Serie de Trabajos Varios 110
La ceca de Turiazu: monedas celtibéricas en la Hispania republicana
Manuel Gozalbes Fernández de Palencia
2009
, ISBN 978-84-7795-545-0 , 276 p.
[page-n-1]
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
DEL MUSEO DE PREHISTORIA DE VALENCIA
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
DEL MUSEO DE PREHISTORIA DE VALENCIA
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
(Últimos números publicados)
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
Núm. 110
94. M.J. de PEDRO MICHÓ, La Lloma de Betxí, (Paterna,
Valencia) un poblado de la Edad del Bronce. [1998]
95. J.L. PASCUAL BENITO, Utillaje óseo, adornos e ídolos
neolíticos valencianos. [1998]
97. P. JARDÓN GINER, Los raspadores en el Paleolítico
superior. Tipología, tecnología y función en la Cova del
Parpalló (Gandía, España) y en la Grotte Gazel (SallèlesCabardès, Francia). [2000]
98. I. IZQUIERDO PERAILE, Monumentos funerarios
ibéricos: los pilares-estela. [2000]
99. H. BONET ROSADO y C. MATA PARREÑO, El Puntal
dels Llops. Un fortín edetano. [2001]
100. F. ARASA I GIL, La romanització a les comarques
septentrionals del litoral valencià. Poblament iberoromà i
importacions itàliques en els segles II-I aC. [2001]
101. P. GUÉRIN, El Castellet de Bernabé y el horizonte ibérico
pleno edetano. [2003]
102. B. SOLER MAYOR, Estudio de las estructuras de
combustión prehistórica: una propuesta experimental. Cova
Negra (Xàtiva, Valencia), Ratlla del Bubo (Crevillent,
Alicante) y Marolles-sur-Seine (Bassin Parisien, Francia).
[2003]
103. M.ª P. IBORRA ERES, La ganadería y la caza desde
el Bronce Final hasta el Ibérico Final en el territorio
valenciano. [2004]
104. Y. CARRIÓN MARCO, La vegetación mediterránea
y atlántica de la Península Ibérica. Nuevas secuencias
antracológicas. [2005]
105. N. MESADO OLIVER, La Cova de les Bruixes (Rossell,
Castellón). [2005]
106. R. PÉREZ MÍNGUEZ, Aspectos del mundo rural romano
en el territorio comprendido entre los ríos Turia y Palancia.
[2006]
107. N. LLEDÓ CARDONA, La moneda en la Tarraconense
Mediterránea en época romana imperial. [2007]
La ceca de Turiazu - MANUEL GOZALBES FERNÁNDEZ DE PALENCIA
96. N. MESADO OLIVER, Los movimientos culturales de la
Edad del Bronce y el Mediterráneo como vía de llegada.
[1999]
La ceca de Turiazu
Monedas celtibéricas en la Hispania republicana
MANUEL GOZALBES FERNÁNDEZ DE PALENCIA
108. J. FERNÁNDEZ PERIS, La cova del Bolomor (Tavernes
de la Valldigna, Valencia). Las industrias líticas del
Pleistoceno Medio en el ámbito del Mediterráneo
Peninsular. [2007]
109. J. JUAN CABANILLES, El utillaje de piedra tallada en
la Prehistoria reciente valenciana. Aspectos tipológicos,
estilísticos y evolutivos. [2008]
DIPUTACIÓN DE VALENCIA
2009
La serie TVSIP se encuentra disponible en formato PDF en:
www.museuprehistoriavalencia.es/trabajos_varios.html
S.I.P.
T.V. 110
Imagen cubierta:
Denario del tesoro de Palenzuela (3,92 g; 18 mm)
[cat. 59a, Museo de Palencia]
[page-n-2]
[page-n-3]
[page-n-4]
[page-n-5]
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
DEL MUSEO DE PREHISTORIA DE VALENCIA
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
Núm. 110
La ceca de Turiazu
Monedas celtibéricas en la Hispania republicana
MANUEL GOZALBES FERNÁNDEZ DE PALENCIA
DIPUTACIÓN DE VALENCIA
2009
[page-n-6]
DIPUTACIÓN DE VALENCIA
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
DEL MUSEO DE PREHISTORIA DE VALENCIA
S E R I E D E T R A B A J O S VA R I O S
Núm. 110
Una parte de esta edición se ha publicado como nº 5 de la serie Estudios Celtibéricos de la Fundación Segeda
La Serie de Trabajos Varios del SIP se intercambia con cualquier publicación dedicada a la Prehistoria, Arqueología en general
y ciencias o disciplinas relacionadas (Etnología, Paleoantropología, Paleolingüística, Numismática, etc.) a fin de incrementar los
fondos de la Biblioteca del Museu de Prehistòria de València.
We exchange Trabajos Varios del SIP with any publication concerning Prehistory, Archaeology in general, and related sciences
(Ethnology, Human Palaeontology, Palaeolinguistics, Numismatics, etc) in order to increase the batch of the Library of the
Prehistory Museum of Valencia.
INTERCAMBIOS
Biblioteca del Museu de Prehistòria de València
C/ Corona, 36 – 46003 València
Tel.: 963 883 599; Fax: 963 883 536
E-mail: bibliotecasip@dival.es
Los Trabajos Varios del SIP se encuentran accesibles en versión electrónica en la dirección de Internet:
www.museuprehistoriavalencia.es/trabajos_varios.html
El resto de publicaciones del Museu de Prehistòria de València se halla también disponible electrónicamente en la dirección:
www.museuprehistoriavalencia.es/pdf.html
© de la edición: MUSEU DE PREHISTÒRIA DE VALÈNCIA. DIPUTACIÓ DE VALÈNCIA
© del material gráfico: los propietarios, los depositarios y/o los autores.
© de la edición digital: Museu de Prehistòria de València, 2010 — ISSN 1989-0540
ISBN: 978-84-7795-545-0
Depósito legal: V-3427-2009
Imprime: Textos e Imágenes - Polígono Ind. Masía de Baló, C/ Masía de Baló, parcela nº 13-1
46190 Riba-Roja del Turia (Valencia) - Tel. 963 134 095 - Fax 963 134 311
www.textosimagenes.com
[page-n-7]
Para Mar
[page-n-8]
[page-n-9]
Índice de contenidos
Presentación ............................................................................................................................. IX
Introducción ............................................................................................................................. XI
Abreviaturas ............................................................................................................................ XV
1. Turiazu: ciudad y ceca ............................................................................................................
La ciudad y los testimonios arqueológicos .....................................................................
Textos de autores clásicos y adscripción étnica de turiazu ............................................
El trazado viario y la conquista ......................................................................................
El río Queiles y el topónimo turiazu ..............................................................................
1
1
3
5
7
2. Historiografía de la ceca ......................................................................................................... 11
3. Leyendas ................................................................................................................................... 31
Los signos del topónimo ................................................................................................. 31
Los signos de los anversos .............................................................................................. 33
El significado de los signos ............................................................................................ 35
4. Tipología ................................................................................................................................... 41
Diseños principales ......................................................................................................... 41
Cabeza masculina ............................................................................................................ 41
Cabeza femenina galeada ................................................................................................ 46
Cabeza masculina galeada ............................................................................................... 47
Jinete con hoz de guerra .................................................................................................. 49
Jinete lancero ................................................................................................................... 51
Jinete ................................................................................................................................ 55
Caballo al galope/encabritado ......................................................................................... 55
Pegaso .............................................................................................................................. 55
Jinete con palma/corona conduciendo un segundo caballo............................................. 56
Símbolos ....................................................................................................................................... 57
Palma ............................................................................................................................... 57
Delfín ............................................................................................................................... 59
Estrella y creciente........................................................................................................... 60
Contramarcas................................................................................................................... 62
Creciente .......................................................................................................................... 62
5. Dispersión ................................................................................................................................. 63
Tesoros con denarios de turiazu ..................................................................................... 63
Análisis de la dispersión según los tesoros..................................................................... 82
Hallazgos esporádicos ..................................................................................................... 84
[page-n-10]
Análisis de los hallazgos esporádicos .............................................................................
Los hallazgos de monedas de plata ........................................................................................
Los hallazgos de monedas de bronce .....................................................................................
87
87
88
6. Metrología................................................................................................................................. 91
Metrología de la plata ..................................................................................................... 91
Los denarios ............................................................................................................................ 91
Los quinarios ........................................................................................................................... 97
Metrología del bronce ..................................................................................................... 97
Metrología de los bronces celtibéricos ................................................................................... 97
Metrología de las unidades y mitades ..................................................................................... 100
7. Desarrollo, volumen y aspectos técnicos de las emisiones ...................................................
Grupos IA y IB. û (cat. 1-9) ............................................................................................
Grupo II. û (cat. 10-27) .................................................................................................
Grupo IIIA. û (cat. 28-34) ..............................................................................................
Grupo IIIB. û-› (cat. 35-39)..........................................................................................
Grupo IVA. û-› (cat. 40-44) ........................................................................................
Grupo IVB. û-Ö-› (cat. 45-54) .....................................................................................
Grupo V. û-g-› y delfines (cat. 56-632)......................................................................
Grupo VI. û-g-› y delfines (cat. 633-660) ..................................................................
La posición de los cuños .................................................................................................
103
103
104
105
106
108
109
109
122
124
8. Análisis físico-químicos por Gema Sejas del Piñal .................................................................
El material analizado.......................................................................................................
La calidad de la plata ......................................................................................................
La cantidad de plata y la aleación...................................................................................
La plata en los denarios celtibéricos ...............................................................................
Las monedas de cobre/bronce .........................................................................................
125
125
125
128
130
131
9. Cronología y ordenación de las emisiones.............................................................................
Cronología absoluta: los tesoros con moneda romana ...................................................
Cronología relativa: los tesoros sin moneda romana ......................................................
Organización de las emisiones de turiazu ......................................................................
133
133
137
141
10. Contexto y función de la ceca ...............................................................................................
La relación de turiazu con otros talleres.........................................................................
El significado de la moneda en circulación ....................................................................
Carácter y función de la producción ...............................................................................
149
149
155
160
160
161
164
167
168
La dualidad del taller .............................................................................................................
El volumen de producción.....................................................................................................
La plata ..................................................................................................................................
Los quinarios de turiazu ........................................................................................................
La función de los denarios ....................................................................................................
Resumen ................................................................................................................................... 175
Addenda ................................................................................................................................... 185
Catálogo .................................................................................................................................... 187
Bibliografía............................................................................................................................... 235
Láminas .................................................................................................................................... 243
[page-n-11]
Presentación
La publicación de este excelente estudio permite
empezar a comprender de una forma más adecuada la
importancia y la posible función que tuvieron las abundantes emisiones de moneda de plata en el interior de
Hispania Citerior. Estas acuñaciones, más conocidas
como ‘denarios ibéricos’, constituyen una nebulosa
en la que tanto su ordenación como su cronología son
todavía totalmente tentativas y, en muchas ocasiones,
carentes de puntos de apoyo bien establecidos. El estudio que ahora presentamos sobre las acuñaciones de la
ciudad celtibérica de turiazu es un trabajo sólido que
permite establecer con una cierta seguridad la secuencia y el volumen de la producción monetaria de una de
estas cecas.
Desde hace tiempo tenemos el convencimiento
de que el conocimiento de la historia monetaria de la
Celtiberia sólo comenzará a tener una base sólida cuando se disponga de un número suficiente de estudios
que analicen en su integridad la producción monetaria
de sus ciudades. Obviamente, el tipo de estudio a que
nos referimos debe necesariamente partir de la identificación de los diferentes cuños utilizados y de su
combinación, empleando para ello la excelencia gráfica de las imágenes generadas mediante vaciados de
escayola. Desde esta perspectiva y desde la Universitat
de València se han venido impulsando una serie de
estudios monográficos sobre la producción monetaria
de diversas ciudades, elegidas de forma estratégica con
el propósito de comprender el verdadero sentido de las
emisiones, es decir, saber cómo funcionaron los talleres monetales, establecer su período de funcionamiento
y llegar a entrever las posibles funciones que pudieron
desempeñar las monedas.
El estudio de la ceca de turiazu es un trabajo
realizado de forma paciente y rigurosa que aporta un
conocimiento íntegro de los aspectos que se relacionan
con la emisión monetaria, sin renunciar a la prudencia
que siempre debe presidir este tipo de trabajos. La
recopilación de una muestra exhaustiva y abundante
de monedas, conservadas en las colecciones públicas
y privadas más importantes del mundo, ha permitido
profundizar en el conocimiento de los diversos aspectos que intervinieron en el proceso de la acuñación de
la moneda, como son la metrología, los hallazgos, el
número de cuños utilizados o los diseños.
De forma bastante generalizada se ha venido
asumiendo que una parte bastante cuantiosa de las
emisiones de ‘denarios ibéricos’ se emitieron con el
propósito de ser utilizadas en la financiación de los
conflictos sertorianos, entre los años ca. 80-72 a.C. Sin
embargo, esta consideración, aunque todavía sea posible mantenerla en relación con algunas cecas, curiosamente aquellas que carecen de un estudio monográfico,
comienza a perder fuerza como consecuencia del resultado de este trabajo.
El libro que el lector tiene ahora en sus manos es
el primero que de forma explícita y con un excelente
método de trabajo permite comenzar a cuestionar la
vinculación directa de las emisiones de plata de la
Citerior y la financiación de las tropas sertorianas y
todo lo que de ello se deduce. Un adecuado análisis de
la información que proporcionan los tesoros que contenían monedas de esta ciudad, en el que se han identificado los diferentes cuños con los que se fabricaron las
monedas, ha permitido afirmar que la práctica totalidad
IX
[page-n-12]
de las voluminosas emisiones de moneda de plata que
acuñó ya se habían puesto en circulación en el momento en el que comenzaron los conflictos sertorianos. Por
tanto, una de las múltiples aportaciones del estudio de
Gozalbes, indica que la producción monetaria de la
ciudad celtibérica de turiazu no tuvo ninguna relación
directa con la financiación de las Guerras Sertorianas.
Pero son muchos más los avances en el conocimiento
que aporta este libro, dado que la producción de turiazu
queda totalmente definida de acuerdo con los materiales recopilados.
Con la publicación de este trabajo, Manuel
Gozalbes pone en nuestras manos una visión clara
sobre la producción monetaria de una ciudad celtibérica. Su lectura es amena y con múltiples recursos gráficos de excelente calidad y bien elegidos. Constituye
un hito importante dentro de su trayectoria en el mundo
de la investigación numismática, iniciada hace ya más
de quince años, y a la vez contribuye a consolidar y
prestigiar la investigación de la numismática antigua
de la Península Ibérica.
Pere Pau Ripollès
Valencia, abril 2008
[page-n-13]
Introducción
El presente trabajo comenzó en enero de 1995 gracias al apoyo de una beca del Ministerio de Educación
y Ciencia. Se trataba de estudiar la numismática del
período sertoriano, partiendo del estudio monográfico
de uno de los talleres responsables de emisiones masivas de denarios. Sekobirikez y turiazu eran las cecas
que revestían mayor interés en relación con el objeto
del estudio; sólo criterios como la variedad tipológica
y una más frecuente presencia en tesoros hicieron que
la elección recayese finalmente sobre esta última. Era
difícil predecir la utilidad real de un trabajo de este
tipo, pero el planteamiento desde un principio fue
realizar un estudio de cuños que permitiese ordenar las
series y cuantificarlas para estimar la envergadura de
la producción. La identificación de cuños era sin duda
el trabajo más costoso, pero permitiría obtener valores
relativos respecto a otras cecas y, en nuestra opinión,
justificaba por sí mismo el esfuerzo del trabajo. Con la
finalización de la beca en 1998 se llegó a un punto en
el que prácticamente se había recopilado la totalidad
del material de turiazu en fichas. Sólo restaba la poco
agradecida tarea de ponerlas en orden, muy fatigosa en
este caso debido a la gran homogeneidad estilística de
la mayor parte de la producción del taller.
El protagonismo absoluto de sus emisiones corresponde a los abundantísimos denarios con los signos kas-tu en el anverso. La mayor parte de esta producción
se había relacionado habitualmente con el período
sertoriano y, de hecho, tras esta idea se desarrolló el
proyecto inicial. Sin embargo, a medida que la ordenación de cuños fue avanzando, se pudo comprobar que
la cronología sertoriana no podía mantenerse conforme
a las evidencias disponibles, al menos para la mayor
parte de la producción del taller. Los tesoros útiles no
son muy abundantes, pero indican que esta serie ya
se acuñaba a finales del siglo II a.C. y que hacia el 72
a.C. su producción habría prácticamente concluido.
Algunos conjuntos perdidos entre ambos momentos
cuentan sólo con la presencia de una parte de la producción ka-s-tu, confirmando que la acuñación debió
realizarse progresivamente. Desgraciadamente estas
tesaurizaciones carecen de moneda romana y ello
impide precisar la cronología del proceso. Otro factor
determinante para caracterizar la producción de turiazu
ha sido la comprobación a partir de los tesoros de cómo
el resto de talleres con emisiones abundantes de denarios también parecen desarrollar su trabajo progresivamente y de modo no simultáneo; bolskan y arekorata
empezaron antes que turiazu, y sekobirikez comenzó
cuando la serie ka-s-tu ya se encontraba circulando.
Todas estas cecas debieron trabajar con una finalidad
similar y sus emisiones no se deben relacionar con
la década sertoriana, aunque es posible que durante
aquellos años algunas de ellas diesen salida a lo que
sería una pequeña parte de su producción. Hay por
tanto necesidad de entender correctamente los denarios
de turiazu: la mayor parte de ellos no corresponden a
época sertoriana, sino que son una producción de finales del siglo II a.C. y comienzos del siglo I a.C., que
posiblemente se mantenía activa durante el conflicto
del 80-72 a.C. Desde luego hacia el 100 a.C., turiazu
se encontraba funcionando a pleno rendimiento. En
cuanto al resto de cecas que acuñaron denarios, habrá
que demostrar en el futuro qué parte de su producción
puede retrasarse hasta el período sertoriano, si es que
alguna se presta a ello. Hay que recordar que las discusiones de tipo general sobre la cronología del denario
ibérico tienen escaso valor, ya que se han identificado
zonas en la Península Ibérica que se incorporaron a la
acuñación de denarios en diferentes momentos. Para
comprender la producción de las diferentes cecas son
XI
[page-n-14]
INTRODUCCIÓN
necesarios estudios monográficos que puedan determinar con mayor precisión la cronología de cada una
de ellas. Una vez hecho este trabajo probablemente
comenzarán a vislumbrarse sus diferentes volúmenes y
ritmos de producción.
El hecho de que millones de denarios compartan
una misma tipología no implica que resulte adecuado
tratarlos como si se tratase de una sola variante. La
serie ka-s-tu se debió acuñar durante tres o cuatro
décadas y por tanto presenta una gran diversidad de
características estilísticas y metrológicas. Sobre ella
se ha desarrollado el esfuerzo fundamental del trabajo; la ordenación de sus cuños y su cuantificación
son la aportación más relevante del presente estudio.
Todas las piezas de este tipo se distribuyen entre el
voluminoso grupo V (cuartos traseros sobre leyenda)
y el más modesto grupo VI (cuartos traseros delante
de leyenda). En el primero de ellos, debido a su gran
magnitud, resulta difícil hablar de emisión o emisiones
con exactitud y por ello ha sido organizado en un único
bloque. Al tratarse de una producción prolongada pudo
desarrollarse en diferentes fases, sin embargo no resulta fácil localizar las transiciones entre las mismas, si es
que las hubo. Aunque en algunos puntos acertaríamos
a identificar los cambios de grabador (por otra parte
quizá intrascendentes en otro sentido) en muchos otros
momentos el corte resultaría arbitrario. Por todo ello la
opción de mantenerlas unidas en un gran grupo ha sido
considerada como la más prudente.
Los avances de los últimos años, durante los que
se han publicado novedosos trabajos sobre numismática antigua peninsular, otorgan a esta obra un carácter
de continuidad respecto a la labor emprendida. En este
contexto parecía conveniente economizar tanto en la
retórica de las discusiones que han llegado a un punto
muerto, como en su aparato bibliográfico, ya recogido
en otras monografías. Por otra parte había que intensificar el esfuerzo encaminado a la comprensión de la
serie ka-s-tu, sobre la que recaía el interés prioritario
del trabajo. Inevitablemente han quedado lagunas y
las certezas no son todas las que serían deseables.
Sería pretencioso pensar que por tratarse de un trabajo
monográfico la investigación se encuentra cerrada.
Para la identificación de cuños son necesarias
imágenes de calidad de las piezas y el mejor modo de
obtenerlas es sin duda a partir de vaciados. Como la
mayor parte del trabajo se ha realizado sobre piezas de
plata, éstos han sido menos determinantes de lo que lo
son para el bronce, metal para el que se revelan imprescindibles. La base del material recopilado se encuentra
sin duda en las fotografías directas de los 848 denarios
del Museo de Palencia, de los cuales 822 corresponden
al tesoro de Palenzuela, cantidad que los convierte en
XII
la mayor colección pública de denarios de una ceca
peninsular. Resulta por ello objeto de un agradecimiento especial la gentileza de este Museo al proporcionarnos y permitirnos utilizar las fotografías de esta
ingente cantidad de material. También el Museo de
León nos cedió las fotografías de sus monedas de turiazu. El resto de colecciones importantes con presencia
significativa de piezas de turiazu fueron documentadas
con vaciados que permitieron obtener yesos (las dos
de Madrid y las de Barcelona, Zaragoza, Valladolid,
Pamplona, Londres, Oxford y Nueva York). A ellas
hay que añadir cuatro importantes colecciones publicadas recientemente; Real Academia de la Historia,
Instituto Valencia de Don Juan, Estocolmo (Royal
Coin Cabinet) y París (Bibliothèque nationale de
France).
La indicación del camino a seguir y el empuje
necesario para llevar a cabo el trabajo se deben en este
caso a Pere Pau Ripollès. Cualquiera que haya manejado sus publicaciones conoce su forma de trabajar ya
que su saber hacer es un referente para la numismática.
El trabajo se ha beneficiado de una impecable dirección
tanto a nivel personal como profesional. Un motivo de
agradecimiento adicional es la cesión de imágenes de
su importante fichero.
El presente trabajo fue leído como tesis doctoral
el 10 de mayo del 2004 en la Universitat de València.
Los miembros del tribunal fueron Francisca Chaves,
Alicia Arévalo, Johnathan Williams, Bartolomé Mora
y Francisco Burillo. Todos ellos contribuyeron con sus
acertadas sugerencias a pulir el trabajo.
La redacción del trabajo proporciona el inmenso
placer de poder agradecer por escrito a numerosas instituciones y particulares la colaboración prestada. Dos
instituciones valencianas han albergado la investigación; el Departament de Prehistòria i d’Arqueologia de
la Universitat de València y el Museu de Prehistòria de
València; ambos centros han proporcionado siempre el
apoyo humano necesario y aportado los medios técnicos imprescindibles para realizar el trabajo.
La gentileza de Leandro Villaronga al permitir
utilizar su fichero fue determinante para conseguir una
documentación exhaustiva de la producción del taller.
El material aportado amablemente por Gonzalo Cores,
con la colaboración de su hija Macu, ha resultado fundamental para establecer los resultados finales del trabajo.
Sin la colaboración de Gema Sejas el estudio hubiese
quedado desprovisto de una parte muy importante;
conocer la composición metálica de las piezas era determinante para comprender el funcionamiento del taller
y por ello la deuda es infinita. Eva Collado colaboró
pacientemente en la realización de parte de los vaciados
[page-n-15]
INTRODUCCIÓN
y en tareas de documentación. José Antonio Herrero
cedió gentilmente la imagen de una de las piezas a
color, incluida gracias a la colaboración de Margarita
Navarro y Alicia. La ayuda de índole muy diversa de
Concha Francés, Roberto Soria, Pepa Vázquez, Tomás
Hurtado, Nuria Lledó, Fran Tormo, Rosario Cebrián,
Ignacio Hortelano, Teresa Marot, Tino Colín, Isidro
Aguilera, Juan Cruz Labeaga, José Antonio Ocharán,
Joaquín Lizana, Conchita Carlón, Ferrán Caudet, Luis
Lalana, Joan Montañés, Toni Sendra, Raúl González,
José Fernández Gómez y Klaus Raddatz (†) ha sido
en todos los casos inestimable; su generosidad deja
pendiente una deuda con todos ellos. En otro ámbito,
las valiosas aportaciones de Luis Sánchez González y
Manuel López Muñoz han nutrido de ideas un trabajo
favorablemente desarrollado en un contexto más amplio
de Tertulias.
Sin las facilidades proporcionadas desde el Museo
de Palencia este trabajo no hubiese sido posible, ya que
cerca de la mitad de las piezas de plata recopiladas proceden de sus fondos. La excepcional atención recibida
comenzó con su antiguo director, Mariano del Amo,
continuando bajo el mandato de su actual responsable, Javier Pérez. El exquisito trato dispensado desde
este centro es también responsabilidad de Carmelo
Fernández, Julián Rodríguez y Begoña Villasur. Otras
muchas instituciones han permitido el acceso a sus
fondos y en muchos casos han proporcionado una
inestimable ayuda complementaria. Por ello es un placer recordar a sus responsables: Andrew Burnett (The
British Museum), Christopher Howgego y Michael
Metcalf (Heberdeen Coin Room de Oxford), Elena
Stolyarik (American Numismatic Society), Carmen
Arnold-Biucchi (a la sazón American Numismatic
Society de Nueva York), Martín Almagro Gorbea
(Anticuario Perpetuo de la Real Academia de la
Historia), Asunción Miralles y Ricardo Leoz (Real
Los contenidos del presente trabajo se cerraron
en el año 2005. El retraso sufrido en la edición del
libro ha permitido recoger nuevos denarios, cuyo
conocimiento ha modificado ligeramente la composición de las series más antiguas de la ceca y podría
incluso alterar su ordenación. Aunque estas piezas no
suponen modificaciones cuantitativas sustanciales, ni
alteran el discurso mantenido a lo largo de los diferentes capítulos en ninguno de sus puntos esenciales, sí
Academia de la Historia), Carmen Alfaro (†), Paloma
Otero, Carmen Marcos y Salvador Rovira (Museo
Arqueológico Nacional de Madrid), Marta Campo,
Maria Clua y Albert Estrada (Gabinet Numismàtic
de Catalunya), Miguel Beltrán (Museo de Zaragoza),
Helena Bonet, Ximo Juan Cabanilles y Bernat Martí
(Museu de Prehistòria de València), Francisco Burillo
(Universidad de Zaragoza) y Mª Ascensión Cano
(Centro de Estudios Celtibéricos de Segeda), Manuel
Antonio García (Museo de León), Germán Delibes
(Universidad de Valladolid), Mª Ángeles Mezquíriz y
Mª Inés Tabar (Museo de Pamplona), Mercedes López,
Reyes Durán y Julio Torres (Museo Casa de la Moneda
de Madrid), Cristina Partearroyo (Instituto Valencia de
Don Juan), Alberto Bescos y Rosario García (Museo
de Zamora), Eloisa Wattenberg, Fernando Pérez y
Jose Luis Hoyas (Museo de Valladolid), José Javier
Fernández Moreno (Dirección General de Patrimonio
de Castilla-León), Eloy Martínez (Monasterio de
Veruela), Mari Cruz Cabeza Sánchez-Albornoz
(Biblioteca Histórica de la Universitat de València)
y Alberto Canto (Universidad Autónoma de Madrid).
En Tarazona el Centro de Estudios Turiasonenses ha
facilitado la recopilación de documentación. Sirvan
estas líneas para manifestar el agradecimiento hacia
su director, I. Javier Bona, así como hacia Rebeca
Carretero, José Ángel García Serrano y Javier Navarro.
Éste último y Edurne Echeverría cedieron gentilmente
un trabajo inédito suyo sobre la ceca turiazu.
El agradecimiento final es para Mar y la pequeña
María. Las horas que se ha llevado por delante este
trabajo han sido incontables y, en última instancia, han
sido ellas las que han regalado ese precioso tiempo.
Valencia, abril de 2005
que parecen aportar una mayor coherencia a los grupos
y a su seriación. Con su inclusión se demostraría que
turiazu habría acuñado denarios prácticamente desde
el comienzo de su producción. Todas estas novedades se han razonado en la addenda de las páginas
185-186, dejando el texto original inalterado por la
dificultad y riesgos que entrañaba su actualización.
Villanueva de los Infantes, agosto de 2009
XIII
[page-n-16]
[page-n-17]
Abreviaturas
A. Bibliográficas
BnF
P. P. Ripollès, Monedas Hispánicas de la Bibliothèque nationale de France, Bibliotheca
Numismatica Hispana 1, Madrid, 2005.
CNH
L. Villaronga, Corpus Nummum Hispaniae ante Augusti aetatem, Madrid, 1994.
DCPH
M. P. García-Bellido y C. Blázquez, Diccionario de cecas y pueblos hispánicos, vol. II, Madrid,
2001.
IGCH
M. Thompson, O. Mørkholm y C. M. Kraay, An inventory of Greek Coin Hoards, New York,
1973.
MICI
P. P. Ripollès, Le Monete Ispaniche nelle Collezioni Italiane, Bolletino di Numismatica, 2 vol.,
Roma, 1986.
NAH
L. Villaronga, Numismática Antigua de Hispania, Barcelona, 1979.
RPC
A. Burnett, M. Amandry y P. P. Ripollès, Roman Provincial Coinage, vol. I, From the death of
Caesar to Vitellius (44 BC to AD 69), London-Paris, 1992.
RRC
M. H. Crawford, Roman Republican Coinage, Cambridge, 1974.
RRCH
M. H. Crawford, Roman Republican Coin Hoards, London, 1969.
SNG Budapest
Sylloge Nummorum Graecorum Hungary. Budapest. Magyar Nemzeti Múseum, vol. I. HispaniaSicilia, Milano, 1992.
SNG Cop.
G. K. Jenkins, Sylloge Nummorum Graecorum. The Royal Collection of Coins and Medals, Danish
National Museum, 43, Spain-Gaul, Copenhague, 1984.
SNG Leipzig
Sylloge Nummorum Graecorum Deutschland. Sammlung der Universitätsbibliothek Leipzig. 1.
Band. Autonome Griechische Münzen, Munich, 1993.
SNG London
P. Bagwell Purefoy y A. Meadows, Sylloge Nummorum Graecorum, Vol. IX, The British Museum,
Part 2: Spain, London, 2002.
SNG Munich
Sylloge Nummorum Graecorum. Staatliche Münzsammlung. München, I Heft. Hispania-Gallia
Narbonensis, Berlin, 1968.
SNG Stockholm P. P. Ripollès, Sylloge Nummorum Graecorum. Sweden II. The Collection of the Royal Coin Cabinet
National Museum of Economy, Stockholm. Part 6. The G. D. Lorichs collection, Stockholm, 2003.
SNG Tubinga
Sylloge Nummorum Graecorum. Münzsammlung der Universität Tübingen. I: Hispania-Sikelia,
Berlin 1981.
TIR K-30
Tabula Imperii Romani, Hoja K-30: Madrid, Caesaraugusta, Clunia, Unión Académica Internacional
(Cómite español), 1993.
XV
[page-n-18]
ABREVIATURAS
TMPI
L. Villaronga, Tresors monetaris de la Península Ibérica anteriors a August: repertori i anàlisi,
Barcelona, 1993.
V
A. Vives, La moneda hispánica, Madrid, 1924-1926.
Vaticano
P. P. Ripollès, «Corpus Nummorum Hispanorum. I. Medagliere Vaticano», Italica 16, 1982, pp.
87-118.
Viena
G. Dembski, Kunsthistorisches Museum Wien Münzkabinett. Katalog der antiken Münzen. A.
Griechen. I. Hispanien und die römischen Provinzen Galliens, Wien, 1979.
B. Series y revistas
AEA
Archivo Español de Arqueología
AEAA
Archivo Español de Arte y Arqueología
AIIN
Annali dell’Istituto Italiano di Numismatica
ANSMN
American Numismatic Society Museum Notes
BRAH
Boletín de la Real Academia de la Historia
BSEAA
Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología
EAE
Excavaciones Arqueológicas en España
JRS
Journal of Roman Studies
JSEA
Junta Superior de Excavaciones Arqueológicas
MM
Madrider Mitteilungen
NC
Numismatic Chronicle
RSF
Rivista di Studi Fenici
TV del SIP
Trabajos Varios del Servicio de Investigación Prehistórica
C. Colecciones
ANS
American Numismatic Society, Nueva York
AV
Ayuntamiento de Valencia
CP
Colección privada
BM
The British Museum, Londres
BnF
Bibliotèque nationale de France, París
GNC
Gabinet Numismàtic de Catalunya, Barcelona
HSA
Hispanic Society of America, Nueva York
IEI
Institut d’Estudis Ilerdencs, Lérida
MAN
Museo Arqueológico Nacional, Madrid
MCM
Museo Casa de la Moneda, Madrid
ML
Museo de León
MNAT
Museu Nacional Arqueològic de Tarragona
MN
Museo de Navarra, Pamplona
MP
Museo de Palencia
MV
Museo de Valladolid
XVI
[page-n-19]
MZ
Museo de Zaragoza
OX
Heberden Coin Room, Ashmolean Museum, Oxford
RAH
Real Academia de la Historia, Madrid
RCC
Royal Coin Cabinet, Estocolmo
SIP
Servicio de Investigación Prehistórica, Museo de Prehistoria de Valencia
UV
Biblioteca Histórica, Universitat de València
VAT
Medagliere Biblioteca Apostolica. Ciudad del Vaticano
D. Comunes
A. / Anv.
anverso
cat.
catálogo
col.
colección
corr.
corregido
dcha.
derecha
fig.
figura
fot.
fotografía
g
gramos
h.
horas
izq.
izquierda
lám.
lámina
no. / nº
número
nos. / nos
números
Ref. bibl.
referencias bibliográficas
R. / Rev.
reverso
vte.
variante
[page-n-20]
[page-n-21]
1
Turiazu: ciudad y ceca
La ciudad y los testimonios arqueológicos
Las certidumbres arqueológicas sobre la turiazu
lusona o celtibérica que acuñó moneda son prácticamente nulas. La ceca plantea un problema de localización similar al de otros talleres ya que, a pesar de
que sus emisiones se cuentan entre las más abundantes
de nuestra Antigüedad, no ha sido posible reducirla
con seguridad a un yacimiento concreto1. La aparente
certeza de su identificación con la actual Tarazona
(Zaragoza) no se ha visto hasta ahora refrendada por
el hallazgo de vestigios significativos de época prerromana. Tarazona y su territorio han sido objeto de atención arqueológica2, pero de momento no se ha podido
precisar la ubicación del supuesto asentamiento lusón
o celtibérico. El hecho de que el municipio romano de
Turiaso, activo como ceca provincial, se conozca por
los abundantes hallazgos arqueológicos de la propia
Tarazona3 ha hecho suponer que su antecesora pudo
haber ocupado el mismo lugar.
1
2
3
La situación resulta particularmente evidente en aquellos que
acuñaron gran cantidad de denarios como arekorata, arsaos,
baskunes y sekobirikez.
Las síntesis sobre la ciudad no son abundantes. El librito de
Zugarramurdi (1881) es pionero en relación con las antigüedades
del lugar, mientras que la obra de Sanz de Artibucilla de 1929 es
más amplia y trata los temas en mayor profundidad. Más recientes
son una monografía sobre el Moncayo y su entorno (AAVV 1989)
y diversas revisiones del estado de la cuestión: Fatás (1975); Bona
(1982); Asensio (1995) 286-287; Andreu (1999) 148-152; García
Serrano (2003-2004). El volumen monográfico Caesaraugusta 76
trata sobre la ciudad de época imperial, aunque incluye algunos
datos sobre la etapa republicana.
Beltrán, Paz y Royo (1980); AAVV (1989) 65-91; Beltrán Lloris
(1992) 274-276; Beltrán Lloris, Martín Bueno y Pina Polo (2000)
87-90; Caesaraugusta 76.
La ceca de turiazu funcionó desde mediados del
siglo II a.C. hasta algún momento cercano al final del
conflicto sertoriano, y exclusivamente a estas emisiones se dedica el presente trabajo. El taller continuó su
actividad en época imperial bajo el nombre de TVRIASO,
sin embargo el carácter de las series con epigrafía celtibérica es completamente diferente al que revistieron
sus sucesoras provinciales bajo los reinados de Augusto
y de Tiberio. Sobre éstas últimas existe ya una ordenación rigurosa4 y en relación con ellas se plantean menos
incógnitas al contar con una cronología más precisa y
cumplir una función más modesta dentro de un contexto
mejor conocido5.
La Tarazona actual cuenta con más de 10.000
habitantes6, y en ella los trabajos arqueológicos reciben la atención permanente del Centro de Estudios
Turiasonenses7. La mayor incógnita que plantea la
ciudad es que en ningún lugar del núcleo urbano se
han localizado con claridad niveles celtibéricos, a pesar
de que existe un barrio alto amurallado en la ciudad,
conocido con el nombre de El Cinto, donde se han
buscado los vestigios más antiguos8. Esta circunstancia únicamente ha sido verificada con el hallazgo de
algunos restos cerámicos de época celtibérica en la c/
Reliquias nº 29. También existe la noticia de la aparición en un solar junto al río Queiles de «una bolsada
4
5
6
7
8
9
RPC 401-424.
Ripollès, Muñoz y Llorens (1993).
En el censo de 1995 el municipio reunía un total de 10.667 habitantes.
Filial de la Institución Fernando el Católico, el centro nació en
1962 y se refundó en 1978.
Zugarramurdi (1881) 56; Beltrán Lloris (1993) 275.
Bona (1982) 206.
1
[page-n-22]
LA CIUDAD Y LOS TESTIMONIOS ARQUEOLÓGICOS
Figura 1. Tésera de hospitalidad de procedencia desconocida con el texto turiazika kortika (34 x 49 mm) [Real Academia de la Historia].
de materiales celtibéricos con absoluta ausencia de
materiales romanos de la fase de la conquista (campanienses...), para los que puede aventurarse una cronología de fines del siglo III a.C. o principios del siglo
II a.C.»10. Estos hallazgos aislados no contribuyen a
resolver el problema ya que, precisamente, el material
que debería asociarse al taller monetario es el de la fase
de conquista.
La turiazu de época republicana, conocida fundamentalmente por sus monedas, cuenta con dos hallazgos
privilegiados en relación con su actividad emisora; se
trata de dos cuños, uno de anverso utilizado para fabricación de los denarios con los signos ka-s-tu [fig. 86a]
y otro empleado para la acuñación de unidades. Ambos
son de excepcional trascendencia ya que de nuestra producción autóctona únicamente se conservan otro cuño
de Ebusus11 y un patriz de bolskan12. El cuño de turiazu
para denarios procedente de Loures-Barousse (HautesPyrénées, Francia), hasta ahora inédito y estudiado para
este trabajo, suscita numerosas incógnitas en relación
con su uso y carácter. El otro cuño, partido, y que habría
servido para fabricar sus unidades de bronce, es conocido tan sólo a partir de una escueta nota bibliográfica y, al
parecer, su hallazgo habría tenido lugar en Valdeherrera
(Calatayud)13.
Excluyendo los testimonios monetales, los hallazgos arqueológicos más significativos de la antigua
turiazu son, por el momento, tan solo epigráficos; se
trata de dos téseras de hospitalidad en las que aparece inscrito el nombre de la ciudad. La primera de
ellas tiene forma de lo que parece ser una copa y su
texto en caracteres ibéricos orientales ró8$[ / 8û
/ uó”ûC(tu.r.i.a.z / i.ka / ko.r.ti.ka) aparece grabado
mediante puntos [fig. 1]14. Éste se refiere indudablemente a la ciudad, donde turiazica sería el adjetivo
derivado del topónimo y kortika un nominativo muy
posiblemente relacionado con el concepto de hospitalidad. El texto podría estar confirmando la posibilidad de que el topónimo originario de la ciudad fuese
*Turias15. La pieza se ha fechado hacia el 100-50 a.C.
y es de procedencia desconocida.
La segunda es la tésera de hospitalidad encontrada
en Monte Cildá (Olleros de Pisuerga, Palencia)16 [fig.
2]. Debe ser también del siglo I a.C. y en ella el texto
en caracteres latinos TVRIASICA CAR podría aludir a un
pacto de hospitalidad relacionado con algún grupo
familiar de la turiazu celtibérica. Según las hipótesis
formuladas, CAR funcionaría como un nominativo singular con significado de hospitium y TVRIASICA como
14
10
11
12
13
2
Hallazgos del año 1994; Andreu (1999) 149-150 y nota 112.
Alfaro (1999).
Medrano (1988); Domínguez (1991) 130.
Medrano (1990) 173.
15
16
Almagro-Gorbea (2003) 383-384; Almagro-Gorbea et al. (2004)
345-346.
Jordan (2004) 309.
Peralta (1993); Untermann (1997) K.27.1; Almagro-Gorbea
(2003) 217; Almagro-Gorbea et al. (2004) 316-317.
[page-n-23]
TURIAZU: CIUDAD Y CECA
Figura 2. Tésera de hospitalidad con el texto
Academia de la Historia].
TVRIASICA CAR
procedente de Monte Cildá (Olleros de Pisuerga, Palencia) (35 x 20 mm) [Real
adjetivo femenino17. Aunque se trate de un hecho
intranscente, se puede recordar que de este yacimiento
también procede un denario de turiazu18. Existe una
tercera inscripción celtibérica procedente de Torrellas,
localidad situada tan sólo a 4 km de Tarazona19. Se
trata de una lápida posiblemente funeraria, actualmente
perdida, y que se ha querido relacionar con una necrópolis de turiazu. La Real Academia de la Historia también conserva un manuscrito del siglo XVIII en el que se
dibuja y transcribe una inscripción falsa supuestamente
aparecida en las inmediaciones de Tarazona, concretamente a «dos leguas de Oruña de Aragón»20.
F. Burillo y F. Pina han tratado la cuestión de la
continuidad de los asentamientos indígenas en época
romana, comprobando que bajo las ciudades romanas,
en muchos casos, no se conocen vestigios prerromanos de suficiente antigüedad (iltirta, bolskan, kelse o
ercavica) o se tiene constancia de que se produjo un
traslado (ilturo, baitolo, bilbilis o Clunia)21. Domínguez
en un trabajo reciente ha matizado la interpretación
tradicional al indicar que turiazu «no debió estar muy
lejos de Tarazona»22. En el caso de turiazu, también
se ha planteado la posibilidad de que el asentamiento
celtibérico estuviese situado en un lugar diferente al de
la ciudad de época romana, concretamente en el poblado
de La Oruña (Vera del Moncayo)23 [fig. 3]. Se trata de
un yacimiento situado en las cercanías del Moncayo en
el que, debido a la riqueza en hierro de la zona, debieron
desarrollarse importantes trabajos relacionados con la
explotación de este metal24. De este yacimiento procede
17
18
19
20
21
22
23
24
Ballester (1993-1995); Villar (1995a) 144; Untermann (2000)
425-426.
Cf. capítulo 5.
Almagro-Gorbea (2003) 191-193.
Almagro-Gorbea (2003) 333-334.
Burillo (1986b); Pina (1993).
Domínguez (1998) 153.
Fatás (1989) 416. Aceptado por Collantes (1997) 372-373.
Bona y Hernández Vera (1989); Bienes y García Serrano (1995);
Andreu (1999) 163-165.
un denario de turiazu (cat. 107Bb), dos pondera con el
signo › inciso25, otro con los signos ›!26, otro con el
signo g27, otro con numerosas improntas de crecientes28,
y un cuchillo curvo29, materiales todos ellos que sirven
para ilustrar singularidades relacionadas con la producción monetal del taller de turiazu.
En el estado actual de nuestros conocimientos
los datos continúan siendo insuficientes para defender
la ubicación de la antigua turiazu tanto en Tarazona30
como en el poblado de La Oruña. No existen suficientes argumentos arqueológicos en apoyo de una u otra
opción. El hecho de tratarse de una zona sedimentaria
en la que dominan los llanos aluviales permitiría incluso suponer que la antigua ciudad podría permanecer sin
identificar enterrada en los alrededores de Tarazona.
Quizás en el futuro se produzca una identificación
similar a la que se ha producido con Segeda31.
Textos de autores clásicos y adscripción
étnica de turiazu
Las escasas fuentes clásicas que mencionan la
ciudad son de época imperial, aunque Ptolomeo incluyó Τουριασσω entre los celtíberos en un contexto
pretendidamente referido al siglo I a.C.32. A pesar de
25
26
27
28
29
30
31
32
Uno de ellos en cuatro de sus caras; Bona et al. (1983) lám. I, nos.
1 y 8.
Bona et al. (1983) 26, lám. I, nº 3; Bona López y Hernández
Vera (1989) 58, nº 1. En el primer trabajo se publica otro similar
(lám. II, nº 15) cuyo primer signo presenta una inclinación que lo
identifica más con una ! que con una ›.
Bona et al. (19830) 26, lám. I, nº 11.
Bona et al. (1983) 32, lám. V, nº 61; Bona López y Hernández
Vera (1989) 58, nº 6.
Bona et al. (1983) 38, lám. IX, nº 121; Bona López y Hernández
Vera (1989) 58, 60, nº 20.
Villaronga también opta por esta ubicación tradicional (1994: 262).
Burillo (2003).
Ptol. II, 6, 57. Recopilación de fuentes en Tovar (1989) III, 390,
C-454.
3
[page-n-24]
TEXTOS DE AUTORES CLÁSICOS Y ADSCRIPCIÓN ÉTNICA DE TURIAZU
Figura 3. Vista del poblado de La Oruña (Vera de Moncayo, Zaragoza) con el Moncayo al fondo.
estas carencias textuales, la adscripción de turiazu a la
etnia lusona en el siglo II a.C. parece indudable y hay
una cierta seguridad de que también perteneciesen a
ella las ciudades vecinas de kaiskata, burzau y karauez
[fig. 4]33. No existen sin embargo datos que identifiquen la etnia originaria de las vecinas septentrionales
kalakorikos y Graccurris. Aunque en el siglo I a.C. los
vascones absorbieron algunas de las ciudades de esta
etnia, parece que turiazu continuó siendo celtibérica34
[fig 5].
de las luchas del siglo II a.C. La primera corresponde al año 181 a.C. y en ella se narra cómo el cónsul
Fulvio Flaco hizo una expedición y los venció, de
suerte que muchos de ellos se fueron a refugiar a la
recién construida ciudad de Complega38. La segunda
es a priori de mayor interés, ya que se refiere a una
supuestamente infructuosa acción de Quinto Popilio
Lena contra los lusones en el 138 a.C.39, fecha en
la que presumiblemente las acuñaciones de turiazu
podrían ya haber comenzado.
La entidad histórica de los lusones fue tratada
en detalle por A. Schulten a partir de los escasos
datos transmitidos por las fuentes35. Pero ha sido F.
Burillo el que ha establecido las bases de su entidad
territorial a partir de criterios más amplios36. Puesto
que turiazu parece inicialmente adscrita a los lusones,
cabe recordar las escasas referencias que las fuentes
hacen de esta etnia, que en ningún caso incluyeron
mención de sus ciudades integrantes. En un sentido
geográfico, Estrabón se limitó a señalar que los lusones se situaban al este de la Celtiberia ocupando hasta
las fuentes del Tagu37. Las otras dos citas existentes
pertenecen a Apiano y forman parte de su descripción
Cuando se ha planteado la adscripción étnica
de turiazu en trabajos de numismática se ha llegado a conclusiones que no se alejan demasiado de lo
expuesto. Domínguez y García-Bellido la incluyen
entre las cecas lusonas40, mientras que Villaronga la
hace vascona por la «cabeza de tipo vascón» de sus
anversos41. Las discrepancias en cuanto a las cecas
que formarían el grupo lusón afectan a otros talleres;
tanto Domínguez como García-Bellido y Blázquez
están de acuerdo en que burzau, karauez y turiazu
33
34
35
36
37
4
Burillo (1998) 170.
Burillo (1998) 330-333. Expansión corroborada parcialmente por
evidencias lingüísticas (Velaza 1995: 217).
Schulten (1914) 134-139.
Burilllo (1986) 532-538 y fig. 2; Burillo (1998) 165-172.
Estr. III, 4, 13.
38
Ap. Iber. 42. Lo que no implica necesariamente que dicha ciudad
formase parte de la etnia, tal y como ha puesto de relieve Burillo
(1998: 170). En cualquier caso resulta indudable su proximidad a
la zona objeto de interés (Burillo 1998: 165-166).
39
Ap. Iber. 79.
Domínguez (1998) 152-153; García-Bellido y Blázquez (2001) II,
273-274.
Villaronga (1994) 248. Sobre las cecas vasconas, Villaronga
(1993).
40
41
[page-n-25]
TURIAZU: CIUDAD Y CECA
Figura 4. Localización de turiazu y de las principales ciudades de su entorno.
quedarían incluidas, y la primera añade nertobis al
grupo, propuesta rechazada por García-Bellido y que
no encajaría con la lectura de Apiano realizada por
Burillo42. Este último incluye también kaiskata como
ciudad lusona, opinión que se podría suscribir desde
un punto de vista numismático, al entender que pudo
haber mantenido un cierto paralelismo productivo con
burzau y turiazu.
El trazado viario y la conquista
En época imperial aparecen referencias de otra
índole en relación con la ciudad. Las menciones de
Plinio el Viejo son muy puntuales; incluye a los turiassonenses en el convento cesaraugustano43 y habla de
la excelencia de sus aguas para templar el hierro44. La
ciudad también forma parte del Itinerarium Antonini
Augusti y del Ravennate45; en el primero aparece como
una de las mansiones en la vía Asturica per Cantabria
Caesaraugusta46 y como caput viarum de la calzada
Item a Turassone Caesaragustam47, verificando su
42
43
44
45
46
47
Burillo (1998) 161.
NH, III, 24.
NH, XXXIV, 144.
Roldán (1975); Magallón (1983).
It. 442, 4.
It. 443, 3.
carácter de lugar de paso48. En el Anónimo de Ravenna
se encuentra en una vía que une Caesaraugusta con
Clunia49.
A pesar de que los datos sobre estos ejes de
comunicación son de época imperial, hay que suponer
que la red habría comenzado a desarrollarse a raíz de
la conquista, desde el siglo II a.C.50. En este contexto
hay que observar como turiazu/Turiaso se encontraba
en una posición privilegiada al situarse a la cabeza de
la vía de penetración hacia el valle del río Duero. Este
importante camino comunicaba Caesaraugusta con
Numantia51 y debió soportar una actividad incesante
entre la segunda mitad del siglo II a.C. y la primera
mitad del siglo I a.C., siendo utilizada por las tropas
romanas, entre otras, en sus innumerables campañas
contra arevacos y vacceos52. Zugarramurdi ya percibió
lo estratégico de su posición y su carácter de trifinium
48
49
50
51
52
Roldán mantiene que ambas descripciones estarían haciendo
mención de un mismo trazado (1975: 91). Por el contrario,
Magallón defiende que se trataría de diferentes trazados (1983:
124-126). En la cartografía de TIR K-30, ninguna vía atraviesa
nítidamente Turiaso, lo que da a entender que no se ha tomado
partido por ninguna de las dos propuestas.
Rav. IV, 43 (311,1).
Magallón (1983) 122.
Estr. III, 4, 13, hace referencia a los 800 estadios que separan
Numantia y Caesaraugusta.
La importancia de las vías en la fase de conquista ha sido puesta
de relieve por Blázquez (2002).
5
[page-n-26]
EL TRAZADO VIARIO Y LA CONQUISTA
Figura 5. Adscripción étnica de turiazu en los siglos II-I a.C. y según la obra de Ptolomeo (datos de Burillo 1998: 331).
entre Aragón, Navarra y Castilla53. Aunque el solar ocupado por la ceca celtibérica no hubiese sido el mismo
que el de su sucesora romana, no es muy probable que
deba buscarse a demasiada distancia de aquel lugar. En
estas circunstancias, y considerando que los denarios
de turiazu pudieron ser utilizados por los romanos, se
podría entender la oportunidad de establecer una ceca
prolífica en las cercanías de una vía importante de cara
a la distribución de su producción [fig. 6].
53
6
Zugarramurdi (1881) 6-8.
El silencio que mantienen los textos clásicos sobre
la situación de turiazu en los siglos II-I a.C. puede ser
en sí mismo un dato de interés sobre la relación de
la ciudad con los romanos. Es un hecho constatado
que los autores que narraron la conquista de Hispania
trataron preferentemente los asuntos relacionados con
pueblos y ciudades conflictivas. En este contexto sería
razonable entender tras este silencio una escasa conflictividad de turiazu ante la llegada de los romanos.
Es cierto que muchos otros factores determinan la
mención de lugares y que por ello el razonamiento no
[page-n-27]
TURIAZU: CIUDAD Y CECA
Figura 6. El trazado viario de época imperial en torno a Turiaso (datos de Magallón 1983).
es más que hipotético, no obstante, hay que tener presente que tampoco son mencionados el resto de talleres
que acuñaron denarios en cantidades significativas54.
Capalvo considera que los lusones ya habrían pactado
con Roma o se habrían sometido antes de la campaña
de Fulvio Flaco55, lo que los situaría desde unas fechas
tempranas en la órbita romana. Resulta imposible
determinar el alcance de este supuesto control y, sobre
todo, precisar si turiazu fue un objetivo en las dos campañas contra los lusones mencionadas por Apiano.
El río Queiles y el topónimo turiazu
La presencia del río Queiles en Tarazona resulta
trascendental para comprender su historia. Aunque
Plinio habla de la bondad de las aguas de Turiaso,
no menciona en su obra el nombre de ningún río. Un
texto de Justino56 indica que el río Chalbys servía para
bañar el famoso hierro de Bilbilis, cauce que habría
que identificar con el actual Jalón57. A pesar de que
éste no es mencionado por las fuentes relacionadas
con Tarazona, la homofonía Chalbys-Queiles ha ser54
55
56
57
Talleres como arekorata, arsaos, baskunes y sekobirikez; bolskan se encontraría en una situación similar, sin embargo se
habría salvado del olvido por su protagonismo tardío en época
sertoriana.
Es decir antes del 181 a.C.; Capalvo (1996) 144.
Just. 44, 3, 8.
Tovar (1989), III, 47, T-27.
vido para que en numerosos trabajos se haya dado por
supuesta esta identificación58. En el caso de que ésta
fuese correcta cabría incluso pensar en la posibilidad
de una relación con la leyenda SILBIS que aparece en
los anversos de sus primeras emisiones con leyenda
latina59 [fig. 7]. Se ha propuesto que el término SILBIS,
acompañado en las monedas por un retrato femenino,
podría interpretarse como el nombre de una ninfa
o deidad local60. Beltrán defiende que las monedas
representarían la figura de Salus, sin descartar que se
pudiera tratar de una divinidad asociada a la fuente de
Tarazona61. Parece indudable que la importancia del
agua en turiazu fue de primer orden y, al parecer, el
manantial del Ojo de San Juan habría sido el principal
abastecedor de la ciudad62. Untermann no aclara el
posible significado de SILBIS, pero lo identifica como
58
59
60
61
62
Cortés y López (1836) 449; Heiss (1870) 190; Fatás (1975) 198;
Domínguez (1979) 173. Frente a ellos Beltrán (1978) 45, señala
prudentemente que ‘... una cabeza femenina con el nombre de
Silbis, que debe ser la ninfa del río Queiles, supuesto el Chalybs
de los textos con poco fundamento’, postura también defendida en
otros trabajos del mismo autor (1961: 76; 1989: 26). La propuesta
de Sestini que veía en el término el nombre de una ciudad y con
ello la plasmación monetal de una alianza entre las ciudades de
SILBIS y TVRIASO quedaba ya muy atrás (1818: 206).
RPC 401-402.
Hill (1931) 166. Para Zóbel sería un «sobrenombre» de la ciudad
(1880: 129).
M. Beltrán en Caesaragusta 76: 270-277.
Caesaragusta 76: 300.
7
[page-n-28]
EL RÍO QUEILES Y EL TOPÓNIMO TURIAZU
Figura 7. As de finales del siglo I a.C. con la leyenda SILBIS (Ø 29 mm) [col. Cores].
prerromano63. Desde esta óptica, la secuencia ChalbysSilbis-Queiles, podría resultar verosímil, aunque con
una mayor seguridad podría reducirse a sus dos últimos
términos. En este sentido se pronunciaba A. Beltrán:
«...moneda augustea con la cabeza de la ninfa Silbis
y su nombre, que podría relacionarse con el Queiles,
sea o no el Chalbys de las fuentes, o quizá mejor con
un manantial salutífero, al que podrían aludir las
instalaciones halladas en la parte baja de la ciudad,
junto al río»64. Por la Península Ibérica discurre el Sil
gallego, y el mismo Plinio refiere el nombre de Silis en
relación con diferentes ríos65. También se tiene noticia
de que en época árabe el Queiles recibía el nombre de
kales66 o kalas67, referido en fechas más recientes por
el propio Madoz como Queiles o Calibs68. Por su parte
Velaza es partidario de relacionar el topónimo Queiles
con la ceca de kueliokos69.
Humboldt incluyó Turiaso entre los nombres
derivados de la palabra vasca iturria, fuente70. También
observó que su final en -so, lleva implícita la idea de
63
64
65
66
67
68
69
70
8
Untermann (1975) 263, también se pregunta si se podría tratar de
un nombre personal o de un apodo de la ciudad.
Beltrán (1989) 26.
Nombre que los escitas dan al Tanais (NH VI, 7), tal como llaman
los escitas al río Jaxartes (NH VI, 16) y río del territorio veneciano (NH III, 18).
Sanz Artibucilla (1929) 216.
Canto (1999) 350.
Madoz (1845-1850) XIV, 598.
Comunicación personal (07/2004).
Humboldt (1879) 44-47. La traducción española es de finales de siglo, sin embargo la edición original, Pruefung der
Untersuchungen über die Urbewohner Hispaniens vermittelst der
baskischen Sprache, fue editada en Berlín en 1821.
bondad, pureza, «como se ve por ‘Osoa’, que significa ‘sano’, ‘intacto’, y por la terminación ‘suna’, que
indica excelencia»71. Desde mediados del siglo XIX fue
habitual encontrar el topónimo Turiaso traducido como
«abundancia de fuentes» a partir del vascuence72.
Madoz explicaba para la etimología que «los encarecedores de la lengua vascongada lo hacen por este idioma: hallando en él la frase ‘iturri ascó’ para expresar
‘muchas fuentes’, han congeturado proceder de aquí
el nombre Turiaso»73. Así, el topónimo podría derivar
de Ituria-so, tras haberse perdido la letra inicial, con
sentido de «buen manantial o fuente», idea también
defendida posteriormente por Heiss74. Este último también planteaba una posible relación del topónimo con
el agua, y descomponía su lectura OVRIASO, en ouria
(agua) y so (excelencia), proponiendo un significado
próximo a «buenas aguas», recordando su calidad para
templar el hierro.
Delgado transcribía la leyenda como DRIAZUy, respecto a la primera de estas formas,
comentaba «..que de esta manera pronunciaban los
indígenas el nombre de esta antigua ciudad, que parece de origen vasco, porque ‘Iturria’ significa en aquellos dialectos ‘la fuente’, y muy próximo a Turiaso, hoy
Tarazona, existe una denominada San Juan, sobrado
abundante para las atenciones del vecindario y aún
TVRIASO
71
72
73
74
Humboldt (1879) 45.
Incluso en obras de carácter general (Quadrado 1886: 503). Con
anterioridad existían propuestas como la de Cortés y López que
traducía el topónimo como «toro robusto o tierra de toros robustos» (1836: III, 449).
Madoz (1845-1850) XIV, 601.
Heiss (1870) 192.
[page-n-29]
TURIAZU: CIUDAD Y CECA
Figura 8. El nacedero del Ojo de San Juan (Tarazona)
para regar terrenos, y que pudo dar origen al nombre
del pueblo»75. De la misma opinión es Zugarramurdi,
para quien Tarazona recibió el nombre «de la admirable fuente llamada el Ojo de San Juan, prodigio de
la Naturaleza, que cautiva la atención de propios y
extraños cuando contemplan el manantial copiosísimo
de cristalinas aguas que salta a borbollones de la roca
misma que sostiene la ciudad antigua, a tal elevación
que todo lo domina»76. Sanz Artibucilla contemplaba
la etimología de la ciudad desde un punto de vista
similar77, además de proporcionar en su trabajo datos
precisos sobre la hidrografía del lugar78. Recientemente
las excavaciones del patio del colegio «Joaquín Costa»
han servido para identificar un santuario de época
imperial relacionado con las aguas del lugar, en el que
santuario, piscina y termas serían abastecidos de agua
por el nacedero del Ojo de San Juan [fig. 8]79. En términos numismáticos, no es posible sustraerse del singular
detalle grabado en uno de los cuños de anverso de la
serie ka-s-tu que, a pesar de su excepcionalidad, podría
llegar a entenderse como un manantial originado en la
boca de la figura retratada [fig. 9]80.
Los estudios modernos han mantenido la interpretación del topónimo en un sentido similar. Tovar también defendió que la forma actual Tossa y la Iturissa
citada por Ptolomeo podrían referirse al vasco iturri,
«fuente»81. El propio topónimo turiazu parece tener
79
75
Delgado (1876) 410-411. La fuente de San Juan también es descrita por Madoz (1845-1850: XIV, 601).
76
Zugarramurdi (1881) 31.
Artibucilla (1929) 25-29.
Señala que «el río de San Juan o Selcos tiene su origen en una
fuente o manatial copioso que brota en los mismos muros de la
ciudad, y produce admiración por la fuerza y abundancia con que
irrumpe de entre varias aberturas de la peña» (Sanz Artibucilla
1929: 51).
77
78
80
81
Caesaragusta 76: 300.
Las quince piezas recogidas de este cuño (A238) muestran una
línea de trazado curvo junto a la boca. Es un detalle que recuerda
el tratamiento que reciben las divinidades fluviales en emisiones
más tardías como las de Emerita, donde una corriente de agua
mana de su boca (RPC 8). Es evidente que resulta sorprendente y
arriesgado interpretarla de esta forma, sin embargo no se trata de
una fractura del cuño; un trazado intencional en esta posición tan
señalada no se entiende bien que otro significado podría tener.
Tovar (1980) 24.
9
[page-n-30]
EL RÍO QUEILES Y EL TOPÓNIMO TURIAZU
Figura 9. Denario del grupo ka-s-tu con un elemento grabado frente a la boca (cuño A238, cat. 414c) (Ø18 mm) [Gabinet Numismàtic de
Catalunya - MNAC].
una relación directa con el agua según F. Villar82; en
su exhaustivo examen de la raíz Tur-, observa que
es una forma muy frecuente en topónimos hispanos
antiguos y modernos, y que en la mayoría de casos
coincide con los modelos típicos de la hidronimia
paleoeuropea. Ejemplos claros de este modelo son
el río Duero y el Turia levantino, mencionado por
Avieno como Tyrius 83. No obstante para el caso de
Turiaso, que se podría considerar como un topónimo preceltibérico84, Villar muestra algunas cautelas,
señalando respecto a su raíz: «Baste decir que admitiría una aproximación etimológica con el vasco iturri
‘fuente’ en la misma medida que ‘Turissa’. Aunque
también podría contener un elemento toponímico de
los aquí estudiados, pero incorporado a la lengua
de los celtíberos y subsiguientemente sufijado ‘more
celtiberico’»85.
82
83
84
85
10
Villar (1995a) 199-244; dedicadas exclusivamente a los topónimos de la serie Tur-.
Ora Maritima 482.
Villar (1995a) 144.
Villar (1995a) 221.
Quedaría abierta, en opinión de Villar, la posibilidad de que la forma del topónimo preceltibérico
fuese *Turias, siendo la forma turiazu únicamente
una adaptación a la morfología celtibérica86. Una
indicación importante es que la distribución en la
Península Ibérica de la raíz Tur- es muy amplia; si
tiene alguna relación con «la palabra vasca ‘iturri’,
‘fuente’, sería más bien por préstamo del indoeuropeo al vasco que viceversa», teniendo en cuenta
además «el hecho de que ‘iturri’ carece de etimología dentro del vasco»87. Finalmente, Faria ha querido
ver en el sufijo -asu un antecedente del sufijo vasco
medieval -(a)zu, bajo el que se escondería una idea de
abundancia o frecuencia88.
86
87
88
Villar (1995a) 144-145.
Villar (1995a) 226.
Faria (2002) 137.
[page-n-31]
2
Historiografía de la ceca
El propósito de esta parte del trabajo es realizar un
breve repaso al tratamiento que los eruditos e investigadores han otorgado durante tres siglos y medio a este
taller1. Aunque turiazu fue identificada y localizada antes
que otras cecas ibéricas, la imposibilidad de solucionar
algunos problemas que actualmente continúan vigentes,
hace que una visión retrospectiva de los estudiosos que
se han dedicado a ella sea un asunto de interés. La historiografía de la numismática tiene interés por sí misma2, y
estas líneas pretenden dejar constancia de ello.
Vicencio Juan de Lastanosa fue el primer erudito
que publicó abundantes variantes de la ceca con una antelación muy notable respecto al resto de trabajos [fig. 10].
Sin embargo, en su Museo de las Medallas Desconocidas
Españolas (1645), no hay una preocupación por identificar las leyendas de las piezas ilustradas, y por ello no se
agrupan los ejemplares por cecas. Siguiendo un método
acumulativo, Lastanosa presenta una enumeración de piezas, y sólo ocasionalmente menciona la procedencia o la
colección en la que se hallan depositadas. En este sentido
cuenta con el indiscutible mérito de haber sido el primero
en publicar una pieza de turiazu con procedencia.
V. J. de LASTANOSA — 1645
Variantes recogidas: su pionero trabajo incluye los tipos
V. 51-7 (34, nº 76 y 36, nº 90), V. 51-13 (36, nº 85), V.
52-7, 8 (22, nº 1)3, V. 52-4 ó 5 (32, nº 61 y 33, nº 67).
1
2
3
Para aligerar el texto, los detalles sobre la identificación de tipos
y variantes de cada publicación se han incorporado de forma
independiente y con un cuerpo menor al del texto principal.
Cacciotti y Mora (1995); Mora (1998); Río (2000).
Hay que hacer notar que Lastanosa no representa la ka del
anverso, y que la pieza que dibuja tiene el signo redondeado y
la invertida, por lo que debe tratarse de la variante de estilo más
tosco. Lastanosa, reproduce este ejemplar en primer lugar porque
Observaciones: ilustra un raro ejemplar del tipo V. 51-13.
De la nº 61 indica una procedencia de los alrededores de
Huesca y de la nº 76 observa que tiene un peso similar
al de los denarios romanos. Curiosamente, el ejemplar
que presenta con el nº 90 es un denario forrado como
describe el propio Lastanosa: «también falsificaban en
aquellos siglos las Monedas corrientes, como se ve en
algunas de Cónsules, i Emperadores, esta tiene una
hojuela de plata, i lo demás es cobre»4.
Hay que esperar un siglo y medio para encontrar
una nueva referencia a las monedas de este taller, pero
en esta ocasión el interés de la obra es meramente
anecdótico. Se trata de las valoraciones realizadas por
I. Pérez de Sarrió en la Disertación sobre las medallas desconocidas españolas (1800), obra que pone
en evidencia un absoluto desconocimiento de las propuestas de lectura realizadas a lo largo del siglo XVIII
por ilustres figuras que dedicaron sus investigaciones a
la numismática ibérica5. A pesar del nulo interés de su
propuesta, se trata de la primera tentativa concreta de
transcripción de las leyendas de esta ceca. Según este
autor el alfabeto utilizado en las «medallas desconocidas» es el fenicio, y su lectura proporciona los nombres
de sus reyes. Los fenicios que habitaron en la Península
Ibérica acuñaron medallas que mencionaban a sus
dirigentes. Aunque en su obra no se ilustra ninguna
moneda, sí se copian algunas leyendas. Las piezas de
ró8$[G deben relacionarse en su opinión con Nekao
o Nechao, «Rey de Egypto y Phenicia» y por tanto se
remontarían a mediados del siglo VII a.C. Con el resto
de cecas comete el mismo error, realizando una lectura
4
5
«su escultura es menos primorosa que las demás, i porque no
parezcan desapacibles, se dan algunos realces a las Medallas,
que tienen mucha fealdad en lo figurado» (Lastanosa 1645: 57).
Lastanosa (1645) 97.
Cacciotti y Mora (1995) 356.
11
[page-n-32]
SIGLO XIX
Figura 10. Monedas de turiazu recogidas en la obra de V. J. de Lastanosa, Museo de las Medallas Desconocidas
Españolas, Huesca, 1645 (composición propia a partir de sus nos 1, 61, 67, 76, 85 y 90).
no toponímica, lejana a otras propuestas que comenzaban a abrirse camino en el siglo XVIII.
D. Sestini publicó en 1818 un trabajo de carácter particular. Con su obra pretendía dar a conocer la
colección de moneda ibérica e hispánica conservada
en el Museo Herdervariano de Florencia [fig. 11]. Al
parecer el erudito italiano aprovechó en su trabajo
algunos manuscritos previos de Dámaso Puertas6. La
leyenda de las piezas de turiazu fue transcrita por
Sestini como Suissatio o Duissatio, ciudad pertene-
6
12
Cacciotti y Mora (1995) 356-359.
ciente a los Caristos según este autor7. Indica que,
previamente, entre los celtíberos, la ciudad se habría
llamado Doirsat o Doibsat, y que el nombre presentado
por Ptolomeo corresponde a la evolución de este topónimo. En relación con los tres signos del anverso propone su lectura como Lesda o Lesdes, ciudad también
mencionada por Ptolomeo, lo que supone una primera
propuesta de homonoia para estas monedas aunque no
se describa explícitamente como tal.
D. SESTINI — 1818
Variantes recogidas: ilustra los tipos V. 51-7 (lám. IX,
nº 5), V. 51-9 (lám. IX, nº 6) y V. 172-11 (lám. IX, nº 7).
7
Sestini (1818) 200.
[page-n-33]
HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA
Figura 11. D. Sestini, Descrizione delle medaglie ispane appartenenti alla Lusitania alla Betica e alla Tarragonese, che si conservano nel
Museo Hedervariano (Firenze), Firenze, 1818, lám. IX.
En el dibujo de ésta última comete el error de no incluir
uno de los dos delfines situados frente al retrato.
Observaciones: en su obra aparecen diferentes piezas
de la ceca, no tanto como una recopilación exhaustiva,
sino priorizando su carácter de variantes.
F. de Saulcy realizó en 1840 un intento de clasificación de las monedas autónomas de España. Para
las piezas de turiazu, aventuró una nueva y peculiar
identificación de sus leyendas; siguiendo a Ptolomeo
señala que existió entre los Callaïques Lucenses una
villa que los latinos llamaron Turuptiana. La leyenda
de las monedas de turiazu la transcribió como Diripsa
o Duripsa, topónimo que, en su opinión, sería muy
parecido a Turuptiana, que debió estar situada en las
proximidades de Lucus Augusti, la Lugo actual8. Los
delfines de las monedas demostrarían que debió estar
situada en las proximidades del río Minius. Su leyenda
de anverso, ASD o AST permitiría relacionarla con el
pueblo vecino de los Astures. Tras su propuesta queda
patente el absoluto desconocimiento de la idea según
la cual, la procedencia de las monedas es un dato fundamental para determinar la localización de las cecas,
tesis ya aportada por Flórez en la centuria anterior9.
Su teoría fue recogida en la obrita de síntesis de J. Y.
Akerman, quien al publicar un denario y una unidad
del tipo ka-s-tu, relacionó dichas piezas con la ciudad
de Turuptiana10.
F. de SAULCY — 1840
Variantes recogidas: corresponden a esta ceca las
leyendas de su obra nos 110 (û—g—› y û) y 111
(›ó8$[E con 7 variantes). Aunque no incluye ilustraciones, describe diversos ejemplares que se pueden
8
9
10
Saulcy (1840) 135-136.
Cacciotti y Mora (1995) 358.
Akerman (1846) 112-113, lám. 12, nº 3.
identificar con los tipos V. 51-7, 51-14, 52-4 ó 5, y
172-11.
Observaciones: correspondería a este autor la identificación del tipo V. 172-11, aunque la inexistencia de una
ilustración del mismo impide asegurar que no se trate
del tipo V. 51-10. Publica asimismo por primera vez la
variante V. 51-14.
En 1852 se publicó el catálogo de J. Gaillard
que introdujo pocas novedades respecto a lo conocido, siguiendo a Saulcy en la identificación del taller
(Turuptiana). Los ejemplares de turiazu aparecen
incluidos con los números 1310 a 131711, aunque
entre todos ellos sólo se pueden contabilizar 3 tipos
diferentes.
J. GAILLARD — 1852
Variantes recogidas: no se incluyen tampoco en esta
obra ilustraciones de las piezas por lo que la identificación de los tipos únicamente puede realizarse a partir
de las descripciones. Las variantes recogidas son V.
51-7 (nos. 1310-1313), V. 172-11 (nos. 1314-1315) y
V. 52-4, 5 (nos. 1316-1317).
El trabajo del sueco G. D. de Lorichs (1852) fue
significativo al organizar un volumen importante de
material ilustrándolo en magníficas láminas [fig. 12].
Sin embargo, el resultado final de su obra pierde excelencia por lo imaginativo de sus lecturas epigráficas,
ya que realiza una transcripción latina de los signos
ibéricos, que le sirve para relacionar algunas emisiones
con el signatum oscense o argentum oscense12. En el
caso de turiazu interpreta dos variantes de los reversos como AOINPSO (PRIMA Officina INterioris Provinciae
Signati Oscensis) y DOINPSO (QUARTA Officina INterioris
Provinciae Signati Oscensis). En un sentido similar
11
12
Gaillard (1852) 81-82.
Lorichs (1852) 118-119.
13
[page-n-34]
SIGLO XIX
Figura 12. G. D. de Lorichs, Recherches Numismatiques, concernant principalement les Medailles Celtibériennes, París, 1852,
lám. IV.
14
[page-n-35]
HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA
defiende que se deben entender los signos del anverso.
El trabajo de Lorichs, en palabras de Hübner, «tiene
sólo mérito a causa de las láminas esmeradamente
dibujadas. El texto es un gran disparate»13.
G. D. de LORICHS — 1852
Variantes recogidas: V. 52-7 (nº 1), CNH 8 (nº 2), V.
52-4 (nº 3), V. 51-14 (nº 4, sólo reverso), V. 52-1 (nº 5),
V. 51-13 (nº 6), V. 51-7 (nº 7 y 8), V. 51-5 (nº 9), V. 51-9
(nº 10) y V. 172-11 (nº 11).
Observaciones: su catálogo da a conocer nuevas variantes. Fue el primero en publicar los denarios con creciente bajo el cuello (V. 51-5). También presentó por
primera vez los ases V. 51-9, CNH 8 (con la s invertida),
y el semis V. 52-1. A pesar de aportar nuevas variantes
y denominaciones, sus consideraciones sobre las piezas
pierden interés al versar únicamente en torno a complejas elucubraciones epigráficas14.
En el año 1857 vio la luz el catálogo realizado
por A. Delgado [fig. 13] en el que se daban a conocer
los fondos de la colección Lorichs para su venta15. En
una breve introducción, el autor indicaba que, según
su hipótesis, las leyendas ibéricas y celtibéricas de
las monedas debían relacionarse con nombres de tribus o ciudades16. A lo largo del catálogo, junto a las
leyendas en caracteres ibéricos, aventura en ocasiones
una posible identificación para las mismas. Junto al
epígrafe ró8![G, proporciona entre paréntesis la
identificación con la ciudad de Turiaso por vez primera. Sin explicar las razones de tal lectura, cuenta con
el mérito de ofrecer la primera atribución correcta de
estas monedas.
A. DELGADO — Catalogue des monnaies... — 1857
Variantes recogidas: el catálogo no ilustra ninguna
pieza por lo que sólo se pueden identificar los tipos a
partir de las descripciones. Con los números 1143-1144
recoge las variantes de los denarios V. 51-7. El resto de
monedas descritas son de bronce y corresponden a los
tipos V. 52-6, 7 y 8 (nº 1145), V. 172-11 (nº 1146), V.
52-4, 5 (nos. 1147, 1148), V. 51-9 (nº 1149) y la mitad
V. 52-1 (nº 1150).
Observaciones: todas las variantes catalogadas habían
sido publicadas con anterioridad. El gran mérito del
trabajo reside pues en la correcta transcripción de los
signos ibéricos bajo la forma turiazu.
Tan sólo un año más tarde apareció la obra de
M. Cerdá17 que no aportó para el taller de turiazu
ninguna novedad. Dentro de su epígrafe XCIV describe
brevemente diversas piezas de la ceca que, en todos
los casos, habían sido presentadas anteriormente. En
13
14
15
16
17
Hübner (1888) 191.
Lorichs (1852) 119 y 215-216.
Delgado (1857); SNG Stockholm.
Delgado (1857) VI.
Cerdá de Villarestau (1858) 44.
Figura 13. A. Delgado, primer investigador que leyó correctamente
la leyenda de las monedas de turiazu.
las páginas finales de su repertorio hace recapitulación
de las propuestas de localización de Saulcy (Dripsa,
Turuptiana) y del propio Delgado (Turiaso). No considera válidas sus propuestas y sugiere una nueva lectura
que lleva el taller hasta Tortosa según la reducción
que realiza de la leyenda (Dripst-Deriposat-DerposaDertosa-Tortosa)18.
M. CERDÁ — 1858
Variantes recogidas: como este catálogo tampoco ilustra las piezas, su identificación debe basarse en las descripciones. Incluye los tipos V. 51-5 (nº 245), V. 51-7
(nº 244), V. 51-13 (nº 247), V. 52-1 (nº 250), V. 52-4, 5
(nº 246), V. 52-6, 7, 8 (nº 249) y V. 172-11 (nº 248).
Observaciones: ni por las piezas recogidas ni por la
transcripción de la leyenda se encuentran aportaciones
novedosas o de interés en la obra de Cerdá.
Otro autor que no aportó novedades a lo ya conocido fue P. A. Boudard en su trabajo de 1859, quien
reunió una cantidad limitada de variantes y propuso una
lectura poco acertada de las leyendas [fig. 14]. Como
contrapartida hay que señalar la ventaja que supone la
presencia de las láminas finales, donde se ilustraron las
piezas descritas en el catálogo. Presenta la leyenda de
la ceca con el nº V (nos. 27-31), señalando que se debe
traducir como AOIBST, ya que considera todos sus signos conocidos19. Más adelante explica que AOIBST debe
18
19
Cerdá de Villarestau (1858) 82.
Boudard (1859) 37.
15
[page-n-36]
SIGLO XIX
Figura 14. P.-A. Boudard, Essai sur la Numismatique Iberienne précedé de Recherches sur l’alphabet et la Langue des
ibères, París, 1859, lám. XIV.
Figura 15. A. Heiss, Description générale de les monnaies antiques de l’Espagne, París, 1870, lám. XXII.
16
[page-n-37]
HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA
Figura 16a. A. Delgado, Nuevo método de clasificación de las medallas autónomas de España, Sevilla, 1871-1876,
lám. CLXXIX.
atribuirse a los Aebisoci, conocidos por una inscripción
aparecida en Chaves (Portugal), y que dicho pueblo se
situaría entre el Támega y el Duero20. Para los signos
del anverso propuso su lectura como Ama.
la interpretación de Lorichs y Boudard que lo consideraban un lituus militaris.
A. HEISS — 1870
Variantes recogidas: recoge un total de 10 variantes.
Describe los denarios CNH 11 (nº 1), V. 51-7 (nº 2), V.
51-5 (nº 3). En cuanto al bronce comienza con la unidad
nº 4, dibujo inexacto, que podría tratarse de un as del
tipo 51-14 al que se habría añadido el delfín, o del tipo
V. 52-4 donde se habría cambiado el gancho del jinete
por una lanza. Sigue con las variantes ¿V. 52-3? (nº
5) dibujo en el que faltarían los dos delfines que hay
delante del retrato, V. 52-4 (nº 6), V. 52-6 (nº 7), V. 51-9
(nº 8), V. 52-7 (nº 9) y la mitad V. 52-1 (nº 10).
Observaciones: no aporta ninguna novedad sustancial,
ya que el taller había sido identificado por Delgado.
Las dos únicas variantes que pueden considerarse como
una aportación (V. 51-14, ya presentada por Saulcy y V.
52-3) están descritas de manera deficiente y por lo tanto
pierden interés.
P. A. BOUDARD — 1859
Variantes recogidas: en su lám. XIV ilustró ejemplares
de los tipos V. 51-7 (nº 9), V. 51-13 (nos 10-11), V. 52-1
(nº 14), V. 52-4, 5 (nº 13) y V. 52-7 (nº 12).
A. Heiss publicó en 1866 unos breves apuntes
sobre las monedas de los celtíberos, en los que reconoció la acertada lectura de A. Delgado de la leyenda
Turiaso21. No expresó sin embargo este reconocimiento en su voluminoso trabajo de 1870, donde se apropió
de este avance de Delgado, en una obra donde se organizaron las cecas según un criterio geográfico [fig. 15].
Incluyó las monedas con la leyenda sy:!]G entre las
celtíberas y las transcribió como OVRIASAV / OVRIASO,
término que relacionó con un significado de «aguas
buenas»22. Según recordaba Heiss, el propio Plinio
hacía mención de las excelencias del agua de Turiaso
para templar el hierro. En su trabajo los signos ka-s-tu
del anverso se interpretaban como correspondientes
a una homonoia entre las ciudades de Calagurris y
Turiaso. Los signos ka y s corresponderían al primero
y último de la leyenda kalakorikos, mientras que el
signo tu sería el primero de turiazu. Por último, identificó el objeto que lleva el jinete de los tipos V. 52-6, 7
y 8 como una macana / maza o una honda, rechazando
20
21
22
Boudard (1859) 163.
Heiss (1866) 72.
Heiss (1870) 191.
Comenzaba A. Delgado sus consideraciones sobre
las piezas celtibéricas de turiazu señalando su procedencia de las inmediaciones de Zaragoza y de Soria23
[figs. 16a y 16b]. Para su leyenda, transcrita como
DRIAZU-TURIASO, indicaba su posible origen vasco y una
traducción como fuente, relacionable con la fuente de
San Juan, próxima a Tarazona. Se consideraba el primero en «aplicar Turiaso a estas monedas»24 y, junto
al argumento de la procedencia de las piezas, insiste
en la importancia que para esta atribución tiene el
considerar la continuidad entre las emisiones ibéricas
y las de época imperial en las ciudades peninsulares.
23
24
Delgado (1876) 410.
Delgado (1876) 411.
17
[page-n-38]
SIGLO XIX
Figura 16b. A. Delgado, Nuevo método de clasificación de las medallas autónomas de España, Sevilla, 1871-1876,
lám. CLXXX
18
[page-n-39]
HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA
Figura 17a. J. Zóbel de Zangróniz, Estudio histórico de la moneda antigua española desde su
origen hasta el imperio romano, Madrid, 1878,
lám. IV.
Figura 17b. J. Zóbel de Zangróniz, Estudio histórico de la moneda antigua española desde su
origen hasta el imperio romano, Madrid, 1880,
lám. V.
Para los signos del anverso vuelve sobre la teoría de la
homonoia, proponiendo una más amplia entre Turiaso,
Calagurris y Velia (kueliokos)25.
discutido denario, muy posiblemente de imitación, con
el signo ku detrás del cuello, lo que al menos demuestra que en el último cuarto del siglo XIX dicha pieza ya
existía.
A. DELGADO — 1876
VARIANTES: en plata cataloga los tres tipos habituales, V. 51-13 (nº 1), V. 51-7 (nº 2) y V. 51-5 (nº 3). En
bronce presenta las variantes V. 52-4 (nº 4), V. 52-7 (nº
5), CNH 8 (nº 6), V. 51-14 (nº 7, sólo reverso), V. 51-9
(nº 8), V. 172-11 (nº 9) y V. 52-1 (nº 10).
Observaciones: el propio Delgado reconoce haber
tomado tres de sus piezas (nos. 2, 5 y 7) de la obra de
Lorichs, sin embargo atendiendo a las ilustraciones
la deuda es total, ya que todas ellas son copias de las
aparecidas en el trabajo del sueco. De hecho, el único
cambio significativo es el diferente orden de presentación de las piezas. La copia de los grabados de Lorichs
es una constante a lo largo del tomo III de su obra tal
y como señala el propio Vives, ya que la región peor
documentada por Delgado era la Tarraconense. Su aporte fundamental reside por tanto en la identificación del
taller, realizado ya desde su trabajo de 185726.
La siguiente publicación donde se relacionan piezas del taller se debe a J. Zóbel de Zangróniz quien,
a pesar de no presentar un catálogo exhaustivo de la
amonedación ibérica, realiza aportaciones de gran
interés en sus trabajos. Su contribución, excepcional,
pero menos vistosa que la de otros investigadores, se
resiente de la deficiente sistematización, al menos de
las láminas de la obra, y de una poco afortunada edición por entregas27 [figs. 17a, 17b y 17c]. En el caso de
turiazu ilustra variantes nuevas de denarios, quinarios,
unidades y mitades. Entre los primeros se encuentra el
25
26
27
Delgado (1876) 411. Para la homonoia con Calagurris aduce
como argumento el signo ka del anverso, mientras que para Velia
(kueliokos) se basa en la palma del anverso de su pieza nº 5.
Hay que hacer notar que en la recopilación de autores que habían
tratado las monedas de turiazu, Delgado menciona dos obras
cuya consulta para el presente trabajo no ha resultado posible;
«Tychsen, tab. 1, núm 1: leyó BRIBSO, aplicándola a Barbesula
en la Bética» y «Grotefend, en los nos. 57 y 58, sin explicación»
(Delgado 1876: 410).
Zóbel de Zangróniz (1878 y 1880).
J. ZÓBEL
VARIANTES: en el volumen de 1878, láms. IV y VII,
recoge los tipos V. 51-7 (nº 7), V. 51-13 (nº 8) y V. 51-3
(nº 25) y en 1880, en la lám. V, el CNH 15 (nº 11) y el V.
52-9 (nº 12), mientras que en su lám. VI incluyó cuatro
nuevos tipos28, V. 51-6 (nº 5bis), V. 51-10 (nº 1), V. 51-15
(nº 4), y V. 52-3 (nº 2) junto a los ya conocidos V. 52-7
(nº 3bis), V. 52-5 (nº 5) y CNH 26 (nº 3).
Observaciones: su aportación fue de gran envergadura
por la cantidad de tipos nuevos que añadió al repertorio
conocido. Dio a conocer una cantidad muy respetable
de nuevas variantes de todos los valores de la ceca;
denarios (V. 51-3, 52-9 y CNH 15), quinarios (V. 51-6),
unidades (V. 51-10, V. 52-3 y CNH 26) y mitades (V.
51-15). Su nº 3 sólo será recuperado un siglo más tarde
por Domínguez (22-290; CNH 26). Vives utilizó en sus
láminas cuatro de sus dibujos. Son datos que significan
la importancia de una obra perjudicada por su edición
poco sistemática.
C. Pujol y Camps quiso también contribuir a la
disciplina con la presentación de nuevas variantes que
complementasen los repertorios publicados hasta la
fecha. En el caso de turiazu dio a conocer los quinarios
de jinete con corona y segundo caballo29, considerándolos copia de la plata «cosetana»30, y los denarios
ka-s-tu con cuartos traseros del caballo por delante de
la leyenda31.
28
29
30
31
Lámina VI que incluye 7 piezas de turiazu (nos 1-5bis), mencionadas por Zóbel en el texto (1880: 72). Algún problema debió existir
con las láminas de esta edición (Hübner 1893: 62).
Pujol y Camps (1884: 353; 1885: 336, nº 70). Corresponde al tipo
V. 51-1.
Pujol y Camps (1885) 338.
Pujol y Camps (1885) 337. Variante no recuperada hasta el trabajo de Domíguez (1979: moneda ilustrada con el nº 22-283).
También recogió el denario ka-tu (1885: 336, nº 71) dado a conocer previamente por Zóbel.
19
[page-n-40]
SIGLO XIX
Figura 17c. J. Zóbel de Zangróniz, Estudio histórico de la moneda antigua española desde su origen hasta el imperio romano, Madrid, 1880,
lám. VI. Las anotaciones con la procedencia de las piezas pertenecen al propio Zóbel [Real Academia de la Historia, MS.RAH 11/8004].
20
[page-n-41]
HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA
A pesar de la relevancia de la colección de M.
Vidal Quadras, no aparece ilustrada en su catálogo
más que una pieza de turiazu32. Sin embargo, se trata
de la primera ilustración a partir de una copia directa
de la pieza, de una variante publicada poco años antes
por Zóbel y por Pujol y Camps. Los restantes siete
ejemplares corresponden a tipos conocidos que únicamente describe y clasifica otorgándoles las referencias
del catálogo de Heiss (a dos ejemplares) o Delgado (a
cinco ejemplares)33.
tratarse de unas páginas póstumas36. Para la ceca de
turiazu su aportación se puede considerar importante,
al dar a conocer nuevas variantes, pero sobre todo por
presentar un abundante y selecto material en el atlas de
láminas. Tres de los tipos de la ceca quedaron fuera de
su repertorio37, y aunque algunas de las variantes que
incluye lo son únicamente de cuño, se trata desde luego
de un completo repertorio de la producción de turiazu.
La importancia del trabajo de Vives obliga a señalar
aquí lo poco razonables que resultan sus criterios de
ordenación [tabla 1]38.
En el trabajo de E. Hübner34 se recopilan y
analizan de forma exhaustiva los testimonios que por
aquel entonces se conocían de la escritura ibérica. A
pesar del carácter fundamentalmente epigráfico de su
trabajo, hay que destacar su vertiente numismática ya
que, en el caso de turiazu, ordena con rigor el material
publicado hasta la fecha, aportando nuevas piezas,
como una mitad o un quinario. Hay que lamentar sin
embargo, la ausencia de ilustraciones en un trabajo tan
minucioso.
A. VIVES — 1924-1926
Observaciones: aporta como novedad el quinario V. 51-2.
En el caso del quinario V. 51-6 se limita a reproducir el
inexacto dibujo de Zóbel. Individualiza las variantes V.
51-8 y 51-11 señalando que su retrato es imberbe, pero
se trata de un error, ya que únicamente se trata de piezas
gastadas39. La moneda que se presenta como V. 51-12 es
realmente una más del tipo V. 51-7 en la que dos de los
signos del anverso no resultan visibles. Recoge como
tipos nuevos las variantes de estilo en algunos de los
ejemplares de bronce (V. 52-5 y V. 52-8). También es
nueva la unidad con dos delfines incluida en el suplemento (V. 172-10). En su obra se echan en falta el raro
denario con los signos ka-tu y cuartos traseros sobre la
leyenda, y las variantes de los denarios ka-s-tu y de las
unidades con tres delfines que presentan los cuartos traseros del caballo por delante de la leyenda.
De las monedas publicadas con anterioridad, Vives
excluye con buen criterio la variante publicada por Heiss
en su lámina XXII con el nº 5 (dibujo en el que faltan
dos delfines), así como la nº 6 por considerar ésta última
como variante de su tipo 52-4. El espíritu crítico frente
a la obra de Delgado resulta superior al mostrado ante la
de Heiss, ya que una pieza que ambos habían publicado,
sólo es excluida de la obra del primero a pesar de ser
posterior. Se trata de un dibujo del tipo V. 52-7, al que
desde el trabajo de Lorichs se le había añadido el detalle
de la palma como símbolo en el anverso. Vives lo excluye expresamente, pero sólo lo hace en relación a la obra
de Delgado (179-5), al considerar como dudoso dicho
símbolo, y a pesar de que éste indica que la había tomado
de la obra de Lorichs40. También rechaza de este trabajo
la pieza 180-6, ya que en ella únicamente se aprecia una
variación de los signos r y s, cuando en realidad corresponde exactamente a su tipo V. 52-4. Delgado también
ilustraba un reverso con su nº 180-7, aprovechado del
trabajo de Lorichs, y la presentaba como variante de las
dos anteriores cuando realmente se trataba de otro tipo.
Vives no percibió que se encontraba ante el reverso de su
unidad V. 51-14, y simplemente la excluyó como variante epigráfica de la 179-4 de Delgado. Como nota final
hay que indicar que para ilustrar el tipo más habitual de
E. HÜBNER
Variantes recogidas: reúne 17 variantes de las que se
pueden identificar con seguridad un total de 15. Se
trata de los tipos V. 51-3 (a), V. 51-4 (b), V. 51-6 (h), V.
51-7 (c), V. 51-9 (i), V. 51-13 (d), V. 51-15 (l), V. 52-1
(r), V. 52-2 (m), V. 52-4 (e), V. 52-6 (p), V. 52-7 (q), V.
52-9 (n), V. 172-11 (f) y CNH 5 (o). En esta relación
faltan el tipo g (que se diferencia del c por tener la s del
reverso invertida) y el k que sería un denario con cabeza
imberbe en el anverso, variante desconocida y que debe
relacionarse con una referencia bibliográfica errónea o
la consulta de una pieza gastada.
Observaciones: pese a su exhaustividad no incluye el
tipo V. 51-5. Es la única variante conocida con anterioridad que no menciona. Por el contrario aporta dos nuevas variantes no descritas hasta entonces: un quinario
(V. 51-4) y una mitad (V. 52-2).
La obra de A. Vives ha permanecido como la
referencia tipológica básica de la numismática antigua
peninsular durante la mayor parte del siglo XX35. Su
atlas de láminas recoge y organiza de un modo prolijo una gran cantidad de piezas, reproduciendo en la
mayor parte de los casos los vaciados en yeso de las
monedas [figs. 18a, 18b y 18c]. En el prólogo de su
trabajo expone losmotivos que le llevaron a excluir
algunas de las piezas publicadas por Heiss y Delgado,
con criterios poco acertados en el caso de este último,
una circunstancia que se puede excusar en parte por
36
37
32
33
34
35
Vidal Quadras y Ramón (1892) I, nº 466, lám. 3, nº 10.
Vidal Quadras y Ramón (1892) 49-50.
Hübner (1893).
Vives (1924-1926).
38
39
40
Vives (1924-1926) CXCVI.
El denario con ka-tu y cuartos sobre la leyensa (Zóbel 1880: lám.
V, nº 11) y los denarios y unidades del grupo VI del presente
trabajo.
Vives (1924) II, 123-124.
Pocos años más tarde, Hill ya puso en duda la existencia de esta
variante de retrato imberbe (1931: 162, nota 27).
Sobre dicha palma, cf. cap. 4 sobre los símbolos de la ceca.
21
[page-n-42]
SIGLO XX
Figura 18a. A. Vives, La Moneda Hispánica, lám. LI.
turiazu (V. 51-7), los emblemáticos denarios con los signos ka-s-tu, Vives se sirvió del anverso y reverso de dos
piezas diferentes del MAN, dando lugar con ello a una
combinación artificial tanto de cuños como de estilos41.
En la década de los años 20, J. Hernández publicó
en La Cultura Intelectual un catálogo de las monedas
41
22
MAN 4188 (cat. 212c) y MAN 4219 (cat. 363c).
de Tarazona junto a un texto en el que se reproducían
las teorías de Saulcy, Heiss, Delgado o Cerdá42. Sin
42
Hernández (s/a). Se trata de la revista que a principios del siglo
editaba el Seminario de Tarazona. Es un prolijo catálogo de
24 piezas, que olvida incluir el tipo V. 51-14, y que describe una
extraña e inexistente unidad con retrato a izquierda y sin letras ni
delfines (s/a: 10, nº 9). Puesto que no se trata de una obra de referencia no se incluyen en este caso las correspondencias de tipos.
XX
[page-n-43]
HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA
Figura 18b. A. Vives, La Moneda Hispánica, lám. LII.
Figura 18c. A. Vives, La Moneda Hispánica, lám. CLXXII.
embargo incluye la variante de los denarios con signos
ka-s-tu y cuartos traseros del caballo por delante de la
leyenda, presentada por Pujol y Camps y no recogida
por Vives43. Incluye una lámina con esquemáticos
43
Hernández (s/a) 9, nº 1.
dibujos de ocho piezas celtibéricas, cuatro provinciales
romanas y dos visigodas.
En 1929 vio la luz la historia general de Tarazona
de J. M. Sanz Artibucilla, donde la numismática es
únicamente uno de los temas tratados. Su capítulo V
está dedicado a la época celtibérica, y en él quedan
23
[page-n-44]
SIGLO XX
Tabla 1. Ordenación de la producción de turiazu según Vives*
Emisión
Tipos
Valores
Descripción
1ª
V. 51-1
Quinario
ka, s
2ª
V. 51-2
Quinario
ka, s, creciente-estrella
3ª
V. 51-3 y 4
Denario, Quinario
ka, tu
4ª
V. 51-5
Denario
ka, creciente, tu
5ª
V. 51-6, 7 , 8 y 9
Denario, Quinario, As
ka, s, tu
6ª
V. 172-10
As
ka, s, tu, 2 delfines
7ª
V. 51-10 y 11
As
ka, s, tu, 3 delfines
8ª
V. 172-11
As
3 delfines
9ª
V. 51-12, 13, 14 y 15
Denario, As, Semis
ka
10ª
V. 52-1
Semis
caballo
11ª
V. 52-2
Semis
jinete
12ª
V. 52-3
As
ka, 3 delfines
13ª
V. 52-4 y 5
As
ka, 1 delfín
14ª
V. 52-6, 7 y 8
As
ka, 1 delfín, jinete con gancho
15ª
V. 52-9
Denario (imitación)
ku
* Fuente: Vives (1924-1926) II, 123-128.
recogidos los tipos monetales del taller44. Transcribe
la leyenda como Triasu y publica el catálogo de piezas «tal como apareció en ‘La Cultura Intelectual’ 45.
Se describen las mismas 24 piezas presentadas por
Hernández que, en líneas generales, vienen a coincidir con los tipos principales de Vives46.
El siguiente trabajo importante relativo a la
numismática antigua de Hispania es la obra de G. F.
Hill 47. En ella se recogen todas las variantes de la ceca
presentadas en trabajos precedentes por otros autores,
sin proponer ninguna ordenación de las series ni buscar
explicación para sus tipos más peculiares. Quizás la
mayor relevancia de su trabajo haya que buscarla en su
proyección internacional.
F. Mateu y Llopis presentó en 1947 una síntesis
sobre las cecas ibéricas48 en la que daba lectura a las
leyendas monetales según el sistema de transcripción
del signario ibérico presentado por Gómez Moreno y
localizaba los talleres. Puesto que la leyenda turiazu
ya había sido leída e interpretada correctamente desde
mediados del siglo XIX, su trabajo no proporciona en
este caso ninguna novedad. Se limita a aceptar la ordenación propuesta por Vives y, con un planteamiento
44
45
46
47
48
24
Sanz Artibucilla (1929) I, 91-103.
Sanz Artibucilla (1929) I, 96.
Se trata de una reproducción literal del catálogo presentado por
Hernández (s/a). En este caso se incluyen únicamente un dibujo y
dos fotografías.
Hill (1931).
Mateu y Llopis (1947) 39-80.
poco habitual por aquel entonces, destaca que la gran
potencialidad económica de la ciudad resulta perceptible a través de sus numerosas emisiones49.
En 1953, J. de Yriarte publicó la fotografía de un
semis que hasta entonces sólo se había dado a conocer
a partir de dibujos50. Se trataba de una variante muy
escasa del taller, que había sido identificada por Zóbel,
siendo su dibujo aprovechado por el propio Vives, que
lo presentó en su lámina LI con el número 15. El origen
de la pieza se encuentra en la colección Zubeldía; posteriormente pasó a manos del propio Yriarte y actualmente se encuentra en la colección del Museo Casa de
la Moneda de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre
de Madrid [fig. 19]51.
A. Beltrán propuso en 1953 una explicación
para los signos ka-s-tu que aparecen en el anverso de
algunas monedas de la ceca52. Su teoría parte de un
texto de Plutarco sobre la vida de Sertorio53, donde se
refiere una Cástulo de la Celtiberia y se alude a los
γυρισοινων / γουρισυνων / γυρισηνων (gurisoinon
/ gourisinon / gurisenon) como los habitantes de una
ciudad vecina. Beltrán propone sustituir la gamma inicial por una tau con lo que el nombre de estas gentes
pasaría a ser τυρισοινων / τουρισυνων / τυρισηνων
49
50
51
52
53
Mateu y Llopis (1947) 70.
Yriarte (1953) 14.
Cat. 33a (MCM 32135).
Beltrán (1953) 23-27.
Plutarco, Sert, 3, 5-6.
[page-n-45]
HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA
Figura 19. Mitad con Pegaso publicada por Yriarte (1953: lám. 5, nº
36; Ø 20 mm) [cat. 33a, MCM].
(turisoinon / tourisinon / turisenon). En las proximidades de turiazu se situaría pues un lugar llamado
Cástulo, al cual harían referencia los signos ka-s-tu del
anverso. Entre los topónimos actuales no parece existir
ninguna pervivencia de dicho nombre, sin embargo, el
autor señala que en un manuscrito del siglo XII se hace
mención del topónimo sancte marie de castellione,
desaparecido posteriormente y que podría entenderse
como una pervivencia del Cástulo celtibérico. Señala
más adelante la dificultad que supone encontrar una
dependencia monetaria entre turiasonenses y castulonenses, y que las homonoias tienen una difícil aplicación en la numismática hispánica. Sin embargo, afirma
finalmente que, en este emparejamiento, la ciudad de
turiazu sería siempre la ciudad emisora que «daba
monedas con curso en las dos ciudades y posiblemente
en otras»54.
El trabajo publicado por J. Untermann en 1964
marca sin duda una inflexión importante en la metodología empleada para el estudio de la numismática ibérica55. Realiza una importante síntesis donde
cobra especial importancia el estudio epigráfico que,
combinado con el análisis tipológico y una razonada
cartografía, trata por vez primera de organizar las diferentes cecas ibéricas del jinete según estos parámetros.
Según Untermann, turiazu, por la permanencia de su
topónimo, se relacionaría con otras ciudades ibéricas
que mantienen su nombre en las emisiones de época
imperial, cambiando únicamente el alfabeto, que pasa
a ser el latino (bilbiliz/Bilbilis, turiazu/Turiaso, kalakorikos/Calagurris, erkauika/Ercavica)56. El sentido se
mantiene pues invariable salvo por el cambio que se
produce de la -u final por -o, al igual que sucede en
el caso de burzau57. En un sentido geográfico incluye
la ceca de turiazu en la zona del Ebro, junto a kelse,
saltuie, karauez, burzau y kalakorikos58. Sin embargo,
por las características de sus emisiones y formando
parte de un gran conjunto septentrional situado entre
Alto Aragón, Navarra y La Rioja, quedaría directamente vinculada con otros cuatro talleres de la región
del Ebro; belikiom, burzau, kaiskata y nertobis59. Las
características generales de este gran conjunto serían la
cabeza barbada del anverso y voluminosas emisiones
de denarios. Al sur de este territorio se pueden apreciar
algunas peculiaridades como la presencia del Pegaso
en los semis, la variante utilizada del signo ka y la
terminación en -u.
En la sistematización de O. Gil Farrés de la
moneda hispánica antigua60 destaca su intento de
otorgar una cronología a las series de diferentes cecas.
Tras estudiar algunos tesoros concluye que las piezas
del jinete ibérico semiuncial (bronces con los que se
relacionarían los denarios de tipología similar) tendrían
una cronología en torno al 100-90 a.C.61. Propone el
establecimiento de dos grandes grupos que a su vez se
subdividirían en series; el primero correspondería a lo
que él denomina emisiones legales, que se realizarían
aproximadamente entre el 100-80 a.C. Este primer
grupo reúne la práctica totalidad de emisiones de turiazu. En un segundo grupo se incluirían todas aquellas
producciones de carácter tosco, que Gil Farrés denomina «degeneradas», y que atribuye a las necesidades
surgidas a raíz del conflicto sertoriano.
Respecto a la producción de moneda de plata
observa que «la extraordinaria semejanza que se
aprecia en las cabezas de todos los denarios reseñados
acredita una sola ceca, un solo grabador y un período
de fabricación muy corto» y de turiazu observa que uno
de sus quinarios «contiene en anverso cabeza femenil
galeada, acaso trasunto de las emisiones emporitanas
propias»62. Asimismo, adoptando opiniones previas
señala que los denarios forrados de turiazu deben
corresponder a emisiones de emergencia realizadas con
motivo de la guerra sertoriana. El trato que otorga a las
emisiones de bronce es similar. En los semis de turiazu
57
58
59
54
55
56
Beltrán (1953) 27.
Untermann (1964).
Resaltando que fueron utilizados ambos alfabetos y que no llegaron a coincidir en ninguna emisión (Untermann 1964: 104-105).
Serian circunstancias similares a las de otras ciudades ibéricas
que en sus emisiones únicamente utilizaron el alfabeto ibérico, o
bien lo llegaron a combinar con el latino (Untermann 1964: 116117).
60
61
62
Untermann (1964) 104.
Untermann (1964) 119.
Untermann (1964) 146-147. Dentro de esta gran zona septentrional existirían tres grandes grupos; Alto Aragón y Navarra
(arsakoson, arsaos, baskunes, bentian, bolskan, iaka, omtikes,
sekia, sesars, tirzoz y umanbaate), un grupo al norte con sufijo
—kos (arekorata, kalakorikos, kueliokos, loutiskos, oilaumez,
teitiakos, titiakos y uarakos) y el ya mencionado de la zona del
Ebro.
Gil Farrés (1966).
Gil Farrés (1966) 164.
Gil Farrés (1966) 174.
25
[page-n-46]
SIGLO XX
Tabla 2. Ordenación de la producción de turiazu según Untermann *
Serie
Signos
Anverso
Jinete
Valores
Ref. Vives
Ia
ka, s
-
Segundo caballo
Quinario
V. 51-1
Ib
ka, tu
-
Lanza (denario)
Denario, Quinario
V. 51-3 y 4
Ic
ka, s, tu
-
Lanza
Denario, Quinario, As
V. 51-6, 7, 8 y 9
Id
ka, s, tu
3 delfines
Lanza
As
V. 51-10 y 11
II
-
3 delfines
Lanza
As
V. 172-11
III a
ka
3 delfines
Lanza
As
V. 52-3
III b
ka
-
Lanza
Denario, As, Semis
V. 51-13, 14 y 15
III c
ka
1 delfín
Lanza
As
V. 52-4 y 5
IV
ka
1 delfín
Gancho (hoz)
As
V. 52-6 ,7 y 8
*Fuente: Untermann (1975) 26.
con reverso Pegaso ve una inclusión de temas ampuritanos realizada por los monederos de la ceca itinerante
con sede en Ampurias o Tarragona63.
Un carácter muy específico tiene el estudio de R.
Martín Valls sobre la circulación monetaria ibérica.
Lo fundamental del mismo en el caso de turiazu es que
recopila y cartografía por vez primera los hallazgos
monetarios conocidos hasta el momento64. Aunque
también realiza algunas observaciones generales sobre
la producción del taller, éstas se limitan prácticamente
a reproducir la teoría de A. Beltrán sobre los signos kas-tu 65. De la dispersión de las piezas observa un patrón
similar al observado para bolskan, señalando la Meseta,
la zona cantábrica, el Ebro, Sierra Morena y Cataluña
como los grandes territorios en los que aparecen estas
piezas. Indica finalmente que los depósitos monetales
en los que aparecen denarios de turiazu indican que «se
acuñaban antes de Sertorio, alcanzando su máxima
circulación a fines del primer cuarto del s. I a.C»66.
Un trato muy breve otorga A. M. de Guadán en
su síntesis al taller de turiazu en su pequeño manual
sobre numismática ibérica67, incluyéndolo en el grupo
de iltirta. Tan sólo indica que «su acuñación se inicia
con denarios (figs. 217, 218 y 219) y sigue con ases de
arte decadente (fig. 220) y tosco (fig. 221)». Es decir,
agrupa los denarios como emisiones antiguas, situando
luego el tipo V. 52-4 que describe como decadente y el
V. 52-6, calificado como tosco.
J. Untermann recopiló en el volumen I de su
Monumenta Linguarum Hispanicarum las leyendas
63
64
65
66
67
26
Gil Farrés (1966) 182.
Martín Valls (1967) 152-153 y mapa XXII.
Martín Valls (1967) 68-70.
Martín Valls (1967) 70.
Guadán (1969) 191.
monetales, incluyendo turiazu bajo el epígrafe A.51
[tabla 2]68. Organizó la producción de la ceca en nueve
grupos indicando que la cronología de los mismos
todavía no había sido aclarada. Puntualizó que la escasez de divisores de bronce y el notable volumen de las
emisiones de denarios presentes en tesoros septentrionales indicarían una posible cronología de comienzos
del siglo I a.C.69. En su repertorio de leyendas no incluyó las variantes con s invertida al entenderlas simplemente como un error del grabador. Refiere burzau
como topónimo con una terminación que sufriría una
evolución similar a turiazu. De los signos ka-s-tu del
anverso, indica su interpretación incierta y enumera
los talleres en los que los mismos son una abreviatura
de la leyenda del reverso. En el caso de turiazu el
último de ellos podría, en su opinión, ser una de estas
abreviaturas del nombre de la ciudad.
En 1979 se publicó el libro Numismática Antigua
de Hispania de L. Villaronga, trabajo de síntesis que
incorporaba novedades metodológicas sustanciales a la
numismática peninsular. No se trata de un catálogo en
el sentido estricto de la palabra, ya que no agrupa las
monedas por talleres, sino que las ordena según un criterio cronológico. Villaronga incluyó turiazu entre las ciudades de los vascones, entendiéndola como un enclave
meridional de este grupo étnico. En el plano estilístico se
hace referencia al parecido entre los denarios de turiazu
V. 51-7 (nos. 518-521) y otros de bolskan y baskunes 70.
También agrupa las emisiones en tres series partiendo de
las piezas de bronce; la primera con los tres signos ka-stu o sólo el primero de ellos (nos. 547-549). La segunda
con tres delfines como símbolo en el anverso (nº 550), y
la tercera con un delfín y el signo ka (nº 552)71.
68
69
70
71
Untermann (1975) I, 261-263 y II, 157 y 159.
Untermann (1975) 261.
Villaronga (1979) 174.
Villaronga (1979) 177.
[page-n-47]
HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA
Tabla 3. Ordenación de la producción de turiazu según Villaronga*
Cronología
Nº
Valor
Anverso
Reverso
Ref.
Observaciones
Segunda mitad 1-2
siglo II a.C.
3
Unidad
ka
Jinete con hoz
V. 52-7
Nº 2 con el signo s invertido
Unidad
ka
Jinete con hoz
V. 52-8
4-5
Unidad
ka
Jinete con hoz
V. 52-6
Nº 5 con el signo s invertido
6
Denario ka
Jinete lancero
–
Signo s invertido
7-8
Unidad
Jinete lancero
V. 52-5
La nº 8 con el signo s invertido
Pieza gastada del tipo CNH 28
ka + delfín
9
Unidad
ka + delfín
Jinete lancero
Hill 31-15
10
Semis
ka + Roma
Jinete
V. 52-2
11
Denario ka
Jinete lancero
–
12-13
Denario ka
Jinete lancero
V. 51-13
Nº 13 con signo s invertido
14-15
Finales
siglo II a.C.
Denario ka-tu
Jinete lancero
V. 51-3
Nº 15 es un ejemplar tipo V. 51-7
Jinete con palma
16
Quinario ka-tu
Jinete y segundo caballo V. 51-4
17
Denario ka-creciente-tu
Jinete lancero
V. 51-5
18
Quinario ka-creciente-s
Caballo galopando
V. 51-6
19
Quinario ka-s
Jinete y segundo caballo V. 51-1
20
Quinario ka-s
Caballo galopando
V. 51-2
21
Denario ku
Jinete lancero
V. 52-9
22
Unidad
ka
Jinete lancero
V. 51-14
ka
Caballo galopando
Jinete con corona
V. 52-1
23-23A Mitad
24
Mitad
ka
Pegaso
V. 51-15
25
Unidad
ka-s-tu
Jinete lancero
V. 51-8 y 9
Cambio
26
siglo II al I a.C. 27
Unidad
3 delfines
Jinete lancero
–
Unidad
3 delfines
Jinete lancero
V. 172-11
28
Unidad
3 delf. + ka
Jinete lancero
V. 52-3
29
Unidad
3 delf. + ka-s-tu Jinete lancero
V. 51-10 y 11
30
Unidad
2 delf. + ka-s-tu Jinete lancero
V. 172-10
31-34
Denario ka-s-tu
Descrita como imitación
Jinete lancero
V. 51-7
Variantes de estilo en los anversos
*Fuente: CNH 262-267.
El trabajo de A. Domínguez incluye el estudio
pormenorizado de turiazu junto al de otras 21 cecas
del valle del Ebro72, incluyéndola entre los lusones
que, a su vez, formarían parte de los celtíberos73. Tras
una relación historiográfica y la presentación de las
leyendas del taller, procede a establecer una propuesta
de ordenación de las diferentes series. En la misma se
realiza una enumeración y descripción pormenorizada
de los diferentes tipos identificados, que son agrupados
por denominaciones; 5 series de denarios, 4 de quinarios, 10 de ases y 3 de semises74.
algunas de ellas. Por el contrario ilustra en ocasiones
más de un ejemplar de un mismo tipo, permitiendo
observar por vez primera los diferentes estilos de cuños
que se esconden tras algunas de estas variantes. En sus
láminas finales se ilustra por vez primera un nuevo
tipo de denario75. También es novedoso su estudio de
la metrología del taller a partir de una recopilación
importante de material76. Su análisis de turiazu concluye con una recopilación de hallazgos que se cartografían en uno de los mapas finales77.
En las láminas finales no se presentan imágenes
de todas las variantes descritas debido a la rareza de
75
72
73
74
Domínguez (1979).
Domínguez (1979) 45.
Domínguez (1979) 176-182.
76
77
Se trata del denario presentado con el nº 283, en el que se conjugan las características de los anversos V. 51-7 (ka-s-tu) y de
los reversos V. 51-3 (cuartos traseros del caballo por detrás de
la leyenda), aunque no se destaca como tal y se equipara a otros
ejemplares ya conocidos (nº 282). Había sido descrito anteriormente por Pujol y Camps (1885) 337, nº 72.
Domínguez (1979) 182-183.
Domínguez (1979) 183-185 y mapa 21.
27
[page-n-48]
SIGLO XX
Tabla 4. Ordenación de las emisiones de turiazu según García-Bellido y Blázquez*
Cronología
Emisión
Nº
Valor
Criterio
Ref. DCPH Observaciones
Finales
siglo II a.C.
1
1
Unidad
Hoz de guerra
V. 52-7, 8
Nexo 1-2
2
Unidad
“
V. 52-6
Estilo celtibérico
3
Denario
ka + patas sobre leyenda
V. 51-13
Cuño sin torques
2
4
Denario
ka + patas sobre leyenda
V. 51-13
Como nº 3, pero con torques
5
Unidad
“
V. 52-4, 5
6
Mitad
Caballo galopando
V. 52-1
7
Mitad
“
–
8
Denario
ka + patas delante leyenda
CNH 11
9
Unidad
“
V. 51-14
10
Denario
ka-tu + patas sobre / delante leyenda V. 51-3
11
Quinario Jinete con palma y segundo caballo
V. 51-4
12
Unidad
ka + 2 delfines
CNH 9
13
Mitad
Cabeza femenina galeada
V. 52-2
14
Mitad
Pegaso
V. 51-15
Nexo 4-5
15
Denario
ka-tu + patas sobre leyenda
5
16
Denario
ka-creciente-tu
ca. 100 a.C.
3
4
Siglo I a.C.
(ante 72 a.C.)
Quinario ka-s + caballo galpando
Incluye un tercer delfín
V. 51-2
Quinario Jinete con corona y segundo caballo
V. 51-1
19
Denario
ka-s-tu y patas sobre leyenda
V. 51-7
20
Unidad
“
V. 51-8, 9
21
Denario
ka-s-tu y patas delante leyenda
–
22
Unidad
3 delfines
V. 172-11
23
Unidad
ka-s-tu y 3 delfines
V. 51-10
24
8
Zóbel 1880, lám V, nº 11
Repetición de la nº 10
18
7
¿Signos latinos LV?
V. 51-5
17
6
Estilo berón
Unidad
ka y 3 delfines
V. 52-3
25
Denario
ku
Domínguez 1979, nº 22-283
V. 52-9
*Fuente: DCPH 374-378.
El año 1994, se publicó el importante Corpus
de L. Villaronga, exhaustivo trabajo donde se describen, organizan e ilustran las monedas acuñadas en
la Península Ibérica con anterioridad al reinado de
Augusto78. El taller de turiazu vuelve a ser incluido
por este autor entre los pertenecientes a la tribu de los
vascones junto con baskunes, arsaos, arsakos, bentian,
kaiskata, kueliokos, olkairun, ontikez, unambaate y tirzoz. Según Villaronga algunas emisiones de estas cecas
tienen en común lo que él define como «cabeza de tipo
vascón». De turiazu únicamente señala la importancia
que su localización tiene en sus emisiones, ya que se
sitúa en un punto donde «confluyen las influencias
Sedetanas, Vasconas y las de la Celtiberia, que ocasionan sus múltiples variedades tipológicas»79.
78
79
28
Villaronga (1994).
Villaronga (1994) 262.
Establece una ordenación cronológica de las emisiones del taller en tres grupos [tabla 3]. El primero de
ellos correspondería a la segunda mitad del siglo II a.C.
y reúne las emisiones de estilo más tosco, en las que el
jinete es portador de una hoz o gancho y aquellas con
símbolo ka y delfín. Hacia finales del siglo II a.C. sitúa
la práctica totalidad de emisiones de plata, de las que
únicamente excluye aquellas que presentan los signos
ka-s-tu en el anverso. También propone esta cronología para los ases con ka en el anverso y las mitades
con caballo galopando y con Pegaso. Finalmente sitúa
como producciones del tránsito de los siglos II-I a.C. los
ases con dos o tres delfines en el anverso, acompañados o no de símbolos, y las voluminosas emisiones de
denarios con los signos ka-s-tu alrededor del retrato.
[page-n-49]
HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA
Este mismo autor se ocupa en un trabajo inmediatamente posterior de calcular el volumen de las
emisiones ibéricas de plata80. Presenta de nuevo las
emisiones argénteas de turiazu según el mismo esquema utilizado en el Corpus81. Pero se matiza la cronología de algunas piezas, ya que ahora la emisión de
los tipos CNH 31 a 34 es retrasada al primer tercio del
siglo I a.C., mientras que el resto de series son agrupadas como emisiones de la segunda mitad del siglo II
a.C.82, debido sin duda a la necesidad de presentar con
la mayor homogeneidad posible las emisiones de la
totalidad de cecas ibéricas.
La última publicación que ha ordenado la producción de turiazu pertenece a M. P. García-Bellido y C.
Blázquez83 [tabla 4]. Tras una introducción al taller
presentan una ordenación de la producción en ocho
emisiones; en ellas únicamente se aporta una variante
no incluida en el Corpus de Villaronga, pero que ya se
había dado a conocer con anterioridad84, al tiempo que
se olvida otra allí publicada85. Se opta por rebajar la cronología global de las emisiones, dejando dentro del siglo
II a.C. únicamente las unidades con hoz de guerra y los
denarios con signo ka y cuartos traseros del caballo sobre
la leyenda. Al suponer que las piezas de su emisión 2
corresponden a un momento inicial de la producción que
debe situarse en torno al 100 a.C.86, el resto de emisiones
se ven obligadas a retrasar notablemente su cronología.
La ordenación tiene aciertos al identificar estilos comunes en diferentes valores87, pero también incurre en
repeticiones innecesarias de tipos88. Otra particularidad
de este trabajo es que plantea la existencia de un sistema
metrológico celtibérico-berón para turiazu; de seis onzas
en el siglo II a.C. y de cinco onzas con Sertorio89.
84
85
80
81
82
83
Villaronga (1995).
Villaronga (1995) 104-108; con la diferencia de que su tipo CNH
21, que en el Corpus había sido calificado como imitación, ahora
queda excluido al señalarse con mayor precisión que se trataría de
una imitación del siglo XIX (1995: 120).
Villaronga (1995) 75-76.
García-Bellido y Blázquez (2001) 374-378.
86
87
88
89
Domínguez (1979) nº 22-283.
CNH 26, unidad con 3 delfines y cuartos traseros del caballo por
delante de la leyenda. De la nº 22 se indica un reverso similar a la
nº 21, es decir con las patas delante de la leyenda. Pero se ilustra
y se referencia bibliográficamente la variante con patas sobre la
leyenda.
García-Bellido y Blázquez (2001) 374.
Nos. 4-7 y 8-9.
Nos. 3 y 4, 10 y 15, 12 y 24.
García-Bellido y Blázquez (2001) 374.
29
[page-n-50]
[page-n-51]
3
Leyendas
— tu —
Los signos del topónimo
La ceca de turiazu utilizó el signario ibérico oriental en los epígrafes de sus monedas. La leyenda del
reverso, bajo la forma tu.r.i.a.z.u, permaneció invariable desde la primera hasta la última emisión1. Tan sólo
en las series iniciales se advierten unos pocos cambios
en el trazado de algunos signos. Desde una perspectiva
epigráfica resulta llamativa la homogeneidad con que
se acuñaron los abundantísimos denarios de la serie kas-tu, entre los que no se detectan diferencias que permitan distinguir variantes de signos en todo el grupo.
La forma tu.r.i.a.z.u corresponde a un nominativo
singular. La identificación se produjo a mediados del siglo
XX y desde entonces la única matización que se ha hecho ha
sido considerarlo como nominativo de tema en -n en vez del
tema en -u propuesto inicialmente2. En época imperial el
nombre se mantuvo en su forma latina evolucionada, TVRIASO, cambiando únicamente la terminación en -u, que fue
sustituida por otra en -o3. La evolución toponímica se produjo de la misma forma que en la vecina burzau-Bursao.
La forma habitual de la leyenda es sÅ8$]F con
variaciones poco significativas en la forma de los signos. En el grupo IA se sitúa bajo una línea que discurre
por debajo del vientre del caballo [fig. 20], mientras
que en los demás grupos sucede a la inversa, apoyándose los signos del topónimo sobre la línea del exergo.
1
2
3
Untermann (1975) 262-263; Untermannn (2000) 425. Para las
transcripciones de cecas celtibéricas se emplean los criterios establecidos por Villar (1995a), donde el signo ] se convierte en z y
el signo g en s.
Villar (1995b) 338 y 342; (Villar 1995) 106.
Untermann (1995) 308.
La forma habitual es s; la variante con apéndice
o punto interior, p, o únicamente aparece en los primeros cuños de unidades con jinete con hoz de guerra
(A1-A4). Una excepción a esta norma es el denario del
grupo IIIA que presenta el signo, p, con línea en su
interior (cat. 28C).
—r—
Las únicas variantes significativas aparecen en
las series iniciales de unidades. La primera emisión
presenta la variante más singular, y (cat. 1-3), que
acompaña al signo p. Cuando el estilo mejora en los
siguientes cuños de las unidades (cat. 4-9), se transforma en la variante romboidal con apéndice inferior, {,
de la que Villaronga ya había señalado su arcaísmo4
[fig. 21]. Esta variante se mantuvo en un cuño del
grupo II con jinete lancero (R18) y en uno de denarios
del grupo IIIA (R23), para no volver a utilizarse posteriormente. Se trata de la misma forma empleada en la
tésera conservada en la Real Academia de la Historia
con el texto tu.r.i.a.z / i.ka / ko.r.ti.ka5 (fig. 1). En el
grupo II se impone la forma romboidal, v, y con el
grupo III surge su variante Å, con los dos trazos superiores más cortos que los inferiores. Estas dos formas
convivieron al principio, pero en un momento poco
avanzado de la emisión de la serie ka-s-tu se impuso
la segunda.
—i—
La forma habitual es 8. En los denarios y en las
mitades de grupo II se observa una cierta tendencia
4
5
Villaronga (1958) 16.
Almagro-Gorbea (2003) 383-384.
31
[page-n-52]
LOS SIGNOS DEL TOPÓNIMO
Figura 20. Unidad del grupo IA en la que ell signo tu lleva apéndice o punto interno. La mayoría de signos de estas
piezas tienden hacia las formas redondeadas (Ø 24 mm) [cat. 1j, col. Cores].
32
[page-n-53]
LEYENDAS
Figura 21. Unidad del grupo IB que presenta la variante romboidal con apéndice inferior del signo r (Ø 18 mm) [cat. 6k, CP].
hacia la verticalidad de los trazos superiores,dB (cat.
10-19 y 20-27).
—a—
Tal y como sucedía con los signos tu y r, la
variante más peculiar aparece en las primeras unidades,
%, adoptando una forma curvada que pronto se abandonará (cat. 1-3). Luego, en un par de cuños se grabó
la forma ", con un pequeño apéndice inferior (R4-5).
Para el resto de la producción se utilizaron indistintamente las variantes ! y $, aunque en los cuños finales
se acabó imponiendo la forma $.
—s—
El primer cuño de unidades presenta un signo de
trazado muy sinuoso, h (cat. 1). Salvo en este caso y
en un peculiar cuño de denarios del grupo V [fig. 22],
tanto la plata como el bronce presentan siempre la
forma ], con ligeras variantes que afectan a la orientación y longitud de los trazos, y que no merece la pena
detallar. Una circunstancia que sí merece la pena destacar es que en las primeras emisiones resulta habitual
encontrarlo en su forma invertida, j, tanto en la plata
como en el bronce (R7, R8, R13-R16, R18 y R23) [fig.
23]. Es una alteración frecuente en los dos primeros
grupos. En el grupo III todavía se repite el error en
algún cuño inicial, mientras que en los grupos IV, V y
VI no se ha documentado; resulta significativo que, a
pesar de la cantidad de cuños y grabadores implicados
en la producción de estos tres últimos grupos, no se
produjese este fallo de grabado en ningún caso.
—u—
La forma común es G, aunque en algunos cuños el
trazo inferior no llega a unirse a los superiores, E. En
algunas piezas del grupo IA (cat. 1-3), la parte superior
del signo adopta una forma curvilínea en consonancia
con el trazado adoptado para el resto de signos de estos
cuños. Excepcionalmente en uno de los cuños (R388),
los signos ] y G se superponen, creando la apariencia de
un nexo (cat. 559a). En numerosos ejemplares, fundamentalmente en los primeros grupos, se aprecia como en
la leyenda se conservan con un relieve más acusado los
puntos marcados con un taladro, posiblemente de arco o
de pomo, que habrían servido al artesano como referencia para grabar los signos de la leyenda [fig. 23].
Los signos de los anversos
En los anversos los signos y sus combinaciones
no facilitan la comprensión de un significado que, a
diferencia del topónimo, resulta de difícil explicación. En la plata aparece en todas las emisiones el
signo ka, al principio en solitario, y luego combinado con tu, con s, o con ambos. Existe finalmente una
pieza de imitación (cat. 661) en cuyo anverso aparece el signo t (ku) [fig. 24], cuyo carácter irregular
la excluye de cualquier análisis, aunque podría estar
copiando el anverso de un denario de arekorata [fig.
76]. En el bronce el signo ka también se encuentra
omnipresente; aparece primero de forma aislada,
y más tarde se combina en unos pocos cuños en
la secuencia ka-s-tu. Pero finalmente la epigrafía
termina desapareciendo de los anversos, ya que las
33
[page-n-54]
LOS SIGNOS DE LOS ANVERSOS
Figura 22. Denario del grupo V en el que, excepcionalmente, el penúltimo signo del reverso se ha grabado
con un trazado sinuoso (Ø 18 mm) [cat 531a, Palenzuela, Museo de Palencia].
34
[page-n-55]
LEYENDAS
Figura 23. Denario con la s invertida, circunstancia habitual en los dos primeros grupos. En su trazado se aprecia el relieve de los puntos que
sirvieron como referencia al artesano para grabar la leyenda (Ø 18 mm) [cat. 17b, CP].
unidades finales del grupo V y las del grupo VI presentan únicamente tres delfines como símbolos. De
los tres signos, el más inteligible parece ser el signo
tu, posible abreviatura del nombre de la ciudad,
repitiendo una elección frecuente en muchos otros
talleres.
û (ka)
Su forma común es û. Aparece junto con un
delfín o en solitario en los anversos de todas las denominaciones de los tres primeros grupos. Posteriormente
se utilizó en las mitades con cabeza galeada (cat. 632)
y en un grupo de unidades en las que se encuentra
acompañado por tres delfines (cat. 621-624). En los
dos primeros grupos se grabó en posición invertida
en algunos cuños (ú), especialmente en los denarios,
circunstancia que no volvió a producirse en el resto de
la producción.
û (ka) aparece detrás del cuello y la f (s) delante (cat.
43-44 y 54).
û-g-s (ka-s-tu)
A pesar de ser la agrupación de signos más común
de la ceca no presenta ninguna variante significativa en
sus trazados (cat. 56-610 y 614-616). Son los signos
característicos de la serie más abundante de denarios.
En algunas unidades se combinaron con tres delfines
(cat. 617-620).
El significado de los signos
La combinación û-s aparece en denarios y quinarios, y siempre con el primero posicionado detrás
del cuello y el segundo delante (cat. 35-42 y 612).
Entre ellos se añadió puntualmente un creciente bajo el
cuello (cat. 45-53). El signo tu aparece por primera vez
como consecuencia del retoque de un cuño anterior que
únicamente tenía una ka (A23).
Hace tiempo que viene comprobándose la dificultad de encontrar una explicación satisfactoria que
justifique la presencia de estos signos del anverso y
sus combinaciones. La tendencia a finales del siglo XIX
fue buscar en estos signos del anverso la plasmación
de una alianza monetal entre turiazu y otras ciudades
próximas. Heiss quiso ver en la û (ka) y en la g (s),
los signos inicial y final de las monedas de kalakorikos,
y en la s (tu) el primero de la propia turiazu 6 [fig. 25].
De idéntica opinión era Delgado, que otorgaba el mismo
sentido a los signos ka y tu, como iniciales de kalakorikos y turiazu. Sobre la s no podía concretar la atribución, pero señalaba que debía buscarse en las proximidades7. En relación con la ka resulta llamativo que nunca
û-g (ka-s)
6
û-s (ka-tu)
Es interesante comprobar que este emparejamiento de signos únicamente aparece en quinarios; el signo
7
Heiss (1870) 192. Idea seguida por Zugarramurdi (1881) 37-38.
Delgado (1876) 411. Véase su forma de concebir la cuestión
‘Zecas y Omonoias’, donde se justifica la introducción de la palabra zeca en castellano (Delgado 1871: CLXXV-CLXXX).
35
[page-n-56]
EL SIGNIFICADO DE LOS SIGNOS
Figura 24. Denario de imitación con el signo ku en el anverso y epigrafía irregular en el reverso (Ø 17 mm) [cat. 661a, Hispanic Society of
America]
se haya fijado la atención sobre una posible relación con
la vecina kaiskata.
La propuesta más atrevida en relación con estos
signos del anverso fue realizada por A. Beltrán en
1953. El punto de partida de su teoría se encuentra
en un texto de Plutarco que narra un episodio del 98
a.C. relacionado con Sertorio, cuando actuaba en la
Celtiberia como tribuno del pretor Didio8. El pasaje
recuerda los problemas causados por unas tropas romanas que invernaban en una ciudad de los celtíberos
llamada καστλωνι, y como los indígenas decidieron
resolverlos acudiendo a sus vecinos, los gurisoinon, en
busca de refuerzos. La argumentación de A. Beltrán se
desarrolla de la siguiente forma:
(1) Castloni no puede ser la Cástulo de la Ulterior,
ya que resultaría absurdo que las tropas de la Celtiberia
invernasen allí.
(2) Con sólo sustituir la γ inicial por una τ, sus
vecinos, los γυρισοινον, se convertirían en los «turisoinon, tourisinon o turisenon».
(3) El signo ka de los anversos de las monedas de
turiazu podría referirse a la mencionada Castloni.
(4) La Castloni de Sertorio y de las monedas
podría localizarse en las proximidades de Tarazona.
El topónimo se habría conservado en documentos de
los siglos XII-XIII en los que se menciona el monasterio
de sancte marie de castellione, es decir de Castellón
(o Cástulo), refundado más tarde en Fitero. Pero en
palabras del propio Beltrán, más importante sería
la existencia «en una heredad vecina, del baño de
Caracallo, denominación popular que debe encubrir
restos arquitectónicos antiguos de cierta consideración. Existe además un importante poblado celtibérico,
situado a unos cien metros al sur del balneario nuevo
de Fitero, distante...no más de 25 kilómetros en línea
recta de Tarazona»9.
No hay ninguna certeza que permita poner en
duda la argumentación de D. Antonio Beltrán. Pero
también son demasiadas las suposiciones que hay que
admitir para tomarla en consideración. El texto de
Plutarco no se puede entender con tanta facilidad como
se pretende. César sitúa Cástulo en la frontera entre la
Hispania Citerior y Ulterior10 y desde esta perspectiva
se puede entender la verosimilitud del episodio narrado
por Plutarco11. No resulta extraño encontrar allí a Tito
Didio a pesar de encontrarse al mando de la Citerior,
cuando además durante la Segunda Guerra Púnica
fue ya utilizado por el bando romano como cuartel de
invierno12. El hecho de que Plutarco hable de Castloni
como ciudad de los celtíberos, tampoco plantea un problema irresoluble, ya que Capalvo ha demostrado como
algunas fuentes entendieron que existía una Celtiberia
Ulterior al sur de la Península13 y la misma Cástulo se
encontraría en ella o en sus inmediaciones14.
9
10
11
12
13
8
36
Plutarco, Sert. 3, 6.
14
Beltrán (1953) 25.
César, BC I, 38.
Admitido sin contemplaciones por Blázquez y García-Gelabert
(1994) 508-509.
Apiano, Ib. 16; Liv. XXVI, 20, 6.
Capalvo (1995) 107-116.
Capalvo (1995) 116; véase mapa.
[page-n-57]
LEYENDAS
Figura 25. Denario con los signos ka-tu, considerados por Heiss o
Delgado como la evidencia de una alianza monetal entre kalakorikos y turiazu (Ø 19 mm) [cat. 36d, CP].
También existe un problema en relación con el
nombre de los vecinos de Castloni, los gurisoinon
(γυρισοινων), cuya lectura no es totalmente segura15.
Los editores de textos clásicos señalan otras propuestas
como ιστουργινων16, por lo que este punto tampoco
las certezas son absolutas. Suponiendo que gurisoinon
fuese la lectura correcta, todavía restaría por explicar
el problema del reemplazo de la gamma por la tau. En
definitiva, parece más lógico que Castloni y sus vecinos estén bien localizados por Plutarco, que cambiar
el nombre de estos últimos para llevarlos al valle del
Ebro y suponer que un poblado próximo se llamaba,
Castloni, topónimo no transmitido por las fuentes
clásicas17. En cuanto a la identificación de una posible
Castloni en Castillione, hay que tener presente que la
documentación aportada no remonta el siglo XI18, que
como topónimo es una forma bastante común, y que en
las monedas sólo aparecen una ka y una s. En última
instancia, si la ka ha de referirse a una población vecina de los turiasonenses, parecería incluso más sencillo
pensar en las cercanas kalakorikos o kaiskata, que
suponer la existencia de una Castloni próxima partiendo de un texto ambiguo de Plutarco.
Pero el mayor de los problemas reside en determinar si los signos del anverso responden a una homonoia
con alguna otra localidad [fig. 27]. Beltrán asume esta
interpretación de los anversos y al mismo tiempo señala como queda «una difícil cuestión de doctrina monetaria, que es necesario abordar, aunque sólo sea de
pasada y sin intentar soluciones... Nos referimos a la
dependencia monetaria que pueda existir entre turiasonenses y castulonenses, apoyada en las monedas
15
16
17
18
Lectura de la edición francesa de Budé. Capalvo la considera
dudosa (1995: 232).
Lectura de Ziegler en la edición alemana de Teubner (Konrad
1994: 5 y 51).
Beltrán sugiere como posible candidato a la homonoia el poblado
celtibérico de Peña del Saco, de aproximadamente una hectárea
de extensión y destruido en época sertoriana. Refiere las excavaciones y los datos presentados por Taracena y Vázquez de Parga
(1946a: 427-428; 1946b).
Documentos en Sanz de Artibucilla (1929) I, 528-530.
que comentamos. Y nos encontramos, con ello, ante
el problema de las ‘omonoias’, bien conocidas en la
numismática griega y cuya aplicación a la hispánica
resulta muy difícil»19. Descarta pues las omonoias
como algo general, y critica a Zóbel por admitirlas20.
Sin embargo la acepta de algún modo al señalar que
«la ciudad emisora parece ser Turiasu siempre, con
lo cual se pierde una de las cualidades de la omonoia,
que es la reciprocidad en el curso de dos monedas,
una de cada ciudad en la otra, pues no se conocen
monedas de Castu(lo), por lo cual las letras Ca, Ca-s,
Ca-tu, Ca-s-tu, deben indicar, más bien, que la ceca
de Turiasu (Tarazona) daba monedas con curso en
las dos ciudades y posiblemente en otras»21. En este
caso la situación estaría justificada en su opinión
por la existencia de un área de influencia política o
económica.
En relación con todo ello concurren objeciones
numismáticas de envergadura. La primera cuestión
es que las homonoias fueron una práctica helenística que continuó en época imperial, pero sólo en el
Mediterráneo oriental 22. Los denarios celtibéricos se
vinculan directamente con la cultura monetal romana
y, en época republicana, en este ámbito, en ningún
caso se observó esta práctica. Vives ya criticó en su
momento la verosimilitud de estas «omonoyas o alianzas monetarias, idea por demás peregrina, puesto
que consideran como tales todas las imitaciones con
letrero más o menos disparatado»23. Este particular
concepto monetal parece de difícil aplicación en un
contexto como el celtibérico entre los siglos II-I a.C.
En primer lugar porque no existió una restricción a la
libre circulación de las piezas, circunstancia de la que
se hizo eco el propio Beltrán24 (y la situación es más
evidente al hablar de la moneda de plata como en el
caso de turiazu). En segundo lugar porque turiazu se
integra en un contexto de producciones muy diversas
y, desde esta óptica, no se explicaría bien lo excepcional de su comportamiento. Todas estas incertidumbres
impiden aceptar la teoría propuesta por Beltrán que,
por otra parte, supondría la creación de una homonoia
de especiales características sin unas bases suficientemente sólidas25.
19
20
21
22
23
24
25
Beltrán (1953) 26.
Beltrán (1953) 27, nota 1.
Beltrán (1953) 27; en su nota 1 califica incluso como «interpretación disparatada» la que establece el propio Delgado entre
turiazu, Calagurris y una ciudad desconocida al buscar sentido a
los mismos signos ka-s-tu.
Robert (1962) 188-191 y 366-377.
Vives (1926) LIII.
Beltrán (1953) 27.
Lectura de los signos también puesta en duda por M. Beltrán
Lloris (Caesaraugusta 76: 20, nota 19).
37
[page-n-58]
EL SIGNIFICADO DE LOS SIGNOS
Figura 26. Denario del grupo V en el que se aprecian los puntos de referencia para guiar el trazado de la leyenda. Se trata de una práctica que se
percibe con mayor frecuencia y claridad en los cuños antiguos del taller [cat. 59a, Museo de Palencia].
Otra explicación muy diferente para estos símbolos del anverso es la que propone F. Marco; en su
opinión las abreviaturas ka, ka-tu, ka-s-tu podrían
guardar alguna relación con el pueblo de los Castulogi
belgas26. También defiende que las abreviaturas de
los talleres de louitiskos y karauez podrían haberse
originado en circunstancias similares, señalando que
la llegada de estas gentes procedentes del norte de la
Galia pudo haber tenido lugar a mediados del siglo III
a.C. El movimiento debería entenderse dentro de un
contexto más amplio de migraciones célticas. Se trata
de una propuesta que podría abrirse paso en el futuro,
a la luz de los significativos avances que recientemente
se están produciendo en relación con la cuestión de las
migraciones.
Estos signos que acompañan al retrato en las
piezas de turiazu no pueden ser marcas de valor o de
emisión. La primera observación necesaria es que toda
la plata de la ceca presenta el signo ka en su anverso,
en solitario o acompañado de otros. Y en el bronce
únicamente escapan a esta circunstancia las unidades
con tres delfines; incluso parece que en éstas últimas
los signos ka-s-tu y la ka, que al principio compartían
el diseño, podrían haber terminado desapareciendo
fundamentalmente por una cuestión de espacio. Por
lo tanto, da la sensación que la ka expresa algo íntimamente relacionado con la ciudad, una información
difícilmente prescindible que se mantuvo de principio
a fin de sus emisiones.
26
38
Marco Simón (2004) 87-88.
La epigrafía de los anversos de turiazu es singular; cuando aparecen dos o tres signos, nunca se
encuentran juntos. Se convierte así en la única ceca que
separa sus signos en el anverso. Esto sucede con las
asociaciones ka-tu, ka-s o ka-s-tu, en las que siempre
los signos se encuentran aislados, al ocupar diferentes
posiciones alrededor del cuello del retrato masculino.
La ka siempre aparece detrás del mismo y la tu delante,
mientras que la s se coloca en los quinarios delante, y
en los denarios debajo del cuello [fig. 28].
No fue costumbre celtibérica separar las palabras
con espacios al escribir. En el caso de los signos ka-s-tu
su separación parece un indicio significativo, induciendo a pensar que difícilmente estos signos deban ser considerados como segmentos de una sola palabra. Existen
otras cecas que presentan tres o más signos en su anverso, tratándose por tanto de una situación relativamente
frecuente27. Pero más significativo parece que en ningún otro caso, salvo en el de turiazu, los signos aparezcan separados y menos aún truncadas las secuencias de
cierta longitud28. No existiría pues un motivo aparente
para que turiazu hubiese seguido un criterio diferente.
Son por tanto tres signos, nunca se ponen juntos y se
27
28
Palabras como kombouto en ikesankom, benkota en bascunes y
bentian, lakas en sekotiaz y karbika en konterbia.
La recopilación no es exhaustiva a nivel peninsular, pero anversos
que presentan más de un signo aparecen en las cecas de sesars
(bon), bolskan (bon), belikiom (bel), sekia (on), lakine (ban),
tabaniu (taba), arsaos (on), arekorata (sos), oilaunikos (sos,
oku), arkailikos (us), kaisesa (bais), karauez (kal), ekualakos (se,
eku), ercauika (er), teitiakos (teuta), titiakos (tis), uarakos (ua,
auta), uirouia (us), usamus (us) y konterbia (bel).
[page-n-59]
LEYENDAS
Figura 27. Denario con los signos ka-s-tu interpretados por A. Beltrán como una abreviatura de una ciudad vecina de turiazu llamada Castloni
(Ø 18 mm) [cat. 294d, The British Museum].
combinan de diferentes modos; la arbitrariedad de estas
combinaciones hace pensar que podría unirles un fuerte
vínculo semántico. Resulta difícil pensar que el signo
tu, represente otra cosa que no sea la propia abreviatura
del nombre de la ciudad, y en la situación descrita sería
factible que la ka y la s estuviesen complementando de
algún modo dicho nombre.
Los signos ka-s-tu ocupan respectivamente los
espacios disponibles detrás, debajo y delante del cuello
del retrato, obteniendo esta secuencia en una lectura de
izquierda a derecha. No parece razonable alterar el orden
de lectura tradicional y sustituirlo por ka-tu-s, donde se
transcribirían primero los dos signos que ocupan una
posición más elevada y finalmente el que está entre
ambos, pero más abajo, aunque hay que recordar que
los dos primeros existían como secuencia en esa misma
posición cuando se incorporó el tercero, por lo que esta
lectura podría resultar aceptable. La lectura ka-s-tu es
una transcripción actual que establece de entrada una
secuencia que plantea diversas incógnitas en relación
con la importancia de sus elementos, significado y ordenación. Las combinaciones realizadas por el taller con
estos signos son en total tres y su orden relativo no sufre
variaciones, la ka siempre se coloca al principio, luego la
s y, finalmente, la tu; las variantes surgen simplemente
a partir de la ausencia de uno de los dos últimos signos.
La secuencia ka-s sólo aparece en los quinarios; en ellos
la s pasa a situarse delante del cuello en lugar de bajo
el mismo, posición que ocupa en los denarios que se
acuñan simultáneamente. Este desplazamiento podría
deberse a la falta de espacio bajo el cuello, y con él se
pretendería conservar la legibilidad de la s, situándola en
el espacio más amplio, habitualmente ocupado por la tu.
Este último signo desaparece del anverso, pero continúa
existiendo como el inicial de la leyenda del reverso, por
lo parece que la secuencia se mantendría, pero distribuida entre anverso y reverso bajo la forma ka-s-turiazu.
La ka y la s podrían formar junto con la tu del
topónimo turiazu un conjunto de abreviaturas relacionadas con un nombre compuesto de la ciudad29.
Respecto a su significado, no parece muy probable
encontrar en ellas referencias a etnónimos de los pobladores de turiazu ya que, como abreviaturas, no concordarían con la supuesta etnia lusona de la ciudad ni con
los nombres de las restantes etnias de la zona transmitidas por las fuentes. Cabe señalar la casualidad que
supone encontrar la secuencia con los signos ibéricos s
y tu, que coincidiría perfectamente con las consonantes
iniciales de los términos SILBIS y TVRIASO, que aparecen
como primera leyenda latina de la ceca30. El orden de
los signos ibéricos es el mismo que el de las palabras
latinas, ya que SILBIS es leyenda de anverso mientras
que TVRIASO lo es de reverso. La lectura lógica sería por
tanto SILBIS TVRIASO al igual que en las de Bilbilis sería
BILBILIS ITALICA31. El hecho de que Untermann considere silbis como un término prelatino apoyaría esta
posibilidad32. Es peligroso aventurar otras propuestas,
29
30
31
32
Como sucedería por ejemplo en el caso de konterbia belaiska,
nombre conocido por documentos epigráficos y que en las monedas queda limitado a la forma konterbia bel.
RPC 401-402. Grant entiende que el apelativo SILBIS recuerda a
la utilizazión de Ilercavonia en Dertosa y Nassica en Calagurris
(1946: 168).
RPC 387-388.
Untermann (1975) 263.
39
[page-n-60]
EL SIGNIFICADO DE LOS SIGNOS
Figura 28. Denario del grupo V con la epigrafía más común del taller (Ø 18 mm) [cat. 380a, Palenzuela, Museo de Palencia].
sin embargo hay que recordar que la s también es el
signo inicial de los términos celtibérico silabur 33 e
ibérico salir 34, cuyo significado se ha relacionado habitualmente con los conceptos plata o dinero/moneda. A
pesar de la frecuente presencia del signo en denarios
y quinarios, el primero de estos significados resultaría
inviable teniendo en cuenta que algunas unidades de
bronce de turiazu lo incluyen igualmente35. No obstante todavía quedaría abierta una posible lectura como
dinero/moneda en un sentido genérico.
La presencia de la ka parece más difícil de explicar,
pero no se puede descartar que completase la secuencia
anterior. Una posible lectura del signo podría buscarse
a partir del nombre que los árabes dieron al Queiles;
kales 36 o kalas 37. Es una incógnita el nombre que recibió
este río en la Antigüedad, siendo altamente improbable
su identificación con el Chalbys de las fuentes. Madoz
lo refería como calibs38 y Sanz Artibucilla se hacía eco
de una tesis que buscaba su etimología en la raíz vasca
kaillo o en la latina chalybs (acero)39. El hidrónimo árabe
sugiere indudablemente un vínculo con el signo ka, y las
33
34
35
36
37
38
39
40
Tovar (1980) 30-31; Vicente y Ezquerra (1999) 586 y 589-590;
Untermann (2000).
Fletcher (1990).
Cat. 614-620.
Sanz de Artibucilla (1929) 216.
Canto (1999) 350.
Madoz (1845-1850) XIV, 598.
Sanz de Artibucilla (1929) 48.
raíces vasca y latina apuntarían en la misma dirección,
siendo una posible pista en relación con el significado de
éste último. Una secuencia toponímica formada por los
nombres del río y la ciudad sería una de las explicaciones
más sencillas que se pueden sugerir para explicar estos
signos de los anversos.
La ka, en cualquier caso, se vislumbra como un
elemento importante en relación con el simbolismo de
las monedas del taller, ya que en todos los grupos se
repite su presencia, ocupando además siempre la misma
posición en los anversos, detrás del cuello del retrato. La
unidades con tres delfines de los grupos V y VI son, de
hecho, las únicas piezas que escapan a la presencia de
este signo, matiz poco importante considerando desde
una perspectiva amplia la diversa y prolongada producción del taller. Más relevante resulta el hecho de que
todas las variantes de denarios, quinarios y mitades lo
incluyesen, y que la gran mayoría de unidades también
lo mantuviesen como elemento fijo en su diseño, siendo
además el último signo que se eliminó de las mismas.
[page-n-61]
4
Tipología
Diseños principales
Las unidades de turiazu comenzaron utilizando
como diseño una cabeza masculina en el anverso y un
jinete con «hoz de guerra» en el reverso; pero este último
fue pronto sustituido por el jinete lancero, que se mantuvo hasta el final de las emisiones. Todos los denarios de
turiazu incluyeron invariablemente desde el comienzo
estas figuras como motivos. Los divisores de ambos
metales mostraron una mayor flexibilidad en la elección
de sus tipos; cabezas galeadas, caballo, Pegaso, jinete, y
jinete con dos caballos. No obstante, el reducido volumen
de emisión de estos valores hizo sin duda que su impacto
tipológico fuese menor que el provocado por los denarios, representantes del tipo celtibérico por excelencia.
Algunos trabajos han tratado la cuestión de los tipos
cabeza masculina/jinete lancero y su posible significado
parece estar acotado dentro de unos límites. Su reiterada
presencia en las monedas de la Citerior ha provocado
una abundante literatura a la que nada nuevo cabe añadir.
Respecto al resto de tipos hay que significar que salvo en
el caso de dos quinarios, ninguno es exclusivo de turiazu, aunque algunos tampoco fueron diseños comunes en
el panorama general de la amonedación ibérica. Resulta
difícil entenderlos en cualquier contexto y turiazu no es
una excepción a esta regla. Entre todos ellos destaca la
cabeza galeada del anverso que aparece en mitades y
quinarios; es un tipo romano no empleado por otros talleres que podría relacionarse de algún modo con la función
desempeñada por la masiva producción de la ceca.
Cabeza masculina
La cabeza masculina presenta pocas variantes
significativas a pesar de que su estilo evolucionó consi-
derablemente. Siempre mira a derecha y sus cambios más
evidentes son debidos a los diferentes estilos de los grabadores que desarrollaron el trabajo. Hay sin embargo una
serie de ligeros cambios que matizan algunos de los elementos asociados al retrato y que, formalmente, resultan
ser las características más llamativas de algunos cuños.
Manto esquemático. En el retrato de la primera
serie de unidades (grupo IA), de la base del cuello surgen
dos líneas horizontales en forma de gancho que giran hacia
arriba [fig. 98]. Es un rasgo formal presente en muchas
otras cecas1, que parece estar copiando la inflexión que,
al menos en la parte delantera, hace el manto que rodea
el cuello en otras piezas más antiguas y de mejor estilo
de las zonas catalana y sedetana2. Este dato podría quizás
ser relevante en relación con la presunta antigüedad de
estas piezas. Ningún retrato de turiazu lleva un manto al
cuello, siendo esta estilización exclusiva de los dos primeros cuños de anverso (A1 y A2), en donde parece difícil
entenderlo como una visión cenital del torques3.
1
2
3
Bolskan (CNH 14), baskunes (CNH 3, 19), arsaos (CNH 1, 2, 5,
6), kueliokos (CNH 1), olkairun (CNH 2), kolounioku (CNH 1-4)
y saiti (CNH 7).
Algunas cecas en las que puede verse como el manto adopta esta
curvatura son kese (CNH 22, 23, 30, 35, 39, 55), masonsa (CNH
1, 2), iltirta (CNH 20, 21, 29, 30, 33, 36), arketurki (CNH 6),
ausesken (CNH 2, 3, 12), eustibaikula (CNH 13), ore (CNH 1),
laiesken (CNH 9, 10), ilturo (CNH 4), lauro (CNH 11, 17), baitolo (CNH 3), iltirkesken (CNH 13, 15), kelse (CNH 5, 6, 8 ó 13),
iltukoite (CNH 1), lakine (CNH 1), orozi (CNH 1), saltuie (CNH
1), bílbiliz (CNH 1, 9).
Identificación defendida por García-Bellido y Blázquez (2001:
375, nº 1). Se trata de un elemento diferente; el torques, también
presente en estas piezas, es una secuencia de puntos que atraviesa
el cuello en diagonal, mientras que estas líneas nacen hacia delante y atrás desde la misma base del cuello.
41
[page-n-62]
CABEZA MASCULINA
Figura 29. Mitad en la que el retrato masculino aparece sin torques (Ø 19 mm) [cat. 25m, CP].
Torques. Es un elemento que aporta singularidad a uno de los anversos4; en un cuño del grupo II no
aparece torques, posiblemente debido a un descuido
del grabador. Se trata de un cuño que fue utilizado para
denarios y mitades (A9), hecho excepcional dentro de
la producción de moneda en la Antigüedad [fig. 29]. En
el resto de cuños formó siempre parte del diseño; desde
el comienzo de las emisiones hasta los cuños iniciales
del grupo V (A44-A47), estuvo formado por una línea
de puntos5. Poco después del inicio de la serie ka-s-tu
se transformó en una doble línea en la que se combinan
una línea de puntos arriba con otra continua debajo (A86,
A130, A230...), y mediada la producción de este grupo
volvió a quedar reducido a una sola línea de puntos
(A239 en adelante).
Oreja. Hay un matiz que afecta únicamente a
un cuño del grupo II, que traza la oreja de un modo
muy característico; se observa una doble línea muy
peculiar que no se observa en ningún otro cuño (A12).
Puede relacionarse con un intento de obtener una oreja
más realista, pero más bien podría tratarse de algún
otro elemento simbólico como un pendiente [figs. 30 y
31]. El mayor problema para aceptar una propuesta de
esta índole es que parece ocupar una posición demasiado elevada respecto a la oreja. Pero por otra parte,
es imposible comprender este trazado, atendiendo al
modo en que se graban las orejas de los denarios de
este grupo y que no guardan ningún parecido formal
con este trazo tan peculiar.
Figura 30. Detalle de la oreja con pendiente
del cuño A12 [cat. 17d, col. Cores].
4
42
En las monedas de turiazu aparece trazado de dos maneras diferentes; cuando es una línea podría estar representando un torques
liso (Delibes et al. 1993: 422, nº 3), mientras que cuando la línea
está formada por puntos podría estar representando una forma
retorcida o trenzada (Delibes et al. 1993: 422, nos. 1 y 2).
Rizos. La última diferencia significativa no se
basa en la presencia/ausencia de elementos, sino que
se relaciona con la forma en que se grabaron los rizos
del cabello; en los tres primeros cuños de unidades
aparecen algunos rizos de gancho con una forma tosca
(A1-A3) [fig. 20]. Únicamente en uno de los tipos de
5
En el cuño A1 la inclinación de la línea es opuesta a la del resto.
En algún caso aislado también parece que se grabó un torques
lineal (A8).
[page-n-63]
TIPOLOGÍA
Figura 31. Denarios de los grupos II, IIIB y IVB [cat. 17a, 37d y 40a. CP].
43
[page-n-64]
CABEZA MASCULINA
quinarios vuelve a detectarse esta forma tan peculiar
(cat. 611), aunque en esta ocasión el estilo se ha mejorado ostensiblemente, y adoptan generalmente la forma
del doble gancho [fig 47]. Las diferencias en el resto
de cuños tan sólo afectan a su disposición en curvas o
en líneas, a la cantidad de estas últimas, o a detalles
como la inclusión de puntos o líneas de puntos entre
ellos [fig. 31].
Al margen de las diferencias que se establecen
a partir de la presencia/ausencia de estos elementos,
son significativos los cambios que fueron modificando
el estilo de los retratos conforme se desarrollaba la
producción.
En el grupo IA, formado exclusivamente por
unidades, la tosquedad estilística inicial (cat. 1-3), que
recuerda a piezas de otros talleres como arsaos6, fue
seguida por un estilo más equilibrado. Con la mejora del estilo del grupo IB los rizos que habían tenido
forma anárquica e irregular pasan a tener un volumen
más cerrado y redondeado-ovalado que se mantendrá
hasta el final de las emisiones. También la forma de la
cabeza que al principio era redondeada y con un cuello
cilíndrico pasa en las unidades de mejor estilo a tener
unas proporciones más naturales.
Los retratos del grupo II presentan una factura
muy similar en denarios, unidades y mitades, en los
que las formas se han renovado respecto al grupo precedente [fig. 31]. Dentro del propio grupo se observa
en las unidades una evolución desde un estilo similar
al del grupo anterior hacia otro de formas más redondeadas. El retrato presenta la oreja en forma de doble
gancho, la barbilla prominente y una barba muy densa
formada por pequeños puntos. Las similitudes no son
absolutas pero el estilo del retrato recuerda de algún
modo a piezas de konterbia karbika y arsaos7.
En el grupo IIIA resulta más evidente que en
ningún otro la afinidad estilística entre los retratos
masculinos de todas las denominaciones. Los cuellos
son más largos, la barbilla menos prominente, y la
barba menos densa y con puntos más grandes que en
el grupo anterior. La oreja también se ha estilizado de
modo que su extremo inferior en vez de ser redondeado
forma un ángulo agudo. Los artesanos que abrieron los
cuños de las unidades quizás fueron copiados por la
vecina burzau (CNH 4). El grupo IIIB, formado únicamente por denarios, comienza con un cuño retocado
del grupo anterior (A23) con una evidente continuidad
6
7
44
CNH 5-6.
Existe algún parecido con arsaos (CNH 18), y las unidades
recuerdan a la segunda serie de konterbia karbika (CNH 1;
Abascal-Ripollès 2000: lám. VIII).
de formas. El estilo de sus cabezas masculinas, que se
mantiene muy similar en los diferentes cuños, parece
copiado de algunas cecas suessetanas o realizado por
los mismos grabadores [figs. 31 y 106]. En los denarios
del grupo IVA se renueva completamente el estilo, con
cabezas más anchas, el extremo inferior de la oreja de
nuevo redondeado y la trama de la barba formada por
puntos más pequeños. Los siguientes retratos masculinos aparecen en los denarios del grupo IVB, que
mantienen un equilibrio y unas características formales
muy similares a los del grupo anterior [fig. 31].
El grupo V, con los denarios ka-s-tu y los
bronces que se asocian a ellos, debido a su volumen
de emisión presenta una gran variedad de estilos [fig.
32]. Comienza con unas cabezas que mantienen las
características del grupo IV y que en algunos cuños son
las más anchas de toda la producción de la ceca (cat.
56-62). Hasta el grupo IV una de las líneas de rizos,
partiendo de la frente llegaba hasta el cogote, formando una alineación aproximadamente recta; ahora nace
en la frente y se curva hacia abajo, acabando sobre
la oreja (cat. 63-91 y 94-117). Hay que observar que
los rizos de toda la producción de turiazu se grabaron siempre según el mismo concepto; semicírculos
formados por dos o tres líneas concéntricas. En un
estadio más avanzado se mantienen las características
principales, pero el grabado pasa a ser más plano de lo
que había sido hasta ahora y la oreja adopta una forma
de gancho, ya que deja de curvarse su extremo inferior
(cat. 98-117). Los diseños son marcadamente lineales,
creándose a partir de trazados sin matizaciones notables de volumen. Esta tendencia se combina con una
cierta reducción en el tamaño de la cabeza, que por
otra parte también recupera unas proporciones que de
alguna manera se habían descuidado (cat. 119-140).
La oreja vuelve girar en su extremo inferior, forma que
se mantendrá invariable hasta el final de la producción
(desde cat. 119). Tras esta fase, las líneas vuelven a
ser más finas y el retrato recupera algo de anchura,
volviéndose a grabar en unos pocos cuños un torques
de una sola línea (cat. 152-173). Poco a poco y a partir
de un trabajo de grabado muy fino se van estableciendo
unas proporciones equilibradas (cat. 174-200), lográndose finalmente las piezas de mejor estilo de la ceca
(cat. 201-290). Los signos ka-s-tu de algunos cuños
son de muy reducido tamaño. Se trata de una fase muy
prolongada en la que los cuños son muy similares entre
ellos, consecuencia de la calidad del trabajo de grabado. Los rizos del pelo vuelven a organizarse en líneas
rectas; siempre son tres, dos largas por encima de la
oreja, y una corta por detrás de ella. Además entre las
dos más largas se inserta como detalle otra pequeña y
más irregular formada por pequeñas líneas y puntos.
Llega un momento en el que esta forma rutinaria de
hacer el cabello sufre cambios, ya que aparece una
[page-n-65]
TIPOLOGÍA
Cat. 57a
Cat. 88a
Cat. 143a
Cat. 192a
Cat. 348a
Cat. 444a
Cat. 107a
Cat. 203a
Cat. 543a
Figura 32. Evolución estilística del anverso en los denarios del grupo V (Ø 18-19 mm) [Palenzuela, Museo de Palencia].
nueva línea, no en todos, pero sí en buena parte de los
cuños; es corta y se sitúa por detrás de la oreja o acaba
encima de ella con un pequeño rizo (cat. 291-318). Este
cambio va acompañado de un notable empeoramiento
en la calidad del grabado (cat. 291-348). La cuarta
línea pronto desaparece y el retrato vuelve a mejorar
sus proporciones aumentando ligeramente su tamaño,
con unas cabezas más anchas a las que se asocian las
primeras unidades de la serie (cat. 362-406). Comienza
ahora una larga fase en la que la forma de la cabeza
tiende hacia el alargamiento al tiempo que los signos
ka-s-tu aumentan su tamaño. Sin embargo, lo más
destacado de la misma es que desde este momento el
torques está trazado con una sola línea (cat. 415-536),
característica que se mantendrá hasta el final de las
emisiones. En este momento tiene lugar el cambio de
estilo más brusco de todo el grupo. Se graban unas
cabezas que resultan fácilmente identificables por su
forma ya que, tanto por delante como por detrás, tienen un desarrollo vertical muy lineal con una barbilla
prominente y un cuello que se estrecha marcadamente
hacia la base (cat. 537-610bis). El pelo también sufre
modificaciones ya que se compone normalmente de
cuatro o cinco líneas de rizos. Estas mismas características se detectan con claridad en las unidades ka-s-tu /
tres delfines, ka / tres delfines y tres delfines (cat. 617631). Es el estilo que cierra la producción masiva de
la ceca y con el que también se abrieron los cuños del
45
[page-n-66]
CABEZA MASCULINA
Figura 33. Mitad con cabeza femenina galeada (Ø 20 mm) [cat. 632a, CP].
grupo VI (cat. 633-652). Posteriores deben ser los tres
cuños de denarios de estilo renovado (cat. 652-654) al
igual que parecen serlo las unidades con tres delfines
que se asocian a ellos (cat. 655-660).
Como tipo de anverso, la cabeza masculina se
convirtió en la absoluta protagonista de las emisiones de turiazu, al igual que lo fue de la producción
de la Citerior. Delgado consideró que representaba a
Hércules8, y Vives, sin precisar su significado, señaló
que «copiaba» el Hércules de la moneda saguntina prerromana9. Villaronga es partidario de una lectura en este
sentido adoptada en sus monografías de las monedas
hispano-cartaginesas10, de arse-Saguntum11 y de la propia kese12. De una forma más genérica Domínguez calificó el retrato como «personaje desconocido o divinidad»
13
, viendo en él «más relación con el intento de figurar
un guerrero importante, quizá divinizado, o un supuesto
dios de la guerra indígena (¿el Marte ibérico?) que al
héroe Hércules o Melkart»14. Un trabajo reciente de
Almagro-Gorbea dedicado a la cuestión, y en donde se
recopila toda la bibliografía anterior, considera la cabeza
varonil de «lectura ambigua y evolutiva»15, y tampoco
se decanta finalmente hacia ninguna de las matizaciones
8
9
10
11
12
13
14
15
46
Delgado (1871) CLIII.
Vives (1926) CLXXVI.
Villaronga (1973) 45-52, para los anversos varoniles hispanocartagineses.
Villaronga (1967) 43-44.
Villaronga (1983) 17.
Domínguez (1979) 202. Tampoco se pronuncia en un trabajo más
reciente (Domínguez 1998: 166-168).
Domínguez (1979) 205.
Almagro-Gorbea (1995a) 259.
que él mismo señala16. Desde luego, es un tema apto para
la polémica y será difícil encontrar en el futuro argumentos que clarifiquen la cuestión. Su generalización como
tipo se relaciona bien con una temática de orden divino
y probablemente guerrero. Además el hecho de que otros
tipos del taller incluyan divinidades (cabezas galeadas)
o figuras mitológicas (Pegaso), permiten suponer que,
en general, tras todos los diseños utilizados se esconde
un fondo similar. La mayor dificultad estriba en poner
nombre propio a un tipo tan común.
Cabeza femenina galeada
En la producción de turiazu sólo dos tipos rompieron la rutina impuesta por la cabeza varonil en los
anversos. Uno de ellos fue la cabeza femenina galeada,
iconografía peculiar en el valle del Ebro, que se utilizó
en turiazu en un cuño destinado al valor mitad [figs.
33 y 34]. El diseño otorga a esta emisión un carácter
excepcional que integra al taller en un contexto marcadamente romano que de otro modo hubiera resultado
menos evidente. Como tipo, fue característico de ciudades fuertemente romanizadas como arse-Saguntum y
Valentia; la primera lo utilizó como diseño habitual de
sus unidades y media/ases17, y la segunda como anverso exclusivo en todos sus valores18. Junto a ellas, las
16
17
18
Almagro (1995a) 259, concluye que «el anverso parece representar una divinidad local, posiblemente con carácter etnopoliádico, originariamente relacionada con Melkart-Herakles,
aunque también pudiera identificarse con el héroe fundador;
pero esta figura tiende a confundirse con la autoridad local de
origen divino, pudiéndose llegar a convertirse en un retrato».
Sobre el tipo en arse-Saguntum; Ripollès y Llorens (2002)
70-75.
Ripollès (1988) 5-10.
[page-n-67]
TIPOLOGÍA
dos únicas cecas de la Citerior que utilizaron este diseño fueron turiazu y sekobirikez destinándolo ambas al
valor mitad en una de sus emisiones19. Quizás no es una
casualidad que estas dos cecas fuesen protagonistas de
masivas emisiones de denarios.
Figura 34. Cabeza femenina galeada de las mitades [A375].
El origen de este tipo debe buscarse en los denarios romanos del siglo II a.C., en los que habitualmente
aparece la cabeza galeada de Roma en el anverso20.
Aunque se aprecian ligeras modificaciones respecto
al diseño de los denarios, la cronología, el contexto
de la ceca y las características generales del grabado
hacen difícil pensar en la adopción de un modelo
diferente a éste. En primer lugar hay que observar que
la factura del cuño de turiazu presenta una calidad
aceptable teniendo en cuenta lo novedoso del tipo para
una ciudad celtibérica. Las diferentes partes del casco
se representaron con fidelidad, si bien con una cierta
tendencia hacia la esquematización lineal. A pesar de
ello se identifica claramente el casco ático alado con
visera y cubrenucas. En las monedas de arse-Saguntum
y Valentia la semejanza formal respecto al modelo
resulta más clara que en turiazu, donde se respetan las
características principales del tipo romano, pero se ha
perdido un detalle importante como son los característicos mechones habituales bajo el cubrenucas21. A pesar
de no contar con este elemento distintivo de género, las
características del casco permiten identificar en estas
monedas una figura femenina vinculada formalmente
con la Roma de los denarios republicanos.
En los denarios romanos fue el tipo común de los
anversos hasta el último tercio del siglo II a.C., momento
a partir del que comenzó a ser menos frecuente, siendo en
el siglo I a.C. muy esporádicas las ocasiones en las que se
utilizó. En arse-Saguntum y Valentia su adopción como
19
20
21
El reverso de sekobirikez (CNH 3), parece copiar el de los denarios republicanos RRC 316 del 105 a.C. Un caso diferente es el
denario forrado híbrido de sesars (CNH 4).
Sobre la presencia de este tipo en la moneda republicana,
Crawford (1974) 721-725.
Esta carencia podría deberse simplemente a que se tomó como
modelo una pieza gastada (RRC, lám XL, nº 22) o descentrada, en
la que los mechones quedaban fuera del cospel.
tipo se produjo en el último tercio del siglo II a.C.22. No
obstante, los cuños de las mitades de turiazu pudieron
ser abiertos por el mismo artesano que los quinarios
con cabeza galeada (cat. 612)23 y con ello su emisión se
retrasaría hasta el siglo I a.C. La adopción del tipo en la
mitades de sekobirikez podría guardar alguna relación
con la de turiazu, ya que en ambos casos se adoptó
para el mismo valor y con unas características formales
próximas, aunque no debidas a la mano de un mismo
grabador.
En relación con su significado poco se puede
precisar. En los denarios republicanos parece existir
un consenso en torno a la relación del tipo con la diosa
Roma, protectora de la ciudad. Su adopción en una ciudad celtibérica se podría entender básicamente como
una adaptación de la divinidad y sus atributos a las
creencias locales24. La singularidad del tipo en la zona,
unida al carácter puntual de la emisión, hacen pensar
que en algún momento se copió el diseño romano.
Respecto a su significado posiblemente no se le otorgó
aquí uno diferente al que tenía en origen. Ello no implica desde luego, que la población local comprendiese
su sentido. Es posible que, en el contexto de conquista
y de romanización que vivió la zona en el tránsito de
los siglos II-I a.C., existiese algún motivo concreto
que justificase la utilización de este diseño. Quizás los
propios romanos eran los que mejor podían apreciar
una tipología de estas características, aunque quizás
también pudo resultar provechoso que la población
local comenzase a familiarizarse con nuevas efigies
de dioses.
Cabeza masculina galeada
El diseño más original de turiazu es la cabeza
masculina galeada, convirtiéndose en la única ceca de
la Citerior que utilizó un retrato de estas características
[figs. 35-36]. Sirvió para el valor quinario en una emisión de la que tan sólo se han documentado tres piezas
fabricadas con la misma pareja de cuños (cat. 612). Se
trata de una corta emisión, pero trascendente por lo que
supone de vinculación del taller con el mundo romano.
El tipo parece copiar directamente la forma en que se
representó al dios Marte en el anverso de los denarios
republicanos RRC 319/320 acuñados en Roma en el año
22
23
24
Ripollès y Llorens (2002) 72; Ripollès (1988) 63.
La posición estirada de las patas delanteras y traseras del caballo
es un elemento muy peculiar en ambos valores.
García-Bellido y Blázquez se muestran partidarias de que la
imagen represente a «una divinidad posiblemente celta, astral y
en relación con los animales: ... en Turiasu a Epona». Junto con
sekobirikez habrían «tomado la imagen de Roma para efigiar su
divinidad de la guerra protectora de sus ciudades» (2001: 66).
47
[page-n-68]
CABEZA FEMENINA GALEADA
Figura 35. Quinario con cabeza masculina galeada cuyo anverso copia el de un denario republicano del 103 a.C.(Ø 14 mm) [cat. 612a, Hispanic
Society of America].
103 a.C. [fig. 37]. Las similitudes formales entre los
quinarios de turiazu y estos denarios republicanos son
suficientes como para pensar que fueron su modelo.
El casco es el elemento decisivo en el establecimiento del parecido; la representación de Marte
fue habitual en la moneda romana republicana, sin
embargo hay cuatro rasgos formales presentes tanto
en el casco de las emisiones RRC 319/320 como en el
de los quinarios de turiazu que permitirían establecer
esta relación: el primero es la línea semicircular, cuyos
extremos se curvan hacia el interior, terminando en un
punto; el segundo es la pluma situada en su interior25;
el tercero es la larga cresta que lo corona; y el cuarto
son las líneas que representan los detalles del cubrenucas, con trazados idénticos en ambos casos. Parece que
se copia incluso la prominencia de la nuez, inexistente
en el resto de cuños de la ceca. Tampoco lleva torques,
a diferencia incluso de las mitades de cabeza galeada.
El único inconveniente, es que en los denarios el retrato mira a izquierda, mientras que en los quinarios lo
hace a derecha, circunstancia que simplemente podría
deberse a que en el proceso de copia se grabó el cuño
de turiazu manteniendo la misma orientación que tenía
el retrato en la moneda romana.
Al igual que sucedía con el tipo precedente, la adopción de este diseño no debió significar que se adaptaba
un dios romano a las creencias indígenas. La fidelidad
formal del diseño, copiado de una emisión puntual, así
como su singularidad en el panorama monetal celtibé-
25
48
Visible con claridad especialmente en la pieza cat. 612b.
rico y en el de la propia turiazu, hacen suponer que la
divinidad que se representaba no fue otra que el propio
Marte, aunque únicamente fuese una copia formal en la
que el significado podía resultar intrascendente para la
mayoría de usuarios. Resulta complicado valorar lo que
pudo significar la presencia y utilización del dios de la
guerra romano como tipología en una ceca del valle del
Ebro, lugar en donde la presencia romana necesitaba de
la fuerza para su permanencia y consolidación. Resulta
imposible establecer una vinculación con hechos o
circunstancias históricas concretas, y únicamente se
puede señalar que cualquiera que fuese su motivación,
la acuñación podría haberse realizado hacia el 100-95
a.C. Lo que sí parece indudable es que tras la utilización de una tipología tan significada debe entenderse
que se esconde alguna forma de presencia o influencia
romana en la ceca.
Figura 36. Cabeza galeada masculina de los quinarios [A360].
Cabe señalar que los cuños de estas piezas pudieron ser abiertos por las mismas manos que prepararon
las mitades de cabeza galeada (cat. 632). La cronología
del quinario obliga a llevar estas piezas al grupo V,
pero destacando el hecho de que ninguno de los abundantes denarios del grupo guarda ninguna relación de
[page-n-69]
TIPOLOGÍA
Figura 37. Denario republicano RRC 319/1 del 103 a.C. utilizado como modelo para el anverso de los quinarios de turiazu [Museu de Prehistòria
de València].
estilo con estas piezas. Cabría por ello también la posibilidad de pensar en la intervención o en la visita de
algún artesano que se encargó de abrir cuños especiales
para estas emisiones. Ambas denominaciones tienen
en común el haber sido fabricadas con un solo cuño de
anverso y otro de reverso.
Jinete con hoz de guerra
Se trata de un tipo de reverso utilizado tan sólo en
las cecas de turiazu, tirzoz, unambaate y oilaunikos. En
turiazu esta modalidad de jinete armado aparece únicamente en el primer grupo de unidades [figs. 20 y 21].
En el grupo IA, de peor estilo, no resulta fácil adivinar
dónde termina el antebrazo del jinete y dónde comienza
el objeto, ya que ambos entran en contacto formando
una línea recta, lo que imposibilita determinar el tamaño de este último (cat. 1-3). En el grupo IB, de mejor
factura, la orientación del objeto es diferente, quedando
perpendicular al antebrazo y apreciándose por tanto
con mayor claridad sus características (cat. 4-9) [fig.
38]. Resulta difícil establecer paralelos arqueológicos
del objeto si se intenta identificar como un arma en
sentido estricto26. Su representación en las monedas es
totalmente esquemática, pero en algunos cuños se percibe como la pieza tiene un mango (R5 y R7) que poco
después se curva y parece ensancharse (R1 y R4).
En los primeros cuños el jinete no lleva casco, pero
cuando mejora el estilo se graba con claridad lo que se
puede identificar con un casco de tipo Montefortino27,
creando aparentemente un contexto militar para el objeto28. El objeto que porta el jinete en su mano derecha se
ha descrito como lituo militar29, honda30, sagitta31, honda32, falx33, gancho34, hoz de guerra35, cayado36, telum37,
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
Figura 38. El jinete con «hoz de guerra» en sus principales variantes
[cat. 1a y 6k].
37
Quesada (1997) no recoge en su monografía sobre armamento
ibérico ninguna pieza que pueda relacionarse con el objeto representado en las monedas.
García-Mauriño (1993).
Tal y como recuerda Feugère (1993: 83) se trata de un tipo de
casco muy difundido en el mundo prerromano y que incluso fue
inicialmente adoptado por las legiones republicanas.
Delgado (1876) 405, siguiendo una idea ya expuesta por Lorichs
y Boudard.
Zugarramurdi (1881) 37.
Hübner (1893) 62, con el significado de flecha, dardo o rayo.
Heiss (1870) 192, que en la página anterior la describe como
«arma arrojadiza».
Sandars (1913) 76-78; Lorrio (1995) 78.
Vives (1926) 27; Untermann (1975) 263.
Untermann (1975) 263, entre interrogantes; CNH 1-2.
Domínguez (1979) 181 y 216. El término hace alusión al palo que
sirve para prender y retener reses.
García-Bellido (1997) 317.
49
[page-n-70]
JINETE CON HOZ DE GUERRA
Figura 39. Cuchilllo curvo procedente de La Oruña (21 cm) [Monasterio de Veruela].
y como cateia / bumerán38. Por su forma y tamaño
se puede descartar que se trate de un lituus39 y por su
contexto iconográfico que sea un cayado. El resto de
términos se diferencian en función de la forma de uso de
la pieza; honda, falx, gancho y hoz de guerra describen
un arma que se manejaría con la mano, mientras que
sagitta, telum y cateia / bumerán hacen referencia a una
arrojadiza. En ningún caso parece tratarse del arma más
adecuada para un jinete, por lo que el contexto ecuestre
no ayuda en su identificación.
Sandars, que la describía como falx (hoz)40, ya
consideraba en 1913 una dificultad poder distinguir
entre el posible hallazgo de una de estas armas y el de
hoces destinadas al uso agrícola41. Señalaba ejemplos
de los siglos V-IV a.C. procedentes de regiones como
Licia y Persia y la existencia de un alabastron hallado
en Ampurias en el que aparece representado un guerrero persa portando una de estas espadas curvadas42.
Lo cierto es que, en los casos esgrimidos, las piezas no
presentan una curvatura tan acusada como la del arma
de las monedas, aunque ello no debe ser obstáculo para
encontrar el arma entre materiales no identificados
hasta el momento como tales. De hecho, existen algunos ejemplos significados de hallazgos en el contexto
general de la península Ibérica43, sin olvidar que en las
38
39
40
41
42
43
50
García-Bellido (2002) 66.
Observación ya realizada por Heiss (1870) 192.
Un significado de falx la describe como arma en forma de hoz
utilizada en los asedios. En el diccionario de latín de Lewis and
Short la voz falx recoge en su segunda acepción la siguiente
descripción; a military implement shaped like a sikle, used in
sieges to pull down walls or the enemies stationed on the walls; a
hook.
Sandars (1913) 77, refiere un ejemplar procedente de Puig
Castellar que podría clasificarse como arma.
Sandars (1913) 77.
Schule recoge ejemplos procedentes de La Mercadera, Soria
(1969: lám. 47, nº 15 y lám 50, nº 2), Osma, Soria (lám. 58, nº 5)
y, ya más alejado del contexto celtibérico, Moraleda de Zafayona,
Granada (lám. 82, nº 8). Pero piezas similares también aparecieron en el campamento de Renieblas (Schulten 1929: lám 27, nos 5
y ¿11?, lám 28, nº 10 y lám 33, nos 13-14) y en Cáceres el Viejo
monedas su utilización es excepcional. También uno
de estos instrumentos fue hallado en el poblado de La
Oruña [fig. 39], identificado por algunos con la ciudad
de turiazu; se trata de un instrumento con una curvatura del filo inferior a la representada en las monedas
y que fue descrito como un «cuchillo curvo»44. Piezas
similares proceden de la zona ibérica, y en este sentido
es interesante por su contexto, el reciente descubrimiento en Valencia de armas similares en un nivel de
destrucción de época sertoriana45, así como algún otro
hallazgo procedente de yacimientos tardíos. Ribera ha
observado que estas hoces son comunes en contextos
militares, sugiriendo que, aunque no estaban destinadas a un uso directamente militar, podrían haberse
utilizado habitualmente de esta forma46.
La opción del arma arrojadiza es defendida por
García-Bellido, que rescata un texto de César (Bell.
Alex. 53, 1) en donde se indica que a los berones se
les conocía por usar estas armas en la guerra47. Esto
implicaría admitir que sus vecinos, los lusones, practicaron una costumbre similar y que por ello lo utilizaron
como tipo en su ceca de turiazu. En otro trabajo48, hace
hincapié en una identificación de la pieza a partir de un
fragmento de las Etimologías de San Isidoro en donde
se explica el funcionamiento de la cateia como arma
arrojadiza, utilizada por los galos e hispanos que las
llamaron tautanos49.
44
45
46
47
48
49
(Ulbert 1984: lám 27, nos 231-234).
Bona López et al. (1983) 38, nº 121, lám IX; Bona López y
Hernández Vera (1989) 55, 57 nº 20 y 60.
Ribera (1998) 166 y 168.
Ribera (1998) 359. Lorrio, considerando los contextos arqueológicos de estas piezas en conjuntos funerarios del alto Duero en los
siglos IV-III a.C., se muestra partidario de «una interpretación de
tipo simbólico» (1995: 78).
García-Bellido (1997) 316. El texto recogido es «...semper enim
Berones compluresque evocatos cum telis secum habere consuerat».
García-Bellido (2001) 66.
Etym. 18, 7, 7.
[page-n-71]
TIPOLOGÍA
Figura 40. El jinete lancero en una unidad del grupo III (Ø 28 mm) [cat. 31a, American Numismatic Society].
Las pistas que proporcionan las monedas son
muy limitadas y parece evidente que pudieron existir
con esta forma ambos tipos de armas. No se puede
olvidar tampoco que el portador del arma es un jinete,
y que las armas descritas anteriormente pudieron no ser
las más apropiadas para ser utilizadas de esta forma.
No resulta de utilidad entrar en una discusión sobre
armamento externa a la representación monetal que se
trata de identificar, ya que con los datos disponibles,
cualquier precisión sobre su carácter, o la elección de un
vocablo latino, acaban siendo esencialmente arbitrarias.
Quizás su descripción como hoz de guerra es la acepción
más genérica de las utilizadas, entendiendo que describe
bien la forma del arma, pero que no proporciona datos
sobre su manejo o sobre su nombre antiguo.
Jinete lancero
El tipo más común de los reversos de turiazu
fue el jinete lancero a derecha, siendo el diseño exclusivo de los denarios y el más común de las unidades.
El estudio de su significado ha estado invariablemente
relacionado con el de la cabeza varonil de los anversos.
Su representación en las monedas de turiazu mantuvo
en todas las emisiones los mismos elementos, a pesar
de existir inevitables variaciones de detalle que afectaron tanto al caballo como al jinete. Dejando de lado las
cuestiones estilísticas, las diferencias más perceptibles
entre cuños afectan a la forma o el trazado de cuatro
elementos.
Cuartos traseros del caballo. El cambio más
notable se produjo cuando los cuartos traseros aban-
donaron su posición dominante sobre la leyenda (cat.
10-24, 40-42, 45-53, 56-610 y 614-631) y pasaron a
situarse por delante de ella, lugar que ocuparon puntualmente en los grupos I y III (cat. 1-9, 28-32, 35-39)
[fig. 40], y que recuperaron al final de la producción
(cat. 633-660).
Cascos del caballo. Desde un diseño realista
(cat. 10-24) evolucionaron hacia formas geométricas,
primero triangulares huecas (cat. 110-113), y finalmente ovaladas verticales (desde cat. 537).
Riendas. A pesar de su reducido tamaño presentan variaciones significativas, especialmente en
el tramo que cuelga entre la cabeza y el cuello del
caballo. Al principio son dos, cortas, y siempre se
distinguen con meridiana claridad (grupos I-IV). Al
comienzo del grupo V continúan siendo dos y llegan
a tener una longitud apreciable con un desarrollo bastante horizontal (cat. 119-174). Luego se reducen a una
(cat. 175-218) y progresivamente van adoptando una
posición más vertical, llegando finalmente a ser tan
cortas que resultan prácticamente indistinguibles (cat.
375-403 y 537-610bis).
Casco del jinete. Las variaciones más significativas del jinete son las que afectan a la forma de su
casco50, entre las que se pueden distinguir cascos con
visera alrededor de todo su perímetro51 (los más comu50
51
Sandars ofrece una breve introducción al mundo de los cascos
ibéricos, abordando el problema de los diferentes materiales en
los que podían fabricarse (1913: 72-75).
No fueron raros en el mundo celta los cascos con doble visera
51
[page-n-72]
JINETE LANCERO
Cat. 57r
Cat. 88r
Cat. 107r
Cat. 143r
Cat. 192r
Cat. 203r
Cat. 348r
Cat. 444r
Cat. 543r
Figura 41. Evolución estilística del reverso en los denarios del grupo V (Ø 18-19 mm) [Palenzuela, Museo de Palencia].
nes a lo largo de toda la producción), cascos de tipo
montefortino52 (R6, R24, R41-R43) y finalmente lo
que podrían ser gorros tipo petasus o cascos de forma
(Feugère 1994: 70-71), sus variantes con orejeras (Bozic 1991:
475) e incluso con dos viseras superpuestas (Müller 1991: 528).
Hay que pensar que el casco resulta tan pequeño en el diseño que
el grabador se vio obligado a grabarlo muy esquematizado.
52
52
García-Mauriño (1993). En los reversos de mayor tamaño y mejor
conservados se aprecian tanto la visera perimetral como el botón
superior (R439-440).
cónica (R19)53. Puesto que las variaciones entre unos
tipos y otros no se corresponden con los grupos, sino
con el grabado individual de los cuños, resulta difícil
distinguir en qué casos puede haberse simplificado el
grabado, y en qué otros se copia fielmente una realidad
material. Los jinetes de los primeros cuños, correspondientes al jinete con hoz de guerra, son los únicos
53
Cuando las piezas están gastadas se pueden haber borrado la
visera o el botón, produciendo la impresión de una forma simple
como ésta.
[page-n-73]
TIPOLOGÍA
Figura 42. El jinete lancero en un denario del grupo VI (Ø 18 mm) [cat. 636a, Museo de Palencia].
que no llevan casco (cat. 1-3). Hay que recordar que
los hallazgos arqueológicos en territorio celtibérico
de cascos metálicos son muy escasos, lo que ha hecho
suponer que buena parte de ellos pudieron fabricarse
con materias perecederas54.
Los detalles de la evolución de estilos se pueden
seguir a través de una selección de cuños que resultan
significativos de cada momento de la producción. En
este sentido resulta conveniente tratar por separado las
características de la evolución del caballo y del jinete
para lograr una mayor claridad expositiva. En cuanto
al caballo, la mayor particularidad de los primeros
denarios y unidades es que la altura de su cabeza rebasa
holgadamente la del jinete (cat. 10, 20), desequilibrio
que desaparece en el siguiente grupo (cat. 28-30). Los
cascos del caballo se grabaron al principio con el estilo
más realista de toda la producción (cat. 10-24, 40-42),
su cola es larga y tiene una caída vertical muy próxima
al cuerpo, característica que se mantuvo durante las primeras emisiones. En los denarios resulta muy acusada
la inclinación del cuerpo del caballo hacia delante (cat.
10-19), que poco más tarde desaparece en beneficio
de una posición horizontal y paralela a la leyenda (cat.
28-32, 35-38). El diseño incluye una doble rienda muy
horizontal y bastante larga que atraviesa completamente
el cuello del caballo (cat. 10-14). Poco después los cuartos posteriores pasan a situarse delante de la leyenda,
la cola se hace más ondulada (cat. 28-30) y la rienda
se acorta sensiblemente en el tramo que cuelga entre
cuello y boca (cat. 35-39). Más adelante los cuartos
54
Lorrio (1997) 196.
traseros vuelven a colocarse sobre la leyenda, grabándose caballos de buen estilo en los que resulta peculiar
la forma lobulada de su cuarto posterior (cat. 40-42,
45-53) que a su vez se ensancha al comienzo de la producción ka-s-tu (cat. 93-94, 97-99), el grupo que ofrece
una mayor diversidad en el tratamiento del animal [fig.
41]. Los cambios más evidentes afectan a los cuartos
traseros, que pasan hasta una posición completamente
flexionada, y a los cuatro cascos, que de ser sólidos
comienzan a presentarse simplemente con un contorno
lineal de forma triangular que se mantendrá durante
mucho tiempo (cat. 56-75). El inicio de un estilo más
desequilibrado, con un caballo de cuerpo poco proporcionado debe atribuirse a la mano de un nuevo grabador
(cat. 105-106). El resultado son diseños con pocas matizaciones de volumen (cat. 109-117). Existen algunos
cuños en los que se aprecia un punto bajo la cola del
caballo que debió tener el sentido de una marca (cat.
119-121, 123). Todas las patas del caballo se hacen más
cortas (cat. 131-149). El siguiente cambio significativo
fue la sustitución de la doble rienda (cat. 174) por otra
sencilla de una sola línea (cat. 175). La cola, que hasta
ahora se había mantenido pegada al cuarto posterior,
comienza a separarse (cat. 219-220). Se observa el trabajo de un nuevo grabador que diseña a partir de líneas
muy finas, y que recupera una posición vertical para
los cuartos posteriores de la que resulta un importante
espacio entre el vientre del caballo y la leyenda (cat.
223-280). Posteriormente los cuartos traseros vuelven
a plegarse hacia el vientre y por lo tanto desaparece el
espacio bajo el mismo (cat. 281-286). Otro cambio es
que la línea de la rienda que sale de la boca del caballo
tiene un desarrollo mucho más vertical de lo que había
tenido hasta ahora (cat. 298-329). Más adelante vuelve
53
[page-n-74]
JINETE LANCERO
a aumentar el espacio bajo el vientre del caballo al
tiempo que lo hace la flexión de los cuartos traseros
(cat. 330-409). En las primeras unidades de tipo ka-stu, los cascos del caballo vuelven a grabarse macizos
(cat. 410-411). Llega un momento en el que los cascos
traseros adelantan sensiblemente su posición respecto a
todos los cuños anteriores llegando a pegarse al pie del
jinete (cat. 412-414). Junto a este nuevo estilo comienza
la nueva rutina de grabar la cola del caballo con una
curvatura muy marcada, que además termina llevándola
hasta una posición horizontal (cat. 415-523, 529-536).
La intervención de un nuevo grabador se detecta en la
nueva forma de elementos como los cascos que adoptan
ahora un perfil ovalado y una orientación vertical (cat.
537-610) y la cola que se acorta, y que suaviza su trazado con curvaturas menos bruscas (cat. 538-552). Estas
singularidades en la forma de grabar cascos y cola se
comprueban también en las unidades que acompañan a
los denarios (cat. 617-631), lo que permite relacionarlos
con el trabajo de un mismo grabador.
El grupo VI mantuvo inicialmente características formales muy similares por lo que hay que
atribuirlo al mismo grabador/taller, que sin embargo
optó por volver a situar los cuartos traseros por delante
de la leyenda (cat. 633-651) [fig. 42]. En los últimos
tres cuños de denarios el estilo es diferente y parece
que debe relacionarse con otra mano que se percibe en
detalles como la forma de grabar las extremidades (cat.
652-654), similar a la empleada en las últimas unidades
con tres delfines (cat. 655-660).
El jinete por su parte presenta siempre el perfil derecho, aunque su torso mantiene la frontalidad
[fig. 41]. Con su mano derecha sujeta la lanza, y con
la izquierda las riendas. Su pie izquierdo sólo resulta
visible en un cuño (R51). En las primeras piezas los
elementos que mejor se identifican son el faldellín o
los pliegues de la parte inferior de la túnica, y el gorro
o casco. Éste último tiene forma cónica y una amplia
visera por delante y detrás, especialmente marcada
en los denarios (cat. 10-18) [fig. 31]. En las unidades
destaca menos la visera, apreciándose mejor su forma,
que se asemeja a lo que podría ser un gorro de tela (cat.
20-24, 40-42). La lanza presenta desde el principio las
características que se mantendrán invariables durante
toda la producción; un diseño lineal en el que se marca
con un punto el lugar donde comienza el trazado de
su punta de forma ovalada o lanceolada (cat. 30), y
una contera que también podría estar indicada con el
punto (cat. 10) o incluso el ensanchamiento que se
marca en la base de la lanza (cat. 29-32), aunque parece
que también podría entenderse como un referente que
ayudase en el momento del grabado de la línea de la
lanza en el cuño. En los denarios de la siguiente serie
el jinete presenta dos puntos de significado incierto
54
(¿tiradores de la bota?) a ambos lados del pie (cat.
28-30, 36, 39), mientras que el casco parece responder
a las características de uno de tipo Montefortino ya
que resulta claramente visible el botón superior (cat.
29, 36, 39). También en las unidades parece indicarse
con mayor claridad el volumen de la indumentaria que
cubre su torso (cat. 31-32). En el grupo del creciente, el
jinete no presenta novedades sustanciales (cat. 45-53)
al igual que al comienzo del grupo ka-s-tu en donde
se mantienen las características señaladas, esquematizadas en mayor o menor medida según cuños (cat. 61,
63, 66, 80, 81). A veces las lanzas dibujan una punta
perfectamente lanceolada (cat 92-93), al tiempo que
otras son completamente lineales (cat. 90, 94). El casco
vuelve a grabarse con una doble visera claramente
señalada (cat. 119-128). Las diferencias de estilo entre
cuños son cada vez menos perceptibles ya que no se
introduce ninguna novedad sustancial (cat. 123-218).
Los siguientes cuños, realizados por un buen grabador, mantienen diseños muy homogéneos, realizados
a partir de trazados muy finos (cat. 223-296). Los
elementos principales del jinete permanecen durante
mucho tiempo invariables, con simples variaciones de
detalle entre los cuños (cat. 298-409). En el jinete de
los siguientes denarios siguen manteniéndose las principales características y debido al esquematismo de los
trazos, las diferencias más significativas son las que
se detectan en la forma de grabar el casco, que adopta
en estos cuños un tamaño muchas veces significativo
(cat. 415-536). En los cuños de unidades, debido a su
mayor tamaño, se graba con claridad un casco de tipo
Montefortino (cat. 614-616). En el resto de unidades
que acompañan a los denarios el casco mantiene una
forma cónica homogénea, siendo posible, al menos en
dos de ellos, detectar el botón correspondiente al tipo
Montefortino (cat. 627 y 631) que también se aprecia
en algún cuño de los siguientes denarios (cat. 637).
Es un estilo similar en el que se mantiene un tamaño
grande de casco y en el que la lanza tiene una tendencia
a inclinarse hacia delante (cat. 633-651). Los últimos
cuños de unidades no presentan ningún cambio sustancial (cat. 655-660).
Sobre el origen y significado de este tipo se han
realizado diferentes propuestas que no han llegado a
resolver la cuestión; la discusión se centra en averiguar
si la representación del jinete tiene un origen autóctono
o foráneo y en saber si tiene un carácter estrictamente
mitológico, o si por el contrario esconde un matiz
social. Hace algunos años se expuso con claridad el
estado de la cuestión desde el punto de vista monetal55,
recientemente se ha analizado desde una óptica arqueo-
55
Domínguez (1979: 205-217; 1998: 168-170). También un breve
estado de la cuestión en Lorrio (1995) 77.
[page-n-75]
TIPOLOGÍA
Figura 43. Quinario con reverso caballo (Ø 14 mm) [cat. 54a,
American Numismatic Society].
Figura 44. Mitad con reverso caballo (20 mm) [cat. 26e, Hispanic
Society of America].
lógica y religiosa más amplia56, e incluso se ha tratado
el tema de su difusión en el ámbito celtibérico57. Se
trata de una cuestión reiteradamente analizada en las
monografías de las cecas indígenas que plasmaron este
tipo, y ninguna novedad se puede aportar a lo dicho
hasta ahora58. Incluso recientemente se ha realizado un
completo estado de la cuestión, que ordena todas las
opiniones que se han vertido sobre el tema59.
33 y 52] Su caballo se representa en una posición
muy estirada que no encuentra similitudes con ningún
otro cuño del taller. Se trata de un diseño que reviste
la singularidad de que los dos pies del jinete resultan
visibles, circunstancia tan sólo compartida por un cuño
de denarios de su mismo grupo (R51). La falta de
atributos dificulta cualquier intento de búsqueda de un
significado concreto para esta representación.
Es indudable que el caballo tuvo una importancia aristocrática y militar de primer orden en los
mundos celta, ibérico y romano, donde también fue
de gran relevancia como animal mitológico60. Delgado
identificó el tipo con el mito de los Dioscuros61, Castor
y Pólux, que fueron habitualmente utilizados en los
diseños de los denarios republicanos62. Vives pensó
que el tipo se había adoptado de los bronces de Hierón
II de Siracusa63. Almagro-Gorbea es por el contrario
partidario de identificar en estos reversos la figura de
un heros equitans, como héroe fundador o como divinidad, pero en cualquier caso con un carácter autóctono
y enraizado en las creencias de las élites indígenas64.
Jinete sin atributos
Las mitades del grupo V utilizan en sus reversos
un jinete desprovisto de atributos significativos [figs.
56
57
58
59
60
61
62
63
64
Almagro-Gorbea (1995a y 1995b).
Burillo (1998) 302-304.
Villaronga (1967) 26-27; Ripollès y Abascal (1996) 25-27;
Llorens y Ripollès (1998) 50-53; Gomis (2001) 36-37; Ripollès y
Llorens (2002) 99-101.
Arévalo (2003).
Lexicon Iconographicum Mythologiae Classicae 6 (1992) 10191081, voz heros equitans.
Delgado (1871) 159-160.
Eliminando uno de los jinetes. La selección podría haberse orientado hacia Castor, que de esta pareja era el capacitado en la doma
y ejercicios ecuestres, aunque parece que ambos dioses acabaron
asumiendo un sentido similar. Fueron, entre otras cosas, divinidades protectoras de la caballería.
Vives (1926) CLXXVI.
Almagro-Gorbea (1995b) 61.
Caballo al galope/encabritado
Se trata de un tipo común de la amonedación
hispana, que fue utilizado en turiazu para dos emisiones de quinarios (cat. 43-44 y 54) y una de mitades de
peso variable (cat. 25-26 y cat. 27). El caballo de los
quinarios presenta sus cuartos traseros por delante de la
leyenda [fig. 43], mientras que en las mitades se sitúan
sobre la leyenda y la rienda aparece al vuelo nítidamente grabada sobre la grupa del animal [fig. 44]. La
elección de este diseño se ha relacionado normalmente
con una voluntad de diferenciar tipológicamente diferentes denominaciones, y en este caso parece razonable
entenderlo así en los valores que funcionarían como
mitades de denarios y unidades. El mayor obstáculo
que se presentaría en relación con las mitades de peso
reducido (cat. 27) para identificarlas como tercios sería
precisamente que no hubiesen adoptado ni una marca
de valor específica ni un tipo diferente. El hecho de que
el caballo de las mitades lleve riendas confirmaría su
carácter de animal preparado para la monta.
Su presencia en los quinarios de turiazu resulta
excepcional, ya que el resto de quinarios acuñados en
cecas indígenas utilizaron otros tipos65. En las mitades
fue sin embargo una representación habitual, aunque
no fueron tantas las cecas en las que los cuartos traseros aparecen flexionados sobre la leyenda66. La figura
del caballo se encuentra presente en multitud de sopor65
66
Jinete conduciendo un segundo caballo en kese, jinete con palma
en iltirta y jinete lancero en sesars.
Sekaiza, burzau, konterbia belaiska, tabaniu, arsaos, oilaunikos y
konterbia karbika.
55
[page-n-76]
PEGASO
Figura 45. Mitad con reverso Pegaso (Ø 18 mm) [cat. 34b, col. Cores].
tes y, si debe entenderse como una divinidad en sus
representaciones monetales, hay que tener presente que
se puede relacionar con una extensa y variada riqueza
de significados67.
Pegaso
La ceca de Emporion introdujo el tipo del
Pegaso en la Península Ibérica68 . El taller de turiazu lo
utilizó para una emisión de mitades en la que aparece
de cuerpo entero (cat. 33-34), forma de representarlo
tan sólo compartida con bolskan, belikiom, kelse y
sesars en idénticos valores, y con una gran afinidad
estilística respecto a las dos primeras [fig. 45]. En ellas
aparece el Pegaso con los cuartos traseros apoyados
sobre la línea del exergo al estilo de los bronces de
untikesken. Hesiodo cuenta que el Pegaso, hijo de
Poseidón y la Gorgona, nació de la cabeza de esta última cuando fue decapitada por Perseo69. La elección del
mito griego como tipo es comprensible en la ceca griega de Emporion, pero resulta difícil de entender en la
Celtiberia. Resulta poco probable que cada ceca copiase directamente el modelo establecido por untikesken,
en primer lugar porque las monedas de esta última y las
dracmas ibéricas que las imitaron no fueron abundantes
en territorio celtibérico, y en segundo por cuestiones
67
68
69
56
Ramos (1993); Blázquez (1977), sobre el caballo en el mundo
griego (42-68) y en otros contextos del mundo peninsular (261306). Una recopilación de fuentes literarias en relación con los
caballos ibéricos en Seco y Villa (2003).
Guadán (1968-1970), 273-276; Villaronga (1998) 70.
Teog. 279-282.
cronológicas. Pero también porque la afinidad estilística
entre las representaciones celtibéricas es muy notable y
especialmente la forma, volumen y posición de las alas
no tiene demasiada relación con aquella empleada para
las monedas emporitanas70. Otro elemento que indica
un distanciamiento de la ceca catalana es que el Pegaso
de las emisiones celtibéricas lleva siempre riendas,
elemento nunca grabado en las monedas de Emporion/
untikesken. Todo ello lleva a pensar que la adopción del
tipo pudo producirse a partir de un modelo concreto y
que, a partir de ese momento, las ciudades o los talleres
se copiaron unos a otros, en una secuencia que podría ser
kelse, sesars, bolskan, belikiom-turiazu. Las piezas de
esta emisión de turiazu son muy escasas, siendo quizás
el taller que menos piezas produjo de este tipo. Guardan
una cierta similitud formal con las de belikiom (CNH 6)
y no se puede descartar incluso que ambas se deban a la
mano de un mismo grabador.
Jinete con palma/corona conduciendo un
segundo caballo
El jinete con palma fue uno de los tipos más
difundidos en la amonedación de las áreas ibérica y
celtibérica. Pero el jinete con palma conduciendo un
segundo caballo fue utilizado sólo en denarios de kese
(CNH 17-19) y en quinarios de turiazu (cat. 612) [fig.
46]. No obstante, turiazu también emitió una serie
de quinarios cuyo jinete lleva una corona en vez de
70
De hecho las alas curvadas de las monedas tardías de Emporiae
son las que mayor parecido formal guardan con las celtibéricas
(CNH 13-19).
[page-n-77]
TIPOLOGÍA
Figura 46. El jinete con palma acompañado de un segundo caballo en un denario de kese [Arxiu Benages].
palma y que también conduce un segundo caballo (cat.
611), diseño que no fue utilizado por ningún otro taller
peninsular [fig. 47]. Los elementos palma/corona
pudieron tener un significado próximo. Una primera
observación se refiere a la forma de presentar los caballos; en kese siempre resultan visibles las cabezas de
los dos, mientras que en turiazu sólo aparecen ambas
en las piezas del jinete con corona. En el quinario del
jinete con palma, el segundo caballo sólo se adivina
porque sus extremidades aparecen grabadas junto a
las del caballo visible en primer plano. Otra diferencia
significativa es que el jinete de kese siempre lleva
clámide, elemento nunca representado en los jinetes
de turiazu.
La presencia de una palma o corona en manos
del jinete parece que relaciona el tipo directamente con
el tema de la victoria; la palma en la antigüedad grecoromana expresaba un sentido de premio, mientras que
la corona se asociaba generalmente al triunfo militar o
a los premios obtenidos en competiciones o certámenes71. El segundo caballo se puede considerar como
un elemento iconográfico excepcional dentro de las
emisiones indígenas; las fuentes hablan de la costumbre de dos jinetes montando un mismo caballo72, y de
uno llevando un segundo caballo, figura conocida con
el término latino desultor, que describe un jinete que
saltaba de un caballo a otro sin necesidad de parar73.
71
72
73
Cf. voces palma y corona en Daremberg y Saglio (1877-1919) y
Rich (1873).
Estr. III, 4, 18; Sandars (1913) 80.
En contextos que incluyen desde exhibiciones, hasta episodios
bélicos como el narrado por Tito Livio (23, 29, 5), al explicar que
entre los jinetes númidas algunos actuaban de esta forma.
La adopción de estos diseños en turiazu para el
valor quinario no tiene una explicación clara dentro de
la iconografía habitual del taller, aunque podría entenderse en el marco de las luchas que se desarrollaron en
la zona durante los siglos II-I a.C. A pesar de la singularidad que representa el segundo caballo, cabría pensar
que turiazu pudo inspirarse en el jinete con palma de
alguna ceca catalana o sedetana, aunque el hecho de
que Marte sea el tipo de su anverso, también permite
cuestionar esta posibilidad. La originalidad del jinete
con corona impide encontrar modelos iconográficos de
los que pudiera haberse servido; descartando una copia
automática parece lógico pensar que estos diseños se
realizaron intentando expresar un significado muy concreto. Por ello es razonable suponer que aunque ambos
tipos se crearon en la propia turiazu en un contexto de
producción masiva, su utilización debió responder a
una elección programada.
Símbolos
Las emisiones de turiazu no fueron especialmente prolíficas en la utilización de una simbología
variada. Todas las denominaciones incluyeron en alguna ocasión elementos secundarios figurados, aunque
conviene recordar que, en los anversos, los signos epigráficos fueron siempre una constante. Los símbolos
en sentido estricto se reducen realmente a unos pocos;
la palma, utilizada muy puntualmente, el delfín o delfines y el creciente en los anversos, mientras que la
combinación creciente-estrella fue la única simbología
que incluyeron los reversos.
57
[page-n-78]
SÍMBOLOS
Figura 47. El jinete con corona acompañado de un segundo caballo en un quinario de turiazu (Ø 14 mm) [cat. 611b].
58
[page-n-79]
TIPOLOGÍA
Figura 48. La palma según el grabado de G. Sensi en la obra de
Lorichs (A) y en fotografías de P. P. Ripollès (B) y del Royal Coin
Cabinet de Estocolmo (C) [cat. 1a].
Palma
Las unidades que abren la producción de turiazu
incluyen una palma como símbolo de anverso (cat. 1-3).
Este detalle resulta visible únicamente en la moneda
conservada en Estocolmo [fig. 48]. Fue correctamente
dibujada en el trabajo de Lorichs y posteriormente copiada por Boudard, Heiss y Delgado. Sin embargo Vives ya
no la incluyó en la descripción de la pieza y desde ese
momento quedó relegada también del resto de trabajos74.
En la Península Ibérica la palma es un elemento
asociado frecuentemente al jinete del reverso, tal como
se comprueba en los quinarios de turiazu. Como símbolo de anverso aparece en unidades y mitades en cecas
de muy diverso carácter75. Tanto en una como en otra
forma de representación cabe entenderlo generalmente
como un símbolo asociado a la victoria, y por tanto al
triunfo militar. Al aparecer de un modo tan puntual en
la producción de turiazu resulta difícil pronunciarse
sobre su origen y carácter.
Delfín
Los delfines siempre se utilizaron en turiazu
como símbolo de anverso de las unidades de bronce,
aunque el estilo del grabado y la orientación cambiaron
en los diferentes grupos [fig. 49]. En los dos primeros
74
El hecho de que tan sólo resulte visible en el ejemplar de la
colección Lorichs de Estocolmo parece determinante en este
olvido. En los trabajos del siglo XIX fue habitual la copia de los
dibujos de piezas sin una comprobación de su exactitud. En este
caso el original de la obra de Lorichs era correcto y las copias
se beneficiaron de ello. El mayor rigor de A. Vives hizó que no
considerase este detalle, ya que no resultaba visible en las piezas
que él consulto e ilustró en su obra (cat. 1d y 3b). No obstante, en
su prólogo calificó como «dudoso» el símbolo palma de esta pieza
al referirse a las exclusiones de la obra de Delgado (Vives 1926:
CLXVII). Zugarramurdi (1881: 37), lo describió como un «ramo
de oliva».
75
Ausesken, Castulo, Cunbaria, Ebusus, ieso, iltirkesken, ilturir,
kelin, kese, kili, malaka, oba, saiti, sekobirikez, teitiakos, uarakos
y Ulia.
Figura 49. Delfines realizados con diferentes estilos en las unidades de los grupos I [cat. 6k], II [cat. 22d], y V [cat. 625a y 626a].
Estando situados todos ellos junto a la barbilla, se aprecia el cambio
de orientación que sufrieron en el último de estos grupos.
grupos se incluyó un delfín delante de la cabeza (cat.
1-9, 20-24), que acabaría siendo omitido en beneficio
de un simbolismo exclusivamente epigráfico. Sólo en
un momento avanzado de la emisión del grupo ka-s-tu
se recuperaron como motivo secundario; primero tres
delfines acompañaron a la combinación ka-crecientetu (cat. 617); más tarde dos junto a ka-s-tu (cat. 618),
y de nuevo tres al añadir un tercero tras el retoque del
cuño de anverso de la variante previa (cat. 619-620);
luego acompañaron al signo ka (cat. 621-624) [fig. 50].
La desaparición de la epigrafía en los anversos dejaría
finalmente a los tres delfines como únicos símbolos en
las series con cuartos traseros del caballo por encima
de la leyenda (cat. 625-631) y por delante de la misma
(cat. 655-660).
La inclusión de delfines como tipo principal o
como símbolo se convirtió en uno de los recursos iconográficos más frecuentes de las emisiones monetales
del Mediterráneo occidental. Fueron un emblema de
este mar y según la tradición habían vivido en otro
tiempo en las ciudades junto a los hombres, conservando sus costumbres al cambiar de elemento. Estos
cetáceos tuvieron en la Antigüedad un sentido protector especialmente vinculado al mar y a la navegación,
asociándose a diversas divinidades como Poseidón,
Afrodita o Apolo Delfinios76.
76
El análisis más reciente de los delfines en un contexto monetal
con toda la bibliografía anterior se encuentra en Ripollès y
Llorens (2002: 85-88).
59
[page-n-80]
SÍMBOLOS
Figura 50. Unidad con ka y tres delfines (Ø 23 mm) [cat. 621a, CP].
Figura 51. Quinario con creciente y estrella en reverso (Ø 15 mm) [cat. 44b].
Su inclusión como símbolo en las monedas de
turiazu debe obedecer a una copia mecánica de modelos
creados en talleres peninsulares más orientales, que a
su vez los habrían tomado de los mundos griego y helenístico-romano77. En la decoración cerámica del valle
del Ebro se constata también la adopción de delfines
como una temática pictórica decorativa desvinculada de
un universo simbólico claro78. Es posible que, al igual
que sucede en las cerámicas, su utilización como tema
secundario en las monedas obedeciese simplemente
a motivaciones estéticas79. La propuesta más reciente
sugiere que pudieron ser el símbolo de la divinidad que
aparecería representada junto a ellos en las monedas80.
78
77
60
Petrone (1927). Sobre la presencia del delfín en las cecas del valle
del Ebro, Domínguez (1979) 220-221.
79
80
Cabré (1944), fígs. 23-24 y lám 3, nos 4-5; Garcés (1995) 319.
Domínguez (1979) 220-221.
Abascal (2002) 19-25.
[page-n-81]
TIPOLOGÍA
Figura 52. Mitad con creciente y estrella [cat. 632e, American
Numismatic Society].
Figura 53. El creciente y la estrella como símbolo de anverso en unidades de kalakorikos (Ø 26 mm) [Hispanic Society of America].
Estrella y creciente
mismo diseño no fueron tantas81. Si se restringen las
pesquisas al entorno más inmediato de turiazu, se comprueba que únicamente kalakorikos y sekia reprodujeron
idéntica asociación de símbolos en unidades y mitades82
[fig. 53]. Los quinarios de kese con un jinete conduciendo
un segundo caballo también presentan una estrella como
símbolo83. Fuera del ámbito monetal y por su proximidad
a Tarazona, hay que recordar el hallazgo en el poblado de
La Oruña de una pesa que presenta sus cuatro caras marcadas con numerosas improntas de crecientes [fig. 54]84.
El creciente se combinó en los anversos con la
epigrafía de los denarios (cat. 45-53) y de los quinarios (cat. 54) del grupo IV y, más tarde, en una emisión de unidades (cat. 617). En el reverso de algunos
quinarios se añadió una estrella junto al creciente (cat.
43-44 y 54) al igual que en una emisión de mitades
posterior (cat. 632). La diferencia más significativa
es que mientras que la estrella de los quinarios tiene
cinco puntas al modo de los talleres de sekia o bolskan, la de la mitades presenta ocho. En el primer cuño
de los quinarios el creciente aparece en la base de la
estrella, õ (cat. 43), mientras que en el segundo pasa a
su derecha, ú (cat. 44 y 54) [fig. 51]. En las mitades,
volvió a situarse debajo ù (cat. 632) [fig. 51]. No
obstante, son diferentes las manos responsables de los
grabados de estas dos denominaciones.
Ambos símbolos, aislados o asociados a otros elementos, fueron frecuentes en las emisiones de la península Ibérica tanto en la Citerior como en la Ulterior. Sin
embargo las cecas que, como turiazu, los asociaron en un
El significado de estos elementos parece tener
un carácter fuertemente enraizado en las creencias religiosas de buen número de pueblos de la Antigüedad.
En el caso de Roma se ha señalado como determinante
la influencia helenística en la progresión de los cultos
astrales85 y su presencia en las acuñaciones peninsulares permitió ver la amplia gama de posibilidades
que ofrecía su interpretación86. En cualquier caso el
referente iconográfico más próximo fueron las monedas romanas, que también utilizaron ambos elementos
como símbolos y marcas de control en sus emisiones.
Resulta imposible decantarse por la influencia concreta
de algún tipo en esta adopción, aunque sí que interesa
destacar que las estrellas en la amonedación republicana parece que funcionaron normalmente como una
indicación de divinidad87. Otro contexto común en el
que se presentaron estos elementos astrales fue el
funerario88.
81
82
83
84
85
86
87
Figura 54. Pondus procedente de La Oruña que presenta
improntas de crecientes en sus cuatro lados mayores (13 x 8 x 9
cm) [Monasterio de Veruela].
88
La combinación se utilizó en anversos de kalakorikos, Bailo, Cástulo, Iliturgi, Ilse e Ituci y en reversos de ikalesken, sekia y Sexi.
Kalakorikos en anversos de unidades (CNH 1-3) y mitades (CNH
4) y sekia en reversos de unidades (CNH 14) y mitades (CNH 7).
CNH 20.
Bona López y Hernández Vera (1989) 58, nº 20.
Bayet (1984) 170.
Villaronga (1967) 50-52; Domínguez (1979) 222-224.
Crawford (1974) 737-738.
Presentes en gran cantidad en un relieve funerario de Amiternum
posiblemente como consecuencia de la propagación de creencias
astrológicas (Bianchi Bandinelli 1970: 59).
61
[page-n-82]
CONTRAMARCAS
Figura 55. Denario del grupo IV con contramarca creciente en el anverso (Ø 18 mm) [cat. 40a, Hispanic Society of America].
Contramarcas
Creciente — É
No fueron las monedas de turiazu soporte habitual de contramarcas. La única que se ha documentado se
aplicó sobre un denario del grupo IVA [fig. 55]. Se trata
de una contramarca en forma de creciente (É) con un
posible punto en su interior, que se conoce aplicada
únicamente sobre una pieza. Hay que recordar que el
creciente se incorporó como elemento del diseño en los
denarios que se emitieron en la segunda fase de este
mismo grupo (IVB). Por este motivo se puede pensar
que la contramarca buscaba una «validación» de esta
pieza, añadiendo el nuevo elemento que se habría
incluido en los denarios del grupo IVB. Sería por ello
factible que no hubiese transcurrido demasiado tiempo
entre la acuñación de la pieza y su contramarcado.
Como coincidencia arqueológica cabe señalar la existencia de una pesa de telar con improntas de crecientes
en sus cuatro laterales procedente del poblado de La
Oruña [fig. 54]89.
En este caso no cabe duda sobre su forma de creciente, ya que se aprecia con claridad el estrechamiento
del diseño hacia sus extremos, tal y como fue identificada en la síntesis de Guadán (tipo VII)90. Un denario de
arekorata presenta también una contramarca en forma de
creciente [fig. 76], pero su tamaño y forma poco tienen
que ver con la del punzón empleado sobre la pieza de
turiazu. Hay bronces de otros talleres que presentan una
contramarca similar sobre la mejilla del retrato, como
sekaiza91 o belikiom92. También se ha documentado sobre
el reverso de una pieza de tamaniu, lo que llevó a Guadán
a pensar que la «semejanza entre las piezas con esta
misma marca induce a suponer una estampilla puesta en
un mismo taller para varios tipos de moneda con diferente leyenda»93. La forma de la contramarca y el hecho de
haber sido aplicada sobre una de las piezas del grupo IV,
que más tarde incluirían creciente, parecen indicios suficientes para suponer que fue aplicada en la misma turiazu. No obstante, también la circunstancia de tratarse de
la única pieza contramarcada de turiazu permite afirmar
que, en principio, no se debería relacionar con ninguna
operación importante en términos cuantitativos.
90
Guadán (1960). No hay que confundir esta lúnula (como la llama
Guadán) o creciente, con la C (RPC I, 809, nos 19-23) de las
monedas hispano-latinas, identificada desde el trabajo de Vigo
(1952) nº 3.
91
Gomis (2001) 62, nº 4. Identificada sobre una doble unidad (160,
nº 13a).
Collado (2000) 90-91. Aplicada al menos sobre cuatro unidades.
Guadán (1960) 61.
92
89
62
Bona et. al. (1983), 32, lám V, nº 61.
93
[page-n-83]
5
Dispersión
El primer esbozo de la dispersión de la ceca de
turiazu fue realizado por Martín Valls como parte de
un trabajo de más amplias miras sobre la circulación
monetaria ibérica1. También Domínguez incluyó una
recopilación de hallazgos de la ceca en su monografía2
y, más recientemente, Sagredo ha dedicado un estudio
al análisis de esta cuestión, incluyendo tanto las emisiones ibéricas como las de los reinados de Augusto y
de Tiberio3. En todos estos trabajos se recopilan tanto
tesoros como hallazgos esporádicos. Aquí se analizan
en primer lugar los tesoros debido al gran peso que
tienen en el caso de turiazu y, más adelante, los hallazgos esporádicos desde la perspectiva de la dispersión
general de la ceca.
Tesoros con denarios de Turiazu4
Alagón (Zaragoza)
Piezas conocidas: 104.
Piezas totales: 1255.
Lugar depósito: Museo de Zaragoza.
1
2
3
4
5
Martín Valls (1967) 69-70, 152-153 y mapa XXII.
Domínguez (1979) 183-185.
Sagredo (1992).
Las fichas de los tesoros pretenden mostrar sintéticamente la
información disponible de cada uno de ellos; en algunos casos
no es demasiada y en otros incluso contradictoria entre diferentes
publicaciones. En el apartado de bibliografía se destacan con negrita
aquellos trabajos de mayor interés, ya que proporcionaron la primera noticia sobre el conjunto, lo publicaron con detalle o en algún
momento aportaron alguna novedad relevante para su conocimiento.
A. Beltrán habla de 105 piezas, sin embargo la publicación incluye
la descripción únicamente de 104 y las fotografías de 91 de ellas.
El conjunto fue encontrado por don Vicente Legua
Salvatierra en 1970, en la partida de La Codera, en el término de Alagón. Las monedas aparecieron agrupadas y, al
parecer, el lote constaba inicialmente de unas 125 piezas.
Veinte de ellas se dispersaron y las 105 restantes fueron
objeto de una publicación (Beltrán Martínez 1973-74). Es
importante señalar que la escombrera donde se encontraron las monedas no es el lugar donde fue ocultado originalmente el tesoro. Parece que los montones de escombros
donde se efectuó el hallazgo, procedían de unas terrazas
próximas en las que se habían realizado los trabajos de
nivelación del terreno necesarios para la construcción de la
base aérea americana. En la actualidad se conservan sesenta y nueve monedas del tesoro en el Museo de Zaragoza,
de entre las cuales once pertenecen a la ceca de turiazu
(Beltrán Martínez 1992) [fig. 56].
Composición:
39 baskunes V. 47-1.
26 arsaos V. 48-1.
25 arekorata V. 40-10 y 11.
14 turiazu (cat. 37e, 40d, 75a, 91a, 100a, 104a, 105a, 107a,
111a, 111b, y 112a)6.
Bibliografía:
Beltrán Martínez (1973-74) — Domínguez (1979) nº
1 — Ripollès (1982) 22 — Beltrán Martínez (1992) —
TMPI, nº 99.
6
Beltrán incluye en su publicación las fotografías de un total de 14
piezas (1973-1974: 213). Once de ellas han sido catalogadas, mientras que de las tres restantes, una (213, fila 1, nº 5) es del grupo IV
(cat. 40) y las otras dos (213, fila 1, nos. 1-2) pertenecen a los cuños
iniciales del grupo V (cat. 63-94). Sus cuños no han sido identificados en este último caso debido a la escasa calidad de las fotografías.
Sin embargo su situación dentro de la producción, similar a las del
resto del conjunto, no altera la cronología del hallazgo; las más
tardías corresponden a los momentos iniciales de producción del
grupo V.
63
[page-n-84]
TESOROS CON DENARIOS DE TURIAZU
Cat. 37e
Cat. 104a
Cat. 107a
Cat. 75a
Cat. 105a
Cat. 111a
Figura 56. Denarios del tesoro de Alagón de los momentos iniciales de la producción del grupo V (Ø 18 mm) [Museo de Zaragoza].
Azuel (Montoro, Córdoba)
Piezas conocidas: más de 1.000.
Piezas totales: más de 1.000.
Lugar depósito: desconocido.
Tesoro del que no existe una absoluta certeza que contuviese piezas de turiazu. Gómez Moreno escribió, «entre
ellos se obtuvieron cinco ibéricos, que probablemente
correspondían a Aregrada, Arsaos, Conterbia, Duriasu y
Segobrices» (Gómez Moreno 1949: 182).
Composición:
1.096 denarios republicanos.
139 denarios de ikalesken.
20 denarios de bolskan.
1 denario de ¿arekorata?
1 denario de ¿arsaos?
1 denario de ¿konterbia?
1 denario de ¿sekobirikez?
1 denario de ¿turiazu?
Bibliografía:
Gómez Moreno (1949) 182 — Mateu y Llopis (1949)
nº 11 — Beltrán (1969) 279 — Raddatz (1969) 199-200
— Guadán (1969) nº 11 — Domínguez (1979) nº 10 —
64
Blázquez Cerrato (1987-88) nº 115 — TMPI, nº 51 —
Chaves (1996) nº 28.
Barcus (Basses-Pyrénées, Francia)
Piezas conocidas: 1.375.
Piezas totales: cerca de 1.800.
Lugar depósito: actualmente en paradero desconocido. No
obstante se pueden consultar las publicaciones de E. Taillebois
y J. Babelon que indican los particulares que tuvieron monedas del conjunto en su momento. Se conservan cinco ejemplares en el Musée des Antiquites Nationales de St. Germainen-Laye. Otros ocho ingresaron en 1880 en la Sociedad de
Ciencias, Letras y Artes de Pau.
Sobre este conjunto es obligado seguir las precisas indicaciones de la publicación del abad E. Tallebois que, en
una fecha tan temprana como 1880, realizó una cuidada
descripción del hallazgo. Aunque su interpretación haya
quedado desfasada, sigue siendo el punto de referencia
más completo sobre la historia y características del tesoro.
Únicamente se echan en falta ilustraciones de las piezas,
[page-n-85]
DISPERSIÓN
carencia subsanada parcialmente tras la publicación que
realizó Babelon en 1957 de 46 monedas del tesoro.
El hallazgo de este importante conjunto se produjo en
marzo de 1879, junto a una casa llamada Espelia o Ezpilla.
La dueña de esta casa, de forma mecánica, removía a
veces la tierra con la punta de su aguijada, y fue así como
casualmente un día apareció un pequeño disco metálico,
al que siguieron algunos ejemplares más. Su marido,
Agustín Barneix, al tener noticia del hallazgo, se dirigió
al lugar donde habían aparecido, y excavó en el mismo
sitio, encontrando a unos diez centímetros de profundidad
«un pot en terre brune d’assez petite dimension, court et
à grosse panse; ayant, croit-il, une anse, mais sans qu’il
puisse l’ affirmer» (Tallebois 1880: 249). Tallebois adjuntó también el dibujo del recipiente que había realizado
siguiendo la descripción de Barneix [fig. 57]. Al parecer,
la vasija se rompió y dispersó al instante, por lo que sus
fragmentos quedaron abandonados en el lugar.
El interés del descubridor, como es lógico, se centró
en las aproximadamente 1.700-1.800 piezas que habían
sido guardadas dentro del recipiente. Todas las monedas
estaban cubiertas por una «épaisse couche de carbonate de cuivre qui avait de chaque còte jusqu’a trois fois
l’epaisseur de la pièce» (Tallebois 1880: 249). Este hecho
motivó que Barneix, no reconociese el valor del metal
en que estaban fabricados aquella especie de botones, y
comenzase a regalárselos a todo aquel que se los pedía.
Una parte importante del lote fue a parar a un fabricante
de Makhilas, o bastones tradicionales vascos, quien utilizó
las monedas una vez limpias, para sustituir los botones
de cobre que habitualmente decoran la parte superior de
estos bastones. Otras mil piezas fueron compradas por
un peluquero de Navarrenx, aficionado a la numismática,
que se dio cuenta del auténtico valor de aquellas monedas. Aproximadamente doscientas quedaron en poder del
cura de Barcus, y una cantidad similar fue enviada a M.
Waddington para su estudio. Esta era la situación a finales
del siglo pasado. En enero de 1957, Babelon, visitó el lugar
y pudo reunir algunas piezas que poseían diferentes particulares de la zona que son mencionados en su publicación
(Babelon 1957: 158).
Figura 57. Recipiente en el que apareció
el tesoro de Barcus según Tallebois (1880:
229).
Respecto al lugar concreto del hallazgo, Tallebois proporcionó alguna explicación. El tesoro fue encontrado en un
pequeño promontorio adosado a una montaña, que dista
aproximadamente un kilómetro de Barcus. Sobre éste,
estaba situada la ya mencionada casa Espelia. El tesoro
apareció en un punto distante tan solo cinco metros de
la parte trasera de la casa. En opinión de Tallebois, en
dicho lugar las condiciones del relieve son favorables a
la existencia de un castrum. En su visita al promontorio
identificó trabajos de defensa, tales como una línea de
atrincheramiento semicircular con fosa y talud, y aunque
dice que la casa Espelia estaba situada en el centro del
antiguo castrum, no ofrece ninguna posible descripción del
mismo y se limita a explicar las características del terreno,
que al parecer había sido utilizado como tierra de cultivo, y
que por lo tanto estaba bastante alterado y rebajado. Sí que
especifica que el tesoro apareció aislado, ya que buscó en
el mismo lugar del hallazgo y no encontró ningún tipo de
resto. De todos modos puede ser significativo de las alteraciones a las que podría haber estado sometido el lugar,
el hecho de que en su visita tan sólo tres meses después
del hallazgo, ni siquiera pudo encontrar los fragmentos
cerámicos del recipiente que contenía las monedas. Una
publicación reciente (Ripollès y Gozalbes 1997) ha vuelto
sobre el hallazgo tras haber localizado cinco ejemplares
del conjunto en el Musée des Antiquites Nationales de St.
Germain-en-Laye (Francia).
Composición:
922 turiazu (cat. 218b, 414j, 434a, 442i, 541b, 546d, 548b,
552i, 556a, 569f, 577a, 577b, 578a, 589e, 590e, 595e,
595f, 595g, 602d, 603d, 610b, 610c, 610(b)a, OEf, OEu,
OEv, 639b, 650c, 651a)7 .
298 sekobirikez.
105 baskunes.
33 arsaos.
12 arekorata.
5 bentian.
Bibliografía:
Tallebois (1880) — Bordenave-d’Abère (1880) —
Daranatz (1907) 263-264 y 268 — Babelon (1957)
— Soutou (1963) 326 — Guadán (1969) 87, nº 13 —
Domínguez (1979) 262, nº 11 — TMPI, nº 101 — Ripollès
y Gozalbes (1997).
La Barroca (San Clemente de Amer, Girona)
Piezas conocidas: 118.
Piezas totales: ¿118?
Lugar depósito: Museu d’Arqueologia de Catalunya.
Girona.
Este tesoro se remonta a inicios de los años cincuenta, y
fue localizado cuando ya había pasado a formar parte de
los circuitos comerciales. Un joyero de Girona lo había
adquirido en varios lotes directamente del descubridor.
El conjunto fue decomisado por las autoridades y pasó a
engrosar la colección del Museo Arqueológico Provincial
de Girona en 1953. A pesar de los esfuerzos realizados, no
se pudieron conocer las circunstancias y el lugar exacto
donde había sido efectuado el hallazgo. Lo único que al
parecer se puede asegurar es que fue encontrado en la
región del valle de Amer. Almagro y Oliva hicieron alguna propuesta para una mayor precisión en su localización,
pero no llegaron a presentar ninguna que mostrase las
garantías suficientes (1960: 146-147). Teniendo en cuenta
que el tesoro cierra hacia el 111 a.C., la pieza de turiazu
(cat. 294f), parece corresponder a un momento demasiado
avanzado de la producción en función de los que se conoce
por otros tesoros. De ser válida la referencia indicaría que,
aproximadamente, hacia el 110 a.C., la mitad del grupo
V ya se encontraba circulando. También es cierto que la
pieza de turiazu podría ser, dentro del grupo V, algo más
antigua de lo que ha resultado a partir de la ordenación
de cuños. Es razonable admitir un cierto margen de error
en la seriación relativa de la pieza que, en cualquier caso,
7
Daranatz (1907) 268, también ilustra el reverso de una pieza del
tesoro que debe situarse en torno a cat. 500.
65
[page-n-86]
TESOROS CON DENARIOS DE TURIAZU
reforzaría la idea de la antigüedad de la serie ka-s-tu. Por
ello parece prudente la opción de mantener en reserva la
información proporcionada por este conjunto. Tampoco
se puede descartar que al tratarse de un tesoro localizado
en los circuitos comerciales hubiese sufrido algún tipo de
alteración en relación con su composición.
Composición:
Según Ripollès (1982):
74 denarios republicanos, incluyendo como ejemplares más
recientes:
RRC 296/1e: Roma, 112-111 a.C.
RRC 296/1h: Roma 112-111 a.C.
42 dracmas ampuritanas.
1 dracma ampuritana: Guadán VIII-III-I.
5 dracmas ampuritanas: Guadán VIII-III-II.
1 dracma ampuritana: Guadán VIII-IV-I.
5 dracmas ampuritanas: Guadán VIII-IV-II.
12 dracmas ampuritanas: Guadán VIII-IV-III.
17 dracmas ampuritanas: Guadán VIII-V-I.
1 dracma ampuritana: Guadán XII-III-II.
1 denario de kese V. 31-11.
1 denario de turiazu (cat. 294f).
Bibliografía:
Almagro y Oliva (1960) — RRCH, nº 178 — Guadán
(1969) nº 43 — IGCH, nº 2348 — Ripollès (1982) 27-29
— Blázquez Cerrato (1987-88) nº 25 — TMPI, nº 46.
Borja (Zaragoza)
Piezas conocidas: 314.
Piezas totales: 1.700-1.800.
Lugar depósito: desconocido. Unas pocas podrían conservarse en el Museo Numantino de Soria.
Conjunto dado a conocer inicialmente de forma confusa
por Gómez Moreno y Apráiz Buesa. Poco después, Millán
pudo identificar las cecas de 146 monedas, aunque sólo
describió en detalle e ilustró 80 piezas, de un conjunto
que pudo haber estado formado inicialmente al menos
por 1.700-1.800 ejemplares. Posiblemente fue encontrado
en la década de los años cuarenta y al parecer desde el
principio una buena parte del mismo se dispersó entre
numerosos vecinos del pueblo. Según Apráiz Buesa (1953:
78) al Museo Numantino de Soria podrían haber llegado un
denario de baskunes (nº inv. 1891 ó 1893), uno de arsaos
(nº inv. 1889 ó 1894), uno de arekorata (nº inv. 1892 ó
1895) y uno de turiazu (nº inv. 1890 ó 1896). Mateu y
Llopis señala también la presencia de un denario de turiazu en este Museo (Mateu y Llopis 1951: 229). Según este
último, el conjunto fue encontrado en la escuela de Borja.
Recientemente, Aguilera ha identificado las cecas de 168
ejemplares que permanecen todavía en manos de vecinos
del pueblo, con una distribución de cecas muy similar a la
ofrecida por Millán.
Composición:
45 turiazu (cat. 100c, 104b, 107(b)c, 121g, 123c, 158c,
170c, 179d, 191i, 191k, 191l, 192l, 233b, 240a, 260h, 263b,
265c, 275c, 278c, 349c).
45 arekorata.
31 baskunes.
14 arsaos.
11 sekobirikez.
Bibliografía:
Gómez Moreno (1949) 183 — Mateu y Llopis (1951)
66
229, nº 371 — Apráiz Buesa (1953) 78 — Millán (1953)
— Guadán (1969) nº 16 — Domínguez (1979) nº 13 —
Ripollès (1982) 29 y 30 —TMPI, nº 102 — Aguilera
(1995) 229.
Carisia (Bornos, Cádiz)
Piezas conocidas: 77.
Piezas totales: ?
Lugar depósito: colección particular.
El presente conjunto fue dado a conocer por Villaronga
en 1985. Se trata de un tesoro procedente de una herencia
familiar y que al parecer fue encontrado hacia los años
veinte de este siglo. No resulta posible saber si el conjunto
se ha conservado íntegro hasta la fecha. Así, la única certeza sobre el mismo parece ser aquella relativa al lugar del
hallazgo. Es uno de los conjuntos más importantes para
la datación de los denarios de turiazu, ya que demuestra
como la serie ka-s-tu ya circulaba en el momento de su
pérdida.
Composición:
4 denarios republicanos (hasta RRC 289/1, 115-114 a.C).
39 bolskan:
29 bolskan CNH 6.
10 bolskan CNH 2.
20 ikalesken.
1 ikalesken CNH 1.
9 ikalesken CNH 5 y 7.
10 ikalesken CNH 11-12.
4 konterbia V. 39-1 y 2.
5 arekorata.
3 arekorata V. 41-1.
2 arekorata V. 40-11.
2 arsaos V. 47-1.
2 turiazu (cat. 51a, 69a).
1 baskunes V. 45-1.
Bibliografía:
Villaronga (1985) — Blázquez Cerrato (1987-88) nº 20 —
TMPI, nº 52 — Chaves (1996) nº 4.
Los Cascajos (Sangüesa, Navarra)
Piezas conocidas: 1.
Piezas totales: ?
Lugar depósito: al parecer algunos ejemplares fueron a parar
a organismos oficiales de la Diputación de Navarra, pero no
se sabe actualmente nada sobre su paradero. El único ejemplar conocido lo conservaría D. Joaquín Ibáñez.
Tesoro encontrado en el yacimiento de Los Cascajos, identificado como un pequeño campamento romano. «Corría
el año 1949, cuando al estar cavando la viña, situada
precisamente en el lugar que corresponde al foso del campamento descrito, aparecieron unas monedas que fueron
amigablemente repartidas entre los que realizaban tal
labor» (Labeaga 1987: 22). En este caso el dato de mayor
interés resulta ser el contexto de la pieza, ya que revelaría
el uso de denarios ibéricos en un campamento legionario.
Composición:
1 turiazu V. 51-7.
Bibliografía:
Labeaga (1987) 22-23 y lám. 3, nº 2 — Cepeda (1990)
136.
[page-n-87]
DISPERSIÓN
Figura 58. Denarios del tesoro de Castro de Chano II [Gentileza del Museo de León. Junta de Castilla y León].
Castro de Arrabalde (Zamora)
Piezas conocidas: 19-20.
Piezas totales: ?
Lugar depósito: paradero desconocido para las monedas. Las
joyas en el Museo de Zamora.
Tesoro encontrado en el Castro de Arrabalde en agosto
de 1980 dentro de una vasija de cerámica de color oscuro
hecha a torno. En un principio sólo se publicaron y expusieron las joyas del tesoro (Martín Valls y Delibes 1982).
Posteriormente se dieron a conocer algunas monedas que
supuestamente formaban parte del lote original (Sánchez
de Arza 1984). Según se indica en esta última publicación,
el lote original estaba formado por muchos más ejemplares. De hecho más tarde se hace mención de la recuperación de otro ejemplar de turiazu (Delibes et al. 1993: 451).
En su publicación existe una contradicción en relación con
la cantidad de denarios de bolskan ya que inicialmente se
habla de un total de cinco, mientras que en el catálogo tan
solo se describen cuatro.
Composición:
4 denarios republicanos:
1 RRC 408/1: Roma, 67 a.C.
1 RRC 448/3: Roma, 48 a.C.
1 RRC 497/3: ceca móvil con Octavio, 42 a.C.
1 RRC 544/20: ceca móvil con M. Antonio, 32-31 a.C.
2 arsaos CNH 14; V. 47-1.
4-5 bolskan.
3 sekobirikez:
2 sekobirikez CNH 5-8.
1 sekobirikez CNH 9.
7 turiazu:
6 turiazu (cat. 119o, 301a, 305c, 335d, 417c, 554c).
1 turiazu similar (Delibes et al. 1993: 451).
Bibliografía:
Santos Yanguas (1979) — Martín Valls y Delibes (1981)
— Martín Valls y Delibes (1982) — Sánchez de Arza
(1984) — Centeno (1987) 42 — TMPI, nº 149 — Blázquez
Cerrato (1987-88) nº 100 — Delibes et al. (1993) 451.
Castro de Chano I (León)
Piezas conocidas: 17.
Piezas totales: 17.
Lugar depósito: Museo de León.
El lote de 17 denarios ibéricos y una pequeña argolla de
bronce fue encontrado de forma agrupada en el interior de
una de las construcciones circulares del Castro (la nº IV).
Estaba concretamente «en el lado noroeste, en una capa
de tierra marrón oscura con carbones vegetales diseminados y lajas de pizarra de pequeño tamaño formada por el
derrumbe de la cubierta de la cual se conserva una viga
calcinada en la parte noreste» (Alegre y Celis 1994: 197).
La argollita de bronce parece que debe ser parte del recipiente donde escondió el tesoro. Es posible que el escondrijo estuviese en la techumbre de la vivienda.
Composición:
13 sekobirikez:
9 sekobirikez CNH 5-8.
4 sekobirikez CNH 10.
1 turiazu (cat. 420b).
67
[page-n-88]
TESOROS CON DENARIOS DE TURIAZU
1 bolskan CNH 6.
1 arsaos CNH 14.
1 arekorata CNH 26.
Bibliografía:
Alegre y Celis (1994).
Castro de Chano II (León)
Piezas conocidas: 24.
Piezas totales: 24.
Lugar depósito: Museo de León.
Apareció en una cabaña de planta ovalada, contigua a la
que contenía el otro tesoro del Castro. Esta formado por
28 denarios [fig. 58] . «El hallazgo se localizó en el extremo suroeste de la cabaña V, justo debajo del paramento
mural, que en esta zona se extraploma hacia el interior de
la cabaña, sobre la superficie de un encachado de laja de
pizarra de pequeño tamaño, dispuesto como basamento
del suelo, y recubierto por una fina capa de arcilla gris»
(Alegre y Celis, 1994: 201). La existencia de un hueco en
la pared interior de la cabaña, situado un metro por encima de donde aparecieron las monedas, hace pensar a los
autores que ese fue el lugar donde se ocultó originalmente.
Piensan también que el contenedor debió ser metálico, por
la pátina verdosa de mineralización de bronce que presentaban las monedas. El resto de materiales aparecidos en la
cabaña parecen confirmar que se trata de una construcción
de tipo doméstico.
Composición:
15 sekobirikez:
7 sekobirikez CNH 5-8.
2 sekobirikez CNH 9.
6 sekobirikez CNH 10.
9 turiazu (cat. 219c, 248b, 386a, 415b, 517b, 523e, 529c,
564a, 607b).
4 bolskan CNH 6.
Bibliografía:
Alegre y Celis (1994).
El Centenillo (Jaén)
Piezas conocidas: 59.
Piezas totales: ?
Lugar depósito: desconocido.
Tesoro descubierto en mayo de 1911 en el entorno de la
mina de El Centenillo, de la que está atestiguada su explotación en época romana. Fue encontrado a unos dos kilómetros de la entrada que en 1911 estaba siendo utilizada
para la extracción del mineral. Hay que señalar que no se
tiene la certeza de conocer la totalidad del tesoro, ya que
éste fue descubierto casualmente cuando ya estaba disperso sobre la superficie del suelo. Beltrán, que lo denomina
Santisteban del Puerto, indica que fue adquirido por el
MAN en 1917 (1968: 280).
Composición:
57 denarios romanos (hasta RRC 469/1, 46-45 a.C.).
1 denario de turiazu (Delgado lám. 174, 2).
1 denario de sekobirikez (?).
Bibliografía:
Hill y Sandars (1911) 104-106 — Gómez Moreno
(1949) 183 — Mateu y Llopis (1949) nº 25 — Beltrán
(1968) 280, nº 8 — RRCH, nº 385 — Guadán (1969) nº
68
31 — Domínguez (1979) nº 17, lote I — Blázquez Cerrato
(1987-88) nº 89 — TMPI, nº 131 — Chaves (1996) nº 41.
Cerro del Berrueco (Salamanca)
Piezas conocidas: 16.
Piezas totales: al menos 283.
Lugar depósito: desconocido.
Se trata «de un depósito hallado por dos vecinos de El
Tejado, Emilio Sánchez Izquierdo y Luciano Izquierdo
Frutos. Estaban cuidadosamente colocadas en una vasija
escondida entre dos peñas. Todas las monedas encontradas son diferentes. Fueron vendidas en pequeños lotes
en Barco de Ávila, en Béjar y en Salamanca. He visto
algunas adquiridas por don Esteban Jiménez y, efectivamente, son todas distintas» (Morán 1924: 23). Este autor
indica que el número de monedas del tesoro era de unas
200, aunque sólo ofrece un listado de 17 piezas, entre las
que incluye un as de Bilbilis, del que resulta muy extraña
su pertenencia al conjunto. Maluquer señala que en el
término municipal de El Tejado hay muchos yacimientos
agrupados con el nombre del Cerro del Berrueco (1956:
115). Según informes verbales recogidos por Maluquer, el
tesoro habría aparecido en la parte alta de Los Tejares, que
es un poblado situado en el llano y la cantidad de monedas ascendería a 283 denarios republicanos (Maluquer
1956: 116). El agustino Padre Morán precisa al final de
su trabajo que «las monedas están en poder de los hijos
de don Esteban Jiménez» y que los objetos «procedentes
de las últimas excavaciones se mandan ahora al Museo
Arqueológico Nacional» (1924: 24). En el MAN se conservan un denario romano y uno de turiazu procedentes
del Cerro del Berrueco que podrían haber formado parte
del tesoro (Alfaro 1985: 147-148).
Composición:
15 denarios romanos (hasta RRC 494, Roma 42 a.C.).
1 denario de turiazu (cat. 282c).
1 as de Bilbilis.
Bibliografía:
Morán (1924) — Maluquer (1956) 116 — Alfaro (1985)
147-148 — Blázquez Cerrato (1987-88) nº 95.
Cerro de la Miranda (Palencia)
Piezas conocidas: 12.
Piezas totales: ?
Lugar depósito: Museo Arqueológico Nacional.
Se trata de un conjunto hallado en 1947 por un campesino
en un pozo, en el lugar denominado Cerro de la Miranda a
unos 4 kilómetros de Palencia. El lote inicial incluía joyas
y denarios. Por lo que hace referencia a las joyas, parte
de ellas ingresaron en el Museo Arqueológico Nacional
en 1955 y 1956, y el resto pasó a la colección Calzadilla
de Badajoz. El 8 de enero de 1960, José Manuel Villegas
donó al Museo Arqueológico Nacional los doce denarios
ibéricos que se allí se conservan. Es muy probable que el
lote original incluyese una mayor cantidad de monedas,
y que entre ellas hubiese algún denario romano, según se
deduce de las palabras de Almagro: «También debemos
esperar que se pueda completar pronto el inventario...y
entre cuya parte figuran varias monedas. Denarios romanos e ibéricos, de los cuales ninguno ha llegado aún a
nuestras manos...» (Almagro Basch 1955-57: 49). Existen
[page-n-89]
DISPERSIÓN
Figura 59. El tesoro de las Filipenses [Museo de Palencia. Depósito de las Religiosas Filipenses].
algunos datos confusos en relación con este conjunto que
pueden llevar a pensar que guarda alguna relación con el
tesoro de las Filipenses (Gozalbes 1997), sin embargo el
estudio de los cuños presentes en ambos conjuntos parece
negar esta posibilidad.
Composición:
7 sekobirikez:
3 sekobirikez CNH 5-8.
1 sekobirikez CNH 9; V. 37-1.
3 sekobirikez CNH 10; V. 37-2.
4 turiazu (cat. 299q, 303e, 421c, 464d).
1 arsaos CNH 14; V. 47-1.
Bibliografía:
Almagro Basch (1960) 33-49 — Raddatz (1969) 232-234
— Navascués (1971) 39 y 59 — Domínguez (1979) 264
— TMPI, nº 104 — Gozalbes (1997).
Filipenses (Palencia)
Piezas conocidas: 45.
Piezas totales: más de 50.
Lugar depósito: Museo Arqueológico Nacional, Museo de
Palencia y colección particular.
Tesoro aparecido en 1956 durante la realización de las
obras del edificio de las monjas filipenses en la ciudad.
El conjunto, formado por joyas y monedas se dispersó
en varios lotes desde un principio. Una parte del mismo
quedó en manos de las monjas (actualmente depositado
en el Museo de Palencia) [fig. 59], otra pasó al arquitecto
L. Carlón de Palencia, mientras que una buena parte de
las joyas habrían ingresado en el MAN a través de un
anticuario de Córdoba. En la actualidad se conservan 45
ejemplares pertenecientes con total seguridad a este conjunto (38 en el Museo Arqueológico de Palencia y 7 en una
colección particular) y que deben resultar suficientemente
representativos del conjunto inicial.
La cantidad exacta de monedas que componían el tesoro
no resulta posible precisarla actualmente, pero en cualquier caso parece que debió superar el medio centenar. Un
manuscrito realizado por J. M. Villegas en el momento de
la aparición del conjunto señala la existencia de 42 monedas 8, mientras que la publicación de M. Almagro hace
referencia a un total de 51 ejemplares, sin llegar en ningún
momento a especificar las cecas. Gracias al manuscrito de
J. M. Villegas se sabe que joyas y monedas aparecieron en
vasijas independientes a una profundidad superior a los 3
metros en un nivel arqueológicamente estéril.
Composición:
24 sekobirikez:
9 sekobirikez CNH 5-8.
8 sekobirikez CNH 9.
7 sekobirikez CNH 10.
19 turiazu (cat. 119e, 244b, 285e, 303c, 382a, 417(b)a,
430a, 431a, 562a, 572f, 589d, 592a, 595d, 597a, 608a,
609d, 644d, 646f, 647a).
2 arekorata CNH 27.
8
Según J. M. Villegas incluía 42 piezas: 19 de sekobirikez; 18 de
turiazu; 4 de arekorata; y 1 de arsaos.
69
[page-n-90]
TESOROS CON DENARIOS DE TURIAZU
Bibliografía:
Almagro Basch (1960) 31-33 — Raddatz (1969) 238 —
Gozalbes (1997).
Fuentecén (Burgos)
Piezas conocidas: 17.
Piezas totales: ?
Lugar depósito: desconocido.
Únicamente se cuenta con una escueta noticia en relación
con este tesoro: «Compuesto exclusivamente por denarios
ibéricos ... todos del tipo del jinete» (Nieto 1959: 846).
«Se encontró en el Pago de San Pedro en el año 1939,
dentro de un pequeño vaso de barro tosco; constaba de las
siguientes piezas: dos de Aregoradas, siete de Segobirices,
cinco de Bolskan y tres de Duriasu. Tuvimos ocasión de
verlo a raíz de su hallazgo por Juan Casado, labrador de
Fuentecén, ignorándose en la actualidad su paradero»
(Nieto 1959: 846, nota 15).
Composición:
7 sekobirikez.
5 bolskan.
3 turiazu.
2 arekorata.
Bibliografía:
Nieto (1959) 846, nota 15 — Guadán (1969) 91 —
Domínguez (1979) 265 — TMPI, nº 105.
Huesca
Piezas conocidas: ?
Piezas Totales: ?
Lugar depósito: desconocido.
Mateu y Llopis da a conocer el hallazgo mediante una
breve nota: «Denarios ibéricos de Ba-s-cu-nes y Tu-r-i-as-u y denario romano republicano de Lucius Sentius; procedentes de un hallazgo ocurrido en Huesca; en poder de
un particular, de Gerona». La nota posterior de Gil Farrés
parece que reproduce directamente las líneas de Mateu y
Llopis: «Un tesorillo descubierto en la ciudad de Huesca
contenía un denario de L. Sentio (100-95 a. de J. C.) y
denarios ‘ibéricos’ con epígrafes Bascunes y Turiasu,
también de nuestra serie tercera» (Gil Farrés 1966: 164).
La fecha de emisión del único denario conocido (RRC
325) es el 101 a.C. Su escasa envergadura impide tomarlo
en consideración pero, al menos, no contradice la idea de
que los denarios ka-s-tu pudieron circular desde finales del
siglo II a.C.
Composición:
Denarios republicanos.
1 turiazu.
1 baskunes.
Bibliografía:
Mateu y Llopis (1951) 229, nº 369 — Gil Farrés (1966).
Langa de Duero (Soria)
Piezas conocidas: 5.
Piezas totales: 5.
Lugar depósito: Museo Numantino de Soria.
Son escuetas las palabras de Taracena en relación con el
hallazgo; «de los cinco denarios celtibéricos guardados
70
en el vasito a que hicimos referencia, tres corresponden al
tipo número I de la ceca 26 de Vives y dos al tipo número 3 de la 55 y todos se encuentran en primer estado de
conservación». Apráiz Buesa recoge en su inventario dos
piezas con esta procedencia con los números de inventario
1898 y 1902. En el trabajo de Vidal Bardán y De la Casa
se mantiene la primera de ellas, sin embargo aparece una
pieza de sekobirikez con el número de inventario 1902
(Vidal Bardán y De la Casa 1985: nº 5). Lo más interesante
del conjunto es que ambas piezas pertenecerían al tipo V.
51-3, variante antigua y escasa dentro de la producción de
la ceca.
Composición:
2 turiazu V. 51-3.
3 sekobirikez.
Bibliografía:
Taracena (1932) 60 — Apráiz Buesa (1953) nos. 10 y 14
— Vidal Bardán y De la Casa (1985) 79, nº 6.
Larrabezúa (Vizcaya)
Piezas conocidas: 8.
Piezas totales: más de un centenar.
Lugar depósito: ocho ejemplares se conservan en el Museo
Arqueológico, Etnográfico e Histórico Vasco de Bilbao. El
resto en paradero desconocido.
Tesoro aparecido en el monte Lejarza (Larrabezúa) al abrir
una zanja mientras se realizaban trabajos forestales. El
hallazgo se produjo en el siglo XVIII (en 1767 o en 1777) y
es conocido gracias a manuscritos realizados poco después
del hallazgo. Se trata de un tesoro mixto de joyas y monedas
(éstas últimas en cantidad superior al centenar). La somera
descripción de las mismas permite pensar que eran en su
totalidad denarios ibéricos. Las joyas y una parte de las
monedas fueron enviadas a la Real Academia de la Historia.
Únicamente a través de un manuscrito de J. R. de Iturriza y
Zabala fechado en 1793 resulta posible identificar las cecas
de ocho de las monedas.
Composición:
2 turiazu V. 51-7 .
2 sekobirikez V. 37-1, 2.
1 arekorata V. 40-10, 11.
1 bolskan V. 43-2.
1 baskunes V. 45-1.
1 arsaos V. 47-1.
Bibliografía:
Gómez Moreno (1949) 183 — Ugartechea (1965-66) —
Guadán (1969) 44 — Cepeda (1990) 37-38 — Esteban
(1990) 155-156 y 377-379 — Martín et al. (2004) 59-60
y 100-101.
Marrubiales de Córdoba (Córdoba)
Piezas conocidas: 306.
Piezas totales: ?
Lugar depósito: The British Museum, Londres (excepto 16
piezas).
Hallazgo realizado hacia 1915-1916, formado por objetos
de plata y monedas. En la bibliografía se denomina también Molino de Marrubial, o simplemente Córdoba. Pocos
datos se conocen sobre el lugar preciso y el contexto en
el que apareció. Fue encontrado al cavar un hoyo para
colocar una tinaja de aceite junto a un cuartel de caba-
[page-n-91]
DISPERSIÓN
Figura 60. Denarios de turiazu del tesoro de Marrubiales de Córdoba (Ø 18 mm) [cat. 45a y 85a, The British Museum].
llería, lugar donde podrían haber existido restos de una
necrópolis. Las monedas estaban escondidas dentro de un
recipiente de plata.
Sobre la composición del conjunto existen algunos problemas ya que el mismo ingresó en diferentes departamentos
del Museo Británico en sucesivos lotes entre 1921 y 1932.
Las reconstrucciones más detalladas del conjunto fueron
llevadas a cabo en publicaciones independientes por
Jenkins (monedas ibéricas) y Crawford (monedas romanas). El primero dio a conocer 81 monedas, una de ellas
partida, y el segundo 225, con lo que el total del conjunto
alcanza los 306 ejemplares.
Los dos ejemplares de turiazu presentes en el conjunto
fueron cedidos por Hildburgh al Museo Británico en 1929
(1929.4.10.1) y 1934 (1934.10.10.44) [fig. 60]. En la
etiqueta de la primera de estas se ofrecen las indicaciones
coin find y Córdoba, mientras que en la segunda se indica
expresamente su pertenencia al tesoro (Córdoba hoard).
Crawford revisó los datos que acompañaron a las piezas
en el momento que ingresaron en el Museo y expresó
sus dudas respecto a la pertenencia de la primera de éstas
al conjunto (Crawford 1969: 85). Al tratarse de la más
antigua de las dos no altera ningún aspecto esencial de la
interpretación del tesoro. La segunda de ellas, más reciente, es significativa porque demuestra que el grupo de los
denarios ka-s-tu ya se encontraba en circulación cuando se
perdió el conjunto.
Composición:
1 victoriato.
224 denarios romano-republicanos (RRC 305/1, 109-108
a.C.). Dos de ellos forman parte de sendos colgantes
(Raddatz 1969: 209, nos. 16-17).
45 denarios de ikalesken.
24 denarios de bolskan.
3 denarios de baskunes.
2 denarios de arekorata.
71
[page-n-92]
TESOROS CON DENARIOS DE TURIAZU
2 denarios de turiazu (cat. 45a, 85a).
1 denario de arsaos.
1 denario de konterbia.
1 denario de iltirta.
1 denario de kese.
1 dracma de arse.
Bibliografía:
Hildburgh (1921-1922) — Mattingly (1925) 395-396
— Jenkins (1958) — Beltrán (1968) 280.— RRCH, nº
184.— Crawford (1969) 85-93.— Raddatz (1969) 208210.— Guadán (1969) nº 26.— Domínguez (1979) nº
30.— Blázquez Cerrato (1987-88) nº 30.— TMPI, nos
54 y 55.— Chaves (1996) nº 7 — Bagwell Purefoy y
Meadows (2002) 215.
Mogón II (Jaén)
Piezas conocidas: 23.
Piezas totales: ?
Lugar depósito: desconocido.
La noticia original es de Gómez Moreno, que no especifica
las circunstancias del hallazgo, ni los tipos de las piezas. El
resto de autores se limitan a citar sus datos. La denominación Mogón II sirve para diferenciar este conjunto del otro
tesoro hallado en el mismo lugar, formado exclusivamente
por denarios romanos (RRCH, nº 200; TMPI, nº 78). Según
Chaves existe la posibilidad de que este conjunto incluyese
también denarios romanos, ya que Sandars en la publicación de Mogón I proporciona la noticia de un total de seis
tesoros hallados en Mogón. Sin embargo Sandars tan sólo
habla de hallazgos de denarios romanos. Gómez Moreno
por su parte no indica en ningún momento que los denarios
ibéricos estuviesen acompañados por denarios oficiales
republicanos.
Composición:
¿Denarios romanos?
16 bolskan.
2 arekorata.
1 baskunes.
1 turiazu.
1 arsaos.
1 konterbia.
1 ikalesken.
Bibliografía:
Gómez Moreno (1949) 182-183 — Mateu y Llopis (1949)
nº 19 — Beltrán (1968) 281 — Domínguez (1979) nº 29 —
TMPI, nº 62 — Chaves (1996) nº 30.
monedas, se encontraron fragmentados (únicamente tres
denarios republicanos y uno de sekobirikez aparecieron
enteros). Dos piezas de turiazu aparecieron partidas por
la mitad y de una tercera se conservaban dos fragmentos
(1/4 y 3/4).
Composición:
29 denarios romano-republicanos (hasta RRC 394/1 a-b, 74
a.C.).
1 arekorata CNH 26.
3 turiazu CNH 33 (1 dudosa).
4 sekobirikez.
2 sekobirikez CNH 5.
1 sekobirikez CNH 5-10.
1 sekobirikez CNH 9-10.
1 incierta.
Bibliografía:
Centeno (1999).
Nájera (Hormilleja, La Rioja)
Piezas conocidas: 219.
Piezas totales: ¿219?
Lugar depósito: desconocido.
El hallazgo se produjo «en 1993 al realizar una plantación
de árboles a unos dos km de Nájera, dentro de un recipiente cerámico que no se ha conservado» (Ocharán 1995:
215). El lote se dispersó en el mercado rápidamente, por lo
que no fue posible recoger los pesos de las monedas y su
posición de cuños. Afortunadamente se conocen los tipos
de 219 monedas que podrían constituir la totalidad del
tesoro, y de las cuales 63 son de turiazu [fig 61].
Composición:
139 sekobirikez:
73 sekobirikez CNH 5-8 (1 forrado).
34 sekobirikez CNH 9.
32 sekobirikez CNH 10.
63 turiazu (cat. 48a, 134b, 207a, 219e, 299n, 325g).
9 baskunes CNH 10.
6 arsaos:
2 arsaos CNH 14.
4 arsaos CNH 15.
1 arekorata CNH 27.
1 bolskan CNH 6.
Bibliografía:
Ocharán (1995).
Padilla de Duero I (Valladolid)
Montedor (Viana do Castelo, Portugal)
Piezas conocidas: 38.
Piezas totales: 38 monedas y 113 fragmentos de plata.
Lugar depósito: desconocido.
Conjunto recuperado en noviembre de 1990 durante la realización de unas obras. El lugar donde apareció, situado en
una pequeña colina, ha proporcionado vestigios datables
entre la Edad del Bronce y época republicana. En la parte
superior de la misma se conservan algunos restos de un
poblado que fue destruido el siglo pasado. Las monedas
se encontraron en el interior de un recipiente de cerámica
con perfil en S y fondo plano. Resultan singulares en el
hallazgo los 113 fragmentos de plata de formas y dimensiones variadas que, al igual que la práctica totalidad de las
72
Piezas conocidas: 55.
Piezas totales: ¿150?
Lugar depósito: Museo de Valladolid.
Tesoro descubierto casualmente por V. Vallejo Madrazo
hacia 1968 en el poblado de Las Quintanas, mientras
realizaba labores agrícolas. Según parece, «parte de las
joyas, concretamente ciertos alambres rotos de uno de los
torques, afloraban en superficie junto a algunas monedas,
lo que motivó la instalación de una criba fija en la que se
cernieron concienzudamente las tierras que envolvían el
tesoro. El resultado fue un importante lote de denarios, de
cerca de centenar y medio de piezas y unas pocas joyas
(dos torques, tres brazaletes, un anillo, tres arracadas y
una cadeneta), todas de plata salvo la última, de oro, y los
[page-n-93]
DISPERSIÓN
Cat. 48a
Cat. 134b
Cat. 207a
Cat. 219e
Cat. 299n
Cat. 325g
Figura 61. Denarios de turiazu del tesoro de Nájera (Ø 18 mm) [Fot. J. A. Ocharán].
tres pendientes, tal vez de plata dorada o de oro más bajo»
(Delibes et al. 1993: 398). Del conjunto aparecido, tan solo
llegaron al Museo de Valladolid las joyas y 55 monedas
[figs. 62a y 62b], dispersándose los dos tercios restantes en
los circuitos comerciales de antigüedades. Existen algunas
piezas de joyería y otras de carácter diverso (bronce, cerámica, y pasta vítrea) que se han querido relacionar con el
tesoro por parte del descubridor, pero que no deben formar
parte del mismo conjunto (Delibes et al. 1993: 399).
Composición:
30 sekobirikez:
20 sekobirikez V. 37-1.
10 sekobirikez V. 37-2.
17 turiazu (cat. 71b, 112i, 119d, 176b, 209a, 211a, 227f,
232a, 277a, 280a, 283d, 292a, 292c, 330a, 332a, 342c,
370a).
4 arekorata:
3 arekorata V. 40-10.
1 arekorata V. 40-11.
3 arsaos V. 47-1.
1 belikiom V. 44-6.
Bibliografía:
Delibes et al. (1993).
Padilla de Duero II (Valladolid)
Piezas conocidas: 17.
Piezas totales: ?
Lugar depósito: Museo de Valladolid.
Tesoro detectado por expoliadores en octubre de 1984 en
la zona noreste del poblado. Al igual que el tesoro nº 1,
incluía joyas y monedas. Estaba escondido en una habitación de muros de adobe, que parece corresponder a la
última ocupación celtibérica del yacimiento. Ingresó en el
Museo de Valladolid en diciembre de 1985.
Composición:
8 turiazu (cat. 70a, 87a, 155a, 302d, 359a, 387b, 450f,
616a).
4 sekobirikez V. 37-1.
3 arsaos V. 47-1.
2 arekorata:
1 arekorata V. 40-10.
1 arekorata V. 40-11.
Bibliografía:
Delibes et al. (1993).
73
[page-n-94]
TESOROS CON DENARIOS DE TURIAZU
Figura 62a. Joyas del tesoro de Padilla de Duero I [Fotografía Archivo Museo de Valladolid].
Figura 62b. Monedas del tesoro de Padilla de Duero I [Fotografía Archivo Museo de Valladolid].
Palenzuela (Palencia)
Piezas conocidas: 2.672.
Piezas totales: ?
Lugar depósito: Museo de Palencia, colección Collantes y
colecciones particulares.
Conjunto procedente del pago de «San Pedro» o «la
Montoya», a poca distancia del pueblo palentino de
Palenzuela. En el cerro que domina el lugar se encuentra
la antigua Pallantia, situándose a sus pies la necrópolis
en la que apareció el tesoro [fig. 63]. Fue encontrado en
febrero de 1945, por el labrador Severino de los Mozos
mientras trabajaba junto con otras cuatro personas. El
tesoro estaba escondido a unos 40 centímetros de profundidad, bajo una losa, y dentro de una vasija de barro rojo.
Los labradores se repartieron las monedas, «y al tener
noticia de ello la Guardia Civil del puesto procedió a su
74
recogida y entrega al Museo. En principio se recogieron
2.527, y después otras 109, que también fueron entregadas
al Museo» (Fernández Noguera 1947: 91). Estas monedas
fueron compradas por el Estado por Orden Ministerial de
10 de mayo de 1946 en 12.759 pesetas. Según estos datos
habrían ingresado en el Museo un total de 2.636 monedas.
Sin embargo, en el Libro de Registro de Entrada constan
2.644 piezas. En 1947, Monteverde describía de nuevo el
conjunto, añadiendo 8 nuevas piezas, y en 1967 Martín
Valls recogía 27 nuevos ejemplares procedentes del mismo
lugar que se encontraban en la Colección Collantes y
distribuidos entre vecinos del pueblo. Estas aportaciones
demuestran que una parte del tesoro se habría dispersado
con anterioridad a su ingreso en el Museo. En cualquier
caso el total de piezas conocidas se sitúa por encima de los
2.670 ejemplares [tabla 5].
[page-n-95]
DISPERSIÓN
Figura 63. Cerro sobre el que se asienta la antigua Pallantia. El tesoro de Palenzuela apareció en la necrópolis situada a sus pies.
Tabla 5. Composición del tesoro de Palenzuela según diversos autores*
Fdez. Noguera
Libro registro
Museo de Palencia
Monteverde
Denarios romanos
sekobirikez
turiazu
baskunes
bolskan
arsaos
arekorata
bentian
kolounioku
belikiom
sekia
sekotiaz
ikalkusken
oilaunez
konterbia
12
1071
837
359
151
106
87
5
2
2
1
1
1
1
–
14
1072
837
362
152
104
90
5
2
2
1
1
1
1
–
12 + 4
1071 + 1
837 + 2
359
151
106
87
5
2
2
1
1
1
1
1
TOTAL
2636
2644
2636 + 8
Martín Valls
Total
1
16
1076
840
365
160
106
95
5
2
2
1
2
1
1
1
2636 + 27
2673
4
3
3
8
2
5
1
* Fuente: Fernández Noguera 1945; Monteverde 1947; Martín Valls 1967, nota 433.
Las monedas del tesoro fueron robadas en 1981 del Museo
de Palencia. Aunque fueron localizadas, ya no se consiguieron recuperar más que las 1.248 monedas que actualmente se conservan en dicho Museo. Afortunadamente de
la ceca de turiazu se conservan 822 denarios, cantidad muy
próxima a la original. Hay que indicar que prácticamente
toda la producción de turiazu se encuentra representada en
el tesoro. No están todos los cuños, pero sí todos los estilos; únicamente escapan a esta representación tres parejas
de cuños de estilo peculiar que deben situarse al final de la
producción del taller (cat. 652-654). Los denarios romanos
más recientes se encuentran en buen estado de conservación [fig. 64], lo que permite admitir la cronología sertoriana que tradicionalmente se ha propuesto para el conjunto.
75
[page-n-96]
TESOROS CON DENARIOS DE TURIAZU
Figura 64. Denarios romanos más recientes del tesoro de Palenzuela. RRC 391/3 del 75 a.C. y RRC 397 del 74 a.C. [Museo de Palencia].
Composición:
16 denarios romanos.
RRC 210/1, Roma 149 a.C.
RRC 242/1, Roma 135 a.C.
RRC 243/1, Roma 134 a.C.
RRC 285/2, Roma 116-115 a.C.
RRC 316/1, Roma 105 a.C.
RRC 324, Roma 101 a.C.
RRC 341/1, Roma, 90 a.C.
RRC 342, Roma 90 a.C.
RRC 345/1, Roma 88 a.C.
RRC 348/1, Roma 87 a.C.
RRC 348/3, Roma 87 a.C. (2 ejemplares).
RRC 391/3, Roma 75 a.C.
RRC 397, Roma 74 a.C.
1.076 sekobirikez.
76
840 turiazu [822 documentadas; CNH 11 (cat. 30a), CNH
12-13 (cat. 51a), CNH 14 (cat. 36a, 39a), CNH 15 (cat. 40b,
42a), CNH 17 (cat. 46a), CNH 32-34 (815 ejemplares)].
365 baskunes.
160 bolskan.
106 arsaos.
95 arekorata.
5 bentian.
2 kolounioku.
2 belikiom.
1 sekia.
1 sekotiaz.
1 ikalesken.
1 oilaunez.
1 konterbia.
[page-n-97]
DISPERSIÓN
Bibliografía:
Fernández Noguera (1945) — Mateu y Llopis (19451946) 261, nº 163, lám. 9-14 — Monteverde (1947) —
Gómez Moreno (1949) 182 — Martín Valls (1967) nota
433 — RRCH, nº 314 — Guadán (1969) 95 — GarcíaBellido (1974) 394 — Domínguez (1979) 270 — TMPI,
nº 96.
Piezas conocidas: 1.
Piezas totales: ¿2.000?
Lugar depósito: un denario de turiazu en la Real Academia
de Historia, Madrid.
La primera noticia la proporcionó Madoz; «en 1835 se
hallaron allí 2 basijas y más de 2.000 monedas de plata que
fueron valuadas a 44 mrs. cada una; había algunas con un
busto en el amberso y en el reberso un ginete con espada, en
otras había sólo un ginete con espada y algunas lo tenían
con arco y dardo» (Madoz 1845-1850: XIV, 186). Al tratarse de un hallazgo antiguo son muy pocos los datos que se
conocen. Según Saavedra «...a la distancia de media legua
de Pozalmuro, situación que conviene perfectamente al sitio
llamado La Hoya de los Santos, en donde se han encontrado
en varias ocasiones algunos objetos antiguos como molinos
de mano, sillares y otros, y en 1835 salió una olla llena de
monedas iguales a las que acompaño, única que quedaba
ya en el pueblo, atribuida por el Sr. Delgado a Turiaso»
(Saavedra 1879, p. 48). Clasificó la moneda como Lorichs
IV, 7, y la incluyó dentro del catálogo de las monedas que
acompañaron a la memoria presentada en la Real Academia
de la Historia.
Composición:
¿2.000 denarios ibéricos?
1 turiazu (cat. 232k).
Bibliografía:
Madoz (1845-1850) XIV, 186 — Saavedra (1879) 48 y
112 — Taracena (1941) 137 — Domínguez (1979) 272,
nº 34 — TMPI, nº 108 — Ripollès y Abascal (2000) 209,
nº 1.502.
Sobre los ejemplares de turiazu, Monteverde señala que son
«casi en su totalidad, con el caballo a galope, que levanta
las cuatro patas sobre la leyenda, y dos ejemplares en que
apoya las patas zagueras en la línea» (Monteverde 1949:
378). En el año 1967 Martín Valls añadió un ejemplar del
tipo V. 51-3 a los ya publicados por Monteverde, señalando
su pertenencia a la col. Collantes. Los ejemplares dados a
conocer por Sacristán de Lama son todos del tipo habitual
V. 51-7.
Composición:
89 sekobirikez:
75 sekobirikez CNH 5-9.
2 sekobirikez CNH 10.
12 sekobirikez sin determinar.
6 sekobirikez CNH 5-8 (Sacristán de Lama 1986).
3 sekobirikez CNH 9 (Sacristán de Lama 1986).
1 sekobirikez CNH 10 (Sacristán de Lama 1986).
61 turiazu (cat. 146c, 190d, 324a, 378g, 645g y 645g).
47 turiazu CNH 33-34 (Monteverde).
2 turiazu CNH 11 / 14 (Monteverde).
8 turiazu sin determinar.
1 turiazu CNH 14 (Martín Valls).
3 turiazu CNH 33-34 (Sacristán de Lama 1986).
7 arekorata.
5 arekorata V. 41-3, de distintos troqueles.
2 arekorata sin determinar.
1 arekorata CNH 26 (Sacristán de Lama 1986).
5 arsaos.
3 arsaos del mismo tipo.
2 arsaos sin determinar.
1 arsaos CNH 14 (Sacristán de Lama 1986).
3 bolskan de cuño variado.
2 baskunes:
1 baskunes V. 45-2.
1 baskunes sin determinar.
Bibliografía:
Monteverde (1949) — Mateu y Llopis (1947-48) nº 254
— Mateu y Llopis (1951) nº 486 — Martín Valls (1967)
153, nº 13 — Guadán (1969) 97 — Raddatz (1969) 243 —
García-Bellido (1974) 394 — Domínguez (1979) 273 —
Sacristán de Lama (1986) 212-215 — TMPI, nº 111.
Roa I (Burgos)
Roa II (Burgos)
Piezas conocidas: 163.
Piezas totales: ¿200?
Lugar depósito: paradero desconocido y colecciones particulares.
El tesoro apareció en el año 1947 al abrirse una zanja en
la Plaza Mayor del pueblo de Roa. Las piezas del tesoro
estaban a unos 65 centímetros de profundidad, al parecer
bajo una capa de cal y otra capa de cenizas mezclada con
piedras. Según testigos, «en el lugar aparecía una masa de
adobes caídos sobre un suelo duro, como de cal, y bajo él,
en un agujero, se encontraba el recipiente cerámico con el
tesoro» (Sacristán de Lama 1986: 213). El lote, junto al que
aparecieron algunos «trozos imprecisos de cerámica ibérica», incluía denarios ibéricos y algunas arracadas y cadenillas de cobre dorado según refiere Monteverde (1949: 378).
Este autor precisa las cecas y variantes de un total de 138
monedas. En fecha reciente Sacristán de Lama identificó
las cecas de 15 nuevos ejemplares y señaló la existencia de
otros tantos a los que no pudo acceder, con los que el total
provisional ascendería a cerca de 200 piezas.
Piezas conocidas: 24.
Piezas totales: ?
Lugar depósito: desconocido.
Hallazgo que tuvo lugar en 1980-1981 y sobre el que
todavía se conocen muy pocos datos. Se ha relacionado
con la realización de unas obras, posiblemente hidráulicas
fuera de la ciudad. Es posible que las monedas estuviesen
escondidas dentro de un recipiente metálico. Aunque no se
conoce la cantidad, parecen existir noticias que indican la
presencia de denarios de turiazu en el conjunto.
Composición:
14 sekobirikez.
9 baskunes.
1 bolskan.
Denarios de turiazu.
Denarios de arekorata.
Bibliografía:
Sacristán de Lama (1986).
Pozalmuro (Soria)
77
[page-n-98]
TESOROS CON DENARIOS DE TURIAZU
Figura 65. Oficio en el que se comunica al Secretario de la Real Academia de la Historia la recepción de una moneda del tesoro
del Camino de Tarazona. El escrito incluye un pequeño pliego para adjuntar la pieza [GN 1828-1830/1(02), Real Academia de la
Historia].
78
[page-n-99]
DISPERSIÓN
Salamanca
Tarazona, camino de (Zaragoza)
Piezas conocidas: 31.
Piezas totales: 32.
Lugar depósito: robado en marzo de 1983 del Museo de
Salamanca.
«En junio de 1973 al descargar el material de relleno
para las obras en la plaza de la Catedral de Salamanca,
se abrió un terruño (cacharro dicen algunos obreros) del
que salieron 32 denarios ibéricos. El material procedía de
los cimientos de una casa sita en la calle Libreros a unos
cien metros de la propia Catedral, zona toda ella alta que
desciende luego rápidamente sobre el río, donde ya habían
aparecido restos antiguos, y que por su situación estuvo
habitada ya en tiempos prerromanos ... de las 32 monedas
conservamos 31; la que falta es probablemente de Arsaos y
similar a las otras dos aparecidas en este mismo tesorillo»
(García-Bellido 1974: 379-380).
Composición:
16 sekobirikez:
9 sekobirikez CNH 5-8.
3 sekobirikez CNH 9.
4 sekobirikez CNH 10.
8 turiazu (cat. 52d, 162a, 191j, 232i, 282b, 306c, 356a,
OEa) .
4 arekorata:
3 arekorata CNH 26-27.
1 arekorata CNH 25.
2 arsaos CNH 14.
1 bolskan ¿CNH 4?
1 incierta (¿arsaos?).
Bibliografía:
García-Bellido (1974) — Domínguez (1979) 273 —
TMPI, nº 112.
Piezas conocidas: 183.
Piezas totales: 183.
Lugar depósito: desconocido.
Tesoro encontrado hacia 1828 por Andrés Tabuenca
al encontrarse cavando en el camino de Tarazona a
Bulbuente, junto a la cueva (o venta) del Judío [fig. 65]. Se
conservan diferentes documentos en la Real Academia de
la Historia relacionados con el hallazgo, aunque tan sólo en
uno de ellos [GN 1828-1830/1(07)] se cuantifican y describen los denarios que formaban el tesoro. Resulta llamativo
que, a pesar de haber sido hallado en las proximidades
de Tarazona, la cantidad de piezas de sekobirikez sea tres
veces superior a la de ejemplares de turiazu.
Composición:
125 sekobirikez (2 rotas).
41 turiazu (V. 51-7).
8 arsaos.
6 arekorata.
3 baskunes.
Bibliografía:
Martín et al. (2004) 60-61 y 193-194.
Soto-Iruz (Santander)
Piezas conocidas: 4.
Piezas totales: ?
Lugar depósito: Centro de Estudios Montañeses, Santander.
Hallado en el lugar llamado Soto-Iruz, cerca de Puente
Viesgo, en el municipio de Santiurde de Toranzo. Las
monedas fueron encontradas al abrir una zanja en agosto
de 1955 en la plaza del Convento de las Carmelitas. En la
publicación de García y Bellido no se indica la posibilidad
de que el conjunto estuviese formado por otras piezas aparte de las tres que él mismo da a conocer. Sin embargo, en el
año 1982, Vega de la Torre publicó un nuevo ejemplar de
sekobirikez perteneciente al tesorillo, hecho que plantea la
posible existencia de un conjunto mayor al conocido.
Composición:
1 denario romano (RRC 306; 108-107 a.C.).
1 turiazu (cat. 500b).
1 sekobirikez CNH 9; V. 37-1.
1 sekobirikez (Gil Farrés, 202, nº 474).
Bibliografía:
García y Bellido (1956) 198 — RRCH, nº 185 — Vega de
la Torre (1982) 238, nº 7 — Blázquez Cerrato (1987-88)
nº 31 — TMPI, nº 66.
Usástegui (San Martín de Ataun, Guipúzcua)
Piezas conocidas: 8.
Piezas totales: 8.
Lugar depósito: Sociedad de Ciencias Aranzadi, Museo de
San Telmo, San Sebastián.
Se trata de ocho monedas encontradas por unos montañeros en la cueva de Usástegui, en el término municipal de S.
Martín de Ataun a inicios de los años setenta. Se desconoce
cualquier otra circunstancia referida al hallazgo.
Composición:
4 baskunes CNH 10 (V. 45-1 similar).
2 turiazu (cat. 523c, 540b).
2 sekobirikez:
1 sekobirikez CNH 9; V. 37-1.
1 sekobirikez CNH 10; V. 37-2.
Bibliografía:
Barandiarán (1972) 287-292 y 297-300 — Mateu y
Llopis (1972) 137, nº 1401 — Cepeda (1990) 57-58.
Los Villares (Jaén)
Piezas conocidas: cerca de 1.000.
Piezas totales: ?
Lugar depósito: Museo Arqueológico Nacional.
Aparecido en 1892. La única indicación sobre su cronología es la de Gómez Moreno que lo sitúa como coetáneo
al de Azuel.
Composición:
Unos 1.000 denarios republicanos.
12 denarios ibéricos de bolskan, arekoratas, turiazu y
konterbia
Bibliografía:
Gómez Moreno (1949) 182 — Mateu y Llopis (1949) nº
20 — Álvarez-Ossorio (1954) 310-311 — Guadán (1969)
nº 76 — Raddatz (1969) 269 — Domínguez (1979) nº 46
— Blázquez Cerrato (1987-88) nº 114 — TMPI, nº 61 —
Chaves (1996) nº 29.
79
[page-n-100]
TESOROS CON DENARIOS DE TURIAZU
Camino de los Royales (Soria) [Dudoso].
Piezas conocidas: 4.
Piezas totales: ?
Lugar depósito: Museo Numantino de Soria.
Tan sólo existe una referencia bibliográfica que apuntaría
hacia la existencia de este supuesto atesoramiento. Al igual
que sucede con las piezas del tesoro de Borja, Apráiz Buesa
piensa que es poco posible que las etiquetas que indican la
procedencia no hubiesen sido movidas con anterioridad a su
revisión. Su escepticismo parece motivado simplemente por la
coincidencia de cecas en las piezas del Museo que pertenecerían al tesoro de Borja y al lote del Camino de los Royales.
Composición:
1 baskunes.
1 arsaos.
1 arekorata.
1 turiazu.
Bibliografía:
Apráiz Buesa (1953) 78; Vidal Bardán y De la Casa
(1985) 79, nº 9.
Iruña (Trespuentes, Álava) [Dudoso].
Piezas conocidas: 8.
Piezas totales: ?
Lugar depósito: desconocido.
Monedas publicadas inicialmente por Baraibar en 1883
en un trabajo que no ha sido posible consultar. Por las
características del hallazgo, podrían corresponder a un
atesoramiento.
Composición:
4 baskunes V. 45-1.
2 sekobirikez V. 37-1.
2 turiazu:
1 turiazu V. 51-5.
1 turiazu V. 51-7.
Bibliografía:
Nieto (1958) 217 — Elorza (1974) 184-185 — Cepeda
(1990) 71-72 — Cepeda (1997) 289, nos. 100-101.
Museo de Palencia. [Dudoso].
Piezas conocidas: 9.
Piezas totales: ?
Lugar depósito: Museo de Palencia.
Posible tesoro ingresado en los fondos del Museo de
Palencia a mediados de la década de los años cuarenta,
poco antes de que lo hiciese el conjunto de Palenzuela [fig.
66]. Dos circunstancias permiten suponer que estos nueve
denarios sin indicación de procedencia pudieron tener un
origen común. La primera pista es que en el Libro Antiguo
de Registro de Entrada figuran los nueve ejemplares listados
uno a continuación de otro formando un conjunto homogéneo (nos 1804-1812). El segundo indicio se comprueba tras
su examen directo y no es otro que la presencia de una pátina de características comunes en todos ellos. A ello se suma
que las cecas de las nueve piezas son las que habitualmente
forman este tipo de atesoramientos. No se puede descartar la
posibilidad de que se trate tan sólo de una parte de un tesoro
mayor, conocido o no. En el Libro de Registro Antiguo
figuran los materiales ingresados por aquellas fechas en el
siguiente orden:
80
- Materiales diversos procedentes de las excavaciones de
Saldaña (Palencia).
- Nueve denarios de arekorata, sekobirikez, turiazu y
arsaos.
- Dos ases hispano-latinos de Cascantum.
- Tesoro de Palenzuela.
Aunque no se puede asegurar, no parece posible que sean
una parte desgajada del conjunto de Palenzuela ya que
éste, aunque figura en el Libro de Registro a continuación de estas piezas, ingresó en el Museo algo más tarde.
Tampoco parece lógico que su procedencia sea Saldaña ya
que no se indica expresamente.
Composición:
1 arekorata CNH 25-26.
3 sekobirikez:
2 sekobirikez CNH 5-8.
1 sekobirikez CNH 9.
4 turiazu; (cat. 56b, 492c, 590g, cat. forrados k).
1 arsaos CNH 14.
Bibliografía:
Inédito.
Retortillo (Soria) [Excluido].
Piezas conocidas: ?
Piezas totales: ?
Lugar depósito: desconocido.
Tesoro mencionado y descrito de forma confusa por
Gómez Moreno al señalar que «cuatro muy típicos provienen de Larrabezúa (Vizcaya), Tricio (Logroño), Retortillo
(Soria) y Borja (Zaragoza), integrados por piezas de
Aregrada, Bolskan, Duriasu, Arsaos, Segóbrices, Bascunes
y Bentian» (Gómez Moreno 1949: 183). Puesto que los
tesoros de Larrabezúa y Borja no reúnen en ningún caso
monedas de estos siete talleres, no se puede asegurar que
piezas de turiazu formasen parte del conjunto de Retortillo,
al igual que sucede con el conjunto de Tricio.
Composición:
Denarios ibéricos de ¿arekorata, bolskan, turiazu, arsaos,
sekobirikez, baskunes y bentian?.
Bibliografía:
Gómez Moreno (1949) 183 — Guadán (1969) 96-97.
Tricio (Logroño) [Excluido].
Piezas conocidas: ?
Piezas totales: ?
Lugar depósito: desconocido.
Parece que en este lugar se encontró alguna pieza de bolskan, junto a monedas hispano-latinas. Como ya señaló
Domínguez (1979: 276), la inclusión de piezas de turiazu
en este atesoramiento se origina en una cita del mismo un
tanto confusa hecha por Gómez Moreno, y mal interpretada posteriormente por Guadán, referida al tratar el conjunto de Retortillo. Existe un tesoro procedente de este mismo
lugar que contenía cuatro denarios republicanos junto a
uno ibérico y que ha sido catalogado oportunamente.
Composición:
Incierta.
Bibliografía:
Gómez Moreno (1949) 183 — Guadán (1969) nº 71 —
Domínguez (1979) 275-276.
[page-n-101]
DISPERSIÓN
MP 1270
MP 1271
MP 1272
Cat. forrados k, MP 1273
Cat. 492c, MP 1270
Cat. 590g, MP 1275
MP 1277
Cat. 56b, MP 1276
MP 1278
Figura 66. Piezas del tesoro del «Museo de Palencia» (Ø 18 - 20 mm) [Museo de Palencia].
81
[page-n-102]
ANÁLISIS DE LA DISPERSIÓN SEGÚN LOS TESOROS
Análisis de la dispersión según los tesoros
La recopilación de tesoros con monedas de turiazu
comprende un total de treinta y tres conjuntos (y cinco
dudosos) que han sido determinantes para la ordenación de cuños del taller y que también son relevantes
para conocer la dispersión de sus denarios [fig. 67 y
tabla 36]. La cronología precisa de algunos de ellos, e
incluso su seriación relativa, permite distinguir varios
patrones en la circulación de sus denarios. Hay que
advertir que muchos de los tesoros resultan de escaso o
nulo valor debido a una documentación poco adecuada,
y que por ello no proporcionan información cronológica, sirviendo únicamente como referencia para perfilar
la circulación de la plata de la ceca. Proceden de contextos diversos como cuevas (Usástegui), campamentos militares (Los Cascajos), proximidades de minas
(El Centenillo), ámbitos domésticos (Castro de Chano)
o yacimientos diversos de los que no se puede precisar
el contexto preciso del hallazgo.
Los denarios más antiguos de turiazu viajaron
al sur de la Península Ibérica junto con las de otros
talleres septentrionales, convirtiéndose en las monedas
de la ceca que se desplazaron a mayor distancia de su
lugar de origen. Los tesoros de Carisia y Marrubiales
de Córdoba evidencian esta movilidad, al igual que
quizás Azuel, Mogón II o Los Villares, podrían hacerlo
si los cuños de sus piezas estuviesen documentados. Se
trata de un fenómeno que afectó de la misma manera a
emisiones de otras cecas septentrionales en la segunda
mitad del siglo II a.C y que todavía no ha sido convenientemente explicado9. Estos conjuntos revelan
que durante las dos últimas décadas del siglo II a.C.
llegaron a la Ulterior monedas de plata ibéricas y celtibéricas de diversas cecas, probablemente asociadas
a movimientos de personas que las transportaban con
ellas, siendo un hecho destacado que en el siglo I a.C.
no se haya constatado esta movilidad. Al haber tenido
lugar en unos momentos muy concretos, resulta improbable que haya que relacionar este desplazamiento de
monedas con flujos comerciales.
Un segundo grupo de tesoros está formado por
los conjuntos de Borja y Alagón, los más antiguos con
monedas de turiazu documentados en la mitad septentrional peninsular, ya que incluyen únicamente una
parte de los cuños iniciales de la serie ka-s-tu (grupo
V). Sorprende que ambos tengan una cronología relativamente antigua, y que entre todos los tesoros recogidos hayan resultado ser dos hallazgos muy cercanos
a la propia turiazu. Ambos fueron perdidos en lugares
9
82
Comprobado también con las dracmas de arse-Saguntum
(Gozalbes y Ripollès 2002: 244) y los denarios de ikalesken
(Villaronga 1988: 57).
muy próximos al cauce del río Ebro, procedencia que
no vuelve a documentarse en ningún otro tesoro con
denarios de turiazu. Resulta peculiar que, siendo un
taller muy próximo a este río, los restantes 20 tesoros
aparezcan divididos en dos grupos separados por un
pasillo de unos 130 km de anchura cuyo eje se articula
a partir del propio cauce. Teniendo en cuenta que las
monedas de turiazu circularon básicamente en dirección oeste, el río delimita un sector despejado en el
que los tesoros parecen no tener cabida. La situación
plantea incógnitas significativas, y la única explicación que se vislumbra es que la zona pudo ser menos
conflictiva que otras debido a su utilización como eje
de penetración y control del territorio por parte de los
romanos.
La mayoría de tesoros se agrupan pues en torno
a dos zonas; en una línea que comienza en el mar
cantábrico y recorre todo el sur de los Pirineos, y en
una amplia zona situada al norte del Duero. Se trata
en ambos casos de tesoros que debieron ser perdidos
a lo largo del siglo I a.C. Gracias a la presencia de
moneda romana en ciertos conjuntos y a la identificación de los cuños en otros, se puede determinar
que, aproximadamente, se reparten entre principios
de siglo (Salamanca, Hormilleja-Nájera, Padilla de
Duero I), los años de la lucha de Sertorio (Padilla de
Duero II, Castro de Chano II, Cerro de la Miranda,
Palenzuela), los años posteriores al conflicto (Barcus,
Filipenses), y los años que siguieron a las guerras
cesarianas (Cerro del Berrueco, Castro de Arrabalde).
Se observa en todos los casos que la cronología ya no
tiene una influencia determinante en su procedencia,
ya que se distribuyen sin una lógica aparente dentro
de sus respectivas zonas. Las monedas de turiazu se
desplazaron dentro de estos territorios hasta distancias
considerables de su lugar de origen y se convirtieron,
junto a los denarios de otros talleres de la zona, en
piezas comunes entre la masa monetaria durante el
siglo I a.C.
Los tesoros constatan en mayor o menor medida que los denarios romanos no circularon por la
Meseta Norte en cantidades sustanciales durante el
período republicano. Entre los que incluyen monedas
de turiazu, la presencia de moneda romana resulta
significativa únicamente en los recuperados en zonas
como Cataluña, Andalucía, o Portugal. Los denarios
romanos aparecen en la Meseta Norte en conjuntos
tardíos como el tesoro sertoriano de Maluenda10, pero
no antes. Hay que tener presente que, entre los que
incluyen denarios de turiazu, el que más denarios
republicanos reúne es Palenzuela con 16 ejemplares
10
Cuyo denario más reciente es del 77 a.C. (Ripollès 1982: 42-43).
[page-n-103]
DISPERSIÓN
Figura 67. Tesoros con denarios de turiazu.
entre un total de 2.673 piezas, lo que supone un irrisorio 0,59 por ciento del total. A mediados del siglo I
a.C., a pesar de haberse dejado de acuñar, los denarios
ibéricos continuaban siendo la moneda predominante
en muchos lugares y sólo a partir de finales de esta
centuria comenzaron a ser seriamente reemplazados
por denarios romanos. Esta situación es diferente a
la desarrollada en otras zonas de la Península Ibérica,
donde hay constancia que entre los años 120-91 a.C y
82-71 a.C. la moneda romana circuló y se atesoró11.
Por tanto, se puede afirmar que las zonas de atesoramiento de ambos tipos de denarios fueron diferentes, y
que sólo en algunos territorios se formaron conjuntos
mixtos, o pudo llegar a producirse un cierto solapamiento entre sus respectivos ámbitos de circulación
[figs. 110 y 111].
11
Hallazgos esporádicos
Poco más de medio siglo debió mediar entre las
primeras emisiones de la ceca y las últimas con leyenda ibérica. Este margen temporal relativamente corto,
unido a la escasez de hallazgos de la mayoría de las
series ha determinado que, aunque en la recopilación
de los materiales con procedencia se haya mantenido
la organización por tipos, en los mapas se haya optado
por cartografiar por una parte las emisiones de bronce
y por otra las de plata. De este modo, sin contabilizar
los tesoros, se han reunido cincuenta monedas de
plata y veinticinco monedas de bronce con procedencia. Aunque en el inventario se recogen las piezas de
museos y colecciones modestas susceptibles de tener
un origen local, no se han cartografiado debido a las
incertidumbres existentes sobre su procedencia.
Crawford (1985) 97-100; Marcos (1999) fig. 2.
83
[page-n-104]
HALLAZGOS ESPORÁDICOS
Denarios
CNH 14
– Calatayud (Zaragoza). 1 denario (Domínguez y Galindo
1984: 78, nº 141).
– Uxama (Soria). 1 denario. En la colección de Félix
Almería, del Burgo de Osma (García Merino 1969: 327,
nº 25).
CNH 17
– Burgo de Osma (Soria). 1 denario. En la colección de
D. Ramos de Juan y Llana de aquella ciudad (Mateu y
Llopis 1945-46: 260, nº 157).
CNH 33-34
– Alcuneza, necrópolis de Prados Redondos (Guadalajara).
1 denario (Marcos y Otero 1990: 54). Cat. 260g.
– Arcobriga, Monreal de Ariza (Zaragoza). 1 denario. Procedente de las excavaciones del Marqués de
Cerralbo. En los fondos del MAN. (Vidal Bardán 1981:
68, nº 19; Beltrán Lloris 1987: 48). Cat. 344a.
– Burgo de Osma (Soria). 1 denario. En el Museo
Numantino de Soria, nº inv. 1904 (Vidal Bardán y De la
Casa 1985: 79, nº 10; Apráiz Buesa 1953: 76, nº 15 con
número de inventario 1903).
– Calatayud (Zaragoza). 1 denario (Domínguez y Galindo
1984: 78, nº 142). Cat. OEp.
– Caicedo Sopeña (Álava). En el castro de Carasta. 1 denario (Cepeda 1997: 294, nº 184; Revista de Arqueología
122, 1991: 40-43; Filloy y Gil 2000: 192, nº 40).
– Castro Colorado, Cuevas, Valderrey (León). 2 denarios
V. 51-7 (Mangas, Francisco y Pedregal 1984: 93-94;
Mangas, Celis y Rovira 1986: 155).
– Celada Marlantes (Santander). 2 denarios. Una pieza
se describe, y de la otra sólo se menciona su existencia
en la explicación (Vega 1982: 236). En la publicación
original se incluye fotografía de una de ellas (García
Guinea y Rincón 1970: lám. XX, nº 3).
– Clunia (Soria). 2 denarios. En la colección Balsach nos.
5.256 y 5.259 (Gurt 1985: 249, nos. 27-28).
– Coca (Segovia). 3 denarios (Blanco García 1987: 43).
– Coca (Segovia). 1 denario (Blanco García 1990). Cat.
420e.
– La Custodia, Viana (Navarra). 3 denarios (Labeaga
1981: 27; Labeaga 1999-2000: 139, nº 462). Cat. 595h,
OEe y OEt.
– Numancia (Soria). 1 denario. Hallazgo de las excavaciones de 1861 (Haeberlin 1929: 249; Romero y Martín
1992: 676).
– Osorno (Palencia). 2 denarios. Procedentes del yacimientos de Las Cuestas (Martín y Herreros 1990: 474, nos. 7
y 8).
– Pancorbo (Burgos). 1 denario. Procede de las excavaciones en la montaña de Santa Engracia. (Ripollès y
Abascal 2000: 209, nº 1.500).
– Poza de la Sal (Briviesca, Burgos), 2 denarios (Martínez
Santa Olalla 1931-1932, p 37, nos 3-4; posiblemente
unos de ellos publicado anteriormente por Fita 1916:
72-73).
– La Ulaña. 1 denario. Procedente del oppidum (Cisneros
2004: 97).
– Uxama (Soria). 2 denarios. En la colección de Félix
84
Figura 68. Denario forrado procedente de Ampurias (Ø 18 mm) [cat.
forrados f, Gabinet Numismàtic de Catalunya - MNAC].
Almería, del Burgo de Osma (García Merino 1969: 327,
nº 24 y 26).
– Uxama (Soria). 1 denario (Sagredo 1992: 63, nº 38).
– Valderrebollo (Guadalajara). En el castro celtibérico del
Llano de San Pedro. 1 denario (Maier 1999: 70-71 y fig.
16).
– Vera de Moncayo (¿La Oruña?). 1 denario (Beltrán
Lloris 1992: 140). Cat. 107Bb.
– Villasabariego (León). De la colección de Elías Gago. 1
denario (Gómez Moreno 1925: 54).
– Wetzlar (Alemania). 1 denario (García-Bellido 2004:
168).
CNH 33-34 (Museos)
– Monasterio de Silos (Burgos). 3 denarios CNH 33
(Sagredo y Pradales 1992: 145, nos. 19, 20 y 21).
– Monetario del Colegio de Lecaroz, Valle de Baztán
[page-n-105]
DISPERSIÓN
Figura 69. Unidad procedente de los campamentos de Numancia (Ø 22 mm) [cat. 4s].
(Navarra). 1 denario (Cepeda 1990: 107, nº 576.
Publicado también por Zudaire en 1979).
– Museo Arqueológico Municipal de Cartagena (Murcia).
1 denario (Lechuga 1986: 454, nº 36).
– Museo Numantino de Soria. 1 denario. Nº inv. 1896
(Vidal Bardán y De la Casa 1985: 79, nº 8).
– Santa María de la Vid (Burgos). 3 denarios (Abásolo y
Parrrado 1999: 211, nos. 525-527).
Denarios sin determinar
– Ampurias (Girona). 1 denario. Procedente de las excavaciones (30/09/1925). Cat. forrados f [fig. 68].
– Museo Numantino de Soria. 1 denario forrado. Nº inv.
1903 (Vidal Bardán y De la Casa 1985: 79, nº 7).
– Villas-Viejas (Cuenca). 1 denario forrado. Museo de
Cuenca 3.8.2000. Cat. forrados k.
Unidades
– La Custodia (Viana, Navarra). 9 denarios . (Labeaga
1999-2000: 135).
– Fuentes de Valdepero (Palencia). 1 denario. Col.
Fontaneda (Martín Valls 1967: 153, nº 20).
– Medina de Pomar (Burgos). 1 denario. Hallado en un
Castro ibérico (Noticia en La Vanguardia 15-2-1964;
Mateu y Llopis 1967: 58, nº 1210).
– Monte Cildá, Olleros del Pisuerga (Palencia). 1 denario
(Mateu y Llopis, HM 1221; nota en La Vanguardia
18-10-1963; García Guinea, González Echegaray y San
Miguel 1966: 19).
– Quintanalacuesta (Burgos). 1 denario (Hallazgo publicado en el Diario Montañés 16-2-1964; Martín Valls
1967: 153, nº 18).
– Soria, región. 1 denario. Conservada en el Museo
Celtibérico de Soria (Mateu y Llopis, 1951: 229, nº
370).
12
Denarios sin determinar (Museos)
– Museo de Granollers (Barcelona). 2 denarios (Mateu y
Llopis, 1943: 232, nº 54).
12
Denarios Forrados (no cartografiados)
En la publicación se contabilizan un total de 12, de los que no
se especifica el tipo. Se ha prescindido de los tres que se habían
publicado e identificado con anterioridad y que se incluyen entre
los hallazgos del tipo CNH 33-34. Dado lo inusual de la cantidad
cabe preguntarse si no podría tratarse de un tesorillo.
CNH 7-8 (V. 52-4 y 5)
– Calatayud (Zaragoza). 1 as, dudoso (Domínguez y
Galindo 1984: 78, nº 143).
– Calatayud (Zaragoza). 1 as (Domínguez y Galindo
1984: 78, nº 144).
– Huesca, alrededores de. 1 as (Lastanosa 1645: 92, nº 61).
– Numancia (Soria). 1 as. De las excavaciones realizadas
desde 1906 (Haeberlin 1929: 252, nº 53; Mateu y Llopis,
1951: 230; Martín Valls 1967: 152, nº 9; Romero y
Martín 1992: 676).
– Numancia (Soria). 1 as. De los campamentos de la circunvalación. Inédito (col. particular). Cat. 4s [fig. 69]
– Sepúlveda (Segovia). 1 as V. 52-4 (Alfaro 1985: 147, nº
1).
– Los Villares, Caudete de las Fuentes (Valencia). 1 as.
CNH 7. En la colección de Paco Gabaldón (Ripollès
1982: 205, nº 99). Cat. 21e.
CNH 7-8 (Museos)
– Monetario del Colegio de Lecaroz, Valle de Baztán
(Navarra). 1 as, V. 52-5 (Cepeda 1990: 107, nº 577.
Publicado también por Zudaire en 1979).
– Museo Provincial de Logroño (La Rioja). 1 as (Martín
Bueno 1974: 70, nº 26).
– Santa María de la Vid (Burgos). 1 as (Abásolo y
Parrrado 1999: 211, nos 529).
85
[page-n-106]
HALLAZGOS ESPORÁDICOS
Figura 70. Unidad procedente de Uxama (Ø 26 mm) [cat. 622a].
CNH 25 (V. 51-9)
– Arcobriga, Monreal de Ariza (Zaragoza). 1 as. Procedente
de las excavaciones del Marqués de Cerralbo. En los
fondos del Museo Arqueológico Nacional (Vidal Bardán
1981: 68, nº 20). Cat. 410c.
– Langa de Duero (Soria). 1 as. En el Museo Numantino,
nº inv. 1928 (Vidal Bardán y De la Casa 1985: 82).
CNH 25 (Museos)
– Santa María de la Vid (Burgos). 1 as (Abásolo y Parrrado
1999: 211, nº. 528).
CNH 27
– Numancia (Soria). 1 as, Delgado 180-9. De las excavaciones realizadas desde 1906 (Haeberlin 1929: 252, nº
54; Mateu y Llopis, 1951: 230; Martín Valls 1967: 152,
nº 9; Romero y Martín 1992: 676).
CNH 28
– Coca (Segovia). 1 as. Descrita como CNH 28, pero
podría tratarse también de los tipos CNH 26-27 (Blanco
García 1990: 14).
– Uxama (Soria). 1 unidad. Cat. 622a [fig. 70].
CNH 29 (V. 51-10 y 11)
– Arcobriga, Monreal de Ariza (Zaragoza). 1 as V.
51-11. Procedente de las excavaciones del Marqués
de Cerralbo. En los fondos del Museo Arqueológico
Nacional (Vidal Bardán 1981: 68, nº 21).
– Luzaga (Guadalajara). 1 as (Vidal Bardán 1981: 73, nº
16).
86
Ases sin determinar
– Ávila. 1 as V. 52-3, 4 ó 5 (Vidal González 1989: 346).
– Botija (Cáceres). 2 ases (García Jiménez 1989: 141).
– Borja (Zaragoza). 1 as. Según Aguilera aparecido en el
territorio de burzau (Aguilera, 1995: 230).
– La Custodia (Viana, Navarra). 2 ases (Labeaga 19992000: 135).
– Guimaraes, región de (Portugal). Bronce de turiazu. En
el Museo de la sociedad Martins Sarmento de Guimaraes
(Mateu y Llopis, 1947-48: 78, nº 268).
– Muela de Garray, Numancia (Soria). 1 as. Vistos en la II
Exposición Nacional de Numismática (Mateu y Llopis,
1953: 245, nº 539).
Mitades
– Cervera del Río Alhama (La Rioja). 1 semis. Según
Taracena, variante del tipo 10 de Delgado. (Taracena
1926: 140).
– Coll del Moro, Gandesa (Tarragona). 1 semis. Descrito
como semis, pero clasificado como V. 51-1. Sería posiblemente V. 52-1 (Avellá 1978: 148).
– Iesso (Guissona, Lleida). 1 semis. (Pera 2001: 56).
Ae/Ar indeterminados
– Soria, provincia de. Piezas indeterminadas (Delgado
1876: 410).
– Tarragona. 5 monedas ibéricas (J.M. Recasens, La ciutat
de Tarragona, Vol. I, encontradas en Tarragona, de la
col. Hernández Sanahuja enumeradas por del Arco en
su Guía del Museo).
– Zaragoza, inmediaciones. Piezas indeterminadas.
Procedentes de la comarca (Delgado 1876: 410).
[page-n-107]
DISPERSIÓN
Análisis de los hallazgos esporádicos
Los hallazgos de monedas de plata
Ninguno de los yacimientos en los que se han
encontrado monedas de turiazu ofrece un contexto
relevante para precisar la cronología de sus emisiones;
el relativamente breve período de actividad de la ceca,
unido al carácter sintético de muchas de las publicaciones harían que, con los datos disponibles, cualquier
precisión al respecto careciese de fundamento suficiente. Muchos de estos lugares han proporcionado
materiales de cronología bastante amplia y en los casos
en que los márgenes parecen ser más estrechos la evidencia no mejora la ofrecida por los tesoros, debido
en la mayoría de casos a la ausencia de un contexto
estratigráfico útil para datar las piezas o el momento
de su pérdida. Entre los lugares que han proporcionado
monedas destaca el poblado de La Custodia (Viana,
Navarra), donde se han hallado un total de trece ejemplares, seguidos por Uxama / Burgo de Osma con seis
piezas y Coca con cuatro. En relación con el contexto
arqueológico, existen piezas interesantes como las
procedentes de Herrera de Pisuerga y Monte Cildá,
yacimientos que parecen relacionados con un contexto
militar tardío, posiblemente imperial, ya que han proporcionado numerosos objetos metálicos indicadores
de la presencia de tropas13. Sin poder aventurar nada
sobre su contexto concreto, ambos hallazgos parecen
mostrar la utilización de los denarios de turiazu tras
una prolongada circulación en lugares distantes de la
ceca de origen y directamente relacionados con la presencia del ejército romano.
Lo que más destaca de estos hallazgos de denarios
de turiazu es que todos ellos parecen haber circulado
exclusivamente hacia el oeste de la ceca, quedando
ésta desplazada al este de su propia dispersión [fig.
71], lo que los vincula directamente con el proceso
de conquista llevado a cabo por Roma. Aparte de esta
notable singularidad, los hallazgos presentan una distribución bastante homogénea, en la que ninguno de
ellos procede de una distancia superior a los 300 km.
Resulta extraña la escasez de material en el entorno
inmediato de turiazu y en las zonas catalana o valenciana, bien comunicadas con el valle del Ebro, y con
el que debieron mantener relaciones fluidas. Parece
que viajaron con facilidad hacia las zonas con menor
número de cecas o quizás mejor hacia donde no llegaba
la moneda romana. En relación con todo ello hay que
razonar que, si los denarios de turiazu y los de otros
talleres cercanos hubiesen sido utilizados por las tropas
de Sertorio, su dispersión debería haber alcanzado en
alguna medida otras zonas implicadas en el conflicto
como la valenciana.
Existe un contraste significativo entre la dispersión de la plata procedente de tesoros y la de hallazgos
esporádicos. Los tesoros se agrupan fundamentalmente
en dos zonas separadas por el cauce del Ebro; al sur de
los Pirineos y al norte del valle del Duero. Sin embargo, en el caso de los hallazgos esporádicos el patrón
es diferente; las zonas que han proporcionado tesoros
se encuentran mucho más despejadas, al tiempo que
ganan protagonismo el valle del Ebro y el territorio
situado al sur de Tarazona. No se conocen tampoco
monedas procedentes de Andalucía a diferencia de lo
que mostraban los tesoros, dato que quizás contribuiría
a confirmar el carácter excepcional o cronológicamente puntual de estos últimos. A pesar de que los denarios
se acuñaron en un lapso aproximado de medio siglo,
existen diferencias según el carácter de la pérdida, y
los dos mapas parecen complementarse. Una cartografía conjunta de tesoros y hallazgos mostraría una
dispersión de piezas con menos lagunas, que desde
Tarazona se habrían expandido de forma progresiva y
homogénea hacia el norte y el interior de la Península
Ibérica. Salvo en el caso de los conjuntos andaluces,
da la impresión que los tesoros proceden de zonas
más conflictivas, en las que el control romano pudo
ser menos efectivo o estable. Los hallazgos se sitúan
en áreas próximas a las zonas montañosas, pero no se
adentran fácilmente en éstas. Finalmente, cabe señalar el desconocimiento de quinarios con procedencia
documentada, circunstancia compresible a tenor de la
rareza de este tipo de piezas.
Los hallazgos de monedas de bronce
La primera impresión que se obtiene tras reunir
los hallazgos de unidades y mitades de turiazu es que
su dispersión geográfica es mucho más acusada que
su concentración [fig. 72]. Siempre se ha destacado
que las piezas de bronce circulan preferentemente en
un entorno relativamente próximo al taller que las
acuña y así se ha demostrado en numerosas cecas14,
especialmente en aquellos talleres que reúnen una gran
cantidad de hallazgos15. Siendo éste el patrón normal
de circulación, es posible que se deba atribuir la escasa
presencia de monedas de turiazu en el entorno de la
ciudad a una deficiente documentación arqueológica
de la zona16 y de las colecciones privadas del entorno,
que ya se percibía en el caso de la plata, pero que en
14
15
13
Fernández (1999) 249 y 255.
16
Villaronga (1983) 35; Llorens y Ripollès (1998) 83.
Gozalbes y Ripollès (2002) 244-247 y 252-253.
Carencia que se señalaba hace 30 años (Fatás 1975: 199).
87
[page-n-108]
ANÁLISIS DE LOS HALLAZGOS ESPORÁDICOS
Figura 71. Mapa con los hallazgos esporádicos de denarios de turiazu.
el caso del bronce se pone de manifiesto con mayor
claridad. No obstante lo cierto es que, en general, los
bronces de turiazu presentan una dispersión más acusada de lo normal.
Los hallazgos se concentran en torno al Sistema
Central y al norte del Sistema Ibérico, pero también
alcanzan las costas de la Península y lugares meridio-
nales alejados como Botija o Caudete de las Fuentes.
La dispersión es algo diferente a la de la plata, ya que
si ésta se orientaba hacia el oeste, en el bronce parece
que las monedas de turiazu se orientan más hacia el
sur. A pesar de que la cantidad de plata acuñada fue
muy superior a la de bronce, su dispersión parece más
restringida. De algún modo el panorama mostrado por
la plata y el bronce es el opuesto al que teóricamente
Figura 72. Mapa con los hallazgos esporádicos de unidades y mitades de turiazu.
88
[page-n-109]
DISPERSIÓN
debería ser. En este sentido la diferente función desempeñada por ambos metales podría encontrarse en la
base de estas diferencias.
Si el poblado de La Custodia (Viana, Navarra)
destacaba en el caso de la plata por las 13 piezas halladas, lo hace ahora porque de alguna forma es el único
lugar situado al norte de turiazu que ha proporcionado
hallazgos de este taller, circunstancia comprensible al
considerar su carácter de ciudad importante. A pesar de
identificarse con la ciudad de uarakos, resulta significativa su reiteración en los hallazgos y la circunstancia de
ser el punto más septentrional alcanzado por el bronce.
El contraste es muy notable respecto a la plata de tesoros y hallazgos, procedente en muchos casos de lugares
más septentrionales. Esta situación quedaría en parte
justificada por ser el bronce un metal que viaja a menores distancias, sin embargo las monedas que se alejaron
hacia el sur de la ceca no cumplen esta condición con
demasiada claridad. Con tres ejemplares, Numancia
es el yacimiento que ha proporcionado mayor número
de hallazgos, aunque desafortunadamente tan sólo uno
de ellos procede de los campamentos de su circun-
valación; una pieza del grupo IB (cat. 4s) podría ser
interesante por su procedencia de los campamentos
numantinos. No obstante, el desconocimiento del lugar
y contexto preciso del hallazgo impiden utilizar este
dato como argumento incontestable en defensa de una
cronología prenumantina de este tipo de piezas. Su
ausencia en los conjuntos de Azaila es otro hecho que
confirma que las monedas de turiazu no circularon con
facilidad hacia el este.
Valoración aparte merecen los tres hallazgos de
mitades conocidos, que de alguna forma confirman
la existencia de singularidades en relación con la
dispersión de este metal. En primer lugar hay que
señalar que la pieza encontrada en Cervera del Río
Alhama es la más próxima a turiazu, cercanía que
no muestran las unidades a pesar de su mayor abundancia. La segunda circunstancia llamativa es que
los otros dos ejemplares conocidos aparecen aislados
como únicos bronces de turiazu procedentes de tierras
catalanas (Guissona y Gandesa), zona que también en
la plata quedaba excluida de los límites habituales de
su dispersión.
89
[page-n-110]
[page-n-111]
6
Metrología
Metrología de la plata
Los denarios
Los denarios de turiazu fueron protagonistas de
un sistema monetario en el que la plata jugó un papel
trascendental, sufriendo parte de los avatares a los que
se exponen las monedas fabricadas con metales nobles
cuando se intenta sacar el mayor provecho posible de
ellas; en las emisiones de esta ceca el peso de los denarios sufrió importantes reducciones conforme avanzó
la producción, llegando a ser muy significativas al final
de la misma, momento en el que alcanzaron extremos
desconocidos en otros talleres peninsulares. La metrología de los quinarios también sufrió algunas oscilaciones, pero la escasez de estas piezas impide comprender
el verdadero alcance de las mismas. En cualquier caso,
su peso encaja sin dificultad en el sistema protagonizado por sus duplos, los denarios.
Los denarios de los grupos II, III y IV mantuvieron una metrología bastante homogénea, con promedios
situados entre los 3,80 y 3,91 g [tabla 6]1. Las 58 piezas
de estos grupos II-IV arrojan una media de 3,85 g [fig.
73]. Resulta evidente su perfecta adaptación al sistema
teórico romano de 3,86 g, resultante de la extracción de
84 denarios por libra2. Incluso los pesos de las piezas de
gran parte del grupo V (ka-s-tu), continuaron arrojando
cifras muy próximas a su referencia romana3, ya que
1
2
3
En los cálculos metrológicos se han utilizado únicamente los
pesos de las monedas cuyos cuños han sido identificados.
Libra de 324 g (Crawford 1974: 594).
En este grupo, para los cálculos estadísticos, se han establecido
divisiones internas por números de catálogo que coinciden aproximadamente con los principales cambios estilísticos que se detectan
en el mismo. Como se puede adivinar, la única finalidad de dicha
promediando hasta el ecuador del mismo presentan un
peso de 3,78 g4, siendo especialmente elevados en los
denarios de los cuños iniciales. Esta ligera diferencia,
detectada también en alguna serie romana, es considerada por el propio Crawford como una variación admisible respecto al peso teórico5. Hildebrandt precisó que
los denarios romanos aumentaron desde los 3,79 g de
los años 155-137 a.C, hasta los 3,86 g a partir de esta
última fecha, y que este peso se mantuvo sin variaciones importantes al menos hasta el 70 a.C.6
Sin embargo, estando avanzada la emisión
del grupo V, los denarios de turiazu comenzaron una
reducción de peso que los situó primero en un promedio de 3,69 g7, y que los llevó hasta los 3,56 g al
final de la producción del grupo8. Este descenso de
peso supuso una rebaja aproximada de 0,3 g respecto
a las emisiones iniciales. Posteriormente, el grupo VI
continuó con esta tendencia, rebajándose el peso de
los denarios hasta los 3,32 g, cifra que se encuentra ya
medio gramo por debajo del utilizado al comienzo de
la producción, y que es la más baja de los pesos conocidos de denarios en la Península Ibérica9.
división es intentar comprender un poco mejor la evolución metrológica de un grupo tan amplio.
4
5
6
7
8
9
Cat. 56-280 con un total de 562 piezas.
Los 177 ejemplares de la emisión de M. Volteius RRC 385/1
reunidos por Hackens arrojaron un promedio de 3,77 g (Crawford
1974: 594).
Hildebrandt (1991-1993) 206.
Cat. 281-411 con un total de 388 piezas.
Cat. 412-610 con un total de 522 piezas.
En comparación con los promedios de los denarios de cecas importantes como arekorata, arsaos, baskunes, bentian, belikiom, bolskan o sekobirikez. Es improbable que en el futuro se individualice
dentro de una de estas cecas algún grupo de peso tan bajo.
91
[page-n-112]
METROLOGÍA DE LA PLATA
Tabla 6. Metrología de las monedas de plata de turiazu
Grupo
Valor
Tipo
II
IIIA
IIIB
IVA
V [fases]
Denario
Denario
Denario
Denario
Quinario
Denario
Quinario
Denario
Quinario
Quinario
Denario
ka + cuartos sobre leyenda
ka + cuartos delante leyenda
ka-tu + cuartos delante leyenda
ka-tu + cuartos sobre leyenda
ka-s
ka-creciente-tu
ka-creciente-s
ka-s-tu (total grupo V)
ka-s + jinete y dos caballos, corona
ka-tu + jinete y dos caballos, palma
ka-s-tu
VI
V-VI
Denario
Denario
Denario
Imitaciones
ka-s-tu + cuartos delante leyenda
ka-s-tu (V y VI, sin imitaciones)
IVB
V
La producción del grupo V fue muy prolongada,
motivo por el cual su ordenación de cuños resulta más
importante que en otras series cortas donde las implicaciones cronológicas son menos relevantes. Es complicado establecer una evolución de los promedios dentro
del grupo V, ya que no siempre los cambios de estilo
y, por tanto, la ordenación de los cuños, resultan igual
de claros. Los promedios de los diferentes subgrupos,
organizados por números de catálogo, muestran algunos
altibajos dentro de un descenso general10 [fig. 74]. Es
10
92
Se observa que el descenso fue progresivo, pero cabe hacer
algunas precisiones. La ordenación del grupo V se ha realizado
siguiendo como criterios principales su presencia en tesoros, los
enlaces de cuños y la evolución estilística que los acompaña. Sólo
tras la seriación obtenida a partir de estos criterios se comprobó
que, globalmente, una reducción de pesos acompañaba a la ordenación propuesta, pero que en algunos puntos se detectaban altibajos. En la numeración de los cuños se había trabajado con gran
seguridad, obteniendo las mayores certezas al principio de la producción, gracias a la información proporcionada por los tesoros, y
a los más evidentes cambios iniciales de estilo. Los cuños finales
del grupo V también eran fáciles de detectar, fundamentalmente
por sus formas más descuidadas y su parentesco formal con el
grupo VI. Pero la parte central de la producción era la que presentaba mayores dificultades para una ordenación segura; los tesoros
ayudaban poco o nada y los cambios de estilo se individualizaban
con mayor dificultad. En estos cuños es precisamente donde se
detectan algunos cambios de peso que no parecen acompañar la
tendencia general. Se trata de una circunstancia importante, ya
nº cat.
N
10-19
28-30
35-39
40-42
43-44
45-53
54
56-610
611
612
56-62
63-94
97-117
119-151
152-173
174-200
201-280
281-329
330-409
412-526
529-610
–
633-654
ka-s-tu
15
4
17
7
7
16
1
1476
2
3
12
57
68
85
43
71
227
182
208
310
213
5
63
1539
x
s
mín.
máx.
3,91
3,87
3,80
3,81
1,63
3,89
1,80
3,67
2,05
1,71
3,91
3,82
3,76
3,81
3,78
3,81
3,74
3,62
3,75
3,56
3,55
2,85
3,32
3,66
0,13
0,39
0,24
0,19
0,27
0,24
–
0,34
0,04
0,10
0,20
0,27
0,22
0,27
0,25
0,28
0,30
0,34
0,34
0,31
0,40
0,62
0,36
0,35
3,72
3,33
3,27
3,56
1,15
3,37
–
2,45
2,02
1,60
3,62
3,21
2,60
2,97
3,02
3,16
2,70
2,56
2,69
2,45
2,55
2,20
2,60
2,45
4,13
4,17
4,36
4,08
1,98
4,30
–
4,93
2,08
1,80
4,36
4,35
4,20
4,40
4,28
4,93
4,31
4,32
4,50
4,46
4,53
3,58
4,18
4,93
imposible que la ordenación de cuños sea absolutamente
perfecta, ya que muchos de ellos no presentan enlaces,
pero a pesar de ello su orden, considerado globalmente,
es aproximadamente el correcto y la reducción de peso
sufrida, indudable.
Estas reducciones estuvieron sin duda encaminadas a la obtención de un mayor número de piezas por
libra, en un proceso lineal y sin vacilaciones. La mayor
disminución de peso en términos relativos tuvo lugar
sin duda en la última de estas fases. El cálculo teórico
muestra el aumento progresivo de la cantidad de denaque la cantidad de piezas promediadas puede ser una buena garantía de la fidelidad de los cálculos. Quizás el caso más llamativo es
el que afecta a los promedios de los números cat. 281-329 y cat.
330-409, que con muestras de 180 y 208 piezas respectivamente
parecen ofrecer suficientes garantías de exactitud. El primer
grupo arroja un promedio de 3,62 g y el segundo de 3,75 g. En el
contexto de descenso de pesos del grupo se trata de la inflexión
más llamativa de la tendencia global, tal y como se comprueba
gráficamente [fig. 74]. En cualquier caso, en el análisis global se
han reunido sus datos en un sólo grupo, por lo que el orden de
los factores no altera el producto [tabla 7]. Cabría la posibilidad
de pensar en otra ordenación para estas piezas, ya que resulta
evidente que la cifras de ambos grupos encajarían mejor en el
contexto general intercambiando sus posiciones. No obstante, las
variaciones de peso también podrían obedecer a otras causas. Por
ello, se indica la circunstancia, pero se mantienen los criterios
señalados inicialmente como decisivos en la ordenación.
[page-n-113]
METROLOGÍA
Figura 73. Denario de 3,96 g del grupo IIIA. En los grupos II, III y IV el peso de los denarios se mantuvo siempre cerca del patrón
romano, sufriendo una reducción progresiva a medida que se acuñaron los grupos V y VI (Ø 18 mm) [cat 28Ba, col. Cores].
93
[page-n-114]
METROLOGÍA DE LA PLATA
Figura 74. Diagrama de cajas de la metrología de la plata de turiazu. Las cajas engloban el 50% de los pesos, la línea interior la mediana, los
extremos de la línea vertical los percentiles 10 y 90, y los círculos corresponden a los ejemplares más ligeros y más pesados.
rios obtenidos por cada 324 g de plata según las reducciones ya señaladas; 84 (3,85 g), 85 (3,78 g), 87 (3,69
g), 91 (3,56 g) y 97 (3,32 g). Quizás son las cinco agrupaciones de los denarios ka-s-tu que permiten apreciar
mejor este progresivo descenso de peso. La reducción
no pudo deberse a un intento de equiparación con otro
sistema metrológico, ya que a finales del siglo II a.C. y
comienzos del I a.C. no había otra referencia disponible
más que la romana, que por otra parte se mantuvo estable11. Por lo tanto, la única finalidad de este descenso
de peso fue obtener una mayor cantidad de denarios
con la misma cantidad de plata. Según los cálculos realizados, con una libra de metal se obtenían al final de la
producción 13 piezas más que al principio de la misma,
es decir un 15% más de monedas. Cuestión aparte son
las imitaciones, documentadas sólo en los denarios del
grupo V, y de las que se han documentado un total de
cinco piezas con peso. Su media se sitúa en 2,85 g,
confirmando que su tipología tosca se ve acompañada
por un significativo ahorro de plata12.
11
12
94
Hildebrandt (1991-1993) 206.
Sería necesario el análisis metalográfico de las mismas para conocer hasta que punto llega el ahorro de metal noble.
La reducción afectó pues a unas monedas celtibéricas cuyo peso fue manipulado y con ello su valor
intrínseco. Ya que turiazu se integra en un contexto
más amplio de talleres, resta por saber si actuaba en
solitario, o si por el contrario su actividad respondía a
directrices comunes. De hecho, se han realizado algunos intentos de relacionar y organizar la cronología de
algunos talleres ibéricos y celtibéricos en función de
su metrología13. Se han descubierto algunas regulariTabla 7. Evolución del peso de los denarios de turiazu
Grupo
N
Peso medio
II-IV
58
3,85
V (cat. 56-200)
336
3,80
V (cat. 201-280)
227
3,74
V (cat. 281-409)
390
3,69
V (cat. 412-610)
523
3,56
64
3,32
VI
13
Villaronga (1995a); Hildebrandt (1991-1993).
[page-n-115]
METROLOGÍA
Tabla 8. Metrología comparada de emisiones de plata ibéricas y celtibéricas
Ceca
Emisión
Cronología
Peso
Nº ej.
Siglo II a.C.
3,86
188
II
Mediados s. II a.C.
3,61
1
III
Inicios segunda mitad siglo II a.C.
3,86
43
I
Inicios segunda mitad siglo II a.C.
3,89
61
IIa
2ª mitad s. II - principios s. I a.C.
3,86
44
III
ca. 153-140
4,01
2
IV
ca. 140-125
3,77
?
V
ca. 125
3,72
2
VI
ca. 125-100
3,69
?
konterbia karbika
I.1
Comienzos segunda mitad s. II a.C.
3,98
113
sekobirikez
CNH 5
Comienzos s. I a.C.
3,65
47
CNH 6
Comienzos s. I a.C.
3,54
48
CNH 8
Comienzos s. I a.C.
3,54
40
CNH 9
Comienzos s. I a.C.
3,53
56
CNH 10
Comienzos s. I a.C.
3,54
49
kese
sekaiza
belikiom
arekorata
* Fuente: kese (Villaronga 1983: 43); sekaisa (Gomis 2001: 89); belikiom (Collado 2000: 96); arekorata
(Otero 2002: 161-162); konterbia karbika (Abascal y Ripollès 2000: 28); sekobirikes (Villaronga 1994: 292).
dades, pero en cecas con series largas como turiazu los
promedios no podían ofrecer resultados ajustados a la
realidad y por tanto comprensibles14. Villaronga comprobó una gran diversidad en los pesos de los denarios
de turiazu y al estudiarlos adivinó que se superponían
diferentes emisiones, pero no contaba con datos suficientes para individualizarlas con claridad15. Vio que,
en general, la serie ka-s-tu mostraba un peso más bajo
de lo normal, y este dato le llevó a situar la mayoría
de la producción en el siglo I a.C. y más concretamente en las guerras sertorianas al igual que lo hacen
García-Bellido y Blázquez16. La producción debió ser
continuada entre finales del siglo II a.C. y las guerras
sertorianas, y la reducción de peso más significativa
habría tenido lugar ya en el siglo I a.C. Aunque el final
de la emisión V podría llegar al 80-72 a.C., también
su acuñación pudo haber terminado con anterioridad a
estas fechas. Desde luego, la emisión VI, que renovó
el diseño trasladando los cuartos traseros del caballo
delante de la leyenda, es la más firme candidata a una
cronología sertoriana. La producción de turiazu se
puede agrupar en conjuntos más amplios que los ya
señalados y que no dejan lugar a dudas sobre la reducción de peso sufrida [tabla 7].
14
15
16
Hildebrandt (1991-1993) 208.
Villaronga (1995a) 39-42.
Villaronga (1987) 21; Villaronga (1995a) 57; García-Bellido y
Blázquez (2001) 374.
Es indudable que esta rebaja de peso tiene una
lectura cronológica que se puede intentar concretar.
Por la presencia de los diferentes cuños en los tesoros,
es posible que la transición entre los siglos II y I a.C.
deba situarse en el tercero de los grupos señalados
(cat. 201-280). Las primeras piezas del grupo V ya se
encontraban circulando hacia el 115-110 a.C. o poco
después, ya que se encuentran presentes en los tesoros
de Carisia y Marrubiales de Córdoba17. Por tanto, sólo
en un momento más avanzado de la producción se
entraría de lleno en el siglo I a.C.
No resulta sencillo determinar si esta reducción
afectó a otras cecas, cuestión que sólo se podrá resolver
en el futuro con la aparición de trabajos monográficos
generados a partir de estudios de cuños. No obstante
se dispone ya de algunos datos de diversas cecas cuyas
variaciones metrológicas pueden también ser relevantes en el sentido señalado [tabla 8].
— kese —
Producción fechada en la primera mitad del
siglo II a.C.18, y aunque se ha señalado la posibilidad
de retrasarla al 150-125 a.C.19, un tesoro recientemente
17
18
19
Cat. 69a (Carisia) y cat. 85a (Marrubiales de Córdoba).
Villaronga (1983) 103.
Campo (2002) 83.
95
[page-n-116]
METROLOGÍA DE LA PLATA
Figura 75. Denario de belikiom (3,97 g, Ø 18 mm) de metrología similar a los primeros denarios del grupo III de turiazu [The British Museum].
publicado refuerza la primera de estas cronologías20. Es
un taller de la zona catalana, pero resulta interesante
comprobar que con 3,86 g, ofrece un promedio muy
similar a las primeras emisiones de turiazu. El tesoro
de La Barroca muestra que circularon conjuntamente,
a pesar de que se pueden albergar dudas respecto a que
el ejemplar publicado de turiazu fuera el aparecido
originalmente en el lote.
— sekaiza —
La emisión II no puede ser valorada ya que sólo
se conoce una pieza, pero la III de la segunda mitad del
siglo II a.C., ofrece con 3,86 g un promedio prácticamente idéntico al de las emisiones II-IV de turiazu. En principio, se puede pensar pues que ambas pudieron haber
seguido un patrón similar en unas fechas similares.
— belikiom —
La metrología de este taller resulta próxima a
la de las primeras emisiones de turiazu del siglo II a.C.
[fig. 75]. Pero según la cronología que se ha propuesto
para la misma parece que no sufrió ninguna rebaja de
peso ni a finales del siglo II a.C. ni en el siglo I a.C.21.
— arekorata —
Los pesos de las emisiones IV y VI de arekorata, que son las únicas abundantes de su producción22,
parecen algo más bajos que los de turiazu, presumiblemente coetáneos. La emisión IV con una cronología
del 140-125 a.C. presenta una media 3,77 g, cifra que
20
21
22
96
Villaronga (2002b).
Collado (2000) 96.
Otero (2002) 161-162.
en el grupo V de turiazu sólo se obtiene promediando
una gran cantidad de material (3,78 g para cat. 56-280)
o buscando la media de un momento algo avanzado
de la producción de este grupo que, por otra parte,
habría comenzado a acuñarse hacia el 120-115 a.C. La
emisión VI de arekorata del último cuarto del siglo
II a.C., con 3,69 g, muestra al igual que turiazu, una
reducción respecto a la producción previa. Un peso
similar en turiazu sólo se encuentra en piezas del grupo
V pertenecientes al siglo I a.C. La diferencia de pesos
es pequeña pero existe, y en ninguno de los dos casos
puede obviarse. No obstante, en este caso, es significativo comprobar que la producción de ambas cecas
sufrió por igual una reducción de pesos [fig. 76].
— konterbia karbika —
Se trata de un taller alejado de turiazu y que
emitió moneda con anterioridad. El peso de sus denarios es superior al de las primeras series de turiazu,
aunque los 3,98 g de karbika no se encuentran demasiado lejanos de los 3,91 g de la primera emisión de
denarios de turiazu.
— sekobirikez —
Es un taller cuya producción funcionó en buena
medida paralela a la de turiazu, ya que se ha situado
a principios del siglo I a.C.23. No existe un estudio
monográfico de la ceca, pero todas sus emisiones parecen mantener un peso bastante homogéneo. En ello
coinciden los datos proporcionados por Villaronga24 y
23
24
Villaronga (1994) 292.
Villaronga (1995a) 43-44.
[page-n-117]
METROLOGÍA
Figura 76. Denario de arekorata con contramarca creciente (Ø 18 mm) [col. Cores].
Hildebrandt25. Su promedio es prácticamente similar
a los 3,56 g del final de la emisión V (cat. 412-610).
Parece un buen argumento para defender que ambas
emisiones pudieron en parte ser coetáneas. La metrología se convierte pues en un dato que refuerza la idea de
una cronología tardía de las piezas de sekobirikez.
Los quinarios
Muy pocos talleres acuñaron quinarios en la
Península Ibérica [tabla 9]. En turiazu esta denominación presenta pesos de 1,71 g (3 piezas), 1,8 g (2
piezas), 1,63 g (7 piezas), y 2,05 g (1 pieza). Lo cierto
es que tan sólo el tercero de estos promedios ha sido
obtenido con una muestra aceptable de material [tabla
6]. Resulta improbable que los pesos medios de las restantes muestras se ajusten a la realidad, por lo que no
resulta oportuno utilizarlos como referencia. Lo cierto
es que no se puede saber a partir de los escasos datos
disponibles si tuvo lugar una reducción simultánea de
los pesos de denarios y quinarios, aunque los grupos
más numerosos inducen a pensar que no existe una
relación constante entre los pesos de ambas denominaciones. La cifra más fidedigna, la de los quinarios de la
emisión IVA, con 1,63 g, parece encontrarse muy por
debajo del peso teórico de los quinarios romanos26. La
reciente monografía de arse-Saguntum ha puesto de
manifiesto que los divisores de esta ciudad se encuentran siempre por debajo del peso teórico esperado27.
25
26
27
Hildebrandt (1991-1993) 208.
Tomando como punto de partida el denario de 3,86 g.
Ripollès y Llorens (2002) 155, diagrama.
Tabla 9. Metrología de los quinarios ibéricos y celtibéricos
Ceca
Tipo
Peso
N
kese
Jinete con segundo caballo
1,82
11
iltirta
Jinete con palma y clámide
1,87
2
Jinete con palma y clámide
1,71
2
Jinete lancero
1,82
3
sesars
* Fuente: kese (Villaronga 1995a: 45); iltirta (Villaronga
1994; 176-177); sesars (Villaronga 1994; 209).
Villaronga indicó que el peso reducido de los quinarios
peninsulares (kese, iltirta, turiazu y sesars) podría ajustarse a un denario algo más ligero que el teórico28.
Metrología del bronce
Metrología de los bronces celtibéricos
En el mundo celtibérico las monedas de bronce presentan menos certezas metrológicas que las de
plata debido a que su sistema de referencia está mucho
menos claro. Por otra parte, también es una realidad
que las emisiones de bronce peninsulares presentan
un panorama mucho más variado y complejo que
las de plata. En teoría, parece razonable pensar que,
como en la plata, el patrón seguido fue el romano,
pero en la práctica se descubre una heterogeneidad
que esconde un panorama mucho más complejo. El
trabajo más exhaustivo sobre esta cuestión intentó
28
Villaronga (1995a) 46; ofrece un promedio para todos los quinarios de 1,79 g que relaciona con un denario de 3,6 g.
97
[page-n-118]
METROLOGÍA DEL BRONCE
Figura 77. Unidad con tres delfines de 13,88 g, cerca de 4 gramos por encima del promedio de su grupo [cat. 626a, CP].
98
[page-n-119]
METROLOGÍA
Tabla 10. Metrología de las emisiones de bronce de turiazu
Grupo
Valor
Tipo
IA
Unidad
IB
II
x
s
mín.
máx.
Jinete con gancho
1-3
9
11,09
2,15
8,82
16,05
Unidad
Jinete con gancho
4-9 40
10,47
1,52
8,20
16,10
Unidad
ka y delfín
20-24 71
11,51
1,82
7,99
16,10
Caballo con rienda
25-26 16
6,07
1,04
4,50
8,42
Mitad (?)
Caballo con rienda
4,50
0,76
3,00
5,31
Unidad
ka
Mitad
V
N
Mitad
IIIA
Nº cat.
Pegaso
Unidad
ka-s-tu
27
8
31-32 10
9,70
0,99
7,40
10,88
4
5,35
0,67
4,88
6,34
614-616 27
9,80
1,16
7,50
12,19
33-34B
Unidad
617
3
11,36
2,06
9,07
13,04
2 delfines + ka-s-tu
618
4
10,92
2,83
7,30
13,25
Unidad
3 delfines + ka-s-tu
619-620
4
11,54
0,83
10,75
12,68
Unidad
3 delfines + ka
621-624 12
10,18
1,12
7,43
11,66
Unidad
3 delfines
625-631 36
9,86
1,67
7,20
13,88
Mitad
VI
3 delfines + ka-creciente-tu
Unidad
Jinete al galope
632
8
5,37
0,56
4,80
6,15
Unidad
3 delfines y cuartos delante leyenda
655-660 22
9,42
1,69
6,67
11,75
identificar para la Celtiberia las progresivas etapas de
la reducción de peso de los bronces locales en relación
con el sistema romano29. Por otra parte, una postura
reciente ha defendido la existencia en la Celtiberia de
un sistema decimal propio que, al igual que el romano,
habría sufrido sucesivas devaluaciones30. En realidad
se desconoce tanto el patrón seguido como su sistema
de fraccionamiento y ni siquiera se puede asegurar
que todas las cecas siguieran el mismo modelo. Las
variables sin resolver son demasiadas y, como punto
de partida, se podría incluso tener presente que en
el mundo celta fueron comunes los sistemas de base
2031, opción de fraccionamiento nunca considerada. En
resumen, la base de partida es muy endeble y, como ya
se ha señalado en otro lugar, los cálculos metrológicos
orientados con una finalidad concreta pueden ser arbitrarios, manejables y agradecidos en manipulaciones
en las que todo llega a encajar32. Un trabajo reciente ha
puesto en evidencia muchas de estas incertidumbres,
limitándose a señalar la posible existencia de un patrón
aproximado de 9 g en la Celtiberia33.
En el análisis metrológico de los talleres siempre es fácil encontrar pesos algo por encima o por
debajo de lo esperado tal y como sucede con turiazu34
[fig. 77]. Los modelos establecidos son buenos en la
medida que documentan una reducción de los pesos
entre mediados del siglo II a.C y comienzos del siglo I
a.C. Este es un hecho indudable, pero todavía resta por
determinar si el modelo de referencia es el romano,
uno autónomo (o más de uno) o una mezcla de ambos.
Desde luego hay patrones comunes seguidos por diferentes cecas, pero también es probable que existiese
una realidad diversa.
33
29
30
31
32
García Garrido y Villaronga (1987). Las unidades locales se consideraron como mitades en relación con el sistema romano.
García-Bellido (1997) 382-385; García-Bellido (2001) 92-96. Se
muestra partidaria de identificar un sistema decimal celtibéricoberón con una onza de 1,54 g. Propone desechar la terminología
‘semiuncial’ ya que habría monedas anteriores a la reforma del
90 a.C. que seguirían ese patrón. Pero no se puede olvidar que en
Roma hacia el 120 a.C. aunque no se acuñaban ases, el estándar
del bronce era de facto semiuncial aunque luego se volviese al
uncial (Crawford 1985: 183).
Ifrah (1997) 112. Las cosas podrían llegar al extremo de que
funcionase como patrón metrológico la libra romana, pero que el
sistema de recuento y fraccionamiento celtibérico fuese vigesimal.
García-Bellido (1997) 368.
34
Curchin (2002) 250-253.
Tomando turiazu como ejemplo, se pueden realizar observaciones que ponen en cuestión la validez solamente de algunas generalizaciones. Se conoce la cronología aproximada de los bronces
de turiazu, que se habrían acuñado aproximadamente entre el 140
y el 72 a.C. con unos pesos que oscilaron entre los 9,42 y 11,51
g. No se pueden tratar de relacionar los pesos de estas unidades/
mitades y la metrología oficial romana de aquellas fechas, porque
desde luego no encajan con facilidad. Admitiendo para turiazu
el modelo que adapta el sistema celtibérico al romano (García
Garrido y Villaronga 1987) algunas cantidades cuadrarían, pero
la evolución propuesta únicamente documentaría una reducción
de pesos para la que resultaría muy difícil establecer referencias
concretas. Tampoco se pueden admitir las devaluaciones de un
sistema celtibérico autónomo (García-Bellido y Blázquez 2001:
95) ya que los pesos de las diferentes emisiones de turiazu no
encajan dentro del modelo general.
99
[page-n-120]
METROLOGÍA DEL BRONCE
Figura 78. Diagrama de cajas de la metrología de los bronces de turiazu. Las cajas engloban el 50% de los pesos, la línea interior la mediana, los
extremos de la línea vertical los percentiles 10 y 90, y los círculos corresponden a los ejemplares más ligeros y más pesados.
Un factor determinante para el esclarecimiento
de los sistemas seguidos y su cronología sería conocer
los márgenes de tolerancia metrológica permitidos por
los talleres en cada momento que, sin duda, debieron
ser bastante amplios. Por ejemplo, en época imperial
el peso de los ases de Turiaso acuñados bajo Augusto
y Tiberio osciló entre los 10,89 y los 12,97 g35. La
horquilla de unos 2 g es similar a la documentada para
las unidades celtibéricas de la ceca, y sin embargo para
época imperial se admiten las fluctuaciones sin pensar
en cambios de patrón. En un contexto más amplio,
los 9-13 g de peso medio de los ases provinciales
hispánicos36 proporcionan unos márgenes amplios en
los que podrían incluirse buena parte de las emisiones
celtibéricas. Las incertidumbres de la metrología del
período republicano son demasiadas, ¿hubo tolerancia? ¿adaptación a la disponibilidad de metal en cada
emisión calculando la cantidad de piezas a obtener?
35
36
Burnett, Amandry y Ripollès (1992) 130.
Burnett, Amandry y Ripollès (1992) 64.
100
¿talleres que siguieron sistemas diferentes? Es posible
que actualmente se estén tratando de identificar unos
patrones que, en su momento, fueron poco respetados
por las autoridades emisoras y que, en muchos casos,
pudieron ser desconocidos por los usuarios de aquellos
bronces. Con ello no se pretende negar la existencia de
sistemas de referencia, sino de cuestionar su rigidez en
el caso de la producción y utilización de bronces.
Metrología de las unidades y mitades
El taller de turiazu no se encuentra entre los
que sufrieron cambios metrológicos más bruscos, ya
que sus diez grupos de unidades se acuñaron en unos
promedios situados entre 9,42 y 11,51 g [tabla 10]. Las
seguridades metrológicas de estos bronces son aparentemente sólo dos; la ceca acuñó sus unidades siguiendo
un patrón aproximado de 9,5-11,5 g, y al principio de
las emisiones las piezas pesaban más que al final de las
mismas [fig 78]. Consideración independiente es admitir que el reducido peso de estas piezas en relación con
[page-n-121]
METROLOGÍA
Figura 79. Divisor con la tipología de las mitades del grupo II, pero de peso muy inferior. La diferencia existente justificaría que fuesen descritos
como tercios [cat. 27a, Museo Arqueológico Nacional].
sus contemporáneas romanas sería debido a su funcionamiento como mitades dentro del sistema romano37.
La apertura de la producción de la ceca se
realizó con una emisión de bronce en dos fases que
ofrecen unos promedios de 11,09 y de 10,47 g; podrían
ser mitades de un patrón próximo a las 15 monedas en
libra según los cálculos realizados para las monedas
de la Celtiberia38, aunque también es comprensible un
cierto escepticismo a encajarlas en dicho modelo. En
el grupo II, de 11,51 g, el peso es algo más elevado y,
de hecho, se trata del promedio más alto de todas las
emisiones de unidades que realizó el taller, sin embargo parece mantener el mismo patrón que en el grupo
inicial. Junto a ellas aparecen por primera vez mitades
cuyo peso de 6,07 g resulta algo elevado en relación
con el teórico. Estas mitades presentan un problema,
ya que tras la ruptura del cuño A19 se produjo un
cambio metrológico importante. El cuño de reverso
R22 se continuó utilizando junto a uno nuevo de
anverso (A20), sustitución que se vio acompañada por
una reducción sustancial del peso de las piezas hasta
los 4,50 g. La importante rebaja metrológica invita a
presentar estas monedas de forma independiente, ya
que se trata de un cambio importante que debe quedar
señalado. El hecho de que se mantenga el mismo tipo
que en las precedentes impide a priori considerarlas
como tercios.
37
38
Mitades para el sistema romano, pero unidades dentro del sistema
local.
García Garrido y Villaronga (1987) 43. Sistema del que se obtendrían mitades teóricas de 10,88 g.
No es fácil determinar las causas de la rebaja de
pesos de estas piezas (cat. 27) [fig. 79]. Dos explicaciones parecen ser las más plausibles para estos divisores
de 4,5 g; que se trate de una denominación inferior a
las mitades o que sean consecuencia de una variación
del patrón metrológico por haberse emitido un poco
después que las mitades con las que comparten un
mismo cuño de reverso. La primera opción presenta
como inconvenientes que el cambio de peso no lleva
aparejado ningún cambio tipológico, y que sus 4,5 g de
peso parecen demasiado elevados para funcionar como
tercios de las unidades de 11,51 g, aunque también es
cierto que la única denominación en la que podrían
encajar son los tercios.
En cualquier caso la existencia de divisores de
peso superior al teórico se documenta ocasionalmente
en mitades39 y tercios40 de otros talleres, por lo que la
metrología no puede considerarse como un dato insalvable a la hora de considerarlas como tales. Además,
la vecina burzau actuó de manera similar al acuñar con
una misma tipología mitades de 5,75 g41 junto a otros
divisores de menor módulo de 4,36 g42 (compárense
con los 6,07 g y 4,5 g de las piezas de turiazu). Entre
39
40
41
42
Sekia (CNH 6 y 7); konterbia belaiska (CNH 4); konterbia karbika con emparejamientos unidad-mitad de 11,05-5,91 g y de
9,12-6,17 g aunque la muestra de las mitades en ambos casos es
de un par de ejemplares (Abascal y Ripollès 2001: 28, fig. 4).
Belikiom con tercios de 3,28 g para unidades de 8,72 g (Collado
2000: 96).
CNH 5, peso medio de 8 ejemplares.
CNH 6, descritos por Villaronga como cuarto/tercio.
101
[page-n-122]
METROLOGÍA DEL BRONCE
ellos sí existe una diferencia tipológica que sirve para
identificar los valores; el reverso de las mitades lleva
un caballo con rienda, pero el valor inferior cambia
la rienda por cuatro glóbulos, aunque en turiazu, es
precisamente el cuño de reverso el que se mantiene,
lo que habría podido impedir efectuar esta variación.
Por otra parte, la diferencia de peso resultaría evidente
por sí misma al manipular las piezas, en un contexto
en el que circularían monedas de bronce de características físicas muy diversas. La segunda posibilidad
relacionaría el cambio con una variación del patrón
metrológico, pero el contexto de las piezas desaconseja
esta posibilidad. En primer lugar porque las unidades
de su grupo, que presumiblemente también deberían
haber sufrido cambios, mantienen una estabilidad de
peso razonable43. En segundo lugar, porque estas piezas
de 4,5 g tampoco parecen tener relación metrológica ni
tipológica con las series que le preceden y le suceden.
En relación con el resto de mitades hay que observar
que ni las del grupo III ni las del grupo V presentan un
peso tan bajo.
El grupo III presenta un promedio de 9,7 g, que
marca una ligera tendencia a la baja44. En este caso las
mitades de 5,44 g se adaptan muy bien a su valor superior. La diversidad tipológica es la característica más
destacada de las unidades del grupo V; existen seis
variedades, cuyos pesos medios oscilan dentro de los
márgenes ya comentados para los grupos anteriores,
con promedios de 9,80 g, 11,36 g, 10,92 g, 11,54 g,
10,18 g, y 9,86 g [tabla 10]. Son cifras muy similares,
aunque el tipo con tres delfines y ka-s-tu con 11,69 g,
43
44
10,28 g (cat. 20), 11,04 g (cat. 21), 11,45 g (cat. 22), 10,81 g (cat.
23) y 12,51 g (cat. 24). A pesar de las variaciones, todos los pesos
parecen demasiado elevados como para que las piezas analizadas
funcionen como sus mitades.
Si los pesos derivasen del sistema romano se podría pensar en
mitades de un sistema de 16 monedas en libra. García Garrido y
Villaronga (1987) 46, señalan como peso teórico 10,2 g, que con
pérdida de peso podría convertirse en 9,69 g. Según estos autores
correspondería a una cronología de finales del siglo II a.C.
102
parece situarse algo por encima del resto. Puesto que
todas estas emisiones se realizaron con total seguridad
en el transcurso de unos pocos años, parece demostrarse con ellas que la flexibilidad metrológica pudo
ser una actitud habitual en la producción de moneda
de bronce. Se ha señalado que las mitades de cabeza
galeada (5,37 g) no guardan ninguna relación tipológica con estas unidades. Sin embargo, se comprueba
que su metrología es la previsible y que, por tanto,
no proporciona ninguna pista para contextualizar la
emisión.
Las unidades del grupo VI son las que presentan
el peso más bajo de toda la producción, al igual que
sucedía con los denarios. La rebaja es pequeña ya que
sus 9,42 g son una cifra muy próxima a la calculada
para las unidades del grupo anterior. Se trata de una
emisión del siglo I a.C. momento en el que numerosos
talleres emitían ya sus unidades con pesos por debajo
de los 9 g45. También hay que tener en cuenta que las
unidades de este grupo VI mantuvieron su peso estable,
a pesar de que los denarios que las acompañaban lo
habían reducido hasta el punto de ser probablemente
los más ligeros de entre todas las emisiones peninsulares. Este contraste habría que proyectarlo igualmente
sobre el conjunto de la producción de la ceca; es un
hecho contrastado que los denarios rebajaron su peso
con el paso del tiempo, sin embargo en las unidades
los cambios fueron demasiado sutiles como para
tenerlos en cuenta. Parece pues que el taller de turiazu
desarrolló para cada uno de estos metales una política
metrológica diferente.
45
García Garrido y Villaronga (1987) 48-52. Quizás el ejemplo más
destacado por su abundancia es la última serie de sekaiza cuyo
peso medio es de 8,53 g (Gomis 2001: 89).
[page-n-123]
7
Desarrollo, volumen y aspectos técnicos de las emisiones
Grupos IA y IB · û (cat 1-9)
El tipo que abre la producción de turiazu presenta
dos estilos diferenciados que, posiblemente, se deben
relacionar con dos fases de producción. En este grupo
el arcaísmo de sus signos es claramente perceptible en
las dos fases, siendo en la primera de ellas característicos los trazados curvos (grupo IA), y manteniendo en
Tabla 11. Unidad (cat. 1-3)*
Cuños
Carter
Esty
Good
Int. Good
Anv.
2
2,11 ± 0,24
2,11
1,98
1,65-2,47
Rev.
3
3,38 ± 0,48
3,35
3,12
2,49-4,18
* N = 14
Tabla 12. Unidad (cat. 4-9)*
Cuños
Carter
Esty
Good
Int. Good
Anv.
2
1,94 ± 0,06
2,01
2,00
2-2
Rev.
6
6,27 ± 0,36
6,30
6,10
5,66-6,61
* N = 45
cuños de la segunda un trazado arcaico para la { y errores de grabado como la j invertida (grupo IB) [fig. 80].
En ambas se utilizó la peculiar tipología del jinete con
«hoz de guerra», siendo los cuños de cada una de ellas
indudablemente preparados por diferentes artesanos.
Se trata de emisiones relativamente modestas, especialmente la primera de ellas, y parece poco probable que
en el futuro se identifique algún cuño nuevo1 [tablas 11
y 12]. Los enlaces de cuños en el grupo IA no han sido
documentados, mientras que en el grupo IB presentan un
desarrollo muy regular, seis reversos enlazados por los
dos anversos conocidos. La primera cadena proporciona
la imagen de una producción muy modesta, mientras que
la segunda da la impresión de corresponder a una emisión algo más amplia y mejor organizada.
1
Figura 80. Unidad del grupo IB (Ø 25 mm) [cat. 8a, col. Cores]
Todas las estimaciones de cuños realizadas corresponden a las
fórmulas de Carter, Good y Esty, reunidas en un trabajo de este
último (Esty 1986: fórmulas G, H1, J2 y K1).
103
[page-n-124]
GRUPO II. û (CAT. 10-27)
Grupo II · û (cat. 10-27)
Se trata de una emisión interesante porque presenta
completas y ordenadas series de valores que comparten
un estilo fácilmente reconocible. Se introduce con ellos el
tipo del jinete lancero en denarios y unidades, diseño que
será el exclusivo para ambos valores durante el resto de la
producción. Es un grupo en el que sus artífices demuestran
tener una mano completamente diferente a los que trabajaron en la fase previa y a los que lo hicieron posteriormente.
Aquí se incluyen los primeros denarios emitidos por turiazu, para los que la estadística demuestra que se encuentran
entre los peor documentados de toda su producción. Tanto
las cadenas, donde los enlaces son escasos, como las estimaciones de cuños, para las que resulta obvio que restan
por conocer varios cuños de anverso y de reverso, ponen
de relieve este deficiente conocimiento.
En esta serie se han identificado la misma cantidad de cuños de anverso y de reverso, un total de
nueve, y los cálculos estadísticos indican que en origen
pudieron llegar a ser el doble de esta cantidad [tabla
13]. A pesar de la incertidumbre de los datos, se adivina que ya se trata de una producción de envergadura,
sobre todo en comparación con las de otros talleres
como kese, sekaiza, konterbia karbika, arse-Saguntum
o belikiom cuya producción total de plata se sitúa en
torno a los 20-30 cuños de anverso2.
2
Villaronga (1983) 97; Gomis (2001) 98; Abascal y Ripollès
(2001) 30; Ripollès y Llorens (2002) 211.
104
Tabla 13. Denario (cat. 10-19)*
Cuños
Carter
Esty
Good
Int. Good
Anv.
9
14 ± 2,91
13,91
11,15
8-18,42
Rev.
9
14 ± 2,91
13,91
11,40
8,32-18,08
* N = 19
Tabla 14. Unidad (cat. 20-24)*
Cuños
Carter
Esty
Good
Int. Good
Anv.
4
3,9 ± 0,10
4,03
4,00
4-4
Rev.
3
2,89 ± 0,06
3,02
3,00
3-3
* N = 79
Tabla 15. Mitad (cat. 25-27)*
Cuños
Carter
Esty
Good
Anv.
2
2 ± 0,12
2,04
2
Rev.
2
2 ± 0,12
2,04
1,99
* N = 25
Int. Good
2-2
1,99-1,99
[page-n-125]
DESARROLLO, VOLUMEN Y ASPECTOS TÉCNICOS DE LAS EMISIONES
Las unidades presentan una situación completamente opuesta a los denarios. Parece que los cuños originales han sido identificados en su totalidad, llamando
la atención que entre los mismos se conozca uno más
de anverso que de reverso [tabla 14]. Los enlaces en
este caso también parecen evidenciar que en origen
la producción se desarrolló conforme a unas pautas
previsibles.
muchas piezas queden con amplios espacios sin grabar
[fig. 81]. Además, su aplicación sobre diferentes piezas
parece ir acompañada de algunos retoques; la gráfila de
puntos original es posible que fuese en algún momento
retocada para ser convertida en lineal, aunque la conservación de las piezas no permite asegurarlo; también
es posible que en sus momentos finales se añadiese el
torques que se había echado en falta desde un principio,
ya que alguna pieza parece demostrar su existencia
(cat. 27a). Finalmente hay que hacer notar que uno de
los cuños de reverso de estos divisores (R22) fue compartido por piezas de diferente peso y módulo (cat. 26
y 27), cuestión tratada en el capítulo correspondiente a
metrología.
Tabla 16. Denario (cat. 28-30)*
Cuños
Carter
Esty
Good
Int. Good
Anv.
5
–
–
–
1,96-15,05
Rev.
4
15,6 ± 15,4
15,38
5
2,64-47,36
*N=5
Tabla 17. Unidad (cat. 31-32)*
Cuños
Esty
Good
Int. Good
Anv.
Figura 81. Denario y mitad fabricados con el mismo cuño de
anverso [cat. 13a, Hispanic Society of America; cat. 25q, sub. J. A.
Herrero 19/05/2005, nº 106].
Carter
2
2,18 ± 0,32
2,17
2,00
2-2
Rev.
2
2,18 ± 0,32
2,17
1,93
1,93-1,93
* N = 11
Tabla 18. Mitad (cat. 33-34)*
Las mitades comparten la normalidad observada
para las unidades, ya que en ambos casos se trata de
producciones muy modestas en las que ha sido posible
identificar los escasos cuños utilizados [tabla 15]. El
hecho más destacado de estas mitades es que reutilizaron un cuño de anverso quizás destinado inicialmente a
denarios y que se aplicó sobre estos divisores sin sufrir
ningún tipo de cambio (A9)3 [fig. 81]. Se trata de un
hecho singular que muestra una cierta flexibilidad en
relación con los elementos que intervienen en la producción y que tendrá su continuidad con el retoque de
un cuño de anverso en el siguiente grupo. En principio,
por su diámetro, se pudo tratar de un cuño preparado
para denarios, aunque en este sentido sorprende que
no incluya torques como el resto de los empleados
para la plata del grupo. Su aplicación, supuestamente,
a posteriori sobre las mitades permite comprobar que
los cospeles de esta denominación son sensiblemente
más grandes que el propio cuño, lo que provoca que
3
A efectos estadísticos este cuño de anverso se ha contabilizado
dos veces, una en las estimaciones de los denarios y una segunda
vez en la estadística de estas mitades.
Cuños
Carter
Esty
Good
Int. Good
Anv.
2
3,25 ± 1,95
3,24
2,67
1,69-6,31
Rev.
2
3,25 ± 1,95
3,24
1,50
0,86-6
*N=4
Grupo IIIA · û (cat. 28-34)
El panorama de este grupo es muy similar al
del anterior, al menos en dos aspectos; se acuñaron,
como en el precedente, tres valores que comparten un
estilo muy homogéneo, y de los denarios se conocen
sólo una pequeña parte de los cuños que se utilizaron
originalmente [tabla 16]. En las unidades, a diferencia
del grupo anterior, los enlaces de cuños están completamente ausentes [tabla 17], y en las mitades la anecdótica muestra recogida permite suponer que sólo se
emplearon un cuño de anverso y dos de reverso [tabla
18]. En la cadena de los denarios sigue sin vislumbrarse un orden; sin embargo, dentro de este caos se
identifica un cuño de anverso (A23), que fue retocado
en algún momento de la producción, añadiéndole el
105
[page-n-126]
GRUPO IIIA. û (CAT. 28-34)
signo tu, hecho que marca una diferencia importante y
que parece señalar el inicio de una segunda fase dentro
del propio grupo.
En este grupo resulta extremadamente complicado realizar las estimaciones de cuños, ya que tanto
para los anversos como para los reversos, los cuños
recogidos distan mucho de aproximarse a los utilizados en origen. Es la serie que ofrece un mayor distanciamiento entre la muestra recogida y la población
estimada; sobre cinco piezas se han identificado cinco
cuños de anverso y cuatro de reverso, recopilación a
todas luces escasa en relación con la población original
y que ni siquiera se presta a un tratamiento estadístico
en el caso de los anversos. Es muy posible que entre
esta serie y la anterior el volumen de plata emitido por
turiazu ya superase al de la mayor parte de los talleres
que emitieron plata en este período, exceptuando lógicamente los que destacaron junto a ella como arekorata, arsaos, baskunes, bolskan o sekobirikez.
El hecho de que los denarios de los grupos II
y IIIA cuenten con muestras tan sesgadas podría
deberse a una retirada de las piezas de la circulación
para ser refundidas. Hay que tener presente que las
muestras comienzan a ser más normales a partir del
grupo IIIB, precisamente cuando el signo tu aparece
en los anversos, circunstancia que podría tener más
trascendencia de la que aparenta. Puesto que los
grupos IIIA y IIIB debieron ser acuñados casi simultáneamente cabe preguntarse por el motivo de esta
diferencia entre las muestras; los criterios de mayor
antigüedad, rareza o de un menor rendimiento de
cuños no parecen servir para justificar la escasez de
piezas de los grupos II y IIIA, especialmente en el
caso de este último.
Las cadenas de unidades y mitades muestran
una producción breve y de la que resulta difícil
extraer conclusiones. En el caso de las unidades, las
106
estimaciones de cuños se ajustan perfectamente a
la muestra recogida y resulta altamente improbable
que reste alguno nuevo por identificar. Por el contrario, la muestra de mitades, parece muy sesgada,
dejando abiertos unos amplios márgenes en relación
con los cuños originales que pudieron emplearse en
origen.
Grupo IIIB · û-r (cat. 35-39)
Se trata de una nueva fase del grupo III, formada
tan sólo por denarios, pero que mantiene un fuerte vínculo con los precedentes, ya que se origina a
Tabla 19. Denario (cat. 35-39)*
Cuños
Carter
Esty
Good
Int. Good
Anv.
4
4,59 ± 0,62
4,55
4,53
3,85-5,51
Rev.
4
4,59 ± 0,62
4,55
4,39
3,75-5,29
* N = 17
[page-n-127]
DESARROLLO, VOLUMEN Y ASPECTOS TÉCNICOS DE LAS EMISIONES
Figura 82. Monedas fabricadas con el cuño de anverso A23; la primera pieza muestra su estado original de la fase IIIA, mientras que la segunda
es fruto del cuño retocado, al que se ha añadido el signo ›, dando lugar a la fase IIIB (ambas Ø 19 mm) [cat. 30a, Palenzuela, Museo de Palencia;
cat. 35a, Museo Arqueológico Nacional].
partir del retoque de un cuño previo (A23) [fig. 82].
Consideradas ambas fases en conjunto, queda patente
que mantienen una homogeneidad de estilo que sólo
puede deberse a una mano común. El cambio tipológico introducido en estas monedas es un argumento
suficiente para independizarlas de la fase IIIA, pero
sin olvidar la existencia de esta estrecha relación, que
refuerza el carácter de continuidad que une ambas
fases dentro del grupo III. A pesar de esta situación,
sorprende el contraste que ofrecen los cálculos estadísticos respecto a los denarios precedentes; en este caso
sí que parecen haber sido recogidas muestras de todos
los cuños de anverso y reverso, con la reserva de que
podría haberse quedado pendiente de identificar a lo
sumo uno más de cada uno de ellos [tabla 19].
También las cadenas ofrecen una imagen de una
producción más realista en la que, al menos, los cuños
enlazan en ambas direcciones lo que obliga a realizar
una comparación, ya que llaman la atención las evidentes diferencias que se desprenden de su comparación (cat. 28-30 y cat. 35-39). La primera es breve y
no presenta enlaces, pero está construida a partir de
datos insuficientes, mientras que la última aparenta un
esquema más lógico debido a una mejor documentación. Cabe preguntarse por qué estas series sucesivas
ofrecen características tan dispares. La explicación que
parece más razonable sería pensar en una retirada y
fundición de las piezas del grupo anterior, determinada
quizás por el cambio tipológico llevado a cabo.
107
[page-n-128]
GRUPO IVA. û-r (CAT. 40-44)
Grupo IVA · û-r (cat. 40-44)
La continuidad tipológica respecto a los denarios
anteriores es la característica más destacada de este
grupo, pero su estilo completamente renovado debe
relacionarse con el trabajo de nuevos artesanos. Se
trata de una serie modesta en la que únicamente se
fabricaron denarios y quinarios. La muestra recogida
es pequeña y parece que han quedado fuera del catálogo al menos un cuño de anverso y uno/dos de reverso
[tabla 20]. Hay que destacar que son los primeros
denarios de la ceca en los que han sido documentados
mayor número de cuños de reverso que de anverso.
Tabla 20. Denario (cat. 40-42)*
Cuños
Carter
Esty
Good
Int. Good
Anv.
2
2,33 ± 0,51
2,31
2,29
1,8-3,12
Rev.
3
4,04 ± 1,16
4
3,05
2,13-5,37
Int. Good
*N=8
Tabla 21. Quinario (cat. 43-44)*
Cuños
Carter
Esty
Good
Anv.
2
2,42 ± 0,63
2,4
2
Rev.
2
2,42 ± 0,63
2,4
1,83
2-2
1,83-1,83
*N=7
del grupo IVB, en cuyos denarios se adivina una
misma concepción de volúmenes y tratamiento de los
detalles.
La modesta cadena construida con ocho ejemplares presenta al menos el enlace de un anverso con dos
reversos. Estilísticamente, estos denarios representan
una ruptura absoluta con el grupo precedente; sin
embargo también son el inicio de una cierta continuidad emisora, ya que los responsables de abrir los
cuños, posiblemente se mantuvieron como artesanos
Estos denarios están acompañados por los quinarios más abundantes de la ceca, con un total de siete
ejemplares (de los restantes tipos tan sólo se han recogido entre dos y tres piezas). Los cuños estimados de
anverso y reverso son dos, cifra modesta pero significativa, en la medida que es la única ocasión en la que se
tiene constancia en quinarios de turiazu de la apertura de
nuevos cuños para sustituir los que se habían roto [tabla
21]. A pesar del enlace de cuño con los quinarios del
grupo siguiente (cat. 54) su estilo también se encuentra
próximo a otros denarios de la serie ka-s-tu y al quinario
cat. 611, circunstancias que hacen difícil precisar su
cronología relativa.
Figura 83. Denario de la fase IVB, caracterizada por la incorporación de un creciente bajo el cuello (Ø 19) [cat 46a, Palenzuela, Museo de
Palencia].
108
[page-n-129]
DESARROLLO, VOLUMEN Y ASPECTOS TÉCNICOS DE LAS EMISIONES
Grupo IVB · û-Ö-› (cat. 45-54)
Los denarios de este grupo guardan una gran
similitud formal con los del anterior. No hay ningún
enlace de cuños entre ambas series, pero el creciente que se añade bajo el cuello en esta fase [fig. 83],
aparece también como punzón en el anverso de una
de las monedas de fase precedente (cat. 40a) [fig. 55].
Seis cuños de anverso y siete de reverso identificados
representan una cantidad nada despreciable que sigue
acumulándose a la producción regular de plata desarrollada hasta ahora [tabla 22]. A estas alturas parece que
la producción de bronce con la que se había iniciado
la actividad de la ceca se ha olvidado, y que el interés
recae exclusivamente sobre la plata de la que, además,
se realizan dos nuevas y excepcionales emisiones de
quinarios. Las pautas de producción sobre las que se
desarrollará la futura actividad del taller son ya por
tanto claramente perceptibles.
La cadena de los denarios vuelve mostrar las características de una producción normal en la que anversos
Tabla 22. Denario (cat. 45-53)*
Cuños
Carter
Esty
Good
6
7,61 ± 1,24
7,59
6,75
5,79-8,10
Rev.
7
9,6 ± 1,75
9,51
7,96
6,64-9,95
Hay un tipo de quinario (cat. 54) cuyo estilo y
simbología de anverso lo sitúan sin lugar a dudas junto
a estos denarios [fig. 125]. La pieza presenta la particularidad de que su cuño de reverso (R45) enlaza con la
variante previa sin creciente, por lo que es posible que la
fabricación de ambas series se produjese con una cierta
solución de continuidad.
Grupo V · û-g-› y delfines (cat. 56-632)
Los denarios ka-s-tu determinan el carácter de
este grupo. Marcan unas pautas tipológicas y de estilo que permiten admitir junto a ellos quinarios (cat.
611-612)4 y unidades diversas (cat. 614-631). Se han
reunido unos 1.700 denarios de este grupo, cantidad
que permite reflexionar sobre cuestiones importantes
relativas a su fábrica. Como ya se ha indicado en el
capítulo relativo a la tipología, algunos cambios de
estilo en los denarios se perciben con facilidad, no obstante las transiciones no siempre pueden relacionarse
con cuños concretos; resulta habitual muchas veces
encontrar estilos bien definidos que mantienen sus
características esenciales en series prolongadas, pero
sin embargo su comienzo y su final quedan diluidos en
unos pocos cuños de formas menos definidas. Dicho de
otro modo, la evolución es progresiva, pero sus estilos
más estables no comienzan o acaban bruscamente,
sino que enlazan mediante cuños de formas menos
definibles. Es por ello que cabría pensar que cuando
se incorporaron nuevos artesanos para abrir cuños,
pudieron buscar su inspiración en modelos, cuños o
en las monedas disponibles al comienzo de su trabajo.
Ello podría haber inducido en parte a adaptar cada
estilo personal a unas formas existentes. Puesto que no
es posible que toda la producción se deba a un único
grabador, hay que razonar de esta manera o de alguna
similar para explicar estas transiciones entre algunos
estilos. En relación con la utilización de modelos para
facilitar el trabajo de los artesanos, parecen existir suficientes indicios para suponer que pudieron existir en
alguna de sus formas. Resulta evidente que muchos de
los cuños de estos denarios guardan demasiadas similitudes como para admitir que sean debidas únicamente
a la excepcional pericia de diferentes artesanos, capaces de mantener una homogeneidad en una producción
Int. Good
Anv.
y reversos enlazan con regularidad y donde la muestra
documentada vuelve a incluir mayor número de reversos
que de anversos.
* N = 18
4
El tipo cat. 612 es difícil relacionarlo con algún estilo de denarios,
pero su cronología, copiando un anverso de denarios romanos
del 103 a.C., obliga a situarlo aquí. Resulta significativo que el
creciente de las unidades del grupo V (cat. 617) presente la misma
orientación que en estas mitades.
109
[page-n-130]
GRUPO V. û-g-› Y DELFINES (CAT. 56-632)
110
[page-n-131]
DESARROLLO, VOLUMEN Y ASPECTOS TÉCNICOS DE LAS EMISIONES
111
[page-n-132]
GRUPO V. û-g-› Y DELFINES (CAT. 56-632)
112
[page-n-133]
DESARROLLO, VOLUMEN Y ASPECTOS TÉCNICOS DE LAS EMISIONES
Cat. 349d
Cat. 350a
Cat. 351a
Figura 84. Fractura progresiva del cuño A206 en tres denarios del grupo V [cat. 349d, 350a y 351a, Palenzuela, Museo de Palencia].
que no se desarrolló a partir de modelos. Visto que
las variaciones son en muchos casos de detalle, cabe
pensar que pudieron servirse de algún tipo de ayuda
para trazar los rasgos principales de los nuevos cuños.
Se ha sugerido un posible uso de patrices para explicar
las similitudes entre cuños, cuestión que no ha sido
resuelta, pero que desde luego no puede ser considerada como el modo habitual de trabajo. En el caso de
turiazu, la detenida observación de numerosos denarios
permite sugerir que pudieron ser las propias monedas
existentes la mejor referencia para la apertura de nuevos cuños5. Es posible que se utilizasen como patrices
para prefigurar los cuños en caliente, tras lo que únicamente habría sido necesario trabajar los detalles.
Los enlaces de cuños en una serie tan abundante
son reveladores. En general, las secuencias obtenidas
5
Gozalbes y Ripollès (2003) 16. También García-Bellido (1982:
31-32) encuentra factible esta opción.
muestran que la producción se desarrolló de forma progresiva. Los cuños de anverso y reverso se utilizaban
hasta que se rompían [fig. 84] y parece poco probable
que trabajase más de un equipo a lo largo de la producción. Únicamente algunos cuños muestran enlaces más
complejos que, posiblemente, deban relacionarse con
la disponibilidad de más de un cuño y con las inevitables interrupciones diarias de la producción6. Los denarios de este grupo debieron pues haber sido acuñados
en su totalidad por un sólo grupo de trabajadores. Las
cadenas no permiten llegar a precisar el desarrollo de
la producción en forma de días, semanas, o meses. Por
otra parte la homogeneidad de las mismas demuestra
que la producción se mantuvo a un nivel constante
durante bastantes años, así como descarta cualquier
consideración respecto a aceleraciones ocasionales del
ritmo de trabajo.
6
Anversos A125-A129, A132-A137, A159-162, A164-A165,
A174-177 y A210-A215.
113
[page-n-134]
GRUPO V. û-g-› Y DELFINES (CAT. 56-632)
Figura 85. Denario de cuyo cospel no ha sido recortado convenientemente el metal sobrante del supuesto molde empleado en su fabricación [cat.
511a, Palenzuela, Museo de Palencia].
En estrecha relación con el carácter de la producción se encuentra la cuestión del número de artesanos
involucrados en la misma. Desde hace tiempo se ha
considerado que un grupo de trabajo compuesto por
3-4 personas podría ser considerado como normal7. Las
monedas permiten, en principio, reconocer la cantidad
de grabadores involucrados en la producción a partir
de la identificación de sus estilos. Estos artesanos pueden trabajar a un ritmo relativamente rápido8, aunque
se supone que en el caso de turiazu no debió trabajar
más de uno a la vez9. La propuesta de identificación
de grabadores ha llevado a la conclusión de que en la
serie ka-s-tu al menos habrían trabajado ocho, a los
que habría que sumar los de las series precedentes que
al menos debieron ser cuatro (grabadores 1-4). En el
grupo V, el grabador 5 realizó retratos voluminosos
junto a caballos similares a los del grupo anterior (cat.
56-62)10. Más adelante, posiblemente también él, dio
una forma peculiar a las cabezas y a los detalles del
caballo y del jinete (cat. 63-94). Un cambio se percibe
a continuación en los denarios de poco relieve, con
cabezas anchas de trazos muy lineales y jinetes encogidos, obra del grabador 6 (cat. 97-117). El grabador 7
renueva el estilo y técnica con cabezas más pequeñas
y equilibradas y una recuperación de las proporciones
(cat.119-222). No resulta fácil identificar si este grupo
incluye el trabajo de otro artesano, ya que se observan
7
8
9
10
Hill (1922) 24.
Gozalbes y Ripollès (2003) 21.
El estilo evoluciona progresivamente, afectando en la misma
medida al anverso y al reverso.
Las indicaciones de los números de catálogo son aproximadas,
ya que las transiciones no se pueden marcar siempre con tanta
precisión.
114
algunas variaciones de estilo significativas. La mano
del grabador 8 es quizás la que mejor respeta las proporciones de las figuras y la más capacitada para trabajar los detalles de las mismas, o al menos para hacerlo a
un tamaño reducido (cat. 223-286). Un pequeño grupo
sirve de transición (cat. 287-297) hasta la aparición de
un estilo menos cuidado que se puede atribuir al grabador 9, aunque sin descartar la posible intervención
de un segundo artesano en estas piezas (cat. 298-405).
El empeoramiento del estilo continúa y la mayor irregularidad de los diseños que se percibe se debería a la
intervención del grabador 10 (cat. 412-524). Quizás la
renovación más significativa de estilo es la que surge
como consecuencia del trabajo del grabador 11, que
otorgó a las cabezas y a los jinetes un tratamiento completamente renovado (cat. 537-610b). La mayoría de
los denarios del grupo VI también parecen deberse a su
mano (cat. 633-651). Pero el grupo VI necesitó al final
de la breve intervención del grabador 12, responsable
de unos pocos denarios de estilo diferente que cerraron
el grupo y que dieron fin a las emisiones de plata de
turiazu (cat. 652-654).
Existe una pieza de este grupo V, procedente del
tesoro de Palenzuela, que conserva trazas de lo que
podría haber sido el proceso seguido en la obtención
de los cospeles [fig. 85]. En ella se aprecian los restos
del apéndice metálico originado a partir del molde y
que debería haber sido eliminado antes de su puesta
en circulación. La moneda muestra en este caso que,
al menos ocasionalmente, para la fabricación de los
cospeles de estos denarios se podrían haber utilizado
moldes con alvéolos comunicados. También parecen
existir evidencias de posibles reacuñaciones sobre piezas propias o de otros talleres [fig. 101]
[page-n-135]
DESARROLLO, VOLUMEN Y ASPECTOS TÉCNICOS DE LAS EMISIONES
Tabla 23. Denario (cat. 56-610B)*
Cuños
Carter
Esty
Good
Int. Good
22
27
27,23 ± 2,03
36,60 ± 3,16
27,06
36,26
23,99
29,60
21,56-27,04
25,98-34,38
Cat. 56-94
Anv.
Rev.
Cat. 97-117
Anv.
15
16,70 ± 0,93
16,59
16,08
14,96-17,38
Rev.
14
15,39 ± 0,83
15,31
15,15
14,18-16,27
Anv.
20
22,30 ± 1,090
22,15
20,39
18,82-22,23
Rev.
21
23,64 ± 1,18
23,46
21,79
20,31-23,51
Cat. 152-173
Anv.
13
15,46 ± 1,29
15,33
13,24
11,91-14,91
Rev.
14
17,01 ± 1,49
16,88
15,41
13,42-18,10
Cat. 174-200
Anv.
15
16,24 ± 0,76
16,19
15,72
14,86-16,69
Rev.
15
16,24 ± 0,76
16,19
15,47
14,70-16,33
Cat. 201-280
Anv.
38
40,52 ± 1,06
40,52
39,45
38,21-40,78
Rev.
52
58,47 ± 1,84
58,38
54,82
52,41-57,47
Cat. 281-329
Anv.
26
27,20 ± 0,73
27,32
26,55
25,88-27,24
Rev.
30
31,96 ± 0,94
31,96
30,42
29,40-31,51
Cat. 119-151
Cat. 330-409
43
47,52 ± 1,49
47,24
45,89
43,54-48,50
Rev.
Cat. 412-466
Anv.
62
74,47 ± 2,92
73,85
69,35
65,31-73,93
Anv.
34
37,80 ± 1,38
37,56
35,91
34,51-37,43
Rev.
39
44,60 ± 1,77
44,22
40,82
38,41-43,55
Cat. 467-536
Anv.
43
49,82 ± 2,01
49,38
45,02
42,56-47,79
Rev.
49
58,73 ± 2,57
58,24
54,39
50,46-58,99
Cat. 537-610B
Anv.
47
52,46 ± 1,67
52,09
48,46
46,39-50,74
Rev.
52
59,25 ± 2,00
58,76
55,79
53,03-58,85
Total
Anv.
Rev.
316
375
353,25
436,36
351,43
433,16
330,70
403,01
—
—
* 56 - 94 (N = 71); 97 - 117 (N = 74); 119 - 151 (N = 98); 152 - 173 (N = 48); 174 - 200 (N = 87); 201- 280 (N = 244);
281 - 329 (N = 194); 330 - 409 (N = 221); 412 - 466 (N = 169); 467 - 536 (N = 176); 537 - 610B (N = 229).
En relación con las estimaciones de cuños hay que
advertir que los cálculos en los denarios de este grupo
V se han realizado de dos modos. La envergadura
de su producción hacía oportuno presentar en primer
lugar las estimaciones estadísticas de los diferentes
subgrupos que aproximadamente corresponderían a
sus diferentes fases de acuñación [tabla 23], donde al
final se incluye la suma de estos parciales como cálculo
del total del grupo. Al comparar estos resultados con
los cálculos realizados de forma global para todos los
denarios de este grupo [tabla 24], se comprueba que,
aunque las cantidades obtenidas son muy similares, las
fórmulas de Carter y Esty proporcionan estimaciones
más elevadas a partir de los parciales que del cálculo
total, mientras que las cifras del método de Good son
muy similares en ambos casos.
Las estimaciones de cuños de los denarios de este
grupo muestran que todavía pueden aparecer entre
14-33 nuevos cuños de anverso y entre 26-54 de reverso. Es un número importante, pero no altera significativamente el carácter del grupo. No obstante, hay que
tener presente que cantidades semejantes representan
en muchos casos el total de la producción de plata de
algunos talleres peninsulares.
Finalmente hay que señalar que los denarios del
grupo V presentan ocasionalmente marcas que aparecen de forma regular a lo largo de la producción. Se
trata habitualmente de puntos aislados que se colocan
sobre la ka (A101), junto a la nariz (A167 y A332),
delante de la boca (A266), en el cuello (A349-A351)
o bajo la cola del caballo (R90-R93 y R147). Es indudable que estos puntos desempeñaron alguna función,
posiblemente relacionada con el control de la producción.
Pieza de gran importancia en relación con los
denarios de este grupo es un cuño de anverso que se
utilizó en un momento relativamente avanzado de la
producción [fig. 86a]11. La pieza, gentilmente cedida
11
Trascendente considerando que, exceptuando los cuños relacionados
con la producción oficial de Roma en época republicana, piezas
115
[page-n-136]
GRUPO V. û-g-› Y DELFINES (CAT. 56-632)
Figura 86a. Cuño de anverso para fabricar denarios del tipo ka-s-tu [col. Cores].
116
[page-n-137]
DESARROLLO, VOLUMEN Y ASPECTOS TÉCNICOS DE LAS EMISIONES
Figura 86b. Denario presumiblemente fabricado con el cuño de anverso analizado (Ø 18mm) [cat. 454a, Palenzuela, Museo de Palencia].
para su estudio por D. Gonzalo Cores, fue hallada en
Loures-Barousse (Hautes-Pyrénées, Francia). El cuño,
de bronce y forma troncopiramidal, mide 2,6 cm de
largo y 2,1 cm de ancho en el lado del grabado, siendo
su peso de 51,10 g. Se trata muy posiblemente del cuño
de anverso identificado en el catálogo con el número
A261, con el que se fabricaron las piezas cat. 453-458,
es decir que se han descrito para el mismo al menos
seis enlaces con cuños de reverso diferentes [fig. 86b].
Esta intensa utilización está en consonancia con el desgaste que se detecta al observarlo, ya que detalles como
los puntos que forman la barba y el collar, o las líneas
concéntricas que dan lugar a cada uno de los rizos del
pelo se perciben con dificultad. En el caso de éstos últimos se comprueba que el desgaste no ha afectado por
igual a todas las líneas de los rizos, ya que mientras que
algunas conservan todavía parte de su trazado, otras lo
han perdido totalmente. Estos detalles permiten afirmar
que el cuño estuvo sometido a un intenso trabajo, idea
refrendada por los seis enlaces detectados con diferentes cuños de reverso. Su longevidad debe en parte
entenderse como el fruto del menor desgaste que sufre
el cuño de anverso por su posición pasiva, encajado
dentro del yunque, aunque este hecho queda relegado
a un segundo plano al considerar que de toda la producción del taller fue superado en enlaces únicamente
por el A148 (8 enlaces), el A224 y el A296 (7 enlaces),
e igualado por el A167 (6 enlaces). En ninguna de las
12 piezas identificadas que, presuntamente, se habrían
similares relacionadas con la fabricación de moneda hispánica son
excepcionales: se conocen un pequeño cuño para divisores de Ebusus
(Alfaro 1999), un patriz de bolskan (Medrano 1988), y la mención
del hallazgo en Valdeherrera de otro cuño de turiazu para moneda de
bronce (Medrano 1990; 173).
acuñado con esta herramienta, ha quedado marcado el
contorno del cuño, hecho que impide realizar cualquier
cotejo de medidas en este sentido para comprobar la
posible correspondencia entre instrumento y monedas.
Tabla 24. Denario (cat. 56-610B)*
Cuños
Carter
Esty
Good
Int. Good
Anv. 316 349,7 ± 4,06 347,58 330,13
324,8-335,63
Rev. 375 429,67 ± 5,53 425,97 401,55
393,69-409,74
* N = 1611
El mayor problema en relación con el carácter de
la pieza es la aparente ausencia de la gráfila circular
de puntos que presentan todos los denarios de turiazu.
Esta singularidad pone de algún modo en cuestión
la oficialidad de la pieza, sin embargo esta carencia
podría encontrar su explicación en el desgaste, la mala
conservación del contorno, o en una manipulación
de la superficie del cuño posterior a su vida útil. La
superposición de la imagen del cuño con la de una
moneda permite realizar la reconstrucción del espacio
que supuestamente debió ocupar la gráfila [fig. 86c].
Se puede comprobar que, salvo en la parte posterior,
en la que la gráfila habría quedado bastante cercana
al borde, el espacio para la misma parece suficiente.
Pero lo que resulta más significativo es que en ningún
tramo de su hipotético recorrido se conserva la superficie original del cuño. Aunque no se puede afirmar con
total seguridad, existe la posibilidad de que, en el tramo
situado frente a la boca-barbilla, se conserven un par de
puntos de la gráfila e incluso, sutilmente, puede llegar a
percibirse algo de su linealidad. Teniendo en cuenta el
desgaste sufrido por el uso, y el acusado deterioro que
117
[page-n-138]
GRUPO V. û-g-› Y DELFINES (CAT. 56-632)
muestra el contorno del grabado, no parece un problema admitir que la gráfila pudo existir en su momento
y haber desaparecido o sido eliminada ulteriormente.
Cada una de las doce monedas conservadas muestra la
existencia de algún tramo de la gráfila, pero también es
cierto que ninguna de ellas la conserva en su totalidad.
En última instancia, y aunque no se puede afirmar
con total seguridad, la deficiente e incompleta gráfila
de alguna de estas piezas podría ser la consecuencia
directa de su deterioro en el cuño a consecuencia de su
prolongado uso.
Figura 86c. Imagen invertida del cuño con el supuesto trazado que
debería haber seguido la gráfila [col. Cores].
Otro cuestión de mayor trascendencia es la relativa a la propia conservación del cuño. Ya se ha señalado en alguna ocasión que la mayor parte de cuños
conservados de época griega y romana corresponden
a moneda de plata, lo que ha dado pie a cuestionar
su presunta oficialidad y vincularlos con el trabajo de
falsarios. No parece que sea este el caso de la pieza de
turiazu ya que se trata de un cuño identificado entre las
monedas oficiales del taller, que presenta evidencias
significativas de haber sido objeto de un uso intensivo,
y del que no se conoce ninguna pieza de características
irregulares. En ninguna de las piezas recopiladas en el
catálogo se aprecia ninguna fractura en el mismo (cat.
453-458), dato poco determinante, ya que la práctica
totalidad de cuños acabarían rompiéndose pero que,
al menos, coincide con las características de la piezas
conservadas y que abunda sobre la cuestión de su
resistencia. Incluso en el caso de que la identificación
del mismo no fuese la correcta, el arte de la pieza es el
propio de la ceca, siendo tan sólo uno más dentro una
serie prolongada, lo que refuerza su consideración de
118
cuño oficial. Si no se puede por tanto relacionar con el
trabajo de un grabador ajeno a la ceca, las únicas alternativas serían que el cuño perteneciese a la producción
oficial del taller y que hubiese sido sustraído del mismo
o bien que hubiese dejado de tener utilidad. Los cuños
se rompían a medida que avanzaba el trabajo y, los
que pudiesen haber sobrevivido al trabajo, presumiblemente se eliminarían o guardarían con el celo correspondiente a su condición de elemento más valioso de
los que intervienen en la producción. También hay que
tener en cuenta que su operatividad habría dependido
en todo momento, al menos, de la disponibilidad de
otro cuño para los reversos, es decir que incluso en el
caso de una sustracción, no habría bastado su solo concurso para reproducir las condiciones de producción
de la ceca. Esta limitación es fundamental ya que de
algún modo podría encontrarse en la misma base de
su conservación. Su procedencia tampoco contribuye a
aclarar la cuestión de su supervivencia. ¿Se extrajo de
la ceca cuando todavía era operativo o, en un momento
posterior, cuando había dejado de serlo y se encontraba amortizado formando parte de las herramientas del
taller? ¿porqué viajó hasta la Galia? Como en muchos
otros casos de cuños conocidos, poco más se puede
conjeturar sobre su fabricación, uso y amortización,
cuestiones que quedan abiertas sabiendo que difícilmente en el futuro algún dato nuevo arrojará luz sobre
el tema.
No se pueden valorar las estadísticas de los quinarios con signos ka-s (cat. 611) que acompañan a
estos denarios del grupo V, ya que únicamente se han
recogido dos ejemplares [tabla 25]. En el caso de los
quinarios con símbolos ka-tu (cat. 612), las tres piezas conocidas dejan poco margen para la estadística,
aunque su rareza se puede considerar como un factor
suficientemente indicativo de la escasez de su producción [tabla 26].
Tabla 25. Quinario (cat. 611)*
Cuños
Carter
Esty
Good
Int. Good
Anv.
1
1,62 ± 2,07
1,62
0,5
0,29-1,71
Rev.
1
1,62 ± 2,07
1,62
0,5
0,29-1,71
Int. Good
*N=2
Tabla 26. Quinario (cat. 612)*
Cuños
Carter
Esty
Good
Anv.
1
1,27 ± 0,71
1,26
1
Rev.
1
1,27 ± 0,71
1,26
0,75
*N=3
1-1
0,75-0,75
[page-n-139]
DESARROLLO, VOLUMEN Y ASPECTOS TÉCNICOS DE LAS EMISIONES
Figura 87a. Diferentes unidades del grupo V se asociaron a los denarios ka-s-tu. El primero de los tipos incluyó únicamente los signos ka-s-tu
como símbolos de anverso (Ø 25 mm) [cat. 616b, Instituto Valencia de Don Juan]. Un estilo diferente comenzó con la variante que incluye un
creciente bajo el cuello (Ø 26 mm) [cat. 617a, col. Cores]. El mismo reverso del tipo anterior sirvió para la variante de 2 delfines con los signos
ka-s-tu (Ø 27 mm) [cat. 618a, col. Cores].
119
[page-n-140]
GRUPO V. û-g-› Y DELFINES (CAT. 56-632)
Figura 87b. En la cuarta de las variantes de unidades del grupo V se continuó utilizando el mismo cuño de reverso de las dos anteriores, retocándose el de anverso para añadir un tercer delfín (Ø 25 mm) [cat. 619d, Instituto Valencia de Don Juan]. Los delfines ganaron protagonismo
cuando la ka quedó como único símbolo epigráfico del anverso (Ø 25 mm) [cat. 623a, CP]. El último de los tipos del grupo V se caracteriza por
la exclusiva presencia de tres delfines, también empleados para las unidades del siguiente grupo (Ø 24 mm) [cat. 625a, CP].
120
[page-n-141]
DESARROLLO, VOLUMEN Y ASPECTOS TÉCNICOS DE LAS EMISIONES
Tabla 27. Unidad (cat. 614 - 616)*
Cuños
Carter
Esty
Good
Int. Good
Anv.
2
1,97 ± 0,10
2,03
2
Rev.
3
3,05 ± 0,18
3,09
2,98
2,98-2,98
2-2
* N = 30
Tabla 28. Unidad (cat. 617-620)*
Cuños
Carter
Esty
Good
Int. Good
Anv.
3
3,50 ± 0,59
3,46
3,27
2,79-3,96
Rev.
2
2,15 ± 0,29
2,15
2,11
1,81-2,54
Int. Good
* N = 12
Tabla 29. Unidad (cat. 621-624)*
Cuños
Carter
Esty
Good
Anv.
3
3,5 ± 0,59
3,46
3
Rev.
3
3,5 ± 0,59
3,46
2,87
2,34-3,7
3-3
* N = 12
Tabla 30. Unidad (cat. 626-631)*
Cuños
Carter
Esty
Good
Int. Good
Anv.
4
4,1 ± 0,24
4,15
4,11
3,89-4,36
Rev.
3
3 ± 0,15
3,06
3,07
2,91-3,25
* N = 36
Tabla 31. Mitad (cat. 632)*
Cuños
Carter
Esty
Good
Anv.
1
1,03 ± 0,13
1,04
1
Rev.
1
1,03 ± 0,13
1,04
0,97
Int. Good
1-1
0,97-0,97
*N=9
Los bronces que acompañan a toda esta plata son
tipológicamente mucho más diversos [figs. 87a y 87b].
Se trata de emisiones modestas y su función difiere
completamente de aquella desempeñada por los denarios. Las primeras unidades se fabricaron utilizando
unos pocos cuños con idéntica tipología a los denarios;
son series muy cortas y sus diferentes estilos indican que
no debieron fabricarse simultáneamente [tabla 27] (cat.
614-615 y más tarde cat. 616), relacionándose formalmente con estilos de denarios poco próximos entre si. El
resto de unidades deben asociarse con un momento más
avanzado de la producción de denarios, presentando en
todos los casos entre 3 y 4 cuños de anverso/reverso
[tablas 28-30]. La existencia de dos cuños de anverso
de diferente tipología (ka-s-tu- con 3 delfines y ka-s-tu
con 2 delfines) que comparten reverso, y el hecho de
que el segundo de ellos se altere mediante un retoque
para añadir un tercer delfín manteniendo el mismo
reverso, obliga a presentar su estadística conjuntamente
(cat. 617-620). Las estadísticas de todas estas unidades
evidencian que no parece reservarse para el futuro la
aparición de nuevos cuños; quizás únicamente en el caso
de las unidades ka-s-tu y tres delfines resulta probable
que reste por documentarse un cuño de anverso.
Los enlaces de cuños también presentan algún interés en el caso de las dos variantes que cierran el grupo,
afectadas por dos particularidades. La primera se refiere
a las piezas iniciales del grupo de los tres delfines (cat.
625), cuyo estilo no guarda ninguna relación con los
cuños que le preceden ni con los que le siguen, que por el
contrario sí parecen mostrar una continuidad entre ellos.
Por otra parte, el anverso de las últimas piezas de este
grupo (cat. 631) enlaza con las unidades del siguiente en
las que los cuartos traseros del caballo han cambiado su
posición. Por último, hay que destacar que, en todas estas
unidades, las particularidades de sus diseños principales
progresan de modo similar al estilo de los denarios, por
lo que se puede asegurar que sus cuños fueron abiertos
por los mismos artesanos. Ahora bien, aunque su arte
es similar al de los denarios, lo cierto es que algunas
piezas encajan con dificultad en una sucesión de estilos
que, siendo coherente en su conjunto, se resiste a encajar
algunos cuños de formas peculiares (cat. 625).
Por ello, la única matización que cabría indicar para
el proceso es la posibilidad de que dos o tres artesanos
diferentes se hubiesen encargado alternativamente, sin
orden aparente, de abrir los cuños necesarios para todo
el bronce posterior a la variante con los signos ka-s-tu.
Se perciben dos o tres manos diferentes; una de ellas
(trabajando en las variantes ka/3 delfines y 3 delfines)
es indudablemente la misma responsable de los cuños
de denarios finales del grupo, sin embargo se mezcla sin
un orden claro con otros estilos que formalmente nada
tienen que ver. Siendo pocos los cuños utilizados para
estas variantes del grupo V con delfines, no existe una
evolución de estilos clara como sucede en los denarios,
y los enlaces dan pie a una sucesión de estilos algo confusa. La explicación más razonable en relación con esta
situación podría ser una de las dos siguientes:
1. Si su producción se llevo a cabo en un plazo
relativamente breve, hay que admitir la posibilidad de
que diferentes artesanos pudiesen haber intervenido en
el grabado de los cuños sin un orden aparente.
121
[page-n-142]
GRUPO VI. û-g-s Y DELFINES (CAT. 633-660)
2. Es más probable que la producción fuese desarrollándose a un ritmo lento o, al menos, inconstante, y
que el paso del tiempo diese lugar a la intervención de
diferentes artesanos.
Las mitades están mejor documentadas, pero sus
estadísticas demuestran que no se debió utilizar más
de un cuño de anverso y otro de reverso para su fabricación [tabla 31]. Llama la atención que, como sucede
con los quinarios de tipología novedosa en la ceca (cat.
616), resultan anecdóticas desde un punto de vista
cuantitativo. No obstante también el resto de emisiones
de quinarios y mitades en turiazu, especialmente los
primeros, se batieron en cantidades muy modestas.
Grupo VI · û-g-s y delfines (cat. 633-660)
Los últimos denarios de turiazu destacan por dos
motivos; la reducción de peso que los llevó hasta los
3,32 g y la renovación tipológica que sufrieron después de una prolongada y homogénea producción, que
hizo que los cuartos traseros del caballo, que habían
estado durante toda la serie anterior por encima de la
leyenda, pasaran a situarse por delante de la misma.
Generalmente en los denarios de este grupo, el signo s
de los anversos queda fuera del cospel, tendencia que
ya había comenzado a manifestarse en la fase final del
grupo V. Se trata de una emisión modesta en comparación con la serie previa, aunque su estimación de
21-23 cuños de anverso y 15-17 de reverso, demuestra que puso en circulación una importante cantidad
de plata [tabla 32].
Los enlaces de cuños no son excesivamente abundantes, mostrando que se debió continuar funcionando
con un solo equipo de trabajo. Es tentador relacionar
Tabla 32. Denario (cat. 633-654)*
Cuños
Carter
Esty
Good
Int. Good
Anv.
20
23,61 ± 1,53
23,40
21,37
19,29-23,95
Rev.
15
16,62 ± 0,90
16,52
15,75
14,49-17,24
* N = 76
Tabla 33. Unidad (cat. 655-660)*
Cuños
Carter
Esty
Good
Int. Good
Anv.
4
4,26 ± 0,35
4,26
4,33
3,89-4,89
Rev.
3
3,09 ± 0,22
3,12
3,09
2,87-3,35
* N = 26
122
la renovación que suponen estos denarios con algún
cambio histórico significativo, y en este sentido el que
parece más cercano sería la ruptura producida a consecuencia de las luchas de Sertorio. Todos los cuños
del estilo dominante del grupo están presentes en el
tesoro de Palenzuela que podría haberse ocultado hacia
el 72-70 a.C. Pero hay tres cuños que proceden de una
mano diferente (cat. 652-654); aunque mantienen los
mismos elementos en su diseño, su estilo pertenece a
otro grabador, no presentan ningún enlace de cuños con
el estilo previo, y ninguno de sus cuños se encuentra
presente en el tesoro de Palenzuela. Estas circunstancias
sugieren una cronología posterior al conflicto sertoriano para la producción de estas tres parejas de cuños.
Curiosamente, en la producción de bronce también
existe una pieza que muestra una ruptura formal similar
a la observada en la plata (cat. 660).
[page-n-143]
DESARROLLO, VOLUMEN Y ASPECTOS TÉCNICOS DE LAS EMISIONES
Figura 88. Fractura del cuño de anverso A374 que enlaza las unidades de los grupos V y VI [cat. 656g].
El volumen de bronce emitido fue modesto en la
misma medida que lo había sido en todas las variantes
incluidas en el grupo previo [tabla 33]. Resulta llamativa
la complejidad inicial de los enlaces de cuños (cat. 655660), similar a la comprobada en las unidades que enlazan
con éstas; en vista de lo reducido de la emisión no parece
que se deban relacionar con la existencia de más de un
grupo de trabajo. Parece razonable suponer que los cuños
se encontraban disponibles y que se mezclaron de todos
los modos posibles, al igual que había sucedido con las
unidades previas (cat. 627-631).
En la emisión que cierra la producción de turiazu, las
unidades son una continuación de las que cierran el grupo
V con los cuartos del caballo sobre la leyenda. El cuño
A374 utilizado en el grupo precedente, fue mantenido
con los nuevos reversos en los que los cuartos traseros del
caballo pasaban a situarse por delante de la leyenda. Se
trata de la misma evolución que tuvo lugar en los denarios, pero que aquí se confirma con el enlace y la ruptura
de uno de los cuños de anverso [fig. 88].
El último número del catálogo (cat. 660) no
presenta enlaces con el resto del grupo, circunstancia
llamativa, ya que en este sentido contrasta con la tónica
dominante de los cuños previos. Aunque tipológicamente se mantienen los mismos elementos que en el
resto del grupo, el estilo también se aleja bastante del
que se percibe a través del resto de cuños de este grupo.
Es posible que las diferencias se deban a algún tipo de
interrupción o cambio significativo en la producción,
Figura 89. La posición de cuños en las emisiones de turiazu.
123
[page-n-144]
LA POSICIÓN DE LOS CUÑOS
del mismo modo que parece suceder en los denarios
de este grupo.
La posición de los cuños
Pocas sorpresas deparan en este sentido las diferentes emisiones de turiazu; tanto en la plata como en
el bronce, los cuños se posicionaron habitualmente
entre las 12-1 h. [fig. 89]. Tan sólo se observa una distribución algo más anárquica en las primeras unidades
(cat. 1-3) donde las 4, 6 ó 10 h. tienen una presencia
más destacada que en el resto de emisiones. A partir
de este momento los diferentes valores de los grupos
I-IV presentan unas posiciones bastante más regulares, situándose habitualmente en torno a las 12-1 h.
Posteriormente, quizás el mayor volumen de emisión
de los grupos V-VI dio lugar a una acuñación más
descuidada, ya que sus posiciones de cuños muestran
mayor heterogeneidad que los grupos precedentes. Por
su regularidad hay que destacar las unidades del grupo
III, ya que todas las piezas documentadas se sitúan en
las 12 h. Por otra parte, el gran volumen de emisión
de los denarios del grupo V permite comprobar como,
regularmente, las posiciones poco habituales se agrupan bajo una misma pareja de cuños12.
12
124
Cat. 232, 235 y 237 (9-10 h.), cat. 407 (5 h.), cat. 429 (3 h.) y cat.
450 (6-9 h.).
[page-n-145]
8
Análisis físico-químicos
por Gema Sejas del Piñal
El material analizado
Esta parte del trabajo está dedicada fundamentalmente a la plata, ya que sólo incluye dos análisis de
piezas de cobre/bronce. La práctica totalidad de los
análisis de plata corresponden a piezas conservadas en
el Museo Arqueológico Nacional a las que se han podido añadir unos pocos denarios publicados recientemente1. Se trata de la mayor cantidad de análisis de plata de
una ceca peninsular reunida hasta la fecha, con un total
de 71 ejemplares. La práctica totalidad de los resultados corresponden a piezas del grupo V, con un total de
67 piezas documentadas2. A ellas hay que añadir dos
del grupo III, una del grupo IV y otra del grupo VI.
Los análisis de las piezas del MAN se realizaron por el
método de espectrometría por fluorescencia de rayos X
(XRF)3. La analítica disponible de piezas peninsulares
de plata es muy escasa. Se conoce algo del contenido
de las emisiones realizadas durante la Segunda Guerra
Púnica4 y también de algunas cecas representativas de
los siglos II-I a.C.5, pero en cualquier caso el material
1
2
3
4
5
Hollstein (2000), donde se ofrecen dos análisis de cada una de
las piezas (las cantidades de la tabla 34 promedian ambos resultados).
Entre las que se contabilizan las dos forradas.
En el proyecto se analizaron un total de 700 denarios en el ICRBC
(Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales)
dentro del programa Arqueometalurgia de la Península Ibérica en
1992. El equipo empleado fue un espéctrometro Kevex modelo
7000, que trabaja en energía dispersiva. Las monedas se sometieron a una limpieza previa para evitar los errores derivados del
análisis de la pátina superficial. Dada la configuración del equipo
se buscaron los siguientes elementos: plata, plomo, cobre, oro,
estaño y antimonio.
Sejas del Piñal (1993).
Serafin (1988), se dedica a estas cecas, aunque presenta el problema de no ofrecer los resultados de los análisis más que a través
es insuficiente para establecer todas las comparaciones
que serían deseables. Los denarios se emitieron en
la Península Ibérica en cantidades muy importantes
durante los siglos II-I a.C., y por ello la pureza de su
plata puede revelarse como un dato trascendental para
conocer su carácter; a partir de los trabajos publicados
parecen vislumbrarse calidades diferentes según talleres y desde luego una pureza inferior a la de los denarios romanos junto a los que circularon. Excluyendo las
piezas forradas el promedio del taller se sitúa algo por
encima del 88%.
En cuanto al cobre/bronce, los dos ejemplares
recogidos pertenecen a la colección del Departament
de Prehistòria i Arqueologia de la Universitat de
València y ya fueron convenientemente publicados6.
Los análisis de este tipo de piezas han sido mucho más
abundantes y ello permite comenzar a vislumbrar los
rasgos principales de un panorama complejo en el que
se ha comprobado que convivieron monedas prácticamente de cobre puro junto a otras en las que éste se
mezcla con estaño o con estaño y plomo.
La calidad de la plata
Un vistazo rápido al resultado de los análisis de
todas estas piezas de turiazu, pone de manifiesto dos
cuestiones generales [tabla 34]. La primera de ellas, y
más llamativa, es la gran diversidad de los resultados
6
de gráficos, por lo que su utilidad es limitada. Parrado también
publica unos pocos resultados de análisis de denarios celtibéricos
(1998: 50-79 y 172-175). En el último trabajo sobre el tema se
analizan 44 denarios de bolskan (Domínguez: 2002).
Ripollès y Abascal (1995) 142.
125
[page-n-146]
LA CALIDAD DE LA PLATA
Tabla 34. Contenido de plata de los denarios de turiazu
Grupo
IIIB
IV
V
Forradas
VI
126
Nº cat.
35a
36c
46d
62c
76b
97a
98e
107i
108a
110c
114d
125a
129e
148c
151c
168d
170b
179a
187i
191a
201b
202g
203b
212a
232b
234a
249c
251b
260e
262a
272b
283b
303a
306a
313a
314a
316a
329j
329o
329p
359c
366c
369e
371c
379d
414d
415a
423b
436a
439h
446a
447d
450e
458b
462l
463a
473h
478b
487a
497a
523f
523h
543e
547c
557b
569e
570g
573b
h
i
649a
Colección
Peso
% Ar
MAN 4182
MAN 4183
Berlín (Hollstein 2000, nº 423)
MAN Sastre 4295
MAN 4186
MAN Sastre 4686
MAN Sastre 4194
Berlín (Hollstein 2000, nº 424)
MAN Sastre 4697
MAN 4197
MAN Sastre 4689
MAN 4214
MAN 4204
MAN 4193
MAN 4200
MAN 4203
MAN Sastre 4693
MAN 4250
MAN Sastre 4691
MAN Sastre 4694
MAN 4199
MAN 4202
MAN 4191
MAN 4188
MAN 4253
MAN 4252
MAN Sastre 4690
MAN 4211
MAN 4195
MAN Sastre 4688
MAN 4201
MAN 4212
MAN 4210
MAN 4223
MAN 4185
MAN 4215
MAN 4213
MAN 4221
Berlín (Hollstein 2000, nº 426)
Berlín (Hollstein 2000, nº 427)
MAN 4190
MAN 4219
MAN 4209
MAN 4251
MAN 4224
MAN 4207
MAN 4226
MAN 4225
MAN Sastre 4692
MAN 4222
MAN Sastre 4696
MAN 4249
MAN Sastre 4698
MAN Sastre 4687
Berlín (Hollstein 2000, nº 425)
MAN 4205
MAN 4192
MAN 4220
MAN Sastre 4699
MAN 4198
MAN 4208
MAN 4218
MAN 4227
MAN 4216
MAN 4206
MAN 4184
MAN 4196
MAN 4217
MAN 4189
MAN 4228
MAN 4187
4,36
3,90
3,83
3,75
4,35
3,75
3,73
3,86
3,82
3,66
3,79
3,30
3,45
3,76
3,61
3,55
3,70
4,06
3,86
3,72
3,65
3,58
3,80
4,07
3,61
3,99
3,20
3,39
3,68
3,84
3,60
3,37
3,42
3,08
2,84
3,27
3,35
3,10
3,66
3,55
3,92
3,16
3,43
2,87
3,07
3,44
2,96
2,99
3,33
3,10
3,33
3,47
3,41
3,66
3,46
3,45
3,79
3,15
3,33
3,65
3,43
3,21
2,79
3,29
3,43
3,44
3,65
3,26
4,01
2,75
4,18
90,91
91,53
97,30
89,42
92,00
89,28
94,07
94,60
91,97
88,30
88,71
97,12
92,04
76,55
90,24
93,14
89,97
82,22
93,30
93,14
85,60
94,88
85,89
96,30
83,88
81,90
91,77
93,17
79,20
83,19
73,90
91,93
89,40
87,48
86,57
86,60
61,67
91,80
90,25
91,55
78,93
87,26
77,92
75,59
81,34
92,21
85,94
95,05
91,88
96,07
82,16
91,37
91,42
89,80
90,30
92,41
65,20
93,22
90,52
90,25
87,87
94,74
86,76
90,97
80,27
95,77
100,00
84,32
45,33
36,37
84,61
Promedio % Ar
91,22
97,30
90,35
86,33
84,16
89,50
40,85
84,61
Gramos Ar
3,96
3,56
3,72
3,35
4,02
3,35
3,51
3,65
3,51
3,23
3,36
3,20
3,18
2,88
3,26
3,31
3,33
3,34
3,60
3,46
3,12
3,40
3,26
3,92
3,03
3,27
2,94
3,15
2,91
3,19
2,66
3,10
3,05
2,69
2,45
2,83
2,07
2,85
3,30
3,25
3,09
2,76
2,67
2,17
2,50
3,17
2,54
2,84
3,06
2,98
2,74
3,17
3,12
3,29
3,12
3,19
2,47
2,94
3,01
3,29
3,01
3,04
2,42
2,99
2,75
3,29
3,65
2,75
1,81
1,00
3,54
Promedio g Ar
3,76
3,72
3,38
3,16
2,77
2,99
–
3,54
[page-n-147]
ANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICOS
Figura 90. Porcentaje de plata en los denarios de turiazu.
obtenidos; el porcentaje de plata oscila sustancialmente de una pieza a otra en cantidades normalmente
próximas al 10%, aunque en ocasiones las diferencias
pueden llegar a ser mayores7. Estas calidades dispares no presentan ningún patrón reconocible que haga
pensar en modificaciones ordenadas y programadas
al alza o a la baja de la calidad metálica de las piezas.
Son variaciones que, más bien, parecen obedecer a
cuestiones puntuales relacionadas con el origen del
metal, la pureza obtenida en su copelación o la mezcla
de lingotes o piezas de plata de calidades diversas. La
segunda cuestión es que todo ello se produce dentro de
unos márgenes que parecen mantenerse invariables de
principio a fin de la producción [fig. 90]; la mayor parte
de las piezas presentan un 85-95% de plata, aunque
junto con ellas aparecen regularmente ejemplares de
calidad inferior.
Al comparar los resultados de los análisis de las
piezas del grupo V con los cuatro disponibles de los
otros tres grupos, aparentemente no se encuentran
excesivas discrepancias. En el grupo III las dos monedas analizadas arrojan resultados similares, próximos
al 90%, anticipando un porcentaje de plata que será
habitual en el grupo V. La pieza del grupo IV, con un
97,3% de plata, destaca por su pureza, pero tampoco se
distancia excesivamente de muchos de los resultados
del grupo V. No se puede asegurar que el único denario
analizado del grupo VI sea representativo del mismo,
sin embargo su 84,6% de plata también es una cantidad
comparable a la de otros del grupo V.
El grupo V es el único que se puede analizar en
detalle; se podría calificar como un conjunto heterogéneo, dentro de unos límites, y con una ligera tendencia
a la reducción del porcentaje de plata de sus denarios.
Al promediar las cantidades según las diferentes fases
de la producción, los resultados sí que parecen poner de
manifiesto alguna tendencia [tabla 34]; la existencia de
calidades diversas es un hecho común a todas las fases,
pero al agrupar los análisis se aprecia una tendencia
hacia la reducción de la calidad de la plata. También
parece que al final del grupo pudo tener lugar una ligera
recuperación (cat. 414-573). Análisis de especial interés
son aquellos obtenidos de diferentes piezas fabricadas
con la misma pareja de cuños. En un caso se han conseguido tres análisis con porcentajes muy similares8 y en
otro, dos con resultados muy diferentes9. En un orden
lógico de cosas la similitud de los primeros se explicaría por la utilización de una misma colada para las tres
piezas, mientras que las diferencias de los últimos habría
que buscarlas en un cambio del metal usado durante la
acuñación o en la existencia de una mezcla de calidad
irregular, opción que parece más probable.
Lo visto hasta ahora se podría resumir en que
turiazu, al menos durante la emisión del grupo V, utilizó una mezcla de plata de calidad variable o irregular,
y que su ley se rebajó desde el 90% de pureza inicial
hasta un 86-84% en un momento avanzado de la producción, recuperándose al final con valores próximos al
89%. Sin embargo, resulta peligroso admitir una sim8
7
Excluyendo las dos piezas forradas, se obtiene una desviación
estándar de 7,03% para los 69 denarios restantes en sus porcentajes de plata. Se trata evidentemente de una cifra elevada.
9
Cat. 329j (91,8%), 329o (90,25%) y 329p (91,55%). Aunque hay
que recordar que dos de estas cantidades se han obtenido promediando dos análisis (Hollstein 2000: fig. 100).
Cat. 523f (87,87%) y 523h (94,74%).
127
[page-n-148]
LA CALIDAD DE LA PLATA
Figura 91. Peso de los denarios y el contenido de plata en gramos de los denarios de turiazu.
plificación semejante del proceso y de sus promedios,
y quizás sea más adecuado considerar estos posibles
cambios con cautela. Tomando como referencia estas
cantidades, las variaciones no parecen de gran envergadura pero lo cierto es que existieron. Además, en un
metal precioso como la plata una diferencia del 5% se
debe considerar como importante y, teniendo en cuenta
la cantidad de denarios acuñados, se comprende que
pudo llegar a ser significativa en términos absolutos.
La cantidad de plata y la aleación
Pero el proceso cuenta con una variable adicional
de capital importancia; la reducción de peso de los
denarios a medida que se desarrollaba la producción.
Atendiendo al contenido de plata, y relacionándolo
con el peso de cada moneda, algunas cosas se ven de
otra forma [fig. 91]. Por ejemplo el 90% de plata de las
piezas del grupo III, una vez relacionado con su peso,
se convierte en una cantidad importante en términos
absolutos; muy pocos denarios del grupo V presentan
cantidades de plata comparables (dos de ellos además
son de los cuños iniciales). También el propio desarrollo interno de los denarios del grupo V se ve algo más
claro al utilizar como indicador de su evolución el pro-
128
medio de los gramos de plata de cada fase; por ejemplo
la reducción porcentual de la plata desde un 90,35%
(cat. 76-191) hasta un 84,16% (cat. 283-379) representa una rebaja aproximada de un 7%. Sin embargo
en términos absolutos la cantidad de plata ahorrada
pasa de un 3,38 g a 2,77 g, reducción que así planteada
asciende a un 18%, más del doble de la que se desprende de la ley de las piezas. También queda matizada la
recuperación final de la calidad del grupo, ya que tras
la similitud de sus porcentajes inicial y final (90,35%
y 89,5%) se esconden cantidades medias de plata muy
diferentes (3,38 g y 2,99 g respectivamente).
Ahora bien, si los porcentajes de plata son relativamente bajos, ¿qué otros metales abundan en la aleación
de todas estas piezas? Pues realmente el cobre es el único
metal con una presencia significativa en los análisis realizados10. Incluso da la impresión que se mezcla intencionalmente y que la operación se hace mal, dando lugar
a una metal poco homogéneo tal como se observa en
los análisis, que muestran diferentes cantidades de plata
al analizar diferentes puntos de una misma pieza11. En
10
11
Hollstein (2000) 166.
Hollstein (2000) 166. Más evidente en turiazu que en el resto de
talleres analizados (baskunes, bolskan y sekobirikez); 46d (96,6%
[page-n-149]
ANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICOS
Figura 92. Denarios forrados del grupo V con el encapsulado de plata deteriorado (Ø 18-20 mm) [Bibliotèque nationale de France; col. Cores].
este sentido hay que llamar la atención sobre esta cuantificación del cobre en los análisis, que es precisamente
el metal que complementa la falta de plata12. Es una
característica que en algunos denarios se percibe incluso
visualmente, tal y como se indicó en la publicación del
tesoro de las Filipenses13. En las monedas ya restauradas
del Museo de Palencia se aprecia la existencia de manchas cobrizas muy evidentes, que denotan una calidad
irregular de la aleación; se distinguían claramente en
diez piezas de turiazu y en cinco de sekobirikez [fig. 97].
12
13
y 98%), 107i (93,4% y 95,8%), 426l (87,6% y 93%), 329o (93,4%
y 87,1%) y 329p (92% y 91,1%).
Donde llega a representar porcentajes significativos; cat. 46d (3%
y 1,5%), 107i (5,7% y 3,3%), 426l (11,7% y 6,2%), 329o (6,1%
y 12,3%) y 329p (7,2% y 8,1%).
Gozalbes (1997) 286-287.
Un análisis metalográfico en estos puntos sin duda revelaría un elevadísimo contenido de cobre, resultado de no
haberse mezclado bien con la plata en el momento de la
fusión. Esta aleación binaria plata-cobre se había descrito ya en relación con los talleres de arekorata, arsaos
y sekobirikez, para los que se propuso un contenido de
cobre situado entre el 16% y el 25%14, y también se ha
comprobado recientemente en el caso de bolskan15.
Cuestión diferente son las piezas forradas de
turiazu, de las que Lastanosa ya se había hecho eco en
164516. Se han recogido un total de doce denarios forra-
14
15
16
Parrado (1998) 172.
Domínguez (2002) 55.
Lastanosa (1645) 97.
129
[page-n-150]
LA CANTIDAD DE PLATA Y LA ALEACIÓN
Figura 93. Denario forrado del grupo VI con el encapsulado de plata deteriorado (Ø 18-20 mm) [Gabinet Numismàtic de Catalunya - MNAC].
dos del tipo ka-s-tu y aunque únicamente se dispone de
dos análisis, que presentan un 36% y un 45% de plata,
las características de todos ellos son posiblemente muy
diferentes. En algunos se conserva la película de plata
de recubrimiento, en buen estado o corroída, mientras
que en otros queda sólo el núcleo de cobre. Algunos
ejemplares son bastante toscos [figs. 92 y 93], pero
también hay piezas cuyos cuños han sido identificados
como oficiales; en tres casos el anverso y el reverso17
y en otro caso el de reverso18. Un problema importante
consiste en determinar si se acuñaron, lo que implicaría
una sustracción o un aprovechamiento irregular de los
cuños, o si únicamente se obtuvieron por fusión a partir
de moldes de piezas oficiales. Desde luego, algunas
monedas posiblemente proceden de una misma pareja
de cuños o de un mismo molde19. En ellas se combinan
un anverso y un reverso de momentos diferentes de la
producción oficial de turiazu, circunstancia delatora
de su irregularidad, y que quizás hace más verosímil
suponer que fueron obtenidas por fusión.
La plata en los denarios celtibéricos
¿Son porcentajes y cantidades de plata similares
a los de otras cecas peninsulares? Los datos disponibles son escasos, sin embargo algunos indicios apuntan hacia la existencia de diferencias. El trabajo de
Serafin20, donde la mayoría de piezas de turiazu con17
18
19
20
Cat. 332, 447 y 518 (cat. forradas k, b y c).
R578 (cat. forrada a).
Cat. forradas d y j.
Serafin (1988). Sus análisis fueron realizados con un equipo portátil de Transmisión Neutrónica. Tomando la muestra entera de sus
análisis y la nuestra se puede concluir que en general los valores de
130
tienen entre un 80% y un 85% de plata, resulta útil para
establecer comparaciones con otras cecas y sus datos
se pueden cotejar con los análisis de la monografía de
Parrado21, con los que vienen a coincidir en lo esencial.
Los denarios de bolskan22, ikalesken, kese y konterbia,
y las dracmas de Rhode y Emporion presentan porcentajes de plata más elevados, en algún caso próximos
al 95%. La distancia que separa a todos estos talleres
es notable y con ello se comprueba que una elevada
pureza de la plata era factible en el siglo II a.C. en la
Península Ibérica. Sin entrar en detalles de porcentajes,
parece que los talleres celtibéricos de arsaos, arekorata,
sekobirikez y turiazu, situaron generalmente sus promedios por debajo del 90%23. La diferencia de pureza entre
ambos grupos es clara y además estos cuatro talleres
son peculiares en muchos otros sentidos. La cuestión
de la función de sus emisiones podría relacionarse con
esta baja calidad pero, independientemente de ella, lo
que sí parecen demostrar los análisis es que estas cecas
rebajaron voluntariamente la pureza de sus denarios. Y
en este punto la cuestión fundamental sería determinar
en qué medida añadieron cobre voluntariamente para
obtener un mayor rendimiento de la plata disponible.
Pero la diferencia más importante no es respecto
a otras cecas peninsulares, sino frente a los denarios
romanos junto a los que, aunque poco, también cir-
21
22
23
plata son más altos cuando se trata de XRF, excepto cuando esos
porcentajes se acercan a 100, entonces se invierte la tendencia.
Aunque son escasos, han resultado de utilidad sus análisis de plata
de arekorata, arsaos y sekobirikez (Parrado 1998: 53, 54 y 58).
Los análisis de 44 denarios de bolskan ofrecen un promedio del
92,5% (Domínguez: 2003).
En sekobirikez parece incluso que la mayoría de sus piezas se
sitúan por debajo del 80% (Serafin 1988: 165).
[page-n-151]
ANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICOS
Tabla 35. Composición de las unidades de turiazu*
Ref.
Grupo Valor
Tipo
Cu
Pb
Sn
Ag
Fe
As
Sb
Ni
Bi
Zn
Co
JMA-202 II
Unidad
ka + delfín
97,19
0,18
0,20
1,13
0,12
1,58
0,04
0,23
0,02
0,37
–
JMA-201 V
Unidad
Tres delfines
87,57
2,01
7,27
0,08
0,29
1,71
0,02
0,22
0,04
0,47
0,02
*Fuente: Ripollès y Abascal (1995) 142.
cularon. Aquí pocas matizaciones caben, ya que la
pureza de las piezas republicanas se mantuvo durante
los siglos II-I a.C. invariablemente en torno al 97%24.
Los denarios acuñados en Hispania mantuvieron una
pureza similar25. Los victoriatos, acuñados durante el
período 211-170 a.C., son las únicas piezas republicanas con un contenido de plata inferior y, como los
de turiazu, completamente errático; su promedio de
plata es de un 83,5%26 y presentan una gran dispersión
de resultados27. Es un paralelo interesante, ya que la
función, uso y circulación de los victoriatos también
parece que debe buscarse en zonas de expansión de
la península Itálica28 o incluso fuera de la misma29.
Walker sugiere que el pago en victoriatos supondría
un considerable ahorro de plata y que, probablemente,
los destinatarios de victoriatos y denarios serían diferentes grupos de personas30. En cualquier caso, esta
diferencia de calidad no impidió que en alguna medida,
ciertamente poco usual, circularan juntos denarios y
victoriatos, al igual que décadas más tarde lo hicieron
denarios ibéricos y romanos.
Las monedas de cobre/bronce
En los últimos años se han publicado abundantes
análisis de este tipo de monedas, por lo que se comienza a tener una perspectiva amplia de las aleaciones
empleadas por las cecas de nuestra antigüedad31. Los
dos ejemplares analizados de turiazu ofrecen resultados muy dispares [tabla 35]. En numerosas ocasiones
24
25
26
27
28
29
30
31
Walker ofrece resultados para el período 169-82 a.C. de un
96-98% de plata (1980: 61-63); a la misma conclusión se llega a
partir de los análisis de Hollstein (2000: 160-165).
Walker (1980) 67, donde se ofrecen análisis de piezas hispanas de
época de Sertorio y de César.
Walker (1980) 59.
Aunque en turiazu existen piezas de mayor pureza. El margen
establecido por Zwicker para los victoriatos es de 73-93% (1993:
80), muy similar al 72-93% de Walker (1980: 58).
Crawford (1985) 57.
Crawford (1974) 629; Crawford (1985) 81 y 91.
Walker (1980) 60.
Fundamentalmente los trabajos que han publicado análisis de
diferentes cecas (Ripollès 1992; Ripollès y Abascal 1995;
Abascal, Ripollès y Gozalbes 1996; Parrado 1998; Ripollès y
Abascal 1998; Ripollès y Abascal 1999).
se han detectado variaciones de porcentajes entre
piezas de una misma emisión, pero sin embargo de
momento no se conoce otro taller que ofrezca composiciones metálicas tan radicalmente opuestas en dos emisiones diferentes. Habrá que esperar a disponer de un
mayor número de análisis para confirmar los resultados
y comprobar en qué medida no se trata de un fenómeno
debido a cuestiones puntuales, lo que por otra parte no
parece demasiado probable. El primer análisis corresponde a una unidad del grupo II, en la que se comprueba que el cobre aparece en estado casi puro, superando
el 97% de la composición. No se puede hablar en este
caso de una aleación, ya que ni el estaño ni el plomo
superan el 0,2%. Esta pieza de cobre casi puro encuentra por su composición paralelos en monedas de talleres como sekobirikez, titiakos, kueliokos, ekualakos,
arekorata, baskunes o kaiskata32. Se trata en todos los
casos de talleres situados al oeste de turiazu.
El segundo ejemplar analizado es una unidad del
grupo V con tres delfines, pero en este caso sí que
puede hablarse de una aleación ternaria con estaño
(7,27%) y algo de plomo (2,01%). Cecas que usaron
aleaciones ternarias son karbika, bilbiliz, sekaiza, bolskan, belikiom, seteisken, metuainum, alaun o konterbia
belaiska33. En este caso, y a diferencia de lo que sucedía con las cecas que utilizaban cobre, se trata talleres
localizados al este de turiazu.
Los análisis disponibles muestran que turiazu se
encuentra en la frontera que marca la separación entre
los talleres de la Meseta Norte que acuñaron con cobre
puro y los que utilizaron una aleación ternaria de cobre/
estaño/plomo. De hecho, la utilización inicial de cobre
en turiazu encaja bien con las similitudes tipológicas
que parece mantener en sus primeras emisiones con las
cecas vasconas, mientras que las posteriores influencias suessetanas y sedetanas se confirman de algún
modo con el cambio a una aleación ternaria. Quizás en
el futuro se puedan perfilar algo más estas dos zonas,
circunstancia que podría convertirse en un factor de
ayuda en la localización de los talleres de la zona que
se resisten a una reducción geográfica.
32
33
Según los datos de Ripollès y Abascal (1995; 1998).
Según los datos de Ripollès y Abascal (1995; 1998).
131
[page-n-152]
[page-n-153]
9
Cronología y ordenación de las emisiones
No se conocen piezas de turiazu aparecidas
en contextos arqueológicos con datación precisa.
Tampoco este taller cuenta con paralelos formales que
lo relacionen con otras producciones bien fechadas y
que por tanto proporcionen información cronológica
de interés1. Son por tanto los tesoros con monedas de
la ceca el único material disponible para fechar su producción, lo que convierte a los denarios en la referencia
clave para la ordenación de los grupos. Los bronces
de turiazu siempre se acuñaron siguiendo el estilo de
los denarios2, por lo que su ordenación deriva generalmente de aquella establecida para la plata. Las fechas
concretas de todo este proceso son algo inciertas, pero
al menos se pueden establecer ciertos puntos de referencia importantes como que la serie ka-s-tu (grupo V)
ya se acuñaba a finales del siglo II a.C. y que hacia el 72
a.C. prácticamente se había concluido. La datación de
los grupos anteriores (I-IV) se basa fundamentalmente
en una cuenta atrás a partir del grupo V.
Cronología absoluta; los tesoros con moneda romana
[tabla 36]. Entre ellos destacan como es lógico los
trece que contienen moneda romana, que no resultan
tan clarificadores como podría parecer por su cantidad.
De entrada, hay que desestimar dos tesoros que fueron
publicados por Gómez Moreno con datos insuficientes
(Azuel y Mogón II). Seis de los once conjuntos restantes son de finales del siglo II a.C. e incluyen ejemplares del tipo ka-s-tu, por lo que resultan teóricamente
interesantes para identificar los cuños que ya habrían
trabajado por aquellas fechas; sin embargo, sólo dos
tienen utilidad real por sus características (Carisia y
Marrubiales de Córdoba), ya que los otros cuatro, por
su reducido tamaño o deficiente conocimiento, resultan poco adecuados para establecer conclusiones (La
Barroca, Huesca, Soto-Iruz y Los Villares). Las fechas
de cierre de los conjuntos de Carisia (115-114 a.C.) y
de Marrubiales de Córdoba (109-108 a.C.) proporcionan una referencia importante para fechar los primeros
cuños de la serie ka-s-tu; aunque se ha señalado la posibilidad de que su pérdida fuese algo posterior a la que
se desprende de los denarios romanos más recientes4, lo
cierto es que a partir de estos tesoros parece razonable
situar en torno al 120-115 a.C. el punto de arranque de
este grupo V. El resto de tesoros no ofrecen garantías
Se han recopilado un total de treinta y tres tesoros con denarios de turiazu aunque, por supuesto, no
todos son útiles para perfilar la cronología del taller3
1
Salvo en el caso del quinario con cabeza galeada que, a pesar de
contar con un referente republicano claro, es difícil de vincular
con el resto de la producción.
2
Los cuños de ambos metales posiblemente eran grabados por los
mismos artesanos cuando su producción se realizó en paralelo.
Todos ellos han sido analizados en el capítulo de dispersión. Entre
los treinta y tres considerados no se contabilizan los tres dudosos
y los dos excluidos que también se detallan allí. Muchos de ellos
son conjuntos incompletos o mal conocidos por lo que hay que
3
proceder con cautela en su valoración. Además, sólo se han conseguido las imágenes de las piezas de turiazu de diecinueve de
estos tesoros.
4
En el de Marrubiales de Córdoba se ha propuesto por el desgaste
de las piezas que su pérdida pudo ser algo posterior a la que se
deduce de las piezas romanas más recientes (Crawford 1969: 79
y 90). Para el de Carisia, que sólo cuenta con cuatro denarios
romanos, Villaronga ha señalado una cronología del 100-80 a.C.
(Villaronga 1985: 576). Pero ello no debe llevar a considerar que
los denarios de turiazu son las piezas más recientes del conjunto.
Con los datos de ambos conjuntos se puede mantener sin dificultad una cronología de finales del siglo II a.C. para los denarios del
grupo V.
133
[page-n-154]
CRONOLOGÍA ABSOLUTA; LOS TESOROS CON MONEDA ROMANA
Tabla 36. Tesoros con denarios de turiazu
Tesoro
Provincia
turiazu
Roma
Bibliografía
Alagón
Azuel
Zaragoza
Córdoba
14
¿1?
–
1096
Beltrán (1973-1974)
Gómez Moreno (1949) 182
Barcus
Francia
922
–
La Barroca
Gerona
1
74 (112-111 a.C.)
Cerro del Berrueco
Salamanca
1
15 (42 a.C.)
Morán (1924)
Borja
Zaragoza
+ 45
–
Millán (1953)
Camino de Tarazona
Zaragoza
41
–
Carisia
Cádiz
2
4 (115-114 a.C.)
Los Cascajos
Navarra
1
–
Castro de Arrabalde
Zamora
7
4 (32-31 a.C.)
Castro de Chano I
León
1
–
Alegre-Celis (1994)
Castro de Chano II
León
9
–
Alegre-Celis (1994)
El Centenillo
Jaén
1
57 (46-45 a.C.)
Hill-Sandars (1911)
Babelon (1957)
Almagro-Oliva (1960)
Martín et alii (2004) 60-61 y 193-194
Villaronga (1985)
Labeaga (1987)
Sánchez de Arza (1984)
Cerro de la Miranda
Palencia
4
–
Navascués (1971) 39 y 59
Filipenses
Palencia
19
–
Gozalbes (1997)
Fuentecén
Burgos
3
–
Nieto (1959) 846
Huesca
Huesca
1
+ 1 (101 a.C.)
Langa de Duero
Soria
2
–
Taracena (1932)
Larrabezua
Vizcaya
2
–
Ugartechea (1965-1966)
Marrubiales de Córdoba
Córdoba
2
225 (109-108 a.C.)
Mogón II
Jaén
1
?
Montedor
Portugal
3
29 (74 a.C.)
Centeno (1999)
Nájera
La Rioja
63
–
Ocharán (1995)
Padilla de Duero I
Valladolid
14
–
Delibes et al. (1993)
Padilla de Duero II
Valladolid
8
–
Delibes et al. (1993)
Mateu y Llopis (1951) 229
Jenkins (1958)
Gómez Moreno (1949) 182-183
Palenzuela
Palencia
840
16 (74 a.C.)
Pozalmuro
Soria
+1
–
Saavedra (1879)
Roa I
Burgos
60
–
Sacristán de Lama (1986)
Roa II
Burgos
+1
-
Sacristán de Lama (1986)
Salamanca
Salamanca
8
–
García-Bellido (1974)
Soto-Iruz
Cantabria
1
1 (108-107 a.C.)
Usástegui
Los Villares
Guipúzcoa
Jaén
2
?
–
ca. 100
suficientes en relación con las piezas de turiazu que
incluyen; el tesoro de La Barroca corresponde a fechas
similares (112-111 a.C.) e incluye un denario de turiazu, pero resulta un conjunto sorprendente, ya que el
denario de turiazu parece demasiado reciente en relación con la cronología de las piezas romanas, al corresponder a un momento intermedio de la producción
del grupo V5; Soto-Iruz, que es un modesto conjunto
5
Frente a un conjunto de 74 denarios romanos cronología bien
escalonada. ¿Podría derivar esta anomalía de la recuperación del
conjunto de los circuitos comerciales? (Almagro y Oliva 1960:
145). No obstante, también cabe la posibilidad de que se trate
de una referencia válida, considerando que el denario de turiazu
134
Fernández Noguera (1945)
García y Bellido (1956)
Barandiarán (1972)
Gómez Moreno (1949) 182
formado únicamente por cuatro denarios, uno romano
(108-107 a.C.), dos de sekobirikez y otro de turiazu,
tampoco resulta de utilidad; el conjunto de Huesca,
que también incluye sólo tres piezas, es algo posterior
(101 a.C.), pero no cuenta con imágenes; finalmente, el
tesoro de Los Villares (ca. 100 a.C.) resulta inservible,
ya que no fue publicado adecuadamente.
Sería deseable conocer más conjuntos de fechas
próximas al tránsito de siglos para precisar el ritmo
de trabajo y la cronología del grupo V, pero no hay
podría ser algo más antiguo de lo que se ha supuesto en el presente trabajo.
[page-n-155]
CRONOLOGÍA Y ORDENACIÓN DE LAS EMISIONES
Figura 94. Denario del tesoro de Palenzuela, acuñado al comienzo del grupo V pero en un excelente estado de
conservación (Ø 19 mm) [cat 60a, Museo de Palencia].
135
[page-n-156]
CRONOLOGÍA ABSOLUTA; LOS TESOROS CON MONEDA ROMANA
M 11
M 12
M 14
M 15
Cat. 36a
Cat. 39a
Figura 95. Comparación entre el desgaste de piezas de bolskan y turiazu del tesoro de Palenzuela [Museo de Palencia].
tesoros que permitan aclarar estos aspectos ya que los
siguientes, Palenzuela y Montedor, ambos del 74 a.C,
corresponden ya a época sertoriana. De este último no
se publicaron imágenes, así que el de Palenzuela se
convierte en la única referencia útil. La importancia de
este conjunto, del que se han estudiado 822 denarios,
es capital para el estudio de turiazu; en él están representadas todas las fases de la producción de la serie kas-tu, aunque como es lógico no están presentes todos
los cuños. Únicamente hay que hacer una salvedad que
afecta a la presencia del grupo VI en el tesoro; las tres
parejas de cuños que cerraron el grupo no están documentadas en Palenzuela (cat. 652-654). Se podría interpretar como una ausencia debida a la casualidad, pero
lo cierto es que estos tres últimos números del grupo
presentan un estilo diferente al resto, y por ello parece
que pueden ser posteriores a la ocultación del tesoro;
es posible que su acuñación se realizase en fechas muy
próximas a la pérdida del conjunto, pero con un margen insuficiente para incorporarse al mismo.
En Palenzuela el desgaste de las piezas proporciona algunos indicios para los grupos II-IV, pero
lamentablemente no contribuye a deducir la antigüedad
136
relativa de los diferentes cuños del grupo V [fig. 94].
En relación con el desgaste de las monedas de otras
cecas hay una circunstancia interesante que merece la
pena destacar; el tesoro incluye piezas de bolskan que,
de todo el conjunto, parecen ser las que presentan un
peor estado de conservación6. Las más antiguas están
muy deterioradas7, mientras que otras, de cuños similares al grupo III de turiazu presentan un desgaste perceptible, pero menos acusado8 [fig. 95]. Se comprueba
así la antigüedad de estas piezas de bolskan y se verifica que algunas de ellas presentan un deterioro similar
a las del grupo III de turiazu. El tesoro demuestra que
hacia el 72 a.C.9, turiazu ya había acuñado la mayor
parte de su plata, salvo quizás unos pocos denarios
finales del grupo VI (cat. 652-654). El resto de conjuntos con moneda romana (Castro de Arrabalde, Cerro
6
7
8
9
Se conservan ocho denarios en el Museo de Palencia de los 160
que inicialmente formaban parte del conjunto.
MP, M-11 y M-14 del tipo CNH 1.
MP, M-12 y M-15 del tipo CNH ¿6?
Sus denarios más recientes corresponden a los años 75 a.C. y 74
a.C. Su estado de conservación es muy bueno y por ello la pérdida
del conjunto no debe ser muy posterior a estas fechas.
[page-n-157]
CRONOLOGÍA Y ORDENACIÓN DE LAS EMISIONES
Tabla 37. Cuños identificados en tesoros con denarios de turiazu*
Grupo
Cat.
II
III
IV
10-19
28-39
40-52
56-96
1
1
1
1
1
2
Carisia
Marrubiales de Córdoba
Alagón
2
Nájera
V
97-117
119-151
174-200
2
5
7
1
2
1
1
1
2
1
1
6
3
4
1
1
1
201-280
281-329
2
1
3
Padilla de Duero I
152-173
330-409
2
Cerro de la Miranda
529-610
633-654
1
2
Padilla de Duero II
412-526
7
1
Borja
Salamanca
VI
2
1
2
2
1
1
1
3
3
2
19
3
1
3
8
3
192
132
20
Usástegui
1
1
Castro de Chano I
1
Castro de Chano II
2
Barcus
1
Filipenses
1
Roa I
Palenzuela
1
1
1
3
3
24
13
40
2
1
1
107
102
123
1
16
38
La Barroca
1
Los Cascajos
1
Cerro del Berrueco
1
Soto-Iruz
1
Castro de Arrabalde
Museo de Palencia
2
1
1
2
1
1
1
1
1
* Los números indican la cantidad de piezas de cada grupo de cuños presentes en cada conjunto. El color gris claro destaca las piezas ausentes de
los tesoros y, sobre todo, aquellas desaparecidas de la circulación. El color gris oscuro trata de llamar la atención sobre las piezas ausentes de los
conjuntos, porque no habrían sido acuñadas, o porque su acuñación era todavía demasiado reciente. El grupo final esta formado por los tesoros
en los que, por su cronología o reducido tamaño, la presencia selectiva de cuños no resulta relevante.
del Berrueco y El Centenillo) son de nulo interés, ya
que son tardíos y no aportan información adicional.
Resta por aludir a una cuestión importante; la presunta
relación de los denarios de turiazu con el conflicto
sertoriano; parece que la totalidad del grupo V podría
ser anterior a este enfrentamiento, siendo las piezas
del grupo VI con su ligera renovación tipológica y
su bajo peso, firmes candidatas a una cronología algo
más tardía. Aunque se trate de una hipótesis, es viable
pensar que podrían relacionarse con la singularidad del
período 82-72 a.C., aunque ningún argumento garantiza suficientemente la validez de dicha afirmación.
Así pues, los tesoros con denarios romanos solamente proporcionan referencias para situar el inicio y
el final del grupo ka-s-tu que lo enmarcan aproximadamente dentro de los cincuenta años que transcurren entre
el 120 a.C. y el 70 a.C.; no hay sin embargo evidencias,
ni para fechar los cuatro grupos previos, ni para deducir
durante cuanto tiempo y a qué ritmo se desarrollaron los
grupos V y VI. La mayor dificultad estriba en la falta
de datos para resolver el primero de estos problemas,
que ha de ser deducido básicamente en una cuenta hacia
atrás a partir del grupo V. Sin embargo, para solventar
el segundo, resultan de utilidad las cadenas formadas a
partir del estudio de los cuños y algunos tesoros formados únicamente por denarios ibéricos.
Cronología relativa; los tesoros sin moneda
romana
Antes de analizar el resto de tesoros, conviene
realizar unas observaciones generales sobre el modo
en que turiazu desarrolló su producción. Los conjuntos
con moneda romana demuestran que, a lo sumo, en cincuenta años el grupo ka-s-tu habría quedado concluido,
pero hay un pequeño problema que afecta al establecimiento de su momento final; el tesoro de Palenzuela
lo sitúa hacia el 72-70 a.C., sin embargo podría haber
tenido lugar con anterioridad a estas fechas, y la composición del tesoro no se hubiera visto afectada en
137
[page-n-158]
CRONOLOGÍA RELATIVA; LOS TESOROS SIN MONEDA ROMANA
Cat. 112a
Cat. 100a
Figura 96. Denarios del tesoro de Alagón, representativos de los momentos iniciales del grupo V (Ø 18 mm) [cat. 100a y 112a, Museo de
Zaragoza].
modo alguno. En veinte o treinta años, o incluso en
menos, hubo tiempo suficiente para acuñar todos los
denarios de turiazu. A pesar de la incertidumbre de
estos márgenes, y del desconocimiento acerca de si
existieron interrupciones a lo largo del proceso, algunas evidencias hacen aconsejable estirar la producción
dentro de un margen temporal amplio10.
¿Qué indicios permiten suponer que la acuñación de los grupos V y VI se realizó de forma progresiva y que su fábrica pudo de alguna manera prolongarse
hasta el final del período sertoriano?
- En primer lugar los enlaces observados en las
cadenas. De ellos se deduce que no debió trabajar a
la vez más que un grupo de artesanos. Ello hace poco
viable la opción de una producción sin interrupciones
en pocos años.
- La existencia de diferentes grabadores a lo
largo de la serie ka-s-tu, en principio se relaciona mejor
con una producción prolongada que con una corta. En
este sentido, si el cambio de grabadores guardó alguna
relación con interrupciones de la producción, hay que
hacer notar que al principio de la misma parece que
hubieron más grabadores que trabajaron durante menos
tiempo, mientras que al final pudo suceder lo contrario;
fueron menos los grabadores pero cada uno de ellos
abrió una mayor cantidad de cuños.
- Algunos tesoros con denarios de turiazu parecen probar una incorporación progresiva de los diferentes estilos con el transcurso de los años. A pesar de
no conocer sus fechas de pérdida, no parece verosímil
concentrar su ocultación y pérdida en unos pocos años
[tabla 37].
- Los más recientes de estos conjuntos también
muestran una tendencia a la desaparición las piezas
más antiguas del taller. Esto significaría que, posible10
Jenkins (1958) 64, ya comprendió que los denarios de turiazu
«represent a fairly prolonged issue».
138
mente, entre la ocultación y pérdida de unos y otros el
tiempo transcurrido habría sido suficiente para haber
hecho desaparecer los denarios antiguos de turiazu del
circulante.
- Otra consideración de interés es la que deriva
de las evidencias de otros talleres estudiados de la
zona; por ejemplo, arekorata fue también responsable
de abundantes series de denarios que se han llevado
al período 140-100 a.C.11. La producción de turiazu
siempre se ha considerado de cronología algo posterior debido a su presencia en tesoros y a la metrología
más ligera de sus denarios. Teniendo en cuenta que la
producción de turiazu fue más abundante que la de arekorata, el margen 120-70 a.C. para los denarios ka-s-tu
también resultaría verosímil.
- La presencia porcentual de monedas de los
diferentes grupos y subgrupos en Palenzuela también
apunta hacia una fabricación prolongada [tabla 38].
- La existencia de variantes estilísticas importantes al final del grupo VI (cat. 652-654), no presentes en Palenzuela, también invita a ver un desarrollo
progresivo de la producción que en este punto habría
llegado a su final. No parece lo más lógico distanciar
demasiado estas piezas del resto de la producción.
Los argumentos expuestos no pretenden defender una producción regularmente espaciada entre el
120 y el 70 a.C. Pero es demasiado arriesgado estrechar
esos márgenes por diversas circunstancias. En cuanto
al ritmo de producción, sería razonable pensar que se
desarrolló a lo largo de diferentes fases, pero desde
luego se trata de una cuestión compleja y, sobre todo,
difícil de concretar. Otro razonamiento que apuntaría
en la misma dirección parte del hecho de que, si tal
como parece, turiazu utilizó un solo equipo de trabajo
para fabricar sus denarios, habría necesitado bastantes
11
Otero (2002) 162.
[page-n-159]
CRONOLOGÍA Y ORDENACIÓN DE LAS EMISIONES
Tabla 38. Presencia de los diferentes cuños en el tesoro de Palenzuela
Grupo
Cat. nos.
Monedas en Palenzuela
II
III
IV
10 -19
28-39
40-52
56-117
119-151
152-200
201-280
281-329
V
330-409
412-466
467-536
537-610b
633-654
VI
1
3
3
37
40
54
107
102
123
90
110
124
20
Entradas de catálogo
10
8
11
62
33
49
80
49
82
56
69
75
22
Monedas por nº catálogo
0,1
0,37
0,27
0,59
1,21
1,10
1,33
2,08
1,5
1,60
1,59
1,65
0,90
años para finalizar su tarea12. Si además existieron
interrupciones, el proceso pudo llegar a ser bastante
prolongado.
Se han podido estudiar las imágenes de las
piezas de turiazu de un total de 19 tesoros. En algunos
casos se trata sólo de una pequeña muestra del lote
aparecido en origen13. Gracias a la conjunción de todos
ellos se vislumbra que los diferentes cuños se incorporaron progresivamente a la circulación y se confirma
que en los conjuntos más recientes, la mayor parte de
los cuños antiguos ya no aparecen. Aunque el más antiguo podría ser el conjunto de Langa de Duero, que sólo
incluye dos piezas del grupo IIIB, los más relevantes
son los 14 tesoros en los que la presencia selectiva de
cuños tiene alguna utilidad cronológica a partir de la
presencia/ausencia de los diferentes cuños empleados
en la producción [tabla 37]. Entre ellos se encuentran
los tres importantes conjuntos con denarios romanos
ya comentados (Carisia, Marrubiales de Córdoba y
Palenzuela) que sirven para precisar el momento
inicial y final de los grupos V-VI. Sin embargo, las
deducciones más importantes en esta fase del análisis
derivan de los 11 conjuntos restantes, formados exclusivamente por moneda celtibérica. Al final se incluyen
otros 8 tesoros que, por sus dimensiones modestas o
por otras circunstancias, no resultan útiles en el sentido
analizado.
Quizás el conjunto más significativo de todos
ellos es el de Alagón, de cuya antigüedad no puede
caber ninguna duda, ya que reúne monedas de los
grupos III y IV, junto a las más antiguas del grupo V
[figs. 56 y 96]. En este tesoro se aprecia que existe un
ligero desgaste, perceptible en alguna de las piezas
más antiguas, mientras que entre las más recientes
hay ejemplares en muy buen estado de conservación,
llegando incluso a reunirse dos piezas procedentes
12
13
Sellwood, a partir de una experimentación, calculó un ritmo de
unas 100 monedas a la hora, incluyendo desde el proceso de
fundición (Sellwood 1963: 226). Con jornadas de 10 horas de
trabajo, turiazu habría tardado hipotéticamente 21 años en acuñar
sus denarios.
En algunos casos las pérdidas por la dispersión de las piezas son
importantes como en los casos de Nájera (6 conocidas de 63), Roa
I (6 conocidas de 60) y Barcus (29 conocidas de 922).
de la misma pareja de cuños (cat. 111). No se puede
concretar el tiempo transcurrido entre las más antiguas
y las más recientes, pero el desgaste hace pensar que
no pudo ser demasiado breve, pudiéndose llevar la
pérdida del conjunto a finales del siglo II a.C. Al cambio de siglo o más probablemente a inicios del siglo I
a.C. deben pertenecer los tesoros de Borja, Salamanca,
Padilla de Duero I y posiblemente Hormilleja-Nájera
que ya incluyen cuños de un momento intermedio de
la producción de este grupo V14.
A continuación se sitúan los conjuntos del Padilla
de Duero II, Castro de Chano II y Cerro de la Miranda
en los que se han documentado los cuños finales del
grupo V. Además, en estos dos últimos, a pesar de las
limitaciones derivadas de su modesta envergadura, ya
se advierte que comienzan a desaparecer los ejemplares
fabricados con los cuños iniciales del grupo. Puesto que
el grupo VI fue mucho menos abundante, el hecho de
que esté ausente en estos conjuntos no es garantía suficiente para suponer que todavía no se había acuñado. Por
ello hay que entender que su cronología es relativamente
incierta; aunque cuentan con mayor número de ejemplares, la composición de estos tres conjuntos es similar
a la de otros tesoros posteriores como el de Castro de
Arrabalde, que pertenece ya a época augustea.
Cierran el análisis los cuatro únicos tesoros
que incluyen ejemplares del grupo VI. Junto al de
Palenzuela se encuentran los de Barcus, Filipenses y
Roa I, con un contenido claramente decantado hacia
el final del grupo V, que también incluyen ejemplares
del VI, y en los que se comprueba una menor presencia
de piezas antiguas. El conjunto de Palenzuela incluye
piezas de todas las fases de producción y por ello
sus datos necesitan una corrección para hacerlos más
inteligibles. Es por ello que la cantidad absoluta de
piezas de las diferentes fases, se ha transformado en
un índice de monedas por emtradas de catálogo, que
permita cuantificar y comparar en qué medida resulta
significativa la presencia de cada una de ellas en el
14
Los números de catálogo de las piezas más recientes de estos
conjuntos son 349c (Borja), 356a (Salamanca), 370a (Padilla de
Duero I) y 325g (Hormilleja, Nájera).
139
[page-n-160]
CRONOLOGÍA RELATIVA; LOS TESOROS SIN MONEDA ROMANA
Figura 97. Denarios del tesoro de las Filipenses. La presencia de manchas cobrizas se relaciona posiblemente con la inclusión de cobre en la
aleación (Ø 17-19 mmm) [cat. 431a y 562a, CP].
conjunto [tabla 38]15. En primer lugar es significativo
comprobar que la presencia en Palenzuela de piezas de
los grupos II, III y IV, y de las iniciales del grupo V es
debida fundamentalmente a la envergadura del hallazgo. La cantidad de monedas por número de catálogo,
aunque muestra una tendencia ascendente, al principio
se mantiene en niveles muy bajos. Ello quiere decir que
en un conjunto más modesto estas piezas antiguas no
habrían hecho acto de presencia. La situación quizás se
ve favorecida por el hecho de tratarse de un conjunto
ahorrado durante bastantes años, tal y como sugiere el
escaso desgaste de la mayoría de los denarios. Es muy
posible que en el momento de la pérdida del tesoro
los ejemplares más antiguos ya no fuesen habituales
entre la masa monetaria. El hecho de que las piezas
iniciales del grupo V sean mucho más escasas que las
posteriores confirma su antigüedad tal y como se había
deducido a partir de los conjuntos de Marrubiales de
Córdoba y Carisia.
Dentro del grupo V son notoriamente más abundantes las piezas recientes que las antiguas. Finalmente
se encuentran las del grupo VI, que son menos abundantes que las precedentes del grupo V, circunstancia
normal teniendo presente que en tesoros las monedas
más recientes son normalmente más escasas16. Con
todo ello se confirmaría un ritmo progresivo para la
15
16
Suponiendo que la productividad de los cuños se mantuvo a un
nivel similar durante toda la producción.
Su acuñación más imperfecta y descuidada podría incluso permitir pensar que pudo ir asociada a un cierto descenso de la productividad de los cuños en esta fase final de la producción.
140
producción de turiazu; las diferencias entre sus distintas
fases serían debidas a que ésta se desarrolló dentro de
unos márgenes de tiempo relativamente amplios, aunque no se pueda precisar si en este proceso hubo interrupciones prolongadas. El mayor problema estriba en
determinar la cronología de los cuatro primeros grupos
e incluso en precisar el final de las masivas emisiones
con los signos ka-s-tu17.
En relación con el momento final del grupo
VI hay que lamentar no poder precisarlo más que en
base a conjeturas. El tesoro de las Filipenses puede
servir como ejemplo; incluye una mayoría de piezas
fabricadas con los cuños más recientes de turiazu, entre
los que se aprecia un desgaste significativo al igual
que en otros ejemplares del conjunto18. Si el tesoro
correspondiese al período sertoriano, significaría que
el grupo VI debió estar acabado bastante antes del
inicio del conflicto, ya que de otra forma difícilmente
podría explicarse el desgaste de algunas de las piezas
[fig. 97]. Sin embargo también es posible que su pérdida se produjese décadas después de estos acontecimientos con lo que la producción de turiazu podría
estirarse sin problemas hasta el final de la guerra hacia
el 72 a.C. Parece más probable la segunda de estas
opciones por diversas circunstancias, que aisladas no
son determinantes, pero que reunidas parecen tener
17
18
Sin incluir aquí los pocos cuños, de estilo renovado, ausentes de
Palenzuela.
Gozalbes (1997) 293-295; el desgaste más llamativo corresponde
tanto a ejemplares de arekorata, como de turiazu y sekobirikez
(nos. 1, 2, 5, 17, 18, 28, 29, 39, y 41).
[page-n-161]
CRONOLOGÍA Y ORDENACIÓN DE LAS EMISIONES
Figura 98. Unidad del grupo IA (Ø 26 mm) [cat. 1a, Royal Coin Cabinet, Estocolmo]
más fuerza; con ella encajarían mejor los numerosos
cambios de estilo, la progresiva reducción de pesos,
o la composición del tesoro Palenzuela. Además en el
contexto de las emisiones de plata de la zona siempre
se ha entendido por diversos motivos que turiazu fue
una de las cecas que acuñaron durante aquellos años.
Por el momento no hay argumentos para pensar de otra
forma, aunque sí es posible precisar que la mayor parte
de los denarios ka-s-tu ya se encontraban en circulación al comienzo del conflicto.
En relación con todo ello, las emisiones de plata
de sekobirikez presentan algunas evidencias que conviene analizar. A pesar de que no se ha establecido una
clasificación definitiva, resulta evidente a partir de los
tesoros conocidos, que sus variantes principales, esto
es las del jinete con un pie visible, con dos pies visibles
y con clámide, aparecen siempre en unas proporciones
equiparables en los diversos conjuntos19. El peso medio
de todas ellas también es similar20 y más bajo que el
de otros talleres, lo que hace pensar en una cronología
tardía. Este hecho permite suponer que, su mayor o
menor presencia en los tesoros se debe relacionar, más
que con argumentos estrictamente cronológicos, con el
volumen de emisión o con cuestiones como la proximidad geográfica entre tesoro y ceca.
Las piezas de sekobirikez están ausentes de los
tesoros de Marrubiales de Córdoba, Carisia, Alagón
19
20
Al menos las diferencias no parecen significativas (Delibes et al.
1993: 446).
CNH: 292.
y Borja, lo que podría confirmar que no se acuñaron
durante el siglo II a.C. tal y como la investigación ha
venido sosteniendo hasta ahora21. Se aprecia con claridad que su fabricación no debió comenzar simultáneamente a la serie ka-s-tu de turiazu, cuestión que parece
conveniente recordar ya que en diferentes ocasiones se
ha otorgado una cronología similar a ambas producciones. Resulta muy probable que las diferentes variantes
de denarios acuñados por sekobirikez fuesen acuñadas
en un espacio de tiempo más breve que el utilizado en
turiazu. Puesto que la concurrencia de ambos talleres
en diferentes atesoramientos impide pensar en producciones sucesivas, hay que admitir que desarrollaron sus
acuñaciones de distinta forma.
Organización de las emisiones de turiazu
Tras las evidencias analizadas, la producción de
la ceca de turiazu se puede organizar en seis grupos,
que se habrían desarrollado a lo largo de unos 60-70
años [fig. 102]. Los criterios de cohesión de los grupos
son firmes por cuestiones estilísticas, útiles asimismo
21
Ya que todos estos tesoros son relativamente antiguos e incluyen
piezas de los tallleres que, en otros conjuntos, siempre aparecen
junto a las de sekobirikez. En cualquier caso, también es posible
que la ausencia de estas monedas en los tesoros de Borja y Alagón
obedezca a otras causas; son lugares muy próximos a turiazu, y su
situación es quizás demasiado oriental como para incluir denarios
de sekobirikez, aunque éstos se hubiesen empezado a acuñar. Pero
también es cierto que el tesoro del Camino de Tarazona, también
procedente de esta zona, incluye el triple de ejemplares de sekobirikez que de turiazu.
141
[page-n-162]
ORGANIZACIÓN DE LAS EMISIONES DE TURIAZU
Figura 99. Unidad del grupo II (Ø 25 mm) [cat. 20k, col. Cores].
para su ordenación, y que se han visto complementados
con la información proporcionada por los tesoros. Las
únicas piezas que han presentado problemas han sido los
quinarios y las mitades con cabeza galeada en anverso,
ubicadas en función de la cronología de los denarios
republicanos que parecen servir de modelo a los primeros22, ya que en ninguno de los dos casos se ha detectado
un vínculo estilístico con el resto de la producción.
No se han obtenido indicios directos para fechar
el grupo I de turiazu [fig. 98], ya que el dato de que una
de estas piezas proceda de un campamento de Numancia,
siendo interesante, debe mantenerse en reserva como ya
se ha señalado. Sin embargo, indirectamente existe un
paralelo que resulta de utilidad; las monedas de arsaos
halladas en el campamento de Peña Redonda de la circunvalación de Numancia. Se trata de uno de los campamentos de Escipión del 134-133 a.C.23, donde se encontraron cuatro unidades de arsaos24 que, sin embargo, no
aparecen en el más antiguo campamento de Renieblas25,
y que aquí presentan en un buen estado de conservación26. Estas unidades son muy similares en concepción
a las primeras de turiazu (cat. 1-3) y por ello se podría
22
23
24
25
26
Evidencia que por otra parte parece suficientemente sólida.
Haeberlin (1929) 243.
Haeberlin (1929) 245, nos. 181-184. Se trata de un tipo mucho
más común que el de turiazu.
La cronología de los diferentes campamentos de Renieblas es
conflictiva (Jimeno y Martín 1995). No obstante, lo cierto es que
allí aparecieron monedas ibéricas (Haeberlin 1929: 241-242) que
podrían haber circulado a mediados del siglo II a.C., y para las
que, en general, no parece prudente retrasar la cronología más allá
del ca. 140 a.C.
Al menos la única pieza ilustrada; Haeberlin (1929) 245, nº 182,
lám. 54.
142
pensar que fueron en cierta forma coetáneas. Atendiendo
al escaso desgaste de la pieza ilustrada de arsaos hay que
suponer que el tiempo transcurrido entre su acuñación y
su pérdida habría sido poco. Puesto que recientemente
se ha confirmado que la cronología del campamento de
Peña Redonda no puede superar el 133 a.C.27, hay que
pensar que la datación de estas piezas de arsaos no debe
ir más allá de la década de los años cuarenta. Si es correcta la premisa de que las primeras piezas de turiazu se
pueden llevar a fechas similares, una cronología próxima
al 140 a.C. no parece improbable para situar el inicio de
la producción del taller.
Como observación general hay que recordar
que el grupo I se encuentra, por criterios epigráficos,
tipológicos y estilísticos, apartado del resto de la
producción. Por el contrario, se puede decir que el
desarrollo de los grupos II a VI, por uno u otro motivo,
tiene una cierta solución de continuidad, de modo que
resulta posible reconstruir su secuencia productiva de
atrás hacia delante suponiendo una cierta regularidad
o constancia en el proceso. Aunque el grupo I podría
distanciarse algo del resto, esta suposición no puede
apoyarse sobre ninguna evidencia firme; la diferente
tipología no es justificación suficiente para establecer
un distanciamiento cronológico significativo.
El grupo II presenta la particularidad de la
aparición de la plata y de los divisores de bronce junto
a las unidades [fig. 99]. Se trata del grupo en el que
las leyendas presentan mayor número de errores y
arcaísmos. El estilo compartido por sus tres valores
27
Jimeno y Martín (1995) 186.
[page-n-163]
CRONOLOGÍA Y ORDENACIÓN DE LAS EMISIONES
demuestra que el mismo grabador trabajó para todos
ellos, por lo que su carácter de grupo está garantizado28. Las mismas denominaciones (denario, unidad y
mitad) conforman el grupo III (A y B), dando carta de
continuidad a una producción sistemática que permitiría afrontar pagos de muy diverso carácter. Las piezas
de este grupo III vuelven a mostrar un estilo común,
que sin duda también es debido a la mano de un solo
grabador para todos los valores, circunstancia que
avala de nuevo su carácter de grupo o de emisión. Un
hecho destacado de este grupo es su clara vinculación
formal con piezas de bolskan o belikiom, tras la que
se podría esconder una cronología similar. Todos los
valores de los grupos II y IIIA mantuvieron invariablemente el signo ka como símbolo de anverso en todos
sus valores.
Es posible que no transcurriesen demasiados
años entre estas dos emisiones, por lo que el bronce
de los grupos II y III pudo llegar a ser suficiente para
cubrir las necesidades de este tipo de moneda durante
bastantes años. El hecho de que no volviesen a emitirse unidades hasta un momento avanzado del grupo V
debe explicarse posiblemente por la disponibilidad de
estas piezas en la ciudad hasta ese momento. De esta
forma, en el grupo IV ya no se acuñó bronce, pero se
batieron quinarios como gran novedad, excepcionales
tanto por lo inusual de la denominación como por
lo reducido de su volumen de emisión. La evidencia
más incontestable para relacionar ambos valores es
el creciente que presentan bajo el cuello [fig. 100].
A pesar de que sus reversos ofrecen diferentes diseños, se observa una gran similitud estilística entre los
volúmenes y formas de los anversos de denarios (cat.
45-53) y quinarios (cat. 54). Puesto que los dos tipos
de quinarios comparten un cuño de reverso es lógico
incluirlos en un mismo grupo. Es posible que el cambio
que se produjo en la plata con la inclusión del signo tu
a partir del grupo IIIB fuese trascendente; los denarios
de los grupos II y IIIA, ambos con símbolo ka, han proporcionado muestras muy sesgadas y por ello se puede
barajar la hipótesis de una fundición de los mismos
con el objeto de rentabilizar mejor su plata o incluso
de adaptarlos al cambio tipológico llevado a cabo29.
A partir del grupo IIIB las muestras recogidas parecen
sin embargo normales. En cuanto a la cronología de
los grupos II-IV hay que recordar que sus denarios son
escasos en Palenzuela, y que presentan en general un
28
29
Entre otras circunstancias, denarios (cat. 13) y mitades (cat.
25-26) comparten un cuño (A9, que fue retocado para estas últimas). Incluso la mitad de peso reducido (cat. 27, A20), que parece
tener un anverso peculiar, encuentra un fuerte paralelo estilístico
en uno de los cuños de los denarios (cat. 19, A14).
La muestra sesgada de estos grupos sólo afecta a los denarios. De
las unidades del grupo II el material recopilado es, por el contrario, especialmente abundante.
Figura 100. El creciente del anverso y el estilo del retrato relacionan
estos denarios con los raros quinarios del grupo IVB (Ø 17 mm) [cat.
46b, Hispanic Society of America].
desgaste más acusado que los de los grupos V y VI, lo
que refuerza la idea de un cierto distanciamiento en su
acuñación respecto a éstos últimos.
El grupo V posiblemente tardó más años en
acuñarse que el tiempo que había transcurrido desde el
comienzo de la producción hasta el final del grupo IV.
Su continuidad formal respecto a este último resulta
muy evidente en los primeros cuños de los denarios
(cat. 56-62), lo que demuestra que ambos grupos fueron
producidos sucesivamente. Se acuñaron con la tipología
ka-s-tu millones de denarios en fases de las que no
resulta fácil establecer la duración. La sucesión de estilos propuesta, determinada a partir de la identificación
de cuños y de su presencia en tesoros, no debe diferir en
lo esencial de la que se desarrolló en la realidad; sobre
todo sus momentos iniciales y finales parecen bastante
claros. Los enlaces identificados no han sido suficientes
para recomponer una ordenación que no dejase ningún
cuño fuera de su sitio, pero sí que han sido capaces de
recomponer la secuencia seguida por sus estilos principales. Para precisar la cronología de esta compleja
emisión podría ser útil identificar las piezas originales
sobre las que presuntamente se reacuñaron algunos de
sus denarios [fig 101].
Los quinarios se han asociado a estos denarios,
tanto por criterios estilísticos (cat. 611)30 como cronológicos (cat. 612)31. Por cuestiones de estilo se puede
precisar que en el grupo V se reanudó la fabricación de
unidades en un momento en el que los denarios llevaban ya una buena cantidad de tiempo produciéndose.
30
31
Su anverso resulta estilísticamente muy similar al de algunos
denarios (cat. 63 y 72). Resulta muy peculiar en estas piezas la
acusada curvatura de la base del cuello. Sin embargo llama la
atención el tratamiento del cabello en el quinario; los rizos tienen
forma de gancho, característica que no se comprueba en ninguno
de los cuños de los denarios. Esta contradicción podría explicarse
por la intervención puntual de un artesano para grabar los cuños
de estas piezas, circunstancia por otra parte también defendible
para los peculiares quinarios de cabeza galeada (cat. 612).
Que copian las piezas RRC 319/1 ó 320/1, del año 103 a.C.
143
[page-n-164]
ORGANIZACIÓN DE LAS EMISIONES DE TURIAZU
Figura 101. Denarios del grupo V cuyos anversos presentan indicios de haber sido reacuñados sobre monedas preexistentes [cat. 168a y 354a,
Museo de Palencia]
El bronce mantuvo en un principio la misma tipología
que la plata (cat. 614-616) y al parecer se realizó en
dos fases, ya que se detectan dos estilos diferentes, que
a su vez encuentran su correspondencia en diferentes
cuños de denarios32. A continuación tuvo lugar a una
renovación tipológica que incluye al menos cinco
etapas, ka-creciente-tu y tres delfines (cat. 617), ka32
Primero se acuñaron piezas de estilo más rígido y equilibrado
(cat. 614-615), absolutamente similar a un grupo de denarios (cat.
374-382). Posteriormente se mantuvo el mismo tipo (cat. 616) en
un momento de la producción en el que el estilo había cambiado
(cat. 423-432), quizás debido simplemente a un cambio de grabador. Es imposible determinar la cantidad de tiempo transcurrido
entre ambas fases.
144
s-tu y 2 delfines (cat. 618), ka-s-tu y 3 delfines (cat.
619-620) ka y 3 delfines (cat. 621-624) y finalmente 3
delfines (cat. 625-631), que estilísticamente también se
desarrollaron de forma paralela a la plata. El grabador
responsable de los últimos denarios del grupo V es claramente el mismo que el de las unidades con tres delfines y, aunque ambos valores no comparten tipología,
su modo de trazar retrato y jinete son absolutamente
similares33. Existen sin embargo dos cuños de anverso
y uno de reverso que a pesar de corresponder a la tipología de los tres delfines, muestran un estilo claramente
33
Cat. 582-610.
[page-n-165]
CRONOLOGÍA Y ORDENACIÓN DE LAS EMISIONES
Figura 102a. Síntesis de los grupos I-IIIA.
145
[page-n-166]
ORGANIZACIÓN DE LAS EMISIONES DE TURIAZU
Figura 102b. Síntesis de los grupos IIIB-V
146
[page-n-167]
CRONOLOGÍA Y ORDENACIÓN DE LAS EMISIONES
Figura 102c. Síntesis de los grupos V-VI
147
[page-n-168]
ORGANIZACIÓN DE LAS EMISIONES DE TURIAZU
Figura 103. Unidad del grupo V [cat. 627m, col. Cores].
relacionado con el desarrollado en momentos precedentes (cat. 625 y anverso de cat. 631)34. Quizás estos
cuños demuestran que las unidades con tres delfines se
produjeron en dos momentos diferentes35.
La mayor dificultad del grupo estriba en justificar la adscripción al mismo de la mitad con cabeza
galeada (cat. 632). La principal razón para incluirla
en él reside en argumentos de estilo; su proximidad
simbólica con el anverso y formal con el reverso de
los quinarios de cabeza galeada (cat. 612) es poco discutible y guarda muy poca relación con la temática y
concepción estilística del resto de los cuños de la ceca
[fig. 103]. Aunque vaya acompañado de una estrella,
también parece significativa la presencia del creciente
para integrar este valor dentro del grupo V, ya que es
un símbolo que también aparece bajo el cuello en una
de las variantes de unidades (cat. 617), presentándose
en ambos valores con la misma orientación36.
La producción del grupo VI no fue de excesiva envergadura, al menos en comparación con la del
grupo anterior. En los denarios, los cuartos traseros del
caballo cambiaron de posición, a pesar de que el gra-
34
35
36
En bronce recuerda a las unidades ka-s-tu más recientes (cat.
616).
Puesto que ambas variantes estilísticas pertenecen indudablemente al grupo V, resulta oportuno mantenerlas juntas y simplemente
señalar la diferencia.
Detalle importante ya que el creciente del grupo IVB presenta la
orientación inversa.
148
bador continuaba siendo el mismo que había terminado
el grupo V; los anversos son particularmente delatores
de esta circunstancia. La práctica totalidad de los cuños
de este grupo se encuentran presentes en el tesoro de
Palenzuela, pero existen tres parejas de estilo renovado
que no aparecen allí (cat. 652-654). Esta circunstancia
indica que podría tratarse de una emisión posterior al
conflicto sertoriano. Las unidades de este grupo cambiaron sus diseños a la par que los denarios, situando
los cuartos traseros del caballo por delante de la leyenda (cat. 655-660). Además, el estilo de sus reversos se
mantiene en una línea similar al de la plata. Estas evidencias son suficientes para situarlas sin lugar a dudas
junto a los denarios. Existe sin embargo una objeción
a esta asociación que hay que señalar; los anversos
de estas unidades se asemejan poco a los denarios del
grupo, mientras que guardan cierto parentesco formal
con algunas unidades del grupo V (cat. 616-618). Se
trata de una circunstancia difícil de explicar, pero que
encuentra un paralelo en las unidades del grupo V,
donde uno de los anversos del tipo ka-s-tu y 3 delfines
(A366) recuerda mucho a un anverso del tipo ka-s-tu
(A362) y donde existen dos estilos diferenciados dentro del tipo de los 3 delfines.
[page-n-169]
10
Contexto y función de la ceca
La relación de turiazu con otros talleres
En el siglo II a.C. turiazu pertenecía a la etnia
lusona, considerada por Estrabón como celtibérica1. Es
posible que tras la campaña de Fulvio Flaco los lusones
se encontraran ya bajo la órbita de Roma2. Una mención
de Ptolomeo en época imperial, la incluyó entre las
ciudades de los celtíberos, lo que hace pensar que en el
siglo I a.C. el grupo lusón pudo haber desaparecido3. Así
pues, turiazu fue una de las numerosas cecas celtibéricas
que acuñaron moneda durante el período republicano. Su
situación en el valle del Ebro le otorgaba un carácter de
lugar de paso, pero lo cierto es que en este sentido no se
diferenciaba demasiado de las numerosas ciudades que
se ubicaron a lo largo de este cauce. Una singularidad de
turiazu consistía en situarse a la cabeza de la vía que daba
paso hacia el valle del Duero y, más concretamente, hacia
los territorios de arevacos y vacceos4 [fig. 6]. En este sentido era un lugar de tránsito y un puesto fronterizo desde
donde partía el importante camino que conduciría posteriormente hasta ciudades de la talla de Augustobriga,
Numantia, Uxama o Clunia. Conviene hacer hincapié en
esta circunstancia, ya que esta localización pudo influir
en alguna medida en que turiazu realizase importantes acuñaciones de plata. Desde luego su situación era
excelente en relación con los lugares protagonistas del
contexto bélico de finales del siglo II a.C. y comienzos
del I a.C.
1
2
3
4
Estr. III, 4, 13.
De esta opinión es Capalvo (1996: 144).
Ptol., Geog. 2, 6, 58N. Del entorno inmediato de turiazu sólo
incluye entre los celtíberos a Belsinon.
El camino de época imperial debió abrirse a raíz de la conquista
[fig. 4].
A su alrededor se encontraban cecas de muy
diferente carácter, pertenecientes a etnias como los
suessetanos, sedetanos, belos o vascones. La variada
tipología desarrollada por turiazu a lo largo de sus
emisiones y su relativamente amplia cronología le
permitieron desarrollar elementos en común con todas
las cecas que le rodearon, así como con otras más
distantes [fig. 104]. Turiazu fue la única ceca lusona
que acuñó plata y la que dio salida a una producción
más diversa y abundante en bronce. Considerada de un
modo más genérico como taller celtibérico el panorama es diferente ya que la cantidad de cecas incluidas
en este grupo es superior y, si se quiere, de más difícil
caracterización. La comparación con las emisiones de
talleres circundantes permite encontrar algunas similitudes, en muchos casos intrascendentes, pero también
se detectan algunas similitudes formales que sugieren
que, en la concepción de algunas emisiones, pudieron
existir influencias entre turiazu y cecas de su etnia o de
las proximidades. Incluso en algún caso, los mismos
artesanos pudieron ser los responsables de emisiones
de diferentes talleres.
—kalakorikos— ¿lusones? ¿vascones?
El hecho de que utilice creciente y estrella al igual
que turiazu podría obedecer a una motivación similar o
a una copia entre ambos talleres; a diferencia de turiazu, kalakorikos los utilizó en los anversos y en todas
las emisiones de unidades [fig. 53]. A pesar de ello
es indudable que, estilísticamente, ambos talleres no
guardan ninguna relación. El delfín, también empleado
por las dos cecas, fue un símbolo muy extendido y
por ello no debe tomarse en consideración. Este taller
prescindió de la utilización de signos aislados, siendo
su única epigrafía la del topónimo.
149
[page-n-170]
LA RELACIÓN DE TURIAZU CON OTROS TALLERES
Figura 104. Simbología de las cecas del entorno de turiazu. En color rojo se indican los símbolos y elementos epigráficos utilizados por turiazu.
—kaiskata— ¿lusones?
Parece tratarse de la ceca más próxima a turiazu,
distante tan sólo unos 15 km. En kaiskata se utilizó el
signo ka en el anverso, empleado también en turiazu
en un sentido incierto. Aquí parece corresponder a la
abreviatura del nombre de la ciudad que por otra parte
también debe ser el caso de turiazu cuando utiliza el
signo tu en los anversos. Su variante CNH 2 presenta
una concepción particular de estilo [fig. 105], pero fundamentalmente su reverso recuerda en cierta manera al
grupo III de turiazu. También, por cuestiones de estilo,
sus unidades CNH 1 se asemejan de algún modo a las
del grupo II. La metrología seguida en estos grupos por
ambos talleres también parece similar.
—burzau— lusones
Es otro taller muy próximo a turiazu, cuyas similitudes remiten también a dos de sus series. Las unidades
CNH 2 parecen una copia de peor estilo del grupo II
de turiazu; en ambos anversos aparece la abreviatura
del topónimo y un delfín, mientras que los reversos
guardan un cierto parecido estilístico, además de compartir interesantes peculiaridades epigráficas como la
utilización de los signos ó, j y #. Sus tipos CNH 1
150
y 4-5 recuerdan por sus volúmenes y formas a las del
grupo III de turiazu5; ambas cecas renovaron los tres
signos mencionados en sus unidades que adoptaron las
formas Ä, M, y -.
—karauez— lusones
En karauez el panorama es completamente diferente, ya que su única emisión (CNH 1) recuerda a las
últimas unidades de turiazu, que situaron los cuartos
traseros del caballo por delante de la leyenda (grupo
VI). A pesar de ello hay una diferencia; las de esta
ceca incluyen los signos kal junto a un delfín, mientras
que en turiazu aparecen 3 delfines. En relación con
esta ciudad hay un dato importante transmitido por las
fuentes; karauez en el 179 a.C. estaba del lado de los
romanos6.
5
6
El único problema para entablar una relación es el peso de estos
tipos de 15,19 y 15,40 g (CNH 1 y 2). El estilo de las primeras
recuerda al de los tipos CNH 4-6 (unidad de 10,58 g y divisores).
¿Cabría pensar que fueron contemporáneas y que el creciente que
diferencia el reverso de las primeros es una marca de valor, que los
convierte en una denominación superior?
Ap., Iber, 43.
[page-n-171]
CONTEXTO Y FUNCIÓN DE LA CECA
Figura 105. Unidad de kaiskata (Ø 25 mm) [American Numismatic Society].
—sekia y bolskan— suessetanos
Se encuentran a cierta distancia de turiazu. El
estilo suessetano, poco tiene que ver con la parte más
importante de la producción de turiazu, sin embargo
el grupo III presenta una concepción formal semejante
a la producción de algunas cecas de esta etnia (bolskan y sekia) e incluso de los belos (belikiom). Los
tres primeros emparejamientos de cuños del grupo III
(cat. 28, 28B y 28C) recuerdan los cuños de la plata
de cecas como bolskan (CNH 2), belikiom (CNH 1) o
sekia (CNH 1). La factura es demasiado similar como
para pensar que se trata de una simple copia. Más tarde
el estilo del grupo se renovó ligeramente (cat. 29-30 y
35-39), recordando en tal medida a piezas de bolskan,
que hace pensar que un mismo grabador pudo trabajar
para ambos talleres [fig. 106]7.
—alaun y saltuie— sedetanos
Resulta imposible encontrar un estilo común
entre estos talleres y turiazu. La adopción tardía de los
tres delfines en esta última podría explicarse por una
renovada jerarquización de la zona durante el siglo I
a.C. que había otorgado una mayor influencia a esta
etnia.
7
García-Bellido (1974: 387) y García-Bellido y Blázquez (2001:
374), indican el parecido entre algunas piezas de bolskan y de
turiazu. Pero siguiendo la cronología de Jenkins para bolskan, lo
sitúan hacia el 100 a.C., cronología que resulta excesivamente tardía y que les lleva al error de considerar la serie ka-s-tu posterior
a esta fecha.
—terkakom— ¿belos?
Tampoco guarda ninguna relación con turiazu. El
hecho de que ambos talleres utilicen tres delfines como
símbolo en algún momento de su producción se podría
explicar simplemente por las influencias recibidas por
ambos.
—konterbia karbika— carpetanos
A pesar de mediar una importante distancia entre
esta ciudad (Fosos de Bayona, Villasviejas, Cuenca)8 y
turiazu, existe un parecido estilístico bastante notable
entre sus unidades con símbolo ko en el anverso (CNH
1, 2) y las unidades del grupo II. Adicionalmente puede
revestir interés considerar que estas piezas presentan
asociados en sus anversos el signo ko, como abreviatura de la ciudad, y un delfín, elementos que de algún
modo se prestan a una comparación con la ka y el delfín del mencionado grupo II de turiazu.
Esta búsqueda de paralelos se ha centrado en las
cecas de ubicación conocida del entorno de turiazu.
Pero también se detecta una relación con un taller
no localizado, arsaos, que afectaría a los grupos I y
II. Las unidades más toscas del grupo I recuerdan a
piezas de arsaos9, pero las similitudes se mantuvieron
en el grupo II; algunos cuños de denarios de ambas
cecas sugieren que compartieron artesanos o que una
copió a la otra [fig. 107]. Se desconoce la localización
8
9
Abascal y Ripollès (2000).
CNH 5-6.
151
[page-n-172]
LA RELACIÓN DE TURIAZU CON OTROS TALLERES
Figura 106. Denarios de bolskan [The British Museum] y turiazu [cat. 29a, Hispanic Society of America] entre los que se observa una gran
similitud en todos los detalles del grabado.
de arsaos, que siempre queda incluida entre las cecas
vasconas10. Estas influencias esconden algún tipo
de relación con esta etnia o con sus monedas en un
momento que según la datación de los grupos I-II debe
encontrarse próximo al 140-133 a.C.11. Estas similitudes
iniciales llevarían a plantear que las emisiones de turiazu
evolucionaron desde formas vasconas, hacia otras más
celtibéricas, con marcadas influencias en esta segunda
fase de etnias próximas como suessetanos o sedetanos.
Sin embargo, los planteamientos establecidos a partir
de los textos de los autores clásicos indicarían una
evolución a la inversa: el taller lusón/celtibérico habría
recibido influencias vasconas más razonablemente
al final de su producción como consecuencia de la
expansión de éstos ultimos en el siglo I a.C.12 Tanto las
evidencias numismáticas como las históricas parecen
fundamentarse en argumentos sólidos; esta aparente
contradicción se podría justificar considerando que las
emisiones monetales de estos talleres se rigieron por
consideraciones más complejas que las estrictamente
étnicas. También se podrían adelantar las fechas de la
expansión vascona, o al menos considerar que desde el
último tercio del siglo II a.C. comenzaron a sentirse sus
influencias13.
12
10
11
Sobre las cecas vasconas Villaronga (1993).
Villaronga incluye turiazu entre los talleres vascones (1994: 248).
152
13
Burillo (1998) 330-333.
Burillo (1995) 170, pone énfasis en esta influencia. El arado, presente en todas las monedas de la vecina kaiskata (CNH 1-4), es un
[page-n-173]
CONTEXTO Y FUNCIÓN DE LA CECA
Figura 107. Denarios de turiazu [cat. 19a, Palenzuela, Museo de Palencia] y arsaos [Museo de Navarra] con reversos que parecen copiados o
incluso realizados por un mismo grabador.
Lo más interesante que se desprende de la comparación con las cecas del entorno es la comprobación de
que pudo existir algún tipo de coordinación o influencia
entre talleres próximos [fig. 108]. Burzau y kaiskata
fueron cecas lusonas al igual que turiazu, y las más
próximas a ésta; entre las dos primeras las coincidencias
son notables y, a falta de su estudio monográfico, da la
impresión que los tres talleres pudieron funcionar de una
forma simultánea cuando turiazu acuñaba sus grupos II
y III. Al grupo II de turiazu podrían corresponder piezas
de burzau (CNH 2-3) y de kaiskata (CNH 1)14, con la
consideración de que los mejores grabadores habrían trabajado para turiazu, que fue el único de los tres talleres
14
elemento claramente vascón que apunta en la dirección señalada.
Del mismo estilo son las piezas de nertobis CNH 3.
que realizó una producción de denarios. Los grabadores
de las tres cecas fueron al parecer diferentes personas,
pero su concepción parece asemejarse en alguna medida.
La explicación más sencilla sería que burzau y kaiskata
hubiesen copiado a turiazu, o que las tres se hubiesen
servido de algún otro modelo. A ello habría que añadir
que el notable desgaste de la pieza de burzau aparecida
en el lote I del tesoro de Azaila parece confirmar que
su cronología podría ser similar a la establecida para el
grupo II de turiazu a partir de los denarios15.
15
Navascués (1971: II, lám. I, nº 4). El desgaste de la pieza es muy
notable, comparable a otras piezas del lote de arse-Saguntum
(nos 2-3), fechadas poco después del 130 a.C. (Ripollès y Llorens
2002: 288-289, 299 y 514), o de la primera emisión de Valentia
(nº 35) fechada hacia el 138-125 a.C. (Ripollès 1988: 63).
153
[page-n-174]
LA RELACIÓN DE TURIAZU CON OTROS TALLERES
Figura 108. Similitudes formales entre denarios (D), unidades (U) y mitades (M) de turiazu y de otras cecas (referencias a CNH); en algunos
casos los mismos grabadores pudieron realizar trabajos para diferentes ciudades; en otros se trata de concepciones de grabado muy próximas que
pueden deberse a un fenómeno de copia. En ocasiones estos parecidos afectan sólo al anverso o al reverso de las monedas.
Posteriormente se acuñó en turiazu el grupo III,
de influencia «suessetana», al tiempo que también se
hacía en burzau (CNH 4-6) y kaiskata (CNH 2-4) algo
similar con un peor estilo. El parecido revelado por
algunos cuños de denarios demostraría la existencia de
esta relación [fig. 106], pero además hay que recordar
que en este grupo III se acuñaron mitades con reverso
pegaso, tipo adoptado por lusones y belos (belikiom)
a partir de las producciones sedetanas-suessetanas. En
kelse, sesars y bolskan se utilizó el Pegaso de cuerpo
entero y, puesto que son cecas de mayor antigüedad,
probablemente alguna de ellas determinó su adopción
en turiazu.
El primero de los talleres lusones que comenzó
a fabricar moneda pudo ser turiazu (grupo I), pero es
posible que hacia el 135-130 a.C. funcionasen de una
forma más o menos simultánea las tres cecas mencionadas; turiazu fue la única que acuñó plata y, además,
según el desarrollo productivo expuesto, coincidiría
que, cuando abandonó temporalmente la producción de
bronce (grupo IV), burzau y kaiskata también se retiraron definitivamente del panorama emisor. Parece que
las tres pudieron abandonar su acuñación de bronce a
un tiempo, aunque turiazu las retomaría años después,
posiblemente a inicios del siglo I a.C., cuando otra
ceca lusona hasta ahora inédita como taller, karauez,
también fabricó sus unidades. En ellas empleó la sim-
154
bología de los 3 delfines, utilizada por turiazu en un
momento avanzado del grupo V y en el grupo VI [fig.
109]. Otras cecas distantes como belikiom recibieron
también esta influencia al final de sus producciones16.
La existencia de parecidos es interesante, pero
su no constatación se puede convertir también en un
dato relevante; para los primeros grupos de turiazu es
relativamente fácil encontrar paralelos estilísticos con
otros talleres, sin embargo para el grupo V, a pesar de
su mayor variedad de estilos y volumen de emisión,
no parecen existir estas similitudes. Los artesanos que
abrieron los cuños del grupo V trabajaron únicamente
para turiazu, creando sus diseños exclusivamente para
este taller. En los grupos previos pudieron compartirse
artesanos con otros talleres o copiarse mecánicamente los tipos entre cecas. Sin embargo las emisiones
masivas de denarios de turiazu no copiaron en ningún
momento otras producciones y, lo que también es
importante, tampoco fueron copiadas. Esta singularidad estilística y productiva parece también característica de otros denarios que conformaban el grueso del
circulante17. Si las producciones más abundantes del
16
17
Collado (2000) 114-115.
En general, y a falta de estudios monográficos, da la impresión de
que también las series más abundantes de denarios de arekorata,
bentian, arsaos o sekobirikez no copian ni son copiadas. Sus
[page-n-175]
CONTEXTO Y FUNCIÓN DE LA CECA
Figura 109. Unidad del grupo VI con tres delfines [cat. 659a, CP].
periodo republicano, en general, no se copiaron, parece razonable pensar que los parecidos de emisiones
puntuales y de menor envergadura, debieron originarse
más posiblemente por el uso de artesanos compartidos
que por un fenómeno de copia, al menos en los casos
en los que los niveles de calidad de dos cualesquiera
fueron similares. No obstante, en el caso de emisiones
con parecidos que no conservan la calidad del modelo
original, la copia se presenta como la única explicación
verosímil.
Estrechamente relacionado con todo ello se encuentra la cuestión del proceso seguido en la manufactura de
los cuños. La cuestión es compleja, pero la ordenación
de los denarios de turiazu, permite reflexionar sobre el
modo en que los cuños pudieron ser confeccionados, al
menos en este taller. La existencia de algunos patrices
de moneda ibérica18 y romana19, ha hecho suponer que
estas herramientas pudieron utilizarse para prefigurar
los diseños de los cuños, aunque también el último
de estos hallazgos se ha relacionado con el trabajo de
falsificadores20. En el grupo V de turiazu los cuños son
abundantes y siempre existe un gran parecido entre un
cuño y el siguiente, salvo cuando comienza a trabajar
un nuevo grabador. Es indudable que con el cambio de
18
19
20
artesanos pudieron dedicarse exclusivamente a cada una de estas
producciones. Un detalle importante es que, con total seguridad,
hubo muchas más oportunidades de copiar emisiones de bronce
que de plata.
Un patriz de bolskan (Medrano 1990: 173).
García-Bellido (1986).
Stannard (1988).
artesano tiene lugar un cambio de estilo. Ahora bien,
¿el gran parecido entre cuños de un mismo grabador
se debe a su pericia o a la intervención de algún instrumento? Un punzón con el volumen principal del diseño
en positivo podría facilitar el trabajo del grabador a
la hora de preparar un nuevo cuño. Sin embargo, con
este instrumento la homogeneidad de cuños resultaría
muy superior a la detectada, por ejemplo, en el caso de
turiazu, donde parece existir una evolución progresiva
más que diferentes variaciones a partir de un mismo
volumen. Al hablar del estilo de un grabador en turiazu,
la referencia se establece sobre varias decenas de cuños,
y aquí también cabría preguntarse por el rendimiento
teórico de un punzón, que sin duda parece contar con
unas posibilidades muy superiores a las de una decena
de cuños. Quizás una práctica más sencilla era servirse
de las propias monedas o de la impronta del cuño sobre
cualquier metal para posteriormente prefigurar los
volúmenes principales de los futuros cuños. La utilización de las nuevas monedas a medida que avanzaba la
producción explicaría bien la evolución progresiva de
los estilos que no refieren a un modelo inicial o único
sino a su última forma amonedada.
El significado de la moneda en circulación
Sabiendo que los denarios son objeto preferente
de atención como denominación de mayor valor de
las acuñadas, resulta conveniente profundizar en su
ámbito de circulación a partir de los tesoros y, sobre
todo, estudiar el modo en que complementaron o sustituyeron a los denarios republicanos oficiales que eran
155
[page-n-176]
EL SIGNIFICADO DE LA MONEDA EN CIRCULACIÓN
la moneda que acompañaba a Roma en su expansión.
El primer problema que se plantea es cronológico, ya
que los tesoros formados exclusivamente por denarios celtibéricos pueden situarse verosímilmente entre
mediados del siglo II a.C. y la época de César. Ante
esta incertidumbre, se han recopilado todos los conjuntos formados por denarios ibéricos, junto a todos
aquellos tesoros cuyos denarios romanos más recientes
correspondan a una fecha comprendida entre el 133 y
el 44 a.C. El estudio se ha ceñido territorialmente a los
tesoros procedentes de la Meseta Norte, zona con unas
características propias y relevante en relación con la
producción de turiazu. De este modo se obtiene una
muestra no sesgada de la moneda romana en circulación anterior a César, que puede compararse con los
tesoros formados exclusivamente por denarios ibéricos, cuya datación en muchos casos es poco precisa.
Al cartografiar estos tesoros no queda ningún
tipo de duda sobre el papel protagonista desempeñado por los denarios celtibéricos en la Meseta Norte
[fig. 110]. En comparación con éstos, la presencia de
moneda romana resulta anecdótica. En primer lugar
hay que observar que no se conoce ningún tesoro en la
zona formado exclusivamente por denarios romanos,
indicio suficiente para comprobar que ésta no fue su
área de circulación. De los conjuntos mixtos, el más
antiguo podría ser el de Soto-Iruz, cuya pérdida debe
ser posterior a la indicada por su denario republicano
(108-107 a.C.), caso que podría ser similar al planteado
por los hallazgos de Huesca (101 a.C.), Azuara (100
a.C.) y Palomar de Oliete, donde las piezas romanas se
cuentan por unidades aisladas. Las monedas romanas
no vuelven a aparecer hasta época sertoriana, pero sólo
en el conjunto de Maluenda21 y, anecdóticamente, en
Palenzuela, donde los 16 denarios republicanos representan un insignificante 0,6% respecto al total del atesoramiento. Hay que esperar hasta época de César para
volver a encontrarlos y, aún así, únicamente se pueden
contabilizar los 15 ejemplares de un lugar alejado
como el Cerro del Berrueco. Resulta una recopilación
desalentadora teniendo en cuenta que abarca prácticamente un siglo y que en él se incluyen numerosos y
trascendentales episodios que cimentaron la conquista
romana de estos territorios del interior22. Hablar de la
existencia de conjuntos mixtos en esta zona parece en
estas circunstancias una distorsión de la realidad. Los
denarios republicanos no alcanzaron el interior de la
Meseta Norte, sin embargo se ha constatado que desde
la segunda mitad del siglo II a.C. llegaban con normali21
22
Ripollès (1982) 42-43. Sobre los hallazgos de moneda de bronce,
Arévalo y Marcos (1998: 43-74).
El único hallazgo de monedas romanas anterior a esta recopilación es el tesoro de victoriatos de Numancia (RRCH 118), que
debe ser algo anterior al 133 a.C.
156
dad a la Península Ibérica, ya que circularon y se atesoraron en zonas como las costas catalana y valenciana23,
o los territorios andaluz24 y portugués [fig. 111].
En una parte del bajo Ebro y del territorio andaluz, se mezclaron en alguna medida con los ibéricos25,
pero salvo por estas dos excepciones, las zonas de
circulación de ambos tipos de denarios se excluyen
mutuamente. En el caso del valle del Ebro, vía de
comunicación natural, se comprende que la inercia de
la moneda romana oficial le permita penetrar, siempre en pequeñas cantidades, hacia un territorio que
realmente se encontraba dominado por los denarios
celtibéricos; pocos debieron ser los ejemplares que
traspasaron los cauces del Gállego y del Jalón. El
problema de la zona andaluza es diferente, ya que la
presencia de denarios ibéricos fue puntual en tesoros
de las décadas finales del siglo II a.C. y, de hecho, no
habría evidencias de su presencia en la zona si no fuese
por estos conjuntos26. La llegada de estas monedas
quizás podría relacionarse con desplazamientos de soldados hasta el sur de la península con motivo de algún
licenciamiento o con algún otro movimiento puntual
de población27. Las piezas celtibéricas pudieron viajar
con estas personas desde la Meseta Norte, donde las
habrían recibido sus propietarios28, lo que no implica
necesariamente que fuesen sus tesaurizadores. Por otra
parte hay que señalar que los tesoros de denarios ibéricos y celtibéricos parecen mostrar en líneas generales
el proceso de conquista romano en su avance hacia el
interior de la Península29.
23
24
25
26
27
28
29
Ripollès (1984).
Chaves (1996) 574, donde se demuestra que en la zona andaluza
los denarios oficiales fueron abundantes desde el 133 a.C.
En la zona catalana se mezclaron dracmas ampuritanas y moneda
romana con unos pocos denarios ibéricos. En la andaluza los
ocultamientos incluyen abundantes denarios republicanos junto a
cantidades variables de denarios ibéricos.
Conjuntos como los de Granada, Mogón, Azuel, Carisia, Córdoba,
Marrubiales de Córdoba, Villares o Torres.
Chaves (1996) 573, ha hecho referencia a colonizaciones y asentamientos de veteranos en la zona, aunque sin relacionarlos con
este fenómeno.
¿Determinó algún acontecimiento violento la pérdida de estos
conjuntos? Si fue así, desde luego, no parece que pueda relacionarse con una inestabilidad de la Ulterior. En ocasiones los
atesoramientos representan sumas elevadas que no parecen tener
origen en los sueldos legionarios. Pero si los propietarios fueron
soldados, se podría pensar que volvieron a las zonas de conflicto
de la Citerior y que, al no regresar en algún caso, no pudieron
recuperar sus ocultamientos (Crawford 1969: 78-80). En la
Península Itálica hay pequeñas concentraciones de tesoros en
años en los que no se documenta ningún conflicto en su territorio
(155-151, 115-111 y 105-101 a.C.). Crawford sugiere relacionarlos con la levas que llevarían a sus propietarios a Macedonia,
África o Hispania (1985: 193).
Observaciones en Knapp (1979) 470. A pesar de existir cierta
anarquía, en algunos tesoros con monedas de turiazu, se puede
constatar esta tendencia. También Crawford indica que los
[page-n-177]
CONTEXTO Y FUNCIÓN DE LA CECA
Figura 110. Tesoros del período 133-44 a.C. Las cantidades de denarios romanos e ibéricos se presentan por separado, indicándose
en cursiva cuando son aproximadas, mientras que las cruces hacen referencia al desconocimiento del tamaño de algunos conjuntos.
157
[page-n-178]
EL SIGNIFICADO DE LA MONEDA EN CIRCULACIÓN
Figura 111. Áreas de circulación de los denarios romanos e ibéricos establecidas a partir de todos los tesoros perdidos entre mediados del siglo
II a.C. y época de César.
En época sertoriana, que es la más perfilada históricamente, no tuvieron lugar cambios significativos en
la masa monetaria de esta zona; como en las décadas
precedentes, ningún tesoro formado exclusivamente
por moneda romana procede de la Meseta Norte, uno
de los principales focos del conflicto30. Esto plantea un
pequeño problema ya que los denarios republicanos
acuñados en la Península Ibérica sirvieron en parte
para afrontar los gastos ocasionados por la guerra
y desde luego forman parte de los tesoros de otras
zonas31. Lo único que se puede asegurar es que los
denarios ibéricos seguían circulando masivamente. En
la costa levantina sucede sin embargo a la inversa; en
territorio valenciano se desarrolló una parte del conflicto sertoriano y se puede afirmar categóricamente
que no circularon los denarios ibéricos, porque allí
no se han producido hallazgos significativos de este
30
31
tesoros de Illyria testimonian el avance romano en este territorio
(1985: 236).
Marcos (1999) 103, fig. 2.
Marcos (1999) 87-93.
158
tipo de moneda32. Si tal como se afirma, sirvieron para
financiar el ejército de Sertorio, su ausencia se antoja
similar a la vista en el caso de los denarios republicanos en la Meseta Norte. Es decir, hubo tropas de
Sertorio en Levante y legiones romanas en la Meseta
Norte, pero en ninguno de los dos lugares aparecen
las monedas que se supone percibieron por su servicio
y que debieron utilizar a su paso por estas zonas33.
Quizás este vacío de la Meseta Norte se explique en
parte determinando quiénes y durante cuánto tiempo
utilizaron los denarios ibéricos.
32
33
Tres explicaciones se pueden combinar para explicar esta ausencia; que el ejército de Sertorio no cobraba en denarios ibéricos,
que no los llevaban consigo, o que su presencia fue tan puntual
que no dio lugar a pérdidas significativas.
Desde luego en el caso de Sertorio se puede objetar que su presencia en Levante fue demasiado breve como para ser apreciable
en términos monetales. Pero no fue así en el caso de las legiones
y la Meseta Norte.
[page-n-179]
CONTEXTO Y FUNCIÓN DE LA CECA
Figura 112. Unidad del grupo II. Los bronces de turiazu fueron de tipología variada y se acuñaron siempre en cantidades
relativamente modestas (Ø 26 mm) [cat. 24a, CP].
159
[page-n-180]
CARÁCTER Y FUNCIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Figura 113. En las piezas del grupo V con los signos ka-s-tu existe un gran contraste entre los 2 cuños de anverso identificados para el bronce y
los 316 para la plata (Ø 25 mm) [cat. 615d, col. Cores].
Carácter y función de la producción
La dualidad del taller
Al tratar la cuestión de la función de la ceca hay
que comenzar estableciendo una distinción entre sus
emisiones de plata y de bronce. Sin lugar a dudas
uno de los cuatro talleres que más moneda de plata
aportaron a la masa monetaria meseteña fue turiazu34
Pero sus piezas de bronce con un volumen de emisión
reducido no fueron tan comunes [fig. 112]. Circularon
como una producción más en el contexto peninsular, abasteciendo fundamentalemnte de moneda de
uso cotidiano a turiazu y a su territorio inmediato,
aunque con el paso del tiempo llegaron a dispersarse
significativamente. Son emisiones que la caracterizan
como una ceca de mediana importancia, comparable a
muchos otros talleres que emitieron moneda de bronce
en la Meseta Norte. Pero el panorama que esconden
sus emisiones de plata es completamente diferente, y
las cifras que se desprenden de la identificación de sus
cuños son el mejor indicador de esta diferencia; según
las estimaciones realizadas, por cada uno de los cuños
de anverso que se abrieron para el bronce se prepararon
catorce para la plata35. Se ha supuesto que un denario
sería intercambiable por 32 unidades celtibéricas36,
equivalencia según la cual el valor de la plata emitida
34
35
36
Junto con bolskan, sekobirikez y arekorata.
Según las estimaciones derivadas de la fórmula de Good.
Al conceptuarlas como mitades dentro del sistema del bronce
romano.
160
por turiazu superó en unas cuatrocientas cincuenta
veces al del bronce.
Una cuestión que al menos debe quedar planteada es la que se podría deducir del hallazgo de cuños de
turiazu. El cuño de denarios del grupo V procedente
de Loures-Barousse pone de manifiesto la posibilidad
de encontrar un cuño oficial de un taller en lugares
diferentes o alejados de su lugar de origen [fig. 86].
El otro cuño conocido estaría destinado a la fabricación de unidades de bronce de turiazu, y se encontró
en Valdeherrera (Calatayud, Zaragoza), yacimiento
donde también se encontró un patriz de bolskan37. El
hecho de que el cuño de turiazu sea de unidades, descartaría en principio la posibilidad de que proceda de
un taller de falsarios, ya que el bronce prácticamente
nunca fue objeto de su atención. Lo extraordinario de
las piezas y el hecho de haber sido encontradas en un
mismo lugar podrían inducir a pensar que la acuñación no se realizaba en las propias ciudades (bolskan
y turiazu); es un tema interesante, pero por el momento, la dispersión de las monedas de diferentes talleres
no ha puesto en cuestión que estos mismos fuesen los
centros desde donde se redistribuían las piezas38. Es
37
38
Lo único que ha trascendido del cuño de turiazu es que estaba
roto (Medrano 1990: 173). En el caso de bolskan se trataría de un
patriz para preparar cuños de anverso de denarios (Medrano 1988
y Domínguez 1991: 128-130).
A pesar de ello, hay que señalar que en la dispersión del bronce
de turiazu [fig. 80], Valdeherrera (Calatayud) ocupa una posición
más central que la propia Tarazona.
[page-n-181]
CONTEXTO Y FUNCIÓN DE LA CECA
Tabla 39. Estimaciones estadísticas de las diferentes denominaciones acuñadas por turiazu*
Cuños (d)
Denarios
Carter
Esty
Good
Int. Good
399,02
378,32
372,16 - 384,69
416
478,68 ± 5,97
474,49
447,52
438,95 - 456,43
Anv.
4
4,94 ± 0,92
4,91
3,95
3,25 - 5,03
5
6,82 ± 1,48
6,75
4,70
3,9 - 5,91
Anv.
27
27,49 ± 0,55
27,86
27,42
26,83 - 28,03
Rev.
29
29,72 ± 0,62
30,05
29,54
28,8 - 30,32
Anv.
4
4,09 ± 0,23
4,14
4
4-4
Rev.
Mitades
401,8 ± 4,59
Rev.
Unidades
360
Rev.
Quinarios
Anv.
5
5,24 ± 0,33
5,26
4,96
4,96 - 4,96
* Denarios (N = 71); quinarios (N=13); unidades (N=262); mitades (N=37).
factible que ocasional o regularmente se fabricasen
en un lugar alejado del taller que ostentaba la titularidad de las piezas, pero esta circunstancia sólo podrá
ser determinada en el futuro en función de nuevos
datos y, en cualquier caso, no parece que afecte a su
distribución, que se podría haber realizado preferentemente desde la ciudad responsable nominalmente de
la emisión. Así pues, de momento no se puede cuestionar el modelo de fabricación y dispersión clásico,
aunque la trascendencia del hallazgo del patriz y del
cuño dejan la puerta abierta a futuras matizaciones del
proceso. El asunto es de capital importancia considerando que los hallazgos de cuños son excepcionales y
que de nuestra Antigüedad únicamente se conoce otro
cuño de Ebusus39.
El volumen de producción
Los quinarios aportaron singularidad a la producción de turiazu, al tiempo que sus abundantes
denarios gozaron del privilegio de ser durante cerca
de un siglo moneda común para los pobladores de
la Meseta Norte. Pero sus monedas de bronce, que
se emitieron en cantidades mucho más modestas, no
destacaron en ninguno de estos dos aspectos; unidades
y mitades eran denominaciones comunes, que en el
caso de turiazu se mezclaron con las de muchos otros
talleres en una masa monetaria muy variada [fig. 113].
Baste recordar, por ejemplo, que están ausentes en
conjuntos tan amplios y heterogéneos como los dos
tesoros de Azaila.
Los cuños de anverso identificados, agrupados
por valores en cada uno de los grupos, son el mejor
indicador del diferente carácter de ambos metales y
de su evolución [fig. 114]. En primer lugar se observa
que se abrieron muchos más cuños para la plata que
para el bronce. Es obvio que los 316 cuños de denarios
del grupo V destacan muy por encima del resto y que,
aparentemente, no encajan con la regularidad del taller.
Pero ello no debe desmerecer la importancia de los 46
cuños de denarios restantes, que en términos absolutos
produjeron una cantidad de plata que posiblemente
muy pocos talleres peninsulares superaron. Salvo por la
pausa sufrida en el grupo IV y a comienzos del grupo
V, el bronce se batió con una relativa regularidad y en
unas cantidades que parecen respetar unos márgenes
relativamente estrechos. En todos los casos los cuños
de anverso identificados para cada tipo han sido entre
dos y cuatro40; la regularidad no puede ser más evidente.
Las cantidades de cuños identificados son importantes, pero más realistas son las estimaciones estadísticas de cada una de las denominaciones [tabla 39]. En
el caso de los quinarios, las unidades y las mitades, la
seguridad de haber identificado todos los cuños utilizados en origen es prácticamente total; únicamente podría
faltar algún cuño aislado en el caso de los quinarios y
las unidades, que en cualquier caso resultaría poco trascendente en una valoración global. La estadística de los
denarios no hace sino reforzar la idea de una producción inmensa. El total de cuños de anverso originales
quedaría situado según las estimaciones entre 378 y
40
39
Alfaro (1999) 166.
Los cinco cuños del grupo I incluyen dos variantes (3 y 2 cuños
de anverso) y los 12 del grupo V cuatro tipos con 2, 3, 3 y 4 cuños
de anverso cada uno.
161
[page-n-182]
CARÁCTER Y FUNCIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Figura 114. Número de cuños de anverso identificados en turiazu por grupos y denominaciones.
162
[page-n-183]
CONTEXTO Y FUNCIÓN DE LA CECA
401, pudiendo haber quedado sin identificar entre 18 y
41 troqueles. Las estimaciones de los cuños de reverso
son lógicamente más elevadas, situándose entre un
mínimo de 447 y un máximo de 478.
Los cálculos más atractivos de esta ceca se relacionan con la plata, ya que su producción de bronce fue
poco relevante al encontrarse indudablemente destinada a un uso local; al sumar los 27 cuños de unidades y
los 4 de mitades se obtiene un valor equivalente aproximadamente al de 2 cuños de denarios. Cuestiones como
la riqueza manejada por el taller, su magnitud relativa
o la cantidad de trabajo que se relaciona con los cuños
utilizados para acuñar plata, se pueden tratar de estimar
en términos absolutos; a pesar de lo hipotético de estos
cálculos es el mejor modo de convertir la cantidad de
cuños en un concepto comprensible.
Los denarios acuñados. Según las estimaciones
más prudentes, en turiazu se habrían utilizado 378
cuños de denarios y 4 de quinarios. La cantidad de
monedas de plata que se podrían fabricar con un
cuño es una cuestión debatida41 que se ha calculado
para moneda griega a partir de experimentos (10.00016.000)42 o de datos epigráficos unidos a una identificación de cuños (23.333-47.250) 43, y para moneda
romana republicana a partir de una emisión (30.000)44.
Los dos primeros cálculos se han establecido para
piezas de plata de un diámetro, peso y relieve considerablemente superior al de los denarios de turiazu; la
diferencia es importante, ya que en principio los cuños
se rompen antes cuando se fabrican piezas de mayor
tamaño. Parece más adecuada la referencia de 30.000
piezas, porque se ha calculado para unas monedas de
las mismas características físicas que los denarios de
turiazu. Además no contradice la propuesta de Kinns
para piezas más difíciles de acuñar, con una productividad verosímil de 35.000 monedas45. Al haber sido
prolongada la actividad emisora de turiazu, no hay
inconveniente para suponer que durante el proceso se
adquirió una experiencia suficiente que contribuyó a
optimizar la productividad. A partir de estos datos se
puede calcular que turiazu habría puesto en circulación
unos 11.400.000 denarios.
La cantidad de metal utilizada. Al multiplicar
el peso medio de todos los denarios (3,67 g46) por el
número de piezas acuñadas se obtiene la cantidad de
plata teóricamente manejada por la ceca; ascendería a
unos 41.838 kg47 que, computando según la moneda de
cuenta de los autores griegos, equivaldría a un importe
de unos 1.621 talentos. La formidable magnitud de esta
cifra queda ratificada cuando se compara con algunos
de los pagos exigidos por los romanos durante la fase
de conquista; 100 talentos a Cauca48; 30 a Ocilis49; y
600 al total de la Celtiberia50. No obstante, la cantidad
de metal utilizada pudo ser menor, ya que hay que considerar la posibilidad de que ocasionalmente algunas
piezas antiguas se fundiesen para acuñar otras nuevas.
La duración del trabajo. Se trata de la cuestión
más difícil de precisar por la gran cantidad de incertidumbres que envuelven al proceso. Las cadenas
con los enlaces de cuños demuestran que en turiazu
no debió trabajar en la acuñación más de un equipo
simultáneamente. Sellwood, trabajando solo, calculó
un ritmo de 100 monedas a la hora incluyendo desde el
proceso de fundición51. Triplicando esta cifra no cabe
duda de que las exigencias de productividad se sitúan
en un nivel elevado. Así pues, con 300 monedas a la
hora, en jornadas de 10 horas y suponiendo un trabajo
de 300 días al año, turiazu habría tardado más de 12
años en concluir su trabajo. La cifra tiene escaso valor
objetivo, pero confirma la envergadura de una producción que en cualquier caso no debió realizarse de forma
continuada.
La equivalencia en moneda de bronce. Las cecas
que sólo acuñaron bronce no resisten una comparación
con semejante cantidad de denarios. Pero es interesante calcular su equivalencia en unidades de bronce
para establecer unos términos comparables con otros
talleres más modestos. Considerando que las unidades ibéricas son mitades de las romanas, 380 cuños
de denarios producirían la misma riqueza que 12.160
cuños de unidades, cifra irreal para cualquier taller.
La comparación con otros talleres que emitieron
plata. En la mayoría de cecas peninsulares estudiadas
se han hecho estimaciones que rondan normalmente
46
41
42
43
44
45
Buttrey (1993 y 1994); Callatay (1995); AA.VV. (1997).
Cantidad resultante de la acuñación experimental en caliente
(Sellwood 1963: 229).
Kinns (1983) 18.
RRC: 694.
Según Kinns (1983) 18, donde defiende que una cantidad intermedia entre las estimaciones más prudentes y las más elevadas
(23.333 y 47.250) debe ser la correcta.
47
48
49
50
51
Promediando todos los denarios de los grupos II a VI con cuños
identificados.
Cifra elevada si la comparamos con las ofrecidas en Villaronga
(1995b). Puesto que este último basa su trabajo en una productividad de 20.000 piezas por cuño, los 41.838 kg corregidos según
este operador se reducirían a 27.892 kg.
Ap., Iber, 52.
Ap., Iber, 48.
Estr., III, 162.
Sellwood (1963) 226.
163
[page-n-184]
CARÁCTER Y FUNCIÓN DE LA PRODUCCIÓN
los 20-40 cuños de anverso para el total de sus producciones de plata: 31 en kese52; 23 en sekaiza53; 18
en konterbia karbika54; unos 40 en arse-Saguntum55;
37 en belikiom56; y 47 en ikalesken57. Los 380 cuños
de anverso de turiazu únicamente son comparables
a la producción de alguna de las fases de Emporion:
284 cuños antes del 218 a.C.58; 280 para dracmas con
la cabeza del Pegaso modificada59; o 98 a inicios del
siglo II a.C.60
La comparación con la ceca de Roma. Tanto los
cálculos de moneda acuñada en Roma como en turiazu
son hipotéticos y por ello su confrontación es poco
realista. Pero es una operación interesante para calibrar
desde otra perspectiva la producción celtibérica. Entre
el 133 y el 72 a.C. hubo en Roma fluctuaciones importantes de la producción, pero fue habitual no superar los
diez millones de denarios anuales61. Toda la producción
de turiazu podría haber sido equivalente a lo que Roma
fabricó durante alguno de estos años.
La plata
¿De donde procedía semejante cantidad de plata?
En relación con esta cuestión las incertidumbres son
mayores si cabe. La dificultad estriba en conocer el
origen del metal, pero también en identificar los sujetos
involucrados en su gestión y los mecanismos a partir de
los cuales la plata llegaba a la ceca. Es un hecho documentado que Hispania abasteció de plata y de muchos
otros metales a Roma62, sin embargo nada se sabe a ciencia cierta sobre el origen de la plata acuñada, forma de
riqueza común entre los pobladores de la Meseta Norte
[fig. 115]. En el caso de turiazu y de otros talleres de la
zona, es una cuestión de interés determinar si la plata se
obtenía en sus proximidades, ya que la ceca se encuentra
a los pies del Moncayo, en una zona con potencial minero63. Recientemente se han dado a conocer más de un
centenar de yacimientos de galena y cobre argentífero
en el Sistema Ibérico que demostrarían su importancia
como explotaciones mineras en época celtibérica y
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
Villaronga (1983) 97.
Gomis (2001) 98.
Abascal y Ripollès (2000) 30.
Ripollès y Llorens (2002) 211.
Collado (2000) 104.
Villaronga (1988) 63.
Villaronga (2000) 125.
Villaronga (2003) 87.
Villaronga (2002a) 57.
Crawford (1974) 700, 702 y 704.
Davies (1935) 94; Schulten (1963: II, 266-288).
La más conocida es la metalurgia del hierro (Hernández y Murillo
1985).
164
romana64. En el caso de Turiaso, se ha propuesto concretamente que la mina de Valdeplata (Calcena, Zaragoza),
pudo haber sido la gran suministradora de la ciudad, al
menos en su fase imperial, ya que se sabe que fue explotada en época romana [fig. 116]65. Es una mina que ha
proporcionado plomo, plata, cinc, cobre y tetraedrita, un
mineral muy rico en plata. La estimación de que pudo
haber producido 1.500 toneladas de plata66 cubre con
creces las necesidades de un taller como turiazu que,
según las estimaciones realizadas habría acuñado a lo
sumo unas 42 toneladas de plata. Además, el Sistema
Ibérico habría sido, en muchos otros lugares, una zona
potencialmente argentífera67, aunque por el momento no
se disponga de testimonios arqueológicos de su explotación68. Factores diversos como la existencia de plata en
la zona, las tesaurizaciones de joyas de plata, los botines
llevados a Roma, los tributos pagados por etnias o ciudades, las acuñaciones de moneda o el texto del bronce
de Cortona son, en opinión de Burillo, elementos suficientes para defender que era un metal común en estas
tierras69. En relación con todo ello, el consenso parece
cada vez ser mayor en cuanto a que las explotaciones
fueron inicialmente gestionadas por los celtíberos70. El
mayor problema reside en determinar si la conquista
romana llevó aparejada un control de las minas, o si por
el contrario se limitó a recibir sus beneficios vía fiscalidad y exacciones diversas.
Resulta por el momento imposible concretar más
la cuestión minera. Pero hay que tener presente que la
plata que manejaba la ceca no debía proceder exclusivamente de explotaciones mineras, sino que muy probablemente buena parte de ella pudo obtenerse también
fundiendo objetos y monedas de diferentes calidades.
Precisamente el hecho de que los análisis metalográficos hayan proporcionado resultados erráticos podría
deberse en buena medida a esta circunstancia. No está
resuelto el origen del metal, pero tampoco lo está la
cuestión de la titularidad del aporte, que por parte de
los indígenas parece reducirse genéricamente a dos
candidaturas, ciudad y etnia. Puesto que la cantidad
de plata acuñada por turiazu fue muy importante, a
primera vista es tentador relacionarla con un aporte
étnico, que por otra parte encajaría bien con la mar64
65
66
67
68
69
70
Sanz (2003).
Sanz (2003) 26-27 y 38-39.
Sanz (2003) 42.
Burillo (1995) 174-175; Burillo (1997); Lorrio (1995) 63. A partir de datos metalogenéticos actuales se muestra el potencial del
territorio.
Es un caso similar al de arse-Saguntum, ceca para la que sólo
recientemente se ha reconocido el potencial argentífero de la sierra
Calderona, situada a sus espaldas (Ripollès-Llorens 2002: 162).
Burillo (1998) 282-285.
Burillo (2001) 95.
[page-n-185]
CONTEXTO Y FUNCIÓN DE LA CECA
Figura 115. Denario de la fase final del grupo V (Ø 18 mm) [cat. 599a, Museo de Palencia].
cada territorialidad de estas abundantes emisiones de
denarios71. No obstante, tal y como indica Burillo, la
existencia de varias cecas dentro de una misma etnia,
es una evidencia en contra de su organización alrededor de una unidad estatal de tipo étnico72. La marcada
territorialidad de las cecas responsables de las emisiones de plata podría explicarse por argumentos de
otro tipo, como el que justificaría su funcionamiento
en función del control territorial de los romanos o de
argumentos más funcionales como la utilidad de mantener centros emisores de moneda de plata acordes con
sus avances. Al razonar en términos de la envergadura
de la producción, la ciudad parece una entidad demasiado modesta para el aporte metálico documentado y
supondría un contraste demasiado elevado en relación
con otras ciudades y de difícil explicación. Sin embargo, no se puede descartar definitivamente que lo fuese,
considerando que las acuñaciones se prolongaron
durante bastantes años y que se fabricaron bajo el epígrafe de turiazu. Pero realmente ninguna de estas dos
posibilidades resulta convincente; verlo como aporte
étnico es una suposición actual que no se puede probar
y entenderlo como el aporte de una ciudad continúa
pareciendo excesivo por su cuantía.
Una tercera posibilidad es considerar que la plata
o una parte de la misma hubiese sido aportada por los
romanos, al menos en aquellas cecas que dieron salida
a emisiones de auténtica envergadura73. El metal desde
luego sería celtibérico en origen, pero quizás una parte
de la conversión pudo ser organizada por los romanos74.
No se puede descartar que éstos recaudasen tributos o
que exigiesen sus indemnizaciones de guerra completamente al margen de las acuñaciones monetales. Livio
hace referencia en uno de sus pasajes al establecimiento
de un elevado tributo sobre las minas de hierro y plata a
comienzos del siglo II a.C.75. No existiría una fiscalidad
regular76, pero indudablemente las poblaciones indígenas realizaban pagos a los romanos que se sumaban
a las indemnizaciones de guerra y a los botines que
ocasionalmente se conseguirían como consecuencia
del proceso de conquista. La plata no acuñada debió
ser siempre una parte sustancial de todos estos ingresos
mencionados por las fuentes en moneda de cuenta, y es
importante tener presente que la forma más equitativa
para repartir un botín es mediante moneda. A inicios
del siglo II a.C., monedas y metales preciosos eran
enviados en grandes cantidades a Roma77, pero en la
segunda mitad de siglo no hay noticia de la existencia
de estos envíos, hecho que no se puede relacionar con
un agotamiento de la zona y que coincide con el inicio
de las acuñaciones masivas de los denarios ibéricos.
Los romanos no acuñaron en todo el siglo II a.C. ningún
denario oficial en territorio peninsular, y sólo a partir de
época de Sertorio tuvo lugar alguna emisión oficial que
74
75
71
72
73
Sobre la jerarquía y equidistancia entre centros emisores de plata,
Burillo (1998: 294-297), donde también se trata la relación entre
etnias y emisión de moneda (1998: 297-298).
Burillo (2001) 95.
No tendrían por qué incluirse aquí las emisiones de plata modes-
76
77
tas o las numerosas de bronce de las cecas peninsulares.
Idea también sugerida por García Riaza (1999a) 52.
Liv. 34, 21, 7.
Ñaco y Prieto (1999) 240.
García Riaza (1999b), recoge estas exacciones de finales del siglo
III a.C. y primera mitad del siglo II a.C. Crawford defiende que
el metal procedería de los impuestos y que se recibiría tanto en
lingotes como en moneda (1985: 96).
165
[page-n-186]
CARÁCTER Y FUNCIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Figura 116. Las minas de Valdeplata (Calcena, Zaragoza), situadas a unos 30 km de Tarazona, fueron explotadas en la Antigüedad; de alguno de
sus pozos pudo extraerse parte de la plata utilizada en las emisiones de turiazu.
166
[page-n-187]
CONTEXTO Y FUNCIÓN DE LA CECA
podría explicarse por la singularidad del momento78.
Los beneficios de una organización de este tipo serían
indudables para ambos bandos. Roma recibiría una
parte de sus tributos, indemnizaciones o botines como
plata en bruto, y a partir de aquí podría decidir qué
cantidad deseaba convertir en moneda79. Y las cecas se
encargarían de realizar un trabajo que les reportaría los
beneficios derivados de la actividad emisora. En este
punto hay que admitir que los romanos debían conocer
que las piezas que recibían tenían una calidad metálica
inferior a los denarios oficiales80. Quizás con ello se
aseguraban de que estas piezas no circulasen mucho
más allá del territorio en el que habían sido creadas81.
La Meseta Norte era una zona no monetizada y
la presencia romana va indudablemente unida a un
cambio en este sentido. Se puede pensar que al tratarse
de una zona de conflicto, los romanos prefirieron crear
un tipo de moneda específico para evitar el drenaje de
moneda oficial, aunque no fuese éste el modelo seguido
en otras zonas de la península. ¿Por qué obtener plata
en bruto en la Península Ibérica, acuñarla en Roma,
y volver a traerla en un proceso de abastecimiento
largo y costoso?82. Si había plata en esta zona y hacía
falta moneda, no convenía llevársela sino acuñarla.
Desde luego el contexto derivado de la creación de
los pretores a partir del 197 a.C. permitiría desarrollar
estrategias de esta índole en fechas más avanzadas83.
No implica necesariamente que desde ese momento
se acuñase moneda, pero al menos las condiciones
estaban creadas. Junto a cónsules y pretores se encontraban los cuestores, que en época republicana tenían
en las provincias como función primordial administrar
la caja de guerra84. En Hispania debieron desempeñar
78
79
80
81
82
83
84
Según Marcos (1999: 87), las emisiones RRC 366 del 82-81 a.C.,
RRC 374 del 81 a.C. y RRC 393 del 76-75 a.C.
Un proceso de estas características permitiría incluso a los
romanos retirar moneda de la circulación para volver a fundirla,
adaptándola a nuevas circunstancias. Quizás en algún caso pudieron llegar a fundirse los victoriatos que se mantenían circulando
a mediados del siglo II a.C. o incluso posteriormente, tal y como
demuestran los tesoros de Numancia y Verdolay. Desde luego
la composición metálica de victoriatos y denarios ibéricos no se
caracteriza por su pureza, además de mostrar en ambos casos un
contenido de plata muy variable.
Calidad que en los denarios de turiazu oscilaría entre un 85-95%
de plata.
Los victoriatos de la Segunda Guerra Púnica reúnen algunas
características similares.
Desde luego Roma envió sus denarios a territorios como Sicilia o
África, sin embargo no los envió a Grecia (Crawford 1985: 110,
119 y 140). En la primera mitad del siglo II a.C. se enviaba bronce
a Hispania (Crawford 1985: 95).
Crawford (1969: 82-83), otorga gran importancia a la creación de
los pretores.
Mommsen (s/a: 310). Wolters (2000-2001: 587), de un modo
general señala que «the regional fiscal departments on the level of
the provinces controlled money cycles and assured that monetary
un papel de primer orden en la canalización del flujo
de riqueza hacia el estado romano. Cualquier ingreso
regular o extraordinario era administrado por ellos
y se encargaban de convertir los bienes muebles en
dinero85. En el caso de botines o indemnizaciones de
guerra, el jefe del ejército podía decidir enviarlos a
Roma, pero también existía la opción de venderlos
a publicani o negotiatores, tal y como hizo Catón a
comienzos del siglo II a.C.86. A finales de este siglo los
denarios romanos eran prácticamente inexistentes en la
zona por lo que la moneda que más fácilmente podían
proporcionar los negotiatores era el denario ibérico. Es
decir, parte de la praeda, o producto del saqueo, podría
convertirse en denarios ibéricos a través de intercambios87. En resumen, y partiendo de la base que nada se
puede precisar con certeza, la plata en bruto pudo tener
fundamentalmente tres salidas; ser enviada a Roma88,
ser convertida aquí en moneda (y no se conocen emisiones republicanas que lo demuestren), o ser vendida
a los negotiatores. Estas dos últimas podrían en última
instancia materializarse en una conversión en denarios
ibéricos. Si alguna magistratura estaba implicada en
este proceso, es comprensible que el estado romano
considerase menos arriesgada la fabricación regular de
unas piezas de tipología local, poco apreciadas fuera
del contexto para el que fueron creadas89, que la de
otras oficiales que se pudiesen integrar y mezclar con
la producción controlada desde Roma.
Los quinarios de turiazu
Los quinarios probarían que la ceca pudo funcionar condicionada por las demandas de los romanos,
más que por su propia iniciativa. En turiazu se acuñaron cuatro emisiones de quinarios, cantidad que la
sitúa a la cabeza de los talleres peninsulares que produjeron esta denominación90. Se trata de monedas de
plata con un valor de medio denario, pero con una gran
trascendencia simbólica por sus características y por el
contexto en que fueron creadas. Ninguna otra ceca de
la zona acuñó esta denominación. Tampoco hay datos
concretos que aclaren las causas concretas de su reiterada fabricación en turiazu, pero en un sentido general
se puede proponer que podrían haberse originado como
una adaptación a las necesidades existentes91, es decir
85
86
87
88
89
90
91
circulation remained regionally limited: even coins of precious
metal thus remained relatively immobile».
Mommsen (s/a) 468.
Ap., Iber, 40.
Sobre el destino del botín, Gabba (1977) 20.
Ap., Iber, 23.
La inferior pureza de estos denarios respecto a la plata oficial
romana se encuentra sin duda en la base de su carácter.
Tan sólo kese, iltirta y sesars acuñaron este valor.
Su reducido peso y tamaño no pueden confundir sobre su carácter
167
[page-n-188]
CARÁCTER Y FUNCIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Figura 117. Los quinarios de turiazu pudieron resultar útiles para afrontar con mayor comodidad pagos diversos sin necesidad de recurrir a monedas de bronce (Ø 15 mm) [cat. 43b, Instituto Valencia de Don Juan].
que su acuñación se podría explicar porque su valor
se amoldaba a la cuantía de pagos concretos. Aunque
sólo se han identificado cinco cuños de anverso, hay
que tener presente que en total pudieron llegar a poner
en circulación cerca de 100.000 quinarios. No parece
razonable sostener que se pagaba con dos quinarios
cuando podía hacerse con un denario. El valor de la
pieza la hacía interesante, conveniente o necesaria; los
quinarios permitían afrontar miles de pagos en plata
con una precisión superior a la que se conseguía con los
denarios [fig. 117]. Existe una dificultad en discernir si
la conveniencia era para la ceca o para alguien que
recibía el dinero. Pero la utilidad no debía generarse en
turiazu, porque la modesta ciudad celtibérica no pudo
ser un contexto adecuado para ello. Además, si hubiese
resultado conveniente para ésta, también lo habría sido
presumiblemente para otras ciudades peninsulares, y
aquí cabría preguntarse por qué su acuñación no fue
más habitual. Más bien parece que turiazu pudo servir
para abastecer de moneda de cambio a la administración romana.
La denominación era romana y se acuñaba ocasionalmente; se ha comprobado incluso que su producción
tuvo una estrecha relación con territorios extra-itálicos
como la Galia92. Si en Roma se utilizaban, es lógico
suponer que también en las zonas de expansión fuesen
útiles. Proporcionados ocasionalmente por unas pocas
cecas ibéricas, permitirían ir afrontando con mayor
comodidad y durante bastante tiempo multitud de
pagos de diversa cuantía. Incluso en turiazu se realizó
92
y considerarlos como una moneda para cubrir pequeñas transacciones; eran presumiblemente canjeables por 16 unidades de
bronce.
RRC: 629; Crawford (1985: 215), sugiere que los abundantes
quinarios de las cecas galas se utilizaron para el pago de tropas
de cualquiera de los bandos.
168
un diseño que agradaría especialmente a los romanos
[fig. 36]. Ello no implica que esta denominación estuviese siempre disponible en los pagos, pero al menos
pudo haberlo estado en más ocasiones de lo que podría
parecer para abonar cantidades de medio denario.
Y transportar o guardar 1 kg de quinarios resultaría
mucho más cómodo y seguro que gestionar los 150 kg
de monedas de bronce necesarios para reunir un valor
equivalente. Además, las restantes cecas peninsulares
que los acuñaron parecen mostrar lo que sería la progresiva penetración romana desde la costa hacia el interior; kese, iltirta, sesars y turiazu. Aunque no se pueda
precisar la cronología de sus emisiones, la secuencia
tiene la apariencia de lo que se ha denominado una
«moneda de frontera», útil para los administradores
romanos a medida que avanzaban93.
La función de los denarios
¿Para qué servían los denarios ibéricos? Hay una
reflexión de Zóbel de 1880 referida a turiazu que presenta la cuestión con un enfoque actual; «Turiaso ...
ciudad importante y cabecera de un distrito monetal,
constituía sin duda en el siglo sexto de Roma, un centro
militar y administrativo del que partían varias vías de
primer orden ... Hubo de haber en Turiaso guarnición
no escasa, para la cual se acuñó abundante en dicha
plaza numerario con carácter marcadamente local,
estampando en su reverso la leyenda ›ó8!\G»94.
Zóbel sugiere para estas emisiones un contexto militar
y administrativo romano, pasando por alto el conflicto
sertoriano y su financiación, tema omnipresente en la
93
94
Knapp (1977) 74; Beltrán Lloris (1998) 114.
Zóbel (1880) 17. Este investigador organizó las emisiones de la
Citerior en Regiones y Distritos con el sentido de agrupaciones
para el acantonamiento de legiones romanas y de sus mandos
inferiores (1880: 12-13).
[page-n-189]
CONTEXTO Y FUNCIÓN DE LA CECA
bibliografía del siglo XX, que ha distorsionado en gran
medida la comprensión del panorama numismático de
la segunda mitad del siglo II a.C y comienzos del siglo
I a.C.
Al razonar sobre la función de los denarios de
turiazu, surgen argumentos que resultan extensibles
a otros talleres de sobra conocidos. Las emisiones de
bronce fueron comunes, pero no así las de plata. Hubo
algunos talleres que dieron salida a una producción en
plata de tamaño medio95, sin embargo otros emitieron
cantidades desmesuradas de denarios y su explicación
se antoja relacionada con cuestiones económicas de
auténtica envergadura96. Resulta imposible determinar
si ambas producciones obedecieron a una causa común,
pero al menos sí que parece adecuado razonar que tras
las cecas responsables de las masivas emisiones de
denarios se esconde una motivación similar97. Es curioso comprobar que a pesar de su importancia, la mayoría de ellos no han sido localizados con seguridad y que
tampoco son mencionados por los autores clásicos98. El
caso de bolskan es especial por su relevancia posterior
en época de Sertorio, pero ciertamente ni los textos ni
la arqueología demuestran que ninguna de estas ciudades fuese un enclave importante en los siglos II-I a.C.,
ni siquiera en el caso de turiazu, a pesar de su pervivencia en época imperial. ¿Qué relación existió entre
Roma y estas cecas? Si Roma autorizaba acuñaciones
de envergadura, debía hacerlo contemplando todo lo
que ello comportaba y, posiblemente, mejor que en
grandes ciudades era preferible que dicha actividad se
desarrollase en lugares seguros y con una localización
estratégica adecuada a sus intereses. Quizás no exista
una respuesta común que justifique la puesta en funcionamiento de todos estos talleres, aunque la comisión
senatorial de diez miembros desplazada para organizar
las zonas conquistadas tras la caída de Numancia pudo
tener alguna importancia en la creación de algunas
cecas o en la autorización de emisiones99. El problema
es que no todos los talleres comenzaron sus emisiones
simultáneamente; algunos ya acuñaban y otros comenzarían más tarde, por lo que la coincidencia señalada
resulta demasiado puntual al contemplarla y analizarla
desde un contexto más amplio.
Es un hecho constatado a partir de los tesoros que
los denarios celtibéricos circularon preferentemente
en una gran zona septentrional donde la plata oficial
romana no llegó. También es indudable que sus habitantes habrían atesorado los denarios romanos, mejor
calidad, si hubieran estado presentes. Durante más
de un siglo, buena parte de la población de la Meseta
Norte tuvo conocimiento de la moneda de plata a partir
de estos denarios locales. Sufrieron el fenómeno de
las imitaciones, lo que confirma el carácter de moneda
de referencia en el caso de los denarios de turiazu y
la existencia de una reiterada voluntad de copiarlos100
[fig. 118].
Respecto a la función de la moneda de plata, es
una opinión generalizada que, al menos en territorio
celtibérico, su presencia no se justifica por el desarrollo de actividades comerciales101, a pesar de que sus
funciones complementarias pudieron ser múltiples102.
Una parte de esta plata podría haber servido para
financiar los auxilia exigidos por Roma103, aunque no
se puede obviar que se trata de una cuestión altamente
especulativa. Un problema para admitir este supuesto
es que se desconoce si éstos percibieron un sueldo en
denarios, aunque parece verosímil que el pago monetal
tuviera lugar al menos ocasionalmente104. No obstante,
las principales objeciones para aceptar la existencia de
estos pagos son la escasez de las cecas que pudieron
proporcionar la moneda necesaria y la dificultad de
vincularlas geográfica y étnicamente con los auxilia
implicados en el proceso de conquista.
Con la llegada de los romanos se activaron numerosas cecas en un proceso que avanzó geográficamente
al ritmo de la conquista105, y que reportó a numerosos lugares las novedades de una economía monetal.
Tarradell ya señaló en su momento el importante tras-
100
95
96
97
98
99
Kese, konterbia karbika, ikalesken, sekaisa o belikiom.
Bolskan, arekorata, arsaos, turiazu, baskunes o sekobirikez.
Para Crawford (1985: 94), el denario ibérico fue creado para
convertir los ingresos de las dos provincias en moneda con la
finalidad de pagar tropas y cumplir obligaciones financieras.
Arekorata, arsaos, baskunes o sekobirikez. Es una situación
completamente diferente de la que tiene lugar algunos años antes,
con escasas emisiones de plata en su mayor parte perfectamente
localizadas y con una distribución territorial muy homogénea
(Burillo 2002: 214-217).
Ap., Iber 99. Sobre la importancia de esta comisión Pina (1997)
y Ñaco y Prieto (1999: 220-224). Aunque no exista una relación
causa-efecto, en turiazu el inicio de la producción de plata parece
situarse próximo a su visita.
101
102
103
104
105
En turiazu se han detectado al menos cinco ejemplares de imitación. En todos los casos parecen acuñados y no guardan relación
con la producción oficial del taller (cat. grupo V, IMITACIONES
a-e).
Knapp (1977) 12-15; Beltrán Lloris (1986) 902; Beltrán Lloris
(1998) 107.
Otero (1998) 124-128.
García y Bellido (1963). Un estado de la cuestión sobre los auxiliares en Le Roux (1982: 38-41).
Cuando Catón pidió ayuda a los celtíberos, éstos solicitaron 200
talentos por sus servicios (Plut, Cat, 10).
Crawford (1985) 94; Beltrán Lloris (1986) 902; Beltrán Lloris
(1998) 114; Knapp defiende que simplemente las demandas
generadas a partir de la situación fronteriza derivada de la conquista darían lugar a las emisiones (1979: 471).
169
[page-n-190]
CARÁCTER Y FUNCIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Figura 118. Imitación de un denario de turiazu (Ø 18 mm) [cat. imitaciones f, American Numismatic Society].
fondo político de estas emisiones106 y, desde luego, en
época republicana, la política monetaria romana proporciona algunos ejemplos adecuados para establecer
un planteamiento inicial de la cuestión. El primero
de ellos es el papel desempeñado por Emporion en la
Segunda Guerra Púnica, ceca que parece haber sido la
primera en la Península Ibérica al servicio de los intereses romanos. Es el referente geográfico más próximo
y es relevante por su acuñación de abundantes dracmas
que sirvieron para cubrir los gastos generados por el
ejército romano107. En el Adriático, las ciudades costeras de Apollonia y Dyrrhachium fueron ocupadas por
Roma en el 229 a.C., sirviendo desde entonces como
base para la penetración de las legiones en el este. De
ellas partirían dos ramales de la vía Egnatia, que con
destino en Bizancio, era la principal ruta hacia Oriente.
Las dracmas de Apollonia y Dyrrhachium108, de 3.40 g,
fueron especialmente abundantes entre finales del siglo
III a.C. y época de César, difundiéndose ampliamente
por toda la cuenca del Danubio [fig. 131]. Desde la
perspectiva de turiazu es un detalle interesante que,
desde mediados del siglo I a.C., la plata de Apollonia
pasara a acuñarse bajo el patrón del denario romano.
Estas copiosas emisiones de plata se han querido
relacionar con la financiación de los gastos militares
romanos dentro de un contexto funcional más amplio,
de latifundistas, comercio de esclavos, sal y, lo que
parece más interesante, de aprovisionamiento del ejército romano109. También la frecuente presencia de
106
107
108
109
Tarradell (1986) 917.
A este respecto existe un consenso que todavía no ha sido cuestionado: Marchetti (1979: 385); Villaronga (1984); Crawford
(1985: 87); Villaronga (1995b: 9); Campo (1998: 41); Ripollès y
Llorens (2002: 329); Ripollès (2005b: 80).
Head (1911) 314-315.
Giovannini (1978); Crawford (1985: 199 y 224-225); Carradice
170
emisiones de tetradracmas de Atenas del Nuevo Estilo
en tesoros de la lejana Macedonia parece responder a
un suministro masivo en determinados momentos que,
incluso, pudo haber tenido lugar en un plazo no superior a la media docena de años [fig 119]110. La situación
guarda algunas similitudes con la expansión de los
denarios celtibéricos por la Meseta norte, ya que se ha
comprobado que dichas tetradracmas permanecieron en
circulación en Macedonia, pero que no se desplazaron
hacia otros territorios, manteniendo una circulación
estanca centrada en cubrir las necesidades de los mercados locales111.
Si los romanos utilizaron monedas diferentes a
las suyas como las dracmas de Emporion o las piezas
orientales de Apollonia o Dyrrachium, los hallazgos de
los campamentos de Numancia son reveladores porque
inciden en un sentido similar. Lo más importante de los
campamentos numantinos es que, cualquiera que sea su
cronología, demuestran que las tropas romanas utilizaban sin restricciones las monedas ibéricas de bronce.
Parte de los hallazgos pueden corresponder a mediados del siglo II a.C. cuando el ejército cobraba todavía
en este metal112. También en los campamentos de la
circunvalación de Escipión del 134-133 a.C. han aparecido bronces ibéricos; no resultaría normal que éstos
ni otros posteriores proporcionasen denarios de plata,
monedas que no se pierden con la facilidad del bronce.
Sin embargo, el tesoro de Los Cascajos demuestra que
la ocultación era factible; al parecer el yacimiento donde
se encontró el tesoro, y del que tan sólo se conserva un
denario de turiazu, correspondería a un pequeño acuarte-
110
111
112
(1995: 89).
Callatay (1991-1992) 12 y 18.
Callatay (1991-1992) 19.
Crawford (1985) 97.
[page-n-191]
CONTEXTO Y FUNCIÓN DE LA CECA
en los valles del Ebro y del Duero que permitan pensar
que las tropas romanas usaban este tipo de moneda115.
Por otra parte, es indudable que se trata de un territorio
que en esta época soportó una constante presencia de
las legiones. Así pues, los términos esenciales de la
ecuación parecen simples:
(1) Hay unos denarios acuñados en la zona cuyo
destino sería la administración romana y en última instancia algún sector de su ejército.
(2) Las evidencias de la moneda en circulación,
no permiten defender que la administración romana
utilizase o dispusiese de moneda procedente de Roma
para hacer frente a los continuos gastos derivados de
los episodios de conquista y pacificación.
Figura 119. Las tetradracmas atenienses del Nuevo Estilo fueron
al parecer también empleadas por los romanos para administrar su
presencia en Grecia (Ø 29 mm) [The British Museum].
lamiento legionario113. A falta de la excavación del lugar,
si se confirmase su carácter y se relacionase la ocultación
del tesoro con sus ocupantes romanos, el hallazgo podría
convertirse en una prueba de la utilización de los denarios de turiazu por parte de los legionarios. Otro detalle
interesante que apunta en la misma dirección son hallazgos de denarios de turiazu en Monte Cildá y Celada
Marlantes, yacimientos septentrionales que comienzan
a relacionarse con un contexto de conquista claramente
militar de finales del siglo I a.C.114
Es obvio que resulta difícil encontrar dentro del
período 133-44 a.C. hallazgos de denarios republicanos
113
114
Labeaga (1987) 22-23.
Fernández Ibañez (1999).
Por lo tanto los denarios ibéricos eran la única
moneda disponible para cubrir los gastos derivados de
la conquista. De todo ello se deduce secundariamente
una cuestión importante; si los denarios ibéricos eran
utilizados para pagar a la tropa o sufragar su mantenimiento, el modelo normal de dispersión a partir de cada
uno de los centros emisores podría quedar parcialmente
cuestionado. Es decir, al no disponer de elementos
para determinar desde qué lugar o lugares se redistribuían finalmente, no se puede admitir una dispersión
que situaría la ceca en un lugar teóricamente central.
La ceca de turiazu pudo entregar a la administración
romana cantidades importantes de monedas asumiendo
una función estricta de taller, y los romanos encargarse
de su distribución final desde diferentes lugares. Las
distorsiones del modelo quizás no son importantes,
pero hay que tenerlas presentes, ya que muchos de los
talleres que acuñaron denarios no han resuelto todavía
satisfactoriamente la cuestión de su localización. Según
lo visto en turiazu, los tesoros muestran una distribución mucho más regular que los hallazgos esporádicos
de denarios, concentrados en su totalidad al oeste de la
ceca, siguiendo la dirección del proceso de conquista.
Si se acepta que, desde la segunda mitad del siglo
a.C., las legiones romanas cobraban en moneda de
plata y que con ella pagaban bienes y servicios, es un
hecho constatado que la única que podían encontrar en
aquella zona era la fabricada por los talleres locales116
II
115
116
Ripollès (1984). Debido a la ausencia de estos denarios republicanos, Crawford señala que «it seems improbable that the Roman
troops serving in Spain were paid entirely or even predominantly
with Roman coinage» (1985: 91). En la Galia los denarios republicanos aparecen en época de César (Crawford 1985: 214).
Crawford considera el denario ibérico como el único candidato
para afrontar los pagos (1985: 94) y propuso el 155 a.C. como
fecha posible de creación (1985: 96-97). Con el recientemente
publicado tesoro del Francolí se recupera la idea de que alguna de
las cecas ibéricas pudo ponerse en funcionamiento en el primer
171
[page-n-192]
CARÁCTER Y FUNCIÓN DE LA PRODUCCIÓN
[fig. 120]. Un importante fragmento de Polibio, polémico y muy debatido117, refiere que en el siglo II a.C.
un legionario cobraba dos óbolos al día118. Admitiendo
la equivalencia de esta cifra con 1/3 de denario, se
ha establecido el coste anual de una legión en época
republicana entre 600.000 y 1.500.000 denarios119. Han
sido muchos los cálculos realizados partiendo de estas
cifras, e independientemente de su exactitud, lo que
resulta evidente es que la cantidad de moneda acuñada
en la Península Ibérica permitiría sufragar gastos de
esta índole120. Hay que tener en cuenta que durante la
fase de conquista, en condiciones normales, únicamente dos legiones debieron permanecer en Hispania121.
Se ha criticado este planteamiento aduciendo que los
legionarios no recibían la totalidad de su paga durante
el servicio, matiz que en cualquier caso incrementaría
las posibilidades de financiación de los denarios ibéricos. A pesar de estos inconvenientes es indudable
que algo en metálico debieron percibir los soldados
mientras permanecían en servicio122. También se ha
señalado que la moneda recibida por los soldados sería
gastada casi de inmediato, que no tendrían posibilidades
de ahorro y que, incluso, acudirían a los créditos, lo que
podría justificar que en las zonas donde invernaban las
tropas los denarios no se atesorasen con frecuencia. De
hecho los tesoros de denarios ibéricos en la mayoría de
ocasiones parecen originarse en contextos indígenas,
lo que caracteriza a algunas de estas gentes como acumuladores de una riqueza posiblemente originada en
manos romanas123. Y aquí puede encontrarse otra de las
claves del problema; ¿es posible que los denarios ibéricos fuesen en parte concebidos por los romanos como
el mejor medio de integrarse con poblaciones que,
después de haber sido conquistadas, podrían continuar
siendo reticentes a su presencia?
117
118
119
120
121
122
123
cuarto del siglo II a.C. (Villaronga 2002: 38-39). Wolters precisa
que los pagos se realizarían en la mayoría de casos con las monedas que ya circulaban (2000-2001: 587).
Brunt (1950); Gabba (1977 y 1978); Zehnacker (1983); Crawford
(1985: 146-147); Rathé (1995).
Pol. VI, 39, 12. Cantidad que generalmente se acepta como equivalente a 1 denario cada 3 días.
RRC: 696.
Villaronga (1995b). Las cantidades absolutas calculadas para
turiazu confirman que permitirían hacer frente a grandes pagos.
Brunt afirma que tanto los mandos consulares como los de pretores estarían normalmente al frente de una legión (1971: 664-665).
Los auxiliares incrementarían la tropa en una cantidad incierta,
pero en ningún caso inferior al tamaño de la propia legión (Brunt
1971: 678). Le Roux calcula unos efectivos de las legiones entre
10.000 y 12.500 hombres por provincia, es decir 25.000 hombres
a lo sumo para el total de Hispania (1982: 34).
Crawford (1985) 94.
La mayoría de contextos conocidos para los tesoros son indígenas y en determinados yacimientos aparecen incluso por parejas
(Padilla de Duero, Roa, Castro de Chano). Desde luego conjuntos
como los de Palenzuela, Barcus, Borja o Pozalmuro no pueden
conceptuarse como de ahorros de soldados.
172
Los pormenores de la cuestión se prestan a multitud de matizaciones, pero debe prevalecer la consideración de que los denarios celtibéricos fueron utilizados
para financiar gastos de la administración romana. Si
las legiones o los auxilia recibieron y utilizaron moneda en la zona, ésta no fue otra que la acuñada por los
talleres locales. En este sentido, la aportación más relevante de los campamentos numantinos o de Cáceres el
Viejo es que demuestran este uso de moneda local por
parte del ejército romano. La primera ventaja derivada
de esta situación sería el poder evitar la dependencia de
un aprovisionamiento regular, aunque no debió ser un
factor determinante en la gestación del proceso. Según
el esquema establecido durante los últimos años, los
denarios celtibéricos servirían fundamentalmente para
el pago del ejército, pero no hay evidencias que demuestren ni su ahorro por parte del ejército ni su extracción
de la Península Ibérica, circunstancias que refuerzan la
idea lógica de que los gastaban124. Los propios romanos debían ser conscientes de que la principal función
de los denarios era que fuesen coyunturalmente útiles
para sus propósitos. Si su destino era el pago del ejército, éste funcionaría únicamente como intermediario;
tanto administradores como soldados debieron realizar
la mayor parte de sus transacciones en relación con la
población local. Se trataría de pagos de bienes o de servicios que realizarían en las cannabae o en cualquier
lugar donde la población local tuviese algo que ofrecerles. Es decir, la explicación del denario ibérico de algún
modo habría que buscarla en sus destinatarios finales;
el hecho de usarlos en su relaciones con la población
local era la mejor propaganda que podía hacerse Roma
en una zona conflictiva. Tipología y epigrafía de las
piezas contribuirían a la aceptación de unas piezas que
eran necesarias para los mandos romanos y que por sus
características evitaban la creación de tensiones adicionales. Por lo que respecta a los romanos, las reticencias
tipológicas serían obviadas, más teniendo presente la
forma en que la administración romana se implicó en la
producción de diferentes talleres griegos125.
Con Sertorio pudo cambiar la situación, pero no
en sus términos esenciales; quizás acuñó o recibió algo
de moneda ibérica usurpando el lugar ocupado por sus
predecesores. En turiazu, no parece que con las fechas
80-72 a.C. deban relacionarse cantidades importantes
de moneda126. Sólo futuros trabajos podrán determinar
124
125
126
Crawford (1985) 94.
En Macedonia las tetradracmas de Sila se mezclaban con denarios (Crawford 1985: 197 y fig. 77; 320 y Ap. 48) y en lugares
como Siria o Asia Menor los cistoforos incluían los nombres de
los gobernadores provinciales (Crawford 1985: 203 y fig. 83;
206-209, tabla 8 y fig. 85).
¿Quizás el grupo VI? En relación con la posición adoptada por
turiazu en época sertoriana sólo se pueden hacer conjeturas. Un
texto de Livio (Per. 91) hace referencia a la actitud de sus veci-
[page-n-193]
CONTEXTO Y FUNCIÓN DE LA CECA
Figura 120. Los denarios del grupo V fueron uno de los tipos de moneda que llevaron a cabo la monetización inicial de amplias zonas de la Meseta
Norte (Ø 18 mm) [cat. 222a, Museo de Palencia].
la envergadura de otras emisiones que se puedan vincular con el conflicto sertoriano127. En el caso de que
fuesen escasas, no se alteraría la perspectiva clásica de
un ejército sertoriano pagado con denarios ibéricos. La
diferencia principal sería que, en lugar de haber puesto en marcha numerosos talleres y emisiones, habría
utilizado principalmente la producción de aquellos
que ya habían acuñado con anterioridad a su llegada.
No debió ser el promotor de las principales emisiones, pero no hay ninguna dificultad para suponer que
Sertorio utilizase toda la moneda que circulaba desde
hacía décadas.
En síntesis, para explicar las emisiones de plata
de turiazu dos puntos parecen indudables. La plata
era celtibérica y su origen se encuentra en la riqueza de estos pueblos. No será posible averiguar si se
originó en contextos de paz o de guerra, por tributos,
indemnizaciones o como fruto de los botines, matices
importantes que obligatoriamente quedan relegados
a un segundo plano. Por otra parte su destino era la
administración romana, para la que el ejército era el
principal gasto; en este sentido quizás se ha concedido
excesiva importancia al papel jugado por los sueldos
127
nas burzau, Cascantum y Graccurris; en el año 76 a.C. Sertorio
realizó una campaña que devastó sus tierras, sin duda por permanecer contrarias a su causa. Puesto que turiazu no es mencionada
se podría pensar que permanecía fiel a su bando. Pero también
podría tratarse de una simple omisión.
Emisiones que no debieron ser de gran envergadura. Es habitual
encontrar que con el período se relacionan denarios muy diversos,
como piezas del grupo II de turiazu junto a otras que, aparentemente, son anteriores al conflicto (Crawford 1985: 212, fig. 88).
legionarios y se ha prestado poca atención a los gastos
derivados de la intendencia. Desde una perspectiva
cultural, al existir la previsión de que debía ser gastado
en la zona, su tipología no tenía ninguna necesidad de
asemejarse a la tradicionalmente romana.
Las cantidades de plata acuñadas en turiazu permitirían afrontar pagos cuantiosos y los denarios del
total de cecas ibéricas deberían como poco quintuplicar
estas posibilidades. Entre todas ellas se puede hablar
con holgura de la financiación del ejército romano
durante el proceso de conquista. Incluso restando la
moneda perdida y atesorada, los mismos denarios
ibéricos debieron volver a los circuitos de pago gestionados por los mandos romanos, por lo que las nuevas
monedas se sumaban a las ya existentes128. No se puede
encontrar ningún otro destino para los denarios que
pueda justificar la acuñación de semejante cantidad de
piezas. Pero en esta concepción hay que tener presente
que aunque las legiones fueron la pieza clave, sólo
intermediaban puntualmente en un proceso en el que,
con toda probabilidad, los denarios siempre acabarían
en manos de la población local.
128
No es posible cuantificar los denarios ibéricos en circulación,
pero parece indudable que a lo largo de los siglos II-I a.C. pudieron acumularse de modo similar a los denarios republicanos
(Hopkins 1980: 109, fig. 2). Howgego hace hincapié en la importancia de la moneda en circulación respecto a la recién acuñada
(1992: 1).
173
[page-n-194]
[page-n-195]
Resumen
La ceca de turiazu acuñó moneda entre la
segunda mitad del siglo II a.C y comienzos del siglo I
a.C. La pervivencia del nombre en el municipio romano de Turiaso, localizado en la actual Tarazona, ha
hecho suponer que la antecesora celtibérica pudo haber
ocupado el mismo lugar, aunque hasta el momento sólo
dos pequeñas excavaciones han proporcionado restos
cerámicos prerromanos. También el cercano poblado
de La Oruña se ha señalado como posible reducción
de la antigua turiazu [fig. 121], propuesta no confirmada, no pudiéndose descartar que la ceca deba relacionarse con algún yacimiento todavía no localizado.
Tarazona y la antigua turiazu, que debe encontrarse
en sus proximidades, destacan geográficamente por su
carácter fronterizo entre los reinos de Aragón, Navarra
y Castilla.
La ciudad es conocida fundamentalmente por
sus monedas, aunque dos téseras de hospitalidad también se hacen eco de la existencia de turiazu. Ambas,
que incluyen en su texto la palabra turiasica, son un
útil recordatorio de la importancia de la institución de
la hospitalidad entre los pueblos celtibéricos. Una fue
hallada en Monte Cildá (Olleros de Pisuerga, Palencia),
mientras que la otra es de procedencia desconocida.
Pero la pieza arqueológica más singular de cuantas ha
proporcionado la ceca, es un cuño de anverso que sirvió para fabricar denarios de la abundante serie ka-s-tu.
Se trata de un cuño oficial, apreciablemente gastado y
con el contorno deteriorado, factores que han podido
determinar que no haya conservado su gráfila original
[fig. 86a]. Relacionado con un momento avanzado de
la producción del grupo V, ha sido posible identificarlo
entre las monedas recogidas con casi total seguridad,
detectándose para el mismo enlaces con seis cuños
diferentes de reverso. Existe asimismo una escueta
mención bibliográfica que habla de la recuperación
de otro cuño de turiazu en Valdeherrera (Calatayud),
en este caso partido, y destinado en origen a fabricar
unidades de bronce.
En sus monedas, la leyenda del reverso permaneció invariable desde la primera hasta la última
emisión bajo la forma tu.r.i.a.z.u, en una forma identificada como un nominativo singular, y que corresponde al nombre de la ciudad. Se utilizó para la leyenda el
signario ibérico oriental, y únicamente en las primeras
series aparecen algunos signos arcaizantes y errores de
grabado. El topónimo se ha traducido a partir del vascuence como abundancia o pureza de fuentes, si bien
teniendo presente que su etimología Iturri, fuente, debe
considerarse como un préstamo del indoeuropeo al
vasco. Su importancia en época imperial se encuentra
muy posiblemente asociada a la existencia en la misma
de un santuario de aguas salutíferas.
Los tres signos que aparecen en los anversos
no se prestan a una explicación fácil y sus diferentes
combinaciones complican adicionalmente su lectura.
Turiazu es la única ceca celtibérica que presenta separados los signos del anverso y además los combina de
diferentes modos, siendo el signo tu el más inteligible
de los tres, como presumible abreviatura del topónimo.
La presencia de esta abreviatura provocó que diversos
investigadores viesen en estos signos la plasmación de
alianzas monetales entre turiazu y otras ciudades próximas, a partir de lo que serían los signos iniciales de sus
topónimos. Sin embargo no parece posible la existencia
de esta práctica en la Celtiberia, así como tampoco
pueden explicarse estos signos como marcas de valor
o de emisión. La ka y la s se entienden con mayor dificultad, aunque sería verosímil que formasen junto con
175
[page-n-196]
RESUMEN
Figura 121. Algunos investigadores han defendido la localización de turiazu en el poblado de La Oruña (Vera de Moncayo, Zaragoza).
la tu un conjunto de abreviaturas relacionadas con un
nombre compuesto de la ciudad.
Cabe señalar que los signos ibéricos s y tu
podrían ser los iniciales de los términos SILBIS y TVRIASO,
que aparecen más tarde como primera leyenda latina
de la ceca provincial. La presencia de la ka parece
más difícil de explicar, pero no se puede descartar que
completase la secuencia anterior, y una posible solución podría buscarse en el río de la ciudad, el Queiles.
En época árabe recibía el nombre de kales o kalas, y,
todavía en el siglo XIX, Madoz lo refería como Calibs.
Estos hidrónimos sugieren un vínculo con el signo ka y
a ello hay que añadir que las raíces vasca y latina del río
remitirían hacia una forma similar. En cualquier caso la
importancia simbólica del signo ka en las monedas es
un hecho incontestable, ya que se encuentra presente en
todos los grupos [fig. 122]. Denarios, quinarios y mitades lo incluyeron en la totalidad de las variantes, sin
embargo las unidades lo eliminaron al final del grupo
V y tampoco lo incluyeron en el grupo VI (unidades
con tres delfines).
La ceca de turiazu acuñó denarios, quinarios,
unidades y mitades, producción que se puede organizar
176
en seis grupos, posiblemente desarrollados a lo largo
de unos 60-70 años. Los criterios que han conformado su ordenación relativa son firmes por cuestiones
estilísticas y se han visto complementados con la
información de los tesoros. En esta sistematización los
denarios de turiazu han vertebrado la ordenación de
los grupos. Los bronces se acuñaron siguiendo el estilo
de los denarios, por lo que su organización deriva sin
problemas de aquella establecida para la plata.
Las dificultades han sido mayores para establecer una cronología absoluta de las diferentes emisiones. Los tesoros con denarios romanos solamente
proporcionan referencias adecuadas para fechar los
grupos V y VI entre el 120 y el 70 a.C., mientras que
la cronología de los denarios anteriores sólo puede
establecerse a partir del desgaste de las piezas y su
ausencia en determinados conjuntos. Las evidencias
son débiles para fechar los cuatro grupos previos, sin
embargo criterios estilísticos permiten situar el primero
de los grupos en torno al 140 a.C.
Las emisiones comenzaron con unidades de
bronce fabricadas posiblemente en dos fases diferentes (grupos IA y IB). Como tipo de anverso, la cabeza
[page-n-197]
RESUMEN
Figura 122. Todos los denarios de turiazu incluyen el signo ka tras el retrato y el tipo del jinete lancero (Ø 19 mm) [cat. 17d, col. Cores].
masculina se convirtió en la absoluta protagonista
de las emisiones de turiazu, al igual que lo fue de la
producción de la Citerior. Su generalización como tipo
se relaciona bien con una temática de orden divino y
probablemente guerrero. En cuanto al reverso, la única
complicación reside en identificar el arma que empuña
el jinete. Aunque los hallazgos de instrumentos similares son escasos, precisamente uno de ellos fue hallado
en el poblado de La Oruña, situado en las cercanías de
turiazu. Piezas similares proceden de contextos militares de la zona ibérica sugiriendo que, aunque no estaban destinadas a un uso directamente militar, podrían
haberse utilizado habitualmente de esta forma.
Este grupo presenta dos estilos diferenciados,
que posiblemente se relacionan con dos fases de producción. Ambas utilizaron una misma tipología e incluyen el signo ka tras la cabeza masculina, pero sin duda
sus cuños fueron preparados por diferentes artesanos.
Para fechar este grupo son útiles por su similitud estilística algunas unidades de arsaos halladas en el campamento numantino de Peña Redonda, y fechadas hacia
el 140 a.C. a partir de este contexto arqueológico.
En el grupo II destaca la aparición de los primeros denarios de la ceca, en una emisión de cierta envergadura. En ellos aparece por vez primera el jinete lancero, diseño que será exclusivo de todos los denarios
de turiazu y el más común de las unidades. En relación
con su significado la discusión se centra en averiguar
si la representación del jinete tiene un origen autóctono
o foráneo y en saber si tiene un carácter estrictamente
mitológico, o si por el contrario tiene un matiz social.
La serie de valores se completa con unidades y mitades, en emisiones más modestas, que comparten con
los denarios un estilo fácilmente reconocible. Para las
mitades se utilizó un caballo, elección normalmente
relacionada con una voluntad de diferenciar estos divisores de sus duplos, las unidades.
La afinidad estilística entre los retratos masculinos de todas las denominaciones es una característica
del grupo III. Los diseños parecen copiados de cecas
como bolskan o belikiom, o realizados por los mismos grabadores, circunstancia que situaría todas estas
emisiones en un marco cronológico similar [fig. 123].
Se acuñaron, como en el grupo precedente, tres valores que comparten un estilo muy homogéneo, dando
carta de continuidad a una producción sistemática que
permitiría afrontar pagos de muy diverso carácter.
Las novedades de este grupo son dos; la primera es
tipológica y consiste en la aparición del Pegaso como
nuevo diseño para las mitades. La segunda es epigráfica y resulta de gran interés ya que uno de los cuños
de anverso de los denarios fue retocado, añadiéndole el
signo tu, señalado como el inicio de una segunda fase
dentro del propio grupo.
El grupo IV está formado únicamente por
monedas de plata. El hecho de que no se emitiese bronce debe explicarse posiblemente por la disponibilidad
de piezas de este metal en la ciudad. En los denarios
se incluyó un creciente bajo el cuello, símbolo también
incluido en la nueva denominación de la ceca, los quinarios [figs. 124 y 125]. Es una novedad importante ya
que únicamente en cuatro cecas de la Península Ibérica
177
[page-n-198]
RESUMEN
Figura 123. Los primeros denarios del grupo III, de un estilo diferente al resto del grupo, presentan algún signo arcaico y un peso elevado (Ø 18
mm) [cat 28Ca, col. Cores].
se acuño este valor. Su tipología de anverso, con la
salvedad de los signos, repite la de los denarios, pero
se diferencia tipológicamente de ellos por el caballo
elegido para los reversos.
El protagonismo del grupo V queda reservado
a los denarios con los signos ka-s-tu, una de las producciones más abundantes de nuestra antigüedad [fig.
126]. Estos denarios marcan dentro del grupo unas
pautas tipológicas y de estilo que permiten admitir
junto a ellos quinarios y unidades diversas. Los elementos de su diseño se mantuvieron invariables en una
producción copiosa y prolongada. Estas circunstancias
propiciaron sin duda la intervención de diferentes grabadores, reconocibles a partir de la gran variedad de
estilos que presentan estas piezas.
Los bronces fueron mucho más diversos que
en grupos anteriores. Se trata de emisiones modestas
y su función difiere completamente de aquella desempeñada por los denarios. Las primeras unidades se
fabricaron utilizando unos pocos cuños con idéntica
tipología a los denarios [fig. 127]. A continuación,
tuvo lugar una renovación tipológica que incluye cinco
etapas diferenciadas por los signos y símbolos de sus
anversos; ka-creciente-tu y 3 delfines, ka-s-tu y 2 delfines, ka-s-tu y 3 delfines, ka y 3 delfines [fig. 128] y
finalmente 3 delfines. La producción del grupo VI fue
de una envergadura mucho menor y supuso el final de
las emisiones del taller. Aunque el grupo fue iniciado
por el mismo grabador que acabó el anterior, destaca la
renovación del diseño que le llevó a desplazar los cuar-
178
tos traseros del caballo por delante de la leyenda tanto
en los denarios como en las unidades [fig. 129].
En la producción de turiazu sólo dos tipos rompieron la rutina impuesta por la cabeza varonil en los
anversos y ambos pertenecen a este grupo V. El primero
es la cabeza femenina galeada que se utilizó para las
mitades. El diseño otorga a esta emisión un carácter
excepcional que integra al taller en un contexto marcadamente romano, característico de ciudades fuertemente romanizadas como arse-Saguntum o Valentia.
Pero el diseño más original de turiazu es la
cabeza masculina galeada de una de sus emisiones de
quinarios; se trata de la única ceca de Hispania que
utilizó un retrato de estas características. El tipo copia
la forma en que se representó a Marte en los denarios
acuñados en Roma en el año 103 a.C., proporcionando
uno de los datos cronólogicos más relevantes del taller.
Tras la utilización de una tipología tan señalada puede
entenderse que existió alguna presencia o influencia
romana en la ceca. El reverso de estas piezas también
supone una importante renovación tipológica de la
ceca, ya que el jinete con palma conduciendo un segundo caballo es un diseño peculiar que sólo fue utilizado
en denarios de kese y en quinarios de turiazu.
Existe una segunda serie de quinarios cuyo
jinete también conduce un segundo caballo y lleva una
corona en vez de una palma. La mayor singularidad de
este diseño reside en que no fue utilizado por ningún
otro taller peninsular. La corona y la palma parece que
[page-n-199]
RESUMEN
Figura 124. Los quinarios del grupo IVA se fabricaron con dos cuños
de anverso y dos de reverso (Ø 15 mm) [cat. 44c, Aureo 15-16 / 12
/ 2004, nº 305].
Figura 125. En los quinarios del grupo IVB se añadió un creciente
bajo el cuello al igual que en los denarios del mismo grupo (Ø 15
mm) [cat. 54c, col. R. González].
relacionan estos tipos directamente con el tema de la
victoria.
La dispersión de las monedas de turiazu revela
los lugares donde fueron utilizadas. Los tesoros muestran que a finales del siglo II a.C. llegaron a la Ulterior
algunos denarios de turiazu asociados probablemente
a movimientos de personas que los transportaron con
ellas. El resto de tesoros se agrupan básicamente en
torno a dos zonas; en una línea que comienza en la
cornisa cantábrica y recorre el sur de los Pirineos, y en
una amplia zona situada al norte del Duero.
Los denarios procedentes de hallazgos esporádicos muestran que la plata circuló exclusivamente
hacia el oeste de la ceca. Parece que viajaron con facilidad hacia las zonas con menor número de cecas o hacia
donde no llegaba la moneda romana. La cartografía de
los hallazgos confirma que durante más de un siglo
buena parte de la población de la Meseta Norte conoció la moneda de plata mediante denarios como los de
turiazu. Los hallazgos de unidades y mitades muestran
una dispersión muy acusada que no parece la más lógica para estas denominaciones destinadas en principio
a un uso fundamentalmente local. Se desplazan hasta
lugares muy diversos como la zona catalana, el Sistema
Central o el Sistema Ibérico.
El peso de los denarios sufrió reducciones
importantes conforme avanzaba la producción y alcan-
zó extremos desconocidos en otros talleres peninsulares. La media inicial de 3,85 g, se adaptó perfectamente
al patrón romano de 3,86 g, pero en el grupo V comenzaron una reducción que culminaría en el grupo VI con
3,32 g, cifra que se encuentra medio gramo por debajo
del peso inicial, y que es la más baja de los pesos conocidos de denarios en la Península Ibérica. La evolución
de pesos permite calcular el aumento progresivo de la
cantidad de denarios obtenidos por cada libra de plata;
al principio se obtenían 84 piezas y al final 97, es decir
13 piezas más. La única finalidad de este descenso de
peso fue obtener una mayor cantidad de denarios con la
misma cantidad de plata.
En el mundo celtibérico el bronce presenta
menos certezas metrológicas que la plata debido a que
está menos claro su sistema de referencia. En teoría,
parece lógico buscar un patrón romano como en la
plata, pero en la práctica se descubre una realidad
mucho más compleja. Los modelos establecidos para
el período republicano documentan una reducción
de pesos, pero realmente se desconoce su sistema de
referencia. Las certezas metrológicas de los bronces
de turiazu son exclusivamente dos; que la ceca acuñó
sus unidades siguiendo un patrón aproximado de
9,5-11,5 gramos, y que al principio de la producción
las piezas pesaban más que al final de la misma. A
pesar de estas diferencias no se puede asegurar que
las variaciones puedan relacionarse con cambios de
patrón. Consideración independiente es admitir que el
reducido peso de estas piezas en relación con las emisiones republicanas se debió a su funcionamiento como
mitades dentro del sistema romano.
Los análisis metalográficos de los denarios ofrecen un contenido de plata del 85-95%, variaciones que
pueden obedecer a cuestiones puntuales relacionadas
con el origen del metal, con su pureza o con la mezcla
de plata de calidades diversas. Presentan una calidad
inferior a los denarios republicanos, que se mantuvieron durante los siglos III-I a.C. en torno al 97%.
Los dos ejemplares de bronce analizados de turiazu
revisten interés porque ningún otro taller ofrece composiciones metálicas tan radicalmente opuestas en dos
emisiones diferentes. En la primera el cobre aparece
en estado casi puro, mientras que la segunda presenta
una aleación ternaria con estaño y algo de plomo. Los
análisis realizados de otras cecas muestran que turiazu
se encuentra en la frontera que marca la separación
entre los talleres de la Meseta Norte que acuñaron con
cobre puro y los que utilizaron una aleación ternaria de
cobre / estaño / plomo.
Turiazu fue la ceca más importante de los lusones, la única que acuñó plata y la que dio salida a una
producción más diversa y abundante en bronce. Existen
179
[page-n-200]
RESUMEN
Figura 126. Denario del grupo V (Ø 19 mm) [cat. 192h, Museo de Palencia].
Figura 127. Las primeras unidades del grupo V incluyen como símbolos únicamente los signos ka-s-tu (Ø 24 mm) [cat. 616d, CP].
importantes similitudes formales que hacen pensar que
en la concepción de algunas emisiones pudieron existir
influencias entre turiazu y cecas de su etnia o de las
proximidades. En algún caso, los mismos artesanos
pudieron ser los responsables de emisiones de diferentes talleres. En burzau y kaiskata quizás se copiaron las
unidades de turiazu de los grupos II y III.
Los denarios del grupo III también presentan
un gran parecido con piezas de la lejana bolskan. Sin
embargo para el grupo V, a pesar de su gran variedad
de estilos y desmesurado volumen de emisión, no pare-
180
cen existir similitudes con otros talleres. En los grupos
previos pudieron compartirse artesanos con otros talleres o copiarse mecánicamente los tipos entre cecas,
sin embargo las piezas del grupo V ni copiaron otras
producciones ni fueron copiadas. Si las emisiones más
abundantes no se copiaron, parece lógico razonar que
los parecidos entre emisiones de menor envergadura,
debieron originarse más posiblemente por el uso de
artesanos compartidos que por un fenómeno de copia.
Un fenómeno diferente es el de las imitaciones que
también afectó a la producción de turiazu en alguna
medida [fig. 130].
[page-n-201]
RESUMEN
Figura 128. En el grupo V se acuñaron diversas unidades con delfines acompañados por una ka o por otras combinaciones de signos (Ø 25 mm)
[cat. 621g, col. Cores].
Figura 129. Denario del grupo VI, caracterizado por la nueva situación de los cuartos traseros por delante de la leyenda, recuperando el lugar que
habían ocupado en el grupo III [cat. 646a, Museo de Palencia].
Los tesoros demuestran que en la Meseta Norte
los denarios celtibéricos fueron los protagonistas del
circulante. Frente a ellos la presencia de moneda romana resulta anecdótica y, de hecho, ningún tesoro de la
zona está formado exclusivamente por denarios romanos, indicio suficiente para comprobar que ésta no fue
su área de circulación. Los denarios republicanos no
alcanzaron el interior de la Meseta Norte, sin embargo llegaban con normalidad a la Península Ibérica,
ya que circularon y se atesoraron en zonas como las
costas catalana y valenciana, o los territorios andaluz
y portugués.
Para valorar la función de las monedas de turiazu resulta obligado distinguir entre sus emisiones de
plata y de bronce. Su producción de plata fue inmensa.
Los 360 cuños de anverso identificados en los denarios sitúan su producción hipotética por encima de los
diez millones de piezas. Por el contrario, sus modestas
emisiones de bronce debieron ser creadas inicialmente
para abastecer de moneda de uso cotidiano a turiazu.
Son producciones que utilizaron entre los 2 y los 5
cuños de anverso y que la caracterizan como una ceca
de mediana importancia, comparable a muchos otros
talleres que también emitieron moneda de bronce.
181
[page-n-202]
RESUMEN
Figura 130. En los grupos V y VI se incluyen algunas piezas de estilo tosco que han sido consideradas como imitaciones (Ø 18 mm) [cat. imitaciones a, Museo de Palencia].
Es difícil conocer el origen de tal cantidad de
plata, pero también identificar los sujetos involucrados
en su gestión y los mecanismos a partir de los cuales
llegaba a la ceca. Las poblaciones indígenas debieron
realizar pagos puntuales a Roma que se sumarían a las
indemnizaciones de guerra y a los botines que ocasionalmente se obtenían como consecuencia del proceso
de conquista. La plata no acuñada debió ser siempre una
parte sustancial de todos estos ingresos. A inicios del
siglo II a.C. monedas y metales preciosos eran enviados en grandes cantidades a Roma, pero en la segunda
mitad de siglo no hay constancia de estos envíos, hecho
que no se puede relacionar con un agotamiento de la
zona y que coincide con el inicio de las acuñaciones
masivas de los denarios celtibéricos. En las cercanías de
turiazu las minas de Valdeplata (Calcena, Zaragoza) y,
muy posiblemente, alguna otra pudieron contribuir con
su plata a las emisiones del taller.
Las cuatro emisiones de quinarios probarían
que la ceca pudo funcionar condicionada por las
demandas de Roma. Se trata de monedas de una gran
trascendencia simbólica por sus características, y que
incluso copiaron un diseño romano. Los quinarios permitían afrontar miles de pagos con una precisión superior a la que se conseguía con los denarios, pudiendo
servir como moneda de cambio para la administración
romana. Además, sólo fueron acuñados por otras tres
cecas peninsulares que parecen mostrar lo que sería la
progresiva penetración romana desde la costa hacia el
interior en una secuencia que tiene la apariencia de lo
que se ha denominado «moneda de frontera», útil para
los administradores romanos a medida que avanzaban.
182
Zóbel sugirió a finales del siglo XIX un contexto
militar y administrativo romano para las emisiones
de turiazu, pasando por alto el conflicto sertoriano y
su financiación, tema omnipresente en la bibliografía
del siglo XX, y que ha distorsionado en gran medida la
comprensión del panorama numismático de finales del
siglo II a.C y comienzos del siglo I a.C. Algunos talleres
emitieron cantidades desmesuradas de denarios y su
explicación se antoja relacionada con cuestiones económicas de envergadura. Con la llegada de los romanos se
activaron numerosas cecas en un proceso que avanzaba
geográficamente al ritmo de la conquista, y que reportó
a numerosos lugares las novedades de una economía
monetal. Emporion, durante la Segunda Guerra Púnica,
fue la primera ceca en la Península Ibérica al servicio de
los intereses romanos y sus abundantes dracmas sirvieron
para cubrir los gastos generados por el ejército romano. También en el Adriático, las ciudades costeras de
Apollonia y Dyrrhachium, ocupadas por Roma, sirvieron
como base para la penetración de las legiones en el este;
sus copiosas emisiones de plata se han relacionado con
la financiación de los gastos militares romanos dentro de
un contexto funcional amplio de aprovisionamiento del
ejército romano [fig. 131].
Si los romanos utilizaron monedas diferentes a
las suyas como las dracmas de Emporion o las piezas de
Apollonia o Dyrrachium, los hallazgos de los campamentos de Numancia son reveladores porque inciden en
un sentido similar; demuestran que las tropas romanas
utilizaban sin restricciones las monedas celtibéricas de
bronce cuando el ejército cobraba todavía en este metal.
Si se admite que desde la segunda mitad del siglo II a.C.
[page-n-203]
RESUMEN
Figura 131. Dracma de Dyrrachium. Siglos II-I a.C. Estas piezas, utilizadas por los romanos, se difundieron ampliamente por la cuenca del
Danubio (Ø 18 mm) [The British Museum].
las legiones romanas percibían moneda de plata y que
con ella pagaban bienes y servicios, es un hecho constatado que la única que podían encontrar en aquella zona
era la fabricada por los talleres locales. Por otra parte,
es indudable que este territorio soportó una presencia
legionaria constante. La ceca de turiazu no fue ajena a
este contexto militar ya que estaba situada a la cabeza
de la vía que conducía hacia los territorios de arevacos y
vacceos, objetivo constante de las legiones romanas.
Un importante fragmento de Polibio refiere que
en el siglo II a.C. un legionario cobraba dos óbolos al
día. Admitiendo la equivalencia de esta cifra con 1/3 de
denario, se ha establecido el coste anual de una legión
republicana entre seiscientos mil y un millón y medio de
denarios. Las monedas acuñadas por turiazu junto a las
de talleres como arekorata, arsaos, bascunes, bolskan
o sekobirikez permitirían sufragar holgadamente gastos
de esta índole. Pero debería prevalecer la consideración
de que estos denarios fueron utilizados para financiar
los gastos de la administración romana. Tanto administradores como soldados debieron realizar la mayor
parte de sus transacciones en relación con la población
local, pagando bienes o servicios en los mercados o en
cualquier lugar donde la población local tuviese algo
que ofrecerles. No parece que con el conflicto sertoriano
deban relacionarse emisiones importantes de moneda,
aunque pudieron utilizarse aquellas que circulaban desde
hacía décadas.
La plata era celtibérica aunque no será posible averiguar si se originó en contextos de paz o de
guerra, por tributos, indemnizaciones o como fruto de
los botines, matices importantes que obligatoriamente
quedan relegados a un segundo plano. Por otra parte
su destino era la administración romana, para la que
el mantenimiento del ejército era el principal gasto; en
este sentido quizás se ha concedido excesiva importancia al papel jugado por los sueldos legionarios y se
ha prestado poca atención a los gastos derivados de la
intendencia. Desde una perspectiva cultural, al existir
la previsión de que debía ser gastado en la zona, su
tipología no tenía ninguna necesidad de asemejarse a la
tradicionalmente romana. Resulta lógico que los administradores romanos se viesen en cierta forma obligados
a usar un tipo de moneda que, destinada al proceso de
conquista, únicamente resultaba útil para la expansión
en estos territorios. Los denarios del total de cecas celtibéricas permiten hablar con holgura de la financiación
del ejército romano. Incluso restando la moneda perdida
y atesorada, los mismos denarios celtibéricos debieron
volver a los circuitos de pago gestionados por los mandos romanos, por lo que las nuevas monedas se sumaban a las ya existentes. No resulta sencillo encontrar
una explicación alternativa que justifique la existencia
de todas estas emisiones de plata autóctonas, aunque sin
duda, las legiones y su intendencia pusieron en marcha
unos mecanismos de circulación en los que siempre la
población local acabó implicada.
183
[page-n-204]
[page-n-205]
Addenda
I. Los posibles denarios del grupo IB
El examen de una colección particular a mediados
del 2005 ha permitido incorporar al trabajo dos denarios
que arrojan nueva luz en relación con la composición
de las primeras emisiones de plata de la ceca [figs. 73 y
123]. Desde un principio se había percibido en el grupo
IIIA la singularidad de un denario que, si bien compartía
tipología con el resto de denarios del grupo, presentaba
una factura completamente diferente (CNH 11, cat. 28A).
Por haber sido hasta entonces un ejemplar aislado, se
había incluido sin más entre las piezas del grupo III, sin
llegar a percibir adecuadamente la singularidad de la
pieza. El examen de esta nueva colección ha aportado
dos ejemplares de factura similar (cat. 28B y 28C), lo
que eleva el total de este tipo de denarios a tres piezas,
fabricadas con 3 cuños de anverso y 2 de reverso.
Se ha podido comprobar que el promedio metrológico de estos ejemplares es sensiblemente más elevado
que el del resto de los grupos de denarios del taller, dato
significativo en relación con su cronología (los 2 ejemplares de peso conocido presentan un promedio 4,06 g).
A todo ello hay que añadir un detalle de gran importancia; las piezas guardan un gran parecido formal con
las unidades del grupo IB, lo que sin lugar a dudas debe
llevar a situarlas junto a éstas. A pesar de compartir un
estilo común de grabado con las unidades, estos denarios
utilizaron el jinete lancero y prescindieron del jinete con
hoz. La novedad que supuso la introducción del diseño
del jinete lancero podría inducir a crear un grupo nuevo
(IC). No obstante en el concepto emisión deben prevalecer los criterios productivos antes que los tipológicos,
por lo que no supone ningún problema admitir que un
mismo grupo incluya diferentes diseños para la plata y
el bronce. En este sentido la intervención de un grabador
común en los cuños de estos denarios y de las unidades
del grupo IB parece determinante para considerarlas
como emisiones de un mismo grupo.
Con este cambio, el modelo de emisiones del
taller cambia sensiblemente ya que en todos los grupos se
habría acuñado plata. Con el trabajo ya en prensa resulta complicado proceder a la actualización de los datos
resultantes de este cambio, cuantitativamente de poca
envergadura, en todas las tablas y figuras, de modo que
se ha optado por indicarlo en esta adenda.
Figura 132 [=fig. 73]. Denario de arte similar a los bronces del
grupo IB (Ø 18 mm) [cat 28Ba, col. Cores].
Más allá de los cambios que afectan a la composición de los grupos, hay que tener presente que estos
denarios dejan también abierta la posibilidad de ordenar
de forma diferente la producción del taller. En primer
lugar hay que tener en cuenta la importante novedad que
supone la aparición de denarios en el grupo IB asociados
a una sustancial mejora del estilo respecto a la precedente fase IA. Cabría considerar también que si ésta fue la
primera emisión de plata de la ceca, la segunda hubiese
sido realmente la catalogada como grupo III, vista la
185
[page-n-206]
continuidad tipológica existente entre ambos grupos, que
mantienen el mismo diseño, apreciándose únicamente
un cambio de grabador. Sin embargo, algunos detalles
permitirían cuestionar esta nueva ordenación:
(1) El promedio metrológico de los denarios del
grupo II es superior al del grupo III.
(2) La epigrafía del grupo II parece más arcaica
que la del grupo III (el signo r).
(3) La presencia en tesoros indica una mayor
rareza de las piezas del grupo II que las del grupo III, lo
que parece estar confirmando una mayor antigüedad de
las primeras.
(4) La seriación de los signos de los anversos se
complicaría en cierta medida al encontrar que el taller, en
dos momentos diferentes, añadió el signo tu a las piezas
con el símbolo ka (en una supuesta reordenación de grupos I-III y II-IV).
Estando así las cosas se ha elegido como opción
más prudente añadir los tres nuevos denarios junto a las
unidades del grupo IB, manteniendo la ordenación original del trabajo.
Valencia, marzo de 2006
II. Un nuevo denario de las series antiguas
Un nuevo denario de turiazu vuelve a incidir
en la composición de las primeras series del taller. Por
estilo resulta difícil vincularlo con un grupo concreto,
pero indudablemente corresponde a las primeras fases
de producción. Tipológicamente mantiene el mismo
diseño que los grupos IB (adenda I) y IIIA, sin embargo,
formalmente, se encuentra más próximo al grupo II.
No ha sido posible encontrar ningún enlace de cuños
para este ejemplar, cuyo estilo de anverso remite de
algún modo a piezas del grupo II, lo que podría llevar
a pensar que los artesanos que trabajaron en este grupo
fueron los que modificaron la posición de los cuartos
traseros del caballo. Este cambio sería trascendente en
la medida que podría alterar la forma de entender las
primeras series del taller.
186
Algunos detalles del anverso, como el signo ka
o el torques, recuerdan al grupo II, mientras que otros,
como las tres filas de rizos o la concepción general del
retrato, no encajan bien en este estilo e, incluso, recuerdan a los cuños iniciales del grupo V. En el reverso, la
ondulación de la cola es más marcada que la del resto
de cuños del grupo II y el signo s, de trazado sinuoso y
en posición invertida, no se documenta en ningún otro
cuño del taller, aunque parece un indicio epigráfico de
antigüedad relativa. La supuesta antigüedad no se ve
respaldada por los 3,61 g del ejemplar, peso bajo para
las piezas más antiguas, pero que no se puede considerar un dato concluyente En el grupo II tanto la media
(3,91 g) como el peso mínimo (3,72 g) se encuentran
por encima.
Fig. 133. Denario de turiazu (3,61 g; 12 h) [col.
J. Fernández Gómez].
Su singularidad no permite actualmente encajarla con garantías más allá de las emisiones que comparten su misma tipología en los grupos IB (adenda
I) y IIIA, aunque si hubiera que adscribirla por estilo
a algún grupo, el II parece ser el más próximo. Ello
podría alterar el orden de los grupos, si la posición
de los cuartos traseros del caballo es tomada como
referencia de la ordenación (I, III, este denario como
enlace, II y IV) aunque en la adenda previa ya se han
señalado objeciones a esta posibilidad.
Ante las incertidumbres estilísticas planteadas
y el bajo peso de la pieza parece razonable mantener
la seriación propuesta, ya que, aunque se abren nuevas
posibilidades, también su diferente apariencia podría
deberse a circunstancias puntuales. Podría establecer
un vínculo entre dos grupos, pero la ausencia de enlaces de cuños e incluso la dificultad de encajar el estilo
de esta pieza en cualquiera de ellos impiden tomar una
decisión concluyente al respecto.
Valencia, octubre de 2008
[page-n-207]
Catálogo
[page-n-208]
[page-n-209]
CATÁLOGO
La producción del taller ha sido organizada en
seis grupos, en los que se han catalogado unas 2.200
monedas. Los cuatro primeros posiblemente se adaptan
bien al sentido de emisiones y el sexto quizá también.
Sin embargo este concepto de emisión es difícilmente
aplicable al grupo V, que incluye la mayor parte de los
denarios con los signos ka-s-tu; se trata de un conjunto
demasiado grande para entenderlo como emisión y
resulta muy complicado subdividirlo, por lo que se ha
mantenido como un sólo bloque. Dentro de cada grupo
se describen las denominaciones comenzando por las
de mayor valor, indicándose metal (con la indicación
Æ para aquellas piezas en las que el cobre es el metal
dominante), peso medio (número de ejemplares) y diámetro aproximado. Junto a la descripción de anverso
y reverso se incluyen las referencias bibliográficas de
mayor interés y una imagen representativa del tipo.
El catálogo cuenta con 661 entradas, numeradas de
forma correlativa1, agrupando cada una de ellas todas
las piezas que comparten cuño de anverso y reverso. La
numeración de cuños es también correlativa de principio a fin del catálogo; las negritas indican los nuevos
cuños a medida que van apareciendo. La mayor parte
de las piezas incorporadas con posterioridad al cierre
del catálogo se describen entre corchetes, [***], lo que
significa que no han sido utilizadas para los cálculos
metrológicos ni para las estimaciones de cuños. Cuando
una moneda se ilustra en las láminas finales se indica
en el catálogo con su letra inicial en negrita. El desarrollo de las abreviaturas empleadas puede encontrarse
al principio del trabajo. Finalmente se incluyen bajo
el epígrafe de OTROS EJEMPLARES aquellas piezas cuyos
cuños no han podido ser identificados y que en ningun
caso han sido utilizadas en los cálculos metrológicos.
Grupo IA
Unidad. Æ. 25-26 mm. 11,09 g (9 ejemplares).
A/ Cabeza barbada de estilo tosco con torques a derecha. La base
del cuello acaba en dos prolongaciones en forma de gancho.
Detrás signo ú (ka) y símbolo palma2, delante delfín. Alrededor
gráfila de puntos.
Cat. 1j
R/ Jinete con hoz a derecha. Debajo, línea y leyenda ‹y8%[E
(turiazu). Alrededor, gráfila de puntos.
Ref. bibl: V. 52-7 y 8; CNH 1-3; DCPH 1.
1
1
2
A1. ÷y8%hE.
R1
a. SNG Stockholm, nº 903. 16, 05 g; 12 h.
b. Sub. Herrero 19/5/1994, nº 119. 10,20 g.
c. Sub. Herrero 5/1990, nº 11 = CNH 2. 8,82 g.
d. Madrid, MCM 6436 = V. 52-7. De la antigua colección
Jordana. 9,11 g; 4 h.
e. Nueva York, HSA 11867. 11,82 g; 6 h.
f. Nueva York, HSA 11618. 10,08 g; 3 h.
g. Zaragoza, col. Lizana. 10,41 g; 4 h.
h. Madrid, IVDJ. Ruiz Trapero nº 1341. 11,61 g; 10 h.
i. Sub. Aureo 2/6/2004, nº 2350. 8,42 g.
j. Cores 1126. 8,6 g; 9 h.
k. Sub. Tarkis 11/4/2002, nº 80. 10,39 g.
2
A1
R2
a. CNH 1.
3
A3
R3. ‹y8%jE.
a. Nueva York, HSA 11255. 6 h.
b. Madrid, IVDJ = V. 52-8 = CNH 3. De la antigua col.
Jordana. Ruiz Trapero nº 1342. 11,68; 10 h.
Quedando vacantes diez números (55, 95, 96, 118, 346, 410, 411, 527, 528 y 613), que son casualmente compensados por otros diez repetidos
que se diferencian con la letra B (24B, 28B, 61B, 62B, 107B, 150B, 373B, 417B, 504B y 610B).
Visible únicamente en el ejemplar cat. 1a.
189
[page-n-210]
GRUPO I
Grupo IB
Unidad. Æ. 22-24 mm. 10,47 g (40 ejemplares).
A/ Cabeza barbada con torques a derecha. Detrás signo ù (ka) y
delante delfín. Alrededor gráfila de puntos.
R/ Jinete con hoz a derecha. Debajo, sobre línea, leyenda
›ó8![E o ›v8!jE (turiazu). Alrededor gráfila lineal.
Ref. bibl: CNH 4-5; V. 52-6; DCPH 2.
4
5
6
A4
R4. ‹ó8”[E.
a. Archivo Villaronga 359. 8,65; 12 h.
b. Madrid, MCM 6434. 11,79 g; 12 h.
c. Sub. CN Valencia 11/1991, nº 146. 11,4 g.
d. Archivo Villaronga. 10 g; 12 h.
e. Sub. Moreda 30/4/1993, nº 662. 16,1 g.
f. Zaragoza, col. Lizana. 8,2 g; 12 h.
g. Archivo Villaronga 814.
h. Tarragona, MNAT 2533. 10,77 g; 1 h.
i. Barcelona, GNC 4392. 8,33 g; 12 h.
j. Archivo Villaronga 208.
k. SNG London 950. 10 g; 12 h.
l. Sub. Aureo 21/5/1998, nº 437. 10,06 g.
m. Archivo Villaronga 289. 10,70 g; 1 h.
n. SNG London 951. 10,04 g; 12 h.
ñ. Archivo Villaronga. 11,20 g; 12 h.
o. Archivo Villaronga 325. 12 h.
p. Madrid, MCM 6435. 9,49 g; 1 h.
q. Madrid, IVDJ. 8,77 g; 11 h. Ruiz Trapero 1343.
r. Col. Miguel Urbón Sánchez.
s. [CP. 10,15 g; 12 h.].
A4
R5. ›ó8”[E.
a. Madrid, MAN Sastre 6984. 10,61 g; 1 h.
b. Nueva York, ANS Col. E.T. Newell. 10,40 g; 12 h.
A4
R6
a. Calicó 18-19/6/1979. 11,10 g.
b. Madrid, MCM 6433. 10,91 g; 12 h.
c. Zaragoza, col. Lizana. 12,1 g; 12 h.
d. Nueva York, HSA 11633 = V. 52-6. De la antigua col.
Cervera. 12,91 g; 12 h.
e. Zaragoza, col. Lizana. 9,2 g; 1 h.
f. Zaragoza, col. Lizana. 11,95 g; 1 h.
g. Zaragoza, col. Lizana. 9,8 g; 12 h.
Cat. 7a
h. París, BnF (= Ripollès 2005, nº 1143). 10,35 g; 11 h.
i. Sub. Aureo 26/4/1994, nº 2275. 9,76 g.
j. MICI Nápoles, p. 366, nº 97. 12,54 g; 1 h.
k. Barcelona, col. J.M. 9,70 g; 12 h.
l. Sub. Tarkis 8/10/1998, nº 86. 11,8 g.
m. Archivo Villaronga. 8,7 g; 1 h.
n. Archivo Villaronga 10,46 g; 1 h.
ñ. Archivo Villaronga 374. 11,10 g; 12 h.
o. [Sub. Aureo 2/7/2002, nº 145. 12,37 g].
7
A5
R6
a. Sub. Herrero 24/5/1990, nº 110 = CNH 4. 12,67 g.
8
A5
R7. ›{8!jE..
a. Archivo Villaronga 5226 = CNH 5 = Cores 35. 9,80
g; 1 h.
b. SNG London 952. 9,53 g; 2 h.
c. Archivo Villaronga 738. 9,85 g; 9 h.
d. Madrid, MCM 32139. 8,35 g; 1 h.
e. Sub. Calicó 11/1978, nº 786. 10,18 g.
f. Sub. ANE 16-18/6/1992, nº 207.
g. Madrid, IVDJ. 9,03 g; 11 h. (= Ruiz Trapero 1344).
9
A5
R8. ›{8!jE..
a. Nueva York, HSA 11519. 10,63 g; 12 h.
b. [Sub. Tarkis 19/12/2000, nº 34. 11,35 g].
c. [Hunterian Coin Cabinet, Glasgow.].
OTROS EJEMPLARES:
a. Archivo Villaronga. 9,8 g; 2 h.
b. Zaragoza, col. Lizana. 9,9 g; 1 h.
[page-n-211]
CATÁLOGO
Grupo II
Denario. Ar. 18 mm. 3,91 g (15 ejemplares).
A/ Cabeza barbada con torques a derecha. Detrás signo û o ú
(ka). Alrededor, gráfila de puntos.
R/ Jinete lancero a derecha. El caballo sitúa sus cuartos traseros
por encima de la leyenda. Debajo, sobre línea del exergo, leyenda ›v8![E o ›v8!jE (turiazu). Alrededor, gráfila lineal.
Cat. 11a
Ref bibl; V. 51-13; CNH 12 y 13; DCPH 3 y 4.
10
A6. û.
R9. ݁8![E.
a. Nueva York, HSA 12517. 3,89 g; 12 h.
b. Sub. Aureo 22/10/1998, nº 2181. 4,08 g.
c. Vinchon 25-27/5/1998, nº 402.
11
A7. û..
R10. ݁8![E..
a. SNG Cop., nº 354. 3,90 g; 12 h.
A11. û.
R14. ݁8!jE.
a. Nueva York, ANS. Col. E. T. Newell. 3,91 g; 1 h.
b. Archivo Villaronga. 3,80 g; 12 h.
17
12
13
16
A8. Torques lineal.
R11. ›{:![E..
a. CNH 12 = V. 51-13. De la col. Jordana.
A12. û..
R15. ݁8!jE..
a. Barcelona, col. J.M. 3,88 g.; 1 h.
b. Archivo Villaronga 1232 (= CNH 13). 4,13 g; 2 h.
c. Sub. Aureo 21/10/1997, nº 531. 4,02 g.
d. Sub. Herrero 24/5/1990, nº 115 = Cores 1100. 4,04 g.
18
A9. Sin torques. û.
R11. ݁:!]E..
a. Nueva York, HSA 12518. 3,90 g; 1 h.
A13. û..
R16. ݁8!jE..
a. Nueva York, HSA 12514. 3,76 g; 3 h.
19
A14. Torques de línea de puntos.ú.
R17. ݁:![E..
a. Palencia, MP M-839. Tesoro de Palenzuela. 3,74 g;
12 h.
b. Archivo Villaronga. 12 h.
c. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero 1339). 3,72 g; 12 h.
14
A10. ú..
R12. ݁:![E..
a. Nueva York, ANS. Col. E. T. Newell. 4,04 g; 1 h.
15
A10. ú..
R13. ݁8!jE.
a. Madrid, MAN 4232. 3,80 g; 12 g.
Unidad. Cobre. 24-25 mm. 11,51 g (71 ejemplares).
A/ Cabeza barbada con torques a derecha. Detrás signo û (ka) y
delante delfín. Alrededor gráfila lineal.
R/ Jinete lancero a derecha. Debajo, sobre la línea del exergo, leyenda ›v8![E (turiazu). Alrededor, gráfila lineal o de puntos.
Ref. bibl: V. 52-4 y 5; CNH 7-8; DCPH 5.
20
A15
R18. ›ó8!jE..
a. SNG Stockholm, nº 907. 11,91 g; 12 h.
b. Nueva York, HSA 11615 (= V. 52-4. De la antigua
col. Cervera). 8,42 g; 12 h.
c. Zaragoza, col. Lizana (= Sub. Aureo 7/3/2001,nº 529).
11,2 g; 12 h.
d. Nueva York, ANS col. E.T. Newell. 10,29 g; 12 h.
Cat. 24a
e. Madrid, MCM 32137. 11,27 g; 11 h.
f. Madrid, MAN Sastre 6986. 11,31 g; 11 h.
g. Barcelona, L. Lalana. 8 g; 12 h.
h. Sub. Arriols 12/1982, nº 502. 10,55 g; 11 h.
i. Madrid, MAN 4241. 9,57 g; 11 h.
j. Archivo Villaronga 812.
k. [Cores 1115. 10,46 g; 12 h].
191
[page-n-212]
GRUPO II
21
22
192
A15
R19
a. SNG Stockholm, nº 903. 11,56 g; 12 h.
b. Barcelona, L. Lalana (= CNH 7). 12,7 g; 12 h.
c. Nueva York, HSA 57674. 9,17 g; 11 h.
d. Archivo Villaronga 331. 9,70 g; 12 h.
e. Col. Gabaldón. Procedente de Los Villares, Caudete de
las Fuentes (Valencia). 13,80 g; 11 h.
f. Valencia, AV. 10,51 g; 11 h.
g. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero nº 1345). 12,04 g; 11 h.
h. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1433).
10,24 g; 8 h.
i. Sub. Herrero 4/10/2001 = Herrero 5/2/2004, nº 105.
12,47 g.
j. Archivo Villaronga. 8,20 g; 12 h.
A16
R19
a. Madrid, MAN 4235. 13,16 g; 11 h.
b. París, BnF (= Ripollès 2005, nº 1144). 12,64 g; 12 h.
c. Archivo Villaronga 810.
d. Barcelona, col. J.M. (= Sub. Vico 11/1983, nº 108 =
Sub. Vico-Mer 12/1983, nº 125).
11,60 g; 12 h.
e. Nueva York, HSA 11610. 15,31 g; 12 h.
f. SNG Stockholm, nº 905. 11,03 g; 11 h.
g. Barcelona, GNC 4394. 11,17 g; 12 h.
h. Madrid, MAN 4237. 10,61 g; 11 h.
i. Barcelona, GNC 4391. 11,26 g; 12 h.
j. Archivo Villaronga 330. 11,40 g; 12 h.
k. Pamplona, MN. 10 g; 12 h.
l. Nueva York, HSA 20916. 10,20 g; 11 h.
m. SNG Stockholm, nº 906. 13,05 g; 11 h.
n. Madrid, MAN 4238. 10,44 g; 12 h.
ñ. Sub. ANE 11/12/1961, nº 211. 13,75 g.
o. Nueva York, HSA 11486. 12,98 g; 12 h.
p. Nueva York, HSA 20917. 11,78 g; 11 h.
q. Sub. Aureo 27/02/2002, nº 255. 12,23 g.
r. Archivo Villaronga 290. 9,90 g; 11 h.
s. Sub. ANE 7-9/3/1989, nº 488.
t. SNG London 954. 9,56 g; 12 h.
u. Madrid, MAN 4239. 10,40 g; 12 h.
v. Archivo Villaronga 121. 11,6 g; 12 h.
w. Tarragona, MNAT. 10,92 g; 11 h.
x. Sub. Aureo 15/4/1997, nº 2203. 13,11 g.
y. Calicó 18-19/06/1979, nº 1209 (= Col. Emilio CarlesTolrá, nº 93) 11,88 g; 12 h.
z. Sub. ANE 9-10/10/1990, nº 220.
aa. Zaragoza, col. Lizana. 11,45 g; 1 h.
ab. Archivo Villaronga. 9,50 g; 12 h.
ac. Zaragoza, MZ 12437. 10,07 g; 12 h.
ad. Zaragoza, MZ 12438. 10,43 g; 12 h.
ae. Madrid, MAN 4236 (= Navascués 2844). 12,28 g; 1 h.
af. Barcelona, GNC 9421. 9,69 g; 11 h.
ag. Archivo Villaronga. 12 h.
ah. Zaragoza, col. Lizana. 11,6 g; 11 h.
ai. [Cores 1117. 15,13 g; 12 h.].
23
A17
R19
a. Madrid, MAN Sastre 6987. 8,91 g; 11 h.
b. Barcelona, GNC 4396. 12,70 g; 1 h.
c. Sub. ANE 7-9/5/1991, nº 297 = Sub. ANE
16-18/6/1992, nº 208.
d. Lérida, IEI 168.
24
A18
R20
a. Valencia, CP. 11,97 g; 12 h.
b. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero 1346). 15,48 g; 10 h.
c. SNG London 953. 11,75 g; 11 h.
d. Zaragoza, col. Lizana. 9 g; 11 h.
e. Madrid, MCM 32141. 12,16 g; 2 h.
f. Barcelona, GNC 4393. 13,18 g; 11 h.
g. Madrid, MAN 4234. 14,39 g; 12 h.
h. Zaragoza, col. Lizana. 10,2 g; 12 h.
i. Zaragoza, col. Lizana. 16 g; 1 h.
j. Barcelona, GNC 4395. 11,16 g; 1 h.
k. Archivo Villaronga. 8,60 g; 1 h.
l. Archivo Villaronga 1208. 12,9 g; 11 h.
m. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1437).
15,17 g; 12 h.
n. Barcelona, L. Lalana. 11,20 g; 2 h.
o. Zaragoza, col. Lizana. 13,4 g; 12 h.
p. Sub. ANE 9-10/10/1990, nº 219.
q. Madrid, MCM 6428. 10,42 g; 11 h.
r. SNG Cop. 12,01 g; 1 h.
24B A18B
R20B
a. [Sub. Afinsa 9/10/2003, nº 398. 8,7 g.].
OTROS EJEMPLARES:
a. Madrid, MCM 6431. 9,07 g; 12 h.
b. Zaragoza, col. Lizana. 12,4 g; 12 h.
[page-n-213]
CATÁLOGO
Mitad. Æ. 20-22 mm. 6,07 g (16 ejemplares).
A/ Cabeza barbada a derecha. Detrás signo û (ka). Alrededor, gráfila
lineal (?).
R/ Caballo galopando a derecha con rienda suelta sobre la grupa, que
sitúa sus cuartos traseros por encima de la leyenda. Debajo, sobre
línea del exergo leyenda ›Å:![E (turiazu). Alrededor, gráfila.
Cat. 25q
Ref. bibl: CNH 23A; DCPH 7 .
3
25
A9 retocado (enlaza con denarios). La gráfila se hace lineal
(?). Sin torques.
R21
a. Nueva York, HSA 11330. 5,79 g; 11 h.
b. Nueva York, HSA 24508. 6,31 g; 12 h.
c. Madrid, MCM 32138. 6,16 g; 1 h.
d. Archivo Villaronga 362. 4,50 g; 12 h.
e. Nueva York, HSA 20919. 5,48 g; 1 h.
f. Sub. ANE 11-12/1961, nº 209. 6,65 g; 12 h.
g. Tarragona, MNAT 2569. 5,84 g; 12 h.
h. Archivo Villaronga 5233. 7,20 g; 12 h.
i. Zaragoza, col. Lizana. 5,8 g; 1 h.
j. SNG Stockholm, nº 909. 6,65 g. 1 h.
k. Valencia, AV. 5,29 g.; 12 h.
l. Madrid, MAN 4243 (= Navascués 2.851). 4,54 g; 12 h.
m. Barcelona, col. J.M. (= Sub. Aureo 15-16/12/1999).
5,13 g; 12 h.
n. CNH 23A. 7,40 g.
o. [Cores 1128. 5,17 g; 12 h.]
p. [Sub. Herrero 14/12/2004, nº 170. 6,46 g.]
q. [Sub. Herrero 19/05/2005, nº 106. 7,62 g.]
26
A9 nuevo retoque (?). Parece que se añade torques.
R22
a. Sub. Herrero 16/2/1989, nº 135 = Sub. Vico 3/3/1993,
nº 192. 5,9 g.
b. Sub. Aureo 21/10/1997, nº 532. 8,42 g.
Mitad (?) de peso reducido. Æ. 19-20 mm. 4,5 g (8 ejemplares).
A/ Cabeza barbada con torques a derecha. Detrás signo û (ka).
Alrededor, gráfila lineal.
R/ Caballo galopando a derecha con rienda suelta sobre la grupa, que
sitúa sus cuartos traseros por encima de la leyenda. Debajo, sobre
línea del exergo leyenda ›Å:![E (turiazu). Alrededor, gráfila
lineal.
Cat. 27a
Ref. bibl: V. 52-1, CNH 23, y DCPH 6.
27
3
A20
R21
a. Madrid, MAN 4244 (Navascués 2.852). 3,00 g; 1 h.
b. Archivo Villaronga 1135. 4,45 g; 12 h.
c. Madrid, MCM 6432. 4,53 g; 11 h.
d. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero 1348 = V 52-1. Antes
col. Sánchez de la Cotera). 5,31 g; 2 h.
e. Archivo Villaronga 818 = CNH 23.
f. Sub. Magerit 2/06/1987, nº 76 = Cores 1129. 4,5 g.
g. Madrid, MAN 4242. 4,95 g; 11 h.
h. Nueva York, ANS. Col. E.T. Newell. 3,99 g; 11 h.
i. Sub. Aureo 18-19/12/2001, nº 345. 5,29 g.
Villaronga indica como peculiaridad de su variante 23A, la presencia de los signos IU sobre la grupa del caballo, que para García-Bellido y
Blázquez podrían ser LV. La calidad de la fotografía no permite emitir un pronunciamiento sobre dichos elementos. No obstante se trataría
simplemente de una pieza del cuño R21 (cat. 25n). En ningún otro ejemplar se observa su presencia, circunstancia que permite dudar seriamente que pueda tratarse de signos incluídos en el cuño.
193
[page-n-214]
GRUPO III
Grupo IIIA
Denario. Ar. 18 mm. 3,87 g (4 ejemplares).
A/ Cabeza barbada a derecha con torques. Detrás û (ka). Alrededor,
gráfila de puntos.
R/ Jinete lancero a derecha. El caballo sitúa sus cuartos traseros por
delante de la leyenda. Debajo, sobre línea del exergo leyenda
›Ä8![E (turiazu). Alrededor, gráfila lineal.
Cat. 29a
Ref. bibl.: V. — ; CNH 11; DCPH 8.
Sobre 28A, 28B y 28C ver Addenda, pag.185-186.
Nueva fase de producción.
28A A21
R23. ›ó8!jE.
a. Nueva York, ANS 1.370. P.K. Anderson ( = CNH 6);
1 h.
29
A22
R24
a. Nueva York, HSA 12515 (= CNH 11). 3,33 g; 11 h.
30
A23. Se retoca en el grupo IIIB.
R25. Enlaza con el grupo IIIB.
a. Palencia, MP M-838. Tesoro de Palenzuela. 4,01 g;
12 h.
28B A21B
R23
a. Sub. Herrero 21/11/1999, nº 79 = Cores 1101. 3,96 g.
28C A21C
R23B. ›ó8!\E.
a. Cores 33. 4,17; 12 h.
Unidad. Æ. 25-26 mm. 9,70 g (10 ejemplares).
A/ Cabeza barbada con torques a derecha. Detrás signo û (ka).
Alrededor gráfila de puntos.
R/ Jinete lancero a derecha. Debajo, sobre la línea del exergo,
leyenda ›Ä8![E (turiazu). Alrededor, gráfila lineal.
Ref. bibl: V. 51-14; CNH 22; DCPH 9.
31
194
A24
R26
a. Nueva York, ANS Col. E.T. Newell 1226. 10,88 g;
10 h.
b. Nueva York, HSA 11616. 10,06 g; 12 h.
c. Vaticano nº 127. 10,15 g; 12 h.
d. SNG Stockholm, nº 908. 10,51 g; 7 h.
e. Archivo Villaronga 1290. 7,40 g; 12 h.
f. Madrid, MAN 4233. 8,92 g; 10 h.
g. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero 1340). 9,37 g; 12 h.
Cat. 31a
h. Madrid, RAH (= V. 51-14 = Ripollès-Abascal 2000, nº
1435). 10,35 g; 2 h.
i. [Cores 1114. 9,55 g; 11 h.].
32
A25
R27
a. Sub. Aureo 5/3/1999, nº 1275 (= 7/03/2001). 9,75 g.
b. Archivo Villaronga (= CNH 22). 9,6 g; 2 h.
c. Archivo Villaronga 813.
[page-n-215]
CATÁLOGO
Mitad. Æ. 20 mm. 5,35 g (4 ejemplares).
A/ Cabeza con torques a derecha. Detrás û (ka). Alrededor gráfila de
puntos.
R/ Pegaso a derecha. Debajo, sobre línea del exergo, leyenda
›Ä8![E (turiazu). Alrededor, gráfila lineal.
Cat. 34b
Ref bibl: V. 51-15 (dibujo); CNH 24; DCPH 14.
33
A26
R28
a. Madrid, MCM 32135 (= Yriarte 1953, lám. V, nº 36
= V. 51-15. De la antigua col. Zubeldía de Vitoria).
6,34 g; 1 h.
b. Madrid, MCM 32136. 4,88 g; 7 h.
34
34B A27
R29
a. Sub. Vico 11/3/2004, nº 83 = col. Cores. 5,07 g; 12 h.
A26 (?)
R29
a. Archivo Villaronga 6066 (= CNH 24). 5,10 h.; 1 h.
Grupo IIIB
Denario. Ar. 18 mm. 3,8 g (17 ejemplares).
A/ Cabeza barbada a derecha con torques. Detrás û (ka), delante ›
(tu). Alrededor, gráfila de puntos.
R/ Jinete lancero a derecha. El caballo sitúa sus cuartos traseros por
delante de la leyenda. Debajo, sobre línea del exergo leyenda
›Ä8![E (turiazu). Alrededor, gráfila lineal.
Cat. 35a
Ref. bibl.: V. 51-3; CNH 14; DCPH —.
35
36
A23
R30
a. Palencia, MP M-840. Tesoro de Palenzuela. 3,70 g;
12 h.
b. Nueva York, HSA 12512. 3,92 g; 12 h.
c. Madrid, MAN 4183. 3,90 g; 12 h.
d. Archivo Villaronga 1177 ( = CNH 14). 3,65 g; 12 h.
e. Sub. Tarkis 24/1/1991, nº 103 (= Tarkis 9/10/1990, nº
128 = Tarkis 5/7/1990, nº 73). 3, 63 g.
f. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero nº 1320). 3,98 g; 12 h.
g. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1434).
3,89 g; 12 h.
c. Sub. Aureo 18/10/1994, nº 158. 3,48 g; 12 h.
d. Barcelona, col. J.M. (= Sub. Aureo 20/09/2001, nº
620). 3,80 g; 12 h.
e. Zaragoza, MZ. Tesoro de Alagón. 3,27 g; 12 h.
f. Archivo Villaronga 5254. 3,70 g; 12 h.
g. Sub. Aureo 7/03/2001, nº 508. (= V. 51-3. De la col.
Jordana). 3,78 g.
h. [Cores 1102. 4,03 g; 12 h.].
A23. Retocado. Añadido signo ›.
R25. Enlaza con el grupo IIIA.
a. Madrid, MAN 4182. 4,36 g; 12 h.
37
A28
R31
a. Nueva York, ANS. Col. E.T. Newell. 3,80 g; 12 h.
b. Madrid, MCM 6423. 3,63 g; 12 h.
38
A29
R31
a. Zaragoza, MZ. 3,96; 12 h.
b. [Sub. Aureo 10/03/2005, nº 2133. 3,69 g.].
39
A30
R32
a. Palencia, MP M-841. Tesoro de Palenzuela. 4,05 g;
12 h.
195
[page-n-216]
GRUPO IV
Grupo IVA
Denario. Ar. 18 mm. 3,81 g (7 ejemplares).
A/ Cabeza barbada a derecha con torques. Detrás û (ka), delante ›
(tu). Alrededor, gráfila de puntos.
R/ Jinete lancero a derecha. El caballo sitúa sus cuartos traseros por
encima de la leyenda. Debajo, sobre línea del exergo ›Ä8![E
(turiazu). Alrededor, gráfila lineal.
Cat. 40e
Ref. bibl.: V. — ; CNH 154; DCPH 10.
40
A31
R33
a. Nueva York, HSA 12513. 3,85 g; 12 h. Contramarca
creciente en el anverso.
b. Palencia, MP M-842. Tesoro de Palenzuela. 3,77 g.;
11 h.
c. Archivo Villaronga 94. 3,63 g; 12 h,
d. Zaragoza, MZ. Tesoro de Alagón. 3,56 g; 12 h.
e. Madrid, MCM 6424. 3,75 g; 11 h.
41
A31
R34
a. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero nº 1321). 4,08 g; 11 h.
b. Vidal Quadras 66.
42
A32
R35
a. Palencia, MP M-683. Tesoro de Palenzuela. 4,03 g;
12 h.
Quinario. Ar. 14-15 mm. 1,63 g (7 ejemplares).
A/ Cabeza masculina a derecha. Detrás û (ka), delante f (s).
Alrededor, gráfila de puntos.
R/ Caballo a derecha con los cuartos traseros por delante de la
leyenda. Encima õ o ú (estrella de cinco puntas dentro de un
creciente). Debajo, sobre línea del exergo, ›Ä8![E (turiazu).
Alrededor, gráfila lineal.
Cat. 43b
Ref. bibl; V. 51-2; CNH 20; DCPH 17.
Cat. 44c
43
4
A33
R36 õ (Creciente bajo estrella).
a. Nueva York, HSA 12566. 1,72 g; 1 h.
b. Madrid, IVDJ (=V. 51-2 = Ruiz Trapero, nº 1323).
1,98 g; 11 h.
c. Sub. Aureo 21/1/1997, nº 290 (= Hervera 19/3/1998,
nº 38 = Sub. Aureo 26/1/1999, nº 398 = Sub. Aureo
27/09/2000, nº 396). 1,3-1,4 g.
d. Nueva York, HSA 12516. 1,69 g; 12 h.
44
A34
R37. Enlaza con el grupo siguiente. ú (Creciente a la derecha de la estrella).
a. Archivo Villaronga 72. 1,80 g; 12 h.
b. Sub. Herrero 2/1992, nº 134 = Sub. Vico 9/1993, nº 143
= Sub. Numag 18/1/1995, nº 54 = Sub. Vico 09/1996,
nº 28 = Sub. Numag 2/3/2001 = Sub. Herrero 5/2/2004,
nº 104 = CNH 20). 1,65 g.
c. Sub. Aureo 26/01/2000, nº 323 = Sub. Aureo
15-16/12/2004, nº 305. 1,15 g.
La descripción es correcta, pero la pieza ilustrada es del tipo CNH 33-34, aunque la s del anverso ha quedado fuera del cospel.
196
[page-n-217]
CATÁLOGO
Grupo IVB
Denario. Ar. 18 mm. 3,89 g (16 ejemplares).
A/ Cabeza barbada a derecha con torques. Detrás û (ka), debajo Ö
(creciente), delante › (tu). Alrededor, gráfila de puntos.
R/ Jinete lancero a derecha. El caballo sitúa sus cuartos traseros por
encima de la leyenda. Debajo, sobre línea del exergo ›Ä8![E
(turiazu). Alrededor, gráfila lineal.
Cat. 45a
Ref. bibl; V. 51-5; CNH 17; DCPH 16.
45
46
A35
R38
a. SNG London 955. Tesoro de Marrubiales de Córdoba.
4,02 g; 12 h.
b. Nueva York, HSA 12511 (=V. 51-15. De la antigua
Col. Cervera). 3,71 g; 12 h.
c. Sub. Vico 14/11/1991, nº 69. 4 g.
d. CNH 17.
A36
R39
a. Palencia, MP M-843. Tesoro de Palenzuela. 3,85 g;
12 h.
b. Nueva York, HSA 12502. 4,10 g; 1 h.
c. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero, nº 1322). 4,02 g; 11 g.
d. Berlín. Hollstein 2000, p 166, nº 423. 3,83 g.
47
A38
R40
a. Tesoro de Hormilleja, Nájera. 3,37 g; 12 h.
A39
R41
a. Madrid, MCM 6425. 3,72 g; 1 h.
b. Sub. Arriols 12/1979, nº 1179. 4,10 g; 12 h.
c. V. Craven-Bartle = Sub. Herrero 16/10/2003, nº 139.
4,3 g; 12 h.
50
A39
R42
a. Barcelona, col. J.M. 4,28 g; 12 h.
51
A39
R43
a. Tesoro de Carisia 65. 3,63 g; 12 h.
52
A40
R44
a. Sub. Aureo 26/4/1994, nº 499. 3,83 g; 1 h.
b. Archivo Villaronga 6623. 3,79 g; 12 h.
c. Hunterian Coin Cabinet, Glasgow.
d. García-Bellido 1974, nº 18. Tesoro de Salamanca. 3,73
g; 12 h.
53
A41
R45
a. [Cores 1103. 3,64; 12 h.].
A37
R39
a. Sub. ANE 13-15/6/1988, nº 123.
48
49
Quinario. Ar. 14 mm. 1,80 g (1 ejemplar)5.
A/ Cabeza masculina a derecha con torques. Detrás û (ka), debajo Ö
(creciente), delante f (s). Alrededor, gráfila.
R/ Jinete lancero a derecha. El caballo sitúa sus cuartos traseros por
delante de la leyenda. Debajo, sobre línea del exergo ›Ä8![E
(turiazu). Encima ú (estrella de cinco puntas dentro de un creciente). Alrededor, gráfila lineal.
Cat. 54c
Ref. bibl6; V. — ; CNH 18; DCPH 18.
54
5
6
A42
R37. Enlaza con el grupo V.
a. Nueva York, ANS Newell. 1,80; 12 h.
b. CNH 18.
c. Col. R. González.
Según CNH, 1,75 g, promediando dos piezas.
Los tipos de Hübner (1893: h) y Vives (V. 51-6), similares en muchos de sus elementos, son conocidos únicamente por su descripción o dibujo.
Sus diferencias respecto a éste son demasiado sustanciales como para incluirlos en las referencias bibliográficas. Debe tratarse de dibujos con
errores. En el anverso los signos que ellos describen son detrás ka, debajo s y delante tu. En el reverso el caballo tiene sus cuartos traseros por
encima de la leyenda, a diferencia de lo que sucede en este tipo. Por otra parte, difícilmente puede tratarse de una variante inédita.
197
[page-n-218]
GRUPO V
Grupo V
Denario. Ar. 18 mm. 3,67 g (1.476 ejemplares).
A/ Cabeza masculina a derecha con torques. Detrás û (ka), debajo f
(s), delante › (tu). Alrededor, gráfila de puntos.
R/ Jinete lancero a derecha. El caballo sitúa sus cuartos traseros por
encima de la leyenda. Debajo, sobre línea del exergo leyenda
›Ä8![E (turiazu). Alrededor, gráfila lineal.
Cat. 276a
Ref. bibl7; CNH 31-34; V. 51-7; DCPH 19.
56
A44
R47
a. SNG Stockholm, nº 911. 3,92 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-1276. Posible tesorillo sin identificar.
3,62; 1 h.
62B A48
R53
a. [Madrid, MAN Sastre 4695. 3,75 g; 1 h.].
65
66
67
A51
R56
a. Sub. Vico 16/11/1989, nº 84. 3,91 g.
b. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1496). 3,77
g; 1 h.
68
A51
R57
a. Palencia, MP M-352. Tesoro de Palenzuela. 3,68 g; 2 h.
b. Nueva York, HSA 12500. 4,09 g; 2 h.
A46
R51
a. Palencia, MP M-35. Tesoro de Palenzuela. 4 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-413. Tesoro de Palenzuela. 3,97 g; 3 h.
61
A51
R55
a. Vaticano nº 126. 4,05 g; 12 h.
b. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1482). 3,53
g.; 12 h.
c. Palencia, MP M-556. Tesoro de Palenzuela. 4,05 g; 12 h.
d. Sub. NFA Journal 38/1990, nº 5. 3,9 g.
e. Sub. Aureo 8/05/2001, nº 2.191. 3,21 g.
A45
R50
a. Palencia, MP M-407. Tesoro de Palenzuela. 3,92 g;
12 h.
60
A50
R55
a. Sub. Aureo 21/5/1998, nº 434 (= Sub. Vico 4/03/1992,
nº 31). 4,1 g.
A45
R49
a. Sub. Aureo 2/07/1998, nº 397. 4,36 g.
59
A49
R55
a. Sub. Aureo 18/01/1995, nº 479. 3,79 g.
A45
R48
a. Palencia, MP M-593. Tesoro de Palenzuela. 3,71 g;
12 h.
58
A49. Marca en cuello. Semicírculo y punto.
R54
a. Sub. Vico 17/06/1993, nº 178. 4,20 g.
b. Madrid, MAN Sastre 4701. 3,67 g; 1 h.
c. Sub. Moreda 30/04/1993, nº 657. 3,5 g.
64
57
63
A46
R52
a. Palencia, MP M-346. Tesoro de Palenzuela. 3,74 g; 1 h.
61B A46
R52B
a. Sub. Vico 15/11/2001, nº 1.275. 3,80 g.
62
7
A47
R53
a. Sub. Vico 8-9/06/1988, nº 110 (= Magerit-Segura-Vico
17/12/1981, nº 1.257). 4,05 g.
b. CNH 31. 4,03 g; 12 h.
La monedas ilustradas como V. 51-12 y CNH 15 también son de este tipo, aunque no resulten visibles algunos signos del anverso. La ilustración de Vives 51-7 presenta una combinación de estilos de anverso y reverso inexistente, al reproducir dos piezas del MAN (cat. 212a para el
anverso y cat. 366c para el reverso).
198
[page-n-219]
CATÁLOGO
81
A57
R64
a. Sub. Aureo 7-8/03/1994, nº 3.190. 3,65 g; 1 h.
b. Madrid, RAH (Ripollès-Abascal 2000, nº 1.501). 3,43
g; 9 h.
82
A57
R65
a. Archivo Villaronga 217. 3,9 g; 12 h. Perforada.
83
A58
R65
a. Nueva York, HSA 12506. 4,13 g; 1 h.
84
A59
R65
a. Sub. Valdenebro 17/06/1991, nº 34.
85
A60
R65
a. SNG London 958. Tesoro de Marrubiales de Córdoba.
4,29 g; 12 h.
86
A54
R60
a. Palencia, MP M-263. Tesoro de Palenzuela. 3,98 g;
12 h.
b. Sub. ANE 11/1971, nº 154. 3,70 g.
A60
R66
a. Sub. Aureo 21/10/1997, nº 534. 3,87 g.
87
A61
R66
a. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero II, nº 16.
3,63 g; 1 h.
A55
R60
a. Zaragoza, MZ. Tesoro de Alagón. 3,25 g; 2 h.
88
A62
R66
a. Palencia, MP M-137. Tesoro de Palenzuela. 3,59 g;
12 h.
b. Palencia, MP M-453. Tesoro de Palenzuela. 3,89 g; 1 h.
c. Archivo Villaronga 75.
d. Sub. Aureo 7/03/2001, nº 517. 4,20 g.
e. Sub. NFA 18/10/1990, nº 422. 4,1 g.
89
A63
R67
a. Palencia, MP M-238. Tesoro de Palenzuela. 3,84 g; 2 h.
b. Palencia, MP M-579. Tesoro de Palenzuela. 3,84 g; 1 h.
c. Sub. Calicó 18-19/06/1979, nº 1.205. 3,45 g; 2 h.
d. Palencia, MP M-490. Tesoro de Palenzuela. 4 g; 2 h.
90
A63
R68
a. Palencia, MP M-577. Tesoro de Palenzuela. 3,67 g; 1 h.
b. Sub. Aureo 19-20/12/2000, nº 3.275. 3,68 g.
91
A63
R69
a. Zaragoza, MZ. Tesoro de Alagón. 3,82 g; 1 h.
92
A64
R70
a. Palencia, MP M-184. Tesoro de Palenzuela. 3,86 g;
12 h.
69
A51
R58
a. Tesoro de Carisia 64. 3,80 g; 7 h.
70
A51
R59
a. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero II, nº 15.
MV. 3,85 g; 1 h.
71
72
73
74
75
A52
R59
a. Nueva York, ANS Newell. 4,03 g; 12 h.
b. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero I, nº 53.
3,29 g; 12 h.
c. Sub. Herrero 18/05/1995, nº 99. 3,83 g.
A53. Estilo similar al quinario CNH 19.
R59
a. Palencia, MP M-27. Tesoro de Palenzuela. 3,89 g. 1 h.
b. Sub. Sisó 06/1983, nº 29. 4,28 g.
A54
R59
a. Palencia, MP M-66. Tesoro de Palenzuela. 3,52 g; 12 h.
76
A55
R61
a. Palencia, MP M-396. Tesoro de Palenzuela. 3,95 g; 1 h.
b. Madrid, MAN 4186 (= Navascués 2794). 4,35 g; 1 h.
c. Sub. Vico 8-7-1999, nº 119. 3,70 g.
77
A55
R62
a. Sub. Vico 3/03/1993, nº 190. 3,88 g.
78
A56
R62
a. MICI Nápoles, p. 366, nº 94. 3,59 g; 1 h.
79
A56
R63
a. Palencia, MP M-388. Tesoro de Palenzuela. 4,02 g; 2 h.
80
A56
R64
a. Zaragoza, MZ 21981. 4,13 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-102. Tesoro de Palenzuela. 3,64 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-65. Tesoro de Palenzuela. 3,39 g; 1 h.
d. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1503). 3,73
g; 2 h.
199
[page-n-220]
GRUPO V
b. Palencia, MP M-473. Tesoro de Palenzuela. 4,01 g;
12 h.
93
A65
R71
a. Palencia, MP M-720. Tesoro de Palenzuela. 4,16 g;
11 h.
94
A66
R72
a. Palencia, MP M-780. Tesoro de Palenzuela. 3,57 g;
11 h.
97
A67
R75
a. Madrid, MAN Sastre 4686. 3,75g; 1 h.
98
A67
R76
a. Sub. Calicó 18-19/06/1979. 3,75 g; 1 h.
b. Sub. ASIN 02/1980, nº 251. 3,82 g.
c. Zaragoza, MZ 21974. 4,05 g; 1 h.
d. Palencia, MP M-1268. 3,73; 11 h.
e. Madrid, MAN 4194 (= Navascués 2802). 3,73 g; 12 h.
f. Barcelona, GNC 33889. 3,64 g; 12 h.
99
A68
R76
a. Palencia, MP M-119. Tesoro de Palenzuela. 3,73 g;
12 h.
100 A69
R76
a. Zaragoza, MZ. Tesoro de Alagón. 3,54 g; 1 h.
b. Sub. Tarkis 04/1983, nº 116. 3,89 g.
c. Millán 1953, nº 61. Tesoro de Borja.
101 A69
R77
a. Archivo Villaronga. 3,78 g; 1 h.
102 A70
R77
a. Sub. Aureo 7/03/2001, nº 527 (= Sub. Vico 27/02/1991,
nº 63). 3,92 g.
b. Sub. Kölner Münzkabinett 6-7/04/1993, nº 1. 3,55 g.
103 A71
R77
a. Sub. Aureo 21/10/1997, nº 533. 4,1 g.
b. Sub. ANE 7-9/03/1989.
c. Archivo Villaronga 136. 3,75 g; 12 h.
104 A72
R77
a. Zaragoza, MZ. Tesoro de Alagón. 3,57 g; 1 h.
b. Millán 1953, nº 62. Tesoro de Borja.
c. Palencia, MP M-165. Tesoro de Palen-zuela. 3,62 g;
12 h.
d. Sub. Aureo 27/02/2002, nº 254. 3,93 g.
200
105 A73
R78
a. Zaragoza, MZ. Tesoro de Alagón. 3,43 g; 1 h.
b. Archivo Villaronga 5260. 3,75 g; 12 h.
c. SNG London 959. 3,64; 12 h.
d. Sub. R. Martínez 31/10/2001, nº 103. 3,7 g.
106 A74
R79
a. Zaragoza, MZ 21977. 3,70 g; 1 h.
107 A75
R80
a. Zaragoza, MZ. Tesoro de Alagón. 4 g; 1 h.
b. Archivo Villaronga 93. 3,85 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-566. Tesoro de Palenzuela. 3,88 g; 1 h.
d. Palencia, MP M-534. Tesoro de Palenzuela. 4,09 g; 1 h.
e. Palencia, MP M-256. Tesoro de Palenzuela. 3,80 g;
12 h.
f. Palencia, MP M-327. Tesoro de Palenzuela. 3,66 g; 11
h.
g. Madrid, MCM 61738. 3,55 g; 1 h.
h. Sub. Calicó 8-9/11/1978, nº 785. 2,60 g.
i. Berlín. Hollstein 2000, p 166, nº 424. 3,86 g.
107B A75B. Se retoca la barba.
R80
a. Palencia, MP M-161. Tesoro de Palenzuela. 3,79 g; 2 h.
b. Zaragoza, MZ. Procedente de Vera de Moncayo (¿La
Oruña?). (= Beltrán 1992, p. 140). 3,76 g; 12-1 h.
c Millán 1953, nº 72. Tesoro de Borja.
d. Sub. ANE 11/12/1961, nº 207. 3,60 g.
e. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero nº 1324). 3,48 g; 11 h.
108 A75B
R81
a. Madrid, MAN Sastre 4697. 3,82 g; 1 h.
109 A75C
R82
a. Palencia, MP M-92. Tesoro de Palenzuela. 3,92 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-588. Tesoro de Palenzuela. 3,82 g;
12 h.
c. Archivo Villaronga 682. 3,97 g; 12 h.
110 A75C
R83
a. Madrid, MCM 705. 3,95 g; 10 h.
b. Zaragoza, MZ 21975. 3,62 g; 1 h.
c. Madrid, MAN 4197 (= Navascués 2805). 3,66 g; 1 h.
d. Archivo Villaronga 66.
e. Nueva York, HSA 12504. 3,52 g; 12 h.
f. Sub. Moreda 30/04/1993, nº 653. 3,7 g.
g. Palencia, MP M-418. Tesoro de Palenzuela. 3,92 g;
12 h.
111 A76
R84
a. Zaragoza, MZ. Tesoro de Alagón. 3,78 g; 1 h.
b. Zaragoza, MZ. Tesoro de Alagón. 3,81 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-800. Tesoro de Palenzuela. 4,2 g; 12 h.
[page-n-221]
CATÁLOGO
112 A77
R84
a. Zaragoza, MZ. Tesoro de Alagón. 3,82 g; 1 h.
b. Archivo Villaronga 3667. 3,60 g; 1 h.
c. Archivo Villaronga 77.21. 3,70 g; 12 h.
d. Sub. ASIN 02/1980, nº 252. 3,80 g.
e. Sub. Aureo 2/07/1998, nº 2300. 3,68 g.
f. CNH 32.
g. MICI Nápoles, p. 366, nº 96. 4,05 g; 1 h.
h. Zaragoza, MZ 21980. 4,08 g; 2 h.
i. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero I, nº 55.
3,88 g; 2 h.
j. Palencia, MP M-266. Tesoro de Palenzuela. 3,59 g; 1 h.
k. Sub. Vico 8/7/1999, nº 121. 4 g.
113 A77
R85
a. Sub. Aureo 1/03/2000, nº 1167. 3,96 g.
114 A78
R86. Pequeña fractura sobre la lanza.
a. Sub. Aureo 7-8/03/1994, nº 561. 4,14 g; 1 h.
b. Sub. Tarkis 12/03/1998, nº 88 (= Sub. Tarkis 27/11/1997,
nº 74). 3,74 g.
c. Archivo Villaronga 2. 3,55 g; 12 h.
d. Madrid, MAN Sastre 4689. 3,79 g; 1 h.
e. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1495). 3,79
g; 12 h.
n. Archivo Villaronga 97. 3,94 g; 12 h.
ñ. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero nº 1329). 3,07 g; 11 h.
o. Sánchez de Arza 1983, III. Tesoro de Arrabalde. 4,17 g.
p. Sub. Aureo 18-19/12/2001, nº 344. 3,58 g.
q. Archivo Villaronga 21.
120 A84
R90. Punto bajo la cola del caballo.
a. Sub. Aureo 7-8/03/1994, nº 566. 4,15 g; 12 h.
121 A85
R91. Punto bajo la cola del caballo.
a. Palencia, MP M-192. Tesoro de Palenzuela. 3,27 g;
11 h.
b. Palencia, MP M-316. Tesoro de Palenzuela. 3,9 g; 11 h.
c. Sub. Vico 04/1985, nº 103. 3,48 g.
d. Zaragoza, MZ 21 897. 4,11 g; 12 h.
e. Palencia, MP M-291. Tesoro de Palenzuela. 4,15 g;
11 h.
f. Palencia, MP M-539. Tesoro de Palenzuela. 3,93 g; 12 h.
g. Millán 1953, nº 71. Tesoro de Borja.
122 A86
R91. Punto bajo la cola del caballo.
a. Sub. Aureo 21/10/1997, nº 535. 4,01 g.
b. Barcelona, GNC 9420. 3,63 g; 1 h.
115 A79
R86. Pequeña fractura sobre la lanza.
a. Sub. Vico 10/10/2001, nº 56. 3,70 g.
123 A86
R92. Punto bajo la cola del caballo.
a. Col. Guadán 4106. 3,99 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-50. Tesoro de Palenzuela. 4,40 g; 11 h.
c. Millán 1953, nº 73. Tesoro de Borja.
116 A80
R87
a. Palencia, MP M-523. Tesoro de Palenzuela. 3,63 g;
12 h.
124 A86
R93. Punto bajo la cola del caballo.
a. Palencia, MP M-264. Tesoro de Palenzuela. 3,97 g; 1 h.
b. Sub. Vico 15/11/2001, nº 134. 3,90 g.
117 A81
R88
a. Barcelona, GNC 4384. 3,66 g; 12 h.
125 A87
R93
a. Madrid, MAN 4214 (= Navascués 2822). 3,3 g; 1 h.
119 A83
R90. Punto bajo la cola del caballo.
a. Zaragoza, MZ 21979. 4,15 g; 1 h.
b. Sub. ASIN 02/1980, nº 253. 4,14 g.
c. Nueva York, ANS Greenwood. 3,24 g; 12 h.
d. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero I, nº 50.
3,05 g; 12 h.
e. Palencia, MP 96.6.31. Tesoro de las Filipenses. 3,59
g; 12 h.
f. Archivo Villaronga 63.
g. Sub. Aureo 4/071989, nº 121 (= Sub. Arriols
4-5/04/1990). 3,67 g.
h. Palencia, MP M-28. Tesoro de Palenzuela. 3,52 g; 12 h.
i. Palencia, MP M-376. Tesoro de Palenzuela. 3,63 g; 12 h.
j. Palencia, MP M-737. Tesoro de Palenzuela. 3,83 g; 11 h.
k. Palencia, MP M-595. Tesoro de Palenzuela. 3,88 g; 1 h.
l. Palencia, MP M-459. Tesoro de Palenzuela. 3,64 g; 12 h.
m. Palencia, MP M-546. Tesoro de Palenzuela. 3,54 g;
12 h.
126 A88. Pequeña fractura en la frente.
R94
a. Sub. Bourgey 10-12/03/1976, nº 5. 3,93 g.
b. Madrid, MCM 9791. 3,47 g; 1 h.
127 A88. Pequeña fractura en la frente.
R95
a. Pamplona, MN. 3,60 g; 12 h.
128 A88. Pequeña fractura en la frente.
R96
a. París, BnF (= Ripollès 2005, nº 1152). 3,89 g; 11 h.
b. Col. Guadán 50.
c. Sub. Vico 05/1983, nº 18. 4,03 g.
129 A89
R97
a. Zaragoza, col. Lizana. 3,8 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-218. Tesoro de Palenzuela. 3,85 g; 12 h.
201
[page-n-222]
GRUPO V
c. Palencia, MP M-493. Tesoro de Palenzuela. 4,15 g;
11 h.
d. Sub. Asociación numismática madrileña 27-29/05/1968,
nº 156.
e. Madrid, MAN 4204 (= Navascués 2812). 3,45 g; 1 h.
130 A89
R97B
a. Palencia, MP M-163. Tesoro de Palenzuela. 4,05 g;
12 h.
131 A90
R98
a. Palencia, MP M-574. Tesoro de Palenzuela. 4,1 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-231. Tesoro de Palenzuela. 3,85 g;
11 h.
132 A91
R98
a. Palencia, MP M-728. Tesoro de Palenzuela. 3,9 g; 11 h.
b. Lérida. IEI 116.
133 A91
R99
a. Sub. R. Martínez 31/10/2001, nº 101 (= Sub. R. Martínez
13/05/2000, nº 165). 3,9 g.
134 A92
R99
a. Palencia, MP M-385. Tesoro de Palenzuela. 4,07 g;
12 h.
b. Tesoro de Hormilleja, Nájera. 3,57 g; 12 h.
135 A93
R99
a. Aureo 26/04/1994, nº 501. 3,94 g.
b. Palencia, MP M-652. Tesoro de Palenzuela. 3,85 g;
12 h.
136 A94
R99
a. Palencia, MP M-443. Tesoro de Palenzuela. 3,86 g;
11 h.
b. Sub. Tarkis 4/02/1993, nº 266. 3,74 g.
137 A95
R99
a. Palencia, MP M-701. Tesoro de Palenzuela. 4,2 g; 12 h.
b. Pamplona, MN. 3,9 g; 12 h.
138 A96
R99
a. Zaragoza, MZ 21 983. 3,98 g; 1 h.
b. Zaragoza, MZ 21 982. 4,34 g; 12 h.
c. Palencia, MP M-208. Tesoro de Palenzuela. 3,93 g;
12 h.
d. Archivo Villaronga 29.
e. Palencia, MP M-620. Tesoro de Palenzuela. 3,82 g;
12 h.
f. Sub. ANE 03/1965, nº 229. 3,8 g.
202
139 A96
R100
a. Palencia, MP M-410. Tesoro de Palenzuela. 3,95 g;
11 h.
140 A96
R101
a. Sub. Aureo 27/05/1999, nº 139 (= Sub. Sisó 4/06/1986,
nº 38). 3,97 g.
b. Sub. Aureo 29/10/1992, nº 103 (= Sub. ANE 7-9/03/1989,
nº 486). 3,8 g; 11 h.
141 A97
R102
a. Palencia, MP M-270. Tesoro de Palenzuela. 3,92 g;
11 h.
b. Archivo Villaronga 67. 3,8 g.
c. Barcelona, GNC 4387. 2,97 g; 12 h.
d. Sub. ANE 29-30/10/1985.
142 A97
R103
a. Palencia, MP M-458. Tesoro de Palenzuela. 3,96 g;
12 h.
b. Palencia, MP M-746. Tesoro de Palenzuela. 3,95 g; 1 h.
143 A97
R104
a. Palencia, MP M-294. Tesoro de Palenzuela. 3,80 g;
11 h.
144 A97
R105
a. Palencia, MP M-525. Tesoro de Palenzuela. 4,11 g;
12 h.
145 A97
R106
a. Madrid, MAN Sastre 4706. 3,75 g; 11 h.
b. Palencia, MP M-296. Tesoro de Palenzuela. 3,7 g; 12 h.
146 A98
R106
a. Archivo Villaronga 131. 3,9 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-611. Tesoro de Palenzuela. 3,79 g; 1 h.
c. Monteverde 1949. Tesoro de Roa.
147 A99
R106
a. Palencia, MP M-679. Tesoro de Palenzuela. 3,82 g;
12 h.
b. Archivo Villaronga. 3,6 g; 12 h.
148 A99
R107
a. Archivo Villaronga 74.
b. Palencia, MP M-471. Tesoro de Palenzuela. 4,01 g;
12 h.
c. Madrid, MAN 4193 (= Navascués 2801). 3,76 g; 1 h.
d. Palencia, MP M-32. Tesoro de Palenzuela. 3,8 g; 1 h.
[page-n-223]
CATÁLOGO
149 A100
R108
a. Palencia, MP M-626. Tesoro de Palenzuela. 3,87 g;
12 h.
b. Palencia, MP M-486. Tesoro de Palenzuela. 3,98 g;
11 h.
150 A101
R109
a. Palencia, MP M-424. Tesoro de Palenzuela. 4,11 g;
12 h.
150B A101. Retocado. Punto sobre la ka.
R109
a. Sub. Aureo 26/04/1994, nº 504. 3,95 g; 12 h.
151 A102
R109
a. Palencia, MP M-509. Tesoro de Palenzuela. 3,61 g;
11 h.
b. Palencia, MP M-60. Tesoro de Palenzuela. 3,68 g; 12 h.
c. Madrid, MAN 4200 (= Navascués 2808). 3,61 g; 11 h.
d. Sub. Elsen 169, I-II/1995 (= Sub. Elsen 36, 17/09/1994).
3,5 g.
e. Archivo Villaronga. 3,69 g; 12 h.
f. Archivo Villaronga. 12 h.
152 A103
R110
a. Palencia, MP M-666. Tesoro de Palenzuela. 4,28 g;
12 h.
153 A103
R111
a. Col. Emilio Carles-Tolrà. 3,3 g.
154 A104. Punto en la frente.
R112
a. Palencia, MP M-298. Tesoro de Palenzuela. 3,69 g;
11 h.
b. Palencia, MP M-779. Tesoro de Palenzuela. 4,2 g; 12 h.
c. Sub. Martí Hervera 11/03/1999, nº 53 (= Sub. ANE
1/12/1998, nº 413). 3,9 g; 12 h.
155 A104. Punto en la frente.
R113
a. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero II, nº 14.
3,63 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-821. Tesoro de Palenzuela. 3,7 g; 12 h.
156 A105
R114
a. Palencia, MP M-362. Tesoro de Palenzuela. 4,12 g;
11 h.
b. Palencia, MP M-195. Tesoro de Palenzuela. 3,77 g;
12 h.
157 A106
R115
a. Sub. Numag 13/06/1996, nº 43. 3,9 g.
b. Sub. ANE 11/1965, nº 54. 3,5 g.
c. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1491). 3,81
g; 11 h.
d. www.wildwinds.com/coins/greece/spain/turiasu. 06/2002.
3,87 g.
158 A107
R115
a. Palencia, MP M-470. Tesoro de Palenzuela. 3,52 g;
12 h.
b. Archivo Villaronga 130. 3,98 g; 12 h.
c. Millán 1953, nº 75. Tesoro de Borja.
159 A108
R115
a. Palencia, MP M-157. Tesoro de Palenzuela. 3,96 g; 11 h.
b. Archivo Villaronga. 12 h.
160 A109
R115
a. Oxford. 3,73 g; 12 h.
b. Sub. Aureo 7/03/2001, nº 523. 3,49 g.
161 A109
R116
a. Palencia, MP M-225. Tesoro de Palenzuela. 3,6 g; 11 h.
162 A110
R117
a. García-Bellido 1974, nº 24. Tesoro de Salamanca. 3,52
g; 12 h.
163 A111
R117
a. Sub. Aureo 21-22/04/1998, nº 190. 3,59 g.
b. Archivo Villaronga. 4,03 g; 1 h.
c. Zaragoza, col. Lizana. 3,9 g; 2 h.
d. Sub. Vico 5/06/1997, nº 45. 3,8 g.
e. Madrid, MCM 50 072. 3,61 g; 1 h.
164 A111
R118
a. Archivo Villaronga 2040 (= Sub. Euro Shekel 06/1986).
3,88 g; 12 h.
165 A112
R118
a. Palencia, MP M-719. Tesoro de Palenzuela. 3,88 g; 11 h.
166 A112
R119
a. Zaragoza, col. Lizana. 4 g; 11 h.
b. Aureo 17/09/1996, nº 233. 3,97 g.
167 A113
R119
a. Palencia, MP M-484. Tesoro de Palenzuela. 3,9 g; 12 h.
168 A114
R119
a. Palencia, MP M-649. Tesoro de Palenzuela. 3,97 g; 12
h.
203
[page-n-224]
GRUPO V
b. Barcelona, GNC 4385. 3,62 g; 12 h.
c. Sub. Vico 16/05/1996, nº 700.
d. Madrid, MAN 4203 (= Navascués 2811). 3,55 g; 12 h.
169 A114
R120
a. Palencia, MP M-415. Tesoro de Palenzuela. 4,2 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-185. Tesoro de Palenzuela. 3,78 g; 12 h.
c. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1492). 3,89
g; 12 h.
d. Sub. R. Martínez 4/11/2000, nº 160. 3,6 g.
170 A112
R121
a. Palencia, MP M-456. Tesoro de Palenzuela. 3,89 g; 12 h.
b. Madrid, MAN Sastre 4693. 3,7 g; 12 h.
c. Millán 1953, nº 74. Tesoro de Borja.
d. SNG Stockholm, nº 914. 3,02 g; 1 h.
171 A115
R121
a. Zaragoza, col. Lizana. 3,7 g; 1 h.
b. Archivo Villaronga.
172 A115
R122
a. Sub. Vico 11/9183, nº 106. 3,52 g.
173 A115
R123
a. Palencia, MP M-806. Tesoro de Palenzuela. 4,14 g; 1 h.
174 A116
R124
a. Palencia, MP M-684. Tesoro de Palenzuela. 3,49 g; 1 h.
175 A116
R125
a. Archivo Villaronga. 3,45 g; 12 h.
176 A117
R125
a. Palencia, MP M-335. Tesoro de Palenzuela. 4,24 g; 12 h.
b. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero I, nº 46.
4,06 g; 12 h.
c. Palencia, MP M-320. Tesoro de Palenzuela. 3,97 g; 11 h.
177 A117
R126
a. Palencia, MP M-571. Tesoro de Palenzuela. 3,82 g; 11 h.
b. Palencia, MP M-791. Tesoro de Palenzuela. 4,03 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-350. Tesoro de Palenzuela. 3,37 g; 10 h.
178 A117
R127
a. Palencia, MP M-602. Tesoro de Palenzuela. 4,05 g; 11 h.
b. MICI Bolonia, p. 134, nº 100, col. Palagi. 3,47 g; 1 h.
c. Sub. R. Martínez 31/10/2001, nº 100. 3,6 g.
179 A118
R128
a. Madrid MAN 4250. 4,06 g; 11 h.
b. Sub. Vico 15/03/2001, nº 58. 3,5 g.
c. Madrid, MCM 31 686. 4,15 g; 1 h.
d. Millán 1953, nº 76. Tesoro de Borja.
e. Sub. ANE 11/1971, nº 155. 3,40 g.
f. Sub. Aureo 7/03/2001, nº 516 (= Sub. Ane 19-21/12/1989,
nº 267). 3,93 g.
180 A119. Línea frente a la nariz.
R128
a. Palencia, MP M-533. Tesoro de Palenzuela. 3,67 g; 12
h.
b. Sub. NFA 2/12/1985, nº 6. 3,58 g.
c. Palencia, MP M-47. Tesoro de Palenzuela. 3,86 g; 12 h.
181 A120
R128
a. Sub. Sisó 06/1983, nº 30.
182 A121
R129
a. Barcelona, GNC 109 175. 3,46 g; 12 h.
183 A122
R130
a. Palencia, MP M-500. Tesoro de Palenzuela. 3,77 g; 12 h.
b. Sub. Numufil 04/1976, nº 89. 3,8 g; 1 h.
184 A123
R130
a. Archivo Villaronga 50 (= CNH 33). 3,9 g; 1 h.
185 A122
R131
a. Palencia, MP M-220. Tesoro de Palenzuela. 4,02 g; 11 h.
b. Palencia, MP M-383. Tesoro de Palenzuela. 3,87 g; 12 h.
c. Palencia, MP M-451. Tesoro de Palenzuela. 3,84 g; 12 h.
186 A124
R131
a. Palencia, MP M-726. Tesoro de Palenzuela. 3,69 g; 12 h.
b. Sub. Aureo 11/05/1993, nº 2186.
c. Sub. Numex 05/1981, nº 52. 3,7 g.
187 A123
R131
a. Palencia, MP M-368. Tesoro de Palenzuela. 3,67 g; 11 h.
b. Palencia, MP M-603. Tesoro de Palenzuela. 3,66 g; 12 h.
c. Palencia, MP M-290. Tesoro de Palenzuela. 3,77 g; 10 h.
d. Palencia, MP M-115. Tesoro de Palenzuela. 4,35 g; 11 h.
e. Palencia, MP M-487. Tesoro de Palenzuela. 3,68 g; 12 h.
f. Palencia, MP M-468. Tesoro de Palenzuela. 3,76 g; 11 h.
g. Palencia, MP M-183. Tesoro de Palenzuela. 3,16 g; 10 h.
h. Palencia, MP M-531. Tesoro de Palenzuela. 4,19 g; 11 h.
i. Madrid, MAN Sastre 4691. 3,86 g; 11 h.
188 A124B
R132
a. Sub. ANE 25-26/06/1987, nº78.
204
[page-n-225]
CATÁLOGO
189 A125
R133
a. Sub. CNG 24/09/1997. 3,81 g.
190 A125
R134
a. Palencia, MP M-136. Tesoro de Palenzuela. 3,48 g; 2 h.
b. Palencia, MP M-317. Tesoro de Palenzuela. 3,85 g; 2 h.
c. Archivo Villaronga.
d. Sacristán de Lama 1986. Tesoro de Roa I.
e. Sub. Italo Vecchi 1-2/02/1996, nº 33. 3,7 g
191 A125
R135
a. Madrid, MAN Sastre 4694. 3,72 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-366. Tesoro de Palenzuela. 3,6 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-141. Tesoro de Palenzuela. 4,17 g; 1 h.
d. Palencia, MP M-519. Tesoro de Palenzuela. 3,97 g; 1 h.
e. Archivo Villaronga. 3,9 g; 1 h.
f. Sub. ANE 7-9/05/1991, nº 296.
g. Archivo Villaronga 76. 3,35 g; 12 h.
h. Sub. Aureo 21-10-1997, nº 538. 3,73 g.
i. Millán 1953, nº 69. Tesoro de Borja.
j. García Bellido 1974, nº 23. Tesoro de Salamanca. 3,53
g; 12 h.
k. Millán 1953, nº 67. Tesoro de Borja.
l. Millán 1953, nº 66. Tesoro de Borja.
192 A126
R135
a. Palencia, MP M-445. Tesoro de Palenzuela. 4,11 g;
12 h.
b. Viena. 3,88 g; 12 h.
c. SNG Stockholm, nº 913. 3,42 g; 1 h.
d. Archivo Villaronga. 12 h.
e. Archivo Villaronga 132. 4,25 g; 12 h.
f. Palencia, MP M-714. Tesoro de Palenzuela. 4,07 g; 12 h.
g. Zaragoza, MZ 21 978. 4,93 g; 12 h.
h. Palencia MP M-1266. 3,85 g; 12 h.
i. Palencia, MP M-333. Tesoro de Palenzuela. 3,92 g; 1 h.
j. Palencia, MP M-717. Tesoro de Palenzuela. 3,79 g; 11 h.
k. Palencia, MP M-734. Tesoro de Palenzuela. 3,62 g; 1 h.
l. Millán 1953, nº 68. Tesoro de Borja.
193 A126
R136
a. SNG London 963. 4,14 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-83. Tesoro de Palenzuela. 3,95 g;ç
1 h.
194 A127
R136
a. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1494). 3,87
g; 12 h.
b. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1483). 2,6
g; 12 h.
195 A127
R135
a. Sub. Italo Vecchi 12-13/09/1996, nº 27. 4,16 g.
196 A128
R136
a. Sub. CNG 5/03/1995, nº 7 (= Sub. CNG 15/03/1995).
3,91 g.
b. Palencia, MP M-809. Tesoro de Palenzuela. 3,66 g;
12 h.
197 A128
R135
a. Palencia, MP M-367. Tesoro de Palenzuela. 3,98 g;
12 h.
b. Archivo Villaronga 30.
198 A129
R136
a. Archivo Villaronga 73. 3,3 g; 11 h.
199 A129
R137
a. Palencia, MP M-93. Tesoro de Palenzuela. 3,74 g;
11 h.
b. Palencia, MP M-747. Tesoro de Palenzuela. 3,67 g;
12 h.
200 A129
R138
a. Sub. Aureo 24-25/10/2000, nº 280. 3,87 g.
b. Palencia, MP M-522. Tesoro de Palenzuela. 3,37 g;
12 h.
c. Sub. Vico 10/10/2001, nº 55. 4 g.
201 A130
R139
a. Aureo 18/10/1994, nº 162. 3,92 g; 1 h.
b. Madrid, MAN 4199 (= Navascués 2807). 3,65 g;
12 h.
202 A130
R140
a. Palencia, MP M-199. Tesoro de Palenzuela. 4,06 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-601. Tesoro de Palenzuela. 3,35 g; 12 h.
c. Palencia, MP M-58. Tesoro de Palenzuela. 3,49 g; 12 h.
d. Palencia, MP M-30. Tesoro de Palenzuela. 3,89 g; 2 h.
e. Palencia, MP M-554. Tesoro de Palenzuela. 3,91 g; 12 h.
f. Palencia, MP M-700. Tesoro de Palenzuela. 3,62 g; 1 h.
g. Madrid, MAN 4202 (= Navascués 2810). 3,58 g; 1 h.
h. Sub. Tarkis 16/12/1993, nº 70 (= Sub. Tarkis 24/03/1994,
nº 68). 3,19 g.
i. Sub. Calicó 18-19/06/1979, nº 1203. 4,03 g.
j. Sub. Aureo 14/06/1994, nº 332. 3,5 g.
k. Archivo Villaronga 38. 3,8 g; 12 h.
l. Archivo Villaronga 183. 4,04 g; 12 h.
203 A131
R140
a. Zaragoza, MZ 21 986. 4,13 g; 3 h.
b. Madrid, MAN 4191 (= Navascués 2799). 3,8 g; 1 h.
c. Sub. Tarkis 20/10/1983, nº 115. 3,43 g.
d. Sub. Aureo 7/03/2001, nº 515 (= Sub. Aureo 26/04/1994,
nº 502). 4,05 g; 12 h.
205
[page-n-226]
GRUPO V
204 A132
R141
a. Palencia, MP M-206. Tesoro de Palenzuela. 4,24 g;
1 h.
205 A132
R142
a. Palencia, MP M-768. Tesoro de Palenzuela. 3,6 g; 1 h.
b. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1480). 2,36
g; 12 h.
c. Sub. ANE 06/1968, nº 72.
206 A133
R141
a. Palencia, MP M-200. Tesoro de Palenzuela. 3,92 g;
10 h.
b. Sub. Bourgey 10-12/03/1976, nº 4. 3,99 g.
c. Palencia, MP M-216. Tesoro de Palenzuela. 4 g; 9 h.
d. Palencia, MP M-774. Tesoro de Palenzuela. 3,73 g;
10 h.
e. Sub. Vico 17/11/1994, nº 773.
207 A133
R142
a. Tesoro de Hormilleja, Nájera. 3,46 g; 12 h.
208 A133
R143
a. Madrid, MCM 31 690. 3,75 g; 12 h.
b. Sub. ASIN 02/1980, nº 255. 3,73 g.
209 A133
R144
a. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero I, nº 42.
3,67 g; 12 h.
b. Sub. CNG 24/09/1997. 3,09 g.
210 A134
R144
a. Nueva York, HSA 12 503. 3,63 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-49. Tesoro de Palenzuela. 4,13 g; 1 h.
211 A134
R143
a. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero I, nº 48.
3,83 g; 11 h.
b. Sub. ASIN 03/1984, nº 26. 4,27 g.
c. Archivo Villaronga 70. 3,8 g; 12 h.
212 A135
R143
a. Madrid, MAN 4188 (= Navascués 2796). 4,07 g; 11 h.
b. Palencia, MP M-689. Tesoro de Palenzuela. 3,40 g;
12 h.
c. Palencia, MP M-787. Tesoro de Palenzuela. 3,94 g;
12 h.
d. Archivo Villaronga 6. 3,73 g; 1 h.
213 A136
R143
a. Palencia, MP M-605. Tesoro de Palenzuela. 4,01 g; 12 h.
206
214 A137
R143
a. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero nº 1327). 3,85 g; 11 h.
215 A137
R144
a. Sub. Magerit / Segura / Vico 17/12/1981, nº 1254. 3,59 g.
216 A137
R145
a. Barcelona, GNC 4 382. 3,74 g; 1 h.
b. Pamplona, MN. 3,3 g; 2 h.
217 A138
R145
a. Palencia, MP M-324. Tesoro de Palenzuela. 4,04 g;
11 h.
b. Archivo Villaronga. 3,92 g; 11 h.
c. Barcelona, GNC 23 386. 3,61 g; 10 h.
d. Palencia, MP M-550. Tesoro de Palenzuela. 3,48 g; 1 h.
e. Palencia, MP M-749. Tesoro de Palenzuela. 3,92 g; 12 h.
f. Palencia, MP M-127. Tesoro de Palenzuela. 3,94 g; 11 h.
218 A138
R146
a. Palencia, MP M-506. Tesoro de Palenzuela. 3,83 g; 1 h.
b. Museo de St. Germain-en-Laye. Tesoro de Barcus.
c. Palencia, MP M-616. Tesoro de Palenzuela. 4,13 g; 1 h.
219 A139
R147. Punto bajo la cola.
a. Madrid, MAN Sastre 4709. 3,84 g; 11 h.
b. Palencia, MP M-246. Tesoro de Palenzuela. 3,62 g;
12 h.
c. Museo de León 2/16. Tesoro de Castro de Chano II. 2,8
g; 12 h.
d. Zaragoza, MZ 12 440. 3,3 g; 12 h.
e. Tesoro de Hormilleja, Nájera. 3,06 g; 11 h.
f. Tesoro de Los Cascajos. Labeaga 1987, lám. 3, nº 2.
220 A139
R148
a. Palencia, MP M-646. Tesoro de Palenzuela. 4,27 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-752. Tesoro de Palenzuela. 3,83 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-600. Tesoro de Palenzuela. 3,56 g; 12 h.
d. Barcelona, GNC 33 888. 3,36 g; 12 h.
221 A140
R148
a. Palencia, MP M-322. Tesoro de Palenzuela. 3,81 g;
11 h.
222 A141
R148
a. Palencia, MP M-615. Tesoro de Palenzuela. 4,06 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-496. Tesoro de Palenzuela. 3,58 g;
11 h.
c. Palencia, MP M-725. Tesoro de Palenzuela. 4,03 g; 1 h.
d. Palencia, MP M-551. Tesoro de Palenzuela. 3,99 g; 1 h.
e. Sub. ANE 25-26/06/1987, nº 79.
[page-n-227]
CATÁLOGO
223 A142
R149
a. Palencia, MP M-452. Tesoro de Palenzuela. 3,69 g; 1 h.
b. Sub. Kurpfälzische Münzhandlung 36, 6-7/06/1989, nº
17 (Sub. Kurpfälzische Münzhandlung 12/1990, nº 3).
3,75 g.
224 A143
R150
a. Palencia, MP M-783. Tesoro de Palenzuela. 3,48 g;
12 h.
b. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1479). 3,36
g; 12 h.
225 A144
R151
a. SNG Stockholm, nº 912. 3,78 g; 11 h.
226 A145
R152
a. Palencia, MP M-444. Tesoro de Palenzuela. 3,75 g; 1 h.
227 A146
R153
a. Sub. Aureo 7-8/03/1994, nº 562. 3,24 g; 1 h.
b. Madrid, MCM 40 713. 3,35 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-793. Tesoro de Palenzuela. 3,71 g;
12 h.
d. Palencia, MP M-166. Tesoro de Palenzuela. 3,78 g;
12 h.
e. Barcelona, GNC 109 137. 3,63 g; 1 h.
f. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero I, nº 43.
3,71 g; 2 h.
228 A146
R154
a. SNG London 964. 4,13 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-150. Tesoro de Palenzuela. 4,01 g; 1 h.
e. Col. Guadán 2149. 4 g; 9 h.
f. Palencia, MP M-463. Tesoro de Palenzuela. 3,85 g; 9 h.
g. Palencia, MP M-168. Tesoro de Palenzuela. 3,55 g; 8 h.
h. Palencia, MP M-91. Tesoro de Palenzuela. 3,58 g; 9 h.
i. García-Bellido 1974, nº 20. Tesoro de Salamanca. 3,66
g; 3 h.
j. Palencia, MP M-251. Tesoro de Palenzuela. 3,7 g; 10 h.
k. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1502).
Tesoro de Pozalmuro. 3,33 g; 9 h.
233 A148
R157
a. Archivo Villaronga 188. 3,26 g; 1 h.
b. Millán 1953, nº 78. Tesoro de Borja.
234 A148
R158
a. Madrid, MAN 4252. 3,99 g; 11 h.
b. Palencia, MP M-713. Tesoro de Palenzuela. 3,74 g; 2 h.
235 A148
R159
a. Palencia, MP M-307. Tesoro de Palenzuela. 3,7 g; 9 h.
b. Zaragoza, col. Lizana. 3,4 g; 9 h.
c. Palencia, MP M-88. Tesoro de Palenzuela. 3,83 g; 9 h.
d. Sub. Aureo 17/04/2002, nº 3361. 3,74 g.
236 A148
R160
a. Palencia, MP M-88. Tesoro de Palenzuela. 3,66 g; 1 h.
237 A148
R161
a. Palencia, MP M-261. Tesoro de Palenzuela. 3,86 g; 9 h.
b. Zaragoza, MZ 21 972. 3,47 g; 9 h.
c. Palencia, MP M-286. Tesoro de Palenzuela. 3,8 g; 9 h.
230 A147
R155
a. Palencia, MP M-474. Tesoro de Palenzuela. 3,95 g; 12
h.
b. Palencia, MP M-516. Tesoro de Palenzuela. 3,86 g; 2 h.
c. Palencia, MP M-167. Tesoro de Palenzuela. 3,98 g; 1 h.
238 A148
R162
a. Archivo Villaronga 12. 3,85 g; 12 h.
b. Archivo Villaronga 236. 3,4 g; 12 h.
c. Palencia, MP M-547. Tesoro de Palenzuela. 4,09 g; 1 h.
d. Palencia, MP M-70. Tesoro de Palenzuela. 3,32 g; 9 h.
e. Palencia, MP M-431. Tesoro de Palenzuela. 4,08 g;
11 h.
f. Palencia, MP M-99. Tesoro de Palenzuela. 3,81 g; 12 h.
g. Palencia, MP M-733. Tesoro de Palenzuela. 4,09 g;
12 h.
h. Palencia, MP M-48. Tesoro de Palenzuela. 2,75 g; 10 h.
231 A148
R155
a. Sub. Vico 7/03/2002, nº 50. 3,7 g.
239 A149
R162
a. Sub. ANE 23/11/1978.
232 A148
R156
a. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero I, nº 44.
3,72 g; 9 h.
b. Madrid, MAN 4253. 3,61 g; 10 h.
c. Archivo Villaronga. 3,2 g; 9 h.
d. Sub. Aureo 2/07/1998, nº 396. 3,01 g.
240 A150
R163
a. Millán 1953, nº 63. Tesoro de Borja.
229 A146
R155
a. Madrid, MCM 31 689. 3,22 g; 9 h.
b. Sub. Tarkis 01/1983, nº 86. 2,7 g.
241 A150
R164
a. Sub. Moreda 30/04/1993, nº 654. 3,9 g.
207
[page-n-228]
GRUPO V
242 A150
R165
a. Palencia, MP M-391. Tesoro de Palenzuela. 3,5 g; 10 h.
b. Sub. Giessener Münzhandlung 17/10/1996. 4,01 g.
c. Palencia, MP M-627. Tesoro de Palenzuela. 4,2 g; 8 h.
d. Palencia, MP M-618. Tesoro de Palenzuela. 3,86 g; 10 h.
e. Sub. Aureo 1/07/1999, nº 170. 3,52 g.
243 A150
R166
a. Sub. Aureo 7/03/2001, nº 509 (= Sub. Magerit / Segura
/ Vico 17/12/1981, nº 1256). 4,09 g; 11 h.
244 A150
R167
a. Sub. Aureo 21/10/1997, nº 537. 3,77 g.
b. Palencia, MP 96.6.29. Tesoro de las Filipenses. 4,06
g; 11 h.
c. Palencia, MP M-134. Tesoro de Palenzuela. 3,61 g;
10 h.
d. Palencia, MP M-103. Tesoro de Palenzuela. 3,5 g; 7 h.
e. Palencia, MP M-61. Tesoro de Palenzuela. 3,79 g; 8 h.
f. Palencia, MP M-330. Tesoro de Palenzuela. 3,81 g; 9 h.
Incusa A150
a. Palencia, MP M-1269. 4,27 g.
251 A156
R172
a. Palencia, MP M-173. Tesoro de Palenzuela.
b. Madrid 4211 (= Navascués 2819). 3,39 g; 12 h.
c. Madrid, RAH (Ripollès-Abascal 2000, nº 1478). 3,68
g; 12 h.
252 A157
R172
a. Zaragoza, MZ 21 988. 4,05 g; 11 h.
b. Archivo Villaronga 5281. 3,5 g; 11 h.
c. Zaragoza, MZ 21 984. 3,89 g; 11 h.
d. MICI Nápoles, p. 366, nº 95. 3,39 g; 11 h.
e. Sub. Vecchi & Sons 8/10/1986, nº 30.
253 A158
R172
a. Palencia, MP M-260. Tesoro de Palenzuela. 4,02 g; 10 h.
b. Archivo Villaronga 216. 3,85 g; 10 h.
c. MICI Bolonia, p. 134, nº 99, col. Universitaria. 3,85 g;
12 h.
d. Nueva York, ANS Newell. 3,34 g; 12 h.
e. Sub. Aureo 7/03/2001, nº 513. 4,02 g.
254 A159
R173
a. Palencia, MP M-227. Tesoro de Palenzuela. 3,57 g; 11 h.
245 A151
R167
a. Zaragoza, MZ 21 976. 3,74 g; 9 h.
b. Palencia, MP M-776. Tesoro de Palenzuela. 3,83 g; 9 h.
c. Palencia, MP M-639. Tesoro de Palenzuela. 3,93 g; 8 h.
d. Sub. Aureo 7/03/2001, nº 512. 3,67 g.
255 A159
R174
a. Archivo Villaronga. 4 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-80. Tesoro de Palenzuela. 4,09 g; 2 h.
c. Sub. Aureo 2/07/1996, nº 2170. 3,97 g.
246 A152
R167
a. Palencia, MP M-512. Tesoro de Palenzuela. 3,93 g; 9 h.
b. Palencia, MP M-718. Tesoro de Palenzuela. 3,93 g; 9 h.
256 A159
R175
a. Palencia, MP M-448. Tesoro de Palenzuela. 4,06 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-636. Tesoro de Palenzuela. 3,66 g; 12 h.
247 A152
R168
a. Madrid, MCM 55 450. 3,29 g; 9 h.
257 A159
R176
a. Palencia, MP M-283. Tesoro de Palenzuela. 3,43 g; 12 h.
248 A153
R169
a. Palencia, MP M-309. Tesoro de Palenzuela. 3,39 g;
10 h.
b. Museo de León 2/27. Tesoro de Castro de Chano II.
3,15 g; 12 h.
258 A160
R176
a. Palencia, MP M-292. Tesoro de Palenzuela. 3,75 g; 1 h.
b. Sub. Num. Sabadell 12/1992, nº 60. 3,10 g.
c. Sub. Aureo 17/09/1996, nº 236. 3,92 g.
d. Sub. Calicó 8-9/11/1978, nº 83. 3,9 g.
e. Palencia, MP M-799. Tesoro de Palenzuela. 4,04 g; 1 h.
f. Zaragoza, col. Lizana. 3,9 g; 2 h.
249 A154
R170
a. Palencia, MP M-147. Tesoro de Palenzuela. 3,64 g;
12 h.
b. Sub. Vico 10/10/2001, nº 53. 3,90 g.
c. Madrid, MAN Sastre 4690. 3,2 g; 12 h.
d. París, BnF (=Ripollès 2005, nº 1145). 3,64 g; 12 h.
250 A155
R171
a. Palencia, MP M-374. Tesoro de Palenzuela. 3,97 g; 3 h.
208
259 A161
R175
a. Palencia, MP M-81. Tesoro de Palenzuela. 3,69 g; 9 h.
260 A162
R175
a. Palencia, MP M-430. Tesoro de Palenzuela. 3,77 g; 10 h.
b. Palencia, MP M-455. Tesoro de Palenzuela. 4,2 g; 10 h.
c. Palencia, MP M-662. Tesoro de Palenzuela. 3,82 g; 11 h.
[page-n-229]
CATÁLOGO
d. Archivo Villaronga 31.
e. Madrid, MAN 4195 (= Navascués 2803). 3,68 g; 10 h.
f. Madrid, MCM 67 973. 3,65 g; 10 h.
g. Marcos-Otero 1990, lám II, nº 9. Procedente de la necrópolis de Prados Redondos (Alcuneza, Guadalajara). 3,3
g; 9 h.
h. Millán 1953, nº 65. Tesoro de Borja.
i. Pamplona, MN. 3,2 g; 11 h.
j. Palencia, MP M-639. Tesoro de Palenzuela. 3,9 g; 10 h.
k. Palencia, MP M-314. Tesoro de Palenzuela. 3,74 g;
11 h.
261 A160
R175
a. Sub. Seaby 05/1982, nº 863.
262 A160
R177
a. Madrid, MAN Sastre 4688. 3,84 g; 1 h.
263 A163
R178
a. Palencia, MP M-670. Tesoro de Palenzuela. 3,75 g; 1 h.
b. Millán 1953, nº 80. Tesoro de Borja.
c. Sub. Herrero 4/10/2001, nº 127. 4,31 g.
264 A163
R179
a. Palencia, MP M-504. Tesoro de Palenzuela. 3,93 g;
1 h.
b. SNG London 965. 4,02 g; 12 h.
c. Sub. Herrero 11/01/1996, nº 1283. 3,69 g.
265 A163
R180
a. Sub. F. Sternberg 18/11/1999, nº 15. 3,54 g.
b. Palencia, MP M-621. Tesoro de Palenzuela. 3,74 g; 1 h.
c. Millán 1953, nº 79. Tesoro de Borja.
266 A164
R180
a. Palencia, MP M-315. Tesoro de Palenzuela. 4,23 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-393. Tesoro de Palenzuela. 4,07 g; 2 h.
c. Pamplona, MN. 3,7 g; 1 h.
d. Palencia, MP M-777. Tesoro de Palenzuela. 4,03 g;
12 h.
267 A164
R181
a. Sub. Aureo 7/03/2001, nº 514. 3,59 g.
268 A164
R182
a. Palencia, MP M-432. Tesoro de Palenzuela. 4,03 g; 2 h.
b. Sub. Magerit 04/1980, nº 129. 3,77 g.
c. Palencia, MP M-271. Tesoro de Palenzuela. 3,56 g;
12 h.
269 A164
R183
a. Palencia, MP M-403. Tesoro de Palenzuela. 3,97 g; 1 h.
270 A164
R184
a. Sub. Aureo 15/12/1994, nº 224. 3,61 g.
271 A165
R182
a. Palencia, MP M-657. Tesoro de Palenzuela. 4,08 g; 1 h.
272 A165
R183
a. Palencia, MP M-549. Tesoro de Palenzuela. 4,18 g; 1 h.
b. Madrid, MAN 4201 (= Navascués 2809). 3,6 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-435. Tesoro de Palenzuela. 3,81 g; 2 h.
d. Palencia, MP M-427. Tesoro de Palenzuela. 3,48 g; 1 h.
e. Palencia, MP M-275. Tesoro de Palenzuela. 3,68 g; 2 h.
f. Palencia, MP M-416. Tesoro de Palenzuela. 3,72 g; 1 h.
g. Archivo Villaronga 292. 3,46 g; 1 h.
273 A165
R184
a. Zaragoza, MZ 21 985. 4,21 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-709. Tesoro de Palenzuela. 3,91 g; 1 h.
c. Sub. Aureo 24-25/10/2000, nº 2265. 3,65 g.
d. Numag 2/3/2001, nº ?
274 A166
R184B
a. Palencia, MP M-42. Tesoro de Palenzuela. 4,1 g; 12 h.
275 A167
R184B
a. Palencia, MP M-211. Tesoro de Palenzuela. 4,16 g;
12 h.
b. Palencia, MP M-617. Tesoro de Palenzuela. 3,93 g; 1 h.
c. Millán 1953, nº 70. Tesoro de Borja.
d. Palencia, MP M-268. Tesoro de Palenzuela. 3,8 g;
12 h.
e. Sub. Aureo 14-15/01/1992, nº 775. 4,06 g.
f. Sub. Vico 27/02/1991, nº 64. 4,1 g.
g. Archivo Villaronga 92. 3,47 g; 1 h.
h. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1476). 3,38
g; 1 h.
276 A167. Punto bajo la nariz.
R185
a. Zaragoza, MZ 21 973. 4,27 g; 2 h.
b. SNG London 966. 3,53 g; 11 h.
c. Nueva York 12 501. 3,32 g; 10 h.
d. Musée de Saint-Omer. 3,75 g; 1 h.
277 A167. Punto bajo la nariz.
R186
a. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero I, nº 47.
3,88 g; 12 h.
b. Londres, BM. 3,21 g; 1 h.
278 A167. Punto bajo la nariz.
R187
a. Palencia, MP M-387. Tesoro de Palenzuela. 3,7 g; 2 h.
b. Palencia, MP M-466. Tesoro de Palenzuela. 3,95 g; 2 h.
c. Millán 1953, nº 64. Tesoro de Borja.
209
[page-n-230]
GRUPO V
279 A167. Punto bajo la nariz.
R188
a. Madrid, MCM 31 685. 3,66 g; 2 h.
b. Sub. Aureo 7/03/2001, nº 511. 3,41 g.
c. Palencia, MP M-252. Tesoro de Palenzuela. 4,02 g; 2 h.
280 A167. Punto bajo la nariz.
R189
a. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero I, nº 45.
3,9 g; 5 h.
281 A168
R190
a. Palencia, MP M-479. Tesoro de Palenzuela. 3,51 g;
12 h.
282 A168
R191
a. Madrid, MCM 29 260. 3,64 g; 1 h.
b. García-Bellido 1974, nº 19. Tesoro de Salamanca. 3,7
g; 10 h.
c. Madrid, MAN. Tesoro del Cerro del Berrueco. 3,65 g;
2 h.
283 A168
R192
a. Palencia, MP M-353. Tesoro de Palenzuela. 3,82 g; 1 h.
b. Madrid, MAN 4212 (= Navascués 2828). 3,37 g; 2 h.
c. Oxford. 3,14 g; 2 h.
d. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero I, nº 52.
3,68 g; 3 h.
e. Palencia, MP M-319. Tesoro de Palenzuela. 3,37 g; 1 h.
f. Palencia, MP M-643. Tesoro de Palenzuela. 4,08 g; 1 h.
g. Sub. Müller 31/01/1975 y 1/02/1975 nº 1.
h. Sub. ANE 7-9/03/1989, nº 487. 3,45 g; 2 h.
i. Palencia, MP M-277. Tesoro de Palenzuela. 3,72 g; 1 h.
284 A169
R192
a. Palencia, MP M-480. Tesoro de Palenzuela. 3,42 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-811. Tesoro de Palenzuela. 3,27 g; 1 h.
285 A169. Fractura sobre la ka.
R193
a. Palencia, MP M-305. Tesoro de Palenzuela. 3,54 g; 2 h.
b. Palencia, MP M-440. Tesoro de Palenzuela. 4 g; 2 h.
c. Palencia, MP M-23. Tesoro de Palenzuela. 4,05 g; 1 h.
d. Palencia, MP M-79. Tesoro de Palenzuela. 3,28 g; 3 h.
e. Palencia, MP 96.6.33. Tesoro de las Filipenses. 3,76
g; 3 h.
286 A170
R193
a. Palencia, MP M-784. Tesoro de Palenzuela. 4 g; 1 h.
b. Sub. Asociación numismática madrileña 26-28/05 / 1966.
c. Palencia, MP M-89. Tesoro de Palenzuela. 3,95 g; 12 h.
287 A171
R194
a. Palencia, MP M-631. Tesoro de Palenzuela. 3,59 g;
12 h.
210
288 A172
R194
a. Archivo Villaronga. 2 h.
b. Palencia, MP M-819. Tesoro de Palenzuela. 3,9 g; 2 h.
289 A173
R194
a. Palencia, MP M-673. Tesoro de Palenzuela. 3,81 g; 1 h.
b. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1487). 2,67
g; 6 h.
290 A173
R195
a. Archivo Villaronga. 3,7 g; 12 h.
291 A174
R195
a. SNG Stockholm, nº 910. 3,75 g; 1 h.
b. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero 1338). 3,14 g; 11 h.
292 A174
R196
a. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero I, nº 49.
3,72 g; 2 h.
b. Madrid, MCM 31 680. 3,4 g; 2 h.
c. Valladolid, MV, Tesoro de Padilla de Duero I, nº 54.
2,9 g; 1 h.
d. Palencia, MP M-528. Tesoro de Palenzuela. 3,98 g; 1 h.
e. Palencia, MP M-244. Tesoro de Palenzuela. 3,97 g; 1 h.
f. Palencia, MP M-664. Tesoro de Palenzuela. 3,9 g; 2 h.
293 A175
R195
a. Palencia, MP M-118. Tesoro de Palenzuela. 3,68 g; 3
h.
b. Sub. R. Martínez 13/05/2000, nº 166. 3,2 g.
294 A175
R196B
a. Palencia, MP M-497. Tesoro de Palenzuela. 4,07 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-417. Tesoro de Palenzuela. 3,95 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-279. Tesoro de Palenzuela. 3,56 g; 12 h.
d. Barcelona, col. J.M. 2,9 g; 2 h.
e. Palencia, MP M-381. Tesoro de Palenzuela. 3,66 g; 12 h.
f. Numario Hispanico IX, 1960, nº 2. Tesoro de La
Barroca. 2,56 g.
g. Palencia, MP M-85. Tesoro de Palenzuela. 3,16 g; 1 h.
295 A176
R196B
a. Sub. Aureo 7-8/03/1994, nº 559. 3,47 g; 6 h.
296 A177
R196B
a. Archivo Villaronga 192. 3,1 g; 1 h.
b. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1470). 3,97
g; 12 h.
297 A177
R197
a. Palencia, MP M-198. Tesoro de Palenzuela. 3,98 g; 1 h.
[page-n-231]
CATÁLOGO
b. Palencia, MP M-207. Tesoro de Palenzuela. 3,96 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-123. Tesoro de Palenzuela. 4,04 g; 2 h.
d. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1477). 2,69
g; 1 h.
e. Madrid, MCM 55 451. 2,92 g; 1 h.
298 A178. Fractura sobre la ka.
R198
a. Palencia, MP M-526. Tesoro de Palenzuela. 3,52 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-692. Tesoro de Palenzuela. 3,55 g; 1 h.
c. Zaragoza, MZ 12 442. 3,7 g; 3 h.
d. Palencia, MP M-483. Tesoro de Palenzuela. 4,03 g; 1 h.
e. Col. Guadán 2157. 4,2 g; 12 h.
f. Palencia, MP M-686. Tesoro de Palenzuela. 3,68 g; 1 h.
g. Palencia, MP M-358. Tesoro de Palenzuela. 3,71 g; 2 h.
h. Palencia, MP M-237. Tesoro de Palenzuela. 4,03 g;
11 h.
299 A178. Fractura sobre la ka.
R199
a. Palencia, MP M-573. Tesoro de Palenzuela. 3,87 g;
12 h.
b. Palencia, MP M-655. Tesoro de Palenzuela. 4,32 g;
12 h.
c. Archivo Villaronga. 3,4 g; 12 h.
d. Sub. R. Martínez. 4,15 g; 1 h.
e. Sub. Aureo 22/10/1998, nº 2180 (= Sub. Aureo
19/09/1994, nº 663). 3,59 g.
f. Palencia, MP M-26. Tesoro de Palenzuela. 4,06 g; 11 h.
g. SNG London 960. 3,91 g; 2 h.
h. Palencia, MP M-239. Tesoro de Palenzuela. 3,8 g; 1 h.
i. Palencia, MP M-189. Tesoro de Palenzuela. 3,76 g; 1 h.
j. Palencia, MP M-293. Tesoro de Palenzuela. 3,63 g; 2 h.
k. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1465). 3,6
g; 12 h.
l. Palencia, MP M-349. Tesoro de Palenzuela. 3,79 g; 2 h.
m. Palencia, MP M-100. Tesoro de Palenzuela. 3,77 g;
1 h.
n. Tesoro de Hormilleja, Nájera. 3,88 g; 1 h.
o. MICI Milán, p. 60, nº 133. 3,1 g; 1 h.
p. Palencia, MP M-707. Tesoro de Palenzuela. 3,49 g;
12 h.
q. Madrid, MAN (= Navascués 1971, vol II, lám LXII, nº
10). Tesoro del Cerro de la Miranda. 3,82 g; 12 h.
r. Palencia, MP M-52. Tesoro de Palenzuela. 4,08 g; 1 h.
300 A178. Fractura sobre la ka.
R200
a. Palencia, MP M-361. Tesoro de Palenzuela. 3,99 g;
12 h.
b. Palencia, MP M-312. Tesoro de Palenzuela. 3,51 g; 2 h.
c. Sub. Martí Hervera 3/04/1997, nº 48. 3,4 g.
b. Sub. Aureo 2/07/1998, nº 395. 3,91 g
c. Barcelona, GNC 37 051. 3,62 g; 12 h.
d. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero II, nº 11.
3,62 g; 1 h.
e. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1489). 3,71
g; 11 h.
f. Palencia, MP M-171. Tesoro de Palenzuela. 3,57 g; 12 h.
g. Palencia, MP M-447. Tesoro de Palenzuela. 3,57 g;
11 h.
h. Palencia, MP M-472. Tesoro de Palenzuela. 3 g; 12 h.
303 A179
R202
a. Madrid, MAN 4210 (= Navascués 2818). 3,42 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-513. Tesoro de Palenzuela. 4,11 g;
11 h.
c. Palencia, MP 96.6.23. Tesoro de las Filipenses. 3,04
g; 12 h.
d. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1481). 2,38
g; 12 h.
e. Madrid, MAN (= Navascués 1971, vol .II, lám LXII, nº
9). Tesoro del Cerro de la Miranda 4,05 g; 10 h.
304 A180
R202
a. Palencia, MP M-310. Tesoro de Palenzuela. 3,83 g; 12 h.
b. Barcelona, GNC 30 606. 3,42 g; 12 h.
c. Sub. Aureo 21/05/1998, nº 2243. 3,28 g; 12 h.
d. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1498). 3,54
g; 1 h.
e. Sub. Sisó 12/1980, nº 33. 2,88 g.
f. Palencia, MP M-249. Tesoro de Palenzuela. 3,12 g; 12 h.
305 A180
R203
a. Sub. CNG 20/03/1995. 3,41 g.
b. Palencia, MP M-514. Tesoro de Palenzuela. 3,81 g; 1 h.
c. Sánchez de Arza 1984, nº II. Tesoro de Arrabalde. 3,85 g.
d. SNG Munich, nº 185. 3,35 g; 12 h.
e. Sub. Bourgey 16-17/05/1973, nº 207. 2,74 g.
f. Palencia, MP M-311. Tesoro de Palenzuela. 3,57 g; 11 h.
306 A181
R204
a. Madrid, MAN 4223. 3,08 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-520. Tesoro de Palenzuela. 3,86 g; 1 h.
c. García-Bellido 1974, nº 21. Tesoro de Salamanca. 3,66
g; 3 h.
d. Palencia, MP M-151. Tesoro de Palenzuela. 3,91 g; 12 h.
e. Sub. Tarkis 8/08/1993, nº 132 (= Sub. Tarkis 11/11/1993,
nº 90 = Sub. Arriols 4-5/04/1990, nº 117). 3,54 g.
301 A179
R200
a. Sánchez de Arza 1984, nº VI. Tesoro de Arrabalde.
3,25 g.
307 A181
R205
a. Palencia, MP M-82. Tesoro de Palenzuela. 3,6 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-592. Tesoro de Palenzuela. 3,95 g; 12 h.
c. Palencia, MP M-654. Tesoro de Palenzuela. 3,96 g; 1 h.
302 A179
R201
a. Nueva York, HSA 12 498. 3,4 g; 11 h.
308 A181
R206
a. Sub. Gorny & Mosch 3/04/2001, nº 1002. 3,46 g.
211
[page-n-232]
GRUPO V
309 A182
R206
a. Palencia, MP M-552. Tesoro de Palenzuela. 3,69 g;
12 h.
b. Archivo Villaronga 314. 1 h.
b. Palencia, MP M-132. Tesoro de Palenzuela. 3,92 g;
12 h.
c. Palencia, MP M-462. Tesoro de Palenzuela. 4,22 g;
12 h.
310 A182
R205
a. Palencia, MP M-449. Tesoro de Palenzuela. 3,85 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-75. Tesoro de Palenzuela. 4,14 g; 12 h.
320 A187
R212
a. Palencia, MP M-450. Tesoro de Palenzuela. 3,42 g; 9 h.
b. Palencia, MP M-104. Tesoro de Palenzuela. 3,87 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-68. Tesoro de Palenzuela. 3,32 g; 11 h.
311 A182
R207
a. Palencia, MP M-175. Tesoro de Palenzuela. 3,69 g;
12 h.
321 A188
R212
a. Palencia, MP M-232. Tesoro de Palenzuela. 3,78 g;
12 h.
312 A182
R208
a. Palencia, MP M-671. Tesoro de Palenzuela. 3,73 g;
12 h.
b. Barcelona, GNC 4389. 3,71 g; 12 h.
322 A189
R213
a. Palencia, MP M-765. Tesoro de Palenzuela. 3,56 g;
12 h.
313 A183
R209
a. Madrid, MAN 4185 (= Navascués 2793). 2,84 g; 1 h.
b. Lérida, IEI.
314 A183
R210
a. Madrid, MAN 4215 (= Navascués 2823). 3,27 g; 11 h.
b. Palencia, MP M-39. Tesoro de Palenzuela. 3,76 g; 12 h.
315 A184
R210
a. Palencia, MP M-31. Tesoro de Palenzuela. 3,62 g; 1 h.
316 A185
R210
a. Madrid, MAN 4213 (= Navascués 2821). 3,35 g; 11 h.
317 A185
R211
a. Palencia, MP M-329. Tesoro de Palenzuela. 3,54 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-630. Tesoro de Palenzuela. 3,70 g; 1 h.
c. Sub. Aureo 18/10/1994, nº 161. 3,3 g; 1 h.
d. Palencia, MP M-755. Tesoro de Palenzuela. 3,52 g;
12 h.
e. Palencia, MP M-188. Tesoro de Palenzuela. 3,75 g; 1 h.
f. Madrid, MAN Sastre 4707. 3,88 g; 1 h.
g. Archivo Villaronga 311. 1 h.
h. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero, nº 1326). 3,62 g; 11 h.
318 A186
R211
a. Palencia, MP M-342. Tesoro de Palenzuela. 3,58 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-498. Tesoro de Palenzuela. 3,9 g; 12 h.
c. Sub. Numufil 04/1976, nº 90. 3,43 g; 1 h.
319 A187
R211
a. Palencia, MP M-143. Tesoro de Palenzuela. 4,04 g; 2 h.
212
323 A190
R214
a. Palencia, MP M-176. Tesoro de Palenzuela. 3,57 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-736. Tesoro de Palenzuela. 3,44 g; 10 h.
c. Palencia, MP M-287. Tesoro de Palenzuela. 3,7 g; 1 h.
d. Palencia, MP M-460. Tesoro de Palenzuela. 3,32 g; 12 h.
e. Palencia, MP M-742. Tesoro de Palenzuela. 4,17 g; 9 h.
324 A191
R215
a. Sacristán de Lama 1986. Tesoro de Roa I.
b. Pamplona, MN. 3,5 g; 12 h.
325 A191
R216
a. Palencia, MP M-511. Tesoro de Palenzuela. 3,8 g; 11 h.
b. Palencia, MP M-372. Tesoro de Palenzuela. 3,63 g;
12 h.
c. Sub. Arriols 11/1983, nº 309. 3,5 g; 12 h.
d. Sub. ANE 10/1966, nº 128. 3,1 g.
e. Sub. Bergold 27/11/1990, nº 320.
f. Palencia, MP M-797. Tesoro de Palenzuela. 3,93 g; 12 h.
g. Ocharán 1995, nº 3. Tesoro de Hormilleja, Nájera. 3,13
g; 12 h.
326 A192
R216
a. Palencia, MP M-502. Tesoro de Palenzuela. 3,98 g; 2 h.
b. Sub. R. Martínez 13/05/2000, nº 167. 3,4 g.
c. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1464). 3,5
g; 1 h.
327 A193
R216
a. Nueva York, ANS 1368. 1 h.
b. Palencia, MP M-507. Tesoro de Palenzuela. 3,71 g; 1 h.
c. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1473). 3,78
g; 1 h.
d. Palencia, MP M-250. Tesoro de Palenzuela. 3,64 g;
12 h.
[page-n-233]
CATÁLOGO
e. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1471). 3,71
g; 12 h.
f. Sub. Centro Numismático Valenciano 10/1991, nº 102.
4,2 g.
g. Palencia, MP M-138. Tesoro de Palenzuela. 3,82 g; 1 h.
328 A193
R217
a. Palencia, MP M-398. Tesoro de Palenzuela. 3,79 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-773. Tesoro de Palenzuela. 3,83 g;
12 h.
329 A193. Fractura sobre la ka.
R218
a. Palencia, MP M-489. Tesoro de Palenzuela. 2,77 g;
12 h.
b. Palencia, MP M-454. Tesoro de Palenzuela. 3,8 g; 2 h.
c. Palencia, MP M-155. Tesoro de Palenzuela. 3,51 g; 1 h.
d. Palencia, MP M-619. Tesoro de Palenzuela. 3,72 g;
12 h.
e. Palencia, MP M-303. Tesoro de Palenzuela. 3,64 g;
11 h.
f. Palencia, MP M-810. Tesoro de Palenzuela. 4 g; 2 h.
g. Palencia, MP M-469. Tesoro de Palenzuela. 3,67 g; 2 h.
h. Palencia, MP M-45. Tesoro de Palenzuela. 3,92 g; 1 h.
i. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1474). 3,83
g; 12 h.
j. Madrid, MAN 4221 (= Navascués 2829). 3,1 g; 1 h.
k. Madrid, MCM 40 175. 3,32 g; 2 h.
l. Sub. Numismatica Ars Classica 29-30/03/1989, nº 532.
3,59 g.
m. Sub. Aureo 21/10/1997, nº 536. 3,53 g.
n. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1499). 3,16
g; 12 h.
ñ. Archivo Villaronga 5882. 3 g; 1 h.
o. Berlín. Hollstein 2000, p 166, nº 426. 3,66 g.
p. Berlín. Hollstein 2000, p 166, nº 427. 3,55 g.
330 A194
R219
a. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero I, nº 51.
3,69 g; 1 h.
331 A194
R220
a. Sub. I. Vecchi 9-10/06/1997, nº 20. 3,51 g.
332 A195
R221
a. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero I, nº 39.
3,76 g; 11 h.
b. Palencia, MP M-240. Tesoro de Palenzuela. 3,77 g;
11 h.
c. Palencia, MP M-804. Tesoro de Palenzuela. 4,36 g; 1 h.
d. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1486). 2,66
g; 1 h.
e. Sub. Aureo 16-17/09/2001, nº 444. 3,3 g.
333 A195
R222
a. Palencia, MP M-476. Tesoro de Palenzuela. 3,96 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-371. Tesoro de Palenzuela. 3,92 g;
11 h.
c. Sub. Tarkis 02/1982, nº 95. 3,21 g.
d. Palencia, MP M-133. Tesoro de Palenzuela. 4,2 g; 12 h.
e. Palencia, MP M-796. Tesoro de Palenzuela. 3,84 g; 11 h.
f. Sub. Arriols 4-5/04/1990, nº 115.
334 A196
R223
a. Palencia, MP M-197. Tesoro de Palenzuela. 3,82 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-482. Tesoro de Palenzuela. 3,99 g; 1 h.
335 A196
R224
a. Palencia, MP M-229. Tesoro de Palenzuela. 4,3 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-40. Tesoro de Palenzuela. 3,75 g; 1 h.
c. Sub. Arriols 04/1983, nº 146. 3,47 g; 12 h.
d. Sánchez de Arza 1984, nº I. Tesoro de Arrabalde. 3,52 g.
336 A196
R225
a. Palencia, MP M-106. Tesoro de Palenzuela. 4,11 g; 1 h.
337 A197
R226
a. Palencia, MP M-205. Tesoro de Palenzuela. 3,09 g; 1 h.
338 A197
R227
a. Palencia, MP M-139. Tesoro de Palenzuela. 3,76 g; 11 h.
339 A198
R228
a. Palencia, MP M-521. Tesoro de Palenzuela. 3,79 g; 11 h.
340 A199
R229
a. Palencia, MP M-756. Tesoro de Palenzuela. 4,12 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-130. Tesoro de Palenzuela. 3,59 g; 9 h.
341 A200
R230
a. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1500). 3,3 g;
12 h. Procedente de Santa Engracia (Pancorbo).
342 A201
R231
a. Palencia, MP M-740. Tesoro de Palenzuela. 4,01 g; 1 h.
b. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1462). 3,53
g; 11 h.
c. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero I, nº 41.
4,14 g; 1 h.
343 A201
R232
a. Palencia, MP M-688. Tesoro de Palenzuela. 3,43 g; 9 h.
344 A202
R233
a. Madrid, MAN Arcobriga 19. Procedente de Arcobriga.
2,69 g; 7 h.
213
[page-n-234]
GRUPO V
345 A203
R234
a. Sub. Numag-CN 13/06/1996, nº 896. 3,5 g.
347 A204
R235
a. Sub. R. Martínez 5/12/1998, nº 34 (= sub. R. Martínez
5/12/1998, nº 34). 4,3 g.
b. Palencia, MP M-54. Tesoro de Palenzuela. 4,1 g; 2 h.
348 A205
R235
a. Palencia, MP M-378. Tesoro de Palenzuela. 4,2 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-685. Tesoro de Palenzuela. 4,23 g; 1 h.
349 A206
R236
a. Barcelona, GNC 109 157. 3,86 g; 1 h.
b. Sub. Aureo 22/09/1997, nº 381. 3,33 g.
c. Millán 1953, nº 77. Tesoro de Borja.
d. Palencia, MP M-702. Tesoro de Palenzuela. 3,77 g.
350 A206. Fractura delante de la nariz.
R237
a. Palencia, MP M-226. Tesoro de Palenzuela. 3,48 g; 2 h.
351 A206. Fractura delante de la nariz.
R238
a. Palencia, MP M-693. Tesoro de Palenzuela. 3,86 g;
11 h.
352 A207
R238
a. Palencia, MP M-140. Tesoro de Palenzuela. 4,21 g;
11 h.
b. Nueva York, HSA 12 495. 4,31 g; 11 h.
c. Zaragoza, col. Lizana. 4 g; 11 h.
d. Madrid, MAN Sastre 4705. 2,92 g; 11 h.
e. Palencia, MP M-111. Tesoro de Palenzuela. 4,1 g; 12 h.
f. Palencia, MP M-128. Tesoro de Palenzuela. 3,59 g; 11 h.
g. Sub. ANE 12/1981, nº 327. 3,65 g.
353 A207
R239
a. Palencia, MP M-785. Tesoro de Palenzuela. 3,85 g; 1 h.
354 A207
R240
a. Palencia, MP M-515. Tesoro de Palenzuela. 3,99 g;
12 h.
357 A209
R241
a. Madrid, MCM 31 683. 4 g; 1 h.
b. Pamplona, MN. 3,9 g; 12 h.
c. Palencia, MP M-495. Tesoro de Palenzuela. 3,82 g;
12 h.
358 A209
R242
a. Sub. Aureo 18/10/1994, nº 160. 3,65 g; 1 h.
b. Sub. ANE 1/12/1998, nº 414. 3,87 g; 1 h.
359 A209
R243
a. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero II, nº 10.
4,25 g; 12 h.
b. Archivo Villaronga. 4 g; 1 h.
c. Madrid, MAN 4190 (= Navascués 2798). 3,92 g; 3 h.
d. Palencia, MP M-63. Tesoro de Palenzuela. 3,69 g; 4 h.
360 A209
R244
a. Palencia, MP M-340. Tesoro de Palenzuela. 3,89 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-544. Tesoro de Palenzuela. 3,88 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-792. Tesoro de Palenzuela. 3,73 g; 12 h.
d. Palencia, MP M-674. Tesoro de Palenzuela. 3,98 g; 3 h.
e. Palencia, MP M-411. Tesoro de Palenzuela. 4,32 g; 12 h.
361 A209
R245
a. Palencia, MP M-644. Tesoro de Palenzuela. 3,9 g; 12 h.
362 A210
R246
a. Palencia, MP M-172. Tesoro de Palenzuela. 4,2 g; 11 h.
b. Palencia, MP M-219. Tesoro de Palenzuela. 3,31 g; 10 h.
c. Palencia, MP M-625. Tesoro de Palenzuela. 3,97 g; 10 h.
363 A211
R247
a. Palencia, MP M-273. Tesoro de Palenzuela. 3,53 g; 9 h.
b. Palencia, MP M-598. Tesoro de Palenzuela. 3,37 g;
12 h.
364 A212
R247
a. Palencia, MP M-359. Tesoro de Palenzuela. 3,54 g; 9 h.
b. Barcelona, GNC 23 387. 3,08 g; 9 h.
355 A207
R241
a. Palencia, MP M-223. Tesoro de Palenzuela. 4,17 g;
12 h.
b. Palencia, MP M-300. Tesoro de Palenzuela. 4,06 g; 1 h.
365 A213
R247
a. Palencia, MP M-364. Tesoro de Palenzuela. 3,71 g;
11 h.
b. Madrid, MAN Sastre 4702. 3,23 g; 2 h.
c. Palencia, MP M-562. Tesoro de Palenzuela. 3,54 g;
11 h.
356 A208
R240
a. García-Bellido 1974, nº 22. Tesoro de Salamanca. 3,55
g; 12 h.
366 A213
R248
a. Palencia, MP M-160. Tesoro de Palenzuela. 3,65 g; 1 h.
b. París, BnF (= Ripollès 2005, nº 1146). 3,89 g; 12 h.
214
[page-n-235]
CATÁLOGO
c. Madrid, MAN 4219 (= Navascués 2827). 3,16 g; 1 h.
d. Palencia, MP M-399. Tesoro de Palenzuela. 3,53 g;
12 h.
e. Barcelona, GNC 44 671. 2,88 g; 2 h.
f. Archivo Villaronga. 2 h.
g. Sub. ASIN 02/1980, nº 254 (= Sub. Sisó 1982, nº 55).
367 A213
R249
a. Palencia, MP M-665. Tesoro de Palenzuela. 3,62 g;
10 h.
368 A213. Fractura (?) en forma de creciente.
R250
a. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero I, nº 40.
3,63 g; 11 h.
b. Nueva York, HSA 12 505. 3,6 g; 12 h.
c. Palencia, MP M-234. Tesoro de Palenzuela. 3,64 g;
11 h.
369 A213. Fractura (?) en forma de creciente.
R246
a. Archivo Villaronga 4284. 10 h.
b. Palencia, MP M-786. Tesoro de Palenzuela. 3,69 g;
10 h.
c. Palencia, MP M-761. Tesoro de Palenzuela. 4,04 g;
11 h.
d. Palencia, MP M-51. Tesoro de Palenzuela. 3,86 g; 11 h.
e. Madrid, MAN 4209 (= Navascués 2817). 3,43 g; 10 h.
370 A214
R249
a. Palencia, MP M-529. Tesoro de Palenzuela. 3,75 g;
12 h.
b. Barcelona, GNC 4379. 3,08 g; 12 h.
c. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1458). 3,8
g; 12 h.
d. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1466). 3,61
g; 12 h.
371 A215
R249
a. Palencia, MP M-228. Tesoro de Palenzuela. 3,65 g;
11 h.
b. Palencia, MP M-412. Tesoro de Palenzuela. 3,54 g;
12 h.
c. Madrid, MAN 4251. 2,87 g; 11 h.
d. Palencia, MP M-715. Tesoro de Palenzuela. 3,46 g;
11 h.
372 A216
R249
a. Palencia, MP M-217. Tesoro de Palenzuela. 3,72 g;
10 h.
b. Sub. Bourgey 21-23/03/1992, nº 469.
c. París, BnF (= Ripollès 2005, nº 1148). 3,88 g; 1 h.
373 A217
R251
a. Sub. Tarkis 17/11/1988, nº 75. 3,66 g.
373B A217B
R251
a. Palencia, MP M-436. Tesoro de Palenzuela. 3,67 g; 1 h.
373C A217C
R251
a. Palencia, MP M-441. Tesoro de Palenzuela. 4,03 g;
12 h.
374 A218
R252
a. Palencia, MP M-177. Tesoro de Palenzuela. 3,48 g;
11 h.
b. Sub. ANE 11/12/1961, nº 205. 3,55 g; 12 h.
375 A218
R253
a. Palencia, MP M-503. Tesoro de Palenzuela. 3,99 g; 10 h.
b. Palencia, MP M-535. Tesoro de Palenzuela. 3,63 g; 10 h.
c. Palencia, MP M-363. Tesoro de Palenzuela. 3,9 g; 9 h.
d. Palencia, MP M-716. Tesoro de Palenzuela. 3,68 g; 10 h.
e. Palencia, MP M-255. Tesoro de Palenzuela. 3,78 g; 10 h.
376 A218
R254
a. Palencia, MP M-194. Tesoro de Palenzuela. 4,16 g; 10 h.
b. Palencia, MP M-86. Tesoro de Palenzuela. 3,85 g; 8 h.
c. Palencia, MP M-461. Tesoro de Palenzuela. 3,76 g; 11 h.
d. Palencia, MP M-334. Tesoro de Palenzuela. 3,54 g; 9 h.
e. Palencia, MP M-722. Tesoro de Palenzuela. 4,11 g; 10 h.
f. Palencia, MP M-695. Tesoro de Palenzuela. 3,64 g; 10 h.
g. Palencia, MP M-122. Tesoro de Palenzuela. 3,76 g; 11 h.
h. Palencia, MP M-121. Tesoro de Palenzuela. 4,01 g; 10 h.
377 A219
R254
a. Palencia, MP M-304. Tesoro de Palenzuela. 3,93 g; 8 h.
b. Archivo Villaronga 31. 4,16 g; 9 h.
c. Sub. Moreda 30/04/1993, nº 656. 3,6 g.
d. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero nº 1325). 3,45 g; 2 h.
378 A219
R255
a. Madrid, MAN Sastre 4710. 4,22 g; 10 h.
b. Barcelona, GNC 30 607. 3,9 g; 10 h.
c. Madrid, MCM 6426. 3,92 g; 8 h.
d. Madrid, MCM 13 324. 3,6 g; 10 h.
e. Palencia, MP M-62. Tesoro de Palenzuela. 4,19 g; 10 h.
f. Palencia, MP M-389. Tesoro de Palenzuela. 3,99 g; 8 h.
g. Sacristán de Lama 1986. Tesoro de Roa I.
h. Sub. Auctiones 7-8/06/1977, nº 2. 3,14 g.
i. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1468). 3,69
g; 10 h.
j. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1467). 4,03
g; 10 h.
k. Palencia, MP M-112. Tesoro de Palenzuela. 4,03 g; 8 h.
l. Sub. Vico 15/11/2001, nº 1276. 3,6 g.
379 A219
R256
a. Palencia, MP M-351. Tesoro de Palenzuela. 3,75 g; 10 h.
215
[page-n-236]
GRUPO V
b. Palencia, MP M-196. Tesoro de Palenzuela. 3,99 g; 9 h.
c. Sub. ANE 13-15/06/1988, nº 124.
d. Madrid, MAN 4224 (= Navascués 2832). 3,07 g; 11 h.
e. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1469). 2,94
g; 11 h.
379B A220
R257
a. Palencia, MP M-146. Tesoro de Palenzuela. 3,58 g; 11 h.
b. Palencia, MP M-135. Tesoro de Palenzuela. 4,09 g; 11 h.
c. Palencia, MP M-347. Tesoro de Palenzuela. 3,62 g; 9 h.
d. Palencia, MP M-691. Tesoro de Palenzuela. 3,33 g; 11 h.
e. Palencia, MP M-694. Tesoro de Palenzuela. 3,61 g; 11 h.
f. Sub. Craven-Bartle 7/10/1979, nº 23.
g. Archivo Villaronga. 12 h.
h. Palencia, MP M-801. Tesoro de Palenzuela. 4,31 g;
10 h.
i. Madrid, MCM 31 687. 3,86 g; 11 h.
j. Palencia, MP M-770. Tesoro de Palenzuela. 3,94 g; 10 h.
k. Sub. ASIN 03/1982, nº 80. 3,55 g.
l. Palencia, MP M-645. Tesoro de Palenzuela. 3,92 g; 12 h.
m. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1472). 4,29
g; 11 h.
380 A221
R257
a. Palencia, MP M-355. Tesoro de Palenzuela. 3,8 g; 12 h.
381 A222
R258
a. Palencia, MP M-341. Tesoro de Palenzuela. 4,09 g;
10 h.
b. Sub. Poindessault 29-30/05/1972, nº 143.
c. París, BnF (= Ripollès 2005, nº 1147). 3,57 g; 12 h.
d. Palencia, MP M-614. Tesoro de Palenzuela. 4,17 g;
11 h.
e. Palencia, MP M-594. Tesoro de Palenzuela. 3,98 g; 12 h.
f. Palencia, MP M-465. Tesoro de Palenzuela. 4 g; 1 h.
g. Archivo Villaronga 68. 3,7 g.
h. Archivo Villaronga 71. 3,65 g; 1 h.
i. Sub. Calicó 18-19/06/1979, nº 1206. 4,07 g; 12 h.
j. Sub. ANE 11/06/1991, nº 16. 3,65 g; 12 h.
k. Archivo Villaronga 57. 3,4 g; 12 h.
l. Archivo Villaronga 36. 3,4 g; 1 h.
382 A222
R259
a. Palencia, MP 96.6.22. Tesoro de las Filipenses. 3,68
g; 2 h.
383 A223
R259
a. Palencia, MP M-428. Tesoro de Palenzuela. 3,47 g; 2 h.
b. Palencia, MP M-748. Tesoro de Palenzuela. 4,01 g; 1 h.
384 A223
R260
a. Palencia, MP M-169. Tesoro de Palenzuela. 3,79 g;
12 h.
b. Sub. Aureo 15/06/1995, nº 168. 2,97 g.
216
385 A224
R261
a. Palencia, MP M-301. Tesoro de Palenzuela. 3,89 g; 10 h.
386 A224
R262
a. Museo de León 2/19. Tesoro de Castro de Chano II.
2,98 g; 11 h.
387 A224
R263
a. Palencia, MP M-84. Tesoro de Palenzuela. 3,82 g; 2 h.
b. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero II, nº 13.
4 g; 3 h.
c. Sub. Schweiz Kreditaustadt 04/1982, nº 18 (= Sub.
Auctiones 29-30/09/1981, nº 7). 4,07 g.
388 A224
R264
a. Palencia, MP M-467. Tesoro de Palenzuela. 3,76 g;
11 h.
b. Palencia, MP M-37. Tesoro de Palenzuela. 3,58 g; 9 h.
c. Palencia, MP M-186. Tesoro de Palenzuela. 3,97 g;
12 h.
389 A224
R265
a. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1463). 3,38
g; 12 h.
390 A224
R266
a. Archivo Villaronga 5216. 3,8 g; 12 h.
391 A224
R267
a. Palencia, MP M-782. Tesoro de Palenzuela. 3,54 g;
12 h.
b. Palencia, MP M-760. Tesoro de Palenzuela. 3,94 g;
11 h.
392 A225
R267
a. Palencia, MP M-560. Tesoro de Palenzuela. 3,8 g; 12 h.
393 A226
R268
a. Palencia, MP M-434. Tesoro de Palenzuela. 4,08 g; 9 h.
394 A226
R269
a. Palencia, MP M-559. Tesoro de Palenzuela. 3,77 g; 11 h.
b. Palencia, MP M-98. Tesoro de Palenzuela. 3,8 g; 11 h.
c. Palencia, MP M-203. Tesoro de Palenzuela. 3,72 g; 8 h.
395 A226
R270
a. Palencia, MP M-64. Tesoro de Palenzuela. 4,09 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-386. Tesoro de Palenzuela. 3,73 g; 10 h.
c. Palencia, MP M-663. Tesoro de Palenzuela. 3,9 g; 9 h.
d. Col. Emilio Carles-Tolrá, nº 935. 4,5 g.
[page-n-237]
CATÁLOGO
396 A226
R271
a. Palencia, MP M-518. Tesoro de Palenzuela. 3,74 g;
12 h.
b. Palencia, MP M-789. Tesoro de Palenzuela. 3,8 g; 9 h.
b. Madrid, MCM 31 062. 3,45 g; 5 h.
c. Sub. Calicó 18-19/06/1979, nº 1207. 4,31 g; 5 h.
408 A233
R279
a. Sub. NFA 14/12/1989. 2,7 g.
397 A226
R272
a. Palencia, MP M-751. Tesoro de Palenzuela. 3,92 g;
12 h.
409 A234
R280
a. Pamplona, MN. 2,4 g; 12 h.
398 A227
R272
a. Palencia, MP M-108. Tesoro de Palenzuela. 3,84 g;
12 h.
b. Madrid, RAH (Ripollès-Abascal 2000, nº 1493). 3,98
g; 10 h.
412 A236
R283
a. Palencia, MP M-681. Tesoro de Palenzuela. 3,73 g; 11 h.
b. Palencia, MP M-164. Tesoro de Palenzuela. 3,67 g; 12 h.
c. Palencia, MP M-392. Tesoro de Palenzuela. 3,65 g; 11 h.
d. Palencia, MP M-267. Tesoro de Palenzuela. 3,57 g; 11 h.
399 A228
R273
a. Palencia, MP M-537. Tesoro de Palenzuela. 3,6 g; 9 h.
413 A237
R284
a. Palencia, MP M-457. Tesoro de Palenzuela. 3,53 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-676. Tesoro de Palenzuela. 4,27 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-820. Tesoro de Palenzuela. 3,87 g; 1 h.
400 A229
R273
a. Sub. Aureo 29/09/1998, nº 983. 4,2 g; 2 h.
401 A229
R274
a. Palencia, MP M-478. Tesoro de Palenzuela. 3,83 g;
11 h.
b. Madrid, MAN Sastre 4700. 3,89 g; 11 h.
402 A229
R275
a. Palencia, MP M-781. Tesoro de Palenzuela. 4,23 g; 2 h.
403 A229
R276
a. Palencia, MP M-397. Tesoro de Palenzuela. 4,02 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-724. Tesoro de Palenzuela. 3,88 g; 1 h.
c. Sub. ANE 11/12/1961, nº 204. 3,95 g.
d. Sub. Bourgey 7-8/11/1983, nº 177. 3,62 g.
404 A230
R276
a. Palencia, MP M-844. Tesoro de Palenzuela. 3,82 g; 1 h.
b. Pamplona, MN. 3 g; 11 h.
405 A231
R276
a. Palencia, MP M-152. Tesoro de Palenzuela. 3,98 g; 12 h.
b. Sub. ANE 03/1965, nº 230. 3,1 g.
406 A231
R277
a. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1497). 3,36
g; 11 h.
407 A232
R278
a. Valladolid, MV. 3,3 g; 8 h.
414 A238
R285
a. Palencia, MP M-438. Tesoro de Palenzuela. 3,72 g; 12 h.
b. Nueva York, HSA 12 497. 3,99 g; 11 h.
c. Barcelona, GNC 4381. 3,58 g; 12 h.
d. Madrid MAN 4207 (= Navascués 2815). 3,44 g; 12 h.
e. Barcelona, GNC 30 605. 3,54 g; 1 h.
f. Palencia, MP M-404. Tesoro de Palenzuela. 4,09 g; 12 h.
g. Palencia, MP M-55. Tesoro de Palenzuela. 3,45 g; 12 h.
h. Sub. ANE 1/12/1998, nº 420 (= Sub. ANE 11/1965, nº
53). 3,46 g; 1 h.
i. Sub. Magerit/Segura/Vico 17/12/1981, nº 1255 (= Sub.
Euro-Shekel 06/1986). 3,23 g; 12 h.
j. Babelon, NH VI, lám 2, nº 1. Tesoro de Barcus.
k. Palencia, MP M-259. Tesoro de Palenzuela. 3,91 g; 6 h.
l. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1475). 4,14 g; 6 h.
m. Sub. Aureo 4/07/2000, nº 138 (= Sub. Sternberg
28-29/10/2000, nº 36).
n. [Sub. Herrero 9/6/2004, nº 132. 4,02 g.]
o. [Sub. Áureo 26-27/10/2004, nº 3153. 3,86 g.]
415 A239
R286
a. Madrid, MAN 4226 (= Navascués 2834). 2,96 g; 11 h.
b. Museo de León 2/23. Tesoro de Castro de Chano II.
3,19 g; 12 h.
c. Palencia, MP M-243. Tesoro de Palenzuela. 3,52 g; 11 h.
416 A240
R286
a. Palencia, MP M-743. Tesoro de Palenzuela. 3,9 g; 12 h.
417 A241
R287
a. Madrid, MAN Sastre 4708. 3,39 g; 3 h.
b. Palencia, MP M-77. Tesoro de Palenzuela. 3,43 g; 12 h.
c. Sánchez de Arza 1984, nº IV. Tesoro de Arrabalde. 3,6 g.
217
[page-n-238]
GRUPO V
417B A241B
R287
a. Palencia, MP 96.6.24. Tesoro de las Filipenses. 3,55 g; 3 h.
418 A242
R288
a. Palencia, MP M-332. Tesoro de Palenzuela. 3,53 g; 12 h.
419 A243
R289
a. Palencia, MP M-439. Tesoro de Palenzuela. 3,23 g; 3 h.
420 A243
R290
a. Sub. CNG 24/03/1993, nº 8. 3,54 g.
b. Museo de León 1/3. Tesoro de Castro de Chano I. 3,33
g; 2 h.
c. Palencia, MP M-67. Tesoro de Palenzuela. 3,65 g; 2 h.
d. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1445). 2,73
g; 1 h. Rota.
e. Blanco García 1990, p. 14, nº 5. Procedente de Coca
(Segovia). 3,68 g; 1 h.
421 A244
R291
a. Palencia, MP M-623. Tesoro de Palenzuela. 4,14 g; 2 h.
b. Palencia, MP M-356. Tesoro de Palenzuela. 3,18 g; 1 h.
c. Madrid, MAN (= Navascués 1971, vol II, lám LXII, nº
12). Tesoro del Cerro de la Miranda 3,29 g; 10 h.
422 A244
R292
a. Palencia, MP M-597. Tesoro de Palenzuela. 3,97 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-406. Tesoro de Palenzuela. 3,99 g; 1 h.
c. Sub. Sisó 09/1980, nº 33. 3,04 g.
d. Sub. Herrero 03/1992, nº 49. 3,9 g.
e. Palencia, MP M-25. Tesoro de Palenzuela. 3,3 g; 1 h.
423 A245
R293
a. Palencia, MP M-90. Tesoro de Palenzuela. 3,6 g; 12 h.
b. Madrid, MAN 4225 (= Navascués 2833). 2,99 g; 12 h.
424 A245
R294
a. Nueva York, ANS 1369. 2 h.
425 A245
R295
a. Palencia, MP M-306. Tesoro de Palenzuela. 3,38 g; 1 h.
426 A246. Tres puntos (?) frente a la nariz.
R294
a. Palencia, MP M-738. Tesoro de Palenzuela. 3,3 g; 1 h.
b. Barcelona, GNC 44 672. 3,03 g; 2 h.
427 A246. Tres puntos (?) frente a la nariz.
R295
a. Oxford. 3,5 g; 1 h.
b. Archivo Villaronga 191. 2,45 g; 1 h.
218
428 A246
R296
a. Nueva York, HSA 12 499. 3,37 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-41. Tesoro de Palenzuela. 3,75 g; 2 h.
429 A247
R295
a. Sub. Aureo 2/07/1996, nº 163. 3,51 g.
b. Pamplona, MN. 3,4 g; 3 h.
c. Palencia, MP M-280. Tesoro de Palenzuela. 3,68 g; 3 h.
d. Zaragoza, col. Lizana. 3,5 g; 3 h.
430 A248
R295
a. Palencia, MP 96.6.38. Tesoro de las Filipenses. 3,33
g; 2 h.
431 A249
R295
a. Palencia, col. Carlón. Tesoro de las Filipenses. 3,22 g; 1 h.
432 A250
R296
a. Palencia, MP M-222. Tesoro de Palenzuela. 3,74 g; 2 h.
b. Palencia, MP M-265. Tesoro de Palenzuela. 4,16 g; 1 h.
c. Museo de León 1998/1/20. 3,38 g; 1 h.
433 A250
R297
a. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1451). 3,16
g; 1 h.
434 A251
R297
a. Babelon, NH VI, lám 2, nº 10. 12 h. Tesoro de Barcus.
435 A252
R297
a. Palencia, MP M-581. Tesoro de Palenzuela. 3,59 g; 2 h.
b. Sub. Aureo 1/03/1995, nº 2153. 3,13 g.
c. Palencia, MP M-110. Tesoro de Palenzuela. 3,74 g; 1 h.
d. Palencia, MP M-46. Tesoro de Palenzuela. 3,51 g; 2 h.
e. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1460). 2,24
g; 12 h.
436 A252
R298
a. Madrid, MAN Sastre 4692. 3,33 g; 1 h.
437 A252
R299
a. Palencia, MP M-837. Tesoro de Palenzuela. 4 g; 1 h.
438 A252
R300
a. Palencia, MP M-492. Tesoro de Palenzuela. 3,92 g; 1 h.
b. Archivo Villaronga.
439 A253
R301
a. Palencia, MP M-253. Tesoro de Palenzuela. 3,17 g; 1 h.
[page-n-239]
CATÁLOGO
b. Palencia, MP M-488. Tesoro de Palenzuela. 3,56 g; 2 h.
c. Palencia, MP M-442. Tesoro de Palenzuela. 3,68 g; 12 h.
d. Palencia, MP M-624. Tesoro de Palenzuela. 4,07 g; 3 h.
e. Sub. Bourgey 14-15/11/1972, nº 114. 3,25 g.
f. Sub. Hervera 18/11/1999, nº 2089.
g. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1443). 3,76
g; 3 h.
h. Madrid, MAN 4222 (= Navascués 2830). 3,1 g; 1 h.
i. Palencia, MP M-247. Tesoro de Palenzuela. 3,62 g; 1 h.
440 A254
R301
a. Palencia, MP M-53. Tesoro de Palenzuela. 3,79 g; 11 h.
b. Palencia, MP M-73. Tesoro de Palenzuela. 3,85 g; 12 h.
c. Palencia, MP M-282. Tesoro de Palenzuela. 3,87 g; 2 h.
d. Palencia, MP M-149. Tesoro de Palenzuela. 3,89 g;
11 h.
e. Palencia, MP M-772. Tesoro de Palenzuela. 3,53 g; 2 h.
f. Palencia, MP M-59. Tesoro de Palenzuela. 3,41 g; 3 h.
441 A255
R302
a. Palencia, MP M-101. Tesoro de Palenzuela. 3,81 g;
11 h.
b. Sub. ANE 11/12/1961, nº 206. 3,1 g; 11 h.
442 A256
R302
a. Palencia, MP M-653. Tesoro de Palenzuela. 3,36 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-109. Tesoro de Palenzuela. 3,57 g; 12 h.
c. Palencia, MP M-578. Tesoro de Palenzuela. 3,75 g; 1 h.
d. Palencia, MP M-690. Tesoro de Palenzuela. 3,49 g; 11 h.
e. Palencia, MP M-708. Tesoro de Palenzuela. 3,86 g; 12 h.
f. Palencia, MP M-43. Tesoro de Palenzuela. 3,52 g; 12 h.
g. Palencia, MP M-1265. 3,61 g; 12 h.
h. Palencia, MP M-677. Tesoro de Palenzuela. 3,81 g; 1 h.
i. Babelon, NH VI, lám 2, nº 3. Tesoro de Barcus.
j. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1446). 2,94
g; 12 h.
b. Palencia, MP M-647. Tesoro de Palenzuela. 3,87 g; 12 h.
c. Palencia, MP M-628. Tesoro de Palenzuela. 3,5 g; 1 h.
d. Madrid, MAN 4249. 3,47 g; 2 h.
448 A258
R307
a. Palencia, MP M-299. Tesoro de Palenzuela. 3,85 g; 1 h.
b. Madrid, MCM 31 684. 3,34 g; 3 h.
449 A259
R308
a. Palencia, MP M-586. Tesoro de Palenzuela. 3,14 g; 8 h.
450 A260. Fractura sobre la ka.
R308
a. Palencia, MP M-589. Tesoro de Palenzuela. 3,56 g; 7 h.
b. Palencia, MP M-44. Tesoro de Palenzuela. 3,74 g; 8 h.
c. Palencia, MP M-778. Tesoro de Palenzuela. 3,28 g; 8 h.
d. Palencia, MP M-209. Tesoro de Palenzuela. 3,87 g; 6 h.
e. Madrid, MAN Sastre 4698. 3,41 g; 6 h.
f. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero II, nº 12.
3,46 g; 9 h.
g. Palencia, MP M-433. Tesoro de Palenzuela. 3,71 g; 6 h.
h. Palencia, MP M-377. Tesoro de Palenzuela. 3,96 g; 6 h.
451 A260. Fractura sobre la ka.
R309
a. Palencia, MP M-596. Tesoro de Palenzuela. 2,97 g; 8 h.
b. Palencia, MP M-830. Tesoro de Palenzuela. 3,65 g;
10 h.
c. Sub. Aureo 16/05/1995, nº 2262. 3,05 g.
452 A260
R310
a. Sub. Aureo 5/03/1997, nº 2201 (= Sub. Sisó 27/05/1989).
3,71 g.
453 A261
R311
a. Col. Guadán 3118. 3,5 g; 2 h.
443 A257
R303
a. Palencia, MP M-656. Tesoro de Palenzuela. 3,4 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-805. Tesoro de Palenzuela. 3,67 g; 1 h.
454 A261
R312
a. Palencia, MP M-369. Tesoro de Palenzuela. 3,54 g; 1 h.
444 A257
R304
a. Palencia, MP M-336. Tesoro de Palenzuela. 4,03 g; 2 h.
b. Palencia, MP M-790. Tesoro de Palenzuela. 3,3 g; 11 h.
455 A261
R313
a. Palencia, MP M-609. Tesoro de Palenzuela. 3,94 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-491. Tesoro de Palenzuela. 3,75 g; 12 h.
445 A257
R305
a. Sub. J. Brew 11/06/1989, nº 1818.
456 A261
R314
a. Palencia, MP M-587. Tesoro de Palenzuela. 3,68 g; 12 h.
b. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1454). 3,49
g; 12 h.
446 A257
R306
a. Madrid, MAN Sastre 4696. 3,33 g; 1 h.
447 A258
R306
a. Palencia, MP M-477. Tesoro de Palenzuela. 3,52 g; 12 h.
457 A261
R315
a. Palencia, MP M-721. Tesoro de Palenzuela. 3,97 g; 12 h.
b. Sub. ANE 03/1965, nº 227. 3,6 g.
c. Palencia, MP M-120. Tesoro de Palenzuela. 3,96 g; 12 h.
219
[page-n-240]
GRUPO V
458 A261
R316
a. Palencia, MP M-641. Tesoro de Palenzuela. 3,69 g; 12 h.
b. Madrid, MAN Sastre 4687. 3,66 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-414. Tesoro de Palenzuela. 3,58 g; 12 h.
465 A267
R321
a. Sub. Tarkis 20/06/1996, nº 64. 3,6 g.
b. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1459). 3,43
g; 1 h.
459 A262. Fractura sobre la tu.
R316
a. Palencia, MP M-635. Tesoro de Palenzuela. 3,38 g;
12 h.
b. Palencia, MP M-235. Tesoro de Palenzuela. 3,85 g;
12 h.
c. Palencia, MP M-422. Tesoro de Palenzuela. 4,26 g;
12 h.
466 A268
R322
a. Museo de León 2296. 3,56 g.
460 A263. Fractura sobre la tu.
R316
a. Palencia, MP M-276. Tesoro de Palenzuela. 3,51 g; 1 h.
b. Archivo Villaronga 37. 3,63 g; 1 h.
c. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1442). 3,5
g; 1 h. Rota.
d. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1441). 3,62
g; 1 h.
e. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1440). 4,14
g; 1 h.
f. Barcelona, col. J.M. 3,6 g; 2 h.
461 A264
R316
a. Palencia, MP M-771. Tesoro de Palenzuela. 3,6 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-278. Tesoro de Palenzuela. 3,6 g 2 h.
462 A265
R318
a. Nueva York, HSA 12 508. 3,41 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-564. Tesoro de Palenzuela. 3,86 g; 2 h.
c. Palencia, MP M-750. Tesoro de Palenzuela. 3,24 g; 1 h.
d. Archivo Villaronga 310. 3 h.
e. SNG Cop., nº 355. 3,21 g; 1 h.
f. Palencia, MP M-775. Tesoro de Palenzuela. 3,53 g; 1 h.
g. Palencia, MP M-284. Tesoro de Palenzuela. 3,26 g; 1 h.
h. Archivo Villaronga 309. 2 h.
i. Archivo Villaronga 32.
j. Zaragoza, col. Lizana. 3,2 g; 1 h.
k. Zaragoza, MZ 12 443. 3,76 g; 2 h.
l. Berlín. Hollstein 2000, p 166, nº 425. 3,46 g.
463 A266. Punto frente a la boca.
R319
a. Madrid, MAN 4205 (= Navascués 2813). Baño dorado.
3,45 g; 1 h.
464 A267
R320
a. Palencia, MP M-834. Tesoro de Palenzuela. 3,9 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-179. Tesoro de Palenzuela. 3,94 g; 2 h.
c. Palencia, MP M-129. Tesoro de Palenzuela. 3,49 g; 2 h.
d. Madrid, MAN. Tesoro Cerro de la Miranda (= Navascués
1971, vol II, lám LXII, nº 11). 3,35 g; 10 h.
e. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1447). 3,24
g; 12 h.
220
467 A269
R323
a. Palencia, MP M-328. Tesoro de Palenzuela. 3,15 g; 1 h.
b. Sub. Martí Hervera 4/07/1997, nº 152. 3,2 g.
c. Palencia, MP M-703. Tesoro de Palenzuela. 3,74 g; 1 h.
468 A270
R323
a. Palencia, MP M-499. Tesoro de Palenzuela. 3,61 g; 1 h.
b. Archivo Villaronga 128. 3,15 g; 2 h.
c. Palencia, MP M-667. Tesoro de Palenzuela. 3,66 g; 1 h.
d. Palencia, MP M-36. Tesoro de Palenzuela. 3,71 g; 2 h.
469 A271
R323
a. Nueva York, HSA 12 507. 3,14 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-224. Tesoro de Palenzuela. 3,62 g; 2 h.
470 A272
R323
a. Palencia, MP M-608. Tesoro de Palenzuela. 3,58 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-337. Tesoro de Palenzuela. 3,5 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-325. Tesoro de Palenzuela. 4,21 g;
12 h.
471 A273
R323
a. Palencia, MP M-400. Tesoro de Palenzuela. 3,82 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-585. Tesoro de Palenzuela. 4,21 g; 1 h.
472 A274
R323
a. Palencia, MP M-759. Tesoro de Palenzuela. 3,81 g; 3 h.
473 A274
R324
a. Nueva York, ANS 1368. 1 h.
b. Palencia, MP M-732. Tesoro de Palenzuela. 3,50 g; 1 h.
c. Archivo Villaronga 96. 3,65 g; 1 h.
d. Palencia, MP M-735. Tesoro de Palenzuela. 3,80 g; 2 h.
e. Palencia, MP M-114. Tesoro de Palenzuela. 3,87 g; 1 h.
f. Palencia, MP M-148. Tesoro de Palenzuela. 3,31 g; 2 h.
g. Palencia, MP M-302. Tesoro de Palenzuela. 3,46 g; 1 h.
h. Madrid, MAN 4192 (= Navascués 2800). 3,79 g; 1 h.
474 A274
R325
a. Palencia, MP M-297. Tesoro de Palenzuela. 3,52 g; 1 h.
b. Sub. Tarkis 05/1985, nº 72. 3,49 g.
c. Madrid, MAN Sastre 4703. 3,67 g; 1 h.
d. Palencia, MP M-835. Tesoro de Palenzuela. 3,59 g; 1 h.
[page-n-241]
CATÁLOGO
475 A275
R326
a. Palencia, MP M-590. Tesoro de Palenzuela. 3,96 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-505. Tesoro de Palenzuela. 3,66 g;
10 h.
c. SNG Stockholm, nº 915. 3,74 g; 1 h.
476 A275
R327
a. Sub. Magerit / Segura / Vico 17/12/1981, nº 1253. 3,44
g; 1 h.
477 A276
R328
a. Palencia, MP M-178. Tesoro de Palenzuela. 3,06 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-242. Tesoro de Palenzuela. 3,62 g; 2 h.
c. Palencia, MP M-95. Tesoro de Palenzuela. 3,43 g; 11 h.
d. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1449). 3,86
g; 2 h.
e. Palencia, MP M-723. Tesoro de Palenzuela. 3,55 g; 12 h.
f. Palencia, MP M-379. Tesoro de Palenzuela. 3,77 g; 12 h.
g. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1455). 3,71
g; 12 h.
h. Madrid, MCM 59 263. 3,09 g; 1 h.
478 A277
R328
a. Palencia, MP M-360. Tesoro de Palenzuela. 3,62 g; 12 h.
b. Madrid, MAN 4220 (= Navascués 2828). 3,15 g; 2 h.
c. Sub. ASIN 02/1980, nº 246. 3,72 g.
d. Palencia, MP M-72. Tesoro de Palenzuela. 3,32 g; 1 h.
e. Palencia, MP M-541. Tesoro de Palenzuela. 3,24 g; 2 h.
f. Palencia, MP M-638. Tesoro de Palenzuela. 3,96 g; 12 h.
479 A277
R329
a. Palencia, MP M-257. Tesoro de Palenzuela. 3,96 g; 2 h.
b. Palencia, MP M-281. Tesoro de Palenzuela. 3,81 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-126. Tesoro de Palenzuela. 3,35 g;
12 h.
d. Palencia, MP M-508. Tesoro de Palenzuela. 3,92 g; 2 h.
e. Archivo Villaronga 77. 3,38 g; 12 h.
f. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1456). 3,46
g; 12 h.
g. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1457). 2,97
g; 12 h.
h. Palencia, MP M-803. Tesoro de Palenzuela. 3,64 g; 1 h.
480 A278
R330
a. Palencia, MP M-675. Tesoro de Palenzuela. 3,13 g; 12 h.
481 A278
R331
a. Palencia, MP M-555. Tesoro de Palenzuela. 3,9 g; 12 h.
b. Barcelona, GNC 37 028. 3,06 g; 1 h.
482 A279
R332
a. Sub. Aureo 15-16/12/1993, nº 3144 (= Sub. Aureo
19/09/1994, nº 662). 3,33 g.
483 A279
R333
a. Palencia, MP M-794. Tesoro de Palenzuela. 3,83 g; 2 h.
b. Barcelona, GNC 4390. 2,56 g; 1 h.
484 A280
R333
a. Palencia, MP M-612. Tesoro de Palenzuela. 3,5 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-648. Tesoro de Palenzuela. 3,65 g; 2 h.
c. Palencia, MP M-124. Tesoro de Palenzuela. 3,71 g; 2 h.
d. Palencia, MP M-181. Tesoro de Palenzuela. 3,7 g; 2 h.
485 A281
R333
a. Nueva York, HSA 10 273. 3,34 g; 1 h.
b. Nueva York, ANS 1367. 1 h.
c. Palencia, MP M-575. Tesoro de Palenzuela. 3,46 g;
11 h.
d. Palencia, MP M-174. Tesoro de Palenzuela. 3,88 g;
12 h.
e. Palencia, MP M-420. Tesoro de Palenzuela. 4,07 g; 1 h.
f. Palencia, MP M-788. Tesoro de Palenzuela. 3,92 g; 2 h.
486 A282
R333
a. Palencia, MP M-97. Tesoro de Palenzuela. 3,16 g; 1 h.
487 A283. Fractura en la frente.
R333
a. Madrid, MAN Sastre 4699. 3,33 g; 12 h.
b. París, BnF (= Ripollès 2005, nº 1149). 3,01 g; 12 h.
488 A283. Fractura en la frente.
R334
a. Palencia, MP M-117. Tesoro de Palenzuela. 3,39 g; 1 h.
489 A284. Fractura de cuño.
R334
a. Palencia, MP M-532. Tesoro de Palenzuela. 4,46 g 1 h.
b. Palencia, MP M-542. Tesoro de Palenzuela. 3,6 g; 1 h.
c. Sub. ASIN 02/1980, nº 250. 3,4 g.
490 A285. Fractura de cuño.
R334
a. Palencia, MP M-125. Tesoro de Palenzuela. 4,08 g; 1 h.
b. Archivo Villaronga 189. 3,35 g; 1 h.
c. Archivo Villaronga 123. 3,5 g; 12 h.
d. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1452). 3,05
g; 12 h. Rota.
491 A285. Fractura de cuño.
R335
a. Sub. Numex 05/1981, nº 51. 2,9 g.
492 A285. Fractura de cuño.
R336
a. Palencia, MP M-548. Tesoro de Palenzuela. 3,65 g;
12 h.
b. Palencia, MP M-570. Tesoro de Palenzuela. 3,57 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-1274. Posible tesorillo sin identificar.
3,33 g; 12 h.
221
[page-n-242]
GRUPO V
493 A286
R337
a. Palencia, MP M-744. Tesoro de Palenzuela. 3,66 g; 2 h.
b. Sub. Müller 23-24/09/1988, nº 11 (= Müller
19-20/05/1989). 3,11 g.
c. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1450). 2,82
g; 2 h.
d. Archivo Villaronga 69. 3,3 g.
494 A287
R338
a. Palencia, MP M-390. Tesoro de Palenzuela. 3,59 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-272. Tesoro de Palenzuela. 3,35 g; 2 h.
c. Palencia, MP M-607. Tesoro de Palenzuela. 3,72 g; 2 h.
d. Palencia, MP M-313. Tesoro de Palenzuela. 3,58 g; 1 h.
495 A288
R339
a. Palencia, MP M-402. Tesoro de Palenzuela. 3,79 g; 1 h.
b. Pamplona, MN. 3,2 g; 2 h.
c. Barcelona, GNC 4380. 3,37 g; 1 h.
d. Palencia, MP M-637. Tesoro de Palenzuela. 3,89 g; 1 h.
496 A288
R340
a. Palencia, MP M-382. Tesoro de Palenzuela. 3,55 g; 2 h.
497 A288
R341
a. Madrid, MAN 4198 (= Navascués 2806). 3,65 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-69. Tesoro de Palenzuela. 3,95 g; 12 h.
498 A289
R342
a. Palencia, MP M-661. Tesoro de Palenzuela. 3,19 g; 2 h.
499 A290
R343
a. Palencia, MP M-568. Tesoro de Palenzuela. 3,7 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-201. Tesoro de Palenzuela. 3,91 g;
12 h.
c. Palencia, MP M-212. Tesoro de Palenzuela. 3,9 g; 12 h.
d. Archivo Villaronga 129. 3,09 g; 1 h.
e. SNG London 961. 3,68 g; 12 h.
f. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1490). 2,99
g; 1 h.
503 A292
R346
a. Sub. Moreda 30/04/1993, nº 655. 3,6 g.
b. Palencia, MP M-754. Tesoro de Palenzuela. 4,2 g; 1 h.
504 A293
R346
a. Palencia, MP M-604. Tesoro de Palenzuela. 3,92 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-365. Tesoro de Palenzuela. 3,48 g; 2 h.
504B A293B. Fractura de cuño.
R347
a. Palencia, MP M-659. Tesoro de Palenzuela. 3,35 g; 1 h.
505 A294
R347
a. Palencia, MP M-584. Tesoro de Palenzuela. 3,73 g;
12 h.
506 A294
R348
a. Palencia, MP M-672. Tesoro de Palenzuela. 3,42 g;
11 h.
b. Sub. Siso 03/1985, nº 23. 3,16 g.
507 A295
R349
a. Palencia, MP M-464. Tesoro de Palenzuela. 3,57 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-113. Tesoro de Palenzuela. 3,66 g; 1 h.
508 A296
R350
a. Palencia, MP M-215. Tesoro de Palenzuela. 3,52 g;
12 h.
b. Sub. G. Blançon, liste 8, 1990, nº 5 (= G. Blançon, liste
9, 1991).
509 A296
R351
a. Archivo Villaronga 74. 2,8 g; 1 h.
510 A296
R352
a. Palencia, MP M-567. Tesoro de Palenzuela. 3,76 g; 1 h.
500 A290
R344
a. Palencia, MP M-326. Tesoro de Palenzuela. 3,75 g; 12 h.
b. García y Bellido, AEA XXIX, p. 199. Tesoro de Soto-Iruz.
511 A296
R353
a. Palencia, MP M-668. Tesoro de Palenzuela. 3,5 g; 11 h.
b. Palencia, MP M-401. Tesoro de Palenzuela. 3,78 g;
12 h.
c. Sub. Martí Hervera 19/03/1998, nº 39. 3,3 g.
501 A291
R345
a. Palencia, MP M-339. Tesoro de Palenzuela. 3,61 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-682. Tesoro de Palenzuela. 3,46 g; 2 h.
512 A296
R354
a. Palencia, MP M-510. Tesoro de Palenzuela. 3,74 g;
12 h.
502 A291
R346
a. Palencia, MP M-107. Tesoro de Palenzuela. 3,63 g; 9 h.
b. Archivo Villaronga 5258. 3,4 g; 8 h.
513 A296
R355
a. Palencia, MP M-318. Tesoro de Palenzuela. 3,66 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-159. Tesoro de Palenzuela. 3,5 g; 2 h.
222
[page-n-243]
CATÁLOGO
514 A296
R356
a. Archivo Villaronga.
b. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1484). 3,59
g; 12 h.
f. Madrid, MAN 4208 (= Navascués 2816). 3,43 g; 1 h.
g. Palencia, MP M-354. Tesoro de Palenzuela. 4,16 g; 12 h.
h. Madrid, MAN 4218 (= Navascués 2826). 3,21 g; 12 h.
524 A302
R361
a. Palencia, MP M-831. Tesoro de Palenzuela. 3,66 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-182. Tesoro de Palenzuela. 4,11 g;
12 h.
515 A297
R355
a. Palencia, MP M-565. Tesoro de Palenzuela. 4,02 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-142. Tesoro de Palenzuela. 3,78 g;
12 h.
c. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1453). 3,09
g; 1 h.
525 A303
R362
a. SNG Leipzig, nº 5. 3,14 g; 6 h.
516 A297
R357
a. Palencia, MP M-658. Tesoro de Palenzuela. 3,65 g; 12 h.
526 A304
R363
a. Palencia, MP M-545. Tesoro de Palenzuela. 3,31 g; 3 h.
517 A297
R356
a. Palencia, MP M-712. Tesoro de Palenzuela. 3,86 g; 1 h.
b. Museo de León 2/18. Tesoro de Castro de Chano II.
3,72 g; 3 h.
c. Palencia, MP M-380. Tesoro de Palenzuela. 3,65 g; 2 h.
d. Palencia, MP M-87. Tesoro de Palenzuela. 3,78 g; 12 h.
e. Sub. Brandt & Sonntag, liste 2. 3,53 g.
f. Madrid, MAN Sastre 4711. 3,61 g; 2 h.
529 A307
R366
a. Palencia, MP M-394. Tesoro de Palenzuela. 3,47 g; 12 h.
b. Archivo Villaronga 34. 2,8 g; 12 h.
c. Museo de León. 2/22. Tesoro de Castro de Chano II.
2,98 g; 12 h.
d. Archivo Villaronga. 2,6 g; 1 h.
e. Palencia, MP M-34. Tesoro de Palenzuela. 3,6 g; 2 h.
518 A298
R356
a. Palencia, MP M-204. Tesoro de Palenzuela. 3,48 g; 1 h.
b. Madrid, RAH 1461 (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1461).
2,03 g; 3 h. Rota.
530 A308
R367
a. Palencia, MP M-180. Tesoro de Palenzuela. 3,28 g; 2 h.
531 A309
R368
a. Palencia, MP M-187. Tesoro de Palenzuela. 4,1 g; 12 h.
519 A299
R358
a. Palencia, MP M-563. Tesoro de Palenzuela. 4,09 g;
12 h.
532 A310
R369
a. Palencia, MP M-153. Tesoro de Palenzuela. 4,21 g; 2 h.
520 A299
R359
a. Palencia, MP M-802. Tesoro de Palenzuela. 3,86 g; 1 h.
533 A311
R370
a. Palencia, MP M-105. Tesoro de Palenzuela. 4,04 g; 12 h.
521 A300
R359
a. Palencia, MP M-818. Tesoro de Palenzuela. 3,61 g;
11 h.
534 A311
R371
a. Pamplona, MN. 2,3 g; 1 h. Rota.
522 A300
R358
a. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1444). 3,27
g; 12 h.
523 A301
R360
a. Palencia, MP M-582. Tesoro de Palenzuela. 3,51 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-640. Tesoro de Palenzuela. 2,85 g; 1 h.
c. Cepeda 1990, nº 298. Tesoro de Usástegui. 2,9 g; 1 h.
d. Palencia, MP M-798. Tesoro de Palenzuela. 3,9 g; 12 h.
e. Museo de León 2/17. Tesoro de Castro de Chano II.
3,69 g; 1 h.
535 A312
R372
a. Palencia, MP M-116. Tesoro de Palenzuela. 3,62 g; 1 h.
b. Sub. Sub. CNG 13/10/1992, nº 21. 3,52 g.
c. Sub. ASIN 02/1980, nº 248. 3,75 g.
536 A312
R373
a. Palencia, MP M-425. Tesoro de Palenzuela. 3,9 g; 1 h.
b. SNG London 962. 2,87 g; 1 h.
537 A313
R374
a. Palencia, MP M-323. Tesoro de Palenzuela. 3,7 g; 1 h.
223
[page-n-244]
GRUPO V
538 A313
R375
a. Palencia, MP M-825. Tesoro de Palenzuela. 2,57 g; 1 h.
539 A313
R376
a. Palencia, MP M-419. Tesoro de Palenzuela. 4,29 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-826. Tesoro de Palenzuela. 3,76 g; 12 h.
540 A313
R377
a. Palencia, MP M-745. Tesoro de Palenzuela. 3,92 g; 2 h.
b. Cepeda 1990, nº 297. Tesoro de Usástegui. 3,2 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-481. Tesoro de Palenzuela. 3,07 g; 2 h.
548 A318
R379
a. Palencia, MP M-295. Tesoro de Palenzuela. 3,57 g; 1 h.
b. Babelon, NH VI, lám 2, nº 11. Tesoro de Barcus.
549 A319
R380
a. Palencia, MP M-429. Tesoro de Palenzuela. 3,84 g;
12 h.
b. Archivo Villaronga 205. 3,68 g; 2 h.
550 A320
R380
a. Palencia, MP M-823. Tesoro de Palenzuela. 3,62 g; 1 h.
541 A314
R377
a. Palencia, MP M-384. Tesoro de Palenzuela. 3,83 g; 2 h.
b. Babelo, NH VI, lám 4, nº 4. Tesoro de Barcus.
c. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero, nº 1330). 3,5 g; 10 h.
551 A320
R381
a. Palencia, MP M-538. Tesoro de Palenzuela. 4,32 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-158. Tesoro de Palenzuela. 3,97 g; 1 h.
c. Archivo Villaronga 190. 4,05 g; 2 h.
542 A315
R377
a. Palencia, MP M-78. Tesoro de Palenzuela. 3,5 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-38. Tesoro de Palenzuela. 4,04 g; 2 h.
552 A321
R381
a. Palencia, MP M-833. Tesoro de Palenzuela. 3,54 g; 2 h.
b. Palencia, MP M-741. Tesoro de Palenzuela. 3,58 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-409. Tesoro de Palenzuela. 3,87 g; 12 h.
d. Palencia, MP M-373. Tesoro de Palenzuela. 3,59 g; 1 h.
e. Palencia, MP M-248. Tesoro de Palenzuela. 3,23 g; 12 h.
f. Palencia, MP M-494. Tesoro de Palenzuela. 3,03 g; 1 h.
g. Palencia, MP M-622. Tesoro de Palenzuela. 3,61 g; 12 h.
h. Lérida, IEI 115.
i. Babelon, NH VI, lám. 3, nº 9. Tesoro de Barcus.
543 A316. Puntos frente a la boca.
R377
a. Palencia, MP M-344. Tesoro de Palenzuela. 3,96 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-678. Tesoro de Palenzuela. 2,99 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-687. Tesoro de Palenzuela. 3,52 g; 2 h.
d. Palencia, MP M-288. Tesoro de Palenzuela. 3,98 g; 2 h.
e. Madrid, MAN 4227 (= Navascués 2835). 2,79 g; 2 h.
f. Sub. Tarkis 06/1983, nº 121. 3,87 g.
544 A317. Puntos frente a la boca.
R377
a. Archivo Villaronga 70. 3,6 g.
b. Palencia, MP M-236. Tesoro de Palenzuela. 4,06 g; 12 h.
c. Palencia, MP M-764. Tesoro de Palenzuela. 3,12 g; 1 h.
545 A317
R378
a. Palencia, MP M-753. Tesoro de Palenzuela. 3,98 g; 1 h.
b. Archivo Villaronga 32. 3,35 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-757. Tesoro de Palenzuela. 3,61 g; 1 h.
d. Palencia, MP M-74. Tesoro de Palenzuela. 3,91 g; 12 h.
e. Sub. Sisó 12/1986, nº 28. 3,37 g.
f. Palencia, MP M-705. Tesoro de Palenzuela. 3,92 g; 12 h.
546 A317
R379
a. Palencia, MP M-348. Tesoro de Palenzuela. 3,53 g; 1 h.
b. Sub. ASIN 02/1980, nº 247. 3,13 g.
c. Madrid, MCM 62 348. 2,92 g; 1 h.
d. Babelon, NH VI, lám 4, nº 3. Tesoro de Barcus.
547 A317
R380
a. Palencia, MP M-269. Tesoro de Palenzuela. 4,22 g; 1 h.
b. Zaragoza, MZ 12 439. 3,87 g; 2 h.
c. Madrid, MAN 4216 (= Navascués 2824). 3,29 g; 1 h.
224
553 A321
R382
a. Palencia, MP M-230. Tesoro de Palenzuela. 4,04 g;
12 h.
b. Palencia, MP M-248. Tesoro de Palenzuela. 4,18 g;
12 h.
554 A321
R383
a. Oxford. 2,98 g; 12 h. Rota.
b. Palencia, MP M-540. Tesoro de Palenzuela. 3,83 g;
12 h.
c. Sánchez de Arza 1984, nº V. Tesoro de Arrabalde 3,55 g.
555 A322
R384
a. Sub. Calicó 8-9/11/1978, nº 784. 2,83 g.
556 A322
R385
a. Babelon, NH VI, lám. 4, nº 7. Tesoro de Barcus.
557 A323
R386
a. Archivo Villaronga 70. 3,4 g; 1 h.
b. Madrid. MAN 4206 (= Navascués 2814). 3,43 g; 1 h.
c. Sub. Tarkis 22/05/1997, nº 80. 3,61 g.
d. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1488). 2,89
g; 2 h. Rota.
[page-n-245]
CATÁLOGO
e. SNG Munich, nº 186. 2,93 g; 1 h.
f. Pamplona, MN. 3,3 g; 2 h.
558 A323. Fractura de cuño.
R387
a. Palencia, MP M-221. Tesoro de Palenzuela. 3,55 g; 1 h.
559 A324
R388. Nexo [ y E.
a. Palencia, MP M-629. Tesoro de Palenzuela. 4,26 g;
11 h.
560 A324
R389
a. Palencia, MP M-731. Tesoro de Palenzuela. 3,61 g; 1 h.
561 A325
R390
a. Sub. Aureo 7/03/2001, nº 519. 3,68 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-561. Tesoro de Palenzuela. 4,36 g; 1 h.
c. Sub. Martí Hervera 4/07/1997, nº 153. 2,9 g.
562 A326
R391
a. Palencia, col. Carlón. Tesoro de las Filipenses. 3,28 g;
6 h.
563 A326
R392
a. Palencia, MP M-357. Tesoro de Palenzuela. 3,86 g; 1 h.
b. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1448). 2,55
g; 2 h.
564 A327
R393
a. Museo de León 2/24. Tesoro de Castro de Chano II.
3,12 g; 9 h.
b. Palencia, MP M-145. Tesoro de Palenzuela. 3,04 g; 1 h.
565 A328
R394
a. Madrid, MCM 31 682. 3,26 g; 2 h.
b. Sub. ANE 29-30/10/1985, nº 176. 3,01 g.
c. Sub. Calicó 8-9/11/1978, nº 782.
566 A329
R394
a. Pamplona, MN. 3,5 g; 12 h.
b. Sub. Aureo 1/07/1997, nº 2211. 3,1 g.
567 A329
R395
a. Palencia, MP M-536. Tesoro de Palenzuela. 3,54 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-475. Tesoro de Palenzuela. 3,8 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-262. Tesoro de Palenzuela. 4,07 g;
12 h.
d. Palencia, MP M-827. Tesoro de Palenzuela. 3,18 g;
12 h.
e. Sub. ANE 11/1965, nº 55. 2,95 g
f. Sub. Tarkis 16/03/1989, nº 29. 3,17 g.
g. Sub. Aureo 7/03/2001, nº 518 (= Sub. Aureo 7-8/03/1994).
2,94 g.
568 A330
R396
a. Palencia, MP M-321. Tesoro de Palenzuela. 3,42 g; 1 h.
569 A331
R397
a. Sub. Martí Hervera 21/03/2000, nº 81 (= sub. Martí
Hervera 15/06/1999, nº 71 = sub. Martí Hervera
7/07/1998, nº 50). 3,2 g.
b. Archivo Villaronga 124. 3,15 g; 2 h.
c. Palencia, MP M-210. Tesoro de Palenzuela. 3,41 g; 1 h.
d. Palencia, MP M-437. Tesoro de Palenzuela. 3,56 g;
12 h.
e. Madrid, MAN 4184 (= Navascués 2792). 3,44 g; 3 h.
f. Babelon, NH VI, lám 2, nº 14. Tesoro de Barcus.
g. Archivo Villaronga 291. 3,35 g; 2 h.
570 A332
R398
a. Sub. Aureo 21/10/1997, nº 542. 2,89 g; 2 h.
b. Archivo Villaronga (= CNH 34). 3,73 g; 12 h.
c. Madrid, MCM 6427. 2,67 g; 1 h.
d. Palencia, MP M-689. Tesoro de Palenzuela. 3,7 g; 3 h.
e. Archivo Villaronga 40. 3,4 g; 2 h.
f. Sub. Sisó-Domingo 1977, nº 32. 3,51 g.
g. Madrid, MAN 4196 (= Navascués 2804). 3,65 g; 1 h.
h. Palencia, MP M-650. Tesoro de Palenzuela. 3,39 g; 2 h.
i. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1485). 2,91
g; 3 h. Rota.
.
571 A332. Punto delante de la nariz.
R399
a. Palencia, MP M-527. Tesoro de Palenzuela. 3,1 g; 2 h.
572 A332. Punto delante de la nariz.
R400
a. Palencia, MP M-632. Tesoro de Palenzuela. 3,73 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-822. Tesoro de Palenzuela. 4,28 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-94. Tesoro de Palenzuela. 3,33 g; 12 h.
d. Sub. Epsilon 04/1980, nº 39. 3,24 g.
e. Archivo Villaronga 126. 2,85 g; 2 h.
f. Palencia, MP 96.6.35. Tesoro de las Filipenses. 2,92
g; 1 h.
g. Nueva York, HSA 12 509. 3,61 g; 3 h.
h. París, BnF (= Ripollès 2005, nº 1153). 3,08 g; 12 h.
i. Archivo Villaronga 72. 3,15 g; 2 h.
573 A332. Punto delante de la nariz.
R401
a. Palencia, MP M-710. Tesoro de Palenzuela. 3,67 g; 2 h.
b. Madrid, MAN 4217 (= Navascués 2825). 3,26 g; 1 h.
c. Madrid, RAH (= Ruiz Trapero, nº 1328). 3,64 g; 10 h.
d. Palencia, MP M-557. Tesoro de Palenzuela. 3,39 g; 2 h.
574 A332. Punto delante de la nariz.
R398
a. Palencia, MP M-375. Tesoro de Palenzuela. 3,58 g; 1 h.
575 A333
R398
a. Palencia, MP M-572. Tesoro de Palenzuela. 3,64 g; 2 h.
b. Palencia, MP M-727. Tesoro de Palenzuela. 4,08 g; 1 h.
225
[page-n-246]
GRUPO V
c. Palencia, MP M-233. Tesoro de Palenzuela. 3,68 g; 2 h.
d. Archivo Villaronga 308. 3 h.
e. Palencia, MP M-524. Tesoro de Palenzuela. 3,78 g; 3 h.
576 A334
R398
a. Palencia, MP M-202. Tesoro de Palenzuela. 3,93 g; 2 h.
577 A335
R398
a. Babelon, NH VI, lám 2, nº 2. Tesoro de Barcus.
b. Babelon, NH VI, lám 4, nº 2. Tesoro de Barcus.
c. Palencia, MP M-613. Tesoro de Palenzuela. 4,02 g; 2 h.
578 A336
R398
a. Museo de St. Germain-en-Laye. Tesoro de Barcus.
579 A337
R398
a. Palencia, MP M-633. Tesoro de Palenzuela. 4,09 g; 2 h.
b. Palencia, MP M-706. Tesoro de Palenzuela. 3,82 g; 4 h.
c. Palencia, MP M-660. Tesoro de Palenzuela. 3,77 g; 3 h.
580 A337
R402
a. Palencia, MP M-580. Tesoro de Palenzuela. 4,2 g; 1 h.
581 A338
R402
a. Sub. Aureo 15/04/1997, nº 2202. 2,68 g.
b. Palencia, MP M-762. Tesoro de Palenzuela. 3,5 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-156. Tesoro de Palenzuela.
d. Sub. Aureo 19/12/1995, nº 184. 3,45 g.
e. Palencia, MP M-795. Tesoro de Palenzuela. 4,16 g; 1 h.
582 A339
R403
a. Palencia, MP M-191. Tesoro de Palenzuela. 4,21 g; 3 h.
b. Archivo Villaronga 231. 3,3 g; 2 h.
c. Palencia, MP M-739. Tesoro de Palenzuela. 4,5 g.
583 A340
R404
a. Palencia, MP M-254. Tesoro de Palenzuela. 4,09 g; 12 h.
b. Madrid, MAN Sastre 4704. 3,77 g; 2 h.
c. Palencia, MP M-408. Tesoro de Palenzuela. 3,93 g; 2 h.
d. Archivo Villaronga. 3,02 g; 1 h.
e. Palencia, MP M-711. Tesoro de Palenzuela. 3,7 g; 2 h.
584 A341
R405
a. Palencia, MP M-766. Tesoro de Palenzuela. 3,38 g; 3 h.
585 A342
R406
a. Palencia, MP M-405. Tesoro de Palenzuela. 3,21 g; 9 h.
586 A343
R407
a. Palencia, MP M-338. Tesoro de Palenzuela. 3,99 g; 2 h.
226
b. Sub. Aureo 21/10/1997, nº 541. 3,3 g.
c. Sub. Sisó 01/1982, nº 35.
587 A344
R408
a. Palencia, MP M-583. Tesoro de Palenzuela. 3,71 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-274. Tesoro de Palenzuela. 4,21 g; 2 h.
588 A345
R409
a. Palencia, MP M-154. Tesoro de Palenzuela. 3,47 g; 2 h.
b. Palencia, MP M-808. Tesoro de Palenzuela. 3,64 g; 1 h.
589 A346
R410
a. Sub. Aureo 21/10/1997, nº 540. 2,7 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-426. Tesoro de Palenzuela. 3,87 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-423. Tesoro de Palenzuela. 3,96 g; 1 h.
d. Palencia, MP 96.6.26. Tesoro de las Filipenses. 3,3 g; 1 h.
e. Babelon, NH VI, lám 2, nº 8. Tesoro de Barcus.
590 A347
R410
a. Palencia, MP M-729. Tesoro de Palenzuela. 3,68 g; 2 h.
b. Palencia, MP M-763. Tesoro de Palenzuela. 3,69 g; 2 h.
c. Palencia, MP M-308. Tesoro de Palenzuela. 3,54 g; 2 h.
d. Barcelona, GNC 4386. 3,52 g; 2 h.
e. Museo de Borda-Dax. Rota. Tesoro de Barcus.
f. Palencia, MP M-71. Tesoro de Palenzuela. 3,84 g; 12 h.
g. Palencia, MP M-1275. Posible tesorillo sin identificar.
3,75 g; 12 h.
591 A348
R411
a. Palencia, MP M-258. Tesoro de Palenzuela. 3,88 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-606. Tesoro de Palenzuela. 3,64 g; 2 h.
c. Palencia, MP M-697. Tesoro de Palenzuela. 3,73 g; 2 h.
d. Palencia, MP M-24. Tesoro de Palenzuela. 3,53 g; 2 h.
e. Palencia, MP M-56. Tesoro de Palenzuela. 3,8 g; 2 h.
592 A349
R412
a. Palencia, MP 96.6.28. Tesoro de las Filipenses. 3,06
g; 1 h
593 A349. Punto en el cuello.
R413
a. Palencia, MP M-331. Tesoro de Palenzuela. 3,48 g; 9 h.
594 A350. Punto en el cuello.
R413
a. Sub. ASIN 02/1980, nº 249. 3,4 g.
595 A350. Punto en el cuello.
R414
a. Archivo Villaronga 1816. 2,9 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-832. Tesoro de Palenzuela. 3,42 g; 2 h.
c. Palencia, MP M-828. Tesoro de Palenzuela. 3,5 g; 2 h.
d. Palencia, MP 96.6.27. Tesoro de las Filipenses. 3,26
g; 1 h.
e. Museo de Borda-Dax. Tesoro de Barcus.
[page-n-247]
CATÁLOGO
f. Babelon, NH VI, lám 2, nº 6. Tesoro de Barcus.
g. Babelon, NH VI, lám 1, nº 10. Tesoro de Barcus.
h. Trabajos de Arqueología Navarra 14, p. 139, nº 462.
Procedente de La Custodia, Viana.
596 A351. Punto en el cuello.
R414
a. Palencia, MP M-285. Tesoro de Palenzuela. 3,51 g; 2 h.
597 A351. Punto en el cuello.
R415
a. Palencia, MP 96.6.34. Tesoro de las Filipenses. 3,26
g; 7 h.
598 A351. Punto en el cuello.
R416
a. Archivo Villaronga 283. 3,28 g; 2 h.
605 A354
R421
a. Palencia, MP M-610. Tesoro de Palenzuela. 3,94g; 2 h.
b. Archivo Villaronga 35. 2,75 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-767. Tesoro de Palenzuela. 3,51 g; 2 h.
d. Sub. Moreda 30/04/1993, nº 652. 3,9 g.
606 A355
R422
a. Palencia, MP M-33. Tesoro de Palenzuela. 4,12 g; 1 h.
607 A356
R422
a. Sub. Aureo 7-8/03/1994, nº 3192. 2,85 g; 2 h.
b. Museo de León 2/20. Tesoro de Castro de Chano II.
3,26 g; 12 h.
599 A352
R417
a. Palencia, MP M-144. Tesoro de Palenzuela. 3,81 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-29. Tesoro de Palenzuela. 3,73 g; 2 h.
c. Palencia, MP M-1267. 3,51 g; 12 h.
608 A356
R423
a. Palencia, MP 96.6.30. Tesoro de las Filipenses. 3,36
g; 3 h.
b. Palencia, MP M-669. Tesoro de Palenzuela. 3,91 g; 2 h.
c. Sub. ANE 9-10/10/1990, nº 217.
600 A353
R417
a. Palencia, MP M-370. Tesoro de Palenzuela. 3,5 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-680. Tesoro de Palenzuela. 4,09 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-807. Tesoro de Palenzuela. 3,2 g; 2 h.
d. Palencia, MP M-395. Tesoro de Palenzuela. 3,38 g; 1 h.
e. Palencia, MP M-343. Tesoro de Palenzuela. 3,57 g; 1 h.
609 A357
R424
a. Palencia, MP M-569. Tesoro de Palenzuela. 3,77 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-558. Tesoro de Palenzuela. 4,1 g; 2 h.
c. Palencia, MP M-758. Tesoro de Palenzuela. 4,04 g; 1 h.
d. Palencia, MP 96.6.25. Tesoro de las Filipenses. 3,5 g;
1 h.
601 A353
R418
a. Palencia, MP M-421. Tesoro de Palenzuela. 3,11 g;
12 h.
b. Palencia, MP M-730. Tesoro de Palenzuela. 3,57 g; 1 h.
610 A358
R425
a. Madrid, MCM 40 714. 3,45 g; 1 h.
b. Babelon, NH VI, lám 2, nº 12. Tesoro de Barcus. 3 h. Rota.
c. Babelon, NH VI, lám. 4, nº 6. Tesoro de Barcus.
d. Palencia, MP M-769. Tesoro de Palenzuela. 3,82 g; 2 h.
602 A353
R419
a. Palencia, MP M-553. Tesoro de Palenzuela. 3,87 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-634. Tesoro de Palenzuela. 3,5 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-289. Tesoro de Palenzuela. 3,73 g; 1 h.
d. Babelon, NH VI, lám 2, nº 4. Tesoro de Barcus.
e. Sub. Aureo 19/12/1995, nº 2407. 3,19 g.
603 A353
R420
a. Palencia, MP M-642. Tesoro de Palenzuela. 3,67 g;
12 h.
b. Palencia, MP M-591. Tesoro de Palenzuela. 3,83 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-193. Tesoro de Palenzuela. 3,25 g;
12 h.
d. Museo de Borda-Dax. Tesoro de Barcus.
604 A354
R420
a. Palencia, MP M-501. Tesoro de Palenzuela. 3,42 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-345. Tesoro de Palenzuela. 4,53 g; 2 h.
c. Palencia, MP M-576. Tesoro de Palenzuela. 3,79 g; 2 h.
d. Barcelona, GNC 9419. 3,08 g; 2 h.
610B A358B
R?
a. Babelon, NH VI, lám. 4, nº 5. Tesoro de Barcus.
OTROS EJEMPLARES (ka-s-tu)
a. García-Bellido 1974, nº 17. Tesoro de Salamanca. 3,79
g; 12 h.
b. Pamplona, MN. 3,4 g; 2 h.
c. Zaragoza, MZ 12 441. 3,13 g; 3 h.
d. Palencia, MP M-696. Tesoro de Palenzuela. 3,65 g; 1 h.
e. Labeaga 1981, nº 8. Procedente de La Custodia, Viana.
3,8 g; 12 h.
f. Babelon, NH VI, lám 4, nº 8. Tesoro de Barcus.
g. Pamplona, MN. 2,3 g; 12 h.
h. Sub. ANE 03/1965. 3,3 g.
i. Sub. Sch. Kuditanstalt 50, 12/1986, nº 4.
j. Craven lista 1994, nº 3188.
k. Museo de León 1988/1/19. 3,48 g; 12 h.
l. Palencia, MP M-812. Tesoro de Palenzuela. 3,37 g; 1 h.
m. Sub. Bergold 27/11/1990, nº 321.
n. Madrid, MAN Sastre 6988. 3,31 g; 2 h.
o. Domínguez-Galindo 1984, nº 142. Procedente de
Calatayud.
227
[page-n-248]
GRUPO V
p. Museo de León 2275. 2,21 g.
q. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero nº 1331). 3,21 g; 11 h.
r. Palencia, MP M-836. Incusa. Tesoro Palenzuela. 4,03 g.
s. Labeaga 1981, nº 7. Procedente de La Custodia, Viana.
3,1 g; 2 h.
t. Babelon, NH VI, lám 2, nº 13. Tesoro de Barcus. Rota.
u. Babelon, NH VI, lám 2, nº 9. Tesoro de Barcus.
v. Palencia, MP M-214. Tesoro Palenzuela. 3,53 g, 12 h.
w. Pamplona, MN. 3,9 g; 12 h.
x. Pamplona, MN. 3,4 g; 10 h.
FORRADOS (ka-s-tu)
a. París, BnF (=Ripollès 2005, nº 1151). 2,46 g; 8 h.
[R278].
b. MICI Roma,p. 284, nº 93 (MNR 79 938). 2,8 g; 1 h.
[cat. 447].
c. París, BnF (=Ripollès 2005, nº 1150). 3,10 g; 1 h. [cat.
518].
d. Valencia, AV. 2,65 g; 2 h.
e. SNG Stockholm, nº 917. 2,72 g; 10 h.
f. Barcelona, GNC 19 713. Procedente de las excavaciones
de Ampurias (30/09/1925). Perforado. 2,88 g; 11 h.
g. Archivo Villaronga. 2,8 g; 1 h. Procedente de Clunia.
h. Madrid, MAN 4189 (= Navascués 2797). Ex col. M.
Cerralbo. 4,01 g; 2 h.
i. Madrid, MAN 4228 (= Navascués 2836). 2,75 g; 1 h..
j. Museo de Cuenca. 3.8.2000. Procedente de las cercanías
de Villas-Viejas. 4,53 g; 7 h.
k. Palencia, MP M-1273. Posible tesorillo. 3,06 g; 11 h.
[cat. 332].
l. [Cores 1112. 2,52 g; 5 h.] .
IMITACIONES
De buen estilo
a. Palencia, MP M-543. Tesoro de Palenzuela. 3,58 g; 1 h.
b. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero II, nº 17.
3,51 g; 11 h.
c. [Aureo 2-7-2002, nº 144 = Cores 34. 2,92 g; 11 h.].
d. [Cores 1110. 2,61 g; 7 h.].
e. [Cores 1113. 2,85 g; 12 h.].
De estilo tosco
f. Nueva York, HSA 12 514. 2,37 g; 7 h.
g. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero, nº 1332). 2,2 g; 4 h.
h. SNG Stockholm, nº 916. 2,34 g; 11 h.
FALSAS
a. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nos 15041530). 27 piezas fundidas a partir del mismo molde.
Quinario. Ar. 14 mm. 2,05 g (2 ejemplares).
A/ Cabeza masculina a derecha. Detrás û (ka), delante f (s).
Alrededor, gráfila de puntos.
R/ Jinete a derecha llevando una corona en la mano y conduciendo
un segundo caballo situado en un segundo plano. Debajo, sobre
línea del exergo, leyenda ›Ä8![E (turiazu). Alrededor, gráfila
lineal.
Cat. 611b
Ref. bibl; V. 51-1; CNH 19; DCPH 18.
611 A359
R426
a. Nueva York, HSA 12565 (= V. 51-1. De la antigua col.
Cervera). 2,08 g; 12 h.
b. Sub. Herrero 17/10/1991 (= CNH 19). 2,02 g; 12 h.
Quinario. Ar. 14 mm. 1,7 g (3 ejemplares).
A/ Cabeza masculina galeada a derecha, probablemente Marte.
Detrás û (ka), delante › (tu). Alrededor, gráfila de puntos.
R/ Jinete a derecha con palma llevando un segundo caballo en
segundo plano. Debajo sobre línea del exergo, ›Ä8![E
(turiazu). Alrededor, gráfila lineal.
Cat. 612a
Ref. bibl: Hübner 1893, b; V. 51-4; CNH 16; DCPH 11.
612 A360
R427
a. Nueva York, HSA 12567 (= V.51-4 = CNH 16. De la
antigua col. Cervera); 1,8 g; 2 h.
228
b. Sub. Vico 17/6/1993, nº 179; 1,6 g.
c. Sub. Herrero 14/11/1996, nº 58; 1,72 g.
[page-n-249]
CATÁLOGO
Unidad. Æ. 24-25 mm. 9,82 (15 ejemplares).
A/ Cabeza barbada a derecha con torques. Detrás û (ka), debajo
f (s) y delante › (tu). Alrededor, gráfila lineal.
R/ Jinete lancero a derecha. El caballo sitúa sus cuartos traseros
por encima de la leyenda. Debajo, sobre línea del exergo leyenda ›Ä8-[E (turiazu). Alrededor, gráfila lineal.
Cat. 616b
Ref. bibl.: V. 51-8; CNH 25; DCPH 20.
614 A362
R429
a. Barcelona, GNC 4398. 10,69 g; 1 h.
b. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero nº 1333). 10,34 g; 10 h.
c. Madrid, MAN Arcobriga 20. Procedente de Arcobriga.
8,92 g; 11 h.
d. Zaragoza, col. Lizana. 9,4 g; 1 h.
e. Madrid, MAN 4231 (= Navascués 2839). 8,08 g; 10 h.
f. Madrid, MAN 4254. 10,41 g; 1 h.
g. Barcelona, GNC 44 397. 9,09 g; 1 h.
h. Barcelona, GNC 9422. 9,7 g; 1 h.
i. [Sub. Vico 27/03/2003, nº 1064. 8,5 g] .
615 A362
R430
a. Sub. NAC D 2-3/03/1994, nº 1032 (=Sub. NAC
29-30/03/1989, nº 533). 10,79 g.
b. Archivo Villaronga 813.
c. Nueva York, ANS Newell. 9,27 g; 12 h.
d. Sub. ANE 12/1981, nº 328 = Cores 1124. 12,19 g.
e. Nueva York, HSA 11 614. 9 g; 3 h.
OTROS EJEMPLARES:
a. Barcelona, GNC 44 673. 8,58 g; 12 h.
Nueva fase de producción
616 A363
R431
a. Nueva York, ANS 59.5.12. 10,77 g; 1 h.
b. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero 1334 = V. 51-9). 11,08
g; 10 h.
c. Nueva York 20 918. 8,77 g; 2 h.
d. Barcelona, col. J.M (= CNH 25). 10,8 g; 1 h.
e. Sub. Calicó 18-19/06/1979, nº 1208. 12,8 g; 11 h.
f. Archivo Villaronga 4411. 9,07 g; 1 h.
g. Barcelona, L. Lalana. 8,37 g; 1 h.
h. Archivo Villaronga. 10,05 g; 3 h.
i. Zaragoza, col. Lizana. 9,9 g; 1 h.
j. Sub. ANE 9-10/10/1990, nº 218.
k. Archivo Villaronga. 9,4 g; 12 h.
l. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1436). 11,42
g; 12 h.
m. Madrid, MCM 6430. 9,57 g; 6 h.
n. Madrid, MAN Sastre 6983. 11,69 g; 1 h.
ñ. Madrid, MAN Sastre 6985. 7,5 g; 1 h.
o. Pamplona, MN. 8,8 g; 1 h.
p. SNG Stockholm, nº 916. 10,34 g; 1 h.
q. Valencia, UV. 8,39 g; 2 h.
Unidad. Æ. 25 mm. 11,36 g (3 ejemplares).
A/ Cabeza barbada a derecha con torques. Alrededor tres delfines.
Detrás û (ka), debajo creciente y delante › (tu). Alrededor,
gráfila.
R/ Jinete lancero a derecha. El caballo sitúa sus cuartos traseros
por encima de la leyenda. Debajo, sobre línea del exergo leyenda ›Ä8-[E (turiazu). Alrededor, gráfila lineal.
Cat. 617a
Ref. bibl; inédita.
617 A364
R432
a. Col Cores 1121. 9,07 g; 12 h.
b. Nueva York, HSA 11 613 (V. 51-10). 11,98 g; 12 h.
c. Sub. Herrero 13/02/2003, nº 141. 13,04 g.
229
[page-n-250]
GRUPO V
Unidad. Æ. 25 mm. 10,92 (4 ejemplares).
A/ Cabeza barbada a derecha con torques. Delante dos delfines.
Detrás û (ka), debajo f (s) y delante › (tu). Alrededor, gráfila.
R/ Jinete lancero a derecha. El caballo sitúa sus cuartos traseros
por encima de la leyenda. Debajo, sobre línea del exergo leyenda ›Ä8-[E (turiazu). Alrededor, gráfila lineal.
Cat. 618a
Ref. bibl; CNH 30; V. 172-10; DCPH —.
618 A365
R432
a. Col. Cores 1120. 13,25 g; 1 h.
b. Madrid, MAN 4230 (= Navascués 2838= CNH 30).
10,02 g; 1 h.
c. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero, nº 1335). 13,09 g; 11 h.
d. Madrid, MCM 6437. 7,3 g; 1 h.
Unidad. Æ. 25 mm. 11,54 (4 ejemplares).
A/ Cabeza barbada a derecha con torques. Alrededor tres delfines.
Detrás û (ka), debajo f (s) y delante › (tu). Alrededor, gráfila.
R/ Jinete lancero a derecha. El caballo sitúa sus cuartos traseros
por encima de la leyenda. Debajo, sobre línea del exergo leyenda ›Ä8-[E (turiazu). Alrededor, gráfila lineal.
Cat. 619a
Ref. bibl; CNH 29; V. 51-10-118; DCPH —.
619 A365. Retoque que añade un tercer delfín tras la nuca.
R432
a. ANS. Newell.
b. SNG Munich, nº 184. 11,14 g; 12 h.
c. Archivo Villaronga 2223. 11,6 g; 1 h.
d. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero, nº 1336 = V. 51-11).
12,68 g; 10 h.
620 A366
R433
a. Archivo Villaronga (CNH 29). 10,75 g; 3 h.
Unidad. Æ. 23-24 mm. 10,18 g (12 ejemplares).
A/ Cabeza barbada a derecha con torques. Alrededor tres delfines.
Detrás û (ka). Alrededor, gráfila de puntos.
R/ Jinete lancero a derecha. El caballo sitúa sus cuartos traseros
por encima de la leyenda. Debajo, sobre línea del exergo leyenda ›Ä8-[E (turiazu). Alrededor, gráfila lineal.
Cat. 621g
Ref. bibl; V. 52-3; CNH 9 y 28; DCPH 129 y 24.
621 A367
R434
a. Barcelona, col. J.M. 10,85 g; 1 h.
b. Pamplona, MN. 9,8 g; 2 h.
c. Sub. Aureo 21-22/04/1998, nº 191 (= sub. Aureo
15-16/12/1998). 11,66 g.
8
d. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero, nº 1347). 10,37 g; 11 h.
e. Col. J. Paz (GN 138, p. 33). 10 g; 7 h.
f. [Sub. Herrero 13/2/2003, nº 140. 10,92 g.]
g. [Cores 1127. 11,47 g; 1 h.].
El tipo V. 51-11 es descrito como imberbe cuando, en realidad, se trata únicamente de una pieza gastada.
230
[page-n-251]
CATÁLOGO
622 A368
R434
a. De col. antigua (CP). Procedente de Uxama. 10,77 g; 8 h.
b. [Sub. Vico 13/6/2002, nº 79. 10,6 g].
623 A368
R435
a. Archivo Villaronga 6898 (= CNH 28). 10,28 g; 2 h.
b. Nueva York, HSA 11 617. 7,43 g; 1 h.
c. [Cores 1119. 11,08; 1 h.].
624 A369
R436
a. Nueva York, ANS 59.6.2. 11,06 g; 1 h.
b. Vidal i Quadras 468 (= CNH 9).
c. SNG London 957. 9,6 g; 1 h.
d. Archivo Villaronga 351. 11,1 g; 1 h.
e. MICI Roma, p. 284, nº 94 (MNR 79939). 9,2 g.
Unidad. Bronce. 25 mm. 9,86 g (36 ejemplares).
A/ Cabeza barbada a derecha con torques. Alrededor tres delfines.
Alrededor, gráfila de puntos.
R/ Jinete lancero a derecha. El caballo sitúa sus cuartos traseros por
encima de la leyenda. Debajo, sobre línea del exergo leyenda
›Ä8-[E (turiazu). Alrededor, gráfila lineal.
Ref. bibl; V. 172-11; CNH 27; DCPH 22.
625 A370
R437
a. Barcelona, col. J.M. 7,45 g; 9 h.
b. Archivo Villaronga 253. 8,4 g; 11 h.
c. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero, nº 1351). 9,42 g; 2 h.
d. Barcelona, GNC 4400. 9,8 g; 9 h.
e. Archivo Villaronga 816.
626 A371
R438
a. Barcelona, col. J.M. 13,88 g; 11 h.
627 A372
R439
a. Sub. ANE 10/02/1998, nº 161. 12,96 g; 11 h.
b. SNG Stockholm, nº 919. 11,69 g; 10 h.
c. Sub. CN Valencia 11/1991, nº 147. 12,4 g.
d. Archivo Villaronga 326.
e. Zaragoza, col. Lizana. 9,8 g; 12 h.
f. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal, nº 1438). 9,19 g;
10 h.
g. Sub. Aureo 07/1985, nº 120 (= sub. Arriols 4-5/04/1990).
10,85 g.
h. L. Lalana. 7,92 g; 3 h.
i. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero, nº 1350). 10,01 g; 2 h.
j. Londres, BM. 10,54 g; 11 h.
k. Sub. Martí Hervera 21/03/2000, nº 82 (= sub. Herrero
21/12/2000, nº 82). 12,9 g.
l. [Sub. Aureo 17/10/2001, nº 3219 = Sub. Aureo 22/9/2003,
nº 350 = Sub. Aureo 2/6/2004, nº 2347. 11,51 g.].
m. [Cores 1122. 13,72 g; 4 h.].
n. [Cores 1123. 11,71 g; 10 h.].
628 A372
R440
a. Archivo Villaronga (= CNH 27).
b. Archivo Villaronga 5201. 3 h.
9
Cat. 626a
c. Madrid, MCM 32 140. 8,2 g; 11 h.
d. SNG Budapest, nº 120. 8,99 g; 12 h.
e. Sub. ASIN 03/1982, nº 79. 10,03 g.
f. Sub. Aureo 20/09/2001, nº 621. 8,84 g,
g. Sub. Aureo 28/02/1992, nº 233. 9,76 g.
629 A373
R439
a. Zaragoza, col. Lizana. 9,4 g; 3 h.
630 A373
R440
a. Sub. Aureo 7/03/2001, nº 529A. 11,71 g.
b. Madrid, MAN 4248 (= Navascués 2856). 9,41 g; 12 h.
c. Archivo Villaronga 4996. 10,05 g; 9 h.
d. Sub. Aureo 19-20/12/2000, nº 3276. 8,84 g.
e. Zaragoza, col. Lizana. 9,6 g; 10 h.
f. Madrid, MAN 4247. 9,63 g; 10 h.
g. [Aureo 21-22/10/2003, nº 3395. 11,88 g.].
631 A374
R440
a. Archivo Villaronga 286. 10,8 g; 10 h.
b. Nueva York, HSA 11 611. 13,06 g; 11 h.
c. Nueva York, ANS. 9,83 g; 11 h.
d. Archivo Villaronga. 7,2 g; 9 h.
e. Lérida, IEI 112.
f. Nueva York, HSA 20 915. 9,17 g; 10 h.
g. Sub. ANE 06/1984, nº 111. 7,92 g; 9 h.
h. Archivo Villaronga. 9,51 g; 11 h.
i. Barcelona, GNC 4399. 7,63 g; 12 h.
j. Zaragoza, col. Lizana. 8,45 g; 11 h.
OTROS EJEMPLARES:
a. Barcelona, GNC 30 609. 7,6 g; 9 h.
b. Archivo Villaronga 5877. 7 g; 12 h.
c. Madrid, MAN 4246 (= Navascués 2854). 11 g; 11 h.
Describe erróneamente la pieza que ilustra, ya que señala sólo la existencia de dos delfínes, cuando en realidad lleva tres. Lo mismo sucede con
CNH 9, que índica la existencia de un sólo delfín, cuando los dos que realmente lleva delante no se grabaron por quedar fuera del cospel.
231
[page-n-252]
GRUPO VI
Mitad. Æ. 20 mm. 5,37 g (8 ejemplares).
A/ Cabeza femenina galeada con doble torques a derecha. Detrás û
(ka). Alrededor gráfila de puntos.
R/ Jinete al galope a derecha. Encima, ù (creciente en posición horizontal con una estrella de ocho puntas en su interior). Debajo sobre
línea del exergo, leyenda ›Ä8![E (turiazu). Alrededor, gráfila
lineal.
Cat. 632
Ref. bibl: V. 52-2; CNH 10; DCPH 13.
632 A375
R441
a. Archivo Villaronga 7231. 4,8 g; 12 h.
b. Barcelona, col. J.M. 5,98 g; 2 h.
c. V. 52-2: De la antigua col. Gil.
d. Nueva York, HSA 11223. 4,97 g; 7 h.
e. Nueva York, ANS. Col. E.T. Newell. 6,15 g; 11 h.
f. Sub. Aureo 7/03/2001, nº 530. 5,93 g; 11 h.
g. Sub. Aureo 7/03/2001, nº 531. 5,09 g; 3 h.
h. Archivo Villaronga 11. 5,20 g; 11 h.
i. CNH 10.
j. Sub. Aureo 26/04/1994, nº 2.276. 4,85 g.
k. [Aureo 5/3/2003, nº 3148. 5,06 g].
l. [Cores 1130. 5,46 g; 11 h.] .
Grupo VI
Denario. Ar. 17-18 mm. 3,32 g (64 ejemplares).
A/ Cabeza barbada a derecha con torques. Detrás û (ka), debajo
f (s) y delante › (tu). Alrededor, gráfila de puntos.
R/ Jinete lancero a derecha. El caballo sitúa sus cuartos traseros
por delante de la leyenda. Debajo, sobre línea del exergo leyenda ›Ä8-[E (turiazu). Alrededor, gráfila lineal.
Cat. 649a
Ref. bibl; V. — ; Domínguez 1979, 22-283; CNH — ; DCPH 21.
633 A376
R442
a. Palencia, MP M-241. Tesoro de Palenzuela. 3,73 g;
1 h.
b. Palencia, MP M-829. Tesoro de Palenzuela. 3,68 g;
1 h.
634 A377
R443
a. SNG Tubinga. 3,19 g; 1 h.
b. Sub. Sisó 14/03/1986, nº 28.
635 A378
R443
a. Archivo Villaronga 122. 3,25 g; 12 h.
636 A379
R444
a. Palencia, MP M-824. Tesoro de Palenzuela. 3,85 g;
1 h.
b. Palencia, MP M-162. Tesoro de Palenzuela. 3,59 g;
2 h.
232
637 A380
R444
a. SNG London 968. 3,04 g; 1 h.
b. Sub. Vico 15/11/2001, nº 136. 3 g.
638 A380
R445
a. Sub. Aureo 7-8/03/1994, nº 564. 2,6 g; 2 h.
b. Sub. Calicó 18-19/06/1979, nº 1202. 3,11 g; 2 h.
c. Sub. Tarkis 1/10/1992, nº 72 (= sub. Tarkis 4/02/1993,
nº 264). 3,61 g.
d. Archivo Villaronga.
e. Palencia, MP M-131. Tesoro de Palenzuela. 3,5 g; 12 h.
639 A381
R445
a. Sub. Sisó 29/11/1979, nº 19.
b. Museo de Borda-Dax. Tesoro de Barcus.
c. Nueva York, ANS 1985.136.13. 3,16 g; 2 h.
d. Madrid, MCM 31 688. 2,8 g; 12 h.
e. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1439). 3,17
g; 12 h.
f. Sub. Aureo 7/03/2001, nº 528. 2,72 g; 2 h.
[page-n-253]
CATÁLOGO
640 A382
R446
a. Archivo Villaronga 615.
b. Sub. ANE 7-9/03/1989, nº 484.
c. Palencia, MP M-190. Tesoro de Palenzuela. 3,72 g;
1 h.
d. Sub. Vico 11/1989, nº 86. 3,29 g.
e. Archivo Villaronga 131. 3,5 g; 1 h.
f. Palencia, MP M-814. Tesoro de Palenzuela. 3,78 g; 2 h.
g. Palencia, MP M-96. Tesoro de Palenzuela. 3,26 g; 1 h.
641 A382
R447
a. Sub. Beta (Sisó) 23/06/1980, nº 30. 3,87 g.
642 A383
R448
a. Pamplona, MN. 3,1 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-517. Tesoro de Palenzuela. 3,8 g; 11 h.
c. Archivo Villaronga 125. 2,85 g; 3 h.
643 A384
R448
a. Palencia, MP M-530. Tesoro de Palenzuela. 3,58 g;
2 h.
b. Palencia, MP M-816. Tesoro de Palenzuela. 3,45 g;
1 h.
c. Sub. Aureo 26/01/2000, nº 322.
d. Palencia, MP M-817. Tesoro de Palenzuela. 3,82 g;
2 h.
644 A385
R449
a. Nueva York, ANS 1371. 1 h.
b. Nueva York, HSA 12 496. 3,03 g; 2 h.
c. Palencia, MP 96.6.32. Tesoro de las Filipenses. 3,2 g;
3 h.
d. Archivo Villaronga 127. 3,08 g; 2 h.
645 A386
R450
a. Pamplona, MN. 3,6 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-170. Tesoro de Palenzuela. 3,43 g;
11 h.
c. Archivo Villaronga 5215. Tesoro de Roa. 3,3 g; 12 h.
d. Archivo Villaronga 232. 3,35 g; 12 h.
e. Palencia, MP M-813. Tesoro de Palenzuela. 3,3 g; 12
h.
f. Palencia, MP M-485. Tesoro de Palenzuela. 4,05 g; 1
h.
g. Monteverde 1949. Tesoro de Roa.
646 A387
R451
a. Palencia, MP M-599. Tesoro de Palenzuela. 2,95 g;
1 h.
b. Palencia, MP M-253. Tesoro de Palenzuela. 3,77 g;
2 h.
c. Palencia, MP M-57. Tesoro de Palenzuela. 3,51 g; 2 h.
d. Sub. ASIN 02/1980, nº 243. 3,61 g.
e. Sub. Vico 8-9/06/1988, nº 113. 3,21 g.
f. Palencia, MP 96.6.37. Tesoro de las Filipenses. 2,98
g; 2 h.
647 A388
R451
a. Palencia, MP 96.6.36. Tesoro de las Filipenses. 3,56
g; 12 h.
b. Palencia, MP M-651. Tesoro de Palenzuela. 3,43 g;
2 h.
c. Archivo Villaronga. 3,22 g; 12 h.
d. MICI Roma, p. 284, nº 92 (MNR 79937). 3,2 g.
648 A389
R451
a. Palencia, MP M-815. Tesoro de Palenzuela. 4 g; 2 h.
649 A389
R452
a. Madrid, MAN 4187 (= Navascués 2795). 4,18 g; 1 h.
b. Madrid, MCM 31 681. 2,73 g; 2 h.
c. Sub. Aureo 21/05/1998, nº 435. 3,16 g.
d. Oxford. 2,62 g; 2 h.
e. Sub. Arcanos 23/11/1989. 3,3 g.
f. Sub. Vico 4/03/1992, nº 32. 3,2 g.
g. Nueva York, HSA 24 686. 3,42 g; 2 h.
h. Barcelona, GNC 4388. 2,91 g; 12 h.
650 A390
R452
a. Archivo Villaronga 36. 3 g; 2 h.
b. Sub. Hervera 1/03/1990, nº 11. 3,25 g.
c. Babelon, NH VI, lám 2, nº 5. Tesoro de Barcus.
651 A391
R?
a. Babelon, NH VI, lám. 2, nº 7. Tesoro de Barcus.
Nueva fase de producción.
652 A392
R453
a. Sub. ASIN 02/1980.
653 A393
R454
a. Nueva York, HSA 12 510. 3,35 g; 2 h.
654 A394
R455
a. Archivo Villaronga 71.
b. Sub. ASIN 02/1980, nº 245. 3,47 g.
FORRADO
a. Barcelona GNC 4389. 2,99 g; 1 h. (cat. 654).
IMITACIÓN
a. Palencia, MP M-446. Tesoro de Palenzuela. 3,14 g;
8 h.
233
[page-n-254]
GRUPO VI
Unidad. Æ. 24-26 mm. 9,42 g (22 ejemplares).
A/ Cabeza barbada a derecha con torques. Alrededor tres delfines.
Alrededor, gráfila de puntos.
R/ Jinete lancero a derecha. El caballo sitúa sus cuartos traseros por
delante de la leyenda. Debajo, sobre línea del exergo leyenda
›Ä8-[E (turiazu). Alrededor, gráfila lineal.
Cat. 659a
Ref. bibl; CNH 26; DCPH —10 .
655 A374 (?)
R456
a. L. Lalana. 11,64 g; 3 h.
b. Zaragoza, col. Lizana. 11,1 g; 2 h.
c. Madrid, MAN Arcobriga 21. Procedente de Arcobriga.
8,08 g; 2 h.
d. Archivo Villaronga 812.
e. [Internet: ebay 3955021775].
656 A374 (?)
R457
a. Archivo Villaronga. 8,8 g; 12 h.
b. Lérida, IEI 177.
c. Archivo Villaronga 1136. 10,4 g; 1 h.
d. Zaragoza, col. Lizana. 10 g; 12 h.
Se fractura el cuño de anverso.
e. Madrid, MCM 6429. 8,96 g; 3 h.
f. Nueva York, HSA 20 913. 6,67 g; 2 h.
g. L. Lalana. 6,85 g; 1 h.
h. Lérida 113.
657 A395
R457
a. Nueva York, HSA 11 612. 11,66 g; 12 h.
658 A395
R456
a. Archivo Villaronga 360 (= CNH 26). 9,95 g; 12 h.
b. Archivo Villaronga 253. 11,5 g; 1 h.
c. Valladolid, MV. 9,7 g; 12 h.
d. SNG Budapest, nº 121. 7,57 g; 12 h.
e. Zaragoza, col. Lizana. 8,8 g; 11 h.
f. Zaragoza, col. Lizana. 7,6 g; 1 h.
g. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero, nº 1349). 10,19 g; 11 h.
659 A396
R456
a. Zaragoza, col. Lizana. 8,8 g; 9 h.
b. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero, nº 1337). 8,55 g; 12 h.
c. Pamplona, MN. 7 g; 12 h.
d. Pamplona, MN. 11,6 g; 12 h.
660 A397
R458
a. Madrid, MAN 4245 (= Navascués 2853). 11,75 g; 11 h.
OTROS EJEMPLARES:
a. Archivo Villaronga 285. 10,27 g; 1 h.
b. Blanco García 1990, p. 14. Procedente de Coca
(Segovia). 9,93 g; 1 h.
c. Nueva York 57 675. 9,06 g; 10 h.
d. Milán, CR. 7,9 g.
IMITACIÓN INCIERTA11
Denario. 0. 15 mm. 3,11 g (1 ejemplar).
A/ Cabeza a derecha con torques. Detrás ø (ku). Alrededor, gráfila.
R/ Jinete lancero a derecha. El caballo sitúa sus cuartos traseros por
encima de la leyenda. Debajo, sobre línea del exergo leyenda
‡Å@!MG (turoazu). Alrededor, gráfila.
Cat. 661/2
Ref. bibl; Zobel 1880, lám V, nº 12; CNH 21; V. 52-9; DCPH 25.
661 A398
R459
a. Nueva York, HSA 12 530 (= CNH 21). 3,11 g; 9 h.
10
11
En la descripción de la nº 22 se incluye una unidad con tres delfines y con un “reverso semejante” al del denario nº 21 es decir con los cuartos
traseros por delante de la leyenda. Sin embargo, la pieza ilustrada presenta los cuartos por encima de la leyenda, por lo que no se puede referenciar como tipo.
Al tratarse de una pieza dada a conocer por Zobel, al menos se tiene la certeza de que es anterior al último cuarto de siglo XIX. Podría tratarse
de una copia de un anverso de arekorata y un reverso de turiazu.
234
[page-n-255]
Bibliografía
AA.VV. (1989): Exposición El Moncayo. Diez años de investigación arqueológica, Tarazona.
AA.VV. (1997): «Métodi statistici e analisi quantitative della
produzione di monete nel mondo antico», AINN 44, p.
37-76.
AA.VV. (2004): Las aguas sagradas del Municipium
Turiaso. Excavaciones en el patio del colegio Joaquín
Costa (antiguo Allué Salvador). Tarazona (Zaragoza),
Caesaraugusta 76, Zaragoza.
Abascal, J.M. (2002): «Téseras y monedas. Iconografía
zoomorfa y formas jurídicas de la Celtiberia»,
Paleohispánica 2, p. 9-35.
Abascal, J.M.; Martínez Mira, I. (1994): «Circulación monetaria», Historia de la ciudad de Logroño, vol. 1,
Antigüedad (U. Espinosa, ed.), Logroño, p. 204-210.
Abascal, J.M.; Ripollès, P.P. (2000): «Las monedas de
Konterbia Karbika», Scripta in Honorem Enrique A.
Llobregat Conesa, Alicante, p. 13-75.
Abascal, J.M.; Ripollès, P.P.; Gozalbes, M. (1996): «Varia
metallica (I): Anàlisi de monedes antigues, medievals i
modernes», Acta Numismàtica 26, p. 17-51.
Abásolo, J.A.; Parrado, S. (1999): «Las monedas iberoromanas de la colección numismática del Monasterio
de Santa María de la Vid (Burgos)», Rutas, Ciudades y
Monedas, Anejos AEA XX, p. 201-214.
Aguilera Aragón, I. (1995): «El poblamiento celtibérico en el
área del Moncayo», III Simposio sobre los Celtíberos,
Zaragoza, p. 213-233.
Akerman, J.Y. (1846): Ancient Coins of cities and princes,
geographically arranged and described. HispaniaGallia-Britannia, London-Paris.
Alegre Mancha, P.; Celis Sánchez, J. (1994): «Dos tesorillos
de denarios ibéricos del Castro de Chano, provincia
de León», VIII Congreso Nacional de Numismática
(Avilés 1992), Madrid, p. 189-210.
Alfaro Asins, C. (1985): «Monedas con indicación de procedencia recientemente integradas en la sección de numismática del M.A.N., I», Boletín del Museo Arqueológico
Nacional III, nº 2, p. 137-149.
Alfaro Asins, C. (1986): «Monedas con indicación de
procedencia recientemente integradas en la sección
de numismática del M.A.N., II», Boletín del Museo
Arqueológico Nacional IV, nº 2, p. 169-185.
Alfaro Asins, C. (1999): «Un cuño para la fabricación de
moneda ebusitana», Rutas, ciudades y moneda en
Hispania, Anejos AEA XX, p. 185-191.
Almagro Basch, M.; Oliva Prats, M. (1960): «El tesorillo
monetal de ‘La Barroca’, San Clemente de Amer
(Gerona)», Numario Hispánico IX, p. 145-169.
Almagro-Gorbea, M. (1995a): «La moneda hispánica con
jinete y cabeza varonil: ¿tradición indígena o creación
romana», Zephyrus XLVIII, p. 235-266.
Almagro-Gorbea, M. (1995b): «Iconografía numismática hispánica: jinete y cabeza varonil», La Moneda Hispánica.
Ciudad y Territorio, Anejos de AEA XIV, p. 53-74.
Almagro-Gorbea, M. (2003): Epigrafía prerromana (con la
colaboración de M. Molina, J.M. Galán, L.A. Ruiz, C.
Blasco), Real Academia de la Historia, Catálogo del
Gabinete de Antigüedades, Madrid.
Almagro-Gorbea, M.; Casado, D.; Fontes, F.; Mederos, A.;
Torres, M. (2004): Prehistoria. Antigüedades españolas I, Madrid.
Andreu, J. (1999): «Las comarcas de Borja y del Moncayo
en época celtibérica», Cuadernos de Estudios Borjanos
XLI-XLII, p. 113-238.
Apraíz Buesa, R. de (1953): «Museo Celtibérico (Soria)»,
Memorias de los Museos Arqueológicos Provinciales
1950-51, XI-XII, p. 75-78.
Arévalo, A. (2003): «La moneda hispánica del jinete ibérico.
Estado de la cuestión», El caballo en la antigua Iberia
(F. Quesada y M. Zamora, eds.), Madrid, p. 63-72.
Arévalo, A.; Marcos, C. (1998): El depósito monetal de
Torrelló d’en Cintes (Mahón, Menorca), BarcelonaMadrid.
Arévalo, A.; Prados, L.; Marcos, C.; Perea, A. (1998): «El
origen votivo del tesoro de Salvacañete (Cuenca)»,
Saguntum Extra-1, Actas del Congreso Internacional:
Los iberos, príncipes de occidente, p. 255-263.
Avellá, L. (1978): «Hallazgos monetarios en ‘Coll del Moro’,
Gandesa», Numisma 150-155, p. 147-156.
Babelon, J. (1957): «Le trésor de Barcus», Numario Hispánico
VI, p. 157-162.
Bagwell Purefoy, P.; Meadows, A. (2002): Sylloge
Nummorum Graecorum, Vol. IX, The British Museum,
Part 2: Spain, London.
Barandiarán, I. (1972): «Notas sobre Numismática Antigua
de Guipúzcoa», Estudios de Deusto XX, nº 46, p. 287303.
Beltrán Lloris, F. (1986): «Sobre la función de la moneda
ibérica e hispano-romana», Estudios en Homenaje al
Dr. A. Beltrán, Zaragoza, p. 889-914.
Beltrán Lloris, F. (1998): «De nuevo sobre el origen y la función del ‘denario ibérico’», II Curs d’Història monetària d’Hispània. La moneda en la societat ibèrica,
Barcelona, p. 101-117.
Beltrán Lloris, F.; Martín-Bueno, M.; Pina Polo, F. (2000):
Roma en la Cuenca Media del Ebro, Zaragoza.
Beltrán Lloris, M. (1992): «Denarios ibéricos (311-315)»
y «Turiaso. Municipium, Tarazona», Arqueología
92 (Museo de Zaragoza, mayo-septiembre 1992),
Zaragoza, p. 140 y 274-276.
Beltrán Lloris, M. [ed.] (1987): Arcobriga (Monreal de
Ariza, Zaragoza), Zaragoza.
Beltrán, M.; Paz, J.; Royo, J. (1980): «Las excavaciones
del Museo Provincial de Zaragoza en el Municipium
Tvriaso (Tarazona, Zaragoza)», Caesaraugusta 51-52,
p. 117-120.
Beltrán Martínez, A. (1953): «En torno a la palabra ‘Castu’ de
algunas monedas de Turiaso», Numisma 6, p. 23-27.
Beltrán Martínez, A. (1961): «El río Ebro en la Antigüedad
Clásica», Caesaraugusta 17-18, p. 65-79.
Beltrán Martínez, A. (1968): «Economía monetaria de la
España antigua», Estudios de Economía Antigua de la
235
[page-n-256]
BIBLIOGRAFÍA
Península Ibérica (M. Tarradell, dir.), Barcelona, p.
271-288.
Beltrán Martínez, A. (1973-74): «El tesorillo de denarios
ibéricos de Alagón (Zaragoza)», Numisma 120-131, p.
201-214.
Beltrán Martínez, A. (1989): «El problema histórico de las
acuñaciones de los celtíberos. El caso de las emisiones
de Turiasu», Turiaso VIII, p. 15-28.
Beltrán Martínez, A. (1992): «Tesoro monetario. Tesoro de
denarios ibéricos de Alagón», Arqueología 92 (Museo
de Zaragoza, mayo-septiembre 1992), Zaragoza, p.
157-163.
Bianchi Bandinelli, R. (1970): Roma, centro de poder,
Madrid.
Bienes, J.J.; García Serrano, A. (1995): «Avance a las primeras campañas de excavación en La Oruña (Vera
de Moncayo-Zaragoza)», Poblamiento Celtibérico.
III Simposio sobre los Celtíberos (F. Burillo, ed.),
Zaragoza, p. 239-244.
Blanco García, J.F. (1987): Moneda y circulación monetaria
en Coca (S. II a.C.-V d.C.), Segovia.
Blanco García, J.F. (1990): «Nuevas aportaciones a la circulación monetaria ibérica de Coca (Segovia)», Gaceta
Numismática 97-98, p. 13-17.
Blázquez, J.M. (1977): Imagen y Mito, Madrid.
Blázquez, J.M. (2002): «Las calzadas. Arterías de la guerra
en la Hispania republicana», Arqueología militar romana en Hispania (A. Morillo, coord.), Anejos de Gladius
5, Madrid, p. 493-501.
Blázquez, J.M.; García-Gelabert, M.P. (1994): Cástulo, ciudad ibero-romana, Madrid.
Blázquez Cerrato, C. (1987-1988): «Tesorillos de moneda
republicana en la península ibérica. Addenda a Roman
Republican Coin Hoards», Acta Numismática 17-18,
p. 105-142.
Bona López, I.J. (1982): «Sobre el Municipium de Turiaso
en la Antigüedad. Estado actual de la cuestión», IV
Jornadas de Estudios sobre Aragón, p. 205-213.
Bona López, I.J.; Hernández Vera, J.A. (1989): «La Oruña
(Vera de Moncayo)», Exposición El Moncayo. Diez
años de investigación arqueológica, Tarazona, p.
54-61.
Bona, I.J.; Borque, J.J.; Giner, E.; Alcalde, M.; Bernal,
A.; Escribano, J.C. (1983): «Catálogo de la colección
arqueológica del Monasterio de Veruela», Turiaso IV,
p. 9-92.
Bordenave-D’Abère, M. de (1880): Étude sur les monnaies
celtibériennes découvertes a Barcus en 1879, Pau.
Boudard, P.-A. (1859): Essai sur la Numismatique Ibérienne
précedé de Recherches sur l’alphabet et la Langue des
ibères, Paris.
Bozic, D. (1991): «Les Taurisques», Les Celtes, Milano, p.
471-477.
Brunt, P.A. (1950): «Pay and superannuation in the Roman
Army», Papers of the British School at Rome XVIII,
p. 50-71.
Brunt, P.A. (1971): Italian Manpower 225 B.C.-A.D. 14,
Oxford.
Burillo, F. (1986a): «Sobre el territorio de los lusones, belos
y titos en el siglo II a. de C.», Estudios en Homenaje al
236
Dr. Antonio Beltrán Martínez, Zaragoza, p. 529-549.
Burillo, F. (1986b): Aproximación diacrónica a las ciudades
antiguas del valle medio del Ebro, Teruel.
Burillo, F. (1995): «Celtiberia: monedas, ciudades y territorios», La Moneda Hispánica. Ciudad y Territorio,
Anejos de AEA XIV, p. 161-177.
Burillo, F. (1997): «La plata del Sistema Ibérico y los
Celtíberos», Studium. Revista de Humanidades 4, p.
95-106.
Burillo, F. (1998): Los Celtíberos. Etnias y estados,
Barcelona.
Burillo, F. (2001a): «La ciudad estado celtibérica de Segeda
y sus acuñaciones monetales», Paleohispanica 1, p.
87-112.
Burillo, F. (2001b): «Etnias y poblamiento en el área ibérica
del valle medio del Ebro: sedetanos y edetanos», Entre
celtas e iberos. Las poblaciones protohistóricas de las
Galias e Hispania (L. Berrocal-Rangel y Ph. Gardes,
eds.), Madrid, p. 187-200.
Burillo, F. (2002): «Oppida, ciudades estado y populi en la
transición del Ibérico Pleno al Tardío en el nordeste de
la Península Ibérica», Ilercavònia 3, p. 205-220.
Burillo, F. (2003): «Segeda, arqueología y sinecismo», AEA
76, p. 193-215.
Burnett, A.; Amandry, M.; Ripollès, P.P. (1992): Roman
Provincial Coinage, vol. I, From the death of Caesar to
Vitellius (44 BC to AD 69), London-Paris.
Buttrey, T.V. (1993): «Calculating Ancient Coin Production:
Facts and Fantasies», NC 153, p. 335-351.
Buttrey, T.V. (1994): «Calculating Ancient Coin Production
II: Why it Cannot be Done», NC 154, p. 341-352.
Cabré, J. (1944): Corpus Vasorum Hispanorum. Cerámica
de Azaila, Madrid.
Cacciotti, B.; Mora, G. (1995): «La moneda ibérica en las
colecciones y tratados de numismática españoles de los
siglos XVI a XIX», La Moneda Hispánica. Ciudad y
Territorio, Anejos de AEA XIV, p. 351-359.
Callataÿ, F. de (1991-1992): «Athenian New Style Tetradrachms
in Macedonian Hoards», American Journal of Numismatics
3-4, 11-20.
Callataÿ, F. de (1995): «Calculating Ancient Coin Producction:
Seeking a Balance», NC 155, p. 289-311.
Campo, M. (1998): «La moneda griega y su influencia en el
contexto indígena», Historia monetaria de Hispania
antigua, Madrid.
Campo, M. (1999): «Els exèrcits i la monetització d’Hispània»,
Moneda i exèrcits. III Curs d’Història monetària
d’Hispània, Barcelona, p. 59-81.
Campo, M. (2002): «La producció d’Untikesken i Kese:
funció i circulació a la ciutat i al territori», VI Curs
d’Història monetària d’Hispània. Funció i producció
de les seques indígenes, Barcelona, p. 77-104.
Canto, A.M. (1999): «Una nueva imagen de Ptolomeo:
hipótesis de ubicación de ciudades vasconas», Pueblos,
Lenguas y Escrituras en la Hispania Prerromana.
Actas del VII Coloquio sobre lenguas y Culturas
Paleohispánicas (Zaragoza 12 a 15 de Marzo de 1997)
(F. Villar y F. Beltrán, eds.), p. 339-357.
Capalvo, A. (1996): Celtiberia, Zaragoza.
Carradice, I. (1995): Greek Coins, London.
[page-n-257]
BIBLIOGRAFÍA
Castellano, A.; Gimeno, H. (1999): «Tres documentos de
hospitium inéditos», Pueblos, Lenguas y Escrituras en
la Hispania Prerromana. Actas del VII Coloquio sobre
lenguas y Culturas Paleohispánicas (Zaragoza 12 a
15 de Marzo de 1997) (F. Villar y F. Beltrán, eds.), p.
359-374.
Centeno, R.M.S. (1999): «Notas sobre o início da circulação
da moeda no noroeste peninsular: os denarios do tesouro
de Montedor (Portugal)», Rutas, Ciudades y Moneda en
Hispania, Anejos de AEA XX, p. 135-138.
Cepeda Ocampo, J.J. (1990): Moneda y circulación monetaria en el País Vasco durante la Antigüedad (siglos II
a.C.-V d.C.), Bilbao.
Cepeda Ocampo, J.J. (1997): «La circulación monetaria
romana en el País Vasco», Isturitz 8, p. 259-302.
Cerdá de Villarestau, M. (1858): Catálogo General de las
Antiguas Monedas Autónomas de España, con noticia
de sus leyendas, tipos, símbolos y pueblos a que corresponden, Madrid.
Chaves Tristán, F. (1996): Los tesoros en el sur de Hispania.
Conjuntos de denarios y objetos de plata durante los
siglos II y I a.C., Sevilla.
Cisneros Cunchillos, M. (2004): «El oppidum de la Ulaña en
la frontera meridional de los cántabros», Paleohispanica
4, p. 89-109.
Collado, E. (2000): La ceca de Belikiom, Tesis de Licenciatura,
Universitat de València.
Cortés y López, M. (1836): Diccionario Geográfico-Histórico
de la España Antigua Tarraconense, Bética y Lusitana,
3 vols., Madrid.
Corral, J.L.; Rico, P. (1981): «Evolución histórica del
urbanismo en Tarazona: aproximación a su estudio»,
Cuadernos de Aragón 14-15, p. 199-219.
Crawford, M.H. (1969a): «The Financial Organization of
Republican Spain», NC (7th ser.) IX, p. 79-93.
Crawford, M.H. (1969b): «Coin hoards and the pattern of
violence in the late Republic», Papers of the British
School at Rome XXXVII, p. 76-81.
Crawford, M.H. (1974): Roman Republican Coinage,
Cambridge.
Crawford, M.H. (1985): Coinage and money under the
Roman Republic, London.
Curchin, L. (2002): «La metrología de los celtíberos y su
romanización», Zephyrus 55, p. 247-255.
Daremberg, C.; Saglio, E. (1877-1919): Dictionnaire des
antiquités grecques et romaines d’après les textes et les
monuments, Paris.
Davies, O. (1935): Roman Mines in Europe, Oxford.
Daranatz, J.B. (1907): «Importantes découvertes de monnaies romaines au Pays Basque», Revue Internationale
des Études Basques, vol. I, p. 262-283.
Delgado, A. (1857): Catalogue des monnaies et des médailles
antiques du moyen age et des temps modernes, en or, en
argent et en bronze, composant le cabinet numismatique de feu Mr. Gustave Daniel de Lorichs, Chambellan
et Ancien Chargé d’Affaires de S. M. le Roi de Suéde et
de Norwége en Espagne, Madrid.
Delgado, A. (1876): Nuevo método de clasificación de las
medallas autónomas de España, Vol. III, Sevilla.
Delibes, G.; Esparza, A.; Martín Valls, R.; Sanz, C. (1993):
«Tesoros celtibéricos de Padilla de Duero», Arqueología
Vaccea, Valladolid, p. 397-470.
Domínguez Arranz, A. (1979): Las cecas ibéricas del valle
del Ebro, Zaragoza.
Domínguez Arranz, A. (1991): Medallas de la Antigüedad.
Las acuñaciones ibéricas y romanas de Osca, Huesca.
Domínguez Arranz, A. (1998): «Las acuñaciones ibéricas y
celtibéricas de la Hispania Citerior», Historia monetaria de Hispania antigua, Madrid, p. 116-193.
Domínguez Arranz, A. (2003): «La fabricación de las monedas ibéricas; los denarios de Bolskan (Huesca)», XI
Congreso Nacional de Numismática (Zaragoza 2002),
Zaragoza, p. 53-64.
Elorza, J.C. (1974): «Numismática antigua en la provincia
de Álava», Estudios de Arqueología Alavesa 6, p. 183218.
Esteban, M. (1990): El País Vasco Atlántico en Época
Romana, San Sebastián.
Esty, W.W. (1986): «Estimation of the Size of a Coinage:
a Survey and Comparison of Methods», NC 146, p.
185-215.
Faria, A.M. de (2002): «Crónica de onomástica paleohispanica (3)», Revista Portuguesa de Arqueologia 5,
nº 1, p. 121-146.
Fatás, G. (1975): «Algunas anotaciones sobre Tarazona en
la Antigüedad», Miscelánea Arqueológica dedicada a
Antonio Beltrán, Zaragoza, p. 197-212.
Fatás, G. (1989): «Iberos y celtas de la cuenca media
del Ebro», Historia de España, vol. II, ed. Gredos,
Madrid.
Fernández Ibáñez, C. (1999): «Metalistería y romanización
en la antigua cantabria», Regio Cantabrorum (J.M.
Iglesias y J.A. Múñiz, eds.), Santander, p. 249-258.
Fernández Noguera, M.L. (1945): «Museo Arqueológico
de Palencia», Memorias de los Museos Arqueológicos
Provinciales, vol. VI, p. 90-93.
Feugère, M. (1993): Les armes des romains [reed. 2002)],
Paris.
Feugère, M. (1994): Casques antiques, Paris.
Filloy, I; Gil, E. (2000): La romanización en Álava. Catálogo
de la exposición permanente sobre Álava en época
romana del Museo de Arqueología de Álava, Vitoria.
Fita, F. (1916): «Nueva inscripción romana de Poza de la
Sal, villa del partido de Briviesca, en la provincia de
Burgos», BRAH LXVIII, p. 66-74.
Fletcher, D. (1990): «SALIR, voz ibérica», Homenatge a
José Esteve Forriol, Valencia.
Gabba, E. (1977): «Esercito e fiscalità a Roma in età repubblicana», Armées et Fiscalité dans le Monde Antique
(Paris 14-16 octobre 1976), p. 13-33.
Gabba, E. (1978): «Aspetti economici e monetari del soldo
militare dal II sec. a.C. al II sec. d.C.», Les dévaluations
à Rome, p. 217-225.
Gaillard, J. (1852): Description des monnaies espagnoles et
des monnaies étrangères qui ont eu cours en Espagne,
depuis les temps les plus reculés..., Madrid.
Garcés i Estallo, I. (1995): «Delfines sin mar. En torno a una
temática pictórica de baja época ibérica en el valle del
Segre», Verdolay 7, p. 315-319.
García y Bellido, A. (1956): «Hallazgos monetarios en la
237
[page-n-258]
BIBLIOGRAFÍA
provincia de Santander (aparte los de Iuliobriga)», AEA
XXIX, nº 93-94, p. 198-199.
García y Bellido, A. (1963): «Los auxiliares hispanos en los
ejércitos romanos de ocupación (200 al 30 antes de
J.C.)», Emerita XXXI, fasc. 2º, p. 213-226.
García-Bellido, M.P. (1974): «Tesorillo Salmantino de
Denarios Ibéricos», Zephyrus XXV, p. 379-395.
García-Bellido, M.P. (1982): «Problemas técnicos de la
fabricación de moneda en la antigüedad», Numisma
174-176, p. 9-50.
García-Bellido, M.P. (1986): «A hub from ancient Spain»,
NC 146, p. 76-84.
García-Bellido, M.P. (1997): «La moneda y la guerra», La
guerra en la antigüedad, Madrid, p. 311-321.
García-Bellido, M.P. (1999): «Sistemas metrológicos, monedas y desarrollo económico», IV Simposio sobre los
Celtíberos. Economía, p. 363-385.
García-Bellido, M.P. (2004): Las legiones hispánicas en
Germania. Moneda y ejército, Anejos de Gladius 6,
Madrid.
García-Bellido, M.P.; Blázquez, C. (2001): Diccionario de
Cecas y Pueblos Hispánicos, 2 vols., Madrid.
García Garrido, M.; Villaronga, L. (1987): «Las monedas de
la celtiberia», Gaceta Numismática 86-87, p. 35-63.
García Guinea, M.A.; Rincón Vila, R. (1970): El asentamiento cántabro de Celada Marlantes (Santander),
Santander.
García Guinea, M.A.; González Echegaray, J.J.; San Miguel
Ruiz, J.A. (1966): Excavaciones en Monte Cildá.
Olleros de Pisuerga (Palencia). Campañas 1963-1965,
EAE 61, Madrid.
García Jiménez, S. (1989): «Las monedas del jinete ibérico aparecidas en la provincia de Cáceres», Gaceta
Numismática 94-95, p. 139-142.
García-Mauriño Múzquiz, J. (1993): «Los cascos de tipo
Montefortino en la Península Ibérica», Complutum 4,
p. 95-146.
García Riaza, E. (1999a): «La financiación de los ejércitos
en época romano-republicana», Moneda i exèrcits. III
Curs d’Història monetària d’Hispània, Barcelona, p.
39-58.
García Riaza, E. (1999b): «El cómputo del metal precioso en
los botines de guerra hispano-republicanos», Hispania
Antiqua XXIII, p. 119-136.
García Serrano, J.A. (2003-2004): «Turiaso-Turiazu, ¿dónde
está la ciudad celtibérica?», Turiaso XVII, p. 119-133.
Gil Farrés, O. (1966): La Moneda Hispánica en la Edad
Antigua, Madrid.
Giovannini, A. (1978): Rome et la circulation monétaire en
Grèce au IIe siècle avant Jésus-Christ, Bâle.
Gómez Moreno, M. (1925): Catálogo Monumental de
España. Provincia de León, Madrid.
Gómez Moreno, M. (1949): «Notas sobre numismática
hispana», Misceláneas (Historia-Arte- Arqueología).
Primera Serie: la Antigüedad, Madrid.
Gomis, M. (2001): Las acuñaciones de la Ciudad Celtibérica
de Segeda/sekaiza, Teruel-Mara-Zaragoza.
Gozalbes, M. (1997): «Los denarios ibéricos del tesoro de las
filipenses», Boletín del Seminario de Estudios de Arte y
Arqueología LXIII, p. 279-295.
238
Gozalbes, M. (2002): «La producción de Turiasu: plata frente
a bronce», VI Curs d’Història monetària d’Hispània.
Funció i producció de les seques indígenes, Barcelona,
p. 125-145.
Gozalbes, M. (2003-2004): «Las monedas de Turiazu»,
Turiaso XVII, p. 135-153.
Gozalbes, M. (2004-2005): «Desarrollo y contexto de las
emisiones de Turiazu», Kalathos 22-23, p. 251-270.
Gozalbes, M.; Ripollès, P.P. (2002): «Circulación y dispersión», Arse-Saguntum. Historia monetaria de la ciudad
y su territorio (P.P. Ripollès y M.M. Llorens), Sagunto,
p. 215-256.
Gozalbes, M.; Ripollès, P.P. (2003): «La fabricación de
moneda en la Antigüedad», Actas del XI Congreso
Nacional de Numismática, Zaragoza, p. 9-33.
Grant, M. (1946): From Imperium to Auctoritas,
Cambridge.
Guadán, A.M. de (1960): «Tipología de las contramarcas en
la numismática ibero-romana», Numario Hispánico IX,
p. 7-121.
Guadán, A.M. de (1968-1970): Las monedas de plata de
Emporion y Rhode, Barcelona.
Guadán, A.M. de (1969): Numismática Ibérica e Iberoromana, Madrid.
Gurt, J.M. (1985): Clunia III. Hallazgos monetarios. La
romanización de la Meseta Norte a través de la circulación monetaria en la ciudad de Clunia, EAE 145,
Madrid.
Haeberlin, E.J. (1929): «Die Münzen aus der Stadt Numantia
den Lagern des Scipio und den Lagern bei Renieblas»,
Numantia IV (A. Schulten), Munich, p. 235-283.
Head, B.V. (1911): Historia Numorum, London.
Heiss, A. (1866): «Breves apuntes sobre la época de las
monedas celtíberas y el idioma en que están escritas»,
Memorial Numismático Español 1, p. 64-73.
Heiss, A. (1870): Description générale des monnaies antiques de l’Espagne, Paris.
Hernández, J. (s.a.): «Arqueología», La Cultura Intelectual,
Tarazona, p. 1-42.
Hernández Vera, J.A.; Murillo Ramos, J.J. (1985):
«Aproximación al estudio de la siderurgia celtibérica
del Moncayo», Caesaraugusta 61-62, p. 177-187.
Hildburgh, W.L. (1921-1922): «A find of Ibero-Roman silver
at Cordoba», Archaeologia 72, p. 161-184.
Hildebrandt, J. (1991-1993): «Vergleichende Metrologie spanischer und römischer Münzen der römischen Republik
aufgrund einer neuen Theorie», Homenatge al Dr.
Leandre Villaronga, Acta Numismática 21-22-23, p.
199-212.
Hill, G.F.; Sandars, H.W. (1911): «Coins from the neighbourhood of a roman mine in southern Spain», JRS I,
p. 100-106.
Hill, G.F. (1922): «Ancient methods of coining», NC (Vth
ser.) II, p. 1-42.
Hill, G.F. (1931): Notes on the ancient coinage of Hispania
Citerior, New York.
Hollstein, W. [ed.] (2000): Metallanalytische Untersuchungen
an Münzen der Römischen Republik, Berlin.
Hopkins, K. (1980): «Taxes and trade in the Roman empire
(200 B.C.-A.D. 400)», JRS LXX, p. 101-125.
[page-n-259]
BIBLIOGRAFÍA
Howgego, C.J. (1992): «The supply and use of money in the
roman world 200 B.C. to A.D. 300», JRS LXXXII, p.
1-31.
Hübner, E. (1888): La Arqueología de España, Barcelona.
Hübner, E. (1893): Monumenta Linguae Ibericae, Berlin.
Humboldt, G. de (1879): Los primitivos habitantes de
España, Madrid.
Ifrah, G. (1997): Historia universal de las cifras, Madrid.
Jimeno Martínez, A.; Martín Bravo, A.M.ª (1995):
«Estratigrafía y numismática: Numancia y los campamentos», La Moneda Hispánica. Ciudad y Territorio,
Anejos de AEA XIV, p. 179-190.
Jenkins, G.K. (1958): «Notes on Iberian Denarii from the
Cordova Hoard», ANSMN VIII, p. 57-70.
Jordan Cólera, C. (2004): «Chronica epigraphica celtiberica III»,
Palaeohispanica 4, p. 285-323.
Kinns, P. (1983): «The Amphictionic Coinage Reconsidered»,
NC 143, p. 1-22.
Knapp, R.C. (1977): «The date and purpose of the Iberian
Denarii», NC 137, p. 1-18.
Knapp, R.C. (1979): «Celtiberian conflict with Rome: policy
and coinage», Actas del II Coloquio sobre Lenguas
y Culturas Prerromanas de la Península Ibérica
(Tübingen 17-19 junio 1976), Salamanca, p. 465-472.
Knapp, R.C. (1987): «Spain», The coinage of the Roman World
in the Late Republic (A.M. Burnett y M.H. Crawford,
eds.), BAR 326, p. 19-44.
Konrad, C.F. (1994): Plutarch’s Sertorius, The University of
North Carolina Press.
Labeaga Mendiola, J.C. (1981): «Las monedas del poblado
de La Custodia, Viana (Navarra)», Numisma 168-173,
p. 23-31.
Labeaga Mendiola, J.C. (1987): «Carta Arqueológica del
Término municipal de Sanguesa (Navarra)», Trabajos
de Arqueología Navarra 6, p. 7-106.
Labeaga Mendiola, J.C. (1999-2000): «La Custodia, Viana,
Vareia de los Berones», Trabajos de Arqueología
Navarra 14, Pamplona.
Lastanosa, V.J. (1645): Museo de las Medallas Desconocidas
Españolas, Huesca.
Lechuga Galindo, M. (1986): «La moneda ibérica», Historia
de Cartagena III. El mundo protohistorico y su entorno, Murcia, p. 437-467.
Le Roux, P. (1982): L’armée romaine et l’organisation des
provinces ibériques d’Auguste a l’invasion de 409,
Paris.
Lo Cascio, E. (1981): «State and coinage in the late republic
and early empire», JRS LXXI, p. 76-86.
Lorichs, G.D. de (1852): Recherches Numismatiques, concernant principalement les Medailles Celtibériennes,
Paris.
Lorrio, A.J. (1995): «El armamento de los celtíberos a través
de la iconografía monetal», La Moneda Hispánica.
Ciudad y Territorio, Anejos de AEA XIV, p. 75-80.
Lorrio, A.J. (1997): Los Celtíberos, Alicante.
Llorens, M.M.; Ripollès, P.P. (1998): Les encunyacions ibèriques de Lauro, Granollers.
Madoz, P. (1845-1850): Diccionario geográfico-estadísticohistórico, 14 vols., Madrid.
Magallón, M.A. (1983): «La red viaria romana del municipium Turiasso (Tarazona, Zaragoza), Turiaso VI, p.
117-135.
Maier, J. (1999): Comisión de Antigüedades de la Real
Academia de la Historia. Castilla-La Mancha. Catálogo
e Índices, Madrid.
Maluquer de Motes, J. (1956): Carta Arqueológica de
Salamanca, Salamanca.
Mangas, J.; Francisco, J.; Pedregal, A. (1984): «Circulación
monetaria y medios de cambio durante la antigüedad
en el área astur (provincias de Asturias y León)»,
Numisma 186-191, p. 81-157.
Mangas, J.; Celis, J.; Rovira, S. (1986): «Nucleos de población del territorio de Asturica Augusta: Castro de
Cuevas», Actas del I Congreso Internacional Astorga
Romana, Astorga, p. 145-158.
Marchetti, P. (1978): Histoire économique et monétaire de la
deuxième Guerre Punique, Bruxelles.
Marco Simón, F. (2004): «Acerca de las migraciones célticas a la Península Ibérica», Vivir en tierra extraña.
Emigración e integración en el Mundo Antiguo (F.
Marco, F. Pina y J. Remesal, eds.), Barcelona, 77-93.
Marcos Alonso, C. (1999): «La moneda en tiempos de guerra: el conflicto de Sertorio», Moneda i exèrcits. III
Curs d’Història monetària d’Hispània, Barcelona, p.
83-106.
Marcos Alonso, C.; Otero Morán, P. (1990): «Algunas monedas encontradas en la región segontina (Sigüenza)»,
Gaceta Numismática 97-98, p. 53-59.
Martín, F.; Cepas, A.; Canto, A. (2004): Archivo del
Gabinete Numario. Catálogo e índices, Real Academia
de la Historia, Madrid.
Martín Serna, M.M.; Herreros Ventosa, M.L. (1990):
«Hallazgos monetarios en la provincia de Palencia:
Osorno, Osornillo, Villabermudo», Actas del II
Congreso de Historia de Palencia (27,28 y 29 de abril
de 1989), Tomo I, Prehistoria, Arqueología e Historia
Antigua, Palencia, p. 463-500.
Martín Valls, R. (1967): La circulación monetaria ibérica,
Valladolid.
Martín Valls, R.; Delibes de Castro, G. (1981): «Hallazgos
arqueológicos en la provincia de Zamora (VIII)»,
BSEAA XLVII, p. 153-186.
Martín Valls, R.; Delibes de Castro, G. (1982): El tesoro de
Arrabalde y su entorno histórico, Zamora.
Mateu y Llopis, F. (1943): «Hallazgos monetarios (II)»,
Ampurias V, 221-238.
Mateu y Llopis, F. (1945-1946): «Hallazgos monetarios
(IV)», Ampurias VII-VIII, p. 233-276.
Mateu y Llopis, F. (1947): «Identificación de cecas ibéricas
pirenaicas. Ensayo de localización de topónimos monetarios altoaragoneses», Pirineos 3, p. 39-80.
Mateu y Llopis, F. (1947-1948): «Hallazgos monetarios
(V)», Ampurias IX-X, p. 55-95.
Mateu y Llopis, F. (1951): «Hallazgos monetarios (VI)»,
Ampurias XIII, p. 203-255.
Mateu y Llopis, F. (1967): «Hallazgos monetarios (XX)»,
Numario Hispánico XI, 21, p. 45-74.
Mateu y Llopis, F. (1972): «Hallazgos monetarios (XXII)»,
Numisma 114-119, p. 127-154.
239
[page-n-260]
BIBLIOGRAFÍA
Mattingly, H. (1925): «Some roman hoards: Cordova», NC
(Vth ser.) V, p. 395-396.
Medrano, M.M. (1988): «Un patrón de plomo para producir
cuños de anverso de denario de Bolskan, aparecido en Valdeherrera (Calatayud, Zaragoza)», Gaceta
Numismática 90, p. 23-28.
Medrano, M.M. (1990): «Nuevos ponderales ibéricos procedentes de la Celtiberia Citerior», Estado Actual de la
Arqueología en Aragón. II. Comunicaciones, Zaragoza,
169-174.
Millán, C. (1957): «Tesorillo de denarios celtibéricos hallado
en Borja», Congrès International de Numismatique,
Paris 6-11 juillet 1953, Paris, p. 433-442.
Mommsen, T. (s/a) Compendio del derecho público romano,
Madrid, s/a (1899).
Monteverde, J.L. (1947): «Notas sobre el tesorillo de
Palenzuela», AEA XX, p. 61-68.
Monteverde, J.L. (1949): «El tesorillo ibérico de Roa», AEA
XXII, p. 377-381.
Mora, G. (1998): Historias de Mármol. La Arqueología
Clásica Española en el siglo XVIII, Madrid.
Morán, C. (1924): Excavaciones arqueológicas en el Cerro
del Berrueco (Medinilla, Ávila, El Tejado y Puente de
Congosto, Salamanca). Memoria de los trabajos realizados en 1923, JSEA 65, Madrid.
Morillo Cerdán, A.; Pérez González, C. (1990): «Hallazgos
monetarios de Herrera de Pisuerga en colecciones privadas», Actas del II Congreso de Historia de Palencia
(27, 28 y 29 de abril de 1989), Tomo I, Prehistoria,
Arqueología e Historia Antigua, Palencia, p. 443461.
Müller, F. (1991): «Les armes celtiques de la Zihl près de
Port», Les Celtes, Milano, p. 528-529.
Navascués, J.M. (1969): Las monedas hispánicas del Museo
Arqueológico Nacional, 2 vols., Barcelona.
Nieto Gallo, G. (1958): El oppidum de Iruña, Vitoria.
Nieto Gallo, G. (1959): «Tesorillo de denarios republicanos
encontrado en Orce (Granada)», Revista de Archivos,
Bibliotecas y Museos LXVII, nº 2, p. 843-848.
Ñaco del Hoyo, T.; Prieto, A. (1999): «Moneda e historia
monetaria en la Hispania republicana: ¿economía, política,
fiscalidad?», Studia Historica, Historia Antigua 17, p.
193-241.
Ocharán Larrondo, J.A. (1995): «El tesorillo de Nájera y
los denarios de Sekobirikes», La Moneda Hispánica.
Ciudad y Territorio, Anejos de AEA XIV, p. 215-218.
Otero Morán, P. (1998): «Uso y función de las monedas
ibéricas», II Curs d’Història monetària d’Hispània. La
moneda en la societat ibèrica, Barcelona, p. 119-140.
Otero Morán, P. (2002): «Arekorata: la moneda en una
ciudad de la Meseta», VI Curs d’Història monetària
d’Hispània. Funció i producció de les seques indígenes, Barcelona, p. 147-169.
Parrado Cuesta, M.S. (1998): Composición y circulación
de la moneda hispano-romana en la Meseta Norte,
Valladolid.
Paz Bernardo, J. (2000): «As ibérico de Turiaso. ¿Inédito?»,
Gaceta Numismática 138, p. 33-34.
Pera, J. (2001): «Aproximació a la circulació monetària de la
ciutat romana de Iesso (Guissona, Lleida)», Moneda i
240
vida urbana, V Curs d’Història monetària d’Hispània,
Barcelona, p. 53-63.
Pérez de Sarrió, I. (1800): Disertación sobre las medallas
desconocidas españolas, Valencia.
Petrone, D.M. (1927): «Qual’è il Delfino raffigurato sulle
antiche monete e qual’è il significato vero ed originario del simbolo di Taranto», Bolletino del Circolo
Numismatico Napoletano, Fasc. 1, p. 23-30.
Pina, F. (1993): «¿Existió una política romana de urbanización en el nordeste de la Península Ibérica?», Habis 24,
p. 77-94.
Pina, F. (1997): «Las comisiones senatoriales para la reorganización de Hispania (Ap., Iber., 99-100)», Dialogues
d’histoire ancienne 23, nº 2, p. 83-104.
Pujol y Camps, C. (1884): «Monedas ibéricas», BRAH V, p.
346-354.
Pujol y Camps, C. (1885): «Monedas ibéricas», BRAH VI,
p. 336-340.
Quadrado, J.M. (1886): Aragón. España. Sus monumentos y
artes - Su naturaleza e historia, Barcelona.
Quesada, F. (1997): El armamento ibérico. Estudio tipológico, geográfico, funcional, social y simbólico de
las armas en la Cultura Ibérica (siglos VI-I a.C.),
Monographies Instrumentum 3, 2 vols., Montagnac.
Raddatz, K. (1969): Die Schatzfunde der Iberischen
Halbinsel vom ende des Dritten bis zur mitte des Ersten
Jahrhunderts vor Chr. geb., Berlin.
Ramos, R. (1993): «El caballo como divinidad ibérica»,
Studia paleohispanica et indogermanica. J. Untermann
ab amicis hispanicis oblata (I.J. Adiego, J. Siles y J.
Velaza, eds.), Aurea Saecula 10, p. 267-73.
Rathé, J-G. (1995): «La rémunération du soldat romain
d’après Polybe, VI, 39, 12-15», Cahiers des Études
Anciennes XXIX, p. 125-156.
Ribera Lacomba, A. (1998): La fundació de València, Valencia.
Rich, A. (1873): Dictionnnaire des antiquités romaines et
grecques, Paris.
Río, E. del (2000): «Reflexiones sobre la historiografía de la
numismática ibérica», Numisma 244, p. 129-166.
Ripollès Alegre, P.P. (1984): «Los hallazgos de moneda
romano-republicana en la Tarraconense Mediterránea y
las Baleares», Italica 17, p. 91-126.
Ripollès Alegre, P.P. (1986): Le Monete Ispaniche nelle
Collezioni Italiane, Bolletino di Numismatica, 2 vol.,
Roma.
Ripollès Alegre, P.P. (1988): La ceca de Valentia, Valencia.
Ripollès Alegre, P.P. (1982): La circulación monetaria en la
Tarraconense mediterránea, Valencia.
Ripollès Alegre, P.P. (1982b): «Corpus Nummorum
Hispanorum. I. Medagliere Vaticano», Italica 16, p.
87-118.
Ripollès Alegre, P.P. (1992): «Nous anàlisis metal·logràfics:
Untikesken, Kese i Saguntum», Saguntum 25, p. 133137.
Ripollès Alegre, P.P. (2003): Sylloge Nummorum Graecorum.
Sweden II. The Collection of the Royal Coin Cabinet
National Museum of Economy, Stockholm. Part 6. The
G. D. Lorichs collection, Estocolmo.
Ripollès Alegre, P.P. (2005a): Monedas Hispánicas de
la Bibliothèque nationale de France, Bibliotheca
[page-n-261]
BIBLIOGRAFÍA
Numismatica Hispana 1, Real Academia de la Historia,
Madrid.
Ripollès Alegre, P.P. (2005b): «Coinage and Identity in the
Roman Provinces: Spain», Coinage and Identity in
the Roman Provinces (C. Howgego, V. Heuchert, A.
Burnett, eds.), Oxford, p. 79-93.
Ripollès, P.P.; Abascal, J.M. (1995): «Metales y aleaciones
en las acuñaciones antiguas de la Península Ibérica»,
Saguntum 29, p. 131-155.
Ripollès, P.P.; Abascal, J.M. (1998): «Varia Metallica (II):
anàlisis de monedes antigues», Acta Numismàtica 28,
p. 33-52.
Ripollès, P.P.; Abascal, J.M. (1999): «Varia Metallica (III):
anàlisis de monedes provincials romanes d’Hispània»,
Acta Numismatica 29, p. 49-58.
Ripollès, P.P.; Abascal, J.M. (2000): Monedas Hispánicas,
Real Academia de la Historia, Catálogo del Gabinete
de Antigüedades, Madrid.
Ripollès, P.P.; Gozalbes, M. (1997): «Nouvelles pièces
ibériques provenant du trésor de Barcus (PyrénéesAtlantiques)», Antiquités Nationales 29, p. 93-98.
Ripollès, P.P.; Llorens, M.M. et al. (2002): Arse-Saguntum.
Historia monetaria de la ciudad y su territorio,
Valencia.
Ripollès, P.P.; Muñoz, J.; Llorens, M.M. (1993): «The
Original Number of Dies used in the Roman Provincial
Coinage of Spain», Actes du XIe Congrès International
de Numismatique (Bruxelles 1991), vol. I, Louvain-laNeuve, p. 315-324.
Robert, L. (1962): Villes d’Asie Mineure. Études de
Géographie Ancienne [2ª ed.], Paris.
Roldán, J.M. (1975): Itineraria Hispana. Fuentes antiguas
para el estudio de las vías romanas en la península
Ibérica, Valladolid-Granada.
Romero, F.; Martín, M.A. (1992): «Hallazgos monetarios ibéricos e hispanorromanos en Numancia», II
Symposium de Arqueología Soriana. Homenaje a D.
Teógenes Ortego y Frias. 19-21 de octubre de 1989,
vol. I, Soria, p. 672-681.
Saavedra, E. (1879): Descripción de la vía romana entre
Uxama y Augustobriga, Madrid.
Sacristán de Lama, J.D. (1986): La Edad del Hierro en
el Valle Medio del Duero. Rauda (Roa, Burgos),
Valladolid.
Sagredo San Eustaquio, L. (1992): «La expansión monetaria
de la ceca de Turiaso en la meseta norte», Turiaso X,
p. 51-71.
Sagredo, L.; Pradales, D. (1992): Epigrafía y Numismática
romanas del Monasterio de Silos, Silos.
Sánchez de Arza, V. (1984): «Las monedas del tesoro de
Arrabalde. La Asturias Cismontana», Numisma 186191, p. 51-73.
Sandars, H. (1913): The Weapons of the Iberians, London.
Sanz Artibucilla, J.M. (1929): Historia de la Fidelísima y
Vencedora Ciudad de Tarazona, 2 tomos, Madrid.
Sanz Pérez, E. (2003): «La minería de plata en la Celtiberia:
una aproximación», Cuadernos de Estudios Borjanos
XLVI, p. 15-49.
Saulcy, F. de (1840): Essai de clasification des monnaies
autonomes de l’Espagne, Metz.
Schule, W. (1969): Die Meseta-Kulturen der Iberischen
Halbinsel, Berlin.
Schulten, A. (1914): Numantia I. Die Keltiberer und Ihre
Kriege mit Rom, Munich.
Schulten, A. (1929): Numantia IV. Die Lager bei Renieblas,
Munich.
Schulten, A. (1945): Historia de Numancia, Barcelona.
Schulten, A. (1963): Geografía y Etnografía antiguas de la
Península Ibérica, 2 vols., Madrid.
Seco, I.; Villa, J. de la (2003): «Fuentes literarias antiguas sobre los caballos en Hispania», El Caballo en
la Antigua Iberia (F. Quesada y M. Zamora, eds.),
Madrid, p. 125-140.
Sejas del Piñal, G. (1993): «Consideraciones sobre la política
monetaria bárquida a partir del análisis de sus monedas
de plata», RSF XXI, nº 1, p. 111-136.
Seltman, E.J. (1899): «Nummi serrati and astral coin types»,
NC XIX, p. 322-343.
Sellwood, D.G. (1963): «Some experiments in greek minting
technique», NC (7th ser.) III, p. 217-231.
Serafin, P. (1988): «Sul contenuto argenteo di alcune serie
Ispaniche», Bolletino di Numismatica 11, p. 161-167.
Sestini, D. (1818): Descrizione delle medaglie ispane appartenenti alla Lusitania, alla Betica e alla Tarraconense, che si
conservano nel Museo Hedervariano (Firenze), Firenze.
Soutou, A. (1963): «Les relations transpyrénéenes aux deux
premiers siècles avant Jésus-Christ d’après les documents numismatiques», Ogam XV, p. 323-330.
Stannard, C. (1988): «The Hub from Ancient Spain
Reconsidered», NC 148, p. 141-143.
Tallebois, E. (1880): «Le trésor de Barcus. Découverte de
1750 deniers celtibériens en argent», Bulletin de la
Société de Borda V, p. 243-267.
Taracena, B. (1926): «Noticia de un despoblado junto a
Cervera del Río Alhama», AEAA II, p. 137-142.
Taracena, B. (1932): Excavaciones en la provincia de Soria,
Madrid.
Taracena, B. (1941): Carta Arqueológica de España, Soria,
Madrid.
Taracena, B.; Vázquez de Parga, L. (1946a): «Excavaciones
en Navarra. IV. Exploración del poblado celtibérico de
Fitero», Príncipe de Viana 23, p. 225-242.
Taracena, B.; Vázquez de Parga, L. (1946b): «Excavaciones
en Navarra. V. La romanización», Príncipe de Viana 24,
p. 413-469.
Tarradell, M. (1986): «Las cecas ibéricas: economía o política», Estudios en Homenaje al Dr. Antonio Beltrán
Martínez, Zaragoza, p. 915-917.
Tovar, A. (1980): «Las inscripciones numismáticas ibéricas»,
Numisma 165-167, p. 23-34.
Tovar, A. (1989): Iberische Landeskunde, Zweiter Teil. Die
Völker und die Städte der antiken Spanien. Vol. 3:
Tarraconensis, Baden-Baden.
Ugartechea y Salinas, J.M. de (1965-66): «Materiales ‘ibéricos’ en Vizcaya», Anuario de Eusko-Folklore XXI,
p. 183-188.
Ulbert, W. (1984): Cáceres el Viejo. Ein spätenrepublicanisches Legionslager in Spanisch Extremadura,
Mainz.
241
[page-n-262]
BIBLIOGRAFÍA
Untermann, J. (1964): «Zur gruppierung der hispanischen
‘reitermünzen’ mit legenden in iberischer schrift», MM
5, p. 91-155.
Untermann, J. (1975): Monumenta Linguarum Hispanicarum,
Band I. Die Münzlegenden, Wiesbaden.
Untermann, J. (1995): «La latinización de Hispania a través del documento monetal», La Moneda Hispánica.
Ciudad y Territorio, Anejos de AEA XIV, p. 305-316.
Untermann, J. (1997): Monumenta Linguarum Hispanicarum,
Band IV. Die tartessischen, keltiberischen und lusitanischen Inschriften (unter Mitwirkung von Dagmar
Wodtko), Wiesbaden.
Untermann, J. (2000): Monumenta Linguarum Hispanicarum,
Band V.1. Wörterbuch der keltiberischen Inschriften
(von D.S. Wodtko), Wiesbaden.
Vega de la Torre, J.R. (1982): «Numismática antigua de la
provincia de Santander», Sautuola III, p. 235-286.
Vega de la Torre, J.R. (1992): «Relaciones entre la comarca
del Moncayo y Cantabria en la época romana: aspectos
numismáticos», Turiaso X, p. 75-80.
Velaza, J. (1995): «Epigrafía y dominios lingüísticos en territorio de los vascones», Roma y el nacimiento de la cultura
epigráfica en occidente (F. Beltrán, ed.), Zaragoza, p.
209-218.
Vicente, J.D.; Ezquerra B. (1999): «El bronce celtibérico
de Torrijo del Campo (Teruel)», Pueblos, Lenguas y
Escrituras en la Hispania Prerromana. Actas del VII
Coloquio sobre lenguas y Culturas Paleohispánicas
(Zaragoza 12 a 15 de Marzo de 1997) (F. Villar y F.
Beltrán, eds.), p. 581-594.
Vidal Bardán, J.M. (1981): «Aportación a la circulación
monetaria en Arcobriga, Aguilar de Anguita y Luzaga»,
Acta Numismática 11, p. 67-76.
Vidal Quadras y Ramón, M. (1892): Catálogo de la colección de monedas y medallas de Manuel Vidal Quadras
y Ramón, Barcelona.
Vigo Llagostera, J.M. (1952): «Los resellos de las monedas
antiguas de Hispania», Numisma 5, p. 33-49.
Villar, F. (1995a): Estudios de celtibérico y de toponimia
prerromana, Salamanca.
Villar, F. (1995b): «Nueva interpretación de las leyendas
monetales celtibéricas», La Moneda Hispánica. Ciudad
y Territorio, Anejos de AEA XIV, p. 337-345.
Villaronga, L. (1967): Las monedas de Arse-Saguntum,
Barcelona.
Villaronga, L. (1958): «La evolución epigráfica en las leyendas monetales ibéricas», Numisma 30, p. 9-49.
Villaronga, L. (1973): Las monedas hispano-cartaginesas,
Barcelona.
Villaronga, L. (1979): Numismática Antigua de Hispania,
Barcelona.
Villaronga, L. (1983): Les monedes ibèriques de Tàrraco,
Tarragona.
Villaronga, L. (1984): «Uso de la ceca de Emporion por los
romanos para cubrir sus necesidades financieras en la
Península Ibérica durante la segunda guerra púnica»,
Studi per L. Breglia I, Bolletino Numismatico sup. 4,
p. 209-214.
242
Villaronga, L. (1985): «El tesorillo de Carisia», Actas do III
Congresso Nacional de Numismática, p. 569-583.
Villaronga, L. (1987): «Ordenación y cronología de los
denarios de la Celtiberia», Gaceta Numismática 86-87,
p. 9-22.
Villaronga, L. (1988): Els denaris ibèrics d’Ikalkusken,
Valencia.
Villaronga, L. (1993): «Las emisiones monetarias con el
tipo de cabeza vascona», Studia Paleohispanica et
Indogermanica J. Untermann ab amicis hispanicis
oblata, Aurea Saecula 10, p. 297-316.
Villaronga, L. (1993b): Tresors monetaris de la Península
Ibèrica anteriors a August: repertori i anàlisi,
Barcelona.
Villaronga, L. (1994): Corpus Nummum Hispaniae ante
Augusti Aetatem, Madrid.
Villaronga, L. (1995a): Denarios y quinarios ibéricos.
Estudio y catalogación, Barcelona-Madrid.
Villaronga, L. (1995b): «La masa monetaria acuñada en
la península Ibérica antes de Augusto», La Moneda
Hispánica. Ciudad y Territorio, Anejos de AEA XIV,
p. 7-14.
Villaronga, L. (1998): Les dracmes ibèriques i llurs divisors,
Barcelona.
Villaronga, L. (2000): Les monedes de plata d’Empòrion,
Rhode i les seves imitacions, Barcelona.
Villaronga, L. (2002a): Les dracmes emporitanes de principi
del segle II aC, Barcelona.
Villaronga, L. (2002b): «Troballa del Francolí. Testimoni per a
la datació del denari ibèric de Kese», Acta Numismática
32, p. 29-43.
Villaronga, L. (2003): La plata emporitana de la Segona
Guerra Púnica, final del segle III aC, Barcelona.
Vives y Escudero, A. (1924-1926): La Moneda hispánica,
Madrid.
Walker, D.R. (1980): «The Silver Contents of the Roman
Republican Coinage», Metallurgy in Numismatics I,
London, p. 55-72.
Wolters, R. (2000-2001): «Bronze, silver or gold? Coin finds
and the pay of the roman army», Zephyrus 53-54, p.
579-588.
Yriarte, J. de (1953): «Aportaciones a la moneda hispánica»,
Numario Hispánico II, p. 5-17.
Zehenacker, H. (1983): «La solde de l’armée romaine de
Polybe a Domitien», AIIN 30, p. 95-121.
Zobel de Zangróniz, J. (1878): «Estudio histórico de la moneda antigua española desde su origen hasta el imperio
romano», Memorial Numismático Español IV, Madrid.
Zobel de Zangróniz, J. (1880): «Estudio histórico de la moneda antigua española desde su origen hasta el imperio
romano», Memorial Numismático Español V, Madrid.
Zugarramurdi, J. (1881): Antigüedades de Tarazona hasta el
siglo V, Zaragoza.
Zwicker, U. (1993): «Metallographic and Analytical
Investigation of Silver- and Aes- Coinage of the Roman
Republic», Actes du XIe Congrès International de
Numismatique (Bruxelles 1991), vol. II, Louvain-laNeuve, p. 73-94.
[page-n-263]
Láminas
[page-n-264]
[page-n-265]
LÁMINA 1
245
[page-n-266]
LÁMINA 2
246
[page-n-267]
LÁMINA 3
247
[page-n-268]
LÁMINA 4
248
[page-n-269]
LÁMINA 5
249
[page-n-270]
LÁMINA 6
250
[page-n-271]
LÁMINA 7
251
[page-n-272]
LÁMINA 8
252
[page-n-273]
LÁMINA 9
253
[page-n-274]
LÁMINA 10
254
[page-n-275]
LÁMINA 11
255
[page-n-276]
LÁMINA 12
256
[page-n-277]
LÁMINA 13
257
[page-n-278]
LÁMINA 14
258
[page-n-279]
LÁMINA 15
259
[page-n-280]
LÁMINA 16
260
[page-n-281]
LÁMINA 17
261
[page-n-282]
LÁMINA 18
262
[page-n-283]
LÁMINA 19
263
[page-n-284]
LÁMINA 20
264
[page-n-285]
LÁMINA 21
265
[page-n-286]
LÁMINA 22
266
[page-n-287]
LÁMINA 23
267
[page-n-288]
LÁMINA 24
268
[page-n-289]
LÁMINA 25
269
[page-n-290]
LÁMINA 26
270
[page-n-291]
LÁMINA 27
271
[page-n-292]
LÁMINA 28
272
[page-n-293]
LÁMINA 29
273
[page-n-294]
LÁMINA 30
274
[page-n-295]
LÁMINA 31
275
[page-n-296]
LÁMINA 32
276
[page-n-297]
[page-n-298]
[page-n-299]
[page-n-300]
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
DEL MUSEO DE PREHISTORIA DE VALENCIA
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
DEL MUSEO DE PREHISTORIA DE VALENCIA
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
(Últimos números publicados)
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
Núm. 110
94. M.J. de PEDRO MICHÓ, La Lloma de Betxí, (Paterna,
Valencia) un poblado de la Edad del Bronce. [1998]
95. J.L. PASCUAL BENITO, Utillaje óseo, adornos e ídolos
neolíticos valencianos. [1998]
97. P. JARDÓN GINER, Los raspadores en el Paleolítico
superior. Tipología, tecnología y función en la Cova del
Parpalló (Gandía, España) y en la Grotte Gazel (SallèlesCabardès, Francia). [2000]
98. I. IZQUIERDO PERAILE, Monumentos funerarios
ibéricos: los pilares-estela. [2000]
99. H. BONET ROSADO y C. MATA PARREÑO, El Puntal
dels Llops. Un fortín edetano. [2001]
100. F. ARASA I GIL, La romanització a les comarques
septentrionals del litoral valencià. Poblament iberoromà i
importacions itàliques en els segles II-I aC. [2001]
101. P. GUÉRIN, El Castellet de Bernabé y el horizonte ibérico
pleno edetano. [2003]
102. B. SOLER MAYOR, Estudio de las estructuras de
combustión prehistórica: una propuesta experimental. Cova
Negra (Xàtiva, Valencia), Ratlla del Bubo (Crevillent,
Alicante) y Marolles-sur-Seine (Bassin Parisien, Francia).
[2003]
103. M.ª P. IBORRA ERES, La ganadería y la caza desde
el Bronce Final hasta el Ibérico Final en el territorio
valenciano. [2004]
104. Y. CARRIÓN MARCO, La vegetación mediterránea
y atlántica de la Península Ibérica. Nuevas secuencias
antracológicas. [2005]
105. N. MESADO OLIVER, La Cova de les Bruixes (Rossell,
Castellón). [2005]
106. R. PÉREZ MÍNGUEZ, Aspectos del mundo rural romano
en el territorio comprendido entre los ríos Turia y Palancia.
[2006]
107. N. LLEDÓ CARDONA, La moneda en la Tarraconense
Mediterránea en época romana imperial. [2007]
La ceca de Turiazu - MANUEL GOZALBES FERNÁNDEZ DE PALENCIA
96. N. MESADO OLIVER, Los movimientos culturales de la
Edad del Bronce y el Mediterráneo como vía de llegada.
[1999]
La ceca de Turiazu
Monedas celtibéricas en la Hispania republicana
MANUEL GOZALBES FERNÁNDEZ DE PALENCIA
108. J. FERNÁNDEZ PERIS, La cova del Bolomor (Tavernes
de la Valldigna, Valencia). Las industrias líticas del
Pleistoceno Medio en el ámbito del Mediterráneo
Peninsular. [2007]
109. J. JUAN CABANILLES, El utillaje de piedra tallada en
la Prehistoria reciente valenciana. Aspectos tipológicos,
estilísticos y evolutivos. [2008]
DIPUTACIÓN DE VALENCIA
2009
La serie TVSIP se encuentra disponible en formato PDF en:
www.museuprehistoriavalencia.es/trabajos_varios.html
S.I.P.
T.V. 110
Imagen cubierta:
Denario del tesoro de Palenzuela (3,92 g; 18 mm)
[cat. 59a, Museo de Palencia]
[page-n-301]
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
DEL MUSEO DE PREHISTORIA DE VALENCIA
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
DEL MUSEO DE PREHISTORIA DE VALENCIA
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
(Últimos números publicados)
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
Núm. 110
94. M.J. de PEDRO MICHÓ, La Lloma de Betxí, (Paterna,
Valencia) un poblado de la Edad del Bronce. [1998]
95. J.L. PASCUAL BENITO, Utillaje óseo, adornos e ídolos
neolíticos valencianos. [1998]
97. P. JARDÓN GINER, Los raspadores en el Paleolítico
superior. Tipología, tecnología y función en la Cova del
Parpalló (Gandía, España) y en la Grotte Gazel (SallèlesCabardès, Francia). [2000]
98. I. IZQUIERDO PERAILE, Monumentos funerarios
ibéricos: los pilares-estela. [2000]
99. H. BONET ROSADO y C. MATA PARREÑO, El Puntal
dels Llops. Un fortín edetano. [2001]
100. F. ARASA I GIL, La romanització a les comarques
septentrionals del litoral valencià. Poblament iberoromà i
importacions itàliques en els segles II-I aC. [2001]
101. P. GUÉRIN, El Castellet de Bernabé y el horizonte ibérico
pleno edetano. [2003]
102. B. SOLER MAYOR, Estudio de las estructuras de
combustión prehistórica: una propuesta experimental. Cova
Negra (Xàtiva, Valencia), Ratlla del Bubo (Crevillent,
Alicante) y Marolles-sur-Seine (Bassin Parisien, Francia).
[2003]
103. M.ª P. IBORRA ERES, La ganadería y la caza desde
el Bronce Final hasta el Ibérico Final en el territorio
valenciano. [2004]
104. Y. CARRIÓN MARCO, La vegetación mediterránea
y atlántica de la Península Ibérica. Nuevas secuencias
antracológicas. [2005]
105. N. MESADO OLIVER, La Cova de les Bruixes (Rossell,
Castellón). [2005]
106. R. PÉREZ MÍNGUEZ, Aspectos del mundo rural romano
en el territorio comprendido entre los ríos Turia y Palancia.
[2006]
107. N. LLEDÓ CARDONA, La moneda en la Tarraconense
Mediterránea en época romana imperial. [2007]
La ceca de Turiazu - MANUEL GOZALBES FERNÁNDEZ DE PALENCIA
96. N. MESADO OLIVER, Los movimientos culturales de la
Edad del Bronce y el Mediterráneo como vía de llegada.
[1999]
La ceca de Turiazu
Monedas celtibéricas en la Hispania republicana
MANUEL GOZALBES FERNÁNDEZ DE PALENCIA
108. J. FERNÁNDEZ PERIS, La cova del Bolomor (Tavernes
de la Valldigna, Valencia). Las industrias líticas del
Pleistoceno Medio en el ámbito del Mediterráneo
Peninsular. [2007]
109. J. JUAN CABANILLES, El utillaje de piedra tallada en
la Prehistoria reciente valenciana. Aspectos tipológicos,
estilísticos y evolutivos. [2008]
DIPUTACIÓN DE VALENCIA
2009
La serie TVSIP se encuentra disponible en formato PDF en:
www.museuprehistoriavalencia.es/trabajos_varios.html
S.I.P.
T.V. 110
Imagen cubierta:
Denario del tesoro de Palenzuela (3,92 g; 18 mm)
[cat. 59a, Museo de Palencia]
[page-n-2]
[page-n-3]
[page-n-4]
[page-n-5]
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
DEL MUSEO DE PREHISTORIA DE VALENCIA
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
Núm. 110
La ceca de Turiazu
Monedas celtibéricas en la Hispania republicana
MANUEL GOZALBES FERNÁNDEZ DE PALENCIA
DIPUTACIÓN DE VALENCIA
2009
[page-n-6]
DIPUTACIÓN DE VALENCIA
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
DEL MUSEO DE PREHISTORIA DE VALENCIA
S E R I E D E T R A B A J O S VA R I O S
Núm. 110
Una parte de esta edición se ha publicado como nº 5 de la serie Estudios Celtibéricos de la Fundación Segeda
La Serie de Trabajos Varios del SIP se intercambia con cualquier publicación dedicada a la Prehistoria, Arqueología en general
y ciencias o disciplinas relacionadas (Etnología, Paleoantropología, Paleolingüística, Numismática, etc.) a fin de incrementar los
fondos de la Biblioteca del Museu de Prehistòria de València.
We exchange Trabajos Varios del SIP with any publication concerning Prehistory, Archaeology in general, and related sciences
(Ethnology, Human Palaeontology, Palaeolinguistics, Numismatics, etc) in order to increase the batch of the Library of the
Prehistory Museum of Valencia.
INTERCAMBIOS
Biblioteca del Museu de Prehistòria de València
C/ Corona, 36 – 46003 València
Tel.: 963 883 599; Fax: 963 883 536
E-mail: bibliotecasip@dival.es
Los Trabajos Varios del SIP se encuentran accesibles en versión electrónica en la dirección de Internet:
www.museuprehistoriavalencia.es/trabajos_varios.html
El resto de publicaciones del Museu de Prehistòria de València se halla también disponible electrónicamente en la dirección:
www.museuprehistoriavalencia.es/pdf.html
© de la edición: MUSEU DE PREHISTÒRIA DE VALÈNCIA. DIPUTACIÓ DE VALÈNCIA
© del material gráfico: los propietarios, los depositarios y/o los autores.
© de la edición digital: Museu de Prehistòria de València, 2010 — ISSN 1989-0540
ISBN: 978-84-7795-545-0
Depósito legal: V-3427-2009
Imprime: Textos e Imágenes - Polígono Ind. Masía de Baló, C/ Masía de Baló, parcela nº 13-1
46190 Riba-Roja del Turia (Valencia) - Tel. 963 134 095 - Fax 963 134 311
www.textosimagenes.com
[page-n-7]
Para Mar
[page-n-8]
[page-n-9]
Índice de contenidos
Presentación ............................................................................................................................. IX
Introducción ............................................................................................................................. XI
Abreviaturas ............................................................................................................................ XV
1. Turiazu: ciudad y ceca ............................................................................................................
La ciudad y los testimonios arqueológicos .....................................................................
Textos de autores clásicos y adscripción étnica de turiazu ............................................
El trazado viario y la conquista ......................................................................................
El río Queiles y el topónimo turiazu ..............................................................................
1
1
3
5
7
2. Historiografía de la ceca ......................................................................................................... 11
3. Leyendas ................................................................................................................................... 31
Los signos del topónimo ................................................................................................. 31
Los signos de los anversos .............................................................................................. 33
El significado de los signos ............................................................................................ 35
4. Tipología ................................................................................................................................... 41
Diseños principales ......................................................................................................... 41
Cabeza masculina ............................................................................................................ 41
Cabeza femenina galeada ................................................................................................ 46
Cabeza masculina galeada ............................................................................................... 47
Jinete con hoz de guerra .................................................................................................. 49
Jinete lancero ................................................................................................................... 51
Jinete ................................................................................................................................ 55
Caballo al galope/encabritado ......................................................................................... 55
Pegaso .............................................................................................................................. 55
Jinete con palma/corona conduciendo un segundo caballo............................................. 56
Símbolos ....................................................................................................................................... 57
Palma ............................................................................................................................... 57
Delfín ............................................................................................................................... 59
Estrella y creciente........................................................................................................... 60
Contramarcas................................................................................................................... 62
Creciente .......................................................................................................................... 62
5. Dispersión ................................................................................................................................. 63
Tesoros con denarios de turiazu ..................................................................................... 63
Análisis de la dispersión según los tesoros..................................................................... 82
Hallazgos esporádicos ..................................................................................................... 84
[page-n-10]
Análisis de los hallazgos esporádicos .............................................................................
Los hallazgos de monedas de plata ........................................................................................
Los hallazgos de monedas de bronce .....................................................................................
87
87
88
6. Metrología................................................................................................................................. 91
Metrología de la plata ..................................................................................................... 91
Los denarios ............................................................................................................................ 91
Los quinarios ........................................................................................................................... 97
Metrología del bronce ..................................................................................................... 97
Metrología de los bronces celtibéricos ................................................................................... 97
Metrología de las unidades y mitades ..................................................................................... 100
7. Desarrollo, volumen y aspectos técnicos de las emisiones ...................................................
Grupos IA y IB. û (cat. 1-9) ............................................................................................
Grupo II. û (cat. 10-27) .................................................................................................
Grupo IIIA. û (cat. 28-34) ..............................................................................................
Grupo IIIB. û-› (cat. 35-39)..........................................................................................
Grupo IVA. û-› (cat. 40-44) ........................................................................................
Grupo IVB. û-Ö-› (cat. 45-54) .....................................................................................
Grupo V. û-g-› y delfines (cat. 56-632)......................................................................
Grupo VI. û-g-› y delfines (cat. 633-660) ..................................................................
La posición de los cuños .................................................................................................
103
103
104
105
106
108
109
109
122
124
8. Análisis físico-químicos por Gema Sejas del Piñal .................................................................
El material analizado.......................................................................................................
La calidad de la plata ......................................................................................................
La cantidad de plata y la aleación...................................................................................
La plata en los denarios celtibéricos ...............................................................................
Las monedas de cobre/bronce .........................................................................................
125
125
125
128
130
131
9. Cronología y ordenación de las emisiones.............................................................................
Cronología absoluta: los tesoros con moneda romana ...................................................
Cronología relativa: los tesoros sin moneda romana ......................................................
Organización de las emisiones de turiazu ......................................................................
133
133
137
141
10. Contexto y función de la ceca ...............................................................................................
La relación de turiazu con otros talleres.........................................................................
El significado de la moneda en circulación ....................................................................
Carácter y función de la producción ...............................................................................
149
149
155
160
160
161
164
167
168
La dualidad del taller .............................................................................................................
El volumen de producción.....................................................................................................
La plata ..................................................................................................................................
Los quinarios de turiazu ........................................................................................................
La función de los denarios ....................................................................................................
Resumen ................................................................................................................................... 175
Addenda ................................................................................................................................... 185
Catálogo .................................................................................................................................... 187
Bibliografía............................................................................................................................... 235
Láminas .................................................................................................................................... 243
[page-n-11]
Presentación
La publicación de este excelente estudio permite
empezar a comprender de una forma más adecuada la
importancia y la posible función que tuvieron las abundantes emisiones de moneda de plata en el interior de
Hispania Citerior. Estas acuñaciones, más conocidas
como ‘denarios ibéricos’, constituyen una nebulosa
en la que tanto su ordenación como su cronología son
todavía totalmente tentativas y, en muchas ocasiones,
carentes de puntos de apoyo bien establecidos. El estudio que ahora presentamos sobre las acuñaciones de la
ciudad celtibérica de turiazu es un trabajo sólido que
permite establecer con una cierta seguridad la secuencia y el volumen de la producción monetaria de una de
estas cecas.
Desde hace tiempo tenemos el convencimiento
de que el conocimiento de la historia monetaria de la
Celtiberia sólo comenzará a tener una base sólida cuando se disponga de un número suficiente de estudios
que analicen en su integridad la producción monetaria
de sus ciudades. Obviamente, el tipo de estudio a que
nos referimos debe necesariamente partir de la identificación de los diferentes cuños utilizados y de su
combinación, empleando para ello la excelencia gráfica de las imágenes generadas mediante vaciados de
escayola. Desde esta perspectiva y desde la Universitat
de València se han venido impulsando una serie de
estudios monográficos sobre la producción monetaria
de diversas ciudades, elegidas de forma estratégica con
el propósito de comprender el verdadero sentido de las
emisiones, es decir, saber cómo funcionaron los talleres monetales, establecer su período de funcionamiento
y llegar a entrever las posibles funciones que pudieron
desempeñar las monedas.
El estudio de la ceca de turiazu es un trabajo
realizado de forma paciente y rigurosa que aporta un
conocimiento íntegro de los aspectos que se relacionan
con la emisión monetaria, sin renunciar a la prudencia
que siempre debe presidir este tipo de trabajos. La
recopilación de una muestra exhaustiva y abundante
de monedas, conservadas en las colecciones públicas
y privadas más importantes del mundo, ha permitido
profundizar en el conocimiento de los diversos aspectos que intervinieron en el proceso de la acuñación de
la moneda, como son la metrología, los hallazgos, el
número de cuños utilizados o los diseños.
De forma bastante generalizada se ha venido
asumiendo que una parte bastante cuantiosa de las
emisiones de ‘denarios ibéricos’ se emitieron con el
propósito de ser utilizadas en la financiación de los
conflictos sertorianos, entre los años ca. 80-72 a.C. Sin
embargo, esta consideración, aunque todavía sea posible mantenerla en relación con algunas cecas, curiosamente aquellas que carecen de un estudio monográfico,
comienza a perder fuerza como consecuencia del resultado de este trabajo.
El libro que el lector tiene ahora en sus manos es
el primero que de forma explícita y con un excelente
método de trabajo permite comenzar a cuestionar la
vinculación directa de las emisiones de plata de la
Citerior y la financiación de las tropas sertorianas y
todo lo que de ello se deduce. Un adecuado análisis de
la información que proporcionan los tesoros que contenían monedas de esta ciudad, en el que se han identificado los diferentes cuños con los que se fabricaron las
monedas, ha permitido afirmar que la práctica totalidad
IX
[page-n-12]
de las voluminosas emisiones de moneda de plata que
acuñó ya se habían puesto en circulación en el momento en el que comenzaron los conflictos sertorianos. Por
tanto, una de las múltiples aportaciones del estudio de
Gozalbes, indica que la producción monetaria de la
ciudad celtibérica de turiazu no tuvo ninguna relación
directa con la financiación de las Guerras Sertorianas.
Pero son muchos más los avances en el conocimiento
que aporta este libro, dado que la producción de turiazu
queda totalmente definida de acuerdo con los materiales recopilados.
Con la publicación de este trabajo, Manuel
Gozalbes pone en nuestras manos una visión clara
sobre la producción monetaria de una ciudad celtibérica. Su lectura es amena y con múltiples recursos gráficos de excelente calidad y bien elegidos. Constituye
un hito importante dentro de su trayectoria en el mundo
de la investigación numismática, iniciada hace ya más
de quince años, y a la vez contribuye a consolidar y
prestigiar la investigación de la numismática antigua
de la Península Ibérica.
Pere Pau Ripollès
Valencia, abril 2008
[page-n-13]
Introducción
El presente trabajo comenzó en enero de 1995 gracias al apoyo de una beca del Ministerio de Educación
y Ciencia. Se trataba de estudiar la numismática del
período sertoriano, partiendo del estudio monográfico
de uno de los talleres responsables de emisiones masivas de denarios. Sekobirikez y turiazu eran las cecas
que revestían mayor interés en relación con el objeto
del estudio; sólo criterios como la variedad tipológica
y una más frecuente presencia en tesoros hicieron que
la elección recayese finalmente sobre esta última. Era
difícil predecir la utilidad real de un trabajo de este
tipo, pero el planteamiento desde un principio fue
realizar un estudio de cuños que permitiese ordenar las
series y cuantificarlas para estimar la envergadura de
la producción. La identificación de cuños era sin duda
el trabajo más costoso, pero permitiría obtener valores
relativos respecto a otras cecas y, en nuestra opinión,
justificaba por sí mismo el esfuerzo del trabajo. Con la
finalización de la beca en 1998 se llegó a un punto en
el que prácticamente se había recopilado la totalidad
del material de turiazu en fichas. Sólo restaba la poco
agradecida tarea de ponerlas en orden, muy fatigosa en
este caso debido a la gran homogeneidad estilística de
la mayor parte de la producción del taller.
El protagonismo absoluto de sus emisiones corresponde a los abundantísimos denarios con los signos kas-tu en el anverso. La mayor parte de esta producción
se había relacionado habitualmente con el período
sertoriano y, de hecho, tras esta idea se desarrolló el
proyecto inicial. Sin embargo, a medida que la ordenación de cuños fue avanzando, se pudo comprobar que
la cronología sertoriana no podía mantenerse conforme
a las evidencias disponibles, al menos para la mayor
parte de la producción del taller. Los tesoros útiles no
son muy abundantes, pero indican que esta serie ya
se acuñaba a finales del siglo II a.C. y que hacia el 72
a.C. su producción habría prácticamente concluido.
Algunos conjuntos perdidos entre ambos momentos
cuentan sólo con la presencia de una parte de la producción ka-s-tu, confirmando que la acuñación debió
realizarse progresivamente. Desgraciadamente estas
tesaurizaciones carecen de moneda romana y ello
impide precisar la cronología del proceso. Otro factor
determinante para caracterizar la producción de turiazu
ha sido la comprobación a partir de los tesoros de cómo
el resto de talleres con emisiones abundantes de denarios también parecen desarrollar su trabajo progresivamente y de modo no simultáneo; bolskan y arekorata
empezaron antes que turiazu, y sekobirikez comenzó
cuando la serie ka-s-tu ya se encontraba circulando.
Todas estas cecas debieron trabajar con una finalidad
similar y sus emisiones no se deben relacionar con
la década sertoriana, aunque es posible que durante
aquellos años algunas de ellas diesen salida a lo que
sería una pequeña parte de su producción. Hay por
tanto necesidad de entender correctamente los denarios
de turiazu: la mayor parte de ellos no corresponden a
época sertoriana, sino que son una producción de finales del siglo II a.C. y comienzos del siglo I a.C., que
posiblemente se mantenía activa durante el conflicto
del 80-72 a.C. Desde luego hacia el 100 a.C., turiazu
se encontraba funcionando a pleno rendimiento. En
cuanto al resto de cecas que acuñaron denarios, habrá
que demostrar en el futuro qué parte de su producción
puede retrasarse hasta el período sertoriano, si es que
alguna se presta a ello. Hay que recordar que las discusiones de tipo general sobre la cronología del denario
ibérico tienen escaso valor, ya que se han identificado
zonas en la Península Ibérica que se incorporaron a la
acuñación de denarios en diferentes momentos. Para
comprender la producción de las diferentes cecas son
XI
[page-n-14]
INTRODUCCIÓN
necesarios estudios monográficos que puedan determinar con mayor precisión la cronología de cada una
de ellas. Una vez hecho este trabajo probablemente
comenzarán a vislumbrarse sus diferentes volúmenes y
ritmos de producción.
El hecho de que millones de denarios compartan
una misma tipología no implica que resulte adecuado
tratarlos como si se tratase de una sola variante. La
serie ka-s-tu se debió acuñar durante tres o cuatro
décadas y por tanto presenta una gran diversidad de
características estilísticas y metrológicas. Sobre ella
se ha desarrollado el esfuerzo fundamental del trabajo; la ordenación de sus cuños y su cuantificación
son la aportación más relevante del presente estudio.
Todas las piezas de este tipo se distribuyen entre el
voluminoso grupo V (cuartos traseros sobre leyenda)
y el más modesto grupo VI (cuartos traseros delante
de leyenda). En el primero de ellos, debido a su gran
magnitud, resulta difícil hablar de emisión o emisiones
con exactitud y por ello ha sido organizado en un único
bloque. Al tratarse de una producción prolongada pudo
desarrollarse en diferentes fases, sin embargo no resulta fácil localizar las transiciones entre las mismas, si es
que las hubo. Aunque en algunos puntos acertaríamos
a identificar los cambios de grabador (por otra parte
quizá intrascendentes en otro sentido) en muchos otros
momentos el corte resultaría arbitrario. Por todo ello la
opción de mantenerlas unidas en un gran grupo ha sido
considerada como la más prudente.
Los avances de los últimos años, durante los que
se han publicado novedosos trabajos sobre numismática antigua peninsular, otorgan a esta obra un carácter
de continuidad respecto a la labor emprendida. En este
contexto parecía conveniente economizar tanto en la
retórica de las discusiones que han llegado a un punto
muerto, como en su aparato bibliográfico, ya recogido
en otras monografías. Por otra parte había que intensificar el esfuerzo encaminado a la comprensión de la
serie ka-s-tu, sobre la que recaía el interés prioritario
del trabajo. Inevitablemente han quedado lagunas y
las certezas no son todas las que serían deseables.
Sería pretencioso pensar que por tratarse de un trabajo
monográfico la investigación se encuentra cerrada.
Para la identificación de cuños son necesarias
imágenes de calidad de las piezas y el mejor modo de
obtenerlas es sin duda a partir de vaciados. Como la
mayor parte del trabajo se ha realizado sobre piezas de
plata, éstos han sido menos determinantes de lo que lo
son para el bronce, metal para el que se revelan imprescindibles. La base del material recopilado se encuentra
sin duda en las fotografías directas de los 848 denarios
del Museo de Palencia, de los cuales 822 corresponden
al tesoro de Palenzuela, cantidad que los convierte en
XII
la mayor colección pública de denarios de una ceca
peninsular. Resulta por ello objeto de un agradecimiento especial la gentileza de este Museo al proporcionarnos y permitirnos utilizar las fotografías de esta
ingente cantidad de material. También el Museo de
León nos cedió las fotografías de sus monedas de turiazu. El resto de colecciones importantes con presencia
significativa de piezas de turiazu fueron documentadas
con vaciados que permitieron obtener yesos (las dos
de Madrid y las de Barcelona, Zaragoza, Valladolid,
Pamplona, Londres, Oxford y Nueva York). A ellas
hay que añadir cuatro importantes colecciones publicadas recientemente; Real Academia de la Historia,
Instituto Valencia de Don Juan, Estocolmo (Royal
Coin Cabinet) y París (Bibliothèque nationale de
France).
La indicación del camino a seguir y el empuje
necesario para llevar a cabo el trabajo se deben en este
caso a Pere Pau Ripollès. Cualquiera que haya manejado sus publicaciones conoce su forma de trabajar ya
que su saber hacer es un referente para la numismática.
El trabajo se ha beneficiado de una impecable dirección
tanto a nivel personal como profesional. Un motivo de
agradecimiento adicional es la cesión de imágenes de
su importante fichero.
El presente trabajo fue leído como tesis doctoral
el 10 de mayo del 2004 en la Universitat de València.
Los miembros del tribunal fueron Francisca Chaves,
Alicia Arévalo, Johnathan Williams, Bartolomé Mora
y Francisco Burillo. Todos ellos contribuyeron con sus
acertadas sugerencias a pulir el trabajo.
La redacción del trabajo proporciona el inmenso
placer de poder agradecer por escrito a numerosas instituciones y particulares la colaboración prestada. Dos
instituciones valencianas han albergado la investigación; el Departament de Prehistòria i d’Arqueologia de
la Universitat de València y el Museu de Prehistòria de
València; ambos centros han proporcionado siempre el
apoyo humano necesario y aportado los medios técnicos imprescindibles para realizar el trabajo.
La gentileza de Leandro Villaronga al permitir
utilizar su fichero fue determinante para conseguir una
documentación exhaustiva de la producción del taller.
El material aportado amablemente por Gonzalo Cores,
con la colaboración de su hija Macu, ha resultado fundamental para establecer los resultados finales del trabajo.
Sin la colaboración de Gema Sejas el estudio hubiese
quedado desprovisto de una parte muy importante;
conocer la composición metálica de las piezas era determinante para comprender el funcionamiento del taller
y por ello la deuda es infinita. Eva Collado colaboró
pacientemente en la realización de parte de los vaciados
[page-n-15]
INTRODUCCIÓN
y en tareas de documentación. José Antonio Herrero
cedió gentilmente la imagen de una de las piezas a
color, incluida gracias a la colaboración de Margarita
Navarro y Alicia. La ayuda de índole muy diversa de
Concha Francés, Roberto Soria, Pepa Vázquez, Tomás
Hurtado, Nuria Lledó, Fran Tormo, Rosario Cebrián,
Ignacio Hortelano, Teresa Marot, Tino Colín, Isidro
Aguilera, Juan Cruz Labeaga, José Antonio Ocharán,
Joaquín Lizana, Conchita Carlón, Ferrán Caudet, Luis
Lalana, Joan Montañés, Toni Sendra, Raúl González,
José Fernández Gómez y Klaus Raddatz (†) ha sido
en todos los casos inestimable; su generosidad deja
pendiente una deuda con todos ellos. En otro ámbito,
las valiosas aportaciones de Luis Sánchez González y
Manuel López Muñoz han nutrido de ideas un trabajo
favorablemente desarrollado en un contexto más amplio
de Tertulias.
Sin las facilidades proporcionadas desde el Museo
de Palencia este trabajo no hubiese sido posible, ya que
cerca de la mitad de las piezas de plata recopiladas proceden de sus fondos. La excepcional atención recibida
comenzó con su antiguo director, Mariano del Amo,
continuando bajo el mandato de su actual responsable, Javier Pérez. El exquisito trato dispensado desde
este centro es también responsabilidad de Carmelo
Fernández, Julián Rodríguez y Begoña Villasur. Otras
muchas instituciones han permitido el acceso a sus
fondos y en muchos casos han proporcionado una
inestimable ayuda complementaria. Por ello es un placer recordar a sus responsables: Andrew Burnett (The
British Museum), Christopher Howgego y Michael
Metcalf (Heberdeen Coin Room de Oxford), Elena
Stolyarik (American Numismatic Society), Carmen
Arnold-Biucchi (a la sazón American Numismatic
Society de Nueva York), Martín Almagro Gorbea
(Anticuario Perpetuo de la Real Academia de la
Historia), Asunción Miralles y Ricardo Leoz (Real
Los contenidos del presente trabajo se cerraron
en el año 2005. El retraso sufrido en la edición del
libro ha permitido recoger nuevos denarios, cuyo
conocimiento ha modificado ligeramente la composición de las series más antiguas de la ceca y podría
incluso alterar su ordenación. Aunque estas piezas no
suponen modificaciones cuantitativas sustanciales, ni
alteran el discurso mantenido a lo largo de los diferentes capítulos en ninguno de sus puntos esenciales, sí
Academia de la Historia), Carmen Alfaro (†), Paloma
Otero, Carmen Marcos y Salvador Rovira (Museo
Arqueológico Nacional de Madrid), Marta Campo,
Maria Clua y Albert Estrada (Gabinet Numismàtic
de Catalunya), Miguel Beltrán (Museo de Zaragoza),
Helena Bonet, Ximo Juan Cabanilles y Bernat Martí
(Museu de Prehistòria de València), Francisco Burillo
(Universidad de Zaragoza) y Mª Ascensión Cano
(Centro de Estudios Celtibéricos de Segeda), Manuel
Antonio García (Museo de León), Germán Delibes
(Universidad de Valladolid), Mª Ángeles Mezquíriz y
Mª Inés Tabar (Museo de Pamplona), Mercedes López,
Reyes Durán y Julio Torres (Museo Casa de la Moneda
de Madrid), Cristina Partearroyo (Instituto Valencia de
Don Juan), Alberto Bescos y Rosario García (Museo
de Zamora), Eloisa Wattenberg, Fernando Pérez y
Jose Luis Hoyas (Museo de Valladolid), José Javier
Fernández Moreno (Dirección General de Patrimonio
de Castilla-León), Eloy Martínez (Monasterio de
Veruela), Mari Cruz Cabeza Sánchez-Albornoz
(Biblioteca Histórica de la Universitat de València)
y Alberto Canto (Universidad Autónoma de Madrid).
En Tarazona el Centro de Estudios Turiasonenses ha
facilitado la recopilación de documentación. Sirvan
estas líneas para manifestar el agradecimiento hacia
su director, I. Javier Bona, así como hacia Rebeca
Carretero, José Ángel García Serrano y Javier Navarro.
Éste último y Edurne Echeverría cedieron gentilmente
un trabajo inédito suyo sobre la ceca turiazu.
El agradecimiento final es para Mar y la pequeña
María. Las horas que se ha llevado por delante este
trabajo han sido incontables y, en última instancia, han
sido ellas las que han regalado ese precioso tiempo.
Valencia, abril de 2005
que parecen aportar una mayor coherencia a los grupos
y a su seriación. Con su inclusión se demostraría que
turiazu habría acuñado denarios prácticamente desde
el comienzo de su producción. Todas estas novedades se han razonado en la addenda de las páginas
185-186, dejando el texto original inalterado por la
dificultad y riesgos que entrañaba su actualización.
Villanueva de los Infantes, agosto de 2009
XIII
[page-n-16]
[page-n-17]
Abreviaturas
A. Bibliográficas
BnF
P. P. Ripollès, Monedas Hispánicas de la Bibliothèque nationale de France, Bibliotheca
Numismatica Hispana 1, Madrid, 2005.
CNH
L. Villaronga, Corpus Nummum Hispaniae ante Augusti aetatem, Madrid, 1994.
DCPH
M. P. García-Bellido y C. Blázquez, Diccionario de cecas y pueblos hispánicos, vol. II, Madrid,
2001.
IGCH
M. Thompson, O. Mørkholm y C. M. Kraay, An inventory of Greek Coin Hoards, New York,
1973.
MICI
P. P. Ripollès, Le Monete Ispaniche nelle Collezioni Italiane, Bolletino di Numismatica, 2 vol.,
Roma, 1986.
NAH
L. Villaronga, Numismática Antigua de Hispania, Barcelona, 1979.
RPC
A. Burnett, M. Amandry y P. P. Ripollès, Roman Provincial Coinage, vol. I, From the death of
Caesar to Vitellius (44 BC to AD 69), London-Paris, 1992.
RRC
M. H. Crawford, Roman Republican Coinage, Cambridge, 1974.
RRCH
M. H. Crawford, Roman Republican Coin Hoards, London, 1969.
SNG Budapest
Sylloge Nummorum Graecorum Hungary. Budapest. Magyar Nemzeti Múseum, vol. I. HispaniaSicilia, Milano, 1992.
SNG Cop.
G. K. Jenkins, Sylloge Nummorum Graecorum. The Royal Collection of Coins and Medals, Danish
National Museum, 43, Spain-Gaul, Copenhague, 1984.
SNG Leipzig
Sylloge Nummorum Graecorum Deutschland. Sammlung der Universitätsbibliothek Leipzig. 1.
Band. Autonome Griechische Münzen, Munich, 1993.
SNG London
P. Bagwell Purefoy y A. Meadows, Sylloge Nummorum Graecorum, Vol. IX, The British Museum,
Part 2: Spain, London, 2002.
SNG Munich
Sylloge Nummorum Graecorum. Staatliche Münzsammlung. München, I Heft. Hispania-Gallia
Narbonensis, Berlin, 1968.
SNG Stockholm P. P. Ripollès, Sylloge Nummorum Graecorum. Sweden II. The Collection of the Royal Coin Cabinet
National Museum of Economy, Stockholm. Part 6. The G. D. Lorichs collection, Stockholm, 2003.
SNG Tubinga
Sylloge Nummorum Graecorum. Münzsammlung der Universität Tübingen. I: Hispania-Sikelia,
Berlin 1981.
TIR K-30
Tabula Imperii Romani, Hoja K-30: Madrid, Caesaraugusta, Clunia, Unión Académica Internacional
(Cómite español), 1993.
XV
[page-n-18]
ABREVIATURAS
TMPI
L. Villaronga, Tresors monetaris de la Península Ibérica anteriors a August: repertori i anàlisi,
Barcelona, 1993.
V
A. Vives, La moneda hispánica, Madrid, 1924-1926.
Vaticano
P. P. Ripollès, «Corpus Nummorum Hispanorum. I. Medagliere Vaticano», Italica 16, 1982, pp.
87-118.
Viena
G. Dembski, Kunsthistorisches Museum Wien Münzkabinett. Katalog der antiken Münzen. A.
Griechen. I. Hispanien und die römischen Provinzen Galliens, Wien, 1979.
B. Series y revistas
AEA
Archivo Español de Arqueología
AEAA
Archivo Español de Arte y Arqueología
AIIN
Annali dell’Istituto Italiano di Numismatica
ANSMN
American Numismatic Society Museum Notes
BRAH
Boletín de la Real Academia de la Historia
BSEAA
Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología
EAE
Excavaciones Arqueológicas en España
JRS
Journal of Roman Studies
JSEA
Junta Superior de Excavaciones Arqueológicas
MM
Madrider Mitteilungen
NC
Numismatic Chronicle
RSF
Rivista di Studi Fenici
TV del SIP
Trabajos Varios del Servicio de Investigación Prehistórica
C. Colecciones
ANS
American Numismatic Society, Nueva York
AV
Ayuntamiento de Valencia
CP
Colección privada
BM
The British Museum, Londres
BnF
Bibliotèque nationale de France, París
GNC
Gabinet Numismàtic de Catalunya, Barcelona
HSA
Hispanic Society of America, Nueva York
IEI
Institut d’Estudis Ilerdencs, Lérida
MAN
Museo Arqueológico Nacional, Madrid
MCM
Museo Casa de la Moneda, Madrid
ML
Museo de León
MNAT
Museu Nacional Arqueològic de Tarragona
MN
Museo de Navarra, Pamplona
MP
Museo de Palencia
MV
Museo de Valladolid
XVI
[page-n-19]
MZ
Museo de Zaragoza
OX
Heberden Coin Room, Ashmolean Museum, Oxford
RAH
Real Academia de la Historia, Madrid
RCC
Royal Coin Cabinet, Estocolmo
SIP
Servicio de Investigación Prehistórica, Museo de Prehistoria de Valencia
UV
Biblioteca Histórica, Universitat de València
VAT
Medagliere Biblioteca Apostolica. Ciudad del Vaticano
D. Comunes
A. / Anv.
anverso
cat.
catálogo
col.
colección
corr.
corregido
dcha.
derecha
fig.
figura
fot.
fotografía
g
gramos
h.
horas
izq.
izquierda
lám.
lámina
no. / nº
número
nos. / nos
números
Ref. bibl.
referencias bibliográficas
R. / Rev.
reverso
vte.
variante
[page-n-20]
[page-n-21]
1
Turiazu: ciudad y ceca
La ciudad y los testimonios arqueológicos
Las certidumbres arqueológicas sobre la turiazu
lusona o celtibérica que acuñó moneda son prácticamente nulas. La ceca plantea un problema de localización similar al de otros talleres ya que, a pesar de
que sus emisiones se cuentan entre las más abundantes
de nuestra Antigüedad, no ha sido posible reducirla
con seguridad a un yacimiento concreto1. La aparente
certeza de su identificación con la actual Tarazona
(Zaragoza) no se ha visto hasta ahora refrendada por
el hallazgo de vestigios significativos de época prerromana. Tarazona y su territorio han sido objeto de atención arqueológica2, pero de momento no se ha podido
precisar la ubicación del supuesto asentamiento lusón
o celtibérico. El hecho de que el municipio romano de
Turiaso, activo como ceca provincial, se conozca por
los abundantes hallazgos arqueológicos de la propia
Tarazona3 ha hecho suponer que su antecesora pudo
haber ocupado el mismo lugar.
1
2
3
La situación resulta particularmente evidente en aquellos que
acuñaron gran cantidad de denarios como arekorata, arsaos,
baskunes y sekobirikez.
Las síntesis sobre la ciudad no son abundantes. El librito de
Zugarramurdi (1881) es pionero en relación con las antigüedades
del lugar, mientras que la obra de Sanz de Artibucilla de 1929 es
más amplia y trata los temas en mayor profundidad. Más recientes
son una monografía sobre el Moncayo y su entorno (AAVV 1989)
y diversas revisiones del estado de la cuestión: Fatás (1975); Bona
(1982); Asensio (1995) 286-287; Andreu (1999) 148-152; García
Serrano (2003-2004). El volumen monográfico Caesaraugusta 76
trata sobre la ciudad de época imperial, aunque incluye algunos
datos sobre la etapa republicana.
Beltrán, Paz y Royo (1980); AAVV (1989) 65-91; Beltrán Lloris
(1992) 274-276; Beltrán Lloris, Martín Bueno y Pina Polo (2000)
87-90; Caesaraugusta 76.
La ceca de turiazu funcionó desde mediados del
siglo II a.C. hasta algún momento cercano al final del
conflicto sertoriano, y exclusivamente a estas emisiones se dedica el presente trabajo. El taller continuó su
actividad en época imperial bajo el nombre de TVRIASO,
sin embargo el carácter de las series con epigrafía celtibérica es completamente diferente al que revistieron
sus sucesoras provinciales bajo los reinados de Augusto
y de Tiberio. Sobre éstas últimas existe ya una ordenación rigurosa4 y en relación con ellas se plantean menos
incógnitas al contar con una cronología más precisa y
cumplir una función más modesta dentro de un contexto
mejor conocido5.
La Tarazona actual cuenta con más de 10.000
habitantes6, y en ella los trabajos arqueológicos reciben la atención permanente del Centro de Estudios
Turiasonenses7. La mayor incógnita que plantea la
ciudad es que en ningún lugar del núcleo urbano se
han localizado con claridad niveles celtibéricos, a pesar
de que existe un barrio alto amurallado en la ciudad,
conocido con el nombre de El Cinto, donde se han
buscado los vestigios más antiguos8. Esta circunstancia únicamente ha sido verificada con el hallazgo de
algunos restos cerámicos de época celtibérica en la c/
Reliquias nº 29. También existe la noticia de la aparición en un solar junto al río Queiles de «una bolsada
4
5
6
7
8
9
RPC 401-424.
Ripollès, Muñoz y Llorens (1993).
En el censo de 1995 el municipio reunía un total de 10.667 habitantes.
Filial de la Institución Fernando el Católico, el centro nació en
1962 y se refundó en 1978.
Zugarramurdi (1881) 56; Beltrán Lloris (1993) 275.
Bona (1982) 206.
1
[page-n-22]
LA CIUDAD Y LOS TESTIMONIOS ARQUEOLÓGICOS
Figura 1. Tésera de hospitalidad de procedencia desconocida con el texto turiazika kortika (34 x 49 mm) [Real Academia de la Historia].
de materiales celtibéricos con absoluta ausencia de
materiales romanos de la fase de la conquista (campanienses...), para los que puede aventurarse una cronología de fines del siglo III a.C. o principios del siglo
II a.C.»10. Estos hallazgos aislados no contribuyen a
resolver el problema ya que, precisamente, el material
que debería asociarse al taller monetario es el de la fase
de conquista.
La turiazu de época republicana, conocida fundamentalmente por sus monedas, cuenta con dos hallazgos
privilegiados en relación con su actividad emisora; se
trata de dos cuños, uno de anverso utilizado para fabricación de los denarios con los signos ka-s-tu [fig. 86a]
y otro empleado para la acuñación de unidades. Ambos
son de excepcional trascendencia ya que de nuestra producción autóctona únicamente se conservan otro cuño
de Ebusus11 y un patriz de bolskan12. El cuño de turiazu
para denarios procedente de Loures-Barousse (HautesPyrénées, Francia), hasta ahora inédito y estudiado para
este trabajo, suscita numerosas incógnitas en relación
con su uso y carácter. El otro cuño, partido, y que habría
servido para fabricar sus unidades de bronce, es conocido tan sólo a partir de una escueta nota bibliográfica y, al
parecer, su hallazgo habría tenido lugar en Valdeherrera
(Calatayud)13.
Excluyendo los testimonios monetales, los hallazgos arqueológicos más significativos de la antigua
turiazu son, por el momento, tan solo epigráficos; se
trata de dos téseras de hospitalidad en las que aparece inscrito el nombre de la ciudad. La primera de
ellas tiene forma de lo que parece ser una copa y su
texto en caracteres ibéricos orientales ró8$[ / 8û
/ uó”ûC(tu.r.i.a.z / i.ka / ko.r.ti.ka) aparece grabado
mediante puntos [fig. 1]14. Éste se refiere indudablemente a la ciudad, donde turiazica sería el adjetivo
derivado del topónimo y kortika un nominativo muy
posiblemente relacionado con el concepto de hospitalidad. El texto podría estar confirmando la posibilidad de que el topónimo originario de la ciudad fuese
*Turias15. La pieza se ha fechado hacia el 100-50 a.C.
y es de procedencia desconocida.
La segunda es la tésera de hospitalidad encontrada
en Monte Cildá (Olleros de Pisuerga, Palencia)16 [fig.
2]. Debe ser también del siglo I a.C. y en ella el texto
en caracteres latinos TVRIASICA CAR podría aludir a un
pacto de hospitalidad relacionado con algún grupo
familiar de la turiazu celtibérica. Según las hipótesis
formuladas, CAR funcionaría como un nominativo singular con significado de hospitium y TVRIASICA como
14
10
11
12
13
2
Hallazgos del año 1994; Andreu (1999) 149-150 y nota 112.
Alfaro (1999).
Medrano (1988); Domínguez (1991) 130.
Medrano (1990) 173.
15
16
Almagro-Gorbea (2003) 383-384; Almagro-Gorbea et al. (2004)
345-346.
Jordan (2004) 309.
Peralta (1993); Untermann (1997) K.27.1; Almagro-Gorbea
(2003) 217; Almagro-Gorbea et al. (2004) 316-317.
[page-n-23]
TURIAZU: CIUDAD Y CECA
Figura 2. Tésera de hospitalidad con el texto
Academia de la Historia].
TVRIASICA CAR
procedente de Monte Cildá (Olleros de Pisuerga, Palencia) (35 x 20 mm) [Real
adjetivo femenino17. Aunque se trate de un hecho
intranscente, se puede recordar que de este yacimiento
también procede un denario de turiazu18. Existe una
tercera inscripción celtibérica procedente de Torrellas,
localidad situada tan sólo a 4 km de Tarazona19. Se
trata de una lápida posiblemente funeraria, actualmente
perdida, y que se ha querido relacionar con una necrópolis de turiazu. La Real Academia de la Historia también conserva un manuscrito del siglo XVIII en el que se
dibuja y transcribe una inscripción falsa supuestamente
aparecida en las inmediaciones de Tarazona, concretamente a «dos leguas de Oruña de Aragón»20.
F. Burillo y F. Pina han tratado la cuestión de la
continuidad de los asentamientos indígenas en época
romana, comprobando que bajo las ciudades romanas,
en muchos casos, no se conocen vestigios prerromanos de suficiente antigüedad (iltirta, bolskan, kelse o
ercavica) o se tiene constancia de que se produjo un
traslado (ilturo, baitolo, bilbilis o Clunia)21. Domínguez
en un trabajo reciente ha matizado la interpretación
tradicional al indicar que turiazu «no debió estar muy
lejos de Tarazona»22. En el caso de turiazu, también
se ha planteado la posibilidad de que el asentamiento
celtibérico estuviese situado en un lugar diferente al de
la ciudad de época romana, concretamente en el poblado
de La Oruña (Vera del Moncayo)23 [fig. 3]. Se trata de
un yacimiento situado en las cercanías del Moncayo en
el que, debido a la riqueza en hierro de la zona, debieron
desarrollarse importantes trabajos relacionados con la
explotación de este metal24. De este yacimiento procede
17
18
19
20
21
22
23
24
Ballester (1993-1995); Villar (1995a) 144; Untermann (2000)
425-426.
Cf. capítulo 5.
Almagro-Gorbea (2003) 191-193.
Almagro-Gorbea (2003) 333-334.
Burillo (1986b); Pina (1993).
Domínguez (1998) 153.
Fatás (1989) 416. Aceptado por Collantes (1997) 372-373.
Bona y Hernández Vera (1989); Bienes y García Serrano (1995);
Andreu (1999) 163-165.
un denario de turiazu (cat. 107Bb), dos pondera con el
signo › inciso25, otro con los signos ›!26, otro con el
signo g27, otro con numerosas improntas de crecientes28,
y un cuchillo curvo29, materiales todos ellos que sirven
para ilustrar singularidades relacionadas con la producción monetal del taller de turiazu.
En el estado actual de nuestros conocimientos
los datos continúan siendo insuficientes para defender
la ubicación de la antigua turiazu tanto en Tarazona30
como en el poblado de La Oruña. No existen suficientes argumentos arqueológicos en apoyo de una u otra
opción. El hecho de tratarse de una zona sedimentaria
en la que dominan los llanos aluviales permitiría incluso suponer que la antigua ciudad podría permanecer sin
identificar enterrada en los alrededores de Tarazona.
Quizás en el futuro se produzca una identificación
similar a la que se ha producido con Segeda31.
Textos de autores clásicos y adscripción
étnica de turiazu
Las escasas fuentes clásicas que mencionan la
ciudad son de época imperial, aunque Ptolomeo incluyó Τουριασσω entre los celtíberos en un contexto
pretendidamente referido al siglo I a.C.32. A pesar de
25
26
27
28
29
30
31
32
Uno de ellos en cuatro de sus caras; Bona et al. (1983) lám. I, nos.
1 y 8.
Bona et al. (1983) 26, lám. I, nº 3; Bona López y Hernández
Vera (1989) 58, nº 1. En el primer trabajo se publica otro similar
(lám. II, nº 15) cuyo primer signo presenta una inclinación que lo
identifica más con una ! que con una ›.
Bona et al. (19830) 26, lám. I, nº 11.
Bona et al. (1983) 32, lám. V, nº 61; Bona López y Hernández
Vera (1989) 58, nº 6.
Bona et al. (1983) 38, lám. IX, nº 121; Bona López y Hernández
Vera (1989) 58, 60, nº 20.
Villaronga también opta por esta ubicación tradicional (1994: 262).
Burillo (2003).
Ptol. II, 6, 57. Recopilación de fuentes en Tovar (1989) III, 390,
C-454.
3
[page-n-24]
TEXTOS DE AUTORES CLÁSICOS Y ADSCRIPCIÓN ÉTNICA DE TURIAZU
Figura 3. Vista del poblado de La Oruña (Vera de Moncayo, Zaragoza) con el Moncayo al fondo.
estas carencias textuales, la adscripción de turiazu a la
etnia lusona en el siglo II a.C. parece indudable y hay
una cierta seguridad de que también perteneciesen a
ella las ciudades vecinas de kaiskata, burzau y karauez
[fig. 4]33. No existen sin embargo datos que identifiquen la etnia originaria de las vecinas septentrionales
kalakorikos y Graccurris. Aunque en el siglo I a.C. los
vascones absorbieron algunas de las ciudades de esta
etnia, parece que turiazu continuó siendo celtibérica34
[fig 5].
de las luchas del siglo II a.C. La primera corresponde al año 181 a.C. y en ella se narra cómo el cónsul
Fulvio Flaco hizo una expedición y los venció, de
suerte que muchos de ellos se fueron a refugiar a la
recién construida ciudad de Complega38. La segunda
es a priori de mayor interés, ya que se refiere a una
supuestamente infructuosa acción de Quinto Popilio
Lena contra los lusones en el 138 a.C.39, fecha en
la que presumiblemente las acuñaciones de turiazu
podrían ya haber comenzado.
La entidad histórica de los lusones fue tratada
en detalle por A. Schulten a partir de los escasos
datos transmitidos por las fuentes35. Pero ha sido F.
Burillo el que ha establecido las bases de su entidad
territorial a partir de criterios más amplios36. Puesto
que turiazu parece inicialmente adscrita a los lusones,
cabe recordar las escasas referencias que las fuentes
hacen de esta etnia, que en ningún caso incluyeron
mención de sus ciudades integrantes. En un sentido
geográfico, Estrabón se limitó a señalar que los lusones se situaban al este de la Celtiberia ocupando hasta
las fuentes del Tagu37. Las otras dos citas existentes
pertenecen a Apiano y forman parte de su descripción
Cuando se ha planteado la adscripción étnica
de turiazu en trabajos de numismática se ha llegado a conclusiones que no se alejan demasiado de lo
expuesto. Domínguez y García-Bellido la incluyen
entre las cecas lusonas40, mientras que Villaronga la
hace vascona por la «cabeza de tipo vascón» de sus
anversos41. Las discrepancias en cuanto a las cecas
que formarían el grupo lusón afectan a otros talleres;
tanto Domínguez como García-Bellido y Blázquez
están de acuerdo en que burzau, karauez y turiazu
33
34
35
36
37
4
Burillo (1998) 170.
Burillo (1998) 330-333. Expansión corroborada parcialmente por
evidencias lingüísticas (Velaza 1995: 217).
Schulten (1914) 134-139.
Burilllo (1986) 532-538 y fig. 2; Burillo (1998) 165-172.
Estr. III, 4, 13.
38
Ap. Iber. 42. Lo que no implica necesariamente que dicha ciudad
formase parte de la etnia, tal y como ha puesto de relieve Burillo
(1998: 170). En cualquier caso resulta indudable su proximidad a
la zona objeto de interés (Burillo 1998: 165-166).
39
Ap. Iber. 79.
Domínguez (1998) 152-153; García-Bellido y Blázquez (2001) II,
273-274.
Villaronga (1994) 248. Sobre las cecas vasconas, Villaronga
(1993).
40
41
[page-n-25]
TURIAZU: CIUDAD Y CECA
Figura 4. Localización de turiazu y de las principales ciudades de su entorno.
quedarían incluidas, y la primera añade nertobis al
grupo, propuesta rechazada por García-Bellido y que
no encajaría con la lectura de Apiano realizada por
Burillo42. Este último incluye también kaiskata como
ciudad lusona, opinión que se podría suscribir desde
un punto de vista numismático, al entender que pudo
haber mantenido un cierto paralelismo productivo con
burzau y turiazu.
El trazado viario y la conquista
En época imperial aparecen referencias de otra
índole en relación con la ciudad. Las menciones de
Plinio el Viejo son muy puntuales; incluye a los turiassonenses en el convento cesaraugustano43 y habla de
la excelencia de sus aguas para templar el hierro44. La
ciudad también forma parte del Itinerarium Antonini
Augusti y del Ravennate45; en el primero aparece como
una de las mansiones en la vía Asturica per Cantabria
Caesaraugusta46 y como caput viarum de la calzada
Item a Turassone Caesaragustam47, verificando su
42
43
44
45
46
47
Burillo (1998) 161.
NH, III, 24.
NH, XXXIV, 144.
Roldán (1975); Magallón (1983).
It. 442, 4.
It. 443, 3.
carácter de lugar de paso48. En el Anónimo de Ravenna
se encuentra en una vía que une Caesaraugusta con
Clunia49.
A pesar de que los datos sobre estos ejes de
comunicación son de época imperial, hay que suponer
que la red habría comenzado a desarrollarse a raíz de
la conquista, desde el siglo II a.C.50. En este contexto
hay que observar como turiazu/Turiaso se encontraba
en una posición privilegiada al situarse a la cabeza de
la vía de penetración hacia el valle del río Duero. Este
importante camino comunicaba Caesaraugusta con
Numantia51 y debió soportar una actividad incesante
entre la segunda mitad del siglo II a.C. y la primera
mitad del siglo I a.C., siendo utilizada por las tropas
romanas, entre otras, en sus innumerables campañas
contra arevacos y vacceos52. Zugarramurdi ya percibió
lo estratégico de su posición y su carácter de trifinium
48
49
50
51
52
Roldán mantiene que ambas descripciones estarían haciendo
mención de un mismo trazado (1975: 91). Por el contrario,
Magallón defiende que se trataría de diferentes trazados (1983:
124-126). En la cartografía de TIR K-30, ninguna vía atraviesa
nítidamente Turiaso, lo que da a entender que no se ha tomado
partido por ninguna de las dos propuestas.
Rav. IV, 43 (311,1).
Magallón (1983) 122.
Estr. III, 4, 13, hace referencia a los 800 estadios que separan
Numantia y Caesaraugusta.
La importancia de las vías en la fase de conquista ha sido puesta
de relieve por Blázquez (2002).
5
[page-n-26]
EL TRAZADO VIARIO Y LA CONQUISTA
Figura 5. Adscripción étnica de turiazu en los siglos II-I a.C. y según la obra de Ptolomeo (datos de Burillo 1998: 331).
entre Aragón, Navarra y Castilla53. Aunque el solar ocupado por la ceca celtibérica no hubiese sido el mismo
que el de su sucesora romana, no es muy probable que
deba buscarse a demasiada distancia de aquel lugar. En
estas circunstancias, y considerando que los denarios
de turiazu pudieron ser utilizados por los romanos, se
podría entender la oportunidad de establecer una ceca
prolífica en las cercanías de una vía importante de cara
a la distribución de su producción [fig. 6].
53
6
Zugarramurdi (1881) 6-8.
El silencio que mantienen los textos clásicos sobre
la situación de turiazu en los siglos II-I a.C. puede ser
en sí mismo un dato de interés sobre la relación de
la ciudad con los romanos. Es un hecho constatado
que los autores que narraron la conquista de Hispania
trataron preferentemente los asuntos relacionados con
pueblos y ciudades conflictivas. En este contexto sería
razonable entender tras este silencio una escasa conflictividad de turiazu ante la llegada de los romanos.
Es cierto que muchos otros factores determinan la
mención de lugares y que por ello el razonamiento no
[page-n-27]
TURIAZU: CIUDAD Y CECA
Figura 6. El trazado viario de época imperial en torno a Turiaso (datos de Magallón 1983).
es más que hipotético, no obstante, hay que tener presente que tampoco son mencionados el resto de talleres
que acuñaron denarios en cantidades significativas54.
Capalvo considera que los lusones ya habrían pactado
con Roma o se habrían sometido antes de la campaña
de Fulvio Flaco55, lo que los situaría desde unas fechas
tempranas en la órbita romana. Resulta imposible
determinar el alcance de este supuesto control y, sobre
todo, precisar si turiazu fue un objetivo en las dos campañas contra los lusones mencionadas por Apiano.
El río Queiles y el topónimo turiazu
La presencia del río Queiles en Tarazona resulta
trascendental para comprender su historia. Aunque
Plinio habla de la bondad de las aguas de Turiaso,
no menciona en su obra el nombre de ningún río. Un
texto de Justino56 indica que el río Chalbys servía para
bañar el famoso hierro de Bilbilis, cauce que habría
que identificar con el actual Jalón57. A pesar de que
éste no es mencionado por las fuentes relacionadas
con Tarazona, la homofonía Chalbys-Queiles ha ser54
55
56
57
Talleres como arekorata, arsaos, baskunes y sekobirikez; bolskan se encontraría en una situación similar, sin embargo se
habría salvado del olvido por su protagonismo tardío en época
sertoriana.
Es decir antes del 181 a.C.; Capalvo (1996) 144.
Just. 44, 3, 8.
Tovar (1989), III, 47, T-27.
vido para que en numerosos trabajos se haya dado por
supuesta esta identificación58. En el caso de que ésta
fuese correcta cabría incluso pensar en la posibilidad
de una relación con la leyenda SILBIS que aparece en
los anversos de sus primeras emisiones con leyenda
latina59 [fig. 7]. Se ha propuesto que el término SILBIS,
acompañado en las monedas por un retrato femenino,
podría interpretarse como el nombre de una ninfa
o deidad local60. Beltrán defiende que las monedas
representarían la figura de Salus, sin descartar que se
pudiera tratar de una divinidad asociada a la fuente de
Tarazona61. Parece indudable que la importancia del
agua en turiazu fue de primer orden y, al parecer, el
manantial del Ojo de San Juan habría sido el principal
abastecedor de la ciudad62. Untermann no aclara el
posible significado de SILBIS, pero lo identifica como
58
59
60
61
62
Cortés y López (1836) 449; Heiss (1870) 190; Fatás (1975) 198;
Domínguez (1979) 173. Frente a ellos Beltrán (1978) 45, señala
prudentemente que ‘... una cabeza femenina con el nombre de
Silbis, que debe ser la ninfa del río Queiles, supuesto el Chalybs
de los textos con poco fundamento’, postura también defendida en
otros trabajos del mismo autor (1961: 76; 1989: 26). La propuesta
de Sestini que veía en el término el nombre de una ciudad y con
ello la plasmación monetal de una alianza entre las ciudades de
SILBIS y TVRIASO quedaba ya muy atrás (1818: 206).
RPC 401-402.
Hill (1931) 166. Para Zóbel sería un «sobrenombre» de la ciudad
(1880: 129).
M. Beltrán en Caesaragusta 76: 270-277.
Caesaragusta 76: 300.
7
[page-n-28]
EL RÍO QUEILES Y EL TOPÓNIMO TURIAZU
Figura 7. As de finales del siglo I a.C. con la leyenda SILBIS (Ø 29 mm) [col. Cores].
prerromano63. Desde esta óptica, la secuencia ChalbysSilbis-Queiles, podría resultar verosímil, aunque con
una mayor seguridad podría reducirse a sus dos últimos
términos. En este sentido se pronunciaba A. Beltrán:
«...moneda augustea con la cabeza de la ninfa Silbis
y su nombre, que podría relacionarse con el Queiles,
sea o no el Chalbys de las fuentes, o quizá mejor con
un manantial salutífero, al que podrían aludir las
instalaciones halladas en la parte baja de la ciudad,
junto al río»64. Por la Península Ibérica discurre el Sil
gallego, y el mismo Plinio refiere el nombre de Silis en
relación con diferentes ríos65. También se tiene noticia
de que en época árabe el Queiles recibía el nombre de
kales66 o kalas67, referido en fechas más recientes por
el propio Madoz como Queiles o Calibs68. Por su parte
Velaza es partidario de relacionar el topónimo Queiles
con la ceca de kueliokos69.
Humboldt incluyó Turiaso entre los nombres
derivados de la palabra vasca iturria, fuente70. También
observó que su final en -so, lleva implícita la idea de
63
64
65
66
67
68
69
70
8
Untermann (1975) 263, también se pregunta si se podría tratar de
un nombre personal o de un apodo de la ciudad.
Beltrán (1989) 26.
Nombre que los escitas dan al Tanais (NH VI, 7), tal como llaman
los escitas al río Jaxartes (NH VI, 16) y río del territorio veneciano (NH III, 18).
Sanz Artibucilla (1929) 216.
Canto (1999) 350.
Madoz (1845-1850) XIV, 598.
Comunicación personal (07/2004).
Humboldt (1879) 44-47. La traducción española es de finales de siglo, sin embargo la edición original, Pruefung der
Untersuchungen über die Urbewohner Hispaniens vermittelst der
baskischen Sprache, fue editada en Berlín en 1821.
bondad, pureza, «como se ve por ‘Osoa’, que significa ‘sano’, ‘intacto’, y por la terminación ‘suna’, que
indica excelencia»71. Desde mediados del siglo XIX fue
habitual encontrar el topónimo Turiaso traducido como
«abundancia de fuentes» a partir del vascuence72.
Madoz explicaba para la etimología que «los encarecedores de la lengua vascongada lo hacen por este idioma: hallando en él la frase ‘iturri ascó’ para expresar
‘muchas fuentes’, han congeturado proceder de aquí
el nombre Turiaso»73. Así, el topónimo podría derivar
de Ituria-so, tras haberse perdido la letra inicial, con
sentido de «buen manantial o fuente», idea también
defendida posteriormente por Heiss74. Este último también planteaba una posible relación del topónimo con
el agua, y descomponía su lectura OVRIASO, en ouria
(agua) y so (excelencia), proponiendo un significado
próximo a «buenas aguas», recordando su calidad para
templar el hierro.
Delgado transcribía la leyenda como DRIAZUy, respecto a la primera de estas formas,
comentaba «..que de esta manera pronunciaban los
indígenas el nombre de esta antigua ciudad, que parece de origen vasco, porque ‘Iturria’ significa en aquellos dialectos ‘la fuente’, y muy próximo a Turiaso, hoy
Tarazona, existe una denominada San Juan, sobrado
abundante para las atenciones del vecindario y aún
TVRIASO
71
72
73
74
Humboldt (1879) 45.
Incluso en obras de carácter general (Quadrado 1886: 503). Con
anterioridad existían propuestas como la de Cortés y López que
traducía el topónimo como «toro robusto o tierra de toros robustos» (1836: III, 449).
Madoz (1845-1850) XIV, 601.
Heiss (1870) 192.
[page-n-29]
TURIAZU: CIUDAD Y CECA
Figura 8. El nacedero del Ojo de San Juan (Tarazona)
para regar terrenos, y que pudo dar origen al nombre
del pueblo»75. De la misma opinión es Zugarramurdi,
para quien Tarazona recibió el nombre «de la admirable fuente llamada el Ojo de San Juan, prodigio de
la Naturaleza, que cautiva la atención de propios y
extraños cuando contemplan el manantial copiosísimo
de cristalinas aguas que salta a borbollones de la roca
misma que sostiene la ciudad antigua, a tal elevación
que todo lo domina»76. Sanz Artibucilla contemplaba
la etimología de la ciudad desde un punto de vista
similar77, además de proporcionar en su trabajo datos
precisos sobre la hidrografía del lugar78. Recientemente
las excavaciones del patio del colegio «Joaquín Costa»
han servido para identificar un santuario de época
imperial relacionado con las aguas del lugar, en el que
santuario, piscina y termas serían abastecidos de agua
por el nacedero del Ojo de San Juan [fig. 8]79. En términos numismáticos, no es posible sustraerse del singular
detalle grabado en uno de los cuños de anverso de la
serie ka-s-tu que, a pesar de su excepcionalidad, podría
llegar a entenderse como un manantial originado en la
boca de la figura retratada [fig. 9]80.
Los estudios modernos han mantenido la interpretación del topónimo en un sentido similar. Tovar también defendió que la forma actual Tossa y la Iturissa
citada por Ptolomeo podrían referirse al vasco iturri,
«fuente»81. El propio topónimo turiazu parece tener
79
75
Delgado (1876) 410-411. La fuente de San Juan también es descrita por Madoz (1845-1850: XIV, 601).
76
Zugarramurdi (1881) 31.
Artibucilla (1929) 25-29.
Señala que «el río de San Juan o Selcos tiene su origen en una
fuente o manatial copioso que brota en los mismos muros de la
ciudad, y produce admiración por la fuerza y abundancia con que
irrumpe de entre varias aberturas de la peña» (Sanz Artibucilla
1929: 51).
77
78
80
81
Caesaragusta 76: 300.
Las quince piezas recogidas de este cuño (A238) muestran una
línea de trazado curvo junto a la boca. Es un detalle que recuerda
el tratamiento que reciben las divinidades fluviales en emisiones
más tardías como las de Emerita, donde una corriente de agua
mana de su boca (RPC 8). Es evidente que resulta sorprendente y
arriesgado interpretarla de esta forma, sin embargo no se trata de
una fractura del cuño; un trazado intencional en esta posición tan
señalada no se entiende bien que otro significado podría tener.
Tovar (1980) 24.
9
[page-n-30]
EL RÍO QUEILES Y EL TOPÓNIMO TURIAZU
Figura 9. Denario del grupo ka-s-tu con un elemento grabado frente a la boca (cuño A238, cat. 414c) (Ø18 mm) [Gabinet Numismàtic de
Catalunya - MNAC].
una relación directa con el agua según F. Villar82; en
su exhaustivo examen de la raíz Tur-, observa que
es una forma muy frecuente en topónimos hispanos
antiguos y modernos, y que en la mayoría de casos
coincide con los modelos típicos de la hidronimia
paleoeuropea. Ejemplos claros de este modelo son
el río Duero y el Turia levantino, mencionado por
Avieno como Tyrius 83. No obstante para el caso de
Turiaso, que se podría considerar como un topónimo preceltibérico84, Villar muestra algunas cautelas,
señalando respecto a su raíz: «Baste decir que admitiría una aproximación etimológica con el vasco iturri
‘fuente’ en la misma medida que ‘Turissa’. Aunque
también podría contener un elemento toponímico de
los aquí estudiados, pero incorporado a la lengua
de los celtíberos y subsiguientemente sufijado ‘more
celtiberico’»85.
82
83
84
85
10
Villar (1995a) 199-244; dedicadas exclusivamente a los topónimos de la serie Tur-.
Ora Maritima 482.
Villar (1995a) 144.
Villar (1995a) 221.
Quedaría abierta, en opinión de Villar, la posibilidad de que la forma del topónimo preceltibérico
fuese *Turias, siendo la forma turiazu únicamente
una adaptación a la morfología celtibérica86. Una
indicación importante es que la distribución en la
Península Ibérica de la raíz Tur- es muy amplia; si
tiene alguna relación con «la palabra vasca ‘iturri’,
‘fuente’, sería más bien por préstamo del indoeuropeo al vasco que viceversa», teniendo en cuenta
además «el hecho de que ‘iturri’ carece de etimología dentro del vasco»87. Finalmente, Faria ha querido
ver en el sufijo -asu un antecedente del sufijo vasco
medieval -(a)zu, bajo el que se escondería una idea de
abundancia o frecuencia88.
86
87
88
Villar (1995a) 144-145.
Villar (1995a) 226.
Faria (2002) 137.
[page-n-31]
2
Historiografía de la ceca
El propósito de esta parte del trabajo es realizar un
breve repaso al tratamiento que los eruditos e investigadores han otorgado durante tres siglos y medio a este
taller1. Aunque turiazu fue identificada y localizada antes
que otras cecas ibéricas, la imposibilidad de solucionar
algunos problemas que actualmente continúan vigentes,
hace que una visión retrospectiva de los estudiosos que
se han dedicado a ella sea un asunto de interés. La historiografía de la numismática tiene interés por sí misma2, y
estas líneas pretenden dejar constancia de ello.
Vicencio Juan de Lastanosa fue el primer erudito
que publicó abundantes variantes de la ceca con una antelación muy notable respecto al resto de trabajos [fig. 10].
Sin embargo, en su Museo de las Medallas Desconocidas
Españolas (1645), no hay una preocupación por identificar las leyendas de las piezas ilustradas, y por ello no se
agrupan los ejemplares por cecas. Siguiendo un método
acumulativo, Lastanosa presenta una enumeración de piezas, y sólo ocasionalmente menciona la procedencia o la
colección en la que se hallan depositadas. En este sentido
cuenta con el indiscutible mérito de haber sido el primero
en publicar una pieza de turiazu con procedencia.
V. J. de LASTANOSA — 1645
Variantes recogidas: su pionero trabajo incluye los tipos
V. 51-7 (34, nº 76 y 36, nº 90), V. 51-13 (36, nº 85), V.
52-7, 8 (22, nº 1)3, V. 52-4 ó 5 (32, nº 61 y 33, nº 67).
1
2
3
Para aligerar el texto, los detalles sobre la identificación de tipos
y variantes de cada publicación se han incorporado de forma
independiente y con un cuerpo menor al del texto principal.
Cacciotti y Mora (1995); Mora (1998); Río (2000).
Hay que hacer notar que Lastanosa no representa la ka del
anverso, y que la pieza que dibuja tiene el signo redondeado y
la invertida, por lo que debe tratarse de la variante de estilo más
tosco. Lastanosa, reproduce este ejemplar en primer lugar porque
Observaciones: ilustra un raro ejemplar del tipo V. 51-13.
De la nº 61 indica una procedencia de los alrededores de
Huesca y de la nº 76 observa que tiene un peso similar
al de los denarios romanos. Curiosamente, el ejemplar
que presenta con el nº 90 es un denario forrado como
describe el propio Lastanosa: «también falsificaban en
aquellos siglos las Monedas corrientes, como se ve en
algunas de Cónsules, i Emperadores, esta tiene una
hojuela de plata, i lo demás es cobre»4.
Hay que esperar un siglo y medio para encontrar
una nueva referencia a las monedas de este taller, pero
en esta ocasión el interés de la obra es meramente
anecdótico. Se trata de las valoraciones realizadas por
I. Pérez de Sarrió en la Disertación sobre las medallas desconocidas españolas (1800), obra que pone
en evidencia un absoluto desconocimiento de las propuestas de lectura realizadas a lo largo del siglo XVIII
por ilustres figuras que dedicaron sus investigaciones a
la numismática ibérica5. A pesar del nulo interés de su
propuesta, se trata de la primera tentativa concreta de
transcripción de las leyendas de esta ceca. Según este
autor el alfabeto utilizado en las «medallas desconocidas» es el fenicio, y su lectura proporciona los nombres
de sus reyes. Los fenicios que habitaron en la Península
Ibérica acuñaron medallas que mencionaban a sus
dirigentes. Aunque en su obra no se ilustra ninguna
moneda, sí se copian algunas leyendas. Las piezas de
ró8$[G deben relacionarse en su opinión con Nekao
o Nechao, «Rey de Egypto y Phenicia» y por tanto se
remontarían a mediados del siglo VII a.C. Con el resto
de cecas comete el mismo error, realizando una lectura
4
5
«su escultura es menos primorosa que las demás, i porque no
parezcan desapacibles, se dan algunos realces a las Medallas,
que tienen mucha fealdad en lo figurado» (Lastanosa 1645: 57).
Lastanosa (1645) 97.
Cacciotti y Mora (1995) 356.
11
[page-n-32]
SIGLO XIX
Figura 10. Monedas de turiazu recogidas en la obra de V. J. de Lastanosa, Museo de las Medallas Desconocidas
Españolas, Huesca, 1645 (composición propia a partir de sus nos 1, 61, 67, 76, 85 y 90).
no toponímica, lejana a otras propuestas que comenzaban a abrirse camino en el siglo XVIII.
D. Sestini publicó en 1818 un trabajo de carácter particular. Con su obra pretendía dar a conocer la
colección de moneda ibérica e hispánica conservada
en el Museo Herdervariano de Florencia [fig. 11]. Al
parecer el erudito italiano aprovechó en su trabajo
algunos manuscritos previos de Dámaso Puertas6. La
leyenda de las piezas de turiazu fue transcrita por
Sestini como Suissatio o Duissatio, ciudad pertene-
6
12
Cacciotti y Mora (1995) 356-359.
ciente a los Caristos según este autor7. Indica que,
previamente, entre los celtíberos, la ciudad se habría
llamado Doirsat o Doibsat, y que el nombre presentado
por Ptolomeo corresponde a la evolución de este topónimo. En relación con los tres signos del anverso propone su lectura como Lesda o Lesdes, ciudad también
mencionada por Ptolomeo, lo que supone una primera
propuesta de homonoia para estas monedas aunque no
se describa explícitamente como tal.
D. SESTINI — 1818
Variantes recogidas: ilustra los tipos V. 51-7 (lám. IX,
nº 5), V. 51-9 (lám. IX, nº 6) y V. 172-11 (lám. IX, nº 7).
7
Sestini (1818) 200.
[page-n-33]
HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA
Figura 11. D. Sestini, Descrizione delle medaglie ispane appartenenti alla Lusitania alla Betica e alla Tarragonese, che si conservano nel
Museo Hedervariano (Firenze), Firenze, 1818, lám. IX.
En el dibujo de ésta última comete el error de no incluir
uno de los dos delfines situados frente al retrato.
Observaciones: en su obra aparecen diferentes piezas
de la ceca, no tanto como una recopilación exhaustiva,
sino priorizando su carácter de variantes.
F. de Saulcy realizó en 1840 un intento de clasificación de las monedas autónomas de España. Para
las piezas de turiazu, aventuró una nueva y peculiar
identificación de sus leyendas; siguiendo a Ptolomeo
señala que existió entre los Callaïques Lucenses una
villa que los latinos llamaron Turuptiana. La leyenda
de las monedas de turiazu la transcribió como Diripsa
o Duripsa, topónimo que, en su opinión, sería muy
parecido a Turuptiana, que debió estar situada en las
proximidades de Lucus Augusti, la Lugo actual8. Los
delfines de las monedas demostrarían que debió estar
situada en las proximidades del río Minius. Su leyenda
de anverso, ASD o AST permitiría relacionarla con el
pueblo vecino de los Astures. Tras su propuesta queda
patente el absoluto desconocimiento de la idea según
la cual, la procedencia de las monedas es un dato fundamental para determinar la localización de las cecas,
tesis ya aportada por Flórez en la centuria anterior9.
Su teoría fue recogida en la obrita de síntesis de J. Y.
Akerman, quien al publicar un denario y una unidad
del tipo ka-s-tu, relacionó dichas piezas con la ciudad
de Turuptiana10.
F. de SAULCY — 1840
Variantes recogidas: corresponden a esta ceca las
leyendas de su obra nos 110 (û—g—› y û) y 111
(›ó8$[E con 7 variantes). Aunque no incluye ilustraciones, describe diversos ejemplares que se pueden
8
9
10
Saulcy (1840) 135-136.
Cacciotti y Mora (1995) 358.
Akerman (1846) 112-113, lám. 12, nº 3.
identificar con los tipos V. 51-7, 51-14, 52-4 ó 5, y
172-11.
Observaciones: correspondería a este autor la identificación del tipo V. 172-11, aunque la inexistencia de una
ilustración del mismo impide asegurar que no se trate
del tipo V. 51-10. Publica asimismo por primera vez la
variante V. 51-14.
En 1852 se publicó el catálogo de J. Gaillard
que introdujo pocas novedades respecto a lo conocido, siguiendo a Saulcy en la identificación del taller
(Turuptiana). Los ejemplares de turiazu aparecen
incluidos con los números 1310 a 131711, aunque
entre todos ellos sólo se pueden contabilizar 3 tipos
diferentes.
J. GAILLARD — 1852
Variantes recogidas: no se incluyen tampoco en esta
obra ilustraciones de las piezas por lo que la identificación de los tipos únicamente puede realizarse a partir
de las descripciones. Las variantes recogidas son V.
51-7 (nos. 1310-1313), V. 172-11 (nos. 1314-1315) y
V. 52-4, 5 (nos. 1316-1317).
El trabajo del sueco G. D. de Lorichs (1852) fue
significativo al organizar un volumen importante de
material ilustrándolo en magníficas láminas [fig. 12].
Sin embargo, el resultado final de su obra pierde excelencia por lo imaginativo de sus lecturas epigráficas,
ya que realiza una transcripción latina de los signos
ibéricos, que le sirve para relacionar algunas emisiones
con el signatum oscense o argentum oscense12. En el
caso de turiazu interpreta dos variantes de los reversos como AOINPSO (PRIMA Officina INterioris Provinciae
Signati Oscensis) y DOINPSO (QUARTA Officina INterioris
Provinciae Signati Oscensis). En un sentido similar
11
12
Gaillard (1852) 81-82.
Lorichs (1852) 118-119.
13
[page-n-34]
SIGLO XIX
Figura 12. G. D. de Lorichs, Recherches Numismatiques, concernant principalement les Medailles Celtibériennes, París, 1852,
lám. IV.
14
[page-n-35]
HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA
defiende que se deben entender los signos del anverso.
El trabajo de Lorichs, en palabras de Hübner, «tiene
sólo mérito a causa de las láminas esmeradamente
dibujadas. El texto es un gran disparate»13.
G. D. de LORICHS — 1852
Variantes recogidas: V. 52-7 (nº 1), CNH 8 (nº 2), V.
52-4 (nº 3), V. 51-14 (nº 4, sólo reverso), V. 52-1 (nº 5),
V. 51-13 (nº 6), V. 51-7 (nº 7 y 8), V. 51-5 (nº 9), V. 51-9
(nº 10) y V. 172-11 (nº 11).
Observaciones: su catálogo da a conocer nuevas variantes. Fue el primero en publicar los denarios con creciente bajo el cuello (V. 51-5). También presentó por
primera vez los ases V. 51-9, CNH 8 (con la s invertida),
y el semis V. 52-1. A pesar de aportar nuevas variantes
y denominaciones, sus consideraciones sobre las piezas
pierden interés al versar únicamente en torno a complejas elucubraciones epigráficas14.
En el año 1857 vio la luz el catálogo realizado
por A. Delgado [fig. 13] en el que se daban a conocer
los fondos de la colección Lorichs para su venta15. En
una breve introducción, el autor indicaba que, según
su hipótesis, las leyendas ibéricas y celtibéricas de
las monedas debían relacionarse con nombres de tribus o ciudades16. A lo largo del catálogo, junto a las
leyendas en caracteres ibéricos, aventura en ocasiones
una posible identificación para las mismas. Junto al
epígrafe ró8![G, proporciona entre paréntesis la
identificación con la ciudad de Turiaso por vez primera. Sin explicar las razones de tal lectura, cuenta con
el mérito de ofrecer la primera atribución correcta de
estas monedas.
A. DELGADO — Catalogue des monnaies... — 1857
Variantes recogidas: el catálogo no ilustra ninguna
pieza por lo que sólo se pueden identificar los tipos a
partir de las descripciones. Con los números 1143-1144
recoge las variantes de los denarios V. 51-7. El resto de
monedas descritas son de bronce y corresponden a los
tipos V. 52-6, 7 y 8 (nº 1145), V. 172-11 (nº 1146), V.
52-4, 5 (nos. 1147, 1148), V. 51-9 (nº 1149) y la mitad
V. 52-1 (nº 1150).
Observaciones: todas las variantes catalogadas habían
sido publicadas con anterioridad. El gran mérito del
trabajo reside pues en la correcta transcripción de los
signos ibéricos bajo la forma turiazu.
Tan sólo un año más tarde apareció la obra de
M. Cerdá17 que no aportó para el taller de turiazu
ninguna novedad. Dentro de su epígrafe XCIV describe
brevemente diversas piezas de la ceca que, en todos
los casos, habían sido presentadas anteriormente. En
13
14
15
16
17
Hübner (1888) 191.
Lorichs (1852) 119 y 215-216.
Delgado (1857); SNG Stockholm.
Delgado (1857) VI.
Cerdá de Villarestau (1858) 44.
Figura 13. A. Delgado, primer investigador que leyó correctamente
la leyenda de las monedas de turiazu.
las páginas finales de su repertorio hace recapitulación
de las propuestas de localización de Saulcy (Dripsa,
Turuptiana) y del propio Delgado (Turiaso). No considera válidas sus propuestas y sugiere una nueva lectura
que lleva el taller hasta Tortosa según la reducción
que realiza de la leyenda (Dripst-Deriposat-DerposaDertosa-Tortosa)18.
M. CERDÁ — 1858
Variantes recogidas: como este catálogo tampoco ilustra las piezas, su identificación debe basarse en las descripciones. Incluye los tipos V. 51-5 (nº 245), V. 51-7
(nº 244), V. 51-13 (nº 247), V. 52-1 (nº 250), V. 52-4, 5
(nº 246), V. 52-6, 7, 8 (nº 249) y V. 172-11 (nº 248).
Observaciones: ni por las piezas recogidas ni por la
transcripción de la leyenda se encuentran aportaciones
novedosas o de interés en la obra de Cerdá.
Otro autor que no aportó novedades a lo ya conocido fue P. A. Boudard en su trabajo de 1859, quien
reunió una cantidad limitada de variantes y propuso una
lectura poco acertada de las leyendas [fig. 14]. Como
contrapartida hay que señalar la ventaja que supone la
presencia de las láminas finales, donde se ilustraron las
piezas descritas en el catálogo. Presenta la leyenda de
la ceca con el nº V (nos. 27-31), señalando que se debe
traducir como AOIBST, ya que considera todos sus signos conocidos19. Más adelante explica que AOIBST debe
18
19
Cerdá de Villarestau (1858) 82.
Boudard (1859) 37.
15
[page-n-36]
SIGLO XIX
Figura 14. P.-A. Boudard, Essai sur la Numismatique Iberienne précedé de Recherches sur l’alphabet et la Langue des
ibères, París, 1859, lám. XIV.
Figura 15. A. Heiss, Description générale de les monnaies antiques de l’Espagne, París, 1870, lám. XXII.
16
[page-n-37]
HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA
Figura 16a. A. Delgado, Nuevo método de clasificación de las medallas autónomas de España, Sevilla, 1871-1876,
lám. CLXXIX.
atribuirse a los Aebisoci, conocidos por una inscripción
aparecida en Chaves (Portugal), y que dicho pueblo se
situaría entre el Támega y el Duero20. Para los signos
del anverso propuso su lectura como Ama.
la interpretación de Lorichs y Boudard que lo consideraban un lituus militaris.
A. HEISS — 1870
Variantes recogidas: recoge un total de 10 variantes.
Describe los denarios CNH 11 (nº 1), V. 51-7 (nº 2), V.
51-5 (nº 3). En cuanto al bronce comienza con la unidad
nº 4, dibujo inexacto, que podría tratarse de un as del
tipo 51-14 al que se habría añadido el delfín, o del tipo
V. 52-4 donde se habría cambiado el gancho del jinete
por una lanza. Sigue con las variantes ¿V. 52-3? (nº
5) dibujo en el que faltarían los dos delfines que hay
delante del retrato, V. 52-4 (nº 6), V. 52-6 (nº 7), V. 51-9
(nº 8), V. 52-7 (nº 9) y la mitad V. 52-1 (nº 10).
Observaciones: no aporta ninguna novedad sustancial,
ya que el taller había sido identificado por Delgado.
Las dos únicas variantes que pueden considerarse como
una aportación (V. 51-14, ya presentada por Saulcy y V.
52-3) están descritas de manera deficiente y por lo tanto
pierden interés.
P. A. BOUDARD — 1859
Variantes recogidas: en su lám. XIV ilustró ejemplares
de los tipos V. 51-7 (nº 9), V. 51-13 (nos 10-11), V. 52-1
(nº 14), V. 52-4, 5 (nº 13) y V. 52-7 (nº 12).
A. Heiss publicó en 1866 unos breves apuntes
sobre las monedas de los celtíberos, en los que reconoció la acertada lectura de A. Delgado de la leyenda
Turiaso21. No expresó sin embargo este reconocimiento en su voluminoso trabajo de 1870, donde se apropió
de este avance de Delgado, en una obra donde se organizaron las cecas según un criterio geográfico [fig. 15].
Incluyó las monedas con la leyenda sy:!]G entre las
celtíberas y las transcribió como OVRIASAV / OVRIASO,
término que relacionó con un significado de «aguas
buenas»22. Según recordaba Heiss, el propio Plinio
hacía mención de las excelencias del agua de Turiaso
para templar el hierro. En su trabajo los signos ka-s-tu
del anverso se interpretaban como correspondientes
a una homonoia entre las ciudades de Calagurris y
Turiaso. Los signos ka y s corresponderían al primero
y último de la leyenda kalakorikos, mientras que el
signo tu sería el primero de turiazu. Por último, identificó el objeto que lleva el jinete de los tipos V. 52-6, 7
y 8 como una macana / maza o una honda, rechazando
20
21
22
Boudard (1859) 163.
Heiss (1866) 72.
Heiss (1870) 191.
Comenzaba A. Delgado sus consideraciones sobre
las piezas celtibéricas de turiazu señalando su procedencia de las inmediaciones de Zaragoza y de Soria23
[figs. 16a y 16b]. Para su leyenda, transcrita como
DRIAZU-TURIASO, indicaba su posible origen vasco y una
traducción como fuente, relacionable con la fuente de
San Juan, próxima a Tarazona. Se consideraba el primero en «aplicar Turiaso a estas monedas»24 y, junto
al argumento de la procedencia de las piezas, insiste
en la importancia que para esta atribución tiene el
considerar la continuidad entre las emisiones ibéricas
y las de época imperial en las ciudades peninsulares.
23
24
Delgado (1876) 410.
Delgado (1876) 411.
17
[page-n-38]
SIGLO XIX
Figura 16b. A. Delgado, Nuevo método de clasificación de las medallas autónomas de España, Sevilla, 1871-1876,
lám. CLXXX
18
[page-n-39]
HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA
Figura 17a. J. Zóbel de Zangróniz, Estudio histórico de la moneda antigua española desde su
origen hasta el imperio romano, Madrid, 1878,
lám. IV.
Figura 17b. J. Zóbel de Zangróniz, Estudio histórico de la moneda antigua española desde su
origen hasta el imperio romano, Madrid, 1880,
lám. V.
Para los signos del anverso vuelve sobre la teoría de la
homonoia, proponiendo una más amplia entre Turiaso,
Calagurris y Velia (kueliokos)25.
discutido denario, muy posiblemente de imitación, con
el signo ku detrás del cuello, lo que al menos demuestra que en el último cuarto del siglo XIX dicha pieza ya
existía.
A. DELGADO — 1876
VARIANTES: en plata cataloga los tres tipos habituales, V. 51-13 (nº 1), V. 51-7 (nº 2) y V. 51-5 (nº 3). En
bronce presenta las variantes V. 52-4 (nº 4), V. 52-7 (nº
5), CNH 8 (nº 6), V. 51-14 (nº 7, sólo reverso), V. 51-9
(nº 8), V. 172-11 (nº 9) y V. 52-1 (nº 10).
Observaciones: el propio Delgado reconoce haber
tomado tres de sus piezas (nos. 2, 5 y 7) de la obra de
Lorichs, sin embargo atendiendo a las ilustraciones
la deuda es total, ya que todas ellas son copias de las
aparecidas en el trabajo del sueco. De hecho, el único
cambio significativo es el diferente orden de presentación de las piezas. La copia de los grabados de Lorichs
es una constante a lo largo del tomo III de su obra tal
y como señala el propio Vives, ya que la región peor
documentada por Delgado era la Tarraconense. Su aporte fundamental reside por tanto en la identificación del
taller, realizado ya desde su trabajo de 185726.
La siguiente publicación donde se relacionan piezas del taller se debe a J. Zóbel de Zangróniz quien,
a pesar de no presentar un catálogo exhaustivo de la
amonedación ibérica, realiza aportaciones de gran
interés en sus trabajos. Su contribución, excepcional,
pero menos vistosa que la de otros investigadores, se
resiente de la deficiente sistematización, al menos de
las láminas de la obra, y de una poco afortunada edición por entregas27 [figs. 17a, 17b y 17c]. En el caso de
turiazu ilustra variantes nuevas de denarios, quinarios,
unidades y mitades. Entre los primeros se encuentra el
25
26
27
Delgado (1876) 411. Para la homonoia con Calagurris aduce
como argumento el signo ka del anverso, mientras que para Velia
(kueliokos) se basa en la palma del anverso de su pieza nº 5.
Hay que hacer notar que en la recopilación de autores que habían
tratado las monedas de turiazu, Delgado menciona dos obras
cuya consulta para el presente trabajo no ha resultado posible;
«Tychsen, tab. 1, núm 1: leyó BRIBSO, aplicándola a Barbesula
en la Bética» y «Grotefend, en los nos. 57 y 58, sin explicación»
(Delgado 1876: 410).
Zóbel de Zangróniz (1878 y 1880).
J. ZÓBEL
VARIANTES: en el volumen de 1878, láms. IV y VII,
recoge los tipos V. 51-7 (nº 7), V. 51-13 (nº 8) y V. 51-3
(nº 25) y en 1880, en la lám. V, el CNH 15 (nº 11) y el V.
52-9 (nº 12), mientras que en su lám. VI incluyó cuatro
nuevos tipos28, V. 51-6 (nº 5bis), V. 51-10 (nº 1), V. 51-15
(nº 4), y V. 52-3 (nº 2) junto a los ya conocidos V. 52-7
(nº 3bis), V. 52-5 (nº 5) y CNH 26 (nº 3).
Observaciones: su aportación fue de gran envergadura
por la cantidad de tipos nuevos que añadió al repertorio
conocido. Dio a conocer una cantidad muy respetable
de nuevas variantes de todos los valores de la ceca;
denarios (V. 51-3, 52-9 y CNH 15), quinarios (V. 51-6),
unidades (V. 51-10, V. 52-3 y CNH 26) y mitades (V.
51-15). Su nº 3 sólo será recuperado un siglo más tarde
por Domínguez (22-290; CNH 26). Vives utilizó en sus
láminas cuatro de sus dibujos. Son datos que significan
la importancia de una obra perjudicada por su edición
poco sistemática.
C. Pujol y Camps quiso también contribuir a la
disciplina con la presentación de nuevas variantes que
complementasen los repertorios publicados hasta la
fecha. En el caso de turiazu dio a conocer los quinarios
de jinete con corona y segundo caballo29, considerándolos copia de la plata «cosetana»30, y los denarios
ka-s-tu con cuartos traseros del caballo por delante de
la leyenda31.
28
29
30
31
Lámina VI que incluye 7 piezas de turiazu (nos 1-5bis), mencionadas por Zóbel en el texto (1880: 72). Algún problema debió existir
con las láminas de esta edición (Hübner 1893: 62).
Pujol y Camps (1884: 353; 1885: 336, nº 70). Corresponde al tipo
V. 51-1.
Pujol y Camps (1885) 338.
Pujol y Camps (1885) 337. Variante no recuperada hasta el trabajo de Domíguez (1979: moneda ilustrada con el nº 22-283).
También recogió el denario ka-tu (1885: 336, nº 71) dado a conocer previamente por Zóbel.
19
[page-n-40]
SIGLO XIX
Figura 17c. J. Zóbel de Zangróniz, Estudio histórico de la moneda antigua española desde su origen hasta el imperio romano, Madrid, 1880,
lám. VI. Las anotaciones con la procedencia de las piezas pertenecen al propio Zóbel [Real Academia de la Historia, MS.RAH 11/8004].
20
[page-n-41]
HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA
A pesar de la relevancia de la colección de M.
Vidal Quadras, no aparece ilustrada en su catálogo
más que una pieza de turiazu32. Sin embargo, se trata
de la primera ilustración a partir de una copia directa
de la pieza, de una variante publicada poco años antes
por Zóbel y por Pujol y Camps. Los restantes siete
ejemplares corresponden a tipos conocidos que únicamente describe y clasifica otorgándoles las referencias
del catálogo de Heiss (a dos ejemplares) o Delgado (a
cinco ejemplares)33.
tratarse de unas páginas póstumas36. Para la ceca de
turiazu su aportación se puede considerar importante,
al dar a conocer nuevas variantes, pero sobre todo por
presentar un abundante y selecto material en el atlas de
láminas. Tres de los tipos de la ceca quedaron fuera de
su repertorio37, y aunque algunas de las variantes que
incluye lo son únicamente de cuño, se trata desde luego
de un completo repertorio de la producción de turiazu.
La importancia del trabajo de Vives obliga a señalar
aquí lo poco razonables que resultan sus criterios de
ordenación [tabla 1]38.
En el trabajo de E. Hübner34 se recopilan y
analizan de forma exhaustiva los testimonios que por
aquel entonces se conocían de la escritura ibérica. A
pesar del carácter fundamentalmente epigráfico de su
trabajo, hay que destacar su vertiente numismática ya
que, en el caso de turiazu, ordena con rigor el material
publicado hasta la fecha, aportando nuevas piezas,
como una mitad o un quinario. Hay que lamentar sin
embargo, la ausencia de ilustraciones en un trabajo tan
minucioso.
A. VIVES — 1924-1926
Observaciones: aporta como novedad el quinario V. 51-2.
En el caso del quinario V. 51-6 se limita a reproducir el
inexacto dibujo de Zóbel. Individualiza las variantes V.
51-8 y 51-11 señalando que su retrato es imberbe, pero
se trata de un error, ya que únicamente se trata de piezas
gastadas39. La moneda que se presenta como V. 51-12 es
realmente una más del tipo V. 51-7 en la que dos de los
signos del anverso no resultan visibles. Recoge como
tipos nuevos las variantes de estilo en algunos de los
ejemplares de bronce (V. 52-5 y V. 52-8). También es
nueva la unidad con dos delfines incluida en el suplemento (V. 172-10). En su obra se echan en falta el raro
denario con los signos ka-tu y cuartos traseros sobre la
leyenda, y las variantes de los denarios ka-s-tu y de las
unidades con tres delfines que presentan los cuartos traseros del caballo por delante de la leyenda.
De las monedas publicadas con anterioridad, Vives
excluye con buen criterio la variante publicada por Heiss
en su lámina XXII con el nº 5 (dibujo en el que faltan
dos delfines), así como la nº 6 por considerar ésta última
como variante de su tipo 52-4. El espíritu crítico frente
a la obra de Delgado resulta superior al mostrado ante la
de Heiss, ya que una pieza que ambos habían publicado,
sólo es excluida de la obra del primero a pesar de ser
posterior. Se trata de un dibujo del tipo V. 52-7, al que
desde el trabajo de Lorichs se le había añadido el detalle
de la palma como símbolo en el anverso. Vives lo excluye expresamente, pero sólo lo hace en relación a la obra
de Delgado (179-5), al considerar como dudoso dicho
símbolo, y a pesar de que éste indica que la había tomado
de la obra de Lorichs40. También rechaza de este trabajo
la pieza 180-6, ya que en ella únicamente se aprecia una
variación de los signos r y s, cuando en realidad corresponde exactamente a su tipo V. 52-4. Delgado también
ilustraba un reverso con su nº 180-7, aprovechado del
trabajo de Lorichs, y la presentaba como variante de las
dos anteriores cuando realmente se trataba de otro tipo.
Vives no percibió que se encontraba ante el reverso de su
unidad V. 51-14, y simplemente la excluyó como variante epigráfica de la 179-4 de Delgado. Como nota final
hay que indicar que para ilustrar el tipo más habitual de
E. HÜBNER
Variantes recogidas: reúne 17 variantes de las que se
pueden identificar con seguridad un total de 15. Se
trata de los tipos V. 51-3 (a), V. 51-4 (b), V. 51-6 (h), V.
51-7 (c), V. 51-9 (i), V. 51-13 (d), V. 51-15 (l), V. 52-1
(r), V. 52-2 (m), V. 52-4 (e), V. 52-6 (p), V. 52-7 (q), V.
52-9 (n), V. 172-11 (f) y CNH 5 (o). En esta relación
faltan el tipo g (que se diferencia del c por tener la s del
reverso invertida) y el k que sería un denario con cabeza
imberbe en el anverso, variante desconocida y que debe
relacionarse con una referencia bibliográfica errónea o
la consulta de una pieza gastada.
Observaciones: pese a su exhaustividad no incluye el
tipo V. 51-5. Es la única variante conocida con anterioridad que no menciona. Por el contrario aporta dos nuevas variantes no descritas hasta entonces: un quinario
(V. 51-4) y una mitad (V. 52-2).
La obra de A. Vives ha permanecido como la
referencia tipológica básica de la numismática antigua
peninsular durante la mayor parte del siglo XX35. Su
atlas de láminas recoge y organiza de un modo prolijo una gran cantidad de piezas, reproduciendo en la
mayor parte de los casos los vaciados en yeso de las
monedas [figs. 18a, 18b y 18c]. En el prólogo de su
trabajo expone losmotivos que le llevaron a excluir
algunas de las piezas publicadas por Heiss y Delgado,
con criterios poco acertados en el caso de este último,
una circunstancia que se puede excusar en parte por
36
37
32
33
34
35
Vidal Quadras y Ramón (1892) I, nº 466, lám. 3, nº 10.
Vidal Quadras y Ramón (1892) 49-50.
Hübner (1893).
Vives (1924-1926).
38
39
40
Vives (1924-1926) CXCVI.
El denario con ka-tu y cuartos sobre la leyensa (Zóbel 1880: lám.
V, nº 11) y los denarios y unidades del grupo VI del presente
trabajo.
Vives (1924) II, 123-124.
Pocos años más tarde, Hill ya puso en duda la existencia de esta
variante de retrato imberbe (1931: 162, nota 27).
Sobre dicha palma, cf. cap. 4 sobre los símbolos de la ceca.
21
[page-n-42]
SIGLO XX
Figura 18a. A. Vives, La Moneda Hispánica, lám. LI.
turiazu (V. 51-7), los emblemáticos denarios con los signos ka-s-tu, Vives se sirvió del anverso y reverso de dos
piezas diferentes del MAN, dando lugar con ello a una
combinación artificial tanto de cuños como de estilos41.
En la década de los años 20, J. Hernández publicó
en La Cultura Intelectual un catálogo de las monedas
41
22
MAN 4188 (cat. 212c) y MAN 4219 (cat. 363c).
de Tarazona junto a un texto en el que se reproducían
las teorías de Saulcy, Heiss, Delgado o Cerdá42. Sin
42
Hernández (s/a). Se trata de la revista que a principios del siglo
editaba el Seminario de Tarazona. Es un prolijo catálogo de
24 piezas, que olvida incluir el tipo V. 51-14, y que describe una
extraña e inexistente unidad con retrato a izquierda y sin letras ni
delfines (s/a: 10, nº 9). Puesto que no se trata de una obra de referencia no se incluyen en este caso las correspondencias de tipos.
XX
[page-n-43]
HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA
Figura 18b. A. Vives, La Moneda Hispánica, lám. LII.
Figura 18c. A. Vives, La Moneda Hispánica, lám. CLXXII.
embargo incluye la variante de los denarios con signos
ka-s-tu y cuartos traseros del caballo por delante de la
leyenda, presentada por Pujol y Camps y no recogida
por Vives43. Incluye una lámina con esquemáticos
43
Hernández (s/a) 9, nº 1.
dibujos de ocho piezas celtibéricas, cuatro provinciales
romanas y dos visigodas.
En 1929 vio la luz la historia general de Tarazona
de J. M. Sanz Artibucilla, donde la numismática es
únicamente uno de los temas tratados. Su capítulo V
está dedicado a la época celtibérica, y en él quedan
23
[page-n-44]
SIGLO XX
Tabla 1. Ordenación de la producción de turiazu según Vives*
Emisión
Tipos
Valores
Descripción
1ª
V. 51-1
Quinario
ka, s
2ª
V. 51-2
Quinario
ka, s, creciente-estrella
3ª
V. 51-3 y 4
Denario, Quinario
ka, tu
4ª
V. 51-5
Denario
ka, creciente, tu
5ª
V. 51-6, 7 , 8 y 9
Denario, Quinario, As
ka, s, tu
6ª
V. 172-10
As
ka, s, tu, 2 delfines
7ª
V. 51-10 y 11
As
ka, s, tu, 3 delfines
8ª
V. 172-11
As
3 delfines
9ª
V. 51-12, 13, 14 y 15
Denario, As, Semis
ka
10ª
V. 52-1
Semis
caballo
11ª
V. 52-2
Semis
jinete
12ª
V. 52-3
As
ka, 3 delfines
13ª
V. 52-4 y 5
As
ka, 1 delfín
14ª
V. 52-6, 7 y 8
As
ka, 1 delfín, jinete con gancho
15ª
V. 52-9
Denario (imitación)
ku
* Fuente: Vives (1924-1926) II, 123-128.
recogidos los tipos monetales del taller44. Transcribe
la leyenda como Triasu y publica el catálogo de piezas «tal como apareció en ‘La Cultura Intelectual’ 45.
Se describen las mismas 24 piezas presentadas por
Hernández que, en líneas generales, vienen a coincidir con los tipos principales de Vives46.
El siguiente trabajo importante relativo a la
numismática antigua de Hispania es la obra de G. F.
Hill 47. En ella se recogen todas las variantes de la ceca
presentadas en trabajos precedentes por otros autores,
sin proponer ninguna ordenación de las series ni buscar
explicación para sus tipos más peculiares. Quizás la
mayor relevancia de su trabajo haya que buscarla en su
proyección internacional.
F. Mateu y Llopis presentó en 1947 una síntesis
sobre las cecas ibéricas48 en la que daba lectura a las
leyendas monetales según el sistema de transcripción
del signario ibérico presentado por Gómez Moreno y
localizaba los talleres. Puesto que la leyenda turiazu
ya había sido leída e interpretada correctamente desde
mediados del siglo XIX, su trabajo no proporciona en
este caso ninguna novedad. Se limita a aceptar la ordenación propuesta por Vives y, con un planteamiento
44
45
46
47
48
24
Sanz Artibucilla (1929) I, 91-103.
Sanz Artibucilla (1929) I, 96.
Se trata de una reproducción literal del catálogo presentado por
Hernández (s/a). En este caso se incluyen únicamente un dibujo y
dos fotografías.
Hill (1931).
Mateu y Llopis (1947) 39-80.
poco habitual por aquel entonces, destaca que la gran
potencialidad económica de la ciudad resulta perceptible a través de sus numerosas emisiones49.
En 1953, J. de Yriarte publicó la fotografía de un
semis que hasta entonces sólo se había dado a conocer
a partir de dibujos50. Se trataba de una variante muy
escasa del taller, que había sido identificada por Zóbel,
siendo su dibujo aprovechado por el propio Vives, que
lo presentó en su lámina LI con el número 15. El origen
de la pieza se encuentra en la colección Zubeldía; posteriormente pasó a manos del propio Yriarte y actualmente se encuentra en la colección del Museo Casa de
la Moneda de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre
de Madrid [fig. 19]51.
A. Beltrán propuso en 1953 una explicación
para los signos ka-s-tu que aparecen en el anverso de
algunas monedas de la ceca52. Su teoría parte de un
texto de Plutarco sobre la vida de Sertorio53, donde se
refiere una Cástulo de la Celtiberia y se alude a los
γυρισοινων / γουρισυνων / γυρισηνων (gurisoinon
/ gourisinon / gurisenon) como los habitantes de una
ciudad vecina. Beltrán propone sustituir la gamma inicial por una tau con lo que el nombre de estas gentes
pasaría a ser τυρισοινων / τουρισυνων / τυρισηνων
49
50
51
52
53
Mateu y Llopis (1947) 70.
Yriarte (1953) 14.
Cat. 33a (MCM 32135).
Beltrán (1953) 23-27.
Plutarco, Sert, 3, 5-6.
[page-n-45]
HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA
Figura 19. Mitad con Pegaso publicada por Yriarte (1953: lám. 5, nº
36; Ø 20 mm) [cat. 33a, MCM].
(turisoinon / tourisinon / turisenon). En las proximidades de turiazu se situaría pues un lugar llamado
Cástulo, al cual harían referencia los signos ka-s-tu del
anverso. Entre los topónimos actuales no parece existir
ninguna pervivencia de dicho nombre, sin embargo, el
autor señala que en un manuscrito del siglo XII se hace
mención del topónimo sancte marie de castellione,
desaparecido posteriormente y que podría entenderse
como una pervivencia del Cástulo celtibérico. Señala
más adelante la dificultad que supone encontrar una
dependencia monetaria entre turiasonenses y castulonenses, y que las homonoias tienen una difícil aplicación en la numismática hispánica. Sin embargo, afirma
finalmente que, en este emparejamiento, la ciudad de
turiazu sería siempre la ciudad emisora que «daba
monedas con curso en las dos ciudades y posiblemente
en otras»54.
El trabajo publicado por J. Untermann en 1964
marca sin duda una inflexión importante en la metodología empleada para el estudio de la numismática ibérica55. Realiza una importante síntesis donde
cobra especial importancia el estudio epigráfico que,
combinado con el análisis tipológico y una razonada
cartografía, trata por vez primera de organizar las diferentes cecas ibéricas del jinete según estos parámetros.
Según Untermann, turiazu, por la permanencia de su
topónimo, se relacionaría con otras ciudades ibéricas
que mantienen su nombre en las emisiones de época
imperial, cambiando únicamente el alfabeto, que pasa
a ser el latino (bilbiliz/Bilbilis, turiazu/Turiaso, kalakorikos/Calagurris, erkauika/Ercavica)56. El sentido se
mantiene pues invariable salvo por el cambio que se
produce de la -u final por -o, al igual que sucede en
el caso de burzau57. En un sentido geográfico incluye
la ceca de turiazu en la zona del Ebro, junto a kelse,
saltuie, karauez, burzau y kalakorikos58. Sin embargo,
por las características de sus emisiones y formando
parte de un gran conjunto septentrional situado entre
Alto Aragón, Navarra y La Rioja, quedaría directamente vinculada con otros cuatro talleres de la región
del Ebro; belikiom, burzau, kaiskata y nertobis59. Las
características generales de este gran conjunto serían la
cabeza barbada del anverso y voluminosas emisiones
de denarios. Al sur de este territorio se pueden apreciar
algunas peculiaridades como la presencia del Pegaso
en los semis, la variante utilizada del signo ka y la
terminación en -u.
En la sistematización de O. Gil Farrés de la
moneda hispánica antigua60 destaca su intento de
otorgar una cronología a las series de diferentes cecas.
Tras estudiar algunos tesoros concluye que las piezas
del jinete ibérico semiuncial (bronces con los que se
relacionarían los denarios de tipología similar) tendrían
una cronología en torno al 100-90 a.C.61. Propone el
establecimiento de dos grandes grupos que a su vez se
subdividirían en series; el primero correspondería a lo
que él denomina emisiones legales, que se realizarían
aproximadamente entre el 100-80 a.C. Este primer
grupo reúne la práctica totalidad de emisiones de turiazu. En un segundo grupo se incluirían todas aquellas
producciones de carácter tosco, que Gil Farrés denomina «degeneradas», y que atribuye a las necesidades
surgidas a raíz del conflicto sertoriano.
Respecto a la producción de moneda de plata
observa que «la extraordinaria semejanza que se
aprecia en las cabezas de todos los denarios reseñados
acredita una sola ceca, un solo grabador y un período
de fabricación muy corto» y de turiazu observa que uno
de sus quinarios «contiene en anverso cabeza femenil
galeada, acaso trasunto de las emisiones emporitanas
propias»62. Asimismo, adoptando opiniones previas
señala que los denarios forrados de turiazu deben
corresponder a emisiones de emergencia realizadas con
motivo de la guerra sertoriana. El trato que otorga a las
emisiones de bronce es similar. En los semis de turiazu
57
58
59
54
55
56
Beltrán (1953) 27.
Untermann (1964).
Resaltando que fueron utilizados ambos alfabetos y que no llegaron a coincidir en ninguna emisión (Untermann 1964: 104-105).
Serian circunstancias similares a las de otras ciudades ibéricas
que en sus emisiones únicamente utilizaron el alfabeto ibérico, o
bien lo llegaron a combinar con el latino (Untermann 1964: 116117).
60
61
62
Untermann (1964) 104.
Untermann (1964) 119.
Untermann (1964) 146-147. Dentro de esta gran zona septentrional existirían tres grandes grupos; Alto Aragón y Navarra
(arsakoson, arsaos, baskunes, bentian, bolskan, iaka, omtikes,
sekia, sesars, tirzoz y umanbaate), un grupo al norte con sufijo
—kos (arekorata, kalakorikos, kueliokos, loutiskos, oilaumez,
teitiakos, titiakos y uarakos) y el ya mencionado de la zona del
Ebro.
Gil Farrés (1966).
Gil Farrés (1966) 164.
Gil Farrés (1966) 174.
25
[page-n-46]
SIGLO XX
Tabla 2. Ordenación de la producción de turiazu según Untermann *
Serie
Signos
Anverso
Jinete
Valores
Ref. Vives
Ia
ka, s
-
Segundo caballo
Quinario
V. 51-1
Ib
ka, tu
-
Lanza (denario)
Denario, Quinario
V. 51-3 y 4
Ic
ka, s, tu
-
Lanza
Denario, Quinario, As
V. 51-6, 7, 8 y 9
Id
ka, s, tu
3 delfines
Lanza
As
V. 51-10 y 11
II
-
3 delfines
Lanza
As
V. 172-11
III a
ka
3 delfines
Lanza
As
V. 52-3
III b
ka
-
Lanza
Denario, As, Semis
V. 51-13, 14 y 15
III c
ka
1 delfín
Lanza
As
V. 52-4 y 5
IV
ka
1 delfín
Gancho (hoz)
As
V. 52-6 ,7 y 8
*Fuente: Untermann (1975) 26.
con reverso Pegaso ve una inclusión de temas ampuritanos realizada por los monederos de la ceca itinerante
con sede en Ampurias o Tarragona63.
Un carácter muy específico tiene el estudio de R.
Martín Valls sobre la circulación monetaria ibérica.
Lo fundamental del mismo en el caso de turiazu es que
recopila y cartografía por vez primera los hallazgos
monetarios conocidos hasta el momento64. Aunque
también realiza algunas observaciones generales sobre
la producción del taller, éstas se limitan prácticamente
a reproducir la teoría de A. Beltrán sobre los signos kas-tu 65. De la dispersión de las piezas observa un patrón
similar al observado para bolskan, señalando la Meseta,
la zona cantábrica, el Ebro, Sierra Morena y Cataluña
como los grandes territorios en los que aparecen estas
piezas. Indica finalmente que los depósitos monetales
en los que aparecen denarios de turiazu indican que «se
acuñaban antes de Sertorio, alcanzando su máxima
circulación a fines del primer cuarto del s. I a.C»66.
Un trato muy breve otorga A. M. de Guadán en
su síntesis al taller de turiazu en su pequeño manual
sobre numismática ibérica67, incluyéndolo en el grupo
de iltirta. Tan sólo indica que «su acuñación se inicia
con denarios (figs. 217, 218 y 219) y sigue con ases de
arte decadente (fig. 220) y tosco (fig. 221)». Es decir,
agrupa los denarios como emisiones antiguas, situando
luego el tipo V. 52-4 que describe como decadente y el
V. 52-6, calificado como tosco.
J. Untermann recopiló en el volumen I de su
Monumenta Linguarum Hispanicarum las leyendas
63
64
65
66
67
26
Gil Farrés (1966) 182.
Martín Valls (1967) 152-153 y mapa XXII.
Martín Valls (1967) 68-70.
Martín Valls (1967) 70.
Guadán (1969) 191.
monetales, incluyendo turiazu bajo el epígrafe A.51
[tabla 2]68. Organizó la producción de la ceca en nueve
grupos indicando que la cronología de los mismos
todavía no había sido aclarada. Puntualizó que la escasez de divisores de bronce y el notable volumen de las
emisiones de denarios presentes en tesoros septentrionales indicarían una posible cronología de comienzos
del siglo I a.C.69. En su repertorio de leyendas no incluyó las variantes con s invertida al entenderlas simplemente como un error del grabador. Refiere burzau
como topónimo con una terminación que sufriría una
evolución similar a turiazu. De los signos ka-s-tu del
anverso, indica su interpretación incierta y enumera
los talleres en los que los mismos son una abreviatura
de la leyenda del reverso. En el caso de turiazu el
último de ellos podría, en su opinión, ser una de estas
abreviaturas del nombre de la ciudad.
En 1979 se publicó el libro Numismática Antigua
de Hispania de L. Villaronga, trabajo de síntesis que
incorporaba novedades metodológicas sustanciales a la
numismática peninsular. No se trata de un catálogo en
el sentido estricto de la palabra, ya que no agrupa las
monedas por talleres, sino que las ordena según un criterio cronológico. Villaronga incluyó turiazu entre las ciudades de los vascones, entendiéndola como un enclave
meridional de este grupo étnico. En el plano estilístico se
hace referencia al parecido entre los denarios de turiazu
V. 51-7 (nos. 518-521) y otros de bolskan y baskunes 70.
También agrupa las emisiones en tres series partiendo de
las piezas de bronce; la primera con los tres signos ka-stu o sólo el primero de ellos (nos. 547-549). La segunda
con tres delfines como símbolo en el anverso (nº 550), y
la tercera con un delfín y el signo ka (nº 552)71.
68
69
70
71
Untermann (1975) I, 261-263 y II, 157 y 159.
Untermann (1975) 261.
Villaronga (1979) 174.
Villaronga (1979) 177.
[page-n-47]
HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA
Tabla 3. Ordenación de la producción de turiazu según Villaronga*
Cronología
Nº
Valor
Anverso
Reverso
Ref.
Observaciones
Segunda mitad 1-2
siglo II a.C.
3
Unidad
ka
Jinete con hoz
V. 52-7
Nº 2 con el signo s invertido
Unidad
ka
Jinete con hoz
V. 52-8
4-5
Unidad
ka
Jinete con hoz
V. 52-6
Nº 5 con el signo s invertido
6
Denario ka
Jinete lancero
–
Signo s invertido
7-8
Unidad
Jinete lancero
V. 52-5
La nº 8 con el signo s invertido
Pieza gastada del tipo CNH 28
ka + delfín
9
Unidad
ka + delfín
Jinete lancero
Hill 31-15
10
Semis
ka + Roma
Jinete
V. 52-2
11
Denario ka
Jinete lancero
–
12-13
Denario ka
Jinete lancero
V. 51-13
Nº 13 con signo s invertido
14-15
Finales
siglo II a.C.
Denario ka-tu
Jinete lancero
V. 51-3
Nº 15 es un ejemplar tipo V. 51-7
Jinete con palma
16
Quinario ka-tu
Jinete y segundo caballo V. 51-4
17
Denario ka-creciente-tu
Jinete lancero
V. 51-5
18
Quinario ka-creciente-s
Caballo galopando
V. 51-6
19
Quinario ka-s
Jinete y segundo caballo V. 51-1
20
Quinario ka-s
Caballo galopando
V. 51-2
21
Denario ku
Jinete lancero
V. 52-9
22
Unidad
ka
Jinete lancero
V. 51-14
ka
Caballo galopando
Jinete con corona
V. 52-1
23-23A Mitad
24
Mitad
ka
Pegaso
V. 51-15
25
Unidad
ka-s-tu
Jinete lancero
V. 51-8 y 9
Cambio
26
siglo II al I a.C. 27
Unidad
3 delfines
Jinete lancero
–
Unidad
3 delfines
Jinete lancero
V. 172-11
28
Unidad
3 delf. + ka
Jinete lancero
V. 52-3
29
Unidad
3 delf. + ka-s-tu Jinete lancero
V. 51-10 y 11
30
Unidad
2 delf. + ka-s-tu Jinete lancero
V. 172-10
31-34
Denario ka-s-tu
Descrita como imitación
Jinete lancero
V. 51-7
Variantes de estilo en los anversos
*Fuente: CNH 262-267.
El trabajo de A. Domínguez incluye el estudio
pormenorizado de turiazu junto al de otras 21 cecas
del valle del Ebro72, incluyéndola entre los lusones
que, a su vez, formarían parte de los celtíberos73. Tras
una relación historiográfica y la presentación de las
leyendas del taller, procede a establecer una propuesta
de ordenación de las diferentes series. En la misma se
realiza una enumeración y descripción pormenorizada
de los diferentes tipos identificados, que son agrupados
por denominaciones; 5 series de denarios, 4 de quinarios, 10 de ases y 3 de semises74.
algunas de ellas. Por el contrario ilustra en ocasiones
más de un ejemplar de un mismo tipo, permitiendo
observar por vez primera los diferentes estilos de cuños
que se esconden tras algunas de estas variantes. En sus
láminas finales se ilustra por vez primera un nuevo
tipo de denario75. También es novedoso su estudio de
la metrología del taller a partir de una recopilación
importante de material76. Su análisis de turiazu concluye con una recopilación de hallazgos que se cartografían en uno de los mapas finales77.
En las láminas finales no se presentan imágenes
de todas las variantes descritas debido a la rareza de
75
72
73
74
Domínguez (1979).
Domínguez (1979) 45.
Domínguez (1979) 176-182.
76
77
Se trata del denario presentado con el nº 283, en el que se conjugan las características de los anversos V. 51-7 (ka-s-tu) y de
los reversos V. 51-3 (cuartos traseros del caballo por detrás de
la leyenda), aunque no se destaca como tal y se equipara a otros
ejemplares ya conocidos (nº 282). Había sido descrito anteriormente por Pujol y Camps (1885) 337, nº 72.
Domínguez (1979) 182-183.
Domínguez (1979) 183-185 y mapa 21.
27
[page-n-48]
SIGLO XX
Tabla 4. Ordenación de las emisiones de turiazu según García-Bellido y Blázquez*
Cronología
Emisión
Nº
Valor
Criterio
Ref. DCPH Observaciones
Finales
siglo II a.C.
1
1
Unidad
Hoz de guerra
V. 52-7, 8
Nexo 1-2
2
Unidad
“
V. 52-6
Estilo celtibérico
3
Denario
ka + patas sobre leyenda
V. 51-13
Cuño sin torques
2
4
Denario
ka + patas sobre leyenda
V. 51-13
Como nº 3, pero con torques
5
Unidad
“
V. 52-4, 5
6
Mitad
Caballo galopando
V. 52-1
7
Mitad
“
–
8
Denario
ka + patas delante leyenda
CNH 11
9
Unidad
“
V. 51-14
10
Denario
ka-tu + patas sobre / delante leyenda V. 51-3
11
Quinario Jinete con palma y segundo caballo
V. 51-4
12
Unidad
ka + 2 delfines
CNH 9
13
Mitad
Cabeza femenina galeada
V. 52-2
14
Mitad
Pegaso
V. 51-15
Nexo 4-5
15
Denario
ka-tu + patas sobre leyenda
5
16
Denario
ka-creciente-tu
ca. 100 a.C.
3
4
Siglo I a.C.
(ante 72 a.C.)
Quinario ka-s + caballo galpando
Incluye un tercer delfín
V. 51-2
Quinario Jinete con corona y segundo caballo
V. 51-1
19
Denario
ka-s-tu y patas sobre leyenda
V. 51-7
20
Unidad
“
V. 51-8, 9
21
Denario
ka-s-tu y patas delante leyenda
–
22
Unidad
3 delfines
V. 172-11
23
Unidad
ka-s-tu y 3 delfines
V. 51-10
24
8
Zóbel 1880, lám V, nº 11
Repetición de la nº 10
18
7
¿Signos latinos LV?
V. 51-5
17
6
Estilo berón
Unidad
ka y 3 delfines
V. 52-3
25
Denario
ku
Domínguez 1979, nº 22-283
V. 52-9
*Fuente: DCPH 374-378.
El año 1994, se publicó el importante Corpus
de L. Villaronga, exhaustivo trabajo donde se describen, organizan e ilustran las monedas acuñadas en
la Península Ibérica con anterioridad al reinado de
Augusto78. El taller de turiazu vuelve a ser incluido
por este autor entre los pertenecientes a la tribu de los
vascones junto con baskunes, arsaos, arsakos, bentian,
kaiskata, kueliokos, olkairun, ontikez, unambaate y tirzoz. Según Villaronga algunas emisiones de estas cecas
tienen en común lo que él define como «cabeza de tipo
vascón». De turiazu únicamente señala la importancia
que su localización tiene en sus emisiones, ya que se
sitúa en un punto donde «confluyen las influencias
Sedetanas, Vasconas y las de la Celtiberia, que ocasionan sus múltiples variedades tipológicas»79.
78
79
28
Villaronga (1994).
Villaronga (1994) 262.
Establece una ordenación cronológica de las emisiones del taller en tres grupos [tabla 3]. El primero de
ellos correspondería a la segunda mitad del siglo II a.C.
y reúne las emisiones de estilo más tosco, en las que el
jinete es portador de una hoz o gancho y aquellas con
símbolo ka y delfín. Hacia finales del siglo II a.C. sitúa
la práctica totalidad de emisiones de plata, de las que
únicamente excluye aquellas que presentan los signos
ka-s-tu en el anverso. También propone esta cronología para los ases con ka en el anverso y las mitades
con caballo galopando y con Pegaso. Finalmente sitúa
como producciones del tránsito de los siglos II-I a.C. los
ases con dos o tres delfines en el anverso, acompañados o no de símbolos, y las voluminosas emisiones de
denarios con los signos ka-s-tu alrededor del retrato.
[page-n-49]
HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA
Este mismo autor se ocupa en un trabajo inmediatamente posterior de calcular el volumen de las
emisiones ibéricas de plata80. Presenta de nuevo las
emisiones argénteas de turiazu según el mismo esquema utilizado en el Corpus81. Pero se matiza la cronología de algunas piezas, ya que ahora la emisión de
los tipos CNH 31 a 34 es retrasada al primer tercio del
siglo I a.C., mientras que el resto de series son agrupadas como emisiones de la segunda mitad del siglo II
a.C.82, debido sin duda a la necesidad de presentar con
la mayor homogeneidad posible las emisiones de la
totalidad de cecas ibéricas.
La última publicación que ha ordenado la producción de turiazu pertenece a M. P. García-Bellido y C.
Blázquez83 [tabla 4]. Tras una introducción al taller
presentan una ordenación de la producción en ocho
emisiones; en ellas únicamente se aporta una variante
no incluida en el Corpus de Villaronga, pero que ya se
había dado a conocer con anterioridad84, al tiempo que
se olvida otra allí publicada85. Se opta por rebajar la cronología global de las emisiones, dejando dentro del siglo
II a.C. únicamente las unidades con hoz de guerra y los
denarios con signo ka y cuartos traseros del caballo sobre
la leyenda. Al suponer que las piezas de su emisión 2
corresponden a un momento inicial de la producción que
debe situarse en torno al 100 a.C.86, el resto de emisiones
se ven obligadas a retrasar notablemente su cronología.
La ordenación tiene aciertos al identificar estilos comunes en diferentes valores87, pero también incurre en
repeticiones innecesarias de tipos88. Otra particularidad
de este trabajo es que plantea la existencia de un sistema
metrológico celtibérico-berón para turiazu; de seis onzas
en el siglo II a.C. y de cinco onzas con Sertorio89.
84
85
80
81
82
83
Villaronga (1995).
Villaronga (1995) 104-108; con la diferencia de que su tipo CNH
21, que en el Corpus había sido calificado como imitación, ahora
queda excluido al señalarse con mayor precisión que se trataría de
una imitación del siglo XIX (1995: 120).
Villaronga (1995) 75-76.
García-Bellido y Blázquez (2001) 374-378.
86
87
88
89
Domínguez (1979) nº 22-283.
CNH 26, unidad con 3 delfines y cuartos traseros del caballo por
delante de la leyenda. De la nº 22 se indica un reverso similar a la
nº 21, es decir con las patas delante de la leyenda. Pero se ilustra
y se referencia bibliográficamente la variante con patas sobre la
leyenda.
García-Bellido y Blázquez (2001) 374.
Nos. 4-7 y 8-9.
Nos. 3 y 4, 10 y 15, 12 y 24.
García-Bellido y Blázquez (2001) 374.
29
[page-n-50]
[page-n-51]
3
Leyendas
— tu —
Los signos del topónimo
La ceca de turiazu utilizó el signario ibérico oriental en los epígrafes de sus monedas. La leyenda del
reverso, bajo la forma tu.r.i.a.z.u, permaneció invariable desde la primera hasta la última emisión1. Tan sólo
en las series iniciales se advierten unos pocos cambios
en el trazado de algunos signos. Desde una perspectiva
epigráfica resulta llamativa la homogeneidad con que
se acuñaron los abundantísimos denarios de la serie kas-tu, entre los que no se detectan diferencias que permitan distinguir variantes de signos en todo el grupo.
La forma tu.r.i.a.z.u corresponde a un nominativo
singular. La identificación se produjo a mediados del siglo
XX y desde entonces la única matización que se ha hecho ha
sido considerarlo como nominativo de tema en -n en vez del
tema en -u propuesto inicialmente2. En época imperial el
nombre se mantuvo en su forma latina evolucionada, TVRIASO, cambiando únicamente la terminación en -u, que fue
sustituida por otra en -o3. La evolución toponímica se produjo de la misma forma que en la vecina burzau-Bursao.
La forma habitual de la leyenda es sÅ8$]F con
variaciones poco significativas en la forma de los signos. En el grupo IA se sitúa bajo una línea que discurre
por debajo del vientre del caballo [fig. 20], mientras
que en los demás grupos sucede a la inversa, apoyándose los signos del topónimo sobre la línea del exergo.
1
2
3
Untermann (1975) 262-263; Untermannn (2000) 425. Para las
transcripciones de cecas celtibéricas se emplean los criterios establecidos por Villar (1995a), donde el signo ] se convierte en z y
el signo g en s.
Villar (1995b) 338 y 342; (Villar 1995) 106.
Untermann (1995) 308.
La forma habitual es s; la variante con apéndice
o punto interior, p, o únicamente aparece en los primeros cuños de unidades con jinete con hoz de guerra
(A1-A4). Una excepción a esta norma es el denario del
grupo IIIA que presenta el signo, p, con línea en su
interior (cat. 28C).
—r—
Las únicas variantes significativas aparecen en
las series iniciales de unidades. La primera emisión
presenta la variante más singular, y (cat. 1-3), que
acompaña al signo p. Cuando el estilo mejora en los
siguientes cuños de las unidades (cat. 4-9), se transforma en la variante romboidal con apéndice inferior, {,
de la que Villaronga ya había señalado su arcaísmo4
[fig. 21]. Esta variante se mantuvo en un cuño del
grupo II con jinete lancero (R18) y en uno de denarios
del grupo IIIA (R23), para no volver a utilizarse posteriormente. Se trata de la misma forma empleada en la
tésera conservada en la Real Academia de la Historia
con el texto tu.r.i.a.z / i.ka / ko.r.ti.ka5 (fig. 1). En el
grupo II se impone la forma romboidal, v, y con el
grupo III surge su variante Å, con los dos trazos superiores más cortos que los inferiores. Estas dos formas
convivieron al principio, pero en un momento poco
avanzado de la emisión de la serie ka-s-tu se impuso
la segunda.
—i—
La forma habitual es 8. En los denarios y en las
mitades de grupo II se observa una cierta tendencia
4
5
Villaronga (1958) 16.
Almagro-Gorbea (2003) 383-384.
31
[page-n-52]
LOS SIGNOS DEL TOPÓNIMO
Figura 20. Unidad del grupo IA en la que ell signo tu lleva apéndice o punto interno. La mayoría de signos de estas
piezas tienden hacia las formas redondeadas (Ø 24 mm) [cat. 1j, col. Cores].
32
[page-n-53]
LEYENDAS
Figura 21. Unidad del grupo IB que presenta la variante romboidal con apéndice inferior del signo r (Ø 18 mm) [cat. 6k, CP].
hacia la verticalidad de los trazos superiores,dB (cat.
10-19 y 20-27).
—a—
Tal y como sucedía con los signos tu y r, la
variante más peculiar aparece en las primeras unidades,
%, adoptando una forma curvada que pronto se abandonará (cat. 1-3). Luego, en un par de cuños se grabó
la forma ", con un pequeño apéndice inferior (R4-5).
Para el resto de la producción se utilizaron indistintamente las variantes ! y $, aunque en los cuños finales
se acabó imponiendo la forma $.
—s—
El primer cuño de unidades presenta un signo de
trazado muy sinuoso, h (cat. 1). Salvo en este caso y
en un peculiar cuño de denarios del grupo V [fig. 22],
tanto la plata como el bronce presentan siempre la
forma ], con ligeras variantes que afectan a la orientación y longitud de los trazos, y que no merece la pena
detallar. Una circunstancia que sí merece la pena destacar es que en las primeras emisiones resulta habitual
encontrarlo en su forma invertida, j, tanto en la plata
como en el bronce (R7, R8, R13-R16, R18 y R23) [fig.
23]. Es una alteración frecuente en los dos primeros
grupos. En el grupo III todavía se repite el error en
algún cuño inicial, mientras que en los grupos IV, V y
VI no se ha documentado; resulta significativo que, a
pesar de la cantidad de cuños y grabadores implicados
en la producción de estos tres últimos grupos, no se
produjese este fallo de grabado en ningún caso.
—u—
La forma común es G, aunque en algunos cuños el
trazo inferior no llega a unirse a los superiores, E. En
algunas piezas del grupo IA (cat. 1-3), la parte superior
del signo adopta una forma curvilínea en consonancia
con el trazado adoptado para el resto de signos de estos
cuños. Excepcionalmente en uno de los cuños (R388),
los signos ] y G se superponen, creando la apariencia de
un nexo (cat. 559a). En numerosos ejemplares, fundamentalmente en los primeros grupos, se aprecia como en
la leyenda se conservan con un relieve más acusado los
puntos marcados con un taladro, posiblemente de arco o
de pomo, que habrían servido al artesano como referencia para grabar los signos de la leyenda [fig. 23].
Los signos de los anversos
En los anversos los signos y sus combinaciones
no facilitan la comprensión de un significado que, a
diferencia del topónimo, resulta de difícil explicación. En la plata aparece en todas las emisiones el
signo ka, al principio en solitario, y luego combinado con tu, con s, o con ambos. Existe finalmente una
pieza de imitación (cat. 661) en cuyo anverso aparece el signo t (ku) [fig. 24], cuyo carácter irregular
la excluye de cualquier análisis, aunque podría estar
copiando el anverso de un denario de arekorata [fig.
76]. En el bronce el signo ka también se encuentra
omnipresente; aparece primero de forma aislada,
y más tarde se combina en unos pocos cuños en
la secuencia ka-s-tu. Pero finalmente la epigrafía
termina desapareciendo de los anversos, ya que las
33
[page-n-54]
LOS SIGNOS DE LOS ANVERSOS
Figura 22. Denario del grupo V en el que, excepcionalmente, el penúltimo signo del reverso se ha grabado
con un trazado sinuoso (Ø 18 mm) [cat 531a, Palenzuela, Museo de Palencia].
34
[page-n-55]
LEYENDAS
Figura 23. Denario con la s invertida, circunstancia habitual en los dos primeros grupos. En su trazado se aprecia el relieve de los puntos que
sirvieron como referencia al artesano para grabar la leyenda (Ø 18 mm) [cat. 17b, CP].
unidades finales del grupo V y las del grupo VI presentan únicamente tres delfines como símbolos. De
los tres signos, el más inteligible parece ser el signo
tu, posible abreviatura del nombre de la ciudad,
repitiendo una elección frecuente en muchos otros
talleres.
û (ka)
Su forma común es û. Aparece junto con un
delfín o en solitario en los anversos de todas las denominaciones de los tres primeros grupos. Posteriormente
se utilizó en las mitades con cabeza galeada (cat. 632)
y en un grupo de unidades en las que se encuentra
acompañado por tres delfines (cat. 621-624). En los
dos primeros grupos se grabó en posición invertida
en algunos cuños (ú), especialmente en los denarios,
circunstancia que no volvió a producirse en el resto de
la producción.
û (ka) aparece detrás del cuello y la f (s) delante (cat.
43-44 y 54).
û-g-s (ka-s-tu)
A pesar de ser la agrupación de signos más común
de la ceca no presenta ninguna variante significativa en
sus trazados (cat. 56-610 y 614-616). Son los signos
característicos de la serie más abundante de denarios.
En algunas unidades se combinaron con tres delfines
(cat. 617-620).
El significado de los signos
La combinación û-s aparece en denarios y quinarios, y siempre con el primero posicionado detrás
del cuello y el segundo delante (cat. 35-42 y 612).
Entre ellos se añadió puntualmente un creciente bajo el
cuello (cat. 45-53). El signo tu aparece por primera vez
como consecuencia del retoque de un cuño anterior que
únicamente tenía una ka (A23).
Hace tiempo que viene comprobándose la dificultad de encontrar una explicación satisfactoria que
justifique la presencia de estos signos del anverso y
sus combinaciones. La tendencia a finales del siglo XIX
fue buscar en estos signos del anverso la plasmación
de una alianza monetal entre turiazu y otras ciudades
próximas. Heiss quiso ver en la û (ka) y en la g (s),
los signos inicial y final de las monedas de kalakorikos,
y en la s (tu) el primero de la propia turiazu 6 [fig. 25].
De idéntica opinión era Delgado, que otorgaba el mismo
sentido a los signos ka y tu, como iniciales de kalakorikos y turiazu. Sobre la s no podía concretar la atribución, pero señalaba que debía buscarse en las proximidades7. En relación con la ka resulta llamativo que nunca
û-g (ka-s)
6
û-s (ka-tu)
Es interesante comprobar que este emparejamiento de signos únicamente aparece en quinarios; el signo
7
Heiss (1870) 192. Idea seguida por Zugarramurdi (1881) 37-38.
Delgado (1876) 411. Véase su forma de concebir la cuestión
‘Zecas y Omonoias’, donde se justifica la introducción de la palabra zeca en castellano (Delgado 1871: CLXXV-CLXXX).
35
[page-n-56]
EL SIGNIFICADO DE LOS SIGNOS
Figura 24. Denario de imitación con el signo ku en el anverso y epigrafía irregular en el reverso (Ø 17 mm) [cat. 661a, Hispanic Society of
America]
se haya fijado la atención sobre una posible relación con
la vecina kaiskata.
La propuesta más atrevida en relación con estos
signos del anverso fue realizada por A. Beltrán en
1953. El punto de partida de su teoría se encuentra
en un texto de Plutarco que narra un episodio del 98
a.C. relacionado con Sertorio, cuando actuaba en la
Celtiberia como tribuno del pretor Didio8. El pasaje
recuerda los problemas causados por unas tropas romanas que invernaban en una ciudad de los celtíberos
llamada καστλωνι, y como los indígenas decidieron
resolverlos acudiendo a sus vecinos, los gurisoinon, en
busca de refuerzos. La argumentación de A. Beltrán se
desarrolla de la siguiente forma:
(1) Castloni no puede ser la Cástulo de la Ulterior,
ya que resultaría absurdo que las tropas de la Celtiberia
invernasen allí.
(2) Con sólo sustituir la γ inicial por una τ, sus
vecinos, los γυρισοινον, se convertirían en los «turisoinon, tourisinon o turisenon».
(3) El signo ka de los anversos de las monedas de
turiazu podría referirse a la mencionada Castloni.
(4) La Castloni de Sertorio y de las monedas
podría localizarse en las proximidades de Tarazona.
El topónimo se habría conservado en documentos de
los siglos XII-XIII en los que se menciona el monasterio
de sancte marie de castellione, es decir de Castellón
(o Cástulo), refundado más tarde en Fitero. Pero en
palabras del propio Beltrán, más importante sería
la existencia «en una heredad vecina, del baño de
Caracallo, denominación popular que debe encubrir
restos arquitectónicos antiguos de cierta consideración. Existe además un importante poblado celtibérico,
situado a unos cien metros al sur del balneario nuevo
de Fitero, distante...no más de 25 kilómetros en línea
recta de Tarazona»9.
No hay ninguna certeza que permita poner en
duda la argumentación de D. Antonio Beltrán. Pero
también son demasiadas las suposiciones que hay que
admitir para tomarla en consideración. El texto de
Plutarco no se puede entender con tanta facilidad como
se pretende. César sitúa Cástulo en la frontera entre la
Hispania Citerior y Ulterior10 y desde esta perspectiva
se puede entender la verosimilitud del episodio narrado
por Plutarco11. No resulta extraño encontrar allí a Tito
Didio a pesar de encontrarse al mando de la Citerior,
cuando además durante la Segunda Guerra Púnica
fue ya utilizado por el bando romano como cuartel de
invierno12. El hecho de que Plutarco hable de Castloni
como ciudad de los celtíberos, tampoco plantea un problema irresoluble, ya que Capalvo ha demostrado como
algunas fuentes entendieron que existía una Celtiberia
Ulterior al sur de la Península13 y la misma Cástulo se
encontraría en ella o en sus inmediaciones14.
9
10
11
12
13
8
36
Plutarco, Sert. 3, 6.
14
Beltrán (1953) 25.
César, BC I, 38.
Admitido sin contemplaciones por Blázquez y García-Gelabert
(1994) 508-509.
Apiano, Ib. 16; Liv. XXVI, 20, 6.
Capalvo (1995) 107-116.
Capalvo (1995) 116; véase mapa.
[page-n-57]
LEYENDAS
Figura 25. Denario con los signos ka-tu, considerados por Heiss o
Delgado como la evidencia de una alianza monetal entre kalakorikos y turiazu (Ø 19 mm) [cat. 36d, CP].
También existe un problema en relación con el
nombre de los vecinos de Castloni, los gurisoinon
(γυρισοινων), cuya lectura no es totalmente segura15.
Los editores de textos clásicos señalan otras propuestas
como ιστουργινων16, por lo que este punto tampoco
las certezas son absolutas. Suponiendo que gurisoinon
fuese la lectura correcta, todavía restaría por explicar
el problema del reemplazo de la gamma por la tau. En
definitiva, parece más lógico que Castloni y sus vecinos estén bien localizados por Plutarco, que cambiar
el nombre de estos últimos para llevarlos al valle del
Ebro y suponer que un poblado próximo se llamaba,
Castloni, topónimo no transmitido por las fuentes
clásicas17. En cuanto a la identificación de una posible
Castloni en Castillione, hay que tener presente que la
documentación aportada no remonta el siglo XI18, que
como topónimo es una forma bastante común, y que en
las monedas sólo aparecen una ka y una s. En última
instancia, si la ka ha de referirse a una población vecina de los turiasonenses, parecería incluso más sencillo
pensar en las cercanas kalakorikos o kaiskata, que
suponer la existencia de una Castloni próxima partiendo de un texto ambiguo de Plutarco.
Pero el mayor de los problemas reside en determinar si los signos del anverso responden a una homonoia
con alguna otra localidad [fig. 27]. Beltrán asume esta
interpretación de los anversos y al mismo tiempo señala como queda «una difícil cuestión de doctrina monetaria, que es necesario abordar, aunque sólo sea de
pasada y sin intentar soluciones... Nos referimos a la
dependencia monetaria que pueda existir entre turiasonenses y castulonenses, apoyada en las monedas
15
16
17
18
Lectura de la edición francesa de Budé. Capalvo la considera
dudosa (1995: 232).
Lectura de Ziegler en la edición alemana de Teubner (Konrad
1994: 5 y 51).
Beltrán sugiere como posible candidato a la homonoia el poblado
celtibérico de Peña del Saco, de aproximadamente una hectárea
de extensión y destruido en época sertoriana. Refiere las excavaciones y los datos presentados por Taracena y Vázquez de Parga
(1946a: 427-428; 1946b).
Documentos en Sanz de Artibucilla (1929) I, 528-530.
que comentamos. Y nos encontramos, con ello, ante
el problema de las ‘omonoias’, bien conocidas en la
numismática griega y cuya aplicación a la hispánica
resulta muy difícil»19. Descarta pues las omonoias
como algo general, y critica a Zóbel por admitirlas20.
Sin embargo la acepta de algún modo al señalar que
«la ciudad emisora parece ser Turiasu siempre, con
lo cual se pierde una de las cualidades de la omonoia,
que es la reciprocidad en el curso de dos monedas,
una de cada ciudad en la otra, pues no se conocen
monedas de Castu(lo), por lo cual las letras Ca, Ca-s,
Ca-tu, Ca-s-tu, deben indicar, más bien, que la ceca
de Turiasu (Tarazona) daba monedas con curso en
las dos ciudades y posiblemente en otras»21. En este
caso la situación estaría justificada en su opinión
por la existencia de un área de influencia política o
económica.
En relación con todo ello concurren objeciones
numismáticas de envergadura. La primera cuestión
es que las homonoias fueron una práctica helenística que continuó en época imperial, pero sólo en el
Mediterráneo oriental 22. Los denarios celtibéricos se
vinculan directamente con la cultura monetal romana
y, en época republicana, en este ámbito, en ningún
caso se observó esta práctica. Vives ya criticó en su
momento la verosimilitud de estas «omonoyas o alianzas monetarias, idea por demás peregrina, puesto
que consideran como tales todas las imitaciones con
letrero más o menos disparatado»23. Este particular
concepto monetal parece de difícil aplicación en un
contexto como el celtibérico entre los siglos II-I a.C.
En primer lugar porque no existió una restricción a la
libre circulación de las piezas, circunstancia de la que
se hizo eco el propio Beltrán24 (y la situación es más
evidente al hablar de la moneda de plata como en el
caso de turiazu). En segundo lugar porque turiazu se
integra en un contexto de producciones muy diversas
y, desde esta óptica, no se explicaría bien lo excepcional de su comportamiento. Todas estas incertidumbres
impiden aceptar la teoría propuesta por Beltrán que,
por otra parte, supondría la creación de una homonoia
de especiales características sin unas bases suficientemente sólidas25.
19
20
21
22
23
24
25
Beltrán (1953) 26.
Beltrán (1953) 27, nota 1.
Beltrán (1953) 27; en su nota 1 califica incluso como «interpretación disparatada» la que establece el propio Delgado entre
turiazu, Calagurris y una ciudad desconocida al buscar sentido a
los mismos signos ka-s-tu.
Robert (1962) 188-191 y 366-377.
Vives (1926) LIII.
Beltrán (1953) 27.
Lectura de los signos también puesta en duda por M. Beltrán
Lloris (Caesaraugusta 76: 20, nota 19).
37
[page-n-58]
EL SIGNIFICADO DE LOS SIGNOS
Figura 26. Denario del grupo V en el que se aprecian los puntos de referencia para guiar el trazado de la leyenda. Se trata de una práctica que se
percibe con mayor frecuencia y claridad en los cuños antiguos del taller [cat. 59a, Museo de Palencia].
Otra explicación muy diferente para estos símbolos del anverso es la que propone F. Marco; en su
opinión las abreviaturas ka, ka-tu, ka-s-tu podrían
guardar alguna relación con el pueblo de los Castulogi
belgas26. También defiende que las abreviaturas de
los talleres de louitiskos y karauez podrían haberse
originado en circunstancias similares, señalando que
la llegada de estas gentes procedentes del norte de la
Galia pudo haber tenido lugar a mediados del siglo III
a.C. El movimiento debería entenderse dentro de un
contexto más amplio de migraciones célticas. Se trata
de una propuesta que podría abrirse paso en el futuro,
a la luz de los significativos avances que recientemente
se están produciendo en relación con la cuestión de las
migraciones.
Estos signos que acompañan al retrato en las
piezas de turiazu no pueden ser marcas de valor o de
emisión. La primera observación necesaria es que toda
la plata de la ceca presenta el signo ka en su anverso,
en solitario o acompañado de otros. Y en el bronce
únicamente escapan a esta circunstancia las unidades
con tres delfines; incluso parece que en éstas últimas
los signos ka-s-tu y la ka, que al principio compartían
el diseño, podrían haber terminado desapareciendo
fundamentalmente por una cuestión de espacio. Por
lo tanto, da la sensación que la ka expresa algo íntimamente relacionado con la ciudad, una información
difícilmente prescindible que se mantuvo de principio
a fin de sus emisiones.
26
38
Marco Simón (2004) 87-88.
La epigrafía de los anversos de turiazu es singular; cuando aparecen dos o tres signos, nunca se
encuentran juntos. Se convierte así en la única ceca que
separa sus signos en el anverso. Esto sucede con las
asociaciones ka-tu, ka-s o ka-s-tu, en las que siempre
los signos se encuentran aislados, al ocupar diferentes
posiciones alrededor del cuello del retrato masculino.
La ka siempre aparece detrás del mismo y la tu delante,
mientras que la s se coloca en los quinarios delante, y
en los denarios debajo del cuello [fig. 28].
No fue costumbre celtibérica separar las palabras
con espacios al escribir. En el caso de los signos ka-s-tu
su separación parece un indicio significativo, induciendo a pensar que difícilmente estos signos deban ser considerados como segmentos de una sola palabra. Existen
otras cecas que presentan tres o más signos en su anverso, tratándose por tanto de una situación relativamente
frecuente27. Pero más significativo parece que en ningún otro caso, salvo en el de turiazu, los signos aparezcan separados y menos aún truncadas las secuencias de
cierta longitud28. No existiría pues un motivo aparente
para que turiazu hubiese seguido un criterio diferente.
Son por tanto tres signos, nunca se ponen juntos y se
27
28
Palabras como kombouto en ikesankom, benkota en bascunes y
bentian, lakas en sekotiaz y karbika en konterbia.
La recopilación no es exhaustiva a nivel peninsular, pero anversos
que presentan más de un signo aparecen en las cecas de sesars
(bon), bolskan (bon), belikiom (bel), sekia (on), lakine (ban),
tabaniu (taba), arsaos (on), arekorata (sos), oilaunikos (sos,
oku), arkailikos (us), kaisesa (bais), karauez (kal), ekualakos (se,
eku), ercauika (er), teitiakos (teuta), titiakos (tis), uarakos (ua,
auta), uirouia (us), usamus (us) y konterbia (bel).
[page-n-59]
LEYENDAS
Figura 27. Denario con los signos ka-s-tu interpretados por A. Beltrán como una abreviatura de una ciudad vecina de turiazu llamada Castloni
(Ø 18 mm) [cat. 294d, The British Museum].
combinan de diferentes modos; la arbitrariedad de estas
combinaciones hace pensar que podría unirles un fuerte
vínculo semántico. Resulta difícil pensar que el signo
tu, represente otra cosa que no sea la propia abreviatura
del nombre de la ciudad, y en la situación descrita sería
factible que la ka y la s estuviesen complementando de
algún modo dicho nombre.
Los signos ka-s-tu ocupan respectivamente los
espacios disponibles detrás, debajo y delante del cuello
del retrato, obteniendo esta secuencia en una lectura de
izquierda a derecha. No parece razonable alterar el orden
de lectura tradicional y sustituirlo por ka-tu-s, donde se
transcribirían primero los dos signos que ocupan una
posición más elevada y finalmente el que está entre
ambos, pero más abajo, aunque hay que recordar que
los dos primeros existían como secuencia en esa misma
posición cuando se incorporó el tercero, por lo que esta
lectura podría resultar aceptable. La lectura ka-s-tu es
una transcripción actual que establece de entrada una
secuencia que plantea diversas incógnitas en relación
con la importancia de sus elementos, significado y ordenación. Las combinaciones realizadas por el taller con
estos signos son en total tres y su orden relativo no sufre
variaciones, la ka siempre se coloca al principio, luego la
s y, finalmente, la tu; las variantes surgen simplemente
a partir de la ausencia de uno de los dos últimos signos.
La secuencia ka-s sólo aparece en los quinarios; en ellos
la s pasa a situarse delante del cuello en lugar de bajo
el mismo, posición que ocupa en los denarios que se
acuñan simultáneamente. Este desplazamiento podría
deberse a la falta de espacio bajo el cuello, y con él se
pretendería conservar la legibilidad de la s, situándola en
el espacio más amplio, habitualmente ocupado por la tu.
Este último signo desaparece del anverso, pero continúa
existiendo como el inicial de la leyenda del reverso, por
lo parece que la secuencia se mantendría, pero distribuida entre anverso y reverso bajo la forma ka-s-turiazu.
La ka y la s podrían formar junto con la tu del
topónimo turiazu un conjunto de abreviaturas relacionadas con un nombre compuesto de la ciudad29.
Respecto a su significado, no parece muy probable
encontrar en ellas referencias a etnónimos de los pobladores de turiazu ya que, como abreviaturas, no concordarían con la supuesta etnia lusona de la ciudad ni con
los nombres de las restantes etnias de la zona transmitidas por las fuentes. Cabe señalar la casualidad que
supone encontrar la secuencia con los signos ibéricos s
y tu, que coincidiría perfectamente con las consonantes
iniciales de los términos SILBIS y TVRIASO, que aparecen
como primera leyenda latina de la ceca30. El orden de
los signos ibéricos es el mismo que el de las palabras
latinas, ya que SILBIS es leyenda de anverso mientras
que TVRIASO lo es de reverso. La lectura lógica sería por
tanto SILBIS TVRIASO al igual que en las de Bilbilis sería
BILBILIS ITALICA31. El hecho de que Untermann considere silbis como un término prelatino apoyaría esta
posibilidad32. Es peligroso aventurar otras propuestas,
29
30
31
32
Como sucedería por ejemplo en el caso de konterbia belaiska,
nombre conocido por documentos epigráficos y que en las monedas queda limitado a la forma konterbia bel.
RPC 401-402. Grant entiende que el apelativo SILBIS recuerda a
la utilizazión de Ilercavonia en Dertosa y Nassica en Calagurris
(1946: 168).
RPC 387-388.
Untermann (1975) 263.
39
[page-n-60]
EL SIGNIFICADO DE LOS SIGNOS
Figura 28. Denario del grupo V con la epigrafía más común del taller (Ø 18 mm) [cat. 380a, Palenzuela, Museo de Palencia].
sin embargo hay que recordar que la s también es el
signo inicial de los términos celtibérico silabur 33 e
ibérico salir 34, cuyo significado se ha relacionado habitualmente con los conceptos plata o dinero/moneda. A
pesar de la frecuente presencia del signo en denarios
y quinarios, el primero de estos significados resultaría
inviable teniendo en cuenta que algunas unidades de
bronce de turiazu lo incluyen igualmente35. No obstante todavía quedaría abierta una posible lectura como
dinero/moneda en un sentido genérico.
La presencia de la ka parece más difícil de explicar,
pero no se puede descartar que completase la secuencia
anterior. Una posible lectura del signo podría buscarse
a partir del nombre que los árabes dieron al Queiles;
kales 36 o kalas 37. Es una incógnita el nombre que recibió
este río en la Antigüedad, siendo altamente improbable
su identificación con el Chalbys de las fuentes. Madoz
lo refería como calibs38 y Sanz Artibucilla se hacía eco
de una tesis que buscaba su etimología en la raíz vasca
kaillo o en la latina chalybs (acero)39. El hidrónimo árabe
sugiere indudablemente un vínculo con el signo ka, y las
33
34
35
36
37
38
39
40
Tovar (1980) 30-31; Vicente y Ezquerra (1999) 586 y 589-590;
Untermann (2000).
Fletcher (1990).
Cat. 614-620.
Sanz de Artibucilla (1929) 216.
Canto (1999) 350.
Madoz (1845-1850) XIV, 598.
Sanz de Artibucilla (1929) 48.
raíces vasca y latina apuntarían en la misma dirección,
siendo una posible pista en relación con el significado de
éste último. Una secuencia toponímica formada por los
nombres del río y la ciudad sería una de las explicaciones
más sencillas que se pueden sugerir para explicar estos
signos de los anversos.
La ka, en cualquier caso, se vislumbra como un
elemento importante en relación con el simbolismo de
las monedas del taller, ya que en todos los grupos se
repite su presencia, ocupando además siempre la misma
posición en los anversos, detrás del cuello del retrato. La
unidades con tres delfines de los grupos V y VI son, de
hecho, las únicas piezas que escapan a la presencia de
este signo, matiz poco importante considerando desde
una perspectiva amplia la diversa y prolongada producción del taller. Más relevante resulta el hecho de que
todas las variantes de denarios, quinarios y mitades lo
incluyesen, y que la gran mayoría de unidades también
lo mantuviesen como elemento fijo en su diseño, siendo
además el último signo que se eliminó de las mismas.
[page-n-61]
4
Tipología
Diseños principales
Las unidades de turiazu comenzaron utilizando
como diseño una cabeza masculina en el anverso y un
jinete con «hoz de guerra» en el reverso; pero este último
fue pronto sustituido por el jinete lancero, que se mantuvo hasta el final de las emisiones. Todos los denarios de
turiazu incluyeron invariablemente desde el comienzo
estas figuras como motivos. Los divisores de ambos
metales mostraron una mayor flexibilidad en la elección
de sus tipos; cabezas galeadas, caballo, Pegaso, jinete, y
jinete con dos caballos. No obstante, el reducido volumen
de emisión de estos valores hizo sin duda que su impacto
tipológico fuese menor que el provocado por los denarios, representantes del tipo celtibérico por excelencia.
Algunos trabajos han tratado la cuestión de los tipos
cabeza masculina/jinete lancero y su posible significado
parece estar acotado dentro de unos límites. Su reiterada
presencia en las monedas de la Citerior ha provocado
una abundante literatura a la que nada nuevo cabe añadir.
Respecto al resto de tipos hay que significar que salvo en
el caso de dos quinarios, ninguno es exclusivo de turiazu, aunque algunos tampoco fueron diseños comunes en
el panorama general de la amonedación ibérica. Resulta
difícil entenderlos en cualquier contexto y turiazu no es
una excepción a esta regla. Entre todos ellos destaca la
cabeza galeada del anverso que aparece en mitades y
quinarios; es un tipo romano no empleado por otros talleres que podría relacionarse de algún modo con la función
desempeñada por la masiva producción de la ceca.
Cabeza masculina
La cabeza masculina presenta pocas variantes
significativas a pesar de que su estilo evolucionó consi-
derablemente. Siempre mira a derecha y sus cambios más
evidentes son debidos a los diferentes estilos de los grabadores que desarrollaron el trabajo. Hay sin embargo una
serie de ligeros cambios que matizan algunos de los elementos asociados al retrato y que, formalmente, resultan
ser las características más llamativas de algunos cuños.
Manto esquemático. En el retrato de la primera
serie de unidades (grupo IA), de la base del cuello surgen
dos líneas horizontales en forma de gancho que giran hacia
arriba [fig. 98]. Es un rasgo formal presente en muchas
otras cecas1, que parece estar copiando la inflexión que,
al menos en la parte delantera, hace el manto que rodea
el cuello en otras piezas más antiguas y de mejor estilo
de las zonas catalana y sedetana2. Este dato podría quizás
ser relevante en relación con la presunta antigüedad de
estas piezas. Ningún retrato de turiazu lleva un manto al
cuello, siendo esta estilización exclusiva de los dos primeros cuños de anverso (A1 y A2), en donde parece difícil
entenderlo como una visión cenital del torques3.
1
2
3
Bolskan (CNH 14), baskunes (CNH 3, 19), arsaos (CNH 1, 2, 5,
6), kueliokos (CNH 1), olkairun (CNH 2), kolounioku (CNH 1-4)
y saiti (CNH 7).
Algunas cecas en las que puede verse como el manto adopta esta
curvatura son kese (CNH 22, 23, 30, 35, 39, 55), masonsa (CNH
1, 2), iltirta (CNH 20, 21, 29, 30, 33, 36), arketurki (CNH 6),
ausesken (CNH 2, 3, 12), eustibaikula (CNH 13), ore (CNH 1),
laiesken (CNH 9, 10), ilturo (CNH 4), lauro (CNH 11, 17), baitolo (CNH 3), iltirkesken (CNH 13, 15), kelse (CNH 5, 6, 8 ó 13),
iltukoite (CNH 1), lakine (CNH 1), orozi (CNH 1), saltuie (CNH
1), bílbiliz (CNH 1, 9).
Identificación defendida por García-Bellido y Blázquez (2001:
375, nº 1). Se trata de un elemento diferente; el torques, también
presente en estas piezas, es una secuencia de puntos que atraviesa
el cuello en diagonal, mientras que estas líneas nacen hacia delante y atrás desde la misma base del cuello.
41
[page-n-62]
CABEZA MASCULINA
Figura 29. Mitad en la que el retrato masculino aparece sin torques (Ø 19 mm) [cat. 25m, CP].
Torques. Es un elemento que aporta singularidad a uno de los anversos4; en un cuño del grupo II no
aparece torques, posiblemente debido a un descuido
del grabador. Se trata de un cuño que fue utilizado para
denarios y mitades (A9), hecho excepcional dentro de
la producción de moneda en la Antigüedad [fig. 29]. En
el resto de cuños formó siempre parte del diseño; desde
el comienzo de las emisiones hasta los cuños iniciales
del grupo V (A44-A47), estuvo formado por una línea
de puntos5. Poco después del inicio de la serie ka-s-tu
se transformó en una doble línea en la que se combinan
una línea de puntos arriba con otra continua debajo (A86,
A130, A230...), y mediada la producción de este grupo
volvió a quedar reducido a una sola línea de puntos
(A239 en adelante).
Oreja. Hay un matiz que afecta únicamente a
un cuño del grupo II, que traza la oreja de un modo
muy característico; se observa una doble línea muy
peculiar que no se observa en ningún otro cuño (A12).
Puede relacionarse con un intento de obtener una oreja
más realista, pero más bien podría tratarse de algún
otro elemento simbólico como un pendiente [figs. 30 y
31]. El mayor problema para aceptar una propuesta de
esta índole es que parece ocupar una posición demasiado elevada respecto a la oreja. Pero por otra parte,
es imposible comprender este trazado, atendiendo al
modo en que se graban las orejas de los denarios de
este grupo y que no guardan ningún parecido formal
con este trazo tan peculiar.
Figura 30. Detalle de la oreja con pendiente
del cuño A12 [cat. 17d, col. Cores].
4
42
En las monedas de turiazu aparece trazado de dos maneras diferentes; cuando es una línea podría estar representando un torques
liso (Delibes et al. 1993: 422, nº 3), mientras que cuando la línea
está formada por puntos podría estar representando una forma
retorcida o trenzada (Delibes et al. 1993: 422, nos. 1 y 2).
Rizos. La última diferencia significativa no se
basa en la presencia/ausencia de elementos, sino que
se relaciona con la forma en que se grabaron los rizos
del cabello; en los tres primeros cuños de unidades
aparecen algunos rizos de gancho con una forma tosca
(A1-A3) [fig. 20]. Únicamente en uno de los tipos de
5
En el cuño A1 la inclinación de la línea es opuesta a la del resto.
En algún caso aislado también parece que se grabó un torques
lineal (A8).
[page-n-63]
TIPOLOGÍA
Figura 31. Denarios de los grupos II, IIIB y IVB [cat. 17a, 37d y 40a. CP].
43
[page-n-64]
CABEZA MASCULINA
quinarios vuelve a detectarse esta forma tan peculiar
(cat. 611), aunque en esta ocasión el estilo se ha mejorado ostensiblemente, y adoptan generalmente la forma
del doble gancho [fig 47]. Las diferencias en el resto
de cuños tan sólo afectan a su disposición en curvas o
en líneas, a la cantidad de estas últimas, o a detalles
como la inclusión de puntos o líneas de puntos entre
ellos [fig. 31].
Al margen de las diferencias que se establecen
a partir de la presencia/ausencia de estos elementos,
son significativos los cambios que fueron modificando
el estilo de los retratos conforme se desarrollaba la
producción.
En el grupo IA, formado exclusivamente por
unidades, la tosquedad estilística inicial (cat. 1-3), que
recuerda a piezas de otros talleres como arsaos6, fue
seguida por un estilo más equilibrado. Con la mejora del estilo del grupo IB los rizos que habían tenido
forma anárquica e irregular pasan a tener un volumen
más cerrado y redondeado-ovalado que se mantendrá
hasta el final de las emisiones. También la forma de la
cabeza que al principio era redondeada y con un cuello
cilíndrico pasa en las unidades de mejor estilo a tener
unas proporciones más naturales.
Los retratos del grupo II presentan una factura
muy similar en denarios, unidades y mitades, en los
que las formas se han renovado respecto al grupo precedente [fig. 31]. Dentro del propio grupo se observa
en las unidades una evolución desde un estilo similar
al del grupo anterior hacia otro de formas más redondeadas. El retrato presenta la oreja en forma de doble
gancho, la barbilla prominente y una barba muy densa
formada por pequeños puntos. Las similitudes no son
absolutas pero el estilo del retrato recuerda de algún
modo a piezas de konterbia karbika y arsaos7.
En el grupo IIIA resulta más evidente que en
ningún otro la afinidad estilística entre los retratos
masculinos de todas las denominaciones. Los cuellos
son más largos, la barbilla menos prominente, y la
barba menos densa y con puntos más grandes que en
el grupo anterior. La oreja también se ha estilizado de
modo que su extremo inferior en vez de ser redondeado
forma un ángulo agudo. Los artesanos que abrieron los
cuños de las unidades quizás fueron copiados por la
vecina burzau (CNH 4). El grupo IIIB, formado únicamente por denarios, comienza con un cuño retocado
del grupo anterior (A23) con una evidente continuidad
6
7
44
CNH 5-6.
Existe algún parecido con arsaos (CNH 18), y las unidades
recuerdan a la segunda serie de konterbia karbika (CNH 1;
Abascal-Ripollès 2000: lám. VIII).
de formas. El estilo de sus cabezas masculinas, que se
mantiene muy similar en los diferentes cuños, parece
copiado de algunas cecas suessetanas o realizado por
los mismos grabadores [figs. 31 y 106]. En los denarios
del grupo IVA se renueva completamente el estilo, con
cabezas más anchas, el extremo inferior de la oreja de
nuevo redondeado y la trama de la barba formada por
puntos más pequeños. Los siguientes retratos masculinos aparecen en los denarios del grupo IVB, que
mantienen un equilibrio y unas características formales
muy similares a los del grupo anterior [fig. 31].
El grupo V, con los denarios ka-s-tu y los
bronces que se asocian a ellos, debido a su volumen
de emisión presenta una gran variedad de estilos [fig.
32]. Comienza con unas cabezas que mantienen las
características del grupo IV y que en algunos cuños son
las más anchas de toda la producción de la ceca (cat.
56-62). Hasta el grupo IV una de las líneas de rizos,
partiendo de la frente llegaba hasta el cogote, formando una alineación aproximadamente recta; ahora nace
en la frente y se curva hacia abajo, acabando sobre
la oreja (cat. 63-91 y 94-117). Hay que observar que
los rizos de toda la producción de turiazu se grabaron siempre según el mismo concepto; semicírculos
formados por dos o tres líneas concéntricas. En un
estadio más avanzado se mantienen las características
principales, pero el grabado pasa a ser más plano de lo
que había sido hasta ahora y la oreja adopta una forma
de gancho, ya que deja de curvarse su extremo inferior
(cat. 98-117). Los diseños son marcadamente lineales,
creándose a partir de trazados sin matizaciones notables de volumen. Esta tendencia se combina con una
cierta reducción en el tamaño de la cabeza, que por
otra parte también recupera unas proporciones que de
alguna manera se habían descuidado (cat. 119-140).
La oreja vuelve girar en su extremo inferior, forma que
se mantendrá invariable hasta el final de la producción
(desde cat. 119). Tras esta fase, las líneas vuelven a
ser más finas y el retrato recupera algo de anchura,
volviéndose a grabar en unos pocos cuños un torques
de una sola línea (cat. 152-173). Poco a poco y a partir
de un trabajo de grabado muy fino se van estableciendo
unas proporciones equilibradas (cat. 174-200), lográndose finalmente las piezas de mejor estilo de la ceca
(cat. 201-290). Los signos ka-s-tu de algunos cuños
son de muy reducido tamaño. Se trata de una fase muy
prolongada en la que los cuños son muy similares entre
ellos, consecuencia de la calidad del trabajo de grabado. Los rizos del pelo vuelven a organizarse en líneas
rectas; siempre son tres, dos largas por encima de la
oreja, y una corta por detrás de ella. Además entre las
dos más largas se inserta como detalle otra pequeña y
más irregular formada por pequeñas líneas y puntos.
Llega un momento en el que esta forma rutinaria de
hacer el cabello sufre cambios, ya que aparece una
[page-n-65]
TIPOLOGÍA
Cat. 57a
Cat. 88a
Cat. 143a
Cat. 192a
Cat. 348a
Cat. 444a
Cat. 107a
Cat. 203a
Cat. 543a
Figura 32. Evolución estilística del anverso en los denarios del grupo V (Ø 18-19 mm) [Palenzuela, Museo de Palencia].
nueva línea, no en todos, pero sí en buena parte de los
cuños; es corta y se sitúa por detrás de la oreja o acaba
encima de ella con un pequeño rizo (cat. 291-318). Este
cambio va acompañado de un notable empeoramiento
en la calidad del grabado (cat. 291-348). La cuarta
línea pronto desaparece y el retrato vuelve a mejorar
sus proporciones aumentando ligeramente su tamaño,
con unas cabezas más anchas a las que se asocian las
primeras unidades de la serie (cat. 362-406). Comienza
ahora una larga fase en la que la forma de la cabeza
tiende hacia el alargamiento al tiempo que los signos
ka-s-tu aumentan su tamaño. Sin embargo, lo más
destacado de la misma es que desde este momento el
torques está trazado con una sola línea (cat. 415-536),
característica que se mantendrá hasta el final de las
emisiones. En este momento tiene lugar el cambio de
estilo más brusco de todo el grupo. Se graban unas
cabezas que resultan fácilmente identificables por su
forma ya que, tanto por delante como por detrás, tienen un desarrollo vertical muy lineal con una barbilla
prominente y un cuello que se estrecha marcadamente
hacia la base (cat. 537-610bis). El pelo también sufre
modificaciones ya que se compone normalmente de
cuatro o cinco líneas de rizos. Estas mismas características se detectan con claridad en las unidades ka-s-tu /
tres delfines, ka / tres delfines y tres delfines (cat. 617631). Es el estilo que cierra la producción masiva de
la ceca y con el que también se abrieron los cuños del
45
[page-n-66]
CABEZA MASCULINA
Figura 33. Mitad con cabeza femenina galeada (Ø 20 mm) [cat. 632a, CP].
grupo VI (cat. 633-652). Posteriores deben ser los tres
cuños de denarios de estilo renovado (cat. 652-654) al
igual que parecen serlo las unidades con tres delfines
que se asocian a ellos (cat. 655-660).
Como tipo de anverso, la cabeza masculina se
convirtió en la absoluta protagonista de las emisiones de turiazu, al igual que lo fue de la producción
de la Citerior. Delgado consideró que representaba a
Hércules8, y Vives, sin precisar su significado, señaló
que «copiaba» el Hércules de la moneda saguntina prerromana9. Villaronga es partidario de una lectura en este
sentido adoptada en sus monografías de las monedas
hispano-cartaginesas10, de arse-Saguntum11 y de la propia kese12. De una forma más genérica Domínguez calificó el retrato como «personaje desconocido o divinidad»
13
, viendo en él «más relación con el intento de figurar
un guerrero importante, quizá divinizado, o un supuesto
dios de la guerra indígena (¿el Marte ibérico?) que al
héroe Hércules o Melkart»14. Un trabajo reciente de
Almagro-Gorbea dedicado a la cuestión, y en donde se
recopila toda la bibliografía anterior, considera la cabeza
varonil de «lectura ambigua y evolutiva»15, y tampoco
se decanta finalmente hacia ninguna de las matizaciones
8
9
10
11
12
13
14
15
46
Delgado (1871) CLIII.
Vives (1926) CLXXVI.
Villaronga (1973) 45-52, para los anversos varoniles hispanocartagineses.
Villaronga (1967) 43-44.
Villaronga (1983) 17.
Domínguez (1979) 202. Tampoco se pronuncia en un trabajo más
reciente (Domínguez 1998: 166-168).
Domínguez (1979) 205.
Almagro-Gorbea (1995a) 259.
que él mismo señala16. Desde luego, es un tema apto para
la polémica y será difícil encontrar en el futuro argumentos que clarifiquen la cuestión. Su generalización como
tipo se relaciona bien con una temática de orden divino
y probablemente guerrero. Además el hecho de que otros
tipos del taller incluyan divinidades (cabezas galeadas)
o figuras mitológicas (Pegaso), permiten suponer que,
en general, tras todos los diseños utilizados se esconde
un fondo similar. La mayor dificultad estriba en poner
nombre propio a un tipo tan común.
Cabeza femenina galeada
En la producción de turiazu sólo dos tipos rompieron la rutina impuesta por la cabeza varonil en los
anversos. Uno de ellos fue la cabeza femenina galeada,
iconografía peculiar en el valle del Ebro, que se utilizó
en turiazu en un cuño destinado al valor mitad [figs.
33 y 34]. El diseño otorga a esta emisión un carácter
excepcional que integra al taller en un contexto marcadamente romano que de otro modo hubiera resultado
menos evidente. Como tipo, fue característico de ciudades fuertemente romanizadas como arse-Saguntum y
Valentia; la primera lo utilizó como diseño habitual de
sus unidades y media/ases17, y la segunda como anverso exclusivo en todos sus valores18. Junto a ellas, las
16
17
18
Almagro (1995a) 259, concluye que «el anverso parece representar una divinidad local, posiblemente con carácter etnopoliádico, originariamente relacionada con Melkart-Herakles,
aunque también pudiera identificarse con el héroe fundador;
pero esta figura tiende a confundirse con la autoridad local de
origen divino, pudiéndose llegar a convertirse en un retrato».
Sobre el tipo en arse-Saguntum; Ripollès y Llorens (2002)
70-75.
Ripollès (1988) 5-10.
[page-n-67]
TIPOLOGÍA
dos únicas cecas de la Citerior que utilizaron este diseño fueron turiazu y sekobirikez destinándolo ambas al
valor mitad en una de sus emisiones19. Quizás no es una
casualidad que estas dos cecas fuesen protagonistas de
masivas emisiones de denarios.
Figura 34. Cabeza femenina galeada de las mitades [A375].
El origen de este tipo debe buscarse en los denarios romanos del siglo II a.C., en los que habitualmente
aparece la cabeza galeada de Roma en el anverso20.
Aunque se aprecian ligeras modificaciones respecto
al diseño de los denarios, la cronología, el contexto
de la ceca y las características generales del grabado
hacen difícil pensar en la adopción de un modelo
diferente a éste. En primer lugar hay que observar que
la factura del cuño de turiazu presenta una calidad
aceptable teniendo en cuenta lo novedoso del tipo para
una ciudad celtibérica. Las diferentes partes del casco
se representaron con fidelidad, si bien con una cierta
tendencia hacia la esquematización lineal. A pesar de
ello se identifica claramente el casco ático alado con
visera y cubrenucas. En las monedas de arse-Saguntum
y Valentia la semejanza formal respecto al modelo
resulta más clara que en turiazu, donde se respetan las
características principales del tipo romano, pero se ha
perdido un detalle importante como son los característicos mechones habituales bajo el cubrenucas21. A pesar
de no contar con este elemento distintivo de género, las
características del casco permiten identificar en estas
monedas una figura femenina vinculada formalmente
con la Roma de los denarios republicanos.
En los denarios romanos fue el tipo común de los
anversos hasta el último tercio del siglo II a.C., momento
a partir del que comenzó a ser menos frecuente, siendo en
el siglo I a.C. muy esporádicas las ocasiones en las que se
utilizó. En arse-Saguntum y Valentia su adopción como
19
20
21
El reverso de sekobirikez (CNH 3), parece copiar el de los denarios republicanos RRC 316 del 105 a.C. Un caso diferente es el
denario forrado híbrido de sesars (CNH 4).
Sobre la presencia de este tipo en la moneda republicana,
Crawford (1974) 721-725.
Esta carencia podría deberse simplemente a que se tomó como
modelo una pieza gastada (RRC, lám XL, nº 22) o descentrada, en
la que los mechones quedaban fuera del cospel.
tipo se produjo en el último tercio del siglo II a.C.22. No
obstante, los cuños de las mitades de turiazu pudieron
ser abiertos por el mismo artesano que los quinarios
con cabeza galeada (cat. 612)23 y con ello su emisión se
retrasaría hasta el siglo I a.C. La adopción del tipo en la
mitades de sekobirikez podría guardar alguna relación
con la de turiazu, ya que en ambos casos se adoptó
para el mismo valor y con unas características formales
próximas, aunque no debidas a la mano de un mismo
grabador.
En relación con su significado poco se puede
precisar. En los denarios republicanos parece existir
un consenso en torno a la relación del tipo con la diosa
Roma, protectora de la ciudad. Su adopción en una ciudad celtibérica se podría entender básicamente como
una adaptación de la divinidad y sus atributos a las
creencias locales24. La singularidad del tipo en la zona,
unida al carácter puntual de la emisión, hacen pensar
que en algún momento se copió el diseño romano.
Respecto a su significado posiblemente no se le otorgó
aquí uno diferente al que tenía en origen. Ello no implica desde luego, que la población local comprendiese
su sentido. Es posible que, en el contexto de conquista
y de romanización que vivió la zona en el tránsito de
los siglos II-I a.C., existiese algún motivo concreto
que justificase la utilización de este diseño. Quizás los
propios romanos eran los que mejor podían apreciar
una tipología de estas características, aunque quizás
también pudo resultar provechoso que la población
local comenzase a familiarizarse con nuevas efigies
de dioses.
Cabeza masculina galeada
El diseño más original de turiazu es la cabeza
masculina galeada, convirtiéndose en la única ceca de
la Citerior que utilizó un retrato de estas características
[figs. 35-36]. Sirvió para el valor quinario en una emisión de la que tan sólo se han documentado tres piezas
fabricadas con la misma pareja de cuños (cat. 612). Se
trata de una corta emisión, pero trascendente por lo que
supone de vinculación del taller con el mundo romano.
El tipo parece copiar directamente la forma en que se
representó al dios Marte en el anverso de los denarios
republicanos RRC 319/320 acuñados en Roma en el año
22
23
24
Ripollès y Llorens (2002) 72; Ripollès (1988) 63.
La posición estirada de las patas delanteras y traseras del caballo
es un elemento muy peculiar en ambos valores.
García-Bellido y Blázquez se muestran partidarias de que la
imagen represente a «una divinidad posiblemente celta, astral y
en relación con los animales: ... en Turiasu a Epona». Junto con
sekobirikez habrían «tomado la imagen de Roma para efigiar su
divinidad de la guerra protectora de sus ciudades» (2001: 66).
47
[page-n-68]
CABEZA FEMENINA GALEADA
Figura 35. Quinario con cabeza masculina galeada cuyo anverso copia el de un denario republicano del 103 a.C.(Ø 14 mm) [cat. 612a, Hispanic
Society of America].
103 a.C. [fig. 37]. Las similitudes formales entre los
quinarios de turiazu y estos denarios republicanos son
suficientes como para pensar que fueron su modelo.
El casco es el elemento decisivo en el establecimiento del parecido; la representación de Marte
fue habitual en la moneda romana republicana, sin
embargo hay cuatro rasgos formales presentes tanto
en el casco de las emisiones RRC 319/320 como en el
de los quinarios de turiazu que permitirían establecer
esta relación: el primero es la línea semicircular, cuyos
extremos se curvan hacia el interior, terminando en un
punto; el segundo es la pluma situada en su interior25;
el tercero es la larga cresta que lo corona; y el cuarto
son las líneas que representan los detalles del cubrenucas, con trazados idénticos en ambos casos. Parece que
se copia incluso la prominencia de la nuez, inexistente
en el resto de cuños de la ceca. Tampoco lleva torques,
a diferencia incluso de las mitades de cabeza galeada.
El único inconveniente, es que en los denarios el retrato mira a izquierda, mientras que en los quinarios lo
hace a derecha, circunstancia que simplemente podría
deberse a que en el proceso de copia se grabó el cuño
de turiazu manteniendo la misma orientación que tenía
el retrato en la moneda romana.
Al igual que sucedía con el tipo precedente, la adopción de este diseño no debió significar que se adaptaba
un dios romano a las creencias indígenas. La fidelidad
formal del diseño, copiado de una emisión puntual, así
como su singularidad en el panorama monetal celtibé-
25
48
Visible con claridad especialmente en la pieza cat. 612b.
rico y en el de la propia turiazu, hacen suponer que la
divinidad que se representaba no fue otra que el propio
Marte, aunque únicamente fuese una copia formal en la
que el significado podía resultar intrascendente para la
mayoría de usuarios. Resulta complicado valorar lo que
pudo significar la presencia y utilización del dios de la
guerra romano como tipología en una ceca del valle del
Ebro, lugar en donde la presencia romana necesitaba de
la fuerza para su permanencia y consolidación. Resulta
imposible establecer una vinculación con hechos o
circunstancias históricas concretas, y únicamente se
puede señalar que cualquiera que fuese su motivación,
la acuñación podría haberse realizado hacia el 100-95
a.C. Lo que sí parece indudable es que tras la utilización de una tipología tan significada debe entenderse
que se esconde alguna forma de presencia o influencia
romana en la ceca.
Figura 36. Cabeza galeada masculina de los quinarios [A360].
Cabe señalar que los cuños de estas piezas pudieron ser abiertos por las mismas manos que prepararon
las mitades de cabeza galeada (cat. 632). La cronología
del quinario obliga a llevar estas piezas al grupo V,
pero destacando el hecho de que ninguno de los abundantes denarios del grupo guarda ninguna relación de
[page-n-69]
TIPOLOGÍA
Figura 37. Denario republicano RRC 319/1 del 103 a.C. utilizado como modelo para el anverso de los quinarios de turiazu [Museu de Prehistòria
de València].
estilo con estas piezas. Cabría por ello también la posibilidad de pensar en la intervención o en la visita de
algún artesano que se encargó de abrir cuños especiales
para estas emisiones. Ambas denominaciones tienen
en común el haber sido fabricadas con un solo cuño de
anverso y otro de reverso.
Jinete con hoz de guerra
Se trata de un tipo de reverso utilizado tan sólo en
las cecas de turiazu, tirzoz, unambaate y oilaunikos. En
turiazu esta modalidad de jinete armado aparece únicamente en el primer grupo de unidades [figs. 20 y 21].
En el grupo IA, de peor estilo, no resulta fácil adivinar
dónde termina el antebrazo del jinete y dónde comienza
el objeto, ya que ambos entran en contacto formando
una línea recta, lo que imposibilita determinar el tamaño de este último (cat. 1-3). En el grupo IB, de mejor
factura, la orientación del objeto es diferente, quedando
perpendicular al antebrazo y apreciándose por tanto
con mayor claridad sus características (cat. 4-9) [fig.
38]. Resulta difícil establecer paralelos arqueológicos
del objeto si se intenta identificar como un arma en
sentido estricto26. Su representación en las monedas es
totalmente esquemática, pero en algunos cuños se percibe como la pieza tiene un mango (R5 y R7) que poco
después se curva y parece ensancharse (R1 y R4).
En los primeros cuños el jinete no lleva casco, pero
cuando mejora el estilo se graba con claridad lo que se
puede identificar con un casco de tipo Montefortino27,
creando aparentemente un contexto militar para el objeto28. El objeto que porta el jinete en su mano derecha se
ha descrito como lituo militar29, honda30, sagitta31, honda32, falx33, gancho34, hoz de guerra35, cayado36, telum37,
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
Figura 38. El jinete con «hoz de guerra» en sus principales variantes
[cat. 1a y 6k].
37
Quesada (1997) no recoge en su monografía sobre armamento
ibérico ninguna pieza que pueda relacionarse con el objeto representado en las monedas.
García-Mauriño (1993).
Tal y como recuerda Feugère (1993: 83) se trata de un tipo de
casco muy difundido en el mundo prerromano y que incluso fue
inicialmente adoptado por las legiones republicanas.
Delgado (1876) 405, siguiendo una idea ya expuesta por Lorichs
y Boudard.
Zugarramurdi (1881) 37.
Hübner (1893) 62, con el significado de flecha, dardo o rayo.
Heiss (1870) 192, que en la página anterior la describe como
«arma arrojadiza».
Sandars (1913) 76-78; Lorrio (1995) 78.
Vives (1926) 27; Untermann (1975) 263.
Untermann (1975) 263, entre interrogantes; CNH 1-2.
Domínguez (1979) 181 y 216. El término hace alusión al palo que
sirve para prender y retener reses.
García-Bellido (1997) 317.
49
[page-n-70]
JINETE CON HOZ DE GUERRA
Figura 39. Cuchilllo curvo procedente de La Oruña (21 cm) [Monasterio de Veruela].
y como cateia / bumerán38. Por su forma y tamaño
se puede descartar que se trate de un lituus39 y por su
contexto iconográfico que sea un cayado. El resto de
términos se diferencian en función de la forma de uso de
la pieza; honda, falx, gancho y hoz de guerra describen
un arma que se manejaría con la mano, mientras que
sagitta, telum y cateia / bumerán hacen referencia a una
arrojadiza. En ningún caso parece tratarse del arma más
adecuada para un jinete, por lo que el contexto ecuestre
no ayuda en su identificación.
Sandars, que la describía como falx (hoz)40, ya
consideraba en 1913 una dificultad poder distinguir
entre el posible hallazgo de una de estas armas y el de
hoces destinadas al uso agrícola41. Señalaba ejemplos
de los siglos V-IV a.C. procedentes de regiones como
Licia y Persia y la existencia de un alabastron hallado
en Ampurias en el que aparece representado un guerrero persa portando una de estas espadas curvadas42.
Lo cierto es que, en los casos esgrimidos, las piezas no
presentan una curvatura tan acusada como la del arma
de las monedas, aunque ello no debe ser obstáculo para
encontrar el arma entre materiales no identificados
hasta el momento como tales. De hecho, existen algunos ejemplos significados de hallazgos en el contexto
general de la península Ibérica43, sin olvidar que en las
38
39
40
41
42
43
50
García-Bellido (2002) 66.
Observación ya realizada por Heiss (1870) 192.
Un significado de falx la describe como arma en forma de hoz
utilizada en los asedios. En el diccionario de latín de Lewis and
Short la voz falx recoge en su segunda acepción la siguiente
descripción; a military implement shaped like a sikle, used in
sieges to pull down walls or the enemies stationed on the walls; a
hook.
Sandars (1913) 77, refiere un ejemplar procedente de Puig
Castellar que podría clasificarse como arma.
Sandars (1913) 77.
Schule recoge ejemplos procedentes de La Mercadera, Soria
(1969: lám. 47, nº 15 y lám 50, nº 2), Osma, Soria (lám. 58, nº 5)
y, ya más alejado del contexto celtibérico, Moraleda de Zafayona,
Granada (lám. 82, nº 8). Pero piezas similares también aparecieron en el campamento de Renieblas (Schulten 1929: lám 27, nos 5
y ¿11?, lám 28, nº 10 y lám 33, nos 13-14) y en Cáceres el Viejo
monedas su utilización es excepcional. También uno
de estos instrumentos fue hallado en el poblado de La
Oruña [fig. 39], identificado por algunos con la ciudad
de turiazu; se trata de un instrumento con una curvatura del filo inferior a la representada en las monedas
y que fue descrito como un «cuchillo curvo»44. Piezas
similares proceden de la zona ibérica, y en este sentido
es interesante por su contexto, el reciente descubrimiento en Valencia de armas similares en un nivel de
destrucción de época sertoriana45, así como algún otro
hallazgo procedente de yacimientos tardíos. Ribera ha
observado que estas hoces son comunes en contextos
militares, sugiriendo que, aunque no estaban destinadas a un uso directamente militar, podrían haberse
utilizado habitualmente de esta forma46.
La opción del arma arrojadiza es defendida por
García-Bellido, que rescata un texto de César (Bell.
Alex. 53, 1) en donde se indica que a los berones se
les conocía por usar estas armas en la guerra47. Esto
implicaría admitir que sus vecinos, los lusones, practicaron una costumbre similar y que por ello lo utilizaron
como tipo en su ceca de turiazu. En otro trabajo48, hace
hincapié en una identificación de la pieza a partir de un
fragmento de las Etimologías de San Isidoro en donde
se explica el funcionamiento de la cateia como arma
arrojadiza, utilizada por los galos e hispanos que las
llamaron tautanos49.
44
45
46
47
48
49
(Ulbert 1984: lám 27, nos 231-234).
Bona López et al. (1983) 38, nº 121, lám IX; Bona López y
Hernández Vera (1989) 55, 57 nº 20 y 60.
Ribera (1998) 166 y 168.
Ribera (1998) 359. Lorrio, considerando los contextos arqueológicos de estas piezas en conjuntos funerarios del alto Duero en los
siglos IV-III a.C., se muestra partidario de «una interpretación de
tipo simbólico» (1995: 78).
García-Bellido (1997) 316. El texto recogido es «...semper enim
Berones compluresque evocatos cum telis secum habere consuerat».
García-Bellido (2001) 66.
Etym. 18, 7, 7.
[page-n-71]
TIPOLOGÍA
Figura 40. El jinete lancero en una unidad del grupo III (Ø 28 mm) [cat. 31a, American Numismatic Society].
Las pistas que proporcionan las monedas son
muy limitadas y parece evidente que pudieron existir
con esta forma ambos tipos de armas. No se puede
olvidar tampoco que el portador del arma es un jinete,
y que las armas descritas anteriormente pudieron no ser
las más apropiadas para ser utilizadas de esta forma.
No resulta de utilidad entrar en una discusión sobre
armamento externa a la representación monetal que se
trata de identificar, ya que con los datos disponibles,
cualquier precisión sobre su carácter, o la elección de un
vocablo latino, acaban siendo esencialmente arbitrarias.
Quizás su descripción como hoz de guerra es la acepción
más genérica de las utilizadas, entendiendo que describe
bien la forma del arma, pero que no proporciona datos
sobre su manejo o sobre su nombre antiguo.
Jinete lancero
El tipo más común de los reversos de turiazu
fue el jinete lancero a derecha, siendo el diseño exclusivo de los denarios y el más común de las unidades.
El estudio de su significado ha estado invariablemente
relacionado con el de la cabeza varonil de los anversos.
Su representación en las monedas de turiazu mantuvo
en todas las emisiones los mismos elementos, a pesar
de existir inevitables variaciones de detalle que afectaron tanto al caballo como al jinete. Dejando de lado las
cuestiones estilísticas, las diferencias más perceptibles
entre cuños afectan a la forma o el trazado de cuatro
elementos.
Cuartos traseros del caballo. El cambio más
notable se produjo cuando los cuartos traseros aban-
donaron su posición dominante sobre la leyenda (cat.
10-24, 40-42, 45-53, 56-610 y 614-631) y pasaron a
situarse por delante de ella, lugar que ocuparon puntualmente en los grupos I y III (cat. 1-9, 28-32, 35-39)
[fig. 40], y que recuperaron al final de la producción
(cat. 633-660).
Cascos del caballo. Desde un diseño realista
(cat. 10-24) evolucionaron hacia formas geométricas,
primero triangulares huecas (cat. 110-113), y finalmente ovaladas verticales (desde cat. 537).
Riendas. A pesar de su reducido tamaño presentan variaciones significativas, especialmente en
el tramo que cuelga entre la cabeza y el cuello del
caballo. Al principio son dos, cortas, y siempre se
distinguen con meridiana claridad (grupos I-IV). Al
comienzo del grupo V continúan siendo dos y llegan
a tener una longitud apreciable con un desarrollo bastante horizontal (cat. 119-174). Luego se reducen a una
(cat. 175-218) y progresivamente van adoptando una
posición más vertical, llegando finalmente a ser tan
cortas que resultan prácticamente indistinguibles (cat.
375-403 y 537-610bis).
Casco del jinete. Las variaciones más significativas del jinete son las que afectan a la forma de su
casco50, entre las que se pueden distinguir cascos con
visera alrededor de todo su perímetro51 (los más comu50
51
Sandars ofrece una breve introducción al mundo de los cascos
ibéricos, abordando el problema de los diferentes materiales en
los que podían fabricarse (1913: 72-75).
No fueron raros en el mundo celta los cascos con doble visera
51
[page-n-72]
JINETE LANCERO
Cat. 57r
Cat. 88r
Cat. 107r
Cat. 143r
Cat. 192r
Cat. 203r
Cat. 348r
Cat. 444r
Cat. 543r
Figura 41. Evolución estilística del reverso en los denarios del grupo V (Ø 18-19 mm) [Palenzuela, Museo de Palencia].
nes a lo largo de toda la producción), cascos de tipo
montefortino52 (R6, R24, R41-R43) y finalmente lo
que podrían ser gorros tipo petasus o cascos de forma
(Feugère 1994: 70-71), sus variantes con orejeras (Bozic 1991:
475) e incluso con dos viseras superpuestas (Müller 1991: 528).
Hay que pensar que el casco resulta tan pequeño en el diseño que
el grabador se vio obligado a grabarlo muy esquematizado.
52
52
García-Mauriño (1993). En los reversos de mayor tamaño y mejor
conservados se aprecian tanto la visera perimetral como el botón
superior (R439-440).
cónica (R19)53. Puesto que las variaciones entre unos
tipos y otros no se corresponden con los grupos, sino
con el grabado individual de los cuños, resulta difícil
distinguir en qué casos puede haberse simplificado el
grabado, y en qué otros se copia fielmente una realidad
material. Los jinetes de los primeros cuños, correspondientes al jinete con hoz de guerra, son los únicos
53
Cuando las piezas están gastadas se pueden haber borrado la
visera o el botón, produciendo la impresión de una forma simple
como ésta.
[page-n-73]
TIPOLOGÍA
Figura 42. El jinete lancero en un denario del grupo VI (Ø 18 mm) [cat. 636a, Museo de Palencia].
que no llevan casco (cat. 1-3). Hay que recordar que
los hallazgos arqueológicos en territorio celtibérico
de cascos metálicos son muy escasos, lo que ha hecho
suponer que buena parte de ellos pudieron fabricarse
con materias perecederas54.
Los detalles de la evolución de estilos se pueden
seguir a través de una selección de cuños que resultan
significativos de cada momento de la producción. En
este sentido resulta conveniente tratar por separado las
características de la evolución del caballo y del jinete
para lograr una mayor claridad expositiva. En cuanto
al caballo, la mayor particularidad de los primeros
denarios y unidades es que la altura de su cabeza rebasa
holgadamente la del jinete (cat. 10, 20), desequilibrio
que desaparece en el siguiente grupo (cat. 28-30). Los
cascos del caballo se grabaron al principio con el estilo
más realista de toda la producción (cat. 10-24, 40-42),
su cola es larga y tiene una caída vertical muy próxima
al cuerpo, característica que se mantuvo durante las primeras emisiones. En los denarios resulta muy acusada
la inclinación del cuerpo del caballo hacia delante (cat.
10-19), que poco más tarde desaparece en beneficio
de una posición horizontal y paralela a la leyenda (cat.
28-32, 35-38). El diseño incluye una doble rienda muy
horizontal y bastante larga que atraviesa completamente
el cuello del caballo (cat. 10-14). Poco después los cuartos posteriores pasan a situarse delante de la leyenda,
la cola se hace más ondulada (cat. 28-30) y la rienda
se acorta sensiblemente en el tramo que cuelga entre
cuello y boca (cat. 35-39). Más adelante los cuartos
54
Lorrio (1997) 196.
traseros vuelven a colocarse sobre la leyenda, grabándose caballos de buen estilo en los que resulta peculiar
la forma lobulada de su cuarto posterior (cat. 40-42,
45-53) que a su vez se ensancha al comienzo de la producción ka-s-tu (cat. 93-94, 97-99), el grupo que ofrece
una mayor diversidad en el tratamiento del animal [fig.
41]. Los cambios más evidentes afectan a los cuartos
traseros, que pasan hasta una posición completamente
flexionada, y a los cuatro cascos, que de ser sólidos
comienzan a presentarse simplemente con un contorno
lineal de forma triangular que se mantendrá durante
mucho tiempo (cat. 56-75). El inicio de un estilo más
desequilibrado, con un caballo de cuerpo poco proporcionado debe atribuirse a la mano de un nuevo grabador
(cat. 105-106). El resultado son diseños con pocas matizaciones de volumen (cat. 109-117). Existen algunos
cuños en los que se aprecia un punto bajo la cola del
caballo que debió tener el sentido de una marca (cat.
119-121, 123). Todas las patas del caballo se hacen más
cortas (cat. 131-149). El siguiente cambio significativo
fue la sustitución de la doble rienda (cat. 174) por otra
sencilla de una sola línea (cat. 175). La cola, que hasta
ahora se había mantenido pegada al cuarto posterior,
comienza a separarse (cat. 219-220). Se observa el trabajo de un nuevo grabador que diseña a partir de líneas
muy finas, y que recupera una posición vertical para
los cuartos posteriores de la que resulta un importante
espacio entre el vientre del caballo y la leyenda (cat.
223-280). Posteriormente los cuartos traseros vuelven
a plegarse hacia el vientre y por lo tanto desaparece el
espacio bajo el mismo (cat. 281-286). Otro cambio es
que la línea de la rienda que sale de la boca del caballo
tiene un desarrollo mucho más vertical de lo que había
tenido hasta ahora (cat. 298-329). Más adelante vuelve
53
[page-n-74]
JINETE LANCERO
a aumentar el espacio bajo el vientre del caballo al
tiempo que lo hace la flexión de los cuartos traseros
(cat. 330-409). En las primeras unidades de tipo ka-stu, los cascos del caballo vuelven a grabarse macizos
(cat. 410-411). Llega un momento en el que los cascos
traseros adelantan sensiblemente su posición respecto a
todos los cuños anteriores llegando a pegarse al pie del
jinete (cat. 412-414). Junto a este nuevo estilo comienza
la nueva rutina de grabar la cola del caballo con una
curvatura muy marcada, que además termina llevándola
hasta una posición horizontal (cat. 415-523, 529-536).
La intervención de un nuevo grabador se detecta en la
nueva forma de elementos como los cascos que adoptan
ahora un perfil ovalado y una orientación vertical (cat.
537-610) y la cola que se acorta, y que suaviza su trazado con curvaturas menos bruscas (cat. 538-552). Estas
singularidades en la forma de grabar cascos y cola se
comprueban también en las unidades que acompañan a
los denarios (cat. 617-631), lo que permite relacionarlos
con el trabajo de un mismo grabador.
El grupo VI mantuvo inicialmente características formales muy similares por lo que hay que
atribuirlo al mismo grabador/taller, que sin embargo
optó por volver a situar los cuartos traseros por delante
de la leyenda (cat. 633-651) [fig. 42]. En los últimos
tres cuños de denarios el estilo es diferente y parece
que debe relacionarse con otra mano que se percibe en
detalles como la forma de grabar las extremidades (cat.
652-654), similar a la empleada en las últimas unidades
con tres delfines (cat. 655-660).
El jinete por su parte presenta siempre el perfil derecho, aunque su torso mantiene la frontalidad
[fig. 41]. Con su mano derecha sujeta la lanza, y con
la izquierda las riendas. Su pie izquierdo sólo resulta
visible en un cuño (R51). En las primeras piezas los
elementos que mejor se identifican son el faldellín o
los pliegues de la parte inferior de la túnica, y el gorro
o casco. Éste último tiene forma cónica y una amplia
visera por delante y detrás, especialmente marcada
en los denarios (cat. 10-18) [fig. 31]. En las unidades
destaca menos la visera, apreciándose mejor su forma,
que se asemeja a lo que podría ser un gorro de tela (cat.
20-24, 40-42). La lanza presenta desde el principio las
características que se mantendrán invariables durante
toda la producción; un diseño lineal en el que se marca
con un punto el lugar donde comienza el trazado de
su punta de forma ovalada o lanceolada (cat. 30), y
una contera que también podría estar indicada con el
punto (cat. 10) o incluso el ensanchamiento que se
marca en la base de la lanza (cat. 29-32), aunque parece
que también podría entenderse como un referente que
ayudase en el momento del grabado de la línea de la
lanza en el cuño. En los denarios de la siguiente serie
el jinete presenta dos puntos de significado incierto
54
(¿tiradores de la bota?) a ambos lados del pie (cat.
28-30, 36, 39), mientras que el casco parece responder
a las características de uno de tipo Montefortino ya
que resulta claramente visible el botón superior (cat.
29, 36, 39). También en las unidades parece indicarse
con mayor claridad el volumen de la indumentaria que
cubre su torso (cat. 31-32). En el grupo del creciente, el
jinete no presenta novedades sustanciales (cat. 45-53)
al igual que al comienzo del grupo ka-s-tu en donde
se mantienen las características señaladas, esquematizadas en mayor o menor medida según cuños (cat. 61,
63, 66, 80, 81). A veces las lanzas dibujan una punta
perfectamente lanceolada (cat 92-93), al tiempo que
otras son completamente lineales (cat. 90, 94). El casco
vuelve a grabarse con una doble visera claramente
señalada (cat. 119-128). Las diferencias de estilo entre
cuños son cada vez menos perceptibles ya que no se
introduce ninguna novedad sustancial (cat. 123-218).
Los siguientes cuños, realizados por un buen grabador, mantienen diseños muy homogéneos, realizados
a partir de trazados muy finos (cat. 223-296). Los
elementos principales del jinete permanecen durante
mucho tiempo invariables, con simples variaciones de
detalle entre los cuños (cat. 298-409). En el jinete de
los siguientes denarios siguen manteniéndose las principales características y debido al esquematismo de los
trazos, las diferencias más significativas son las que
se detectan en la forma de grabar el casco, que adopta
en estos cuños un tamaño muchas veces significativo
(cat. 415-536). En los cuños de unidades, debido a su
mayor tamaño, se graba con claridad un casco de tipo
Montefortino (cat. 614-616). En el resto de unidades
que acompañan a los denarios el casco mantiene una
forma cónica homogénea, siendo posible, al menos en
dos de ellos, detectar el botón correspondiente al tipo
Montefortino (cat. 627 y 631) que también se aprecia
en algún cuño de los siguientes denarios (cat. 637).
Es un estilo similar en el que se mantiene un tamaño
grande de casco y en el que la lanza tiene una tendencia
a inclinarse hacia delante (cat. 633-651). Los últimos
cuños de unidades no presentan ningún cambio sustancial (cat. 655-660).
Sobre el origen y significado de este tipo se han
realizado diferentes propuestas que no han llegado a
resolver la cuestión; la discusión se centra en averiguar
si la representación del jinete tiene un origen autóctono
o foráneo y en saber si tiene un carácter estrictamente
mitológico, o si por el contrario esconde un matiz
social. Hace algunos años se expuso con claridad el
estado de la cuestión desde el punto de vista monetal55,
recientemente se ha analizado desde una óptica arqueo-
55
Domínguez (1979: 205-217; 1998: 168-170). También un breve
estado de la cuestión en Lorrio (1995) 77.
[page-n-75]
TIPOLOGÍA
Figura 43. Quinario con reverso caballo (Ø 14 mm) [cat. 54a,
American Numismatic Society].
Figura 44. Mitad con reverso caballo (20 mm) [cat. 26e, Hispanic
Society of America].
lógica y religiosa más amplia56, e incluso se ha tratado
el tema de su difusión en el ámbito celtibérico57. Se
trata de una cuestión reiteradamente analizada en las
monografías de las cecas indígenas que plasmaron este
tipo, y ninguna novedad se puede aportar a lo dicho
hasta ahora58. Incluso recientemente se ha realizado un
completo estado de la cuestión, que ordena todas las
opiniones que se han vertido sobre el tema59.
33 y 52] Su caballo se representa en una posición
muy estirada que no encuentra similitudes con ningún
otro cuño del taller. Se trata de un diseño que reviste
la singularidad de que los dos pies del jinete resultan
visibles, circunstancia tan sólo compartida por un cuño
de denarios de su mismo grupo (R51). La falta de
atributos dificulta cualquier intento de búsqueda de un
significado concreto para esta representación.
Es indudable que el caballo tuvo una importancia aristocrática y militar de primer orden en los
mundos celta, ibérico y romano, donde también fue
de gran relevancia como animal mitológico60. Delgado
identificó el tipo con el mito de los Dioscuros61, Castor
y Pólux, que fueron habitualmente utilizados en los
diseños de los denarios republicanos62. Vives pensó
que el tipo se había adoptado de los bronces de Hierón
II de Siracusa63. Almagro-Gorbea es por el contrario
partidario de identificar en estos reversos la figura de
un heros equitans, como héroe fundador o como divinidad, pero en cualquier caso con un carácter autóctono
y enraizado en las creencias de las élites indígenas64.
Jinete sin atributos
Las mitades del grupo V utilizan en sus reversos
un jinete desprovisto de atributos significativos [figs.
56
57
58
59
60
61
62
63
64
Almagro-Gorbea (1995a y 1995b).
Burillo (1998) 302-304.
Villaronga (1967) 26-27; Ripollès y Abascal (1996) 25-27;
Llorens y Ripollès (1998) 50-53; Gomis (2001) 36-37; Ripollès y
Llorens (2002) 99-101.
Arévalo (2003).
Lexicon Iconographicum Mythologiae Classicae 6 (1992) 10191081, voz heros equitans.
Delgado (1871) 159-160.
Eliminando uno de los jinetes. La selección podría haberse orientado hacia Castor, que de esta pareja era el capacitado en la doma
y ejercicios ecuestres, aunque parece que ambos dioses acabaron
asumiendo un sentido similar. Fueron, entre otras cosas, divinidades protectoras de la caballería.
Vives (1926) CLXXVI.
Almagro-Gorbea (1995b) 61.
Caballo al galope/encabritado
Se trata de un tipo común de la amonedación
hispana, que fue utilizado en turiazu para dos emisiones de quinarios (cat. 43-44 y 54) y una de mitades de
peso variable (cat. 25-26 y cat. 27). El caballo de los
quinarios presenta sus cuartos traseros por delante de la
leyenda [fig. 43], mientras que en las mitades se sitúan
sobre la leyenda y la rienda aparece al vuelo nítidamente grabada sobre la grupa del animal [fig. 44]. La
elección de este diseño se ha relacionado normalmente
con una voluntad de diferenciar tipológicamente diferentes denominaciones, y en este caso parece razonable
entenderlo así en los valores que funcionarían como
mitades de denarios y unidades. El mayor obstáculo
que se presentaría en relación con las mitades de peso
reducido (cat. 27) para identificarlas como tercios sería
precisamente que no hubiesen adoptado ni una marca
de valor específica ni un tipo diferente. El hecho de que
el caballo de las mitades lleve riendas confirmaría su
carácter de animal preparado para la monta.
Su presencia en los quinarios de turiazu resulta
excepcional, ya que el resto de quinarios acuñados en
cecas indígenas utilizaron otros tipos65. En las mitades
fue sin embargo una representación habitual, aunque
no fueron tantas las cecas en las que los cuartos traseros aparecen flexionados sobre la leyenda66. La figura
del caballo se encuentra presente en multitud de sopor65
66
Jinete conduciendo un segundo caballo en kese, jinete con palma
en iltirta y jinete lancero en sesars.
Sekaiza, burzau, konterbia belaiska, tabaniu, arsaos, oilaunikos y
konterbia karbika.
55
[page-n-76]
PEGASO
Figura 45. Mitad con reverso Pegaso (Ø 18 mm) [cat. 34b, col. Cores].
tes y, si debe entenderse como una divinidad en sus
representaciones monetales, hay que tener presente que
se puede relacionar con una extensa y variada riqueza
de significados67.
Pegaso
La ceca de Emporion introdujo el tipo del
Pegaso en la Península Ibérica68 . El taller de turiazu lo
utilizó para una emisión de mitades en la que aparece
de cuerpo entero (cat. 33-34), forma de representarlo
tan sólo compartida con bolskan, belikiom, kelse y
sesars en idénticos valores, y con una gran afinidad
estilística respecto a las dos primeras [fig. 45]. En ellas
aparece el Pegaso con los cuartos traseros apoyados
sobre la línea del exergo al estilo de los bronces de
untikesken. Hesiodo cuenta que el Pegaso, hijo de
Poseidón y la Gorgona, nació de la cabeza de esta última cuando fue decapitada por Perseo69. La elección del
mito griego como tipo es comprensible en la ceca griega de Emporion, pero resulta difícil de entender en la
Celtiberia. Resulta poco probable que cada ceca copiase directamente el modelo establecido por untikesken,
en primer lugar porque las monedas de esta última y las
dracmas ibéricas que las imitaron no fueron abundantes
en territorio celtibérico, y en segundo por cuestiones
67
68
69
56
Ramos (1993); Blázquez (1977), sobre el caballo en el mundo
griego (42-68) y en otros contextos del mundo peninsular (261306). Una recopilación de fuentes literarias en relación con los
caballos ibéricos en Seco y Villa (2003).
Guadán (1968-1970), 273-276; Villaronga (1998) 70.
Teog. 279-282.
cronológicas. Pero también porque la afinidad estilística
entre las representaciones celtibéricas es muy notable y
especialmente la forma, volumen y posición de las alas
no tiene demasiada relación con aquella empleada para
las monedas emporitanas70. Otro elemento que indica
un distanciamiento de la ceca catalana es que el Pegaso
de las emisiones celtibéricas lleva siempre riendas,
elemento nunca grabado en las monedas de Emporion/
untikesken. Todo ello lleva a pensar que la adopción del
tipo pudo producirse a partir de un modelo concreto y
que, a partir de ese momento, las ciudades o los talleres
se copiaron unos a otros, en una secuencia que podría ser
kelse, sesars, bolskan, belikiom-turiazu. Las piezas de
esta emisión de turiazu son muy escasas, siendo quizás
el taller que menos piezas produjo de este tipo. Guardan
una cierta similitud formal con las de belikiom (CNH 6)
y no se puede descartar incluso que ambas se deban a la
mano de un mismo grabador.
Jinete con palma/corona conduciendo un
segundo caballo
El jinete con palma fue uno de los tipos más
difundidos en la amonedación de las áreas ibérica y
celtibérica. Pero el jinete con palma conduciendo un
segundo caballo fue utilizado sólo en denarios de kese
(CNH 17-19) y en quinarios de turiazu (cat. 612) [fig.
46]. No obstante, turiazu también emitió una serie
de quinarios cuyo jinete lleva una corona en vez de
70
De hecho las alas curvadas de las monedas tardías de Emporiae
son las que mayor parecido formal guardan con las celtibéricas
(CNH 13-19).
[page-n-77]
TIPOLOGÍA
Figura 46. El jinete con palma acompañado de un segundo caballo en un denario de kese [Arxiu Benages].
palma y que también conduce un segundo caballo (cat.
611), diseño que no fue utilizado por ningún otro taller
peninsular [fig. 47]. Los elementos palma/corona
pudieron tener un significado próximo. Una primera
observación se refiere a la forma de presentar los caballos; en kese siempre resultan visibles las cabezas de
los dos, mientras que en turiazu sólo aparecen ambas
en las piezas del jinete con corona. En el quinario del
jinete con palma, el segundo caballo sólo se adivina
porque sus extremidades aparecen grabadas junto a
las del caballo visible en primer plano. Otra diferencia
significativa es que el jinete de kese siempre lleva
clámide, elemento nunca representado en los jinetes
de turiazu.
La presencia de una palma o corona en manos
del jinete parece que relaciona el tipo directamente con
el tema de la victoria; la palma en la antigüedad grecoromana expresaba un sentido de premio, mientras que
la corona se asociaba generalmente al triunfo militar o
a los premios obtenidos en competiciones o certámenes71. El segundo caballo se puede considerar como
un elemento iconográfico excepcional dentro de las
emisiones indígenas; las fuentes hablan de la costumbre de dos jinetes montando un mismo caballo72, y de
uno llevando un segundo caballo, figura conocida con
el término latino desultor, que describe un jinete que
saltaba de un caballo a otro sin necesidad de parar73.
71
72
73
Cf. voces palma y corona en Daremberg y Saglio (1877-1919) y
Rich (1873).
Estr. III, 4, 18; Sandars (1913) 80.
En contextos que incluyen desde exhibiciones, hasta episodios
bélicos como el narrado por Tito Livio (23, 29, 5), al explicar que
entre los jinetes númidas algunos actuaban de esta forma.
La adopción de estos diseños en turiazu para el
valor quinario no tiene una explicación clara dentro de
la iconografía habitual del taller, aunque podría entenderse en el marco de las luchas que se desarrollaron en
la zona durante los siglos II-I a.C. A pesar de la singularidad que representa el segundo caballo, cabría pensar
que turiazu pudo inspirarse en el jinete con palma de
alguna ceca catalana o sedetana, aunque el hecho de
que Marte sea el tipo de su anverso, también permite
cuestionar esta posibilidad. La originalidad del jinete
con corona impide encontrar modelos iconográficos de
los que pudiera haberse servido; descartando una copia
automática parece lógico pensar que estos diseños se
realizaron intentando expresar un significado muy concreto. Por ello es razonable suponer que aunque ambos
tipos se crearon en la propia turiazu en un contexto de
producción masiva, su utilización debió responder a
una elección programada.
Símbolos
Las emisiones de turiazu no fueron especialmente prolíficas en la utilización de una simbología
variada. Todas las denominaciones incluyeron en alguna ocasión elementos secundarios figurados, aunque
conviene recordar que, en los anversos, los signos epigráficos fueron siempre una constante. Los símbolos
en sentido estricto se reducen realmente a unos pocos;
la palma, utilizada muy puntualmente, el delfín o delfines y el creciente en los anversos, mientras que la
combinación creciente-estrella fue la única simbología
que incluyeron los reversos.
57
[page-n-78]
SÍMBOLOS
Figura 47. El jinete con corona acompañado de un segundo caballo en un quinario de turiazu (Ø 14 mm) [cat. 611b].
58
[page-n-79]
TIPOLOGÍA
Figura 48. La palma según el grabado de G. Sensi en la obra de
Lorichs (A) y en fotografías de P. P. Ripollès (B) y del Royal Coin
Cabinet de Estocolmo (C) [cat. 1a].
Palma
Las unidades que abren la producción de turiazu
incluyen una palma como símbolo de anverso (cat. 1-3).
Este detalle resulta visible únicamente en la moneda
conservada en Estocolmo [fig. 48]. Fue correctamente
dibujada en el trabajo de Lorichs y posteriormente copiada por Boudard, Heiss y Delgado. Sin embargo Vives ya
no la incluyó en la descripción de la pieza y desde ese
momento quedó relegada también del resto de trabajos74.
En la Península Ibérica la palma es un elemento
asociado frecuentemente al jinete del reverso, tal como
se comprueba en los quinarios de turiazu. Como símbolo de anverso aparece en unidades y mitades en cecas
de muy diverso carácter75. Tanto en una como en otra
forma de representación cabe entenderlo generalmente
como un símbolo asociado a la victoria, y por tanto al
triunfo militar. Al aparecer de un modo tan puntual en
la producción de turiazu resulta difícil pronunciarse
sobre su origen y carácter.
Delfín
Los delfines siempre se utilizaron en turiazu
como símbolo de anverso de las unidades de bronce,
aunque el estilo del grabado y la orientación cambiaron
en los diferentes grupos [fig. 49]. En los dos primeros
74
El hecho de que tan sólo resulte visible en el ejemplar de la
colección Lorichs de Estocolmo parece determinante en este
olvido. En los trabajos del siglo XIX fue habitual la copia de los
dibujos de piezas sin una comprobación de su exactitud. En este
caso el original de la obra de Lorichs era correcto y las copias
se beneficiaron de ello. El mayor rigor de A. Vives hizó que no
considerase este detalle, ya que no resultaba visible en las piezas
que él consulto e ilustró en su obra (cat. 1d y 3b). No obstante, en
su prólogo calificó como «dudoso» el símbolo palma de esta pieza
al referirse a las exclusiones de la obra de Delgado (Vives 1926:
CLXVII). Zugarramurdi (1881: 37), lo describió como un «ramo
de oliva».
75
Ausesken, Castulo, Cunbaria, Ebusus, ieso, iltirkesken, ilturir,
kelin, kese, kili, malaka, oba, saiti, sekobirikez, teitiakos, uarakos
y Ulia.
Figura 49. Delfines realizados con diferentes estilos en las unidades de los grupos I [cat. 6k], II [cat. 22d], y V [cat. 625a y 626a].
Estando situados todos ellos junto a la barbilla, se aprecia el cambio
de orientación que sufrieron en el último de estos grupos.
grupos se incluyó un delfín delante de la cabeza (cat.
1-9, 20-24), que acabaría siendo omitido en beneficio
de un simbolismo exclusivamente epigráfico. Sólo en
un momento avanzado de la emisión del grupo ka-s-tu
se recuperaron como motivo secundario; primero tres
delfines acompañaron a la combinación ka-crecientetu (cat. 617); más tarde dos junto a ka-s-tu (cat. 618),
y de nuevo tres al añadir un tercero tras el retoque del
cuño de anverso de la variante previa (cat. 619-620);
luego acompañaron al signo ka (cat. 621-624) [fig. 50].
La desaparición de la epigrafía en los anversos dejaría
finalmente a los tres delfines como únicos símbolos en
las series con cuartos traseros del caballo por encima
de la leyenda (cat. 625-631) y por delante de la misma
(cat. 655-660).
La inclusión de delfines como tipo principal o
como símbolo se convirtió en uno de los recursos iconográficos más frecuentes de las emisiones monetales
del Mediterráneo occidental. Fueron un emblema de
este mar y según la tradición habían vivido en otro
tiempo en las ciudades junto a los hombres, conservando sus costumbres al cambiar de elemento. Estos
cetáceos tuvieron en la Antigüedad un sentido protector especialmente vinculado al mar y a la navegación,
asociándose a diversas divinidades como Poseidón,
Afrodita o Apolo Delfinios76.
76
El análisis más reciente de los delfines en un contexto monetal
con toda la bibliografía anterior se encuentra en Ripollès y
Llorens (2002: 85-88).
59
[page-n-80]
SÍMBOLOS
Figura 50. Unidad con ka y tres delfines (Ø 23 mm) [cat. 621a, CP].
Figura 51. Quinario con creciente y estrella en reverso (Ø 15 mm) [cat. 44b].
Su inclusión como símbolo en las monedas de
turiazu debe obedecer a una copia mecánica de modelos
creados en talleres peninsulares más orientales, que a
su vez los habrían tomado de los mundos griego y helenístico-romano77. En la decoración cerámica del valle
del Ebro se constata también la adopción de delfines
como una temática pictórica decorativa desvinculada de
un universo simbólico claro78. Es posible que, al igual
que sucede en las cerámicas, su utilización como tema
secundario en las monedas obedeciese simplemente
a motivaciones estéticas79. La propuesta más reciente
sugiere que pudieron ser el símbolo de la divinidad que
aparecería representada junto a ellos en las monedas80.
78
77
60
Petrone (1927). Sobre la presencia del delfín en las cecas del valle
del Ebro, Domínguez (1979) 220-221.
79
80
Cabré (1944), fígs. 23-24 y lám 3, nos 4-5; Garcés (1995) 319.
Domínguez (1979) 220-221.
Abascal (2002) 19-25.
[page-n-81]
TIPOLOGÍA
Figura 52. Mitad con creciente y estrella [cat. 632e, American
Numismatic Society].
Figura 53. El creciente y la estrella como símbolo de anverso en unidades de kalakorikos (Ø 26 mm) [Hispanic Society of America].
Estrella y creciente
mismo diseño no fueron tantas81. Si se restringen las
pesquisas al entorno más inmediato de turiazu, se comprueba que únicamente kalakorikos y sekia reprodujeron
idéntica asociación de símbolos en unidades y mitades82
[fig. 53]. Los quinarios de kese con un jinete conduciendo
un segundo caballo también presentan una estrella como
símbolo83. Fuera del ámbito monetal y por su proximidad
a Tarazona, hay que recordar el hallazgo en el poblado de
La Oruña de una pesa que presenta sus cuatro caras marcadas con numerosas improntas de crecientes [fig. 54]84.
El creciente se combinó en los anversos con la
epigrafía de los denarios (cat. 45-53) y de los quinarios (cat. 54) del grupo IV y, más tarde, en una emisión de unidades (cat. 617). En el reverso de algunos
quinarios se añadió una estrella junto al creciente (cat.
43-44 y 54) al igual que en una emisión de mitades
posterior (cat. 632). La diferencia más significativa
es que mientras que la estrella de los quinarios tiene
cinco puntas al modo de los talleres de sekia o bolskan, la de la mitades presenta ocho. En el primer cuño
de los quinarios el creciente aparece en la base de la
estrella, õ (cat. 43), mientras que en el segundo pasa a
su derecha, ú (cat. 44 y 54) [fig. 51]. En las mitades,
volvió a situarse debajo ù (cat. 632) [fig. 51]. No
obstante, son diferentes las manos responsables de los
grabados de estas dos denominaciones.
Ambos símbolos, aislados o asociados a otros elementos, fueron frecuentes en las emisiones de la península Ibérica tanto en la Citerior como en la Ulterior. Sin
embargo las cecas que, como turiazu, los asociaron en un
El significado de estos elementos parece tener
un carácter fuertemente enraizado en las creencias religiosas de buen número de pueblos de la Antigüedad.
En el caso de Roma se ha señalado como determinante
la influencia helenística en la progresión de los cultos
astrales85 y su presencia en las acuñaciones peninsulares permitió ver la amplia gama de posibilidades
que ofrecía su interpretación86. En cualquier caso el
referente iconográfico más próximo fueron las monedas romanas, que también utilizaron ambos elementos
como símbolos y marcas de control en sus emisiones.
Resulta imposible decantarse por la influencia concreta
de algún tipo en esta adopción, aunque sí que interesa
destacar que las estrellas en la amonedación republicana parece que funcionaron normalmente como una
indicación de divinidad87. Otro contexto común en el
que se presentaron estos elementos astrales fue el
funerario88.
81
82
83
84
85
86
87
Figura 54. Pondus procedente de La Oruña que presenta
improntas de crecientes en sus cuatro lados mayores (13 x 8 x 9
cm) [Monasterio de Veruela].
88
La combinación se utilizó en anversos de kalakorikos, Bailo, Cástulo, Iliturgi, Ilse e Ituci y en reversos de ikalesken, sekia y Sexi.
Kalakorikos en anversos de unidades (CNH 1-3) y mitades (CNH
4) y sekia en reversos de unidades (CNH 14) y mitades (CNH 7).
CNH 20.
Bona López y Hernández Vera (1989) 58, nº 20.
Bayet (1984) 170.
Villaronga (1967) 50-52; Domínguez (1979) 222-224.
Crawford (1974) 737-738.
Presentes en gran cantidad en un relieve funerario de Amiternum
posiblemente como consecuencia de la propagación de creencias
astrológicas (Bianchi Bandinelli 1970: 59).
61
[page-n-82]
CONTRAMARCAS
Figura 55. Denario del grupo IV con contramarca creciente en el anverso (Ø 18 mm) [cat. 40a, Hispanic Society of America].
Contramarcas
Creciente — É
No fueron las monedas de turiazu soporte habitual de contramarcas. La única que se ha documentado se
aplicó sobre un denario del grupo IVA [fig. 55]. Se trata
de una contramarca en forma de creciente (É) con un
posible punto en su interior, que se conoce aplicada
únicamente sobre una pieza. Hay que recordar que el
creciente se incorporó como elemento del diseño en los
denarios que se emitieron en la segunda fase de este
mismo grupo (IVB). Por este motivo se puede pensar
que la contramarca buscaba una «validación» de esta
pieza, añadiendo el nuevo elemento que se habría
incluido en los denarios del grupo IVB. Sería por ello
factible que no hubiese transcurrido demasiado tiempo
entre la acuñación de la pieza y su contramarcado.
Como coincidencia arqueológica cabe señalar la existencia de una pesa de telar con improntas de crecientes
en sus cuatro laterales procedente del poblado de La
Oruña [fig. 54]89.
En este caso no cabe duda sobre su forma de creciente, ya que se aprecia con claridad el estrechamiento
del diseño hacia sus extremos, tal y como fue identificada en la síntesis de Guadán (tipo VII)90. Un denario de
arekorata presenta también una contramarca en forma de
creciente [fig. 76], pero su tamaño y forma poco tienen
que ver con la del punzón empleado sobre la pieza de
turiazu. Hay bronces de otros talleres que presentan una
contramarca similar sobre la mejilla del retrato, como
sekaiza91 o belikiom92. También se ha documentado sobre
el reverso de una pieza de tamaniu, lo que llevó a Guadán
a pensar que la «semejanza entre las piezas con esta
misma marca induce a suponer una estampilla puesta en
un mismo taller para varios tipos de moneda con diferente leyenda»93. La forma de la contramarca y el hecho de
haber sido aplicada sobre una de las piezas del grupo IV,
que más tarde incluirían creciente, parecen indicios suficientes para suponer que fue aplicada en la misma turiazu. No obstante, también la circunstancia de tratarse de
la única pieza contramarcada de turiazu permite afirmar
que, en principio, no se debería relacionar con ninguna
operación importante en términos cuantitativos.
90
Guadán (1960). No hay que confundir esta lúnula (como la llama
Guadán) o creciente, con la C (RPC I, 809, nos 19-23) de las
monedas hispano-latinas, identificada desde el trabajo de Vigo
(1952) nº 3.
91
Gomis (2001) 62, nº 4. Identificada sobre una doble unidad (160,
nº 13a).
Collado (2000) 90-91. Aplicada al menos sobre cuatro unidades.
Guadán (1960) 61.
92
89
62
Bona et. al. (1983), 32, lám V, nº 61.
93
[page-n-83]
5
Dispersión
El primer esbozo de la dispersión de la ceca de
turiazu fue realizado por Martín Valls como parte de
un trabajo de más amplias miras sobre la circulación
monetaria ibérica1. También Domínguez incluyó una
recopilación de hallazgos de la ceca en su monografía2
y, más recientemente, Sagredo ha dedicado un estudio
al análisis de esta cuestión, incluyendo tanto las emisiones ibéricas como las de los reinados de Augusto y
de Tiberio3. En todos estos trabajos se recopilan tanto
tesoros como hallazgos esporádicos. Aquí se analizan
en primer lugar los tesoros debido al gran peso que
tienen en el caso de turiazu y, más adelante, los hallazgos esporádicos desde la perspectiva de la dispersión
general de la ceca.
Tesoros con denarios de Turiazu4
Alagón (Zaragoza)
Piezas conocidas: 104.
Piezas totales: 1255.
Lugar depósito: Museo de Zaragoza.
1
2
3
4
5
Martín Valls (1967) 69-70, 152-153 y mapa XXII.
Domínguez (1979) 183-185.
Sagredo (1992).
Las fichas de los tesoros pretenden mostrar sintéticamente la
información disponible de cada uno de ellos; en algunos casos
no es demasiada y en otros incluso contradictoria entre diferentes
publicaciones. En el apartado de bibliografía se destacan con negrita
aquellos trabajos de mayor interés, ya que proporcionaron la primera noticia sobre el conjunto, lo publicaron con detalle o en algún
momento aportaron alguna novedad relevante para su conocimiento.
A. Beltrán habla de 105 piezas, sin embargo la publicación incluye
la descripción únicamente de 104 y las fotografías de 91 de ellas.
El conjunto fue encontrado por don Vicente Legua
Salvatierra en 1970, en la partida de La Codera, en el término de Alagón. Las monedas aparecieron agrupadas y, al
parecer, el lote constaba inicialmente de unas 125 piezas.
Veinte de ellas se dispersaron y las 105 restantes fueron
objeto de una publicación (Beltrán Martínez 1973-74). Es
importante señalar que la escombrera donde se encontraron las monedas no es el lugar donde fue ocultado originalmente el tesoro. Parece que los montones de escombros
donde se efectuó el hallazgo, procedían de unas terrazas
próximas en las que se habían realizado los trabajos de
nivelación del terreno necesarios para la construcción de la
base aérea americana. En la actualidad se conservan sesenta y nueve monedas del tesoro en el Museo de Zaragoza,
de entre las cuales once pertenecen a la ceca de turiazu
(Beltrán Martínez 1992) [fig. 56].
Composición:
39 baskunes V. 47-1.
26 arsaos V. 48-1.
25 arekorata V. 40-10 y 11.
14 turiazu (cat. 37e, 40d, 75a, 91a, 100a, 104a, 105a, 107a,
111a, 111b, y 112a)6.
Bibliografía:
Beltrán Martínez (1973-74) — Domínguez (1979) nº
1 — Ripollès (1982) 22 — Beltrán Martínez (1992) —
TMPI, nº 99.
6
Beltrán incluye en su publicación las fotografías de un total de 14
piezas (1973-1974: 213). Once de ellas han sido catalogadas, mientras que de las tres restantes, una (213, fila 1, nº 5) es del grupo IV
(cat. 40) y las otras dos (213, fila 1, nos. 1-2) pertenecen a los cuños
iniciales del grupo V (cat. 63-94). Sus cuños no han sido identificados en este último caso debido a la escasa calidad de las fotografías.
Sin embargo su situación dentro de la producción, similar a las del
resto del conjunto, no altera la cronología del hallazgo; las más
tardías corresponden a los momentos iniciales de producción del
grupo V.
63
[page-n-84]
TESOROS CON DENARIOS DE TURIAZU
Cat. 37e
Cat. 104a
Cat. 107a
Cat. 75a
Cat. 105a
Cat. 111a
Figura 56. Denarios del tesoro de Alagón de los momentos iniciales de la producción del grupo V (Ø 18 mm) [Museo de Zaragoza].
Azuel (Montoro, Córdoba)
Piezas conocidas: más de 1.000.
Piezas totales: más de 1.000.
Lugar depósito: desconocido.
Tesoro del que no existe una absoluta certeza que contuviese piezas de turiazu. Gómez Moreno escribió, «entre
ellos se obtuvieron cinco ibéricos, que probablemente
correspondían a Aregrada, Arsaos, Conterbia, Duriasu y
Segobrices» (Gómez Moreno 1949: 182).
Composición:
1.096 denarios republicanos.
139 denarios de ikalesken.
20 denarios de bolskan.
1 denario de ¿arekorata?
1 denario de ¿arsaos?
1 denario de ¿konterbia?
1 denario de ¿sekobirikez?
1 denario de ¿turiazu?
Bibliografía:
Gómez Moreno (1949) 182 — Mateu y Llopis (1949)
nº 11 — Beltrán (1969) 279 — Raddatz (1969) 199-200
— Guadán (1969) nº 11 — Domínguez (1979) nº 10 —
64
Blázquez Cerrato (1987-88) nº 115 — TMPI, nº 51 —
Chaves (1996) nº 28.
Barcus (Basses-Pyrénées, Francia)
Piezas conocidas: 1.375.
Piezas totales: cerca de 1.800.
Lugar depósito: actualmente en paradero desconocido. No
obstante se pueden consultar las publicaciones de E. Taillebois
y J. Babelon que indican los particulares que tuvieron monedas del conjunto en su momento. Se conservan cinco ejemplares en el Musée des Antiquites Nationales de St. Germainen-Laye. Otros ocho ingresaron en 1880 en la Sociedad de
Ciencias, Letras y Artes de Pau.
Sobre este conjunto es obligado seguir las precisas indicaciones de la publicación del abad E. Tallebois que, en
una fecha tan temprana como 1880, realizó una cuidada
descripción del hallazgo. Aunque su interpretación haya
quedado desfasada, sigue siendo el punto de referencia
más completo sobre la historia y características del tesoro.
Únicamente se echan en falta ilustraciones de las piezas,
[page-n-85]
DISPERSIÓN
carencia subsanada parcialmente tras la publicación que
realizó Babelon en 1957 de 46 monedas del tesoro.
El hallazgo de este importante conjunto se produjo en
marzo de 1879, junto a una casa llamada Espelia o Ezpilla.
La dueña de esta casa, de forma mecánica, removía a
veces la tierra con la punta de su aguijada, y fue así como
casualmente un día apareció un pequeño disco metálico,
al que siguieron algunos ejemplares más. Su marido,
Agustín Barneix, al tener noticia del hallazgo, se dirigió
al lugar donde habían aparecido, y excavó en el mismo
sitio, encontrando a unos diez centímetros de profundidad
«un pot en terre brune d’assez petite dimension, court et
à grosse panse; ayant, croit-il, une anse, mais sans qu’il
puisse l’ affirmer» (Tallebois 1880: 249). Tallebois adjuntó también el dibujo del recipiente que había realizado
siguiendo la descripción de Barneix [fig. 57]. Al parecer,
la vasija se rompió y dispersó al instante, por lo que sus
fragmentos quedaron abandonados en el lugar.
El interés del descubridor, como es lógico, se centró
en las aproximadamente 1.700-1.800 piezas que habían
sido guardadas dentro del recipiente. Todas las monedas
estaban cubiertas por una «épaisse couche de carbonate de cuivre qui avait de chaque còte jusqu’a trois fois
l’epaisseur de la pièce» (Tallebois 1880: 249). Este hecho
motivó que Barneix, no reconociese el valor del metal
en que estaban fabricados aquella especie de botones, y
comenzase a regalárselos a todo aquel que se los pedía.
Una parte importante del lote fue a parar a un fabricante
de Makhilas, o bastones tradicionales vascos, quien utilizó
las monedas una vez limpias, para sustituir los botones
de cobre que habitualmente decoran la parte superior de
estos bastones. Otras mil piezas fueron compradas por
un peluquero de Navarrenx, aficionado a la numismática,
que se dio cuenta del auténtico valor de aquellas monedas. Aproximadamente doscientas quedaron en poder del
cura de Barcus, y una cantidad similar fue enviada a M.
Waddington para su estudio. Esta era la situación a finales
del siglo pasado. En enero de 1957, Babelon, visitó el lugar
y pudo reunir algunas piezas que poseían diferentes particulares de la zona que son mencionados en su publicación
(Babelon 1957: 158).
Figura 57. Recipiente en el que apareció
el tesoro de Barcus según Tallebois (1880:
229).
Respecto al lugar concreto del hallazgo, Tallebois proporcionó alguna explicación. El tesoro fue encontrado en un
pequeño promontorio adosado a una montaña, que dista
aproximadamente un kilómetro de Barcus. Sobre éste,
estaba situada la ya mencionada casa Espelia. El tesoro
apareció en un punto distante tan solo cinco metros de
la parte trasera de la casa. En opinión de Tallebois, en
dicho lugar las condiciones del relieve son favorables a
la existencia de un castrum. En su visita al promontorio
identificó trabajos de defensa, tales como una línea de
atrincheramiento semicircular con fosa y talud, y aunque
dice que la casa Espelia estaba situada en el centro del
antiguo castrum, no ofrece ninguna posible descripción del
mismo y se limita a explicar las características del terreno,
que al parecer había sido utilizado como tierra de cultivo, y
que por lo tanto estaba bastante alterado y rebajado. Sí que
especifica que el tesoro apareció aislado, ya que buscó en
el mismo lugar del hallazgo y no encontró ningún tipo de
resto. De todos modos puede ser significativo de las alteraciones a las que podría haber estado sometido el lugar,
el hecho de que en su visita tan sólo tres meses después
del hallazgo, ni siquiera pudo encontrar los fragmentos
cerámicos del recipiente que contenía las monedas. Una
publicación reciente (Ripollès y Gozalbes 1997) ha vuelto
sobre el hallazgo tras haber localizado cinco ejemplares
del conjunto en el Musée des Antiquites Nationales de St.
Germain-en-Laye (Francia).
Composición:
922 turiazu (cat. 218b, 414j, 434a, 442i, 541b, 546d, 548b,
552i, 556a, 569f, 577a, 577b, 578a, 589e, 590e, 595e,
595f, 595g, 602d, 603d, 610b, 610c, 610(b)a, OEf, OEu,
OEv, 639b, 650c, 651a)7 .
298 sekobirikez.
105 baskunes.
33 arsaos.
12 arekorata.
5 bentian.
Bibliografía:
Tallebois (1880) — Bordenave-d’Abère (1880) —
Daranatz (1907) 263-264 y 268 — Babelon (1957)
— Soutou (1963) 326 — Guadán (1969) 87, nº 13 —
Domínguez (1979) 262, nº 11 — TMPI, nº 101 — Ripollès
y Gozalbes (1997).
La Barroca (San Clemente de Amer, Girona)
Piezas conocidas: 118.
Piezas totales: ¿118?
Lugar depósito: Museu d’Arqueologia de Catalunya.
Girona.
Este tesoro se remonta a inicios de los años cincuenta, y
fue localizado cuando ya había pasado a formar parte de
los circuitos comerciales. Un joyero de Girona lo había
adquirido en varios lotes directamente del descubridor.
El conjunto fue decomisado por las autoridades y pasó a
engrosar la colección del Museo Arqueológico Provincial
de Girona en 1953. A pesar de los esfuerzos realizados, no
se pudieron conocer las circunstancias y el lugar exacto
donde había sido efectuado el hallazgo. Lo único que al
parecer se puede asegurar es que fue encontrado en la
región del valle de Amer. Almagro y Oliva hicieron alguna propuesta para una mayor precisión en su localización,
pero no llegaron a presentar ninguna que mostrase las
garantías suficientes (1960: 146-147). Teniendo en cuenta
que el tesoro cierra hacia el 111 a.C., la pieza de turiazu
(cat. 294f), parece corresponder a un momento demasiado
avanzado de la producción en función de los que se conoce
por otros tesoros. De ser válida la referencia indicaría que,
aproximadamente, hacia el 110 a.C., la mitad del grupo
V ya se encontraba circulando. También es cierto que la
pieza de turiazu podría ser, dentro del grupo V, algo más
antigua de lo que ha resultado a partir de la ordenación
de cuños. Es razonable admitir un cierto margen de error
en la seriación relativa de la pieza que, en cualquier caso,
7
Daranatz (1907) 268, también ilustra el reverso de una pieza del
tesoro que debe situarse en torno a cat. 500.
65
[page-n-86]
TESOROS CON DENARIOS DE TURIAZU
reforzaría la idea de la antigüedad de la serie ka-s-tu. Por
ello parece prudente la opción de mantener en reserva la
información proporcionada por este conjunto. Tampoco
se puede descartar que al tratarse de un tesoro localizado
en los circuitos comerciales hubiese sufrido algún tipo de
alteración en relación con su composición.
Composición:
Según Ripollès (1982):
74 denarios republicanos, incluyendo como ejemplares más
recientes:
RRC 296/1e: Roma, 112-111 a.C.
RRC 296/1h: Roma 112-111 a.C.
42 dracmas ampuritanas.
1 dracma ampuritana: Guadán VIII-III-I.
5 dracmas ampuritanas: Guadán VIII-III-II.
1 dracma ampuritana: Guadán VIII-IV-I.
5 dracmas ampuritanas: Guadán VIII-IV-II.
12 dracmas ampuritanas: Guadán VIII-IV-III.
17 dracmas ampuritanas: Guadán VIII-V-I.
1 dracma ampuritana: Guadán XII-III-II.
1 denario de kese V. 31-11.
1 denario de turiazu (cat. 294f).
Bibliografía:
Almagro y Oliva (1960) — RRCH, nº 178 — Guadán
(1969) nº 43 — IGCH, nº 2348 — Ripollès (1982) 27-29
— Blázquez Cerrato (1987-88) nº 25 — TMPI, nº 46.
Borja (Zaragoza)
Piezas conocidas: 314.
Piezas totales: 1.700-1.800.
Lugar depósito: desconocido. Unas pocas podrían conservarse en el Museo Numantino de Soria.
Conjunto dado a conocer inicialmente de forma confusa
por Gómez Moreno y Apráiz Buesa. Poco después, Millán
pudo identificar las cecas de 146 monedas, aunque sólo
describió en detalle e ilustró 80 piezas, de un conjunto
que pudo haber estado formado inicialmente al menos
por 1.700-1.800 ejemplares. Posiblemente fue encontrado
en la década de los años cuarenta y al parecer desde el
principio una buena parte del mismo se dispersó entre
numerosos vecinos del pueblo. Según Apráiz Buesa (1953:
78) al Museo Numantino de Soria podrían haber llegado un
denario de baskunes (nº inv. 1891 ó 1893), uno de arsaos
(nº inv. 1889 ó 1894), uno de arekorata (nº inv. 1892 ó
1895) y uno de turiazu (nº inv. 1890 ó 1896). Mateu y
Llopis señala también la presencia de un denario de turiazu en este Museo (Mateu y Llopis 1951: 229). Según este
último, el conjunto fue encontrado en la escuela de Borja.
Recientemente, Aguilera ha identificado las cecas de 168
ejemplares que permanecen todavía en manos de vecinos
del pueblo, con una distribución de cecas muy similar a la
ofrecida por Millán.
Composición:
45 turiazu (cat. 100c, 104b, 107(b)c, 121g, 123c, 158c,
170c, 179d, 191i, 191k, 191l, 192l, 233b, 240a, 260h, 263b,
265c, 275c, 278c, 349c).
45 arekorata.
31 baskunes.
14 arsaos.
11 sekobirikez.
Bibliografía:
Gómez Moreno (1949) 183 — Mateu y Llopis (1951)
66
229, nº 371 — Apráiz Buesa (1953) 78 — Millán (1953)
— Guadán (1969) nº 16 — Domínguez (1979) nº 13 —
Ripollès (1982) 29 y 30 —TMPI, nº 102 — Aguilera
(1995) 229.
Carisia (Bornos, Cádiz)
Piezas conocidas: 77.
Piezas totales: ?
Lugar depósito: colección particular.
El presente conjunto fue dado a conocer por Villaronga
en 1985. Se trata de un tesoro procedente de una herencia
familiar y que al parecer fue encontrado hacia los años
veinte de este siglo. No resulta posible saber si el conjunto
se ha conservado íntegro hasta la fecha. Así, la única certeza sobre el mismo parece ser aquella relativa al lugar del
hallazgo. Es uno de los conjuntos más importantes para
la datación de los denarios de turiazu, ya que demuestra
como la serie ka-s-tu ya circulaba en el momento de su
pérdida.
Composición:
4 denarios republicanos (hasta RRC 289/1, 115-114 a.C).
39 bolskan:
29 bolskan CNH 6.
10 bolskan CNH 2.
20 ikalesken.
1 ikalesken CNH 1.
9 ikalesken CNH 5 y 7.
10 ikalesken CNH 11-12.
4 konterbia V. 39-1 y 2.
5 arekorata.
3 arekorata V. 41-1.
2 arekorata V. 40-11.
2 arsaos V. 47-1.
2 turiazu (cat. 51a, 69a).
1 baskunes V. 45-1.
Bibliografía:
Villaronga (1985) — Blázquez Cerrato (1987-88) nº 20 —
TMPI, nº 52 — Chaves (1996) nº 4.
Los Cascajos (Sangüesa, Navarra)
Piezas conocidas: 1.
Piezas totales: ?
Lugar depósito: al parecer algunos ejemplares fueron a parar
a organismos oficiales de la Diputación de Navarra, pero no
se sabe actualmente nada sobre su paradero. El único ejemplar conocido lo conservaría D. Joaquín Ibáñez.
Tesoro encontrado en el yacimiento de Los Cascajos, identificado como un pequeño campamento romano. «Corría
el año 1949, cuando al estar cavando la viña, situada
precisamente en el lugar que corresponde al foso del campamento descrito, aparecieron unas monedas que fueron
amigablemente repartidas entre los que realizaban tal
labor» (Labeaga 1987: 22). En este caso el dato de mayor
interés resulta ser el contexto de la pieza, ya que revelaría
el uso de denarios ibéricos en un campamento legionario.
Composición:
1 turiazu V. 51-7.
Bibliografía:
Labeaga (1987) 22-23 y lám. 3, nº 2 — Cepeda (1990)
136.
[page-n-87]
DISPERSIÓN
Figura 58. Denarios del tesoro de Castro de Chano II [Gentileza del Museo de León. Junta de Castilla y León].
Castro de Arrabalde (Zamora)
Piezas conocidas: 19-20.
Piezas totales: ?
Lugar depósito: paradero desconocido para las monedas. Las
joyas en el Museo de Zamora.
Tesoro encontrado en el Castro de Arrabalde en agosto
de 1980 dentro de una vasija de cerámica de color oscuro
hecha a torno. En un principio sólo se publicaron y expusieron las joyas del tesoro (Martín Valls y Delibes 1982).
Posteriormente se dieron a conocer algunas monedas que
supuestamente formaban parte del lote original (Sánchez
de Arza 1984). Según se indica en esta última publicación,
el lote original estaba formado por muchos más ejemplares. De hecho más tarde se hace mención de la recuperación de otro ejemplar de turiazu (Delibes et al. 1993: 451).
En su publicación existe una contradicción en relación con
la cantidad de denarios de bolskan ya que inicialmente se
habla de un total de cinco, mientras que en el catálogo tan
solo se describen cuatro.
Composición:
4 denarios republicanos:
1 RRC 408/1: Roma, 67 a.C.
1 RRC 448/3: Roma, 48 a.C.
1 RRC 497/3: ceca móvil con Octavio, 42 a.C.
1 RRC 544/20: ceca móvil con M. Antonio, 32-31 a.C.
2 arsaos CNH 14; V. 47-1.
4-5 bolskan.
3 sekobirikez:
2 sekobirikez CNH 5-8.
1 sekobirikez CNH 9.
7 turiazu:
6 turiazu (cat. 119o, 301a, 305c, 335d, 417c, 554c).
1 turiazu similar (Delibes et al. 1993: 451).
Bibliografía:
Santos Yanguas (1979) — Martín Valls y Delibes (1981)
— Martín Valls y Delibes (1982) — Sánchez de Arza
(1984) — Centeno (1987) 42 — TMPI, nº 149 — Blázquez
Cerrato (1987-88) nº 100 — Delibes et al. (1993) 451.
Castro de Chano I (León)
Piezas conocidas: 17.
Piezas totales: 17.
Lugar depósito: Museo de León.
El lote de 17 denarios ibéricos y una pequeña argolla de
bronce fue encontrado de forma agrupada en el interior de
una de las construcciones circulares del Castro (la nº IV).
Estaba concretamente «en el lado noroeste, en una capa
de tierra marrón oscura con carbones vegetales diseminados y lajas de pizarra de pequeño tamaño formada por el
derrumbe de la cubierta de la cual se conserva una viga
calcinada en la parte noreste» (Alegre y Celis 1994: 197).
La argollita de bronce parece que debe ser parte del recipiente donde escondió el tesoro. Es posible que el escondrijo estuviese en la techumbre de la vivienda.
Composición:
13 sekobirikez:
9 sekobirikez CNH 5-8.
4 sekobirikez CNH 10.
1 turiazu (cat. 420b).
67
[page-n-88]
TESOROS CON DENARIOS DE TURIAZU
1 bolskan CNH 6.
1 arsaos CNH 14.
1 arekorata CNH 26.
Bibliografía:
Alegre y Celis (1994).
Castro de Chano II (León)
Piezas conocidas: 24.
Piezas totales: 24.
Lugar depósito: Museo de León.
Apareció en una cabaña de planta ovalada, contigua a la
que contenía el otro tesoro del Castro. Esta formado por
28 denarios [fig. 58] . «El hallazgo se localizó en el extremo suroeste de la cabaña V, justo debajo del paramento
mural, que en esta zona se extraploma hacia el interior de
la cabaña, sobre la superficie de un encachado de laja de
pizarra de pequeño tamaño, dispuesto como basamento
del suelo, y recubierto por una fina capa de arcilla gris»
(Alegre y Celis, 1994: 201). La existencia de un hueco en
la pared interior de la cabaña, situado un metro por encima de donde aparecieron las monedas, hace pensar a los
autores que ese fue el lugar donde se ocultó originalmente.
Piensan también que el contenedor debió ser metálico, por
la pátina verdosa de mineralización de bronce que presentaban las monedas. El resto de materiales aparecidos en la
cabaña parecen confirmar que se trata de una construcción
de tipo doméstico.
Composición:
15 sekobirikez:
7 sekobirikez CNH 5-8.
2 sekobirikez CNH 9.
6 sekobirikez CNH 10.
9 turiazu (cat. 219c, 248b, 386a, 415b, 517b, 523e, 529c,
564a, 607b).
4 bolskan CNH 6.
Bibliografía:
Alegre y Celis (1994).
El Centenillo (Jaén)
Piezas conocidas: 59.
Piezas totales: ?
Lugar depósito: desconocido.
Tesoro descubierto en mayo de 1911 en el entorno de la
mina de El Centenillo, de la que está atestiguada su explotación en época romana. Fue encontrado a unos dos kilómetros de la entrada que en 1911 estaba siendo utilizada
para la extracción del mineral. Hay que señalar que no se
tiene la certeza de conocer la totalidad del tesoro, ya que
éste fue descubierto casualmente cuando ya estaba disperso sobre la superficie del suelo. Beltrán, que lo denomina
Santisteban del Puerto, indica que fue adquirido por el
MAN en 1917 (1968: 280).
Composición:
57 denarios romanos (hasta RRC 469/1, 46-45 a.C.).
1 denario de turiazu (Delgado lám. 174, 2).
1 denario de sekobirikez (?).
Bibliografía:
Hill y Sandars (1911) 104-106 — Gómez Moreno
(1949) 183 — Mateu y Llopis (1949) nº 25 — Beltrán
(1968) 280, nº 8 — RRCH, nº 385 — Guadán (1969) nº
68
31 — Domínguez (1979) nº 17, lote I — Blázquez Cerrato
(1987-88) nº 89 — TMPI, nº 131 — Chaves (1996) nº 41.
Cerro del Berrueco (Salamanca)
Piezas conocidas: 16.
Piezas totales: al menos 283.
Lugar depósito: desconocido.
Se trata «de un depósito hallado por dos vecinos de El
Tejado, Emilio Sánchez Izquierdo y Luciano Izquierdo
Frutos. Estaban cuidadosamente colocadas en una vasija
escondida entre dos peñas. Todas las monedas encontradas son diferentes. Fueron vendidas en pequeños lotes
en Barco de Ávila, en Béjar y en Salamanca. He visto
algunas adquiridas por don Esteban Jiménez y, efectivamente, son todas distintas» (Morán 1924: 23). Este autor
indica que el número de monedas del tesoro era de unas
200, aunque sólo ofrece un listado de 17 piezas, entre las
que incluye un as de Bilbilis, del que resulta muy extraña
su pertenencia al conjunto. Maluquer señala que en el
término municipal de El Tejado hay muchos yacimientos
agrupados con el nombre del Cerro del Berrueco (1956:
115). Según informes verbales recogidos por Maluquer, el
tesoro habría aparecido en la parte alta de Los Tejares, que
es un poblado situado en el llano y la cantidad de monedas ascendería a 283 denarios republicanos (Maluquer
1956: 116). El agustino Padre Morán precisa al final de
su trabajo que «las monedas están en poder de los hijos
de don Esteban Jiménez» y que los objetos «procedentes
de las últimas excavaciones se mandan ahora al Museo
Arqueológico Nacional» (1924: 24). En el MAN se conservan un denario romano y uno de turiazu procedentes
del Cerro del Berrueco que podrían haber formado parte
del tesoro (Alfaro 1985: 147-148).
Composición:
15 denarios romanos (hasta RRC 494, Roma 42 a.C.).
1 denario de turiazu (cat. 282c).
1 as de Bilbilis.
Bibliografía:
Morán (1924) — Maluquer (1956) 116 — Alfaro (1985)
147-148 — Blázquez Cerrato (1987-88) nº 95.
Cerro de la Miranda (Palencia)
Piezas conocidas: 12.
Piezas totales: ?
Lugar depósito: Museo Arqueológico Nacional.
Se trata de un conjunto hallado en 1947 por un campesino
en un pozo, en el lugar denominado Cerro de la Miranda a
unos 4 kilómetros de Palencia. El lote inicial incluía joyas
y denarios. Por lo que hace referencia a las joyas, parte
de ellas ingresaron en el Museo Arqueológico Nacional
en 1955 y 1956, y el resto pasó a la colección Calzadilla
de Badajoz. El 8 de enero de 1960, José Manuel Villegas
donó al Museo Arqueológico Nacional los doce denarios
ibéricos que se allí se conservan. Es muy probable que el
lote original incluyese una mayor cantidad de monedas,
y que entre ellas hubiese algún denario romano, según se
deduce de las palabras de Almagro: «También debemos
esperar que se pueda completar pronto el inventario...y
entre cuya parte figuran varias monedas. Denarios romanos e ibéricos, de los cuales ninguno ha llegado aún a
nuestras manos...» (Almagro Basch 1955-57: 49). Existen
[page-n-89]
DISPERSIÓN
Figura 59. El tesoro de las Filipenses [Museo de Palencia. Depósito de las Religiosas Filipenses].
algunos datos confusos en relación con este conjunto que
pueden llevar a pensar que guarda alguna relación con el
tesoro de las Filipenses (Gozalbes 1997), sin embargo el
estudio de los cuños presentes en ambos conjuntos parece
negar esta posibilidad.
Composición:
7 sekobirikez:
3 sekobirikez CNH 5-8.
1 sekobirikez CNH 9; V. 37-1.
3 sekobirikez CNH 10; V. 37-2.
4 turiazu (cat. 299q, 303e, 421c, 464d).
1 arsaos CNH 14; V. 47-1.
Bibliografía:
Almagro Basch (1960) 33-49 — Raddatz (1969) 232-234
— Navascués (1971) 39 y 59 — Domínguez (1979) 264
— TMPI, nº 104 — Gozalbes (1997).
Filipenses (Palencia)
Piezas conocidas: 45.
Piezas totales: más de 50.
Lugar depósito: Museo Arqueológico Nacional, Museo de
Palencia y colección particular.
Tesoro aparecido en 1956 durante la realización de las
obras del edificio de las monjas filipenses en la ciudad.
El conjunto, formado por joyas y monedas se dispersó
en varios lotes desde un principio. Una parte del mismo
quedó en manos de las monjas (actualmente depositado
en el Museo de Palencia) [fig. 59], otra pasó al arquitecto
L. Carlón de Palencia, mientras que una buena parte de
las joyas habrían ingresado en el MAN a través de un
anticuario de Córdoba. En la actualidad se conservan 45
ejemplares pertenecientes con total seguridad a este conjunto (38 en el Museo Arqueológico de Palencia y 7 en una
colección particular) y que deben resultar suficientemente
representativos del conjunto inicial.
La cantidad exacta de monedas que componían el tesoro
no resulta posible precisarla actualmente, pero en cualquier caso parece que debió superar el medio centenar. Un
manuscrito realizado por J. M. Villegas en el momento de
la aparición del conjunto señala la existencia de 42 monedas 8, mientras que la publicación de M. Almagro hace
referencia a un total de 51 ejemplares, sin llegar en ningún
momento a especificar las cecas. Gracias al manuscrito de
J. M. Villegas se sabe que joyas y monedas aparecieron en
vasijas independientes a una profundidad superior a los 3
metros en un nivel arqueológicamente estéril.
Composición:
24 sekobirikez:
9 sekobirikez CNH 5-8.
8 sekobirikez CNH 9.
7 sekobirikez CNH 10.
19 turiazu (cat. 119e, 244b, 285e, 303c, 382a, 417(b)a,
430a, 431a, 562a, 572f, 589d, 592a, 595d, 597a, 608a,
609d, 644d, 646f, 647a).
2 arekorata CNH 27.
8
Según J. M. Villegas incluía 42 piezas: 19 de sekobirikez; 18 de
turiazu; 4 de arekorata; y 1 de arsaos.
69
[page-n-90]
TESOROS CON DENARIOS DE TURIAZU
Bibliografía:
Almagro Basch (1960) 31-33 — Raddatz (1969) 238 —
Gozalbes (1997).
Fuentecén (Burgos)
Piezas conocidas: 17.
Piezas totales: ?
Lugar depósito: desconocido.
Únicamente se cuenta con una escueta noticia en relación
con este tesoro: «Compuesto exclusivamente por denarios
ibéricos ... todos del tipo del jinete» (Nieto 1959: 846).
«Se encontró en el Pago de San Pedro en el año 1939,
dentro de un pequeño vaso de barro tosco; constaba de las
siguientes piezas: dos de Aregoradas, siete de Segobirices,
cinco de Bolskan y tres de Duriasu. Tuvimos ocasión de
verlo a raíz de su hallazgo por Juan Casado, labrador de
Fuentecén, ignorándose en la actualidad su paradero»
(Nieto 1959: 846, nota 15).
Composición:
7 sekobirikez.
5 bolskan.
3 turiazu.
2 arekorata.
Bibliografía:
Nieto (1959) 846, nota 15 — Guadán (1969) 91 —
Domínguez (1979) 265 — TMPI, nº 105.
Huesca
Piezas conocidas: ?
Piezas Totales: ?
Lugar depósito: desconocido.
Mateu y Llopis da a conocer el hallazgo mediante una
breve nota: «Denarios ibéricos de Ba-s-cu-nes y Tu-r-i-as-u y denario romano republicano de Lucius Sentius; procedentes de un hallazgo ocurrido en Huesca; en poder de
un particular, de Gerona». La nota posterior de Gil Farrés
parece que reproduce directamente las líneas de Mateu y
Llopis: «Un tesorillo descubierto en la ciudad de Huesca
contenía un denario de L. Sentio (100-95 a. de J. C.) y
denarios ‘ibéricos’ con epígrafes Bascunes y Turiasu,
también de nuestra serie tercera» (Gil Farrés 1966: 164).
La fecha de emisión del único denario conocido (RRC
325) es el 101 a.C. Su escasa envergadura impide tomarlo
en consideración pero, al menos, no contradice la idea de
que los denarios ka-s-tu pudieron circular desde finales del
siglo II a.C.
Composición:
Denarios republicanos.
1 turiazu.
1 baskunes.
Bibliografía:
Mateu y Llopis (1951) 229, nº 369 — Gil Farrés (1966).
Langa de Duero (Soria)
Piezas conocidas: 5.
Piezas totales: 5.
Lugar depósito: Museo Numantino de Soria.
Son escuetas las palabras de Taracena en relación con el
hallazgo; «de los cinco denarios celtibéricos guardados
70
en el vasito a que hicimos referencia, tres corresponden al
tipo número I de la ceca 26 de Vives y dos al tipo número 3 de la 55 y todos se encuentran en primer estado de
conservación». Apráiz Buesa recoge en su inventario dos
piezas con esta procedencia con los números de inventario
1898 y 1902. En el trabajo de Vidal Bardán y De la Casa
se mantiene la primera de ellas, sin embargo aparece una
pieza de sekobirikez con el número de inventario 1902
(Vidal Bardán y De la Casa 1985: nº 5). Lo más interesante
del conjunto es que ambas piezas pertenecerían al tipo V.
51-3, variante antigua y escasa dentro de la producción de
la ceca.
Composición:
2 turiazu V. 51-3.
3 sekobirikez.
Bibliografía:
Taracena (1932) 60 — Apráiz Buesa (1953) nos. 10 y 14
— Vidal Bardán y De la Casa (1985) 79, nº 6.
Larrabezúa (Vizcaya)
Piezas conocidas: 8.
Piezas totales: más de un centenar.
Lugar depósito: ocho ejemplares se conservan en el Museo
Arqueológico, Etnográfico e Histórico Vasco de Bilbao. El
resto en paradero desconocido.
Tesoro aparecido en el monte Lejarza (Larrabezúa) al abrir
una zanja mientras se realizaban trabajos forestales. El
hallazgo se produjo en el siglo XVIII (en 1767 o en 1777) y
es conocido gracias a manuscritos realizados poco después
del hallazgo. Se trata de un tesoro mixto de joyas y monedas
(éstas últimas en cantidad superior al centenar). La somera
descripción de las mismas permite pensar que eran en su
totalidad denarios ibéricos. Las joyas y una parte de las
monedas fueron enviadas a la Real Academia de la Historia.
Únicamente a través de un manuscrito de J. R. de Iturriza y
Zabala fechado en 1793 resulta posible identificar las cecas
de ocho de las monedas.
Composición:
2 turiazu V. 51-7 .
2 sekobirikez V. 37-1, 2.
1 arekorata V. 40-10, 11.
1 bolskan V. 43-2.
1 baskunes V. 45-1.
1 arsaos V. 47-1.
Bibliografía:
Gómez Moreno (1949) 183 — Ugartechea (1965-66) —
Guadán (1969) 44 — Cepeda (1990) 37-38 — Esteban
(1990) 155-156 y 377-379 — Martín et al. (2004) 59-60
y 100-101.
Marrubiales de Córdoba (Córdoba)
Piezas conocidas: 306.
Piezas totales: ?
Lugar depósito: The British Museum, Londres (excepto 16
piezas).
Hallazgo realizado hacia 1915-1916, formado por objetos
de plata y monedas. En la bibliografía se denomina también Molino de Marrubial, o simplemente Córdoba. Pocos
datos se conocen sobre el lugar preciso y el contexto en
el que apareció. Fue encontrado al cavar un hoyo para
colocar una tinaja de aceite junto a un cuartel de caba-
[page-n-91]
DISPERSIÓN
Figura 60. Denarios de turiazu del tesoro de Marrubiales de Córdoba (Ø 18 mm) [cat. 45a y 85a, The British Museum].
llería, lugar donde podrían haber existido restos de una
necrópolis. Las monedas estaban escondidas dentro de un
recipiente de plata.
Sobre la composición del conjunto existen algunos problemas ya que el mismo ingresó en diferentes departamentos
del Museo Británico en sucesivos lotes entre 1921 y 1932.
Las reconstrucciones más detalladas del conjunto fueron
llevadas a cabo en publicaciones independientes por
Jenkins (monedas ibéricas) y Crawford (monedas romanas). El primero dio a conocer 81 monedas, una de ellas
partida, y el segundo 225, con lo que el total del conjunto
alcanza los 306 ejemplares.
Los dos ejemplares de turiazu presentes en el conjunto
fueron cedidos por Hildburgh al Museo Británico en 1929
(1929.4.10.1) y 1934 (1934.10.10.44) [fig. 60]. En la
etiqueta de la primera de estas se ofrecen las indicaciones
coin find y Córdoba, mientras que en la segunda se indica
expresamente su pertenencia al tesoro (Córdoba hoard).
Crawford revisó los datos que acompañaron a las piezas
en el momento que ingresaron en el Museo y expresó
sus dudas respecto a la pertenencia de la primera de éstas
al conjunto (Crawford 1969: 85). Al tratarse de la más
antigua de las dos no altera ningún aspecto esencial de la
interpretación del tesoro. La segunda de ellas, más reciente, es significativa porque demuestra que el grupo de los
denarios ka-s-tu ya se encontraba en circulación cuando se
perdió el conjunto.
Composición:
1 victoriato.
224 denarios romano-republicanos (RRC 305/1, 109-108
a.C.). Dos de ellos forman parte de sendos colgantes
(Raddatz 1969: 209, nos. 16-17).
45 denarios de ikalesken.
24 denarios de bolskan.
3 denarios de baskunes.
2 denarios de arekorata.
71
[page-n-92]
TESOROS CON DENARIOS DE TURIAZU
2 denarios de turiazu (cat. 45a, 85a).
1 denario de arsaos.
1 denario de konterbia.
1 denario de iltirta.
1 denario de kese.
1 dracma de arse.
Bibliografía:
Hildburgh (1921-1922) — Mattingly (1925) 395-396
— Jenkins (1958) — Beltrán (1968) 280.— RRCH, nº
184.— Crawford (1969) 85-93.— Raddatz (1969) 208210.— Guadán (1969) nº 26.— Domínguez (1979) nº
30.— Blázquez Cerrato (1987-88) nº 30.— TMPI, nos
54 y 55.— Chaves (1996) nº 7 — Bagwell Purefoy y
Meadows (2002) 215.
Mogón II (Jaén)
Piezas conocidas: 23.
Piezas totales: ?
Lugar depósito: desconocido.
La noticia original es de Gómez Moreno, que no especifica
las circunstancias del hallazgo, ni los tipos de las piezas. El
resto de autores se limitan a citar sus datos. La denominación Mogón II sirve para diferenciar este conjunto del otro
tesoro hallado en el mismo lugar, formado exclusivamente
por denarios romanos (RRCH, nº 200; TMPI, nº 78). Según
Chaves existe la posibilidad de que este conjunto incluyese
también denarios romanos, ya que Sandars en la publicación de Mogón I proporciona la noticia de un total de seis
tesoros hallados en Mogón. Sin embargo Sandars tan sólo
habla de hallazgos de denarios romanos. Gómez Moreno
por su parte no indica en ningún momento que los denarios
ibéricos estuviesen acompañados por denarios oficiales
republicanos.
Composición:
¿Denarios romanos?
16 bolskan.
2 arekorata.
1 baskunes.
1 turiazu.
1 arsaos.
1 konterbia.
1 ikalesken.
Bibliografía:
Gómez Moreno (1949) 182-183 — Mateu y Llopis (1949)
nº 19 — Beltrán (1968) 281 — Domínguez (1979) nº 29 —
TMPI, nº 62 — Chaves (1996) nº 30.
monedas, se encontraron fragmentados (únicamente tres
denarios republicanos y uno de sekobirikez aparecieron
enteros). Dos piezas de turiazu aparecieron partidas por
la mitad y de una tercera se conservaban dos fragmentos
(1/4 y 3/4).
Composición:
29 denarios romano-republicanos (hasta RRC 394/1 a-b, 74
a.C.).
1 arekorata CNH 26.
3 turiazu CNH 33 (1 dudosa).
4 sekobirikez.
2 sekobirikez CNH 5.
1 sekobirikez CNH 5-10.
1 sekobirikez CNH 9-10.
1 incierta.
Bibliografía:
Centeno (1999).
Nájera (Hormilleja, La Rioja)
Piezas conocidas: 219.
Piezas totales: ¿219?
Lugar depósito: desconocido.
El hallazgo se produjo «en 1993 al realizar una plantación
de árboles a unos dos km de Nájera, dentro de un recipiente cerámico que no se ha conservado» (Ocharán 1995:
215). El lote se dispersó en el mercado rápidamente, por lo
que no fue posible recoger los pesos de las monedas y su
posición de cuños. Afortunadamente se conocen los tipos
de 219 monedas que podrían constituir la totalidad del
tesoro, y de las cuales 63 son de turiazu [fig 61].
Composición:
139 sekobirikez:
73 sekobirikez CNH 5-8 (1 forrado).
34 sekobirikez CNH 9.
32 sekobirikez CNH 10.
63 turiazu (cat. 48a, 134b, 207a, 219e, 299n, 325g).
9 baskunes CNH 10.
6 arsaos:
2 arsaos CNH 14.
4 arsaos CNH 15.
1 arekorata CNH 27.
1 bolskan CNH 6.
Bibliografía:
Ocharán (1995).
Padilla de Duero I (Valladolid)
Montedor (Viana do Castelo, Portugal)
Piezas conocidas: 38.
Piezas totales: 38 monedas y 113 fragmentos de plata.
Lugar depósito: desconocido.
Conjunto recuperado en noviembre de 1990 durante la realización de unas obras. El lugar donde apareció, situado en
una pequeña colina, ha proporcionado vestigios datables
entre la Edad del Bronce y época republicana. En la parte
superior de la misma se conservan algunos restos de un
poblado que fue destruido el siglo pasado. Las monedas
se encontraron en el interior de un recipiente de cerámica
con perfil en S y fondo plano. Resultan singulares en el
hallazgo los 113 fragmentos de plata de formas y dimensiones variadas que, al igual que la práctica totalidad de las
72
Piezas conocidas: 55.
Piezas totales: ¿150?
Lugar depósito: Museo de Valladolid.
Tesoro descubierto casualmente por V. Vallejo Madrazo
hacia 1968 en el poblado de Las Quintanas, mientras
realizaba labores agrícolas. Según parece, «parte de las
joyas, concretamente ciertos alambres rotos de uno de los
torques, afloraban en superficie junto a algunas monedas,
lo que motivó la instalación de una criba fija en la que se
cernieron concienzudamente las tierras que envolvían el
tesoro. El resultado fue un importante lote de denarios, de
cerca de centenar y medio de piezas y unas pocas joyas
(dos torques, tres brazaletes, un anillo, tres arracadas y
una cadeneta), todas de plata salvo la última, de oro, y los
[page-n-93]
DISPERSIÓN
Cat. 48a
Cat. 134b
Cat. 207a
Cat. 219e
Cat. 299n
Cat. 325g
Figura 61. Denarios de turiazu del tesoro de Nájera (Ø 18 mm) [Fot. J. A. Ocharán].
tres pendientes, tal vez de plata dorada o de oro más bajo»
(Delibes et al. 1993: 398). Del conjunto aparecido, tan solo
llegaron al Museo de Valladolid las joyas y 55 monedas
[figs. 62a y 62b], dispersándose los dos tercios restantes en
los circuitos comerciales de antigüedades. Existen algunas
piezas de joyería y otras de carácter diverso (bronce, cerámica, y pasta vítrea) que se han querido relacionar con el
tesoro por parte del descubridor, pero que no deben formar
parte del mismo conjunto (Delibes et al. 1993: 399).
Composición:
30 sekobirikez:
20 sekobirikez V. 37-1.
10 sekobirikez V. 37-2.
17 turiazu (cat. 71b, 112i, 119d, 176b, 209a, 211a, 227f,
232a, 277a, 280a, 283d, 292a, 292c, 330a, 332a, 342c,
370a).
4 arekorata:
3 arekorata V. 40-10.
1 arekorata V. 40-11.
3 arsaos V. 47-1.
1 belikiom V. 44-6.
Bibliografía:
Delibes et al. (1993).
Padilla de Duero II (Valladolid)
Piezas conocidas: 17.
Piezas totales: ?
Lugar depósito: Museo de Valladolid.
Tesoro detectado por expoliadores en octubre de 1984 en
la zona noreste del poblado. Al igual que el tesoro nº 1,
incluía joyas y monedas. Estaba escondido en una habitación de muros de adobe, que parece corresponder a la
última ocupación celtibérica del yacimiento. Ingresó en el
Museo de Valladolid en diciembre de 1985.
Composición:
8 turiazu (cat. 70a, 87a, 155a, 302d, 359a, 387b, 450f,
616a).
4 sekobirikez V. 37-1.
3 arsaos V. 47-1.
2 arekorata:
1 arekorata V. 40-10.
1 arekorata V. 40-11.
Bibliografía:
Delibes et al. (1993).
73
[page-n-94]
TESOROS CON DENARIOS DE TURIAZU
Figura 62a. Joyas del tesoro de Padilla de Duero I [Fotografía Archivo Museo de Valladolid].
Figura 62b. Monedas del tesoro de Padilla de Duero I [Fotografía Archivo Museo de Valladolid].
Palenzuela (Palencia)
Piezas conocidas: 2.672.
Piezas totales: ?
Lugar depósito: Museo de Palencia, colección Collantes y
colecciones particulares.
Conjunto procedente del pago de «San Pedro» o «la
Montoya», a poca distancia del pueblo palentino de
Palenzuela. En el cerro que domina el lugar se encuentra
la antigua Pallantia, situándose a sus pies la necrópolis
en la que apareció el tesoro [fig. 63]. Fue encontrado en
febrero de 1945, por el labrador Severino de los Mozos
mientras trabajaba junto con otras cuatro personas. El
tesoro estaba escondido a unos 40 centímetros de profundidad, bajo una losa, y dentro de una vasija de barro rojo.
Los labradores se repartieron las monedas, «y al tener
noticia de ello la Guardia Civil del puesto procedió a su
74
recogida y entrega al Museo. En principio se recogieron
2.527, y después otras 109, que también fueron entregadas
al Museo» (Fernández Noguera 1947: 91). Estas monedas
fueron compradas por el Estado por Orden Ministerial de
10 de mayo de 1946 en 12.759 pesetas. Según estos datos
habrían ingresado en el Museo un total de 2.636 monedas.
Sin embargo, en el Libro de Registro de Entrada constan
2.644 piezas. En 1947, Monteverde describía de nuevo el
conjunto, añadiendo 8 nuevas piezas, y en 1967 Martín
Valls recogía 27 nuevos ejemplares procedentes del mismo
lugar que se encontraban en la Colección Collantes y
distribuidos entre vecinos del pueblo. Estas aportaciones
demuestran que una parte del tesoro se habría dispersado
con anterioridad a su ingreso en el Museo. En cualquier
caso el total de piezas conocidas se sitúa por encima de los
2.670 ejemplares [tabla 5].
[page-n-95]
DISPERSIÓN
Figura 63. Cerro sobre el que se asienta la antigua Pallantia. El tesoro de Palenzuela apareció en la necrópolis situada a sus pies.
Tabla 5. Composición del tesoro de Palenzuela según diversos autores*
Fdez. Noguera
Libro registro
Museo de Palencia
Monteverde
Denarios romanos
sekobirikez
turiazu
baskunes
bolskan
arsaos
arekorata
bentian
kolounioku
belikiom
sekia
sekotiaz
ikalkusken
oilaunez
konterbia
12
1071
837
359
151
106
87
5
2
2
1
1
1
1
–
14
1072
837
362
152
104
90
5
2
2
1
1
1
1
–
12 + 4
1071 + 1
837 + 2
359
151
106
87
5
2
2
1
1
1
1
1
TOTAL
2636
2644
2636 + 8
Martín Valls
Total
1
16
1076
840
365
160
106
95
5
2
2
1
2
1
1
1
2636 + 27
2673
4
3
3
8
2
5
1
* Fuente: Fernández Noguera 1945; Monteverde 1947; Martín Valls 1967, nota 433.
Las monedas del tesoro fueron robadas en 1981 del Museo
de Palencia. Aunque fueron localizadas, ya no se consiguieron recuperar más que las 1.248 monedas que actualmente se conservan en dicho Museo. Afortunadamente de
la ceca de turiazu se conservan 822 denarios, cantidad muy
próxima a la original. Hay que indicar que prácticamente
toda la producción de turiazu se encuentra representada en
el tesoro. No están todos los cuños, pero sí todos los estilos; únicamente escapan a esta representación tres parejas
de cuños de estilo peculiar que deben situarse al final de la
producción del taller (cat. 652-654). Los denarios romanos
más recientes se encuentran en buen estado de conservación [fig. 64], lo que permite admitir la cronología sertoriana que tradicionalmente se ha propuesto para el conjunto.
75
[page-n-96]
TESOROS CON DENARIOS DE TURIAZU
Figura 64. Denarios romanos más recientes del tesoro de Palenzuela. RRC 391/3 del 75 a.C. y RRC 397 del 74 a.C. [Museo de Palencia].
Composición:
16 denarios romanos.
RRC 210/1, Roma 149 a.C.
RRC 242/1, Roma 135 a.C.
RRC 243/1, Roma 134 a.C.
RRC 285/2, Roma 116-115 a.C.
RRC 316/1, Roma 105 a.C.
RRC 324, Roma 101 a.C.
RRC 341/1, Roma, 90 a.C.
RRC 342, Roma 90 a.C.
RRC 345/1, Roma 88 a.C.
RRC 348/1, Roma 87 a.C.
RRC 348/3, Roma 87 a.C. (2 ejemplares).
RRC 391/3, Roma 75 a.C.
RRC 397, Roma 74 a.C.
1.076 sekobirikez.
76
840 turiazu [822 documentadas; CNH 11 (cat. 30a), CNH
12-13 (cat. 51a), CNH 14 (cat. 36a, 39a), CNH 15 (cat. 40b,
42a), CNH 17 (cat. 46a), CNH 32-34 (815 ejemplares)].
365 baskunes.
160 bolskan.
106 arsaos.
95 arekorata.
5 bentian.
2 kolounioku.
2 belikiom.
1 sekia.
1 sekotiaz.
1 ikalesken.
1 oilaunez.
1 konterbia.
[page-n-97]
DISPERSIÓN
Bibliografía:
Fernández Noguera (1945) — Mateu y Llopis (19451946) 261, nº 163, lám. 9-14 — Monteverde (1947) —
Gómez Moreno (1949) 182 — Martín Valls (1967) nota
433 — RRCH, nº 314 — Guadán (1969) 95 — GarcíaBellido (1974) 394 — Domínguez (1979) 270 — TMPI,
nº 96.
Piezas conocidas: 1.
Piezas totales: ¿2.000?
Lugar depósito: un denario de turiazu en la Real Academia
de Historia, Madrid.
La primera noticia la proporcionó Madoz; «en 1835 se
hallaron allí 2 basijas y más de 2.000 monedas de plata que
fueron valuadas a 44 mrs. cada una; había algunas con un
busto en el amberso y en el reberso un ginete con espada, en
otras había sólo un ginete con espada y algunas lo tenían
con arco y dardo» (Madoz 1845-1850: XIV, 186). Al tratarse de un hallazgo antiguo son muy pocos los datos que se
conocen. Según Saavedra «...a la distancia de media legua
de Pozalmuro, situación que conviene perfectamente al sitio
llamado La Hoya de los Santos, en donde se han encontrado
en varias ocasiones algunos objetos antiguos como molinos
de mano, sillares y otros, y en 1835 salió una olla llena de
monedas iguales a las que acompaño, única que quedaba
ya en el pueblo, atribuida por el Sr. Delgado a Turiaso»
(Saavedra 1879, p. 48). Clasificó la moneda como Lorichs
IV, 7, y la incluyó dentro del catálogo de las monedas que
acompañaron a la memoria presentada en la Real Academia
de la Historia.
Composición:
¿2.000 denarios ibéricos?
1 turiazu (cat. 232k).
Bibliografía:
Madoz (1845-1850) XIV, 186 — Saavedra (1879) 48 y
112 — Taracena (1941) 137 — Domínguez (1979) 272,
nº 34 — TMPI, nº 108 — Ripollès y Abascal (2000) 209,
nº 1.502.
Sobre los ejemplares de turiazu, Monteverde señala que son
«casi en su totalidad, con el caballo a galope, que levanta
las cuatro patas sobre la leyenda, y dos ejemplares en que
apoya las patas zagueras en la línea» (Monteverde 1949:
378). En el año 1967 Martín Valls añadió un ejemplar del
tipo V. 51-3 a los ya publicados por Monteverde, señalando
su pertenencia a la col. Collantes. Los ejemplares dados a
conocer por Sacristán de Lama son todos del tipo habitual
V. 51-7.
Composición:
89 sekobirikez:
75 sekobirikez CNH 5-9.
2 sekobirikez CNH 10.
12 sekobirikez sin determinar.
6 sekobirikez CNH 5-8 (Sacristán de Lama 1986).
3 sekobirikez CNH 9 (Sacristán de Lama 1986).
1 sekobirikez CNH 10 (Sacristán de Lama 1986).
61 turiazu (cat. 146c, 190d, 324a, 378g, 645g y 645g).
47 turiazu CNH 33-34 (Monteverde).
2 turiazu CNH 11 / 14 (Monteverde).
8 turiazu sin determinar.
1 turiazu CNH 14 (Martín Valls).
3 turiazu CNH 33-34 (Sacristán de Lama 1986).
7 arekorata.
5 arekorata V. 41-3, de distintos troqueles.
2 arekorata sin determinar.
1 arekorata CNH 26 (Sacristán de Lama 1986).
5 arsaos.
3 arsaos del mismo tipo.
2 arsaos sin determinar.
1 arsaos CNH 14 (Sacristán de Lama 1986).
3 bolskan de cuño variado.
2 baskunes:
1 baskunes V. 45-2.
1 baskunes sin determinar.
Bibliografía:
Monteverde (1949) — Mateu y Llopis (1947-48) nº 254
— Mateu y Llopis (1951) nº 486 — Martín Valls (1967)
153, nº 13 — Guadán (1969) 97 — Raddatz (1969) 243 —
García-Bellido (1974) 394 — Domínguez (1979) 273 —
Sacristán de Lama (1986) 212-215 — TMPI, nº 111.
Roa I (Burgos)
Roa II (Burgos)
Piezas conocidas: 163.
Piezas totales: ¿200?
Lugar depósito: paradero desconocido y colecciones particulares.
El tesoro apareció en el año 1947 al abrirse una zanja en
la Plaza Mayor del pueblo de Roa. Las piezas del tesoro
estaban a unos 65 centímetros de profundidad, al parecer
bajo una capa de cal y otra capa de cenizas mezclada con
piedras. Según testigos, «en el lugar aparecía una masa de
adobes caídos sobre un suelo duro, como de cal, y bajo él,
en un agujero, se encontraba el recipiente cerámico con el
tesoro» (Sacristán de Lama 1986: 213). El lote, junto al que
aparecieron algunos «trozos imprecisos de cerámica ibérica», incluía denarios ibéricos y algunas arracadas y cadenillas de cobre dorado según refiere Monteverde (1949: 378).
Este autor precisa las cecas y variantes de un total de 138
monedas. En fecha reciente Sacristán de Lama identificó
las cecas de 15 nuevos ejemplares y señaló la existencia de
otros tantos a los que no pudo acceder, con los que el total
provisional ascendería a cerca de 200 piezas.
Piezas conocidas: 24.
Piezas totales: ?
Lugar depósito: desconocido.
Hallazgo que tuvo lugar en 1980-1981 y sobre el que
todavía se conocen muy pocos datos. Se ha relacionado
con la realización de unas obras, posiblemente hidráulicas
fuera de la ciudad. Es posible que las monedas estuviesen
escondidas dentro de un recipiente metálico. Aunque no se
conoce la cantidad, parecen existir noticias que indican la
presencia de denarios de turiazu en el conjunto.
Composición:
14 sekobirikez.
9 baskunes.
1 bolskan.
Denarios de turiazu.
Denarios de arekorata.
Bibliografía:
Sacristán de Lama (1986).
Pozalmuro (Soria)
77
[page-n-98]
TESOROS CON DENARIOS DE TURIAZU
Figura 65. Oficio en el que se comunica al Secretario de la Real Academia de la Historia la recepción de una moneda del tesoro
del Camino de Tarazona. El escrito incluye un pequeño pliego para adjuntar la pieza [GN 1828-1830/1(02), Real Academia de la
Historia].
78
[page-n-99]
DISPERSIÓN
Salamanca
Tarazona, camino de (Zaragoza)
Piezas conocidas: 31.
Piezas totales: 32.
Lugar depósito: robado en marzo de 1983 del Museo de
Salamanca.
«En junio de 1973 al descargar el material de relleno
para las obras en la plaza de la Catedral de Salamanca,
se abrió un terruño (cacharro dicen algunos obreros) del
que salieron 32 denarios ibéricos. El material procedía de
los cimientos de una casa sita en la calle Libreros a unos
cien metros de la propia Catedral, zona toda ella alta que
desciende luego rápidamente sobre el río, donde ya habían
aparecido restos antiguos, y que por su situación estuvo
habitada ya en tiempos prerromanos ... de las 32 monedas
conservamos 31; la que falta es probablemente de Arsaos y
similar a las otras dos aparecidas en este mismo tesorillo»
(García-Bellido 1974: 379-380).
Composición:
16 sekobirikez:
9 sekobirikez CNH 5-8.
3 sekobirikez CNH 9.
4 sekobirikez CNH 10.
8 turiazu (cat. 52d, 162a, 191j, 232i, 282b, 306c, 356a,
OEa) .
4 arekorata:
3 arekorata CNH 26-27.
1 arekorata CNH 25.
2 arsaos CNH 14.
1 bolskan ¿CNH 4?
1 incierta (¿arsaos?).
Bibliografía:
García-Bellido (1974) — Domínguez (1979) 273 —
TMPI, nº 112.
Piezas conocidas: 183.
Piezas totales: 183.
Lugar depósito: desconocido.
Tesoro encontrado hacia 1828 por Andrés Tabuenca
al encontrarse cavando en el camino de Tarazona a
Bulbuente, junto a la cueva (o venta) del Judío [fig. 65]. Se
conservan diferentes documentos en la Real Academia de
la Historia relacionados con el hallazgo, aunque tan sólo en
uno de ellos [GN 1828-1830/1(07)] se cuantifican y describen los denarios que formaban el tesoro. Resulta llamativo
que, a pesar de haber sido hallado en las proximidades
de Tarazona, la cantidad de piezas de sekobirikez sea tres
veces superior a la de ejemplares de turiazu.
Composición:
125 sekobirikez (2 rotas).
41 turiazu (V. 51-7).
8 arsaos.
6 arekorata.
3 baskunes.
Bibliografía:
Martín et al. (2004) 60-61 y 193-194.
Soto-Iruz (Santander)
Piezas conocidas: 4.
Piezas totales: ?
Lugar depósito: Centro de Estudios Montañeses, Santander.
Hallado en el lugar llamado Soto-Iruz, cerca de Puente
Viesgo, en el municipio de Santiurde de Toranzo. Las
monedas fueron encontradas al abrir una zanja en agosto
de 1955 en la plaza del Convento de las Carmelitas. En la
publicación de García y Bellido no se indica la posibilidad
de que el conjunto estuviese formado por otras piezas aparte de las tres que él mismo da a conocer. Sin embargo, en el
año 1982, Vega de la Torre publicó un nuevo ejemplar de
sekobirikez perteneciente al tesorillo, hecho que plantea la
posible existencia de un conjunto mayor al conocido.
Composición:
1 denario romano (RRC 306; 108-107 a.C.).
1 turiazu (cat. 500b).
1 sekobirikez CNH 9; V. 37-1.
1 sekobirikez (Gil Farrés, 202, nº 474).
Bibliografía:
García y Bellido (1956) 198 — RRCH, nº 185 — Vega de
la Torre (1982) 238, nº 7 — Blázquez Cerrato (1987-88)
nº 31 — TMPI, nº 66.
Usástegui (San Martín de Ataun, Guipúzcua)
Piezas conocidas: 8.
Piezas totales: 8.
Lugar depósito: Sociedad de Ciencias Aranzadi, Museo de
San Telmo, San Sebastián.
Se trata de ocho monedas encontradas por unos montañeros en la cueva de Usástegui, en el término municipal de S.
Martín de Ataun a inicios de los años setenta. Se desconoce
cualquier otra circunstancia referida al hallazgo.
Composición:
4 baskunes CNH 10 (V. 45-1 similar).
2 turiazu (cat. 523c, 540b).
2 sekobirikez:
1 sekobirikez CNH 9; V. 37-1.
1 sekobirikez CNH 10; V. 37-2.
Bibliografía:
Barandiarán (1972) 287-292 y 297-300 — Mateu y
Llopis (1972) 137, nº 1401 — Cepeda (1990) 57-58.
Los Villares (Jaén)
Piezas conocidas: cerca de 1.000.
Piezas totales: ?
Lugar depósito: Museo Arqueológico Nacional.
Aparecido en 1892. La única indicación sobre su cronología es la de Gómez Moreno que lo sitúa como coetáneo
al de Azuel.
Composición:
Unos 1.000 denarios republicanos.
12 denarios ibéricos de bolskan, arekoratas, turiazu y
konterbia
Bibliografía:
Gómez Moreno (1949) 182 — Mateu y Llopis (1949) nº
20 — Álvarez-Ossorio (1954) 310-311 — Guadán (1969)
nº 76 — Raddatz (1969) 269 — Domínguez (1979) nº 46
— Blázquez Cerrato (1987-88) nº 114 — TMPI, nº 61 —
Chaves (1996) nº 29.
79
[page-n-100]
TESOROS CON DENARIOS DE TURIAZU
Camino de los Royales (Soria) [Dudoso].
Piezas conocidas: 4.
Piezas totales: ?
Lugar depósito: Museo Numantino de Soria.
Tan sólo existe una referencia bibliográfica que apuntaría
hacia la existencia de este supuesto atesoramiento. Al igual
que sucede con las piezas del tesoro de Borja, Apráiz Buesa
piensa que es poco posible que las etiquetas que indican la
procedencia no hubiesen sido movidas con anterioridad a su
revisión. Su escepticismo parece motivado simplemente por la
coincidencia de cecas en las piezas del Museo que pertenecerían al tesoro de Borja y al lote del Camino de los Royales.
Composición:
1 baskunes.
1 arsaos.
1 arekorata.
1 turiazu.
Bibliografía:
Apráiz Buesa (1953) 78; Vidal Bardán y De la Casa
(1985) 79, nº 9.
Iruña (Trespuentes, Álava) [Dudoso].
Piezas conocidas: 8.
Piezas totales: ?
Lugar depósito: desconocido.
Monedas publicadas inicialmente por Baraibar en 1883
en un trabajo que no ha sido posible consultar. Por las
características del hallazgo, podrían corresponder a un
atesoramiento.
Composición:
4 baskunes V. 45-1.
2 sekobirikez V. 37-1.
2 turiazu:
1 turiazu V. 51-5.
1 turiazu V. 51-7.
Bibliografía:
Nieto (1958) 217 — Elorza (1974) 184-185 — Cepeda
(1990) 71-72 — Cepeda (1997) 289, nos. 100-101.
Museo de Palencia. [Dudoso].
Piezas conocidas: 9.
Piezas totales: ?
Lugar depósito: Museo de Palencia.
Posible tesoro ingresado en los fondos del Museo de
Palencia a mediados de la década de los años cuarenta,
poco antes de que lo hiciese el conjunto de Palenzuela [fig.
66]. Dos circunstancias permiten suponer que estos nueve
denarios sin indicación de procedencia pudieron tener un
origen común. La primera pista es que en el Libro Antiguo
de Registro de Entrada figuran los nueve ejemplares listados
uno a continuación de otro formando un conjunto homogéneo (nos 1804-1812). El segundo indicio se comprueba tras
su examen directo y no es otro que la presencia de una pátina de características comunes en todos ellos. A ello se suma
que las cecas de las nueve piezas son las que habitualmente
forman este tipo de atesoramientos. No se puede descartar la
posibilidad de que se trate tan sólo de una parte de un tesoro
mayor, conocido o no. En el Libro de Registro Antiguo
figuran los materiales ingresados por aquellas fechas en el
siguiente orden:
80
- Materiales diversos procedentes de las excavaciones de
Saldaña (Palencia).
- Nueve denarios de arekorata, sekobirikez, turiazu y
arsaos.
- Dos ases hispano-latinos de Cascantum.
- Tesoro de Palenzuela.
Aunque no se puede asegurar, no parece posible que sean
una parte desgajada del conjunto de Palenzuela ya que
éste, aunque figura en el Libro de Registro a continuación de estas piezas, ingresó en el Museo algo más tarde.
Tampoco parece lógico que su procedencia sea Saldaña ya
que no se indica expresamente.
Composición:
1 arekorata CNH 25-26.
3 sekobirikez:
2 sekobirikez CNH 5-8.
1 sekobirikez CNH 9.
4 turiazu; (cat. 56b, 492c, 590g, cat. forrados k).
1 arsaos CNH 14.
Bibliografía:
Inédito.
Retortillo (Soria) [Excluido].
Piezas conocidas: ?
Piezas totales: ?
Lugar depósito: desconocido.
Tesoro mencionado y descrito de forma confusa por
Gómez Moreno al señalar que «cuatro muy típicos provienen de Larrabezúa (Vizcaya), Tricio (Logroño), Retortillo
(Soria) y Borja (Zaragoza), integrados por piezas de
Aregrada, Bolskan, Duriasu, Arsaos, Segóbrices, Bascunes
y Bentian» (Gómez Moreno 1949: 183). Puesto que los
tesoros de Larrabezúa y Borja no reúnen en ningún caso
monedas de estos siete talleres, no se puede asegurar que
piezas de turiazu formasen parte del conjunto de Retortillo,
al igual que sucede con el conjunto de Tricio.
Composición:
Denarios ibéricos de ¿arekorata, bolskan, turiazu, arsaos,
sekobirikez, baskunes y bentian?.
Bibliografía:
Gómez Moreno (1949) 183 — Guadán (1969) 96-97.
Tricio (Logroño) [Excluido].
Piezas conocidas: ?
Piezas totales: ?
Lugar depósito: desconocido.
Parece que en este lugar se encontró alguna pieza de bolskan, junto a monedas hispano-latinas. Como ya señaló
Domínguez (1979: 276), la inclusión de piezas de turiazu
en este atesoramiento se origina en una cita del mismo un
tanto confusa hecha por Gómez Moreno, y mal interpretada posteriormente por Guadán, referida al tratar el conjunto de Retortillo. Existe un tesoro procedente de este mismo
lugar que contenía cuatro denarios republicanos junto a
uno ibérico y que ha sido catalogado oportunamente.
Composición:
Incierta.
Bibliografía:
Gómez Moreno (1949) 183 — Guadán (1969) nº 71 —
Domínguez (1979) 275-276.
[page-n-101]
DISPERSIÓN
MP 1270
MP 1271
MP 1272
Cat. forrados k, MP 1273
Cat. 492c, MP 1270
Cat. 590g, MP 1275
MP 1277
Cat. 56b, MP 1276
MP 1278
Figura 66. Piezas del tesoro del «Museo de Palencia» (Ø 18 - 20 mm) [Museo de Palencia].
81
[page-n-102]
ANÁLISIS DE LA DISPERSIÓN SEGÚN LOS TESOROS
Análisis de la dispersión según los tesoros
La recopilación de tesoros con monedas de turiazu
comprende un total de treinta y tres conjuntos (y cinco
dudosos) que han sido determinantes para la ordenación de cuños del taller y que también son relevantes
para conocer la dispersión de sus denarios [fig. 67 y
tabla 36]. La cronología precisa de algunos de ellos, e
incluso su seriación relativa, permite distinguir varios
patrones en la circulación de sus denarios. Hay que
advertir que muchos de los tesoros resultan de escaso o
nulo valor debido a una documentación poco adecuada,
y que por ello no proporcionan información cronológica, sirviendo únicamente como referencia para perfilar
la circulación de la plata de la ceca. Proceden de contextos diversos como cuevas (Usástegui), campamentos militares (Los Cascajos), proximidades de minas
(El Centenillo), ámbitos domésticos (Castro de Chano)
o yacimientos diversos de los que no se puede precisar
el contexto preciso del hallazgo.
Los denarios más antiguos de turiazu viajaron
al sur de la Península Ibérica junto con las de otros
talleres septentrionales, convirtiéndose en las monedas
de la ceca que se desplazaron a mayor distancia de su
lugar de origen. Los tesoros de Carisia y Marrubiales
de Córdoba evidencian esta movilidad, al igual que
quizás Azuel, Mogón II o Los Villares, podrían hacerlo
si los cuños de sus piezas estuviesen documentados. Se
trata de un fenómeno que afectó de la misma manera a
emisiones de otras cecas septentrionales en la segunda
mitad del siglo II a.C y que todavía no ha sido convenientemente explicado9. Estos conjuntos revelan
que durante las dos últimas décadas del siglo II a.C.
llegaron a la Ulterior monedas de plata ibéricas y celtibéricas de diversas cecas, probablemente asociadas
a movimientos de personas que las transportaban con
ellas, siendo un hecho destacado que en el siglo I a.C.
no se haya constatado esta movilidad. Al haber tenido
lugar en unos momentos muy concretos, resulta improbable que haya que relacionar este desplazamiento de
monedas con flujos comerciales.
Un segundo grupo de tesoros está formado por
los conjuntos de Borja y Alagón, los más antiguos con
monedas de turiazu documentados en la mitad septentrional peninsular, ya que incluyen únicamente una
parte de los cuños iniciales de la serie ka-s-tu (grupo
V). Sorprende que ambos tengan una cronología relativamente antigua, y que entre todos los tesoros recogidos hayan resultado ser dos hallazgos muy cercanos
a la propia turiazu. Ambos fueron perdidos en lugares
9
82
Comprobado también con las dracmas de arse-Saguntum
(Gozalbes y Ripollès 2002: 244) y los denarios de ikalesken
(Villaronga 1988: 57).
muy próximos al cauce del río Ebro, procedencia que
no vuelve a documentarse en ningún otro tesoro con
denarios de turiazu. Resulta peculiar que, siendo un
taller muy próximo a este río, los restantes 20 tesoros
aparezcan divididos en dos grupos separados por un
pasillo de unos 130 km de anchura cuyo eje se articula
a partir del propio cauce. Teniendo en cuenta que las
monedas de turiazu circularon básicamente en dirección oeste, el río delimita un sector despejado en el
que los tesoros parecen no tener cabida. La situación
plantea incógnitas significativas, y la única explicación que se vislumbra es que la zona pudo ser menos
conflictiva que otras debido a su utilización como eje
de penetración y control del territorio por parte de los
romanos.
La mayoría de tesoros se agrupan pues en torno
a dos zonas; en una línea que comienza en el mar
cantábrico y recorre todo el sur de los Pirineos, y en
una amplia zona situada al norte del Duero. Se trata
en ambos casos de tesoros que debieron ser perdidos
a lo largo del siglo I a.C. Gracias a la presencia de
moneda romana en ciertos conjuntos y a la identificación de los cuños en otros, se puede determinar
que, aproximadamente, se reparten entre principios
de siglo (Salamanca, Hormilleja-Nájera, Padilla de
Duero I), los años de la lucha de Sertorio (Padilla de
Duero II, Castro de Chano II, Cerro de la Miranda,
Palenzuela), los años posteriores al conflicto (Barcus,
Filipenses), y los años que siguieron a las guerras
cesarianas (Cerro del Berrueco, Castro de Arrabalde).
Se observa en todos los casos que la cronología ya no
tiene una influencia determinante en su procedencia,
ya que se distribuyen sin una lógica aparente dentro
de sus respectivas zonas. Las monedas de turiazu se
desplazaron dentro de estos territorios hasta distancias
considerables de su lugar de origen y se convirtieron,
junto a los denarios de otros talleres de la zona, en
piezas comunes entre la masa monetaria durante el
siglo I a.C.
Los tesoros constatan en mayor o menor medida que los denarios romanos no circularon por la
Meseta Norte en cantidades sustanciales durante el
período republicano. Entre los que incluyen monedas
de turiazu, la presencia de moneda romana resulta
significativa únicamente en los recuperados en zonas
como Cataluña, Andalucía, o Portugal. Los denarios
romanos aparecen en la Meseta Norte en conjuntos
tardíos como el tesoro sertoriano de Maluenda10, pero
no antes. Hay que tener presente que, entre los que
incluyen denarios de turiazu, el que más denarios
republicanos reúne es Palenzuela con 16 ejemplares
10
Cuyo denario más reciente es del 77 a.C. (Ripollès 1982: 42-43).
[page-n-103]
DISPERSIÓN
Figura 67. Tesoros con denarios de turiazu.
entre un total de 2.673 piezas, lo que supone un irrisorio 0,59 por ciento del total. A mediados del siglo I
a.C., a pesar de haberse dejado de acuñar, los denarios
ibéricos continuaban siendo la moneda predominante
en muchos lugares y sólo a partir de finales de esta
centuria comenzaron a ser seriamente reemplazados
por denarios romanos. Esta situación es diferente a
la desarrollada en otras zonas de la Península Ibérica,
donde hay constancia que entre los años 120-91 a.C y
82-71 a.C. la moneda romana circuló y se atesoró11.
Por tanto, se puede afirmar que las zonas de atesoramiento de ambos tipos de denarios fueron diferentes, y
que sólo en algunos territorios se formaron conjuntos
mixtos, o pudo llegar a producirse un cierto solapamiento entre sus respectivos ámbitos de circulación
[figs. 110 y 111].
11
Hallazgos esporádicos
Poco más de medio siglo debió mediar entre las
primeras emisiones de la ceca y las últimas con leyenda ibérica. Este margen temporal relativamente corto,
unido a la escasez de hallazgos de la mayoría de las
series ha determinado que, aunque en la recopilación
de los materiales con procedencia se haya mantenido
la organización por tipos, en los mapas se haya optado
por cartografiar por una parte las emisiones de bronce
y por otra las de plata. De este modo, sin contabilizar
los tesoros, se han reunido cincuenta monedas de
plata y veinticinco monedas de bronce con procedencia. Aunque en el inventario se recogen las piezas de
museos y colecciones modestas susceptibles de tener
un origen local, no se han cartografiado debido a las
incertidumbres existentes sobre su procedencia.
Crawford (1985) 97-100; Marcos (1999) fig. 2.
83
[page-n-104]
HALLAZGOS ESPORÁDICOS
Denarios
CNH 14
– Calatayud (Zaragoza). 1 denario (Domínguez y Galindo
1984: 78, nº 141).
– Uxama (Soria). 1 denario. En la colección de Félix
Almería, del Burgo de Osma (García Merino 1969: 327,
nº 25).
CNH 17
– Burgo de Osma (Soria). 1 denario. En la colección de
D. Ramos de Juan y Llana de aquella ciudad (Mateu y
Llopis 1945-46: 260, nº 157).
CNH 33-34
– Alcuneza, necrópolis de Prados Redondos (Guadalajara).
1 denario (Marcos y Otero 1990: 54). Cat. 260g.
– Arcobriga, Monreal de Ariza (Zaragoza). 1 denario. Procedente de las excavaciones del Marqués de
Cerralbo. En los fondos del MAN. (Vidal Bardán 1981:
68, nº 19; Beltrán Lloris 1987: 48). Cat. 344a.
– Burgo de Osma (Soria). 1 denario. En el Museo
Numantino de Soria, nº inv. 1904 (Vidal Bardán y De la
Casa 1985: 79, nº 10; Apráiz Buesa 1953: 76, nº 15 con
número de inventario 1903).
– Calatayud (Zaragoza). 1 denario (Domínguez y Galindo
1984: 78, nº 142). Cat. OEp.
– Caicedo Sopeña (Álava). En el castro de Carasta. 1 denario (Cepeda 1997: 294, nº 184; Revista de Arqueología
122, 1991: 40-43; Filloy y Gil 2000: 192, nº 40).
– Castro Colorado, Cuevas, Valderrey (León). 2 denarios
V. 51-7 (Mangas, Francisco y Pedregal 1984: 93-94;
Mangas, Celis y Rovira 1986: 155).
– Celada Marlantes (Santander). 2 denarios. Una pieza
se describe, y de la otra sólo se menciona su existencia
en la explicación (Vega 1982: 236). En la publicación
original se incluye fotografía de una de ellas (García
Guinea y Rincón 1970: lám. XX, nº 3).
– Clunia (Soria). 2 denarios. En la colección Balsach nos.
5.256 y 5.259 (Gurt 1985: 249, nos. 27-28).
– Coca (Segovia). 3 denarios (Blanco García 1987: 43).
– Coca (Segovia). 1 denario (Blanco García 1990). Cat.
420e.
– La Custodia, Viana (Navarra). 3 denarios (Labeaga
1981: 27; Labeaga 1999-2000: 139, nº 462). Cat. 595h,
OEe y OEt.
– Numancia (Soria). 1 denario. Hallazgo de las excavaciones de 1861 (Haeberlin 1929: 249; Romero y Martín
1992: 676).
– Osorno (Palencia). 2 denarios. Procedentes del yacimientos de Las Cuestas (Martín y Herreros 1990: 474, nos. 7
y 8).
– Pancorbo (Burgos). 1 denario. Procede de las excavaciones en la montaña de Santa Engracia. (Ripollès y
Abascal 2000: 209, nº 1.500).
– Poza de la Sal (Briviesca, Burgos), 2 denarios (Martínez
Santa Olalla 1931-1932, p 37, nos 3-4; posiblemente
unos de ellos publicado anteriormente por Fita 1916:
72-73).
– La Ulaña. 1 denario. Procedente del oppidum (Cisneros
2004: 97).
– Uxama (Soria). 2 denarios. En la colección de Félix
84
Figura 68. Denario forrado procedente de Ampurias (Ø 18 mm) [cat.
forrados f, Gabinet Numismàtic de Catalunya - MNAC].
Almería, del Burgo de Osma (García Merino 1969: 327,
nº 24 y 26).
– Uxama (Soria). 1 denario (Sagredo 1992: 63, nº 38).
– Valderrebollo (Guadalajara). En el castro celtibérico del
Llano de San Pedro. 1 denario (Maier 1999: 70-71 y fig.
16).
– Vera de Moncayo (¿La Oruña?). 1 denario (Beltrán
Lloris 1992: 140). Cat. 107Bb.
– Villasabariego (León). De la colección de Elías Gago. 1
denario (Gómez Moreno 1925: 54).
– Wetzlar (Alemania). 1 denario (García-Bellido 2004:
168).
CNH 33-34 (Museos)
– Monasterio de Silos (Burgos). 3 denarios CNH 33
(Sagredo y Pradales 1992: 145, nos. 19, 20 y 21).
– Monetario del Colegio de Lecaroz, Valle de Baztán
[page-n-105]
DISPERSIÓN
Figura 69. Unidad procedente de los campamentos de Numancia (Ø 22 mm) [cat. 4s].
(Navarra). 1 denario (Cepeda 1990: 107, nº 576.
Publicado también por Zudaire en 1979).
– Museo Arqueológico Municipal de Cartagena (Murcia).
1 denario (Lechuga 1986: 454, nº 36).
– Museo Numantino de Soria. 1 denario. Nº inv. 1896
(Vidal Bardán y De la Casa 1985: 79, nº 8).
– Santa María de la Vid (Burgos). 3 denarios (Abásolo y
Parrrado 1999: 211, nos. 525-527).
Denarios sin determinar
– Ampurias (Girona). 1 denario. Procedente de las excavaciones (30/09/1925). Cat. forrados f [fig. 68].
– Museo Numantino de Soria. 1 denario forrado. Nº inv.
1903 (Vidal Bardán y De la Casa 1985: 79, nº 7).
– Villas-Viejas (Cuenca). 1 denario forrado. Museo de
Cuenca 3.8.2000. Cat. forrados k.
Unidades
– La Custodia (Viana, Navarra). 9 denarios . (Labeaga
1999-2000: 135).
– Fuentes de Valdepero (Palencia). 1 denario. Col.
Fontaneda (Martín Valls 1967: 153, nº 20).
– Medina de Pomar (Burgos). 1 denario. Hallado en un
Castro ibérico (Noticia en La Vanguardia 15-2-1964;
Mateu y Llopis 1967: 58, nº 1210).
– Monte Cildá, Olleros del Pisuerga (Palencia). 1 denario
(Mateu y Llopis, HM 1221; nota en La Vanguardia
18-10-1963; García Guinea, González Echegaray y San
Miguel 1966: 19).
– Quintanalacuesta (Burgos). 1 denario (Hallazgo publicado en el Diario Montañés 16-2-1964; Martín Valls
1967: 153, nº 18).
– Soria, región. 1 denario. Conservada en el Museo
Celtibérico de Soria (Mateu y Llopis, 1951: 229, nº
370).
12
Denarios sin determinar (Museos)
– Museo de Granollers (Barcelona). 2 denarios (Mateu y
Llopis, 1943: 232, nº 54).
12
Denarios Forrados (no cartografiados)
En la publicación se contabilizan un total de 12, de los que no
se especifica el tipo. Se ha prescindido de los tres que se habían
publicado e identificado con anterioridad y que se incluyen entre
los hallazgos del tipo CNH 33-34. Dado lo inusual de la cantidad
cabe preguntarse si no podría tratarse de un tesorillo.
CNH 7-8 (V. 52-4 y 5)
– Calatayud (Zaragoza). 1 as, dudoso (Domínguez y
Galindo 1984: 78, nº 143).
– Calatayud (Zaragoza). 1 as (Domínguez y Galindo
1984: 78, nº 144).
– Huesca, alrededores de. 1 as (Lastanosa 1645: 92, nº 61).
– Numancia (Soria). 1 as. De las excavaciones realizadas
desde 1906 (Haeberlin 1929: 252, nº 53; Mateu y Llopis,
1951: 230; Martín Valls 1967: 152, nº 9; Romero y
Martín 1992: 676).
– Numancia (Soria). 1 as. De los campamentos de la circunvalación. Inédito (col. particular). Cat. 4s [fig. 69]
– Sepúlveda (Segovia). 1 as V. 52-4 (Alfaro 1985: 147, nº
1).
– Los Villares, Caudete de las Fuentes (Valencia). 1 as.
CNH 7. En la colección de Paco Gabaldón (Ripollès
1982: 205, nº 99). Cat. 21e.
CNH 7-8 (Museos)
– Monetario del Colegio de Lecaroz, Valle de Baztán
(Navarra). 1 as, V. 52-5 (Cepeda 1990: 107, nº 577.
Publicado también por Zudaire en 1979).
– Museo Provincial de Logroño (La Rioja). 1 as (Martín
Bueno 1974: 70, nº 26).
– Santa María de la Vid (Burgos). 1 as (Abásolo y
Parrrado 1999: 211, nos 529).
85
[page-n-106]
HALLAZGOS ESPORÁDICOS
Figura 70. Unidad procedente de Uxama (Ø 26 mm) [cat. 622a].
CNH 25 (V. 51-9)
– Arcobriga, Monreal de Ariza (Zaragoza). 1 as. Procedente
de las excavaciones del Marqués de Cerralbo. En los
fondos del Museo Arqueológico Nacional (Vidal Bardán
1981: 68, nº 20). Cat. 410c.
– Langa de Duero (Soria). 1 as. En el Museo Numantino,
nº inv. 1928 (Vidal Bardán y De la Casa 1985: 82).
CNH 25 (Museos)
– Santa María de la Vid (Burgos). 1 as (Abásolo y Parrrado
1999: 211, nº. 528).
CNH 27
– Numancia (Soria). 1 as, Delgado 180-9. De las excavaciones realizadas desde 1906 (Haeberlin 1929: 252, nº
54; Mateu y Llopis, 1951: 230; Martín Valls 1967: 152,
nº 9; Romero y Martín 1992: 676).
CNH 28
– Coca (Segovia). 1 as. Descrita como CNH 28, pero
podría tratarse también de los tipos CNH 26-27 (Blanco
García 1990: 14).
– Uxama (Soria). 1 unidad. Cat. 622a [fig. 70].
CNH 29 (V. 51-10 y 11)
– Arcobriga, Monreal de Ariza (Zaragoza). 1 as V.
51-11. Procedente de las excavaciones del Marqués
de Cerralbo. En los fondos del Museo Arqueológico
Nacional (Vidal Bardán 1981: 68, nº 21).
– Luzaga (Guadalajara). 1 as (Vidal Bardán 1981: 73, nº
16).
86
Ases sin determinar
– Ávila. 1 as V. 52-3, 4 ó 5 (Vidal González 1989: 346).
– Botija (Cáceres). 2 ases (García Jiménez 1989: 141).
– Borja (Zaragoza). 1 as. Según Aguilera aparecido en el
territorio de burzau (Aguilera, 1995: 230).
– La Custodia (Viana, Navarra). 2 ases (Labeaga 19992000: 135).
– Guimaraes, región de (Portugal). Bronce de turiazu. En
el Museo de la sociedad Martins Sarmento de Guimaraes
(Mateu y Llopis, 1947-48: 78, nº 268).
– Muela de Garray, Numancia (Soria). 1 as. Vistos en la II
Exposición Nacional de Numismática (Mateu y Llopis,
1953: 245, nº 539).
Mitades
– Cervera del Río Alhama (La Rioja). 1 semis. Según
Taracena, variante del tipo 10 de Delgado. (Taracena
1926: 140).
– Coll del Moro, Gandesa (Tarragona). 1 semis. Descrito
como semis, pero clasificado como V. 51-1. Sería posiblemente V. 52-1 (Avellá 1978: 148).
– Iesso (Guissona, Lleida). 1 semis. (Pera 2001: 56).
Ae/Ar indeterminados
– Soria, provincia de. Piezas indeterminadas (Delgado
1876: 410).
– Tarragona. 5 monedas ibéricas (J.M. Recasens, La ciutat
de Tarragona, Vol. I, encontradas en Tarragona, de la
col. Hernández Sanahuja enumeradas por del Arco en
su Guía del Museo).
– Zaragoza, inmediaciones. Piezas indeterminadas.
Procedentes de la comarca (Delgado 1876: 410).
[page-n-107]
DISPERSIÓN
Análisis de los hallazgos esporádicos
Los hallazgos de monedas de plata
Ninguno de los yacimientos en los que se han
encontrado monedas de turiazu ofrece un contexto
relevante para precisar la cronología de sus emisiones;
el relativamente breve período de actividad de la ceca,
unido al carácter sintético de muchas de las publicaciones harían que, con los datos disponibles, cualquier
precisión al respecto careciese de fundamento suficiente. Muchos de estos lugares han proporcionado
materiales de cronología bastante amplia y en los casos
en que los márgenes parecen ser más estrechos la evidencia no mejora la ofrecida por los tesoros, debido
en la mayoría de casos a la ausencia de un contexto
estratigráfico útil para datar las piezas o el momento
de su pérdida. Entre los lugares que han proporcionado
monedas destaca el poblado de La Custodia (Viana,
Navarra), donde se han hallado un total de trece ejemplares, seguidos por Uxama / Burgo de Osma con seis
piezas y Coca con cuatro. En relación con el contexto
arqueológico, existen piezas interesantes como las
procedentes de Herrera de Pisuerga y Monte Cildá,
yacimientos que parecen relacionados con un contexto
militar tardío, posiblemente imperial, ya que han proporcionado numerosos objetos metálicos indicadores
de la presencia de tropas13. Sin poder aventurar nada
sobre su contexto concreto, ambos hallazgos parecen
mostrar la utilización de los denarios de turiazu tras
una prolongada circulación en lugares distantes de la
ceca de origen y directamente relacionados con la presencia del ejército romano.
Lo que más destaca de estos hallazgos de denarios
de turiazu es que todos ellos parecen haber circulado
exclusivamente hacia el oeste de la ceca, quedando
ésta desplazada al este de su propia dispersión [fig.
71], lo que los vincula directamente con el proceso
de conquista llevado a cabo por Roma. Aparte de esta
notable singularidad, los hallazgos presentan una distribución bastante homogénea, en la que ninguno de
ellos procede de una distancia superior a los 300 km.
Resulta extraña la escasez de material en el entorno
inmediato de turiazu y en las zonas catalana o valenciana, bien comunicadas con el valle del Ebro, y con
el que debieron mantener relaciones fluidas. Parece
que viajaron con facilidad hacia las zonas con menor
número de cecas o quizás mejor hacia donde no llegaba
la moneda romana. En relación con todo ello hay que
razonar que, si los denarios de turiazu y los de otros
talleres cercanos hubiesen sido utilizados por las tropas
de Sertorio, su dispersión debería haber alcanzado en
alguna medida otras zonas implicadas en el conflicto
como la valenciana.
Existe un contraste significativo entre la dispersión de la plata procedente de tesoros y la de hallazgos
esporádicos. Los tesoros se agrupan fundamentalmente
en dos zonas separadas por el cauce del Ebro; al sur de
los Pirineos y al norte del valle del Duero. Sin embargo, en el caso de los hallazgos esporádicos el patrón
es diferente; las zonas que han proporcionado tesoros
se encuentran mucho más despejadas, al tiempo que
ganan protagonismo el valle del Ebro y el territorio
situado al sur de Tarazona. No se conocen tampoco
monedas procedentes de Andalucía a diferencia de lo
que mostraban los tesoros, dato que quizás contribuiría
a confirmar el carácter excepcional o cronológicamente puntual de estos últimos. A pesar de que los denarios
se acuñaron en un lapso aproximado de medio siglo,
existen diferencias según el carácter de la pérdida, y
los dos mapas parecen complementarse. Una cartografía conjunta de tesoros y hallazgos mostraría una
dispersión de piezas con menos lagunas, que desde
Tarazona se habrían expandido de forma progresiva y
homogénea hacia el norte y el interior de la Península
Ibérica. Salvo en el caso de los conjuntos andaluces,
da la impresión que los tesoros proceden de zonas
más conflictivas, en las que el control romano pudo
ser menos efectivo o estable. Los hallazgos se sitúan
en áreas próximas a las zonas montañosas, pero no se
adentran fácilmente en éstas. Finalmente, cabe señalar el desconocimiento de quinarios con procedencia
documentada, circunstancia compresible a tenor de la
rareza de este tipo de piezas.
Los hallazgos de monedas de bronce
La primera impresión que se obtiene tras reunir
los hallazgos de unidades y mitades de turiazu es que
su dispersión geográfica es mucho más acusada que
su concentración [fig. 72]. Siempre se ha destacado
que las piezas de bronce circulan preferentemente en
un entorno relativamente próximo al taller que las
acuña y así se ha demostrado en numerosas cecas14,
especialmente en aquellos talleres que reúnen una gran
cantidad de hallazgos15. Siendo éste el patrón normal
de circulación, es posible que se deba atribuir la escasa
presencia de monedas de turiazu en el entorno de la
ciudad a una deficiente documentación arqueológica
de la zona16 y de las colecciones privadas del entorno,
que ya se percibía en el caso de la plata, pero que en
14
15
13
Fernández (1999) 249 y 255.
16
Villaronga (1983) 35; Llorens y Ripollès (1998) 83.
Gozalbes y Ripollès (2002) 244-247 y 252-253.
Carencia que se señalaba hace 30 años (Fatás 1975: 199).
87
[page-n-108]
ANÁLISIS DE LOS HALLAZGOS ESPORÁDICOS
Figura 71. Mapa con los hallazgos esporádicos de denarios de turiazu.
el caso del bronce se pone de manifiesto con mayor
claridad. No obstante lo cierto es que, en general, los
bronces de turiazu presentan una dispersión más acusada de lo normal.
Los hallazgos se concentran en torno al Sistema
Central y al norte del Sistema Ibérico, pero también
alcanzan las costas de la Península y lugares meridio-
nales alejados como Botija o Caudete de las Fuentes.
La dispersión es algo diferente a la de la plata, ya que
si ésta se orientaba hacia el oeste, en el bronce parece
que las monedas de turiazu se orientan más hacia el
sur. A pesar de que la cantidad de plata acuñada fue
muy superior a la de bronce, su dispersión parece más
restringida. De algún modo el panorama mostrado por
la plata y el bronce es el opuesto al que teóricamente
Figura 72. Mapa con los hallazgos esporádicos de unidades y mitades de turiazu.
88
[page-n-109]
DISPERSIÓN
debería ser. En este sentido la diferente función desempeñada por ambos metales podría encontrarse en la
base de estas diferencias.
Si el poblado de La Custodia (Viana, Navarra)
destacaba en el caso de la plata por las 13 piezas halladas, lo hace ahora porque de alguna forma es el único
lugar situado al norte de turiazu que ha proporcionado
hallazgos de este taller, circunstancia comprensible al
considerar su carácter de ciudad importante. A pesar de
identificarse con la ciudad de uarakos, resulta significativa su reiteración en los hallazgos y la circunstancia de
ser el punto más septentrional alcanzado por el bronce.
El contraste es muy notable respecto a la plata de tesoros y hallazgos, procedente en muchos casos de lugares
más septentrionales. Esta situación quedaría en parte
justificada por ser el bronce un metal que viaja a menores distancias, sin embargo las monedas que se alejaron
hacia el sur de la ceca no cumplen esta condición con
demasiada claridad. Con tres ejemplares, Numancia
es el yacimiento que ha proporcionado mayor número
de hallazgos, aunque desafortunadamente tan sólo uno
de ellos procede de los campamentos de su circun-
valación; una pieza del grupo IB (cat. 4s) podría ser
interesante por su procedencia de los campamentos
numantinos. No obstante, el desconocimiento del lugar
y contexto preciso del hallazgo impiden utilizar este
dato como argumento incontestable en defensa de una
cronología prenumantina de este tipo de piezas. Su
ausencia en los conjuntos de Azaila es otro hecho que
confirma que las monedas de turiazu no circularon con
facilidad hacia el este.
Valoración aparte merecen los tres hallazgos de
mitades conocidos, que de alguna forma confirman
la existencia de singularidades en relación con la
dispersión de este metal. En primer lugar hay que
señalar que la pieza encontrada en Cervera del Río
Alhama es la más próxima a turiazu, cercanía que
no muestran las unidades a pesar de su mayor abundancia. La segunda circunstancia llamativa es que
los otros dos ejemplares conocidos aparecen aislados
como únicos bronces de turiazu procedentes de tierras
catalanas (Guissona y Gandesa), zona que también en
la plata quedaba excluida de los límites habituales de
su dispersión.
89
[page-n-110]
[page-n-111]
6
Metrología
Metrología de la plata
Los denarios
Los denarios de turiazu fueron protagonistas de
un sistema monetario en el que la plata jugó un papel
trascendental, sufriendo parte de los avatares a los que
se exponen las monedas fabricadas con metales nobles
cuando se intenta sacar el mayor provecho posible de
ellas; en las emisiones de esta ceca el peso de los denarios sufrió importantes reducciones conforme avanzó
la producción, llegando a ser muy significativas al final
de la misma, momento en el que alcanzaron extremos
desconocidos en otros talleres peninsulares. La metrología de los quinarios también sufrió algunas oscilaciones, pero la escasez de estas piezas impide comprender
el verdadero alcance de las mismas. En cualquier caso,
su peso encaja sin dificultad en el sistema protagonizado por sus duplos, los denarios.
Los denarios de los grupos II, III y IV mantuvieron una metrología bastante homogénea, con promedios
situados entre los 3,80 y 3,91 g [tabla 6]1. Las 58 piezas
de estos grupos II-IV arrojan una media de 3,85 g [fig.
73]. Resulta evidente su perfecta adaptación al sistema
teórico romano de 3,86 g, resultante de la extracción de
84 denarios por libra2. Incluso los pesos de las piezas de
gran parte del grupo V (ka-s-tu), continuaron arrojando
cifras muy próximas a su referencia romana3, ya que
1
2
3
En los cálculos metrológicos se han utilizado únicamente los
pesos de las monedas cuyos cuños han sido identificados.
Libra de 324 g (Crawford 1974: 594).
En este grupo, para los cálculos estadísticos, se han establecido
divisiones internas por números de catálogo que coinciden aproximadamente con los principales cambios estilísticos que se detectan
en el mismo. Como se puede adivinar, la única finalidad de dicha
promediando hasta el ecuador del mismo presentan un
peso de 3,78 g4, siendo especialmente elevados en los
denarios de los cuños iniciales. Esta ligera diferencia,
detectada también en alguna serie romana, es considerada por el propio Crawford como una variación admisible respecto al peso teórico5. Hildebrandt precisó que
los denarios romanos aumentaron desde los 3,79 g de
los años 155-137 a.C, hasta los 3,86 g a partir de esta
última fecha, y que este peso se mantuvo sin variaciones importantes al menos hasta el 70 a.C.6
Sin embargo, estando avanzada la emisión
del grupo V, los denarios de turiazu comenzaron una
reducción de peso que los situó primero en un promedio de 3,69 g7, y que los llevó hasta los 3,56 g al
final de la producción del grupo8. Este descenso de
peso supuso una rebaja aproximada de 0,3 g respecto
a las emisiones iniciales. Posteriormente, el grupo VI
continuó con esta tendencia, rebajándose el peso de
los denarios hasta los 3,32 g, cifra que se encuentra ya
medio gramo por debajo del utilizado al comienzo de
la producción, y que es la más baja de los pesos conocidos de denarios en la Península Ibérica9.
división es intentar comprender un poco mejor la evolución metrológica de un grupo tan amplio.
4
5
6
7
8
9
Cat. 56-280 con un total de 562 piezas.
Los 177 ejemplares de la emisión de M. Volteius RRC 385/1
reunidos por Hackens arrojaron un promedio de 3,77 g (Crawford
1974: 594).
Hildebrandt (1991-1993) 206.
Cat. 281-411 con un total de 388 piezas.
Cat. 412-610 con un total de 522 piezas.
En comparación con los promedios de los denarios de cecas importantes como arekorata, arsaos, baskunes, bentian, belikiom, bolskan o sekobirikez. Es improbable que en el futuro se individualice
dentro de una de estas cecas algún grupo de peso tan bajo.
91
[page-n-112]
METROLOGÍA DE LA PLATA
Tabla 6. Metrología de las monedas de plata de turiazu
Grupo
Valor
Tipo
II
IIIA
IIIB
IVA
V [fases]
Denario
Denario
Denario
Denario
Quinario
Denario
Quinario
Denario
Quinario
Quinario
Denario
ka + cuartos sobre leyenda
ka + cuartos delante leyenda
ka-tu + cuartos delante leyenda
ka-tu + cuartos sobre leyenda
ka-s
ka-creciente-tu
ka-creciente-s
ka-s-tu (total grupo V)
ka-s + jinete y dos caballos, corona
ka-tu + jinete y dos caballos, palma
ka-s-tu
VI
V-VI
Denario
Denario
Denario
Imitaciones
ka-s-tu + cuartos delante leyenda
ka-s-tu (V y VI, sin imitaciones)
IVB
V
La producción del grupo V fue muy prolongada,
motivo por el cual su ordenación de cuños resulta más
importante que en otras series cortas donde las implicaciones cronológicas son menos relevantes. Es complicado establecer una evolución de los promedios dentro
del grupo V, ya que no siempre los cambios de estilo
y, por tanto, la ordenación de los cuños, resultan igual
de claros. Los promedios de los diferentes subgrupos,
organizados por números de catálogo, muestran algunos
altibajos dentro de un descenso general10 [fig. 74]. Es
10
92
Se observa que el descenso fue progresivo, pero cabe hacer
algunas precisiones. La ordenación del grupo V se ha realizado
siguiendo como criterios principales su presencia en tesoros, los
enlaces de cuños y la evolución estilística que los acompaña. Sólo
tras la seriación obtenida a partir de estos criterios se comprobó
que, globalmente, una reducción de pesos acompañaba a la ordenación propuesta, pero que en algunos puntos se detectaban altibajos. En la numeración de los cuños se había trabajado con gran
seguridad, obteniendo las mayores certezas al principio de la producción, gracias a la información proporcionada por los tesoros, y
a los más evidentes cambios iniciales de estilo. Los cuños finales
del grupo V también eran fáciles de detectar, fundamentalmente
por sus formas más descuidadas y su parentesco formal con el
grupo VI. Pero la parte central de la producción era la que presentaba mayores dificultades para una ordenación segura; los tesoros
ayudaban poco o nada y los cambios de estilo se individualizaban
con mayor dificultad. En estos cuños es precisamente donde se
detectan algunos cambios de peso que no parecen acompañar la
tendencia general. Se trata de una circunstancia importante, ya
nº cat.
N
10-19
28-30
35-39
40-42
43-44
45-53
54
56-610
611
612
56-62
63-94
97-117
119-151
152-173
174-200
201-280
281-329
330-409
412-526
529-610
–
633-654
ka-s-tu
15
4
17
7
7
16
1
1476
2
3
12
57
68
85
43
71
227
182
208
310
213
5
63
1539
x
s
mín.
máx.
3,91
3,87
3,80
3,81
1,63
3,89
1,80
3,67
2,05
1,71
3,91
3,82
3,76
3,81
3,78
3,81
3,74
3,62
3,75
3,56
3,55
2,85
3,32
3,66
0,13
0,39
0,24
0,19
0,27
0,24
–
0,34
0,04
0,10
0,20
0,27
0,22
0,27
0,25
0,28
0,30
0,34
0,34
0,31
0,40
0,62
0,36
0,35
3,72
3,33
3,27
3,56
1,15
3,37
–
2,45
2,02
1,60
3,62
3,21
2,60
2,97
3,02
3,16
2,70
2,56
2,69
2,45
2,55
2,20
2,60
2,45
4,13
4,17
4,36
4,08
1,98
4,30
–
4,93
2,08
1,80
4,36
4,35
4,20
4,40
4,28
4,93
4,31
4,32
4,50
4,46
4,53
3,58
4,18
4,93
imposible que la ordenación de cuños sea absolutamente
perfecta, ya que muchos de ellos no presentan enlaces,
pero a pesar de ello su orden, considerado globalmente,
es aproximadamente el correcto y la reducción de peso
sufrida, indudable.
Estas reducciones estuvieron sin duda encaminadas a la obtención de un mayor número de piezas por
libra, en un proceso lineal y sin vacilaciones. La mayor
disminución de peso en términos relativos tuvo lugar
sin duda en la última de estas fases. El cálculo teórico
muestra el aumento progresivo de la cantidad de denaque la cantidad de piezas promediadas puede ser una buena garantía de la fidelidad de los cálculos. Quizás el caso más llamativo es
el que afecta a los promedios de los números cat. 281-329 y cat.
330-409, que con muestras de 180 y 208 piezas respectivamente
parecen ofrecer suficientes garantías de exactitud. El primer
grupo arroja un promedio de 3,62 g y el segundo de 3,75 g. En el
contexto de descenso de pesos del grupo se trata de la inflexión
más llamativa de la tendencia global, tal y como se comprueba
gráficamente [fig. 74]. En cualquier caso, en el análisis global se
han reunido sus datos en un sólo grupo, por lo que el orden de
los factores no altera el producto [tabla 7]. Cabría la posibilidad
de pensar en otra ordenación para estas piezas, ya que resulta
evidente que la cifras de ambos grupos encajarían mejor en el
contexto general intercambiando sus posiciones. No obstante, las
variaciones de peso también podrían obedecer a otras causas. Por
ello, se indica la circunstancia, pero se mantienen los criterios
señalados inicialmente como decisivos en la ordenación.
[page-n-113]
METROLOGÍA
Figura 73. Denario de 3,96 g del grupo IIIA. En los grupos II, III y IV el peso de los denarios se mantuvo siempre cerca del patrón
romano, sufriendo una reducción progresiva a medida que se acuñaron los grupos V y VI (Ø 18 mm) [cat 28Ba, col. Cores].
93
[page-n-114]
METROLOGÍA DE LA PLATA
Figura 74. Diagrama de cajas de la metrología de la plata de turiazu. Las cajas engloban el 50% de los pesos, la línea interior la mediana, los
extremos de la línea vertical los percentiles 10 y 90, y los círculos corresponden a los ejemplares más ligeros y más pesados.
rios obtenidos por cada 324 g de plata según las reducciones ya señaladas; 84 (3,85 g), 85 (3,78 g), 87 (3,69
g), 91 (3,56 g) y 97 (3,32 g). Quizás son las cinco agrupaciones de los denarios ka-s-tu que permiten apreciar
mejor este progresivo descenso de peso. La reducción
no pudo deberse a un intento de equiparación con otro
sistema metrológico, ya que a finales del siglo II a.C. y
comienzos del I a.C. no había otra referencia disponible
más que la romana, que por otra parte se mantuvo estable11. Por lo tanto, la única finalidad de este descenso
de peso fue obtener una mayor cantidad de denarios
con la misma cantidad de plata. Según los cálculos realizados, con una libra de metal se obtenían al final de la
producción 13 piezas más que al principio de la misma,
es decir un 15% más de monedas. Cuestión aparte son
las imitaciones, documentadas sólo en los denarios del
grupo V, y de las que se han documentado un total de
cinco piezas con peso. Su media se sitúa en 2,85 g,
confirmando que su tipología tosca se ve acompañada
por un significativo ahorro de plata12.
11
12
94
Hildebrandt (1991-1993) 206.
Sería necesario el análisis metalográfico de las mismas para conocer hasta que punto llega el ahorro de metal noble.
La reducción afectó pues a unas monedas celtibéricas cuyo peso fue manipulado y con ello su valor
intrínseco. Ya que turiazu se integra en un contexto
más amplio de talleres, resta por saber si actuaba en
solitario, o si por el contrario su actividad respondía a
directrices comunes. De hecho, se han realizado algunos intentos de relacionar y organizar la cronología de
algunos talleres ibéricos y celtibéricos en función de
su metrología13. Se han descubierto algunas regulariTabla 7. Evolución del peso de los denarios de turiazu
Grupo
N
Peso medio
II-IV
58
3,85
V (cat. 56-200)
336
3,80
V (cat. 201-280)
227
3,74
V (cat. 281-409)
390
3,69
V (cat. 412-610)
523
3,56
64
3,32
VI
13
Villaronga (1995a); Hildebrandt (1991-1993).
[page-n-115]
METROLOGÍA
Tabla 8. Metrología comparada de emisiones de plata ibéricas y celtibéricas
Ceca
Emisión
Cronología
Peso
Nº ej.
Siglo II a.C.
3,86
188
II
Mediados s. II a.C.
3,61
1
III
Inicios segunda mitad siglo II a.C.
3,86
43
I
Inicios segunda mitad siglo II a.C.
3,89
61
IIa
2ª mitad s. II - principios s. I a.C.
3,86
44
III
ca. 153-140
4,01
2
IV
ca. 140-125
3,77
?
V
ca. 125
3,72
2
VI
ca. 125-100
3,69
?
konterbia karbika
I.1
Comienzos segunda mitad s. II a.C.
3,98
113
sekobirikez
CNH 5
Comienzos s. I a.C.
3,65
47
CNH 6
Comienzos s. I a.C.
3,54
48
CNH 8
Comienzos s. I a.C.
3,54
40
CNH 9
Comienzos s. I a.C.
3,53
56
CNH 10
Comienzos s. I a.C.
3,54
49
kese
sekaiza
belikiom
arekorata
* Fuente: kese (Villaronga 1983: 43); sekaisa (Gomis 2001: 89); belikiom (Collado 2000: 96); arekorata
(Otero 2002: 161-162); konterbia karbika (Abascal y Ripollès 2000: 28); sekobirikes (Villaronga 1994: 292).
dades, pero en cecas con series largas como turiazu los
promedios no podían ofrecer resultados ajustados a la
realidad y por tanto comprensibles14. Villaronga comprobó una gran diversidad en los pesos de los denarios
de turiazu y al estudiarlos adivinó que se superponían
diferentes emisiones, pero no contaba con datos suficientes para individualizarlas con claridad15. Vio que,
en general, la serie ka-s-tu mostraba un peso más bajo
de lo normal, y este dato le llevó a situar la mayoría
de la producción en el siglo I a.C. y más concretamente en las guerras sertorianas al igual que lo hacen
García-Bellido y Blázquez16. La producción debió ser
continuada entre finales del siglo II a.C. y las guerras
sertorianas, y la reducción de peso más significativa
habría tenido lugar ya en el siglo I a.C. Aunque el final
de la emisión V podría llegar al 80-72 a.C., también
su acuñación pudo haber terminado con anterioridad a
estas fechas. Desde luego, la emisión VI, que renovó
el diseño trasladando los cuartos traseros del caballo
delante de la leyenda, es la más firme candidata a una
cronología sertoriana. La producción de turiazu se
puede agrupar en conjuntos más amplios que los ya
señalados y que no dejan lugar a dudas sobre la reducción de peso sufrida [tabla 7].
14
15
16
Hildebrandt (1991-1993) 208.
Villaronga (1995a) 39-42.
Villaronga (1987) 21; Villaronga (1995a) 57; García-Bellido y
Blázquez (2001) 374.
Es indudable que esta rebaja de peso tiene una
lectura cronológica que se puede intentar concretar.
Por la presencia de los diferentes cuños en los tesoros,
es posible que la transición entre los siglos II y I a.C.
deba situarse en el tercero de los grupos señalados
(cat. 201-280). Las primeras piezas del grupo V ya se
encontraban circulando hacia el 115-110 a.C. o poco
después, ya que se encuentran presentes en los tesoros
de Carisia y Marrubiales de Córdoba17. Por tanto, sólo
en un momento más avanzado de la producción se
entraría de lleno en el siglo I a.C.
No resulta sencillo determinar si esta reducción
afectó a otras cecas, cuestión que sólo se podrá resolver
en el futuro con la aparición de trabajos monográficos
generados a partir de estudios de cuños. No obstante
se dispone ya de algunos datos de diversas cecas cuyas
variaciones metrológicas pueden también ser relevantes en el sentido señalado [tabla 8].
— kese —
Producción fechada en la primera mitad del
siglo II a.C.18, y aunque se ha señalado la posibilidad
de retrasarla al 150-125 a.C.19, un tesoro recientemente
17
18
19
Cat. 69a (Carisia) y cat. 85a (Marrubiales de Córdoba).
Villaronga (1983) 103.
Campo (2002) 83.
95
[page-n-116]
METROLOGÍA DE LA PLATA
Figura 75. Denario de belikiom (3,97 g, Ø 18 mm) de metrología similar a los primeros denarios del grupo III de turiazu [The British Museum].
publicado refuerza la primera de estas cronologías20. Es
un taller de la zona catalana, pero resulta interesante
comprobar que con 3,86 g, ofrece un promedio muy
similar a las primeras emisiones de turiazu. El tesoro
de La Barroca muestra que circularon conjuntamente,
a pesar de que se pueden albergar dudas respecto a que
el ejemplar publicado de turiazu fuera el aparecido
originalmente en el lote.
— sekaiza —
La emisión II no puede ser valorada ya que sólo
se conoce una pieza, pero la III de la segunda mitad del
siglo II a.C., ofrece con 3,86 g un promedio prácticamente idéntico al de las emisiones II-IV de turiazu. En principio, se puede pensar pues que ambas pudieron haber
seguido un patrón similar en unas fechas similares.
— belikiom —
La metrología de este taller resulta próxima a
la de las primeras emisiones de turiazu del siglo II a.C.
[fig. 75]. Pero según la cronología que se ha propuesto
para la misma parece que no sufrió ninguna rebaja de
peso ni a finales del siglo II a.C. ni en el siglo I a.C.21.
— arekorata —
Los pesos de las emisiones IV y VI de arekorata, que son las únicas abundantes de su producción22,
parecen algo más bajos que los de turiazu, presumiblemente coetáneos. La emisión IV con una cronología
del 140-125 a.C. presenta una media 3,77 g, cifra que
20
21
22
96
Villaronga (2002b).
Collado (2000) 96.
Otero (2002) 161-162.
en el grupo V de turiazu sólo se obtiene promediando
una gran cantidad de material (3,78 g para cat. 56-280)
o buscando la media de un momento algo avanzado
de la producción de este grupo que, por otra parte,
habría comenzado a acuñarse hacia el 120-115 a.C. La
emisión VI de arekorata del último cuarto del siglo
II a.C., con 3,69 g, muestra al igual que turiazu, una
reducción respecto a la producción previa. Un peso
similar en turiazu sólo se encuentra en piezas del grupo
V pertenecientes al siglo I a.C. La diferencia de pesos
es pequeña pero existe, y en ninguno de los dos casos
puede obviarse. No obstante, en este caso, es significativo comprobar que la producción de ambas cecas
sufrió por igual una reducción de pesos [fig. 76].
— konterbia karbika —
Se trata de un taller alejado de turiazu y que
emitió moneda con anterioridad. El peso de sus denarios es superior al de las primeras series de turiazu,
aunque los 3,98 g de karbika no se encuentran demasiado lejanos de los 3,91 g de la primera emisión de
denarios de turiazu.
— sekobirikez —
Es un taller cuya producción funcionó en buena
medida paralela a la de turiazu, ya que se ha situado
a principios del siglo I a.C.23. No existe un estudio
monográfico de la ceca, pero todas sus emisiones parecen mantener un peso bastante homogéneo. En ello
coinciden los datos proporcionados por Villaronga24 y
23
24
Villaronga (1994) 292.
Villaronga (1995a) 43-44.
[page-n-117]
METROLOGÍA
Figura 76. Denario de arekorata con contramarca creciente (Ø 18 mm) [col. Cores].
Hildebrandt25. Su promedio es prácticamente similar
a los 3,56 g del final de la emisión V (cat. 412-610).
Parece un buen argumento para defender que ambas
emisiones pudieron en parte ser coetáneas. La metrología se convierte pues en un dato que refuerza la idea de
una cronología tardía de las piezas de sekobirikez.
Los quinarios
Muy pocos talleres acuñaron quinarios en la
Península Ibérica [tabla 9]. En turiazu esta denominación presenta pesos de 1,71 g (3 piezas), 1,8 g (2
piezas), 1,63 g (7 piezas), y 2,05 g (1 pieza). Lo cierto
es que tan sólo el tercero de estos promedios ha sido
obtenido con una muestra aceptable de material [tabla
6]. Resulta improbable que los pesos medios de las restantes muestras se ajusten a la realidad, por lo que no
resulta oportuno utilizarlos como referencia. Lo cierto
es que no se puede saber a partir de los escasos datos
disponibles si tuvo lugar una reducción simultánea de
los pesos de denarios y quinarios, aunque los grupos
más numerosos inducen a pensar que no existe una
relación constante entre los pesos de ambas denominaciones. La cifra más fidedigna, la de los quinarios de la
emisión IVA, con 1,63 g, parece encontrarse muy por
debajo del peso teórico de los quinarios romanos26. La
reciente monografía de arse-Saguntum ha puesto de
manifiesto que los divisores de esta ciudad se encuentran siempre por debajo del peso teórico esperado27.
25
26
27
Hildebrandt (1991-1993) 208.
Tomando como punto de partida el denario de 3,86 g.
Ripollès y Llorens (2002) 155, diagrama.
Tabla 9. Metrología de los quinarios ibéricos y celtibéricos
Ceca
Tipo
Peso
N
kese
Jinete con segundo caballo
1,82
11
iltirta
Jinete con palma y clámide
1,87
2
Jinete con palma y clámide
1,71
2
Jinete lancero
1,82
3
sesars
* Fuente: kese (Villaronga 1995a: 45); iltirta (Villaronga
1994; 176-177); sesars (Villaronga 1994; 209).
Villaronga indicó que el peso reducido de los quinarios
peninsulares (kese, iltirta, turiazu y sesars) podría ajustarse a un denario algo más ligero que el teórico28.
Metrología del bronce
Metrología de los bronces celtibéricos
En el mundo celtibérico las monedas de bronce presentan menos certezas metrológicas que las de
plata debido a que su sistema de referencia está mucho
menos claro. Por otra parte, también es una realidad
que las emisiones de bronce peninsulares presentan
un panorama mucho más variado y complejo que
las de plata. En teoría, parece razonable pensar que,
como en la plata, el patrón seguido fue el romano,
pero en la práctica se descubre una heterogeneidad
que esconde un panorama mucho más complejo. El
trabajo más exhaustivo sobre esta cuestión intentó
28
Villaronga (1995a) 46; ofrece un promedio para todos los quinarios de 1,79 g que relaciona con un denario de 3,6 g.
97
[page-n-118]
METROLOGÍA DEL BRONCE
Figura 77. Unidad con tres delfines de 13,88 g, cerca de 4 gramos por encima del promedio de su grupo [cat. 626a, CP].
98
[page-n-119]
METROLOGÍA
Tabla 10. Metrología de las emisiones de bronce de turiazu
Grupo
Valor
Tipo
IA
Unidad
IB
II
x
s
mín.
máx.
Jinete con gancho
1-3
9
11,09
2,15
8,82
16,05
Unidad
Jinete con gancho
4-9 40
10,47
1,52
8,20
16,10
Unidad
ka y delfín
20-24 71
11,51
1,82
7,99
16,10
Caballo con rienda
25-26 16
6,07
1,04
4,50
8,42
Mitad (?)
Caballo con rienda
4,50
0,76
3,00
5,31
Unidad
ka
Mitad
V
N
Mitad
IIIA
Nº cat.
Pegaso
Unidad
ka-s-tu
27
8
31-32 10
9,70
0,99
7,40
10,88
4
5,35
0,67
4,88
6,34
614-616 27
9,80
1,16
7,50
12,19
33-34B
Unidad
617
3
11,36
2,06
9,07
13,04
2 delfines + ka-s-tu
618
4
10,92
2,83
7,30
13,25
Unidad
3 delfines + ka-s-tu
619-620
4
11,54
0,83
10,75
12,68
Unidad
3 delfines + ka
621-624 12
10,18
1,12
7,43
11,66
Unidad
3 delfines
625-631 36
9,86
1,67
7,20
13,88
Mitad
VI
3 delfines + ka-creciente-tu
Unidad
Jinete al galope
632
8
5,37
0,56
4,80
6,15
Unidad
3 delfines y cuartos delante leyenda
655-660 22
9,42
1,69
6,67
11,75
identificar para la Celtiberia las progresivas etapas de
la reducción de peso de los bronces locales en relación
con el sistema romano29. Por otra parte, una postura
reciente ha defendido la existencia en la Celtiberia de
un sistema decimal propio que, al igual que el romano,
habría sufrido sucesivas devaluaciones30. En realidad
se desconoce tanto el patrón seguido como su sistema
de fraccionamiento y ni siquiera se puede asegurar
que todas las cecas siguieran el mismo modelo. Las
variables sin resolver son demasiadas y, como punto
de partida, se podría incluso tener presente que en
el mundo celta fueron comunes los sistemas de base
2031, opción de fraccionamiento nunca considerada. En
resumen, la base de partida es muy endeble y, como ya
se ha señalado en otro lugar, los cálculos metrológicos
orientados con una finalidad concreta pueden ser arbitrarios, manejables y agradecidos en manipulaciones
en las que todo llega a encajar32. Un trabajo reciente ha
puesto en evidencia muchas de estas incertidumbres,
limitándose a señalar la posible existencia de un patrón
aproximado de 9 g en la Celtiberia33.
En el análisis metrológico de los talleres siempre es fácil encontrar pesos algo por encima o por
debajo de lo esperado tal y como sucede con turiazu34
[fig. 77]. Los modelos establecidos son buenos en la
medida que documentan una reducción de los pesos
entre mediados del siglo II a.C y comienzos del siglo I
a.C. Este es un hecho indudable, pero todavía resta por
determinar si el modelo de referencia es el romano,
uno autónomo (o más de uno) o una mezcla de ambos.
Desde luego hay patrones comunes seguidos por diferentes cecas, pero también es probable que existiese
una realidad diversa.
33
29
30
31
32
García Garrido y Villaronga (1987). Las unidades locales se consideraron como mitades en relación con el sistema romano.
García-Bellido (1997) 382-385; García-Bellido (2001) 92-96. Se
muestra partidaria de identificar un sistema decimal celtibéricoberón con una onza de 1,54 g. Propone desechar la terminología
‘semiuncial’ ya que habría monedas anteriores a la reforma del
90 a.C. que seguirían ese patrón. Pero no se puede olvidar que en
Roma hacia el 120 a.C. aunque no se acuñaban ases, el estándar
del bronce era de facto semiuncial aunque luego se volviese al
uncial (Crawford 1985: 183).
Ifrah (1997) 112. Las cosas podrían llegar al extremo de que
funcionase como patrón metrológico la libra romana, pero que el
sistema de recuento y fraccionamiento celtibérico fuese vigesimal.
García-Bellido (1997) 368.
34
Curchin (2002) 250-253.
Tomando turiazu como ejemplo, se pueden realizar observaciones que ponen en cuestión la validez solamente de algunas generalizaciones. Se conoce la cronología aproximada de los bronces
de turiazu, que se habrían acuñado aproximadamente entre el 140
y el 72 a.C. con unos pesos que oscilaron entre los 9,42 y 11,51
g. No se pueden tratar de relacionar los pesos de estas unidades/
mitades y la metrología oficial romana de aquellas fechas, porque
desde luego no encajan con facilidad. Admitiendo para turiazu
el modelo que adapta el sistema celtibérico al romano (García
Garrido y Villaronga 1987) algunas cantidades cuadrarían, pero
la evolución propuesta únicamente documentaría una reducción
de pesos para la que resultaría muy difícil establecer referencias
concretas. Tampoco se pueden admitir las devaluaciones de un
sistema celtibérico autónomo (García-Bellido y Blázquez 2001:
95) ya que los pesos de las diferentes emisiones de turiazu no
encajan dentro del modelo general.
99
[page-n-120]
METROLOGÍA DEL BRONCE
Figura 78. Diagrama de cajas de la metrología de los bronces de turiazu. Las cajas engloban el 50% de los pesos, la línea interior la mediana, los
extremos de la línea vertical los percentiles 10 y 90, y los círculos corresponden a los ejemplares más ligeros y más pesados.
Un factor determinante para el esclarecimiento
de los sistemas seguidos y su cronología sería conocer
los márgenes de tolerancia metrológica permitidos por
los talleres en cada momento que, sin duda, debieron
ser bastante amplios. Por ejemplo, en época imperial
el peso de los ases de Turiaso acuñados bajo Augusto
y Tiberio osciló entre los 10,89 y los 12,97 g35. La
horquilla de unos 2 g es similar a la documentada para
las unidades celtibéricas de la ceca, y sin embargo para
época imperial se admiten las fluctuaciones sin pensar
en cambios de patrón. En un contexto más amplio,
los 9-13 g de peso medio de los ases provinciales
hispánicos36 proporcionan unos márgenes amplios en
los que podrían incluirse buena parte de las emisiones
celtibéricas. Las incertidumbres de la metrología del
período republicano son demasiadas, ¿hubo tolerancia? ¿adaptación a la disponibilidad de metal en cada
emisión calculando la cantidad de piezas a obtener?
35
36
Burnett, Amandry y Ripollès (1992) 130.
Burnett, Amandry y Ripollès (1992) 64.
100
¿talleres que siguieron sistemas diferentes? Es posible
que actualmente se estén tratando de identificar unos
patrones que, en su momento, fueron poco respetados
por las autoridades emisoras y que, en muchos casos,
pudieron ser desconocidos por los usuarios de aquellos
bronces. Con ello no se pretende negar la existencia de
sistemas de referencia, sino de cuestionar su rigidez en
el caso de la producción y utilización de bronces.
Metrología de las unidades y mitades
El taller de turiazu no se encuentra entre los
que sufrieron cambios metrológicos más bruscos, ya
que sus diez grupos de unidades se acuñaron en unos
promedios situados entre 9,42 y 11,51 g [tabla 10]. Las
seguridades metrológicas de estos bronces son aparentemente sólo dos; la ceca acuñó sus unidades siguiendo
un patrón aproximado de 9,5-11,5 g, y al principio de
las emisiones las piezas pesaban más que al final de las
mismas [fig 78]. Consideración independiente es admitir que el reducido peso de estas piezas en relación con
[page-n-121]
METROLOGÍA
Figura 79. Divisor con la tipología de las mitades del grupo II, pero de peso muy inferior. La diferencia existente justificaría que fuesen descritos
como tercios [cat. 27a, Museo Arqueológico Nacional].
sus contemporáneas romanas sería debido a su funcionamiento como mitades dentro del sistema romano37.
La apertura de la producción de la ceca se
realizó con una emisión de bronce en dos fases que
ofrecen unos promedios de 11,09 y de 10,47 g; podrían
ser mitades de un patrón próximo a las 15 monedas en
libra según los cálculos realizados para las monedas
de la Celtiberia38, aunque también es comprensible un
cierto escepticismo a encajarlas en dicho modelo. En
el grupo II, de 11,51 g, el peso es algo más elevado y,
de hecho, se trata del promedio más alto de todas las
emisiones de unidades que realizó el taller, sin embargo parece mantener el mismo patrón que en el grupo
inicial. Junto a ellas aparecen por primera vez mitades
cuyo peso de 6,07 g resulta algo elevado en relación
con el teórico. Estas mitades presentan un problema,
ya que tras la ruptura del cuño A19 se produjo un
cambio metrológico importante. El cuño de reverso
R22 se continuó utilizando junto a uno nuevo de
anverso (A20), sustitución que se vio acompañada por
una reducción sustancial del peso de las piezas hasta
los 4,50 g. La importante rebaja metrológica invita a
presentar estas monedas de forma independiente, ya
que se trata de un cambio importante que debe quedar
señalado. El hecho de que se mantenga el mismo tipo
que en las precedentes impide a priori considerarlas
como tercios.
37
38
Mitades para el sistema romano, pero unidades dentro del sistema
local.
García Garrido y Villaronga (1987) 43. Sistema del que se obtendrían mitades teóricas de 10,88 g.
No es fácil determinar las causas de la rebaja de
pesos de estas piezas (cat. 27) [fig. 79]. Dos explicaciones parecen ser las más plausibles para estos divisores
de 4,5 g; que se trate de una denominación inferior a
las mitades o que sean consecuencia de una variación
del patrón metrológico por haberse emitido un poco
después que las mitades con las que comparten un
mismo cuño de reverso. La primera opción presenta
como inconvenientes que el cambio de peso no lleva
aparejado ningún cambio tipológico, y que sus 4,5 g de
peso parecen demasiado elevados para funcionar como
tercios de las unidades de 11,51 g, aunque también es
cierto que la única denominación en la que podrían
encajar son los tercios.
En cualquier caso la existencia de divisores de
peso superior al teórico se documenta ocasionalmente
en mitades39 y tercios40 de otros talleres, por lo que la
metrología no puede considerarse como un dato insalvable a la hora de considerarlas como tales. Además,
la vecina burzau actuó de manera similar al acuñar con
una misma tipología mitades de 5,75 g41 junto a otros
divisores de menor módulo de 4,36 g42 (compárense
con los 6,07 g y 4,5 g de las piezas de turiazu). Entre
39
40
41
42
Sekia (CNH 6 y 7); konterbia belaiska (CNH 4); konterbia karbika con emparejamientos unidad-mitad de 11,05-5,91 g y de
9,12-6,17 g aunque la muestra de las mitades en ambos casos es
de un par de ejemplares (Abascal y Ripollès 2001: 28, fig. 4).
Belikiom con tercios de 3,28 g para unidades de 8,72 g (Collado
2000: 96).
CNH 5, peso medio de 8 ejemplares.
CNH 6, descritos por Villaronga como cuarto/tercio.
101
[page-n-122]
METROLOGÍA DEL BRONCE
ellos sí existe una diferencia tipológica que sirve para
identificar los valores; el reverso de las mitades lleva
un caballo con rienda, pero el valor inferior cambia
la rienda por cuatro glóbulos, aunque en turiazu, es
precisamente el cuño de reverso el que se mantiene,
lo que habría podido impedir efectuar esta variación.
Por otra parte, la diferencia de peso resultaría evidente
por sí misma al manipular las piezas, en un contexto
en el que circularían monedas de bronce de características físicas muy diversas. La segunda posibilidad
relacionaría el cambio con una variación del patrón
metrológico, pero el contexto de las piezas desaconseja
esta posibilidad. En primer lugar porque las unidades
de su grupo, que presumiblemente también deberían
haber sufrido cambios, mantienen una estabilidad de
peso razonable43. En segundo lugar, porque estas piezas
de 4,5 g tampoco parecen tener relación metrológica ni
tipológica con las series que le preceden y le suceden.
En relación con el resto de mitades hay que observar
que ni las del grupo III ni las del grupo V presentan un
peso tan bajo.
El grupo III presenta un promedio de 9,7 g, que
marca una ligera tendencia a la baja44. En este caso las
mitades de 5,44 g se adaptan muy bien a su valor superior. La diversidad tipológica es la característica más
destacada de las unidades del grupo V; existen seis
variedades, cuyos pesos medios oscilan dentro de los
márgenes ya comentados para los grupos anteriores,
con promedios de 9,80 g, 11,36 g, 10,92 g, 11,54 g,
10,18 g, y 9,86 g [tabla 10]. Son cifras muy similares,
aunque el tipo con tres delfines y ka-s-tu con 11,69 g,
43
44
10,28 g (cat. 20), 11,04 g (cat. 21), 11,45 g (cat. 22), 10,81 g (cat.
23) y 12,51 g (cat. 24). A pesar de las variaciones, todos los pesos
parecen demasiado elevados como para que las piezas analizadas
funcionen como sus mitades.
Si los pesos derivasen del sistema romano se podría pensar en
mitades de un sistema de 16 monedas en libra. García Garrido y
Villaronga (1987) 46, señalan como peso teórico 10,2 g, que con
pérdida de peso podría convertirse en 9,69 g. Según estos autores
correspondería a una cronología de finales del siglo II a.C.
102
parece situarse algo por encima del resto. Puesto que
todas estas emisiones se realizaron con total seguridad
en el transcurso de unos pocos años, parece demostrarse con ellas que la flexibilidad metrológica pudo
ser una actitud habitual en la producción de moneda
de bronce. Se ha señalado que las mitades de cabeza
galeada (5,37 g) no guardan ninguna relación tipológica con estas unidades. Sin embargo, se comprueba
que su metrología es la previsible y que, por tanto,
no proporciona ninguna pista para contextualizar la
emisión.
Las unidades del grupo VI son las que presentan
el peso más bajo de toda la producción, al igual que
sucedía con los denarios. La rebaja es pequeña ya que
sus 9,42 g son una cifra muy próxima a la calculada
para las unidades del grupo anterior. Se trata de una
emisión del siglo I a.C. momento en el que numerosos
talleres emitían ya sus unidades con pesos por debajo
de los 9 g45. También hay que tener en cuenta que las
unidades de este grupo VI mantuvieron su peso estable,
a pesar de que los denarios que las acompañaban lo
habían reducido hasta el punto de ser probablemente
los más ligeros de entre todas las emisiones peninsulares. Este contraste habría que proyectarlo igualmente
sobre el conjunto de la producción de la ceca; es un
hecho contrastado que los denarios rebajaron su peso
con el paso del tiempo, sin embargo en las unidades
los cambios fueron demasiado sutiles como para
tenerlos en cuenta. Parece pues que el taller de turiazu
desarrolló para cada uno de estos metales una política
metrológica diferente.
45
García Garrido y Villaronga (1987) 48-52. Quizás el ejemplo más
destacado por su abundancia es la última serie de sekaiza cuyo
peso medio es de 8,53 g (Gomis 2001: 89).
[page-n-123]
7
Desarrollo, volumen y aspectos técnicos de las emisiones
Grupos IA y IB · û (cat 1-9)
El tipo que abre la producción de turiazu presenta
dos estilos diferenciados que, posiblemente, se deben
relacionar con dos fases de producción. En este grupo
el arcaísmo de sus signos es claramente perceptible en
las dos fases, siendo en la primera de ellas característicos los trazados curvos (grupo IA), y manteniendo en
Tabla 11. Unidad (cat. 1-3)*
Cuños
Carter
Esty
Good
Int. Good
Anv.
2
2,11 ± 0,24
2,11
1,98
1,65-2,47
Rev.
3
3,38 ± 0,48
3,35
3,12
2,49-4,18
* N = 14
Tabla 12. Unidad (cat. 4-9)*
Cuños
Carter
Esty
Good
Int. Good
Anv.
2
1,94 ± 0,06
2,01
2,00
2-2
Rev.
6
6,27 ± 0,36
6,30
6,10
5,66-6,61
* N = 45
cuños de la segunda un trazado arcaico para la { y errores de grabado como la j invertida (grupo IB) [fig. 80].
En ambas se utilizó la peculiar tipología del jinete con
«hoz de guerra», siendo los cuños de cada una de ellas
indudablemente preparados por diferentes artesanos.
Se trata de emisiones relativamente modestas, especialmente la primera de ellas, y parece poco probable que
en el futuro se identifique algún cuño nuevo1 [tablas 11
y 12]. Los enlaces de cuños en el grupo IA no han sido
documentados, mientras que en el grupo IB presentan un
desarrollo muy regular, seis reversos enlazados por los
dos anversos conocidos. La primera cadena proporciona
la imagen de una producción muy modesta, mientras que
la segunda da la impresión de corresponder a una emisión algo más amplia y mejor organizada.
1
Figura 80. Unidad del grupo IB (Ø 25 mm) [cat. 8a, col. Cores]
Todas las estimaciones de cuños realizadas corresponden a las
fórmulas de Carter, Good y Esty, reunidas en un trabajo de este
último (Esty 1986: fórmulas G, H1, J2 y K1).
103
[page-n-124]
GRUPO II. û (CAT. 10-27)
Grupo II · û (cat. 10-27)
Se trata de una emisión interesante porque presenta
completas y ordenadas series de valores que comparten
un estilo fácilmente reconocible. Se introduce con ellos el
tipo del jinete lancero en denarios y unidades, diseño que
será el exclusivo para ambos valores durante el resto de la
producción. Es un grupo en el que sus artífices demuestran
tener una mano completamente diferente a los que trabajaron en la fase previa y a los que lo hicieron posteriormente.
Aquí se incluyen los primeros denarios emitidos por turiazu, para los que la estadística demuestra que se encuentran
entre los peor documentados de toda su producción. Tanto
las cadenas, donde los enlaces son escasos, como las estimaciones de cuños, para las que resulta obvio que restan
por conocer varios cuños de anverso y de reverso, ponen
de relieve este deficiente conocimiento.
En esta serie se han identificado la misma cantidad de cuños de anverso y de reverso, un total de
nueve, y los cálculos estadísticos indican que en origen
pudieron llegar a ser el doble de esta cantidad [tabla
13]. A pesar de la incertidumbre de los datos, se adivina que ya se trata de una producción de envergadura,
sobre todo en comparación con las de otros talleres
como kese, sekaiza, konterbia karbika, arse-Saguntum
o belikiom cuya producción total de plata se sitúa en
torno a los 20-30 cuños de anverso2.
2
Villaronga (1983) 97; Gomis (2001) 98; Abascal y Ripollès
(2001) 30; Ripollès y Llorens (2002) 211.
104
Tabla 13. Denario (cat. 10-19)*
Cuños
Carter
Esty
Good
Int. Good
Anv.
9
14 ± 2,91
13,91
11,15
8-18,42
Rev.
9
14 ± 2,91
13,91
11,40
8,32-18,08
* N = 19
Tabla 14. Unidad (cat. 20-24)*
Cuños
Carter
Esty
Good
Int. Good
Anv.
4
3,9 ± 0,10
4,03
4,00
4-4
Rev.
3
2,89 ± 0,06
3,02
3,00
3-3
* N = 79
Tabla 15. Mitad (cat. 25-27)*
Cuños
Carter
Esty
Good
Anv.
2
2 ± 0,12
2,04
2
Rev.
2
2 ± 0,12
2,04
1,99
* N = 25
Int. Good
2-2
1,99-1,99
[page-n-125]
DESARROLLO, VOLUMEN Y ASPECTOS TÉCNICOS DE LAS EMISIONES
Las unidades presentan una situación completamente opuesta a los denarios. Parece que los cuños originales han sido identificados en su totalidad, llamando
la atención que entre los mismos se conozca uno más
de anverso que de reverso [tabla 14]. Los enlaces en
este caso también parecen evidenciar que en origen
la producción se desarrolló conforme a unas pautas
previsibles.
muchas piezas queden con amplios espacios sin grabar
[fig. 81]. Además, su aplicación sobre diferentes piezas
parece ir acompañada de algunos retoques; la gráfila de
puntos original es posible que fuese en algún momento
retocada para ser convertida en lineal, aunque la conservación de las piezas no permite asegurarlo; también
es posible que en sus momentos finales se añadiese el
torques que se había echado en falta desde un principio,
ya que alguna pieza parece demostrar su existencia
(cat. 27a). Finalmente hay que hacer notar que uno de
los cuños de reverso de estos divisores (R22) fue compartido por piezas de diferente peso y módulo (cat. 26
y 27), cuestión tratada en el capítulo correspondiente a
metrología.
Tabla 16. Denario (cat. 28-30)*
Cuños
Carter
Esty
Good
Int. Good
Anv.
5
–
–
–
1,96-15,05
Rev.
4
15,6 ± 15,4
15,38
5
2,64-47,36
*N=5
Tabla 17. Unidad (cat. 31-32)*
Cuños
Esty
Good
Int. Good
Anv.
Figura 81. Denario y mitad fabricados con el mismo cuño de
anverso [cat. 13a, Hispanic Society of America; cat. 25q, sub. J. A.
Herrero 19/05/2005, nº 106].
Carter
2
2,18 ± 0,32
2,17
2,00
2-2
Rev.
2
2,18 ± 0,32
2,17
1,93
1,93-1,93
* N = 11
Tabla 18. Mitad (cat. 33-34)*
Las mitades comparten la normalidad observada
para las unidades, ya que en ambos casos se trata de
producciones muy modestas en las que ha sido posible
identificar los escasos cuños utilizados [tabla 15]. El
hecho más destacado de estas mitades es que reutilizaron un cuño de anverso quizás destinado inicialmente a
denarios y que se aplicó sobre estos divisores sin sufrir
ningún tipo de cambio (A9)3 [fig. 81]. Se trata de un
hecho singular que muestra una cierta flexibilidad en
relación con los elementos que intervienen en la producción y que tendrá su continuidad con el retoque de
un cuño de anverso en el siguiente grupo. En principio,
por su diámetro, se pudo tratar de un cuño preparado
para denarios, aunque en este sentido sorprende que
no incluya torques como el resto de los empleados
para la plata del grupo. Su aplicación, supuestamente,
a posteriori sobre las mitades permite comprobar que
los cospeles de esta denominación son sensiblemente
más grandes que el propio cuño, lo que provoca que
3
A efectos estadísticos este cuño de anverso se ha contabilizado
dos veces, una en las estimaciones de los denarios y una segunda
vez en la estadística de estas mitades.
Cuños
Carter
Esty
Good
Int. Good
Anv.
2
3,25 ± 1,95
3,24
2,67
1,69-6,31
Rev.
2
3,25 ± 1,95
3,24
1,50
0,86-6
*N=4
Grupo IIIA · û (cat. 28-34)
El panorama de este grupo es muy similar al
del anterior, al menos en dos aspectos; se acuñaron,
como en el precedente, tres valores que comparten un
estilo muy homogéneo, y de los denarios se conocen
sólo una pequeña parte de los cuños que se utilizaron
originalmente [tabla 16]. En las unidades, a diferencia
del grupo anterior, los enlaces de cuños están completamente ausentes [tabla 17], y en las mitades la anecdótica muestra recogida permite suponer que sólo se
emplearon un cuño de anverso y dos de reverso [tabla
18]. En la cadena de los denarios sigue sin vislumbrarse un orden; sin embargo, dentro de este caos se
identifica un cuño de anverso (A23), que fue retocado
en algún momento de la producción, añadiéndole el
105
[page-n-126]
GRUPO IIIA. û (CAT. 28-34)
signo tu, hecho que marca una diferencia importante y
que parece señalar el inicio de una segunda fase dentro
del propio grupo.
En este grupo resulta extremadamente complicado realizar las estimaciones de cuños, ya que tanto
para los anversos como para los reversos, los cuños
recogidos distan mucho de aproximarse a los utilizados en origen. Es la serie que ofrece un mayor distanciamiento entre la muestra recogida y la población
estimada; sobre cinco piezas se han identificado cinco
cuños de anverso y cuatro de reverso, recopilación a
todas luces escasa en relación con la población original
y que ni siquiera se presta a un tratamiento estadístico
en el caso de los anversos. Es muy posible que entre
esta serie y la anterior el volumen de plata emitido por
turiazu ya superase al de la mayor parte de los talleres
que emitieron plata en este período, exceptuando lógicamente los que destacaron junto a ella como arekorata, arsaos, baskunes, bolskan o sekobirikez.
El hecho de que los denarios de los grupos II
y IIIA cuenten con muestras tan sesgadas podría
deberse a una retirada de las piezas de la circulación
para ser refundidas. Hay que tener presente que las
muestras comienzan a ser más normales a partir del
grupo IIIB, precisamente cuando el signo tu aparece
en los anversos, circunstancia que podría tener más
trascendencia de la que aparenta. Puesto que los
grupos IIIA y IIIB debieron ser acuñados casi simultáneamente cabe preguntarse por el motivo de esta
diferencia entre las muestras; los criterios de mayor
antigüedad, rareza o de un menor rendimiento de
cuños no parecen servir para justificar la escasez de
piezas de los grupos II y IIIA, especialmente en el
caso de este último.
Las cadenas de unidades y mitades muestran
una producción breve y de la que resulta difícil
extraer conclusiones. En el caso de las unidades, las
106
estimaciones de cuños se ajustan perfectamente a
la muestra recogida y resulta altamente improbable
que reste alguno nuevo por identificar. Por el contrario, la muestra de mitades, parece muy sesgada,
dejando abiertos unos amplios márgenes en relación
con los cuños originales que pudieron emplearse en
origen.
Grupo IIIB · û-r (cat. 35-39)
Se trata de una nueva fase del grupo III, formada
tan sólo por denarios, pero que mantiene un fuerte vínculo con los precedentes, ya que se origina a
Tabla 19. Denario (cat. 35-39)*
Cuños
Carter
Esty
Good
Int. Good
Anv.
4
4,59 ± 0,62
4,55
4,53
3,85-5,51
Rev.
4
4,59 ± 0,62
4,55
4,39
3,75-5,29
* N = 17
[page-n-127]
DESARROLLO, VOLUMEN Y ASPECTOS TÉCNICOS DE LAS EMISIONES
Figura 82. Monedas fabricadas con el cuño de anverso A23; la primera pieza muestra su estado original de la fase IIIA, mientras que la segunda
es fruto del cuño retocado, al que se ha añadido el signo ›, dando lugar a la fase IIIB (ambas Ø 19 mm) [cat. 30a, Palenzuela, Museo de Palencia;
cat. 35a, Museo Arqueológico Nacional].
partir del retoque de un cuño previo (A23) [fig. 82].
Consideradas ambas fases en conjunto, queda patente
que mantienen una homogeneidad de estilo que sólo
puede deberse a una mano común. El cambio tipológico introducido en estas monedas es un argumento
suficiente para independizarlas de la fase IIIA, pero
sin olvidar la existencia de esta estrecha relación, que
refuerza el carácter de continuidad que une ambas
fases dentro del grupo III. A pesar de esta situación,
sorprende el contraste que ofrecen los cálculos estadísticos respecto a los denarios precedentes; en este caso
sí que parecen haber sido recogidas muestras de todos
los cuños de anverso y reverso, con la reserva de que
podría haberse quedado pendiente de identificar a lo
sumo uno más de cada uno de ellos [tabla 19].
También las cadenas ofrecen una imagen de una
producción más realista en la que, al menos, los cuños
enlazan en ambas direcciones lo que obliga a realizar
una comparación, ya que llaman la atención las evidentes diferencias que se desprenden de su comparación (cat. 28-30 y cat. 35-39). La primera es breve y
no presenta enlaces, pero está construida a partir de
datos insuficientes, mientras que la última aparenta un
esquema más lógico debido a una mejor documentación. Cabe preguntarse por qué estas series sucesivas
ofrecen características tan dispares. La explicación que
parece más razonable sería pensar en una retirada y
fundición de las piezas del grupo anterior, determinada
quizás por el cambio tipológico llevado a cabo.
107
[page-n-128]
GRUPO IVA. û-r (CAT. 40-44)
Grupo IVA · û-r (cat. 40-44)
La continuidad tipológica respecto a los denarios
anteriores es la característica más destacada de este
grupo, pero su estilo completamente renovado debe
relacionarse con el trabajo de nuevos artesanos. Se
trata de una serie modesta en la que únicamente se
fabricaron denarios y quinarios. La muestra recogida
es pequeña y parece que han quedado fuera del catálogo al menos un cuño de anverso y uno/dos de reverso
[tabla 20]. Hay que destacar que son los primeros
denarios de la ceca en los que han sido documentados
mayor número de cuños de reverso que de anverso.
Tabla 20. Denario (cat. 40-42)*
Cuños
Carter
Esty
Good
Int. Good
Anv.
2
2,33 ± 0,51
2,31
2,29
1,8-3,12
Rev.
3
4,04 ± 1,16
4
3,05
2,13-5,37
Int. Good
*N=8
Tabla 21. Quinario (cat. 43-44)*
Cuños
Carter
Esty
Good
Anv.
2
2,42 ± 0,63
2,4
2
Rev.
2
2,42 ± 0,63
2,4
1,83
2-2
1,83-1,83
*N=7
del grupo IVB, en cuyos denarios se adivina una
misma concepción de volúmenes y tratamiento de los
detalles.
La modesta cadena construida con ocho ejemplares presenta al menos el enlace de un anverso con dos
reversos. Estilísticamente, estos denarios representan
una ruptura absoluta con el grupo precedente; sin
embargo también son el inicio de una cierta continuidad emisora, ya que los responsables de abrir los
cuños, posiblemente se mantuvieron como artesanos
Estos denarios están acompañados por los quinarios más abundantes de la ceca, con un total de siete
ejemplares (de los restantes tipos tan sólo se han recogido entre dos y tres piezas). Los cuños estimados de
anverso y reverso son dos, cifra modesta pero significativa, en la medida que es la única ocasión en la que se
tiene constancia en quinarios de turiazu de la apertura de
nuevos cuños para sustituir los que se habían roto [tabla
21]. A pesar del enlace de cuño con los quinarios del
grupo siguiente (cat. 54) su estilo también se encuentra
próximo a otros denarios de la serie ka-s-tu y al quinario
cat. 611, circunstancias que hacen difícil precisar su
cronología relativa.
Figura 83. Denario de la fase IVB, caracterizada por la incorporación de un creciente bajo el cuello (Ø 19) [cat 46a, Palenzuela, Museo de
Palencia].
108
[page-n-129]
DESARROLLO, VOLUMEN Y ASPECTOS TÉCNICOS DE LAS EMISIONES
Grupo IVB · û-Ö-› (cat. 45-54)
Los denarios de este grupo guardan una gran
similitud formal con los del anterior. No hay ningún
enlace de cuños entre ambas series, pero el creciente que se añade bajo el cuello en esta fase [fig. 83],
aparece también como punzón en el anverso de una
de las monedas de fase precedente (cat. 40a) [fig. 55].
Seis cuños de anverso y siete de reverso identificados
representan una cantidad nada despreciable que sigue
acumulándose a la producción regular de plata desarrollada hasta ahora [tabla 22]. A estas alturas parece que
la producción de bronce con la que se había iniciado
la actividad de la ceca se ha olvidado, y que el interés
recae exclusivamente sobre la plata de la que, además,
se realizan dos nuevas y excepcionales emisiones de
quinarios. Las pautas de producción sobre las que se
desarrollará la futura actividad del taller son ya por
tanto claramente perceptibles.
La cadena de los denarios vuelve mostrar las características de una producción normal en la que anversos
Tabla 22. Denario (cat. 45-53)*
Cuños
Carter
Esty
Good
6
7,61 ± 1,24
7,59
6,75
5,79-8,10
Rev.
7
9,6 ± 1,75
9,51
7,96
6,64-9,95
Hay un tipo de quinario (cat. 54) cuyo estilo y
simbología de anverso lo sitúan sin lugar a dudas junto
a estos denarios [fig. 125]. La pieza presenta la particularidad de que su cuño de reverso (R45) enlaza con la
variante previa sin creciente, por lo que es posible que la
fabricación de ambas series se produjese con una cierta
solución de continuidad.
Grupo V · û-g-› y delfines (cat. 56-632)
Los denarios ka-s-tu determinan el carácter de
este grupo. Marcan unas pautas tipológicas y de estilo que permiten admitir junto a ellos quinarios (cat.
611-612)4 y unidades diversas (cat. 614-631). Se han
reunido unos 1.700 denarios de este grupo, cantidad
que permite reflexionar sobre cuestiones importantes
relativas a su fábrica. Como ya se ha indicado en el
capítulo relativo a la tipología, algunos cambios de
estilo en los denarios se perciben con facilidad, no obstante las transiciones no siempre pueden relacionarse
con cuños concretos; resulta habitual muchas veces
encontrar estilos bien definidos que mantienen sus
características esenciales en series prolongadas, pero
sin embargo su comienzo y su final quedan diluidos en
unos pocos cuños de formas menos definidas. Dicho de
otro modo, la evolución es progresiva, pero sus estilos
más estables no comienzan o acaban bruscamente,
sino que enlazan mediante cuños de formas menos
definibles. Es por ello que cabría pensar que cuando
se incorporaron nuevos artesanos para abrir cuños,
pudieron buscar su inspiración en modelos, cuños o
en las monedas disponibles al comienzo de su trabajo.
Ello podría haber inducido en parte a adaptar cada
estilo personal a unas formas existentes. Puesto que no
es posible que toda la producción se deba a un único
grabador, hay que razonar de esta manera o de alguna
similar para explicar estas transiciones entre algunos
estilos. En relación con la utilización de modelos para
facilitar el trabajo de los artesanos, parecen existir suficientes indicios para suponer que pudieron existir en
alguna de sus formas. Resulta evidente que muchos de
los cuños de estos denarios guardan demasiadas similitudes como para admitir que sean debidas únicamente
a la excepcional pericia de diferentes artesanos, capaces de mantener una homogeneidad en una producción
Int. Good
Anv.
y reversos enlazan con regularidad y donde la muestra
documentada vuelve a incluir mayor número de reversos
que de anversos.
* N = 18
4
El tipo cat. 612 es difícil relacionarlo con algún estilo de denarios,
pero su cronología, copiando un anverso de denarios romanos
del 103 a.C., obliga a situarlo aquí. Resulta significativo que el
creciente de las unidades del grupo V (cat. 617) presente la misma
orientación que en estas mitades.
109
[page-n-130]
GRUPO V. û-g-› Y DELFINES (CAT. 56-632)
110
[page-n-131]
DESARROLLO, VOLUMEN Y ASPECTOS TÉCNICOS DE LAS EMISIONES
111
[page-n-132]
GRUPO V. û-g-› Y DELFINES (CAT. 56-632)
112
[page-n-133]
DESARROLLO, VOLUMEN Y ASPECTOS TÉCNICOS DE LAS EMISIONES
Cat. 349d
Cat. 350a
Cat. 351a
Figura 84. Fractura progresiva del cuño A206 en tres denarios del grupo V [cat. 349d, 350a y 351a, Palenzuela, Museo de Palencia].
que no se desarrolló a partir de modelos. Visto que
las variaciones son en muchos casos de detalle, cabe
pensar que pudieron servirse de algún tipo de ayuda
para trazar los rasgos principales de los nuevos cuños.
Se ha sugerido un posible uso de patrices para explicar
las similitudes entre cuños, cuestión que no ha sido
resuelta, pero que desde luego no puede ser considerada como el modo habitual de trabajo. En el caso de
turiazu, la detenida observación de numerosos denarios
permite sugerir que pudieron ser las propias monedas
existentes la mejor referencia para la apertura de nuevos cuños5. Es posible que se utilizasen como patrices
para prefigurar los cuños en caliente, tras lo que únicamente habría sido necesario trabajar los detalles.
Los enlaces de cuños en una serie tan abundante
son reveladores. En general, las secuencias obtenidas
5
Gozalbes y Ripollès (2003) 16. También García-Bellido (1982:
31-32) encuentra factible esta opción.
muestran que la producción se desarrolló de forma progresiva. Los cuños de anverso y reverso se utilizaban
hasta que se rompían [fig. 84] y parece poco probable
que trabajase más de un equipo a lo largo de la producción. Únicamente algunos cuños muestran enlaces más
complejos que, posiblemente, deban relacionarse con
la disponibilidad de más de un cuño y con las inevitables interrupciones diarias de la producción6. Los denarios de este grupo debieron pues haber sido acuñados
en su totalidad por un sólo grupo de trabajadores. Las
cadenas no permiten llegar a precisar el desarrollo de
la producción en forma de días, semanas, o meses. Por
otra parte la homogeneidad de las mismas demuestra
que la producción se mantuvo a un nivel constante
durante bastantes años, así como descarta cualquier
consideración respecto a aceleraciones ocasionales del
ritmo de trabajo.
6
Anversos A125-A129, A132-A137, A159-162, A164-A165,
A174-177 y A210-A215.
113
[page-n-134]
GRUPO V. û-g-› Y DELFINES (CAT. 56-632)
Figura 85. Denario de cuyo cospel no ha sido recortado convenientemente el metal sobrante del supuesto molde empleado en su fabricación [cat.
511a, Palenzuela, Museo de Palencia].
En estrecha relación con el carácter de la producción se encuentra la cuestión del número de artesanos
involucrados en la misma. Desde hace tiempo se ha
considerado que un grupo de trabajo compuesto por
3-4 personas podría ser considerado como normal7. Las
monedas permiten, en principio, reconocer la cantidad
de grabadores involucrados en la producción a partir
de la identificación de sus estilos. Estos artesanos pueden trabajar a un ritmo relativamente rápido8, aunque
se supone que en el caso de turiazu no debió trabajar
más de uno a la vez9. La propuesta de identificación
de grabadores ha llevado a la conclusión de que en la
serie ka-s-tu al menos habrían trabajado ocho, a los
que habría que sumar los de las series precedentes que
al menos debieron ser cuatro (grabadores 1-4). En el
grupo V, el grabador 5 realizó retratos voluminosos
junto a caballos similares a los del grupo anterior (cat.
56-62)10. Más adelante, posiblemente también él, dio
una forma peculiar a las cabezas y a los detalles del
caballo y del jinete (cat. 63-94). Un cambio se percibe
a continuación en los denarios de poco relieve, con
cabezas anchas de trazos muy lineales y jinetes encogidos, obra del grabador 6 (cat. 97-117). El grabador 7
renueva el estilo y técnica con cabezas más pequeñas
y equilibradas y una recuperación de las proporciones
(cat.119-222). No resulta fácil identificar si este grupo
incluye el trabajo de otro artesano, ya que se observan
7
8
9
10
Hill (1922) 24.
Gozalbes y Ripollès (2003) 21.
El estilo evoluciona progresivamente, afectando en la misma
medida al anverso y al reverso.
Las indicaciones de los números de catálogo son aproximadas,
ya que las transiciones no se pueden marcar siempre con tanta
precisión.
114
algunas variaciones de estilo significativas. La mano
del grabador 8 es quizás la que mejor respeta las proporciones de las figuras y la más capacitada para trabajar los detalles de las mismas, o al menos para hacerlo a
un tamaño reducido (cat. 223-286). Un pequeño grupo
sirve de transición (cat. 287-297) hasta la aparición de
un estilo menos cuidado que se puede atribuir al grabador 9, aunque sin descartar la posible intervención
de un segundo artesano en estas piezas (cat. 298-405).
El empeoramiento del estilo continúa y la mayor irregularidad de los diseños que se percibe se debería a la
intervención del grabador 10 (cat. 412-524). Quizás la
renovación más significativa de estilo es la que surge
como consecuencia del trabajo del grabador 11, que
otorgó a las cabezas y a los jinetes un tratamiento completamente renovado (cat. 537-610b). La mayoría de
los denarios del grupo VI también parecen deberse a su
mano (cat. 633-651). Pero el grupo VI necesitó al final
de la breve intervención del grabador 12, responsable
de unos pocos denarios de estilo diferente que cerraron
el grupo y que dieron fin a las emisiones de plata de
turiazu (cat. 652-654).
Existe una pieza de este grupo V, procedente del
tesoro de Palenzuela, que conserva trazas de lo que
podría haber sido el proceso seguido en la obtención
de los cospeles [fig. 85]. En ella se aprecian los restos
del apéndice metálico originado a partir del molde y
que debería haber sido eliminado antes de su puesta
en circulación. La moneda muestra en este caso que,
al menos ocasionalmente, para la fabricación de los
cospeles de estos denarios se podrían haber utilizado
moldes con alvéolos comunicados. También parecen
existir evidencias de posibles reacuñaciones sobre piezas propias o de otros talleres [fig. 101]
[page-n-135]
DESARROLLO, VOLUMEN Y ASPECTOS TÉCNICOS DE LAS EMISIONES
Tabla 23. Denario (cat. 56-610B)*
Cuños
Carter
Esty
Good
Int. Good
22
27
27,23 ± 2,03
36,60 ± 3,16
27,06
36,26
23,99
29,60
21,56-27,04
25,98-34,38
Cat. 56-94
Anv.
Rev.
Cat. 97-117
Anv.
15
16,70 ± 0,93
16,59
16,08
14,96-17,38
Rev.
14
15,39 ± 0,83
15,31
15,15
14,18-16,27
Anv.
20
22,30 ± 1,090
22,15
20,39
18,82-22,23
Rev.
21
23,64 ± 1,18
23,46
21,79
20,31-23,51
Cat. 152-173
Anv.
13
15,46 ± 1,29
15,33
13,24
11,91-14,91
Rev.
14
17,01 ± 1,49
16,88
15,41
13,42-18,10
Cat. 174-200
Anv.
15
16,24 ± 0,76
16,19
15,72
14,86-16,69
Rev.
15
16,24 ± 0,76
16,19
15,47
14,70-16,33
Cat. 201-280
Anv.
38
40,52 ± 1,06
40,52
39,45
38,21-40,78
Rev.
52
58,47 ± 1,84
58,38
54,82
52,41-57,47
Cat. 281-329
Anv.
26
27,20 ± 0,73
27,32
26,55
25,88-27,24
Rev.
30
31,96 ± 0,94
31,96
30,42
29,40-31,51
Cat. 119-151
Cat. 330-409
43
47,52 ± 1,49
47,24
45,89
43,54-48,50
Rev.
Cat. 412-466
Anv.
62
74,47 ± 2,92
73,85
69,35
65,31-73,93
Anv.
34
37,80 ± 1,38
37,56
35,91
34,51-37,43
Rev.
39
44,60 ± 1,77
44,22
40,82
38,41-43,55
Cat. 467-536
Anv.
43
49,82 ± 2,01
49,38
45,02
42,56-47,79
Rev.
49
58,73 ± 2,57
58,24
54,39
50,46-58,99
Cat. 537-610B
Anv.
47
52,46 ± 1,67
52,09
48,46
46,39-50,74
Rev.
52
59,25 ± 2,00
58,76
55,79
53,03-58,85
Total
Anv.
Rev.
316
375
353,25
436,36
351,43
433,16
330,70
403,01
—
—
* 56 - 94 (N = 71); 97 - 117 (N = 74); 119 - 151 (N = 98); 152 - 173 (N = 48); 174 - 200 (N = 87); 201- 280 (N = 244);
281 - 329 (N = 194); 330 - 409 (N = 221); 412 - 466 (N = 169); 467 - 536 (N = 176); 537 - 610B (N = 229).
En relación con las estimaciones de cuños hay que
advertir que los cálculos en los denarios de este grupo
V se han realizado de dos modos. La envergadura
de su producción hacía oportuno presentar en primer
lugar las estimaciones estadísticas de los diferentes
subgrupos que aproximadamente corresponderían a
sus diferentes fases de acuñación [tabla 23], donde al
final se incluye la suma de estos parciales como cálculo
del total del grupo. Al comparar estos resultados con
los cálculos realizados de forma global para todos los
denarios de este grupo [tabla 24], se comprueba que,
aunque las cantidades obtenidas son muy similares, las
fórmulas de Carter y Esty proporcionan estimaciones
más elevadas a partir de los parciales que del cálculo
total, mientras que las cifras del método de Good son
muy similares en ambos casos.
Las estimaciones de cuños de los denarios de este
grupo muestran que todavía pueden aparecer entre
14-33 nuevos cuños de anverso y entre 26-54 de reverso. Es un número importante, pero no altera significativamente el carácter del grupo. No obstante, hay que
tener presente que cantidades semejantes representan
en muchos casos el total de la producción de plata de
algunos talleres peninsulares.
Finalmente hay que señalar que los denarios del
grupo V presentan ocasionalmente marcas que aparecen de forma regular a lo largo de la producción. Se
trata habitualmente de puntos aislados que se colocan
sobre la ka (A101), junto a la nariz (A167 y A332),
delante de la boca (A266), en el cuello (A349-A351)
o bajo la cola del caballo (R90-R93 y R147). Es indudable que estos puntos desempeñaron alguna función,
posiblemente relacionada con el control de la producción.
Pieza de gran importancia en relación con los
denarios de este grupo es un cuño de anverso que se
utilizó en un momento relativamente avanzado de la
producción [fig. 86a]11. La pieza, gentilmente cedida
11
Trascendente considerando que, exceptuando los cuños relacionados
con la producción oficial de Roma en época republicana, piezas
115
[page-n-136]
GRUPO V. û-g-› Y DELFINES (CAT. 56-632)
Figura 86a. Cuño de anverso para fabricar denarios del tipo ka-s-tu [col. Cores].
116
[page-n-137]
DESARROLLO, VOLUMEN Y ASPECTOS TÉCNICOS DE LAS EMISIONES
Figura 86b. Denario presumiblemente fabricado con el cuño de anverso analizado (Ø 18mm) [cat. 454a, Palenzuela, Museo de Palencia].
para su estudio por D. Gonzalo Cores, fue hallada en
Loures-Barousse (Hautes-Pyrénées, Francia). El cuño,
de bronce y forma troncopiramidal, mide 2,6 cm de
largo y 2,1 cm de ancho en el lado del grabado, siendo
su peso de 51,10 g. Se trata muy posiblemente del cuño
de anverso identificado en el catálogo con el número
A261, con el que se fabricaron las piezas cat. 453-458,
es decir que se han descrito para el mismo al menos
seis enlaces con cuños de reverso diferentes [fig. 86b].
Esta intensa utilización está en consonancia con el desgaste que se detecta al observarlo, ya que detalles como
los puntos que forman la barba y el collar, o las líneas
concéntricas que dan lugar a cada uno de los rizos del
pelo se perciben con dificultad. En el caso de éstos últimos se comprueba que el desgaste no ha afectado por
igual a todas las líneas de los rizos, ya que mientras que
algunas conservan todavía parte de su trazado, otras lo
han perdido totalmente. Estos detalles permiten afirmar
que el cuño estuvo sometido a un intenso trabajo, idea
refrendada por los seis enlaces detectados con diferentes cuños de reverso. Su longevidad debe en parte
entenderse como el fruto del menor desgaste que sufre
el cuño de anverso por su posición pasiva, encajado
dentro del yunque, aunque este hecho queda relegado
a un segundo plano al considerar que de toda la producción del taller fue superado en enlaces únicamente
por el A148 (8 enlaces), el A224 y el A296 (7 enlaces),
e igualado por el A167 (6 enlaces). En ninguna de las
12 piezas identificadas que, presuntamente, se habrían
similares relacionadas con la fabricación de moneda hispánica son
excepcionales: se conocen un pequeño cuño para divisores de Ebusus
(Alfaro 1999), un patriz de bolskan (Medrano 1988), y la mención
del hallazgo en Valdeherrera de otro cuño de turiazu para moneda de
bronce (Medrano 1990; 173).
acuñado con esta herramienta, ha quedado marcado el
contorno del cuño, hecho que impide realizar cualquier
cotejo de medidas en este sentido para comprobar la
posible correspondencia entre instrumento y monedas.
Tabla 24. Denario (cat. 56-610B)*
Cuños
Carter
Esty
Good
Int. Good
Anv. 316 349,7 ± 4,06 347,58 330,13
324,8-335,63
Rev. 375 429,67 ± 5,53 425,97 401,55
393,69-409,74
* N = 1611
El mayor problema en relación con el carácter de
la pieza es la aparente ausencia de la gráfila circular
de puntos que presentan todos los denarios de turiazu.
Esta singularidad pone de algún modo en cuestión
la oficialidad de la pieza, sin embargo esta carencia
podría encontrar su explicación en el desgaste, la mala
conservación del contorno, o en una manipulación
de la superficie del cuño posterior a su vida útil. La
superposición de la imagen del cuño con la de una
moneda permite realizar la reconstrucción del espacio
que supuestamente debió ocupar la gráfila [fig. 86c].
Se puede comprobar que, salvo en la parte posterior,
en la que la gráfila habría quedado bastante cercana
al borde, el espacio para la misma parece suficiente.
Pero lo que resulta más significativo es que en ningún
tramo de su hipotético recorrido se conserva la superficie original del cuño. Aunque no se puede afirmar con
total seguridad, existe la posibilidad de que, en el tramo
situado frente a la boca-barbilla, se conserven un par de
puntos de la gráfila e incluso, sutilmente, puede llegar a
percibirse algo de su linealidad. Teniendo en cuenta el
desgaste sufrido por el uso, y el acusado deterioro que
117
[page-n-138]
GRUPO V. û-g-› Y DELFINES (CAT. 56-632)
muestra el contorno del grabado, no parece un problema admitir que la gráfila pudo existir en su momento
y haber desaparecido o sido eliminada ulteriormente.
Cada una de las doce monedas conservadas muestra la
existencia de algún tramo de la gráfila, pero también es
cierto que ninguna de ellas la conserva en su totalidad.
En última instancia, y aunque no se puede afirmar
con total seguridad, la deficiente e incompleta gráfila
de alguna de estas piezas podría ser la consecuencia
directa de su deterioro en el cuño a consecuencia de su
prolongado uso.
Figura 86c. Imagen invertida del cuño con el supuesto trazado que
debería haber seguido la gráfila [col. Cores].
Otro cuestión de mayor trascendencia es la relativa a la propia conservación del cuño. Ya se ha señalado en alguna ocasión que la mayor parte de cuños
conservados de época griega y romana corresponden
a moneda de plata, lo que ha dado pie a cuestionar
su presunta oficialidad y vincularlos con el trabajo de
falsarios. No parece que sea este el caso de la pieza de
turiazu ya que se trata de un cuño identificado entre las
monedas oficiales del taller, que presenta evidencias
significativas de haber sido objeto de un uso intensivo,
y del que no se conoce ninguna pieza de características
irregulares. En ninguna de las piezas recopiladas en el
catálogo se aprecia ninguna fractura en el mismo (cat.
453-458), dato poco determinante, ya que la práctica
totalidad de cuños acabarían rompiéndose pero que,
al menos, coincide con las características de la piezas
conservadas y que abunda sobre la cuestión de su
resistencia. Incluso en el caso de que la identificación
del mismo no fuese la correcta, el arte de la pieza es el
propio de la ceca, siendo tan sólo uno más dentro una
serie prolongada, lo que refuerza su consideración de
118
cuño oficial. Si no se puede por tanto relacionar con el
trabajo de un grabador ajeno a la ceca, las únicas alternativas serían que el cuño perteneciese a la producción
oficial del taller y que hubiese sido sustraído del mismo
o bien que hubiese dejado de tener utilidad. Los cuños
se rompían a medida que avanzaba el trabajo y, los
que pudiesen haber sobrevivido al trabajo, presumiblemente se eliminarían o guardarían con el celo correspondiente a su condición de elemento más valioso de
los que intervienen en la producción. También hay que
tener en cuenta que su operatividad habría dependido
en todo momento, al menos, de la disponibilidad de
otro cuño para los reversos, es decir que incluso en el
caso de una sustracción, no habría bastado su solo concurso para reproducir las condiciones de producción
de la ceca. Esta limitación es fundamental ya que de
algún modo podría encontrarse en la misma base de
su conservación. Su procedencia tampoco contribuye a
aclarar la cuestión de su supervivencia. ¿Se extrajo de
la ceca cuando todavía era operativo o, en un momento
posterior, cuando había dejado de serlo y se encontraba amortizado formando parte de las herramientas del
taller? ¿porqué viajó hasta la Galia? Como en muchos
otros casos de cuños conocidos, poco más se puede
conjeturar sobre su fabricación, uso y amortización,
cuestiones que quedan abiertas sabiendo que difícilmente en el futuro algún dato nuevo arrojará luz sobre
el tema.
No se pueden valorar las estadísticas de los quinarios con signos ka-s (cat. 611) que acompañan a
estos denarios del grupo V, ya que únicamente se han
recogido dos ejemplares [tabla 25]. En el caso de los
quinarios con símbolos ka-tu (cat. 612), las tres piezas conocidas dejan poco margen para la estadística,
aunque su rareza se puede considerar como un factor
suficientemente indicativo de la escasez de su producción [tabla 26].
Tabla 25. Quinario (cat. 611)*
Cuños
Carter
Esty
Good
Int. Good
Anv.
1
1,62 ± 2,07
1,62
0,5
0,29-1,71
Rev.
1
1,62 ± 2,07
1,62
0,5
0,29-1,71
Int. Good
*N=2
Tabla 26. Quinario (cat. 612)*
Cuños
Carter
Esty
Good
Anv.
1
1,27 ± 0,71
1,26
1
Rev.
1
1,27 ± 0,71
1,26
0,75
*N=3
1-1
0,75-0,75
[page-n-139]
DESARROLLO, VOLUMEN Y ASPECTOS TÉCNICOS DE LAS EMISIONES
Figura 87a. Diferentes unidades del grupo V se asociaron a los denarios ka-s-tu. El primero de los tipos incluyó únicamente los signos ka-s-tu
como símbolos de anverso (Ø 25 mm) [cat. 616b, Instituto Valencia de Don Juan]. Un estilo diferente comenzó con la variante que incluye un
creciente bajo el cuello (Ø 26 mm) [cat. 617a, col. Cores]. El mismo reverso del tipo anterior sirvió para la variante de 2 delfines con los signos
ka-s-tu (Ø 27 mm) [cat. 618a, col. Cores].
119
[page-n-140]
GRUPO V. û-g-› Y DELFINES (CAT. 56-632)
Figura 87b. En la cuarta de las variantes de unidades del grupo V se continuó utilizando el mismo cuño de reverso de las dos anteriores, retocándose el de anverso para añadir un tercer delfín (Ø 25 mm) [cat. 619d, Instituto Valencia de Don Juan]. Los delfines ganaron protagonismo
cuando la ka quedó como único símbolo epigráfico del anverso (Ø 25 mm) [cat. 623a, CP]. El último de los tipos del grupo V se caracteriza por
la exclusiva presencia de tres delfines, también empleados para las unidades del siguiente grupo (Ø 24 mm) [cat. 625a, CP].
120
[page-n-141]
DESARROLLO, VOLUMEN Y ASPECTOS TÉCNICOS DE LAS EMISIONES
Tabla 27. Unidad (cat. 614 - 616)*
Cuños
Carter
Esty
Good
Int. Good
Anv.
2
1,97 ± 0,10
2,03
2
Rev.
3
3,05 ± 0,18
3,09
2,98
2,98-2,98
2-2
* N = 30
Tabla 28. Unidad (cat. 617-620)*
Cuños
Carter
Esty
Good
Int. Good
Anv.
3
3,50 ± 0,59
3,46
3,27
2,79-3,96
Rev.
2
2,15 ± 0,29
2,15
2,11
1,81-2,54
Int. Good
* N = 12
Tabla 29. Unidad (cat. 621-624)*
Cuños
Carter
Esty
Good
Anv.
3
3,5 ± 0,59
3,46
3
Rev.
3
3,5 ± 0,59
3,46
2,87
2,34-3,7
3-3
* N = 12
Tabla 30. Unidad (cat. 626-631)*
Cuños
Carter
Esty
Good
Int. Good
Anv.
4
4,1 ± 0,24
4,15
4,11
3,89-4,36
Rev.
3
3 ± 0,15
3,06
3,07
2,91-3,25
* N = 36
Tabla 31. Mitad (cat. 632)*
Cuños
Carter
Esty
Good
Anv.
1
1,03 ± 0,13
1,04
1
Rev.
1
1,03 ± 0,13
1,04
0,97
Int. Good
1-1
0,97-0,97
*N=9
Los bronces que acompañan a toda esta plata son
tipológicamente mucho más diversos [figs. 87a y 87b].
Se trata de emisiones modestas y su función difiere
completamente de aquella desempeñada por los denarios. Las primeras unidades se fabricaron utilizando
unos pocos cuños con idéntica tipología a los denarios;
son series muy cortas y sus diferentes estilos indican que
no debieron fabricarse simultáneamente [tabla 27] (cat.
614-615 y más tarde cat. 616), relacionándose formalmente con estilos de denarios poco próximos entre si. El
resto de unidades deben asociarse con un momento más
avanzado de la producción de denarios, presentando en
todos los casos entre 3 y 4 cuños de anverso/reverso
[tablas 28-30]. La existencia de dos cuños de anverso
de diferente tipología (ka-s-tu- con 3 delfines y ka-s-tu
con 2 delfines) que comparten reverso, y el hecho de
que el segundo de ellos se altere mediante un retoque
para añadir un tercer delfín manteniendo el mismo
reverso, obliga a presentar su estadística conjuntamente
(cat. 617-620). Las estadísticas de todas estas unidades
evidencian que no parece reservarse para el futuro la
aparición de nuevos cuños; quizás únicamente en el caso
de las unidades ka-s-tu y tres delfines resulta probable
que reste por documentarse un cuño de anverso.
Los enlaces de cuños también presentan algún interés en el caso de las dos variantes que cierran el grupo,
afectadas por dos particularidades. La primera se refiere
a las piezas iniciales del grupo de los tres delfines (cat.
625), cuyo estilo no guarda ninguna relación con los
cuños que le preceden ni con los que le siguen, que por el
contrario sí parecen mostrar una continuidad entre ellos.
Por otra parte, el anverso de las últimas piezas de este
grupo (cat. 631) enlaza con las unidades del siguiente en
las que los cuartos traseros del caballo han cambiado su
posición. Por último, hay que destacar que, en todas estas
unidades, las particularidades de sus diseños principales
progresan de modo similar al estilo de los denarios, por
lo que se puede asegurar que sus cuños fueron abiertos
por los mismos artesanos. Ahora bien, aunque su arte
es similar al de los denarios, lo cierto es que algunas
piezas encajan con dificultad en una sucesión de estilos
que, siendo coherente en su conjunto, se resiste a encajar
algunos cuños de formas peculiares (cat. 625).
Por ello, la única matización que cabría indicar para
el proceso es la posibilidad de que dos o tres artesanos
diferentes se hubiesen encargado alternativamente, sin
orden aparente, de abrir los cuños necesarios para todo
el bronce posterior a la variante con los signos ka-s-tu.
Se perciben dos o tres manos diferentes; una de ellas
(trabajando en las variantes ka/3 delfines y 3 delfines)
es indudablemente la misma responsable de los cuños
de denarios finales del grupo, sin embargo se mezcla sin
un orden claro con otros estilos que formalmente nada
tienen que ver. Siendo pocos los cuños utilizados para
estas variantes del grupo V con delfines, no existe una
evolución de estilos clara como sucede en los denarios,
y los enlaces dan pie a una sucesión de estilos algo confusa. La explicación más razonable en relación con esta
situación podría ser una de las dos siguientes:
1. Si su producción se llevo a cabo en un plazo
relativamente breve, hay que admitir la posibilidad de
que diferentes artesanos pudiesen haber intervenido en
el grabado de los cuños sin un orden aparente.
121
[page-n-142]
GRUPO VI. û-g-s Y DELFINES (CAT. 633-660)
2. Es más probable que la producción fuese desarrollándose a un ritmo lento o, al menos, inconstante, y
que el paso del tiempo diese lugar a la intervención de
diferentes artesanos.
Las mitades están mejor documentadas, pero sus
estadísticas demuestran que no se debió utilizar más
de un cuño de anverso y otro de reverso para su fabricación [tabla 31]. Llama la atención que, como sucede
con los quinarios de tipología novedosa en la ceca (cat.
616), resultan anecdóticas desde un punto de vista
cuantitativo. No obstante también el resto de emisiones
de quinarios y mitades en turiazu, especialmente los
primeros, se batieron en cantidades muy modestas.
Grupo VI · û-g-s y delfines (cat. 633-660)
Los últimos denarios de turiazu destacan por dos
motivos; la reducción de peso que los llevó hasta los
3,32 g y la renovación tipológica que sufrieron después de una prolongada y homogénea producción, que
hizo que los cuartos traseros del caballo, que habían
estado durante toda la serie anterior por encima de la
leyenda, pasaran a situarse por delante de la misma.
Generalmente en los denarios de este grupo, el signo s
de los anversos queda fuera del cospel, tendencia que
ya había comenzado a manifestarse en la fase final del
grupo V. Se trata de una emisión modesta en comparación con la serie previa, aunque su estimación de
21-23 cuños de anverso y 15-17 de reverso, demuestra que puso en circulación una importante cantidad
de plata [tabla 32].
Los enlaces de cuños no son excesivamente abundantes, mostrando que se debió continuar funcionando
con un solo equipo de trabajo. Es tentador relacionar
Tabla 32. Denario (cat. 633-654)*
Cuños
Carter
Esty
Good
Int. Good
Anv.
20
23,61 ± 1,53
23,40
21,37
19,29-23,95
Rev.
15
16,62 ± 0,90
16,52
15,75
14,49-17,24
* N = 76
Tabla 33. Unidad (cat. 655-660)*
Cuños
Carter
Esty
Good
Int. Good
Anv.
4
4,26 ± 0,35
4,26
4,33
3,89-4,89
Rev.
3
3,09 ± 0,22
3,12
3,09
2,87-3,35
* N = 26
122
la renovación que suponen estos denarios con algún
cambio histórico significativo, y en este sentido el que
parece más cercano sería la ruptura producida a consecuencia de las luchas de Sertorio. Todos los cuños
del estilo dominante del grupo están presentes en el
tesoro de Palenzuela que podría haberse ocultado hacia
el 72-70 a.C. Pero hay tres cuños que proceden de una
mano diferente (cat. 652-654); aunque mantienen los
mismos elementos en su diseño, su estilo pertenece a
otro grabador, no presentan ningún enlace de cuños con
el estilo previo, y ninguno de sus cuños se encuentra
presente en el tesoro de Palenzuela. Estas circunstancias
sugieren una cronología posterior al conflicto sertoriano para la producción de estas tres parejas de cuños.
Curiosamente, en la producción de bronce también
existe una pieza que muestra una ruptura formal similar
a la observada en la plata (cat. 660).
[page-n-143]
DESARROLLO, VOLUMEN Y ASPECTOS TÉCNICOS DE LAS EMISIONES
Figura 88. Fractura del cuño de anverso A374 que enlaza las unidades de los grupos V y VI [cat. 656g].
El volumen de bronce emitido fue modesto en la
misma medida que lo había sido en todas las variantes
incluidas en el grupo previo [tabla 33]. Resulta llamativa
la complejidad inicial de los enlaces de cuños (cat. 655660), similar a la comprobada en las unidades que enlazan
con éstas; en vista de lo reducido de la emisión no parece
que se deban relacionar con la existencia de más de un
grupo de trabajo. Parece razonable suponer que los cuños
se encontraban disponibles y que se mezclaron de todos
los modos posibles, al igual que había sucedido con las
unidades previas (cat. 627-631).
En la emisión que cierra la producción de turiazu, las
unidades son una continuación de las que cierran el grupo
V con los cuartos del caballo sobre la leyenda. El cuño
A374 utilizado en el grupo precedente, fue mantenido
con los nuevos reversos en los que los cuartos traseros del
caballo pasaban a situarse por delante de la leyenda. Se
trata de la misma evolución que tuvo lugar en los denarios, pero que aquí se confirma con el enlace y la ruptura
de uno de los cuños de anverso [fig. 88].
El último número del catálogo (cat. 660) no
presenta enlaces con el resto del grupo, circunstancia
llamativa, ya que en este sentido contrasta con la tónica
dominante de los cuños previos. Aunque tipológicamente se mantienen los mismos elementos que en el
resto del grupo, el estilo también se aleja bastante del
que se percibe a través del resto de cuños de este grupo.
Es posible que las diferencias se deban a algún tipo de
interrupción o cambio significativo en la producción,
Figura 89. La posición de cuños en las emisiones de turiazu.
123
[page-n-144]
LA POSICIÓN DE LOS CUÑOS
del mismo modo que parece suceder en los denarios
de este grupo.
La posición de los cuños
Pocas sorpresas deparan en este sentido las diferentes emisiones de turiazu; tanto en la plata como en
el bronce, los cuños se posicionaron habitualmente
entre las 12-1 h. [fig. 89]. Tan sólo se observa una distribución algo más anárquica en las primeras unidades
(cat. 1-3) donde las 4, 6 ó 10 h. tienen una presencia
más destacada que en el resto de emisiones. A partir
de este momento los diferentes valores de los grupos
I-IV presentan unas posiciones bastante más regulares, situándose habitualmente en torno a las 12-1 h.
Posteriormente, quizás el mayor volumen de emisión
de los grupos V-VI dio lugar a una acuñación más
descuidada, ya que sus posiciones de cuños muestran
mayor heterogeneidad que los grupos precedentes. Por
su regularidad hay que destacar las unidades del grupo
III, ya que todas las piezas documentadas se sitúan en
las 12 h. Por otra parte, el gran volumen de emisión
de los denarios del grupo V permite comprobar como,
regularmente, las posiciones poco habituales se agrupan bajo una misma pareja de cuños12.
12
124
Cat. 232, 235 y 237 (9-10 h.), cat. 407 (5 h.), cat. 429 (3 h.) y cat.
450 (6-9 h.).
[page-n-145]
8
Análisis físico-químicos
por Gema Sejas del Piñal
El material analizado
Esta parte del trabajo está dedicada fundamentalmente a la plata, ya que sólo incluye dos análisis de
piezas de cobre/bronce. La práctica totalidad de los
análisis de plata corresponden a piezas conservadas en
el Museo Arqueológico Nacional a las que se han podido añadir unos pocos denarios publicados recientemente1. Se trata de la mayor cantidad de análisis de plata de
una ceca peninsular reunida hasta la fecha, con un total
de 71 ejemplares. La práctica totalidad de los resultados corresponden a piezas del grupo V, con un total de
67 piezas documentadas2. A ellas hay que añadir dos
del grupo III, una del grupo IV y otra del grupo VI.
Los análisis de las piezas del MAN se realizaron por el
método de espectrometría por fluorescencia de rayos X
(XRF)3. La analítica disponible de piezas peninsulares
de plata es muy escasa. Se conoce algo del contenido
de las emisiones realizadas durante la Segunda Guerra
Púnica4 y también de algunas cecas representativas de
los siglos II-I a.C.5, pero en cualquier caso el material
1
2
3
4
5
Hollstein (2000), donde se ofrecen dos análisis de cada una de
las piezas (las cantidades de la tabla 34 promedian ambos resultados).
Entre las que se contabilizan las dos forradas.
En el proyecto se analizaron un total de 700 denarios en el ICRBC
(Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales)
dentro del programa Arqueometalurgia de la Península Ibérica en
1992. El equipo empleado fue un espéctrometro Kevex modelo
7000, que trabaja en energía dispersiva. Las monedas se sometieron a una limpieza previa para evitar los errores derivados del
análisis de la pátina superficial. Dada la configuración del equipo
se buscaron los siguientes elementos: plata, plomo, cobre, oro,
estaño y antimonio.
Sejas del Piñal (1993).
Serafin (1988), se dedica a estas cecas, aunque presenta el problema de no ofrecer los resultados de los análisis más que a través
es insuficiente para establecer todas las comparaciones
que serían deseables. Los denarios se emitieron en
la Península Ibérica en cantidades muy importantes
durante los siglos II-I a.C., y por ello la pureza de su
plata puede revelarse como un dato trascendental para
conocer su carácter; a partir de los trabajos publicados
parecen vislumbrarse calidades diferentes según talleres y desde luego una pureza inferior a la de los denarios romanos junto a los que circularon. Excluyendo las
piezas forradas el promedio del taller se sitúa algo por
encima del 88%.
En cuanto al cobre/bronce, los dos ejemplares
recogidos pertenecen a la colección del Departament
de Prehistòria i Arqueologia de la Universitat de
València y ya fueron convenientemente publicados6.
Los análisis de este tipo de piezas han sido mucho más
abundantes y ello permite comenzar a vislumbrar los
rasgos principales de un panorama complejo en el que
se ha comprobado que convivieron monedas prácticamente de cobre puro junto a otras en las que éste se
mezcla con estaño o con estaño y plomo.
La calidad de la plata
Un vistazo rápido al resultado de los análisis de
todas estas piezas de turiazu, pone de manifiesto dos
cuestiones generales [tabla 34]. La primera de ellas, y
más llamativa, es la gran diversidad de los resultados
6
de gráficos, por lo que su utilidad es limitada. Parrado también
publica unos pocos resultados de análisis de denarios celtibéricos
(1998: 50-79 y 172-175). En el último trabajo sobre el tema se
analizan 44 denarios de bolskan (Domínguez: 2002).
Ripollès y Abascal (1995) 142.
125
[page-n-146]
LA CALIDAD DE LA PLATA
Tabla 34. Contenido de plata de los denarios de turiazu
Grupo
IIIB
IV
V
Forradas
VI
126
Nº cat.
35a
36c
46d
62c
76b
97a
98e
107i
108a
110c
114d
125a
129e
148c
151c
168d
170b
179a
187i
191a
201b
202g
203b
212a
232b
234a
249c
251b
260e
262a
272b
283b
303a
306a
313a
314a
316a
329j
329o
329p
359c
366c
369e
371c
379d
414d
415a
423b
436a
439h
446a
447d
450e
458b
462l
463a
473h
478b
487a
497a
523f
523h
543e
547c
557b
569e
570g
573b
h
i
649a
Colección
Peso
% Ar
MAN 4182
MAN 4183
Berlín (Hollstein 2000, nº 423)
MAN Sastre 4295
MAN 4186
MAN Sastre 4686
MAN Sastre 4194
Berlín (Hollstein 2000, nº 424)
MAN Sastre 4697
MAN 4197
MAN Sastre 4689
MAN 4214
MAN 4204
MAN 4193
MAN 4200
MAN 4203
MAN Sastre 4693
MAN 4250
MAN Sastre 4691
MAN Sastre 4694
MAN 4199
MAN 4202
MAN 4191
MAN 4188
MAN 4253
MAN 4252
MAN Sastre 4690
MAN 4211
MAN 4195
MAN Sastre 4688
MAN 4201
MAN 4212
MAN 4210
MAN 4223
MAN 4185
MAN 4215
MAN 4213
MAN 4221
Berlín (Hollstein 2000, nº 426)
Berlín (Hollstein 2000, nº 427)
MAN 4190
MAN 4219
MAN 4209
MAN 4251
MAN 4224
MAN 4207
MAN 4226
MAN 4225
MAN Sastre 4692
MAN 4222
MAN Sastre 4696
MAN 4249
MAN Sastre 4698
MAN Sastre 4687
Berlín (Hollstein 2000, nº 425)
MAN 4205
MAN 4192
MAN 4220
MAN Sastre 4699
MAN 4198
MAN 4208
MAN 4218
MAN 4227
MAN 4216
MAN 4206
MAN 4184
MAN 4196
MAN 4217
MAN 4189
MAN 4228
MAN 4187
4,36
3,90
3,83
3,75
4,35
3,75
3,73
3,86
3,82
3,66
3,79
3,30
3,45
3,76
3,61
3,55
3,70
4,06
3,86
3,72
3,65
3,58
3,80
4,07
3,61
3,99
3,20
3,39
3,68
3,84
3,60
3,37
3,42
3,08
2,84
3,27
3,35
3,10
3,66
3,55
3,92
3,16
3,43
2,87
3,07
3,44
2,96
2,99
3,33
3,10
3,33
3,47
3,41
3,66
3,46
3,45
3,79
3,15
3,33
3,65
3,43
3,21
2,79
3,29
3,43
3,44
3,65
3,26
4,01
2,75
4,18
90,91
91,53
97,30
89,42
92,00
89,28
94,07
94,60
91,97
88,30
88,71
97,12
92,04
76,55
90,24
93,14
89,97
82,22
93,30
93,14
85,60
94,88
85,89
96,30
83,88
81,90
91,77
93,17
79,20
83,19
73,90
91,93
89,40
87,48
86,57
86,60
61,67
91,80
90,25
91,55
78,93
87,26
77,92
75,59
81,34
92,21
85,94
95,05
91,88
96,07
82,16
91,37
91,42
89,80
90,30
92,41
65,20
93,22
90,52
90,25
87,87
94,74
86,76
90,97
80,27
95,77
100,00
84,32
45,33
36,37
84,61
Promedio % Ar
91,22
97,30
90,35
86,33
84,16
89,50
40,85
84,61
Gramos Ar
3,96
3,56
3,72
3,35
4,02
3,35
3,51
3,65
3,51
3,23
3,36
3,20
3,18
2,88
3,26
3,31
3,33
3,34
3,60
3,46
3,12
3,40
3,26
3,92
3,03
3,27
2,94
3,15
2,91
3,19
2,66
3,10
3,05
2,69
2,45
2,83
2,07
2,85
3,30
3,25
3,09
2,76
2,67
2,17
2,50
3,17
2,54
2,84
3,06
2,98
2,74
3,17
3,12
3,29
3,12
3,19
2,47
2,94
3,01
3,29
3,01
3,04
2,42
2,99
2,75
3,29
3,65
2,75
1,81
1,00
3,54
Promedio g Ar
3,76
3,72
3,38
3,16
2,77
2,99
–
3,54
[page-n-147]
ANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICOS
Figura 90. Porcentaje de plata en los denarios de turiazu.
obtenidos; el porcentaje de plata oscila sustancialmente de una pieza a otra en cantidades normalmente
próximas al 10%, aunque en ocasiones las diferencias
pueden llegar a ser mayores7. Estas calidades dispares no presentan ningún patrón reconocible que haga
pensar en modificaciones ordenadas y programadas
al alza o a la baja de la calidad metálica de las piezas.
Son variaciones que, más bien, parecen obedecer a
cuestiones puntuales relacionadas con el origen del
metal, la pureza obtenida en su copelación o la mezcla
de lingotes o piezas de plata de calidades diversas. La
segunda cuestión es que todo ello se produce dentro de
unos márgenes que parecen mantenerse invariables de
principio a fin de la producción [fig. 90]; la mayor parte
de las piezas presentan un 85-95% de plata, aunque
junto con ellas aparecen regularmente ejemplares de
calidad inferior.
Al comparar los resultados de los análisis de las
piezas del grupo V con los cuatro disponibles de los
otros tres grupos, aparentemente no se encuentran
excesivas discrepancias. En el grupo III las dos monedas analizadas arrojan resultados similares, próximos
al 90%, anticipando un porcentaje de plata que será
habitual en el grupo V. La pieza del grupo IV, con un
97,3% de plata, destaca por su pureza, pero tampoco se
distancia excesivamente de muchos de los resultados
del grupo V. No se puede asegurar que el único denario
analizado del grupo VI sea representativo del mismo,
sin embargo su 84,6% de plata también es una cantidad
comparable a la de otros del grupo V.
El grupo V es el único que se puede analizar en
detalle; se podría calificar como un conjunto heterogéneo, dentro de unos límites, y con una ligera tendencia
a la reducción del porcentaje de plata de sus denarios.
Al promediar las cantidades según las diferentes fases
de la producción, los resultados sí que parecen poner de
manifiesto alguna tendencia [tabla 34]; la existencia de
calidades diversas es un hecho común a todas las fases,
pero al agrupar los análisis se aprecia una tendencia
hacia la reducción de la calidad de la plata. También
parece que al final del grupo pudo tener lugar una ligera
recuperación (cat. 414-573). Análisis de especial interés
son aquellos obtenidos de diferentes piezas fabricadas
con la misma pareja de cuños. En un caso se han conseguido tres análisis con porcentajes muy similares8 y en
otro, dos con resultados muy diferentes9. En un orden
lógico de cosas la similitud de los primeros se explicaría por la utilización de una misma colada para las tres
piezas, mientras que las diferencias de los últimos habría
que buscarlas en un cambio del metal usado durante la
acuñación o en la existencia de una mezcla de calidad
irregular, opción que parece más probable.
Lo visto hasta ahora se podría resumir en que
turiazu, al menos durante la emisión del grupo V, utilizó una mezcla de plata de calidad variable o irregular,
y que su ley se rebajó desde el 90% de pureza inicial
hasta un 86-84% en un momento avanzado de la producción, recuperándose al final con valores próximos al
89%. Sin embargo, resulta peligroso admitir una sim8
7
Excluyendo las dos piezas forradas, se obtiene una desviación
estándar de 7,03% para los 69 denarios restantes en sus porcentajes de plata. Se trata evidentemente de una cifra elevada.
9
Cat. 329j (91,8%), 329o (90,25%) y 329p (91,55%). Aunque hay
que recordar que dos de estas cantidades se han obtenido promediando dos análisis (Hollstein 2000: fig. 100).
Cat. 523f (87,87%) y 523h (94,74%).
127
[page-n-148]
LA CALIDAD DE LA PLATA
Figura 91. Peso de los denarios y el contenido de plata en gramos de los denarios de turiazu.
plificación semejante del proceso y de sus promedios,
y quizás sea más adecuado considerar estos posibles
cambios con cautela. Tomando como referencia estas
cantidades, las variaciones no parecen de gran envergadura pero lo cierto es que existieron. Además, en un
metal precioso como la plata una diferencia del 5% se
debe considerar como importante y, teniendo en cuenta
la cantidad de denarios acuñados, se comprende que
pudo llegar a ser significativa en términos absolutos.
La cantidad de plata y la aleación
Pero el proceso cuenta con una variable adicional
de capital importancia; la reducción de peso de los
denarios a medida que se desarrollaba la producción.
Atendiendo al contenido de plata, y relacionándolo
con el peso de cada moneda, algunas cosas se ven de
otra forma [fig. 91]. Por ejemplo el 90% de plata de las
piezas del grupo III, una vez relacionado con su peso,
se convierte en una cantidad importante en términos
absolutos; muy pocos denarios del grupo V presentan
cantidades de plata comparables (dos de ellos además
son de los cuños iniciales). También el propio desarrollo interno de los denarios del grupo V se ve algo más
claro al utilizar como indicador de su evolución el pro-
128
medio de los gramos de plata de cada fase; por ejemplo
la reducción porcentual de la plata desde un 90,35%
(cat. 76-191) hasta un 84,16% (cat. 283-379) representa una rebaja aproximada de un 7%. Sin embargo
en términos absolutos la cantidad de plata ahorrada
pasa de un 3,38 g a 2,77 g, reducción que así planteada
asciende a un 18%, más del doble de la que se desprende de la ley de las piezas. También queda matizada la
recuperación final de la calidad del grupo, ya que tras
la similitud de sus porcentajes inicial y final (90,35%
y 89,5%) se esconden cantidades medias de plata muy
diferentes (3,38 g y 2,99 g respectivamente).
Ahora bien, si los porcentajes de plata son relativamente bajos, ¿qué otros metales abundan en la aleación
de todas estas piezas? Pues realmente el cobre es el único
metal con una presencia significativa en los análisis realizados10. Incluso da la impresión que se mezcla intencionalmente y que la operación se hace mal, dando lugar
a una metal poco homogéneo tal como se observa en
los análisis, que muestran diferentes cantidades de plata
al analizar diferentes puntos de una misma pieza11. En
10
11
Hollstein (2000) 166.
Hollstein (2000) 166. Más evidente en turiazu que en el resto de
talleres analizados (baskunes, bolskan y sekobirikez); 46d (96,6%
[page-n-149]
ANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICOS
Figura 92. Denarios forrados del grupo V con el encapsulado de plata deteriorado (Ø 18-20 mm) [Bibliotèque nationale de France; col. Cores].
este sentido hay que llamar la atención sobre esta cuantificación del cobre en los análisis, que es precisamente
el metal que complementa la falta de plata12. Es una
característica que en algunos denarios se percibe incluso
visualmente, tal y como se indicó en la publicación del
tesoro de las Filipenses13. En las monedas ya restauradas
del Museo de Palencia se aprecia la existencia de manchas cobrizas muy evidentes, que denotan una calidad
irregular de la aleación; se distinguían claramente en
diez piezas de turiazu y en cinco de sekobirikez [fig. 97].
12
13
y 98%), 107i (93,4% y 95,8%), 426l (87,6% y 93%), 329o (93,4%
y 87,1%) y 329p (92% y 91,1%).
Donde llega a representar porcentajes significativos; cat. 46d (3%
y 1,5%), 107i (5,7% y 3,3%), 426l (11,7% y 6,2%), 329o (6,1%
y 12,3%) y 329p (7,2% y 8,1%).
Gozalbes (1997) 286-287.
Un análisis metalográfico en estos puntos sin duda revelaría un elevadísimo contenido de cobre, resultado de no
haberse mezclado bien con la plata en el momento de la
fusión. Esta aleación binaria plata-cobre se había descrito ya en relación con los talleres de arekorata, arsaos
y sekobirikez, para los que se propuso un contenido de
cobre situado entre el 16% y el 25%14, y también se ha
comprobado recientemente en el caso de bolskan15.
Cuestión diferente son las piezas forradas de
turiazu, de las que Lastanosa ya se había hecho eco en
164516. Se han recogido un total de doce denarios forra-
14
15
16
Parrado (1998) 172.
Domínguez (2002) 55.
Lastanosa (1645) 97.
129
[page-n-150]
LA CANTIDAD DE PLATA Y LA ALEACIÓN
Figura 93. Denario forrado del grupo VI con el encapsulado de plata deteriorado (Ø 18-20 mm) [Gabinet Numismàtic de Catalunya - MNAC].
dos del tipo ka-s-tu y aunque únicamente se dispone de
dos análisis, que presentan un 36% y un 45% de plata,
las características de todos ellos son posiblemente muy
diferentes. En algunos se conserva la película de plata
de recubrimiento, en buen estado o corroída, mientras
que en otros queda sólo el núcleo de cobre. Algunos
ejemplares son bastante toscos [figs. 92 y 93], pero
también hay piezas cuyos cuños han sido identificados
como oficiales; en tres casos el anverso y el reverso17
y en otro caso el de reverso18. Un problema importante
consiste en determinar si se acuñaron, lo que implicaría
una sustracción o un aprovechamiento irregular de los
cuños, o si únicamente se obtuvieron por fusión a partir
de moldes de piezas oficiales. Desde luego, algunas
monedas posiblemente proceden de una misma pareja
de cuños o de un mismo molde19. En ellas se combinan
un anverso y un reverso de momentos diferentes de la
producción oficial de turiazu, circunstancia delatora
de su irregularidad, y que quizás hace más verosímil
suponer que fueron obtenidas por fusión.
La plata en los denarios celtibéricos
¿Son porcentajes y cantidades de plata similares
a los de otras cecas peninsulares? Los datos disponibles son escasos, sin embargo algunos indicios apuntan hacia la existencia de diferencias. El trabajo de
Serafin20, donde la mayoría de piezas de turiazu con17
18
19
20
Cat. 332, 447 y 518 (cat. forradas k, b y c).
R578 (cat. forrada a).
Cat. forradas d y j.
Serafin (1988). Sus análisis fueron realizados con un equipo portátil de Transmisión Neutrónica. Tomando la muestra entera de sus
análisis y la nuestra se puede concluir que en general los valores de
130
tienen entre un 80% y un 85% de plata, resulta útil para
establecer comparaciones con otras cecas y sus datos
se pueden cotejar con los análisis de la monografía de
Parrado21, con los que vienen a coincidir en lo esencial.
Los denarios de bolskan22, ikalesken, kese y konterbia,
y las dracmas de Rhode y Emporion presentan porcentajes de plata más elevados, en algún caso próximos
al 95%. La distancia que separa a todos estos talleres
es notable y con ello se comprueba que una elevada
pureza de la plata era factible en el siglo II a.C. en la
Península Ibérica. Sin entrar en detalles de porcentajes,
parece que los talleres celtibéricos de arsaos, arekorata,
sekobirikez y turiazu, situaron generalmente sus promedios por debajo del 90%23. La diferencia de pureza entre
ambos grupos es clara y además estos cuatro talleres
son peculiares en muchos otros sentidos. La cuestión
de la función de sus emisiones podría relacionarse con
esta baja calidad pero, independientemente de ella, lo
que sí parecen demostrar los análisis es que estas cecas
rebajaron voluntariamente la pureza de sus denarios. Y
en este punto la cuestión fundamental sería determinar
en qué medida añadieron cobre voluntariamente para
obtener un mayor rendimiento de la plata disponible.
Pero la diferencia más importante no es respecto
a otras cecas peninsulares, sino frente a los denarios
romanos junto a los que, aunque poco, también cir-
21
22
23
plata son más altos cuando se trata de XRF, excepto cuando esos
porcentajes se acercan a 100, entonces se invierte la tendencia.
Aunque son escasos, han resultado de utilidad sus análisis de plata
de arekorata, arsaos y sekobirikez (Parrado 1998: 53, 54 y 58).
Los análisis de 44 denarios de bolskan ofrecen un promedio del
92,5% (Domínguez: 2003).
En sekobirikez parece incluso que la mayoría de sus piezas se
sitúan por debajo del 80% (Serafin 1988: 165).
[page-n-151]
ANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICOS
Tabla 35. Composición de las unidades de turiazu*
Ref.
Grupo Valor
Tipo
Cu
Pb
Sn
Ag
Fe
As
Sb
Ni
Bi
Zn
Co
JMA-202 II
Unidad
ka + delfín
97,19
0,18
0,20
1,13
0,12
1,58
0,04
0,23
0,02
0,37
–
JMA-201 V
Unidad
Tres delfines
87,57
2,01
7,27
0,08
0,29
1,71
0,02
0,22
0,04
0,47
0,02
*Fuente: Ripollès y Abascal (1995) 142.
cularon. Aquí pocas matizaciones caben, ya que la
pureza de las piezas republicanas se mantuvo durante
los siglos II-I a.C. invariablemente en torno al 97%24.
Los denarios acuñados en Hispania mantuvieron una
pureza similar25. Los victoriatos, acuñados durante el
período 211-170 a.C., son las únicas piezas republicanas con un contenido de plata inferior y, como los
de turiazu, completamente errático; su promedio de
plata es de un 83,5%26 y presentan una gran dispersión
de resultados27. Es un paralelo interesante, ya que la
función, uso y circulación de los victoriatos también
parece que debe buscarse en zonas de expansión de
la península Itálica28 o incluso fuera de la misma29.
Walker sugiere que el pago en victoriatos supondría
un considerable ahorro de plata y que, probablemente,
los destinatarios de victoriatos y denarios serían diferentes grupos de personas30. En cualquier caso, esta
diferencia de calidad no impidió que en alguna medida,
ciertamente poco usual, circularan juntos denarios y
victoriatos, al igual que décadas más tarde lo hicieron
denarios ibéricos y romanos.
Las monedas de cobre/bronce
En los últimos años se han publicado abundantes
análisis de este tipo de monedas, por lo que se comienza a tener una perspectiva amplia de las aleaciones
empleadas por las cecas de nuestra antigüedad31. Los
dos ejemplares analizados de turiazu ofrecen resultados muy dispares [tabla 35]. En numerosas ocasiones
24
25
26
27
28
29
30
31
Walker ofrece resultados para el período 169-82 a.C. de un
96-98% de plata (1980: 61-63); a la misma conclusión se llega a
partir de los análisis de Hollstein (2000: 160-165).
Walker (1980) 67, donde se ofrecen análisis de piezas hispanas de
época de Sertorio y de César.
Walker (1980) 59.
Aunque en turiazu existen piezas de mayor pureza. El margen
establecido por Zwicker para los victoriatos es de 73-93% (1993:
80), muy similar al 72-93% de Walker (1980: 58).
Crawford (1985) 57.
Crawford (1974) 629; Crawford (1985) 81 y 91.
Walker (1980) 60.
Fundamentalmente los trabajos que han publicado análisis de
diferentes cecas (Ripollès 1992; Ripollès y Abascal 1995;
Abascal, Ripollès y Gozalbes 1996; Parrado 1998; Ripollès y
Abascal 1998; Ripollès y Abascal 1999).
se han detectado variaciones de porcentajes entre
piezas de una misma emisión, pero sin embargo de
momento no se conoce otro taller que ofrezca composiciones metálicas tan radicalmente opuestas en dos emisiones diferentes. Habrá que esperar a disponer de un
mayor número de análisis para confirmar los resultados
y comprobar en qué medida no se trata de un fenómeno
debido a cuestiones puntuales, lo que por otra parte no
parece demasiado probable. El primer análisis corresponde a una unidad del grupo II, en la que se comprueba que el cobre aparece en estado casi puro, superando
el 97% de la composición. No se puede hablar en este
caso de una aleación, ya que ni el estaño ni el plomo
superan el 0,2%. Esta pieza de cobre casi puro encuentra por su composición paralelos en monedas de talleres como sekobirikez, titiakos, kueliokos, ekualakos,
arekorata, baskunes o kaiskata32. Se trata en todos los
casos de talleres situados al oeste de turiazu.
El segundo ejemplar analizado es una unidad del
grupo V con tres delfines, pero en este caso sí que
puede hablarse de una aleación ternaria con estaño
(7,27%) y algo de plomo (2,01%). Cecas que usaron
aleaciones ternarias son karbika, bilbiliz, sekaiza, bolskan, belikiom, seteisken, metuainum, alaun o konterbia
belaiska33. En este caso, y a diferencia de lo que sucedía con las cecas que utilizaban cobre, se trata talleres
localizados al este de turiazu.
Los análisis disponibles muestran que turiazu se
encuentra en la frontera que marca la separación entre
los talleres de la Meseta Norte que acuñaron con cobre
puro y los que utilizaron una aleación ternaria de cobre/
estaño/plomo. De hecho, la utilización inicial de cobre
en turiazu encaja bien con las similitudes tipológicas
que parece mantener en sus primeras emisiones con las
cecas vasconas, mientras que las posteriores influencias suessetanas y sedetanas se confirman de algún
modo con el cambio a una aleación ternaria. Quizás en
el futuro se puedan perfilar algo más estas dos zonas,
circunstancia que podría convertirse en un factor de
ayuda en la localización de los talleres de la zona que
se resisten a una reducción geográfica.
32
33
Según los datos de Ripollès y Abascal (1995; 1998).
Según los datos de Ripollès y Abascal (1995; 1998).
131
[page-n-152]
[page-n-153]
9
Cronología y ordenación de las emisiones
No se conocen piezas de turiazu aparecidas
en contextos arqueológicos con datación precisa.
Tampoco este taller cuenta con paralelos formales que
lo relacionen con otras producciones bien fechadas y
que por tanto proporcionen información cronológica
de interés1. Son por tanto los tesoros con monedas de
la ceca el único material disponible para fechar su producción, lo que convierte a los denarios en la referencia
clave para la ordenación de los grupos. Los bronces
de turiazu siempre se acuñaron siguiendo el estilo de
los denarios2, por lo que su ordenación deriva generalmente de aquella establecida para la plata. Las fechas
concretas de todo este proceso son algo inciertas, pero
al menos se pueden establecer ciertos puntos de referencia importantes como que la serie ka-s-tu (grupo V)
ya se acuñaba a finales del siglo II a.C. y que hacia el 72
a.C. prácticamente se había concluido. La datación de
los grupos anteriores (I-IV) se basa fundamentalmente
en una cuenta atrás a partir del grupo V.
Cronología absoluta; los tesoros con moneda romana
[tabla 36]. Entre ellos destacan como es lógico los
trece que contienen moneda romana, que no resultan
tan clarificadores como podría parecer por su cantidad.
De entrada, hay que desestimar dos tesoros que fueron
publicados por Gómez Moreno con datos insuficientes
(Azuel y Mogón II). Seis de los once conjuntos restantes son de finales del siglo II a.C. e incluyen ejemplares del tipo ka-s-tu, por lo que resultan teóricamente
interesantes para identificar los cuños que ya habrían
trabajado por aquellas fechas; sin embargo, sólo dos
tienen utilidad real por sus características (Carisia y
Marrubiales de Córdoba), ya que los otros cuatro, por
su reducido tamaño o deficiente conocimiento, resultan poco adecuados para establecer conclusiones (La
Barroca, Huesca, Soto-Iruz y Los Villares). Las fechas
de cierre de los conjuntos de Carisia (115-114 a.C.) y
de Marrubiales de Córdoba (109-108 a.C.) proporcionan una referencia importante para fechar los primeros
cuños de la serie ka-s-tu; aunque se ha señalado la posibilidad de que su pérdida fuese algo posterior a la que
se desprende de los denarios romanos más recientes4, lo
cierto es que a partir de estos tesoros parece razonable
situar en torno al 120-115 a.C. el punto de arranque de
este grupo V. El resto de tesoros no ofrecen garantías
Se han recopilado un total de treinta y tres tesoros con denarios de turiazu aunque, por supuesto, no
todos son útiles para perfilar la cronología del taller3
1
Salvo en el caso del quinario con cabeza galeada que, a pesar de
contar con un referente republicano claro, es difícil de vincular
con el resto de la producción.
2
Los cuños de ambos metales posiblemente eran grabados por los
mismos artesanos cuando su producción se realizó en paralelo.
Todos ellos han sido analizados en el capítulo de dispersión. Entre
los treinta y tres considerados no se contabilizan los tres dudosos
y los dos excluidos que también se detallan allí. Muchos de ellos
son conjuntos incompletos o mal conocidos por lo que hay que
3
proceder con cautela en su valoración. Además, sólo se han conseguido las imágenes de las piezas de turiazu de diecinueve de
estos tesoros.
4
En el de Marrubiales de Córdoba se ha propuesto por el desgaste
de las piezas que su pérdida pudo ser algo posterior a la que se
deduce de las piezas romanas más recientes (Crawford 1969: 79
y 90). Para el de Carisia, que sólo cuenta con cuatro denarios
romanos, Villaronga ha señalado una cronología del 100-80 a.C.
(Villaronga 1985: 576). Pero ello no debe llevar a considerar que
los denarios de turiazu son las piezas más recientes del conjunto.
Con los datos de ambos conjuntos se puede mantener sin dificultad una cronología de finales del siglo II a.C. para los denarios del
grupo V.
133
[page-n-154]
CRONOLOGÍA ABSOLUTA; LOS TESOROS CON MONEDA ROMANA
Tabla 36. Tesoros con denarios de turiazu
Tesoro
Provincia
turiazu
Roma
Bibliografía
Alagón
Azuel
Zaragoza
Córdoba
14
¿1?
–
1096
Beltrán (1973-1974)
Gómez Moreno (1949) 182
Barcus
Francia
922
–
La Barroca
Gerona
1
74 (112-111 a.C.)
Cerro del Berrueco
Salamanca
1
15 (42 a.C.)
Morán (1924)
Borja
Zaragoza
+ 45
–
Millán (1953)
Camino de Tarazona
Zaragoza
41
–
Carisia
Cádiz
2
4 (115-114 a.C.)
Los Cascajos
Navarra
1
–
Castro de Arrabalde
Zamora
7
4 (32-31 a.C.)
Castro de Chano I
León
1
–
Alegre-Celis (1994)
Castro de Chano II
León
9
–
Alegre-Celis (1994)
El Centenillo
Jaén
1
57 (46-45 a.C.)
Hill-Sandars (1911)
Babelon (1957)
Almagro-Oliva (1960)
Martín et alii (2004) 60-61 y 193-194
Villaronga (1985)
Labeaga (1987)
Sánchez de Arza (1984)
Cerro de la Miranda
Palencia
4
–
Navascués (1971) 39 y 59
Filipenses
Palencia
19
–
Gozalbes (1997)
Fuentecén
Burgos
3
–
Nieto (1959) 846
Huesca
Huesca
1
+ 1 (101 a.C.)
Langa de Duero
Soria
2
–
Taracena (1932)
Larrabezua
Vizcaya
2
–
Ugartechea (1965-1966)
Marrubiales de Córdoba
Córdoba
2
225 (109-108 a.C.)
Mogón II
Jaén
1
?
Montedor
Portugal
3
29 (74 a.C.)
Centeno (1999)
Nájera
La Rioja
63
–
Ocharán (1995)
Padilla de Duero I
Valladolid
14
–
Delibes et al. (1993)
Padilla de Duero II
Valladolid
8
–
Delibes et al. (1993)
Mateu y Llopis (1951) 229
Jenkins (1958)
Gómez Moreno (1949) 182-183
Palenzuela
Palencia
840
16 (74 a.C.)
Pozalmuro
Soria
+1
–
Saavedra (1879)
Roa I
Burgos
60
–
Sacristán de Lama (1986)
Roa II
Burgos
+1
-
Sacristán de Lama (1986)
Salamanca
Salamanca
8
–
García-Bellido (1974)
Soto-Iruz
Cantabria
1
1 (108-107 a.C.)
Usástegui
Los Villares
Guipúzcoa
Jaén
2
?
–
ca. 100
suficientes en relación con las piezas de turiazu que
incluyen; el tesoro de La Barroca corresponde a fechas
similares (112-111 a.C.) e incluye un denario de turiazu, pero resulta un conjunto sorprendente, ya que el
denario de turiazu parece demasiado reciente en relación con la cronología de las piezas romanas, al corresponder a un momento intermedio de la producción
del grupo V5; Soto-Iruz, que es un modesto conjunto
5
Frente a un conjunto de 74 denarios romanos cronología bien
escalonada. ¿Podría derivar esta anomalía de la recuperación del
conjunto de los circuitos comerciales? (Almagro y Oliva 1960:
145). No obstante, también cabe la posibilidad de que se trate
de una referencia válida, considerando que el denario de turiazu
134
Fernández Noguera (1945)
García y Bellido (1956)
Barandiarán (1972)
Gómez Moreno (1949) 182
formado únicamente por cuatro denarios, uno romano
(108-107 a.C.), dos de sekobirikez y otro de turiazu,
tampoco resulta de utilidad; el conjunto de Huesca,
que también incluye sólo tres piezas, es algo posterior
(101 a.C.), pero no cuenta con imágenes; finalmente, el
tesoro de Los Villares (ca. 100 a.C.) resulta inservible,
ya que no fue publicado adecuadamente.
Sería deseable conocer más conjuntos de fechas
próximas al tránsito de siglos para precisar el ritmo
de trabajo y la cronología del grupo V, pero no hay
podría ser algo más antiguo de lo que se ha supuesto en el presente trabajo.
[page-n-155]
CRONOLOGÍA Y ORDENACIÓN DE LAS EMISIONES
Figura 94. Denario del tesoro de Palenzuela, acuñado al comienzo del grupo V pero en un excelente estado de
conservación (Ø 19 mm) [cat 60a, Museo de Palencia].
135
[page-n-156]
CRONOLOGÍA ABSOLUTA; LOS TESOROS CON MONEDA ROMANA
M 11
M 12
M 14
M 15
Cat. 36a
Cat. 39a
Figura 95. Comparación entre el desgaste de piezas de bolskan y turiazu del tesoro de Palenzuela [Museo de Palencia].
tesoros que permitan aclarar estos aspectos ya que los
siguientes, Palenzuela y Montedor, ambos del 74 a.C,
corresponden ya a época sertoriana. De este último no
se publicaron imágenes, así que el de Palenzuela se
convierte en la única referencia útil. La importancia de
este conjunto, del que se han estudiado 822 denarios,
es capital para el estudio de turiazu; en él están representadas todas las fases de la producción de la serie kas-tu, aunque como es lógico no están presentes todos
los cuños. Únicamente hay que hacer una salvedad que
afecta a la presencia del grupo VI en el tesoro; las tres
parejas de cuños que cerraron el grupo no están documentadas en Palenzuela (cat. 652-654). Se podría interpretar como una ausencia debida a la casualidad, pero
lo cierto es que estos tres últimos números del grupo
presentan un estilo diferente al resto, y por ello parece
que pueden ser posteriores a la ocultación del tesoro;
es posible que su acuñación se realizase en fechas muy
próximas a la pérdida del conjunto, pero con un margen insuficiente para incorporarse al mismo.
En Palenzuela el desgaste de las piezas proporciona algunos indicios para los grupos II-IV, pero
lamentablemente no contribuye a deducir la antigüedad
136
relativa de los diferentes cuños del grupo V [fig. 94].
En relación con el desgaste de las monedas de otras
cecas hay una circunstancia interesante que merece la
pena destacar; el tesoro incluye piezas de bolskan que,
de todo el conjunto, parecen ser las que presentan un
peor estado de conservación6. Las más antiguas están
muy deterioradas7, mientras que otras, de cuños similares al grupo III de turiazu presentan un desgaste perceptible, pero menos acusado8 [fig. 95]. Se comprueba
así la antigüedad de estas piezas de bolskan y se verifica que algunas de ellas presentan un deterioro similar
a las del grupo III de turiazu. El tesoro demuestra que
hacia el 72 a.C.9, turiazu ya había acuñado la mayor
parte de su plata, salvo quizás unos pocos denarios
finales del grupo VI (cat. 652-654). El resto de conjuntos con moneda romana (Castro de Arrabalde, Cerro
6
7
8
9
Se conservan ocho denarios en el Museo de Palencia de los 160
que inicialmente formaban parte del conjunto.
MP, M-11 y M-14 del tipo CNH 1.
MP, M-12 y M-15 del tipo CNH ¿6?
Sus denarios más recientes corresponden a los años 75 a.C. y 74
a.C. Su estado de conservación es muy bueno y por ello la pérdida
del conjunto no debe ser muy posterior a estas fechas.
[page-n-157]
CRONOLOGÍA Y ORDENACIÓN DE LAS EMISIONES
Tabla 37. Cuños identificados en tesoros con denarios de turiazu*
Grupo
Cat.
II
III
IV
10-19
28-39
40-52
56-96
1
1
1
1
1
2
Carisia
Marrubiales de Córdoba
Alagón
2
Nájera
V
97-117
119-151
174-200
2
5
7
1
2
1
1
1
2
1
1
6
3
4
1
1
1
201-280
281-329
2
1
3
Padilla de Duero I
152-173
330-409
2
Cerro de la Miranda
529-610
633-654
1
2
Padilla de Duero II
412-526
7
1
Borja
Salamanca
VI
2
1
2
2
1
1
1
3
3
2
19
3
1
3
8
3
192
132
20
Usástegui
1
1
Castro de Chano I
1
Castro de Chano II
2
Barcus
1
Filipenses
1
Roa I
Palenzuela
1
1
1
3
3
24
13
40
2
1
1
107
102
123
1
16
38
La Barroca
1
Los Cascajos
1
Cerro del Berrueco
1
Soto-Iruz
1
Castro de Arrabalde
Museo de Palencia
2
1
1
2
1
1
1
1
1
* Los números indican la cantidad de piezas de cada grupo de cuños presentes en cada conjunto. El color gris claro destaca las piezas ausentes de
los tesoros y, sobre todo, aquellas desaparecidas de la circulación. El color gris oscuro trata de llamar la atención sobre las piezas ausentes de los
conjuntos, porque no habrían sido acuñadas, o porque su acuñación era todavía demasiado reciente. El grupo final esta formado por los tesoros
en los que, por su cronología o reducido tamaño, la presencia selectiva de cuños no resulta relevante.
del Berrueco y El Centenillo) son de nulo interés, ya
que son tardíos y no aportan información adicional.
Resta por aludir a una cuestión importante; la presunta
relación de los denarios de turiazu con el conflicto
sertoriano; parece que la totalidad del grupo V podría
ser anterior a este enfrentamiento, siendo las piezas
del grupo VI con su ligera renovación tipológica y
su bajo peso, firmes candidatas a una cronología algo
más tardía. Aunque se trate de una hipótesis, es viable
pensar que podrían relacionarse con la singularidad del
período 82-72 a.C., aunque ningún argumento garantiza suficientemente la validez de dicha afirmación.
Así pues, los tesoros con denarios romanos solamente proporcionan referencias para situar el inicio y
el final del grupo ka-s-tu que lo enmarcan aproximadamente dentro de los cincuenta años que transcurren entre
el 120 a.C. y el 70 a.C.; no hay sin embargo evidencias,
ni para fechar los cuatro grupos previos, ni para deducir
durante cuanto tiempo y a qué ritmo se desarrollaron los
grupos V y VI. La mayor dificultad estriba en la falta
de datos para resolver el primero de estos problemas,
que ha de ser deducido básicamente en una cuenta hacia
atrás a partir del grupo V. Sin embargo, para solventar
el segundo, resultan de utilidad las cadenas formadas a
partir del estudio de los cuños y algunos tesoros formados únicamente por denarios ibéricos.
Cronología relativa; los tesoros sin moneda
romana
Antes de analizar el resto de tesoros, conviene
realizar unas observaciones generales sobre el modo
en que turiazu desarrolló su producción. Los conjuntos
con moneda romana demuestran que, a lo sumo, en cincuenta años el grupo ka-s-tu habría quedado concluido,
pero hay un pequeño problema que afecta al establecimiento de su momento final; el tesoro de Palenzuela
lo sitúa hacia el 72-70 a.C., sin embargo podría haber
tenido lugar con anterioridad a estas fechas, y la composición del tesoro no se hubiera visto afectada en
137
[page-n-158]
CRONOLOGÍA RELATIVA; LOS TESOROS SIN MONEDA ROMANA
Cat. 112a
Cat. 100a
Figura 96. Denarios del tesoro de Alagón, representativos de los momentos iniciales del grupo V (Ø 18 mm) [cat. 100a y 112a, Museo de
Zaragoza].
modo alguno. En veinte o treinta años, o incluso en
menos, hubo tiempo suficiente para acuñar todos los
denarios de turiazu. A pesar de la incertidumbre de
estos márgenes, y del desconocimiento acerca de si
existieron interrupciones a lo largo del proceso, algunas evidencias hacen aconsejable estirar la producción
dentro de un margen temporal amplio10.
¿Qué indicios permiten suponer que la acuñación de los grupos V y VI se realizó de forma progresiva y que su fábrica pudo de alguna manera prolongarse
hasta el final del período sertoriano?
- En primer lugar los enlaces observados en las
cadenas. De ellos se deduce que no debió trabajar a
la vez más que un grupo de artesanos. Ello hace poco
viable la opción de una producción sin interrupciones
en pocos años.
- La existencia de diferentes grabadores a lo
largo de la serie ka-s-tu, en principio se relaciona mejor
con una producción prolongada que con una corta. En
este sentido, si el cambio de grabadores guardó alguna
relación con interrupciones de la producción, hay que
hacer notar que al principio de la misma parece que
hubieron más grabadores que trabajaron durante menos
tiempo, mientras que al final pudo suceder lo contrario;
fueron menos los grabadores pero cada uno de ellos
abrió una mayor cantidad de cuños.
- Algunos tesoros con denarios de turiazu parecen probar una incorporación progresiva de los diferentes estilos con el transcurso de los años. A pesar de
no conocer sus fechas de pérdida, no parece verosímil
concentrar su ocultación y pérdida en unos pocos años
[tabla 37].
- Los más recientes de estos conjuntos también
muestran una tendencia a la desaparición las piezas
más antiguas del taller. Esto significaría que, posible10
Jenkins (1958) 64, ya comprendió que los denarios de turiazu
«represent a fairly prolonged issue».
138
mente, entre la ocultación y pérdida de unos y otros el
tiempo transcurrido habría sido suficiente para haber
hecho desaparecer los denarios antiguos de turiazu del
circulante.
- Otra consideración de interés es la que deriva
de las evidencias de otros talleres estudiados de la
zona; por ejemplo, arekorata fue también responsable
de abundantes series de denarios que se han llevado
al período 140-100 a.C.11. La producción de turiazu
siempre se ha considerado de cronología algo posterior debido a su presencia en tesoros y a la metrología
más ligera de sus denarios. Teniendo en cuenta que la
producción de turiazu fue más abundante que la de arekorata, el margen 120-70 a.C. para los denarios ka-s-tu
también resultaría verosímil.
- La presencia porcentual de monedas de los
diferentes grupos y subgrupos en Palenzuela también
apunta hacia una fabricación prolongada [tabla 38].
- La existencia de variantes estilísticas importantes al final del grupo VI (cat. 652-654), no presentes en Palenzuela, también invita a ver un desarrollo
progresivo de la producción que en este punto habría
llegado a su final. No parece lo más lógico distanciar
demasiado estas piezas del resto de la producción.
Los argumentos expuestos no pretenden defender una producción regularmente espaciada entre el
120 y el 70 a.C. Pero es demasiado arriesgado estrechar
esos márgenes por diversas circunstancias. En cuanto
al ritmo de producción, sería razonable pensar que se
desarrolló a lo largo de diferentes fases, pero desde
luego se trata de una cuestión compleja y, sobre todo,
difícil de concretar. Otro razonamiento que apuntaría
en la misma dirección parte del hecho de que, si tal
como parece, turiazu utilizó un solo equipo de trabajo
para fabricar sus denarios, habría necesitado bastantes
11
Otero (2002) 162.
[page-n-159]
CRONOLOGÍA Y ORDENACIÓN DE LAS EMISIONES
Tabla 38. Presencia de los diferentes cuños en el tesoro de Palenzuela
Grupo
Cat. nos.
Monedas en Palenzuela
II
III
IV
10 -19
28-39
40-52
56-117
119-151
152-200
201-280
281-329
V
330-409
412-466
467-536
537-610b
633-654
VI
1
3
3
37
40
54
107
102
123
90
110
124
20
Entradas de catálogo
10
8
11
62
33
49
80
49
82
56
69
75
22
Monedas por nº catálogo
0,1
0,37
0,27
0,59
1,21
1,10
1,33
2,08
1,5
1,60
1,59
1,65
0,90
años para finalizar su tarea12. Si además existieron
interrupciones, el proceso pudo llegar a ser bastante
prolongado.
Se han podido estudiar las imágenes de las
piezas de turiazu de un total de 19 tesoros. En algunos
casos se trata sólo de una pequeña muestra del lote
aparecido en origen13. Gracias a la conjunción de todos
ellos se vislumbra que los diferentes cuños se incorporaron progresivamente a la circulación y se confirma
que en los conjuntos más recientes, la mayor parte de
los cuños antiguos ya no aparecen. Aunque el más antiguo podría ser el conjunto de Langa de Duero, que sólo
incluye dos piezas del grupo IIIB, los más relevantes
son los 14 tesoros en los que la presencia selectiva de
cuños tiene alguna utilidad cronológica a partir de la
presencia/ausencia de los diferentes cuños empleados
en la producción [tabla 37]. Entre ellos se encuentran
los tres importantes conjuntos con denarios romanos
ya comentados (Carisia, Marrubiales de Córdoba y
Palenzuela) que sirven para precisar el momento
inicial y final de los grupos V-VI. Sin embargo, las
deducciones más importantes en esta fase del análisis
derivan de los 11 conjuntos restantes, formados exclusivamente por moneda celtibérica. Al final se incluyen
otros 8 tesoros que, por sus dimensiones modestas o
por otras circunstancias, no resultan útiles en el sentido
analizado.
Quizás el conjunto más significativo de todos
ellos es el de Alagón, de cuya antigüedad no puede
caber ninguna duda, ya que reúne monedas de los
grupos III y IV, junto a las más antiguas del grupo V
[figs. 56 y 96]. En este tesoro se aprecia que existe un
ligero desgaste, perceptible en alguna de las piezas
más antiguas, mientras que entre las más recientes
hay ejemplares en muy buen estado de conservación,
llegando incluso a reunirse dos piezas procedentes
12
13
Sellwood, a partir de una experimentación, calculó un ritmo de
unas 100 monedas a la hora, incluyendo desde el proceso de
fundición (Sellwood 1963: 226). Con jornadas de 10 horas de
trabajo, turiazu habría tardado hipotéticamente 21 años en acuñar
sus denarios.
En algunos casos las pérdidas por la dispersión de las piezas son
importantes como en los casos de Nájera (6 conocidas de 63), Roa
I (6 conocidas de 60) y Barcus (29 conocidas de 922).
de la misma pareja de cuños (cat. 111). No se puede
concretar el tiempo transcurrido entre las más antiguas
y las más recientes, pero el desgaste hace pensar que
no pudo ser demasiado breve, pudiéndose llevar la
pérdida del conjunto a finales del siglo II a.C. Al cambio de siglo o más probablemente a inicios del siglo I
a.C. deben pertenecer los tesoros de Borja, Salamanca,
Padilla de Duero I y posiblemente Hormilleja-Nájera
que ya incluyen cuños de un momento intermedio de
la producción de este grupo V14.
A continuación se sitúan los conjuntos del Padilla
de Duero II, Castro de Chano II y Cerro de la Miranda
en los que se han documentado los cuños finales del
grupo V. Además, en estos dos últimos, a pesar de las
limitaciones derivadas de su modesta envergadura, ya
se advierte que comienzan a desaparecer los ejemplares
fabricados con los cuños iniciales del grupo. Puesto que
el grupo VI fue mucho menos abundante, el hecho de
que esté ausente en estos conjuntos no es garantía suficiente para suponer que todavía no se había acuñado. Por
ello hay que entender que su cronología es relativamente
incierta; aunque cuentan con mayor número de ejemplares, la composición de estos tres conjuntos es similar
a la de otros tesoros posteriores como el de Castro de
Arrabalde, que pertenece ya a época augustea.
Cierran el análisis los cuatro únicos tesoros
que incluyen ejemplares del grupo VI. Junto al de
Palenzuela se encuentran los de Barcus, Filipenses y
Roa I, con un contenido claramente decantado hacia
el final del grupo V, que también incluyen ejemplares
del VI, y en los que se comprueba una menor presencia
de piezas antiguas. El conjunto de Palenzuela incluye
piezas de todas las fases de producción y por ello
sus datos necesitan una corrección para hacerlos más
inteligibles. Es por ello que la cantidad absoluta de
piezas de las diferentes fases, se ha transformado en
un índice de monedas por emtradas de catálogo, que
permita cuantificar y comparar en qué medida resulta
significativa la presencia de cada una de ellas en el
14
Los números de catálogo de las piezas más recientes de estos
conjuntos son 349c (Borja), 356a (Salamanca), 370a (Padilla de
Duero I) y 325g (Hormilleja, Nájera).
139
[page-n-160]
CRONOLOGÍA RELATIVA; LOS TESOROS SIN MONEDA ROMANA
Figura 97. Denarios del tesoro de las Filipenses. La presencia de manchas cobrizas se relaciona posiblemente con la inclusión de cobre en la
aleación (Ø 17-19 mmm) [cat. 431a y 562a, CP].
conjunto [tabla 38]15. En primer lugar es significativo
comprobar que la presencia en Palenzuela de piezas de
los grupos II, III y IV, y de las iniciales del grupo V es
debida fundamentalmente a la envergadura del hallazgo. La cantidad de monedas por número de catálogo,
aunque muestra una tendencia ascendente, al principio
se mantiene en niveles muy bajos. Ello quiere decir que
en un conjunto más modesto estas piezas antiguas no
habrían hecho acto de presencia. La situación quizás se
ve favorecida por el hecho de tratarse de un conjunto
ahorrado durante bastantes años, tal y como sugiere el
escaso desgaste de la mayoría de los denarios. Es muy
posible que en el momento de la pérdida del tesoro
los ejemplares más antiguos ya no fuesen habituales
entre la masa monetaria. El hecho de que las piezas
iniciales del grupo V sean mucho más escasas que las
posteriores confirma su antigüedad tal y como se había
deducido a partir de los conjuntos de Marrubiales de
Córdoba y Carisia.
Dentro del grupo V son notoriamente más abundantes las piezas recientes que las antiguas. Finalmente
se encuentran las del grupo VI, que son menos abundantes que las precedentes del grupo V, circunstancia
normal teniendo presente que en tesoros las monedas
más recientes son normalmente más escasas16. Con
todo ello se confirmaría un ritmo progresivo para la
15
16
Suponiendo que la productividad de los cuños se mantuvo a un
nivel similar durante toda la producción.
Su acuñación más imperfecta y descuidada podría incluso permitir pensar que pudo ir asociada a un cierto descenso de la productividad de los cuños en esta fase final de la producción.
140
producción de turiazu; las diferencias entre sus distintas
fases serían debidas a que ésta se desarrolló dentro de
unos márgenes de tiempo relativamente amplios, aunque no se pueda precisar si en este proceso hubo interrupciones prolongadas. El mayor problema estriba en
determinar la cronología de los cuatro primeros grupos
e incluso en precisar el final de las masivas emisiones
con los signos ka-s-tu17.
En relación con el momento final del grupo
VI hay que lamentar no poder precisarlo más que en
base a conjeturas. El tesoro de las Filipenses puede
servir como ejemplo; incluye una mayoría de piezas
fabricadas con los cuños más recientes de turiazu, entre
los que se aprecia un desgaste significativo al igual
que en otros ejemplares del conjunto18. Si el tesoro
correspondiese al período sertoriano, significaría que
el grupo VI debió estar acabado bastante antes del
inicio del conflicto, ya que de otra forma difícilmente
podría explicarse el desgaste de algunas de las piezas
[fig. 97]. Sin embargo también es posible que su pérdida se produjese décadas después de estos acontecimientos con lo que la producción de turiazu podría
estirarse sin problemas hasta el final de la guerra hacia
el 72 a.C. Parece más probable la segunda de estas
opciones por diversas circunstancias, que aisladas no
son determinantes, pero que reunidas parecen tener
17
18
Sin incluir aquí los pocos cuños, de estilo renovado, ausentes de
Palenzuela.
Gozalbes (1997) 293-295; el desgaste más llamativo corresponde
tanto a ejemplares de arekorata, como de turiazu y sekobirikez
(nos. 1, 2, 5, 17, 18, 28, 29, 39, y 41).
[page-n-161]
CRONOLOGÍA Y ORDENACIÓN DE LAS EMISIONES
Figura 98. Unidad del grupo IA (Ø 26 mm) [cat. 1a, Royal Coin Cabinet, Estocolmo]
más fuerza; con ella encajarían mejor los numerosos
cambios de estilo, la progresiva reducción de pesos,
o la composición del tesoro Palenzuela. Además en el
contexto de las emisiones de plata de la zona siempre
se ha entendido por diversos motivos que turiazu fue
una de las cecas que acuñaron durante aquellos años.
Por el momento no hay argumentos para pensar de otra
forma, aunque sí es posible precisar que la mayor parte
de los denarios ka-s-tu ya se encontraban en circulación al comienzo del conflicto.
En relación con todo ello, las emisiones de plata
de sekobirikez presentan algunas evidencias que conviene analizar. A pesar de que no se ha establecido una
clasificación definitiva, resulta evidente a partir de los
tesoros conocidos, que sus variantes principales, esto
es las del jinete con un pie visible, con dos pies visibles
y con clámide, aparecen siempre en unas proporciones
equiparables en los diversos conjuntos19. El peso medio
de todas ellas también es similar20 y más bajo que el
de otros talleres, lo que hace pensar en una cronología
tardía. Este hecho permite suponer que, su mayor o
menor presencia en los tesoros se debe relacionar, más
que con argumentos estrictamente cronológicos, con el
volumen de emisión o con cuestiones como la proximidad geográfica entre tesoro y ceca.
Las piezas de sekobirikez están ausentes de los
tesoros de Marrubiales de Córdoba, Carisia, Alagón
19
20
Al menos las diferencias no parecen significativas (Delibes et al.
1993: 446).
CNH: 292.
y Borja, lo que podría confirmar que no se acuñaron
durante el siglo II a.C. tal y como la investigación ha
venido sosteniendo hasta ahora21. Se aprecia con claridad que su fabricación no debió comenzar simultáneamente a la serie ka-s-tu de turiazu, cuestión que parece
conveniente recordar ya que en diferentes ocasiones se
ha otorgado una cronología similar a ambas producciones. Resulta muy probable que las diferentes variantes
de denarios acuñados por sekobirikez fuesen acuñadas
en un espacio de tiempo más breve que el utilizado en
turiazu. Puesto que la concurrencia de ambos talleres
en diferentes atesoramientos impide pensar en producciones sucesivas, hay que admitir que desarrollaron sus
acuñaciones de distinta forma.
Organización de las emisiones de turiazu
Tras las evidencias analizadas, la producción de
la ceca de turiazu se puede organizar en seis grupos,
que se habrían desarrollado a lo largo de unos 60-70
años [fig. 102]. Los criterios de cohesión de los grupos
son firmes por cuestiones estilísticas, útiles asimismo
21
Ya que todos estos tesoros son relativamente antiguos e incluyen
piezas de los tallleres que, en otros conjuntos, siempre aparecen
junto a las de sekobirikez. En cualquier caso, también es posible
que la ausencia de estas monedas en los tesoros de Borja y Alagón
obedezca a otras causas; son lugares muy próximos a turiazu, y su
situación es quizás demasiado oriental como para incluir denarios
de sekobirikez, aunque éstos se hubiesen empezado a acuñar. Pero
también es cierto que el tesoro del Camino de Tarazona, también
procedente de esta zona, incluye el triple de ejemplares de sekobirikez que de turiazu.
141
[page-n-162]
ORGANIZACIÓN DE LAS EMISIONES DE TURIAZU
Figura 99. Unidad del grupo II (Ø 25 mm) [cat. 20k, col. Cores].
para su ordenación, y que se han visto complementados
con la información proporcionada por los tesoros. Las
únicas piezas que han presentado problemas han sido los
quinarios y las mitades con cabeza galeada en anverso,
ubicadas en función de la cronología de los denarios
republicanos que parecen servir de modelo a los primeros22, ya que en ninguno de los dos casos se ha detectado
un vínculo estilístico con el resto de la producción.
No se han obtenido indicios directos para fechar
el grupo I de turiazu [fig. 98], ya que el dato de que una
de estas piezas proceda de un campamento de Numancia,
siendo interesante, debe mantenerse en reserva como ya
se ha señalado. Sin embargo, indirectamente existe un
paralelo que resulta de utilidad; las monedas de arsaos
halladas en el campamento de Peña Redonda de la circunvalación de Numancia. Se trata de uno de los campamentos de Escipión del 134-133 a.C.23, donde se encontraron cuatro unidades de arsaos24 que, sin embargo, no
aparecen en el más antiguo campamento de Renieblas25,
y que aquí presentan en un buen estado de conservación26. Estas unidades son muy similares en concepción
a las primeras de turiazu (cat. 1-3) y por ello se podría
22
23
24
25
26
Evidencia que por otra parte parece suficientemente sólida.
Haeberlin (1929) 243.
Haeberlin (1929) 245, nos. 181-184. Se trata de un tipo mucho
más común que el de turiazu.
La cronología de los diferentes campamentos de Renieblas es
conflictiva (Jimeno y Martín 1995). No obstante, lo cierto es que
allí aparecieron monedas ibéricas (Haeberlin 1929: 241-242) que
podrían haber circulado a mediados del siglo II a.C., y para las
que, en general, no parece prudente retrasar la cronología más allá
del ca. 140 a.C.
Al menos la única pieza ilustrada; Haeberlin (1929) 245, nº 182,
lám. 54.
142
pensar que fueron en cierta forma coetáneas. Atendiendo
al escaso desgaste de la pieza ilustrada de arsaos hay que
suponer que el tiempo transcurrido entre su acuñación y
su pérdida habría sido poco. Puesto que recientemente
se ha confirmado que la cronología del campamento de
Peña Redonda no puede superar el 133 a.C.27, hay que
pensar que la datación de estas piezas de arsaos no debe
ir más allá de la década de los años cuarenta. Si es correcta la premisa de que las primeras piezas de turiazu se
pueden llevar a fechas similares, una cronología próxima
al 140 a.C. no parece improbable para situar el inicio de
la producción del taller.
Como observación general hay que recordar
que el grupo I se encuentra, por criterios epigráficos,
tipológicos y estilísticos, apartado del resto de la
producción. Por el contrario, se puede decir que el
desarrollo de los grupos II a VI, por uno u otro motivo,
tiene una cierta solución de continuidad, de modo que
resulta posible reconstruir su secuencia productiva de
atrás hacia delante suponiendo una cierta regularidad
o constancia en el proceso. Aunque el grupo I podría
distanciarse algo del resto, esta suposición no puede
apoyarse sobre ninguna evidencia firme; la diferente
tipología no es justificación suficiente para establecer
un distanciamiento cronológico significativo.
El grupo II presenta la particularidad de la
aparición de la plata y de los divisores de bronce junto
a las unidades [fig. 99]. Se trata del grupo en el que
las leyendas presentan mayor número de errores y
arcaísmos. El estilo compartido por sus tres valores
27
Jimeno y Martín (1995) 186.
[page-n-163]
CRONOLOGÍA Y ORDENACIÓN DE LAS EMISIONES
demuestra que el mismo grabador trabajó para todos
ellos, por lo que su carácter de grupo está garantizado28. Las mismas denominaciones (denario, unidad y
mitad) conforman el grupo III (A y B), dando carta de
continuidad a una producción sistemática que permitiría afrontar pagos de muy diverso carácter. Las piezas
de este grupo III vuelven a mostrar un estilo común,
que sin duda también es debido a la mano de un solo
grabador para todos los valores, circunstancia que
avala de nuevo su carácter de grupo o de emisión. Un
hecho destacado de este grupo es su clara vinculación
formal con piezas de bolskan o belikiom, tras la que
se podría esconder una cronología similar. Todos los
valores de los grupos II y IIIA mantuvieron invariablemente el signo ka como símbolo de anverso en todos
sus valores.
Es posible que no transcurriesen demasiados
años entre estas dos emisiones, por lo que el bronce
de los grupos II y III pudo llegar a ser suficiente para
cubrir las necesidades de este tipo de moneda durante
bastantes años. El hecho de que no volviesen a emitirse unidades hasta un momento avanzado del grupo V
debe explicarse posiblemente por la disponibilidad de
estas piezas en la ciudad hasta ese momento. De esta
forma, en el grupo IV ya no se acuñó bronce, pero se
batieron quinarios como gran novedad, excepcionales
tanto por lo inusual de la denominación como por
lo reducido de su volumen de emisión. La evidencia
más incontestable para relacionar ambos valores es
el creciente que presentan bajo el cuello [fig. 100].
A pesar de que sus reversos ofrecen diferentes diseños, se observa una gran similitud estilística entre los
volúmenes y formas de los anversos de denarios (cat.
45-53) y quinarios (cat. 54). Puesto que los dos tipos
de quinarios comparten un cuño de reverso es lógico
incluirlos en un mismo grupo. Es posible que el cambio
que se produjo en la plata con la inclusión del signo tu
a partir del grupo IIIB fuese trascendente; los denarios
de los grupos II y IIIA, ambos con símbolo ka, han proporcionado muestras muy sesgadas y por ello se puede
barajar la hipótesis de una fundición de los mismos
con el objeto de rentabilizar mejor su plata o incluso
de adaptarlos al cambio tipológico llevado a cabo29.
A partir del grupo IIIB las muestras recogidas parecen
sin embargo normales. En cuanto a la cronología de
los grupos II-IV hay que recordar que sus denarios son
escasos en Palenzuela, y que presentan en general un
28
29
Entre otras circunstancias, denarios (cat. 13) y mitades (cat.
25-26) comparten un cuño (A9, que fue retocado para estas últimas). Incluso la mitad de peso reducido (cat. 27, A20), que parece
tener un anverso peculiar, encuentra un fuerte paralelo estilístico
en uno de los cuños de los denarios (cat. 19, A14).
La muestra sesgada de estos grupos sólo afecta a los denarios. De
las unidades del grupo II el material recopilado es, por el contrario, especialmente abundante.
Figura 100. El creciente del anverso y el estilo del retrato relacionan
estos denarios con los raros quinarios del grupo IVB (Ø 17 mm) [cat.
46b, Hispanic Society of America].
desgaste más acusado que los de los grupos V y VI, lo
que refuerza la idea de un cierto distanciamiento en su
acuñación respecto a éstos últimos.
El grupo V posiblemente tardó más años en
acuñarse que el tiempo que había transcurrido desde el
comienzo de la producción hasta el final del grupo IV.
Su continuidad formal respecto a este último resulta
muy evidente en los primeros cuños de los denarios
(cat. 56-62), lo que demuestra que ambos grupos fueron
producidos sucesivamente. Se acuñaron con la tipología
ka-s-tu millones de denarios en fases de las que no
resulta fácil establecer la duración. La sucesión de estilos propuesta, determinada a partir de la identificación
de cuños y de su presencia en tesoros, no debe diferir en
lo esencial de la que se desarrolló en la realidad; sobre
todo sus momentos iniciales y finales parecen bastante
claros. Los enlaces identificados no han sido suficientes
para recomponer una ordenación que no dejase ningún
cuño fuera de su sitio, pero sí que han sido capaces de
recomponer la secuencia seguida por sus estilos principales. Para precisar la cronología de esta compleja
emisión podría ser útil identificar las piezas originales
sobre las que presuntamente se reacuñaron algunos de
sus denarios [fig 101].
Los quinarios se han asociado a estos denarios,
tanto por criterios estilísticos (cat. 611)30 como cronológicos (cat. 612)31. Por cuestiones de estilo se puede
precisar que en el grupo V se reanudó la fabricación de
unidades en un momento en el que los denarios llevaban ya una buena cantidad de tiempo produciéndose.
30
31
Su anverso resulta estilísticamente muy similar al de algunos
denarios (cat. 63 y 72). Resulta muy peculiar en estas piezas la
acusada curvatura de la base del cuello. Sin embargo llama la
atención el tratamiento del cabello en el quinario; los rizos tienen
forma de gancho, característica que no se comprueba en ninguno
de los cuños de los denarios. Esta contradicción podría explicarse
por la intervención puntual de un artesano para grabar los cuños
de estas piezas, circunstancia por otra parte también defendible
para los peculiares quinarios de cabeza galeada (cat. 612).
Que copian las piezas RRC 319/1 ó 320/1, del año 103 a.C.
143
[page-n-164]
ORGANIZACIÓN DE LAS EMISIONES DE TURIAZU
Figura 101. Denarios del grupo V cuyos anversos presentan indicios de haber sido reacuñados sobre monedas preexistentes [cat. 168a y 354a,
Museo de Palencia]
El bronce mantuvo en un principio la misma tipología
que la plata (cat. 614-616) y al parecer se realizó en
dos fases, ya que se detectan dos estilos diferentes, que
a su vez encuentran su correspondencia en diferentes
cuños de denarios32. A continuación tuvo lugar a una
renovación tipológica que incluye al menos cinco
etapas, ka-creciente-tu y tres delfines (cat. 617), ka32
Primero se acuñaron piezas de estilo más rígido y equilibrado
(cat. 614-615), absolutamente similar a un grupo de denarios (cat.
374-382). Posteriormente se mantuvo el mismo tipo (cat. 616) en
un momento de la producción en el que el estilo había cambiado
(cat. 423-432), quizás debido simplemente a un cambio de grabador. Es imposible determinar la cantidad de tiempo transcurrido
entre ambas fases.
144
s-tu y 2 delfines (cat. 618), ka-s-tu y 3 delfines (cat.
619-620) ka y 3 delfines (cat. 621-624) y finalmente 3
delfines (cat. 625-631), que estilísticamente también se
desarrollaron de forma paralela a la plata. El grabador
responsable de los últimos denarios del grupo V es claramente el mismo que el de las unidades con tres delfines y, aunque ambos valores no comparten tipología,
su modo de trazar retrato y jinete son absolutamente
similares33. Existen sin embargo dos cuños de anverso
y uno de reverso que a pesar de corresponder a la tipología de los tres delfines, muestran un estilo claramente
33
Cat. 582-610.
[page-n-165]
CRONOLOGÍA Y ORDENACIÓN DE LAS EMISIONES
Figura 102a. Síntesis de los grupos I-IIIA.
145
[page-n-166]
ORGANIZACIÓN DE LAS EMISIONES DE TURIAZU
Figura 102b. Síntesis de los grupos IIIB-V
146
[page-n-167]
CRONOLOGÍA Y ORDENACIÓN DE LAS EMISIONES
Figura 102c. Síntesis de los grupos V-VI
147
[page-n-168]
ORGANIZACIÓN DE LAS EMISIONES DE TURIAZU
Figura 103. Unidad del grupo V [cat. 627m, col. Cores].
relacionado con el desarrollado en momentos precedentes (cat. 625 y anverso de cat. 631)34. Quizás estos
cuños demuestran que las unidades con tres delfines se
produjeron en dos momentos diferentes35.
La mayor dificultad del grupo estriba en justificar la adscripción al mismo de la mitad con cabeza
galeada (cat. 632). La principal razón para incluirla
en él reside en argumentos de estilo; su proximidad
simbólica con el anverso y formal con el reverso de
los quinarios de cabeza galeada (cat. 612) es poco discutible y guarda muy poca relación con la temática y
concepción estilística del resto de los cuños de la ceca
[fig. 103]. Aunque vaya acompañado de una estrella,
también parece significativa la presencia del creciente
para integrar este valor dentro del grupo V, ya que es
un símbolo que también aparece bajo el cuello en una
de las variantes de unidades (cat. 617), presentándose
en ambos valores con la misma orientación36.
La producción del grupo VI no fue de excesiva envergadura, al menos en comparación con la del
grupo anterior. En los denarios, los cuartos traseros del
caballo cambiaron de posición, a pesar de que el gra-
34
35
36
En bronce recuerda a las unidades ka-s-tu más recientes (cat.
616).
Puesto que ambas variantes estilísticas pertenecen indudablemente al grupo V, resulta oportuno mantenerlas juntas y simplemente
señalar la diferencia.
Detalle importante ya que el creciente del grupo IVB presenta la
orientación inversa.
148
bador continuaba siendo el mismo que había terminado
el grupo V; los anversos son particularmente delatores
de esta circunstancia. La práctica totalidad de los cuños
de este grupo se encuentran presentes en el tesoro de
Palenzuela, pero existen tres parejas de estilo renovado
que no aparecen allí (cat. 652-654). Esta circunstancia
indica que podría tratarse de una emisión posterior al
conflicto sertoriano. Las unidades de este grupo cambiaron sus diseños a la par que los denarios, situando
los cuartos traseros del caballo por delante de la leyenda (cat. 655-660). Además, el estilo de sus reversos se
mantiene en una línea similar al de la plata. Estas evidencias son suficientes para situarlas sin lugar a dudas
junto a los denarios. Existe sin embargo una objeción
a esta asociación que hay que señalar; los anversos
de estas unidades se asemejan poco a los denarios del
grupo, mientras que guardan cierto parentesco formal
con algunas unidades del grupo V (cat. 616-618). Se
trata de una circunstancia difícil de explicar, pero que
encuentra un paralelo en las unidades del grupo V,
donde uno de los anversos del tipo ka-s-tu y 3 delfines
(A366) recuerda mucho a un anverso del tipo ka-s-tu
(A362) y donde existen dos estilos diferenciados dentro del tipo de los 3 delfines.
[page-n-169]
10
Contexto y función de la ceca
La relación de turiazu con otros talleres
En el siglo II a.C. turiazu pertenecía a la etnia
lusona, considerada por Estrabón como celtibérica1. Es
posible que tras la campaña de Fulvio Flaco los lusones
se encontraran ya bajo la órbita de Roma2. Una mención
de Ptolomeo en época imperial, la incluyó entre las
ciudades de los celtíberos, lo que hace pensar que en el
siglo I a.C. el grupo lusón pudo haber desaparecido3. Así
pues, turiazu fue una de las numerosas cecas celtibéricas
que acuñaron moneda durante el período republicano. Su
situación en el valle del Ebro le otorgaba un carácter de
lugar de paso, pero lo cierto es que en este sentido no se
diferenciaba demasiado de las numerosas ciudades que
se ubicaron a lo largo de este cauce. Una singularidad de
turiazu consistía en situarse a la cabeza de la vía que daba
paso hacia el valle del Duero y, más concretamente, hacia
los territorios de arevacos y vacceos4 [fig. 6]. En este sentido era un lugar de tránsito y un puesto fronterizo desde
donde partía el importante camino que conduciría posteriormente hasta ciudades de la talla de Augustobriga,
Numantia, Uxama o Clunia. Conviene hacer hincapié en
esta circunstancia, ya que esta localización pudo influir
en alguna medida en que turiazu realizase importantes acuñaciones de plata. Desde luego su situación era
excelente en relación con los lugares protagonistas del
contexto bélico de finales del siglo II a.C. y comienzos
del I a.C.
1
2
3
4
Estr. III, 4, 13.
De esta opinión es Capalvo (1996: 144).
Ptol., Geog. 2, 6, 58N. Del entorno inmediato de turiazu sólo
incluye entre los celtíberos a Belsinon.
El camino de época imperial debió abrirse a raíz de la conquista
[fig. 4].
A su alrededor se encontraban cecas de muy
diferente carácter, pertenecientes a etnias como los
suessetanos, sedetanos, belos o vascones. La variada
tipología desarrollada por turiazu a lo largo de sus
emisiones y su relativamente amplia cronología le
permitieron desarrollar elementos en común con todas
las cecas que le rodearon, así como con otras más
distantes [fig. 104]. Turiazu fue la única ceca lusona
que acuñó plata y la que dio salida a una producción
más diversa y abundante en bronce. Considerada de un
modo más genérico como taller celtibérico el panorama es diferente ya que la cantidad de cecas incluidas
en este grupo es superior y, si se quiere, de más difícil
caracterización. La comparación con las emisiones de
talleres circundantes permite encontrar algunas similitudes, en muchos casos intrascendentes, pero también
se detectan algunas similitudes formales que sugieren
que, en la concepción de algunas emisiones, pudieron
existir influencias entre turiazu y cecas de su etnia o de
las proximidades. Incluso en algún caso, los mismos
artesanos pudieron ser los responsables de emisiones
de diferentes talleres.
—kalakorikos— ¿lusones? ¿vascones?
El hecho de que utilice creciente y estrella al igual
que turiazu podría obedecer a una motivación similar o
a una copia entre ambos talleres; a diferencia de turiazu, kalakorikos los utilizó en los anversos y en todas
las emisiones de unidades [fig. 53]. A pesar de ello
es indudable que, estilísticamente, ambos talleres no
guardan ninguna relación. El delfín, también empleado
por las dos cecas, fue un símbolo muy extendido y
por ello no debe tomarse en consideración. Este taller
prescindió de la utilización de signos aislados, siendo
su única epigrafía la del topónimo.
149
[page-n-170]
LA RELACIÓN DE TURIAZU CON OTROS TALLERES
Figura 104. Simbología de las cecas del entorno de turiazu. En color rojo se indican los símbolos y elementos epigráficos utilizados por turiazu.
—kaiskata— ¿lusones?
Parece tratarse de la ceca más próxima a turiazu,
distante tan sólo unos 15 km. En kaiskata se utilizó el
signo ka en el anverso, empleado también en turiazu
en un sentido incierto. Aquí parece corresponder a la
abreviatura del nombre de la ciudad que por otra parte
también debe ser el caso de turiazu cuando utiliza el
signo tu en los anversos. Su variante CNH 2 presenta
una concepción particular de estilo [fig. 105], pero fundamentalmente su reverso recuerda en cierta manera al
grupo III de turiazu. También, por cuestiones de estilo,
sus unidades CNH 1 se asemejan de algún modo a las
del grupo II. La metrología seguida en estos grupos por
ambos talleres también parece similar.
—burzau— lusones
Es otro taller muy próximo a turiazu, cuyas similitudes remiten también a dos de sus series. Las unidades
CNH 2 parecen una copia de peor estilo del grupo II
de turiazu; en ambos anversos aparece la abreviatura
del topónimo y un delfín, mientras que los reversos
guardan un cierto parecido estilístico, además de compartir interesantes peculiaridades epigráficas como la
utilización de los signos ó, j y #. Sus tipos CNH 1
150
y 4-5 recuerdan por sus volúmenes y formas a las del
grupo III de turiazu5; ambas cecas renovaron los tres
signos mencionados en sus unidades que adoptaron las
formas Ä, M, y -.
—karauez— lusones
En karauez el panorama es completamente diferente, ya que su única emisión (CNH 1) recuerda a las
últimas unidades de turiazu, que situaron los cuartos
traseros del caballo por delante de la leyenda (grupo
VI). A pesar de ello hay una diferencia; las de esta
ceca incluyen los signos kal junto a un delfín, mientras
que en turiazu aparecen 3 delfines. En relación con
esta ciudad hay un dato importante transmitido por las
fuentes; karauez en el 179 a.C. estaba del lado de los
romanos6.
5
6
El único problema para entablar una relación es el peso de estos
tipos de 15,19 y 15,40 g (CNH 1 y 2). El estilo de las primeras
recuerda al de los tipos CNH 4-6 (unidad de 10,58 g y divisores).
¿Cabría pensar que fueron contemporáneas y que el creciente que
diferencia el reverso de las primeros es una marca de valor, que los
convierte en una denominación superior?
Ap., Iber, 43.
[page-n-171]
CONTEXTO Y FUNCIÓN DE LA CECA
Figura 105. Unidad de kaiskata (Ø 25 mm) [American Numismatic Society].
—sekia y bolskan— suessetanos
Se encuentran a cierta distancia de turiazu. El
estilo suessetano, poco tiene que ver con la parte más
importante de la producción de turiazu, sin embargo
el grupo III presenta una concepción formal semejante
a la producción de algunas cecas de esta etnia (bolskan y sekia) e incluso de los belos (belikiom). Los
tres primeros emparejamientos de cuños del grupo III
(cat. 28, 28B y 28C) recuerdan los cuños de la plata
de cecas como bolskan (CNH 2), belikiom (CNH 1) o
sekia (CNH 1). La factura es demasiado similar como
para pensar que se trata de una simple copia. Más tarde
el estilo del grupo se renovó ligeramente (cat. 29-30 y
35-39), recordando en tal medida a piezas de bolskan,
que hace pensar que un mismo grabador pudo trabajar
para ambos talleres [fig. 106]7.
—alaun y saltuie— sedetanos
Resulta imposible encontrar un estilo común
entre estos talleres y turiazu. La adopción tardía de los
tres delfines en esta última podría explicarse por una
renovada jerarquización de la zona durante el siglo I
a.C. que había otorgado una mayor influencia a esta
etnia.
7
García-Bellido (1974: 387) y García-Bellido y Blázquez (2001:
374), indican el parecido entre algunas piezas de bolskan y de
turiazu. Pero siguiendo la cronología de Jenkins para bolskan, lo
sitúan hacia el 100 a.C., cronología que resulta excesivamente tardía y que les lleva al error de considerar la serie ka-s-tu posterior
a esta fecha.
—terkakom— ¿belos?
Tampoco guarda ninguna relación con turiazu. El
hecho de que ambos talleres utilicen tres delfines como
símbolo en algún momento de su producción se podría
explicar simplemente por las influencias recibidas por
ambos.
—konterbia karbika— carpetanos
A pesar de mediar una importante distancia entre
esta ciudad (Fosos de Bayona, Villasviejas, Cuenca)8 y
turiazu, existe un parecido estilístico bastante notable
entre sus unidades con símbolo ko en el anverso (CNH
1, 2) y las unidades del grupo II. Adicionalmente puede
revestir interés considerar que estas piezas presentan
asociados en sus anversos el signo ko, como abreviatura de la ciudad, y un delfín, elementos que de algún
modo se prestan a una comparación con la ka y el delfín del mencionado grupo II de turiazu.
Esta búsqueda de paralelos se ha centrado en las
cecas de ubicación conocida del entorno de turiazu.
Pero también se detecta una relación con un taller
no localizado, arsaos, que afectaría a los grupos I y
II. Las unidades más toscas del grupo I recuerdan a
piezas de arsaos9, pero las similitudes se mantuvieron
en el grupo II; algunos cuños de denarios de ambas
cecas sugieren que compartieron artesanos o que una
copió a la otra [fig. 107]. Se desconoce la localización
8
9
Abascal y Ripollès (2000).
CNH 5-6.
151
[page-n-172]
LA RELACIÓN DE TURIAZU CON OTROS TALLERES
Figura 106. Denarios de bolskan [The British Museum] y turiazu [cat. 29a, Hispanic Society of America] entre los que se observa una gran
similitud en todos los detalles del grabado.
de arsaos, que siempre queda incluida entre las cecas
vasconas10. Estas influencias esconden algún tipo
de relación con esta etnia o con sus monedas en un
momento que según la datación de los grupos I-II debe
encontrarse próximo al 140-133 a.C.11. Estas similitudes
iniciales llevarían a plantear que las emisiones de turiazu
evolucionaron desde formas vasconas, hacia otras más
celtibéricas, con marcadas influencias en esta segunda
fase de etnias próximas como suessetanos o sedetanos.
Sin embargo, los planteamientos establecidos a partir
de los textos de los autores clásicos indicarían una
evolución a la inversa: el taller lusón/celtibérico habría
recibido influencias vasconas más razonablemente
al final de su producción como consecuencia de la
expansión de éstos ultimos en el siglo I a.C.12 Tanto las
evidencias numismáticas como las históricas parecen
fundamentarse en argumentos sólidos; esta aparente
contradicción se podría justificar considerando que las
emisiones monetales de estos talleres se rigieron por
consideraciones más complejas que las estrictamente
étnicas. También se podrían adelantar las fechas de la
expansión vascona, o al menos considerar que desde el
último tercio del siglo II a.C. comenzaron a sentirse sus
influencias13.
12
10
11
Sobre las cecas vasconas Villaronga (1993).
Villaronga incluye turiazu entre los talleres vascones (1994: 248).
152
13
Burillo (1998) 330-333.
Burillo (1995) 170, pone énfasis en esta influencia. El arado, presente en todas las monedas de la vecina kaiskata (CNH 1-4), es un
[page-n-173]
CONTEXTO Y FUNCIÓN DE LA CECA
Figura 107. Denarios de turiazu [cat. 19a, Palenzuela, Museo de Palencia] y arsaos [Museo de Navarra] con reversos que parecen copiados o
incluso realizados por un mismo grabador.
Lo más interesante que se desprende de la comparación con las cecas del entorno es la comprobación de
que pudo existir algún tipo de coordinación o influencia
entre talleres próximos [fig. 108]. Burzau y kaiskata
fueron cecas lusonas al igual que turiazu, y las más
próximas a ésta; entre las dos primeras las coincidencias
son notables y, a falta de su estudio monográfico, da la
impresión que los tres talleres pudieron funcionar de una
forma simultánea cuando turiazu acuñaba sus grupos II
y III. Al grupo II de turiazu podrían corresponder piezas
de burzau (CNH 2-3) y de kaiskata (CNH 1)14, con la
consideración de que los mejores grabadores habrían trabajado para turiazu, que fue el único de los tres talleres
14
elemento claramente vascón que apunta en la dirección señalada.
Del mismo estilo son las piezas de nertobis CNH 3.
que realizó una producción de denarios. Los grabadores
de las tres cecas fueron al parecer diferentes personas,
pero su concepción parece asemejarse en alguna medida.
La explicación más sencilla sería que burzau y kaiskata
hubiesen copiado a turiazu, o que las tres se hubiesen
servido de algún otro modelo. A ello habría que añadir
que el notable desgaste de la pieza de burzau aparecida
en el lote I del tesoro de Azaila parece confirmar que
su cronología podría ser similar a la establecida para el
grupo II de turiazu a partir de los denarios15.
15
Navascués (1971: II, lám. I, nº 4). El desgaste de la pieza es muy
notable, comparable a otras piezas del lote de arse-Saguntum
(nos 2-3), fechadas poco después del 130 a.C. (Ripollès y Llorens
2002: 288-289, 299 y 514), o de la primera emisión de Valentia
(nº 35) fechada hacia el 138-125 a.C. (Ripollès 1988: 63).
153
[page-n-174]
LA RELACIÓN DE TURIAZU CON OTROS TALLERES
Figura 108. Similitudes formales entre denarios (D), unidades (U) y mitades (M) de turiazu y de otras cecas (referencias a CNH); en algunos
casos los mismos grabadores pudieron realizar trabajos para diferentes ciudades; en otros se trata de concepciones de grabado muy próximas que
pueden deberse a un fenómeno de copia. En ocasiones estos parecidos afectan sólo al anverso o al reverso de las monedas.
Posteriormente se acuñó en turiazu el grupo III,
de influencia «suessetana», al tiempo que también se
hacía en burzau (CNH 4-6) y kaiskata (CNH 2-4) algo
similar con un peor estilo. El parecido revelado por
algunos cuños de denarios demostraría la existencia de
esta relación [fig. 106], pero además hay que recordar
que en este grupo III se acuñaron mitades con reverso
pegaso, tipo adoptado por lusones y belos (belikiom)
a partir de las producciones sedetanas-suessetanas. En
kelse, sesars y bolskan se utilizó el Pegaso de cuerpo
entero y, puesto que son cecas de mayor antigüedad,
probablemente alguna de ellas determinó su adopción
en turiazu.
El primero de los talleres lusones que comenzó
a fabricar moneda pudo ser turiazu (grupo I), pero es
posible que hacia el 135-130 a.C. funcionasen de una
forma más o menos simultánea las tres cecas mencionadas; turiazu fue la única que acuñó plata y, además,
según el desarrollo productivo expuesto, coincidiría
que, cuando abandonó temporalmente la producción de
bronce (grupo IV), burzau y kaiskata también se retiraron definitivamente del panorama emisor. Parece que
las tres pudieron abandonar su acuñación de bronce a
un tiempo, aunque turiazu las retomaría años después,
posiblemente a inicios del siglo I a.C., cuando otra
ceca lusona hasta ahora inédita como taller, karauez,
también fabricó sus unidades. En ellas empleó la sim-
154
bología de los 3 delfines, utilizada por turiazu en un
momento avanzado del grupo V y en el grupo VI [fig.
109]. Otras cecas distantes como belikiom recibieron
también esta influencia al final de sus producciones16.
La existencia de parecidos es interesante, pero
su no constatación se puede convertir también en un
dato relevante; para los primeros grupos de turiazu es
relativamente fácil encontrar paralelos estilísticos con
otros talleres, sin embargo para el grupo V, a pesar de
su mayor variedad de estilos y volumen de emisión,
no parecen existir estas similitudes. Los artesanos que
abrieron los cuños del grupo V trabajaron únicamente
para turiazu, creando sus diseños exclusivamente para
este taller. En los grupos previos pudieron compartirse
artesanos con otros talleres o copiarse mecánicamente los tipos entre cecas. Sin embargo las emisiones
masivas de denarios de turiazu no copiaron en ningún
momento otras producciones y, lo que también es
importante, tampoco fueron copiadas. Esta singularidad estilística y productiva parece también característica de otros denarios que conformaban el grueso del
circulante17. Si las producciones más abundantes del
16
17
Collado (2000) 114-115.
En general, y a falta de estudios monográficos, da la impresión de
que también las series más abundantes de denarios de arekorata,
bentian, arsaos o sekobirikez no copian ni son copiadas. Sus
[page-n-175]
CONTEXTO Y FUNCIÓN DE LA CECA
Figura 109. Unidad del grupo VI con tres delfines [cat. 659a, CP].
periodo republicano, en general, no se copiaron, parece razonable pensar que los parecidos de emisiones
puntuales y de menor envergadura, debieron originarse
más posiblemente por el uso de artesanos compartidos
que por un fenómeno de copia, al menos en los casos
en los que los niveles de calidad de dos cualesquiera
fueron similares. No obstante, en el caso de emisiones
con parecidos que no conservan la calidad del modelo
original, la copia se presenta como la única explicación
verosímil.
Estrechamente relacionado con todo ello se encuentra la cuestión del proceso seguido en la manufactura de
los cuños. La cuestión es compleja, pero la ordenación
de los denarios de turiazu, permite reflexionar sobre el
modo en que los cuños pudieron ser confeccionados, al
menos en este taller. La existencia de algunos patrices
de moneda ibérica18 y romana19, ha hecho suponer que
estas herramientas pudieron utilizarse para prefigurar
los diseños de los cuños, aunque también el último
de estos hallazgos se ha relacionado con el trabajo de
falsificadores20. En el grupo V de turiazu los cuños son
abundantes y siempre existe un gran parecido entre un
cuño y el siguiente, salvo cuando comienza a trabajar
un nuevo grabador. Es indudable que con el cambio de
18
19
20
artesanos pudieron dedicarse exclusivamente a cada una de estas
producciones. Un detalle importante es que, con total seguridad,
hubo muchas más oportunidades de copiar emisiones de bronce
que de plata.
Un patriz de bolskan (Medrano 1990: 173).
García-Bellido (1986).
Stannard (1988).
artesano tiene lugar un cambio de estilo. Ahora bien,
¿el gran parecido entre cuños de un mismo grabador
se debe a su pericia o a la intervención de algún instrumento? Un punzón con el volumen principal del diseño
en positivo podría facilitar el trabajo del grabador a
la hora de preparar un nuevo cuño. Sin embargo, con
este instrumento la homogeneidad de cuños resultaría
muy superior a la detectada, por ejemplo, en el caso de
turiazu, donde parece existir una evolución progresiva
más que diferentes variaciones a partir de un mismo
volumen. Al hablar del estilo de un grabador en turiazu,
la referencia se establece sobre varias decenas de cuños,
y aquí también cabría preguntarse por el rendimiento
teórico de un punzón, que sin duda parece contar con
unas posibilidades muy superiores a las de una decena
de cuños. Quizás una práctica más sencilla era servirse
de las propias monedas o de la impronta del cuño sobre
cualquier metal para posteriormente prefigurar los
volúmenes principales de los futuros cuños. La utilización de las nuevas monedas a medida que avanzaba la
producción explicaría bien la evolución progresiva de
los estilos que no refieren a un modelo inicial o único
sino a su última forma amonedada.
El significado de la moneda en circulación
Sabiendo que los denarios son objeto preferente
de atención como denominación de mayor valor de
las acuñadas, resulta conveniente profundizar en su
ámbito de circulación a partir de los tesoros y, sobre
todo, estudiar el modo en que complementaron o sustituyeron a los denarios republicanos oficiales que eran
155
[page-n-176]
EL SIGNIFICADO DE LA MONEDA EN CIRCULACIÓN
la moneda que acompañaba a Roma en su expansión.
El primer problema que se plantea es cronológico, ya
que los tesoros formados exclusivamente por denarios celtibéricos pueden situarse verosímilmente entre
mediados del siglo II a.C. y la época de César. Ante
esta incertidumbre, se han recopilado todos los conjuntos formados por denarios ibéricos, junto a todos
aquellos tesoros cuyos denarios romanos más recientes
correspondan a una fecha comprendida entre el 133 y
el 44 a.C. El estudio se ha ceñido territorialmente a los
tesoros procedentes de la Meseta Norte, zona con unas
características propias y relevante en relación con la
producción de turiazu. De este modo se obtiene una
muestra no sesgada de la moneda romana en circulación anterior a César, que puede compararse con los
tesoros formados exclusivamente por denarios ibéricos, cuya datación en muchos casos es poco precisa.
Al cartografiar estos tesoros no queda ningún
tipo de duda sobre el papel protagonista desempeñado por los denarios celtibéricos en la Meseta Norte
[fig. 110]. En comparación con éstos, la presencia de
moneda romana resulta anecdótica. En primer lugar
hay que observar que no se conoce ningún tesoro en la
zona formado exclusivamente por denarios romanos,
indicio suficiente para comprobar que ésta no fue su
área de circulación. De los conjuntos mixtos, el más
antiguo podría ser el de Soto-Iruz, cuya pérdida debe
ser posterior a la indicada por su denario republicano
(108-107 a.C.), caso que podría ser similar al planteado
por los hallazgos de Huesca (101 a.C.), Azuara (100
a.C.) y Palomar de Oliete, donde las piezas romanas se
cuentan por unidades aisladas. Las monedas romanas
no vuelven a aparecer hasta época sertoriana, pero sólo
en el conjunto de Maluenda21 y, anecdóticamente, en
Palenzuela, donde los 16 denarios republicanos representan un insignificante 0,6% respecto al total del atesoramiento. Hay que esperar hasta época de César para
volver a encontrarlos y, aún así, únicamente se pueden
contabilizar los 15 ejemplares de un lugar alejado
como el Cerro del Berrueco. Resulta una recopilación
desalentadora teniendo en cuenta que abarca prácticamente un siglo y que en él se incluyen numerosos y
trascendentales episodios que cimentaron la conquista
romana de estos territorios del interior22. Hablar de la
existencia de conjuntos mixtos en esta zona parece en
estas circunstancias una distorsión de la realidad. Los
denarios republicanos no alcanzaron el interior de la
Meseta Norte, sin embargo se ha constatado que desde
la segunda mitad del siglo II a.C. llegaban con normali21
22
Ripollès (1982) 42-43. Sobre los hallazgos de moneda de bronce,
Arévalo y Marcos (1998: 43-74).
El único hallazgo de monedas romanas anterior a esta recopilación es el tesoro de victoriatos de Numancia (RRCH 118), que
debe ser algo anterior al 133 a.C.
156
dad a la Península Ibérica, ya que circularon y se atesoraron en zonas como las costas catalana y valenciana23,
o los territorios andaluz24 y portugués [fig. 111].
En una parte del bajo Ebro y del territorio andaluz, se mezclaron en alguna medida con los ibéricos25,
pero salvo por estas dos excepciones, las zonas de
circulación de ambos tipos de denarios se excluyen
mutuamente. En el caso del valle del Ebro, vía de
comunicación natural, se comprende que la inercia de
la moneda romana oficial le permita penetrar, siempre en pequeñas cantidades, hacia un territorio que
realmente se encontraba dominado por los denarios
celtibéricos; pocos debieron ser los ejemplares que
traspasaron los cauces del Gállego y del Jalón. El
problema de la zona andaluza es diferente, ya que la
presencia de denarios ibéricos fue puntual en tesoros
de las décadas finales del siglo II a.C. y, de hecho, no
habría evidencias de su presencia en la zona si no fuese
por estos conjuntos26. La llegada de estas monedas
quizás podría relacionarse con desplazamientos de soldados hasta el sur de la península con motivo de algún
licenciamiento o con algún otro movimiento puntual
de población27. Las piezas celtibéricas pudieron viajar
con estas personas desde la Meseta Norte, donde las
habrían recibido sus propietarios28, lo que no implica
necesariamente que fuesen sus tesaurizadores. Por otra
parte hay que señalar que los tesoros de denarios ibéricos y celtibéricos parecen mostrar en líneas generales
el proceso de conquista romano en su avance hacia el
interior de la Península29.
23
24
25
26
27
28
29
Ripollès (1984).
Chaves (1996) 574, donde se demuestra que en la zona andaluza
los denarios oficiales fueron abundantes desde el 133 a.C.
En la zona catalana se mezclaron dracmas ampuritanas y moneda
romana con unos pocos denarios ibéricos. En la andaluza los
ocultamientos incluyen abundantes denarios republicanos junto a
cantidades variables de denarios ibéricos.
Conjuntos como los de Granada, Mogón, Azuel, Carisia, Córdoba,
Marrubiales de Córdoba, Villares o Torres.
Chaves (1996) 573, ha hecho referencia a colonizaciones y asentamientos de veteranos en la zona, aunque sin relacionarlos con
este fenómeno.
¿Determinó algún acontecimiento violento la pérdida de estos
conjuntos? Si fue así, desde luego, no parece que pueda relacionarse con una inestabilidad de la Ulterior. En ocasiones los
atesoramientos representan sumas elevadas que no parecen tener
origen en los sueldos legionarios. Pero si los propietarios fueron
soldados, se podría pensar que volvieron a las zonas de conflicto
de la Citerior y que, al no regresar en algún caso, no pudieron
recuperar sus ocultamientos (Crawford 1969: 78-80). En la
Península Itálica hay pequeñas concentraciones de tesoros en
años en los que no se documenta ningún conflicto en su territorio
(155-151, 115-111 y 105-101 a.C.). Crawford sugiere relacionarlos con la levas que llevarían a sus propietarios a Macedonia,
África o Hispania (1985: 193).
Observaciones en Knapp (1979) 470. A pesar de existir cierta
anarquía, en algunos tesoros con monedas de turiazu, se puede
constatar esta tendencia. También Crawford indica que los
[page-n-177]
CONTEXTO Y FUNCIÓN DE LA CECA
Figura 110. Tesoros del período 133-44 a.C. Las cantidades de denarios romanos e ibéricos se presentan por separado, indicándose
en cursiva cuando son aproximadas, mientras que las cruces hacen referencia al desconocimiento del tamaño de algunos conjuntos.
157
[page-n-178]
EL SIGNIFICADO DE LA MONEDA EN CIRCULACIÓN
Figura 111. Áreas de circulación de los denarios romanos e ibéricos establecidas a partir de todos los tesoros perdidos entre mediados del siglo
II a.C. y época de César.
En época sertoriana, que es la más perfilada históricamente, no tuvieron lugar cambios significativos en
la masa monetaria de esta zona; como en las décadas
precedentes, ningún tesoro formado exclusivamente
por moneda romana procede de la Meseta Norte, uno
de los principales focos del conflicto30. Esto plantea un
pequeño problema ya que los denarios republicanos
acuñados en la Península Ibérica sirvieron en parte
para afrontar los gastos ocasionados por la guerra
y desde luego forman parte de los tesoros de otras
zonas31. Lo único que se puede asegurar es que los
denarios ibéricos seguían circulando masivamente. En
la costa levantina sucede sin embargo a la inversa; en
territorio valenciano se desarrolló una parte del conflicto sertoriano y se puede afirmar categóricamente
que no circularon los denarios ibéricos, porque allí
no se han producido hallazgos significativos de este
30
31
tesoros de Illyria testimonian el avance romano en este territorio
(1985: 236).
Marcos (1999) 103, fig. 2.
Marcos (1999) 87-93.
158
tipo de moneda32. Si tal como se afirma, sirvieron para
financiar el ejército de Sertorio, su ausencia se antoja
similar a la vista en el caso de los denarios republicanos en la Meseta Norte. Es decir, hubo tropas de
Sertorio en Levante y legiones romanas en la Meseta
Norte, pero en ninguno de los dos lugares aparecen
las monedas que se supone percibieron por su servicio
y que debieron utilizar a su paso por estas zonas33.
Quizás este vacío de la Meseta Norte se explique en
parte determinando quiénes y durante cuánto tiempo
utilizaron los denarios ibéricos.
32
33
Tres explicaciones se pueden combinar para explicar esta ausencia; que el ejército de Sertorio no cobraba en denarios ibéricos,
que no los llevaban consigo, o que su presencia fue tan puntual
que no dio lugar a pérdidas significativas.
Desde luego en el caso de Sertorio se puede objetar que su presencia en Levante fue demasiado breve como para ser apreciable
en términos monetales. Pero no fue así en el caso de las legiones
y la Meseta Norte.
[page-n-179]
CONTEXTO Y FUNCIÓN DE LA CECA
Figura 112. Unidad del grupo II. Los bronces de turiazu fueron de tipología variada y se acuñaron siempre en cantidades
relativamente modestas (Ø 26 mm) [cat. 24a, CP].
159
[page-n-180]
CARÁCTER Y FUNCIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Figura 113. En las piezas del grupo V con los signos ka-s-tu existe un gran contraste entre los 2 cuños de anverso identificados para el bronce y
los 316 para la plata (Ø 25 mm) [cat. 615d, col. Cores].
Carácter y función de la producción
La dualidad del taller
Al tratar la cuestión de la función de la ceca hay
que comenzar estableciendo una distinción entre sus
emisiones de plata y de bronce. Sin lugar a dudas
uno de los cuatro talleres que más moneda de plata
aportaron a la masa monetaria meseteña fue turiazu34
Pero sus piezas de bronce con un volumen de emisión
reducido no fueron tan comunes [fig. 112]. Circularon
como una producción más en el contexto peninsular, abasteciendo fundamentalemnte de moneda de
uso cotidiano a turiazu y a su territorio inmediato,
aunque con el paso del tiempo llegaron a dispersarse
significativamente. Son emisiones que la caracterizan
como una ceca de mediana importancia, comparable a
muchos otros talleres que emitieron moneda de bronce
en la Meseta Norte. Pero el panorama que esconden
sus emisiones de plata es completamente diferente, y
las cifras que se desprenden de la identificación de sus
cuños son el mejor indicador de esta diferencia; según
las estimaciones realizadas, por cada uno de los cuños
de anverso que se abrieron para el bronce se prepararon
catorce para la plata35. Se ha supuesto que un denario
sería intercambiable por 32 unidades celtibéricas36,
equivalencia según la cual el valor de la plata emitida
34
35
36
Junto con bolskan, sekobirikez y arekorata.
Según las estimaciones derivadas de la fórmula de Good.
Al conceptuarlas como mitades dentro del sistema del bronce
romano.
160
por turiazu superó en unas cuatrocientas cincuenta
veces al del bronce.
Una cuestión que al menos debe quedar planteada es la que se podría deducir del hallazgo de cuños de
turiazu. El cuño de denarios del grupo V procedente
de Loures-Barousse pone de manifiesto la posibilidad
de encontrar un cuño oficial de un taller en lugares
diferentes o alejados de su lugar de origen [fig. 86].
El otro cuño conocido estaría destinado a la fabricación de unidades de bronce de turiazu, y se encontró
en Valdeherrera (Calatayud, Zaragoza), yacimiento
donde también se encontró un patriz de bolskan37. El
hecho de que el cuño de turiazu sea de unidades, descartaría en principio la posibilidad de que proceda de
un taller de falsarios, ya que el bronce prácticamente
nunca fue objeto de su atención. Lo extraordinario de
las piezas y el hecho de haber sido encontradas en un
mismo lugar podrían inducir a pensar que la acuñación no se realizaba en las propias ciudades (bolskan
y turiazu); es un tema interesante, pero por el momento, la dispersión de las monedas de diferentes talleres
no ha puesto en cuestión que estos mismos fuesen los
centros desde donde se redistribuían las piezas38. Es
37
38
Lo único que ha trascendido del cuño de turiazu es que estaba
roto (Medrano 1990: 173). En el caso de bolskan se trataría de un
patriz para preparar cuños de anverso de denarios (Medrano 1988
y Domínguez 1991: 128-130).
A pesar de ello, hay que señalar que en la dispersión del bronce
de turiazu [fig. 80], Valdeherrera (Calatayud) ocupa una posición
más central que la propia Tarazona.
[page-n-181]
CONTEXTO Y FUNCIÓN DE LA CECA
Tabla 39. Estimaciones estadísticas de las diferentes denominaciones acuñadas por turiazu*
Cuños (d)
Denarios
Carter
Esty
Good
Int. Good
399,02
378,32
372,16 - 384,69
416
478,68 ± 5,97
474,49
447,52
438,95 - 456,43
Anv.
4
4,94 ± 0,92
4,91
3,95
3,25 - 5,03
5
6,82 ± 1,48
6,75
4,70
3,9 - 5,91
Anv.
27
27,49 ± 0,55
27,86
27,42
26,83 - 28,03
Rev.
29
29,72 ± 0,62
30,05
29,54
28,8 - 30,32
Anv.
4
4,09 ± 0,23
4,14
4
4-4
Rev.
Mitades
401,8 ± 4,59
Rev.
Unidades
360
Rev.
Quinarios
Anv.
5
5,24 ± 0,33
5,26
4,96
4,96 - 4,96
* Denarios (N = 71); quinarios (N=13); unidades (N=262); mitades (N=37).
factible que ocasional o regularmente se fabricasen
en un lugar alejado del taller que ostentaba la titularidad de las piezas, pero esta circunstancia sólo podrá
ser determinada en el futuro en función de nuevos
datos y, en cualquier caso, no parece que afecte a su
distribución, que se podría haber realizado preferentemente desde la ciudad responsable nominalmente de
la emisión. Así pues, de momento no se puede cuestionar el modelo de fabricación y dispersión clásico,
aunque la trascendencia del hallazgo del patriz y del
cuño dejan la puerta abierta a futuras matizaciones del
proceso. El asunto es de capital importancia considerando que los hallazgos de cuños son excepcionales y
que de nuestra Antigüedad únicamente se conoce otro
cuño de Ebusus39.
El volumen de producción
Los quinarios aportaron singularidad a la producción de turiazu, al tiempo que sus abundantes
denarios gozaron del privilegio de ser durante cerca
de un siglo moneda común para los pobladores de
la Meseta Norte. Pero sus monedas de bronce, que
se emitieron en cantidades mucho más modestas, no
destacaron en ninguno de estos dos aspectos; unidades
y mitades eran denominaciones comunes, que en el
caso de turiazu se mezclaron con las de muchos otros
talleres en una masa monetaria muy variada [fig. 113].
Baste recordar, por ejemplo, que están ausentes en
conjuntos tan amplios y heterogéneos como los dos
tesoros de Azaila.
Los cuños de anverso identificados, agrupados
por valores en cada uno de los grupos, son el mejor
indicador del diferente carácter de ambos metales y
de su evolución [fig. 114]. En primer lugar se observa
que se abrieron muchos más cuños para la plata que
para el bronce. Es obvio que los 316 cuños de denarios
del grupo V destacan muy por encima del resto y que,
aparentemente, no encajan con la regularidad del taller.
Pero ello no debe desmerecer la importancia de los 46
cuños de denarios restantes, que en términos absolutos
produjeron una cantidad de plata que posiblemente
muy pocos talleres peninsulares superaron. Salvo por la
pausa sufrida en el grupo IV y a comienzos del grupo
V, el bronce se batió con una relativa regularidad y en
unas cantidades que parecen respetar unos márgenes
relativamente estrechos. En todos los casos los cuños
de anverso identificados para cada tipo han sido entre
dos y cuatro40; la regularidad no puede ser más evidente.
Las cantidades de cuños identificados son importantes, pero más realistas son las estimaciones estadísticas de cada una de las denominaciones [tabla 39]. En
el caso de los quinarios, las unidades y las mitades, la
seguridad de haber identificado todos los cuños utilizados en origen es prácticamente total; únicamente podría
faltar algún cuño aislado en el caso de los quinarios y
las unidades, que en cualquier caso resultaría poco trascendente en una valoración global. La estadística de los
denarios no hace sino reforzar la idea de una producción inmensa. El total de cuños de anverso originales
quedaría situado según las estimaciones entre 378 y
40
39
Alfaro (1999) 166.
Los cinco cuños del grupo I incluyen dos variantes (3 y 2 cuños
de anverso) y los 12 del grupo V cuatro tipos con 2, 3, 3 y 4 cuños
de anverso cada uno.
161
[page-n-182]
CARÁCTER Y FUNCIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Figura 114. Número de cuños de anverso identificados en turiazu por grupos y denominaciones.
162
[page-n-183]
CONTEXTO Y FUNCIÓN DE LA CECA
401, pudiendo haber quedado sin identificar entre 18 y
41 troqueles. Las estimaciones de los cuños de reverso
son lógicamente más elevadas, situándose entre un
mínimo de 447 y un máximo de 478.
Los cálculos más atractivos de esta ceca se relacionan con la plata, ya que su producción de bronce fue
poco relevante al encontrarse indudablemente destinada a un uso local; al sumar los 27 cuños de unidades y
los 4 de mitades se obtiene un valor equivalente aproximadamente al de 2 cuños de denarios. Cuestiones como
la riqueza manejada por el taller, su magnitud relativa
o la cantidad de trabajo que se relaciona con los cuños
utilizados para acuñar plata, se pueden tratar de estimar
en términos absolutos; a pesar de lo hipotético de estos
cálculos es el mejor modo de convertir la cantidad de
cuños en un concepto comprensible.
Los denarios acuñados. Según las estimaciones
más prudentes, en turiazu se habrían utilizado 378
cuños de denarios y 4 de quinarios. La cantidad de
monedas de plata que se podrían fabricar con un
cuño es una cuestión debatida41 que se ha calculado
para moneda griega a partir de experimentos (10.00016.000)42 o de datos epigráficos unidos a una identificación de cuños (23.333-47.250) 43, y para moneda
romana republicana a partir de una emisión (30.000)44.
Los dos primeros cálculos se han establecido para
piezas de plata de un diámetro, peso y relieve considerablemente superior al de los denarios de turiazu; la
diferencia es importante, ya que en principio los cuños
se rompen antes cuando se fabrican piezas de mayor
tamaño. Parece más adecuada la referencia de 30.000
piezas, porque se ha calculado para unas monedas de
las mismas características físicas que los denarios de
turiazu. Además no contradice la propuesta de Kinns
para piezas más difíciles de acuñar, con una productividad verosímil de 35.000 monedas45. Al haber sido
prolongada la actividad emisora de turiazu, no hay
inconveniente para suponer que durante el proceso se
adquirió una experiencia suficiente que contribuyó a
optimizar la productividad. A partir de estos datos se
puede calcular que turiazu habría puesto en circulación
unos 11.400.000 denarios.
La cantidad de metal utilizada. Al multiplicar
el peso medio de todos los denarios (3,67 g46) por el
número de piezas acuñadas se obtiene la cantidad de
plata teóricamente manejada por la ceca; ascendería a
unos 41.838 kg47 que, computando según la moneda de
cuenta de los autores griegos, equivaldría a un importe
de unos 1.621 talentos. La formidable magnitud de esta
cifra queda ratificada cuando se compara con algunos
de los pagos exigidos por los romanos durante la fase
de conquista; 100 talentos a Cauca48; 30 a Ocilis49; y
600 al total de la Celtiberia50. No obstante, la cantidad
de metal utilizada pudo ser menor, ya que hay que considerar la posibilidad de que ocasionalmente algunas
piezas antiguas se fundiesen para acuñar otras nuevas.
La duración del trabajo. Se trata de la cuestión
más difícil de precisar por la gran cantidad de incertidumbres que envuelven al proceso. Las cadenas
con los enlaces de cuños demuestran que en turiazu
no debió trabajar en la acuñación más de un equipo
simultáneamente. Sellwood, trabajando solo, calculó
un ritmo de 100 monedas a la hora incluyendo desde el
proceso de fundición51. Triplicando esta cifra no cabe
duda de que las exigencias de productividad se sitúan
en un nivel elevado. Así pues, con 300 monedas a la
hora, en jornadas de 10 horas y suponiendo un trabajo
de 300 días al año, turiazu habría tardado más de 12
años en concluir su trabajo. La cifra tiene escaso valor
objetivo, pero confirma la envergadura de una producción que en cualquier caso no debió realizarse de forma
continuada.
La equivalencia en moneda de bronce. Las cecas
que sólo acuñaron bronce no resisten una comparación
con semejante cantidad de denarios. Pero es interesante calcular su equivalencia en unidades de bronce
para establecer unos términos comparables con otros
talleres más modestos. Considerando que las unidades ibéricas son mitades de las romanas, 380 cuños
de denarios producirían la misma riqueza que 12.160
cuños de unidades, cifra irreal para cualquier taller.
La comparación con otros talleres que emitieron
plata. En la mayoría de cecas peninsulares estudiadas
se han hecho estimaciones que rondan normalmente
46
41
42
43
44
45
Buttrey (1993 y 1994); Callatay (1995); AA.VV. (1997).
Cantidad resultante de la acuñación experimental en caliente
(Sellwood 1963: 229).
Kinns (1983) 18.
RRC: 694.
Según Kinns (1983) 18, donde defiende que una cantidad intermedia entre las estimaciones más prudentes y las más elevadas
(23.333 y 47.250) debe ser la correcta.
47
48
49
50
51
Promediando todos los denarios de los grupos II a VI con cuños
identificados.
Cifra elevada si la comparamos con las ofrecidas en Villaronga
(1995b). Puesto que este último basa su trabajo en una productividad de 20.000 piezas por cuño, los 41.838 kg corregidos según
este operador se reducirían a 27.892 kg.
Ap., Iber, 52.
Ap., Iber, 48.
Estr., III, 162.
Sellwood (1963) 226.
163
[page-n-184]
CARÁCTER Y FUNCIÓN DE LA PRODUCCIÓN
los 20-40 cuños de anverso para el total de sus producciones de plata: 31 en kese52; 23 en sekaiza53; 18
en konterbia karbika54; unos 40 en arse-Saguntum55;
37 en belikiom56; y 47 en ikalesken57. Los 380 cuños
de anverso de turiazu únicamente son comparables
a la producción de alguna de las fases de Emporion:
284 cuños antes del 218 a.C.58; 280 para dracmas con
la cabeza del Pegaso modificada59; o 98 a inicios del
siglo II a.C.60
La comparación con la ceca de Roma. Tanto los
cálculos de moneda acuñada en Roma como en turiazu
son hipotéticos y por ello su confrontación es poco
realista. Pero es una operación interesante para calibrar
desde otra perspectiva la producción celtibérica. Entre
el 133 y el 72 a.C. hubo en Roma fluctuaciones importantes de la producción, pero fue habitual no superar los
diez millones de denarios anuales61. Toda la producción
de turiazu podría haber sido equivalente a lo que Roma
fabricó durante alguno de estos años.
La plata
¿De donde procedía semejante cantidad de plata?
En relación con esta cuestión las incertidumbres son
mayores si cabe. La dificultad estriba en conocer el
origen del metal, pero también en identificar los sujetos
involucrados en su gestión y los mecanismos a partir de
los cuales la plata llegaba a la ceca. Es un hecho documentado que Hispania abasteció de plata y de muchos
otros metales a Roma62, sin embargo nada se sabe a ciencia cierta sobre el origen de la plata acuñada, forma de
riqueza común entre los pobladores de la Meseta Norte
[fig. 115]. En el caso de turiazu y de otros talleres de la
zona, es una cuestión de interés determinar si la plata se
obtenía en sus proximidades, ya que la ceca se encuentra
a los pies del Moncayo, en una zona con potencial minero63. Recientemente se han dado a conocer más de un
centenar de yacimientos de galena y cobre argentífero
en el Sistema Ibérico que demostrarían su importancia
como explotaciones mineras en época celtibérica y
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
Villaronga (1983) 97.
Gomis (2001) 98.
Abascal y Ripollès (2000) 30.
Ripollès y Llorens (2002) 211.
Collado (2000) 104.
Villaronga (1988) 63.
Villaronga (2000) 125.
Villaronga (2003) 87.
Villaronga (2002a) 57.
Crawford (1974) 700, 702 y 704.
Davies (1935) 94; Schulten (1963: II, 266-288).
La más conocida es la metalurgia del hierro (Hernández y Murillo
1985).
164
romana64. En el caso de Turiaso, se ha propuesto concretamente que la mina de Valdeplata (Calcena, Zaragoza),
pudo haber sido la gran suministradora de la ciudad, al
menos en su fase imperial, ya que se sabe que fue explotada en época romana [fig. 116]65. Es una mina que ha
proporcionado plomo, plata, cinc, cobre y tetraedrita, un
mineral muy rico en plata. La estimación de que pudo
haber producido 1.500 toneladas de plata66 cubre con
creces las necesidades de un taller como turiazu que,
según las estimaciones realizadas habría acuñado a lo
sumo unas 42 toneladas de plata. Además, el Sistema
Ibérico habría sido, en muchos otros lugares, una zona
potencialmente argentífera67, aunque por el momento no
se disponga de testimonios arqueológicos de su explotación68. Factores diversos como la existencia de plata en
la zona, las tesaurizaciones de joyas de plata, los botines
llevados a Roma, los tributos pagados por etnias o ciudades, las acuñaciones de moneda o el texto del bronce
de Cortona son, en opinión de Burillo, elementos suficientes para defender que era un metal común en estas
tierras69. En relación con todo ello, el consenso parece
cada vez ser mayor en cuanto a que las explotaciones
fueron inicialmente gestionadas por los celtíberos70. El
mayor problema reside en determinar si la conquista
romana llevó aparejada un control de las minas, o si por
el contrario se limitó a recibir sus beneficios vía fiscalidad y exacciones diversas.
Resulta por el momento imposible concretar más
la cuestión minera. Pero hay que tener presente que la
plata que manejaba la ceca no debía proceder exclusivamente de explotaciones mineras, sino que muy probablemente buena parte de ella pudo obtenerse también
fundiendo objetos y monedas de diferentes calidades.
Precisamente el hecho de que los análisis metalográficos hayan proporcionado resultados erráticos podría
deberse en buena medida a esta circunstancia. No está
resuelto el origen del metal, pero tampoco lo está la
cuestión de la titularidad del aporte, que por parte de
los indígenas parece reducirse genéricamente a dos
candidaturas, ciudad y etnia. Puesto que la cantidad
de plata acuñada por turiazu fue muy importante, a
primera vista es tentador relacionarla con un aporte
étnico, que por otra parte encajaría bien con la mar64
65
66
67
68
69
70
Sanz (2003).
Sanz (2003) 26-27 y 38-39.
Sanz (2003) 42.
Burillo (1995) 174-175; Burillo (1997); Lorrio (1995) 63. A partir de datos metalogenéticos actuales se muestra el potencial del
territorio.
Es un caso similar al de arse-Saguntum, ceca para la que sólo
recientemente se ha reconocido el potencial argentífero de la sierra
Calderona, situada a sus espaldas (Ripollès-Llorens 2002: 162).
Burillo (1998) 282-285.
Burillo (2001) 95.
[page-n-185]
CONTEXTO Y FUNCIÓN DE LA CECA
Figura 115. Denario de la fase final del grupo V (Ø 18 mm) [cat. 599a, Museo de Palencia].
cada territorialidad de estas abundantes emisiones de
denarios71. No obstante, tal y como indica Burillo, la
existencia de varias cecas dentro de una misma etnia,
es una evidencia en contra de su organización alrededor de una unidad estatal de tipo étnico72. La marcada
territorialidad de las cecas responsables de las emisiones de plata podría explicarse por argumentos de
otro tipo, como el que justificaría su funcionamiento
en función del control territorial de los romanos o de
argumentos más funcionales como la utilidad de mantener centros emisores de moneda de plata acordes con
sus avances. Al razonar en términos de la envergadura
de la producción, la ciudad parece una entidad demasiado modesta para el aporte metálico documentado y
supondría un contraste demasiado elevado en relación
con otras ciudades y de difícil explicación. Sin embargo, no se puede descartar definitivamente que lo fuese,
considerando que las acuñaciones se prolongaron
durante bastantes años y que se fabricaron bajo el epígrafe de turiazu. Pero realmente ninguna de estas dos
posibilidades resulta convincente; verlo como aporte
étnico es una suposición actual que no se puede probar
y entenderlo como el aporte de una ciudad continúa
pareciendo excesivo por su cuantía.
Una tercera posibilidad es considerar que la plata
o una parte de la misma hubiese sido aportada por los
romanos, al menos en aquellas cecas que dieron salida
a emisiones de auténtica envergadura73. El metal desde
luego sería celtibérico en origen, pero quizás una parte
de la conversión pudo ser organizada por los romanos74.
No se puede descartar que éstos recaudasen tributos o
que exigiesen sus indemnizaciones de guerra completamente al margen de las acuñaciones monetales. Livio
hace referencia en uno de sus pasajes al establecimiento
de un elevado tributo sobre las minas de hierro y plata a
comienzos del siglo II a.C.75. No existiría una fiscalidad
regular76, pero indudablemente las poblaciones indígenas realizaban pagos a los romanos que se sumaban
a las indemnizaciones de guerra y a los botines que
ocasionalmente se conseguirían como consecuencia
del proceso de conquista. La plata no acuñada debió
ser siempre una parte sustancial de todos estos ingresos
mencionados por las fuentes en moneda de cuenta, y es
importante tener presente que la forma más equitativa
para repartir un botín es mediante moneda. A inicios
del siglo II a.C., monedas y metales preciosos eran
enviados en grandes cantidades a Roma77, pero en la
segunda mitad de siglo no hay noticia de la existencia
de estos envíos, hecho que no se puede relacionar con
un agotamiento de la zona y que coincide con el inicio
de las acuñaciones masivas de los denarios ibéricos.
Los romanos no acuñaron en todo el siglo II a.C. ningún
denario oficial en territorio peninsular, y sólo a partir de
época de Sertorio tuvo lugar alguna emisión oficial que
74
75
71
72
73
Sobre la jerarquía y equidistancia entre centros emisores de plata,
Burillo (1998: 294-297), donde también se trata la relación entre
etnias y emisión de moneda (1998: 297-298).
Burillo (2001) 95.
No tendrían por qué incluirse aquí las emisiones de plata modes-
76
77
tas o las numerosas de bronce de las cecas peninsulares.
Idea también sugerida por García Riaza (1999a) 52.
Liv. 34, 21, 7.
Ñaco y Prieto (1999) 240.
García Riaza (1999b), recoge estas exacciones de finales del siglo
III a.C. y primera mitad del siglo II a.C. Crawford defiende que
el metal procedería de los impuestos y que se recibiría tanto en
lingotes como en moneda (1985: 96).
165
[page-n-186]
CARÁCTER Y FUNCIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Figura 116. Las minas de Valdeplata (Calcena, Zaragoza), situadas a unos 30 km de Tarazona, fueron explotadas en la Antigüedad; de alguno de
sus pozos pudo extraerse parte de la plata utilizada en las emisiones de turiazu.
166
[page-n-187]
CONTEXTO Y FUNCIÓN DE LA CECA
podría explicarse por la singularidad del momento78.
Los beneficios de una organización de este tipo serían
indudables para ambos bandos. Roma recibiría una
parte de sus tributos, indemnizaciones o botines como
plata en bruto, y a partir de aquí podría decidir qué
cantidad deseaba convertir en moneda79. Y las cecas se
encargarían de realizar un trabajo que les reportaría los
beneficios derivados de la actividad emisora. En este
punto hay que admitir que los romanos debían conocer
que las piezas que recibían tenían una calidad metálica
inferior a los denarios oficiales80. Quizás con ello se
aseguraban de que estas piezas no circulasen mucho
más allá del territorio en el que habían sido creadas81.
La Meseta Norte era una zona no monetizada y
la presencia romana va indudablemente unida a un
cambio en este sentido. Se puede pensar que al tratarse
de una zona de conflicto, los romanos prefirieron crear
un tipo de moneda específico para evitar el drenaje de
moneda oficial, aunque no fuese éste el modelo seguido
en otras zonas de la península. ¿Por qué obtener plata
en bruto en la Península Ibérica, acuñarla en Roma,
y volver a traerla en un proceso de abastecimiento
largo y costoso?82. Si había plata en esta zona y hacía
falta moneda, no convenía llevársela sino acuñarla.
Desde luego el contexto derivado de la creación de
los pretores a partir del 197 a.C. permitiría desarrollar
estrategias de esta índole en fechas más avanzadas83.
No implica necesariamente que desde ese momento
se acuñase moneda, pero al menos las condiciones
estaban creadas. Junto a cónsules y pretores se encontraban los cuestores, que en época republicana tenían
en las provincias como función primordial administrar
la caja de guerra84. En Hispania debieron desempeñar
78
79
80
81
82
83
84
Según Marcos (1999: 87), las emisiones RRC 366 del 82-81 a.C.,
RRC 374 del 81 a.C. y RRC 393 del 76-75 a.C.
Un proceso de estas características permitiría incluso a los
romanos retirar moneda de la circulación para volver a fundirla,
adaptándola a nuevas circunstancias. Quizás en algún caso pudieron llegar a fundirse los victoriatos que se mantenían circulando
a mediados del siglo II a.C. o incluso posteriormente, tal y como
demuestran los tesoros de Numancia y Verdolay. Desde luego
la composición metálica de victoriatos y denarios ibéricos no se
caracteriza por su pureza, además de mostrar en ambos casos un
contenido de plata muy variable.
Calidad que en los denarios de turiazu oscilaría entre un 85-95%
de plata.
Los victoriatos de la Segunda Guerra Púnica reúnen algunas
características similares.
Desde luego Roma envió sus denarios a territorios como Sicilia o
África, sin embargo no los envió a Grecia (Crawford 1985: 110,
119 y 140). En la primera mitad del siglo II a.C. se enviaba bronce
a Hispania (Crawford 1985: 95).
Crawford (1969: 82-83), otorga gran importancia a la creación de
los pretores.
Mommsen (s/a: 310). Wolters (2000-2001: 587), de un modo
general señala que «the regional fiscal departments on the level of
the provinces controlled money cycles and assured that monetary
un papel de primer orden en la canalización del flujo
de riqueza hacia el estado romano. Cualquier ingreso
regular o extraordinario era administrado por ellos
y se encargaban de convertir los bienes muebles en
dinero85. En el caso de botines o indemnizaciones de
guerra, el jefe del ejército podía decidir enviarlos a
Roma, pero también existía la opción de venderlos
a publicani o negotiatores, tal y como hizo Catón a
comienzos del siglo II a.C.86. A finales de este siglo los
denarios romanos eran prácticamente inexistentes en la
zona por lo que la moneda que más fácilmente podían
proporcionar los negotiatores era el denario ibérico. Es
decir, parte de la praeda, o producto del saqueo, podría
convertirse en denarios ibéricos a través de intercambios87. En resumen, y partiendo de la base que nada se
puede precisar con certeza, la plata en bruto pudo tener
fundamentalmente tres salidas; ser enviada a Roma88,
ser convertida aquí en moneda (y no se conocen emisiones republicanas que lo demuestren), o ser vendida
a los negotiatores. Estas dos últimas podrían en última
instancia materializarse en una conversión en denarios
ibéricos. Si alguna magistratura estaba implicada en
este proceso, es comprensible que el estado romano
considerase menos arriesgada la fabricación regular de
unas piezas de tipología local, poco apreciadas fuera
del contexto para el que fueron creadas89, que la de
otras oficiales que se pudiesen integrar y mezclar con
la producción controlada desde Roma.
Los quinarios de turiazu
Los quinarios probarían que la ceca pudo funcionar condicionada por las demandas de los romanos,
más que por su propia iniciativa. En turiazu se acuñaron cuatro emisiones de quinarios, cantidad que la
sitúa a la cabeza de los talleres peninsulares que produjeron esta denominación90. Se trata de monedas de
plata con un valor de medio denario, pero con una gran
trascendencia simbólica por sus características y por el
contexto en que fueron creadas. Ninguna otra ceca de
la zona acuñó esta denominación. Tampoco hay datos
concretos que aclaren las causas concretas de su reiterada fabricación en turiazu, pero en un sentido general
se puede proponer que podrían haberse originado como
una adaptación a las necesidades existentes91, es decir
85
86
87
88
89
90
91
circulation remained regionally limited: even coins of precious
metal thus remained relatively immobile».
Mommsen (s/a) 468.
Ap., Iber, 40.
Sobre el destino del botín, Gabba (1977) 20.
Ap., Iber, 23.
La inferior pureza de estos denarios respecto a la plata oficial
romana se encuentra sin duda en la base de su carácter.
Tan sólo kese, iltirta y sesars acuñaron este valor.
Su reducido peso y tamaño no pueden confundir sobre su carácter
167
[page-n-188]
CARÁCTER Y FUNCIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Figura 117. Los quinarios de turiazu pudieron resultar útiles para afrontar con mayor comodidad pagos diversos sin necesidad de recurrir a monedas de bronce (Ø 15 mm) [cat. 43b, Instituto Valencia de Don Juan].
que su acuñación se podría explicar porque su valor
se amoldaba a la cuantía de pagos concretos. Aunque
sólo se han identificado cinco cuños de anverso, hay
que tener presente que en total pudieron llegar a poner
en circulación cerca de 100.000 quinarios. No parece
razonable sostener que se pagaba con dos quinarios
cuando podía hacerse con un denario. El valor de la
pieza la hacía interesante, conveniente o necesaria; los
quinarios permitían afrontar miles de pagos en plata
con una precisión superior a la que se conseguía con los
denarios [fig. 117]. Existe una dificultad en discernir si
la conveniencia era para la ceca o para alguien que
recibía el dinero. Pero la utilidad no debía generarse en
turiazu, porque la modesta ciudad celtibérica no pudo
ser un contexto adecuado para ello. Además, si hubiese
resultado conveniente para ésta, también lo habría sido
presumiblemente para otras ciudades peninsulares, y
aquí cabría preguntarse por qué su acuñación no fue
más habitual. Más bien parece que turiazu pudo servir
para abastecer de moneda de cambio a la administración romana.
La denominación era romana y se acuñaba ocasionalmente; se ha comprobado incluso que su producción
tuvo una estrecha relación con territorios extra-itálicos
como la Galia92. Si en Roma se utilizaban, es lógico
suponer que también en las zonas de expansión fuesen
útiles. Proporcionados ocasionalmente por unas pocas
cecas ibéricas, permitirían ir afrontando con mayor
comodidad y durante bastante tiempo multitud de
pagos de diversa cuantía. Incluso en turiazu se realizó
92
y considerarlos como una moneda para cubrir pequeñas transacciones; eran presumiblemente canjeables por 16 unidades de
bronce.
RRC: 629; Crawford (1985: 215), sugiere que los abundantes
quinarios de las cecas galas se utilizaron para el pago de tropas
de cualquiera de los bandos.
168
un diseño que agradaría especialmente a los romanos
[fig. 36]. Ello no implica que esta denominación estuviese siempre disponible en los pagos, pero al menos
pudo haberlo estado en más ocasiones de lo que podría
parecer para abonar cantidades de medio denario.
Y transportar o guardar 1 kg de quinarios resultaría
mucho más cómodo y seguro que gestionar los 150 kg
de monedas de bronce necesarios para reunir un valor
equivalente. Además, las restantes cecas peninsulares
que los acuñaron parecen mostrar lo que sería la progresiva penetración romana desde la costa hacia el interior; kese, iltirta, sesars y turiazu. Aunque no se pueda
precisar la cronología de sus emisiones, la secuencia
tiene la apariencia de lo que se ha denominado una
«moneda de frontera», útil para los administradores
romanos a medida que avanzaban93.
La función de los denarios
¿Para qué servían los denarios ibéricos? Hay una
reflexión de Zóbel de 1880 referida a turiazu que presenta la cuestión con un enfoque actual; «Turiaso ...
ciudad importante y cabecera de un distrito monetal,
constituía sin duda en el siglo sexto de Roma, un centro
militar y administrativo del que partían varias vías de
primer orden ... Hubo de haber en Turiaso guarnición
no escasa, para la cual se acuñó abundante en dicha
plaza numerario con carácter marcadamente local,
estampando en su reverso la leyenda ›ó8!\G»94.
Zóbel sugiere para estas emisiones un contexto militar
y administrativo romano, pasando por alto el conflicto
sertoriano y su financiación, tema omnipresente en la
93
94
Knapp (1977) 74; Beltrán Lloris (1998) 114.
Zóbel (1880) 17. Este investigador organizó las emisiones de la
Citerior en Regiones y Distritos con el sentido de agrupaciones
para el acantonamiento de legiones romanas y de sus mandos
inferiores (1880: 12-13).
[page-n-189]
CONTEXTO Y FUNCIÓN DE LA CECA
bibliografía del siglo XX, que ha distorsionado en gran
medida la comprensión del panorama numismático de
la segunda mitad del siglo II a.C y comienzos del siglo
I a.C.
Al razonar sobre la función de los denarios de
turiazu, surgen argumentos que resultan extensibles
a otros talleres de sobra conocidos. Las emisiones de
bronce fueron comunes, pero no así las de plata. Hubo
algunos talleres que dieron salida a una producción en
plata de tamaño medio95, sin embargo otros emitieron
cantidades desmesuradas de denarios y su explicación
se antoja relacionada con cuestiones económicas de
auténtica envergadura96. Resulta imposible determinar
si ambas producciones obedecieron a una causa común,
pero al menos sí que parece adecuado razonar que tras
las cecas responsables de las masivas emisiones de
denarios se esconde una motivación similar97. Es curioso comprobar que a pesar de su importancia, la mayoría de ellos no han sido localizados con seguridad y que
tampoco son mencionados por los autores clásicos98. El
caso de bolskan es especial por su relevancia posterior
en época de Sertorio, pero ciertamente ni los textos ni
la arqueología demuestran que ninguna de estas ciudades fuese un enclave importante en los siglos II-I a.C.,
ni siquiera en el caso de turiazu, a pesar de su pervivencia en época imperial. ¿Qué relación existió entre
Roma y estas cecas? Si Roma autorizaba acuñaciones
de envergadura, debía hacerlo contemplando todo lo
que ello comportaba y, posiblemente, mejor que en
grandes ciudades era preferible que dicha actividad se
desarrollase en lugares seguros y con una localización
estratégica adecuada a sus intereses. Quizás no exista
una respuesta común que justifique la puesta en funcionamiento de todos estos talleres, aunque la comisión
senatorial de diez miembros desplazada para organizar
las zonas conquistadas tras la caída de Numancia pudo
tener alguna importancia en la creación de algunas
cecas o en la autorización de emisiones99. El problema
es que no todos los talleres comenzaron sus emisiones
simultáneamente; algunos ya acuñaban y otros comenzarían más tarde, por lo que la coincidencia señalada
resulta demasiado puntual al contemplarla y analizarla
desde un contexto más amplio.
Es un hecho constatado a partir de los tesoros que
los denarios celtibéricos circularon preferentemente
en una gran zona septentrional donde la plata oficial
romana no llegó. También es indudable que sus habitantes habrían atesorado los denarios romanos, mejor
calidad, si hubieran estado presentes. Durante más
de un siglo, buena parte de la población de la Meseta
Norte tuvo conocimiento de la moneda de plata a partir
de estos denarios locales. Sufrieron el fenómeno de
las imitaciones, lo que confirma el carácter de moneda
de referencia en el caso de los denarios de turiazu y
la existencia de una reiterada voluntad de copiarlos100
[fig. 118].
Respecto a la función de la moneda de plata, es
una opinión generalizada que, al menos en territorio
celtibérico, su presencia no se justifica por el desarrollo de actividades comerciales101, a pesar de que sus
funciones complementarias pudieron ser múltiples102.
Una parte de esta plata podría haber servido para
financiar los auxilia exigidos por Roma103, aunque no
se puede obviar que se trata de una cuestión altamente
especulativa. Un problema para admitir este supuesto
es que se desconoce si éstos percibieron un sueldo en
denarios, aunque parece verosímil que el pago monetal
tuviera lugar al menos ocasionalmente104. No obstante,
las principales objeciones para aceptar la existencia de
estos pagos son la escasez de las cecas que pudieron
proporcionar la moneda necesaria y la dificultad de
vincularlas geográfica y étnicamente con los auxilia
implicados en el proceso de conquista.
Con la llegada de los romanos se activaron numerosas cecas en un proceso que avanzó geográficamente
al ritmo de la conquista105, y que reportó a numerosos lugares las novedades de una economía monetal.
Tarradell ya señaló en su momento el importante tras-
100
95
96
97
98
99
Kese, konterbia karbika, ikalesken, sekaisa o belikiom.
Bolskan, arekorata, arsaos, turiazu, baskunes o sekobirikez.
Para Crawford (1985: 94), el denario ibérico fue creado para
convertir los ingresos de las dos provincias en moneda con la
finalidad de pagar tropas y cumplir obligaciones financieras.
Arekorata, arsaos, baskunes o sekobirikez. Es una situación
completamente diferente de la que tiene lugar algunos años antes,
con escasas emisiones de plata en su mayor parte perfectamente
localizadas y con una distribución territorial muy homogénea
(Burillo 2002: 214-217).
Ap., Iber 99. Sobre la importancia de esta comisión Pina (1997)
y Ñaco y Prieto (1999: 220-224). Aunque no exista una relación
causa-efecto, en turiazu el inicio de la producción de plata parece
situarse próximo a su visita.
101
102
103
104
105
En turiazu se han detectado al menos cinco ejemplares de imitación. En todos los casos parecen acuñados y no guardan relación
con la producción oficial del taller (cat. grupo V, IMITACIONES
a-e).
Knapp (1977) 12-15; Beltrán Lloris (1986) 902; Beltrán Lloris
(1998) 107.
Otero (1998) 124-128.
García y Bellido (1963). Un estado de la cuestión sobre los auxiliares en Le Roux (1982: 38-41).
Cuando Catón pidió ayuda a los celtíberos, éstos solicitaron 200
talentos por sus servicios (Plut, Cat, 10).
Crawford (1985) 94; Beltrán Lloris (1986) 902; Beltrán Lloris
(1998) 114; Knapp defiende que simplemente las demandas
generadas a partir de la situación fronteriza derivada de la conquista darían lugar a las emisiones (1979: 471).
169
[page-n-190]
CARÁCTER Y FUNCIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Figura 118. Imitación de un denario de turiazu (Ø 18 mm) [cat. imitaciones f, American Numismatic Society].
fondo político de estas emisiones106 y, desde luego, en
época republicana, la política monetaria romana proporciona algunos ejemplos adecuados para establecer
un planteamiento inicial de la cuestión. El primero
de ellos es el papel desempeñado por Emporion en la
Segunda Guerra Púnica, ceca que parece haber sido la
primera en la Península Ibérica al servicio de los intereses romanos. Es el referente geográfico más próximo
y es relevante por su acuñación de abundantes dracmas
que sirvieron para cubrir los gastos generados por el
ejército romano107. En el Adriático, las ciudades costeras de Apollonia y Dyrrhachium fueron ocupadas por
Roma en el 229 a.C., sirviendo desde entonces como
base para la penetración de las legiones en el este. De
ellas partirían dos ramales de la vía Egnatia, que con
destino en Bizancio, era la principal ruta hacia Oriente.
Las dracmas de Apollonia y Dyrrhachium108, de 3.40 g,
fueron especialmente abundantes entre finales del siglo
III a.C. y época de César, difundiéndose ampliamente
por toda la cuenca del Danubio [fig. 131]. Desde la
perspectiva de turiazu es un detalle interesante que,
desde mediados del siglo I a.C., la plata de Apollonia
pasara a acuñarse bajo el patrón del denario romano.
Estas copiosas emisiones de plata se han querido
relacionar con la financiación de los gastos militares
romanos dentro de un contexto funcional más amplio,
de latifundistas, comercio de esclavos, sal y, lo que
parece más interesante, de aprovisionamiento del ejército romano109. También la frecuente presencia de
106
107
108
109
Tarradell (1986) 917.
A este respecto existe un consenso que todavía no ha sido cuestionado: Marchetti (1979: 385); Villaronga (1984); Crawford
(1985: 87); Villaronga (1995b: 9); Campo (1998: 41); Ripollès y
Llorens (2002: 329); Ripollès (2005b: 80).
Head (1911) 314-315.
Giovannini (1978); Crawford (1985: 199 y 224-225); Carradice
170
emisiones de tetradracmas de Atenas del Nuevo Estilo
en tesoros de la lejana Macedonia parece responder a
un suministro masivo en determinados momentos que,
incluso, pudo haber tenido lugar en un plazo no superior a la media docena de años [fig 119]110. La situación
guarda algunas similitudes con la expansión de los
denarios celtibéricos por la Meseta norte, ya que se ha
comprobado que dichas tetradracmas permanecieron en
circulación en Macedonia, pero que no se desplazaron
hacia otros territorios, manteniendo una circulación
estanca centrada en cubrir las necesidades de los mercados locales111.
Si los romanos utilizaron monedas diferentes a
las suyas como las dracmas de Emporion o las piezas
orientales de Apollonia o Dyrrachium, los hallazgos de
los campamentos de Numancia son reveladores porque
inciden en un sentido similar. Lo más importante de los
campamentos numantinos es que, cualquiera que sea su
cronología, demuestran que las tropas romanas utilizaban sin restricciones las monedas ibéricas de bronce.
Parte de los hallazgos pueden corresponder a mediados del siglo II a.C. cuando el ejército cobraba todavía
en este metal112. También en los campamentos de la
circunvalación de Escipión del 134-133 a.C. han aparecido bronces ibéricos; no resultaría normal que éstos
ni otros posteriores proporcionasen denarios de plata,
monedas que no se pierden con la facilidad del bronce.
Sin embargo, el tesoro de Los Cascajos demuestra que
la ocultación era factible; al parecer el yacimiento donde
se encontró el tesoro, y del que tan sólo se conserva un
denario de turiazu, correspondería a un pequeño acuarte-
110
111
112
(1995: 89).
Callatay (1991-1992) 12 y 18.
Callatay (1991-1992) 19.
Crawford (1985) 97.
[page-n-191]
CONTEXTO Y FUNCIÓN DE LA CECA
en los valles del Ebro y del Duero que permitan pensar
que las tropas romanas usaban este tipo de moneda115.
Por otra parte, es indudable que se trata de un territorio
que en esta época soportó una constante presencia de
las legiones. Así pues, los términos esenciales de la
ecuación parecen simples:
(1) Hay unos denarios acuñados en la zona cuyo
destino sería la administración romana y en última instancia algún sector de su ejército.
(2) Las evidencias de la moneda en circulación,
no permiten defender que la administración romana
utilizase o dispusiese de moneda procedente de Roma
para hacer frente a los continuos gastos derivados de
los episodios de conquista y pacificación.
Figura 119. Las tetradracmas atenienses del Nuevo Estilo fueron
al parecer también empleadas por los romanos para administrar su
presencia en Grecia (Ø 29 mm) [The British Museum].
lamiento legionario113. A falta de la excavación del lugar,
si se confirmase su carácter y se relacionase la ocultación
del tesoro con sus ocupantes romanos, el hallazgo podría
convertirse en una prueba de la utilización de los denarios de turiazu por parte de los legionarios. Otro detalle
interesante que apunta en la misma dirección son hallazgos de denarios de turiazu en Monte Cildá y Celada
Marlantes, yacimientos septentrionales que comienzan
a relacionarse con un contexto de conquista claramente
militar de finales del siglo I a.C.114
Es obvio que resulta difícil encontrar dentro del
período 133-44 a.C. hallazgos de denarios republicanos
113
114
Labeaga (1987) 22-23.
Fernández Ibañez (1999).
Por lo tanto los denarios ibéricos eran la única
moneda disponible para cubrir los gastos derivados de
la conquista. De todo ello se deduce secundariamente
una cuestión importante; si los denarios ibéricos eran
utilizados para pagar a la tropa o sufragar su mantenimiento, el modelo normal de dispersión a partir de cada
uno de los centros emisores podría quedar parcialmente
cuestionado. Es decir, al no disponer de elementos
para determinar desde qué lugar o lugares se redistribuían finalmente, no se puede admitir una dispersión
que situaría la ceca en un lugar teóricamente central.
La ceca de turiazu pudo entregar a la administración
romana cantidades importantes de monedas asumiendo
una función estricta de taller, y los romanos encargarse
de su distribución final desde diferentes lugares. Las
distorsiones del modelo quizás no son importantes,
pero hay que tenerlas presentes, ya que muchos de los
talleres que acuñaron denarios no han resuelto todavía
satisfactoriamente la cuestión de su localización. Según
lo visto en turiazu, los tesoros muestran una distribución mucho más regular que los hallazgos esporádicos
de denarios, concentrados en su totalidad al oeste de la
ceca, siguiendo la dirección del proceso de conquista.
Si se acepta que, desde la segunda mitad del siglo
a.C., las legiones romanas cobraban en moneda de
plata y que con ella pagaban bienes y servicios, es un
hecho constatado que la única que podían encontrar en
aquella zona era la fabricada por los talleres locales116
II
115
116
Ripollès (1984). Debido a la ausencia de estos denarios republicanos, Crawford señala que «it seems improbable that the Roman
troops serving in Spain were paid entirely or even predominantly
with Roman coinage» (1985: 91). En la Galia los denarios republicanos aparecen en época de César (Crawford 1985: 214).
Crawford considera el denario ibérico como el único candidato
para afrontar los pagos (1985: 94) y propuso el 155 a.C. como
fecha posible de creación (1985: 96-97). Con el recientemente
publicado tesoro del Francolí se recupera la idea de que alguna de
las cecas ibéricas pudo ponerse en funcionamiento en el primer
171
[page-n-192]
CARÁCTER Y FUNCIÓN DE LA PRODUCCIÓN
[fig. 120]. Un importante fragmento de Polibio, polémico y muy debatido117, refiere que en el siglo II a.C.
un legionario cobraba dos óbolos al día118. Admitiendo
la equivalencia de esta cifra con 1/3 de denario, se
ha establecido el coste anual de una legión en época
republicana entre 600.000 y 1.500.000 denarios119. Han
sido muchos los cálculos realizados partiendo de estas
cifras, e independientemente de su exactitud, lo que
resulta evidente es que la cantidad de moneda acuñada
en la Península Ibérica permitiría sufragar gastos de
esta índole120. Hay que tener en cuenta que durante la
fase de conquista, en condiciones normales, únicamente dos legiones debieron permanecer en Hispania121.
Se ha criticado este planteamiento aduciendo que los
legionarios no recibían la totalidad de su paga durante
el servicio, matiz que en cualquier caso incrementaría
las posibilidades de financiación de los denarios ibéricos. A pesar de estos inconvenientes es indudable
que algo en metálico debieron percibir los soldados
mientras permanecían en servicio122. También se ha
señalado que la moneda recibida por los soldados sería
gastada casi de inmediato, que no tendrían posibilidades
de ahorro y que, incluso, acudirían a los créditos, lo que
podría justificar que en las zonas donde invernaban las
tropas los denarios no se atesorasen con frecuencia. De
hecho los tesoros de denarios ibéricos en la mayoría de
ocasiones parecen originarse en contextos indígenas,
lo que caracteriza a algunas de estas gentes como acumuladores de una riqueza posiblemente originada en
manos romanas123. Y aquí puede encontrarse otra de las
claves del problema; ¿es posible que los denarios ibéricos fuesen en parte concebidos por los romanos como
el mejor medio de integrarse con poblaciones que,
después de haber sido conquistadas, podrían continuar
siendo reticentes a su presencia?
117
118
119
120
121
122
123
cuarto del siglo II a.C. (Villaronga 2002: 38-39). Wolters precisa
que los pagos se realizarían en la mayoría de casos con las monedas que ya circulaban (2000-2001: 587).
Brunt (1950); Gabba (1977 y 1978); Zehnacker (1983); Crawford
(1985: 146-147); Rathé (1995).
Pol. VI, 39, 12. Cantidad que generalmente se acepta como equivalente a 1 denario cada 3 días.
RRC: 696.
Villaronga (1995b). Las cantidades absolutas calculadas para
turiazu confirman que permitirían hacer frente a grandes pagos.
Brunt afirma que tanto los mandos consulares como los de pretores estarían normalmente al frente de una legión (1971: 664-665).
Los auxiliares incrementarían la tropa en una cantidad incierta,
pero en ningún caso inferior al tamaño de la propia legión (Brunt
1971: 678). Le Roux calcula unos efectivos de las legiones entre
10.000 y 12.500 hombres por provincia, es decir 25.000 hombres
a lo sumo para el total de Hispania (1982: 34).
Crawford (1985) 94.
La mayoría de contextos conocidos para los tesoros son indígenas y en determinados yacimientos aparecen incluso por parejas
(Padilla de Duero, Roa, Castro de Chano). Desde luego conjuntos
como los de Palenzuela, Barcus, Borja o Pozalmuro no pueden
conceptuarse como de ahorros de soldados.
172
Los pormenores de la cuestión se prestan a multitud de matizaciones, pero debe prevalecer la consideración de que los denarios celtibéricos fueron utilizados
para financiar gastos de la administración romana. Si
las legiones o los auxilia recibieron y utilizaron moneda en la zona, ésta no fue otra que la acuñada por los
talleres locales. En este sentido, la aportación más relevante de los campamentos numantinos o de Cáceres el
Viejo es que demuestran este uso de moneda local por
parte del ejército romano. La primera ventaja derivada
de esta situación sería el poder evitar la dependencia de
un aprovisionamiento regular, aunque no debió ser un
factor determinante en la gestación del proceso. Según
el esquema establecido durante los últimos años, los
denarios celtibéricos servirían fundamentalmente para
el pago del ejército, pero no hay evidencias que demuestren ni su ahorro por parte del ejército ni su extracción
de la Península Ibérica, circunstancias que refuerzan la
idea lógica de que los gastaban124. Los propios romanos debían ser conscientes de que la principal función
de los denarios era que fuesen coyunturalmente útiles
para sus propósitos. Si su destino era el pago del ejército, éste funcionaría únicamente como intermediario;
tanto administradores como soldados debieron realizar
la mayor parte de sus transacciones en relación con la
población local. Se trataría de pagos de bienes o de servicios que realizarían en las cannabae o en cualquier
lugar donde la población local tuviese algo que ofrecerles. Es decir, la explicación del denario ibérico de algún
modo habría que buscarla en sus destinatarios finales;
el hecho de usarlos en su relaciones con la población
local era la mejor propaganda que podía hacerse Roma
en una zona conflictiva. Tipología y epigrafía de las
piezas contribuirían a la aceptación de unas piezas que
eran necesarias para los mandos romanos y que por sus
características evitaban la creación de tensiones adicionales. Por lo que respecta a los romanos, las reticencias
tipológicas serían obviadas, más teniendo presente la
forma en que la administración romana se implicó en la
producción de diferentes talleres griegos125.
Con Sertorio pudo cambiar la situación, pero no
en sus términos esenciales; quizás acuñó o recibió algo
de moneda ibérica usurpando el lugar ocupado por sus
predecesores. En turiazu, no parece que con las fechas
80-72 a.C. deban relacionarse cantidades importantes
de moneda126. Sólo futuros trabajos podrán determinar
124
125
126
Crawford (1985) 94.
En Macedonia las tetradracmas de Sila se mezclaban con denarios (Crawford 1985: 197 y fig. 77; 320 y Ap. 48) y en lugares
como Siria o Asia Menor los cistoforos incluían los nombres de
los gobernadores provinciales (Crawford 1985: 203 y fig. 83;
206-209, tabla 8 y fig. 85).
¿Quizás el grupo VI? En relación con la posición adoptada por
turiazu en época sertoriana sólo se pueden hacer conjeturas. Un
texto de Livio (Per. 91) hace referencia a la actitud de sus veci-
[page-n-193]
CONTEXTO Y FUNCIÓN DE LA CECA
Figura 120. Los denarios del grupo V fueron uno de los tipos de moneda que llevaron a cabo la monetización inicial de amplias zonas de la Meseta
Norte (Ø 18 mm) [cat. 222a, Museo de Palencia].
la envergadura de otras emisiones que se puedan vincular con el conflicto sertoriano127. En el caso de que
fuesen escasas, no se alteraría la perspectiva clásica de
un ejército sertoriano pagado con denarios ibéricos. La
diferencia principal sería que, en lugar de haber puesto en marcha numerosos talleres y emisiones, habría
utilizado principalmente la producción de aquellos
que ya habían acuñado con anterioridad a su llegada.
No debió ser el promotor de las principales emisiones, pero no hay ninguna dificultad para suponer que
Sertorio utilizase toda la moneda que circulaba desde
hacía décadas.
En síntesis, para explicar las emisiones de plata
de turiazu dos puntos parecen indudables. La plata
era celtibérica y su origen se encuentra en la riqueza de estos pueblos. No será posible averiguar si se
originó en contextos de paz o de guerra, por tributos,
indemnizaciones o como fruto de los botines, matices
importantes que obligatoriamente quedan relegados
a un segundo plano. Por otra parte su destino era la
administración romana, para la que el ejército era el
principal gasto; en este sentido quizás se ha concedido
excesiva importancia al papel jugado por los sueldos
127
nas burzau, Cascantum y Graccurris; en el año 76 a.C. Sertorio
realizó una campaña que devastó sus tierras, sin duda por permanecer contrarias a su causa. Puesto que turiazu no es mencionada
se podría pensar que permanecía fiel a su bando. Pero también
podría tratarse de una simple omisión.
Emisiones que no debieron ser de gran envergadura. Es habitual
encontrar que con el período se relacionan denarios muy diversos,
como piezas del grupo II de turiazu junto a otras que, aparentemente, son anteriores al conflicto (Crawford 1985: 212, fig. 88).
legionarios y se ha prestado poca atención a los gastos
derivados de la intendencia. Desde una perspectiva
cultural, al existir la previsión de que debía ser gastado
en la zona, su tipología no tenía ninguna necesidad de
asemejarse a la tradicionalmente romana.
Las cantidades de plata acuñadas en turiazu permitirían afrontar pagos cuantiosos y los denarios del
total de cecas ibéricas deberían como poco quintuplicar
estas posibilidades. Entre todas ellas se puede hablar
con holgura de la financiación del ejército romano
durante el proceso de conquista. Incluso restando la
moneda perdida y atesorada, los mismos denarios
ibéricos debieron volver a los circuitos de pago gestionados por los mandos romanos, por lo que las nuevas
monedas se sumaban a las ya existentes128. No se puede
encontrar ningún otro destino para los denarios que
pueda justificar la acuñación de semejante cantidad de
piezas. Pero en esta concepción hay que tener presente
que aunque las legiones fueron la pieza clave, sólo
intermediaban puntualmente en un proceso en el que,
con toda probabilidad, los denarios siempre acabarían
en manos de la población local.
128
No es posible cuantificar los denarios ibéricos en circulación,
pero parece indudable que a lo largo de los siglos II-I a.C. pudieron acumularse de modo similar a los denarios republicanos
(Hopkins 1980: 109, fig. 2). Howgego hace hincapié en la importancia de la moneda en circulación respecto a la recién acuñada
(1992: 1).
173
[page-n-194]
[page-n-195]
Resumen
La ceca de turiazu acuñó moneda entre la
segunda mitad del siglo II a.C y comienzos del siglo I
a.C. La pervivencia del nombre en el municipio romano de Turiaso, localizado en la actual Tarazona, ha
hecho suponer que la antecesora celtibérica pudo haber
ocupado el mismo lugar, aunque hasta el momento sólo
dos pequeñas excavaciones han proporcionado restos
cerámicos prerromanos. También el cercano poblado
de La Oruña se ha señalado como posible reducción
de la antigua turiazu [fig. 121], propuesta no confirmada, no pudiéndose descartar que la ceca deba relacionarse con algún yacimiento todavía no localizado.
Tarazona y la antigua turiazu, que debe encontrarse
en sus proximidades, destacan geográficamente por su
carácter fronterizo entre los reinos de Aragón, Navarra
y Castilla.
La ciudad es conocida fundamentalmente por
sus monedas, aunque dos téseras de hospitalidad también se hacen eco de la existencia de turiazu. Ambas,
que incluyen en su texto la palabra turiasica, son un
útil recordatorio de la importancia de la institución de
la hospitalidad entre los pueblos celtibéricos. Una fue
hallada en Monte Cildá (Olleros de Pisuerga, Palencia),
mientras que la otra es de procedencia desconocida.
Pero la pieza arqueológica más singular de cuantas ha
proporcionado la ceca, es un cuño de anverso que sirvió para fabricar denarios de la abundante serie ka-s-tu.
Se trata de un cuño oficial, apreciablemente gastado y
con el contorno deteriorado, factores que han podido
determinar que no haya conservado su gráfila original
[fig. 86a]. Relacionado con un momento avanzado de
la producción del grupo V, ha sido posible identificarlo
entre las monedas recogidas con casi total seguridad,
detectándose para el mismo enlaces con seis cuños
diferentes de reverso. Existe asimismo una escueta
mención bibliográfica que habla de la recuperación
de otro cuño de turiazu en Valdeherrera (Calatayud),
en este caso partido, y destinado en origen a fabricar
unidades de bronce.
En sus monedas, la leyenda del reverso permaneció invariable desde la primera hasta la última
emisión bajo la forma tu.r.i.a.z.u, en una forma identificada como un nominativo singular, y que corresponde al nombre de la ciudad. Se utilizó para la leyenda el
signario ibérico oriental, y únicamente en las primeras
series aparecen algunos signos arcaizantes y errores de
grabado. El topónimo se ha traducido a partir del vascuence como abundancia o pureza de fuentes, si bien
teniendo presente que su etimología Iturri, fuente, debe
considerarse como un préstamo del indoeuropeo al
vasco. Su importancia en época imperial se encuentra
muy posiblemente asociada a la existencia en la misma
de un santuario de aguas salutíferas.
Los tres signos que aparecen en los anversos
no se prestan a una explicación fácil y sus diferentes
combinaciones complican adicionalmente su lectura.
Turiazu es la única ceca celtibérica que presenta separados los signos del anverso y además los combina de
diferentes modos, siendo el signo tu el más inteligible
de los tres, como presumible abreviatura del topónimo.
La presencia de esta abreviatura provocó que diversos
investigadores viesen en estos signos la plasmación de
alianzas monetales entre turiazu y otras ciudades próximas, a partir de lo que serían los signos iniciales de sus
topónimos. Sin embargo no parece posible la existencia
de esta práctica en la Celtiberia, así como tampoco
pueden explicarse estos signos como marcas de valor
o de emisión. La ka y la s se entienden con mayor dificultad, aunque sería verosímil que formasen junto con
175
[page-n-196]
RESUMEN
Figura 121. Algunos investigadores han defendido la localización de turiazu en el poblado de La Oruña (Vera de Moncayo, Zaragoza).
la tu un conjunto de abreviaturas relacionadas con un
nombre compuesto de la ciudad.
Cabe señalar que los signos ibéricos s y tu
podrían ser los iniciales de los términos SILBIS y TVRIASO,
que aparecen más tarde como primera leyenda latina
de la ceca provincial. La presencia de la ka parece
más difícil de explicar, pero no se puede descartar que
completase la secuencia anterior, y una posible solución podría buscarse en el río de la ciudad, el Queiles.
En época árabe recibía el nombre de kales o kalas, y,
todavía en el siglo XIX, Madoz lo refería como Calibs.
Estos hidrónimos sugieren un vínculo con el signo ka y
a ello hay que añadir que las raíces vasca y latina del río
remitirían hacia una forma similar. En cualquier caso la
importancia simbólica del signo ka en las monedas es
un hecho incontestable, ya que se encuentra presente en
todos los grupos [fig. 122]. Denarios, quinarios y mitades lo incluyeron en la totalidad de las variantes, sin
embargo las unidades lo eliminaron al final del grupo
V y tampoco lo incluyeron en el grupo VI (unidades
con tres delfines).
La ceca de turiazu acuñó denarios, quinarios,
unidades y mitades, producción que se puede organizar
176
en seis grupos, posiblemente desarrollados a lo largo
de unos 60-70 años. Los criterios que han conformado su ordenación relativa son firmes por cuestiones
estilísticas y se han visto complementados con la
información de los tesoros. En esta sistematización los
denarios de turiazu han vertebrado la ordenación de
los grupos. Los bronces se acuñaron siguiendo el estilo
de los denarios, por lo que su organización deriva sin
problemas de aquella establecida para la plata.
Las dificultades han sido mayores para establecer una cronología absoluta de las diferentes emisiones. Los tesoros con denarios romanos solamente
proporcionan referencias adecuadas para fechar los
grupos V y VI entre el 120 y el 70 a.C., mientras que
la cronología de los denarios anteriores sólo puede
establecerse a partir del desgaste de las piezas y su
ausencia en determinados conjuntos. Las evidencias
son débiles para fechar los cuatro grupos previos, sin
embargo criterios estilísticos permiten situar el primero
de los grupos en torno al 140 a.C.
Las emisiones comenzaron con unidades de
bronce fabricadas posiblemente en dos fases diferentes (grupos IA y IB). Como tipo de anverso, la cabeza
[page-n-197]
RESUMEN
Figura 122. Todos los denarios de turiazu incluyen el signo ka tras el retrato y el tipo del jinete lancero (Ø 19 mm) [cat. 17d, col. Cores].
masculina se convirtió en la absoluta protagonista
de las emisiones de turiazu, al igual que lo fue de la
producción de la Citerior. Su generalización como tipo
se relaciona bien con una temática de orden divino y
probablemente guerrero. En cuanto al reverso, la única
complicación reside en identificar el arma que empuña
el jinete. Aunque los hallazgos de instrumentos similares son escasos, precisamente uno de ellos fue hallado
en el poblado de La Oruña, situado en las cercanías de
turiazu. Piezas similares proceden de contextos militares de la zona ibérica sugiriendo que, aunque no estaban destinadas a un uso directamente militar, podrían
haberse utilizado habitualmente de esta forma.
Este grupo presenta dos estilos diferenciados,
que posiblemente se relacionan con dos fases de producción. Ambas utilizaron una misma tipología e incluyen el signo ka tras la cabeza masculina, pero sin duda
sus cuños fueron preparados por diferentes artesanos.
Para fechar este grupo son útiles por su similitud estilística algunas unidades de arsaos halladas en el campamento numantino de Peña Redonda, y fechadas hacia
el 140 a.C. a partir de este contexto arqueológico.
En el grupo II destaca la aparición de los primeros denarios de la ceca, en una emisión de cierta envergadura. En ellos aparece por vez primera el jinete lancero, diseño que será exclusivo de todos los denarios
de turiazu y el más común de las unidades. En relación
con su significado la discusión se centra en averiguar
si la representación del jinete tiene un origen autóctono
o foráneo y en saber si tiene un carácter estrictamente
mitológico, o si por el contrario tiene un matiz social.
La serie de valores se completa con unidades y mitades, en emisiones más modestas, que comparten con
los denarios un estilo fácilmente reconocible. Para las
mitades se utilizó un caballo, elección normalmente
relacionada con una voluntad de diferenciar estos divisores de sus duplos, las unidades.
La afinidad estilística entre los retratos masculinos de todas las denominaciones es una característica
del grupo III. Los diseños parecen copiados de cecas
como bolskan o belikiom, o realizados por los mismos grabadores, circunstancia que situaría todas estas
emisiones en un marco cronológico similar [fig. 123].
Se acuñaron, como en el grupo precedente, tres valores que comparten un estilo muy homogéneo, dando
carta de continuidad a una producción sistemática que
permitiría afrontar pagos de muy diverso carácter.
Las novedades de este grupo son dos; la primera es
tipológica y consiste en la aparición del Pegaso como
nuevo diseño para las mitades. La segunda es epigráfica y resulta de gran interés ya que uno de los cuños
de anverso de los denarios fue retocado, añadiéndole el
signo tu, señalado como el inicio de una segunda fase
dentro del propio grupo.
El grupo IV está formado únicamente por
monedas de plata. El hecho de que no se emitiese bronce debe explicarse posiblemente por la disponibilidad
de piezas de este metal en la ciudad. En los denarios
se incluyó un creciente bajo el cuello, símbolo también
incluido en la nueva denominación de la ceca, los quinarios [figs. 124 y 125]. Es una novedad importante ya
que únicamente en cuatro cecas de la Península Ibérica
177
[page-n-198]
RESUMEN
Figura 123. Los primeros denarios del grupo III, de un estilo diferente al resto del grupo, presentan algún signo arcaico y un peso elevado (Ø 18
mm) [cat 28Ca, col. Cores].
se acuño este valor. Su tipología de anverso, con la
salvedad de los signos, repite la de los denarios, pero
se diferencia tipológicamente de ellos por el caballo
elegido para los reversos.
El protagonismo del grupo V queda reservado
a los denarios con los signos ka-s-tu, una de las producciones más abundantes de nuestra antigüedad [fig.
126]. Estos denarios marcan dentro del grupo unas
pautas tipológicas y de estilo que permiten admitir
junto a ellos quinarios y unidades diversas. Los elementos de su diseño se mantuvieron invariables en una
producción copiosa y prolongada. Estas circunstancias
propiciaron sin duda la intervención de diferentes grabadores, reconocibles a partir de la gran variedad de
estilos que presentan estas piezas.
Los bronces fueron mucho más diversos que
en grupos anteriores. Se trata de emisiones modestas
y su función difiere completamente de aquella desempeñada por los denarios. Las primeras unidades se
fabricaron utilizando unos pocos cuños con idéntica
tipología a los denarios [fig. 127]. A continuación,
tuvo lugar una renovación tipológica que incluye cinco
etapas diferenciadas por los signos y símbolos de sus
anversos; ka-creciente-tu y 3 delfines, ka-s-tu y 2 delfines, ka-s-tu y 3 delfines, ka y 3 delfines [fig. 128] y
finalmente 3 delfines. La producción del grupo VI fue
de una envergadura mucho menor y supuso el final de
las emisiones del taller. Aunque el grupo fue iniciado
por el mismo grabador que acabó el anterior, destaca la
renovación del diseño que le llevó a desplazar los cuar-
178
tos traseros del caballo por delante de la leyenda tanto
en los denarios como en las unidades [fig. 129].
En la producción de turiazu sólo dos tipos rompieron la rutina impuesta por la cabeza varonil en los
anversos y ambos pertenecen a este grupo V. El primero
es la cabeza femenina galeada que se utilizó para las
mitades. El diseño otorga a esta emisión un carácter
excepcional que integra al taller en un contexto marcadamente romano, característico de ciudades fuertemente romanizadas como arse-Saguntum o Valentia.
Pero el diseño más original de turiazu es la
cabeza masculina galeada de una de sus emisiones de
quinarios; se trata de la única ceca de Hispania que
utilizó un retrato de estas características. El tipo copia
la forma en que se representó a Marte en los denarios
acuñados en Roma en el año 103 a.C., proporcionando
uno de los datos cronólogicos más relevantes del taller.
Tras la utilización de una tipología tan señalada puede
entenderse que existió alguna presencia o influencia
romana en la ceca. El reverso de estas piezas también
supone una importante renovación tipológica de la
ceca, ya que el jinete con palma conduciendo un segundo caballo es un diseño peculiar que sólo fue utilizado
en denarios de kese y en quinarios de turiazu.
Existe una segunda serie de quinarios cuyo
jinete también conduce un segundo caballo y lleva una
corona en vez de una palma. La mayor singularidad de
este diseño reside en que no fue utilizado por ningún
otro taller peninsular. La corona y la palma parece que
[page-n-199]
RESUMEN
Figura 124. Los quinarios del grupo IVA se fabricaron con dos cuños
de anverso y dos de reverso (Ø 15 mm) [cat. 44c, Aureo 15-16 / 12
/ 2004, nº 305].
Figura 125. En los quinarios del grupo IVB se añadió un creciente
bajo el cuello al igual que en los denarios del mismo grupo (Ø 15
mm) [cat. 54c, col. R. González].
relacionan estos tipos directamente con el tema de la
victoria.
La dispersión de las monedas de turiazu revela
los lugares donde fueron utilizadas. Los tesoros muestran que a finales del siglo II a.C. llegaron a la Ulterior
algunos denarios de turiazu asociados probablemente
a movimientos de personas que los transportaron con
ellas. El resto de tesoros se agrupan básicamente en
torno a dos zonas; en una línea que comienza en la
cornisa cantábrica y recorre el sur de los Pirineos, y en
una amplia zona situada al norte del Duero.
Los denarios procedentes de hallazgos esporádicos muestran que la plata circuló exclusivamente
hacia el oeste de la ceca. Parece que viajaron con facilidad hacia las zonas con menor número de cecas o hacia
donde no llegaba la moneda romana. La cartografía de
los hallazgos confirma que durante más de un siglo
buena parte de la población de la Meseta Norte conoció la moneda de plata mediante denarios como los de
turiazu. Los hallazgos de unidades y mitades muestran
una dispersión muy acusada que no parece la más lógica para estas denominaciones destinadas en principio
a un uso fundamentalmente local. Se desplazan hasta
lugares muy diversos como la zona catalana, el Sistema
Central o el Sistema Ibérico.
El peso de los denarios sufrió reducciones
importantes conforme avanzaba la producción y alcan-
zó extremos desconocidos en otros talleres peninsulares. La media inicial de 3,85 g, se adaptó perfectamente
al patrón romano de 3,86 g, pero en el grupo V comenzaron una reducción que culminaría en el grupo VI con
3,32 g, cifra que se encuentra medio gramo por debajo
del peso inicial, y que es la más baja de los pesos conocidos de denarios en la Península Ibérica. La evolución
de pesos permite calcular el aumento progresivo de la
cantidad de denarios obtenidos por cada libra de plata;
al principio se obtenían 84 piezas y al final 97, es decir
13 piezas más. La única finalidad de este descenso de
peso fue obtener una mayor cantidad de denarios con la
misma cantidad de plata.
En el mundo celtibérico el bronce presenta
menos certezas metrológicas que la plata debido a que
está menos claro su sistema de referencia. En teoría,
parece lógico buscar un patrón romano como en la
plata, pero en la práctica se descubre una realidad
mucho más compleja. Los modelos establecidos para
el período republicano documentan una reducción
de pesos, pero realmente se desconoce su sistema de
referencia. Las certezas metrológicas de los bronces
de turiazu son exclusivamente dos; que la ceca acuñó
sus unidades siguiendo un patrón aproximado de
9,5-11,5 gramos, y que al principio de la producción
las piezas pesaban más que al final de la misma. A
pesar de estas diferencias no se puede asegurar que
las variaciones puedan relacionarse con cambios de
patrón. Consideración independiente es admitir que el
reducido peso de estas piezas en relación con las emisiones republicanas se debió a su funcionamiento como
mitades dentro del sistema romano.
Los análisis metalográficos de los denarios ofrecen un contenido de plata del 85-95%, variaciones que
pueden obedecer a cuestiones puntuales relacionadas
con el origen del metal, con su pureza o con la mezcla
de plata de calidades diversas. Presentan una calidad
inferior a los denarios republicanos, que se mantuvieron durante los siglos III-I a.C. en torno al 97%.
Los dos ejemplares de bronce analizados de turiazu
revisten interés porque ningún otro taller ofrece composiciones metálicas tan radicalmente opuestas en dos
emisiones diferentes. En la primera el cobre aparece
en estado casi puro, mientras que la segunda presenta
una aleación ternaria con estaño y algo de plomo. Los
análisis realizados de otras cecas muestran que turiazu
se encuentra en la frontera que marca la separación
entre los talleres de la Meseta Norte que acuñaron con
cobre puro y los que utilizaron una aleación ternaria de
cobre / estaño / plomo.
Turiazu fue la ceca más importante de los lusones, la única que acuñó plata y la que dio salida a una
producción más diversa y abundante en bronce. Existen
179
[page-n-200]
RESUMEN
Figura 126. Denario del grupo V (Ø 19 mm) [cat. 192h, Museo de Palencia].
Figura 127. Las primeras unidades del grupo V incluyen como símbolos únicamente los signos ka-s-tu (Ø 24 mm) [cat. 616d, CP].
importantes similitudes formales que hacen pensar que
en la concepción de algunas emisiones pudieron existir
influencias entre turiazu y cecas de su etnia o de las
proximidades. En algún caso, los mismos artesanos
pudieron ser los responsables de emisiones de diferentes talleres. En burzau y kaiskata quizás se copiaron las
unidades de turiazu de los grupos II y III.
Los denarios del grupo III también presentan
un gran parecido con piezas de la lejana bolskan. Sin
embargo para el grupo V, a pesar de su gran variedad
de estilos y desmesurado volumen de emisión, no pare-
180
cen existir similitudes con otros talleres. En los grupos
previos pudieron compartirse artesanos con otros talleres o copiarse mecánicamente los tipos entre cecas,
sin embargo las piezas del grupo V ni copiaron otras
producciones ni fueron copiadas. Si las emisiones más
abundantes no se copiaron, parece lógico razonar que
los parecidos entre emisiones de menor envergadura,
debieron originarse más posiblemente por el uso de
artesanos compartidos que por un fenómeno de copia.
Un fenómeno diferente es el de las imitaciones que
también afectó a la producción de turiazu en alguna
medida [fig. 130].
[page-n-201]
RESUMEN
Figura 128. En el grupo V se acuñaron diversas unidades con delfines acompañados por una ka o por otras combinaciones de signos (Ø 25 mm)
[cat. 621g, col. Cores].
Figura 129. Denario del grupo VI, caracterizado por la nueva situación de los cuartos traseros por delante de la leyenda, recuperando el lugar que
habían ocupado en el grupo III [cat. 646a, Museo de Palencia].
Los tesoros demuestran que en la Meseta Norte
los denarios celtibéricos fueron los protagonistas del
circulante. Frente a ellos la presencia de moneda romana resulta anecdótica y, de hecho, ningún tesoro de la
zona está formado exclusivamente por denarios romanos, indicio suficiente para comprobar que ésta no fue
su área de circulación. Los denarios republicanos no
alcanzaron el interior de la Meseta Norte, sin embargo llegaban con normalidad a la Península Ibérica,
ya que circularon y se atesoraron en zonas como las
costas catalana y valenciana, o los territorios andaluz
y portugués.
Para valorar la función de las monedas de turiazu resulta obligado distinguir entre sus emisiones de
plata y de bronce. Su producción de plata fue inmensa.
Los 360 cuños de anverso identificados en los denarios sitúan su producción hipotética por encima de los
diez millones de piezas. Por el contrario, sus modestas
emisiones de bronce debieron ser creadas inicialmente
para abastecer de moneda de uso cotidiano a turiazu.
Son producciones que utilizaron entre los 2 y los 5
cuños de anverso y que la caracterizan como una ceca
de mediana importancia, comparable a muchos otros
talleres que también emitieron moneda de bronce.
181
[page-n-202]
RESUMEN
Figura 130. En los grupos V y VI se incluyen algunas piezas de estilo tosco que han sido consideradas como imitaciones (Ø 18 mm) [cat. imitaciones a, Museo de Palencia].
Es difícil conocer el origen de tal cantidad de
plata, pero también identificar los sujetos involucrados
en su gestión y los mecanismos a partir de los cuales
llegaba a la ceca. Las poblaciones indígenas debieron
realizar pagos puntuales a Roma que se sumarían a las
indemnizaciones de guerra y a los botines que ocasionalmente se obtenían como consecuencia del proceso
de conquista. La plata no acuñada debió ser siempre una
parte sustancial de todos estos ingresos. A inicios del
siglo II a.C. monedas y metales preciosos eran enviados en grandes cantidades a Roma, pero en la segunda
mitad de siglo no hay constancia de estos envíos, hecho
que no se puede relacionar con un agotamiento de la
zona y que coincide con el inicio de las acuñaciones
masivas de los denarios celtibéricos. En las cercanías de
turiazu las minas de Valdeplata (Calcena, Zaragoza) y,
muy posiblemente, alguna otra pudieron contribuir con
su plata a las emisiones del taller.
Las cuatro emisiones de quinarios probarían
que la ceca pudo funcionar condicionada por las
demandas de Roma. Se trata de monedas de una gran
trascendencia simbólica por sus características, y que
incluso copiaron un diseño romano. Los quinarios permitían afrontar miles de pagos con una precisión superior a la que se conseguía con los denarios, pudiendo
servir como moneda de cambio para la administración
romana. Además, sólo fueron acuñados por otras tres
cecas peninsulares que parecen mostrar lo que sería la
progresiva penetración romana desde la costa hacia el
interior en una secuencia que tiene la apariencia de lo
que se ha denominado «moneda de frontera», útil para
los administradores romanos a medida que avanzaban.
182
Zóbel sugirió a finales del siglo XIX un contexto
militar y administrativo romano para las emisiones
de turiazu, pasando por alto el conflicto sertoriano y
su financiación, tema omnipresente en la bibliografía
del siglo XX, y que ha distorsionado en gran medida la
comprensión del panorama numismático de finales del
siglo II a.C y comienzos del siglo I a.C. Algunos talleres
emitieron cantidades desmesuradas de denarios y su
explicación se antoja relacionada con cuestiones económicas de envergadura. Con la llegada de los romanos se
activaron numerosas cecas en un proceso que avanzaba
geográficamente al ritmo de la conquista, y que reportó
a numerosos lugares las novedades de una economía
monetal. Emporion, durante la Segunda Guerra Púnica,
fue la primera ceca en la Península Ibérica al servicio de
los intereses romanos y sus abundantes dracmas sirvieron
para cubrir los gastos generados por el ejército romano. También en el Adriático, las ciudades costeras de
Apollonia y Dyrrhachium, ocupadas por Roma, sirvieron
como base para la penetración de las legiones en el este;
sus copiosas emisiones de plata se han relacionado con
la financiación de los gastos militares romanos dentro de
un contexto funcional amplio de aprovisionamiento del
ejército romano [fig. 131].
Si los romanos utilizaron monedas diferentes a
las suyas como las dracmas de Emporion o las piezas de
Apollonia o Dyrrachium, los hallazgos de los campamentos de Numancia son reveladores porque inciden en
un sentido similar; demuestran que las tropas romanas
utilizaban sin restricciones las monedas celtibéricas de
bronce cuando el ejército cobraba todavía en este metal.
Si se admite que desde la segunda mitad del siglo II a.C.
[page-n-203]
RESUMEN
Figura 131. Dracma de Dyrrachium. Siglos II-I a.C. Estas piezas, utilizadas por los romanos, se difundieron ampliamente por la cuenca del
Danubio (Ø 18 mm) [The British Museum].
las legiones romanas percibían moneda de plata y que
con ella pagaban bienes y servicios, es un hecho constatado que la única que podían encontrar en aquella zona
era la fabricada por los talleres locales. Por otra parte,
es indudable que este territorio soportó una presencia
legionaria constante. La ceca de turiazu no fue ajena a
este contexto militar ya que estaba situada a la cabeza
de la vía que conducía hacia los territorios de arevacos y
vacceos, objetivo constante de las legiones romanas.
Un importante fragmento de Polibio refiere que
en el siglo II a.C. un legionario cobraba dos óbolos al
día. Admitiendo la equivalencia de esta cifra con 1/3 de
denario, se ha establecido el coste anual de una legión
republicana entre seiscientos mil y un millón y medio de
denarios. Las monedas acuñadas por turiazu junto a las
de talleres como arekorata, arsaos, bascunes, bolskan
o sekobirikez permitirían sufragar holgadamente gastos
de esta índole. Pero debería prevalecer la consideración
de que estos denarios fueron utilizados para financiar
los gastos de la administración romana. Tanto administradores como soldados debieron realizar la mayor
parte de sus transacciones en relación con la población
local, pagando bienes o servicios en los mercados o en
cualquier lugar donde la población local tuviese algo
que ofrecerles. No parece que con el conflicto sertoriano
deban relacionarse emisiones importantes de moneda,
aunque pudieron utilizarse aquellas que circulaban desde
hacía décadas.
La plata era celtibérica aunque no será posible averiguar si se originó en contextos de paz o de
guerra, por tributos, indemnizaciones o como fruto de
los botines, matices importantes que obligatoriamente
quedan relegados a un segundo plano. Por otra parte
su destino era la administración romana, para la que
el mantenimiento del ejército era el principal gasto; en
este sentido quizás se ha concedido excesiva importancia al papel jugado por los sueldos legionarios y se
ha prestado poca atención a los gastos derivados de la
intendencia. Desde una perspectiva cultural, al existir
la previsión de que debía ser gastado en la zona, su
tipología no tenía ninguna necesidad de asemejarse a la
tradicionalmente romana. Resulta lógico que los administradores romanos se viesen en cierta forma obligados
a usar un tipo de moneda que, destinada al proceso de
conquista, únicamente resultaba útil para la expansión
en estos territorios. Los denarios del total de cecas celtibéricas permiten hablar con holgura de la financiación
del ejército romano. Incluso restando la moneda perdida
y atesorada, los mismos denarios celtibéricos debieron
volver a los circuitos de pago gestionados por los mandos romanos, por lo que las nuevas monedas se sumaban a las ya existentes. No resulta sencillo encontrar
una explicación alternativa que justifique la existencia
de todas estas emisiones de plata autóctonas, aunque sin
duda, las legiones y su intendencia pusieron en marcha
unos mecanismos de circulación en los que siempre la
población local acabó implicada.
183
[page-n-204]
[page-n-205]
Addenda
I. Los posibles denarios del grupo IB
El examen de una colección particular a mediados
del 2005 ha permitido incorporar al trabajo dos denarios
que arrojan nueva luz en relación con la composición
de las primeras emisiones de plata de la ceca [figs. 73 y
123]. Desde un principio se había percibido en el grupo
IIIA la singularidad de un denario que, si bien compartía
tipología con el resto de denarios del grupo, presentaba
una factura completamente diferente (CNH 11, cat. 28A).
Por haber sido hasta entonces un ejemplar aislado, se
había incluido sin más entre las piezas del grupo III, sin
llegar a percibir adecuadamente la singularidad de la
pieza. El examen de esta nueva colección ha aportado
dos ejemplares de factura similar (cat. 28B y 28C), lo
que eleva el total de este tipo de denarios a tres piezas,
fabricadas con 3 cuños de anverso y 2 de reverso.
Se ha podido comprobar que el promedio metrológico de estos ejemplares es sensiblemente más elevado
que el del resto de los grupos de denarios del taller, dato
significativo en relación con su cronología (los 2 ejemplares de peso conocido presentan un promedio 4,06 g).
A todo ello hay que añadir un detalle de gran importancia; las piezas guardan un gran parecido formal con
las unidades del grupo IB, lo que sin lugar a dudas debe
llevar a situarlas junto a éstas. A pesar de compartir un
estilo común de grabado con las unidades, estos denarios
utilizaron el jinete lancero y prescindieron del jinete con
hoz. La novedad que supuso la introducción del diseño
del jinete lancero podría inducir a crear un grupo nuevo
(IC). No obstante en el concepto emisión deben prevalecer los criterios productivos antes que los tipológicos,
por lo que no supone ningún problema admitir que un
mismo grupo incluya diferentes diseños para la plata y
el bronce. En este sentido la intervención de un grabador
común en los cuños de estos denarios y de las unidades
del grupo IB parece determinante para considerarlas
como emisiones de un mismo grupo.
Con este cambio, el modelo de emisiones del
taller cambia sensiblemente ya que en todos los grupos se
habría acuñado plata. Con el trabajo ya en prensa resulta complicado proceder a la actualización de los datos
resultantes de este cambio, cuantitativamente de poca
envergadura, en todas las tablas y figuras, de modo que
se ha optado por indicarlo en esta adenda.
Figura 132 [=fig. 73]. Denario de arte similar a los bronces del
grupo IB (Ø 18 mm) [cat 28Ba, col. Cores].
Más allá de los cambios que afectan a la composición de los grupos, hay que tener presente que estos
denarios dejan también abierta la posibilidad de ordenar
de forma diferente la producción del taller. En primer
lugar hay que tener en cuenta la importante novedad que
supone la aparición de denarios en el grupo IB asociados
a una sustancial mejora del estilo respecto a la precedente fase IA. Cabría considerar también que si ésta fue la
primera emisión de plata de la ceca, la segunda hubiese
sido realmente la catalogada como grupo III, vista la
185
[page-n-206]
continuidad tipológica existente entre ambos grupos, que
mantienen el mismo diseño, apreciándose únicamente
un cambio de grabador. Sin embargo, algunos detalles
permitirían cuestionar esta nueva ordenación:
(1) El promedio metrológico de los denarios del
grupo II es superior al del grupo III.
(2) La epigrafía del grupo II parece más arcaica
que la del grupo III (el signo r).
(3) La presencia en tesoros indica una mayor
rareza de las piezas del grupo II que las del grupo III, lo
que parece estar confirmando una mayor antigüedad de
las primeras.
(4) La seriación de los signos de los anversos se
complicaría en cierta medida al encontrar que el taller, en
dos momentos diferentes, añadió el signo tu a las piezas
con el símbolo ka (en una supuesta reordenación de grupos I-III y II-IV).
Estando así las cosas se ha elegido como opción
más prudente añadir los tres nuevos denarios junto a las
unidades del grupo IB, manteniendo la ordenación original del trabajo.
Valencia, marzo de 2006
II. Un nuevo denario de las series antiguas
Un nuevo denario de turiazu vuelve a incidir
en la composición de las primeras series del taller. Por
estilo resulta difícil vincularlo con un grupo concreto,
pero indudablemente corresponde a las primeras fases
de producción. Tipológicamente mantiene el mismo
diseño que los grupos IB (adenda I) y IIIA, sin embargo,
formalmente, se encuentra más próximo al grupo II.
No ha sido posible encontrar ningún enlace de cuños
para este ejemplar, cuyo estilo de anverso remite de
algún modo a piezas del grupo II, lo que podría llevar
a pensar que los artesanos que trabajaron en este grupo
fueron los que modificaron la posición de los cuartos
traseros del caballo. Este cambio sería trascendente en
la medida que podría alterar la forma de entender las
primeras series del taller.
186
Algunos detalles del anverso, como el signo ka
o el torques, recuerdan al grupo II, mientras que otros,
como las tres filas de rizos o la concepción general del
retrato, no encajan bien en este estilo e, incluso, recuerdan a los cuños iniciales del grupo V. En el reverso, la
ondulación de la cola es más marcada que la del resto
de cuños del grupo II y el signo s, de trazado sinuoso y
en posición invertida, no se documenta en ningún otro
cuño del taller, aunque parece un indicio epigráfico de
antigüedad relativa. La supuesta antigüedad no se ve
respaldada por los 3,61 g del ejemplar, peso bajo para
las piezas más antiguas, pero que no se puede considerar un dato concluyente En el grupo II tanto la media
(3,91 g) como el peso mínimo (3,72 g) se encuentran
por encima.
Fig. 133. Denario de turiazu (3,61 g; 12 h) [col.
J. Fernández Gómez].
Su singularidad no permite actualmente encajarla con garantías más allá de las emisiones que comparten su misma tipología en los grupos IB (adenda
I) y IIIA, aunque si hubiera que adscribirla por estilo
a algún grupo, el II parece ser el más próximo. Ello
podría alterar el orden de los grupos, si la posición
de los cuartos traseros del caballo es tomada como
referencia de la ordenación (I, III, este denario como
enlace, II y IV) aunque en la adenda previa ya se han
señalado objeciones a esta posibilidad.
Ante las incertidumbres estilísticas planteadas
y el bajo peso de la pieza parece razonable mantener
la seriación propuesta, ya que, aunque se abren nuevas
posibilidades, también su diferente apariencia podría
deberse a circunstancias puntuales. Podría establecer
un vínculo entre dos grupos, pero la ausencia de enlaces de cuños e incluso la dificultad de encajar el estilo
de esta pieza en cualquiera de ellos impiden tomar una
decisión concluyente al respecto.
Valencia, octubre de 2008
[page-n-207]
Catálogo
[page-n-208]
[page-n-209]
CATÁLOGO
La producción del taller ha sido organizada en
seis grupos, en los que se han catalogado unas 2.200
monedas. Los cuatro primeros posiblemente se adaptan
bien al sentido de emisiones y el sexto quizá también.
Sin embargo este concepto de emisión es difícilmente
aplicable al grupo V, que incluye la mayor parte de los
denarios con los signos ka-s-tu; se trata de un conjunto
demasiado grande para entenderlo como emisión y
resulta muy complicado subdividirlo, por lo que se ha
mantenido como un sólo bloque. Dentro de cada grupo
se describen las denominaciones comenzando por las
de mayor valor, indicándose metal (con la indicación
Æ para aquellas piezas en las que el cobre es el metal
dominante), peso medio (número de ejemplares) y diámetro aproximado. Junto a la descripción de anverso
y reverso se incluyen las referencias bibliográficas de
mayor interés y una imagen representativa del tipo.
El catálogo cuenta con 661 entradas, numeradas de
forma correlativa1, agrupando cada una de ellas todas
las piezas que comparten cuño de anverso y reverso. La
numeración de cuños es también correlativa de principio a fin del catálogo; las negritas indican los nuevos
cuños a medida que van apareciendo. La mayor parte
de las piezas incorporadas con posterioridad al cierre
del catálogo se describen entre corchetes, [***], lo que
significa que no han sido utilizadas para los cálculos
metrológicos ni para las estimaciones de cuños. Cuando
una moneda se ilustra en las láminas finales se indica
en el catálogo con su letra inicial en negrita. El desarrollo de las abreviaturas empleadas puede encontrarse
al principio del trabajo. Finalmente se incluyen bajo
el epígrafe de OTROS EJEMPLARES aquellas piezas cuyos
cuños no han podido ser identificados y que en ningun
caso han sido utilizadas en los cálculos metrológicos.
Grupo IA
Unidad. Æ. 25-26 mm. 11,09 g (9 ejemplares).
A/ Cabeza barbada de estilo tosco con torques a derecha. La base
del cuello acaba en dos prolongaciones en forma de gancho.
Detrás signo ú (ka) y símbolo palma2, delante delfín. Alrededor
gráfila de puntos.
Cat. 1j
R/ Jinete con hoz a derecha. Debajo, línea y leyenda ‹y8%[E
(turiazu). Alrededor, gráfila de puntos.
Ref. bibl: V. 52-7 y 8; CNH 1-3; DCPH 1.
1
1
2
A1. ÷y8%hE.
R1
a. SNG Stockholm, nº 903. 16, 05 g; 12 h.
b. Sub. Herrero 19/5/1994, nº 119. 10,20 g.
c. Sub. Herrero 5/1990, nº 11 = CNH 2. 8,82 g.
d. Madrid, MCM 6436 = V. 52-7. De la antigua colección
Jordana. 9,11 g; 4 h.
e. Nueva York, HSA 11867. 11,82 g; 6 h.
f. Nueva York, HSA 11618. 10,08 g; 3 h.
g. Zaragoza, col. Lizana. 10,41 g; 4 h.
h. Madrid, IVDJ. Ruiz Trapero nº 1341. 11,61 g; 10 h.
i. Sub. Aureo 2/6/2004, nº 2350. 8,42 g.
j. Cores 1126. 8,6 g; 9 h.
k. Sub. Tarkis 11/4/2002, nº 80. 10,39 g.
2
A1
R2
a. CNH 1.
3
A3
R3. ‹y8%jE.
a. Nueva York, HSA 11255. 6 h.
b. Madrid, IVDJ = V. 52-8 = CNH 3. De la antigua col.
Jordana. Ruiz Trapero nº 1342. 11,68; 10 h.
Quedando vacantes diez números (55, 95, 96, 118, 346, 410, 411, 527, 528 y 613), que son casualmente compensados por otros diez repetidos
que se diferencian con la letra B (24B, 28B, 61B, 62B, 107B, 150B, 373B, 417B, 504B y 610B).
Visible únicamente en el ejemplar cat. 1a.
189
[page-n-210]
GRUPO I
Grupo IB
Unidad. Æ. 22-24 mm. 10,47 g (40 ejemplares).
A/ Cabeza barbada con torques a derecha. Detrás signo ù (ka) y
delante delfín. Alrededor gráfila de puntos.
R/ Jinete con hoz a derecha. Debajo, sobre línea, leyenda
›ó8![E o ›v8!jE (turiazu). Alrededor gráfila lineal.
Ref. bibl: CNH 4-5; V. 52-6; DCPH 2.
4
5
6
A4
R4. ‹ó8”[E.
a. Archivo Villaronga 359. 8,65; 12 h.
b. Madrid, MCM 6434. 11,79 g; 12 h.
c. Sub. CN Valencia 11/1991, nº 146. 11,4 g.
d. Archivo Villaronga. 10 g; 12 h.
e. Sub. Moreda 30/4/1993, nº 662. 16,1 g.
f. Zaragoza, col. Lizana. 8,2 g; 12 h.
g. Archivo Villaronga 814.
h. Tarragona, MNAT 2533. 10,77 g; 1 h.
i. Barcelona, GNC 4392. 8,33 g; 12 h.
j. Archivo Villaronga 208.
k. SNG London 950. 10 g; 12 h.
l. Sub. Aureo 21/5/1998, nº 437. 10,06 g.
m. Archivo Villaronga 289. 10,70 g; 1 h.
n. SNG London 951. 10,04 g; 12 h.
ñ. Archivo Villaronga. 11,20 g; 12 h.
o. Archivo Villaronga 325. 12 h.
p. Madrid, MCM 6435. 9,49 g; 1 h.
q. Madrid, IVDJ. 8,77 g; 11 h. Ruiz Trapero 1343.
r. Col. Miguel Urbón Sánchez.
s. [CP. 10,15 g; 12 h.].
A4
R5. ›ó8”[E.
a. Madrid, MAN Sastre 6984. 10,61 g; 1 h.
b. Nueva York, ANS Col. E.T. Newell. 10,40 g; 12 h.
A4
R6
a. Calicó 18-19/6/1979. 11,10 g.
b. Madrid, MCM 6433. 10,91 g; 12 h.
c. Zaragoza, col. Lizana. 12,1 g; 12 h.
d. Nueva York, HSA 11633 = V. 52-6. De la antigua col.
Cervera. 12,91 g; 12 h.
e. Zaragoza, col. Lizana. 9,2 g; 1 h.
f. Zaragoza, col. Lizana. 11,95 g; 1 h.
g. Zaragoza, col. Lizana. 9,8 g; 12 h.
Cat. 7a
h. París, BnF (= Ripollès 2005, nº 1143). 10,35 g; 11 h.
i. Sub. Aureo 26/4/1994, nº 2275. 9,76 g.
j. MICI Nápoles, p. 366, nº 97. 12,54 g; 1 h.
k. Barcelona, col. J.M. 9,70 g; 12 h.
l. Sub. Tarkis 8/10/1998, nº 86. 11,8 g.
m. Archivo Villaronga. 8,7 g; 1 h.
n. Archivo Villaronga 10,46 g; 1 h.
ñ. Archivo Villaronga 374. 11,10 g; 12 h.
o. [Sub. Aureo 2/7/2002, nº 145. 12,37 g].
7
A5
R6
a. Sub. Herrero 24/5/1990, nº 110 = CNH 4. 12,67 g.
8
A5
R7. ›{8!jE..
a. Archivo Villaronga 5226 = CNH 5 = Cores 35. 9,80
g; 1 h.
b. SNG London 952. 9,53 g; 2 h.
c. Archivo Villaronga 738. 9,85 g; 9 h.
d. Madrid, MCM 32139. 8,35 g; 1 h.
e. Sub. Calicó 11/1978, nº 786. 10,18 g.
f. Sub. ANE 16-18/6/1992, nº 207.
g. Madrid, IVDJ. 9,03 g; 11 h. (= Ruiz Trapero 1344).
9
A5
R8. ›{8!jE..
a. Nueva York, HSA 11519. 10,63 g; 12 h.
b. [Sub. Tarkis 19/12/2000, nº 34. 11,35 g].
c. [Hunterian Coin Cabinet, Glasgow.].
OTROS EJEMPLARES:
a. Archivo Villaronga. 9,8 g; 2 h.
b. Zaragoza, col. Lizana. 9,9 g; 1 h.
[page-n-211]
CATÁLOGO
Grupo II
Denario. Ar. 18 mm. 3,91 g (15 ejemplares).
A/ Cabeza barbada con torques a derecha. Detrás signo û o ú
(ka). Alrededor, gráfila de puntos.
R/ Jinete lancero a derecha. El caballo sitúa sus cuartos traseros
por encima de la leyenda. Debajo, sobre línea del exergo, leyenda ›v8![E o ›v8!jE (turiazu). Alrededor, gráfila lineal.
Cat. 11a
Ref bibl; V. 51-13; CNH 12 y 13; DCPH 3 y 4.
10
A6. û.
R9. ݁8![E.
a. Nueva York, HSA 12517. 3,89 g; 12 h.
b. Sub. Aureo 22/10/1998, nº 2181. 4,08 g.
c. Vinchon 25-27/5/1998, nº 402.
11
A7. û..
R10. ݁8![E..
a. SNG Cop., nº 354. 3,90 g; 12 h.
A11. û.
R14. ݁8!jE.
a. Nueva York, ANS. Col. E. T. Newell. 3,91 g; 1 h.
b. Archivo Villaronga. 3,80 g; 12 h.
17
12
13
16
A8. Torques lineal.
R11. ›{:![E..
a. CNH 12 = V. 51-13. De la col. Jordana.
A12. û..
R15. ݁8!jE..
a. Barcelona, col. J.M. 3,88 g.; 1 h.
b. Archivo Villaronga 1232 (= CNH 13). 4,13 g; 2 h.
c. Sub. Aureo 21/10/1997, nº 531. 4,02 g.
d. Sub. Herrero 24/5/1990, nº 115 = Cores 1100. 4,04 g.
18
A9. Sin torques. û.
R11. ݁:!]E..
a. Nueva York, HSA 12518. 3,90 g; 1 h.
A13. û..
R16. ݁8!jE..
a. Nueva York, HSA 12514. 3,76 g; 3 h.
19
A14. Torques de línea de puntos.ú.
R17. ݁:![E..
a. Palencia, MP M-839. Tesoro de Palenzuela. 3,74 g;
12 h.
b. Archivo Villaronga. 12 h.
c. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero 1339). 3,72 g; 12 h.
14
A10. ú..
R12. ݁:![E..
a. Nueva York, ANS. Col. E. T. Newell. 4,04 g; 1 h.
15
A10. ú..
R13. ݁8!jE.
a. Madrid, MAN 4232. 3,80 g; 12 g.
Unidad. Cobre. 24-25 mm. 11,51 g (71 ejemplares).
A/ Cabeza barbada con torques a derecha. Detrás signo û (ka) y
delante delfín. Alrededor gráfila lineal.
R/ Jinete lancero a derecha. Debajo, sobre la línea del exergo, leyenda ›v8![E (turiazu). Alrededor, gráfila lineal o de puntos.
Ref. bibl: V. 52-4 y 5; CNH 7-8; DCPH 5.
20
A15
R18. ›ó8!jE..
a. SNG Stockholm, nº 907. 11,91 g; 12 h.
b. Nueva York, HSA 11615 (= V. 52-4. De la antigua
col. Cervera). 8,42 g; 12 h.
c. Zaragoza, col. Lizana (= Sub. Aureo 7/3/2001,nº 529).
11,2 g; 12 h.
d. Nueva York, ANS col. E.T. Newell. 10,29 g; 12 h.
Cat. 24a
e. Madrid, MCM 32137. 11,27 g; 11 h.
f. Madrid, MAN Sastre 6986. 11,31 g; 11 h.
g. Barcelona, L. Lalana. 8 g; 12 h.
h. Sub. Arriols 12/1982, nº 502. 10,55 g; 11 h.
i. Madrid, MAN 4241. 9,57 g; 11 h.
j. Archivo Villaronga 812.
k. [Cores 1115. 10,46 g; 12 h].
191
[page-n-212]
GRUPO II
21
22
192
A15
R19
a. SNG Stockholm, nº 903. 11,56 g; 12 h.
b. Barcelona, L. Lalana (= CNH 7). 12,7 g; 12 h.
c. Nueva York, HSA 57674. 9,17 g; 11 h.
d. Archivo Villaronga 331. 9,70 g; 12 h.
e. Col. Gabaldón. Procedente de Los Villares, Caudete de
las Fuentes (Valencia). 13,80 g; 11 h.
f. Valencia, AV. 10,51 g; 11 h.
g. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero nº 1345). 12,04 g; 11 h.
h. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1433).
10,24 g; 8 h.
i. Sub. Herrero 4/10/2001 = Herrero 5/2/2004, nº 105.
12,47 g.
j. Archivo Villaronga. 8,20 g; 12 h.
A16
R19
a. Madrid, MAN 4235. 13,16 g; 11 h.
b. París, BnF (= Ripollès 2005, nº 1144). 12,64 g; 12 h.
c. Archivo Villaronga 810.
d. Barcelona, col. J.M. (= Sub. Vico 11/1983, nº 108 =
Sub. Vico-Mer 12/1983, nº 125).
11,60 g; 12 h.
e. Nueva York, HSA 11610. 15,31 g; 12 h.
f. SNG Stockholm, nº 905. 11,03 g; 11 h.
g. Barcelona, GNC 4394. 11,17 g; 12 h.
h. Madrid, MAN 4237. 10,61 g; 11 h.
i. Barcelona, GNC 4391. 11,26 g; 12 h.
j. Archivo Villaronga 330. 11,40 g; 12 h.
k. Pamplona, MN. 10 g; 12 h.
l. Nueva York, HSA 20916. 10,20 g; 11 h.
m. SNG Stockholm, nº 906. 13,05 g; 11 h.
n. Madrid, MAN 4238. 10,44 g; 12 h.
ñ. Sub. ANE 11/12/1961, nº 211. 13,75 g.
o. Nueva York, HSA 11486. 12,98 g; 12 h.
p. Nueva York, HSA 20917. 11,78 g; 11 h.
q. Sub. Aureo 27/02/2002, nº 255. 12,23 g.
r. Archivo Villaronga 290. 9,90 g; 11 h.
s. Sub. ANE 7-9/3/1989, nº 488.
t. SNG London 954. 9,56 g; 12 h.
u. Madrid, MAN 4239. 10,40 g; 12 h.
v. Archivo Villaronga 121. 11,6 g; 12 h.
w. Tarragona, MNAT. 10,92 g; 11 h.
x. Sub. Aureo 15/4/1997, nº 2203. 13,11 g.
y. Calicó 18-19/06/1979, nº 1209 (= Col. Emilio CarlesTolrá, nº 93) 11,88 g; 12 h.
z. Sub. ANE 9-10/10/1990, nº 220.
aa. Zaragoza, col. Lizana. 11,45 g; 1 h.
ab. Archivo Villaronga. 9,50 g; 12 h.
ac. Zaragoza, MZ 12437. 10,07 g; 12 h.
ad. Zaragoza, MZ 12438. 10,43 g; 12 h.
ae. Madrid, MAN 4236 (= Navascués 2844). 12,28 g; 1 h.
af. Barcelona, GNC 9421. 9,69 g; 11 h.
ag. Archivo Villaronga. 12 h.
ah. Zaragoza, col. Lizana. 11,6 g; 11 h.
ai. [Cores 1117. 15,13 g; 12 h.].
23
A17
R19
a. Madrid, MAN Sastre 6987. 8,91 g; 11 h.
b. Barcelona, GNC 4396. 12,70 g; 1 h.
c. Sub. ANE 7-9/5/1991, nº 297 = Sub. ANE
16-18/6/1992, nº 208.
d. Lérida, IEI 168.
24
A18
R20
a. Valencia, CP. 11,97 g; 12 h.
b. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero 1346). 15,48 g; 10 h.
c. SNG London 953. 11,75 g; 11 h.
d. Zaragoza, col. Lizana. 9 g; 11 h.
e. Madrid, MCM 32141. 12,16 g; 2 h.
f. Barcelona, GNC 4393. 13,18 g; 11 h.
g. Madrid, MAN 4234. 14,39 g; 12 h.
h. Zaragoza, col. Lizana. 10,2 g; 12 h.
i. Zaragoza, col. Lizana. 16 g; 1 h.
j. Barcelona, GNC 4395. 11,16 g; 1 h.
k. Archivo Villaronga. 8,60 g; 1 h.
l. Archivo Villaronga 1208. 12,9 g; 11 h.
m. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1437).
15,17 g; 12 h.
n. Barcelona, L. Lalana. 11,20 g; 2 h.
o. Zaragoza, col. Lizana. 13,4 g; 12 h.
p. Sub. ANE 9-10/10/1990, nº 219.
q. Madrid, MCM 6428. 10,42 g; 11 h.
r. SNG Cop. 12,01 g; 1 h.
24B A18B
R20B
a. [Sub. Afinsa 9/10/2003, nº 398. 8,7 g.].
OTROS EJEMPLARES:
a. Madrid, MCM 6431. 9,07 g; 12 h.
b. Zaragoza, col. Lizana. 12,4 g; 12 h.
[page-n-213]
CATÁLOGO
Mitad. Æ. 20-22 mm. 6,07 g (16 ejemplares).
A/ Cabeza barbada a derecha. Detrás signo û (ka). Alrededor, gráfila
lineal (?).
R/ Caballo galopando a derecha con rienda suelta sobre la grupa, que
sitúa sus cuartos traseros por encima de la leyenda. Debajo, sobre
línea del exergo leyenda ›Å:![E (turiazu). Alrededor, gráfila.
Cat. 25q
Ref. bibl: CNH 23A; DCPH 7 .
3
25
A9 retocado (enlaza con denarios). La gráfila se hace lineal
(?). Sin torques.
R21
a. Nueva York, HSA 11330. 5,79 g; 11 h.
b. Nueva York, HSA 24508. 6,31 g; 12 h.
c. Madrid, MCM 32138. 6,16 g; 1 h.
d. Archivo Villaronga 362. 4,50 g; 12 h.
e. Nueva York, HSA 20919. 5,48 g; 1 h.
f. Sub. ANE 11-12/1961, nº 209. 6,65 g; 12 h.
g. Tarragona, MNAT 2569. 5,84 g; 12 h.
h. Archivo Villaronga 5233. 7,20 g; 12 h.
i. Zaragoza, col. Lizana. 5,8 g; 1 h.
j. SNG Stockholm, nº 909. 6,65 g. 1 h.
k. Valencia, AV. 5,29 g.; 12 h.
l. Madrid, MAN 4243 (= Navascués 2.851). 4,54 g; 12 h.
m. Barcelona, col. J.M. (= Sub. Aureo 15-16/12/1999).
5,13 g; 12 h.
n. CNH 23A. 7,40 g.
o. [Cores 1128. 5,17 g; 12 h.]
p. [Sub. Herrero 14/12/2004, nº 170. 6,46 g.]
q. [Sub. Herrero 19/05/2005, nº 106. 7,62 g.]
26
A9 nuevo retoque (?). Parece que se añade torques.
R22
a. Sub. Herrero 16/2/1989, nº 135 = Sub. Vico 3/3/1993,
nº 192. 5,9 g.
b. Sub. Aureo 21/10/1997, nº 532. 8,42 g.
Mitad (?) de peso reducido. Æ. 19-20 mm. 4,5 g (8 ejemplares).
A/ Cabeza barbada con torques a derecha. Detrás signo û (ka).
Alrededor, gráfila lineal.
R/ Caballo galopando a derecha con rienda suelta sobre la grupa, que
sitúa sus cuartos traseros por encima de la leyenda. Debajo, sobre
línea del exergo leyenda ›Å:![E (turiazu). Alrededor, gráfila
lineal.
Cat. 27a
Ref. bibl: V. 52-1, CNH 23, y DCPH 6.
27
3
A20
R21
a. Madrid, MAN 4244 (Navascués 2.852). 3,00 g; 1 h.
b. Archivo Villaronga 1135. 4,45 g; 12 h.
c. Madrid, MCM 6432. 4,53 g; 11 h.
d. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero 1348 = V 52-1. Antes
col. Sánchez de la Cotera). 5,31 g; 2 h.
e. Archivo Villaronga 818 = CNH 23.
f. Sub. Magerit 2/06/1987, nº 76 = Cores 1129. 4,5 g.
g. Madrid, MAN 4242. 4,95 g; 11 h.
h. Nueva York, ANS. Col. E.T. Newell. 3,99 g; 11 h.
i. Sub. Aureo 18-19/12/2001, nº 345. 5,29 g.
Villaronga indica como peculiaridad de su variante 23A, la presencia de los signos IU sobre la grupa del caballo, que para García-Bellido y
Blázquez podrían ser LV. La calidad de la fotografía no permite emitir un pronunciamiento sobre dichos elementos. No obstante se trataría
simplemente de una pieza del cuño R21 (cat. 25n). En ningún otro ejemplar se observa su presencia, circunstancia que permite dudar seriamente que pueda tratarse de signos incluídos en el cuño.
193
[page-n-214]
GRUPO III
Grupo IIIA
Denario. Ar. 18 mm. 3,87 g (4 ejemplares).
A/ Cabeza barbada a derecha con torques. Detrás û (ka). Alrededor,
gráfila de puntos.
R/ Jinete lancero a derecha. El caballo sitúa sus cuartos traseros por
delante de la leyenda. Debajo, sobre línea del exergo leyenda
›Ä8![E (turiazu). Alrededor, gráfila lineal.
Cat. 29a
Ref. bibl.: V. — ; CNH 11; DCPH 8.
Sobre 28A, 28B y 28C ver Addenda, pag.185-186.
Nueva fase de producción.
28A A21
R23. ›ó8!jE.
a. Nueva York, ANS 1.370. P.K. Anderson ( = CNH 6);
1 h.
29
A22
R24
a. Nueva York, HSA 12515 (= CNH 11). 3,33 g; 11 h.
30
A23. Se retoca en el grupo IIIB.
R25. Enlaza con el grupo IIIB.
a. Palencia, MP M-838. Tesoro de Palenzuela. 4,01 g;
12 h.
28B A21B
R23
a. Sub. Herrero 21/11/1999, nº 79 = Cores 1101. 3,96 g.
28C A21C
R23B. ›ó8!\E.
a. Cores 33. 4,17; 12 h.
Unidad. Æ. 25-26 mm. 9,70 g (10 ejemplares).
A/ Cabeza barbada con torques a derecha. Detrás signo û (ka).
Alrededor gráfila de puntos.
R/ Jinete lancero a derecha. Debajo, sobre la línea del exergo,
leyenda ›Ä8![E (turiazu). Alrededor, gráfila lineal.
Ref. bibl: V. 51-14; CNH 22; DCPH 9.
31
194
A24
R26
a. Nueva York, ANS Col. E.T. Newell 1226. 10,88 g;
10 h.
b. Nueva York, HSA 11616. 10,06 g; 12 h.
c. Vaticano nº 127. 10,15 g; 12 h.
d. SNG Stockholm, nº 908. 10,51 g; 7 h.
e. Archivo Villaronga 1290. 7,40 g; 12 h.
f. Madrid, MAN 4233. 8,92 g; 10 h.
g. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero 1340). 9,37 g; 12 h.
Cat. 31a
h. Madrid, RAH (= V. 51-14 = Ripollès-Abascal 2000, nº
1435). 10,35 g; 2 h.
i. [Cores 1114. 9,55 g; 11 h.].
32
A25
R27
a. Sub. Aureo 5/3/1999, nº 1275 (= 7/03/2001). 9,75 g.
b. Archivo Villaronga (= CNH 22). 9,6 g; 2 h.
c. Archivo Villaronga 813.
[page-n-215]
CATÁLOGO
Mitad. Æ. 20 mm. 5,35 g (4 ejemplares).
A/ Cabeza con torques a derecha. Detrás û (ka). Alrededor gráfila de
puntos.
R/ Pegaso a derecha. Debajo, sobre línea del exergo, leyenda
›Ä8![E (turiazu). Alrededor, gráfila lineal.
Cat. 34b
Ref bibl: V. 51-15 (dibujo); CNH 24; DCPH 14.
33
A26
R28
a. Madrid, MCM 32135 (= Yriarte 1953, lám. V, nº 36
= V. 51-15. De la antigua col. Zubeldía de Vitoria).
6,34 g; 1 h.
b. Madrid, MCM 32136. 4,88 g; 7 h.
34
34B A27
R29
a. Sub. Vico 11/3/2004, nº 83 = col. Cores. 5,07 g; 12 h.
A26 (?)
R29
a. Archivo Villaronga 6066 (= CNH 24). 5,10 h.; 1 h.
Grupo IIIB
Denario. Ar. 18 mm. 3,8 g (17 ejemplares).
A/ Cabeza barbada a derecha con torques. Detrás û (ka), delante ›
(tu). Alrededor, gráfila de puntos.
R/ Jinete lancero a derecha. El caballo sitúa sus cuartos traseros por
delante de la leyenda. Debajo, sobre línea del exergo leyenda
›Ä8![E (turiazu). Alrededor, gráfila lineal.
Cat. 35a
Ref. bibl.: V. 51-3; CNH 14; DCPH —.
35
36
A23
R30
a. Palencia, MP M-840. Tesoro de Palenzuela. 3,70 g;
12 h.
b. Nueva York, HSA 12512. 3,92 g; 12 h.
c. Madrid, MAN 4183. 3,90 g; 12 h.
d. Archivo Villaronga 1177 ( = CNH 14). 3,65 g; 12 h.
e. Sub. Tarkis 24/1/1991, nº 103 (= Tarkis 9/10/1990, nº
128 = Tarkis 5/7/1990, nº 73). 3, 63 g.
f. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero nº 1320). 3,98 g; 12 h.
g. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1434).
3,89 g; 12 h.
c. Sub. Aureo 18/10/1994, nº 158. 3,48 g; 12 h.
d. Barcelona, col. J.M. (= Sub. Aureo 20/09/2001, nº
620). 3,80 g; 12 h.
e. Zaragoza, MZ. Tesoro de Alagón. 3,27 g; 12 h.
f. Archivo Villaronga 5254. 3,70 g; 12 h.
g. Sub. Aureo 7/03/2001, nº 508. (= V. 51-3. De la col.
Jordana). 3,78 g.
h. [Cores 1102. 4,03 g; 12 h.].
A23. Retocado. Añadido signo ›.
R25. Enlaza con el grupo IIIA.
a. Madrid, MAN 4182. 4,36 g; 12 h.
37
A28
R31
a. Nueva York, ANS. Col. E.T. Newell. 3,80 g; 12 h.
b. Madrid, MCM 6423. 3,63 g; 12 h.
38
A29
R31
a. Zaragoza, MZ. 3,96; 12 h.
b. [Sub. Aureo 10/03/2005, nº 2133. 3,69 g.].
39
A30
R32
a. Palencia, MP M-841. Tesoro de Palenzuela. 4,05 g;
12 h.
195
[page-n-216]
GRUPO IV
Grupo IVA
Denario. Ar. 18 mm. 3,81 g (7 ejemplares).
A/ Cabeza barbada a derecha con torques. Detrás û (ka), delante ›
(tu). Alrededor, gráfila de puntos.
R/ Jinete lancero a derecha. El caballo sitúa sus cuartos traseros por
encima de la leyenda. Debajo, sobre línea del exergo ›Ä8![E
(turiazu). Alrededor, gráfila lineal.
Cat. 40e
Ref. bibl.: V. — ; CNH 154; DCPH 10.
40
A31
R33
a. Nueva York, HSA 12513. 3,85 g; 12 h. Contramarca
creciente en el anverso.
b. Palencia, MP M-842. Tesoro de Palenzuela. 3,77 g.;
11 h.
c. Archivo Villaronga 94. 3,63 g; 12 h,
d. Zaragoza, MZ. Tesoro de Alagón. 3,56 g; 12 h.
e. Madrid, MCM 6424. 3,75 g; 11 h.
41
A31
R34
a. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero nº 1321). 4,08 g; 11 h.
b. Vidal Quadras 66.
42
A32
R35
a. Palencia, MP M-683. Tesoro de Palenzuela. 4,03 g;
12 h.
Quinario. Ar. 14-15 mm. 1,63 g (7 ejemplares).
A/ Cabeza masculina a derecha. Detrás û (ka), delante f (s).
Alrededor, gráfila de puntos.
R/ Caballo a derecha con los cuartos traseros por delante de la
leyenda. Encima õ o ú (estrella de cinco puntas dentro de un
creciente). Debajo, sobre línea del exergo, ›Ä8![E (turiazu).
Alrededor, gráfila lineal.
Cat. 43b
Ref. bibl; V. 51-2; CNH 20; DCPH 17.
Cat. 44c
43
4
A33
R36 õ (Creciente bajo estrella).
a. Nueva York, HSA 12566. 1,72 g; 1 h.
b. Madrid, IVDJ (=V. 51-2 = Ruiz Trapero, nº 1323).
1,98 g; 11 h.
c. Sub. Aureo 21/1/1997, nº 290 (= Hervera 19/3/1998,
nº 38 = Sub. Aureo 26/1/1999, nº 398 = Sub. Aureo
27/09/2000, nº 396). 1,3-1,4 g.
d. Nueva York, HSA 12516. 1,69 g; 12 h.
44
A34
R37. Enlaza con el grupo siguiente. ú (Creciente a la derecha de la estrella).
a. Archivo Villaronga 72. 1,80 g; 12 h.
b. Sub. Herrero 2/1992, nº 134 = Sub. Vico 9/1993, nº 143
= Sub. Numag 18/1/1995, nº 54 = Sub. Vico 09/1996,
nº 28 = Sub. Numag 2/3/2001 = Sub. Herrero 5/2/2004,
nº 104 = CNH 20). 1,65 g.
c. Sub. Aureo 26/01/2000, nº 323 = Sub. Aureo
15-16/12/2004, nº 305. 1,15 g.
La descripción es correcta, pero la pieza ilustrada es del tipo CNH 33-34, aunque la s del anverso ha quedado fuera del cospel.
196
[page-n-217]
CATÁLOGO
Grupo IVB
Denario. Ar. 18 mm. 3,89 g (16 ejemplares).
A/ Cabeza barbada a derecha con torques. Detrás û (ka), debajo Ö
(creciente), delante › (tu). Alrededor, gráfila de puntos.
R/ Jinete lancero a derecha. El caballo sitúa sus cuartos traseros por
encima de la leyenda. Debajo, sobre línea del exergo ›Ä8![E
(turiazu). Alrededor, gráfila lineal.
Cat. 45a
Ref. bibl; V. 51-5; CNH 17; DCPH 16.
45
46
A35
R38
a. SNG London 955. Tesoro de Marrubiales de Córdoba.
4,02 g; 12 h.
b. Nueva York, HSA 12511 (=V. 51-15. De la antigua
Col. Cervera). 3,71 g; 12 h.
c. Sub. Vico 14/11/1991, nº 69. 4 g.
d. CNH 17.
A36
R39
a. Palencia, MP M-843. Tesoro de Palenzuela. 3,85 g;
12 h.
b. Nueva York, HSA 12502. 4,10 g; 1 h.
c. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero, nº 1322). 4,02 g; 11 g.
d. Berlín. Hollstein 2000, p 166, nº 423. 3,83 g.
47
A38
R40
a. Tesoro de Hormilleja, Nájera. 3,37 g; 12 h.
A39
R41
a. Madrid, MCM 6425. 3,72 g; 1 h.
b. Sub. Arriols 12/1979, nº 1179. 4,10 g; 12 h.
c. V. Craven-Bartle = Sub. Herrero 16/10/2003, nº 139.
4,3 g; 12 h.
50
A39
R42
a. Barcelona, col. J.M. 4,28 g; 12 h.
51
A39
R43
a. Tesoro de Carisia 65. 3,63 g; 12 h.
52
A40
R44
a. Sub. Aureo 26/4/1994, nº 499. 3,83 g; 1 h.
b. Archivo Villaronga 6623. 3,79 g; 12 h.
c. Hunterian Coin Cabinet, Glasgow.
d. García-Bellido 1974, nº 18. Tesoro de Salamanca. 3,73
g; 12 h.
53
A41
R45
a. [Cores 1103. 3,64; 12 h.].
A37
R39
a. Sub. ANE 13-15/6/1988, nº 123.
48
49
Quinario. Ar. 14 mm. 1,80 g (1 ejemplar)5.
A/ Cabeza masculina a derecha con torques. Detrás û (ka), debajo Ö
(creciente), delante f (s). Alrededor, gráfila.
R/ Jinete lancero a derecha. El caballo sitúa sus cuartos traseros por
delante de la leyenda. Debajo, sobre línea del exergo ›Ä8![E
(turiazu). Encima ú (estrella de cinco puntas dentro de un creciente). Alrededor, gráfila lineal.
Cat. 54c
Ref. bibl6; V. — ; CNH 18; DCPH 18.
54
5
6
A42
R37. Enlaza con el grupo V.
a. Nueva York, ANS Newell. 1,80; 12 h.
b. CNH 18.
c. Col. R. González.
Según CNH, 1,75 g, promediando dos piezas.
Los tipos de Hübner (1893: h) y Vives (V. 51-6), similares en muchos de sus elementos, son conocidos únicamente por su descripción o dibujo.
Sus diferencias respecto a éste son demasiado sustanciales como para incluirlos en las referencias bibliográficas. Debe tratarse de dibujos con
errores. En el anverso los signos que ellos describen son detrás ka, debajo s y delante tu. En el reverso el caballo tiene sus cuartos traseros por
encima de la leyenda, a diferencia de lo que sucede en este tipo. Por otra parte, difícilmente puede tratarse de una variante inédita.
197
[page-n-218]
GRUPO V
Grupo V
Denario. Ar. 18 mm. 3,67 g (1.476 ejemplares).
A/ Cabeza masculina a derecha con torques. Detrás û (ka), debajo f
(s), delante › (tu). Alrededor, gráfila de puntos.
R/ Jinete lancero a derecha. El caballo sitúa sus cuartos traseros por
encima de la leyenda. Debajo, sobre línea del exergo leyenda
›Ä8![E (turiazu). Alrededor, gráfila lineal.
Cat. 276a
Ref. bibl7; CNH 31-34; V. 51-7; DCPH 19.
56
A44
R47
a. SNG Stockholm, nº 911. 3,92 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-1276. Posible tesorillo sin identificar.
3,62; 1 h.
62B A48
R53
a. [Madrid, MAN Sastre 4695. 3,75 g; 1 h.].
65
66
67
A51
R56
a. Sub. Vico 16/11/1989, nº 84. 3,91 g.
b. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1496). 3,77
g; 1 h.
68
A51
R57
a. Palencia, MP M-352. Tesoro de Palenzuela. 3,68 g; 2 h.
b. Nueva York, HSA 12500. 4,09 g; 2 h.
A46
R51
a. Palencia, MP M-35. Tesoro de Palenzuela. 4 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-413. Tesoro de Palenzuela. 3,97 g; 3 h.
61
A51
R55
a. Vaticano nº 126. 4,05 g; 12 h.
b. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1482). 3,53
g.; 12 h.
c. Palencia, MP M-556. Tesoro de Palenzuela. 4,05 g; 12 h.
d. Sub. NFA Journal 38/1990, nº 5. 3,9 g.
e. Sub. Aureo 8/05/2001, nº 2.191. 3,21 g.
A45
R50
a. Palencia, MP M-407. Tesoro de Palenzuela. 3,92 g;
12 h.
60
A50
R55
a. Sub. Aureo 21/5/1998, nº 434 (= Sub. Vico 4/03/1992,
nº 31). 4,1 g.
A45
R49
a. Sub. Aureo 2/07/1998, nº 397. 4,36 g.
59
A49
R55
a. Sub. Aureo 18/01/1995, nº 479. 3,79 g.
A45
R48
a. Palencia, MP M-593. Tesoro de Palenzuela. 3,71 g;
12 h.
58
A49. Marca en cuello. Semicírculo y punto.
R54
a. Sub. Vico 17/06/1993, nº 178. 4,20 g.
b. Madrid, MAN Sastre 4701. 3,67 g; 1 h.
c. Sub. Moreda 30/04/1993, nº 657. 3,5 g.
64
57
63
A46
R52
a. Palencia, MP M-346. Tesoro de Palenzuela. 3,74 g; 1 h.
61B A46
R52B
a. Sub. Vico 15/11/2001, nº 1.275. 3,80 g.
62
7
A47
R53
a. Sub. Vico 8-9/06/1988, nº 110 (= Magerit-Segura-Vico
17/12/1981, nº 1.257). 4,05 g.
b. CNH 31. 4,03 g; 12 h.
La monedas ilustradas como V. 51-12 y CNH 15 también son de este tipo, aunque no resulten visibles algunos signos del anverso. La ilustración de Vives 51-7 presenta una combinación de estilos de anverso y reverso inexistente, al reproducir dos piezas del MAN (cat. 212a para el
anverso y cat. 366c para el reverso).
198
[page-n-219]
CATÁLOGO
81
A57
R64
a. Sub. Aureo 7-8/03/1994, nº 3.190. 3,65 g; 1 h.
b. Madrid, RAH (Ripollès-Abascal 2000, nº 1.501). 3,43
g; 9 h.
82
A57
R65
a. Archivo Villaronga 217. 3,9 g; 12 h. Perforada.
83
A58
R65
a. Nueva York, HSA 12506. 4,13 g; 1 h.
84
A59
R65
a. Sub. Valdenebro 17/06/1991, nº 34.
85
A60
R65
a. SNG London 958. Tesoro de Marrubiales de Córdoba.
4,29 g; 12 h.
86
A54
R60
a. Palencia, MP M-263. Tesoro de Palenzuela. 3,98 g;
12 h.
b. Sub. ANE 11/1971, nº 154. 3,70 g.
A60
R66
a. Sub. Aureo 21/10/1997, nº 534. 3,87 g.
87
A61
R66
a. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero II, nº 16.
3,63 g; 1 h.
A55
R60
a. Zaragoza, MZ. Tesoro de Alagón. 3,25 g; 2 h.
88
A62
R66
a. Palencia, MP M-137. Tesoro de Palenzuela. 3,59 g;
12 h.
b. Palencia, MP M-453. Tesoro de Palenzuela. 3,89 g; 1 h.
c. Archivo Villaronga 75.
d. Sub. Aureo 7/03/2001, nº 517. 4,20 g.
e. Sub. NFA 18/10/1990, nº 422. 4,1 g.
89
A63
R67
a. Palencia, MP M-238. Tesoro de Palenzuela. 3,84 g; 2 h.
b. Palencia, MP M-579. Tesoro de Palenzuela. 3,84 g; 1 h.
c. Sub. Calicó 18-19/06/1979, nº 1.205. 3,45 g; 2 h.
d. Palencia, MP M-490. Tesoro de Palenzuela. 4 g; 2 h.
90
A63
R68
a. Palencia, MP M-577. Tesoro de Palenzuela. 3,67 g; 1 h.
b. Sub. Aureo 19-20/12/2000, nº 3.275. 3,68 g.
91
A63
R69
a. Zaragoza, MZ. Tesoro de Alagón. 3,82 g; 1 h.
92
A64
R70
a. Palencia, MP M-184. Tesoro de Palenzuela. 3,86 g;
12 h.
69
A51
R58
a. Tesoro de Carisia 64. 3,80 g; 7 h.
70
A51
R59
a. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero II, nº 15.
MV. 3,85 g; 1 h.
71
72
73
74
75
A52
R59
a. Nueva York, ANS Newell. 4,03 g; 12 h.
b. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero I, nº 53.
3,29 g; 12 h.
c. Sub. Herrero 18/05/1995, nº 99. 3,83 g.
A53. Estilo similar al quinario CNH 19.
R59
a. Palencia, MP M-27. Tesoro de Palenzuela. 3,89 g. 1 h.
b. Sub. Sisó 06/1983, nº 29. 4,28 g.
A54
R59
a. Palencia, MP M-66. Tesoro de Palenzuela. 3,52 g; 12 h.
76
A55
R61
a. Palencia, MP M-396. Tesoro de Palenzuela. 3,95 g; 1 h.
b. Madrid, MAN 4186 (= Navascués 2794). 4,35 g; 1 h.
c. Sub. Vico 8-7-1999, nº 119. 3,70 g.
77
A55
R62
a. Sub. Vico 3/03/1993, nº 190. 3,88 g.
78
A56
R62
a. MICI Nápoles, p. 366, nº 94. 3,59 g; 1 h.
79
A56
R63
a. Palencia, MP M-388. Tesoro de Palenzuela. 4,02 g; 2 h.
80
A56
R64
a. Zaragoza, MZ 21981. 4,13 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-102. Tesoro de Palenzuela. 3,64 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-65. Tesoro de Palenzuela. 3,39 g; 1 h.
d. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1503). 3,73
g; 2 h.
199
[page-n-220]
GRUPO V
b. Palencia, MP M-473. Tesoro de Palenzuela. 4,01 g;
12 h.
93
A65
R71
a. Palencia, MP M-720. Tesoro de Palenzuela. 4,16 g;
11 h.
94
A66
R72
a. Palencia, MP M-780. Tesoro de Palenzuela. 3,57 g;
11 h.
97
A67
R75
a. Madrid, MAN Sastre 4686. 3,75g; 1 h.
98
A67
R76
a. Sub. Calicó 18-19/06/1979. 3,75 g; 1 h.
b. Sub. ASIN 02/1980, nº 251. 3,82 g.
c. Zaragoza, MZ 21974. 4,05 g; 1 h.
d. Palencia, MP M-1268. 3,73; 11 h.
e. Madrid, MAN 4194 (= Navascués 2802). 3,73 g; 12 h.
f. Barcelona, GNC 33889. 3,64 g; 12 h.
99
A68
R76
a. Palencia, MP M-119. Tesoro de Palenzuela. 3,73 g;
12 h.
100 A69
R76
a. Zaragoza, MZ. Tesoro de Alagón. 3,54 g; 1 h.
b. Sub. Tarkis 04/1983, nº 116. 3,89 g.
c. Millán 1953, nº 61. Tesoro de Borja.
101 A69
R77
a. Archivo Villaronga. 3,78 g; 1 h.
102 A70
R77
a. Sub. Aureo 7/03/2001, nº 527 (= Sub. Vico 27/02/1991,
nº 63). 3,92 g.
b. Sub. Kölner Münzkabinett 6-7/04/1993, nº 1. 3,55 g.
103 A71
R77
a. Sub. Aureo 21/10/1997, nº 533. 4,1 g.
b. Sub. ANE 7-9/03/1989.
c. Archivo Villaronga 136. 3,75 g; 12 h.
104 A72
R77
a. Zaragoza, MZ. Tesoro de Alagón. 3,57 g; 1 h.
b. Millán 1953, nº 62. Tesoro de Borja.
c. Palencia, MP M-165. Tesoro de Palen-zuela. 3,62 g;
12 h.
d. Sub. Aureo 27/02/2002, nº 254. 3,93 g.
200
105 A73
R78
a. Zaragoza, MZ. Tesoro de Alagón. 3,43 g; 1 h.
b. Archivo Villaronga 5260. 3,75 g; 12 h.
c. SNG London 959. 3,64; 12 h.
d. Sub. R. Martínez 31/10/2001, nº 103. 3,7 g.
106 A74
R79
a. Zaragoza, MZ 21977. 3,70 g; 1 h.
107 A75
R80
a. Zaragoza, MZ. Tesoro de Alagón. 4 g; 1 h.
b. Archivo Villaronga 93. 3,85 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-566. Tesoro de Palenzuela. 3,88 g; 1 h.
d. Palencia, MP M-534. Tesoro de Palenzuela. 4,09 g; 1 h.
e. Palencia, MP M-256. Tesoro de Palenzuela. 3,80 g;
12 h.
f. Palencia, MP M-327. Tesoro de Palenzuela. 3,66 g; 11
h.
g. Madrid, MCM 61738. 3,55 g; 1 h.
h. Sub. Calicó 8-9/11/1978, nº 785. 2,60 g.
i. Berlín. Hollstein 2000, p 166, nº 424. 3,86 g.
107B A75B. Se retoca la barba.
R80
a. Palencia, MP M-161. Tesoro de Palenzuela. 3,79 g; 2 h.
b. Zaragoza, MZ. Procedente de Vera de Moncayo (¿La
Oruña?). (= Beltrán 1992, p. 140). 3,76 g; 12-1 h.
c Millán 1953, nº 72. Tesoro de Borja.
d. Sub. ANE 11/12/1961, nº 207. 3,60 g.
e. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero nº 1324). 3,48 g; 11 h.
108 A75B
R81
a. Madrid, MAN Sastre 4697. 3,82 g; 1 h.
109 A75C
R82
a. Palencia, MP M-92. Tesoro de Palenzuela. 3,92 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-588. Tesoro de Palenzuela. 3,82 g;
12 h.
c. Archivo Villaronga 682. 3,97 g; 12 h.
110 A75C
R83
a. Madrid, MCM 705. 3,95 g; 10 h.
b. Zaragoza, MZ 21975. 3,62 g; 1 h.
c. Madrid, MAN 4197 (= Navascués 2805). 3,66 g; 1 h.
d. Archivo Villaronga 66.
e. Nueva York, HSA 12504. 3,52 g; 12 h.
f. Sub. Moreda 30/04/1993, nº 653. 3,7 g.
g. Palencia, MP M-418. Tesoro de Palenzuela. 3,92 g;
12 h.
111 A76
R84
a. Zaragoza, MZ. Tesoro de Alagón. 3,78 g; 1 h.
b. Zaragoza, MZ. Tesoro de Alagón. 3,81 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-800. Tesoro de Palenzuela. 4,2 g; 12 h.
[page-n-221]
CATÁLOGO
112 A77
R84
a. Zaragoza, MZ. Tesoro de Alagón. 3,82 g; 1 h.
b. Archivo Villaronga 3667. 3,60 g; 1 h.
c. Archivo Villaronga 77.21. 3,70 g; 12 h.
d. Sub. ASIN 02/1980, nº 252. 3,80 g.
e. Sub. Aureo 2/07/1998, nº 2300. 3,68 g.
f. CNH 32.
g. MICI Nápoles, p. 366, nº 96. 4,05 g; 1 h.
h. Zaragoza, MZ 21980. 4,08 g; 2 h.
i. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero I, nº 55.
3,88 g; 2 h.
j. Palencia, MP M-266. Tesoro de Palenzuela. 3,59 g; 1 h.
k. Sub. Vico 8/7/1999, nº 121. 4 g.
113 A77
R85
a. Sub. Aureo 1/03/2000, nº 1167. 3,96 g.
114 A78
R86. Pequeña fractura sobre la lanza.
a. Sub. Aureo 7-8/03/1994, nº 561. 4,14 g; 1 h.
b. Sub. Tarkis 12/03/1998, nº 88 (= Sub. Tarkis 27/11/1997,
nº 74). 3,74 g.
c. Archivo Villaronga 2. 3,55 g; 12 h.
d. Madrid, MAN Sastre 4689. 3,79 g; 1 h.
e. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1495). 3,79
g; 12 h.
n. Archivo Villaronga 97. 3,94 g; 12 h.
ñ. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero nº 1329). 3,07 g; 11 h.
o. Sánchez de Arza 1983, III. Tesoro de Arrabalde. 4,17 g.
p. Sub. Aureo 18-19/12/2001, nº 344. 3,58 g.
q. Archivo Villaronga 21.
120 A84
R90. Punto bajo la cola del caballo.
a. Sub. Aureo 7-8/03/1994, nº 566. 4,15 g; 12 h.
121 A85
R91. Punto bajo la cola del caballo.
a. Palencia, MP M-192. Tesoro de Palenzuela. 3,27 g;
11 h.
b. Palencia, MP M-316. Tesoro de Palenzuela. 3,9 g; 11 h.
c. Sub. Vico 04/1985, nº 103. 3,48 g.
d. Zaragoza, MZ 21 897. 4,11 g; 12 h.
e. Palencia, MP M-291. Tesoro de Palenzuela. 4,15 g;
11 h.
f. Palencia, MP M-539. Tesoro de Palenzuela. 3,93 g; 12 h.
g. Millán 1953, nº 71. Tesoro de Borja.
122 A86
R91. Punto bajo la cola del caballo.
a. Sub. Aureo 21/10/1997, nº 535. 4,01 g.
b. Barcelona, GNC 9420. 3,63 g; 1 h.
115 A79
R86. Pequeña fractura sobre la lanza.
a. Sub. Vico 10/10/2001, nº 56. 3,70 g.
123 A86
R92. Punto bajo la cola del caballo.
a. Col. Guadán 4106. 3,99 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-50. Tesoro de Palenzuela. 4,40 g; 11 h.
c. Millán 1953, nº 73. Tesoro de Borja.
116 A80
R87
a. Palencia, MP M-523. Tesoro de Palenzuela. 3,63 g;
12 h.
124 A86
R93. Punto bajo la cola del caballo.
a. Palencia, MP M-264. Tesoro de Palenzuela. 3,97 g; 1 h.
b. Sub. Vico 15/11/2001, nº 134. 3,90 g.
117 A81
R88
a. Barcelona, GNC 4384. 3,66 g; 12 h.
125 A87
R93
a. Madrid, MAN 4214 (= Navascués 2822). 3,3 g; 1 h.
119 A83
R90. Punto bajo la cola del caballo.
a. Zaragoza, MZ 21979. 4,15 g; 1 h.
b. Sub. ASIN 02/1980, nº 253. 4,14 g.
c. Nueva York, ANS Greenwood. 3,24 g; 12 h.
d. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero I, nº 50.
3,05 g; 12 h.
e. Palencia, MP 96.6.31. Tesoro de las Filipenses. 3,59
g; 12 h.
f. Archivo Villaronga 63.
g. Sub. Aureo 4/071989, nº 121 (= Sub. Arriols
4-5/04/1990). 3,67 g.
h. Palencia, MP M-28. Tesoro de Palenzuela. 3,52 g; 12 h.
i. Palencia, MP M-376. Tesoro de Palenzuela. 3,63 g; 12 h.
j. Palencia, MP M-737. Tesoro de Palenzuela. 3,83 g; 11 h.
k. Palencia, MP M-595. Tesoro de Palenzuela. 3,88 g; 1 h.
l. Palencia, MP M-459. Tesoro de Palenzuela. 3,64 g; 12 h.
m. Palencia, MP M-546. Tesoro de Palenzuela. 3,54 g;
12 h.
126 A88. Pequeña fractura en la frente.
R94
a. Sub. Bourgey 10-12/03/1976, nº 5. 3,93 g.
b. Madrid, MCM 9791. 3,47 g; 1 h.
127 A88. Pequeña fractura en la frente.
R95
a. Pamplona, MN. 3,60 g; 12 h.
128 A88. Pequeña fractura en la frente.
R96
a. París, BnF (= Ripollès 2005, nº 1152). 3,89 g; 11 h.
b. Col. Guadán 50.
c. Sub. Vico 05/1983, nº 18. 4,03 g.
129 A89
R97
a. Zaragoza, col. Lizana. 3,8 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-218. Tesoro de Palenzuela. 3,85 g; 12 h.
201
[page-n-222]
GRUPO V
c. Palencia, MP M-493. Tesoro de Palenzuela. 4,15 g;
11 h.
d. Sub. Asociación numismática madrileña 27-29/05/1968,
nº 156.
e. Madrid, MAN 4204 (= Navascués 2812). 3,45 g; 1 h.
130 A89
R97B
a. Palencia, MP M-163. Tesoro de Palenzuela. 4,05 g;
12 h.
131 A90
R98
a. Palencia, MP M-574. Tesoro de Palenzuela. 4,1 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-231. Tesoro de Palenzuela. 3,85 g;
11 h.
132 A91
R98
a. Palencia, MP M-728. Tesoro de Palenzuela. 3,9 g; 11 h.
b. Lérida. IEI 116.
133 A91
R99
a. Sub. R. Martínez 31/10/2001, nº 101 (= Sub. R. Martínez
13/05/2000, nº 165). 3,9 g.
134 A92
R99
a. Palencia, MP M-385. Tesoro de Palenzuela. 4,07 g;
12 h.
b. Tesoro de Hormilleja, Nájera. 3,57 g; 12 h.
135 A93
R99
a. Aureo 26/04/1994, nº 501. 3,94 g.
b. Palencia, MP M-652. Tesoro de Palenzuela. 3,85 g;
12 h.
136 A94
R99
a. Palencia, MP M-443. Tesoro de Palenzuela. 3,86 g;
11 h.
b. Sub. Tarkis 4/02/1993, nº 266. 3,74 g.
137 A95
R99
a. Palencia, MP M-701. Tesoro de Palenzuela. 4,2 g; 12 h.
b. Pamplona, MN. 3,9 g; 12 h.
138 A96
R99
a. Zaragoza, MZ 21 983. 3,98 g; 1 h.
b. Zaragoza, MZ 21 982. 4,34 g; 12 h.
c. Palencia, MP M-208. Tesoro de Palenzuela. 3,93 g;
12 h.
d. Archivo Villaronga 29.
e. Palencia, MP M-620. Tesoro de Palenzuela. 3,82 g;
12 h.
f. Sub. ANE 03/1965, nº 229. 3,8 g.
202
139 A96
R100
a. Palencia, MP M-410. Tesoro de Palenzuela. 3,95 g;
11 h.
140 A96
R101
a. Sub. Aureo 27/05/1999, nº 139 (= Sub. Sisó 4/06/1986,
nº 38). 3,97 g.
b. Sub. Aureo 29/10/1992, nº 103 (= Sub. ANE 7-9/03/1989,
nº 486). 3,8 g; 11 h.
141 A97
R102
a. Palencia, MP M-270. Tesoro de Palenzuela. 3,92 g;
11 h.
b. Archivo Villaronga 67. 3,8 g.
c. Barcelona, GNC 4387. 2,97 g; 12 h.
d. Sub. ANE 29-30/10/1985.
142 A97
R103
a. Palencia, MP M-458. Tesoro de Palenzuela. 3,96 g;
12 h.
b. Palencia, MP M-746. Tesoro de Palenzuela. 3,95 g; 1 h.
143 A97
R104
a. Palencia, MP M-294. Tesoro de Palenzuela. 3,80 g;
11 h.
144 A97
R105
a. Palencia, MP M-525. Tesoro de Palenzuela. 4,11 g;
12 h.
145 A97
R106
a. Madrid, MAN Sastre 4706. 3,75 g; 11 h.
b. Palencia, MP M-296. Tesoro de Palenzuela. 3,7 g; 12 h.
146 A98
R106
a. Archivo Villaronga 131. 3,9 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-611. Tesoro de Palenzuela. 3,79 g; 1 h.
c. Monteverde 1949. Tesoro de Roa.
147 A99
R106
a. Palencia, MP M-679. Tesoro de Palenzuela. 3,82 g;
12 h.
b. Archivo Villaronga. 3,6 g; 12 h.
148 A99
R107
a. Archivo Villaronga 74.
b. Palencia, MP M-471. Tesoro de Palenzuela. 4,01 g;
12 h.
c. Madrid, MAN 4193 (= Navascués 2801). 3,76 g; 1 h.
d. Palencia, MP M-32. Tesoro de Palenzuela. 3,8 g; 1 h.
[page-n-223]
CATÁLOGO
149 A100
R108
a. Palencia, MP M-626. Tesoro de Palenzuela. 3,87 g;
12 h.
b. Palencia, MP M-486. Tesoro de Palenzuela. 3,98 g;
11 h.
150 A101
R109
a. Palencia, MP M-424. Tesoro de Palenzuela. 4,11 g;
12 h.
150B A101. Retocado. Punto sobre la ka.
R109
a. Sub. Aureo 26/04/1994, nº 504. 3,95 g; 12 h.
151 A102
R109
a. Palencia, MP M-509. Tesoro de Palenzuela. 3,61 g;
11 h.
b. Palencia, MP M-60. Tesoro de Palenzuela. 3,68 g; 12 h.
c. Madrid, MAN 4200 (= Navascués 2808). 3,61 g; 11 h.
d. Sub. Elsen 169, I-II/1995 (= Sub. Elsen 36, 17/09/1994).
3,5 g.
e. Archivo Villaronga. 3,69 g; 12 h.
f. Archivo Villaronga. 12 h.
152 A103
R110
a. Palencia, MP M-666. Tesoro de Palenzuela. 4,28 g;
12 h.
153 A103
R111
a. Col. Emilio Carles-Tolrà. 3,3 g.
154 A104. Punto en la frente.
R112
a. Palencia, MP M-298. Tesoro de Palenzuela. 3,69 g;
11 h.
b. Palencia, MP M-779. Tesoro de Palenzuela. 4,2 g; 12 h.
c. Sub. Martí Hervera 11/03/1999, nº 53 (= Sub. ANE
1/12/1998, nº 413). 3,9 g; 12 h.
155 A104. Punto en la frente.
R113
a. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero II, nº 14.
3,63 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-821. Tesoro de Palenzuela. 3,7 g; 12 h.
156 A105
R114
a. Palencia, MP M-362. Tesoro de Palenzuela. 4,12 g;
11 h.
b. Palencia, MP M-195. Tesoro de Palenzuela. 3,77 g;
12 h.
157 A106
R115
a. Sub. Numag 13/06/1996, nº 43. 3,9 g.
b. Sub. ANE 11/1965, nº 54. 3,5 g.
c. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1491). 3,81
g; 11 h.
d. www.wildwinds.com/coins/greece/spain/turiasu. 06/2002.
3,87 g.
158 A107
R115
a. Palencia, MP M-470. Tesoro de Palenzuela. 3,52 g;
12 h.
b. Archivo Villaronga 130. 3,98 g; 12 h.
c. Millán 1953, nº 75. Tesoro de Borja.
159 A108
R115
a. Palencia, MP M-157. Tesoro de Palenzuela. 3,96 g; 11 h.
b. Archivo Villaronga. 12 h.
160 A109
R115
a. Oxford. 3,73 g; 12 h.
b. Sub. Aureo 7/03/2001, nº 523. 3,49 g.
161 A109
R116
a. Palencia, MP M-225. Tesoro de Palenzuela. 3,6 g; 11 h.
162 A110
R117
a. García-Bellido 1974, nº 24. Tesoro de Salamanca. 3,52
g; 12 h.
163 A111
R117
a. Sub. Aureo 21-22/04/1998, nº 190. 3,59 g.
b. Archivo Villaronga. 4,03 g; 1 h.
c. Zaragoza, col. Lizana. 3,9 g; 2 h.
d. Sub. Vico 5/06/1997, nº 45. 3,8 g.
e. Madrid, MCM 50 072. 3,61 g; 1 h.
164 A111
R118
a. Archivo Villaronga 2040 (= Sub. Euro Shekel 06/1986).
3,88 g; 12 h.
165 A112
R118
a. Palencia, MP M-719. Tesoro de Palenzuela. 3,88 g; 11 h.
166 A112
R119
a. Zaragoza, col. Lizana. 4 g; 11 h.
b. Aureo 17/09/1996, nº 233. 3,97 g.
167 A113
R119
a. Palencia, MP M-484. Tesoro de Palenzuela. 3,9 g; 12 h.
168 A114
R119
a. Palencia, MP M-649. Tesoro de Palenzuela. 3,97 g; 12
h.
203
[page-n-224]
GRUPO V
b. Barcelona, GNC 4385. 3,62 g; 12 h.
c. Sub. Vico 16/05/1996, nº 700.
d. Madrid, MAN 4203 (= Navascués 2811). 3,55 g; 12 h.
169 A114
R120
a. Palencia, MP M-415. Tesoro de Palenzuela. 4,2 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-185. Tesoro de Palenzuela. 3,78 g; 12 h.
c. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1492). 3,89
g; 12 h.
d. Sub. R. Martínez 4/11/2000, nº 160. 3,6 g.
170 A112
R121
a. Palencia, MP M-456. Tesoro de Palenzuela. 3,89 g; 12 h.
b. Madrid, MAN Sastre 4693. 3,7 g; 12 h.
c. Millán 1953, nº 74. Tesoro de Borja.
d. SNG Stockholm, nº 914. 3,02 g; 1 h.
171 A115
R121
a. Zaragoza, col. Lizana. 3,7 g; 1 h.
b. Archivo Villaronga.
172 A115
R122
a. Sub. Vico 11/9183, nº 106. 3,52 g.
173 A115
R123
a. Palencia, MP M-806. Tesoro de Palenzuela. 4,14 g; 1 h.
174 A116
R124
a. Palencia, MP M-684. Tesoro de Palenzuela. 3,49 g; 1 h.
175 A116
R125
a. Archivo Villaronga. 3,45 g; 12 h.
176 A117
R125
a. Palencia, MP M-335. Tesoro de Palenzuela. 4,24 g; 12 h.
b. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero I, nº 46.
4,06 g; 12 h.
c. Palencia, MP M-320. Tesoro de Palenzuela. 3,97 g; 11 h.
177 A117
R126
a. Palencia, MP M-571. Tesoro de Palenzuela. 3,82 g; 11 h.
b. Palencia, MP M-791. Tesoro de Palenzuela. 4,03 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-350. Tesoro de Palenzuela. 3,37 g; 10 h.
178 A117
R127
a. Palencia, MP M-602. Tesoro de Palenzuela. 4,05 g; 11 h.
b. MICI Bolonia, p. 134, nº 100, col. Palagi. 3,47 g; 1 h.
c. Sub. R. Martínez 31/10/2001, nº 100. 3,6 g.
179 A118
R128
a. Madrid MAN 4250. 4,06 g; 11 h.
b. Sub. Vico 15/03/2001, nº 58. 3,5 g.
c. Madrid, MCM 31 686. 4,15 g; 1 h.
d. Millán 1953, nº 76. Tesoro de Borja.
e. Sub. ANE 11/1971, nº 155. 3,40 g.
f. Sub. Aureo 7/03/2001, nº 516 (= Sub. Ane 19-21/12/1989,
nº 267). 3,93 g.
180 A119. Línea frente a la nariz.
R128
a. Palencia, MP M-533. Tesoro de Palenzuela. 3,67 g; 12
h.
b. Sub. NFA 2/12/1985, nº 6. 3,58 g.
c. Palencia, MP M-47. Tesoro de Palenzuela. 3,86 g; 12 h.
181 A120
R128
a. Sub. Sisó 06/1983, nº 30.
182 A121
R129
a. Barcelona, GNC 109 175. 3,46 g; 12 h.
183 A122
R130
a. Palencia, MP M-500. Tesoro de Palenzuela. 3,77 g; 12 h.
b. Sub. Numufil 04/1976, nº 89. 3,8 g; 1 h.
184 A123
R130
a. Archivo Villaronga 50 (= CNH 33). 3,9 g; 1 h.
185 A122
R131
a. Palencia, MP M-220. Tesoro de Palenzuela. 4,02 g; 11 h.
b. Palencia, MP M-383. Tesoro de Palenzuela. 3,87 g; 12 h.
c. Palencia, MP M-451. Tesoro de Palenzuela. 3,84 g; 12 h.
186 A124
R131
a. Palencia, MP M-726. Tesoro de Palenzuela. 3,69 g; 12 h.
b. Sub. Aureo 11/05/1993, nº 2186.
c. Sub. Numex 05/1981, nº 52. 3,7 g.
187 A123
R131
a. Palencia, MP M-368. Tesoro de Palenzuela. 3,67 g; 11 h.
b. Palencia, MP M-603. Tesoro de Palenzuela. 3,66 g; 12 h.
c. Palencia, MP M-290. Tesoro de Palenzuela. 3,77 g; 10 h.
d. Palencia, MP M-115. Tesoro de Palenzuela. 4,35 g; 11 h.
e. Palencia, MP M-487. Tesoro de Palenzuela. 3,68 g; 12 h.
f. Palencia, MP M-468. Tesoro de Palenzuela. 3,76 g; 11 h.
g. Palencia, MP M-183. Tesoro de Palenzuela. 3,16 g; 10 h.
h. Palencia, MP M-531. Tesoro de Palenzuela. 4,19 g; 11 h.
i. Madrid, MAN Sastre 4691. 3,86 g; 11 h.
188 A124B
R132
a. Sub. ANE 25-26/06/1987, nº78.
204
[page-n-225]
CATÁLOGO
189 A125
R133
a. Sub. CNG 24/09/1997. 3,81 g.
190 A125
R134
a. Palencia, MP M-136. Tesoro de Palenzuela. 3,48 g; 2 h.
b. Palencia, MP M-317. Tesoro de Palenzuela. 3,85 g; 2 h.
c. Archivo Villaronga.
d. Sacristán de Lama 1986. Tesoro de Roa I.
e. Sub. Italo Vecchi 1-2/02/1996, nº 33. 3,7 g
191 A125
R135
a. Madrid, MAN Sastre 4694. 3,72 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-366. Tesoro de Palenzuela. 3,6 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-141. Tesoro de Palenzuela. 4,17 g; 1 h.
d. Palencia, MP M-519. Tesoro de Palenzuela. 3,97 g; 1 h.
e. Archivo Villaronga. 3,9 g; 1 h.
f. Sub. ANE 7-9/05/1991, nº 296.
g. Archivo Villaronga 76. 3,35 g; 12 h.
h. Sub. Aureo 21-10-1997, nº 538. 3,73 g.
i. Millán 1953, nº 69. Tesoro de Borja.
j. García Bellido 1974, nº 23. Tesoro de Salamanca. 3,53
g; 12 h.
k. Millán 1953, nº 67. Tesoro de Borja.
l. Millán 1953, nº 66. Tesoro de Borja.
192 A126
R135
a. Palencia, MP M-445. Tesoro de Palenzuela. 4,11 g;
12 h.
b. Viena. 3,88 g; 12 h.
c. SNG Stockholm, nº 913. 3,42 g; 1 h.
d. Archivo Villaronga. 12 h.
e. Archivo Villaronga 132. 4,25 g; 12 h.
f. Palencia, MP M-714. Tesoro de Palenzuela. 4,07 g; 12 h.
g. Zaragoza, MZ 21 978. 4,93 g; 12 h.
h. Palencia MP M-1266. 3,85 g; 12 h.
i. Palencia, MP M-333. Tesoro de Palenzuela. 3,92 g; 1 h.
j. Palencia, MP M-717. Tesoro de Palenzuela. 3,79 g; 11 h.
k. Palencia, MP M-734. Tesoro de Palenzuela. 3,62 g; 1 h.
l. Millán 1953, nº 68. Tesoro de Borja.
193 A126
R136
a. SNG London 963. 4,14 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-83. Tesoro de Palenzuela. 3,95 g;ç
1 h.
194 A127
R136
a. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1494). 3,87
g; 12 h.
b. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1483). 2,6
g; 12 h.
195 A127
R135
a. Sub. Italo Vecchi 12-13/09/1996, nº 27. 4,16 g.
196 A128
R136
a. Sub. CNG 5/03/1995, nº 7 (= Sub. CNG 15/03/1995).
3,91 g.
b. Palencia, MP M-809. Tesoro de Palenzuela. 3,66 g;
12 h.
197 A128
R135
a. Palencia, MP M-367. Tesoro de Palenzuela. 3,98 g;
12 h.
b. Archivo Villaronga 30.
198 A129
R136
a. Archivo Villaronga 73. 3,3 g; 11 h.
199 A129
R137
a. Palencia, MP M-93. Tesoro de Palenzuela. 3,74 g;
11 h.
b. Palencia, MP M-747. Tesoro de Palenzuela. 3,67 g;
12 h.
200 A129
R138
a. Sub. Aureo 24-25/10/2000, nº 280. 3,87 g.
b. Palencia, MP M-522. Tesoro de Palenzuela. 3,37 g;
12 h.
c. Sub. Vico 10/10/2001, nº 55. 4 g.
201 A130
R139
a. Aureo 18/10/1994, nº 162. 3,92 g; 1 h.
b. Madrid, MAN 4199 (= Navascués 2807). 3,65 g;
12 h.
202 A130
R140
a. Palencia, MP M-199. Tesoro de Palenzuela. 4,06 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-601. Tesoro de Palenzuela. 3,35 g; 12 h.
c. Palencia, MP M-58. Tesoro de Palenzuela. 3,49 g; 12 h.
d. Palencia, MP M-30. Tesoro de Palenzuela. 3,89 g; 2 h.
e. Palencia, MP M-554. Tesoro de Palenzuela. 3,91 g; 12 h.
f. Palencia, MP M-700. Tesoro de Palenzuela. 3,62 g; 1 h.
g. Madrid, MAN 4202 (= Navascués 2810). 3,58 g; 1 h.
h. Sub. Tarkis 16/12/1993, nº 70 (= Sub. Tarkis 24/03/1994,
nº 68). 3,19 g.
i. Sub. Calicó 18-19/06/1979, nº 1203. 4,03 g.
j. Sub. Aureo 14/06/1994, nº 332. 3,5 g.
k. Archivo Villaronga 38. 3,8 g; 12 h.
l. Archivo Villaronga 183. 4,04 g; 12 h.
203 A131
R140
a. Zaragoza, MZ 21 986. 4,13 g; 3 h.
b. Madrid, MAN 4191 (= Navascués 2799). 3,8 g; 1 h.
c. Sub. Tarkis 20/10/1983, nº 115. 3,43 g.
d. Sub. Aureo 7/03/2001, nº 515 (= Sub. Aureo 26/04/1994,
nº 502). 4,05 g; 12 h.
205
[page-n-226]
GRUPO V
204 A132
R141
a. Palencia, MP M-206. Tesoro de Palenzuela. 4,24 g;
1 h.
205 A132
R142
a. Palencia, MP M-768. Tesoro de Palenzuela. 3,6 g; 1 h.
b. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1480). 2,36
g; 12 h.
c. Sub. ANE 06/1968, nº 72.
206 A133
R141
a. Palencia, MP M-200. Tesoro de Palenzuela. 3,92 g;
10 h.
b. Sub. Bourgey 10-12/03/1976, nº 4. 3,99 g.
c. Palencia, MP M-216. Tesoro de Palenzuela. 4 g; 9 h.
d. Palencia, MP M-774. Tesoro de Palenzuela. 3,73 g;
10 h.
e. Sub. Vico 17/11/1994, nº 773.
207 A133
R142
a. Tesoro de Hormilleja, Nájera. 3,46 g; 12 h.
208 A133
R143
a. Madrid, MCM 31 690. 3,75 g; 12 h.
b. Sub. ASIN 02/1980, nº 255. 3,73 g.
209 A133
R144
a. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero I, nº 42.
3,67 g; 12 h.
b. Sub. CNG 24/09/1997. 3,09 g.
210 A134
R144
a. Nueva York, HSA 12 503. 3,63 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-49. Tesoro de Palenzuela. 4,13 g; 1 h.
211 A134
R143
a. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero I, nº 48.
3,83 g; 11 h.
b. Sub. ASIN 03/1984, nº 26. 4,27 g.
c. Archivo Villaronga 70. 3,8 g; 12 h.
212 A135
R143
a. Madrid, MAN 4188 (= Navascués 2796). 4,07 g; 11 h.
b. Palencia, MP M-689. Tesoro de Palenzuela. 3,40 g;
12 h.
c. Palencia, MP M-787. Tesoro de Palenzuela. 3,94 g;
12 h.
d. Archivo Villaronga 6. 3,73 g; 1 h.
213 A136
R143
a. Palencia, MP M-605. Tesoro de Palenzuela. 4,01 g; 12 h.
206
214 A137
R143
a. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero nº 1327). 3,85 g; 11 h.
215 A137
R144
a. Sub. Magerit / Segura / Vico 17/12/1981, nº 1254. 3,59 g.
216 A137
R145
a. Barcelona, GNC 4 382. 3,74 g; 1 h.
b. Pamplona, MN. 3,3 g; 2 h.
217 A138
R145
a. Palencia, MP M-324. Tesoro de Palenzuela. 4,04 g;
11 h.
b. Archivo Villaronga. 3,92 g; 11 h.
c. Barcelona, GNC 23 386. 3,61 g; 10 h.
d. Palencia, MP M-550. Tesoro de Palenzuela. 3,48 g; 1 h.
e. Palencia, MP M-749. Tesoro de Palenzuela. 3,92 g; 12 h.
f. Palencia, MP M-127. Tesoro de Palenzuela. 3,94 g; 11 h.
218 A138
R146
a. Palencia, MP M-506. Tesoro de Palenzuela. 3,83 g; 1 h.
b. Museo de St. Germain-en-Laye. Tesoro de Barcus.
c. Palencia, MP M-616. Tesoro de Palenzuela. 4,13 g; 1 h.
219 A139
R147. Punto bajo la cola.
a. Madrid, MAN Sastre 4709. 3,84 g; 11 h.
b. Palencia, MP M-246. Tesoro de Palenzuela. 3,62 g;
12 h.
c. Museo de León 2/16. Tesoro de Castro de Chano II. 2,8
g; 12 h.
d. Zaragoza, MZ 12 440. 3,3 g; 12 h.
e. Tesoro de Hormilleja, Nájera. 3,06 g; 11 h.
f. Tesoro de Los Cascajos. Labeaga 1987, lám. 3, nº 2.
220 A139
R148
a. Palencia, MP M-646. Tesoro de Palenzuela. 4,27 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-752. Tesoro de Palenzuela. 3,83 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-600. Tesoro de Palenzuela. 3,56 g; 12 h.
d. Barcelona, GNC 33 888. 3,36 g; 12 h.
221 A140
R148
a. Palencia, MP M-322. Tesoro de Palenzuela. 3,81 g;
11 h.
222 A141
R148
a. Palencia, MP M-615. Tesoro de Palenzuela. 4,06 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-496. Tesoro de Palenzuela. 3,58 g;
11 h.
c. Palencia, MP M-725. Tesoro de Palenzuela. 4,03 g; 1 h.
d. Palencia, MP M-551. Tesoro de Palenzuela. 3,99 g; 1 h.
e. Sub. ANE 25-26/06/1987, nº 79.
[page-n-227]
CATÁLOGO
223 A142
R149
a. Palencia, MP M-452. Tesoro de Palenzuela. 3,69 g; 1 h.
b. Sub. Kurpfälzische Münzhandlung 36, 6-7/06/1989, nº
17 (Sub. Kurpfälzische Münzhandlung 12/1990, nº 3).
3,75 g.
224 A143
R150
a. Palencia, MP M-783. Tesoro de Palenzuela. 3,48 g;
12 h.
b. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1479). 3,36
g; 12 h.
225 A144
R151
a. SNG Stockholm, nº 912. 3,78 g; 11 h.
226 A145
R152
a. Palencia, MP M-444. Tesoro de Palenzuela. 3,75 g; 1 h.
227 A146
R153
a. Sub. Aureo 7-8/03/1994, nº 562. 3,24 g; 1 h.
b. Madrid, MCM 40 713. 3,35 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-793. Tesoro de Palenzuela. 3,71 g;
12 h.
d. Palencia, MP M-166. Tesoro de Palenzuela. 3,78 g;
12 h.
e. Barcelona, GNC 109 137. 3,63 g; 1 h.
f. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero I, nº 43.
3,71 g; 2 h.
228 A146
R154
a. SNG London 964. 4,13 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-150. Tesoro de Palenzuela. 4,01 g; 1 h.
e. Col. Guadán 2149. 4 g; 9 h.
f. Palencia, MP M-463. Tesoro de Palenzuela. 3,85 g; 9 h.
g. Palencia, MP M-168. Tesoro de Palenzuela. 3,55 g; 8 h.
h. Palencia, MP M-91. Tesoro de Palenzuela. 3,58 g; 9 h.
i. García-Bellido 1974, nº 20. Tesoro de Salamanca. 3,66
g; 3 h.
j. Palencia, MP M-251. Tesoro de Palenzuela. 3,7 g; 10 h.
k. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1502).
Tesoro de Pozalmuro. 3,33 g; 9 h.
233 A148
R157
a. Archivo Villaronga 188. 3,26 g; 1 h.
b. Millán 1953, nº 78. Tesoro de Borja.
234 A148
R158
a. Madrid, MAN 4252. 3,99 g; 11 h.
b. Palencia, MP M-713. Tesoro de Palenzuela. 3,74 g; 2 h.
235 A148
R159
a. Palencia, MP M-307. Tesoro de Palenzuela. 3,7 g; 9 h.
b. Zaragoza, col. Lizana. 3,4 g; 9 h.
c. Palencia, MP M-88. Tesoro de Palenzuela. 3,83 g; 9 h.
d. Sub. Aureo 17/04/2002, nº 3361. 3,74 g.
236 A148
R160
a. Palencia, MP M-88. Tesoro de Palenzuela. 3,66 g; 1 h.
237 A148
R161
a. Palencia, MP M-261. Tesoro de Palenzuela. 3,86 g; 9 h.
b. Zaragoza, MZ 21 972. 3,47 g; 9 h.
c. Palencia, MP M-286. Tesoro de Palenzuela. 3,8 g; 9 h.
230 A147
R155
a. Palencia, MP M-474. Tesoro de Palenzuela. 3,95 g; 12
h.
b. Palencia, MP M-516. Tesoro de Palenzuela. 3,86 g; 2 h.
c. Palencia, MP M-167. Tesoro de Palenzuela. 3,98 g; 1 h.
238 A148
R162
a. Archivo Villaronga 12. 3,85 g; 12 h.
b. Archivo Villaronga 236. 3,4 g; 12 h.
c. Palencia, MP M-547. Tesoro de Palenzuela. 4,09 g; 1 h.
d. Palencia, MP M-70. Tesoro de Palenzuela. 3,32 g; 9 h.
e. Palencia, MP M-431. Tesoro de Palenzuela. 4,08 g;
11 h.
f. Palencia, MP M-99. Tesoro de Palenzuela. 3,81 g; 12 h.
g. Palencia, MP M-733. Tesoro de Palenzuela. 4,09 g;
12 h.
h. Palencia, MP M-48. Tesoro de Palenzuela. 2,75 g; 10 h.
231 A148
R155
a. Sub. Vico 7/03/2002, nº 50. 3,7 g.
239 A149
R162
a. Sub. ANE 23/11/1978.
232 A148
R156
a. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero I, nº 44.
3,72 g; 9 h.
b. Madrid, MAN 4253. 3,61 g; 10 h.
c. Archivo Villaronga. 3,2 g; 9 h.
d. Sub. Aureo 2/07/1998, nº 396. 3,01 g.
240 A150
R163
a. Millán 1953, nº 63. Tesoro de Borja.
229 A146
R155
a. Madrid, MCM 31 689. 3,22 g; 9 h.
b. Sub. Tarkis 01/1983, nº 86. 2,7 g.
241 A150
R164
a. Sub. Moreda 30/04/1993, nº 654. 3,9 g.
207
[page-n-228]
GRUPO V
242 A150
R165
a. Palencia, MP M-391. Tesoro de Palenzuela. 3,5 g; 10 h.
b. Sub. Giessener Münzhandlung 17/10/1996. 4,01 g.
c. Palencia, MP M-627. Tesoro de Palenzuela. 4,2 g; 8 h.
d. Palencia, MP M-618. Tesoro de Palenzuela. 3,86 g; 10 h.
e. Sub. Aureo 1/07/1999, nº 170. 3,52 g.
243 A150
R166
a. Sub. Aureo 7/03/2001, nº 509 (= Sub. Magerit / Segura
/ Vico 17/12/1981, nº 1256). 4,09 g; 11 h.
244 A150
R167
a. Sub. Aureo 21/10/1997, nº 537. 3,77 g.
b. Palencia, MP 96.6.29. Tesoro de las Filipenses. 4,06
g; 11 h.
c. Palencia, MP M-134. Tesoro de Palenzuela. 3,61 g;
10 h.
d. Palencia, MP M-103. Tesoro de Palenzuela. 3,5 g; 7 h.
e. Palencia, MP M-61. Tesoro de Palenzuela. 3,79 g; 8 h.
f. Palencia, MP M-330. Tesoro de Palenzuela. 3,81 g; 9 h.
Incusa A150
a. Palencia, MP M-1269. 4,27 g.
251 A156
R172
a. Palencia, MP M-173. Tesoro de Palenzuela.
b. Madrid 4211 (= Navascués 2819). 3,39 g; 12 h.
c. Madrid, RAH (Ripollès-Abascal 2000, nº 1478). 3,68
g; 12 h.
252 A157
R172
a. Zaragoza, MZ 21 988. 4,05 g; 11 h.
b. Archivo Villaronga 5281. 3,5 g; 11 h.
c. Zaragoza, MZ 21 984. 3,89 g; 11 h.
d. MICI Nápoles, p. 366, nº 95. 3,39 g; 11 h.
e. Sub. Vecchi & Sons 8/10/1986, nº 30.
253 A158
R172
a. Palencia, MP M-260. Tesoro de Palenzuela. 4,02 g; 10 h.
b. Archivo Villaronga 216. 3,85 g; 10 h.
c. MICI Bolonia, p. 134, nº 99, col. Universitaria. 3,85 g;
12 h.
d. Nueva York, ANS Newell. 3,34 g; 12 h.
e. Sub. Aureo 7/03/2001, nº 513. 4,02 g.
254 A159
R173
a. Palencia, MP M-227. Tesoro de Palenzuela. 3,57 g; 11 h.
245 A151
R167
a. Zaragoza, MZ 21 976. 3,74 g; 9 h.
b. Palencia, MP M-776. Tesoro de Palenzuela. 3,83 g; 9 h.
c. Palencia, MP M-639. Tesoro de Palenzuela. 3,93 g; 8 h.
d. Sub. Aureo 7/03/2001, nº 512. 3,67 g.
255 A159
R174
a. Archivo Villaronga. 4 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-80. Tesoro de Palenzuela. 4,09 g; 2 h.
c. Sub. Aureo 2/07/1996, nº 2170. 3,97 g.
246 A152
R167
a. Palencia, MP M-512. Tesoro de Palenzuela. 3,93 g; 9 h.
b. Palencia, MP M-718. Tesoro de Palenzuela. 3,93 g; 9 h.
256 A159
R175
a. Palencia, MP M-448. Tesoro de Palenzuela. 4,06 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-636. Tesoro de Palenzuela. 3,66 g; 12 h.
247 A152
R168
a. Madrid, MCM 55 450. 3,29 g; 9 h.
257 A159
R176
a. Palencia, MP M-283. Tesoro de Palenzuela. 3,43 g; 12 h.
248 A153
R169
a. Palencia, MP M-309. Tesoro de Palenzuela. 3,39 g;
10 h.
b. Museo de León 2/27. Tesoro de Castro de Chano II.
3,15 g; 12 h.
258 A160
R176
a. Palencia, MP M-292. Tesoro de Palenzuela. 3,75 g; 1 h.
b. Sub. Num. Sabadell 12/1992, nº 60. 3,10 g.
c. Sub. Aureo 17/09/1996, nº 236. 3,92 g.
d. Sub. Calicó 8-9/11/1978, nº 83. 3,9 g.
e. Palencia, MP M-799. Tesoro de Palenzuela. 4,04 g; 1 h.
f. Zaragoza, col. Lizana. 3,9 g; 2 h.
249 A154
R170
a. Palencia, MP M-147. Tesoro de Palenzuela. 3,64 g;
12 h.
b. Sub. Vico 10/10/2001, nº 53. 3,90 g.
c. Madrid, MAN Sastre 4690. 3,2 g; 12 h.
d. París, BnF (=Ripollès 2005, nº 1145). 3,64 g; 12 h.
250 A155
R171
a. Palencia, MP M-374. Tesoro de Palenzuela. 3,97 g; 3 h.
208
259 A161
R175
a. Palencia, MP M-81. Tesoro de Palenzuela. 3,69 g; 9 h.
260 A162
R175
a. Palencia, MP M-430. Tesoro de Palenzuela. 3,77 g; 10 h.
b. Palencia, MP M-455. Tesoro de Palenzuela. 4,2 g; 10 h.
c. Palencia, MP M-662. Tesoro de Palenzuela. 3,82 g; 11 h.
[page-n-229]
CATÁLOGO
d. Archivo Villaronga 31.
e. Madrid, MAN 4195 (= Navascués 2803). 3,68 g; 10 h.
f. Madrid, MCM 67 973. 3,65 g; 10 h.
g. Marcos-Otero 1990, lám II, nº 9. Procedente de la necrópolis de Prados Redondos (Alcuneza, Guadalajara). 3,3
g; 9 h.
h. Millán 1953, nº 65. Tesoro de Borja.
i. Pamplona, MN. 3,2 g; 11 h.
j. Palencia, MP M-639. Tesoro de Palenzuela. 3,9 g; 10 h.
k. Palencia, MP M-314. Tesoro de Palenzuela. 3,74 g;
11 h.
261 A160
R175
a. Sub. Seaby 05/1982, nº 863.
262 A160
R177
a. Madrid, MAN Sastre 4688. 3,84 g; 1 h.
263 A163
R178
a. Palencia, MP M-670. Tesoro de Palenzuela. 3,75 g; 1 h.
b. Millán 1953, nº 80. Tesoro de Borja.
c. Sub. Herrero 4/10/2001, nº 127. 4,31 g.
264 A163
R179
a. Palencia, MP M-504. Tesoro de Palenzuela. 3,93 g;
1 h.
b. SNG London 965. 4,02 g; 12 h.
c. Sub. Herrero 11/01/1996, nº 1283. 3,69 g.
265 A163
R180
a. Sub. F. Sternberg 18/11/1999, nº 15. 3,54 g.
b. Palencia, MP M-621. Tesoro de Palenzuela. 3,74 g; 1 h.
c. Millán 1953, nº 79. Tesoro de Borja.
266 A164
R180
a. Palencia, MP M-315. Tesoro de Palenzuela. 4,23 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-393. Tesoro de Palenzuela. 4,07 g; 2 h.
c. Pamplona, MN. 3,7 g; 1 h.
d. Palencia, MP M-777. Tesoro de Palenzuela. 4,03 g;
12 h.
267 A164
R181
a. Sub. Aureo 7/03/2001, nº 514. 3,59 g.
268 A164
R182
a. Palencia, MP M-432. Tesoro de Palenzuela. 4,03 g; 2 h.
b. Sub. Magerit 04/1980, nº 129. 3,77 g.
c. Palencia, MP M-271. Tesoro de Palenzuela. 3,56 g;
12 h.
269 A164
R183
a. Palencia, MP M-403. Tesoro de Palenzuela. 3,97 g; 1 h.
270 A164
R184
a. Sub. Aureo 15/12/1994, nº 224. 3,61 g.
271 A165
R182
a. Palencia, MP M-657. Tesoro de Palenzuela. 4,08 g; 1 h.
272 A165
R183
a. Palencia, MP M-549. Tesoro de Palenzuela. 4,18 g; 1 h.
b. Madrid, MAN 4201 (= Navascués 2809). 3,6 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-435. Tesoro de Palenzuela. 3,81 g; 2 h.
d. Palencia, MP M-427. Tesoro de Palenzuela. 3,48 g; 1 h.
e. Palencia, MP M-275. Tesoro de Palenzuela. 3,68 g; 2 h.
f. Palencia, MP M-416. Tesoro de Palenzuela. 3,72 g; 1 h.
g. Archivo Villaronga 292. 3,46 g; 1 h.
273 A165
R184
a. Zaragoza, MZ 21 985. 4,21 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-709. Tesoro de Palenzuela. 3,91 g; 1 h.
c. Sub. Aureo 24-25/10/2000, nº 2265. 3,65 g.
d. Numag 2/3/2001, nº ?
274 A166
R184B
a. Palencia, MP M-42. Tesoro de Palenzuela. 4,1 g; 12 h.
275 A167
R184B
a. Palencia, MP M-211. Tesoro de Palenzuela. 4,16 g;
12 h.
b. Palencia, MP M-617. Tesoro de Palenzuela. 3,93 g; 1 h.
c. Millán 1953, nº 70. Tesoro de Borja.
d. Palencia, MP M-268. Tesoro de Palenzuela. 3,8 g;
12 h.
e. Sub. Aureo 14-15/01/1992, nº 775. 4,06 g.
f. Sub. Vico 27/02/1991, nº 64. 4,1 g.
g. Archivo Villaronga 92. 3,47 g; 1 h.
h. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1476). 3,38
g; 1 h.
276 A167. Punto bajo la nariz.
R185
a. Zaragoza, MZ 21 973. 4,27 g; 2 h.
b. SNG London 966. 3,53 g; 11 h.
c. Nueva York 12 501. 3,32 g; 10 h.
d. Musée de Saint-Omer. 3,75 g; 1 h.
277 A167. Punto bajo la nariz.
R186
a. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero I, nº 47.
3,88 g; 12 h.
b. Londres, BM. 3,21 g; 1 h.
278 A167. Punto bajo la nariz.
R187
a. Palencia, MP M-387. Tesoro de Palenzuela. 3,7 g; 2 h.
b. Palencia, MP M-466. Tesoro de Palenzuela. 3,95 g; 2 h.
c. Millán 1953, nº 64. Tesoro de Borja.
209
[page-n-230]
GRUPO V
279 A167. Punto bajo la nariz.
R188
a. Madrid, MCM 31 685. 3,66 g; 2 h.
b. Sub. Aureo 7/03/2001, nº 511. 3,41 g.
c. Palencia, MP M-252. Tesoro de Palenzuela. 4,02 g; 2 h.
280 A167. Punto bajo la nariz.
R189
a. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero I, nº 45.
3,9 g; 5 h.
281 A168
R190
a. Palencia, MP M-479. Tesoro de Palenzuela. 3,51 g;
12 h.
282 A168
R191
a. Madrid, MCM 29 260. 3,64 g; 1 h.
b. García-Bellido 1974, nº 19. Tesoro de Salamanca. 3,7
g; 10 h.
c. Madrid, MAN. Tesoro del Cerro del Berrueco. 3,65 g;
2 h.
283 A168
R192
a. Palencia, MP M-353. Tesoro de Palenzuela. 3,82 g; 1 h.
b. Madrid, MAN 4212 (= Navascués 2828). 3,37 g; 2 h.
c. Oxford. 3,14 g; 2 h.
d. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero I, nº 52.
3,68 g; 3 h.
e. Palencia, MP M-319. Tesoro de Palenzuela. 3,37 g; 1 h.
f. Palencia, MP M-643. Tesoro de Palenzuela. 4,08 g; 1 h.
g. Sub. Müller 31/01/1975 y 1/02/1975 nº 1.
h. Sub. ANE 7-9/03/1989, nº 487. 3,45 g; 2 h.
i. Palencia, MP M-277. Tesoro de Palenzuela. 3,72 g; 1 h.
284 A169
R192
a. Palencia, MP M-480. Tesoro de Palenzuela. 3,42 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-811. Tesoro de Palenzuela. 3,27 g; 1 h.
285 A169. Fractura sobre la ka.
R193
a. Palencia, MP M-305. Tesoro de Palenzuela. 3,54 g; 2 h.
b. Palencia, MP M-440. Tesoro de Palenzuela. 4 g; 2 h.
c. Palencia, MP M-23. Tesoro de Palenzuela. 4,05 g; 1 h.
d. Palencia, MP M-79. Tesoro de Palenzuela. 3,28 g; 3 h.
e. Palencia, MP 96.6.33. Tesoro de las Filipenses. 3,76
g; 3 h.
286 A170
R193
a. Palencia, MP M-784. Tesoro de Palenzuela. 4 g; 1 h.
b. Sub. Asociación numismática madrileña 26-28/05 / 1966.
c. Palencia, MP M-89. Tesoro de Palenzuela. 3,95 g; 12 h.
287 A171
R194
a. Palencia, MP M-631. Tesoro de Palenzuela. 3,59 g;
12 h.
210
288 A172
R194
a. Archivo Villaronga. 2 h.
b. Palencia, MP M-819. Tesoro de Palenzuela. 3,9 g; 2 h.
289 A173
R194
a. Palencia, MP M-673. Tesoro de Palenzuela. 3,81 g; 1 h.
b. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1487). 2,67
g; 6 h.
290 A173
R195
a. Archivo Villaronga. 3,7 g; 12 h.
291 A174
R195
a. SNG Stockholm, nº 910. 3,75 g; 1 h.
b. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero 1338). 3,14 g; 11 h.
292 A174
R196
a. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero I, nº 49.
3,72 g; 2 h.
b. Madrid, MCM 31 680. 3,4 g; 2 h.
c. Valladolid, MV, Tesoro de Padilla de Duero I, nº 54.
2,9 g; 1 h.
d. Palencia, MP M-528. Tesoro de Palenzuela. 3,98 g; 1 h.
e. Palencia, MP M-244. Tesoro de Palenzuela. 3,97 g; 1 h.
f. Palencia, MP M-664. Tesoro de Palenzuela. 3,9 g; 2 h.
293 A175
R195
a. Palencia, MP M-118. Tesoro de Palenzuela. 3,68 g; 3
h.
b. Sub. R. Martínez 13/05/2000, nº 166. 3,2 g.
294 A175
R196B
a. Palencia, MP M-497. Tesoro de Palenzuela. 4,07 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-417. Tesoro de Palenzuela. 3,95 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-279. Tesoro de Palenzuela. 3,56 g; 12 h.
d. Barcelona, col. J.M. 2,9 g; 2 h.
e. Palencia, MP M-381. Tesoro de Palenzuela. 3,66 g; 12 h.
f. Numario Hispanico IX, 1960, nº 2. Tesoro de La
Barroca. 2,56 g.
g. Palencia, MP M-85. Tesoro de Palenzuela. 3,16 g; 1 h.
295 A176
R196B
a. Sub. Aureo 7-8/03/1994, nº 559. 3,47 g; 6 h.
296 A177
R196B
a. Archivo Villaronga 192. 3,1 g; 1 h.
b. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1470). 3,97
g; 12 h.
297 A177
R197
a. Palencia, MP M-198. Tesoro de Palenzuela. 3,98 g; 1 h.
[page-n-231]
CATÁLOGO
b. Palencia, MP M-207. Tesoro de Palenzuela. 3,96 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-123. Tesoro de Palenzuela. 4,04 g; 2 h.
d. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1477). 2,69
g; 1 h.
e. Madrid, MCM 55 451. 2,92 g; 1 h.
298 A178. Fractura sobre la ka.
R198
a. Palencia, MP M-526. Tesoro de Palenzuela. 3,52 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-692. Tesoro de Palenzuela. 3,55 g; 1 h.
c. Zaragoza, MZ 12 442. 3,7 g; 3 h.
d. Palencia, MP M-483. Tesoro de Palenzuela. 4,03 g; 1 h.
e. Col. Guadán 2157. 4,2 g; 12 h.
f. Palencia, MP M-686. Tesoro de Palenzuela. 3,68 g; 1 h.
g. Palencia, MP M-358. Tesoro de Palenzuela. 3,71 g; 2 h.
h. Palencia, MP M-237. Tesoro de Palenzuela. 4,03 g;
11 h.
299 A178. Fractura sobre la ka.
R199
a. Palencia, MP M-573. Tesoro de Palenzuela. 3,87 g;
12 h.
b. Palencia, MP M-655. Tesoro de Palenzuela. 4,32 g;
12 h.
c. Archivo Villaronga. 3,4 g; 12 h.
d. Sub. R. Martínez. 4,15 g; 1 h.
e. Sub. Aureo 22/10/1998, nº 2180 (= Sub. Aureo
19/09/1994, nº 663). 3,59 g.
f. Palencia, MP M-26. Tesoro de Palenzuela. 4,06 g; 11 h.
g. SNG London 960. 3,91 g; 2 h.
h. Palencia, MP M-239. Tesoro de Palenzuela. 3,8 g; 1 h.
i. Palencia, MP M-189. Tesoro de Palenzuela. 3,76 g; 1 h.
j. Palencia, MP M-293. Tesoro de Palenzuela. 3,63 g; 2 h.
k. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1465). 3,6
g; 12 h.
l. Palencia, MP M-349. Tesoro de Palenzuela. 3,79 g; 2 h.
m. Palencia, MP M-100. Tesoro de Palenzuela. 3,77 g;
1 h.
n. Tesoro de Hormilleja, Nájera. 3,88 g; 1 h.
o. MICI Milán, p. 60, nº 133. 3,1 g; 1 h.
p. Palencia, MP M-707. Tesoro de Palenzuela. 3,49 g;
12 h.
q. Madrid, MAN (= Navascués 1971, vol II, lám LXII, nº
10). Tesoro del Cerro de la Miranda. 3,82 g; 12 h.
r. Palencia, MP M-52. Tesoro de Palenzuela. 4,08 g; 1 h.
300 A178. Fractura sobre la ka.
R200
a. Palencia, MP M-361. Tesoro de Palenzuela. 3,99 g;
12 h.
b. Palencia, MP M-312. Tesoro de Palenzuela. 3,51 g; 2 h.
c. Sub. Martí Hervera 3/04/1997, nº 48. 3,4 g.
b. Sub. Aureo 2/07/1998, nº 395. 3,91 g
c. Barcelona, GNC 37 051. 3,62 g; 12 h.
d. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero II, nº 11.
3,62 g; 1 h.
e. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1489). 3,71
g; 11 h.
f. Palencia, MP M-171. Tesoro de Palenzuela. 3,57 g; 12 h.
g. Palencia, MP M-447. Tesoro de Palenzuela. 3,57 g;
11 h.
h. Palencia, MP M-472. Tesoro de Palenzuela. 3 g; 12 h.
303 A179
R202
a. Madrid, MAN 4210 (= Navascués 2818). 3,42 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-513. Tesoro de Palenzuela. 4,11 g;
11 h.
c. Palencia, MP 96.6.23. Tesoro de las Filipenses. 3,04
g; 12 h.
d. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1481). 2,38
g; 12 h.
e. Madrid, MAN (= Navascués 1971, vol .II, lám LXII, nº
9). Tesoro del Cerro de la Miranda 4,05 g; 10 h.
304 A180
R202
a. Palencia, MP M-310. Tesoro de Palenzuela. 3,83 g; 12 h.
b. Barcelona, GNC 30 606. 3,42 g; 12 h.
c. Sub. Aureo 21/05/1998, nº 2243. 3,28 g; 12 h.
d. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1498). 3,54
g; 1 h.
e. Sub. Sisó 12/1980, nº 33. 2,88 g.
f. Palencia, MP M-249. Tesoro de Palenzuela. 3,12 g; 12 h.
305 A180
R203
a. Sub. CNG 20/03/1995. 3,41 g.
b. Palencia, MP M-514. Tesoro de Palenzuela. 3,81 g; 1 h.
c. Sánchez de Arza 1984, nº II. Tesoro de Arrabalde. 3,85 g.
d. SNG Munich, nº 185. 3,35 g; 12 h.
e. Sub. Bourgey 16-17/05/1973, nº 207. 2,74 g.
f. Palencia, MP M-311. Tesoro de Palenzuela. 3,57 g; 11 h.
306 A181
R204
a. Madrid, MAN 4223. 3,08 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-520. Tesoro de Palenzuela. 3,86 g; 1 h.
c. García-Bellido 1974, nº 21. Tesoro de Salamanca. 3,66
g; 3 h.
d. Palencia, MP M-151. Tesoro de Palenzuela. 3,91 g; 12 h.
e. Sub. Tarkis 8/08/1993, nº 132 (= Sub. Tarkis 11/11/1993,
nº 90 = Sub. Arriols 4-5/04/1990, nº 117). 3,54 g.
301 A179
R200
a. Sánchez de Arza 1984, nº VI. Tesoro de Arrabalde.
3,25 g.
307 A181
R205
a. Palencia, MP M-82. Tesoro de Palenzuela. 3,6 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-592. Tesoro de Palenzuela. 3,95 g; 12 h.
c. Palencia, MP M-654. Tesoro de Palenzuela. 3,96 g; 1 h.
302 A179
R201
a. Nueva York, HSA 12 498. 3,4 g; 11 h.
308 A181
R206
a. Sub. Gorny & Mosch 3/04/2001, nº 1002. 3,46 g.
211
[page-n-232]
GRUPO V
309 A182
R206
a. Palencia, MP M-552. Tesoro de Palenzuela. 3,69 g;
12 h.
b. Archivo Villaronga 314. 1 h.
b. Palencia, MP M-132. Tesoro de Palenzuela. 3,92 g;
12 h.
c. Palencia, MP M-462. Tesoro de Palenzuela. 4,22 g;
12 h.
310 A182
R205
a. Palencia, MP M-449. Tesoro de Palenzuela. 3,85 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-75. Tesoro de Palenzuela. 4,14 g; 12 h.
320 A187
R212
a. Palencia, MP M-450. Tesoro de Palenzuela. 3,42 g; 9 h.
b. Palencia, MP M-104. Tesoro de Palenzuela. 3,87 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-68. Tesoro de Palenzuela. 3,32 g; 11 h.
311 A182
R207
a. Palencia, MP M-175. Tesoro de Palenzuela. 3,69 g;
12 h.
321 A188
R212
a. Palencia, MP M-232. Tesoro de Palenzuela. 3,78 g;
12 h.
312 A182
R208
a. Palencia, MP M-671. Tesoro de Palenzuela. 3,73 g;
12 h.
b. Barcelona, GNC 4389. 3,71 g; 12 h.
322 A189
R213
a. Palencia, MP M-765. Tesoro de Palenzuela. 3,56 g;
12 h.
313 A183
R209
a. Madrid, MAN 4185 (= Navascués 2793). 2,84 g; 1 h.
b. Lérida, IEI.
314 A183
R210
a. Madrid, MAN 4215 (= Navascués 2823). 3,27 g; 11 h.
b. Palencia, MP M-39. Tesoro de Palenzuela. 3,76 g; 12 h.
315 A184
R210
a. Palencia, MP M-31. Tesoro de Palenzuela. 3,62 g; 1 h.
316 A185
R210
a. Madrid, MAN 4213 (= Navascués 2821). 3,35 g; 11 h.
317 A185
R211
a. Palencia, MP M-329. Tesoro de Palenzuela. 3,54 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-630. Tesoro de Palenzuela. 3,70 g; 1 h.
c. Sub. Aureo 18/10/1994, nº 161. 3,3 g; 1 h.
d. Palencia, MP M-755. Tesoro de Palenzuela. 3,52 g;
12 h.
e. Palencia, MP M-188. Tesoro de Palenzuela. 3,75 g; 1 h.
f. Madrid, MAN Sastre 4707. 3,88 g; 1 h.
g. Archivo Villaronga 311. 1 h.
h. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero, nº 1326). 3,62 g; 11 h.
318 A186
R211
a. Palencia, MP M-342. Tesoro de Palenzuela. 3,58 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-498. Tesoro de Palenzuela. 3,9 g; 12 h.
c. Sub. Numufil 04/1976, nº 90. 3,43 g; 1 h.
319 A187
R211
a. Palencia, MP M-143. Tesoro de Palenzuela. 4,04 g; 2 h.
212
323 A190
R214
a. Palencia, MP M-176. Tesoro de Palenzuela. 3,57 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-736. Tesoro de Palenzuela. 3,44 g; 10 h.
c. Palencia, MP M-287. Tesoro de Palenzuela. 3,7 g; 1 h.
d. Palencia, MP M-460. Tesoro de Palenzuela. 3,32 g; 12 h.
e. Palencia, MP M-742. Tesoro de Palenzuela. 4,17 g; 9 h.
324 A191
R215
a. Sacristán de Lama 1986. Tesoro de Roa I.
b. Pamplona, MN. 3,5 g; 12 h.
325 A191
R216
a. Palencia, MP M-511. Tesoro de Palenzuela. 3,8 g; 11 h.
b. Palencia, MP M-372. Tesoro de Palenzuela. 3,63 g;
12 h.
c. Sub. Arriols 11/1983, nº 309. 3,5 g; 12 h.
d. Sub. ANE 10/1966, nº 128. 3,1 g.
e. Sub. Bergold 27/11/1990, nº 320.
f. Palencia, MP M-797. Tesoro de Palenzuela. 3,93 g; 12 h.
g. Ocharán 1995, nº 3. Tesoro de Hormilleja, Nájera. 3,13
g; 12 h.
326 A192
R216
a. Palencia, MP M-502. Tesoro de Palenzuela. 3,98 g; 2 h.
b. Sub. R. Martínez 13/05/2000, nº 167. 3,4 g.
c. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1464). 3,5
g; 1 h.
327 A193
R216
a. Nueva York, ANS 1368. 1 h.
b. Palencia, MP M-507. Tesoro de Palenzuela. 3,71 g; 1 h.
c. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1473). 3,78
g; 1 h.
d. Palencia, MP M-250. Tesoro de Palenzuela. 3,64 g;
12 h.
[page-n-233]
CATÁLOGO
e. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1471). 3,71
g; 12 h.
f. Sub. Centro Numismático Valenciano 10/1991, nº 102.
4,2 g.
g. Palencia, MP M-138. Tesoro de Palenzuela. 3,82 g; 1 h.
328 A193
R217
a. Palencia, MP M-398. Tesoro de Palenzuela. 3,79 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-773. Tesoro de Palenzuela. 3,83 g;
12 h.
329 A193. Fractura sobre la ka.
R218
a. Palencia, MP M-489. Tesoro de Palenzuela. 2,77 g;
12 h.
b. Palencia, MP M-454. Tesoro de Palenzuela. 3,8 g; 2 h.
c. Palencia, MP M-155. Tesoro de Palenzuela. 3,51 g; 1 h.
d. Palencia, MP M-619. Tesoro de Palenzuela. 3,72 g;
12 h.
e. Palencia, MP M-303. Tesoro de Palenzuela. 3,64 g;
11 h.
f. Palencia, MP M-810. Tesoro de Palenzuela. 4 g; 2 h.
g. Palencia, MP M-469. Tesoro de Palenzuela. 3,67 g; 2 h.
h. Palencia, MP M-45. Tesoro de Palenzuela. 3,92 g; 1 h.
i. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1474). 3,83
g; 12 h.
j. Madrid, MAN 4221 (= Navascués 2829). 3,1 g; 1 h.
k. Madrid, MCM 40 175. 3,32 g; 2 h.
l. Sub. Numismatica Ars Classica 29-30/03/1989, nº 532.
3,59 g.
m. Sub. Aureo 21/10/1997, nº 536. 3,53 g.
n. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1499). 3,16
g; 12 h.
ñ. Archivo Villaronga 5882. 3 g; 1 h.
o. Berlín. Hollstein 2000, p 166, nº 426. 3,66 g.
p. Berlín. Hollstein 2000, p 166, nº 427. 3,55 g.
330 A194
R219
a. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero I, nº 51.
3,69 g; 1 h.
331 A194
R220
a. Sub. I. Vecchi 9-10/06/1997, nº 20. 3,51 g.
332 A195
R221
a. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero I, nº 39.
3,76 g; 11 h.
b. Palencia, MP M-240. Tesoro de Palenzuela. 3,77 g;
11 h.
c. Palencia, MP M-804. Tesoro de Palenzuela. 4,36 g; 1 h.
d. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1486). 2,66
g; 1 h.
e. Sub. Aureo 16-17/09/2001, nº 444. 3,3 g.
333 A195
R222
a. Palencia, MP M-476. Tesoro de Palenzuela. 3,96 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-371. Tesoro de Palenzuela. 3,92 g;
11 h.
c. Sub. Tarkis 02/1982, nº 95. 3,21 g.
d. Palencia, MP M-133. Tesoro de Palenzuela. 4,2 g; 12 h.
e. Palencia, MP M-796. Tesoro de Palenzuela. 3,84 g; 11 h.
f. Sub. Arriols 4-5/04/1990, nº 115.
334 A196
R223
a. Palencia, MP M-197. Tesoro de Palenzuela. 3,82 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-482. Tesoro de Palenzuela. 3,99 g; 1 h.
335 A196
R224
a. Palencia, MP M-229. Tesoro de Palenzuela. 4,3 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-40. Tesoro de Palenzuela. 3,75 g; 1 h.
c. Sub. Arriols 04/1983, nº 146. 3,47 g; 12 h.
d. Sánchez de Arza 1984, nº I. Tesoro de Arrabalde. 3,52 g.
336 A196
R225
a. Palencia, MP M-106. Tesoro de Palenzuela. 4,11 g; 1 h.
337 A197
R226
a. Palencia, MP M-205. Tesoro de Palenzuela. 3,09 g; 1 h.
338 A197
R227
a. Palencia, MP M-139. Tesoro de Palenzuela. 3,76 g; 11 h.
339 A198
R228
a. Palencia, MP M-521. Tesoro de Palenzuela. 3,79 g; 11 h.
340 A199
R229
a. Palencia, MP M-756. Tesoro de Palenzuela. 4,12 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-130. Tesoro de Palenzuela. 3,59 g; 9 h.
341 A200
R230
a. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1500). 3,3 g;
12 h. Procedente de Santa Engracia (Pancorbo).
342 A201
R231
a. Palencia, MP M-740. Tesoro de Palenzuela. 4,01 g; 1 h.
b. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1462). 3,53
g; 11 h.
c. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero I, nº 41.
4,14 g; 1 h.
343 A201
R232
a. Palencia, MP M-688. Tesoro de Palenzuela. 3,43 g; 9 h.
344 A202
R233
a. Madrid, MAN Arcobriga 19. Procedente de Arcobriga.
2,69 g; 7 h.
213
[page-n-234]
GRUPO V
345 A203
R234
a. Sub. Numag-CN 13/06/1996, nº 896. 3,5 g.
347 A204
R235
a. Sub. R. Martínez 5/12/1998, nº 34 (= sub. R. Martínez
5/12/1998, nº 34). 4,3 g.
b. Palencia, MP M-54. Tesoro de Palenzuela. 4,1 g; 2 h.
348 A205
R235
a. Palencia, MP M-378. Tesoro de Palenzuela. 4,2 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-685. Tesoro de Palenzuela. 4,23 g; 1 h.
349 A206
R236
a. Barcelona, GNC 109 157. 3,86 g; 1 h.
b. Sub. Aureo 22/09/1997, nº 381. 3,33 g.
c. Millán 1953, nº 77. Tesoro de Borja.
d. Palencia, MP M-702. Tesoro de Palenzuela. 3,77 g.
350 A206. Fractura delante de la nariz.
R237
a. Palencia, MP M-226. Tesoro de Palenzuela. 3,48 g; 2 h.
351 A206. Fractura delante de la nariz.
R238
a. Palencia, MP M-693. Tesoro de Palenzuela. 3,86 g;
11 h.
352 A207
R238
a. Palencia, MP M-140. Tesoro de Palenzuela. 4,21 g;
11 h.
b. Nueva York, HSA 12 495. 4,31 g; 11 h.
c. Zaragoza, col. Lizana. 4 g; 11 h.
d. Madrid, MAN Sastre 4705. 2,92 g; 11 h.
e. Palencia, MP M-111. Tesoro de Palenzuela. 4,1 g; 12 h.
f. Palencia, MP M-128. Tesoro de Palenzuela. 3,59 g; 11 h.
g. Sub. ANE 12/1981, nº 327. 3,65 g.
353 A207
R239
a. Palencia, MP M-785. Tesoro de Palenzuela. 3,85 g; 1 h.
354 A207
R240
a. Palencia, MP M-515. Tesoro de Palenzuela. 3,99 g;
12 h.
357 A209
R241
a. Madrid, MCM 31 683. 4 g; 1 h.
b. Pamplona, MN. 3,9 g; 12 h.
c. Palencia, MP M-495. Tesoro de Palenzuela. 3,82 g;
12 h.
358 A209
R242
a. Sub. Aureo 18/10/1994, nº 160. 3,65 g; 1 h.
b. Sub. ANE 1/12/1998, nº 414. 3,87 g; 1 h.
359 A209
R243
a. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero II, nº 10.
4,25 g; 12 h.
b. Archivo Villaronga. 4 g; 1 h.
c. Madrid, MAN 4190 (= Navascués 2798). 3,92 g; 3 h.
d. Palencia, MP M-63. Tesoro de Palenzuela. 3,69 g; 4 h.
360 A209
R244
a. Palencia, MP M-340. Tesoro de Palenzuela. 3,89 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-544. Tesoro de Palenzuela. 3,88 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-792. Tesoro de Palenzuela. 3,73 g; 12 h.
d. Palencia, MP M-674. Tesoro de Palenzuela. 3,98 g; 3 h.
e. Palencia, MP M-411. Tesoro de Palenzuela. 4,32 g; 12 h.
361 A209
R245
a. Palencia, MP M-644. Tesoro de Palenzuela. 3,9 g; 12 h.
362 A210
R246
a. Palencia, MP M-172. Tesoro de Palenzuela. 4,2 g; 11 h.
b. Palencia, MP M-219. Tesoro de Palenzuela. 3,31 g; 10 h.
c. Palencia, MP M-625. Tesoro de Palenzuela. 3,97 g; 10 h.
363 A211
R247
a. Palencia, MP M-273. Tesoro de Palenzuela. 3,53 g; 9 h.
b. Palencia, MP M-598. Tesoro de Palenzuela. 3,37 g;
12 h.
364 A212
R247
a. Palencia, MP M-359. Tesoro de Palenzuela. 3,54 g; 9 h.
b. Barcelona, GNC 23 387. 3,08 g; 9 h.
355 A207
R241
a. Palencia, MP M-223. Tesoro de Palenzuela. 4,17 g;
12 h.
b. Palencia, MP M-300. Tesoro de Palenzuela. 4,06 g; 1 h.
365 A213
R247
a. Palencia, MP M-364. Tesoro de Palenzuela. 3,71 g;
11 h.
b. Madrid, MAN Sastre 4702. 3,23 g; 2 h.
c. Palencia, MP M-562. Tesoro de Palenzuela. 3,54 g;
11 h.
356 A208
R240
a. García-Bellido 1974, nº 22. Tesoro de Salamanca. 3,55
g; 12 h.
366 A213
R248
a. Palencia, MP M-160. Tesoro de Palenzuela. 3,65 g; 1 h.
b. París, BnF (= Ripollès 2005, nº 1146). 3,89 g; 12 h.
214
[page-n-235]
CATÁLOGO
c. Madrid, MAN 4219 (= Navascués 2827). 3,16 g; 1 h.
d. Palencia, MP M-399. Tesoro de Palenzuela. 3,53 g;
12 h.
e. Barcelona, GNC 44 671. 2,88 g; 2 h.
f. Archivo Villaronga. 2 h.
g. Sub. ASIN 02/1980, nº 254 (= Sub. Sisó 1982, nº 55).
367 A213
R249
a. Palencia, MP M-665. Tesoro de Palenzuela. 3,62 g;
10 h.
368 A213. Fractura (?) en forma de creciente.
R250
a. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero I, nº 40.
3,63 g; 11 h.
b. Nueva York, HSA 12 505. 3,6 g; 12 h.
c. Palencia, MP M-234. Tesoro de Palenzuela. 3,64 g;
11 h.
369 A213. Fractura (?) en forma de creciente.
R246
a. Archivo Villaronga 4284. 10 h.
b. Palencia, MP M-786. Tesoro de Palenzuela. 3,69 g;
10 h.
c. Palencia, MP M-761. Tesoro de Palenzuela. 4,04 g;
11 h.
d. Palencia, MP M-51. Tesoro de Palenzuela. 3,86 g; 11 h.
e. Madrid, MAN 4209 (= Navascués 2817). 3,43 g; 10 h.
370 A214
R249
a. Palencia, MP M-529. Tesoro de Palenzuela. 3,75 g;
12 h.
b. Barcelona, GNC 4379. 3,08 g; 12 h.
c. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1458). 3,8
g; 12 h.
d. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1466). 3,61
g; 12 h.
371 A215
R249
a. Palencia, MP M-228. Tesoro de Palenzuela. 3,65 g;
11 h.
b. Palencia, MP M-412. Tesoro de Palenzuela. 3,54 g;
12 h.
c. Madrid, MAN 4251. 2,87 g; 11 h.
d. Palencia, MP M-715. Tesoro de Palenzuela. 3,46 g;
11 h.
372 A216
R249
a. Palencia, MP M-217. Tesoro de Palenzuela. 3,72 g;
10 h.
b. Sub. Bourgey 21-23/03/1992, nº 469.
c. París, BnF (= Ripollès 2005, nº 1148). 3,88 g; 1 h.
373 A217
R251
a. Sub. Tarkis 17/11/1988, nº 75. 3,66 g.
373B A217B
R251
a. Palencia, MP M-436. Tesoro de Palenzuela. 3,67 g; 1 h.
373C A217C
R251
a. Palencia, MP M-441. Tesoro de Palenzuela. 4,03 g;
12 h.
374 A218
R252
a. Palencia, MP M-177. Tesoro de Palenzuela. 3,48 g;
11 h.
b. Sub. ANE 11/12/1961, nº 205. 3,55 g; 12 h.
375 A218
R253
a. Palencia, MP M-503. Tesoro de Palenzuela. 3,99 g; 10 h.
b. Palencia, MP M-535. Tesoro de Palenzuela. 3,63 g; 10 h.
c. Palencia, MP M-363. Tesoro de Palenzuela. 3,9 g; 9 h.
d. Palencia, MP M-716. Tesoro de Palenzuela. 3,68 g; 10 h.
e. Palencia, MP M-255. Tesoro de Palenzuela. 3,78 g; 10 h.
376 A218
R254
a. Palencia, MP M-194. Tesoro de Palenzuela. 4,16 g; 10 h.
b. Palencia, MP M-86. Tesoro de Palenzuela. 3,85 g; 8 h.
c. Palencia, MP M-461. Tesoro de Palenzuela. 3,76 g; 11 h.
d. Palencia, MP M-334. Tesoro de Palenzuela. 3,54 g; 9 h.
e. Palencia, MP M-722. Tesoro de Palenzuela. 4,11 g; 10 h.
f. Palencia, MP M-695. Tesoro de Palenzuela. 3,64 g; 10 h.
g. Palencia, MP M-122. Tesoro de Palenzuela. 3,76 g; 11 h.
h. Palencia, MP M-121. Tesoro de Palenzuela. 4,01 g; 10 h.
377 A219
R254
a. Palencia, MP M-304. Tesoro de Palenzuela. 3,93 g; 8 h.
b. Archivo Villaronga 31. 4,16 g; 9 h.
c. Sub. Moreda 30/04/1993, nº 656. 3,6 g.
d. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero nº 1325). 3,45 g; 2 h.
378 A219
R255
a. Madrid, MAN Sastre 4710. 4,22 g; 10 h.
b. Barcelona, GNC 30 607. 3,9 g; 10 h.
c. Madrid, MCM 6426. 3,92 g; 8 h.
d. Madrid, MCM 13 324. 3,6 g; 10 h.
e. Palencia, MP M-62. Tesoro de Palenzuela. 4,19 g; 10 h.
f. Palencia, MP M-389. Tesoro de Palenzuela. 3,99 g; 8 h.
g. Sacristán de Lama 1986. Tesoro de Roa I.
h. Sub. Auctiones 7-8/06/1977, nº 2. 3,14 g.
i. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1468). 3,69
g; 10 h.
j. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1467). 4,03
g; 10 h.
k. Palencia, MP M-112. Tesoro de Palenzuela. 4,03 g; 8 h.
l. Sub. Vico 15/11/2001, nº 1276. 3,6 g.
379 A219
R256
a. Palencia, MP M-351. Tesoro de Palenzuela. 3,75 g; 10 h.
215
[page-n-236]
GRUPO V
b. Palencia, MP M-196. Tesoro de Palenzuela. 3,99 g; 9 h.
c. Sub. ANE 13-15/06/1988, nº 124.
d. Madrid, MAN 4224 (= Navascués 2832). 3,07 g; 11 h.
e. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1469). 2,94
g; 11 h.
379B A220
R257
a. Palencia, MP M-146. Tesoro de Palenzuela. 3,58 g; 11 h.
b. Palencia, MP M-135. Tesoro de Palenzuela. 4,09 g; 11 h.
c. Palencia, MP M-347. Tesoro de Palenzuela. 3,62 g; 9 h.
d. Palencia, MP M-691. Tesoro de Palenzuela. 3,33 g; 11 h.
e. Palencia, MP M-694. Tesoro de Palenzuela. 3,61 g; 11 h.
f. Sub. Craven-Bartle 7/10/1979, nº 23.
g. Archivo Villaronga. 12 h.
h. Palencia, MP M-801. Tesoro de Palenzuela. 4,31 g;
10 h.
i. Madrid, MCM 31 687. 3,86 g; 11 h.
j. Palencia, MP M-770. Tesoro de Palenzuela. 3,94 g; 10 h.
k. Sub. ASIN 03/1982, nº 80. 3,55 g.
l. Palencia, MP M-645. Tesoro de Palenzuela. 3,92 g; 12 h.
m. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1472). 4,29
g; 11 h.
380 A221
R257
a. Palencia, MP M-355. Tesoro de Palenzuela. 3,8 g; 12 h.
381 A222
R258
a. Palencia, MP M-341. Tesoro de Palenzuela. 4,09 g;
10 h.
b. Sub. Poindessault 29-30/05/1972, nº 143.
c. París, BnF (= Ripollès 2005, nº 1147). 3,57 g; 12 h.
d. Palencia, MP M-614. Tesoro de Palenzuela. 4,17 g;
11 h.
e. Palencia, MP M-594. Tesoro de Palenzuela. 3,98 g; 12 h.
f. Palencia, MP M-465. Tesoro de Palenzuela. 4 g; 1 h.
g. Archivo Villaronga 68. 3,7 g.
h. Archivo Villaronga 71. 3,65 g; 1 h.
i. Sub. Calicó 18-19/06/1979, nº 1206. 4,07 g; 12 h.
j. Sub. ANE 11/06/1991, nº 16. 3,65 g; 12 h.
k. Archivo Villaronga 57. 3,4 g; 12 h.
l. Archivo Villaronga 36. 3,4 g; 1 h.
382 A222
R259
a. Palencia, MP 96.6.22. Tesoro de las Filipenses. 3,68
g; 2 h.
383 A223
R259
a. Palencia, MP M-428. Tesoro de Palenzuela. 3,47 g; 2 h.
b. Palencia, MP M-748. Tesoro de Palenzuela. 4,01 g; 1 h.
384 A223
R260
a. Palencia, MP M-169. Tesoro de Palenzuela. 3,79 g;
12 h.
b. Sub. Aureo 15/06/1995, nº 168. 2,97 g.
216
385 A224
R261
a. Palencia, MP M-301. Tesoro de Palenzuela. 3,89 g; 10 h.
386 A224
R262
a. Museo de León 2/19. Tesoro de Castro de Chano II.
2,98 g; 11 h.
387 A224
R263
a. Palencia, MP M-84. Tesoro de Palenzuela. 3,82 g; 2 h.
b. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero II, nº 13.
4 g; 3 h.
c. Sub. Schweiz Kreditaustadt 04/1982, nº 18 (= Sub.
Auctiones 29-30/09/1981, nº 7). 4,07 g.
388 A224
R264
a. Palencia, MP M-467. Tesoro de Palenzuela. 3,76 g;
11 h.
b. Palencia, MP M-37. Tesoro de Palenzuela. 3,58 g; 9 h.
c. Palencia, MP M-186. Tesoro de Palenzuela. 3,97 g;
12 h.
389 A224
R265
a. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1463). 3,38
g; 12 h.
390 A224
R266
a. Archivo Villaronga 5216. 3,8 g; 12 h.
391 A224
R267
a. Palencia, MP M-782. Tesoro de Palenzuela. 3,54 g;
12 h.
b. Palencia, MP M-760. Tesoro de Palenzuela. 3,94 g;
11 h.
392 A225
R267
a. Palencia, MP M-560. Tesoro de Palenzuela. 3,8 g; 12 h.
393 A226
R268
a. Palencia, MP M-434. Tesoro de Palenzuela. 4,08 g; 9 h.
394 A226
R269
a. Palencia, MP M-559. Tesoro de Palenzuela. 3,77 g; 11 h.
b. Palencia, MP M-98. Tesoro de Palenzuela. 3,8 g; 11 h.
c. Palencia, MP M-203. Tesoro de Palenzuela. 3,72 g; 8 h.
395 A226
R270
a. Palencia, MP M-64. Tesoro de Palenzuela. 4,09 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-386. Tesoro de Palenzuela. 3,73 g; 10 h.
c. Palencia, MP M-663. Tesoro de Palenzuela. 3,9 g; 9 h.
d. Col. Emilio Carles-Tolrá, nº 935. 4,5 g.
[page-n-237]
CATÁLOGO
396 A226
R271
a. Palencia, MP M-518. Tesoro de Palenzuela. 3,74 g;
12 h.
b. Palencia, MP M-789. Tesoro de Palenzuela. 3,8 g; 9 h.
b. Madrid, MCM 31 062. 3,45 g; 5 h.
c. Sub. Calicó 18-19/06/1979, nº 1207. 4,31 g; 5 h.
408 A233
R279
a. Sub. NFA 14/12/1989. 2,7 g.
397 A226
R272
a. Palencia, MP M-751. Tesoro de Palenzuela. 3,92 g;
12 h.
409 A234
R280
a. Pamplona, MN. 2,4 g; 12 h.
398 A227
R272
a. Palencia, MP M-108. Tesoro de Palenzuela. 3,84 g;
12 h.
b. Madrid, RAH (Ripollès-Abascal 2000, nº 1493). 3,98
g; 10 h.
412 A236
R283
a. Palencia, MP M-681. Tesoro de Palenzuela. 3,73 g; 11 h.
b. Palencia, MP M-164. Tesoro de Palenzuela. 3,67 g; 12 h.
c. Palencia, MP M-392. Tesoro de Palenzuela. 3,65 g; 11 h.
d. Palencia, MP M-267. Tesoro de Palenzuela. 3,57 g; 11 h.
399 A228
R273
a. Palencia, MP M-537. Tesoro de Palenzuela. 3,6 g; 9 h.
413 A237
R284
a. Palencia, MP M-457. Tesoro de Palenzuela. 3,53 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-676. Tesoro de Palenzuela. 4,27 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-820. Tesoro de Palenzuela. 3,87 g; 1 h.
400 A229
R273
a. Sub. Aureo 29/09/1998, nº 983. 4,2 g; 2 h.
401 A229
R274
a. Palencia, MP M-478. Tesoro de Palenzuela. 3,83 g;
11 h.
b. Madrid, MAN Sastre 4700. 3,89 g; 11 h.
402 A229
R275
a. Palencia, MP M-781. Tesoro de Palenzuela. 4,23 g; 2 h.
403 A229
R276
a. Palencia, MP M-397. Tesoro de Palenzuela. 4,02 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-724. Tesoro de Palenzuela. 3,88 g; 1 h.
c. Sub. ANE 11/12/1961, nº 204. 3,95 g.
d. Sub. Bourgey 7-8/11/1983, nº 177. 3,62 g.
404 A230
R276
a. Palencia, MP M-844. Tesoro de Palenzuela. 3,82 g; 1 h.
b. Pamplona, MN. 3 g; 11 h.
405 A231
R276
a. Palencia, MP M-152. Tesoro de Palenzuela. 3,98 g; 12 h.
b. Sub. ANE 03/1965, nº 230. 3,1 g.
406 A231
R277
a. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1497). 3,36
g; 11 h.
407 A232
R278
a. Valladolid, MV. 3,3 g; 8 h.
414 A238
R285
a. Palencia, MP M-438. Tesoro de Palenzuela. 3,72 g; 12 h.
b. Nueva York, HSA 12 497. 3,99 g; 11 h.
c. Barcelona, GNC 4381. 3,58 g; 12 h.
d. Madrid MAN 4207 (= Navascués 2815). 3,44 g; 12 h.
e. Barcelona, GNC 30 605. 3,54 g; 1 h.
f. Palencia, MP M-404. Tesoro de Palenzuela. 4,09 g; 12 h.
g. Palencia, MP M-55. Tesoro de Palenzuela. 3,45 g; 12 h.
h. Sub. ANE 1/12/1998, nº 420 (= Sub. ANE 11/1965, nº
53). 3,46 g; 1 h.
i. Sub. Magerit/Segura/Vico 17/12/1981, nº 1255 (= Sub.
Euro-Shekel 06/1986). 3,23 g; 12 h.
j. Babelon, NH VI, lám 2, nº 1. Tesoro de Barcus.
k. Palencia, MP M-259. Tesoro de Palenzuela. 3,91 g; 6 h.
l. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1475). 4,14 g; 6 h.
m. Sub. Aureo 4/07/2000, nº 138 (= Sub. Sternberg
28-29/10/2000, nº 36).
n. [Sub. Herrero 9/6/2004, nº 132. 4,02 g.]
o. [Sub. Áureo 26-27/10/2004, nº 3153. 3,86 g.]
415 A239
R286
a. Madrid, MAN 4226 (= Navascués 2834). 2,96 g; 11 h.
b. Museo de León 2/23. Tesoro de Castro de Chano II.
3,19 g; 12 h.
c. Palencia, MP M-243. Tesoro de Palenzuela. 3,52 g; 11 h.
416 A240
R286
a. Palencia, MP M-743. Tesoro de Palenzuela. 3,9 g; 12 h.
417 A241
R287
a. Madrid, MAN Sastre 4708. 3,39 g; 3 h.
b. Palencia, MP M-77. Tesoro de Palenzuela. 3,43 g; 12 h.
c. Sánchez de Arza 1984, nº IV. Tesoro de Arrabalde. 3,6 g.
217
[page-n-238]
GRUPO V
417B A241B
R287
a. Palencia, MP 96.6.24. Tesoro de las Filipenses. 3,55 g; 3 h.
418 A242
R288
a. Palencia, MP M-332. Tesoro de Palenzuela. 3,53 g; 12 h.
419 A243
R289
a. Palencia, MP M-439. Tesoro de Palenzuela. 3,23 g; 3 h.
420 A243
R290
a. Sub. CNG 24/03/1993, nº 8. 3,54 g.
b. Museo de León 1/3. Tesoro de Castro de Chano I. 3,33
g; 2 h.
c. Palencia, MP M-67. Tesoro de Palenzuela. 3,65 g; 2 h.
d. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1445). 2,73
g; 1 h. Rota.
e. Blanco García 1990, p. 14, nº 5. Procedente de Coca
(Segovia). 3,68 g; 1 h.
421 A244
R291
a. Palencia, MP M-623. Tesoro de Palenzuela. 4,14 g; 2 h.
b. Palencia, MP M-356. Tesoro de Palenzuela. 3,18 g; 1 h.
c. Madrid, MAN (= Navascués 1971, vol II, lám LXII, nº
12). Tesoro del Cerro de la Miranda 3,29 g; 10 h.
422 A244
R292
a. Palencia, MP M-597. Tesoro de Palenzuela. 3,97 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-406. Tesoro de Palenzuela. 3,99 g; 1 h.
c. Sub. Sisó 09/1980, nº 33. 3,04 g.
d. Sub. Herrero 03/1992, nº 49. 3,9 g.
e. Palencia, MP M-25. Tesoro de Palenzuela. 3,3 g; 1 h.
423 A245
R293
a. Palencia, MP M-90. Tesoro de Palenzuela. 3,6 g; 12 h.
b. Madrid, MAN 4225 (= Navascués 2833). 2,99 g; 12 h.
424 A245
R294
a. Nueva York, ANS 1369. 2 h.
425 A245
R295
a. Palencia, MP M-306. Tesoro de Palenzuela. 3,38 g; 1 h.
426 A246. Tres puntos (?) frente a la nariz.
R294
a. Palencia, MP M-738. Tesoro de Palenzuela. 3,3 g; 1 h.
b. Barcelona, GNC 44 672. 3,03 g; 2 h.
427 A246. Tres puntos (?) frente a la nariz.
R295
a. Oxford. 3,5 g; 1 h.
b. Archivo Villaronga 191. 2,45 g; 1 h.
218
428 A246
R296
a. Nueva York, HSA 12 499. 3,37 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-41. Tesoro de Palenzuela. 3,75 g; 2 h.
429 A247
R295
a. Sub. Aureo 2/07/1996, nº 163. 3,51 g.
b. Pamplona, MN. 3,4 g; 3 h.
c. Palencia, MP M-280. Tesoro de Palenzuela. 3,68 g; 3 h.
d. Zaragoza, col. Lizana. 3,5 g; 3 h.
430 A248
R295
a. Palencia, MP 96.6.38. Tesoro de las Filipenses. 3,33
g; 2 h.
431 A249
R295
a. Palencia, col. Carlón. Tesoro de las Filipenses. 3,22 g; 1 h.
432 A250
R296
a. Palencia, MP M-222. Tesoro de Palenzuela. 3,74 g; 2 h.
b. Palencia, MP M-265. Tesoro de Palenzuela. 4,16 g; 1 h.
c. Museo de León 1998/1/20. 3,38 g; 1 h.
433 A250
R297
a. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1451). 3,16
g; 1 h.
434 A251
R297
a. Babelon, NH VI, lám 2, nº 10. 12 h. Tesoro de Barcus.
435 A252
R297
a. Palencia, MP M-581. Tesoro de Palenzuela. 3,59 g; 2 h.
b. Sub. Aureo 1/03/1995, nº 2153. 3,13 g.
c. Palencia, MP M-110. Tesoro de Palenzuela. 3,74 g; 1 h.
d. Palencia, MP M-46. Tesoro de Palenzuela. 3,51 g; 2 h.
e. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1460). 2,24
g; 12 h.
436 A252
R298
a. Madrid, MAN Sastre 4692. 3,33 g; 1 h.
437 A252
R299
a. Palencia, MP M-837. Tesoro de Palenzuela. 4 g; 1 h.
438 A252
R300
a. Palencia, MP M-492. Tesoro de Palenzuela. 3,92 g; 1 h.
b. Archivo Villaronga.
439 A253
R301
a. Palencia, MP M-253. Tesoro de Palenzuela. 3,17 g; 1 h.
[page-n-239]
CATÁLOGO
b. Palencia, MP M-488. Tesoro de Palenzuela. 3,56 g; 2 h.
c. Palencia, MP M-442. Tesoro de Palenzuela. 3,68 g; 12 h.
d. Palencia, MP M-624. Tesoro de Palenzuela. 4,07 g; 3 h.
e. Sub. Bourgey 14-15/11/1972, nº 114. 3,25 g.
f. Sub. Hervera 18/11/1999, nº 2089.
g. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1443). 3,76
g; 3 h.
h. Madrid, MAN 4222 (= Navascués 2830). 3,1 g; 1 h.
i. Palencia, MP M-247. Tesoro de Palenzuela. 3,62 g; 1 h.
440 A254
R301
a. Palencia, MP M-53. Tesoro de Palenzuela. 3,79 g; 11 h.
b. Palencia, MP M-73. Tesoro de Palenzuela. 3,85 g; 12 h.
c. Palencia, MP M-282. Tesoro de Palenzuela. 3,87 g; 2 h.
d. Palencia, MP M-149. Tesoro de Palenzuela. 3,89 g;
11 h.
e. Palencia, MP M-772. Tesoro de Palenzuela. 3,53 g; 2 h.
f. Palencia, MP M-59. Tesoro de Palenzuela. 3,41 g; 3 h.
441 A255
R302
a. Palencia, MP M-101. Tesoro de Palenzuela. 3,81 g;
11 h.
b. Sub. ANE 11/12/1961, nº 206. 3,1 g; 11 h.
442 A256
R302
a. Palencia, MP M-653. Tesoro de Palenzuela. 3,36 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-109. Tesoro de Palenzuela. 3,57 g; 12 h.
c. Palencia, MP M-578. Tesoro de Palenzuela. 3,75 g; 1 h.
d. Palencia, MP M-690. Tesoro de Palenzuela. 3,49 g; 11 h.
e. Palencia, MP M-708. Tesoro de Palenzuela. 3,86 g; 12 h.
f. Palencia, MP M-43. Tesoro de Palenzuela. 3,52 g; 12 h.
g. Palencia, MP M-1265. 3,61 g; 12 h.
h. Palencia, MP M-677. Tesoro de Palenzuela. 3,81 g; 1 h.
i. Babelon, NH VI, lám 2, nº 3. Tesoro de Barcus.
j. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1446). 2,94
g; 12 h.
b. Palencia, MP M-647. Tesoro de Palenzuela. 3,87 g; 12 h.
c. Palencia, MP M-628. Tesoro de Palenzuela. 3,5 g; 1 h.
d. Madrid, MAN 4249. 3,47 g; 2 h.
448 A258
R307
a. Palencia, MP M-299. Tesoro de Palenzuela. 3,85 g; 1 h.
b. Madrid, MCM 31 684. 3,34 g; 3 h.
449 A259
R308
a. Palencia, MP M-586. Tesoro de Palenzuela. 3,14 g; 8 h.
450 A260. Fractura sobre la ka.
R308
a. Palencia, MP M-589. Tesoro de Palenzuela. 3,56 g; 7 h.
b. Palencia, MP M-44. Tesoro de Palenzuela. 3,74 g; 8 h.
c. Palencia, MP M-778. Tesoro de Palenzuela. 3,28 g; 8 h.
d. Palencia, MP M-209. Tesoro de Palenzuela. 3,87 g; 6 h.
e. Madrid, MAN Sastre 4698. 3,41 g; 6 h.
f. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero II, nº 12.
3,46 g; 9 h.
g. Palencia, MP M-433. Tesoro de Palenzuela. 3,71 g; 6 h.
h. Palencia, MP M-377. Tesoro de Palenzuela. 3,96 g; 6 h.
451 A260. Fractura sobre la ka.
R309
a. Palencia, MP M-596. Tesoro de Palenzuela. 2,97 g; 8 h.
b. Palencia, MP M-830. Tesoro de Palenzuela. 3,65 g;
10 h.
c. Sub. Aureo 16/05/1995, nº 2262. 3,05 g.
452 A260
R310
a. Sub. Aureo 5/03/1997, nº 2201 (= Sub. Sisó 27/05/1989).
3,71 g.
453 A261
R311
a. Col. Guadán 3118. 3,5 g; 2 h.
443 A257
R303
a. Palencia, MP M-656. Tesoro de Palenzuela. 3,4 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-805. Tesoro de Palenzuela. 3,67 g; 1 h.
454 A261
R312
a. Palencia, MP M-369. Tesoro de Palenzuela. 3,54 g; 1 h.
444 A257
R304
a. Palencia, MP M-336. Tesoro de Palenzuela. 4,03 g; 2 h.
b. Palencia, MP M-790. Tesoro de Palenzuela. 3,3 g; 11 h.
455 A261
R313
a. Palencia, MP M-609. Tesoro de Palenzuela. 3,94 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-491. Tesoro de Palenzuela. 3,75 g; 12 h.
445 A257
R305
a. Sub. J. Brew 11/06/1989, nº 1818.
456 A261
R314
a. Palencia, MP M-587. Tesoro de Palenzuela. 3,68 g; 12 h.
b. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1454). 3,49
g; 12 h.
446 A257
R306
a. Madrid, MAN Sastre 4696. 3,33 g; 1 h.
447 A258
R306
a. Palencia, MP M-477. Tesoro de Palenzuela. 3,52 g; 12 h.
457 A261
R315
a. Palencia, MP M-721. Tesoro de Palenzuela. 3,97 g; 12 h.
b. Sub. ANE 03/1965, nº 227. 3,6 g.
c. Palencia, MP M-120. Tesoro de Palenzuela. 3,96 g; 12 h.
219
[page-n-240]
GRUPO V
458 A261
R316
a. Palencia, MP M-641. Tesoro de Palenzuela. 3,69 g; 12 h.
b. Madrid, MAN Sastre 4687. 3,66 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-414. Tesoro de Palenzuela. 3,58 g; 12 h.
465 A267
R321
a. Sub. Tarkis 20/06/1996, nº 64. 3,6 g.
b. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1459). 3,43
g; 1 h.
459 A262. Fractura sobre la tu.
R316
a. Palencia, MP M-635. Tesoro de Palenzuela. 3,38 g;
12 h.
b. Palencia, MP M-235. Tesoro de Palenzuela. 3,85 g;
12 h.
c. Palencia, MP M-422. Tesoro de Palenzuela. 4,26 g;
12 h.
466 A268
R322
a. Museo de León 2296. 3,56 g.
460 A263. Fractura sobre la tu.
R316
a. Palencia, MP M-276. Tesoro de Palenzuela. 3,51 g; 1 h.
b. Archivo Villaronga 37. 3,63 g; 1 h.
c. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1442). 3,5
g; 1 h. Rota.
d. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1441). 3,62
g; 1 h.
e. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1440). 4,14
g; 1 h.
f. Barcelona, col. J.M. 3,6 g; 2 h.
461 A264
R316
a. Palencia, MP M-771. Tesoro de Palenzuela. 3,6 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-278. Tesoro de Palenzuela. 3,6 g 2 h.
462 A265
R318
a. Nueva York, HSA 12 508. 3,41 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-564. Tesoro de Palenzuela. 3,86 g; 2 h.
c. Palencia, MP M-750. Tesoro de Palenzuela. 3,24 g; 1 h.
d. Archivo Villaronga 310. 3 h.
e. SNG Cop., nº 355. 3,21 g; 1 h.
f. Palencia, MP M-775. Tesoro de Palenzuela. 3,53 g; 1 h.
g. Palencia, MP M-284. Tesoro de Palenzuela. 3,26 g; 1 h.
h. Archivo Villaronga 309. 2 h.
i. Archivo Villaronga 32.
j. Zaragoza, col. Lizana. 3,2 g; 1 h.
k. Zaragoza, MZ 12 443. 3,76 g; 2 h.
l. Berlín. Hollstein 2000, p 166, nº 425. 3,46 g.
463 A266. Punto frente a la boca.
R319
a. Madrid, MAN 4205 (= Navascués 2813). Baño dorado.
3,45 g; 1 h.
464 A267
R320
a. Palencia, MP M-834. Tesoro de Palenzuela. 3,9 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-179. Tesoro de Palenzuela. 3,94 g; 2 h.
c. Palencia, MP M-129. Tesoro de Palenzuela. 3,49 g; 2 h.
d. Madrid, MAN. Tesoro Cerro de la Miranda (= Navascués
1971, vol II, lám LXII, nº 11). 3,35 g; 10 h.
e. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1447). 3,24
g; 12 h.
220
467 A269
R323
a. Palencia, MP M-328. Tesoro de Palenzuela. 3,15 g; 1 h.
b. Sub. Martí Hervera 4/07/1997, nº 152. 3,2 g.
c. Palencia, MP M-703. Tesoro de Palenzuela. 3,74 g; 1 h.
468 A270
R323
a. Palencia, MP M-499. Tesoro de Palenzuela. 3,61 g; 1 h.
b. Archivo Villaronga 128. 3,15 g; 2 h.
c. Palencia, MP M-667. Tesoro de Palenzuela. 3,66 g; 1 h.
d. Palencia, MP M-36. Tesoro de Palenzuela. 3,71 g; 2 h.
469 A271
R323
a. Nueva York, HSA 12 507. 3,14 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-224. Tesoro de Palenzuela. 3,62 g; 2 h.
470 A272
R323
a. Palencia, MP M-608. Tesoro de Palenzuela. 3,58 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-337. Tesoro de Palenzuela. 3,5 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-325. Tesoro de Palenzuela. 4,21 g;
12 h.
471 A273
R323
a. Palencia, MP M-400. Tesoro de Palenzuela. 3,82 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-585. Tesoro de Palenzuela. 4,21 g; 1 h.
472 A274
R323
a. Palencia, MP M-759. Tesoro de Palenzuela. 3,81 g; 3 h.
473 A274
R324
a. Nueva York, ANS 1368. 1 h.
b. Palencia, MP M-732. Tesoro de Palenzuela. 3,50 g; 1 h.
c. Archivo Villaronga 96. 3,65 g; 1 h.
d. Palencia, MP M-735. Tesoro de Palenzuela. 3,80 g; 2 h.
e. Palencia, MP M-114. Tesoro de Palenzuela. 3,87 g; 1 h.
f. Palencia, MP M-148. Tesoro de Palenzuela. 3,31 g; 2 h.
g. Palencia, MP M-302. Tesoro de Palenzuela. 3,46 g; 1 h.
h. Madrid, MAN 4192 (= Navascués 2800). 3,79 g; 1 h.
474 A274
R325
a. Palencia, MP M-297. Tesoro de Palenzuela. 3,52 g; 1 h.
b. Sub. Tarkis 05/1985, nº 72. 3,49 g.
c. Madrid, MAN Sastre 4703. 3,67 g; 1 h.
d. Palencia, MP M-835. Tesoro de Palenzuela. 3,59 g; 1 h.
[page-n-241]
CATÁLOGO
475 A275
R326
a. Palencia, MP M-590. Tesoro de Palenzuela. 3,96 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-505. Tesoro de Palenzuela. 3,66 g;
10 h.
c. SNG Stockholm, nº 915. 3,74 g; 1 h.
476 A275
R327
a. Sub. Magerit / Segura / Vico 17/12/1981, nº 1253. 3,44
g; 1 h.
477 A276
R328
a. Palencia, MP M-178. Tesoro de Palenzuela. 3,06 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-242. Tesoro de Palenzuela. 3,62 g; 2 h.
c. Palencia, MP M-95. Tesoro de Palenzuela. 3,43 g; 11 h.
d. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1449). 3,86
g; 2 h.
e. Palencia, MP M-723. Tesoro de Palenzuela. 3,55 g; 12 h.
f. Palencia, MP M-379. Tesoro de Palenzuela. 3,77 g; 12 h.
g. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1455). 3,71
g; 12 h.
h. Madrid, MCM 59 263. 3,09 g; 1 h.
478 A277
R328
a. Palencia, MP M-360. Tesoro de Palenzuela. 3,62 g; 12 h.
b. Madrid, MAN 4220 (= Navascués 2828). 3,15 g; 2 h.
c. Sub. ASIN 02/1980, nº 246. 3,72 g.
d. Palencia, MP M-72. Tesoro de Palenzuela. 3,32 g; 1 h.
e. Palencia, MP M-541. Tesoro de Palenzuela. 3,24 g; 2 h.
f. Palencia, MP M-638. Tesoro de Palenzuela. 3,96 g; 12 h.
479 A277
R329
a. Palencia, MP M-257. Tesoro de Palenzuela. 3,96 g; 2 h.
b. Palencia, MP M-281. Tesoro de Palenzuela. 3,81 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-126. Tesoro de Palenzuela. 3,35 g;
12 h.
d. Palencia, MP M-508. Tesoro de Palenzuela. 3,92 g; 2 h.
e. Archivo Villaronga 77. 3,38 g; 12 h.
f. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1456). 3,46
g; 12 h.
g. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1457). 2,97
g; 12 h.
h. Palencia, MP M-803. Tesoro de Palenzuela. 3,64 g; 1 h.
480 A278
R330
a. Palencia, MP M-675. Tesoro de Palenzuela. 3,13 g; 12 h.
481 A278
R331
a. Palencia, MP M-555. Tesoro de Palenzuela. 3,9 g; 12 h.
b. Barcelona, GNC 37 028. 3,06 g; 1 h.
482 A279
R332
a. Sub. Aureo 15-16/12/1993, nº 3144 (= Sub. Aureo
19/09/1994, nº 662). 3,33 g.
483 A279
R333
a. Palencia, MP M-794. Tesoro de Palenzuela. 3,83 g; 2 h.
b. Barcelona, GNC 4390. 2,56 g; 1 h.
484 A280
R333
a. Palencia, MP M-612. Tesoro de Palenzuela. 3,5 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-648. Tesoro de Palenzuela. 3,65 g; 2 h.
c. Palencia, MP M-124. Tesoro de Palenzuela. 3,71 g; 2 h.
d. Palencia, MP M-181. Tesoro de Palenzuela. 3,7 g; 2 h.
485 A281
R333
a. Nueva York, HSA 10 273. 3,34 g; 1 h.
b. Nueva York, ANS 1367. 1 h.
c. Palencia, MP M-575. Tesoro de Palenzuela. 3,46 g;
11 h.
d. Palencia, MP M-174. Tesoro de Palenzuela. 3,88 g;
12 h.
e. Palencia, MP M-420. Tesoro de Palenzuela. 4,07 g; 1 h.
f. Palencia, MP M-788. Tesoro de Palenzuela. 3,92 g; 2 h.
486 A282
R333
a. Palencia, MP M-97. Tesoro de Palenzuela. 3,16 g; 1 h.
487 A283. Fractura en la frente.
R333
a. Madrid, MAN Sastre 4699. 3,33 g; 12 h.
b. París, BnF (= Ripollès 2005, nº 1149). 3,01 g; 12 h.
488 A283. Fractura en la frente.
R334
a. Palencia, MP M-117. Tesoro de Palenzuela. 3,39 g; 1 h.
489 A284. Fractura de cuño.
R334
a. Palencia, MP M-532. Tesoro de Palenzuela. 4,46 g 1 h.
b. Palencia, MP M-542. Tesoro de Palenzuela. 3,6 g; 1 h.
c. Sub. ASIN 02/1980, nº 250. 3,4 g.
490 A285. Fractura de cuño.
R334
a. Palencia, MP M-125. Tesoro de Palenzuela. 4,08 g; 1 h.
b. Archivo Villaronga 189. 3,35 g; 1 h.
c. Archivo Villaronga 123. 3,5 g; 12 h.
d. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1452). 3,05
g; 12 h. Rota.
491 A285. Fractura de cuño.
R335
a. Sub. Numex 05/1981, nº 51. 2,9 g.
492 A285. Fractura de cuño.
R336
a. Palencia, MP M-548. Tesoro de Palenzuela. 3,65 g;
12 h.
b. Palencia, MP M-570. Tesoro de Palenzuela. 3,57 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-1274. Posible tesorillo sin identificar.
3,33 g; 12 h.
221
[page-n-242]
GRUPO V
493 A286
R337
a. Palencia, MP M-744. Tesoro de Palenzuela. 3,66 g; 2 h.
b. Sub. Müller 23-24/09/1988, nº 11 (= Müller
19-20/05/1989). 3,11 g.
c. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1450). 2,82
g; 2 h.
d. Archivo Villaronga 69. 3,3 g.
494 A287
R338
a. Palencia, MP M-390. Tesoro de Palenzuela. 3,59 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-272. Tesoro de Palenzuela. 3,35 g; 2 h.
c. Palencia, MP M-607. Tesoro de Palenzuela. 3,72 g; 2 h.
d. Palencia, MP M-313. Tesoro de Palenzuela. 3,58 g; 1 h.
495 A288
R339
a. Palencia, MP M-402. Tesoro de Palenzuela. 3,79 g; 1 h.
b. Pamplona, MN. 3,2 g; 2 h.
c. Barcelona, GNC 4380. 3,37 g; 1 h.
d. Palencia, MP M-637. Tesoro de Palenzuela. 3,89 g; 1 h.
496 A288
R340
a. Palencia, MP M-382. Tesoro de Palenzuela. 3,55 g; 2 h.
497 A288
R341
a. Madrid, MAN 4198 (= Navascués 2806). 3,65 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-69. Tesoro de Palenzuela. 3,95 g; 12 h.
498 A289
R342
a. Palencia, MP M-661. Tesoro de Palenzuela. 3,19 g; 2 h.
499 A290
R343
a. Palencia, MP M-568. Tesoro de Palenzuela. 3,7 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-201. Tesoro de Palenzuela. 3,91 g;
12 h.
c. Palencia, MP M-212. Tesoro de Palenzuela. 3,9 g; 12 h.
d. Archivo Villaronga 129. 3,09 g; 1 h.
e. SNG London 961. 3,68 g; 12 h.
f. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1490). 2,99
g; 1 h.
503 A292
R346
a. Sub. Moreda 30/04/1993, nº 655. 3,6 g.
b. Palencia, MP M-754. Tesoro de Palenzuela. 4,2 g; 1 h.
504 A293
R346
a. Palencia, MP M-604. Tesoro de Palenzuela. 3,92 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-365. Tesoro de Palenzuela. 3,48 g; 2 h.
504B A293B. Fractura de cuño.
R347
a. Palencia, MP M-659. Tesoro de Palenzuela. 3,35 g; 1 h.
505 A294
R347
a. Palencia, MP M-584. Tesoro de Palenzuela. 3,73 g;
12 h.
506 A294
R348
a. Palencia, MP M-672. Tesoro de Palenzuela. 3,42 g;
11 h.
b. Sub. Siso 03/1985, nº 23. 3,16 g.
507 A295
R349
a. Palencia, MP M-464. Tesoro de Palenzuela. 3,57 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-113. Tesoro de Palenzuela. 3,66 g; 1 h.
508 A296
R350
a. Palencia, MP M-215. Tesoro de Palenzuela. 3,52 g;
12 h.
b. Sub. G. Blançon, liste 8, 1990, nº 5 (= G. Blançon, liste
9, 1991).
509 A296
R351
a. Archivo Villaronga 74. 2,8 g; 1 h.
510 A296
R352
a. Palencia, MP M-567. Tesoro de Palenzuela. 3,76 g; 1 h.
500 A290
R344
a. Palencia, MP M-326. Tesoro de Palenzuela. 3,75 g; 12 h.
b. García y Bellido, AEA XXIX, p. 199. Tesoro de Soto-Iruz.
511 A296
R353
a. Palencia, MP M-668. Tesoro de Palenzuela. 3,5 g; 11 h.
b. Palencia, MP M-401. Tesoro de Palenzuela. 3,78 g;
12 h.
c. Sub. Martí Hervera 19/03/1998, nº 39. 3,3 g.
501 A291
R345
a. Palencia, MP M-339. Tesoro de Palenzuela. 3,61 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-682. Tesoro de Palenzuela. 3,46 g; 2 h.
512 A296
R354
a. Palencia, MP M-510. Tesoro de Palenzuela. 3,74 g;
12 h.
502 A291
R346
a. Palencia, MP M-107. Tesoro de Palenzuela. 3,63 g; 9 h.
b. Archivo Villaronga 5258. 3,4 g; 8 h.
513 A296
R355
a. Palencia, MP M-318. Tesoro de Palenzuela. 3,66 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-159. Tesoro de Palenzuela. 3,5 g; 2 h.
222
[page-n-243]
CATÁLOGO
514 A296
R356
a. Archivo Villaronga.
b. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1484). 3,59
g; 12 h.
f. Madrid, MAN 4208 (= Navascués 2816). 3,43 g; 1 h.
g. Palencia, MP M-354. Tesoro de Palenzuela. 4,16 g; 12 h.
h. Madrid, MAN 4218 (= Navascués 2826). 3,21 g; 12 h.
524 A302
R361
a. Palencia, MP M-831. Tesoro de Palenzuela. 3,66 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-182. Tesoro de Palenzuela. 4,11 g;
12 h.
515 A297
R355
a. Palencia, MP M-565. Tesoro de Palenzuela. 4,02 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-142. Tesoro de Palenzuela. 3,78 g;
12 h.
c. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1453). 3,09
g; 1 h.
525 A303
R362
a. SNG Leipzig, nº 5. 3,14 g; 6 h.
516 A297
R357
a. Palencia, MP M-658. Tesoro de Palenzuela. 3,65 g; 12 h.
526 A304
R363
a. Palencia, MP M-545. Tesoro de Palenzuela. 3,31 g; 3 h.
517 A297
R356
a. Palencia, MP M-712. Tesoro de Palenzuela. 3,86 g; 1 h.
b. Museo de León 2/18. Tesoro de Castro de Chano II.
3,72 g; 3 h.
c. Palencia, MP M-380. Tesoro de Palenzuela. 3,65 g; 2 h.
d. Palencia, MP M-87. Tesoro de Palenzuela. 3,78 g; 12 h.
e. Sub. Brandt & Sonntag, liste 2. 3,53 g.
f. Madrid, MAN Sastre 4711. 3,61 g; 2 h.
529 A307
R366
a. Palencia, MP M-394. Tesoro de Palenzuela. 3,47 g; 12 h.
b. Archivo Villaronga 34. 2,8 g; 12 h.
c. Museo de León. 2/22. Tesoro de Castro de Chano II.
2,98 g; 12 h.
d. Archivo Villaronga. 2,6 g; 1 h.
e. Palencia, MP M-34. Tesoro de Palenzuela. 3,6 g; 2 h.
518 A298
R356
a. Palencia, MP M-204. Tesoro de Palenzuela. 3,48 g; 1 h.
b. Madrid, RAH 1461 (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1461).
2,03 g; 3 h. Rota.
530 A308
R367
a. Palencia, MP M-180. Tesoro de Palenzuela. 3,28 g; 2 h.
531 A309
R368
a. Palencia, MP M-187. Tesoro de Palenzuela. 4,1 g; 12 h.
519 A299
R358
a. Palencia, MP M-563. Tesoro de Palenzuela. 4,09 g;
12 h.
532 A310
R369
a. Palencia, MP M-153. Tesoro de Palenzuela. 4,21 g; 2 h.
520 A299
R359
a. Palencia, MP M-802. Tesoro de Palenzuela. 3,86 g; 1 h.
533 A311
R370
a. Palencia, MP M-105. Tesoro de Palenzuela. 4,04 g; 12 h.
521 A300
R359
a. Palencia, MP M-818. Tesoro de Palenzuela. 3,61 g;
11 h.
534 A311
R371
a. Pamplona, MN. 2,3 g; 1 h. Rota.
522 A300
R358
a. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1444). 3,27
g; 12 h.
523 A301
R360
a. Palencia, MP M-582. Tesoro de Palenzuela. 3,51 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-640. Tesoro de Palenzuela. 2,85 g; 1 h.
c. Cepeda 1990, nº 298. Tesoro de Usástegui. 2,9 g; 1 h.
d. Palencia, MP M-798. Tesoro de Palenzuela. 3,9 g; 12 h.
e. Museo de León 2/17. Tesoro de Castro de Chano II.
3,69 g; 1 h.
535 A312
R372
a. Palencia, MP M-116. Tesoro de Palenzuela. 3,62 g; 1 h.
b. Sub. Sub. CNG 13/10/1992, nº 21. 3,52 g.
c. Sub. ASIN 02/1980, nº 248. 3,75 g.
536 A312
R373
a. Palencia, MP M-425. Tesoro de Palenzuela. 3,9 g; 1 h.
b. SNG London 962. 2,87 g; 1 h.
537 A313
R374
a. Palencia, MP M-323. Tesoro de Palenzuela. 3,7 g; 1 h.
223
[page-n-244]
GRUPO V
538 A313
R375
a. Palencia, MP M-825. Tesoro de Palenzuela. 2,57 g; 1 h.
539 A313
R376
a. Palencia, MP M-419. Tesoro de Palenzuela. 4,29 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-826. Tesoro de Palenzuela. 3,76 g; 12 h.
540 A313
R377
a. Palencia, MP M-745. Tesoro de Palenzuela. 3,92 g; 2 h.
b. Cepeda 1990, nº 297. Tesoro de Usástegui. 3,2 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-481. Tesoro de Palenzuela. 3,07 g; 2 h.
548 A318
R379
a. Palencia, MP M-295. Tesoro de Palenzuela. 3,57 g; 1 h.
b. Babelon, NH VI, lám 2, nº 11. Tesoro de Barcus.
549 A319
R380
a. Palencia, MP M-429. Tesoro de Palenzuela. 3,84 g;
12 h.
b. Archivo Villaronga 205. 3,68 g; 2 h.
550 A320
R380
a. Palencia, MP M-823. Tesoro de Palenzuela. 3,62 g; 1 h.
541 A314
R377
a. Palencia, MP M-384. Tesoro de Palenzuela. 3,83 g; 2 h.
b. Babelo, NH VI, lám 4, nº 4. Tesoro de Barcus.
c. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero, nº 1330). 3,5 g; 10 h.
551 A320
R381
a. Palencia, MP M-538. Tesoro de Palenzuela. 4,32 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-158. Tesoro de Palenzuela. 3,97 g; 1 h.
c. Archivo Villaronga 190. 4,05 g; 2 h.
542 A315
R377
a. Palencia, MP M-78. Tesoro de Palenzuela. 3,5 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-38. Tesoro de Palenzuela. 4,04 g; 2 h.
552 A321
R381
a. Palencia, MP M-833. Tesoro de Palenzuela. 3,54 g; 2 h.
b. Palencia, MP M-741. Tesoro de Palenzuela. 3,58 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-409. Tesoro de Palenzuela. 3,87 g; 12 h.
d. Palencia, MP M-373. Tesoro de Palenzuela. 3,59 g; 1 h.
e. Palencia, MP M-248. Tesoro de Palenzuela. 3,23 g; 12 h.
f. Palencia, MP M-494. Tesoro de Palenzuela. 3,03 g; 1 h.
g. Palencia, MP M-622. Tesoro de Palenzuela. 3,61 g; 12 h.
h. Lérida, IEI 115.
i. Babelon, NH VI, lám. 3, nº 9. Tesoro de Barcus.
543 A316. Puntos frente a la boca.
R377
a. Palencia, MP M-344. Tesoro de Palenzuela. 3,96 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-678. Tesoro de Palenzuela. 2,99 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-687. Tesoro de Palenzuela. 3,52 g; 2 h.
d. Palencia, MP M-288. Tesoro de Palenzuela. 3,98 g; 2 h.
e. Madrid, MAN 4227 (= Navascués 2835). 2,79 g; 2 h.
f. Sub. Tarkis 06/1983, nº 121. 3,87 g.
544 A317. Puntos frente a la boca.
R377
a. Archivo Villaronga 70. 3,6 g.
b. Palencia, MP M-236. Tesoro de Palenzuela. 4,06 g; 12 h.
c. Palencia, MP M-764. Tesoro de Palenzuela. 3,12 g; 1 h.
545 A317
R378
a. Palencia, MP M-753. Tesoro de Palenzuela. 3,98 g; 1 h.
b. Archivo Villaronga 32. 3,35 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-757. Tesoro de Palenzuela. 3,61 g; 1 h.
d. Palencia, MP M-74. Tesoro de Palenzuela. 3,91 g; 12 h.
e. Sub. Sisó 12/1986, nº 28. 3,37 g.
f. Palencia, MP M-705. Tesoro de Palenzuela. 3,92 g; 12 h.
546 A317
R379
a. Palencia, MP M-348. Tesoro de Palenzuela. 3,53 g; 1 h.
b. Sub. ASIN 02/1980, nº 247. 3,13 g.
c. Madrid, MCM 62 348. 2,92 g; 1 h.
d. Babelon, NH VI, lám 4, nº 3. Tesoro de Barcus.
547 A317
R380
a. Palencia, MP M-269. Tesoro de Palenzuela. 4,22 g; 1 h.
b. Zaragoza, MZ 12 439. 3,87 g; 2 h.
c. Madrid, MAN 4216 (= Navascués 2824). 3,29 g; 1 h.
224
553 A321
R382
a. Palencia, MP M-230. Tesoro de Palenzuela. 4,04 g;
12 h.
b. Palencia, MP M-248. Tesoro de Palenzuela. 4,18 g;
12 h.
554 A321
R383
a. Oxford. 2,98 g; 12 h. Rota.
b. Palencia, MP M-540. Tesoro de Palenzuela. 3,83 g;
12 h.
c. Sánchez de Arza 1984, nº V. Tesoro de Arrabalde 3,55 g.
555 A322
R384
a. Sub. Calicó 8-9/11/1978, nº 784. 2,83 g.
556 A322
R385
a. Babelon, NH VI, lám. 4, nº 7. Tesoro de Barcus.
557 A323
R386
a. Archivo Villaronga 70. 3,4 g; 1 h.
b. Madrid. MAN 4206 (= Navascués 2814). 3,43 g; 1 h.
c. Sub. Tarkis 22/05/1997, nº 80. 3,61 g.
d. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1488). 2,89
g; 2 h. Rota.
[page-n-245]
CATÁLOGO
e. SNG Munich, nº 186. 2,93 g; 1 h.
f. Pamplona, MN. 3,3 g; 2 h.
558 A323. Fractura de cuño.
R387
a. Palencia, MP M-221. Tesoro de Palenzuela. 3,55 g; 1 h.
559 A324
R388. Nexo [ y E.
a. Palencia, MP M-629. Tesoro de Palenzuela. 4,26 g;
11 h.
560 A324
R389
a. Palencia, MP M-731. Tesoro de Palenzuela. 3,61 g; 1 h.
561 A325
R390
a. Sub. Aureo 7/03/2001, nº 519. 3,68 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-561. Tesoro de Palenzuela. 4,36 g; 1 h.
c. Sub. Martí Hervera 4/07/1997, nº 153. 2,9 g.
562 A326
R391
a. Palencia, col. Carlón. Tesoro de las Filipenses. 3,28 g;
6 h.
563 A326
R392
a. Palencia, MP M-357. Tesoro de Palenzuela. 3,86 g; 1 h.
b. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1448). 2,55
g; 2 h.
564 A327
R393
a. Museo de León 2/24. Tesoro de Castro de Chano II.
3,12 g; 9 h.
b. Palencia, MP M-145. Tesoro de Palenzuela. 3,04 g; 1 h.
565 A328
R394
a. Madrid, MCM 31 682. 3,26 g; 2 h.
b. Sub. ANE 29-30/10/1985, nº 176. 3,01 g.
c. Sub. Calicó 8-9/11/1978, nº 782.
566 A329
R394
a. Pamplona, MN. 3,5 g; 12 h.
b. Sub. Aureo 1/07/1997, nº 2211. 3,1 g.
567 A329
R395
a. Palencia, MP M-536. Tesoro de Palenzuela. 3,54 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-475. Tesoro de Palenzuela. 3,8 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-262. Tesoro de Palenzuela. 4,07 g;
12 h.
d. Palencia, MP M-827. Tesoro de Palenzuela. 3,18 g;
12 h.
e. Sub. ANE 11/1965, nº 55. 2,95 g
f. Sub. Tarkis 16/03/1989, nº 29. 3,17 g.
g. Sub. Aureo 7/03/2001, nº 518 (= Sub. Aureo 7-8/03/1994).
2,94 g.
568 A330
R396
a. Palencia, MP M-321. Tesoro de Palenzuela. 3,42 g; 1 h.
569 A331
R397
a. Sub. Martí Hervera 21/03/2000, nº 81 (= sub. Martí
Hervera 15/06/1999, nº 71 = sub. Martí Hervera
7/07/1998, nº 50). 3,2 g.
b. Archivo Villaronga 124. 3,15 g; 2 h.
c. Palencia, MP M-210. Tesoro de Palenzuela. 3,41 g; 1 h.
d. Palencia, MP M-437. Tesoro de Palenzuela. 3,56 g;
12 h.
e. Madrid, MAN 4184 (= Navascués 2792). 3,44 g; 3 h.
f. Babelon, NH VI, lám 2, nº 14. Tesoro de Barcus.
g. Archivo Villaronga 291. 3,35 g; 2 h.
570 A332
R398
a. Sub. Aureo 21/10/1997, nº 542. 2,89 g; 2 h.
b. Archivo Villaronga (= CNH 34). 3,73 g; 12 h.
c. Madrid, MCM 6427. 2,67 g; 1 h.
d. Palencia, MP M-689. Tesoro de Palenzuela. 3,7 g; 3 h.
e. Archivo Villaronga 40. 3,4 g; 2 h.
f. Sub. Sisó-Domingo 1977, nº 32. 3,51 g.
g. Madrid, MAN 4196 (= Navascués 2804). 3,65 g; 1 h.
h. Palencia, MP M-650. Tesoro de Palenzuela. 3,39 g; 2 h.
i. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1485). 2,91
g; 3 h. Rota.
.
571 A332. Punto delante de la nariz.
R399
a. Palencia, MP M-527. Tesoro de Palenzuela. 3,1 g; 2 h.
572 A332. Punto delante de la nariz.
R400
a. Palencia, MP M-632. Tesoro de Palenzuela. 3,73 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-822. Tesoro de Palenzuela. 4,28 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-94. Tesoro de Palenzuela. 3,33 g; 12 h.
d. Sub. Epsilon 04/1980, nº 39. 3,24 g.
e. Archivo Villaronga 126. 2,85 g; 2 h.
f. Palencia, MP 96.6.35. Tesoro de las Filipenses. 2,92
g; 1 h.
g. Nueva York, HSA 12 509. 3,61 g; 3 h.
h. París, BnF (= Ripollès 2005, nº 1153). 3,08 g; 12 h.
i. Archivo Villaronga 72. 3,15 g; 2 h.
573 A332. Punto delante de la nariz.
R401
a. Palencia, MP M-710. Tesoro de Palenzuela. 3,67 g; 2 h.
b. Madrid, MAN 4217 (= Navascués 2825). 3,26 g; 1 h.
c. Madrid, RAH (= Ruiz Trapero, nº 1328). 3,64 g; 10 h.
d. Palencia, MP M-557. Tesoro de Palenzuela. 3,39 g; 2 h.
574 A332. Punto delante de la nariz.
R398
a. Palencia, MP M-375. Tesoro de Palenzuela. 3,58 g; 1 h.
575 A333
R398
a. Palencia, MP M-572. Tesoro de Palenzuela. 3,64 g; 2 h.
b. Palencia, MP M-727. Tesoro de Palenzuela. 4,08 g; 1 h.
225
[page-n-246]
GRUPO V
c. Palencia, MP M-233. Tesoro de Palenzuela. 3,68 g; 2 h.
d. Archivo Villaronga 308. 3 h.
e. Palencia, MP M-524. Tesoro de Palenzuela. 3,78 g; 3 h.
576 A334
R398
a. Palencia, MP M-202. Tesoro de Palenzuela. 3,93 g; 2 h.
577 A335
R398
a. Babelon, NH VI, lám 2, nº 2. Tesoro de Barcus.
b. Babelon, NH VI, lám 4, nº 2. Tesoro de Barcus.
c. Palencia, MP M-613. Tesoro de Palenzuela. 4,02 g; 2 h.
578 A336
R398
a. Museo de St. Germain-en-Laye. Tesoro de Barcus.
579 A337
R398
a. Palencia, MP M-633. Tesoro de Palenzuela. 4,09 g; 2 h.
b. Palencia, MP M-706. Tesoro de Palenzuela. 3,82 g; 4 h.
c. Palencia, MP M-660. Tesoro de Palenzuela. 3,77 g; 3 h.
580 A337
R402
a. Palencia, MP M-580. Tesoro de Palenzuela. 4,2 g; 1 h.
581 A338
R402
a. Sub. Aureo 15/04/1997, nº 2202. 2,68 g.
b. Palencia, MP M-762. Tesoro de Palenzuela. 3,5 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-156. Tesoro de Palenzuela.
d. Sub. Aureo 19/12/1995, nº 184. 3,45 g.
e. Palencia, MP M-795. Tesoro de Palenzuela. 4,16 g; 1 h.
582 A339
R403
a. Palencia, MP M-191. Tesoro de Palenzuela. 4,21 g; 3 h.
b. Archivo Villaronga 231. 3,3 g; 2 h.
c. Palencia, MP M-739. Tesoro de Palenzuela. 4,5 g.
583 A340
R404
a. Palencia, MP M-254. Tesoro de Palenzuela. 4,09 g; 12 h.
b. Madrid, MAN Sastre 4704. 3,77 g; 2 h.
c. Palencia, MP M-408. Tesoro de Palenzuela. 3,93 g; 2 h.
d. Archivo Villaronga. 3,02 g; 1 h.
e. Palencia, MP M-711. Tesoro de Palenzuela. 3,7 g; 2 h.
584 A341
R405
a. Palencia, MP M-766. Tesoro de Palenzuela. 3,38 g; 3 h.
585 A342
R406
a. Palencia, MP M-405. Tesoro de Palenzuela. 3,21 g; 9 h.
586 A343
R407
a. Palencia, MP M-338. Tesoro de Palenzuela. 3,99 g; 2 h.
226
b. Sub. Aureo 21/10/1997, nº 541. 3,3 g.
c. Sub. Sisó 01/1982, nº 35.
587 A344
R408
a. Palencia, MP M-583. Tesoro de Palenzuela. 3,71 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-274. Tesoro de Palenzuela. 4,21 g; 2 h.
588 A345
R409
a. Palencia, MP M-154. Tesoro de Palenzuela. 3,47 g; 2 h.
b. Palencia, MP M-808. Tesoro de Palenzuela. 3,64 g; 1 h.
589 A346
R410
a. Sub. Aureo 21/10/1997, nº 540. 2,7 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-426. Tesoro de Palenzuela. 3,87 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-423. Tesoro de Palenzuela. 3,96 g; 1 h.
d. Palencia, MP 96.6.26. Tesoro de las Filipenses. 3,3 g; 1 h.
e. Babelon, NH VI, lám 2, nº 8. Tesoro de Barcus.
590 A347
R410
a. Palencia, MP M-729. Tesoro de Palenzuela. 3,68 g; 2 h.
b. Palencia, MP M-763. Tesoro de Palenzuela. 3,69 g; 2 h.
c. Palencia, MP M-308. Tesoro de Palenzuela. 3,54 g; 2 h.
d. Barcelona, GNC 4386. 3,52 g; 2 h.
e. Museo de Borda-Dax. Rota. Tesoro de Barcus.
f. Palencia, MP M-71. Tesoro de Palenzuela. 3,84 g; 12 h.
g. Palencia, MP M-1275. Posible tesorillo sin identificar.
3,75 g; 12 h.
591 A348
R411
a. Palencia, MP M-258. Tesoro de Palenzuela. 3,88 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-606. Tesoro de Palenzuela. 3,64 g; 2 h.
c. Palencia, MP M-697. Tesoro de Palenzuela. 3,73 g; 2 h.
d. Palencia, MP M-24. Tesoro de Palenzuela. 3,53 g; 2 h.
e. Palencia, MP M-56. Tesoro de Palenzuela. 3,8 g; 2 h.
592 A349
R412
a. Palencia, MP 96.6.28. Tesoro de las Filipenses. 3,06
g; 1 h
593 A349. Punto en el cuello.
R413
a. Palencia, MP M-331. Tesoro de Palenzuela. 3,48 g; 9 h.
594 A350. Punto en el cuello.
R413
a. Sub. ASIN 02/1980, nº 249. 3,4 g.
595 A350. Punto en el cuello.
R414
a. Archivo Villaronga 1816. 2,9 g; 12 h.
b. Palencia, MP M-832. Tesoro de Palenzuela. 3,42 g; 2 h.
c. Palencia, MP M-828. Tesoro de Palenzuela. 3,5 g; 2 h.
d. Palencia, MP 96.6.27. Tesoro de las Filipenses. 3,26
g; 1 h.
e. Museo de Borda-Dax. Tesoro de Barcus.
[page-n-247]
CATÁLOGO
f. Babelon, NH VI, lám 2, nº 6. Tesoro de Barcus.
g. Babelon, NH VI, lám 1, nº 10. Tesoro de Barcus.
h. Trabajos de Arqueología Navarra 14, p. 139, nº 462.
Procedente de La Custodia, Viana.
596 A351. Punto en el cuello.
R414
a. Palencia, MP M-285. Tesoro de Palenzuela. 3,51 g; 2 h.
597 A351. Punto en el cuello.
R415
a. Palencia, MP 96.6.34. Tesoro de las Filipenses. 3,26
g; 7 h.
598 A351. Punto en el cuello.
R416
a. Archivo Villaronga 283. 3,28 g; 2 h.
605 A354
R421
a. Palencia, MP M-610. Tesoro de Palenzuela. 3,94g; 2 h.
b. Archivo Villaronga 35. 2,75 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-767. Tesoro de Palenzuela. 3,51 g; 2 h.
d. Sub. Moreda 30/04/1993, nº 652. 3,9 g.
606 A355
R422
a. Palencia, MP M-33. Tesoro de Palenzuela. 4,12 g; 1 h.
607 A356
R422
a. Sub. Aureo 7-8/03/1994, nº 3192. 2,85 g; 2 h.
b. Museo de León 2/20. Tesoro de Castro de Chano II.
3,26 g; 12 h.
599 A352
R417
a. Palencia, MP M-144. Tesoro de Palenzuela. 3,81 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-29. Tesoro de Palenzuela. 3,73 g; 2 h.
c. Palencia, MP M-1267. 3,51 g; 12 h.
608 A356
R423
a. Palencia, MP 96.6.30. Tesoro de las Filipenses. 3,36
g; 3 h.
b. Palencia, MP M-669. Tesoro de Palenzuela. 3,91 g; 2 h.
c. Sub. ANE 9-10/10/1990, nº 217.
600 A353
R417
a. Palencia, MP M-370. Tesoro de Palenzuela. 3,5 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-680. Tesoro de Palenzuela. 4,09 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-807. Tesoro de Palenzuela. 3,2 g; 2 h.
d. Palencia, MP M-395. Tesoro de Palenzuela. 3,38 g; 1 h.
e. Palencia, MP M-343. Tesoro de Palenzuela. 3,57 g; 1 h.
609 A357
R424
a. Palencia, MP M-569. Tesoro de Palenzuela. 3,77 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-558. Tesoro de Palenzuela. 4,1 g; 2 h.
c. Palencia, MP M-758. Tesoro de Palenzuela. 4,04 g; 1 h.
d. Palencia, MP 96.6.25. Tesoro de las Filipenses. 3,5 g;
1 h.
601 A353
R418
a. Palencia, MP M-421. Tesoro de Palenzuela. 3,11 g;
12 h.
b. Palencia, MP M-730. Tesoro de Palenzuela. 3,57 g; 1 h.
610 A358
R425
a. Madrid, MCM 40 714. 3,45 g; 1 h.
b. Babelon, NH VI, lám 2, nº 12. Tesoro de Barcus. 3 h. Rota.
c. Babelon, NH VI, lám. 4, nº 6. Tesoro de Barcus.
d. Palencia, MP M-769. Tesoro de Palenzuela. 3,82 g; 2 h.
602 A353
R419
a. Palencia, MP M-553. Tesoro de Palenzuela. 3,87 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-634. Tesoro de Palenzuela. 3,5 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-289. Tesoro de Palenzuela. 3,73 g; 1 h.
d. Babelon, NH VI, lám 2, nº 4. Tesoro de Barcus.
e. Sub. Aureo 19/12/1995, nº 2407. 3,19 g.
603 A353
R420
a. Palencia, MP M-642. Tesoro de Palenzuela. 3,67 g;
12 h.
b. Palencia, MP M-591. Tesoro de Palenzuela. 3,83 g; 1 h.
c. Palencia, MP M-193. Tesoro de Palenzuela. 3,25 g;
12 h.
d. Museo de Borda-Dax. Tesoro de Barcus.
604 A354
R420
a. Palencia, MP M-501. Tesoro de Palenzuela. 3,42 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-345. Tesoro de Palenzuela. 4,53 g; 2 h.
c. Palencia, MP M-576. Tesoro de Palenzuela. 3,79 g; 2 h.
d. Barcelona, GNC 9419. 3,08 g; 2 h.
610B A358B
R?
a. Babelon, NH VI, lám. 4, nº 5. Tesoro de Barcus.
OTROS EJEMPLARES (ka-s-tu)
a. García-Bellido 1974, nº 17. Tesoro de Salamanca. 3,79
g; 12 h.
b. Pamplona, MN. 3,4 g; 2 h.
c. Zaragoza, MZ 12 441. 3,13 g; 3 h.
d. Palencia, MP M-696. Tesoro de Palenzuela. 3,65 g; 1 h.
e. Labeaga 1981, nº 8. Procedente de La Custodia, Viana.
3,8 g; 12 h.
f. Babelon, NH VI, lám 4, nº 8. Tesoro de Barcus.
g. Pamplona, MN. 2,3 g; 12 h.
h. Sub. ANE 03/1965. 3,3 g.
i. Sub. Sch. Kuditanstalt 50, 12/1986, nº 4.
j. Craven lista 1994, nº 3188.
k. Museo de León 1988/1/19. 3,48 g; 12 h.
l. Palencia, MP M-812. Tesoro de Palenzuela. 3,37 g; 1 h.
m. Sub. Bergold 27/11/1990, nº 321.
n. Madrid, MAN Sastre 6988. 3,31 g; 2 h.
o. Domínguez-Galindo 1984, nº 142. Procedente de
Calatayud.
227
[page-n-248]
GRUPO V
p. Museo de León 2275. 2,21 g.
q. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero nº 1331). 3,21 g; 11 h.
r. Palencia, MP M-836. Incusa. Tesoro Palenzuela. 4,03 g.
s. Labeaga 1981, nº 7. Procedente de La Custodia, Viana.
3,1 g; 2 h.
t. Babelon, NH VI, lám 2, nº 13. Tesoro de Barcus. Rota.
u. Babelon, NH VI, lám 2, nº 9. Tesoro de Barcus.
v. Palencia, MP M-214. Tesoro Palenzuela. 3,53 g, 12 h.
w. Pamplona, MN. 3,9 g; 12 h.
x. Pamplona, MN. 3,4 g; 10 h.
FORRADOS (ka-s-tu)
a. París, BnF (=Ripollès 2005, nº 1151). 2,46 g; 8 h.
[R278].
b. MICI Roma,p. 284, nº 93 (MNR 79 938). 2,8 g; 1 h.
[cat. 447].
c. París, BnF (=Ripollès 2005, nº 1150). 3,10 g; 1 h. [cat.
518].
d. Valencia, AV. 2,65 g; 2 h.
e. SNG Stockholm, nº 917. 2,72 g; 10 h.
f. Barcelona, GNC 19 713. Procedente de las excavaciones
de Ampurias (30/09/1925). Perforado. 2,88 g; 11 h.
g. Archivo Villaronga. 2,8 g; 1 h. Procedente de Clunia.
h. Madrid, MAN 4189 (= Navascués 2797). Ex col. M.
Cerralbo. 4,01 g; 2 h.
i. Madrid, MAN 4228 (= Navascués 2836). 2,75 g; 1 h..
j. Museo de Cuenca. 3.8.2000. Procedente de las cercanías
de Villas-Viejas. 4,53 g; 7 h.
k. Palencia, MP M-1273. Posible tesorillo. 3,06 g; 11 h.
[cat. 332].
l. [Cores 1112. 2,52 g; 5 h.] .
IMITACIONES
De buen estilo
a. Palencia, MP M-543. Tesoro de Palenzuela. 3,58 g; 1 h.
b. Valladolid, MV. Tesoro de Padilla de Duero II, nº 17.
3,51 g; 11 h.
c. [Aureo 2-7-2002, nº 144 = Cores 34. 2,92 g; 11 h.].
d. [Cores 1110. 2,61 g; 7 h.].
e. [Cores 1113. 2,85 g; 12 h.].
De estilo tosco
f. Nueva York, HSA 12 514. 2,37 g; 7 h.
g. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero, nº 1332). 2,2 g; 4 h.
h. SNG Stockholm, nº 916. 2,34 g; 11 h.
FALSAS
a. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nos 15041530). 27 piezas fundidas a partir del mismo molde.
Quinario. Ar. 14 mm. 2,05 g (2 ejemplares).
A/ Cabeza masculina a derecha. Detrás û (ka), delante f (s).
Alrededor, gráfila de puntos.
R/ Jinete a derecha llevando una corona en la mano y conduciendo
un segundo caballo situado en un segundo plano. Debajo, sobre
línea del exergo, leyenda ›Ä8![E (turiazu). Alrededor, gráfila
lineal.
Cat. 611b
Ref. bibl; V. 51-1; CNH 19; DCPH 18.
611 A359
R426
a. Nueva York, HSA 12565 (= V. 51-1. De la antigua col.
Cervera). 2,08 g; 12 h.
b. Sub. Herrero 17/10/1991 (= CNH 19). 2,02 g; 12 h.
Quinario. Ar. 14 mm. 1,7 g (3 ejemplares).
A/ Cabeza masculina galeada a derecha, probablemente Marte.
Detrás û (ka), delante › (tu). Alrededor, gráfila de puntos.
R/ Jinete a derecha con palma llevando un segundo caballo en
segundo plano. Debajo sobre línea del exergo, ›Ä8![E
(turiazu). Alrededor, gráfila lineal.
Cat. 612a
Ref. bibl: Hübner 1893, b; V. 51-4; CNH 16; DCPH 11.
612 A360
R427
a. Nueva York, HSA 12567 (= V.51-4 = CNH 16. De la
antigua col. Cervera); 1,8 g; 2 h.
228
b. Sub. Vico 17/6/1993, nº 179; 1,6 g.
c. Sub. Herrero 14/11/1996, nº 58; 1,72 g.
[page-n-249]
CATÁLOGO
Unidad. Æ. 24-25 mm. 9,82 (15 ejemplares).
A/ Cabeza barbada a derecha con torques. Detrás û (ka), debajo
f (s) y delante › (tu). Alrededor, gráfila lineal.
R/ Jinete lancero a derecha. El caballo sitúa sus cuartos traseros
por encima de la leyenda. Debajo, sobre línea del exergo leyenda ›Ä8-[E (turiazu). Alrededor, gráfila lineal.
Cat. 616b
Ref. bibl.: V. 51-8; CNH 25; DCPH 20.
614 A362
R429
a. Barcelona, GNC 4398. 10,69 g; 1 h.
b. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero nº 1333). 10,34 g; 10 h.
c. Madrid, MAN Arcobriga 20. Procedente de Arcobriga.
8,92 g; 11 h.
d. Zaragoza, col. Lizana. 9,4 g; 1 h.
e. Madrid, MAN 4231 (= Navascués 2839). 8,08 g; 10 h.
f. Madrid, MAN 4254. 10,41 g; 1 h.
g. Barcelona, GNC 44 397. 9,09 g; 1 h.
h. Barcelona, GNC 9422. 9,7 g; 1 h.
i. [Sub. Vico 27/03/2003, nº 1064. 8,5 g] .
615 A362
R430
a. Sub. NAC D 2-3/03/1994, nº 1032 (=Sub. NAC
29-30/03/1989, nº 533). 10,79 g.
b. Archivo Villaronga 813.
c. Nueva York, ANS Newell. 9,27 g; 12 h.
d. Sub. ANE 12/1981, nº 328 = Cores 1124. 12,19 g.
e. Nueva York, HSA 11 614. 9 g; 3 h.
OTROS EJEMPLARES:
a. Barcelona, GNC 44 673. 8,58 g; 12 h.
Nueva fase de producción
616 A363
R431
a. Nueva York, ANS 59.5.12. 10,77 g; 1 h.
b. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero 1334 = V. 51-9). 11,08
g; 10 h.
c. Nueva York 20 918. 8,77 g; 2 h.
d. Barcelona, col. J.M (= CNH 25). 10,8 g; 1 h.
e. Sub. Calicó 18-19/06/1979, nº 1208. 12,8 g; 11 h.
f. Archivo Villaronga 4411. 9,07 g; 1 h.
g. Barcelona, L. Lalana. 8,37 g; 1 h.
h. Archivo Villaronga. 10,05 g; 3 h.
i. Zaragoza, col. Lizana. 9,9 g; 1 h.
j. Sub. ANE 9-10/10/1990, nº 218.
k. Archivo Villaronga. 9,4 g; 12 h.
l. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1436). 11,42
g; 12 h.
m. Madrid, MCM 6430. 9,57 g; 6 h.
n. Madrid, MAN Sastre 6983. 11,69 g; 1 h.
ñ. Madrid, MAN Sastre 6985. 7,5 g; 1 h.
o. Pamplona, MN. 8,8 g; 1 h.
p. SNG Stockholm, nº 916. 10,34 g; 1 h.
q. Valencia, UV. 8,39 g; 2 h.
Unidad. Æ. 25 mm. 11,36 g (3 ejemplares).
A/ Cabeza barbada a derecha con torques. Alrededor tres delfines.
Detrás û (ka), debajo creciente y delante › (tu). Alrededor,
gráfila.
R/ Jinete lancero a derecha. El caballo sitúa sus cuartos traseros
por encima de la leyenda. Debajo, sobre línea del exergo leyenda ›Ä8-[E (turiazu). Alrededor, gráfila lineal.
Cat. 617a
Ref. bibl; inédita.
617 A364
R432
a. Col Cores 1121. 9,07 g; 12 h.
b. Nueva York, HSA 11 613 (V. 51-10). 11,98 g; 12 h.
c. Sub. Herrero 13/02/2003, nº 141. 13,04 g.
229
[page-n-250]
GRUPO V
Unidad. Æ. 25 mm. 10,92 (4 ejemplares).
A/ Cabeza barbada a derecha con torques. Delante dos delfines.
Detrás û (ka), debajo f (s) y delante › (tu). Alrededor, gráfila.
R/ Jinete lancero a derecha. El caballo sitúa sus cuartos traseros
por encima de la leyenda. Debajo, sobre línea del exergo leyenda ›Ä8-[E (turiazu). Alrededor, gráfila lineal.
Cat. 618a
Ref. bibl; CNH 30; V. 172-10; DCPH —.
618 A365
R432
a. Col. Cores 1120. 13,25 g; 1 h.
b. Madrid, MAN 4230 (= Navascués 2838= CNH 30).
10,02 g; 1 h.
c. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero, nº 1335). 13,09 g; 11 h.
d. Madrid, MCM 6437. 7,3 g; 1 h.
Unidad. Æ. 25 mm. 11,54 (4 ejemplares).
A/ Cabeza barbada a derecha con torques. Alrededor tres delfines.
Detrás û (ka), debajo f (s) y delante › (tu). Alrededor, gráfila.
R/ Jinete lancero a derecha. El caballo sitúa sus cuartos traseros
por encima de la leyenda. Debajo, sobre línea del exergo leyenda ›Ä8-[E (turiazu). Alrededor, gráfila lineal.
Cat. 619a
Ref. bibl; CNH 29; V. 51-10-118; DCPH —.
619 A365. Retoque que añade un tercer delfín tras la nuca.
R432
a. ANS. Newell.
b. SNG Munich, nº 184. 11,14 g; 12 h.
c. Archivo Villaronga 2223. 11,6 g; 1 h.
d. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero, nº 1336 = V. 51-11).
12,68 g; 10 h.
620 A366
R433
a. Archivo Villaronga (CNH 29). 10,75 g; 3 h.
Unidad. Æ. 23-24 mm. 10,18 g (12 ejemplares).
A/ Cabeza barbada a derecha con torques. Alrededor tres delfines.
Detrás û (ka). Alrededor, gráfila de puntos.
R/ Jinete lancero a derecha. El caballo sitúa sus cuartos traseros
por encima de la leyenda. Debajo, sobre línea del exergo leyenda ›Ä8-[E (turiazu). Alrededor, gráfila lineal.
Cat. 621g
Ref. bibl; V. 52-3; CNH 9 y 28; DCPH 129 y 24.
621 A367
R434
a. Barcelona, col. J.M. 10,85 g; 1 h.
b. Pamplona, MN. 9,8 g; 2 h.
c. Sub. Aureo 21-22/04/1998, nº 191 (= sub. Aureo
15-16/12/1998). 11,66 g.
8
d. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero, nº 1347). 10,37 g; 11 h.
e. Col. J. Paz (GN 138, p. 33). 10 g; 7 h.
f. [Sub. Herrero 13/2/2003, nº 140. 10,92 g.]
g. [Cores 1127. 11,47 g; 1 h.].
El tipo V. 51-11 es descrito como imberbe cuando, en realidad, se trata únicamente de una pieza gastada.
230
[page-n-251]
CATÁLOGO
622 A368
R434
a. De col. antigua (CP). Procedente de Uxama. 10,77 g; 8 h.
b. [Sub. Vico 13/6/2002, nº 79. 10,6 g].
623 A368
R435
a. Archivo Villaronga 6898 (= CNH 28). 10,28 g; 2 h.
b. Nueva York, HSA 11 617. 7,43 g; 1 h.
c. [Cores 1119. 11,08; 1 h.].
624 A369
R436
a. Nueva York, ANS 59.6.2. 11,06 g; 1 h.
b. Vidal i Quadras 468 (= CNH 9).
c. SNG London 957. 9,6 g; 1 h.
d. Archivo Villaronga 351. 11,1 g; 1 h.
e. MICI Roma, p. 284, nº 94 (MNR 79939). 9,2 g.
Unidad. Bronce. 25 mm. 9,86 g (36 ejemplares).
A/ Cabeza barbada a derecha con torques. Alrededor tres delfines.
Alrededor, gráfila de puntos.
R/ Jinete lancero a derecha. El caballo sitúa sus cuartos traseros por
encima de la leyenda. Debajo, sobre línea del exergo leyenda
›Ä8-[E (turiazu). Alrededor, gráfila lineal.
Ref. bibl; V. 172-11; CNH 27; DCPH 22.
625 A370
R437
a. Barcelona, col. J.M. 7,45 g; 9 h.
b. Archivo Villaronga 253. 8,4 g; 11 h.
c. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero, nº 1351). 9,42 g; 2 h.
d. Barcelona, GNC 4400. 9,8 g; 9 h.
e. Archivo Villaronga 816.
626 A371
R438
a. Barcelona, col. J.M. 13,88 g; 11 h.
627 A372
R439
a. Sub. ANE 10/02/1998, nº 161. 12,96 g; 11 h.
b. SNG Stockholm, nº 919. 11,69 g; 10 h.
c. Sub. CN Valencia 11/1991, nº 147. 12,4 g.
d. Archivo Villaronga 326.
e. Zaragoza, col. Lizana. 9,8 g; 12 h.
f. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal, nº 1438). 9,19 g;
10 h.
g. Sub. Aureo 07/1985, nº 120 (= sub. Arriols 4-5/04/1990).
10,85 g.
h. L. Lalana. 7,92 g; 3 h.
i. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero, nº 1350). 10,01 g; 2 h.
j. Londres, BM. 10,54 g; 11 h.
k. Sub. Martí Hervera 21/03/2000, nº 82 (= sub. Herrero
21/12/2000, nº 82). 12,9 g.
l. [Sub. Aureo 17/10/2001, nº 3219 = Sub. Aureo 22/9/2003,
nº 350 = Sub. Aureo 2/6/2004, nº 2347. 11,51 g.].
m. [Cores 1122. 13,72 g; 4 h.].
n. [Cores 1123. 11,71 g; 10 h.].
628 A372
R440
a. Archivo Villaronga (= CNH 27).
b. Archivo Villaronga 5201. 3 h.
9
Cat. 626a
c. Madrid, MCM 32 140. 8,2 g; 11 h.
d. SNG Budapest, nº 120. 8,99 g; 12 h.
e. Sub. ASIN 03/1982, nº 79. 10,03 g.
f. Sub. Aureo 20/09/2001, nº 621. 8,84 g,
g. Sub. Aureo 28/02/1992, nº 233. 9,76 g.
629 A373
R439
a. Zaragoza, col. Lizana. 9,4 g; 3 h.
630 A373
R440
a. Sub. Aureo 7/03/2001, nº 529A. 11,71 g.
b. Madrid, MAN 4248 (= Navascués 2856). 9,41 g; 12 h.
c. Archivo Villaronga 4996. 10,05 g; 9 h.
d. Sub. Aureo 19-20/12/2000, nº 3276. 8,84 g.
e. Zaragoza, col. Lizana. 9,6 g; 10 h.
f. Madrid, MAN 4247. 9,63 g; 10 h.
g. [Aureo 21-22/10/2003, nº 3395. 11,88 g.].
631 A374
R440
a. Archivo Villaronga 286. 10,8 g; 10 h.
b. Nueva York, HSA 11 611. 13,06 g; 11 h.
c. Nueva York, ANS. 9,83 g; 11 h.
d. Archivo Villaronga. 7,2 g; 9 h.
e. Lérida, IEI 112.
f. Nueva York, HSA 20 915. 9,17 g; 10 h.
g. Sub. ANE 06/1984, nº 111. 7,92 g; 9 h.
h. Archivo Villaronga. 9,51 g; 11 h.
i. Barcelona, GNC 4399. 7,63 g; 12 h.
j. Zaragoza, col. Lizana. 8,45 g; 11 h.
OTROS EJEMPLARES:
a. Barcelona, GNC 30 609. 7,6 g; 9 h.
b. Archivo Villaronga 5877. 7 g; 12 h.
c. Madrid, MAN 4246 (= Navascués 2854). 11 g; 11 h.
Describe erróneamente la pieza que ilustra, ya que señala sólo la existencia de dos delfínes, cuando en realidad lleva tres. Lo mismo sucede con
CNH 9, que índica la existencia de un sólo delfín, cuando los dos que realmente lleva delante no se grabaron por quedar fuera del cospel.
231
[page-n-252]
GRUPO VI
Mitad. Æ. 20 mm. 5,37 g (8 ejemplares).
A/ Cabeza femenina galeada con doble torques a derecha. Detrás û
(ka). Alrededor gráfila de puntos.
R/ Jinete al galope a derecha. Encima, ù (creciente en posición horizontal con una estrella de ocho puntas en su interior). Debajo sobre
línea del exergo, leyenda ›Ä8![E (turiazu). Alrededor, gráfila
lineal.
Cat. 632
Ref. bibl: V. 52-2; CNH 10; DCPH 13.
632 A375
R441
a. Archivo Villaronga 7231. 4,8 g; 12 h.
b. Barcelona, col. J.M. 5,98 g; 2 h.
c. V. 52-2: De la antigua col. Gil.
d. Nueva York, HSA 11223. 4,97 g; 7 h.
e. Nueva York, ANS. Col. E.T. Newell. 6,15 g; 11 h.
f. Sub. Aureo 7/03/2001, nº 530. 5,93 g; 11 h.
g. Sub. Aureo 7/03/2001, nº 531. 5,09 g; 3 h.
h. Archivo Villaronga 11. 5,20 g; 11 h.
i. CNH 10.
j. Sub. Aureo 26/04/1994, nº 2.276. 4,85 g.
k. [Aureo 5/3/2003, nº 3148. 5,06 g].
l. [Cores 1130. 5,46 g; 11 h.] .
Grupo VI
Denario. Ar. 17-18 mm. 3,32 g (64 ejemplares).
A/ Cabeza barbada a derecha con torques. Detrás û (ka), debajo
f (s) y delante › (tu). Alrededor, gráfila de puntos.
R/ Jinete lancero a derecha. El caballo sitúa sus cuartos traseros
por delante de la leyenda. Debajo, sobre línea del exergo leyenda ›Ä8-[E (turiazu). Alrededor, gráfila lineal.
Cat. 649a
Ref. bibl; V. — ; Domínguez 1979, 22-283; CNH — ; DCPH 21.
633 A376
R442
a. Palencia, MP M-241. Tesoro de Palenzuela. 3,73 g;
1 h.
b. Palencia, MP M-829. Tesoro de Palenzuela. 3,68 g;
1 h.
634 A377
R443
a. SNG Tubinga. 3,19 g; 1 h.
b. Sub. Sisó 14/03/1986, nº 28.
635 A378
R443
a. Archivo Villaronga 122. 3,25 g; 12 h.
636 A379
R444
a. Palencia, MP M-824. Tesoro de Palenzuela. 3,85 g;
1 h.
b. Palencia, MP M-162. Tesoro de Palenzuela. 3,59 g;
2 h.
232
637 A380
R444
a. SNG London 968. 3,04 g; 1 h.
b. Sub. Vico 15/11/2001, nº 136. 3 g.
638 A380
R445
a. Sub. Aureo 7-8/03/1994, nº 564. 2,6 g; 2 h.
b. Sub. Calicó 18-19/06/1979, nº 1202. 3,11 g; 2 h.
c. Sub. Tarkis 1/10/1992, nº 72 (= sub. Tarkis 4/02/1993,
nº 264). 3,61 g.
d. Archivo Villaronga.
e. Palencia, MP M-131. Tesoro de Palenzuela. 3,5 g; 12 h.
639 A381
R445
a. Sub. Sisó 29/11/1979, nº 19.
b. Museo de Borda-Dax. Tesoro de Barcus.
c. Nueva York, ANS 1985.136.13. 3,16 g; 2 h.
d. Madrid, MCM 31 688. 2,8 g; 12 h.
e. Madrid, RAH (= Ripollès-Abascal 2000, nº 1439). 3,17
g; 12 h.
f. Sub. Aureo 7/03/2001, nº 528. 2,72 g; 2 h.
[page-n-253]
CATÁLOGO
640 A382
R446
a. Archivo Villaronga 615.
b. Sub. ANE 7-9/03/1989, nº 484.
c. Palencia, MP M-190. Tesoro de Palenzuela. 3,72 g;
1 h.
d. Sub. Vico 11/1989, nº 86. 3,29 g.
e. Archivo Villaronga 131. 3,5 g; 1 h.
f. Palencia, MP M-814. Tesoro de Palenzuela. 3,78 g; 2 h.
g. Palencia, MP M-96. Tesoro de Palenzuela. 3,26 g; 1 h.
641 A382
R447
a. Sub. Beta (Sisó) 23/06/1980, nº 30. 3,87 g.
642 A383
R448
a. Pamplona, MN. 3,1 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-517. Tesoro de Palenzuela. 3,8 g; 11 h.
c. Archivo Villaronga 125. 2,85 g; 3 h.
643 A384
R448
a. Palencia, MP M-530. Tesoro de Palenzuela. 3,58 g;
2 h.
b. Palencia, MP M-816. Tesoro de Palenzuela. 3,45 g;
1 h.
c. Sub. Aureo 26/01/2000, nº 322.
d. Palencia, MP M-817. Tesoro de Palenzuela. 3,82 g;
2 h.
644 A385
R449
a. Nueva York, ANS 1371. 1 h.
b. Nueva York, HSA 12 496. 3,03 g; 2 h.
c. Palencia, MP 96.6.32. Tesoro de las Filipenses. 3,2 g;
3 h.
d. Archivo Villaronga 127. 3,08 g; 2 h.
645 A386
R450
a. Pamplona, MN. 3,6 g; 1 h.
b. Palencia, MP M-170. Tesoro de Palenzuela. 3,43 g;
11 h.
c. Archivo Villaronga 5215. Tesoro de Roa. 3,3 g; 12 h.
d. Archivo Villaronga 232. 3,35 g; 12 h.
e. Palencia, MP M-813. Tesoro de Palenzuela. 3,3 g; 12
h.
f. Palencia, MP M-485. Tesoro de Palenzuela. 4,05 g; 1
h.
g. Monteverde 1949. Tesoro de Roa.
646 A387
R451
a. Palencia, MP M-599. Tesoro de Palenzuela. 2,95 g;
1 h.
b. Palencia, MP M-253. Tesoro de Palenzuela. 3,77 g;
2 h.
c. Palencia, MP M-57. Tesoro de Palenzuela. 3,51 g; 2 h.
d. Sub. ASIN 02/1980, nº 243. 3,61 g.
e. Sub. Vico 8-9/06/1988, nº 113. 3,21 g.
f. Palencia, MP 96.6.37. Tesoro de las Filipenses. 2,98
g; 2 h.
647 A388
R451
a. Palencia, MP 96.6.36. Tesoro de las Filipenses. 3,56
g; 12 h.
b. Palencia, MP M-651. Tesoro de Palenzuela. 3,43 g;
2 h.
c. Archivo Villaronga. 3,22 g; 12 h.
d. MICI Roma, p. 284, nº 92 (MNR 79937). 3,2 g.
648 A389
R451
a. Palencia, MP M-815. Tesoro de Palenzuela. 4 g; 2 h.
649 A389
R452
a. Madrid, MAN 4187 (= Navascués 2795). 4,18 g; 1 h.
b. Madrid, MCM 31 681. 2,73 g; 2 h.
c. Sub. Aureo 21/05/1998, nº 435. 3,16 g.
d. Oxford. 2,62 g; 2 h.
e. Sub. Arcanos 23/11/1989. 3,3 g.
f. Sub. Vico 4/03/1992, nº 32. 3,2 g.
g. Nueva York, HSA 24 686. 3,42 g; 2 h.
h. Barcelona, GNC 4388. 2,91 g; 12 h.
650 A390
R452
a. Archivo Villaronga 36. 3 g; 2 h.
b. Sub. Hervera 1/03/1990, nº 11. 3,25 g.
c. Babelon, NH VI, lám 2, nº 5. Tesoro de Barcus.
651 A391
R?
a. Babelon, NH VI, lám. 2, nº 7. Tesoro de Barcus.
Nueva fase de producción.
652 A392
R453
a. Sub. ASIN 02/1980.
653 A393
R454
a. Nueva York, HSA 12 510. 3,35 g; 2 h.
654 A394
R455
a. Archivo Villaronga 71.
b. Sub. ASIN 02/1980, nº 245. 3,47 g.
FORRADO
a. Barcelona GNC 4389. 2,99 g; 1 h. (cat. 654).
IMITACIÓN
a. Palencia, MP M-446. Tesoro de Palenzuela. 3,14 g;
8 h.
233
[page-n-254]
GRUPO VI
Unidad. Æ. 24-26 mm. 9,42 g (22 ejemplares).
A/ Cabeza barbada a derecha con torques. Alrededor tres delfines.
Alrededor, gráfila de puntos.
R/ Jinete lancero a derecha. El caballo sitúa sus cuartos traseros por
delante de la leyenda. Debajo, sobre línea del exergo leyenda
›Ä8-[E (turiazu). Alrededor, gráfila lineal.
Cat. 659a
Ref. bibl; CNH 26; DCPH —10 .
655 A374 (?)
R456
a. L. Lalana. 11,64 g; 3 h.
b. Zaragoza, col. Lizana. 11,1 g; 2 h.
c. Madrid, MAN Arcobriga 21. Procedente de Arcobriga.
8,08 g; 2 h.
d. Archivo Villaronga 812.
e. [Internet: ebay 3955021775].
656 A374 (?)
R457
a. Archivo Villaronga. 8,8 g; 12 h.
b. Lérida, IEI 177.
c. Archivo Villaronga 1136. 10,4 g; 1 h.
d. Zaragoza, col. Lizana. 10 g; 12 h.
Se fractura el cuño de anverso.
e. Madrid, MCM 6429. 8,96 g; 3 h.
f. Nueva York, HSA 20 913. 6,67 g; 2 h.
g. L. Lalana. 6,85 g; 1 h.
h. Lérida 113.
657 A395
R457
a. Nueva York, HSA 11 612. 11,66 g; 12 h.
658 A395
R456
a. Archivo Villaronga 360 (= CNH 26). 9,95 g; 12 h.
b. Archivo Villaronga 253. 11,5 g; 1 h.
c. Valladolid, MV. 9,7 g; 12 h.
d. SNG Budapest, nº 121. 7,57 g; 12 h.
e. Zaragoza, col. Lizana. 8,8 g; 11 h.
f. Zaragoza, col. Lizana. 7,6 g; 1 h.
g. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero, nº 1349). 10,19 g; 11 h.
659 A396
R456
a. Zaragoza, col. Lizana. 8,8 g; 9 h.
b. Madrid, IVDJ (= Ruiz Trapero, nº 1337). 8,55 g; 12 h.
c. Pamplona, MN. 7 g; 12 h.
d. Pamplona, MN. 11,6 g; 12 h.
660 A397
R458
a. Madrid, MAN 4245 (= Navascués 2853). 11,75 g; 11 h.
OTROS EJEMPLARES:
a. Archivo Villaronga 285. 10,27 g; 1 h.
b. Blanco García 1990, p. 14. Procedente de Coca
(Segovia). 9,93 g; 1 h.
c. Nueva York 57 675. 9,06 g; 10 h.
d. Milán, CR. 7,9 g.
IMITACIÓN INCIERTA11
Denario. 0. 15 mm. 3,11 g (1 ejemplar).
A/ Cabeza a derecha con torques. Detrás ø (ku). Alrededor, gráfila.
R/ Jinete lancero a derecha. El caballo sitúa sus cuartos traseros por
encima de la leyenda. Debajo, sobre línea del exergo leyenda
‡Å@!MG (turoazu). Alrededor, gráfila.
Cat. 661/2
Ref. bibl; Zobel 1880, lám V, nº 12; CNH 21; V. 52-9; DCPH 25.
661 A398
R459
a. Nueva York, HSA 12 530 (= CNH 21). 3,11 g; 9 h.
10
11
En la descripción de la nº 22 se incluye una unidad con tres delfines y con un “reverso semejante” al del denario nº 21 es decir con los cuartos
traseros por delante de la leyenda. Sin embargo, la pieza ilustrada presenta los cuartos por encima de la leyenda, por lo que no se puede referenciar como tipo.
Al tratarse de una pieza dada a conocer por Zobel, al menos se tiene la certeza de que es anterior al último cuarto de siglo XIX. Podría tratarse
de una copia de un anverso de arekorata y un reverso de turiazu.
234
[page-n-255]
Bibliografía
AA.VV. (1989): Exposición El Moncayo. Diez años de investigación arqueológica, Tarazona.
AA.VV. (1997): «Métodi statistici e analisi quantitative della
produzione di monete nel mondo antico», AINN 44, p.
37-76.
AA.VV. (2004): Las aguas sagradas del Municipium
Turiaso. Excavaciones en el patio del colegio Joaquín
Costa (antiguo Allué Salvador). Tarazona (Zaragoza),
Caesaraugusta 76, Zaragoza.
Abascal, J.M. (2002): «Téseras y monedas. Iconografía
zoomorfa y formas jurídicas de la Celtiberia»,
Paleohispánica 2, p. 9-35.
Abascal, J.M.; Martínez Mira, I. (1994): «Circulación monetaria», Historia de la ciudad de Logroño, vol. 1,
Antigüedad (U. Espinosa, ed.), Logroño, p. 204-210.
Abascal, J.M.; Ripollès, P.P. (2000): «Las monedas de
Konterbia Karbika», Scripta in Honorem Enrique A.
Llobregat Conesa, Alicante, p. 13-75.
Abascal, J.M.; Ripollès, P.P.; Gozalbes, M. (1996): «Varia
metallica (I): Anàlisi de monedes antigues, medievals i
modernes», Acta Numismàtica 26, p. 17-51.
Abásolo, J.A.; Parrado, S. (1999): «Las monedas iberoromanas de la colección numismática del Monasterio
de Santa María de la Vid (Burgos)», Rutas, Ciudades y
Monedas, Anejos AEA XX, p. 201-214.
Aguilera Aragón, I. (1995): «El poblamiento celtibérico en el
área del Moncayo», III Simposio sobre los Celtíberos,
Zaragoza, p. 213-233.
Akerman, J.Y. (1846): Ancient Coins of cities and princes,
geographically arranged and described. HispaniaGallia-Britannia, London-Paris.
Alegre Mancha, P.; Celis Sánchez, J. (1994): «Dos tesorillos
de denarios ibéricos del Castro de Chano, provincia
de León», VIII Congreso Nacional de Numismática
(Avilés 1992), Madrid, p. 189-210.
Alfaro Asins, C. (1985): «Monedas con indicación de procedencia recientemente integradas en la sección de numismática del M.A.N., I», Boletín del Museo Arqueológico
Nacional III, nº 2, p. 137-149.
Alfaro Asins, C. (1986): «Monedas con indicación de
procedencia recientemente integradas en la sección
de numismática del M.A.N., II», Boletín del Museo
Arqueológico Nacional IV, nº 2, p. 169-185.
Alfaro Asins, C. (1999): «Un cuño para la fabricación de
moneda ebusitana», Rutas, ciudades y moneda en
Hispania, Anejos AEA XX, p. 185-191.
Almagro Basch, M.; Oliva Prats, M. (1960): «El tesorillo
monetal de ‘La Barroca’, San Clemente de Amer
(Gerona)», Numario Hispánico IX, p. 145-169.
Almagro-Gorbea, M. (1995a): «La moneda hispánica con
jinete y cabeza varonil: ¿tradición indígena o creación
romana», Zephyrus XLVIII, p. 235-266.
Almagro-Gorbea, M. (1995b): «Iconografía numismática hispánica: jinete y cabeza varonil», La Moneda Hispánica.
Ciudad y Territorio, Anejos de AEA XIV, p. 53-74.
Almagro-Gorbea, M. (2003): Epigrafía prerromana (con la
colaboración de M. Molina, J.M. Galán, L.A. Ruiz, C.
Blasco), Real Academia de la Historia, Catálogo del
Gabinete de Antigüedades, Madrid.
Almagro-Gorbea, M.; Casado, D.; Fontes, F.; Mederos, A.;
Torres, M. (2004): Prehistoria. Antigüedades españolas I, Madrid.
Andreu, J. (1999): «Las comarcas de Borja y del Moncayo
en época celtibérica», Cuadernos de Estudios Borjanos
XLI-XLII, p. 113-238.
Apraíz Buesa, R. de (1953): «Museo Celtibérico (Soria)»,
Memorias de los Museos Arqueológicos Provinciales
1950-51, XI-XII, p. 75-78.
Arévalo, A. (2003): «La moneda hispánica del jinete ibérico.
Estado de la cuestión», El caballo en la antigua Iberia
(F. Quesada y M. Zamora, eds.), Madrid, p. 63-72.
Arévalo, A.; Marcos, C. (1998): El depósito monetal de
Torrelló d’en Cintes (Mahón, Menorca), BarcelonaMadrid.
Arévalo, A.; Prados, L.; Marcos, C.; Perea, A. (1998): «El
origen votivo del tesoro de Salvacañete (Cuenca)»,
Saguntum Extra-1, Actas del Congreso Internacional:
Los iberos, príncipes de occidente, p. 255-263.
Avellá, L. (1978): «Hallazgos monetarios en ‘Coll del Moro’,
Gandesa», Numisma 150-155, p. 147-156.
Babelon, J. (1957): «Le trésor de Barcus», Numario Hispánico
VI, p. 157-162.
Bagwell Purefoy, P.; Meadows, A. (2002): Sylloge
Nummorum Graecorum, Vol. IX, The British Museum,
Part 2: Spain, London.
Barandiarán, I. (1972): «Notas sobre Numismática Antigua
de Guipúzcoa», Estudios de Deusto XX, nº 46, p. 287303.
Beltrán Lloris, F. (1986): «Sobre la función de la moneda
ibérica e hispano-romana», Estudios en Homenaje al
Dr. A. Beltrán, Zaragoza, p. 889-914.
Beltrán Lloris, F. (1998): «De nuevo sobre el origen y la función del ‘denario ibérico’», II Curs d’Història monetària d’Hispània. La moneda en la societat ibèrica,
Barcelona, p. 101-117.
Beltrán Lloris, F.; Martín-Bueno, M.; Pina Polo, F. (2000):
Roma en la Cuenca Media del Ebro, Zaragoza.
Beltrán Lloris, M. (1992): «Denarios ibéricos (311-315)»
y «Turiaso. Municipium, Tarazona», Arqueología
92 (Museo de Zaragoza, mayo-septiembre 1992),
Zaragoza, p. 140 y 274-276.
Beltrán Lloris, M. [ed.] (1987): Arcobriga (Monreal de
Ariza, Zaragoza), Zaragoza.
Beltrán, M.; Paz, J.; Royo, J. (1980): «Las excavaciones
del Museo Provincial de Zaragoza en el Municipium
Tvriaso (Tarazona, Zaragoza)», Caesaraugusta 51-52,
p. 117-120.
Beltrán Martínez, A. (1953): «En torno a la palabra ‘Castu’ de
algunas monedas de Turiaso», Numisma 6, p. 23-27.
Beltrán Martínez, A. (1961): «El río Ebro en la Antigüedad
Clásica», Caesaraugusta 17-18, p. 65-79.
Beltrán Martínez, A. (1968): «Economía monetaria de la
España antigua», Estudios de Economía Antigua de la
235
[page-n-256]
BIBLIOGRAFÍA
Península Ibérica (M. Tarradell, dir.), Barcelona, p.
271-288.
Beltrán Martínez, A. (1973-74): «El tesorillo de denarios
ibéricos de Alagón (Zaragoza)», Numisma 120-131, p.
201-214.
Beltrán Martínez, A. (1989): «El problema histórico de las
acuñaciones de los celtíberos. El caso de las emisiones
de Turiasu», Turiaso VIII, p. 15-28.
Beltrán Martínez, A. (1992): «Tesoro monetario. Tesoro de
denarios ibéricos de Alagón», Arqueología 92 (Museo
de Zaragoza, mayo-septiembre 1992), Zaragoza, p.
157-163.
Bianchi Bandinelli, R. (1970): Roma, centro de poder,
Madrid.
Bienes, J.J.; García Serrano, A. (1995): «Avance a las primeras campañas de excavación en La Oruña (Vera
de Moncayo-Zaragoza)», Poblamiento Celtibérico.
III Simposio sobre los Celtíberos (F. Burillo, ed.),
Zaragoza, p. 239-244.
Blanco García, J.F. (1987): Moneda y circulación monetaria
en Coca (S. II a.C.-V d.C.), Segovia.
Blanco García, J.F. (1990): «Nuevas aportaciones a la circulación monetaria ibérica de Coca (Segovia)», Gaceta
Numismática 97-98, p. 13-17.
Blázquez, J.M. (1977): Imagen y Mito, Madrid.
Blázquez, J.M. (2002): «Las calzadas. Arterías de la guerra
en la Hispania republicana», Arqueología militar romana en Hispania (A. Morillo, coord.), Anejos de Gladius
5, Madrid, p. 493-501.
Blázquez, J.M.; García-Gelabert, M.P. (1994): Cástulo, ciudad ibero-romana, Madrid.
Blázquez Cerrato, C. (1987-1988): «Tesorillos de moneda
republicana en la península ibérica. Addenda a Roman
Republican Coin Hoards», Acta Numismática 17-18,
p. 105-142.
Bona López, I.J. (1982): «Sobre el Municipium de Turiaso
en la Antigüedad. Estado actual de la cuestión», IV
Jornadas de Estudios sobre Aragón, p. 205-213.
Bona López, I.J.; Hernández Vera, J.A. (1989): «La Oruña
(Vera de Moncayo)», Exposición El Moncayo. Diez
años de investigación arqueológica, Tarazona, p.
54-61.
Bona, I.J.; Borque, J.J.; Giner, E.; Alcalde, M.; Bernal,
A.; Escribano, J.C. (1983): «Catálogo de la colección
arqueológica del Monasterio de Veruela», Turiaso IV,
p. 9-92.
Bordenave-D’Abère, M. de (1880): Étude sur les monnaies
celtibériennes découvertes a Barcus en 1879, Pau.
Boudard, P.-A. (1859): Essai sur la Numismatique Ibérienne
précedé de Recherches sur l’alphabet et la Langue des
ibères, Paris.
Bozic, D. (1991): «Les Taurisques», Les Celtes, Milano, p.
471-477.
Brunt, P.A. (1950): «Pay and superannuation in the Roman
Army», Papers of the British School at Rome XVIII,
p. 50-71.
Brunt, P.A. (1971): Italian Manpower 225 B.C.-A.D. 14,
Oxford.
Burillo, F. (1986a): «Sobre el territorio de los lusones, belos
y titos en el siglo II a. de C.», Estudios en Homenaje al
236
Dr. Antonio Beltrán Martínez, Zaragoza, p. 529-549.
Burillo, F. (1986b): Aproximación diacrónica a las ciudades
antiguas del valle medio del Ebro, Teruel.
Burillo, F. (1995): «Celtiberia: monedas, ciudades y territorios», La Moneda Hispánica. Ciudad y Territorio,
Anejos de AEA XIV, p. 161-177.
Burillo, F. (1997): «La plata del Sistema Ibérico y los
Celtíberos», Studium. Revista de Humanidades 4, p.
95-106.
Burillo, F. (1998): Los Celtíberos. Etnias y estados,
Barcelona.
Burillo, F. (2001a): «La ciudad estado celtibérica de Segeda
y sus acuñaciones monetales», Paleohispanica 1, p.
87-112.
Burillo, F. (2001b): «Etnias y poblamiento en el área ibérica
del valle medio del Ebro: sedetanos y edetanos», Entre
celtas e iberos. Las poblaciones protohistóricas de las
Galias e Hispania (L. Berrocal-Rangel y Ph. Gardes,
eds.), Madrid, p. 187-200.
Burillo, F. (2002): «Oppida, ciudades estado y populi en la
transición del Ibérico Pleno al Tardío en el nordeste de
la Península Ibérica», Ilercavònia 3, p. 205-220.
Burillo, F. (2003): «Segeda, arqueología y sinecismo», AEA
76, p. 193-215.
Burnett, A.; Amandry, M.; Ripollès, P.P. (1992): Roman
Provincial Coinage, vol. I, From the death of Caesar to
Vitellius (44 BC to AD 69), London-Paris.
Buttrey, T.V. (1993): «Calculating Ancient Coin Production:
Facts and Fantasies», NC 153, p. 335-351.
Buttrey, T.V. (1994): «Calculating Ancient Coin Production
II: Why it Cannot be Done», NC 154, p. 341-352.
Cabré, J. (1944): Corpus Vasorum Hispanorum. Cerámica
de Azaila, Madrid.
Cacciotti, B.; Mora, G. (1995): «La moneda ibérica en las
colecciones y tratados de numismática españoles de los
siglos XVI a XIX», La Moneda Hispánica. Ciudad y
Territorio, Anejos de AEA XIV, p. 351-359.
Callataÿ, F. de (1991-1992): «Athenian New Style Tetradrachms
in Macedonian Hoards», American Journal of Numismatics
3-4, 11-20.
Callataÿ, F. de (1995): «Calculating Ancient Coin Producction:
Seeking a Balance», NC 155, p. 289-311.
Campo, M. (1998): «La moneda griega y su influencia en el
contexto indígena», Historia monetaria de Hispania
antigua, Madrid.
Campo, M. (1999): «Els exèrcits i la monetització d’Hispània»,
Moneda i exèrcits. III Curs d’Història monetària
d’Hispània, Barcelona, p. 59-81.
Campo, M. (2002): «La producció d’Untikesken i Kese:
funció i circulació a la ciutat i al territori», VI Curs
d’Història monetària d’Hispània. Funció i producció
de les seques indígenes, Barcelona, p. 77-104.
Canto, A.M. (1999): «Una nueva imagen de Ptolomeo:
hipótesis de ubicación de ciudades vasconas», Pueblos,
Lenguas y Escrituras en la Hispania Prerromana.
Actas del VII Coloquio sobre lenguas y Culturas
Paleohispánicas (Zaragoza 12 a 15 de Marzo de 1997)
(F. Villar y F. Beltrán, eds.), p. 339-357.
Capalvo, A. (1996): Celtiberia, Zaragoza.
Carradice, I. (1995): Greek Coins, London.
[page-n-257]
BIBLIOGRAFÍA
Castellano, A.; Gimeno, H. (1999): «Tres documentos de
hospitium inéditos», Pueblos, Lenguas y Escrituras en
la Hispania Prerromana. Actas del VII Coloquio sobre
lenguas y Culturas Paleohispánicas (Zaragoza 12 a
15 de Marzo de 1997) (F. Villar y F. Beltrán, eds.), p.
359-374.
Centeno, R.M.S. (1999): «Notas sobre o início da circulação
da moeda no noroeste peninsular: os denarios do tesouro
de Montedor (Portugal)», Rutas, Ciudades y Moneda en
Hispania, Anejos de AEA XX, p. 135-138.
Cepeda Ocampo, J.J. (1990): Moneda y circulación monetaria en el País Vasco durante la Antigüedad (siglos II
a.C.-V d.C.), Bilbao.
Cepeda Ocampo, J.J. (1997): «La circulación monetaria
romana en el País Vasco», Isturitz 8, p. 259-302.
Cerdá de Villarestau, M. (1858): Catálogo General de las
Antiguas Monedas Autónomas de España, con noticia
de sus leyendas, tipos, símbolos y pueblos a que corresponden, Madrid.
Chaves Tristán, F. (1996): Los tesoros en el sur de Hispania.
Conjuntos de denarios y objetos de plata durante los
siglos II y I a.C., Sevilla.
Cisneros Cunchillos, M. (2004): «El oppidum de la Ulaña en
la frontera meridional de los cántabros», Paleohispanica
4, p. 89-109.
Collado, E. (2000): La ceca de Belikiom, Tesis de Licenciatura,
Universitat de València.
Cortés y López, M. (1836): Diccionario Geográfico-Histórico
de la España Antigua Tarraconense, Bética y Lusitana,
3 vols., Madrid.
Corral, J.L.; Rico, P. (1981): «Evolución histórica del
urbanismo en Tarazona: aproximación a su estudio»,
Cuadernos de Aragón 14-15, p. 199-219.
Crawford, M.H. (1969a): «The Financial Organization of
Republican Spain», NC (7th ser.) IX, p. 79-93.
Crawford, M.H. (1969b): «Coin hoards and the pattern of
violence in the late Republic», Papers of the British
School at Rome XXXVII, p. 76-81.
Crawford, M.H. (1974): Roman Republican Coinage,
Cambridge.
Crawford, M.H. (1985): Coinage and money under the
Roman Republic, London.
Curchin, L. (2002): «La metrología de los celtíberos y su
romanización», Zephyrus 55, p. 247-255.
Daremberg, C.; Saglio, E. (1877-1919): Dictionnaire des
antiquités grecques et romaines d’après les textes et les
monuments, Paris.
Davies, O. (1935): Roman Mines in Europe, Oxford.
Daranatz, J.B. (1907): «Importantes découvertes de monnaies romaines au Pays Basque», Revue Internationale
des Études Basques, vol. I, p. 262-283.
Delgado, A. (1857): Catalogue des monnaies et des médailles
antiques du moyen age et des temps modernes, en or, en
argent et en bronze, composant le cabinet numismatique de feu Mr. Gustave Daniel de Lorichs, Chambellan
et Ancien Chargé d’Affaires de S. M. le Roi de Suéde et
de Norwége en Espagne, Madrid.
Delgado, A. (1876): Nuevo método de clasificación de las
medallas autónomas de España, Vol. III, Sevilla.
Delibes, G.; Esparza, A.; Martín Valls, R.; Sanz, C. (1993):
«Tesoros celtibéricos de Padilla de Duero», Arqueología
Vaccea, Valladolid, p. 397-470.
Domínguez Arranz, A. (1979): Las cecas ibéricas del valle
del Ebro, Zaragoza.
Domínguez Arranz, A. (1991): Medallas de la Antigüedad.
Las acuñaciones ibéricas y romanas de Osca, Huesca.
Domínguez Arranz, A. (1998): «Las acuñaciones ibéricas y
celtibéricas de la Hispania Citerior», Historia monetaria de Hispania antigua, Madrid, p. 116-193.
Domínguez Arranz, A. (2003): «La fabricación de las monedas ibéricas; los denarios de Bolskan (Huesca)», XI
Congreso Nacional de Numismática (Zaragoza 2002),
Zaragoza, p. 53-64.
Elorza, J.C. (1974): «Numismática antigua en la provincia
de Álava», Estudios de Arqueología Alavesa 6, p. 183218.
Esteban, M. (1990): El País Vasco Atlántico en Época
Romana, San Sebastián.
Esty, W.W. (1986): «Estimation of the Size of a Coinage:
a Survey and Comparison of Methods», NC 146, p.
185-215.
Faria, A.M. de (2002): «Crónica de onomástica paleohispanica (3)», Revista Portuguesa de Arqueologia 5,
nº 1, p. 121-146.
Fatás, G. (1975): «Algunas anotaciones sobre Tarazona en
la Antigüedad», Miscelánea Arqueológica dedicada a
Antonio Beltrán, Zaragoza, p. 197-212.
Fatás, G. (1989): «Iberos y celtas de la cuenca media
del Ebro», Historia de España, vol. II, ed. Gredos,
Madrid.
Fernández Ibáñez, C. (1999): «Metalistería y romanización
en la antigua cantabria», Regio Cantabrorum (J.M.
Iglesias y J.A. Múñiz, eds.), Santander, p. 249-258.
Fernández Noguera, M.L. (1945): «Museo Arqueológico
de Palencia», Memorias de los Museos Arqueológicos
Provinciales, vol. VI, p. 90-93.
Feugère, M. (1993): Les armes des romains [reed. 2002)],
Paris.
Feugère, M. (1994): Casques antiques, Paris.
Filloy, I; Gil, E. (2000): La romanización en Álava. Catálogo
de la exposición permanente sobre Álava en época
romana del Museo de Arqueología de Álava, Vitoria.
Fita, F. (1916): «Nueva inscripción romana de Poza de la
Sal, villa del partido de Briviesca, en la provincia de
Burgos», BRAH LXVIII, p. 66-74.
Fletcher, D. (1990): «SALIR, voz ibérica», Homenatge a
José Esteve Forriol, Valencia.
Gabba, E. (1977): «Esercito e fiscalità a Roma in età repubblicana», Armées et Fiscalité dans le Monde Antique
(Paris 14-16 octobre 1976), p. 13-33.
Gabba, E. (1978): «Aspetti economici e monetari del soldo
militare dal II sec. a.C. al II sec. d.C.», Les dévaluations
à Rome, p. 217-225.
Gaillard, J. (1852): Description des monnaies espagnoles et
des monnaies étrangères qui ont eu cours en Espagne,
depuis les temps les plus reculés..., Madrid.
Garcés i Estallo, I. (1995): «Delfines sin mar. En torno a una
temática pictórica de baja época ibérica en el valle del
Segre», Verdolay 7, p. 315-319.
García y Bellido, A. (1956): «Hallazgos monetarios en la
237
[page-n-258]
BIBLIOGRAFÍA
provincia de Santander (aparte los de Iuliobriga)», AEA
XXIX, nº 93-94, p. 198-199.
García y Bellido, A. (1963): «Los auxiliares hispanos en los
ejércitos romanos de ocupación (200 al 30 antes de
J.C.)», Emerita XXXI, fasc. 2º, p. 213-226.
García-Bellido, M.P. (1974): «Tesorillo Salmantino de
Denarios Ibéricos», Zephyrus XXV, p. 379-395.
García-Bellido, M.P. (1982): «Problemas técnicos de la
fabricación de moneda en la antigüedad», Numisma
174-176, p. 9-50.
García-Bellido, M.P. (1986): «A hub from ancient Spain»,
NC 146, p. 76-84.
García-Bellido, M.P. (1997): «La moneda y la guerra», La
guerra en la antigüedad, Madrid, p. 311-321.
García-Bellido, M.P. (1999): «Sistemas metrológicos, monedas y desarrollo económico», IV Simposio sobre los
Celtíberos. Economía, p. 363-385.
García-Bellido, M.P. (2004): Las legiones hispánicas en
Germania. Moneda y ejército, Anejos de Gladius 6,
Madrid.
García-Bellido, M.P.; Blázquez, C. (2001): Diccionario de
Cecas y Pueblos Hispánicos, 2 vols., Madrid.
García Garrido, M.; Villaronga, L. (1987): «Las monedas de
la celtiberia», Gaceta Numismática 86-87, p. 35-63.
García Guinea, M.A.; Rincón Vila, R. (1970): El asentamiento cántabro de Celada Marlantes (Santander),
Santander.
García Guinea, M.A.; González Echegaray, J.J.; San Miguel
Ruiz, J.A. (1966): Excavaciones en Monte Cildá.
Olleros de Pisuerga (Palencia). Campañas 1963-1965,
EAE 61, Madrid.
García Jiménez, S. (1989): «Las monedas del jinete ibérico aparecidas en la provincia de Cáceres», Gaceta
Numismática 94-95, p. 139-142.
García-Mauriño Múzquiz, J. (1993): «Los cascos de tipo
Montefortino en la Península Ibérica», Complutum 4,
p. 95-146.
García Riaza, E. (1999a): «La financiación de los ejércitos
en época romano-republicana», Moneda i exèrcits. III
Curs d’Història monetària d’Hispània, Barcelona, p.
39-58.
García Riaza, E. (1999b): «El cómputo del metal precioso en
los botines de guerra hispano-republicanos», Hispania
Antiqua XXIII, p. 119-136.
García Serrano, J.A. (2003-2004): «Turiaso-Turiazu, ¿dónde
está la ciudad celtibérica?», Turiaso XVII, p. 119-133.
Gil Farrés, O. (1966): La Moneda Hispánica en la Edad
Antigua, Madrid.
Giovannini, A. (1978): Rome et la circulation monétaire en
Grèce au IIe siècle avant Jésus-Christ, Bâle.
Gómez Moreno, M. (1925): Catálogo Monumental de
España. Provincia de León, Madrid.
Gómez Moreno, M. (1949): «Notas sobre numismática
hispana», Misceláneas (Historia-Arte- Arqueología).
Primera Serie: la Antigüedad, Madrid.
Gomis, M. (2001): Las acuñaciones de la Ciudad Celtibérica
de Segeda/sekaiza, Teruel-Mara-Zaragoza.
Gozalbes, M. (1997): «Los denarios ibéricos del tesoro de las
filipenses», Boletín del Seminario de Estudios de Arte y
Arqueología LXIII, p. 279-295.
238
Gozalbes, M. (2002): «La producción de Turiasu: plata frente
a bronce», VI Curs d’Història monetària d’Hispània.
Funció i producció de les seques indígenes, Barcelona,
p. 125-145.
Gozalbes, M. (2003-2004): «Las monedas de Turiazu»,
Turiaso XVII, p. 135-153.
Gozalbes, M. (2004-2005): «Desarrollo y contexto de las
emisiones de Turiazu», Kalathos 22-23, p. 251-270.
Gozalbes, M.; Ripollès, P.P. (2002): «Circulación y dispersión», Arse-Saguntum. Historia monetaria de la ciudad
y su territorio (P.P. Ripollès y M.M. Llorens), Sagunto,
p. 215-256.
Gozalbes, M.; Ripollès, P.P. (2003): «La fabricación de
moneda en la Antigüedad», Actas del XI Congreso
Nacional de Numismática, Zaragoza, p. 9-33.
Grant, M. (1946): From Imperium to Auctoritas,
Cambridge.
Guadán, A.M. de (1960): «Tipología de las contramarcas en
la numismática ibero-romana», Numario Hispánico IX,
p. 7-121.
Guadán, A.M. de (1968-1970): Las monedas de plata de
Emporion y Rhode, Barcelona.
Guadán, A.M. de (1969): Numismática Ibérica e Iberoromana, Madrid.
Gurt, J.M. (1985): Clunia III. Hallazgos monetarios. La
romanización de la Meseta Norte a través de la circulación monetaria en la ciudad de Clunia, EAE 145,
Madrid.
Haeberlin, E.J. (1929): «Die Münzen aus der Stadt Numantia
den Lagern des Scipio und den Lagern bei Renieblas»,
Numantia IV (A. Schulten), Munich, p. 235-283.
Head, B.V. (1911): Historia Numorum, London.
Heiss, A. (1866): «Breves apuntes sobre la época de las
monedas celtíberas y el idioma en que están escritas»,
Memorial Numismático Español 1, p. 64-73.
Heiss, A. (1870): Description générale des monnaies antiques de l’Espagne, Paris.
Hernández, J. (s.a.): «Arqueología», La Cultura Intelectual,
Tarazona, p. 1-42.
Hernández Vera, J.A.; Murillo Ramos, J.J. (1985):
«Aproximación al estudio de la siderurgia celtibérica
del Moncayo», Caesaraugusta 61-62, p. 177-187.
Hildburgh, W.L. (1921-1922): «A find of Ibero-Roman silver
at Cordoba», Archaeologia 72, p. 161-184.
Hildebrandt, J. (1991-1993): «Vergleichende Metrologie spanischer und römischer Münzen der römischen Republik
aufgrund einer neuen Theorie», Homenatge al Dr.
Leandre Villaronga, Acta Numismática 21-22-23, p.
199-212.
Hill, G.F.; Sandars, H.W. (1911): «Coins from the neighbourhood of a roman mine in southern Spain», JRS I,
p. 100-106.
Hill, G.F. (1922): «Ancient methods of coining», NC (Vth
ser.) II, p. 1-42.
Hill, G.F. (1931): Notes on the ancient coinage of Hispania
Citerior, New York.
Hollstein, W. [ed.] (2000): Metallanalytische Untersuchungen
an Münzen der Römischen Republik, Berlin.
Hopkins, K. (1980): «Taxes and trade in the Roman empire
(200 B.C.-A.D. 400)», JRS LXX, p. 101-125.
[page-n-259]
BIBLIOGRAFÍA
Howgego, C.J. (1992): «The supply and use of money in the
roman world 200 B.C. to A.D. 300», JRS LXXXII, p.
1-31.
Hübner, E. (1888): La Arqueología de España, Barcelona.
Hübner, E. (1893): Monumenta Linguae Ibericae, Berlin.
Humboldt, G. de (1879): Los primitivos habitantes de
España, Madrid.
Ifrah, G. (1997): Historia universal de las cifras, Madrid.
Jimeno Martínez, A.; Martín Bravo, A.M.ª (1995):
«Estratigrafía y numismática: Numancia y los campamentos», La Moneda Hispánica. Ciudad y Territorio,
Anejos de AEA XIV, p. 179-190.
Jenkins, G.K. (1958): «Notes on Iberian Denarii from the
Cordova Hoard», ANSMN VIII, p. 57-70.
Jordan Cólera, C. (2004): «Chronica epigraphica celtiberica III»,
Palaeohispanica 4, p. 285-323.
Kinns, P. (1983): «The Amphictionic Coinage Reconsidered»,
NC 143, p. 1-22.
Knapp, R.C. (1977): «The date and purpose of the Iberian
Denarii», NC 137, p. 1-18.
Knapp, R.C. (1979): «Celtiberian conflict with Rome: policy
and coinage», Actas del II Coloquio sobre Lenguas
y Culturas Prerromanas de la Península Ibérica
(Tübingen 17-19 junio 1976), Salamanca, p. 465-472.
Knapp, R.C. (1987): «Spain», The coinage of the Roman World
in the Late Republic (A.M. Burnett y M.H. Crawford,
eds.), BAR 326, p. 19-44.
Konrad, C.F. (1994): Plutarch’s Sertorius, The University of
North Carolina Press.
Labeaga Mendiola, J.C. (1981): «Las monedas del poblado
de La Custodia, Viana (Navarra)», Numisma 168-173,
p. 23-31.
Labeaga Mendiola, J.C. (1987): «Carta Arqueológica del
Término municipal de Sanguesa (Navarra)», Trabajos
de Arqueología Navarra 6, p. 7-106.
Labeaga Mendiola, J.C. (1999-2000): «La Custodia, Viana,
Vareia de los Berones», Trabajos de Arqueología
Navarra 14, Pamplona.
Lastanosa, V.J. (1645): Museo de las Medallas Desconocidas
Españolas, Huesca.
Lechuga Galindo, M. (1986): «La moneda ibérica», Historia
de Cartagena III. El mundo protohistorico y su entorno, Murcia, p. 437-467.
Le Roux, P. (1982): L’armée romaine et l’organisation des
provinces ibériques d’Auguste a l’invasion de 409,
Paris.
Lo Cascio, E. (1981): «State and coinage in the late republic
and early empire», JRS LXXI, p. 76-86.
Lorichs, G.D. de (1852): Recherches Numismatiques, concernant principalement les Medailles Celtibériennes,
Paris.
Lorrio, A.J. (1995): «El armamento de los celtíberos a través
de la iconografía monetal», La Moneda Hispánica.
Ciudad y Territorio, Anejos de AEA XIV, p. 75-80.
Lorrio, A.J. (1997): Los Celtíberos, Alicante.
Llorens, M.M.; Ripollès, P.P. (1998): Les encunyacions ibèriques de Lauro, Granollers.
Madoz, P. (1845-1850): Diccionario geográfico-estadísticohistórico, 14 vols., Madrid.
Magallón, M.A. (1983): «La red viaria romana del municipium Turiasso (Tarazona, Zaragoza), Turiaso VI, p.
117-135.
Maier, J. (1999): Comisión de Antigüedades de la Real
Academia de la Historia. Castilla-La Mancha. Catálogo
e Índices, Madrid.
Maluquer de Motes, J. (1956): Carta Arqueológica de
Salamanca, Salamanca.
Mangas, J.; Francisco, J.; Pedregal, A. (1984): «Circulación
monetaria y medios de cambio durante la antigüedad
en el área astur (provincias de Asturias y León)»,
Numisma 186-191, p. 81-157.
Mangas, J.; Celis, J.; Rovira, S. (1986): «Nucleos de población del territorio de Asturica Augusta: Castro de
Cuevas», Actas del I Congreso Internacional Astorga
Romana, Astorga, p. 145-158.
Marchetti, P. (1978): Histoire économique et monétaire de la
deuxième Guerre Punique, Bruxelles.
Marco Simón, F. (2004): «Acerca de las migraciones célticas a la Península Ibérica», Vivir en tierra extraña.
Emigración e integración en el Mundo Antiguo (F.
Marco, F. Pina y J. Remesal, eds.), Barcelona, 77-93.
Marcos Alonso, C. (1999): «La moneda en tiempos de guerra: el conflicto de Sertorio», Moneda i exèrcits. III
Curs d’Història monetària d’Hispània, Barcelona, p.
83-106.
Marcos Alonso, C.; Otero Morán, P. (1990): «Algunas monedas encontradas en la región segontina (Sigüenza)»,
Gaceta Numismática 97-98, p. 53-59.
Martín, F.; Cepas, A.; Canto, A. (2004): Archivo del
Gabinete Numario. Catálogo e índices, Real Academia
de la Historia, Madrid.
Martín Serna, M.M.; Herreros Ventosa, M.L. (1990):
«Hallazgos monetarios en la provincia de Palencia:
Osorno, Osornillo, Villabermudo», Actas del II
Congreso de Historia de Palencia (27,28 y 29 de abril
de 1989), Tomo I, Prehistoria, Arqueología e Historia
Antigua, Palencia, p. 463-500.
Martín Valls, R. (1967): La circulación monetaria ibérica,
Valladolid.
Martín Valls, R.; Delibes de Castro, G. (1981): «Hallazgos
arqueológicos en la provincia de Zamora (VIII)»,
BSEAA XLVII, p. 153-186.
Martín Valls, R.; Delibes de Castro, G. (1982): El tesoro de
Arrabalde y su entorno histórico, Zamora.
Mateu y Llopis, F. (1943): «Hallazgos monetarios (II)»,
Ampurias V, 221-238.
Mateu y Llopis, F. (1945-1946): «Hallazgos monetarios
(IV)», Ampurias VII-VIII, p. 233-276.
Mateu y Llopis, F. (1947): «Identificación de cecas ibéricas
pirenaicas. Ensayo de localización de topónimos monetarios altoaragoneses», Pirineos 3, p. 39-80.
Mateu y Llopis, F. (1947-1948): «Hallazgos monetarios
(V)», Ampurias IX-X, p. 55-95.
Mateu y Llopis, F. (1951): «Hallazgos monetarios (VI)»,
Ampurias XIII, p. 203-255.
Mateu y Llopis, F. (1967): «Hallazgos monetarios (XX)»,
Numario Hispánico XI, 21, p. 45-74.
Mateu y Llopis, F. (1972): «Hallazgos monetarios (XXII)»,
Numisma 114-119, p. 127-154.
239
[page-n-260]
BIBLIOGRAFÍA
Mattingly, H. (1925): «Some roman hoards: Cordova», NC
(Vth ser.) V, p. 395-396.
Medrano, M.M. (1988): «Un patrón de plomo para producir
cuños de anverso de denario de Bolskan, aparecido en Valdeherrera (Calatayud, Zaragoza)», Gaceta
Numismática 90, p. 23-28.
Medrano, M.M. (1990): «Nuevos ponderales ibéricos procedentes de la Celtiberia Citerior», Estado Actual de la
Arqueología en Aragón. II. Comunicaciones, Zaragoza,
169-174.
Millán, C. (1957): «Tesorillo de denarios celtibéricos hallado
en Borja», Congrès International de Numismatique,
Paris 6-11 juillet 1953, Paris, p. 433-442.
Mommsen, T. (s/a) Compendio del derecho público romano,
Madrid, s/a (1899).
Monteverde, J.L. (1947): «Notas sobre el tesorillo de
Palenzuela», AEA XX, p. 61-68.
Monteverde, J.L. (1949): «El tesorillo ibérico de Roa», AEA
XXII, p. 377-381.
Mora, G. (1998): Historias de Mármol. La Arqueología
Clásica Española en el siglo XVIII, Madrid.
Morán, C. (1924): Excavaciones arqueológicas en el Cerro
del Berrueco (Medinilla, Ávila, El Tejado y Puente de
Congosto, Salamanca). Memoria de los trabajos realizados en 1923, JSEA 65, Madrid.
Morillo Cerdán, A.; Pérez González, C. (1990): «Hallazgos
monetarios de Herrera de Pisuerga en colecciones privadas», Actas del II Congreso de Historia de Palencia
(27, 28 y 29 de abril de 1989), Tomo I, Prehistoria,
Arqueología e Historia Antigua, Palencia, p. 443461.
Müller, F. (1991): «Les armes celtiques de la Zihl près de
Port», Les Celtes, Milano, p. 528-529.
Navascués, J.M. (1969): Las monedas hispánicas del Museo
Arqueológico Nacional, 2 vols., Barcelona.
Nieto Gallo, G. (1958): El oppidum de Iruña, Vitoria.
Nieto Gallo, G. (1959): «Tesorillo de denarios republicanos
encontrado en Orce (Granada)», Revista de Archivos,
Bibliotecas y Museos LXVII, nº 2, p. 843-848.
Ñaco del Hoyo, T.; Prieto, A. (1999): «Moneda e historia
monetaria en la Hispania republicana: ¿economía, política,
fiscalidad?», Studia Historica, Historia Antigua 17, p.
193-241.
Ocharán Larrondo, J.A. (1995): «El tesorillo de Nájera y
los denarios de Sekobirikes», La Moneda Hispánica.
Ciudad y Territorio, Anejos de AEA XIV, p. 215-218.
Otero Morán, P. (1998): «Uso y función de las monedas
ibéricas», II Curs d’Història monetària d’Hispània. La
moneda en la societat ibèrica, Barcelona, p. 119-140.
Otero Morán, P. (2002): «Arekorata: la moneda en una
ciudad de la Meseta», VI Curs d’Història monetària
d’Hispània. Funció i producció de les seques indígenes, Barcelona, p. 147-169.
Parrado Cuesta, M.S. (1998): Composición y circulación
de la moneda hispano-romana en la Meseta Norte,
Valladolid.
Paz Bernardo, J. (2000): «As ibérico de Turiaso. ¿Inédito?»,
Gaceta Numismática 138, p. 33-34.
Pera, J. (2001): «Aproximació a la circulació monetària de la
ciutat romana de Iesso (Guissona, Lleida)», Moneda i
240
vida urbana, V Curs d’Història monetària d’Hispània,
Barcelona, p. 53-63.
Pérez de Sarrió, I. (1800): Disertación sobre las medallas
desconocidas españolas, Valencia.
Petrone, D.M. (1927): «Qual’è il Delfino raffigurato sulle
antiche monete e qual’è il significato vero ed originario del simbolo di Taranto», Bolletino del Circolo
Numismatico Napoletano, Fasc. 1, p. 23-30.
Pina, F. (1993): «¿Existió una política romana de urbanización en el nordeste de la Península Ibérica?», Habis 24,
p. 77-94.
Pina, F. (1997): «Las comisiones senatoriales para la reorganización de Hispania (Ap., Iber., 99-100)», Dialogues
d’histoire ancienne 23, nº 2, p. 83-104.
Pujol y Camps, C. (1884): «Monedas ibéricas», BRAH V, p.
346-354.
Pujol y Camps, C. (1885): «Monedas ibéricas», BRAH VI,
p. 336-340.
Quadrado, J.M. (1886): Aragón. España. Sus monumentos y
artes - Su naturaleza e historia, Barcelona.
Quesada, F. (1997): El armamento ibérico. Estudio tipológico, geográfico, funcional, social y simbólico de
las armas en la Cultura Ibérica (siglos VI-I a.C.),
Monographies Instrumentum 3, 2 vols., Montagnac.
Raddatz, K. (1969): Die Schatzfunde der Iberischen
Halbinsel vom ende des Dritten bis zur mitte des Ersten
Jahrhunderts vor Chr. geb., Berlin.
Ramos, R. (1993): «El caballo como divinidad ibérica»,
Studia paleohispanica et indogermanica. J. Untermann
ab amicis hispanicis oblata (I.J. Adiego, J. Siles y J.
Velaza, eds.), Aurea Saecula 10, p. 267-73.
Rathé, J-G. (1995): «La rémunération du soldat romain
d’après Polybe, VI, 39, 12-15», Cahiers des Études
Anciennes XXIX, p. 125-156.
Ribera Lacomba, A. (1998): La fundació de València, Valencia.
Rich, A. (1873): Dictionnnaire des antiquités romaines et
grecques, Paris.
Río, E. del (2000): «Reflexiones sobre la historiografía de la
numismática ibérica», Numisma 244, p. 129-166.
Ripollès Alegre, P.P. (1984): «Los hallazgos de moneda
romano-republicana en la Tarraconense Mediterránea y
las Baleares», Italica 17, p. 91-126.
Ripollès Alegre, P.P. (1986): Le Monete Ispaniche nelle
Collezioni Italiane, Bolletino di Numismatica, 2 vol.,
Roma.
Ripollès Alegre, P.P. (1988): La ceca de Valentia, Valencia.
Ripollès Alegre, P.P. (1982): La circulación monetaria en la
Tarraconense mediterránea, Valencia.
Ripollès Alegre, P.P. (1982b): «Corpus Nummorum
Hispanorum. I. Medagliere Vaticano», Italica 16, p.
87-118.
Ripollès Alegre, P.P. (1992): «Nous anàlisis metal·logràfics:
Untikesken, Kese i Saguntum», Saguntum 25, p. 133137.
Ripollès Alegre, P.P. (2003): Sylloge Nummorum Graecorum.
Sweden II. The Collection of the Royal Coin Cabinet
National Museum of Economy, Stockholm. Part 6. The
G. D. Lorichs collection, Estocolmo.
Ripollès Alegre, P.P. (2005a): Monedas Hispánicas de
la Bibliothèque nationale de France, Bibliotheca
[page-n-261]
BIBLIOGRAFÍA
Numismatica Hispana 1, Real Academia de la Historia,
Madrid.
Ripollès Alegre, P.P. (2005b): «Coinage and Identity in the
Roman Provinces: Spain», Coinage and Identity in
the Roman Provinces (C. Howgego, V. Heuchert, A.
Burnett, eds.), Oxford, p. 79-93.
Ripollès, P.P.; Abascal, J.M. (1995): «Metales y aleaciones
en las acuñaciones antiguas de la Península Ibérica»,
Saguntum 29, p. 131-155.
Ripollès, P.P.; Abascal, J.M. (1998): «Varia Metallica (II):
anàlisis de monedes antigues», Acta Numismàtica 28,
p. 33-52.
Ripollès, P.P.; Abascal, J.M. (1999): «Varia Metallica (III):
anàlisis de monedes provincials romanes d’Hispània»,
Acta Numismatica 29, p. 49-58.
Ripollès, P.P.; Abascal, J.M. (2000): Monedas Hispánicas,
Real Academia de la Historia, Catálogo del Gabinete
de Antigüedades, Madrid.
Ripollès, P.P.; Gozalbes, M. (1997): «Nouvelles pièces
ibériques provenant du trésor de Barcus (PyrénéesAtlantiques)», Antiquités Nationales 29, p. 93-98.
Ripollès, P.P.; Llorens, M.M. et al. (2002): Arse-Saguntum.
Historia monetaria de la ciudad y su territorio,
Valencia.
Ripollès, P.P.; Muñoz, J.; Llorens, M.M. (1993): «The
Original Number of Dies used in the Roman Provincial
Coinage of Spain», Actes du XIe Congrès International
de Numismatique (Bruxelles 1991), vol. I, Louvain-laNeuve, p. 315-324.
Robert, L. (1962): Villes d’Asie Mineure. Études de
Géographie Ancienne [2ª ed.], Paris.
Roldán, J.M. (1975): Itineraria Hispana. Fuentes antiguas
para el estudio de las vías romanas en la península
Ibérica, Valladolid-Granada.
Romero, F.; Martín, M.A. (1992): «Hallazgos monetarios ibéricos e hispanorromanos en Numancia», II
Symposium de Arqueología Soriana. Homenaje a D.
Teógenes Ortego y Frias. 19-21 de octubre de 1989,
vol. I, Soria, p. 672-681.
Saavedra, E. (1879): Descripción de la vía romana entre
Uxama y Augustobriga, Madrid.
Sacristán de Lama, J.D. (1986): La Edad del Hierro en
el Valle Medio del Duero. Rauda (Roa, Burgos),
Valladolid.
Sagredo San Eustaquio, L. (1992): «La expansión monetaria
de la ceca de Turiaso en la meseta norte», Turiaso X,
p. 51-71.
Sagredo, L.; Pradales, D. (1992): Epigrafía y Numismática
romanas del Monasterio de Silos, Silos.
Sánchez de Arza, V. (1984): «Las monedas del tesoro de
Arrabalde. La Asturias Cismontana», Numisma 186191, p. 51-73.
Sandars, H. (1913): The Weapons of the Iberians, London.
Sanz Artibucilla, J.M. (1929): Historia de la Fidelísima y
Vencedora Ciudad de Tarazona, 2 tomos, Madrid.
Sanz Pérez, E. (2003): «La minería de plata en la Celtiberia:
una aproximación», Cuadernos de Estudios Borjanos
XLVI, p. 15-49.
Saulcy, F. de (1840): Essai de clasification des monnaies
autonomes de l’Espagne, Metz.
Schule, W. (1969): Die Meseta-Kulturen der Iberischen
Halbinsel, Berlin.
Schulten, A. (1914): Numantia I. Die Keltiberer und Ihre
Kriege mit Rom, Munich.
Schulten, A. (1929): Numantia IV. Die Lager bei Renieblas,
Munich.
Schulten, A. (1945): Historia de Numancia, Barcelona.
Schulten, A. (1963): Geografía y Etnografía antiguas de la
Península Ibérica, 2 vols., Madrid.
Seco, I.; Villa, J. de la (2003): «Fuentes literarias antiguas sobre los caballos en Hispania», El Caballo en
la Antigua Iberia (F. Quesada y M. Zamora, eds.),
Madrid, p. 125-140.
Sejas del Piñal, G. (1993): «Consideraciones sobre la política
monetaria bárquida a partir del análisis de sus monedas
de plata», RSF XXI, nº 1, p. 111-136.
Seltman, E.J. (1899): «Nummi serrati and astral coin types»,
NC XIX, p. 322-343.
Sellwood, D.G. (1963): «Some experiments in greek minting
technique», NC (7th ser.) III, p. 217-231.
Serafin, P. (1988): «Sul contenuto argenteo di alcune serie
Ispaniche», Bolletino di Numismatica 11, p. 161-167.
Sestini, D. (1818): Descrizione delle medaglie ispane appartenenti alla Lusitania, alla Betica e alla Tarraconense, che si
conservano nel Museo Hedervariano (Firenze), Firenze.
Soutou, A. (1963): «Les relations transpyrénéenes aux deux
premiers siècles avant Jésus-Christ d’après les documents numismatiques», Ogam XV, p. 323-330.
Stannard, C. (1988): «The Hub from Ancient Spain
Reconsidered», NC 148, p. 141-143.
Tallebois, E. (1880): «Le trésor de Barcus. Découverte de
1750 deniers celtibériens en argent», Bulletin de la
Société de Borda V, p. 243-267.
Taracena, B. (1926): «Noticia de un despoblado junto a
Cervera del Río Alhama», AEAA II, p. 137-142.
Taracena, B. (1932): Excavaciones en la provincia de Soria,
Madrid.
Taracena, B. (1941): Carta Arqueológica de España, Soria,
Madrid.
Taracena, B.; Vázquez de Parga, L. (1946a): «Excavaciones
en Navarra. IV. Exploración del poblado celtibérico de
Fitero», Príncipe de Viana 23, p. 225-242.
Taracena, B.; Vázquez de Parga, L. (1946b): «Excavaciones
en Navarra. V. La romanización», Príncipe de Viana 24,
p. 413-469.
Tarradell, M. (1986): «Las cecas ibéricas: economía o política», Estudios en Homenaje al Dr. Antonio Beltrán
Martínez, Zaragoza, p. 915-917.
Tovar, A. (1980): «Las inscripciones numismáticas ibéricas»,
Numisma 165-167, p. 23-34.
Tovar, A. (1989): Iberische Landeskunde, Zweiter Teil. Die
Völker und die Städte der antiken Spanien. Vol. 3:
Tarraconensis, Baden-Baden.
Ugartechea y Salinas, J.M. de (1965-66): «Materiales ‘ibéricos’ en Vizcaya», Anuario de Eusko-Folklore XXI,
p. 183-188.
Ulbert, W. (1984): Cáceres el Viejo. Ein spätenrepublicanisches Legionslager in Spanisch Extremadura,
Mainz.
241
[page-n-262]
BIBLIOGRAFÍA
Untermann, J. (1964): «Zur gruppierung der hispanischen
‘reitermünzen’ mit legenden in iberischer schrift», MM
5, p. 91-155.
Untermann, J. (1975): Monumenta Linguarum Hispanicarum,
Band I. Die Münzlegenden, Wiesbaden.
Untermann, J. (1995): «La latinización de Hispania a través del documento monetal», La Moneda Hispánica.
Ciudad y Territorio, Anejos de AEA XIV, p. 305-316.
Untermann, J. (1997): Monumenta Linguarum Hispanicarum,
Band IV. Die tartessischen, keltiberischen und lusitanischen Inschriften (unter Mitwirkung von Dagmar
Wodtko), Wiesbaden.
Untermann, J. (2000): Monumenta Linguarum Hispanicarum,
Band V.1. Wörterbuch der keltiberischen Inschriften
(von D.S. Wodtko), Wiesbaden.
Vega de la Torre, J.R. (1982): «Numismática antigua de la
provincia de Santander», Sautuola III, p. 235-286.
Vega de la Torre, J.R. (1992): «Relaciones entre la comarca
del Moncayo y Cantabria en la época romana: aspectos
numismáticos», Turiaso X, p. 75-80.
Velaza, J. (1995): «Epigrafía y dominios lingüísticos en territorio de los vascones», Roma y el nacimiento de la cultura
epigráfica en occidente (F. Beltrán, ed.), Zaragoza, p.
209-218.
Vicente, J.D.; Ezquerra B. (1999): «El bronce celtibérico
de Torrijo del Campo (Teruel)», Pueblos, Lenguas y
Escrituras en la Hispania Prerromana. Actas del VII
Coloquio sobre lenguas y Culturas Paleohispánicas
(Zaragoza 12 a 15 de Marzo de 1997) (F. Villar y F.
Beltrán, eds.), p. 581-594.
Vidal Bardán, J.M. (1981): «Aportación a la circulación
monetaria en Arcobriga, Aguilar de Anguita y Luzaga»,
Acta Numismática 11, p. 67-76.
Vidal Quadras y Ramón, M. (1892): Catálogo de la colección de monedas y medallas de Manuel Vidal Quadras
y Ramón, Barcelona.
Vigo Llagostera, J.M. (1952): «Los resellos de las monedas
antiguas de Hispania», Numisma 5, p. 33-49.
Villar, F. (1995a): Estudios de celtibérico y de toponimia
prerromana, Salamanca.
Villar, F. (1995b): «Nueva interpretación de las leyendas
monetales celtibéricas», La Moneda Hispánica. Ciudad
y Territorio, Anejos de AEA XIV, p. 337-345.
Villaronga, L. (1967): Las monedas de Arse-Saguntum,
Barcelona.
Villaronga, L. (1958): «La evolución epigráfica en las leyendas monetales ibéricas», Numisma 30, p. 9-49.
Villaronga, L. (1973): Las monedas hispano-cartaginesas,
Barcelona.
Villaronga, L. (1979): Numismática Antigua de Hispania,
Barcelona.
Villaronga, L. (1983): Les monedes ibèriques de Tàrraco,
Tarragona.
Villaronga, L. (1984): «Uso de la ceca de Emporion por los
romanos para cubrir sus necesidades financieras en la
Península Ibérica durante la segunda guerra púnica»,
Studi per L. Breglia I, Bolletino Numismatico sup. 4,
p. 209-214.
242
Villaronga, L. (1985): «El tesorillo de Carisia», Actas do III
Congresso Nacional de Numismática, p. 569-583.
Villaronga, L. (1987): «Ordenación y cronología de los
denarios de la Celtiberia», Gaceta Numismática 86-87,
p. 9-22.
Villaronga, L. (1988): Els denaris ibèrics d’Ikalkusken,
Valencia.
Villaronga, L. (1993): «Las emisiones monetarias con el
tipo de cabeza vascona», Studia Paleohispanica et
Indogermanica J. Untermann ab amicis hispanicis
oblata, Aurea Saecula 10, p. 297-316.
Villaronga, L. (1993b): Tresors monetaris de la Península
Ibèrica anteriors a August: repertori i anàlisi,
Barcelona.
Villaronga, L. (1994): Corpus Nummum Hispaniae ante
Augusti Aetatem, Madrid.
Villaronga, L. (1995a): Denarios y quinarios ibéricos.
Estudio y catalogación, Barcelona-Madrid.
Villaronga, L. (1995b): «La masa monetaria acuñada en
la península Ibérica antes de Augusto», La Moneda
Hispánica. Ciudad y Territorio, Anejos de AEA XIV,
p. 7-14.
Villaronga, L. (1998): Les dracmes ibèriques i llurs divisors,
Barcelona.
Villaronga, L. (2000): Les monedes de plata d’Empòrion,
Rhode i les seves imitacions, Barcelona.
Villaronga, L. (2002a): Les dracmes emporitanes de principi
del segle II aC, Barcelona.
Villaronga, L. (2002b): «Troballa del Francolí. Testimoni per a
la datació del denari ibèric de Kese», Acta Numismática
32, p. 29-43.
Villaronga, L. (2003): La plata emporitana de la Segona
Guerra Púnica, final del segle III aC, Barcelona.
Vives y Escudero, A. (1924-1926): La Moneda hispánica,
Madrid.
Walker, D.R. (1980): «The Silver Contents of the Roman
Republican Coinage», Metallurgy in Numismatics I,
London, p. 55-72.
Wolters, R. (2000-2001): «Bronze, silver or gold? Coin finds
and the pay of the roman army», Zephyrus 53-54, p.
579-588.
Yriarte, J. de (1953): «Aportaciones a la moneda hispánica»,
Numario Hispánico II, p. 5-17.
Zehenacker, H. (1983): «La solde de l’armée romaine de
Polybe a Domitien», AIIN 30, p. 95-121.
Zobel de Zangróniz, J. (1878): «Estudio histórico de la moneda antigua española desde su origen hasta el imperio
romano», Memorial Numismático Español IV, Madrid.
Zobel de Zangróniz, J. (1880): «Estudio histórico de la moneda antigua española desde su origen hasta el imperio
romano», Memorial Numismático Español V, Madrid.
Zugarramurdi, J. (1881): Antigüedades de Tarazona hasta el
siglo V, Zaragoza.
Zwicker, U. (1993): «Metallographic and Analytical
Investigation of Silver- and Aes- Coinage of the Roman
Republic», Actes du XIe Congrès International de
Numismatique (Bruxelles 1991), vol. II, Louvain-laNeuve, p. 73-94.
[page-n-263]
Láminas
[page-n-264]
[page-n-265]
LÁMINA 1
245
[page-n-266]
LÁMINA 2
246
[page-n-267]
LÁMINA 3
247
[page-n-268]
LÁMINA 4
248
[page-n-269]
LÁMINA 5
249
[page-n-270]
LÁMINA 6
250
[page-n-271]
LÁMINA 7
251
[page-n-272]
LÁMINA 8
252
[page-n-273]
LÁMINA 9
253
[page-n-274]
LÁMINA 10
254
[page-n-275]
LÁMINA 11
255
[page-n-276]
LÁMINA 12
256
[page-n-277]
LÁMINA 13
257
[page-n-278]
LÁMINA 14
258
[page-n-279]
LÁMINA 15
259
[page-n-280]
LÁMINA 16
260
[page-n-281]
LÁMINA 17
261
[page-n-282]
LÁMINA 18
262
[page-n-283]
LÁMINA 19
263
[page-n-284]
LÁMINA 20
264
[page-n-285]
LÁMINA 21
265
[page-n-286]
LÁMINA 22
266
[page-n-287]
LÁMINA 23
267
[page-n-288]
LÁMINA 24
268
[page-n-289]
LÁMINA 25
269
[page-n-290]
LÁMINA 26
270
[page-n-291]
LÁMINA 27
271
[page-n-292]
LÁMINA 28
272
[page-n-293]
LÁMINA 29
273
[page-n-294]
LÁMINA 30
274
[page-n-295]
LÁMINA 31
275
[page-n-296]
LÁMINA 32
276
[page-n-297]
[page-n-298]
[page-n-299]
[page-n-300]
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
DEL MUSEO DE PREHISTORIA DE VALENCIA
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
DEL MUSEO DE PREHISTORIA DE VALENCIA
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
(Últimos números publicados)
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
Núm. 110
94. M.J. de PEDRO MICHÓ, La Lloma de Betxí, (Paterna,
Valencia) un poblado de la Edad del Bronce. [1998]
95. J.L. PASCUAL BENITO, Utillaje óseo, adornos e ídolos
neolíticos valencianos. [1998]
97. P. JARDÓN GINER, Los raspadores en el Paleolítico
superior. Tipología, tecnología y función en la Cova del
Parpalló (Gandía, España) y en la Grotte Gazel (SallèlesCabardès, Francia). [2000]
98. I. IZQUIERDO PERAILE, Monumentos funerarios
ibéricos: los pilares-estela. [2000]
99. H. BONET ROSADO y C. MATA PARREÑO, El Puntal
dels Llops. Un fortín edetano. [2001]
100. F. ARASA I GIL, La romanització a les comarques
septentrionals del litoral valencià. Poblament iberoromà i
importacions itàliques en els segles II-I aC. [2001]
101. P. GUÉRIN, El Castellet de Bernabé y el horizonte ibérico
pleno edetano. [2003]
102. B. SOLER MAYOR, Estudio de las estructuras de
combustión prehistórica: una propuesta experimental. Cova
Negra (Xàtiva, Valencia), Ratlla del Bubo (Crevillent,
Alicante) y Marolles-sur-Seine (Bassin Parisien, Francia).
[2003]
103. M.ª P. IBORRA ERES, La ganadería y la caza desde
el Bronce Final hasta el Ibérico Final en el territorio
valenciano. [2004]
104. Y. CARRIÓN MARCO, La vegetación mediterránea
y atlántica de la Península Ibérica. Nuevas secuencias
antracológicas. [2005]
105. N. MESADO OLIVER, La Cova de les Bruixes (Rossell,
Castellón). [2005]
106. R. PÉREZ MÍNGUEZ, Aspectos del mundo rural romano
en el territorio comprendido entre los ríos Turia y Palancia.
[2006]
107. N. LLEDÓ CARDONA, La moneda en la Tarraconense
Mediterránea en época romana imperial. [2007]
La ceca de Turiazu - MANUEL GOZALBES FERNÁNDEZ DE PALENCIA
96. N. MESADO OLIVER, Los movimientos culturales de la
Edad del Bronce y el Mediterráneo como vía de llegada.
[1999]
La ceca de Turiazu
Monedas celtibéricas en la Hispania republicana
MANUEL GOZALBES FERNÁNDEZ DE PALENCIA
108. J. FERNÁNDEZ PERIS, La cova del Bolomor (Tavernes
de la Valldigna, Valencia). Las industrias líticas del
Pleistoceno Medio en el ámbito del Mediterráneo
Peninsular. [2007]
109. J. JUAN CABANILLES, El utillaje de piedra tallada en
la Prehistoria reciente valenciana. Aspectos tipológicos,
estilísticos y evolutivos. [2008]
DIPUTACIÓN DE VALENCIA
2009
La serie TVSIP se encuentra disponible en formato PDF en:
www.museuprehistoriavalencia.es/trabajos_varios.html
S.I.P.
T.V. 110
Imagen cubierta:
Denario del tesoro de Palenzuela (3,92 g; 18 mm)
[cat. 59a, Museo de Palencia]
[page-n-301]