Serie de Trabajos Varios 101
El Castellet de Bernabé y el horizonte ibérico pleno edetano
Pierre Guérin Fockedey
2003
, ISBN 84-7795-349-X
978-84-7795-349-4 , 384 p.
[page-n-1]
[page-n-2]
[page-n-3]
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
Núm. 101
EL CASTELLET DE BERNABÉ Y EL
HORIZONTE IBÉRICO PLENO EDETANO
por
PIERRE GUÉRIN
con la colaboración de
P. Adelantado Lliso, E. Díes Cusí, E. Grau Almero, P. Iborra Eres, G. Pérez Jordá, S. Rovira Lloréns,
A. Sabater Pérez, A. Sáez Landete, M. Sáez Landete, P. Sánchez Pérez, I. Sarrión Montañana
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA
2003
[page-n-4]
ISSN 1989-540
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
S E R I E D E T R A B A J O S VA R I O S
Núm. 101
© Edita: SERVEI D’INVESTIGACIÓ PREHISTÒRICA
I.S.B.N.: 84-7795-349-X
Depósito Legal: V-4849-2003
Imprime: Artegraf Impressors
Oriente, 5 - Valencia
[page-n-5]
A la memoria de Enrique Llobregat
[page-n-6]
[page-n-7]
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN ..............................................................................................................................................
1
I. INFORME DE EXCAVACIONES
3
.....................................................................................................................
(E. Díes Cusí, P. Guérin, G. Pérez Jordá, A. Sáez Landete, M. Sáez Landete, A. Sabater Pérez, P. Sánchez Pérez)
EL ENTORNO ....................................................................................................................................................................................
LAS TERRAZAS Y EL CAMINO DE ACCESO ..........................................................................................................................................
EL RECINTO ......................................................................................................................................................................................
LAS ESTRUCTURAS INTERNAS ...........................................................................................................................................................
LA ESTRATIGRAFÍA ...........................................................................................................................................................................
3
4
6
9
160
II. ESTUDIO ESTRATIGRÁFICO COMPARADO....................................................................................
169
EL MARCO CRONOCULTURAL DE LA OCUPACIÓN ................................................................................................................................
DATOS CRONOLÓGICOS EN EL CAMP DE TÚRIA ...................................................................................................................................
SECUENCIA CRONO-HISTÓRICA DEL PERÍODO IBÉRICO PLENO .............................................................................................................
INTENTO DE TIPOLOGÍA CRONO-ESTRATIGRÁFICA ...............................................................................................................................
169
173
176
177
III. LOS MATERIALES, SU DISTRIBUCIÓN, SU SIGNIFICADO
.............................................
181
REGISTRO Y CULTURA MUEBLE .........................................................................................................................................................
UNA CULTURA MATERIAL EDETANA ...................................................................................................................................................
MATERIALES Y FUNCIONALIDAD .......................................................................................................................................................
181
206
210
IV. ARQUITECTURA Y URBANISMO
.............................................................................................................
217
INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................................................................
LOS MATERIALES CONSTRUCTIVOS ....................................................................................................................................................
LA EDIFICACIÓN ...............................................................................................................................................................................
LA FUNCIONALIDAD DE LOS ESPACIOS ................................................................................................................................................
APUNTES DE ETNOGRAFÍA DOMÉSTICA MEDITERRÁNEA ......................................................................................................................
217
219
224
253
271
V. LA BASE DE LA SUBSISTENCIA...................................................................................................................
293
EL ENTORNO......................................................................................................................................................................................
LA PALEOCARPOLOGÍA (G. Pérez Jordá) ............................................................................................................................................
ESTRUCTURAS DE TRANSFORMACIÓN Y HERRAMIENTAS ......................................................................................................................
GANADERÍA Y CAZA (Mª P. Iborra Eres) ...........................................................................................................................................
LA APICULTURA .................................................................................................................................................................................
293
294
305
308
313
VII
[page-n-8]
LA MALACOFAUNA ............................................................................................................................................................................
LA ARTESANÍA TEXTIL........................................................................................................................................................................
LA METALURGIA DEL HIERRO (P. Adelantado Lliso)..........................................................................................................................
EL ENIGMA DEL PLOMO......................................................................................................................................................................
313
314
314
324
VI. EL ORDEN SOCIAL ...............................................................................................................................................
329
LOS RESTOS INFANTILES ....................................................................................................................................................................
LA MADRE ENTRONADA .....................................................................................................................................................................
LAS FUNCIONES EMBLEMÁTICAS DE LA GENTE DE RANGO ..................................................................................................................
EL SECTOR DE LA PLAZA: UNA LECTURA DIFÍCIL ................................................................................................................................
LA COMUNIDAD SERVIL......................................................................................................................................................................
ESTRUCTURA SOCIAL Y RELACIONES DE PRODUCCIÓN .........................................................................................................................
LA EVOLUCIÓN DEL POBLADO ............................................................................................................................................................
RELACIONES SOCIO-ECONÓMICA EN EL CAMP DE TÚRIA ......................................................................................................................
330
332
333
335
335
336
337
338
APÉNDICES .....................................................................................................................................................................
343
ANTRACOANÁLISIS DEL CASTELET DE BERNABÉ
.....................................................................
345
VEGETACIÓN ACTUAL ........................................................................................................................................................................
ANTRACOANÁLISIS ............................................................................................................................................................................
DATOS CUALITATIVOS ........................................................................................................................................................................
DATOS CUANTITATIVOS ......................................................................................................................................................................
ANÁLISIS DE LOS DATOS ....................................................................................................................................................................
INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS ...............................................................................................................................................
345
346
346
347
347
347
ESTUDIO ANTROPOLÓGICO DE LOS RESTOS ÓSEOS INFANTILES ..............................
353
(E. Grau Almero)
(M. Calvo Gálvez)
MATERIAL Y MÉTODOS.......................................................................................................................................................................
DEPARTAMENTO 22, ENTERRAMIENTO 1.............................................................................................................................................
DEPARTAMENTO 24, ENTERRAMIENTO 2.............................................................................................................................................
DEPARTAMENTO 1, ENTERRAMIENTO 1...............................................................................................................................................
DEPARTAMENTO 1, ENTERRAMIENTO 2...............................................................................................................................................
DEPARTAMENTO 6, ENTERRAMIENTO 1...............................................................................................................................................
DEPARTAMENTO 6, INHUMACIÓN BAJO LA ESCALERA..........................................................................................................................
DEPARTAMENTO 6, ENTERRAMIENTO 4...............................................................................................................................................
DEPARTAMENTO 2, ENTERRAMIENTO 1...............................................................................................................................................
DEPARTAMENTO 2, ENTERRAMIENTO 2...............................................................................................................................................
DEPARTAMENTO 7, ENTERRAMIENTO 1...............................................................................................................................................
DEPARTAMENTO 3, ENTERRAMIENTO EN URNA ...................................................................................................................................
CONSIDERACIONES GENERALES ..........................................................................................................................................................
353
354
355
356
356
358
359
359
360
360
361
361
362
DOS NUEVAS INSCRIPCIONES IBÉRICAS DEL CASTELLET DE BERNABÉ ..............
363
(I. Sarrión Montañana)
INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................................................................................
LA INSCRIPCIÓN CASTELLET II.1.........................................................................................................................................................
CASTELLET II.2..................................................................................................................................................................................
363
364
366
ESTUDIO ANALÍTICO DE MATERIALES METÁLICOS PROCEDENTES
DE VARIOS YACIMIENTOS LEVANTINOS ................................................................................................
369
(S. Rovira Llorens)
BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................................................................
VIII
371
[page-n-9]
INTRODUCCIÓN
Cuando en 1984 se inició el plan de excavaciones sistemáticas en el Castellet de Bernabé, no contaba con un planteamiento claro ni un proyecto elaborado de objetivos científicos. Sencillamente, el poblado estaba siendo objeto de
actuaciones clandestinas repetidas cuyas remociones habían
descubierto diversas estructuras en un estado de conservación realmente notable, que era preciso documentar; por primera vez fue posible dibujar un paramento de adobes in situ,
sobre su zócalo de mampostería, ambos enlucidos y cubiertos con varias capas de pintura. Reflexionando a posteriori se
constata que el hallazgo de aquellas estructuras fue considerado motivo suficiente para iniciar un plan de actuación sistemático por el Servicio de Investigación Prehistórica, sin
que influyera para nada la calidad de los materiales muebles
del contexto, un hecho insólito a la vista de la trayectoria que
hasta entonces habían seguido los estudios ibéricos en la
comarca del Camp de Túria.
El proyecto científico, inicialmente centrado en el tema
arquitectónico, se elaboró a lo largo de las primeras campañas, a medida que se hacía evidente la calidad del registro y
de sus posibilidades de aprovechamiento en una perspectiva
interdisciplinar. En 1984 empezaba a despuntar la cuestión
de la arquitectura de tierra. A partir de 1985 los abundantes
materiales hallados in situ ofrecieron posibilidades de iniciar
estudios funcionales, de fechar y confirmar la existencia de
un nivel Ibérico Pleno que ya dejaba sospechar un sondeo
anterior realizado por H. Bonet. Al año siguiente el hallazgo
casual de semillas planteó la necesidad de efectuar estudios
carpológicos metódicos, cuyos muestreos proporcionaron
también fauna, y carbones dispersos. Hasta entonces solamente se había excavado en extensión el nivel final de la
excavación y en 1987 se pudo observar detalladamente la
presencia de una estratigrafía compleja bajo los últimos pavimentos. Al fin, el primer plan de restauración de las estruc-
turas llevado a cabo en 1988 supuso la remoción general de
suelos y equipamientos con el hallazgo de una extensa colección de tumbas infantiles que permitieron ampliar la problemática del yacimiento al tema funerario. La profusión de
hallazgos de todo tipo planteó pronto la necesidad de solicitar la colaboración de diversos especialistas en fauna, semillas, carbones, antropología física, que a lo largo de los años
han ido aprovechando los materiales de la excavación en su
investigación personal, colaborando en la explotación científica de un registro cuyo estudio sobrepasa ampliamente la
capacidad y los conocimientos de los directores. Los primeros sondeos de 1984 estuvieron a cargo de Helena Bonet, con
quien compartí esta responsabilidad en 1985 y 1986. Luego
asumí la dirección en solitario hasta 1992 y después con
Guillermo Pérez (1993-1995), Miguel Sáez (1996-1997),
Ana Sabater (1997), Paloma Sánchez (1997-1998) y Antonio
Sáez (1998). La excavación ordinaria tomó a partir de 1996
un formato diferente al ser el poblado campo de prácticas del
Curso de Arqueología Edetana, acogiendo en sus tres ediciones a más de180 estudiantes gracias a los cuales la excavación del recinto y las laderas finalizó en 1998.
La idea de realizar el estudio de esta excavación en el
marco de una Tesis Doctoral se abrió camino durante el
estudio de materiales realizado para la primera memoria
científica destinada a la Conselleria de Cultura. El registro
del Castellet de Bernabé proporcionaba muchos datos asociados a un contexto estratigráfico sumamente interesante,
lo cual todavía no era usual, y al emprender una investigación en profundidad, se impuso la necesidad de efectuar una
revisión de todos aquellos aspectos del período Ibérico
Pleno que la excavación permitía observar, empezando por
su cronología y definición cultural.
Posiblemente hubiera sido más acertado realizar una
primera publicación tras la lectura de la tesis bajo la direc-
1
[page-n-10]
ción de Carmen Aranegui en 1995, tal y como aconsejaron
mis colegas del Departament de Prehistoria i d’Arqueologia
de Valencia, puesto que en aquel momento el registro estudiado, que se limitaba a las campañas desde 1984 hasta
1989, todavía resultaba abarcable. En 1998, tras la última
campaña en el cerro, la documentación había doblado en
volumen y resultaba ya poco manejable. He tardado este
tiempo en reordenar la documentación con la ayuda de
Miguel y Antonio Sáez, para que fuera posible desgajar de
su contenido un informe de excavaciones, que constituye a
mi modo de ver la pieza clave del libro. Como arqueólogos
responsables de un registro debemos distinguir claramente
entre lo definitivo y lo transitorio, y atribuir su justo valor a
la documentación de la base empírica, de un registro excepcional; esto es lo duradero. Las conclusiones, en cambio,
variarán con los cambios de enfoques, corrientes, nuevos
descubrimientos, etc. La imposibilidad de mantener al día
un trabajo como éste, incluso en el transcurso de su elaboración, lo dota de unas propiedades de inestabilidad que, en
toda lógica, deben mantener sus conclusiones en un grado
muy relativo de importancia. Las excavaciones han acabado
pero los futuros descubrimientos en otros asentamientos del
entorno matizarán o cambiarán substancialmente las conclusiones actuales, esto es inevitable.
El estudio consta de seis apartados temáticos. Tras la
presentación del registro y el informe de excavaciones (I), se
sitúa la excavación en su contexto cronológico y cultural
(II); a continuación viene el estudio de los materiales hallados durante las excavaciones (III), el estudio de las estructuras (IV); semillas, carbones, huesos y otros materiales permiten una reconstrucción del entorno del poblado y su puesta en valor por los ocupantes (V). Por fin se incluye una
aproximación a la sociedad que ocupaba las estructuras
(VI). La colaboración de diversos especialistas ha facilitado
la elaboración de algunas de las partes que figuran en apéndice por deseo expreso de sus autores, pero en otros casos
hemos emprendido por nuestra cuenta estudios técnicos que
quizás hubieran recibido un tratamiento más completo con
la colaboración de profesionales especializados. Puede que
no resultase oportuno estudiar la arquitectura, ni siquiera la
vernácula, sin ser arquitecto, o la familia sin tener una formación en antropología. Tardé 10 años antes de percatarme
de que los numerosos restos de telares y fusayolas hallados
in situ podían asociarse a un protagonismo femenino masivo en los espacios domésticos. Desde el inicio, la calidad de
2
los hallazgos ha consolidado la idea de que, salvando los
aspectos más técnicos del estudio (excavación, estratigrafía,
cronología) y aquellos tradicionalmente vinculados a los
estudios ibéricos (cerámicas), un antropólogo hubiera sacado mucho más partido a este registro. El libro de Ian Hodder
The Present Past fue la primera de una serie de lecturas que
me han proporcionado nociones, y nuevas perspectivas, si
no una base metodológica sólida. Aún así, no he evitado la
tentación de adornar los paralelos arquitectónicos de pinceladas etnográficas, cuyo valor sé relativo, cayendo, quizás,
en lo que P.Vidal Naquet denomina “Un tourisme supérieur”. En cambio he procurado ofrecer una visión interna de
la Cultura Ibérica, despojándola de un lastre colonial a
menudo valorado en exceso. Griegos, púnicos y, evidentemente, romanos, aparecen aquí en una perspectiva transcultural y no solamente como propiciadores de formas de vivir.
El puñado de importaciones de este registro no da lugar,
como es a menudo el caso, a extensas consideraciones sobre
el comercio griego o púnico, que posiblemente se justifiquen mejor en otros ámbitos geográficos peninsulares, pero
que siempre actúan en detrimento de la personalidad propia
de la expresión cultural indígena.
Desde su inicio, este programa se desarrolló bajo el
patrocinio científico del Servicio de Investigación
Prehistórica, cuyos directores ofrecieron las mayores facilidades al equipo responsable de este estudio. Domingo
Fletcher y Enrique Plá autorizaron largas jornadas en los
laboratorios del Museo de Prehistoria; Bernat Martí propició
en 1988 el primer plan de restauración del poblado, y finalmente, Helena Bonet facilitó la publicación en esta Serie de
Trabajos Varios: A todos ellos agradezco el firme compromiso con este proyecto.
De la lectura de Contestania Ibérica derivan muchas
de las ideas expuestas aquí. La afirmación de que la casa
ibérica sigue un patrón arquitectónico mediterráneo dio el
impulso inicial al capítulo dedicado a la arquitectura. La
división por géneros de los espacios de La Bastida propuesta en aquél libro ha influido decididamente en las líneas
argumentales expresadas acerca de la sociedad.
Léase este trabajo como un homenaje a Enrique
Llobregat.
PIERRE GUÉRIN
22 octubre 2001
[page-n-11]
I. INFORME DE EXCAVACIONES
por E. Díes Cusí, P. Guérin, G. Pérez Jordá, A. Sáez Landete, M. Sáez Landete, A. Sabater Pérez, P. Sánchez Pérez
EL ENTORNO
ite
rr
ria
Ma r M
ed
Tres Pics
A Llí
Fig. 1: El Castellet de Bernabé: Mapa de situación
it a l
o P
ca r
e rr
Jú
eo
lC
àn
de
n
Tú r
ia
a
bl
P a la
c ia
Castellet de Bernabé
R
am
El poblado del Castellet de Bernabé se ubica en las
estribaciones de la Sierra Calderona (fig.1), macizo que
rodea la comarca del Camp de Túria por el N. Dicha disposición lo aparta un tanto de la red de asentamientos ibéricos
articulados alrededor de Llíria, no obstante, forma parte del
sistema en cuanto domina el paso natural que comunica más
directamente la antigua capital edetana con el Bajo Aragón
y el Alto Valle del Palancia. El interés que tuvo este lugar
durante la antigüedad se desprende del gran número de
asentamientos localizados en unos centenares de metros a la
redonda: Al N. la cima de la Umbría Negra alberga un
poblado de la Edad del Bronce, y en su ladera meridional
son frecuentes los hallazgos de ánfora itálica y cerámica ibé-
Castellet
de Bernabé
El Caballó
El Bardinal
Fig. 2: El Poblamiento ibérico en el entorno del Castellet de Bernabé
rica, de época republicana. A unos 300 m. hacia el S., en lo
alto del macizo de la Tabaira, las murallas dels Tres Pics
manifiestan una presencia ibérica, también de época plena,
muy próxima al Castellet de Bernabé. Por fin, en las inmediaciones del poblado, se pueden señalar escasos hallazgos
de Dressel 1A, en varios bancales circundantes, y sobre todo,
el afloramiento de estructuras pertenecientes a un asentamiento romano¿acaso una villa rural? del Alto Imperio en un
radio de 200 m (fig.2).
El poblado aprovecha un altozano al N. de la Tabaira,
defendido naturalmente por todo su perímetro, destacando
notablemente del paisaje, aunque sin los escarpes visibles
alrededor de las atalayas dispuestas a lo largo de la cornisa
próxima. Aunque no muy alto, el cerro ostenta unas formas
abruptas perfiladas por las canteras que lo rodean al N. y al
S., de donde fue extraída la materia prima utilizada en la
construcción; del mismo modo, la superficie de la cumbre no
ofrece un perfil natural, sino una superficie aplanada donde
diversas marcas aparentes sobre el suelo rocoso de la calle
atestiguan los retoques efectuados con el fin de conseguir un
3
[page-n-12]
Canteras de caliza
Abancalamiento de la ladera:
márgenes y paredes
Fig. 4: Enlosado de la calzada de acceso
Fig. 3: La ladera del Castellet de Bernabé con red de ormas y camino
de acceso
piso transitable; en este sentido, es probable que los mayores bloques megalíticos del extremo S. de la muralla provengan de estas primeras obras de enrasamiento superficial.
En su mayoría, la piedra de las mamposterías que se
aprecian al subir por la ladera es una caliza dolomítica gris
azulada propia de la Sierra Calderona, cuyo corte limpio y
recto produce bonitos paramentos tanto en las murallas como
en las paredes internas de los poblados de la comarca, desde
la Edad del Bronce.
El poblado se encuentra totalmente amurallado. Su perí2
metro pseudo- rectangular delimita un área de unos 1000 m ,
desarrollados a lo largo de un eje longitudinal N.-S. de unos
60 m de largo, con una anchura máxima de 27 m al N. y 10
m al S. Hoy día, el acceso se efectúa por dos puertas practicadas en las vertientes E. y O. del recinto. Otros paramentos
visibles sobre las laderas N. y O. corresponden a las obras de
aterrazamiento del cerro, a la construcción de caminos de
acceso y al refuerzo de algunos lienzos.
LAS TERRAZAS Y EL CAMINO DE ACCESO
Una red de hormas en sentido N.-S., cuya finalidad fue
sin duda impedir la erosión del cerro por deslizamiento de
las margas que calzan la muralla, recorre la ladera O. sobre
4
Fig. 5: La calzada de acceso en la puerta
[page-n-13]
Fig. 6: Erosión de la calzada
más de 40 m. Se puede seguir un primer ribazo a media ladera desde el extremo occidental del poblado, en el ángulo O.
del departamento 6, hasta el final del lienzo de recubrimiento de la muralla en la entrada principal del poblado; a continuación, una línea de piedras colocadas en seco en talud bastante pronunciado, calza el camino de acceso, hasta el extremo S. del asentamiento a unos 30 m donde apenas se conser0
1
2
C.0
1
C.3
C.2
C.1
C.4
C.5
C.6
Fig. 7: Cata 47: Sección de la calzada en el sector de la entrada
va. Otro paramento bordea la otra orilla del camino de acceso impidiendo el derrumbe de las tierras que lo separan de la
muralla montaña arriba. Una tercera horma al pie de la ladera delimita la base del cerro paralelamente a su eje longitudinal (fig. 3) .
Al N. la muralla aparece doblada en gran parte de su
recorrido por un camino de ronda exterior que se interrumpe a poca distancia del ángulo N. del poblado, donde la roca
aplanada de una de las canteras no ofrece dificultades de
paso. Esta construcción es un relleno de tierra compactada
contra la muralla y fijada mediante un paramento de bloques
calizos de diversos tamaños, de una anchura total de 1,5 m.
camino incluido (fig.3, a). La rampa de acceso, por fin (fig.
3, b), es una vía enlosada de 3 m. de ancho y 42 m. de longitud, dispuesta con escasa pendiente a lo largo de la ladera
O., desde el extremo S. del cerro hasta la entrada principal al
N. del poblado. El recorrido de acceso se puede seguir perfectamente pues todavía se conservan los mencionados
muros destinados a facilitar el mantenimiento de dicho
camino. Los diferentes paramentos de contención que surcan la ladera no han impedido el derrumbamiento parcial de
la rampa de acceso, que no conserva su amplitud original en
ninguno de sus tramos. Al extremo S., al pie del cerro, aflora directamente el substrato rocoso. En este sector no se conservan restos de equipamientos del camino, pero a una decena de metros más al N. empieza a verse un enlosado de piedras calizas y rodeno de gran tamaño (algunas superan los
0,5 m.) con una anchura que oscila entre 0,7 y 1,8 m (fig.
4). Los rastros de carriladas visibles en algunos tramos dejan
sospechar la adecuación de esta vía para la circulación rodada, sin embargo, pocos tramos conservan una anchura suficiente, exceptuando el sector final, cerca de la puerta de dos
batientes (fig. 5) y unos pocos metros hacia la mitad del
recorrido. En el resto la escasa anchura o incluso la ausencia
total de losas se debe a un desmonte intencional o más probablemente a un derrumbamiento progresivo a lo largo de la
ladera.
La excavación ha deparado pruebas suficientes de una
erosión natural propiciada por el mal estado del substrato
natural. En efecto, en una buena parte de la ladera occidental, la base geológica es una roca gris muy poco consistente,
de superficie escamada y hojaldrada, cuya desintegración
originó sin duda el derrumbamiento de los márgenes que
contenían el camino de acceso. A partir de allí, la erosión del
camino sería una cuestión de tiempo, y de hecho la excavación ha deparado el hallazgo de losas del camino llevadas
por la erosión a diferentes alturas de la ladera (fig. 6).
La estratigrafía del camino de acceso (fig.7) se halló
bastante alterada en la mayor parte de su recorrido, siendo lo
más común encontrar los restos del enlosado directamente
bajo el humus superficial. En los sectores mejor conservados
la potencia estratigráfica alcanza sin embargo más de 1 m y
en estos casos el humus cubre un potente derrumbe de tierra
y adobes procedentes del paramento que refuerza la ladera
del cerro y sin duda también procedentes de la muralla, mon-
[page-n-14]
445
5
44
7,5
44
44
8,89
447,5
447,5
445
445
3
450
N
447,5
3
05
9,05
44
450
7,5
44
5
44
7,5
44
5
44
44
2
7,5
0
45
451
7,5
44
5
44
447,5
450
45
1,6
45
1,6
0
45
5
44
1
450
44
7,5
44
5
Fig. 8: La calzada de acceso: paramento de contención
taña arriba. Este derrumbe se superpone a un estrato de ocupación donde abundan los vestigios muebles, en especial la
cerámica ibérica pintada y de cocina. Inversamente a lo que
ocurre en el interior del recinto, el nivel de tránsito del camino no conserva testimonios de incendio.
La excavación del camino de acceso ha despejado también en el margen oriental del mismo el potente paramento
de contrafuerte (fig. 8) destinado a impedir el derrumbamiento de la ladera del cerro sobre la calzada. A lo largo de
unos 30 m., esta construcción heterogénea muestra diversas
soluciones, desde el paramento calizo de sillarejos alargados
trabados con abundante barro, hasta el muro de adobes recubierto con un enlucido de tierra, enlazando en algún caso con
el aprovechamiento de las prominencias del substrato calizo.
En los espacios donde mejor se conserva, este paramento
ofrece un perfil ataludado destinado a adaptarse a la forma
de la ladera y también, como veremos, a cumplir funciones
estratégicas.
6
5
Fig. 9: Las fases de la muralla: 1: Tramo primero: aparejo megalítico
y grandes sillarejos; 2: Aparejo medio; 3: aparejo doméstico
meridionales. La visión inicial de un recinto homogéneo se
matizó más tarde al observar la existencia de remiendos y
añadidos que atestiguan al menos una fase primitiva, a
menudo encubierta por las transformaciones posteriores. El
aspecto final de la muralla tal y como se aprecia hoy día
EL RECINTO
Tras las campañas iniciales, la primera impresión que
se tenía sobre la estructuración del recinto cambió a medida
que progresaba la excavación de los departamentos más
7,
445
44
Fig. 10: Muralla E: aparejo ciclópeo (foto H. Bonet)
[page-n-15]
Fig. 11: Remodelación del recinto en la ladera E.
corresponde a una sucesión de paramentos, unos trabados,
otros simplemente solapados, de diferentes técnicas y tipologías (fig.9: 1, 2, 3). Así el paramento más antiguo corresponde al muro ciclópeo que delimita el tercio S. del poblado
(fig.10), donde algunos bloques de varios quintales junto a
otros más ligeros, provienen con toda probabilidad, de la
misma cumbre del cerro. Las dos esquinas de este sector han
sido rematadas con sendas llaves paralepipédicas de más de
1 m. de longitud perfectamente conservadas a pesar del deterioro sufrido por la base caliza que las sustenta, erosionada a
causa de su exposición. Al menos tres unidades ostentan
huellas dejadas por las cuñas empleadas para su extracción.
Las caras visibles se presentan casi siempre sin retoques, no
así las caras superior e inferior, equipadas para integrarse en
la obra. Los bloques están trabados en seco, sin morteros de
ninguna clase, y son ajustados mediante cuñas de caliza, de
diversos tamaños destinadas a garantizar su estabilidad, conformando la imagen más típica de la mampostería ibérica de
la zona edetana.
En la ladera O., este recinto meridional parece haber
sufrido remociones importantes que la erosión de la muralla
no permite apreciar con claridad, quizás se trate de una
ampliación de la superficie útil de los departamentos occidentales del poblado a expensas de la muralla. Lo cierto es
que hacia la mitad de la ladera O. el paramento de bloques
ciclópeos se ve arrasado hasta el suelo de las casas y recubierto por un lienzo, de idéntica anchura (0,8 m), de sillare-
jos, de forma que el aspecto exterior es el de una cremallera
(fig.9 2). Termina al N. junto a la entrada principal. Es en este
lado occidental donde mejor se observa la posibilidad de un
doble recinto ya que en el resto de límites no ha sido posible
su constatación (fig. 11). En este sector el estado de conservación del recinto no es tan bueno como hacia el N. o en la
vertiente opuesta de forma que fue necesario realizar algunos
sondeos con el fin de aclarar la función de los múltiples paramentos que afloran en esta vertiente del poblado.
Estos sondeos se localizan en el sector central del altozano donde el trazado de la muralla no aparece. Se distinguía
dos líneas de paramentos y un zigzag que parecía unirlas, y
con el fin de aclarar la configuración de estos muros se practicó un sondeo en el sector donde los muros se juntan.
La estratigrafía que aparece es sumamente simple (fig. 12):
Capa 1: Nivel superficial de tierra removida por las labores agrícolas de color marrón oscuro en el que abunda la materia orgánica y algunos fragmentos cerámicos muy rodados. La
potencia es escasa aunque su base presenta un claro buzamiento hacia la pendiente del cerro.
Capa 2: Nivel de derrumbe formado por tierra arcillosa
amarillenta y piedras de tamaño mediano o pequeño. Material
escaso y muy fragmentado. Este nivel de escasa potencia ofrece el mismo buzamiento hacia la pendiente observado en el
estrato anterior.
Capa 3: Nivel de substrato calizo donde se asientan los
bloques de la muralla. Es una roca blanquecina, cuya superficie aparece dañada y descompuesta por la erosión. Al parecer
los bloques del recinto han sido dispuestos en una zanja, lo
que garantiza su estabilidad. El material está ausente.
Estos sondeos no aclaran definitivamente la secuencia
de la muralla pero se aprecia claramente que en este sector se
superponen dos paramentos diferentes; el más reciente enfila
con el lienzo que constituye el muro trasero de los departamentos 12, 13, 26 etc., mientras que los aparejos megalíticos
0
1
2
O
E
1
c.1
contrafuerte
c.2
2
enlosado
Fig. 12: Cata 49: Sección de la calzada en la base del cerro
7
[page-n-16]
N
0
1m
Fig. 13: Detalle del ángulo formado por la muralla en los departamentos 30 y 32.
del S. del recinto conforme un recinto primitivo que se extendería por la ladera occidental hasta el departamento 33 incluido. La línea externa de este recinto enfila con dos bloques
megalíticos metidos en el suelo del departamento 33 y
cubiertos por su incendio, que corresponden en este espacio
al zócalo de un momento anterior del recinto. La ocupación
atestiguada aquí se relaciona con un recinto posterior adosado al primitivo y al cual se entregan todos los departamentos
situados más al N., desde el dpt. 12 hasta el 33. Este nuevo
recinto adapta su paramento externo al ángulo existente entre
los sectores N. y S. del recinto occidental, y reduce de S. a N.
el tamaño de sus bloques para pasar paulatinamente del apareje megalítico atestiguado del departamento 33 hacia el S.,
al aparejo mediano y doméstico atestiguado del departamento 32 hacia el N. El cambio de orientación del lienzo tiene
lugar a partir de un punto angular situado en el paramento
externo de la muralla, en el eje de la pared medianera de los
departamentos 32 y 33. El ensanchamiento del poblado con
el adosamiento de un nuevo recinto al tramo final del anterior
(fig.13) ha supuesto para el departamento 33 una ampliación
de superficie igual a la anchura del recinto anterior, con una
2
ganancia de 0,8 m y alrededor de 3 m .
Al E., en la ladera opuesta, en cambio, el tamaño de la
piedra disminuye paulatinamente hacia el N y la puerta orien-
8
Fig. 14: Remodelación del recinto en los departamentos 2 y 5
tal del recinto. El paramento ciclópeo del S. da paso a unos
metros de bloques medianos careados, al tiempo que la obra
se ensancha, probablemente debido a unos trabajos de transformación que no han dejado huellas en la estratigrafía, pero
que se aprecian claramente en los suelos así como en los
remiendos de las medianeras que se entregan a este tramo del
recinto (fig.9 c). En efecto, en el suelo de los departamentos
2 y 5, un paramento arrasado paralelo a la muralla atestigua
posiblemente el recorrido primitivo del recinto (fig. 14). El
estado final que se ha conservado hasta hoy parece resultar de
una obra de ensanchamiento del poblado en este sector, quizás como consecuencia de la remodelación de esta parte del
poblado (construcción de una gran vivienda y de la apertura
de una nueva puerta en la muralla), como veremos más adelante. El tramo N. (fig.9,3) forma un arco desde la entrada
oriental hasta la puerta principal en la vertiente occidental y
recibe radialmente los muros medianeros de los departamentos a él adosados, formando un ángulo en cada punto de
encuentro. El aparejo externo es de mampuestos pequeños a
menudo asentados sobre una fuerte base de sillares.
La traba de la piedra deja ver diversas refacciones que
en algún caso corresponden a los múltiples quiebros del trazado. La base está parcialmente mantenida por el camino de
[page-n-17]
ronda exterior que recorre casi totalmente este tramo de
muralla desde el departamento 6, en el límite O., hasta el
departamento 1 en el otro extremo.
1
LAS ESTRUCTURAS INTERNAS
Internamente, las estructuras están condicionadas por el
trazado de la muralla y por la vía de circulación que recorre
el eje longitudinal del asentamiento; los departamentos se
adosan al recinto, perpendicular o radialmente, y el espacio
que dejan libre ha sido aprovechado como área de tránsito o
calle. Desde un punto de vista esquemático la estructura
general del poblado corresponde al modelo “de calle central” característico de los asentamientos ibéricos de escasas
dimensiones en la Comunidad Valenciana, Aragón y Sur de
Cataluña.
El excelente estado de las estructuras descubiertas permite leer con toda nitidez los grandes ejes urbanísticos: en su
fase más reciente el poblado se articula claramente en tres
sectores diferenciados al N.-E., al N.-O. y al S. del asentamiento (fig.15). Los suelos de la fase reciente cubren a
menudo vestigios de una ocupación anterior durante la cual
el poblado tuvo una configuración algo diferente. Tal y
como demuestra la estratigrafía, no es sino al final de su vida
cuando los ocupantes emprendieron la delimitación de una
parte del poblado al N.E. Las características de cada fase se
consignan en la descripción a continuación, pero con el fin
de no complicar las descripciones, en un primer tiempo
a
2
5
1
3
2
8
9
5
7
6
9
22
12
24
13
27
26
29
30
32
35
36
33a
33b
37
40
38
46
45
44
18
19
42
20
23
21
Fig. 15: El Castellet de Bernabé: Fase final, 3 sectores diferenciados
b
22
N
3m
Fig. 16: Casa oriental, planta final
9
[page-n-18]
seguiremos el esquema marcado por la fase reciente de la
ocupación.
UN POBLADO, DOS MOMENTOS
A lo largo de toda la excavación se ha podido comprobar que la estratigrafía reflejaba dos períodos de ocupación
muy desigualmente representados. En algunos sectores se
conservan vestigios estratigráficos de la construcción inicial
así como rellenos y tumbas infantiles que permiten atribuir
un Terminus Ante Quem de entorno al 450 a. C. para el inicio de la ocupación. Los niveles de cenizas que atestiguan la
destrucción definitiva del poblado proporcionan a su vez, una
abrumadora colección de materiales abandonados en el
incendio que permiten fechar el final de la ocupación hacia el
200 a. C. La vida del poblado transcurrió pues entre estas dos
fechas, en dos etapas sin solución de continuidad. Los materiales atestiguan sin lugar a dudas que los incendios finales de
las dos fases ocurrieron ambos en los últimos años del s. III
a. C, como si la segunda ocupación no fuera más que un último sobresalto. Tal circunstancia no tendría mayor trascendencia si tras el primero de estos dos incendios los moradores no hubieran emprendido reformas importantes en todo el
asentamiento, que afectan su organización arquitectónica,
urbanística y funcional, de forma que la configuración del
poblado y la distribución de los materiales tal y como se
hallaron en la excavación corresponden en realidad a un
N
1m
Fig. 17: Departamento 1: planta final
10
lapso de un puñado de años como máximo. Para la mayor
parte de la ocupación apenas tenemos ajuares, y por otra
parte, algunas de las reformas, especialmente en la vertiente
oriental del poblado, supusieron tal reestructuración del espacio que existen serias dudas sobre su configuración inicial.
En estos casos las deficiencias estratigráficas se han subsanado con una buena dosis de sentido común, pero recordemos que el 90 % de los datos aportados por la excavación
corresponden al 5 % de la ocupación. De hecho, si la profusión de información del último momento tiene al menos la
ventaja de proporcionar una visión panorámica de la vida de
un poblado ibérico en un momento dado, no hay que olvidar,
sin embargo, que esta etapa final del poblado se desarrolla en
un período cuanto menos convulso, enmarcado entre dos
incendios que la cronología de 200 a. C. atribuye sin demasiadas dudas a la época de la conquista romana. En su fase
final, el Castellet de Bernabé es un poblado ibérico en tiempos de guerra, y es inevitable, como veremos más adelante
que esta circunstancia repercuta en la interpretación de algún
contexto. Inversamente, la realidad de tiempos de paz se
difumina bajo las reconstrucciones de última hora. La mayor
parte de la excavación proporciona una estratigrafía compleja, pero las fases anteriores al momento final tienen muy
pocos materiales. Más que la cultura mueble, la evolución de
los equipamientos domésticos tras el primero de los dos
incendios refleja los cambios de estrategia en la producción y
el consumo. Algunos equipamientos fueron abandonados,
otros perduraron y muestran continuidades, no pocas veces
[page-n-19]
Fig. 18: Departamento 1, planta final
contradictorias con los ajuares. Son estos los datos pertenecientes a los tiempos de paz, los dos siglos durante los cuales
no pasó nada de gravedad y donde se puede atisbar como
pudo ser el modo de vida “normal” de la comunidad.
cuentan con hogares y otros equipamientos. En total este
2
sector ocupa 190 m .
Departamento 1
EL SECTOR ESTE
LAS ESTRUCTURAS
Durante la fase reciente, la vertiente nord-oriental del
poblado está ocupada por un complejo urbanístico de 5
departamentos adosados a los recintos N. y E., e intercomunicados por un largo corredor en forma de codo (fig.16).
Este conjunto, a todas luces una casa, cuenta con dos accesos en sus extremos, el uno hacia el exterior, por una puerta
de dos batientes, el otro hacia la calle central pasando una
estrecha puerta ubicada en el extremo S. de un muro de
fachada occidental continuo (fig. 16, a,b). En el interior, el
espacio se organiza en función del eje de paso: el primer
tramo del corredor, enfrentado con la puerta exterior, ha sido
dispuesto en sentido E.-O. paralelamente al recinto N., aislando el departamento 1 de las otras estancias. Los departamentos. 2, 5, 9 y 22 se agrupan en hilera a lo largo de un
segundo tramo de corredor, más estrecho, paralelo al recinto
E. tras una bifurcación que lo orienta de N. a S. El suelo de
este corredor atestigua varias fases de ocupación, y si bien
en el momento de destrucción del poblado se encontraba
vacío de estructuras, los niveles anteriores, por el contrario,
El departamento 1 (fig.17) se ubica en el ángulo nordeste del poblado, adosándose a los primeros tramos del
Fig. 19: Ubicación de las tumbas infantiles en el departamento 1
11
[page-n-20]
Fig. 22: Ambiente C: Huella de poste en el vano
Fig. 20: Departamento 1: Equipamientos domésticos
recinto N. mientras que al O. linda con el departamento 3
con el cual comparte el muro medianero. La fachada se
encuentra al S., frente al corredor, hallándose la puerta y dos
peldaños descendentes de acceso en la esquina S.-O. de la
estancia. Este vano de entrada tenía una anchura de 0,66 m.
En total ocupa unos 37,5 m2 con una longitud E.-O. de 7,5 m
y una anchura de 5 m de N. a S (fig. 18).
El interior de este gran departamento, queda zonificado
por varios tabiques que delimitan tres ambientes de distintas
dimensiones. Al menos las dos terceras partes constituyen un
espacio principal cuadrado (Ambiente A), de 4 por 5,5 m,
ubicado al O., frente a la puerta. El centro está ocupado por
una gran piedra caliza paralepipédica que sirvió sin duda de
base a un poste central; al N., al O. y al S., tres de los muros
están calzados por bancos corridos, bajos y estrechos, cubiertos con losas o simplemente con tierra muy arcillosa. El
banco adosado al muro N. está realizado con losas y tiene una
anchura de 0,35 m y una longitud de 4,45 m mientras que el
banco adosado al muro S. lo componen dos hileras de calizas
mal trabadas que soportan un lecho de adobes. Sus dimensiones son de 0,35 m de altura y 0,52 m de anchura y una longitud de 5 m. Por debajo de este banco aparecen dos enterramientos infantiles (fig.19). Por su parte la estructura adosada
al muro O. es bastante diferente ya que mide unos 2 m de
largo por 0,9 m de anchura. Estas dimensiones hacen pensar
en una funcionalidad diferente a la de banco y considerarlo
como los restos de una escalera interior aunque en mal estado de conservación. A lo largo de la pared O. se concentran
numerosos testimonios de actividades domésticas (fig. 20):
una concentración de pondera, una piedra de molino retocada e inclinada mediante una cuña bajo su base; a su lado, en
N
1m
Fig. 21: Departamento 1, Ambiente C: refacción del vano
12
Fig. 23: Departamento 1: fase antigua
[page-n-21]
0N
1
2
3
5
4
S
c.1
c.2
1
c.3
afectado por
remociones
c.4
c.5
roca
Fig. 24: Departamento 1: sección N.-S.
el cuadrante noroeste de la estancia y al pie del muro opuesto, una gran área de tierra rubefacta, endurecida por el fuego,
el hogar. Más al E., un tabique dispuesto en sentido N.-S.
delimita un espacio oriental a su vez subdividido en dos
departamentos de unos 6 m2 cada uno.
Este sector, muy afectado por excavaciones clandestinas, no pudo ser entendido de forma satisfactoria: el tabique
mencionado fue roto de tal forma que no es posible averiguar la ubicación exacta del vano que comunicaba ambos
sectores. De los dos departamentos, el más meridional
(Ambiente B) constituye la única vía de paso para acceder al
segundo, más resguardado (Ambiente C). Ambas estancias
están separadas por un vano posteriormente reducido a una
estrecha puerta (50 cm), con un rremiendo de adobe (fig.
21), cuya jamba occidental conserva la huella de un poste de
madera (fig. 22). El umbral es una losa caliza y una rueda de
molino invertida que debió servir de base al poste adosado a
la jamba. Da acceso a un ambiente cuadrado de unos 5,5 m2,
libre de estructuras si exceptuamos un “banquito” de dos
adobes en la esquina N. Esta estructura tiene una longitud
aproximada de 0,5 m.
La excavación de los niveles primitivos de este departamento deparó un suelo de ocupación anterior a la construcción de los bancos (fig.23), definido por un hogar circular de unos 60 cm. de diámetro. Junto a este hogar aparece una balsa de forma rectangular de 1 m por 0’7 m.
(fig.19). En el interior de esta balsa a parece un yunque de
rodeno donde se observan huellas de uso. Todos estos elementos que definen un nivel anterior de ocupación se ubican al pie del muro S. junto a la puerta, en el sector de la
esquina N.-O., y al pie del tabique que delimita el gran
espacio del cubiculo de la esquina N. Ambos niveles, el
antiguo y el reciente, presentan evidencias de actividades
domésticas: el inferior cuenta con 3 hogares y el superior
con una gran área de fuegos donde las huellas de rubefacción dejan adivinar dos fogones. La secuencia estratigráfica
de este departamento está muy afectada por las remociones
y por tanto dificulta su comprensión. De esta forma, la
mitad N. del ambiente A se encuentra totalmente destruida
por esta acción y solamente se conoce la secuencia en la
zona enfrente de la puerta.
LA ESTRATIGRAFÍA (fig.24)
Ambiente A
Capa 1: Es un estrato formado por el derrumbe de adobes procedentes del muro medianero con el departamento 3
y del recinto.
Capa 2: Estaba sellada por el derrumbe anterior y
correspondía a una capa de incendio con una potencia de dos
cm. Estaba compuesta por restos de materia orgánica marrón
oscuro posiblemente restos de pieles o una estera que estaba
mal carbonizada y que se extendía por todo el departamento.
Capa 3: Este nivel corresponde con el suelo compuesto
por una tierra apisonada de color amarillo que sirve para colmatar las irregularidades del substrato calizo.
Capa 4: Este estrato aparece en el ángulo N. colmatando los desniveles del substrato calizo mediante un relleno,
sin presencia de material arqueológico, compuesto por casquijo procedente de los desechos de construcción.
Ambiente C
A diferencia del ambiente A, el ambiente C si conserva
una secuencia estratigráfica más completa a pesar de haber
sufrido la acción de los clandestinos.
Capa 1: Corresponde al manto vegetal y tierra de uso
agrícola existente en la superficie. Es una tierra suelta de
color marrón y el escaso de material cerámico aparece muy
concrecionado.
Capa 2: Es un estrato de tierra suelta de color amarillenta y que se encuentra prácticamente junto a los muros.
Este nivel colmata los huecos entre los muros y los escombros compactos del derrumbe de adobes y madera. La potencia de esta capa alcanza su mayor espesor, 60 cm. junto a la
entrada mientras que desaparece hacia el N. y E. El material
que aparece es abundante pero fragmentario.
Capa 3: Compuesta por el derrumbe de las paredes, está
formado por adobes enteros o disueltos. El color de este
estrato no es uniforme ya que por el efecto del fuego, los
adobes han tomado tonalidades del rojizo marrón al amarillento, siendo este último el más común en el poblado. La
13
[page-n-22]
3
4
2
1
6
5
7
8
14
9
15
16
17
13
12
10
11
Fig. 25: Materiales del departamento 1
14
18
[page-n-23]
mayor potencia se alcanza en la parte central, disminuyendo
conforme se acerca a los muros. El escaso material aparece
bastante fragmentario y esparcido por toda la estancia .
Capa 4: Este estrato heterogéneo está compuesto por
troncos, clavos, fragmentos de techo, con improntas vegetales, caídos entre adobes y gran cantidad de material arqueológico aunque muy fragmentado. El color de este estrato es
negro fruto de la abundante madera calcinada presente. Su
potencia varía entre 5 y 25 cm.
Capa 5: Corresponde con el suelo de ocupación del
departamento. Consiste en una capa de tierra suelta con una
potencia entre 2 y 8 cm. Tiene inclusiones de materia orgánica como hueso o carbón además de incrustaciones de materiales muy fragmentados. El ajuar que aparece es muy escaso.
Capa 6: Relleno de tierra arcillosa blanquecina con una
potencia variable entre 0 y 15 cm. que sirve tanto para nivelar la roca como los restos de una ocupación anterior.
Material escaso.
Capa 7: Se trata del suelo anterior dispuesto directamente sobre la roca o sobre el relleno inicial de casquijo. Aparecen
varios hogares aunque el material arqueológico es escaso.
-5- (fig. 25; nº inv.1984-4). Vaso caliciforme; base anillada; se conserva la mitad inferior; diám. mx.: 7,8 cm.,
diám. bs.: 3,3 cm., alt. cons.: 4,3 cm. Pasta naranja sin desgrasante aparente, superficie naranja bruñida.
-6- (fig. 25; nº inv.1984-18). Vaso caliciforme; labio
saliente engrosado, no conserva la base; diám. bd.: 8,7 cm.,
alt. cons.: 6 cm. Pasta sándwich, desgrasante muy fino,
superficie gris algo quemada con poros pequeños.
-7- (fig. 25; nº inv.1984-19). Vaso caliciforme; no conserva borde ni base. Pasta y superficie gris sin desgrasante
aparente.
-8- (fig. 25; nº inv.1984-11). Botella; cuerpo bitroncocónico, base cóncava escalonada; no se conserva el borde;
diám. màximo: 11,5 cm., diám. base: 5,1 cm., alt. cons.: 9
cm. Pasta y superficie gris oscura, alisado externo, desgrasante no aparente.
-9- (fig. 25; nº inv.1984-9). Microvaso; labio saliente,
cuerpo bitroncocónico, base cóncava; entero; diám. bd.: 3,8
cm., diám. mx.: 6,3 cm., diám. bs.: 2,8 cm., alt.: 3,7 cm.
Pasta beige con desgrasante micáceo muy fino; superficie
beige lisa con poros.
LOS MATERIALES
Cerámica tosca.
Ambiente 1/C
-10- (fig. 25; nº.inv.1984-17). olla; borde saliente, labio
engrosado, cuerpo bitroncocónico, base cóncava de ónfalo,
perfil entero; diám. bd.: 23,5 cm., diám. mx.: 31,2 cm., diám.
bs.: 8 cm., alt.: 27 cm. Pasta y superficie naranja con desgrasante gris grueso.
-11- (fig. 25; nº inv.1984-12). olla; borde saliente,
labio engrosado, cuerpo globular, base de ónfalo; perfil
entero; diám. bd.: 12 cm., diám. max.: 14,4 cm., diám.
base.: 4,7 cm., altura: 12,3 cm. Pasta y superficie beige con
desgrasante calizo grueso.
-12- (fig. 25; nº inv.1984-7): tapadera; asidero plano,
borde saliente; perfil completo; diám. bd.: 15 cm., diám. asidero: 3,6 cm. alt.: 5 cm.: diám. bs.: alt.: 5cm. Pasta y superficie grises con desgrasante grueso calizo.
-13- (fig. 25; nº inv.1984-8): mortero (?). Labio engrosado rentare, base plana, fondo desgastado; completo; diám.
bd.: 12,6 cm. diám. bs.: 7,7 cm. alt.: 3,8 cm. Pasta y superficie gris negruzco, quemadas, hojaldradas, desgrasante calizo
grueso y abundante.
Cerámica ibérica pintada:
-1- (fig. 25; s. nº inv.1984-20). Tinajilla; labio moldurado, sin cuello, cuerpo bitroncocónico, base cóncava de ónfalo; se conserva entera; diám. bd.: 12,5 cm. , diám. bs.: 7 cm.
, diám. máximo 20,4 cm., altura: 17,4 cm. Decoración negra
, quemada de bandas y filetes en el labio, bajo el borde y en
el diámetro máximo; entre éstas últimas, dos frisos horizontales de zigzag alternando con tejadillos y por otra parte,
semicírculos concéntricos, separados por un filete. Pasta fina
sin desgrasante, superficie gris (quemada).
-2- (fig. 25; nº inv.1984-21). Oenochoe; boca trilobulada,
baquetón en el cuello, cuerpo quebrado, base cóncava de
ónfalo; pico vertedor roto, carece de asa. Diám. mx.: 9,6 cm.,
diám. bs.: 7 cm. , alt.: 13,6 cm. Decoración de 4 anchos trazos
verticales alrededor del cuello, el resto ha desaparecido. Pasta
y superficie gris (hojaldrada y quemada por el incendio).
-3- (fig. 25; nº inv.1984-10). Plato; ala ancha, marcada,
base anillada; perfil completo; diám. bd.: 12 cm., diám. bs.:
4,8 cm., alt.: 2,6 cm. Decoración de filetes por el interior y el
exterior de color marrón oscuro. Pasta y superficie naranja
fuerte; pasta porosa, desgrasante micáceo fino y abundante.
Cerámica ática
-14- (fig. 25; nº inv.1984-3). base de copa “Cástulo”
(stemless inset lip). diám. bs.: 8,6 cm.; barniz negro brillante,
reserva en el plano de apoyo del pie y en el fondo externo.
Cerámica ibérica lisa
Cerámica no vascular
-4- (fig. 25; nº inv.1984-5). Vaso caliciforme; borde
exvasado, base anillada, facetada; diám. bd.: 7,9 cm., diám.
bs.: 3,6 cm., alt.: 7,6 cm. Pasta gris oscura, desgrasante calizo y micáceo fino, superficie negra bruñida.
-15- (fig. 25; nº inv.1984-13). Fusayola; forma troncocónica, cabeza hemisférica,; diám. mx.: 3,1 cm., alt.: 3 cm.
Pasta y superficie grises, alisada, desgrasante calizo muy fino.
15
[page-n-24]
-16- (fig. 25; nº inv.1984-14). Fusayola; forma troncocónica, cabeza hemisférica,; diám. mx.: 2,9 cm., alt.: 2,6 cm.
Pasta y superficie grises, alisada, desgrasante calizo muy
fino.
-17- (fig. 25; nº inv.1984-16). Fusayola; forma troncocónica, cabeza hemisférica,; diám. mx.: 2,8 cm., alt.: 2,3 cm.
Pasta y superficie negra alisada, desgrasante no aparente.
-18- (fig. 25; nº inv.1984-15). Fusayola; forma troncocónica, cabeza rota; diám. mx.: 3,2 cm., alt.: 2,1 cm. Pasta
y superficie beige lisa, desgrasante no visible.
21
19
Ambiente 1/A
Cerámica ibérica lisa:
20
-19- (fig. 26; nº inv.1984-1). vaso caliciforme; borde
exv.asado, base alta; perfil entero; diám. bd.: 10 cm., diám.
bs: 6 cm., alt.: 9,6 cm. Pasta gris rugosa porosa, superficie
gris, lisa quemada.
Fig. 26: Materiales del departamento 1A y B
cm. Decoración de filetes rojo vinoso en el cuerpo y la base.
Pasta y superficie naranja, porosa, desgrasante micáceo.
Cerámica tosca:
-20- (fig. 26; nº inv.1984-2). Tapadera; asidero anillado,
borde saliente; perfil entero; d. bd.: 17 cm., d. pomo: 4,8
cm., alt.: 5 cm. Superficie beige, desgrasante aparente, pasta
gris con desgrasante calizo muy grueso.
Ambientes 1- A y B (remociones clandestinas)
hierro
Aperos, armas, utensilios
Ambiente1/B
-22- (fig. 27; nº inv.1984-22). Hoja triangular de herramienta (¿azada?) rota en el extremo más estrecho; grosor
mx.: 1,5 cm. long. mx.: 17,1 cm.
-21- (fig. 26; nº inv.1984-6). Vaso caliciforme; base anillada; no conserva el borde; diám. bs.: 4,3 cm. alt. cons.: 8
23
24
22
25
Fig. 27: Materiales metálicos del departamento 1A y B
16
26
[page-n-25]
-23- (fig. 27; nº inv.1984-25). Fragmento de enmangue
tubular, posiblemente relacionado con la pieza anterior;
long. cons.: 7,6 cm.
-24- (fig. 27; nº inv.1984-24). Hoja de cuchillo de dorso
recto, despuntada, mango roto; long. cons.: 13 cm. anch.
hoja: 2,5 cm.
-25- (fig. 27; nº inv.1984-26). Vara de hierro (¿pico?) sin
los dos extremos y muy corroída; long. mx.: 35,5 cm., diám.
mx.: 5,6 cm.
Elementos de carpintería
-26- (fig. 27; nº inv.1985-27). Clavo; cabeza aplanada,
sección rectangular, doblado, punta rota; diám. cabeza: 3,3
cm., diám. mx. vara: 1,3 cm. long.: 10,7 cm.
Departamento 2
LAS ESTRUCTURAS
El departamento 2 se adosa al lienzo E., inmediatamente al S. de la puerta de este sector, por lo que aparece delimitado por el eje de comunicación interno sobre dos de sus
lados, al N., frente a la puerta y al O., tras la bifurcación del
pasillo. Es un espacio cuadrangular, casi romboidal, de unos
15 m2 de superficie provisto de una amplia entrada de 1,8 m,
de aspecto muy cuidado, con tres peldaños descendentes de
acceso cuyas dimensiones oscilan entre 0,35 m y 0,40 m.
(fig.28).
La estratigrafía del departamento 2 resultó extremadamente compleja, puesto que proporcionó excepcionalmente
una secuencia perteneciente al primer momento de la ocupación durante la 2ª mitad del s. V a. C. directamente por debajo del incendio final. La fase final presenta indicios funcionales asociados al culto, por lo que el departamento 2 ha sido
identificado como una capilla en toda la secuencia que sigue
al momento primitivo. El último nivel proporciona evidencias del incendio final así como una extensa colección de
ajuares donde destacan las numerosas importaciones. En
medio del muro S., de adobe a excepción de una hilera inferior de grandes piedras calizas, se aprecia una hornacina rectangular de unos 40 cm de ancho y unos 10 cm de potencia
(fig. 29).
Junto al muro N., cerca de la entrada, un molino barquiforme de rodeno ha sido reutilizado como base de poste.
En el centro, hay un gran hogar rectangular con unas dimensiones de 0,8 m por 0,9 y excavado en el suelo hasta una profundidad entre 15 y 20 cm. Presenta un dibujo geométrico de
líneas y bucles impreso con una cuerda trenzada aunque el
dibujo solo se conserva en unos de los ángulos (fig. 30).
Esta estructura tendría una función diferente a la culinaria ya que sus dimensiones sobrepasan el promedio de
aquellos hogares destinados a elaboración de alimentos. En
1m
N
Fig. 28: Departamento 2: planta final
la esquina sudoeste aparece un segundo hogar delimitado
por dos hileras de piedras y de adobes y repleto de carbones
y cenizas constituye probablemente un “bothros”. Este
segundo hogar tiene una extensión de 1,7 m2.
Al fondo, a lo largo de la muralla, una pared arrasada
ha dejado una línea de paramento paralela a la muralla, sin
duda el paramento interno de una fase anterior del recinto.
Esta estructura continúa en el departamento contiguo destacando la consistencia de estas obras de ampliación. De este
Fig. 29: Departamento 2: Hornacina en la pared S.
17
[page-n-26]
Fig. 30: Departamento 2: hogar ritual decorado
antiguo lienzo arrasado han permanecido a ras del suelo un
paramento interno de piedras careadas paralepipédicas y un
relleno de bloques calizos, adobes y mortero de tierra. Sus
dimensiones son de 7,25 m de largo por 0’85 m de anchura
(fig. 31).
La excavación de los niveles iniciales de la ocupación
deparó testimonios de actividades metalúrgicas (fig.32);
directamente bajo el suelo y cortado en parte por el hogar
central decorado, se halló un hogar metalúrgico formado por
una cuba hemisférica de 40 cm de diámetro, tapizada de
escorias de reducción de hierro, y prolongada por un canal
bífido, ennegrecido por las combustiones y vitrificado,
donde hallamos algunos restos de sulfuros de cobre en forma
de minúsculos nódulos verdes; junto a los muros O. y N.,
dos áreas de carbones podrían ser las leñeras destinadas a
alimentar el fuego (fig. 33).
Estos datos parecen suficientes para suponer un destino
de tipo metalúrgico, posiblemente mixto, para estas instalaciones. Los materiales que colmatan estas estructuras pertenecen a todas luces a un momento primitivo de la ocupación
en el s. V a. C.
Fig. 31: Remodelación del recinto en el departamento 2
18
1m
N
Fig. 32: Departamento 2: niveles antiguos: taller metalúrgico
LA ESTRATIGRAFÍA (fig. 34)
Capa 1: Tierra amarillenta, dura, donde escasean restos
arqueológicos. Ocupa todo el departamento uniformemente
con una potencia que varía entre 10 cm. en el centro y 40 cm
a lo largo de los muros.
Capa 2: Derrumbe de adobes literalmente amontonados
en el centro del departamento donde alcanza una potencia de
1,1 m., desapareciendo cerca de los muros. Este derrumbe se
encuentra apelmazado con una substancia carbonatada granulosa muy compacta derramada entre los adobes con abundante material fragmentado (fig. 35).
Capa 3: Tierra amarillenta, arcillosa, suelta, donde
abundan restos de cubierta con improntas de romero. Cubre
todo el departamento con 10 cm. de grosor medio; el material es abundante y fragmentado.
Capa 4: Fina capa marrón- negruzca con cenizas y carbones que cubre el suelo. En el centro del departamento
llega a desaparecer mientras que cerca de los muros N. y O.
alcanza 11 cm. El material cerámico es escaso.
Capa 5: Este nivel corresponde al suelo del departamento. Es una capa rojiza, arcillosa de 2 a 10 cm. de grosor,
con algunas inclusiones orgánicas y cerámicas.
[page-n-27]
Fig. 33: Departamento 2: hogar metalúrgico
Fig. 35: Departamento 2: Derrumbe de adobes
Capa 6: Relleno de un horno metalúrgico. Tierra blanquecina, con nódulos arcillosos rubefactos, una gran piedra
y cerámicas. El fondo del horno y sus paredes están tapizados de carbón y escoria de hierro; potencia máxima: 33 cm.
Capa 7: Relleno nivelado y suelo de la primera ocupación de esta zona. Es una tierra arcillosa, amarillenta desigualmente repartida que se apoya sobre el muro N. pero se
encuentra bajo el muro S. atestiguando la posterioridad cronológica de éste último. En superficie abundan escorias de
hierro y sulfuros de cobre en forma de pequeños nódulos de
color verdoso.
Capa 8: Directamente sobre la roca, primer relleno de
casquijo procedente de la talla de mamposterías y tierra arcillosa amarillenta del entorno natural. Material totalmente
ausente.
LOS MATERIALES
0
1
2
Cerámica
Cerámica ibérica pintada
-27- (fig. 36; nº inv.1985-69). Tinaja; labio moldurado,
borde exvasado, cuello indicado, cuerpo bitroncocónico,
base de solera incipiente, bajo el cuello asas horizontales trigeminadas trenzadas; perfil completo; diám. bd.: 17,6 cm.,
diám. mx.: 36,5 cm., diám. bs.: 11,2 cm., alt.: 40,6 cm.
Decoración marrón oscura, floral y geométrica; bandas y
filetes en el cuello, en el tercio superior, en el diámetro
máximo y cerca de la base; dos frisos horizontales delimitados por las series de bandas y filetes en la mitad superior: el
más alto de hojas cordiformes exentas con tallo y roleos, el
segundo de ondas verticales; círculos concéntricos entre los
arranques de las asas. Pasta y superficie interior marrón
3
5
4
O.
E.
bancal
c.1
1
c.2
c.3
c.4
2
c.6
c.7
c.5
muralla
c.8
Fig. 34: Departamento.2: sección O.-E.
19
[page-n-28]
28
27
29
Fig. 36: Departamento 2: Materiales
claro con desgrasante micáceo muy fino, superficie externa
beige.
-28- (fig. 36; nº inv.1985-71). Tinaja; labio moldurado,
borde exvasado, cuello indicado, cuerpo bitroncocónico, bajo
el cuello asas verticales acintadas; perfil incompleto: falta la
base; diám. bd: 24,5 cm., diám. max.: 42,3 cm., alt. cons:32,2
cm. Decoración geométrica marrón oscura; cinco series de
bandas y/o filetes delimitan cuatro frisos de hileras verticales
de rombos entre ondas verticales, de semicírculos concéntricos, de rombos horizontales y de arcos concéntricos; asas
estriadas. Pasta y superficie interior marrón- anaranjado; desgrasante micáceo y calizo muy fino; superficie marrón.
-29- (fig. 36; nº inv.1985-s.n.). Lebes; labio moldurado,
sin cuello, cuerpo hemisférico, base alta; perfil completo;
diám. bd.: 27 cm., diám. max.: 30,2 cm., diám. bs.: 12 cm.,
alt.: 26 cm. Decoración geométrica marrón oscura de bandas
y filetes en el labio, bajo el borde, en el diámetro máximo y
sobre el pie, friso geométrico de semicírculos secantes en la
mitad superior. Pasta y superficie beige claro, desgrasante
micáceo fino y escaso.
-30- (fig. 37; nº inv.1985-56). Kalathos; cuerpo cilin-
20
droide, base cóncava de ónfalo; perfil incompleto: falta la
parte superior; diám. bs.: 13,9 cm., alt. cons.: 12,3 cm.
Decoración geométrica y floral marrón oscuro de filetes
cerca de la base y hoja cordiforme con tallos, filamentos serpenteantes y brácteas en el galbo. Pasta marrón, dura, con
desgrasante micáceo; superficie beige.
-31- (fig. 37; nº inv.1985-39). Patera; borde reentrante,
base alta; perfil completo; diám. bd.: 18,7 cm., diám. max.:
19,9 cm., diám. bs.: 8 cm., alt.: 6,7 cm. Decoración geométrica color vinoso muy perdida de bandas concéntricas en el
interior y el exterior del cuerpo y en el pie. Pasta marrón
rojiza, dura sin desgrasante .
-32- (fig. 37; nº inv.1985-52). Oenochoe; cuerpo carenado, base cóncava de ónfalo; perfil incompleto: falta la
boca y el asa; diám. max.: 6,4 cm., diám. bs.: 6 cm., alt.
cons.: 6,3 cm. Decoración geométrica muy perdida de banda
en el diámetro máximo y arcos concéntricos en el cuello y el
cuerpo. Pasta y superficie marrón- rojizo, sin tratamiento,
desgrasante no visible.
-33- (fig. 37; nº inv.1985-53). Oenochoe; cuerpo troncocónico, base cóncava; perfil incompleto: falta la boca y el
[page-n-29]
34
32
31
35
33
30
38
41
36
39
37
40
42
Fig. 37: Departamento 2: Materiales
asa; diám. bs.: 9,1 cm., alt. cons.: 7 cm. Decoración geométrica marrón oscuro de bandas bajo el arranque inferior del
asa y en la base, friso horizontal de rombos en el cuello, de
segmentos concéntricos en la base. Pasta gris, superficie
beige, desgrasante micáceo y calizo visible.
-34- (fig. 37; nº inv.1985-66). Fragmento de botella;
borde muy saliente, cuello tulipiforme; diám. bd.: 16,4 cm.;
alt.: 5,8 cm. Decoración geométrica de bandas en el borde,
de color marrón. Pasta marrón dura, depurada, superficie
beige alisada, con algunos poros, desgrasante calizo y micáceo muy fino.
-35- (fig. 37; nº inv.1985-64). Fragmento de plato; ala
ancha con agujeros de suspensión; diám. bd.: 17 cm., alt.
cons.: 1,8 cm.; Decoración geométrica marrón de banda y
filete en el cuerpo, friso de tejadillos alternando con zigzag
en el ala, exterior liso. Pasta y superficie marrón- rojizo,
superficie lisa sin desgrasante aparente.
Cerámica ibérica lisa
-36- (fig. 37; nº inv.1985-41). Vaso caliciforme; borde
exvasado, pie anillado; perfil completo; diám. bd.: 7 cm.,
diám. bs.: 4,8 cm., alt.: 6,8 cm. Pasta y superficie marrón,
dura, depurada.
-37- (fig. 37; nº inv.1985-42). Vaso caliciforme; borde
exvasado, pie anillado; perfil completo; diám. bd.: 7,4 cm.,
diám. bs.: 4,8 cm., alt.: 5,7 cm. Pasta y superficie marrón
claro, rugosa, superficie alisada, desgrasante no aparente.
-38- (fig. 37; nº inv.1985-43). Paterita; borde engrosado reentrante, base anillada, ancha, imitación ática, magnogriega o campaniense primitiva, s. IV - III a.C. (Lamb.21-25
B; Morel 2710). Perfil completo; diám. bd.: 7,4 cm., diám.
max.: 8cm., diám. bs.: 4,4 cm., alt.: 2,6 cm. Pasta y superficie beige- grisácea muy clara, pasta hojaldrada, dura, muy
depurada, superficie alisada, desgrasante muy fino, no aparente.
-39- (fig. 37; nº inv.1985-44). Paterita; borde reentrante, base anillada; perfil completo; diám. bd.: 8,1 cm., diám.
max.: 8,7 cm., diám. bs.: 3,8 cm., alt.: 3,1 cm. Pasta y superficie gris amarronado, superficie externa gris alisada.
-40- (fig. 37; nº inv.1985-45). Paterita; borde reentrante, base anillada; perfil completo; diám. bd.: 7,9 cm., diám.
21
[page-n-30]
49
43
47
46
44
48
45
50
Fig. 38: Departamento 2: Materiales
max.: 8,6 cm., diám. bs.: 3,5 cm., alt.: 3,3 cm. Pasta y superficie beige, alisado externo.
-41- (fig. 37; nº inv.1985-65). Cuenco; borde recto,
labio diferenciado, galgo hemisférico; perfil incompleto:
falta la base; diámetro de borde.: 14,8 cm., altura conservada: 5,8 cm. Pasta y superficie beige alisada, posiblemente
espatulada, desgrasante minúsculo calizo y micáceo.
-42- (fig. 37; nº inv.1985-51). Tapadera; borde sin diferenciar, pomo macizo perforado; perfil completo; diám. bd.:
15 cm., diám. pomo: 3,9 cm., alt.: 2,5 cm. Pasta sándwich
gris- marrón- gris, superficie beige con poritos y desgrasante aparente.
Cerámica tosca
-43- (fig. 38; nº inv.1985-62). Fragmento de olla; labio
subtriangular, cuerpo bitroncocónico; diám. bd.: 22,1 cm.,
alt. cons.: 9,5 cm. Color marrón, desgrasante calizo grueso y
abundante.
-44- (fig. 38; nº inv.1985-63). Fragmento de tonelete;
boca trilobulada; diám. bd.: 8 cm., alt. cons.: 5,5 cm. Pasta y
superficie marrón grisáceo, desgrasante calizo gris grueso y
abundante, poros.
-45- (fig. 38; nº inv.1985-40). Mortero; borde saliente,
labio aplanado, fondo con ocho ranuras concéntricas, base
anillada, ranurada; perfil completo; diám. bd.: 20,3 cm., diám.
bs.: 8,4 cm., alt.: 5,9 cm. Pasta marrón grisácea con desgrasante muy grueso gris y blanco, superficie tosca beige - gris.
-46- (fig. 38; nº inv.1985-46). ¿Mortero?; Borde vertical sin labio, base plana; perfil completo; diám. bd.: 12,2
cm., diám. bs.: 6,5 cm., alt.: 4 cm. Pasta y sup. beige, desgrasante calizo.
22
-47- (fig. 38; nº inv.1985-54). Tapadera; borde saliente,
pomo anillado; perfil completo; diám. bd.: 12,3 cm., diám.
pomo: 4,8 cm., alt.: 4 cm. Pasta grisácea, desgrasante calizo
grueso y abundante, superficie beige.
-48- (fig. 38; nº inv.1985-58). Tapadera; borde saliente,
pomo anillado; perfil completo; diám. bd.: 10 cm., diám.
pomo: 3,7 cm., alt.: 4,4 cm. Pasta y superficie negro con desgrasante micáceo y calizo abundante y grueso.
-49- (fig. 38; nº inv.1985-61). Tapadera; borde saliente,
pomo anillado; perfil completo; diám. bd.: 15,2 cm., diám.
pomo: 4,8 cm., alt.: 6,2 cm. Pasta y superficie interior
marrón con desgrasante calizo blanco y gris grueso y abundante, superficie gris.
-50- (fig. 38; nº inv.1985-57). Tapadera; borde saliente,
pomo macizo; perfil completo; diám. bd.: 9 cm., diám. bs.:
3 cm., alt.: 3 cm. Pasta beige, desgrasante gris grueso y
abundante.
Cerámica ibero-turdetana
-51- (fig. 39; nº inv. 985-60). Tarrito; labio saliente cuello indicado, cuerpo bitroncocónico, base carenada cóncava;
perfil incompleto: falta la base; diám. bd.: 4,8 cm. diám.
max.: 9,4 cm. alt. cons.: 8 cm. Decoración geométrica
negruzca, de bandas y filetes en el tercio superior. Pasta
marrón claro, blanda y rugosa (se raya con la uña), desgrasante mediano y grueso de puntos blanco, marrón oscuro y
brillante, superficie beige, tacto harinoso.
-52- (fig. 39; nº inv.1985-59). Oenochoe; cuerpo piriforme con arranque de asa, base indicada; perfil incompleto:
falta el borde; diám. max.: 9 cm., diám. bs.: 4,2 cm., alt.
cons.: 12 cm. Decoración geométrica negra de bandas y file-
[page-n-31]
51
55
53
52
56
57
58
60
59
54
61
Fig. 39: Departamento 2: Materiales
tes en la parte superior del cuerpo. Pasta gris, gruesa, rugosa, blanda, muy basta, con poros, superficie beige sin tratamiento.
Cerámica ática
-53- (fig. 39; nº inv.1985-5). Forma 21 de Lamboglia;
Borde reentrante, base abombada con uña; no se conserva el
fondo; diám. bd.: 24 cm., diám. max.: 25,1 cm., diám. bs.:
14,7 cm., alt.: 6 cm. Decoración de ruedecilla en el interior,
uña en reserva, reserva igualmente en la unión del cuerpo
con la base. Barniz negro poco espeso, escamado, brillante
con reflejos azulados, pasta rosa- anaranjado sin desgrasante visible.
-54- (fig. 39; nº inv.1985-23). Forma 21 de Lamboglia;
Borde reentrante, base abombada con uña; fondo externo
apuntado; no se conserva el labio; diám. max.: 23,3 cm.,
diám. bs.: 13,4 cm., alt. cons.: 6 cm. Decoración de ocho
palmetas entrelazadas (seis visibles) en el centro rodeadas de
un círculo impreso a ruedecilla, uña en reserva, reserva
igualmente en la unión del cuerpo con la base. Barniz negro,
mate, poco espeso, pasta dura homogénea, anaranjada, sin
desgrasante.
-56- (fig. 39; nº inv.1985-50). Fusayola troncocónica
con cabeza; diám. max.: 3,2 cm., alt.: 2,8 cm. Pasta y superficie marrón.
-57- (fig. 39; nº inv.1985-47). Fusayola troncocónica
acéfala (cabeza rota). diám. max.: 3,5 cm., alt.: 2,7 cm.
Pasta y superficie grises.
-58- (fig. 39; nº inv.1985-48). Fusayola troncocónica
acéfala (cabeza rota). diám. max.: 3 cm., alt.: 2,3 cm. Pasta
y superficie grises.
-59- (fig. 39; nº inv.1985-55). Fragmento de disco de
terracota perforado en el centro (funcionalidad desconocida)
grosor: 2,2 cm., lg. cons.: 8,5 cm.
Pasta Vítrea
-60- (fig. 39; nº inv.1985-82). Cuenta esférica perforada, agallonada de color azul verdoso; diám. max.: 1,4 cm.
Bronce
-61- (fig. 39; nº inv.1985-118). Fíbula de La Tène II sin
pie ni aguja, puente de sec. triangular; lg.: 3,2 cm., gros.
puente 1 cm.
No vascular
Hierro
-55- (fig. 39; nº inv.1985-49). Fusayola troncocónica
con cabeza; diám. max.: 3,5 cm., alt.: 3 cm. Pasta y superficie grises.
Aperos
-62- (fig. 40; nº inv.1985-175). Hoja triangular de apero
23
[page-n-32]
65
64
62
63
73
72
68
66
67
71
69
Fig. 40: Departamento 2: Materiales metálicos y líticos
(¿azada?) conservada en su mitad inferior; anchura de la
boca: 12,5 cm., lg. cons.: 11,5 cm.
-69- (fig. 40; nº inv.1985-174). Fragmento de clavo;
cabeza plana, vara de sección circular; diám. cabeza: 3,2
cm., diám. vara: 1,5 cm., lg. cons.: 9 cm.
Armas, utensilios
Liticos
-63- (fig. 40; nº inv.1985-176). Fragmento de empuñadura de caetra; se conserva el asidero tubular hueco y uno
de los enganches provisto de un remache de cabeza cuadrada. longitud asidero: 10.5 cm., grosor asidero: 2,5 cm., long.
total cons.: 14,5 cm.
-64- (fig. 40; nº inv.1985-177). Fragmento de vara de
hierro, posible tizón de sección cuadrada en el centro, circular en un extremo y apuntado en el otro; lg. cons.: 19,8
cm., diám. mx.: 1,1 cm.
-70- (no se dibuja; sin nº inv.1985-). hacha de cuarcita,
cuerpo troncocónico, filo arqueado, desgastado; long. 18 cm.
-71- (fig. 40; nº inv.1985-67). Mazo de cuarcita de dos
circunvoluciones opuestas separadas por una escotadura
destinada a fijar el mango; diám. max.: 4,2 cm., lg.: 7 cm.
-72- (fig. 40; nº inv.1985-68). Mano de mortero de piedra caliza con huellas de desgaste en un extremo; lg.:12 cm.
Hueso
Carpintería
-65- (fig. 40; nº inv.1985-170). Dos láminas de hierro
paralelas, unidas por dos remaches; lg.: 8 cm., lg. remaches:
3,3 cm, anch. remaches: 0,7 cm.
-66- (fig. 40; nº inv.1985-171). Clavo; cabeza hemisférica, vara de sección circular en la base y cuadrangular
en la punta, doblado; diám. cabeza: 3,5 cm., diám. vara:
1,2 cm., lg.: 15 cm.
-67- (fig. 40; nº inv.1985-172). Clavo; cabeza plana,
vara de sección cuadrangular; diám. cabeza: 2,6 cm., diám.
vara: 1,2 cm., lg.: 9,3 cm.
-68- (fig. 40; nº inv.1985-173). Fragmento de clavo;
cabeza hemisférica, vara de sección circular; diám. cabeza:
3,3 cm., diám. vara: 1,4 cm., lg. cons.: 7,5 cm.
24
-73- (fig. 40; nº inv.1985-70). Mango de utensilio
metálico con remache de hierro, sección de media caña
decoración incisa de franjas horizontales y retícula. Color
gris: calcinado.
MATERIALES HALLADOS EN EL SUELO DEL PASILLO FRENTE A LA PUERTA DEL DEPARTAMENTO 2
Cerámica ibérica pintada
-74- (fig. 41; nºinv.1985-125). Oenochoe; cuerpo quebrado con arranque de asa acintada, base de ónfalo; perfil
incompleto:sin boca ni asa; diám. bs.:5,3 cm., diám. max.:
7,5 cm., alt. cons.: 8 cm. Decoración geométrica marrón
[page-n-33]
76
74
77
78
75
81
80
83
82
84
85
86
79
5 cm
Fig. 41: Materiales del pasillo E
oscuro de bandas y filetes en el diámetro máximo y la base,
estrías y tejadillos en el cuello y arcos concéntricos en el
cuerpo. Pasta marrón, rugosa, dura con desgrasante calizo y
micáceo fino, superficie marrón.
-75- (fig. 41; nºinv.1985-123). Tapadera; de borde vertical, labio saliente; no se conserva el pomo; diám. bd.: 32
cm. alt.cons.: 5,5 cm. Decoración marrón de bandas y filetes en el labio y cerca de la base. Pasta y superficie beige
con desgrasante fino y calizo.
-76- (fig. 41; nºinv.1985-133). Fragmento de vaso
grande (¿lebes¿, ¿tinaja?, ¿tapadera?). Decoración geométrica y floral de color vinoso: bandas y filetes enmarcan un
friso de hojas cordiformes exentas con filamentos roleos y
brácteas, más abajo, ondas verticales. Pasta sandwich
marrón-gris muy dura, rugosa y depurada, superficie externa blanquinosa con engobe, interior grisáceo con desgrasante fino calizo y micáceo.
-77- (fig. 41; nºinv.1985-24). Kalathos, labio moldura-
do, borde saliente, cuerpo cilíndrico, base cóncava de ónfalo; perfil incompleto: falta el fondo; diám. bd.: 14,2 cm.,
diám. bs.: 12 cm., alt.: 10,6 cm. Decoración geométrica rojo
vinoso de bandas y filetes en el labio, el cuerpo y la base,
cenefa de tejadillos alternando con semi-círculos concéntricos.
Cerámica ibérica lisa
-78- (fig. 41; nºinv.1985-124). Vaso caliciforme; base
cóncava; incompleto: no conserva el borde; diám. bs.: 3,3
cm., diám. max.: 5,7 cm., alt. cons.: 3,4 cm. Pasta gris sin
desgrasante aparente.
Cerámica tosca
-79- (fig. 41; nºinv.1985-128). Fragmento de olla de
gran tamaño; borde saliente engrosado cuello indicado por
25
[page-n-34]
94
95
88
87
92
98
96
90
89
93
5 cm
97
91
5 cm
Fig. 42: Materiales del pasillo E:metales
Fig. 43: Materiales del pasillo E: Líticos
una carena; diám. bd.: 28 cm., alt. cons.: 8 cm. Pasta marrón
claro con desgrasante calizo blanco y gris grueso, superficie
marrón.
3,8 cm. Pasta marrón negruzco alterada por el fuego, superficie marrón gris, engobe blanco muy perdido y quemado.
-84- (fig. 41; nºinv.1985-130). Fusayola discoidal.
Pasta y superficie negras.
-85- (fig. 41; nºinv.1985-131). Fusayola acéfala, troncocónica. Pasta y superficie beige.
-86- (fig. 41; nºinv.1985-129). Fusayola acéfala, troncocónica. Pasta y superficie marrón claro.
Cerámica ática de barniz negro
-80- (fig. 41; nºinv.1985-1). Forma 23 de Lamboglia;
diám. bd.: 20,8 cm., diám. bs.: 8,1 cm, alt.: 4,7 cm. Barniz
negro espeso, brillante, con reflejos azulados y disco de apilamiento rojizo, ranuras en reserva en el borde, alrededor de
la cazoleta, reserva igualmente en el plano de apoyo de la
base. Pasta beige sin desgrasante.
-81- (fig. 41; nºinv.1985-7). Fragmento de forma 21 de
Lamboglia; diám. bd.: 28 cm., alt. cons.: 2,5 cm. Barniz
negro espeso brillante (vitrificado), pasta beige con abundante desgrasante micáceo.
-82- (fig. 41; nºinv.1985-8). Fragmento de forma 21 de
Lamboglia; diám. bd.: 26 cm., alt. cons.: 3,4 cm. Barniz
negro, espeso brillante con manchurrones metalizados, borde
deformado y huellas dactilares. Pasta beige sin desgrasante.
No vascular
-83- (fig. 41; nºinv.1985-126). Mano de mortero zoomorfa, bicéfala con perforación central; perfil completo;
anch.máx.: 13,1 cm., alt.: 6,8 cm. diám. plano de percusión:
26
Hierro
Aperos
-87- (fig. 42; nºinv.1985-166). Fragmento de enmangue
tubular con dos perforaciones enfrentadas cerca de la boca
más ancha, probablemente destinadas a recibir un remache
para fijar el mango de madera. long. cons.: 11,5 cm., diám.
mx.: 5 cm.
-88- (fig. 42; nºinv.1985-158). Posible escoplo de vara
cilíndrica acabada en punta para enmangar, extremo opuesto ancho en filo plano; long.: 9,9 cm., diám. vara: 0,7 cm.,
anch.filo: 1 cm.
Elementos de carpintería
-89- (fig. 42; nºinv.1985-168). Lámina con dos rema-
[page-n-35]
Fig. 46: Departamento 5: lienzo meridional
-93- (fig. 42; nºinv.1985-160). Clavo; vara de sección
cuadrada, doblada, cabeza rota; lg.: 12 cm., anch.: 1,4 cm.
-94- (fig. 42; nºinv.1985-162). Cabeza de clavo; cabeza
hemisférica, vara cilíndrica; diám. mx.: 3,5 cm., diám. vara:
1 cm.
No identificados
1m
N
Fig. 44: Departamento 5: fase final
-95- (fig. 42; nºinv.1985-163). Pieza triangular estrecha
y alargada, rota en ambos extremos; lg.: 9,5cm.
-96- (fig. 42; nºinv.1985-164) Pieza troncopiramidal
rota en ambos extremos; lg.:11,5 cm.
ches rotos de sección cuadrada; lg. cons.: 6,5 cm. gros.: 0,6
cm., gros. remaches: 0,8 cm.
-90- (fig. 42; nºinv.1985-159). Lámina con un remache
roto de sección circular; lg lámina: 4,5 cm., lg.remache: 3,2
cm., anch.remache: 1,2 cm.
-91- (fig. 42; nºinv.1985-167). Remache y fragmento de
lámina; lg. remache: 3,3 cm., gros.: 1cm.
-92- (fig. 42; nºinv.1985-165). Lámina doblada y remachada; anch.: 1 cm. espacio mantenido por el remache: 2,2
cm.
Líticos
Fig. 45: Departamento 5; muralla arrasada al pie del lienzo conservado
Fig. 47: Departamento 5; basamento de molino
-97- (fig. 43; nºinv.1985-137). Rodillo; forma cilindroide con un extremo plano y el otro redondeado; diám. mx.:
9,8 cm., lg.: 16,7 cm.; caliza gris.
-98- (fig. 43; nºinv.1985-140). Percutor piramidal, con
base de percusión aplanada, de cuarcita; alt.:7,8 cm. grosor
mx.: 5,5 cm.
27
[page-n-36]
Departamento 5
El departamento 5 se encuentra al S. del anterior, igualmente adosado al recinto E., y con una puerta, en su fachada occidental, por la cual se comunica con el corredor.
Desde un punto de vista arquitectónico (fig. 44), no se distingue prácticamente del anterior, puesto que presenta la
misma planta romboide y una superficie equiparable (13
m2). De hecho, en el inicio de la vida del poblado, es posible
que ambas estancias no formaban más que un recinto, puesto que el paramento arrasado que se encuentra en el departamento 2 a lo largo de la muralla, se prolonga en este departamento (fig. 45). Una reestructuración del poblado destinaría estos espacios a actividades distintas, zonificándolos con
un tabique medianero de adobes trabados sobre una escasa
base de calizas. El muro meridional presenta testimonios de
haber sido remendado al igual que otros espacios de este
sector del poblado (fig. 46).
LAS ESTRUCTURAS
El acceso se efectúa por una ancha puerta al S. de la
pared O., con un peldaño de calizas pulidas por las pisadas.
El centro de la habitación está ocupado por el basamento de
un molino (fig. 47): un poyo cilíndrico de adobes y piedras
calizas enlucido con mortero de tierra y pintado con cal, de
unos 60 cm de diám. y otro tanto de altura, coronado por
una placa circular de arcilla con la huella de un molino, y
un canal circular enlucido, sobre la circunferencia, donde se
recuperaba el fruto de la molienda. En el ángulo noroeste se
0
1
halló un hogar, cubierto de cenizas y delimitado por una
hilera de calizas en arco. Al pie del muro frontal, junto a la
jamba y al pie del muro S., tres piedras calizas sirvieron sin
duda de bases de postes. Las remociones clandestinas impiden aclarar si la estructura central existía durante la fase
previa al momento final.
LA ESTRATIGRAFÍA (fig .48)
Muy afectado por las excavaciones clandestinas.
Capa 1: Humus superficial, tierra suelta marrón poco
potente. Sin material.
Capa 2: Estrato formado por la tierra procedente de la
descomposición de los adobes, suelta, rosácea cuya potencia se incrementa notablemente a proximidad de la muralla
(1,2 m).
Capa 3: Potente conglomerado de adobes, substancia
carbonatada, tierra y cerámicas apelmazadas. Se extiende
desigualmente por el departamento llegando hasta el suelo
cerca de la muralla; la potencia máxima es de 0,7 m. En esta
capa se halla gran parte del material, lógicamente muy fragmentado.
Capa 4: Derrumbe de adobes fragmentados o enteros,
de color rosáceo, afectado por remociones clandestinas. Se
concentra en el centro del departamento (0,7 m.) y junto al
muro O.
Capa 5: Restos de incendio materializados por una fina
capa negra de 1 cm. e incluso menos, sobre el suelo de todo
el departamento. No se excavan los estratos anteriores a este
pavimento.
2
3
S
N
c.1
1
c.2
c.4
c.5
c.3
2
Fig. 48: Departamento 5, sección N.-S.
28
[page-n-37]
100
104
106
107
99
101
103
102
105
108
109
112
114
111
113
115
5 cm
Fig. 49: Materiales del departamento 5
29
[page-n-38]
La cerámica
-108- (fig. 49; nº inv.1986-3). Pie de vaso crateriforme
posiblemente; perfil sinuoso; diám. max.: 12,7 cm. Pasta
rojiza sin desgrasante, superficie beige.
Cerámica ibérica pintada
Cerámica tosca
-99- (fig. 49; nº inv.1986-10). Plato; ala ancha con agujeros de suspensión, base anillada; perfil completo; diám.
bd.: 18,4 cm., diám. bs.: 5,9 cm., alt.: 3,9 cm. Decoración
rojo vinoso de bandas y filetes concéntricos en el interior y
el exterior; dentro, anchas bandas radiales. Pasta beige, desgrasante micáceo fino y escaso.
-100- (fig. 49; nº inv.1986-7). Plato; ala ancha, base
alta; perfil completo; diám. bd.: 11 cm., diám. bs.: 4,5 cm,
alt.: 3,2 cm. Decoración geométrica color vinoso de bandas
y filetes concéntricos por ambas caras. Pasta y superficie
beige, desgrasante micáceo fino y abundante.
-101- (fig. 49; nº inv.1986-9). Fragmento de plato; ala
ancha; diám. bd.: 11 cm., alt. cons.: 1,7 cm. Decoración
geométrica color vinoso de bandas concéntricas por ambas
caras y bandas radiales en el interior. Pasta beige con desgrasante micáceo fino y escaso, superficie beige.
-102- (fig. 49; nº inv.1986-18). Tinajilla; labio moldurado, borde muy exvasado, cuello indicado, cuerpo bitroncocónico; falta la base; diám. bd.: 15,2 cm., diám. max.:
32,8 cm., alt. cons.: 17,6 cm. Decoración geométrica
marrón de bandas y filetes en el cuello, y el diámetro máximo, dos cenefas superpuestas, en el cuello serie de zig-zag
y tejadillos, debajo, serie de ondas verticales. Pasta rojiza
con desgrasante micáceo fino.
-103- (fig. 49; nº inv.1986-11). Fragmento de Lebes;
borde moldurado exvasado, cuello marcado por un baquetón; diám. bd.: 25 cm., alt. cons.: 4,5 cm. Decoración geométrica color vinoso de bandas en el labio y en el cuerpo.
Pasta beige sin desgrasante, superficie color anaranjado,
bruñida.
-109- (fig. 49; nº inv.1986-5). Tapadera; borde saliente,
asidero anillado; perfil completo; diám. bd.: 16 cm., diám.
asidero: 5,3 cm alt.: 5,9 cm. Pasta beige, desgrasante calizo
grueso y abundante.
-110- (no se dibuja.; nº inv.1986-13). Fragmento de
mortero (¿?). borde aplanado, diám. bd. indeterminado,
pasta rojiza con desgrasante calizo grueso y abundante,
superficie naranja.
LOS MATERIALES
No vascular
-111- (fig. 49; nº inv.1986-8). Soporte bajo; borde
exvasado, base anillada;; diám. bd.: 17,8 cm., diám. bs.:
17,7 cm., alt.: 6,7 cm. Pasta y superficie beige, desgrasante
calizo fino y abundante.
-112- (fig. 49; nº inv.1986-16). Fusayola; troncocónica
moldurada acéfala; diám. max.: 3,6 cm., alt.: 2,6 cm. Pasta
gris, superficie beige, sin desgrasante.
Cerámica ibérica lisa
-104- (fig. 49; nº inv.1986-2). Paterita; Borde reentrante, base anillada; perfil completo; diám. bd.: 11,9 cm., diám.
max.: 12,4 cm., diám. bs.: 4,3 cm., alt.: 4 cm. Pasta y superficie beige sin desgrasante aparente.
-105- (fig. 49; nº inv.1986-12). Fragmento de escudilla;
Labio moldurado, borde exvasado; diám. bd.: 27,7 cm., alt.
cons.: 5,1 cm. Pasta sándwich beige y gris desgrasante calizo y micáceo fino y abundante, superficie anaranjada.
-106- (fig. 49; nº inv.1986-4). Tapadera; troncocónica,
borde sin diferenciar, asidero macizo perforado; perfil completo; diám. bd.: 16 cm., diám. asidero: 5,5 cm., alt.: 4,1 cm.
Pasta naranja, desgrasante micáceo fino y escaso, superficie
beige.
-107- (fig. 49; nº inv.1986-1). Tapadera; troncocónica,
borde sin diferenciar, asidero macizo perforado; perfil casi
completo; diám. bd.: 16 cm., diám. asidero: 6 cm., alt.: 4,7 cm.
30
N
Fig. 50: Departamento 9
1m
[page-n-39]
LAS ESTRUCTURAS
La entrada se encuentra al sudoeste, bajando un peldaño de piedras prolongando el muro de fachada. En el interior, a cada lado de la entrada, bloques paralepipédicos sirvieron de bases de postes al igual que en los anteriores
departamentos; de hecho, el muro próximo a una de las
bases presenta la huella vertical negra de un poste de madera que se quemó in situ. Este departamento se halló sin más
estructuras que una rueda de molino, inclinada entre varias
piedras de gran tamaño y completamente cubierta por un
montón de pesas de telar troncopiramidales (fig. 51). Ambas
medianeras presentan huellas de remiendos en la unión con
la muralla, atestiguando en este sector reformas importantes
que la estratigrafía no atestigua.
Fig. 51: Departamento 9
-113- (fig. 49; nº inv.1986-15). Fusayola; bitroncocónico, acéfala (cabeza rota). diám. max.: 3 cm., alt.: 2,5 cm.
Pasta y superficie beige, sin desgrasante.
-114- (fig. 49; nº inv.1986-14). Fusayola; bitroncocónica, acéfala (cabeza rota). diám. max.: 3,5 cm., alt.: 2,6 cm.
Pasta y superficie amarillento sin desgrasante.
-115- (fig. 49; nº inv.1986-17). Fusayola; troncocónica,
con cabeza; diám. max.: 2,8 cm., alt.: 2,9 cm.
Departamento 9
Al igual que los departamentos 2 y 5, el departamento
9 se encuentra adosado al recinto E.; su superficie de apenas 14 m2 y su perímetro romboide confirman la unidad
urbanística de este sector (fig. 50). Aquí también la estratigrafía presenta dificultades de lectura a causa de las remociones clandestinas.
0 O
1
LA ESTRATIGRAFÍA (FIG. 52)
Muy afectado por remociones clandestinas.
Capa 1: Estrato de tierra rosácea, suelta, resultante de
la erosión superficial del derrumbe; tiene una potencia
variable, debido a la irregularidad de los estratos subyacentes, alcanzando las máximas cotas junto a las paredes (0,1 a
0,7 m.).
Capa 2 Masa compacta aglomerada por la substancia
blanca que encontramos igualmente en los departamentos
vecinos; tiene gran potencia junto a la muralla (1 m.) y se
concentra más bien a lo largo del eje longitudinal del departamento. Material abundante y fragmentado.
Capa 3: Derrumbe de adobes que aparece con gran
potencia en todo el departamento, especialmente junto a los
muros N. y S. Tierra rosácea con abundante material. La cota
máxima es de 1,2 m. junto al muro S.
2
3
E
c.1
1
c. 2
c.3
c.4
Fig. 52: Departamento: Sección O.-E.
31
[page-n-40]
118
116
5 cm
117
Fig. 53: Departamento 9: materiales
32
[page-n-41]
122
123
119
124
120
127
121
125
5 cm
Fig. 54: Departamento 9: materiales
33
[page-n-42]
Capa 4: Estrato de incendio que se extiende a manchurrones allí donde no ha sido afectado por las excavaciones
clandestinas; es una tierra negra, poco potente (1 - 2 cm.)
con algunos escasos restos de fauna. No se han excavado los
estratos anteriores a este pavimento.
LOS MATERIALES
Cerámica
Cerámica ibérica pintada
-116- (fig. 53; nº inv.1986-131). Oenochoe; boca circular, borde exvasado, cuello tulipiforme, cuerpo bitroncocónico, asa vertical acintada; perfil incompleto: no se conserva
la base; diám. bd.: 16 cm., diám. max.: 20,5 cm., alt. cons.:
21,5 cm. Decoración geométrica y floral marrón sobre engobe blanco de bandas y filetes en el labio, el cuello y el cuerpo, enmarcando dos frisos: el primero bajo el cuello de roleos, el segundo, más abajo, de tallo serpenteante de hojas cordiformes alrededor del vaso. Pasta harinosa, porosa, beige
con desgrasante micáceo fino; superficie blanquecina a
causa de un engobe.
-117- (fig. 53; nº inv.1986-128). Lebes; labio moldurado, borde reentrante, sin cuello, cuerpo hemisférico, base
alta; perfil completo; diám. bd.: 27 cm., diám. max.: 29,2
cm. diám. bs.: 12,1 cm., alt.: 18,8 cm. Decoración geométrica rojo vinoso de bandas y filetes en el cuerpo y la base,
enmarcando dos frisos de arcos concéntricos bajo el borde,
de semi-círculos concéntricos alternando con tejadillos y
arcos concéntricos en el cuerpo. Pasta y superficie anaranjado, desgrasante micáceo fino.
-118- (fig. 53; nº inv.1986-130). Kalathos; labio moldurado, cuerpo cilíndrico, base cóncava de ónfalo; perfil completo; diám. bd.: 22 cm., diám. bs.: 16,3 cm., alt.: 19 cm.
126
129
130
128
5 cm
Fig. 55: Departamento 9, metales
34
Decoración geométrica naranja claro de bandas y filetes en
el labio, el cuerpo y la base, friso de tejadillos y zig-zag en
el cuerpo. Pasta naranja con mica y puntos blancos; superficie blanquecina.
-119- (fig. 54; nº inv.1986-124). Pátera; borde reentrante, base alta; perfil completo; diám. borde: 26,2 cm., diámetro. max.: 28 cm., diám. base.: 10,9 cm., alt.: 10 cm.
Decoración geométrica de bandas y filetes morado en el
exterior y el interior. Pasta naranja con desgrasante calizo y
micáceo escaso, superficie beige y naranja.
-120- (fig. 54; nº inv.1986-125). Pátera; borde engrosado, reentrante, perfil incompleto: falta la base; diámetro.
borde: 24,5 cm., diámetro. maximo.: 25,9 cm. alt. cons.: 6,4
cm. Decoración geométrica rojo vinoso de bandas y filetes
por ambas caras. Pasta rosada con desgrasante calizo fino y
escaso, superficie beige.
-121- (fig. 54; nº inv.1986-126). Pátera; borde reentrante; perfil incompleto: falta la base; diámetro. borde: 25 cm.,
altura cons.: 5,5 cm. Decoración morada de bandas y filetes
por ambas caras. Pasta naranja, desgrasante calizo abundante, superficie naranja.
-122- (fig. 54; nº inv.1986-138). Platito; borde de ala
ancha, base anillada; perfil incompleto: falta el borde; diám.
bs.: 5,4 cm., alt. cons.: 3,1 cm. Decoración geométrica color
vinoso de bandas y filetes por ambas caras. Pasta sándwich
gris y beige, desgrasante calizo y micáceo escaso, superficie
anaranjada, bruñida.
Cerámica ibérica lisa
-123- (fig. 54; nº inv.1986-132). Vaso caliciforme; borde
exvasado, base anillada; perfil completo; diám. bd.: 8,6 cm.,
diám. bs.: 3,25 cm., alt.: 7,05 cm. Pasta color ladrillo, desgrasante micáceo muy fino, superficie bruñida, rojizo
marrón, quemada.
-124- (fig. 54; nº inv.1986-127). Copa de pie bajo; imitación de Lamb.42 (Cástulo cup) probablemente , borde
saliente, base anillada con uña. Pasta gris, dura sin desgrasante, superficie negra, brillante, bruñida.
Cerámica tosca
-125- (fig. 54; nº inv.1986-129). Olla; labio engrosado,
borde exvasado, cuerpo bitroncocónico, base cóncava de
ónfalo; perfil completo; diámetro. bd.: 14,5 cm., diám. max.:
18,7 cm., alt.: 14,5 cm., diám. bs.: 5,8 cm. Pasta y superficie
beige, ahumada cerca del borde y la base, desgrasante calizo
gris y blanco grueso y abundante.
No vascular
-126- (fig. 55; nº inv.1986-137): Fusayola; acéfala
(cabeza rota), troncocónica; alt.: 2 cm., diám. max.: 3,3 cm.
Pasta y superficie gris, exterior bruñido, desgrasante micáceo escaso.
[page-n-43]
Fig. 57: Departamento 5; agujeros de sujeción de estantería en pared
de adobes
N
1m
Fig. 56: Departamento 22: fase final
-127- (fig. 54; sin nº inv.): Fragmento de colmena tubular, borde almendrado, saliente, cuerpo cilindroide, pared
interna cubierta de surcos paralelos a la boca. Superficie
beige amarillenta, pasta sándwich beige y gris.
Hierro
-128- (fig. 55; nº inv.1986-135). Gran clavo de hierro
(¿o escoplo?), cabeza hemisférica, vara cilíndrica, despuntado; diám. cabeza: 2,8 cm., lg. cons.: 17,5 cm., diám. vara:
1,8 cm.
-129- (fig. 55; nº inv.1986-134). Chapa de hierro perforada y con los bordes superior e inferior doblados; lg. cons.:
11,5 cm, anch.: 6 cm., grosor mx.: 1mm.
1m
Bronce
-130- (fig. 55; nº inv.1986-133). anillo de sección rectangular diám. externa.: 1,9 cm., diám. interno.: 1,66 cm. grosor: 1,4 cm.
Fig. 58: Departamento 22: niveles antiguos
35
[page-n-44]
Fig. 59: Estructura de adobes adosada al departamento 22
Departamento 22
El departamento 22 ocupa el extremo S. de esta hilera de
habitaciones, con las cuales comparte la mayoría de sus características. Es de planta rectangular, ocupa unos 14 m2 de
superficie, y se accede por una puerta bastante ancha (el
umbral mide cerca de 1 m), salvando dos peldaños descendientes de piedras calizas trabadas con barro (fig. 56).
LAS ESTRUCTURAS
En el interior se conservan estructuras a lo largo de dos
de los muros; al O., sobre la cara interna del muro de fachada se encuentra un banco de tierra cubierto con piedras calizas; al fondo, en la esquina noreste, otro banco de ángulo,
más corto, ocupa tanto la muralla como el muro medianero
del N.; el suelo y uno de los bancos estaban cubiertos con una
estera trenzada carbonizada. Casualmente, una estructura de
adobe adosada a la fachada por el lado externo impidió su
derrumbe, por lo que excepcionalmente, el muro O. de este
departamento conserva una altura de varias hileras de adobes
donde se aprecian agujeros simétricos, sin duda destinados a
una estantería (fig. 57); de hecho un conjunto de vajilla fina
y poco voluminosa se halló caído al pie de dicho muro (fig.
56), mientras que una delgada tabla de pino fue encontrada
aplastada por el derrumbe de escombros contra ese mismo
paramento.
Este departamento cuenta igualmente con dos niveles
de ocupación, y la excavación de los estratos inferiores
deparó una distribución totalmente distinta de las estructuras
(fig. 58).
En un momento anterior solamente existía un banco
bajo de losas y adobes en la esquina sudeste del departamento; en el centro, en la base del muro N. cerca de la puerta y a
lo largo del muro O. de fachada el suelo rocoso presenta rastros de al menos tres hogares atestiguados por placas grises y
rojizas de tierra endurecida por el fuego, con carbones. En la
esquina S.-O., bajo uno de los bancos del último momento,
se halló, en conexión con una de esas áreas quemadas, un
36
agujero circular de unos 20 cm de diámetro, bastante hondo,
tapado con una piedra caliza y repleto de cenizas muy finas y
abundantes. En cambio, el suelo rocoso del centro del departamento está ocupado por el hogar de forma ovalada habitual
en los espacios domésticos de las áreas meridionales del
poblado, como veremos más adelante.
La fachada del departamento 22 se ha conservado
excepcionalmente debido al adosamiento de una estructura
que ha impedido su derrumbamiento; en efecto, por el lado
exterior, el espacio situado al S. de la puerta de entrada al
corredor está ocupado por un gran poyo cuadrangular (fig.
59) con una base de mampostería visible por 3 de las 4 caras
en cuyo perímetro se apoyan paramentos de adobes de tres
hileras. La parte interna ha sido colmada con tierra, alguna
piedra y trozos de adobe que conforman un simple relleno
destinado a proporcionar consistencia a este bloque de unos
60 cm de alto.
La estratigrafía de las catas 11 y 25 demuestra que este
equipamiento fue adosado a la fachada del departamento 22
en la última fase urbanística del poblado, prolongando el
muro de fachada de la casa.
LA ESTRATIGRAFÍA (FIG. 60)
Bastante afectado por excavaciones clandestinas.
Capa 0: Humus superficial delimitado por los muros
del departamento. Escasa potencia, sin material.
Capa 1: Estrato de adobes meteorizados, amarillos, con
su máxima potencia en el centro del departamento, donde
tiene 0,4 m. Cerca de los muros N. y S. se reduce a la vez
que sube en rampa.
Capa 2: Capa de tierra de adobes meteorizados de
color naranja, muy potente cerca del muro S. de donde proviene con toda probabilidad. Alcanza unos 0,75 m. al pie de
dicho muro. Material ausente.
Capa 3: Derrumbe de adobes enteros o troceados, troncos, tablas de madera y cerámicas entre un relleno de tierra
suelta blanquecina y polvorienta. Alcanza casi 1 m. cerca del
muro N. y disminuye paulatinamente hacia el S. donde se
estabiliza con una potencia de 0,4 m. En el sector próximo a
la fachada se encuentra la mayoría del material, consistente
en numerosa vajilla, caída al parecer de un estante fijado
sobre este muro cuyos agujeros de sujeción se aprecian en el
paramento. Yacen igualmente en el suelo piezas de madera
procedentes de la techumbre así como ajuar metálico.
Capa 4: Estrato de incendio de suelo quemado con restos de esteras de esparto tanto en el suelo como en el banco
adosado a la fachada; también aparecen numerosas semillas
de cebada, pepitas de uva, manzana. Estrato poco potente (2
a 5 cm.)
Capa 5: Relleno de tierra de adobes, amarillenta, con
nódulos naranja y abundantes inclusiones de carbón, dispuesto uniformemente en todo el departamento. Tiene una
potencia máxima de 25 cm y escaso material cerámico.
Capa 6: Suelo quemado de incendio anterior, con capas
[page-n-45]
de tierra arcillosa nivelando las irregularidades de la roca.
Rastros de fuego industrial y hogares en la mitad O. del
departamento.
Capa 7: Relleno de marga natural amarilla y casquijo a
lo largo de la muralla donde el substrato se hunde alcanzando más de 0,5 m. de relleno. Material ausente; dos inhumaciones infantiles en las esquinas con la muralla.
LOS MATERIALES
Cerámica
Cerámica ibérica pintada
-131- (fig. 61; nº inv.1988-1). Vaso caliciforme; borde
saliente base anillada; perfil completo; diám. bd.: 9,3 cm.,
diám. bs.: 4,3 cm., alt.: 7,7 cm. Decoración geométrica
marrón de bandas y filetes en el labio el cuerpo y la base.
Pasta naranja, desgrasante micáceo fino y escaso, superficie
beige espatulada.
-132- (fig. 61; nº inv.1988-2). Vaso caliciforme; borde
saliente base anillada; perfil completo; diám. bd.: 8,8 cm.,
diám. bs.: 4,1 cm., alt.: 8,4 cm. Decoración geométrica
marrón de bandas y filetes en el labio el cuerpo y la base.
Pasta naranja, desgrasante micáceo fino y escaso, superficie
beige espatulada.
-133- (fig. 61; nº inv.1988-10). Vaso caliciforme; borde
saliente base anillada; perfil completo; diám. bd.: 12,2 cm.,
diám. bs.: 3,8 cm., alt.: 10,1 cm. Decoración geométrica
color vinoso de bandas y filetes en el labio el cuerpo y la
base. Pasta naranja, desgrasante micáceo y blanco fino y
abundante, superficie beige espatulada, engobe blanco.
-134- (fig. 61; nº inv.1988-8). Kalathos; labio moldurado, borde saliente, cuerpo cilíndrico, base cóncava de ónfalo; perfil completo; diám. bd.: 19,6 cm., diám. bs.: 15,2 cm.,
alt.: 17,1 cm. Decoración geométrica marrón de bandas y
filetes en el labio el cuerpo y la base, dos cenefas en el cuerpo de zig-zag alternando con tejadillos. Pasta beige con des-
0
1
O
2
grasante micáceo fino y abundante, superficie naranja espatulada.
-135- (fig. 61; nº inv.1988-7). Plato; labio pendiente,
borde saliente, cuerpo troncocónico, base alta; perfil completo; diám. bd.: 23,1 cm, diám. bs.: 11,4 cm., alt.: 5,9 cm.
Decoración geométrica marrón muy cuidada; en el interior
filetes concéntricos dividiendo dos sectores, cerca del centro
cenefa de ondas paralelas radiales, cerca del borde, cenefa
de ondas paralelas radiales alternando con semi-círculos
concéntricos; en el exterior cenefa de banda entre filetes
alternando con grupos de ondas paralelas, ambos motivos
dispuestos radialmente. Pasta beige, desgrasante no visible,
superficie amarillenta.
Cerámica ibérica lisa
-136- (fig. 61; nº inv.1988-3). Cuenco; borde exvasado,
cuerpo hemisférico, base anillada; perfil completo; diám.
bd.: 15,4 cm. diám. bs.: 4,1 cm., alt.: 5,1 cm. Pasta naranja
sin desgrasante aparente, superficie interna naranja, externa
beige espatulada.
-137- (fig. 61; nº inv.1988-4). Paterita; borde reentrante, carenada, base anillada; perfil completo; diám. bd.: 11,5
cm., diám. bs.: 4,6 cm., alt.: 4,1 cm. Pasta y superficie beige,
desgrasante micáceo fino y escaso.
-138- (fig. 61; nº inv.1988-5). Botella; borde saliente,
cuello caliciforme con baquetón en la base, cuerpo globular,
base de solera incipiente; perfil completo; diám. bd.: 8,9 cm.
diám. max.: 15,4 cm. diám. bs.: 6 cm., alt.: 16,7 cm. Pasta y
superficie beige sin desgrasante aparente.
-139- (fig. 61; nº inv.1988-6). Vaso caliciforme; labio
engrosado, borde saliente, base anillada; perfil completo;
diám. bd.: 7,7 cm., diám. bs.: 3,6 cm., alt.: 6,6 cm. Pasta y
superficie naranja, desgrasante micáceo fino y abundante.
Cerámica tosca
-140- (fig. 61; nº inv.1988-9). Tapadera; borde saliente,
3
4
E
5
c.0
c.1
c.2
1
c.3
c.4
c.5
c.8
Fig. 60: Departamento 22: sección O.-E.
37
[page-n-46]
133
131
139
132
135
134
140
136
138
Fig. 61: Departamento 22: materiales
38
142
137
[page-n-47]
Hierro
-143- (no se dibuja; en curso de restauración; nº
inv.1988). Punta de lanza. Hoja lanceolada de nervio central,
enmangue tubular troncocilíndrico.
-144- (no se dibuja; en curso de restauración; nº
inv.1988). Podón; hoja curva, gruesa y de sección triangular
cerca del enmangue, plana cerca de la punta, con enmangue
en espigón para ensartar en mango de madera; lg. hoja: 19,5
cm., anch. mx.: 2,9 cm., gros. mx.: 1 cm.
Bronce
a
c
dpto. 2
a
b
dpto. 1
-145- (no se dibuja; en curso de restauración; nº
inv.1988). Varilla de bronce, posible fragmento de asador.
long.: 12 cm.
Pasta vítrea
c
c
-146- (no se dibuja; en curso de restauración; nº
inv.1988). Botón circular de pasta vítrea azul.
d
La puerta oriental
e
e
f
N
1m
Fig. 62: Entrada oriental: a) quiciales; b) piedra lindar; c) peldaños
d): bordillo; e): pilastras de adobe sobre losas
El tramo de pasillo enfrentado con la entrada oriental
del poblado se divide en 2 áreas separadas por los equipamientos de una puerta: al E. un sector exterior, y al O. un
sector interior, un mero corredor ubicado entre los departamentos 1 y 2. El tramo de entrada ocupa aproximadamente
1,8 m de ancho por 7,5 m de largo; hacia su mitad se
encuentran las dos chumaceras de caliza y una piedra tope
que marcan el emplazamiento de los batientes (fig. 62). A
partir de allí hacia el exterior la escalera de acceso se divide longitudinalmente en dos; en el eje de dicha piedra, une
hilera de calizas y de adobes parece definir un bordillo; al
S., con una anchura de 1,25 m., estaría la zona de tránsito
propiamente dicha: 3 peldaños de caliza y uno de tierra, el
inferior, revestidos de tierra quemada, ennegrecida y enrojecida por el incendio; al N. un plano inclinado empedrado
asidero anillado, forma hemisférica; perfil completo; diám.
bd.: 15,1 cm., diám. asidero: 4,6 cm., alt.: 5,1 cm. Pasta
naranja, desgrasante gris y blanco grueso y abundante,
superficie naranja.
-141- (no se dibuja; nº inv.1988-12). Tapadera; borde
exvasado, asidero anillado, forma hemisférica; perfil completo; diám. bd.: 7,5 cm., diám. asidero: 3,7 cm., alt.: 3,8 cm.
No vascular
-142- (fig. 61; nº inv.1988-11). Fusayola; forma bitroncocónica acéfala; diám. max.: 2,5 cm., alt.: 1,8 cm.
Decoración de cenefa de incisiones en el diámetro máximo,
en uno de los troncos de cono cenefa de “//\”. Pasta y superficie negra con desgrasante micáceo fino y abundante.
Fig. 63: Entrada occidental: camino de acceso
39
[page-n-48]
enfrentado con la puerta pequeña podría ser un desagüe destinado a canalizar las aguas para no erosionar la zona de
paso de la entrada. Más abajo, a la altura del peldaño inferior, dos losas calizas cada una al pie de una de las paredes,
aguantan sendos pilares de adobes, apilados quizás meramente decorativos. Uno conserva aún 2 adobes apilados; el
otro, sin adobes, no conserva más que un paramento de piedras en arco de círculo dispuesto un poco más hacia adelante, destinado a protegerlo de la intemperie.
LA ESTRATIGRAFÍA DEL PASILLO E.
Con el fin de datar el muro de fachada que cohesiona
todo el complejo, se practicó un sondeo en medio del pasillo
(fig. 63), a partir del último suelo de incendio, general en
todo este sector del poblado. La estratigrafía conseguida
confirma la existencia de una fase urbanística previa durante la cual este pasillo no existía, de forma que en un primer
momento ninguna estructura delimitaba este conjunto de
espacios como una casa (fig. 64):
Capa 93/1: Estrato de incendio cuya base constituye el
suelo del pasillo; aparece con numerosos materiales aplastados, incluyendo los restos de un entablado carbonizado y
escombro de mortero de tierra con improntas de gramíneas
que corresponden a todas luces al techo de este corredor.
Capa 93/2: Al retirar los restos del incendio, el suelo de
la calle se presenta como un estrato amarillento formado por
tierra suelta carbones abundantes y nódulos de adobes. En
conjunto es un estrato heterogéneo sin compactar, bastante
potente, que se retira con mucha facilidad; el material es
muy abundante. Al retirarlo aparecen nuevas estructuras
adosadas a los muros frontales de los departamentos comunicados por el corredor: piedras paralepipédicas que deberían ser bases de poste anuladas tras la última remodelación,
estructuras rectangulares de piedra que parecen hogares
externos. Todo parece indicar que este nivel está formado
por el escombro de una primera destrucción.
La capa 93/2 cubría dos estratos diferentes:
Capa 93/3: A lo largo de la cara interna del muro de
fachada que separa el pasillo de la calle, empieza a aflorar el
0
E
1
relleno amarillento de su zanja de cimentación, al igual que
en la cara externa.
Capa 93/4: El resto de la cata está ocupado por un estrato gris ceniciento poco consistente semejante a la capa 3 de
la calle; se comprueba incluso que allí donde no toca directamente la roca, el muro de fachada descansa sobre este
estrato gris demostrando que se reparte uniformemente en
ambas catas.
Capa 93/5: Directamente sobre la roca se conservan
manchones arcillosos bastante compactos donde afloran
escasos materiales de aspecto más antiguo; se ven algunos
filetes estrechos y color rojo vinoso intenso, típico de la fase
inicial del poblado.
Síntesis
La estratigrafía del pasillo E. demuestra que la configuración de este sector E. corresponde a la última remodelación urbanística del poblado poco tiempo antes del abandono. La presencia excepcional de una zanja de cimentación
para la construcción de dicho muro y del muelle de descarga traslada al final de la ocupación el conjunto de transformaciones que proporcionan el aspecto unitario de este sector. Esta estratigrafía demuestra finalmente que durante la
fase inicial la fachada oriental de la plaza se hallaba 1 m más
hacia el E. en la línea de muros frontales que se extiende del
departamento 2 hasta el 22. En cambio la estratigrafía no
aclara nada acerca de las fases antiguas del tramo de pasillo
entre los departamentos 1 y 2, donde se ubica la puerta de
doble batiente; es significativo que la doble ocupación atestiguada en todo el sector se resume aquí a un simple y único
incendio, lo cual deja sospechar que dicha puerta forma
parte de la remodelación general de estos espacios a expensas quizás de un antiguo departamento intercalado entre el 1
y el 2 pero esto es una mera hipótesis.
Los departamentos 2, 5 y 9 presentan en sus estructuras
algunos rasgos que permiten adivinar cual fue la configuración de los espacios antes de la transformación final; el paramento interno de la muralla se hallaba aproximadamente 1
2
pasillo E.
3
5
4
cata 4
c.1
c.2
c.3
c.4
1
c.4
c.2/93
c.5
c.6
c.3/93
c.4/93
c.7
c.5/93
c.8
roca
Fig. 64: Pasillo E y cata 4: sección E.-O.
40
O
[page-n-49]
m más al interior y las diferentes medianeras han tenido que
ser alargadas para alcanzar la nueva línea de muralla. De
hecho, el paramento externo de la muralla muestra en este
tramo un ensanchamiento sospechoso que corresponde a no
dudarlo a esta ampliación.
Tras la reconstrucción, el estadio final de este sector
ofrece una distribución ordenada según un criterio de máximo aprovechamiento del espacio; las estancias se comunican
a través del pasillo que recorre todo el complejo desde su
puerta exterior al N.-E., hasta su acceso a la calle central del
poblado al S.-O., formando una L invertida. Los 5 departamentos se reparten en torno a los dos brazos de este corredor, el de mayores proporciones al N., y los demás, más
reducidos, en hilera entre la muralla y el tramo meridional
del pasillo.
EL SECTOR OESTE
Durante la fase reciente del poblado, los sectores E y O.
están separados por el muro de fachada del complejo orien-
tal, que constituye de alguna manera el eje de simetría del N.
del poblado. Las estructuras del sector O. se distribuyen en
torno a dos lienzos de muralla separados por la puerta, al N.
y al O. del poblado; al N. se agrupan los departamentos 6, 7,
8 y 3, mientras al O. se encuentra el departamento 12. Desde
la puerta occidental hasta el centro del asentamiento, la calle
y la plaza constituyen el eje de comunicación de todos los
departamentos.
Departamento 3
Desde el momento más antiguo, los departamentos 3 y
8 han formado una unidad constructiva y se adosan al recinto N. inmediatamente al O. del departamento 1, coincidiendo el límite entre ambos conjuntos con un ángulo en el trazado de la muralla. Forman un recinto más o menos cuadrado de unos 35 m2 dividido longitudinalmente por un tabique
que imposibilita la comunicación interna (fig. 65). Al S., la
fachada se extiende de puerta a puerta y aparece ocupada por
una escalera maciza de la cual se conservan cinco peldaños,
1m
N
Fig. 65: Departamentos 8 y 3: fase final
41
[page-n-50]
Se accede al departamento 3 por una entrada dispuesta al sudeste de su muro de fachada, bajando dos peldaños formados por sendas losas calizas, donde se hallaron derrumbados tablones carbonizados pertenecientes a
la puerta, con toda probabilidad.
Es un ambiente de unos 20,5 m2 de superficie, de planta rectangular; el centro y el espacio enfrentado con la puerta están ocupados por un sistema de dos fogones u hogares
enfrentados, de planta circular y en forma de herradura,
separados por un afloramiento de roca donde se aprecian
retoques de nivelación; al fondo, a lo largo del tabique O.,
cerca de la esquina noroeste, dos poyos cuadrangulares de
mampostería delimitan otro hogar lleno de tierra negra y carbones. Numerosas vasijas de cerámica tosca se hallaron a lo
largo del muro de fondo, atestiguando una intensa actividad
de tipo doméstico en este espacio.
Curiosamente, la excavación de los niveles anteriores a
la destrucción definitiva reveló una distribución parecida de
las estructuras (fig. 66); a excepción de los poyos, cuya
construcción pertenece a la última fase constructiva, los tres
lugares dedicados a actividades culinarias presentan evidencias de estos trabajos en el nivel inferior: al pie de la pared
O. cerca de los poyos, al pie del muro este frente a la entrada, en el centro entre los afloramientos de roca y al pie de la
fachada, existen hogares lenticulares circulares o elipsoides,
que ocupan la mayor parte de la mitad del departamento próxima a la entrada.
N
LA ESTRATIGRAFÍA (fig. 67)
1m
Fig. 66: Departamento 3: fase antigua
2
prolongada al E. por un enlosado de aproximadamente 1 m
ante la puerta del departamento 3. Los peldaños están formados por losas de grandes dimensiones (0’85 x 0’32 m) y
bloques calizos alineados y trabados con mortero de tierra.
El desnivel acumulado en cada peldaño es de 0’22-0’23 m y
más allá del cuarto peldaño ha permanecido una plataforma
de 1’3 por 1’05 m de planta rectangular chapada con grandes
losas verticales (0’6 x 0’45 m) y sillarejos excepto por el
interior del departamento 8 donde el paramento es de adobe.
Se puede reconstruir la escalera gracias a las dimensiones
medias de los peldaños tanto en altura como en huella y gracias a la jamba del departamento 8 que limita la longitud
total de la estructura a 3’35 m. Repitiendo la huella media de
32 cm. para cada peldaño nos encontraríamos con 10 o a lo
sumo 11 peldaños a repartir con desniveles de 0’24 a 0’26 m
y una altura mínima de 2’4 m y máxima de 2’6 m. hasta el
piso superior. A partir de allí habría con toda probabilidad un
rellano de tablones sostenido por el poste situado entre las
puertas de los departamentos 7 y 8 a un metro de las fachadas (ver capítulo dedicado a la arquitectura).
42
Suelo final removido por excavaciones clandestinas.
Capa 1: Humus superficial, color negruzco, poco
potente (2 a 5 cm) que se extiende en todo el departamento
sin apenas pendiente.
Capa 2: Estrato de tierra de adobes amarillenta, muy
potente cerca de la muralla (0,95 m.), sin materiales.
Capa 3: Estrato de tierra de adobes semejante al anterior excepto el color rojizo, por la ubicación en forma de
bóveda en el centro del departamento, y por la potencia muy
inferior (0,7 m.) Esta capa no existe cerca de la muralla ni de
la fachada. El material arqueológico es abundante.
Capa 4: Derrumbe de la fachada del departamento, y de
la porción de techumbre correspondiente; esta capa incluye
excepcionalmente piedras procedentes del paramento interno del muro S. de fachada, fragmentos de tierra con improntas vegetales del techo, y adobes quemados, carbones y
troncos carbonizados que proporcionan la coloración
marrón negruzca de este estrato. La potencia máxima es de
0,95 m. cerca de la fachada y se desarrolla con una pendiente muy acusada hacia el centro, donde desaparece; el material es abundante.
Capa 5: Potente estrato de incendio (removido por los
clandestinos), que llega a alcanzar 15 cm. a proximidad de
la muralla; incluye tierra negra polvorienta donde abundan
los carbones. Color negro; material abundante.
[page-n-51]
0
1
2
3
5
4
6
N
S
c.1
c.2
1
c.3
c.4
c.5
2
c.5
c.6
roca
c.7
Fig. 67: Departamento 3: sección N.-S.
Capa 6: Suelo del departamento y relleno de construcción
tras la ocupación inicial. Tierra amarillenta con nódulos de
argamasa y guijarros que se extiende por la mitad S. del departamento con algunas inclusiones orgánicas (carbón). Potencia
media de 15 a 20 cm. Escasos fragmentos de cerámica.
Capa 71: Relleno inicial de construcción y suelo de la
ocupación primitiva. Casquijo, desechos de cantería y tierra
amarilla arcillosa sin cerámicas ni materia orgánica. Tiene
una potencia que varía según la profundidad de suelo calizo,
con un máximo de 35 cm. La superficie de esta capa ostenta las huellas de dos hogares lenticulares así como manchas
negras de materia orgánica con cebada y un cuchillo afalcatado de hierro.
LOS MATERIALES
Cerámica
-149- (fig. 69; nº inv.1985-74). Pithos; labio vertical,
hombro carenado, cuerpo bitroncocónico, asas verticales trigeminadas pegadas a la carena; perfil incompleto: falta la
base; diám. bd.: 31 cm., diám. max.: 44,2 cm., alt. cons.:
36,4 cm. Decoración geométrica marrón de bandas y filetes
en el hombro y el cuerpo, cenefa de círculos y semicírculos
concéntricos alternando con ondas verticales a la altura de
las asas, cenefa de arcos concéntricos más abajo. Pasta
marrón anaranjada sin desgrasante aparente, superficie
beige.
-150- (fig. 70; nº inv.1985-26). Kalathos; labio moldurado, borde exvasado, cuerpo cilindroide, base cóncava de
ónfalo; perfil entero; diám. bd.: 20,1 cm., diám. bs.: 14,5
cm., alt.: 15,3 cm. Decoración geométrica rojo vinoso de
bandas y filetes en el labio, bajo el borde en medio del cuerpo y cerca de la base, delimitando dos cenefas horizontales
de tejadillos alternando con zig-zag. Pasta porosa, naranja,
Cerámica ibérica pintada
-147- (fig. 68; nº inv.1985-76). Tinaja; borde exvasado,
labio moldurado, cuello marcado, cuerpo bitroncocónico,
base cóncava, asas geminadas verticales pegadas al cuello;
perfil completo; diám. bd.: 25,2 cm., diám. max.: 45 cm.,
diám. bs.: 14 cm., alt.: 50,2 cm. Decoración geométrica
marrón oscuro de bandas y filetes en el labio, cuerpo y base,
cenefas de tejadillos alternando con zig-zag a la altura de las
asas, de semi-círculos concéntricos alternando con tejadillos
más abajo. Pasta marrón-rojizo, dura, superficie anaranjada,
desgrasante muy fino, dorado.
-148- (fig. 69; nº inv.1985-75). Tinajilla; labio moldurado, borde exvasado, cuello indicado, asitas verticales,
acintadas, pegadas al labio, cuerpo bitroncocónico, base
cóncava de ónfalo; perfil completo; diám. bd.: 19,2 cm.,
diám. max.: 34,4 cm., diám. bs.: 9 cm., alt.: 33,3 cm.
Decoración geométrica rojo vinoso de bandas y filetes en el
labio, panza y base, dos cenefas de tejadillos y zig-zag bajo
el borde, de ondas y franjas verticales más abajo. Pasta sándwich marrón y naranja, desgrasante dorado muy fino, superficie beige.
147
5 cm
Fig. 68: Departamento 3: tinaja sin hombro
43
[page-n-52]
5 cm
148
149
Fig. 69: Departamento 3: tinajilla y tinaja de hombro
desgrasante micáceo fino y escaso, exterior gris-blanquecino (incendio).
-151- (fig. 70; nº inv.1985-81). Kalathos; labio moldurado, borde exvasado, cuerpo cilindroide, base cóncava de
ónfalo; perfil incompleto: falta el fondo; diám. bd.: 18,8 cm.,
diám. bs.: 14 cm., alt. cons.: 14,3 cm. Decoración geométrica marrón de bandas y filetes en el labio, bajo el borde en
medio del cuerpo y cerca de la base, delimitando dos cenefas horizontales de tejadillos alternando con zig-zag. Pasta y
superficie interior marrón, exterior gris.
-152- (fig. 70; nº inv.1985-10). Kalathos; labio moldurado, borde exvasado, cuerpo cilindroide, base cóncava de
ónfalo; perfil completo; diám. bd.: 18 cm., diám. bs.: 14,4
cm., alt.: aprox. 16 cm. Decoración geométrica marrón oscuro de bandas y filetes en el labio, bajo el borde en medio del
cuerpo y cerca de la base, delimitando dos cenefas horizontales de tejadillos alternando con zig-zag. Pasta sándwich
dura con porosidades, desgrasante micáceo fino y abundante, superficie beige.
-153- (fig. 70; nº inv.1985-25). fragmento de Kalathos;
labio moldurado, borde exvasado, cuerpo cilíndrico; perfil
incompleto: falta la mitad inferior; diám. bd.: 17 cm., alt.
cons.: 6,3 cm. Decoración geométrica de bandas y filetes en
el labio y el cuerpo, cenefa de tejadillos alternando con zig-
44
zag en el cuerpo. Pasta sándwich gris y naranja desgrasante
micáceo fino y abundante, superficie exterior beige.
-154- (fig. 70; nº inv.1985).Skyphoide; borde saliente,
cuello marcado, cuerpo bicónico con hombro de donde
arrancan asas dobles de bucle, base anillada; perfil completo; diám. bd.: 16,1 cm., diám. max.: 19 cm., diám. bs.: 6 cm.,
alt.: 16,4 cm. Decoración geométrica marrón sobre engobe
blanco, de bandas en el cuello el hombro y el cuerpo, cenefa de rombos alternando con cenefa de estrías verticales a la
altura de las asas, más abajo, arcos concéntricos. Pasta sándwich marrón y gris, superficie quemada.
-155- (fig. 70; nº inv.1985-92).Fragmento de
Skyphoide; borde saliente, cuello indicado, con hombro de
donde arrancan asas dobles de bucle; diám. bd.: 13,8 cm.,
diám. max.: 15,8 cm., alt. cons.: 5 cm. Decoración geométrica marrón de banda y semicírculos en el hombro, cenefa
de “s” inclinadas en el cuello. Pasta y superficie beige con
desgrasante micáceo muy fino.
-156- (fig. 70; nº inv.1985-94).Oenochoe; cuerpo quebrado, base cóncava, asa acintada vertical arranca del hombro; perfil incompleto: falta el borde y el fondo; diám. max.:
14,4 cm., alt. cons.: 11,6 (sin asa). Decoración geométrica
negruzca de bandas y filetes en el hombro y la base, cenefas
de rombos y ondas en el cuello y encima del hombro, cenefa de arcos concéntricos en el cuerpo bajo el hombro. Pasta
y superficie gris, quemadas.
-157- (fig. 70; nº inv.1985-78).Pátera; borde reentrante,
base alta; perfil completo; diám. bd.: 21,5 cm., diám. max.:
22,7 cm., diám. bs.: 9,1 cm., alt.: 8,2 cm. Decoración geométrica marrón de bandas y filetes por ambas caras. Pasta marrón
con poros y sin desgrasante aparente, superficie anaranjada.
-158- (fig. 71; nº inv.1985-88). Cuenco; borde poco
exvasado, cuerpo hemisférico, base alta; perfil completo;
diám. bd.: 14 cm., diám. bs.: 4,5 cm., alt.: 6,6 cm.
Decoración geométrica rojo vinoso de bandas y filetes en el
interior y también el exterior. Pasta y superficie beige, desgrasante brillante fino y escaso.
Cerámica ibérica lisa
-159- (fig. 71; nº inv.1985-85).Cuenco; borde saliente,
cuerpo hemisférico, base anillada; perfil completo; diám.
bd.: 15,4 cm., diám. bs.: 4,1 cm., alt.: 6,1 cm. Pasta y superficie marrón, desgrasante brillante muy fino.
-160- (fig. 71; nº inv.1985-86).Cuenco; borde poco
exvasado, cuerpo hemisférico, base anillada; perfil completo; diám. bd.: 14,8 cm., diám. bs.: 4,4 cm., alt.: 6,6 cm. Pasta
y superficie marrón-anaranjado, poritos, desgrasante brillante muy fino.
-161- (fig. 71; nº inv.1985-87).Cuenco; borde poco
exvasado, cuerpo hemisférico, base anillada; perfil completo; diám. bd.: 14,7 cm., diám. bs.: 3,4 cm., alt.: 5,9 cm. Pasta
y superficie beige, desgrasante brillante abundante.
-162- (fig. 70; sin nº inv.). Pico candiota de una tinaja. Pasta
gris marrón, con inclusiones finas brillantes (alt.: 3,7 cm.)
[page-n-53]
151
150
153
152
155
154
157
156
162
5 cm
Fig. 70: Materiales del departamento 3
Cerámica tosca
-163- (fig. 71; nº inv.1985-89).Tapadera; borde de ala,
asidero macizo; perfil completo; diám. bd.: 15 cm., diám.
as.: 3,8 cm. alt.: 5,3 cm. Pasta negra con desgrasante calizo
blanco grueso y abundante, superficie gris-parda.
-164- (fig. 71; sin nº inv.). Mortero; pasta naranja con
inclusiones calizas finas y brillantes; superficie gris porosa
con engobe blanco muy perdido. No parece de la comarca;
(diám.: 29 cm; alt, cons.: 3.3. cm.)
Cerámica ática
-165- (fig. 71; nº inv.1985-21).Kantharos, forma
Lamb.40 E, “à pouciers”; perfil completo; diám. bd.: 9,1
cm., diám. bs.: 4,1 cm., alt.: 9,7 cm. Barniz negro brillante
45
[page-n-54]
158
165
163
159
164
160
166
161
167
168
169
170
171
176
174
175
172
173
177
178
5 cm
Fig. 71: Materiales del departamento 3
con zonas rojas por oxidación; pasta beige sin desgrasante,
alterada por el fuego; molduras del pie en reserva. El fondo
externo ostenta un grafito de “mem” púnica.
Cerámica no vascular
-166- (fig. 71; nº inv.1985-83).Soporte anular bajo;
46
borde engrosado, cuerpo en “S” de tendencia troncocónica,
base engrosada; perfil completo; diám. bd.: 18,4 cm., diám.
bs.: 22,1 cm., alt.: 8,3 cm. Pasta sándwich marrón y gris,
superficie marrón.
-167- (fig. 71; nº inv.1985-84).Soporte anular bajo;
borde biselado, cuerpo troncocónico, base sin diferenciar;
perfil completo; diám. bd.: 19,9 cm. diám. bs.: 25,5 cm., alt.:
[page-n-55]
7,8 cm. Pasta y superficie beige, desgrasante muy fino calizo y brillante.
-168- (fig. 71; sin nº inv.). Fusayola cilindroide de cuarcita; diám, max.: 3,5 cm., alt.: 1,9 cm.
-169- (fig. 71; sin nº inv.). Fusayola troncocónica acéfala; pasta y superficie gris; diám. max.: 3,1 cm.; alt.: 2,4 cm.
-170- (fig. 71; sin nº inv.). Fusayola troncocónica acéfala; pasta y superficie gris; diám. max.: 2,7 cm.; alt.: 1,5 cm.
-171- (fig. 71; sin nº inv.). Fusayola troncocónica acéfala; pasta y superficie gris oscura; diám. max.: 3,3 cm.; alt.:
2,1 cm.
190
Bronce
-172- (fig. 71; nº inv.1985-37).Hacha plana; filo curvo,
talón plano de sección rectangular y rebordes indicados;
intacta; lg.: 16,1 cm., anch. mx.: 6,8 cm., gros.: 1,05 cm.
-173- (fig. 71; nº inv.1985-38).Hacha plana; filo curvo,
talón plano de sección rectangular y rebordes indicados;
intacta; lg.: 12,4 cm., anch. mx.: 4,4 cm., gros.: 0,6 cm.
Hierro (carpintería)
-174- (fig. 71; nº inv.1985-153).fragmento de lámina de
hierro con roblón remachado; lg.: 5,5 cm., gros. robl.:1,2 cm.
-175- (fig. 71; nº inv.1985-154) clavo; cabeza de sección hemisférica; diám.: 4,4 cm., diám. vara: 1,4 cm., lg.
cons.: 7,4 cm.
-176- (fig. 71; nº inv.1985-155) clavo; cabeza hemisférica; diám. cab.: 3,7 cm., diám. vara: 1,6 cm., lg. cons.: 2,4
cm.
-177- (fig. 71; nº inv.1985-156).lámina de hierro de
forma triangular sin identificar; lg. cons.:9,7, gros.: 0,5 cm.
-178- (fig. 71; nº inv.1985-157).clavo de hierro; cabeza
hemisférica, vara acabada en punta; lg.: 6,6 cm., diám. cab.:
2,4 cm.
EL ENTERRAMIENTO INFANTIL
Cerámica ibérica pintada
-190- (fig. 72; sin nº inv.).Tinajilla; labio moldurado,
borde exvasado, cuello indicado, cuerpo bitroncocónico,
base cóncava de ónfalo; perfil completo; diám. bd.: 21,2
cm., diám. max.: 36 cm., diám. bs.: 12,3 cm., alt.: 35 cm.
Decoración geométrica rojo vinoso, de bandas y filetes en el
labio, el cuerpo y cerca de la base. Pasta beige sin desgrasante aparente, exterior amarillo claro.
-191- (fig. 72; sin nº inv.).Plato de ala ancha; borde
exvasado marcado con carena, base anillada; perfil completo; diám. bd.: 22 cm., diám. bs.: 6,6 cm., alt.: 6,5 cm.
Decoración geométrica policroma (rojo vinoso y marrón).de
bandas y filetes por ambas caras; el ala se encuentra totalmente pintada por ambos costados. Pasta y superficie beige,
desgrasante micáceo fino y escaso.
5 cm
191
Fig. 72: Departamento 3: Enterramiento infantil
Bronce
-192- (fig. 73; sin nº inv.).Campanilla; troncocónica,
calada en la parte superior, botón terminal moldurado, badajo filiforme articulado en la pared de la campana; intacta; lg.:
2,43 cm., diám. mx.: 1 cm.
-193- (fig. 73; (sin nº inv.).picoleta en miniatura; grupo
de las alcotanas, dos filos opuestos el uno vertical el otro
horizontal, agujero central de enmangue; intacta; lg.: 2,2 cm.
-194- (fig. 73; sin nº inv.).aro (¿pendiente?).circular de
196
193
192
5 cm
195
196 b
196
194
Fig. 73: Departamento 3: ajuar del enterramiento infantil
47
[page-n-56]
sección bastante gruesa; intacto; diám. mx.: 1,25 cm., sección: 0,29 cm.
Hierro
-195- (fig. 73; sin nº inv.).¿abrazadera?, ¿tobillera? laminar muy deteriorada que parecía rodear uno, o quizás ambos
tobillos del esqueleto; lg. cons.: 2,9 cm., sección: 0,7 cm.
Madera
-196- (fig. 73; sin nº inv.).Varios fragmentos de madera
asociados a restos de cobre inidentificables.
Concha
-196 b.- (fig. 73, sin nº inv.). Caracola marina perforada
Departamento 8
El departamento 8 también se desarrolla longitudinalmente desde la muralla, al O. del departamento 3 (fig. 65);
su planta cuenta unos escasos 14 m2 para una anchura que
llega incluso a ser inferior a los 2 m cerca de la entrada; al
S. la estrecha puerta ocupa el espacio entre el muro O. y el
basamento de la escalera adosada a la fachada. Un peldaño
de piedra caliza salva el escaso desnivel respecto al suelo de
la calle. Como única estructura, un banco corrido confiere a
este espacio un papel de almacén (fig. 74); se adosa al muro
O. en casi toda su longitud desde la muralla, interrumpiéndose cerca de la entrada, sin duda para no entorpecer la apertura de la puerta. Este banco mide 4,4 m de largo por 0,55 m
de anchura máxima y una altura de 0,3 m. Está construido
con piedras no careadas de varios tamaños y unidas con
mortero de tierra. No se han excavado los niveles antiguos,
pero los resultados del departamento 3 confirman que la
configuración de este espacio no pudo ser diferente anterior1
Fig. 74: Dpto 8: suelo de incendio final ( a la izquierda, remociones
clandestinas)
mente, lo que repercute en una probable funcionalidad de
almacenaje desde el inicio de la ocupación.
LA ESTRATIGRAFÍA (fig. 75)
Registro muy dañado por excavaciones clandestinas.
Capa 1: Estrato de tierra negra que corresponde al humus
1
2
3
O
E
c.1
c.2
2
c.3
c.4
Fig. 75: Departamento 8: sección O-E
48
[page-n-57]
superficial. Potencia escasa (1 a 3 cm.) y material ausente.
Capa 2: Tierra de adobes suelta, rosácea, con su máxima potencia cerca de los muros (0,6 m.); material escaso.
Capa 3: Derrumbe de adobes no erosionados, amarillentos y rosáceos, que se extiende por todo el departamento, con una potencia máxima de 0,66 m. a lo largo del eje
longitudinal y cerca de la entrada. Material abundante y
fragmentado.
Capa 4: Nivel de tierra cenicienta con abundantes carbones y nódulos de arcilla quemada que se extiende con una
potencia variable sobre todo el suelo del departamento (0,35
m. en la entrada, 0,05 m. en el centro). Material abundante y
fragmentado.
181
182
LOS MATERIALES
5 cm
Cerámica
Cerámica ibérica pintada
-179- (fig. 76; sin nº inv.). Tinajilla; labio moldurado,
borde saliente, cuello marcado, cuerpo bitroncocónico, base
cóncava de ónfalo; perfil completo; diám. bd.: 13,3 cm.,
diám. max.: 28,5 cm., diám. bs.: 7,5 cm., alt.: 24,1 cm.
Decoración geométrica de bandas y filetes rojo vinoso en el
labio, el cuello y el cuerpo se paran tres cenefas, las dos primeras de tejadillos alternando con zig-zag, la inferior de
semi-círculos concéntricos. Pasta con desgrasante micáceo
fino y abundante, superficie naranja.
Cerámica ibérica lisa
-180- (fig. 76; nº inv.1986-136). Vaso caliciforme; labio
saliente, base anillada; perfil completo; diám. bd.: 8,4 cm.,
diám. bs.: 3,9 cm., alt.: 7,6 cm. Pasta gris oscura, muy micácea, superficie gris. espatulada.
-181- (fig. 77; nº inv.1986-114). Anfora, labio engrosado con dos muescas de cuchilla (precocción), borde reentrante, hombro redondeado delimitado por serie de surcos,
acanalado, asas circulares pegadas al hombro, cuerpo cilindroide, base convexa; perfil incompleto: por problemas de
183
Fig. 77: Departamento 8: ànforas ibéricas
restauración solo se dibuja la parte superior; diám. bd.: 16
cm., diám. max. cons.: 37 cm., alt. cons.: 15,5 cm. Pasta
beige con desgrasante micáceo y de partículas blancas fino
y abundante, superficie blanquecina.
-182- (fig. 77; nº inv.1986-115). Anfora, labio engrosado, borde reentrante, hombro redondeado delimitado por
surcos, asas circulares, cuerpo cilindroide; perfil incompleto
por problemas de restauración; sólo se dibuja la parte superior; diám. bd.: 15 cm., diám. max.: 32 cm. alt. cons.: 16,8
cm. Pasta sándwich, beige y rosa, desgrasante micáceo y de
partículas blancas, superficie anaranjada.
-183- (fig. 77; nº inv.1986-116). Anfora, labio engrosado, borde reentrante, hombro redondeado delimitado por
surcos, asas circulares, cuerpo cilindroide; perfil incompleto: por problemas de restauración sólo se dibuja la parte
superior; diám. bd.: 15,5 cm., diám. max.: 35 cm. alt. cons.:
15,5 cm. Pasta sándwich, beige y rosa, desgrasante micáceo
y de partículas, superficie marrón rojiza.
Hierro
179
Fig. 76: Departamento 8
5 cm
180
-184- (fig. 78; nº inv.1986-118). Lámina de hierro
curva con dos remaches de cabeza hemisférica; lg.: 10 cm.,
grosor: 0,6 cm., separación ejes rem.: 5,5 cm., diám. remaches: 1,2 cm.
-185- (fig. 78; nº inv.1986-119). Lámina de hierro curva
y plana con dos remaches de cabeza hemisférica; lg.: 7,2
cm., grosor: 0,4 cm., separación ejes remaches: 4,5 cm.,
diám. remaches: 1 cm.
49
[page-n-58]
184
185
186
Fig. 79: Departamento 7
188
LAS ESTRUCTURAS
187
189
5 cm
Fig. 78: Departamento 8: elementos metálicos
-186- (fig. 78; nº inv.1986-120). Extremo redondeado
de lámina de hierro plana, con remache insertado; lg.: 3,3
cm., lg. remache: 5 cm., diám. remache: 1,2 cm.
-187- (fig. 78; nº inv.1986-121). Lámina de hierro subrectangular, bífida, con remache insertado y clavo cruzado;
lg. lámina: 10,6 cm., anch.: 4,5 cm., grosor lámina: 0,45 cm.,
lg. remache: 4,7 cm., grosor remache: 1,4 cm.
-188- (fig. 78; nº inv.1986-122). Dos láminas rectangulares, paralelas, unidas por cuatro remaches de cabezas circulares; en medio permanece un buen pedazo de madera de
olivo; láminas: lg.: 15,5 cm., anch.: 3,4 cm., grosor: 0,5/0,7
cm., separación: 3,2/2 cm. remaches: diámetro cabezas: 1,6
cm., lg.: 3,8 cm., 3,7 cm., 4,3 cm., 4,7 cm., diám. vara visible: 1,2 cm.
-189- (fig. 78; nº inv.1986-123). Clavo de cabeza
hemisférica, vara cónica doblada y acabada en punta; diám.
cabeza: 2,3 cm., lg. vara: 11,7 cm. diám. vara: 0,8 cm.
Departamento 7
El departamento 7 es un gran departamento adosado al
recinto N. al O. del departamento 8 (fig. 79).
50
Tiene una forma de trapecio con la base en la muralla,
y una superficie total en torno a los 23 m2. La orientación de
este espacio difiere con respecto a los anteriores debido al
recorrido del recinto que se cierra progresivamente hacia el
O., de forma que los departamentos más occidentales, como
los departamentos 6 y 7, ya claramente en la pendiente, se
adosan según un eje noroeste-sudeste cada vez más acusado.
Sin duda el substrato rocoso, menos propicio a la ocupación dificultó la construcción de estos dos departamentos
como demuestra el fuerte desnivel existente entre estos, la
calle y los departamentos más orientales; la diferencia de
más de 10 m2 a favor de las otras unidades adosadas al recinto N. se debe sin duda a los imperativos impuestos por la
adaptación al terreno.
En el ángulo E. (fig. 80), la puerta da paso a cuatro peldaños de piedras calizas bastante abruptos dada la importancia del desnivel. Frente a la puerta, un primer ambiente, sin
estructuras proporcionó dos ruedas de molino sobre el suelo
plagado de semillas de cebada carbonizadas; al O., un tabique de mampostería separa este primer espacio de otro, al
cual se accede por una puerta lateral ubicada al O. de la
entrada; este segundo espacio, de superficie semejante al
anterior, se halla desnivelado con respecto a éste y el tabique
divisor hace a la vez de murete de contención; en este
ambiente, vacío de estructuras, se halló otra rueda de molino, directamente sobre el suelo desnivelado por los afloramientos de caliza y poco propicio para la ocupación.
Molinos y cebada contribuyen a conferir a este espacio una
función relacionada con el almacenaje, una despensa o más
probablemente un granero. Esta hipótesis cobra todavía más
peso gracias al hallazgo sobre el suelo frente a la puerta, de
una llave de hierro (fig. 81) que permite asegurar que dicho
espacio se cerraba con llave. La excavación de los niveles
anteriores al incendio final ha deparado un único estrato de
ocupación perteneciente a la época de la construcción del
poblado (s. V a.C.), en la mitad O del departamento en cambio no se hallaron rastros de un incendio anterior al del aban-
[page-n-59]
N
1m
Fig. 80: Departamento 7: planta
Fig. 81: Departamento 7: llave de hierro
dono. El otro testimonio de ocupación antigua, publicado
hace años (GUERIN, MARTÍNEZ VALLE, 1989) es un
enterramiento infantil en urna cubierta con un plato, hallado
en la esquina N.-E. y tapado con un adobe.
LA ESTRATIGRAFÍA (fig. 82)
Departamento intacto.
Capa 1: Humus y estrato de remoción reciente, probablemente debido a las labores agrícolas. Tierra negra muy
suelta, arenosa. Sorprende la potencia inhabitual en este tipo
de estratos (0,45 m. en la fachada; 0,98 m. a lo largo de la
muralla); el material es abundante y muy fragmentado.
Capa 2: Tierra de adobes, suelta, rosácea, arcillosa, con
nódulos de adobe, pero, sin materia orgánica ni cerámicas.
Se extiende por todo el departamento excepto a lo largo de
la muralla donde fue cortado por la capa 1. Tiene una leve
pendiente hacia el recinto y escasa potencia (0,3 m.).
Capa 3: Estrato de tierra de adobes semejante al anterior, del cual no se diferencia más que por el color amarillento. Aparece igualmente cortado por la capa 1 y tampoco
tiene material.
Capa 4: Derrumbe de adobes amontonados en medio
del departamento; no se conserva al S. y escasamente al E.
(menos de 0,2 m.); en cambio existe una fuerte concentración en el centro del departamento (0,7 m.) y junto a la
muralla (0,55 m.). Aquí se encuentra la mayor parte del
material del departamento.
Capa 5: Estrato de incendio. Tierra negra y suelta con
abundantes inclusiones de carbones, ceniza y cerámica,
donde se encuentra el conjunto de vigas y los fragmentos
con improntas de la techumbre. Alcanza una potencia considerable cerca de la fachada (0,8m.) pero acusa una fuerte
pendiente hacia el centro del departamento, donde se pierde.
En el sector oriental de la estancia esta capa incluye un
derrumbe de piedras procedente del tabique central que
zonifica el espacio en dos ambientes diferenciados.
Capa 6: Suelo y relleno de construcción destinado a
nivelar el terreno. En ambos espacios es una tierra blanque-
51
[page-n-60]
0
1
2
3
S
4
5
N
c.1
c.2
1
c.3
c.5
c.4
muralla
2
c.6
roca
Fig. 82: Departamento 7: sección S.-N.
cina, poco compactada; es mucho más potente al O. que al
E. donde la roca, más alta, ha sido aplanada (11 cm. al E.; 24
al O.) Contiene fragmentos de cerámica del s. V a.C. e inclusiones de carbón y hueso.
LOS MATERIALES (FASE RECIENTE)
Cerámica
Cerámica ibérica pintada
-197- (fig. 83; nº inv.1986-56). Tinajilla; labio moldurado, borde saliente, cuello indicado, cuerpo bitroncocónico,
base cóncava de ónfalo; perfil completo; diám. bd.: 12,4
cm., diám. max.: 19,9 cm., diám. bs.: 9,5 cm., alt.: 17,2 cm.
Decoración geométrica marrón de bandas y filetes en el
labio el cuello y el cuerpo, una cenefa de olas acabadas en
roleo bajo el cuello, debajo, otra de tejadillos alternando con
grupos de estrías verticales. Pasta marrón-gris, desgrasante
micáceo y calizo fino y escaso, superficie beige-amarillento.
-198- (fig. 83; nº inv.1986-57). Oenochoe; boca trilobulada, cuello con baquetón, cuerpo piriforme, base de solera incipiente, asa vertical, geminada pegada al labio; diám.
bd.: 10,6 cm., diám. max.: 20,3 cm., diám. bs.: 8 cm., alt.: 28
cm.; Decoración geométrica marrón de bandas y filetes en el
cuerpo y la base, estrías en el asa, series verticales de arcos
concéntricos y “S” a ambos lados del pico vertedor, cenefas
verticales de arcos concéntricos, tejadillos y ondas bajo el
cuello, debajo, semicírculos concéntricos y series de “S” y
tejadillos. Pasta beige porosa, abundante desgrasante micáceo y de puntos blancos, superficie amarilla, quemada.
-199- (fig. 83; nº inv.1986-58). Oenochoe; boca trilobulada, cuello estrecho, asa acintada, cuerpo quebrado, base
cóncava de ónfalo; perfil incompleto: asa rota; diám. bd.:
11,5 cm., diám. bs.: 14,5 cm., alt.: 17,8 cm. Decoración geométrica marrón rojizo de bandas y filetes bajo el asa y cerca
52
de la base, sobre un posible engobe blanquecino. Pasta
marrón, desgrasante micáceo y puntos blancos, superficie
beige.
-200- (fig. 83; nº inv.1986-59). Cuenco; labio saliente
diferenciado, cuerpo hemisférico, base anillada; perfil
incompleto: falta el pie; diám. bd.: 14,5 cm. diám. bs.: 5,2
cm., alt. cons.: 6,1 cm. Decoración geométrica rojo vinoso
de bandas y filetes en el interior y el exterior. Pasta rosácea, desgrasante micáceo y puntos blancos, superficie amarillenta.
-201- (fig. 83; nº inv.1986-41). Vaso caliciforme; labio
saliente, cuerpo globular, pie alto crateriforme; perfil completo; diám. bd.: 10 cm., diám. bs.: 5,7 cm., alt.: 10,8 cm.
Decoración geométrica, rojo vinoso, de bandas en el labio,
el cuerpo y el pie. Pasta beige con abundante desgrasante
micáceo, dura, porosa, superficie beige-anaranjado, alisada.
-202- (fig. 83; nº inv.1986-50). Pátera; borde reentrante, base alta, cazoleta en el fondo interno; perfil completo;
diám. bd.: 21 cm., diám. max.: 22,1 cm., diám. bs.: 8 cm.,
alt.: 8 cm. Decoración geométrica de bandas y filetes marrón
por ambas caras. Pasta naranja, desgrasante micáceo y de
puntos blancos, superficie beige, disco de apilamiento
naranja.
-203- (fig. 83; nº inv.1986-51). Pátera; borde reentrante, labio indicado, base alta, perfil completo; diám. bd.: 23
cm., diám. max.: 23,6 cm., diám. bs.: 8 cm., alt.: 8 cm.
Decoración geométrica de bandas y filetes marrón por
ambas caras. Pasta color ladrillo, desgrasante micáceo y de
puntos negros, superficie beige.
-204- (fig. 84; nº inv.1986-52). Pátera; borde reentrante, labio engrosado, base alta, perfil completo; diám. bd.: 23
cm., diám. max.: 24,2 cm., diám. bs.: 8,5 cm., alt.: 7,2 cm.
Decoración geométrica de bandas y filetes marrón por
ambas caras. Pasta sándwich beige y rosa, porosa, desgrasante micáceo y puntos rojizos, superficie beige-anaranjado.
-205- (fig. 84; nº inv.1986-53). Pátera; borde reentran-
[page-n-61]
199
197
200
198
5 cm
202
201
203
Fig. 83: Materiales del departamento 7
53
[page-n-62]
te, base alta, perfil completo; diám. bd.: 27,4 cm., diám.
max.: 28,2 cm., diám. bs.: 12,1 cm., alt.: 8,8 cm. Decoración
geométrica de bandas y filetes marrón por ambas caras. Pasta
naranja, porosa, desgrasante micáceo, superficie beige.
-206- (fig. 84; nº inv.1986-54). Pátera; borde reentrante, base alta, perfil incompleto: falta la base; diám. bd.: 20,2
cm., diám. max.: 21,1 cm., alt. cons.: 4,9 cm. Decoración
marrón de cuatro filetes en el interior.
-207- (fig. 84; nº inv.1986-55). Pátera; borde reentrante, base alta, perfil incompleto: falta parte de la base; diám.
bd.: 21 cm., diám. max.: 21,9 cm., alt. cons.: 7 cm.
Decoración geométrica marrón de bandas y filetes por
ambas caras. Pasta anaranjada, micácea, con puntos blancos,
superficie beige bruñida.
-208- (fig. 84; nº inv.1986-78). Pátera; borde reentrante, base alta, perfil incompleto: falta parte del cuerpo y la
base; diám. bd.: 22,8 cm., diám. max.: 24,1 cm, alt. cons.:
5,2 cm. Decoración geométrica de color marrón de bandas y
filetes por ambas caras. Pasta rosácea, desgrasante micáceo
y negro, superficie rosácea.
-209- (fig. 84; nº inv.1986-76). Pátera; borde reentrante, base alta, perfil incompleto: falta parte del cuerpo y la
base; diám. bd.: 27,1 cm., diám. max.: 28 cm, alt. cons.: 6,2
cm. Decoración geométrica color marrón de bandas en la
cara interna. Pasta ocre, desgrasante micáceo, de puntos
blancos, poros, superficie rosácea, con huellas dactilares.
-210- (fig. 85; nº inv.1986-77). Escudilla, labio moldurado, borde saliente, cuerpo hemisférico; perfil incompleto:
falta la base; diám. bd.: 28,1 cm., alt. cons.: 6,8 cm.
Decoración geométrica rojo vinoso de bandas y filetes por
ambas caras Pasta rosa, desgrasante micáceo y puntos blancos, superficie grisácea.
-211- (fig. 85; nº inv.1986-62). Fragmento de vaso caliciforme; diám. mx.: 11,3 cm., alt. cons.: 5,8 cm. Decoración
geométrica rojo vinoso de filetes en el cuerpo, separando
dos cenefas de tejadillos alternando con franjas y de semicírculos. Pasta sándwich, rojiza y gris, desgrasante micáceo,
poros, superficie gris quemada.
-212- (fig. 85; nº inv.1986-63). Fragmento de Kalathos;
labio moldurado, cuerpo cilíndrico; diám. bd.: 20 cm., alt.
cons.: 7,7 cm. Decoración geométrica marrón oscuro de
bandas y filetes en el labio y el cuerpo, zigzag sobre tejadillos en el cuerpo. Pasta gris, desgrasante micáceo y puntos
blancos, superficie cubierta con engobe blanquecino.
-213- (fig. 85; nº inv.1986-64). Fragmento de plato de
base alta; diám. bs.: 12,3 cm., alt. cons.: 3,5 cm. Decoración
geométrica marrón de bandas y filetes por ambas caras, en el
fondo interno series de dos círculos concéntricos dispuestas
radialmente y separadas por filas de rombos.
Cerámica ibérica lisa
-214- (fig. 85; nº inv.1986-42). Vaso caliciforme; borde
muy saliente, base anillada; perfil completo; diám. bd.: 9
cm., diám. bs.: 3,6 cm., alt.: 7,7 cm. Pasta gris (cocción
54
reductora), dura con poros y escaso desgrasante micáceo,
superficie gris bruñida.
-215- (fig. 85; nº inv.1986-44). Vaso caliciforme; borde
saliente, labio indicado, base anillada; perfil completo; diám.
bd.: 8,1 cm., diám. bs.: 2,7 cm., alt.: 5,4 cm. Pasta gris (cocción reductora), blanda, con poros, desgrasante micáceo fino
y abundante; superficie gris amarronada, bruñida.
-216- (fig. 85; nº inv.1986-60). Cuenco; borde recto,
cuerpo hemisférico; perfil incompleto: no conserva la base;
diám. bd.: 14 cm., alt. cons.: 6,2 cm. Pasta anaranjada, desgrasante micáceo, superficie beige anaranjada, bruñida.
-217- (fig. 85; nº inv.1986-61). Cuenco; borde recto,
cuerpo hemisférico; perfil incompleto: falta la base; diám.
bd.: 16 cm., alt. cons.: 6,8 cm. Pasta sándwich gris-roja, desgrasante micáceo, superficie beige bruñida.
-218- (fig. 85; nº inv.1986-65). Tapadera; troncocónica,
borde recto, asidero perforado; perfil completo; diám. bd.:
16 cm., diám. pomo: 5,6 cm., alt.: 4,7 cm. Pasta sándwich
rojiza y gris, desgrasante micáceo y de puntos blancos, exterior beige.
-219- (fig. 85; nº inv.1986-66). Tapadera; troncocónica,
borde recto, asidero perforado; perfil completo; diám. bd.:
14 cm., diám. pomo: 4,3 cm., alt.: 4,3 cm. Pasta gris, desgrasante de mica y puntos blancos, exterior anaranjado.
-220- (fig. 85; nº inv.1986-45). Tarrito; borde saliente,
cuerpo bitroncocónico, base cóncava de ónfalo; perfil completo; diám. bd.: 5,5 cm., diám. max.: 9,2 cm., diám. bs.: 4
cm., alt.: 7,8 cm. Pasta sándwich naranja-gris, hojaldrada,
blanda, desgrasante micáceo y calizo fino y abundante; exterior beige claro sin decoración.
Cerámica tosca
-221- (fig. 85; nº inv.1986-69). Mortero; borde redondeado, indicado, fondo plano; perfil completo; diám. bd.: 12
cm., diám. bs.: 9,3 cm., alt.: 3 cm. Pasta gris, desgrasante
blanco irregular y abundante, superficie gris-marrón, huellas
de uso en el fondo.
-222- (fig. 85; nº inv.1986-68). Tapadera; borde vuelto,
cuerpo hemisférico, pomo indicado; perfil completo; diám.
bd.: 16,3 cm., diám. pomo: 5,2 cm., alt.: 6,4 cm. Pasta beige,
desgrasante gris de gran tamaño, superficie beige.
-223- (fig. 85; nº inv.1986-70). Fragmento de mortero;
incrustaciones de piedras calizas en el fondo; diám. bs.: 8/10
cm., alt. cons.: 2,7 cm. Pasta marrón, desgrasante blanco,
superficie beige.
Cerámica lisa bruñida (importada probablemente)
-224- (fig. 86; nº inv.1986-46). Botella (forma 9 de
Cuadrado); borde exvasado, cuello tulipiforme con un
baquetón, cuerpo bitroncocónico, base cóncava de ónfalo;
perfil completo; diám. bd.: 12,1 cm., diám. bs.: 6,2 cm., alt.:
12,4 cm. Pasta marrón dura, micácea, superficie ocre- amarillento, bruñida.
[page-n-63]
206
204
207
205
205
208
209
5 cm
Fig. 84: Materiales del departamento 7
-225- (fig. 86; nº inv.1986-47). Botella (forma 9 de
Cuadrado); borde exvasado, cuello tulipiforme con baquetón, cuerpo piriforme, base anillada; falta el labio; diám.
max.: 8,3 cm., diám. bs.: 5 cm., alt. cons.: 8,2 cm. Pasta ocre
con desgrasante micáceo y de puntos blancos, dura homogénea, superficie amarillenta, espatulada y bruñida.
-226- (fig. 86; nº inv.1986-49). Botella (forma 9 de
Cuadrado); borde exvasado, cuello tulipiforme con dos
baquetones decorados con incisiones verticales, cuerpo
bitroncocónico;falta la base; diám. bd.: 18 cm., diám. max.:
22,2 cm., alt. cons.: 24,1 cm. Pasta naranja, desgrasante
micáceo fino y abundante, superficie ocre bruñida.
-227- (fig. 86; nº inv.1986-48). ¿Botella (forma 9 de
Cuadrado), vaso caliciforme?; perfil incompleto: la parte
55
[page-n-64]
211
210
212
213
214
215
218
216
219
217
221
222
220
223
5 cm
229
Fig. 85: Materiales del departamento 7
inferior no pega con la superior, aunque se trata con toda
seguridad del mismo vaso; en el dibujo se representa como
un caliciforme, pero lo que hemos considerado como arranque de la panza podría ser un baquetón, lo que supondría un
perfil más alto.
Cerámica ibérica pintada (importada probablemente)
-228- (fig. 86; nº inv.1986-43). Tarrito, borde vuelto,
cuello indicado, cuerpo piriforme, base anillada; perfil completo; diám. bd.: 4,7 cm., diám. max.: 7,5 cm., diám. bs.: 3,4
56
cm., alt.: 6,4 cm. Decoración geométrica rojo vinoso de una
banda en la mitad superior. Pasta gris porosa, desgrasante
micáceo fino, superficie gris.
Cerámica de barniz rojo
-229- (fig. 85; nº inv.1986-73). Fragmento de tarro,
forma nº 5 de Cuadrado. Decoración geométrica de bandas
rojas en el labio y el hombro. Pasta amarillenta muy porosa,
desgrasante micáceo, puntos negros, rojizos estallantes a la
superficie, exterior blanco.
[page-n-65]
férica y vara de sección circular doblada en ángulo recto y
acabada en punta; diám. cabeza: 4 cm., lg. vara: 15,1 cm.,
sección: 1,6 cm.
Cerámica de barniz negro (¿taller de Roses?)
-230- (fig. 86; nº inv.1986-40). Kantharos, forma 40 de
Lamboglia, 3543a de Morel; diám. bd.: 7,6 cm., diám. bs.:
4,5 cm., alt.: 11 cm. Decoración incisa y pintada en blanco
de tallo serpenteante con hojas de acanto o hiedra y puntos.
Banda cerca de la base y fondo externo en reserva. Barniz
negro mate con algunas irisaciones, duro, pasta beige-rosácea ligeramente micácea.
-233- (fig. 87; nº inv.1986-84). Clavo de cabeza hemisférica y vara de sección circular doblada en ángulo recto y
acabada en punta; diám. cabeza: 4 cm., lg. vara: 17,5 cm.,
sección: 1,8 cm.
-234- (fig. 87; nº inv.1986-85). Clavo de cabeza hemisférica y vara de sección circular doblada en ángulo recto y
acabada en punta; diám. cabeza: 2,8 cm., lg. vara: 15,5 cm.,
sección: 1,5 cm.
Cerámica no vascular
-231- (fig. 86; nº inv.1986-67). Colmena; borde engrosado, cuerpo tubular; perfil incompleto; falta una mitad;
diám. bd.: 24,9 cm. alt. cons.: 22,5 cm. Superficie interna
ranurada, externa color rosáceo, pasta bizcochada anaranjada y gris.
-235- (fig. 87; nº inv.1986-86). Clavo de cabeza circular aplanada y vara de sección circular doblada en ángulo
recto y acabada en punta; diám. cabeza: 3,1 cm., lg. vara: 14
cm., sección: 1,4 cm.
Hierro
-236- (fig. 87; nº inv.1986-87). Clavo de cabeza circular aplanada y vara de sección circular doblada en ángulo
-232- (fig. 87; nº inv.1986-83). Clavo de cabeza hemis-
226
228
225
227
224
230
5 cm
Fig. 86: Materiales del departamento 7
57
[page-n-66]
recto y acabada en punta; diám. cabeza: 2,5 cm., lg. vara: 12
cm., sección: 1,3 cm.
doblada en forma de alcayata; diám. cabeza: 1,6 cm., sección mx.: 1,3 cm., lg.: 8,2 cm.; grosor lámina: 0,55 cm.
-237- (fig. 87; nº inv.1986-88). Clavo de cabeza hemisférica y vara de sección circular doblada en ángulo recto y
acabada en punta; diám. cabeza: 3,4 cm., lg. vara: 12,8 cm.,
sección: 1,3 cm.
-247- (fig. 87; nº inv.1986-99). Lámina de hierro con
remache de sección cuadrada, cabezas hemisféricas; diám.
cabeza superior 2,6 cm., sección mx.: 1,4 cm., lg.: 8,7 cm.;
grosor lámina: 0,45 cm.
-238- (fig. 87; nº inv.1986-89). Clavo de cabeza circular aplanada y vara de sección circular doblada en ángulo
recto y acabada en punta; diám. cabeza: 3,9 cm., lg. vara: 17
cm., sección: 1,7 cm.
-248- (fig. 87; nº inv.1986-100). Lámina de hierro con
remache de sección cuadrada y cabeza circular, pegado a
otro más pequeño de cabeza hemisférica y vara cónica; sección mx. del mayor: 1,1 cm., lg.: 7,5 cm.; sección mx. del
pequeño: 0,6 cm., lg.:4,5 cm. diám. cabeza: 1,5 cm.; grosor
lámina: 0,3 cm.
-239- (fig. 87; nº inv.1986-90). Clavo de cabeza hemisférica y vara de sección circular doblada en ángulo recto y
despuntada; diám. cabeza: 3,6 cm., lg. cons. vara: 14 cm.,
sección: 1,7 cm.
-240- (fig. 87; nº inv.1986-91). Bloque procedente de
una techumbre, trozo de mortero de tierra con dos clavos
cruzados de hierro de sección circular, carbón y mortero de
tierra con improntas de madera; la viga se ha quemado endureciendo el soporte de tierra de la techumbre donde deja su
huella y donde han permanecido clavados los clavos que la
atravesaban, con restos de carbón de la viga; el clavo mayor
no conserva la cabeza, del otro solamente queda la punta; lg.
cons. clavo grande: 12 cm., sección vara cilíndrica: 1,6 cm.;
lg. cons. clavo pequeño: 2,9 cm. Sección presumible de la
viga: 12 cm como mínimo en función de la longitud de clavo
conservada
-241- (fig. 87; nº inv.1986-92). Clavo de cabeza hemisférica y vara de sección circular doblada en ángulo recto y
en punta; diám. cabeza: 3 cm., lg. cons. vara: 16,5 cm, sección: 1,6 cm.
-242- (fig. 87; nº inv.1986-93). Clavo de cabeza hemisférica y vara de sección circular despuntada; diám. cabeza:
3,2 cm., sección vara: 1,8 cm., lg. cons.: 13,7 cm.
-243- (fig. 87; nº inv.1986-94). Clavo de cabeza hemisférica y vara de sección circular despuntada; diám. cabeza:
3,8 cm., sección vara: 1,8 cm., lg. cons.: 11,7 cm.
-244- (fig. 87; nº inv.1986-95). Clavo de cabeza hemisférica y vara de sección circular despuntada; diám. cabeza:
3,9 cm., sección vara: 1,6 cm., lg. cons.: 10,7 cm.
-245- (fig. 87; nº inv.1986-97). Clavo de cabeza discoidal y vara de sección circular; diám. cabeza: 3,3 cm., diám.
vara: 0,95 cm., lg. cons.: 9,5 cm. Otra cabeza de clavo está
adherida cerca de la punta, diám.: 2,7 cm.
-246- (fig. 87; nº inv.1986-98). Lámina de hierro con
remache de sección cuadrada, cabeza hemisférica y vara
58
-249- (fig. 87; nº inv.1986-101). Remache de sección
cuadrada y cabeza circular, pegado a otro más pequeño de
cabeza hemisférica y vara cónica, entre dos láminas paralelas de hierro; conserva carbón en uno de los remaches; sección mx. del mayor: 1,1 cm., lg.: 8,5 cm.; sección mx. del
pequeño: 0,6 cm., lg.: 4 cm.; grosor láminas: 0,6/7 cm.
-250- (fig. 87; nº inv.1986-102). Remache de sección
cuadrada y cabeza circular, entre dos láminas paralelas de
hierro; conserva carbón de Pinus Halepensis en uno de los
extremos; diám. cabeza: 2,5 cm., sección mx.: 1,2 cm., lg.:
7,8 cm.; grosor láminas: 0,6 cm. y 0,45 cm.
-251- (fig. 88; nº inv.1986-103). Lámina de hierro con
remache de sección cuadrada, cabeza hemisférica, conserva
carbón; diám. cabeza superior 2,3 cm., sección mx.: 1,4 cm.,
lg.: 7,3 cm.; grosor lámina: 0,4 cm.
-252- (fig. 88; nº inv.1986-105). Lámina de hierro rectangular, plana, con dos perforaciones circular y cuadrada; lg.
mx.: 9 cm., anch.: 3,9 cm., grosor: 0,4 cm., sección perforaciones: 0,6/0,7 cm., separación entre ejes de perf.: 5,2 cm.
-253- (fig. 88; nº inv.1986-104). Lámina de hierro rectangular, curva, con dos perforaciones cuadradas una de las
cuales conserva restos de un remache de cabeza hemisférica
y de carbón (Pinus Halepensis); lg. mx.: 18 cm., anch.: 4
cm., grosor: 0,4 cm., sección perforaciones: 1,2 cm., separación entre ejes de perf.: 8,5 cm., Remache: sección vara: 1,1
cm., diám. cabeza: 2,1 cm., lg. mx.: 1,4 cm.
-254- (fig. 88; nº inv.1986-107). Parte de la pieza anterior probablemente, con la cual configura una lámina doblada sobre si en dos ramas fijadas paralelamente mediante
remaches. Lámina de hierro rectangular, curva, con dos perforaciones cuadradas donde se conservan sendas puntas de
remaches, dobladas a lo largo de la lámina; lg. mx. lámina:
19,5 cm., anch.: 3,9 cm., grosor: 0,4/0,6 cm., sección perforaciones: 1 cm., separación entre ejes de perf.: 8 cm.,
Remaches: sección vara: 1,1 cm., lg. cons.: 5/5,5 cm.
[page-n-67]
232
235
234
233
240
237
236
243
246
241
247
239
238
245
244
242
249
248
250
5 cm
Fig. 87: Departamento 7: clavos y roblones de hierro
-255- (fig. 88; nº inv.1986-108). Remache de sección
cuadrada y cabeza circular, entre dos láminas paralelas de
hierro; conserva carbón en uno de los extremos; diám. cabeza: 2,1 cm., sección mx.: 1,2 cm., lg.: 8,3 cm.; grosor láminas: 0,8 cm. y 0,9 cm.
-257- (fig. 88; nº inv.1986-111). Llave de anilla,
varilla de sección circular y paletón denticulado con cuatro púas; lg.: 16,1 cm., diám. varilla: 1,5 cm., anch. paletón: 4 cm.
Líticos
-256- (fig. 88; nº inv.1986-106). Varilla de hierro de sección cuadrada, engrosada y perforada en un extremo y puntiaguda en el otro; sección mx.: 1,1 cm., lg. mx.: 19,4 cm.
-258- (no se dibuja; nº inv.1986-109). Machacador de
cuarcita, troncopiramidal de sección rectangular, huellas de
59
[page-n-68]
251
252
255
254
253
256
257
5 cm
Fig. 88: Materiales metálicos del departamento 7
uso en una de las bases, la otra ha sido rota; lg. cons.: 11,6
cm., anch. mx.: 6,4 cm.
-259- (no se dibuja; nº inv.1986-110). Machacador de
cuarcita, troncocónico de sección ovalada, huellas de uso en
ambas extremidades; lg. cons.: 17,7 cm., anch. mx.: 5,7 cm.
-260- (no se dibuja; sin nº inv.). Piedra de molino pasiva, de arenisca, superficie de abrasión labrada con relieves
radiales. Diám.: 52 cm.
-261- (no se dibuja; sin nº inv.). piedra de molino, de
arenisca; sustraída por excavadores clandestinos.
sándwich naranja/gris, desgrasante micáceo y puntos
negros, superficie beige.
262
FASE ANTIGUA
265
Cerámica
Cerámica ibérica pintada
263
-262- (fig. 89; nº inv.1986-81). Fragmento de tarro de
labio redondeado, borde vertical, hombro carenado; diám.
bd.: 12 cm., alt. cons.: 3,5 cm. Decoración geométrica
marrón sobre engobe color crema de bandas en el labio y el
hombro. Pasta rojiza, desengrasante blanco y de mica.,
superficie beige.
-263- (fig. 89; nº inv.1986-80). Fragmento de plato de
pie anillado; diám. bs.: 5 cm., alt. cons.: 2,6 cm. Decoración
geométrica color marrón de bandas y filetes en el exterior,
bandas filetes y estrías radiales en el fondo interno. Pasta
60
264
5 cm
Fig. 89: Materiales del departamento 7; niveles antiguos
[page-n-69]
Cerámica ibérica lisa
Cerámica tosca
-264- (fig. 89; nº inv.1986-75). Platito; labio saliente,
ala ancha, cuerpo hemisférico, base anillada; perfil incompleto: falta el fondo; diám. bd.: 14,9 cm., diám. bs.: 4,4 cm.,
alt.: 4 cm. Pasta ocre, desgrasante micáceo y puntos blancos
y negros fino y escaso, poros, superficie marrón-rojizo, bruñida, decoración pintada perdida.
-267- (fig. 90; nº inv.1986-113). Olla; labio reforzado
con escocia, borde saliente, cuerpo ovoide, base cóncava;
perfil completo; diám. bd.: 19,8 cm., diám. bs.: 10,5 cm.,
diám. max.: 24 cm.; alt.: 22,5 cm. Pasta negra con abundante desgrasante gris, superficie interna negra, externa marrón
quemada en la base.
Pasta vítrea
Departamento 6
-265- (fig. 89; nº inv.1986-79).Fragmento de unguentario de pasta vítrea, fondo hemisférico, base ligeramente cóncava; diám.: 2,9 cm., alt. cons.: 2 cm. Decoración de filetes
horizontales blancos y amarillos, sobre un fondo azul. Pasta
azul.
El enterramiento infantil
Cerámica ibérica pintada
-266- (fig. 90; nº inv.1986-112). Plato; labio saliente,
ala ancha, cuerpo hemisférico, base anillada; perfil completo; diám. bd.: 24,4 cm., diám. bs.: 6,8 cm., alt.: 7,3 cm.
Decoración geométrica rojo-amarronado de bandas y filetes
por ambas caras. Pasta sándwich rojizo/gris, desgrasante
micáceo abundante con inclusiones calizas blancas y porosidades, superficie gris en el interior, rojiza en el exterior.
Secuencialmente, el departamento 6 es el último de los
departamentos construidos a lo largo del recinto N., ya claramente en la ladera, donde la base rocosa buza repentinamente, condicionando sin duda la forma y el tamaño de las
estructuras (fig. 91). El departamento 6, también de forma
trapezoide se adosa a la muralla por el O. y por el S., lo que
le confiere un alto valor estratégico; ocupa unos 21 m2 y, al
menos en su fase más reciente, no aparece subdividido.
LAS ESTRUCTURAS
Una amplia entrada (1,24 m.) dispuesta en el ángulo
sudeste y una escalera de cuatro peldaños dan acceso a un
semisótano, muy desnivelado respecto al suelo de la calle.
La escalera es una obra compleja de mampostería caliza trabada con argamasa cuyos dos peldaños inferiores se escalonan hacia dos lados al O. y al S., proporcionando más comodidad en el acceso así como cierta monumentalidad (fig. 92).
Esta obra ocupa un superficie de 1,5 m2 y salva un desnivel
cercano al metro. Uno de los peldaños inferiores cumplió
una función de yunque como demuestran las huellas de uso
y muescas.
266
1m
N
267
5 cm
Fig. 90: Departamento 7; Urna y plato de enterramiento infantil
Fig. 91: Departamento 6: nivel final
61
[page-n-70]
Fig. 94: Departamento 6: balsa de decantación con filtro
Fig. 92: Departamento 6; escalera de acceso
Los dos niveles descubiertos por la excavación resultaron en gran parte ocupados por estructuras. El nivel inferior
(fig. 93) del departamento, está ocupado por una almazara,
con dos tarimas cuadrangulares dispuestas en las esquinas
N. y S., la primera realizada con piedras y un enlucido superficial de tierra. Esta primera tarima tiene unas dimensiones
1m
N
Fig. 93: Departamento 6, niveles inferiores: restos de la almazara
62
Fig. 95: Departamento 6: balsa de decantación con ánfora
[page-n-71]
LA ESTRATIGRAFÍA (fig. 97)
Fig. 96: Departamento 6: vista general
de 1,92 m por 1,22 m mientras que la segunda está realizada con adobes y unas dimensiones de 1,80 por 1,90 a las
cuales se adosan dos estrechas balsas enlucidas con gruesas
capas de cal y rematadas, en uno de sus extremos por pequeños depósitos circulares en forma de depresiones hemisféricas, igualmente enlucidas (fig. 94). Estas balsas miden 1,20
por 0,60 m la del N. y 1,80 por 0,60 la del S (fig. 95). En el
centro existe una zona parcialmente enlosada donde se ha
dispuesto un espacio vacío cuadrangular que podría formar
parte de un eventual dispositivo de prensado.
Tras la reconstrucción de este departamento (fig. 96),
dichas estructuras serían en parte anuladas. Durante la nueva
ocupación permanecen las dos tarimas, en las que se hallaron dos ruedas de molino, y en el centro de la habitación se
construye un fogón con piedras y en forma de herradura con
unas dimensiones de 1,40 m por 1,50 m (fig. 91). Una de las
balsas es anulada mientras que la otra, reducida a la mitad de
su capacidad inicial, se usó conjuntamente con dos yunques
de cuarcita para un trabajo que requería fuego, como lo indican sus enlucidos vitrificados y las grandes manchas de tierra roja quemada en torno a este sector.
0
1
2
Capa 1: Tierra de adobes, suelta, rosácea, amarillenta
de gran potencia (0,5 m.). No tiene materia orgánica ni cerámicas.
Capa 2: Derrumbe de adobes amontonados desde el
suelo en algunos sectores, con una potencia máxima de 0,9
m. El material es escaso y fragmentado. Color rosáceo.
Capa 3: Conglomerado de substancia carbonatada,
blanquecina y granulosa, que incluye adobes apelmazados,
trozos de techumbre y abundantes cerámicas. Se encuentra
al S. y al N. del departamento con fuertes buzamientos hacia
el centro donde desaparece completamente. La potencia
máxima es de 0,7 m.
Capa 4: Tierra negruzca y suelta con abundantes carbones y cenizas, más potente cerca de los muros N. y S. Apenas
contiene material. Potencia máxima: 10 cm.
Capa 5: Derrumbe de adobes caídos al pie de los muros
N. y S. donde es más potente (0,4-0,6 m.). Es de color rojizo o rosáceo por lo que en el centro del departamento no se
distingue de la capa 2. El material es abundante y fragmentado.
Capa 6: Estrato de incendio, negro, con carbones y
cenizas; ocupa todo el suelo con escasa potencia (1-2 cm.).
El material aparece a menudo caído sobre esta capa, sobre
todo a lo largo del muro de fachada. En el centro este estrato cubre la piedras de un horno de planta circular cuya cavidad central contenía tierra negra.
Capa 7: Relleno de tierra arcillosa, rojiza, que ocupa la
mayor parte del departamento, a excepción del sector
enfrentado con la entrada y la pequeña balsa. En la parte
central de la estancia cubre la gran balsa así como el dispositivo de losas en relación con el prensado. Potencia máx.:
15 cm.
Capa 8: Estrato de tierra verdosa-amarillenta, suelta,
con inclusiones orgánicas, que podría ser el testimonio resi3
5
4
O
E
c.0
c.1
c.4
c.2
c.3
c.5
c.3
2
c.6
c.4
c.5
c.7
c.8
Fig. 97: Departamento 6: sección E.-O.
63
[page-n-72]
268
5 cm
Fig. 98: Departamento 6: tinaja de hombro
dual de una ocupación del departamento durante el s. IV a.C.
Potencia: 10 cm.
Capa 9: Relleno de margas amarillas y casquijo procedente de los trabajos de cantería de la construcción del
poblado. Estrato idéntico a todos los estratos de construcción del poblado; la potencia es muy variable; no aparece en
el centro donde existe un afloramiento rocoso; en cambio, a
lo largo de la muralla alcanza 0,5 m.
LOS MATERIALES
Cerámica
Cerámica ibérica pintada
-268- (fig. 98; nº inv.1986-35). Pithos; labio redondeado, engrosado, borde vertical, hombro carenado, asas trigeminadas pegadas a la carena, cuerpo bitroncocónico, base de
solera incipiente; solo se conserva el 1/3 superior; diám. bd.:
36 cm., alt. cons.: 18,5 cm. Decoración geométrica color
marrón de bandas en el labio y la carena, así como dos cenefas de semi-círculos concéntricos en la parte del vaso conservada. Pasta anaranjada, desgrasante micáceo fino y escaso, poros, superficie beige anaranjado.
-269- (fig. 99; nº inv.1986-24). Lebes; labio moldurado,
borde saliente, cuello indicado, cuerpo globular; perfil
incompleto: no se conserva la base; diám. bd.: 18 cm., alt.
cons.: 7cm. Decoración geométrica marrón de bandas y filetes en el labio y el cuello, debajo cenefa de tejadillos y zigzag. Pasta sándwich rosa y beige, dura porosa sin desgrasante; superficie amarillenta con engobe brillante o tratamiento de bruñido.
-270- (fig. 99; nº inv.1986-26). Tarro; labio engrosado,
borde saliente, cuello marcado, hombro carenado con asas
acintadas pegadas a la carena, cuerpo cilíndrico; perfil
incompleto: no se conserva la base; diám. bd.: 14,7 cm., alt.
cons.: 4,7 cm. Decoración geométrica de bandas en el borde
y el cuello, arcos concéntricos en la parte conservada del
cuerpo, estrías en las asas. Pasta grisácea, dura con escaso
64
desgrasante micáceo, superficie anaranjada, quemada.
-271- (fig. 99; nº inv.1986-25). Kalathos; labio moldurado, cuerpo cilíndrico; solos se conserva la mitad superior;
diám. bd.: 20 cm., alt. cons.: 7,3 cm. La decoración pintada
no se conserva. Pasta blanda, naranja, con desgrasante calizo y micáceo fino y abundante, superficie beige.
-272- (fig. 99; nº inv.1986-26). Fragmento de tapadera
de pomo anillado perteneciente a un pithos; diám. bd.: 9 cm.,
alt. cons.: 3,4 cm. Decoración geométrica policroma de bandas rojo vinoso y naranja sobre un fondo beige-amarillento.
Pasta dura, beige, desgrasante micáceo y puntos negros.
-273- (fig. 99; nº inv.1986-20). Tarrito; labio saliente,
cuello marcado, cuerpo bitroncocónico, base anillada; perfil
incompleto: no se conserva la base; diám. bd.: 5 cm., diám.
max.: 7,7 cm. alt. cons.: 5,4 cm. Decoración rojo vinoso de
bandas y filetes en el labio y el cuerpo. Pasta dura, rosácea,
con escaso desgrasante micáceo y poros, superficie externa
gris con manchas producidas por el fuego.
Cerámica ibérica lisa
-274- (fig. 99; nº inv.1986-19). Vaso caliciforme; labio
saliente, base anillada; perfil completo; diám. bd.: 9 cm.,
diám. bs.: 7,7 cm., alt.: 7,7 cm. Pasta beige sin desgrasante
aparente, superficie bruñida, rojiza con manchurrones amarillentos.
-275- (fig. 99; nº inv.1986-21). Vaso caliciforme; borde
exvasado, base anillada; perfil incompleto: falta el labio.
diám. max.: 8 cm., diám. bs.: 3,7 cm. alt. cons.: 7,5 cm.
Pasta gris, desgrasante micáceo fino y abundante, poros,
superficie lisa, gris bruñida.
Cerámica tosca
-276- (fig. 100; sin nº inv.). Vaso de orejetas perforadas;
labio biselado, borde reentrante, orejetas perforadas prolongadas por asas de sección circular, cuerpo ovoide con resalte bajo el arranque inferior de las asas, base probablemente
cóncava o aplanada; perfil incompleto: falta parte de la base;
diám. bd.: 30,2 cm., diám. max.: 49,1 cm., diám. bs.: 16 cm.,
alt. probable: 49 cm. Pasta sándwich negra y rojiza con desgrasante blanco grueso y abundante, así como poros, superficie externa negra, quemada.
Cerámica pintada bruñida (importada probablemente)
-277- (fig. 99; nº inv.1986-137). Vaso “chardon”, cuello tulipiforme, cuerpo bicónico, base alta; diám. bd.: 23,7
cm., diám. bs.: 11,2 cm., alt.: 32,5 cm. Decoración roja de
filetes en el cuello. Pasta sándwich gris y roja, desgrasante
micáceo fino y abundante.
Cerámica ática de figuras rojas
-278- (fig. 99; nº inv.1986-30). Fragmento de figuras
[page-n-73]
270
269
273
272
271
274
275
279
278
277
5 cm
288
280
281
282
Fig. 99: Departamento 6: materiales
rojas de una kylix probablemente; dibujo inidentificable en la
cara interna, barniz negro brillante y duro en la cara interna.
Cerámica de Barniz Negro (Taller de Roses)
-279- (fig. 99; nº inv.1986-22). Fondo de Lamb.27; cartucho circular con roseta central de cinco pétalos triangulares alternando con estambres. Pasta rojiza, barniz negro
mate acharolado, disco de apilamiento, parte externa del
fondo en reserva con churretones.
-280- (fig. 99; nº inv.1986-23). Pie de forma Morel 68;
decoración blanca de círculo y series radiales de puntos.
Pasta beige con desgrasante micáceo fino y abundante, barniz negro mate, punto de unión entre vaso y peana en reserva, fondo externo en reserva.
No vascular
-281- (fig. 99; nº inv.1986-28). Fusayola bitroncocónica de cabeza esférica, pasta beige; diám. max.: 2,9 cm., alt.:
2,9 cm.
-282- (fig. 99; nº inv.1986-29). Fusayola bicónica, acé-
65
[page-n-74]
hemisférica, vara cónica rota y despuntada. diám. cabeza:
4,5 cm. lg. cons. vara: 8,7 cm. diám. vara: 1,1 cm.
-287- (fig. 101; nº inv.1986-38). Clavo de cabeza
hemisférica, vara cónica rota y despuntada. diám. cabeza:
3,5 cm., lg. cons.: 8,2 cm., diám. vara: 1,2 cm.
Líticos
-288- (fig. 99; nº inv.1986-27). Fusayola bitroncocónica,
acéfala; piedra caliza pulida; diám. mx.: 4 cm., alt.: 4,4 cm.
-289- (sin nº inv.) Piedra de molino activa de arenisca,
superficie superior plana y alisada por el uso; superficie
inferior de abrasión cóncava con surcos espigados radiales.
Tiene dos empuñaduras horizontales en forma de oreja
(diám.: 63 cm).
-290- (sin nº inv.). Piedra de molino pasiva, de cuarcita, muy desgastada en toda la circunferencia. diám.: 52 cm.
276
5 cm
Fig. 100: Departamento 6: Cerámica de cocina, gran olla de orejetas
perforadas
Departamento 12
fala; pasta rojiza, surco; diám. max.: 3,2 cm., alt.: 2,3 cm.
Al igual que el recinto E., la muralla O. tiene un recorrido N.-S. bastante uniforme y recibe perpendicularmente
los muros divisorios de los departamentos a ella adosados.
El departamento 12 se ubica al inicio de la muralla, en su
extremo N.
Bronce
LAS ESTRUCTURAS
-283- (fig. 101; nº inv.1986-33). Laminita de bronce,
curva en un extremo; alt.: 2,5 cm., anch.: 0,5 cm.
El departamento 12 tiene una planta rectangular
(fig.102), casi cuadrada y una escasa superficie de unos 13
m2 plenamente aprovechada por las estructuras de una fragua. En su fachada se adosa una gran escalera de losas calizas flanqueda por un paramento de mampostería que aparece como la auténtica fachada del departamento. El acceso a
la estancia se efectúa desde el N., por una gran puerta flanqueada por 2 losas donde descansarían sendas jambas destinadas a sostener un dintel, al igual que en el departamento 2.
El umbral es un escalón alto de 0’3 m. formado por dos paramentos de piedra caliza adosada a la cara S. de la escalera de
forma que para acceder al interior es necesario pisar los dos
primeros peldaños de la escalera y el murete del umbral.
Esta solución es incómoda y hace primar el acceso a la planta superior. El interior del departamento se puede dividir en
dos áreas delimitadas por unas bases de poste colocadas en
un eje a un lado de la puerta y en el centro del departamento; un banco corrido de piedras calizas trabadas con mortero
de tierra bordea los muros E. y S. Sus dimensiones son 0,48
m de ancho por 0,2 m de alto. El ángulo formado por el
banco rodea la parte activa de un molino circular vuelta del
revés y profundamente incrustada en el suelo, asas incluidas
(fig. 103).
La mitad O. del departamento se organiza alrededor de
un poyo cilíndrico de piedras (fig. 104), una obra de bloques
calizos y barro, que conserva una superficie plana coronada
Hierro
-284- (fig. 101; nº inv.1986-32). Arandela, diám. ext.: 3
cm. diám. int.: 1,7 cm. sección: 0,5 cm.
-285- (fig. 101; nº inv.1986-36). Clavo de cabeza discoidal, vara cónica doblada y acabada en punta. diám. cabeza: 4,3 cm., lg. mx.: 8 cm. diám. vara: 0,5 a 1 cm.
-286- (fig. 101; nº inv.1986-37). Clavo de cabeza
285
287
286
283
284
5 cm
Fig. 101: Departamento 6: clavos
66
[page-n-75]
1m
N
Fig. 102: Departamento 12: planta final
con losas, donde habría un hogar de fragua, y cuyo perímetro estaba enlucido y pintado con cal. Tiene un diámetro de
0,75 m y una altura de 0,40 m. En su base se halló un depósito de cenizas y carbones con trozos de tierra vitrificada en
forma de pequeñas placas, procedentes con toda probabilidad de la periódica limpieza del hogar. Numerosos herrajes
torcidos de todo tipo, probablemente destinados a la fragua
(de doble lámina con remaches, clavos.), yacían sobre el
suelo en torno a este basamento.
La escalera adosada a la fachada, al N., complica el
acceso visto que los tres primeros peldaños ocupan toda la
anchura de la entrada. Es una obra de gran envergadura que
los constructores realizaron con bastante cuidado: consta de
6 peldaños formados por bloques y losas de caliza azul, lustrados por los pasos y sujetos entre la fachada y un muro de
contención algo vencido, formando un corredor ascendente
hacia el primer piso. Más allá del último peldaño conservado, el basamento aparece fuerte y macizo y se estrecha en
chaflán con el fin de no ocupar la superficie útil de la calle.
La obra tiene una longitud de 5 m. y 1,32 m. de anchura
máxima. Los peldaños más bajos son mayores, con mediadas comprendidas entre 0,80 m. y 1 m. y con 0,4 m de hue-
lla mientras que en los más altos la huella se reduce a 0,350,25 m. Anteriormente a la construcción de los peldaños, el
plano ha sido nivelado con piedras planas. Tras el último
peldaño, un aparente escalonamiento en sentido inverso con
“escalones” parece determinado por el espacio de los adobes
que sin duda constituían el resto del alzado. La restitución de
Fig. 103: Departamento 12: equipamientos internos
67
[page-n-76]
bones y cenizas donde yace casi todo el material. Constituye
una acumulación de unos 15 cm. junto al banco corrido, y de
5 a 8 cm en el resto del departamento. No se excava por
debajo de este suelo.
LOS MATERIALES
Cerámica
Cerámica ibérica pintada
Fig. 104: Departamento 12. poyo cenral
estas estructuras está dificultada por su complejidad ya que
el muro que delimita los peldaños hacia el N. no se sabe si
es un simple contrafuerte o es el verdadero muro de fachada
de este departamento con lo que esta estructura sería un pasillo cubierto ascendente hacia la primera planta. La estructura podría tener 14 peldaños y una altura total de 2,6 m. hasta
la primera planta. Las características del contrafuerte o
“muro de fachada” así como la presencia de una base de
poste frente a la jamba meridional de la entrada sugieren la
existencia de un rellano destacado a modo de voladizo encima del acceso a la planta baja. No se realizan excavaciones
por debajo del nivel de abandono.
LA ESTRATIGRAFÍA (FIG. 105)
Capa 1: Tierra de adobes anaranjada, compacta, que
resulta de la erosión superficial del derrumbe; alcanza su
mayor potencia cerca de los muros y el material es totalmente ausente.
Capa 2: Derrumbe de adobes enteros o fragmentados,
trozos de techo, molduras estucadas, hundidos en una tierra
suelta blanquecina, con nódulos de cal. La mayor potencia
corresponde al centro del departamento y a las inmediaciones del muro de fachada (0,74 a 0,78 m.).
Capa 3: Tierra de incendio, negra, con abundantes carO
1
1
c.0
c.1
c.2
2
c.3
Fig. 105: Departamento 12. sección O.-E.
68
2
-291- (fig. 106; sin nº inv.). Tinaja; labio moldurado,
borde saliente, cuello indicado de donde arrancan dos asas
acintadas verticales, cuerpo bitroncocónico, base de solera
incipiente; perfil completo; diám. bd.: 25,8 cm., diám. max.:
51,4 cm., diám. bs.: 6,5 cm., alt.: 55,2 cm. Decoración geométrica marrón de bandas y filetes en el labio, el cuello, el
cuerpo y la base, dos cenefas, la una de rombos apilados
alternando con ondas paralelas verticales, la otra de círculos
concéntricos. Asas estriadas, Pasta sándwich, superficie
anaranjada.
-292- (fig. 106; sin nº inv.). Pithos; labio engrosado,
borde vertical, sin cuello, hombro carenado, asas verticales
trigeminadas pegadas a la carena, cuerpo tritroncocónico,
base de solera incipiente; perfil completo; diám. bd.: 31,8
cm., diám. max.: 48,6 cm., diám. bs.: 14,3 cm., alt.: 55,6 cm.
Decoración geométrica marrón de bandas y filetes en el
labio, el hombro, la carena, el cuerpo y la base, cuatro cenefas en la mitad superior del vaso, de arriba hacia abajo: una
cenefa de segmentos concéntricos en el hombro, otra de
semicírculos secantes atravesados por líneas onduladas a la
altura de las asas, otra de zig-zag alternando con tejadillos
más abajo y por fin una de semicírculos concéntricos. Pasta
sándwich, superficie anaranjada.
-293- (fig. 107; nº inv.1987-4). Kalathos; labio moldurado, borde saliente, cuerpo cilíndrico, base de ónfalo; perfil
completo; diám. bd.: 17 cm., diám. bs.: 13,8 cm., alt.: 14,3
cm. Decoración geométrica de bandas y filetes en el borde y
ambos extremos del cuerpo, delimitando una cenefa de zigzag sobre tejadillos alternando con otros zig-zag. Pasta sánd-
3
4
E
[page-n-77]
10 cm
291
292
Fig. 106: Departamento 12: tinajas
wich rosa y gris de tacto harinoso sin desgrasante visible,
superficie clara, rosácea, blanquecina sin tratamiento.
-294- (fig. 107; nº inv.1987-5). Pátera; Borde reentrante, base alta; perfil completo; diám. bd.: 23,5 cm., diám.
max.: 24,4 cm., diám. bs.: 9,1 cm., alt.: 8,5 cm. Decoración
geométrica marrón de bandas y filetes en ambas caras. Pasta
sándwich beige y naranja, porosa, desgrasante micáceo,
superficie naranja, espatulada.
-295- (fig. 107; nº inv.1987-6). Pátera; Borde reentrante, base alta; perfil completo; diám. bd.: 22 cm., diám. max.:
23,4 cm., diám. bs.: 8,1 cm., alt.: 8,8 cm. Decoración geométrica rojo vinoso de bandas y filetes en ambas caras. Pasta
porosa, desgrasante micáceo, superficie rosácea, espatulada.
-296- (fig. 107; nº inv.1987-7). Pátera; Borde reentrante, base alta; perfil completo; diám. bd.: 22 cm., diám. max.:
23,5 cm., diám. bs.: 9 cm., alt.: 8,3 cm. Decoración geométrica marrón de bandas y filetes en ambas caras. Pasta beige
sin desgrasante, superficie beige-amarillo, espatulada.
Cerámica ibérica lisa
-297- (fig. 107; nº inv.1987-1). Vaso caliciforme; borde
saliente, base anillada; perfil completo; diám. bd.: 8,1 cm.,
diám. bs.: 3,7 cm., alt.: 5,1 cm. Pasta gris, desgrasante micáceo muy fino, superficie marrón oscura, espatulada.
-298- (fig. 107; nº inv.1987-2). Vaso caliciforme; borde
saliente, base anillada; perfil completo; diám. bd.: 8,2 cm.,
diám. bs.: 2,5 cm., alt.: 6,2 cm. Pasta roja, porosa, desgrasante micáceo grueso y abundante, superficie rosa, espatulada con manchas rojas.
-299- (fig. 107; nº inv.1987-3). Vaso caliciforme; borde
saliente, base anillada; perfil completo; diám. bd.: 8,5 cm.,
diám. bs.: 4,45 cm., alt.: 6,8 cm. Pasta negra sin desgrasante aparente, superficie negra bruñida, espatulada.
Cerámica tosca
-300- (fig. 108; nº inv.1987-15). Olla; labio subtriangular, borde saliente, cuerpo bitroncocónico, base de solera
incipiente. Tamaño grande; perfil incompleto por defecto de
restauración; diám. bd.: 26 cm., diám. bs.: 10,8 cm. Pasta y
superficie beige, desgrasante blanco y negro grueso y abundante.
-301- (fig. 108; nº inv.1987-16). Olla; labio subtriangular, borde saliente, cuerpo bitroncocónico, base de solera
incipiente. Tamaño mediano; perfil incompleto por defecto
de restauración; diám. bd.: 21 cm. Pasta beige, desgrasante
blanco grueso y abundante.
-302- (fig. 108; nº inv.1987-13). Ollita; labio subtriangular, borde saliente, cuerpo bitroncocónico, base de solera
incipiente. Tamaño mediano; perfil incompleto; diám. bd.:
9,4 cm. Pasta gris con desgrasante blanco grueso y abundante, superficie, quemada.
-303- (fig. 108; nº inv.1987-14). Tapadera, asidero anillado, cuerpo hemisférico, borde de ala; perfil incompleto;
diám. asidero: 4,6 cm., alt. cons: 3,6 cm. Pasta rojiza, abundante desgrasante gris.
Indeterminados
-304- (fig. 108; nº inv.1987-12). Copa; borde saliente,
cuerpo carenado; perfil incompleto: falta la base; diám. bd.:
11 cm., alt. cons.: 3,9 cm. Pasta gris claro, desgrasante
negro, superficie negra sin tratamiento con desgrasante
69
[page-n-78]
293
294
296
295
305
297
298
299
5 cm
306
Fig. 107: Departamento 12: materiales
micáceo visible en superficie, no parece local ni por forma
ni por textura.
Hierro
Elementos de carpintería
Cerámica de ática de barniz negro
-305- (fig. 107; nº inv.1987-10). Borde de forma
Lamb.21. diám.: 24,8 cm. Barniz negro oliváceo, huellas de
oxidación por el exterior, pasta naranja, porosa sin desgrasante.
-306- (fig. 107; nº inv.1987-11). Fragmento de vaso con
asa(s), posiblemente un Kantharos Lamb.40, de panza agallonada o con incisiones, con arranque de asa acintada vertical. Barniz negro acharolado, con reflejos metálicos, pasta
rosácea sin desgrasante.
70
-307- (fig. 109; nº inv.1987-17). Lámina de hierro, rectangular, rota en un extremo, con tres remaches de cabeza
hemisférica y vara de sección cuadrada; lg. lámina: 17,5
cm., anch.: 4,3 cm., espacio entre remaches: 7,2/7,5 cm.,
diám. cabeza: 3 cm., lg. vara: 3,5 cm.
-308- (fig. 109; nº inv.1987-18). Lámina de hierro, rectangular, doblada sobre si mismo en dos ramas mantenidas
paralelas mediante dos remaches de cabeza y vara circular;
éstos han recibido golpes y están torcidos y desviados; lg.:
8,8 cm., anch.: 4,9 cm., grosor lámina: 0,25/0,4 cm., espacio
[page-n-79]
302
300
303
301
304
300
5 cm
Fig. 108: Departamento 12: cerámica de cocina
entre ramas: 3,3 cm.; lg. remaches: 5 cm. diám. vara: 1,1
cm., espacio entre remaches: 4 cm.
-309 (fig. 109; nº inv.1987-19). Lámina de hierro, rectangular, doblada sobre si mismo en dos ramas mantenidas
paralelas mediante tres remaches de cabeza y vara circular;
al parecer la pieza está completa; el espacio intermedio estaba ocupado por madera de carrasca; lg.: 36 cm., anch.: 4,6
cm., gros. lám.: 0,3/0,4 cm., espacio entre ramas: 3,4 a 2,6
cm., lg. remache cons.: 4,7 cm., grosor vara: 1,1 cm., espacio entre remaches: 14/14,5 cm.
-310- (fig. 109; nº inv.1987-29). Lámina de hierro, rectangular, doblada sobre si mismo en dos ramas mantenidas
paralelas mediante dos remaches de cabeza y vara circular;
reconstruible por simetría; lg.: 17 cm., anch.: 4,6 cm., grosor
lámina: 0,25/0,3 cm., espacio entre ramas: 4,2 cm., lg. remache conservado: 5,5 cm., grosor vara: 1,3 cm., espacio entre
remaches: 8,8 cm.
-311- (fig. 109; nº inv.1987-30). Lámina de hierro, rectangular, doblada sobre si mismo en dos ramas mantenidas
paralelas mediante un remache de cabeza y vara circular;
reconstruible por simetría; el remache está torcido de forma
que una de las ramas se encuentra desviada hacia un lado y
ambas no se superponen exactamente lg.: 8 cm., anch.: 3,2
cm., grosor lámina: 0,4 cm., espacio entre ramas: 3,5 cm., lg.
remache conservado: 4,8 cm., grosor vara: 1,1 cm.
-312- (fig. 109; nº inv.1987-31). Roblón de dos cabezas
de sección cuadrada y vara cilíndrica; anch. cabezas: 2,1 y 3
cm., lg. vara: 10 cm., sección vara: 1,3 cm.
-313- (fig. 109; nº inv.1987-32). Roblón de dos cabezas
de sección circular y vara cilíndrica; anch. cabezas: 1,8 y 2,3
cm., lg. vara: 9,8 cm., sección vara: 1,5 cm.
-314- (fig. 109; nº inv.1987-33). Roblón de dos cabezas
de sección cuadrada y vara cilíndrica, roto en un extremo;
anch. cabeza conservada: 2,6 cm., lg. cons. vara: 8,6 cm.,
sección: 1,4 cm.
-315- (fig. 109; nº inv.1987-35). Roblón de dos cabezas
de sección cuadrada y vara cilíndrica; anch. cabezas: 2,4 y
2,8 cm., lg. vara: 10,5 cm., sección vara: 1,1 cm.
-316- (fig. 109; nº inv.1987-34). Clavo de cabeza
hemisférica y vara de sección circular despuntada; diám.
cabeza: 2,3 cm., anch. vara: 0,9 cm., lg. cons.: 7,3 cm.
-317- (fig. 109; nº inv.1987-36). Clavo de cabeza cuadrada, vara de sección circular doblada y acabada en punta;
anch. cabeza: 2,8 cm., lg. vara: 9,6 cm. (parece un roblón
reutilizado).
-318- (fig. 109; nº inv.1987-37). Fragmento de clavo;
vara de sección circular terminada en punta y doblada; lg.
cons.: 8,5 cm.
-319- (fig. 109; nº inv.1987-38). Roblón de dos cabezas
de sección cuadrada y vara cilíndrica, roto en un extremo;
anch. cabeza conservada: 2,5 cm., lg. cons. vara: 7,5 cm.,
sección: 1,1 cm.
71
[page-n-80]
308
310
307
311
309
312
313
314
315
316
317
318
319
320
321
330
322
324
326
329
325
323
5 cm
331
328
Fig. 109: Departamento 12: los metales
-320 (fig. 109; nº inv.1987-39). Fragmento de clavo;
cabeza circular plana, vara de sección circular, rota; sección
cabeza: 2,5 cm., lg. cons.: 6,5 cm., sección vara: 1 cm.
-321- (fig. 109; nº inv.1987-38). Clavo de cabeza
hemisférica, vara de sección circular acabada en punta, torcida en “s”; diám. cabeza: 2,6 cm., lg. vara: 6,7 cm., sección
vara: 1,4 cm.
72
-322- (fig. 109; nº inv.1987-39). Fragmento de lámina
rectangular con arranque de remache; lg. lámina: 7,5 cm.,
anch.: 3 cm.
Utensilios
-323- (fig. 109; nº inv.1987-21). Collarín de hierro de
[page-n-81]
sección oval; anch. del metal: 3,5 cm., grosor: 0,6 cm. diám.
interior máximo: 6,2 cm., diám. exterior máximo: 7,4 cm.
-324- (fig. 109; nº inv.1987-24). Anilla de hierro circular, de sección redondeada con restos de madera; sección:
1,1 cm., diám. mx.: 5,1 cm.
Armas
-325- (fig. 109; nº inv.1987-25). Regatón de lanza,
cónico, despuntado y macizo por una parte, con enmangue
tubular hueco por la otra, con restos de bronce junto al borde
del enmangue; lg. mx.: 8,7 cm., anch. del hueco: 2,7 cm.
-326- (fig. 109; nº inv.1987-26). Punta de lanza o de
flecha sin la punta; tampoco conserva el extremo opuesto;
anch. mx.: 4,2 cm., lg. cons.: 7,7 cm.
Elementos mal identificados
-327- (no se dibuja; nº inv.1987-22). Varilla de hierro,
aplanada en el centro, redondeada en los extremos, rota por
un lado; lg. total: 18 cm., sección mx.: 0,7 cm.
-328- (fig. 109; nº inv.1987-23). Placa rectangular con
dos varas de sección rectangular, una de ellas puntiaguda,
prolongándola por uno de los lados; lg.: 17,5 cm., lg. placa:
6,5 cm., long. vara: 11,6 cm.
Bronce
-329- (fig. 109; nº inv.1987-28). Anillo de bronce, probablemente masculino con placa ovalada decorada con un
caballo inciso; diám. externo: 2,4 cm.
Plata
-330- (fig. 109; nº inv.1987-27). Anillo de plata, con
chatón, y restos de materia engarzada; diám. externo sin chatón: 1,5 cm.
EL CORREDOR DE ENTRADA
El corredor mide 5,7 m. de largo y 3,2 m. de ancho.
Está separado de la rampa por un muro que corta transversalmente el paso de la entrada. Con esta referencia se delimitó la cata 14 o corredor, entre los lienzos de muralla y el
muro mencionado, y la cata 16, o rampa, desde allí hacia el
S.
La excavación de estos sectores deparó estructuras y
estratos pertenecientes a 2 momentos distintos que denominaremos fase reciente y fase final y cuyos pormenores cronológicos son objeto de estudio detallado más adelante.
Tal y como aparece en el momento de abandono, la
entrada está tabicada por un muro transversal de mampostería, donde se ha practicado una “poterna” de unos 0,4 m. de
ancho para servir posiblemente de desagüe y canalizar este
paso obligado de las aguas de lluvias. Dicho muro se adosa
a una pilastra cúbica, enlucida, apoyada sobre el lienzo O.,
que debió servirle de refuerzo. Desde allí hacia el interior, el
corredor está ocupado por un suelo irregular, de tierra batida
arcillosa, ennegrecido por el incendio final y bastante mal
conservado, puesto que en algunos sitios aflora un potente
pedregal o erizo subyacente (fig. 110). Sobre este suelo quemado se halló algo de materiales entre los que destaca un
pasador de falcata y una empuñadura de caetra intacta en
muy buen estado de conservación (fig. 111).
Los rellenos relacionados con la construcción del muro
transversal que anula la puerta colmatan los restos del dispositivo de acceso primitivo, instalado sobre un enlosado de
grandes piedras calizas (fig. 112). El emplazamiento de una
puerta principal y su mecanismo de cierre están señalados
por una serie de perforaciones y huellas de desgaste tanto en
las losas próximas al umbral como en los bordillos que calzan ambos lados del corredor. Se conservan dos quiciales
hemisféricos a ambos lados del umbral, una losa en forma de
plano inclinado donde debían topar los batientes así como un
orificio en uno de los bordillos donde debía alojarse una
tranca metálica (fig. 113, a,b,c).
Plomo
-331- (fig. 109; nº inv.1987-37). Arandela discoidal
perforada
La puerta principal
En su fase constructiva más reciente, la primera que se
constata durante la excavación, el poblado cuenta con una
puerta en cada vertiente a ambos extremos del recinto N. La
puerta occidental se halla al final de la rampa de acceso; es
una puerta de recubrimiento y comunica con todo el sector
O. al rededor de la plaza y la calle central del poblado. La
otra puerta, de menor envergadura y posiblemente más
reciente, forma parte del sector E. y constituye como hemos
visto, el acceso privado a un sector restringido del poblado.
Fig. 110: Cata 14: equipamientos de la puerta principal
73
[page-n-82]
c
c
e
CATA 14
c
b
b
a
a
d
e
f
f
h
M
g
N
1m
m
CATA 16
0
Fig. 111: Cata 14; empuñadura de caetra
Fig. 112: Cata 14: planta del enlosado
Al margen del dispositivo de cierre, algunos indicios
atestiguan el tránsito de carros en el poblado. En efecto, a
ambas partes del umbral central, el enlosado está surcado
por 2 carriladas distanciadas de 1,3 m. (f). La mayor, a la
derecha, mide 1,3 m. de largo, la segunda, más corta enfila
con una huella de desgaste labrada por los múltiples pasos
de ruedas. Por otra parte, dos mojones protegen el batiente
derecho del paso de carruajes (e); miden 0,45 m. de alto y se
ubican el uno ante la chumacera derecha, el otro, 1,4 m. más
al N. trabado en el bordillo; de esta forma, el batiente permanece seguro en las maniobras de entrada gracias al primer
mojón, y en las salidas gracias al segundo. Al lado opuesto
de la calzada, el pujavante que debería encontrarse ante el
gozne izquierdo no se conserva in situ; quizás fue retirado
tras la anulación del dispositivo, o quizás no hubo ninguno
en este sitio. La protección de la puerta abierta se resolvió
sin mojón, retirando el tramo del bordillo próximo al batien-
te con el fin de disponer un espacio para alojar la puerta; de
esta forma el bordillo ejerce la función protectora.
Ambos bordillos calzan las murallas a lo largo de la
parte interna del corredor; el derecho mide 3,7 m. de largo
por 0,4 a 0,5 m. de ancho y 0,3 m. de alto; el izquierdo con
una altura y anchura semejantes solamente ocupa 1,6 m. en
longitud. Están formados por una hilera de mampuestos calizos trabados con tierra.
Más allá de la puerta, hacia el exterior, el muro de recubrimiento de la muralla prosigue unos metros hasta la
rampa; es significativo que el punto donde se detiene está
ocupado por un vertedero que se extiende a lo largo de toda
la ladera cubriendo los bancales, cuyo estrato más antiguo se
remonta al momento de fundación del poblado; de forma
que se puede sugerir que desde un principio la basura fue
tirada en el mismo sitio, más allá de la puerta, fuera del
poblado, en el primer sitio accesible de la ladera.
74
[page-n-83]
amarillento. Dicho derrumbe, también en forma de talud,
cobra su máxima potencia junto a la muralla O. disminuyendo hacia el lienzo N. Se trata sin duda de la fábrica de
adobes que coronaba la muralla.
Capa 3: Derrumbe de mampostería, desde piedrecitas
hasta bloques careados de 20 cm de largo, con restos de adobes amorfos rojizos, concentrado en forma de talud al pie del
muro M. que cierra la entrada (y del cual proviene). La presencia exclusiva de este derrumbe en la cata 14 demuestra
que fue basculado, natural o intencionalmente, hacia el interior. Sin material.
Capa 4 A: Suelo de incendio de este corredor de entrada, capa de tierra negra, cenicienta y carbonosa, muy irregular, donde asoma a menudo el relleno de casquijo subyacente. Material abundante, caído sobre el suelo, entre el cual destaca una empuñadura de caetra, lo que no deja de ser significativo de un sector de entrada; abundan los restos de fauna.
Capa 4 B: Relleno de escombros que constituye una
preparación del suelo 4a. Está formado por casquijo, bloques
calizos, tierra suelta cenicienta y carbones (algunos muy
grandes), así como fauna y grandes cantidades de cerámicas
poco fragmentadas.
Capa 5: Relleno de tierra amarillenta y anaranjada,
compacta, con nódulos de adobes. Se extiende en el sector
de la puerta alcanzando una potencia de 20 cm. Desaparece
a 1,8 m de la puerta donde la base de losas sube en rampa.
Es de destacar que el muro M ha sido construido encima de
este relleno.
Capa 6: Conjunto de losas calizas puestas sobre el
suelo y equipadas para recibir una puerta de dos batientes.
En la cata 14 este sector ocupa unos 7 m2; se detiene en
medio de la cata enlazando con el suelo de tierra incendiado. No se excava bajo este enlosado.
Fig. 113: Cata 14: Emplazamiento de la puerta de dos batientes
LA ESTRATIGRAFÍA DEL CORREDOR (CATA 14)
(fig. 114)
Capa1: Tierra superficial, adobe desecho, meteorizado
rosáceo con escasa potencia y formando talud hacia la muralla. Potencia máxima: 0,3 m.
Capa 2: Gran derrumbe de adobes, oxidados por el
fuego, con coloraciones diversas desde el marrón hasta el
LA ESTRATIGRAFÍA DE LA RAMPA (CATA 16)
Capa 1: Gran derrumbe de adobes adosado al recinto en
forma de talud, y del cual procede con toda probabilidad.
0
1
2
4
3
6
5
S
N
1401
1
1402
1601
1603
2m
1403
1404
1405
puerta
1602
1604
M
1605
cata 14
cata 16
Fig. 114: Cata 14: sección S.-N.
75
[page-n-84]
Adobes rojizos, anaranjados, bastante meteorizados hasta el
suelo. Máxima potencia: 0,6 m
Capa 2: Suelo de incendio negro, con carbones, cenizas, materiales aplastados etc. Se adosa al muro M. y se desarrolla en pendiente hacia el S. siguiendo la dinámica natural de la rampa hacia el exterior. Potencia máxima de 10 cm
Capa 3: Relleno de tierra amarillenta y anaranjada,
compactada, con nódulos de adobe, que se extiende en toda
la cata formando una capa bastante fina (10 a 15 cm) y que
corresponde a la capa 5 de la rampa. Material escaso.
Capa 4: Estrato de incendio que corresponde a la primera destrucción del poblado. Capa de carbones, cenizas y
tierra negra con bastantes restos de fauna, sobre todo malacológica. Potencia constante de unos 5 cm hacia el N. cubre
el enlosado de la puerta.
Capa 5: Enlosado de grandes piedras calizas que constituye la continuación del dispositivo ya descrito en la cata 14.
LAS ÁREAS DE CIRCULACIÓN
Los espacios abiertos del poblado se reconocen estratigráficamente hablando gracias a la composición del suelo,
irregular o rocoso, e invariablemente cubierto por grandes
cantidades de desperdicios, donde solamente ha subsistido la
fauna; éste es el caso de las catas 14, 10, 4 y 11 y 25, que en
este orden constituyen el itinerario de circulación desde la
puerta principal hasta la calle central en medio del poblado.
Se distinguen tres espacios diferenciados y con características propias: el corredor de entrada, ya mencionado, la plaza
y la calle central.
Como hemos visto, el corredor occidental presenta
datos de utilidad para el estudio de la circulación en el
poblado; su anchura de 2 m es respetada en todo el recorrido y está protegido por el tramo de recubrimiento de la
muralla, el único que desempeña un papel defensivo; ambas
orillas del camino están calzadas con bordillos que se interrumpen al contacto con la plaza. Excepto en el sector de la
puerta, provisto de losas, el suelo presenta rastros de múltiples restauraciones, sin duda a causa de la erosión producida por las lluvias torrenciales; una vez anulada la entrada,
este sector no sería más que un reducto sin salida, pero aún
así, la estratigrafía de su suelo muestra características propias de las áreas abiertas.
El corredor de entrada (fig.112) desemboca directamente al O. de una plaza triangular de unos 55 m2 delimitada por las fachadas de 5 departamentos dispuestos radialmente en su periferia (fig. 115); contrariamente al corredor,
cuyo suelo es prácticamente horizontal, el piso de la plaza se
presenta en acusada rampa hacia el interior del poblado, con
un desnivel de casi 1 m entre ambos extremos E. y O. En la
mitad occidental, el afloramiento rocoso es bastante alto y
ha sido aprovechado como suelo, pero hacia el centro buza
bruscamente y el nivel transitable ha sido mantenido
mediante potentes rellenos de tierra y piedras. De las dos
76
Fig. 115: Cata 4, cata 10; La plaza
escaleras que ocupan parte de la plaza, la del departamento
12 ha sido en parte construida en chaflán, paralelamente a la
fachada opuesta, para no ocupar un espacio que habría impedido el tránsito rodado; inversamente, la escalera del departamento 3, situada en el sector más ancho donde no estorba
ningún paso, cuenta con un basamento cuadrangular prolongado por un poste; los otros departamentos no cuentan con
escaleras de obra, lo cual no garantiza la inexistencia de
plantas superiores. Simplemente, dicha solución no resulta
viable en el lugar donde se hallan, porque supondría la invasión del espacio destinado a la circulación rodada. En su
Fig. 116: La calle, vista general, en primer plano, la cisterna (cata 43)
[page-n-85]
defecto la solución puede haber sido la de escaleras móviles
o en el caso de los departamentos 6 y 7, un acceso desde la
primera planta de los departamentos 3 y 8.
La calle central se inicia al E. del departamento 12 (fig.
116), en dirección N.-S.; al igual que el sector de la plaza
que la prolonga, la calle aprovecha el substrato rocoso que
aflora cada vez más alto hacia el S., manteniendo la pendiente en todo su recorrido. Es excepcionalmente ancha
(3m), lo que refleja sin duda la importancia otorgada a la circulación tanto pedestre como rodada.
En resumen, el sector O. se organiza alrededor de las
áreas abiertas que constituyen los espacios de comunicación;
desde un punto de vista general, las estructuras siguen una
disposición parecida, con grandes departamentos a lo largo
del recinto N. y reductos más exiguos a lo largo del recinto
O.; la calle, la plaza y el corredor muestran la importancia
otorgada a la circulación.
Cata 4 (E. de la plaza)
LA ESTRATIGRAFÍA
Intacta (fig. 117)
Capa 1: Escaso humus superficial repartido homogéneamente por toda la cata, con una potencia mínima que no
excede 5 cm Color rosáceo, material abundante y fragmentado.
Capa 2: Derrumbe de adobes procedentes de los departamentos del sector E., de color marrón rojizo, localizado a
lo largo del muro longitudinal, que cubre, sobre una anchura de unos 2 m; tierra compacta, sin materiales, de desarrollo uniforme, con una potencia máxima de 0,55 m
Capa 3: Tierra amarilla, dura, de adobes desechos, con
nódulos de cal; se localiza al O. de la cata y corresponde probablemente a derrumbes procedentes de la línea de fachada
de los departamentos de dicho sector. No tiene material.
Capa 4: Troncos, carbones y cenizas que forman un
fino estrato (22 cm) sobre el pasillo E., el muro de fachada
de dicho sector, y gran parte de la cata 4; los troncos quedan
concentrados en el corredor o bien caídos sobre el muro de
fachada, y es probable que provengan del techo de dicho
corredor; más allá del muro, disminuye la proporción de
troncos, pero no las cenizas, que se extienden sobre gran
parte de la cata. Esta capa se puede interpretar sin problemas
como el derrumbe de la infraestructura del techo.
Capa 5: Derrumbe de adobes amarillentos, enteros o
fragmentados, que se extiende con escasa potencia (0,26 m)
en toda la cata 4. Procede con toda claridad del muro de
fachada, desplomado lateralmente hacia la calle.
Capa 6: Capa de cenizas, abundantes carbones, malacofauna, huesos y cerámicas muy fragmentadas, que corresponde al suelo de la última destrucción del poblado. Se
adosa claramente al paramento de adobe de la fachada E., y
su aspecto desnivelado e irregular lo diferencia notablemente del piso de los departamentos. Potencia máxima: 10 cm
Capa 7: Relleno de adobe, compacto, amarillo, con
escaso material, que se extiende por toda la cata bajo el suelo
de la capa 6; es el escombro de la penúltima destrucción del
poblado, repartido por la calle y someramente apisonado sin
que haya imperado la intención de obtener una superficie
horizontal; capa bastante potente: 0,5 m
Capa 8: Estrato de cenizas, carbones, fauna, y, sobre
todo, abundantísimas cerámicas aplastadas, tinajas y ánforas
en su mayoría, extendida por toda la cata, con una ligera
pendiente hacia el O. provocada por el desnivel natural del
terreno. los tiestos literalmente aplastados y amontonados
alcanzan una potencia de 16 cm junto al límite O. de la excavación. Esta capa corresponde a la primera de las dos destrucciones que sufriera el asentamiento a fines del s. III o
principios del s. II a.C.
Capa 9: Relleno de tierra amarillenta y piedras bastante gordas, directamente sobre la roca, nivelando el afloramiento calizo, con una potencia de 15 cm Es de destacar que
este relleno se adosa perfectamente al muro de fachada del
complejo E., lo que nos permite afirmar que su construcción
es anterior a la serie de acontecimientos de fines del s. III
a.C. que acabaron con el poblado. El material es abundante
y fragmentado. Potencia máxima: 30 cm
Capa 10: Bajo este último estrato, el suelo calizo es una
superficie sin desniveles importantes, pero con un suave
buzamiento hacia el O.; algunas marcas podrían indicar su
acondicionamiento para la ocupación.
LOS MATERIALES
Cerámica
Cerámica ibérica pintada
Fig. 117: Cata 4: sección S.
-341- (fig. 118; nº inv.1985-121). Pithos; labio engrosado, borde vertical, hombro carenado, cuerpo tritroncocóni-
77
[page-n-86]
co, asas trigeminadas pegadas a la carena; perfil incompleto:
falta la mitad inferior; diám. bd.: 31,2 cm., alt. cons.: 29 cm.;
Decoración geométrica de bandas y filetes en el labio la
carena y el cuerpo color marrón, algunos gris-verdoso, cenefas de arcos concéntricos bajo la carena, más abajo, círculos
concéntricos unos encima de otros en grupos de 3 alternando con series de rombos, más abajo cenefa de círculos concéntricos y por fin cenefa de arcos concéntricos. Pasta y
superficie interior marrón claro-anaranjado, dura depurada,
poco granulosa, desgrasante muy fino, brillante y calizo,
superficie externa beige-marrón claro.
-342- (fig. 119; nº inv.1985-102). Fragmento de pithos
con pico de candiota y filtro en el hombro; diám. bd. indeterminado. Pasta y superficie marrón claro semejante a la de
las ánforas, desgrasante calizo y brillante fino y abundante.
-343- (fig. 118; nº inv.1985-77). Tinaja; labio moldurado, borde saliente, cuello indicado, cuerpo ovoide, dos asas
geminadas pegadas bajo el cuello parece importada; perfil
incompleto: faltan los dos tercios inferiores; diám. bd.: 25,2
cm., alt. cons.: 24 cm. Decoración geométrica marrón oscuro de bandas y filetes en el labio el cuello y el cuerpo, dos
cenefas, de “soles” (grupos de arcos concéntricos dispuestos
radialmente) alternando con tejadillos y de semi-círculos
concéntricos. Pasta marrón claro, dura, fina, con desgrasante dorado muy fino, superficie beige.
-344- (fig. 119; nº inv.1985-80). Tinajilla; labio moldurado, borde saliente, cuello indicado, cuerpo bitroncocónico;
perfil incompleto: falta la mitad inferior; diám. bd.: 15,5
cm., alt. cons.: 13,8 cm. Decoración geométrica rojo vinoso
de bandas y filetes en el cuello y el cuerpo, dos cenefas de
zig-zag alternando con tejadillos y más abajo de tejadillos
alternando con semi-círculos concéntricos. Pasta sándwich
marrón y gris, dura, rugosa con desgrasante micáceo y calizo muy fino, superficie gris (quemada).
-345- (fig. 119; nº inv.1985-72). Tinajilla; labio moldurado, borde muy saliente de ala, cuello indicado, cuerpo
bitroncocónico; perfil incompleto: faltan los dos tercios inferiores; diám. bd.: 18,4 cm., alt. cons.: 7,5 cm. Decoración
geométrica negruzca de bandas y filetes en el cuello y el
cuerpo, una cenefa de zig-zag alternando con tejadillos en el
cuerpo, dientes de sierra sobre el ala formada por el borde
muy saliente. Pasta y superficie gris (quemada) y en zonas
marrón rojiza, desgrasante brillante muy fino.
-346- (fig. 119; nº inv.1985-100). Fragmento de tinaja,
borde saliente, sencillo, sin cuello; diám. bd.: 22 cm.
Decoración geométrica de bandas por ambas caras del
borde, ondas paralelas verticales muy finas en el exterior.
Pasta beige con desgrasante calizo brillante, superficie interna gris, externa con engobe blancuzco.
-347- (fig. 118; nº inv.1985-30). Tapadera de pithos;
asidero discoidal, cuerpo troncocónico, borde reentrante,
labio engrosado; perfil completo, pero lañado en tres sitios
diferentes; diám. bd.: 27,7 cm., diám. max.: 29 cm., diám.
asidero: 7,6 cm., alt.: 14,8 cm. Decoración geométrica
marrón de bandas y filetes en el asidero, el cuerpo y cerca
78
del borde y dos cenefas: de tejadillos, y más abajo de bandas
y filetes verticales alternando con semi-círculos concéntricos. Pasta gris, dura, depurada con desgrasante calizo muy
fino, superficie marrón claro, lisa.
-348- (fig. 118; nº inv.1985-115). Tapadera de pithos;
cuerpo troncocónico, borde reentrante, labio engrosado; perfil incompleto: falta el asidero, dos agujeros de lañado cerca
del borde; diám. bd.: 29,9 cm., diám. max.: 31,5 cm., alt.
cons.: 15,7 cm. Decoración geométrica marrón de bandas y
filetes en el cuerpo y cerca del borde, cenefa de banda entre
filetes vertical alternando con semi-círculos concéntricos.
Pasta gris, con desgrasante calizo brillante y muy fino,
superficie beige, interior, marrón claro.
-349- (fig. 118; nº inv.1985-29). Fragmento de tapadera de pithos; cuerpo troncocónico, borde reentrante, labio
engrosado; perfil incompleto: falta el asidero y la mitad
superior; diám. bd.: 29 cm., diám. max.: 30,3 cm., alt. cons.:
6,4 cm. Decoración geométrica negra de bandas y filetes y
una cenefa de “s”. Pasta dura, beige con poros y desgrasante micáceo, exterior beige igualmente.
-350- (fig. 120; nº inv.1985-116). Lebes; labio moldurado, borde saliente, cuerpo globular, base alta; perfil completo; diám. bd.: 18,1 cm., diám. max: 20 cm., diám. bs.:
10,2 cm., alt.: 16,4 cm. Decoración geométrica marrón de
bandas y filetes en el labio el cuerpo y la base, una cenefa de
tejadillos alternando con círculos concéntricos entre estrías
verticales. Pasta marrón-gris dura, superficie marrón-anaranjado con manchas grises (quemado).
-351- (fig. 120; nº inv.1985-101). Lebes; labio redondeado, borde saliente, un baquetón bajo el borde, cuerpo
globular con agujero de lañado; perfil incompleto: falta la
base; diám. bd.: 25,2 cm., diám. max.: 26,5 cm., diám. alt.
cons.: 13,5 cm. Decoración geométrica marrón oscuro de
bandas y filetes en el cuerpo, dos cenefas de arcos concéntricos en el cuerpo. Pasta sándwich beige y marrón, desgrasante calizo y micáceo fino, superficie anaranjada.
-352- (fig. 120; nº inv.1985-117). Lebes; labio moldurado, cuello incipiente, cuerpo globular; perfil incompleto:
falta la base; diám. bd.: 31,9 cm., diám. max.: 39,1 cm, alt.
cons.: 19,2 cm. Decoración geométrica rojo vinoso de bandas y filetes exclusivamente en el borde, el cuello y el cuerpo. Pasta marrón dura, superficie interior beige, externa
marrón rojiza.
-353- (fig. 120; nº inv.1987-10/6). Lebes; labio moldurado, borde saliente, cuerpo globular; perfil incompleto:
falta la base; diám. bd.: 19 cm., diám. max.: 19,5 cm., diám.
alt. cons.: 8,5 cm. Decoración geométrica marrón de filetes
en el borde y el cuerpo, una cenefa de zig-zag alternando con
tejadillos en el cuerpo. Pasta rojiza con mica muy fina y
abundante, superficie marrón.
-354- (fig. 120; nº inv.1985-109). Fragmento de lebes;
labio redondeado, borde de ala plana, cuerpo globular, pared
reentrante; diám. bd.: indeterminado, alt. cons.: 6,8 cm.
Decoración geométrica rojo vinoso de banda en el labio y
filetes en el cuerpo, cenefa de semi-círculos alternando con
[page-n-87]
347
343
349
348
341
Fig. 118: Cata 4: materiales (tinajas y tapaderas de tinajas)
344
345
342
346
5 cm
Fig. 119: Cata 4: materiales (tinajas, tinajillas)
79
[page-n-88]
tejadillos, dientes de sierra en el ala. Pasta y superficie beige,
muy depurada sin desgrasante.
-355- (fig. 121; nº inv.1985-113). Plato; forma honda,
labio redondeado, borde de ala ancha, cuerpo de perfil en
“s”, base alta; perfil completo; diám. bd.: 25,7 cm., diám.
bs.: 10 cm., alt.: 7,4 cm. Decoración geométrica rojo vinoso
de bandas y filetes por ambas caras, en el interior cenefa de
arcos concéntricos en el cuerpo y de dientes de sierra en el
labio, en el exterior cenefa de arcos concéntricos en el ala.
Pasta sándwich marrón y gris, desgrasante micáceo y calizo
muy fino, superficie rojiza y anaranjada.
-356- (fig. 121; nº inv.1987-10/4). Plato; forma llana,
labio redondeado, borde de ala ancha, cuerpo de perfil en
“s”, base alta; perfil incompleto: falta el fondo; diám. bd.:
23,3 cm., diám. bs.: 9 cm., alt.: 4,2 cm. Decoración geométrica color vinoso de bandas y filetes en ambas caras, en el
interior cenefa de semi-círculos alternando con tejadillos en
el ala y círculos concéntricos alternando con estambres cerca
del centro, en el exterior, cenefa de arcos concéntricos en el
ala, tejadillos más cerca del pie. Pasta rojiza con desgrasante blanco fino y escaso, superficie rosácea espatulada.
-357- (fig. 121; nº inv.1985-13). Plato; labio redondeado, borde de ala ancha, cuerpo de perfil en “s” con agujeros
de lañado; falta la base y el fondo; diám. bd.: 28 cm., alt.
cons.: 5 cm. Decoración geométrica de bandas y filetes color
vinoso en el interior, cenefa de tejadillos alternando con
series de rombos en el ala, arcos concéntricos cerca del
fondo, decoración exterior perdida. Pasta fina, beige con
desgrasante micáceo fino y poros, superficie naranja.
-358- (fig. 121; nº inv.1985-27). Fragmento de plato de
pescado, labio pendiente; diám. bd.: 24 cm., alt. cons.: 2,1
cm. Decoración geométrica de banda y dientes de sierra en
el labio. Pasta gris micácea, superficie beige.
-359- (fig. 121; nº inv.1985-28). Fragmento de plato de
pescado, labio pendiente; diám. bd.: 25 cm., alt. cons.: 1,1
cm. Decoración geométrica negra de banda y cenefa de
semi-círculos alternando con tejadillos en el ala. Pasta rojiza con desgrasante micáceo, superficie rosácea.
-360- (fig. 121; nº inv.1985-104). Fragmento de
Kalathos; borde de ala plana, cuerpo cilíndrico; diám. bd.: 19
cm., alt. cons.: 2,3 cm. Decoración geométrica marrón de bandas y filetes en el ala el labio y el cuerpo, cenefas de dientes
de sierra y “s” separadas por un filete en el ala. Pasta beige
con desgrasante micáceo fino y abundante, superficie beige
-361- (fig. 121; nº inv.1985-14). Skyphoide; borde
saliente, cuello indicado, hombro marcado, asas en “M”
pegadas al hombro y el labio, cuerpo bitroncocónico; perfil
incompleto: falta la mitad inferior; diám. bd.: 15 cm., diám.
max.: 15,7 cm., alt. cons.: 7 cm. Decoración geométrica rojo
vinoso de bandas y filetes en el labio y el cuerpo, cenefa de
semi-círculos concéntricos en el hombro, estrías en las asas.
Pasta fina, color beige, desgrasante calizo muy fino, superficie beige.
-362- (fig. 121; nº inv.1985-16). Cuenco de ónfalo;
labio redondeado, borde vertical, cuerpo hemisférico, ónfa-
80
lo central muy destacado; forma inspirada en un prototipo de
Barniz Negro de la serie Morel 2170; perfil completo; diám.
bd.: 11 cm., alt.: 3,5 cm. Decoración geométrica rojo vinoso
de bandas y filetes por ambas caras, incluido el ónfalo interno. Pasta gris, porosa, desgrasante micáceo muy fino, superficie gris (quemada).
-363- (fig. 121; nº inv.1985-17). Cuenco; labio redondeado, borde exvasado, cuerpo hemisférico con agujeros de
lañado; perfil incompleto: falta la base; diám. bd.: 12 cm.,
alt. cons.: 4,1 cm. Decoración geométrica marrón de bandas
y filetes por ambas caras, cenefa de tejadillos alternando con
bandas y filetes verticales por el exterior. Pasta fina, micácea
beige, superficie beige.
-364- (fig. 121; nº inv.1987-4/1). Oenochoe; boca trilobulada, cuello con baquetón, cuerpo piriforme, asa vertical
acintada pegada al labio y al cuerpo; perfil incompleto: falta
la base; diám. cuello: 5,7 cm., diám. max.: 16 cm., alt. cons.:
16 cm. Decoración geométrica marrón de bandas y filetes en
el cuerpo, ojos profilácticos estilizados en el pico vertedor,
estrías verticales encima del baquetón, tres cenefas en el
cuerpo, la más alta de zig-zag alternando con tejadillos, la
segunda más abajo de misma composición y la tercera de
tejadillos alternando con arcos concéntricos. Pasta y superficie beige con desgrasante micáceo fino y escaso.
-365- (fig. 121; nº inv.1987-10/2). Cuello de botella;
labio moldurado, borde saliente, perfil troncocónico, baquetón en el cuello; diám. bd.: 7,4 cm., alt. cons.: 6 cm.
Decoración geométrica de filetes rojos. Pasta naranja, desgrasante blanco, superficie amarilla.
-366- (fig. 121; nº inv.1985-98). Peana y fondo de copa;
perfil tulipiforme, plano de apoyo sin diferenciar, base de
ónfalo; diám. bs: 6 cm., alt. cons: 3,7 cm. Decoración pintada de filete marrón en la base. Pasta y superficie marrón,
desgrasante fino y brillante,
Cerámica ibérica lisa
-367- (fig. 122; nº inv.1985-15). Cuenco; borde exvasado, labio diferenciado, hombro carenado, cuerpo hemisférico; perfil incompleto: falta la base; diám. bd.: 14 cm., alt.
cons.: 5,7 cm. Pasta gris, fina, desgrasante micáceo fino,
superficie beige bruñida
-368- (fig. 122; nº inv.1985-18). Cuenco; borde exvasado, cuerpo hemisférico; perfil incompleto; diám. bd.: 15
cm., alt. cons.: 4,4 cm. Pasta sándwich naranja y gris, desgrasante micáceo fino y abundante, superficie naranja con
huellas de espatulado.
-369- (fig. 122; nº inv.1985-19). Cuenco; borde exvasado, labio saliente, cuerpo hemisférico; diám. bd.: 15 cm.,
alt. cons.: 3,5 cm.
-370- (fig. 122; nº inv.1985-119). Paterita; borde recto,
cuerpo hemisférico, base anillada; perfil completo; diám.
bd.: 10,6 cm., diám. bs.: 3,9 cm., alt.: 3,5 cm. Pasta sándwich marrón y gris, desgrasante calizo muy fino y poritos,
superficie marrón.
[page-n-89]
353
350
351
5 cm
354
352
Fig. 120: Cata 4: materiales (lebetes)
-371- (fig. 122; nº inv.1985-120). Caliciforme; borde
saliente, labio plano y engrosado, base alta; perfil incompleto: falta parte del cuerpo; diám. bd.: 17,2 cm., diám. bs.: 8,8
cm., alt.: 15,1 cm. Pasta negra, hojaldrada, con desgrasante
calizo y micáceo fino, superficie negra bruñida.
-372- (fig. 122; nº inv.1985-12). Caliciforme; borde
saliente, base anillada; perfil incompleto: falta el fondo;
diám. bd.: 8 cm., diám. bs.: 4 cm., alt.: 6,8 cm. Pasta y superficie negra, porosa, desgrasante micáceo, superficie bruñida.
-373- (fig. 123; sin nº inv. 1985). Anfora; borde engrosado, hombro marcado con ranuras, asas de sección circular
cogidas del hombro, perfil cilindroide, base carenada convexa.
-374- (fig. 122; nº inv.1985-11). Anforiskos; cuerpo
cilindroide con huellas dactilares, asas verticales de sección
81
[page-n-90]
circular, base convexa; sin borde; diám. max.: 10,2 cm., alt.
cons.: 10,2 cm. Pasta sándwich beige y gris con desgrasante
micáceo, superficie beige.
-375- (fig. 122; nº inv.1987-10/3). Tapadera; borde
recto sin diferenciar, cuerpo troncocónico, asidero macizo
perforado; perfil completo; diám. bd.: 14,5 cm., diám. asidero: 4,7 cm., alt.: 2,3 cm.
-376- (fig. 122; nº inv.1985-122). Borde de olpe (¿?);
labio recto, borde en “s”, cuello indicado con baquetón;
diám. bd.: 11 cm. Pasta y superficie beige, dura sin desgrasante aparente, alisado
-377- (fig. 122; nº inv.1987-10/4). Pivote de ánfora ibérica, tipo saguntino; alt. cons.: 6 cm. Pasta y sup. rojiza,
desgr. micáceo.
-378- (fig. 122; nº inv.1987-10/10). Asa de copa, imitación de Kantharos forma Lamb.40; perfil facetado, sección
cuadrada, relieves geométricos en la cara externa. Pasta
negra, superficie negra bruñida. alt.: 5,5 cm.
Cerámica tosca
-379- (fig. 122; nº inv.1987-10/1). Ollita; borde saliente, labio redondeado, cuerpo bitroncocónico, base cóncava
de ónfalo; perfil completo; diám. bd.: 8,3 cm., diám. max.:
11,3 cm. diám. bs.: 4,7 cm., alt.: 9,3 cm. Pasta y superficie
gris con desgrasante blanco grueso y abundante.
-380- (fig. 122; nº inv.1985-2). Mortero o tapadera.
Cerámica ática de Figuras Rojas
-381- (fig. 122; nº inv.1987-10/5). Base de copa o de
Kylix-skyphos, posiblemente del Pintor de Viena o de la Fat
Boy class; diám. bs.: 8,5 cm. Barniz negro brillante acharolado, reservas en la parte externa de la base.
-382- (fig. 122; nº inv.1987-10/12). Fragmento sin
forma de kylix. En el fondo interno se reconoce parte de la
cenefa circular de grecas que rodea el medallón central, en
el exterior parte de una palmeta pintada en negro. Pasta
naranja sin desgrasante.
Cerámica ática de Barniz Negro
-383- (fig. 122; nº inv.1987-C0-10/3). Borde de Copa
“Cástulo” diám. indeterminado. Barniz Negro acharolado,
pasta rojiza pura
-384- (fig. 122; nº inv.1985-21). Kantharos “à pouciers” forma 40 E de Lamb.; perfil incompleto: no se conserva ni el fondo ni la base; diám. bd.: 10 cm., alt. cons.: 7,4
cm. Decoración incisa y pintada en blanco de un tallo serpenteante de hojas cordiformes en el cuerpo. Pasta beige sin
desgrasante, barniz negro brillante desgastado y escamado
en el exterior, marrón oscuro por dentro.
-385- (fig. 122; nº inv.1985-22). Paterita forma 24 de
Lamb.; perfil completo; diám. bd.: 7,2 cm., diám. max.: 7,8
cm., diám. bs.: 5,1 cm., alt.: 3,6 cm. Pasta rosa sin desgra-
82
sante, barniz negro brillante, desgastado con huellas rojas de
oxidación en el interior.
Cerámica Campaniense A
-386- (fig. 122; nº inv.1987-10/7). Copita, forma 28 de
Lamb.; perfil incompleto: falta el fondo y la base; diám. bd.
indet.; alt. cons.: 2,3 cm. Barniz negro espeso, con reflejos
grises, pasta beige sin desgrasante.
Cerámica ibérica importada
-387- (fig. 122; nº inv.1985-114). Platito (¿Barniz Rojo
ibero-turdetano?); base anillada, borde de ala; falta el labio;
diám. bs.: 3,9 cm., alt.: 2,4 cm,. Decoración geométrica rojo
vinoso de filetes en el interior con cenefa de roleos; sin
decoración externa. Pasta beige blanda,, harinosa, con desgrasante calcáreo, superficie beige.
-388- (fig. 122; nº inv.1985-31). Fragmento de cuenco
carenado; diám. carena: 10,7 cm., alt. cons.: 3,6 cm.
Decoración geométrica de filetes rojos en el exterior. Pasta
beige muy porosa con abundante desgrasante micáceo y
calizo, superficie beige, sin tratamiento.
Cerámica a mano
-389- (fig. 122; nº inv.1985-32). Fragmento informe de
cerámica a mano de pequeño tamaño; decoración geométrica incisa tipo “Los Villares”, de doble trazo y estrías. Pasta
y superficie beige amarillento.
Cerámica no vascular
-390- (fig. 124; nº inv.1985-110). Fusayola, troncocónica; cabeza esferica, diám. max.: 3,1 cm., alt.: 3 cm. Pasta y
superficie negra.
-391- (fig. 124; nº inv.1985-111). Fusayola, troncocónica acéfala; diám. max.: 2,5 cm., alt.: 1,4 cm. Pasta y superficie negras.
-392- (fig. 124; nº inv.1985-112). Fusayola, troncocónica acéfala; diám. max.: 3,1 cm., alt.: 2,7 cm. Pasta y superficie negras.
-393- (fig. 124; nº inv.1985-143). Tejo de cerámica
recortado, forma seudo discoidal; diám. max.: 5,2 cm.
-394- (fig. 124; nº inv.1985-143). Tejo de cerámica,
recortado, forma seudo discoidal; diám. max.: 5,1 cm.
-395- (fig. 124; nº inv.1985-143). Tejo de cerámica,
recortado, forma seudo discoidal; diám. max.: 5,1 cm.
-396- (fig. 124; nº inv.1985-99). Mano de mortero troncocónica con asidero roto, ancha base circular con piedrecitas incrustadas.
-397- (fig. 124; nº inv.1985-136). Pondus troncopiramidal, pasta rojiza, inclusiones micáceas, caras decoradas con
múltiples perforaciones; alt.: 14 cm., anch. mx.: 10,5 cm.,
grosor: 4 cm.
[page-n-91]
358
359
355
365
366
360
356
361
5 cm
357
363
362
364
Fig. 121: Cata 4: materiales
83
[page-n-92]
367
372
374
368
376
369
371
370
375
380
387
379
386
383
378
384
385
Fig. 122: Cata 4: materiales
84
382
377
5 cm
381
388
389
[page-n-93]
Líticos
-398- (fig. 124; nº inv.1985-144). Tejo de arenisca,
recortado, forma seudo discoidal; diám. max.: 10,8 cm.
-399- (fig. 124; nº inv.1985-144). Tejo de arenisca,
recortado, forma seudo discoidal; diám. max.: 8,3 cm.
-400- (fig. 124; nº inv.1985-144). Tejo de arenisca,
recortado, forma seudo discoidal; diám. max.: 8,7 cm.
-401- (fig. 124; nº inv.1985-142). Machacador o piedra
de pulir de cuarcita, forma esferoide con dos caras opuestas
aplanadas por el uso; diám. max.: 7,6 cm., alt.: 4,5 cm. restos de colorante (¿ocre?) en las caras.
-402- (fig. 124; nº inv.1985-141). Machacador o piedra
de pulir de caliza gris, perfil ovalado, desgastada por la base
y una de las caras. alt.: 9 cm. gros.: 3,3 cm.
-403- (fig. 124; nº inv.1985-139). Canto de pulir de
caliza gris oscura en forma de disco ondulado; alt.: 9,7 cm.
anch.: 4,2 cm.
-404- (fig. 124; nº inv.1985-149). Canto de río perforado.
-405- (fig. 124; nº inv.1985-138). Piedra troncocónica con
huellas de uso en ambos extremos; alt.: 9,7 cm, anch.: 6 cm.
-406- (fig. 124; nº inv.1985-33). Fusayola de cuarcita,
bitroncocónica, acéfala; diám. max.: 1,96 cm., alt.: 1,68 cm.
Bronce
-407- (fig. 124; nº inv.1987/10-4). Pinzas de bronce
decoradas con escotaduras e incisiones; long.: 5,6 cm.,
anch.: 1 cm.
-408- (fig. 124; nº inv.1987/10-14). Aguja de bronce
con punta y ojal; sección circular en la punta , cuadrada en
el ojal; lg.: 5,4 cm.; gr. mx.: 2 mm.
-409- (fig. 124; nº inv.1985-96). Fragmento de fíbula
(¿resorte bilateral?); muelle de seis vueltas, alambre de sección circular lg. muelle: 2 cm. lg. aguja: 3,3 cm.
-410- (fig.124; nº inv.1985-97). Remache diam: 1,4 cm.
Hierro
-411- (fig. 124; nº inv.1985-152). Podón o cuchillo afalcatado sin enmangue; anchura de hoja: 1,8 cm., long. conservada: 8,2 cm.
-412- (fig. 124; nº inv.1985-150). Vara de hierro doblada en sus dos extremos; sección cuadrada; lg. cons.: 9,2 cm.
grosor: 0,9 cm.
-413- (fig. 124; nº inv.1985-151). Clavo; cabeza hemisférica, vara cilíndrica; lg.: 6,5 cm. diám.: 0,9 cm.
Hueso
-414- (fig. 124; nº inv.1985-35). Fragmento de mango
con un remache de hierro muy pequeño para fijarlo a un
objeto; roto en el extremo opuesto; lg.: 4,7 cm.
-415- (fig. 124; nº inv.1985-34). Hueso trabajado en
forma de punzón bífido; lg.: 11 cm.
373
Cata 11
Fig. 123: Cata 4: ánfora ibérica
La cata 11 se ubica al S. de la plaza (fig. 125). Es un
tramo de calle de unos 3 m de ancho que se delimita prolongando la medianera de los departamentos 12 y 13. Mide
unos 4,5 por 3 m: 13,5 m2.
85
[page-n-94]
390
394
395
393
391
396
400
392
399
398
406
401
402
404
403
405
397
5 cm
411
407
408
Fig. 124: Cata 4: materiales no vasculares
86
409
410
414
412
413
415
[page-n-95]
Capa 7: Estrato de incendio con cenizas, carbones, tierra suelta y abundante material aplastado. Se encuentra
directamente sobre la roca y alcanza 5 cm. de potencia.
Hacia el centro se confunde con la capa 5 puesto que el relleno de adobe que los separa ha desaparecido, de forma que se
confunden ambos incendios.
LOS MATERIALES
Cerámica
Cerámica ibérica pintada
Fig. 125: Cata 11: capa 5
LA ESTRATIGRAFÍA
Capa 1: Humus superficial extendido por toda la cata
con escasa potencia excepto al N. donde aflora directamente el derrumbe de adobe,debido a la pendiente del cerro, a las
labores agríclos y a las excavaciones clandestinas; escasa
potencia (5 cm.), material abundante y fragmentado.
Capa 2: Derrumbe de adobes procedente de la fachada
del sector E. La variada gama de colores de los adobes y de
las juntas (amarillo claro, naranja, marrón oscuro) permite
apreciar incluso el corte de una porción de muro en plena
dinámica de desplome. Ocupa la mitad oriental de la calle,
llegando hasta el suelo al pie del muro, con una potencia de
0,95 m. Material ausente.
Capa 3: Tierra de adobes desechos, amarillenta, extremadamente compacta, con nódulos de cal y de adobes. Ocupa
la mitad O. de la calle con una potencia media de 0,5 m
Capa 4: Derrumbe de adobes procedentes del departamento 12, de color marrón claro; ocupa casi la anchura de la
calle con potencia máxima al pie del dpto. 12 (0,9m.), formando talud hacia el E. de la calle donde desaparece.
Material abundante y fragmentado.
Capa 5: Estrato de cenizas y carbones procedente del
incendio del poblado, con una cantidad espectacular de cerámicas literalmente amontonadas sobre el suelo; máxima
potencia junto al muro E. En casi toda la cata este estrato se
halla directamente sobre la roca, y constituye el único testimonio de destrucción; sin embargo hacia el N. y la cata 4, el
substrato rocoso buza repentinamente formando una pendiente bastante acusada.
Capa 6: Estrato de relleno formado por adobes desechos, con nódulos amarillos, naranja y tierra suelta; tiene
unos 20 cm de grosor al N. pero su potencia disminuye hacia
el S. y desaparece totalmente en el centro de la cata. Material
escaso.
-416- (fig. 126; nº inv.1987-11/6). Kalathos; labio
ranurado, borde de ala plana, cuerpo cilíndrico; perfil
incompleto: no se conserva la mitad inferior; diám. bd.:
18 cm., alt. cons.: 6,4 cm. Decoración geométrica marrón
de bandas y filetes en el labio y el cuerpo; en el marli dos
cenefas de “s” y de dientes de sierra atravesados por una
banda, en el cuerpo una cenefa de tejadillos alternando
con zig-zag. Pasta y superficie beige, inclusiones micáceas.
-417- (fig. 126; nº inv.1987-11/7). Kalathos; labio moldurado, borde saliente, cuerpo cilíndrico; perfil incompleto:
no se conserva la mitad inferior; diám. bd.: 14 cm., alt.
cons.: 5,8 cm. Decoración geométrica rojo vinoso de bandas
y filetes en el labio y el cuerpo, cenefa de semi círculos alternando con tejadillos en el cuerpo. Pasta y superficie naranja
con desgrasante micáceo y calizo muy fino y escaso, superficie bruñida.
-418- (fig. 126; nº inv.1987-11/1). Vaso caliciforme;
labio saliente, base anillada; perfil completo; diám. bd.: 9
cm., diám. bs.: 3,45 cm., alt.: 7,25 cm. Decoración oscura de
filetes en el cuerpo. Pasta y superficie gris claro (quemada),
sin desgrasante aparente.
-419- (fig. 126; nº inv.1987-11/4). Vaso caliciforme;
labio saliente, base anillada; perfil completo; diám. bd.:
11,75 cm., diám. bs.: 4,1 cm., alt.: 9,8 cm. Decoración geométrica rojo vinoso de bandas y filetes en el labio el cuerpo
y la base. Pasta y superficie anaranjada sin desgrasante,
superficie bruñida, posiblemente espatulada.
-420- (fig. 126; nº inv.1987-11/5). Plato; borde saliente,
ala ancha marcada, perfil hondo, en “s”; perfil incompleto:
falta la base y el fondo; diám. bd.: 21,9 cm, diám. bs.: 8,5/9
cm., alt. cons.: 5,5 cm. Decoración geométrica marrón rojizo de bandas y filetes por ambas caras, cenefas de pinceladas radiales en el interior. Pasta y superficie naranja, desgrasante blanco escaso.
-421- (fig. 126; nº inv.1987-11/8). Vaso cerrado (¿caliciforme?); cuerpo globular, base anillada; perfil incompleto:
falta la mitad superior; diám. bs.: 4,3 cm., alt. cons.: 4,1 cm.
Decoración marrón de banda y ovas rodeadas de puntos.
Pasta y superficie anaranjada, desgrasante micáceo, superficie bruñida.
87
[page-n-96]
421
418
422
416
419
417
423
424
420
426
425
427
428
430
429
431
432
5 cm
Fig. 126: materiales de la cata 11
Cerámica ibérica lisa
-422- (fig. 126; nº inv.1987-11/2). Cuenco; labio biselado, borde vertical, cuerpo hemisférico, base anillada; perfil completo; diám. bd.: 17 cm., diám. bs.: 3,45 cm., alt.:
7,25 cm. Pasta y superficie oscuras (quemadas) sin desgrasante aparente.
-423- (fig. 126; nº inv.1987-11/3). Vaso caliciforme;
88
borde saliente, base anillada; perfil completo; diám. bd.: 8,2
cm., diám. bs.: 3,7 cm., alt.: 6,2 cm. Pasta y superficie negra
sin desgrasante visible, superficie bruñida.
-424- (fig. 126; nº inv.1987-11/14). Fragmento de copa;
borde exvasado, recto; diámetro indeterminado. Imitación
de barniz negro probablemente. Pasta gris con mica, superficie marrón y negra muy bruñida.
-425- (fig. 126; nº inv.1987-11/9). Tapadera de ala,
[page-n-97]
borde saliente cuerpo hemisférico; perfil incompleto: no se
conserva el asidero; diám. bd.: 15,5 cm., alt. cons.: 3,5 cm.
Pasta naranja con puntos blancos, superficie sin tratamiento.
-430- (fig. 126; nº inv.1987-11/13). Fusayola; troncocónica de cabeza esferoide y base biselada. Tiene un surco en
medio del cuerpo. diám. max.: 3,1 cm., alt.: 2,8 cm. Pasta y
superficie negras, superficie bruñida.
Cerámica ática de Barniz Negro
Bronce
-426- (fig. 126; nº inv.1987-11/11). Fragmento de
Lamb. 21 barniz negro escamado, pasta anaranjada homogenea, diám. indet.
-427- (fig. 126; nº inv.1987-11/15). Fragmento de
forma 24 de Lamb., barniz negro espeso, pasta rosa sin desgrasante. diámetro indeterminado.
-431- (fig. 126; nº inv.1987-11/16). Pequeña fíbula; tipo
La Tène, sin aguja ni pie; puente de sección ovalada; lg. mx.:
2 cm.
-432- (fig. 126; nº inv.1987-11/17). Anillo de bronce,
sección laminar; diám.: 1,8 cm., anch.: 0,5 cm.
Cerámica púnica
Material Superficial (abandonado por clandestinos)
-428- (fig. 126; nº inv.1987-11/13). Boca y cuello de
ánfora Maña C.1; borde almendrado; diám. bd.: 16,6 cm.
Pasta rojiza, porosa, con desgrasante blanco, cubierta amarillo-verdosa.
Cerámica ibérica pintada
Cerámica no vascular
-429- (fig. 126; nº inv.1987-11/12). ¿Tobera de horno
industrial? de forma troncocónica, exvasada en un extremo,
el otro negro y rubefacto por altas temperaturas. Pasta característica de la cerámica tosca local, beige con abundante desgrasante blanco y grueso.
-433- (fig. 127; nº inv.1985-95). Platito; borde saliente,
ala marcada, base anillada, perfil en “s”, hondo, completo;
diám. bd.: 12 cm., diám. bs.: 4,7 cm., alt.: 3,8 cm.
Decoración geométrica marrón de bandas y filetes por
ambas caras, cenefas de pinceladas radiales y semi-círculos
concéntricos en el interior, de pinceladas radiales en el labio
en el exterior. Pasta y superficie beige porosa con desgrasante micáceo.
-434- (fig. 127; nº inv.1985-183). Pátera; borde reentrante, base alta; perfil completo; diám. bd.: 23,8 cm., diám.
437
435
438
433
439
434
436
5 cm
Fig. 127: materiales de la cata 11
89
[page-n-98]
max.: 24,5 cm., diám. bs.: 9 cm., alt.: 7,4 cm. Decoración
geométrica marrón de bandas y filetes en ambas caras. Pasta
y superficie marrón claro, desgrasante micáceo muy fino.
-435- (fig. 127; nº inv.1985-179). Fragmento de tarro,
labio engrosado, borde saliente, cuello estrangulado, cuerpo
cilíndrico; diám. bd.: 13,2 cm., alt. cons.: 6 cm. Decoración
geométrica marrón de bandas y filetes en el labio y el cuerpo, cenefa de arcos concéntricos. Pasta sándwich, marrón y
gris, superficie gris (cocción reductora), desgrasante calizo y
micáceo muy fino y escaso.
-436- (fig. 127; nº inv.1987-9). Oenochoe; Boca trilobulada, cuerpo piriforme, base de solera incipiente; perfil
incompleto: falta el asa; diám. cuello: 5,9 cm., diám. max.:
13,9 cm, diám. bs.: 7,8 cm., alt.: 17,2 cm. Decoración muy
perdida (superficial) de bandas y filetes asi como cenefa de
franjas verticales. Pasta sándwich naranja y gris, superficie
naranja desgrasante micáceo.
Cerámica ibérica lisa
-437- (fig. 127; nº inv.1987-8). Paterita; borde reentrante, labio biselado, base anillada; perfil completo; diám.
bd.: 9 cm. diám. max.: 9,55 cm., diám. bs.: 3.6 cm., alt.: 3,3
cm. Pasta beige con desgrasante micáceo aparente, superficie anaranjada, espatulada.
-438- (fig. 127; nº inv.1985-181). Paterita; borde reentrante, base anillada; perfil completo; diám. bd.: 10,4 cm.,
diám. max.: 11,4 cm., diám. bs.: 5,3 cm., alt.: 3,3 cm. Pasta
sándwich beige y marrón, superficie beige alisada.
-439- (fig. 127; nº inv.1985-180). Cuenco; borde recto,
cuerpo hemisférico, base anillada; perfil completo; diám.
bd.: 15,8 cm., diám. bs.: 5 cm., alt.: 6 cm. Pasta y superficie
rosáceas, desgrasante dorado y calizo muy fino.
-440- (fig. 128; nº inv.1985-93). Escudilla; labio exvasado, borde saliente, cuerpo hemisférico, base cóncava; perfil completo; diám. bd.: 25,6 cm., diám. bs.: 6,7 cm., alt.: 9
cm. Pasta y superficie marrón y anaranjado, desgrasante no
aparente, quemada.
Cerámica tosca
-441- (fig. 128; nº inv.1985-182). Fragmento de olla;
labio moldurado, borde saliente; diám. bd.: 32 cm., alt.
cons.: 17,2 cm. Pasta gris-marrón con desgrasante calizo
gris y blanco, superficie marrón claro/ beige.
441
440
Fig. 128: materiales de la cata 11
90
5 cm
442
[page-n-99]
Cata 25
La cata 25 se ubica al S. de la cata 11, en la calle central (fig. 129); tiene 5 m. de largo y al S. se delimita artificialmente prolongando la medianera de los departamentos
13 y 26; la anchura de 2,7 m. viene determinada por la dos
líneas de fachada.Tiene unos 15 m2.
LA ESTRATIGRAFÍA (fig. 130)
La estratigrafía es un tanto compleja pero sumamente
clara; desde el nivel superficial se superponen 5 estratos,
cuatro de los cuales aparecen reflejados en los cortes longitudinal y transversal.
Capa 1: Desde el inicio de la excavación aparece directamente un estrato compacto de tierra arcillosa, muy potente, con tonos amarillentos y rojizos que corresponde al
derrumbe de las fachadas de adobe hacia el centro de la
calle; se extiende uniformemente por toda la calle con una
potencia de 0,40 a 0,60 m. A medida que se profundiza van
apareciendo trozos de adobes y adobes enteros mejor con9
11
22
12
25
24
Fig. 129: Cata 25; capa 2
13
28
Adobe
27
-442- (fig. 128; nº inv.1985-118). Objeto de mortero de
tierra secada, de forma discoidal ligeramente convexo; diám.
mx.: 17 cm., grosor mx.: 3,7 cm; restos de cal y enlucido en
la cara cóncava; interior con huellas de gramíneas. Posible
elemento constructivo.
30
Calle; tramo N.
0
E
1
2
31
29
3
4
5
O
c.1
dpt. 26
c.2
c.3
c.5
dpt. 13
roca
Fig. 130: Cata 25: sección E.- O.
91
[page-n-100]
443
446
444
447
445
448
5 cm
452
455
454
450
453
451
457
460
458
462
456
459
461
Fig. 131: Materiales de la cata 25
servados debido al incendio del poblado, mejor protegido de
la erosión en las capas inferiores del derrumbe. El material
es escaso y bastante fragmentario.
Capa 2: Al retirar este derrumbe, aparece por toda la
cata un estrato negruzco de tierra mezclada con materia
orgánica donde abundan cenizas, carbones y trozos de madera en distintos grados de carbonización. La potencia de esta
capa es muy irregular, oscilando de 0,1 a 0,2 m. en el centro
de la calle, pero casi se pierde a proximidad de las fachadas.
92
Es el suelo de la calle; su superficie se encuentra plagada de
piezas de madera carbonizada, de cerámicas y material carpológico y algo de fauna. El material de este estrato es abundante; los fragmentos cerámicos permiten reconstruir varios
vasos. Las piezas de madera parecen trabajadas en forma de
tablas y tablones, y pese a encontrarnos en la calle, se sospecha que proceden de una infraestructura de techumbre.
Capa 3: El suelo de la calle se asienta sobre un estrato
poco consistente de tierra cenicienta gris donde abundan las
[page-n-101]
inclusiones de carbones y los materiales; es muy potente y
uniforme, con unos 0,2 m. de profundidad. La cerámica aparece en buen estado y permite reconstruir varios vasos, pero
lo más característico de esta capa es la abundancia y el estado poco fragmentado de la fauna.
Capa 4: En este relleno (o capa de ocupación) aflora un
relleno de piedras calizas que se extiende parcialmente por
la cata, concentrandose en su cuadrante S.W; la potencia es
de una quincena de centímetros.
Capa 5: Substrato rocoso del cerro, donde se aprecian
huellas de acondicionamiento, diversos cortes y golpes
sobre la roca destinados a nivelarla para facilitar la circulación. Este nivel constituye el primer suelo de la calle; en su
superficie aparece material caído, muy fragmentado.
LOS MATERIALES
Cerámica
- 443 - (fig. 131; (núm. inv. 1993-3) Cata 25. Capa 4.
Kalathos con labio moldurado, borde saliente, cuerpo cilíndrico. Perfil incompleto ya que falta la base. Diámetro del
borde: 17 cm. Altura conservada: 13,5 cm. Decoración geométrica rojo vinoso de bandas y filetes tanto en la parte
superior como inferior del cuerpo. Aparece una cenefa de
tejadillos vertical alternando con círculos concéntricos. En
el centro aparece decoración geométrica a base de filetes.
Pasta y superficie beige oscuro
- 444 - (fig. 131; (núm. inv. 1993-4) Cata 25. Capa 2.
Cuenco de borde vertical con el labio ligeramente saliente.
Perfil incompleto ya que falta la base. Diámetro del borde:
14 cm. Altura conservada 4,8 cm. Decoración en el exterior
a base de circulos concéntricos en su parte superior y bandas
y filetes en la parte inferior de color marrón rojizo.
Decoración en el interior con un filete en el labio y en la
parte inferior. Aparece unos círculos concéntricos y una
serie de motivos que parecen inicio de tejadillos y líneas rectas verticales. Pasta y superficie anaranjadas.
- 445 - (fig. 131; (núm. inv. 1993-5) Cata 25. Capa 2.
Cuenco con borde recto y labio diferenciado. Galbo hemisférico. Perfil incompleto al que le falta la base. Diámetro del
borde: 16 cm. Altura conservada: 6 cm. Pasta y supeficie
beige.
- 446 - (fig. 131; (núm. inv. 1993-6) Cata 25. Capa 2.
Kalathos con el labio moldurado y el borde saliente. Cuerpo
cilíndrico y base cóncava de ónfalo. Perfil completo.
Diámetro del borde: 16 cm. Diámetro de la base: 14 cm.
Altura: 15 cm. Decoración geométrica de bandas y filetes
marrón rojizo en la parte superior del cuerpo. En la parte
central aparece una cenefa formada por tejadillos alternando
con zig-zag separada por un filete de una inferior formada
por semicírculos concéntricos. Pasta y superficie interior
anaranjada y superficie exterior gris.
- 447 - fig. 131; (núm. inv. 1993-7) Cata 25. Capa 3.
Cuenco con el borde poco exvasado. Cuerpo hemisférico.
Perfil incompleto. Diámetro del borde: 19 cm. Altura conservada: 4,7 cm. Pasta anaranjada con la superficie interior
beige y la exterior anaranjada. El borde aparece ahumado.
- 448 - fig. 131; (núm. inv. 1993-8) Cata 25. Capa 2
Cuenco con el borde recto y cuerpo hemisférico. Perfil
incompleto porque falta la base. Diámetro del borde: 17
cm. Altura conservada: 5 cm. Pasta alternante anaranjadagris- beige. Superficie interior beige y exterior beige-blanquecina.
- 449 - fig. 132; núm. inv. 1993- 8 b) Cata 25. Capa 1/2.
Lebes con el labio moldurado y el cuello indicado. Cuerpo
globular y base cóncava de ónfalo. Perfil completo.
Diámetro del borde: 44,5 cm. Diámetro máximo: 52 cm.
Diámetro de la base: 12 cm. Altura: 40 cm. Decoración geométrica a base de filetes y bandas de color marrón. Un filete en el labio y otro en la parte superior del cuerpo. En la
parte central del cuerpo aparece una banda enmarcada por
un filete a cada lado. Pasta anaranjada y superficie exterior
beige e interior anaranjada.
- 450 - fig. 131; (núm. inv. 1993-9) Cata 25. Capa 2.
Caliciforme con la base anillada y facetada. Perfil incompleto, falta el borde. Diámetro máximo: 9 cm. Altura conservada: 7 cm. Pasta interior negra y exterior gris. Superficie
gris pero con manchas negras por el incendio.
- 451 - fig. 131; ((núm. inv. 1993-10) Cata 25. Capa 2.
Caliciforme con el borde saliente y base anillada. Perfil
completo. Diámetro del borde: 7,7 cm. Diámetro de la base:
3,7 cm. Altura: 6,6 cm. Pasta gris y superficie interior anaranjada y exterior gris.
- 452 - fig. 131; (núm. inv. 1993-11) Cata 25. Capa 3.
Tapadera troncocónica con el borde recto y el asidero perforado. Perfil completo. Diámetro del borde: 12,3 cm. Diám.
pomo: 3,2 cm. Altura: 4,8 cm. Pasta alternante anaranjada y
beige. Superficie beige.
- 453 - fig. 131; (núm. inv. 1993-12) Cata 25. Capa 3.
5 cm
449
Fig. 132: Cata 25: lebes
93
[page-n-102]
Fusayola acéfala troncocónica. Diámetro máximo: 3,3 cm.
Diámetro mínimo: 1,5 cm. Altura: 2,5 cm. Pasta y superficie
negra.
- 454 - fig. 131; (núm. inv. 1993-13) Cata 25. Capa 3.
Fusayola acéfala bitroncocónica. Diámetro máximo: 3,2
cm.Diámetro mínimo: 1,5 cm. Altura conservada: 2,1 cm.
Pasta y superficie beige.
- 455 - fig. 131: (núm. inv. 1993- 15) Cata 25. Capa 3.
Tejuelo de piedra caliza recortada con forma pseudodiscoidal. Diámetro máximo: 6,5 cm.
- 456 - fig. 131; (núm. inv. 1993- 16) Cata 25. Capa 2.
Pondus piramidal. Alt.: 12 cm. Anch. máx.: 8,1 cm. Gros.:
5,1 cm.
Fig. 133: Cata 28: capa 3
Pasta vítrea
- 457 - fig. 131; (núm. inv. 1993- 17) Pasillo E. 2/93
Cuenta de collar de pasta vitrea con la pasta blanca y superficie amarillenta.
Líticos
- 458 - fig. 131; (núm. inv. 1993- 18) Cata 25. Capa 2.
Tejuelo de piedra recortada de forma pseudodiscoidal.
Diám. máx.: 4,7 cm.
- 459 - fig. 131; (núm. inv. 1993- 19) Cata 25. Capa 2.
Tejuelo de piedra recortada de forma pseudodiscoidal.
Diám. máx.: 6,4 cm.
- 460 - fig. 131; (núm. inv. 1993- 20) Cata 25. Capa 1.
Tejuelo de piedra recortada de forma pseudodiscoidal.
Diám. máx.: 6,8 cm.
- 461 - fig. 131; (núm. inv. 1993- 22) Cata 25. Capa 3.
Tejuelo de arenisca de forma pseudodiscoidal. Diámetro
máximo: 9,5 cm.
- 462 - fig. 131; (núm. inv. 1993- 23) Cata 25. Capa 2.
Fragmento de pondus. Pasta beige. Diámetro máximo conservado: 7,5 cm. Anchura máxima: 4 cm.
departamentos 12 y 13; en cambio, es manifiesto que la
fachada oriental, la de la gran vivienda E. ha sido construida en una zanja que afecta la capa 3, al parecer para asentarla sobre el substrato rocoso, una base firme que no ofrecía la
escasa consistencia de la capa 3. De hecho se conserva a lo
largo del paramento externo de la fachada oriental de la
plaza un estrato de tierra arcillosa que en un principio confundimos con un enlucido, pero que finalmente acabamos
por reconocer como el relleno de la zanja de cimentación de
dicho muro; asimismo, esta remoción afecta igualmente el
gran basamento de adobes adosado a la fachada del departamento 22, como hemos visto.
En consecuencia, todo parece otorgar mayor antigüedad a los departamentos occidentales de la calle y confirma
el carácter tardío de la remodelación que afecta todos los
departamentos orientales reuniéndolos en una sola casa.
En cada una de las catas efectuadas, bien en la calle,
bien en la plaza, se evidencia la doble ocupación del poblado y el doble incendio. Lo que es más, la estratigrafía del
sector de entrada refleja que los equipamientos de la puerta
principal fueron anulados tras un primer incendio. Un potente relleno de piedras y cenizas colmata sus vestigios, relleno
sobre el cual los moradores asentaron el suelo de la fase
Síntesis
Al igual que muchos departamentos, la excavación de
las áreas abiertas reflejan la doble secuencia de la ocupación,
con sus rellenos y sus estratos de incendio. Esta realidad bastante sencilla y evidente en el sector de entrada (catas 14 y
16), se complica un poco en la plaza debido a la inclinación
de la base rocosa que dificultó la excavación (cata10), y también debido a la transición con los rellenos diferentes del
sector E. de la plaza (cata 4). La excavación del tramo inicial de la calle (cata 11 y 25) ha puesto de manifiesto una
secuencia constructiva que no sospechábamos en un principio. Puesto que estratigráficamente enlaza dos líneas de
fachada, la calle permite establecer las relaciones existentes
entre ambos lados. La secuencia muestra claramente que
todos los estratos se adosan a la fachada occidental, la de los
94
Fig. 134: Cata 28: afloramiento rocoso
[page-n-103]
metros, el suelo rocoso en rampa hacia el S. aparece sin
relieves salientes, probablemente debido al acondicionado,
o acaso, al desgaste producido por el repetido paso del
carro. Siguiendo en esta dirección, el perfil rocoso se hace
más vivo e incluso claramente intransitable; en medio de la
calle los afloramientos calizos forman grandes prominencias grises, aunque sin aristas, pulidas y lustrosas a causa
del desgaste antrópico (fig. 134). De toda evidencia, la circulación rodada no alcanzaba este tramo. Más allá incluso,
la roca ha sido aprovechada para disponer una alberca (fig.
135) y finalmente cerca del extremo S. el espacio central
está ocupado por la gran cisterna (fig. 136). A lo largo de la
calle las líneas de fachada se presentan como dos paredes de
trazado recto, ligeramente convergentes para seguir el trazado de la muralla, de forma que al inico, en la cata 28 hay
un poco más de anchura que en el sector de la cisterna. Un
bordillo recorre los primeros umbrales de la fachada E.,
mientras la pared opuesta aparece doblada, a partir del
departamento 32, por una hilera de postes. Podría tratarse
del soporte de una canalización destinada a verter las aguas
de lluvia de los terrados occidentales en la cisterna.
Fig. 135: La alberca (cata 41)
final, de forma que se puede sugerir que la ocupación final
transcurrió en su práctica totalidad tras una entrada tapiada
y desprovista de puerta.
Las relaciones estratigráficas de la puerta no alcanzan
la calle y es imposible saber si su doble secuencia resulta
absolutamente simultánea en todo el poblado. En otras palabras: no hemos podido averiguar si el tabicado de la puerta
principal interviene durante la reconstrucción del poblado o
en un momento ligeramente posterior. Es posible que en un
primer momento la reconstrucción hubiera previsto equipamientos asociados al carro, como el muelle adosado a la
fachada del departamento 22 y que el tabicado de la puerta
fuera una decisión de última hora tomada en un momento
más difícil. En todo caso debió afectar seriamente el desarrollo normal de las actividades domésticas y por supuesto
impedir definitivamente el transito rodado intramuros.
EL SECTOR SUR: LA CALLE
Más allá del sector E. y del “muelle” de adobes, la
calle central se ensancha considerablemente, destacando
sobre el pequeño tramo inicial. En claro contraste con la
apariencia habitual de una calle ibérica, este espacio constituye al igual que la plaza más al N., el escenario real de la
vida doméstica del poblado, cuyos vestigios y desperdicios
plagan literalmenten los suelos (fig. 133). En los primeros
Fig. 136: Cata 43: la cisterna
95
[page-n-104]
Cata 28
La cata 28 se sitúa al S. de la cata 25, siendo la continuación de la calle central en esta dirección. Es una cata de
unos 4 por 4 m. ya que justamente en este punto la calle se
amplía. Corresponde al espacio comprendido entre los
departamentos 24 y 26.
LA ESTRATIGRAFÍA (fig. 137)
Capa 1: Estrato de tierra arcillosa, bastante potente (40
cm), con tonalidades amarillentas en la mitad O. y rojizas al
E. que corresponde al derrumbe de adobes de las paredes.
Capa 2: Estrato similar al anterior cuyos adobes resguardados de la intemperie se conservan mejor. Material
escaso.
Capa 3: Estrato de carbones, cenizas y fragmentos de
adobes quemados, resultante del incendio final del poblado.
En la mitad O. no aparecen troncos quemados y solamente
se conserva una capa de cenizas con material cerámico bastante escaso. En cambio, en la mitad E. la madera es abundante y podría provenir de un derrumbe de techumbre. Bajo
este derrumbe se recoje gran cantidad de material cerámico
y carpológico. Este nivel se sitúa directamente sobre el último suelo de la calle.
Capa 4: Estrato de tierra gris, muy fina, con abundante
material, restos de metal, fauna. microfauna, malacofauna y
carbones. Tiene una potencia máxima de uns 20 cm en el
centro, pero se reduce hacia los lados.
Capa 5: Directamente en el substrato rocoso, fina capa
de tierra gris, compactada que corresponde a la primera ocupación.
LOS MATERIALES
Cerámica
- 463 - fig. 138; (núm. inv. 1994-1: Cata 28. Capa 2).
Pátera con el pie alto. Perfil incompleto ya que falta el
borde. Diámetro de la base: 8,5 cm. Altura conservada: 9
cm. decoración geométrica marrón-rojiza compuesta por
bandas y filetes tanto en el interior como en el exterior. Pasta
y superficie interior y exterior beige.
0
O
1
- 464 - fig. 138; (núm. inv. 1994-2: Cata 28. Capa 3).
Soporte con el borde moldurado y base anillada. Perfil completo. Diámetro del borde: 21,4. Diámetro de la base: 22 cm.
Pasta anaranjada. Superficie anaranjada en su interior.
Superficie exterior grisacea producto de la acción del fuego.
- 465 - fig. 138; (núm. inv. 1994-3: Cata 28. Capa 3).
Cuenco con el borde recto y el cuerpo hemisférico. Perfil
incompleto ya que falta la base. Diámetro del borde: 15,6
cm. Altura conservada: 5,7 cm. Pasta y superficies interior y
exterior anaranjadas. Superficie tanto interior como exterior.
- 466 - fig. 138; (núm. inv. 1994-6: Cata 28. Capa 2).
Fusayola bitroncocónica acéfala. Diámetro máximo: 3,3 cm.
Altura: 1,7 cm. Pasta beige. Superficie interior y exterior beige.
- 467 - fig. 138; (núm. inv. 1994-7: Cata 28. Capa 3).
Kalathos con el labio moldurado y cuerpo cilíndrico. Base
plana. Perfil completo. Diámetro del borde: 17 cm.
Diámetro de la base: 13,3 cm. Altura: 14,8 cm. Decoración
geométrica marrón compuesta por bandas y filetes dispuestos en la parte superior. La parte central ocupada por dos
cenefas separadas por un filete. En la cenefa superior se
alternan tejadillos y zig-zag. En la cenefa inferior aparecen
arcos concéntricos. Una banda en la parte inferior. Pasta
beige. Superficie interior y exterior beige.
- 468 - fig. 138; (núm. inv. 1994-9: Cata 28. Capa 3-4).
Caliciforme con la base anillada. Perfil incompleto.
Diámetro de la base: 3 cm. Altura conservada: 5,4 cm. Pasta
gris. Superficie interior y exterior beige.
- 469 - fig. 138; (núm. inv. 1994-10: Cata 28 Capa 3).
Kantharos Cerámica ática Lamb.40. Diámetro del borde:
12,7 cm. Altura conservada: 9,7 cm. Perfil incompleto. Pasta
anaranjada. Superficie exterior metalizada y la superficie
interior anaranjada.
- 470 - fig. 138; (núm. inv. 1994-11: Cata 28. Capa 4).
Cerámica de barniz negro indeterminada. Diámetro del
borde: 10 cm. Altura conservada: 2 cm. Perfil incompleto.
Pasta anaranjada.
- 471 - fig. 138; (núm. inv. 1994-12: Cata 28. Capa 4).
Anfora Mañá C.1. Se conserva la boca y el cuello. Perfil
incompleto. Borde almendrado y exvasado. Diámetro del
borde: 17 cm. Altura conservada: 6,5 cm. Pasta anaranjada
con desgrasante fino de color negro y blanco que también se
observa en la superficie. Superficie exterior amarillenta e
interior beige.
2
3
E
c.1
c.2
c.3
1
c.4
roca
Fig. 137: La cata 28: sección O.-E.
96
5
4
c.5
[page-n-105]
463
467
464
468
469
465
5 cm
470
471
466
474
473
472
475
476
477
478
479
480
481
484
483
482
485
Fig. 138: Cata 28: Materiales
97
[page-n-106]
ma: 1,5 cm.
- 474 - fig. 138; (núm. inv. 1994-15: Cata 28. Capa 3).
Fragmento de bronce Longitud máxima: 2 cm. Anchura.
máxima: 1,6 cm.
- 475 - fig. 138; (núm. inv. 1994-16: Cata 28. Capa 4).
Anilla de bronce Diámetro: 6 cm. Anchura: 0,3 cm.
- 476 - fig. 138; (núm. inv. 1994-17: Cata 28. Capa 4).
Anilla de bronce Diámetro: 4,3 cm. Anchura: 0,1 cm.
- 477 - fig. 138; (núm. inv. 1994-18: Cata 28. Capa 4.
Fibula de bronce.
Hueso
- 478 - fig. 138; (núm. inv. 1994-19: Cata 28. Capa 4).
Punzón de hueso trabajado con decoración incisa formando
un reticulado. Longitud: 13,7 cm. Anchura máxima: 0,6 cm.
Anch. mín.: 0,3 cm.
- 479 - fig. 138; (núm. inv. 1994-20: Cata 28. Capa 4.
Fragmento de hueso trabajado Long. máx.: 5,7 cm. Anch.:
0,7 cm.
Líticos
486
Fig. 139: Cata 28: Tinaja de hombro
- 472 - fig. 138; (núm. inv. 1994-13: Cata 28. Capa 4).
Pátera con el borde reentrante y el pie alto aunque no se conserva en su totalidad. Diámetro del borde: 26,8 cm.
Diámetro máximo: 27,2 cm. Altura conservada: 8 cm.
Decoración geométrica marrón rojizo compuesta por bandas
y filetes tanto en el interior como en el exterior. Pasta alternante gris-naranja. Superficie naranja.
- 486 - fig. 139; (núm. inv. 1994-25: Cata 28. Capa 3).
Pithos de labio engrosado, borde vertical. Hombro carenado.
Cuerpo bitroncocónico y base cóncava. Diám. del borde: 26
cm. Diám. máximo: 46 cm. Diám. de la base: 17 cm. Altura
conservada: 37,5 cm. Decoración geométrica marrón compuesta por bandas y filetes. En la parte superior aparece una
cenefa en la que se alternan los rombos y circulos concéntricos unos encima de otros. En la parte central aparece una
cenefa compuesta por circulos concéntricos. Más abajo nos
encontramos con una cenefa en la que aparecen arcos concéntricos. Pasta gris y superficies interior y exterior beige.
Bronce
- 473 - fig. 138; (núm. inv. 1994-14: Cata 28. Capa 3).
Pinzas de bronce Longitud máxima: 4,5 cm. Anchura máxi-
98
- 480 - fig. 138; (núm. inv. 1994-21: Cata 28. Capa 4).
Afilador También podría ser un machacador. Se observan
huellas de uso en la base. Piedra gris. Longitud: 7 cm.
Anchura: 5 cm.
- 481 - fig. 138; (núm. inv. 1994-22: Cata 28. Capa 4).
Piedra con parte de la superficie pulida. Color de óxido de
hierro. Diámetro máximo: 3 cm.
- 482 - fig. 138; (núm. inv. 1994-23: Cata 28. Capa 4).
Piedra caliza. Longitud: 4,8 cm. Anchura: 1,6 cm.
- 483 - fig. 138; (núm. inv. 1994-24: Cata 28. Capa 4).
Piedra caliza con cantos laterales. Longitud: 5,5 cm.
Anchura: 1 cm.
Hierro
- 484 - fig. 138; (núm. inv. 1994-27: Cata 28. Capa 4).
Remache de hierro Longitud máxima: 6,3 cm. Anchura
máxima: 2,2 cm. Anchura mínima: 0,5 cm.
- 485 - fig. 138; (núm. inv. 1994-28: Cata 28. Capa 4).
Remache de hierro Longitud máxima: 10,5 cm. Anchura
máxima: 2,5 cm. Anchura mínima: 0,5 cm.
- 487 - fig. 140; (núm. inv. 1994- 31 b: Cata 28. Capa
3). Lámina de hierro rectangular doblada sobre sí en dos
ramas mantenidas paralelas mediante un remache de cabeza
y vara circular. Longitud: 11 cm. Anchura: 5,6 cm. Grosor de
la lamina: 0,3 cm. Longitud del remache conservado: 5 cm.
Grosos de la vara: 1,1 cm.
- 488 - fig. 140; (núm. inv. 1994-32: Cata 28. Capa 3).
Roblón de hierro de dos cabezas de sección cuadrada y vara
cilindrica. roto en el etxremo. Anchura cabeza conservada: 3
cm. Longitud de la vara conservada: 6 cm. Sección de la
vara: 1,1 cm.
[page-n-107]
487
488
489
491
5 cm
490
494
492
493
495
Fig. 140: Materiales de la cata 28
- 489 - fig. 140; (núm. inv. 1994-33: Cata 28. Capa 3).
Clavo de hierro al que le falta la cabeza y que está doblado
en la punta. Longitud conservada: 10 cm. Sección de la vara:
1 cm.
- 490 - fig. 140; (núm. inv. 1994-34: Cata 28. Capa 3).
Lámina rectangular doblada en dos ramas paralelas mediante un remache de cabeza y vara circular. Long.: 18,5 cm.
Anchura: 5,4 cm. Grosor lámina: 0,3 cm. Longitud del remache: 5,5 cm. Grosor vara: 1 cm.
- 491 - fig. 140; (núm. inv. 1994-35: Cata 28. Capa 3).
Roblón de dos cabezas de sección cuadrada y vara cilíndrica. Anchura de la cabeza: 3 cm. Long. cons.: 5,2 cm.
Sección vara: 0,5 cm.
- 492 - fig. 140; (núm. inv. 1994-36: Cata 28. Capa 3).
Clavo de hierro de cabeza circular plana. Vara de sección
circular acabada en punta torcida. Diámetro de la cabeza: 3
cm. Longitud de la vara: 15 cm. Sección de la vara: 0,8 cm.
- 493 - fig. 140; (núm. inv. 1994-37: Cata 28. Capa 3).
Clavo de hierro al que le falta la cabeza. Vara de sección circular que está torcida en la punta. Longitud de la vara: 15
cm. Sección: 0,8 cm.
- 494 - fig. 140; (núm. inv. 1994-38: Cata 28. Capa 4).
Fragmento de cuchillo afalcatado. Longitud de la hoja: 12
cm. Anchura de la hoja: 2 cm. Grosor de la hoja: 0,2 cm.
- 495 - fig. 140; (núm. inv.1994-39: Cata 28. Capa 3).
Fragmento de metal no identificado.
tructuración del lado E. del poblado formaría parte de la fase
final.
LA SECUENCIA DE OCUPACIÓN
Se confirma una vez más la presencia de dos niveles de
ocupación en la calle. A la vez, la trinchera que se realizó en
la capa 93/3 (fig. 141) para construir sobre la roca el muro
que separa el corredor E. del resto de la calle, se prolonga en
la estructura de adobes adosada a la fachada del departamento 22, de forma que una vez más se confirma que la rees-
Fig. 141: Pasillo E.: a la derecha, el muro de la vivienda E. y el relleno
de su trinchera de fundación
99
[page-n-108]
LA ESTRATIGRAFÍA (fig. 143)
Fig. 142: A la derecha: bordillo en la orilla E. de la calle
A continuación del muelle de adobes se observa un bordillo formado por un paramento de calizas rellenado con
adobe y piedrecitas (fig. 142). Las calizas están dispuestas
directament sobre la roca y la capa 4 se adosa directamente
sobre esta estructura que se encuentra cubierta por el nivel
de incendio.
Cata 31
El sector de la calle excavado durante la campaña de
1995 se delimita al N. con la cata 28, al E. con la fachada de
los departamentos 24 y 27, y al O. con las fachadas de los
departamentos 29, 30 y 32. Hacia el S. se ha establecido un
corte transversal a 5 m de la cata 28, pero durante la excavación esta cata se amplió, llevando el corte 2 m más hacia
el S.
DESCRIPCIÓN
La cata resultante es cuadrangular y adopta el perfil de la
calle en este tramo. Hacia el E., se confirma el ensanchamiento constatado en la cata 28 al S. del podio adosado al departamento 22. En la cata 31 la calle alcanza una anchura de unos
4,3 a 4,4 m, de forma que la superficie excavada en la calle
durante esta campaña es de unos 30 m2. Varias actuaciones
clandestinas afectan la cata 31, principalmente en el corte N.,
junto a la cata 28, y en la fachada del departamento 32.
0
E
1
c.0
2
Fig. 143: Cata 31: sección E.-O.
100
remoción
clandestina
c.2
c.5
4
3
c.1
dpt.35
1
Capa 0: En algunos sectores de la cata 31 se conservan
restos de un escaso estrato de humus gris, con abundantes
restos orgánicos actuales y material cerámico antiguo muy
erosionado, de una potencia de unos 8 a 10 cm. Dos agujeros de clandestinos afectan este sondeo.
Capa 1: Es un estrato compacto de tierra arcillosa,
homogénea, con tonos anaranjados y rojizos, que resulta del
derrumbe de los adobes de las fachadas que delimitan lateralmente la calle en este sector. Tiene una potencia máxima
de unos 40 cm en el límite N de la cata, que se reduce paulatinamente hacia el S. donde la potencia es de 30 cm. El
material arqueológico es escaso y se encuentra muy erosionado a causa del contacto con la intemperie. Al retirar este
estrato, la mitad O. de la calle presenta un estrato de tierra
suelta marrón, bastante plano, que podría corresponder a una
ocupación del poblado posterior a los incendios. En efecto,
varias de las estructuras adosadas a la línea de fachada occidental de los departamentos 26, 29 y 30 se encuentran al
parecer construidas sobre esta superficie. De confirmarse,
tendríamos en esta parte del poblado, el testimonio de una
ocupación tardía, sin fechas de momento, que no se había
documentado en los sectores situados más al N.
Capa 2: Bajo el derrumbe final de adobes aparece este
estrato cuya superficie pudo ser el pavimento de una ocupación tardía, es, como hemos dicho de color marrón y al excavarlo van apareciendo restos evidentes del incendio del
poblado. Afloran abundantes carbones, incluso restos de
madera, (vigas etc.), adobes, mortero de tierra procedente de
los forjados, todo ello quemado por el incendio. Esta capa
tiene una potencia media de 15 a 25 cm y sigue la pendiente de la calle hacia el S. (7%). Aunque escaso, el material
cerámico que aparece en este nivel tiene un aspecto diferente al de los estratos superiores. No se encuentra erosionado
y conserva tanto las decoraciones como los tratamientos de
superficie. Este es material in situ de la destrucción violenta
del poblado.
Capa 3: Al retirar los escombros de la capa 2 aparece un
pavimento de tierra arcillosa poco compacta, de color amarillento en la mitad E. y grisáceo en la mitad O. de la calle.
Esta capa de suelo tiene entre 4 y 8 cm de potencia y sigue
la pendiente de la calle hacia el S. Allí, entre cenizas y carbones, se encuentra el abundante material tanto cerámico
c.4
roca
c.3
dpt.32
O
[page-n-109]
500
498
503
501
502
505
499
497
496
504
5 cm
506
507
508
Fig. 144: Materiales de la cata 31
como orgánico (fauna, semillas) del nivel de incendio. Los
muestreos de macrorrestos vegetales y de microfauna se
efectúan principalmente sobre este suelo. Con el fin de aplicar técnicas de muestreo aleatorio, toda la calle fue dividida
en cuadrículas de 1 m. En cada cuadrícula se recogieron 20
litros de tierra y aprovechando estos cuadros, se separó el
material cerámico de cada uno de ellos con el fin de facilitar
la identificación de fragmentos agrupados pertenecientes a
los mismos vasos.
Capa 4: El suelo de la capa 3 cubre los vestigios de una
destrucción anterior, materializada por un estrato de tierra
suelta gris con numerosas inclusiones de carbones, que se
distingue claramente del suelo amarillento de la capa 3. De
potencia muy variable, debido al substrato rocoso subyacente, la capa 4 tiene unos 8 cm de grosor medio. Contiene
abundantes materiales cerámicos así como fauna y sobre
todo, conchas de caracol.
Capa 5: A lo largo del bordillo que recorre la línea de
fachada de los departamentos orientales, la capa 4 cubre
otro estrato de idéntica textura, pero de color diferente,
verdoso, que podría deberse al drenaje de las aguas filtradas sobre la roca donde descansa directamente este estrato.
101
[page-n-110]
Aparte de la coloración no presenta diferencias de textura
ni de materiales.
El substrato rocoso: La roca que constituye la base de
la estratigrafía de la cata 31 presenta diferencias importantes
y muy interesantes respecto de los otros sectores situados
más al N. Por una parte, la pendiente hacia el S. se incrementa en este lugar, por otra, el perfil rocoso, menos suave,
muestra salientes y socavones totalmente distintos de las
superficies regulares de los tramos septentrionales. Ambas
circunstancias dificultan la transitabilidad de este tramo de
calle. De hecho, en las catas 11, 25 y 28 la roca aparecía
totalmente fracturada y meteorizada; en cambio, en la cata
31 sus formas originales se han conservado y esta diferencia
podría deberse al hecho que los carros circulaban en el
entorno del podio adosado a la fachada del departamento 22.
En este sector de maniobras, los cercos metálicos de las ruedas debieron machacar la caliza del substrato, en cambio
unos metros más al S. la roca intacta de la cata 31 indica que
los carros no sobrepasaban el sector de la calle a la altura de
los departamentos 24 y 26.
LOS MATERIALES
- 496 - fig. 144; (núm. inv. 1995: Cata 31. Capa 2).
Tapadera troncocónica con el borde recto y asidero perforado. Perfil completo. Diámetro del borde: 14,4 cm. Diámetro
del pomo: 3,6 cm. Altura: 5,8 cm. Pasta alternante anaranjada y superficie beige.
- 497 - fig. 144; (núm. inv. 1995-2: Cata 31. Capa 4).
Cuadricula 8. Tapadera troncocónica con el borde recto y
asidero perforado. Perfil completo. Diametro del borde: 12,2
cm. Diámetro del pomo: 5,6 cm. Altura: 4,9 cm. Pasta alternante naranja-gris. Superficie interior naranja y superficie
exterior gris.
- 498 - fig. 144; (núm. inv. 1995-5: Cata 31. Capa 4.
Cuadricula 27). Paterita de borde reentrante y el pie anillado. Perfil completo. Diámetro del borde: 9,8 cm. Diámetro
máximo: 10 cm. Diámetro de la base: 5 cm. Altura: 3,8 cm.
Pasta y superficie gris.
- 499 - fig. 144; (núm. inv. 1995-7 b: Cata 31. Capa 4).
Lebes con el labio moldurado. Sin cuello y cuerpo hemisférico. Perfil incompleto. Diámetro del borde: 18,4 cm.
Diámetro máximo: 19 cm. Altura conservada: 8,5 cm.
Decoración geométrica en marrón con filetes en la parte
superior del cuerpo y una banda enmarcada por filetes en la
parte central del cuerpo. Pasta y superficie beige.
- 500 - fig. 144; (núm. inv. 1995-11: Cata 31. Capa 3.
Cuadricula 7). Tejuelo de cerámica retocado de forma pseudodiscoidal. Pasta alternante naranja-gris y superficie anaranjada.
- 501 - fig. 144; (núm. inv. 1995-14: Cata 31. Capa 3.
Cuadricula 7). Fusayola acéfala troncocónica. Diámetro máximo: 3 cm. Diámetro mínimo: 1 cm. Pasta y superficie negra.
- 502 - fig. 144; núm inv. 1995-15: Cata 31. Capa 5.
Cuadricula 5). Cerámica de barniz negro (taller de Rosas).
102
Fondo de forma Lamb. 27. Diámetro de la base: 5 cm. Altura
conservada: 1,6 cm.En el fondo interno cartucho circular
con roseta central de seis pétalos triangulares alternado con
estambres. Pasta anaranjada. Parte externa del fondo en
reserva.
- 503 - fig. 144; (núm. inv. 1995-22: Cata 31. Capa 4.
Cuadricula 5). Lebes con el labio moldurado y galbo hemisférico. Perfil incompleto. Diámetro del borde: 13,8 cm.
Altura conservada: 7 cm. Decoración geométrica de una
banda en el labio y filetes en la parte superior del galbo
sobre una cenefa de semicirculos concéntricos. Decoración
marrón. Pasta y superficies beige.
- 504 - fig. 144; (núm. inv. 1995-23: Cata 31. Capa 1).
Cerámica de cocina. Tapadera de pomo plano y macizo,
galbo hemisférico, Borde saliente, labio aplanado. Perfil
completo. Diámetro del borde: 14,7 cm. Diám. del pomo:
3,3 cm. Altura: 6,3 cm. Pasta gris con desgrasante blanco y
brillante. Superficie beige.
- 505 - fig. 144; núm inv. 1995-17: Cata 31. Capa 3.
Cuadricula 2). Plato de ala ancha con el labio engrosado.
Perfil incompleto. Diámetro del borde: 23 cm. Altura conservada: 3,8 cm. Decoración en color marrón rojizo compuesta en su interior por un filete en el labio y dos cenefas
en las que se alternan tres series de semicirculos con un zigzag en la superior. Las cenefas estan separadas por una
banda enmarcada por un filete a cada lado. En el exterior
aparece una banda en la parte superior del cuerpo y un filete cerca de la base. Pasta y superficie naranja.
- 506 - fig. 144; (núm. inv. 1995-18: Cata 31. Capa 3.
Cuadricula 19). Lebes con el borde saliente y el labio moldurado. Cuello marcado y el cuerpo bitroncocónico. Perfil
incompleto ya que falta la base. Diámetro del borde: 29 cm.
Altura conservada: 10,3 cm. Decoración compuesta por una
banda en la parte superior del galbo. Pasta alternante naranja-gris. Superficie tanto interior como exterior gris.
- 507 - fig. 144; (núm. inv. 1995-19: Cata 31. Capa 2).
Lebes con el labio moldurado y cuerpo bitroncocónico.
Perfil incompleto al faltar la base. Diámetro del borde: 29
cm. Altura conservada: 12 cm. Decoración geométrica compuesta por diferentes bandas y filetes realizadas con color
marrón. Pasta y superficies naranja.
- 508 - fig. 144; (núm. inv. 1995-21: Cata 31. Capa 3.
Cuadricula 11). Lebes con el labio moldurado y galbo
hemisférico. Perfil incompleto. Diámetro del borde: 35 cm.
Altura conservada: 17 cm.Decoración geométrica realizada
en marrón y con bandas y filetes. Pasta alternante naranjagris y superficies beige.
- 509 - fig. 145; (núm. inv. 1995-27: Cata 31. Capa 3.
Cuadricula 15). Escudilla con el labio moldurado y el borde
saliente. Galbo hemisférico. Perfil incompleto ya que le falta
la base. Diámetro del borde: 35,2 cm. Altura conservada: 7,7
cm. Decoración geométrica marrón- rojizo de bandas y filetes tanto en el interior como en el exterior. Pasta alternante
gris y naranja. Superficie anaranjada.
- 510 - fig. 145; (núm. inv. 1995-26: Cata 31. Capa 3.
[page-n-111]
514
509
510
5 cm
515
511
516
Fig. 145: Materiales de la cata 31
Cuadricula 15). Tinaja con el labio moldurado y galbo
bitroncocónico. Perfil incompleto. Diámetro del borde: 26
cm. Altura conservada: 16,5 cm. Decoración geométrica de
color marrón compuesta por filetes.Pasta y superficies de
color anaranjado.
- 511 - fig. 145 ; (núm. inv. 1995-28: Cata 31. Capa 2).
Tinajilla con el labio moldurado y el borde saliente. Cuello
marcado y cuerpo bitroncocónico. Perfil incompleto ya que
falta la base. Diámetro del borde: 12 cm. Diámetro máximo:
25 cm. Altura conservada: 19,5 cm. Decoración geométrica
realizada en marrón rojizo y compuesta por un filete en el
labio y dos más en el cuello que dan paso a una cenefa de
arcos concéntricos separada de otra cenefa por filetes. Esta
segunda cenefa compuesta por una alternancia de círculos
concéntricos y tejadillos verticales. En la parte inferior aparece una banda enmarcada por un filete a cada lado. Pasta
anaranjada. Superficie interior anaranjada y superficie exterior grisácea.
103
[page-n-112]
- 512 – fig. 146; (núm. inv. 1995-30: Cata 31. Capa 3.
Cuadricula 19). Lebes con el labio moldurado y galbo globular. Base cóncava aunque no se conserva en su totalidad.
Diámetro del borde: 23 cm. Diámetro de la base: 9 cm.
Diámetro máximo: 27 cm. Altura: 20 cm. Decoración geométrica marrón compuesta por filetes y bandas. Pasta anaranjada. Superficie interior anaranjada y exterior beige.
- 513 - lám 146; (núm. inv. 1995-31: Cata 31. Capa 2.
Cuadricula 26). Kalathos con el labio moldurado y el borde
saliente. Cuerpo cilíndrico y base cóncava de ónfalo. Perfil
completo. Diámetro del borde: 33 cm. Diámetro de la base:
28 cm. Altura: 30,5 cm.Decoración geométrica marrón compuesta por diversos filetes y bandas que enmarcan tres cenefas. En la cenefa superior aparece una serie de roleos. En las
otras dos se repite el tema decorativo compuesto por tejadilos alternándose con zig-zag. Pasta beige. Superificie interior y exterior beige.
- 514 - fig. 145; (núm. inv. 1995-32: Cata 31. Capa 2).
Pithos con el labio engrosado y borde vertical sin cuello con
hombro carenado. Asas verticales acintadas. Cuerpo de
forma bitroncocónica. Perfil incompleto ya que falta la base.
Diámetro del borde: 17 cm. Altura conservada: 9 cm.
Decoración geométrica marrón compuesta por filetes que
enmarcan una cenefa en la que se alternan motivos de tejadillos y rombos. Pasta y superficies anaranjadas.
512
513
Fig. 146: Materiales de la cata 31
518
520
521
522
517
5 cm
519
Fig. 147: Materiales de la cata 31
104
[page-n-113]
- 515 - fig. 145; (núm. inv. 1995-34: Cata 31. Capa 3.
Cuadricula 7). Pátera de borde reentrante y base alta. Perfil
completo. Diámetro del borde: 28 cm. Diámetro máximo:
28,6 cm. Diámetro de la base: 12 cm. Altura: 9,7 cm.
Decoración geométrica marrón compuesta por filetes tanto
en el interior como en el exterior. Pasta gris y superficie interior y exterior beige.
- 516 - fig. 145; (núm. inv. 1995-35: Cata 31. Capa 2.
Cuadricula 16). Pátera de borde reentrante. Perfil incompleto. Diámetro del borde: 18,5 cm. Diámetro máximo: 19,2
cm. Altura conservada: 6,4 cm. Decoración geométrica
marrón compuesta por bandas y filetes tanto en la superficie
interior como exterior. Pasta y superficie interior y exterior
beige.
- 517 - fig. 147; (núm. inv. 1995-33: Cata 31. Capa 2/3).
Tinajilla de labio moldurado y borde saliente en ala. Cuello
indicado y cuerpo bitroncocónico. Asas acintadas que terminan en el labio y que arrancan de debajo del cuello. Perfil
incompleto: falta la parte inferior. Diámetro del borde: 19
cm. Diámetro máximo: 31 cm. Altura conservada: 27 cm.
Decoración geométrica marrón de filetes y bandas en la
parte superior del galbo y en la parte central dejando la zona
entre ellas ocupadas por dos cenefas. En la cenefa superior
se encuentra una decoración de tejadillos y zig-zag alternándose mientras que en la inferior se alternan semicírculos
concéntricos y tejadillos verticales. Pasta y superficies
beige.
- 518 - fig. 147; (núm.inv. 1995-36: Cata 31. Capa 3.
Cuadrícula 12). Paterita con el borde reentrante. Perfil
incompleto. Diámetro del borde: 8,5 cm. Diámetro máximo:
9,3 cm. Altura conservada: 2,7 cm. Decoración geométrica
en el borde compuesta por un filete. Pasta anaranjada y
superficie tanto interior como exterior beige.
- 519 - fig. 47; (núm. inv. 1995-39: Cata 31. Capa 2/3.
Cuadrícula 3). Oenochoe de boca trilobulada y cuello con
baquetón y cuerpo globular. Base cóncava de ónfalo.
Diámetro máximo: 10,5 cm. Diámetro de la base: 6,6 cm.
Altura conservada: 14 cm. Decoración geométrica marrón
de bandas y filetes en el cuerpo. En el cuello alternancia de
lìneas oblicuas y “S”. En el cuerpo serie de semicírculos
concéntricos separados entre si por una banda y filetes. Pasta
beige. Superficie exterior beige y ligeramente bruñida.
Superficie interior beige.
- 520 - fig. 147; (núm. inv. 1995-40: Cata 31. Capa 5.
Cuadrícula 10). Cubilete con la base plana. Diámetro de la
0
1
E
base: 6,5 cm. Altura conservada: 4,4 cm. Pasta alternante
gris anaranjada. Superficie exterior grisacea. Superficie interior anaranjada.
- 521 - fig. 147; (núm. inv. 1995-41: Cata 31. Capa 2).
Plaquita de bronce Longitud: 2,8 cm. Anchura: 0,3 cm.
Sección circular.
- 522 - fig. 147; (núm. inv. 1995-43: Cata 31. Capa 4.
Cuadrícula 23). Cerámica de barniz negro. Diámetro del
borde: 10 cm. Altura conservada: 2,7 cm. Pasta gris. Forma
indeterminada.
Cata 34
SITUACIÓN
El espacio marcado para su excavación se sitúa al S. de
la cata 31, limitado al E. por la fachada de los departamentos 35 y 36 y al O. por la fachada de los departamentos 32,
33 A y 33 B. Resulta una superficie de 24,30 m2.
ESTRATIGRAFÍA (fig. 148)
Capa 0: Nivel superficial de escasa potencia. Es una tierra poco compactada de una tonalidad marrón. Aparecen restos vegetales. Los restos cerámicos además de ser escasos
aparecen muy concrecionados fruto de su estancia en superficie.
Capa 1: Formada por el derrumbe de adobes procedente de la destrucción o el momento de abandono del poblado.
Es un nivel compacto con una tierra generalmente amarillenta aunque aquellos adobes afectados por el incendio
cambian su tonalidad desde el rojo al ocre. Delante del
departamento 36 se halló un gran trozo de la fachada del
mismo que estaba caído sobre el suelo de la calle.
Capa 2: Corresponde al nivel de incendio de la destrucción más reciente del poblado. No es un estrato uniforme ya
que se ha concentrado cerca del límite S. de la cata abierta.
Junto a la linea de fachada de los departamento situados al
O. sigue la tendencia constatada con la ausencia de nivel de
incendio.
Capa 3: Este nivel corresponde al suelo de la ocupación
más moderna. No aparece con claridad junto a la fachada de
los departamentos del lado O. de la calle. El suelo es una
2
3
4
c.0
roca
O
c.1
c.3
c.5
c.2
c.4
roca
Fig. 148: Cata 34: sección E.-O.
105
[page-n-114]
36
34
32
34/2
34/1
34/3
38
33a
Fig. 149: Materiales de la cata 34
39
33b
37
43
Calle, tramo central
capa de tierra batida con carbones y nódulos de adobe.
Materiales escasos.
Capa 4: Es un nivel que corresponde a una primera
destrucción. De color grisáceo, con intrusiones de carbones
y nódulos de adobe. Es compacto aunque no tiene restos de
incendio.
Capa 5: Corresponde al suelo de ocupación más antiguo. El escaso material está muy fragmentado. Es un suelo
compacto de color griscaeo que descansa directamente sobre
la roca.
Capa 6: Hallada junto a las fachadas de los departamentos situados al este. Es un nivel compuesto por una tierra amarillenta compactada y presencia de piedras de tamaño medio posiblemente restos de la construcción de las
fachadas de los departamentos 35 y 36. Es un nivel sin ningún tipo de material arqueológico ya que habría sido utilizado como un nivel de acondicionamiento de la calle ante la
existencia de un substrato rocoso.
El substrato de la cata 34 confirma las diferencias
observadas. Es un substrato rocoso que sigue una orientación N.-E. / S.-O. con unos salientes muy pronunciados que
impiden la circulación. Solamente encontramos un cierto
acondicionamiento de la roca, en los rebajes que ha sufrido
ésta en la zona que se encuentra enfrente de los umbrales de
los departamentos 35 y 36 para permitir el acceso a dichos
departamentos.
LOS MATERIALES
- 34/1 - fig. 149; (núm. inv. 1996-3: Cata 34. Capa 4).
5
4
Pie de una ática de barniz negro, posiblemente una Lamb. 21
o una Lamb. 24. Perfil incompleto. Barniz negro de buena
calidad.
- 34/2 - fig. 149; (núm. inv. 1996-4: Cata 34. Capa 1).
Copita Campaniense A perteneciente a la forma Lamb. 28.
Perfil incompleto. Diámetro del borde indeterminado. Altura
conservada: 2,3 cm. Barniz negro espeso con reflejos grises,
afectada por el fuego no se aprecia la pasta.
- 34/3 - fig. 149; (núm. inv. 1996-5: Cata 34. Capa 1).
Paterita Campaniense A, forma Lamb. 27. Perfil incompleto. Diámetro del borde: 14 cm. Altura conservada: 1,8 cm.
Barniz negro mate. Pasta rojiza sin desgrasante aparente.
Cata 39
DESCRIPCIÓN
La cata 39 se define como el sector de la calle comprendido entre las fachadas de los departamentos 38 y 37
respectivamente al O. y al E., delimitado por la cisterna nº
43 al N y la cata 34 al S., totalizando una cata de 4,6 por 5
m. con una superficie de 23 m2.
LA ESTRATIGRAFÍA (fig. 150)
Toda la superficie de la cata 39 está cubierta directamente por el derrumbe de adobes habitual en la estratigrafía
del poblado. No existe aquí ningún estrato de tierra vegetal
roturada por el arado con testimonios de actividad agrícola.
Capa 0: Derrumbe de adobes procedentes de las estructuras que rodean la calle hacia el E. y el O., las fachadas de
los departamentos, 37 y 38, principalmente. Tierra compacta, de textura arcillosa, con numerosos nódulos compactos
de color amarillento y anaranjado. Potencia variable (10 a 25
cm) y material escaso.
3
2
N
c.2
Fig. 150: Cata 39: sección N.-S.
1
0
S
c.0
106
5 cm
c.1
c.2
[page-n-115]
Capa 1: Estrato de incendio, de color oscuro, gris y
negro, con inclusiones de carbón , cenizas y nódulos de
terracotta, que se extiende de forma desigual a manchones
por toda la superficie de la cata. A veces, quizás a causa de
los agujeros de clandestinos, no aparece, pero al pie de las
fachadas alcanza potencias de hasta 10 cm. Este estrato
resulta prácticamente estéril.
Pavimento 2: Superficie irregular que constituye el
suelo cubierto por las cenizas de la capa 1. Muestra una marcada pendiente de S. a N. siguiendo la dinàmica del perfil
rocoso. En algún sector ya se divisa el afloramiento calizo.
Capa 3: Relleno de escombro, principalmente adobes
bajo el pavimento 2, que anula una ocupación anterior. probable derrumbe apisonado de dicha ocupación. El material
es escaso.
Capa 4: Estrato de incendio de una ocupación anterior.
Es una capa fina, negra con inclusiones de carbón y cenizas,
que no se extiende por toda la cata. Aparece algo de cerámicas y numerosas piedras caídas, o dispuestas sobre el incendio como parte inicial del releno. El material es escaso.
Pavimento 5: Superficie irregular debido a los afloramientos de la roca, que constituye el pavimento de la ocupación anterior. Buzamiento manifiesto de toda la cata hacia
el N.
Capa 6: Relleno de construcción, nivelación del pavimento 5, marga amarillenta con nódulos arcillosos natural.
Material escaso.
LAS ESTRUCTURAS
La cata 39 en sí es un espacio de tránsito, una calle delimitada por los departamentos 37 y 38 y en parte invadida
por una línea de bases de postes que parecen definir un
soportal a lo largo de la fachada O., del departamento 32
hacia el S., cada 3,5 m, una losa caliza parece marcar el
emplazamiento de un poste.
En el ángulo N.-E., entre las catas 34 y 39, la fachada
del departamento 36 se encuentra ocupada por una alberca
rectangular que hemos denominado cata 41 y que pasamos a
describir.
La alberca (cata 41)
LA ESTRUCTURA
Entre las catas 34 y 39, a lo largo de la fachada del
departamento 36, la roca aparece rebajada y reaprovechada
por una excavación rectangular medio construida, medio
excavada en el substrato (fig. 151). En este sitio, la calle está
ocupada por un afloramiento rocoso muy importante donde
se aprecian huellas de cantería y que debió constituir una
barrera estanca para el agua de lluvia que se acumulaba más
al S. Los moradores de este sector aprovecharon esta cir-
Fig. 151: Cata 41: planta de la alberca
cunstancia natural para ampliar y ahondar el espacio de este
estancamiento, realizando una especie de alberca rectangular frente a la fachada del departamento 36. No es casual que
cerca de allí esté el departamento 38 definido como un establo en función de sus equipamientos internos.
La alberca en sí es de escasa profundidad conservada,
puesto que en su límite S., cerca de la puerta del departamento 38, apenas baja unos diez cm. del suelo. Sospechamos que la estructura tenía parte construida por encima del
suelo y que fue arrasada en el momento del incendio que se
documenta en su fondo. por otra parte, sus paredes se
encuentran cubiertas por un enlucido que a primera vista
parece arcilloso. Mide 1,5 por 1 m. con una superficie de
2
1,5 m (fig. 151)
LA ESTRATIGRAFÍA (fig. 152)
La cata 41 comprende una secuencia de 4 estratos, si
exceptuamos la secuencia que se excavó hasta la altura del
pavimento de la última ocupación del poblado:
Capa 1: Pavimento asociado a la ocupación reciente. Se
adosa al saliente rocoso por una parte, a la fachada del
departamento 36 por la otra. Es una marga blanquecina que
forma una costra y colmata el releno de esta balsa.
Capa 2: relleno de tierra amarillenta y verdosa, suelta y
estéril. Colmatación definitiva de la balsa despúes de su uso.
Capa 3: Relleno de adobes rojizos, potente y estéril,
con rastros de fuego, con una potencia media de unos 10 cm.
0
O
1
E
2
c.1
dpto. 28
c.2
1
roca
c.4
c.3
Fig. 152: Cata 41: sección O.-E.
107
[page-n-116]
parece el derrumbe dentro de la balsa de una destrucción del
poblado (¿la primera?).
Capa 4: Capa de incendio, negra, bastante potente, se
encuentra directamente sobre el fondo de la balsa que cubre
totalmente.
No hemos hallado materiales en los estratos de esta
balsa ni en la capa 4 que cubre su fondo, pero dado que el
incendio solo puede corresponder a la pénultima ocupación,
la colmatación de la balsa sería de los últimos años del s. III
a.C. o principios del s. II a.C.
La cata 23
Más allá de la cisterna los relieves rocosos desaparecen
y el suelo recupera el nivel de circulación de la cata 39. Sin
embargo en este tramo final de la calle ya no se consigue la
compeljidad estratigráfica de las catas más septentrionales.
La excavación del nivel superficial acaba sobre un único
suelo de tierra amarillenta apisonada sin materiales, que
corresponde al pavimento de la ocupación reciente. Las
importantes remociones evidenciadas en los departamentos
de este sector (departamentos 21, 42) parecen ser la explicación más probable a esta ausencia de complejidad.
del poblado. Si existen problemas para aclarar algunas funcionalidades, las remodelaciones de la fase final en cambio,
son aquí más evidentes; de hecho la técnica constructiva
habitual de medianera simple entre espacios contiguos se
interrumpe a ambos lados de la calle entre los departamentos 40 y 42 y entre los departamentos 44 y 18. Aquí las
medianeras dobladas indican una remodelación completa de
todo el sector meridional, que afecta los departamentos 18,
19, 20, 21, 43 y 42.
Los niveles inferiores del fondo S. correspondientes a
la primera ocupación han sido excavados únicamente en el
departamento 21. El departamento 42 no presentaba estratigrafía anterior. En los demás (departamentos 18 a 20) nos
hemos limitado a retirar el nivel superficial que cubría los
vestigios arrasados de sus paramentos y pavimentos.
Departamento 13
El departamento 13 (fig. 153) se ubica entre la calle
central y el recinto al S. del departamento 12 (fig. 155). Es
un ambiente romboidal de 14 m2 al cual se accede por una
escalera de tres peldaños de calizas trabadas con barro y una
entrada en el muro de fachada, al E. La longitud de los peldaños no es constante ya que sus dimensiones son 0,78 m,
0,70 m, 0,85 m mientras que la huella si lo es al estar com-
EL SECTOR SUR: LOS DEPARTAMENTOS
A ambos lados del sector S., los departamentos ocupan
el espacio entre la calle y los lienzos de muralla. Un primer
vistazo muestra una sucesión de espacios cuadrangulares
adosados más o menos equivalentes, con las formas arquitectónicas habituales en la lógica edilicia edetana. Sin
embargo, equipamientos y materiales han resultado fundamentales a la hora de proponer una explicación satisfactoria
para el funcionamiento de todo este sector. Más allá de los
departamentos 40 y 46, el extremo S. del poblado se encuentra en un estado de conservación bastante deficiente, por los
afloramientos rocosos, muy prominentes en esta parte y por
las labores agrícolas, bastante más acusadas que en el resto
1m
N
Fig. 153: Departamento 13, desde la muralla
108
Fig. 154: Departamento 13: planta
[page-n-117]
Fig. 156: Departamento 13: a la izquierda, la leñera
Fig. 155: Departamento 13: disposición interna; segundo plano:
departamento 12
prendida entre 0,30 m y 0,35 m. La altura también està en
torno a los 20-23 cm. Las estructuras ocupan gran parte del
departamento; en la esquina N.-E., el hogar es una construcción de adobes en herradura, tapizado de cenizas y carbones
y con goterones de plomo fundido (fig. 154); frente a la boca
del hogar, el suelo presenta una placa rubefacta formada a
causa de la actividad desempeñada ante el hogar, al menos
que fueran vestigios de un hogar abandonado anteriormente.
Hacia el O., a lo largo del muro N. se adosa una balsa (fig.
156) con un zócalo compuesto por dos hileras de piedras
calizas y adobes encima, de planta rectangular, repleta de
ramas de pino que debió ser una leñera; más al O., en la
esquina del departamento, una superficie circular de piedras
calizas podría ser la base de un antiguo hogar.
En el cuadrante sudoeste del departamento un poyo de
calizas de planta cuadrada con unas dimensiones de 0,5 m.
de sección y 0,4 m. de altura podía tener una función de
mesa, puesto que ocupa el sector mejor iluminado, frente a
la puerta; de la misma manera, una cuarcita plana marcada
con numerosas huellas de golpes e incrustada en el suelo, al
pie de la escalera puede ser un yunque, por los mismos motivos de luz. Todos los indicios llevarían a considerar este
espacio como un taller metalúrgico dedicado a la elabora-
ción del plomo, en el momento de la destrucción del poblado. La excavación de las posibles fases anteriores hubiera
supuesto la destrucción de algunos equipamientos, por lo
que no se realizó. Sin embargo los goterones metálicos son
realmente el único indicio de actividad metalúrgica en este
espacio. La olla de cocina hallada junto al hogar de la esquina no ha proporcionado indicios metálicos y los expertos
coinciden en opinar que los equipamientos del departamento 13 resultan demasiado elaborados para una actividad tan
sencilla como la fusión del plomo. Una vez descartada la
hipótesis de un taller metalúrgico no esporádico, las estructura del departamento 13 cobran más sentido en el contexto
doméstico de la calle central. En efecto, el hogar esquinado
tiene un paralelo cercano en los niveles antiguos del departamento 24, y podría ser una tabuna o tahona destinada a la
cocción doméstica, substituyendo en la fase reciente la
estructura abandonada del departamento 24.
No se realizaron excavaciones por debajo del nivel de
abandono, pero se aprecian claramente vestigios de una actividad doméstica, delatada por los hogares que afloran sobre
el suelo como vestigios de una ocupación anterior.
LA ESTRATIGRAFÍA
Capa 1: Humus negro, potente con mucho material
poco fragmentado. Forma una bolsada sobre este departamento y parte de la calle, al E. con una potencia máx. de 20
a 25 cm.
Capa 2: Tierra de adobes anaranjada, con inclusiones de
carbón y nódulos de adobe; abarca todo el departamento uniformemente con una potencia media de unos 40 cm. Sin
material.
Capa 3: Derrumbe de adobes donde se identifica perfectamente el desplome casi íntegro del muro N., medianero
con el departamento 12, gracias a la línea negra formada el
enlucido quemado de dicha pared. Es una franja de 0,3 m. de
potencia máxima, de color amarillento, sin material.
Capa 4: Tierra de adobes amarillenta, compacta con
nódulos de carbón y cal. Potencia más.: 0,45 m.; sin material.
109
[page-n-118]
Capa 5: Estrato de adobes caídos y quemados, de varios
colores, desde el blancuzco amarillento hasta el marrón
oscuro; contiene además abundantes carbones y nódulos de
cal. Potencia máxima junto al muro S. de 0,8 m. Escaso
material.
Capa 6: Tierra negra de troncos carbonizados cenizas y
restos vegetales (esparto) caídos sobre el suelo así como
escaso material cerámico. Se extiende con poca potencia en
la mitad O. de la unidad (2 a 5 cm.) siendo mucho más
importante junto al horno y la carbonera donde alcanza 10
cm por la acumulación de madera.
No se excavan los estratos anteriores a este suelo.
y filetes en el labio y el cuerpo, y una cenefa de semi-círculos concéntricos en el cuerpo. Pasta y superficie naranja,
desgrasante micáceo fino y abundante.
Cerámica ibérica lisa
-333- (fig. 157; nº inv.1987-13/27). Paterita; borde
recto, base anillada, ranurada; perfil completo; diám. bd.:
10,5 cm., diám. bs.: 6,5 cm., alt.: 3,5 cm. Pasta y superficie
gris desgrasante blanco, micáceo y poros escasos y muy
finos, superficie gris espatulada.
Cerámica tosca
LOS MATERIALES
Cerámica
Cerámica ibérica pintada
-332- (fig. 157; nº inv.1987-13/29). Fragmento de
Kalathos; labio moldurado, borde saliente, cuerpo cilíndrico; perfil incompleto: no se conserva la mitad inferior; diám.
bd.: 17,8 cm., diám. cuerpo: 14,4 cm. Decoración de bandas
-334- (fig. 157; nº inv.1987-13/28). Olla; borde saliente, subtriangular, cuello marcado, cuerpo bitroncocónico,
base cóncava.de ónfalo; perfil incompleto; diám. bd.: 13,5
cm., diám. max.: 16,8 cm., diám. bs.: 6,9 cm., alt.: 12,55 cm.
Pasta negra con desgrasante blanco grueso y abundante,
superficie beige alterada por el fuego (ennegrecida) en el tercio inferior y el fondo interno.
-335- (fig. 157; nº inv.1987-13/30). Fragmento de olla;
labio almendrado ligeramente saliente, de un vaso bastante
332
334
333
337
336
335
338
340
5 cm
Fig. 157: Departamento 13: materiales
110
339
[page-n-119]
grande y abierto; diám. bd.: 20 cm. Pasta y superficie beige,
ennegrecida por el fuego, desgrasante blanco y gris aparente.
Cerámica de Barniz Negro
-336- (fig. 157; nº inv.1987-13/32). Fragmento de pie
de vaso de Barniz Negro, posiblemente del Taller de Roses,
diferenciado del resto del vaso mediante un surco; diám.: 7,4
cm.
-337- (fig. 157; nº inv.1987-13/31). Fragmento de
Campaniense A, forma Lamb.23; barniz achocolatado con
destellos metálicos, pasta rosa anaranjada sin desgrasante
aparente excepto una diminuta partícula al parecer de hierro
o materia volcánica.
Líticos
-338- (fig. 157; nº inv.1987-13/34). Probable mazo de
cuarcita de forma alargada, roto en el extremo más fino,
superficie totalmente pulida, marcas de uso en el extremo
opuesto; anch. mx.: 6,7 cm., lg. mx.: 10 cm.
-339- (fig. 157; nº inv.1987-13/35). Canto rodado de
cuarcita con huellas de percusión en un sector coloreado en
negro
Superficial
-340- (fig. 157; sin nº inv.). Ollita; borde saliente engrosado, cuerpo bitroncocónico, base cóncava de ónfalo; perfil
completo; el fondo externo presenta una huella gris de haber
permanecido en las cenizas. diám. bd.: 11,4 cm., diám. max.:
12,3 cm., diám. bs.: 5,5 cm., alt.: 7,9 cm. Pasta y superficie
gris, desgrasante blanco grueso y abundante.
El departamento 24
El departamento 24 se adosa a la muralla E. al S. del
departamento 22 (fig. 158). Es un espacio cuadrangular de
3,4 por 4,2 m. (unos 14 m2) con una amplia entrada de 1,5
m. de ancho y una escalera de mampostería de cuatro peldaños que facilita el acceso salvando el desnivel entre el suelo
del departamento y la calle.
1m
N
Fig. 158: Departamento 24: ocupación reciente
dos a este recinto, la erosión que afecta los tramos más próximos a la muralla. En ambos tabiques laterales se comprueban varias refacciones, tanto en las mamposterías, más
estrechas hacia la muralla, como en los paramentos de adobes, repuestos en varias ocasiones. El muro S, del departamento se encuentra en fase de derrumbamiento (fig. 159) ya
que su base de piedra ha sufrido un fuerte empuje lateral que
ha desplazado varias de las gruesas piedras que lo sustentan
en la base, acarreando la dislocación de la obra de adobe,
fuertemente inclinada hacia el interior de la estancia. La
secuencia de ocupación de este departamento comprende
varios momentos en los que se aprecia incluso cambios en la
funcionalidad de este espacio.
La ocupación más reciente coincide con la destrucción
LAS ESTRUCTURAS
Un banco cubierto con losas se adosa a la cara interna
del muro de fachada mientras que en el centro del departamento aflora una piedra paralepipédica que constituye seguramente una base de poste. Las paredes presentan un estado
de conservación bastante bueno, con una base de mampostería intacta y varias hileras de adobes. La fachada, como
todas las del poblado, apenas conserva restos de adobe; en
cambio, en los tabiques laterales se mantienen 6 o 7 hileras,
y se constata, al igual que en los otros departamentos adosa-
Fig. 159: Departamento 24: paramento meridional de adobes
111
[page-n-120]
funcionalidad provisional de corral cuya base de losas existía desde la fase primitiva.
La fase antigua muestra una configuración radicalmente diferente (fig. 160). En este momento la funcionalidad
doméstica es patente gracias al horno que ocupa el ángulo
N.E. del departamento (fig. 161). Es una estructura de mampostería de planta cuadrada con una boca de unos 20 cm. de
ancho en la cara W. enfrentada con la puerta del departamento. El interior está definido por un paramento de piedras
calizas del cual se conservan tres hileras quemadas por la
acción del fuego, que dan lugar a una planta del espacio
interno en forma de herradura. El arrasamiento de este nivel
no permite saber si la cubierta se cerraba en falsa bóveda o
si se usó abierto tal y como aparece (fig. 162); un claro paralelismo de esta estructura existe en el departamento 13
donde no tiene cobertura.
La fase primitiva de la estancia está materializada por
el suelo inferior, los restos de hogar al pie del muro N. y el
agujero de poste en el eje central de la casa aunque los materiales no permiten otorgar a este nivel una antigüedad mayor
que a los otros.
1m
N
LA ESTRATIGRAFÍA (fig. 163)
Fig. 160: Planta del departamento 24 – fase antigua
final del poblado. Los únicos materiales de este horizonte
son el conjunto de pondus en el centro del departamento que
vinculan su funcionalidad a actividades domésticas y placas
de tierra vitrificada cuya estructura no hemos podidio definir pero que proceden indudablemente de un nivel superior
como indica su ubicación en el registro.
La fase intermedia muestra una configuración casi
idéntica de las estructuras. El banco, resulta ligeramente más
estrecho y bajo que en la fase final, puesto que en el paso de
una a otra ha sido ensanchado y cubierto con losas. Esta es
la única variación significativa respecto de la fase anterior
en el apartado de equipamientos. Por otro lado, pese al molino, los hallazgos de coprolitos de cabra, parecen definir una
Fig. 161: Departamento 24: nivel de ocupación antiguo
112
La estratigrafía de este espacio está muy alterada a
causa de las remociones clandestinas que lo afectan gravemente en su mitad N. y en una estrecha franja al E., a lo largo
de la muralla.
Capa 0: Estrato de tierra heterogénea removida desde el
inicio de las excavaciones por excavadores clandestinos. Su
potencia es muy irregular (de 0,1 a 0,4 m.) y solamente aparece en el sector frontal del departamento.
Capa 1: Estrato de tierra arcillosa amarillenta y rojiza
procedente del derrumbe de adobes. No se conservan materiales constructivos identificables a causa de los procesos
erosivos. Se conserva en la mitad anterior del departamento
con una potencia de 0,3-0,4 m. No tiene materiales.
Capa 2: Esta capa tiene la misma composición que la
anterior pero con una textura y una granulometría diferente.
Fig. 162: Departamento 24: horno doméstico
[page-n-121]
0
1
2
3
4
S
N
afectado
por remociones
c.0
c.1
1
c.2
c.4
c.5
c.9
c.3
c.9
c.6-7
Fig. 163: Departamento 24: sección N.-S.
A esta profundidad empiezan a aparecer grandes trozos de
adobes e incluso adobes enteros que configuran el paquete
estratigráfico del derrumbe de las paredes.
Capa 3: Estrato de tierra suelta, amarillenta, anterior a
la caída de las paredes. Incluye escombros menores como
fragmentos de techumbre con improntas de soporte vegetal
(troncos, ramas), grandes placas de tierra vitrificada, probablemente por el incendio, cuya ubicación en el derrumbe
parece indicar una procedencia de la primera planta. La base
de este estrato, muy irregular (existe un desnivel de más de
0,6 m. entre la fachada y el fondo), parece ser el suelo de la
última ocupación del departamento. Este nivel contiene
algunos escasos materiales cerámicos y un gran conjunto de
pondus amontonados en medio del departamento. Un banco
de mampostería se adosa a la cara interna del muro de fachada.
Capa 4: Estrato de carbones y cenizas que constituye el
nivel de incendio de una ocupación anterior. Se extiende
uniformemente por todo el departamento con una potencia
de 0,2 a 0,3 m. Hacia el fondo aparece una piedra de molino
dispuesta entre grandes losas. Hacia delante, en el eje central
de la estancia, hallamos una gran piedra caliza paralepipédica y de superficie plana que debería ser una base de poste.
Al pie del banco se encuentra un conjunto de ramas carbonizadas entre las cuales afloran restos de esparto trenzado.
El hallazgo de un asa parece indicar que se trata de un capazo de leña. La materia orgánica de este nivel es muy abundante destacando la madera y sobre todo abundantes coprolitos de cabra que indican la presencia de animales domésticos en este horizonte, mientras que las semillas brillan por
su ausencia.
Capa 5: Tras retirar los restos del incendio, el suelo aparece con manchas marrón oscuro y gris, de ceniza y de un
material de granulometría sumamente fina. Sin duda tendría
relación con el incendio aunque no se ha conseguido asociarlo claramente a actividades domésticas.
Capa 6: Al retirar este nivel aparece por casi toda la cata
(excepto en su cuadrante S.E., en el sector del molino) una
potente capa amarilla poco consistente que parece arcilla o
limo casi puro, sin ninguna inclusión de mayor granulometría. Este estrato es bastante más potente en la mitad N. del
departamento donde cubre el peldaño inferior de la escalera
de acceso, así como una gran estructura de mampostería
correspondiente a un horno instalado en la esquina N.E. del
departamento. Esta capa proporciona un fragmento de barniz negro, probablemente campaniense, lo que indica el
corto lapso transcurrido entre la remodelación de este departamento y la destrucción final del poblado. Esta capa 6 parece ser un relleno destinado a anular las estructuras de la ocupación anterior, como un nivel de preparación para el estrato 5.
Capa 7: Al retirar la capa 7 el departamente se unifica
con un estrato blanquecino, arcilloso, compacto que constituye el suelo de una ocupación anterior. El material es abundante y fragmentado. Hacia la esquina N.E. ocupada por el
horno, la arcilla del suelo presenta tonos rojizos, cenizas y
carbones producidos por la combustión. En la esquina S.E.,
donde se ubican las losas que soportan el molino, la capa 7
aparece directamente bajo el incendio atestiguado por la
capa 4 y se puede asegurar que los rellenos comprendidos
entre ambos niveles, en particular la capa 6, no afectaron
este sector del departamento. Hacia el centro afloran algunas
piedras, y un agujero de poste rodeado de piedras, donde se
conserva parte del poste carbonizado. La capa 7 no aparece
523
524
Fig. 164: Departamento 24: materiales
113
[page-n-122]
al pie de la escalera de acceso, cuyo primer peldaño evidencia una remoción al faltar una de las tres losas que lo configuran; en su lugar el suelo está marcado por una mancha
oscura, de forma oval donde hallamos restos de un recién
nacido, aunque la tumba, afectada por una madriguera, no
proporcionó más que el ilon, unas costillas y restos vertebrales. El que no se repusiera la losa del peldaño afectada
por esta tumba tras su colmatación podría situar cronológicamente la tumba inmediatamente antes de la deposición del
relleno 6 que de todas formas iba a inutilizar este primer peldaño.
Capa 8: El horno se encuentra colmatado por la misma
tierra arcillosa amarilla de la capa 6, sin materiales ni inclusiones. Esta capa 8 es bastante potente puesto que las paredes del horno que anula conservan tres hileras de mampostería.
Capa 9: Bajo el suelo arcilloso (capa 7) aparece un
relleno de adobe que se identifico demasiado tarde y al cual
no se asignó número, de forma que se consideró como si formara parte del suelo 7. Suelo y relleno de adobe cubren un
nuevo suelo (capa 9), anterior al horno puesto que pasa por
debajo; aún así, cerca del horno, al pie del muro N. del
departamento, el suelo tiene los tonos rojos y los carbones
característicos de los hogares, y se evidencia que antes de la
construcción del horno, esta esquina ya se había dedicado a
una estructura de combustión. En la esquina S.E. del departamento el suelo está ocupado por una piedra caliza bastante gruesa que se levanto debido a la sospecha de que ocultaba una tumba. Efectivamente, a una profundidad de unos 15
cm bajo el suelo, en medio del casquijo que rellena los desniveles del substrato rocoso, se halló otro esqueleto infantil
completo, depositado directamente en tierra.
LOS MATERIALES
- 523 - fig. 164; (núm inv. 1993- 13 b: Departamento
24. Capa 3). Pieza de bronce con una longitud conservada: 2
cm. Anchura máxima: 0,9 cm. Anchura mínima: 0,4 cm.
- 524 - fig. 164; (núm. inv. 1993- 21: Departamento 24.
Capa 2). Placa de bronce posiblemente unas pinzas.
Longitud máxima: 4,9 cm. Anchura máxima: 1,3 cm.
N
1m
Fig. 165: Departamento 26
des que lo delimitan, el departamento 26 apenas tiene estructuras. En su eje longitudinal, casi en el centro, una piedra
caliza paralepipédica debería ser una base de poste; una
posible estructura de adobe, posiblemente un fogón o un
hogar se adosa a ésta hacia el E., pero no se puede asegurar
que este conjunto de adobes quemados constituyan una
estructura (fig. 166). Los muros se encuentran sumamente
dañados por la destrucción final del poblado. Las medianeras conservan todo su paramento de mampostería, pero es
evidente que han sufrido empujes laterales que han afectado
su verticalidad; este hecho se aprecia perfectamente en el
paramento interno de la fachada, en parte derrumbado hacia
el interior de la casa; la mampostería in situ revela un desplazamiento de las hileras superiores excepto en la proxi-
El departamento 26
El departamento 26 se adosa al recinto W., al S. del
departamento 13. Es un espacio pseudo-rectangular de 5,1
por 3,5 m, totalizando unos 18 m2.
LAS ESTRUCTURAS
La escalera de acceso se situa en la esquina N.W. del
departamento. Es un vano de 1 m y consta de tres peldaños
que salvan perfectamente el desnivel existente entre el suelo
del departamento y la calle (fig. 165). Exceptuando las pare-
114
Fig. 166: Departamento 26
[page-n-123]
0
1
2
3
4
c.0
c.1
1
c.3
c.2
roca
c.4
Fig. 167: Departamento 26: sección N.-S.
midad del tabique meridional donde la presencia de este
refuerzo ha mantenido la fachada firme. Por otra parte el
sector de la fachada más vencido se encuentra en el mismo
eje longitudinal del departamento que la base de poste y es
presumible que el derrumbamiento lateral de la techumbre
hacia la muralla (lado W.), arrastrara la fachada por medio
de la viga que este poste mantenía.
LA ESTRATIGRAFÍA (fig. 167)
La secuencia que se observa en el corte es sumamente
sencilla; se trata de un derrumbe de adobe sobre un único
suelo de arcilla:
Capa 0: Estrato de tierra negra, humus traído para las
labores agrícolas. En este sector es muy potente y alcanza
más de 30 cm de profundidad. Se extiende uniformemente
hacia un margen de bancal situado paralelamente a la muralla 1,5 m por delante. Más allá, las excavaciones clandestinas no permiten saber si existió. El material es escaso y fragmentado.
Capa 1: Estrato de tierra arcillosa amarillenta, compacta, con manchas rojizas procedente de la disolución de los
adobes sometidos a la erosión natural. Este estrato es muy
potente en el centro del departamento donde alcanza 0,4 a
0,5 m y disminuye cerca de las paredes medianeras donde es
casi inexistente. El material es escaso y poco fragmentado
(proporcionó un caliciforme casi intacto).
Capa 2: Estrato de adobes amarillentos y rojizos procedentes del derrumbe de las paredes del departamento. Al
igual que en el departamento 24, se trata de la misma capa
que la anterior, pero la ubicación a bastante profundidad ha
protegido de la erosión los niveles inferiores del derrumbe,
de forma que conservan su forma. En medio de este derrumbe aparece gran cantidad de cerámicas y fragmentos de un
hogar que debía estar en la primera planta.
Capa 3: Capa de tierra arcillosa, blanquecina, compacta que constituye el suelo del departamento. Es una capa bastante delgada donde aflora a menudo el substrato rocoso del
cerro.
Capa 4: Directamente bajo el suelo, relleno de casquijo
formado por esquirlas características de los desechos de talla
de cantería. Este estrato corresponde a la nivelación general
de los suelos de este sector tras la construcción de las paredes de mampostería cuyos desechos han servido de relleno.
Material ausente.
LOS MATERIALES
- 525 - fig. 168; (núm. inv. 1993- 14: Departamento 26.
Capa 2). Pondus no conservado en su totalidad. Pasta beige.
Altura conservada: 9 cm Anchura conservada: 8 cm Grosor:
4,7 cm.
Departamento 27
525
5 cm
El departamento 27 se encuentra al S. del departamento 24. Es un espacio cuadrangular de 5,1 por 3,2 m totalizando 16,3 m2.
Fig. 168: Departamento 26, materiales
115
[page-n-124]
LAS ESTRUCTURAS
La entrada se efectúa por el ángulo S.-O., desde la
calle, por una puerta de 1,2 m de anchura, mediante una
escalera de tres peldaños en forma de “L” formados por
grandes losas de piedra. Esta escalera está situada directamente sobre la roca, que presenta una ligera pendiente hacia
el N (fig. 169).
El muro S. arranca desde la roca en su mitad O. adaptándose a su perfil. En la mitad E., el muro está construido
con grandes losas sobre las cuales el aparejo es más pequeño. No se conserva alzado de adobes. La potencia de la
pared va desde 40 cm arriba de la escalera a 90 cm y 1 m
junto a la muralla.
El muro O. está dispuesto directamente sobre la roca y
sigue su pendiente hacia el N. El zócalo es de piedra mediana y pequeña hasta una altura de 60 y 80 cm La fábrica de
adobes, muy alterada alcanza 1,5 m de altura.
La mitad O. del muro N. está reventada por la acción de
los clandestinos mientras el resto se vió alterado y desplazado por la destrucción del poblado. El alzado de adobes se
encuentra inclinado en una dinámica de derrumbamiento
que se interrumpió sin duda al llenarse el espacio de escombros. Los adobes enteros de este paramento miden 44 por 31
por 10 cm, no obstante se atestigua el uso de trozos de adobes. Se conservan 7 filas de adobes y una altura total de
1,7 m.
Al E., la muralla conserva un paramento de piedras
grandes y medianas hasta una altura de 0,7 m. En cada
N
Fig. 169: Departamento 27
116
1m
Fig. 170: Departamento 27, nivel de incendio
esquina con los medianeros se han efectuado catas de 1m
por 1m, comprobando que los rellenos de grabas llegan
hasta la roca. Del mismo modo, la muralla se asienta directamente sobre el terreno calizo con una base de silares de
gran tamaño.
En el suelo se conservan diferentes bases de postes,
adosadas al muro O. dos al muro N., otra en el ángulo S.-E.
(fig. 170).
LA ESTRATIGRAFÍA (fig. 171)
Capa 0: Estrato de tierra obscura y muy suelta con
abundancia de raíces y escaso material cerámico, resultado
de los trabajos agrícolas que se realizaron sobre el yacimiento.
Capa 1: Estrato de tierra rojiza muy suelta, con presencia de pequeños fragmentos de adobes y piedras de diferentes tamaños, predominando las losas. En este estrato se han
recuperado un caliciforme prácticamente entero y una pieza
ática (Lamb. 24) completa. Y de la misma manera que en el
departamento 24 aparecen placas de tierra vitrificada, que
por su ubicación en el derrumbe vendrían de alguna estructura del piso superior.
Capa 2: Estrato formado por adobes enteros y fragmentos provenientes del derrumbe de las paredes del departamento y que se han conservado al cocerse con el incendio
del poblado, junto a restos del techo donde se observan huellas vegetales. Material escaso.
Capa 3: Estrato formado por carbones y cenizas que
corresponden al nivel de incendio y que se sitúa directamente sobre el piso del departamento. Junto a la escalera de
acceso aparecen una serie de tablas y algunos restos de
vigas. Cubriendo toda la superficie del piso libre de remociones se observa una estera de esparto cuyo entramado
vegetal es todavía visible.
Capa 4: Pavimento del departamento, formado por una
capa amarillenta bastante suelta donde se observan manchas
más oscuras del incendio.
[page-n-125]
0 O
1
2
4 E
3
c.0
c.1
1
c.2
c.4
c.5
c.3
c.6
c.7
Fig. 171: Departamento 27, sección O.-E.
Capa 5: Estrato de tierra amarillenta, con nódulos blancos, un poco más compacto que el anterior. ambos constituyen el piso del departamento.
Capa 6: Estrato de tierra amarillenta, con restos de adobes de color rojizo y piedras pequeñas. Este relleno proporciona materiales antiguos, aunque escasos. Es un relleno de
construcción.
Capa 7: Nivel de tierra amarillenta con grabas, cuya
potencia aumenta hacia el E. donde la roca buza bastante
LOS MATERIALES
- 526 - fig. 172; (núm. inv. 1994-5: Departamento 27.
Capa 4). Tapadera con el borde sin diferenciar y el pomo
macizo perforado. Perfil completo. Diámetro borde: 15,5
cm. Diám. del pomo: 2,7 cm. Alt.: 3,4 cm. Pasta gris, desgrasante fino y abundante brillante.
- 527 - fig. 172; (núm. inv. 1994-40: Departamento 27.
Capa 2). Tapadera troncocónica con el borde recto y el pomo
perforado. Perfil completo. Diámetro del borde: 15 cm.
Diámetro del pomo: 4 cm. Altura: 3,8 cm. Pasta ocre con
presencia de desgrasante micáceo y vacuolas. Superficie
interior anaranjada y exterior ocre.
- 528 - fig. 172; (núm. inv. 1994-41: Departamento 27.
Capa 2). Soporte bajo con el borde exvasado y la base anillada. Diámetro del borde: 15 cm. Diámetro de la base: 14,8
cm. Altura: 6,7 cm. Pasta anaranjada. Superficie interior y
exterior anaranjada.
- 529 - fig. 172; (núm. inv. 1994-46: Departamento 27.
Capa 2). Tapadera con el borde saliente y el pomo perforado. Perfil completo. Diámetro del borde: 13 cm. Diámetro
del pomo: 3,8 cm. Altura: 3,6 cm. Pasta alternante ocre y
gris con desgrasante brillante. Superficie interior ocre y
superficie exterior gris.
- 530 - fig. 172; (núm. inv. 1994-48: Departamento 27.
Capa 2). Tapadera con el pomo perforado. Perfil incompleto
ya que falta el borde. Diámetro del pomo: 3 cm. Altura conservada: 5 cm. Pasta ocre. Superficie interior y exterior ocre.
- 531 - fig. 172; (núm. inv. 1994-51: Departamento 27.
Capa 2). Moledera de piedra con forma pseudodiscoidal.
Diámetro máximo: 8 cm.
- 532 - fig. 172; (núm. inv. 1994-52: Departamento 27.
Capa 1). Olla de cocina con el borde subtriangular y cuerpo
bitroncocónico. Perfil incompleto. Diámetro del borde: 13
cm. Altura conservada: 7 cm. Pasta ocre con abundante desgrasante blanco de gran tamaño. Superficie interior y exterior ocre.
- 533 - fig. 172; (núm. inv. 1994-53: Departamento 27.
Capa 0). Tejuelo de cerámica de forma pseudodiscoidal.
Diámetro máximo: 4,5 cm.
- 534 - fig. 172; (núm. inv. 1994-54: Departamento 27.
Capa 1). Moledera de piedra. Diámetro máximo: 7,8 cm.
Quemada.
- 535 - fig. 172; (núm. inv. 1994-55: Departamento 27.
Capa 2). Mano de mortero con perforación central. Perfil
incompleto ya que faltan los apéndices. Anchura máxima:
5,5 cm. Pasta ocre y superficie marrón.
- 536 - fig. 172; (núm. inv. 1994-56: Departamento 27.
Capa 4). Pondus troncopiramidal. Longitud máxima: 14 cm.
Anchura máxima: 7,5 cm. Pasta y superficie marrón.
- 537 - fig. 172; (núm. inv. 1994-57: Departamento 27.
Capa 0). Pondus troncopiramidal incompleto. Longitud
máxima conservada: 12 cm. Anchura máxima: 8 cm. Pasta y
superficie marrón.
- 538 - fig. 172; (núm. inv. 1994-58: Departamento 27.
Capa 1). Pátera con el borde reentrante y la base alta.
Diámetro del borde: 28 cm. Diámetro de la base: 11,4 cm.
Altura: 7,9 cm. Decoración geométrica rojo vinoso com-
117
[page-n-126]
526
532
533
527
534
529
535
531
530
537
536
528
539
543
542
538
Fig. 172: Materiales del departamento 27
118
540
544
5 cm
541
[page-n-127]
puesta por bandas y filetes. Pasta gris. Superficie interior y
exterior gris.
- 539 - fig. 172; (núm. inv. 1994-61: Departamento 27.
Capa 1). Cerámica ática de barniz negro. Lamb.42. Copa de
Cástulo. Diámetro del borde: 16 cm. Altura conservada: 2,7
cm. Perfil incompleto. Pasta anaranjada. Barniz negro con
reflejos metálicos.
- 540 - fig. 172; (núm. inv. 1994-62: Departamento 27.
Capa 1). Pátera cerámica ática de barniz negro. Lamb.24.
Perfil completo. Diámetro del borde: 6 cm. Diámetro máximo: 7,5 cm. Diámetro de la base: 4,5 cm. Altura: 3,2 cm.
Pasta anaranjada. Superficie con barniz negro mate y en mal
estado de conservación.
- 541 - fig. 172; (núm. inv. 1994-66: Departamento 27.
Capa 1). Cuenco con el borde recto, galbo hemisférico y
base anillada. Perfil completo. Diámetro del borde: 18 cm.
Diámetro de la base: 4,5 cm. Altura: 6,5 cm. Pasta y superficies grises.
- 542 - fig. 172; (núm. inv. 1994-67: Departamento 27.
Capa 1). Asa trigeminada trenzada. Long.: 7,5 cm. Anch.: 2 cm.
- 543 - fig. 172; (núm. inv. 1994-68: Departamento 27.
Capa 1). Copita Cerámica Campaniense A. Lamb.28. Perfil
incompleto. Diámetro del borde indeterminado. Barniz
negro y pasta beige.
- 544 - fig. 172; (núm. inv. 1994-69: Departamento 27.
Capa 2). Copita de cerámica Campaniense A. Lamb.28.
Fig. 174: Departamentos 29 y 30
Perfil incompleto. Diámetro del borde indeterminado.
Barniz negro y pasta beige.
Departamento 29
LAS ESTRUCTURAS
Tiene una planta rectangular de 1,45 x 5 m. El acceso
se efectúa por el ángulo N. E. del muro de fachada, donde se
observa un escalón de 87 x 50 cm. y 36 cm de altura adosado al muro de fachada (fig. 173). Este peldaño está construido con piedras medianas. El mur E. está construido con piedras medianas y conserva una altura de 70 cm. El muro S
conserva parte del alzado de adobes con una altura màxima
de 72 cm. El zócalo es de piedra mediana y pequeña y está
escalonado; la acción de los clandestinos lo ha destruido parcialmente junto a la muralla. De la misma manera que ésta
solo se conserva hasta el suelo del departamento. El muro
N. también se encuentra escalonado, con un zócalo de piedra mediana y menuda que no conserva alzado de adobe. La
altura varía de 0,64 a 0,3 cm. Funcionalmente parece evidente que este departamento se destinara al almacenaje o un
establo. Las dimensiones y sobre todo, el suelo inclinado
impedirían cualquiera de las actividades domésticas habituales (fig. 174). La excavación de este departamento proporcionó un único nivel de ocupación.
LA ESTRATIGRAFÍA (fig. 175)
dpt. 29
dpt. 30
1m
N
Fig. 173: Departamentos 29 y 30
Capa 0: Estrato de tierra clara, sin piedras, uniforme
por toda la superficie del departamento, con unos 10 cm. de
potencia.
Capa 1: Estrato de tierra arcillosa con tonalidades amarillentas y rojizas, sin piedras, con unos 60 cm de potencia;
resulta al parecer de los adobes que formaban las paredes de
la casa. El material cerámico es escaso entre el cual destaca
una tapadera de urna de orejetas y un trozo de molino.
119
[page-n-128]
0
1
S
2
3
N
c.0
c.0
c.1
c.1
1
c.2
c.3
roca
c.2
Fig. 175: Departamento 29 y 30, sección S.-N.
Capa 2: Estrato formado por adobes rojizos y amarillentos que no se conservan en buen estado, debido a la
ausencia de incendio en este espacio. Cubre directamente el
suelo del departamento.
Capa 3: Estrato de tierra gris muy fina que forma el
suelo del departamento. La ausencia de incendio dificulta la
identificación de un pavimento. Cubre directamente la roca
salvo hacia el fondo donde un relleno de graras salva el
buzamiento del substrato.
Capa 4: Relleno de graras y tierra amarillenta. Se extiende por el fondo O. del departamento, directamente sobre el
substrato rocoso cuyo desnivel colmata. Sin materiales.
LOS MATERIALES
- 545 - fig. 176; (núm. inv. 1994-26: Departamento 29.
Capa 1). Anillo de bronce de sección abombada. d.: 1,5 cm.
An.: 0,1 cm.
- 546 - fig. 176; (núm. inv. 1994-64: Departamento 29.
Capa 1). Tapadera de urna de orejetas. Pomo macizo. Perfil
completo. Diám. borde: 9 cm. Diám. máx: 11 cm. Diám.
pomo: 4 cm. Alt cons.: 3,7 cm. Pasta y superficie anaranjada, exterior gris.
545
546
5 cm
Fig. 176: Materiales del departamento 29
120
Departamento 30
Este departamento se sitúa junto al 29, al norte del
departamento 32 y presenta una planta semejante, rectangular, de 1,6 por 5,2 m. (fig. 174)
LAS ESTRUCTURAS
El acceso se efectuaría por la fachada al E. aunque no
se detectan claras evidencias de un vano. En el ángulo S.E.
tres piedras podrían tener una función de escalera de acceso
(fig. 173). El aparejo es de mampostería mediana y pequeña.
El muro N. presenta un zócalo de piedras de gran tamaño
con parte del alzado de adobes. El zócalo tiene una forma
escalonada y la parte adosada a la muralla ha sufrido por la
acción de los clandestinos. De la muralla, únicamente se
conserva el zócalo, directamente sobre la roca, y construido
con piedras grandes y medianas. El muro S. tiene un zócalo
de grandes bloques coronado con un paramento algo menor
sin adobes conservados. La altura máxima es de 70 cm. Las
características arquitectónicas de este espacio deberían destinar su funcionalidad a actividades semejantes al anterior.
En este caso la presencia de materiales abundantes descartaría la hipótesis del establo a favor de la despensa.
Inversamente al caso del departamento 29, el presente espacio ha porporcionado indicios de una ocupación anterior
directamente sobre la roca, con una configuración idéntica
de las paredes y un suelo inclinado hacia la muralla. Los
materiales son todos de la fase reciente.
LA ESTRATIGRAFÍA (fig.175)
Capa 1: Estrato de tierra gris resultante de las remociones agrícolas. Alcanza una potencia considerable hacia el N.
y la muralla.
[page-n-129]
desgrasante fino y brillante. Interior beige y exterior beige
con un tratamiento de alisado.
- 551 - fig. 177; (núm. inv.1994-43: Departamento 30.
Capa 2). Caliciforme con el borde exvasado y pie anillado.
Perfil completo. Diámetro del borde: 9 cm. Diámetro de la
base: 4 cm. Altura: 7 cm. Pasta anaranjada con abundante desgrasante brillante. Superficie interior y exterior anaranjada.
- 552 - fig. 177; (núm. inv. 1994-44: Departamento 30.
Capa 2). Caliciforme con el borde exvasado y el pie anillado. Perfil completo. Diámetro del borde: 7 cm. Diámetro de
la base: 3 cm. Altura: 7 cm. Pasta beige. Superficie interior
anaranjada y superficie exterior anaranjada con tratamiento
de alisado. Quemado.
- 553 - fig. 177; (núm. inv. 1994-45: Departamento 30.
Capa 2). Paterita con el borde reentrante y base cóncava.
Diámetro del borde: 8,5 cm. Diámetro de la base: 4 cm.
Altura: 2,7 cm. Pasta beige. Superficie interior y exterior
beige.
- 554 - fig. 177; (núm. inv. 1994-47: Departamento 30.
Capa 2). Cuenco con el borde recto y el galbo hemisférico.
Perfil incompleto. Diámetro del borde: 14 cm. Altura conservada: 4,7 cm. Decoración geométrica compuesta por dos
filetes que enmarcan una banda en el interior y un filete en
el labio. Pasta anaranjada. Superficie interior y exterior anaranjada con una ligera tonalidad más oscura producto de la
acción del fuego.
Capa 2: Estrato de tierra arcillosa resultante de la descomposición de los adobes. Estos aparencen en mejor estado a medida que se profundiza en esta capa. En medio del
departamento se halló un lentejón negro con restos de un
ánfora, una colmena y cinco caliciformes asociados a gran
cantidad de caracoles. Esta capa cubre el suelo del departamento que no se incendió, al igual que el 29.
Capa 3: Capa de tierra gris, fina y compacta que constituye el pavimento del departamento. Bajo este último suelo
y directamente sobre la roca se define otro nivel de circulación anterior.
LOS MATERIALES
- 547 - fig. 177; (núm. inv. 1994-29: Departamento 30.
Capa 4). Remache de hierro Longitud máxima: 10,7 cm.
Anchura máxima: 1,7 cm.
- 548 - fig. 177; (núm. inv. 1994-30: Departamento 30.
Capa 2). Clavo con argolla Longitud: 13 cm. Anchura de la
cabeza: 2,2 cm. Anchura en la punta: 0,3 cm.
- 549 - fig. 177; (núm. inv. 1994-31: Departamento 30.
Capa 4). Clavo de hierro Longitud: 8,3 cm. Anchura: 0,8 cm.
- 550 - fig. 177; (núm. inv. 1994-42: Departamento 30.
Capa 2). Caliciforme con el borde exvasado y el pie anillado facetado. Perfil completo. Diámetro del borde: 9 cm.
Diámetro de la base: 5 cm. Altura: 7,7 cm. Pasta beige con
552
550
547
548
549
553
551
555
557
554
556
558
5 cm
559
Fig. 177: Materiales del departamento 30
121
[page-n-130]
- 555 - fig. 177; (núm. inv. 1994-49: Departamento 30.
Capa 2). Tapadera de cerámica de cocina con el pomo macizo. Perfil incompleto al faltarle el borde. Diámetro del
pomo: 4 cm. Altura conservada: 3,9 cm. Pasta ocre con
abundante desgrasante grande y blanco. Superficie interior y
exterior ocre.
- 556 - fig. 177; (núm. inv. 1994-50: Departamento 30.
Capa 2). Tapadera de cerámica de cocina con el pomo macizo. Perfil incompleto al no conservarse el borde. Diámetro
del pomo: 3 cm. Altura conservada: 4 cm. Pasta negra con
abundante desgrasante blanco de gran tamaño y micáceo.
Superficie negra.
- 557 - fig. 177; (núm. inv. 1994-59: Departamento 30.
Capa 2). Canto de rodeno con huellas de percusión. Diám.
máx.: 7,5 cm.
- 558 - fig. 177; (núm. inv. 1994-60: Departamento 30.
Capa 2). Rodillo de forma cilindrica con los dos extremos
planos. Diámetro máximo: 5,5 cm. Longitud: 12,5 cm.
- 559 - fig. 177; (núm. inv. 1994-63: Departamento 30.
Capa 2). Colmena con el borde exvasado y el cuerpo cilindrico. Perfil incompleto. Diámetro del borde: 30 cm. Altura
conservada: 10,5 cm. Pasta anaranjada. Superficie interior
acanalada y superficie exterior anaranjada.
N
1m
Departamento 32
Fig. 178: Departamento 32, ocupación reciente
LAS ESTRUCTURAS
Este departamento se sitúa al S. del departamento 30.
Es un recinto rectangular, delimitado al N. por el muro
medianero con el departamento 30, al S. por el muro medianero con el departamento 33 y al E. por el muro que sirve de
fachada, mientras que hacia el W. la erosión natural ha arrastrado la mayor parte de la muralla. Ocupa una superficie de
unos 20 m2, con 5,2 m de eje E.-O. y 3,8 de N. a S. (fig. 178).
El acceso desde la calle se efectúa por un umbral de adobes
y un peldaño de piedra situado en el ángulo N.-E. con unas
dimensiones de 1 m.
El estado de los muros es bastante bueno si exceptuamos las paredes transversales en su conexión con la muralla
y también la propia muralla. En el resto del departamento los
muros aparecen en mejor estado; su paramento no presenta
evidencias de desplazamientos laterales como ocurre en
otros departamentos. La técnica de construcción es de mampostería trabada con barro, pero no se puede apreciar si se
conservan adobes sobre los zócalos de caliza. Los zócalos
fueron elevados con una base de grandes bloques y encima
bloques de tamaño medio.
La estratigrafía evidencia una secuencia de tres ocupaciones a las que corresponden diferentes estructuras:
- El nivel reciente se define sobre un pavimento donde
hallamos un hogar central subcircular de unos 50 cm de diámetro, junto a dos piedras pasivas de molino rotativo, de
122
unos 55 cm de diámetro y una gran losa de cuarcita, de funcionalidad desconocida, semejante a la que se halló en el
departamento 30 (fig. 179). En este momento el departamento no se encuentra compartimentado, siendo un espacio
diáfano. La conexión con el recinto no se puede observar
puesto que tanto la muralla como el suelo adosado a su paramento interno han sido afectados por las remociones agrícolas. La capa 2 sobre la cual se asienta esta ocupación rellena
y cubre los vestigios de una ocupación anterior.
Fig. 179: Departamento 32, ocupación reciente
[page-n-131]
1m
N
Fig. 180: Departamento 32, ocupación antigua
El nivel antiguo presenta una distribución del espacio
diferente (fig. 180), ya que al fondo del departamento aparecen dos muretes en dirección E.-O. adosados por una parte a
la muralla y por la otra a un muro perpendicular a la medianera con el departamento 30, delimitando tres reductos cuadrangulares de dimensiones variables y cuya funcionalidad
podría estar relacionada con la conservación del cereal. Las
dimensiones de estos tres espacios siguiendo un orden de N.
a S. son: 1,82 por 1,92 m (3,5 m2); 0,74 por 1,50 m (1,10 m2)
y 0,54 por 1,80 m (1 m2) A poca distancia de la medianera
con el departamento 33 A, aparece un tabique de adobes y
piedras pequeñas, que delimita otro espacio rectangular y
con unas dimensiones de 2,12 m por 0,50 m (1 m2). En total
estos compartimentos suman unos 6,5 m2, posiblemente destinados al almacenaje de cereal. Destaca la presencia de
varias bases de poste al pie de los muros E. de fachada y S,
una de las cuales es una losa colocada sobre una piedra de
molino situada aproximadamente en el centro del departamento. Una gran losa pulida se encuentra en el eje de la
puerta, hacia la mitad del muro N. Por último, aparecen dos
molinos más, una piedra fija frente al umbral, posiblemente
reutilizada a modo de peldaño de acceso, y una piedra móvil
fracturada, junto al tabique de adobe (fig. 181).
Finalmente, el suelo de la ocupación antigua es un
relleno de tierra sobre vestigios poco explícitos de una ocupación inicial en cuyo suelo, marcado por prominencias
rocosas, la preparación de la ocupación siguiente enmascara
los testimonios de posibles actividades domésticas (fig.
182). Hacia el fondo el suelo ostenta una clara huella de
hogar que indica una actividad doméstica en este espacio,
sin que se puedan aportar más precisiones.
En los tres niveles constatados, los ocupantes de este
espacio parecen haber otorgado gran importancia al procesamiento del cereal. La construcción de los equipamientos
que ocupan este departamento está atestiguada desde el inicio de la estratigrafía. En el nivel intermedio las estructuras
más complejas parecen definir en este sitio una actividad
industrial relacionada con el grano. Posiblemente el departamento 32 fuera un granero. La ocupación más reciente acarrea una reorganización del espacio, y el hogar deja sospe-
N
1m
Fig. 181: Departamento 32, molinos en el pavimento antiguo
Fig. 182: Departamento 32, ocupación inicial
123
[page-n-132]
0
E
1
2
3
5
4
c.0
O
bancal
c.1
1
c.4
c.3
c.2
c.4
c.0
muralla
2
Fig. 183: Sección E.-O. del departamento 32
char una funcionalidad meramente doméstica para esta gran
habitación, sin embargo, las dos piedras de molino dispuestas en batería reflejan de alguna manera la perduración de las
actividades anteriores. Teniendo en cuenta que dos molinos
ocupan el suelo de la fase reciente, resulta curioso que se
anulara el nivel inferior sin recuperar sus molino, perfectamente aprovechables.
LA ESTRATIGRAFÍA (fig. 183)
Capa 0: La excavación del departamento 32 empieza
con la remoción del nivel de tierra superficial y las piedras
del margen de bancal que se superpone a la muralla. Este
nivel superficial, más bien escaso hacia la línea de fachadas
occidental de la calle, se incrementa y cobra mayor potencia
conforme se avanza hacia la muralla, debido a la presencia
del margen. Los sedimentos arqueológicos erosionados
desde antiguo han sido sustituidos por tierra de cultivo que
nivela el talud resultante de los derrumbamientos, alcanzando en el sector del recinto una potencia de 40/45 cm.
Asimismo, el margen alcanza en su paramento externo una
altura de unos 80 cm.
La capa 0 es una tierra arcillosa de color marrón, muy
suelta, con restos vegetales (raíces). Aparece bastante material cerámico. La potencia del estrato no es uniforme ya que
sigue el buzamiento del terreno hacia el O, aunque en la
zona cercana a la muralla las labores agrícolas impiden identificar claramente la estratigrafía.
Capa 1: Tras el nivel superficial, la capa 1 es un estrato
de tierra arcillosa de color amarillento, muy compacta, producto del derrumbe de los muros del departamento. Aparece
junto con los restos de adobe, piedras medianas y escaso
material cerámico.
Capa 2: Al retirar la capa 1 aparece un suelo que
corresponde a la ocupación antigua del departamento. Es
la capa 2. Este suelo ha sido difícil de identificar al no
verse afectado por el incendio al igual que ocurre en otros
departamentos del poblado. El suelo es una tierra amarilla y compacta con nódulos de adobe y carbones de reducidas dimensiones. Aparece en este nivel una mancha
124
negra que no llega a extenderse por todo el departamento.
El relleno bajo el suelo que constituye la capa 2 es de
color amarillento, bastante compacto con la presencia de
adobes. En este relleno aparece gran cantidad de material
cerámico perteneciente a vasos de almacenamiento (ánforas)
y piedras de mediano tamaño.
Capa 3: Bajo la capa 2 aparece un tercer nivel de ocupación del departamento. Es una tierra amarillenta muy suelta. Hacia el N. existen indicios de incendio, pero no conforman un nivel claro por todo el departamento, dada su reducida extensión. En el resto, esta capa amarilla descansa
directamente sobre la roca, sirviendo como acondicionamiento de la misma.
Capa 4: La capa 4 es un relleno de construcción formado por marga amarillenta del lugar y cascajo de reducido
tamaño. Se adosa al tabique paralelo a la muralla, demostrando que dicho equipamiento existió desde los primeros
momentos del departamento.
LOS MATERIALES
Si bien el material recuperado en el nivel reciente ha
sido más bien escaso, reduciendose a un caliciforme y fragmentos de una tinaja, la ocupación antigua materializada por
la capa 2 destaca por el hallazgo de un documento epigráfico sobre plomo de gran calidad (fig. 184). El hallazgo se
Fig. 184: Departamento 32: plomo epigráfico
[page-n-133]
S/n – fig. (sin número inv: departamento 32, capa 2).
Documento epigráfico sobre plomo.
Departamento 33
Fig. 185: Departamento 32, plomo epigráfico, transcripción.
produjo junto al molino/base de poste central. Es una lámina enrollada de unos 6 cm de ancho con 3 líneas de texto en
alfabeto levantino (fig. 185). El mismo nivel, proporcionó
un fragmento de cerámica campaniense A Lamb. 28.
- 560 - fig. 186; (núm. inv. 1995-42: Departamento 32.
Capa 2). Pondus troncopiramidal con la pasta beige.
Impronta de una cuerda Altura: 13,3 cm. Anchura máxima:
8,7 cm. Grosor: 4,2 cm.
- 561 - fig. 186; (núm. inv. 1995-44: Departamento 32.
Capa 0). Pátera de cerámica ática. Base de una Lamb. 21.m
Base abombada con uña. Diámetro de la base: 14 cm. Altura
conservada: 2,7 cm. Decoración de ruedecilla en el interior
y dos palmetas. Se encuentran en reserva la uña y la unión
de la base con el cuerpo.Barniz negro mate. Pasta anaranjada sin desgrasante aparente.
- 562 - fig. 186; (núm. inv. 1995-45: Departamento 32.
Capa 0). Anfora con el labio engrosado y el borde reentrante. Perfil incompleto. Diámetro del borde: 17 cm. Altura
conservada: 2,1 cm. Pasta alternante anaranjada y gris.
Superficie interior y exterior gris.
563 - fig. 186; (núm. inv. 1995-46: Departamento 32.
Capa 2). Afilador de caliza con marcas de uso. Longitud:
10,3 cm. Anchura máxima: 3,4 cm.
El departamento 33 se adosa a lo que queda del recinto
O. inmediatamente al S. del departamento 32. En un principio, la excavación parecía deparar un espacio cuadrangular
semejante al departamento 32, pero al retirar los escombros
se pudo comprobar que en realidad se trataba de dos ambientes de superficies equivalentes separados por un tabique
medianero, de forma que se optó por diferenciar el espacio
original en dos espacios independientes llamados 33 A y 33
B (fig. 187). Aún así, el paquete estratigráfico superior es
común a los dos departamentos.
LAS ESTRUCTURAS
Los departamentos 33 A y B forman un conjunto arquitectónico puesto que resultan de la compartimentación longitudinal de un espacio mayor muy parecido al departamento 32. Por su ubicación y sus características se parecen bastante a los departamentos 29 y 30 situados en el mismo sector del poblado, unos 5 m hacia el N. El tabique que separa
ambos departamentos está tan arrasado que en un principio
33 A
33 B
561
560
563
562
1m
5 cm
Fig. 186: Departamento 32, materiales
N
Fig. 187: Departamentos 33 A y B
125
[page-n-134]
SECUENCIA DE OCUPACIÓN
Fig. 188: Departamentos 33 A y B
se dudó que hubiera existido durante la fase más tardía de la
ocupación, pero se comprobó que el estrato de incendio
nunca cubría los restos de dicha mampostería, lo cual confirmaba su presencia durante la destrucción final del poblado.
El departamento 33 A linda con el 32 hacia el N. (fig.
188) y con el 33 B hacia el S. Hacia el O. el paramento del
recinto no se conserva. Es un espacio seudo-rectangular de
5,2 m por 1,7 m, totalizando algo más de 8,8 m2. El acceso
se efectúa cruzando un umbral de mampostería, sin peldaños, ubicado en un sector mal definido del muro E. de fachada, quizás el ángulo N.-E. Hacia el S., el tabique medianero
con el departamento 33 B es un zócalo de mampostería poco
elaborado, incompleto hacia la muralla, que conserva una
hilera de adobes de 0,25 a 0,28 cm de ancho trabados a soga,
en mal estado. La longitud de los adobes no se distingue.
El departamento 33 B presenta una forma y unas
dimensiones muy parecidas al anterior (fig. 188). Tiene unos
5 m de eje E.-O. y alrededor de 1,8 de anchura, totalizando
una superficie de unos 9 m2. El acceso se efectuaba al parecer por un umbral de mampostería en la esquina S.-E. de la
estancia. Hacia el O. se conserva in situ parte del paramento
externo del recinto, formado por tres hileras de bloques calizos grandes y encima un gran bloque megalítico de más de
1,1 m de largo por 0,8 m de ancho.
S
0
1
2
En el momento más reciente de ocupación, el departamento 33 está compartimentado en dos posibles almacenes,
(33 A y 33 B), para este mismo momento de ocupación nos
encontramos con un único espacio en el departamento 32,
dedicado a trabajos relacionados con el tratamiento del cereal. Así los espacios en que queda dividido el departamento
33 se pueden considerar como almacenes asociados al
departamento 32, donde no se halló ningún tipo de división
del espacio que pudiera estar destinado a un función de
almacenamiento permanente.
En un momento anterior de ocupación nos encontramos
con una división del espacio del departamento 32 que sugiere zonas dedicadas al tratamiento del cereal y zonas de almacenamiento. Por su parte el departamento 33, para este
mismo momento, aparece como un espacio diáfano, de tipo
doméstico tal y como atestigua la presencia de un hogar
cerca de la puerta de acceso.
Se constata una estrecha relación entre los dos momentos de ocupación del departamento 33 y los dos momentos
constructivos atestiguados en este sector de la muralla. Así,
relacionamos el momento más antiguo de ocupación del
departamento con un primer momento constructivo de la
muralla O., puesto que la cubren, adosándose al momento
constructivo de la muralla más reciente.
LA ESTRATIGRAFÍA (fig. 189)
Capa 0: Al igual que ocurre en el departamento 32, la
excavación empieza por el nivel superficial de tierra vegetal
y el margen de bancal que lo sostiene. Es un estrato de tierra
gris con abundante material cerámico alterado por la erosión. Esta capa alcanza una potencia de 0,8 m junto al margen, disminuyendo paulatinamente hacia el E.
Capa 1: Estrato de escombro formado por el derrumbe
de las paredes y el techo del departamento. No se presenta
de forma homogénea. En algunos sectores se conservan adobes desechos y en otros el incendio ha cocido los adobes y
estos aparecen completos hundidos en una tierra blanquecina muy fina y suelta. Se hallan también en este escombro
3
4
c.0
c.1
c.3
1
c.2
c.4
c.5
no excavado
roca
Fig. 189: Departamentos 33 A y B: Sección N.-S.
126
N
[page-n-135]
566
564
568
567
565
571
572
569
573
570
574
578
575
577
576
5 cm
578
Fig. 190: Materiales del departamento 33
fragmentos de techo y restos del enlucido de las paredes
(arcilla grisácea en la que no se observa ningún resto de pintura o encalado). Esta capa alcanza una potencia máxima de
0,4 m hacia el centro de los departamentos.
Capa 2: Una vez retirado el escombro de la capa 1 aparece en ambos departamentos (33 A y B), un suelo quemado,
de color negro con manchas blanquecinas que corresponden
posiblemente a restos de enlucido. Este suelo presenta una
pendiente bastante acusada en la mitad anterior de los departamentos, que se suaviza hacia la muralla. La capa 2 cuya
superficie es el suelo se excava únicamente en un sector del
departamento 33 A. Es un relleno de adobes y escombro que
nivela el terreno rocoso. No se aprecian en este sondeo rastros
de eventuales ocupaciones anteriores al último momento.
127
[page-n-136]
Capa 3: Corresponde a un nivel de incendio bastante
potente (en algunas zonas hay más de 10 cm.), con cenizas
y tierra quemada con algunos restos de adobes.
Capa 4: Es el suelo de una ocupación anterior del
departamento y aparece afectado por el incendio.
LOS MATERIALES
- 564 - fig. 190; (núm. inv. 1995-3) Departamento 33.
Capa 1). Caliciforme con el borde exvasado y la base anillada y facetada. Perfil completo. Diámetro del borde: 8,8 cm.
Diámetro de la base: 3,5 cm. Altura: 6,3 cm. Pasta beige y
superficie gris.
- 565 - fig. 190; (núm. inv. 1995-4) Cata 33. Capa 1).
Caliciforme con el borde exvasado y la base anillada. Perfil
completo. Diámetro del borde: 8,8 cm. Diámetro de la base:
3,8 cm. Altura: 7,7 cm. Pasta y superficie beige.
- 566 - fig. 190; (núm. inv. 1995-6) Departamento 33.
Capa 1). Paterita de borde reentrante y base anillada. Perfil
completo. Diámetro de borde: 13 cm. Diámetro máximo: 14
cm. Diámetro de la base: 4,3 cm. Altura: 3,8 cm. Pasta anaranjada-beige y superficie beige.
- 567 - fig. 190; (núm. inv. 1995-9) Departamento 33.
Capa 1). Cuenco con el borde recto. Galbo hemisférico y
base anillada. Perfil completo. Diámetro del borde: 13,3 cm.
Diámetro de la base: 3,8 cm. Altura: 5,5 cm. Decoración
marrón compuesta por un filete en el exterior y una banda en
su interior. Pasta y superficie beige.
- 568 - fig. 190; (núm. inv. 1995-7) Departamento 33.
Capa 1). Olla de cerámica tosca con el borde saliente y el
labio engrosado. Cuerpo bitroncocónico. Perfil incompleto
ya que le falta la base. Diámetro del borde: 16,4 cm.
Diámetro máximo: 22, 4 cm. Altura conservada: 12,5 cm.
Pasta gris con puntos de desgrasante blanco. Superficie interior gris y superficie exterior beige.
- 569 - fig. 190; (núm. inv. 1995-10) Departamento 33.
Capa 1). Olla de cerámica tosca con el labio subtriangular y
cuerpo bitroncocónico. Perfil incompleto. Diámetro del
borde: 18 cm. Altura conservada: 8,5 cm. Pasta alternante
beige y gris con puntos de desgrasante blanco. Superficie
interior beige y exterior gris.
- 570 - fig. 190; núm inv. 1995-16) Departamento 33.
Capa 1). Olla de cerámica tosca con el borde saliente. Perfil
incompleto. Diámetro del borde: 12,5 cm. Diámetro máximo:
16 cm. Altura conservada: 6,7 cm. Pasta anaranjada con desgrasante mediano blanco y brillante. Superficie anaranjada.
- 571 - fig. 190; (núm. inv. 1995-13) Departamento 33
A. Capa 2). Paterita Campaniense A. Posiblemente una
forma Lamb. 27. Perfil incompleto. Diámetro del borde: 11
cm. Altura conservada: 3 cm. Pasta naranja Superficie de
barniz negro.
- 572 - fig. 190; (núm. inv. 1995- 12) Departamento 33.
Capa 1). Caliciforme con la base anillada. Perfil incompleto.
Diámetro de la base: 4 cm. Altura conservada: 6,3 cm. Pasta
beige oscuro y superficie beige claro.
128
- 573 - fig. 190; (núm inv. 1995-37): Departamento 33.
Capa 1). Paterita con el borde reentrante y la base anillada.
Perfil completo. Diámetro del borde: 12,8 cm. Diámetro
máximo: 13 cm. Diámetro de la base: 3,8 cm. Altura conservada: 4 cm. Pasta y superficie tanto interior como exterior
grises.
- 574 - fig. 190; (núm. inv. 1995-38: Departamento 33.
Capa 1). Caliciforme de base anillada. Perfil incompleto.
Diámetro de base: 4,2 cm. Altura cons.: 5,3 cm. Pasta y
superficie beige.
- 575 - fig. 190; núm inv. 1995-47: Departamento 33.
Capa 1). Pondus troncopiramidal. Longitud: 12,8 cm.
Anchura máxima: 6 cm. Pasta ocre aunque afectada por la
acción del fuego.
- 576 - fig. 190; (núm. inv. 1995-48: Departamento 33.
Capa 1). Pondus troncopiramidal. Longitud: 14 cm. Anchura
máxima: 5,5 cm. Pasta ocre aunque afectada por la acción
del fuego.
- 577 - fig. 190; (núm. inv. 1995- 49: Departamento 33.
Capa 1). Pondus troncopiramidal. Longitud: 13,7 cm.
Anchura máxima: 5,1 cm. Pasta ocre aunque se ha visto
afectada por la acción del fuego.
- 578 - fig. 190; (núm. inv. 1995-20: Departamento 33.
Capa 1). Olla de cerámica tosca con el labio subtriangular y
el galbo bitroncocónico. Base cóncava de ónfalo. Diámetro
del borde: 25 cm. Diámetro de la base: 11,4 cm. Pasta beige
oscuro con desgrasante abundante y grueso de color blanco.
Superficie interior grisácea y superficie exterior beige.
- 579 - fig. 191; (núm. inv. 1995-24: Departamento 33.
Capa 1). Pithos con el labio engrosado y borde vertical.
Hombro carenado y cuerpo bitroncocónico. Asas trigeminadas pegadas a la carena. Perfil incompleto ya que falta la
parte inferior. Diámetro del borde: 30 cm. Diámetro máxi-
579
5 cm
Fig. 191: Departamento 33, pythos
[page-n-137]
580
581
5 cm
581
583
mo: 44,2 cm. Altura conservada: 38,5 cm. Decoración geométrica rojo vinoso, compuesta por una banda por de bajo de
las asas que separa dos cenefas. En la cenefa superior se
alternan series de rombos y semicírculos concéntricos mientras que en la cenefa inferior aparece una serie de arcos concéntricos. A continuación nos encontramos con cuatro filetes
que dan paso a otra cenefa compuesta por arcos concéntricos. Debajo de esta cenefa hay otra banda. Pasta anaranjada
con puntos de desgrasante blancos y brillantes. Superficie
anaranjada aunque la exterior está oscurecida por el efecto
del fuego.
- 580 - fig. 192; (núm. inv. 1995-29: Departamento 33.
Capa 1). Plato con el labio pendiente y el borde en ala. Perfil
del galbo en “S” y base alta. Perfil completo. Diámetro del
borde: 22,4 cm. Diámetro de la base: 9 cm. Altura: 5,5 cm.
Decoración geométrica marrón. En el interior hay una cenefa de arcos concéntricos separada de semicírculos concéntricos por una banda. En el centro de la base, dos bandas se
cruzan rodeadas por un filete. En el exterior dos cenefas
separadas por un filete. En la cenefa exterior: arcos concéntricos y en la interior semicírculos concéntricos, luego otro
filete.. Aparecen cuatro agujeros de lañado en el labio. Pasta
anaranjada. Superficie anaranjada oscurecida por la acción
del fuego.
- 581 - fig. 192; (núm. inv. 1995-25: Departamento
33.A. Capa 2/3). Escudilla con el labio exvasado y borde
saliente con la base cóncava. Perfil incompleto. Diámetro
del borde: 31 cm. Diámetro de la base: 10 cm. Pasta y superficie beige.
- 582 - fig. 192; (núm. inv. 1996-1: Departamento 33 B.
Capa 3). Tinajilla con borde exvasado con cuello indicado
con presencia de baquetón. Cuerpo bitroncocónico. Perfil
incompleto (ausencia de parte del cuerpo y la base).
Diámetro borde: 14,5 cm. Diámetro máximo conservado: 19
cm. Altura conservada: 7 cm. Decoración geométrica
marrón oscuro compuesta por dos filetes que enmarcan una
banda, situándose en la parte superior del cuerpo. El segundo de los filetes da paso a una cenefa con alternancia de
semicírculos y segmentos de semicírculo. También presenta
una banda de la misma tonalidad en el labio. Pasta naranja y
escasa presencia de desgrasante micáceo.
- 583 - fig. 192; (núm. inv. 1996-2: Departamento 33 B.
Capa 3). Fusayola de forma troncocónica acéfala. Diámetro
máximo: 3,5 cm. Altura: 2,1 cm. Decorada con una línea incisa en el diámetro máximo de la pieza.Pasta y superficie negra.
Departamento 35
582
Fig. 192: Departamento 33, materiales
LAS ESTRUCTURAS
Se encuentra al S. del departamento 27. Es un recinto
de forma rectangular con una extensión de 13,3 m2 aproximadamente delimitado al E. por la muralla construida con
129
[page-n-138]
N
1m
1m
N
Fig. 193: Departamento 35, nivel reciente
Fig. 195: Departamento 35, nivel antiguo
piedras de gran tamaño (fig. 193). El acceso al departamento se situaría en el ángulo N.-O. mediante un umbral sin
escalera. El estado de conservación de los muros es bastante bueno aunque no se aprecian restos de adobes sobre ellos.
Los zócalos utilizan dos tamaños de piedra siendo las más
grandes las de la base y disminuyendo su tamaño en las hiladas superiores. En la zona más cercana a la entrada se
encuentra el espolón rocoso que dificulta el uso al departamento aunque ha sufrido unos rebajes donde se ha dispuesto un hogar (fig. 194).
La estratigrafía define una secuencia de ocupación formada por dos niveles con sus respectivas estructuras asociadas.
- El nivel más reciente se define por un suelo en el que
encontramos un hogar de grandes dimensiones aunque afectado por las remociones clandestinas. El hogar estaba formado por una capa superior de tierra anaranjada compactada por la acción del fuego. La preparación del hogar esta formada por pequeñas piedras que dan paso a una capa roja
menos compactada que la superficial y que es facilmente
separable de otro nivel inferior. Adosada al muro medianero
con el departamento 36 aparece una base de poste junto a
otras piedras dando un aspecto cuadrangular al conjunto.
- El nivel de ocupación más antiguo está marcado por
un suelo que se adosa a un banco corrido de desarrollo paralelo a la muralla (fig. 195). Este banco está realizado con
piedras de gran tamaño. En el mismo lugar en el que se
situaba el hogar del nivel anterior aprece una gran mancha
oscura en la que se observan restos de un posible hogar lo
que podría suponer una continuidad en el uso de ese espacio
concreto. Los restos conservados permiten definir este
departamento como un espacio doméstico.
ESTRATIGRAFÍA (fig. 196, fig. 197)
Fig. 194: Departamento 35, nivel antiguo
130
Capa 0: Nivel producido por la acción de los clandestinos. Es un nivel potente que afecta prácticamente a la totalidad del departamento. La tierra está muy suelta con tonalidades mezcladas.
Capa 1: Corresponde al suelo de ocupación más reciente. Es un estrato compacto en el que se halla un hogar de
grandes dimensiones, aunque no se conserva completo por
haber sido afectado por la acción de los clandestinos.
[page-n-139]
0
1
2
3
5
4
O
E
bancal
c.0
1
roca
muralla
c.1
c.2
c.3
Fig. 196: Departamento 35, sección O.-E.
Capa 2: Corresponde a un segundo nivel de ocupación.
Estrato compacto en el que se observan indicios de rubefacción. Aparecen pequeños nódulos de adobe y carbones de
reducidas dimensiones.
Capa 3: Con el fin de no retirar el hogar que se conserva en el suelo de este nivel, no se excava el pavimento. Sin
embargo el suelo de esta ocupación está formado por un
relleno arcilloso diferente a la marga que se halla habitualmente como relleno de las primeras ocupaciones y es presumible que este departamento encierre fases de ocupación
anteriores.
LOS MATERIALES
- 584 - fig. 198; (núm. inv. 1996-6: Departamento 35.
Capa 0). Tejuelo de cerámica recortada con una forma pseudo-discoidal. Diámetro máximo: 3,5 cm.
- 585 - fig. 198; (núm. inv. 1996-7: Departamento 35.
Capa 0). Tejuelo de cerámica recortada con una forma pseudo-discoidal. Diámetro máximo: 4,5 cm.
- 586 - fig. 198 (núm. inv. 1996-8: Departamento 35.
Capa 0). Kalathos con labio moldurado y cuerpo cilíndrico.
Perfil incompleto (ausencia de parte del cuerpo y la base).
Diámetro del borde: 18,4 cm. Diámetro máximo: 19 cm.
Altura conservada: 5,4 cm. Decoración de bandas y filetes
tanto en el labio como en el cuerpo.
- 587 - fig. 198; (núm. inv. 1996-9: Departamento 35.
Capa 0). Mano de mortero de cerámica con forma troncocónica. Ausencia del asidero. Base ancha y circular.
- 588 - fig. 198; (núm. inv. 1996-10: Departamento 35.
Capa 0). Base de una forma abierta, posiblemente una Lamb.
21. Perfil incompleto (ausencia del cuerpo y el borde).
Decoración de un círculo impreso por ruedecilla y una palmeta muy deteriorada en el interior. Bazrniz negro con reflejo brillante. Pasta anaranjada sin desgrasante visible.
- 589 - fig. 198; (núm. inv. 1996-11: Departamento 35.
Capa 2). Kalathos de labio moldurado con borde saliente y
cuerpo cilíndrico. Base cóncava de ónfalo. Perfil completo.
Diámetro de borde: 11,2 cm. Diámetro de la base: 9 cm.
Altura: 9,2 cm. Decoración geométrica marrón compuesta
por bandas y filetes en el labio, el cuerpo y la base. Los filetes del cuerpo enmarcan una cenefa de zig-zag alternando
con tejadillos. Pasta y superficie anaranjadas, no se aprecia
desgrasante.
584
585
586
587
0
1
2
3
5 cm
588
S
N
c.0
1
c.2
c.1
hogar
c.3
Fig. 197: Departamento 35, sección N.-S.
roca
589
Fig. 198: Departamento 35, materiales
131
[page-n-140]
que parece que los ángulos de este departamento no se han
visto afectados por ella. Tiene en su zona central restos de un
hogar de grandes dimensiones (fig. 200) aunque no hemos
podido precisar sus dimensiones reales. En su ángulo S.-O.
aparece un banco construido con adobes y piedras aprovechando la roca que aflora en esta zona. Sobre este banco
encontramos un nicho practicado en el ángulo S.-O. del
muro medianero entre los departamentos 35 y 38. Dentro de
esta cavidad ha aparecido un pequeño kalathos entero junto
a las bases de otros dos de mayor tamaño y de un cuenco
(fig. 201).
ESTRATIGRAFÍA (fig. 202)
Este departamento linda al N. con el departamento 35 y
al S. con el departamento 38. Se trata de un recinto rectangular de 13 - 14 m2 aproximadamente (fig. 199). Está afectado en su zona central por una excavación clandestina aun-
Capa 0: Hemos considerado como capa 0 tanto el nivel
de tierra superficial como el nivel producido por las remociones clandestinas. Esta capa tiene una potencia considerable. Es una tierra arcillosa de color marrón con restos vegetales y restos de adobes producto del derrumbe de las paredes que han sido removidos por causa de la actuación clandestina. Aparece bastante cerámica.
Capa 1: Estrato arcilloso en el que aparecen restos de
adobe y algunas piedras de tamaño mediano producto del
derrumbamiento de los muros. Aparece poco material cerámico y algún fragmento de hierro. Potente en las esquinas
del departamento, la capa 1 desaparece en el centro a causa
de las excavaciones clandestinas.
Capa 2: Al retirar el nivel de derrumbe aparece los restos del incendio: un estrato de carbones y cenizas con tierra
negruzca que no ocupa la totalidad del espacio del departamento, aunque las lagunas se deban a la acción de los clandestinos.
Capa 3: Corresponde al nivel de suelo. Esta formada
por una tierra amarillenta muy compactada con la presencia
de algunos nódulos de adobe y algún fragmento de carbón
de reducidas dimensiones. Este nivel proporciona un hogar
central que parece de grandes dimensiones, cuyas formas no
se definen exactamente.
Fig. 200: Departamento 36
Fig. 201: Departamento 36: alacena de la pared meridional
1m
N
Fig. 199: Departamento 36, planta
Departamento 36
LAS ESTRUCTURAS
132
[page-n-141]
0
1
E
2
3
4
5
O
1
Fig. 202: Departamento 36, sección E.-O.
SECUENCIA DE OCUPACIÓN
Nos encontramos ante un espacio doméstico en el que
se ha hallado un gran hogar central, una posible alacena en
el ángulo sudoeste y otra estructura formada por piedras y
adobes situada en el ángulo sudeste aunque sin función concreta. La amplitud de la acción clandestina reduce las posibilidades de interpretación.
LOS MATERIALES
Además del kalathos mencionado y las otras piezas
halladas en el nicho del banco de la esquina S.-O. ha apreci-
590
593
592
5 cm
591
Fig. 203: Departamento 36, materiales
do un vaso caliciforme entero aunque en estado fragmentario. Ambos objetos parecen estar sobre el suelo y sepultados
por el derrumbe de las paredes. Junto a este material se han
recuperado objetos metálicos como un aro de bronce y clavos de hierro, así como restos de un vaso con filtro, tejuelos
y un percutor de piedra. Abundan los fragmentos pertenecientes a grandes vasos de alamacenaje destacando fragmentos de ánfora púnica. Por último destacamos el hallazgo
de dos adobes con huellas en forma de pisadas de animales
producidas a todas luces durante el secado.
- 590 - fig. 203; (núm. inv. 1996-12: Departamento 36.
Capa 0). Plato de ala ancha con dos perforaciones de suspensión. Perfil incompleto (ausencia de parte del cuerpo y la
base). Diámetro del borde: 27 cm. Altura conservada: 3 cm.
Decoración geométrica de color marrón oscuro tanto en el
interior como en el exterior de la pieza. En el interior la
decoración es una alternancia de semicírculos y ondas paralelas verticales, cerca de la base tres filetes superpuestos a
las ondas paralelas. En el exterior semicírculos enmarcados
por una banda. También aparece una banda sobre el labio.
Pasta y superficie de color naranja, sin desgrasante.
- 591 - fig. 203; (núm. inv. 1996-13: Departamento 36.
Capa 0). Kalathos con labio moldurado y cuerpo cilíndrico.
Perfil incompleto (ausencia de parte del cuerpo y de la base).
Presenta perforaciones para la suspensión. Diámetro del
borde: 26 cm. Diámetro máximo: 26,8 cm. Altura conservada: 7,5 cm. Decoración geométrica de color marrón compuesta por tres filetes en la parte superior del cuerpo que da
paso a una cenefa en la que se alternan dos grupos de segmentos de círculos con líneas onduladas. Debajo aparece
una banda. También una banda en el labio. Pasta gris, superficie interior y exterior ocre porosa con escasa presencia de
desgrasante.
- 592 - fig. 203; (núm. inv. 1996-14: Departamento 36.
Capa 1). Vaso caliciforme con labio saliente y base anillada.
Perfil completo. Diám. del borde: 9 cm. Diám. de la base:
3,5 cm. Altura: 7 cm. Pasta y superficie bruñida beige.
- 593 - fig. 203; (núm. inv. 1996-15: Departamento 36.
Capa 1). Aro de bronce circular de sección irregular.
Diámetro exterior: 2,8 cm. Diámetro interior: 2,2 cm.
Sección: 0,7/0,3 cm. Arandela.
133
[page-n-142]
Fig. 204: Departamento 37, nivel final
Departamento 37
1m
LAS ESTRUCTURAS
N
Fig. 205: Departamento 37, planta
Este departamento limita al N. con el departamento 33 y
cerrado por la muralla por el O. Es un espacio rectangular de
15,80 m2 en el que los clandestinos hicieron un socavón central, más o menos circular (fig. 204). A pesar de ello ha sido
menor de lo que se esperaba y no ha impedido la recuperación
de abundante material. La entrada al departamento se situa en
el ángulo noreste mediante una escalera que aprovecha el
substrato rocoso que emerge muy alto en esta zona. Solo se ha
constatado la presencia de un momento de ocupación definido por la aparición de un suelo sobre el que descansan varias
bases de poste, situadas en los ángulos S.-O. y S.-E. así como
en la zona central del departamento (fig. 205). Por el tipo de
material encontrado consideramos que nos encontramos ante
un espacio doméstico, tal y como indica la presencia de pondera y fusayolas que podrían pertenecer a un telar.
ESTRATIGRAFÍA (fig. 206)
Capa 0: Nivel superficial compuesto por tierras con restos vegetales. De color marrón. También se observa la
+
0
E
+
1
acción de los clandestinos aunque en una zona muy reducida. Desde el inicio de la excavación se identifica la escalera
de acceso en el ángulo nordeste del departamento.
Capa 1: Corresponde este nivel al derrumbe de las paredes y el techo. Aparecen restos de adobe enteros o meteorizados en función de la profundidad.
Capa 2: Nivel de incendio. Esta capa se halla en la práctica totalidad de la superficie excavada en el departamento
incluida la escalera de acceso. En esta zona han aparecido
varias fusayolas y pondera. Este nivel no hemos podido
verlo junto a la muralla ya que es aquí donde la remoción
clandestina ha sido más importante, destruyendo gran parte
del registro.
Capa 3: Corresponde al suelo del departamento compuesto por un pavimento de tierra compacta de color amarillento con nódulos de adobe. Sobre esta capa y la anterior
aparece la mayoría del material recuperado durante la excavación. Al igual que en la capa anterior no se conserva junto
+
3
+
2
+
3,96
C. 0
C. 1
C. 2
-1
Fig. 206: Departamento 37, sección E.-O.
134
C. 3
C. 4
O
[page-n-143]
- 596 - fig. 207; (núm. inv. 1996-17: Departamento 37.
Capa 1). Tapadera de cerámica tosca con pomo anillado.
Perfil incompleto (ausencia del labio), posiblemente sea una
tapadera reutilizada incompleta. Diámetro máximo conservado: 9,5 cm. Diámetro del pomo: 3,5 cm. Altura conservada: 4,1 cm. Pasta y superficie negras con desgrasante micáceo y calizo grueso.
- 597 - fig. 207; (núm. inv. 1996-19: Departamento 37.
Capa 1). Fusayola de forma troncocónica y cabeza esferoide. Aparece moldurada. Diámetro máximo: 3,4 cm. Altura:
2,9 cm. Pasta ocre y superficie alisada del mismo tono.
- 598 - fig. 207; (núm. inv. 1996-20: Departamento 37.
Capa 1). Fusayola bitroncocónica acéfala. Diám. máx.: 3,4
cm. Alt: 2,4 cm. Decoración incisa en la base. Pasta y superficie negras.
- 599 - fig. 207; múm. inv. 1996-21: Departamento 37.
Capa 1). Fusayola bitroncocónica incompleta (ausencia de la
cabeza). Diámetro máximo: 3,5 cm. Altura conservada: 2,4
cm. Pasta y superficie grisácea.
- 600 - fig. 207; (núm. inv. 1996-22: Departamento 37.
Capa 1). Paterita con labio biselado y base anillada. Perfil
completo. Diámetro del borde: 8 cm. Diám. máx.: 8,6 cm.
Diám. base: 3 cm. Alt.: 2,5 cm. Pasta y superficie ocre, desgrasante calizo y micáceo.
a la muralla, a causa de las intervenciones clandestinas, muy
marcadas en este sector del poblado.
Capa 4: Solamente la hemos excavado en un sondeo
realizado en el ángulo sudoeste. Es una capa de color amarillento bastante suelta que podría corresponder a una nivelación de la superficie del departamento para la posterior instalación del suelo. Dentro de este relleno aparece un enterramiento infantil.
LOS MATERIALES
- 594 - fig. 207; (núm. inv. 1996-16: Departamento 37.
Capa 0). Tapadera cerámica tosca con el borde saliente. Perfil
incompleto. Diámetro del borde: 27,5 cm. Altura: 6 cm. Pasta
y superficie ocre con abundante desgrasante micáceo.
- 595 - fig. 207; (núm. inv. 1996-18: Departamento 37.
Capa 1). Platito de borde saliente con ala marcada. Base anillada. Perfil en “S” completo. Presenta agujeros de suspensión. Diám. borde: 12 cm. Diám. base: 4,8 cm. Alt.: 3,7 cm.
Decoración geométrica marrón de bandas y filetes tanto en
el exterior como en el interior. En el interior cenefas de trazos radiales y semi-círculos concéntricos y trazos radiales en
el labio por su parte exterior. Pasta y superficie beige con
desgrasante micáceo.
594
596
597
598
599
602
600
595
603
607
604
605
606
609
608
601
610
5 cm
Fig. 207: Materiales del departamento 37
135
[page-n-144]
- 601 - fig. 207; (núm. inv. 1996-23: Departamento 37.
Capa 1). Ungüentario con labio engrosado exterior y cóncavo interior. Pie recto con talón. Perfil completo. Diámetro
del borde: 2,9 cm. Diámetro máximo: 6 cm. Diámetro de la
base: 5,6 cm. Altura: 6,2 cm. Decoración con una banda
marrón en el borde y otra en la zona de separación entre el
cuerpo y el talón. En la parte superior aparece una cenefa
con lineas oblicuas. En el pie presencia de otra cenefa con
segmentos de círculo. Pasta y superficie anaranjada.
Desgrasante micáceo apenas visible.
- 602 - fig. 207; (núm. inv. 1996-24: Departamento 37.
Capa 2). Fusayola acéfala. Diám. máx. 4 cm. Alt.: 1,7 cm.
Pasta gris.
- 603 - fig. 207; (núm. inv. 1996-25: Departamento 37.
Capa 2). Fusayola discoidal. Diámetro máximo: 3,4 cm.
Altura: 1,3 cm. Decoración impresa formando cuadrados con
un orificio central cada uno. Pasta y superficie marrón ocre.
- 604 - fig. 207; (núm. inv. 1996-26: Departamento 37.
Capa 2). Fusayola bitroncocónica incompleta (falta la cabeza). Diámetro máximo: 3,1 cm. Altura: 2,2 cm. Pasta y
superficie ocre.
- 605 - fig. 207; (núm. inv. 1996-27: Departamento 37.
Capa 2). Fusayola troncocónica con cabeza. Diámetro máximo: 2,9 cm. Altura: 2,9 cm. Pasta y superficie gris.
- 606 - fig. 207; (núm. inv. 1996-28: Departamento 37.
Capa 2). Fusayola bitroncocónica acéfala. Diámetro máximo: 3 cm. Altura: 2,2 cm. pasta y superficie gris.
- 607 - fig. 207; (núm. inv. 1996-29: Departamento 37.
Capa 2). Fragmento de un vaso con filtro con una disposición radial de los orificios. Pasta gris y superficie marrón.
Sin desgrasante.
- 608 - fig. 207; (núm. inv. 1996-30: Departamento 37.
Capa 2). Base de una “Copa Cástulo” ática. Diámetro de la
base: 12 cm. Altura conservada: 2,7 cm. Barniz negro brillante,
reserva en el plano de apoyo en el pie y en el fondo externo.
- 609 - fig. 207; núm, inv. 1996-31: Departamento 37.
Capa 2). Clavo de hierro de cabeza aplanada y sección circular. Ausencia de la punta. Diámetro de la cabeza: 2,5 cm.
Diámetro máximo de la vara: 1,5 cm. Longitud conservada:
5,5 sin las concreciones.
- 610 - fig. 207; (núm. inv. 1996-32: Departamento 37.
Capa 2). Mano de Mortero troncocónica con asidero en
codo. Completa. Perforación en el asidero. ancha base con
incrustaciones de guijarros calizos. Diámetro de la base: 6,2.
Altura: 8,9 cm. Pasta y superficie marrón sin que se aprecie
desgrasante.
Fig. 208: Departamento 38, vista general
muros. Llaman la atención dos lajas de grandes dimensiones, encaradas entra las que aparecen restos de alguna
estructura de madera, posiblemente un pesebre o una estructura equiparable (fig. 208). Solo hemos hallado un nivel de
ocupación (fig. 209) aunque no se ha encontrado el suelo del
departamento ya que el estrato ceniciento descansaba directamente sobre el substrato rocoso lo que nos hace pensar en
un posible lugar para el ganado o establo.
ESTRATIGRAFÍA (fig. 210)
Capa 0: Es un nivel removido por la acción de los clandestinos. Esta acción en algunos puntos ha llegado a afectar
incluso al estrato de nivelación del departamento.
Departamento 38
LAS ESTRUCTURAS
N
1m
Situado al S. del departamento 36 es un espacio cuadrangular de 13,20 m2 delimitado en sus cuatro lados por
136
Fig. 209: Departamento 38: planta
[page-n-145]
+
0
+
+
+
+
1
+
2
3
4
5,1
C. 0
C. 1
C. 2
+ 1
Fig. 210: Departamento 38, sección O.-E.
Capa 1: Es un nivel formado por el derrumbe de adobes
procedente de las paredes. Solo se ha encontrado junto al
muro medianero con el departamento 36 y en la muralla. En
este nivel aprece el material cerámico: un caliciforme, una
fusayola y una pátera.
Capa 2: Es un estrato ceniciento con una potencia de
unos 10 cm. que se extiende junto al muro medianero con el
departamento 36 y la muralla, estando ausente en la zona
central de la estancia, afectada por remociones.
LOS MATERIALES
- 611 - fig. 211; (núm. inv. 1996-33: Departamento 38.
Capa 1). Vaso caliciforme con borde saliente y base anillada. Perfil completo. Diámetro del borde: 8,4 cm. Diámetro
611
de la base: 3,3 cm. Altura: 7 cm. Pasta gris producto de una
cocción reductora, con escaso desgrasante superficie gris
alisada.
- 612 - fig. 211; (núm. inv. 1996-34: Departamento 38.
Capa 1). Pátera con borde reentrante con perforaciones de
suspensión. Base alta, perfil completo. Diámetro del borde:
25,6 cm. Diámetro máximo: 26,4 cm. Diámetro de la base:
7 cm. Altura: 6,4 cm. Decoración geométrica de color rojo
vinoso interior y exterior. En el interior presencia de cinco
filetes. En el exterior una banda y un filete. Pasta y superficie gris sin desgrasante aparente.
- 613 - fig. 211; (núm. inv. 1996-35: Departamento 38.
Capa 1). Fusayola acéfala. Pasta y superficies ocres.
Diámetro máximo: 4 cm. Diámetro mínimo: 1,3 cm. Altura:
1,6 cm.
- 614 - fig. 211; (núm. inv. 1996-36: Departamento 38.
Capa 2) Base de pie alto. Diámetro de la base: 10 cm. Altura
conservada: 2,5 cm. Decoración geométrica bícroma en el
pie compuesta por dos filetes, uno rojo vinoso y el otro
negro.Pasta naranja con desgrasante micáceo.
- 615 - fig. 211; (núm. inv. 1996-37: Departamento 38.
Capa 2). Fragmento informe perteneciente a una forma
cerrada. Presenta decoración geométrica bícroma de dos
bandas de color rojo vinoso enmarcando una banda marrón.
Pasta gris y superficie beige.
Departamento 40
El departamento 40 se adosa al recinto W. al S. del
departamento 37. Es un espacio cuadrangular de unos 4 m de
ancho (N.-S.) por unos 3,6 m de profundidad ( E.-W.), totalizando una superficie de 14,5 m2.
LAS ESTRUCTURAS
612
5 cm
Fig. 211: Departamento 38: materiales
Es un departamento rectangular, casi romboide, al cual
se accede por unos peldaños descendentes dispuestos en la
esquina N.-W., en parte construidos con piedras calizas y
mortero de tierra, en parte aprovechando la roca.
137
[page-n-146]
Las paredes ostentan una mampostería caliza de unos
0,7 m de alto, trabada con barro y nivelada antes de la fábrica de adobes (fig. 212). Tanto en la fachada como en la pared
S. del departamento han sido reaprovechados los importantes afloramientos del substrato calizo, de forma que la mampostería se instaló aplomo con el frente de cantera. Al fondo,
en el extremo W. parte del paramento externo de la muralla
se erosionó cayendo por la ladera probablemente, mientras
el interno conserva al menos su hilera inferior.
En términos generales, el estado de conservación de
este departamento es bastante aceptable, puesto que la erosión y los trabajos agrícolas solamente han destruido los tramos del registro que pertenecen al derrumbe y abandono del
espacio. Las estructuras y los materiales revelan la presencia
en este recinto de un espacio doméstico.
Las estructuras dejan adivinar la existencia de dos ocu-
paciones que no aparecen reflejadas en el registro estratigráfico. En efecto, el centro del departamento está ocupado por
un gran hogar de tierra endurecida que marca la ubicación de
la actividad culinaria. Dicho hogar está anulado por una losa
plana que se usó a modo de base para un poste central (fig.
213); otro hogar a 1 m. hacia el N.-W. atestigua el traslado
de las actividades culinarias, tras la anulación del primero.
Ambos hogares fueron construidos sobre el mismo pavimento; no aparecen diferenciados en la secuencia del registro vertical, pero la anulación del primero no deja lugar a
dudas. Los hogares están formados por una costra de tierra
endurecida por la acción del fuego, de color grisáceo y azulado a causa de las cenizas. En la circunferencia esta costra
no se conserva y aparece una “aureola” arcillosa de color
anaranjado intenso, subyacente. Los dos hogares se presentan como manchas subcirculares de unos 60 cm de diámetro.
La piedra caliza que anula el hogar central es una losa
plana de forma irregular, a todas luces una base de poste,
colocada sobre un lecho de tierra arcillosa, en el centro geométrico del departamento. Toda su superficie ostenta el
característico lustre producido por el roce, y está cuarteada
por la acción del fuego. El ángulo S.-E. del departamento 40
está ocupado por una estructura de adobe en forma de depósito (fig. 214), al parecer un arcón o alacena de adobes, de
planta rectangular que estaría tapada por tablas de madera,
por ejemplo. Se adosa a las paredes E. y S. del departamento, más bien a lo largo de la cara interna del muro de fachada, con una longitud de 1,8 m y una anchura media de 0,85
m. para una superficie total de uso (interior) de 1 m2 aproximadamente. En el interior no se halló nada. Finalmente, a lo
largo de la mitad W del muro N. del departamento, una succesión de adobes alineados sobre el suelo, al pie del muro
parecen indicar la presencia de un banco vasar en bastante
mal estado de conservación, que solamente levanta unos 10
cm del suelo. Funcionalmente, el departamento 40 presenta
todas las características habituales de los espacios domésticos, incluyendo hogares, telar y cerámica de cocina. La presencia de un único nivel de ocupación se matiza con el
Fig. 213: Departamento 40, base del poste central
Fig. 214: Departamento 40: posible arcón de adobes
1m
N
Fig. 212: Departamento 40, nivel de destrucción
138
[page-n-147]
0
1
2
3
4
+
+
+
+
+
C. 0
C. 1
C. 2
C. 3
C. 3
C. 2
+1
Fig. 215: Departamento 40: sección E.-O.
hallazgo de los dos hogares. Estos no hacen más que confirmar el uso de este departamento como espacio doméstico a
lo largo de toda su existencia.
LA ESTRATIGRAFÍA (fig. 215)
La secuencia estratigráfica del departamento 40 tiene
un único nivel de ocupación, con su relleno de construcción,
su incendio, su derrumbe y su estrato superficial de tierra de
cultivo. Excepcionalmente, entre el incendio y el derrumbe
de las paredes se conserva un estrato inhabitual en este sector del poblado: el derrumbe del techo (capa 2).
Capa 0: Es el estrato removido por las labores agrícolas, junto con la tierra aportada en este sitio para el cultivo y
el ribazo ataludado de piedras calizas que se superpone a la
muralla. Dicho estrato tiene una potencia mínima en el sector de la fachada del departamento, pero buza claramente
hacia el W, donde alcanza una potencia de 0,6 m.
Afortunafamente no alcanza a dañar la estratigrafía del suelo
incendiado. Es una tierra suelta con nódulos arcillosos, de
color oscuro, donde abundan raíces y trozos de cerámica
rodados. Con el fin de no perder tiempo se considera en un
solo bloque estratigráfico tanto la tierra como el ribazo agrícola.
Capa 1: Escombro procedente del derrumbe de las
paredes del departamento, formado por tierra arcillosa bastante compacta, nódulos de adobe, e incluso, adobes bastante bien conservados. La potencia de este estrato es bastante
constante en la mitad anterior del departamento 40, donde
alcanza de 0,25 a 0,5 m., pero en la mitad posterior, el arrasamiento de la muralla ha acelerado la erosión de esta tierra
y la potencia de la capa 1 mengua rápidamente hasta desaparecer completamente encima del recinto. El material es
abundante, sobre todo en el centro de la estancia donde aparecen gran cantidad de pondera.
Capa 2: Escombro de la techumbre. Estrato de terrones
y nódulos de tierra arcillosa blanquecina, con cal, que cubre
gran parte del departamento en una capa irregular. En el centro del departamento desaparece, pero a lo largo de las paredes N. y S. forma un talud, que alcanza unos 30 cm. La textura es algo diferente del adobe, más granulosa, arenosa, y la
masa es menor, de forma que los grandes trozos no pesan
apenas. Finalmente, su rasgo más característico son las
improntas de tablas y ramajes.
Capa 3: Estrato de incendio. Por todo el suelo del
departamento se extiendo una capa negra o marrón muy
oscuro, con cenizas y carbones, asociada al incendio de estas
estructuras. En el centro, cerca de la base de poste, alcanza
una potencia de más de 10 cm., pero junto a la muralla, casi
desaparece, probablemente “lavada” por la erosión. En
medio de este estrato asoman grandes cantidades de materiales arqueológicos, pondus, fusayolas, y todo el ajuar
doméstico de la estancia. Bajo este estrato aparece el suelo
del departamento que resulta ser una superficie casi plana,
más elevada en el eje central, con una ligera pendiente hacia
el W.
Capa 4: Relleno de construcción. Se halló al realizar un
sondeo en la esquina S.-W. de la estancia con el fin de buscar testimonios de ocupaciones anteriores. Dicha búsqueda
se reveló infructuosa y bajo el suelo incendiado por la capa
3 no encontrámos más que un relleno de marga amarillenta
natural del lugar, con cascajo calizo procedente del trabajo
de cantería asociado a la construcción de las paredes, todo
ello, completamente estéril.
Como hemos recalcado, la secuencia revela una única
ocupación, si bien la presencia de los dos hogares implica al
menos dos momentos de uso del pavimento antes del incendio de la capa 3. Es curioso que una secuencia tan bien conservada no proporcionára restos de carpintería, ni tan siquiera
grandes carbones procedentes del incendio de la techumbre.
LOS MATERIALES
- 616 - fig. 216; (Departamento 40, Capa 0, 1997-1).
Fusayola bitroncocónica acéfala. Diámetro máximo: 3,2
cm., Altura: 2,7 cm. Superficie interior y exterior anaranjada.
- 617 - fig. 216; (Departamento 40, Capa 0, 1997-2)
Tejuelo. Pomo de tapadera de cerámica de cocina reutilizado como tejuelo. Diámetro máximo: 4,6 cm. Diámetro
menor: 4,1 cm. Superficie interior y exterior gris. Pasta con
desgrasante grueso.
139
[page-n-148]
618
617
616
619
623
621
620
624
622
625
629
627
5 cm
630
626
631
633
634
632
637
636
638
635
Fig. 216: Materiales del departamento 40
- 618 - fig. 216; (Departamento 40, Capa 0, 1997-3).
Canto rodado y pulido. Diámetro máximo: 4 cm. Diámetro
mín. 3,5 cm.
- 619 - fig. 216; (Departamento 40, Capa 1, 1997-4).
Afilador de caliza gris. Perfil ovalado. Diámetro máximo:
3,7 cm. Altura: 8,3 cm. Grosor: 1,5 cm.
- 620 - fig. 216; (Departamento 40, Capa 1, 1997-5).
140
Tejuelo de piedra. Diámetro máximo: 4,7 cm. Diámetro
mínimo: 4 cm. Grosor: 1,8 cm.
- 621 - fig. 216; (Depart. 40, Capa 1, 1997-6). Canto de
río.
- 622 - fig. 216; (Departamento 40, Capa 1, 1997-7).
Mano de mortero. Perfil incompleto. Cuerpo troncocónico al
que le falta el asidero. La base es ancha. Superficie interior
[page-n-149]
628
5 cm
Fig. 217: Departamento 40, colmena
y exterior ocre y con el desgrasante brillante. Altura conservada: 5 cm. Diámetro máximo: 4 cm.
- 623 - fig. 216; (Departamento 40, Capa 1, 1997-8).
Cerámica ática de barniz negro. Borde de la forma 21 de
Lamboglia. Perfil incompleto. Diámetro del borde: 13 cm.
Altura conservada: 3 cm. Barniz negro brillante y pasta muy
depurada.
- 624 - fig. 216; (Departamento 40, Capa 1, 1997-9).
Tapadera de cerámica de cocina. Perfil incompleto ya que
falta el borde. Pomo macizo y cuerpo troncocónico.
Diámetro del asidero: 4,5 cm. Altura conservada: 4,5 cm.
Cocción reductora y pasta con desgrasante calcáreo, micáceo y brillante.
- 625 - fig. 216; (Departamento 40, Capa 1, 1997-10).
Cuenco. Perfil incompleto al faltar la base. Borde recto y
labio diferenciado. Cuerpo hemisférico. Diámetro del borde:
14 cm. Altura conservada: 4,1 cm. Decoración geométrica
tanto en el interior como en el exterior compuesta por bandas y filetes de color marrón. Superficie interior y exterior
beige al igual que la pasta. Se aprecia desgrasante brillante.
Parece que su cara exterior ha recibido algún tipo de tratamiento.
- 626 - fig. 216; (Departamento 40, Capa 1, 1997-12).
Lebes. Perfil incompleto ya que falta el tercio superior. Base
alta y cuerpo hemisférico. Diámetro de la base: 9,4 cm.
Diámetro máximo: 17,5 cm. Altura conservada: 12,9 cm.
Decoración geométrica realizada en rojo, compuesta por
bandas y filetes que ocupan la parte inferior del cuerpo y
parte central del mismo. Estas bandas enmarcan una cenefa
en la que aparece un motivo de zig-zag alternando con decoración de tejadillos. Se completa la decoración con una
banda en el pie del mismo color. Superficie interior y exterior anaranjada aunque está afectada por el fuego. Pasta
muy depurada compuesta por dos filetes anaranjados y uno
interior gris. Aparece desgrasante brillante, calcáreo y
vacuolas. En el exterior aparece pulido.
- 627 - fig. 216; (Departamento 40, Capa 2, 1997-17).
Kalathos de labio moldurado y borde saliente. Cuerpo cilíndrico. Perfil incompleto al faltar la base. Diámetro del borde:
17,4 cm. Altura conservada: 9 cm. Decoración geométrica
en color marrón compuesta por bandas y filetes que cubren
la parte superior del cuerpo y el borde. Por debajo de las
bandas del cuerpo aparece una cenefa en la que se alternan
los tejadillos y el zig-zag. Superficie interior y exterior
marrón. Pasta marrón con desgrasante brillante y vacuolas.
- 628 - fig. 217; (Departamento 40, Capa 1, 1997-11).
Colmena. Labio moldurado, cuerpo tubular y perfil incompleto por ausencia de la base. Diámetro borde: 28 cm. Altura
conservada: 48,2 cm. Superficie interna naranja y aparece
ranurada. Superficie exterior anaranjada. Pasta con desgrasante brillante y presencia de vacuolas.
- 629 - fig. 216; (Departamento 40, Capa 1, 1997-13).
Olla de cocina. Perfil completo. Borde saliente y labio
engrosado. Cuerpo bitroncocónico. Base cóncava. Diámetro
del borde: 21 cm. Diámetro máximo: 24,8 cm. Diámetro de
la base: 6 cm. Altura: 24,5 cm. Superficie interior y exterior
ocre con abundante desgrasante micáceo y brillante.
- 630 - fig. 216; (Departamento 40, Capa 1, 1997-14).
Lebes. Perfil incompleto al faltarle el tercio inferior. Labio
moldurado y borde reentrante. Cuerpo hemisférico.
Diámetro del borde: 34 cm. Diámetro máximo: 39 cm.
Altura conservada: 13,3 cm. Decoración geométrica en color
marrón compuesta por filetes situados en el borde, parte
superior del cuerpo y zona central del mismo. Superficie
interior y exterior anaranjada afectada por el fuego.
Presencia de desgrasante brillante y vacuolas.
- 631 - fig. 216; (Departamento 40, Capa 1 /2, 199715). Fusayola de forma bitroncóconica y cabeza hemisférica. Diámetro máximo: 3,2 cm. Diámetro de la cabeza: 0,8
cm. Altura conservada: 3 cm. Cocción reductora. Pasta con
desgrasante brillante y alguna vacuola.
- 632 - fig. 216; (Departamento 40, Capa 2, 1997-16).
Tejuelo de cerámica recortado. Forma discoidal. Diámetro
máximo: 4 cm. Grosor: 0,6 cm. Superficie interior marrón y
exterior gris. Pasta con desgrasante brillante y presencia de
vacuolas.
- 633 - fig. 216; (Departamento 40, Capa 2/3, 1997-18).
Tejuelo de cerámica recortado. Forma discoidal. Diámetro
máximo: 3,7 cm. Grosor: 1 cm. Superficie interior anaranjada y superficie interior ocre. Pasta con presencia de desgrasante brillante y vacuolas.
- 634 - fig. 216; (Departamento 40, Capa 3, 1997-19).
Lebes con labio moldurado y borde rentrante. Cuerpo
141
[page-n-150]
hemisférico y base alta. Diámetro del borde: 17 cm.
Diámetro máximo: 19,5 cm. Diámetro de la base: 9,5 cm.
Altura: 12,4 cm. Decoración geométrica de color rojo compuesta por bandas y filetes en la parte inferior del cuerpo y
en el borde. En la parte superior del cuerpo aparece una
cenefa en la que se alternan la decoración de tejadillos con
semicirculos concéntricos. En el pie tambien aparece una
banda. Superficie interior y exterior ocre y pasta con desgrasante brillante, probablemente micàceo.
- 635 - fig. 216; (Departamento 40, Capa 3, 1997-20).
Base de oenochoe. Base cóncava de ónfalo. Perfil incompleto. Diámetro de la base: 8,6 cm. Decoración geométrica de
color marrón situada en la parte inferior del cuerpo y compuesta por bandas y filetes. Por encima de estos motivos
geométricos aparece una cenefa con alternacia de zig-zag y
tejadillos. Superficie interior anaranjada y exterior ocre.
Pasta naranja muy depurada con desgrasante calcareo.
- 636 - fig. 216; (Departamento 40, Capa 3, 1997-21).
Tejuelo de cerámica recortado. Forma discoidal. Diámetro
máximo: 4,3 cm. Grosor: 0,5 cm. Superficie interior anaranjada y exterior marrón. Pasta con desgrasante brillante.
- 637 - fig. 216; (Departamento 40, Capa 3, 1997-22).
Tejuelo de cerámica recortado. Forma discoidal. Diámetro
máximo: 4 cm. Grosor: 0,4 cm. Afectado por el fuego que
impide observar el color de la decoración compuesta posiblemente por tejadillos.
- 638 - fig. 216; (Departamento 40, Capa 4,1997-23).
Jarrita gris ampuritana. Perfil incompleto ya que falta tanto
la parte superior como la base. Perfil bitroncocónico.
Diámetro máximo: 10 cm. Superficie interior y exterior gris.
Pasta muy depurada.
Departamento 42
El departamento 42 es un espacio cuadrangular adosado al recinto W. entre los departamentos 40 y 23. Debido al
afloramiento rocoso bastante pronunciado en este sector del
poblado, la erosión ha sido muy importante aquí y el perímetro de la estancia no se conserva en su totalidad (fig. 218).
El departamento 42 conserva una anchura máxima de unos
2,6 / 2,7 m en dirección N.-S. y una profundidad de 3,4 / 3,5
m en dirección E.-W., de la fachada a la muralla, muralla,
por cierto, que no se conserva y cuya ubicación se supone
prolongando su paramento interno desde el departamento
40. De esta forma, el departamento 42 tendría unos 9 m2.
N
1m
Fig. 218: Departamento 42: planta
ras, de hecho, el muro S. apenas conserva una hilera de piedras; y en más de 1,2 m. ha desaparecido todo su paramento. La fachada o lo que queda de ella es un débil tabique algo
retraído del eje marcado por el departamento anterior. Sólo
se conserva bien el muro N.; excepcionalmente, éste no
forma medianera entre los departamentos 40 y 42, sinó que
se adosa al muro S. del departamento 40, de forma que hallamos aquí dos muros de unos 55 / 60 cm de anchura adosados el uno al otro, entregádose ambos sobre un gran risco
calizo que en este sector ha sido aprovechado como parte del
recinto.
LAS ESTRUCTURAS
El departamento 42 es un espacio de superficie romboide provisto de un ancho vano de entrada (1,35 m.) en la
parte S. del muro de fachada. La presencia de piedras sueltas fuera de sitio en este sector de la excavación, unido al
pésimo estado de algunas de sus paredes, deja sospechar que
en este sitio las labores agrícolas han afectado las estructu-
142
Fig. 219: Departamento 42
[page-n-151]
0
1
O
2
3
E
c.0
c.1
1
c.2
Fig. 220: Sección del departamento 42
Como única estructura interna conservada, el departamento 42 tiene un hogar lenticular al pie del muro N. Al
igual que en el departamento 40, es una costra gris dura, de
forma sub-circular, rodeada por una aureola de tierra cocha
anaranjada. El entorno del hogar proporciona una extensa
colección de materiales muy fragmentados.
El suelo solamente se conserva hasta 2 m. de la fachada; más allá las labores agrícolas, el ribazo que recorre todo
el poblado de N. a S. y la erosión han destruido una notable
proporción del espacio original (fig. 219).
LA ESTRATIGRAFÍA (fig. 220)
Los sectores mejor conservados del departamento 42,
es decir, los espacios próximos al muro de fachada, reflejan
una estratigrafía de 3 capas asociada a la ocupación y un
gran relleno de construcción destinado a alcanzar el nivel de
pavimento. Es característico que no se aprecian rastros de
una eventual ocupación anterior a la destrucción final
Capa 0: Al igual que en el departamento anterior, la
capa 0 es un estrato de tierra gris y marrón bastante suelta,
con raíces y nódulos de adobe, removida por las labores
agrícolas, sin duda aportada aquí desde otros sectores del
poblado. Se adosa a un margen ataludado de piedras calizas,
cuya construcción alteró al parecer, buena parte de la estratigrafía del departamento. la capa 0 tiene un desarrollo horizontal y una potencia constante de unos 24 / 28 cm.
Capa 1: Estrato correspondiente al derrumbe de las
paredes del departamento. Es un estrato compacto de tierra
arcillosa, de color amarillento donde aparecen algunos
grandes trozos de adobes. En superficie tiene un desarrollo
horizontal propiciado por las labores agrícolas, truncado
hacia el W. por el ribazo de piedras calizas. La sección
transversal del departamento muestra una mayor potencia
de la capa 1 en el entorno del muro S., lo que pudiera indicar que el derrumbamiento de la casa fue hacia el N. La
excavación de la capa 1 proporciona grandes cantidades de
materiales en el cuadrante N.-E. del departamento, el sector
mejor conservado.
Capa 2: El derrumbe de adobes cubre directamente el
incendio, un potente estrato de incendio aflora bajo este
derrumbe, con un grosor máximo en la esquina N.-E. del
departamento. Entre carbones cenizas y adobes apelmazados
hallamos grandes cantidades de materiales caídos al suelo.
El incendio no aparece ni en el sector frente a la puerta, ni
en el fondo del departamento donde ha sido afectado por el
ribazo.
Capa 3: Una vez retirado el incendio, el suelo de la
casa aparece como una superficie muy irregular, con numerosos socavones y un desarrollo sinuoso. cerca de la fachada, en el centro, afloran del pavimento los primeros rastros
del substrato calizo, rubefacto en algunos sitios, lo que da a
pensar que pudo estar a la vista durante la ocupación y el
incendio. Al igual que en el departamento 40, el relleno de
construcción que constituye el suelo del departamento 42 es
potente porque nivela el gran desnivel rocoso entre la fachada y el fondo de la estancia. Por debajo no aparece ninguna
ocupación anterior lo que por otra parte resultaría imposible
dado el relieve.
LOS MATERIALES
Pese al hallazgo del hogar, uno de los rasgos que diferencian claramente la funcionalidad de este departamento
comparado con el anterior, es la ausencia de pondera, y en
cambio, la abundancia de materiales asociados al almacenaje. Hay aqui restos de al menos, 3 grandes contenedores: un
ánfora, una tinaja de hombro y un lebes. Faltan completamente las cerámicas de cocina, molinos y pondera, de forma
que es posible que en el último momento del poblado, este
espacio estuviera dedicado al almacenaje.
- 639 - fig. 221; (Departamento 42, Capa 1, 1997-24).
Mango de sympulum o cazo ritual de bronce. Longitud
máxima: 15,7 cm. Diámetro: 0,2 cm.
- 640 - fig. 221; (Departamento 42, Capa 1, 1997-25).
Anfora de importación. Perfil incompleto ya que solo se
conserva el borde. Labio almendrado y ligeramente saliente.
Diámetro del borde: 17 cm. Altura conservada: 5, 5 cm.
143
[page-n-152]
641
640
642
643
639
647
650
651
646
652
654
644
653
Fig. 221: Materiales del departamento 42
Superficie interior y exterior blanquecina y pasta anaranjada
con puntos de mica y vacuolas.
- 641 - fig. 221; (Departamento 42, Capa 1, 1997-26).
Base de cuenco. Base alta y cuerpo hemisférico. Perfil
incompleto. Diámetro de la base: 4,2 cm. Altura conservada:
4,7 cm. Superficie interior ocre y exterior gris. Pasta muy
depurada con vacuolas con puntos negros.
144
- 642 - fig. 221; (Departamento 42, Capa 2, 1997-31).
Base de cuenco. Base alta y cuerpo hemisférico. Perfil
incompleto. Diámetro de la base: 4 cm. Altura conservada:
3,5 cm. Superficie interior ocre y exterior gris. Desgrasante
brillante y pasta muy depurada sin vacuolas.
- 643 - fig. 221; (Departamento 42, Capa 2, 1997-32).
Pátera de borde reentrante. Perfil completo. Diámetro del
[page-n-153]
645
649
648
655
5 cm
Fig. 222: Materiales del departamento 42
borde: 26 cm. Diámetro máximo: 26,5 cm. Diámetro de la
base: 10 cm. Altura: 8,3 cm. Superficie interior y exterior anaranjada aunque está afectada por el fuego. Pasta con desgrasante brillante y algún punto negro. Presencia de vacuolas.
- 644 - fig. 221; (Departamento 42, Capa 1, 1997-27).
Colmena de labio moldurado y borde saliente. Cuerpo tubular. Perfil incompleto. Su cara interna aparece cubierta de
ranuras. Diámetro del borde: 26 cm. Altura conservada: 22,6
cm. Superficie interior y exterior anaranjada. Pasta muy
depurada aunque se aprecia la presencia de algún punto calcáreo y brillante.
- 645 - fig. 222; (Departamento 42, Capa 2, 1997-33).
Tinaja con el borde saliente y labio moldurado. Cuello marcado. Perfil incompleto. Conserva el arranque del asa pega-
145
[page-n-154]
da al cuello. Diámetro del borde: 27 cm. Diámetro máximo
conservado: 32 cm. Altura conservada: 7,5 cm. Decoración
realizada en rojo vinoso compuesta por una cenefa en la
parte superior del cuerpo en la que se alternan ondas verticales con círculos concéntricos. En el labio aparece una
banda. Superficie interior naranja y superficie exterior gris.
Pasta muy depurada sin presencia aparente de desgrasante
aunque sí de vacuolas.
- 646 - fig. 221; (Departamento 42, Capa 2, 1997-34).
Cuenco de labio moldurado y borde reentrante. Cuerpo
hemisférico y base alta. Perfil completo. Diámetro del
borde: 30 cm. Diámetro de la base: 9,4 cm. Altura: 13,2 cm.
Decoración geométrica en la superficie exterior realizada en
marrón claro. Son bandas en la parte inferior del cuerpo y en
el pie. Superficie interior y exterior gris. Pasta gris con
vacuolas. Presencia de agujeros de suspensión.
- 647 - fig. 221; (Departamento 42, Capa 1, 1997-28).
Pátera de borde reentrante. Perfil incompleto ya que falta la
base. Diámetro del borde: 32 cm. Diámetro máximo: 33 cm.
Altura conservada: 5,5 cm. Superficie interior y exterior
ocre. Pasta ocre con desgrasante brillante y vacuolas.
- 648 - fig. 222; (Departamento 42, Capa 1, 1997-29).
Lebes con el labio moldurado y borde reentrante. Cuerpo
bitroncocónico. Perfil incompleto. Diámetro del borde: 40
cm. Altura conservada: 7,5 cm. Superficie interior y exterior
ocre aunque afectada por el fuego. Pasta muy depurada con
desgrasante calcáreo.
- 649 - fig. 222; (Departamento 42, Capa 2, 1997-30).
Tinaja con hombro. Perfil incompleto. Borde recto y engrosado. Carena en el hombro y cuerpo bitroncocónico. Asas
verticales acintadas pegadas a la carena. Diámetro del borde:
35 cm. Diámetro máximo conservado: 47 cm. Altura conservada: 17 cm. Decoración geométrica negro-marrón, deteriorada. Se trata de una banda en la parte superior que da
paso a una cenefa de ondas verticales alternándose con círculos concéntricos. Esta cenefa está separada de una segunda con el mismo motivo decorativo que se ha perdido.
Superficie interior y exterior gris afectada por el fuego.
Pasta sandwish gris y anaranjado. Presencia de vacuolas.
- 650 - fig. 221; (Departamento 42, Capa 2, 1997-35).
Tapadera. Es una base recortada y reutilizada como tapadera. Diámetro de borde: 12 cm. Altura conservada: 1,5 cm.
Superficie interior y exterior gris con vacuolas y desgrasante micàceo.
- 651 - fig. 221; (Departamento 42, Capa 2, 1997-36).
Pivote de ánfora ibérica tipo saguntino. Altura conservada:
7,5 cm. Superficie interior y exterior beige. Pasta beige con
vacuola desgrasante brillante y micáceo.
- 652 - fig. 221; (Departamento 42, Capa 2, 1997-37).
Fusayola troncocónica con cabeza. Diámetro máximo: 3 cm.
Diámetro de la cabeza: 1,4 cm. Altura conservada: 2,6 cm.
Superficie interior y exterior negra.
- 653 - fig. 221; (Departamento 42, Capa 2, 1997-38).
Fragmento informe. Aparece una figura humana correspondiente a un guerrero de color rojo vinoso. Superficie exterior
146
naranja e interior beige aunque afectado por el incendio.
Desgrasante calcáreo.
- 654 - fig. 221 (Departament. 42 Capa 2 1997-39)
Canto de río. herramienta de pulir.
- 655 - fig. 222; (Departamento 42, Capa 2, 1997-40).
Anfora de labio engrosado y borde reentrante. Hombro
redondeado. Cuerpo cilíndrico. Perfil incompleto. Diámetro
del borde: 14 cm. Diámetro máximo conservado: 32 cm.
Altura conservada: 12,5 cm. Superficie interior y exterior
gris. Pasta anaranjada muy depurada.
Departamento 44
La excavación del sector S. finaliza en el área situada a
lo largo del recinto E. entre los departamentos 18 y 38. Es un
espacio de unos 35 m2 ocupado por 3 espacios diferentes,
como se comprobó más tarde, aunque se constata cierta
homogeneidad constructiva. El departamento 44 es un espacio romboide adosado al recinte E. al S. del departamento 18
(fig. 223).
LAS ESTRUCTURAS
El departamento 44 tiene una anchura media de 2,2 m.
en dirección N.-S. y una profundidad de 3,5 m. de E. a W.,
totalizando algo màs de 7,5 m2 de superficie. El espacio está
vacío, sin equipamientos internos con la excepción de una
escalera de acceso de un único peldaño en la esquina S.-W.
del departamento (fig. 224). Esta escalera se ubica tras la
puerta, un vano de 0,8 m de ancho. El departamento 44 no
proporciona ni bancos adosados, ni hogares, por lo que su
interpretación resulta enigmática. Es posible que el agujero
de clandestinos que ocupaba el centro de la estancia destruyera algún resto significativo como por ejemplo un hogar,
etc.
Fig. 223: Departamentos 44
[page-n-155]
1m
N
Fig. 224: Departamentos 44 y 45 de derecha a izquierda
mayores, que se acumulan sobre el suelo, más bien hacia el
fondo de la estancia. Material escaso.
Capa 2: Estrato de incendio, que se descubre una vez
retirado el derrumbe. Es una capa de cenizas y carbones que
cobra más potencia al fondo del departamento, aunque aflora antes al pie de la escalera de acceso, debido al aforamiento del substrato más importante hacia la fachada. Todo el
material de la casa, se halla en esta capa.
Al constatar la presencia de la roca bajo el incendio no
se emprende ningún sondo de comprobación de ocupaciones anteriores. La estratigrafía revela claramente la presencia de un único nivel de ocupación. A expensas de lo que
pudo aparecer en la excavación clandestina, la colección de
materiales de este departamento se concentra más bien en el
cuadrante N.-W., cerca de la puerta. Destaca un vaso caliciforme intacto y algunos restos de base de un Sombrero de
Copa de decoración floral. El resto son trozos de ánfora, de
colmena, así como alguna tapadera de cerámica tosca.
LA ESTRATIGRAFÍA (fig. 225)
LOS MATERIALES
La estratigrafía es una secuencia de 3 estratos principales alterados por una excavación clandestina en el centro de
la unidad.
Capa 0: Estrato de tierra arcillosa, de color rosáceo, con
motas variopintas, incluyendo carbones y trozos de tierra
cocha, resultante de una excavación clandestina, como si se
hubiera extendido en los alrededores el montón resultante de
la excavación. Tiene una potencia de 15 a 20 cm y se extiende por toda la cata.
Capa 0’: Relleno de excavación clandestina. Tiene el
mismo color y textura que la capa 0 y un desarrollo cilindroide de más de 1,5 m. de circunferencia, hasta alcanzar el
suelo del departamento a 0,75 m de la superficie.
Capa 1: Estrato de adobes procedente del derrumbamiento de las paredes del departamento 44. Se extiende por
igual por todo el departamento con una potencia media de
0,5 m., sin embargo, este derrumbe tiene texturas diferentes
arriba y abajo. Junto a la superficie es una tierra arcillosa
rosácea, homogénea sin material, bastante compacta. A
medida que se profundiza aparecen trozos de adobe cada vez
- 656 - fig. 226; (Departamento 44, Capa 1, 1997-42).
Kalathos. Base cóncava de ónfalo y cuerpo cilíndrico.
Perfil incompleto ya que falta el borde. Diámetro de la base:
16 cm. Altura conservada: 16 cm. Decoración pozal de
color marrón compuesta por bandas y filetes en la parte
inferior y superior del cuerpo. La parte central la ocupa una
sucesión de círculos concéntricos y por debajo de ellos aparecen un tallo serpenteante de hojas de hiedra con unos roleos y estrellas en los espacios libres. Superficie exterior
blanquecina e interior marrón. Pasta naranja,gris con
vacuolas, desgrasante calcáreo y brillante.
- 657 - fig. 226; (Departamento 44, Capa 1, 1997-43).
Caliciforme con el borde exvasado. Perfil incompleto.
Diámetro del borde: 8 cm. Altura conservada: 6 cm.
Superficie interior y exterior negra. La superficie exterior
aparece con un tratamiento de pulido.
- 658 - fig. 226; (Departamento 44, Capa 1, 1997-44).
Caliciforme con el borde exvasado y el pie anillado. Perfil
completo. Diámetro del borde: 6,5 cm. Diámetro de la base:
3,1 cm. Altura: 4,7 cm. Superficies negro con bruñido.
0
1
2
3
5
4
S
N
c.0
1
c.0
c.1
c.1
c.2
c.2
Dpt. 46
Dpt. 45
Dpt. 44
Fig. 225: Sección de los departamentos 44, 45 y 46
147
[page-n-156]
657
658
660
5 cm
656
663
662
659
661
Fig. 226: Departamento 44
- 659 - fig. 226; (Departamento 44, Capa 1, 1997-45).
Piedra arenisca discoidal. Diám. max: 11,7 cm. Diám. min:
11 cm.
- 660 - fig. 226; (Departamento 44, Capa 2, 1997-46).
Tapadera de cerámica de cocina. Pomo macizo y cuerpo
hemisférico. Diámetro del pomo: 3 cm. Altura conservada:
3,8 cm. Superficie interior y exterior negra. Pasta con desgrasante micáceo grueso y abundante.
- 661 - fig. 226; (Departamento 44, Capa 2, 1997-47).
Piedra arenisca discoidal. Diám. max: 15,5 cm. Diám. min:
14,5 cm.
- 662 - fig. 226; (Departamento 44, Capa 2, 1997-48).
Anillo de hierro de sección circular. Diámetro: 2,7 cm.
Grosor: 1 cm.
- 663 - fig. 226; (Departamento 44, Capa 2, 1997-49).
Anillo de hierro de sección circular. Diámetro. 5 cm. Grosor:
1,3 cm.
Departamento 45
El departamento 44 se delimitaba más o menos antes de
empezar la excavación puesto que se pódía seguir su desarrollo por fuera, siguiendo la línea de fachada. El departamento 45 se delimitó al hallar dos paredes perpendiculares a
la muralla, al acabar de retirar el estrato superficial.
148
LAS ESTRUCTURAS
Se trata de un recinto cuadrangular, alargado y muy
estrecho sin ningún tipo de equipamientos en la fachada, el
único espacio disponible para la entrada (fig. 224). Este
recinto mide 1 m. de ancho cerca de la fachada, que se
amplía hasta 1,2 m. junto a la muralla, para una longitud de
unos 3,75 m., lo cual lo identifica a todas luces con una despensa; éste es el único dato en este sentido pues este exiguo
departamento tiene poco más de 4 m2.
LA ESTRATIGRAFÍA (fig. 225)
Posiblemente a causa de las dimensiones, este departamento ofrece una secuencia estratigráfica en mejor estado de
conservación y más explícita que en el espacio anterior.
Capa 0: La capa superficial es el mismo amalgama de
arcillas removidas procedentes de la excavación clandestina
del departamento 44, sin materiales de interés.
Capa 1: Al igual que en el departamento 44, el estrato
supeficial cubre una capa arcillosa de color rosáceo que
constituye el derrumbe de las paredes, sin embargo, aquí
este estrato -por otra parte estéril- no tiene más de una docena de cm de potencia. Por debajo asoma un auténtico
derrumbe de pared.
Capa 2: La capa 2 fue objeto de una limpieza exhaus-
[page-n-157]
664
5 cm
Fig. 227: Pàtera del departamento 45
tiva in situ, y de esta forma se fue dibujando en el suelo una
pared derrumbada de adobes, con los surcos vacíos de las
hileras de mortero reventadas por la caída, debido sobre
todo a que la textura del mortero resulta menos consistente que la de los adobes. Por la escasa anchura del espacio
es presumible que parte del derrumbe se amontonó dentro
de la misma estancia, explicando la potencia de esta capa:
0,4 m.
Capa 3: Es un pavimento de tierra batida cuya superficie no ha sido afectada por el incendio. Tiene una textura
bastante compacta y un color amarillento que contrasta con
el color de los adobes del derrumbe. No se halla material ni
estructuras. Tampoco se hallan restos estratigráficos de una
ocupación anterior que se deduce a todas luces de las
estructuras de los espacios contiguos, donde existen superposiciones de paredes de diferentes momentos de la
secuencia.
- 664 - fig. 227; (Departamento 45, Capa 1, 1997-50).
Pátera de borde reentrante. Perfil incompleto. Diámetro del
borde: 27 cm. Altura conservada: 4,5 cm. Decoración geométrica tanto en el interior como en el exterior compuesta
por filetes de color negro los situados en el exterior y de
color rojo vinoso los situado en el interior. Superficie interior y exterior marrón-anaranjada. Pasta muy depurada en la
que no se aprecia desgrasante.
1m
N
Fig. 228: Departamento 46
LOS MATERIALES
- 665 - fig. 229; (Departamento 46, Capa 1, 1997-51).
Olla de cocina con el borde saliente y labio engrosado.
Cuerpo bitroncocónico. Perfil incompleto. Diámetro del
borde: 17,7 cm. Altura conservada: 5,5 cm. Cocción reductora. Pasta con desgrasante blanco y brillante.
Departamento 46
Al delimitar el departamento 45, quedaba un espacio de
unos 2 m. hacia el N. hasta el departamento 38. Este espacio
corresponde al departamento 46.
665
LAS ESTRUCTURAS
Es un espacio cuadrangular reventado por las excavaciones clandestinas. La limpieza de este departamento reveló la existencia de estructuras: un hogar adosado a la pared
S. y una base de poste de caliza en el centro. De la misma
forma, la limpieza del suelo dió a entender que había allí
vestigios de un estrato de incendio (fig. 228).
El departamento 46 es un espacio rectangular de unos
2,1 m.de ancho por 3,9 m. de la fachada hasta el fondo, totalizado unos 8 m2. Los escasos materiales recuperados no permiten trazar un panorama del ajuar de esta estancia, pero la
presencia del hogar resulta significativa de un espacio
doméstico.
667
666
5 cm
Fig. 229: Materiales del departamento 46
149
[page-n-158]
- 666 - fig. 229; (Departamento 46, Capa 1, 1997-52).
Piedra de forma alargada. Diámetro máximo: 7,7 cm.
Longitud: 11,2 cm.
- 667 - fig. 229; (Departamento 46, Capa 1, 1997-53).
Canto de río. Diámetro máximo: 6 cm.
Departamento 18
El departamento 18 se ubica al S. del departamento 44
del que está separado por una doble medianera, adosado al
lienzo E. Es un simple cubículo rectangular bastante exiguo
de unos 3 m2 de superficie (fig. 230). En la mitad del fondo
el suelo se encuentra a un nivel algo superior debido a una
especie de plataforma delimitada por hileras de mampostería sobre dos lados (fig. 231). Aunque la función no se conoce parece evidente que el departamentpo 18 no pudo albergar las funciones domésticas . Las estructuras que afloran en
el suelo parecen pertenecer a la fase anterior de este sector
del hábitat. De hecho, la doble pared que separa este espacio del departamento 44 evidencia una obra de reconstrucción limitada desde allí hacia el S. De Hecho el mismo fenómeno se aprecia en la otra orilla de la calle entre los departamentos 40 y 42.
LA ESTRATIGRAFÍA
Capa 0: Tierra arcillosa amarillenta, bastante compacta
con nódulos de humus grisáceo y escasos materiales muy
Fig. 231: Departamentos 18 y 19 (consolidados)
rodados. Se extiende uniformemente por el departamento
con una potencia que disminuye en la mitad del fondo. La
capa 0 cubre directamente el suelo no incendiado y la excavación no prosigue.
Departamento 20
Se ubica al S. del departamento 18, en la esquina S-E.
del poblado. Es un espacio romboide, de unos 4 m2, estrecho
sin estructuras internas que ha proporcionado gran cantidad
de semillas carbonizadas, principalmente de vid (fig.231,
fig. 232). En este espacio la pared N. también atestigua una
remodelación al estar doblada por un segundo paramento
paralelo. Es una prueba más de la remodelación sufrida por
este sector en el último momento de la ocupación, sin que se
conozca la configuración primitiva.
LA ESTRATIGRAFÍA
Capa 0: Estrato de tierra arcillosa amarillenta con
nódulos de tierra más dura grisácea, raices y materia orgánica. Sin materiales arqueológicos. Cubre uniformemente el
suelo del departamento así como dos bases de postes.
Capa 1: Fina capa de cenizas y carbones que se extiende uniformemente por todo el departamento. proporciona
gran cantidad de semillas entre las que destacan las pepitas,
y algunos materiales cerámicos fragmentarios.
Departamento 21
N
1m
Fig. 230: Departamento 18
150
El departamento 21 ocupa la esquina S.-O. del poblado. Tiene una planta trapezoide de unos 4,8 m de largo por
2,65 de ancho, totalizando unos 12 m2. Linda al E. con el
departamento 20 y al O con el departamento 23. Su puerta
se abre hacia el N. en un vano que enfila directamente con
la calle central (fig. 233).
[page-n-159]
DPT. 20
DPT. 19
1m
N
Fig. 232: Departamentos 19 y 20
LAS ESTRUCTURAS
El acceso se efectúa por el ángulo N.-E. de la estancia,
donde el afloramiento calizo ha sido acondicionado en
forma de peldaños para facilitar el tránsito. De hecho, el
suelo del departamento 21 está a una altura inferior a la de
los afloramientos calizos que constituyen el pavimento de la
calle frente a su entrada. Esta excavación no ha proporcionado una estratigrafía de derrumbe debido al arrasamiento.
El pavimento quemado se halló justo por debajo de un nivel
superficial de tierra arcillosa amarillenta con nódulos orgá-
N
Fig. 233: Departamento 21; planta (fase final)
nicos de humus (). El único dato importante consiste en el
hallazgo de una dispersión de pepitas de uva en todo el sector central del departamento, con la eventualidad de que quizás los últimos moradores hicieran vino en este espacio. Un
relleno de tierra y piedras cubría una primera ocupación
durante la cual este departamento tendría una configuración
diferente. Sobre la roca se documenta un muro, que enfila
con la pared N. del departamento 20, contiguo, de forma que
en una fase anterior ese sería el muro de fachada del departamento 21 (fig. 234). Al cabo de una reestructuración dicho
tabique arrasado desaparecería bajo un relleno. El nuevo
1m
Fig. 234: Departamento 21 y vestigios de restos antiguos
151
[page-n-160]
N
0
1
2
3
S
c.0
c.1
1
c.2
c.3
roca
Fig. 235: Estratigrafía del departamento 21
límite 0,9 m. más al N. supone una ampliación del espacio.
De esta forma se explica la relación estratigráfica entre los
niveles 94/2 a y b, adosados el uno sobre el otro, debido al
expolio del muro, tal y como demuestra la sección del departamento.
El relleno 94/2 b ha proporcionado tres enterramientos
infantiles, dos en los ángulos S.-E y S.-O. y otro hacia la
mitad del muro. Los tres están en el relleno y han aparecido
muy alterados
La cisterna: cata 43
Al excavar la cata 39, resultó sorprendente el hallazgo de
un “muro” transversal que parecía cortar el paso a la altura del
departamento 40. La cata abierta a continuación de dicha
estructura reveló la existencia de una estructura cuadrangular
delimitada por paramentos de piedra caliza trabada en sus
cuatro costados, que resultó ser una cisterna (fig. 236).
LA ESTRATIGRAFÍA (fig. 235)
Capa 0: Tierra arcillosa, amarillenta, compacta con
abundantes nódulos de materia orgánica, raices y bolsadas
de material rodado. Se extiende uniformemente por todo el
departamento, menos por los muros, con una potencia que
no excede de 25 cm.
Capa 94/1: Estrato de tierra gris, muy fina, poco potente con restos de cenizas y carbones del incendio. Es el suelo
del departamento en el momento de la destrucción final del
poblado. En el centro el muestreo de semillas evidencia una
gran concentración de pepitas de uva carbonizadas. Material
escaso y fragmentario.
Capa 94/2: Esta capa tiene dos unidades claramente
diferentes:
a- Capa de tierra arcillosa oscura con trozos de adobes,
carbones y algunas piedras, directamente sobre el substrato
rocoso. Se adosa al muro N. del departamento con una
anchura de 0,8 m., cubriendo los vestigios arrasados de un
muro anterior, con toda probabilidad, relleno de la zanja de
expolio de la pared que aflora en el departamento 21, sobre
la roca.
b- Estrato formado por piedras medianas y menudas
con tierra amarillenta. Ocupa el resto del departamento y
está igualmente situado sobre la roca. Es el relleno de cascajo habitual en los rellenos de construcción de todo el
poblado.
152
0
Fig. 236: La cisterna: cata 43 (planta)
1m
N
[page-n-161]
mitados por un brocal: un muro cuadrangular de piedras
calizas. La cisterna fue colmatada intencionalmente, y hacia
el N. otro paramento de calizas calza el paramento del brocal, formando un escalón en medio de la calle. En los otros
lados el brocal fue arrasado antes de la colmatación.
En el interior, las cuatro paredes tienen paramentos de
mampostería caliza de gran tamaño trabados con la marga
amarilla natural del lugar. Este paramento forma unas 15
hileras regulares de grandes bloques semejantes al paramento “medio de la muralla (fig. 237). Se aprecia un cuidado
muy especial a la hora de trabar esta construcción, especialmente en lo que se refiere a las esquinas y a los huecos entre
las piedras más irregulares, que se rellenaron sistemáticamente con cuñas y barro amarillo.
A pesar de la calidad en la realización, se aprecia un
desvío bastante acusado respecto de la vertical: el paramento E. tiene un perfil bastante sinuoso de forma que las hileras superiores se dispusieron en falsa bóveda con le fin de
recuperar la vertical a plomo del paramento del fondo.
La excavación del relleno proporcionó enseguida las
grandes losas calizas que debieron emplearse para tapar la
1
2
+
O
+0
+
3
c. 0+ c.0
c.11
c.
E
4
+
c. 7
c. 8
c. 9
Fig. 237: La cisterna (cata 43)
+1
c. 11
c. 11
LA TÉCNICA CONSTRUCTIVA
La cisterna es una estructura rectangular en el centro de
la calle, entre los departamentos 40 y 45. A cada lado existe
un espacio de 0,9 m. a 1 m. para la circulación. Mide 2,5 m.
de N. a S. y 1,9 m. de E. a O., alcanzando la profundidad de
3 m. por debajo del suelo de la calle. Podía contener un
máximo de 14 m3 de agua. Los cuatro costados están deli-
+2
c. c. 12
12
+3
+
0
S
c. 6
+
1
+
2
sección O-E
+
4
c.0
+
3
c. 2
c. 1
c. 7
c. 8
c. 9
c. 10
c. 10
c.3
+
5
N
M. 4
1+
2+
sección O.-E.
c. 11
3+
Fig. 238: Cata 43: derrumbe de losas
c. 12
sección N-S
Fig. 239: La cisterna: cata 43: secciones
153
[page-n-162]
estructura, algunas de más de 1 m. de longitud (fig. 238).
Una viga debía descansar en el eje longitudinal del brocal,
ajustándose en un espacio dispuesto a tal efecto en el paramento S., un posible mechinal, partiendo por la mitad una
crujía excesiva (1,5 m.) para una cubierta de piedras calizas.
LA ESTRATIGRAFÍA (fig. 239)
Desde el inicio, la estratigrafía de esta cata rompe la
dinámica habitual de la calle y dado que el brocal produjo
un aterrazamiento entre las catas 39 y 43, al inutilizar la cisterna, el nivel de incendio debía encontrarse en unas cotas
de altura que no se han conservado. Encima de los paramentos N. y S. del brocal unos rastros de cenizas y manchas
de carbones podrían atestiguar la existencia de este nivel de
incendio.
Capa 0: Al igual que en la cata 39, la capa 0 es el estrato superficial que ocupa toda la cata. Debido al aterrazamiento (M.4) esta capa superficial tiene escasa potencia
(unos 10 cm). Los materiales que proporciona son rodados e
inconexos.
Capa 1: Relleno final de la cisterna. Es homogéneo, de
tierra marrón oscura, y salva el desnivel del brocal. Debe
corresponder cronológicamente al momento en que se construye el aterrazamiento en medio de la calle.
Capa 2: Manchones de cenizas y carbones sobre los
paramentos N. y S. del brocal. restos del último incendio del
poblado.
Capa 3: Capa de marga amarillenta natural del lugar
que se extiende al N. del brocal. Es la argamasa con la que
se traban las piedras de dicho muro y al igual que el estrato
anterior, corresponde a la construcción de esta última modificación de la calle.
Muro 4: Pared N. del brocal de la cisterna a la que se
adosan los tres estratos anteriores.
Capa 5: Relleno que se adosa a la parte S. del brocal del
pozo, con escaso material, directamente sobre el suelo de la
calle. Un suelo blanquecino de arcilla que hallamos en todos
los espacios abiertos de este sector del poblado.
Capa 6: Relleno bajo la capa 5, cuya superficie es el
suelo de la calle. Relleno de casquijo estéril sobre un pavimento anterior. Este otro suelo corresponde sin duda a la
anterior ocupación.
A partir de la capa 7 nos hallamos directamente en el
relleno de la cisterna. Es importante definirlo porque el cambio cronológico expresado por los materiales es rotundo.
Capa 7: Nivel estéril de tierra arcillosa que rellena la
cisterna cuyos 4 paramentos empiezan a delimitarse a partir
del momento en que se retira dicho relleno. En consecuencia, la destrucción de las partes laterales del brocal son anteriores a dicho estrato.
Capa 8: Nivel de sedimento arcilloso con abundante
materia orgánica, de escasa potencia (10 cm.).
Capa 9: La capa 9 y las siguientes muestran un perfil
ataludado con la cota máxima junto al paramento W. de la
154
cisterna, como si formaran un cono de acumulación de
basura. Alternan depósitos laminados de arcilla con manchones de cenizas y fauna. Parece que desde este estrato en
adelante, es decir, hacia arriba, el hueco de la cisterna fue
empleado como basurero, en especial para la limpieza de
los hogares domésticos.
Capa 10: Relleno donde abundan piedras calizas y
losas. Corresponde al parecer a la destrucción del brocal de
la cisterna y al derrumbamiento de parte de su cubierta.
Tiene un fuerte buzamiento hacia el E. propiciado por la
forma ataludada de la capa 11 sobre la cual descansa.
Algunas de estas losas son tan grandes que resulta imposible
sacarlas enteras y es necesario romperlas in situ con el pico.
En varias ocasiones, muestran posturas que delatan una
dinámica de derrumbamiento bastante explícita: se trata de
los elementos de una cubierta de esta cisterna y se quedaron
hincadas verticalmente al derrumbarse dentro.
Capa 11: Tras retirar la capa 10 aparecen manchones de
cenizas, residuos de fauna muy abundantes y desperdicios
domésticos inmersos en una matriz arcillosa sin compactar
con abundancia de carbones. Al igual que la capa 9, se trata
a todas luces del resultado de limpiezas domésticas. La capa
11 aflora a unos 0,5 m. de la superficie de la calle, y se
extiende casi hasta el fondo de la cisterna. Se puede decir
que es el principal relleno. Al parecer la cisterna fue utilizada como basurero hasta ser casi colmatada.
Capa 12: A partir de los 2,7 m., el sedimento empieza a
cambiar. Empieza a escasear la fauna y el material, así como
los grandes manchones de carbón. Es una tierra más arcillosa que pudiera corresponder al lodo acumulado durante la
escasa utilización de esta estructura. Finalmente, a la cota
2,98 m., empieza a aflorar el fondo de la cisterna, un fondo
calizo donde son visibles las huellas de las alcotanas que
contribuyeron a realizarla.
LOS MATERIALES Y LA CRONOLOGÍA
Los materiales de este conjunto cerrado plantean preguntas verdaderamente interesantes, en primer lugar, porque si exceptuamos la capa 1 y la 7, todos los demás estratos de esta cisterna pueden fecharse en el momento inicial
de la vida del poblado, salvando una intrusión de la capa 8,
una cerámica ibérica pintada de decoración figurada (cabeza de caballo). Los fósiles directores más representativos
son un fondo de Copa de Cástulo de la capa 8, una pátera
forma Lamb. 25 de Barniz negro ático de la capa 9, fechables en los últimos años del s. V a.C. y una imitación gris
de copa de tipo C de la capa 11, de la mitad del s. V a.C.
Acompañan estos materiales el habitual registro de cerámicas ibéricas pintadas de los inicios del período Ibérico
Pleno, con los platos de alas pintadas, las tinajillas tritroncocónicas y las decoraciones de soles, de círculos concéntricos completos etc.
También es fundamental la colección de fauna recuperada puesto que revelará las pautas de consumo al principio
[page-n-163]
668
672
674
670
671
669
676
677
673
675
Fig. 240: La cata 43: materiales
de la ocupación, pudiendo compararse con la colección del
final de la ocupación.
- 668 – fig. 240; Cata 43, Capa 0, 1998 – 1: Fragmento
informe de un vaso cerrado. Decoración compuesta por
motivos en marrón posiblemente sean de un animal ¿mitoló-
gico? Podrían ser de un vaso que apareció en otras campañas a lo largo de la calle. Superficie exterior blanca y superficie interior anaranjada.
- 669 - fig. 240; Cata 43, Capa 1, 1998 – 2: Caliciforme
con el perfil incompleto ya que le falta el borde. La base es
155
[page-n-164]
678
679
680
682
681
683
684
Fig. 241: La cata 43: materiales
anillada y el cuerpo globular. Diámetro de la base: 4 cm,
Altura conservada: 5 cm. Superficie interior y exterior beige
al igual que la pasta. Pasta beige con desgrasante calcáreo.
La superficie exterior ha tenido algún tratamiento final. La
parte superior de la pieza ha conservado restos de su contacto con el fuego.
- 670 - fig. 240; Cata 43, Capa 7, 1998 – 3: Cerámica
156
ática de barniz negro. Pátera forma Lamb. 25 Perfil completo. La base es anillada y el cuerpo hemisférico. El borde es
reentrante. Diámetro de la base: 5,1 cm. Diámetro del borde:
8,5 cm. Altura: 2,5 cm. Superficie interior y exterior barnizada de rojo aunque su estado de conservación es muy deficiente. La pasta es beige. Probable producción defectuosa de
barniz negro.
[page-n-165]
- 671 - fig. 240; Cata 43, Capa 8, 1998 – 4: Pondus
incompleto. Forma paralelepídica. Longitud mayor conservada: 7,2 cm. Longitud menor conservada: 6,4 cm. Grosor:
3 cm.
- 672 - fig. 240; Cata 43, Capa 8, 1998 – 5: Pieza discoidal realizada con caliza. Diámetro máx.14,8 cm.
Diámetro mín.13,7 cm.
- 673 - fig. 240; Cata 43, Capa 11, 1998 – 6: Mortero.
Perfil completo Borde con el labio triangular. Paredes
hemisféricas. Base indicada y recortada en su interior. En la
parte baja de las paredes y en la parte interior de la base aparecen estrías concéntricas muy desgastadas por el uso.
Diámetro de la base: 6,8 cm. Diámetro del borde: 25,2 cm.
Altura: 7,6 cm. Decoración compuesta por una banda
marrón en el labio y una banda del mismo color en el interior hacia la mitad del galbo. Pasta anaranjada porosa con
desgrasante blanco y vacuolas. Superficie interior y exterior
ocre. La superficie exterior aparece alisada.
- 674 - fig. 240; Cata 43, Capa 11, 1998 – 7: Tinaja con
hombro. Perfil incompleto Se conservan unos 40 fragmentos
de ella pertenecientes todos ellos al galbo. Superficie interior gris y exterior ocre con un engobe blanquecino. Pasta
gris con desgrasante calcáreo y vacuolas. Decoración compuesta por bandas y filetes que recorren toda la pieza. Una
banda marca la carena en la mitad del galbo. El resto de
decoración esta compuesto por una cenefa en la que se alternan círculos concéntricos atravesados por una línea y series
de rombos.
- 675 - fig. 240; Cata 43, Capa 11, 1998 – 8: Urna de
orejetas. Perfil incompleto solo se conserva el borde. Borde
biselado y separado del galbo globular por una pequeña moldura. Diámetro del borde: 22 cm. Altura conservada: 4,5 cm.
Superficie interior y exterior gris. Decoración situada en la
parte superior del galbo compuesta por una cenefa de círculos concéntricos de color ocre.
- 676 - fig. 240; Cata 43, Capa 11, 1998 – 9: Urna de
orejetas. Perfil incompleto solo se conserva el borde. Borde
biselado y galbo globular. Diámetro del borde: 12 cm. Altura
conservada: 5 cm. Superficie interior gris y superficie exterior ocre. Decoración en la parte superior compuesta por una
serie de filetes que enmarcan una cenefa de círculos concéntricos. Cerca del borde hay una banda que da paso a semicírculos. Todos estos motivos están en rojo.
- 677 - fig. 240; Cata 43, Capa 11, 1998 – 10: Plato.
Perfil completo. Borde exvasado. Paredes hemisféricas y
base anillada. Diámetro del borde: 13,2 cm. Diámetro de la
base: 5,2 cm. Altura conservada: 4,4 cm. Diámetro de la
base: Altura: Superficie interior y exterior ocre. Decoración
compuesta por dos filetes de color rojo. El primero de ellos
está situado en la parte media del galbo mientras que el
segundo está en la base.
- 678 - fig. 241; Cata 43, Capa 11, 1998 – 11: Plato.
Perfil incompleto ya que la falta la base. Borde exvasado y
galbo hemisférico. Diámetro del borde: 28,4 cm. Altura
conservada: 5,5 cm. Superficie interior y exterior ocre.
Decoración interior y exterior en color marrón. Hay una
banda que ocupa todo el ala del vaso tanto por el interior
como por el exterior. Por debajo de esta banda aparecen una
serie de filetes ocupando tanto el interior como el exterior.
El final de la serie interior termina en una banda.
- 679 – fig. 241; Cata 43, Capa 11, 1998 –12: Plato.
Perfil incompleto ya que la falta la base. Borde exvasado y
galbo hemisférico. Diámetro del borde: 30 cm. Altura conservada: 7,5 cm. Superficie exterior ocre y superficie interior
aparece oscurecida Decoración exterior compuesta por una
banda de color marrón en la parte media del galbo muy mal
conservada. Decoración interior bícroma compuesta por una
banda en el labio de color marrón. Una segunda banda aparece donde acaba el ala. Finalmente conserva dos bandas
una de color rojo y otra de color negro juntas en la parte
media del galbo.
- 680 - fig. 241; Cata 43, Capa 11, 1998 – 13: Tinajilla
sin hombro. Perfil incompleto ya que le falta la base. Borde
con el labio moldurado y sin cuello. Galbo bitroncocónico.
Diámetro del borde: 17,6 cm. Altura conservada: 5 cm.
Superficie interior ocre y superficie exterior anaranjada.
Pasta gris con desgrasante calcáreo. Decoración en el exterior consistente en una banda de color marrón en el labio.
Una segunda banda del mismo color que la anterior se sitúa
en la parte superior del galbo. La decoración se completa
con una serie de filetes realizados con el mismo color que las
bandas.
- 681 - fig. 241; Cata 43, Capa 11, 1998 – 14:
Fragmento informe. Decoración bícroma compuesta por una
banda en color rojo y por círculos atravesados por una línea
en negro. Superficie exterior ocre y superficie interior gris.
Pasta con vacuolas.
- 682 - fig. 241; Cata 43, Capa 11, 1998 – 15:
Fragmento informe. Decoración bícroma compuesta por
unos círculos tangentes realizados en color negro una serie
de filetes de color marrón que dan paso a una banda del
mismo color. Superficie exterior en blanco y superficie interior beige.
- 683 - fig. 241; Cata 43, Capa 11, 1998 – 16:
Fragmento informe. Decoración bícroma compuesta por un
banda de color negro y una serie de filetes de color marrón.
También aparece un trazo de color negro dispuestos de
forme vertical sobre los filetes marrones. Superficie exterior
ocre y superficie interior beige. Pasta con desgrasante calcáreo y aparecen vacuolas.
- 684 - fig. 241; Cata 43, Capa 11, 1998 – 17:
Fragmento informe de una forma cerrada. Decoración compuesta por una banda de color marrón. A ambos lados de la
banda se desarrolla el resto de la decoración. Hay una cenefa compuesta por semicírculos concéntricos alternándose
con series de rombos. Por el otro lado aparece una serie de
filetes que dan paso a una nueva cenefa compuesta con
“soles” que se alternan con semicírculos concéntricos colgados de una línea. Superficie interior marrón y superficie
exterior gris. Pasta anaranjada con desgrasante calcáreo.
157
[page-n-166]
687
685
686
689
688
690
691
Fig. 242: La cata 43: materiales
- 685 - fig. 242; Cata 43, Capa 11, 1998 – 18: Olla.
Perfil incompleto ya que solo le falta la base. Borde saliente
y con un baquetón en el cuello y tiene el cuerpo hemisférico
con una moldura en su parte superior. Diámetro del borde:
24 cm. Diámetro máximo: 28,80 cm. Altura conservada:
15,60 cm. Superficie interior y exterior negra con abundante desgrasante micáceo grueso.
158
- 686 - fig. 242; Cata 43, Capa 11, 1998 – 19: Olla.
Perfil incompleto. Solo conserva la base y parte del galbo.
Es una base plana. Tiene las paredes rectas. Diámetro de la
base: 8 cm. Altura conservada: 5,4 cm, Superficie interior
negra y la superficie exterior es roja en la parte de la base e
inicio del galbo. Aparece desgrasante micáceo.
- 687 - fig. 242; Cata 43, Capa 11, 1998 – 20: Tapadera.
[page-n-167]
Perfil incompleto ya que no conserva el borde. Pomo anillado y cuerpo troncocónico. Diámetro del asidero: 6,5 cm
Altura conservada: 4,6 cm. Cocción reductora. Desgrasante
grueso de color blanco. Superficie interior y exterior negra
con abundante desgrasante micáceo grueso y presencia de
vacuolas.
- 688 - fig. 242; Cata 43, Capa 11, 1998 – 21: Cerámica
ática de barniz negro. Base de una copa Castulo (stemless
inset lip) forma Lamb. 42. Perfil incompleto ya que solo
conserva la base. Diámetro de la base: 10 cm. Altura conservada: 3 cm. Barniz negro brillante y pasta muy depurada
de color ocre. El fondo de la pieza y el pie se han mantenido en reserva.
- 689 - fig. 242; Cata 43, Capa 11, 1998 – 22: Cántaro
o crateriskos de la ¿Alta Andalucía? Perfil incompleto. Base
con el pie alto y cuerpo globular. Diámetro de la base: 7 cm.
Altura conservada: 9,8 cm. La superficie exterior aparece
bañada con un engobe anaranjado que no llega a ocupar el
pie de la pieza. La superficie interior es gris. Pasta de color
Conserva parte de la decoración consistente en una banda
roja cerca del límite del engobe. El resto de la decoración se
encuentra en el galbo y consiste en una banda y filetes realizados en color rojo.
- 690 - fig. 242; Cata 43, Capa 11, 1998 – 23: Cántaro
o crateriskos de la ¿Alta Andalucía? Perfil incompleto ya
que le falta el cuello. Base con el pie alto y galbo globular
separado del cuello por una carena. Diámetro de la base: 8
cm. Diámetro máximo: 20 cm. Altura conservada: 16,5 cm.
La superficie exterior aparece bañada con un engobe anaranjado que no llega a ocupar el pie de la pieza. Pasta de
color rojizo con algún punto de desgrasante brillante y
vacuolas. La decoración se extiende por toda la pieza realizada en color rojo. En la base del cuello aparece una cenefa
en la que se alternan unos trazos verticales gruesos con otros
trazos también verticales más finos. Siguiendo hacia la carena aparece una banda y una serie de filetes. Del último filete arranca una cenefa que ocupa la carena compuesta por una
alternancia entre trazos verticales y cuartos de círculos concéntricos. En la parte central del galbo hay una banda y
varios filetes. Del último filete cuelgan dos grupos de semicírculos concéntricos separados por trazos finos verticales.
Finalmente en la parte baja del galbo hay otra banda.
- 691 - fig. 242; Cata 43, Capa 11, 1998 – 24: Kylix de
cerámica gris. Imita las producciones de barniz negro ático
de tipo C. Perfil completo aunque solamente le faltan las
asas. Base de pie. Paredes muy curvas con un surco interior
a la altura de las asas. Borde recto y ligeramente exvasado.
Diámetro de la base: 4,6 cm. Diámetro del borde: 12 cm.
Altura: 7,5 cm. Superficie interior y exterior negra. Las dos
superficies han sido tratadas con un alisado o con un bruñido
para intentar imitar el barniz negro ático. La pasta con desgrasante calcáreo.
- 692 - Cata 43, Capa 11, 1998 – 25: Moledera de forma
esférica realizada con rodeno. Diámetro máximo: 7,2 cm.
Diámetro mínimo: 6,2 cm.
Fragmento informe con la representación de un animal
(caballo) y decoración epigráfica. Motivos decorativos realizados en marrón. Superficie exterior blanco e interior
naranja.
SÍNTESIS OCUPACIONAL
De acuerdo con los resultados de la excavación, la
existencia de dos ocupaciones se comprueba, con escasos
indicios del momento inicial de finales del s. V a. C. Las
remodelaciones previas al abandono enmascaran la fisionomía del poblado en los dos extremos, tanto al N. como al S.
En el primer caso la instalación de la gran casa que unifica
los departamentos del sector E., la entrada oriental, y la
muralla E. deja aflorar escasos rastros de una ocupación
anterior cuyo trazado resulta meramente hipotético. En el
segundo caso, la configuración de las estructuras del primer
momento se reconstituye mejor; el problema real consiste en
asociar los espacios a funcionalidades específicas.
La fase antigua
El poblado de la fase antigua (fig. 243) difiere del
reciente debido principalmente a la remodelación del sector
E. y al cambio funcional de algunos espacios de otras áreas.
1
3
2
8
5
7
6
9
22
12
24
13
26
27
35
29
30
36
32
38
46
44
43
33
37
40
18
19
42
20
21
Fig. 243: Castellet de Bernabé, fase antigua Topografía (Global
Mediterránea)
159
[page-n-168]
ticos más (dptos 42 y 23), una función que se puede descartar para el departamento 21 debido a su tamaño durante
dicha fase. En cuanto a los departamentos 18 a 20, su estado
de arrasamiento en cualquiera de las dos fases impide especular sobre funcionalidades.
1
3
2
8
5
7
6
9
22
12
La fase reciente
24
13
26
27
35
29
30
36
32
38
33a
33b
37
46
44
18
19
40
42
20
21
Fig. 244: Castellet de Bernabé, fase reciente Topografía (Global
Mediterránea)
Durante la fase antigua, la entrada se efectúa por el único
acceso al poblado al final de la rampa enlosada en la ladera
O. La puerta de dos batientes cierra un corredor que desemboca al O. de la plaza central del poblado. El itinerario hasta
la calle pasa primero por la almazara (dpto.6), un espacio de
funciones desconocidas en este momento (dpto.7), una despensa (dpto.8), y dos grandes espacios domésticos (dptos 3
y 1). Hacia el E. el espacio entre los departamentos 1 y 2,
posteriormente ocupado por la puerta tiene un formato bastante común entre las despensas aunque de toda evidencia no
se le puede asignar función. Más al S. se encuentra la capilla (dpto.2), el molino (dpto.5) así como dos espacios
domésticos (dptos 9 y 22). El departamentos 12 no sufrió
transformaciones en el último momento por lo que nada
impide mantenerlo como taller metalúrgico durante la fase
antigua. Más allá del departamento 22, se adosan al lienzo E.
un horno (dpto 24), tres espacios domésticos (dptos 27, 35 y
36), un establo (dpto 38) y dos espacios domésticos más
(dptos 44 y 46). En la otra ladera el taller metalúrgico
(dpt.12) precede un espacio posiblemente comunal con
horno (dpt. 13), un espacio doméstico (dpto 26), dos despensas o cuadras (dpto 29-30), un granero o espacio de
molienda (dpto 32), y otros 2 espacios domésticos (dptos 37,
40 y 42). El extremo S. resulta más problamático. Más allá
de los departamentos 40 y 44, la yuxtaposición de medianeras implica una remodelación completa del espacio, que
afectó también el suelo de la calle (cata 23) y el departamento 21. Es posible que hubiera aquí dos espacios domés-
160
Tras la reconstrucción del poblado la vida se desarrolla
tras un portón de entrada tabicado (fig. 244). La cata 14 o
corredor de entrada aparece como un rincón sin salida que
deja de cumplir la función de pasillo de la etapa anterior.
Desde la plaza el hecho novedoso es el muro de fachada del
sector E. Por lo demás la fisionomía de este entorno no ha
variado. En el departamento 6 la producción de aceite ha
sido abandonada y sus estructuras colmatadas para instalar
lo que parece ser un espacio doméstico. El departamento 7
se identifica como una despensa de granos y el 8 como un
almacén de tinajas y ánforas. Finalmente el departamento 3
se confirma como espacio doméstico. Al S. el departamentos 12 se dedica a actividades metalúrgicas. El gran cambio
se aprecia más allá del muro de fachada del sector E. La
entrada de dos batientes y el pasillo vertebran la circulación
de este sector privilegiado entre el departamento 1, el espacio doméstico de esta gran casa, el departamento 2 o capilla,
el 5 (molino) el 9 (¿una despensa?) y el departamento 22, un
androon como veremos más adelante.
A ambos lados de la calle las cosas han cambiado de
forma menos drástica. El horno del departamento 24 ha desaparecido a cambio de un espacio doméstico semejanta a los
departamentos 27, 35 y 36. Quizás el horno doméstico fue
simplemente trasladado al departamento 13 en el momento
de la remodelación. Una despensa o una cuadra (dpto 45) se
intercala ahora entre los departamentos 44 y 46. Al Oeste,
los departamentos 29 y 30 perduran como despensas al igual
que el 26 como espacio doméstico y el 32 como granero, en
cambio el 33 se divide longitudinalmente en dos mitades
exactas, dos espacios estrechos que aparentan despensas.
Los departamentos 37 y 40 no han variado sus funciones.
El extremo S. del poblado ha sufrido grandes cambios:
cualquiera que fuese su configuración anterior, aparece
ahora dividido en 6 espacios de los cuales el departamento
42 al menos es un espacio doméstico y el 21 posiblemente
un lagar o una bodega, de acuerdo con los hallazgos carpológicos. En cuanto a los demás espacios, son reductos de
escasa superficie incompatibles con la función doméstica
(exceptuando el 23) y de difícil interpretación.
LA ESTRATIGRAFÍA
Es evidente que el conjunto de estratos que corresponden al final de la ocupación del asentamiento cuenta con elementos más potentes y menos alterados que la secuencia
[page-n-169]
situada bajo el último suelo, de forma que el tipo de información que contienen es distinto; mientras el paquete estratigráfico de la destrucción final aporta valiosos datos sobre
técnicas y materiales de construcción, las capas inferiores
desvelan la evolución cronológica del poblado desde su fundación, proporcionando la posibilidad de integrarlo en un
esquema evolutivo más amplio, comarcal e incluso regional.
LA SECUENCIA DE LOS DERRUMBES
Las alteraciones del registro
Numerosos factores han propiciado la conservación del
poblado; en primer lugar su inaccesibilidad a pesar de hallarse en las tierras bajas, puesto que el perímetro abrupto dificultó la explotación de esta parcela escasamente roturada.
La tierra de la cumbre ha sido retenida por un bancal que
sigue la línea del recinto aprovechando sus piedras; luego la
línea de derrumbe de la muralla muestra una horizontalidad
artificial que en alguna ocasión hemos podido confundir con
un enrasamiento intencionado; dicho bancal impidió la erosión del cerro manteniendo cubiertas la mayoría de las fábricas de adobe, más expuestas que la muralla, de forma que
permanecieron en buen estado hasta hoy.
Los niveles arqueológicos se encuentran sellados por
un nivel superficial más o menos potente, con abundantes
materiales arrastrados; junto al recinto N. las roturaciones
han llegado a arañar las últimas hileras de los muros adosados, dañando el adobe, de forma que en superficie se
encuentran bolsadas de tierra blanca, polvorienta con cerámicas muy fragmentadas. En el departamento 7 por ejemplo,
el nivel removido (capa 1) es muy escaso cerca de la entrada, pero alcanza casi 1 m. a lo largo de la muralla, cortando
visiblemente los estratos de adobes caídos. El material es
abundantísimo pero aparece con concreciones debido a su
exposición superficial. Otras veces, en la parte central del
Fig. 245: Derrumbe de adobes en el pasillo E.
Fig. 246: Departamento 45: derrumbe de adobes
poblado, se hallan perfiles de cerámicas casi completos a
flor de suelo, lo que indica la escasa intensidad de la labor
agrícola llevada a cabo aquí; en el departamento 13, el nivel
superficial ha proporcionado un oenochoe y una pátera de
grandes dimensiones.
Los derrumbes de adobes
Los restos del derrumbe afloran directamente bajo el
escaso nivel de humus superficial; su potencia depende en
gran medida de la altura de los muros que lo resguardan:
unas paredes altas habrán retenido un gran derrumbe, como
en el departamento 6, y unos muros más bajos no habrán
podido impedir su erosión, en el caso, por ejemplo, del
departamento 8. En verdad, este es el motivo por el cual
cualquier estudio basado en el volumen de escombros carece de sentido; si tuviéramos que restituir la altura de los
muros en función de los metros cúbicos de derrumbe hallados, tendríamos reconstrucciones proporcionales a la altura
conservada de los muros. La lógica nos inclina a aplicar una
fórmula inversa según el principio de una mayor acumulación de escombro cuanto menor es la altura de pared conservada en pie. Finalmente, los procesos erosivos afectan de
manera desigual el esponjamiento del escombro, e impiden
aplicar un cálculo porcentual.
El derrumbe de adobes está formado por dos estratos:
en superficie es una capa arcillosa, dura, de color amarillento o rosácea, donde escasean restos de cerámica u orgánicos.
Ocupa todas las catas con una potencia variable según su
ubicación. No conserva ningún material de construcción
reconocible a causa del inmediato contacto con el suelo
actual, sometido a la intemperie, los procesos erosivos y las
filtraciones, que debieron disolverlo todo. El límite entre
esta capa y la siguiente no se define claramente, pero a medida que se profundiza el efecto de las condiciones climáticas
es menor y todos los elementos del derrumbe van cobrando
forma, aunque no se encuentran uniformemente repartidos.
161
[page-n-170]
En varios departamentos pequeños, por ejemplo el 2 y
el 8, el derrumbe tiene una forma pseudo-cónica o piramidal,
con su máxima potencia en el centro de la estancia en el primer caso, y en su eje longitudinal en el segundo; mengua e
incluso desaparece cerca de las paredes conservando intacta
la base de piedra y algunas hileras de adobes. Los muros no
han sufrido un desplome sino un desplazamiento lateral de
las estancias, de forma que es en el centro donde coincide la
mayor cantidad de escombro. En la mayoría de los casos no
es posible saber con exactitud la procedencia de las capas de
escombro, y se desconoce prácticamente qué muros han
caído en cada departamento, a no ser por la potencia del
derrumbe en un lugar específico. En el departamento 3, la
presencia excepcional de piedras en el escombro indica
inequivócamente un derrumbe de la fachada hacia el interior, por lo que la máxima potencia de escombro se encuentra junto al muro S. desplomado; en el departamento 12, este
esquema se repite: la masa de escombros se ubica en la
mitad N. del departamento junto al muro de fachada. Los
ejemplos más sobresalientes de derrumbes de adobes provienen del pasillo E. cuyo corte transversal ofrece una bonita perpectiva de un muro de fachada en dinámica de derrumbe (fig. 245). Otro buen ejemplo proviene del departamento
45, cuya capa 2 resultó ser una de las paredes de adobes
derrumbada en un solo bloque hacia el interior de la estancia (fig. 246).
Son infrecuentes los derrumbes de muralla hacia el
interior; el único caso documentado corresponde al tramo
S.-O. del departamento 6 el único donde se aprecia efectivamente acumulación de escombro a pie de muro.
Inversamente, el camino de acceso y el corredor de
entrada han retenido derrumbes exteriores del recinto que de
otro modo habrían rodado a lo largo de la pendiente del
cerro. El sector del corredor que se encuentra a espaldas del
departamento 12, la cata 14, deparó un derrumbe de adobes
acumulados en talud al pie de la muralla, de la cual proceden con toda seguridad (fig. 247).
Fig. 247: Derrumbe de adobes de la muralla (cata 14)
162
Substancia carbonatada
El derrumbe de adobes no es siempre homogéneo; a
menudo aparece apelmazado a causa de una substancia carbonatada blanca y granulosa, extremadamente compacta
(hay que romperla con el mazo) formada, probablemente,
durante el incendio del poblado; no tenemos datos seguros
sobre los motivos de esta reacción, concentrada en una sola
capa más o menos potente, desigualmente repartida sobre
los adobes, que a menudo han quedado prendidos en ella con
cerámicas, fragmentos de techumbre y maderas.
Con todo, es posible que este fenómeno guarde relación
con la combustión de los enlucidos de cal y de los forjados
de la techumbre; se pudo documentar principalmente en los
departamentos de la mitad N. del poblado: 2, 5, 6, 9 y también excepcionalmente en la zona S. (departamento 33).
La techumbre
Los restos carbonizados de la infraestructura del techo
no constituyen un estrato homogéneo, como es evidente;
pueden aflorar verticalmente entre los adobes más superficiales, yacer horizontalmente sobre el suelo, o simplemente
no haber sido conservados. En el primer caso las maderas
suelen haber caído sin orden y la información que proporcionan es escasa; en el departamento 7 la tierra del sector
próximo a la puerta aparece ennegrecida por la madera quemada a más de 0,8 m del piso ibérico, porque los escasos
troncos conservados han caído sobre el muro de fachada
manteniéndose en postura vertical. Otras veces los troncos
forman un estrato uniforme sobre el suelo, como en los
departamentos 1, 3, 7, 13 y en todo el corredor del sector E.
Es significativo que en los otros departamentos no ha quedado rastro de estas maderas, ni tampoco de los clavos que
las fijaban, lo que consideramos como un signo de la recuperación de las piezas aún utilizables tras el incendio. Es sig-
Fig. 248: Departamento 5: trozo de techumbre con improntas de ramas
de romero
[page-n-171]
planta superior, se podía esperar una estratificación más
compleja de los restos, pero tal no ha sido el caso; si había
materiales en la primera planta estos se reunieron con el
resto en el suelo de la planta baja, sin que se pueda distinguir, al menos estratigráficamente, los objetos de los niveles
superiores.
EL PROCESO DE DESTRUCCIÓN
Fig. 249: Departamento 40: el estrato blanquecino corresponde al
terrado derrumbado
nificativo que en los sectores meridionales del poblado, más
abruptos y en consecuencia más expuestos a la intemperie,
los restos de madera carbonizada no se conservan más al S
de la cata 31 y del departamento 24
Fragmentos del techo propiamente dicho suelen aparecer en todos los departamentos, entre vigas y adobes, siempre a escasa distancia del suelo; no constituyen un estrato
sino un conjunto de trozos aislados y caídos en desorden tras
el desmigajamiento de la cubierta, e identificables gracias a
las improntas vegetales que han conservado en una de sus
caras (fig. 248). El departamento 40 en cambio ha proporcionado un derrumbe de techumbre perfectamente identificable como estratro (capa 2) a lo largo de la pared S. de la
estancia. Se trata de la misma marga utilizada para la confección de los adobes pero forma grandes terrones blanquecinos con improntas de ramas y tallos vegetales (fig. 249).
La ubicación del material
Al principio de este apartado nos hemos referido a las
abundantes cerámicas del nivel superficial, pero éstas no
guardan proporción con las capas inferiores. Una vez retirado este estrato se pueden producir varios esquemas estratigráficos en relación con la presencia o ausencia de ajuares;
en los departamentos donde existe un conglomerado carbonatado (dpt. 2, 5, 6, 9) los materiales aparecen en su mayoría cogidos en pleno derrumbe y, lógicamente, muy fragmentados; una vez retirado el derrumbe, el material caído
sobre el suelo es más bien escaso; otras veces permanece
estéril gran parte del derrumbe hasta sus cotas inferiores
(dpt. 1, 7,); el caso ideal en que todos los materiales aparecen caídos en el suelo se documenta mejor a lo largo de la
calle (dpt. 30, 32, 40, 44); en los sectores E y O. tan sólo los
departamentos 22 y 12 son dignos de mención en este sentido; en uno y otro las cerámicas estaban aplastadas sobre los
bancos o sobre el suelo, y puesto que ambos cuentan con una
A pesar de algunas dificultades a causa de las excavaciones clandestinas que afectan una proporción importante
del yacimiento, la estratigrafía del Castellet de Bernabé
posibilita el conocimiento de diferentes aspectos del proceso de destrucción .
Hacia 200 a.C. el poblado sufrió una violenta agresión
(armas han sido halladas cerca de las puertas), fue saqueado
e incendiado; la madera calcinada permite deducir que el
derrumbamiento de los muros y de los techos tuvo lugar
durante el incendio, de forma que las vigas se carbonizaron
en ambiente anaerobio, bajo los escombros, y algunas se han
conservado en un estado sorprendente.
Todas las vigas no han caído de la misma manera: de
una manera general, cuando la infraestructura del techo se
mantiene sobre postes, por razón de su postura éstos se queman bastante más rápidamente y se desmoronan bajo el peso
del techo; en consecuencia, su hallazgo es muy poco frecuente; únicamente cuando cede un poste central, sustento
de una viga maestra, toda la techumbre cae de golpe.
Algunas vigas colocadas sobre los muros pudieron quemarse independientemente y caer con los trozos de techo que
sustentaban; otras, preservadas del incendio, permanecieron
in situ hasta la caída de los muros maestros.
Algunos armazones fijados mediante clavos como en el
departamento 1 (ver fig. 292, infra) han mantenido en el
derrumbe el orden que tenían en la obra, lo que permite calcular el lugar ocupado por las vigas, la distancia que las
separaba etc.
Fig. 250: Departamento 1: Paramento de adobes enlucido y pintado
163
[page-n-172]
Otro dato importante es que el estado de ruina no es el
mismo para todas las paredes; los muros medianeros son los
únicos que conservan hasta diez hileras de adobes; en cambio las fachadas y la muralla aparecen en su mayoría arrasadas hasta el basamento de piedra; algunas estratigrafías
como la del pasillo E. muestran de qué manera los muros de
adobes han basculado hacia adelante, apartados por las
vigas, en vez de desmoronarse sobre sí mismos; el estado de
conservación excepcional de muchas paredes medianeras
podría indicar que posiblemente no tuvieron un papel sustentante de relevancia, resultando la mayor parte del peso
sobre los postes y sobre la muralla
A raiz del incendio, los paramentos expuestos al fuego
se endurecieron, y sufrieron una oxidación tomando tonos
rosados o anaranjados, en vez del color amarillo de las margas del entorno natural (fig. 250); otros adobes caídos en
pleno incendio se volvieron rojos y hasta marrón. Como
hemos dicho anteriormente, el incendio también propagó
entre los escombros gran cantidad de carbonato cálcico contenidos en la tierra y en los enlucidos, que ha llegado hasta
nuestros días bajo la forma de una masa granulosa blancuzca donde han quedado apelmazados adodes, trozos de techo
y vasos.
No era de esperar una distribución ideal de los materiales; tras el incendio, los nuevos moradores del entorno probablemente urgarían entre las ruinas con el fin de recuperar
materiales constructivos en buen estado como clavos, posiblemente adobes y especialmente las piezas antiguas de carpintería, cuyo comportamiento en obra es muy superior al de
la madera joven. Estas remociones explicarían algunos
curiosos resultados obtenidos durante la excavación, tanto
en estratigrafía como en planta: los abundantes pondera de
los departamentos 1 y 2, por tomar un ejemplo, se hallaron
en su mayoría en medio del derrumbe; sólo unos cuantos
estaban cerca del suelo; por otra parte, los fragmentos de
algunos vasos ocupan un área de dispersión incomprensible
a no ser por una intervención humana: En la cata 4 por ejemplo, se hallaron fragmentos de una tinaja y una pátera pertenecientes a los departamentos 2 y 3. Por lo demás, es muy
probable que las ruinas siguieran siendo visitadas por los
ocupantes del entorno hasta bastante tarde, como indican un
fragmento de campaniense B y otro de sigillata Sudgallica
recuperados en superficie y citados por M.Gil Mascarell en
su tesis (GIL MASCARELL, 1971).
Fig. 251: Departamento 35: equipamiento de la roca en primer plano
(izquierda)
La construcción y la ocupación primitiva
LOS RELLENOS DE CONSTRUCCIÓN
Hemos excavado estratos de construcción en ambos
corredores de entrada, y en los departamentos 1, 2, 3, 6, 7,
21, 22, 24, 27, 32, 37, 40, 42. En todos los casos, el relleno
inicial es una marga amarilla natural del lugar, que abunda al
pie del cerro, mezclada con abundante casquijo procedente
de la talla de las mamposterías del poblado; estos rellenos
siempre son posteriores a la construcción de los muros,
puesto que se apoyan sobre sus bases, y suelen ser bastante
potentes en los lugares donde el substrato rocoso buza, como
a lo largo de la muralla E. (dpt.22, 24, 27, 21) o N. (dpt.1, 7)
donde alcanzan casi 1 m., o bien entre los afloramientos de
caliza en el centro del departamento 3; el material arqueológico es siempre escaso, pero cuando se halla, como en el
departamento 2, proporciona fechas de la segunda mitad del
s. V a.C. Otras veces, las roca ofrece una superficie prácticamente plana y solamente ha sido necesario cubrirla con
una capa de tierra poco potente que constituye el suelo; la
tierra es la misma marga amarilla utilizada para los rellenos
más importantes como en el departamento 7 o en la entrada
oriental del poblado, donde proporcionó fechas del s. IV.a.C.
Es significativo el caso del departamento 35 cuyas prominencias calizas han sido retocadas solamente en parte para
proporcionar una superficie transitable en el sector de la
entrada (fig. 251).
SECUENCIA CRONOLÓGICA DE LA OCUPACIÓN
ESTRATOS Y ESTRUCTURAS PRIMITIVOS
Las numerosas refacciones del recinto y de algunos
muros y tabiques reflejan múltiples fases que la estratigrafía
no atestigua; bajo el incendio de la destrucción definitiva del
poblado se encuentra la succesión de estratos correspondientes a ocupaciones anteriores, y por fin, los estratos de
relleno de la construcción inicial.
164
Sobre los rellenos, la excavación ha podido documentar en algunos casos la existencia de una primera ocupación,
fechada durante el s.V a.C. y algunas veces materializada
por estructuras.
En el sector E., la línea de fachadas de los departamentos 2, 5, 9 y 22 se apoya sobre un ancho muro arrasado, con-
[page-n-173]
LOS ESTRATOS
Fig. 252: Remiendo en medianera meridional del departamento 7
servado en una longitud de más de 11 m. desde el poyo adosado al departamento 22 hasta la puerta del departamento 2,
en dirección N.-S. (ver fig. 244). En el departamento 2, este
lienzo se encuentra en conexión con un suelo de ocupación
del s. IV a.C., correspondiente, como hemos visto, a estructuras de caracter metalúrgico.
Por otra parte, tanto la capa antigua del dpt. 7 como el
basurero que se adosa a la muralla N., con materiales de
principios del s. IV a.C. permiten afirmar que dicho lienzo
también forma parte de la fase inicial de ocupación, por lo
que es presumible que a principios del s. IV a.C., la muralla
ya tuviera su aspecto definitivo; las estructuras internas, en
cambio, sufrirían algunas remodelaciones.
Finalmente el relleno de abandono de la cisterna (cata
43) ha proporcionado una estratigrafía limpia y homogénea
con una completa colección de materiales pertenecientes al
período Ibérico Antiguo entre los que destacan importaciones áticas de Copa de Cástulo, de Lamb. 25 y finalmente una
imitación gris de Copa de Tipo C con peana. Estos ajuares
apuntan una cronología ligeramente más antigua para el inicio de la ocupación del poblado, fijándola durante la segunda mitad del s. V a. C.
La ocupación reciente
LAS ESTRUCTURAS INTERNAS
La escasez de material en los estratos de construcción
no permite averiguar en cada ocasión cuáles de las estructuras internas corresponden a la fase inicial y cuáles fueron
añadidas posteriormente; aún sin materiales, la homogeneidad en la composición de los relleno de margas y casquijos
podría inducir que todos los muros en los cuáles éstos se
apoyan corresponden a la primera fase del s. V a. C.;
Inversamente, en algunos casos, la ubicación de una estructura sobre estratos de ocupación indica claramente su pertenencia a una fase cronológica avanzada.
La mitad septentrional de la calle, las entradas y varios
departamentos presentan un estrato de incendio, de potencia
variable, que puede aparecer con diversos aspectos:
En la calle y en la entrada principal, este nivel corresponde a una enorme acumulación de cerámicas (abundan las
ánforas y las tinajas), aplastadas sobre el suelo, en medio de
una capa de carbón y cenizas. Esta capa se extiende ininterrumpidamente desde el límite S. de la cata 31 hasta la
misma puerta del poblado. Los hallazgos de cerámica campaniense A antigua y del taller de Roses, principalmente formas 27, 28 y 40 de Lamboglia, permiten fechar el final de
esta ocupación a fines del s. III o principios del s.II a. C. Es
significativo de la fecha tardía de este incendio el hallazgo
de campaniense A incrustada en la roca de la calle en la cata
31.
Varios departamentos han proporcionado un estrato de
destrucción perteneciente a este momento, con hallazgos de
materiales fechables idénticos; en el departamento 3, en el
departamento 6, en el departamento 22, los estratos de la
última ocupación cubren una capa de incendio bastante
potente, así como las estructuras ya descritas anteriormente,
datable a fines del s. III principios del II a. C. gracias a la
campaniense A antigua y el barniz negro del taller de Roses.
Esta fase reciente es la más larga de la vida del poblado,
puesto que dura desde un momento indeterminado del s. V IV a. C. hasta fines del s. III o principios del II a. C.
La ocupación final
LOS RELLENOS INTERMEDIOS
Tras esta ocupación reciente, el poblado es reconstruido y rehabitado durante un corto período de tiempo. Los restos del incendio son cubiertos con potentes cargas de escombro: En la calle, la plaza y el corredor de entrada, el relleno
es un estrato de tierra suelta, adobes y piedras, algunas bastante voluminosas, donde abundan cenizas, carbones, cerámicas poco fragmentadas y fauna, procedentes de la destrucción. Es entonces cuando se construye en una zanja de
cimentación, que corta toda la estratigrafía anterior, el muro
longitudinal que aisla el pasillo del sector E. y el “muelle”
adosado al O del departamento 22.
En algunos departamentos como el 6, el 3 o el 22, 24,
32 y 33 el relleno previo a la reconstrucción es un estrato de
tierra, de adobe desintegrado, de escasa potencia; por lo
general parece que los escombros de la destrucción han sido
apisonados y aplanados para constituir el piso de la nueva
ocupación. Los materiales que permiten fechar esta reconstrucción son las mismas campanienses A antiguas y barniz
negro del taller de Roses de fines del s. III, principios del s.
II a. C.
165
[page-n-174]
b
44
45
b'
19
18
20
43
40
a
a'
42
21
Fig. 253: Castellet de Bernabé, fondo meridional: La yuxtaposición de muros en a-a' y b-b' indica una profunda remodelación del sector
LAS MAMPOSTERÍAS
A partir de ese momento se pueden establecer diferencias entre los sectores Norte en general y Sur del poblado; al
N. y con la excepción del muro de fachada de la gran vivienda del sector E., las numerosas refacciones atestiguadas en
los paramentos del poblado no afectan su planta y no han
sido motivadas por la necesidad de modificar la distribución
de los espacios, sino por la mera necesidad de reconstruir las
casas después de su destrucción violenta. Un buen ejemplo
de esta circunstancia queda reflejado en el punto de unión
entre la muralla E. y los departamentos 5 y 9, donde se
observa al menos una remodelación de las estructuras preexistentes: el tramo más septentrional de esta muralla ha sido
reconstruido a continuación del precedente, trabando perpendicularmente con la base del muro medianero de ambas
estancias (fig. 252).
Otros ejemplos claros son el muro de fachada de los
departamentos 2 y 5 que ostenta 3 paramentos diferentes trabados los unos detrás de los otros en un mismo eje.
166
También son dignos de mención, en el departamento 1,
la jamba derecha del reducto C, alargada por un murete de
adobes, o las fachadas de los departamentos 3 y 7, evidentemente reconstruidas con trazados semejantes, y el tabique
medianero entre los departamento 12 y 13.
Esta dinámica general queda matizada por una excepción importante en la anulación de la entrada principal que
se superpone, como hemos visto, a un dispositivo de acceso,
modificando substancialmente las posibilidades de utilización de los espacios de tránsito
En cambio, el extremo S. muestra evidencias de una
completa reestructuración del espacio. Los departamentos
18, 19, 20, 21, 23 y 42 parecen formar parte de esta realidad que delatan los dobles muros al N. de los departamentos 18 y 42, unos dobles muros que solamente se
explican por la necesidad de reconstruir ex novo muros de
carga sin poder aprovechar aquellos que ya existen al S.
de los departamentos 40 y 44 (fig. 253). Otro caso es el
del departamento 33, subdividido en dos espacio tras el
incendio.
[page-n-175]
La destrucción definitiva
Los testimonios de la última destrucción del poblado
constituyen lógicamente la secuencia estratigráfica menos
alterada del registro, puesto que con la excepción de las
excavaciones clandestinas y remociones agrícolas superficiales, el poblado se ha conservado hasta hoy escasamente
erosionado, gracias a la envoltura protectora de la muralla
que ha mantenido los potentes derrumbes en su sitio. La
secuencia de destrucción se compone de varios estratos cuyo
orden de superposición apenas varía de un departamento a
otro y que pasamos a analizar en el siguiente capítulo; en
cuanto al aspecto cronológico de la secuencia, el testimonio
de la destrucción final del poblado queda reflejado en un
estrato de incendio repartido casi uniformemente por toda la
excavación.
Tipológicamente, el material recuperado en esta capa
no difiere en absoluto de los conjuntos subyacentes, tanto
del relleno intermedio como del suelo inmediatamente anterior; son las mismas campanienses A antiguas, las mismas
formas ibéricas recientes como el sombrero de copa de ala
plana o el plato de ala ancha, las mismas decoraciones florales primitivas de tallos serpenteantes de “hoja de hiedra” y
las mismas decoraciones figuradas con representaciones de
guerreros y fauna.
Todo ello nos inclina a proponer la misma cronología
de fines del s.III principios del s.II a.C. para esta última destrucción, acaecida, a todas luces, en un momento poco alejado de la anterior restauración. En la perspectiva histórica,
veremos que esta fecha vincula estrechamente el destino del
Castellet de Bernabé a las consecuencias de la Segunda
Guerra Púnica y la conquista romana.
EL INCENDIO
EN RESUMEN
El suelo aparece cubierto por un estrato de incendio
casi general, cuyo grosor aumenta sensiblemente al pie de
los muros. Es una capa negra con vestigios de esteras o
semillas carbonizadas por el fuego; el material cerámico
yace aplastado y fragmentado en mayor número en las áreas
abiertas que en el interior de los departamentos. En algunos
lugares, como en la zona del departamento 7 opuesta a la
fachada, el incendio no tuvo lugar, y el suelo se presenta
como un estrato de tierra polvorienta blanquecina.
En la calle y los sectores de paso el suelo está plagado
de material cerámico y de fauna, cubiertos de tierra muy
cenicienta y de carbones. Aquí el incendio ha quemado el
piso alterando su textura, más compacta, de forma que en
toda la calle el estrato de suelo presenta aspectos muy variables con manchas rojas o rosáceas e incluso negras; los
hallazgos de armas en los sectores próximos a ambas puertas (fragmentos de 2 escudos, pasadores de espada etc...)
dejan sospechar la posibilidad de una destrucción violenta
provocada por agresores.
Hemos detallado intencionalmente la descripción
secuencial estableciendo una sucesión de períodos y de
momentos de acuerdo con la información proporcionada por
los estratos, tanto en lo que se refiere a su naturaleza como
desde el punto de vista cronológico; la periodización deducible de este procedimiento ha sido reflejada en un cuadro
que especifica el tipo, y la cronología de las distintas capas,
y que se puede resumir de la manera siguiente:
FASE 1:
A): Construcción inicial (mediados s. V a.C.)
B): Abandono de algunas estructuras (s. V-IV a.C.)
FASE 2:
A): Modificación de algunos departamentos (s. V-IV
a.C.)
B): Destrucción violenta (±200 a.C.)
FASE 3:
A): Restauración (±200 a.C.)
B): Destrucción definitiva (±200 a.C.)
167
[page-n-176]
[page-n-177]
II. ESTUDIO ESTRATIGRÁFICO COMPARADO
EL MARCO CRONO-CULTURAL DE LA
OCUPACIÓN
Las distintas fases de ocupación del Castellet de
Bernabé no pueden ser objeto de un estudio aislado, puesto
que se integran en un marco cronológico y espacial más
amplio que trataremos de definir a continuación. El marco
espacial de coincidencia con estratigrafías parecidas o semejantes puede ser ampliado hasta un nivel supra-regional en
función del alcance de los acontecimientos que encuadran la
cronología de la ocupación: la crisis del Ibérico Antiguo al
principio, la Segunda Guerra Púnica al final; sin embargo,
no parece útil buscar paralelos cronológicos en áreas tan alejadas como Cataluña o la Alta Andalucía, y si incorporamos
a un cuadro comparativo estratigrafías contestanas o
Ilercavonas, es, de algún modo, para actualizar aquél
“Ensayo de estratigrafía comparada” elaborado por el profesor M. Tarradell (1961, p. 3-20), y porque nuestro desconocimiento de algunos materiales ibéricos no sistematizados
nos obliga a forzar las cronologías relativas buscando las
facies comparables donde sea que se encuentren, en el S. de
Alicante o al N. de Castellón.
Dicho esto, nos consta que, indudablemente, el destino
del Castellet de Bernabé estuvo ligado al de los asentamientos vecinos del Camp de Túria en torno a Llíria, y en consecuencia un estudio de los horizontes cronológicos del poblado carecería de sentido sin las referencias al ámbito comarcal. Veremos que la construcción del poblado hacia la mitad
del s. V a. C. acontece en unas circunstancias específicamente edetanas, lo mismo, en cierta manera, que su abandono a fines del s. III o principio del s. II a. C. de alguna manera podemos sugerir que la existencia del Castellet de
Bernabé estubo estrechamente vinculada a los principios
que definen el período ibérico pleno.
CRITERIOS DE DEFINICIÓN
Es hoy un hecho comúnmente asumido por los investigadores que las periodizaciones de la cultura Ibérica se establecen siguiendo un esquema de tres fases, cuyo mérito es
sin duda la fácil adaptación a la mayoría de las áreas ocupadas por el fenómeno ibérico y, sobre todo, porque ofrece un
marco crono-cultural de comparación, necesario para valoraciones globales pese a su esquematismo.
Aún así, nos consta que, si bien los años 1970 vieron
florecer una densa bibliografía enfocada hacia la definición
del período de formación de la cultura Ibérica, polarizando
el interés de los investigadores, las fases siguientes aparecen
todavía hoy, estáticas, desdibujadas y faltas de un cuerpo
teórico de definiciones.
El término “Horizonte Ibérico Pleno” acuñado por O.
Arteaga en 1971 (ARTEAGA, SERNA; 1971, p. 70-72) no
pretendía establecer sino una contraposición respecto a los
horizontes “Ibérico Antiguo” y “Preibérico” de la estratigrafía de Los Saladares; en ningún caso se trataba de definir los
componentes de dicha “plenitud”; no obstante, el dinamismo que se desprende de la lectura estratigráfica realizada
por O. Arteaga abrió camino a un enfoque novedoso que
coincide, no casualmente, con una nueva generación de
excavaciones.
En tierras valencianas esta ruptura con respecto a las
décadas anteriores fue significativa; prácticamente desaparecieron de la bibliografía los famosos poblados cuyos
informes ocupaban las páginas de la Actas de los Congresos
del Sureste; en adelante, la incorporación del componente
semita a los estudios ibéricos proporcionó un denominador
común de referencia y un marco geográfico interregional
donde excavaciones antiguas como Covalta, La Bastida o
La Serreta no encontraban un sitio.
169
[page-n-178]
Independientemente del momento cronológico al que
se refería, el proceso de transformación descrito por O.
Arteaga se basaba en la discusión de una secuencia estratigráfica compleja que los poblados mencionados no podían
ofrecer, sea a causa de circunstancias culturales peculiares
(presencia de un único nivel de ocupación), o por motivos
metodológicos de su excavación; a pesar de algunas publicaciones de materiales, hoy todavía proyectan una imagen
estática del período Ibérico Pleno.
Puesto que otros eran los yacimientos que se incorporaban a las problemáticas construidas en torno a los fenómenos de aculturación (Vinarragell (MESADO OLIVER;
1974), Los Villares (PLA BALLESTER, RIBERA; 1980),
Peña Negra (GONZALEZ PRATS; 1983), etc.), el ensayo
de estratigrafía comparada de M. Tarradell que constituía la
única referencia evolutiva del mundo ibérico valenciano,
quedó desfasado; no eran los mismos yacimientos los que se
encontraban en curso de investigación, no eran las mismas
cronologías las que resultaban de las excavaciones, y con
escasas excepciones de difícil aprovechamiento estratigráfico (La Solivella (FLETCHER; 1965), El Molar (LAFUENTE VIDAL; 1929, p. 617-632), Altea la Vella (MOROTE,
1981, 417-446), no existían marcos de comparación posibles entre las antiguas excavaciones y las más recientes.
En consecuencia, y aunque hoy todavía no se ha llevado a cabo una revisión del ensayo de M. Tarradell, está claro
que la mayoría de los poblados por él clasificados en fase
Antigua y fase Avanzada han caído en los períodos Ibérico
Pleno y Tardío cuya definición general, por otra parte, apenas ha sido esbozada.
La perspectiva antropológica de O. Arteaga acerca de
los avances tecnológicos realizados en el Bajo Segura a raiz
de la introducción del torno de alfarero ofrecía una base teórica suficiente y satisfactoria para considerar la aparición de
la cerámica indígena a torno como uno de los rasgos definidores del inicio del período Ibérico Antiguo; éste se presentaba como una fase de asimilación durante la cual las comunidades del Bronce Final ponían en práctica las nuevas tecnologías adquiridas y transformaban sus modos de vida. La
dificultad en delimitar el final de esta primera etapa estribaba en el hecho que los grandes avances tecnológicos que
permitieron su consecución, como el torno de alfarero, pero
sobre todo la metalurgia del hierro, el molino rotatorio, un
urbanismo ordenado, posiblemente la elaboración del vino,
del aceite etc., son bastante más llamativos y fáciles de evidenciar que los complejos procesos de cambio que marcarían el paso a una fase de “Plenitud”.
Esta dificultad es patente en las actas del encuentro
nacional dedicado al mundo ibérico, de Jaén (IBEROS,
1987), donde a pesar del énfasis marcado por los editores en
la necesidad de una mayor preocupación hacia este período
medio, las comunicaciones reflejan una gran diversidad de
criterios, de definiciones e incluso de términos. Quizás este
hecho sea una consecuencia de la realidad cultural del
momento referido: una gran diversidad de facies culturales
170
específicas. La constatación de M. Tarradell y E. Sanmartí
acerca de la cerámica ibérica pintada, expuesta en 1980: “a
mayor antigüedad mayor homogeneidad tipológica”
(TARRADELL, SANMARTI; 1980, p. 313), parece aplicable a gran parte de la expresión cultural ibérica, y aunque en
las Actas de las Jornadas de Jaén se echa de menos una síntesis general de las exposiciones, podemos recorrer sus
páginas rastreando algunas ideas, a menudo expuestas en
filigrana, en relación con la definición, la cronología y los
motivos del (o de los) período Ibérico Pleno.
Empezando por el extremo N. E. peninsular, la síntesis
de A. Martín establece en el curso de la segunda mitad del s.
V a. C. el paso del Ibérico Antiguo al Ibérico Pleno, a partir
de datos económicos y demográficos: incremento de la presencia emporitana en el medio indígena, aumento del número de asentamientos con respecto a la etapa anterior, amurallamiento general, homogeneización de la cultura material
etc. (MARTÍN; 1987, p. 23 y ss.). Es interesante destacar
que si bien la cultura material del Ibérico Antiguo Indikete
irrumpe repentinamente en el 550/530 a. C., el período
Pleno, al contrario, alcanza su máxima expresión tras una
transición de medio siglo, entre el 450 y el 400 a. C.
(MARTÍN: 1987, p. 19-33).
Idéntica cronología es la retenida por E. Junyent quién
sitúa el inicio del período Ibérico Pleno de Cataluña
Occidental a partir de 450 a. C., con evidencias claras en
torno al 425/400 a. C. (JUNYENT; 1987, p. 61). Más recientemente, en el coloquio de Arles dedicado al urbanismo, E.
Junyent asoció el desarrollo de la Cultura Ilergeta, implícitamente identificada con este período, a la existencia de una
sociedad estratificada, “en estado de urbanización avanzado”, de economía excedentaria, y con una estructura política estatal (JUNYENT; 1989, p. 104). La precisión de la
fecha que delimita uno y otro período se debe a la coincidencia del cambio con una redistribución del hábitat.
Al igual que E. Junyent, J. Padró situa el inicio del
Ibérico Pleno (objetivamente denominado “Segunda Edad
del Hierro”) en las cuencas del Llobregat y Cardeder en
torno al 450 a. C. A partir de esta fecha los intereses comerciales coloniales, sobre todo griegos, atraídos por la plata, la
sal, etc. impulsan la formación de nuevas condiciones de
vida entre los indígenas. El hábitat se agrupa en poblados de
mayor entidad, bien defendidos, que junto con algunos
materiales funerarios, reflejan el carácter bélico de la nueva
sociedad (PADRÓ: 1987; p. 35-55).
En Aragón la definición de esta transición parece todavía menos problemática, si bien sus motivos permanecen
oscuros: posiblemente se trate de la llegada de nuevas gentes ibéricas que desplazan a los pobladores anteriores de los
Campos de Urnas finales (BURILLO; 1987, p. 88). F.
Burillo destaca la clara diferenciación entre los poblados del
Ibérico Antiguo y aquellos de la fase Plena, visto que ambas
ocupaciones rara vez coinciden en un mismo registro. El
Ibérico Pleno de Aragón (¿Sedetano?) se desarrolla tras esta
“Crisis del iberismo” cuyo rasgo más sugerente podría ser el
[page-n-179]
movimiento demográfico que se encuentra en su inicio,
fechado a fines del s. VI o inicios del V a. C. La opinión de
F. Burillo referente a la existencia de ciudades únicamente a
partir del s. III a. C. deja entender que en Aragón el período
Pleno tan solo es la fase de maduración de las manifestaciones urbanas, y no el momento de expresión de éstas (BURILLO; 1987, p. 85-87 y 90).
En sentido general, F. Gusi y A. Oliver sitúan el inicio
del Ibérico Pleno tras el “movimiento iconoclasta” del S. y
S. E., punto de referencia general que plantea una definición
global de este período, independiente de las peculiaridades
locales, en este caso del área castellonense, manifiestamente marginal del fenómeno escultórico. En el contexto regional destaca el cambio de patrón de asentamiento hacia lugares más abruptos y de fácil defensa, sobre mediados del s. V
a. C. (GUSI, OLIVER; 1987, p. 107-108).
En Valencia, el trabajo de J. Bernabeu, H. Bonet y C.
Mata no presenta una definición del Ibérico Pleno (BERNABEU, BONET, MATA: 1987, p. 137-156); el escaso
conocimiento del período anterior merma considerablemente las posibilidades de comparación, aplazadas ya en varias
ocasiones (BONET, GUERIN; 1989a; p. 80) por este motivo; en su mayoría, las excavaciones actuales proporcionan
un nivel de ocupación inicial de mediados del s. V o principio del s. IV a. C., una única fase urbanística, y una fecha
final del principio del s. II a. C. excepto La Seña (Villar del
Arzobispo) (BONET, MATA; 1988, p. 257), que ofrece un
modelo distinto: la ubicación en llano, las múltiples fases
urbanísticas, y una cronología diferente, que abarca posiblemente desde la primera mitad del s. V a. C. (los materiales
del nivel primitivo no permiten una datación precisa) hasta
mediados del s. II a. C., acaban con varios de los tópicos que
estigmatizaban los estudios edetanos, entre ellos la constante ubicación en alto, y descalifica cualquier intento de generalización.
En la cuenca del Segura, L. Abad asocia el final del
período Antiguo y el principio del Pleno (objetivamente
denominado “época clásica”) con el abandono del complejo
Oral/Molar y el inicio de la ocupación de La Escuera en el
mismo momento, a fines del s. V o inicios del IV a. C., aunque reseña, sin optar por ninguna postura, la naturaleza pacífica que se desprende de dicho cambio (ABAD; 1987, p.
161). La recopilación más reciente de F. Sala no reanuda
esta discusión (SALA, 1996, 49-50).
En Murcia, A. M. Muñoz establece la cronología de los
yacimientos “plenamente ibéricos” desde fines del s. V al III
a. C., coincidiendo en algunos casos con el amurallamiento,
la ubicación en alto, de una manera general una mayor prosperidad y, en consecuencia, unos cambios que se relacionan
con “una nueva orientación geopolítica” (MUÑOZ; 1987, p.
177-178).
Jaén se presenta como un territorio peculiar, puesto que
A. Ruiz, M. Molinos, F. Hornos y C. Choclán evidencian un
modelo de estado en la campiña del Guadalquivir a lo largo
del s. VI a. C., reflejando una notable precocidad respecto a
otras áreas. Al igual que en Murcia, en Aragón, en Cataluña
Occidental, el final del período antiguo (identificado con el
“horizonte Cazalilla IV”) se acompaña de movimientos
demográficos que concluyen con la concentración del
poblamiento, la desaparición de las atalayas conocidas, y en
definitiva, una modificación del territorio político de
Obulco cuyo papel hegemónico se precisa; la secuencia de
horizontes propuesta refleja un importante hiatus a lo largo
del s. V a. C. que los autores minimizan alargando la cronología final de Cazalilla IV hasta el inicio de este siglo, y el
arranque de Puente Tablas VII desde su final; a modo de
definición, A. Ruiz y sus colaboradores consideran el período Ibérico Pleno como el de los Estados Ibéricos (RUIZ
RODRÍGUEZ et alii; 1987, p. 242).
En Granada, P. Aguayo y V. Salvatierra, limitados por
el vacío de investigación, definen el Ibérico Pleno de acuerdo con los rasgos más inmediatos de la cultura material: el
aspecto de la cerámica ibérica pintada, una mayor proporción de material griego, a partir del s. V a. C. (AGUAYO DE
HOYOS, SALVATIERRA CUENCA; 1987, p. 233).
En la Meseta Sur, J. López Rozas actualiza el estudio
de M. Almagro Gorbea (ALMAGRO GORBEA, 1978), y
elabora para la zona sudeste de la meseta, la mejor conocida, una secuencia cronológica en el marco de la cual el
período Pleno empieza a partir de fines del s. V a. C. Lo
definen un aumento del nivel demográfico y mayor facilidad en las relaciones con las zonas vecinas, sobre todo la
costa S. E. Este territorio constituye una zona puente entre
la costa y demás tierras del interior (LÓPEZ ROZAS;
1987, p. 340-341).
En el cuadrante sur-occidental de la península nos
encontramos, en toda lógica, con el problema literario adicional, de la oportunidad de diferenciar los territorios turdetanos del ámbito ibérico general. J. -L. Escacena sitúa desde
el s. V a. C. el comienzo del mundo “iberoturdetano”
(ESCACENA CARRASCO; 1987, p. 274-275), el cual
sucede a la crisis tartéssica de fines del s. VI a. C. ; el período Turdetano, menos brillante que el anterior, está marcado por un descenso demográfico, principal motivo del letargo cultural que afectó, según J. -L. Escacena, a las comunidades del bajo Guadalquivir hasta la llegada de los romanos.
En opinión de D. Ruiz Mata, la crisis sufrida por Tartessos,
que habría que situar, según apuntan las excavaciones urbanas de Huelva, en torno al 530-520 a. C., se relaciona estrechamente con la economía de la plata, quizás debido al agotamiento de los filones; de allí arrancaría el mundo turdetano plenamente constituido, aunque la tipología de las cerámicas permite rastrear sus raíces desde mediados del s. VI a.
C. ; al menos en la bahía gaditana, se presencia desde fines
del s. VI a. C. el nacimiento de una floreciente industria de
salazones que garantizaría la continuidad de las actividades
comerciales que los indígenas mantenían con los griegos
desde el período anterior (RUIZ MATA; 1987, p. 303-304).
Este rápido repaso permite destacar algunos rasgos
comunes a la mayoría de las comunicaciones en lo que se
171
[page-n-180]
refiere a la transición del Ibérico Antiguo al Pleno: Es casi
general la valoración de los factores demográficos, deducidos bien del abandono de los poblados antiguos, bien de los
cambios rotundos que afectan sus plantas en un momento
dado (dimensiones, remodelaciones), bien del mayor o
menor número de asentamientos del período reciente.
Retroceso demográfico en el cuadrante S. O. peninsular,
inversamente, incremento en el área Mediterránea, en la
Meseta, el Valle del Ebro; concentración del hábitat en Jaén,
al contrario, dispersión en Valencia; ubicaciones más acordes con nuevas orientaciones socio-económicas en
Castellón, en Cádiz, en Gerona, en Lérida.
Las cronologías propuestas por cada autor varían en un
lapso de unos 100 años, centrado en el s. V a. C. Para unos,
como F. Burillo, estos movimientos se desarrollaron rápidamente, en forma de crisis; otros, en cambio, como A. Martín,
consideran un momento de transición, de formación de las
nuevas condiciones, fechado en la segunda mitad del s. V a.
C. en Ullastret.
En cuanto al momento, las fechas propuestas permiten
delimitar varias áreas donde las “Crisis del Ibérico Antiguo”
habrían ocurrido de forma sincrónica (fig. 254) :
-En el sector meridional de la península, desde la
Campiña del Guadalquivir hasta la costa onubense, el final
del período antiguo se fecha a fines del s. VI a. C.
-En la vertiente oriental de la península, desde Murcia
y Albacete hasta Valencia, las fechas propuestas rondan
mediados del s. V., pero esto se debe al hecho que la definición del período Ibérico Pleno de Gusi y Oliver toma en
consideración acontecimientos ajenos al área castellonense
(“movimento iconoclasta”); la cronología final del Puig de
Benicarló, situada a inicios del s. IV a. C. en el mismo trabajo (F. GUSI, A. OLIVER; 1987, p. 108) resulta a nuestro
modo de ver mucho más significativa de un cambio.
-El Valle del Ebro, cuya crisis F. Burillo fechaba no sin
dificultad (como atestigua el recurso al carbono 14) a fines del
s. VI o inicios del s. V a. C., aparece como un área bastante
precoz, en sincronía con Cataluña y el Sur de Francia (BURILLO; 1987, p. 87); los mejores indicios cronológicos del Bajo
Ebro parecen apuntar hacia una fecha final comprendida entre
480 y 450 a. C. (PADRÓ, SANMARTÍ; 1978).
-En el sector ibérico septentrional, desde el área
Ilergeta y el Ampurdán, donde E. Junyent y A. Martín establecen una transición a partir del 450 a. C., posiblemente
f
c
d
e
b
a
Fig. 254: Las áreas sincrónicas del inicio del período Ibérico Pleno, según las Jornadas de Jaén: a: Cuenca de Guadalquivir y costa Onubense en
torno a 500 a.C.; b: Área levantina y Meseta Sur: en torno a 450-400 a.C.; c: Valle del Ebro: en torno a 450 a.C. d: Cuenca del Segre; en torno a
450 a.C.; e: Cuenca del Llobregat - Cardeder: en torno a 450 a.C.; f: Catalunya Vella y Languedoc: en torno a 450 a.C..
172
[page-n-181]
hasta el S. de Francia, donde las numerosas estratigrafías
publicadas atestiguan una fecha similar (SOLIER; 1978, p.
211-294), nos hallaríamos en un mismo orden de fechas.
En resumen, sean cuales fueren los factores desencadenantes de estos cambios, si bien cualitativamente parecen ser del mismo orden en todo el territorio ibérico, también es evidente que se producen de forma diacrónica y, al
parecer, sin que se pueda establecer una progresión de S. a
N. De una manera esquemática, se pueden constituir tres
grandes áreas sincrónicas del Ibérico Pleno, en la Cuenca
del Guadalquivir, en la costa levantina y la Meseta y por fin
en el Valle del Ebro, Cataluña y Languedoc hasta el
Hérault. Es significativo que estas grandes áreas se encuentran delimitadas por los sistemas orográficos Ibérico y
Bético lo que refuerza su coherencia. Ateniéndonos a los
datos referentes al sector comprendido entre Murcia y el
Ebro que constituye el marco sincrónico de la zona edetana, podemos definir el Ibérico Pleno como el período
caracterizado, a partir de mediados del s. V e inicios del IV
a. C., por movimientos demográficos que en unos casos
habrían llevado a la creación de asentamientos de nueva
planta, y otras veces causarían profundas modificaciones
en aquellos poblados que sobrevivían al período antiguo;
frente a un período Ibérico Antiguo cuyos yacimientos aparecen escasos y aislados, el período Ibérico Pleno se distingue por sus redes territoriales de asentamientos relacionados y organizados.
EL FINAL DEL PERÍODO IBÉRICO PLENO
Cronológicamente el final de la etapa Plena no entraña
tantos problemas de definición como el inicio; nos hallamos
de nuevo ante un abanico de criterios posibles, pero ahora se
añaden los datos históricos aportados por las fuentes literarias. El momento final del período Pleno depende en gran
parte del contenido que se quiera dar a la etapa siguiente,
Ibérica Tardía. La anexión de la península por los romanos
es ciertamente el argumento que más pesa en las definiciones, pero no el único: hay quien considera que el período
Ibérico Final empieza en momentos de las incursiones de los
Barca (GUSI, OLIVER; 1987, p. 108-109).
En lo que se refiere a la zona valenciana, independientemente de los acontecimientos históricos, podríamos apoyar la definición de un período Ibérico Final en criterios
arqueológicos del mismo orden que aquellos tenidos en
cuenta en la definición del Ibérico Pleno; es decir los datos
de orden demográfico, reflejados por los cambios en el
patrón de asentamiento durante el primer cuarto del s. II a.
C., tal como lo expusieron en su día J. Bernabeu, H. Bonet y
C. Mata para la comarca del Camp de Túria (BERNABEU
et alii; 1987, p. 150 y ss.); estos cambios afectan tanto la ubicación de los nuevos asentamientos, más próximos al llano
de ahora en adelante, como su tamaño y su número. Muchos
poblados del período anterior son abandonados; en otro tra-
bajo intentámos demostrar a partir de datos numismáticos
que estos niveles de abandono -simultáneos o escalonados,
para el caso es irrelevante- reflejaban hechos posteriores a la
epopeya Bárcida, y se podrían atribuir a las consecuencia de
la conquista (GUÉRIN et alii; 1989, p. 201 y ss).
DATOS CRONOLÓGICOS EN EL CAMP
DE TÚRIA
Cuando M. Tarradell emprendió su periodización de los
poblados ibéricos valencianos contaba con un escaso número de excavaciones, y más que comparar horizontes, este
autor se dedicó a establecer los termini ante y post quem de
cada ocupación, reflejados por los fósiles directores más
antiguos y más modernos: presencia o ausencia de sigillatas,
presencia o ausencia de cerámica campaniense, de ática de
figuras rojas. Este procedimiento le permitió incorporar
asentamientos como Los Villares o el Puig de Alcoi entonces apenas conocidos por sondeos y prospecciones, y establecer grandes fases cronológicas delimitadas por acontecimientos como las Guerras Púnicas y la epopeya sertoriana;
una fase Antigua y una fase Avanzada, era toda la precisión
que cabía esperarse del instrumental tipológico de entonces,
y si hoy el conocimiento de los fósiles directores ha mejorado notablemente, también es un hecho que algunas de las
estratigrafías descritas por M. Tarradell no han ofrecido
grandes novedades desde su Ensayo, lo que en algunos casos
no deja de inquietar después de 30 años.
Con el paso de los años, las síntesis regionales de E.
Llobregat (LLOBREGAT; 1972.), M. Gil Mascarell (GIL
MASCARELL; 1971), J. Uroz (UROZ; 1985), han ido
ampliando la muestra inicial de M. Tarradell, a la vez que los
estudios de materiales como los de S. Nordström
(NORDSTRÖM; 1969-1973), C. Aranegui (ARANEGUI;
1972), A. Ribera (RIBERA; 1982), C. Mata y H. Bonet
(MATA y BONET, 1992) o F. Sala (SALA, 1996), recogían
y actualizaban las propuestas cronológicas de sus predecesores. Hoy día, gracias a los nuevos enfoques de la investigación, gracias al desarrollo de la prospección y los estudios
macro-espaciales, el número de asentamientos ibéricos conocidos en tierras valencianas alcanza varios centenares. No es
nuestra intención redactar la crónica actual de las estratigrafías ibéricas del País Valenciano, puesto que como lo hemos
expuesto anteriormente, y como tendremos ocasión de comprobar más adelante, las equiparaciones de horizontes cronológicos carecen de sentido fuera del ámbito comarcal.
LOS DATOS
En el Tossal de Sant Miquel (Llíria) los avances de
estas últimas décadas han resultado sobre todo de la revisión
de los materiales depositados en los almacenes desde los
años cincuenta (BONET, 1995), que han ido completando el
173
[page-n-182]
marco crono-cultural de este gran asentamiento, prácticamente inédito desde la publicación del CVA por Ballester
(BALLESTER; 1954).
El Tossal de Sant Miquel y sus inmediaciones cuentan
con testimonios de una ocupación inicial del segundo milenio como reflejan las características formas del denominado
“Bronce Valenciano” (GIL MASCARELL; 1981, p. 361371); estos materiales precederían, posiblemente sin solución de continuidad, un ambiente cultural del Bronce Final,
reflejado por cerámicas a mano propias de los horizontes tardíos de este período donde destacan bases planas de talón e
incisas; en todo caso, el enlace cronológico con el material
ático con que D. Fletcher fechaba el principio de la ocupación del cerro a principios del s. V a. C. se encuentra en el
conjunto funerario publicado por C. Mata en 1978 (MATA;
1978, p. 113-135) donde se reconocen tipos de raigambre
semita fechables en los siglos VII y VI a. C., de forma que
los materiales del Tossal de Sant Miquel atestiguan una ocupación probablemente contínua desde la plena Edad del
Bronce hasta la época ibérica avanzada.
La cronología final del sector excavado por el S. I. P.
hasta los años 1950 es objeto de discusión, todavía en la
actualidad, por parte de C. Mata y H. Bonet (BONET, C.
MATA; 1982, p. 77-83) a raiz de la facies material deparada
por las excavaciones del poblado del Puntal del Llops
(Olocau), semejante en muchos aspectos al horizonte de
Sant Miquel de Llíria que D. Fletcher fechaba en tiempos
sertorianos; estos datos recientes obligan a remontar la destrucción de la ciudad hasta la conquista romana, en el primer
cuarto del s. II a. C. No obstante, D. Fletcher insistía en la
cronología inicialmente propuesta por él (FLETCHER;
1984, p. 15-24), que parecen confirmar no tanto los hallazgos numismáticos como algunas cerámicas campanienses B
ya señaladas por M. Tarradell.
La revisión más reciente (BONET, 1995) parece reflejar
una primera destrucción violenta del cerro a inicios del s. II
a. C. (GUÉRIN et alii; 1989, p. 193-204) A partir de entonces gran parte del hábitat se trasladaría hacia el N., bajo la
ciudad actual de Llíria, mientras en el cerro, sólamente la
cumbre seguiría ocupada hasta el s. I a. C. y puede que más
tarde (hallazgos sueltos de sigillatas) (BONET, 1995).
NUEVOS ELEMENTOS DE DATACIÓN EN TORNO A
LLÍRIA
El momento inicial del período Ibérico Pleno
Desde la perspectiva de las importaciones se puede
sugerir que en el entorno de Llíria el inicio del período
Ibérico Pleno quedaría teóricamente inmerso en los primeros
momentos de la difusión a gran escala de las cerámicas áticas, bien de barniz negro, bién de figuras rojas. La aportación de las excavaciones realizadas en el Camp de Túria y
174
sus inmediaciones respecto a este problema específico es
más bien limitada puesto que los estratos excavados de fines
del s. V a. C. apenas han librado material importado; en
cambio se ha podido comprobar que de una manera totalmente habitual se hallan vasos enteros de los siglos V y IV
a. C., sean “copas de Cástulo”, Krateriskoï “à pouciers” o
páteras, hasta en niveles de principios del s. II a. C.
(GUÉRIN;1989, p. 562), lo que plantea evidentemente el
problema de la perduración de estas categorías, por motivos
sobre los que volveremos; en cambio, el horizonte de materiales ibéricos asociados a los estratos del fines del s. V o inicios del s. IV a. C., en particular los platos de ala pintada por
las dos caras, constituyen un grupo homogéneo mucho más
operativo a pesar de las incertidumbres cronológicas sobre
su fecha final. Hemos de reconocer que nuestra propuesta
cronológica aún no cuenta con un grado de precisión satisfactorio, debido a la escasez de hallazgos de importaciones
en dichos estratos; sabemos que tanto los platos de ala ancha
pintada por ambas caras como las tinajillas de asa acintadas
pegadas al borde y la corriente polícroma conviven y constituyen la mayor parte de los hallazgos en varios conjuntos
de la segunda mitad del s. V a. C., pero ignoramos cuando
empieza a desarrollarse esta facies material y, sobre todo,
ignoramos en qué momento da paso a la facies siguiente,
aquella tan abundantemente ilustrada en el Corpus Vasorum
dedicado a Sant Miquel de Llíria, aunque se puede afirmar
que configuran la facies más antigua del período Pleno.
En el estado actual de la investigación el entorno de
Llíria (incluyendo Sagunt) ha proporcionado cinco conjuntos con importaciones de fines del s. V, inicios del s. IV a. C.
que pertenecen en consecuencia al momento inicial del período Pleno. El primero, publicado hace años por P. Rouillard
corresponde a la construcción de la muralla de Sagunt
(ROUILLARD; 1979, p. 40 y 56), el segundo, se encuentra
en el Puntal dels Llops y corresponde al relleno previo a la
ocupación ibérica que colmata los restos pertenecientes a la
Edad del Bronce; el tercero, el cuarto y el quinto se encuentran en el Castellet de Bernabé y si bien no corresponden a
estratos fundacionales, al menos proporcionan dos posibles
T.A.Q. de mediados del s. V a mediados del s. IV para el inicio de la ocupación del poblado; corresponden a un suelo de
ocupación (dpt. 7) a un vertedero adosado al recinto cerca de
la puerta principal del poblado y al relleno de la cisterna
(cata 43). En su conjunto las importaciones griegas (o sus
imitaciones) halladas en estos poblados se encuadran entre
450 a. C. y 375-350 a. C.; empezando por lo más antiguo
podemos inventariar:
- Imitación de copa con peana de Tipo C. Cerámica gris
de tonalidad clara, bruñida, bastante completa aunque faltan
las asas el original se fecharía hacia 450 a. C. (Castellet de
Bernabé, cata 43) (nº inventario 691, fig. 241)
- Perfil de Lam. 25 de cerámica Atica, fechable hacia
425 a. -C. (Castellet de Bernabé, cata 43, nº 670, fig. 240)
-Copitas de barniz negro sin peana y fondo de copa con
decoración impresa de ovas, circulos concéntricos y lazos
[page-n-183]
entre palmetas; fondo externo reservado con circulos concéntricos negros y punto central (425-400 a. C.), halladas en
Sagunt (ROUILLARD; 1979, p. 40 nº111; p. 56 nº 233-236,
sondeo B1, capa 10. nºinv. S. 76. B1. 350)
-Fondo de copa con decoración impresa de 7 palmetas
entrelazadas (425-375 a.C.), hallada en Sagunt, sondeo D-E,
capa 4, nºinv. (S. 76. E. 264)
-Fondo de copa con decoración impresa de ovas entre
círculos concéntricos y siete palmetas entrelazadas; fondo
externo reservado, círculos concéntricos pintados en
negro. diam.: 4,2 cm. (425-400 a. C.) Puntal dels Llops,
Dpt 1, c. 5.
Lamboglia 22
-Borde de plato orlado hacia el exterior (375-350 a. C.);
Sagunt, sondeo D-E, capa 4, nº inv. (S. 76. E. 264. bis)
-Base de plato con decoración impresa de palmetas
ligadas (375-350 a. C.); Sagunto; sond. D-E, capa 4, nºinv.
(S. 76. E. 271)
Lamboglia 21 o 22
-Fragmento de panza de plato indeterminado con decoración impresa de ruedecilla; barniz muy brillante
Cerámica ática de figuras rojas
-Fragmento de panza de lekythos arybalístico; decoración indeterminada (400-350 a. C.); Sagunt, sondeo D-E,
capa 4, nºinv. (S. 77. D. 272)
-Fragmentos de borde y base pertenecientes a una copa
ática de figuras rojas de una serie próxima al Pintor de Viena
nº116; borde recto, pie moldurado (375-350 a. C); Castellet
de Bernabé 1988, vert. capa 3 (perdido).
Este balance arroja la escasez de datos cronológicos
con que contamos en los niveles estratificados pertenecientes al inicio del período Ibérico Pleno; sobre él se asienta la
hipótesis de la dinámica de expansión que caracteriza el
principio de esta fase en estas tierras, como parecen indicar
la fecha de construcción del Castellet de Bernabé, algo anterior a la del Puntal del Llops, así como la fecha de ampliación del recinto ibérico de Sagunt. Si ampliamos el marco
geográfico de comparación al nivel regional las importaciones permiten incluir en este horizonte, poblados como La
Serreta (Alcoi), La Escuera (San Fulgencio) (ABAD, 1987;
SALA, 1996) y posiblemente El Tossal de Manisses
(Alicante). En Sant Miquel de Llíria, La Seña, probablemente La Penyaroja (Villar del Arzobispo) (LLATAS BURGOS; 1957, p. 166), el horizonte de inicios del Ibérico Pleno
existe; los tres poblados tienen niveles del Ibérico Antiguo y
conviven con los anteriores sin embargo perduran durante
todo el siglo IV y el siguiente. En la perspectiva macro-geográfica regional los asentamientos en el mismo caso son
abundantes: probablemente Sagunt, El Puig de la
Misericòrdia (Vinarós), L’Orleyl (Vall d’Uixó) (GUSI, OLIVER; 1987, p. 99-136), Los Villares (Caudete de las
Fuentes), La Carència (Torís), L’Alcudia (Elx), posiblemente Covalta (Albaida) (RAGA 1995); se encuentran en este
caso los asentamientos más importantes en cuanto a tamaño,
es decir los que ostentan con toda probabilidad la capitalidad
del entorno donde se ubican.
Por fin, La Cova Foradà (Llíria) (GIL MASCARELL;
1971, p. 237-250), La Torreseca (Llíria) (GIL MASCARELL, 1969, 137-150), han proporcionado estos materiales
fuera de estratigrafía. De acuerdo con estos resultados y
conscientes de la fragilidad de los elementos de datación
recuperados en tres de las cuatro estratigrafías existentes,
podemos proponer que en torno a Sant Miquel de Llíria el
hábitat toma su forma Ibérica Plena a lo largo de la segunda
mitad del s. V a. C., coincidiendo esta fecha con el final de
la actividad en algunos asentamientos, e, inversamente, el
crecimiento o el inicio de una ocupación en otros, mucho
más numerosos. Estos datos nos llevan a la conclusión que
matizaremos más adelante, de que la organización del territorio de Llíria es el fenómeno condicionante del Ibérico
Pleno Edetano.
Entre los asentamientos que superaron la crisis de la
segunda mitad del s. V a. C. o que nacieron de sus consecuencia, ninguna de las estratigrafías publicadas atestigua
conmociones importantes antes de fines del s. III a. C. a
excepción de La Bastida (Moixent) cuya existencia se detiene aisladamente durante la segunda mitad del siglo IV a. C.
; pero podemos afirmar que este es el único estrato de destrucción definitiva donde se encuentran como formas más
modernas las páteras y pateritas de borde entrante Lamb. 21,
24, los Kantharoï Lamb. 40 y el Bolsal Lamb. 42; en la
mayoría de los asentamientos anteriores es justamente la
ausencia de estas formas lo que permite establecer el TAQ
de la mitad del s. IV a. C. para su destrucción. Por lo demás,
los niveles de destrucción más recientes aludidos antes se
fechan sin excepción de acuerdo con la cronología de la
Campaniense A.
El momento final del período Ibérico Pleno
En el ámbito valenciano, los estratos de abandono de
los poblados excavados permiten aislar tres horizontes de
cerámicas campanienses que se escalonan entre el último
cuarto del s. III y el primero del s. II a. C. :
En un primer momento fechado en torno al 220 a. C. gracias a las formas 42Bb excluyendo cualquier otro tipo campaniense (MOREL; 1978, p. 151)1, se destruyen poblados como
Los Villares (Caudete de las Fuentes) (MATA; 1991) y
Covalta (Albaida) (VALLS DE PLA; 1971; p. 53-54)2.
Una segunda oleada de destrucciones acaba con poblados como el Castellet de Bernabé, incendiado dos veces consecutivas a fines del s. III o principio del II a. C. Las formas
atestiguadas son las siguientes:
175
[page-n-184]
Primera destrucción:
Campaniense A: Lamb. 27, Lamb. 28.
Taller de Roses: Morel 68.
Segunda destrucción:
Campaniense A:
Lamb. 27, Lamb. 28.
Taller de Roses: Lamb. 27, Lamb. 40.
Cualquiera que sea el espacio de tiempo transcurrido
entre una y otra destrucción, que puede ser de días o años
y de acuerdo con sus notorias ausencias, el material importado en su conjunto debería fecharse más bien dentro del s.
III a. C. que en el II a. C. El escaso material recuperado no
permite grandes especulaciones, al menos es posible afirmar, de acuerdo con la proporción de cerámica campaniense, que este conjunto refleja una facies de los primeros
momentos de producción de la campaniense A antigua; faltan formas del Grand Congloué como las Lamb. 36, 45, 49,
pero también faltan algunas de Teste Nègre como las
Lamb. 31, 33 etc. (MOREL, 1978, p. 159) De acuedo con
estos dos conjuntos a los que podríamos añadir algunos
rasgos de los horizontes 9b-c y 10 del “Depôtoir J” de
Nages (PY, 1978, p. 58-62, fig. 13-14), proponemos una
datación de en torno al 200 a. C. para el conjunto del
Castellet de Bernabé, con un margen de error de unos 10
años tanto antes como después de dicha fecha. En la actualidad, este horizonte no tiene paralelos en torno a Llíria; el
nivel de fines del s. III a. C. más cercano se encuentra en
el Grau Vell (Sagunt), y corresponde a la construcción de
las fortificaciones del puerto frente al mar (ARANEGUI et
alii; 1985, p. 213-214).
Un tercer conjunto de poblados proporciona materiales
que se encuadran ya plenamente en la tipología del Grand
Congloué, con la aparición de las formas Lam. 45, 48, 49,
Morel 68 de campaniense A, así como escasos fragmentos
de Lamb. 31 y 36, conjunto bien representado en El Puntal
del Llops (BONET, MATA, 1982, p. 79), que proponemos
fechar en 200-180 a. C. Tal y como lo vieron H. Bonet y C.
Mata, este horizonte se encuentra también en Sant Miquel de
Llíria (BONET, MATA; 1982, ibid.) y La Monravana; a
nivel regional este horizonte se puede paralelizar con la destrucción de La Serreta (Alcoi) (ABAD: 1983, p. 196; OLCINA et al. 1998, 44), o el abandono de la necrópolis de La
Albufereta.
SECUENCIA CRONO-HISTÓRICA DEL
PERÍODO IBÉRICO PLENO EDETANO
Con todas las dudas que entrañan las cronologías
expuestas, podemos establecer el cuadro histórico de las
secuencias edetanas, con mayor atención hacia el momento final, mucho mejor documentado que el inicio, como
hemos visto.
176
MITAD DEL S. V A. C.: LA CONFIGURACIÓN DEL
MODELO EDETANO
En la segunda mitad del s. V a. C. el poblamiento en
torno a Llíria experimenta una serie de cambios reflejados
en su mayoría por el abandono de algunos de los escasos
asentamientos del Ibérico Antiguo conocidos, y por el inicio de la ocupación en numerosos otros poblados; el escaso conocimiento que tenemos de la estratigrafía de Sant
Miquel de Llíria nos impide valorar las incidencias de esta
dinámica de crecimiento en el mismo poblado, sin embargo, sin ánimo de generalizar demasiado podemos establecer un paralelismo entre la capital edetana y su homóloga
saguntina del Bajo Palancia: durante la primera mitad del
s. IV a. C. Sagunt se amplía y no es demasiado arriesgado
suponer que pudiera darse el mismo caso en Llíria algún
tiempo antes.
En torno a Llíria los asentamientos que son creados de
nueva planta cumplen funciones específicas y parecen responder a las necesidades producidas por condiciones económicas y políticas derivadas de la ocupación efectiva de un
territorio, como veremos más adelante. En todo caso se
puede afirmar que los cambios constatados para el principio
del período Pleno están en función de la expansión de Llíria
en un territorio ocupado; aún con los escasos datos que se
poseen para el entorno de Sagunt, L’Orleyl, La Carència, La
Serreta, y todos los poblados de gran tamaño diseminados
por la geografía valenciana al menos, es posible que en cada
una de las micro-regiones que circundan dichos centros se
produjeran acontecimientos semejantes. Dicho esto, y una
vez analizados los elementos cronológicos que fechan los
asentamientos del Camp de Túria, parece afianzarse la idea
de una ligera diacronía entre la fundación del Castellet de
Bernabé –que los hallazgos más recientes podrían situar
hacia mediados del s. V a. C. - y el inicio de la ocupación del
Puntal dels Llops donde los materiales encuadran una fecha
inicial de principios del s. IV a. C. Si tal fuera el caso, habría
que considerar la formación de las condiciones que caracterizan el período ibérico pleno como un proceso de transición
iniciado hacia mediados del s. V a. C. cuya consolidación no
sería manifiesta antes del siglo siguiente.
¿TESTIMONIOS DE LA INTERVENCIÓN BÁRCIDA DE
218 A. C.?
Desde la perspectiva de las importaciones, ninguna de
las estratigrafías del Camp de Túria muestra trastornos
importantes antes del último cuarto del s. III a. C. y fuera de
la comarca, La Bastida constituye una excepción. Ojalá
algún día las excavaciones confirmen la abundante documentación literaria sobre la epopeya Bárcida en Sagunt a
partir del 218 a. C., en tal caso podríamos incluir en un
mismo dossier poblados como L’Alcudia, Los Villares y
Covalta. Esta primera crisis, imputable, en toda lógica, al
[page-n-185]
desarrollo de la Segunda Guerra Púnica, no parece haber
tenido consecuencias irremediables para la mayoría de los
asentamientos conocidos; Covalta no se volvió a ocupar,
pero es un caso excepcional; quizás porque son ciudades,
centros nucleares cuyo emplazamiento es esencial, los
demás fueron reconstruidos, incluso Sagunt cuya epigrafía
corrobora en este caso el relato histórico. En Sant Miquel de
Llíria las excavaciones no han revelado rastros de estos
acontecimientos, y de acuerdo con el relato de Polibio acerca de la liberación de Sagunt por Escipión (POLIBIO; X, 34,
1 a 35, 3), es posible que Aníbal se limitara a tomar rehenes
de la familia real garantizando la no intervención de los edetanos a favor de Sagunt.
El modelo edetano se disgrega (218-190 a. c.)
No sería prudente proponer una periodización basada
en las distintas facies campanienses definidas anteriormente;
sin duda indican el carácter diacrónico de los estratos de
incendio donde aparecen, pero es preferible considerar los
15 o 20 años en torno a 200 a. C. en un sólo proceso.
Las fuentes literarias no dicen gran cosa del poder de la
dinastía real edetana, pero de la lectura de Polibio se desprende que en tiempos del paso de Escipión, Edesco era
todavía el máximo representante de la autoridad local. Estos
años y los siguientes, hasta la primera década del s. II a. C.
debieron ser de extrema inseguridad para pequeños asentamientos como el Castellet de Bernabé o Puntal del Llops, a
juzgar por la sucesión de destrucciones que ambos poblados
padecieron y, en el caso del Castellet de Bernabé, a juzgar
por el tabicado de la puerta, previo al último incendio, que
indica sin duda un ataque esperado. A nuestro modo de ver
estos hechos reflejan el debilitamiento progresivo de Sant
Miquel de Llíria que ya no se encuentra en condiciones de
garantizar la seguridad de su territorio, y anuncian el próximo cambio en el patrón de asentamiento, que se percibe
como la adaptación del hábitat a las nuevas condiciones
políticas y económicas. Es probablemente en el 195 a. C.
cuando, al igual que en otras partes de la península, el senado romano acaba de deshacer o de volver obsoleta la estructura tejida por Llíria en el Camp de Túria.
La adaptación a las nuevas condiciones
Los cambios registrados en el patrón de asentamiento a
partir de entonces cuentan con una serie de hipótesis explicativas que desgraciadamente ninguna excavación reciente
permite afianzar. En lo que se refiere al Puntal dels Llops y
los asentamientos de sus mismas características de ubicación, una explicación de abandono plausible podría ser la
pérdida de poder político de Llíria sobre el Camp de Túria,
lo que marcaría lógicamente el final de la operatividad de las
atalayas situadas sobre las fronteras en torno a Llíria; en
cuanto a las otras categorías de poblados del período anterior, es un hecho comprobado que el número de asentamientos aumenta en el curso de los siglos II y I a. C., y que éstos,
exentos de murallas por lo que dejan ver los restos que afloran, se ubican preferentemente en laderas o bien en pleno
llano. Esta nueva situación podría relacionarse, a modo de
hipótesis, con los nuevos métodos, las nuevas tecnologías
puestas en práctica a partir de conquista romana, para una
puesta en valor más intensiva y rentable del secano edetano;
en estas condiciones no sería de extrañar que muchos de los
antiguos recintos de cima y amurallados se encontraran mal
adaptados a las nuevas condiciones de explotación agrícola
y se abandonaran.
En el marco regional, los datos proporcionados por
excavaciones de los siglos II y I a. C. son más numerosos; es
interesante comprobar que entre los asentamientos costeros,
cuya economía, en toda lógica, no dependería tanto de la
agricultura como del papel de intermediarios propiciado por
la creciente actividad marítima durante el período Pleno, la
crisis de poblamiento no se materializó de forma tan aguda
como en las tierras interiores; La Torre d’Onda (Borriana)
(ARASA GIL; 1987, p. 45-49), La Torre la Sal (Cabanes)
(FERNÁNDEZ IZQUIERDO; 1988, p. 227-274), el Grau
Vell (Sagunt) (ARANEGUI et alii; 1985, p. 201-216), El
Rabat (Rafelcofer) (APARICIO et al., 1984, p. 36-41),
Segària (Ondara-Benimeli) (ARANEGUI, BONET; 1979 a,
p. 105-114), El Pic de l’Aguila (Dènia) (SCHUBART et alii;
1962; SCHUBART 1963, p. 51-86), Ifach (Calp) (ARANEGUI; 1978, p. 17-20), El Cap Negret (Altea) (SALA
SELLÉS; 1990, p. 20-22), El Tossal de la Cala (Benidorm)
(NORDSTRÖM; 1969, p. 65-67), El Tossal de Manises
(Alicante) (LLOBREGAT; 1989, p. 61-80) siguen ocupándose tras la conquista romana y no parecen padecer ningún
tipo de crisis; es más probable que, bien al contrario, y gracias a la intensa frecuentación de las costas de ahora en adelante, se encontraran favorecidos por la nueva coyuntura.
INTENTO DE TIPOLOGÍA CRONOESTRATIGRÁFICA
De acuerdo con los datos expuestos y siguiendo la línea
iniciada por M. Tarradell en 1961, es posible establecer grupos de asentamientos en función de sus estratigrafías, sin
embargo los avances de las últimas décadas en el conocimiento de la Cultura Ibérica regional imponen importantes
modificaciones a la clasificación de M. Tarradell; por otra
parte, nos parece acertada la idea de clasificar los yacimientos de acuerdo con sus límites cronológicos y no en función
de sus distintas fases ocupacionales, pues como ya lo constató M. Tarradell, el grado de precisión requerido por una
clasificación de estas características rebasa las posibilidades
de la mayoría de las secuencias disponibles. Se nos ocurre
que cualquiera de los asentamientos considerados habrá
sufrido -la mayoría de las veces por motivos ajenos a los
177
[page-n-186]
acontecimientos históricos- un número de destrucciones,
con o sin incendio, bastante superior al que refleja su
secuencia estratigráfica; en cambio, un abandono definitivo
constituye un acontecimiento menos discutible y muchas
veces ofrece la posibilidad de proyectar el estudio del asentamiento en el campo económico.
aquellos que sufren un desplazamiento de su hábitat con
abandono de las áreas ocupadas anteriormente, pues ambas
circunstancias reflejan una misma realidad. Por fin, un tercer
grupo debería recoger el conjunto de poblados que permanecieron habitados durante los dos primeros siglos de época
LAS BASES DE UNA ORDENACIÓN
El grado de conocimiento de los fósiles directores más
frecuentes en las estratigrafías valencianas autoriza aproximaciones cronológicas en torno a más o menos 50 años para
los siglos VI al III a. C. y en torno a más o menos 25 años
para los siglos II y I a. C., lo cual no permite acercarse lo
suficiente a los acontecimientos conocidos por las fuentes
literarias, salvo en contadas ocasiones entre las que se
encuentran los años que transcurren entre la IIª Guerra
Púnica y las dos primeras décadas del s. II a. C.
Por fin, la lógica nos impulsa a no valorar por igual el
abandono de caseríos y ciudades: el análisis de las distintas
excavaciones mencionadas muestra que si bien casi nunca se
discuten las fechas finales propuestas para asentamientos de
poca entidad como Castellet de Bernabé o Puntal dels Llops,
no ocurre lo mismo con las grandes aglomeraciones como
son Llíria, Serreta, L’Orleyl etc. en todas ellas las excavaciones recientes y la revisión de las antiguas, atestiguarían
una fecha final relacionada con el inicio de la ocupación
romana si no fuera por un lote de hallazgos dispersos de cronología más tardía que atrasan el abandono de dichos asentamientos al final del período Ibero-romano o incluso a
fechas avanzadas del imperio. Una postura hipercrítica consistiría en clasificar los asentamientos en este caso entre
aquellos que perduran más allá del iberismo; otra hipótesis
más próxima a la realidad debería concluir que las ciudades
raras veces se abandonan por completo y que el grueso de
sus materiales reflejan un momento final del esplendor tras
la conquista. Por fin, en algunos casos, los testimonios de
ocupación residual reflejan un traslado del hábitat a menudo
enmascarado por las insuficientes excavaciones, dadas las
dimensiones de estos solares; nadie duda de la permanencia
de Edeta tras la conquista, sin embargo no es en Sant Miquel
de Llíria donde se forjaron las bases de la floreciente ciudad
imperial que desvelan más al E. las excavaciones urbanas de
Llíria; de la misma forma, los estudios llevadas a cabo por
C. Mata en Los Villares atestiguan una densa ocupación posterior al s. III a. C. extendida a los bancales que circundan el
cerro, hasta Caudete de las Fuentes, proporcionando un
material republicano que sugiere aquí también una extensión, más que traslado del hábitat, durante los s. II y I a. C.
De acuerdo con estas observaciones, una posibilidad de
ordenación operativa podría reunir en un primer grupo aquellos asentamientos cuya cronología no rebasa el inicio del
Ibérico Pleno, en un segundo grupo se encontrarían tanto los
poblados cuya vida se detiene tras la conquista romana como
178
1
2
4
3
5
7
18
13
14
15
9
12
16
6
8
10
11
17
19
20
44
21
23
26
22
24
42
39
43
25
27
41
40
38
28
29
30
32
31
33
34
35
36
37
Fig. 255: Abandono, traslado y permanencia del hàbitat ibérico tras la
conquista romana; en negro: abandono o traslado en torno a 200 a. C.;
en blanco:permanencia del hàbitat en el mismo lugar; 1: Puig de la
Misericordia (Vinarós); 2: El Palau (Alcalà de Xivert); 3: La Torre la
Sal (Cabanes); 4: La Balaguera (La Póbla Tornessa); 5: Les Forques
(Borriol); 6: El Solaig (Betxi); 7: Sant Josep (La Vall d’Uixó); 9: El
Castell (Almenara); 10: Sagunt; 11: Grau Vell (Sagunt); 12: Puntal dels
Llops (Olocau); 13: Castellet de Bernabé (Olocau); 14: La Torre Seca
(Casinos); 15: La Seña (Villar del Arzobispo); 16: La Mont.ravana
(Llíria); 17: Tossal de Sant Miquel (Llíria); 18: La Rotxina (Sot de
Ferrer); 19: Los Villares (Caudete de las Fuentes); 20: La Carència
(Torís); 21:El Pico de Los Ajos (Yàtova); 22: El Castellar de Meca
(Ayora); 23: Cerro Lucena (Enguera); 24: Covalta (Albaida); 25:
Serreta (Alcoi-Cocentaina); 26: El Castellar (Oliva), 27: El Rabat
(Rafelcofer); 28: Segaria (Ondara); 29: Pic de l’Aguila (Dènia); 30:
Ifach (Calp); 31: Cap Negret (Altea); 32: Tossal de la Cala (Benidorm);
33: LíIleta dels Banyets (El Campello); 34: El Monastil (Elda); 35: El
Tossal de Manisses (Alacant); 36: La Alcudia (Elx); 37: La Escuera
(San Fulgencio); 38: El Castell (Peñàguila); 39: El Cabezo de Mariola
(Cocentaina); 40: El Pitxócol (Alcoi); 41: El Xarpolar (Alcoi); 42: El
Pic Negre (Cocentaina); 43: El Castell (Cocentaina); 44: L’Alteró de la
Vintihuitena (Albalat de la Ribera).
[page-n-187]
ro
Pa
la
ia
na
nc
S ie r r a C
a ld
e
7
9
8
2
4
10
5
3
6
T ú r ia
1
10 Km
Ciudad
Aldea
CaserÌo
Valencia
N
Atalaya
Fig. 256: El Poblamiento del período Ibérico Pleno en el Camp de Túria
(400 - 200 a.C.) Poblado excavados: 1: Tossal de Sant Miquel (Llíria);
2: Sagunt; 3: Grau Vell (Sagunt); 4: Puntal dels Llops (Olocau); 5: La
Monravana (Llíria); 6: Cova Foradada (Llíria); 7: Castellet de
Bernabé (Llíria); 8: La Torre Seca (Casinos); 9: La Seña (Villar del
Arzobispo); 10 El Castellar (Casinos).
republicana pues estos no sufrieron de igual manera la presencia romana.
YACIMIENTOS ABANDONADOS DURANTE EL
IBÉRICO ANTIGUO
Al encontrarse el final de este período todavía mal
documentado en tierras valencianas, debido a la falta de
suficientes datos referentes al s. V a. C., resulta sumamente
difícil arriesgar hipótesis para explicar el abandono en la
segunda mitad del s. Vº o inicios del IVº a. C de los asentamientos como el Puig de la Nao (Benicarló), El Puig de La
Misericòrdia (Vinarós), El Puig de Alcoi, Cabezo Lucero
(Guardamar) y El Oral (San Fulgencio); no hablemos de los
poblados que se conocen únicamente a partir de prospecciones como El Manoll (Llíria) o el Corral de Pomer (Casinos).
En definitiva, si bien esta “crisis del Ibérico Antiguo” aparece perfectamente plasmada en los registros, sus causas permanecen oscuras. Por otra parte, esta primera catergoría de
asentamientos debería desglosarse en varios grupos de
acuerdo con el momento del ibérico Antiguo en que se producen los abandonos, pues se aprecia claramente que algunos poblados y necrópolis como La Mina (Gátova), La
Penya Negra (Crevillent), l’Alt de Benimaquia (Dénia), o
Vinarragell (Borriana) a duras penas alcanzan la mitad del s.
VI a. C., mientras La Escudilla, Los Cabañiles (Zucaina), La
Solivella (Alcalá de Chivert) no llegan al final del s. V a. C.
y configuran conjuntamente un período Ibérico Antiguo de
gran complejidad.
YACIMIENTOS ABANDONADOS O DESPLAZADOS AL
FINAL DEL IBÉRICO PLENO (FIG. 255)
Los criterios de esta clasificación hacen aparecer como
realmente atípico el poblado ibérico de La Bastida, puesto que
es el único cuya destrucción se produce en un momento tan
alto del Ibérico Pleno; realmente existía la duda de si La
Bastida constituye una perduración dentro de los procesos del
Ibérico Antiguo, o bien si, al contrario, se enmarca en la misma
dinámica que los otros asentamientos creados de nueva planta
al inicio del período Pleno, de ahí que la gran incógnita de este
poblado se encuentre en su fecha de construcción; de momento, sea cual sea la fecha inicial de ocupación de La Bastida, y
sean cuales sean los motivos de su excepcional abandono
durante el s. IV a. C., de acuerdo con los contactos culturales
reflejados por los materiales de la excavación, lo incluimos
entre los asentamientos del Ibérico Pleno.
Hemos optado por reunir en un mismo proceso los
asentamientos que se abandonan y aquellos que se desplazan al inicio de la dominación romana, por considerar que
ambas circunstancias son el producto de unas mismas condiciones, entre las cuales debería dominar a modo de hipótesis, la mala adaptación de los antiguos lugares de asentamiento a las nuevas formas económicas, sobre todo en lo
que se refiere a las tecnologías empleadas en la producción
agrícola. Aún así el mapa de repartición de la fig. 255 parece reflejar una mayor estabilidad del área situada al S. del
Júcar, donde los asentamientos se encuentran volcados
hacia el mar, posiblemente hacia Ibiza, y, del Túria al
Mijares, un mayor número de conmociones importantes al
inicio del s. II a. C., de las cuales podría haberse beneficiado Sagunt.
4
2
Ba
1
rra
nco
3
7
8
6
5
Casinos
9
10
14
15
13
11
12
LlÌ
ria
N
1 km
16
Fig. 257: Variaciones del patrón de asentamiento en torno a Casinos en
época Ibero-romana (200-20 a.C.): Círculos negros: poblados del período Ibérico Pleno; círculos blancos: yacimientos con ánfora itálica y sin
sigillattas. 1: Torre Seca (Casinos); 2: Lastras del Tío Perico (Casinos);
3: La Perica (Casinos); 4: Clotxes de Diago; 5: L'Aljub Nou (Casinos);
6: Casinos; 7: La Foia (Casinos); 8: Els Tacons (Casinos); 9: Els Clots
(Casinos); 10: Ermita de Sant Roc (Casinos); 11: El Castellar
(Casinos); 12: El Marugán (Llíria-Casinos); 13: La Bassa dels
Pascuals; 14: La Casa Palau (Llíria); 15: La Mont.ravana (Llíria); 16:
La Cova Foradá (Llíria).
179
[page-n-188]
YACIMIENTOS PREVIAMENTE OCUPADOS
Todos los asentamientos ocupados durante el Ibérico
Antiguo no se abandonaron al final del s. V a. C., algunos
como Sant Miquel de Llíria y La Serreta, Covalta o La Seña.
alejados de la costa y de los grandes ejes comerciales vivieron en el Ibérico Pleno un apogeo construido sobre una base
económica al parecer agropecuaria, otros en cambio, como
Los Villares, se beneficiaban además de una ubicación privilegiada, diversificando en cierta medida sus fuentes de
ingresos; en otros poblados más próximos a la costa
(L’Orleyl, El Solaig), el papel comercial jugado durante el
período Pleno parece más evidente todavía, pero llegado el
s. II a. C. es posible que, independientemente de la proximidad de los ejes comerciales, se encontraran morfológicamente mal adaptados a las nuevas pautas de producción
romanas, debiendo abandonarse definitivamente o ser
reconstruidos en solares próximos, generalmente en vaguadas adyacentes, más apropiadas y llanas.
YACIMIENTOS DE CRONOLOGÍA EXCLUSIVAMENTE
IBÉRICA PLENA
La mayoría de los poblados que han sido objeto de
excavaciones en el Camp de Túria: El Castellet de Bernabé,
El Puntal dels Llops, La Monravana (fig. 256), fueron fundados en el marco de la expansión edetana, y al margen de
su funcionalidad, de su papel más o menos activo en la producción agrícola, tuvieron que sufrir la misma suerte que
Llíria, su centro redistribuidor. Esta circunstancia ha podido
ser averiguada gracias al extenso programa de investigación
llevado a cabo en el Camp de Túria; en otras áreas menos
conocidas los motivos de abandono no aparecen claramente
y los asentamientos de otras comarcas abandonados en el
mismo momento como La Escuera, Rotxina, también de
nueva planta, podrían haber vivido un destino semejante al
entorno edetano. La ausencia de niveles republicanos en
l’Illeta dels Banyets de Campello hace aparecer este enclave
costero cuyos materiales y ubicación muestran un carácter
comercial, como una excepción.
YACIMIENTOS OCUPADOS ANTERIORMENTE A LA
CONQUISTA ROMANA
El arquetipo de este grupo es Sagunt; un gran asentamiento, una ciudad, que pudo adaptarse a los diversos cambios culturales de la Segunda Edad del Hierro, llegando
incluso a ejercer un papel relevante tras la conquista romana, reflejado por sus emisiones monetales. Otros asentamientos de características parecidas son La Balaguera, La
Carència, El Pico de Los Ajos, El Monastil y L’Alcudia. Es
de suponer que el sustento de estos asentamientos se fundamentaba en una base económica diversificada, con fuentes
180
de ingresos como el comercio, y de hecho en su mayoría se
ubican en vías de paso importantes.
Los asentamientos más pequeños, de base agropecuaria
no perecieron todos tras la conquista, y en el Camp de Túria,
el poblado de La Torre Seca, bastante extenso (1 ha) y próximo al llano, podría constituir la excepción que confirma la
regla del cambio en la distribución del poblamiento de economía agrícola en las tierras interiores. Inversamente, en la
franja litoral, la intensificación de los intercambios mediterráneos desde el inicio del período Ibérico Pleno propició, si
no la eclosión, al menos la densificación de un poblamiento
costero de economía básicamente comercial, para el cual la
conquista romana no pudo constituir un trauma sino todo lo
contrario; Torre la Sal (Cabanes), el Grau Vell (Sagunt), El
Rabat (Rafelcofer), Segària (Ondara-Benimeli), El Pic de
l’Aguila (Dénia), Ifach (Calp), El Cap Negret (Altea), El
Tossal de la Cala (Benidorm), El Tossal de Manises
(Alacant), favorecidos por la nueva coyuntura, podrían haber
iniciado su auténtico apogeo tras la conquista romana, en un
papel de cooperación económica con los nuevos ocupantes.
YACIMIENTOS DE NUEVA PLANTA
En las comarcas interiores como el Camp de Túria, el
nuevo patrón de asentamiento marcado por la multiplicación
de poblados no amurallados en llano (fig. 257) debería reflejar como hemos dicho un nuevo modo de producción basado en la explotación intensiva del suelo agrícola, sustituyendo la antigua economía próxima al autoconsumo. Son testimonio de esta dinámica asentamientos como El Pla
(Casinos), El Marugán (Casinos), La Balsilla (Villar del
Arzobispo), La Creu (Benissanó) y más de 30 asentamientos
plagados de ánforas itálicas.
En la costa, la dinámica es inversa pues los asentamientos que se crean durante los dos primeros siglos de presencia romana son excepcionales; obviamente, no contamos
en este apartado la fundación de Valentia y hoy por hoy los
datos estratigráficamente comprobados reducen el inventario al único asentamiento ibero-romano de Torre d’Onda
(Borriana) considerado, dada su corta cronología, como una
efímera excepción.
En ausencia de excavaciones no nos es posible matizar
las cronologías ibero-romanas ni distinguir fases a partir de
las hipotéticas consecuencias de acontecimientos como la
colonización del litoral a partir de 138 a. C., o la derrota sertoriana que parece haber tenido consecuencias importantes
en Los Villares (RIPOLLÉS; 1983, p. 412). El único matiz
aportado por los materiales recuperados en prospección en
lo que se refiere a los asentamientos ibero-romanos, permite
afirmar que unos fueron abandonados antes del final del s. I
a. C., y otros, donde las ánforas itálicas se acompañan de
sigillatas, como el Terç (Casinos), el Collado de los Perros
(Llíria), el Manoll (Llíria) y muchos más, permanecieron
hasta el primer siglo del Imperio Romano al menos.
[page-n-189]
[page-n-190]
III. LOS MATERIALES, SU DISTRIBUCIÓN, SU SIGNIFICADO
Desde la primera campaña de 1984 era obvio que los
materiales recuperados pertenecían al horizonte de Sant
Miquel de Llíria o del más recientemente excavado Puntal
dels Llops. El Castellet de Bernabé es tan solo uno de los
numerosos poblados del período Ibérico Pleno que se han
excavado en estas tierras. En líneas generales, los hallazgos
no entrañan demasiadas novedades respecto a las grandes
series proporcionadas por otros asentamientos de la comarca, lo cual facilita enormemente las tareas de identificación,
datación y clasificación.
En cuanto a las cerámicas ibéricas pintadas, lisas o de
cocina, las clasificaciones de los materiales edetanos se han
ido multiplicando y mejorando; a las tipologías de
C.Aranegui (ARANEGUI, 1972) sigue la más general de
C.Mata y H.Bonet (MATA y BONET, 1992, 117-173). Lo
mismo cabe decir de las importaciones, mediterráneas o
bien peninsulares como las llamadas cerámicas ibero-turdetanas y las bruñidas lisas e impresas; las series del Castellet
de Bernabé encajan con las del Puntal dels Llops, La Seña,
Sant Miquel etc. las novedades son escasas y poco significativas en cuanto a su variedad. Sin embargo, no ha progresado tanto el conocimiento de los centros de producción y
de hecho ninguno de los escasos alfares conocidos se
encuentra en el Camp de Túria.
Otros ajuares metálicos, líticos o de barro encuentran
paralelismo en el mismo contexto regional, como es habitual, de forma que en lo que se refiere a la identificación y
la clasificación de los materiales de la excavación al menos,
contamos con un sólido corpus tipológico.
REGISTRO Y CULTURA MUEBLE
Los aspectos tipológicos y clasificatorios constituyen
el paso inicial del estudio de los materiales;
LAS CERÁMICAS
Los vasos mejor conservados han sido reunidos en un
cuadro general fuera de texto cuyas referencias corresponden a la nomenclatura propuesta por C.Mata y H.Bonet.
La tipología del Castellet de Bernabé
De acuerdo con las pautas de clasificación establecidas
para el Camp de Túria, la cerámica fina (A) del Castellet de
Bernabé cuenta con los seis grupos de la tipología de
C.Mata y H. Bonet (1992, 117-173) en los cuales dominan
como es habitual, los tres primeros: A.I vasos grandes de
almacenaje, A.II vasos medianos de almacenaje, A.III vajilla de mesa. Los otros tres grupos menores reúnen microvasos (A. IV), no vasculares (A. V) e imitaciones (A. VI).
El primer grupo (A.) cuenta con:
-un único tipo de ánfora (A.I.1)
-dos tipos de tinajas con y sin hombro (A.I.2.1 y 2)
El segundo grupo (A. II):
-tres tamaños de tinajillas del mismo tipo (A.II.2.2)
-dos tipos de lebetes (A.II.6)
-Kalathos de borde moldurado, excepción de ala plana.
(A.II.7)
El tercer grupo (A.III):
-diversos tipos de botellas (posiblemente importadas)
(A.III.1)
-dos tipos de oenochoes de cuerpo globular y quebrado
(A.III.2)
-tres tipos de caliciformes (A.III.4)
181
[page-n-191]
-tres tipos de plato, de borde vuelto, pendiente, de ala
(A.III.8.1)
-un tipo de pátera, otro de paterita (A.III.8.2)
-un tipo de escudilla (A.III.8.3)
El cuarto grupo (A.IV):
-dos tipos de botellitas (¿importadas?) (A.IV.1)
El quinto grupo (A.V):
-dos tipos de tapaderas (ánforas y tinajas de hombros)
(A.V.1)
-tres tipos de soportes anulares (A.V.2)
-un tipo de colmena tubular (A.V.3)
El sexto grupo (A.VI):
-imitaciones de cuatro formas áticas. (A.VI)
La cerámica tosca (B) se reparte en una gama bastante
menos variada y más estereotipada, aunque la presencia de
formas más antiguas amplía un poco el cuadro tipológico.
El grupo más numeroso es el de ollas (B.1) con:
-dos formas de ollas, ovoides o bitroncocónicas, siendo
la primera una de las formas antiguas ausente del registro
final y la segunda una forma común de la cual existen al
menos tres grupos de tamaños.
Se complementa con un grupo de tapaderas (B.6)
-tres formas diferenciadas en función del asidero.
Por último los morteros (B.7.3) con dos formas.
La cerámica ibérica fina edetana(clase A)
LAS ÁNFORAS Y SUS ACCESORIOS (A.I.1; A.V.2).
El único tipo de ánfora ibérica (A.I.1) atestiguado por
ejemplares enteros en la excavación es un vaso de labio
engrosado, sin cuello, con hombro hemisférico no carenado,
diferenciado de la panza por dos surcos horizontales marcados en toda la circumferencia. El galbo es cilindroide, ligeramente engrosado hacia la mitad y acaba en carena dando
paso a una base convexa poco prominente. Dos asas semicirculares de sección circular arrancan del hombro. Para hacer
estas ánforas, se ha empleado arcilla bien depurada, con finas
inclusiones calizas y de cuarzo pero sin desgrasante, sin tratamiento externo, lo que unido al grosor de las paredes, les
da un tacto áspero que las diferencia de otras formas de la
cerámica fina elaboradas con el mismo material.
Estas ánforas se asocian al parecer a un tipo de tapadera (A.V.1) troncocónica de ala recta y botón perforado sin
diferenciar. Varios son los motivos que nos inclinan a llevar
a cabo esta asociación:
- el diámetro bastante constante de ánforas y tapaderas
en torno a los doce cm.
- La ausencia de decoración pintada coincide igualmente en ambas formas.
182
- La ausencia de tratamiento de superficie da a su arcilla un aspecto externo idéntico.
Las ánforas del Castellet de Bernabé pertenecen a la
forma I.6 de la clasificación de A. Ribera (1982), cuya distribución ya parecía definirse en las comarcas valencianas
cuando este autor publicó su trabajo; la cuestión no ha variado substancialmente desde hace 20 años: los nuevos hallazgos del Puntal dels Llops, de la Monravana, La Seña y de
Los Villares se agrupan en las mismas latitudes y la forma
sigue escaseando al sur de la gran llanura valenciana a
excepción de La Serreta; hacia el N., el vacío de información mantiene la incógnita sobre la difusión de esta forma en
las tierras castellonenses. Las ánforas saguntinas de pivote,
casi desconocidas en el Camp de Túria apenas alcanzan
Almenara hacia el N (Ribera, 1982, 101).
Comparadas con las de Contestania, las ánforas edetanas destacan principalmente por su uniformidad tipológica;
no olvidemos que el registro coetáneo de La Serreta ha proporcionado cuatro formas de ánforas ibéricas claramente
diferenciadas; algunas, bastante peculiares como las I.3 y I.5
de Ribera son fácilmente identificables y se rastrean sin dificultad a lo largo de la costa desde Benidorm hasta la Escuera
y en la cuenca del Vinalopó desde su vega baja hasta el
Puntal de Salinas (HERNÁNEZ y SALA, 1996, fig. 64-71)
e incluso más allá, alcanzando La Bastida. Otro itinerario
(forma I.6 A) parece arrancar del Alto Vinalopó hacia el
Puig y Serreta. Este circuito contestano de las ánforas se
completa finalmente con el camino de Campello o La Cala
a Serreta.
En cuanto a variedad tipológica se refiere, estas diferencias podrían reflejar la intensa actividad de diversos centros contestanos autónomos con capacidad para difundir sus
productos en un radio de unos 50 km. o posiblemente más
lejos, porque otro aspecto que llama la atención es el relativo parecido de los tipos I.3 e I.5 de Ribera con el tipo Maña
B.3 producido y muy difundido en Cataluña y norte del País
Valenciano, al menos hasta Torre La Sal (Cabanes). En este
sentido el trabajo de J.Miró (MIRÓ, 1984, 157-189) no
acaba de aclarar si los ejemplares contestanos presentados
por él en su estudio de la forma pueden considerarse como
importados de Cataluña. Lo cierto es que sus tablas de perfiles constituyen una colección de vasos con cierto aire
común pero bastante diferentes y no es imposible que algunas de las ánforas de Ampurias o Ullastret tuvieran un origen contestano que el estado actual de la investigación
podría relacionar con el complejo alfarero de L’Illeta dels
Banyets del Campello (LÓPEZ SEGUÍ, 1997, 221-250;
PASTOR MIRA, 1998, 140)
Nada de esto ocurre en Edetania; el material del Castellet
de Bernabé muestra que si bien las ánforas parecían elaboradas para un destino vinícola, en la práctica es probable que se
emplearan igualmente para envasar aceite y cereales, siendo
más un vaso doméstico de almacenaje que un contenedor
comercial. Las ánforas ibéricas del Camp de Túria apenas
alcanzaron los itinerarios extracomarcales, en todo caso la
[page-n-192]
repartición de la forma I.6 de Ribera podría delimitar un área
de contacto, una Koine cultural más que comercial, donde se
elaboraron ánforas tipológicamente emparentadas al igual
que ocurre con el resto de la cerámica fina.
TINAJAS DE HOMBRO (A.I.2.1.)
Las tinajas de hombro (A.I.2.1.) son vasos a menudo de
tamaño considerable; se distinguen por una boca de gran
diámetro marcada por un labio redondeado y un borde vertical sin cuello sobre un hombro casi horizontal, muy marcado respecto del galbo con el cual forma un ángulo casi
53
52
64
44
29
41
28
32
38
31
27
25
39
63
30
62
33
36
61
22
21
13
3
17
9
12
Fig. 258: Distribución de tinajas de hombro y yacimientos citados en figuras
siguientes; 1: Tesorillo Cehegin; 2: Cabezuela de Totana ; 3: Molinicos de
Moratalla ; 4: Coimbra del Barranco. Ancho; 5: Castillico de las Peñas; 6:
Bolbax; 7: Ascoy; 8: Archena; 9: El Cigarralejo; 10: Verdolay; 11: Alhama; 12:
Cartagena; 13: La Acudia; 14: La Hacienda de Molla; 15: El Monastil; 16: La
Albufereta; 17: La Escuera; 18: El Oral; 19: Cabezo Lucero; 20: Tossal de
Manises; 21: Tossal de la Cala; 22: La Serreta; 23: Corral de Saus; 24: Cerro
Lucena; 25: Los Villares; 26: Valencia; 27: Sant Miquel de Llíria; 28: La
Monravana; 29: Castellet de Bernabé; 30: Sagunto; 31: Puntal dels Llops; 32: La
Seña; 33: Bastida de les Alcuses; 34: Covalta; 35: Castellar de Meca; 36: El
Amarejo; 37: Hoya de Santa Ana; 38: El Solaig; 39: L'Orleyl; 40: Les Forques;
41: San Josep; 42: La Solivella; 43: Puig de Benicarló; 44: Puig de Vinaroz; 45:
Tiro de Cañon; 46: La Guardia; 47: Los Castellares; 48: La Moleta del Remei;
49: Adarró; 50: l'Argilera; 51: Alorda Park; 52: Sant Antoni de Calaceit; 53:
Sidamunt; 54: Margalef; 55: Jebut; 56: Molí d'Espígol; 57: Cabrera de Mar; 58:
El Cogullo; 59: Boades; 60: Illiberis; 61: Castellar de Oliva; 62: El Rabat; 63: El
Grau Vell; 64: Tivissa; 65: la Penya del Moro; 66: Ampurias; 67: Villargordo del
Cabriel; 68: Cueva Merinel.
recto; el cuerpo es bitroncocónico y la base cóncava es estable gracias a una solera incipiente. Dos asas verticales multigeminadas arrancan del hombro. El perfil de esta forma no
cuenta apenas con variantes en la colección del poblado; en
cuanto al tamaño, dominan los ejemplares grandes (90 cm
de alto) anque existe algún vaso de tamaño mediano, inferior a 40 cm. Las grandes dimensiones y el perfil bitroncocónico han favorecido una decoración casi limitada a la
mitad superior del vaso, la más expuesta, pintada a base de
amplios paneles de frisos con los motivos más complejos
del estilo geométrico; son casi exclusivos de estas tinajas
algunos motivos como los frisos horizontales de rombos.
Con estas tinajas hacen juego unas grandes tapaderas troncocónicas de asidero anillado, borde engrosado reentrante
(A.V.1) y decoración geométrica más sobria. La relación
entre vasos y tapaderas no deja lugar a dudas; otros registros
de la comarca como Puntal dels Llops o Llíria han proporcionado tinajas de hombro provistas de sus respectivas tapaderas, si bien en el Castellet de Bernabé ha dado la casualidad de que ninguna de las tapaderas tuviera un tamaño compatible con alguna de las tinajas reconstruidas. Finalmente,
viene llamando la atención la presencia en registros del siglo
III y II a.C. de tinajas venerables cuya pintura manifiesta
una inequívoca pertenencia a un estilo decorativo arcaico de
los siglos V o IV a.C. Este hecho podría hallar una explicación en la escasa movilidad de muchas de ellas, lo cual
habría propiciado su perduración centenaria .
La tinaja con hombro, forma A.I.2.1. de Mata y Bonet
está atestiguada en todas las comarcas valencianas; en Llíria
(fig. 258), en el Tossal de La Cala (TARRADELL, 1985,
113), en La Serreta (LLOBREGAT, 1972), en el Castellar de
Oliva (NORDSTRÖM, 1969), en Los Villares (MATA,
1991, 130-131) ha servido de soporte a las más famosas
escenas figuradas de la decoración pintada ibérica. La forma
bitroncocónica se encuentra en el Amarejo (BRONCANO y
BLANQUEZ, 1985, 119), y hacia el sur hasta el Cigarralejo
(CUADRADO, 1987, 65). Su ausencia de las tipologías de
J. Pereira (1988, 143-173; 1989, 149-159) debería significar
que no alcanzó la Alta Andalucía, mientras hacia el N. el
vacío castellonense nos deja una vez más en la duda; su rastro se pierde después de l’Orleyl (LÁZARO, 1981, 21) y no
parece hallarse en la Moleta del Remei (GRACIA, et al.,
1988); no aparece en Calaceite ni en La Guardia. La distribución de estos vasos parece ocupar la franja costera desde
la Plana hasta el Segura, extendiéndose hacia el interior
hasta Albacete, sin duda por los corredores del Vinalopó y
de la Costera.
TINAJAS SIN HOMBRO (A.I.2.2.)
Si bien la forma anterior se distingue por su marcada
uniformidad tipológica y la escasa variabilidad de sus tamaños, las tinajas sin hombro en cambio cuentan con una variada gama de perfiles y dimensiones de forma que resulta a
menudo difícil establecer criterios claros de distinción tipo-
183
[page-n-193]
lógica o entre tamaños. Los vasos de mayor tamaño son
tinajas globulares o bitroncocónicas de cuello troncocónico
en forma de embudo, borde exvasado, labio moldurado,
base cóncava de solera incipiente, con asas acintadas o
geminadas verticales arrancando bajo el cuello. La decoración pintada muestra motivos más convencionales y de
menor calidad que en el caso de las tinajas con hombro: las
bandas horizontales determinan paneles que se decoran
masivamente con el pincel múltiple, con algunas excepciones como los zigzag o los pequeños círculos concéntricos.
No citamos paralelos por ser éstos numerosísimos.
Caso excepcional, el departamento 2 ha proporcionado
una tinaja bitroncocónica de cuello troncocónico, borde
exvasado y labio moldurado con asas trenzadas horizontales
y decoración floral; la postura de las asas, su compleja
hechura y la decoración floral, elementos todos ellos excepcionales en el registro de este poblado, hacen pensar que se
trata de un vaso de prestigio, lo cual parece coincidir con la
interpretación funcional del departamento 2 como una capilla doméstica.
TINAJILLAS (A.II.2.2.)
La excavaciones del subsuelo de las habitaciones ha
proporcionado enterramientos infantiles en tinajillas o en
ollas cuya tipología parece llevar la fecha de algunas de
estas tumbas a mediados del s. V o inicios del IV a.C. al
igual que los ajuares procedentes de la amortización de la
cisterna (cata 43). Gracias a estos conjuntos, contamos con
algunas de las formas que precedieron en el tiempo a la
mayoría de los vasos que constituyen la colección del
Castellet de Bernabé. En lo que se refiere a las tinajillas, la
tumba del departamento 3 (GUÉRIN et al., 1989b, 63-93)
proporcionó una tinajilla bitroncocónica de cuello exvasado
labio moldurado de donde arrancan dos asas acintadas verticales, base cóncava indicada, de unos 35 cm de alto, decorada con bandas y filetes exclusivamente. La decoración
rojo vinoso es de varias fajas de filetes muy finos apoyados
sobre una banda, circunstancia que, unida a la presencia de
asas verticales prendidas del labio, permite comparar esta
forma con otras parecidas de La Solivella (Alcalá de Xivert)
(FLETCHER, 1965, 17). En la cisterna, esta forma aparece
asociada a fragmentos de Copa de Cástulo y sobre todo, lo
que es más significativo, una ática Lamb. 25 que lleva la
cronología del conjunto a la segunda mitad del s. V a.C . La
distribución de estas tinajillas abarca la comarca del Camp
de Túria (aparece en Sant Miquel, en La Lloma de Manoll,
en el Corral de Pomer) y la franja costera valenciana hasta
la Plana (Sagunt, Alfara de Algimia, L’Orleyl, La Solivella)
(ROUILLARD, 1979, 58; GUSI y OLIVER, 1987, 135,
ARANEGUI y MARTÍ BONAFÉ, 1995, p.131-149).
De este prototipo antiguo parece derivar un modelo bien
representado en los estratos de destrucción del poblado, de
tinajilla bitroncocónica de labio moldurado, borde exvasado,
cuello corto y base cóncava, con asas acintadas atrofiadas
184
prendidas del labio. Los ejemplar restaurados muestran un
gran parecido con la forma anterior, si bien se ha reducido el
cuello troncocónico, y por consiguiente las asas se pegan casi
bajo su punto de arranque en el labio, lo que las convierte en
apéndices de prensión más que asas. Esta funcionalidad perdida se explica por el reducido tamaño de los vasos; nos
consta que durante el período Ibérico Pleno de estas tierras
ninguna tinaja grande tiene asas cogidas al borde; el caso
contrario constituye a todas luces un criterio de arcaísmo tan
válido como la decoración geométrica sencilla.
Las asitas atrofiadas desaparecen en los vasos menores. Las tinajillas a las que nos referíamos miden en torno a
33 cm. de alto y tienen asas, sin embargo, las otras tinajillas
de 25 cm y hasta 18 cm. de altura, ya no las llevan. Tamaño
y ausencia de asas son los únicos criterios que permiten
establecer una diferenciación; por lo demás, el labio moldurado, la base cóncava y el galbo bitroncocónico son idénticos. En cuanto a la decoración geométrica, es de destacar
que todos los registros se parecen independientemente de
los tamaños, si bien como es lógico, el número de frisos se
reduce en los vasos menos altos. Al igual que las tinajas, las
tinajillas ostentan la mayor parte de la decoración en su
mitad superior.
53
52
44
29
32
31
27
28
25
30
33
36
22
15
7
3
13
18
20
16
17
9
2
Fig. 259: Distribución del Lebes edetano
[page-n-194]
LEBETES (A.II.6.)
En el Castellet de Bernabé se documentan varias forma
de Lebes; son vasos de boca ancha, borde exvasado, labio
moldurado, cuello indicado, galbo globular y dos variantes
de base que pueden ser alta o de solera incipiente; se reparte en varios tamaños, desde 20 hasta 60 cm de diám. máximo. Los de mayor tamaño no han sido restaurados y no aparecen en las láminas de dibujos, pero es posible asegurar que
se encuadran en los rasgos tipológicos de toda la serie.
Excepto el tamaño y la peana, las diferencias estriban en la
decoración pintada y, para algún ejemplar, en la configuración del labio simplemente exvasado y sin moldurar.
Los registros decorativos, siempre geométricos con la
excepción de un ejemplar perdido del departamento 20, marcan distintas pautas. Para los vasos de mayor tamaño es
usual una decoración de simples series de bandas entre filetes; el ejemplar más pequeño con estos registros mide 40 cm
de diámetro máximo. Los de tamaño mediano o pequeño
ostentan los motivos decorativos más estereotipados: una o
dos cenefas (según el tamaño) de tejadillos alternando con
zigzag o arcos concéntricos. Un lebes del departamento 2
destaca por su decoración muy elaborada de semi-círculos
60
66
44
41
28
31
27
25
35
40
38
29
32
39
30
24
23
36
22
20
16
13
10
secantes, un caso excepcional que se explica una vez más
por lo peculiar del contexto.
La forma del lebes se comporta de manera muy diferente en otros contextos comarcales, básicamente el de Sant
Miquel, donde la vinculación de los mayores a la artesanía
de prestigio parece evidente; casi todos ostentan una decoración figurada y entre éstos se encuentran los mayores logros
del estilo de Llíria: el Vaso de los Guerreros con coraza, de
la Tauromaquia, de la Batalla Naval son lebetes, y para el
caso de Sant Miquel, la circunstancia del hallazgo de
muchos de estos vasos en unas dependiencias identificadas
como templo, hace necesario contemplar una hipótesis a la
cual nos resistíamos en el contexto del Castellet de Bernabé,
a saber que en Llíria estos lebetes juegan un papel en el desarrollo de determinados cultos (BONET, 1992, 224-236).
La forma del lebes de labio moldurado y base alta
acompaña a otro prototipo más hondo, de tendencia troncocónica y no globular, provisto de una base cóncava cuya
repartición abarca el sur de la provincia de Valencia, Alacant
y Murcia (fig. 259). Esta forma ya había alcanzado una considerable difusión hacia mediados del s.VI a.C. puesto que
se documenta en registros tan alejados como La Penya
Negra (GONZALEZ PRATS, 1983, l.f.t), Cazalilla (RUIZ et
al., 1983, 251-299) o Los Villares (MATA, 1991), donde se
consolida hasta el Ibérico Pleno un modelo de vaso hondo y
globular, híbrido a medio camino entre el lebes y la tinaja;
en su forma antigua el lebes se conoce en Murcia, puesto que
abunda en Los Molinicos en el s. V (LILLO, 1993, 161), y
la encontramos igualmente en El Cigarralejo (CUADRADO, 1987, 68) durante el siglo siguiente. Hacia el norte la
falta de buenos registros antiguos dificulta la propuesta de
una fecha inicial para el lebes de cuerpo globular. En los
estratos de fundación de la muralla de Sagunt (ROUILLARD, 1979, 58) y en los niveles recientes de Vinarragell
(MESADO, 1974, 28) llama la atención un tipo de vaso de
boca muy ancha, borde saliente sin cuello, labio moldurado,
cuerpo globular provisto de asas geminadas horizontales,
cuya base desconocemos por faltar de ejemplares completos;
esta forma aparece asociada a contextos fechables hacia
fines del s.V a.C., es decir, el final del período Ibérico
Antiguo de estas comarcas; el prototipo clásico ya aparece
en el relleno de la cisterna del Castellet de Bernabé, fechado
hacia mediados del s. V a.C. (fig. 259), sin embargo, el
modelo con solera que aparece en El Amarejo (BRONCANO y BLÁNQUEZ, 1985, 249), no parece remontar más
allá del siglo IV a.C. en los contextos costeros, cuyo testimonio más reciente es el de Alfara de Algimia (ARANEGUI
y MARTÍ BONAFÉ, 1995, p. 134-135). La recopilación de
F. Sala parece demostrar que al menos en las comarcas meridionales alicantinas la forma existe sin soluciónd de continuidad desde el s. V a.C. (SALA, 1996, fig. 49-51).
KALATHOS (A.II.7)
Fig. 260: Distribución del Kalathos de borde moldurado
El Kalathos es con la pátera la forma más estereotipada
185
[page-n-195]
de la cerámica ibérica pintada hallada en el registro del
Castellet de Bernabé. Con alguna excepción, la colección de
ejemplares conservados enteros da una impresión de monotonía tanto tipológica como decorativa, y de estandardización; las formas de escasa variabilidad tipológica como ésta
son las que mejor nos informan acerca de la especialización
de los alfareros y del hecho que todo o casi todo el conjunto
provenga de unos pocos talleres.
Los kalathoi del Castellet de Bernabé son vasos cilindroides de borde saliente moldurado y base cóncava con
algunas excepciones de ala plana; Entre los galbos se distinguen dos tendencias generales: Aquellos más abundantes
que son perfectamente cilíndricos y los que se abren ligeramente desde la mitad hacia arriba para exvasarse en perfil
levemente troncocónico. Los tamaños se reparten entre 14,5
y 17,5 cm de altura y 17 a 20 cm de diámetro máximo, aunque un par de vasos pertenecen al parecer a una serie de
menor tamaño menos representada, con unos 14 cm de diámetro y 11 cm de altura.
Los temas decorativos integran las tres variedades del
arte edetano: a saber la decoración geométrica, la floral e
incluso la humana. Destaca la uniformidad decorativa de la
serie con motivos geométricos: con la excepción de los más
pequeños, todos los kalathoi del Castellet de Bernabé soportan dos frisos horizontales enmarcados por bandas y filetes
de tejadillos alternando con zigzag. Los dos vasos más
pequeños tienen un único registro de semi-círculos alternando con tejadillos. Los vasos con decoración floral muestran
restos estilizados de hoja de hiedra en tallo serpenteante,
mientras que en los fragmentos del ejemplar con decoración
humana se reconoce a una persona armada con lanza, posiblemente barbada.
El kalathos ibérico aparece como una forma extremadamente popular en gran parte de la vertiente mediterránea
peninsular. Desde Murcia hasta el N.-E. de Cataluña y el valle
del Ebro (fig. 260) los rasgos tipológicos permiten distinguir
producciones regionales; en el valle del Ebro muchos de estos
vasos cuentan con una cresta encima del borde destinada a
una tapadera; en Cataluña el borde de algunas producciones
se desarrolla considerablemente; allí y en el Valle del Ebro es
donde se identifican los kalathoi de mayor tamaño (GUÉRIN,
1986, 31-55). El borde de ala plana que dio origen al término
de Sombrero de Copa es el más difundido, si bien los labios
moldurados parecen una característica propiamente edetana.
En este sentido, la manifiesta escasez de labios de ala plana
en el Castellet de Bernabé (10%) podría indicar que el contexto cronológico de fines del s.III, inicios del s.II a.C. al cual
pertenecen constituye un momento inicial para este rasgo
tipológico. En cuanto a la forma general cilíndrica o troncocónica, todas las áreas parecen haber producido vasos de
ambos tipos. Desde las primeras décadas de este siglo parecía
evidente que solamente los vasos catalanes habían sido difundidos en la cuenca occidental del Mediterráneo, sin embargo
los hallazgos de kalathoi de tipología edetana en el Cabecico
del Tesoro (Verdolay) matizan la afirmación primitiva y arro-
186
jan una nueva luz sobre posibles contactos interregionales a
pequeña escala durante el período Ibérco Pleno, antes de la
gran expansión circunmediterránea de la cerámica tipo
Fontscaldes (CONDE, 1990, 149-160).
BOTELLAS (A.III.1)
Siguiendo a Cuadrado (1987, 66), se ha atribuido este
nombre genérico a unos vasos cerrados de perfil estilizado
provistos de un borde liso, exvasado, cuello tulipiforme,
cuerpo globular, bitroncocónico o piriforme, base alta, cóncava o anillada. La superficie, amarillenta o gris bruñida la
mayoría de las veces puede tener baquetones sobre el cuello
o decoración incisa.
En un principio, la sustitución de la decoración pintada
por el tratamiento de superficie no es excepcional en la vajilla fina local puesto que se encuentra también en los vasos
caliciformes, pero la considerable variabilidad en cuanto a
formas y tamaños (no hay dos iguales), la relativa escasez de
los ejemplares hallados en el poblado y algún motivo de
decoración incisa harían dudar de su pertenencia a la tipología edetana si no fuera porque no se encuentran paralelos
convincentes fuera de la comarca. Estos vasos se parecen
55
53
54
51
47
52
44
29
31
27
25
30
33
36
22
15
7
3
6
9
21
13
5
10
19
2
12
CUERPO PIRIFORME
CUERPO QUEBRADO
Fig. 261: Distribución de jarras de boca trilobulada
[page-n-196]
bastante a la forma 9 de la tipología del Cigarralejo de cuyos
tipos se diferencian por la ausencia de decoración pintada.
En definitiva, la cuestión del origen de estas formas habrá de
permanecer abierta.
JARROS (A.III.2)
Los jarros u oenochoes están bien representados en el
registro del Castellet de Bernabé; los ejemplares suficientemente reconstruidos para permitir un estudio tipológico evidencian dos grupos mayoritarios. Por una parte, jarros de
boca trilobulada , galbo piriforme y base anillada y por otra,
jarros de boca trilobulada galbo quebrado y base cóncava, en
ambos casos provistos de un asa acintada vertical dispuesta
desde el labio a la parte superior del galbo. La decoración
pintada muestra los mismos motivos geométricos vistos en
otras formas: arcos de círculos concéntricos, tejadillos, aplicados con pincel múltiple en los paneles horizontales (dos o
tres según el tamaño) determinados por bandas y filetes.
Un tercer tipo está representado por un único vaso (nº
de inventario: 116.). Es un jarro de boca circular, cuello troncocónico y galbo piriforme, la base no se conserva; un asa
acintada arranca del labio y se pega en lo alto del cuerpo. La
57
32
29
28
25
31
27
30
17
12
Fig. 262: Distribución del jarro de boca circular
decoración pintada, también excepcional es de tipo floral:
representa un tallo serpenteante de hojas cordiformes entre
series de bandas y filetes y una cenefa de olas justo bajo el
cuello.
En ámbitos edetanos los jarros de boca trilobulada
alcanzaron en las dos variedades descritas una considerable
popularidad (fig. 261). Los de cuerpo piriforme o globular
habrían sido inspirados por prototipos griegos y, de hecho, el
ejemplar ibérico más antiguo, el de La Mina (Gátova)
(ARANEGUI, 1979, 269-286), reproduce bastante fielmente un modelo jonio en gris de Occidente. En cambio los
oenochoe de cuerpo quebrado derivarían de la jarra púnica
de cuerpo cilíndrico. Los registros del s.V a.C. disponibles,
a menudo insuficientes, no reflejan la evolución de estas formas anteriormente al Ibérico Pleno, sin embargo está claro
que no existen en Andalucía, ni aparecen en el sureste antes
de mediados del s.IV a.C.; son infrecuentes en los registros
del s.IV a.C. como el Cigarralejo y Cabezo Lucero, ni
siquiera aparecen en la necrópolis de la Albufereta pero se
documentan mejor en los horizontes más tardíos de yacimientos murcianos como Bolbax, Castillico de las Peñas,
Ascoy (LILLO, 1981). Más al norte empiezan a reflejarse
significativamente en La Serreta, en el Tossal de la Cala
(NORDSTRÖM, 1969, 66-75), aunque su casi ausencia de
la colección publicada de La Bastida parece indicar que la
forma empezaría a florecer pasado el s.IV a.C. Aún así, La
Bastida cuenta con un prototipo que podría considerarse
como el precedente de los oenochoe de cuerpo quebrado
(FLETCHER et al. 1969, 171) que inundan las comarcas
valencianas, especialmente el Camp de Túria durante el s.III
a.C. Los registro del Amarejo y de Herrera de Los Navarros
reflejan una buena representación en la Meseta y Aragón.
(BRONCANO y BLANQUEZ, 1985, 210; BURILLO y DE
SUS, 1986, 215). Hacia el N. la forma desaparece más allá
de la cuenca del Llobregat; de hecho, los dos oenochoes de
la necrópolis de Burriac se atribuyen a tierras más meridionales (GARCÍA ROSSELLÓ, 1993, 112); J.Sanmartí repertoría los vasos de L’Argilera, Alorda Park, Bellaterra, Mas
Boscà, Sant Miquel de Vallromanes (SANMARTÍ y SANTACANA, 1992, 83); la forma se documenta bastante bien
en la cuenca del Segre y yacimientos como Jebut, Sant
Miquel de Sorba, Margalef, Molí d’Espígol (JUNYENT,
BALDELLOU, 1972, 113). Los oenochoe escasean en tierras aragonesas; en el contexto tardío de Azaila no aparecen,
ni en el valle medio del Ebro, aunque la base documental no
es significativa; el material de Tivissa, Sidamunt en el Bajo
Ebro o San Antonio de Calaceite en el Bajo Aragón, (PELLICER, 1962, 37-78) muy semejante al edetano, enlaza la
Cataluña meridional y occidental con las tierras valencianas.
La forma del jarro de boca circular es menos frecuente
(fig. 262), lo cual dificulta bastante la elaboración de una
carta de repartición; en determinados contextos mal documentados, resulta imposible saber si su ausencia se debe a
una representación porcentual limitada o bien a la falta de
esta forma de los repertorios locales; La tipología de
187
[page-n-197]
J.Pereira no recoge jarros de boca circular en la cuenca del
Guadalquivir, si exceptuamos un único ejemplar presentado
como una imitación de lekithos aryballístico (PEREIRA,
1988, 165), y a la vista de sus cartas de repartición casi
podríamos asegurar que no existe en Andalucía (PEREIRA,
1989, 149-159); en Murcia y el sur de Alacant escasea al
igual que la forma anterior, excepto en La Escuera, cuyas
excavaciones proporcionaron dos piezas enteras recogidas
en la clasificación de S.Nordström (1969, 230). La forma
aparece indudablemente en La Serreta y en el Camp de Túria
donde se conocen algunos ejemplares además del nuestro,
excepto en Sant Miquel donde inexplicablemente se desconoce; hacia el norte del País Valenciano, la pista se pierde sin
que podamos aclarar si su ausencia del Valle del Ebro se
debe a la escasez de registros de cronología plena disponibles.
La decoración del jarro de boca circular del Castellet de
Bernabé plantea un problema en la medida que los paralelos
más evidentes para las representaciones de tallos serpenteantes de hojas de hiedra proceden del Bajo Aragón, justamente un sector geográfico donde la forma no está claramente atestiguada. Nos limitamos a señalar que decoracio-
53
55
54
65
51
52
64
44
67
25
29
41
28
32
31
27
63
30
68
33
15
16
7
17
3
9
Fig. 263: Distribución del vaso caliciforme
188
nes semejantes han sido identificadas en yacimientos de la
cuenca del Guadalopillo, en torno a Alcañiz (MARTÍNEZ
GONZÁLEZ, 1990, F.122-124).
Cronológicamente, la forma de jarra de boca circular se
remonta al momento inicial de la producción indígena a
torno; el ejemplar más antiguo podría ser un vaso de cuerpo
globular y asa vertical geminada hallado en el nivel inferior
de l’Alt de Benimaquia fechado hacia 600 a.C. (GOMEZ
BELLARD et al. 1995, p.254); por su forma, parecería una
botella ovoide y de cuello exvasado a la que se ha añadido
un asa vertical. En todo caso existen dificultades para seguir
la evolución de este perfil a lo largo de la cronología hasta
los siglos IV - III a.C. momento al que pertenecen la casi
totalidad de los vasos conocidos.
CALICIFORMES (A.III.4)
Los vasos caliciformes constituyen la mayor serie cerámica proporcionada por las excavaciones. Desde un punto
de vista tipológico los hallazgos se agrupan en dos grandes
series según lleven o no decoración pintada; aunque no se
aprecian variaciones de la forma, los lisos constituyen las
dos terceras partes del conjunto; dos vasos se apartan de
estos grupos principales: el primero, liso, debido a su tamaño mayor, el segundo, pintado, por ostentar una base alta
inusual en esta forma, que le da aires de copa.
Miden generalmente de 5 a 10 cm de alto y 7 a 12 cm
de diámetro máximo, pero existe más variabilidad en la altura que en el diámetro máximo, de forma que los mayores tienen un perfil más estilizado que los pequeños, éstos últimos
parecen más aplastados. Los vasos caliciformes tienen un
borde exvasado con labio simple o engrosado, un cuello
cilíndrico diferenciado de la panza globular por un ángulo
muy marcado; la base es anillada salvando dos excepciones.
El tratamiento superficial es un espatulado cuyas huellas son
evidentes en todos los vasos, seguido de un bruñido o de la
aplicación de pintura. Cuando existe, la decoración pintada
es de series de bandas y filetes horizontales, preferentemente en la panza y en lo alto del cuello. Los ejemplares sin pintura suelen proceder de hornadas reductoras y el tratamiento
final que ostentan parece destinado a imitar otras texturas:
las pastas blanquecinas, grises o amarillentas alcanzan
mediante el bruñido un aspecto metálico que podría recordar
el cobre o la plata oxidada, mientras las negras se asemejarían al barniz negro. Los vasos distintos son caliciformes
pintados provistos de base alta que podrían haber sido inspirados por alguna de las formas 40 de Lamboglia halladas en
el poblado, dado que si hacemos abstracción de las asas, los
perfiles se parecen bastante. La otra excepción es un gran
caliciforme negro y bruñido, provisto de una base alta propiciada por su tamaño (diámetro de boca de 17,5 cm).
En cuanto a su origen, hemos apuntado, siguiendo a
varios autores, que tal vez la forma del vaso caliciforme
derivara de un prototipo metálico, puesto que es una de las
formas cerámicas que más frecuentemente aparece en los
[page-n-198]
tesoros de plata como Tivissa o Salvacañete (CAMÓN
AZNAR, 1954, 757-760), sin embargo los prototipos en
cerámica a torno más antiguos ya aparecen en Los
Saladares (ARTEAGA y SERNA, 1971, 7-140) o L’Alt de
Benimaquia hacia finales del s.VII a.C. (GOMEZ
BELLARD et al. 1995, p.253), en un modelo de base de
pastilla y cuerpo carenado; de hecho, al clasificar estos
vasos de acuerdo con su cronología, la carena aparece
como un criterio de arcaísmo; más o menos suave, más o
menos alta, perdura hasta el s.IV a.C., según los contextos.
La tendencia general de la investigación parece otorgar a
esta forma un origen derivado de influjos europeos: la preferente utilización de cocciones reductoras, la popularidad
de la forma en contextos del Hierro Antiguo de Languedoc
apoyan esta idea; sin embargo tampoco escasean los antecedentes meridionales; aunque en tamaños bastante mayores, la forma del caliciforme de cuerpo globular que se
impone en los repertorios del período Ibérico Pleno también está presente en el vaso “chardon” de cuello tulipiforme. Otro dato que reduce considerablemente el peso de la
hipótesis que relaciona esta forma con ambientes hallstattizantes es su ausencia del cuadrante N.-E. peninsular
donde es sustituida por las jarritas grises de un asa.
46
52
44
38
29
41
28
32
31
27
25
39
63
30
35
34
33
36
22
20
4
6
3
9
21
13
19
Fig. 264: Distribución del plato sin ala
Al igual que muchas otras formas del período Pleno,
el vaso caliciforme aparece significativamente desde el
s.IV a.C. al oeste y suroeste de la cuenca del Llobregat,
destacando una vez más en las comarcas del Solsonés y
Segrià, Bajo Ebro, Bajo Aragón, Valencia, Murcia y
Andalucía (fig. 263) contrariamente a muchas de las formas estudiadas, parece un hallazgo normal en el registro
cordobés de Almedinilla (VAQUERIZO et al., 1992, 93);
no se encuentra en El Amarejo, lo cual deja sospechar la
escasa tradición de esta forma en la meseta más allá de las
tierras valencianas.
PLATOS Y PLATITOS (A.III.8.1.)
El plato es una forma bastante escasa en el registro del
Castellet de Bernabé, pues se contabilizan pocos perfiles
reconstruibles en el nivel de abandono. No obstante, los
hallazgos de algunos estratos del momento inicial de la ocupación y los enterramientos infantiles completan el panorama tipológico y ofrecen la posibilidad de atisbar elementos
de evolución tipológica.
La forma más antigua aparece en la cisterna, en la primera ocupación de los departamentos 2 y 7 así como en los
enterramientos fundacionales de los departamentos 3 y 6
(GUÉRIN y MARTÍNEZ VALLE, 1987, 231-265; GUÉRIN
et al. 1989b, 63-87). Es un plato bastante hondo provisto de
un borde saliente en forma de ala curva que se distingue de
la panza por una carena muy marcada; la panza es hemisférica y se sustenta en una base anillada. De los ejemplares
antiguos uno es liso y no tiene más que un bruñido de superficie; los otros ostentan una decoración pintada de bandas y
filetes en ambas caras, destinada a resaltar los detalles del
galbo: el ala aparece cubierta de pintura, la carena se marca
con trazos a ambos lados; el pie anillado también se cubre y
el interior se decora con series de finas bandas concéntricas.
Uno de los platos tiene una decoración bicroma de filetes
rojos entre dos bandas marrones sobre la panza. Las dimensiones parecen bastante variables, con diámetros máximos
de 15, 22 y 25 cm y alturas de 4, 6 y 7,4 cm. Se fechan en la
segunda mitad del s.V a.C.
Las formas que aparecen en los estratos más modernos
reflejan menos uniformidad. Respecto de la serie antigua, es
de destacar que la carena que diferenciaba el galbo y el
borde ha desaparecido, las bases se diversifican pues la
mayoría de ejemplares tienen bases altas si bien las anilladas
también se documentan; los bordes también experimentan
cambios notables: ahora se cuentan bordes de ala, moldurados y pendientes. Igualmente, los tamaños reflejan una
extrema variedad, pero en un principio parece lógico establecer un grupo de platitos con los dos vasos de 11 y 12 cm
de diámetro, diferente del de los “platos” que cuentan entre
18 y 28 cm de diámetro. Entre éstos últimos se distingue una
forma más llana de perfil sinuoso y otra más bien honda, casi
troncocónica, cuyo borde se resuelve en ala o en labio pendiente.
189
[page-n-199]
La decoración, siempre geométrica y muy desigual
desde una perspectiva artística, cubre ambas caras del vaso;
como siempre, las bandas y filetes determinan paneles, concéntricos en este caso, que se rellenan con el pincel múltiple
la mayoría de las veces (arcos concéntricos, tejadillos,
ondas, zigzag).
Tal y como aparece en las tumbas o los estratos más
antiguos del Castellet de Bernabé, la forma de plato carenado de borde vuelto podría derivar de las cazuelas carenadas
del Bronce final meridional que constituyen su precedente
más próximo desde un punto de vista morfológico y también
cronológico; el paralelo nos viene sugerido por la abundancia de estas cazuelas en contextos orientalizantes como los
de Saladares (ARTEAGA y SERNA, 1971, 7-140) o La
Penya Negra (GONZÁLEZ PRATS, 1983) donde los primeros horizontes con torno local ven la adopción del plato de
borde vuelto al que nos referimos. L’Alt de Benimaquia en
torno al 600 a.C. cuenta con una colección importante de
esta forma que se puede considerar como una de las más
populares de los inicios del iberismo (GÓMEZ BELLARD
et al. 1993, 16-27), sin embargo, se distingue de las formas
aquí estudiadas por una base de pastilla, diferenciada del
galbo pero plana, puesto que las bases anilladas todavía no
existen al principio del siglo VI a.C. Ya entonces se decora
con pintura; anchas bandas rojas concéntricas cubren ambas
caras, especialmente el borde vuelto. Es de destacar que aunque pintados y con agujeros de suspensión, algunos de estos
platos muestran en todo su fondo interno evidencias de uso,
golpes, desconchones de pintura etc., lo cual descarta el
papel decorativo que se evidencia para los más tardíos. La
distribución de esta forma es universal en los sectores peninsulares con evidencias de los períodos Orientalizante tartéssico e Ibérico Antiguo, desde el Sur de Francia y el noreste
de Cataluña hasta la costa onubense. En lo que se refiere a
las tierras valencianas (fig. 264 y 265), podemos señalar su
presencia, además de los yacimientos citados, en Los
Villares (MATA, 1991, 84), El Puntalet de Llíria (MATA,
1978, 129), La Mina de Gátova (ARANEGUI, 1979, 269290), L’Orleyl (LÁZARO et al, 1981, 19), Vinarragell
(MESADO, 1974, 65). Durante la segunda mitad del s.VI y
la primera del s.V a.C. el perfil evoluciona con la aparición
de la base anillada que empieza a ser un criterio distintivo
bastante seguro. Hallamos testimonios en Zucaina (GUSI,
1971, 203-241), Puig de La Misericòrdia (OLIVER, 1991,
9) y las numerosas necrópolis del sur del Ebro como La
Solivella (FLETCHER, 1965, 24). Es probable que algunos
58
57
54
51
47
46
50
46
52
52
64
48
44
44
38
29
41
28
32
31
27
25
39
63
25
35
34
33
36
6
3
9
30
23
33
36
22
22
20
4
39
31
27
30
35
38
29
32
4
21
7
9
19
16
6
13
13
5
21
17
19
2
DECORADA
Fig. 265: Distribución del plato de ala
190
Fig. 266: Distribución de páteras decoradas y lisas
LISA
[page-n-200]
vasos descontextualizados de Sant Miquel pertenezcan a
este momento (BONET, 1995); en tierras alicantinas la
forma se documenta en el contexto de mediados del s. V a.C
del Oral (ABAD y SALA, 1993, 214). El plato que hallamos
en la cisterna y las tumbas antiguas del Castellet de Bernabé
aparece hacia mediados del s.V a.C. y tiene una difusión más
bien septentrional; se difunde abundantemente en el Camp
de Túria y se rastrea hacia el norte por la costa en Sagunt
(ROUILLARD, 1979, 61), el alfar de Alfara de Algimia
(ARANEGUI y MARTÍ BONAFÉ, 1995, p.142), L’Orleyl y
Puig de Benicarló (GUSI y OLIVER, 1987, 99-136), La
Moleta del Remei (GRACIA et al., 1988, 100), hasta San
Antonio de Calaceite (PALLARES, 1965, 64) e incluso Tiro
de Cañón (Alcañiz) (MARTÍNEZ GONZÁLEZ, 1990,
f.139). Hacia el sur, no lo conocemos ni en el Puig (Alcoi)
ni en ninguno de los contextos meridionales habituales de
este período, si bien la forma de plato de ala es de las más
comunes, la decoración de bandas y filetes que la acompaña
al norte del Júcar es sustituida por motivos más elaborados
realizados con compás y pincel múltiple; Sólo Molinicos de
Moratalla proporciona dos ejemplares cuya decoración parece inspirarse en el modelo septentrional (LILLO, 1993,
203). De hecho, la tipología y decoración de los platos per-
51
46
52
44
32
29
28
25
31
27
30
36
16
13
9
5
Fig. 267: Distribución de escudillas
mite destacar la precocidad de las tierras alicantinas y murcianas en lo que se refiere a la adopción de temas pictóricos
complejos, pues muchos de los motivos que aparecen en los
platos del Castellet de Bernabé hacia finales del s. III a.C. ya
se encuentran desde el s.IV en Coimbra del Barranco Ancho
(INIESTA et al., 1987, 54), el Cigarralejo (CUADRADO,
1987, 566), por tomar el ejemplo de registros bien provistos.
La evolución de las formas es otro asunto; los platos de ala
perduran durante todo el período Pleno e incluso más allá
pues se atestiguan en la necrópolis de la calle Quart de
Valencia en tumbas del s. I a.C. (GARCIA PROSPER et alii,
2000), pero hacia inicios del s. II a.C. aparecen otras variedades como las de borde moldurado o pendiente (éste último
posiblemente inspirado en el plato de pescado de barniz
negro), bien documentadas en Sant Miquel o Serreta, que no
encontraron ningún eco al sur de Alcoi y Benidorm.
PÁTERAS Y PATERITAS (A.III.8.2.)
Páteras y pateritas constituyen dos grupos claramente
diferenciados a partir de criterios tipológicos muy firmes que
destacan entre otros aspectos por la escasa variabilidad de
perfiles, tamaños y registros decorativos. Las páteras son
vasos abiertos de borde reentrante redondeado, galbo hemisférico de tendencia troncocónica y base alta. La decoración
pintada se compone de series concéntricas de bandas y filetes por ambas caras exclusivamente; las páteras restauradas
configuran una colección de considerable uniformidad, y
junto con los kalathos cuencos y caliciformes constituyen
una de las mejores pruebas del grado de estandarización
alcanzado a finales del s.III a.C. en la actividad alfarera local.
Las medidas reflejan menos uniformidad, de la misma forma
que el fondo de los vasos adopta un perfil plano en unas ocasiones y claramente hundido en otras; con diámetros máximos de 20 a 29 cm. y alturas comprendidas entre 6,75 y 10
cm, las páteras podrían agruparse en “servicios” de dos o tres
piezas encajando las más pequeñas en las mayores.
En un principio, estas páteras de borde reentrante se
parecen bastante por su forma y su tamaño a las páteras áticas de barniz negro, formas 21 o 25 de Lamboglia que
empiezan a aparecer en los registros ibéricos a partir de finales del s.V a.C. y que desde luego son muy comunes en la
segunda mitad del s. IV, perdurando incluso todo el siglo III
a.C. en determinados contextos. Las páteras de cerámica
ibérica pintada aparecen por primera vez en el registro del
Puig de Alcoi (RUBIO, 1985, 91-157), en un contexto de
cerámicas policromas y de importaciones áticas que podríamos fechar en la primera mitad del s.IV a.C.; más al sur , su
ausencia en Los Molinicos y en cambio, su abundancia en
tumbas del Cigarralejo (CUADRADO, 1987, 75-76) hace
pensar que aquí también pudiera empezar durante la primera mitad del s.IV a.C. La región murciana parece ser el límite meridional para la difusión de la pátera puesto que los
escasos ejemplares repertoriados en la Alta Andalucía carecen de bases altas, ni siquiera anilladas, centrándose en cro-
191
[page-n-201]
nologías anteriores al período Pleno. Vasos de perfil parecido a los del Castellet de Bernabé abundan en contextos de
principios del s.II a.C. (fig. 266), como La Albufereta
(RUBIO, 1986, 77), Serreta (CORTELL et al., 1992, 92),
hacia el interior en Los Villares (MATA, BONET, 1992, 90)
y El Amarejo (BRONCANO, BLÁNQUEZ, 1985, 198); en
el Bajo Aragón la forma no se difunde con pie alto y tampoco la hallamos en el Segre pues no está en Margalef; los
ejemplares de Sidamunt fotografiados en el C.V.A. (SERRA
RAFOLS, 1965) no fueron recogidos como cerámica ibérica pintada en el artículo que Pellicer dedicó al yacimiento
(PELLICER, 1966, 97-112); en la costa catalana la forma de
la pátera de borde reentrante se rastrea con dificultad; los
ejemplares de Cabrera de Mar no están pintados y no tienen
base alta (GARCÍA ROSSELLÓ, 1993, 191), los de Alorda
Park son muy escasos en la variedad pintada (SANMARTÍ,
SANTACANA, 1992, 177). El tipo de pátera tipificado en el
Camp de Túria podría ser una de las formas mejor definidas
en cuanto a su difusión en tierras valencianas, murcianas y
de Albacete durante el s.III a.C.
Las pateritas atestiguan rasgos tipológico, funcionales
y una difusión, que las aparta decididamente de la forma
mayor; si bien las primeras parecían inspirarse en las forma
21 y 25 de Lamboglia, éstas encuentran paralelos más convincentes en la forma 24 de Lamboglia; el borde es menos
marcadamente reentrante la base es anillada, semejante a la
de cuencos y caliciformes, la cocción es oxidante y la pintura se substituye por un acabado liso con tratamiento de
superficie mediante bruñido. Los tamaños no superan los 13
cm de diámetro ni los 4 cm de altura, mientras los vasos más
pequeños alcanzan menos de 8 cm de diámetro máximo y 3
cm de alto.
La distribución de esta forma lisa es considerable; abarca la práctica totalidad del territorio ibérico desde La Baja
Andalucía, en particular Almedinilla donde los autores de las
excavaciones no dudan en atribuirle el nombre de “lucerna”
(VAQUERIZO et al., 1992, 59), la meseta con Los Villares
(MATA, 1991, 91) y el Amarejo donde abundan (BRONCANO, BLÁNQUEZ, 1985, 196), el Bajo Aragón (San Antonio
de Calaceite) (PALLARÉS, 1965, 62), hasta el Maresme
donde sin embargo son más escasas. No aparecen en El Oral
ni en Los Molinicos, lo que debería indicar una cronología
inicial posterior al s.V a.C., lógica si asumimos que estas
pateritas se inspiran en las formas 21/25 o 24 de Lamboglia.
moldurado, de forma que tampoco hallamos en este registro
una proporción significativa de esta forma. Tampoco encontramos nada parecido en Los Villares, pero si en El Amarejo
donde existe un ejemplar pintado (BRONCANO, 1989,
113), no aparece en la tipología de J.Pereira sobre la Cuenca
del Guadalquivir, ni en Cataluña (fig. 267), de forma que al
igual que lo que ocurre con las botellas, será necesario dejar
abierta la cuestión de este perfil hasta contar con registros
más explícitos.
CUENCOS (A.III.9.)
Al igual que los caliciformes, los cuencos constituyen
dos grupos según sean lisos o pintados; en este caso también
son más numerosos los lisos en una proporción de más del
80% (uno de cada 6 o 7). Con escasas diferencias, la forma es
siempre la misma: un labio simple, sin moldura, prolonga un
borde recto o ligeramente saliente diferenciado en algunas
ocasiones de un galbo hemisférico por una carena muy suave;
la base es anillada, semejante a la de los caliciformes. Las
medidas oscilan entre 14 y 17 cm de diámetro máximo para 5
a 7 cm de altura. Los cuencos proceden casi todos de hornadas oxidantes, lo cual los diferencia de los caliciformes y de
su posible inspiración en prototipos de plata.
29
41
28
32
31
27
30
ESCUDILLAS (A.III.8.3.)
Hemos atribuido el nombre de escudillas a un vaso
abierto de borde saliente y labio moldurado, cuerpo de casquete y base cóncava, liso o pintado, de cocción oxidante
con bruñido externo e interno. La excavación ha proporcionado pocos ejemplares completos, lo cual permite dudar
razonablemente del origen local de dicha forma. La tipología de Sant Miquel nos proporciona otro ejemplar pintado de
idéntico perfil, así como otro vaso de borde saliente y no
192
Fig. 268: Area de distribución de las colmenas edetanas
[page-n-202]
No resulta fácil rastrear la forma del cuenco en las
colecciones de materiales, puesto que en muchos sitios no se
establecen distinciones tipológicas semejantes a las que permiten diferenciar los cuencos de los platos y de las páteras
en ambientes edetanos; en efecto, se ha propuesto la denominación “cuenco” para un vaso de forma hemisférica a
exclusión de bordes reentrantes, moldurados o perfiles
demasiado abiertos. Solamente entran en esa categoría las
formas 16 D de Pereira para la Alta Andalucía (PEREIRA,
1988, 168) o la 5b del Cigarralejo (CUADRADO, 1987, 75),
todas ellas pertenecientes a variedades pintadas; al igual que
el vaso caliciforme, la variedad lisa de los cuencos se
encuentra en Almedinilla donde parece ser un hallazgo
corriente (VAQUERIZO et al., 1992, 58). En la Meseta, la
forma que hemos definido como cuenco no aparece; los perfiles que ofrecen mayor parecido pertenecen a unos vasos
híbridos, muy abiertos, a medio camino entre el plato y la
pátera; lo mismo ocurre en la Cuenca del Ebro (Calaceite).
No encontramos cuencos en el Segre, ni en Sidamunt donde
en cambio son abundantes los vasos caliciformes, ni en
Margalef. En la costa, Alorda Park ha proporcionado un
único ejemplar (SANMARTÍ y SANTACANA, 1992, 127).
Más al sur, su ausencia en la Moleta del Remei no es significativa en un registro de menos de 400 fragmentos de cerámica. El cercano poblado del Puig de la Misericòrdia cuenta con dos ejemplares en la tabla de formas del s.II a.C (OLIVER, 1991, 8-13).
Semejante distribución parece vincular el cuenco
hemisférico al amplio sector peninsular delimitado por el
Ebro, las costas valencianas, con alguna incursión tierras
adentro atestiguada por su presencia en Los Villares de
Caudete, el interior murciano y las dos regiones andaluzas.
La presencia de perfiles semejantes en el Camp de Túria y
en Almedinilla refuerza su solidez tipológica y justifica que
hayamos descartado en las comparaciones los vasos con un
lejano parecido. En cuanto a la cronología, es de destacar
que una forma tan corriente en los niveles de destrucción del
siglo III- principio del II a.C. en el Camp de Túria o Los
Villares, ni siquiera aparece entre los vasos de La Bastida,
adandonada en el tercer cuarto del s.IV a.C., lo cual permite
considerar el cuenco como una de las formas cerámicas más
recientes del período Ibérico Pleno, no anterior al s.III a.C.
BOTELLITAS O FRASCOS (A.IV.1)
El grupo A.IV de la tipología de C.Mata y H.Bonet
reune los microvasos. Algunos vasos del Castellet de
Bernabé pertenecientes a este grupo presentan un perfil
completo o reconstruible; son vasos de cuerpo bitroncocónico o piriforme, de borde saliente, cuello indicado y base anillada, con alturas máximas de unos 7,5 cm para diámetros de
6 a 8 cm. Los ejemplares cuya pintura se conserva presentan
una ancha faja roja en la mitad superior del cuerpo al estilo
meridional. El parecido de estos vasos con los tarritos de
barniz rojo dificulta bastante su seguimiento por la geogra-
fía ibérica. Podrían ser imitaciones locales pues no las hallamos fuera de la comarca.
LAS COLMENAS (A.V.3)
Tal y como se comenta más arriba, el grupo A. V. de la
clasificación de C.Mata y H.Bonet, agrupa las cerámicas no
vasculares, sin embargo la lógica de la discusión requería
que se consideraran algunos de los elementos que configuran este grupo como accesorios de otros vasos, por lo que la
descripción de las tapaderas y los soportes ha sido integrada
en los apartados correspondientes a las ánforas y tinajas.
Las colmenas, en cambio forman un grupo totalmente
distinto. Son tubos de cerámica de borde saliente, levemente acampanado, engrosado unas veces, moldurado en otros
casos, de cuerpo cilindroide y de paredes ligeramente cóncavas; miden cerca de 80 cm de largo y unos 25 cm de diámetro de boca. El interior está surcado por ranuras efectuadas sobre el torno, sin duda con la ayuda de un cepillo, que
afectan la totalidad del tubo constituyendo una apretada
espiral desde una boca hasta la otra (BONET y MATA,
1995, p.277-285).
Este artefacto se distingue por la notable precisión tanto
de su distribución como de su cronología; (fig. 268) abundantísimo en torno a Llíria, no lo conocemos más allá del
Mijares hacia el N. ni de Alcoy hacia el Sur. Por otra parte,
esta forma apenas se atestigua en los estratos más antiguos
del poblado, lo cual induce a pensar que se difundió a partir
de la segunda mitad del s.V a.C.; aparece entre los materiales recuperados en las prospecciones llevadas a cabo en los
asentamientos ibero-romanos de la llanura edetana, lo cual
implica que el empleo de estas colmenas de cerámica sobrevivió a la conquista romana.
LAS IMITACIONES (A.VI)
La clasificación de C.Mata y H.Bonet incluye un apartado de imitaciones (grupo VI) donde han sido repertoriadas
las formas inspiradas en prototipos mediterráneos; en un trabajo de 1988 (BONET y MATA, 1988 B, 5-38) se deducía
del texto que las autoras definían los vasos de imitación como
«...piezas que reflejan o copian, más o menos fielmente...»
aunque excluían determinadas formas, las más populares de
la tipología del período Pleno «...tan ampliamente difundidas
en la vajilla ibérica que pueden considerarse como propias de
dicho repertorio...», por lo que se deduce que el concepto de
imitación cobra sentido cuando se refleja en una cantidad restringida de producciones. Morel no comparte estos criterios
distinguiendo las imitaciones (imitations) de los vasos inspirados (vases d’inspiration) y de las falsificaciones (contrefaçons) (MOREL, 1981). Lo cierto es que no entra en la lógica
que el grupo de imitaciones ibéricas excluya las páteras, tan
próximas a la forma 21 de Lamboglia para incluir en cambio
el esquifoide, una forma verdaderamente alejada de cualquier
prototipo mediterráneo.
193
[page-n-203]
El registro del Castellet de Bernabé cuenta con un
número escaso de producciones que pueden incluirse en este
capítulo; se distinguen dos grupos según la técnica de cocción: un primer grupo de cerámicas ibéricas pintadas de
pasta clara incluye los mencionados esquifoides de los cuales se conserva uno entero, una “phiala” (imitación de Lamb.
63) así como algunos fragmentos de plato de borde pendiente (forma 23 de Lamboglia). En el segundo grupo los criterios estéticos se aproximan más a los supuestos prototipos
que inspiraron las formas; son producciones de cocción
reductora, de color gris o negro. Imitan bastante libremente
copas de pie bajo Lamb.42, y más fielmente pateritas
Lamb.21/25 “Broad base” del Agora de Atenas (A.A, 887).
Los esquifoides son vasos de borde saliente, labio
redondeado, cuello indicado, cuerpo bitroncocónico de hombro alto y base anillada; dos asas horizontales serpentiformes
arrancan del hombro. Su tamaño es bastante grande para tratarse de vajilla de mesa, puesto que el ejemplar mejor conservado mide unos 17 cm de alto para un diámetro máximo
de unos 19 cm; la decoración se aplica en algunos casos sobre
un engobe blanco que resalta el color rojo vinoso de la pintura; son postas y series de rombos o semi-círculos concéntricos acompañados de “s” entre el cuello y el hombro y otros
motivos geométricos sencillos como series de arcos concéntricos, separados por bandas en la parte inferior del cuerpo.
La escasez de esta forma en la colección del Castellet
de Bernabé, puesto que en total no se cuentan más de tres
individuos (dos de ellos representados por fragmentos) y la
peculiar decoración sobre fondo de engobe blanco incitan a
incluirla entre las producciones de prestigio; el labio saliente redondeado parece adaptado para beber de forma que
podemos considerar el esquifoide como un vaso hondo para
beber al igual que su supuesta fuente de inspiración ática.
Los paralelos de esta forma en el mundo ibérico reflejan una distribución que alcanza poco más que los límites
comarcales; la forma está bien representada en Sant Miquel
(BALLESTER et al., 1954, Lám. XXV); existe en Puntal
dels Llops (BONET y MATA, 1981, 25) y en Los Villares
(MATA, 1991, 98-100), pero no aparece más allá. Sin duda
tenemos en el esquifoide una forma genuinamente edetana
que los contactos entre comarcas próximas llevaron hasta el
borde de la meseta en Caudete de Las Fuentes.
La “phiala” se inspira directamente en un prototipo clásico; es un vaso de forma hemisférica cuyo borde prolonga
el galbo y cuya base consiste en un ónfalo muy prominente
en el fondo interior. La función de esta forma nos remite a
los contextos cultuales de donde proceden sus modelos
metálicos; de los cuatro vasos inventariados en el artículo de
H.Bonet y C.Mata, solamente uno aparece en un registro
estratigráfico conocido, el del Castellet de Bernabé (BONET
y MATA, 1988 B, 34), y por desgracia fue hallado en la
calle; por otra parte es de destacar la decoración pintada que
ostenta el vaso de Llíria: una decoración figurada de peces
de las más conseguidas del estilo de Llíria-Oliva, lo que lo
convierte en un vaso de prestigio. En definitiva, la escasez
194
de la forma y sus rasgos artísticos apoyan la hipótesis de que
probablemente las “phialas” ibéricas tuvieran en el mundo
indígena la misma función que sus prototipos clásicos. La
distribución de esta forma se reduce al Camp de Túria y
comarcas próximas; los otros ejemplares conocidos de Los
Villares son sin duda importaciones edetanas.
Las imitaciones de cocción reductora cuyo perfil se
reconoce claramente parecen inspirarse en modelos áticos de
barniz negro, no sólo por el tratamiento de superficie, un
bruñido que procura emular las texturas clásicas y helenísticas, sino por algunos detalles formales inequívocos. Un primer vaso procedente de la cisterna, y en consecuencia,
fechable desde mediados del s. V a.C., es una copa de peana
gris inspirara en los modelos del tipo C, pero con las asas
rotas; otro fragmento es un híbrido cuyo estado de conservación insuficiente no permite asegurar que tuviera asas; el
perfil se aproxima vagamente a las formas 42 de Lamboglia,
pero el rasgo definitivo es la ranura que surca el plano de
apoyo de la base, manifiestamente copiado de las tipicas
bases de las formas 21, 22, 23, 24 en el s.IV a.C. No conocemos paralelos para esta forma.
Otro vaso es una paterita gris que imita bastante fielmente el prototipo ático 2714i de Morel; la ancha base ligeramente biselada lo confirma plenamente; en cambio, el
borde apenas engrosado se aproxima más a la forma habitual
de la paterita ibérica tan frecuente en este registro.
Finalmente llama la atención otra paterita cuya base ancha
ostenta no uno sino tres surcos, lo que constituye más un testimonio de creatividad alfarera a partir de un ejemplo clásico que el resultado de la voluntad de emular.
La producción de las pateritas tipo “Broad base” parece edetana puesto que es abundantísima en el registro de
Sant Miquel; V. Page repertoría otras producciones de
Alacant (La Escuera) y Murcia (Castillo de Fortuna) (PAGE,
1984, 228).
Las cerámicas toscas edetanas (clase B)
Dos rasgos principales distinguen a las cerámicas toscas de la categoría anterior ; por una parte el material base
empleado para su elaboración es rotundamente diferente: la
matriz arcillosa puede ser la misma, aunque no se han efectuado análisis para confirmarlo, pero la gran diferencia estriba en la presencia de desgrasante grueso y abundante, destinado a aumentar las cualidades refractarias del material; de
hecho estas cerámicas toscas son las que aparecen asociadas
al fuego, sobre hogares culinarios o en algunas tareas metalúrgicas.
El segundo rasgo que distingue esta producción es el
reducido repertorio de formas atestiguado en este poblado:
ollas, morteros y tapaderas constituyen, según parece, una
batería suficiente para las labores culinarias. Por otra parte,
dentro de cada forma resulta sorprendente la reducida variabilidad tipológica, puesto que la colección de vasos del
[page-n-204]
estrato de abandono no cuenta más que una o dos formas de
ollas, dos de morteros y dos de tapaderas. Más que la cerámica fina, la vajilla tosca parece perfectamente adaptada a
determinados usos y ha mantenido su cuadro tipológico en
unos parametros estrictos ligados a su eficacia funcional.
Un tercer rasgo distingue esta cerámica de cocina respecto de las producciones de otras comarcas más septentrionales: Es una producción a torno.
LAS OLLAS DE COCINA (B.1)
El hecho que algunos enterramientos fundacionales se
efectuaran en ollas de cerámica tosca permite comparar la
evolución tipológica de esta forma con ejemplares enteros
cuya cronología se coteja con los hallazgos de la cisterna. La
urna empleada en el enterramiento del departamento 6 puede
fecharse de acuerdo con los paralelos tipológicos del plato
que le servía de tapadera; un plato de ala ancha pintada por
ambas caras, cuyos paralelos aparecen en los registros desde
mediados del s. V a.C., en la franja costera, desde el Camp
de Túria hasta el Bajo Aragón. La olla tiene un labio engrosado en escocia, borde saliente sin cuello, cuerpo ovoide y
base cóncava ; mide 24 cm. de diámetro máximo y unos 22
cm. de altura. La superficie tiene un color marrón, resultado
44
25
29
41
28
32
31
27
38
39
30
33
18
5
Fig. 269: Distribución de las ollas de cocina
de una cocción reductora, pero toda la base se encuentra
ennegrecida por el fuego; es evidente que perteneció a un
contexto doméstico hasta el momento en que fue empleada
como urna. Los bordes reforzados como el de este vaso son
habituales en los estratos más antiguos del poblado.
Las ollas halladas en el estrato de abandono pertenecen
a un tipo diferente; son ollas de labio subtriangular, borde
saliente, cuello indicado, cuerpo bitroncocónico y base cóncava; se caracterizan por tener el diámetro máximo más
cerca del borde que de la base, en forma de hombro, un
rasgo infrecuente en las formas bitroncocónicas u ovoides de
la cerámica edetana que se explica por motivos funcionales:
permite una mejor exposición del cono inferior, el mayor, al
calor de la lumbre. Por otra parte la base cóncava simple se
adapta perfectamente a una ubicación directa en los hogares
entre las brasas
Los tamaños reflejan más variedad que los perfiles y
los ejemplares restaurados reparten sus alturas entre 8 y 27
cm. y sus diámetros entre 11,5 y 32 cm.
El departamento 6 ha proporcionado un vaso de cerámica tosca bastante excepcional que constituye un unicum
en el poblado e incluso, nos atreveríamos a decir, en toda la
tipología edetana. Es una gran orza de borde reentrante biselado de donde arrancan tres orejetas perforadas prolongadas
por asas verticales de sección cilíndrica; el galbo ovoide está
provisto de un doble borde en su parte superior, enlaza con
una base mal conservada que podría ser plana o más probablemente cóncava. Mide 0,5 m. de diámetro máximo y otro
tanto de altura según calculamos, pues el perfil no se conserva completo.
Es manifiesto que esta gran olla ha sido empleada en
labores domésticas de hogar: su base se encuentra ennegrecida por el fuego y el contexto del hallazgo así lo confirma: un
gran hogar en forma de herradura ocupa el centro del departamento 6 y todo el espacio está marcado por la huella del
fuego: una de las balsas de decantación reutilizada, muestra
un enlucido vitrificado por el calor y todo el suelo del departamento próximo a la puerta evidencia la presencia del fuego.
La funcionalidad de esta forma no resulta fácil de averiguar puesto que el vaso es un unicum, por otra parte, se
encuentran reunidos en este perfil rasgos que suelen aparecer en vasos diferentes: una urna de orejetas perforadas, de
doble borde y además de cerámica tosca. Sin embargo se
conoce en el contexto de Sant Miquel de Llíria un vaso que
en muchos aspectos se parece a éste (ARANEGUI y PLA,
1979, 92). Es una tinaja de cerámica ibérica pintada provista de tres orejetas perforadas al igual que nuestro prototipo y
de un doble borde que arranca desde la base. Doble borde y
cierre hermético parecen destinados a proteger el contenido,
el cierre hermético, como es obvio mediante el encaje de la
tapadera encima de un borde biselado que le es absolutamente solidario; el doble borde es en determinados contextos pertenecientes a la etnografía actual un artilugio destinado a evitar el acceso de insectos dentro del vaso; el doble
borde configura un canal alrededor del vaso en el cual se
195
[page-n-205]
puede verter agua constituyendo una barrera eficaz contra
las hormigas. Vasos como el de Llíria o del Castellet de
Bernabé podrían haber contenido miel por ejemplo.
En cuanto a la difusión de las dos otras formas de cerámica tosca, parece que se circunscribe al entorno inmediato
de la comarca de Llíria. A pesar de la extensa muestra de
cerámicas del Castellet de Bernabé, no parece que los tipos
atestiguados en la excavación sean representativos de todo lo
que aparece en la comarca; sin ir más lejos, el registro de
Sant Miquel proporciona más de 10 formas vasculares pertenecientes a la categoría tosca (BONET, 1995), entre las cuales se cuentan bandejas, botellas, oenochoes, cazuelas, braseros etc... y es de esperar que cada asentamiento cuente con
un surtido de formas propio. Sin embargo es sorprendente
comprobar que la forma de olla más común del Castellet de
Bernabé se difunde sin variación tipológica hacia la meseta
(fig. 269), pues la hallamos en Los Villares (MATA, 1991,
106) si bien no aparece en El Amarejo, y a lo largo de la
costa valenciana hasta El Solaig de Betxí (FLETCHER y
MESADO, 1967); el Millars parece constituir una frontera
cultural importante puesto que más al N., una vez cruzado su
cauce, los registros se caracterizan por la peduración de la
cerámica de cocina a mano hasta el s.II a.C., por ejemplo en
el Puig de La Misericòrdia (Vinarós) (GUSI y OLIVER,
1987, 99-136), o en La Moleta del Remei donde aparece en
unas proporciones algo más que testimoniales (GRACIA et
al. 1988, 113), mientras en L’Abric de les Cinc de Almenara
ya se consideraba un elemento residual en los estratos del
s.V a.C. (JUNYENT et al., 1983, 55-121) ; en cuanto a los
vasos de L’Orleyl, son de difícil adscripción dadas las condiciones de su hallazgo y la amplia cronología del contexto
(LÁZARO et al., 1981, 14), sin embargo los escasos materiales del sondeo publicado en 1987 (GUSI y OLIVER,
1987, 99-136) reflejan la total ausencia de materiales a mano
en un contexto que podría fecharse hacia la mitad del s.IV
a.C.; hacia el Sur, la olla de hombro edetana no aparece en
La Bastida, ni tampoco en el Puntalde Salinas
(HERNÁNDEZ y SALA, 1996, 86) lo cual podría probar
que dicha forma no admite cronologías anteriores al s.III a.C.
Las importaciones
La colección cerámica del Castellet de Bernabé cuenta
con un escaso surtido de vasos importados cuyo origen geográfico no resulta siempre fácil de establecer; si bien la calidad de importación no ofrece dudas para las categorías de
material bien tipificadas en sus alfares como las cerámicas
de Barniz Negro, o para aquellas cuya distribución evidencia una procedencia foránea, como las ibéricas de Barniz
Rojo, otros conjuntos vasculares resultan más difíciles de
adscribir, bien por su indefinición, nos referimos por ejemplo a las cerámicas lisas bruñidas de boca acampanada atestiguadas en el poblado, bien por su escasa documentación en
el supuesto lugar de origen, tal es el caso de un oenochoe
196
pintado con motivos florales propios de ambientes aragoneses aunque su forma no aparece en ninguno de los registros
de aquellas tierras. Es obvio que en el estado actual de la
investigación, la indefinición de algunos materiales repercute desfavorablemente en la valoración de las redes de intercambio existentes entre las distintas comarcas ibéricas e
inversamente, se tiende a sobrevalorar la actividad de otros
pueblos mediterráneos cuya huella se rastrea a partir de
materiales a menudo muy escasos aunque mejor conocidos.
En este apartado vuelven a aparecer algunos de los elementos ya considerados como propios de la tipología indígena, pero cuya indefinición no permite una identificación
absolutamente segura.
CERÁMICA IBÉRICA PINTADA
Podría proceder de la cuenca del Ebro o de Nueva
Cataluña un oenochoe de boca circular y cuerpo panzudo
decorado con un tallo serpenteante de hojas cordiformes de
color marrón (nº de inventario: 116). La forma es ya de por
sí escasa en las comarcas edetanas, puesto que ni siquiera
aparece en el registro de Sant Miquel, la decoración, en cambio se conoce en el Ebro de donde al parecer es originario el
tema del tallo serpenteante de hojas (BELTRÁN LLORIS,
1976, 268 y ss.), así como en el Guadalopillo (MARTÍNEZ,
1990, f.122-124).
Se adscribe igualmente a un ambiente extraedetano un
tipo de decoración geométrica a base de grupos radiales de
bandas entre filetes; en el Castellet de Bernabé lo encontramos tanto sobre platos (nº de inventario: 99, 101), como
sobre tapaderas de tinajas de hombro (nº de inventario: 347);
es un elemento mal atestiguado en las comarcas valencianas
cuyos paralelos hallamos una vez más en tierras Bajo
Aragonesas, en San Antonio de Calaceite (PALLARÉS,
1965, 68-87), en el Cabezo de La Guardia (Alcañiz)
(MARTÍNEZ, 1990, f.130-131b).
ÁNFORAS IBÉRICAS
El estado todavía fragmentario de casi todas las ánforas
reconstruibles del poblado limita las valoraciones tipológicas que pudieran derivarse de dicha colección, sin embargo,
determinados hallazgos son característicos de unas producciones bien tipificadas en otros contextos.
Un pivote macizo cónico de cerámica ibérica (nº de
inventario: 377) se atribuye a un ánfora de tipología saguntina, I-8 de Ribera (RIBERA, 1982, 130).
Un borde redondeado sin labio de cerámica ibérica de
pasta clara y porosa (no dibujado) se atribuye a un ánfora
contestana de tipo I3-I5 de A.Ribera (RIBERA, 1982, 130).
ÁNFORAS PÚNICAS
La excavación de la calle y la plaza del poblado proporciona año tras año fragmentos pertenecientes a la boca y
[page-n-206]
la panza de un ánfora púnica del Mediterráneo Central tipo
Maña C-1 de pasta rojiza muy dura, y cubierta externa amarillenta (nº inv.: 428).
El departamento 1 proporcionó en 1984 un fragmento
cerámico amorfo de color beige tanto interna como externamente, cuya superficie se encuentra surcada por hondas acanaladuras paralelas típicas de las producciones ebusitanas
PE 15-18 (RAMÓN, 1991, fig.21-41) (no se dibuja).
PASTA VÍTREA PÚNICA
Las capas inferiores del departamento 7 (fechadas a inicios del s.IV a.C. proporcionaron varios fragmentos de un
ungüentario púnico de pasta vítrea, de forma tubular y fondo
convexo (nº inv.: 265), demasiado roto para poder adscribirlo tipológicamente.
El departamento 22 ha proporcionado un botón discoidal de pasta vítrea azul de unos 2,5 cm de diámetro (no se
dibuja) cuyos paralelos exactos hallamos en el registro de la
tumba 204 del Cigarralejo (CUADRADO, 1987, 381).
CERÁMICA ÁTICA DE FIGURAS ROJAS
La cerámica ática de figuras rojas se encuentra muy
escasamente representada en el poblado; aparece en los
estratos antiguos, en unos contextos donde su presencia es
coherente, aunque vistos los hallazgos más antiguos de la
cisterna no permite fechar el inicio de la ocupación del
poblado, contrariamente a lo que pensabamos en un principio; aparece también en los niveles de destrucción del s.IIIII a.C. donde se considera un material residual por su estado
fragmentario.
El vertedero adosado al lienzo N. proporcionó un fragmento de borde y otro de base pertenecientes a una copa sin
peana; aunque no se conservan restos de la decoración pintada, es manifiesto que la forma se aparenta a la clase del
tipo Pintor de Viena nº116.
La cata 4 proporcionó un fragmento de copa sin peana
con una palmeta por el lado externo y un friso de grecas pertenecientes a la circunferencia del medallón central por el
lado interno (nº de inventario: 382).
CERÁMICA ÁTICA DE BARNIZ NEGRO
Copa (Stemmless inset lip [A.A.471]): El departamento 1 y la calle han proporcionado fragmentos de borde, base
y asas de copa de Barniz Negro sin peana atribuible al tipo
Cástulo Cup (nº de inventario: 14 y 383), pero a diferencia
de lo que ocurre en Puntal dels Llops o La Seña, en ningún
caso se ha dado el hallazgo de un ejemplar entero en los
estratos finales del poblado. Curiosamente, la forma no aparece en los estratos antiguos fechados en la segunda mitad
del s.V a.C. donde se encontraría en un contexto más acorde
con las cronologías que se suele atribuir a estos vasos
(E.SANMARTÍ et al., 1989, 158; GRACIA et al., 1988, 37).
Patera (Bowl, incurving rim [A.A.830/835]): Sin duda,
la forma mejor representada en el poblado, especialmente en
el departamento 2 (nº de inventario: 53, 54) donde se hallaron dos ejemplares de perfil casi completo; se caracterizan
por paredes gruesas y una decoración siempre idéntica cuando el estado de la pieza permite apreciarla, de círculo impreso a ruedecilla, rodeando palmetas radiales entrelazadas. Las
páteras del Castellet de Bernabé se caracterizan por su tamaño bastante importante, un borde claramente reentrante y
una base poco destacada; se aparentan todas a la forma 21 de
Lamboglia.
Paterita (Saltcellar, footed [A.A.949]): Es otra de las
formas bien representadas aunque debido a su tamaño, los
hallazgos son a menudo fragmentos realmente diminutos. La
calle proporcionó un ejemplar entero de paredes muy gruesas y borde macizo, perteneciente a la forma 24 de
Lamboglia (nº de inventario: 385).
Kantharos (Kantharos, moulded rim [A.A.700/704]):
El nivel de destrucción del poblado ha proporcionado numerosos Kantharoi tanto áticos como de producciones más tardías. En lo que se refiere a los primeros, se contabilizan
algunos de la forma 40 E de Lamboglia, 3521a de Morel, de
borde moldurado, uno entero y liso en el departamento 3 (nº
de inventario: 165) y otros dos fragmentados y con decoración incisa-sobrepintada en blanco de tallo serpenteante con
hojas (nº de inventario: 384).
BARNIZ NEGRO DEL N.E. DE CATALUÑA
Salvando escasas excepciones, las producciones occidentales de Barniz Negro se caracterizan ante todo por la
dificultad que a menudo plantea su identificación; muchos
fragmentos que no se someten al criterio de los especialistas
se clasifican indebidamente como campaniense A, lo cual
repercute en los panoramas de importaciones reflejados en
las cartas de repartición; si tomamos el ejemplo del taller de
Roses, constatamos que hacia el Sur la presencia de sus productos es tanto más escasa cuanto más nos alejamos del
Ampurdán; cabría esperar una dinámica semejante hacia el
Sur de Francia, pero no es así; al parecer en el País
Valenciano y posiblemente más al Sur también, no se identifican aquellas producciones catalanas cuando no ostentan
sus signos más característicos (estambres entre pétalos etc.).
Se suele atribuir a todo el Golfe du Lion la procedencia de
unos productos híbridos sin clara definición tipológica, pero
lo cierto es que en los últimos 20 años solo Rhode ha dado
evidencias claras de producción de Barniz Negro.
Kantharos (Lamb.40c): Pertenece sin duda a la producción de Roses un Kantharos de la forma 40c de Lamboglia
hallado en el departamento 7 (nº de inventario: 230); en un
principio lo habíamos clasificado como campaniense A de
acuerdo con la calidad del barniz, pero la pasta dura de color
beige claro descarta esta primera valoración y un origen
Rhodio parece más probable.
Plato de pescado (Lamb.23): Otra forma hallada en la
197
[page-n-207]
puerta del departamento 2 que habíamos atribuido a las producciones áticas (nº inv.: 80), lo cual no es posible debido al
perfil del pie sumamente avanzado, que se asemeja más a las
producciones de Roses halladas en Cabrera de Mar y
Ullastret (SANMARTÍ, 1978, 23).
Copa (Morel 68): Solamente se conocen fragmentos de
un vaso perteneciente a esta forma, procedentes del departamento 6 (nº de inventario: 280); la pasta clara y la forma del
pie son semejantes al kantharos descrito más arriba, sin
embargo el fondo más abierto y los círculos concéntricos
rematados por puntos pintados en blanco permiten atribuir
estos fragmentos a una forma 68 de Morel.
Cuenco (Lamb.27): Del departamento 6, una forma
Lamb.27 incompleta con roseta central de origen catalán (nº
de inv.: 279).
CAMPANIENSE A
La cerámica campaniense A del Castellet de Bernabé se
caracteriza realmente por su escasez en el registro, lo cual
indica a todas luces que la destrucción del poblado se produjo en el momento inicial de esta producción. De hecho los
escasos fragmentos atribuibles a esta categoría de material
pertenecen todos ellos a las formas más antiguas.
Lamboglia 28: Se halló en la calle y en el departamento 13 los dos únicos fragmentos de borde perteneciente a la
forma 28 de Lamboglia (fig. 79: 386).
Lamboglia 27: La calle y el nivel inferior del departamento 3 han proporcionado sendos fragmentos de borde de
Lamboglia 27 de campaniense A.
CERÁMICAS IBÉRICAS DE BARNIZ ROJO
En el departamento 2 del Castellet de Bernabé se hallaron dos vasos pertenecientes al grupo denominado por
E.Cuadrado cerámica ibérica de Barniz Rojo o Ibero-tartesia
(CUADRADO, 1987, 81); ambos vasos se caracterizan por
su tosca factura, sus paredes gruesas y una pintura negra que
cubre el sector próximo a la boca (nº de inventario: 52).
Pertenecen sin ninguna duda al grupo de pastas identificado
por Cuadrado con la letra D.
Tarrito (Cuadrado 4): Uno de los vasos es un tarrito
bitroncocónico perteneciente a la forma 4 de Cuadrado; se
conserva casi íntegramente a falta del fondo; la boca y el
cuello ostentan una decoración pintada de una ancha banda
negra mate.
Jarra (sin clasificar): El otro hallazgo se conserva
incompleto, lo que dificulta su identificación; es un vaso
cerrado, sin duda una jarra de cuerpo piriforme puesto que
en el extremo superior se conserva el arranque de un asa vertical acintada. Al igual que el vaso anterior, ostenta una
decoración pintada de ancha banda negra en toda la parte
superior. Aún así resulta que este segundo perfil no aparece
en la clasificación más reciente de Cuadrado (CUADRADO,
1987, 81) y constituye al parecer una forma nueva que habrá
198
de incorporarse al repertorio de formas de dicho autor.
En cuanto al origen geográfico de estos vasos, es del
todo imposible fijarlo en el estado actual de la investigación; el mismo Cuadrado constituye en su clasificación
cuatro grupos distintos de pastas, cada cual con sus formas
específicas, en un conjunto bastante heterogéneo desde un
punto de vista tipológico; la carta de repartición de las
cerámicas de Barniz Rojo muestra además varios focos de
concentración en el S.E. peninsular, en la Alta Andalucía,
en el Bajo Guadalquivir y también en las colonias púnicas
de las provincias de Málaga y Granada, lo cual añade una
diversidad cultural a la heterogeneidad formal. De momento baste constatar que con su forma 4, el grupo D de
Cuadrado es el más difundido allende el Júcar, es decir
fuera de su supuesto ámbito de producción, puesto que
aparece en casi toda la vertiente costera desde Valencia
hasta el N.E. de Cataluña.
LA TERRACOTA
El contexto del Castellet de Bernabé tiene otros tipos de
cerámicas no vasculares indicativos de determinadas actividades que no han dejado más huellas en el registro; así, por
ejemplo, las pesas de telar amontonadas y las fusayolas en
relación con el tejido, las efigies de terracota para el culto.
LOS PONDERA
En muchos departamentos las excavaciones proporcionan grandes conjuntos de objetos de barro secado, de forma
prismática, perforados por un agujero que atraviesa las dos
caras mayores; estos pondera comúnmente identificados
como pesas de telar, tienen tamaños diversos dentro de unos
límites, con alturas que oscilan entre 9 y 13 cm, y anchuras
máximas de 5,5 a 8 cm. Aparecen en conjuntos de 20 a 65
unidades aproximadamente; muchos de ellos ostentan huellas de suspensión. (CASTRO; 1986, 169-186).
LAS FUSAYOLAS
A los grupos de pondera se suelen asociar algunas fusayolas de superficie clara u oscura indistintamente. Aparecen
los principales grupos definidos en la tipología establecida
por Mata y Bonet, a saber las fusayolas troncocónicas,
bitroncocónicas con cabeza o acéfalas. (nº de inventario: 1518; 12: 55-58; 84-86; 112-115; 126; 142 con epigrafía; 168171; 281-282, 288; 390-392, 406 de cuarcita; 430)
COROPLASTIA
El registro del poblado proporcionó restos de varias efigies en forma de cabeza, todas ellas recogidas en los trabajos publicados hasta la fecha (BONET, 1978, 147-162;
BONET et al., 1990, 185-199). Al menos una de ellas, hallada en la calle se adscribe al tipo de pebetero más popular en
[page-n-208]
estas comarcas, identificado como Demeter o Tanit. Lo cierto es que dicho pebetero, con huellas de fuego en la cazoleta, muestra unas características técnicas, como por ejemplo
el desgrasante esquistoso de la pasta, o la policromía en azul,
rojo y blanco, que lo apartan decididamente de las producciones cerámicas ibéricas. El hallazgo del departamento 7
parece ser una clara imitación del anterior, con su cazoleta,
sin perforar y la cara moldeada; sin embargo, las características de la pasta, sin desgrasante y con el color naranja-calabaza característico de estas tierras, incita a considerar esta
producción como propia del lugar .
LOS METALES
simpula
hachas
asador
agujas
pinzas
Plata
Indumentaria
Anillos
Esta tabla de clasificación puede parecer excesivamente elaborada, dada la escasa entidad y el estado a
menudo pésimo de los metales hallados en el Castellet de
Bernabé, sin embargo, la ausencia de pautas generales para
clasificar los metales ibéricos nos obliga a proponer un
orden propio.
Criterios de clasificación
Los restos metálicos hallados durante las excavaciones
del Castelet de Bernabé se reparten en dos grandes grupos:
por una parte se encuentran los objetos metálicos, por otra
los desechos producidos por la actividad metalúrgica como
escorias o gotas de metal fundido. Los objetos se clasifican
en primera instancia de acuerdo con el metal al que pertenecen, sea hierro, cobre o plata, y en cada una de estas categorías se establecen otras siguiendo un criterio funcional; por
ejemplo, en el grupo de los objetos de hierro, se distinguen
por una parte los elementos de carpintería (clavos, láminas
con remaches) y por otra parte los utensilios. Estos grupos se
vuelven a subdividir en función de otros grupos funcionales:
los utensilios de hierro pueden ser herramientas o armas.
Dejamos para el capítulo de las actividades económicas los
comentarios que se desprenden de la presencia de escorias
en el registro del poblado, limitándonos en las páginas que
siguen a consideraciones de orden tipológico acerca de los
objetos elaborados.
El cuadro tipológico podría quedar de la manera
siguiente:
Hierro
Elementos de carpintería
Clavos
Láminas con remaches
Utensilios
Aperos
Armas
Cobre
Adorno
anillo
fíbula
pulsera
campanitas
miniatura
Utensilios
Los objetos de hierro
El hierro del Castellet de Bernabé aparece en abundancia, si bien la mayoría de las veces en un estado de conservación pésimo. La mayor parte de los hallazgos corresponde
a elementos de carpintería, bien a clavos, bien a láminas unidas mediante remaches.
LOS RESTOS DE CARPINTERÍA
La carpintería ibérica se conoce todavía bastante mal
debido a la dificultad de observar las maderas carbonizadas
que aparecen en las excavaciones, a menudo en muy mal
estado de conservación. Los elementos de hierro atribuidos
a la carpintería proceden de los armazones de las techumbres
o bien de los diversos equipamientos de madera como puertas, escaleras etc.
Los clavos
Una de las mayores aportaciones de la metalurgia del
hierro ibérica es la constatación de que el hierro se empleó
incluso para hacer clavos destinados a unir determinados
armazones. Este hecho es por así decirlo único en la protohistoria mediterránea y refleja la facilidad con que las comunidades ibéricas recurrían a este metal para casi todas sus
necesidades, en unas proporciones que se considerarían un
auténtico derroche en otros ámbitos geográficos.
Los clavos empleados en los armazones del Castellet de
Bernabé son grandes varas cilíndricas de cerca de 1 cm de
diámetro, acabadas en punta por un extremo, y en cabeza
hemisférica o cuadrada de 1,5 a 2,5 cm de ancho por el otro
(nº de inventario: 232-250). Alcanzan longitudes de 20 a 25
cm y se presentan la mayoría de las veces doblados en ángulo recto, no sabemos si intencionalmente o debido a las tensiones provocadas por el derrumbe de las techumbres.
Solamente en escasas ocasiones hemos podido observar
199
[page-n-209]
algún clavo in situ, cogido en una madera carbonizada perteneciente a la techumbre del departamento 1; en el departamento 2 y en el 7 se encontraron tirados sobre el suelo sin
orden aparente, pero también es cierto que en ninguno de
estos dos departamentos se hallaron rastros incuestionables
del vigamen; es probable que estos clavos se arrancaran in
situ de las maderas recuperadas tras el incendio. En el departamento 12 los clavos yacían en el suelo junto con otros
metales, en un contexto que hemos interpretado como una
fragua.
Láminas remachadas (nº de inventario: 307-311)
Consisten en dos tiras de hierro rectangulares, largas y
estrechas mantenidas paralelas cara a cara mediante clavos de
cabeza hemisférica o cuadrada que las atraviesan. En otros
casos se trata de una misma tira doblada sobre sí; el espacio
entre las dos tiras suele estar ocupado por restos de madera
carbonizada, pino la mayoría de las veces, pero también olivo.
La repetida asociación de estos artefactos con la madera
y los paralelos etnográficos permiten dilucidar su funcionalidad; se trata de refuerzos destinados a entibar piezas de madera sometidas a una fuerte presión o a unirlas unas con otras.
En el primero de los casos se atestiguan soluciones de esta
clase para consolidar las guías de los carros o de los arados,
en el segundo caso se emplea este medio para efectuar un relevo entre dos tramos de una misma viga, para aumentar la sección de una viga uniendo piezas de menor grosor, para mantener juntas las tablas que constituyen una puerta etc. Los
diferentes tamaños y amplitudes atestiguados en el Castellet
de Bernabé permiten todas estas posibilidades, pero sea cual
sea la función de estos elementos, el estado en que se hallaron
los del departamento 12, torcidos, desgarrados con algunos de
sus gruesos remaches literalmente aplastados, permite asegurar que estuvieron sometidos a tensiones considerables.
Elementos semejantes a los que se describen aquí constituyeron hallazgos verdaderamente corrientes durante las
excavaciones de la Bastida de Les Alcuses (FLETCHER et
al., 1965, 100); D. Fletcher y sus colaboradores los denominaban “roblones” y resulta que en dicho asentamiento donde
los testimonios de metalurgia también son omnipresentes,
abundan igualmente las varillas acabadas en cabezas cuadradas en ambos extremos. De momento podríamos suponer
que el empleo del hierro en carpintería está en relación con
una floreciente actividad metalúrgica y la riqueza del entorno en minerales de hierro aprovechables para la reducción.
UTENSILIOS Y HERRAMIENTAS.
El mayor número de herramientas aparece en el departamento 1 y en el tramo del pasillo enfrentado con su puerta. Los diferentes elementos de hierro inventariados se conservan en pésimo estado cuando no fragmentados, lo cual es
una circunstancia general de esta excavación que a menudo
dificulta las tareas de identificación; no incluimos en la enu-
200
meración que sigue una gruesa vara de hierro seccionada por
ambos extremos aparecida en el departamento 1, que bien
podría ser una reja de arado, de hierro macizo, pero su tipología no se enmarca en las formas identificadas por Pla en
La Bastida; el mal estado del objeto impone toda clase de
reservas respecto de su atribución funcional.
Arrejadas, aguijadas o layas (Pla IV-A) (nº de inventario: 2223; nº de inventario: 62; nº de inventario: 87).
Los restos de hierro reconocidos como elementos de
arrejadas/aguijadas o layas son dos hojas de forma pseudotriangular que asociamos a restos de enmangues tubulares
hallados en sus respectivos contextos. Los enmangues se
caracterizan por su forma tronco-cilíndrica y por un grosor
del hierro, más importante en el extremo de menor diámetro,
probablemente el que uniría con la hoja. Uno de los enmangues ostenta dos agujeros enfrentados cerca del borde de
mayor sección, sin duda destinados a fijar un mango
mediante un clavo.
La identificación de estos restos con arrejadas de tubo
o layas viene directamente inspirada por los trabajo de E. Pla
acerca de los instrumentos de trabajo ibéricos (E.PLA, 1968,
147-148) y de Mª Magdalena Barril (Mª M. BARRIL, 1992,
13-15); los hallazgos del Castellet de Bernabé se identifican
plenamente con los que Pla presenta en la figura 3 de su artículo; la forma de la hoja, los agujeros que atraviesan el
enmangue existen en ambas colecciones si bien se aprecia
una anchura ligeramente superior en las hojas del Castellet
de Bernabé.
Según E. Pla, y también M. Barril, las layas o aguijadas
se emplean para remover la tierra, como palas, siendo uno de
los instrumentos agrícolas más antiguos; con la aparición del
arado su función se limitaría, en opinión de Pla, a la limpieza de las rejas.
Laya de púas (Pla V-B) (nº de inventario: 328)
No se nos ocurre otra solución funcional para una lámina metálica prolongada por dos púas planas, hallada en el
departamento 12; el problema de la comparación con el
único hallazgo de La Bastida atribuido a este grupo (E.PLA,
1968, 170) es la ausencia de curvas en el ejemplar edetano,
por otra parte muy incompleto y deteriorado.
Podón (Pla XI-A) (fig. 352)
Pertenece al grupo de los podones, una hoja curva y
gruesa de enmangue en espigón hallada en el departamento
22. Por su longitud de 17 cm. se asemeja a algunos de La
Bastida (PLA, 1968, 174 nº 8 y 9), sin embargo el del
Castellet de Bernabé se distingue claramente debido al grosor de la hoja de sección triangular, que alcanza 1 cm en el
dorso, lo cual debería destinar dicho instrumento a la poda
de árboles.
[page-n-210]
Taladro (Pla XIV) (sin dibujo)
El departamento 12 proporcionó una vara cilíndrica de
unos 10 cm terminada en punta por un extremo, sin duda el
enmangue, y ensanchada en filo plano en el otro lado (al
igual que los destornilladores actuales); lo más parecido que
hemos hallado a la forma del filo se encuentra entre los taladros de Pla. Si la identificación no es errónea, este instrumento se emplea como hoy día para efectuar agujeros en
paredes y madera, mediante el uso de arquillo; en el
Castellet de Bernabé, perforaciones circulares que podrían
haber sido efectuadas con la ayuda de taladros se conservan
en las paredes de adobe de los departamentos 5 y 22.
Asador (nº de inventario: 64)
Uno de los hogares del departamento 2 contenía huesos
de fauna y gran cantidad de cenizas donde se ocultaba un instrumento metálico incompleto, en forma de vara de unos 20
cm, puntiaguda y de sección cuadrada en un extremo, rota y
de sección circular en el otro; la funcionalidad propuesta se
mantiene únicamente por el contexto del hogar, pues hemos
de reconocer que no aparecen en el fragmento conservado los
atributos característicos de los asadores ibéricos.
Cinceles o punteros (Pla XXVIII/XXX) (nº de inventario: 24)
nas armas que pertenecen a las tipologías habituales. Para su
identificación empleamos la clasificación efectuada por E.
Cuadrado de acuerdo con los hallazgos de la necrópolis del
Cigarralejo (CUADRADO, 1987, 83-93).
Los cuchillos (nº de inventario: 411)
Pla no incluye los cuchillos entre los instrumentos de
trabajo, quizás porque los considera como armas, una funcionalidad que no deja de extrañar a la vista de determinados cuchillos del Castellet de Bernabé, bastante inofensivos
a nuestro juicio; aún así, ejemplares semejantes a los que se
describen a continuación aparecen entre los ajuares de la
necrópolis del Cabezo Lucero (ARANEGUI et al., 1993,
129), lo cual inclina a pensar que efectivamente son armas;
de todas formas los hemos diferenciado del puñal en un
grupo diferente.
Se conservan dos cuchillos del Castellet de Bernabé,
procedentes de la calle y del departamento 3. El único ejemplar completo, el del departamento 3 presenta una hoja afalcatada y un enmangue de roblado en cachas, si bien éstas no
se conservan lo cual hace pensar que serían de madera. Otra
hoja, también afalcatada, pero despuntada y rota hacia el
enmangue, se halló en la calle, presenta características y
dimensiones parecidas al precedente, excepto en el enmangue roto que parece resolverse en espigón.
Dos instrumentos se podrían identificar con cinceles,
aunque su mal estado de conservación impone algunas reservas. Ambos provienen del departamento 1. El que presenta
el mejor estado, es una gruesa hoja de hierro (1,3 cm), sin
filos laterales, recta por un extremo y al parecer apuntada
por el otro, aunque la punta no se conserva; esta pieza de 13
cm conservados se asemeja a otras de semejantes proporciones, procedente de La Bastida, que Pla identifica como cinceles y punteros; el estado de conservación de nuestro material no permite pronunciarse en uno u otro sentido; otra hoja
de hierro del departamento 1 con un extremo cuadrangular
macizo debería ser un puntero.
Puñal (no se dibuja: estado muy fragmentario)
Estaca de cantero (nº de inventario: 25)
Uno de los hallazgos más enigmáticos procede del
departamento 1: es un trozo de vara metálica (lg.: 35,5 m) de
un grosor realmente considerable (5,5 cm). Tiene una sección
circular y una forma general cónica; lo único parecido que
conocemos son las varas que los canteros emplean para descalzar las piedras de las canteras, introduciendo un extremo
en una grieta y haciendo palanca asida del otro extremo. Otra
posibilidad es que se trate de un pico, irreconocible a causa
de la corrosión del hierro, pero esto es menos probable.
Una punta de lanza fue hallada en el departamento 22,
de hoja corta, aunque su estado no permite saber a que tipo
pertenece pues la corrosión impide apreciar la presencia del
nervio central y del tipo de enmangue. Sin embargo está
claro que se clasifica entre las lanzas pequeñas de
E.Cuadrado (CUADRADO, 1987, 85).
Una contera se encontraba entre los hierros heterogéneos del departamento 12; es incompleta pues falta un trozo de
punta, pero por la forma se puede suponer que mediría unos
10 o 12 cm de longitud; el enmangue tubular mide unos 2,5
cm de diámetro y tiene una profundidad de 4,5 cm.
LAS ARMAS
Empuñaduras de caetra (nº de inventario: 63; 112)
El registro del Castellet de Bernabé proporciona algu-
Las excavaciones solamente han proporcionado una
hoja de hierro susceptible de entrar en esta categoría, aunque
su mal estado general dificulta la identificación; con una
longitud de unos 25 cm, tiene por un lado una empuñadura
rematada con un frontón o un remache, por el otro, el filo
curvo opuesto a un dorso que se ensancha bruscamente al
igual que en la categoría 4 de E.Cuadrado (CUADRADO,1987, 86) que aparece por ejemplo en la tumba nº 79.
Lanza y contera (no se dibuja: estado muy fragmentario)
Las excavaciones han proporcionado dos empuñaduras
201
[page-n-211]
de caetra: un fragmento de asidero en el departamento 2 y
una empuñadura completa en el corredor de acceso, delante
de la tapia de la entrada del poblado. Ambas manillas atestiguan sistemas de sujeción diferentes; la del departamento 2
solamente conserva el asidero y parte de una de las alas destinadas a fijar la pantalla; un remache de cabeza cuadrada se
encuentra en el eje central de la pieza a 2 cm del asidero.
Pertenece sin duda al grupo I de Cuadrado (CUADRADO,
1987, 88), cuyo ejemplo más característico hallamos en la
tumba 30 del Cigarralejo.
La otra pieza mide unos 44 cm de longitud y presenta
una curvatura que implica una pantalla convexa, tal como
indican las fuentes literarias (Estrabon, III, 3, 6); conserva
dos de los cuatro remaches de cabeza circular destinados a
fijar la pantalla y en los extremos de las alas, las anillas de
sujeción con sus imperdibles serpentiformes; esta pieza pertenece al grupo II de Cuadrado (CUADRADO, 1987, 8889), aunque resulta difícil establecer el tipo exacto; las alas
son triangulares, sin salientes de ningún tipo, lo cual se aproxima al tipo II-5, cuyas anillas, en cambio, se sujetan en
medio del ala y no en el extremo como ocurre en el ejemplar
del Castellet de Bernabé. Ejemplares parecidos al nuestro
aparecen en las tumbas 41-42, 178, o 182 del Cigarralejo.
Los objetos de bronce
Comparados con el hierro, los restos de bronce son
extremadamente escasos en el registro del Castellet de
Bernabé; no es fácil adivinar si ésto se debe o no la intensa
actividad de los excavadores clandestinos, aunque de ser así
debería haber más bronce en los departamentos intactos;
sospechamos que un registro ya pobre habrá sido casi totalmente exprimido por las “prospecciones” con detector de
metales. Los restos de cobre se reducen generalmente a
escasos objetos de tocador, con la notable y no menos extraña excepción de las hachas del departamento 3.
Los objetos de bronce se reparten en utensilios y objetos de adorno.
UTENSILIOS
Las hachas (nº de inventario: 172-173)
El estrato de destrucción del departamento 3 proporcionó dos hachas planas cuyo paralelo más inmediato se
encuentra en las ocultaciones del Bronce Final BajoAragonés (apéndice de J.-L. Simón). Son hojas rectangulares ensanchadas y provistas de un filo en uno de los extremos; dos leves nervaturas recorren los bordes laterales y dan
a su sección transversal un perfil ligeramente plano-cóncavo; miden respectivamente 16 cm y 12,5 cm y al parecer la
base de la más pequeña ostenta una sección irregular que
atestigua una modificación de la forma original por recorte
de un talón.
202
En cuanto a la utilidad funcional de estas piezas, se
pueden barajar dos hipótesis, habida cuenta que el lapso
transcurrido entre el horizonte habitual de estos objetos y el
estrato de destrucción donde se hallaron es de unos 500 a
1000 años, se plantea la duda sobre la posibilidad de reutilizar eficazmente un metal tan viejo; si tal es el caso las dos
hojas deberían haber sido ensartadas sobre mangos de madera como alcotanas. El afloramiento calizo del centro del
departamento 3 ostenta numerosas y claras huellas de golpes
con objeto cortante, que se podrían atribuir a estas hachas.
La otra posibilidad es que el valor de estos objetos, hallados
casualmente en alguno de los numerosos poblados del
Bronce Valenciano del entorno (La Umbría Negra se
encuentra a menos de 1 Km en línea recta) pero inutilizables
debido a su edad, se limitara al peso en metal; en ese caso no
serían más que lingotes de bronce destinados al reciclaje, sin
embargo el filo vivo e intacto de ambas hojas podría indicar
que se encontraban en estado de uso.
Asador
El departamento 22 proporcionó una varilla de bronce
de unos 10 cm de largo, de sección cilíndrica salvo en uno
de los extremos donde se aprecia un inico de torsión helicoidal en sección cuadrada; el objeto, manifiestamente
roto, parece ser un fragmento de asador de bronce semejante al que se halló en el Puntal dels Llops (BONET y
MATA, 1981, 75).
Es de destacar que el asador del Puntal dels Llops se
halló en el departamento 1, una estancia donde el análisis
factorial efectuado a partir de los ajuares permitía identificar una capilla doméstica, puesto que allí se asociaban con
altas puntuaciones todos los objetos suntuarios entre ellos
elementos de fuerte contenido ideológico como los pebeteros y terracotas en forma de cabeza (BERNABEU et al.,
1986, 329-330).
Pinzas (nº de inventario: 407)
La excavación de los departamentos ha proporcionado
algunas tiras de bronce atribuibles a pinzas, sin embargo, la
plaza frente a la fachada del departamento 12 es el único lugar
donde se halló un ejemplar completo. Es una tira de metal de
unos 11 cm doblada por la mitad, y adornada con muescas y
líneas grabadas. La funcionalidad de estos objetos es un tanto
enigmática; D. Fletcher y sus colaboradores estudiaron los
hallazgos de La Bastida que consideraron como pinzas de
depilar, debido a su parecido con las actuales (FLETCHER et
al. 1965, p. 57, 129, 195; 1969, p.31, 60, 333), opinión compartida por el equipo de l’Orleyl (LÁZARO MENGOD et al.,
1981, 28-29), también por J.Uroz al analizar el material de
Cabezo de Lucero (ARANEGUI et al., 1993, 134). No tenemos elementos para rebatir esta hipótesis, lo cual no impide
emitir otra: al igual que hoy día las pinzas pudieran ser también instrumentos de joyería.
[page-n-212]
ADORNOS
lleva el caballo en el ámbito ibérico, un tema cuya iconografía, de distribución también mediterránea, tendría claras
connotaciones funerarias (BLÁZQUEZ, 1977, 42 y ss). Sin
descartar la hipótesis de Blázquez, se nos ocurre que los anillos ibéricos con caballo inciso podrían reflejar el rango o
estatus particular de sus portadores como miembros de algún
estamento, quizás una Caballería.
Fíbulas (nº de inventario: 61; 431)
Pulsera
Llama la atención el escasísimo número de fíbulas atestiguadas en el poblado, de las cuáles ninguna se halló entera. Los fragmentos son pedazos de puente o de muelle pertenecientes a fíbulas de La Tène.
El hallazgo mejor conservado procede del departamento 2; es una fíbula de cabeza perforada y puente grueso de
sección triangular; no se conserva el botón terminal del pie y
es probable que no tuviera; este ejemplar sumamente pequeño, mide unos 3 cm de largo, se fecharía hacia finales de La
Tène Antigua, durante el s.III a.C. (SANZ et al., 1992, 215).
La fíbula de la cata 11 es todavía más diminuta; mide
unos dos cm de largo, no conserva el pie ni la aguja y parece
pertenecer a un tipo diferente de la anterior puesto que la
cabeza del puente no es perforada sino en bucle y solidaria de
la aguja. No se conserva lo suficiente para poder proponer
paralelos; el otro ejemplar, hallado sobre un peldaño de la
escalera adosada al departamento 3, es un muelle prolongado
por un trozo de aguja, cuyo tipo no identificamos claramente.
Conocemos varias pulsera de bronce, una procede de
uno de los enterramientos infantiles del departamento 1; es
una tira de metal de pequeño tamaño acabada en ojal por un
lado y de forma indefinida por el otro, decorada con una
hilera de círculos grabados, sin duda a troquel.
Los restos infantiles asociados a este hallazgo son una
cadera así como un brazo con su antebrazo y la escápula
correspondiente; esto es lo único que quedó de esta tumba
tras su remoción debido a la construcción de un banco vasar
encima. El estudio morfométrico del brazo revela una edad
del difunto en torno a los 6 meses y de acuerdo con la ausencia de todo ajuar en tumbas de individuos más jóvenes, se
confirma la atribución de objetos personales a partir de
determinada edad, posiblemente tras la superación de ritos
de paso (GUÉRIN, MARTÍNEZ VALLE, 1988, 231-265;
GUÉRIN et al. 1989b, 63-93).
Otras pulseras halladas son simples hilos de cobre anudados.
Anillos (nº de inventario: 329-330)
Campanita (nº de inventario: 192)
Las excavaciones han proporcionado anillos de bronce
que se integran en los dos grupos habituales para esta clase
de hallazgos; por una parte anillos de pequeño diámetro
(1,66 cm) y de sección laminar, por otra parte en el departamento 12, un gran anillo (diámetro: 2,2 cm) de sección circular provisto de un chatón plano de forma ovalada con una
representación grabada de caballo al galope; esta pieza, bastante más grande que las otras, se destinaría a una mano
masculina; inversamente no se puede afirmar que las sortijas
de menor diámetro fueran para manos menores, femeninas o
infantiles, puesto que las representaciones escultóricas confirman que los Iberos llevaban anillos en las dos primeras
falanges (CUADRADO, 1987, 97).
Anillos de chatón parecidos a éste, con un caballo grabado, aunque en un metal diferente, proceden de La Bastida
(FLETCHER et al, 1965, p.89; 1969 p. 333) y posiblemente
también de Cabezo Lucero (ARANEGUI et al., 1993),
donde el estado de los hallazgos impide reconocer los motivos representados.
Anillos de este tipo, con chatón elíptico y diversos
motivos grabados o incisos se conocen en todo el
Mediterráneo, desde Rodas hasta Ibiza desde el s.VII a.C.
(SAN NICOLÁS, 1984, 167-169); el tema decorativo del
chatón confirma la considerable carga ideológica que con-
Una única campana se documenta en el registro de la
excavación y pertenece al ajuar de la tumba infantil del
departamento 3; tipológicamente corresponde al tipo habitual
atestiguado en el Cigarralejo (CUADRADO, 1987, 357) o
L’Orleyl (LÁZARO et al., 1981, 24), lo cual confirma que es
un hallazgo habitual en ambientes funerarios. Aún así, aparece igualmente colgada del cuello de los caballos pintados en
los vasos de Sant Miquel de Llíria, lo cual parece indicar que
forma parte de la indumentaria de los caballos; en otros ámbitos culturales es habitual el uso de campanas para proteger a
los animales propensos a sufrir maleficios (ESPERANDIEU,
1908, 341-344) y de acuerdo con los diferentes contextos en
que aparecen, es probable que las campanitas ibéricas sean
objetos profilácticos destinados a proteger con su sonido
cualquier ser que lo requiera. Es así como explicamos su presencia en la tumba infantil del departamento 3.
Aguja (nº de inventario: 408)
El mismo contexto que la pinza proporciona la única aguja
intacta de la excavación. Mide 5,4 cm de largo y es de sección
circular excepto en el sector del ojo donde es cuadrada.
Miniatura (nº de inventario: 193)
La misma tumba infantil proporcionó también una
picoleta de bronce en miniatura, con su hoja perforada por el
ojal central, y las dos bocas con sus filos horizontal y vertical respectivamente. No conocemos paralelos ibéricos para
esta curiosidad, sin embargo, en contextos más tardíos es
203
[page-n-213]
habitual el hallazgo de miniaturas de este tipo, o crepundia,
en tumbas infantiles romanas, donde se consideran como
amuletos que simbolizan la protección de los padres
(SAGLIO, 1908, 1561-2).
Anillo de plata (nº de inventario: 432)
Los hallazgos de plata son todavía más escasos que el
bronce en este poblado, de forma que solamente encontramos un anillo de plata. Es un aro de sección aplanada, provisto de un chatón hueco donde se engarzaría una piedra que
no se ha conservado. El diámero interno es muy pequeño
(1,1, cm). No conocemos paralelos ibéricos para esta pieza.
Materiales líticos
Junto con las cerámicas y los metales, el registro del
Castellet de Bernabé proporciona una gama restringida de
materiales líticos elaborados en la materia prima o aprovechados en su estado natural. El inventario general de los
hallazgos cuenta con cinco categorías diferentes de objetos:
molinos, afiladores, mazos o percutores y un hacha; los materiales base empleados para su elaboración pertenecen a un
entorno geológico que no se limita a las inmediaciones del
poblado, como por ejemplo las areniscas, junto con otras categorías más comunes como las cuarcitas, pudingas y calizas.
LOS MOLINOS
Los molinos hallados en la excavación corresponden al
tipo rotativo con la excepción de una pieza barquiforme
manifiestamente reutilizada como base de poste en el departamento 2. En efecto, la ubicación de esta piedra al pie del
muro N. de dicho departamento, frente al vano de entrada,
corresponde al esquema general de sustentación de las
cubiertas de este sector del poblado, evidenciado en otros
espacios como el 5 y el 9.
Los molinos circulares se componen de dos piezas
cilindroides. Una piedra inferior pasiva de cara superior
cónica provista de un agujero cilíndrico en el centro, destinado a recibir la guía, probablemente de madera, que mantiene en su sitio el eje de rotación de la piedra superior; la
piedra superior activa es una rueda bicóncava perforada en
el centro de parte a parte, que se adapta sobre la anterior. El
grano depositado en la concavidad superior se muele gracias
a la abrasión que se produce entre las dos piedras al entrar el
dispositivo en movimiento giratorio. Este dispositivo todavía en uso hoy día se conoce desde los inicios de la Cultura
Ibérica (nivel III de Los Villares) (MATA, 1991, 175). La
discusión sobre su origen parece afianzar una procedencia
ibérica de los más antiguos, y más concretamente de la zona
peninsular comprendida entre el Segura y el Ebro (ALONSO, 1996, p. 183-194). En el Castellet de Bernabé ninguno
de los molinos se halló montado con las dos piedras in situ,
204
aunque la mayoría de las piedras pasivas halladas parecen
colocadas y dispuestas para la molienda.
En el departamento 1 una rueda pasiva apareció colocada sobre el suelo, inclinada mediante una cuña de piedra
bajo su base; la cara superior aparece labrada con un reborde excepto en un sector tallado en pico vertedor justamente
en la parte más inclinada; otro rasgo peculiar es que la cara
superior ha sido tallada en ligera concavidad en vez de ser
convexa como ocurre con todos los otros molinos pasivos;
por otra parte también ha sido perforada lateralmente para
comunicar el orificio del eje central con el costado; así equipada esta piedra debería haber sido objeto de un uso particular cuya relación con la molienda de cereal no aparece
claramente; de hecho en el entorno inmediato de este molino, el suelo se encontraba oscurecido por una mancha de
materia orgánica que proporcionó un hueso de aceituna.
Otra piedra pasiva vuelta del revés se empleó como base de
poste junto a la jamba de la estancia 1a en la esquina N. del
departamento 1.
El departamento 9, también afectado por remociones
clandestinas, proporciona un bonito ejemplar de base pasiva
de arenisca en cuya cara superior se labraron ligeros relieves
circulares sin duda destinados a mejorar la abrasión. Al igual
que ocurre en el departamento 1, se dispuso inclinadamente
junto al muro N. de la estancia y para tal fin se inmovilizó
en un ángulo muy acusado mediante unas piedras trabadas
con barro. El objeto de tal disposición es sin duda propiciar
la caída de toda la harina hacia el mismo sitio.
El departamento 7 proporcionó restos de tres piedras,
por una parte un fragmento de rueda activa reutilizado en
el tabique que zonifica la estancia por otra parte dos piedras pasivas, una muy desgastada frente a la puerta del
departamento, la otra, cerca del muro de fachada es de arenisca rojiza y ostenta leves acanaladuras radiales. La presencia de gran cantidad de cebada carbonizada en todo el
suelo así como estas dos piedras sugiere una especialización de este departamento en relación con el grano, bien
porque sea un sector destinado a la molienda o, más probablemente, de acuerdo con el hallazgo de una llave, un
almacén de cereales.
En el departamento 6 tenemos conocimiento de dos
hallazgos; el primero fue sustraído por excavadores clandestinos, el otro es una piedra activa de gran tamaño, provista de empuñaduras y un orificio de pequeño tamaño en un
lado de la cara superior posiblemente destinado a introducir
un mango; la superficie de abrasión aparece surcada con
canales espigados radiales (paralelo en la Monravana) cuya
función nos resulta enigmática. No es imposible que piedras
como esta se emplearan también en dispositivos domésticos
de prensado.
En el departamento 12 se halló una piedra activa de
gran tamaño reutilizada del revés pues se encontraba profundamente metida en el suelo, enterrada hasta el nivel de
las asas, de forma que únicamente sobresalía la base cóncava. Se desconoce la función de este dispositivo.
[page-n-214]
El nivel final del departamento 24 ha proporcionado
otra pieza pasiva instalada inclinadamente hacia el centro de
la estancia, no lejos del montón de pesas de telar. Es una piedra muy desgastada, de conglomerado en la que no se observan ya los equipamientos para facilitar la abrasión.
Con molinos en sus dos niveles, el departamento 32
muestra una situación un tanto peculiar; el nivel superior
proporciona dos piedras pasivas instaladas en batería cerca
de un hogar. Son piedras de rodeno cuya superficie de abrasión se encuentra acentuada por leves hoquedades circulares. El nivel inferior de dicha estancia proporciona otras elementos rotos o reutilizados: una piedra activa fracturada in
situ, una segunda piedra del mismo tipo reutilizada como
base de poste, y finalmente, frente a la puerta, una piedra
pasiva con oquedades circulares reutilizada como escalón de
acceso al menos durante las obras de reconstrucción de la
estancia.
Resulta sorprendente la ausencia de ruedas activas convencionales en estado de uso; es posible que se recuperasen
tras el abandono del poblado, pero en este caso resulta
incomprensible que la recuperación no afectara también a
las bases que se encuentran en un estado perfecto.
PERCUTORES (Nº DE INVENTARIO: 401-405)
La casi total ausencia de piedra de obra en los derrumbes de los departamentos permite identificar los escasos
hallazgos líticos menores como utensilios asociados a diversos trabajos; a menudo, debido a la indefinición tipológica
de los hallazgos es el propio registro el que nos proporciona
14
13
11
12
10
9
78
3 2
4
15 5 1 6
16
41
46
43
44
45
32
40
42
39
26
37
24
35
30
18 19
17 20
33 34 21
22
31
2723 36
28
29
38
Fig. 270: Facies cerámicas en el s. IV a.-C.: Estrella: Imitaciones griegas; Círculos blancos: Kalathos de cuello estrangulado; triangulos negros: tinajillas de asas acintadas; círculos negros: platos de ala ancha pintada. - 1: Tossal de Sant Miquel (Llíria); 2: Lloma del Manoll (Llíria); 3: Castellet de Bernabé (Llíria); 4: Corral de
Pomer (Casinos); 5: Cova Foradá· (Llíria); 6: Sagunto; 7: L’Orley (La Vall d’Uixó); 8: Vinaragell (Borriana); 9: La Solivella (Alcalá· de Xivert); 10: Puig de la Nao
(Benicarló); 11: Puig de la Misericordia (Vinaros); 12: La Moleta del Remei (Alcanar); 13: San Antonio (Calaceite); 14: Cabezo de la Guardia (Alcorisa); 15: Castellar
de Hortunas (Requena); 16: El Amarejo (Bonete); 17: Mola Torró (La Font de la Figuera); 18: La Bastida de les Alcuses (Moixent); 19: El Tossalet (Bélgida); 20: La
Serreta (Alcoi); 21: La Albufereta (Alcant); 22: La Escuera (San Fulgencio); 23: San Antón (Orihuela); 24: El Castillico de las Peñas (Fortuna); 25: La Rambla de Ascoi
(Cieza); 26: Los Molinicos (Moratalla); 27: Castillico de los Baños (Fortuna); 28: Cobatillas (Murcia); 29: Cabecico del Tesoro (Verdolay); 30: Cabezuelas (Totana);
31: Bolbax (Cieza); 32: Ascoy (Cieza); 33: Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla); 34: La Alcudia (Elx); 35: El Cigarralejo (Mula); 36: Cabezo Lucero (Guardamar);
37: Galera; 38: Baza; 39: Castellones de Ceal; 40: Toya; 41: Castulo; 42: Martos; 43: La Bobadilla; 44: Fuente Téjar; 45: Almedinilla; 46: Cerro Macareno.
205
[page-n-215]
indicaciones sobre su funcionalidad. Parecía obvio asignar
la función genérica de percutor a todas las piezas nada o
poco equipadas con evidencias de huellas de golpes; en otros
casos la evidencia de una preparación previa al uso identifica determinados materiales con tareas específicas, otras
veces es el tipo de desgaste el que deja sospechar el papel
del artefacto.
Al igual que los molinos, los diversos tipos de percutores proceden de diferentes clases de rocas. Un tipo específico de instrumentos de caliza gris agrupa piedras oblongas
cilindroides apuntadas en ambos extremos, de dimensiones
variables (hasta 40 cm); ha sido denominado “afiladores” en
función del desgaste plano que afecta la superficie curva del
objeto produciendo a menudo un facetado. Sin embargo
estas piedras, bastante pesadas cuando alcanzan grandes
tamaños se emplearon también como instrumentos de percusión puesto que tienen huellas de golpes en uno o, cuando se
conservan, en ambos extremos. En este sentido es notable su
presencia en contextos culinarios o metalúrgicos donde
pudieron sustituir o complementar las manos de morteros.
Afiladores o trozos de afiladores del tipo descrito se hallaron
en el departamento 2 junto a un mazo de cuarcita, en el
departamento 7 en el contexto de los molinos, en el dpt.8 y
en medio de la calle, en el 24 sobre el banco de la fachada,
al fondo del 40 y en la cisterna (cata 43).
Otras piedras halladas son a menudo simples cantos
rodados recuperados en la rambla cercana, seleccionados
por su forma fácil de empuñar y por la dureza de la cuarcita
que constituye el material base de la mayoría. Unos tienen
claras huellas de golpes cuya trayectoria permite reproducir
la forma en que fueron empuñados; otros presentan desgastes planos que evidencian actividades de frotar o alisar. Los
dos departamentos dedicados a trabajos metalúrgicos, el
dpt.12 y el dpt.13 han proporcionado dos piedras de este tipo
cada uno así como la calle, el departamento 40 y el 43.
MAZO Y HACHA (Nº DE INVENTARIO 70: 71)
Por fin el departamento 2 proporciona un conjunto bastante peculiar y heterogéneo con el “afilador” mencionado,
un mazo y un hacha. El mazo es una cuarcita de dos circunvoluciones opuestas separadas por una escotadura destinada
a fijar un mango. El hacha un objeto tronco-cilíndrico de
caliza pulida equipado con un amplio filo arqueado muy
desgastado en el extremo más ancho. Este hallazgo, más
común en ambientes anteriores al primer milenio a.C. no
tiene más explicación que los hallazgos de hachas de bronce
del departamento 3.
UNA CULTURA MATERIAL EDETANA
Una vez identificado el registro mueble con la finalidad
de centrar la discusión en el ámbito valenciano, y tras los
frustrados intentos de delimitar los territorios tribales pre-
206
rromanos a partir de las fuentes romanas (LLOBREGAT,
1972, 9), es lícito preguntarse si el estudio de materiales
puede proporcionar criterios de definición de una cultura
mueble propiamente edetana. La larga tradición de excavaciones ibéricas de la Comunidad Valenciana tiene la ventaja
de haber proporcionado, sino secuencias, al menos conjuntos de materiales importantes que completan el panorama
mueble del Castellet de Bernabé, de forma que podemos
definir las características específicas de las cerámicas y otros
aspectos de la cultura material durante el Ibérico Pleno.
LA DIVERSIDAD TIPOLÓGICA DE LOS SIGLOS V Y
IV A.C.
En la franja costera comprendida entre el Segura y el
Ebro, la última seriación de la cerámica ibérica pintada data
de 1972 (ARANEGUI, 1972), pues la insuficiente documentación del período antiguo ha limitado las comparaciones, y las tipologías vigentes todavía reflejan esta falta; sin
embargo, en el conjunto de las actuales tierras valencianas,
algunos elementos rastreados entre los materiales publicados estos últimos 20 años nos permiten oponer a la unidad
cronológica del período Pleno, una clara diversidad tipológica. La tipología de la cerámica ibérica pintada de
C.Aranegui (ARANEGUI, E.PLA, 1981, 73-111) se fundamentaba en la existencia de un conjunto del s.IV a.C., La
Bastida de Les Alcuses, ampliamente surtido y publicado, y
cuyos materiales presentaban un panorama global de la alfarería valenciana de la fase antigua de M.Tarradell; por otra
parte, las amplias colecciones de materiales más recientes de
La Serreta, Sant Miquel de Llíria, ofrecían posibilidades de
comparación que permitían una visión evolutiva de la cerámica: formas antiguas (La Bastida), formas recientes (Sant
Miquel, La Serreta), y de un grupo al otro, formas que perduraban.
Al final de los años setenta las excavaciones de
P.Rouillard en el recinto ibérico de Sagunt proporcionaban
otro conjunto fechado, éste de la primera mitad del s.IV a.C.
(ROUILLARD, 19793), absolutamente distinto del de La
Bastida, de manera que ninguna de las formas halladas en
Sagunt se encuentra en el poblado contestano. Con el paso
de los años el conjunto de vasos de los siglos V y .IV a.C. se
han ido ampliando, primero con los materiales de L’Orleyl
(La Vall d’Uixó) (LÁZARO MENGOD et alii, 1981, materiales en fig.4-6 y 13 cronología p. 53-62.; también GUSI,
OLIVER 1987; 135), con el Puig de La Nao (Benicarló), El
Puig de la Misericòrdia (Vinarós) (GUSI, A.OLIVER, 1987
111-128), y con la Moleta del Remei (Alcanar) (GRACIA
ALONSO et alii, 1988, 92 y ss), Los Villares (Caudete de las
Fuentes), La Seña (Villar del Arzobispo), el Castellet de
Bernabé (Llíria) (GUÉRIN, 1988; fig.3 y 5), el alfar de
Algimia de Alfara (ARANEGUI y MARTÍ BONAFÉ, 1995,
131-149).
En cuanto a las tierras más meridionales, se han publi-
[page-n-216]
cado amplios conjuntos procedentes de Murcia entre los
cuales destacan Los Molinicos (Moratalla), (LILLO CARPIO, 1981, 123 y ss, 1993), necrópolis como el Cigarralejo
(Mula) (CUADRADO, 1987), en Alacant, por fin, las colecciones de la Albufereta (Alacant) (RUBIO GOMIS, 1986),
el Puig (Alcoi) (RUBIO GOMIS, 1985, 91-157), El Oral
(ABAD y SALA, 1993; SALA, 1996), L’Illeta dels Banyets
(El Campello) (ÁLVAREZ, 1997; PASTOR MIRA, 1998,
131-160), El Puntal de Salinas (HERNÁNDEZ y SALA,
1996). de forma que hoy contamos con una amplia base
documental del s.IV a.C. para cotejar con La Bastida.
Un rápido examen permite agrupar estos conjuntos en
tres facies distintas, casi coetáneas, situadas geográficamente una al S. del Júcar y la otra al N. (fig. 270), de forma que
la colección de La Bastida se integra en un grupo BastetanoContestano, o mejor dicho, sur-oriental, que se extiende
básicamente desde el Alto Guadalquivir hasta la Marina, por
oposición con otro grupo Edetano también homogéneo, de
distribución costera y un grupo septentrional allende el
Mijares caracterizado por la perduración de la cerámica a
mano. Formas como el Kalathos de cuello estrangulado, los
toneles, vasos de clara inspiración griega como el skyphos y
la crátera de campana o de columnas (PAGE DEL POZO,
1984, 211-221; PEREIRA SIESO, 1988, 159-163), no aparecen a menudo al N. de Llíria, en cuanto los platos de ala
ancha pintada (fig. 39: 190), las tinajillas odriformes de asas
acintadas (nº de inventario: 191) tan abundantes al N. del
Júcar, no se conocen desde La Bastida hacia el S. Una forma
en especial, el plato carenado de ala ancha pintada por
ambas caras se extiende hasta el sur del Ebro, al menos hasta
La Moleta del Remei (GRACIA et alii, 1988, 99: nº32; 100:
nº34), San Antonio de Calaceite (PALLARÉS, 1965; 64: nº
25) y el Cabezo de La Guardia (MARTÍNEZ GONZÁLEZ,
1990, 742 y fig.nº139, 140); más allá, hacia el N., faltan
datos coetáneos para contrastar: el conjunto de l’Argilera
(SANMARTÍ et alii, 1984, 7 y ss), fechado en torno a la
mitad del s.IV a.C., ya distinto tipológicamente, permite al
menos afirmar que esta facies material no alcanzó la cuenca
del Llobregat. Hacia el O. su ausencia en Los Villares deja
entrever que no rebasó el escalón de la meseta. Las series
cerámicas de este grupo edetano parecen emparentadas con
los hallazgos de la franja costera comprendida entre el Júcar
y el Ebro, sin embargo la persistencia de las cerámicas
modeladas desde el Mijares hasta el Sur de Francia sitúan
dichas tierras en una tradición alfarera diferente.
LA UNIFORMIDAD TIPOLÓGICA DEL S.III A.C.
Este panorama material, sin embargo, se modifica en
un momento que no podemos fechar con precisión. En los
numerosos estratos de fines del s.III o principios del s.II a.C.
conocidos en Murcia, Albacete, Alacant, Valencia... se evidencia claramente que el repertorio de formas y motivos
decorativos ha cambiado completamente, y lo que es más, ya
no es significativa la demarcación geográfica anterior: en La
Serreta, en Los Villares, en Verdolay (QUESADA, 1989),
pero ahora también en el Amarejo (BRONCANO,
BLÁNQUEZ, 1985, 259-296), encontramos, con algunas
excepciones, formas cerámicas semejantes a las de Llíria y
el Camp de Túria; la gran abundancia de materiales de este
momento permite apreciar algunas diferencias de detalle
como podrían ser algunos tipos de moldura del borde, la presencia o ausencia de cuello en las tinajas etc. que reflejan
sobre todo las mínimas incidencias de la personalidad propia
de cada alfar.
Sant Miquel de Llíria y Castellet de Bernabé
Era de esperar que la mayoría de las formas cerámicas,
metales y restos líticos de este momento hallados en el
Castellet de Bernabé se conocieran igualmente en las otras
excavaciones de la comarca, tal y como lo refleja el estudio
individual de cada número del inventario, y tras hallar paralelos de gran parte del registro en excavaciones vecinas, lo
que más llama la atención son justamente aquellos elementos habituales en los contextos edetanos que no se han
encontrado en estas excavaciones.
En este sentido, destaca sobre todo la escasez de cerámicas figuradas del estilo Llíria-Oliva, muy desigualmente
representadas en Sant Miquel y en las otras excavaciones de
la comarca. De hecho, si bien La Monravana, Puntal dels
Llops, La Seña e incluso Torreseca han proporcionado elementos figurados, se trata siempre de algún fragmento o un
vaso aislado sin representatividad estadística; como ya apuntara Carmen Aranegui, por su distribución el estilo de LlíriaOliva aparece asociado a los grandes asentamientos (ARANEGUI, 1974, 60-61), y, de acuerdo con valoraciones más
recientes, debería constituir el testimonio de una artesanía
especializada al servicio de una aristocracia, una elite, representada en las escenas de caza, combates, juegos y procesiones (BONET, 1992, 224-236). La mayor abundancia de estas
cerámicas en Sant Miquel es uno de los rasgos que confirman su estatus de centro urbano o proto-urbano; constituyen
al parecer una producción local de bienes de prestigio a la
cual los ocupantes de los otros asentamientos de la comarca
no tienen acceso con la misma facilidad, entre ellos el
Castellet de Bernabé, donde las excavaciones solamente han
proporcionado restos de dos o tres vasos figurados; si esta
circunstancia no se debe a un factor cronológico, (dada la
relativa antigüedad del abandono del poblado en comparación con los otros asentamientos de la comarca, justamente
en el período inicial de las producciones figuradas) habremos de deducir la propuesta -por otra parte bastante lógicade que los testimonios materiales de los estamentos más
altos de la sociedad edetana se encuentran mal representados
en el Castellet de Bernabé.
La cerámica de cocina es otro de los grupos donde se
aprecian algunas diferencias interesantes. Frente al reducido
207
[page-n-217]
37
32
33
36
34
31
30
35
29
23
28
22
27
26
18
25
19
17
16
24
4
15
21
10
3
9
13
20
2
12
14
8
11
1
7
5
6
Fig. 271: Distribución de los estilos de Llíria-Oilva (en negro) y ElxArchena e indeterminados (en blanco): 1: L'Alcudia (Elx); 2: Castillo
del Río (Aspe); 3: El Monastil (Elda); 4: Sierra de San Cristóbal
(Villena); 5: Monteagudo (Murcia); 6: Cabecico del Tesoro (Verdolay);
7: Cabezo del Tío Pío (Archena); 9: Coimbra del Barranco Ancho
(Jumilla); 10: Cerro del Tío Periquín (Jumilla); 11: El Cigarralejo
(Mula); 12: Cueva de la Nariz; 13: Elche de la Sierra; 14: La
Encarnación (Caravaca de la Cruz); 15: El Tolmo de Minateda
(Hellín); 16: El Cerro de los Santos (Montealegre); 17: El Amarejo
(Bonete); 18: Meca (Ayora); 19: Corral de Saus (Moixent); 20: Tossal
de Manises (Alicante); 21: Tossal de la Cala (Benidorm); 22: La
Caréncia (Turís); 23: Los Villares (Caudete de las Fuentes); 24: La
Serreta (Alcoi); 25: El Castellar (Oliva); 26: El Rabat (Rafelcofer); 27:
El Pico de los Ajos (Yátova); 28: Valentia, 29: Tossal de Sant Miquel
(Llíria); 30: Cova Forad· (Llíria); 31: La Monravana (Llíria); 32: La
Tore Seca (Casinos); 33: La Seña (Villar del Arzobispo); 34:Puntal dels
Llops (Olocau); 35: Sagunt; 36: Algar del Palancia; 37: La Torre
d'Onda (Borriana).
repertorio del Castellet de Bernabé, con unas 5 formas destinadas a la cocina, principalmente ollas y tapaderas, Sant
Miquel destaca por una tipología más diversificada (unas 10
formas diferentes) que cuenta con cazuelas de fondo plano,
botellas, oenochoes, tarros y braseros. La monotonía de la
colección del Castellet de Bernabé podría resultar de la
adaptación de la vajilla a un reducido espectro de usos
domésticos, fruto de la vocación rural del asentamiento.
208
El panorama anfórico es otra de las diferencias entre el
registro del Castellet de Bernabé y el de Sant Miquel; en éste
último se cuentan cuatro formas de ánforas ibéricas, una de
las cuales en clara conexión con las producciones contestanas de la costa alicantina I3 o I5 (RIBERA, 1982, 39-43);
frente a la forma única del Castellet de Bernabé esta diversidad refleja sin duda una mayor presencia de estímulos externos en Sant Miquel debidos posiblemente a su calidad de
centro importante con un papel más relevante en las redes de
intercambios.
Estas diferencias de orden cualitativo son las más seguras; otras permanecen sujetas a criterios numéricos imposibles de valorar correctamente debido al estado del registro
de Sant Miquel; sin embargo se desprende de esta antigua
colección la impresión de una mayor abundancia de cerámicas importadas que en el Castellet de Bernabé; dicha circunstancia podría parecer una interpretación errónea de la
frecuencia de hallazgos en relación con la superficie excavada, sin embargo, frente al panorama monótono del barniz
negro del Castellet de Bernabé, cuyas formas más representativas son la pátera Lamb.21 y el Kantharos Lamb.40, Llíria
destaca por la presencia de áticas de figuras rojas, skyphoi,
cerámicas de Saint Valentin, de Gnathia, de Teano, reflejo de
unas relaciones más cosmopolitas; incluso las dos ánforas
greco itálicas constituyen hallazgos únicos en esta comarca
relativamente alejada de la costa (BONET, 1995).
El panorama de las diferencias entre los materiales del
Castellet de Bernabé y otras colecciones, principalmente
Llíria finaliza con algunas apreciaciones de detalle, como la
escasez de determinadas formas de la cerámica ibérica pintada en nuestro registro, e inversamente su buena representación en Sant Miquel; esta realidad se comprueba para las
tinajillas de borde en ala con asas, muy abundantes en Llíria
y escasas del Castellet de Bernabé; y también para determinados vasos como las sítulas o incluso los píxides de borde
dentado; pero en este caso, se evidencia que estos vasos ya
de por sí poco frecuentes en Llíria no constituyen igualmente objetos de prestigio reservados a una minoría menos
representada en el Castellet de Bernabé.
Pese a las diferencias apuntadas, en su conjunto, las
cerámicas del Castellet de Bernabé se hacen eco de la considerable homogeneidad tipológica y estilística de la comarca
de Llíria; basta con echar un vistazo a los cuadros tipológicos globales de cada colección para convencerse de la escasa o nula variabilidad de algunos prototipos; las páteras, los
kalathoi, los vasos caliciformes, los cuencos, tienen medidas
y decoraciones estándar que dejan adivinar el grado de espacialización casi industrial que parece haber alcanzado la
alfarería, y si bien es cierto que determinadas producciones
del registro edetano no aparecen en el Castellet de Bernabé,
la circunstancia inversa no es tan válida: son muy escasos
los vasos de esta excavación sin paralelos en Sant Miquel, y
probablemente, los alfares de Llíria, los únicos donde era
posible una estandarización casi industrial, abastecieron el
Castellet de Bernabé.
[page-n-218]
La facies material de la comarca
La notable homogeneidad estilística y tipológica que se
desprende de los materiales del Castellet de Bernabé y del
Camp de Túria se difumina con la distancia; y pese a que no
se cuentan con los necesarios registros para configurar un
marco de comparación, la exclusividad edetana de algunas
formas aparece de forma patente; el lebes de peana se define como un modelo exclusivo de Llíria y su entorno; apenas
más difundido, el kalathos de borde moldurado y la colmena tienen su área de frecuencia máxima en Llíria y el Camp
de Túria, si bien aparecen en Los Villares y La Serreta; como
hemos visto, algunos ejemplares de kalathos del sur de
Alacant y Murcia se consideran procedentes de Edeta. En
cambio es imposible establecer un lugar de origen o incluso
de mayor difusión para las tinajas de hombro puesto que
aparecen en los registros desde la Cuenca del Segre hasta la
Alta Andalucía.
Contrariamente a lo que ocurre en el s. V, todo esto
pone en evidencia las dificultades de establecer para el
momento final del período Pleno un marco cultural edetano
a partir de la repartición de determinados materiales; de una
manera general se aprecian bastantes coincidencias entre los
registros de Sant Miquel/Castellet de Bernabé y La Serreta;
sin ninguna duda, el parentesco tipológico entre el registro
alcoyano y el Camp de Túria debería reflejar vínculos de
algún tipo entre ambas comarcas; de hecho La Serreta presenta un panorama material híbrido y polifacético si nos atenemos a la colección anfórica, (RIBERA, 1982, 50-58); Los
tipos anfóricos de La Serreta se distinguen por la variedad de
formas atestiguadas, unas adscritas a los tipos I3 e I5 de
Ribera, de origen costero contestano, otras decididamente
púnicas, otras finalmente muy próximas al tipo edetano;
podría verse en esta diversidad un reflejo de las redes de
contactos que los ocupantes de Serreta mantenían tanto
hacia el N. con Llíria como hacia el S.E. con la costa; otra
evidencia del eje Llíria-Serreta es la presencia en ambos
asentamientos de estilos pictóricos figurados genuinos pero
a la vez muy próximos. Las escenas figuradas de La Serreta
y las cerámicas que las soportan son sin duda distintas a las
de Llíria, pero mantienen un parentesco innegable; el material de La Serreta (OLCINA et al., 1998, fig.2) atestigua uno
de los panoramas cerámicos menos contestanos de la zona
alicantina (fig. 271).
El eje Llíria-Los Villares refleja un grado de coincidencia algo menor, no tanto en lo que se refiere a los panoramas
anfóricos de ambos asentamientos, notablemente emparentados, como en el ambiente general de todo el material ibérico. Pero las abundantes series cerámicas sin decorar, con
acabado bruñido o impresas infligen a la colección de Los
Villares un sabor “de tierra adentro” que deja sospechar la
mayor relevancia para dicho asentamiento de los contactos y
redes de la Meseta; aún así las referencias a la vertiente costera se encuentran espléndidamente reflejadas en unas producciones figuradas muy personales donde aparecen tanto la
firmeza del trazo de Llíria-Oliva como la temática mitológica que le es del todo ajena (PLA y RIBERA, 1980, fig.1112).
El eje Camp de Túria-costa castellonense es quizás el
más homogéneo a pesar de una información muy incompleta para el período Ibérico Pleno; curiosamente, los registros
castellonenses se encuentran muy bien provistos en cuanto a
horizontes del Ibérico Antiguo y tardío se refiere, pero apenas existen excavaciones publicadas del período coetáneo de
la ocupación del Castellet de Bernabé; si bien en los otros
sectores limítrofes del Camp de Túria parece difícil hallar un
marco espacial de coincidencia claramente delimitado, en
ciertos aspectos importantes las costas castellonenses constituyen una ruptura y no una continuidad ni una transición
entre el Ibérico Pleno edetano y el Bajo Ebro. Si en los registros meridionales y continentales parecía obvio que nos
hallábamos en un mundo de tecnologías alfareras vecinas,
diríamos emparentadas, esta impresión se difumina a medida que progresamos hacia el N. por la costa castellonense;
las cerámicas a mano, desaparecidas de los registros alicantinos y valencianos desde el s.VI por lo menos, todavía perviven en el Puig de la Nao (Benicarló) en el s.V a.C., en el
s.IV a.C. en la Moleta del Remei (Alcanar), y, como ya
vimos, en pleno siglo II en el Puig de La Misericòrdia
(Vinarós); en cambio, al S. del Mijares, l’Abric de les Cinc
(Almenara), L’Orleyl, Sant Josep de la Vall d’Uixó, el Solaig
(Betxí) y por supuesto Sagunt, se orientan en la misma tecnología alfarera de cerámicas de cocina a torno que el Camp
de Túria; incluso la difusión de la cerámica figurada aparece en Burriana en el s.I a.C. en un estilo pictórico muy próximo al del estilo Llíria-Oliva (ARASA, 1987, 45-49). El
Mijares constituye pues como una frontera cultural muy nítida y podría ser la línea de demarcación septentrional de la
tradición cultural edetana. Sin embargo, salvando el aspecto
de la perduración de la alfarería a mano, se percibe que las
tierras allende el Mijares acogieron parte de las tipologías
familiares en el Camp de Túria; tinajas de hombro, oenochoes de cuerpo globular o quebrado, e incluso platos de la
misma tradición se documentan en El Castellet de Bernabé,
Bajo Aragón (Calaceite), cuenca del Segre (Jebut,
Tornabous) y Bajo Ebro (Sidamunt, Tivissa) hasta el límite
del Garraf y las cuencas del Llobregat y Cardeder. Pero si
bien esta dinámica aparece claramente uniendo los principales ejes de comunicación desde el interior de Cataluña hasta
la costa valenciana, no habría que desestimar la alternativa
marcada por el camino natural que comunica el Camp de
Túria con el Bajo Aragón; faltan excavaciones significativas, pero los materiales hallados en Tiro de Cañón
(Alcorisa) o más antiguamente en el Taratrato o el Castelillo
de Alloza muestran unas formas y unos patrones decorativos
no ajenos a la tradición edetana; en este sentido la tradición
cerámica del período ibérico Pleno no sería el primer indicio
de unos aspectos culturales comunes entre las tierras bajoaragonesas y el entorno edetano; otros aspectos como la
arquitectura de poblados de calle central, deja entrever en el
209
[page-n-219]
sector geográfico que separa ambas zonas un vacío importante sin duda imputable a la falta de investigación.
Asignar las diferentes facies materiales descritas para
los s.V-IV a.C. y el s.III, a grupos humanos concretos resulta problemático puesto que abarcan áreas distintas que han
variado a lo largo de todo el período Pleno, y donde la literatura clásica y, a continuación, la tradición historiográfica,
nos han acostumbrado a situar, cuatro o cinco tribus ibéricas.
La bibliografía referente a este asunto, constantemente renovada (RUIZ y MOLINOS, 1993, 240-257), nos incita a no
introducir el elemento tribal en una discusión referente a la
cultura material; las distribuciones cerámicas diferenciadas
a ambas partes de la cuenca del Júcar son un hecho constatado durante el s.IV a.C., lo mismo que la perduración de la
cerámica a mano más allá del s.II a.C. al norte del Mijares;
pero si antes de la conquista romana, Bastetanos, Mastienos,
Contestanos, Edetanos e Ilercavones ocuparon efectivamente los territorios que se les asigna, éste es un hecho que, atendiendo al estado actual de nuestros conocimientos, su cultura material no permite evidenciar.
En conclusión podemos insistir sobre la significación
de la propuesta terminológica: “Ibérico Pleno Edetano”
como referencia a la realidad cultural de Llíria y su entorno
desde mediados del s.V a.C. o inicios del s.IV a.C. hasta, el
principio del s.II a.C.; esta expresión no pretende exceder ni
restringirse al marco comarcal actual, sino que se refiere al
horizonte característico de Sant Miquel de Llíria, cuya identificación con Edeta no parece plantear dudas. Así pues el
horizonte Ibérico Pleno Edetano puede ser definido como el
estadio cultural que reflejan Sant Miquel de Llíria, Sagunt,
La Monravana, Puntal dels Llops, La Seña y Castellet de
Bernabé, si nos atenemos a lo publicado; no deja de ser un
término genérico adoptado por su contenido cultural y no
geográfico; y pese a algunas llamativas coincidencias, en
ningún caso nos referimos al territorio pliniano comprendido entre el Sucro y el Udiba.
MATERIALES Y FUNCIONALIDAD
ASPECTOS METODOLÓGICOS
Tras esta aproximación general se abre un abanico de
posibilidades en el estudio de materiales, ampliado en el
caso de este poblado por las condiciones de conservación
de los ajuares. Al parecer, la distribución de los materiales
en el estrato de destrucción debería prestarse a un análisis
de tipo funcional; allí están los vasos caliciformes apilados, los pondera amontonados, las tinajas aplastadas sobre
bancos vasares etc., sin embargo algunos indicios nos invitan a desconfiar de estas agrupaciones y a reflexionar sobre
las circunstancias que las distribuciones de ajuares reflejan
en realidad. En efecto, es necesario tomar infinitas precauciones a la hora de interpretar las distribuciones de mate-
210
riales, puesto que algunas veces no parecen corresponderse con los equipamientos de albañilería de las estancias
donde se ubican. La calidad de bienes muebles de los ajuares aumenta su versatilidad funcional: la mayoría de las
tinajas del poblado fueron halladas fragmentadas y amontonadas en medio de la plaza (catas 4 y 10); en el departamento 3 los fragmentos de una de las tinajillas manifiestamente rota durante la destrucción del poblado (algunos
fragmentos han padecido una reducción en el incendio) se
hallaron esparcidos desde el fondo del departamento hasta
la plaza, en el exterior, es decir en dos espacios diferentes;
una manilla de caetra y pasadores de falcata yacían ante el
tabique de la puerta principal. Más que una ubicación normal, la distribución de todos estos materiales parece resultar de un saqueo y parece que, lejos de reflejar el normal
desarrollo de las actividades cotidianas, la distribución de
materiales muestra una situación de crisis. El valor atribuido a las agrupaciones significativas de materiales detectadas siempre es discutible, muchas veces su sentido se nos
escapa completamente: por ejemplo, ignoramos si la gran
densidad de hallazgos en los departamentos septentrionales
en comparación con la escasez de muchos de aquellos que
jalonan la calle central en la mitad Sur se debe a factores
funcionales o al progresivo arrasamiento de las estructuras
de Norte a Sur.
La otra vertiente de los estudios funcionales aplicados
a los materiales es la individual. Salvo contadas excepciones, un objeto no tiene por qué prestarse exclusivamente a
un uso; las tipologías funcionales como las de H.Bonet y
C.Mata invitan a agrupar las formas cerámicas de acuerdo
con la funcionalidad que se desprende, entre otros criterios,
del tamaño, de las características de la arcilla (refractaria o
fina), del índice de profundidad, pero existe sin duda una
considerable distancia entre los criterios que, según entendemos, deberían regir la función de las formas, y el uso efectivo que se ha hecho de éstas; es casi inexistente la vajilla de
mesa con huellas de uso, hasta el punto que para algunas formas, como los platos, se sospecha otro papel, como el de
tapaderas de tinajas, pues en dos enterramientos infantiles
ésta era su función. Es probable que formas inspiradas por el
mundo colonial como los oenochoes se desviaran de su función original en los contextos indígenas; en el departamento
7 uno de estos vasos yacía junto al molino y no es improbable que se empleara para verter el grano.
ASOCIACIONES DE MATERIALES
Pese a las numerosas interferencias que impiden una
clara comprensión de las agrupaciones de materiales constatadas en los departamentos, el registro del Castellet de
Bernabé evidencia un reducido número de conjuntos significativos, que aparecen reiteradamente constituyendo la base
más coherente de un análisis funcional de los espacios basado en los materiales.
[page-n-220]
Las funciones domésticas de base
ASOCIACIONES DE PONDERA Y FUSAYOLAS...
Una de las asociaciones más evidentes es la de las fusayolas y las pesas troncopiramidales; el inventario da fe de la
abundancia de pondera en determinados departamentos y de
su escasez y casi total ausencia de otros; en los departamentos donde están significativamente representadas, las pesas
se cuentan por grupos de varias decenas, en cambio en los
espacios donde escasean no suelen superar una decena en
número. Aparecen en conjuntos de 20 a 65 unidades aproximadamente; muchas ostentan huellas de suspensión y por
otra parte, los paralelos iconográficos relacionan incuestionablemente estos objetos con telares de bastidor inclinado
apoyado en la pared. Sin embargo, tanto la diversidad de
pesos (desde 225 hasta 860 gramos, con dos excepciones de
3,5 y 4,9 kilos) como la reducida superficie de los departamentos donde se hallaron estos pondera, dificulta la reconstrucción de la actividad textil que atestiguan. Z.Castro estudió el conjunto del departamento 2 del Castellet de Bernabé
(CASTRO, 1986, 169-186) concluyendo que difícilmente
pudieran formar parte de un telar debido a la falta de uniformidad en dimensiones y sobre todo en pesos; hay aquí un
problema que no encontrará solución mientras las excavaciones no proporcionen un bastidor carbonizado. Por otra
parte, el análisis factorial del Puntal dels Llops no asoció
claramente los pondera con ningún otro elemento en los factores más significativos, lo cual en un principio hizo dudar
que tuvieran una única función relacionada con la actividad
textil.
Pero a lo largo de todas estas campañas de excavaciones se ha ido comprobando que al igual que en el departamento 2, los montones de pondera de los departamentos 1,
5, 6, 9, 24, 35, 36, 37 y 40 se asocian a una presencia significativa de fusayolas que rara vez se manifiesta en los espacios donde las pesas escasean, de tal forma que se puede
deducir una relación sistemática de los pondera y las fusayolas con las actividades de tejer e hilar. Si tal fuera el caso
tendríamos en el registro del Castellet de Bernabé testimonios de unos 10 telares. Los departamentos 1, 2, 5 y 9 proporcionaron respectivamente restos de 40 a 75 pondera y es
posible que hubiese un telar en cada uno de estos ambientes
de la casa E. En las otras vertientes del poblado, los departamentos 6, 24, 35, 36, 37 y 40 atestiguan presencias significativas de pesas.
La frecuente asociación de las pesas con las fusayolas
permite confirmar su relación con las actividades del tejido,
pero no implica que ambas actividades se realizaran sistemáticamente en el mismo espacio. De hecho, el departamento 9 con 52 pondera, proporcionó una sola fusayola, y el
departamento 3, inversamente, 4 fusayolas para un número
insignificante de pesas. En estos dos departamentos existe
una disociación de las actividades de hilar y tejer.
...CON MOLINOS Y HOGARES...
Un primer análisis de los departamentos provistos de
telares y fusayolas destaca otras asociaciones de materiales
aparentemente sin relación como podrían ser los molinos;
salvo en los casos de los dpt.7 y 32 los molinos siempre se
asocian espacialmente a los conjuntos de pesas de telar, apareciendo en los mismos departamentos, al lado o incluso
bajo el montón de pesas. La explicación más plausible es
que, en cada uno de los casos constatados, telares y molinos
fueran maniobrados por las mismas personas en espacios
que les son propios, en cuyo caso la proximidad espacial
estaría relacionada con la organización del trabajo. Al igual
que molinos, los ambientes provistos de elementos de telar
proporcionan a veces también hogares, hogares culinarios en
general (dpt.1, dpt. 6, dpt 35, dpt 36, dpt 40...) o de función
más específica en el ámbito de la preparación de alimentos,
sea ritual (dpt.2), estrictamente vinculada al cereal (dpt.5,
dpt 32), pero nunca en un entorno de actividad industrial
(dpt 12 y 13).
...PERO SIN OLLAS.
En semejantes contextos cabría esperar una buena
representatividad de los ajuares normalmente asociados a los
hogares culinarios como son las ollas de cerámica tosca,
pero tal no es siempre el caso: las ollas aparecen muy uniformemente repartidas por la mayoría de los espacios del
poblado, salvo en el departamento 6 donde dominan el registro. En cierta manera no faltan en los otros lugares destinados a actividades domésticas como los departamentos 1, 3 y
13, pero también aparecen significativamente en los talleres
metalúrgicos (dpt 12), de alguna manera, en todos los espacios provistos de hogares, (dpt 35, 36, 42). Sin embargo no
es posible afirmar que su función se circunscriba al aprovechamiento de las cualidades refractarias de la arcilla: en el
departamento 12 las tres ollas se hallaron sobre el banco
vasar, alineadas al lado de dos grandes tinajas, cumpliendo
manifiestamente papeles de vasos de almacenaje. El departamento 40, en cambio, ofrece el único ejemplo ideal de lo
que uno esperaría en un espacio doméstico ejemplar: una
única olla de cocina fracturada in situ en un contexto doméstico provisto de telar y hogar culinarios.
UN SERVICIO DE BEBER (Nº DE INVENTARIO: 131133, 136-138, 139)
La mayoría de los vasos pequeños pueden ser objeto de
usos diversos, pero determinadas asociaciones constituyen
conjuntos coherentes cuya finalidad destaca claramente: En
el departamento 22 el suelo cercano a la pared de fachada
proporcionó varios vasos caliciformes apilados, unos lisos
otros pintados, una botella, un cuenco y una paterita todo
ello caído de un estante de pino que se encontró pegado a la
pared y cuyos agujeros de fijación eran evidentes en los ado-
211
[page-n-221]
bes del paramento de la fachada. La cuestión de la atribución
funcional de los vasos caliciformes de este contexto, por no
hablar de la botella, no parece revestir grandes dificultades:
el labio sin moldura, el borde exvasado, el tamaño, hacen de
ésta una forma bien adaptada para ingerir bebida, al igual
que el cuenco; la paterita en cambio puede haber sido empleada como lucerna.
El culto
Resulta significativo que los ajuares menos frecuentes
del registro se agrupan en determinados espacios. Por orden
de importancia numérica e ignorando los hallazgos ubicados
en los espacios abiertos, aparecen las importaciones iberoturdetanas (5), las importaciones de barniz negro (5) y las
cerámicas de decoración floral (3). Al menos 8 de los 13
vasos que constituyen esta colección se encuentran en el
departamento 2, configurando lo que a nuestro modo de
entender es un ajuar de culto.
OBJETOS DE PRESTIGIO...
No es este el único registro donde las cerámicas de barniz negro aparecen relacionadas con una actividad religiosa;
el departamento 1 del Puntal dels Llops asociaba dichas
cerámicas a un conjunto de objetos claramente litúrgicos
(BERNABEU et al., 1986, 321-337) y desde entonces la
abundancia de cerámica importada suele considerarse como
indicativa de una actividad cultual, confirmada en este caso
por la presencia del hogar decorado y la hornacina en la
pared. Los vasos de barniz negro hallados en otros departamentos son copas en ambos casos (dpt 3, dpt 7) y es posible
que en sus contextos respectivos su presencia permita detectar también una actividad ritual que se encuentra mal documentada en los equipamientos; en el departamento 7, la
terracota en forma de cabeza femenina hallada in situ así
parece confirmarlo. Más allá de los departamentos 13 y 22
es apenas si se documenta el Barniz Negro exceptuando
algunos hallazgos fragmentarios de la calle.
Los mismos registros que proporcionan cerámicas de
barniz negro tienen también vasos de barniz rojo ibero-turdetano; el departamento 2, los departamentos 3 y 7 y esta
vez también el departamento 1 proporcionaron hallazgos de
este tipo; se mantiene la mayor abundancia en el departamento 2, pero se confirma la presencia de una actividad cultual en los dos siguientes; en el departamento 1 el único vaso
de barniz rojo se considera un hallazgo casual.
Frasquitos y botellitas han sido relacionados con
ambientes funerarios y por otra parte, uno de los resultados
más claros del análisis factorial llevado a cabo con los materiales del Puntal del Llops fue la asociación de los microvasos con todos los objetos suntuarios o de prestigio en un
factor que denominamos “culto”. Por otra parte, es verosímil
que estas formas puedan ser imitaciones de los vasitos de
212
barniz rojo ibero-turdetano tipificados por E.Cuadrado
(1987, 80), y que como importación tuvieran sus sitio entre
los otros objetos de precio. Hay que reconocer que el tamaño y la forma parecen bastante adecuados para conservar un
contenido caro o escaso posiblemente ungüentos o perfumes.
Otro de los elementos excepcionales del registro del
Castellet de Bernabé son las cerámicas de decoración floral;
por su presencia en el departamento 2 constituyen otra de las
categorías de materiales posiblemente destinadas al culto,
pero el hallazgo de un tercer vaso en el departamento 9 y de
varios fragmentos de otro en el pasillo y el departamento 1,
parecen asociar este tipo de decoración a la gran casa E. en
general, agravando las diferencias tipológicas entre las dos
vertientes del poblado.
Dada la ausencia de decoraciones figuradas en los
departamentos (todos los hallazgos son de la calle, la decoración floral aparece como el estilo decorativo más significativamente distribuido de esta colección - puesto que
exceptuando un kalathos del departamento 44 se distribuye
por entero en la casa oriental - y se inscribe a todas luces
entre los elementos de prestigio, elementos a los que al parecer solamente tuvieron acceso los moradores de la casa E.
Otros vasos singulares son un esquifoide ibérico pintado
sobre fondo de engobe blanco hallado en el departamento 3
y un vaso caliciforme equipado con un pie alto, a modo de
copa, del departamento 7; sin reflejar cualidades artísticas
excepcionales, dichos vasos destacan debido a que son únicos en este registro, lo que posiblemente les confiere valor
de objetos de prestigio.
...MICRO-VASOS...
Las pateritas lisas y los oenochoes de tamaño reducido
se asocian igualmente al departamento 2. Aunque no faltan
hallazgos únicos en otros departamentos (dpt 5, 12, 13, 37)
las pateritas aparecen en número de 3 en el departamento 2,
al igual que los oenochoes; es un hecho que las pateritas se
hallan a menudo en las llamadas cuevas santuario al lado de
los vasos caliciformes. Algunos autores recogen para esta
forma una función de lucerna basándose en los rastros que a
menudo dejan en su interior el fuego o las substancias combustibles. Nos limitamos a notar su representación anormalmente alta aquí sin que sea necesario imaginar el papel exacto de estos ajuares en el desarrollo de alguna liturgia.
...Y VASOS CALICIFORMES.
Al igual que los micro-vasos, los caliciformes se
encuentran bien representados en el departamento 2 y si en
un principio ningún indicio de esta excavación asocia estos
vasos a la actividad religiosa, es sabido sin embargo que
otros contextos permiten valorar un papel de los caliciformes en relación con el culto; la forma aparece muy bien
representada en numerosas cuevas consideradas como san-
[page-n-222]
tuarios. A.Martí Bonafé (1990, 157) señala que contrariamente a lo apuntado por E.Llobregat y otros, el perfecto
estado de conservación de la mayoría de estos vasos hace
dudar de que se emplearan para efectuar libaciones y se
inclina hacia la hipótesis de la ofrenda; más recientemente,
V.Martínez Perona (1992, 274) sugiere que los caliciformes
pudieran haberse empleado como lámparas de aceite, puesto que en época posterior, romana por ejemplo, las lucernas
abundan en igual proporción en las cuevas. La funcionalidad
religiosa aparece también en el departamento 14 de Puntal
dels Llops donde las cabezas votivas se asocian a los restos
de 10 pateritas y 10 vasos caliciformes en torno a un hogar
(BONET et al. 1990, 185-199).
Almacenaje
Los grandes contenedores como las ánforas y tinajas se
encuentran tipológicamente adaptados a una función de
almacenaje que se recoje en las principales clasificaciones
de la cerámica ibérica. Los conjuntos de materiales del
Castellet de Bernabé no desmienten esta propuesta si bien
contribuyen a matizarla.
ÁNFORAS...¿VINARIAS?
Como hemos visto, las ánforas se asocian a tapaderas
perforadas de mismo diámetro y debido a su forma troncocónica, la única postura estable de estas tapaderas sobre las
bocas de ánforas es con el botón perforado hacia el interior,
de forma que el perfil externo del ala se adapta bastante bien
al contorno externo del labio del ánfora y el galbo troncocónico de la tapadera, inmovilizado por la boca del ánfora,
queda preservado de deslizamientos involuntarios.
La perforación de la tapadera es un dato de suma trascendencia desde un punto de vista funcional: asocia indiscutiblemente las ánforas a una producción vinaria (GUÉRIN y
GOMEZ BELLARD, 2.000, 386). Es posible que los iberos
iniciaran una producción anfórica para transportar toda clase
de líquidos, sin embargo, las excavaciones de los niveles
orientalizantes de varios asentamientos meridionales peninsulares establece una relación de causa a efecto entre el inicio de la producción de las primeras ánforas ibéricas y los
primeros testimonios de viticultura indígena en la segunda
mitad del s.VII a.C. (MOLINA et al., 1983, 689-707).
No se conocen dolia en el mundo ibérico y es presumible que la necesaria fermentación de los caldos se llevara a
cabo, al igual que en otros lugares del Mediterráneo, en
ánforas cerradas con esas tapaderas perforadas que dejan
escapar los gases producidos por la fermentación. La tapadera colocada con el botón hacia el interior forma una especie de cazoleta o de embudo que se llena de mosto hasta el
borde; la fermentación hace hervir el caldo a borbotones y
subir a la superficie todas las impurezas que se retiran;
durante algún tiempo hay que mantener el nivel de líquido
rellenando periódicamente. Al cabo de unas semanas el vino
deja de fermentar, de producir gases, baja y se estabiliza,
entonces se cierra definitivamente el orificio de la tapadera
con cera o barro, con el fin de evitar la oxidación del contenido (y su transformación en vinagre) antes del consumo.
Testimonios de un procedimiento semejante, con el uso
de tapaderas perforadas en un contexto de producción vinícola indiscutible se conocen en Oriente Medio (comunicación personal de E. Gubel); en el ámbito ibérico, las pruebas
carpológicas constituyen un valioso testimonio: los hallazgos de pepitas de uva de l’Alt de Benimaquia no dejan lugar
a dudas sobre el contenido de las ánforas fenicias y sus imitaciones ibéricas recogidas en el mismo contexto (GÓMEZ
BELLARD et al. 1993, 16-27). Puntal dels Llops proporciona un ánfora semejante a las del Castellet de Bernabé de
cuyo fondo se han extraído pepitas de uva, no obstante otra
contenía restos de granadas. En el Castellet de Bernabé las
excavaciones no han proporcionado esta clase de evidencias,
si bien los hallazgos de pepitas de uva en los sedimentos son
extremadamente abundantes y no se descarta que estas ánforas sirvieran principalmente para fermentar y envasar una
producción vinaria local; sin embargo, las evidencias de
Puntal dels Llops invitan a considerar el carácter polivalente de estos envases (BERNABEU, 1986, 329-336). De
hecho, en su nivel antiguo, el departamento 6 del Castellet
de Bernabé está ocupado por una almazara y aunque su rendimiento fuera mínimo, es probable que las ánforas del
poblado contuvieran igualmente la producción local de aceite; lo que es más: una de las balsas del departamento 6 contenía un ánfora.
En el conjunto del material las ánforas son los únicos
vasos de fondo convexo y es probable que los soportes anulares de carrete (A.V.2) se emplearan para mantenerlas en
pie. En este caso también llevamos a cabo la asociación porque coinciden tanto los diámetros de borde como la ausencia de decoración pintada y la calidad de la arcilla, depurada
pero exenta de tratamiento. Los soportes son anillos de cerámica de forma troncocónica o bitroncocónica, de bordes
simples o engrosados, exvasados, para asegurar un encaje
perfecto del ánfora y su estabilidad sobre el suelo.
Sin embargo, mientras en los registros abundan ánforas
y tapaderas, los soportes destacan por su ausencia de las despensas, donde no son necesarios puesto que allí las ánforas
suelen guardarse adosadas a las paredes y las unas a las otras
o sobre los bancos vasares; cuando se trasladan a otro espacio, es de forma provisional, debido a las necesidades del
consumo; se instalan entonces sobre estos soportes que
garantizan su estabilidad cerca del lugar donde se usa su
contenido, para más tarde reintegrar la despensa.
TINAJAS CON HOMBRO...
El tamaño a menudo considerable ha incitado a considerar esta forma como vaso de almacenaje, sin embargo
determinados rasgos permiten establecer una distinción fun-
213
[page-n-223]
cional bastante clara de las tinajas de hombro respecto de las
ánforas (BONET y GUÉRIN, 1989 b, 128-132). El sistema
de cobertura no permite un cierre hermético, lo que lo hace
inapropiado para el transporte, en cambio es muy manejable:
la tapadera de borde reentrante sobre esta ancha boca de labio
redondeado vertical permite un acceso fácil e inmediato al
contenido del vaso. En segundo lugar, la rica decoración pintada que acompaña las tinajas de hombro y sus tapaderas
debería destinarlas a los espacios domésticos, donde formarían parte del mobiliario fijo como cisternas, por ejemplo, o
como meras alacenas para enseres de uso frecuente.
...Y SIN HOMBRO...
Las tinajas sin hombro alcanzan un tamaño semejante
al de las tinajas con hombro y algunas asociaciones indican
que a menudo tuvieron funcionalidades semejantes. Por
ejemplo, en el departamento 12 dos tinajas del mismo tamaño, una con hombro la otra sin, se encontraban aplastadas
juntas sobre uno de los bancos vasares. Al igual que con las
tinajas de hombro, la decoración pintada, limitada a la mitad
superior del galbo hace pensar que estos vasos han sido concebidos para permanecer en los espacios domésticos a pesar
de su relación con el almacenaje, pero en este caso el modo
de cobertura no es tan evidente como para la otra forma.
...¿TAPADAS CON PLATOS...
Las tinajas sin hombro carecen de tapaderas específicas
distintas a los platos, con los que a menudo aparecen cubiertas en los enterramientos. (dptos. 3 y 7); platos y platitos
vueltos hacia arriba, en su posición convencional adaptan
perfectamente su ala curva al cuello exvasado de la tinaja.
Pero la funcionalidad de los platos es más compleja de lo
que parece. La tendencia etnocéntrica impulsa a incluir la
forma en la vajilla de mesa, pero un análisis más detenido
desvela incompatibilidades importantes con dicha propuesta: La ausencia de huellas de desgaste se explica difícilmente en unos utensilios de uso frecuente, incluso cotidiano; la
mayoría de estos vasos lleva dos agujeros hechos en el ala,
cerca del borde, antes de la cocción que parecen destinados
a colgarlos. Lo sorprendente de esta circunstancia es que
otras formas abiertas como las páteras o diversos tipos de
tapaderas no llevan esos agujeros; existe pues la posibilidad
de que estos platos profusamente pintados tuvieran un papel
meramente decorativo.
...O CON PATERAS?
El aspecto funcional de las páteras tampoco se resuelve
sencillamente; las páteras no ostentan más huellas de uso
que los platos y se parecen a las tapaderas troncocónicas de
las tinajas de hombro, con las cuales se confunden a menudo cuando carecen de base o asidero; en las dos tumbas
halladas en la Monravana (CISNERO, 1984, 120), las tina-
214
jillas de hombro estaban tapadas con páteras; nos limitamos
a este ejemplo por ser el más próximo, pero en medios funerarios los paralelos son habituales. Un ejemplo cercano de
hallazgo de pátera en un contexto culinario: fue el departamento 4 del Puntal dels Llops, donde una pátera llena de
bellotas yacía cerca del molino en que su contenido estaba
siendo molido.
A partir de los materiales citados, principalmente ánforas y tinajas, se evidencia que los espacios que tuvieron un
papel de almacenes en el momento de la destrucción del
poblado fueron el departamento 8 con tres ánforas y una
tinajilla aplastados sobre un banco vasar, los departamentos
5, 7 y 12, 29, 30 y 33, en función de la alta proporción de
vasos de almacenaje que han revelado, pero mientras los
departamentos 8, 29, 30 y 33 reflejan en sus ajuares una funcionalidad acorde con lo que dejaban esperar sus estructuras,
los departamentos 5 y 7 parecen aglutinar varias de las funciones en relación con el grano sea su procesamiento o su
almacenaje. Por otro lado, los 5 vasos aplastados sobre el
banco vasar del departamento 12 muestran claramente una
función de almacenaje sin duda compatible con las actividades metalúrgicas presumidas para este espacio.
Posibles testimonios de apicultura
Reiteradamente mencionada en las fuentes literarias, la
apicultura ibérica aparece con dificultad en los registros
arqueológicos; los paralelos etnográficos constituyen una
posible vía de estudio de una actividad económica cuyo
estudio permanecería de otra manera estancado indefinidamente (BONET y MATA, 1995, 277-285).
KALATHOS
El asunto de la funcionalidad del kalathos ha preocupado a los investigadores desde décadas; al ser éste un vaso
realmente excepcional, un producto genuino de la alfarería
ibérica no inspirado en un modelo clásico o helenístico
conocido - o al menos eso se pensó durante bastante tiemporesultaba difícil atribuirle una función específica, aunque la
difusión de algunos de los más recientes en la cuenca del
Mediterráneo Occidental hizo pensar en seguida que contenían algo, posiblemente miel pensaba Cuadrado (1952, 211).
S.Nordström (1969, 178-180), fue quién primero acuñó para
estos vasos el nombre de Kalathos, haciendo derivar la
forma cerámica de un cesto de mimbre de procedencia griega como sugieren implícitamente los paralelos iconográficos
buscados por la autora sueca así como la misma palabra
Kalathos. Lo cierto es que ni siquiera en cerámica la forma
del kalathos puede ser considerada como una creación ibérica; se encuentra en la casa ática de Vari durante el s.IV a.C.
(JONES et al., 1973, 355-452) en cerámica común asociada
con accesorios que orientan su funcionalidad hacia la apicultura: al parecer son colmenas. Los ejemplares reconstrui-
[page-n-224]
lidades, como por ejemplo en el departamento 12 donde se
concentraban hierros heterogéneos puesto que incluye desde
armas y objetos suntuarios hasta elementos de carpintería,
como clavos y láminas con remaches, cuya agrupación en
este lugar no se explica si no se interpreta el departamento
12 como una fragua. En otros casos, como en el Dpt 1 A, los
diferentes hierros constituyen un conjunto coherente de
herramientas agrícolas y permiten considerar dicho espacio
como un almacén de aperos. Otros ajuares significativamente asociados a la actividad metalúrgica son los percutores y
machacadores líticos, pero hemos visto que aparecen también en ámbitos culinarios como manos de morteros.
dos de Vari son contenedores cilindroides o troncocónicos
más bien grandes, cuyo parecido tipológico con los ibéricos
resultaría bastante convincente si no fuera por la diferencia
de tamaños; en efecto los kalathoi ibéricos, al menos los edetanos, no suelen sobrepasar los 20 cm de altura, lo cual es
suficiente para descartar la posibilidad de que también fueran colmenas. Aún así, el parentesco tipológico es plausible,
si bien habría que explicar el hiatus de casi un siglo entre
estos prototipos áticos del s.IV a.C. y los más antiguos kalathoi ibéricos en la segunda mitad del s.III a.C. Importada
desde Ática, la forma del kalathos de borde moldurado o de
ala plana (las dos modalidades se dan en Grecia) pudo desviarse de su función original de colmena al alcanzar las tierras ibéricas, para servir en adelante como mero envase quizás destinado a la miel.
Funcionalidades indefinidas
COLMENAS
LAS JARRAS
En un principio, el parecido de esta forma con los
soportes altos pintados, o incluso calados, encubría otra funcionalidad que saltó a la luz al caer en nuestras manos el trabajo de J.E.Jones y sus colaboradores (1973, 355-452) sobre
los testimonios de apicultura de la casa ática de Vari mencionado anteriormente. En efecto, en dicho trabajo, los autores atribuyen la función de colmenas a los kalathoi y también a unos tubos de cerámica, ranurados en su cara interna
al igual que los de este registro; lo que es más, ofrecen paralelos etnográficos de colmenares chipriotas actuales donde
reconocemos sin que haya lugar a dudas unos tubos de cerámica idénticos a los que aparecen en los poblados edetanos;
dichos colmenares, ubicados en cobertizos sin fachada se
componen de decenas de tubos recostados y apilados, cuyas
bocas están tapadas con tapones de barro, perforados por un
diminuto agujero que permite el paso de los insectos.
En el Castellet de Bernabé, algunas de estas colmenas
aparecen en los departamentos de la casa E. y también en los
departamentos 6, 40, 42. Y por si pudiera extrañar que estas
cerámicas tubulares identificadas como colmenas se ubicaran en el interior del recinto, existen paralelos etnográficos
para confirmar esta posibilidad, pues en las montañas argelinas todavía hoy es costumbre ubicar un colmenar en la
terraza de la casa. Este podría ser el caso en el Castellet de
Bernabé.
Las asociaciones de estos vasos permiten contemplar
múltiples posibilidades de uso en una perspectiva funcional,
si bien las características morfológicas de la boca trilobulada
parecerían destinar esta forma a contenidos líquidos. Su presencia en los departamentos 1 y 3 en un contexto de hogares
culinarios refleja un papel en el ambiente doméstico; en el
departamento 7, uno de los dos oenochoai hallados se asocia
inequívocamente a una rueda de molino y no resulta imposible que se empleara para verter sobre la piedra activa el grano
destinado a la molienda, pero por otra parte, el hallazgo de
los tres oenochoes más pequeños (casi micro-vasos) en el
departamento 2 indica igualmente un papel relacionado con
alguna actividad litúrgica. Finalmente, debido a su decoración floral, el vaso del departamento 9 aparece más como uno
de los elementos de prestigio asociados a la vivienda E. que
como un utensilio destinado a una actividad específica.
La metalurgia
Las escorias y desechos metálicos constituyen sin duda
el elemento más evidente de la actividad metalúrgica, sea en
el nivel primitivo del departamento 2, en el departamento
13, o entre los desechos en el relleno de la cisterna (43), la
producción de metal es patente, independientemente del
hecho que las estructuras asociadas se construyeran para
dicha función. Sin embargo en determinados espacios, la
acumulación de material metálico deja entrever otras posibi-
EL CUENCO
La funcionalidad de los cuencos podría ser parecida a la
de los caliciformes, sin embargo, el diámetro es importante
respecto de la altura, lo que sitúa el cuenco entre las formas
abiertas, con cualquier posibilidad de contenido. De hecho,
el análisis factorial efectuado a partir de los ajuares del
Puntal dels Llops establecía claramente la asociación de los
cuencos con las tinajas y es posible que se emplearan como
medidas o cucharones para extraer su contenido. Esta posibilidad ha sido atestiguada para un período anterior en las
excavaciones del poblado de la Lloma de Betxí (Paterna)
(DE PEDRO; 1998); una de las tinajas halladas in situ, llena
de cebada, contenía también numerosos cuencos apilados en
asociación funcional (TELLO, 1991, 76).
EL LEBES Y LA ESCUDILLA
No resulta cómodo emitir hipótesis acerca de la funcionalidad de estos vasos; la variedad de tamaños parece des-
215
[page-n-225]
cartar la posibilidad de que grandes y pequeños tuvieran el
mismo destino; éstos últimos con su base alta o de solera y
esta ancha boca podían hacer de copas si no fuera por el
labio moldurado que descarta definitivamente esta posibilidad. Los mayores son los únicos vasos de la tipología edetana que podrían emplearse como lebrillos: con su boca ancha,
su perfil semiabierto, el lebes se encuadra con facilidad en el
ámbito doméstico, en concreto culinario. También se ha
visto en esta forma un tipo ibérico de crátera sin asas, lo cual
por no ser imposible, resultaría extraño debido a la abundancia en un contexto doméstico de un vaso usualmente destinado a los acontecimientos festivos o religiosos.
Las escudillas tienen cierto parecido con el lebes aunque no cuenta con el cuerpo globular de dicha forma; el
tamaño de unos 30 cm de diámetro máximo y el perfil abierto podrían destinar este vaso al contexto doméstico en un
papel de zafa o palangana, aunque esta propuesta es meramente especulativa pues la escasez de ejemplares limita las
posibles interpretaciones funcionales.
mite considerar el departamento 22 como el único donde se
evidencian testimonios de una presencia decididamente
masculina.
En las otras vertientes del poblado estas diferencias no
se encuentran tan claramente marcadas, los ajuares mencionados si bien aparecen, configuran agrupaciones menos
repetitivas; aquí parece desdibujarse la drástica división
genérica del espacio evidenciada en la casa E., o al menos,
el componente femenino no parece dominar el registro con
la misma intensidad ni en los departamentos dedicados a
actividades metalúrgicas como el 12 y el 13, ni en el dpt.8
dedicado al almacenaje. A lo largo de la calle, de los departamentos 24 y 26 hacia el Sur esta reflexión se vé dificultada por la disminución drástica de las colecciones de ajuares,
o su distribución más singular (caso de los molinos concentrados en los departamentos 24 y 32). Al marcador femenino identificado en los departamentos donde hogares pesas de
telar y cerámicas de cocina se asocian, se añade otro criterio
diferenciador entre lo estrictamente doméstico (dpts. 35, 36,
37, 40, 42) y aquello que pudiera integrarse en un dominio
comunal o colectivo (dptos 24 y 32).
ALGUNAS CONSIDERACIONES
Diferenciación social
Diferenciación genérica
La frecuente asociación de telares, fusayolas, molinos y
hogares culinarios parece identificar el conjunto de actividades que reflejan como la base de la vida doméstica; al lado
de la preparación de alimentos aparece la extraordinaria
relevancia de la actividad textil. Empieza a esbozarse la
posibilidad de considerar la relación de determinadas actividades con géneros específicos y en este sentido se manifiestan diferencias significativas entre las dos vertientes del
poblado: En los departamentos de la casa E. los ajuares provistos de una considerable carga genérica femenina dominan
totalmente el registro de los departamentos donde se ubican;
el único espacio desprovisto de dichos elementos, el departamento 22, aglutina ajuares significativamente complementarios y opuestos; es sugerente que sea justamente en este
departamento, el único de la casa exento de grupos de pondera y fusayolas, donde se evidencia la presencia de un servicio de beber, acompañado, es importante para el caso, de
una punta de lanza y un podón de hierro; si bien los ajuares
destinados a definir las bases de la actividad doméstica se
distribuían en 4 de los 5 departamentos de esta casa, su
ausencia en el último aparece como un elemento de oposición funcional lo cual, trasladado al ámbito del género, per-
216
La distribución de las importaciones, las cerámicas de
decoración floral y los micro-vasos –a defecto de las decoraciones humanas procedentes de la calle– reflejan el acceso
desigual a los ajuares de prestigio en ambos sectores del
poblado. Sea como objetos de culto o como marcadores de
estatus cargados de valor ideológico, los objetos de prestigio
se documentan con más frecuencia en los departamentos de
la casa E. Incluso determinadas categorías de materiales,
como las cerámicas de decoración floral, apenas aparecen en
los departamentos del otro sector. Se desprende del grupo de
departamentos que configuran la casa E. una impresión de
mayor riqueza material sin duda atribuible a una diferencia
de estatus social con respecto a los ocupantes de las vertientes occidental y meridional del poblado.
En este sentido, la distribución de los telares abre perspectivas interesantes acerca de la función social de la actividad textil, puesto que aparece en el 80 % de los departamentos de la casa E y en cambio, en el 21 % de los departamentos abiertos sobre la plaza y la calle central del otro sector. La actividad textil parece asociarse preferentemente a la
comunidad privilegiada, como actividad sedentaria llevada a
cabo, sin duda, por gentes liberadas de las servidumbres de
la vida cotidiana.
[page-n-226]
[page-n-227]
IV. ARQUITECTURA Y URBANISMO
INTRODUCCIÓN
La mayor originalidad del registro del Castellet de
Bernabé estriba en la base documental que ofrece para el
estudio de los materiales constructivos y la arquitectura en
general. Por una parte los escombros y las estructuras in situ
proporcionan elementos para averiguar qué aspecto tenía el
poblado antes de derrumbarse; los muros desplomados a
menudo han conservado sus elementos en conexión lo que
permite evaluar su altura original; igualmente, los peldaños
conservados de las escaleras posibilitan el cálculo del desnivel entre planta baja y primera planta; los trozos de cubierta
permiten la reconstitución de los terrados y por fin, los enlucidos, los umbrales, los restos de puertas completan el conocimiento detallado de los edificios. Por otra parte, la excavación en extensión ofrece la posibilidad de llevar a cabo un
estudio de la ordenación de las construcciones, de sus relaciones y, en definitiva, del aprovechamiento del espacio;
finalmente, los equipamientos y los ajuares permiten reconocer funcionalidades.
De la escasez de estudios arquitectónicos referidos al
mundo prerromano peninsular resultó durante mucho tiempo la ausencia de un modelo metodológico de referencia
para este estudio; planteando el problema desde la perspectiva inversa, es decir partiendo de la arquitectura en general
para hallar sus especificidades en el ámbito ibérico, conseguimos al menos un sólido cuerpo teórico.
El panorama de las diversas historias de la arquitectura
pone inmediatamente de manifiesto la orientación preferente de los estudios hacia las manifestaciones monumentales
de las grandes civilizaciones urbanas; sus vertientes populares apenas se conocen, y es necesario recurrir a obras de
corte etnográfico para hallar planteamientos y una metodología compatibles con las estructuras vernáculas universal-
mente ignoradas por la arqueología monumental hasta las
últimas décadas. Una buena definición de lo que se entiende por arquitectura vernácula se encuentra en el título de la
exposición que Bernard Rudofsky presentó en el M. O. M.
A. neoyorquino en 1964: “Architecture without architects”
(RUDOFSKY, 1964), pues la arquitectura forma parte de la
herencia cultural acumulada durante generaciones por la
experiencia de gentes dedicadas a construir sus casas. De la
misma forma que posee los conocimientos necesarios para
asegurar su subsistencia, el ser humano conoce la forma de
edificar el marco de su vida doméstica. Proyecta en el espacio las formas destinadas a señalar sus valores, de manera
que la arquitectura vernácula aparece como una forma de
expresión, un lenguage específico que relata los aspectos
culturales propios. En 1969, Amos Rapoport establecía en
estos términos la diferenciación entre la tradición vernácula,
“folk” según sus palabras, y la arquitectura de diseño: “Los
edificios de la tradición del diseño se construyen para
impresionar al pueblo con el poder del patrón /. . . /. La tradición folk por otra parte es la traducción directa e inconsciente a formas físicas de una cultura, de sus necesidades y
valores” (RAPOPORT, 1972, 12).
Las implicaciones arqueológicas de estas opiniones
convierten a la arquitectura en un instrumento potencial
sumamente eficaz para el estudio de las sociedades antiguas.
De hecho, varios investigadores se han dedicado a establecer el orden de los factores que intervienen en la forma de
los espacios construidos, sin embargo, el alcance universal
de la mayoría de las síntesis propicia consideraciones demasiado generales que se pueden resumir de la forma siguiente: Las formas de los espacios construidos resultan de la
interacción de elementos tanto naturales como culturales. La
presión del medio ambiente aparece evidente para todo el
mundo; donde difieren los enfoques es en cuanto a los
217
[page-n-228]
aspectos culturales valorados en contra de un determinismo
físico. Enrico Guidoni produce un trabajo sobre la arquitectura “primitiva”, de corte estructuralista, donde territorio,
clan, linaje, constituyen la base de la delimitación del espacio, en cuanto que el simbolismo, la cosmología y los mitos
determinan la ordenación de las áreas edificadas (GUIDONI, 1989). D. Sanders se arriesga a enumerar los siete factores que intervienen en la forma y el uso de los espacios
domésticos, y que son el clima, la topografía, los materiales
disponibles, el nivel tecnológico, las posibilidades económicas, la funcionalidad y los hábitos culturales, aunque acaba
por incidir en la relatividad de casi todos ellos (SANDERS,
1990, 43-72). En la misma obra, S. Kent propone un trabajo donde establece relaciones entre la complejidad del espacio doméstico y el grado de desarrollo social de las gentes
que lo ocupan (KENT, 1990, 127-152); sin embargo la relación causal no se explica y seguimos sin entender por qué
las jefaturas incipientes producen viviendas menos compartimentadas que los estados.
Metodológicamente existe un acuerdo unánime sobre la
necesidad de enfocar esta disciplina desde una perspectiva
“transcultural”, observando a través de la arqueología y la
etnografía, el comportamiento de determinados aspectos en
diferentes culturas, aunque los intentos de incorporar a la
interpretación espacial de asentamientos arqueológicos,
métodos propios de otras áreas de conocimiento, como los
estudios de conducta-entorno o la semiótica, producen resultados discutibles cuando se aplican con una formidable
ceguera etnográfica a asentamientos excavados, como por
ejemplo la casa B de Myrtos (Minoico II), cuyo número de
ocupantes es calculado por Sanders (SANDERS, 1990, 4372) a partir de un supuesto espacio vital individual necesario
para permitir una convivencia sin el estrés que provocaría la
masificación. En cambio tiene aplicaciones muy directas el
concepto de “escenario” (setting) descrito por A. Rapoport
(1990, 9-20) en la medida que renueva la forma de relacionar espacios y actividades, introduciendo la noción de tiempo: comparado con el escenario de un teatro y los distintos
decorados que se suceden en él, un espacio doméstico unicelular puede ser dormitorio de noche, cocina por la mañana,
comedor al medio día, capilla alguna vez en el mes, etc.
Volviendo al contexto prerromano peninsular, cabe
plantearse en primer lugar si realmente la cultura ibérica ha
producido una variedad de manifestaciones arquitectónicas
de las cuales la vernácula no sería más que un capítulo; la
respuesta se encuentra muy limitada por el estado actual de
nuestros conocimientos: no existen sistematizaciones de las
manifestaciones monumentales, exceptuando las fortificaciones, las tumbas y algunos edificios singulares, lo cual
impide la definición de una arquitectura oficial (¿pero se
puede llamar oficial?) y de unos estilos propios de los cuales se afirma, sin demasiados elementos de juicio, que no
existen. Al menos teóricamente se puede proponer una clasificación de los edificios ibéricos siguiendo los patrones
establecidos para la arquitectura de las antiguas culturas
218
mediterráneas, pese a que algunos de los apartados deban
permanecer vacíos; de momento existen elementos más o
menos convincentes para valorar una arquitectura palaciega
(ALMAGRO, 1990, 251-308), religiosa (LLOBREGAT,
1985, 103-112), funeraria (ALMAGRO, 1983, 177-293),
militar (BONET et alii, 1991, 11-35) y en definitiva, frente
a estas manifestaciones codificadas y programadas desde las
esferas de poder de la sociedad, las plantas de los asentamientos nos enfrentan más a menudo con estructuras industriales, artesanales o domésticas que expresan claramente el
ámbito de una arquitectura vernácula ibérica.
Todo lo apuntado anteriormente nos lleva a la conclusión de que la arquitectura produce una gran riqueza de conceptos pero ninguna metodología adaptada a un estudio
arqueológico; en realidad es el propio registro el que de
alguna manera nos marca un orden de análisis en función de
los datos arquitectónicos que proporciona: materiales constructivos, equipamientos y espacios.
Puesto que el cuerpo de datos recuperados en el registro estratigráfico lo permite, y puesto que las teorías de la
arquitectura lo legitiman, el estudio de las estructuras del
Castellet de Bernabé se ve reforzado por la posibilidad de
utilizar el inmenso campo comparativo de las arquitecturas
que utilizan materiales similares y que tienen en la piedra,
en combinación con el barro y la madera, los principales elementos constructivos. La reciente revitalización de las tecnologías tradicionales, y de la tierra como elemento constructivo básico, impulsada desde el actual entorno profesional de la arquitectura, ha levantado el entusiasmo de numerosos arqueólogos de Europa occidental, culminando este
renacimiento en encuentros científicos con la participación
de arquitectos especializados en la tierra. La exposición de
Paris de 1982 puso al alcance del público una inmensa
colección de documentos que constituyen un material de
referencia básico para observar las variadas formas arquitectónicas a que pueden dar lugar unos materiales casi desaparecidos de los paisajes europeos. El congreso
“Architectures de terre et de bois” reunido en Lyon en 1983
(LASFARGUES ed., 1985) abordaba al fin el problema de
las estructuras de tierra desde el punto de vista de las técnicas arqueológicas que permiten su identificación, desde el
punto de vista terminológico, y desde el punto de vista de la
adscripción crono-cultural de cada una de las técnicas conocidas. Por otra parte, desde Israel hasta Irak, los especialistas de Oriente Medio llevan décadas comparando las estructuras arqueológicas de tierra con los entornos urbanísticos
actuales de los yacimientos. Ambas aproximaciones, la técnica y la etnográfica, no se contradicen sino que se complementan; grupos como el C. R. A. Terre de Grenoble han editado manuales muy prácticos acerca de la construcción con
adobes, tapial etc., acerca de su resistencia bajo distintas
condiciones ambientales (DOAT, 1983), mientras los investigadores de la Maison de L’Orient desarrollaron en mayor
medida los aspectos urbanísticos, funcionales y culturales
en general gracias a la acumulación de un cuerpo de datos
[page-n-229]
considerable en los últimos años (AURENCHE, 1981,
BRAEMER, 1982, CALLOT, 1983).
Pero en el campo del urbanismo protohistórico, uno de
los principales méritos de la etnografía es, a nuestro parecer,
el habernos infundido desconfianza hacia cualquier reconstrucción arquitectónica no inspirada por estructuras todavía
vigentes hoy día en alguna parte del mundo (AURENCHE,
1981, 4). Desde el Paleolítico Inferior la mayoría de los
tipos de hábitats ocupados alguna vez por los hombres han
pervivido hasta hoy día en algún lugar y constituyen referencias actuales donde comprobar visualmente la viabilidad
de unas propuestas constructivas.
En España ambas líneas de investigación, la de los
materiales constructivos vernáculos y la reflexión acerca del
uso de los espacios domésticos, faltaban totalmente hace tan
sólo 20 años, y podemos considerar como realmente meritoria la línea inaugurada por H. Bonet e I. Pastor en 1984, en
un trabajo que constituye una de las primeras colaboraciones entre arqueólogos y arquitectos en el campo de la
Cultura Ibérica (BONET, PASTOR, 1984, 163-187). Más
allá de la simple descripción de materiales, surgía de aquel
artículo el planteamiento de cuestiones en torno a las tecnologías conocidas por los iberos, la utilización de una terminología apropiada, así como los primeros datos procedentes
del Castellet de Bernabé cuyas excavaciones se iniciaron en
1984 al comprobar el notable estado de las estructuras puestas al descubierto por las excavaciones clandestinas.
Estas disciplinas se encuentran todavía en sus primeros
pasos, pues no son muchos los arquitectos dados al estudio
de las estructuras prerromanas, lo cual ha propiciado un
lento desarrollo de los conocimientos sobre estas cuestiones
y, a la par, ha forzado los arqueólogos, bien a ignorar el
tema, bien a dedicarse a lo que podríamos denominar
“arquitectura clandestinaý, tomando bajo su responsabilidad
unos estudios arquitectónicos y puestas en práctica experimentales para los cuales no han sido formados. Antes de
que, en 1985, el grupo Inter-acción propiciara los encuentros de Navapalos sobre la tierra como material de construcción (NAVAPALOS, 1986) faltaban aplicaciones de los
estudios de resistencia de materiales, tanto de tierra, como
de madera, con el fin de comprobar la viabilidad de las
reconstrucciones propuestas; sin el asesoramiento de los
especialistas en materiales constructivos ignorabamos, por
ejemplo, cual debe ser la anchura mínima de una pared para
poder soportar la carga de las cubiertas de tierra atestiguadas en las excavaciones; a falta de criterios realmente científicos hemos tendido a proponer soluciones a veces descabelladas, resultantes de nuestra ignorancia o nuestros prejuicios; por ejemplo, disponer las vigas entre las paredes más
próximas de un departamento con el fin de no exagerar la
longitud de una pieza de madera porque nos parecía excesiva, sin más motivos; el mero etnocentrismo nos hace abrir
ventanas en una pared porque nos resulta incómoda la idea
de la penumbra en que pudieran encontrarse los departamentos, otorgar importancia a la evacuación de los humos
producido por la combustión en los hogares, a restituir tejados en pendiente, simple o doble, tengan o no tejas, olvidando los procesos erosivos que sufre la tierra en regímenes
torrenciales y los efectos impermeabilizantes de la lluvia
sobre la tierra horizontal (RAPOPORT, 1972,152). La
reciente organización de laboratorios de arquitectura de tierra como el de Calfell, el cual aporta una atención especial
al tema de las técnicas constructivas ibéricas, está aportando respuestas concretas a muchas de estas incognitas
(BELARTE, 1997, 90-91).
En cuanto al recurso a la etnografía, es evidente que
favorece determinados territorios en vía de desarrollo como
Oriente Medio, donde los mismos tipos arquitectónicos
están vigentes desde milenios, y donde todavía se pueden
estudiar en vivo todas las formas de transición del nomadismo a la sedentarización (AURENCHE, 1984). En cambio
estas cómodas condiciones metodológicas parecen vetadas a
los arqueólogos que actúan en Europa, donde las formas
arquitectónicas antiguas apenas permanecen, de forma que
éstos, menos rígidos con el concepto de unidad espacial
tienden a ampliar el campo comparativo tanto más hacia el
sur y hacia el Este cuanto más antiguo es el período estudiado. Y si los establecimientos lacustres neolíticos del Este
de Francia encuentran paralelos para determinadas técnicas
arquitectónicas en la costa occidental africana (PETREQUIN, 1986, 57-66), la arquitectura ibérica tiene su mejor
terreno de comparaciones etnográficas en torno al
Mediterráneo, especialmente en el ámbito norte-africano
(BONET y GUÉRIN, 1995, 95-104) donde permanecen no
sólo formas constructivas semejantes a las ibéricas, sino
incluso equipamientos como hornos, cerraduras, molinos
etc. (BONET, GUÉRIN, MATA, 1994, 115-130). De hecho,
una vez delimitado el campo comparativo a los aspectos tecnológicos, las fronteras geográficas pierden su sentido. Un
terrado es un terrado, provenga del sur de California o de
Jordania; su funcionalidad y sus propiedades someten su
construcción a unas leyes arquitectónicas estrictas independientemente de la cultura a la cual pertenece.
LOS MATERIALES CONSTRUCTIVOS
El estado a menudo asombroso de las estructuras descubiertas en las excavaciones llevadas a cabo primero en el
Puntal dels Llops y a continuación en el Castellet de
Bernabé ha proporcionado durante las últimas décadas una
variada documentación acerca de las tecnologías ibéricas
aplicadas a la construcción; tales poblados no constituyen
ninguna excepción en la comarca del Camp de Túria, pero
durante los años 1940-1950 tanto en Sant Miquel como en
La Monravana, los ajuares espectaculares sacados a la luz
por D. Fletcher y sus colaboradores polarizaban la atención
del mundo científico en detrimento de las estructuras,
muchas de las cuales se deterioraron y desaparecieron sin
haber sido objeto de investigaciones precisas; los informes
219
[page-n-230]
de excavaciones mencionan muros de adobes, enlucidos,
suelos encalados así como diversos equipamientos que hoy
nos resulta imposible constatar sobre el terreno, de forma
que la mayor parte de lo que sabemos acerca de las técnicas
constructivas ibéricas nos viene de las más recientes excavaciones, y principalmente del Castellet de Bernabé
(BONET, GUÉRIN, 1989 a, 80-84; BONET, et al., 1994,
115-130).
Aunque algunos elementos constructivos son objeto de
un uso específico de acuerdo con sus propiedades, una de las
reglas básicas de la construcción ibérica estriba en el hecho
que emplea los materiales disponibles en el entorno inmediato de los asentamientos; esta constatación es válida en lo
que se refiere a la piedra (caliza, rodeno), la tierra (adobe,
mortero o hormigón de tierra) y también, con toda probabilidad, de acuerdo con los muestreos antracológicos, la
madera (pino carrasco).
LA PIEDRA
La piedra empleada en el Castellet de Bernabé es una
caliza dolomítica gris extraída de unas canteras ubicadas
directamente a pie de obra tanto al N. como al S. del poblado. Los cortes planos que ofrece cuando se trabaja con el
mazo permite la fácil obtención de mampuestos bastante
regulares cuyas juntas, verticales u horizontales en la mayoría de los casos, no requieren demasiado mortero (fig. 272).
Este material ideal aflora abundantemente en toda la Sierra
Calderona y es utilizado desde la Edad del Bronce (por
ejemplo en el nivel inferior del Puntal dels Llops), de forma
que algunos paramentos de los más antiguos no se distinguen a simple vista de los ibéricos (BONET, MATA, 1988,
236). El uso de la arenisca es menos frecuente puesto que
este material no aflora al O. de Olocau; en el Castellet de
Bernabé se usan lajas de arenisca cuando no fragmentos de
ánforas, sobre todo para nivelar los zócalos de piedra antes
de disponer las hileras de adobe; en el Puntal dels Llops este
material es aprovechado para revestir la base de las fachadas
y aislarlas de la humedad (BONET, MATA, 1988, 234). La
cuarcita, aunque presente en el poblado, no se utiliza en la
albañilería sino en su forma natural, sin trabajar, como utensilio lítico por sus propiedades de dureza.
LA TIERRA
Antes de entrar en el tema de la tierra en época ibérica
como elemento constructivo, es necesario recordar el significado de algunos términos con el fin de evitar confusiones
y anacronismos.
Desde la prehistoria, la tierra se usa en la construcción
mezclada con agua y paja, constituyendo un material que
podríamos denominar mortero u hormigon de tierra pero no
tapial ni adobe; es preferible reservar el término tapial para
los muros construidos a partir de la técnica de encofrado
(fig. 273: B), cuyos testimonios más antiguos pertenecen
salvo excepciones (BELARTE, 1997, 87-88) a la época
romana, al menos en la Península Ibérica; e incluso en los
contextos romanos, es preferible no referirse al tapial a falta
de sus elementos de identificación más característicos como
son las huellas del encofrado o los agujeros de las traviesas.
En cuanto al adobe (C), no es una materia prima como dan
a entender numerosas publicaciones, sino un producto acabado de forma paralelepipédica confeccionado con un
molde rellenado de hormigón o mortero de tierra, secado al
sol o a la sombra, cuando no se emplea recién moldeado, lo
que evidentemente lo diferencia del ladrillo, cocido en
horno. La identificación del adobe es menos problemática
que la del tapial, puesto que a menudo se hallan ejemplares
enteros en los derrumbes, o bien se aprecian las juntas de
mortero en los paramentos bien conservados. Sin embargo
es posible confundir los paramentos de adobes con construcciones más primitivas a base de panes de tierra o de hierba (A), (BARDOU, ARZOUMANIAN, 1986, 29-30).
Las confusiones terminológicas y las identificaciones
erróneas dificultan enormemente el estudio de los orígenes
de la arquitectura de adobe en la Península Ibérica; existe
una discusión sobre el papel fenicio en la difusión de las
nuevas técnicas constructivas que emplean el adobe (M.
0
S.
acera
guardacantones
Fig. 272: Despiece de la muralla en el sector de la entrada principal (cata 14)
220
2m
N.
[page-n-231]
A
Construcción con mortero de tierra
Muro de mortero de tierra con
entramado vegetal interno
B
Construcción de tapial según la técnica de encofrado
muro de tapial con estructura de encofrado
C
Construcción con adobes
ejemplo de traba
Fig. 273: Edificación con la técnica del mortero de tierra (A), del tapial (B) y del adobe (C) según BARDOU, ARZOUMANIAN, 1986
ROS, 1986, 266), sin embargo, ya en los años 1960 se
encontraron testimonios irrefutablemente anteriores a las
colonizaciones en la famosa cabaña del Cerro del Real a
pesar de que se denomina “tapial” el revoco que cubre las
paredes (PELLICER, SCHULE, 1962, 7-8; 1966); este
hallazgo hace imposible la asociación de la tecnología del
adobe con la adopción de la planta cuadrangular en la arqui-
tectura, a menos que el caso de Galera refleje una transición.
En un trabajo más reciente M. Pellicer hace remontar el uso
del adobe al Bronce Pleno en Andalucía Occidental (PELLICER, 1989, 171), a partir de unos ejemplos de difícil comprobación, puesto que siempre existen dudas sobre los restos
identificados como adobes; el adobe se puede descartar al
menos en Monachil donde se menciona primero “gran can-
221
[page-n-232]
tidad de carbón cenizas y adobes. . . “ (ARRIBAS et al.,
1974, 26) para precisar luego que “las paredes (de las casas),
alzadas sobre zócalos de piedras hubieron de ser de troncos
ramajes y cañizo, trabados con barro formando una masa
bien entramada y compacta. “ (ARRIBAS et al., 1974, 28);
igualmente en las cabañas del Peñón de la Reina se mencionan “adobes acanalados” (con huellas de cañas)
(MARTÍNEZ, BOTELLA, 1980, P. 296), confundiendo al
parecer con adobes los restos de una cubierta o de una pared
de tierra con las improntas del entramado subyacente que en
ningún caso aparece sobre el adobe, en otro caso se emplea
deliberadamente el término de adobe habiendo identificado
trozos de cubierta con improntas (AYALA et al., 1989, 279291). Sin embargo, contrasta con estos ejemplos discutibles
el testimonio de M. Hernández, quien ha constatado en niveles del Bronce Tardío bloques paralelepipédicos de yeso
amasado con agua que atestiguarían efectivamente la utilización del adobe desde fines del II milenio a. C. (comunicación personal); frente a testimonios positivos como éste último, las dudas se instalan de nuevo cuando Lull y Aubet aseguran que el alzado de las casas argáricas podía ser “de piedra o de tapial o de adobe” (LULL, AUBET, 1990, 256).
En el Castellet de Bernabé los adobes son moldeados a
partir de la marga amarillenta, rica en carbonatos cálcicos
del substrato natural del entorno, amasada con un desengrasante de hoja de romero, destinado a estabilizar los adobes
confiriéndoles homogeneidad y mayor firmeza (BARDOU,
ARZOUMANIAN, 1986, 14); el excelente estado de conservación de numerosas fábricas ha dado la posibilidad de
conocer los patrones de medidas empleados, que no han sido
constantes a lo largo de toda la ocupación: el paramento más
antiguo del poblado muestra un módulo de 0,45 por 0,33 por
0,1 m. (fig. 274); en cambio, los adobes más recientes, aquéllos que se encuentran documentados tanto en los paramentos de fines del s. III a. C. (fig. 275) como en los derrumbes
de la destrucción definitiva del asentamiento miden
0,40/0,41 por 0,3/0,32 por 0,08/0,10 m.; otros de 0,4 por
S.
fachada
0
0,17 por 0,1 m. constituyen medios módulos e indican el uso
de moldes múltiples con espacios para los dos tamaños de
adobes (BARDOU, ARZOUMANIAN, 1986, 23). Algunos
adobes ostentan marcas (fig. 276) trazadas con uno o varios
dedos en forma de aspas, de círculo, de trazo recto y profundo, de ondas, incluso un adobe lleva la huella de una
mano izquierda de pequeñas dimensiones. Estas marcas no
pueden haber sido efectuadas para permitir el mejor agarre
del mortero, puesto que son excepcionales; podrían ser símbolos profilácticos incluidos por costumbre al inicio del
ciclo de elaboración, o, siguiendo la hipótesis de Chichkina,
simplemente marcas de obreros señalando lotes personales
para cuantificar la producción individual (CHICHKINA,
1986, 76 y fig. 299).
El mortero de tierra se utiliza también para terrazas y
terrados, tal y como los describieron H. Bonet e I. Pastor
(1984, 174-175), lo que sujeta las reglas de esta construcción
a una serie de imperativos que repercuten en el aspecto definitivo de las construcciones y por extensión en el paisaje
urbanístico de los poblados.
Por fin, un mortero elaborado a partir de un árido muy
clasificado y sin desgrasante se utiliza para trabar las mamposterías y las fábricas de adobes y, a continuación, para
enlucirlas igualando sus irregularidades. Las pinturas con
que se suelen acabar las obras son casi siempre blancas, aunque ningún análisis ha probado el uso deliberado de cal en
su composición; otros colores como el rojo hallados en la
Monravana o L’Illeta dels Banyets de Campello (LLOBREGAT, 1991, 309-336) podrían reservarse a ámbitos específicamente cultuales.
LA MADERA Y MATERIAS PERECEDERAS
Las piezas de madera halladas en los derrumbes del
Castellet de Bernabé son casi siempre de pino carrasco,
especie que todavía abunda en el entorno inmediato del
N.
2m
muralla
fábrica
de
adobes
remoción
clandestina
Fig. 274: Despiece: muro E. del departamento 6
222
[page-n-233]
0
2m
E.
muralla
fábrica
de
adobes
reconstrucción
W.
base de poste
Fig. 275: Despiece: muro S. del departamento 9
poblado; pueden ser clasificadas en dos grupos; el más
numeroso está formado por elementos procedentes de la
infraestructura de las techumbres, el otro incluye los diversos equipamientos de la casa, como puertas, muebles, estantes. Nos consta que la madera empleada en la construcción
ha sufrido un acondicionamiento previo, aunque fuera mínimo. Las piezas cuyo estado de conservación es más notable
muestran rastros de azuelas, hachas, algunas muescas podrían proceder de sierras, en definitiva las herramientas con
que fueron desbastadas y talladas. Los postes presentan secciones circulares y diámetros que alcanzan los 20 cm. (dpt.
1). Las vigas maestras no se han conservado; en cambio las
viguetas pueden tener secciones rectangulares (dpt. 7), cuadradas, o de media luna (dpt. 1), aristas biseladas (dpt. 9)
con una anchura máxima en torno a los 12-14 cm. según se
desprende del plano del dpt. 1; los elementos de entarimado,
en cambio, alcanzan anchuras superiores a 15 cm y grosores
del orden de 5 cm. como en el corredor de la vivienda E. el
rollizo es posiblemente, con el romero de las cubiertas, el
único material de las techumbres empleado en bruto.
Es un hecho que únicamente las estructuras construidas
a partir de materias duraderas han permanecido casi intactas
o en un estado suficientemente bueno para su identificación;
no obstante, la excavación proporciona restos de telas, esteras, cuerdas, así como elementos de madera cuya finalidad
no aparece claramente, pero que indican sin duda un uso
masivo de las fibras vegetales. Algunos, como el romero no
han dejado rastros ni siquiera en los muestreos antracológicos donde apenas se documenta, en cambio huellas de
manojos de romero se encuentran sobre la mayoría de los
fragmentos de mortero de tierra endurecido procedente de
las cubiertas; estos manojos se disponen sobre el rollizo y
constituyen un lecho para la capa de tierra que recubre el
armazón.
EL HIERRO
Fig. 276: Algunas marcas sobre adobes del Castellet de Bernabé
La construcción edetana emplea habitualmente el hierro para reforzar o unir los distintos elementos de las
techumbres, y hemos de decir que este hecho es excepcional
en la arquitectura vernácula del Mediterráneo. Los clavos de
carpintería son suficientemente largos para atravesar las
viguetas (20-22 cm.) y lo bastante gruesos como para resistir las tensiones del armazón sin deformarse; tienen cabezas
hemisféricas donde se pueden apreciar huellas de golpes.
Otro elemento de refuerzo importante de las carpinterías son
las dobles láminas de hierro remachadas mediante roblones
provistos de cabezas hemisféricas en cada extremo. El
refuerzo consiste en abrazar una o dos maderas entre dos
láminas de hierro que se remachan la una a la otra atravesándolas y uniéndolas; este sistema se practica todavía en lo
que se refiere a los aperos de labranza, como refuerzo, y
sobre todo en carpintería para unir tramos de vigas demasiado cortos, así como los distintos tablones de las puertas. En
Castellet de Bernabé los únicos elementos hallados con res-
223
[page-n-234]
44
departamento 22
9,0
5
departamento 1
450
44
Fig. 277: Reconstrucción longitudinal del poblado sobre perfil rocoso
del cerro
5
44
7,5
N
44
tos de madera (olivo, encina) corresponden a aperos (dpt. 7,
dpt. 12) (ver apéndice de Elena Grau).
5
44
LA EDIFICACIÓN
7,5
Canteras
5
Abancalamiento de la ladera
44
PLANIFICACIÓN Y APROVECHAMIENTO DEL
ESPACIO
Fig. 279: Escalonamiento de la ladera Oeste y canteras
Es un hecho que en este poblado, y en algunos otros
de mismas dimensiones, todo nos lleva a sospechar la existencia de un planteamiento preciso de la obra previamente
a la construcción, con el fin de no malgastar un espacio
bastante reducido. En el caso particular del Castellet de
Bernabé, la considerable superficie ocupada por los espacios abiertos y de paso, repercute forzosamente en la superficie de los departamentos y en su ubicación; más que ningún otro aspecto, la construcción pone de manifiesto la
voluntad de ubicación en alto, para lo cual los constructores del poblado han tenido que realizar verdaderas proezas
y buscar soluciones técnicas a las cuales no habrían tenido
que recurrir en una ladera o en el llano, apenas a 20 m. del
recinto. La hipótesis de una planificación detallada del proyecto constructivo nos lleva a valorar la posibilidad de un
sistema metrológico cuyo máximo campo de expresión es
precisamente el urbanístico. Por otra parte, y de ahí el interés de haber estudiado previamente los materiales, los conjuntos determinados por las trabas de mamposterías y
fábricas de adobes parecen constituir módulos constructivos recurrentes.
Dpt 33 A
Camino de acceso
B
Fig. 278: Reconstructivas transversal por los departamentos 33 A y 35
224
EL CERRO
Los primeros ocupantes del Castellet de Bernabé llevaron a cabo su proyecto constructivo en un cerro alargado,
poco destacado de las vaguadas circundantes de las estribaciones de la Tabaira, a escasos centenares de metros al S. del
monte que interrumpe la visibilidad directa hacia Sant
Miquel. Una vertiente occidental abrupta y rocosa ofrecía
abundantes afloramientos del substrato; en cambio, el lado
opuesto no aparecía tan erosionado. El cerro presentaba una
cumbre alargada, levemente amesetada, con una ligera pendiente de S. a N. En cada extremo, unos estratos de caliza de
fácil extracción fueron aprovechados como canteras, modificando notablemente el aspecto del monte, muy abrupto por
este motivo tanto al N. como al S. El eje central, marcado
por una cresta caliza, recorría todo el monte longitudinalmente (fig. 277).
Tal y como aparece en su estado más reciente, la planta del poblado muestra el aprovechamiento de esta cresta
como espacio destinado a la calle central (fig. 278) y hacia
Calle
Dpt 35
[page-n-235]
el E. ofrece una base horizontal y espacio suficiente para la
ubicación de la gran vivienda. Este lugar presenta afloramientos rocosos a veces bastante por encima del nivel del
suelo en la puerta occidental, en los dpt. 1, 2, 22 y en todo el
sector de la calle central al S. de la cata 31. En todos estos
sitios se aprecian rastros de acondicionamiento, mediante
trabajos de cantería y el nivelado de salientes demasiado
agudos. El dpt. 3, en el eje de calle, cuenta con el afloramiento de roca más occidental; hacia el O. la caliza no vuelve a aparecer en todo el poblado, ni siquiera en la calle,
donde potentes rellenos han sido necesarios para mantener
un nivel adecuado para la circulación. Al O. de la calle se
observan pues tres niveles escalonados (fig. 279) de construcción: Arriba en la cumbre, a lo largo del eje central se
encuentran departamentos adosados al lienzo O. (dptos 12,
13, 26, 29 etc.) los cuales ocupan un plano bastante inferior
a la cresta rocosa de la calle, lo que los convierte en semisótanos a pesar de los potentes rellenos retenidos por la
muralla bajo sus suelos. La plaza constituye un segundo
nivel constructivo y, del dpt. 12 a la línea de fachada de los
dpt. 6 y 7, la ausencia de roca ha propiciado la acumulación
de grandes rellenos. A un tercer nivel se encuentran el tramo
de recubrimiento de la muralla, el camino de acceso y los
dpt. 6 y 7, ya claramente en la ladera, cuyos muros de fachada retienen en buena parte los rellenos subyacentes al nivel
de piso de la calle. El desnivel acumulado de estas tres terrazas es de 5 m. y refleja la pericia ibérica para aprovechar las
pendientes y la libertad de movimientos dejada por la ausencia de afloramientos calizos en la mitad occidental del cerro,
que se encuentra, no lo olvidemos, totalmente “abancalada”
por la muralla arriba, por un paramento a lo largo del camino de acceso destinado a evitar la erosión del monte, por otro
paramento en la base de dicho camino destinado a mantenerlo, y por 2 margenes cuyo papel desconocemos si no es
el de evitar la erosión de esta ladera, probablemente sin
vegetación tras tantas remociones.
EL ORDEN EDILICIO
Sorprendentemente, no ha sido posible apreciar ningún
patrón de medidas uniforme en el asentamiento, quizás a
causa de las numerosas reconstrucciones que han afectado el
trazado original de la mayoría de los muros, enmascarando
posibles módulos; tal realidad se refleja en las dimensiones
de los adobes, bastante distintas del principio al final de la
ocupación, como hemos visto.
A pesar de la falta de uniformidad en las medidas, una
sección del poblado muestra la intención de los primeros
ocupantes al ubicar las hileras de departamentos. El primero
de los lienzos construidos fue sin duda el meridional y el
oriental puesto que el carácter abrupto de estas laderas no
permite grandes variaciones de trazado, en cambio la pendiente menos acusada del lado occidental dejaba más libertad de movimiento a los constructores que pudieron ubicar
este tramo de muralla en función del espacio requerido por
la calle y las dos hileras de departamentos (fig. 278).
El área del poblado fue dividida longitudinalmente en 3
franjas, equivalentes hacia la mitad del cerro, cada una de
algo más de 4 m., asignándose las laterales a los departamentos E. y O. y la central a la calle; posteriormente se construyó el muro de fachada de la vivienda E. pero con toda
seguridad esta estructura no formaba parte del trazado original. Hacia el N. O. había que resolver el acceso a la calle
desde la rampa y la puerta, por lo que se calculó un espacio
abierto de una anchura mínima de 2 m. suficiente para la circulación rodada, entre las fachadas de los dpt. 12, 6 y 7. De
hecho, el muro de fachada de los dpt. 6 y 7 se elevó de una
sola pieza hasta el nivel del suelo de la calle, constituyendo
un sustento para el potente relleno dispuesto allí con el fin
de aplanar la mitad occidental de la plaza. Inmediatamente
al S. el tramo de recubrimiento de la muralla enfila con la
fachada 6-7, cumpliendo un papel semejante en lo que se
refiere a los rellenos bajo el corredor de entrada, de forma
que desde la puerta del poblado hasta la entrada del dpt. 6,
este eje de mampostería constituye un auténtico aterrazamiento para suavizar el desnivel de la rampa con el suelo
rocoso de la calle central, que emerge de los rellenos a partir de la mitad de la plaza.
La orientación de las fachadas viene marcada por el trazado de los distintos tramos de recinto, pues en casi todos los
departamentos se ha pretendido respetar el paralelismo entre
fachada y muralla; ello resolvería más fácilmente los problemas planteados por el sustento de las vigas de las primeras
plantas y cubiertas. Siguiendo estas directrices, los constructores han trazado un eje de circulación que reproduce la planta
del poblado, pues la calle discurre paralela al lienzo E. desde
el fondo meridional hasta el dpt. 2 y al lienzo N. desde el dpt.
3 hasta el 6, produciendo los mismos quiebros en su trazado.
El recinto N. es sin duda el más quebrado puesto que
discurre en arco de círculo desde el ángulo N del dpt. 1 hasta
el extremo O. del dpt. 6, coincidiendo cada quiebro del trazado con un estado de la construcción inicial; si bien los 3
departamentos más orientales, el 1, el 3 y el 8, fueron edificados sin problemas mayores debido al fácil aprovechamiento del afloramiento calizo de esta parte del poblado, no
ocurre lo mismo más al O. donde la roca buza repentinamente, lo que obligó a buscar para la muralla una base estable bastante más abajo en la ladera, con la consiguiente altura añadida de mampostería, el mayor trabajo y a la vez, la
menor solidez del conjunto; de forma que se puede explicar
el distinto tamaño de los dpt. 6 y 7 respecto del 1 y del conjunto 3-8, a partir de los problemas técnicos que hubiera acarreado su ampliación por el lado O. De hecho, no es imposible que además de propiciar un acceso a los ocupantes de la
vivienda E durante el final de la ocupación, el camino que
calza el paramento externo del lienzo N. hubiera ejercido
igualmente una función de contrafuerte, requerida sin duda
por posibles problemas de estabilidad de dicho recinto.
El área que se extiende desde la puerta hasta la mitad de
225
[page-n-236]
la plaza, incluyendo los departamentos 6 y 7, es el único
espacio del poblado cuya construcción pudo plantear problemas; en el resto, parece que las formas rocosas se adecuaban bastante a las necesidades de los ocupantes; es allí
donde los albañiles encontraron un solar favorable para sus
propósitos, donde mejor se observan las técnicas edilicias; al
parecer, y si no nos engañan las diversas remodelaciones, se
construían módulos básicos seudo-rectangulares que a continuación eran subdivididos en dos departamentos menores,
iguales o desiguales. El dpt. 1, los dpt. 3/8, los dpt. 6/7, los
dpt. 12/13, los dpt. 2/5, los dpt. 9/22, 24/27, 35/36 etc. constituyen estos módulos constructivos; sus muros extremos
traban con la muralla, no así los tabiques internos que constituyen un segundo programa constructivo de zonificación;
de esta forma, se comprueba que a lo largo de los tramos de
muralla se van alternado muros trabados (los primeros) y
muros adosados de subdivisión (los segundos), constituyendo los departamentos de la última fase urbanística del poblado. Y decimos la última fase porque al menos en uno de los
casos los restos de una ocupación anterior reflejan una unidad arquitectónica que se rompería tras la construcción de un
tabique en medio del recinto: en algún momento los dpt. 2 y
5 formaron un gran espacio rectangular destinado a la metalurgia; todavía subsisten de aquel momento vestigios de una
estructura paralela a la muralla arrasada por las ocupaciones
posteriores, posiblemente un estado anteior del recinto; más
tarde la construcción del tabique medianero de adobes acabaría con la unidad arquitectónica y funcional de este espacio. La estratigrafía muestra que estas obras pertenecen al inicio de la ocupación; las dos destrucciones de finales del siglo
III ya acontecen en departamentos más o menos cuadrados en
toda la mitad septentrional del poblado; las mayores modificaciones entre dichas destrucciones intervienen en el departamento 33 (dividido longitudinalmente), y en el extremo
meridional del poblado, donde la yuxtaposición de muros al
S. de los departamentos 40 y 44 evidencia una reconstrucción
de todo el sector. En efecto la repetición de muros medianeros viene propiciada por la necesidad de proporcionar a las
viguetas del sector en obras un sustento que resultaría imposible sobre la medianera de una casa ya en pie.
mento calza parte de la primera hilera. Siempre es arriesgado establecer tipologías de paramentos puesto que las descripciones pormenorizadas tienden a multiplicar los tipos, lo
que puede tener como resultado una clasificación alejada de
la realidad funcional; nuestras propuestas se apoyan en la
coincidencia recurrente de determinados tamaños de piedra
en determinadas circunstancias, de forma que se pueden
establecer las bases de cierta lógica en el uso de las calizas
en la construcción.
LOS APAREJOS DE LA MURALLA
Los bloques “megalíticos” pueden medir 1 por 1,5 m.
casi nunca son de forma paralepipédica, y a menudo la única
cara plana es la que aparece expuesta en la obra; algunos de
estos bloques ostentan, al igual que el suelo rocoso de la
calle del poblado de donde proceden, huellas producidas por
las cuñas empleadas para su extracción. Una vez extraídos
de los sectores más irregulares de la cresta rocosa del poblado, fueron arrimados hasta el borde de esta plataforma al S.,
al E. y al O. con el fin de configurar el paramento externo de
la muralla, consiguiendo gracias a su aspecto aparatoso, un
efecto disuasorio, o más probablemente estético, en los lugares expuestos a los visitantes; en el extremo S. del recinto
destacan dos llaves paralelepipédicas de gran tamaño destinadas a asentar sobre el substrato las bases de las dos esquinas meridionales del poblado. A medida que la construcción
del recinto progresaba hacia el N. el aprovisionamiento en
bloques ciclópeos fué cada vez más difícil, y hoy se aprecia
perfectamente cómo el tamaño de las piedras se reduce paulatinamente de S. a N. dando paso a un aparejo de tipo
“grande”. Los bloques “grandes” miden cerca de 50 cm por
30 cm y ofrecen un aspecto más regular que los anteriores; a
menudo son paralelepipédicos, pero no siempre, lo que
repercute en la constante irregularidad de los paramentos, y
en la necesidad de trabarlos con mortero de tierra así como
cuñas de pequeño tamaño; al igual que los bloques “megalíticos” su uso se limita al paramento externo de la muralla.
LAS MAMPOSTERÍAS “DOMÉSTICAS”
LOS MUROS
El estudio de las mamposterías ibéricas muestra gran
variedad de tamaños de piedras de acuerdo con determinados usos en la construcción. En el Castellet de Bernabé se ha
podido evidenciar un aparejo “megalítico”, un aparejo
“grande” y varios aparejos “domésticos”; todos ellos están
constituidos de piedras trabadas con cantidades variables de
mortero de tierra y no se conocen ejemplos de construcción
en seco. Los muros se construyen previamente a los suelos
sin zanja de cimentación (exceptuando el muro de fachada
de la vivienda E, directamente sobre la roca o los rellenos
destinados a nivelarla; a continuación el espesor del pavi-
226
Los paramentos “domésticos” se reservan en su mayoría para las edificaciones internas del poblado, y su aspecto
permite diferenciar varios grupos a partir de las distintas técnicas empleadas. La primera característica común a casi
todos los muros es que la mampostería caliza sólo constituye un zócalo de altura limitada, coronado por la fábrica de
adobes; escasos aparejos incumplen este modelo, mostrando
un paramento enteramente construido a base de piedra, en
los departamentos 7 y 9, pero son excepciones.
Los zócalos de piedra tienen alturas y grosores calculados de acuerdo con el papel que juegan en el sustento de la
techumbre y también en función del número de plantas de
[page-n-237]
0
fábrica de
adobes
2m
E.
W.
reconstrucción
MURALLA
Fig. 280: Despiece: muro S. del departamento 5
los edificios. Suelen ser más altos los zócalos de las fachadas, porque al igual que la muralla, cargan con una parte
importante del peso de las techumbres, cuando no retienen
además los aterrazamientos destinados a nivelar la calle
(dpt. 6 y 7); dadas las fuertes tensiones a que están sometidos y puesto que la proporción idónea entre el grosor y la
altura de los muros de adobe debe ser de 1 a 8, siendo la longitud de 12 (DOAT et al., 1983, 131-133), se observa la tendencia a aumentar la altura de los basamentos de los muros
de carga con el fin de reducir la proporción de fábrica de
adobe respecto a la altura total. En estos lienzos, generalmente con una anchura de 0,5 m. y 0,8 a 1 m. de alto, la
mampostería doméstica muestra hileras irregulares de bloques medianos donde se encuentran en mayoría máximas
dimensiones de 20 cm.
Los muros medianeros se diferencian de los primeros
en la medida que no cumplen un papel importante en el sustento de la techumbre, aunque en algunos casos esta función
ha sido inevitable. La anchura de los muros medianeros
ronda los 0,4 m. y su altura no suele rebasar 0,6 m. Los tabiques son aún más estrechos (0,3 m.), lo que reduce su papel
al de simples subdivisiones internas de los edificios, sin ninguna función sustentante; los tabiques han sido construidos
para mantener su propio peso únicamente, hecho que se
S.
0
2m
refleja en el material utilizado en su construcción, pues estas
mamposterías se componen de piedras que a menudo no
sobrepasan 10 por 10 cm., trabadas con abundante mortero
de tierra. La resolución de esquinas de adobes no ha podido
ser observada con precisión, pero el atado se documenta a la
altura del zócalo de piedra, en los ángulos formados por
algunas paredes medianeras, generalmente alternas, y el
paramento interno de la muralla, lo que demuestra que las
plantas de los poblados se concibieron en detalle antes de la
construcción; en cambio, fachadas y tabiques, estàn simplemente adosados.
LAS FÁBRICAS DE ADOBES
Los zócalos de fachadas medianeras y tabiques son
nivelados mediante lajas de caliza y de arenisca o en algunos casos, fragmentos de ánfora, fijados en la cara superior
del basamento pétreo con mortero de tierra. Ello proporciona una superficie plana y casi horizontal que aumentará las
propiedades de estabilidad del muro de adobes construido
sobre esta base (fig. 280).
En el Castellet de Bernabé, los adobes son confeccionados a partir de las margas amarillentas del entorno, tal y como
N.
fábrica de
adobes
muralla
remoción
clandestina
Fig. 281: Despiece: muro E. del departamento 3
227
[page-n-238]
S.
0
N.
2m
reconstrucciones
puerta
fábrica
de
adobes
muro
medianero
puerta
departamento 2
departamento 5
Fig. 282: Despiece: fachada de los departamento 2 y 5
sucede en el Puntal dels Llops. Tras el moldeado del adobe,
en algunos casos se aprecia perfectamente su empleo recién
hecho: En el departamento 1, la jamba de uno de los ambientes conserva la huella de un poste porque los adobes todavía
blandos se acoplaron a su forma (fig. 21); al tratarse de obras
internas de tabicado, el departamento, ya cubierto, como
demuestra la presencia del poste, protegía los materiales de
tierra de posibles condiciones climáticas adversas; esta situación excepcional no impide que en otras circunstancias un
mínimo tiempo de secado fuera necesario, pues experimentaciones efectuadas durante el mes de marzo de 1988 cerca de
Llíria han mostrado que se requiere un mes entero para que
adobes de 10 cm. de grosor produzcan un sonido próximo al
del ladrillo, evidenciando un secado completo.
Hemos visto que las medidas de los adobes son
0,4/0,45 m. de largo por 0,3 a 0,33 m. de ancho y 0,08 a 0,1
m. de grosor, y estas medidas están lógicamente en relación
con las anchuras de los diversos zócalos de las edificaciones.
En las fachadas y en algunas medianeras los adobes se traban a tizón y configuran paredes de un máximo de 0,45 m.
de ancho sin contar los revocos; en los tabiques la traba es a
soga, de tal forma que la anchura no sobrepasa 0,33 m.; sin
embargo, también existen paramentos heterogéneos con
adobes de diversas dimensiones, o bien troceados, recuperados de escombros con toda probabilidad.
El respeto de la ley de traba y la necesidad de evitar la
superposición de llagas requiere el uso de porciones de adobes al principio de algunas hileras, como se puede observar
en el departamento 5, pero también se evidencia el recurso a
soluciones menos ortodoxas como los adobes dispuestos de
canto en el paramento del departamento 3 (fig. 281). En
cambio no ha sido posible conocer la resolución de las
esquinas, bien mediante el atado, bien mediante el simple
adosamiento.
El mortero de tierra, siempre presente en los tendeles, a
menudo no aparece en las llagas donde el espacio entre ado-
228
bes queda vacío; inversamente, en el Puntal dels Llops un
paramento ha sido detectado gracias al color verdoso del
mortero que resaltaba el dibujo de las llagas y los tendeles
de un muro de adobes.
LOS REVESTIMIENTOS
Los distintos revestimientos aplicados sobre los muros
presentan en Castellet de Bernabé características semejantes
a las descritas por H. Bonet e I. Pastor para el Puntal dels
Llops (1984, 175-178): La primera capa de enrasado es un
mortero de tierra de la misma composición que los adobes,
aplicado en cantidades considerables de hasta 5 cm. de grosor, que no se distingue claramente de las tierras de derrumbe excepto en los lugares donde se encontraba cubierto por
enlucidos y pinturas; esta capa se cubre con un enlucido muy
fino, sin inclusiones, semejante al mortero usado para trabar
los adobes, por fin se pinta con pintura blanca de cal aplicada con brocha (fig. 250). Las numerosas capas de pintura
detectadas en las esquinas mejor resguardadas del poblado
permiten asegurar que esta operación se repetía periódicamente. La totalidad de los revocos conservados pertenecen a
paredes interiores del poblado y desconocemos si los paramentos expuestos a la intemperie, de los cuáles no se conservan revestimientos, eran objeto de un tratamiento distinto.
LAS RECONSTRUCCIONES
Gracias al análisis cuidadoso de las paredes, tanto en la
parte de mampostería como en la de adobe, se puede seguir
el rastro de múltiples alteraciones de la construcción original
que reflejan, entre otras cosas, las diversas peripecias o readaptaciones por las que tuvo que pasar el poblado en el
transcurso de su existencia, y que no siempre han quedado
[page-n-239]
marcadas en su registro horizontal. No deja de extrañar que
la mayoría de los muros han sido reconstruidos hasta dos
veces según un trazado a veces idéntico al previo.
Un caso espectacular es la fachada de los dpt. 2 y 5 (fig.
282). donde, de N. a S., se distingue en primer lugar un aparejo inicial de bloques perfectamente careados, paralelepipédicos, de diversos tamaños, a continuación se adosa sobre
éste otro paño de menor anchura, aunque sus elementos calizos muestran un trabajo de la piedra comparable, y al fin, en
el sector próximo a la entrada del dpt. 5 las calizas son de
tamaño mayor, pero menos desbastadas. En cada caso se
puede seguir perfectamente la línea irregular de la destrucción previa a estas refacciones, ajustadas las unas sobre las
otras en el mismo eje.
Actuaciones semejantes han sido observadas en la
fachada de los dpt. 3 y 6, así como en numerosos tabiques
medianeros de la vivienda oriental, donde los tramos más
modernos a menudo, pero no siempre, corresponden a la
parte trabada con el recinto, apreciándose claramente el cambio de paramento en la mitad anterior de las estancias.
(fig.275). En las reconstrucciones no se han respetado los criterios de la obra anterior puesto que la altura de los zócalos
de piedra aumenta o disminuye según el caso. Se nota un descuido general de las construcciones más recientes, algunas
con paramentos de piedras calizas sin desbastar en absoluto.
El fondo meridional del poblado evidencia profundas
modificaciones de su arquitectura, como hemos visto. Los
rastros del estado anterior afloran en el suelo de los departamentos 18, 19 y 21.
Algunos de los postes pueden haber sido colocados
durante las reconstrucciones, con el fin de entibar la techumbre antes de emprender el saneamiento de un muro sustentante, como en la fachada del dpt. 9, en el dpt. 1, al O. del
poste central, o caso emblemático en el departamento 40,
donde la necesidad de un poste central ha propiciado el traslado del hogar central de cocina.
Estas consideraciones permiten discriminar las obras de
reconstrucción propiciadas por elementos externos como
por ejemplo una destrucción violenta, y que afectan a secto-
Fig. 283: Departamento 38: detalle de un posible pesebre
res importantes del poblado, de aquellas emprendidas para
transformar los espacios y adaptarlos a las necesidades de
los ocupantes. Por pura lógica, un muro reconstruido tres
veces en el mismo sitio se sitúa en el primero de los casos;
inversamente, una pared medianera destinada a zonificar un
espacio antes diáfano entra en el segundo.
LOS PAVIMENTOS
H. Bonet e I. Pastor presentan las obras de pavimentación como un acondicionamiento menor ajeno a la obra
general (1984, 174) debido a la diversidad de situaciones
que se documentan; en el Castellet de Bernabé el acondicionamiento del substrato rocoso original mediante retoques es
general en todos los departamentos, sobre todo en las fases
iniciales de la ocupación donde, en toda lógica, estaba más
expuesto. En las fases finales apenas si aparece la roca en los
departamentos 1 y 3 debido a su ubicación en el eje de la
cresta del cerro. En el departamento 7 el saliente de roca ha
sido recubierto con tierra y en el departamento 3 los resaltes
rocosos han sido aprovechados como superficies duras para
golpear o han sido tallados para sustentar un poste.
En el departamento 35 las grandes prominencias calizas
que invaden el espacio habitable han sido concienzudamente talladas en la mitad frontal de la estancia hasta la cota
establecida para el suelo. En el resto de la habitación este
nivel ha sido alcanzado con rellenos de tierra. Cerca de la
esquina S. el saliente calizo ha sido aprovechado para sustentar una base de poste (fig. 193).
En el departamento 38, el aspecto más llamativo es justamente la ausencia de un pavimento preparado. Pequeños
salientes rocosos incluso con asperidades agudas que hubieran podido cubrirse sin dificultades (al igual que en las otras
estancias), afloran en toda la habitación y configuran un
suelo irregular poco propicio para una ocupación, al menos
humana. De hecho es posible que dicho espacio fuera un
establo durante toda la ocupación, y pudiera ser que el espacio entre dos lajas verticales a lo largo del muro S. estuviera
ocupado por un pesebre (fig. 283).
En el interior de los departamentos, el pavimento en sí
cuando se conserva, es una capa de tierra natural del substrato del entorno destinada a unificar los diversos rellenos y
salientes de roca subyacentes; en algunos casos, generalmente tras una destrucción, no se efectúa una aportación adicional de tierras sino un mero acondicionamiento del escombro apisonado que constituye de esta forma el nuevo suelo.
Las áreas al aire libre se reconocen en primer lugar por la
ausencia de un pavimento de tierra, sustituido en este caso
por diversas cargas de escombros destinadas a ofrecer una
mayor resistencia a la erosión, sobre todo las lluvias torrenciales habituales durante el otoño en estas tierras.
El enlosado únicamente se documenta en una escasa
superficie desde la puerta del departamento 3 hasta el pie de
la escalera externa, y marca al parecer la continuidad de un
229
[page-n-240]
PISOS Y CUBIERTAS
Fig. 284: Departamento 5: Clavos de carpintería
itinerario habitual desde este departamento hasta el sector de
la primera planta situado sobre el departamento 8.
El único pavimento de adobe parece haberse destinado
a actividades de tipo industrial. En el dpt. 6 (fig. 96) se
encuentran dos estructuras únicas en el poblado debido a su
exclusiva relación con la almazara que ocupa dicho ambiente: Se trata de dos áreas cuadrangulares dispuestas en las
esquinas N. y S. del departamento; la mayor, al S. se compone de una base de piedras calizas sobre la cual se ha instalado un pavimento de adobes, enteros o troceados; el adosamiento de una gran balsa deja sospechar que los dispositivos de prensado de esta almazara podían ocupar dicho suelo,
de una manera u otra vinculado a alguna actividad industrial
al igual que ocurre en el Oral (ABAD y SALA, 1993).
En el ángulo opuesto la estructura, igualmente rectangular aunque de tamaño algo menor (2,25 m. por 1,5 m.), es
de piedras calizas con un revestimiento superficial de tierra
arcillosa; aquí también se aprecia el adosamiento de una
balsa, aunque más pequeña, sin embargo cualquiera que
haya sido el destino original de dicha estructura es indudable que en algún momento de su período de uso fue utilizada como base de un hogar, posiblemente en relación con el
agua caliente necesaria para la extracción del aceite.
CUBIERTAS Y ALTURAS
Si bien el estudio de los muros no entraña dificultades
gracias a la permanencia in situ de una buena proporción de
los mismos, la restitución de los distintos tipos de cubiertas
hallados en los derrumbes, en cambio, tiene el hándicap del
estado siempre muy fragmentario que presentan, de forma
que las conclusiones deducidas de su estudio constituyen
todavía propuestas hipotéticas respaldadas en su mayoría
por la presencia de elementos auxiliares como los postes o
las escaleras, por los paralelos etnológicos, y sobre todo, con
la ayuda de un poco de sentido común.
230
La excavación del departamento 5 proporcionó, un
fragmento de mortero de tierra de unos 20 cm2 con la
impronta de una pieza de madera así como dos clavos de
hierro cruzados y clavados en una de sus caras (nº inventario: 240). Se trata a todas luces de un trozo de techumbre con
la huella de una viga, la cual se carbonizó y se desintegró
dejando partículas de carbón adheridas a los clavos que la
atravesaban sujetándola probablemente a otra pieza de
madera. Con sus diversas improntas este trozo de tierra
endurecida prueba tanto el empleo de la tierra en las cubiertas de los departamentos, como el uso de estos grandes clavos para unir las piezas del armazón (fig. 284). Aclarado este
aspecto, podemos dividir los trozos de techumbre hallados
en la excavación en dos grupos de acuerdo con la tipología
de las huellas que ostentan.
Un primer grupo está integrado por fragmentos cuya
cara inferior muestra huellas de maderas de anchura no inferior a 5 cm. posiblemente rollizo o ramaje grueso; a pesar de
la imprecisión de las improntas se dibujan piezas redondeadas o careadas dispuestas “a testa”, o cruzadas, formando
entramados. El grosor de la capa de tierra que cubre estas
piezas suele rondar los 10-15 cm.
En un segundo grupo podemos incluir aquellos fragmentos que no presentan improntas de maderas sino de
tallos dispuestos al parecer en manojos. Un gran trozo de
techo hallado en el dpt. 5 presenta claras huellas de tallos
sobre una viga que también ha dejado su impronta en la tierra. Los tallos son de romero, cuyas matas todavía abundan
actualmente en el entorno del poblado. El grosor de la capa
de tierra aquí también es de 10 a 15 cm. Estos dos tipos de
techumbres constituyen hallazgos habituales en todos los
derrumbes del poblado, si bien, debido a las dimensiones de
las huellas que ostentan, el soporte del primer tipo es más
difícil de identificar cuando se encuentra demasiado desmigajado; por ello, el derrumbe de la techumbre rara vez se
identifica como un estrato específico; en el departamento 1
el armazón carbonizado yacía en el suelo pero no se identificaron en un estrato los restos de mortero de tierra que
cubrían la madera; en cambio la estratigrafía del departamento 6 muestra este estrato en medio de una sección muy
expresiva donde se aprecia el hundimiento de la cubierta en
el centro de la habitación (fig. 97). En el departamento 40
los constructores emplearon para el techo una marga más
clara, blanquecina, cuyo derrumbe destacó durante la excavación sobre los amarillentos y rosaceos del escombro de
paredes, de forma que fue posible identificar el estrato de la
cubierta.
De acuerdo con sus diferencias y sus propiedades, distintos papeles deberían ser asignados a ambos tipos de
techumbres; no cabe duda que las principales diferencias no
estriban tanto en el grosor de la capa de tierra como en la
solidez de la estructura de madera que subyace. El rollizo del
primer tipo constituye con toda probabilidad la base de una
[page-n-241]
A
B
Fig. 285: A: Reconstrucción del templo A de Campello según Llobregat
B: Reconstrucción del Santuario de Baal yAstarte según O. Calllot
superficie destinada a ser pisada habitualmente, en definitiva una primera planta. Las improntas de romero, en cambio
deberían colmar el espacio entre las viguetas, lo que constituye a todas luces una alternativa de menor rigidez apropiada para las cubiertas.
Las implicaciones en la reconstrucción de los departamentos a partir del tipo de huellas que ostentan los restos
hallados en los derrumbes son importantes; según los principios enunciados anteriormente, cabría la posibilidad de proponer la restitución de una o dos plantas cubiertas dependiendo del hallazgo en el derrumbe de determinado departamento de uno u otro tipo de huellas e incluso ambos tipos.
Pero por muy detallado que sea el estudio de estos restos, no
proporciona datos acerca de la inclinación de la cubierta. B.
Dedet recuperó y dibujó todos los fragmentos hallados en la
unidad doméstica de Gailhan, pero al fin y al cabo restituye
un terrado en pendiente (DEDET, 1987, 23-32) semejante al
que se sugería para Nages (MICHELOZZI, 1982, 55-57) y
más recientemente para Le Marduel (PY, 1990, 638-643)
donde se compara con los de Martigues (CHAUSSERIE,
1984, 58), que J. Chausserie acabó por reconstruir en terraza (CHAUSSERIE, NIN, 1990, 81), al igual que P. Arcelin
en Entremont (ARCELIN, 1987, 72). Aún con todas las
dudas que entraña la propuesta de cubierta en pendiente,
podemos considerarla màs acertada que las antiguas recons-
trucciones de Lattara con terrados a dos aguas, al igual que
si tuvieran tejas (GARCIA, 1990, 313-314).
El fracaso de la metodología arqueológica para encontrar soluciones reconstructivas se suple con el oportuno
recurso a la etnografía que nos muestra la generalización del
terrado plano en forma de terraza sin pendiente de ningún
tipo; de hecho, las rectificaciones de J. Chausserie y P.
Arcelin han sido fomentadas por encuestas etnográficas, y si
los investigadores de Oriente Medio no han pasado por la
fase del terrado inclinado es porque tienen el “corpus” de
datos comparativos a su alcance en el entorno inmediato de
los solares donde excavan (AURENCHE, 1981, 153-155).
En la península, la cubierta de doble vertiente se describe
explícitamente desde época argárica a pesar de los hallazgos
de tierra con improntas en El Rincón de Almendricos
(AYALA, 1989, 289); se menciona igualmente para
Monachil (LULL, AUBET, 1990, 289). En el mundo ibérico
hallamos propuestas de cubierta en los terrados de las casas
de Los Castellares de Herrera de Los Navarros por ejemplo
(BURILLO, DE SUS, 1986, 222-225), de los cuáles se
sugiere que podrían tener pendientes de una o dos aguas;
para el Castellar de Librilla, M. Ros opta por una cubierta a
doble vertiente que no se deduce ni de la ubicación de los
postes, ni, por supuesto de los hallazgos de trozos de mortero con improntas acertadamente atribuidos a la cubierta de
tierra (ROS, 1986, 270; 1989, 125-127); P. Lillo restituye
terrados fuertemente inclinados a una o dos aguas en los
poblados murcianos de Los Molinicos y Cabezo Agudo
(LILLO, 1986, 291-305); en la compleja reconstrucción de
la Moleta del Remei aparece un terrado con fuerte pendiente (PALLARÉS et al., 1986, 278-280); J. Maluquer y sus
colaboradores reconstruyen cubiertas a dos aguas en la casa
ibérica catalana (MALUQUER et al., 1986, 37-38), en cambio, en La Penya del Moro se ha optado por la terraza en función de los hallazgos del registro (BALLBÉ et al., 1986,
Fig. 286: Castellet de Bernabé: Vivienda E.: las bases de postes
231
[page-n-242]
Fig. 287: Casa E.: Situación hipotética de las vigas a partir de las
bases de poste. En negro: vigas atestiguadas por postes; en gris: vigas
restituidas
318); en Puntal dels Llops, la propuesta inicial de terrado
con ligera pendiente hacia el exterior (BONET, PASTOR,
1984, 174-175) se corrigió posteriormente en terraza
(BONET, GUÉRIN, 1989, 128; BONET et al, 1994, 115130). La última palabra pertenece a aquellos que desde la
etno-arqueología han emprendido experimentaciones cuyos
resultados dan el visto bueno a las terrazas y las ligeras pendientes a un agua (SANMARTÍ et al. 1992; BELARTE,
1997, 90-91).
Esta discusión sería gratuita si la geometría de la
cubierta no influyera sobre el aspecto definitivo de los paisajes urbanísticos de los ámbitos ibéricos; un buen ejemplo
de reconstrucción erronea es la del templo de Campello,
donde la propuesta de una cubierta de tierra a dos aguas
(LLOBREGAT, 1991, 328-335) aparece un tanto forzada
por la voluntad tal vez no consciente de equiparar el edificio
a un templo itálico, cuando una terraza plana cambiaría el
rumbo de las comparaciones sin salir del ámbito sacro: tenemos, por ejemplo en el gran santuario de Emar, dos templos
dedicados al parecer a Baal y Astarté, rectangulares con
antas, reconstruidos por O. Callot con terraza (MARGUERON, 1983, 26-27), que ofrecen otro posible aspecto del
templo del Campello (fig. 285).
En resumen, vemos cómo los investigadores que se
amparan en la documentación etnográfica acaban por asumir
la cubierta plana o ligeramente inclinada, una solución que
hemos adoptado en las reconstrucciones del Castellet de
Bernabé ya en varias ocasiones, sin que conozcamos de
hasta la fecha propuestas alternativas para este caso
(BONET, GUÉRIN, 1989; BONET et al. 1994; BONET,
LLORENS, DE PEDRO, 1991, 88).
232
Fig. 288: Departamento 27: Hipótesis de acceso al nivel superior
LOS POSTES Y EL ARMAZÓN
La madera empleada en la construcción es el pino
carrasco (Pinus Halepensis), árbol que aparece en proporción aplastante en los muestreos antracológicos efectuados
en este poblado (GRAU, 1990), y que al igual que el romero domina en el entorno actual del asentamiento. El uso del
pino en la construcción es adecuado debido a su gran resistencia a la flexión (780 kg/cm2) y a la presión (500 kg/cm2).
El estudio de estas maderas se encuentra dificultado por un
desigual estado de conservación; en algunos casos afortunados una techumbre entera se ha derrumbado sobre un suelo,
pero en otros, no aparece la más mínima evidencia de cobertura. En este caso también podemos dividir las piezas de
madera en dos grupos, de acuerdo con su ubicación en la
obra: los postes y las vigas.
Fig. 289: Entrada Este
[page-n-243]
i
f
g
c
a
b
d
j
e
h
0
N
1
Fig. 290: Departamento 40: traslado del hogar culinario debido al
poste central
Los postes son muy numerosos en este poblado, lo que
no es de extrañar puesto que según cálculos efectuados en
Líbano, una cubierta de tierra tradicional pesaría en torno a
500 kg/m2 (RAGETTE, 1974, 22). La identificación de los
sitios donde se disponían postes no plantea problemas gracias al uso sistemático de bases destinadas a aislar la madera de la humedad o a evitar su hundimiento en el suelo (fig.
286). Son piedras calizas paralelepipédicas en su mayoría aunque se han detectado molinos barquiformes o circulares
reutilizados- ubicadas en el centro de los departamentos o
junto a un muro, de acuerdo con las exigencias de la techumbre. Por lo general se recurre a la solución del poste cuando
el espacio a cubrir supera los 4,5 m. Sin duda existe una relación entre esta distancia, el peso de la techumbre y las propiedades de elasticidad de la madera empleada.
No son infrecuentes los postes centrales; aparecen sistemáticamente en departamentos de superficie considerable
donde una crujía excesiva necesitaba este relevo, como en el
dpt. 1 o el dpt. 3, ambos lugares colectivos donde las activivano
adobes
poste
N
base de
poste
Fig. 291: Departamento 1: Derrumbe del armazón sobre el suelo
dades desarrolladas (cocina, hogar, reunión, etc.) requerían
un espacio suficiente para la circulación de personas, pero
existen también en espacios cuadrangulares de reducidas
dimensiones (dpt. 24, 26, 32, 37, 40, 46).
En la mayoría de los casos los postes se ubican en relación con las puertas o junto a las jambas, a modo de refuerzo, evitando que el peso de la techumbre recaiga sobre un
vano o sobre la parte de la fachada más frágil; en los departamentos 2, 5, 9, y 22 las bases se ubican tanto junto a una
jamba como a lo largo del muro medianero que delimita la
puerta. El espacio entre dos bases de poste cercanas debería
corresponder a la luz entre vigas contiguas.
En otros casos, como en el pasillo frente a los dpts. 2,
5, y 9, el relevo se efectúa no mediante un poste sino gracias
a vigas de refuerzo dispuestas en sentido inverso (fig. 287)
que se detectan por la alineación perpendicular de varias
bases de postes próximas unas de otras, marcando un eje a
lo largo de las fachadas, cuya carga se aligera de esta forma.
En el departamento 27, el hallazgo de múltiples bases de
postes en todo el perímetro de la estancia deja sospechar la
existencia de un primer nivel a modo de cambra con acceso
frontal desde el rellano de la entrada (fig. 288).
Los postes exteriores suelen prolongar las escaleras de
mampostería; se usan para sostener rellanos de madera frente al acceso a una primera planta, como ante el dpt. 8 y posiblemente el dpt. 12. En el primero de estos casos se ha procurado enfrentar el poste con el muro medianero que separa
los dpts. 8 y 7, de forma que se encuentra exactamente entre
las dos puertas, limitando al máximo las molestias; la corresponiente base de piedra caliza presenta diversos retoques en
su circunferencia sin duda destinados a evitar las heridas en
los pies, en este sitio de paso frecuente.
La puerta oriental del poblado, conserva testimonios de
otro tipo de sustento: se trata de dos pilares de adobes apilados sobre sendas bases planas de caliza a ambos lados del
corredor de entrada (fig. 289); la presencia de estos pilares
sugiere un dintel que sostendría la primera planta de la
vivienda en este sector (fig. 62).
No todos los postes parecen justificados; se sospecha
que algunos podrían atestiguar deficiencias en la construcción inicial y responder a la necesidad de aportar refuerzos
suplementarios en un momento dado para soportar estas
cubiertas que, como hemos visto, llegan a pesar media tonelada por metro cuadrado. Es el caso de la base ubicada en el
cuadrante O. del departamento 1, tan cercana al poste central
o más evidentemente, del departamento 40 donde la necesidad de entibar una viga ha supuesto el desplazamiento de la
actividad culinaria (fig. 290).
Si bien todas las vigas no están señaladas por las bases
de los postes que sostenían algunas de ellas, lo que complica el estudio de su distribución, también es cierto que sus
propiedades, su número y su disposición en la obra las predestinan a mayores posibilidades de conservación. De acuerdo con la morfología de los espacios cubiertos del poblado
podemos reconstruir dos tipos de armazones, según la exis-
233
[page-n-244]
Fig. 292: Hipótesis de estructura del armazón en el departamento 1
tencia o ausencia de una viga maestra.
En el dpt. 1, en el dpt. 3, la existencia de esta pieza no
ofrece la menor duda; en ambos espacios su trazado se
encuentra señalado por sendos pares de bases de postes a
ambos extremos del eje central longitudinal de la estancia.
En el departamento 1 su caída arrastró el resto de la techumbre y las viguetas que se encontraban clavadas a ella han
conservado en el suelo la misma luz (fig. 291), de forma que
es posible proponer una reconstrucción de su estructura (fig.
292). La viga maestra media de 7,5 a 8 m. de largo y estaba
sostenida por dos postes de sección circular; el primero de
unos 20 cm. de diámetro se halló derrumbado junto a su
base; el segundo no se encontró a causa de las excavaciones
clandestinas que han afectado este sector, sin embargo, la
jamba de adobes del ambiente N. conserva la huella vertical
y redondeada de este segundo poste sustentante de la viga
maestra, al cual se adosaba (fig. 22). La planimetría del cuadrante S. del departamento 1, única porción no contaminada,
muestra una orientación preferentemente perpendicular al
eje del departamento de la mayoría de las viguetas recuperadas, así como una luz que se puede evaluar a 0,5 m. aproximadamente. Estas piezas de madera, de 12 a 15 cm de diámetro, están en conexión con los grandes clavos de carpintería a los cuales a menudo han permanecido unidas y que
las fijarían sobre la maestra. El eje de la viga maestra se
encuentra exactamente a media distancia de los dos muros
laterales que la cargan, lo que permite calcular una longitud
de las viguetas equivalente a la mitad de la profundidad del
departamento, es decir, 2,7 m. Un conjunto de fragmentos de
madera de menor tamaño y cuya orientación dominante es
en sentido inverso, podría ser el rollizo dispuesto sobre las
viguetas antes de la capa de tierra de la primera planta.
En el dpt. 3 la información es bastante más pobre, a
pesar de que allí también las bases de poste, una de ellas
tallada en la roca, indican claramente la ubicación de la viga
maestra, en este caso de 6,5 a 7 m. de largo, en el eje longitudinal del departamento, desde la fachada hasta la muralla.
Únicamente han permanecido piezas carbonizadas perpendiculares a este eje, con una luz de unos 50 cm., correspondientes a viguetas que se estarían dispuestas sobre esta viga
maestra y sobre los muros medianeros laterales (fig. 292).
234
Cabría esperar dispositivos de cobertura semejantes en
todos los departamentos adosados al lienzo N. del recinto,
puesto que las características de sus plantas (forma general,
superficie a cubrir) sugieren las mismas soluciones; así en el
dpt. 6, una gran base adosada al muro N. podría haber sostenido la viga maestra (fig. 91) y en el dpt. 7 otra base dispuesta al pie de la cara interna del muro de fachada parece
haber tenido la misma función
En otros casos la disposición general de las estructuras
permite el recurso a soluciones menos complejas, prescindiendo de viga maestra. En los departamentos de la vivienda E. comprendidos entre la muralla y el pasillo, la disposición de las bases de poste sugiere la presencia de grandes
vigas independientes dispuestas desde la muralla hasta la
fachada con una luz comprendida entre 0,8 m. y 1,2-1,3 m.
(fig. 287). Tales distancias se justifican por la presencia de
un rígido entablado cuyos elementos se hallaron carbonizados en gran parte del pasillo, en cambio ni el dpt. 2 ni el 5 ni
el 9 han proporcionado restos de madera. Se trata de piezas
de pino escuadradas, algunas de considerable anchura (1518 cm.), que yacían a testa y que constituían sin duda el piso
de la primera planta de esta vivienda. La considerable
anchura del edificio que configuran los departamentos de
este sector del poblado da idea de la longitud de las vigas
empleadas aquí, no inferiores a los 6,5 m., excepto en el dpt.
22 donde la ausencia de pasillo estrecha notablemente la
obra. La presencia de bases, luego de postes, para sostener
las vigas que corrían encima de los vanos o de las jambas y
su ausencia de los otros sectores permite sospechar que las
fachadas internas de estos departamentos jugaban un papel
sustentante suficiente y en estos casos su profundidad equivale a la crujía máxima admitida por estas vigas de pino en
ausencia de relevos, que se ha calculado en 4,4 m tanto en el
departamento 22 como en el 13. En los demás departamentos (2, 5, 9) las medidas rondan estos valores sin sobrepasarlos en ningún caso.
En el departamento 24 y en el 32, la colocación de un
poste central ha sido prevista al iniciar la reconstrucción de
la fase final. En el primero se ha optado por un bloque calizo lo suficientemente alto como para superar el potente
relleno destinado a rellenar y cubrir las estructuras de la primera ocupación (fig. 161). En el segundo, uno de los molinos abandonados sobre el suelo inicial cumple un papel
semejante, y es reutilizado como base de la laja caliza que
sostenía el poste central (fig. 181).
Es de destacar que el uso de clavos en cubiertas no tiene
por qué haber sido sistemático; se justifica en los casos en
que dos piezas de madera se cruzan y tienen que ir unidas
una a otra, como ocurre con las viguetas respecto a la viga
maestra, no así el rollizo ni, por supuesto, los manojos de
romero de la cubierta. En la vivienda E. es probable que el
entablado estuviese clavado a su soporte, pero en otros casos
las vigas independientes se organizan paralelas unas a otras
sobre los muros de carga, en cuyo caso los carpinteros
pudieron prescindir de clavos.
[page-n-245]
Resumiendo el inventario de los restos de maderas
hallados en las excavaciones podemos establecer una clasificación de los elementos de este material basándonos en su
tamaño, tamaño que ha sido calculado a partir de las distancias a cubrir y de los calibres medidos en las excavaciones:
- Vigas: Se instalan en el eje mayor del departamento
que suele ser, con excepciones (dpt. 1), de la fachada a la
muralla; son piezas de madera exentas o construidas que totalizan 8,5 m. de longitud para las maestras y unos 6,5 m. para
las demás con un grosor que desconocemos puesto que no se
ha encontrado ninguna in situ; los carpinteros han procurado
relevar la carga con postes o con las fachadas no excediendo
las crujías de 4,4 m. Dada la longitud excepcional de estas
vigas, no extraña que tras la destrucción del poblado los nuevos moradores del entorno se preocuparan de recuperar en
los escombros las grandes piezas de madera menos afectadas
por el incendio. A todas luces esto ha ocurrido en casi todos
los departamentos del sector E. exceptuando el 1 pues casi
ninguno ha proporcionado madera ni clavos.
- Viguetas: Se disponen perpendicularmente a la viga
maestra o directamente de la fachada a la muralla si la longitud del departamento lo permite. Las que se hallaron en el
departamento 1 tendrían unos 2,7 m. de largo y un grosor de
12 a 14 cm. Son de sección rectangular (dpt. 6), circular, de
media-luna e incluso, las aristas de algunas han sido talladas.
El uso de una viga maestra reduce considerablemente la longitud de estas piezas y facilita por consiguiente el abastecimiento en madera de construcción.
- Rollizo-entarimado: Se emplea exclusivamente para
reforzar las cubiertas destinadas a ser pisadas y cubren la luz
de viga a viga o de vigueta a vigueta; el dpt. 1 proporcionó
piezas de unos 5-6 cm de grosor, al igual que las huellas conservadas en un fragmento de techumbre. En cambio, el
corredor del pasillo E. dió tablas de unos 15-20 cm. de
anchura que cubrirían la luz de viga a viga (1,2 m.)
- Postes: Solamente se han conservado fragmentos de
dos postes, ambos muy gruesos (unos 20 cm.) en el dpt. 1 y
en la plaza tras la escalera del dpt 3. En este último caso, la
reconstrucción de la escalera permite calcular una altura de
poste de unos 2,2-2,4 m.
Fig. 293: Departamento 6: escalera de acceso
Fig. 294: Departamento 7: Escalera de acceso
De esta forma, el armazón de un espacio de unos 40 m2
como el departamento 1 requería (fig. 287):
-1 viga maestra de unos 8 m. de largo y 15/20 cm. de
diámetro
-36 viguetas de 2,7 m. de largo y 12/14 cm. de grosor,
clavadas sobre la viga maestra en dos hileras paralelas a
espacios de 0,5m.
-2 postes de 20 cm. de grueso por una altura no inferior
a 2,5m.
EL CONTENIDO SIMBÓLICO DE LA CARPINTERÍA
Para terminar, no podemos obviar la importancia del
valor ideológico que impregna estos materiales constructivos. La casa constituye el cobijo de una familia y esta realidad se plasma también en la identificación de la pareja con
los elementos constructivos que reflejan sus funciones primordiales. Al identificar la casa con la familia, los etruscos
relacionaban el jefe de la familia con la columna que la mantiene y su cónyuge con el tejado que la proteje.
Identificaciones de este tipo han pervivido en el norte de
África donde Kabiles y Bereberes ven en el pilar central del
espacio colectivo un símbolo de la señora de la casa y en la
viga maestra del mismo espacio un símbolo del jefe de familia, de hecho ambas piezas son objeto de atenciones especiales no sólo en lo que se refiere a su elaboración y su ajuste, sino también en los ritos propiciatorios destinados a honrar las divinidades tutelares de la casa; en este caso son
rociadas de incienso como el hogar y expresiones como:
“Que Dios haga de ti el pilar sólidamente hincado en el centro de la casa” se dedican a la joven esposa el día de su boda
(BOURDIEU, 1980, 447-448); el pilar central es el punto de
apoyo de la mujer durante el parto así como el lugar donde
se cuelga la cuna del recién nacido (JEMMA GOUZON,
1989, 167 y ss.); la viga maestra en cambio, símbolo de
potencia viril, es donde la mujer estéril ata su cinturón,
donde se suspende el prepucio y la caña de circuncidar. La
identificación con el hombre llega hasta el punto de temer
por la vida de este cuando cruje. En algunas culturas, estas
235
[page-n-246]
Fig. 295: Departamento 13: Escalera de acceso
Fig. 297: Departamento 27: Escalera de acceso y rellano (interior)
piezas son vitales hasta el punto de trasladarlas cuando se
construye una casa nueva (RAPOPORT, 1972, 38).
Las escaleras de acceso a las plantas bajas presentan
varios tipos condicionados por el desnivel existente entre el
suelo de la calle y el de la casa y también por las distintas
técnicas empleadas; en unos casos, un ligero desnivel ha
permitido soluciones sencillas con dos grandes losas planas
colocadas a modo de peldaños (dpt. 1, 3) o incluso una sola
piedra (dpt. 8). En otras ocasiones un desnivel más acusado
y una entrada más ancha han motivado la construcción de
peldaños formados por varias hileras de bloques calizos trabados con tierra. Pero en otros casos, sin embargo como en
los departamentos 29, 30, 33 y 45 la disposición del vano
resulta difícil de dilucidar. En el dpt. 2, son tres peldaños con
una anchura de 0,35-0,4 m. cada uno. En el 5 y el 9, dos peldaños construidos a partir de una técnica idéntica. En otros
casos un desnivel realmente importante ha sido salvado
mediante una obra compleja; es el caso del los dpts. 6 (fig.
293) y 7 (fig. 294) y del 13 (fig. 295); en el primero la escalera está formada por dos poyos superpuestos, un tercer peldaño más pequeño, y por último, la base del muro formando
umbral antes de prolongarse en el departamento contiguo; en
planta, la obra ocupa 1,5 m2 y salva un desnivel de más de
0,9 m. Curiosamente uno de los peldaños inferiores cumplió
también una función de yunque atestiguada por huellas de
uso y muescas. Por fin en el dpt. 13, en el 24 (fig. 296) y el
27 (fig. 297) el acceso se efectúa por una escalera de tres
peldaños muy cuidados, formados por piedras calizas trabadas con barro. La longitud de los peldaños no es constante
(0,78-0,7-0,85 m.) pero la huella, de 0,3-0,35 m. es más
homogénea así como la altura en torno a los 20-23 cm. En el
departamento 27, el umbral enlaza con un rellano de aproximadamente 1 m2 situado en la esquina S. de la estancia.
Fig. 296: Departamento 24: Escalera de acceso
Fig. 298: Departamento 3: escalera exterior
LAS ESCALERAS
La discusión acerca de la existencia de alturas en los
edificios del poblado nos lleva naturalmente a incluir en el
apartado de las técnicas constructivas la descripción de las
escaleras. Las escaleras conservadas son de dos tipos: unas
facilitan el acceso al departamento y se encuentran tras el
umbral; las otras, adosadas a la fachada conducían a la primera planta.
Las escaleras interiores
236
[page-n-247]
Fig. 299: Departamento 12: Escalera exterior
Desde allí dos peldaños descendentes propician un acceso
lateral al suelo de la planta baja. Esta solución unida a la
constatación de múltiples bases de postes calizas deja sospechar la existencia de una cambra a la cual se accedería frontalmente desde el rellano (fig. 288). La fase antigua del
departamento 32 utiliza a modo de peldaño uno de los molinos abandonados sobre su suelo, pero sospechamos que esta
circunstancia se limitaría al período de reconstrucción de la
estancia, antes de que fuera cubierta con un potente relleno.
Más al S. el desnivel entre calle y departamentos se reduce
y los peldaños interiores ya no resultan necesarios
Las escaleras externas
Asumimos plenamente la idea de la existencia de alturas construidas en el Castellet de Bernabé debido principalmente al hallazgo de escaleras de mampostería adosadas a
algunas de las fachadas. Este poblado no es el primero donde
tales estructuras han sido identificadas; ya en los años 1970
las escaleras del Puig de la Nao de Benicarló (GINER,
MESEGUER, 1976) atrajeron la atención sobre la complejidad de una arquitectura que los especialistas, acostumbrados
a trabajar con dos dimensiones, tendían a simplificar. A continuación fue en el Puntal dels Llops donde la identificación
de estructuras de acceso a las alturas (BONET, MATA,
1988, 234-238) -igualmente adosadas a las fachadas- renovó
totalmente las ideas recibidas sobre las técnicas constructivas ibéricas, y de paso sobre el urbanismo y la organización
del hábitat, puesto que en algunos casos unos espacios con-
siderados hasta la fecha como ámbitos centrales de la vida
cotidiana pasaban a ser espacios muy marginales como
semi-sótanos (APARICIO, 1974, 15-20) lo que proporcionaba otra lectura de sus equipamientos más o menos complejos (BONET, GUÉRIN, 1989, 128-132).
El Castellet de Bernabé contribuye a la comprensión de
esta problemática “tercera dimensión” gracias a las estructuras adosadas a los departamentos 3, 8, 12 y 22. Son construcciones macizas de las cuales la mayoría solamente ha
conservado la base de mampostería, sin embargo es probable que la parte superior fuera de adobes al igual que ocurre
con los muros. La primera, adosada a los departamentos 3 y
8 consta de cuatro peldaños que son losas de grandes dimensiones (0,85 x 0,32 m.) y bloques calizos alineados y trabados con mortero de tierra (fig. 298). El desnivel acumulado
en cada peldaño es de 0,22-0,23 m. y más allá del cuarto peldaño ha permanecido una plataforma de 1,3 por 1,05 m. de
planta rectangular, chapada con grandes losas verticales (0,6
X 0,45 m.) y sillarejos, excepto por el N. en el interior del
dpt. 8 donde el paramento es de adobe. El área así limitada
ha sido rellenada con tierra fuertemente apisonada y probablemente constituyó el zócalo de los escalones faltantes
hasta la planta superior. Frente a la entrada del dpt. 8 el
derrumbe proporcionó adobes apelmazados entre algunas
losas que coronarían la obra de tierra sobre cada peldaño. La
reconstrucción de dicha escalera se encuentra facilitada por
los datos de las dimensiones medias de los peldaños tanto en
altura como en huella, y gracias a la jamba del dpt. 8 que
limita la longitud total de la estructura a 3,35 m. De forma
que repitiendo la huella media de 32 cm. para cada peldaño
237
[page-n-248]
Fig. 300: Dpt. 1: Hipótesis de acceso a primera planta
nos encontraríamos con 10 o a lo sumo 11 peldaños a repartir con desniveles de 0,24 a 0,26 m., a saber una altura mínima de 2,4 m. y máxima de 2,6 hasta el piso superior. A partir de allí habría con toda probabilidad un rellano de tablones sostenido por el poste cuya base se localiza entre las
entradas de los departamentos 7 y 8 a poco más de 1 m. de
las fachadas.
En la fachada opuesta de la plaza, el dpt. 12 tiene igualmente una escalera adosada, de 6 peldaños, retenida por un
muro de contención de mampostería pequeña y careada trabada con abundante mortero de tierra, paralelo al de la
fachada (fig. 299). La obra tiene una longitud de 5 m. y 1,32
m. de anchura máxima; los peldaños son losas o sillares
paralepipédicos de caliza azul usados y pulidos por las pisadas; los más bajos son mayores, con medidas de 0,8 m. a 1
m. y 0,4 m. de huella, y en los más altos la huella se reduce
a 0,35-0,25 m. Se observa que previamente a la deposición
de los peldaños el plano ha sido debidamente nivelado
mediante piedras planas; tras el último peldaño el escalonamiento se produce en sentido inverso con “escalones” cuyas
medidas parecen determinadas por los adobes que constituían el resto de la edificación. Aquí la parte del zócalo más
próxima a la entrada se estrecha en chaflán con el fin de no
reducir la superficie util de la plaza en este sector. La restitución de estas estructuras está dificultada por su complejidad: ignoramos si el muro que delimita los peldaños hacia el
N. es un simple contrafuerte o si constituye el verdadero
muro de fachada del dpt. 12, con lo cual esta estructura sería
un corredor cubierto ascendente hacia la primera planta.
Tampoco se nos ocurre como resolver la disminución de la
anchura de los peldaños más altos ¿acaso la escalera atraviesa el muro de fachada para desembocar en escotilla en la
238
primera planta? El problema más grave es sin duda la diversidad de desniveles y huellas que muestran los escalones in
situ; la combinación de estos diversos datos nos sugiere una
estructura de 14 peldaños y una altura total de 2,6 m. hasta
la primera planta. Las características del contrafuerte o
“muro de fachada” así como la presencia de una base de
poste frente a la jamba meridional del dpt. 12 nos sugieren
la existencia de un rellano destacado a modo de voladizo,
encima del acceso a la planta baja. Por último es obvio que
la presencia de una escalera ante el dpt. 12 ha complicado el
acceso al mismo; en efecto, el umbral es un escalón alto (0,3
m.) formado por dos paramentos de piedra caliza adosado a
la cara S. de la escalera, de forma que para acceder al interior es necesario pisar los dos primeros peldaños de la escalera y el murete del umbral, solución un tanto incómoda que
refleja en cierta medida la prioridad otorgada a la planta
superior en cuestión de comodidad.
Las dos escaleras descritas son obras donde la mampostería juega un papel importante, lo que ha permitido su
identificación segura, pero esto no permite afirmar que todas
las del poblado fueran del mismo tipo; sospechamos que en
estos casos varios motivos pudieron influir en el cuidado con
que se erigieron; por una parte la ubicación exterior ha propiciado el uso de unos materiales imperecederos que en
cambio no requerían los espacios protegidos de la intemperie, por otra parte es probable que en cada caso la primera
planta no fuera una terraza sino un departamento más de la
casa, con las necesidades de comunicación asociadas a esta
situación; en el primer caso, el único suelo enlosado del
poblado marca la continiudad entre el interior del departamento 3, la escalera y la primera planta; en el segundo también se ha privilegiado un recorrido vertical desde el departamento 12 o desde la plaza.
Una escalera interior podría ser de madera o bien de
madera combinada con tierra, por ejemplo dos tablones
paralelos unidos con barro sobre los cuales se ajustan peldaños de adobe o incluso losas, según un modelo todavía
corriente hoy día en los corrales del interior valenciano. En
otros casos la base de una escalera podría haberse confundido con un banco corrido, como ocurre en el ángulo S. del
dpt. 1 (fig. 300). En otros casos, como veremos, las escaleras externas debieron ser de madera y móviles, como por
ejemplo en los dpts. 6 y 7, pues en estos sitios una estructura de mampostería habría constituido un estorbo.
Hemos incluido en el apartado referente a las alturas la
estructura adosada a la fachada del dpt. 22 a pesar de las
dudas que plantea su función. Es un podio cúbico con una
base de mampostería visible por 3 de las 4 caras, en cuyo
perímetro se apoyan paramentos de adobes de 3 hileras; la
parte interna ha sido colmada con tierra, alguna piedra y trozos de adobe que conforman un simple relleno destinado a
proporcionar consistencia a este bloque de unos 60 cm. de
alto (fig. 301). La ubicación de esta construcción en la calle,
al final del corredor de las vivienda E., ocupando su fachada, nos invita a considerarla como un muelle de descarga a
[page-n-249]
la altura de la plataforma de los carros, destinado a facilitar
el almacenamiento de víveres en la primera planta de esta
vivienda.
LAS PUERTAS
Las puertas detectadas en el poblado son de dos tipos
según su tamaño y su ubicación; en un primer grupo se
encuentran las dos puertas principales de acceso al poblado,
complejas y monumentales, en el otro, todos los demás
mecanismos de cierre, los cuales pocas veces han dejado testimonios claros de su presencia.
Las puertas del poblado
En la ladera O. del poblado, el emplazamiento de la
puerta principal y su mecanismo de cierre están señalados
por una serie de perforaciones y huellas de desgaste tanto en
las losas próximas al umbral como en los bordillos que calzan ambos lados del pasillo de acceso (fig. 113). Dos agujeros redondos de 7 y 8 cm. de diámetro practicados en sendas
chumaceras de piedra caliza y distantes de 2,26 m., una a
cada lado de la anchura del corredor, recibían los goznes de
una puerta de dos batientes; el de la izquierda cuenta con la
protección de un mojón o pujavante tronco-piramidal, también de caliza. En el centro de la calzada, el lindar es una
gran losa con forma de plano inclinado; una vez cerrados,
los batientes topaban contra su cara abrupta, la cual muestra
las marcas causadas por esta erosión. A ambos lados, a 0,28
m. del centro del lindar, otras dos losas presentan los alojamientos previstos para pestillos verticales; el de la izquierda
es rectangular y aprovecha la junta entre dos piedras; el de
la derecha se rompió, quizás a causa del desgaste de la piedra sometida a la presión de la puerta. Detrás, a unos 0,35
m., otra losa presenta una cavidad poco honda donde se
colocaría el extremo de una barra oblicua de atranque que
pudo suplir la deficiencia del pestillo de la derecha. Más
atrás, los bordillos cuentan con agujeros para fijar dos grandes trancas oblicuas; el de la derecha es un orificio ovalado
de unos 10 cm. de ancho y 6 cm. de hondo, practicado en la
cara lateral del bordillo, a 2,4 m. del centro de la puerta; en
el fondo conserva una huella amarilla de hierro corroído; el
de la izquierda es un simple espacio entre dos mampuestos
del bordillo a 2,2 m. del centro de la puerta, quizas fuera un
equipamiento más complejo pero se desgastó.
La distancia de 2,26 m. entre los goznes permite restituir dos batientes de 1,1 o 1,3 m. de ancho; la ubicación del
umbral exactamente en el centro del vano invita a suponer
anchuras semejantes para ambos batientes (fig. 302); varios
de los componentes descritos aquí aparecen marcados en la
mayoría de los umbrales monolíticos griegos o romanos,
como por ejemplo en el Agora de Atenas (A. A. B. M., 1984,
28), en Settefinestre (CARANDINI et al., 1985, 1, 69-73), o
Fig. 301: Posible muelle de descarga en la fachada del departamento 22
más cerca de nosotros, en Celsa (BELTRÁN LLORIS et al.,
1984, 105; 134-136). El espacio de 10 cm. comprendido
entre la cara abrupta del lindar y el pestillo O. representa el
grosor máximo de los tablones que formaban las hojas; el
espesor mínimo viene indicado por el diámetro de 7 y 8 cm
de los goznes. Suponemos que cada batiente estaría formado por tablones verticales unidos mediante láminas de hierro
horizontales remachadas con clavos de cabeza hemisférica
(POTTIER, 1900, 603-609), piezas éstas que abundan en
todo el poblado. Cada hoja pivotaba sobre un gozne de
madera o, menos probablemente, de hierro. La forma cilíndrica de los agujeros donde se alojaban, así como las huellas
de desgaste que presentan en su interior indican que la piedra recibía directamente el eje pivotante de los batientes
prescindiendo de chumaceras metálicas o de cerámica, pues
en el caso contrario los agujeros destinados a las chumaceras suelen ser cuadrados (BELTRÁN LLORIS et al., 1984,
135 nº3; LLINAS, 1973, 291-328); en este sentido, el dispositivo de Burriac con sus agujeros cuadrados no debería ser
anterior a la ocupación romana (GRACIA et al., 1991, 199213); lo mismo cabe decir de la puerta de Meca (BRONCANO, ALFARO, 1990, 174-186): tanto el forro de hierro para
una chumacera cuadrada en uno de los agujeros de gozne
(lám. CLXXVI, p. 180), como la técnica de talla de todos los
elementos rupestres o de sillería del entorno de la puerta
(lám. CLXXIV, p. 180; lám. CLXXXI, p. 182), incluyendo
los sillares destinados a anularla, atestiguan tecnologías ya
romanas. No es este el caso de La Serreta, donde la cronología ibérica plena es indiscutible y donde contamos con un
buen paralelo para el sistema de recubrimiento (LLOBREGAT et al., 1995, 135-162).
Los pestillos eran de hierro como sugiere la pequeña
sección del agujero del pestillo rectangular del O., pues los
agujeros destinados a pestillos de madera son bastante más
anchos (VALLOIS, 1908, 1245); las tres trancas oblicuas
eran igualmente de hierro puesto que dos de ellas han dejado una huella de corrosión en los agujeros donde se colocaban; su longitud exacta no se puede calcular al desconocer la
altura del lugar de atranque sobre la puerta; las distancias de
2,4 y 2,2 m. comprendidas entre el centro del umbral y los
239
[page-n-250]
A
B
C
Fig. 302: Reconstrucciones de la puerta principal, A: perspectiva exterior, B y C: desde el interior. En C: todos los sistemas de cerramiento atestiguados (dibujos de F. Chiner)
240
[page-n-251]
respectivos alojamientos proporcionan una idea aproximada.
La otra tranca es un dispositivo ocasional para sustituir el
pestillo derecho roto. La distancia de aproximadamente 30
cm. respecto al eje de los goznes no deja dudas sobre su función; en el mundo romano este dispositivo se denominaba
repagulum; solía ser de madera y Vallois recoge esta cita:
“De noche, en circunstancias graves, se atrancaba los batientes de la puerta con un madero metido en el suelo e inmovilizado si fuera necesario mediante una gran piedra”. Un sistema de cierre que ha permanecido “in situ” en una casa
pompeyana (ADAM, 1984, 323). La puerta llevaría también
tablones horizontales donde apoyar las trancas, a menos que
se ajustaran bajo alguna de las láminas remachadas. Otros
sistemas pueden haber acompañado los anteriores, como es
el cerrojo horizontal, primitivo y eficaz, colocado directamente sobre la madera y no sobre la muralla, exenta de perforaciones.
El hecho que los agujeros de goznes ocupen un lugar
descentrado sobre sus respectivas losas no es excepcional
pues se da igualmente en Meca (BRONCANO, ALFARO,
1990, 180 lám. CLXXV) e invita a plantear la posibilidad
que dichas piedras soportaran igualmente un marco; tanto al
E. como al O. existe un espacio libre de unos 20 a 24 cm.
que estaría ocupado por jambas de madera; al O. la jamba se
ajustaba directamente sobre el lienzo N.; al E. en cambio, el
marco no pudo adosarse a la muralla a causa del bordillo;
este espacio se cerraría mediante un muro de adobes de 40
cm. en su base, pero mayor en las hileras superiores debido
al talud de la muralla.
La presencia de un marco simplifica notablemente la
reconstrucción de la parte superior de la puerta; en efecto,
las jambas sostenían un dintel de madera que mediría al
menos 2,8 m. de largo, al igual que el espacio comprendido
entre el lienzo de recubrimiento y el bordillo oriental; es de
suponer que en su cara inferior dicho dintel llevaría los agujeros de los dos goznes superiores, completando el eje de
rotación de cada batiente.
¿Estaría cubierto todo el corredor de entrada? no es
posible asegurarlo a falta de las piezas de madera de un
supuesto techo; sin embargo, la disposición de la puerta en
medio del corredor, la escasa anchura del mismo, con crujías inferiores a 3,5 m., y la ventaja estratégica que supondría
la existencia de una altura en este lugar, invitan a considerar
esta posibilidad.
En la vertiente opuesta del poblado, entre los dpt. 1 y 2,
el tramo de entrada ocupa aproximadamente 1,8 m. de ancho
por 7,5 m. de largo; hacia su mitad se encuentran dos chumaceras de caliza, con agujero redondo de 8 cm (fig. 63). de
diámetro, una de ellas partida a causa del uso, ubicadas en
medio del corredor al pie de ambos muros; el hecho que sus
perforaciones se ubiquen exactamente al pie de los muros
laterales permite descartar la posibilidad de que esta puerta
contara con un marco; aún así, los goznes superiores debían
pivotar en un dintel de unos dos metros de largo dispuesto
entre las paredes de los departamentos 1 y 2. De una chuma-
cera a la otra el suelo está ocupado por un enlosado ordenado y dispuesto con una argamasa de tierra arcillosa amarillenta; en el eje de los goznes, un poco hacia el N., una gran
caliza en forma de plano inclinado, fuertemente hincada en el
enlosado ejercía sin duda la función de tope de las puertas; su
posición descentrada así como los diversos recortes en la
roca sugiere dos batientes desiguales; de acuerdo con los
diversos retoques efectuados sobre la roca para permitir su
movimiento, el batiente meridional debería medir cerca de
1,25 m. de ancho, lo cual permite deducir una anchura de
aproximadamente 0,55 m. para el segundo. En el área de la
puerta, el relleno es poco potente y se ubica directamente
sobre la roca; en cambio, la limpieza del sector exterior deparó una escalera de acceso formada por varios peldaños de piedra revestida de tierra o bien de tierra únicamente, lo que descarta la circulación rodada. La presencia de pilares de adobe
a ambos lados de la entrada, delante de la puerta, confirma
definitivamente que este porche soportaba el peso de una primera planta, al igual que todos los departamentos de este sector del poblado (fig. 303).
Los accesos a los departamentos
El acceso a los departamentos se efectúa por una puerta situada en una esquina y delimitada por una parte por el
muro de fachada, por otra parte por el muro medianero con
el departamento contiguo. Es absolutamente infrecuente la
existencia de jambas de albañilería a ambos lados de una
fachada; únicamente se presenta el caso en el dpt. 1.
La anchura de este vano en todos los departamentos del
poblado permite distinguir dos grupos; el primero, con
dimensiones comprendidas entre 0,66 m. y 1,27 m., el
segundo donde se agrupan las puertas de 1,5m. o mayores.
Con el fin de hacernos una idea del modo de cierre
podemos emitir la hipótesis de la probable existencia de
puertas de madera, en los departamentos de acceso directo
Fig. 303: Reconstrucción de la puerta secundaria; vista exterior
(dibujo de F. Chiner)
241
[page-n-252]
desde la calle, indirectamente atestiguadas en el dpt. 7 por el
hallazgo de una llave (fig. 81), y en el 3 por restos calcinados de tablas sobre la escalera de acceso. Ahora bien, algunos indicios sugieren la utilización de batientes simples,
dobles e incluso la ausencia de puertas en algunos departamentos, especialmente aquellos sin acceso directo, de acuerdo con los imperativos técnicos requeridos para su normal
funcionamiento. El peso, por ejemplo, puede ser un factor
determinante para discriminar batientes de anchura superior
a 1 m. en el ámbito doméstico, y es de notar que las dimensiones recogidas en el primer grupo se encuentran en su
mayoría por debajo de este límite, exceptuando los departamentos 5 y 9 que merecen comentario aparte. Del mismo
modo, las anchuras mayores que 1,5 m. implican con toda
probabilidad un cierre de doble batiente restituible en los dpt.
2, 6, 12 y 24. Sin embargo en la práctica, el normal funcionamiento de dichas puertas se ve condicionado por las
estructuras que rodean las áreas de acceso; la existencia de
una escalera ante la entrada del dpt. 12 implica una apertura
de las puertas hacia el interior y por otra parte, la interrupción
del banco corrido del dpt. 8 a 1 m. del acceso parece motivado por la intención de no entorpecer la apertura de la puerta en ese mismo sentido. En la zona de la calle central los
afloramientos calizos impedirían la apertura hacia el exterior
en los departamentos 35, 36 y 38. Admitamos entonces que
el modo de apertura hacia adentro se puede generalizar, puesto que se practicó a expensas de un departamento exiguo
como el 8, aún cuando nada impedía la solución inversa. En
consecuencia podemos comprobar la viabilidad técnica de
este sistema en todo el sector O. del poblado y a lo largo de
la calle central, pero no en la parte oriental donde plantea
problemas que sugieren sencillamente la ausencia de puertas
en los departamentos: en el dpt. 2 el sistema de doble hoja
parece del todo incompatible con la presencia de un hogar
adosado al paramento interno de la fachada ¡con lo cual sería
imposible abatir la puerta S. y hacer fuego a la vez! por otra
parte, la presencia de una base de poste junto a los peldaños
de acceso al dpt. 5 imposibilita la utilización de una puerta
practicable hacia el interior. Pero analicemos los datos recogidos en esta zona: las medidas de las entradas presentan más
variabilidad que las del sector vecino. El dpt. 1 y el 2 constituyen los dos extremos en cuestiones de amplitud del vano
destinado a la entrada, con 0,66 y 1,92 m. respectivamente,
los 5 y 9 presentan dimensiones poco propicias para cualquiera de las soluciones posibles. Todo parece indicar que las
entradas a las unidades de la vivienda E. han sido planteadas
sin ninguna preocupación por el cierre y podemos emitir la
hipótesis de que únicamente contaran con puertas los accesos
principales a la vivienda desde la calle y, por supuesto, desde
el exterior del poblado. Independientemente de que tuvieran
o no puertas, las entradas más anchas debieron acarrear dificultades en los modos de cobertura y es de suponer que estarían coronadas por dinteles de amplitud equivalente; en el
dpt. 12 y en el 24, restos carbonizados de ambas jambas han
sido hallados a cada lado de la puerta; en el dpt. 2 una losa
242
plana en la puerta al pie del muro podría haber sostenido aquí
también una jamba.
Los vanos de iluminación
En los departamentos del Castellet de Bernabé ninguna
de las fachadas ha conservado una altura suficiente para
poder apreciar la presencia de ventanas; sin embargo algunos
indicios nos permiten rechazar esta posibilidad al menos para
las plantas bajas, como por ejemplo el hecho que la mayoría
de las estructuras que equipan los departamentos (hornos,
mesas), así como los utensilios pesados (molinos), se
encuentran ubicados en el área enfrentada con la puerta,
signo probable de que ésta fuera la única iluminación natural. De hecho, si pasamos revista a los departamentos con
acceso directo desde la calle, podemos comprobar esta realidad en la fase reciente del departamento 6, donde la distribución espacial de los equipamientos fijos con evidentes muestras de uso (balsa, cuarcitas golpeadas, huellas de fuego)
refleja una agrupación de la actividad en la mitad E. del
departamento frente a la puerta; en el departamento 7 ocurre
lo mismo con los molinos hallados en el suelo; las dos piedras son del sector oriental y además el peldaño inferior de la
escalera de acceso ostenta rastros de golpes evidentes.
Pasemos por alto el departamento 8, una despensa sin actividades; el departamento 3, a continuación tiene frente a la
puerta, aunque en medio de la estancia, su horno/fogón en
forma de herradura, y además es éste el sitio donde un vivo
saliente rocoso ha sido usado como yunque. En la vertiente
Oeste del poblado, el departamento 12 ofrece un modelo
inverso, pero cuenta con una amplia puerta de dos batientes
que ocupa más de la mitad de la fachada y anula los problemas de luminosidad. En cambio en el semisótano del departamento 13, el poyo que probablemente sostenía una mesa y
la losa con huellas de golpes se enfrentan con la puerta. En
los departamentos 24 y 40 se aprecia que esta circunstancia
es válida incluso para las estructuras de combustión como
hornos, hogares de cocina o de calefacción.
LOS EQUIPAMIENTOS INTERNOS
Los bancos
Tradicionalmente asociados al almacenaje, los bancos
corridos aparecen en ocho de los departamentos (dpt. 1, 2, 8,
12, 22, 24, 35 y 46). Por norma general están adosados a uno
o varios muros, con una anchura que rara vez excede 0,5 m.,
y una altura comprendida entre 0,15 y 0, 25 m. Son obras
poco elaboradas de mampostería sin carear donde abunda el
mortero de tierra o el barro sin inclusiones; esta estructura
básica se presenta sin revestimientos (dpt. 8), enlucida con
[page-n-253]
tierra (dpt. 12) o cubierta con losas planas y adobes (dpt. 1);
en el dpt. 22 y en el 24 el banco adosado al paramento interno de la fachada es un simple paramento de piedras calizas
rellenado con tierra arcillosa natural del entorno y sin enlucir; el hallazgo de restos de tejido encima del primero puede
indicar que solamente se enlucían aquellas obras que no
estarían cubiertas por telas, esteras o tapices. En el departamento 35 la construcción del banco parece haber sido objeto de un cuidado especial. Ocupa toda la pared de fondo de
la estancia al E. así como parte del muro N. El acabado con
losas y adobes deja sospechar para el mismo un uso no
exclusivamente asociado al almacenaje.
El dpt. 1 conserva 3 bancos distintos por su técnica; a lo
largo del muro N. uno de ellos es una hilera de losas apenas
más alta que el nivel del suelo, con una anchura media de
0,35 m. En la base del muro S. dos hileras de calizas mal trabadas soportan un lecho de adobes. La altura es de 0,35 m. y
la anchura media de 0, 52 m. La estructura adosada al muro
O. y a la jamba occidental de la entrada plantea otros problemas debido a sus medidas de escasamente 2 m. de largo y 0,9
m. de anchura máxima; estas proporciones invitan a cuestionar la efectividad de un supuesto papel de banco de lo que
podría perfectamente constituir la base en pésimo estado de
una escalera interna hacia la primera planta.
El dpt. 8 ofrece un ejemplo del clásico banco de almacén adosado a uno de los muros longitudinales; mide 4,4 m.
de largo por 0,55 m. de anchura máxima, con una altura
sobre el suelo de 0,3 m. La obra es de piedra no careada, de
varios tamaños, unidas con mortero de tierra.
En el dpt. 12 el banco se desarrolla a lo largo de todo el
muro E. y parcialmente sobre el muro S. Está delimitado por
una hilera de calizas y rellenado con tierra arcillosa fuertemente compactada; tiene 0,48 m. de ancho y 0,2 m. de alto.
Este banco es el único donde aparecieron una tinaja y varias
ollas aplastadas, justificando el nombre de “bancos vasares”
atribuido ordinariamente a estas estructuras.
dpt. 5, pero su altura menor (0,4 m.). La constituyen calizas
sin trabajar unidas con abundante mortero de tierra; el acabado es un enlucido de tierra, bastante grueso, pintado de
blanco. Si bien la superficie de este soporte no proporcionó
ningún resto significativo, un montón de cenizas con numerosas placas amorfas de tierra vitrificada y madera carbonizada, yacían en su entorno inmediato.
La estructura central del dpt. 13, también de mampostería, ofrece la peculiaridad de tener una planta cuadrada, de
0,5 m. de sección y 0,4 de altura. No hay indicios precisos
sobre su función si bien la situación frente a la puerta en el
sitio de más luz nos inclina a considerarla como la base de
una mesa.
Balsas, arcones, leñera
Poyos
No son frecuentes en este poblado las estructuras de
este tipo pues las únicas evidencias claras pertenecen a la
almazara del dpt. 6; en dicho departamento ambas balsas
son rectangulares y difieren en longitud, pues la anchura de
0,7 m. permanece constante, al igual que la acusada pendiente del fondo hacia el centro del departamento; en cada
caso, el suelo de la estancia ha sido previamente excavado
en una profundidad de unos 0,4m.,y a continuación las cuatro paredes han sido revestidas, a modo de cista, con adobes
puestos de canto, verticalmente, uniendo por los lados más
largos; sin duda existe una relación entre la profundidad
subterránea de estas excavaciones y la longitud estándar en
torno a 0,4 m. de los adobes; todo el interior presenta una
gruesa capa blanca de enlucido, posiblemente de cal, que se
interrumpe al nivel del suelo debido al arrasamiento sufrido
por la almazara durante una remodelación del departamento; no obstante, al parecer estas balsas no acababan a ras del
suelo pues el escombro que las rellenaba proporcionó grandes trozos de enlucido de cal similar al que conservan en su
interior, procedente, según nos parece, de una estructura en
forma de reborde más o menos alto. en el perímetro.
Bastante distinta es la estructura adosada a la pared N.
En tres ocasiones un área central de departamento ha
sido ocupada por un poyo cilíndrico o cuadrangular destinado a facilitar el desarrollo de diversas actividades, proporcionando comodidad a sus protagonistas. En el dpt. 5 este
poyo constituye la base de un molino circular. Es un cilindro de unos 0,65 m. de alto y 0,5 m. de diámetro, de piedras
calizas y trozos de adobe trabados con barro, enlucido y pintado de blanco, coronado con un disco de tierra de menor
diámetro rodeado por un canalillo enlucido, donde se conserva la huella de un molino circular. Las piedras circulares,
que no han permanecido in situ, podían ser maniobradas por
una persona de pie delante de la estructura, con los antebrazos levantados a la altura de los codos (fig. 47).
En el dpt. 12, la estructura cilíndrica parece destinada a
un hogar. Su diámetro (0,75 m.) es mayor que en el caso del
Fig. 304: Departamento 40: arcón de adobes
243
[page-n-254]
Departamento 1
Departamento 3
Departamento 3
Departamento 13
Departamento 6
Departamento 2
Departamento 3
Departamento 5
Fig. 305: Diferentes tipos de hogares
del dpt. 13 a pesar de mostrar proporciones comparables,
pero en este caso se trata de una construcción encima del
suelo, y como tal cuenta con el característico zócalo de
mampostería destinado a evitar la humedad: dos hileras de
piedras calizas constituyen la base perimetral del muro de
adobes al S.; al E. éstos se adosan sobre el hogar en herradura de la esquina, y al E. una losa plana de caliza, al parecer aprovechada como base de poste, sustituye la fábrica de
244
tierra. Las ramas de pino que libró esta estructura permiten
considerarla como una leñera en relación con las actividades
realizadas en el hogar próximo.
No sabemos cómo denominar una excavación sin
forma definida y poco profunda (a unos 30 cm del suelo) del
nivel de ocupación inicial del dpt. 1, al pie del muro S., bajo
el banco, cerca de la entrada; se encontraba adosada a un
hogar lenticular con el cual resulta imposible no relacionar-
[page-n-255]
la, y su excavación proporcionó una cuarcita paralepipédica
de buen tamaño con diversas muescas y huellas de golpes, lo
que podría tener que ver con una actividad industrial quizàs
metalúrgica, aunque los escasos datos no permiten mayores
conjeturas.
Finalmente, el departamento 40 ofrece un equipamiento doméstico que podría identificarse con un arcón (fig.
304): es una construcción cuadrangular de 1,8 por 0,8 m.
adosada a la cara interna de la fachada y al muro meridional
y formada por un murete en ángulo recto de adobes trabados
a soga. Resulta fàcil imaginar sobre esta obra una tapa abatible de madera.
Fig. 306: Departamento 3: hogares en herradura
Estructuras de combustión
Las excavaciones han proporcionado restos de numerosas estructuras de combustión, casi siempre internas, puesto
que al exterior de los departamentos, los estratos de incendio
aparecen extremadamente coloreados y a menudo enmascaran dichas huellas. No es fácil la distinción entre simples
hogares y hornos pues casi siempre ambos conservan tan
sólo una torta de tierra rubefacta, a veces rodeada de piedras,
pero podemos proponer las bases de una tipología esperando que contribuya al esclarecimiento de algunos aspectos
funcionales (fig. 305).
A) ESTRUCTURAS DE TIERRA
A1) Hogares lenticulares. Son tortas subcirculares de
unos 0,5 m. de diámetro, de tierra rubefacta, rojiza en la
periferia y más oscura en el centro, con una consistencia de
costra; en unos casos el material base para su realización es
una mezcla de tierra arcillosa con guijarros fuertemente
compactada, pero a menudo el hogar no es más que una
mera costra arcillosa producida por el efecto de la combustión sobre la marga del suelo, en cuyo caso no ha existido
ningún trabajo de preparación y este hogar no constituye
más que el testimonio de un fuego. De hecho, a menudo esta
costra aparece yuxtapuesta a hogares lenticulares preparados
(dpt. 1 nivel inferior), en cuyo caso no es imposible que se
formara a raiz de las reiteradas deposiciones frente a un
hogar de objetos muy calientes o incluso incandescentes
(ollas, o incluso la mismas brasas cuando se controla la
intensidad de la lumbre). Estructuras semejantes se conocen
en los dpt 1, 3, y 13, 22, 24, 35, 36, 40, 42 y 46 ámbitos éstos
tanto de carácter doméstico como industrial, lo que refleja la
polivalencia del sistema o mejor dicho, del efecto.
A2) Hogares en herradura u hornos. Aparecen en los
dpt. 13, 3, 6, y 24. En el primer caso la estructura se conserva en buen estado y se puede asegurar que al menos en el
último momento del poblado sirvió para fundir plomo, quizás galena argentífera. El hogar se encuentra en una esquina
del departamento y está delimitado por dos muretes de adobes perpendiculares entre sí cuyas caras internas han sido
revestidas con arcilla, dando al conjunto una forma de
omega o herradura.
La estructura del dpt. 3 (fig. 306) debió ser más modesta o bien ya no estaba en uso en el momento de abandono del
poblado; al menos así lo atestigua la escasa huella rojiza
conservada en el suelo en medio del departamento. Se trata
de una línea roja y negra en forma de herradura, de 0,7 m.
por 0,6 m., enfrentada, al igual que ocurre en el dpt. 13, con
un hogar lenticular de idénticas proporciones. La cresta
rocosa que atraviesa el departamento entre ambas huellas ha
sido rebajada con el fin de no entorpecer las idas y venidas
entre este hogar u horno doméstico y su zona de trabajo.
En el dpt. 6, tras la anulación de la almazara el centro
de la estancia fue ocupado por un gran horno en forma de
herradura, de mampostería al menos en parte, en cuyo centro una leve concavidad negra y endurecida por la rubefacción se halló vacía; hacia el N. todo el suelo está quemado,
así como la cuba menor de la almazara reutilizada para cumplir algún papel desconocido pero sin duda en relación con
el fuego; dos grandes losas de cuarcita con numerosas huellas de golpes estaban colocadas junto a la almazara reutilizada; en este caso, la asociación de un hogar con numerosos
restos de cerámica tosca podría apuntar hacia actividades de
tipo doméstico.
Fig. 307: Tabuna en una cocina Bereber del Atlas marroquí
245
[page-n-256]
Finalmente, el departamento 24 presenta uno de los
mejores ejemplos conocidos de horno doméstico. Es una
estructura de mampostería cuadrangular de 1,4 m. por 1,2 m.
adosada a la esquina N del poblado, en cuya cara frontal se
ha dispuesto un espacio cóncavo en forma de herradura
comparable al del departamento 13. El interior se halló
repleto de cenizas y carbones.
La estructura de cubrición que facilitaría la identificación de los hornos no ha permanecido, de forma que es necesario recurrir a otra documentación arqueológica y etnográfica para establecer los diferentes posibles tipos de estructuras “cerradas”; conocemos al menos cuatro dispositivos que
pudieran producir rastros semejantes, además del ejemplo
antes descrito del dpt. 13. Uno es el horno desmontable formado por varias piezas (fogón, grill agujereado, campana,
tapadera) cuyo ejemplar más completo fue hallado en los
niveles del s. IV a. C. de las excavaciones de l’Ile en
Martigues (CHAUSSERIE, NIN, 1990, 56-57), existe en
toda la Galia Meridional desde el Bronce final (PY, GARCIA, 1992, 260). Otro, portátil, es el “tannur” de cerámica,
campana provista de tapadera destinada a ser usada como
hornillo o como fogón, característica de determinados ámbitos peninsulares alto medievales, si bien se documenta en
Byrsa en un contexto metalúrgico (GUTIÉRREZ, 1991, 161
y ss.) y posiblemente también en Lattara en un contexto prerromano (PY, GARCIA, 1992, 277-278). Sin embargo la
adscripción de las huellas del Castellet de Bernabé a estructuras de este tipo es poco probable dado que los restos reconocibles de campana o grill de cerámica que debieran haber
dejado nunca han aparecido ni en este ni en ningún poblado
ibérico. Las soluciones más factibles son las restituciones en
forma de “tahona” o “tabuna”, hogares y hornos de uso
corriente hoy día en Maghreb siendo los unos una pared de
tierra en herradura de 30 a 50 cm de alto destinada a delimitar y proteger del aire la zona de hogar, y también a sujetar
las ollas de cocina encima del fuego, cumpliendo eficazmente el papel de un fogón fijo (fig. 307); una vez desaparecida la estructura sólo permanece su sección bicroma alterada por el calor; a veces este hogar se construye en torno a
una olla desfondada cuya panza ha sido recortada cara al
sector abierto de la herradura; esta estructura se usa entonces para cocer hogazas de pan pegadas a su pared interna sin
necesidad de cerrar su parte superior con una cúpula.
Independientemente de su función, las estructuras de los
departamentos 13 y 24 muestran un estado de conservación
suficiente para que podamos asegurar que pertenecen a este
tipo. Queda por fin el horno de cúpula de tierra cuya estructura de mortero de tierra podría haber pasado desapercibida
en medio de los derrumbes confundiéndose con los trozos de
techumbre; en algunas excavaciones como Lattes, Martigues
o San Miguel de Llíria (BONET, 1995, 332) se han conservado los arranques de la cúpula que permite identificarlos;
estructuras semejantes se han documentado igualmente en
niveles tartéssicos de Huelva (GARCÍA SANZ, 1989, 151153) y del Bronce Final en El Torrelló d’Almassora (comu-
246
nicación personal de G. Clausell); en el Ibérico Pleno, J.
Maluquer y sus colaboradores los diferencian de los hogares, pero en ausencia de dibujos en su publicación a menudo
es difícil entender a qué tipo de estructuras se refieren exactamente (MALUQUER et al., 1986, 45-52). Al igual que
ocurre con los hogares lenticulares, es frecuente que el sector situado frente a la boca o sector abierto de los hornos o
fogones se encuentre afectado por el fuego, y lo que no es
más que una superficie endurecida y coloreada por la manipulación de artefactos incandescentes puede dar la impresión de una superficie preparada; este efecto también se produce en L’Ile de Martigues donde se conocen claros ejemplos (CHAUSSERIE, NIN, 1990, 68, f. 42).
A3) Hogar ritual decorado. En el centro del dpt. 2 se
conserva un hogar rectangular decorado muy peculiar. Es un
área rectangular de 0,8 m. por 0,9 m. previamente excavada
en el suelo hasta una profundidad de 15 a 20 cm, y rellenada con una tierra refractaria rojiza sin inclusiones hasta el
nivel de pavimento; ostenta un dibujo geométrico realizado
con cuerda de doble línea perimetral con bucles en los ángulos (fig. 30). Este hogar se encontraba ya bastante deteriorado en el momento de ocupación final del poblado pues bajo
el relleno dispuesto previamente a dicha ocupación, el dibujo subsistía únicamente en uno de los cuadrantes. Varias son
las características que permiten atribuir a esta estructura una
función diferente de la mera actividad culinaria. Sus dimensiones sobrepasan bastante el promedio de lo que se observa
en los contextos donde la elaboración de los alimentos es
indudable, por otra parte, la ubicación central si bien no es
única en el asentamiento, al menos es bastante excepcional
y por lo que hemos podido observar nunca ocurre en los fuegos destinados a la cocina. Por otra parte, la forma rectangular y sobre todo la decoración que ostenta, nos inclinan a
ubicar esta estructura en el ámbito ritual, hipótesis que
queda reforzada por otras características del departamento 2
como la hornacina en la pared, también única en el poblado,
o la presencia de micro-vasos, es cierto, entre un material
más convencional. Finalmente, la orientación sin coherencia
con la estructura de la estancia parece remitir a motivos de
corte más cosmogónico que funcional.
Este hogar era un hallazgo casi único en su tipología en
el ámbito ibérico, hasta que las excavaciones del Oral proporcionaron afortunadamente otros ejemplos comparables.
En El Oral la elaboración de los hogares parece haber sido
una tarea sumamente compleja puesto que su excavación
revela unas complejas estructuras de adobes, capas de arcilla, guijarros, cerámicas, y en dos casos al menos la superficie expuesta al fuego ha sido decorada con círculos concéntricos o cabrios mediante aplicación de un objeto circular en
el primer caso y una estera en el segundo (ABAD y SALA,
1993). Sin embargo, es en el Sur de Francia, y especialmente en Languedoc oriental donde la costumbre de decorar
algunos hogares constituye verdaderamente un hecho cultural, pero aunque desde los primeros hallazgos no se dudó en
emplear el término de altar-hogar, las valoraciones más
[page-n-257]
recientes consideran con bastantes dudas su uso exclusivo
para actividades religiosas, entre otros motivos porque a
menudo son el único hogar de una casa (PY, 1990, 792); volveremos sobre esta cuestión.
B) ESTRUCTURAS DELIMITADAS POR PIEDRAS
B1) Gran hogar rectangular. En la esquina S. O. del
dpt. 2 existe un segundo hogar, grande, rectangular, de aproximadamente 1,7 m2, cubierto de cenizas, carbones y algunos restos de huesos calcinados, lo que indica manifiestamente que se encontraba en uso en el momento final del
poblado; la mitad no adosada a las paredes está marcada por
una línea de piedras y adobes que podría ser la base de un
murete que no se ha conservado en pie; las características
específicas de este ambiente y su marcada relación con
aspectos religiosos nos invitan a considerar esta estructura
como un “bothros” o lugar donde se quemaban las ofrendas
alimentarias.
B2) Hogar de esquina. En la esquina N. O. del dpt. 5
una serie de piedras dispuestas en arco de círculo aflorando
a ras de suelo delimitan un área de cenizas y constituyen un
hogar; la evidente función de este departamento en relación
con el grano, de acuerdo con el poyo de molino que ocupa
su centro, podría vincular este último hogar con ciertas operaciones realizadas sobre el grano para facilitar su conservación como la torrefacción.
ciones de la excavación se corresponden bastante con lo que
cabría esperar de un “bowl furnace” destinado a dicha operación, sin embargo no se halló aquí ningún rastro de vitrificación en las paredes, y en cambio las escorias muestran una
estructura característica del trabajo de fragua; se trata posiblemente de un hogar de calentamiento de hierro, previo a su
paso por la fragua, que también sirvió para el bronce. Una
excavación parecida se encontró en el nivel inferior del Dpt.
22; es una concavidad cilíndrica de unos 30 cm. de diámetro
bastante hondo, repleto de cenizas y carbones, aunque no se
halló escoria; en su entorno inmediato e incluso a 1m. de distancia, el suelo se encontraba sumamente alterado por un
fuego intenso, lo que nos sugiere la hipótesis de una actividad metalúrgica (fig. 308).
Podíamos haber tratado la cuestión de los hogares en
otro capítulo, por ejemplo, el del espacio doméstico, y
habríamos propuesto una tipología funcional en vez de ésta
estrictamente morfológica, pero sería un error considerar
que todos los fuegos pertenecen al ámbito doméstico, olvidando, como hemos visto, los hogares metalúrgicos; por
otra parte, si los aspectos morfológicos no siempre se bastan para definir funcionalidades, al menos han clarificado la
diversidad de formas existentes; veremos que esta discriminación es fundamental para cualquier aproximación a la
definición de los espacios domésticos tal y como la planteamos más adelante.
C) ESTRUCTURAS EXCAVADAS
Depósitos de cenizas
C1) Hogares metalúrgicos. Se conocen dos de estas
estructuras; en el dpt. 2 (nivel inicial) es una excavación
hemisférica de unos 40 cm. de diámetro plagada de escoria
de hierro y carbón, prolongándose hacia el N. mediante un
canal de media caña cuyo interior negro y vitrificado proporcionó sulfuros de cobre (fig. 33). El análisis de las escorias halladas no permite descartar la posibilidad de que esta
estructura fuera utilizada para reducir el hierro; las propor-
No siempre ha sido fácil diferenciar las cenizas depositadas como consecuencia de la destrucción, de aquéllas que
se encontraban ya agrupadas en ese momento; varios de los
depósitos localizados resultan de la limpieza de un horno u
hogar. En el dpt. 13 el depósito de cenizas se encuentra a lo
largo del muro E., entre la escalera de acceso y el hogar en
herradura; en el dpt. 12 un área muy potente de cenizas se
halló al pie del poyo central; en el dpt. 1 este depósito se ubicaba en el ángulo N. O., en el sector de los hogares, de donde
procede con toda probabilidad. En el dpt. 2 se halló un área
semejante en la esquina S. E. encima del banco.
Chimeneas
Fig. 308: Departamento 22: estructura de combustión del nivel inferior
El tema de las estructuras de combustión nos lleva a
tratar la cuestión de la evacuación de humos y a calibrar la
importancia que pudo tener en lo urbanístico. Los paralelos
etnográficos muestran infinidad de casos en que los ocupantes de determinadas estructuras han prescindido de tal comodidad, fomentando incluso el humo debido a su carácter
sagrado (RAPOPORT, 1972, 84); sin embargo el caso de la
vivienda E. es bastante extremo: los distintos departamentos
no comunican con el exterior sino con un corredor cerrado.
La planta de distribución de los hogares nos muestra que
247
[page-n-258]
éstos se concentran en dos áreas bien concretas: en medio
del dpt. 1 y a cada lado del tabique medianero de los dpt. 2
y 5; tales agrupaciones podrían indicar los lugares donde se
ubicaban las dos salidas de humos de la casa, máxime si,
como veremos más adelante, se tiene en cuenta que la primera planta estaría ocupada por almacenes y no por habitaciones.
lugares como La Bastida de Les Alcuses (Moixent) o el
Castellar de Meca (Ayora) aunque ésta última presenta problemas en cuanto a su adscripción cronológica al tratarse de
un yacimiento que ha tenido una reocupación medieval. A
esta amplia ocupación en el tiempo, se suma una falta de
excavación en algunos de los sitios.
SISTEMA DE CAPTACIÓN DEL AGUA
La cisterna
PROBLEMÁTICA
El uso de cisternas para el almacenamiento del agua se
conoce en la Península Ibérica desde el Bronce Medio en
yacimientos del sur como Fuente Álamo (Cuevas de
Almanzora, Almería), en El Oficio o en el Cerro de la Reina
de Alboloduy así como en poblados del Valle del Ebro como
Zafranales (Fraga, Huesca) y en los yacimientos de Záforas
y el Cabezo de Monleón situados ambos en Caspe
(Zaragoza). Por lo que respecta a nuestra zona hay ejemplos
tan tempranos en poblados como el de La Horna (Alicante)
o La Lloma de Betxi (Paterna, Valencia) o los niveles del
bronce del poblado de L’Illeta dels Banyets (El Campello,
Alicante). Esta distribución de los primeros ejemplos no
ayuda en el conocimiento sobre el posible origen de estas
estructuras ya que, como se observa, aparecen en lugares
con tradiciones culturales diferentes como son la cultura de
los Campos de Urnas en el nordeste de la Península y en la
cultura argárica del sur peninsular. Además la realización de
cisternas, aljibes u otros elementos para recoger el agua es
un práctica muy extendida en todo el Mediterráneo.
Este conocimiento temprano de la técnica en la
Península para el almacenamiento del agua contrasta con los
escasos testimonios de época ibérica . Seguramente la publicación de los trabajos en curso en diferentes yacimientos
aumente el número de ejemplos de los que se disponen. Los
ejemplos que se conocen son escasos y en un principio parecen concentrados, en su mayoría, en poblados de Lérida
como Turó del Vent o el de Roques de S. Formatge o en
poblados distribuidos por Aragón como El Palao o La
Caraza situados en Alcañiz (Teruel) o el del Pilaret de Sta.
Quiteria en Fraga (Huesca). En Andalucía destaca el poblado del Cerro de la Cruz en Almedinilla (Córdoba).
La mayoría de ejemplos carecen de estudios concretos
sobre las cisternas y se limitan a una simple información de
su existencia sin aportar datos que se considerarían importantes como la capacidad o las infraestructuras hidráulicas
necesarias para la recogida de las aguas. En el mejor de los
casos se cuenta solamente con las dimensiones o una somera descripción de la estructura.
El entorno más cercano al Castellet de Bernabé no proporciona prototipos con los que poder comparar esta estructura en toda la zona de influencia de Edeta. Las cisternas
más cercanas se ubican dentro del ámbito contestano en
248
La excavación del área que rodea la cisterna no ha dejado huellas en el registro arqueológico que permitan conocer
la forma de recoger el agua. No ha aparecido ninguna conducción que encauce las aguas pluviales hasta la cisterna.
Ante esta falta de datos hay que considerar otras posibilidades.
La situación del aljibe en la parte alta del poblado y tan
cerca de las viviendas de esta zona posiblemente facilitaría
la recogida de las aguas pluviales de las terrazas de estas
viviendas y de una forma casi directa conducirlas hasta la
cisterna sin necesidad de grandes infraestructuras. Para ello
sería suficiente una pequeña canalización o incluso un recipiente de gran tamaño que se vaciaría a continuación en la
cisterna. De esta forma, el agua pasaría por una decantación
para filtrarla de elementos extraños. Este sistema podría ser
el mismo que en la cisterna de La Bastida de les Alcuses
(Díes et alii. 1997).
NECESIDADES HÍDRICAS DEL POBLADO
Debido a su ssituación en un entorno semi-árido, el
Castellet de Bernabé recibe pocas precipitaciones a lo largo
del año. La época con mayor cantidad de precipitaciones es
el otoño seguida de la primavera aunque esta distribución no
impide una situación de déficit hídrico a lo largo del año a
excepción del otoño (ver más adelante: El entorno).
Estas condiciones climáticas no han variado sustancialmente desde el momento de ocupación del poblado hasta la
actualidad como lo demuestran los muestreos antracológicos
realizados ya que la vegetación es prácticamente la actual.
Esta situación deficitaria en cuanto a recursos hídricos del
poblado, aumentaría la importancia de la cisterna ya que
junto a esta estructura, solamente se contara con los aportes
que pudieran proporcionar la rambla del Cerro Pital situada
en las cercanías del poblado. Puesto que la ganadería es una
parte importante en la vida del poblado, hay que tener en
cuenta la cantidad de agua necesaria para la supervivencia
de la cabaña. Así las necesidades de agua de un ovicáprido
es de unos dos litros al día.
A estas necesidades hídricas de la cabaña se suma las
propias necesidades de la población que habita el asentamiento. En este aspecto no existe unanimidad entre los
diversos autores para establecer las necesidades de agua. J.
Bonnin considera que una familia de 5 miembros necesita
entre 20 - 50 l. diarios aunque pueden llegar a subsistir con
solo 5 l. Stenton y Coulton estudiando la ciudad de Oinanda
[page-n-259]
en Turquía piensan que serían 20 l. aunque también se pueden arreglar con un 1 l. Lloyd y Lewis apuestan por unas
necesidades entre 40 y 85 l. observando las necesidades en
Berenice (Libia). Hodge es un poco más extremo y opina
que 10 l. son los mínimos para conservar la buena salud pero
se puede resistir con 1,5 – 2 l. El más optimista es Eschebach
que estudia Pompeya y considera unos 500 litros por persona. Estas diferencias estarían en la valoración que cada autor
hace de las necesidades. Hodge habla de supervivencia
mientras que Eschebach llega a incluir elementos de lujo
como fuentes, jardines.
Una familia de 5 personas consume 50 l. diarios cada
una (100 m3 al año). En una región medianamente lluviosa
puede ser recogida en una superficie de 100 m2. Sin embargo en una región árida 20 l. por persona 40 m3 al año y una
superficie de 200 m2.
A tenor de estos estudios, la cisterna del Castellet de
Bernabé con sus apenas 14 m3 no solucionaría las necesidades hídricas del asentamiento ni para la cabaña ni para los
pobladores. Esta insuficiencia tendrían que completarla con
aportes extras como podría ser el agua recogida de las ramblas cercanas ya contempladas o guardada en los grandes
recipientes que han aparecido por todo el poblado. Quizás
estos aportes extras sean tan importantes que los habitantes
del poblado decidan no sustituir la cisterna cuando está deja
de cumplir su función para que fue construida.
manecería ocupado dos siglos más todavía, un período para
el cual no se han hallado sistemas alternativos de captación
del agua. Los habitantes del poblado parecen conocer la técnica para la construcción de cisternas pero quizás considerasen que la cantidad de trabajo requerida no compensara el
esfuerzo.
Otro aspecto importante del estudio de esta cisterna es
que ha permitido la datación del momento de abandono, gracias al conjunto de materiales recuperados en su relleno,
Esta característica la diferencia de otras cisternas de su
entorno más cercano que plantean dudas en cuanto a su adscripción cronológica ya que a la falta de una excavación sistemática de las mismas, se une una perduración de los asentamientos hasta épocas muy recientes. Es el caso de los
ejemplos del Castellar de Meca (Ayora, Valencia) cuya ocupación llega hasta época medieval.
La datación de los materiales ha servido además para
completar el panorama de las formas cerámicas que aparecen en el poblado al sumarse a la tipología conocida nuevas
formas que no perduran en los niveles de auge del poblado
como por ejemplo las ollas de cocina con baquetón en el
cuello o los platos con el borde pintado por ambos lados, y
las urnas de orejetas perforadas.
CONCLUSIÓN: LOS MODELOS ARQUITECTÓNICOS
EL ABANDONO
El ser un conjunto cerrado que se ha podido datar plantea una hipótesis. La cronología de los materiales establece
que la cisterna no estará en uso durante los momentos finales del poblado. Por tanto quizás habría que asociar su funcionamiento a esos momentos iniciales de la vida del poblado en los que es posible que las necesidades de agua fuesen
mayores por la propia construcción del poblado y que una
vez construido pasó a ser utilizado como vertedero. Es posible que los íberos consideran el agua como no apta para el
consumo por alguna razón no dilucidada. Quizás la explicación más sencilla es que el paramento de piedras y la impermeabilización fallaran, con la consiguiente perdida de agua.
Al no cumplir con la función a la que estaba destinada se
decidió anular la cisterna y utilizarla como basurero, como
indica el talud de estratos orgánicos mostrado por la estratigrafía hasta que el derrumbe de la cubierta, atestiguado por
los hallazgos de grandes losas, propició su colmatación definitiva.
CONCLUSIONES
Si bien en un primer momento se pensó que la excavación de esta cisterna permitiría dilucidar la cuestión del
aprovisionamiento de agua, la realidad ha sido otra: La cisterna se abandonó y comenzó a colmatarse a finales del siglo
V o principios del siglo IV a.C. ; en cambio, el poblado per-
Los modelos edilicios
Sin duda una de las mayores consecuencias de la ubicación del asentamiento en una cumbre y una ladera, es el
aprovechamiento de esta peculiar topografía para la construcción de otros niveles encima de las plantas bajas. El
rasgo más característico de algunos departamentos es el desnivel existente entre su suelo y el piso de la calle, a veces
próximo a 1 m., salvado por estas grandes escaleras internas
de acceso, por ejemplo en los dpt. 6, 7, 13, 24 y 27. En otros
casos, calle y piso se encuentran aproximadamente al mismo
nivel, lo que simplificó bastante el equipamiento del umbral.
Es de destacar que las escaleras exteriores están adosadas justamente a aquellos departamentos cuyo suelo se
encuentra al nivel de la calle, como los dpt. 3-8, el 12, y de
alguna manera el 22, si incluimos en este apartado el muelle
adosado a su fachada. En estos casos la gran altura a salvar
hasta la primera planta ha necesitado la edificación de una
escalera importante de obra. En cambio, en departamentos
como el 6, el 7 o el 24, cuyo suelo aparece a un plano bastante más bajo que el de la calle, es probable que el acceso
al piso superior, más fácil, no requiriese tal construcción;
bastaría una escalera móvil de algunos peldaños.
Finalmente, en el departamento 27, como se ha visto, resulta más probable una solución interna para el acceso a la primera planta.
249
[page-n-260]
La vivienda E. plantea un problema adicional, dadas
sus dimensiones, debido a la pendiente que presenta su suelo
de N. a S.; no olvidemos que este edificio mide 22 m. de
largo y que el desnivel acumulado desde el dpt. 1 hasta el 22
es considerable; por consiguiente, la altura de la primera
planta habrá sido menor en el dpt. 22 y máxima sobre el dpt.
1., lo cual, como veremos, constituye otro dato en el sentido
de las propuestas funcionales para ambos espacios; a la
amplia superficie del dpt. 1 se añade una altura superior, probablemente proporcional; en cambio, los dpts. meridionales,
más exiguos, podrían tener las techumbres más bajas. Dado
que ninguna escalera de obra se adosa a esta casa, (exceptuando el podio de adobe), el cálculo del primer nivel no es
factible.
El análisis topográfico del poblado más al S. de la
vivienda E. nuestra desniveles importantes con la calle en
los departamentos 24, 26 y 27; pero más al S. los afloramientos rocosos cada vez más aparentes propician cierto
equilibrio entre el exterior y el interior de las estancias, de
forma que a falta de escaleras adosadas resulta más convincente pare este sector el modelo de simple casa unicelular de
planta baja.
La vulnerabilidad de la madera en los registros arqueológicos, donde su conservación suele ser deficiente, a menu-
Departamento 7
a
do hace olvidar el papel fundamental que tiene en la ejecución de la construcción. En el Castellet de Bernabé parece
que los imperativos de la carpintería han determinado el
tamaño de los departamentos en función de las distancias a
cubrir; de la misma forma, casi todas las fachadas de los
departamentos son paralelas al tramo de muralla donde éstos
se adosan para poder instalar un armazón simple compuesto
de piezas de misma longitud, lo que reduciría los problemas
de un abastecimiento en maderas aprovechable para tales
fines, sin duda cada vez más difícil ya durante el Ibérico
Pleno. Al fin y al cabo, estos datos topográficos nos proporcionan los motivos de la lógica arquitectónica revelada por
los materiales constructivos y los escombros; desniveles,
variantes de cubiertas, restos de maderas y escaleras permiten encajar tres modelos de edificios:
-Por una parte los conjuntos de espacios cuyos suelos
se encuentran al mismo nivel del piso de la calle, dpt. 3/8,
dpt. 12, vivienda E., conforman un primer tipo edilicio de
planta baja y primera planta sobre techo de tierra o entarimado, con acceso por muelle de carga, escalera de mampostería, externa o en escotilla, sin desechar otras soluciones
internas no observadas (fig. 309 B), por ejemplo de materia
perecedera.
-Por otra parte, los dpt. 6, 7, 13, 24 y 27 cuyos suelos
están muy por debajo del nivel de la calle se restituyen como
semi-sótanos, sobre los cuales iría un entresuelo; en estos
casos, la mínima altura a salvar para acceder al nivel superior permite prescindir de una obra importante de mampostería, la cual puede reducirse a escasos peldaños adosados a
la fachada, al igual que en el Puntal dels Llops, o a una escalera de madera no fija, como parece haber sido el caso en los
departamentos 6 y 7 del Castellet de Bernabé (fig. 309 A).;
en el departamento 27 se opta como hemos visto por una
solución interna.
-Finalmente, a partir de los departamentos 26 y 35
hacia el S. cuyo suelo no ofrece grandes desniveles con la
calle, sin que por otra parte se aprecien restos de escaleras
adosadas, es probable que existiera un modelo de simple
planta baja (fig. 309 C).
b
departamentos 3 y 8
c
departamento 40
Fig. 309: Modelos edilicios del Castellet de Bernabé
250
Fig. 310: Laghuat (Argelia): Semi-sótano y escalera adosada
[page-n-261]
Castellet de Bernabé: reconstrucción de la zona N., vista desde el O. (F. Chiner)
Castellet de Bernabé: reconstrucción de la zona N., vista desde el E. (F. Chiner)
251
[page-n-262]
Fig. 311: Tizzin Tich’ka (Marruecos). En el centro: escalera con poste
En los tres casos el uso de una cubierta de tierra implica a nuestro modo de ver su restitución como terraza o terrado, sin ninguna pendiente, en lo que A. Rapoport (1972,
142) denomina una solución “estructuralmente irracional”,
debido al excesivo peso con que se carga el armazón en este
caso.
Los paralelos etnográficos más cercanos de estas propuestas, todavía se encuentran en el marco peninsular aunque en escaso número y en todos los rincones de la cuenca
mediterránea donde comparten los paisajes rurales con las
cubiertas de teja y las cúpulas; en Mojácar (Almería) existe
una arquitectura cuyo elemento principal es la tierra, y
donde apreciamos numerosos puntos en común con los hábitos arquitectónicos ibéricos, entre otros, los terrados planos
de tierra; en La Alpujarra Alta (Granada), la técnica de elaboración del terrado se diferencia de la ibérica por el hecho
que en este caso los ramajes que en el Castellet de Bernabé
sostienen el barro de la cubierta han sido sustituidos por
losas de pizarra (ALLART, DELAIGUE, 1984, 82). No procede enumerar paralelos de los muros de adobe todavía en
uso en amplias zonas de la geografía española, en cambio,
ya es necesario viajar hasta Argelia, concretamente hasta
Laghuat, para hallar todavía modelos de vivienda de adobe
con semi-sótano y primera planta con escalera de acceso de
mampostería baja adosada a la fachada (fig. 310), semejante a los departamentos del Puntal dels Llops. El modelo de
casa de adobe de planta baja y primera planta con escalera
completa adosada a la fachada provista de un rellano mantenido con poste de madera (dpt. 3 y 8 del Castellet de
Bernabé) está vigente entre los Bereberes del Atlas Medio
marroquí, concretamente en el puerto de Tizzin Tich’ka (fig.
311), al igual que las primeras plantas cuyo único elemento
de acceso es una escalera de madera.
lar, nunca plana, donde el estrato de incendio cubren potentes rellenos de bloques calizos cuando no aflora directamente la roca. Los estratos de incendio proporcionan también
cantidades importantes de fauna que son exclusivas de estas
áreas abiertas del poblado.
La configuración de los espacios abiertos sigue un
esquema donde impera por una parte la atención hacia la circulación rodada y por otra la adaptación a las condiciones
topográficas. Estos espacios se pueden dividir en 5 tramos
diferenciados que son: la rampa de acceso, la puerta principal, la plaza, un primer tramo de calle transitable y finalmente un segundo tramo con fuertes prominencias rocosas.
En gran parte del trazado se ha procurado mantener los 2 m.
necesarios para la circulación rodada (determinada por el
espacio entre los pujavantes y el bordillo occidental de la
puerta), a expensas de las estructuras adosadas a las fachadas en alguna ocasión. Testimonio de ello es la escalera del
dpt. 12, cuya base se construyó en chaflán, pues una obra de
planta rectangular semejante a la del dpt. 3 habría reducido
la anchura del paso a 1,7 m. (fig. 312). Del mismo modo, en
los dpt. 6 y 7, la ausencia de escaleras exteriores no indica el
uso exclusivo de plantas bajas sino la voluntad de preservar
el espacio necesario para la circulación; debido a la escasa
altura de los pisos superiores, como hemos explicado más
arriba, una simple escalera de madera podía ser adosada a
estas fachadas, y retirada al paso de los carros. La calle central resulta transitable hasta la cata 31, entre los departamentos 24 y 36. El relieve rocoso que aflora en la cata 4 presenta perfiles suaves en parte naturales y en parte causados
por la meteorización propiciada por la circulación rodada. El
primer tramo, de 3 m de ancho se amplía 1m. más una vez
pasada la gran casa E. y es sin duda en este sector donde
maniobraba el carro para descargar y volver a salir. Al S. de
la cata 31 la calle conserva su considerable anchura, pero la
base rocosa que constituye el pavimento ya no tiene huellas
de desgaste, inversamente, desde allí emergen del suelo
potentes relieves calizos que imposibilitan la circulación
rodada. Se puede afirmar que los carros no sobrepasaban el
sector de la calle a la altura de los departamentos 24 y 26; en
cambio, a partir de allí, las prominencias rocosas de las catas
31 y 34 ostentan un lustre sin duda producido por la ocupa-
Un poblado de calle central.
La estratigrafía no deja dudas sobre la utilización de
determinados espacios como áreas al aire libre aprovechadas
para el tránsito de personas y vehículos en las catas 4, 10, 11,
14, 25, 28, 29, 31, 34 y 39, el suelo es una superficie irregu-
252
Fig. 312: Perspectiva de la plaza con ambas escaleras
[page-n-263]
Fig. 313: Paramento N. De la cisterna en medio de la calle
ción doméstica habitual de este amplio sector al aire libre.
Este tramo debió ser un espacio doméstico común para todos
los ocupantes del S. del poblado. Finalmente, a partir de la
cata 39, el suelo recupera un perfil horizontal que los primeros ocupantes aprovecharon para excavar una cisterna.
Durante la fase final, la cisterna estuvo colmatada y de su
brocal solo permanecía a la vista un paramento de calizas
que forma un escalón transversal a la calle entre las catas 39
y 43. (fig. 313).
Sin entrar todavía en cuestiones relativas al papel desempeñado por cada espacio, y ciñéndonos a las evidencias
puestas de manifiesto por las líneas arquitectónicas generales, es posible clasificar este poblado entre aquellos que han
sido agrupados en torno al modelo de “calle central”; la
estrecha relación existente entre el relieve del cerro y la
forma en que se ha aprovechado cada una de sus características, entre otras la disposición de la calle a lo largo de la
cresta rocosa longitudinal, constituye la mejor prueba de una
concepción global del proyecto constructivo así como una
adaptación inteligente de su trazado a las formas naturales,
supliendo eficazmente algunas deficiencias tecnológicas.
La arquitectura del poblado manifiesta la importancia
otorgada a la circulación de carros; ello ha propiciado la
construcción de una rampa ancha y la utilización de un espacio considerable en el recorrido necesario para acceder a la
calle central, repercutiendo igualmente en la morfología de
las estructuras adosadas a las fachadas, algunas de las cuales
han sido retiradas para no estorbar. Todo en el poblado se
articula en torno a los espacios abiertos: la plaza y la calle,
cuya amplitud refleja la sociabilidad de sus ocupantes.
Este es un rasgo diferencial importante respecto de
otros asentamientos también “de calle central” cuya planta
tan solo han dejado un estrecho espacio para la circulación,
como en el Puntal dels Llops (fig. 314), y de hecho esta diferencia de opciones se explica por un aprovechamiento funcional diferenciado de las estructuras. En el caso del Puntal
dels Llops los estudios han alcanzado la conclusión de cierta predisposición de las estructuras hacia actividades militares, e inversamente, una escasa adaptación a la explotación
agrícola del entorno. Otra posibilidad propiciada por la escasa distribución de hogares culinarios sería que el asentamiento fuese utilizado principalmente como un sitio seguro
de almacenaje, carente de auténtica vida doméstica. El estudio funcional del Castellet de Bernabé describe un marco
socio-económico muy diferente.
LA FUNCIONALIDAD DE LOS ESPACIOS
Numerosos estudios urbanísticos concluyen en el apartado anterior debido al deficiente estado de conservación de los
restos, pero éste no es el caso y en las páginas siguientes procuraremos reconstruir el papel de los departamentos excavados y las actividades que se desarrollaban en cada uno de
ellos, de acuerdo con sus equipamientos y sus materiales.
PRESUPUESTOS METODOLÓGICOS
Espacios de producción, espacios de consumo
Fig. 314: Poblado de calle central: vista aerea del Puntal dels Llops
(Olocau)
Las diversas actividades detectadas en los departamentos del poblado pueden ser agrupadas de diferentes for-
253
[page-n-264]
mas según los criterios y los aspectos culturales valorados;
en este caso, la abundancia de datos multiplica las aproximaciones posibles, sin embargo hemos optado por tratar
preferentemente la distinción entre espacios de producción
y de consumo con el fin de acercarnos ante todo al ámbito
doméstico, considerado como el punto de convergencia, el
lugar donde se reúne, se alimenta, descansa y se reproduce, la familia o, mejor dicho, la comunidad de co-residentes. Con tal fin se valorarán en primer lugar una serie de
rasgos específicamente domésticos, ajenos al ámbito de la
producción, la cual aparece como una vertiente complementaria.
Los registros engañosos
Aunque la moderna investigación ha desarrollado múltiples metodologías para dilucidar la funcionalidad de los
espacios arqueológicos, sea el empirismo, sea mediante la
aplicación de análisis factoriales, mediante el uso de comparaciones etnográficas, o de recursos más propios del ámbito
de la arquitectura (TERUEL, 1986; KENT, 1990), la validez
del último paso interpretativo depende sobre todo de la calidad del registro en función de la cantidad de elementos asociados. Resumiendo: ningún análisis factorial sustituye ventajosamente los datos aportados por los equipamientos y
objetos hallados in situ sobre el suelo de un espacio delimitado por paredes. Por otro lado, algunas actividades requieren equipamientos y materiales semejantes y pueden confundir al reflejar realidades que no sospechamos, como por
ejemplo la metalurgia del plomo o de la plata respecto de la
cocina (BONET, GUÉRIN; 1995, 85-104); ambas ocupaciones se llevan a cabo con la ayuda de hogares, cerámicas
refractarias debido a las bajas temperaturas que requieren
tanto la fundición como la cocción de alimentos, igualmente machacadores para trocear el mineral en un caso, algún
ingrediente en el otro. En el Castellet de Bernabé estos utensilios determinarían un ámbito culinario en el dpt. 13 a no
ser por los hallazgos de desechos metálicos. La actividad
culinaria doméstica y la ritual no se distinguen excepto por
la presencia de objetos litúrgicos específicos en los recintos
sacros (terracotas, cerámica fina importada); sin embargo en
templos y capillas se da también la presencia de molinos,
ollas de cocina, asadores, hogares; tal es el caso en el Puntal
dels Llops (BONET, MATA, GUÉRIN, 1991, 190-192) o La
Escudilla (GUSI, 1970, 65-70; 1971, 203-241).
La cocina sagrada y la profana se complementan hasta
el punto que el hogar culinario puede transformarse temporalmente en el centro de los cultos domésticos (Los Villares:
ver infra) de forma que resulta inútil especular sobre el papel
ritual de los hogares cuando aparecen decorados (M. PY,
1990, 792). Incluso en una misma casa, la riqueza de datos
y estructuras puede variar notablemente de un departamento
a otro, de forma que los resultados de la interpretación pueden ser muy desiguales; a falta de equipamientos significati-
254
vos tendemos naturalmente a rastrear indicios de funcionalidad entre los materiales; sin embargo, los materiales son
movidos, usados, guardados, tirados y van a parar con su
funcionalidad allá donde se les lleva.
A menudo la mayor riqueza de datos materiales procede de asentamientos que han sufrido un final repentino propiciado por asaltantes, y la deposición de objetos no responde tanto al uso normal de los espacios como al sitio del yacimiento, el asalto, el saqueo y las rebuscas; paradójicamente,
muchos contextos de gran riqueza material reflejan ante todo
utilizaciones circunstanciales del espacio e incluso, de algunos materiales. Un ejemplo: En el departamento 5 del
Castellet de Bernabé el poyo de mampostería del molino se
encontraba fuera de actividad, aunque con la huella de la
rueda inferior en su superficie; en cambio dos piedras de
molino estaban instaladas provisionalmente en los departamentos 1-c y 9. Inversamente, en el Puntal dels Llops, dicho
artefacto perfectamente montado se asociaba a una pátera
llena de bellotas que iban a ser molidas allí poco antes de la
destrucción; la diferencia de fondo entre los datos proporcionados por estructuras y materiales estriba en el hecho que
las primeras indican más a menudo la función del espacio tal
y como se planificó en el momento de la última construcción, en cuanto que los segundos reflejan siempre el uso
efectivo durante o poco antes de la destrucción y ambos
cuerpos de datos rara vez coinciden.
Incluso los equipamientos pueden producir la ilusión de
actividad puesto que cuando se abandonan no se arrasan sistemáticamente: los múltiples hogares del departamento1, los
del departamento 3 y finalmente, los dos hogares del departamento 40 consecutivos en el tiempo a pesar de ocupar el
mismo suelo.
Destaca lo esencial de la aportación de A. Rapoport al
aplicar al urbanismo la noción de “setting” (RAPOPORT,
1990, 9-20), las escenas, vividas por un mismo espacio en
diferentes momentos del día o del año; determinado departamento puede ser dormitorio por la noche, templo al empezar el día, cocina, comedor más tarde etc... en el ámbito
arqueológico, estos presupuestos no hacen más que destacar
la importancia de los ajuares, pues en las casas más diáfanas
a menudo son los únicos testimonios de algunas actividades.
El problema de la ubicación
Hemos visto que en gran medida, el máximo condicionante del urbanismo ibérico es la topografía, de forma que
los aspectos culturales y las preferencias de los ocupantes en
cuanto a espacios se refiere, aparecen más claramente en
solares llanos donde las estructuras no se ven condicionadas
por el relieve. En altura, en cambio, la forma de los edificios
se encuentra distorsionada por las formas del terreno. Esta
diversidad de modelos nos incita a no llevar a cabo el estudio urbanístico del Castellet de Bernabé aisladamente, sino
integrando el poblado en un contexto más global y favore-
[page-n-265]
ciendo la lectura tanto de sus puntos en común con otros
asentamientos como de sus especificidades.
El recurso a la etnografía
Las técnicas constructivas constituían el marco de un
primer grado de aproximación etnográfica voluntariamente
limitado a escasos aspectos materiales y arquitectónicos; en
los apartados siguientes tratamos de comparar en una perspectiva “transcultural” determinados departamentos ibéricos
con ámbitos domésticos circunmediterráneos, con la finalidad de establecer un vínculo entre los espacios y las comunidades que los ocupan. No es la primera vez que la arqueología del mundo ibérico se vale de recursos de esta clase:
Las excavaciones de la Bastida deben a E. Llobregat la que
fue durante tiempo la única interpretación funcional de la
casa ibérica, con un intento de agrupación de los departamentos en viviendas (LLOBREGAT, 1974, 34-40). A partir
de los ajuares proporcionados por las excavaciones E.
Llobregat construyó un modelo de casa basado en la división
sexual de los espacios en “androceos” y “gineceos”, asociando el instrumental metálico (armas, herramientas, fundición) a actividades masculinas y la cerámica, (vasos, pesas
de telar, fusayolas) y molinos, a actividades femeninas; la
idea es sugerente pero reparte las actividades en ámbitos o
“esferas” genéricamente excluyentes -un principio bastante
discutido por la antropología actual (TESTART, 1986, 7576; WRIGHT, 1991, 195)- como si no existieran actividades
mixtas exceptuando la reproducción; por otra parte E.
Llobregat no estableció diferencias entre las sedes de las
actividades masculinas y lo que podrían ser simples almacenes de aperos; en lo que se refiere a los objetos de hierro, la
hipótesis de Llobregat equivale a apartar a las mujeres no
sólo de la producción agrícola, sino de todas las demás tareas que requieren el uso de herramientas, extremo del cual la
etnografía nos muestra un sinfín de realidades inversas
(WATSON, KENNEDY, 1991, 255-275). De hecho, siguiendo con el mismo ejemplo, habría que establecer distinciones
entre la artesanía del metal posiblemente vinculada a los
hombres de forma general (en la perspectiva de E.
Llobregat), el empleo diferenciado de las herramientas, el
cual tiene su máxima expresión en lugares alejados de los
espacios domésticos, y la ubicación de las herramientas en
los períodos de inactividad. La cerámica sugiere una metodología semejante; no es lo mismo la alfarería que el uso de
vajilla, lo que es más: cuando la antropología considera la
fabricación de cerámica como una actividad femenina, se
refiere básicamente a la cerámica a mano, pues al parecer “el
torno eliminó a la mujer de la alfarería” (FOSTER, 1959,
100); en un contexto como el ibérico, la relación cerámica/presencia femenina se admite limitando la cerámica a los
cacharros de cocina, en cuanto que reflejan una actividad
desempeñada por mujeres en la mayoría de los ámbitos
domésticos (HASTORF, 1991, 134). En cuanto a las pesas
de telar, fusayolas y molinos, se constata efectivamente que
el tejido y la molienda son trabajos femeninos universales
(MURDOCK, PROVOST, 1973, 203-225) y coincidimos
con E. Llobregat para considerarlos como señales inequívocas de la presencia de mujeres. Por fin, las agrupaciones
efectuadas por E. Llobregat plantean la coexistencia de
viviendas monocelulares con casas de varios departamentos,
lo cual podrá alimentar una discusión de fondo sobre la
variabilidad del modelo arquitectónico de unidad doméstica
en un mismo solar.
CONSUMO EN TORNO AL HOGAR Y LA DESPENSA
La riqueza conceptual que entraña en varios idiomas la
palabra “hogar” nos excusa de desarrollar aquí argumentos
para respaldar su trascendencia como hallazgo arqueológico,
y como punto de partida operativo del estudio de las diversas actividades que se desarrollan habitualmente en torno al
fuego desde que los hombre conocen su técnica (PERLÈS,
1977, AUDOUZE, 1989, 327-334; GALLAY, 1987, 101122). El hogar es el sitio ocupado por la lumbre, pero también es el domicilio, que lo alberga, y la célula de co-residentes, que se reúne a su alrededor para realizar sus funciones básicas, de forma que, irremediablemente, la definición
arqueológica de la vivienda ibérica empieza por la localización del o los hogares.
El espacio del hogar
En el sur de la península existen al menos dos períodos
de la prehistoria durante los cuales las casas que se han identificado constituyen entidades de un único espacio no subdividido. Uno de estos períodos es el Eneolítico, el otro, el
Bronce Final; en ambos momentos hallamos estructuras circulares u ovaladas de mampostería o de materias perecederas, diseminadas por los yacimientos sin un orden preestablecido, lo que refleja al parecer la ausencia de un planteamiento urbanístico global. Los investigadores parecen considerar que esta situación arquitectónica deriva de condiciones socio-económicas semejantes durante los períodos que
preceden y siguen al Argar: Unidades de producción constituidas por familias extendidas, ausencia de complejidad de
los espacios domésticos monocelulares. En época Ibérica
Plena, en cambio, las casas mejor conservadas son grandes
agrupaciones de espacios múltiples destinados a actividades
diferenciadas; la realidad de una vivienda unicelular que
pudo convivir en los mismos ámbitos que los grandes complejos de estructuras se aprecia con dificultad; el núcleo de
la vivienda unicelular original eneolítica o del Bronce Final
con su hogar, permanece de alguna manera “fosilizado” en
un departamento que denominamos espacio del hogar o
espacio colectivo, caracterizado por una serie de rasgos
inequívocos que facilitan su identificación en unos comple-
255
[page-n-266]
A. Fase reciente
B: Fase antigua
Fig. 315: Departamento 1: distribución de los hogares durante las dos fases
jos de estructuras cuya lógica no se aprecia al primer vistazo. Esta estancia principal aglutina varias actividades, algunas de las cuales han dejado testimonios claros en el registro
arqueológico.
En el Castellet de Bernabé los espacios de los hogares
de la zona N. corresponden a los departamentos 1, 3 y el 6
durante la fase reciente. A lo largo de la calle se pueden considerar en este apartado los departamentos 22 (fase antigua),
26, 32, 35, 36, 40, 42 y 46 puesto que todos ellos han proporcionado hogares culinarios. Los indicadores más significativos de este espacio central son:
Las estructuras de cocción: En un apartado anterior
clasificábamos estas estructuras en varias categorías morfológicas y funcionales; y se puede añadir que los hogares y
hornos culinarios cobran especial relevancia cuando se
encuentran agrupados en una estancia determinada, reflejando su papel principal. Puesto que a menudo son meras hue-
A
llas de fuego, los hogares no siempre se pueden considerar
como estructuras y su multiplicidad en un mismo departamento no indica tanto la cantidad de áreas de cocción como
la movilidad espacial de la actividad culinaria o de las fuentes de calor permanentemente encendidas en este ámbito. De
hecho, las estaciones y las condiciones ambientales pueden
influir en el cambio de ubicación del fuego. En el dpt. 1-c,
dos o tres hogares se encuentran a lo largo de la pared O.,
otro al pie de la pared S. fue anulado por un banco, y otro
más está al pie del tabique E. (fig. 315). En el dpt. 3 se cuentan tres hogares en la ocupación reciente: dos yuxtapuestos
frente a la puerta, y un tercero a lo largo del muro O, entre
dos bancos de mampostería. En el nivel anterior dos hogares
presentan una distribución parecida: uno ocupa el área cercana a la puerta al pie del muro E., el otro se ubica al pie del
muro O. (fig. 316). La adscripción del dpt. 6 a actividades
culinarias en los últimos momentos de poblado se ve refor-
B
Fig. 316: Distribución de los hogares en el departamento 3: A: fase antigua B: fase reciente
256
[page-n-267]
Fig. 317: Departamento 6: hogar central o fogón
zada por un gran fogón de piedras en forma de herradura que
ocupa el centro de la estancia (fig. 317); otro hogar lenticular en la esquina N. corresponde a un momento anterior en
que el departamento se encontraba ocupado por una almazara, y cuya perduración no ha sido posible comprobar. En el
departamento 22 la fase reciente sin hogar resulta integrada
en la vivienda E, sin embargo, la fase anterior cuenta con un
hogar central lenticular rubefacto directamente instalado
sobre el afloramiento rocoso central de la estancia (fig. 318).
El departamento 26 y su suelo rocoso presentan una estructura central rubefacta que parece un hogar. La fase reciente
del departamento 32 (fig. 319) cuenta con un magnífico
hogar lenticular central junto a dos molinos que atestiguan
de forma rotunda las actividades realizadas por los ocupantes de dicha estancia (fig. 320): a los dos molinos podría asociarse una actividad colectiva de producción puesto que
manifiestamente este espacio concentró más equipamientos
Fig. 318: Dpt. 22 fase antigua: hogar central y huellas de fuego del
suelo inicial
Fig. 319: Departamento 32, fase reciente: molinos frente al hogar
Fig. 320: Departamento 32: Molinos en batería frente al hogar
257
[page-n-268]
Fig. 321: Departamento 6: molino
de los que serían necesarios en una vida doméstica familiar.
Los departamentos 36, 37 y 46 tienen hogares centrales que
refuerzan su identificación como viviendas unicelulares. El
departamento 40 ostenta en su registro un claro ejemplo de
estratigrafía horizontal pues el primer hogar central anulado
por un poste tuvo que ser trasladado más atrás (fig. 290).
La cerámica de cocina: La abundancia de cerámica
tosca suele ser un hecho en los departamentos ocupados por
fuegos de cocina; éste es un indicador poco seguro puesto
que, como hemos visto, la misma asociación se aprecia en
las actividades metalúrgicas y en consecuencia la abundancia de cerámica de cocina o mejor dicho “tosca” o “refractaria” requiere algunas comprobaciones antes de ser atribuida
a las actividades culinarias, como por ejemplo la presencia
de restos carpológicos o, menos frecuentemente, de fauna.
El molino: El molino es un artefacto semi-móvil, de uso
cotidiano; la fácil alteración de las harinas de cereales
requiere que cada día se muela la estricta cantidad necesaria,
y debido a esta frecuencia de utilización, su presencia siempre deja sospechar un contexto culinario. Sin embargo veremos que la harina puede ser elaborada en tres espacios distintos: bien en departamentos totalmente dedicados a la
molienda y equipados para ello con soportes y hogares posi-
Fig. 322: Departamento 32, fase antigua: distribución de molinos
258
blemente de torrefacción (dpt. 5, dpt. 32), bien en almacenes
de granos donde las piedras son transportadas (Castellet de
Bernabé, dpt. 7), bien cerca de los hogares, en el sitio donde
se cocina. En el dpt. 1-c una rueda de molino se hallaba al
pie del muro O. colocada inclinada cerca de los hogares, en
medio de una mancha de materia orgánica donde encontramos restos de una aceituna (fig. 20). El dpt. 6 proporcionó
una primera rueda de molino en el curso de las excavaciones
clandestinas, y una segunda durante las campañas oficiales
(fig. 321). El dpt. 3, en cambio, no tenía ningún molino. A lo
largo de la calle central, el esquema de distribución de los
molinos propicia otro modelo de realidad doméstica. En
cada una de las fases el departamento 32 parece jugar un
papel específico en todo el sector meridional (fig. 322). Si
para la fase antigua resulta ser el único sitio con molinos,
durante el momento final comparte esta característica con el
dpt. 24 como si todos los ocupantes de la calle tuvieran que
acudir a estos sitios para moler su grano. Por dicho motivo,
ambos espacios merecerían la denominación de “colectivos”.
Perduración funcional: Es significativo que en los
casos observados, una profunda remodelación del asenta-
Fig. 323: Departamento 1: despensa C
[page-n-269]
miento pocas veces afecta las funciones de este espacio;
éstas permanecen hasta el punto que los hogares o los molinos, cuyo traslado no supone dificultades materiales, en ocasiones se perpetúan en la misma ubicación durante toda la
vida del asentamiento. Esta particularidad ha sido comprobada en los departamentos 1-c y 3 de acuerdo con la distribución de los hogares, en los dpt. 35 y 36, no así en el 6, el
cual estuvo ocupado por una almazara hasta la fase final del
poblado; en el departamento 40, la remodelación implicó un
ligero traslado del fuego. En cuanto a los molinos, es significativo como hemos visto el departamento 32 puesto que
los ocupantes del poblado volvieron a ocupar la estancia con
ellos tras la primera destrucción.
La ubicación central: Una de las características del
espacio colectivo es que a menudo ha conservado la esencia
de la vivienda monocelular primitiva en lo que se refiere a
su ubicación frontal y central; ocupa el centro de la casa, distribuyendo el acceso a la mayoría de los otros departamentos, a la puerta de entrada y la calle. Sin embargo en el
Castellet de Bernabé esta distribución propia de los asentamientos de llano o meseta, como veremos, no era posible
debido a las condiciones morfológicas del cerro donde se
ubica el asentamiento; las formas de la montaña y la estructura de calle central, propiciaron la alineación de los espacios.
Fig. 325: Departamento 30
La actividad culinaria llevada a cabo en “el espacio de
los hogares” requiere la proximidad de las despensas de
donde provienen las materias primas destinadas al consumo.
Ambos espacios forman un verdadero binomio y todas las
viviendas ibéricas observadas reflejan la importancia otorgada a esta asociación, hasta el punto que cuando una casa
consta solamente de dos o tres departamentos, como en Mas
Boscá (JUNYENT, BALDELLOU, 1972, 18-23) uno de
ellos se dedica al almacenaje. Los almacenes y despensas se
detectan a partir de la coincidencia en un mismo espacio de
varias características, si bien ninguna es exclusiva de dicha
función. En el Castellet de Bernabé, se puede asignar un
papel de despensa a los ambientes 1A y 1B del dpt. 1 (fig.
323), al dpt. 7 y al 8, a los departamentos 29, 30 (fig. 324),
33 a y b (fig. 325) y al departamento 45 (fig. 326).
Los equipamientos: A menudo la despensa se detecta
gracias a la presencia de bancos vasares a lo largo de una o
varias de sus paredes (Los Villares, La Seña, infra), así
denominados en función de los recipientes de grandes
dimensiones que aparecen sobre ellos. Sin embargo es un
hecho que esta circunstancia se da igualmente en departamentos manifiestamente dedicados a actividades industriales o artesanales. Un gran banco ocupa toda la pared del dpt.
8, excepto cerca de la entrada, debido a la puerta, probablemente. En el dpt. 1 los bancos no se encuentran en las des-
Fig. 324: Departamento 33 A y B
Fig. 326: Departamento 45 en primer plano
Las despensas
259
[page-n-270]
pensas sino en el mismo “espacio de los hogares” a lo largo
de sus tres muros N., O. y S. dos adobes dispuestos en la
esquina N. del dpt. 1-a podrían ser el basamento de una
tinaja.
Los materiales: Los materiales de los almacenes suelen
incluir una proporción significativa de cerámica de almacenaje como ánforas, tinajas, toneles, pero estos vasos se usan
también fuera de las despensas. El análisis factorial de los
materiales del Puntal dels Llops puso de manifiesto una diferenciación funcional muy clara de ánforas y tinajas: Debido
a su base convexa las primeras parecen más apropiadas para
una función de almacenaje permanente, adosadas unas a
otras a lo largo de una pared, encima de un banco; cuando se
sacan provisionalmente de los almacenes se depositan sobre
soportes anulares que aseguran su estabilidad (dpt. 5); las
tinajas en cambio tienen amplias bocas y tapaderas muy
manejables adaptadas a un uso frecuente; la rica decoración
pintada que ostentan casi siempre, contrariamente a las ánforas, y su base de solera incipiente estable, las destinan al
mobiliario fijo de las viviendas. El hallazgo ocasional de
molinos deja sospechar que las piedras podían ser transportadas en los almacenes de granos para producir en el sitio la
justa cantidad de harina. El hallazgo de llaves en algunos
departamentos constituye un motivo altamente significativo
de la función de almacenaje, pues no se nos ocurre qué otro
espacio podía requerir dicha precaución. En el dpt. 7, tres
ruedas de molino y una llave ocupaban un suelo cubierto de
granos de cebada carbonizados por el incendio; en el dpt. 8,
tres ánforas se encontraban a proximidad del banco. Los
departamentos 29 y 30 proporcionan una cantidad inusual de
materiales en comparación con su escaso tamaño.
La ubicación: Las despensas se ubican preferentemente en el lugar más alejado de las entradas de la casa (La Seña,
Los Villares), por motivos obvios, como la temperatura más
constante debida a la mayor oscuridad, y la mayor seguridad; esta circunstancia se da incluso cuando, materializada
por una acumulación de recipientes hondos, la despensa no
se encuentra zonificada por un tabique como en el Puig del
Castellet (PONS et alii, 1989, p. 210, p. 213). Con frecuencia se comunican directamente con el espacio de los hogares
(Los Villares, La Seña, Mas Boscá), debido a las necesidades de la actividad culinaria. En el Castellet de Bernabé estas
condiciones espaciales solamente se cumplen en los dpts. 1a y 1-b, los cuales se encuentran efectivamente en el lugar
más alejado de la puerta de la casa, adosados a su ángulo N.
y en comunicación directa con el “espacio de los hogares”.
Tamaño y multiplicidad: Estos departamentos pueden
mostrar formas y dimensiones poco propicias para la circulación de las personas, lo que delata de alguna manera su
papel específico. Algunos almacenes son de forma rectangular, alargados y muy estrechos (La Bastida), otros son reductos cuadrados que no exceden de 3 a 4 m2 (La Bastida, Los
Villares, La Seña). En el Castellet de Bernabé el dpt. 8, 29,
30, 33, y 45 pertenecen a la primera categoría y los dpt. 1-a,
1-b a la segunda. En cualquier caso, las despensas suelen ser
260
múltiples en las casas de varias habitaciones, probablemente en función de la naturaleza de los distintos productos
guardados (animales o vegetales), de la frecuencia de consumo o de las propiedades biológicas. Su número es de tres
a seis en algunas casas de Bastida, tres en Los Villares y la
Seña. En el Castellet de Bernabé, los 10 m2 de los dos cubículos 1-a y 1-b parecen insuficientes para una vivienda
cuyos ocupantes acumulaban, como veremos, la mayor parte
de los bienes producidos en el poblado; acaso estos reductos
podrían encerrar uno de los bienes más preciado de los ocupantes: las toneladas de semillas necesarias a la siembra
anual. Los elementos constructivos de los derrumbes y el
muelle adosado al extremo S. del corredor de la vivienda E.
dejan sospechar la existencia de un gran granero o cambra
que ocuparía la totalidad de la primera planta en la fase final
del poblado
LOS ESPACIOS DE LA VIVIENDA E.
El departamento 1; El espacio de hogares
Como ya se ha constatado, todo indica que el departamento 1 era el lugar central de las actividades domésticas en
el conjunto de la casa E. Los hogares que se evidencian en
las dos fases ocupacionales del ambiente 1c así lo muestran;
la asociación a la despensa que ocupa la esquina N de la
estancia (y del poblado) expresa el inevitable vínculo entre
actividad culinaria y espacios de almacenaje. Comparado
con las casas unicelulares que ocupan el sector de la calle
central, este departamento muestra un derroche de espacio
(mide hasta 3 veces más que algunas de aquellas casas) que
confirma su frecuentación por gentes consolidadas en un
estatus social superior, y posiblemente también, un mayor
número de componentes en el grupo de co-residentes.
El departamento 22; ¿Un androon ?
Desde un punto de vista metodológico debemos comprobar la hipótesis de E. Llobregat acerca de la división
sexual del espacio en La Bastida, si bien los testimonios
etnográficos nos muestran que el ámbito doméstico mediterráneo tomado en ejemplo por este autor, es un ámbito fundamentalmente femenino, lo que resuelve parte del problema; se trata pues de averiguar si a la imagen del androon
helénico del período clásico, determinados espacios de algunas viviendas ibéricas podían cobijar el ocio masculino.
Los ajuares: Los ámbitos funerarios ibéricos suelen
caracterizarse por la riqueza de la información que proporcionan acerca de la atribución genérica de algunos ajuares;
ofrecen en cambio una información bastante parcial al no
incluir los elementos de menor contenido ideológico como
[page-n-271]
pueden ser las herramientas en general. Es significativo que
la mayor colección de aperos de hierro provenga no de una
necrópolis, sino del poblado de La Bastida; E. Llobregat
asociaba los hierros de La Bastida en general a sus androon,
lo cual nos sugería las dudas metodológicas expuestas. Las
armas, en cambio, parecen relacionarse con más seguridad a
las actividades de los hombres tal y como indica la iconografía edetana a pesar de algunos contextos funerarios engañosos. En cuanto a las cerámicas, cabría esperar en tales
contextos la presencia de un ajuar de vajilla fina a exclusión
de cerámicas toscas o de demasiados recipientes de almacenaje. En el Castellet de Bernabé tales rasgos aparecen asociados en el departamento 22, al extremo S. de la vivienda
E. frente a su acceso hacia la calle central. Un servicio de
beber formado por una botella, un cuenco y varios vasos
caliciformes apilados, se encontraba en el suelo, con una
pátera y un plato ricamente decorado, manifiestamente caídos de un estante de pino fijado en el paramento interno del
muro de fachada. Otros hallazgos son una punta de lanza de
hierro, un podón, un fragmento de asador de bronce y un
botón de pasta vítrea.
Los equipamientos: Siguiendo con el departamento 22
del Castellet de Bernabé, pues es el único espacio que encaja en este apartado, cabe destacar la presencia de esteras y de
gruesas telas tejidas, sobre el suelo y el banco de mampostería adosada al muro de fachada (fig. 327), lo que descarta
inmediatamente cualquier tipo de actividad industrial en la
fase reciente de esta estancia, y a la vez suple nuestros parcos conocimientos acerca del amueblamiento ibérico.
Podemos imaginar este departamento con suelo y paredes
cubiertos por los productos de la notable artesanía textil tradicional sugerida por las fuentes literarias y en alguna medida por las abrumadoras acumulaciones de pesas de barro
troncopiramidales de otros departamentos.
La ubicación: La lógica nos inclina a considerar la
inmediatez de la puerta de entrada como principal motivo de
la ubicación marginal del departamento 22 en el S. de la
casa, (el extremo opuesto al lugar más femenino de la
vivienda: el espacio doméstico) no solo por el vano de iluminación natural que constituye, sino con el fin de que los
visitantes extraños a la familia puedan acceder a él sin entrometerse en la vida doméstica a imagen de lo que ocurría y
ocurre en otras culturas mediterráneas.
Fig. 327: Departamento 22: restos de tejido
Fig. 328: Terracota en forma de cabeza femenina cata 11
El departamento 2: una capilla doméstica
Trabajos relativamente recientes han aportado los datos
que permiten diversificar notablemente la tipología de los
espacios ibéricos dedicados a los cultos (BELARTE, 1997,
195-197), pues si bien hasta la fecha santuarios y templos a
menudo eran detectados, no únicamente a raiz de sus ajuares
sino también gracias a las evidencias de elementos arquitectónicos específicos, solamente desde hace poco se conocen
recintos sacros totalmente desprovistos de manifestaciones
arquitectónicas propias de su función, de forma que una vez
más la definición de una funcionalidad se apoya en la coincidencia de varios elementos (BONET, MATA, GUÉRIN,
1990, 190-192). En el Castellet de Bernabé una serie de
datos permite definir el departamento 2 como un recinto
dedicado a la religión; qué duda cabe que su apropiación en
la vivienda E constituye un matíz importante para el conocimiento de sus ocupantes.
Las estructuras: Tanto la cocina ritual como la profana
requieren el uso de hogares, sin embargo, el respeto que
infunde universalmente la cosa sagrada puede reflejarse en
la calidad de los materiales empleados para la construcción
de los hogares rituales. En el Puntal dels Llops los objetos de
culto rodeaban un hogar de esquina construido a base de
lajas de arenisca. En el departamento 2 del Castellet de
Bernabé, el hogar central ostenta una decoración perimetral
de doble línea con bucles en las esquinas, impresa con una
cuerda. En la esquina S. -O. otro “hogar” rectangular de más
de 1 m2 repleto de cenizas podría reflejar una división de
funciones entre ambos. En medio del muro S. una hornacina
pudo servir para guardar los objetos litúrgicos. De momento, faltan aquí otros elementos propios de algunos recintos
261
[page-n-272]
dedicados al culto, como los betilos o las fosas de ofrendas,
más propias, sin embargo, de edificios exentos como el templo de Sant Miquel (Llíria) o el santuario de la Escudilla
(Zucaina) (GUSI, 1971, 203-241).
Los ajuares: Conocíamos la estrecha relación existente
entre el mundo funerario y las cerámicas importadas, sin
embargo, la excavación de los poblados aporta numerosos
datos en cuanto a su uso en los ámbitos domésticos; en el
departamento 1 del Puntal dels Llops (BERNABEU et al.
1986, 321-337), las cerámicas de barniz negro aparecen asociadas a objetos cuyo contenido religiosos es manifiesto,
como los pebeteros, lucerna, asador de bronce etc. En el
departamento 2 del Castellet de Bernabé y en los niveles
inferiores de la cata 11 frente a su puerta, cerámicas de esta
categoría se asocian a micro-vasos (pateritas, oenochoes de
pequeño tamaño etc.) y una terracota (fig. 328).
El departamento 5: un molino
La variedad y abundancia de las ruedas de molino en la
mayoría de los asentamientos ibéricos conocidos refleja la
importancia y la frecuencia con que se requería la molienda,
principalmente de cereales; de hecho las piedras de molino
forman parte de los materiales de una casa al mismo título
que cualquier artefacto, pues a pesar de su tamaño y peso,
son llevadas a los almacenes, cerca de los hogares, o se fijan
en habitaciones dedicadas a esta actividad y que pueden ser
llamadas molinos. Estos departamentos se encuentran ocupados por un podio cilíndrico de algo más de 0,6 m. de alto
y otro tanto de diámetro, rodeado por un canal en forma de
gotera provisto de un pico vertedor; puede conservar in situ
las dos piezas de un molino, de forma que sin necesidad de
agacharse, una persona puede mover la piedra activa levantando los brazos a la altura de los codos; debido al espacio
ocupado, este cómodo dispositivo debe ser considerado no
solamente como un testimonio determinante de las actividades que se realizan en los departamentos donde se ubica,
sino como una comodidad excepcional; se conoce uno en
Sant Miquel de Llíria (fig. 329), otro en la Monravana, otro
ya mencionado en el departamento 4 del Puntal dels Llops
Fig. 329: Sant Miquel de Llíria: molino in situ.
262
Fig. 330: Puntal dels Llops, departamento 4: molino in situ sonbre
estructura
(fig. 330) y por fin, uno en el departamento 5 del Castellet
de Bernabé; si bien ninguno de los que se conocen se ha conservado intacto, los datos que proporciona cada uno permiten una reconstrucción aproximada del artefacto (fig. 331);
el del Castellet de Bernabé estaba enlucido en toda su circunferencia y conservaba el canal, no así el pico vertedor, el
cual se conoce en el departamento 4 del Puntal dels Llops.
Las piedras no estaban in situ, pero la torta circular de adobe
que les servía de base presentaba claramente la huella de la
Fig. 331: Castellet de Bernabé, dpt. 5: reconstrucción del soporte del
molino.
[page-n-273]
ducción de harina, sin embargo, lo provisional del dispositivo deja sospechar que en otros momentos el departamento 9
desempeñaría otras funciones de las cuales no podemos
decir nada; su ubicación casi a igual distancia de ambas
puertas de la casa lo convierten no obstante en un lugar idóneo para el almacenaje en complemento del escaso espacio
ocupado por las despensas del departamento 1.
ESPACIO Y GÉNERO
Fig. 332: Departamento 9: molino in situ.
rueda pasiva, que se encontraría allí poco antes. No consideramos oportuno describir los materiales u otros restos propios del entorno de un molino pues el hallazgo de su basamento es de por si bastante significativo de las actividades
que tienen lugar en torno a él, sin embargo, el departamento
5 cuenta con un dato añadido bastante sugerente: se trata de
un hogar de pequeño tamaño delimitado por una hilera de
piedras calizas dispuestas en arco de círculo en la esquina N.
-O. en esta marco específico y en ausencia de la omnipresente cerámica tosca, la asociación de un hogar y un molino
puede significar la torrefacción y molienda de los cereales.
El departamento 9: ¿Una despensa?
La propuesta de Llobregat de identificar el género masculino con cierto tipo de ajuares y el femenino con otros
encuentra en este conjunto de departamentos un terreno idóneo para su aplicación; en efecto, apoyándonos en una base
teórica antropológica (MURDOCK, PROVOST, 1973, 203225; WRIGHT, 1991, 195), los hallazgos que más seguramente podemos identificar con la actividad doméstica femenina son los hogares culinarios, los molinos y la cerámica
tosca en lo que se refiere a la actividad “cocina”, y por otra
parte las fusayolas y las pesas de telar en relación con la actividad “tejido” (GUÉRIN, 1999, 85-99)
-Los hogares claramente relacionados con la cocina se
ubican en el departamento 1 casi exclusivamente, con la
excepción del presumible hogar de torrefacción del departamento 5.
-Los molinos que en un principio cabía esperar encima
del basamento del departamento 5 han sido desplazados al
departamento 1 y al 9.
-Las concentraciones de pesas troncopiramidales apare-
En los todos estos departamentos los datos proporcionados por materiales y equipamientos son suficientemente
elocuentes para evitarnos el recurso a interpretaciones
arriesgadas; aquí en cambio la excavación clandestina ha
sido especialmente exhaustiva y solamente ha permanecido
in situ una rueda de molino pasiva inclinada e inmovilizada
en esta posición con piedras y barro, al pie del muro N. (fig.:
332). La postura del molino indica inequívocamente la pro-
1
..
2
5
9
22
N
Hogares de cocina
Molinos
Montones de pondera:
Armas y herramientas:
Fig. 333: Departamento 5: acumulación de pesas de telar
Fig. 334: Las actividades en la vivienda E.
263
[page-n-274]
cen en el departamento 1, junto al molino, en la mitad interna del departamento 2, a lo largo de la pared sur del departamento 5 (fig. 333) y en torno al molino del departamento
9; en resumen, aparecen en todos los departamento excepto
en el 22, y si identificamos cada grupo de pondera (unas 50
unidades de promedio) con un telar, podremos considerar
que esta casa cuenta un mínimo de cuatro telares.
Hogares culinarios molinos y telares, como testimonios
de las actividades femeninas más universales parecen indicar que casi todos los espacios de esta casa, incluida la capilla que proporciona un telar, han cobijado tareas realizadas
por mujeres (fig. 334); cuatro telares, dos molinos en lugares diferentes, en cambio el departamento 22, sin ninguno de
los marcadores de la presencia femenina podría encontrar en
estos elementos ex silencio su confirmación como androon
(GUÉRIN, 1999, 85-90).
En síntesis
El estudio funcional de los departamentos dedicados a
actividades de consumo y sus derivados, como el almacenaje o la molienda, refleja ante todo la coherencia interna
del gran conjunto arquitectónico formado por los departamentos 1 (y sus subdivisiones), 2, 5, 9 y 22, que hemos
denominado vivienda E. Todas las actividades detectadas
aquí pueden ser clasificadas en función de su ubicación respecto a la vida doméstica; aparece claramente que las actividades colectivas propias del núcleo familiar y la conservación de los víveres en las despensas representan la base
de una partición fundamental del espacio y constituyen
como veremos un denominador común propio de todo el
urbanismo doméstico ibérico; este núcleo alcanza sin
embargo altas cotas de complejidad con la agregación de
otros espacios, como es el caso aquí, reflejando algo más
que una gran diversidad de actividades especializadas; en
efecto, exceptuando el departamento 9 de función incierta,
ninguno de los espacios ubicados a continuación del departamento 1 puede ser considerado como indispensable para
la vida doméstica: la compartimentación del culto, del molino y del ocio reflejan ante todo el grado de comodidad
requerido por gentes de un status social superior. Todo indica que la vivienda E. es la casa de una familia de gentes privilegiadas que no habitan en medio de los espacios de producción. Inversamente, las tareas domésticas afloran en casi
todos los departamentos y atendiendo a sus atribuciones
genéricas, parecen confirmar para el mundo edetano una de
las características que F. Pesando y M. Jameson atribuían a
la casa griega clásica, donde el espacio doméstico es al
parecer un dominio esencialmente femenino.
LA VERTIENTE OCCIDENTAL DEL POBLADO
En la vertiente opuesta del poblado no existe tal homo-
264
geneidad; los departamentos 3, 8, 7 donde se centró durante
la mayor parte de la ocupación la base de la vida doméstica
compartieron el espacio con un posible espacio doméstico
utilizado al final como taller metalúrgico relacionado con el
trabajo del plomo o de la galena argentífera (dpt.13), una
fragua (dpt.12) y una almazara (dpt. 6) hasta que ésta última
adoptó funciones domésticas.
Departamento 3: Un espacio de los hogares
La vocación domestico-culinaria descrita en el departamento 1 resulta todavía más rotunda en este departamento
donde ambas fases de ocupación totalizan no menos de 6
estructuras de combustión: Incluso la cerámica de cocina
aparece aquí bien representada y termina de confirmar la
interpretación de esta estancia como otro espacio de los
hogares. Un rasgo especialmente sorprendente es la riqueza
de los ajuares descubiertos aquí, entre los cuales no faltan ni
el bronce ni la cerámica de barniz negro. Estas características dejan sospechar la existencia de varios grados de “comodidad” entre la gente activa que ocupaba el poblado y no es
imposible que los ocupantes de esta casa (con primera planta) tuvieran un estatus superior al del resto de la comunidad
productora.
Departamento 8: Una despensa
La arquitectura vincula estrechamente los departamentos 3 y 8, que fueron construidos como una unidad edilicia:
la escalera exterior se adosa a ambas fachadas y desde el
enlosado del umbral del departamento 3 hasta la primera
planta del departamento 8 parece que existió un itinerario
natural y habitual. El departamento 8 propiamente dicho
acumula varias de las características habituales en las despensas como son las proporciones alargadas y el banco
corrido; esta estancia proporciona además entre su escaso
ajuar, los restos de tres ánforas así como vasos medianos de
almacenaje.
Departamento 7: ¿Un granero?
Uno de los departamentos donde se acumulan las ruedas de molino es el departamento 7, en el que fueron halladas 2 piedras y trozos de una tercera reutilizada en el tabique de mampostería que zonificaba la estancia. De hecho
estos hallazgos indujeron los primeros muestreos carpológicos del Castelet de Bernabé y en este caso revelaron un
suelo plagado de semillas de cebada carbonizada. El
hallazgo de la llave de hierro acaba de perfilar el papel de
almacén de cosas valiosas que podía asociarse a este
departamento, probablemente grano, parecen indicar los
molinos.
[page-n-275]
Fig. 335: La Seña; Almazara
Departamento 6: Almazara y espacio doméstico
En 1986, en el momento de la excavación de los niveles inferiores del departamento 6 no teníamos ningún elemento de juicio para detectar la significación de las numerosas estructuras arrasadas que se encontraban bajo la ocupación final de la estancia. Recordemos que durante su ocupación antigua el departamento 6 era un semi-sótano trapezoide de unos 20,5 m2, con dos plataformas cuadrangulares en
sus esquinas N. y S., la una de adobes, la otra cubierta de tierra, con un hogar lenticular encima, ambas flanqueadas por
sendas cubas de planta rectangular, estrechas y de longitudes
diferentes, con el fondo en pendiente y rematadas con una
depresión hemisférica en uno de sus extremos; paredes y
depresiones han sido cubiertas con un enlucido blanco. En el
centro del departamento, un enlosado con un espacio hueco
podía relacionarse con la actividad industrial allí desempeñada. Los paralelos de las balsas fueron hallados en el libro
de O. Callot (CALLOT, 1983) sobre almazaras de Siria,
donde se muestran numerosos dispositivos de producción de
aceite de oliva, cuyas balsas de decantación aparecen equipadas con depresiones hemisféricas destinadas a la recogida
del aceite filtrado. La aparición en La Seña de numerosos
huesos de aceituna en una balsa semejante a las del Castellet
de Bernabé (fig. 335), aunque sin depresión lateral, acabó de
confirmar la naturaleza de estas estructuras, si bien la tecnología que reflejan permanece en parte oscura, pues de las dos
operaciones necesarias para la elaboración del aceite, el
prensado de las aceitunas y el filtrado, sólo se conoce suficientemente la segunda, a pesar de los hallazgos de posibles
aras surcadas en La Seña
Desconocemos totalmente los sistemas de prensado
empleados aquí, aunque si éstos tenían que ver con el enlosado dispuesto en medio del departamento, fuesen de torsión
o de palanca, parecían requerir un poste central fuertemente
anclado en el suelo. El hogar ubicado en la esquina N. del
departamento proporcionaba el calor necesario para calentar
la atmósfera invernal de la almazara, facilitando el prensado,
pues el frío disminuye la fluidez del aceite, y dificulta la
operación. El hogar servía igualmente para calentar agua
que se vertía sobre las aceitunas trituradas. Aceite y agua
corrían en las balsas donde reposaban durante un período
variable de decantación. Durante este tiempo agua y amurca
(agua vegetal) permanecían en la parte inferior de las balsas
mientras un aceite más o menos libre de impurezas flotaba
en superficie y acababa por desbordar en la depresión lateral
donde era recogido filtrado con la ayuda de un recipiente
abierto, plato o cuenco.
Este hallazgo proporciona por primera vez la prueba
efectiva de una producción de aceite totalmente indígena,
anterior a la llegada de los romanos (PÉREZ JORDÁ,
1993); las implicaciones de esta constatación son múltiples,
principalmente desde los puntos de vista económico y sociológico; por lo que se refiere al tema urbanístico, objeto de
este capítulo, podemos destacar que éste fue un espacio
totalmente dedicado a la producción de aceite, hasta su
remodelación, casi al final de la ocupación del poblado; por
otra parte, es de destacar que las estructuras ocupaban la
totalidad del espacio, incluso su área central, lo que permite
descartar que, pasado el corto período del año dedicado a la
producción de aceite, se destinara a otras actividades, ni tan
siquiera el descanso. La almazara estuvo activa durante la
mayor parte de la ocupación del poblado, pero la remodelación final da fe del abandono de la producción de aceite a la
vez que se configuraba la vivienda aristocrática en la vertiente oriental del poblado. En adelante esta estancia fue
ocupada por un espacio doméstico atestiguado por un fogón
central y dos ruedas de molino.
El departamento 12: una fragua
De no ser por los materiales, habría sido imposible proponer una función precisa para el departamento 12; en efecto, ni los bancos vasares con tinajas y ollas toscas adosados
a las paredes E. y S., ni el molino invertido hincado en el
suelo, ni el podio central enlucido, constituyen en sí testimonios de una actividad metalúrgica; sin embargo alrededor
de la estructura central un montón de cenizas y restos sueltos de tierra vitrificada podían identificar ésta como la base
de un hogar sobre-elevado similar al que se utiliza en numerosas fraguas primitivas, pues facilita los movimientos del
herrero en constante vaivén del fuego al yunque; en este sentido, la amplia puerta de dos batientes de este departamento
encaja con las condiciones de luminosidad y ventilación
requeridas por la artesanía del hierro.
Entre los materiales no se hallaron escorias de fragua ni
nada que pudiera ser asociado a un yunque, no obstante, el
dato decisivo que permitió la identificación de esta restos
como una fragua fue el conjunto heterogéneo de hierros que
yacían en la mitad O. de la estancia: un cuchillo afalcatado,
ganchos, restos de herramientas y accesorios de carpintería
como los clavos y las láminas unidas paralelamente por
remaches, incluso dos anillos de bronce y plata. Con la posi-
265
[page-n-276]
ble excepción del anillo de bronce, ninguna de estas piezas
se encontraba intacta; todas tenían defectos, debidos no solo
a la corrosión sino a desgastes producidos por el uso, a torsiones y roturas. Estas alteraciones sugieren que dichos
objetos iban a ser fraguados allí.
El departamento 12 se encuentra totalmente ocupado
por estructuras como el podio central, el banco perimetral y
cuatro bases de poste, que no solamente dificultan la circulación en su interior, sino que impiden cualquier uso alternativo del espacio.
Departamento 13: horno y taller metalúrgico
En el departamento 13 resulta llamativa la semejanza
del horno de herradura ubicado en la esquina N. con el del
departamento 24 (fase antigua). De la misma forma, la utilización del depósito de adobes como leñera puede ser circunstancia del final de la ocupación puesto que dicha estructura se asemeja bastante al arcón hallado en el departamento 40. Finalmente, y aunque al final de la ocupación solamente se usara el hogar de la esquina, el suelo del departamento 13 proporciona no menos de 3 estructuras de combustión en total, que parecen asignar funciones domésticas a
este espacio durante el período previo a la destrucción final.
En lo que se refiere al momento final, algunos indicios
coinciden para confirmar su utilización como taller metalúrgico dedicado a la fundición del plomo, mineral cuyos filones
abundan en la Sierra Calderona. Rebabas de plomo fundido se
hallaron tanto en el suelo del departamento como en el hogar
en forma de herradura que ocupa su ángulo N., y en la leñera
de adobe con ramas de pino ubicada a lo largo de la pared O.
Algunos machacadores líticos y dos ollas de cerámica tosca,
constituyen el complemento material de esta actividad.
La práctica inexistencia de objetos de plomo entre los
materiales habitualmente proporcionados por las excavaciones de los poblados edetanos, unido a la abundancia de esta
misma materia en forma no elaborada o de desecho de
industria (rebabas, placas subcirculares) permite considerar
su presencia como el testimonio de una producción de plata,
para cuya obtención el plomo sí juega un papel importante
(MUÑOZ, 1987, 177; ABAD y SALA, 1993b). Uno de los
procesos tradicionales evidenciados en las ricas cuencas
mineras andaluzas es el de la copelación, cuyo proceso
requiere básicamente dos operaciones distintas
(FERNÁNDEZ JURADO, 1987).
En una primera fase, el metal argentífero es fundido en
una olla refractaria, adecuada para las bajas temperaturas
alcanzadas en este proceso, junto con plomo, el cual capta
los metales nobles contenidos en el mineral dejando una
escoria llamada litargirio. En una segunda fase, se introduce
una copela (un recipiente de materia silícea prensada, principalmente hueso) en este amalgama, la cual capta el plomo
separándolo del metal precioso.
Es posible que los restos hallados en el departamento
266
13 correspondan al desarrollo de al menos la primera de
estas dos operaciones, como parecen indicar las numerosas
rebabas de plomo, cuya presencia en todo el departamento
muestra que esta actividad no fue ocasional sino habitual
aquí. Afortunadamente, el departamento 13 del Castellet de
Bernabé no es el único ámbito donde se conocen testimonios
de una actividad metalúrgica relacionada con el plomo, lo
que permite valorar la significación de estos hallazgos; en el
Puntal dels Llops se hallaron rebabas de plomo en al menos
5 departamentos desprovistos de los equipamientos del
departamento 13, los cuales obviamente no son imprescindibles para los trabajos de fundición; de hecho extraña que una
actividad marginal como ésta ocupe un departamento entero. Por otra parte, si bien el departamento 12 se prestaba bastante a actividades metalúrgicas, no ocurre lo mismo con el
departamento 13, un semi-sótano provisto de una estrecha
puerta de entrada, inadecuada para la ventilación de los
vapores altamente tóxicos producidos por la fusión del
plomo; semejante ubicación convertía una actividad ya de
por si insalubre, como es la metalurgia del plomo, en algo
peligroso y, probablemente, mortífero (FERNÁNDEZ
JURADO, 1989).
En síntesis
Al igual que en la vertiente opuesta del poblado, los
ajuares de estos departamentos permiten calibrar la utilización de los espacios por gentes de uno u otro de los géneros.
-Los hogares culinarios y cerámica de cocina se asocian
en el departamento 3 y en el 6 (fase reciente).
-Los molinos se ubican en el departamento 7, en número de tres piedras, y en el departamento 6 (fase reciente).
-Finalmente, sólo se detecta en este sector del poblado
un conjunto significativo de pesas de telar en la fase reciente del departamento 6.
El departamento 8 no ha proporcionado ninguna de las
categorías de hallazgos mencionadas, pero su función de
despensa no requiere que albergue necesariamente actividad
alguna. Las mujeres aparecen pues claramente identificadas
en los departamentos 3, 6 (reciente) y 7, en torno a actividades domésticas al parecer básicas.
Tareas como la producción del aceite son más difíciles
de determinar en función del sexo; la antropología proporciona multitud de casos en que se describe la almazara como
un ámbito mixto: las mujeres pueden intervenir en la
molienda de las aceitunas y los hombres prensar, sin embargo, la iconografía griega o romana nos muestra sobre todo a
gentes de sexo masculino. Dejemos pues la cuestión abierta.
Con los departamentos 12 y 13 abordamos por fin un
tipo de actividades que no es posible vincular con el mundo
femenino. La fragua, el taller de fundición de la fase final, la
metalurgia en general es una actividad que se desarrolla al
margen de las mujeres.
Contrariamente a lo que ocurre en la vertiente oriental
[page-n-277]
del poblado, los espacios del sector O. reflejan la coexistencia de dos tipos de ámbitos distintos, dedicados unos a las
tareas culinarias y de almacenaje comunes a todos los espacios domésticos, y los otros a actividades artesanales o
industriales. La vida doméstica se desarrolla en los departamentos 3, 8, 7, así como en la fase reciente del 6 y sus respectivas plantas superiores, probablemente; sin embargo a
diferencia de lo que ocurre en la vertiente oriental del poblado, estos espacios no configuran una casa en el sentido
arquitectónico de la palabra, entendiendo como tal un recinto cerrado e intercomunicado; espacios domésticos e industriales aparecen reunidos e interrelacionados por una distribución radial en torno a la plaza. Desde el punto de vista
social, los primeros parecen constituir el marco doméstico
de una familia; los segundos en cambio se encuentran a
menudo sobre-equipados por estructuras que han fijado definitivamente su función en tareas industriales especializadas
impidiendo cualquier uso alternativo. Este es un sector ocupado por gentes activas directamente involucradas en las
labores de producción tanto agrícola como metalúrgica.
indicar la presencia de una primera planta de función desconocida sobre este semi-sótano. Los ajuares de este momento
parecen atribuir al espacio funciones domésticas canónicas
pues hallamos aquí dos de los marcadores más habituales de
la vida doméstica como son la piedra de molino y el conjunto de pesas de telar. Es de destacar que este departamento
solamente ha proporcionado un único vaso de cerámica: un
lebes que se encontraba entre el molino y las pesas de telar.
El cambio funcional de este departamento revela que un
espacio compartido por la comunidad de habitantes del sector S. ha podido ser acaparado por un grupo doméstico específico, para entendernos, una familia durante la fase final.
El departamento 26: ¿una vivienda?
En el departamento 26 la estratigrafía no proporciona más
que un nivel de ocupación sobre un único pavimento donde
aflora el substrato rocoso. El hogar cerca del centro parece
asignar este espacio a las funciones domésticas básicas de una
familia. Al igual que el departamento 24 durante su fase reciente, el 26 parece ser la vivienda unicelular de una familia.
EL ÁREA DE LA CALLE CENTRAL
El ensanchamiento de la calle a partir de la cata 25 define sin ningún género de duda un nuevo sector hacia el S.
hasta el final del asentamiento. Este tercer conjunto de habitaciones tiene a su vez una coherencia interna tan fuerte
como aquella observada en la vivienda E. pero con un contenido y un significado diametralmente opuestos. En algunos casos las funcionalidades de los espacios han perdurado
durante toda la ocupación pero en otros casos es necesario
establecer una perspectiva evolutiva en la descripción funcional de los espacios. Por otra parte, frente a las dos fases
principales atestiguadas en la mayor parte de los espacios de
los sectores E y O., algunos de los departamentos adosados
a la calle presentan un único nivel o inversamente, un sinfín
de micro-ocupaciones que puede resultar difícil sincronizar
con los horizontes atestiguados en la calle o en la mitad septentrional del poblado.
Departamento 24: espacio colectivo y vivienda
Esta excavación ha proporcionado dos momentos entre
los que destaca una fase inicial ocupada por un horno
doméstico tipo “tannur/tabuna” que parece vincular la actividad desarrollada aquí a la producción de pan. Dado que los
demás espacios de este sector carecen de un equipamiento
comparable es probable que éste fuera utilizado por los ocupantes de este sector del poblado. Tras la reconstrucción, las
estructuras de combustión serían colmatadas y de los equipamientos anteriores solo pervivió el banco adosado a la
cara interna de la fachada. Es de destacar que el notable desnivel entre la calle y el suelo del departamento 24 parecen
El departamento 27: ¿un granero?
Hemos apreciado la disposición un tanto peculiar del
acceso a esta estancia, y la posibilidad de que estuviera equipada con una cambra. Sin hogares, ni molinos ni telares
parece difícil asignar funciones domésticas este espacio en
el cual se halló sin embargo una notable cantidad de cereal
carbonizado. El dato del altillo inclina a asignar una función
de granero a este departamento, uno de los últimos a los que
el carro tenía un acceso fácil.
Los departamentos 29 y 30: despensas
Tal y como ocurre en el caso del departamento 8, los
departamentos 29 y 30 se distinguen por unas formas y un
tamaño poco propicios para la ocupación humana, con algunos dato complementarios como son las cantidades sorprendentes de materiales, hecho poco habitual en este sector del
poblado, y sobre todo un suelo inclinado que resulta del todo
inadecuado para una ocupación humana. Este último dato
parece relegar los departamentos 29 y 30 al grupo de las despensas y de hecho, la presencia de una actividad relacionada
con el procesamiento del grano en el espacio contiguo (dpt.
32) así lo confirma.
El departamento 32: un molino
Como se ha expresado en repetidas ocasiones, el departamento 32 es uno de los que menos dudas funcionales plan-
267
[page-n-278]
tean, con una identidad de papeles en cada una de las fases
de ocupación a pesar de algunas diferencias en los equipamientos de un y otro momento. Los cubículos que ocupan el
espacio de fondo durante la fase antigua podrían ser cajones
para al grano destinado a la molienda; los molinos incompletos y salvo el de la entrada, fuera de uso son potentes
indicadores de la intensa actividad productiva que se desarrollaba en esta estancia. Tras la remodelación del poblado,
los dos nuevos molinos indican que nada ha cambiado aquí
pese a la simplificación de los equipamientos. Observado en
la planta del sector meridional del poblado el departamento
parece tener cierta preeminencia, no solamente por el hecho
de estar rodeado de despensas (hasta cuatro en la fase final)
sino también por su tamaño más relativamente importante en
este entorno, posiblemente asociado a una frecuentación
habitual por múltiples personas activas; también resulta llamativa la posición central del departamento 32 con respecto
al sector de la calle central. La complementariedad de la
actividad del departamento 32 con respecto a las demás
estancias del sector meridional obliga a plantear las pautas
de convivencia de sus ocupantes. La casi total ausencia de
molinos en el resto de la calle central convierte este departamento en un lugar de frecuentación obligada para el cumplimiento cotidiano de funciones domésticas básicas. También
proporciona una hipótesis sobre la interdependencia de los
residentes del sector y sobre la manera en que compartían
determinados equipamientos comunes.
El departamento 33: Una vivienda, transformada en dos despensas
Tal y como aparece en la planta final, los departamentos 33 a y b constituyen dos estancias diferenciadas cuyo
tabique divisor no se apreció hasta bien avanzada la excavación, definido como una separación de escasa consistencia
muy diferente de aquella que separa las estancias 29 y 30.
De ello deriva lógicamente que la función del departamento
33 fue diferente en la primera fase del poblado, antes de que
lo zonificaran en dos ambientes. De hecho, bajo el tabique,
hacia el centro, se adivinan los restos rubefactos del hogar
central habitual de los espacios domésticos, y es de suponer
que durante la primera fase el departamento fuese una casa.
Tras la remodelación final de las estructuras un tabique
medianero dividió el departamento 33 en dos reductos,
semejantes a los departamentos 29 y 30 lo cual permite
sugerir que también son despensas. El departamento 33 B
proporciona en su estrato de incendio un puñado de bellotas
carbonizadas que han rodado hacia el fondo a causa de la
pendiente que presenta el suelo de esta fase.
El departamento 35: Una vivienda
El departamento 35 parece haber sufrido transforma-
268
Fig. 336: Departamento 36: alacena
ciones a lo largo de la existencia del poblado, si bien siempre contó con el hogar central que permite identificarlo
como una vivienda. Durante la mayor parte de la ocupación,
el muro de fondo estuvo ocupado por un ancho banco corrido que incluso se adosa perpendicularmente a la pared N.
Otro rasgo significativo de este espacio es que sus afloramientos de roca, bastante importantes y sin duda molestos
han sido tallados hasta el nivel de pavimento marcado por el
hogar lenticular, excepto en la esquina O, donde las prominencias calizas se aprovecharon para ubicar un poste. La
fase reciente y la anulación del banco no modifican la situación del hogar, ahora acompañado por un ajuar en el que
dominan los vasos de almacenaje y un conjunto de pesas de
telar. Todos estos elementos permiten proponer una función
de vivienda para el departamento 35.
El departamento 36: Una vivienda
En el departamento 36 las excavaciones clandestinas
perturban la interpretación correcta de los hallazgos. El socavón del centro afecta un hogar central que aquí también inclina la funcionalidad hacia una solución doméstica; el modelo
del departamento 35 en cuanto a tamaño y disposición se
vuelve a hallar en este contexto, incluyendo la sucesión de
ocupaciones con hogares centrales. En la esquina S.O y reaprovechando en parte el relieve rocoso y la mampostería, ha
sido dispuesta una alacena en el muro S. Contenía un pequeño kalathos roto en dos fragmentos (fig. 336).
El departamento 37: ¿Una vivienda?
A pesar de las proporciones, el poste central, el hallazgo de un telar y también de una colección de fusayolas en el
único nivel de ocupación, la adscripción del departamento
37 a una vivienda se encuentra dificultada por la ausencia de
un hogar. Aún así las excavaciones clandestinas que afecta-
[page-n-279]
Fig. 337: Departamento 38: Suelo rocoso equipado
ron gran parte del registro podrían haber destruido el hogar
que manifiestamente falta aquí, de forma que dejamos la
interpretación en suspenso.
El departamento 38: una cuadra o establo
Lo màs llamativo del departamento 38 es la ausencia de
un suelo normalmente equipado (fig. 337). Desde el umbral,
el acceso se encuentra dificultado por relieves agudos que no
habrían sufrido ocupantes humanos. La ausencia de suelo no
se explica por su posible meteorización, puesto que la capa de
cenizas del incendio se ha depositado directamente sobre estas
asperidades calizas; por ello es posible considerar este espacio
como una cuadra o establo. A la pared S. de la estancia, se
adosan estructuras destinadas a mantener encaradas y perpendiculares al muro, dos grandes lajas de caliza; el espacio intermedio está vacío y no sería descabellado suponer un pesebre
aquí. En el exterior, junto a la puerta, el relieve rocoso ha sido
reaprovechado artificialmente para disponer una pequeña
balsa cuadrangular: un posible abrevadero (fig. 338).
El departamento 40: Una vivienda
Las dudas que empañaban la interpretación del depar-
Fig. 338: Cata 41: posible abrevadero
tamentro 37 desaparecen completamente en el departamento
40, donde los hogares acompañan un ajuar doméstico en el
que no faltan ni materiales de cocina ni pesas de telar. La
destrucción del poblado ha tenido efectos limitados en este
espacio donde la única reforma importante ha consistido en
instalar un poste central justamente en el espacio ocupado
por el hogar (central) obligando a trasladarlo más allá (fig.
339). El arcon adosado a la cara interna del muro de fachada acaba de perfilar y confirmar el aspecto doméstico de esta
vivienda.
El departamento 42: Una vivienda
Fig. 339: Departamento 40: base de poste anulando el hogar
A partir del departamento 42 accedemos a un sector del
poblado donde el estado de conservación de las estructuras
presenta bastantes deficiencias. Aún así, el departamento 42
ha proporcionado un único nivel estratigráfico con una
abundante colección de materiales aplastados junto a un
hogar lenticular ubicado en la mitad frontal de la estancia
por fortuna (la otra mitad se encuentra muy erosionada por
causa del derrumbe de la muralla en este sector). El abundante material no contradice la interpretación de este espacio como de una vivienda
269
[page-n-280]
El departamento 23
El departamento 23 se halla en una ubicación doblemente problemática, puesto que todo el sector meridional
del poblado fue remodelado antes de la última destrucción
y puesto que el estado de conservación de este sector
resulta bastante penoso. La ausencia de estratigrafía dificulta la interpretación del lugar si bien podemos aseverar
que en la fase antigua la medianera que lo separa del
departamento 21 se hallaba más hacia el S. Pese a las
modificaciones de amplitud que sufrió el departamento
23, desconocemos totalmente su funcionalidad en ambas
fases cronológicas.
El departamento 21: ¿Una bodega?
En el extremo S. del poblado, el departamento 21 fue
hallado casi completamente vacío en lo que se refiere a los
ajuares. Sin embargo los muestreos carpológicos han revelado en esta estancia una acumulación de más de 500 pepitas
de uva. No hay datos sobre la ocupación antigua de este
espacio, pero los hallazgos carpológicos del estrato final
parecen determinar para el departamento 21 una función de
bodega destinada a la vinificación y la conservación de los
caldos producidos en este poblado.
El departamento 44: ¿Una vivienda?
Tal y como se encuentra distribuida la construcción, el
departamento 44 parece atestiguar una reducción de dimensiones entre la primera y la segunda fase de ocupación. El
ajuar hallado tiene características domésticas pero ni el
tamaño final ni la ausencia de hogar (posiblemente debida a
excavaciones clandestinas) permiten interpretar este espacio
como una casa.
El departamento 45: Una despensa
La construcción del departamento 45 a expensas del
Fig. 340: Departamento 45: mampostería sobre cimentación de adobes
270
anterior durante la fase final de la ocupación del poblado
resultó incompleta y poco cuidada. Hallamos en este departamento uno de los escasos muros de piedra instalados sobre
cimientos de adobes! (fig. 340) Sus dimensiones son exiguas
y su configuración poco propicia para la ocupación humana.
Las proporciones no dejan de recordar los departamentos 29,
30 y 33, por lo que parece lógico interpretar este departamento como una despensa.
El departamento 46: Una vivienda
Aunque relativamente pequeño, el departamento 46
cuenta con un hogar centra lenticular, lo cual permite sospechar para él una función doméstica. Un banco corrido ocupa
además su muro de fondo.
Desgraciadamente, el estado de conservación del sector
meridional no permite proponer funcionalidad alguna a los
departamentos 18 a 20.
Síntesis
Las actividades atestiguadas en este sector del poblado proporcionan la visión de una realidad diferente a la de
los sectores situados más al N. En cualquiera de las dos
fases, toda la actividad y el urbanismo se encuentran articulados por la ancha calle central que podría haber actuado
a modo de plaza doméstica común. Los espacios hallados
aquí pueden ser clasificados en viviendas, despensas y
espacios colectivos destinados a prestar servicio a toda la
comunidad. Durante la fase antigua, todo parece organizarse alrededor del departamento 32, el molino, sus dos despensas (dpts. 29-30), el granero (dpt. 27) y el horno (dpt.
24), o los hornos, si asignamos al departamento 13 esta
función. Las viviendas unicelulares de este sector muestran
un modelo de casa unicelular reducida a su mínima expresión: 13 a 15 m2, de superficie y casi sitemáticamente un
hogar central como atestiguan los departamentos 26, 33,
35, 36, 40, 42, 46. Dichas estancias constituyen con toda
probabilidad los domicilios de la comunidad productora,
una comunidad que compartió los equipamientos habitualmente necesarios en el marco de la vida doméstica como
son el horno y los molinos. Nada podemos decir de los
departamentos 18 a 20, mal identificados, en cambio, la
cuadra o establo (dpt. 38) constituye en este contexto un
hallazgo normal.
La arquitectura de la fase final cambia sustancialmente las circunstancias de este sector puesto que la
construcción de la casa E. y el “muelle” adosado al departamento 22 perfilan el sector de la calle como una zona
más aislada. La posición del departamento 32 aparece
ahora más central si cabe a causa de la multiplicación de
las despensas (dpt. 33 a y b) que ahora lo flanquean a
cada lado. La desaparición del horno, ahora transformado
[page-n-281]
en vivienda, pudo suplirse con el departamento 13 antes
de que lo destinaran a la fundición del plomo. La presencia de una posible bodega en el departamento 21, al fondo
de este sector de hábitat ocupado por una comunidad
campesina, muestra que desde el período orientalizante el
círculo de los bebedores que acompañaban a los aristócratas se ha ampliado considerablemente. Se percibe que
al final del período ibérico pleno el vino ha perdido parte
del valor ideológico que hacía del él un bien de prestigio
unos siglos antes. A menos que la actividad vinícola, o el
acceso al vino en general, formara parte de los privilegios
que el aristócrata concedía a su clientela como parte del
contrato de recíprocas prestaciones que los unía.
APUNTES DE ETNOGRAFÍA DOMÉSTICA
MEDITERRÁNEA
Pese a su carácter simplificador, la intuición de E.
Llobregat acerca de la existencia de unos principios domésticos semejantes alrededor del Mediterráneo merece ser
estudiada y comprobada pues en su trasfondo se perfila una
fuente de información de gran riqueza, destinada a proporcionar datos acerca de unos aspectos culturales inalcanzables desde las metodologías tradicionales de la arqueología
ibérica.
¿Existe un modelo de casa mediterránea? algunos
arquitectos y urbanistas parecen considerar como tal un conjunto de espacios construidos, de una o varias plantas, arti-
b
a
d
c
0
e
f
5m
g
Fig. 341: Pasado y presente de las casas mediterráneas: a: Priene (s. IV a.-C.) ; b: Olinto (s. IV a.-C.); c, d: Gardaia (actual) e: Los Villares
(s. III a.-C.); f: El Oral (s. IV a.-C.); g: Kerkouane (s. IV a.-C.)
271
[page-n-282]
culados en torno a un patio (Ravéreau, 1981, 123). Las
actuales casas norteafricanas, sirio-palestinas y de extensos
sectores de Andalucía parecen haber heredado unas formas
ya presentes en Oriente Medio en los albores del urbanismo;
en Sumer, en Mari, en Ugarit, la casa con patio es el tipo
doméstico más frecuente ya desde el tercer milenio a. C. y
configura modelos arquitectónicos que posteriormente serían adoptados y difundidos en ambas cuencas del
Mediterráneo por griegos y fenicios.
LA CASA CON PATIO MEDITERRÁNEA
Ausente de los contextos geométricos, la casa con patio
griega se desarrolla durante el arcaísmo a partir del prototipo
de las casas provistas de vestíbulo (Pesando, 1989, p. 63 y
ss.) las cuáles evolucionan hasta fijarse en el modelo colonial
de la arquitectura doméstica de los siglos V y IV a. C., en
contextos urbanos como Olinto, y rurales, como Dema o
Vari; justamente, en el contexto griego clásico es de destacar
la identidad de formas independientemente del entorno rural
o urbano; la “pastas house” urbana definida por D. M.
Robinson en Olinto (ROBINSON, 1938-1946) se diferencia
de la casa rural de Vari (JONES et al., 1973, 355-452) por la
torre que es el signo distintivo de las casas de campo griegas,
pero con esta excepción, no parece que la actividad rural
influya de forma alguna en el tamaño y la ubicación de los
espacios domésticos; hallamos en Olinto y en Vari el mismo
pórtico, el mismo patio y la misma distribución periférica de
los departamentos. Las casas rurales como las de Dema
(JONES, 1962, 75-114) o Vari calcan un modelo urbano probablemente porque sus ocupantes vienen de la ciudad; a orillas del Mar Negro, en cambio, las explotaciones agrícolas
coloniales de los siglos VI y V a. C. en torno a Olbia o
Kersonesos no muestran plantas tan complejas; T.
Kruglikova presenta la planta de una granja formada por una
hilera de departamentos adosados, intercomunicados, con
tres patios frontales, donde ya se percibe no obstante la tendencia a cerrar los espacios al aire libre incluso en pleno
campo (WASOWICZ, 1983, 911-935). En el período clásico
los caseríos de los alrededores de Kersonesos ya muestran
patios internos parecidos a los modelos de Grecia continental
contemporáneos. En Olinto, Priene y más cerca de nosostros
en Rhode (VIVÓ, 1996, 109), los barrios domésticos excavados ofrecen claros ejemplos de ordenación de los espacios;
en Priene, por ejemplo (HOEPFNER, SCHWANDNER,
1986, 176), las casas son recintos rectangulares de unos 9 por
24 m., totalizando algo más de 214 m2 (fig. 341); exceptuando el dispositivo de acceso que puede ser con o sin pasillo,
según si se ubican en el centro o en la esquina de una manzana, las casas de Priene tienen todas unas plantas prácticamente idénticas, al igual que las de Olinto (fig. 341), y reflejan inmejorablemente la aplicación del principio de la isonomía al contexto arquitectónico urbano (PESANDO, 1989,
63). Cada unidad es un rectángulo dividido transversalmente
272
en 3 partes casi iguales; la parte central es un patio cuadrado
o rectangular que distribuye tanto el acceso (directo desde la
calle o mediante un pasillo), como la comunicación entre los
distintos departamentos; a ambos lados del patio se agrupan
bloques de departamentos; hacia el N. un porche o “prostas”
se encuentra frente al “oikos” o espacio principal, el cual
comunica con un cuarto oscuro o “thalamos” que podría ser
una despensa; desde el porche se accede también al
“andron”; hacia el S. están dos estancias más y, eventualmente, el pasillo de acceso; algunas fachadas cuentan con
uno o dos departamentos más, de acceso independiente desde
la calle, que podrían ser tiendas o talleres.
Desde un punto de vista funcional parece que el patio
central juega el papel fundamental en la vida privada griega
del período clásico; es allí donde se desarrolla la mayoría de
las actividades domésticas, incluyendo la cocina, los cultos
etc; la funcionalidad de los espacios que se distribuyen en su
entorno no siempre aparece claramente: a pesar de algunas
excepciones no suele haber cocina, ni letrinas antes del período helenístico. Siguiendo las fuentes literarias se ha intentado establecer una división sistemática de los espacios entre
masculinos y femeninos (PESANDO, 1989, 112-124), pero
arquitectónicamente hablando, esta distinción no aparece
evidente; con la excepción del androon, la casa griega es
básicamente un universo femenino (JAMESON, 1990, 104)
y de una manera general algunos afirman que el espacio
doméstico es femenino de la misma manera que el público
es masculino. La casa griega del período clásico aparece
como un espacio rigurosamente cerrado al exterior; ilustra el
repliegue del grupo familiar sobre sí mismo, sobre su patio
interior, una característica cuyo origen tendría que ver con la
moral helénica hacia la mujer griega ideal, su principal ocupante, y el estado de confinamiento permanente en que debe
vivir si su rango se lo permite (JAMESON, 1990, 106).
Sean cuales sean las causas que determinan la forma y
función del espacio doméstico helénico, el patio central no
es exclusivo de los griegos puesto que durante los siglos V y
IV a. C. se documenta también en los asentamientos púnicos
del Mediterráneo Central y Occidental; en Kerkouane
(Túnez) (FANTAR, 1985, 647-689) hallamos un modelo de
casa cuyo parecido con las viviendas de Priene es notable si
exceptuamos el tamaño: las casas con patio central de
Kerkouane no reflejan el principio isonómico que rige el
urbanismo de Olinto o Priene, puesto que sus tamaños se
reparten entre los 50 y los 220 m2, más frecuentemente en
torno a los 110-120 m2, sin contar la primera planta; una de
las más características, la nº4 de la calle del Apotropaion
(FANTAR, 1985, 298, 691) es un edificio rectangular de
unos 135 m2 de superficie donde se observan tres sectores
yuxtapuestos; un corredor en codo conduce de la fachada a
un patio central que distribuye el acceso a toda la casa; allí
se ubican el baño, el pozo y la escalera de acceso a la primera planta. Hacia el S. un grupo de tres departamentos
ocupa la mitad meridional de la casa; se trata de una estancia principal, comunicada al fondo con un cuarto oscuro o
[page-n-283]
thalamos y, frente al baño, un tercer reducto. Hacia el N. dos
departamentos se adosan a la fachada. Otras casas de
Kerkouane con una distribución semejante tienen patios
equipados con un peristilo, desde el siglo IV a. C., según su
excavador. La funcionalidad de los espacios se resuelve aquí
de una forma parecida a los contextos griegos observados
anteriormente; la importancia del patio central es manifiesta: no solamente distribuye el paso a todos los espacios,
cuenta también con el pozo, al parecer vital para los habitantes de Kerkouane; identificamos igualmente un oikos, un
thalamos, y en algunos casos las fachadas abiertas podrían
ser tiendas o talleres, al igual que en los ámbitos urbanos
griegos antes mencionados. Las fuentes literarias no aportan
sobre la familia púnica tantos datos como se conocen sobre
la griega, y resulta difícil situar acertadamente los núcleos
domésticos de Kerkouane en sus respectivos ámbitos; la
identidad de formas de la arquitectura privada debería reflejar semejantes conductas en lo referente a la intimidad de la
vida doméstica, la necesidad de protegerla de las miradas
indiscretas, y quizás la condición de la mujer, y de hecho, el
patio interior de las casas púnicas refleja para F. Barreca “un
indicio de vida reservada que da la espalda al mundo exterior para concentrarse en la intimidad familiar celosamente
defendida” (BARRECA, 1987, p. 163-164).
Las casas provistas de patio se encuentran igualmente
en Cartago y en varios asentamientos púnicos de Sicilia y
Cerdeña (FANTAR, 1985, 33), en cuanto al mundo púnico,
pero también se conocen desde inicios del s. V a. C. en
Magna Grecia, en el área boloñesa (Verucchio, Marzabotto),
donde, siguiendo los dos modelos griegos evidenciados en
Olinto y Priene, rompe con la tradición de construcciones
cerradas de dos o tres departamentos alineados, como las de
San Giovenale y Acquarossa (VIDEN, NYLANDER, 1986,
p.47-56), heredadas del tipo “long house” de la protohistoria
villanoviana, para configurar un modelo doméstico que los
autores clásicos consideran como el antecesor de la casa
romana con atrio.
Esta ruptura no alcanzó el Sur de Francia en fechas tan
tempranas, y los modelos arquitectónicos protohistóricos de
Provenza y Languedoc ofrecen testimonios de una viva tradición indígena que la presencia colonial griega en las desembocaduras del Ródano y el Hérault apenas consiguió arañar en su entorno inmediato, y solamente a partir de los
tiempos helenísticos. De hecho los investigadores franceses
consideran que de acuerdo con las nuevas formas económicas que se desarrollan entre los indígenas, la sustitución de
los fondos de cabaña por edificaciones duraderas a partir del
s. VI a. C. atestigua una creciente sedentarización, propiciada, pero sólo de forma indirecta por los contactos coloniales
(ARCELIN, 1989, 64-68). Durante el s. VI y el V a. C. las
construcciones de piedra y adobe reemplazan los fondos de
cabañas, las plantas cuadrangulares sustituyen las redondas
u ovaladas y, adosadas unas a otras, las viviendas se agrupan
en manzanas o hileras. En algunos casos estos cambios
arquitectónicos requerían la adopción de determinados
materiales y técnicas foráneos, como el adobe (pero no la
teja) que los indígenas supieron adaptar a sus propios modelos urbanísticos (DEDET, 1987, 173—206). No se pueden
ignorar, no obstante, claros testimonios de mimetismo colonial en algunos modelos arquitectónicos indígenas (casas
con peristilos en Glanon, viviendas de más de 6 departamentos en el Jardin d’Hiver de Arles) (ARCELIN, 1990,
194-201), pero por lo general, la civilización de los oppida
de Languedoc y Provenza supo desarrollar modelos arquitectónicos originales sin calcarlos. De hecho, el prototipo de
casa con patio que parecía imponerse entonces en el
Mediterráneo central es excepcional en el Sur de Francia. En
el Plan de la Tour (Gailhan), B. Dedet excavo una casa de
piedra de unos 100 m2 adosada a la muralla (DEDET, 1987),
formada por un edificio de dos departamentos, frente a un
patio, cerrado al N. por la muralla y delimitado al S. por un
reducto exento y un pasillo de acceso; con su ubicación central y sus múltiples hogares, el patio era manifiestamente el
centro de la vida doméstica, distribuyendo el acceso al pasillo de entrada y al edificio; los dos departamentos de superficies comparables totalizan unos 36 m2 y están separados
por un tabique transversal dispuesto justo frente a la puerta
de acceso; ambas estancias están flanqueadas por un banco
corrido que discurre a lo largo de todos los muros excepto el
frontal; la habitación 1, al N., una despensa, proporcionó
gran cantidad de vasos de almacenaje; la habitación 2, en la
zona opuesta, con un hogar central decorado, debía ser el
espacio colectivo de la casa. Este conjunto, fechado en la
segunda mitad del s. V a. C. rompe bastante el esquema de
la arquitectura protohistórica del Midi francés; pese a su
carácter excepcional muestra el desarrollo de un recelo por
lo privado no muy alejado, salvando distancias, del que
expresan con mayor riqueza material las viviendas urbanas
de Priene, Marzabotto o Kerkouane, sin que sea necesario
ver en esta situación otra aportación foránea. Aún así, el caso
de Gailhan es excepcional y en su inventario de los tipos
arquitectónicos protohistóricos del Sur de Francia, las otras
casas provistas de patio repertoriadas por B. Dedet (DEDET,
1987, 185-200) se encuentran todas en asentamientos ibéricos como Pech Maho (Sigean), Le Moulin (Peyriac de Mer)
y Le Cayla (Mailhac). Aunque investigadores como C. A. de
Chazelles atribuyen más coherencia a una diferenciación de
la costa respecto del interior (DE CHAZELLES, 1999, 481498), los aspectos urbanísticos se suman a todos los demás
elementos de cultura material que establecen una ruptura
visible entre las dos costas mediterráneas separadas por la
cuenca del Hérault; en efecto, es más allá del Hérault, es
decir en territorio ibérico, donde B. Dedet encuentra mayor
abundancia de viviendas de varios departamentos, condición
previa para poder organizar la vida doméstica alrededor de
un patio; el modelo de unidad pluricelular se generaliza en
Languedoc occidental ya a partir del s. V a. C., mientras en
Languedoc oriental y Provenza, la cabaña unicelular sigue
hasta vísperas de la ocupación romana (MICHELOZZI,
1982, 66).
273
[page-n-284]
La encuesta etnográfica acaba de perfilar este rápido
recorrido por el contorno del Mediterráneo, con ejemplos
actuales. En el Atlas, en el litoral magrebí, en el Mzab, el
Aurès y el Sahel tunecino, en Siria y los Balkanes, los arquitectos describen casas actuales de uno o dos pisos, cuya
planta baja, al menos, presenta una distribución semejante a
la de las casas de Priene, Kerkouane o Marzabotto. En
Melika (Argelia) (fig. 341) hallamos el mismo pasillo lateral
de acceso, acodado para evitar la intromisión de miradas
extrañas en el ámbito doméstico, y el mismo patio central
desde donde se distribuye el paso hacia las habitaciones, a
ambos extremos del patio y, mediante una escalera, hacia la
planta superior (DONNADIEU et al., 1986, 219). En
Gardaïa (fig. 341) el patio está equipado con un peristilo en
torno al cual se ubican el salón de los hombres, el salón de
las mujeres, una habitación, la cuadra, las letrinas y una gran
despensa; la cocina es un reducto dispuesto en el patio entre
un pilar del peristilo y la fachada de la despensa (DONNADIEU et al., 1986, 158); todos los departamentos comunican
con el patio, pero el salón de los hombres se abre a la vez
sobre la entrada de la casa, lo cual ilustra claramente el
aspecto público de la vida social masculina; su estancia tiene
esta ubicación marginal para que el hombre reciba sus visitas sin alterar el desarrollo de las actividades del hogar.
De una manera general, la antropología social considera la casa con patio como un modelo propio de culturas
jerárquicas y superpobladas (RAPOPORT, 1972, 108-109) y
en consecuencia, urbanas, donde la necesidad de marcar sus
diferencias respecto a los demás y la defensa de un territorio
individual, propician la construcción de espacios internos
que facilitan la salvaguarda de una intimidad y el desarrollo
de una vida familiar. A esto se añade, como vimos anteriormente, el enclaustramiento de la mujer en el ámbito mediterráneo antiguo o moderno, cuyo impacto en la arquitectura
se traduce en la formas de los corredores y vestíbulos, la ubicación de las puertas, del androon, del salón masculino, la
presencia de tapias incluso en pleno campo, la escasez o la
ausencia de ventanas, las restricciones en cuanto a posibilidades de acceso a las terrazas (RAPOPORT, 1972, 88;
JEMMA-GOUZON, 1989, 207-208), todo lo cual deja las
motivaciones climáticas de la arquitectura en un plano muy
secundario. Gracias a la coincidencia de criterios entre los
urbanistas y antropólogos actuales y los autores clásicos
griegos, podemos considerar las semejanzas de las viviendas
norteafricanas actuales y de las griegas o púnicas antiguas
como una consecuencia de actitudes similares hacia determinados aspectos de la vida social.
CASAS SIN PATIO
El patio proporciona a los ámbitos domésticos mediterráneos una solución original y localizada geográficamente
que ha llamado la atención de los estudiosos de la arquitectura; no parece operativo contraponer a este modelo original
274
aquellas plantas de casas donde se ha prescindido de un espacio abierto interior, puesto que no configuran un tipo específicamente mediterráneo. Junto a las casas provistas de patios,
las mismas regiones mediterráneas muestran, desde la prehistoria hasta nuestros días, una variada tipología de viviendas totalmente cerradas; de hecho, F. Braemer refuta la idea
generalmente asumida de que las casas sirio-palestinas estaban sistemáticamente provistas de patios (BRAEMER, 1982,
98-99). Sin que conozcamos siempre sus motivos, tenemos
que acostumbrarnos a la idea de cierta diversidad de modelos en determinados contextos. Es cierto que en los modelos
domésticos griegos sistematizados a gran escala como Priene
y Olinto, Atenas, Colofón, Kersonesos, siempre aparece el
patio, pero todos estos contextos son clásicos y urbanos; las
casas rurales griegas anteriores al período clásico no muestran plantas olintianas; en los s. VIII y VII a. C. se conocen
en ambas cuencas del Mediterráneo varios ejemplos de casas
unicelulares o compartimentadas cuya parte posterior se ha
resuelto con un ábside (PESANDO, 1986, 18-40); los testimonios más claros recogidos por A. Nickels proceden de
Antissa (Lesbos), Bayrakli (Esmirna) en la costa oriental de
Anatolia, Perachora, Delfos, Eleusis, Eretria en Grecia continental, y hasta en Ischia, frente a la costa napolitana; durante el s. VI a. C. este modelo arquitectónico se difunde cerca
de las colonias griegas del sur de Francia, en Saint Blaise, en
La Monédière (Bessan), y parece reflejar un intento de ocupación por parte de los griegos del hinterland de Massalia y
Agathe (NICKELS, 1976, 95-128).
En el mundo púnico del s. V al II a. C., en cambio, existe una diversidad tipológica y geográfica ausente de los
ámbitos helénicos clásicos: los hallazgos de casas desprovistas de patio son frecuentes y parecen agruparse en la
cuenca occidental del Mediterráneo y la costa atlántica de
Marruecos, lo que les puede valer el nombre de púnico-mauritanas. En Les Andalouses (CINTAS, 1953, 53-54), en
Tamuda (TARRADELL, 1960, 104-105), en Volubilis
(BOUBE, 1967, 263-367; JODIN, 1987, 156-157), en Lixus
(TARRADELL, 1959, 34-35; 65-66; VUILLEMOT, 1965,
295), las excavaciones han descubierto unos modelos urbanísticos muy distintos a los de Cartago y Kerkouane; de
hecho, la diferencia del concepto doméstico es tal entre el
mundo púnico del Mediterráneo central al área mauritana,
que podemos dudar de que ambas culturas tengan algo en
común desde el punto de vista material. En Volubilis, ocupada desde el s. III a. C. hasta el Bajo Imperio, una de las
manzanas estudiadas por J. Boube muestra un modelo de
gran casa rectangular con un corredor axial dispuesto de la
fachada hacia el fondo, que debía estar al aire libre y suministraba luz a toda la vivienda dividida en dos sectores simétricos (BOUBE, 1967, 263-367); en la fachada, dos departamentos son talleres o tiendas; la vida doméstica se desarrolla en los cuatro departamentos más alejados de la entrada;
sin embargo, en un trabajo más reciente, A. Jodin presentaba mansiones cuyos sectores más internos muestran grandes
espacios que podrían haber sido patios (JODIN, 1987, 156-
[page-n-285]
157); en Volubilis se desconoce casi todo de la funcionalidad
de los espacios prerromanos, pero la estructura del corredor
axial constituye el modelo arquitectónico dominante, e
incluso cuando la casa tiene patio, éste tiene una ubicación
marginal y no central, distinta a la que hemos visto en
Kerkouane o Priene y que podría reflejar una función igualmente diferente; pero aún sin patio, la unidad doméstica de
Volubilis muestra una complejidad semejante o incluso
superior a la griega o cartaginesa. Tamuda y Lixus, en cambio, con sus casas de dos o tres departamentos nos recuerdan
bastante las plantas de algunos asentamientos ibéricos o
galos exentos de las formas urbanísticas complejas y estereotipadas del Egeo y el Mediterráneo Central.
En el litoral del Midi hasta el río Hérault, exceptuando
por principio los enclaves coloniales prerromanos, cuyas
formas urbanísticas desconocemos, se observan modos distintos de ordenar los espacios domésticos de acuerdo con el
número de departamentos de que constan; en Languedoc
oriental y Provenza es casi general el modelo de casa monocelular cuadrangular durante toda la Segunda Edad del
Hierro; hacia el s. II a. C., sin embargo, las casas se zonifican y compartimentan en dos o tres estancias; grandes
viviendas como la de Lattes siguen siendo excepcionales y
reflejan ya un movimiento de aculturación en cuya base se
encuentran los romanos (MICHELOZZI, 1982, 66; GARCIA, 1990, 311-313).
Sin ánimos de intentar establecer patrones arquitectónicos rígidos, las unidades domésticas de más de dos departamentos muestran dos tendencias arquitectónicas e infinidad
de variantes:
Unas veces los departamentos se adosan unos a otros en
una hilera y cuentan con accesos independientes desde la
fachada o se comunican internamente por las paredes medianeras, en cuyo caso solamente uno de los departamentos
cuenta con un acceso directo al exterior. Ésta es una solución
bastante práctica en los hábitats de ladera o de cumbre estrecha donde resulta más fácil alinear los espacios sobre una
misma curva de nivel antes que excavar la ladera para ganar
profundidad; aún así este modelo se encuentra también en
pleno llano. Evidentemente, es éste el modelo de casa más
frecuente en los asentamientos de calle o plaza central.
En otros casos, en llano o en amplias cumbres amesetadas, los departamentos de una misma casa, agrupados en dos o
tres hileras, forman un bloque compacto tan largo como ancho.
El primer de estos modelos podría denominarse “casa
abierta” y desde un punto de vista social representa una actitud exactamente opuesta a la que reflejan las casas provistas
de patios centrales, puesto que aquí la vida privada queda
expuesta a los ojos de quienes no pertenecen a la célula
doméstica; la calle, la plaza, el exterior en general cumplen
las mismas funciones domésticas que un patio colectivo,
entre las cuales destaca la actividad culinaria; hogares y
molinos, hornos domésticos exteriores ocupan a menudo
estos espacios de los que todos los vecinos disponen en
común, lo cual implica, a diferencia de lo que se desprende
del urbanismo griego o púnico del Mediterráneo central, una
mayor libertad de movimientos y de comunicación para las
mujeres, debido, probablemente, a la existencia de relaciones de parentesco entre todos los que comparten dichos
espacios, y a la participación activa del género femenino en
tareas extradomésticas, entre otras las agrícolas, algo que
por supuesto no sucede en los establecimientos urbanos
coloniales de Rhode, Priene, Olinto o Marzabotto, como
seguramente tampoco en Kerkouane.
El modelo de casa compacta parece más acorde con una
vida doméstica menos expuesta, pero ni siquiera en ámbitos
urbanos implica el enclaustramiento femenino, puesto que a
diferencia del mundo griego o púnico donde las viviendas
están provistas de pozos, las tareas como el aprovisionamiento en agua no pueden efectuarse sin salir de casa; en
medios rurales el protagonismo manifiesto de la mujer en las
labores agrícolas descarta de antemano la hipótesis del
enclaustramiento femenino que al menos en la antigüedad
aparece como un fenómeno vinculado a las capas altas de las
sociedades urbanas.
Llegados a este punto es necesario regresar al ámbito
peninsular para comprobar en qué medida la Cultura ibérica
reprodujo los patrones evidenciados en el resto del entorno
Mediterráneo. Los datos que se poseen sobre el urbanismo
ibérico de la franja costera peninsular hasta Andalucía muestran rápidamente que es ilusorio intentar extraer un modelo
de casa ibérica tan rígido como en el mundo griego o púnico, puesto que desde el punto de vista urbanístico las distintas áreas ibéricas e incluso los diferentes sectores de un
mismo asentamiento, reflejan grados de complejidad diferentes que conviene situar cronológica y regionalmente.
LOS ORÍGENES DEL URBANISMO IBÉRICO
En la vertiente mediterránea peninsular, la arquitectura
y el urbanismo están bien documentados a partir del tercer
milenio, y en su síntesis de 1983, V. Lull destacaba las diferencias en cuanto a complejidad entre las cabañas redondas
eneolíticas como las del Cerro de La Virgen (Orce) (KALB,
1969, 216-225), y las argáricas, compartimentadas en 2 a 5
estancias en El Oficio, y hasta 8 en El Picacho, alcanzando
superficies de 185 m2. Estos cambios se deberían a una división del trabajo generalizada y a la aparición de la propiedad
familiar de los medios de producción, lo que habría propiciado una segmentación de comunidades familiares amplias,
o clanes, en familias nucleares (LULL, 1983, 454-455);
plasmado en las estructuras, este razonamiento significa que
en un momento dado los espacios colectivos de una comunidad se individualizan, y se diversifican y multiplican por
el número de células familiares acarreando la mayor complejidad de las viviendas.
En tierras valencianas esta evolución sufre sin embargo
una profunda alteración hacia el final del IIº milenio a. C.,
mal valorada debido al vacío de información, puesto que los
275
[page-n-286]
2
23
4
1
14
3
5
13
7 20 15
22
6
28
26
8
27
16
17
10
29
9
24
11
25
12
19
18
21
Fig. 342: La arquitectura de cabañas circulares y ovaladas en los siglos VIII-VII a.-C. en Andalucía. 1: Huelva; 2: Cerro Salomón; 3: Valencina
de la Concepción; 4: El Carambolo; 5: Cerro Macareno; 6: Mesas de Asta; 7: Carmona; 8: Los Quemados; 9: Cerro de la Encina; 10: Cástulo;
11: Cerro del Real; 12: Penya Negra; 13: Setefilla; 14: Huerto Pimentel; 15: Alhonoz; 16: Cerro de los Infantes; 17: Cerro de la Mora; 18:
Alboloduy; 19: Los Saladares; 20: Los Alcores; 21: Castillo de Doña Blanca; 22: San Bartolomé de Almonte; 23: Chiflón; 24: Castellar de Librilla;
25: Verdolay; 26: Montemolín; 27: Los Alcores de Porcuna; 28: Los Cabezueklos; 29: Cerro del Centinela.
siglos en torno al inicio del primer milenio se presentan
todavía como una “Edad Oscura” casi totalmente hermética.
Desde el cambio de milenio hasta el s. VII a. C., las tierras
comprendidas entre la cuenca del Vinalopó y la costa onubense (fig. 342) viven la generalización de una arquitectura
de casas ovaladas o circulares unicelulares, diseminadas sin
orden aparente en yacimientos a menudo asombrosamente
extensos, como una regresión a la situación eneolítica. Estas
cabañas son estructuras circulares u ovaladas, las más sencillas de materias perecederas, otras constituidas por una base
de mampostería sobre la cual se eleva una pared de tierra;
sus dimensiones pueden ser considerables como en el Cerro
del Real (Galera) de 12 por 7 m. (SCHÜLE, 1969, 27); existen igualmente cabañas en La Penya Negra (Crevillent)
(GONZÁLEZ, 1989, 21-26), Castellar de Librilla (Murcia)
(ROS, 1989, 117-124), Acinipo (Granada) (AGUAYO et al.,
1986, 33-46), Porcuna (Jaén) (ARTEAGA, 1987, 279-288),
Los Quemados (Córdoba) (LUZÓN, RUIZ MATA, 1973,
10), Montemolín (Marchena) (CHÁVEZ, LA BANDERA,
1984, 141-186), Cerro de la Encina (Monachil) (ARRIBAS
et al., 1974, 140; MOLINA, 1978, 166), Cabezuelo (Jódar)
(MOLINA et al., 1978, 50), Peñón de la Reina (Alboloduy)
(MARTÍNEZ, BOTELLA, 1980, 130-133), Cerro de Los
Infantes (Pinos Puente) (MENDOZA et al., 1981,189), el
Cerro de La Mora (Moraleda de Zafayona) (CARRASCO et
al., 1981, 310), y fondos de cabañas en El Carambolo Alto
(Sevilla) (CARRIAZO, 1973, 206), Chiflón (Zalamea La
Real) (PELLICER, HURTADO, 1980), San Bartolomé
(Almonte) (RUIZ MATA, 1981, 150-170), Cerro del
Centinela (Domingo Pérez) (JABALOY et al., 1983, 343373). Esta situación que cambia a partir del s. VII a. C. se
prolonga inexplicablemente en el asentamiento tartésico de
276
San Bartolomé de Almonte donde los fondos de cabaña
duran al parecer hasta el s. VI a. C. (RUIZ MATA,
FERNÁNDEZ JURADO, 1986, 233-237).
En el Sur del País Valenciano y su periferia, las estratigrafías más completas como la de la Penya Negra
(Crevillent) (GONZÁLEZ PRATS, 1990, 18-40) o El
Castellar (Librilla) (ROS, 1989, 91-109) muestran la evolución de estas estructuras desde el fondo de cabaña hasta la
verdadera casa cuadrangular, en lo que parece ser un auténtico desarrollo in situ de los conceptos urbanísticos: Así, al
parecer, la ocupación de La Penya Negra (GONZÁLEZ
PRATS, 1990, fig. 3) empieza durante el s. IX a. C. con fondos de cabañas ovalados, sustituidos hacia finales de dicho
siglo por cabañas circulares de arcilla con hogar central. En
un tercer momento fechado a mediados del s. VIII a. C. aparecen estructuras angulares de arcilla y mampostería, también con hogar central, pero es probable que durante este
lapso no se abandonó la arquitectura de cabañas circulares,
puesto que ésta vuelve a aparecer en la estratigrafía en una
cuarta fase ya orientalizante (Penya Negra II) fechada en la
primera mitad del s. VII a. C., en coexistencia con un edificio angular. Por fin, es durante la segunda mitad del s. VII a.
C. cuando las estructuras de planta cuadrangular excluyen
definitivamente las circulares u ovaladas. En el Castellar de
Librilla se da al parecer una evolución con algunos puntos
en común, puesto que un primer asentamiento del s. VIII a.
C. proporcionó restos que parecen indicar el uso de materias
perecederas para construir; las estructuras cuadrangulares
complejas (es decir compartimentadas) de mampostería de
la fase I b aparecen precozmente, en el s. VIII a. C. o antes
según se deduce de la fecha de Librilla II llevada hasta el
final del s. VIII a. C. (ROS, 1989, 406-407) en un informe
[page-n-287]
cronológico cuanto menos críptico, pero aquí tampoco cierran la era de las construcciones perecederas: fondos de
cabañas de planta cuadrangular excavados en el substrato
vuelven a encontrarse durante la segunda mitad del mismo
siglo, y es a partir del s. VII a. C. cuando se generaliza definitivamente el hábitat de mampostería y adobe equivalente a
Penya Negra II antiguo (700-600), que marcará todo el período ibérico (ROS, 1989, 415).
Las complejas estratigrafías de Librilla y Crevillent
aportan esquemas evolutivos de gran valor, en cambio no
permiten un estudio arquitectónico en ninguna de las fases
determinadas; esta posibilidad hay que buscarla en yacimientos meridionales menos estratificados como el Peñón
de La Reina (Alboloduy-Granada) (MARTÍNEZ, BOTELLA, 1980, 130-133) donde las cabañas aparecen en un
nivel superficial, o en Acinipo (Ronda, Málaga) (AGUAYO
et al., 1986, 33-46) donde un nivel de los siglos s. VIII-VII
a. C. proporciona varias cabañas ovaladas y cuadrangulares
en lo que podríamos considerar como un momento de transición entre las dos formas de concebir el espacio habitado.
Las cabañas ovaladas de Acinipo (AGUAYO et al., 1986,
37:4) miden unos 5 metros de diámetro y aparecen materializadas por un zócalo curvo de mampostería sin trabajar de
unos 0,6 m. de ancho, sobre el cual iría un muro de mortero
de tierra, puesto que no se documentan adobes; la puerta es
un vano de 1 m. abierto hacia el S. y está precedida por un
sector empedrado de funcionalidad desconocida. En el interior, el suelo es de tierra batida, y en el centro se encuentra
un hogar lenticular de forma circular. Junto a estas estructuras ovaladas aparecen otras cuadrangulares, con las esquinas
redondeadas, que presentan exactamente las mismas características y equipamientos, si bien su planta es más reducida
(unos 15 m2).
Los escasos datos que aportan precisiones sobre las
actividades desarrolladas en el interior de estas estructuras
permiten atribuirles un papel doméstico indiscutible; independientemente de la forma de la casa, se repite varias veces
el hogar central, el suelo construido, la orientación hacia el
Sur y en La Penya Negra una de las cabañas cuadrangulares
ha proporcionado restos de un telar (GONZÁLEZ PRATS,
1989, 25), lo que permite asegurar que nos hallamos ante
viviendas unicelulares. La extensión del grupo doméstico
que ocupaba dichas estructuras no parece ser la misma en
todos los asentamientos que han proporcionado cabañas; las
circulares ocupan unos 25 m2 en Penya Negra, unos 18 m2 en
Acinipo, lo cual equivale al espacio principal de las casas
ibéricas más importantes de épocas posteriores, y podría
constituir el cobijo de una familia nuclear; en Galera en
cambio, la cabaña de adobes de 12 m. por 7 m. ocupa unos
80 m2 (tres a cuatro veces más que en Crevillent); ciertamente es éste un edificio singular, sin embargo, superficies
comparables se pueden medir en el Peñón de La Reina (11,5
por 7,5 m.: 86,5 m2) y apuntan hacia un modelo doméstico
de familia extendida.
Es durante el siglo s. VIII y VII a. C. cuando aparecen
en los asentamientos testimonios de la adopción de una
trama arquitectónica global con la ordenación de las edificaciones respecto a unas vías de circulación posiblemente preestablecidas, en otra palabra, un urbanismo; definitivamente, las unidades constructivas -domésticas o no- dejan de ser
espacios unicelulares aislados para constituir agrupaciones
de varios departamentos de superficies variables, lo cual
deja suponer la existencia de diferenciaciones funcionales.
Las variaciones cronológicas de estos cambios en el concepto de la arquitectura son difíciles de valorar; estábamos acostumbrados a considerar el sector tartésico como el más precoz en este sentido, con testimonios de formas urbanísticas
orientales en el Cabezo de San Pedro desde el s. VIII a. C.
(RUIZ MATA, 1990, 408), sin embargo, M. Ros ha fechado
en pleno s. VIII el complejo de departamentos rectangulares
de la fase I del Castellar de Librilla y A. González data a partir de 700 a. C. la aparición de la primera arquitectura avanzada en la Penya Negra, lo cual de alguna manera constituye un serio problema a la hora de buscar en Tartessos los orígenes del urbanismo ibérico (ABAD, SALA, 1993). Sea
como sea y sin que los fósiles directores permitan mayor
precisión, los cambios a un urbanismo avanzado se producen en el Sur del País Valenciano durante los siglos VIII y
VII a. C. En la segunda mitad del s. VII a. C., el poblado fortificado de l’Alt de Benimaquia (Dénia) atestigua casas cuadrangulares de varias estancias adosadas unas a otras a lo
largo de un recinto (GOMEZ BELLARD y GUÉRIN 1995,
146), muros con zócalos de piedra caliza careada y elevación de adobes a soga o a tizón, pavimentos de tierra batida,
enlucidos, puertas, umbrales, bancos corridos etc. Desde el
punto de vista microespacial, se observa una división funcional de los departamentos, una segregación de los espacios
domésticos e industriales y en los primeros probablemente
ya exista una diferenciación arquitectónica entre el sector
colectivo de la casa con su hogar, y los espacios destinados
al almacenaje. En definitiva se han incorporado los rasgos
que marcarán la arquitectura ibérica de las tierras valencianas durante toda su historia, y hasta la conquista romana no
habrá aportaciones novedosas en este campo.
La línea de evolución meridional del primer milenio
difiere rotundamente de la que evidencian los sectores
peninsulares influidos por la Cultura de los Campos de
Urnas. Hay que reconocer en primer lugar que la calidad de
la documentación no es la misma; no existen al Norte del P.
V. grandes asentamientos con secuencias ocupacionales
comparables a las andaluzas, y hasta hace unos 10 años la
continuidad crono-cultural protohistórica aparecía sesgada
por importantes vacíos que relativizaban todo cuanto se
podía valorar; en cambio, las excavaciones en extensión han
proporcionado desde décadas un sólido corpus de estructuras arquitectónicas. Por otra parte, se aprecian profundas
diferencias en el Valle del Ebro y su periferia y en el N. E.
de Cataluña y Languedoc.
Desde el N. de Alacant hasta el Bajo Segre-Cinca (fig.
343) se atestiguan asentamientos permanentes construidos
277
[page-n-288]
1
8
6
7
2
3
4
5
10
11
16
13
15
14
12
Fig. 343: Los poblados de calle central en Bajo Aragón y Comunidad
Valenciana: (círculos negros: Bronce Final; blancos: Ibérico Antiguo;
triángulos: Ibérico Pleno) 1: Cabezo de Monleón; 2: Roquizal Rullo; 3:
El Piuró del Barranc Fondo; 4: La Gessera; 5: San Antonio de
Calaceite; 6: Loma de los Brunos; 7: El Taratrato; 8: Los Castellares;
10: Rotxina; 11: Puntal dels Llops; 12: Castellet de Bernabé; 13: La
Monravana; 14: Cova Foradá; 15: Castellar de Chulilla; 16:
Castillarejo de Bugarra.
con materiales duraderos al menos desde inicios del II milenio a. C.; los estudios en curso en asentamientos del Bronce
Valenciano ofrecen la posibilidad de valorar cierta diversidad de formas arquitectónicas, pero La Muntanya Assolada
(Alzira) (ENGUIX, MARTÍ, 1988, 242) o la Mola Alta de
Serelles (Alcoi) (BOTELLA, 1928) atestiguan el uso de una
estructura de calle central desde la segunda mitad del II
Milenio a. C.; más al N., en Masada de Ratón (Fraga), en
Clot d’en Fenàs (Cabanabona), en la Pedrera de Vallfogona
(Balaguer), departamentos cuadrangulares aglutinados,
construidos según un plano preconcebido siguen una tradición que se remonta al menos a mediados del II milenio a.
C. (JUNYENT, 1989, 96-97); a partir de los Campos de
Urnas antiguos (s. XII-X a. C.) esta tradición permanece
viva, y en Genó, Masada de Ratón, Carretelà (Aitona) o Les
Paretetes (L’Albagès), la estructura de hilera de departamentos, de calle o plaza central no se consideran como aportaciones foráneas y permanecen durante el Bronce Final II y
III (MAYA, 1990, 320), extendiéndose por gran parte de la
cuenca del Ebro desde su desembocadura hasta Zaragoza.
Así, en Aragón estos modelos arquitectónicos aparecen en
poblados que las revisiones actuales (RUIZ ZAPATERO,
1985, 398 y ss.) fechan desde los s. IX-VIII a. C. en
278
Escodines Baixes (BOSCH GIMPERA, 1958, 15), en
Cabezo de Monleón (BELTRÁN MARTÍNEZ, 1962, 7-36),
en Roquizal Rullo (CABRÉ, 1929, 275 y ss.) o en Záforas
(PELLICER, 1959, 138-156), a partir del s. VII a. C. en San
Cristóbal de Mazaleón (BOSCH GIMPERA, 1920, 644647), Ebro arriba en el Alto de La Cruz (Cortes de Navarra)
(MALUQUER DE MOTES, 1954) o en la costa de
Tarragona en el Coll del Moro (Serra d’Almors) (VILASECA, 1953, 15), la Ferradura (Ulldecona) (MALUQUER DE
MOTES, 1983) y sin solución de continuidad hasta el período Ibérico Pleno del Norte del Júcar en La Gessera, San
Antonio de Calaceite (PALLARÉS, 1965), El Taratrato
(BURILLO, 1982, 63), Los Castellares (BURILLO, 1983),
Rotxina (FLETCHER, 1940, 127), Puntal dels Llops
(BONET, MATA, 1988, 235), Castellet de Bernabé
(GUÉRIN, 1989, 561).
Aparece pues claramente que en Aragón, en las comarcas meridionales de Cataluña y en las septentrionales del
País Valenciano, una de las modalidades más típicas del
urbanismo ibérico, la del poblado de calle central, se
encuentra ya plenamente configurada, al menos en sus líneas generales, desde el segundo milenio a. C. Otro tema es el
de la mayor o menor complejidad del espacio doméstico a lo
largo de toda la protohistoria; si tomamos como ejemplo los
asentamientos del Bajo Aragón, hemos de constatar que los
horizontes cronológicos de las excavaciones más emblemáticas no han sido determinados estratigráficamente sino a
partir de los conjuntos de materiales, lo cual perturba cualquier intento de visión evolutiva de las estructuras, y es
necesario tener en mente en todo momento que tal y como
aparecen dibujadas en las publicaciones, las plantas de los
poblados pertenecen al momento más reciente de su ocupación, generalmente el s. VII o VI a. C.
Constituye una excepción el poblado del Alto de La
Cruz en Cortes de Navarra donde la potente estratigrafía
encierra tres fases constructivas superpuestas y diferenciadas, con un estado de conservación a menudo inusual, que
excavaron primero Taracena y Gil Farrés (TARACENA,
GIL, 1954) y a continuación J. Maluquer (MALUQUER,
1954-58). En Cortes de Navarra, las plantas publicadas
muestran agrupaciones de viviendas rectangulares dispuestas en hileras paralelas cuya tradición arquitectónica J.
Maluquer consideraba de procedencia centro-europea.
Desde el momento inicial, fechado en el s. VIII por G. Ruiz
Zapatero (RUIZ ZAPATERO, 1985, 548-555), las viviendas
son espacios rectangulares, construidos mediante zócalos de
mampostería y paredes de adobes a veces reforzados por
pilares de madera embutidos en las paredes, cuyo estado de
conservación asombroso permite apreciar toda una tipología
de sistemas de traba (TARACENA, GIL, 1954, fig. 4); en
algunas entradas se han conservado los elementos de madera que equipaban el umbral, como un lindar donde permanecían encajados los pies derechos e incluso un batiente de
puerta; algunas paredes conservan restos de enlucidos pintados con una variada gama de motivos geométricos.
[page-n-289]
Las casas tienen una superficie media de unos 80 m2 y
están compartimentadas. Se componen de un espacio principal frontal, que G. Ruiz Zapatero denomina “vivienda propiamente dicha” (RUIZ ZAPATERO, 1985, 620), donde se
encuentra un hogar central a veces muy grande, y un banco
vasar a lo largo de una de las paredes; al fondo, un tabique
delimita una despensa que ocupa aproximadamente 1/5 parte
de la superficie total; allí se encuentra un banco vasar donde
se depositaban las tinajas destinadas al grano; en las fases
màs tardías se añade delante de la entrada un vestíbulo de
funcionalidad incierta, quizás destinado al forraje, completando la planta tripartita.
En el estudio comparado de las casas de Cortes y del
Cabezo de Monleón (RUIZ ZAPATERO et al., 1986, 79101) no se otorga demasiada importancia al hecho que las
primeras estén sistemáticamente compartimentadas y las
segundas no; las casas subdivididas de Cortes se fechan a
partir del s. VIII a. C. y las de Caspe permanecen unicelulares al menos un siglo más tarde; de hecho, en uno y otro
poblado, hogares y despensas se ubican en los mismos sitios,
y los tabiques transversales de Cortes de Navarra no hacen
más que plasmar en el planteamiento arquitectónico previo
una ordenación del espacio que de hecho existe también en
los ámbitos diáfanos. La compartimentación del espacio
existe desde el Bronce Final II y corresponde al parecer al
modelo de casa indoeuropea tripartita (MAYA, 1990, 341);
pero ambos tipos con o sin separaciones conviven en
Cataluña hasta el final del iberismo como se aprecia por
ejemplo en el Puig del Castellet (Lloret de Mar) (PONS et
al., 1989, 218).
Las comarcas costeras catalanas y del Languedoc ofrecen una panorámica arquitectónica todavía distinta, pues al
parecer la arquitectura de fondos de cabañas atestiguada
desde el Bronce Final II perdura hasta la aparición repentina
de las primeras manifestaciones del iberismo, con urbanismo complejo de casas compartimentadas de piedra y adobe,
durante la segunda mitad del s. VI. a. C. En Burriac, en L’Illa
d’en Reixac, en Ruscino y en numerosos oppida del
Languedoc se conocen fondos de cabañas de formas irregulares cuya pervivencia se fecha hasta 550/530 a. C. en
Ullastret (MARTÍN, 1978, 190-191). A continuación la reestructuración del asentamiento a partir de un planteamiento
urbanístico general se acompaña de cambios drásticos en el
mobiliario cerámico, con la irrupción de grandes cantidades
de cerámica ibérica pintada y lisa, que permiten asociar las
formas arquitectónicas duraderas a la Cultura Ibérica. Sin
embargo, más al norte estos cambios no impactan de igual
manera; son escasos los asentamientos con estructuras de
mampostería durante el s. VI a. C. (Pech Maho, La Cité de
Carcassonne, La Monédière) (GUÉRIN, 1984), incluso se
conocen dinámicas regresivas, como la vuelta a una arquitectura de cabañas en Bessan tras un período de casas absidales compartimentadas con muros de adobe (NICKELS,
1976, 154-155); el contacto directo con los griegos no parece producir un impulso de modernización urbanística sino
inversamente; los registros recuperados por A. Nickels en
los sondeos del recinto atestiguan resistencias al cambio y a
principios del s. V a. C. todavía existen en Agathe cabañas
construidas con materias perecederas en un horizonte cultural en el cual la cerámica a mano ha vuelto a experimentar
un auge (NICKELS, 1983, 420). Por fin no es antes de 450
a. C. cuando se abandonan en Ensérune las cabañas excavadas en la roca (JANNORAY, 1955, 65-66).
La diversidad de líneas evolutivas entre las distintas
áreas ibéricas, evidenciada por la diacronía de las primeras
manifestaciones de hábitat duradero por una parte, y por las
grandes diferencias en cuanto a mayor o menor complejidad
de los espacios domésticos, por otra, no permite atribuir este
panorama a un único factor exógeno; tras la crisis meridional del Bronce tardío y la aparición de la Cultura de los
Campos de Urnas en los sectores septentrionales de la península, los primeros testimonios de hábitats de nueva planta
hechos con materiales duraderos, siguiendo los trazados
cuadrangulares característicos del iberismo provienen del
Bajo Segre-Cinca y coinciden al parecer con la consolidación a finales del II milenio a. C. de comunidades autóctonas, sedentarias desde antes de los Campos de Urnas.
Transcurrirían más de 3 siglos antes de que una dinámica
parecida se desarrollara en Andalucía y el S. E. De hecho, de
Huelva a Penya Negra la transformación del hábitat, propiciada directa o indirectamente por los contactos coloniales,
interviene a lo largo de los s. VIII y VII a. C. Por fin es a partir del 550 a. C. cuando desaparecen definitivamente los fondos de cabaña perecederos del N. E. de Cataluña, y habrá
que esperar todavía un siglo más antes de que un urbanismo
duradero se generalice en el Languedoc ibérico.
Las tierras valencianas se ubican justamente en la periferia de las dos principales dinámicas examinadas; por una
parte, el Vinalopó - o al menos las tierras alicantinas - parecen constituir la frontera de los procesos meridionales vinculados a la expansión de la cultura Tartéssica desde la cuenca del Guadalquivir y la costa onubense, sin embargo, los
tempranos cambios urbanísticos atestiguados en Crevillent y
Librilla permiten considerar el S. E. como uno de los polos
generadores de las nuevas formas de vida propiciadas por la
colonización fenicia sin que sea necesario hacer de Tartessos
un eslabón previo en la cadena de aculturación. Tras la instalación de los Fenicios en las costas meridionales los cambios urbanísticos se producen en el Sur y el Sur-Este simultáneamente y no sucesivamente.
Por otra parte, la provincia de Valencia parece ubicarse
en la periferia del sector peninsular sometido a las manifestaciones de los Campos de Urnas, lo cual significa ante todo
una dinámica evolutiva rotundamente diferente a la meridional; los tipos urbanísticos como la estructura de calle central
se configuran bastante antes que en el área tartéssica, desde
la segunda mitad del II milenio a. C. en Valencia, pero es en
el Valle del Ebro y sus afluentes donde esta manifestación
aparece mejor ilustrada a partir de finales del II milenio a.
C., permaneciendo durante todo el Ier milenio hasta la ocu-
279
[page-n-290]
pación romana. Se evidencia pues claramente que las formas
urbanísticas del Valle del Ebro, Bajo Aragón y de la vertiente costera de Valencia a Tarragona, adoptaron modelos totalmente ajenos a lo Fenicio/Tartéssico. La arquitectura ibérica
de este sector ha asimilado sin apenas modificarlos algunos
de los modelos de hábitat vigentes durante el Bronce Medio
y Final. En el N. -E. de Cataluña y en Languedoc las cronologías descartan de antemano cualquier posibilidad de vincular los cambios en el hábitat con los “procesos meridionales”; las excavaciones en extensión bien publicadas escasean y no es fácil extraer modelos arquitectónicos; algunos
indicios muestran sin embargo que los modelos adoptados
proceden del Valle del Ebro y su periferia.
La etnografía proporciona algunas explicaciones acerca
de la significación socio-económica de las formas arquitectónicas adoptadas, de forma que cada una de las estrategias
de producción se encuentra al parecer reflejada en el modelo de hábitat utilizado. G. Ruiz Zapatero, A. Lorrio Alvarado
y M. Martín Hernández recogen algunas de las teorías de la
forma de la casa (RUIZ ZAPATERO et al. 1986, 79-87),
empezando por el modelo de M. Robbins, que asocia la
forma redonda con comunidades pequeñas de gentes no
sedentarias que practican la agricultura de forma esporádica;
K. Flannery relaciona los recintos circulares con familias
extendidas no sedentarias y los rectangulares con grupos
nucleares sedentarios; por otra parte, Hunter-Anderson considera el almacenaje como un factor básico entre los motivos
que determinan la forma de la casa concluyendo que la
forma rectangular es la que ofrece mayores facilidades no
sólo para la compartimentación derivada de la necesidad de
almacenar productos diferentes, sino también las mejores
posibilidades de ampliación. Otros factores determinantes
serían el número de actividades diferentes que se realizan
dentro de la casa, su eventual simultaneidad, comodidades
internas etc. Algunos autores como O. Aurenche no asumen
la idea general de una asociación de las estructuras angulares con lo sedentario puesto que en su sector de estudio,
Oriente Medio, las tiendas de los beduinos son rectangulares, e inversamente, poblados de cabañas circulares de inicios del Neolítico como Jericó o Mureybet se encuentran
ocupados por gentes sedentarias. O. Aurenche encuentra
posibilidades de aplicación de la hipótesis de K. Flannery
asociando el paso a estructuras cuadrangulares y el inicio de
la agricultura. De esta forma, en el caso del Creciente Fértil,
no es la estabilidad del hábitat lo que define la forma de sus
unidades constructivas, sino las actividades económicas de
sus ocupantes (AURENCHE, 1981, 267-269).
Aplicadas al ámbito peninsular protohistórico, las tesis
antropológicas de la “geometría de la vivienda” permiten
una lectura socio-económica diferenciada de los grupos culturales determinados, acentuando acaso sus diferencias; las
cabañas y casas circulares meridionales se identifican con la
economía eminentemente ganadera detectada por los investigadores de la zona tartéssica anterior al Período
Orientalizante (AUBET, 1978, 86-87); al Norte, en cambio,
280
el contraste entre las comarcas de la Vella Catalunya dominadas por los fondos de cabañas y la vecina periferia meridional del Valle del Ebro, de hábitat permanente, confirma la
antigua hipótesis de S. Vilaseca y J. Maluquer de una
Cataluña Septentrional más humeda dedicada básicamente a
la ganadería y otra más seca con predominio de cerealicultura, delimitadas ambas por el macizo del Garraf y la cuenca del Llobregat, límite cultural tradicional desde tiempos
megalíticos al menos (RIPOLL, SANMARTÍ, 1975, 46-58).
Esta multitud de situaciones socio-económicas y de
fuentes de inspiración en los primeros pasos del urbanismo
ibérico reduce considerablemente las posibilidades de extraer
modelos generales para los períodos posteriores, en que, por
una parte, las unidades que configuran la trama de los asentamientos tienden a complicarse, y por otra, se detectan variaciones funcionales no solamente entre las diferentes unidades
de un grupo de departamentos determinados, sino incluso
entre asentamientos. Los datos esclarecedores no surgen de
cualquier planimetría. Es manifiesto que en La Bastida de
Les Alcuses nos hallamos en un medio urbano o proto-urbano mientras el Puig Castellet es una aldea. No podemos esperar encontrar formas domésticas semejantes en ambos contextos, y no es lícito confrontar sus respectivos datos para
deducir la persistencia de formas de vida aldeanas en el N. E.
de Cataluña; La Bastida habría de compararse con Ullastret:
según A. Martín algunas casas del Puig Sant Andreu tienen
patios empedrados o sobrepasan los 150 m2 (MARTÍN, 1989,
144), algo descomunal para la arquitectura ibérica de
Cataluña pero que era de esperar en un complejo probablemente urbano como el de Ullastret. Más allá de las diferencias regionales se establecen grupos funcionales por rango de
asentamiento: se comparan viviendas urbanas con viviendas
urbanas, casas de aldeas con casas de aldeas y espacios
domésticos con espacios domésticos.
DATOS DE ARQUITECTURA DOMÉSTICA IBÉRICA
A pesar de los esfuerzos meritorios para recuperar
registros materiales desvinculados de sus contextos o actualizar planos antiguos como el del Taratrato (Alcañiz) (BURILLO, 1982, 47-66), La Serreta (Alcoi) (LLOBREGAT et al.,
1992, 37-70; OLCINA et al., 1998, 35-46), La Bastida de
Les Alcuses (Moixent) (DÍES et al.,1997, 215-295), Sant
Miquel (Llíria) (BONET, 1992, 227-229), Covalta (RAGA,
1995, 113-122), son realmente escasos los asentamientos
que cumplen las mínimas condiciones para un estudio
siquiera superficial de arquitectura doméstica; las excavaciones antiguas como La Bastida de Les Alcuses (Moixent)
(FLETCHER et al., 1965-1969), Covalta (Albaida) (VALL
de PLA, 1971), Sant Miquel (Llíria) (BALLESTER et al.,
1954), San Antonio (Calaceite) (PALLARÉS, 1965),
Cabezo de Alcalá (Azaila) (BELTRÁN LLORIS, 1976),
ofrecen perspectivas de conjunto pero los inventarios de
materiales arrastran deficiencias que reducen las posibilida-
[page-n-291]
des de estudios funcionales; inversamente, las excavaciones
más modernas cuentan con excelentes registros pero su
extensión suele ser insuficiente para el estudio de una trama
urbanística como en Cástulo (Jaén), Mas Boscá (ZAMORA,
et al., 1991, 346-347), La Seña (Villar del Arzobispo)
(BONET, 1988, 253-257), Los Villares (Caudete de las
Fuentes) (MATA, 1991), o bien se encuentran todavía en
fase de estudio. Los registros catalanes también muestran un
estado desigual de la documentación que cuenta con una
puesta al día reciente (BELARTE, 1997).
A continuación hemos seleccionado algunos ejemplos
(fig. 344) que si bien no todos cumplen satisfactoriamente
las condiciones necesarias para llevar a buen fin verdaderos
estudios funcionales, al menos ejemplifican la diversidad de
modelos y de situaciones de la arquitectura doméstica del
período Ibérico Pleno, a la vez que permiten destacar la originalidad del Castellet de Bernabé respecto a otros asentamientos.
Las viviendas de El Oral
Son varios los motivos del enorme interés que para la
arquitectura doméstica ibérica presentan las excavaciones
del Oral (San Fulgencio); por una parte la excavación en
extensión ha dado a conocer un notable sector del poblado
a
c
b
d
f
e
0
5m
g
Fig. 344: Plantas de casa ibéricas; a: Puig de Sant Andreu; b: Mas Boscá; c: Puig del Castellet; d: La Bastida; e: Castellet de Bernabé; f: Los
Villares; g: El Oral
281
[page-n-292]
en el que se aprecian los grandes rasgos de su trama urbanística, muralla, eje de circulación, estructuras de hábitat
etc., por otra parte, la cronología de fines del s. VI a. C. hasta
finales del s. V a. C. evidenciada en la estratigrafía permite
considerar el Oral como uno de los pocos ejemplos urbanísticos del período Ibérico Antiguo (ABAD, 1988, 66-68;
1989, 75-79; ABAD y SALA, 1993).
El Oral se ubica en las estribaciones meridionales de la
Sierra del Molar, no lejos de la costa y de la desembocadura
del Segura; las excavaciones que L. Abad llevó a cabo en el
sitio durante los años 1980, llegaron a fechar la ocupación
desde finales del s. VI a. C. hasta finales del s. V a. C. Es un
poblado de algo más de 1 Ha. rodeado por una muralla de
lienzos rectos que le confiere una planta más o menos rectangular. Este recinto, tiene una anchura irregular que no
alcanza los 3 metros en los sectores excavados. Un bastión
cuadrado o trapecial ha sido identificado en el extremo N. de
la excavación. Intramuros una calle perimetral de 4 m. de
ancho divide las construcciones en dos grupos: Por una parte
los departamentos directamente adosados a la cara interna
del recinto, cuya fachada se abre sobre la calle, por otra, una
gran manzana central, poligonal con un espacio vacío o
patio en su centro. El sector periférico aparece ocupado
sobre todo por estructuras de carácter industrial, en cambio
en el central se concentran grupos de viviendas cuyas principales características conocemos gracias a las excavaciones
en extensión.
De todo el conjunto estudiado por L. Abad y F. Sala
hemos escojido las casas del sector N. de la manzana central
por ser un área donde las estructuras industriales no interfieren en la definición de la actividad doméstica, y porque su
planta se conserva en mejor estado. Las casas IIIC y IIID
(fig. 341-f) se hicieron en una misma fase; son rectangulares
y se adosan por un tabique medianero que es posterior a la
construcción del muro perimetral rectangular que las delimita a ambas; cada casa consta de una superficie interna de
unos 20 m2 repartidos en dos departamentos. En ambas casas
se accede por la puerta a un departamento frontal de unos 11
m2 en cuyo centro se encuentra un hogar rectangular de gran
tamaño; de allí se pasa a un segundo departamento más
reducido, sin duda la despensa, cuyo suelo aparece cubierto
por un pavimento de adobes hasta la mitad del departamento en un caso. La casa IIIG es mayor y más compleja que las
anteriores. Se compone de un cuerpo principal rectangular
subdividido en departamentos al cual se adosaron al parecer
en un segundo momento dos estancias más totalizando unos
100 m2. Se accede desde la calle III/IV por una puerta de
unos 2,1 m. de ancho, que posteriormente se redujo a la
mitad, a un gran vestíbulo en forma de T que ocupa la mayoría del espacio. En ambos laterales el espacio ha sido compartimentado de tal forma que un departamento ocupa el
ángulo N. de la casa (IIIG 2) delimitando asimismo un
reducto frente a su puerta, en la rama N. del vestíbulo, y
otros dos departamentos ocupan todo el lado meridional
(IIIG 3 y 4). El primer departamento cuenta con un suelo de
282
adobes y un hogar central circular, abriéndose hacia el fondo
del vestíbulo; a lo largo de la pared S. la distribución es casi
semejante; un departamento cuadrangular con hogar central
circular ocupa el ángulo próximo a la fachada; comunica con
un segundo departamento que se abre por una puerta sobre
el vestíbulo. En un momento determinado, un vano fue
abierto en el muro occidental de la casa y dos departamentos más fueron tomados sobre el gran espacio central al aire
libre; IIIG 5 es un departamento trapezoidal con hogar central cuadrangular; comunica hacia el N. con IIIG 6, una habitación en L, sin estructuras, de reducidas dimensiones.
Resumiendo, la vivienda III G del Oral tuvo un estado primitivo en que fué un edificio paralepipédico dividido simétricamente en dos grupos de 2 estancias (habitación con
hogar y cuarto de servicio) a ambos lados de un vestíbulo
central. Posteriormente se añadió un segundo grupo de dos
departamentos de semejantes características, aunque mayores al fondo tras la pared occidental.
Los diferentes tipos de casas atestiguados en el Oral, de
los cuales se han descrito aquí los más claros, sugieren la
existencia en el marco del poblado de una variada gama de
modelos arquitectónicos. No está claro que existieran casas
unicelulares; en cambio, el binomio formado por el espacio
del hogar y la despensa, que parece configurar el cobijo de
la célula doméstica mínima, destaca con toda claridad de la
planta del poblado. Frente a esto, la casa III G es un caso de
gran complejidad, con esta distribución simétrica de los
hogares y cuartos de servicio entorno al vestíbulo, simetría
axial que se vuelve central tras la última ampliación y la
construcción del último espacio del hogar. L. Abad opina
que en su estado primitivo esta casa podría haber tenido un
patio central a modo de “pastas” sui generis, sin embargo lo
más llamativo de la planta final es la simetría y los múltiples
hogares culinarios. Desde el punto de vista sociológico, el
modelo de casa de dos departamentos III C y D parece ajustarse a la expresión mínima de la familia nuclear, pero el
conjunto III G con múltiples espacios culinarios en torno a
un vestíbulo, debería corresponder a una familia extensa que
aglutina a sus componentes en su seno transformándose y
ampliándose a medida que éstos aumentan.
La vivienda de Los Villares
Los Villares es un gran asentamiento en las estribaciones orientales de la Meseta Central, hacia el S. junto al pueblo actual de Caudete de Las Fuentes. Los restos arqueológicos ocupan una loma amesetada escasamente destacada
del llano circundante, de unas 10 ha de superficie, al S. del
río Madre de Cabañas, afluente del Magro. Las excavaciones llevadas a cabo desde 1956 por E. Pla (PLA, BIBERA,
1980) y actualmente proseguidas por C. Mata (MATA,
1991) han permitido construir una secuencia de ocupación
continua desde el siglo VII a. C., al menos hasta el s. III a.
C. si bien las prospecciones proporcionan materiales de cro-
[page-n-293]
nología republicana, imperial, visigoda e islámica. Estudios
numismáticos identifican este importante asentamiento con
la ceca de Kelin (RIPOLLÉS, 1983, 406-407).
El sector descubierto por E. Pla, cuya excavación fue
proseguida por C. Mata, proporcionó dos anchas calles
perpendiculares, surcadas por carriladas, delimitando tres
manzanas incompletamente exploradas. En el cruce de las
dos calles, un grupo de departamentos intercomunicados
delimitados por un recinto (dpt. 13, 14, 1 y 2-83) (fig. 344f) constituyen una vivienda de unos 100-110 m2 de planta
(PLA, RIBERA, 1980, fig. 4). Este complejo resulta de
sumo interés puesto que las estructuras son suficientemente significativas para permitir la comprensión funcional del
90% de los espacios que lo configuran (BONET, GUÉRIN,
1995, 100),
Dicha casa consta de dos cuerpos principales (MATA,
1991, 23-24), a los cuales se accede desde la calle, intercomunicados por un vano de 1 m. en el muro medianero que
los separa; en el interior el espacio ha sido zonificado de
forma casi idéntica en los dos cuerpos, si bien se observan
algunas diferencias funcionales. Una puerta de aproximadamente 1 m. de ancho en el extremo E. de la fachada permite el acceso a un gran espacio 5 por 6 m. en cuyo suelo
se encuentra un hogar central rectangular. Éste fue sin duda
el centro nuclear de la casa donde los ocupantes cocinaban
y descansaban, lo que hemos denominado espacio del
hogar en el Castellet de Bernabé; la presencia de un lote de
cerámicas de barniz negro en las inmediaciones del hogar
deja sospechar que éste se encontraría también en el centro
de los cultos domésticos. En el cuadrante S. O. del departamento, un tabique N. -S. de unos 2,5 m. delimita un
reducto de unos 5 m2 abierto en su parte frontal. En la
esquina S. E. una puerta da acceso a unas despensas equipadas con bancos vasares: dos espacios en el fondo de la
casa, que ocupan en total unos 15 m2. Al O., un segundo
cuerpo cuenta con un acceso independiente, una gran puerta de más de dos m. de ancho abierta en la parte occidental
de la fachada; el único motivo que se nos ocurre para explicar la anchura de este vano, y dados los rastros de ruedas
visibles en todos los sectores transitables, es que el espacio
con el cual comunica se empleara para guardar un carro: un
gran espacio rectangular de unos 26 m2 (6,6 por 3,9 m.), sin
hogar, con un reducto en el cuadrante S. O. abierto en la
parte frontal. En el ángulo S. E. una puerta marca el acceso a una despensa rectangular de unos 10 m2, equipado con
bancos vasares en sus cuatro paredes.
Los estudios de C. Mata han resuelto que la distribución del espacio varió notablemente a lo largo de toda la
ocupación de estos departamentos; por otra parte, es posible
que en determinado momento constituyeran dos viviendas
diferentes; en todo caso, a finales del s. III a. C. el estado de
las estructuras refleja el caracter unitario del conjunto. La
presencia de un espacio importante destinado a un carro permite vincular esta casa y sus ocupantes con labores de tipo
agrícola.
La vivienda de La Seña
La Seña es un poblado ibérico del llano de Villar del
Arzobispo, ubicado en las tierras bajas, junto a la rambla de
la Seña que le da su nombre (BONET, 1988, 253-257;
BONET, GUÉRIN, 1995, 101; BONET, 2000, 307). El
asentamiento ocupa una superficie triangular de cerca de 1
ha y ha sido clasificado como una aldea, adaptada a la explotación agrícola del entorno; está delimitado por un estrecho
recinto cuyos tramos conservados, dos largos lienzos perpendiculares, no permiten apreciar la presencia de entradas,
torres ni bastiones. En el interior, las excavaciones llevadas
a cabo desde 1985 revelan dos conjuntos de estructuras
separados por una calle, el uno central, el otro perimetral, a
lo largo de la muralla.
Las roturaciones agrícolas han causado daños irreparables en casi todo el poblado, cuyos muros más recientes conservan dos hileras de piedras en el mejor de los casos y otras
veces se encuentran totalmente arrasados; igualmente, las
intensas roturaciones han provocado arrastres de materiales
que imposibilitan un estudio de su distribución espacial. Aún
así, las estructuras conservadas en el sector adosado a la
muralla configuran una unidad arquitectónica delimitada por
sus muros N. y al S. desde los momentos más antiguos de la
ocupación del poblado. En el interior de este cuadrilátero la
distribución de los tabiques ha variado bastante del s. V al II
a. C. y la evolución de los distintos espacios no se percibe
con claridad, sin embargo, un cierto parecido global con la
casa de Los Villares antes descrita proporciona una base
para la discusión.
La casa de la Seña ocupa unos 170 m2 (unos 14 por 12
m.). Cuenta con dos puertas principales ubicadas en el centro y el N. de la fachada. La primera facilita el acceso a un
gran departamento rectangular (unos 30 m2) muy arrasado
(¿un espacio del hogar?) donde desgraciadamente no se han
encontrado rastros de fuego. Esta estancia central distribuye
el acceso a toda la casa:
-Hacia el S. donde se encuentran dos habitaciones cuadrangulares cuyo papel se desconoce; una de ellas comunica
con otros espacios más al S., virtualmente fuera de la casa.
-Hacia el O. tres reductos cuadrados con bancos vasares podrían ser almacenes; el más septentrional ha proporcionado una rueda de molino lo que quizás sea insuficiente
para atribuirle una función de granero.
-Hacia el N., aunque con algunas dudas, el muro arrasado de este vestíbulo podía contar con una puerta hacia un
patio lateral cuyo suelo, característico de las áreas abiertas,
se encontraba plagado de detritus.
La anchura de la calle, apta para el tránsito de carros y
de ganado, el hallazgo de una almazara en el área central, y
de varias aras de prensado, los hallazgos carpológicos y la
ubicación general del poblado en pleno llano, nos inclinan a
valorar su adaptación a las actividades agropecuarias; dadas
estas características, la casa de la Seña debería ser otra
vivienda de agricultor comparable a la de Los Villares con la
283
[page-n-294]
cual tiene algún punto en común, como la ubicación y superficie de los almacenes, o la disposición general de los espacios, independientemente de su funcionalidad.
Una vivienda de La Bastida
El asentamiento de La Bastida de Les Alcuses se ubica
sobre un cerro del término municipal de Moixent, en el
extremo occidental de la Serra Grossa, dominando todo el
valle de Montesa que comunica la costa valenciana con la
Meseta y la Alta Andalucía. El yacimiento, clasificado como
ciudad, ocupa una cumbre amesetada y se encuentra totalmente rodeado por una muralla gruesa y sinuosa, guarnecida con bastiones cuadrangulares en sus dos extremos oriental y occidental, donde se encuentran igualmente los accesos. Las excavaciones llevadas a cabo por el S. I. P. de 1928
a 1931 (FLETCHER et al., 1965-1969) descubrieron un total
de 250 departamentos agrupados en conjuntos más o menos
extensos donde dominan los trazados perpendiculares, separados por amplios espacios abiertos; un eje de circulación
principal cruza todo el poblado en sentido longitudinal. Los
materiales recuperados en un nivel de ocupación al parecer
único reflejan una cronología de los s. V y IV a. C.
Una de las viviendas más interesantes es una agrupación cuadrangular de unos 120 m2 ocupados por 8 a 10
departamentos (nº45 a 56) (BONET, GUÉRIN, 1995, 100).
Consta de un gran espacio con hogar rectangular (nº 48:
molino, hogar, telar) el cual distribuye el acceso a 6 departamentos dispuestos en dos hileras al N. y al S. de difícil atribución, salvando una posible despensa en el dpt. 50 (ánfora,
tonel); el dpt. 49, un taller metalúrgico (trébedes, hogar,
planchas de plomo, tobera, instrumental de hierro), cuenta
con un único acceso independiente desde la calle.
Hemos seleccionado este conjunto porque en él fue
hallado el plomo escrito, el cual, según concluye J. de Hoz
en un estudio famoso, relata una lista de “clientes”, deudores o acreedores de plata posiblemente (DE HOZ, 1981,
475-486), que es interesante asociar a los abundantes testimonios de fundición del dpt. 49. (FLETCHER et al., 1965,
237-247). Plomo, plata, hogares, tobera, ¿porqué no la
industria de la plata? De confirmarse esta hipótesis, en cuyo
apoyo este asentamiento ya ha proporcionado numerosos
datos, nos hallaríamos ante una casa cuyos ocupantes
encuentran en la artesanía una fuente de ingresos complementaria, compaginada con la omnipresente actividad agrícola atestiguada por los abundantes aperos de hierro hallados en 3 de los departamentos.
Navarros, en el límite del Sistema Ibérico y la depresión del
Valle del Ebro. Es un hábitat amurallado de planta rectangular de unos 100 por 22 m., unos 2200 m2 de superficie. Las
investigaciones llevadas a cabo por el equipo de F. Burillo
(BURILLO, 1983; BURILLO, DE SUS, 1986, 209-236)
permiten imaginar un poblado de calle central, con dos filas
de viviendas rectangulares adosadas al recinto, perfectamente diferenciadas unas de otras. El abundante material del
único nivel de ocupación ibérico atestiguado aquí proporciona una fecha de abandono de fines del s. III-principios del
s. II a. C.
Las dos viviendas publicadas muestran superficies
parecidas, así como una planta seudo-rectangular, sin
embargo las remociones medievales perjudican notablemente la interpretación funcional de los espacios. La casa 2
menos afectada, conserva indicios in situ de todas sus paredes, configurando un espacio cuadriculado de 6 departamentos de desigual importancia, repartidos en un recinto de
unos 6 por 8 m. para una superficie total de 52 m2. Una
ancha puerta dispuesta en medio de la fachada comunica con
uno de los departamentos de mayor tamaño (hab. 6), (unos
10 m2) el cual distribuye el acceso a los otros espacios; en la
esquina S. un reducto rectangular (hab. 1) donde se halló un
caldero de bronce así como los elementos para sostenerlo
sobre un hogar, debió ser una cocina; hacia el N. al fondo de
la casa, una gran habitación (hab. 5) presenta un suelo entarimado cuya función se desconoce. Hacia el E. la habitación
6 da acceso a 3 departamentos dispuestos en fila e intercomunicados; en la habitación 2, otro espacio rectangular de
reducidas dimensiones, el acondicionamiento del suelo, en
parte enlosado y el hallazgo de un molino reflejan actividades relacionadas con el grano, tal y como se vió en la excavación de la casa 1, y la elaboración de harina; más al N. la
habitación 3 presenta en su suelo depresiones circulares que
atestiguan la presencia de tinajas, lo que deja sospechar su
papel de despensa; por fin, en el cuadrante oriental de la
casa, en el lugar más alejado de la entrada, la habitación 4,
con un banco de arcilla, proporcionó vajillas de almacenaje
de grandes dimensiones así como un ánfora vinaria.
Si bien en un principio los autores de las excavaciones
señalaban el carácter marcadamente militar y económico del
poblado de Los Castellares, las publicaciones más recientes
no mencionan el primero de estos aspectos, que ya se había
atribuido a las circunstancias de la conquista romana, y en
cambio aportan precisiones acerca de la diversificación económica de los ocupantes en los campos agro-ganadero y
minero.
La casa de Mas Boscá
Una vivienda de los Castellares de Herrera de
Los Navarros
El poblado de Los Castellares ocupa un espolón próximo al río Aguas Vivas, en término de Herrera de Los
284
El poblado del Mas Boscá se ubica en la cumbre y ladera del cerro del mismo nombre, a unos 200 m. de altura,
cerca de Badalona. Las excavaciones que E. Junyent y V.
Baldellou llevaron a cabo a principios de los años 1970 des-
[page-n-295]
cubrieron una vivienda excavada en la roca la cual conservaba abundantes materiales (fines del s. III, inicios del s. II
a. C.), dando lugar a una publicación monográfica famosa
(JUNYENT, BALDELLOU, 1972). Otros trabajos más
recientes publicados, centrados en cuestiones defensivas
(ZAMORA, et al., 1991, 346-347) no proporcionan más
datos sobre la arquitectura doméstica del poblado, si bien
confirman la existencia de una terraza superior, o acrópolis,
y de un sofisticado sistema de aterrazamientos para la ocupación de la ladera, sin embargo parece que el modelo
doméstico publicado no resulta excepcional en el poblado
(BELARTE, 1997, 175-176).
La casa de Mas Boscá es de planta rectangular y según
los datos publicados por los autores de la excavación, mide 9
por 5 m. totalizando unos 45 m2 (fig. 344-b). En el centro,
una cresta rocosa transversal zonifica el recinto en dos espacios naturales; en cada extremo esta cresta ha sido recortada
en forma de vano para permitir la comunicación entre ambos
sectores; el posterior se encuentra a su vez dividido en dos
ambientes por un muro en ángulo recto dispuesto desde un
extremo de la barrera granítica central hasta la esquina N. E.
de la casa. Gran parte del espacio se encuentra delimitado por
la roca excepto la fachada al S. y el arranque del muro E.
ambos de mampostería. Dos agujeros de postes situados en el
eje transversal de la casa sostenían en parte la techumbre.
Se puede considerar que ésta es una vivienda de tres
departamentos. Se accede por una puerta ubicada en el
extremo O. de la fachada, muy destruida, a un primer departamento frontal (B) de forma cuadrada de 5 por 5 m. (25 m2)
con un suelo tallado en la roca; restos del único hogar han
sido identificados en el mismo umbral; cerca de éste una
rueda de molino obtura la boca circular de un silo de unos
4500 l. excavado en el substrato granítico. La mayor parte
del material, se encuentra al fondo del departamento al pie
del tabique rocoso, donde destaca un conjunto de unos 90
pondera alineados en varias hileras, y en la esquina N. E.
Aquí un primer vano interno marca la entrada a un reducto
de unos 4 m2 sin otro equipamiento que un banco dispuesto
a modo de umbral. Al N. O. del ambiente principal, en la
esquina opuesta, otra puerta comunica con un departamento
de unos 15 m2 aproximadamente (3 por 5 m.), sin estructuras; a juzgar por los materiales se trata de un almacén pues
al lado de la puerta, en la esquina S. E., se encontraban 22
ánforas ibéricas, con restos de vino, adosadas unas a otras.
Excavaciones recientes permiten al parecer hacer extensible
a parte del asentamiento este modelo de casa bipartita dividida transversalmente (BELARTE, 1997, 175-176).
El Puntal dels Llops
El Puntal dels Llops es una atalaya de calle central, descrita en varias ocasiones (BERNABEU, et al., 1986, 321337) (en última instancia: BONET, et al., 2002) cuyos aspectos arquitectónicos más relevantes son la presencia de bases
de escaleras de mampostería en las fachadas, (lo cual indica
la presencia de varias plantas), cierta rigidez en el trazado de
las paredes medianeras, absolutamente equidistantes, la
escasez de los equipamientos de obra, y la independencia de
acceso a los departamentos desde la calle central. Estas circunstancias dificultaban la agrupación de los espacios en
conjuntos y su adscripción a actividades específicas, forzando el recurso a un análisis factorial de los materiales que
reveló la absoluta complementariedad de todo el complejo.
La yuxtaposición de los departamentos a causa de la estructura general de calle central dificulta la detección de los
“lugares colectivos”; éstos dejan de desempeñar su función
de distribución del espacio doméstico y, por motivos topográficos al igual que en el Castellet de Bernabé, pierden la
ubicación frontal o central que facilitaba su inmediata identificación.
Por lo demás, la abundancia de las tareas metalúrgicas
(se han recuperado goterones y planchas de plomo en cinco
departamentos así como abundantes testimonios de forja
del hierro) (BONET, GUÉRIN, 1989) interfiere notablemente en el rastreo de las actividades culinarias, las cuales
podían desarrollarse en el departamento 2 donde un molino en posición de funcionamiento se asocia a un hogar en
la esquina Oeste, o en el departamento 4 donde se aprecia
una proporción significativa de cerámicas “de cocina” aunque no hogares. En el Puntal dels Llops se rompe de alguna manera el esquema que hasta ahora nos servía de referencia para establecer subdivisiones en los asentamientos;
la imposibilidad de delimitar viviendas en esta atalaya es
un indicio de la composición sociológica de la comunidad
instalada aquí, donde la función militar podría requerir una
estructura social al margen de los lazos de parentesco o al
menos, màs allà de éstos.
Sin embargo, visto desde el interior del recinto, el
aspecto más llamativo del Puntal dels Llops es la escasa
anchura de la calle central (hay sitios donde no sobrepasa
un metro) en comparación con las altas fachadas de estos
departamentos donde las escaleras atestiguan dos plantas.
Después de observar la amplitud de los espacios de circulación en la mayoría de los poblados ibéricos (en el
Castellet de Bernabé sin ir más lejos), uno puede recorrer
esta calle tratando de imaginar con mucha dificultad qué
clase de vida doméstica podían llevar a cabo sus ocupantes, y se perfila la hipótesis de que quizás no fuera éste un
lugar para la vida cotidiana, sino un simple establecimiento defensivo destinado, sobre todo al almacenaje y la custodia de los bienes de una comunidad más cercana a los
suelos productivos. En esta perspectiva, Puntal dels Llops
y las demás atalayas serían asentamientos subsidiarios,
meros epígonos de otras comunidades que las relaciones de
proximidad detectadas en la cartografía parecen identificar
en el Camp de Túria con los caseríos. He aquí un elemento que abriría un frente novedoso en los análisi espaciales,
donde la identificación entre asentamiento y comunidad
humana ha resultado demasiado rígida.
285
[page-n-296]
Una vivienda del Puig Castellet
El Puig Castellet es un recinto fortificado de reducidas
dimensiones (650 m2) ubicado en lo alto de una colina de la
Sierra litoral catalana, a 2 km al N. de Lloret de Mar. La
corta cronología se encuadra en la 2ª mitad del s. III a. C. por
las circunstancias históricas de las Guerras Púnicas (PONS
et al., 1989, 191-222).
Las construcciones se organizan en tres sectores distribuidos perimetralmente en torno a un área central de circulación; tras las tres fases constructivas atestiguadas, el recinto cuenta con dos accesos al E. y al O. flanqueados por sendas torres cuadrangulares. En el interior del poblado se han
excavado varias unidades de hábitat numeradas de 0 a 11, las
cuales han sido clasificadas como casas, espacios de trabajo
y espacios de uso comunitario.
Constituyen el primer grupo, y nos interesan más directamente aquí, recintos subdivididos en dos o tres departamentos, como por ejemplo el 1 o el 3; éste último, completo
y bien documentado, ejemplifica el mayor grado de complejidad que alcanzaron las casas del poblado. Se trata de un
edificio de planta seudo-rectangular de unos 50 m2 adosado
al lienzo septentrional del asentamiento, en su tramo central
(fig. 344-c). Según la terminología acuñada por sus excavadores, se compone de una antesala equipada con un horno,
la cual distribuye el acceso hacia el N. a dos estancias A y B
de 15 y unos 9 m2 respectivamente, separadas por un tabique
longitudinal. La estancia A, de unos 6 m. de largo por unos
3 de ancho, comunica con la antesala por una puerta abierta
en su extremo S.; el sector inmediato, interpretado como
área de reposo, cuenta con una única estructura: una piedras
dispuestas en arco de círculo en la esquina O., las cuales resguardan un vaso; hacia el tercio central del departamento, se
encuentra un área dedicada a la cocina, con un hogar al pie
de la pared O. y un banco de piedras al pie del tabique central, en cuyo entorno se halló una piedra de molino y algunos vasos. El fondo es un área de almacenaje con gran concentración de vasos. La estancia B presenta una distribución
simétrica respecto a la A: en la entrada se encuentra la
misma estructura angular, hacia el centro un hogar se adosa
igualmente al muro E. y en el extremo N. al pie de la muralla existe una pequeña fosa. La asociación de hogar, objetos
líticos y molino en la mitad anterior del departamento ha
inclinado los autores a situar aquí una zona de trabajo, mientras que el sector posterior, apenas sin objetos ni estructuras,
sería un área de descanso.
El Puig Castellet ha sido interpretado como un asentamiento de función militar, de acuerdo con su ubicación, y
sus estructuras defensivas, si bien se aprecia igualmente la
existencia de actividades diversificadas, tanto domésticas
como industriales y colectivas, según explica en varias
publicaciones el equipo de E. Pons. Desde el punto de vista
funcional general, en la casa 3 llama poderosamente la atención la compartimentación longitudinal del espacio, en sentido inverso al modelo de Más Boscá, y, sobre todo, la sime-
286
tría axial de estructuras, equipamientos y, en menor medida,
artefactos, como si en un momento dado los ocupantes de la
fase anterior se hubieran incrementado y fraccionado.
ESPACIO, FUNCIONALIDAD Y ESTATUS SOCIAL
Arquitectura y topografía
De los diversos casos de viviendas estudiados aquí destacan en primer lugar los aspectos arquitectónicos generales
que permiten definir muchas de las casas ibéricas como
espacios cerrados; en La Seña los muros de carga han sido
los mismos desde el siglo V hasta el II a. C. a pesar de las
diversas modificaciones sufridas por el poblado; en Los
Villares, el estado final de la casa podría corresponder a la
unión de dos cuerpos de edificios antes independientes, sin
embargo, en el mejor de los casos, esto no ha supuesto la
construcción de nuevos espacios sino el reaprovechamiento
de edificaciones preexistentes. En Herrera de Los Navarros
la estructura de calle central dificultaría cualquier remodelación alternativa; en cambio, en La Bastida en El Oral, las
viviendas parecen haber vivido un crecimiento continuo
como demuestra la reiterada agregación de departamentos a
los muros externos del cuerpo primitivo de las casas. Otro
aspecto patente es que cuando la arquitectura se expresa sin
inhibiciones, las construcciones resultantes tienden a dibujar
una forma cuadrada, posteriormente compartimentada, la
cual, como unidad de asentamiento, proporciona su forma a
todo el poblado: los edificios propician la alineación, el uso
de calles rectas y los cruces en ángulo recto; la tendencia a
edificar casas cuadradas origina lo que denominamos un
urbanismo en parrilla, no porque los primeros ocupantes de
determinado asentamiento hayan efectuado parcelas destinadas a cada casa, sino, inversamente: la construcción de casas
cuadradas es lo que fomenta una yuxtaposición ordenada de
las edificaciones a medida de la urbanización.
Estos ejemplos muestran hasta qué punto la vivienda E.
de la fase final del Castellet de Bernabé (fig. 344-e) ha estado condicionada por una topografía desfavorable para su
expansión natural, haciendo estallar sus espacios en un
orden distinto. Por una parte, la casa reaprovecha espacios
probablemente independientes con anterioridad a esta reestructuración, es decir que no constituye una edificación ex
novo. De la disposición longitudinal, debido a la estructura
de calle central del poblado, y la necesidad de cerrar con
puertas en cada extremo de la casa, resulta una distribución
atípica de las actividades y la pérdida de las habituales referencias de sectores frontales, de fachada o de fondo. El
departamento de los hogares no distribuye la circulación en
la vivienda, sino que, al contrario, se encuentra segregado
respecto a la mayoría de los demás espacios, como un sector
independiente; esta marginación espacial alcanza también
las despensas 1- a y b, las cuales, por una parte se confirman
[page-n-297]
en su calidad de apéndices de la actividad culinaria, y por
otra se benefician de todas maneras de una ubicación apropiada en el ángulo N. del poblado y en el espacio de la casa
más alejado de las puertas. Por otro lado, comparadas con
otras casas, estas despensas ocupan un espacio exageradamente pequeño, lo que constituye un elemento más a favor
de la presencia de otros espacios de almacenaje en el departamento 9 y/o la supuesta primera planta. Esta distribución
peculiar ha propiciado la disposición de un eje de comunicación, el corredor que discurre entre ambas puertas, lo que
constituye en sí una considerable innovación arquitectónica
tal vez inspirada por la estructura general del hábitat; nos
consta que tenemos aquí el único ejemplo conocido en que
una zona de paso cobra tal consistencia y volumen.
Actividad y compartimentación del espacio
Desde una perspectiva funcional, casi todos los ejemplos observados más arriba confirman la existencia en cada
casa de un gran espacio colectivo frontal de unos 25-30 m2,
en torno al cual se reconocen una o varias despensas. Los
asentamientos como El Puntal dels Llops o el Puig Castellet
que no cumplen este modelo pueden ser segregados en una
categoría específica al margen del ámbito doméstico, pues
aunque no constituya una opinión unánime (BELARTE,
1997, 172), nos resulta difícil concebir la unidad de consumo
fuera del binomio hogar/despensas. Inversamente, poblados
como Herrera de Los Navarros dejan apreciar una hiper-compartimentación, pues al parecer la actividad culinaria tenía
lugar en un reducto separado del gran espacio frontal.
No todos los departamentos han proporcionado datos
suficientes para desentrañar las actividades marginales que
albergaban, sin embargo, en Los Villares y La Bastida se han
detectado espacios para guardar carros o, si admitimos la propuesta de E. Llobregat, “androceos”. Pero todas las actividades no cuentan con espacios específicos si bien algunos
hallazgos recurrentes de categorías de material dejan sospechar el desarrollo de ciertas tareas en lugares preferentes; así,
en La Bastida, en Mas Boscá, se hallaron grandes concentraciones de pondera troncopiramidales de barro que podrían
delatar la ubicación habitual de la artesanía textil en la habitación principal; inversamente, no se conoce ningún departamento exclusivamente dedicado al tejido. El hallazgo de una
capilla doméstica en el Castellet de Bernabé nos incita lógicamente a buscar testimonios de la actividad religiosa en las
otras viviendas estudiadas y la dedicación de un departamento de la casa al culto aunque escasamente documentada, no
resulta exclusiva de la vivienda E. del Castellet de Bernabé al
hallarse también en Alorda Park (BELARTE, 1997, fig. 147);
en Los Villares tal actividad ha sido detectada en función de
la presencia de cerámicas de barniz negro en torno al único
hogar de la casa, el cual debió ser usado para todas las acciones domésticas que requerían fuego. En este sentido, la presencia de un único hogar cuadrangular decorado en numero-
sas casas protohistóricas del Sur de Francia podría prestarse
a una interpretación semejante: la casa es la sede de la vida
doméstica en sus aspectos profano y sagrado, los cuales son
complementarios e indisociables. Esta característica multifuncional de los espacios diáfanos puede ser trasladada a
cualquiera de las actividades domésticas, e incluso el almacenaje, en los casos muy marginales como el Puig Castellet,
o más antiguamente, el Cabezo de Monleón, aún sin contar
con un espacio cerrado, se ubica en los más hondo, al igual
que en las casas más complejas donde las despensas son efectivamente departamentos específicos.
Estas constataciones llevan a la conclusión de que en
época Ibérica Plena el departamento de los hogares y las
despensas, en número variable, constituyen una constante de
los espacios domésticos; hemos podido observar que en un
mismo momento los diversos puntos de la geografía ibérica
muestran modelos de casas muy diferentes en cuanto a tamaños y distribución interna, a pesar de lo cual el espacio principal ocupa una superficie constante, debido sin duda a la
universalidad de las actividades que se llevan a cabo en su
interior; sin embargo, la variabilidad de las superficies de las
casas desde 50 hasta 170 m2 demuestra que el binomio básico hogares/despensas no constituye más que un denominador común; en su entorno una familia puede tejer diversas
estructuras, multiplicando las despensas o segregando actividades que en un principio se desarrollaban en el espacio
principal; el orden muy específico de algunas de estas actividades deja sospechar que la posibilidad de atribuirles un
espacio únicamente depende del estatus socioeconómico de
los ocupantes.
Casa mediterránea y casa ibérica
En su mayoría las casas estudiadas aquí no poseen un
patio doméstico entendiendo como tal un espacio abierto
destinado a las principales actividades de la vida cotidiana;
el patio de La Seña, y algunos de La Bastida ocupan espacios marginales respecto al cuerpo de la casa; en el caso de
La Seña, los hallazgos que deparó permiten considerarlo
como un corral. Sin embargo, tanto en La Bastida (DÍES et
al., 1997, 215-295) como en Ullastret o Puente Tablas
(RUIZ y MOLINOS, 1989) es decir en asentamientos protourbanos, se han excavado auténticos patios domésticos comparables a los ejemplos griegos o púnicos. En las viviendas
ibéricas la vida doméstica se desarrolla en el departamento
central de los hogares, el cual cumple exactamente el mismo
papel que el patio central griego o púnico.
Otra diferencia notable con los otros ámbitos estudiados es el uso constatado de los espacios abiertos situados
frente o en torno a la vivienda ibérica para las tareas culinarias, atestiguadas por hogares externos así como diversos
utensilios; ésta es la prueba de una vida doméstica más
abierta y expuesta que en el mundo urbano griego, púnico o
etrusco, en probable relación con la existencia de lazos de
287
[page-n-298]
parentesco entre los vecinos de un mismo sector o asentamiento.
Respecto a la forma general de la vivienda, se observan
diferentes tendencias cuyos principales discriminantes son
el volumen y el número de los departamentos así como la
morfología del entorno. Las casas poco compartimentadas
como la de Puig Castellet o Mas Boscá son por definición
casas compactas que desde un punto de vista geométrico se
inscriben en un volumen paralepipédico regular; podemos
equipararlas con las de Tamuda, Lixus o les Andalouses del
mismo período; los paralelos en los oppida del Sur de
Francia son más difíciles de hallar antes de la conquista
romana, pues a pesar de unas formas arquitectónicas generales a menudo parecidas las viviendas de Languedoc y
Provenza son casi todas unicelulares; en cambio encontramos paralelos numerosos en las fases más recientes de
Nages, Lattes, Entremont (De CHAZELLES, 1999) etc... En
lo referente a ejemplos actuales podemos citar la casa de
Kabilia descrita por P. Bourdieu en su famoso estudio
(BOURDIEU, 1980, 441-461), o algunas del Sahel tunecino
de Chenini o las Matmata recopiladas por M. Fantar (FANTAR, 1985, 682 ss.). Las grandes casas compactas pluricelulares y cuadrangulares como las de La Bastida, Los
Villares, La Seña, casi no tienen paralelos antiguos en el
Mediterráneo con una excepción quizás casual en Volubilis,
y constituyen un modelo doméstico original estrictamente
ibérico cuya planta baja, al menos, volvemos a encontrar
actualmente en el Aurès argelino gracias al estudio de D.
Gemma-Gouzon. Por fin, la casa abierta alargada compuesta de múltiples espacios sistemáticamente adosados unos a
otros en una hilera, documentada en las laderas de Sant
Miquel de Llíria, en El Molí d’Espígol, en la Penya del
Moro, en San Antonio de Calaceite, en el Taratrato, en La
Moleta del Remei, aparecen en pleno llano en las fases tardías de Lattes (GARCIA, 1990, 311-313), en la cumbre
amesetada de Entremont (ARCELIN, 1987, 60) en la ladera
de La Cloche (CHABOT, 1990, 118).
La casa del período Ibérico Pleno en su contexto urbanístico
Los ejemplos revisados en el apartado anterior proceden de asentamientos muy desigualmente conocidos; unos
han sido excavados por entero y su análisis se apoya en una
visión de conjunto; otros sin embargo, cuentan con una
información parcial, lo que en cierta medida ha dificultado
su valoración. En las comarcas valencianas, sin embargo, la
larga tradición de excavaciones ha enriquecido un voluminoso corpus de los poblados ibéricos, aprovechado desde
hace tiempo para el establecimiento de clasificaciones de
asentamientos que son objeto de constantes revisiones a
medida que la investigación proporciona nuevos datos.
Los trabajos de estas décadas consideran La Bastida y
Los Villares como ciudades, de forma que sus casas deberí-
288
an proporcionar datos acerca de la vida doméstica en un
medio urbano, donde la economía agropecuaria se asocia a
un complemento procedente de otras fuentes. En la casa de
La Bastida el taller de fundición es un espacio apartado de la
vivienda, con la cual no se comunica directamente, aunque
se integra en su mismo edificio. El taller y el plomo escrito
hallado en la misma casa reflejan la economía de un bien
suntuario en manos de especialistas cuya subsistencia ya no
depende completamente del campo: los artesanos. La
vivienda descrita más arriba no es un caso aislado; las páginas de las publicaciones de La Bastida atestiguan la extraordinaria presencia de esta misma actividad metalúrgica en
gran parte del asentamiento: placas, rebabas de plomo,
incluso plata no elaborada en forma de discos irregulares,
múltiples series de ponderales de bronce y platos de balanzas ... todo aquí muestra la diversificación de una economía
más allá de lo agropecuario. Esto explicaría paralelamente,
la anormal proporción de cerámicas de importación que
extraña tanto a los investigadores desde décadas, pues la
producción de un bien suntuario como la plata, fuese a un
nivel artesanal, debió generar un comercio específico a larga
distancia. Sin embargo, estas actividades siguen siendo complementarias; la artesanía no ha alcanzado la entidad suficiente para generar la dedicación exclusiva de especialistas
desvinculados de la agricultura, ni tampoco un volumen de
producción que requiera su segregación y agrupación en
espacios específicos o barrios artesanales. Sin embargo, la
estructura urbanística de La Bastida aunque efímera (no
llegó a durar 1 siglo entero) ofrece ya elementos característicos de una futura estructura urbana. La estructura de calle
central como eje directo de la circulación se hace más compleja con la existencia de una gran plaza en torno a la cual
las campañas de restauración han permitido identificar grandes casas de patio que podrían haber cobijado a las gentes
más privilegiadas de la comunidad (GUÉRIN y BONET,
1996, 250).
La casa de Los Villares (segunda mitad del s. III a. C.)
y su entorno inmediato aparecen en cambio como espacios
estrictamente domésticos donde se perciben no obstante
algunos elementos propios de la actividad agrícola, como el
patio destinado al carro; el sector excavado no es muy
amplio y la visión que ofrece es demasiado limitada para
poder afirmar que se trata de un “barrio residencial” comparable al que rodea la plaza central de La Bastida (DIES et
al.1998, fig.1); el estatus urbano de Los Villares no se aprecia en sus edificaciones sino en el tamaño del asentamiento
a lo largo del s. III a. C. (10 ha.), y en hallazgos epigráficos
comparables al de La Bastida, los cuales sugieren grados de
complejidad económica similares; la vivienda de Los
Villares con un sistema de actividades definido en torno al
trinomio: hogar, despensas y carro, indica solamente la presencia en las ciudades de gentes cuya única fuente de ingresos es la agricultura. Futuras excavaciones mostrarán si el
siglo III de Los Villares atestigua los cambios que se encontraban en fase latente un siglo antes en La Bastida.
[page-n-299]
El modelo de vivienda observado en Los Villares se
reproduce en asentamientos agrupados en la categoría de las
aldeas como La Seña, lo que demuestra que las formas del
ámbito doméstico no dependen tanto del tipo de asentamiento urbano o rural como de las actividades llevadas a
cabo por sus ocupantes. Hemos subrayado el deficiente estado de conservación de las estructuras de La Seña, y su definición como casa de agricultor de acuerdo con la semejanza
de sus rasgos más generales con la casa de Los Villares; el
patio lateral cubierto de detritus orgánicos de la última fase
refuerza esta hipótesis. El mejor modelo de aldea lo ofrece
sin embargo el poblado de Los Castellares de Herrera de Los
Navarros, pues la disposición de viviendas semejantes en
dos hileras integradas en una estructura urbanística de calle
central reflejan mejor que en ningún otro caso la uniformidad social de una comunidad de economía esencialmente
agro-pecuaria.
En Mas Boscá los datos no son suficientes para generalizar a todo el asentamiento las conclusiones sin embargo los
datos más recientes parecen dar validez al modelo publicado
(BELARTE, 1997, 175-175); por otra parte, el importante
dispositivo defensivo refleja al menos la existencia de preocupaciones no exclusivamente agrícolas, contrariamente a lo
que podría dejar entender la casa publicada.
Independientemente del papel real del asentamiento, esta
casa constituye claramente el entorno arquitectónico de una
familia con el binomio básico formado por el sector frontal
y el área de almacenaje al fondo.
Nuestras dudas acerca de Mas Boscá nos introducen en
un marco donde el asentamiento en sí no se puede definir
como un conjunto de unidades arquitectónicas formadas con
base en el parentesco. La planta del Puntal dels Llops muestra un modelo canónico de calle central, pero a diferencia de
lo observado en otros asentamientos como Los Castellares o
El Taratrato, el concepto de vivienda no se percibe claramente; ninguna de las unidades dispuestas a ambos lados del
eje de circulación cuenta con los mínimos requisitos para ser
catalogada como casa; la alineación de los espacios a causa
de la estructura de calle central encubre eventuales marcos
arquitectónicos familiares tan nítidos en los otros asentamientos estudiados; posiblemente esto sea la consecuencia
de un papel eminentemente militar, el cual podía requerir
una arquitectura más funcional y específica, y en consecuencia, ajena a los lazos de consanguineidad. Sin embargo
resulta muy llamativa la escasa representación de los hogares culinarios y los distintos análisis llevados a cabo en el
poblado coinciden en el carácter complementario y no recurrente de cada uno de sus espacios; queda abierto el debate
sobre la compatibilidad de tan peculiar distribución con las
estructuras de parentesco o como hemos propuesto, con una
funcionalidad de mero almacén perteneciente a alguna aldea
productiva cercana.
El modelo de casa revelado por las excavaciones del
Puig Castellet es para nosotros bastante desconcertante, pues
si bien en la primera fase del asentamiento la distribución de
núcleos familiares se deduce de la relación entre hogares y
espacios, las evoluciones ulteriores parecen deberse más a
un aumento del efectivo que a una diversificación funcional
de las unidades iniciales. De hecho, esta compartimentación
atípica podría reflejar las modificaciones arquitectónicas
requeridas por una multiplicación de los núcleos familiares
a raiz de un incremento demográfico.
TIEMPOS DE PAZ, TIEMPOS DE GUERRA
Nos queda por averiguar si el estatus social de los ocupantes del Castellet de Bernabé se refleja de alguna manera
en la forma y los espacios de las casas ibéricas. El rápido
recorrido propuesto anteriormente muestra una gran diversidad en cuanto a tamaños y compartimentaciones se refiere;
de hecho parece sumamente arriesgado comparar en un
mismo plano viviendas de distintos tamaños obviando los
contextos regionales; es un hecho que al final del período
Ibérico Pleno, las casas layetanas o indiketes conocidas ocupan menos espacio que las edetanas o contestanas y aparecen menos compartimentadas que las bajo-aragonesas, por
tomar algunos ejemplos, lo cual traduce realidades culturales distintas y nos incitan a no salir del contexto regional en
este análisis. Volvamos pues a los casos valencianos.
Incluso en un contexto regional sin grandes desequilibrios culturales como podría ser el área valenciana, hallamos
una notable variedad de modelos domésticos. Si bien era
posible considerar la topografía como uno de los principales
condicionantes de las formas arquitectónicas, ahora se evidencia claramente que es el rango del asentamiento el que
influye sobre la funcionalidad de los espacios que configuran sus casas. En el campo productivo, la ausencia de departamentos dedicados a la elaboración del vino o el aceite en
el Puntal dels Llops, e inversamente la presencia de dichas
estructuras en La Monravana, La Seña, y el Castellet de
Bernabé son un claro indicio de diferenciación funcional;
del mismo modo, la presencia de una capilla y posiblemente un androon en la vivienda oriental del Castellet de
Bernabé o de un espacio destinado a un carro en la de Los
Villares son indicios de la composición social de sus ocupantes en la fase más reciente; sin embargo, debido a su
tamaño el Castellet de Bernabé es bastante más asequible
que Los Villares; el “muestreo” del área excavada alcanza la
totalidad del asentamiento, considerando como tal el área
intramuros, y da la posibilidad de plantear una interpretación
de conjunto verosímil.
Las apreciaciones funcionales han revelado en muchos
de los departamentos dinámicas específicas y no recurrentes:
algunas estancias, por ejemplo el departamento 24, proporcionan una estratigrafía compleja con grandes fases urbanísticas divididas en micro-ocupaciones. En el otro extremo se
encuentran las estancias como el departamento 40 donde las
diferentes modificaciones acontecen sobre el mismo pavimento. Finalmente vienen los departamentos con estado de
289
[page-n-300]
conservación deficiente, que no permiten apenas interpretaciones funcionales como los 18-20.
Teniendo en cuenta las condiciones específicas de cada
unidad y la ausencia de continuidad estratigráfica entre los
departamentos y los espacios que los enlazan, la propuesta
de secuenciación del asentamiento en fases resulta a menudo hipotética, digamos globalmente exacta en la medida que
los grandes rasgos han sido definidos con bastante precisión
y las dudad se concentran en cuestiones de detalle. La fase
final, la más evocada en este estudio, solamente plantea los
problemas acarreados por el deficiente estado de conservación del fondo meridional del poblado y por los hiatus materiales propiciados por las excavaciones clandestinas. La
interpretación de la fase antigua se encuentra perjudicada
por la ocupación posterior y por la ausencia de estratigrafía
anterior al abandono en determinados espacios, en cuyo caso
se ha optado por considerar dicha circunstancia como un
ejemplo de preexistencia de las condiciones atestiguadas
bajo el incendio final.
En cuanto a la fase inicial, la ocupación primitiva atestiguada por los escasos conjuntos de materiales fechados en
el s. V a.C., resulta bastante desdibujada bajo las estructuras
de dos reformas urbanísticas con sus respectivos incendios.
En la muralla, se sospechan (más que se entienden) reformas
importantes tras la construcción inicial, que el estado de
conservación de los tramos afectados no permite describir.
Pero los cambios de aparejo, del S. al N., los solapamientos
de tramos de recinto en el departamento 33 y en el 9, los
afloramientos de otro paramento de muralla en los departamentos 2 y 5, son testimonios de esta complejidad. En consecuencia, no resultaría útil hipotetizar sobre la configuración de las estructuras en el momento inicial de la ocupación.
Hemos visto que ambas fases recientes quedan separadas estratigráficamente por un primer incendio y los rellenos
previos a la reconstrucción final. Allá donde la estratigrafía
permite averiguarlo, por ejemplo en los departamentos 2 o 7,
los niveles anteriores atestiguan una ocupación sin sobresaltos desde el s.IV hasta el final del s. III a. C. Las estructuras,
actividades y equipamientos de dicho momento traducen la
realidad de lo que podríamos denominar un poblado en tiempos de paz. En cambio, tras este primer incendio, a todas
luces posterior al inicio de la IIª Guerra Púnica, se produce
una efímera ocupación cuyo final y abandono se produce
también a finales del s. III o inicios del s. II a.C., en todo
caso un momento anterior al final de la conquista hispana
por parte de Roma. Esta fase final bien documentada por los
ajuares abandonados entre las estructuras, refleja el poblado
de tiempos de guerra.
El poblado de tiempos de paz se presenta como un
auténtico asentamiento de calle central equipado para la circulación rodada hasta el centro del poblado. La ausencia de
ajuares de esta etapa limita seriamente la posibilidad de estimar las relaciones sociales de este momento, un momento en
el cual, sin embargo, los departamentos 1 y 3 parecen ocu-
290
par situaciones privilegiadas como espacios de los hogares.
La planta del poblado despojada de la pared de fachada de la
casa E y su “muelle” muestran una continuidad morfológica
y posiblemente funcional de los departamentos 22 y 9 en la
vertiente oriental. Al menos el primero, con su hogar central,
pudo ser el espacio del hogar de un grupo doméstico al igual
que el dpt. 35 o 36. Una de las incognita más importantes
que la estratigrafía ha sido incapaz de resolver se refiere a la
existencia o no durante esta fase de la puerta en la vertiente
oriental del poblado, puesto que si bien parecía lógico equipar el poblado con un acceso destinado a dar servicio a la
vivienda E. nada lo justifica en la época previa y no es
improbable que se aprovechara la estrecha anchura de una
despensa semejante a los departamentos 8, 29 o 30, para disponer esta puerta. Es de destacar que ininterrumpidamente
desde el siglo IV, el departamento 2 ha albergado la función
religiosa hasta el abandono del poblado. Desde el punto de
vista económico, parece que la fase de tiempos de paz coincida con una etapa productiva; al menos es el momento en
que la almazara del departamento 6 se encontró activa. El
sector central del poblado atestigua durante esta fase una
distribución de los espacios que gira alrededor del departamento 32 (el molino), en conexión con el departamento 24
(el horno, o los hornos si incluimos al departamento 13 en
esta fase), también los dpt. 29 y 30 (las despensas) y finalmente el dpt. 38 (el establo). La cisterna no cuenta, puesto
que fue amortizada en el inicio de esta ocupación. La comunidad doméstica habitaba los departamentos 26, 27, 33, 35,
36, 37, 40, 42 y 46. Más al S. la configuración inicial de las
estructuras no aparece debido a la posterior reforma de la
fase final. Las características arquitectónicas diferenciadoras
no se definen tan tajantes como en el período posterior, pero
ya se observa cierta desigualdad o preeminencia en las
dimensiones, la orientación, y la ubicación central de los
departamentos del Norte como el 1 o el 3.
El poblado de tiempos de guerra se diferencia del anterior en la reforma de todo el sector N.-E. del poblado y su
segregación arquitectónica en una sola unidad: la vivienda
E. En este momento se construye este gran muro de fachada
sin papel estructural, únicamente destinado a proporcionar
intimidad a los ocupantes de la casa. En el departamento 9 la
lectura ha sido complicada debido a las excavaciones clandestinas, pero en el departamento 22, desaparece el hogar
central que hacía de éste un espacio doméstico en la fase
previa. La apropiación de la capilla por los moradores de la
casa y su consiguiente eliminación del panorama colectivo
da que pensar sobre el contenido ideológico que debía tener
durante la fase anterior. Los espacios que configuran la
vivienda E. permiten identificar a sus ocupantes como una
familia de alto rango: la religión y el ocio, a los cuales se ha
dedicado un espacio considerable, son ocupaciones universalmente atribuidas a las capas altas de la sociedad; no queremos decir que las gentes menos favorecidas estuvieran
apartadas de dichas ocupaciones; lo llamativo aquí es que
los moradores han plasmado estos valores de referencia y
[page-n-301]
privilegios en el programa constructivo, o mejor dicho en el
equipamiento de la casa, algo que no ocurre para estas ocupaciones en ninguna de las casas estudiadas anteriormente.
A los rasgos funcionales se añaden los que son estrictamente arquitectónicos: la puerta oriental del poblado proporciona la posibilidad de ir y venir de forma totalmente independiente. Llama la atención el tamaño de la casa: 170 m2 sin
contar una hipotética primera planta, lo que equivale a la
sexta parte del asentamiento, un tamaño que en la comarca
únicamente hemos encontrado en La Seña incluyendo el
patio lateral; de hecho es necesario entrar en contextos
proto-urbanos como La Bastida o Puente Tablas para hallar
conjuntos ibéricos de mayores dimensiones. La suma de
estos rasgos nos inclina a considerar este complejo arquitectónico como la vivienda de los dueños del Castellet de
Bernabé. Finalmente, la edificación de esta casa acabó de
compartimentar el poblado en tres sectores diferentes, separando espacialmente el sector de la plaza y la parte de la
calle central.
En el área de la plaza, funcionalidades domésticas
cohabitan con tareas artesanales o de producción; al ubicarse entre los espacios destinados a tareas industriales, el
complejo doméstico desarticulado formado por los departamentos 3, 8, 6 delata de alguna manera el papel activo desempeñado en las tareas de producción por sus ocupantes; no
sólo trabajan en esta vertiente del poblado, sino que habitan
en torno a sus espacios industriales (dpt. 13), molinos (dpt.
7) y talleres (dpt. 12). Las actividades detectadas en estos
departamentos son tanto agrícolas como metalúrgicas y los
muestreos carpológicos dejan entrever la permanencia de la
cerealicultura, y quizás de la actividad viti-vinícola, pero el
abandono de la producción de aceite atestiguado por la
transformación de la almazara en espacio doméstico (dpt. 6)
refleja una regresión de la producción agrícola basada en la
triada mediterránea; la fragua también entra en la cadena de
la producción agrícola puesto que allí es donde se mantienen en buen estado los aperos usados en los campos; el
importante espacio destinado a la calle central y las evidencias de tránsito de carros acaban de perfilar los aspectos
urbanísticos de una economía principalmente basada en la
explotación agrícola del entorno. El taller de fundición del
plomo y la posible producción de plata que infiere no refleja lo esencial de la base económica de esta comunidad sino
un complemento marginal y de prestigio. A lo largo de la
calle central las nuevas circunstancias no parecen haber
modificado demasiado la configuración pre-existente salvo
en el extremo meridional completamente reconstruido.
Todo sigue girando en torno al departamento 32, el molino
y de nuevo el mayor espacio del sector. Parece multiplicarse el número de sitios dedicados al almacenaje puesto que
una de las viviendas (dpt. 33) es reorganizada en despensa
y otro espacio de almacenaje (dpt. 45) es generado en el
departamento 44. Por otra parte, el horno que ocupaba el
departamento 24 es anulado para instalar un nuevo espacio
doméstico. De una manera general se percibe una disminución de las estructuras colectivas (dpt. 6, dpt, 24) a favor de
las despensas (dpt 33 dpt 45) y un ligero aumento de las
viviendas pues si bien desaparece como tal el departamento
33, se incorporan a la lista de casas los departamentos 6, 24
y 46. El carácter complementario y no recurrente de las
actividades artesanales e industriales detectadas, la ubicación de los espacios domésticos entre los lugares de trabajo
permite descartar la posesión de los medios de producción
o de las estructuras que ocupan por parte de las gentes que
habitan este sector.
Todos estos rasgos hacen aparecer el Castellet de
Bernabé como un caserío, propiedad de una familia terrateniente, dedicada a la explotación agrícola, y eventualmente
minera, de una hacienda, con la ayuda de 7-9 familias de
clientes. El panorama social que se deduce de la pertenencia
del asentamiento a un único individuo sitúa los ocupantes
del sector de la calle central en total dependencia hacia su
dueño, en una probable relación de clientela o de servidumbre, cuyos términos exactos habrán de ser precisados de
acuerdo con los modelos próximos proporcionados por la
arqueología mediterránea y la antropología social.
Pero de momento éste es el límite de lo que arquitectura y urbanismo pueden aportar al conocimiento socio-económico del Castellet de Bernabé. Al aportar datos procedentes de los asentamientos ibéricos regionales màs emblemàticos así como otros más lejanos pretendíamos encontrar un
marco comparativo suficiente para la definición de tipos
funcionales generales como el espacio colectivo, las despensas etc. por una parte, y por otra, para resaltar en último término la originalidad propia de este poblado, entre la notable
variedad de modelos existentes.
291
[page-n-302]
[page-n-303]
V. LA BASE DE LA SUBSISTENCIA
por Pablo Adelantado, Pierre Guérin, Pilar Iborra, Guillem Pérez Jordá
EL ENTORNO
A la hora de averiguar cuáles fueron los medios de subsistencia del Castellet de Bernabé, importa en primer lugar
definir el marco geomorfológico y climático donde se
movieron los primeros ocupantes del poblado, puesto que
ambos aspectos sin duda condicionaron decididamente las
opciones económicas reflejadas en el registro, explicando
incluso determinadas estrategias.
La fosa de Casinos, donde se ubica estructuralmente el
asentamiento, se encuentra en el sector sur oriental del
Sistema Ibérico, quedando enmarcada por la Sierra
Calderona o montes de Alcublas al N., al E. por los montes
de Olocau que forman parte de la misma sierra y la plataforma Llíria-Burjassot, al W. por unos pequeños resaltes
montañosos que la separan de la cubeta de Villar del
Arzobispo, al S. por el Túria (fig. 345). El marco territorial
del poblado se encuentra perfectamente definido; éste se
asienta en un afloramiento calcáreo de la Sierra Calderona,
encima de la cota 440 m. sobre una llanura rodeada de asomos calcáreos, al S. La Tabaira (483 m), al O. el Cerro del
Lobo (594 m) y la Umbría Negra (526 m), al E. el Nacuejo
Oscuro (533 m) y cerrada al N. por la Horca (735 m) y el
Ventorrillo (683 m). La llanura así delimitada debió constituir todo el territorio de explotación agrícola del poblado; es
un pequeño piedemonte de laderas suaves de arroyadas asociado al abanico aluvial del Barranco de Cerro Pital vertiente a la fosa cuaternaria de Casinos. Los suelos son de origen
aluvial con costras, pedregosos, configurados por aportes
ocasionales del cauce esporádico del Barranco del Cerro
Pital, cuyas divagaciones han dejado cantos, limos y arenas,
lo que constituye, como veremos, un terreno suficiente y en
algún caso incluso óptimo para la estrategia de producción
de secano reflejada en los muestreos carpológicos. Dos
vaguadas se abren hacia el SE. y el SO.; la primera encauza
el Barranco del Cerro Pital, y la carretera de Llíria a
Alcublas; la segunda está ocupada por la carretera de
Casinos a Alcublas. La antigüedad de esta red de comunicaciones está garantizada por su coherencia en el marco del
poblamiento ibérico de este sector de la comarca; la carretera de Casinos comunica el Castellet de Bernabé con el
poblado de Torreseca, situado a escasos km. La de Llíria es
la antigua vereda de ganado que comunicó el Camp de Túria
con el Bajo Aragón. A menos de 1 km en dirección a Llíria
pasa junto a la muralla del poblado del Camí del Caballó y
atraviesa los primeros cerros de la Sierra desde donde dos
atalayas cercanas ejercen un control estratégico inmediato
sobre su paso; al E., el poblado del Bardinal y al O. els Tres
Pics (fig. 2). Ambas vías se unen a menos de un km al N. del
poblado en un lugar donde subsisten vestigios de carriladas
que surcan la roca hacia el N, desviándose de la actual carretera de Alcublas.
Las características climáticas de este entorno se cono-
Fig. 345: El Camp de Túria, cartografía geológica
293
[page-n-304]
cen gracias al registro de Llíria-El Carril, efectuado en el
período 1971-1988, con unas precipitaciones anuales
medias de 379,5 mm, atribuible a las influencias orográfica
y altitudinal definiendo este entorno como cubeta intramontana con clima semiárido (MARCH LEUBA, 1992, 161). La
temperatura media anual se sitúa en torno a los 16,3 º
(PÉREZ CUEVA, 1989). Las precipitaciones, muy irregulares se concentran en pocos días del año, dándose el caso de
que otoño, la estación más lluviosa, registra menos días de
lluvia que la primavera. Las tasas de evapotranspiración
consolidan el carácter semiárido del medio, al mostrar un
déficit hídrico extendido sobre la mayor parte del año,
excepto en otoño donde se produce un ligero superávit
(MARCH LEUBA, 1992, 161).
Estas condiciones no pueden haber variado mucho
desde la ocupación del poblado puesto que se asocian a la
condición de cubeta intramontana de la Fosa de Casinos; los
muestreos antracológicos apuntan en este sentido los taxones Ligustrum vulgare, Olea europea, Pinus halepensis,
Pistacia lentiscus, Rosacea sp., Fraxinus oxycarpa, Pinus
halepensis y Quercus ilex, reflejan una vegetación de tipo
termomediterráneo con la asociación Querco-Lentiscetum;
otros taxones hallados en los muestreos de carbones concentrados han proporcionado Pinus halepensis, Pistacia lentiscus, Juniperus sp., Quercus ilex- coccifera, Leguminosa
sp, Rhamnus sp, Rosmarinus officinalis, asociación propia
de una etapa de sustitución de los carrascales, con taxones
característicos de formaciones como los lentiscares (Querco
cocciferae - Pistacietum lentisci) y romerales (Rosmarino Ericion), aunque debían quedar restos de carrascales (Rubio
longifoliae - Querco rotundifoliae signetum) no lejos del
yacimiento dada la presencia de Quercus ilex entre los carbones analizados. Esta vegetación indica un medio muy
degradado ya desde el inicio de la ocupación ibérica así
como un clima semejante al actual, suave y cálido; no obstante existió una vegetación de ripisilvia determinada por la
presencia, aunque en porcentajes poco elevados, de taxones
como Populus alba, Fraxinus oxycarpa y Monocotiledónea
sp. que crecería en los márgenes del Barranco del Cerro
Pital a unos centenares de m. al E. del poblado. En época
ibérica esta rambla debió tener un régimen sino permanente, al menos más continuo que el que posee hoy día. En la
actualidad este cauce de 17,1 km2 de cuenca y litología predominantemente calcárea (MARCH LEUBA, 1992, 170), se
encuentra colmatado de aluviones, testigo de una fuerte erosión de las cuencas instaladas en la Sierre Calderona; la
deforestación provoca unas crecidas repentinas que arrastran el sedimento y no mantienen la humedad; durante la
ocupación del poblado, las laderas aún sin deforestar de la
sierra retrasarían la onda de crecida de estos barrancos, permitiendo una circulación de agua más continua y favoreciendo el desarrollo de esta ripisilva.
Otros restos como los de corcho no pueden proceder
del entorno inmediato del poblado y fueron recogidos sin
duda en zonas con suelos pobres en bases con horizontes
294
argílicos como los que existen en la Sierra Calderona, adecuados para el asentamiento de alcornocales (Asplenio
onopteridis - Quercetum suberis), no muy lejanos al yacimiento.
La Sierra Calderona es igualmente el lugar donde los
ocupantes del poblado se abastecían de plomo. El estudio
metalográfico efectuado por S. Rovira (ver APÉNDICE)
sobre restos del Castellet de Bernabé, Puntal dels Llops y La
Seña indica que los materiales empleados para la elaboración de este plomo tienen composiciones similares a los
depósitos minerales próximos a los yacimientos. Estudios
futuros aclararán la procedencia de los minerales con que se
elaboraron los objetos de hierro hallados en el poblado.
Por otra parte, la presencia de molinos de arenisca indica unas fuentes de abastecimiento bastante alejadas del
poblado para conseguir esta materia prima que no aflora al
O. de Olocau. al menos que los molinos llegaran al poblado
totalmente elaborados.
LA PALEOCARPOLOGÍA (Guillem Pérez
Jordá)
A lo largo de las diferentes campañas realizadas en el
Castellet de Bernabé, se produjo la recogida de los restos de
semillas y frutos carbonizados. Se consideró que este sería
uno de los elementos básicos que nos permitirían conocer el
carácter de las actividades agrarias desarrolladas por los
habitantes del asentamiento. En este apartado realizamos
una descripción del material carpológico recuperado.
EL MUESTREO
En las campañas que se desarrollaron entre 1986 y 1988
sólo se recuperaron algunas muestras de manera puntual, en
aquellos lugares en los que era evidente a simple vista la presencia de restos. Éstos se recogían directamente del sedimento o cribando en seco en el mismo yacimiento. Será a
partir de la campaña realizada en 1993, cuando se inicia un
muestreo sistemático en las diferentes áreas excavadas.
Ante la ausencia de agua en el yacimiento, las tierras
tenían que ser trasladas a un lugar cercano donde se procedía a la limpieza del sedimento. Esta circunstancia limitó
notablemente el volumen de tierra que podíamos tratar, así
como la realización de tests que indicaran la presencia de
restos en la muestra. Pero las excelentes condiciones de conservación que se dan en este poblado, nos aportan unas
muestras de gran riqueza, pese a tratar volúmenes de tierra
muy reducidos.
La limpieza del sedimento se ha realizado bien cribándolo con agua en una columna de tamices (5, 1 y 0,5 mm),
o bien con la ayuda de una máquina de flotación. La tría y
determinación de los restos recuperados se realizó ya en el
laboratorio, con la ayuda de una lupa y de un microscopio
[page-n-305]
en el Departament D’Arqueologia i Prehistòria de la
Universitat de València y en el Centre d’Investigacions
Arqueològiques de Girona.
ten incluir las cebadas dentro del tipo tetrastichum o de espiga laxa (ZEIST 1968, 50).
- Panicum miliaceum L. (Mijo común)
LOS RESTOS VEGETALES
Las semillas y frutos recuperados en este yacimiento se
han conservado por la carbonización de los mismos, y sólo
unos pocos restos lo han hecho por calcificación. Esta carbonización está motivada por el incendio que destruye el
poblado y que ocasiona su abandono, habiendo favorecido
el derrumbe de los techos y paredes una combustión incompleta, lo cual ha provocado su buen estado de conservación.
Los restos carpológicos recuperados, pueden tener su
origen en la carbonización de estructuras de almacenamiento o ser simplemente desechos que se encontraban esparcidos por el suelo en el momento del incendio. Durante el proceso de excavación hemos intentado definir posibles conjuntos cerrados, resultado de la carbonización de los restos
en su contenedor, pero el estudio de las muestras nos ha
mostrado que incluso en aquellos casos en los que parecía
observarse una concentración, la variedad de especies documentada nos hace pensar en una mezcla de restos accidental. Hasta el momento en ningún caso hemos recuperado un
conjunto guardado en su contenedor y por el material conservado, el poblado debió haber sido ampliamente vaciado
antes de su destrucción.
Análisis
Presentamos en primer lugar la descripción de las diferentes especies documentadas, atendiendo a sus caracteres
morfológicos y a su biometría. Las medidas presentadas lo
son en mm. y corresponden a la longitud (L), la anchura (A),
el grosor (G) y las relaciones entre estas (L/A - G/A).
La semilla de mijo es prácticamente esférica, el hilum
es ovalado y el escutelo se acerca a la mitad de la cara ventral de la semilla.
- Setaria italica L. (Panizo)
Sólo hemos recuperado un individuo y su forma es
menos redondeada y algo más alargada que los mijos.
Presenta un hilum más alargado y estrecho, y el escutelo
sobrepasa la mitad de la cara ventral.
- Triticum aestivum-durum (Trigo desnudo)
Hemos incluido en esta denominación a los diferentes trigos desnudos, el tetraploide (Triticum durum Desf) y los hexaploides (Triticum aestivum L. y Triticum compactum Host),
ya que no resulta posible distinguirlos a partir de las cariópsides (ZEIST 1976 Y 1980). Y aunque algunos autores señalan
la posibilidad de distinguir las distintas especies a partir de los
entrenudos y raquis (JACOMET et al. 1989 citado en ALONSO y BUXÓ 1995, 25), el único fragmento de raquis recuperado, no nos permite definirnos. Los restos se caracterizan por
presentar un surco estrecho en la cara ventral y una forma muy
abombada en la dorsal. Algunos individuos tienen una forma
más corta y redondeada que diversos autores asocian al tipo
compactum (ALONSO y BUXÓ 1995, 23), aunque en este
caso no hemos realizado una distinción de los mismos.
- Triticum dicoccum Sch. (Escanda menor)
Los restos de plantas cultivados son los cereales, las
leguminosas y los frutales, siendo los primeros los más frecuentemente representados (fig. 346).
La característica que nos permite distinguir los restos de
escanda menor es el pronunciado abombamiento que se
observa en la cara dorsal y su desarrollado embrión.Si bien
la cantidad de cariópsides recuperadas ha sido muy reducida,
sí hemos documentado una importante presencia de espiguillas, que hemos incluido bajo la denominación de monococcum/ dicoccum, a pesar de que se aproximan más, por la
apertura de las glumas, a las características del monococcum.
Los cereales
- Triticum monococcum L. (Escaña)
- Hordeum vulgare L. (Cebada vestida)
Se caracteriza por la estrechez de la cariópside, presentando un surco poco pronunciado y una cara dorsal fuertemente abombada.
LAS PLANTAS CULTIVADAS.
Las cariópsides de cebada en la cara ventral presentan
un surco ancho y ligeramente desviado y se pueden clasificar de manera clara como pertenecientes a la variedad vestida por las marcas dejadas por la glumela en la cara dorsal
y por su contorno más hexagonal que redondeado. Se han
conservado igualmente varias cariópsides con las glumelas
adheridas, así como restos de lemas y de raquis que permi-
Las leguminosas
- Lathyrus cicera L. y Lathyrus sativus L. (Guijo y guija)
La separación entre estas dos especies es problemática
295
[page-n-306]
desde el punto de vista morfológico. En los casos en los que
ha sido posible hemos establecido la distinción por un criterio biométrico, incluyendo aquellos ejemplares con una longitud entre 2,5-4 mm. como pertenecientes a Lathyrus cicera y los comprendidos entre 4,5-7,5 mm. dentro de los
Lathyrus sativus. (MARINVAL 1986).
do en algunos casos un extremo apuntado, aunque son muy
variables en su morfología. La mayoría de los individuos se
conservan por carbonización, aunque es una de las especies
que con más frecuencia lo hace por calcificación, como es el
caso de los restos hallados en la cisterna.
- Olea europaea L. (Olivo)
- Lens culinaris Med. (Lenteja)
Las lentejas son circulares y planas, de sección convexa y el hilo situado en el borde es estrecho y alargado. Por
el tamaño del único resto conservado (3,2 mm) podemos
incluirlo dentro de la subespecie microsperma.
- Pisum sativum L. (Guisante)
Las semillas de guisante son esféricas y con un hilo
oval. Sus dimensiones son variables.
- Vicia ervilia (yero)
Son granos angulosos, con un extremo de forma triangular y presentan unas depresiones características junto al
hilo.
- Vicia faba L. (Habín)
Las habas son alargadas, con un contorno rectangular y
con la radícula del embrión bien visible. Los restos recuperados pertenecen a la variedad minor, que se caracterizan
por tener unas medidas que oscilan entre 6 y 13 mm.
Frutales
- Ficus carica L. (Higuera)
Las semillas de los higos son redondeadas, presentan-
Los huesos de olivas recuperados no superan la media
de 10 mm. que algunos autores consideran como característica de las poblaciones cultivadas (RENFREW 1973), aunque la gran variedad de tamaños que ofrecen estos restos
incluso entre las poblaciones cultivadas (ZEIST 1980, 135;
LIPHSCHITZ et al 1991, 444) hace imposible, hasta el
momento, una determinación de la existencia del cultivo a
partir del estudio biométrico de los restos. En nuestro caso
la aparición de una almazara nos indica con claridad que se
está produciendo el cultivo de los olivos por los habitantes
del poblado.
- Prunus dulcis (Almendro)
Los fragmentos que hemos podido determinar como
almendras, son restos de la cubierta que presentan las típicas
perforaciones que la caracterizan. También se han recuperado fragmentos de otros prunus, sin poder especificar la especie a la cual pertenecen.
- Rosáceas.
Las semillas tienen un aspecto alargado, con uno de los
extremos redondeados, el otro apuntado y con una sección
ovalada. Así, aunque en otro poblado (La Seña. Villar del
Arzobispo) si que hemos podido atribuir unas semillas como
Especies
Nº
Largo
Ancho
Grueso
L/A * 100
Hordeum vulgare L.
Triticum aest-durum
Trit. dicoccum
Trit. monococcum
Panicum miliaceum
Setaria italica
Lathyrus cicera
Lathyrus sp.
Lens culinaris
Pisum sativum
Vicia ervilia
Vicia faba
Ficus carica
Olea europaea
Vitis vinifera
100
35
12
3
13
1
1
1
1
3
3
3
100
71
100
6,2 (4,7-7,7)
4,2(2,9-6)
5,4(4,6-6,5)
5,6(4,9-6)
1,8 (1,6-2)
1,2
3,9
1,6
ø 3,2
ø 3,4(2,4-4,3)
3,7(3,5-3,9)
6,5(6,2-7,1)
1,38(1,1-1,7)
7,7(5,1-13,5)
5,6 (3,2-7,2)
3 (2,3-4,4)
2,7(1,5-3,5)
2,5(1,8-2,9)
2,2(1,8-2,5)
1,7 (1,5-1,8)
1
3,3
1,7
2,3 (1,7-3,4)
2,3(1,4-3,1)
2,6(1,8-3)
2,1(1,1-2,8)
1,2 (1-1,3)
0,5
3,3
1,5
206(144-284)
158(126-205)
219(186-256)
262(196-333)
107 (94-125)
120
118
94
76 (65-91)
85(70-103)
103(96-101)
102(44-139)
75 (67-81)
50
100
88
3,7(3,5-3,8)
4,7(4,2-5,8)
1,1(0,9-1,4)
4,8(3-6,4)
3,4 (2,1-4,2)
3,3(3,2-3,4)
4,6(4,2-5,4)
101(100-103)
139(122-148)
125 (96-153)
161(133-270)
A/L*100
62 (50-84)
88(84-91)
98(93-100)
Fig. 346: Castellet de Bernabé: plantas cultivadas
296
2,9 (1,7-3,9)
G/A * 100
Bec/L*100
48 (34-69)
[page-n-307]
pertenecientes a Punica granatum, por la recuperación de un
fragmento del fruto en el que se observan las células características, con los restos del Castellet de Bernabé, aunque
morfológicamente se asemejan a Malus o Pyrus, no observamos las celulas de la superficie que nos permitirían determinarlas (JACQUAT 1988, 30).
- Vitis vinifera L. (Viña)
Las pepitas de uva son alargadas, piriformes y presentan un pico bien individualizado. La distinción entre las
variedades cultivada y silvestre se ha establecido a partir de
la relación entre la anchura y la longitud, considerando que
las cultivadas tienen una media (A/L) inferior a 0,7 mm. y
las silvestres superior (STUMMER 1911). Renfrew establece que este índice varía en las poblaciones cultivadas entre
0,63 y 0,83, con un pico cerca de 0,64-0,65 y en las silvestres entre 0,44-0,75, con un pico hacia 0,55 (RENFREW
1973). Datos que concuerdan en gran medida con los de los
individuos recuperados en este yacimiento. Otros trabajos
recientes intentan una determinación a partir de la relación
entre la longitud del pico y la longitud total (SMITH y
JONES 1990), aunque hasta el momento no existe un criterio determinante que permita la distinción.
Los individuos aquí recuperados, que además son
muy abundantes tanto en este poblado como en los distintos asentamientos ibéricos del País Valenciano, se pueden
clasificar claramente como pertenecientes a la variedad
cultivada, más teniendo en cuenta la aparición en distintos
asentamientos de estructuras relacionadas con la elaboración del vino.
LAS PLANTAS RECOLECTADAS (fig. 347)
- Pistacia lentiscus L. (Lentisco)
Los restos conservados son núculas planas, de aspecto
redondeado y en algunas se puede observar en el lado contrario al orificio del hilo una terminación apuntada, de la
misma manera que en parte de los mismos todavía se puede
apreciar el pericarpio adherido.
- Quercus sp.
Se conservan restos de cotiledones, sólo en algunos
casos completos y un individuo que conserva el pericarpio.
Aunque no es posible distinguir a partir de estos restos a que
especie pertenecen, los análisis antracológicos determinan la
presencia tanto de Quercus coccifera L. como de Quercus
ilex. L. (GRAU 1990, 71).
- Sambucus nigra L. (Sauco negro)
El único hueso recuperado es alargado, de contorno
oval, con la cara ventral en forma de tejado a dos aguas y la
dorsal abombada. La superficie presenta unas rugosidades
transversales.
PLANTAS SILVESTRES
Borragináceas.
- Lithospermum cf. arvense L. (Mijo de sol)
La semilla es un aquenio alargado y ovalado, con la
base triangular donde se observa una cicatriz y con el apéndice apuntado. La superficie está recubierta de verrugas.
Nº
Ajuga sp.
Avena sp.
Bifora testiculata
Coronilla sp.
Euphorbia.cf. helioscopia:
Glaucium.cf corniculatum:
Lithospermum arvense
Malva silvestris
Melilotus sp
Papaver sp.
Phalaris sp.
Pistacia lentiscus
Reseda phyteuma
Rosmarinus officinalis
Rumex sp.
Sambucus nigra
Verbena officinalis
L
A
G
L/A*100
G/A*100
2
1
3
4
1
1
30
24
1
27
9
31
3
30
2
1
1
2-1,2
6
2,97 (2,8-3,1)
3,1 (2,7-3,2)
2
1,1
2,9(1,8-3,2)
1,03(0,6-1,3)
1,64
0,99(0,9-1,2)
1,7(1,4-2)
2,8 (2,2-3,6)
2
1,85(1,3-2,3)
1,6-1,1
4
1,3
1-0,7
2,1
2,6 (2,5-2,7)
0,8 (0,7-0,9)
1,3
0,95
1,9(1,3-2,2)
1(0,55-1,3)
1,23
0,69(0,6-0,75)
1(0,9-1,2)
3,2(2,5-4)
1
1,03 (0,8-1,3)
1,1-0,9
2
0,5
1,1-0,7
2,1
200-171
286
114 (112-115)
385 (355-400)
154
116
151(132-167)
103 (90-113)
133
144 (127-185)
164 (150-182)
89 (70-129)
200
183(115-222)
145-122
200
260
110-100
100
0,7(0,4-0,8)
1,9(1,4-2,9)
0,79(0,5-1,2)
1,2
0,4
64 (44-73)
61 (43-85)
78(38-100)
60
80
Fig. 347: Plantas recolectadas
297
[page-n-308]
Esta especie junto a los higos son las dos que con más frecuencia se conservan por calcificación.
Malváceas.
- Malva cf. sylvestris L. (Malva)
Cariofiláceas.
- Silene sp.
Las semillas son arriñonadas y aplanadas, con la superficie totalmente recubierta de verrugas. Una parte de los
individuos recuperados se caracterizan por presentar en el
dorso una acanaladura.
La semillas de la malva son pequeños aquenios reniformes, con un hilo en forma de muesca profunda. Alguna de las
semillas conservan una cubierta reticulada sobre el dorso.
Papaveráceas.
- Glaucium corniculatum L. (Hierba lagartera)
Los aquenios se caracterizan por presentar una forma
ovalada, con la cara ventral aplanada y la dorsal convexa.
Conservamos una única semilla que tiene una forma
de media luna decreciente, con la superficie cubierta por
alveolos geométricos. Hemos incluido esta semilla como
perteneciente a la especie G. corniculatum y no a
Glaucium flavum, porque esta última sólo se desarrolla en
las costas.
Compuestas.
- Papaver sp. (Amapola)
Ciperáceas.
- Carex sp.
- Centaurea sp.
Son aquenios alargados, de sección circular que en el
extremo inferior se estrechan y adquieren una forma ganchuda.
Crucíferas.
- Neslia paniculata L. (Tamarilla)
Conservamos frutos esféricos y con la superficie reticulada.
- Calepina irregularis (Asso) Thell.
Conservamos algunos frutos de carácter globoso, más
alargados y grandes que los pertenecientes a Neslia paniculata, con un pico corto y la superficie reticulada.
Las semillas recuperadas son reniformes y con la superficie recubierta por alvéolos geométricos formando círculos
concéntricos.
Papilionáceas.
- Coronilla sp. (Coronilla)
Estas semillas se caracterizan por su forma estrecha y
alargada de sección circular y por presentar en uno de los
lados una pequeña muesca.
- Medicago sp.
Estas semillas tienen una forma de media luna creciente, con el hilo adherido por la parte interna.
- Melilotus sp.
Las semillas son ovaladas con una radícula lateral.
Euforbiáceas.
- Trifolium sp.
- Euphorbia cf. helioscopia L. (Lechetrezna)
Las semillas tienen un perfil ovoide, con una radícula
circular adherida a la semilla.
La única semilla que hemos determinado es esférica,
con un apéndice superior y la superficie reticulada.
Plantagináceas.
Labiadas.
- Plantago sp.
- Ajuga sp. (Artética)
Son núculas de forma ovoide y alargadas, con un hilo
ancho y redondeado sobre la cara ventral que ocupa gran
parte de ésta y la superficie es reticulada.
Las semillas son alargadas, con un contorno elíptico y
ligeramente aplanado. En la cara ventral presentan una
depresión que ocupa la práctica totalidad de ésta, donde se
sitúa el hilo.
Poáceas.
- Rosmarinus sp. (Romero)
Las semillas de romero son alargadas, de contorno
ovalado y sección aplanada, con un hilo redondeado
sobre la cara ventral y la superficie lisa. Al mismo tiempo se han recuperado fragmentos de las hojas de esta
misma especie.
298
- Avena sp. (Avena)
Las cariópsides de la avena son estrechas y alargadas,
con los bordes redondeados y con una sección circular. La
anchura máxima se sitúa hacia la mitad y en la cara ventral
presenta un surco poco marcado que recorre la totalidad de
[page-n-309]
ésta. La ausencia de bases de espiguilla impide que podamos
determinar la especie.
- Lolium sp.
Las cariópsides tienen la cara ventral plana y la dorsal en
forma redondeada. El ancho mayor se situa hacia la mitad de
la semilla y algunas todavía conservan las glumas adheridas.
No hemos determinado la especie a la que pertenecen,
pero se identifican dos grupos. Uno mayoritario formado por
semillas más estrechas y cortas que se podrían asociar a
Lolium perenne/rigidum y otras más anchas y macizas que
podríamos determinar como Lolium temulentum (BUXÓ I
CAPDEVILA 1993, 72).
- Phalaris sp.
Las cariópsides son de forma oval y aplanadas con un
hilo corto.
Departamento 6
En este departamento únicamente se tomaron muestras
durante la excavación del relleno de las balsas de la almazara, sin determinar la cantidad de litros tratada.
Departamento 7
La muestra se extrajo, cribando directamente en el yacimiento, el sedimento en seco y recuperando los restos que se
observaban. Están en un área en la que se encontraron grandes vasos de almacenamiento y varios molinos, por lo que se
ha relacionado con un granero.
Departamento 12
- Setaria viridis L. (Almorejo)
Únicamente se han recuperado fragmentos de granos de
cebada, directamente en la excavación, que están asociados
a un espacio relacionado con trabajos metalúrgicos.
La única semilla recuperada tiene una forma circular
con un escutelo más corto y estrecho que el panizo.
Cata 15 (calle)
Resedáceas.
Los restos documentados fueron recogidos directamente durante la excavación.
- Reseda phyteuma L. (Gualda)
Son semillas de forma arriñonada y con la superficie rugosa.
Rubiáceas.
Departamento 19
La muestra fue cribada en seco directamente en el
yacimiento ante la presencia evidente de restos.
- Galium sp.
Son semillas esféricas con una cara ventral aplanada
donde se encuentra una abertura generalmente esférica. En
alguno de los individuos hemos podido observar las células
de la superficie, que eran rectangulares y estaban ordenadas
en líneas longitudinales, por lo que corresponderían a
Galium aparine L. subsp. aparine (JACQUAT 1988, 36).
Umbelíferas.
- Bifora testiculata L. (Bifora)
Es un fruto esférico que presenta una abertura en forma
de pico circular, y tiene una superficie rugosa.
Verbenáceas.
- Verbena officinalis L. (Verbena)
Se ha conservado un fruto de forma rectangular con los
extremos redondeados. En su cara dorsal se dibujan unas
nerviaciones longitudinales, mientras la cara ventral es lisa.
DISTRIBUCIÓN DE LOS RESTOS
A continuación describimos como se ha realizado el
muestreo de cada una de las áreas, ya que éste no ha sido sistemático en la mayor parte de los casos.
Departamento 20
Los restos se recogieron directamente en la excavación.
Departamento 22
En este departamento se cribó directamente durante la
excavación y también se recogió una muestra del sedimento
que fue tratada posteriormente en el laboratorio, aunque no
se midió el volumen de tierra. Se diferenciaron dos muestras, una recuperada de manera dispersa en el suelo del
departamento y otra junto a la entrada, donde se observaba
una concentración de cereal sobre restos de esparto trenzado, que podrían relacionarse con algún tipo de contenedor.
El estudio de las dos nos señala dos conjuntos muy similares, formados por diversas especies. Esta heterogeneidad de
la muestra, pese a observarse una concentración de cebada,
podría ser resultado del incendio o del saqueo del poblado,
ya que el tamaño de los cereales no nos hace pensar en que
fueran desechos de las operaciones de limpieza previas al
almacenamiento.
Departamento 24 capa 3
Se recuperaron 10 litros de sedimento que fueron cri-
299
[page-n-310]
nº de restos
bados en una columna de tamices. Esta muestra está asociada a una gran cantidad de coprolitos de ovicápridos recuperados en el suelo del departamento.
Hordeum vulgare L.
Panicum miliaceum
Setaria italica
Tr. aestivum-durum
Trit. diccocum
Trit. monococcum
La calle
nº de restos
32
1,7
0,1
4,8
0,4
0,1
1
1
2
1
0,1
0,1
0,2
0,1
Ficus carica
Olea europaea
Prunus dulcis
Rosaceas
Vitis vinifera
Se limpiaron en una columna de tamices 34 l. de sedimento, procedente del interior del horno doméstico con
planta de herradura. La muestra se compone de materiales
que podrían haber sido utilizados como combustible.
Aunque el hecho de haber rellenado el horno al modificar la
función del departamento, nos impide relacionar claramente
estos restos con el combustible utilizado, ya que también
podrían haber sido introducidos durante el momento de la
anulación.
293
16
1
44
4
1
Lathyrus cicera
Lathyrus sativus
Pisum sativum
Vicia faba var. minor
Departamento 24 capa 8
La totalidad del poblado se encuentra recorrido por una
calle central que ha sido excavada en diferentes catas.
Cata 11 Directamente en la excavación se recuperaron
3 cariópsides de cebada.
Cata 25. Se trataron 30 l. en una columna de tamices y
122 l. por flotación, recogidos de manera dispersa. El volumen de restos que se observan esparcidos por el suelo de la
calle, tiene su origen en la utilización de ésta como vertedero como se puede constatar por la gran cantidad de material
cerámico y de fauna. Aunque también resulta evidente que
durante el saqueo del poblado se depositan materiales en la
Porcentaje absoluto
8826
120
1
14
417
13,1
0,1
1,5
45,5
Fig. 349: Restos aparecidos en la calle del poblado (cata 25)
misma, como podría ser el caso del importante conjunto de
higos.
La cisterna
En el relleno de la cisterna se recogió una muestra en la
que se recuperaron distintos restos de frutales y de cereales,
así como escamas de pescado.
Porcentaje absoluto
Frecuencia
Distribución porcentual
Hordeum vulgare L.
Panicum miliaceum
Setaria italica
Tr. aestivum-durum
Trit. Diccocum
Trit. monococcum
974
16
1
55
18
3
43,6
0,7
0
2,5
0,8
0,1
11
1
1
6
5
3
17,2
1,6
1,6
9,4
7,8
4,7
Lathyrus cicera
Lathyrus sativus
Lathyrus sp.
Lens culinaris
Pisum sativum
Vicia ervilia
Vicia faba var. minor
1
0
2
1
3
3
3
0
0
0,1
0
0,1
0,1
0,1
1
1
2
1
2
1
2
1,6
1,6
3,1
1,6
3,1
1,6
3,1
Ficus carica
Olea europaea
Prunus dulcis
Rosaceas
Vitis vinifera
9072
129
0
41
982
5,8
0
1,8
44
4
8
2
4
9
6,3
12,5
3,1
6,3
14,1
Fig. 348: Restos aparecidos en el conjunto del poblado
300
[page-n-311]
Fig. 350: Restos del poblado a excepción de Ficus carica
LA CONTABILIZACIÓN DE LOS RESTOS
Este es un tema difícil de resolver en paleocarpología.
En este caso a esta dificultad hay que añadir que el poblado
ha tenido un muestreo desigual y que éste, en el momento
del incendio, ha sido ampliamente vaciado, por lo que resulta problemático tanto hacer una lectura global como de la
distribución del material. (fig. 348)
En nuestro caso presentamos una contabilización de los
restos tanto de una forma absoluta, como teniendo en cuenta la frecuencia de aparición en las muestras, sistema éste
último que corrige los desequilibrios que se producen al
incluir en el recuento las concentraciones de una determinada especie. Al mismo tiempo consideramos que la única área
que se puede considerar como un basurero es la calle (cata
25). El resto del material pertenece principalmente al alimento que se hallaba almacenado en cada departamento en
el momento de la destrucción, pero el de la calle se forma a
partir de los vertidos constantes de distintos desechos, por lo
que en principio debía aportar una visión más aproximada de
la realidad de los productos agrarios consumidos en el
poblado. Así en este caso presentamos un recuento absoluto
de los restos recuperados en la misma (fig. 349).
Fig. 351: Restos de la cata 25 (calle) a excepción de Ficus carica
Tanto en el caso del basurero como en el del recuento
absoluto de la totalidad de los restos del poblado hemos
incluido un factor corrector, excluyendo el elevadísimo
número de higos, ya que distorsionan la representatividad de
la muestra, teniendo en cuenta además que un sólo higo
puede contener más de 1600 semillas (RENFREW 1973,
135). Sin que con ello pretendamos afirmar que su importancia dentro de la agricultura ibérica sea reducida. Al
mismo tiempo hemos incluido únicamente las semillas y frutos, excluyendo los restos de la espiga de los cereales.
Aunque en ningún caso, independientemente del sistema de contabilización utilizado, se puede realizar una traslación directa de estos resultados a la realidad agrícola de estas
comunidades, es evidente que hay algunas tendencias que se
manifiestan con claridad. Tanto si consideramos la globalidad del poblado como si únicamente incluimos el área del
basurero, se distinguen dos grandes grupos que ocupan la
práctica totalidad de la muestra. Por un lado los cereales, con
un predominio muy destacado de la cebada y por otro de los
frutales, donde la vid es el elemento más destacado. Frente a
estos dos grupos las leguminosas ocupan un espacio tan
reducido que si el recuento se realiza sobre el número absoluto de restos en ningún caso superan el 1%, mientras que si
se realiza en base a la presencia por muestra rondan el 15 %.
Esta escasa representación de leguminosas, que se repite tanto en el material recuperado en los distintos departamentos como en la muestras de la calle, podría reflejar el
reducido papel que jugaban dentro de la agricultura del
poblado. Ya hemos señalado anteriormente que la conservación de los restos se produce por el incendio que destruye el
poblado, por lo que no podemos considerar factores que
favorezcan unas especies sobre otras. Se carboniza de manera general todo el material que en él se hallaba, tanto los frutales, como los cereales y las leguminosas. Al mismo tiempo, en las distintas muestras se pueden observar concentraciones tanto de cereales como de frutales, mientras que en
ningún caso se ha conservado un conjunto de leguminosas
que nos estuviera mostrando que estos productos se almacenaban de manera individualizada.
Los dos grandes grupos, cereales y frutales, mantienen
unos porcentajes igualados si se calculan a partir de la frecuencia, aunque con una tendencia a destacar el de frutales
si el recuento es del número absoluto de restos. Entre los
cereales el predominio de la cebada es manifiesto, aunque si
consideramos la frecuencia, el papel que juegan tanto el
trigo desnudo como los vestidos parece más destacado. Pero
si realizamos una revisión de las concentraciones de cereal,
en los departamentos 7, 22 y 24, se documentan conjuntos
de cebada, mientras que no hay ninguna de trigo desnudo y
únicamente en el 22 es destacable la abundancia de bases de
espiguilla de trigo vestido. Si atendemos a los restos recuperados en la calle, la cebada mantiene su claro predominio,
aunque en este caso tanto el trigo desnudo como los vestidos
tienen una presencia mayor, repitiéndose en estos últimos el
mayor número de restos de bases de espiguilla que de
301
[page-n-312]
cariópsides. Es de destacar en este ámbito la recuperación de
mijos, ausentes en el resto del poblado.
Entre los frutales destacan la vid y el olivo, aunque el
número de restos del primero es mucho más alto, si atendemos a la frecuencia por muestra, los porcentajes se igualan.
Junto a estos dos se plantea el problema de la contabilización
de los higos, aunque mantienen unos índices de frecuencia
destacados, al igual que las rosáceas y en menor medida el
almendro. Si atendemos a las concentraciones en cada uno de
los departamentos destacan las de vid y en menor medida las
de higos y las de rosáceas, mientras que el olivo mantiene
una presencia constante pero con un número de restos muy
escaso. En el basurero se mantiene la presencia importante de
vid y de higos, las olivas igualmente son abundantes y las
rosáceas y el almendro ocupan un menor papel.
LOS CULTIVOS
Como ya hemos señalado anteriormente, dividimos los
cultivos desarrollados por los habitantes del poblado en tres
grupos: cereales, leguminosas y frutales.
Cereales
Los cereales son los restos más frecuentemente recuperados en la práctica totalidad de yacimientos desde el neolítico. Este hecho es debido a que son la principal base alimenticia de origen agrario.
Las dos especies más representadas son en primer
lugar la cebada y los trigos desnudos, aunque con unos porcentajes mucho más reducidos, como viene constatándose
en diversos yacimientos valencianos ya desde la Edad del
Bronce (PÉREZ JORDÀ 1998, 244), así como en los diferentes yacimientos ibéricos sobre los que estamos trabajando en la actualidad, l’Alt de Benimaquía (Dénia), Los
Villares (Caudete de las Fuentes) (PÉREZ JORDÀ et al,
2000), Bastida (DIES et al, 1997) y Vinarragell (PÉREZ y
BUXÓ 1995,62). Este hecho también se constata en diferentes asentamientos ibéricos catalanes: Illa d’En Reixach
(CASTRO y HOPF 1982, 109-110), Empúries (BUXÓ I
CAPDEVILA, en SANMARTÍ et al. 1989, 199-207)
Ullastret (BUXÓ I CAPDEVILA 1993, 134-141), Sitges de
l’Autònoma (ALONSO y BUXÓ 1991) y Els Vilars
(ALONSO 1999, 155). E igualmente en el Castillo de Dª
Blanca (Pto. de Sta. María) (CHAMORRO 1994).
La gran expansión de la cebada en la Edad del Hierro
debe estar motivada por su rusticidad. En condiciones similares puede producir hasta un 40 % más que el trigo (SARPAKI 1992, 69), lo que la convierte en la especie mejor
adaptada para la práctica de una agricultura de secano extensiva, en un clima mediterráneo con escasas lluvias y sobre
unos suelos no especialmente ricos. La mayor exigencia, por
lo que respecta a los suelos, del trigo duro, limitaría su
302
expansión. Y nos inclinamos por pensar que la cebada es el
cereal principal en la alimentación humana, al igual que se
ha observado en la Grecia Clásica (AMOURETTI 1994, 88).
El inicio de esta agricultura extensiva de secano ha sido
situada en el III milenio a.n.e. (BERNABEU 1995), relacionándola con la utilización del arado y que se constata con la
ocupación de las áreas marginales, las de más baja productividad agrícola. Coincidiendo esta expansión con la individualización de los cultivos y el desarrollo de aquellas especies mejor adaptadas a las nuevas condiciones de cultivo.
La presencia de la escanda menor en este asentamiento,
aunque ocupa un lugar secundario, es destacada frente a su
inexistencia o muy escasa frecuencia en otros yacimientos
de la zona.
En el departamento 6 o en el 22 y el 24 sus restos aparecen asociados a concentraciones de cebada, lo que podría
ser el resultado de una mezcla accidental en los campos de
cultivo, de la misma manera que ya observamos en
Vinarragell (PÉREZ y BUXÓ 1995, 57-64). Pero en este
caso nos inclinamos a pensar que sí existe un cultivo individualizado de esta especie, lo que explicaría el conjunto de
bases de espiguilla, de glumelas y de fragmentos de la caña
que se observa tanto en el departamento 22 como en la calle
central. Asociación que puede corresponder a los desechos
que se acumulan durante el cribado del material proveniente de la trilla y aventado (HILLMAN 1981), operación que
en este caso podría haber sido realizada en el interior del
poblado, aunque también es posible que su presencia en el
mismo se deba a que fueron introducidas como combustible
o como alimento para distintos animales.
La presencia de mijos es especialmente reducida en
este asentamiento y hasta el momento se constatan principalmente en yacimientos de las comarcas de Castelló, en
niveles de la 1ª Edad del Hierro: Vinarragell y Torrelló
d’Almassora (CUBERO 1993); en el Ibérico Pleno en los
Villares y en la Bastida de les Alcusses. Por contra su presencia en yacimientos catalanes es frecuente desde la 1ª
Edad del Hierro (BUXÓ et al. 1995, 474), aunque ya se
documenta en niveles del Bronce en Aragón (ALONSOBUXÓ 1995, 27-30).
La mayor presencia de trigo desnudo y de mijo en la
Bastida y en los Villares podría estar relacionada con la existencia de suelos más profundos y ricos que los que encontramos en el entorno del Castellet de Bernabé (PÉREZ et al.
2000, 154), lo que dificultaría, en este último, el desarrollo
de estas dos especies y favorece la presencia de la cebada
junto a la escanda menor.
Los restos de avena recuperados, no nos permiten distinguir si son de avena cultivada (Avena sativa L.) o de avenas silvestres, ya que carecemos de las horquillas. Aunque
su presencia suele estar asociada, junto a la cizaña, a concentraciones de cebada, lo que podría estar indicando su
carácter de mala hierba. En los yacimientos catalanes se
documenta la avena cultivada desde la 1ª mitad del s. V
a.n.e. en Ullastret (BUXÓ I CAPDEVILA 1993) y en el Mas
[page-n-313]
Castellar de Pontós (CANAL y ROVIRA 2000, 144), cultivo que junto al de otras plantas forrajeras estaría destinado a
la alimentación del ganado equino.
Leguminosas
La presencia de leguminosas en los yacimientos
arqueológicos, exceptuando algunos hallazgos de concentraciones, suele ser mucho más reducida que la de los cereales.
Este hecho ha sido relacionado con que a diferencia de los
cereales, éstas no sufren un proceso de torrefacción previo a
su consumo (DENNELL 1972, 151). Pero en el Castellet de
Bernabé el material se ha conservado por el incendio del
poblado, lo cual hubiera evitado esta discriminación en la
conservación de los restos. Hecho que se constata en diversos asentamientos de la Edad del Bronce, en los cuales también se ha preservado el material por un incendio, y en estos
si se constatan concentraciones de habas principalmente
(HOPF 1972). Pensamos que en este caso la escasa representación de leguminosas habría que relacionarla con otros
factores, como podría ser una reducida importancia de éstas
en la economía agraria o su consumo en verde.
Los cultivos documentados son las lentejas (Lens culinaris), los guisantes (Pisum sativum), las habas (Vicia faba),
las guijas (Lathyrus sativus y Lathyrus cicera), los yeros
(Vicia ervilia) y es posible el de la alfalfa (Medicago sativa).
Especies que introducen en la Península Ibérica las primeras
comunidades neolíticas.
Entre las leguminosas existe un grupo, habas y guisantes, que son más exigentes en el grado de humedad del
suelo. Por ello se podrían usar para su cultivo los bordes de
las ramblas próximas, donde aún sin necesidad de recurrir
al regadío, la mayor humedad del suelo favorecería su desarrollo. El estudio antracológico señala una vegetación de
ripisilva, atestiguada por la presencia de Populus alba,
Fraxinus oxycarpa y monocotiledóneas, que crecerían en
las márgenes de estas ramblas (GRAU 1990, 71), de igual
manera que los Carex sp. y Trifolium sp. Pudiéndose utilizar estas áreas como huertos donde desarrollar tanto el cultivo de las leguminosas como el de otras plantas que igualmente necesitasen un aporte hídrico, zonas en la que es
habitual la práctica del abonado con excrementos de animales y con desechos humanos.
Pero tanto el cultivo de estas dos especies como el de
las otras leguminosas representadas, yeros, lentejas y guijas, se desarrollan bien en secano. Hecho por el que con
frecuencia se plantea la posibilidad del uso de una rotación
con los cereales, basándose en la aparición entre las concentraciones de cereales de algunas leguminosas. Pero sin
que podamos descartar esta explicación, también es posible
que las mezclas se produzcan en la era, donde con frecuencia se encuentran juntos tanto cereales como leguminosas (Peña Chocarro, com. oral), lo que facilitaría una
contaminación accidental.
Frutales
La introducción del cultivo de los frutales, es siempre un
tema de difícil resolución a partir de los datos aportados por
las distintas disciplinas paleobotánicas. En el caso de la vid ya
hemos indicado que se han establecido unos índices para la
distinción entre silvestres y cultivadas, aunque estos son discutibles. Con los olivos se han realizado trabajos en los que se
intenta diferenciar los acebuches a partir del análisis químico
de la madera carbonizada (TERRAL 1996) y otra línea de
investigación trabaja sobre la distinción a partir del estudio
morfométrico de los carbones y carporrestos (GRAU ALMERO 1984; RODRÍGUEZ 1992; TERRAL 1999). Para las
Rosáceas y Moráceas no se han establecido criterios para diferenciar las variedades cultivadas de las silvestres.
En Próximo Oriente a partir de los datos arqueológicos
y de la distribución y ecología de las especies silvestres se
considera que los primeros frutales cultivados son el olivo,
la vid, la palmera datilera y la higuera, además del granado
y el almendro (ZOHARY-SPIEGEL ROY 1975; ZOHARYHOPF 1988, 129 y 162-163). La propagación de éstos es de
forma vegetativa y se puede realizar por unos métodos muy
simples, por lo que están considerados como “preadaptados
para el cultivo”, y además hay que tener en cuenta la importancia económica de sus frutos, tanto frescos como secos, y
de los productos que se pueden elaborar con una sencilla
manipulación (aceite, vino, etc). El inicio del cultivo de
estos primeros frutales se sitúa por lo menos desde el 4
milenio a.n.e., mientras otros frutales como el manzano,
peral, ciruelo y cerezo serían mucho más tardíos, estando
documentado su cultivo desde el I milenio a.n.e. El retraso
en el desarrollo de éstos, estaría motivado porque la reproducción no puede realizarse de forma vegetativa, sólo por
injertos (ZOHARY-HOPF 1988, 129), técnica que aunque
desconocemos el momento de su introducción se encuentra
extendida en época clásica (WHITE 1970, 249).
El problema de la difusión de estas especies hacia el
oeste mediterráneo, ha sido enfocado más desde los datos
aportados por la iconografía, la arqueología y los textos antiguos que por los restos arqueobotánicos. Relacionándose la
introducción de los mismos con las colonizaciones fenicia y
griega (Van Zeist 1991, 113).
LA VID
En la Península Ibérica se documenta la presencia de
restos de vitis desde la prehistoria, en Cataluña en niveles
Neolíticos, en el Sureste en niveles argáricos (BUXÓ 1993,
308-309) y en Extremadura en niveles del Bronce tardío
(GRAU ET AL. 1998, 157). Pero los análisis polínicos constatan su presencia en el País Valenciano ya en el Paleolítico
Superior (DUPRÉ 1980; FUMANAL-DUPRÉ 1983).
Hasta el momento los únicos datos que podrían indicar
un cultivo de la vid en la prehistoria son los hallazgos de El
Prado (Jumilla) en los que se hablaba de un cultivo de la vid
303
[page-n-314]
desde el III milenio (RIVERA-WALKER 1989, 226-232)
que posteriormente fueron desmentidos (RIVERA-WALKER 1991, 905-908) y los restos de la Cuesta del Negro
(Purullena), donde en un nivel agárico (1800-1700 a.C.) se
recuperó en una de las sepulturas, mosto de vino (MOLINA
et al. 1975, 390), restos confirmados posteriormente por otro
hallazgo de pepitas de uva (BUXÓ 1993, 227) que por su
biometría se acercan a las variedades cultivadas. Aunque el
mismo autor pone entre comillas su carácter cultivado.
Los hallazgos realizados en l’Alt de Benimaquia
(GÓMEZ BELLARD et al 1993, 25) asociados con estructuras para la elaboración del vino, los del Castillo de Dª
Blanca (CHAMORRO 1994), ambos con una cronología de
finales del s. VII a.n.e.; junto a los del Cerro del Villar desde
el s. VIII a.C. (Guadalhorce) (CATALÀ 1999, 312) y a los
del Torrelló d’Almassora (VIII-VI a.C.) (CUBERO 1993,
270), todos ellos en ambientes relacionados con la colonización fenicia, son por el momento la prueba más evidente del
desarrollo de este cultivo en la mitad sur de la Península
Ibérica como consecuencia de la colonización fenicia. En
Cataluña se documenta ya en la Iª Edad del Hierro, aunque
parece tener una presencia más destacada en la IIª Edad del
Hierro (BUXÓ 1993, 307; CANAL y ROVIRA 2000, 144).
Y en la zona interior de la Península Ibérica sólo se ha documentado vitis en un nivel del s. I a.n.e. del Raso de
Candeleda (Ávila) (HOPF 1991, 267).
Durante el Ibérico Pleno se generaliza la presencia de la
vid en los yacimientos del País Valenciano, tanto en las
comarcas de Castelló (CUBERO 1996) como en los asentamientos excavados del Camp de Túria, en los Villares y en
la Bastida de les Alcusses, sin que tengamos datos hasta el
momento de las comarcas del sur.
Los restos de vid recuperados en La Seña, el Puntal dels
LLops, Sant Miquel de LLíria y el Castellet de Bernabé,
junto a los lagares documentados en la Monravana (BONET
et alii 1994, PÉREZ JORDÀ 2000) y en Sant Miquel de
Llíria (BONET 1995) son una muestra del desarrollo alcanzado por la viticultura y la producción de vino en esta
comarca.
La higuera está documentada en el poblado argárico de
Fuente Alamo a partir del hallazgo de carbones y de semillas
(STIKA 1988), en el poblado ibérico de l’Illa d’en Reixac,
aunque con la duda de si estas son modernas (CASTROHOPF 1982, 111), y en el depósito votivo del Amarejo
(BRONCANO 1989, 59), además de los fragmentos de frutos recuperados en el asentamiento perteneciente al
Neolítico Medio de la Bassa (Fonteta) (TARRÚS et al.
1983).
En el Castellet de Bernabé hemos recuperado más de
9.000 semillas de higo en dos de los departamentos (Dpt. 22
C.3; Dpt. 24 C.3 y C.8), en la calle (Cata 25) y en la cisterna del s. V a.C., apareciendo éstos carbonizados y también
calcificados en algunos casos. Por contra el estudio antracológico no ha determinado la presencia de la higuera, que sólo
se documenta en los niveles romanos de la ciudad de
València (GRAU 1990, 95).
EL OLIVO
ROSÁCEAS
El acebuche, al igual que la vid, se desarrolla en la
Península Ibérica de manera silvestre, documentándolo la
antracología desde los niveles Solutrenses medio-superior
de la Cueva de Nerja (BADAL 1990), y generalizándose su
presencia ya en el Holoceno (GRAU ALMERO 1990). Los
hallazgos carpológicos en niveles neolíticos de Can Tintorer
(BUXÓ et al 1992), Cova de les Cendres, Cueva del Toro
(BUXÓ 1993) y Cueva de Nerja (HOPF-PELLICER 1970)
se suceden durante el Calcolítico y el Bronce, sin que tengamos argumentos que confirmen o desmientan el cultivo de
los olivos.
En los poblados del Hierro los hallazgos de huesos de
oliva son muy escasos, habiéndose documentado únicamen-
Las almendras halladas en el Castellet de Bernabé,
junto con las aparecidas en la Bastida de les Alcusses (S. IV
a.n.e.) y las del Amarejo (BRONCANO 1989, 58-59) son los
únicos restos recuperados hasta el momento en la Península
Ibérica de época prerromana.
Las semillas que hemos incluido bajo la denominación
genérica de rosáceas, podrían corresponder a restos de manzanas. Únicamente en La Seña se ha recuperado parte del
fruto de un granado, en el cual se pueden observar las
improntas características en la parte interna de la corteza del
fruto, donde se hallaron algunas semillas, así como el orificio que presentan en la parte inferior. En el Puntal dels Llops
se cita el hallazgo de una granada entera (DUPRÉ -
304
te en dos asentamientos de la I Edad del Hierro: Alt de
Benimaquia (PÉREZ et al. 2000, 154) y Castillo de Dª
Blanca (CHAMORRO 1994); y durante la II Edad del
Hierro se ha recuperado un ejemplar en l’Illa d’en Reixac
(BUXÓ 1993) y un conjunto de restos en la Seña, en el
Tossal de Sant Miquel y en el Castellet de Bernabé.
El estudio biométrico de los restos recuperados en el
Camp de Túria nos señala unas poblaciones que superan o
están cercanas a la media que se le supone a las cultivadas
(RENFREW 1973). En un trabajo reciente TERRAL (1999,
122) analiza los restos recuperados en la Seña y los incluye
dentro del grupo IIIA, variedades que relaciona con las colonizaciones fenicia y griega. Pero el dato que nos permite
afirmar la práctica del cultivo de los olivos, es la existencia
de estructuras destinadas a la elaboración del aceite en el
Castellet de Bernabé y en La Seña (BONET et alii 1994;
PÉREZ JORDÀ 2000). La presencia de almazaras implica la
existencia de unas plantaciones de olivos que aseguraran una
producción regular de aceitunas.
LA HIGUERA
[page-n-315]
RENAULT 1981, 184). Otros datos que apoyan la presencia
de éstas en época ibérica, es su frecuente representación
entre los motivos decorativos de la cerámica (IZQUIERDO
PERAILE 1997, 65-98), como ocurre en la escena de la
recolección de las granadas del Tossal de Sant Miquel.
Los restos hallados en los distintos asentamientos del
Camp de Túria nos muestran la práctica de una arboricultura desarrollada en el periodo Ibérico Pleno, donde el cultivo
de la vid y del olivo, y la elaboración del vino y del aceite
serían una de las bases fundamentales de la economía agraria. Pensamos que si el cultivo de cereales tiene una función
orientada básicamente al autoabastecimiento de los habitantes de este territorio, los productos elaborados a partir de la
vid y del olivo tienen también un papel comercial destacado.
La colonización agrícola que se produce en esta comarca a
partir del s. V a.C. tiene como base la explotación de unos
territorios que son aptos esencialmente para el cultivo de
estos frutales, más que para el de cereales, ya que los suelos
no son ni profundos ni especialmente ricos. De manera que
se instalan las granjas junto a estas nuevas plantaciones, que
necesitan de un cuidado continuado y los productos que se
obtienen de las mismas constituirán tanto un bien de autoconsumo como el principal bien comercializable.
No tenemos datos que puedan afirmar el cultivo de los
otros frutales documentados. Pero el desarrollo alcanzado
por la sociedad ibérica a través del contacto con las comunidades del Mediterráneo oriental, que ya conocían y practicaban estos cultivos, desde la I Edad del Hierro, pensamos que
permitió y provocó la generalización de estas especies en la
agricultura indígena.
ESTRUCTURAS DE TRANSFORMACIÓN
Y HERRAMIENTAS (Pierre Guérin)
La paleocarpología ofrece un panorama de las semillas
halladas en el registro, pero en algunos casos existen dudas
sobre la relación entre las presencias constatadas y las actividades de producción efectivamente llevadas a cabo por los
ocupantes del poblado; los hallazgos de restos de trilla y de
granos sin trillar despejan las dudas acerca del cultivo de la
cebada. La almazara identificada en el departamento 6 del
Castellet de Bernabé en sí no prueba que se cultivaran olivos
en los alrededores del poblado, pero, como recalca G. Pérez
Jordá, infiere una producción de aceite absolutamente inviable sin un olivar propio, además de constituir una inversión
en espacio considerable si se tiene en cuenta el corto período del año durante el cual estos 22 m2 entraban en actividad.
La vid plantea otros problemas pero los primeros pasos
de su cadena de producción son básicamente semejantes a
los del aceite: estrujar el fruto para aprovechar su jugo. Las
excavaciones del Castellet de Bernabé no han proporcionado ningún lagar pero la alta proporción de semillas de uva
halladas en este registro incitan a no perder de vista esta
posibilidad, puesto que otros hallazgos de La Monravana, en
la misma comarca, atestiguan la elaboración de un vino edetano.
LA ELABORACIÓN DEL ACEITE.
Dado el estado de conservación desigual que presentan
estructuras y equipamientos en los diferentes poblados ibéricos excavados, han sido necesarios varios hallazgos de
almazaras antes de poder reconstruir la cadena de producción del aceite, la cual requiere diferentes operaciones que se
describen a continuación.
La molienda
Los asentamientos ibéricos no han proporcionado molinos comparables a los que se conocen para la época romana,
lo cual indica el empleo de una técnica diferente para la realización de este proceso, una técnica mejor adaptada al nivel
de producción menor del período Ibérico Pleno, donde los
equipamientos importantes no son rentables debido a las
inversiones que requieren.
Los testimonios etnográficos proporcionan diferentes
soluciones. De hecho en algunos casos la molienda ni
siquiera se produce, sino el simple aplastamiento con los
pies; la otra solución es el empleo de un mortero para moler
las aceitunas. No es probable que los morteros ibéricos se
emplearan para tales fines; su tamaño es muy reducido y, por
otra parte, la cerámica no es el material más adecuado para
esta tarea; en La Monravana la cuba de la almazara se asociaba a una piedra activa de molino circular vuelta del revés,
con el orificio central tapado con argamasa y con la concavidad hacia arriba, formando un recipiente que se podía
aprovechar como mortero (PÉREZ JORDÀ, 1993); el departamento 1 del Castellet de Bernabé proporcionó un artefacto
semejante (fig. 20) (robado durante las excavaciones).
El prensado
Las estructuras destinadas al prensado suelen ser de
madera, lo cual prácticamente imposibilita su conservación
en buen estado, con más motivo en el Castellet de Bernabé
donde el departamento 6 cambió de función y fue equipado
de nuevo poco antes de la destrucción definitiva del poblado.
El sistema de prensado más común durante la antigüedad eran las prensas de palanca o de contrapeso (las prensas
de tornillo no aparecen antes del s.I a.C.); los cofines llenos
de aceituna triturada se situaban sobre un ara; el extremo de
una viga se fijaba en la pared, o en un caballete, cerca, y se
prensaba haciendo peso en el lado opuesto de la palanca.
Las estructuras descubiertas en los asentamientos del
Camp de Túria son de dos tipos. Por una parte, el Castellet
de Bernabé y La Monravana han proporcionado plataformas
305
[page-n-316]
asociadas a cubetas adosadas; por otra parte La Seña tiene
una cuba sin plataforma, sin embargo, los trabajos agrícolas
previos a las excavaciones han proporcionado dos aras de
piedra caliza surcadas con canales que permiten reconocer
un prensado de este tipo, ya que dichas piedras no son útiles
con otro tipo de estructuras (PÉREZ JORDÀ, 1993, 67).
Las dos aras de La Seña presentan problemas de interpretación. No se encontraban in situ y no se conoce el lugar
exacto del poblado donde se hallaron, de forma que no es
posible asociarlas con toda seguridad a las estructuras halladas y aún contando con esa posibilidad solamente una de las
piedras estaría en conexión con la balsa de La Seña. En este
caso, el ara se situaría en el lado sur de la cuba de forma que
el líquido de prensado cayera directamente dentro.
Las estructuras de La Monravana y el Castellet de
Bernabé no parecen haber funcionado con este sistema de
prensa. En ninguno de los dos yacimientos han aparecido
aras de piedra, elemento indispensable de este sistema; por
otra parte, las paredes del Castellet de Bernabé (cuyo estado
de conservación es notable) no muestran señales de ningún
dispositivo destinado al anclaje de una prensa de palanca. En
este caso, es probable que se instalase, sobre las plataformas
adosadas a las cubas, un sistema de prensado móvil basado,
por ejemplo, en la torsión.
La decantación
El proceso de decantación y filtrado del aceite es el
único que podemos reconstruir con seguridad; se trata del
proceso destinado a facilitar la separación del alpechín o
agua vegetal, del aceite. El líquido producido por el prensado de las aceitunas caería en las cubas; debido a la diferencia de densidad entre el aceite y el agua, éste tiende a flotar
en superficie. Los sistemas de recogida identificados en los
yacimientos son distintos. En La Seña y La Monravana, el
aceite se sacaría directamente de la cubeta con un recipiente
plano, un plato por ejemplo.
En el Castellet de Bernabé, el proceso es un tanto más
complejo puesto que la cuba se asocia a una segunda cavidad hemisférica donde el aceite podía desbordarse a medida
que se llenaba el depósito principal; el aceite se recoge
decantado más cómodamente en este segundo depósito
(BONET, GUÉRIN, 1989 b, 131) (fig. 94).
El aceite resultante de esta decantación ya se puede
consumir, aunque al verterlo en las tinajas o ánforas donde
se conserva se produce un nuevo filtrado; las escasas impurezas persistentes se depositan en el fondo de los recipientes
formando un poso. En algunos casos el aceite se trasiega a
medida que reposa, lo cual proporciona un mejor filtrado.
Un sistema semejante al del Castellet de Bernabé se
conoce en el asentamiento de Basakuh (G.Barisa) en el norte
de Siria (CALLOT, 1983). Se trata de una pequeña depresión hemisférica comunicada al depósito principal por un
canal; en la misma zona se conocen estructuras similares; en
306
Kseghe (G.Barisa) existe también otra depresión en un punto
más elevado que ha sido interpretada como lugar donde verter el agua de forma que llenara lentamente la cuba sin perturbar el filtrado de la amurca y el aceite.
LA ELABORACIÓN DEL VINO.
Al igual que ocurre con el aceite, y dada la diversidad
de variantes que ofrecen los sistemas de elaboración, no
podemos abordar la cuestión de la producción del vino sin
recurrir a los hallazgos efectuados en otros asentamientos,
en este caso, evidentemente, porque las excavaciones del
Castellet de Bernabé no han deparado ningún hallazgo de
lagar para confirmar definitivamente una producción de vino
que la paleocarpología deja sospechar.
Desde los años 1930, las excavaciones del S.I.P. en el
Camp de Túria proporcionaron restos de un lagar en La
Monravana (Llíria), una plataforma de adobes, ligeramente
inclinada con pendiente hacia una cuba rectangular situada a
un nivel inferior y con la cual comunicaba mediante un pico
vertedor; al parecer estos primeros datos no convencieron, o
se publicaron de forma demasiado “confidencial”, el hecho
es que el lagar de La Monravana ha permanecido en el aislamiento científico (BONET, GUÉRIN, 1989, 131) (y geográfico) hasta finales de los años 1980, cuando las excavaciones de L’Alt de Benimaquia añadían otros datos concretos a la discusión sobre el vino ibérico, al descubrirse en
dicho yacimiento una batería de lagares asociados a grandes
cantidades de pepitas de uva (GÓMEZ BELLARD, 1993,
16-27).
El hecho que estas estructuras sean semejantes en gran
parte a las de La Monravana tiene dos consecuencias; por
una parte, permite remontar los orígenes de una producción
vitícola ibérica al principio del período Orientalizante, puesto que los datos estratigráficos recuperados en L’Alt de
Benimaquia permiten dar a estas estructuras una cronología
del siglo VII, con las consecuencias que ello entraña en lo
que se refiere a la responsabilidad colonial en la difusión de
las técnicas viti-vinícolas. En efecto, puesto que Vitis vinifera, la especie de vid empleada para producir vino, no es
autóctona del Mediterráneo occidental, parece evidente que
los primeros viñedos peninsulares se constituyeron a partir
de esquejes importados desde otras orillas del Mediterráneo;
de momento en la península Ibérica los hallazgos más antiguos de vid cultivada corresponden a niveles del s. VIII a.C.
en los asentamientos fenicios de Andalucía) y parecen afianzar la idea de un origen colonial fenicio en la tradición vitícola del sur y el sureste peninsular. En segundo lugar, el
hecho de que los equipamientos conservados hasta hoy en
L’Alt de Benimaquia y La Monravana sean de materiales
duraderos ofrece la ventaja de poder reconstruir los estadios
de una cadena de producción vinícola.
En ambos asentamientos las estructuras halladas reflejan las dos operaciones necesarias en la elaboración del
[page-n-317]
vino: las plataformas de adobes con rebordes o pilas están
destinadas a pisar la uva y las cisternas asociadas a dichas
plataformas recogen el mosto. Si comparamos estas balsas
con las que se conservan en el proceso de elaboración del
aceite, parecen seguir una tipología diferente: son más
anchas que hondas, lo cual parece indicar que se construyeron en previsión de una producción de vino tinto, puesto que
en este caso el mosto debe fermentar con los hollejos para
que los taninos le den un color rojo. La uva se pisaba sobre
las plataformas y los hollejos se tiraban a la cuba con el
mosto para una primera fermentación de unas 24 a 48 horas;
en este sentido, una gran diferencia entre los hallazgos de La
Monravana y L’Alt de Benimaquia es el volumen de las producciones reflejadas por las estructuras de ambos yacimientos. En L’Alt de Benimaquía los 4 lagares situados en batería permiten intuir una producción a gran escala donde la
multitud de cubas se explica por los imperativos de la primera fermentación: una vez llena la cuba, permanecía ocupada durante uno o varios días y si se quería seguir produciendo había que poner en funcionamiento otros lagares y
así sucesivamente.
Es sin duda durante el trasiego del vino a las ánforas
cuando se produjeron las concentraciones de pepitas de
uva halladas en los registros ibéricos; en efecto, una vez
realizada la primera fermentación se retiraban los hollejos
para prensarlos; las pepitas de uva suelen escapar a esta
operación y permanecen flotando a miles en las cubas,
hasta que se filtra el vino con un colador; con toda probabilidad el contenido de este colador se tiraba en el suelo al
lado de las cubas o de las ánforas donde se vertía el vino,
produciendo en el lugar de envasado las concentraciones
de semillas que se carbonizaron durante la destrucción del
poblado.
L’Alt de Benimaquia y La Monravana han proporcionado lagares permanentes construidos, pero en otros contextos es posible, e incluso muy probable, que se emplearan
estructuras desmontables de madera; en efecto, a diferencia
de lo que ocurre con el aceite, la producción de vino, sobre
todo de vino de calidad, no requiere necesariamente un prensado mecánico ni una fuerza artificial para conseguir la
extracción del mosto; basta con un simple pisado que se
puede efectuar en un envase de madera o incluso de cerámica. La iconografía ática está llena de ejemplos de este tipo y
Sparkes (SPARKES, 1976, 47-64) ha sugerido que la ausencia de lagares en las excavaciones griegas se debería al
hecho que solían ser de madera. En este sentido, una gran
concentración de pepitas de uva desprovistas de su raspa
sobre un suelo arqueológico no tiene otra explicación que la
proximidad de un área de producción de vino, y en el
Castellet de Bernabé tenemos que aceptar que el vino se elaboró con la ayuda de artefactos de madera, cuyos restos, a
menudo inidentificables debido a su estado de carbonización, abundan en todo el registro, en varios lugares de la
calle y en el departamento 21 donde se hallaron concentraciones de pepitas de uva.
EL INSTRUMENTAL AGRÍCOLA
El escaso instrumental hallado en el Castellet de
Bernabé en un estado de conservación suficiente para una
identificación segura no contradice las conclusiones alcanzadas en el análisis de los macrorrestos vegetales. Aparecen
en este contexto algunos de los principales aperos asociados
a los cultivos de secano.
La ausencia de instrumentos claramente identificados
como rejas de arado se suple con los hallazgos de estas palas
triangulares de boca recta y enmangue tubular consideradas
como arrejadas de gran tamaño (instrumentos destinados a la
limpieza de la reja durante las labores de labranza) o como
simples layas para remover la tierra. La evidencia directa de
la labranza con arado, perfectamente conocida en otros contextos ibéricos (PLA, 1964, 12-27), no se documenta directamente en el registro del Castellet de Bernabé, pero, se
infiere en la facies ganadera proporcionada por los muestreos de fauna, con la presencia de un porcentaje discreto de
ganado vacuno, atribuible a su empleo como fuerza de tiro
en la labranza y sin duda también en el transporte.
Otro instrumento que constituye un hallazgo frecuente
en numerosas excavaciones, pero que echamos de menos en
este registro, son las hoces de hierro, de ancha hoja curva y
mango roblado en cachas de madera. En cambio, el departa-
Fig. 352: Castellet de Bernabé, departamento 22: podón de hierro
307
[page-n-318]
mento 22 ha proporcionado un podón con hoja de sección
triangular (fig. 352), con extremo espigado para ensartar en
un mango de madera. La anchura del dorso de la hoja (alcanza 1 cm.) confiere a este instrumento una robustez suficiente para cortar ramas medianas, y confirma plenamente la
práctica por los ocupantes del poblado de una arboricultura
ya detectada gracias a los muestreos carpológicos. Los restos de cuchillos afalcatados de tamaño reducido también se
inscribirían en esta dinámica si los consideráramos, tal como
sugiere Pla, como herramientas de injertar (PLA, 1973,
352).
La escasez de la colección de aperos del Castellet de
Bernabé reduce considerablemente el crédito que pudiéramos atribuir a sus ausencias, y de la misma manera que la
falta de rejas no sugiere necesariamente la práctica de una
agricultura de secano sin labranza, la ausencia del legón no
permite descartar definitivamente la explotación de una
pequeña huerta en las laderas menos abruptas del barranco
cercano.
GANADERÍA Y CAZA. (María Pilar Iborra
Eres)
Los datos que vamos a exponer constituyen un avance
del estudio de la fauna del Castellet de Bernabé que se integra en nuestra Tesis Doctoral sobre la ganadería ibérica en el
País Valenciano.
ESPECIES
NR
%
Ovicaprino
1311
53,77
Oveja
102
Cabra
NME
Un primer estudio de la fauna del Castellet del Bernabé
fue presentado en 1987-88 por Martínez-Valle, quien analizó el material de las excavaciones de 1984 a 1986 recuperado en los departamentos 1, 2, 3 y en la calle (cata 4).
Para este autor uno de los rasgos más característicos del
material analizado es el dominio de las especies domésticas
frente a las silvestres. Además en el grupo de las principales
especies domésticas destaca la importancia de los ovicaprinos, seguidos por el bovino y finalmente el cerdo.
Estas especies fueron consumidas por los habitantes del
poblado y en sus prácticas carniceras se ha detectado la preferencia por el consumo de ovejas y cabras juveniles y adultas, de cerdos infantiles y juveniles y de bovinos subadultos.
En las especies silvestres hay un dominio del ciervo,
animal que suponía una forma de abastecimiento fundamental. Su caza estaba motivada tanto por la protección de las
cosechas como por el aprovechamiento de los recursos del
medio (MARTÍNEZ VALLE, 1987-88).
Esta primera valoración sobre los aspectos ganaderos
del Castellet de Bernabé será completada con los resultados
siguientes. El material que vamos a presentar fue recuperado en las campañas de excavación de 1987, 1993 a 1995 y
1997 y proviene de dos contextos espaciales de distinta cronología: el siglo III y el V a.n.e.
El registro óseo del siglo III a.n.e esta formado por un
total de 3.771 huesos y fragmentos óseos, que suponían un
peso de 21.817,7 gramos. Los restos de este contexto cronológico proceden de espacios de circulación (catas 4, 10, 11,
%
NMI
719
55,4
36*
4,18
87
6,7
135
5,54
87
Cerdo
331
13,58
203
Bovino
171
7,01
57
Caballo
6
0,25
Conejo
196
Liebre
Ciervo
%
%
8380
53,84
12
869
5,58
6,7
10
925
5,94
15,6
12
18,75
1264,5
8,12
4,39
5
7,81
2024
6
0,46
1
1,56
8,04
62
4,77
5
7,81
14,2
0,09
2
0,08
2
0,15
1
1,56
2
0,01
184
7,55
76
5,85
4
6,25
2085
Total determinados
2438
Indeterminados
1138
Costillas
1299
64
56,25
PESO
2787,5
3771
339,5
1333
TOTAL
13,4
15563,7
195
Total Indeterminados
13
3127
1299
64
21817,7
Fig. 353: Frecuencia (nr, nme), individuos y peso en gramos de la especies presentes en el contexto del siglo III a. n. e. en el grupo de ovicaprinos
(*) se incluyen los individuos identificados como ovejas o cabras
308
[page-n-319]
Fig. 354: Porcentajes de especies identificadas en nº de restos
Fig. 356: Porcentajes de especies identificadas en nº de individuos
23, 25, 28, 31, y el Pasillo Este de la Casa E.) y de departamentos (departamentos 12, 13, 21, 24, 26, 29 y 30).
La identificación anatómica y taxonómica se ha realizado en un 64,65% del total, quedando un 35,35% como
fragmentos de diáfisis y de costillas indeterminados de aniESPECIES
NR
%
NME
Ovicaprino
136
38,31
78
males de talla mediana como la oveja y el cerdo (meso
mamíferos) y de talla grande como el caballo o la vaca
(macro mamíferos) (fig. 353):
El segundo contexto es un depósito (cata 43) con material del siglo V a.n.e y con un conjunto faunístico formado
%
NMI
%
PESO
30,71
12*
40
1405,6
%
30,65
Oveja
25
7,04
22
8,66
2
309,8
6,76
Cabra
42
11,83
42
16,54
5
510,4
11,13
Cerdo
88
24,79
58
22,83
7
23,33
1166,9
25,44
Bovino
21
5,92
15
5,91
1
3,33
720
Asno
1
0,28
1
0,39
1
3,33
.
Ciervo
8
2,25
6
2,36
1
3,33
455,8
Conejo
9,45
25
7,04
24
Gallo
1
0,28
0
Perdiz común
7
1,97
7
2,76
1
0,28
1
0,39
Chova piquirroja
Total determinados
3
1
3
1
10
3,33
10
3,33
15,7
.
9,94
13,4
0,29
0,6
0,01
2,8
0,06
0,9
0,02
355
254
30
4586,2
Sapo
2
2
1
0,8
Total
357
256
31
4587
Meso costillas
171
285
Meso indeterminados
129
294,5
8
54,2
Total indeterminados
308
633,7
TOTAL
665
Macro indeterminados
256
31
5220,7
Fig. 355: Frecuencia (nr, nme), individuos y peso en gramos de la especies presentes en el contexto del siglo IV a. n. e. en el grupo de ovicaprinos
(*) se incluyen los individuos identificados como ovejas o cabras
309
[page-n-320]
por 665 huesos y fragmentos óseos, con un peso de 5.220,7
gramos. La identificación anatómica y taxonómica se ha realizado en un 53,68% del total, quedando un 46,32% como
fragmentos indeterminados (fig. 355).
Para valorar la importancia económica de cada una de
las especies identificadas utilizamos el número mínimo de
individuos (NMI) y el número mínimo de elementos (NME)
distribuido en restos craneales (cuernas, maxilares y mandíbulas), huesos del cuerpo (costillas y vértebras), elementos
del miembro anterior (escápula, húmero, ulna y radio) y posterior (pelvis, fémur, fibula y tibia) y finalmente huesos de
las patas (carpos, metacarpos, tarsos, metatarsos y falanges).
Por lo que respecta a la importancia de las especies en el
consumo consideramos tanto el peso de los huesos como la
edad de sacrificio de cada una de ellas.
Las especies domésticas identificadas en el yacimiento
son la oveja, la cabra, el cerdo, el bovino, el caballo, el asno
y entre las aves el gallo. Como especies cazadas está el ciervo, el conejo, la liebre y entre las aves, la perdiz común y la
chova piquirroja .
LAS ESPECIES DOMÉSTICAS.
Los ovicaprinos (Ovis aries, Capra hircus).
Los restos de oveja y cabra son los más numerosos en
los dos contextos cronológicos analizados.
En la muestra del siglo III a.n.e los restos pertenecen a
36 individuos, de ellos hemos determinado 12 como ovejas
y 10 como cabras. Las partes anatómicas mejor representadas son la cabeza y las patas. El peso de los huesos supone
un 65% del total, lo que nos indica una preferencia en el consumo de la carne de estas especies. Al igual que las edades
de muerte determinadas (fig. 357) que reflejan una importancia en el consumo de animales juveniles, subadultos y
adultos-viejos.
ESPECIES
s.III a.C.
Ovicaprino
Cerdo
Bovino
Ciervo
s.V a.n.e
Ovicaprino
Cerdo
Bovino
Asno
Neonato infantil
Juvenil Subadulto
s.III a.C.
1
1
1
III a.C
6
6
4
6
4
1
s. V a.C s.V a..C
3
2
1
2
2
Adulto Viejo
5
III a.C
4
1
1
s.V a.C
3
4
1
1
1
Fig. 357: Edades de muerte de las principales especies según el grado
de desgaste mandibular (Payne, 1973; Bull ei alii 1982; Grigson 1982;
Levine 1982)
310
Por el contrario en el registro óseo del siglo V a.n.e los
huesos pertenecen a 12 individuos, siendo posible identificar
cinco cabras y dos ovejas. También hemos observado que
prácticamente todas las partes anatómicas, a excepción de
vértebras y costillas, tienen una importancia similar y que
hay huesos articulados de varios individuos. Las edades de
muerte siguen la misma pauta que las observadas para el
siglo III a.n.e, aunque hay más evidencia de muerte infantil.
En los huesos de estas especies hemos observado la
presencia de marcas antrópicas, producidas durante el procesado carnicero y roeduras de perros. Hay que señalar que
en el depósito del siglo V a.n.e ambos tipos de alteraciones
son menos frecuentes.
Las cabras y ovejas del siglo V a.n.e muestran diferencias en las características de sus huesos y esqueletos con los
individuos del siglo III a.n.e . En el primer contexto aparecen huesos de cabras de dos tallas distintas, cuya atribución
a diferentes sexos o formas (razas), está en estudio. La altura a la cruz de las ovejas y cabras calculada a partir de la longitud máxima de metacarpos y metatarsos nos informa de
que la talla de las ovejas del siglo V a.n.e oscila desde los 50
hasta los 57 cm y en el siglo III a.n.e desde los 52 hasta los
61 cm. Para la cabra en el siglo V a.n.e hemos obtenido
medidas que indican una altura a la cruz de 50 y 52 cm y en
el siglo III a.n.e de 54 y 55 cm. A la vista de estos datos parece observarse una tendencia al aumento de la talla de estas
especies desde el siglo V al III a.n.e
El cerdo (Sus domesticus).
La segunda especie más frecuente en ambos contextos
cronológicos es el cerdo. Los restos recuperados en el siglo
III a.n.e pertenecen a doce individuos, que están representados principalmente por los restos craneales y por los huesos
del miembro anterior. La importancia de esta especie en el
consumo queda relegada a un cuarto lugar, ya que el peso de
los huesos supone un 8,12 % del total. Las edades de muerte de los individuos consumidos reflejan la preferencia por
animales subadultos y juveniles (fig. 357).
En el depósito del siglo V a.n.e los huesos pertenecen a
6 individuos. De ellos se ha establecido la edad de sacrificio
de un neonato, dos infantiles, dos juveniles y un subadulto.
Los esqueletos no están completos y son más abundantes los
restos craneales y los huesos de las extremidades anterior y
posterior apreciándose un escaso número de elementos del
tronco y de las patas.
Las marcas de carnicería son más abundantes en el
registro óseo del siglo III a.n.e, principalmente en los restos
recuperados en las catas de la calle. Las marcas observadas
son las producidas durante el despiece y la desarticulación
del animal. También son abundantes los huesos roídos por
perros. Por el contrario y al igual que ocurría con los huesos
de los ovicaprinos, en el registro del siglo V a.n.e los huesos
con marcas aunque están presentes son menos abundantes.
[page-n-321]
Las medidas de los huesos nos indican que estos animales eran de complexión grácil y no hemos observado diferencias morfológicas entre los individuos de los dos contextos cronológicos, aunque hay que señalar la escasez de
medidas obtenidas en el depósito del siglo V a.n.e, debido al
predominio de animales inmaduros en este contexto.
En el depósito del siglo V a.n.e hemos identificado un
fragmento de mandíbula derecha con un molar tercero. El
molar tercero presenta un fuerte desgaste de la corona y pertenece a un individuo adulto-viejo. La mandíbula no presenta marcas de carnicería ni roeduras de perro.
El gallo (Gallus domesticus).
El bovino (Bos taurus).
En el contexto del siglo III a.n.e los restos pertenecen a
cinco individuos. Las partes anatómicas que cuentan con
más elementos son la cabeza y las patas, siendo muy escasos
los restos tanto del miembro anterior como del posterior. El
peso de estos restos nos indica que se trata, junto al ciervo,
de la segunda especie más consumida en el poblado. Por la
presencia de restos mandibulares hemos determinado una
edad de muerte subadulta para cuatro individuos, precisando
para dos de ellos una edad comprendida entre los dos y tres
años y un animal que presentaba un desgaste mandibular
perteneciente a un individuo adulto-viejo (fig. 357).
En el depósito del siglo V a.n.e los restos de bovino
pertenecen a un único individuo. Este animal esta presente
por elementos de las patas y por escasos restos craneales y
de los miembros anterior y posterior. La edad de muerte estimada para este ejemplar es de dos a tres años, presentando
alguno de sus huesos las epífisis no fusionadas.
Las marcas de carnicería están presentes en los huesos
de los dos contextos, si bien estas son más escasas en el
depósito del siglo V a.n.e. Predominan los cortes profundos
localizados en vértebras, costillas y en las diáfisis de huesos
largos.
En cuanto a las marcas producidas por los perros éstas
sólo están presentes en los huesos del siglo III a.n.e y son
frecuentes en las diáfisis y en el cuerpo de las mandíbulas
donde podemos observar las roeduras y los arrastres.
La acusada fracturación de sus restos nos ha impedido
obtener medidas suficientes para caracterizar a esta especie.
A partir de las medidas de un metacarpo y un metatarso
hemos establecido la altura a la cruz que oscila entre 107 cm
y 97 cm. Aunque hay que valorar este dato con prudencia,
podemos apuntar que esta alzada sería menor que la de las
razas neolíticas (MARTÍNEZ VALLE, 1990, 127) y las
actuales del País Valenciano (VV.AA, 1986).
Los Equidos (Equus caballus/ Equus asinus).
Los restos de equidos identificados son dientes y fragmentos mandibulares. En el siglo III a.n.e los restos son de
un caballo y en el siglo V a.n.e de un asno.
El caballo esta presente con dos incisivos y cuatro
molares pertenecientes a un animal bastante viejo según
indica el acusado desgaste de la corona. Los restos dentales
fueron hallados en la calle.
El gallo y la gallina son aves presentes en los contextos
ibéricos, aunque siempre con un número escaso de restos. Su
presencia en la península esta relacionada con la introducción de nuevas especies por parte de los fenicios durante el
siglo VIII y VII a.n.e en las costas andaluzas, donde se documentan los hallazgos más antiguos (HERNÁNDEZ y JONSON, 1994:85; GARCÍA PETIT, 1999 :319).
Este ave está presente en el depósito del siglo V a.n.e
con un único resto. Se trata de un fragmento de húmero que
presenta roeduras antrópicas.
LAS ESPECIES SILVESTRES
El Ciervo (Cervus elaphus)
Entre las especies silvestres es la primera en cuanto a
importancia económica en el contexto del siglo III a.n.e. Los
restos recuperados pertenecen a cuatro individuos, representados anatómicamente por los elementos de las patas y del
miembro anterior, siendo escasos los restos del tronco y del
miembro posterior.
El ciervo fue junto con el bovino la segunda especie en
importancia para el consumo. Para dos de los cuatro individuos hemos establecido una edad de muerte juvenil y adulta, según el grado de desgaste que presentaban los restos
mandibulares.
En el depósito del siglo V a.n.e los restos son de un único
individuo y a excepción de dos fragmentos de asta, los elementos identificados son los extremos distales de los miembros anterior y posterior y algunas falanges. Los elementos distales del ejemplar identificado presentaban las epífisis soldadas
por lo que le atribuimos una edad de muerte adulta.
Las marcas de carnicería identificadas en los huesos
son las producidas durante el despiece del esqueleto, así hay
bastantes huesos seccionados por la mitad de la diáfisis. Las
marcas de desarticulación son menos frecuentes. Las marcas
de perros son frecuentes en los huesos del siglo III a.n.e.
Las medidas obtenidas pertenecen a individuos de complexión similar a la de los ejemplares actuales.
El conejo (Oryctolagus cuniculus) y la liebre
(Lepus granatensis).
El conejo y la liebre son las segundas especies silves-
311
[page-n-322]
tres más importantes. Los restos de conejo son más abundantes que los de liebre. Esto puede ser debido a las características del terreno, más apropiado para el conejo y a la vez
a la mayor densidad de población que adquiere esta especie
en los ecosistemas mediterráneos.
En el contexto del siglo III a.n.e hay dos restos de liebre de un individuo adulto. Los de conejo son más abundantes y pertenecen a cinco individuos, cuatro adultos y un
inmaduro. En el conejo los huesos más frecuentes son los del
miembro anterior. El aporte cárnico de esta especie es muy
puntual y podría ser considerado como un complemento
excepcional. En el depósito del siglo V a.n.e los restos de
conejo pertenecen a tres individuos, las partes del esqueleto
que mejor se conservan son los elementos el miembro anterior y posterior y en un último lugar las patas. Dos de los
individuos presentan una edad de muerte adulta y el tercero
inmadura.
Las marcas de carnicería, son más frecuentes en los
huesos del siglo III a.n.e. Se trata de cortes producidos
durante el proceso de desarticulación, también hay huesos
fracturados manualmente. En el depósito del siglo V a.n.e
sólo hay una pelvis con presencia de cortes de desarticulación. En cuanto a roeduras, hemos identificado de origen
antrópico en una ulna de liebre.
Las aves silvestres: La perdiz común (Alectoris
rufa) y la chova piquirroja (Pyrrhocorax
pyrrhocorax).
La perdiz es un ave que habita en las sierras del interior,
en barrancos con abundante matorral y en zonas abiertas
como campos de cultivo (URIOS et alii. 1991, 136). La
chova es una especie de zonas de interior montañosas y de
sierras prelitorales. Estas dos especies de aves las hemos
identificado en el depósito del siglo V a.n.e. Los restos de
perdiz pertenecen a tres individuos, dos inmaduros y un
adulto. La chova esta presente con un solo resto. Las aves
fueron cazadas y posiblemente las dos consumidas.
VALORACIÓN FINAL.
Antes de hacer una valoración del conjunto hay que llamar la atención sobre las diferencias observadas en la dispersión de los restos y sobre las características de los contextos espaciales donde se recuperaron los huesos.
El material del siglo V a.n.e proviene de un depósito
cerrado, estructura que contiene pese a su menores dimensiones más material óseo que los distintos departamentos del
siglo III a.n.e. La fauna del siglo III a.n.e procede de departamentos y mayoritariamente de espacios abiertos, como la
calle y la plaza.
El depósito del siglo V a.n.e presentaba en sus capas 9,
10 y 11 abundante material faunístico. Un gran número de
312
los huesos de oveja, cabra y cerdo estaban enteros y algunas
partes anatómicas se enterraron articuladas. Del cerdo hay
que señalar que los restos de las patas son muy escasos. Los
huesos de los mamíferos de talla superior como el bovino y
el ciervo, presentan marcas de fractura en las diáfisis y sólo
aparecen articulados los huesos de las patas. En los mamíferos de menores dimensiones, como el conejo se aprecia una
ausencia de los restos craneales.
Otra característica de este material es la escasa presencia de marcas de carnicería, las que hemos observado se
localizan en huesos de oveja, cabra, cerdo, bovino y ciervo.
También hay roeduras de perros en elementos de oveja y
cerdo y mordeduras humanas identificadas en un hueso de
pollo. Todas las marcas que hemos descrito se han identificado en los huesos procedentes de la capa 11.
La ausencia de determinadas partes anatómicas, tanto
de los mamíferos como de las aves domésticas y silvestres,
éstas últimas presentes con muy pocos elementos, puede
estar condicionada por dos motivos: por una recogida no
exhaustiva del material o porque no fueron depositadas por
quienes crearon y llenaron esta estructura. Hay que señalar
la presencia de marcas de carnicería que nos indican un despiece del animal antes de ser depositado y la identificación
de roeduras de perros en los huesos, acción que podemos
interpretar como producida durante un espacio temporal en
el que el depósito estuvo abierto y los perros actuaron sobre
los huesos antes de ser cubierto por la capa 10 y 9.
En la comunidad ibera la utilización de animales en
rituales es un hecho documentado por la existencia de depósitos especiales en yacimientos donde se han identificado
huesos de animales enteros o de parte de sus esqueletos
depositados como ofrendas (c). Estos depósitos suelen obedecer a ritos fundacionales realizados en los espacios
domésticos, a ritos funerarios desarrollados en santuarios y
necrópolis o a rituales relacionados con exigencias particulares, acontecimientos sociales y con fechas señaladas del
calendario agrícola.
La dispersión de la fauna del siglo III a.n.e sigue la
misma pauta que la observada en otros yacimientos ibéricos
como en el Puntal dels Llops (Olocau, Valencia) y en Los
Villares (Caudete de las Fuentes) siendo más abundante
siempre en los espacios abiertos, calles y plazas que en los
departamentos. El material faunístico del Castellet se encontraba prácticamente concentrado en la calle tanto en las
capas de derrumbe e incendio del último suelo de ocupación
como en el estrato identificado sobre el primer suelo de ocupación. En los dos niveles diferenciados en el siglo III a.n.e
parece evidente que la calle funcionó como un contenedor
de desperdicios. Las partes anatómicas de las diferentes
especies allí identificadas, corresponden a desperdicios de
comida, desechos vertidos a la calle durante el momento de
ocupación y también basura integrada en las tierras utilizadas para nivelar las zonas de paso antes de la construcción
del último suelo de ocupación del poblado.
Una característica que hemos observado en los restos
[page-n-323]
óseos de este espacio de circulación es la presencia de marcas de carnicería, de roeduras y de alteraciones producidas
por los procesos digestivos de los perros, así como los huesos quemados procedentes del nivel de incendio.
Los departamentos han proporcionado escaso material
faunístico, aunque hay que señalar que el departamento 26
contenía una mayor concentración de huesos que el resto de
los recintos.
Establecer el tipo de explotación ganadera desarrollada
en el poblado durante el siglo III a.n.e a partir de los resultados obtenidos en la calle es sin duda un tanto arriesgado,
ya que desconocemos el contenido de los vertederos que
deberían estar localizados extramuros de los departamentos
como ocurre en el yacimiento de la Bastida. Antes de realizar una valoración de esta envergadura hay que considerar
que la muestra analizada procede de un espacio transitado,
donde los desperdicios óseos depositados han sido alterados
considerablemente por los perros, quienes probablemente
han influido negativamente en la supervivencia de muchos
restos, como son los huesos de animales infantiles (IBORRA, MªP, 2000: 81).
Al cotejar los resultados faunísticos con los obtenidos
por Martínez Valle, hemos observado la misma frecuencia
en cuanto a la importancia relativa de las diferentes especies
identificadas. Aunque en nuestro estudio en el grupo de los
ovicaprinos, los restos de oveja y los de cabra mantienen un
equilibrio. En cuanto al consumo de las especies observamos que se amplía el espectro de edades sacrificadas en el
grupo de los ovicaprinos y en el cerdo. También en el bovino hemos identificado la muerte de un animal viejo además
de los sacrificios de subadultos. Los animales más jóvenes
fueron destinados para el consumo, sin embargo el sacrificio
de un animal viejo deja la posibilidad de aprovechar la leche,
el estiércol y la fuerza de tracción de esta especie durante el
transcurso de su vida.
Los datos manifiestan una preferencia en el consumo
de carne de oveja y cabra, especies principales en el aporte
nutricional para los pobladores. En un segundo lugar la
carne del ganado vacuno y del ciervo, en un tercer lugar la
carne de cerdo y finalmente la carne de conejos y liebres.
Los huesos identificados proceden de animales consumidos, por lo que se deduce un aprovechamiento cárnico de
las distintas especies. Pero hay que valorar la producción de
otros bienes como el estiércol, la lana, la piel y la carne. La
escasa presencia de muerte infantil en los ovicaprinos nos
indica que el aprovechamiento lechero no fue relevante.
Aseveración que podemos relativizar porque como ya
hemos indicado anteriormente, hay que considerar los diferentes agentes que han influido en el proceso de formación
del conjunto óseo de la calle, en el que sin duda alguna la
acción de los perros ha podido influir en la escasa representatividad de los huesos de inmaduros.
La escasa representatividad del miembro posterior del
cerdo en la muestra analizada, es un dato que ya observaba
Martínez Valle (1987-88: 205) y que en nuestro estudio
queda ahora confirmado. Pensamos que esta unidad anatómica adquiere un valor de bien de intercambio y por tanto
una vez conservada podría ser distribuida hacia otros asentamientos. Durante el periodo púnico, una actividad económica importante de los asentamientos costeros de Andalucía
fue la explotación de los recursos marinos utilizando las
conservas de sal (AUBET, 1997:269). Por lo que pensamos
que una vez conocido el método de conservación es fácil de
aplicar a otros productos como son los cárnicos.
La imagen que nos transmite el análisis faunístico es un
cuadro ganadero muy diversificado. Todas las especies
domésticas están representadas si bien la cabaña ganadera
predominante es la de los ovicaprinos, característica general
de los paisajes mediterráneos.
Esta cabaña mixta de pequeño tamaño se adapta bien a
las necesidades de una comunidad agrícola, asentada en un
paisaje de media montaña. La comunidad del Castellet también mantenía una pequeña piara de cerdos que podría localizarse en las inmediaciones de las casas o en arboledas aclaradas dentro de cercados.
En cuanto a las especies silvestres hemos observado
que los recursos que ofrece el entorno son importantes por lo
que cazan mamíferos y aves. Además aprovechan las astas
de los ciervos, recogidas en el entorno donde se movían
estos animales, posiblemente para manufacturar instrumentos. La caza de ciervos infantiles y adultos nos indica que se
trata de una actividad no selectiva.
La fauna del Castellet de Bernabé parece corresponder
a una economía autosuficiente que explota un amplio espectro de productos animales, y dedica una parte de los excedentes a la venta o intercambio.
LA APICULTURA
El estudio de las cerámicas ha abierto el debate sobre la
posibilidad de que los ocupantes del Castellet de Bernabé
explotaran la miel; las consideraciones tipológicas permiten
descartar la eventualidad de que la forma del kalathos (y de
paso su funcionalidad) pueda equipararse con su equivalente ático de cerámica tosca hallado en la casa de Vari
(JONES, 1973, 357-452). En cambio es muy probable que
los grandes tubos de cerámica surcados de ranuras en la cara
interna de su pared, recuperados en gran número en la casa
E. y en el departamento 6 fueran colmenas. El único dato de
la cerámica dice bastante poco sobre la forma en que se desarrollaría la apicultura ibérica de esta comarca. Los hallazgos de estos artefactos entre los otros materiales de los
departamentos abren varias posibilidades en cuanto a la ubicación de los colmenares; por una parte, como ya hemos
apuntado, los datos etnográficos (JEMMA-GOUZON,
1989), permiten considerar la eventualidad de que se instalaran colmenares en las terrazas del mismo poblado; en el
caso contrario los hallazgos de los departamentos podrían
ser colmenas vacías guardadas allí antes de ser ubicadas en
313
[page-n-324]
un colmenar. El instrumental metálico del poblado no ha
proporcionado ninguna castradera, un instrumento por otra
parte bastante infrecuente incluso en las colecciones mejor
surtidas.
LA MALACOFAUNA
Tanto la cata 4 cuya fauna fue estudiada por R.
Martínez Valle, como la calle, todas las áreas abiertas del
poblado e incluso un basurero adosado al lienzo de recubrimiento de la entrada principal han proporcionado grandes
cantidades de conchas de la especie Iberus Alvaradoi todavía muy común en el entorno del poblado y conocidas popularmente con el nombre de “Baquetes”. Como ya indicó R.
Martínez Valle, la uniformidad de tamaño de los hallazgos
confirma la práctica de una recolección selectiva de los
ejemplares de mayor tamaño (MARTÍNEZ VALLE, 1988,
215). En ocasiones se encuentran auténticos montones de
varios centenares de estas conchas y parece probable que
estuvieran metidas en ánforas, sin embargo, el estado muy
fragmentario del material cerámico aún no ha deparado ningún contenido in situ.
LA ARTESANÍA TEXTIL
La producción de bienes de consumo derivados de la
agricultura, la ganadería y la recolección constituye la actividad básica de los ocupantes del poblado. Sin embargo,
algunas materias primas no fueron explotadas en función de
una economía de subsistencia; las ovejas, por ejemplo proporcionaron principalmente la lana, según se desprende de
su patrón de sacrificio. Las cabras dan también una piel
notable por su resistencia, así como los bovinos y el ciervo.
Estos datos inferidos del registro dejan sospechar el desarrollo de una serie de actividades artesanales cuyas evidencias
no siempre aparecen entre los materiales. Los hallazgos
esporádicos de artefactos de madera y también de esparto
muestran hasta qué punto la conservación diferencial de las
materias perecederas puede encubrir unos oficios artesanales que imaginamos activos y florecientes. En cambio, los
hallazgos de escorias y de estructuras de combustión no
dejan lugar a dudas sobre la presencia de una industria metalúrgica. Pero en otros casos, como para la alfarería, o incluso los molinos, no existen evidencias de una artesanía local
destinada al consumo interno y se supone un abastecimiento
exterior, lo cual puede abrir una discusión acerca de las
redes de intercambio que articulaban este asentamiento.
La excavación ha proporcionado numerosas fusayolas
así como restos de once telares, identificados gracias a los
grupos de pesas de telar que tensaban las urdimbres de bastidores verticales o ligeramente inclinados, apoyados en la
pared (CASTRO, 1984, 95-110). La lana fue sin duda la
principal materia prima hilada y tejida aquí, al menos es la
314
única cuya utilización se desprende del registro. No se documenta el lino entre los restos carpológicos, lo cual por cierto es bastante lógico en pleno secano, pero no es imposible
que emplearan para tejer un hilo ya elaborado traído de
fuera. La distribución de las fusayolas y pesas de telar en el
poblado es bastante anormal y poco homogénea si tenemos
en cuenta que 4 de los 11 telares reconocidos (dpt 1, 2, 5, 9,
6, 7, 24, 35, 36, 37, 40) se encuentran en la gran vivienda del
sector E. del poblado, un sector desprovisto de equipamientos destinados a actividades productivas, como vimos en el
capítulo dedicado a la arquitectura doméstica. Habida cuenta de la diferenciación social que se desprende de la arquitectura y de los materiales, la producción textil aparece
como una ocupación enormemente popular entre las gentes
de rango, lo cual es lógico para una actividad sedentaria que
requiere tiempo y libertad respecto de las servidumbres de la
vida campesina; la menor frecuencia de evidencias textiles
en el sector del poblado ocupado por gentes activas en las
tareas productivas podría resultar de la misma lógica, en
cuyo caso se dedicarían a tejer básicamente aquellas personas cuya presencia en los campos no es necesaria. El rendimiento de esta industria es algo casi imposible de averiguar,
dependiendo del tamaño del bastidor y de la tecnología
empleada, según se utilice espada y lanzadera o no. P.
Reynolds apunta que actualmente bastan veinte ovejas de
pelo largo para vestir una familia de cinco personas durante
1 año (REYNOLDS, 1990, 13). Es probable que en estas
latitudes las ovejas no produjeran los gruesos vellones de las
Soay del norte de Escocia mencionadas por Reynolds, pero
al menos dan una idea. En el sector E. del poblado es previsible que esta actividad fuera suficiente para vestir con lana
a toda la gente de la casa. Numerosos datos permiten otorgar
a la actividad textil ibérica un valor ideológico considerable
en tanto en cuanto parece constituir un símbolo de feminidad
y podemos enumerar como datos destacados en este sentido,
la hilandera enfrentada al lancero en un relieve funerario de
la necrópolis de la Albufereta (LLOBREGAT, 1972, Lam.
VII), la hilandera pintada de La Serreta (NORDSTRÖM,
1973, 165) y al fin y al cabo, la cita literaria de los concursos de telas, un dato anacrónico y sin duda referido al lino,
pero que indica hasta qué punto el huso y el telar pudieron
estar impregnados de connotaciones sagradas y representar
para el género femenino el equivalente simbólico de las
armas para los hombres.
LA METALURGIA DEL HIERRO
(Pablo Adelantado)
EL HIERRO EN EL MUNDO IBÉRICO
El papel fundamental desempeñado por la siderurgia en
el marco de la cultura ibérica queda patente por la importancia que el utillaje de hierro tiene en el registro arqueológico:
[page-n-325]
en la excavación de cualquier yacimiento el hierro es siempre el metal que, con diferencia, se encuentra en mayores
cantidades. En los poblados el hierro aparece bajo la forma
de aperos y herramientas que presentan la misma tipología
que los empleados en la actualidad (PLA, 1968; SANAHUJA, 1971). Las excavaciones de las necrópolis ibéricas
(BLÁNQUEZ y ANTONA, 1992) sacan a la luz una completa panoplia guerrera compuesta por armas de hierro de
cuya calidad y terrible eficacia informan los autores clásicos: “No me sorprende que no me reconozcas, César, porque
cuando eso ocurrió yo no estaba aun herido, pero en la
batalla de Munda perdí un ojo y me quebraron los huesos
del cráneo. Tampoco reconocerías el casco si lo vieras, pues
fue partido por una machaira hispana” (Séneca, De
Beneficiis, v.24).
La metalurgia del hierro o siderurgia es considerada,
junto con la construcción de casas de planta cuadrada con
zócalo de piedra y la producción de cerámica a torno, como
elemento material básico en la formación de la cultura ibérica (RUIZ y MOLINOS, 1993: pp. 53-57). Por ello el proceso de iberización y la introducción de la metalurgia del hierro aparecen como hechos paralelos imposibles de desvincular; en ambos casos la presencia en las costas peninsulares
de los llamados pueblos colonizadores parece determinante.
De hecho, con la notable excepción de los dos objetos
de hierro incluidos en el Tesoro de Villena, datados en el
Bronce Reciente (1300/1200-1100/1000 a.C.), los más antiguos indicios de la metalurgia del hierro se encuentran en
ámbitos fenicios del sur peninsular. Entre los elementos del
ajuar de una tumba de la necrópolis fenicia de Laurita, asociada al asentamiento de Almuñecar, apareció una punta de
hierro que, con una cronología de principios del s.VII a.C. se
considera como el útil de este metal más antiguo de la
Península Ibérica (PELLICER, 1962: p.38). En los primeros
niveles de ocupación de la factoría fenicia de Morro de la
Mezquitilla (segunda mitad del s.VIII a.C.) se documentan
talleres metalúrgicos dotados de hornos con toberas dobles.
El análisis de las escorias recuperadas en este contexto
muestra que son residuos de actividades siderúrgicas, probablemente cinglado o forja (SCHUBART, 1986: p.63). La
factoría de Toscanos presenta indicios de metalurgia del hierro desde el s.VIII, habiéndose excavado en el sector del
Cerro del Peñón un horno de reducción de hierro datado en
la segunda mitad del s.VII (KEESMANN y NIEMEYER,
1989). En el mismo yacimiento se han recuperado cantidades importantes de escorias fayalíticas y algunas toberas
dobles relacionables con actividades siderúrgicas (NIEMEYER, 1982: p.117).
Pese a la abundancia de indicios de actividad siderúrgica la explotación de los depósitos de mineral de hierro situados en su hinterland no parece haber sido la principal actividad económica de estos centros (AUBET, 1987: pp.261,268269), pero sin duda estos recursos fueron empleados con
objeto de responder a la demanda local y regional. El mercado regional estaría formado por las elites indígenas ansio-
sas por acumular mercadería exótica cuya posesión reforzase su estatus privilegiado. Así, desde el s.VII el hierro
comienza a estar presente, asociado con cerámica hecha a
torno, en ámbitos indígenas, especialmente en tumbas con
ajuares orientalizantes del mediodía peninsular. Destacan
entre el resto de objetos de hierro unos característicos cuchillos de hoja curva (ALVES et alii, 1970: p.188; AUBET,
1975: pp.75,84-85,90,94,126; GARRIDO y ORTA, 1978:
p.183; OSUNA y REMESAL, 1981: p.389). Estos hallazgos
se enmarcan en la primera fase del proceso de transición de
una economía de la Edad del Bronce a una economía de la
Edad del Hierro (SNODGRASS, 1980: pp.336-337). En este
momento el hierro no se aprecia por sus características físicas, sino por su rareza, que lo coloca junto con el oro y la
plata dentro de la categoría de metales preciosos, por lo que
los objetos de hierro deben ser considerados como bienes de
prestigio y no como herramientas de utilidad práctica. Esto
se aprecia en los cuchillos a los que hacíamos referencia, ya
que varios ejemplares presentan remaches y abrazaderas de
plata y cachas de marfil. Por todo ello es poco probable que
el hierro de estos primeros objetos importados hubiera sido
sometido a los procesos de carburización y temple necesarios para lograr una dureza y calidad superiores a las del
bronce producido por los metalúrgicos tartésicos (C: pp.214218).
La aparición de los primeros objetos de hierro en yacimientos valencianos muestra fuertes paralelismos con lo
observado en Andalucía, ya que se presentan casi siempre
asociados con las primeras importaciones fenicias. Así, un
pequeño fragmento de hierro aparece en el nivel II de Los
Villares, con una cronología de la segunda mitad del s.VII
(MATA, 1991: p.167). Otros objetos de datación similar se
han encontrado en L’Alt de Benimaquía (GUÉRIN, 1994:
p.290), pero en ambos casos se trata de fragmentos amorfos,
altamente corroidos y de imposible identificación. En el
nivel II de Peña Negra (675-550/535 a.C.) fue recuperado un
cuchillo de hoja curva, análogo a los encontrados en yacimientos andaluces y como ellos de probable factura fenicia
(GONZÁLEZ PRATS, 1983: pp.178,252-253). En el mismo
nivel de Peña Negra (GONZÁLEZ PRATS, 1983: p.173) así
como en el nivel IB2 (tercer cuarto del s.VII) de Los
Saladares (ARTEAGA y SERNA, 1975: p.44) aparecen sendos broches de cinturón de tipo “tartésico” dotados de roblones de hierro. En el nivel II del yacimiento de Vinarragell,
correspondiente a un horizonte de los Campos de Urnas, se
encontró un fragmento de hierro de forma indeterminable
(MESADO, 1974: p.135). Se trata de la única muestra de
este metal presente en un contexto anterior a los primeras
evidencias de comercio fenicio, representadas en este caso
por las ánforas fenicias de Vinarragell III (primera mitad del
s.VII) (MESADO y ARTEAGA, 1979: pp.54-64). Este
hallazgo aislado no puede considerarse como evidencia suficiente de la existencia de una siderurgia pre-fenicia, es decir
hallstattica, en el yacimiento castellonense. La teoría de una
siderurgia procedente del otro lado de los Pirineos relacio-
315
[page-n-326]
nada con el fenómeno de los Campos de Urnas tuvo aceptación hace años, pero actualmente, de forma casi unánime, se
considera que el hierro llega de la mano del comercio fenicio incluso en el área catalana (ARTEAGA et alii, 1986:
p.306). En cualquier caso parece claro que la explotación de
los depósitos de mineral de hierro de la comarca de La
Plana, centrada en el yacimiento de La Torrasa, coincide cronológicamente con la presencia fenicia en Vinarragell,
pudiendo ser uno de los factores económicos que expliquen
dicha presencia (OLIVER et alii, 1984: pp.102-103).
Los objetos de hierro encontrados en niveles asimilables al Hierro Antiguo son, en resumen, fragmentos amorfos u objetos de prestigio de función más ornamental que
práctica. La aparición en yacimientos valencianos de objetos de hierro de indiscutible utilidad práctica no se produce
hasta entrado el s.VI a.C. Los primeros hallazgos se producen en el nivel III de Los Villares en el que se han encontrado un fragmento de hoz, un escoplo, fragmentos de hoja
y cinco clavos (MATA, 1991: pp.167-168). Clavos similares aparecen en Peña Negra (GONZÁLEZ, 1983: p.179).
Estos objetos no pueden ya ser considerados como bienes
de prestigio, y probablemente no se trate ya de importaciones sino de herramientas producidas localmente. La presencia de estos útiles de hierro en niveles del Ibérico Antiguo
(575/550-475/450 a.C.) permite incluir este periodo en la
segunda fase del tránsito a la Edad del Hierro, caracterizado por el uso de herramientas de hierro, aunque éstas aun no
lleguen a sustituir totalmente a sus equivalentes en bronce
(SNODGRASS, 1980: p.337). La progresiva introducción
de herramientas agrícolas fabricadas en hierro provocará
una revolución económica pues permitirá la explotación de
terrenos cuyo cultivo era imposible con los aperos propios
de la Edad del Bronce (básicamente los mismos usados
durante el Neolítico) favoreciendo así el crecimiento demográfico. Este fenómeno es observable en la comarca del
Camp del Túria donde El Tossal de San Miquel es el único
yacimiento con poblamiento continuo desde la Edad del
Bronce, lo que se explica por su entorno de tierras aluviales
de fácil explotación. Sólo en época ibérica se logrará una
extensión de la tierra de labor mediante una red de pequeños asentamientos agrícolas que, como la excavación de El
Castellet de Bernabé ha mostrado, basaban su economía en
el empleo generalizado de útiles agrícolas fabricados en
hierro.
Los metalúrgicos nativos tardarán un siglo en asimilar
la tecnología de la producción del hierro, y durante el proceso recibieron probablemente influjos de otras gentes de
más antigua tradición siderúrgica como los griegos y tal vez
los etruscos (MATA, 1991: p.167). El lapso de tiempo transcurrido entre la llegada del nuevo metal y su producción a
nivel local se explica por las grandes diferencias que la
metalurgia del hierro presenta respecto a la del bronce. Al
contrario que este metal, el hierro no alcanza en ningún
momento del proceso de producción el estado líquido pues
su punto de fusión es de 1540° C., temperatura que no será
316
posible alcanzar en un horno hasta el final de la Edad Media.
Por ello la técnica de colar el metal en moldes no puede ser
empleada y debe darse forma a los objetos por martilleado
en caliente. El proceso de producción de un útil de hierro
incluye tres operaciones básicas:
1.-reducción del mineral en un horno, obteniendo una
lupía o changote de hierro metálico mezclado con escoria,
2.-cinglado o martilleado en caliente de la lupía para
expulsar la escoria y consolidar un lingote, y
3.-forja en caliente de un objeto de hierro a partir de un
fragmento de lingote, operación que puede incluir la carburización o transformación del metal en acero.
Pese a lo complicado del proceso siderúrgico, la relativa abundancia del mineral de hierro en la naturaleza en contraste con la escasez del cobre y el estaño, permitió, una vez
dominada la técnica, la producción masiva de armas y herramientas de hierro no sólo más baratas que sus equivalentes
en bronce, sino también, si estaban convenientemente carburizadas y templadas, más eficaces. Estas ventajas permitieron la rápida expansión de la producción y uso de útiles
de hierro, que en el Ibérico Pleno sustituirían casi totalmente a los fabricados en bronce, metal cuya aplicación se vio
prácticamente limitada a la fabricación de elementos ornamentales. Por tanto en este periodo culmina la transición
definida por Snodgrass y el mundo ibérico puede considerarse plenamente inmerso en la Edad de Hierro.
De la maestría alcanzada por los artesanos del hierro
durante el Ibérico Pleno dan testimonio autores como
Diodoro (V, 33) y Plinio (N.H. XXXIV, 144; XXXIV, 157),
mientras que los miles de objetos recuperados demuestran
los altos niveles de producción que alcanzaron sus talleres.
Pese a ello los indicios de producción siderúrgica encontrados en yacimientos valencianos son bastante escasos: toberas cerámicas en La Bastida de Les Alcuses (Fletcher et alii,
1965: p.242), pequeñas cantidades de escoria (no necesariamente siderúrgicas) en varios yacimientos y lingotes de hierro en La Seña (en el Museo de Prehistoria de la Diputación
de Valencia) y El Puntal dels Llops (Bernabeu et alii, 1986:
p.326; Bonet y Mata, 1981: pp.43-44). Estrabón (III, 4, 6)
menciona la existencia de minas de hierro ibéricas en el área
del Cabo de La Nao (DOMERGUE, 1987: p.2), denominado Ferraria en la Choragraphia de Pomponio Mela (II, 91),
habiendo asimismo noticias de minas de hierro en la proximidad de varios yacimientos ibéricos. La escasez de hallazgos relacionables con la industria siderúrgica pudiera deberse a que todo o parte del proceso de producción no se llevase a cabo en los poblados, donde se centran los modernos
trabajos de excavación, sino en las proximidades de los centros de extracción de mineral o en lugares con abundancia de
combustible. Esto explicaría la poca información disponible
sobre el proceso de producción del metal. Por el momento
no han podido ser identificadas estructuras claramente relacionables con la industria siderúrgica, tanto es así que no
sabemos como eran los hornos de reducción de hierro usados durante el periodo ibérico. Por otra parte apenas se han
[page-n-327]
LOS MATERIALES METALÚRGICOS DEL
CASTELLET DE BERNABÉ
llevado a cabo análisis metalográficos de útiles ibéricos de
hierro, aun cuando este tipo de estudio podría proporcionar
información valiosísima sobre las técnicas de forja empleadas por los herreros ibéricos.
Por todo ello el hallazgo en El Castellet de Bernabé de
estructuras y materiales relacionables con el proceso siderúrgico reviste especial importancia, ya que su estado de
conservación es bueno y se encuentran enmarcados en contextos arqueológicos bien definidos y documentados gracias
a una excavación moderna y metódica del yacimiento. El
estudio de estos materiales constituye una gran oportunidad
para ampliar nuestros conocimientos sobre la metalurgia del
hierro en época ibérica.
M agnetismo
La mayor parte de los materiales de origen metalúrgico
recuperados en El Castellet de Bernabé se incluyen en la
categoría de silicatos de hierro o escorias. Estos materiales
se forman debido a la existencia de impurezas en el mineral
de hierro conocidas como ganga. La sílice es el principal
componente de la ganga, y durante la operación de reducción se combina con parte del óxido de hierro presente formando la escoria, cuyo componente más habitual es la fayalita (Fe2SiO4). El punto de fusión de la escoria es variable
dependiendo de su composición exacta, pero suele ser del
orden de los 1150 o 1200°C, temperatura que normalmente
se alcanzaba en los antiguos hornos metalúrgicos, por lo que
Fases
oxido(en %) (XRD)
8335
Al2O3
17269
CaO
41
562446
Fe2O3
1656
M gO
697
M nO
50
4427
Al2O3
Fases
(sección metalográfica)
1.57
Wüstita(FeO)
2.40
Fayalita?(Fe2SiO4)
12a M agnético.
Composición química
elemento(en ppm)
Al
Ca
Cu
Fe
Mg
Mn
Ni
Al
4143
14
546616
3787
8993
33
............
0.57
12b No magn.
Ca
Cu
Fe
Mg
Mn
Ni
............
Al
Ca
Cu
Fe
Mg
Mn
Ni
Al
Ca
Cu
Fe
Mg
Mn
Ni
12262
71570
58
425326
4156
225
163
11825
44806
72
459884
3493
207
168
2a
Va
Vb
No magn.
M agnético
M agnético
CaO
Dendritas de wüstita en matriz
80.34
0.27
0.09
0.83
Goethita(FeO(OH))
Estructura de hidróxidos
Lepidocrocita de hierro
(FeO(OH))
Fe2O3 78.08
M gO
0.63
M nO 1.16
.........
........
Al2O3 2.31
CaO
10.00
Fe2O3 60.76
M gO
0.69
M nO 0.02
Al2O3 2.23
CaO
6.26
Fe2O3 65.69
M gO
0.58
M nO 0.02
Yeso
(CaSO42H2O)
Silimanita?+?
(Al2SiO5)
Calcita(CaCO3)
Wüstita(FeO)
Fayalita/
/Clinoferrosita
(Fe2SiO4/
/CaFeSi2O6)
Goethita(FeO(OH))
M agnetita(Fe3O4)
Silimanita
(Al2SiO5)+??
Dendritas de wüstita en matriz
Dendritas de magnetita en
Fig. 358: Relación de resultados obtenidos en los análisis metalográficos
317
[page-n-328]
la escoria mantendría en el interior de estos en estado líquido. La fluidez alcanzada permite que la escoria se acumule
en el fondo del horno o bien sea evacuada a través de un orificio en su base. Por contra las partículas de hierro formadas
por la reducción del mineral, con una temperatura de fusión
más elevada (1535°C) no alcanzan el estado líquido, sino
que, con una consistencia viscosa, se conglomeran formando una masa esponjosa conocida como lupía. Durante el
proceso de formación de ésta, gran cantidad de escoria, aunque químicamente separada del metal, quedaba físicamente
atrapada en su interior. La presencia de escoria en la lupía
hace imposible su aprovechamiento si no se somete a un
proceso de purificación por cinglado.
El estudio de la escoria resulta siempre interesante ya
que en muchos yacimientos arqueológicos su presencia
constituye el único indicio de actividad metalúrgica y puede
proporcionar información valiosa referente al metal procesado, la tecnología empleada o las operaciones concretas
que se llevaban a cabo en el yacimiento. Este último punto
tal vez sea el más destacado en el caso del procesado del hierro, ya que cada una de las operaciones comprendidas en el
proceso siderúrgico produce un tipo de escoria característico que facilita su identificación. Varias tipologías han sido
desarrolladas para la clasificación de los residuos siderúrgicos siendo la elaborada por G. McDonell (1983) el principal
referente seguido en el presente estudio. Para incluir los
materiales arqueológicos en alguna de las categorías tipológicas establecidas, deben ser determinadas mediante análisis
sus características fundamentales: a) características externas, b) magnetismo, c) composición química y d) fases que
lo integran (BACHMAN, 1982: p.8). Diversos métodos físicos y químicos se encuentran a disposición del investigador
siendo los enumerados a continuación los empleados en el
análisis de los materiales procedentes de El Castellet de
Bernabé.
a) Inspección visual, medición y pesado de las muestras. La morfología, color y densidad son elementos a tener
en cuenta en el estudio de residuos metalúrgicos siendo
posible obtener de ellos información.
b) La naturaleza magnética o no de las muestras fue
determinada por el sencillo procedimiento de aplicar un
imán sobre un corte reciente. Existen métodos mucho más
sofisticados, pero en este caso no se estimó necesaria una
gran precisión. La determinación del magnetismo de las
muestras es importante ya que algunas categorías de escorias ferrosas son magnéticas y otras no, dependiendo principalmente del óxido de hierro que se encuentre presente: la
magnetita es magnética, pero la wüstita no lo es.
c) La composición química de las muestras se ha obtenido utilizando el método ICP o Inducción de Plasma
Acoplado. Desgraciadamente este tipo de análisis no determina el contenido en sílice, uno de los principales componentes de las escorias metalúrgicas. En cualquier caso el
porcentaje de sílice puede estimarse conociendo las cantidades de los otros elementos presentes.
318
d) Por definición fase es “cualquier porción de un sistema físicamente homogénea en sí misma y limitada por una
superficie de tal modo que es mecánicamente separable de
cualquier otra porción” (BACHMAN, 1982: p.10). Las
fases individuales en las escorias suelen nombrarse como
minerales ya que, aunque de origen artificial, su composición siempre se asemeja a la de minerales naturales. Para
determinar las fases presentes en los materiales de El
Castellet de Bernabé se procedió a la producción de secciones metalográficas: las muestras fueron cortadas, montadas
sobre un soporte de epoxy y pulidas en un torno impregnado con polvos de alúmina. Las superficies resultantes fueron
examinadas bajo un microscopio de luz polarizada. Los
resultados de estas observaciones fueron complementados y
contrastados con los de un análisis por difracción de rayos
X (XRD).
Los métodos expuestos fueron empleados para el análisis de todas las muestras con la excepción de la 12b que, si
bien relacionable con el proceso metalúrgico, no es de naturaleza metálica. En este caso, en lugar de una sección metalográfica, se produjo una lámina delgada, similar a las
empleadas en los estudios de pastas cerámicas para determinar las inclusiones presentes. De igual modo se realizó la
difracción de rayos X, pero no así el análisis ICP. Una completa relación de los resultados obtenidos en estos análisis se
recoge en la siguiente tabla (fig. 358).
Los materiales analizados y las estructuras relacionables con actividades metalúrgicas se concentran en cuatro
espacios, los departamentos 2, 12 y 13 y el vertedero situado en la vertiente occidental del cerro, contiguo a la entrada
principal del recinto. Todos los elementos presentes en el
departamento 13 lo ponen en relación con operaciones integradas en el proceso de producción de plomo, por lo que no
será tratado en este capítulo, que se centra por tanto en los
restantes contextos.
Departamento 2
Este espacio parece haber tenido durante la fase tardía
de ocupación del asentamiento una función de tipo religio-
Fig. 359: Castellet de Bernabé, departamento 2: hogar metalúrgico
[page-n-329]
so, sin embargo la excavación de los niveles inferiores ha
mostrado que en una fase anterior, antes de ser remodelado,
las actividades llevadas a cabo en este departamento eran de
una naturaleza totalmente diferente. Bajo el hogar ritual del
nivel superior y parcialmente cortado por éste, se descubrió
un segundo hogar de forma hemisférica y 40 cm de diámetro (fig. 359). A esta estructura se asociaba un canalillo bífido cuya superficie aparecía ennegrecida y vitrificada por
acción del calor, siendo observables durante la excavación
minúsculas partículas de sulfuro de cobre. En el interior de
la cubeta hemisférica se recuperaron varios fragmentos de
escoria, uno de los cuales fue analizado como muestra 2a.
Los fragmentos de escoria recuperados en el hogar del
departamento 2 presentan una marcada vesicularidad y una
superficie irregular, siendo estas características morfológicas definitorias de un residuo de cinglado ya que las escorias
producidas en el proceso de reducción presentan mayor densidad. Por otra parte, y si nos atenemos a lo establecido por
CLELAND (1981: pp.166-167), la composición de las fases
revelada por la difracción de rayos X es la propia de una
escoria de reducción, ya que además de fayalita presenta
wüstita (fig. 360) en lugar de la magnetita que sería previsible encontrar en un residuo de cinglado. Sin embargo otros
autores (BAYLEY, 1985, p.42) afirman que la composición
de ambos tipos de escoria es similar. Por esta razón nos inclinamos a favorecer el criterio morfológico clasificando el
material encontrado en el departamento 2 como escoria de
cinglado.
La aparición de diminutas partículas de sulfuros de
cobre en el pequeño canal asociado al hogar metalúrgico del
departamento 2 indujo a proponer una posible relación de
estas estructuras con la metalurgia del cobre. Sin embargo el
análisis de la muestra 2a revela un contenido en cobre muy
por debajo del 0.5% mínimo esperado en escorias derivadas
de una actividad basada en dicho metal (TYLECOTE, 1987:
p.300) por lo que las escorias deben ser consideradas sin
Fig. 360: Muestra 2a. Sección metalogràfica X 100. Dendritas de wüstita (blanco) en una matriz fayalítica (gris claro). Los espacios negros son
huecos debidos a las burbujas de gas producidas durante el proceso.
lugar a dudas como subproducto de la actividad siderúrgica,
y en ningún caso de la producción o transformación de
cobre.
Parece claro pues que la última actividad realizada en el
hogar del departamento 2 fue el calentamiento de lupías o
changotes producidos anteriormente en un horno siderúrgico. Las lupías se martillearían en caliente sobre un yunque,
probablemente una roca plana que sería retirada cuando
cambió el uso dado a este espacio. La operación de cinglado
permitiría consolidar el hierro metálico formando así un lingote adecuado ya para la forja de útiles, pues la escoria contenida en la lupía habría sido expulsada por martilleado. Las
gotas de escoria se acumularían en el fondo del hogar formando una característica torta de escoria. Los fragmentos
recuperados en el hogar del departamento 2 serían restos
descuidados tras extraer la torta de escoria en una de las
periódicas limpiezas de la estructura.
Pese a todo, la existencia del canal bífido y la presencia
en él de partículas de sulfuro de cobre no encuentran explicación dentro del modelo que acabamos de presentar: los
hornos siderúrgicos dotados de canales para la evacuación
de la colada de escoria no se generalizan en Europa hasta
época romana (TYLECOTE, 1987: p.156). Por contra este
tipo de canales si que aparecen en hornos de reducción de
cobre desde el Bronce Final (TYLECOTE, 1980: pp.189193). A la vista de esto, una única hipótesis permite reconciliar las evidencias: en el departamento 2 se realizaban dos
operaciones diferentes, por una parte la reducción de mineral de cobre, y por otra el cinglado de lupías de hierro. La
infraestructura básica necesaria en ambos casos es la misma,
una cubeta hemisférica excavada en el suelo y enlucida con
arcilla refractaria a la que se asociaría una tobera cerámica y
un fuelle.
Así pues podemos concluir que el hogar del departamento 2 fue usado en un primer momento como horno de
reducción de mineral de cobre, estando provisto de un canal
para el desalojo o bien del metal, o bien de la colada de escoria. Posteriormente la actividad de reducción de cobre se
abandonaría en favor de la producción de lingotes de hierro,
Fig. 361: Castellet de Bernabé, departamento 12; fragua
319
[page-n-330]
por lo que el horno se amortizaría pasando a utilizarse para
el calentamiento de las lupías. Este tipo de reaprovechamiento de los hornos de reducción no era inusual en el
mundo antiguo (CLELAND, 1981: p.166).
Departamento 12
Las estructuras y los materiales aparecidos en el departamento 12 permiten interpretar este espacio como una forja
destinada a la reparación y/o fabricación de útiles metálicos.
Así, una estructura cilíndrica de piedra sería la base del
hogar de forja, que de este modo estaría elevado (fig. 361),
facilitando las continuas idas y venidas entre el hogar y el
yunque, elemento que por desgracia no ha podido ser identificado. En cambio otros elementos que se puede esperar
encontrar en una forja si que están claramente presentes:
vasijas de cerámica común que contendrían agua o aceite
para el temple, objetos de hierro alrededor del hogar listos
para ser reparados así como iluminación y ventilación apropiadas proporcionadas por la amplia puerta. Ningún resto de
escoria se ha recuperado en este departamento, lo que no es
de extrañar ya que casi toda la escoria es expulsada durante
el cinglado y los residuos producidos durante la forja son
esferas microscópicas y escamas de magnetita, muy magnéticas, que caen al suelo alrededor del hogar, no siendo recuperables por métodos convencionales durante la excavación.
Sin embargo en el departamento 12 si que se han recuperado algunos materiales que, sin ser silicatos de hierro o escorias, si que parecen relacionados con procesos metalúrgicos.
Junto con los numerosos objetos metálicos aparecidos
alrededor de la base del hogar se recuperaron un fragmento
anguloso, denso, pesado y fuertemente magnético, así como
varias placas de apariencia terrosa pero compactas y duras,
muy difíciles de fracturar. Tanto el fragmento magnético
Fig. 362: a: Muestra 12a. Sección metalográfica X 60. Estructura de
hidróxidos de hierro (goethita y lepidocrocita) formada por la corrosión del hierro metálico.
320
(muestra 12a) como una de las placas (muestra 12b) fueron
estudiados en el laboratorio.
El análisis de la muestra 12a reveló que la pieza estaba compuesta por hidróxidos de hierro (fig. 362) formados
por la corrupción del hierro metálico. De ello se deduce
que 12a fue originalmente una masa metálica de hierro
que, al igual que los otros objetos de hierro entre los que
apareció, resultó totalmente corroída durante los siglos en
que permaneció enterrada. La morfología de la pieza permite descartar su identificación como un útil; probablemente era un simple trozo de hierro martilleado, tal vez un
fragmento de lingote, listo para ser transformado en la
forja. De hecho la sección metalográfica y la composición
de esta muestra son muy similares a las de un fragmento de
lingote recuperado en el yacimiento de El Puntal dels
LLops que ha sido igualmente analizado. En cualquier caso
la total ausencia de fases de escoria atrapada que refleja la
sección metalográfica de la pieza de El Castellet resulta
sorprendente ya que del hierro obtenido por el método
directo nunca, incluso en nuestro siglo, es posible expulsar
toda la escoria atrapada, apareciendo ésta en abundancia en
el lingote de Puntal dels Llops.
El examen de la lámina delgada realizada a partir de la
muestra 12b (fig. 363) reveló una completa vitrificación de
su estructura debido a su exposición a altas temperaturas.
Los silicatos contenidos en el material original se vieron
afectados por el contacto con el fuego y al reaccionar con los
alcalinos de las brasas se formó el material vítreo.
Probablemente las placas vitrificadas del departamento 12
son los restos de un enlucido refractario aplicado sobre la
superficie superior de la estructura cilíndrica destinado a
proteger los bloques de caliza de las altas temperaturas
alcanzadas en el hogar de forja; de hecho, algunas de las placas parecen tener impresionada la forma de los bloques planos que forman la estructura.
Fig. 363: b: Muestra 12b. Lámina delgada X 40. Luz polarizada.
Estructura vitrificada presentando las características “burbujas”. Una
inclusión de cuarcita es visible en el ángulo superior derecho.
[page-n-331]
Fig. 364: a: Muestra Va. Vista lateral, se aprecia la forma convexa
característica de un fondo de hogar metalúrgico.
Vertedero
En el vertedero localizado en la vertiente occidental del
cerro se encontraron dos tortas de escoria que han sido analizadas con las denominaciones Va (fig. 364 y 365) y Vb
(fig. 366 y 367). La primera tiene un peso de 270 gr., un diámetro de 9,8 cm y una altura de 4,1 cm, mientras que Vb
pesa 600 gr. y presenta un diámetro de 12,9 cm y una altura
de 6,7 cm. La morfología de las dos tortas de escoria viene
caracterizada por una acusada vesicularidad y una forma
cóncavo-convexa, factores ambos que denotan su formación
en el fondo de un hogar de cinglado. La superficie convexa
inferior refleja la forma de la cubeta en que se formó, mientras que la superficie cóncava superior se debe a la depresión causada por el chorro de aire del fuelle.
Las fases observables en las secciones metalográficas
son muy similares, estando compuestas en ambas muestras
por dendritas de óxidos de hierro en una matriz silícea, aun-
Fig. 365: b: Muestra Va. Vista superior Es visible la oquedad central
producida por el flujo de aire inducido por el fuelle.
que en el caso de Va el óxido es wüstita (fig. 368) y en el de
Vb se trata de magnetita (fig. 369). La presencia de óxidos
diferentes en dos piezas similares encontradas en un mismo
contexto y claramente fruto de un mismo tipo de operación
nos hace suponer que ambos óxidos se forman indistintamente tanto en el proceso de reducción como en el de cinglado. De este modo creemos, a nuestro juicio, solventada la
duda que nos planteaba la identificación de las muestras del
departamento 2 como escorias de cinglado. En la sección
metalográfica de los dos ejemplares procedentes del vertedero son también visibles gotitas de hierro libre, tanto en
forma de hidróxido como en forma metálica, ya que el hierro atrapado en la wüstita no se degrada. La presencia de
hierro libre no es extraña ya que gotas de metal eran involuntariamente expulsadas de la lupía junto con la escoria
durante el proceso de cinglado, cayendo igualmente al
fondo del hogar.
La composición química de los ejemplares es también
Fig. 367: b: Muestra Vb. Vista superior, es visible la oquedad central
Fig. 366: a: Muestra Vb. Vista lateral. Presenta la característica forma
concavo-convexa de las tortas de escoria de cinglado.
321
[page-n-332]
Fig. 368: Muestra Va. Sección metalográfica X 100. Dendritas de wüstita (blanco) en la matriz silícea/fayalítica. En el centro de la fotografía
aparece una gran burbuja de gas (negro). La gran mancha clara a la
derecha es una fase de hidróxidos de hierro
similar, siendo remarcables los contenidos de Al2O3 y CaO.
Altos porcentajes de estos óxidos aparecen frecuentemente
en residuos de la metalurgia del plomo, pero en dicha categoría de escoria nunca han sido detectadas inclusiones de
hierro metálico (Bachman, 1982: p.18), lo que permite descartar ese origen para las muestras del vertedero. El alto contenido en calcio puede explicarse por la tendencia a la calcificación que presentan los cuerpos porosos enterrados
durante largos periodos en terrenos calizos (ROSTOKER y
GEBHARD, 1981: p.42). Esto es especialmente evidente en
la muestra Va, en la que la calcita es detectada como fase
independiente en la difracción de rayos X. Respecto a la alúmina, tanto ésta como la sílice son componentes comunes de
la ganga del mineral, pasando ambos a la escoria durante el
proceso de reducción. Los altos niveles de alúmina pueden
Fig. 369: Muestra Vb. Sección metalográfica X 100. Dendritas de magnetita (gris claro) en la matriz silícea (gris oscuro). Las áreas más grandes de color gris claro están formadas por Goethita. Las áreas de color
blanco muy brillante son inclusiones de hierro metálico.
322
también deberse a la contaminación de la muestra por contacto con el enlucido refractario de las paredes del hogar.
La composición de las tortas de escoria del vertedero es
algo diferente a la que presentan los fragmentos encontrados
en el hogar del departamento 2, especialmente en lo referente a sus porcentajes de hierro y calcio, pero esto en absoluto
excluye la posibilidad de que las tortas se hubieran formado
en el fondo de dicho hogar, ya que, como hemos visto, la
composición de la escoria es bastante variable y puede
depender de muchos factores. Habiendo identificado las tortas de escoria del vertedero como residuos de cinglado y la
estructura del departamento 2 como un hogar de cinglado, y
teniendo además en cuenta su cronología coincidente (principios del s.IV a.C.), no parece infundado suponer que las
tortas se formaron en el fondo de esa estructura.
EL PROCESO SIDERÚRGICO
El estudio de las estructuras y materiales ha permitido
identificar en El Castellet de Bernabé al menos cuatro diferentes operaciones metalúrgicas que involucraban tres metales distintos: reducción de cobre y cinglado de lupías de hierro en el departamento 2, reparación y/o forja de útiles de
hierro en el departamento 12 y reducción de plomo en el
departamento 13. Esta variada actividad metalúrgica puede
resultar sorprendente en un pequeño asentamiento de carácter agrícola, sin embargo, una economía altamente diversificada parece ser la norma en los centros ibéricos menores de
El Camp del Túria incluso cuando su función es de tipo militar como en el caso de El Puntal dels Llops (Bernabeu et alii,
1986). En cuanto a la metalurgia del hierro, la información
disponible nos permite reconstruir con un alto grado de fiabilidad el modelo de producción aplicado en El Castellet de
Bernabé.
El primer paso en el proceso de producción de hierro es
la extracción del mineral. El poblado de El Castellet de
Bernabé se asienta en un área rica en depósitos de hierro,
cobre y plomo tal y como se refleja en el Mapa
Metalogenético Nacional. La prospección de los alrededores
del yacimiento ha permitido comprobar la abundancia de
mineral de hierro, habiéndose recogido en el paraje conocido como Camí Bardinal, a pocos cientos de metros de El
Castellet, nódulos de mineral identificados como hematita,
óxido de hierro muy abundante en el Sistema Ibérico. Para
abastecer una producción a pequeña escala bastaría una
recolección manual del mineral, aunque no se puede descartar la posibilidad de que se hubiera llevado a cabo algún tipo
de trabajo a cielo abierto, ya que en El Castellet se ha encontrado una maza de piedra con surco de tradición calcolítica
(BLANCO y ROTHENBERG, 1981: p.166) del mismo tipo
que las aparecidas por toneladas en numerosos centros mineros prehistóricos (TYLECOTE, 1987, pp. 56-57). Es igualmente posible que la maza de piedra deba relacionarse con
la metalurgia del cobre, donde se emplearía para machacar
[page-n-333]
en frío las lupías de escoria con el objeto de extraer de ellas
nódulos de metal atrapados. De todos modos podemos suponer que los mineros ibéricos emplearían por regla general
herramientas más sofisticadas fabricadas en hierro, como
por ejemplo los picos descritos por Pla (1986: p.158), similares a los encontrados en minas de época romana
(DOMERGUE, 1990).
El mineral extraído era introducido en un horno de
reducción cuyas características desconocemos, aunque en el
caso de El Castellet de Bernabé, por las razones que se indicarán más adelante, sería probablemente pequeño y bastante
simple, tal vez del tipo de cubeta sin provisión para colada
de escoria (tipo A.1 en la clasificación de CLEERE, 1972).
El horno estaría probablemente situado junto al lugar de
extracción del mineral, no demasiado lejos del poblado, por
lo que sería factible intentar localizarlo pues su emplazamiento quedaría denunciado por la acumulación de escoria.
Está generalmente aceptado que era práctica habitual en el
mundo antiguo situar los hornos de reducción en las proximidades de los trabajos de extracción, lo que reduciría los
costes del transporte. Sin embargo en el ámbito tartesio, que
es el referente más cercano de que disponemos, los hornos
metalúrgicos aparecen siempre en el interior de núcleos
urbanos, si bien es cierto que todos los casos conocidos
resultan ser centros mineros o metalúrgicos especializados
(BLANCO et alii, 1969: p.153; FERNÁNDEZ JURADO,
1990: pp.183-184; RUIZ MATA y FERNÁNDEZ JURADO,
1986). En El Castellet de Bernabé las labores de reducción
de cobre y plomo se llevaban a cabo en el interior del recinto pero, por alguna razón el mineral de hierro era reducido
fuera del poblado, siendo el producto resultante de la operación, la lupía, transportado al interior para su cinglado en el
departamento 2.
La operación de cinglado consistía en el martilleado en
caliente de la lupía o changote con objeto de expulsar la
escoria atrapada en su interior, consolidando de este modo
un lingote similar a los aparecidos en otros yacimientos ibéricos. Los residuos producidos durante el proceso, esto es,
las tortas de escoria, se arrojarían al vertedero al que iban a
parar los desperdicios producidos en el poblado. Los escasos
residuos de cinglado encontrados (unos pocos fragmentos de
escoria encontrados en el departamento 2 y dos tortas en el
vertedero) parecen indicar que esta actividad se llevaba a
cabo de forma muy esporádica por lo que la producción de
hierro en El Castellet de Bernabé debía ser muy reducida. La
producción limitada de hierro destinada al autoabastecimiento se documenta en los dos únicos centros ibéricos en
los que ésta ha sido estimada. Tanto en Corta del Lago
(BLANCO y ROTHENBERG, 1981: p.107) como en
Cástulo (MADROÑERO y AGREDA, 1988: p.345) se considera la producción de este metal como una actividad
secundaria necesaria para la fabricación de herramientas a
emplear en las actividades extractivas principales. En el caso
de El Castellet de Bernabé los lingotes de hierro producidos
en el departamento 2 constituirían la materia prima utilizada
para la forja de las numerosas herramientas agrícolas encontradas en otros ámbitos del yacimiento.
Como ya se ha indicado el departamento 2 sufrirá una
remodelación a mediados del s.IV a.C. tras la que su funcionalidad pasa a ser otra totalmente diferente. A partir de este
momento deja de tenerse constancia de la producción de hierro en el poblado. Quizás se consideró innecesario que una
actividad tan esporádica ocupara parte del limitado espacio
disponible en el interior del recinto, por lo que las operaciones de cinglado se trasladarían al exterior, o tal vez se considerara preferible adquirir los lingotes en algún otro centro
cercano y abandonar la producción propia de hierro. En
cualquier caso, y dondequiera que se produjeran los lingotes,
la fabricación de útiles de hierro continuó en el poblado
como demuestra el hallazgo de un probable fragmento de
lingote en el departamento 12, espacio que continuó empleándose como herrería hasta la destrucción final del asentamiento en el año 200 a.C. aproximadamente. La aparición
junto a este único fragmento de lingote de numerosos objetos metálicos que presentaban algún tipo de daño, permite
suponer que el trabajo más habitual llevado a cabo en la
forja de este departamento no era la fabricación sino la reparación de herramientas agrícolas. Este hecho muestra evidentes paralelos con las actividades desarrolladas por los
modernos herreros rurales.
CARACTERÍSTICAS DE LA PRODUCCIÓN
La presencia de una forja destinada principalmente a la
reparación de las herramientas metálicas empleadas en las
labores del campo parece natural en un pequeño asentamiento agrícola como El Castellet de Bernabé. Por contra
los otros procesos metalúrgicos documentados en el yacimiento (reducción de cobre y plomo, producción de hierro)
no son tan fácilmente encuadrables en un ámbito agrario.
Estos constituirían probablemente una actividad estacional y
esporádica que permitiría a los habitantes del poblado complementar su base económica agrícola sacando provecho de
las riquezas mineras del territorio circundante.
El carácter estacional de las labores metalúrgicas y su
relativa simplicidad permite intuir que eran llevadas a cabo
por operarios no especializados, es decir, por los propios
agricultores que habitaban el poblado. A modo de hipótesis
podemos suponer que el trabajo de estos metalúrgicos a tiempo parcial era supervisado por un encargado con mayores
conocimientos técnicos, probablemente el herrero que trabajaba habitualmente en el departamento 12, siendo casi con
toda seguridad el único metalúrgico “profesional” del poblado. Estos artesanos del metal no tenían un estatus privilegiado dentro de la sociedad ibérica pues ni sus sepulturas contienen ajuares diferenciados ni sus labores aparecen retratadas en vasos decorados y esculturas, con la posible excepción
de un exvoto en bronce procedente de Sierra Morena hoy
desaparecido (BLANCO y LUZÓN, 1966: pp.86-87).
323
[page-n-334]
La producción de hierro en el Castellet de Bernabé responde a las necesidades de un asentamiento de tipo concreto enmarcado en un espacio geográfico y político muy particular, por lo que sus características no pueden ser simplemente extrapoladas a todo el ámbito ibérico. Resulta cuanto
menos dudoso que la producción de este metal estratégico se
confiase por entero a pequeñas comunidades agrarias, ¿no
existirían centros minero-metalúrgicos especializados como
los que contemporáneamente explotaban los metales preciosos? Tal vez en periodos de paz la producción siderúrgica de
los asentamientos campesinos fuera suficiente para mantener el abastecimiento, pero durante toda la segunda mitad
del s.III a.C. el área ibérica vivió en un permanente estado
de tensión bélica, primero por la intervención bárquida y
después por la Segunda Guerra Púnica y por el inicio de la
dominación romana. Resulta lógico suponer que en esos
momentos se produciría un aumento de la demanda de hierro y que los centros de poder ibéricos podrían haber visto
necesario dirigir y controlar de alguna manera la producción
siderúrgica.
El estado actual de las investigaciones no permite tener
una visión general de la problemática del hierro en el mundo
ibérico. Futuros trabajos en este campo deberán responder a
éstas y a otras cuestiones.
EL ENIGMA DEL PLOMO
Todo el suelo del departamento 13 proporcionó abundantes gotas de plomo fundido, índice inequívoco de una
actividad metalúrgica; son tiras irregulares de metal formadas por gotas solidificadas; el hogar del departamento 13
proporcionó una de esas tiras de forma arqueada, que podría
haber resultado de la solidificación de material fundido
caído en el hogar tras desbordarse de un vaso, posiblemente
una olla de cocina, muy apta para esta tarea debido a las
bajas temperaturas suficientes para fundir el plomo.
Hallazgos semejantes aparecen también en el Puntal
dels Llops y en La Bastida de Les Alcuses donde acompañan
grandes planchas de plomo informes que constituyen un
enigma (FLETCHER et al. 1965, 143). En efecto, el
Castellet de Bernabé no ha proporcionado un solo objeto de
plomo, Puntal dels Llops proporcionó algunos glandes de
onda y en La Bastida se conocen algunos recipientes, pero
esto es netamente insuficiente para asegurar que toda esta
industria del plomo se destina a la manufactura de objetos de
dicho metal; en cambio es posible que se empleara en una de
las fases de la obtención de plata por copelación (RUIZ
MATA, 1986, 256-261; RUIZ MATA, 1989, 224-227). Esta
propuesta es del todo hipotética puesto que no se han encontrado en el poblado rastros de los desechos producidos por el
beneficio de la plata (ABAD y SALA, 1992), y por otra
parte, el análisis del único anillo (efectuado por S.Rovira,
ver apéndice) revela una composición casi pura de plata y la
presencia de cobre, lo cual indica que se trata de metal reci-
324
clado. El plomo no se encuentra ni siquiera en los abundantes agujeros de lañado de los vasos hallados en la excavación.
CONCLUSIONES
Los datos estudiados hasta ahora permiten conocer a
grandes rasgos la orientación económica de este poblado,
con la constatación de unas actividades productivas notablemente diversificadas. Parece definirse un sistema agropecuario de policultivo basado en los cereales con predominio de la cebada, la vid y el olivo, asociado a una cabaña discreta dominada por los ovicápridos.
El policultivo requería el desarrollo de determinadas
condiciones sociales, es un hecho, pero sobre todo un nivel
tecnológico basado en el empleo del hierro en la agricultura,
sin el cual jamás hubiera sido posible colonizar con provecho el secano pedregoso y árido del Camp de Túria. El origen del hierro en los contextos protohistóricos peninsulares
es todavía hoy día una cuestión ampliamente debatida
(MALUQUER, 1971, 105-120; PELLICER, 1982, 211-237;
PONS, 1984, 214-217; RUIZ ZAPATERO, 1985, 852;
GALLART y JUNYENT, 1989, 39-46; RAFEL, 1991, 131133); en contraste destaca sin embargo la reducción de los
planteamientos a la problemática de los canales de difusión
de la tecnología de la reducción y su cronología inicial. Sea
como aportación europea o fenicia la producción ibérica de
hierro (una de las más famosas de la cuenca mediterránea,
no lo olvidemos) superó diversas fases que resultan evidentes desde una perspectiva crono-tipológica; Ruiz Zapatero
intentó periodizar esta realidad pero a nuestro modo de ver
no era necesario establecer una relación entre la metalurgia
del hierro y la del bronce (RUIZ ZAPATERO, 1985, 846847).
Básicamente se pueden distinguir dos grandes períodos
en la siderurgia ibérica: Durante una primera fase, el hierro
se emplea como metal destinado a la elaboración de objetos
de prestigio exclusivamente. Analizada desde una perspectiva antropológica, la difusión del hierro pudo pasar por los
siguientes mecanismos: Se puede constatar que al circular en
las sociedades peninsulares del Bronce Final, este producto
nuevo, desconocido, se vio impregnado de un valor ideológico asociado a su escasez y novedad y pasó inmediatamente al rango de los elementos de prestigio para circular exclusivamente en los estamentos más altos de la sociedad; en
esta situación el hierro aparece como un metal precioso,
como por ejemplo en el Tesoro de Villena (SOLER, 1965).
Pero esta situación no pudo prolongarse indefinidamente al
no preservarse el carácter escaso de la materia prima; ineluctablemente las elites acabaron por adquirir los conocimientos tecnológicos de la reducción de la mano de sus proveedores extranjeros, y efectuaron las inversiones necesarias
para poner en marcha una producción propia de objetos de
prestigio (armas, fíbulas, broches de cinturón), provocando
[page-n-335]
una inflación y una depreciación del metal pues, contrariamente a lo que ocurre con el cobre, los minerales de hierro
son abundantes y universalmente repartidos de forma que es
prácticamente imposible ejercer un control sobre sus yacimientos.
Este proceso marcó sin duda el inicio una producción
masiva de dicho metal pero para poder emplearlo en las tareas agrícolas era necesario otro paso, otro salto tecnológico
destinado a mejorar sus cualidades; en efecto, como ajuares
de prestigio, los diversos objetos elaborados con hierro no
tenían ninguna propiedad específica excepto aquéllas vinculadas a su apariencia. Para hacer herramientas y armas realmente funcionales era necesario aumentar el contenido en
carbono del metal, lo cual permitiría endurecerlo y templarlo (COGHLAN, 1954, 618). Las fechas de esta transición no
se conocen con exactitud, incluso es probable que las diferentes áreas peninsulares vieran este proceso en distintos
momentos. En cuanto a la zona valenciana se refiere, tras el
unicum del tesoro de Villena, el hierro más antiguo conocido corresponde al nivel II de Los Villares (MATA, 1991,
167); a este se suma otro hallazgo de la ocupación primitiva
de L’Alt de Benimaquia fechado a finales del s.VII, inicios
del s.VI a.C., y los de la Penya Negra, hacia la misma fecha
(GONZÁLEZ PRATS, 1983, 179). Pero se trata de objetos
informes, mal conservados, imposibles de interpretar. Los
hallazgos más antiguos atribuibles al instrumental agrícola
son los restos de una hoz descubiertos en Los Villares III
(MATA, 1991, 167) fechados en el s.VI a.C., de forma que
en tierras valencianas al menos, el empleo de algunos instrumentos de hierro en las tareas agrícolas se asocia a los
momentos más antiguos de la Cultura Ibérica. Sin embargo,
la hoz no es un apero muy significativo de las propiedades
de dureza asociadas al hierro; en Los Villares llama enormemente la atención la profusión de instrumentos macizos de
metal del estrato posterior fechado en el s.III a.C. Registros
como el de La Bastida muestran que el instrumental de hierro aparece totalmente integrado a las tareas agrícolas durante la segunda mitad del s.IV a.C. En Cataluña se conocen
restos de hoz desde el nivel II de Els Vilars (550-425)
(GARCÉS et al., 1993, 47).
En lo que se refiere al caso concreto del Camp de Túria
es significativo que únicamente El Tossal de Sant Miquel de
Llíria contara con una ocupación continuada desde la Edad
del Bronce; el manantial de Sant Vicent ofrecía la posibilidad de aprovechar unos suelos aluviales desarrollados, rentables y fáciles de explotar. La colonización del Camp de
Túria desde finales del s. V a.C. se efectuó en un momento
en que una tecnología del hierro ya madura y consolidada
permitía la explotación de los terrenos más difíciles.
El modelo de policultivo basado en el cereal la vid y el
olivo evidenciado en el Camp de Túria es un hecho comúnmente asumido en toda la cuenca mediterránea, durante el
1er milenio a.C.; en el caso de este registro específico, el del
Castellet de Bernabé, se asocia con una cabaña discreta, configurada por ovicápridos, suidos y bóvidos por orden de
importancia numérica. Es una típica estrategia productiva
adaptada al secano de un entorno montañoso, mientras la
presencia de caza mayor confirma la existencia de una
cobertura boscosa importante en este ámbito.
La cebada y, de forma hipotética, el trigo duro, son los
únicos cereales cuyo cultivo aparece claramente, si bien los
muestreos han proporcionado una amplia colección de especies, eso si, cada una en unas proporciones poco menos que
testimoniales; las leguminosas podrían indicar la práctica de
una rotación de cultivos; de momento, su escasez, sin duda
atribuible a problemas de conservación diferencial, no apoya
debidamente la presunción de su consumo habitual, pues su
contribución a la dieta humana y animal es importante por el
aporte proteínico.
Pepitas de uva y huesos de aceitunas confirman la elaboración del vino y del aceite, en cantidades imposibles de
valorar pero que no debieron sobrepasar las necesidades del
consumo local; en el caso del aceite, los hallazgos de estructuras asociadas a esta producción reflejan un derroche de
medios difícilmente compatible con la voluntad de rentabilizar la producción.
Considerada en su conjunto, la fauna recuperada en el
Castellet de Bernabé parece reflejar ante todo una cabaña
adaptada a un ecosistema dominado por la escasez de pastos
y de agua, una realidad que ya se podía inferir de los datos
climáticos y antracológicos. Las evidencias del panorama
faunístico que permiten confirmar esta realidad son por una
parte, la importancia de las cabras, equiparables numéricamente a las ovejas, una de las especies mejor representadas
en este poblado en una proporción que se considera generalmente reveladora de las malas condiciones del entorno para
el desarrollo de la ganadería (VIGNE, 1991, 448). Esta
característica se repite en registros ibéricos con un paisaje
semejante como Puntal dels Llops, Covalta (MARTÍNEZ
VALLE, 1988, 203), o Molinicos de Moratalla (LILLO
CARPIO, 1993, 50), pero tiende a mermar considerablemente en los contextos menos agrestes de la cuenca del
Guadalquivir, y más húmedos, desde las costas del N.E.
peninsular (MIRÓ I MIRÓ, 1993, 268) y el interior catalán
(MIRÓ I MIRÓ, 1989, 88), hacia la Europa templada (ROYMAN, 1990, 109), o las Islas Británicas (BARKER, 1985,
43), donde los autores que consiguen establecer una distinción morfológica, apuntan que la proporción de las cabras
suele ser reducida respecto a la de ovejas; Varrón menciona
rebaños de cabras en la Gallia, pero se refiere a las provincias alpinas (citado en FERDIÈRE, 1988, 135), un contexto
montañoso que constituye para esta especie el ecosistema
más favorable; en la Córcega medieval alcanzan cotas del
orden del 60 % (VIGNE, 1991, 448).
El otro dato significativo de la pobreza en pastos es la
discreta proporción de bovinos; G.Barker (1985, 53-54) indica que las dificultades de mantenimiento del ganado vacuno
durante el invierno fueron un problema crónico de las economías domésticas en la antigüedad y el medievo, incluso
cuando éste se limitaba a la yunta destinada a la labranza,
325
[page-n-336]
pues cada animal consumiría del orden de una tonelada y
media de forraje durante esta temporada, acompañada de
cerca de un kilo de grano al día. En tiempos romanos una
familia podía reducir su dieta hasta el punto de pasar hambre en las semanas anteriores a la labranza, con el único propósito de que la yunta de bueyes estuviera bien alimentada y
fuerte (WHITE, 1970, 283-4, citado en BARKER, 1985,
43).
Además de la carne las cabras proporcionan leche
(hasta cuatro veces más que las ovejas, aunque con menos
grasas) por lo que parte de la economía ganadera se basaba
en el aprovechamiento de los derivados lácteos, principalmente el queso «una de las escasas fuentes proteínicas almacenables antes de los días de la refrigeración» (BARKER,
1985, 42).
Las ovejas proporcionan una leche de mejor calidad y
constituyen un porcentaje notable de la población; sin desestimar su valor como proveedoras de carne y de lácteos, es
probable que uno de los motivos principales de su crianza
fuera el abastecimiento en lana de los numerosos telares
localizados en la excavación. Además de leche y lana, las
ovejas producían estiércol que se repartía naturalmente en
los campos de cultivo donde pastaban junto con las cabras,
tras las cosechas y durante los barbechos.
El cerdo encuentra en el entorno del poblado un ecosistema favorable para su desarrollo, confirmado por la presencia de Quercus ilex entre los taxones identificados por la
antracología y también por la paleocarpología en los sedimentos muestreados; es probable que al menos parte de las
bellotas cuya recolección han evidenciado estos muestreos
sirvieran para alimentar a los cerdos, si bien resulta probable
que más bien buscaran su sustento ellos mismos en los alrededores del poblado, en los matorrales de coscojas (Quercus
coccifera L.) que todavía hoy rodean la muralla. En su calidad de omnívoro, el cerdo admite una alimentación heterogénea en la cual los hombres incluyen sistemáticamente sus
propias basuras, convirtiendo esta carne en la más barata de
toda la cabaña del poblado. Vivo, el cerdo no produce nada
aprovechable, excepto sus propias crías pudiendo considerarse como la reserva cárnica de la comunidad.
Junto con los cerdos, los mamíferos silvestres debieron
de constituir la principal fuente de carne de los ocupantes del
poblado y entre éstos el ciervo. Esta circunstancia se explica sobre todo porque el ciervo fue sin duda uno de los principales predadores de las cosechas de cereales, y es probable
que fuera una especie abundante en los alrededores del
poblado. Por otra parte, este herbívoro ocupa un puesto destacado en la iconografía pintada de la cerámica de prestigio
del Tossal de Sant Miquel de Llíria, donde aparece a menudo perseguido y herido por cazadores, lo que permite considerar su cacería como uno de los pasatiempos favoritos de la
aristocracia edetana. Los abundantes restos de ciervo de este
contexto son otra de las evidencias que a nuestro modo de
entender confirman la presencia en el poblado de gentes de
un estatus social superior.
326
El caballo en cambio aparece mejor representado en las
cerámicas pintadas que en este registro faunístico. Esto es
general en los muestreos de época ibérica donde su representación porcentual acusa un descenso respecto de los períodos anteriores. De hecho se conocen enterramientos de
caballos y es probable que en época ibérica no se consumiera la carne de este animal de monta, símbolo de la aristocracia, más que en casos de extrema necesidad
Poco podemos añadir acerca de las actividades de recolección entre las cuales destaca la apicultura, por desgracia y
con toda seguridad, una actividad infinitamente más importante de lo que dejan entender los escasos elementos disponibles para valorarla en este registro.
El panorama del Castellet de Bernabé debería encontrar
paralelos en la mayoría de los ecosistemas mediterráneos
con rasgos similares. Más tarde o más temprano todos los
sectores de la cuenca mediterránea han acabado por adoptar
el sistema de producción agrícola basado en el policultivo,
asociando arboricultura y explotación de los cereales
(PÉREZ JORDÀ, 1993, 84-86). De manera general se admite que esta diversificación no pudo producirse antes de la
aparición de formaciones sociales complejas, con elites que
fomentan las costosas producciones de bienes de prestigio
como el vino y el aceite (BARKER, 1985, 83; 1987, 28-29).
La existencia de formaciones complejas en sureste y el
sur peninsular hispano durante el Eneolítico y la Edad del
Bronce parecía dar a entender que este panorama social se
acompañaba necesariamente de una estrategia de producción igualmente compleja, basada en el policultivo (GILMAN, 1976, 307-319) e incluso el regadío (CHAPMAN,
1991); lo primero parecía encontrar un apoyo en los hallazgos de abundante Vitis del contexto eneolítico de El Prado
(RIVERA y WALKER, 1989, 205-237), pero las comprobaciones radiocarbónicas han otorgado una cronología subactual a estos restos y tras las rectificaciones de Rivera y
Walker (1991, 905-908) no se conocen claras evidencias carpológicas para apoyar una estrategia de policultivo antes del
período orientalizante y la colonización fenicia (BUXÓ,
1990, 50; GÓMEZ BELLARD et alii, 1993, 16-27; 1993 b,
379-395; 1994, 9-31). A pesar de la insuficiencia de los
muestreos de macrorrestos vegetales disponibles podemos
proponer, a modo de hipótesis, que las tierras situadas más
allá del sector meridional peninsular sometido a las dinámicas de aculturación colonial, adoptaron las nuevas formas
sociales (y por consiguiente, los nuevos cultivos a ellas asociados) junto con los demás testimonios de iberización
durante la segunda mitad del s.VI a.C. Sin embargo en el
amplio sector de la franja costera mediterránea comprendido
entre el Vinalopó, límite virtual de los “procesos meridionales” y el Hérault, límite de máxima expansión de los influjos
ibéricos, las estrategias de producción deben de haber sido
muy diversas; de momento solamente L’Alt de Benimaquia
y El Castellet de Bernabé han proporcionado grandes cantidades de pepitas de uva e indican la continuidad desde el
s.VII a.C. en el E. peninsular, de una actividad vitícola flo-
[page-n-337]
reciente asociada a la producción cerealística. Más al N. el
panorama cambia rotundamente; ya en Castellón la vid se
encuentra mal representada, aunque aparece en los niveles
del s.VII a.C. del Torrelló d’Almassora donde no supera el 2
% de las semillas halladas (CUBERO, 1993, 267-273), sin
embargo no se conoce ni en el Puig de La Nau (Benicarló)
(s.VII-IV a.C) ni en el Puig de La Misericòrdia (Vinaròs)
(s.VI a.C.) (comunicación personal de A. Oliver), ni en La
Moleta del Remei (Alcanar) (s.IV a.C.) (CUBERO, 1986,
167-169); en la cuenca del Segre no existen evidencias claras de la variedad cultivada a pesar de los muestreos metódicos (ALONSO, 1992; ALONSO, 2000, 37). En la costa
catalana sólo los niveles del s.V a.C. de Ampurias (BUXÓ,
1989, 199-207) han ofrecido una proporción más consistente de vid con el 23 % de las semillas recuperadas en los
muestreos, sin embargo, la situación colonial de este contexto resta utilidad a estos datos para la interpretación de los
contextos indígenas de la costa catalana. De hecho, las repetidas campañas de flotación en ambos asentamientos de
Ullastret no parecen reflejar un panorama carpológico comparable al de la colonia griega (CASTRO 1982, 103-11;
BUXÓ, 1993, 35-45). Los registros con muestreos suficientes todavía son pocos y las conclusión que podrían derivarse de la escasa entidad de la vid recuperada en el N.E. peninsular se asientan en una base metodológica débil, sin embargo, todo parece indicar que las estrategias de producción
agrícola del N.E. peninsular se enfocaron desde los inicios
del período colonial hacia una producción intensiva de cereales evidenciada por los campos de silos que jalonan gran
parte de la costa catalana. La explotación de la vid cultivada, si bien existe y se documenta indiscutiblemente no parece haber alcanzado en ningún momento de la cronología ibérica las altas proporciones de las costas valencianas.
La cuestión del aceite no puede resolverse con los mismos argumentos, porque si bien Vitis Vinifera no es una
especie autóctona del Mediterráneo occidental, el género
Olea en cambio se explota aquí en alguna de sus formas
desde la más antigua prehistoria. En Nerja los hallazgos de
huesos de aceituna son un hecho común en los niveles
Magdaleniense superior y Epipaleolítico, así como en el
Tossal de la Roca (CACHO, 1986, 117-129) y en el Abric
de la Falguera, en este último caso, un Epipaleolítico
Geométrico con fecha radiocarbónica de 7400 B.P.; a estos
testimonios se une una escena de vareo de estilo levantino
de La Sarga (Alcoi) y el planteamiento de un posible inicio
de la arboricultura desde fechas neolíticas (FORTEA,
AURA, 1987, 112-114). En algunos contextos la antracología revela unas proporciones dominantes de Olea ya desde
el Neolítico Antiguo, como se desprende del estudio de la
Cova de Bolumini por parte de Ernestina Badal; unas altas
cotas que se mantienen durante la etapa colonial en L’Alt de
Benimaquia (estudio en curso de Elena Grau Almero). Los
muestreos referidos anteriormente en el caso de la vid también proporcionan huesos de aceitunas, pero no existen claras evidencias de una arboricultura especializada basada en
la explotación del olivo. Con los índices biométricos diferenciales de La Seña y el Castellet de Bernabé, los macrorrestos recuperados en el Camp de Túria podrían indicar
tanto un aprovechamiento por poda e injerto de la especie
silvestre (y el consiguiente ahorro en inversión de tierra y
tiempo), como la puesta en valor de auténticas plantaciones
de olivos. De momento no hay elementos para zanjar la
cuestión en uno u otro sentido y esta argumentación es válida para todos los contextos ibéricos donde los estudios de
macrorrestos vegetales atestiguan una presencia de Olea, si
bien en el caso del Castellet de Bernabé la regularidad de
los anillos de crecimiento de los carbones de Olea parece
asociarse a la especie cultivada (GRAU ALMERO, 1984,
36-39).
Respecto del panorama general de las estrategias ganaderas ibéricas, el Castellet de Bernabé se inscribe en una
tendencia común a las comarcas costeras del norte del
Vinalopó, definida por una proporción netamente dominante de los ovicápridos sobre el ganado vacuno (RUIZ y
MOLINOS, 1993, 104-105). El ganado vacuno domina tradicionalmente en numerosos registros protohistóricos del
sureste y el sur peninsular, pero la limitación geográfica de
la tradición del ganado vacuno al Vinalopó (la “frontera”
septentrional de los procesos meridionales), podría indicar
que más que una forma de adaptación al medio, dicha estrategia ganadera fue en primer lugar una opción cultural posibilitada por la consolidación de formas sociales complejas.
La crianza de vacuno pudo entrar en crisis durante el período Ibérico Pleno debido a la creciente necesidad de conseguir nuevos pastos, en competencia directa con el cereal.
Esta circunstancia reflejada en los muestreos de Puente
Tablas encuentra un eco concordante en las fuentes literarias
(RUIZ y MOLINOS, 1993, 106-108). Las mismas fuentes
hacen hincapié en la relación entre las ovejas y la actividad
textil, una relación que para el Castellet de Bernabé explica
el mantenimiento de esta cabaña a pesar de condiciones
ambientales adversas. La actividad textil aparece impregnada de un valor tanto ideológico como funcional; la repartición de los telares indica de paso que la mayor parte del
rebaño de ovejas si no su totalidad, debía estar entre las
manos de los dueños de la finca.
En definitiva, el registro del Castellet de Bernabé parece configurar un modelo de explotación adaptado a unos
suelos aptos para el desarrollo de la “Trilogía Mediterránea”
prerromana. La explotación de la cebada, la vid y el olivo
revelan una agricultura de policultivo que constituye el principal objetivo económico, con el apoyo de una metalurgia
del hierro sin la cual la puesta en cultivo de las aluviones
pedregosas resultaría imposible; la ganadería se articula de
acuerdo con esta premisa en función de sus incompatibilidades, por ejemplo la imposibilidad de mantener una cabaña
vacuna importante en un entorno seco, y también en función
de las condiciones del relieve, con la importancia relativa de
las cabras, sin que se pueda hablar de especialización pues
todo el espectro faunístico se encuentra bien representado.
327
[page-n-338]
La orientación agropecuaria del Castellet de Bernabé podría
integrarse con bastantes matices en el modelo definido por
A.Ruiz y M.Molinos (1993, 110) para las zonas de difícil
desarrollo agrícola, a partir de los registros de Castellones de
Ceal y Puntal dels Llops: “...un modelo de carácter pastoril
.../... que se articula a una producción básica...” producción
básica de la cual el registro del Castellet de Bernabé permite deducir que se configuraba como un policultivo.
328
[page-n-339]
VI. EL ORDEN SOCIAL
Desde principios de siglo, las propuestas reunidas por
Malinowsky (1922, 156-194), Polanyi (1957), Frankenstein
& Rowlands (1978), Wells (1980, 7), Renfrew & Cherry
(1986) y Roymans (1990) por citar solamente algunos, han
ido perfilando los mecanismos de interacción entre la
estructura social y la esfera económica. Quizás porque estas
perspectivas de la economía y la sociedad proceden de
escuelas anglosajonas, la cultura ibérica ha permanecida
apartada de los debates antropológicos hasta fechas muy
recientes. Veremos sin embargo, que determinados aspectos
únicamente encuentran explicaciones en este ámbito. Por
ello parece más conveniente tratar ambos subsistemas, el
económico y el social, en un mismo apartado.
En el capítulo dedicado a la arquitectura y la funcionalidad del espacio, el tema social constituye el telón de fondo
de las propuestas funcionales; arquitectura y sociedad se
encuentran íntimamente relacionadas. De hecho los rasgos
arquitectónicos del poblado ofrecen una hipotética matriz
social que la distribución de artefactos de la fase más reciente permite confirmar: la cohabitación de dos comunidades
desiguales, segregadas espacialmente. Este esquema general
es de suma trascendencia puesto que por primera vez la
constatación efectiva del binomio elite/dependientes en un
poblado, manifiestamente dedicado a la explotación del
entorno, permite proponer las bases de un modo de producción específico en el marco de la Cultura Ibérica. El presente apartado pretende analizar en primer lugar y en la medida
de lo posible la forma en que se articula cada una de las
comunidades, para ir ampliando la definición del marco
social a la escala superior comarcal.
Los elementos disponibles para la interpretación cuentan sin embargo con el lastre de una documentación desigual
en las dos fases de ocupación atestiguadas en el poblado,
pues solamente la fase final ofrece datos suficientes para
una interpretación. Este es el único momento en que los
ajuares aparecen en número suficiente como para poder contrastar funcionalidades en los espacios del poblado. El período anterior, aquél durante el cual el poblado no se halló tan
claramente segmentado, solamente se conoce de forma puntual. Cierto es que para dicha fase la mayoría de espacios
han proporcionado elementos para una interpretación funcional, sin embargo, las relaciones entre las dos comunidades atestiguadas al final de la ocupación se desconocen. En
otras palabras, si bien la imagen fija del momento de abandono aparece nítida e inteligible, los mecanismos que desembocaron en dicha situación en cambio están ocultos y
desdibujados a causa de las remodelaciones previas a la última destrucción. En consecuencia, parece que lo más lógico
sería empezar una interpretación socioeconómica del registro por el momento final y posteriormente retroceder en el
tiempo para intuir los procesos que fomentaron dicha situación.
El hecho que la palabra inglesa “household” se refiera
a los ocupantes de la casa, los co-residentes, y no específicamente a la “familia” genera desde hace tiempo entre los
antropólogos y arqueólogos anglosajones un debate de
fondo cuyos ecos apenas han alcanzado la arqueología ibérica. Si en un principio para un arqueólogo parecía lógico y
legítimo considerar cada vivienda como el marco arquitectónico y espacial de una familia, en respuesta los antropólogos han acumulado ejemplos de comportamientos “heterodoxos” que invalidan esta premisa (Mc GUIRE, 1992, 158159). Los que habitan el mismo espacio no son toda la familia, en otros casos constituyen varias unidades familiares y a
menudo incluyen miembros sin lazos de parentesco, como
por ejemplo la servidumbre (LASLETT, 1972, 847-872;
LASLETT, WALL, 1972). Esta diversidad descarta la posibilidad de construir una arqueología social a partir de los
329
[page-n-340]
únicos datos arquitectónicos de lo que consideramos “una
casa”, y para no perder la oportunidad de constituir las “households with faces” descritas por Tringham (1991, 93-131),
es necesario investigar la identidad de las siluetas que ocupaban los espacios domésticos y de las manos que manejaron por última vez los artefactos hallados in situ en el suelo
de las habitaciones excavadas. Esto es una arqueología
social construida a partir de individuos sexuados y no el
conjunto de la comunidad humana, una arqueología social
cuyos testimonios emergen del registro cuando éste presenta una estado de conservación suficiente, pero que procura
aprovechar en segunda instancia los patrones descriptivos
marcados por las fuentes literarias.
Fig. 371: Tumba del departamento 7: hallazgo de urna tapada
LOS RESTOS INFANTILES
Paradójicamente, las excavaciones han proporcionado
una abundante documentación sobre aquellas personas que
los ocupantes del poblado no consideraron como tales: los
recién nacidos. Uno de los aspectos más preocupantes de
este registro es el número sumamente alto de tumbas infantiles hallados año tras año. Este hecho se conocía en otras
áreas ibéricas desde décadas y había fomentado sobre el
tema infantil una extensa bibliografía (en última instancia,
GUSI, 1992, 239-260) de la cual quedaban excluidas las
excavaciones de esta comarca donde al parecer no se daba el
caso. Sin embargo, las primeras campañas en el Castellet de
Bernabé y La Seña (Villar del Arzobispo) así como la revisión de los fondos del Puntal dels Llops (Olocau), proporcionaron los primeros elementos claros de una arqueología
de la muerte en torno a Llíria. Dichos hallazgos inspiraron
un artículo sobre la problemática funeraria que representaban estas tumbas, cuyas conclusiones, quizás excesivamente apresuradas, no tardaron en caducar (GUÉRIN,
MARTÍNEZ VALLE, 1988, 231-265). El entonces único
hallazgo del Castellet de Bernabé (fig. 370, 371, 372 y 373),
las dos tumbas de La Seña, la tumba de Los Villares, las dos
Fig. 370: Tumba del departamento 7 señalizada mediante un adobe
330
del Puntal dels Llops y la ausencia generalizada de datos de
este tipo en las excavaciones tradicionales del SIP, permitían entrever la posibilidad de que dichas tumbas fueran los
testimonios excepcionales de unos ritos de fundación e
incluso de que cada tumba fuera objeto de un culto relacionado con la fundación. Sin embargo, desde 1988 el Castellet
de Bernabé ha sido objeto de campañas de consolidación
que han supuesto la remoción de suelos, escaleras y diversos equipamientos internos, con el hallazgo inesperado de
más de 20 tumbas infantiles (fig. 374). La inhumación de
perinatales pasó de ser un acontecimiento excepcional en los
Fig. 372: Departamento 7: Restitución de la urna restaurada en su
posición original
[page-n-341]
6
7
8
9b
9a
5
4
3
2
10
11
12
13
1
14
15
Fig. 374: Situación de las tumbas infantiles del Castellet de Bernabé;
la nº 2 corresponde a una cría de oveja
Fig. 373: Tumba del departamento 7: Esqueleto infantil de neonato
poblados de esta comarca a una de las actitudes rituales más
habituales y frecuentes. Incluso recientemente, las campañas de restauración de Sant Miquel de Llíria han proporcionado una densidad importante de tumbas infantiles (cominucación personal de G.Pérez Jordà) que disminuye el carácter excepcional de “sobrepoblación” constatado en el
Castellet de Bernabé. Los hallazgos del sector de la excavación objeto de este trabajo han sido estudiados por M.Calvo
Gálvez cuyo estudio antropológico (ver apéndice) ha permitido extraer las conclusiones que se exponen en las páginas
que siguen.
Las dos publicaciones resultantes de estos hallazgos se
han incorporado a la larga discusión sobre el mundo funerario infantil en la Cultura Ibérica que prosigue desde que en
los años sesenta M.Tarradell llamó la atención sobre su
carácter peculiar (TARRADELL, 1965, 174-175). La universalidad de una actitud específica de los adultos hacia los
recién nacidos, la polémica acerca de si constituyen sacrificios o meros testimonios de una elevada mortandad infantil,
con la obligada referencia al mundo púnico y la existencia
de ritos de paso entre los iberos, son las ideas más traídas a
colación en referencia a este problema (GUSI, 1989).
La aportación más directa de estos hallazgos al conocimiento de la sociedad a la que pertenecen, tiene que ver con
el hecho de que representan en primer lugar un colectivo de
excluidos, de personas mantenidas al margen de sus mayores. En efecto, a imagen de lo que ocurre en otras culturas
(GUÉRIN, MARTÍNEZ VALLE 1988, 231-265), los inhumados del Castellet de Bernabé no comparten ni el espacio
ni la tradición funeraria propia de las necrópolis ibéricas y
reflejan la división de esta sociedad en categorías de edades
de las cuales constituyen el primer eslabón. Es interesante
constatar que tipológicamente, nada distingue la inhumación de algunos recién nacidos de la de ciertos animales: la
misma edad, una ubicación comparable bajo una estructura,
deposición directamente en el suelo. Independientemente de
Fig. 375: Departamento 3: tumba señalado por un bloque calizo
331
[page-n-342]
Fig. 376: Tumba del departamento 3: esqueleto postcraneal y ajuar
los motivos que pudieron propiciar el enterramiento de ovicápridos, hay un evidente paralelismo, una clara asociación
con las tumbas infantiles de las otras estancias, y es probable que los adultos ni siquiera otorgaran un estatuto humano
a los difuntos allí enterrados.
Dos de las tumbas difieren radicalmente del resto debido a la presencia excepcional de un ajuar, en los departamentos 1 y 3; en ambos casos el ajuar acompaña los restos
Fig. 377: Departamento 3: Esqueleto infantil de unos 6 meses (cràneo
reconstituido)
332
de unos cuerpos de mayor edad, en torno a los 6 meses. La
tumba del departamento 1, mal conservada, no permite una
lectura clara, pero la del departamento 3 muestra una estructura (fig. 375) así como testimonios de una actividad ritual
que reflejan un cambio de actitud hacia el muerto. La presencia de ofrendas y objetos (fig. 376 - 377) personales deja
sospechar que tienen una identidad propia y de alguna
manera han sido aceptados como personas en el grupo
doméstico, al menos por sus próximos.
La ausencia de esqueletos de más de seis meses puede
indicar que pasada esta edad los bebés salen del ámbito
doméstico para tener acceso al mismo universo funerario
que los adultos, al igual que ocurre en otras culturas del
mismo momento y también posteriores. Otro rasgo interesante, habida cuenta de la diferencia de rango atestiguada
entre los ocupantes de ambos sectores del poblado, es que
nada en el trato distingue las tumbas del sector privilegiado
de aquellas del sector activo. En otras palabras, es como si a
esa edad las personas todavía no estuvieran asociadas al
estatus social de sus progenitores.
LA MADRE ENTRONADA
Los hallazgos funerarios del Castellet de Bernabé permiten abrir el debate sobre la sociedad que ocupó el poblado. Para enlazar desde aquí con el mundo de los adultos,
resulta muy oportuna una estatua de piedra hallada por un
visitante en uno de los ribazos que se superponen a la muralla y amablemente entregada. La pieza mide unos 10 cm de
alto, es de piedra caliza y se encuentra en mal estado de conservación (fig. 378). Representa una figura femenina de la
cual no se conserva la cabeza, sentada en un trono, vestida
Fig. 378: La madre entronada
[page-n-343]
con un peplum; en sus brazos lleva un bebé cuyos rasgos no
se aprecian, en postura claramente frontal, con una mano
descansando sobre el brazo derecho de la figura femenina.
El trono tiene escotaduras laterales, un respaldo vertical y
una base plana que parecen destinados a mantener la pieza
sobre una repisa contra una pared. El carácter divino o real
de la representación está señalado por el trono; aquí se asocian y entrecruzan una serie de conceptos relativos al valor
ideológico atribuido a la maternidad por una parte, sacralizada como función primordial de la feminidad, por otra
parte a la reproducción, destinada a perpetrar el linaje real
simbolizado por el trono. En telón de fondo se dibuja el concepto de fertilidad que asocia la maternidad divina y el ciclo
de la naturaleza del cual dependen para su sustento, las
comunidades rurales.
Piezas como ésta, o parecidas, abundan en todo el
ámbito mediterráneo; en Lavinium por ejemplo se encuentran entre las ofrendas del santuario oriental (ENEA 1982,
209-213). M. C. MARÍN CEBALLOS (1987, 43-79) recogió hace unos años los ejemplares hallados en contextos ibéricos en el marco de una discusión acerca de la diosa Tanit,
pero más que el aspecto de la identificación de los personajes representados, interesa ante todo definir el concepto figurado por las Damas entronadas, puesto que por contraposición, y con la discutible excepción del Cabecico del Tesoro
(GARCÍA CANO, 1994) el ámbito ibérico no proporciona
figuras masculinas exentas sobre trono. La asociación de la
mujer con la figura infantil y el trono también podría representar en esencia un modo de transmisión del poder matrilineal. Tal y como fue el caso entre los etruscos, en la Roma
arcaica (FRAZER, 1934, 225; HEURGON, 1979, 95-122),
entre los ligures (SERENI, 1982, 104-105) o la Atenas de los
Tiranos (MOSSÉ, 1983, 48), algunas tribus ibéricas pudieron establecer la continuidad de sus linajes por vía uterina.
La reina transmite el poder a su hija y ésta elige (o se ve
impuesto) al esposo que lo ejercerá reinando. Diodoro
(XXV) proporciona un ejemplo ibérico cuando relata que
Asdrúbal sólo consiguió su proclamación como caudillo
después de tomar como esposa a la hija de Orisson vencido
(CASEVITZ, 1985, 117). Desde Bastetania hasta
Contestania, esta posibilidad de interpretación explicaría
cómodamente los reiterados hallazgos de representaciones
femeninas de piedra o terracota que podrían pertenecer no a
divinidades sino a personajes de alto rango asociados al
poder. Hallazgos como la tumba de Baza (PRESEDO, 1973)
cobran otro sentido: el retrato sedente figuraría una reina
cuyos símbolos de poder se encuentran representados por las
armas depositadas ante sus pies, y ya no extraña que un estudio antropológico de los restos humanos que contenía, determinara el sexo femenino de la difunta allí incinerada
(REVERTE, citado en DE GRIÑO FRONTERA, 1989,
343). En la misma perspectiva las Damas de Elche
(GARCÍA y BELLIDO, 1943, 1-63) o Cabezo Lucero
(LLOBREGAT, 1990, 109-122), son personajes reales
representados de forma más o menos idealizada y exótica.
LAS FUNCIONES EMBLEMÁTICAS DE LA
GENTE DE RANGO
La reproducción se define como la función más evidente y universal cualquiera que sea el estatus de la mujer,
en cambio la distribución de los ajuares en el Castellet de
Bernabé permite atisbar otros rasgos específicos. Hemos
visto que los ajuares de prestigio como la cerámica de
Barniz Negro son más frecuentes en la casa oriental del
poblado; en cuanto a las cerámicas florales o figuradas, es un
hecho que la mayoría de los hallazgos proceden de la calle y
no pueden asignarse a lugares concretos, sin embargo, los
escaso elementos que proceden de espacios cerrados fueron
hallados en la casa E. Elementos como éstos se asocian al
rango más que al género; permiten considerar a las personas
que residen en este sector como el grupo dominante, lo cual
es una premisa fundamental previa a la definición de los
papeles de las gentes que constituyen el grupo de co-residentes. La presencia de cuatro telares (fig. 379) asociados a
grupos de fusayolas en esta casa es un dato fundamental en
este sentido. En primer lugar confirma la importancia de la
actividad textil en el contexto aristocrático edetano, a imagen de lo que ocurre en Grecia, donde la mitología atribuye
estas tareas a Helena de Troya (ILÍADA, III, 125 sq.),
Andrómaca (VI, 490), Penélope...(MOSSÉ, 1983, 28-29), y
Jenofonte considera la actividad textil como una de las tres
funciones femeninas básicas (JENOFONTE, Oik.VII, 5-6).
Por otra parte, los hallazgos de telares sugieren la presencia
de una población femenina importante en este entorno.
Cuatro telares podrían reflejar la coexistencia de hasta cuatro mujeres en edad de tejer, es decir, con una edad superior
o igual a los quince años (JENOFONTE, Oik.VII, 20-21), lo
cual resulta poco compatible con el modelo de familia nuclear más común entre los pueblos agricultores; de todas formas la lógica económica de la estructura familiar implica
comportamientos y pautas diferentes en función del estatus;
las familias aristocráticas suelen configurarse sobre un
modelo extendido debido al efecto centrípeto de los privilegios del poder sobre los familiares (Mc NETTING, 1984).
Los textos no aportan datos de esta índole, pero podemos
imaginar una comunidad de co-residentes cuyos elementos
1
. .
2
5
9
22
24
27
35
38
36
46 45 44 18 19
20
41
3
8
12
13
.
26 29 30 32
33 33
A B
N
6
40
42
23
21
CASTELLET DE BERNABÉ reciente
.
7
37
5m
Hogares de cocina
Molinos
Montones de pondera: Grandes:
Menos de 10:
Fig. 379: Castellet de Bernabé (fase final): Distribución de hogares,
molinos y telares
333
[page-n-344]
femeninos se escalonan sobre tres generaciones de consanguíneos y posiblemente una servidumbre, de acuerdo con el
estatus de este grupo. Pese al alto número de telares, no podemos considerar la producción textil en un sentido industrial;
la iconografía ibérica muestra esta actividad como un símbolo de feminidad, simétrico al manejo de las armas para los
hombres en el relieve de La Albufereta (LLOBREGAT, 1972,
Lám.VII) y celebrado en el curso de festividades periódicas
tal y como indican los textos; en el ámbito mediterráneo, las
fuentes griegas y latinas confirman hasta qué punto la mujer
de rango, ligada al espacio doméstico, se identifica con el
ovillo de lana y el telar (MOSSÉ, 1983, 28-33).
La asociación espacial de los montones de pesas de
telar y de los molinos en tres estancias de la casa (fig. 379),
confirma que las mismas personas que tejían hacían también
la harina; la aparición de algunos grupos de pesas encima de
molinos o en su entorno inmediato, puede deberse, en una
perspectiva estructuralista, a una visión cosmogónica del
espacio doméstico delimitado y dividido en esferas donde
cada género tendría su territorio (BOURDIEU 1980, 441461). En este caso es probable que los sitios que proporcionaron dichos restos sean lugares estrechamente ligados a una
exclusiva intimidad femenina y escrupulosamente evitados
por los hombres. Aquí cobra una nueva dimensión el famoso texto ibérico de La Bastida de Les Alcuses que se halló
oculto bajo una piedra de molino (FLETCHER, 1965, 234236), y puesto que todas las interpretaciones actuales tienden a definirlo como un archivo, un listado de nombres y
cantidades casi todas canceladas (DE HOZ, 1981, 475-486),
es lógico pensar que era una mujer quien tenía al día las
cuentas, una mujer cuyas atribuciones parecen alcanzar sectores de la actividad económica más allá de los límites de
una supuesta esfera doméstica.
Los molinos constituyen el primer eslabón de una
cadena culinaria, cuyos elementos complementarios son
los hogares y en un grado menor, como hemos visto en
capítulos anteriores, las cerámicas de cocina. Tras la
maternidad y la actividad textil la cocina es el tercer elemento de la trilogía doméstica asociada a los espacios ocupados por las mujeres de la elite. Esta constatación consolida las consideraciones de Jenofonte (VII, 20-21) acerca
de los papeles diferenciales de ambos géneros : “Para el
hombre: labrar un barbecho, sembrar, plantar, apacentar
el ganado; para la mujer los trabajos de interior: Es bajo
techo donde se crían los recién nacidos, bajo techo también donde se hace la harina que proporcionan los cereales, es allí igualmente, donde se confeccionan con la lana
las prendas de vestir”.
El reparto “natural” de funciones por géneros dado a
conocer por Jenofonte no menciona una de las esferas
mejor documentadas de los registros ibéricos: el ámbito
ritual, doméstico en el caso del Castellet de Bernabé. Con
toda seguridad la capilla doméstica identificada en el
departamento 2 es un espacio normalmente visitado e
incluso ocupado por las mujeres de la casa, puesto que
334
también ha proporcionado evidencias de actividad textil.
Podemos citar a L.Bruit Zaidman (1991, 410): “...En el
interior de la morada, la dueña de la casa ejerce una autoridad religiosa en el mundo de las mujeres que la habitan.
No puede realizar por sí misma los gestos del sacrificio,
pero los ademanes rituales de las plegarias y las libaciones
en cambio le son familiares y en ellos asocia a sus compañeras o a sus sirvientas...”. La esfera ritual es uno de los
ámbitos que permiten atestiguar la participación de la
mujer edetana en acontecimientos públicos, lógicamente
ajenos a los espacios de este poblado. Es en la iconografía
ibérica donde mejor se reflejan algunas actitudes emblemáticas, como en el kalathos de la Danza Bastetana (CVA,
1954, fig.20, 37), pero también en rituales de tipo militar
cuyos protagonistas son hombres, como el duelo gladiatorio enmarcado por auletris y tubicen de sexo femenino
(CVA, 1954, fig.20, 37). Siguiendo los cánones sociales
mediterráneos, la presencia de la mujer edetana en acontecimientos colectivos, por no decir públicos, será posible en
tanto en cuanto estas manifestaciones atañen a la vida religiosa.
El contenido simbólico de los enseres asociados a la
organización espacial de las mujeres ha sido determinante
para la identificación del departamento 22 como un androon, en efecto, ninguno de los atributos definidos anteriormente aparece en dicha estancia donde, inversamente, se
recuperaron elementos característicos de otras funcionalidades: la lanza y el podón, el fragmento de asador de bronce, apuntan hacia unos papeles que no se solapan con las
actividades de las mujeres. Las armas caracterizan la función primordial del hombre aristócrata dedicado a defender la comunidad que depende de él, sus bienes y sus cosechas, de agresiones externas como las que acabaron con el
poblado. De acuerdo con su estatus, el hombre de rango
tiene obligaciones jerárquicas, por ejemplo en la guerra,
cuyo cumplimiento exige períodos de ausencia que lo alejan del ámbito doméstico. La iconografía ibérica representa magistralmente la ideología de la elite masculina,
inmersa en un universo de tropas, caballeros y caballos,
armas, duelos (humanos o mitológicos) y también cacerías
donde jabalís y ciervos son las víctimas predilectas
(C.V.A., 1954, 118; 123).
Finalmente, el podón podría reflejar una participación
en alguna tarea agrícola, si es que tal instrumento de hoja
robusta y curva se empleó efectivamente como podón y no
como arma. No es posible afirmar nada determinante al
respecto y la iconografía edetana no es de gran ayuda para
el caso, pues las representaciones de árboles o de recolección no son tan explícitas como las escenas guerreras. Únicamente El Cabezo de la Guardia proporciona una escena
de arado con yunta de bóvidos emparejados por un yugo
cornil (MAESTRO, 1989, 60-62), que podría ser ritual,
pero que no descarta la participación de la elite masculina
representada en las pinturas en algunas tareas agrícolas.
[page-n-345]
EL SECTOR DE LA PLAZA : UNA LECTURA DIFÍCIL
Las evidencias genéricas se multiplican en el sector de
la plaza, si bien la ausencia de patrones arquitectónicos pluricelulares en este ámbito dificulta la lectura. Aquí, se presencia la indefinición arquitectónica de un concepto de
vivienda equivalente al del sector vecino analizado anteriormente: todos los departamentos se comunican con el
exterior y exclusivamente con el exterior y algunos equipamientos atestiguan actividades productivas ausentes de la
casa de los dueños, como por ejemplo las metalúrgicas, por
citar únicamente aquellas que permanecieron hasta el final
de la ocupación. No obstante, si centramos el análisis en el
momento de la destrucción definitiva del poblado (fig.
379), momento al que pertenece la distribución de enseres,
este sector de la excavación contaba con dos espacios
domésticos en los departamentos 3 y 6 que en un principio
podrían considerarse como los núcleos espaciales de sendos
grupos domésticos. Sin embargo, las colecciones de enseres
de ambos departamentos resultan complementarias. El
departamento 3 sin molino ni pesas de telar, tiene varias
fusayolas, en cambio el departamento 6 sin fusayolas cuenta con molino y numerosas pesas. Es como si determinadas
asociaciones de objetos y actividades, que se repiten varias
veces en los departamentos de la vertiente opuesta del
poblado, se encontraran distribuidas de forma complementaria en este sector, un hecho posible únicamente con la
condición de que todos sus ocupantes pertenezcan a la
misma comunidad doméstica.
La presencia de pesas de telar y de fusayolas demuestra
que la actividad textil no es exclusiva de las mujeres del otro
sector, sin embargo su frecuencia en esta parte del poblado
se reduce: dos telares en este conjunto de seis departamentos, es poco comparado con los cuatro telares en las cinco
habitaciones de la casa oriental. En toda lógica, esta desproporción refleja la menor entidad de esta actividad entre las
mujeres de los departamentos occidentales del poblado, sin
duda porque el carácter sedentario y doméstico del telar
implica que únicamente se dediquen a esta actividad aquellas personas no requeridas para tareas productivas, como la
elite del otro sector, o en el caso que nos ocupa, probablemente alguna mujer mayor.
Por lo demás, las evidencias de presencia femenina
también dominan en los departamentos de este sector; los
dos espacios domésticos (dpts. 3 y 6) enmarcan dos despensas (dpts. 7 y 8 ), una de las cuales, proporcionó varios molinos e incluso la llave destinada a cerrarla (inventario: 257),
una llave que las fuentes literarias tenderían a poner en
manos de la dueña del lugar (MOSSÉ, 1983, 29-30). Estos
son espacios de consumo donde el protagonismo femenino
era de esperar; únicamente el departamento 12 (la fragua),
podría considerarse como un ámbito reservado al trabajo de
los hombres. En los dos espacios restantes, el taller de fundición de plomo y la almazara de la fase previa del departa-
mento 6, los papeles no están tan claramente definidos
¿quién funde el plomo? ¿quién hace el aceite? Estas son preguntas para las cuales la etnografía no proporciona ninguna
respuesta concreta. Llobregat consideraba todas las actividades metalúrgicas como pertenecientes a una esfera masculina (LLOBREGAT, 1974, 34-40), pero nada permite rechazar
la posibilidad de unas relaciones de cooperación en la realización de estas tareas.
Pese a algunas dudas, es de constatar que también aquí
la presencia femenina se define en unas proporciones
ampliamente dominantes, aunque más difusa debido a la
escasez de unos marcadores genéricos tan evidentes como
son las pesas de telar y las fusayolas. Al igual que ocurre en
la otra vertiente del poblado, y posiblemente con la excepción de la fragua, las evidencias materiales de una población
masculina adulta brillarían por su ausencia dentro de estos
muros, si no fuera por las armas halladas frente a la puerta
principal (y en la fragua), que no dudamos en relacionar con
la defensa del recinto en los últimos instantes de la vida del
asentamiento. Los hombres residentes en este sector no
están significados por enseres que delaten su presencia, sin
duda porque son los protagonistas de la producción agropecuaria que constituye la base de la economía del poblado,
y como tales realizan la mayoría de sus actividades en los
campos. En realidad, los testimonios de su trabajo son del
dominio de la paleocarpología y la fauna, lo cual no desentona con la afirmación de Jenofonte acerca del papel “exterior” masculino: “...roturar un barbecho, sembrar, plantar,
apacentar el ganado...”.
LA COMUNIDAD SERVIL
A lo largo de la calle central, la lectura se simplifica e
incluso, resulta coherente con determinado patrón de residencia. Aquí se repite una y otra vez un modelo de departamento unicelular provisto de hogar central y de enseres
domésticos que parece determinar el módulo de unidad
doméstica. Los departamentos 26, 35, 36, 37, 40, 42 y 46
albergaban con toda seguridad grupos de co-residentes en
los cuales podemos reconocer a la comunidad de clientes
que participaba en la puesta en valor de la finca. La distribución de los molinos muestra aquí un patrón totalmente
diferente al de los sectores anteriores: éstos no aparecen en
los espacios domésticos, sino en lugares especialmente equipados que podrían pertenecer al ámbito comunitario como el
departamento 32 (el granero) o los 13 y 24 (el horno). En
este caso, los testimonios materiales de la vida doméstica se
encuentran desgajados a lo largo de la calle, de forma que
algunas actividades como la molienda, son del dominio
colectivo. Los telares de este sector destacan no solamente
por su escasez (solamente se hallaron 5 conjuntos), sino
también por el reducido tamaño que se infiere de algunas
agrupaciones de pondera, en los departamentos 35, 36 y 37
donde no superan la decena de elementos. La tendencia
335
[page-n-346]
apreciada más al N., en torno a la plaza aparece aquí acentuada, y es presumible que en este sector la actividad textil
constituyera un auténtico lujo.
ESTRUCTURA SOCIAL Y RELACIONES
DE PRODUCCIÓN
En resumidas cuentas, los tres sectores del poblado se
encuentran en franca oposición también desde un punto de
vista social. En la vertiente oriental los conceptos de casa y
familia destacan claramente del registro, tanto a partir de los
ajuares, como a partir de las estructuras. Es como si estos
conceptos estuvieran ligados a la elite, y de hecho, es en este
ámbito donde están más claros y rotundos todos los marcadores arqueológicos de género: existe indudablemente una
división genérica del espacio a raíz de la cual el sector masculino se reduce al departamento 22, el primero frente a la
salida de la casa hacia la calle y el más alejado de los ámbitos más decididamente femeninos como el departamento 1.
El modelo de familia extendida (fig. 380 a) que se desprende del alto número de mujeres adultas puede hallar una
explicación en el poder aglutinante del estatus social y económico elevado, a causa del interés de los ascendientes en
permanecer cerca de la fuente de riqueza (MC NETTING,
1984).
En el sector occidental nada de esto se percibe: no se
dibuja claramente un concepto arquitectónico de casa, quizás porque a imagen de lo que ocurre en otros puntos del
Mediterráneo, los conceptos de casa y de libertad se encuentran estrechamente ligados (LEDUC, 1991, 275); tampoco
A
B
1
2
Fig. 380: El orden social en el Castellet de Bernabé:A: nivel aristocrático, B: Clientela; B1nivel superior (capataz) B2: nivel inferior
336
hay posibilidades de lectura de algo parecido a una familia,
y los ajuares que resultaban más característicos de las mujeres de rango del otro lugar no ofrecen las mismas distribuciones sistemáticas; por otra parte, los objetos asociados a
los hombres brillan prácticamente por su ausencia. Es posible que la estructura consanguínea de los residentes de este
sector se encuentre encubierta porque ocupan un sector
donde las estructuras domésticas se encuentran mezcladas
con los espacios de producción. Sin embargo, los ajuares de
estos espacios junto con el notable tamaño de las estancias
habitadas permiten ubicar en este sector a un colectivo bastante más acomodado que la comunidad instalada a lo largo
de la calle. La proximidad respecto de la vivienda aristocrática podría dejar sospechar la presencia en este sector de una
persona de confianza dedicada a organizar la producción
para los dueños, un equivalente a lo que sería más tarde el
Villicus romano. Los datos arqueológicos no permiten decir
mucho más, ni si configuran una sola o varias células de
consanguíneos, si todos tienen el mismo estatus servil (fig.
380 b).
El modelo recurrente de viviendas unicelulares detectado a lo largo de la calle permite introducir en este ámbito la
noción de familia nuclear que no parecía dibujarse en ninguno de los dos primeros sectores. Cada espacio doméstico
provisto de hogar central podría constituir el marco de existencia de una familia nuclear. Estos 10 o 15 m2, constituyen
el mínimo espacio vital otorgado por los dueños de la finca
para garantizar la privacidad de cada célula, en cambio, el
que las actividades habituales de consumo como la molienda del grano o la cocción del pan se realizaran en espacios
comunes indica con toda claridad los límites impuestos a
dicha privacidad. Este carácter comunal del granero, el molino y el horno puede mostrar en filigrana las relaciones de
dependencia de esta comunidad servil respecto de la elite:
las estructuras ocupadas están a su disposición pero pertenecen a los dueños de la finca.
La estructura funcional del poblado resulta lógicamente de la estrategia de producción planeada por los dueños,
incluso el hecho que casi todas las herramientas estuvieran
en los departamentos 1 y 2 en la casa oriental y que ninguna
fuera hallada a lo largo de la calle, confirma hasta qué punto
la gente de los sectores productivos se encontraba apartada
de la propiedad de los medios de producción (A. RUIZ,
1998, 295). Constituían verdaderamente una comunidad servil dedicada por completo a la explotación de la finca. Sin
embargo la posibilidad de delimitar unidades familiares a lo
largo de la calle permite considerar a sus ocupantes como
gente libre; en palabras de Meillasoux, la familia nuclear se
impuso entre los cerealicultores libres porque en su marco la
cooperación permitía completar con beneficios propios el
ciclo de producción desde la labranza hasta la cosecha
(MEILLASSOUX, 1992, 66-70). Sin beneficio diferido
nada justificaría el mantenimiento de dicha estructura. En el
caso que nos ocupa, nada hubiera sostenido las agrupaciones
en unidades de co-residencia de no ser gente libre. La repe-
[page-n-347]
tición de un modelo de casa unicelular es justamente el más
firme testimonio de la existencia de una pauta de residencia
basada en el matrimonio.
De la estructura del poblado en su fase final y de la distribución de los ajuares de dicho momento deriva la definición de un modo de producción basado en la coexistencia y
la convivencia de dos estamentos sociales: Un grupo dominante dueño de la finca, de carácter aristocrático, cuyos
valores ideológicos aparecen plasmados en el urbanismo del
poblado en su fase final, y por otra parte una clientela formada por familias libres dedicadas a la puesta en valor de las
tierras circundantes (fig. 380, B2). Este modo de producción
“clientelar” tal y como lo describen A.Ruiz y M. Molinos
aparece matizado en este caso por el protagonismo femenino evidenciado en el día a día de la ocupación.
Tal y como expresan los modelos mitológicos mediterráneos, resultaría probable que fuera la esposa del dueño de
esta finca quien organizaba la producción, entregaba las
herramientas, abría las despensas, tenía las cuentas y presidía las labores domésticas de su propia comunidad doméstica, en la casa principal. Presumiblemente, los hombres de
rango de este contexto rural, por su parte, desempeñarían un
papel militar ajustado a las circunstancias dramáticas del
momento, que parecen desprenderse de la puerta principal
tabicada.
En la estructura social piramidal articulada por las relaciones de clientela, la jerarquía asumida en la producción se
verificaba igualmente en la guerra y la elite del poblado acudía al combate con su gente reproduciendo con el estamento
superior, probablemente el real, el mismo tipo de dualidad.
Pero si intentamos conocer la organización social de los
edetanos a un nivel comarcal a partir de los datos arqueológicos del Tossal de Sant Miquel de Llíria, nos encontramos
pronto con las limitaciones propias de un registro antiguo e
incompleto. Sin embargo, los numerosos asentamientos del
Camp de Túria investigados posteriormente han permitido
completar en parte este vacío y destacar por comparación
algunas de sus especificidades más notables. Por otra parte,
la antropología proporciona nuevas posibilidades de lectura
de los ajuares de Sant Miquel.
El lienzo oriental muestra varias evidencias de remodelaciones en los departamentos 2 y 5, cuya cronología no ha
sido posible fijar, si bien se sabe que un estadio primitivo de
la muralla ha dejado rastros en el suelo de ambos departamentos, a menos de 1 metro de la línea de fondo.
La puerta oriental, uno de los máximos exponentes de
la segregación espacial de la fase final, resulta poco comprensible en la lógica urbanística previa a la situación final.
Porque si dicho acceso resulta de una intención destinada a
garantizar la privacidad de los residentes privilegiados, nada
justifica la existencia de dicha puerta durante la fase anterior. Desgraciadamente, la estratigrafía de este sector no
conserva elementos anteriores a la destrucción final, pero no
se puede descartar que el estrecho pasillo de entrada entre
los departamentos 1 y 2 fuera igualmente un departamento quizás una despensa- durante la fase urbanística anterior.
Despojado de las obras más recientes, el sector septentrional del poblado ofrece un perfil arquitectónico repetitivo
sin solución de continuidad con la zona meridional (fig.
381). A lo largo del lienzo E., los departamentos 2, 5, 9 y 22
se integran en una hilera continua de espacios diáfanos unicelulares independientes. La funcionalidad podría confirmar
esta integración puesto que al menos en el caso del departamento 22, los estratos correspondientes a esta fase previa
muestran una configuración diferente del espacio, con un
hogar central semejante al de los departamentos 35, 36 o 40.
Tal circunstancia parece manifestar que el complejo aristo-
1
3
2
8
5
7
6
9
22
12
24
13
26
27
35
29
30
LA EVOLUCIÓN DEL POBLADO
36
32
38
a
46
33 b
La configuración del poblado durante la fase de ocupación previa a la que acabamos de describir, presenta bastantes
incógnitas que la estratigrafía no ha podido resolver, limitando en parte una correcta interpretación funcional evolutiva.
Bien es cierto, como ha menudo se ha expresado a lo largo de
estas páginas, que la configuración de la casa aristocrática se
determina básicamente en función de la erección del muro de
fachada occidental: la evidente posición estratigráfica de
dicho muro entre los dos incendios permite fijar su cronología con pocas dudas. Otras remodelaciones del mismo sector
permanecen, en cambio, sin datación definitiva:
37
43
40
44
18
19
42
20
21
Fig. 381: Topografía general (Global Mediterránea).
Castellet de Bernabé (Llíria, Valencia), fase reciente
337
[page-n-348]
crático de la fase final se construyó en parte a expensas de
las viviendas unicelulares que se adosan a lo largo del lienzo E. Los departamentos 22 con toda seguridad y quizás 9
podrían haber sido en esta fase, viviendas ocupadas por
familias nucleares.
A falta de una clara zonificación arquitectónica, no
resulta sencillo averiguar si hubo durante este período espacios claramente destinados al estamento aristocrático. La
estratigrafía demuestra que la capilla (dpt.2) estaba en uso al
igual que el molino (dpt.5) como también el departamento 1,
de proporciones descomunales. Sin embargo, en ausencia
del muro de fachada que más tarde delimitaría la vivienda
E., el centro neurálgico de este sector parece definirse más
bien en el departamento 3, igualmente amplio y de situación
central. En todo caso, existe una clara diferenciación entre
estas dos estancias (dpt. 1 y 3) y los demás espacios domésticos del poblado. Si un grupo socialmente superior tuvo su
residencia en el Castellet de Bernabé en esta fase de la ocupación, su espacio doméstico se situaba sin duda en los
departamentos 1 o 3.
De los departamentos adosados al lienzo septentrional,
el 6 es el único en presentar claros indicios de una rotunda
reconversión funcional, pues los testimonios de actividad
doméstica del momento final siguen a una ocupación industrial del espacio materializada por una almazara. De esta
forma se atestigua que esta fase ofrece una orientación económica diametralmente opuesta a la fase final, puesto que en
este caso los hallazgos muestran indicios de una producción
agrícola que se abandonaría más tarde.
A lo largo de la calle central las variaciones funcionales puntuales no modifican la interpretación global del sector incluso cuando entrañan reformas completas del espacio,
excepto en el extremo meridional, donde la lectura resulta
difícil. Aquí el arrasamiento dificulta la identificación de los
espacios, y por otra parte, la ubicación marginal de este
callejón sin salida ha forzado la organización de departamentos con formas heterodoxas como por ejemplo los
departamentos 18, 19 y 20. En estos casos, nos limitamos a
constatar que la yuxtaposición de muros en las medianeras
40/42 y 18/44 expresa con toda claridad una profunda remodelación de todo el fondo meridional del poblado, cuya fase
previa ha dejado escasos vestigios en el subsuelo del departamento 21.
El horizonte anterior a la reforma final del poblado
muestra en la calle un complejo de espacios ya articulado
por un granero (dpt. 32), con un par de despensas a un lado
(dpt. 29/30) y un espacio diáfano con hogar central -quizás
una vivienda- al otro (dpt. 33). Enfrente, una serie de viviendas (dpt. 27, 35, 36) aparecen enmarcadas por un horno
doméstico, sin duda comunal (dpt. 24) así como una cuadra,
delatada por el suelo sin acondicionar (dpt. 38). Más allá,
otras dos viviendas (dpt. 46 y 44) prescindían de la despensa dpt. 45 que solamente se construyó más tarde. Enfrente,
los departamentos 37 y 40 encajan en la tipología de viviendas unicelulares. En el extremo opuesto, los departamentos
338
12 y 13 no proporcionan rasgos de una ocupación diferente
a la de la fase final. El departamento 12 nada nuevo puede
aportar, en cambio en el departamento 13, las numerosas
huellas de fuego que ostenta su suelo podrían delatar la
intensa actividad doméstica de la fase anterior a la destrucción final. Los hallazgos del nivel de abandono parecen indicar un uso de los numerosos equipamientos de este departamentos con fines industriales, posiblemente metalúrgicos,
sin embargo, el horno y la leñera podrían haber sustituido en
la fase final el horno abandonado del departamento 24, anulando para ello en el departamento 13 un espacio doméstico
cuyas estructuras de combustión son visibles sobre el pavimento.
Por lo demás, el sector de la calle parece haber tenido
globalmente el mismo papel a lo largo de toda la ocupación.
Se observan algunas permutaciones funcionales entre las dos
fases, quizás debido a la necesidad de reorganizar el entorno
doméstico de las familias desplazadas por la configuración
de la casa aristocrática.
Estos datos parecen confirmar la permanencia en el
poblado de una comunidad clientelar a lo largo de toda la
ocupación, puesto que la organización espacial de su marco
de existencia apenas cambió durante las dos fases atestiguadas. De hecho, no parece que las reformas urbanísticas afectaran las condiciones de vida de dicha comunidad, que dispuso de los mismos equipamientos y de los mismos espacios. Resulta mucho más enigmático el proceso por el cual
el estamento aristocrático acabó reivindicando su diferencia
al reorganizar su vida y apropiarse de un espacio que totaliza el 20 % de la superficie del poblado. Se puede percibir un
cambio brusco de las relaciones de clientela, expresado literal y rotundamente por el muro que desde entonces separó a
ambas comunidades. Resulta posible ver en ello el momento de maduración del proceso por el cual la aristocracia desgajó definitivamente la estructura clientelar, de las relaciones de parentesco, que quizás habían articulado la comunidad desde su inicio hasta este momento. La apropiación del
espacio religioso desde entonces concentra por sí sola toda
la carga simbólica del acto, al denegar al resto de la comunidad un culto diferente al del grupo gentilicio (A. RUIZ,
1998, 297).
RELACIONES SOCIO-ECONÓMICAS EN
EL CAMP DE TÚRIA
El método de estudio de la comarca de Llíria a partir de
las prospecciones y la clasificación de los asentamientos en
una escala jerárquica, permite entrever el modelo organizativo general de un territorio delimitado y una gestión del
poder de tipo estatal (BERNABEU et alii, 1987, 137-156;
GUÉRIN, 1989, 193-204). En un primer paso, la hipótesis
del estado se dedujo principalmente de la estructura piramidal de la escala jerárquica, sin salir del análisis teórico. Un
segundo paso requería que se investigaran los pormenores
[page-n-349]
7
2
1
8
6
4
5
3
9
1
2
5
6
3
8
4
9
7
Fig. 382: Castellet de Bernabé: Tinajilla con decoración figurada: Cata 31
339
[page-n-350]
de tal organización a partir de la información que proporciona la cultura material. Desde que los hallazgos epigráficos
latinos confirmaron su identificación con Edeta, Sant
Miquel se considera como la sede del poder real edetano
atestiguado en las fuentes literarias, una hipótesis que encaja bastante con el puesto de primer orden que le atribuyen
los análisis espaciales. Pero además, a una escala extracomarcal, la cultura material conocida gracias a las excavaciones permite detectar no sólo en Sant Miquel sino también en
los asentamientos de su mismo rango, unos ajuares específi-
32
37
34
36
31
33
35
30
29
23
28
22
27
26
18
25
19
17
16
24
4
15
21
10
3
9
13
20
2
12
14
8
11
1
7
5
6
Fig. 383: Distribución de los estilos de Llíria-Oilva (en negro) y ElxArchena e indeterminados (en blanco): 1: L'Alcudia (Elx); 2: Castillo
del Río (Aspe); 3: El Monastil (Elda); 4: Sierra de San Cristóbal
(Villena); 5: Monteagudo (Murcia); 6: Cabecico del Tesoro (Verdolay);
7: Cabezo del Tío Pío (Archena); 9: Coimbra del Barranco Ancho
(Jumilla); 10: Cerro del Tío Periquín (Jumilla); 11: El Cigarralejo
(Mula); 12: Cueva de la Nariz; 13: Elche de la Sierra; 14: La
Encarnación (Caravaca de la Cruz); 15: El Tolmo de Minateda
(Hellín); 16: El Cerro de los Santos (Montealegre); 17: El Amarejo
(Bonete); 18: Meca (Ayora); 19: Corral de Saus (Moixent); 20: Tossal
de Manises (Alicante); 21: Tossal de la Cala (Benidorm); 22: La
Caréncia (Turís); 23: Los Villares (Caudete de las Fuentes); 24: La
Serreta (Alcoi); 25: El Castellar (Oliva); 26: El Rabat (Rafelcofer); 27:
El Pico de los Ajos (Yátova); 28: Valentia, 29: Tossal de Sant Miquel
(Llíria); 30: Cova Forad· (Llíria); 31: La Monravana (Llíria); 32: La
Tore Seca (Casinos); 33: La Seña (Villar del Arzobispo); 34:Puntal dels
Llops (Olocau); 35: Sagunt; 36: Algar del Palancia; 37: La Torre
d'Onda (Borriana).
340
cos ajustados al papel preeminente que tuvieron para su
entorno. Dos aspectos cobran mayor importancia en esta
nueva perspectiva: las cerámicas edetanas de decoración
figurada y la epigrafía sobre plomo.
Un análisis iconográfico superficial de las cerámicas de
decoración animal y humana revela el repertorio restringido
de temas universalmente asociados a la elite: actividades
militares, cinegéticas y religiosas, y por contra una falta de
interés hacia los temas rurales, o domésticos. A todas luces
estas cerámicas representan a la aristocracia edetana, y como
objetos de prestigio, tienen la carga ideológica que asocia su
propiedad y la pertenencia a la elite (BONET, 1993, 224236). El hecho que estos materiales apenas aparezcan en los
otros asentamientos del Camp de Túria implica que son los
bienes exclusivos de un grupo social vinculado a Sant
Miquel, una aristocracia urbana (o proto-urbana, como se
quiera), sin duda encabezada por la dinastía real. La circulación de los bienes de prestigio como estas cerámicas, permite intuir la existencia de diferentes rangos entre las elites. La
escasez de elementos de esta clase en el Castellet de Bernabé
(fig. 382) o el Puntal dels Llops podría dar a entender que
sus ocupantes no pertenecíeron a los estamentos superiores
de la sociedad edetana.
El estudio iconográfico revela otro aspecto sin duda
bastante obvio: las decoraciones figuradas son más complejas y difíciles de elaborar que las geométricas y los epígrafes de las escenas narrativas han sido escritos por pintores
que sabían escribir; por otra parte, las formas cerámicas no
difieren en nada del repertorio habitual del Camp de Túria;
únicamente cambian las decoraciones. Este hecho deja sospechar la existencia de una división del trabajo en la actividad alfarera. Como hemos visto, la escasa variabilidad entre
los perfiles de una misma forma permite asegurar que dicha
actividad ha alcanzado un nivel de producción industrial,
con la ocupación exclusiva de unos alfareros dedicados a
reproducir un repertorio habitual de formas. Pero los pintores de los vasos figurados no forman parte del ciclo industrial: son artistas, saben escribir, dibujar y dependen económicamente de los adquisidores de su producción. Podrían
constituir una clase de artesanos especializados mantenidos
por la elite para producir los elementos de prestigio destinados a consolidar su estatus. Si comparamos estas producciones a una escala regional se perfilan otros rasgos interesantes, pues al parecer cada uno de los asentamientos urbanos
proporciona manifestaciones artísticas con una personalidad
propia a pesar del evidente parentesco estilístico (fig. 383).
Llíria y Serreta expresan una escuela artística común, sin
embargo sus producciones son claramente individualizables;
cada una de estas ciudades tiene sus propios artistas y estos
son sedentarios, son los artífices del prestigio de sus protectores y es probable que no sean precisamente gentes del
común sino personajes de cierto estatus. Por otra parte, se
hace evidente el papel político jugado por esta producción
pintada. En un claro ejemplo de lo que C.Renfrew (RENFREW, CHERRY, 1986, 8-9) ha denominado “emulación
[page-n-351]
competitiva”, las cerámicas figuradas fueron sin duda uno
de los medios por los cuales las elites de las diferentes ciudades edetanas rivalizaron, compitiendo en prestigio. Las
cerámicas de decoración figurada con escenas de combate,
caza etc...se encuentran vinculadas a una red de distribución
preferentemente inter-urbana. Reflejan las relaciones de
reciprocidad existentes entre los estamentos más altos de las
diferentes ciudades y un alto nivel de competencia generador de las tensiones, intereses y rivalidades que son su tejido político.
El otro aspecto que va cobrando cada vez más importancia a medida que avanza la investigación es la epigrafía
ibérica sobre plomo, pues otro de los rasgos comunes a la
mayoría de los grandes asentamientos ibéricos es la presencia de este tipo de documentos, a los que parecen estar vinculados. Citemos sin ser exhaustivos, La Bastida (6 Ha), El
Pico de Los Ajos (Yátova, 4 Ha), La Serreta (6 Ha), Los
Villares (10 Ha), Sagunt (8 Ha), L’Orleyl (10 Ha) y también
El Tossal de Sant Miquel (+10 Ha). Estos asentamientos han
proporcionado los textos más importantes del Corpus de epigrafía ibérica (FLETCHER, 1985), textos complejos como
los de Moixent o Yátova, textos más elementales como los
de Sant Miquel o Los Villares, pero en todos los casos con
un contenido contable. Esta hipótesis se impuso primero con
el plomo de Bastida, para extenderse posteriormente a la
mayor parte de las piezas referidas anteriormente, incluyendo el controvertido Plomo IV de Serreta (DE HOZ, 1989).
En muchos de estos documentos son evidentes las palabras
seguidas de numerales, con tachaduras superpuestas, con la
conclusión de que constituyen archivos y cuentas.
El papel griego o fenicio en la adopción de la escritura
ibérica y el de La Contestania en su difusión no importan
aquí. Lo que es realmente relevante desde un punto de vista
social es que en estas tierras orientales de la Península, el
fenómeno epigráfico surgió a partir de mediados del s.V
a.C., es decir, al principio del período Ibérico Pleno, y se
expandió paralelamente al desarrollo de las ciudades. El
fondo de los asuntos tratados en el texto de estos plomos no
queda siempre claro; en el caso de La Bastida o de Yatova se
trata de cuentas pendientes con personas, pero en otros casos
los antropónimos no constan, pudiendo relatar pedidos o
simples inventarios de bienes, probablemente también, contartos comparables a las cartas comerciales halladas en
Ampurias (SANMARTÍ, 1988, 3-37) o Pech Maho (LEJEUNE, 1988, 19-59).
En el Camp de Túria, la ciudad aparece entonces como
el único ámbito donde estas operaciones se llevan a cabo, lo
que viene a significar que el auténtico poder económico, la
posibilidad de intercambiar se encuentra en las manos de las
capas más altas de la aristocracia urbana. De ello se deduce
el papel centralizador de este asentamiento, su capacidad y
sin duda su organización para la gestión y en definitiva, un
modelo económico de tipo redistributivo. El peso del Tossal
de Sant Miquel sobre el resto de la comarca se puede leer
comparando la superficie que ocupa proporcionalmente: las
diez o quince hectáreas de Edeta igualan (o puede que superen) en superficie la suma de todos los demás poblados, que
constituyen meros epígonos de la capital, dedicados a consolidar su prosperidad, en el modelo de explotación definido
por A.Ruiz y M. Molinos (1993, 265) como servidumbre
territorial.
Las excavaciones de Llíria no presentan las garantías
suficientes como para poder pronunciarse sobre la existencia
de un campesinado, reflejo residual de un posible modelo de
servidumbre nuclear en el mismo asentamiento, anterior a la
expansión edetana en la comarca; para ello el registro debería de haber proporcionado las mismas estructuras constatadas en las aldeas y caseríos, manifiestamente dedicados a
producir, como La Monravana, La Seña o El Castellet de
Bernabé; escasean en Llíria los lagares, las almazaras etc.,
pero ignoramos si estas lagunas se deben a una realidad del
registro o a su documentación incompleta. En cambio, los
análisis territoriales revelan la ausencia de aldeas en un radio
de ocho km en torno a Llíria (fig. 256); éstas se concentran
en el sector occidental de la comarca, y dejan sospechar que
las tierras más próximas a la capital podrían haber sido
explotadas por gente servil integrada en su población.
Las atalayas dispuestas en la Sierra Calderona y a lo
largo del río Túria parecían afianzar una gestión del poder de
tipo estatal. Las excavaciones del Puntal dels Llops aportaban más datos: al no hallarse en su registro las estructuras
asociadas a la producción agrícola como son los lagares y las
almazaras, era lógico sugerir que los ocupantes del poblado
no jugaban un papel relevante en la economía de subsistencia, sino en el campo estratégico, que constituye posiblemente la principal función de este asentamiento. Los análisis llevados a cabo en Puntal dels Llops (BERNABEU,
1986, 321-336) no se enfocaron hacia la definición del estatus social de sus ocupantes, pero en toda lógica no vemos
cómo las funciones eminentemente militares de los ocupantes de estos muros pudieran estar en otras manos que las de
la aristocracia.
Pero ¿a quién incumbía organizar el apoyo logístico
necesario para la buena marcha del sistema de vigilancia?
Una primera hipótesis otorgaría este papel a Sant Miquel, la
capital. En otras palabras, parte de los ingresos conseguidos
gracias a la puesta en valor agrícola del secano edetano serviría para el mantenimiento de las atalayas, en un esquema
muy gráfico de recaudación /redistribución. Pero por otra
parte llama la atención la peculiar ubicación de determinadas atalayas respecto de los caseríos:
El Castellet de Bernabé se encuentra a menos de 500 m
de la atalaya dels Tres Pics en línea directa, evidenciando un
reparto de papeles complementarios. Sospechamos que una
de las funciones del Castellet de Bernabé puede haber sido
el abastecimiento en bienes de consumo de la atalaya dels
Tres Pics, a menos que ambos asentamientos estuvieran en
manos de la misma comunidad, en cuyo caso las atalayas
podrían considerarse como epígonos defensivos de los caseríos. Ocupadas esporádicamente por la comunidad ocupante
341
[page-n-352]
del caserío, la atalaya pudo tener un papel complementario,
limitado a los períodos de inseguridad. Incluso es probable
que en ellas los ocupantes de los caseríos almacenaran enseres y cosechas como si de graneros se tratara. En el caso que
nos ocupa, resulta llamativa la comparación entre la calle del
Castellet de Bernabé, verdadero centro vital del poblado y
espacio comunal por todos compartidos, y el estrecho pasillo que sirve de calle central en Puntal dels Llops, donde
todo intercambio social se encuentra dificultado por la falta
de amplitud.
La realidad social del Castellet de Bernabé (y también
la de Puntal dels Llops) evidencia por comparación con
Llíria, la existencia de una elite de segundo orden, de carácter no urbano y casi desprovista de los signos de prestigio
que definen el estatus superior. Asentada directamente en el
territorio, participa en la producción sin duda en provecho
propio, pero también para mantener el sistema defensivo de
la capital. Es interesante comprobar que la misma relación
de proximidad geográfica se aprecia entre Tres Pics y el
caserío del Camí del Caballó, y también entre este último y
la atalaya del Bardinal (fig. 2); en lo que se refiere al Puntal
dels Llops, habría que comprobar si los restos muy arrasados
atestiguados en La Conillera (MATA, 1988, 182), a orillas
del Barranco del Carraixet, a unos centenares de metros de
distancia, corresponden efectivamente a un hábitat. Estas
relaciones de proximidad constituyen el aspecto más complejo de la articulación territorial del Camp de Túria y no
podemos descartar que en alguna medida las atalayas fueran
el refugio de los ocupantes de los caseríos durante los períodos de inseguridad, sobre todo teniendo en cuenta la ubicación de los asentamientos mencionados, en un lugar claramente marginal y expuesto respecto de Edeta. Lo que está
claro es que reflejan funciones complementarias y es altamente probable que ello repercutiera sobre la articulación de
sus relaciones.
Las decoraciones florales del Castellet de Bernabé marcan un nivel de relaciones que no es ajeno a las ciudades,
donde también se hallan, pero que se expresan con mucha
mayor claridad en los asentamientos de menor tamaño; es
posible que determinen un segundo rango en la elite, una
aristocracia de segundo orden. Los dos tipos de cerámicas
decoradas entran en la categoría de los bienes de prestigio
“Jerárquicos” en el mismo sentido expresado por Goody
acerca de la comida (GOODY, 1982, citado en DIETLER,
1992, 406), es decir que constituyen clases de bienes exclusivos de determinados estamentos a los cuales no tienen la
misma facilidad de acceso los colectivos inferiores de la
escala social.
En este esquema, la mayor parte del peso de la produc-
342
ción parece descansar sobre las espaldas de los aldeanos.
Abastecen a la ciudad y es probablemente entre ellos donde
se encuentran las gentes de peor condición. Los datos todavía no son suficientes para definir ni siquiera hipotéticamente el estatus social de los ocupantes de las aldeas, pero allí
también se observa bastante diversidad. En la Monravana,
por ejemplo se constatan rasgos de prosperidad en la configuración de un complejo sistema defensivo (BONET,
MATA, 1991, 23), una fortificación, que no existe en La
Seña; la aldea de La Seña se encuentra en la situación de
indefensión más absoluta, con la falta de las más elementales necesidades poliorcéticas presentes en la mayoría de los
otros asentamientos de la comarca como son las puertas
complejas, la ubicación más o menos marcadamente en alto
etc. En una época en que la defensa es una parte integrante
de la arquitectura, la débil muralla de La Seña refleja a una
comunidad casi abandonada a su propia suerte; ofrece un
buen ejemplo de comunidad dedicada a producir y desprovista de los más mínimos medios para garantizar su integridad.
Estos datos permiten elaborar un esquema socioeconómico de la comarca en que la ciudad aparece como la sede
del poder, de aquéllos que gestionan los bienes de la elite y
de los artesanos especializados a su servicio, posiblemente
también de una base servil de agricultores, pervivencia de un
modelo de servidumbre nuclear anterior al período Ibérico
Pleno. Capta su capital gracias al funcionamiento de la
estructura clientelar y también (sobre todo) más allá de los
muros urbanos, en las aldeas de su territorio donde se asienta la mayoría de la comunidad articulada por relaciones de
clientela. El sistema defensivo exige inversiones en las fronteras, mejor dicho, en los diferentes accesos al llano, al
menos para el mantenimiento logístico de las atalayas, un
mantenimiento que podría estar a cargo de los caseríos; éstos
encuentran en esta función una forma de prestación al estado, en contrapartida del beneficio de la tierra que explotan.
A menos que de dos en dos, caseríos y atalayas constituyeran elementos complementarios pertenecientes a un mismo
señorío. En función de los objetos de prestigio se percibe
que las gentes de rango, cuya presencia ha sido constatada
en tres de las cuatro categorías de asentamientos del Camp
de Túria debían imbricarse en una trama de relaciones jerárquicas de dos niveles -el nivel superior urbano o protourbano, el inferior, diseminado en los complejos atalayas/caseríos- cuyo reparto de funciones, todavía por aclarar, constituye un apasionante campo de investigación para el futuro.
[page-n-353]
APÉNDICES
[page-n-354]
ANTRACOANÁLISIS DEL CASTELLET DE BERNABÉ
por Elena Grau Almero
VEGETACIÓN ACTUAL
El poblado se encuentra en la zona limítrofe de los
pisos de vegetación termo y mesomediterráneos (fig. 384).
El territorio situado al S. y SE. (llanura de Llíria) pertenece
al piso bioclimático termomediterráneo:
T > 16, m > 5, M > 13, t > 9, m > -3, H: XII-II; It: 360
a 470 (Rivas Martínez, 1982) y las tierras que, en la actualidad, no están dedicadas al cultivo presentan una vegetación
caracterizada por los lentiscares (Querco-lentiscetum) y la
degradación de éstos, los romerales (Rosmarino-Ericion ).
El Querco-lentiscetum representa, según Costa (Costa
et al. , 1982), la primera etapa de la degradación de los bosques de carrascas (Quercus ilex subsp. rotundifolia ) que son
la vegetación climatófila litoral del País Valenciano, caracterizada por la asociación Rubio longifoliae - Querceto
rotundifoliae sigmetum .
Al N. y W., los parámetros de temperatura y precipitaciones son indicadores del piso bioclimático mesomediterráneo inferior:
T < 16, m < 5, M < 13, t < 9, H: XI-IV, It: 200 a 360,
con un ombroclima seco (P: 350 a 600 mm.) (RIVAS
MARTÍNEZ, 1982).
Disponemos de los parámetros climáticos de Casinos
(313 m. s.n.m.), población situada a 6 Km. al SW del poblado:
T (temperatura media anual): 16,4
M (media de las máximas del mes más frío): 13,3
m (media de las mínimas del mes más frío): 4,9
It (índice de termicidad (T+M+m) x10): 346
Dlh (días del año libres de heladas): 309
P (precipitación anual en mm): 377
Este territorio presenta, en las tierras bajas, una vegetación de la asociación Querco - Lentiscetum y, en las montañas (Sierra Calderona), bosques de carrascales continentales
(Bupleuro rigidi - Querceto rotundifoliae sigmetum) muy
degradados formando coscojares sin lentisco (Rhamno
lycioidis - Quercetum cocciferae) (COSTA, 1986). En
muchas ocasiones estos montes han sido repoblados con
Pinus halepensis que presentan sotobosques de coscojares
con o sin lentisco.
CASTELLET DE BERNABÉ
TERMOMEDITERRÁNEO
MESOMEDITERRÁNEO
SUPRAMEDITERRÁNEO
OROMEDITERRÁNEO
Fig. 384: Mapa de los pisos climáticos de la Comunidad Valenciana
345
[page-n-355]
ANTRACOANÁLISIS
La Antracología es la rama de la Paleobotánica que se
ocupa del análisis de los restos de madera carbonizada, es
decir, de las brasas que no terminaron de consumirse con el
fuego, ya fuese éste intencionado (calefacción, cocina, iluminación, etc.) o no (incendio fortuito), realizado por el
hombre desde tiempos prehistóricos hasta hoy. De forma
que, junto con la Palinología (estudio del polen y esporas) y
la Paleocarpología (estudio de frutos y semillas), nos permite conocer el medio ambiente vegetal en que el hombre ha
vivido, así como sus relaciones con el mismo.
El antracoanálisis del poblado ibérico del Castellet de
Bernabé (Llíria-Valencia) lo abordamos bajo un doble punto
de vista:
- paleoecológico: a fin de contribuir a la reconstrucción
de la imagen del medio ambiente en el que se desarrolló la
cultura ibérica en el País Valenciano y, más concretamente,
al conocimiento de la flora y de la vegetación que existía en
las inmediaciones del poblado del Castellet de Bernabé
durante la época ibérica, así como las condiciones climáticas de este momento del período Subatlántico.
- paleoetnológico: ya que a partir de los carbones obtenidos en la excavación del Castellet de Bernabé podemos
obtener diversos datos de caracter etnológico referentes a las
maderas utilizadas para construir la techumbre de las viviendas del poblado, las maderas que se emplearon en la confección de diversos instrumentos, la madera utilizada como
combustible en el horno de fundición de plata hallado en
uno de los departamentos de este yacimiento, la leña que sirvió como combustible para las ofrendas efectuadas en los
rituales de enterramiento, etc.
Los datos obtenidos reposan sobre una base metodológica que ha sido establecida tanto en lo que concierne a la
recogida del material en el yacimiento como al estudio, posteriormente de estos, en el laboratorio (GRAU, 1990).
El Castellet de Bernabé presenta, desde el punto de
vista antracológico, una problemática ligada al hecho de que
se trata de un poblado destruido por un incendio, agravado
por la compleja distribución espacial y estratigráfica de
dicho asentamiento ibérico.
Dada la gran cantidad de restos de madera carbonizada
debidos al incendio, se nos han planteado diversas cuestiones relacionadas con el número de fragmentos a estudiar y
con la pertenencia de estos a las diversas categorías de car-
Fig. 385: Clasificación de los carbones en función de la localización
espacial y de la utilización de la madera (Caso general).
346
bones (IFc,IDc, INDc, IFe, IDe, INDe) (fig. 385 y 386)
(Grau, 1992)
Las muestras antracológicas proceden de las viviendas
o departamentos 1, 2, 3, 6, 7, 8, 12, 13, 15, 18, 19, 20 y 22,
de la calle, a ambos lados de las puerta que da acceso al
poblado por el W: interior (C-14) y exterior (C-16) y, del
pasillo que comunica los departamentos situados en la parte
SE del poblado con la puerta de este lado.
Además existe dentro de los distintos departamentos un
conjunto de estructuras ligadas a actividades de todo tipo:
hogares (Dpto. 22), hornos de fundición de metales (Dpto.
2), enterramientos (Dpto. 6, 3, 1), etc., que nos pone en evidencia una problemática de tipo paleoetnológico sin posibles puntos de comparación, por el momento, con casos
similares. Hay que tener en cuenta, también, que cronológicamente se pueden distinguir dos períodos:
El primero de ellos, datado de la época fundacional del
poblado, es decir, de la primera mitad del siglo IV a.C.
Y, el segundo, del que procede la mayoría de las muestras está fechado del 200 ± 10 a.C.
DATOS CUALITATIVOS
Los resultados se refieren, pues, a dos períodos:
Para la época fundacional del poblado, es decir, de la
primera mitad del siglo IV a.C. poseemos pocas muestras
antracológicas. Su antracoanálisis nos revela una flora compuesta por la taxa siguiente: Daphne gnidium, Fraxinus oxycarpa, Ligustrum vulgare, Olea europaea, Pinus halepensis,
Pistacia lentiscus, Quercus ilex-coccifera, Rosácea sp. y
Vitis sp.
Para el período fechado en el 200 ± 10 a.C., hemos
podido analizar un mayor número de muestras que nos han
permitido determinar la siguiente taxa: Fraxinus oxycarpa,
Juniperus sp., Leguminosa 1, Leguminosa 2, Ligustrum vulgare, Monocotiledónea 1, Monocotiledónea 2 (hoja),
Monocotiledónea 3, Monocotiledónea 4, Olea europaea,
Phillyrea media, Pinus halepensis, Pinus sp.(fragmentos de
piña), Pistacia lentiscus, Populus alba, Quercus ilex,
Quercus ilex-coccifera, Quercus suber (corcho), Rhamnus
sp., Rosácea sp., Rosmarinus officinalis, Thymelaea hirsuta
y Vitis sp.
Fig. 386: Clasificación de los carbones en función de la localización
espacial y de la utilización de la madera (caso particular: destrucción
por incendio)
[page-n-356]
ANALISIS DE LOS DATOS
Fig. 387: Frecuencias absolutas (N) y relativas (%) de la taxa determinada entre los carbones del siglo IV a.C.
DATOS CUANTITATIVOS
Para el período más antiguo, es decir, el datado de la
primera mitad del siglo IV a.C. poseemos, tan sólo, los restos de madera carbonizada del departamento 2, del enterramiento 2 del departamento 1 y del enterramiento en urna del
departamento 3, es decir, un total de 900 fragmentos de carbón (fig. 387).
El resto de los resultados proceden de las muestras (en
total 4376 fragmentos de carbón) fechadas del 200 ± 10 a.C.
(fig. 388 y 389).
Apartir de los datos cualitativos y cuantitativos obtenidos en el antracoanálisis, se nos han planteado una serie de
cuestiones metodológicas tales como:
- ¿ el número de taxa determinada está en función del
número de fragmentos analizados?
- ¿ la fluctuación de los porcentajes de los taxones esta
en función con el número de carbones estudiados?
- ¿ el número de taxones determinados guarda alguna
relación con los diferentes grupos establecidos en función
de la distribución espacial de los carbones?
A la pregunta de si existen diferencias entre los resultados del análisis de los carbones procedentes de la madera
empleada como elemento de combustión y aquellos de la
madera empleada como elemento de construcción, no podemos dar una respuesta definitiva dado que el número de
fragmentos estudiados difiere mucho entre ambos grupos y
no los hace comparables .
Además, hemos realizado un test de KHI 2 a través del
cual podemos comprobar si las distribuciones de las frecuencias de la taxa diferente en cada departamento son
semejantes o significativamente diferentes. Y, si bien, todos
ellos poseen un taxón en común, Pinus halepensis, que presenta, en general, frecuencias relativas superiores al 60 %,
todos los departamentos comparados presentan distribuciones significativamente diferentes entre sí (GRAU, 1990).
INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS
CONTRIBUCIÓN PARA LA RECONSTRUCCIÓN
ECOLÓGICA:
Fig. 388: Frecuencias absolutas (N) y relativas (%) de la taxa determinada para el nivel de destrucción
En el caso del Castellet de Bernabé, el escaso número
de fragmentos de carbón (200 fragmentos) disponibles para
el antracoanálisis del grupo de los carbones dispersos (De)
(fig. 385), hace que el estudio paleoecológico se base sobre
un número bastante reducido de taxa: Ligustrum vulgare,
Olea europaea, Pinus halepensis, Pistacia lentiscus y
Rosaceae, para la primera mitad del siglo IV a. C. Esta taxa
es característica de una vegetación de tipo termomediterráneo como es la asociación Querco-Lentiscetum.
Vegetación que, también, aparece señalada en los resultados concernientes a los restantes grupos tanto para la
época fundacional del poblado como para el período de su
destrucción. Desde el punto de vista paleoecológico, éstos
deben tomarse con precaución; ya que pueden haber sido
seleccionados por el hombre, en función de sus cualidades,
según los distintos usos a los que estuviesen destinados y
pueden dar, por lo tanto, una imagen distorsionada de la
vegetación .
En el caso que nos ocupa, sin embargo, los grupos de
carbones concentrados y esparcidos, otros que el grupo De,
347
[page-n-357]
ofrecen una numerosa taxa que nos ayuda a completar la
visión obtenida a partir del antracoanálisis del grupo de carbones dispersos (De). Esta taxa (Pinus halepensis, Pistacia
lentiscus, Juniperus sp., Quercus ilex - coccifera,
Leguminosae, Rhamnus sp., Rosmarinus officinalis, etc.)
pertenece a una vegetación de tipo termomediterráneo y es
propia de etapas de sustitución de los carrascales, es decir,
es característica de formaciones como los lentiscares
(Querco cocciferae - Pistacietum lentisci) y los romerales
(Rosmarino-Ericion).
Aunque, debían existir, además, restos de algunos de
estos carrascales (Rubio longifoliae - Querceto rotundifoliae
signetum), no lejos del yacimiento, dada la presencia de
Quercus ilex entre los carbones analizados.
Una vegetación como ésta, indica un clima semejante
al actual, suave y cálido, pero es posible que fuese algo más
húmedo sí tenemos en cuenta la vegetación de ripisilva atestiguada por la presencia, aunque en porcentajes poco elevados, de especies como Populus alba, Fraxinus oxycarpa y
Monocotiledóneas, que crecería en las márgenes de las ramblas próximas al poblado. Estas, en época ibérica, debieron
tener un carácter si no permanente, si más contínuo que él
que poseen en la actualidad.
Dicha imagen de la vegetación está corroborada por
otros estudios paleobotánicos llevados a cabo para yacimientos cercanos a éste, como es él efectuado para el poblado del Puntal dels Llops (Olocau, Valencia).
CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO PALEOETNOLÓGICO:
Fig. 389: Frecuencias absolutas (N) y relativas (%) de la taxa determinada entre los carbones hallados concentrados
348
A partir de estos carbones obtenemos, sobretodo, resultados de tipo paleoetnológico:
- Los enterramientos, localizados en el subsuelo de las
viviendas, no presentan siempre la misma composición
taxonómica.
La inhumación infantil de la época fundacional del
poblado, hallada en el departamento 1, incluía escasos restos de madera carbonizada (10 fragmentos) (fig. 387) y,
todos ellos pertenecientes a la especie Pinus halepensis. En
cambio, el enterramiento número 2 del departamento 6 (200
±10 a.C.) (fig. 389) contenía 25 fragmentos de carbón que
han permitido evidenciar la siguiente flora: Leguminosae,
Olea europaea, Pinus halepensis, Pistacia lentiscus y
Quercus ilex.
En cuanto a los restos de la leña que sirvió de combustible para las ofrendas depósitadas en el plato que cubría
la urna, con enterramiento infantil, hallada en el departamento 3 y fechada como de la época fundacional del poblado, se han analizado 500 fragmentos de carbón (fig. 387).
Este estudio antracológico revela la presencia de la siguiente taxa:Daphne gnidium, Fraxinus oxycarpa, Olea europaea,
Pinus halepensis , Pistacia lentiscus , Quercus ilex-coccifera y Vitis sp. (GUÉRIN et al., 1990).
Los datos de tipo paleoetnológico que se pueden
extraer del análisis antracológico de estos enterramientos
como por ejemplo la monoespecificidad, o no, de las especies empleadas como combustible de las ofrendas, o la elección de éstas en función de alguna característica en especial
como pueda ser sus cualidades aromáticas, en el caso del
lentisco, o su asociación a la mitología, sólo tienen, por el
momento, un carácter indicatorio dado el escaso número de
[page-n-358]
Pinus halepensis
250
5 cm
1m
N
techo
huellas de madera
clavos
carbón
253
240
Pinus halepensis
Fig. 390: Localización espacial de los carbones asociados a diversos artefactos del departamento 7
enterramientos estudiados. Sin embargo, podemos señalar
que algunas especies sólo han aparecido entre los carbones
asociados a estas estructuras funerarias como es el caso de
Daphne gnidium en la urna del departamento 3; dicha especie es posible encontrarla no lejos del yacimiento pues ecológicamente forma parte de los matorrales termomediterráneos.
La relación evocada por Guérin entre las tumbas infantiles y la construcción o destrucción de las estructuras inmediatas (GUÉRIN et al., 1990) no nos parece señalada a nivel
de las especies vegetales asociadas a dichas tumbas.
- En cuanto a la leña utilizada como combustible, tanto
de hogares de tipo doméstico como de hornos de fundición
de metales (plata), vemos que ésta es variada y va de tres
especies, en el caso del horno (Olea europaea, Pinus halepensis y Pistacia lentiscus) del departamento 2 (fig. 387),
hasta ocho, en él del hogar encontrado en el departamento 22
(Monocotiledónea, Olea europaea, Pinus halepensis, Pistacia
lentiscus, Populus alba, Quercus ilex, Rosmarinus officinalis
y Vitis sp.) (fig. 389). En ambos ejemplos, son los pinos los
que alcanzan las frecuencias relativas mayores (88 y 72 %
respectivamente), sin duda debido a las cualidades como
combustible de esta madera resinosa; el lentisco y, sobretodo,
la carrasca son, también, excelentes combustibles.
- En cuanto a la madera empleada en la realización de
diversos artefactos como los instrumentos metálicos encontrados en los departamentos 7, 8 y 12, debió ser seleccionada en función de sus características para cada tipo de instrumento (fig. 389). Así los hallados en el departamento 7,
números 240 y 250, llevan asociados fragmentos de carbón
de Pinus halepensis (fig. 390).
En el departamento 8 la pieza metálica n° 184 lleva
asociado un fragmento de carbón de Pinus halepensis mientras que la n° 188 (fig. 391) perteneciente a un arado tiene
una parte realizada con Olea europaea, madera de textura
fina que permite ser trabajada con facilidad, pero al mismo
tiempo dada su dureza posibilíta su empleo para las tareas
agrícolas.
Los instrumentos metálicos encontrados en el departamento 12, números 308, 309 y 310 (fig. 392) presentan asociados fragmentos de carbón, todos ellos de carrasca
(Quercus ilex ). No se sabe, por el momento, para que se
empleaba este tipo de instrumentos.
También, en el departamento 12 han sido localizados
los restos de una tablero formado por 4 piezas, estando la n°
1 realizada con Quercus ilex y las tres restantes con Pinus
halepensis. Este tablero podría haber sido utilizada como la
parte superior de una mesa que tendría como base la estructura circular de piedras junto a la que fue hallada.
Otros carbones relacionados con el mobiliario han sido
hallados en el departamento 22, como los restos de una
estantería (BONET y GUÉRIN, 1989) realizada con madera
de Pinus halepensis .
- Por lo que atañe a la madera utilizada para la construcción de las viviendas es el ejemplo del cual poseemos
más información, gracias a los restos de la techumbre que se
han conservado por la carbonización de la madera en el
incendio que, en su día, destruyó el poblado, en torno al año
200 a.C.
Los resultados del antracoanálisis del nivel de destrucción de los departamentos (fig. 388) muestran que la madera empleada para la construcción de las vigas y viguetas que
349
[page-n-359]
Pinus Halepensis
184
N
1m
1m
Olea Europaea
188
Fig. 391: Localización espacial de los carbones asociados a dos artefactos del departamento 8
formaban el armazón principal de la cubierta, fue sobretodo
Pinus halepensis . Esta especie representa más del 80% de
los restos de este nivel contando la totalidad de departamentos y un 65,6 % para el caso del pasillo.
La techumbre estaría formada por un sistema de vigas
maestras, en general, de madera de pino carrasco, que tendría como base los muros de carga de las viviendas (la muralla y el muro paralelo a ésta) y, en ocasiones, algunos postes
de madera que servirían como elementos de apoyo, de los
cuales sólo nos han quedado sus huellas, de unos 20 a 25 cm.
de diámetro, sobre las piedras que les sirvieron de apoyo.
Es posible que los postes no se quemaran totalmente y
que permanecieran en pie, siendo esta madera reutilizada
posteriormente, ya que en algunos departamentos hay indicios que hacen pensar que el poblado fue saqueado para reaprovechar algunos materiales.
Las vigas que estaban dispuestas perpendicularmente a
las fachadas y regularmente distribuidas, aproximadamente
cada medio metro, se encontraban unidas, mediante cuerdas
de esparto y largos clavos de hierro a una serie de viguetas o
traveseras dispuestas perpendicularmente a aquellas, formando un entramado que constituiría la base de otra estructura más ligera compuesta de cañas (Monocotiledóneas) y
ramajes (Fraxinus oxycarpa, Juniperus, sp., Leguminosae,
Ligustrum vulgare, Olea europaea, Phillyrea media, Pinus
halepensis, Pistacia lentiscus, Populus alba, Quercus ilex,
350
Quercus ilex - coccifera, Rhamnus sp., Rosaceae sp.,
Rosmarinus officinalis, Thymelaea hirsuta y Vitis sp.) sobre
la cual se extendería un lecho de barro para impemeabilizar
la techumbre.
El techo de las viviendas sería plano (BONET y
GUÉRIN, 1989), al menos en los casos en que existen señales de escaleras de acceso a un piso superior, como en los
departamentos 3 y 12, de manera que serviría de suelo a este
primer piso; siendo posible que éste, a su vez, estuviese
techado, dado los dos tipos diferentes de improntas que han
quedado en los restos de la capa de tierra que recubría la
madera de la techumbre. Por una parte, las improntas de lo
que serían las viguetas, esto es, troncos de unos 12 cm de
diámetro dispuestos a testa y, por otra parte, las improntas de
ramas de cañas y romero en la capa que impermeabilizaría
la techumbre.
La presión ejercida por esta cubierta estaría suficientemente contrarrestada gracias al grosor de los muros que le
servían de apoyo.
Se puede apreciar una evolución concerniente a la
forma de las vigas, sin duda, ligada al empleo de los nuevos
útiles de hierro para trabajar la madera. Así en la Edad de
Bronce, eran utilizados los troncos de pino sin trabajar (DE
PEDRO y GRAU, 1991) y en época ibérica, las vigas presentan la forma de largos maderos escuadrados y de unos 15
cm de grosor.
[page-n-360]
308
Quercus ilex
Pinus halepensis
310
309
Fig. 392: Localización espacial de los carbones asociados a diversos artefactos del departamento 12
En todos los casos las maderas se pudieron recoger
entre la vegetación existente en los alrededores del poblado,
de manera que sí hubo una selección de la madera dependiendo de los usos a los que estaba destinada, ésta se hizo
también en función del aprovechamiento de los recursos que
ofrecía el medio ambiente que les rodeaba .
La flora determinada se puede clasificar en función de
su procedencía como:
-Taxa característica de bosque y garriga: Quercus ilex,
Quercus coccifera, Quercus suber, Pinus halepensis, Pistacia
lentiscus, Leguminosae, Olea europaea var. sylvestris,
Juniperus sp., Rosaceae, Rhamnus sp., Phillyrea media,
Ligustrum vulgare, Daphne gnidium, Rosmarinus officinalis
y Thymelaea hirsuta.
- Taxa de ribera: Fraxinus oxycarpa, Populus alba ,
Monocotiledónea y Vitis sylvestris, que crecerían en las
ramblas y barrancos cercanos al poblado.
- Taxa posiblemente cultivada como puede ser Olea
europaea, Vitis vinifera y Rosáceas aunque de momento no
nos es posible distinguir, a partir de las características anatómicas de la madera si se trata de la variedad silvestre o cultivada.
En cuanto a los restos de corcho recuperados en la
excavación, nos hacen pensar que los habitantes del
Castellet de Bernabé pudieron encontrar algunos alcornoques (Quercus suber) en las zonas con suelos pobres en
bases y con horizontes argílicos como los que existen en la
Sierra Calderona adecuados para el asentamiento de alcornocales (Asplenio onopteridis - Quercetum suberis) y no
muy lejanas al yacimiento.
351
[page-n-361]
ESTUDIO ANTROPOLÓGICO DE LOS RESTOS ÓSEOS INFANTILES
por Matías Calvo
MATERIAL Y METODOS
Los restos óseos pertenecen a inhumaciones infantiles.
La determinación de la edad del deceso se ha efectuado
esencialmente a partir de los siguientes parámetros: maduración esquelética, dimensiones de los huesos largos y estado de calcificación de los gérmenes dentarios.
- Para la maduración del esqueleto hemos empleado el
orden de aparición de los centros de osificación (FRANCIS,
1939).
- En cuanto a los caracteres osteométricos, en primer
lugar se ha determinado la estatura aplicando las tablas de
ecuaciones de Olivier y Pineau (1960) y las de Fazekas Y
Kosa (1978), para posteriormente establecer la edad. No
obstante, hay que tener en cuenta la variabilidad individual
ya que influyen muchos factores en el desarrollo esquelético, entre los cuales cabe destacar los genéticos y nutricionales. Asimismo, la efectividad para poder fijar la edad de
muerte con mayor exactitud depende en gran medida del
grado de conservación del esqueleto.
- El estado de calcificación de los gérmenes dentarios
nos ha servido de ayuda complementaria ya que en la mayoría de los casos solamente se hallaron algunos gérmenes
fuera de los alveolos.
- Respecto a la determinación del sexo en individuos
perinatales, resulta prácticamente imposible de establecer a
partir de los datos científicos con los que contamos actualmente.
La mayor parte de las piezas óseas han podido ser recuperadas bien mediante la excavación o bien mediante el
tamizado con agua de la tierra extraída, utilizando una malla
de 1 mm.
El estado de conservación de los restos óseos es en
general bastante bueno. La mayoría de las piezas esqueléti-
cas han sido encontradas en conexión anatómica, aunque
algunas partes de ciertos esqueletos han sido destruidas o
han desaparecido. En los casos de ausencia de una parte
importante del esqueleto no se debe a una conservación
Fig. 393: Departamento 22: enterramiento 1
353
[page-n-362]
diferencial, ya que las piezas recuperadas se hallaban en perfecto estado de conservación, y entre ellas figuran las simétricas de numerosos huesos que han desaparecido.
HUESOS CONSERVADOS
DEPARTAMENTO 22 ENTERRAMIENTO 1
ANÁLISIS DE LA POSICIÓN DEL CUERPO
EXCAVACIÓN
El enterramiento se localizó en el ángulo noreste del
departamento nº 22, (fig. 374, 10) entre el muro medianero
orientado al norte y la muralla que rodea al poblado por su
lado este. La inhumación se halló a una profundidad de 21.5
cm. por debajo del nivel de pavimento. El sedimento que
colmataba la sepultura estaba formado por una tierra arcillosa de color marrón-verdoso con algunas piedras de tamaño pequeño. Las cotas superiores se tomaron en el cráneo
(2.27 m.), escápula derecha (2.29 m.) y coxal izquierdo
(2.31 m.). Las cotas inferiores recogidas en las mismas piezas óseas dieron los resultados siguientes: cráneo (2.32 m.),
escápula derecha (2.31 m.) y coxal izquierdo (2.36 m.).
Esqueleto completo.
El examen directo de los restos óseos una vez limpios
nos ha permitido restituir la postura del cuerpo. El cadáver
se encontraba sentado, apoyando las nalgas sobre dos piedras, con la cabeza y parte del troco flexionados entre ambas
piernas (fig. 393) .
- Coxales apoyados sobre dos pequeñas piedras. El
coxal izquierdo está más elevado que el derecho (las nalgas
descansarían sobre dos piedras, reflejando una posición sentada).
- Piernas abiertas y flexionadas hacia el interior, con
los pies presumiblemente juntos. Esta disposición de los
miembros inferiores tan forzada, apunta la posibilidad de
que ambos pies estuvieran sujetos por algún tipo de ligadura construida con material perecedero.
- Cabeza y tronco flexionados hacia el interior, entre
ambas piernas.
- Brazo derecho semiflexionado y apoyado sobre una
pequeña piedra, y brazo izquierdo semiflexionado y dislocado.
SEPULTURA
Se trata de un enterramiento individual, primario, localizado en el ángulo noreste del departamento. La sepultura
se realizó construyendo al efecto, un hueco o pequeña fosa
antes de construir el pavimento de la habitación. La sepultura tiene unas dimensiones de 18.5 x 16 x 15 cm. El hoyo
es de reducidas dimensiones, de tal manera que las extremidades inferiores han quedado contractadas.
La descomposición del cadáver se realizó en un espacio colmatado, ya que la mayoría de las piezas se encontraron en conexión anatómica. No obstante hay que destacar
que algunos huesos del tronco y de la cabeza se hundieron,
quedando los piezas esqueléticas de estas partes esparcidas
entre las dos piernas. La explicación de este hecho habría
que buscarla en la postura forzada del cuerpo, ya que crea
espacios vacíos formados a partir de la descomposición de
las partes blandas.
No se ha podido documentar restos de ajuar así como
restos de fauna.
ESTADO DE CONSERVACIÓN
Fig. 394: Departamento 22: enterramiento 2
354
El estado de conservación de los restos óseos es bastante bueno en general. En esta buena conservación ha
influido sin duda el tipo de terreno, el cual por sus caracte-
[page-n-363]
rísticas no presenta una gran acidez. Sin embargo, algunas
raíces de la cubierta vegetal han invadido algunos restos
óseos, formando en su superficie surcos enmarañados. Los
huesos que se han visto más afectados son: tibia izquierda,
peroné izquierdo y hemi-frontal izquierdo. En este último
hueso la erosión producida por las raíces han llegado a perforarlo, formando pequeñas cavidades.
DETERMINACIÓN DE LA EDAD DE MUERTE
Los centros de osificación y los gérmenes dentarios nos
indican que nos encontramos ante un feto a término.
Caracteres osteométricos aplicando las tablas de ecuaciones de Olivier y Pineau (1960).
La inhumación estaba emplazada en el ángulo sureste,
en la esquina que forman la muralla este y el muro sur del
departamento. Se comenzó a excavar el enterramiento el día
11, finalizando los trabajos el mismo día. Los primeros restos óseos, pertenecientes al cráneo, aparecieron a unos 15
cm. por debajo del último pavimento de la habitación. El
sedimento que cubría la inhumación estaba conformado por
una tierra areno-arcillosa de color verdoso, con abundantes
piedras de tamaño regular y pequeño. Las tierras que cubrían el cadáver no sobrepasaban los 15-22 cm. de potencia.
Las cotas superiores e inferiores se tomaron en el cráneo (S2.04, I-2.15 m.), tronco (S-2.14, I-2.17 m.) y pies (S-1.99, I2.10 m.).
HUESOS CONSERVADOS
Húmero derecho: 6.8 cm.
Esqueleto completo.
Cúbito derecho: 6.2 cm.
Fémur derecho:
Tibia derecha:
7.4 cm.
6.8 cm.
Peroné derecho: 6.4 cm.
Húmero izquierdo: 6.8 cm.
Cúbito izquierdo: 6.2 cm.
Fémur izquierdo: 7.5 cm.
A partir de estas medidas y hallando la media, el sujeto tendría una talla de 52.8 cm. + 1.7 cm. lo que equivaldría
a una edad de 10.5 meses lunares. La correspondencia en
días se traduce en 14, con lo cual el sujeto tendría una edad
alrededor de 14 días según estos autores.
Empleando las tablas de ecuaciones de Fazekas y Kosa
(1978) y las mismas medidas de los huesos largos, hemos
obtenido una talla para el mismo individuo de 53.3 cm., lo
que equivale de acuerdo con estos autores a una edad de
10.3 meses lunares. La correspondencia en días es de 8-9.
Debido a la gran variabilidad, se trataría de un feto a
término muerto al nacer o durante los primeros días de vida.
POSICIÓN DEL CUERPO
El esqueleto se encontraba en una posición decúbito
supino.
- Cabeza mirando al este, prácticamente con la cara
pegada a la muralla.
- Brazo derecho extendido, paralelo al tronco y por
debajo de la pierna derecha. Brazo izquierdo posiblemente
extendido por encima del tronco.
- Ambas piernas flexionadas y pies juntos, probablemente atados dada la posición forzada de las extremidades
inferiores.
SEPULTURA
El enterramiento es individual, primario, situado en el
ángulo sureste del departamento. La sepultura se ubicó en la
esquina formada por la muralla este y el muro sur de la habi-
DEPARTAMENTO 24 ENTERRAMIENTO 2
EXCAVACIÓN
El día 11 de agosto, y dentro de la campaña de 1994, se
localizó el enterramiento que previamente había sido cubierto con un plástico en las excavaciones del año anterior (fig.
374, 13).
Fig. 395: Departamento 24: enterramiento 2
355
[page-n-364]
tación. Está constituida por un pequeño hoyo, muy irregular
y de pequeñas dimensiones, realizado a 15 cm. de profundidad por debajo del último pavimento. Tiene unas dimensiones de 30 x 20 x 13 cm.. El cuerpo está depositado de tal
manera que se encuentra adaptado a las reducidas dimensiones de la tumba (fig. 395).
El esqueleto se encontró en conexión anatómica, con
algunos huesos ligeramente desplazados por la gravedad,
como consecuencia de los espacios vacíos formados en el
interior de tumba debido a su forma irregular y a la descomposición de las partes blandas del cadáver. Los huesos
del cráneo se recuperaron en un mismo bloque, sin esparcimiento de éstos, con lo cual podemos afirmar que la descomposición del cuerpo se realizó en un medio colmatado.
Hay que destacar que no se ha recuperado ningún tipo de
ajuar ó restos de animales que pudieran pertenecer a un
depósito.
ESTADO DE CONSERVACIÓN
El estado de conservación de las piezas esqueléticas es
excelente, como consecuencia de las condiciones que presenta el suelo, sin acidez.
ESTIMACIÓN DE LA EDAD DE MUERTE
Los centros de osificación y el estado de calcificación
de los gérmenes dentarios nos indican que nos encontramos
ante un individuo muerto en período perinatal.
Respecto al estudio osteométrico hemos empleado las
tablas de ecuaciones de Olivier y Pineau (1960), y las de
Fazekas y Kosa (1978) para hallar la talla del sujeto y a partir de ésta, poder establecer la edad del deceso.
Determinación de la edad según Olivier y Pineau:
DEPARTAMENTO 1 ENTERRAMIENTO 1
HUESOS CONSERVADOS
- Radio derecho.
- Clavícula derecha.
ESTADO DE CONSERVACIÓN
Ambos huesos presentaban muy buen estado de conservación.
SEPULTURA
El enterramiento se localizó en el ángulo sureste del
departamento, en el fondo reventado de una tinaja. La sepultura posiblemente sufrió algún tipo de remoción, de ahí los
escasos huesos recuperados. Junto a los restos óseos se recobró una pequeña pulsera de bronce decorada (fig. 374, 7).
DETERMINACIÓN DE LA EDAD DE MUERTE
Para determinar la edad del deceso hemos empleado la
longitud del radio, comparándolo con el de otros esqueletos
infantiles de mayor edad, ya que las dimensiones que presenta son muy superiores a las de un recién nacido. El resultado obtenido nos acerca a un individuo con una edad comprendida entre los 4-6 meses.
Hemos desechado establecer también la edad a partir
de la longitud clavicular por los grandes errores que conlleva.
DEPARTAMENTO 1 ENTERRAMIENTO 2
Húmero derecho: 6.7 cm.
EXCAVACIÓN
Fémur derecho: 7.6 cm.
Tibia izquierda: 6.6 cm.
Aplicando las ecuaciones de dichos autores el resultado obtenido es de una talla de 52.6 cm. + 1.84 cm. lo que
correspondería a una edad de 10.5 meses lunares ó 14 días.
Utilizando las mismas medidas para los huesos largos
y según Fazekas y Kosa, hemos obtenido una talla para el
mismo individuo de 53.2 cm. Esta talla equivaldría a una
edad de l0.3 meses lunares u 8 días.
Así pues, teniendo en cuenta la gran variabilidad existente, las dimensiones de las piezas esqueléticas son compatibles con la hipótesis de un recién nacido ó la de un individuo fallecido durante los primeros días de vida.
356
La excavación de la urna se realizó en el laboratorio. La
inhumación infantil fue depositada en una base de olla que
presentaba restos de hollín en el exterior del recipiente (fig.
374, 8).
Tras retirar cuidadosamente la tierra que conformaba el
sedimento, aparecieron los restos de un esqueleto infantil en
el fondo del recipiente, muy acoplado a su forma. El sedimento estaba configurado por una tierra areno-arcillosa de
color gris oscuro, con abundantes piedras de pequeño tamaño.
HUESOS CONSERVADOS
Esqueleto completo.
[page-n-365]
Como consecuencia de la postura inusual y contractada
de las extremidades inferiores, podría ser factible que el
individuo hubiera tenido en el momento de su deposición los
pies juntos y atados con algún tipo de material perecedero.
SEPULTURA
La inhumación del sujeto se realizó en el interior de una
base de olla recortada de tipo globular (fig. 396). El cadáver
se colocó en el fondo del recipiente acoplándose a la forma
y dimensiones de éste. Se trata de un enterramiento primario
e individual. La diseminación de los huesos del cráneo por
encima del esqueleto post-craneal, así como el desplazamiento de algunos huesos, denotan una descomposición del
cuerpo en un espacio vacío. Asimismo, los restos óseos se
recuperaron en conexión anatómica. Todas estas circunstancias apuntan el hecho de que la inhumación se efectuó sin
ningún tipo de colmatación, con lo cual habría que pensar en
algún tipo de cubierta de material perecedero sellando el
recipiente. Las tierras que forman el sedimento penetraron
después de la desaparición de la cubierta, una vez descompuesto el cadáver, rellenando el espacio interior de la urna.
Hay que destacar asimismo, la ausencia de ajuar ó de restos
de animales.
ESTADO DE CONSERVACIÓN
Fig. 396: Departamento 1: enterramiento 1
Los restos óseos presentan un buen estado de conservación, aunque algunos huesos largos muestran pequeñas erosiones en sus extremos.
POSICIÓN DEL CUERPO
DETERMINACIÓN DE LA EDAD DEL DECESO
El sujeto fue depositado en el fondo del recipiente, muy
bien acoplado a su forma, en una posición muy forzada debido al estrechamiento del contenedor en su base.
De una manera general se puede deducir que el individuo presentaba en el interior de la olla, una posición sentada
con la cabeza y parte del troco flexionados.
- Cabeza y parte del tronco flexionados hacia el interior
de ambas piernas. El tronco se encontraba apoyado sobre la
pared del recipiente.
- Nalgas descansando sobre la pared de la olla, adoptando una posición sentada.
- Extremidad superior derecha hacia atrás, en posición
invertida, semiflexionada formando un ángulo de 90º y comprimida por la pared de la urna. Extremidad superior izquierda extendida, con la mano apoyada sobre la rodilla izquierda.
- Extremidad inferior derecha semiflexionada, muy
abierta, apoyada sobre la pared de la urna. Extremidad inferior izquierda flexionada, prácticamente contactando la cara
interna del muslo con la cara interna de la pierna.
Los centros de osificación así como el estado de calcificación de los gérmenes dentarios recuperados en el interior
de los alveolos, determinan la existencia de un feto a término en el interior del recipiente cerámico.
Los caracteres osteométricos de los huesos largos para
establecer la edad de muerte a partir de las tablas de ecuaciones de Olivier y Pineau, y Fazekas y Kosa han dado los
resultados siguientes:
De acuerdo con Olivier y Pineau
Húmero derecho: 6.8 cm.
Fémur derecho: 7.8 cm.
Según estos autores el sujeto tendría una talla de 53.7
cm. lo que equivaldría a una edad de 10.7 meses lunares ó
19 días.
Aplicando los criterios de Fazekas y Kosa la talla del
357
[page-n-366]
sujeto sería de 54.4 meses lunares, la cual correspondería a
una edad de 10.5 meses lunares ó 14 días.
De este modo se puede establecer la edad del individuo
entre 14-19 días después de su nacimiento.
DEPARTAMENTO 6 ENTERRAMIENTO 1
EXCAVACIÓN
La excavación de la urna se efectuó en el laboratorio. Se
trata de una base recortada de un recipiente de cerámica fina.
En la parte superior del sedimento, en la capa superficial, se
recuperó una hemi-mandíbula de ovicáprido adulto y algún
resto de fauna quemada. El sedimento estaba configurado por
una tierra areno-arcillosa, muy compactada, de color gris oscuro con abundantes carbones y piedras de tamaño regularpequeño. También se pudo identificar entre el sedimento fragmentos de cerámica de la propia urna. Tras excavar las tierras
que conformaban el depósito que rellenaba la urna, aparecieron los restos removidos de un esqueleto infantil (fig. 374, 2).
HUESOS CONSERVADOS
- Algunos fragmentos craneales, uno de los cuales pertenece a la escama del occipital y otro al esfenoides con el
cuerpo y las alas menores.
- Varias costillas y hemi-arcos vertebrales.
- Cúbito y radio derechos.
- Tibia y peroné derechos.
POSICIÓN DEL CUERPO
Ha sido imposible determinar la postura del individuo
en el interior de la urna ya que algunas partes del esqueleto
han desaparecido, y los restos óseos conservados se encontraban en su mayoría removidos. Solamente se encontraban
en conexión anatómica, el cúbito y radio de la parte derecha
y la tibia y peroné asimismo de la parte derecha. Las piezas
esqueléticas están situadas de tal manera que ocupan la parte
media de la urna.
Asimismo, creemos que en un principio los huesos
estaban en conexión anatómica y que la posterior remoción
afectó sobre todo la parte central del esqueleto, quedando
algunos huesos largos articulados, aunque con pequeños
desplazamientos como consecuencia de la descomposición
en un medio vacío. Así pues, creemos que el cadáver se
descompuso en un medio vacío y que posteriormente se
realizó la intrusión del sedimento en el interior de la urna.
Todas estas circunstancias apuntan la posibilidad de que la
urna tuviese algún tipo de cubierta de material perecedero.
No se ha documentado ningún tipo de ajuar, aunque sí se
han recuperado varios huesos de fauna, como una hemimandíbula de ovicáprido y numerosos carbones. Algunos
de estos huesos presentan huellas de haber estado expuestos al fuego.
ESTADO DE CONSERVACIÓN
Los huesos que se han conservado presentan un estado
de conservación muy bueno. La ausencia de una parte
importante del esqueleto no es consecuencia de una conservación diferencial ya que se han rescatado algunas piezas
óseas en un estado de conservación muy bueno cuyas simétricas han desaparecido.
ESTIMACIÓN DE LA EDAD DE MUERTE
No se ha conservado ninguno de los 6 centros de osificación que normalmente es compatible con un feto a término. Del mismo modo, no se ha recuperado ningún germen
dentario, aunque si se ha rescatado el esfenoides con el cuerpo soldado con las alas menores. Esta soldadura se realiza
hacia la mitad del primer mes que sigue al nacimiento.
CARACTERES OSTEOMÉTRICOS:
La estatura se a calculado a partir de la media de los
valores de el cúbito y tibia de la parte derecha.
Cúbito derecho: 6.4 cm.
Tibia derecha: 7.0 cm.
SEPULTURA
Los restos óseos, en su mayoría desarticulados, pertenecen a un esqueleto infantil depositado en el fondo de un
recipiente de cerámica fina. El interior de la urna ha sufrido
algún tipo de remoción, lo que ha influido en el desplazamiento y desaparición de la mayor parte de los huesos.
Desconocemos si la remoción es consecuencia de una acción
animal ó antrópica.
358
De acuerdo con Olivier y Pineau el sujeto tendría una
talla de 55.4 cm. + 1.75 cm., lo que equivale a una edad de
11 meses lunares ó 28 días.
Según Fazekas y Kosa la talla para el mismo individuo
sería de 55.6 cm. lo que se correspondería con una edad de
3 semanas ó 22 días.
Finalmente, y como conclusión se puede establecer la
edad del individuo entre 22-28 días en el momento de su
fallecimiento.
[page-n-367]
DETERMINACIÓN DE LA EDAD DE MUERTE
El estado de calcificación que presentaban los gérmenes dentarios recogidos está en consonancia con el de un
feto a término.
En cuanto a la estimación de la edad del deceso a partir de la longitud de los huesos largos, siguiendo las tablas de
Olivier y Pineau hemos obtenido una talla de 52.1 cm. + 1.7.
Lo que se traduciría en una edad de 10.4 meses lunares u
once días.
Húmero derecho: 6.6 cm.
Fig. 397: Departamento 6: enterramiento 4
Cúbito izquierdo: 6 cm.
DEPARTAMENTO 6 INHUMACION BAJO
ESCALERA
Fémur derecho:
HUESOS CONSERVADOS
- Numerosos fragmentos pertenecientes al cráneo. Las
huesos mejor conservados corresponden a los dos hemifrontales, las dos hemi-mandíbulas, los dos hemi-maxilares
y 7 gérmenes dentarios recuperados fuera de sus alveolos .
- La extremidad superior derecha está constituida por el
húmero, fragmento proximal de diáfisis del radio y algunas
falanges de las manos. De la extremidad superior izquierda
se ha conservado el húmero con la parte distal de la diáfisis
parcialmente fragmentada, cúbito y radio.
- De la cintura escapular poseemos un fragmento de la
escápula derecha y otro fragmento de la izquierda.
- El esqueleto del tronco está representado por numerosos fragmentos de costillas de ambos lados, 8 hemi-arcos
vertebrales y 2 cuerpos vertebrales.
- De la cintura pelviana hemos podido examinar ambos
iliones y pubis derecho.
- Las extremidades inferiores están constituidas por el
fémur derecho, tibia derecha sin la porción distal y ambos
peronés fragmentados, faltándole al izquierdo la porción
medial de la diáfisis.
7.6 cm.
Aplicando las tablas de ecuaciones de Fazekas y Kosa
se ha determinado una estatura para el mismo individuo de
52.7 cm. Esta estatura tiene una correspondencia con una
edad de 10.2 meses lunares ó 5-6 días.
Contando con la variabilidad existente podríamos
encontrarnos ante un sujeto muerto al nacer ó durante los
primeros días de vida.
DEPARTAMENTO 6 ENTERRAMIENTO 4
HUESOS CONSERVADOS
- Cráneo: pequeños fragmentos de la bóveda craneal,
porción de esfenoides y fragmento de órbita izquierda.
- Clavícula derecha.
- Cuatro hemi-arcos vertebrales, 2 costillas.
- Tres falanges.
ESTADO DE CONSERVACIÓN
El estado de conservación de los huesos recuperados es
muy bueno.
SEPULTURA
DETERMINACIÓN DE LA EDAD DE MUERTE
Bajo la escalera de acceso al departamento. Sin ajuar
(fig.1: 4; fig. 397).
ESTADO DE CONSERVACIÓN
El estado de conservación de las piezas esqueléticas es
muy bueno, mostrando los huesos una gran dureza, quizás
como consecuencia del tipo de terreno -poco ácido- donde se
efectuó la inhumación.
Para establecer la edad del sujeto solamente contamos
con la presencia de la clavícula derecha. Utilizando las
tablas de Rambaud y Renault para determinar la edad según
la longitud clavicular hemos obtenido un resultado de 6
meses de edad extrauterina. No obstante, al no disponer de
más piezas esqueléticas para corroborar esta edad, hemos
comparado su longitud con otras clavículas de individuos
cuyas edades, por los métodos empleados, son más fiables.
De este modo, el desarrollo de la clavícula del individuo 4 es
359
[page-n-368]
DEPARTAMENTO 2 ENTERRAMIENTO 1
ción. No obstante, hay que destacar la presencia en algunos
huesos de algunas manchas de color blanquecino acompañadas de pequeños surcos y síntomas de descalcificación;
hecho que atribuimos a la acción de las raíces de la cubierta
vegetal (fig. 398).
HUESOS CONSERVADOS
SEPULTURA
- Cráneo: representado por numerosos fragmentos de la
bóveda craneal y las dos hemi-mandíbulas
- De la cintura escapular se han conservado ambas clavículas y las dos escápulas parcialmente fragmentadas.
- El esqueleto del tronco está constituido por numerosos fragmentos de costillas de ambos lados así como por
gran cantidad de hemi-arcos vertebrales.
- De las extremidades superiores hemos podido examinar ambos húmeros, radio izquierdo fragmentado y algunas
falanges de ambas manos.
- La cintura pelviana está representada por ambos
isquiones parcialmente fragmentados e ilion izquierdo.
- De las extremidades inferiores solamente se ha conservado el fémur izquierdo parcialmente fragmentado.
En un agujero bajo el pavimento. No se ha documentado ningún tipo de ajuar o restos de fauna (fig. 374, 9a).
compatible con la de un sujeto de 3-4 semanas de edad,
resultado que consideramos más correcto.
ESTADO DE CONSERVACION
Los restos óseos muestran un buen estado de conserva-
ESTIMACION DE LA EDAD DEL DECESO
Para determinar la talla a partir de los huesos largos
hemos seguido los criterios de Olivier y Pineau, obteniendo
una estatura de 52.7 cm. + 1.8 cm., lo que correspondería a
una edad de 10.5 meses lunares o 14 días.
Húmero derecho: 6.7 cm.
La medida es aproximada ya que uno de los extremos
del húmero estaba erosionado.
Aplicando las tablas de ecuaciones de Fazekas y Kosa
el resultado es de 52.8 cm. de estatura lo que equivaldría a
una edad de 5-6 días. De tal manera que basándonos en
estos autores se trataría, teniendo en cuenta la variabilidad,
de un sujeto muerto al nacer o a los pocos días del nacimiento.
DEPARTAMENTO 2 ENTERRAMIENTO 2
HUESOS CONSERVADOS (FIG. 374, 9B)
- Una falange.
- Peroné fragmentado.
ESTADO DE CONSERVACIÓN
El estado de conservación de los dos huesos recuperados es bueno, aunque el peroné presenta en su superficie
algunos surcos producidos por las raíces de plantas del substrato vegetal.
Entre el sedimento se documentó la presencia de una
pequeña falange de ovicáprido.
DETERMINACIÓN DE LA EDAD DE MUERTE
Fig. 398: Departamento 2: enterramiento infantil
360
Para determinar la edad de muerte del individuo solamente disponemos de un peroné parcialmente fragmentado.
[page-n-369]
ESTIMACIÓN DE LA EDAD DEL DECESO
Los centros de osificación y la calcificación de los gérmenes dentarios son compatibles con los de un individuo
muerto al nacer.
La talla resultante de aplicar las ecuaciones de Olivier
y Pineau a partir de los huesos largos es de 50.2 cm. + 1.7
cm. A esta estatura le correspondería una edad de 10 meses
lunares, con lo cual se trata de un recién nacido.
Húmero derecho: 6.4 cm.
Cúbito derecho: 6.0 cm.
Fémur derecho: 7.1 cm.
Tibia derecha: 6.2 cm.
La estatura siguiendo los criterios de Fazekas y Kosa es
de 50.7 cm.. La edad equivalente a esta talla es de 9.8 meses
lunares. Según estos autores también se trataría de un recién
nacido.
Así pues, nos encontraríamos ante la presencia de un
feto a término, muerto al nacer.
Fig. 399: Departamento 2: ubicación del enterramiento infantil al pie
de la fase inicial de la muralla
Comparando la longitud total que debía de tener este hueso,
y en general sus características métricas con las de un peroné perteneciente a un feto a término, hemos obtenido como
resultado unas dimensiones menores, las cuales podrían
tener una correspondencia con las de un feto tardío (8-9
meses de vida intrauterina).
DEPARTAMENTO 7 ENTERRAMIENTO 1
HUESOS CONSERVADOS
Esqueleto completo (fig. 374, 5).
ESTADO DE CONSERVACIÓN
Los huesos en general muestran un estado de conservación muy bueno.
DEPARTAMENTO 3 ENTERRAMIENTO
EN URNA
Publicado. Ofrece los resultados siguientes:
Se trata de una inhumación en urna de cerámica fina
con plato tapadera. La urna contenía los restos de un esqueleto infantil de 5 a 7 meses de edad (fig.1, 6). Asimismo, se
recobraron algunos elementos de ajuar como una caracola
marina perforada, una alcotana en miniatura y una campanita, que estaban formando parte de un brazalete que llevaba
el sujeto en su mano derecha. También se recuperó un posible pendiente y los restos de otro elemento de madera y
bronce no identificable, dado su estado de conservación. que
portaba el individuo en el brazo izquierdo. Asimismo, se
detectó la presencia de un aro de hierro a la altura de ambos
tobillos. En un principio se interpretó este hallazgo como un
elemento de adorno que llevaría el sujeto en su tobillo derecho. Una posterior observación precisó que el aro de hierro
abrazaba los dos tobillos. Este hecho cambia por completo la
utilidad del objeto así como su significación.
El cuerpo presenta en general una posición ligeramente
ladeado hacia la izquierda. La cabeza está inclinada sobre la
parte izquierda del pecho, las nalgas se asientan sobre la
concavidad interior de la urna y los miembros inferiores presentan una extremada flexión, hecho que hay que atribuir al
efecto de la tobillera de hierro abrazando ambos pies.
Asimismo, hay que destacar la presencia en el interior
del sedimento de numerosos carbones. El estudio antracológico ha revelado que el taxón más elevado corresponde al
361
[page-n-370]
olivo-acebuche. También se recuperó entre el sedimento
algunas escamas de pescado, cáscara de huevo y algunos
restos de pequeños roedores, algunos de los cuales exhibían
muestras de haber estado expuestos al fuego.
CONSIDERACIONES GENERALES
El estado de conservación de los restos óseos es en
general muy bueno, debido a la escasa acidez del terreno
donde se depositaron los enterramientos. No obstante, determinadas piezas esqueléticas pertenecientes al cráneo y algunos huesos largos muestran surcos originados por las raíces
del substrato vegetal, produciendo en ocasiones, la descalcificación de algunos huesos. Esta descalcificación queda
patentizada a través de una serie de manchas blanquecinas y
por la pérdida de substancia ósea.
Asimismo, la mayor parte de los esqueletos que se han
documentado en los enterramientos se encontraban en conexión anatómica. Sin embargo, hay que precisar que se han
recuperado huesos aislados y, que en ciertos casos, algunas
partes del esqueleto han sido destruidas o han desaparecido.
Pensamos que este hecho, no es el resultado de una diversidad de modos de depósito, sino que se trata de enterramientos primarios que han sufrido remociones de origen animal
o antrópico posteriores a la inhumación. Un ejemplo claro
de esta evidencia la tenemos en el enterramiento 1 del departamento 6. Se trata de una inhumación en urna, en la cual
faltan una gran cantidad de piezas esqueléticas y en donde
los huesos conservados están en su mayoría removidos. No
obstante, también se recobraron algunos huesos largos en
conexión anatómica, lo que indica que en un principio el
esqueleto estaba completo y articulado, y que posteriormente sufríó algún tipo de remoción.
En cuanto a la composición del sedimento tenemos que
concretar la existencia de dos clases. Un tipo, configurado
por la característica tierra areno arcillosa de color gris-verdosa con abundantes piedras, que colmata las sepulturas en
hoyo y también las bases recortadas de ollas de cerámica de
cocina, y otro sedimento caracterizado por tener en su constitución abundantes carbones y restos de posibles ofrendas
(huesos de ovicápridos, algunos de ellos quemados, cáscara
de huevo, escamas de pescado ... etc.) como se ha podido
documentar en el enterramiento 1 del departamento 6 y en el
enterramiento en urna del departamento 3. En ambos casos
las inhumaciones se efectuaron en recipientes de cerámica
fina y los esqueletos que se encontraban en su interior tenían unas edades superiores a la de los individuos muertos en
un período perinatal.
La excavación de las sepulturas y la posterior limpieza
de los restos óseos nos ha permitido en algunos casos la restitución de las posturas que presentaban los cuerpos en el
interior de los enterramientos. De una manera general, y
exceptuando el enterramiento 2 del departamento 24 que
mostraba una posición decúbito supino, los cuerpos, en cone-
362
xión anatómica, exhiben una postura sentada, con la cabeza
flexionada sobre el pecho y las extremidades inferiores muy
flexionadas con los pies juntos. Esta disposición forzada de
las extremidades inferiores con los pies juntos, nos sugiere la
posible ligadura de ambos pies, realizada con algún tipo de
material perecedero. El enterramiento en urna del departamento 3 confirma nuestras sospechas, ya que en su interior se
recuperó un aro de hierro que abrazaba ambos pies.
Respecto a la edad de muerte, el grupo más numeroso
corresponde a individuos muertos en período perinatal,
documentándose 5 sujetos que representan el 45.4 %. Siguen
a continuación, los individuos -un total de 3- que parecen
haber vivido entre 2-4 semanas, constituyendo el 27.2 %.
Dos sujetos, es decir el 18.1 % murieron, entre los 4-7 meses
de vida extrauterina y por último 1 individuo, el cual representa el 9 %, murió entre los 8-9 meses de vida intrauterina.
Por lo que se refiere a las sepulturas se ha podido determinar las tipologías siguientes:
- Enterramientos en urnas de cerámica fina.
- Enterramientos en bases de ollas recortadas de cerámica de cocina.
- Inhumaciones en agujero bajo pavimento situadas en
su mayoría en la proximidad de muros.
- Inhumaciones bajo la escalera de acceso a los departamentos.
En todos los casos se trata de sepulturas primarias ubicadas dentro de los departamentos. Asimismo, los enterramientos ya sean en pequeñas fosas bajo pavimento o en recipientes cerámicos, tienen las dimensiones justas para acoger
los cuerpos, con los miembros inferiores casi siempre contractados. Creemos que este último hecho tendría relación
con la ligadura de ambos pies para facilitar la inhumación.
En lo concerniente a la descomposición de los cuerpos,
se ha podido detectar que en las inhumaciones realizadas en
recipientes cerámicos los cuerpos se descompusieron en un
espacio vacío, ya que los huesos del cráneo quedaron esparcidos por el interior de los recipientes. Sin embargo, en los
enterramientos en pequeñas fosas, los cadáveres se descompusieron en un medio colmatado, al comprobarse que los
huesos craneales no sufrieron desplazamientos. No obstante
algunas piezas esqueléticas se encuentran dislocadas o alejadas de su posición original, la explicación habría que buscarla en la postura forzada del cuerpo dentro de la sepultura,
creándose espacios vacíos, formados a partir de la descomposición de las partes blandas.
En cuanto a los ajuares, solamente se han recuperado en
los enterramientos de individuos con una edad comprendida
entre los 4-7 meses, como es el caso del enterramiento en
urna del departamento 3 y el enterramiento 1 del departamento 1 (ambos enterramiento se efectuaron en urna).
[page-n-371]
DOS NUEVAS INSCRIPCIONES IBÉRICAS DEL CASTELLET DE
BERNABÉ
por Inocencio Sarrión Montañana*
INTRODUCCIÓN
El 29 de enero de 1998, Pierre Guérin nos entregó para
su restauración unos fragmentos cerámicos pertenecientes a
un vaso procedente del poblado ibérico del Castellet de
Bernabé. Llíria.
Entre los restos destacaba un fragmento de borde con
inscripción ibérica pintada, y otro conjunto con decoración
figurativa y geométrica y algunos signos ibéricos. Todos
ellos, con las siglas CB-95-C,31-C,2ª, correspondían al sector recayente a la calle central (GUÉRIN, 1996: 200, fig. 1;
1999: 87).
Dadas las características de la inscripción del borde,
compuesta por 10 signos, aparentemente correspondientes a
5 duplicados con algunos trazos diferenciativos, consideramos la posibilidad que se tratara de un signario ibérico que,
como decía Maluquer (1968:52-54), intentase diferenciar la
sonorización consonántica.
Comunicado a P. Guérin nuestras sospechas, se revisaron todos los materiales de este sector así como los adyacentes, no hallándose ningún fragmento más del mencionado borde. Otro tanto sucedió en las excavaciones posteriores, si bien aparecieron otros fragmentos de la vasija, destacando uno que contenía unos signos ibéricos con restos de
la cabeza de un caballo, que casaban con los anteriormente
hallados y de los que posteriormente nos ocuparemos. Éste
portaba la sigla CB-97, C-43, C-9, y fue hallado a unos 10
m. de distancia de los restantes.
Tras los trabajos de limpieza y consolidación procedimos a su reconstrucción, observando que el cuerpo de la
vasija no contactaba con el cuello, faltando el tercio superior
y otras tantas partes del cuerpo. La pasta, depurada y rosada
con un engobe claro externo, es similar en todos estos fragmentos, por lo que consideramos que las probabilidades de
que pertenezcan a un mismo recipiente son elevadas.
Se trata de un vaso de perfil bitroncocónico, de fondo
cóncavo y borde moldurado saliente (A-II-2-2.2.1. de
BONET y MATA, 1993). Sus dimensiones son de 35 cm. de
diámetro máximo a los 13 cm. de altura, con 11 cm. de base,
19 cm. de boca externa y 13 de interna, con una altura estimada de 35 cm. (fig. 400).
La decoración principal está formada por una franja
horizontal de 12 cm. a modo de friso, enmarcada por bandas
y filetes, y con una serie alterna de caballo y gran ave de
pico curvado y garras, que se encuentran separados por
motivos geométricos. Los huecos se rellenan con motivos
Fig. 400: Tinajilla de la cata 31: perfil
363
[page-n-372]
Fig. . 401: Inscripción Castellet II.1
geométricos y vegetales. En el espacio comprendido entre el
lomo y el cuello de uno de los caballos y la banda superior,
se halla una inscripción ibérica formada por 13 signos, y dispuesta en dos líneas.
LA INSCRIPCIÓN CASTELLET II.1
El fragmento del borde corresponde a 1/5 parte de la circunferencia de la boca de un vaso cuyo diámetro máximo
externo es de 19 cm. y el mínimo interno de 13 cm. La inscripción comprende 10 signos, apreciándose en su lado
izquierdo, según la orientación de la escritura, una ligera
mota de color que correspondería a un signo precedente,
habiendo otro resto mayor en el lado opuesto, que consideramos debe corresponder al signo gi/ki (fig. 401 y 405; foto 1).
Podría tratarse de 5 signos duplicados, con la adición o
sustracción de algún trazo en algunos de ellos. Ésto es lo que
nos hizo pensar en la posibilidad de que se tratase de un signario ibérico. Maluquer (1968: 52-54), en su Epigrafía
Prelatina, ponía como ejemplo el plomo de Ullastret, donde
se repetían signos con trazos adicionales, apuntando la posibilidad de que la diferencia se debiese a una distinción entre
las oclusivas sordas y sonoras. Este es un hecho que todos
hemos observado en multitud de textos, alcanzando a signos
tanto bilíteros, ti, ki, te,... como monolíteros, rr, e,...
Teniendo en cuenta la meticulosidad que se observa en la
realización de las inscripciones, da la impresión de que estas
repeticiones deben obedecer a alguna causa. En este mismo
poblado tenemos un ejemplo de ello, ya que en el plomo
hallado en la habitación adyacente y que desdoblamos y restauramos, Castellet I, aparecen dos tipos de bo, rr y s:
(CB-95, Dpto. 32, C-2, GUÉRIN, SILGO, 1996:
202). Sin embargo, en el poblado cercano y paradigmático
del Tossal de S. Miquel de Llíria encontramos un vaso
donde una misma palabra utiliza un ki diferente en cada una
de sus apariciones, lo que demuestra lo aleatorio de estos
cambios; en L-XL,1, se halla el conocido ekiar, con la ki
simple, sin trazo en su eje central; y en la L-XL,3, aparece
con el trazo diacrítico, hecho que ya había sido observado
por numerosos investigadores como Fletcher, De Hoz,
Quintanilla, etc.
364
Volviendo a nuestra inscripción diremos que, descomponiéndola, tenemos en primer lugar (fig. 402), dos o: mmm
Si fuera un signario, ¿qué representaría?, ¿un sonido de ò
abierta u ó cerrada, larga o corta? En Llíria se hallan representadas de diversas formas, con uno, dos, tres y hasta cuatro trazos.
Le siguen las silbantes s,
que consideramos similares, ya que en Llíria las hay con toda suerte de sinuosidades; quizás la segunda tenga cierta tendencia a la sigma,
hecho que hemos visto reflejado en las dos eses del plomo
del Castellet.
Prosigue con el bilítero
= do/to. El primero de
morfología clásica, se representa con uno o dos trazos. No
así el segundo que es totalmente inédito, el cual no lo hemos
visto representado en ninguna inscripción. Solamente existe
en posición invertida y como numeral en los plomos del
Pico de los Ajos I-A y III-B (FLETCHER, 1985).
Las dos siguientes
= a, muestran un trazado prácticamente idéntico.
Le suceden los signos
, esencialmente de morfología similar, pero con sonidos diferenciados, como l y e.
Si bien el primero ya fue identificado por Velázquez en 1752
(FLETCHER, 1993: 305), al segundo le han sido otorgados
diversos valores. Pío Beltrán (1935, 59) lo interpretó en la
inscripción de Llíria L-XVI como ka, sin embargo, en su trabajo de 1953 (91-93) rectificó y le dio el valor de e, al
encontrarse inscripciones nuevas como L-XX, inscrita en un
fragmento cerámico “cuya palabra era impronunciable”,
leyendo ...nlesar.e ....
El mismo signo aparecía
en la 3ª palabra de la inscripción L-LII,
=... aidulegute , lo que motivó sus dudas, ya que en la primera palabra de esta inscripción aparecía la e con su morfología natural.
Sin embargo, se ratificó en la condición de
vocal al aparecer también en el plomo de Llíria L-XCV en
la primera línea de su cara B, tal y como lo publicó GómezMoreno (1953, fig. 4). En dicho texto se lee, mmmmmmmm
...leukertitoca, “porque siendo l la inicial, su segundo signo
solamente puede ser vocal”, y lo transcribe como ee, o e
larga, nº 6 de la tabla que publica en 1953 (87). De igual
razonamiento es Gómez-Moreno (1953: 227), que lo transcribe por é como “recurso ante la aparición de un signo que
no apreciamos antes, parecido a la e celtibérica y a un signo
[page-n-373]
tartesio”. Por las inscripciones conocidas en aquel momento, sumadas a otra del dificultoso plomo de Llíria, apreció
que en tres casos “el tal signo va seguido de gu, particularidad notable pero sin trascendencia para valorarlo, quedando
solo la persuasión de no ser consonante”.
A éstos habría que añadir los signos similares de los
plomos Villares-I y VI, leídos por Fletcher (1985) como
..(ba)lcarte. y gatibabirte ., respectivamente, es decir, el
signo vuelve a ser transcrito como ga/ka.
Sin embargo, en la planchita de bronce de S. Antoni de
Betxí, (FLETCHER Y MESADO, 1968) este signo prolifera, hallándose en cuatro ocasiones y en posiciones diversas,
en inicio de palabra, inscrita entre l y r y en final de vocablo, con la representación de dos signos
= ca, y esta vez
lo interpreta como e, si bien hay que decir que el trazo principal de la e es vertical, y el superior corto, mientras que la
del morfema ca, es inclinado y con el superior tan largo
como el primero.
Finalmente podríamos añadir la inscripción damasquinada sobre el lomo de la falcata de Sagunto, y que De Hoz
(1992: 331) leyó ...kekebes-te-egiar-te ..., con la e de egiar
con el mismo diseño que la que nos ocupa pero con cuatro
trazos diacríticos.
Recopilando los vocablos que hemos mencionado
observamos que lo que comentó Gómez-Moreno respecto
al gu, mejor lo podríamos trasladar a la relación de este
signo (posible e) con la l que le precede en un buen número
de casos. Curiosamente numerosos epígrafes presentan el
mismo emparejamiento que el existente en la inscripción
que nos ocupa, a saber:
L-XVI.......
L-XX........
L-LII........
L-XCV.....
Villares I..
Villares VI...
S. Antoni...
Sagunto.....
El restante signo, muy afectado por la rotura,
,
presumiblemente corresponda a un gi/ki realizado con el
estilo ‘tipo cursivo’, que vemos emplear en la cercana Llíria.
Untermann (1993: 13-14), en el texto modificado y
ampliado de la conferencia leída en la Universidad del
Algarve sobre “La escritura tartesia entre griegos y fenicios
y lo que nos enseña el alfabeto de Espinaca”, nos dice que
“no se trata de un producto de una diversión gratuita; en
todas las partes del mundo antiguo donde se han hallado inscripciones con alfabetos – con mayor abundancia en Etruria
y en el Veneto –estas inscripciones reflejan siempre una
norma de la enseñanza de escribir...” y más adelante “...en
cada alfabeto de la antigüedad hay que asumir que el orden
de las letras no es el resultado de una yuxtaposición caótica
sino que refleja una rígida tradición – con respecto a los
alfabetos griegos e itálicos, sabemos que mantienen rigurosamente el orden de los alfabetos modelos – en el caso del
griego el del fenicio, en Italia el del griego. Siempre es posible omitir una letra pero nunca la inserción : cada grafema
nuevo (o lo que se considera nuevo) lo hay que añadir al
final de la serie ya existente”.
En los trabajos de De Hoz (1985a), sobre “El origen de
la escritura del S.O.”, y de Adiego (1993), “Algunas reflexiones sobre el alfabeto de Espanca y las primitivas escrituras hispánicas”, se hace hincapié en las mismas aseveraciones que hemos reproducido de Untermann (1993) sobre la
ordenación alfabética de los signarios. Salvando las distancias con tan doctos autores, intuimos que dada la entidad y
peculariedad del signario levantino semisilábico, sin rastros
de redundancia, tenemos nuestras dudas sobre si seguirían el
orden alfabético clásico –fenicio, griego, etc.– en todos sus
órdenes.
La inscripción Castellet II.1, de la que se conservan 10
signos está compuesta por tres vocales, dos consonantes
monolíteras y un bilítero. El orden, vocales o-o, las consonantes silbantes s-s, bilítera oclusiva dental to/do y ?, vocales a-a, consonante líquida l y la que se considera vocal é y
finalmente posible signo gi/ki..., creemos que no constituye
ningún signario alfabético, sino más bien nos recuerda a la
primera línea de la estela de Sinarcas con abreviaturas hieráticas, con algunos numerales... En todo caso la duplicidad
de signos o trazos similares es evidente, así como su intencionalidad.
La cuestión de las diferenciaciones diacríticas en los
signos, sobre todo oclusivos, la han tratado numerosos autores. Fletcher (1979: 193 y 1992: 305) los sintetiza, pareciéndole que en la mayoría la adición de trazos tiende hacia
la sonorización, aunque es escéptico al respecto ya que una
“misma palabra aparece unas veces con adorno y otras sin
él”, y prosigue con la opinión de Tovar (1943) “que la matización pudo acomodarse a una fonética sintáctica en que la
oclusiva sería sorda o sonora según su posición en la palabra, particularidad que se encuentra en el llamado fenómeno
de permutación vasco, por el que la sorda puede convertirse
en sonora y viceversa”.
De Hoz (1985b: 453) también se ha ocupado de este
tema al tratar el plomo del Castell de Palamós, llegando a la
conclusión, contrastada con los de Ullastret y los cuatro de
Pech Maho, así como con las palabras ibéricas transcritas
con el alfabeto greco-ibérico y latino, de que el signo más
simple representa una sonora y el más complejo una sorda,
razonando que “la coherencia en la distribución de estas
variantes entre los elementos léxicos o morfológicos repeti-
365
[page-n-374]
dos indica que nos hallamos ante un sistema convencionalmente desarrollado para obtener nuevas distinciones de
valor...” transcribiendo con acento las variantes así marcadas. Quintanilla (1993: 240-243), haciéndose eco de todo
ello, lo amplía abarcando también no sólo a las consonantes
oclusivas,sino a las vocales y consonantes continuas, calificándolas de “complejas y simples” según presenten o no
algún rasgo de más, añadiendo más adelante que “fue un uso
practicado en una época temprana de la cultura indígena,
quizá debido a una mayor influencia griega, práctica que no
llegó a integrarse en el sistema y fue abandonado, tal como
nos muestra la generalidad de los textos”. Conclusión que
obtiene al observar la irregular variabilidad que contenían
los textos de Llíria, “su disposición no parece que haya servido para diferenciar el modo de articulación, por lo que los
datos que nos aportan no serán tenidos en cuenta a la hora
de valorar la cuestión”. Esto ya fue advertido por Fletcher,
como hemos dicho anteriormente. Nosotros pensamos que
posiblemente sean debidos a factores como la mencionada
influencia griega y otros de valor cronológico, opinión que
compartimos con la que expresó Fletcher (1979: 306) sobre
la aparición tardía del signo m.
A pesar de que los signos aparentemente estén duplicados, posiblemente no representen en todos los casos el
mismo sonido, siendo su morfología básicamente similar. Si
ordenamos verticalmente los signos (fig. 402), debemos
considerar la posibilidad de interpretar la inscripción de otra
forma y hallarnos ante una posible transliteración del sistema metrológico ibérico oriental, donde se antepondría la inicial de la medida correspondiente al signo representativo de
dicha medida.
Esto nos recuerda lo que dijo Oroz (1979: 334 ss.) en
su trabajo sobre la metrología del cuenco de La Granjuela,
al tratar sobre las equivalencias de los signos que representan los ponderales, que aparecen tanto en el cuenco como en
el plomo Serreta VI, es decir a , o y ki - y a los que se podrían haber añadido los similares, que se hallan en el interesante plomo de Orleyl III (FLETCHER, 1967), con los
numerales a I. o IIII, y posteriormente con Orleyl X
(FLETCHER, 1988), con a II y o III. Oroz nos habla de la
dificultad para justificar los mismos, considerando que “al
tiempo de sus contactos con los latinos, los íberos tenían
ciertamente su sistema metrológico, ponderal, con su norma
y sus símbolos,... no aceptando el sistema latino en todas sus
particularidades”, inclinándose a creer que habría tenido
lugar una interpretación, una adaptación. “En lo que se
refiere a los signos ponderales, el peligro de confusión con
signos alfabetosilábicos hacían necesaria esta adaptación”, y
advierte “sobre el peligro de interpretar letras griegas con
valor numeral como signos ibéricos. La primera cuestión
que se presenta al querer explicar los signos ponderales ibéricos es si se trata de letras cuyo valor corresponde al del uso
corriente en la lengua, o más bien de símbolos, con valor
diferente, cuya forma encuentra mayor o menor parecido
con los signos del alfabetosilabario...”
En el cuenco de La Granjuela, el numeral está compuesto por los signos a, o y ki. Sintetizando las opiniones de
diversos autores que se han ocupado de ella, diremos que
Tovar (1955), como es sabido, los tomó como expresión de
capacidad – sextarius, hemina y kyatos- y Oroz (1979) como
peso, otorgándoles los valores de libra, sextant y binae sextulae, haciéndoles coincidir su suma con el peso del recipiente de plata = 568’2 g. Otro tanto hace Pellicer (1993), al
considerar débil el peso dado a la mina romana por Oroz,
ofreciendo la proporción de mina ibérica, onza y escrúpulos.
Por último, Bodega Barahona (2000) propone la solución de
mina ibérica, doble sela fenicia y siclo fenicio, sumando
todos ellos 12.000 gg (granos griegos), equivalentes a
568’49 g.
En nuestra inscripción se hallan la a, la o y posiblemente la ki, pero los numerales de La Granjuela sólo nos
habla de un peso que apenas sobrepasa el ½ k. o inferior a 2
l. si fuese de capacidad, y la metrología abarca variadas
mesuraciones y múltiples cantidades. Buen ejemplo de ello
los tenemos en los numerales de Villares V, Pico de Los Ajos
I – III (FLETCHER, 1978, 1980) y que Fletcher, a la vez
que los considera expresiones de cantidad, le recuerda a los
numerales griegos (LANG, 1956), con diversidad de signos
que en un buen número difieren de los representados en el
signario ibérico, donde encontramos una mezcla de formas
latinas, griegas e ibéricas, no queriendo caer en lo que Oroz
(1985) consideró de “homografía conflictiva”.
Finalmente, esperamos conocer las opiniones de los
especialistas al respecto de lo que esta inscripción les pueda
sugerir y cual es su interpretación. Por nuestra parte dejamos
el campo abierto, con una idea ligeramente tendente hacia la
transliteración metrológica.
CASTELLET II.2
Fig. 402: Ordenación vertical de los signos de Castellet II.1
366
La inscripción del vaso se compone de 13 signos, dispuestos en dos palabras sobrepuestas (fig. 403 y 406).
En el inicio de la misma falta un pequeño fragmento
que afecta a los dos primeros signos de la primera palabra.
El más afectado es el primero, del que se conserva su trazo
inferior aunque por su morfología consideramos que corresponde al signo e. La atribución del segundo como ka es
incuestionable.
[page-n-375]
Por tanto, su lectura, con las reservas apuntadas del primer signo, no ofrece dudas : ekesaer / eriarbam.
Para la primera palabra no encontramos paralelismos,
aunque el morfo de su terminación er, Velaza (1991: 68) lo
asocia a “contextos antroponímicos–y no antroponímicos-”
y señala que Untermann “especula con la posibilidad de que
sea una variante del más frecuente ir”.
No ocurre lo mismo con la segunda, para la que encontramos abundantes paralelismos en el cercano poblado del
Tossal de S. Miquel: La conocida partícula ban (SILGO,
1994: 61-66) ocupa una posición sufija, aislada y prefijada.
Con la precedente ar forma un nexo, arban, que asimismo
vemos repetido en diversos vocablos, tales como en la inscripción de Sta. Coloma de Gramanet, ustain.abar.ar.ban,
donde Untermann (1985:438) los considera como “afijos de
antropónimo”. Esta estructura final la vemos reflejada también en los dos abar.tan.ban de Llíria (XI y LXXI). Ambos
vocablos ar y tan, tienen un aire de referencias personales y
de oriondez.
Al margen de estos comentarios, el eriarbam que nos
ocupa, presenta la peculariedad de su terminación en m, en
lugar de su característica n y confirma el cambio que ya se
había observado en Llíria, en los conocidos iumstir de la inscripción IX y en la incompleta XXXV. A ellos habría que
añadir el iumstir publicado por Untermann (1979) procedente del “país de los ilergetes” y la inscripción incisa sobre
fragmento cerámico con ...argisabam... del Castell de
Sardanyola (BARBERÁ et al., 1962: fig. 2).
Muchos autores se han ocupado de la permuta del sonido n por m. “La vacilación n/m señalada, correspondería a
una característica de la lengua indígena”, señala Maluquer
(1968: 33), o como puntualiza Siles (1986: 21) “el sistema
de escritura sufrió – como consecuencia de la cada vez más
creciente romanización y del consiguiente influjo de ésta
sobre el sistema de escritura indígena – otro tipo de modificaciones, como : 1.- la aproximación de las grafías indígenas
a las letras capitales romanas, cuyo ejemplo más claro son
Ampurias y Sagunto; 2.- la introducción del signo (ins. fig
28) para anotar el sonido m ... ; 3.- la tendencia hacia una
escritura orientada, cada vez más, a la representación gráfica alfabética y al progresivo abandono del silabismo”.
ekesaer / eriarbam
Esta corta inscripción, muestra resonancias familiares
latinas y euskaldunes, que son muy propicias para intentar
realizar su interpretación, hecho que no vamos a realizar
pensando en la “homografía conflictiva”. Nos vienen a la
memoria las inscripciones de Caminreal y Andelos, con su
lekine/te y siempre nos ha sorprendido la ‘casualidad’ que
los propietarios de las dos villas romanas se llamaran
Licinius, opinión que en cierto sentido vemos compartida
por Mezquíriz (1992: 348). Personalmente siempre hemos
considerado que estos lekine pudieran tratarse de un ‘dios
lar’ al que se invocaba o que funcionaba como protector. De
todas formas, la inscripción y la temática del vaso están dentro del contexto de los vasos con letreros de Llíria, a los que
se considera como de encargo y prestigio, que siempre van
acompañados de motivos figurativos complementados con
geométricos y fitológicos (BONET, IZQUIERDO, 2001:
307), siendo “muy probable que el nombre del encargante
vaya acompañado de un título o apelativo” (BONET, 1995:
463-4), hecho transferible al texto que comentamos.
El tema figurativo del vaso, está compuesto por caballos sin atalajes y aves de similar tamaño y que podríamos
interpretar como representaciones de narraciones mitológicas. Al caballo se le ha considerado como atributo de una
divinidad ibérica (RAMOS FERNÁNDEZ, 1993). Otro
tanto sucede con las aves, tema iconográfico principal de los
vasos decorados del denominado estilo Elche-Archena.
Dejando al margen éstos, en nuestra área, si bien son escasas las representaciones fabulosas animalísticas, no son una
excepción, y una prueba de ello la tenemos en los vasos de
L-LXXIV
L-XIX
L-LVII
L-LII
Torreseca I
Fig. 403: Inscripción Castellet II.2
Fig. 404: Ejemplos de Llíria y Torreseca
367
[page-n-376]
Los Villares (PLA, RIBERA, 1980: 93-108, fig. 11,12) a los
que habría que añadir los recientemente recopilados por
Bonet e Izquierdo (2001) en su artículo sobre vasos singulares del área valenciana. Dejando al margen los de Los
Villares, destacamos el denominado ‘vaso con hipocampos’
Fig. 405: Castellet II.1
Fig. 406: Castellet II.2
368
de La Carència de Torís (SERRANO, 1987; fig. 1), el ‘vaso
del héroe y la esfinge’ del Corral de Saus, Moixent
(IZQUIERDO. 1995; fig. 5), el ‘vaso del ciclo de la vida’ de
Valencia (SERRANO, 1999; 27-9) y sobre todo el ‘vaso de
los caballos’ de El Rabat de Rafelcofer (MOROTE, 1984).
[page-n-377]
ESTUDIO ANALÍTICO DE MATERIALES METÁLICOS
PROCEDENTES DE VARIOS YACIMIENTOS LEVANTINOS
por Salvador Rovira Llorens
Los resultados analíticos constituyen tabla adjunta
Castellet de Bernabé
El anillo fragmentado resulta ser de plata bastante pura.
La presencia de 1,31% Cu sugiere una liga artificial. Sin
embargo una cantidad tan baja apenas tiene sentido práctico
ni tampoco supone un ahorro significativo de metal noble.
Es muy probable que se trate de una colada preparada con
piezas amortizadas alguna de las cuales debía contener una
ley de cobre, cosa bastante frecuente. En todo caso, no se
trata de una pieza elaborada con plata bruta copelada, que
nunca contiene cobre en esa proporción.
La arandela presenta una aleación verdaderamente anómala, con 3,27% Zn. Me hace pensar en un depósito de
mineral conteniendo en paragénesis blenda, lo cual puede
orientar hacia determinadas formaciones metalogenéticas.
Lo más interesante, sin embargo, es que normalmente el
zinc se pierde en las refundiciones cuando se trata de explotación a gran escala de minerales de plomo. Es decir, que
aunque en un momento dado de la explotación se fundan
galenas muy contaminadas de blenda, el efecto del zinc que
da disimulado en las lingoteras. La pieza en cuestión podría
estar indicando un modelo de explotación a pequeña escala,
369
[page-n-378]
en el cual las irregularidades del filón se reflejan en cierto
modo en el producto acabado. La presencia de 0,178% Ag
en el plomo apunta también hacia un depósito complejo de
minerales, con zonas enriquecidas de mineral de plata (galena argentífera y otros sulfuros del tipo de la argentita) no
necesariamente rentables para la extracción de dicho metal.
Recogido del interior del horno del Departamento 13
hay un resto de fundición del plomo (no es galena). La
muestra de tierra del interior del horno no proporciona ningún dato relevante.
El fragmento de olla no presenta ningún tipo de
impregnación metálica ni adherencias de superficie, por lo
que me inclino a pensar que no se trata de un crisol o vasija
relacionada directamente con procesos metalúrgicos.
Asimismo, un fragmento de arcilla rubefacta tampoco
da contenido metálico significativo aunque no hay duda de
haber estado sometida a temperatura elevada. Puede tratarse
del piso de un área de desescombro del horno, de vertido de
escoria, etc.
Puntal dels Llops
Resto de fundición de plomo metálico (no es galena),
en el que cabe destacar el elevado contenido en impurezas
de plata (0,309%), que nos está indicando un depósito mineral complejo.
Lo mismo cabe decir del glande de plomo, con 0,534%
Ag. En este caso hay también un 2,71' Sn que puede deberse a la naturaleza del depósito o, más probablemente, a la
adición fortuita de estaño metálico al preparar la colada.
Tiene poco sentido la adición intencionada de estaño.
La Seña
Fragmento de plancha de plomo laminado.
San Miguel de Liria
Los tres objetos analizados presentan contenidos de
plata muy similares (el resto de elementos traza son muy
inestables), siendo indicio de una industria del plomo de
mayor envergadura.
Análisis de minerales
Mina del Barranco de Gata: fragmentos de galena no
argentífera. Presentan contaminación con estaño y antimo-
370
nio, como la mayoría de los objetos de plomo analizados.
Mina Gátova: la muestra recogida no es de un mineral
metalífero.
Depósitos minerales próximos
El Mapa Metalogenético, Hojas 55 y 56, señalan los
siguientes puntos con depósitos minerales de plomo:
Nº 92, Hoja 55, término de Gátova. Depósito cuyo
mineral principal asocia sulfuro de plomo y cobre (galena y
pirita de cobre, probablemente ferrocuprosa). Paragénesis
significativa con zinc (blenda) y plata (argentita y afines).
Nº 93, Hoja 55, término de Gátova. Depósito cuyo
mineral principal es el sulfuro de plomo. Paragénesis significativa con zinc (blenda) y plata (argentita y sulfuros afines).
Nº 22, Hoja 56, término de Segorbe. Depósito cuyo
mineral principal es el sulfuro de plomo (galena).
Paragénesis significativa con zinc (blenda) y plata (argentita y sulfuros afines).
Nº 26, Hoja 56, término de Segorbe. Las mismas características que el anterior.
Nº 25, Hoja 56, término de Segorbe. Las mismas características que el anterior.
Vemos, pues, que los depósitos minerales próximos a
los yacimientos arqueológicos proporcionan el tipo de mineral que puede explicar el comportamiento de las aleaciones
de plomo estudiadas. Dichas minas se encuentran actualmente agotadas o económicamente no rentables.
Aunque en ningún caso la plata parece ser mineralización principal, no es improbable que los depósitos contuvieran bolsa-das con galena argentífera y otros minerales que
hicieran rentable la explotación de la plata, aunque nunca a
gran escala. La presencia de impurezas notables de plata en
plomos de Puntal dels Llops y Castellet de Bernabé, en el
limite de lo económicamente rentable en la Antigüedad, así
lo indican claramente. Sin embargo la instalación metalúrgica de este último yacimiento no parece aportar pruebas definitivas de que allí se copelara plata sistemáticamente, aunque pudo hacerse esporádicamente cuando se conseguía el
mineral adecuado.
[page-n-379]
BIBLIOGRAFÍA
A.A.: SPARKES, TALCOTT, 1970: B.A.Sparkes, L.Talcott:
Black and plain pottery of the 6th, 5th and 4th centuries
B.C. The Athenian Agora, vol. XII, American School of
Classical Studies at Athens, 1970 (2 vol.).
A.S.C.S.A., 1984: American School of Classical Studies at
Athens, Ancient Athenian Building Methods,
Excavations of the Athenian Agora Picture Books, 21,
1984, p.28.
ABAD, 1983 L.Abad Casal: Un conjunto de materiales de
la Serreta de Alcoy. in Lucentum, II, 1983, p. 173-197.
ABAD, 1987 L.Abad Casal: El poblamiento ibérico en la
provincia de Alicante. Iberos. Actas de las Primeras
Jornadas sobre el Mundo Ibérico. Jaen, 1985. Jaen,
1987, p.159-169.
ABAD, 1988 L.Abad Casal: La Escuera y El Oral (San
Fulgencio, Baix Segura). in Memòries Arqueològiques a
la Comunitat Valenciana, 1984-1985. Valencia, 1988,
p.66-68.
ABAD, 1989 L.Abad Casal: El Sur del País Valenciano. in
Habitats et structures domestiques en Méditerranée occidentale durant la protohistoire. Arles, 1989, p.75-79.
ABAD y SALA, 1993: L.Abad Casal, F.Sala Sellés: El
poblado ibérico de “El Oral”. (San Fulgencio;
Alicante). Serie de Trabajos Varios del S.I.P., 90,
Valencia, 1993.
ABAD y SALA, 1993b: Reflexiones sobre la metalurgia
protohistórica: el poblado ibérico de El Oral (San
Fulgencio, Alicante). La metalurgia en el primer milenio
a.C. en la Península Ibérica, Murcia, 1993.
ACUÑA, 1980: J.D.Acuña Hernández, F.Robles Cuenca:
La malacofauna. La Cova de l’Or, II, TVSIP, 65, 257283.
ADAM, 1984 J.-P. Adam: La construction romaine; matériaux et techniques; Paris, 1984.
AGUAYO et al., 1986 P.Aguayo, M.Carrilero, C.Flores, M.
del Pino de la Torre: El yacimiento pre y protohistórico
de Acinipo (Ronda, Málaga): Un ejemplo de cabañas del
Bronce final y su evolución. in Arqueología Espacial, 9,
Teruel, 1986, p.33-58.
AGUAYO DE HOYOS, SALVATIERRA CUENCA, 1987:
P.Aguayo, V.Salvatierra: El poblamiento ibérico en las
altiplanicies granadinas. Iberos. Actas de las Primeras
Jornadas sobre el Mundo Ibérico. Jaen, 1985. Jaen,
1987, p.229-237.
ALMAGRO, 1978 M.Almagro Gorbea: La iberización de
las zonas orientales de la Meseta. Els origens del Món
ibèric, Ampurias 38-40, Barcelona, 1978, p.93-136.
ALMAGRO, 1983: M.Almagro Gorbea: Pozo Moro; el
monumento orientalizante, su contexto socio-cultural y
sus paralelos en la arquitectura funeraria ibérica. in
Madrider Mitteilungen, 24, 1983, p.177-293.
ALMAGRO, 1990: M.Almagro Gorbea, A.Domínguez de
La Concha, F.López Ambite: Cancho Roano; un palacio
orientalizante en la península ibérica. in Madrider
Mitteilungen, 31, 1990, p.251-308.
ALONSO, 1992: N. Alonso: Paleoeconomía i
Paleoecología a la Plana Occidental Catalana durant la
Protohistòria. Aportacions de l’Arqueobotànica (llavors
i fruits). Lleida, 1992. Tesis de licenciatura inédita.
ALONSO, 1996: N. Alonso: “Els molins rotatius: origen i
expansió en la Mediterrània occidental.” Revista
d’Arqueologia de Ponent, 6, 1996, p.183-194
ALONSO, 1999: Alonso, N.: De la llavor a la farina. Els
processos agrícoles protohistòrics a la Catalunya occidental. Monographies d’Archéologie Méditerranéenne,
4. Lattes.
ALONSO, 2000: N. Alonso,Cultivos y producción agrícola
en época ibérica. Ibers. Agricultors, artesans i comer-
371
[page-n-380]
ciants. III reunió sobre Economia en el Món Ibèric.
Saguntum, Extra 3, Universitat de València, 2000, p.2546.
ALONSO y BUXÓ, 1991: N. Alonso, R. Buxó i Capdevila:
Estudi sobre restes paleocarpològiques al Vallès
Occidental: primers resultats del jaciment de les Sitges
UAB (Cerdanyola del Vallès). Limes, 1, 1991, p.18-35.
ALONSO. y BUXÓ, 1995, Alonso, N. y Buxó, R:
Agricultura, alimentación y entorno vegetal en la Cova
de Punta Farisa (Fraga, Huesca) durante el Bronce
medio. Espai/Temps 24, Quaderns del Dpt. de Geografia
i Història, Universitat de Lleida.Lleida.
ALVAREZ, 1997: N. Álvarez García: El almacén del templo A: Aproximación a espacios constructivos especializados y su significación socio-económica. L’Illeta dels
Banyets (El Campello, Alicante). Estudios de la Edad
del Bronce y Época Ibérica: Museo Arqueológico
Provincial de Alicante, p.133-174.
ALVES, M.M., DE MELO, C. y COELHO, L. 1970. Duas
necropoles de Idade do Ferro do Baixo-Alemtejo:
Ourique. O arqueologo Portugues, serie III vol.IV.pp
175-219. Lisboa.
ALLART, DELAIGUE., 1984: Ph.Allart, M.C.Delaigue:
Evolution d’un village de l’Alpujarra (Espagne:
Capileira. in O.Aurenche (dir.): Nomades et sédentaires.
Perspectives ethnoarchéologiques. Paris (ed. Recherche
sur les civilisations) 1984, p.81-95.
AMOURETTI 1994; Amouretti, M.C.,: L’agriculture de la
Grèce Antique. Bilan des recherches de la dernière
décennie. Topoi Orient-Occident 4/1. Lyon. 69-93.
ANDERSON, 1962: J.E. Anderson: The Human Skeleton.
National Museum of Canada, Ottawa, 1962.
APARICIO, 1974: J.Aparicio Pérez: Sobre la casa ibérica.
in Homenaje a Pío Beltrán, 1974, p.15-820.
APARICIO, et al., 1984) J.Aparicio Pérez et alii:
Departamento de Historia Antigua; actividades arqueológicas durante 1983. “La Cultura Ibérica” Homenaje a
D.Fletcher; Varia, III, Valencia, 1984, p.293-402.
ARANEGUI, 1972: C.Aranegui: La cerámica ibérica en la
Región Valenciana. Tesis doctoral. Valencia, 1972.
ARANEGUI, 1974: C.Aranegui: Las artes decorativas en
la cerámica ibérica valenciana. in Saitabi, 24, 1974,
p.31-63.
ARANEGUI, 1975: C.Aranegui: La cerámica gris monocroma. Puntualizaciones sobre su estudio. in Papeles del
Laboratorio Arqueológico de Valencia, 11, 1975, p.333379.
ARANEGUI, 1978: C.Aranegui: Avance de la problemética
de las imitaciones en cerámica de baniz negro del Peñon
de Ifach.Archéologie en Languedoc, 1, 1978, p.17-20.
ARANEGUI, 1979: C.Aranegui: Hallazgo de una necrópolis ibérica en la Mina (Gátova). Cuadernos de
Prehistoria y Arqueología Castellonenses, 6, p. 269286.
ARANEGUI, 1980: C.Aranegui: Contribución al estudio de
372
las urnas tipo Cruz del Negro. in Saguntum, 15, 1980,
p.99-118.
ARANEGUI, 1981: C.Aranegui: Las influencias mediterráneas al comienzo de la Edad del Hierro. in El Bronce
Final y el comienzo de la Edad del Hierro en el País
Valenciano. Valencia, 1981, p.41-66.
ARANEGUI, 1983: C.Aranegui: El Hierro Antiguo valenciano: las transformaciones del medio indígena entre los
siglos VIII y V a.C. in Arqueología en el País
Valenciano (Elx, 1983), Alacant, 1985. p.185-200.
ARANEGUI, 1987: C.Aranegui: Historia de la cerámica
valenciana, I, Valencia, 1987.
ARANEGUI, BONET, 1979 a: C.Aranegui, H.Bonet: Los
restos de amurallamiento de la sierra de Segária.
Instituto de Estudios Alicantinos, 26, 1979, p.105-115.
ARANEGUI, PLA: 1979: C.Aranegui, E.Plá: La cerámica
ibérica. in La Baja época de la Cultura Ibérica (Madrid,
1979), Madrid, 1981, p.73-114.
ARANEGUI et al., 1985: C.Aranegui, P.Chiner,
E.Hernández, M.López Piñol, A.Mantilla: El Grau Vell
de Sagunt, campaña de 1984. Saguntum, 19, 1985, p.
201-216.
ARANEGUI et al., 1993: C.Aranegui, A.Jodin, E.Llobregat,
P.Rouillard, J.Uroz: La nécropole ibérique de Cabezo
Lucero, (Guardamar del Segura, Alicante), MadridAlicante, 1993.
ARANEGUI y MARTÍ BONAFÉ, 1995: C.Aranegui, Mª Á.
Martí Bonafé: Cerámicas procedentes d eun alfar ibérico
localizado en el Pla de Piquer (Alfara d’Algímia), cerca
de Sagunt (València); in Saguntum, 28, 1995, p. 131149.
ARASA, 1987: F.Arasa Gil: L’época romana. Burriana en
su historia.; Burriana, 1987, p.45-49.
ARCELIN, 1987: P.Arcelin: L’habitat d’Entremont: urbanisme et modes architecturaux, in Archéologie
d’Entremont, Musée Granet, Aix-en-Provence, 1987,
p.57-100.
ARCELIN, 1989: P.Arcelin: L’évolution des formes de l’habitat en Provence occidentale durant l’Age du Fer.
Habitats et structures domestiques en Méditerranée
occidentale durant la protohistoire. Arles, 1989, p.6468.
ARCELIN, 1990: P.Arcelin: Arles. Voyage en Massalie, 100
ans d’archéologie en Gaule du Sud. Musée de Marseille,
1990, p.194-201.
ARRIBAS et al., 1974: A.Arribas Palau, E.Pareja López, F.
Molina González, O.Atreaga Matute, F.Molina Fajardo:
Excavaciones en el poblado de la Edad del Bronce
“Cerro de La Encina” Monachil (Granada) El corte
estratigráfico nº3. Excavaciones Arqueológicas en
España, 81, 1974.
ARTEAGA et al., 1971: O.Arteaga, M.-R.Serna: Los
Saladares, 1971. N.A.H.; Arqueología, 3, 1971, pp.7-140
(p.70-72).
ARTEAGA, O., SERNA, M., 1975a: Los Saladares 71,
[page-n-381]
Noticiario Arqueológico Hispánico, Arqueología
(Madrid), 3, 7-140
ARTEAGA, 1987: O.Arteaga: Excavaciones sistemáticas
en el Cerro de Los Alcores, Porcuna, Jaén. Informe preliminar sobre la campaña de 1985. in Anuario
Arqueológico de Andalucía, 1, tomo 2, 1987, p. 279-288.
ARTEAGA, O., PADRO, J. y SANMARTI, E. 1986. La
expansión fenicia por las costas de Cataluña y
Languedoc. Los fenicios en la Península Ibérica. Tomo
II, pp 303-314. Barcelona.
AUBET, M.E. 1975. La necrópolis de Setefilla en Lora del
Río (Sevilla). P.I.P. II. Barcelona.
AUBET, 1978: M.-E.Aubet: Algunas cuestiones en torno al
período orientalizante tartésico. in Pyrenae, 13-14,
1977-78, p.81-107.
AUBET, 1987: M.-E. Aubet: Tiro y las Colonias Fenicias de
Occidente, Crítica, Barcelona.
AUBET, 1997: M.-E. Aubet: Tiro y las Colonias Fenicias de
Occidente, edición ampliada y puesta al día. Crítica,
Barcelona.
AUDOUZE, 1989: F.Audouze: Foyers et structures de combustion domestiques auz âges des métaux. in Nature et
fonction des foyers préhistoriques (Nemours, 1987);
Nemours, 1989, p. 327-334.
AURENCHE, 1981: O.Aurenche: La maison orientale.
L’architecture du Proche Orient ancien des origines au
milieu de quatrième millénaire. Paris, 1981.
AURENCHE, 1984: O.Aurenche (dir.): Nomades et sédentaires. Perspectives ethnoarchéologiques. Paris (ed.
Recherche sur les civilisations) 1984.
AYALA et al., 1989: M.M.Ayala Juan, D.Rivera Nuñez,
C.Obón de Castro: Improntas vegetales de adobes procedentes de la Casa A del yacimiento argárico en llanura
El Rincón de Almendricos, Lorca Murcia. in XIX C.N.A.
Castellón 1987, Zaragoza, 1989, p. 279-291.
BACHMAN, 1982: H.G.Bachmann: The identification of
Slags from Archaeological Sites. Institute of
Archaeology. London, 1982.
BADAL, 1990; Badal, E.: Aportaciones de la antracología
al estudio del paisaje vegetal y su evolución en el cuaternario reciente, en la costa mediterránea del País
Valenciano y Andalucía (18000-3000 B.P.). Tesis doctoral, Universitat de València.
BALIL, 1973: A.Balil: Los pueblos indígenas. Historia económica y social de España, I, Madrid, 1973, p. 139-187.
BALLBE et al., 1986: X.Ballbé, J.Barberá, O.Barrial,
J.Folch, X.Menéndez, C.Miró, M.T.Miró, N.Miró,
N.Molist, J.-M.Solias: Distribución del espacio en el
poblado ibérico de la Penya del Moro de Sant Just
Desvern (Baix Llobregat). Arqueología Espacial, 9,
1986, p.303-320.
BALLESTER, 1954: I.Ballester, D.Fletcher, E.Plá, F.Jordá
y J.Alcácer: La cerámica del Cerro de San Miguel de
Liria. Corpus Vasorum Hispanorum, Madrid, 1954.
BARDOU,
ARZOUMANIAN.,
1987:
P.Bardou,
V.Arzoumanian: Arquitecturas de adobe ed. Gili,
Mexico, 1986
BARKER, 1985: G.Barker: Prehistoric farming in Europe.
New Studies in Archaeology. Cambridge University
Press, 1985.
BARKER, 1987: G.Barker: Archeologia del paessagio ed
agricoltura Etrusca, L’alimentazione nel mondo antico
Roma, 1987.
BARRACHINA, 1987: A.Barrachina: El Bronce Final al
poblat del Puig d’Alcoi. Fonaments, 6, 1987, p.131-155.
BARRECA, 1987: F.Barreca: La Sardegna fenicia e punica.
Sassari, 1987.
BARRIL, 1992: Mª Magdalena Barril: Instrumentos de hierro procedentes de yacimientos celtibéricos de la
Provincia de Soria en el Museo Arqueológico Nacional;
in Boletín del Museo Arqueológico Nacional, X, 1992, p.
5-24
BAYLEY, J. 1985. What is what in ancient technology: an
introduction to high temperature processes. The archaeologist and the laboratory. CBA Research Report 58. pp
41-44.
BEIJERINCK, 1976:W. Beijerinck: Zadenatlas der
Nederlandsche Flora. Amsterdam, 1976.
BELARTE 1997: Mª Carme Belarte Franco: Arquitectura
domèstica i estructura social a la Catalunya protohistòrica. Arqueo Mediterrània, 1, Universitat de Barcelona,
1997
BELDA, 1953: J.Belda: Museo Provincial de Alicante.
Nuevos ingresos. Memorias de los Museos
Arqueológicos Provinciales; XI, XII, Madrid, 1953, p.
79 y ss.
BELTRAN LLORIS, 1976: M.Beltrán Llorís: Arqueología e
historia de las ciudades antiguas del Cabezo de Alcalá
de Azaila (Teruel), Zaragoza, 1976.
BELTRAN LLORIS et al., 1984: M. Beltrán Lloris, A.
Mostalac Carrillo, J.-A. Lasheras Corruchaga: Colonia
Victrix Iulia Lepida Celsa. (Velilla del Ebro, Zaragoza)
I, Arquitectura de la Casa de los Delfines. Zaragoza,
1984.
BELTRAN MARTINEZ, 1962: A.Beltrán: Dos notas sobre
el poblado Hallstattico del Cabezo de Monleón. I La
planta. II. Los kernoi. in Caesaraugusta, 19-20, 1962,
p.7-36.
BERNABEU AUBAN. 1995; Bernabeu Auban, J., Origen
y consolidación de las sociedades agrícolas. El País
Valenciano entre el Neolítico y la Edad del
Bronce.Jornades d’Arqueologia (L’Alfàs del Pi, 1994).
València. 37-60.
BERNABEU, 1986: J.Bernabeu, H.Bonet, P.Guérin,
C.Mata: Análisis micro-espacial del poblado ibérico del
Puntal dels Llops (Olocau, Valencia), Arqueología
Espacial, 9, 1986, p. 321-336.
BERNABEU, BONET, MATA, 1987 (BERNABEU et alii,
1987: J.Bernabeu, H.Bonet, C.Mata: Hipótesis sobre la
organización del territorio Edetano en época Ibérica
373
[page-n-382]
Plena: el ejemplo del territorio de Edeta/Llíria. Iberos.
Actas de las Primeras Jornadas sobre el Mundo Ibérico.
Jaen, 1985. Jaen, 1987, p.137-156.
BLANCO, A. y LUZON, J.M. 1966. Mineros antiguos
españoles. Archivo Español de Arquelogía, XXXIX. pp
73-88. Madrid.
BLANCO, A., LUZON, J.M. y RUIZ, D. 1969. Panorama
tartésico de Andalucía oriental. Tartessos y sus problemas. Actas del V Symposium Internacional de
Prehistoria Peninsular (Jerez de la Frontera, 1968). pp
119-162. Barcelona.
BLANCO, A. y ROTHENBERG, B. 1981. Exploración
arqueometalúrgica de Huelva. Barcelona.
BLAZQUEZ, 1977, J.-M. Blázquez : Imagen y Mito.
Estudio sobre religiones mediterráneas e ibéricas,
Madrid, 1977.
BLÁNQUEZ, J. y ANTONA DEL VAL, V. (coord.) 1992.
Congreso de Arqueología Ibérica: Las necrópolis. Serie
Varia núm.1. Madrid.
BONET, 1978: Fragmento de rostro de terracota procedente
del poblado ibérico del Castellet de Bernabé (Liria).
Archivo de Prehistoria Levantina, XV, p. 147-162
BONET, 1992: H.Bonet: La cerámica de Sant Miquel de
Llíria: su contexto arqueológico. in La sociedad ibérica
a través de la imagen. Ministerio de Cultura, 1992,
p.224-236.
BONET, 1993: H.Bonet: El Tossal de Sant Miquel de Llíria:
La antigua Edeta y su territorio I, II. Valencia, 1993.
BONET, 1995: H. Bonet: El Tossal de Sant Miquel de Llíria.
La Antigua Edeta y su territorio. Diputación de
Valencia, 1995
BONET, 2000: H. Bonet: Un nivel Ibérico Antiguo en La
Seña (Villar del Arzobispo, Valencia) in Scripta in
Honorem Enrique A. Llobregat Conesa. Juan Gil Albert,
2000, p. 307-324
BONET, MATA, 1982: H.Bonet Rosado, C.Mata Parreño:
Nuevas aportaciones a la cronología final del Tossal de
Sant Miquel (Llíria, Valencia). in Saguntum, 17, 1982,
p.77-83.
BONET PASTOR, 1984: H.Bonet, I.Pastor: Técnicas constructivas y organización del hábitat en el poblado ibérico de Puntal dels Llops (Olocau, Valencia). in Saguntum,
18, 1984, 163-187.
BONET, MATA. 1988: H.Bonet, C.Mata: Puntal dels Llops
(Olocau; El Camp de Tùria). in Memòries
Arqueològiques a la Comunitat Valenciana, 1984-1985,
Generalitat Valenciana, 1988, p.234-238.
BONET et al, 1990: H.Bonet, C.Mata, P.Guérin: Cabezas
votivas y lugares de culto edetanos. in Homenaje a
Emeterio Cuadrado, Verdolay, 2, 1990, p.185-199.
BONET, GUÉRIN. 1989 a: H.Bonet, P.Guérin: Habitats et
organisation du territoire édétanien jusqu’au début du
IIème s. av. J.-C. in Habitats et structures domestiques
en Méditerranée occidentale durant la protohistoire.
Arles, 1989, p. 80-84.
374
BONET, GUÉRIN. 1989 b: H.Bonet, P.Guérin: Techniques
de construction et aménagement des espaces domestiques ibériques en région valencienne. in Habitats et
structures domestiques en Méditerranée occidentale
durant la protohistoire. Arles, 1989, p. 128-132.
BONET, MATA. 1991: H.Bonet, C.Mata: Las fortificaciones ibéricas en la zona central del País Valenciano. in
Fortificacions; la problemàtica de l’Ibèric Ple: (segles
IV-III a.C.). Simposi Internacional d’Arqueologia
Ibèrica. Manresa 1990; Manresa, 1991, p.11-35.
BONET GUÉRIN, MATA, 1994: H.Bonet, P.Guérin,
C.Mata,: Urbanisme i Habitatge ibèrics al Pais Valencià;
in Cota Zero, 10, p. 115-130
BONET y GUÉRIN 1995: H.Bonet, P.Guérin: Propuestas
metodológicas para la definición de la vivienda ibérica
en el área valenciana, in Ethno-archéologie
Méditerranéenne, Casa de Velazquez, 1995, A. Bazzana
et M.-Ch. Delaigue, editeurs, p. 85-104.
BONET, H. y MATA, C. 1981. El poblado ibérico del
Puntal dels Llops (El Colmenar) (Olocau-Valencia).
Serie de trabajos varios del SIP, 71. Valencia.
BONET y MATA, 1995: : H.Bonet, C.Mata: Testimonios de
apicultura en época ibérica. Verdolay, 7, 1995, p.277285
BONET y MATA, 1988 B: H.Bonet, C.Mata: Imitaciones de
cerámica campaniense en la Edetania y la Contestania.
Archivo Español de Arqueología, 61, 1988, p.5-38.
BONET, LLORÉNS, DE PEDRO, 1998: H.Bonet, Mª del
M. Llorens, Mª-J. de Pedro: Un Segle d’Arqueología
Valenciana, Diputación de Valencia, 1988
BOSCH GIMPERA, 1920: P.Bosch Gimpera: Les investigacions de la cultura ibérica al Baix Aragó. in Anuari
de l’Institut d’Estudis Catalans, VI, 1915-1920, p.642647.
BOSCH GIMPERA, 1958: P.Bosch Gimpera: Todavía el
problema de la cerámica ibérica. Cuadernos del
Instituto de Historia, Serie Antropológica, 2, Mexico,
1958, p.15.
BOTELLA CANDELA, 1928: E.Botella Candela:
Excavaciones en la “Mola Alta” de Serelles (Alcoy).
Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades, 94,
Madrid, 1928.
BOUBE, 1967: Boube J., Documents d’architecture maurétanienne au Maroc, Bulletin d’archéologie marocaine,
VII, 1967, p. 263-369
BOURDIEU, 1980: P.Bourdieu: La maison ou le monde
renversé in Le sens pratique. Les éditions de minuit.
Paris, 1980, p.441-461.
BRAEMER, 1982: F.Braemer: L’architecture domestique
du Levant à l’Age du Fer. ed. Recherche sur les civilisations. Paris, 1982.
BRONCANO, BLANQUEZ, 1985: S.Broncano Rodriguez,
J.Blánquez Pérez: El Amarejo (Bonete, Albacete).
Excavaciones Arqueológicas en España, 139, Madrid,
1985.
[page-n-383]
BRONCANO, 1989: S.Broncano: El depósito votivo ibérico
de El Amarejo. Bonete (Albacete); E.A.E., 156, Madrid,
1989.
BRONCANO, ALFARO., 1990: S.Broncano Rodriguez, Mª
del M.Alfaro Arregui; Los caminos de ruedas de la ciudad ibérica de “El Castellar de Meca” (Ayora,
Valencia). E.A.E., 162, 1990, p.174-186.
BROUWER, 1953: W. Brouwer, A. Stahlin: Handbuch der
Samenkunde für LandWitschaft, Gastenbau und
Furstwirtschaft. Frankfurt am Main, 1953.
BRUIT-ZAIDMAN 1991: L. Bruit-Zaidman: “Les filles de
Pandore : Femmes et rituels dans les cités”, Histoire des
femmes en Occident , éd. G. Duby, M. Perrot, tome I.
L’Antiquité, dir. P. Schmitt-Pantel, Rome, Bari, 1990
(Paris, 1991), p. 363-403.
BULL, G y PAYNE 1982, Bull, G y Payne, S. Tooth eruption and epiphysial fusion in pigs and wild boar. BAR
British Series 109, 55-71.
BURILLO, 1982: F.Burillo Mozota: El urbanismo del
poblado ibérico de El Taratrato de Alcañiz. in Kalathos,
2, 1982, p.47-66.
BURILLO, 1983: F.Burillo Mozota: El poblado de época
ibérica y yacimiento medieval: “Los Castellares”
(Herrera de los Navarros - Zaragoza) - I; Zaragoza,
1983.
BURILLO, 1987: F.Burillo Mozota: Introducción al poblamiento ibérico en Aragón. Iberos. Actas de las Primeras
Jornadas sobre el Mundo Ibérico. Jaen, 1985. Jaen,
1987, p.77-98.
BURILLO y DE SUS, 1986: F.Burillo, M.L. de Sus
Giménez: Estudio microespacial de la casa 2 del poblado de época ibérica “Los Castellares” de Herrera de Los
Navarros (Aragón), in Arqueología Espacial, 9, 1986,
p.209-236.
BUXÓ, 1986: R. Buxó: Estudio paleocarpológico.
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses,
12, 1986, p. 199-207.
BUXÓ, 1989: Buxó i Capdevila, R., 1989: Análisis paleocarpológico de la Neápolis de Ampurias, en E. Sanmartí
et al.: Las estructuras griegas de los siglos V y VI a. de
J.C. halladas en el sector sur de la necrópolis de
Ampurias (campaña de excavaciones del año 1986).
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses,
12. Castelló de la Plana. 199-207.
BUXÓ, 1990: R.Buxó i Capdevila: Metodología y técnicas
para la recuperación de restos vegetales (en especial
referencia a semillas y frutos) en yacimientos arqueológicos. Cahier Noir, 5, 1990.
BUXÓ, 1991: R.Buxó i Capdevila: Algunos aspectos sobre
la presencia de leguminosas en el Mediterráneo: nuevos
datos de investigación de restos paleocarpológicos.
A.Vila (coord.) Arqueología, CSIC, Madrid, 1991,
p.101-114.
BUXÓ, 1993: Buxó i Capdevila, R.: Des semences et des
fruits. Cueillette et agriculture en France et en Espagne
Méditerranéennes du Néolitique à l’Âge du Fer. Tesis
Doctoral, Université de Montpellier. Inédita.
BUXÓ, 1993: R.Buxó i Capdevila : Plant remains from Iron
Age Ullastret, Girona (NE Spain). Review of
Palaeobotany and Palynology, 73, 1993, p. 35-47.
BUXÓ 1995; Buxó i Capdevila, R. et al.: Estudios recientes
sobre agricultura y alimentación vegetal a partir de semillas y frutos en Catalunya (Neolítico-2ª Edad del Hierro),
Ier Congreso de Arqueología Peninsular, vol. 35 (1).
Trabalhos de Antropologia e Etnologia, Actas V. Oporto.
467-483.
BUXÓ 1997; Buxó i Capdevila, R.,: Arqueología de las
plantas. la explotación económica de las semillas y los
frutos en el marco mediterráneo de la península Ibérica.
Critica/Arqueología. Barcelona.
CABRE, 1929: J.Cabré: Excavaciones en el Roquizal del
Rullo (Fabara), Zaragoza, Memorias de la Junta
Superior de Excavaciones y Antigüedades, 101, 1929.
CACHO, 1986: C.Cacho: Nuevos datos sobre la transición
del Magdaleniense al Epipaleolítico en el País
Valenciano: El Tossal de la Roca. Boletín del Museo
Arqueológico Nacional, IV, 1986, p. 117-129.
CALLOT, 1983: O.Callot: Une maison à Ougarit. Etude
d’architecture domestique. Ras Shamra-Ugarit. 1.
Editions Recherches sur les civilisations, Paris, 1983.
CAMON AZNAR, 1954: J.Camón Aznar: Las artes y los
pueblos primitivos de España; Espasa-Calpe, 1954.
CAMPILLO y VIVES, 1987: D.Campillo, E. Vives: Manual
de antropología biológica para arqueólogos. Barcelona,
ed. Novagrafik, 1987.
CANAL y ROVIRA, 2000: Canal, D. y Rovira, N.: La agricultura y la alimentación vegetal de la edad del Hierro en
la Cataluña oriental. Serie Monogràfica 18, Museu
d’Arqueologia de Catalunya, Girona. Girona. 139-150.
CARANDINI et al., 1985: A. Carandini et alii: Settefinestre,
una villa schiavistica nell’Etruria Romana; I, Modena,
1985.
CARRASCO et alii , 1981: J.Carrasco Rus, M. Pastor
Muñoz, J.-A. Pachón Romero: Cerro de la Mora,
Moraleda de Zafayona. Resultados preliminares de la
segunda campaña de excavaciones (1981). El corte 4.
Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de
Granada, 6, 1981, p.307-354
CARRIAZO, J.-1973: Tartesos y El Carambolo. Madrid,
Ministerio de Educación y Ciencia. 1973
CASEVITZ: M.Casevitz: La femme dans l’oeuvre de
Diodore de Sicile, La femme dans le monde méditerranéen, Maison de l’Orient, 1985, p.113-124.
CASTRO, HOPF: 1982: Z.Castro Curel, M.Hopf: Estudio
de los restos vegetales en el poblado protohistórico Illa
d’En Reixach (Ullastret, Gerona). Cypsela, IV, 1982, p.
103-111.
CASTRO 1984: Z.Castro Curel: Nota sobre la problemàtica
del tejido en la Península Ibérica. Kalathos, 3-4, 1984,
p.95-110.
375
[page-n-384]
CASTRO, 1986: Z.Castro Curel: Avances sobre estudios
cuantitativos y localización de pondera en asentamientos
peninsulares. Arqueología Espacial, 9, 169-186.
CATALÁ, 1999; Català, M.,: Analisis paleocarpológico, en:
Aubet, et al. 1999: Cerro del Villar I. El asentamiento
fenicio en la desembocadura del río Guadalhorce y su
interacción con el hinterland. Arqueología-Monografías.
Junta de Andalucía. 307-312.
CINTAS, 1953: P.Cintas: Découvertes ibéro-puniques
d’Afrique du Nord. in Compte-rendus de l’Académie des
Inscriptions et Belles Lettres, 1953, p.53-54.
CISNERO, 1984: El Más allá en el mundo ibérico. Las
necrópolis: Ciudades de los muertos. La Cultura Ibérica,
Varia, 3, Valencia, 1984, p.115-143.
CLEERE, H.F. 1972. The classification of early iron-smelting furnaces. The Antiquaries Journal, 53. pp 8-23.
CLELAND, J. 1981. Roasting, Blooming or Smithing?
Current Archaeology, 77. pp 165-167.
COGHLAN, 1954: H.H.Coghlan: Metal implements and
weapons. A History of Technology, I, Ed. por Ch.Singer,
E.J.Holmyard y A.R.Hall, Oxford, 1954, p.600-622.
CONDE, 1990: M.-J.Conde Berdós: Los kalathoi
“Sombrero de Copa” de la necrópolis del Cabecico del
Tesoro de Verdolay (Murcia). Homenaje a D.Emeterio
Cuadrado Díaz, Verdolay, 2, 1990, p.149-160.
CORTELL, et al., 1992: E.Cortell, J.Juan, E.Llobregat,
C.Reig, F.Sala, J.M.Segura: La necrópolis ibérica de La
Serreta: Resumen de la campaña de 1987. Estudios de
Arqueología Ibérica y romana. Homenaje a Enrique Pla
Ballester. S.T.V.S.I.P., 89, Valencia, 1992, p.83-116.
COSTA, 1982: M. Costa, J.B. Peris, R. Figuerola: Sobre los
carrascales termomediterráneos valencianos. Lazaroa, 4,
1982, p. 37-52.
COSTA, 1986: M. Costa: La vegetación en el País
Valenciano. Cultura Unioversitaria Popular, 5,
Universidad de Valencia.
CRADDOCK, 1985: P.T.Craddock, M.J.Hugues: Furnaces
and smelting Technology in Antiquity. British Museum
Occasional Paper, 48, 1985.
CUADRADO, 1987: E.Cuadrado Díaz: La necrópolis ibérica de «El Cigarralejo» (Mula, Murcia). Bibliotheca
Praehistorica Hispana, XXIII, Madrid, 1987.
CUBERO, 1993: C.Cubero i Corpas: Aproximación al
mundo agrícola de la primera edad del hierro a través del
estudio de semillas y frutos: El Torrelló de Almassora
(Castellón). Estudios sobre el Cuaternario. Medios sedimentarios. Cambios ambientales. Hábitat humano. M.P.
Fumanal y J.Bernabeu ed. Valencia, 1993, p. 267-273.
CUBERO 1996; Cubero Corpàs, C.,: Legumbres y especies
leñosas en tres yacimientos ibéricos de la zona sur del
delta del ebro: Puig de la Nau, Moleta del Remei y Puig
de la Misericordia. Cuadernos de Prehistoria y
Arqueología Castellonenses. Castelló de la Plana. 263280.
CUBERO, 1986: C.Cubero i Corpas: Avance del estudio
376
paleocarpológico de La Moleta del Remei. La Moleta del
Remei, Alcanar - Montsia. Campañas 1985-1986.
Diputación de Tarragona, 1988, p.167-169.
CHABOT, 1990: L.Chabot: La Cloche. in Voyage en
Massalie. Musée de Marseille, 1990, p.118-125.
CHAMORRO 1994; Chamorro, J.,: Flotation strategy:
Method and sampling plant dietary resources of
Tartessian times at Doña Blanca, en E. Roselló y A.
Morales eds., Castillo de Doña Blanca. Archaeo-environmental investigations in The Bay of Cádiz, Spain
(750-500 B.C.). B.A.R. International Series, 593. 21-35.
CHAPMAN, 1991: R.Chapman: La formación de las sociedades complejas: el S.E. de la peninsula Ibérica en el
marco del Mediterráneo Occidental. Crítica, Barcelona,
1991.
CHAUSSERIE, 1984: J.Chausserie-Laprée: Le quartier de
l’Ile à Martigues, 6 années de recherches, Martigues,
1984.
CHAUSSERIE, NIN., 1990: J.Chausserie, N.Nin: Le village protohistorique du quartier de l’Ile à Martigues (B.du-R.). Les espaces domestiques de la phase primitive
(début Vè s.- début IIè s. av. J.-C. in Documents
d’Archéologie Méridionale, 13, 1990, p.35-136.
CHÁVEZ LA BANDERA. 1984: F.Chávez, M.-L. La
Bandera: Avance sobre el yacimiento arqueológico de
Montemolín (Marchena, Sevilla). in Papers in Iberian
Archaelogy, B.A.R. Int. 193, Oxford, 1984, p. 141-186.
CHICHKINA, 1986: G.V.Chichkina: Les remparts de
Samarcande à l’époque hellénistique. in P.Leriche et
H.Tréziny (dir.) La fortification dans l’histoire du monde
grec; Valbonne, 1982; Paris, 1986, p.71-78; fig.287-502.
DE CHAZELLES, 1999: C.-A. de Chazelles: Les maisons
de l’Âge du Fer en Gaule méridionale, témoins de différentes identités culturelles et reflets d’une certaine disparité sociale. In Habitat et sociéte; XIXè Rencontres
Internationales d’Archéologie et d’Histoire d’Antibes
sous la direction de F. Braemer, S. Cleuziou, A. Coudart;
Editions APDCA, Antibes, 1999
DE GRIÑO FRONTERA, 1989: B. De Griño Frontera:
Aproximación a la iconografía de las divinidades femeninas de la Península Ibérica en época prerromana. Grecs
et Ibères au IVème siècle avant Jésus-Christ. Commerce
et iconographie. Paris, 1989, p.339-347.
DE HOZ, 1981: J.De Hoz: Algunas precisiones sobre textos
metrológicos ibéricos. in Archivo de Prehistoria
Levantina, XVI, 1981, p.475-486.
DE HOZ, 1989: J. De Hoz: Griegos e Iberos: Testimonios
epigráficos de una cooperación mercantil, in: Simposio
Giregos e Iberos, Huelva Arqueológica, XIII.
DE PEDRO, GRAU 1991: M.-J. De Pedro Mitcho, E. Grau
Almero: Técnicas de construcción en la Edad del
Bronce: La Lloma de Betxí (Paterna, Valencia) Second
Deia Conference of Prehistory: Archaeological
Techniques, Technology & Theory. B.A.R. International,
S. 574, vol. I, Oxford, 1991, p.339-363.
[page-n-385]
DE PEDRO; 1998: M.-J. De Pedro Michó; La Lloma de
Betxí (Paterna, Valencia). Un poblado de la Edad del
Bronce. Serie de Trabajos Varios del SIP, 94, Valencia,
1998
DEDET, 1987: B.Dedet: Habitat et vie quotidienne en
Languedoc au milieu de l’âge du fer; l’unité domestique
nº1 de Gailhan, Gard. 17è sup. à la R.A.N., éditions du
C.N.R.S., Paris, 1987.
DENNEL, R.W. (1972). The interpretation of plant remains:
Bulgaria. In (E.S. Higgs, ed.) Papers In Economic
Prehistory. Cambridge: Cambridge University Press, pp.
149-159
DÍES et al., 1997: E. Díes, H. Bonet, N. Álvarez, G. Pérez
Jordá: La Bastida de Les Alcuses (Moixent): resultados
de los trabajos de excavación y restauración. Años 19901995. Archivo de Prehistoria Levantina, XXII, 1997,
215-295
DÍES y ÁLVAREZ, 1998: E. Díes Cusí y N. Álvarez:
Análisis de un edificio con posible función palacial: la
casa 10 de la Bastida de les Alcuses (Moixent) in Los
iberos, príncipes de occidente. Las estructuras de poder
en la sociedad ibérica. Saguntum, Extra 1, Universitat de
Valencia, 1998
DIETLER, 1992: M. Dietler: Commerce du vin et contacts
culturels en Gaule au premier Age du fer, Marseille grecque et la Gaule, Etudes Massaliètes, 3, 1992, 401-410.
DOAT et al., 1983: P.Doat, A.Hays, H.Houben, S.Matuk,
F.Vitoux: Construire en terre. ed. alternatives. Paris,
1983.
DOMERGUE, C. 1987. Catalogue des mines et des fonderies antiques de la Péninsule Ibérique. Publications de la
Casa de Velázquez, Serie Arqueologie, fasc.VIII.
Madrid.
DOMERGUE, C. 1990. Les mines de la Peninsule Iberique
dans l’Antiquite Romaine. Collection de l’Ecole
Française de Rome, 127. Roma.
DONNADIEU et al., 1986: C.et P.Donnadieu, H. et J.M.Didillon: Habiter le désert; les maisons moz abites.
Architecture + Recherches, Pierre Margada (ed.), Liège,
1986.
DUPRÉ, 1980; Dupré, M.,: Análisis polínico de sedimentos
arqueológicos de la Cueva de les Malladetes (Barx.
València). Cuadernos de Geografía, 26. València. 1-22.
DUPRÉ y RENAULT-MISKOVSKY, 1981; Dupré, M. y
Renault-Miskovsky J.: Estudio polínico, en Bonet H. et
al: El poblado Ibérico del Puntal dels Llops (el
Colmenar) (Olocau-València). Trabajos Varios del S.I.P.,
71. València . 181-187.
ENEA: AAVV: Enea nel Lazio. Archeologia e mito, ROMA,
1982.
ENGUIX MARTÍ., 1988: R.Enguix Alemany, B.Martí
Oliver: La cultura del Bronce Valenciano y la Muntanya
Assolada de Alzira: Aproximación al estado actual de su
investigación. Homenaje a D.Fletcher, II: Archivo de
Prehistoria Levantina, XVIII, 1988, p.241-250.
ESCACENA CARRASCO, 1987: J.-L.Escacena Carrasco:
El poblamiento ibérico en el Bajo Guadalquivir. Iberos.
Actas de las Primeras Jornadas sobre el Mundo Ibérico.
Jaen, 1985. Jaen, 1987, p.273-297.
ESPERANDIEU, 1908: Tintinnabulum en DarembergSaglio, IV, 1908, p.341-344
FANTAR, 1985: M. Fantar: Kerkouane. Cité punique du
Cap Bon (Tunisie), II, Architecture domestique; Institut
National d’Archéologie et d’Art; Tunis, 1985.
FAZEKAS y KOSA, 1978: I. G. Fazekas, F. Kosa: Forensic
Fetal Osteology. Budapest, Akadémiai Kiadó, 1978.
FERDIERE Alain, Les campagnes en Gaule romaine,
Collection des Héspérides, Editions Errance, Paris, 1988
FERNANDEZ IZQUIERDO, 1988: A.Fernández Izquierdo:
El poblado ibérico de Torre la Sal (Ribera de Cabanes,
Castellón): Campañas de excavaciones de 1985-1988.
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses,
13, 1987-1988, p.227-274.
FERNÁNDEZ JURADO 1987: J.Fernández Jurado: Tejada
la Vieja: una ciudad protohistórica. Huelva
Arqueológica, IX, 1 y 2, Diputación Provincial de
Huelva, 1987.
FERNÁNDEZ JURADO. 1990. Aspectos de la minería y la
metalurgia en la Protohistoria de Huelva. Huelva
Arqueológica X-XI, 3. pp 177-214. Huelva.
FLETCHER, 1940: D.Fletcher Valls: El poblado ibérico de
Rochina. in Atlantis, XV, 1940, p.125-140.
FLETCHER, 1965: D.Fletcher Valls: La necrópolis de La
Solivella (Alcala de Chivert). S.T.V.del S.I.P. 32,
Valencia, 1965.
FLETCHER, 1984: D.Fletcher Valls: El complejo arqueológico del Cerro de San Miguel. Llíria. in Lauro, 1984, p.
15-24.
FLETCHER, 1985: D. Fletcher Valls: Textos ibéricos del
Museo de Prehistoria de Valencia. Trabajos Varios del
S.I.P., 81, Valencia, 1985.
FLETCHER et al, 1965-69: D.Fletcher, E.Plá, J.Alcácer: La
Bastida de les Alcuses (Mogente, Valencia), I-II, Serie de
Trabajos Varios del S.I.P., 24-25, Valencia, 1965-69.
FLETCHER y MESADO, 1967: D.Fletcher, N.Mesado: El
poblado ibérico de El Solaig. S.T.V.S.I.P., 33, Valencia,
1967.
FORTEA, AURA, 1987: J.Fortea Pérez, E.Aura Tortosa:
Una escena de vareo en “La Sarga” (Alcoy).
Aportaciones a los problemas del arte levantino.
Homenaje a D. Fletcher I, Valencia, 1987, p.97-122.
FOSTER, 1959: G.Foster: The Potter’s Wheel: An Analysis
of Idea and Artifact in Invention. in Southwestern
Journal of Anthropology, 15, 1959, p.99-119. .
FRANCIS, WERLE, BEHM, 1939: C.C. Francis, P.P. Werle,
A. Behm: “The appearance of centers of ossification
from birth to five years”. Am. J. Phys. Anthrop.,
Washington, 24, 1939, 273-299.
FRANKFORT, 1959: Th. Frankfort: Les classes serviles en
Etrurie, Latomus, XVIII, 1959, p.3-22.
377
[page-n-386]
FRAZER, 1934: J.G.Frazer: El Rey Mago de la sociedad
primitiva. Paris, Goethner, 1934.
FRANKENSTEIN y ROWLANDS 1978: S. Frankenstein y
M.J. Rowlands: The internal structure and regional context of early Iron Age society in south-west Germany.
Bulletin of the Institute of Archaeology, University of
London, 15, p.73-112.
FUMANAL, DUPRÉ 1983; Fumanal, Mª P. Dupré, M.:
Schéma paléoclimatique et chrono-estratigraphique
d’une séquence du Paléolitique Supérieur de la region de
Valence (Espagne). BAFEQ, 13. 39-46.
GALLART y JUNYENT, 1989: J.Gallart, E.Junyent: Un
nou tall estratigràfic a la Pedrera, Vallfogona de
Balaguer Termens, La Noguera, Lleida. Quaderns del
Departament de Geografia i Història de l’Estudi General
de Lleida. LLeida, 1989.
GALLAY, 1989: A.Gallay: Vivre autour du feu. Recherche
d’une problématique d’analyse archéologique. in Nature
et fonction des foyers préhistoriques (Nemours, 1987);
Nemours, 1989, p.101-122.
GARCÉS, I. et alii, 1993: Els Vilars (Arbeca, Les
Garrigues): primera edat del ferro i època ibèrica a la
plana occidental catalana, Actas del seminario: El poblament ibèric a Catalunya, Laietània (Museu de Mataró), 8
GARCÍA CANO, J.M. García Cano: “Cabecico del Tesoro
(Verdolay, Murcia)”. V Jornadas de Arqueología
Regional. Murcia 9-12 de mayo de 1994. Murcia 1994
GARCIA PETIT 1999; García Petit, L.. Sobre algunos restos de avifauna en el Cerro del Villar, en Aubet et alii:
Cerro del Villar- I. El asentamiento fenicio en la desembocadura del río Guadalhorce y su interacción con el
hinterland, Arqueología Monografías , Junta de
Andalucía. 313-318
GARCÍA ROSELLÓ, 1993: Joaquim García i Roselló: Turó
dels Dos Pins, necrópolis ibèrica, Sabadell, 1993.
GARCÍA SANZ, 1989: C.García Sanz: El urbanismo protohistórico de Huelva, in J.Fernández Jurado: Tartessos y
Huelva, Huelva Arqueológica X-XI, 3, 1988-1989,
p.143-175.
GARCÍA y BELLIDO, 1943: A. García y Bellido: La Dama
de Elche y el conjunto de piezas arqueológicas reingresadas en España en 1941, Madrid, 1943, p.1-63.
GARCIA, 1990: D.Garcia: Urbanisme et architecture de la
ville de Lattara. in Lattara, 3, 1990, p.303-316.
GARRIDO, J.P. y ORTA, E.M. 1978. Excavaciones en la
necrópolis de “La Joya” Huelva. EAE, 96. Madrid.
GILMAN, 1976: Bronze Age Dynamics in Southeast Spain.
Dialectical Anthropology, 1, 1976, 307-319
GIL MASCARELL, 1969: M.Gil Mascarell: El poblado ibérico de La Torre Seca (Casinos-Valencia). in Papeles del
Laboratorio Arqueológico de Valencia, 9, 1969, p.137150.
GIL MASCARELL, 1971: M.Gil Mascarell: Yacimientos
ibéricos de la Región Valenciana. Tesis doctoral;
Valencia, 1971.
378
GIL MASCARELL, 1981: M.Gil Mascarell: Algunos materiales prehistoricos del Cerro de Sant Miquel de Llíria. in
Archivo de Prehistoria Levantina, XVI, 1981, p.361371.
GINER MESEGUER, 1976: V.Giner, V.Meseguer: El
poblado Ibérico de El Puig de Benicarló. Benicarló,
1976.
GODELIER, 1990: M.Godelier: L’idéel et le matériel, Paris,
Fayard, 1984.
GOMEZ BELLARD et al. 1993 B: C.Gómez Bellard,
P.Guérin, G.Pérez Jordá: Témoignage d’une production
de vin dans l’Espagne préromaine. La production du vin
et de l’huile en Méditerranée. Bulletin de
Correspondance Hellenique (supp. XXVI) M.-C.
Amouretti et J.-P. Brun edit. Paris, 1993, p.379-395.
GOMEZ BELLARD et al. 1993: C.Gómez Bellard,
P.Guérin, E.Díes Cusí, G.Pérez Jordá: El vino y los inicios de la Cultura Ibérica; nuevas excavaciones en L’Alt
de Benimaquia, Denia.” Revista de Arqueología, 142,
Febrero 1993, p.16-27.
GOMEZ BELLARD et al., 1994.: C.Gómez Bellard,
P.Guérin: Testimonios de producción vinícola arcaica en
l’Alt de Benimaquia (Denia) in Iberos y Griegos: lecturas desde la diversidad.Huelva Arqueológica, XIII,2.
Simposio Internacional celebrado en Ampurias del 3 al 5
de abril 1991. P. Cabrera, R. Olmos y E. Sanmartí editores; p. 9-31,.
GOMEZ BELLARD et al. 1995: C.Gómez Bellard,
P.Guérin: Los lagares de l’Alt de Benimaquia (Dènia) en
los inicios del vino ibérico; in Arqueología del vino; los
orígenes del vino en Occidente. Jerez de la Frontera,
1995, p.241-270
GUÉRIN y GOMEZ BELLARD, 2.000: P.Guérin, C.Gómez
Bellard: La production du vin dans l’Espagne préromaine. Els productes alimentaris d’origen vegetal a l’edat
del Ferro de l’Europa Occidenta: de la producció al
consum. Actes del XXII Col.loqui Internacional per a
l’Estudi de l’Edat del Ferro, Girona, 1999, p. 379-387
GONZALEZ PRATS, 1983: A.Gonzalez Prats: Estudio
arqueológico del poblamiento antiguo de la Sierra de
Crevillente (Alicante). Alicante, 1983.
GONZALEZ PRATS, 1989: A.Gonzalez Prats: Hábitats y
estructuras domésticas del Bronce final en el sur del País
Valenciano. in Habitats et structures domestiques en
Méditerranée occidentale durant la protohistoire. Arles,
1989, p.21-26.
GONZALEZ PRATS, 1990: A.González Prats: Nueva luz
sobre la protohistoria del Sudeste. Alicante, 1990.
GOODY, 1982: J. Goody: Cooking, Cuisine and Class: A
Study in Comparative Sociology, Cambridge University
Press, 1982.
GRACIA et al., 1988: F.Gracia, G.Munilla, R.Pallarés: La
Moleta del Remei, Alcanar-Montsiá; campañas de 19851986. Tarragona, 1988.
GRACIA et al., 1991 A: F.Gracia, G.Munilla, R.Pallarés:
[page-n-387]
Estructuración del poblamiento y sistemas defensivos en
el área de la desembocadura del Ebro. Dos casos de estudio: La Moleta del Remei (Alcanar) y el Castellet de
Banyoles (Tivissa). in Fortificacions; la problemàtica de
l’Ibèric Ple: (segles IV-III a.C.). Simposi Internacional
d’Arqueologia Ibèrica. Manresa 1990; Manresa, 1991,
p. 67-77.
GRACIA et al., 1991 B: J.García, J.Miró, J.Pujol: La porta
meridional del poblat ibèric de Burriac (Cabrera de Mar,
El Maresme). Fortificacions. La problematica de
l’Ibèric Plè (segles IV-III a.C.). Simposi Internacional
d’Arqueología Ibèrica, Manresa, 1990, Manresa, 1991,
p.199-213.
GRAU ALMERO, 1984: E.Grau Almero: El hombre y la
vegetación del Neolítico a la Edad del Bronce
Valenciano en la Safor (Provincia de Valencia) según el
análisis antracológico de la Cova de la Recambra.
Valencia, 1984.
GRAU ALMERO, 1990: E.Grau Almero: El uso de la
madera en diversos yacimientos valencianos de la
Edad del Bronce a Epoca Visigoda. Datos etnobotánicos y reconstrucción paleoecológica según el análisis
antracológico. Tesis doctoral inédita, Universidad de
Valencia, 1990.
GRAU ALMERO, 1992: E.Grau Almero: Méthodologie de
prélèvement des charbons de bois des sites protohistoriques. Bulletin de la Société Botanique de France, 139,
Actual. Bot. (2/3/4), 1992, p.205-211.
GRAU ALMERO. PÉREZ JORDÀ. y HERNÁNDEZ
CARRETERO, 1998; Grau Almero, E. Pérez Jordà, G. y
Hernández Carretero A. M., 1998: Estudio arqueobotánico del Cerro del Castillo de Alange (Badajoz), en I.
Pavón Soldevila: El Cerro del Castillo de Alange
(Badajoz). Intervenciones arqueológicas (1993).
Memorias de Arqueología Extremeña 1. Merida. 149166.
GRIGSON 1982: Grigson, C.. Sex and Age determination of
some bones and teeth of domestic cattle: a review of the
literature. Ageing and sexing animal bones from archaeological sites. BAR British Series 109, 7-23.
GUERIN, 1984: P.Guérin: La céramique dite ibéro-languedocienne au VIème s. avant J.-C. définitions, répartition.
D.E.A. inédito; Universidad de Montpellier, 1984.
GUERIN, 1986: P.Guérin: Le problème de la diffusion des
céramiques ibériques peintes dans le sud de la Gaule:
L’exemple de Ruscino. Revue Archeologique de
Narbonnaise, 19, 1986, p.31-55.
GUERIN, 1989: P.Guérin: El asentamiento ibérico del
Castellet de Bernabé (Llíria-Valencia); informe preliminar. in XIX Congreso Nacional de Arqueología,
Castellón 1987, Zaragoza, 1989, p.553-560.
GUÉRIN, 1991: P.Guérin: Un poblado ibérico : sus posibilidades de estudio. Un Segle d’Arqueología Valenciana.
Valencia, 1991, p.86-87.
GUERIN, P. 1994. El poblado de El Castellet de Bernabé
(Lliria) y el Horizonte Pleno Edetano. Tesis doctoral
inédita. Universidad de Valencia.
GUÉRIN, 1999: P. Guérin: Hogares, molinos, telares...El
Castellet de Bernabé y sus ocupantes. Arqueología
Espacial 21, 1999, p.85-99
GUÉRIN, MARTÍNEZ VALLE 1987 : P.Guérin, R.Martínez
Valle: Inhumaciones infantiles en poblados ibéricos del
área valenciana, Saguntum, 21, 1987-88, p.231-267
GUÉRIN y BONET, 1996: P.Guérin, H.Bonet: “Els
ibers:Assentaments, organització i explotació del territori.” in Història, Política, Societat i Cultura dels Països
Catalans. vol.1, Els temps prehistòrics i antics fins al
segle V. Emili Junyent Sánchez coordinador - Ed.
Enciclopedia Catalana, 1996, p.244-258.
GUÉRIN et al., 1989a: P.Guérin, H.Bonet, C.Mata: La
Deuxième Guerre Punique dans l’Est ibérique à travers
les données archéologiques. Studia Phoenicia, X, Punic
Wars, 1989, p.193-204.
GUÉRIN et al., 1989b : P.Guérin, M.Calvo Gálvez, E.Grau
Almero, P.M.Guillen Calatayud: Tumbas infantiles en el
Castellet de Bernabé (Liria, Valencia), Inhumaciones
infantiles en el ámbito mediterráneo español siglos VII
a.E. al II d.E) Castellón, 1989, p.63-87.
GUIDONI, 1989: E.Guidoni: Arquitectura primitiva.
Aguilar ed. 1989.
GUSI, 1970: F.Gusi i Jener: Enterramientos infantiles ibéricos en vivienda. in Pyrenae, 6, 1970, 65-70.
GUSI, 1971: (F.Gusi i Jener: Informe sobre la campaña de
excavaciones en la región del alto valle del Mijares. in
Noticiario Arqueológico Hispanico, XVI, 1971, p.203241.
GUSI GENER, F. (1989) “Posibles recintos necrolátricos
infantiles ibéricos en Castellón”. Cuadernos de
Prehistoria y Arqueología Castellonense, 14: 19-42
GUSI GENER, F. (1992) “Nuevas perspectivas en el conocimiento de los enterramientos infantiles de época ibérica”. Estudios de Arqueología Ibérica y Romana.
Homenaje a Enrique Pla Ballester. Valencia: 246-250
GUSI, OLIVER, 1987: F.Gusi, A.Oliver: La problemática
de la iberización en Castellón. Iberos. Actas de las
Primeras Jornadas sobre el Mundo Ibérico. Jaen, 1985.
Jaen, 1987, p. 99-136.
GUTIERREZ, 1991: S.Gutierrez: Panes, hogazas y fogones
portátiles. Dos formas cerámicas destinadas a la cocción
del pan en Al-Andalus: El hornillo (tannür) y el plato
(tabag). in Lucentum, IX-X, 1990-1991, p.161-175.
HASTORF, 1991: C.A.Hastorf: Gender, Space and Food in
Prehistory, in Engendering Archaeology. Women and
Prehistory. (J.Gero, M.Conkey ed.) Basil Blackwell,
1991, p.132-159.
HEINZ et al., 1988: C.Heinz, E.Badal García, I.Figueiral,
E.Grau Almero, S.Thiébault, J.-L.Vernet: Identification
des charbons de bois préhistoriques méditerranéens,
chronologie et répartition. PACT, 22, 1988, p.161-172
HERNÁNDEZ y JONSON.1994: Hernández, F y Jonson,
379
[page-n-388]
L.. Estudio de la avifauna, en Rosellò, E y Morales, A.
Castillo de Doña Blanca. Archaeo-environmental investigations in the Bay of Cádiz, Spain (750-500 B.C), BAR
International Series 593. Oxford, 81-90.
HERNÁNDEZ y SALA 1996: L. Hernández Alcaraz y F.
Sala Sellés: El Puntal de Salinas. Un hábitat ibérico del
s. IV a.C. en el Alto Vinalopó. Villena, 1996
HEURGON, 1961: Heurgon, J.,La vie quotidienne chez les
Étrusques, Paris, 1961, 351 p.
HILLMAN, G., 1981; Hillman, G.: Reconstructing crop husbandry practices from charred remains of crops, en R.
Mercer ed., Farming practice in British Prehistory,
Edinburgh University Press. Edimburgo. 23-162.
HOEPFNER SCHWANDNER., 1986: W.Hoepfner,
E.L.Schwandner, Haus und Stadt in Klassischen
Griechenland, 1, Wohnen in der Klassischen Polis.
Munchen, Deutscher Kunstuerlag, 1986.
HOPF, 1972; Hopf, M.,: Vegetales prehistóricos de la
comarca de Requena (Valencia). Archivo de Prehistoria
Levantina, 13. València. 51-54.
HOPF, 1991; Hopf, M.,: South and Southwest Europe, en
W. van Zeist, K. Wasylikowa y K. E. Behre eds.,
Progress in Old World Palaeoethnobotany, A. A.
Balkema. Rotterdam. 241-277.
HOPF. y PELLICER, 1970; Hopf, M. y Pellicer, M.:
Neolithische getreidefunde in der Höhle von Nerja
(Málaga). Madrider Mitteilungen, 11. 18-34.
HUNT, GLESER, 1955: E.E. Hunt, I. Gleser: “The estimation of age and sex of preadolescent children from bones
and teeth”. Am. J. Phys. Anthrop., Washington (n.s.), 13,
1955, 479-488.
HURME, 1948: V.O. Hurme: Standards of Variation in the
Eruption of the First Six Permanent Teeth. Child
Development, Volume 19, Numbers 1-2, 1948, 213-231.
IBEROS, 1987: Iberos. Actas de las Primeras Jornadas
sobre el Mundo Ibérico. Jaen, 1985. Jaen, 1987.
IBORRA 2000; Iborra, MªP.. Los recursos ganaderos en
época ibérica. Saguntum P.L.A.V. Extra-3, Valencia, 8191
INIESTA et al., 1987: A. Iniesta, V.Page, J.M.García Cano:
Excavaciones Arqueológicas en Coimbra del Barranco
Ancho, Jumilla, 1, Sepultura 70 de la necrópolis del
poblado, Murcia, 1987.
IZQUIERDO, 1997: Izquierdo Peraile, Mª I.,: Granadas y
adormideras en la Cultura Ibérica y en el contexto del
Mediterráneo antiguo. Pyrenae, 28. Barcelona. 65-98.
JABALOY et al., 1983: M.E.Jabaloy, V.Salvatierra,
J.A.García, A.García del Moral: El yacimiento preibérico del Cerro del Centinela. in Cuadernos De Prehistoria
de la Universidad de Granada, 8, 1983, p.343-373.
JACQUAT, 1988: Ch. Jacquat: Hauterive - Champréveyres,
1. Les plantes de l’Âge du Bronze. Catalogue des fruits
et graines. Saint-Blaise, Archéologie Neuchâteloise, 7, ,
ed. du Ruau, 1988.
JAMESON, 1990: M.H.Jameson: Domestic space in the
380
Greek city-state en S.Kent (ed.): Domestic architecture
and the use of space. An interdisciplinary cross-cultural
study. Cambridge University Press, 1990, p.92-113.
JANNORAY, 1955: J.Jannoray: Ensérune. Contribution à
l’étude des civilisations pré-romaines de la Gaule
Méridionale. B.E.F.A.R., 181, Paris, 1955.
JEMMA-GOUZON, 1989: D.Jemma Gouzon: Villages de
l’Aurès; archives de pierre. L’Harmattan, Paris, 1989.
JODIN A. 1987, André Jodin: Volubilis Regia Iubae,
Contribution à l’étude des civilisations du Maroc antique préclaudien, Paris (Publications du centre Pierre
Paris, 14), 1987
JONES et al., 1962: J.E.Jones, A.J.Graham, L.H.Sackett:
The Dema House. Annual of the British School at
Athens, 57, 1962, p. 75-114.
JONES et al., 1973: J.E.Jones, A.J.Graham, L.H.Sackett: An
Attic country house below the cave of Pan at Vari,
Annual of the British School at Athens, 68, 1973, p.355452.
JUAN MOLTO, 1988: J.Juan i Molto: El conjunt de terracotes votives del santuari ibèric de la Serreta (AlcoiCocentaina- Penàguila). in Saguntum, 21, 1987-88,
p.295-329.
JUNYENT, 1972: E.Junyent: Los materiales del poblado
ibérico de Margakef, en Torregrosa (Lérida); Pyrenae; 8,
1972, p.89-132.
JUNYENT, 1987: E.Junyent: El poblamiento ibérico en el
área Ilergeta. Iberos. Actas de las Primeras Jornadas
sobre el Mundo Ibérico. Jaen, 1985. Jaen, 1987, p.57-65.
JUNYENT, 1989: E.Junyent: La evolución del hábitat en la
Catalunya occidental durante la Edad del bronce, primera Edad del hierro y época ibérica. Habitats et structures
domestiques en Méditerranée occidentale durant la protohistoire (pré-actes); Arles, 1989, p. 95-105.
JUNYENT, BALDELLOU, 1972: E.Junyent, V.Baldellou:
Una vivienda ibérica en Mas Boscà; publicaciones eventuales; Barcelona, 1972.
JUNYENT et al., 1983: E.Junyent, C.Olaria, F.Gusi,
P.Aguiló, I.Román, R.Seser: El abric de les Cinc
(Almenara, Castellón). 2ª campaña de excavaciones
1977. Cuadernos de Prehstoria y Arqueología
Castellonenses, 9, 1983, p.55-121.
KALB, 1969: F.Kalb: El poblado del Cerro de la Virgen de
Orce (Granada). X Congreso Nacional de Arqueología,
Mahon, 1967, Zaragoza, 1969, p. 216-225.
KEESMANN, I. y NIEMEYER, H.G. 1989. Un centro primitivo de elaboración de hierro en la factoría fenicia de
Toscanos. Minería y metalurgia en las antiguas civilizaciones mediterráneas y europeas. vol.I, pp 99-108.
Madrid.
KENT, ed., 1990: S.Kent: Domestic architecture and the use
of space. An interdisciplinary cross-cultural study.
Cambridge University Press, 1990.
KENT, 1990: S.Kent: A cross-cultural study of segmentation, architecture, and the use of space. in Domestic
[page-n-389]
architecture and the use of space. An interdisciplinary
cross-cultural study. Cambridge University Press, 1990
p.127-152.
KROGMANN, ISCAN, 1986: W.M. Krogmann, M.Y. Iscan:
The Human Skeleton in Forensic Medicine. Sprinfield,
Illinois, Charles C. Thomas., 1986, 551 p.
LAFUENTE, 1929: J.Lafuente Vidal: La necrópolis ibérica
del Molar (Alicante). B.R.A.H., XCIV, 1929, p.617-632.
LAMBOGLIA, 1954: N.Lamboglia: La ceràmica “precampana” della Bastida. in Archivo de Prehistoria Levantina,
V, 1954, p. 105-139.
LASFARGUES, 1985: J.Lasfargues (dir.): Architectures de
terre et de bois. Documents d’Archéologie Française, 2,
1985.
LASLETT, 1972: P.Laslett: La famille et le ménage:
approches historiques. Famille et société. Annales, 1972,
4-5, p.847-872.
LASLETT, WALL, 1972: Peter Laslett, Richard Wall eds.:
Household and family in Past time. Cambridge, 1972.
LÁZARO et al., 1981: A.LÁZARO Mengod, N.Mesado
Oliver, C.Aranegui Gascó, D.Fletcher Valls: Materiales
de la necrópolis ibérica de L’Orleyl (Vall d’Uxó,
Castellón) S.T.V.S.I.P., 70, Valencia, 1981.
LEDUC, 1991: C. Leduc: ¿Como darla en matrimonio? La
novia en Grecia, siglos IX-IV a.C. G.Duby, M.Perrot eds.
Historia de las mujeres, I, La antigüedad. Taurus, 1991,
p.251-313.
LEJEUNE, 1988: M. Lejeune, J. Pouilloux, Y. Solier:
Etrusque et ionien archaïques sur un plomb de Pech
Maho (Aude). Revue Archéologique de Narbonnaise, 21,
1988, p. 19-59.
LEVINE, 1982; Levine, M.A.. The use of crow height measurements and eruption-wear sequences to age horses
teeth. Ageing and sexing animal bones from archaeological sites. BAR British Series 109, 223-250.
LIPHSCHITZ, 1991; Liphschitz, N. et al.: The beginning
of olive (Olea europaea), cultivation in the Old World: a
reassessment. Journal of Archeological Science, 18. 441453.
LILLO, 1981: P.Lillo Carpio: El poblamiento ibérico en
Murcia, Murcia, 1981.
LILLO, 1986: Historia de Cartagena, vol. II, Murcia, 1986
LILLO, 1993: P.Lillo Carpio: El poblado ibérico fortificado
de Los Molinicos, Moratalla (Murcia); Murcia, 1993.
LISSARRAGUE, 1991: F. Lissarrague: Una mirada ateniense. G.Duby, M.Perrot eds. Historia de las mujeres, I, La
antigüedad. Taurus, 1991, p. 183-245.
LOPEZ ROZAS, 1987: J.López Rozas: El poblamiento ibérico en la Meseta Sur. Iberos. Actas de las Primeras
Jornadas sobre el Mundo Ibérico. Jaen, 1985. Jaen,
1987, p.335-347.
LÓPEZ SEGUÍ, 1997: E. López Seguí: El Alfar Ibérico in
L’Illeta dels Banyets (El Campello, Alicante). Estudios
de la Edad del Bronce y Época Ibérica: Museo
Arqueológico Provincial de Alicante, 1997, p.221-250
LULL, 1983: V.Lull: La “cultura” de El Argar (Un modelo
para el estudio de las formaciones económico-sociales
prehistóricas). Akal/Universitaria Madrid, 1983.
LULL et al. 1990: V.Lull, M.-E. Aubet: Las Edades del
Cobre y del Bronce. in Historia de España, I, Ed.Planeta,
1990, p.233-293.
LUZÓN RUIZ MATA., 1973: J.-M.Luzón, D.Ruiz Mata:
Las raíces de Córdoba. Estratigrafía de la Colina de los
Quemados. Córdoba, 1973.
LLATAS, BURGOS 1957: V.Llatas Burgos: Carta arqueológica de Villar del Arzobispo y su comarca. in Archivo de
Prehistoria Levantina, VI, 1957, p.153-186.
LLINAS, 1973: Ch Llinas: Inter duas januas à la Maison du
Lac. Etudes Déliennes; Bulletin de Correspondances
Helleniques, supp, I, Paris 1973, pg 291-328.
LLOBREGAT, 1972: E.Llobregat: Contestania Ibérica,
Alicante, 1972.
LLOBREGAT, 1984: E.Llobregat: Iberización. in Alcoy,
Prehistoria, Arqueología, Cien años de Investigación.
Alcoy, 1984, p. 231-259.
LLOBREGAT, 1985: E.Llobregat: Dos temples ibèrics a
l’interior del poblat de l’Illeta dels Banyets. in
Fonaments, 5, 1985, p.103-112.
LLOBREGAT, 1986: E.Llobregat: Illeta dels Banyets. in
Arqueología en Alicante, 1976-1986. Alicante, 1986
p.63-67.
LLOBREGAT, 1988: E.Llobregat, F.García Hernández:
Illeta dels Banyets; El Campello, l’Alacantí. Memòries
arqueològiques a la Comunitat Valenciana, 1984-1985.
Valencia, 1988, p.73-78.
LLOBREGAT, 1989: E.Llobregat: La iberización. in
Historia de Alicante, I, Alicante 1989, p.61-80.
LLOBREGAT, 1990: E. Llobregat, A. Jodin: La dama del
Cabezo Lucero (Guardamar del Segura, Alicante),
Saguntum, 23, 1990, p.109-122.
LLOBREGAT, 1991: E.Llobregat: Vías paralelas: Templos
y tumbas en Etruria y en Iberia. in La presencia de material etrusco en la Peninsula Ibérica Barcelona, 1991,
p.309-336.
LLOBREGAT et al., 1992: E. Llobregat, E.Cortell, J.J.
Moltó, J.M. Segura: El urbanismo ibérico en La Serreta.
Recerques del Museu d’Alcoi, 1, 1992, p.37-70
LLOBREGAT et al., 1995: E. Llobregat, E.Cortell, J.J.
Moltó, M. Olcina, J.M. Segura: El sistema defensivo de
la puerta de entrada del ‘poblado ibérico de La Serreta.
Estudi Preliminar. In Recerques del Museu d’Alcoi, 4,
1995 p. 135-162
MADROÑERO, A y AGREDA, M.N.I. 1988. Contribución
al estudio de la metalurgia de Cástulo. B.A.R., 425. pp
343-373.
MAESTRO, 1989: E.Maestro Zaldivar: Cerámica ibérica
decorada con figura humana. Zaragoza, 1989.
MALINOWSKI, 1922: B.Malinowski: Argonauts of the
Western Pacific. Dutton, New York, 1922
MALUQUER, 1954-58: J.Maluquer de Motes: El yacimien-
381
[page-n-390]
to hallstáttico de Cortes de Navarra. Estudio crítico, I y
II, Pamplona, 1954-1958.
MALUQUER, 1971: J.Maluquer de Motes: Late Bronze and
Early Iron in the Valley of the Ebro. Studies in honour of
C.F.C. Hawkes, London, 1971, p.105-120.
MALUQUER, 1982: J.Maluquer de Motes: Molí d’Espígol,
Tornabous. in Les excavacions arqueològiques a
Catalunya en els darrers anys. Generalitat de Catalunya,
Barcelona, 1982, p.272-277.
MALUQUER DE MOTES, 1983: J. Maluquer de Motes: El
poblado paleoibérico de la Ferradura, Ulldecona
(Tarragona). Departamento de Prehistoria y
Arqueología, Universidad de Barcelona, 1983
MALUQUER, 1986: J.Maluquer de Motes: Molí d’Espígol,
Tornabous. Guies de Jaciments Arqueológics;
Generalitat de Catalunya, 1986.
MALUQUER et al., 1971: J.Maluquer de Motes, A.Llorens,
V.Baldellou, E.Junyent, M.Cura: Colaboración de la
Universidad de Barcelona en las excavaciones del poblado ibérico del Molí d’Espígol, en Tornabous, Pyrenae, 7,
1971, p.19-46.
MALUQUER et al., 1986: J.Maluquer de Motes,
E.Huntingford, R.Martín, A.M.Rauret, R.Pallarés,
M.Del Vilar Vila: Arquitectura i urbanisme ibèrics a
Catalunya, Institut d’Arqueología i Prehistòria;
Barcelona, 1986.
MARCH LEUBA, 1992: I.March Leuba: Abanicos aluviales
y procesos de erosión en la Fosa de Casinos-Llíria.
Cuadernos de Geografía, 52, 1992, p.157-181.
MARGUERON, 1983: J.Margueron: Emar, une ville sur
l’Euphrate, in Archéologia, 176, 1983, p.20-36.
MARÍN CEBALLOS, M . C., “ Tanit en España?”,
Lucentum, VI, 1987, 43-79
MARINVAL., 1986; Marinval, Ph., 1986: Découvertes et
utilisations des graines de Lathyrus sativus et Lathyrus
cicera en france du Mesolithique (9.000 B.P.) jusqu’a
Moyen-Age (1.300 A.D.), en A.K. Kaul y D. Combes
eds. Lathyrus and Lathyrism, Third World Medical
Research Foundation. Nueva York. 39-45.
MARTÍ, 1990: M.A.Martí Bonafé: Las cuevas del Puntal del
Horno Ciego. Villargordo del Cabriel. Valencia.
Saguntum, 23, 1990, p.141-182.
MARTIN, 1978: A.Martín: Los orígenes de la iberización en
la zona costera del nordeste de Cataluña. in Els origens
del món ibèric, Ampurias, 38-40, Barcelona, 1978,
p.187-196.
MARTIN, 1985: A.Martín i Ortega: Ullastret, poblat ibèric.
Guies de Jaciments Arqueológics, Generalitat de
Catalunya, 1985.
MARTIN, 1987: A.Martín: El poblamiento ibérico en el
Empordá. Iberos. Actas de las Primeras Jornadas sobre
el Mundo Ibérico. Jaen, 1985. Jaen, 1987, p.19-33.
MARTIN, 1989: A.Martín i Ortega: Las estructuras domésticas durante la Edad del hierro en el norte de Catalunya.
in Habitats et structures domestiques en Méditerranée
382
occidentale durant la protohistoire. Arles, 1989, p.143146.
MARTINEZ, BOTELLA., 1980: C.Martínez, M.Botella: El
Peñon de la Reina (Alboloduy, Almería), Excavaciones
Arqueológicas en España, 112, 1980.
MARTINEZ GONZALEZ, 1990: M.Martinez Gonzalez: La
cultura Ibérica y la romanización en la Sedetania
Sudoriental. Tesis doctoral; Valencia, 1990.
MARTINEZ PERONA, 1992: J.V.Martínez Perona: El santuario ibérico de la Cueva Merinel (Bugarra). En torno a
la función del vaso caliciforme. Estudios de Arqueología
ibérica y romana; Homenaje a Enrique Pla Ballester,
S.T.V.S.I.P., 89, 1992, p. 261-281.
MARTÍNEZ VALLE, 1988: R.Martínez Valle: Estudio de la
fauna de dos yacimientos ibéricos. Villares y el Castellet
de Bernabé. Saguntum, 21, 1988, p. 183-230.
MARTÍNEZ VALLE, 1990: La fauna de vertebrados. El tercer milenio en el País Valenciano. Los poblados de
Jovades (Cocentaina) y Arenal de la Costa (Ontinyent)
Saguntum, 26, 1990, p.123-151.
MATA, 1978: C.Mata Parreño: La Cova del Cavall y unos
enterramientos en urna de Liria (Valencia). in Archivo de
Prehistoria Levantina, XV, 1978, p.113-135.
MATA, 1988: C. Mata Parreño: La Conillera, Olocau, Camp
de Túria. Memòries Arqueològiques a la Comunitat
Valenciana, 1984-1985, Generalitat Valenciana, 1988,
p.182
MATA, 1991: C.Mata Parreño: Los Villares: Origen y evolución de la Cultura Ibérica., Serie de Trabajos Varios
del S.I.P., 88, Valencia, 1991.
MATA, BONET, 1992 : C.Mata Parreño, H.Bonet Rosado:
La cerámica ibérica: Ensayo de tipología. Estudios de
Arqueología Ibérica y Romana, Homenaje a Enrique Pla
Ballester, S.T.V.S.I.P., 89, Valencia, 1992, p.117-173.
MAUSS 1950: M.Mauss: Sociologie et Anthropologie,
Paris, P.U.F., 1950
MAYA, 1990: J.L.Maya González: Primera edad del hierro.
in Historia de España, 1: Desde la prehistoria hasta la
conquista romana (siglo III a.C.), Planeta, 1990, p. 295377.
Mc DONELL, G. 1983. Tap slag or hearth bottom, or, how
to identify slag. Current Archaeology, 8. pp 81-82.
Londres.
MC GUIRE, 1992: Randall H. Mc Guire: A Marxist
Archaeology Academic Press Inc 1992.
MC NETTING, 1984: Robert Mc Netting, Richard R. Wilk,
Eric J. Arnould: Households; comparative and historical
studies of the domestic group. University Press of
California, 1984.
MEILLASOUX, 1992: C.Meillassoux: Femmes, greniers et
capitaux, L’Harmattan (reedit.) 1992.
MENDOZA, el alii, 1981 Mendoza, A., Molina, f., Arteaga,
O., Aguayo, P., Saez, l., Roca, M., Contreras, F. Y
Carrion, F.: Cerro de Los Infantes (Pinos Puente, Provinz
Granada). Ein beitrag zur bronze-und eisenzeit in
[page-n-391]
Oberandalusien, Madrider Mitteilungen 22, 1981, pp.
171-210
MEREDITH, 1954: H.V. Meredith: Order and age of eruption for the deciduous dentition, J. Dental res, 1954, 42-46.
MESADO, 1974: N.Mesado Oliver: Vinarragell (BurrianaCastellón). S.T.V.del S.I.P., 46, Valencia, 1974.
MESADO y ARTEAGA, 1979: Vinarragell (BurrianaCastellón), II, S.T.V.del S.I.P., 61, Valencia, 1979.
MICHELOZZI, 1982: A.Michelozzi: L’habitat protohistorique en Languedoc Oriental. A.R.A.L.O. nº10,
Caveirac, 1982.
MIRO, 1984: J.Miró: Algunas consideraciones sobre las
ánforas Mañá B-3. Pyrenae, 19-20, p.157-189.
MOHEN, 1990: Mohen J.-P.: Métallurgie préhistorique.
Introduction à la paléométallurgie. Masson, Paris, 1990.
MOLINA, 1978: F.Molina: Definición y sistematización del
Bronce Tardío y Final en el Sudeste de la Peninsula
Ibérica: Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de
Granada, 3, 1978, p.159-232.
MOLINA,. CARRASCO, J. y DE LA TORRE, 1975;
Molina, F. Carrasco, J. y de la Torre, F.: Excavaciones
en el yacimiento de la Cuesta del Negro (Purullena,
Granada). I. La Necrópolis. XIII Congreso Nacional de
Arqueología. Huelva. 287-329.
MOLINA et al., 1983: Molina González, F.; Mendoza, A.;
Sáez, L.; Arteaga, O.; Aguayo, P.; Roca, M. Nuevas
aportaciones para el estudio del origen de la Cultura
Ibérica en la Alta Andalucía. La campaña de 1980 en el
Cerro de los Infantes. XVI Congreso Nacional de
Arqueología (Murcia- Cartagena, 1982), Zaragoza,
1983, p. 689-707.
MOLINA et al., F.Molina, F.de la Torre, T.Nájera, P.Aguayo,
L.Saez: La Edad del Bronce en el Alto Guadalquivir;
excavaciones en Ubeda. Boletín del Instituto de Estudios
Giennenses, XXIV, 95, Jaén, 1978, p. 37-55.
MOREL, 1978: J.-P.Morel: A propos des céramiques campaniennes de France et d’Espagne. Archéologie en
Languedoc, 1, 1978, p. 149-168.
MOREL, 1981: Céramique Campanienne, Les formes.
Ecole Française de Rome, 1981
MOROTE, 1981: G. Morote Barberá: Una estela de guerrero con espada de antenas en la necrópolis ibérica de Altea
La Vella (Altea, Alicante) Archivo de Prehistoria
Levantina, XVI, 1981, p.417-446.
MOSSÉ, 1983: C. Mossé: La femme dans la Grèce antique
Albin Michel, 1983.
MUÑOZ, 1987: A.Ma.Muñoz: El poblamiento ibérico en
Murcia. Iberos. Actas de las Primeras Jornadas sobre el
Mundo Ibérico. Jaen, 1985. Jaen, 1987, p. 171-183.
MURDOCK, PROVOST., 1953: G.Murdock, C.Provost:
Factors in the division of Labor by Sex: A Cross Cultural
Analysis. in Ethnology, 12, p.203-225.
NAVAPALOS 86. II encuentro de trabajo sobre la tierra
como material de construcción, Dirección: Erhard
Rohmer, Diputación Provincial de Soria, 1988, 294 pgs.
NEVETT, 1993: L.Nevett: Separation or seclusion?
Towards an archaeological approach to investigating
women in the Greek household in the fifth to third centuries BC. Architecture and Order. Approaches to Social
Space Michael Parker Pearson, Colin Richards eds.
Routledge, 1993, p. 98-112.
NICKELS, 1976: A.Nickels: Les maisons à abside d’époque
grecque archaïque de la Monédière à Bessan (Hérault) in
Gallia, 34, 1976, 95-128.
NICKELS, 1983: A.Nickels: Les grecs en Gaule: l’exemple
du Languedoc. in Modes de contacts et processus de
transformation dans les sociétés anciennes. Pise-Rome,
1983, p.409-428.
NIEMEYER, H.G. 1982. El yacimiento fenicio de Toscanos:
Balance de la investigación 1964-1979. Huelva
Arqueológica, VI. pp 101-130. Huelva.
NORDSTRÖM, 1969-73: S.Nordström: La céramique peinte ibérique de la province d’Alicante, I, II; Stockholm,
1969-1973.
OLCINA et al., 1998: M. Olcina Doménech, I. Grau Mira, F.
Sala Sellés, S. Molto Gisbert, C. Reig Seguí, J.M. Segura
Martí: Nuevas aportaciones a la evolución de la ciudad
ibérica: el ejemplo de La Serreta. Los Iberos Príncipes de
Occidente. Las estructuras de poder en la Cultura
Ibérica. Saguntum, Extra I, 1998, p.35-46.
OLIVER, 1991: A.Oliver Foix: El Puig de la Misericordia,
Vinaroz, Revista de Arqueología, 118, 1991, p.8-13.
OLIVER. 1996. Oliver, A: Fauna y vegetación en los ritos
cultuales ibéricos. Quaderns de prehistoria y arqueología de Castelló, nº 17, Castellò. 281-308
OLIVER, A., BLASCO, M., FREIXA, A. y RODRIGUEZ,
P. 1984. Proceso de Iberización en la Plana litoral sur de
Castellón. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología
Castellonense, 10. pp 83-109. Castellón.
OLIVIER, PINEAU, 1960: G.Olivier, H. Pineau: “Nouvelle
détermination de la taille foetale d’après les longeurs
diaphyisaires des os longs”. Ann. Méd. Légale, 40: 1960,
141-144. .
OSUNA, M. y REMESAL, J. 1981. La necrópolis de
Boliche (Villaricos, Almería). Archivo de Prehistoria
Levantina, XVI. Pp 373-411. Valencia.
PADRÓ, 1987: J.Padró: El poblamiento ibérico en el interior
de Cataluña. Iberos. Actas de las Primeras Jornadas
sobre el Mundo Ibérico. Jaen, 1985. Jaen, 1987, p. 3555.
PAGE, 1984: V.Page Del Pozo: Imitaciones de influjo griego en la cerámica ibérica de Valencia, Alicante y
Murcia. Iberia Graeca, 1, Madrid, 1984.
PALLARÉS, 1965: F.Pallarés: El poblado ibérico de San
Antonio de Calaceite. Bordighera-Barcelona; 1965.
PALLARÉS COMAS et al., 1986: R.Pallarés Comas,
F.Gracia Alonso y G.Munilla Cabrillana: Modelo de
reconstrucción del hábitat nº1 del poblado ibérico de La
Moleta del Remei, Arqueología Espacial, 9, pgs.271284.
383
[page-n-392]
PASTOR MIRA, 1998: A. Pastor Mira: Los materiales de la
Casa del Cura en el poblado ibérico de la Illeta dels
Banyets (El Campello, Alicante); in Recerques del
Museu d’Alcoi, 1998, p. 131-160
PAYNE 1973; Payne, S. Kill-off patterns in sheep and
goats: The mandibles from Asvan Kale. Anatolian
Studies, vol, XXIII, 281-303.
PELLICER, 1959: M.Pellicer: Záforas, nuevo yacimiento
con cerámica excisa, en Caspe. in Vº Congreso Nacional
de Arqueología, 1959, p. 138-156.
PELLICER, M. 1962. Excavaciones en la necrópolis púnica
de “Laurita” del Cerro de San Cristobal (Almuñecar,
Granada). EAE, 17. Madrid.
PELLICER, 1962: M.Pellicer: La cerámica ibérica del Valle
del Ebro, Caesaraugusta, 19-20, 1962, p.37-78.
PELLICER, 1966: M.Pellicer: El Tossal de Les Tenalles de
Sidamunt y sus cerámicas pintadas, Archivo Español de
Arqueología, XXXIX, 1966, p.97-112.
PELLICER 1982: M.Pellicer: La influencia Orientalizante
en el Bronce Final-Hierro del NE hispano. Habis, 13,
p.211-237.
PELLICER, 1989: M.Pellicer: El Bronce Reciente y los inicios del Hierro en Andalucía Occidental. in Tartessos.
Arqueología protohistórica del Bajo Guadalquivir editorial Ausa, 1989, p.147-187.
PELLICER SCHULE, 1962: M.Pellicer, W. Schüle: El
Cerro del Real, Galera (Granada), Excavaciones
Arqueológicas en España, 12, 1962,.
PELLICER SCHULE 1966: M.Pellicer, W. Schüle: El Cerro
del Real, Galera (Granada). El corte estratigráfico IX,
Excavaciones Arqueológicas en España, 52, 1966.
PELLICER, HURTADO, 1980: M. Pellicer, V. Hurtado: El
poblado metalúrgico de Chiflón (Zalamea la Real Huelva). Publicaciones del Departamento de Prehistoria
y Arqueología de la Universidad de Sevilla, 1980
PEREIRA SIESO, 1988: J.Pereira Sieso: La cerámica ibérica del Guadalquivir. I. Propuesta de clasificación. in
Trabajos de Prehistoria, 45, 1988, p. 143-173.
PEREIRA SIESO, 1989: J.Pereira Sieso: La cerámica ibérica del Guadalquivir. II. Conclusiones, Trabajos de
Prehistoria, 46, 1989, p.149-159.
PEREZ CUEVA, 1989: A.J. Pérez Cueva, D.Diago Gómez,
D.Peñarrocha Ferrer: Aspectos climáticos básicos del
territorio valenciano. Dpt Geografía, Universidad de
Valencia, 1989.
PÉREZ JORDÀ, 1993: G.Pérez Jordà: La producció d’oli al
món ibèric: L’exemple del Camp de Túria. Valencia,
1993. Tesis de Licenciatura inédita.
PÉREZ JORDÀ , 1998; Pérez Jordà, G.: Estudio paleocarpológico, en: De Pedro Michó Mª J.: La Lloma de Betxí
(Paterna, Valencia). Un poblado de la Edad del Bronce.
Trabajos Varios del SIP, 94. València.
PÉREZ JORDÀ 2000; Pérez Jordà, G.,: La conservación y la
transformación de los productos agrícolas en el Mundo
Ibérico. Saguntum extra 3. València. 47-68.
384
PÉREZ JORDÀ. y BUXÓ, 1995; Pérez Jordà, G. y Buxó,
R.: Estudi sobre una concentració de llavors de la Iª Edat
del Ferro del jaciment de Vinarragell (Borriana, La Plana
Baixa). Saguntum, 29. València. 57-64.
PÉREZ JORDÀ, IBORRA, GRAU, BONET y MATA,
2000; Pérez Jordà, G.; Iborra, P.; Grau, E.; Bonet, H. y
Mata, C.: La explotación agraria del territorio en época
ibérica: los casos de Edeta y Kelin. Sèrie Monogràfica
18. Museu d’Arqueologia de Catalunya, Girona. Girona.
151-167.
PERLÈS, 1977: C.Perlés: Préhistoire du feu. Masson (ed.),
Paris, 1977.
PESANDO, 1989: F.Pesando: La casa dei Greci. Longanesi
i C. ed., Milano, 1989.
PETREQUIN (dir.), 1986: P.Pétrequin (dir.: Les sites littoraux néolithiques de Clairvaux-Les-Lacs (Jura), I,
Problématique générale. L’exemple de la station III.
Paris, ed.Maison des sciences et de l’homme, 1986.
PLA, 1964: E.Pla Ballester: Un arado ibérico de Covalta.
Nota sobre la antigüedad de la agricultura y el regadío en
tierras valencianas, I Congreso Nacional de
Comunidades de Regantes, 1964, p.78-92.
PLA, 1968: E.Pla Ballester: Instrumentos de trabajo ibéricos
en la región valenciana. Estudios de Economía Antigua
de la Peninsula Ibérica, Barcelona, 1968, p.143-190.
PLA, 1973: E.Pla Ballester: Aportaciones al conocimiento
de la agricultura antigua en la región valenciana.
Ommagio a Fernand Benoit, II, Rivista di Studi Liguri,
Bordighera, 1973, p. 319-354.
PLA y RIBERA, 1980: E.Pla Ballester, A.Ribera: Los
Villares (Caudete de las Fuentes, Valencia). S.T.V.del
S.I.P. 68, Valencia, 1980.
POLANYI, 1957: K.Polanyi, W.Arensberg, H.W.Pearson
(eds.): Trade and Market in the early empires. New York,
1957
PONS 1984: E.Pons i Brun: L’Empordà de l’Edat del Bronze
a l’Edat del Ferro. Serie Monográfica, 4, Girona, 1984
PONS et al., 1989: E.Pons i Brun, J.M.Llorens i Rams,
A.Toledo i Mur: Le hameau fortifié du Puig Castellet à
Lloret de Mar (Girona, Espagne). Un bilan des recherches. Documents d’Archéologie Méridionale, 12, 1989,
pgs.191-222.
POTTIER, : E.Pottier: Janua, Dictionnaire des Antiquités,
Daremberg Saglio, III, 1, Paris, 1900, p.603-609.
PRESEDO, 1973: F. Presedo: La Dama de Baza, Madrid,
1973.
PY, 1978: M.Py: Apparition et développement des importations de céramique campanienne A sur l’oppidum des
Castels (Nages, Gard) d’aprés les fouilles du dépôtoir J1.
Archéologie en Languedoc, 1, 1978, p.43-70.
PY, 1990: M.Py: Culture, économie et société protohistoriques dans la région nimoise. Ecole Française de Rome,
131, 2 vol., 1990.
PY, GARCIA, 1992: M.Py, D. Garcia: Fours culinaires de
Lattes, Lattara, 5, 1992, p.259-287
[page-n-393]
QUESADA, 1989: F.Quesada Sanz: Armamento, Guerra y
Sociedad en la Necrópolis ibérica de «El Cabecico del
Tesoro» (Murcia, España), B.A.R. Internacional Series,
502 (i-ii).
RAFEL, 1991: N.Rafel i Fontanals: La necrópolis del Coll
del Moro de Gandesa. Els materials. Diputació de
Tarragona, 1991.
RAGA 1995: M. Raga Rubio: El poblado ibérico de “La
Covalta” (Albaida, Valencia y Agres, Alicante): estudio
de las cerámicas ibéricas y su aportación a la problemática sobre su cronología. Homenatge a la Para. Dra.
Milagro Gil-Mascarell Boscá, Volum I. Saguntum, 29,
1995, p.113-122
RAGETTE, 1974: F.Ragette: Architecture in Lebanon.
American University of Beirut, 1974.
RAMON, 1991: J.Ramón: Las ánforas púnicas de Ibiza.
Eivissa, 1991.
RAMOS FERNANDEZ 1975: R.Ramos Fernandez: La ciudad romana de Ilici, estudio arqueológico. Alicante,
1975.
RAMOS FERNANDEZ, 1983: R.Ramos Fernandez:
Estratigrafía del sector 5-F de La ALcudia de Elche.
Lucentum, II, 1983, p. 147-172.
RAMOS FERNANDEZ, 1987: R.Ramos Fernandez: El
museo arqueológico de Elche. Elche, 1987.
RAPOPORT, 1972: A.Rapoport: Vivienda y cultura. G.Gili
ed. Barcelona, 1972.
RAPOPORT, 1990: A.Rapoport: Systems of activities and
systems of settings. in S.Kent: Domestic architecture
and the use of space. An interdisciplinary cross-cultural
study. Cambridge University Press, 1990 p. 9-20.
RAVÉREAU, 1981: A. Ravéreau: Le M’zab, une leçon d’architecture. Sindbad – Paris, 1981
REDFIELD, 1970: A. Redfield: “A new aid to ageing immature squeletons: development of the occipital bone”. Am.
J. Phys. Anthrop., Washington, 33, 1970, 207-220.
RENFREW, 1973: J.M.Renfrew: The Prehistoric food
plants of the Near East and Europe. Methuen, London,
1973.
RENFREW 1973; Renfrew, J.M.: Paleoethnobotany. The
prehistoric food plants of the Near East and Europe.
Columbia University Press. Nueva York.
RENFREW, CHERRY, 1986: Peer Polity Interaction and
Socio-political Change. Cambridge University Press,
1986
REYNOLDS, 1990: P.Reynolds: La agricultura en la Edad
del Hierro. Akal/Cambridge, 1990.
RIBERA, 1982: A.Ribera: Las ánforas prerromanas valencianas. S.T.V.S.I.P. 73, Valencia, 1982.
RIPOLL, SANMARTÍ 1975: E.Ripoll Perelló, E.Sanmartí
Grego: La Catalogne dans le monde antique. in
Archeologia, 83, 1975, p.46-58.
RIPOLLÉS, 1983: P.-P.Ripollés: La circulación monetaria
en la Tarraconense Mediterránea. S.T.V.S.I.P., 67,
Valencia, 1983.
RIVAS, 1982: S. Rivas Martínez: Etages bioclimatiques,
secteurs chronologiques et séries de végétation de
l’Espagne méditerranéenne. Ecologia Mediterranea,
VIII, fasc. 1/2, Marseille, 1982, p. 275-288.
RIVERA y WALKER, 1989: D. Rivera Nuñez, M.J. Walker:
A review of paleobotanical findings of early Vitis in the
Mediterranean and the origins of cultivated grape-vines,
with special reference to new pointers to prehistoric
explotation in the western mediterranean. Review of
Palaeobotany and Palynology, 61, p. 205-237.
RIVERA y WALKER 1991; Rivera, D. y Walker, M. J.,
1991: Grape remains and direct radiocarbon dating a disconcerting experience from El Prado, Murcia, Spain.,
Antiquity, 65, 905-908.
RIVERA, 1988: D. Rivera, C.Obau de Castro, A. Asencio:
Arqueobotánica y paleobotánica en el Sureste de España.
Datos preliminares. Trabajos de Prehistoria, 45, p.317334.
ROBINSON, 1938: D.M.Robinson, J.W.Graham:
Excavacions at Olinthus, 8, The Hellenic house, Johns
Opkins University Press, Baltimore, 1938.
ROBINSON, 1946: D.M.Robinson, Excavacions at
Olinthus, 12, Domestic and public architecture. Johns
Opkins University Press, Baltimore, 1946.
RODRIGUEZ 1992; Rodriguez, O.,: Las relaciones hombre-vegetación en el sureste de la Península Ibérica
durante las edades del Cobre y Bronce a partir del análisis
antracológico
de
siete
yacimientos
arqueológicos.Tesis Doctoral. Universidad de Granada.
Facultad de Filosofía y Letras. Dept. de Prehistoria y
Arqueología. Inédito. Granada.
ROS, 1986: M.-M. Ros Sala: Los origenes del mundo ibérico. El sustrato cultural de los siglos VII-VI a. de C.
Historia de Cartagena, III, ediciones Mediterráneo,
1986, p.255-290.
ROS, 1989: M.-M. Ros Sala: Dinámica urbanística y cultura material del Hierro Antiguo en el valle del
Guadalentin. Universidad de Murcia, 1989.
ROSTOKER, M. y GEBHARD, E.R. 1981. Iron smelting at
Isthmia. Journal of the Historical Metallurgy Society,
15/1. pp 41-44.
ROUILLARD, 1979: P.Rouillard: Investigaciones sobre la
muralla ibérica de Sagunto (Valencia). S.T.V.S.I.P., 62,
Valencia, 1979.
ROUILLARD, 1988: P.Rouillard: Urbanisme et vie
publique dans l’Espagne préromaine. VIe-IVe s. av. J.-C.
in Los asentamientos ibéricos ante la romanización.
Madrid, 1988, p. 35-41.
ROUX, 1990: J.-C.Roux: Aménagements domestiques dans
les îlots 1, 3, et 4-Nord de Lattes (IIIè-Ier s. av. n. è.). in
Lattara, 3, 1990, p.317-327.
ROYMANS 1990: N. Roymans: Tribal Societies in
Northern Gaul. An anthropological perspective.
Cingula, 12, Universiteit van Amsterdam, 1990
RUBIO, 1985: F.Rubio Gómis: El yacimiento ibérico del
385
[page-n-394]
Puig (Alcoy). Noticiario Arqueológico Hispánico, 24,
1985, p.91-157.
RUBIO, 1986(a): F.Rubio Gómis: La necrópolis ibérica de la
Albufereta de Alicante (Valencia. España). Valencia, 1986.
RUBIO, 1986(b): F.Rubio Gómis: La cerámica de “barniz”
negro del poblado ibérico del Puig (Alcoy). Trabajos de
Prehistoria, 43, 1986, p.267-280.
RUDOFSKY, 1964: B.Rudofsky: Architecture without
architects; New York, 1964.
RUIZ et al., 1983: A.Ruiz Rodriguez, M.Molinos Molinos,
F.Hornos Mata, C.Choclán Sabina: El Horizonte protoibérico del Cerro de la Coronilla (Cazalilla, Jaén),
Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de
Granada, 8, 1983, p.251-299.
RUIZ et al., 1987: A.Ruiz Rodriguez, M.Molinos Molinos,
F.Hornos Mata, C.Choclán Sabina: El poblamiento ibérico en el Alto Guadalquivir. Iberos. Actas de las Primeras
Jornadas sobre el Mundo Ibérico. Jaen, 1985. Jaen,
1987, p.239-256.
RUIZ y MOLINOS, 1989: A.Ruiz Rodriguez, M.Molinos
Molinos: Informe de la campaña de 1988 en el Cerro de
la Plaza de Armas de Puente Tablas: Estudio de los materiales arqueológicos.” Anuario Arqueológico de
Andalucía Sevilla 1989
RUIZ y MOLINOS, 1993: A.Ruiz, M.Molinos: Los iberos.
Análisis arqueológico de un proceso histórico. Crítica,
1993.
RUIZ , 1998; A. Ruiz Rodríguez: Los príncipes iberos:
Procesos económicos y sociales. Actas del congreso
internacional Los iberos . Principes de occidente. Las
estructuras de poder en la sociedad ibérica” Universitat
de València, Saguntum, València, 1998
RUIZ MATA, 1981: Diego Ruiz Mata: El poblado metalúrgico de época Tartésica de San Bartolomé (Almonte
Huelva). in Madrider Mitteilungen, 22, 1981, p.150-170.
RUIZ MATA, 1987: D.Ruiz Mata: La formación de la
Cultura Turdetana en la Bahia de Cadiz a través del
Castillo de Doña Blanca. Iberos. Actas de las Primeras
Jornadas sobre el Mundo Ibérico. Jaen, 1985. Jaen,
1987, p.299-314.
RUIZ MATA, 1989: D.Ruiz Mata: Huelva: Un foco temprano de actividad metalúrgica durante el Bronce Final.
Tartessos. Arqueología protohistórica del Bajo
Guadalquivir. Ausa, Sabadell, 1989, p.209-243.
RUIZ MATA, 1990: D.Ruiz Mata: Tartessos. in Historia de
España, 1: Desde la prehistoria hasta la conquista romana (siglo III a.C.), Planeta, 1990, p.379-429.
RUIZ MATA, FERNÁNDEZ JURADO, 1986 :D.Ruiz
Mata, J.Fernández Jurado: El Yacimiento metalúrgico de
época tartésica de San Bartolomé de Almonte (Huelva).
Huelva Arqueológica, VIII, Diputación Provincial de
Huelva, 1986, I y II.
RUIZ ZAPATERO, 1985: G.Ruiz Zapatero: Los Campos de
Urnas del N.E. de la Península Ibérica. I y II, tésis doctoral, Universidad Complutense, Madrid, 1985.
386
RUIZ ZAPATERO el alii, 1986: G.Ruiz Zapatero, A. Lorrio
Alvarado, M. Martín Hernández: Casas redondas y rectangulares de la Edad del Hierro: una aproximación a un
análisis comparativo del espacio doméstico. Coloquio
sobre el microespacio, 3. Del Bronce Final a Época
Ibérica, Arqueología Espacial, 9, teruel, 1986, p.79-102
SAGLIO, 1908: Saglio: Crepundium en Daremberg –
Saglio, 1, 2, 1908, 1561-2
SALA, 1990: F. Sala Sellés: Cap Negret (Altea, La Marina
Baixa) in Excavacions arqueològiques de salvament a la
Comunitat Valenciana, 1984-1988), II. Intervencions
rurals. Valencia, 1990, p.20-22.
SALA 1996: F. Sala Sellés: La cultura ibérica de las comarcas meridionales de la Contestania entre los siglos VI y
III a. de C. Institut Juan Gil-Albert, 1996.
SALVADOR HERAS, 1985: J.V.Salvador Heras:
Arquitectura y urbanismo del poblado ibérico de “El
Puig” de Benicarló; Centro de Estudios del Maestrazgo,
9, enero marzo 1985, pgs.81-96.
SAN NICOLÁS : M.P. San Nicolás Pedraz : Sortija PunicoEbusitana. in Archivo Español de Arqueología, 57, 1984,
p.167-170.
SANAHUJA, 1971: M.Encarna, Sanahuja, Y: Instrumental
de hierro agrícola e industrial de la época ibero-romana
en Cataluña. Pyrenae, 7, 1971, p.61-110.
SANDERS, 1990: D.Sanders: Behavioral conventions and
archaeology : methods for the analysis of ancient architecture. in S.Kent: Domestic architecture and the use of
space. An interdisciplinary cross-cultural study.
Cambridge University Press, 1990, p. 43-72.
SANMARTÍ E., 1978: E. Sanmartí : L’atelier des patères à
trois palmettes radiales et quelques productions connexes. in Archéologie en Languedoc, 1, 1978, p. 21-36.
SANMARTÍ E., 1987: E.Sanmartí: Sobre un nuevo tipo de
ánfora de época republicana, de origen presumiblemente
hispano. Ceràmiques gregues i hel.lenístiques a la
Peninsula Ibèrica. Barcelona, 1987, p.133-141.
SANMARTÍ E. et al., 1989: E.Sanmartí, P.Castanyer,
J.Tremoleda, J.Barberá: Las estructuras griegas de los
siglos V y VI a. de J.C., halladas en el sector sur de la
necrópolis de Ampurias (campaña de excavaciones del
año 1986). Cuadernos de Prehistoria y Arqueología
Castellonenses, 1989, p.141-217.
SANMARTÍ E. et al., 1988: E.Sanmartí Grego,
R.A.Santiago: La lettre grecque d’Emporion et son contexte archéologique. Revue Archéologique de
Narbonnaise, 21, 1988, p. 3-17.
SANMARTÍ J. et al., 1984: J.Sanmartí, J.Santacana,
R.Serra: El jaciment ibèric de l’Argilera i el poblament
protohistòric al Baix Penedès. Cuaderns de Treball; 6;
Barcelona, 1984.
SANMARTÍ J. y SANTACANA, 1992: J.Sanmartí,
J.Santacana, El poblat ibèric d’Alorda Park, Calafell,
Baix Penedes; Barcelona, 1992.
SANMARTÍ et al. 1992: J. Sanmartí, J. Pou, M.P. Carrasco,
[page-n-395]
J. Santacana Belarte, M.C.: Memòria de la campañya
d’excavaciò i consolidació del poblat ibèric d’”Alorda
Park” o “Les Toixoneres” de 1992. Generalitat de
Catalunya. 1992
SANTOS VELASCO, 1994: Cambios sociales y culturales
en época ibérica: el caso del sureste. Gran Estudio,
Madrid, 1994.
SANZ et alii, 1992: Rubí Sanz Gamo, Javier López
Precioso, Lucía Soria Combadiera: Las fíbulas de la provincia de Albacete, Albacete, 1992.
SARPAKI 1992; Sarpaki, A.,: The palaeoethnobotanical
approach. the mediterranean triad or is it a quartet?.
Agriculture in Ancient Greece. Stockholm. 61-76.
SCHUBART, 1962: H.Schubart, D.Fletcher, J.Oliver:
Excavaciones en las fortificaciones del Montgó cerca de
Denia (Alicante); Excavaciones Arqueológicas en
España, 13, Madrid, 1962.
SCHUBART, 1963: H.Schubart: Untersuchungen an den
iberischen be festigungen des Motgó bei Denia (Prov.
Alicante) Madrider Mitteilungen, 4, 1963, p.51-86.
SCHUBART, H. 1986. El asentamiento fenicio del s.VIII
a.C. en el Morro de la Mezquitilla. Los fenicios en la
Península Ibérica. Tomo I, pp 59-83. Barcelona.
SERENI, 1982: E. Sereni: Diferenciación y evolución hacia
el estado en las comunidades ligures. Estado y clases en
las sociedades antiguas. Akal, 1982, p.89-128.
SERRA RAFOLS et al., 1965: J.Serra Ràfols, J.Colomines
Roca: Corpus Vasorum Antiquorum. Espagne. Musée
Archéologique de Barcelone, Fasc.II, Barcelone, 1965.
SCHÜLE, 1969: W.Shüle: Tartessos y el Hinterland
(Excavaciones en Orce y Galera). in V Symposium
Internacional de Prehistoria Peninsular, Barcelona,
1969. p.15-32.
SMITH y JONES: Smith, H. & Jones, G. 1990. Experiments
on the effects of charring on cultivated grape seeds.
Journal of Archaeological Science 17: 317-27
SNODGRASS, A.M. 1980. Early iron metallurgy in Europe.
En Wertimer, T.A. y Muhly, J.D. The coming of the Age
of iron. pp 335-374. New Heaven y Londres.
SOLER, 1965: J.-M. Soler García: El tesoro de Villena.
Excavaciones Arqueológicas en España, 36, Madrid,
1965.
SOLIER, 1978: Yves Solier : “La culture ibéro-languedocienne aux VIème et Vème siècles” dans actes du
Simposi Internacional “Els origens del nom
iberic”.Barcelona- Empuriès 1977. Revue Ampurias
N°38/40.1976-1978. Pages 211 à 274.
SPALTEHOLZ, 1975: W. Spalteholz: Atlas de Anatomía
Humana. Barcelona, ed. Labor, Vol. I., 1975.
SPARKES, 1976: B.A. Sparkes: Treading the grapes.
Babesch, 51, 1976, p.47-64.
SPARKES, TALCOTT, 1970: B.A.Sparkes, L.Talcott: Black
and plain pottery of the 6th, 5th and 4th centuries B.C.
The Athenian Agora, vol. XII, American School of
Classical Studies at Athens, 1970 (2 vol.).
SPERL, 1980: G.Sperl: Ueber die Typologie der
Eisenhüttenschlacken Stud. Zur Industr. Arch. VII, Wien,
1980
STIKA 1988, Stika, H. P.,: Botanische untersuchungen in
der bronzezeitlichen höhensiedlung Fuente Alamo.
Madrider Mitteilungen, 29. 21-76.
STUMMER 1911; Stummer, A., 1911: Zur Urgeschichte der
rebe und des Weinbaues. Mitt. Anthropol. Ges. Wien, 41.
283-296.
TARACENA AGUIRRE, 1954: B.Taracena Aguirre, O.Gil
Farrés, R.Bataller: Excavaciones en Navarra, III,
Pamplona, 1954.
TARRADELL, 1959: M.Tarradell: Lixus. Historia de la ciudad. Guía de las ruinas, Tetuan, 1959.
TARRADELL, 1960: M.Tarradell: Marruecos púnico,
Tetuan, 1960.
TARRADELL, 1961: M.Tarradell: Ensayo de estratigrafía
comparada y de cronología de los poblados ibéricos
Valencianos. Saitabi, XI, 1961, p.3-20.
TARRADELL, 1965: Enterramientos infantiles en el interior de habitaciones ibéricas. Pyrenae, 1, 1965, p.174175.
TARRADELL, 1968: M.Tarradell: Grafito greco-ibérico de
la comarca de Alcoy sobre campaniense A. in Omaggio
a Fernand Benoit, II, Rivista di Studi Liguri, XXXIV,
1968, p. 355-362.
TARRADELL,
SANMARTÍ,
1980:
M.Tarradell,
E.Sanmartí: L’état actuel des études sur la céramique
ibérique. in Céramiques hellenistiques et romaines, I,
Besançon, 1980, p.303-330.
TARRÚS et alii, 1983: J.Tarrús, J. Chinchilla,, E. Pons: La
tumba neolítica de la Bassa (Fonteta, La Bisbal): Una
nova evidencia d’elements chassey a Catalunya;
Informació Arqueològica, Barcelona, 1983, p.59-66
TELLO 1991: B.Tello Tapia: La paleobotánica: Frutos y
semillas. Un Segle d’Arqueología Valenciana, p.76-77.
TERUEL: Coloquio sobre el microespacio, 1 : Aspectos
Generales y metodológicos. Teruel, 1986.
TERRAL 1996; Terral, J.F.,: Wild and cultivated olive (Olea
europaea L.): a new approach to an old problem using
inorganic analyses of modern wood and archaeological
charcoal. Review of Palaeobotany and Palynology, 91.
Amsterdam. 383-397.
TESTART, 1986: A.Testart: Essai sur les fondements de la
division sexuelle du travail chez les chasseurs-cueilleurs. Cahiers de l’Homme, Ecole des Hautes Etudes en
Sciences Sociales, 1986.
TESTUT, LATARJET, 1987: L. Testut, A. Latarget: Tratado
de Anatomía Humana. Barcelona, ed. Salvat. Vol. I.,
1987.
TRIAS, 1967-8: G.Trias: Cerámicas griegas de la Península
Ibérica. I, II, Valencia, 1967-1968.
TRINGHAM, R.E. (1991). Households with faces: the challenge of gender in prehistoric architectural remains. In
(J.M. Gero and M. Conkey, eds.) Engendering
387
[page-n-396]
Archaeology: Women in Prehistory. Oxford: Blackwell,
pp. 93-131
TYLECOTE, 1987: R.F.Tylecote: The early history of metallurgy in Europe. Logman, London, N.Y., 1987, p.151178.
TYLECOTE, R.F. 1980. Furnaces, Crucibles and Slags. En
Wertimer, T.A. y Muhly, J.D. The coming of the Age of
Iron. pp. 183-228. New Heaven y Londres.
UBELAKER, 1978: D.H. Ubelaker: Human Skeletal
remains. Chicago, Aldine, 1978.
URIOS 1991: Urios, V; Escobar, J.V; Pardo, R; Gómez J.A..
Atlas de las aves nidificantes de la Comunidad
Valenciana. Consellería de Agricultura y Pesca. Valencia.
136, 374.
UROZ, 1985: J.Uroz: La Regio Edetania en época ibérica.
Valencia, 1985.
VALLOIS, 1908: R. Vallois, “Sera”, Dar. Sag., IV, 2,
p.1245. .
VALL DE PLA, 1971: Ma.A.Valls de Plá: El poblado ibérico de Covalta (Albaida, Valencia), 1, TVSIP, 41,
Valencia, 1971.
VAQUERIZO et al., 1992: D. Vaquerizo Gil, F.Quesada
Sanz, J.-F. Murillo Redondo: La cerámica ibérica del
“Cerro de La Cruz” (Almedinilla, Córdoba).
Departamentos O, P, Ñ. Anales de Arqueología
Cordobesa, 3, 1992, p.51-112.
VV AA: Diez años de excavaciones en Coimbra del
Barranco Ancho, Jumilla. Murcia, 1987.
VV.AA. 1986. Catalogo de razas autóctonas españolas. II
Especie Bovina. Ministerio de agricultura, pesca y alimentación. Madrid
VIDEN, NYLANDER, 1986: A.Viden, C.Nylander:
Architettura domestica. in Architettura etrusca nel
Viterbese. Ricerche svedesia a San Giovenale e
Acquarossa (156-1986). De Luca (ed.), Roma, 1986, p.
47-60.
VIGNE, 1991: Jean-Denis Vigne : La grande faune mammalienne, miroir du paysage anthropisé? Pour une
archéologie agraire. Paris, 1991, p. 441-463.
VILASECA, 1953: S.Vilaseca: Coll del Moro. Yacimiento
posthallstáttico. Alfonso el Magnánimo, Valencia, 1953.
VITRUVIO: Los diez libros de arquitectura. (trad. J.Ortiz
Sanz, 1787) Madrid, 1974.
VIVÓ, 1996: D. Vivió: Rhode: arquitectura i urbanisme del
barri hel.lenístic; in Revista d’Arqueologia de Ponent, 6,
1996, p.81-117
VUILLEMOT, 1965: G.Vuillemot: Reconnaissances aux
échelles punique d’oranie, Paris, 1965.
WASOWICZ, 1983: A.Wasowicz: Urbanisation et organisation de la chora coloniale grecque autour de la Mer
Noire. in Modes de contacts et processus de transformation dans les sociétés anciennes (Cortone, 1981). Ecole
Française de Rome, Pise-Rome, 1983, p. 911-935.
388
WATSON, KENNEDY, 1991: P.J.Watson, M.C.Kennedy:
The Developpement of Horticulture in the Eastern
Woodlands of North America: Women’s Role. in
Engendering Archaeology. Women and Prehistory.
(J.Gero, M.Conkey ed.) Basil Blackwell, 1991, p.255275.
WATSON, LOWREY, 1962: E.H. Watson, G.H. Lowrey:
Growth and development of children. Year Book Medical
Publishers, Chicago, 4 th edition, 1962.
WEAVER, 1980: D.S. Weaver: Sex Differences in the Ilia of
Known Sex and Age Sample of Fetal and Infant
Skeletons. Am. J. Phys. Anthrop. 52, 1980, 191-195.
WHITE , 1970; White, K. D.,: Roman farming. Cornell
University Press, Ithaca.
WELLS, 1980: P.Wells: Culture contact and culture change.
Early Iron Age Central Europe and the Mediterrranean
world. Cambridge University Press, 1980
WRIGHT, 1991: R.Wright: Women’s Labor and Pottery
Production in Prehistory. in Engendering Archaeology.
Women and Prehistory. (J.Gero, M.Conkey ed.) Basil
Blackwell, 1991, p.194-223.
ZAMORA et al., 1990: D.Zamora, J.Guitart, J.García:
Fortificacions a la Laietània litoral: Burriac (Cabrera de
Mar) i el Turó d’en Boscà (Badalona). Cap un modle
interpretatiu de l’evolució del poblament ibèric Laietà.
Fortificacions; la problemàtica de l’Ibèric Ple: (segles
IV-III a.C.). Simposi Internacional d’Arqueologia
Ibèrica. Manresa 1990; Manresa, 1991, p.337-353.
ZEIST 1968; Zeist, W. van: Prehistoric and early historic
food plants in the Netherlands. Palaeohistoria, 14.
Groningen. 41-173.
ZEIST 1976; Zeist, W. van, 1976: On macroscopic traces of
food plants in southwestern Asia (with some reference to
pollen data. Philosophical Transactions of the Royal
Society London, B 275. London. 27-41.
ZEIST 1980; Zeist, W. van,: Aperçu sur la diffusion des
végétaux cultivés dans la région méditerranéenne.
Colloque de la Fondation L. Emberger, La Mise en place,
l’evaluation et la caractérisation de la flore et de la végétation circum-méditerranéenne, naturalia Monspeliensia,
Hors Série, Montpellier. Montpellier. 129-145.
ZEIST 1991; Zeist, W. van,: Economic aspects. van Zeist ;
Wasylikowa & Behre eds. Progress in Old World
Palaeoethnobotany. Rotterdam. 109-125.
ZOHARY,. HOPF 1988; Zohary, D. Hopf, M.,:
Domestication of plants in the old World. Clarendon
Press, Oxford.
ZOHARY,. SPIEGEL-ROY 1975; Zohary, D. Spiegel-Roy,
P., 1975: Beginnings of fruit growing in the Old World.
Science, 187. 319-327.
ZUCKERMAN, 1955: S. Zuckerman: Ages changes in the
basicranial axis of the human skull. Am. J. Phys.
Anthrop. 13, 1955, 521-539.
[page-n-397]
389
[page-n-398]
[page-n-2]
[page-n-3]
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
Núm. 101
EL CASTELLET DE BERNABÉ Y EL
HORIZONTE IBÉRICO PLENO EDETANO
por
PIERRE GUÉRIN
con la colaboración de
P. Adelantado Lliso, E. Díes Cusí, E. Grau Almero, P. Iborra Eres, G. Pérez Jordá, S. Rovira Lloréns,
A. Sabater Pérez, A. Sáez Landete, M. Sáez Landete, P. Sánchez Pérez, I. Sarrión Montañana
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA
2003
[page-n-4]
ISSN 1989-540
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
S E R I E D E T R A B A J O S VA R I O S
Núm. 101
© Edita: SERVEI D’INVESTIGACIÓ PREHISTÒRICA
I.S.B.N.: 84-7795-349-X
Depósito Legal: V-4849-2003
Imprime: Artegraf Impressors
Oriente, 5 - Valencia
[page-n-5]
A la memoria de Enrique Llobregat
[page-n-6]
[page-n-7]
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN ..............................................................................................................................................
1
I. INFORME DE EXCAVACIONES
3
.....................................................................................................................
(E. Díes Cusí, P. Guérin, G. Pérez Jordá, A. Sáez Landete, M. Sáez Landete, A. Sabater Pérez, P. Sánchez Pérez)
EL ENTORNO ....................................................................................................................................................................................
LAS TERRAZAS Y EL CAMINO DE ACCESO ..........................................................................................................................................
EL RECINTO ......................................................................................................................................................................................
LAS ESTRUCTURAS INTERNAS ...........................................................................................................................................................
LA ESTRATIGRAFÍA ...........................................................................................................................................................................
3
4
6
9
160
II. ESTUDIO ESTRATIGRÁFICO COMPARADO....................................................................................
169
EL MARCO CRONOCULTURAL DE LA OCUPACIÓN ................................................................................................................................
DATOS CRONOLÓGICOS EN EL CAMP DE TÚRIA ...................................................................................................................................
SECUENCIA CRONO-HISTÓRICA DEL PERÍODO IBÉRICO PLENO .............................................................................................................
INTENTO DE TIPOLOGÍA CRONO-ESTRATIGRÁFICA ...............................................................................................................................
169
173
176
177
III. LOS MATERIALES, SU DISTRIBUCIÓN, SU SIGNIFICADO
.............................................
181
REGISTRO Y CULTURA MUEBLE .........................................................................................................................................................
UNA CULTURA MATERIAL EDETANA ...................................................................................................................................................
MATERIALES Y FUNCIONALIDAD .......................................................................................................................................................
181
206
210
IV. ARQUITECTURA Y URBANISMO
.............................................................................................................
217
INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................................................................
LOS MATERIALES CONSTRUCTIVOS ....................................................................................................................................................
LA EDIFICACIÓN ...............................................................................................................................................................................
LA FUNCIONALIDAD DE LOS ESPACIOS ................................................................................................................................................
APUNTES DE ETNOGRAFÍA DOMÉSTICA MEDITERRÁNEA ......................................................................................................................
217
219
224
253
271
V. LA BASE DE LA SUBSISTENCIA...................................................................................................................
293
EL ENTORNO......................................................................................................................................................................................
LA PALEOCARPOLOGÍA (G. Pérez Jordá) ............................................................................................................................................
ESTRUCTURAS DE TRANSFORMACIÓN Y HERRAMIENTAS ......................................................................................................................
GANADERÍA Y CAZA (Mª P. Iborra Eres) ...........................................................................................................................................
LA APICULTURA .................................................................................................................................................................................
293
294
305
308
313
VII
[page-n-8]
LA MALACOFAUNA ............................................................................................................................................................................
LA ARTESANÍA TEXTIL........................................................................................................................................................................
LA METALURGIA DEL HIERRO (P. Adelantado Lliso)..........................................................................................................................
EL ENIGMA DEL PLOMO......................................................................................................................................................................
313
314
314
324
VI. EL ORDEN SOCIAL ...............................................................................................................................................
329
LOS RESTOS INFANTILES ....................................................................................................................................................................
LA MADRE ENTRONADA .....................................................................................................................................................................
LAS FUNCIONES EMBLEMÁTICAS DE LA GENTE DE RANGO ..................................................................................................................
EL SECTOR DE LA PLAZA: UNA LECTURA DIFÍCIL ................................................................................................................................
LA COMUNIDAD SERVIL......................................................................................................................................................................
ESTRUCTURA SOCIAL Y RELACIONES DE PRODUCCIÓN .........................................................................................................................
LA EVOLUCIÓN DEL POBLADO ............................................................................................................................................................
RELACIONES SOCIO-ECONÓMICA EN EL CAMP DE TÚRIA ......................................................................................................................
330
332
333
335
335
336
337
338
APÉNDICES .....................................................................................................................................................................
343
ANTRACOANÁLISIS DEL CASTELET DE BERNABÉ
.....................................................................
345
VEGETACIÓN ACTUAL ........................................................................................................................................................................
ANTRACOANÁLISIS ............................................................................................................................................................................
DATOS CUALITATIVOS ........................................................................................................................................................................
DATOS CUANTITATIVOS ......................................................................................................................................................................
ANÁLISIS DE LOS DATOS ....................................................................................................................................................................
INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS ...............................................................................................................................................
345
346
346
347
347
347
ESTUDIO ANTROPOLÓGICO DE LOS RESTOS ÓSEOS INFANTILES ..............................
353
(E. Grau Almero)
(M. Calvo Gálvez)
MATERIAL Y MÉTODOS.......................................................................................................................................................................
DEPARTAMENTO 22, ENTERRAMIENTO 1.............................................................................................................................................
DEPARTAMENTO 24, ENTERRAMIENTO 2.............................................................................................................................................
DEPARTAMENTO 1, ENTERRAMIENTO 1...............................................................................................................................................
DEPARTAMENTO 1, ENTERRAMIENTO 2...............................................................................................................................................
DEPARTAMENTO 6, ENTERRAMIENTO 1...............................................................................................................................................
DEPARTAMENTO 6, INHUMACIÓN BAJO LA ESCALERA..........................................................................................................................
DEPARTAMENTO 6, ENTERRAMIENTO 4...............................................................................................................................................
DEPARTAMENTO 2, ENTERRAMIENTO 1...............................................................................................................................................
DEPARTAMENTO 2, ENTERRAMIENTO 2...............................................................................................................................................
DEPARTAMENTO 7, ENTERRAMIENTO 1...............................................................................................................................................
DEPARTAMENTO 3, ENTERRAMIENTO EN URNA ...................................................................................................................................
CONSIDERACIONES GENERALES ..........................................................................................................................................................
353
354
355
356
356
358
359
359
360
360
361
361
362
DOS NUEVAS INSCRIPCIONES IBÉRICAS DEL CASTELLET DE BERNABÉ ..............
363
(I. Sarrión Montañana)
INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................................................................................
LA INSCRIPCIÓN CASTELLET II.1.........................................................................................................................................................
CASTELLET II.2..................................................................................................................................................................................
363
364
366
ESTUDIO ANALÍTICO DE MATERIALES METÁLICOS PROCEDENTES
DE VARIOS YACIMIENTOS LEVANTINOS ................................................................................................
369
(S. Rovira Llorens)
BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................................................................
VIII
371
[page-n-9]
INTRODUCCIÓN
Cuando en 1984 se inició el plan de excavaciones sistemáticas en el Castellet de Bernabé, no contaba con un planteamiento claro ni un proyecto elaborado de objetivos científicos. Sencillamente, el poblado estaba siendo objeto de
actuaciones clandestinas repetidas cuyas remociones habían
descubierto diversas estructuras en un estado de conservación realmente notable, que era preciso documentar; por primera vez fue posible dibujar un paramento de adobes in situ,
sobre su zócalo de mampostería, ambos enlucidos y cubiertos con varias capas de pintura. Reflexionando a posteriori se
constata que el hallazgo de aquellas estructuras fue considerado motivo suficiente para iniciar un plan de actuación sistemático por el Servicio de Investigación Prehistórica, sin
que influyera para nada la calidad de los materiales muebles
del contexto, un hecho insólito a la vista de la trayectoria que
hasta entonces habían seguido los estudios ibéricos en la
comarca del Camp de Túria.
El proyecto científico, inicialmente centrado en el tema
arquitectónico, se elaboró a lo largo de las primeras campañas, a medida que se hacía evidente la calidad del registro y
de sus posibilidades de aprovechamiento en una perspectiva
interdisciplinar. En 1984 empezaba a despuntar la cuestión
de la arquitectura de tierra. A partir de 1985 los abundantes
materiales hallados in situ ofrecieron posibilidades de iniciar
estudios funcionales, de fechar y confirmar la existencia de
un nivel Ibérico Pleno que ya dejaba sospechar un sondeo
anterior realizado por H. Bonet. Al año siguiente el hallazgo
casual de semillas planteó la necesidad de efectuar estudios
carpológicos metódicos, cuyos muestreos proporcionaron
también fauna, y carbones dispersos. Hasta entonces solamente se había excavado en extensión el nivel final de la
excavación y en 1987 se pudo observar detalladamente la
presencia de una estratigrafía compleja bajo los últimos pavimentos. Al fin, el primer plan de restauración de las estruc-
turas llevado a cabo en 1988 supuso la remoción general de
suelos y equipamientos con el hallazgo de una extensa colección de tumbas infantiles que permitieron ampliar la problemática del yacimiento al tema funerario. La profusión de
hallazgos de todo tipo planteó pronto la necesidad de solicitar la colaboración de diversos especialistas en fauna, semillas, carbones, antropología física, que a lo largo de los años
han ido aprovechando los materiales de la excavación en su
investigación personal, colaborando en la explotación científica de un registro cuyo estudio sobrepasa ampliamente la
capacidad y los conocimientos de los directores. Los primeros sondeos de 1984 estuvieron a cargo de Helena Bonet, con
quien compartí esta responsabilidad en 1985 y 1986. Luego
asumí la dirección en solitario hasta 1992 y después con
Guillermo Pérez (1993-1995), Miguel Sáez (1996-1997),
Ana Sabater (1997), Paloma Sánchez (1997-1998) y Antonio
Sáez (1998). La excavación ordinaria tomó a partir de 1996
un formato diferente al ser el poblado campo de prácticas del
Curso de Arqueología Edetana, acogiendo en sus tres ediciones a más de180 estudiantes gracias a los cuales la excavación del recinto y las laderas finalizó en 1998.
La idea de realizar el estudio de esta excavación en el
marco de una Tesis Doctoral se abrió camino durante el
estudio de materiales realizado para la primera memoria
científica destinada a la Conselleria de Cultura. El registro
del Castellet de Bernabé proporcionaba muchos datos asociados a un contexto estratigráfico sumamente interesante,
lo cual todavía no era usual, y al emprender una investigación en profundidad, se impuso la necesidad de efectuar una
revisión de todos aquellos aspectos del período Ibérico
Pleno que la excavación permitía observar, empezando por
su cronología y definición cultural.
Posiblemente hubiera sido más acertado realizar una
primera publicación tras la lectura de la tesis bajo la direc-
1
[page-n-10]
ción de Carmen Aranegui en 1995, tal y como aconsejaron
mis colegas del Departament de Prehistoria i d’Arqueologia
de Valencia, puesto que en aquel momento el registro estudiado, que se limitaba a las campañas desde 1984 hasta
1989, todavía resultaba abarcable. En 1998, tras la última
campaña en el cerro, la documentación había doblado en
volumen y resultaba ya poco manejable. He tardado este
tiempo en reordenar la documentación con la ayuda de
Miguel y Antonio Sáez, para que fuera posible desgajar de
su contenido un informe de excavaciones, que constituye a
mi modo de ver la pieza clave del libro. Como arqueólogos
responsables de un registro debemos distinguir claramente
entre lo definitivo y lo transitorio, y atribuir su justo valor a
la documentación de la base empírica, de un registro excepcional; esto es lo duradero. Las conclusiones, en cambio,
variarán con los cambios de enfoques, corrientes, nuevos
descubrimientos, etc. La imposibilidad de mantener al día
un trabajo como éste, incluso en el transcurso de su elaboración, lo dota de unas propiedades de inestabilidad que, en
toda lógica, deben mantener sus conclusiones en un grado
muy relativo de importancia. Las excavaciones han acabado
pero los futuros descubrimientos en otros asentamientos del
entorno matizarán o cambiarán substancialmente las conclusiones actuales, esto es inevitable.
El estudio consta de seis apartados temáticos. Tras la
presentación del registro y el informe de excavaciones (I), se
sitúa la excavación en su contexto cronológico y cultural
(II); a continuación viene el estudio de los materiales hallados durante las excavaciones (III), el estudio de las estructuras (IV); semillas, carbones, huesos y otros materiales permiten una reconstrucción del entorno del poblado y su puesta en valor por los ocupantes (V). Por fin se incluye una
aproximación a la sociedad que ocupaba las estructuras
(VI). La colaboración de diversos especialistas ha facilitado
la elaboración de algunas de las partes que figuran en apéndice por deseo expreso de sus autores, pero en otros casos
hemos emprendido por nuestra cuenta estudios técnicos que
quizás hubieran recibido un tratamiento más completo con
la colaboración de profesionales especializados. Puede que
no resultase oportuno estudiar la arquitectura, ni siquiera la
vernácula, sin ser arquitecto, o la familia sin tener una formación en antropología. Tardé 10 años antes de percatarme
de que los numerosos restos de telares y fusayolas hallados
in situ podían asociarse a un protagonismo femenino masivo en los espacios domésticos. Desde el inicio, la calidad de
2
los hallazgos ha consolidado la idea de que, salvando los
aspectos más técnicos del estudio (excavación, estratigrafía,
cronología) y aquellos tradicionalmente vinculados a los
estudios ibéricos (cerámicas), un antropólogo hubiera sacado mucho más partido a este registro. El libro de Ian Hodder
The Present Past fue la primera de una serie de lecturas que
me han proporcionado nociones, y nuevas perspectivas, si
no una base metodológica sólida. Aún así, no he evitado la
tentación de adornar los paralelos arquitectónicos de pinceladas etnográficas, cuyo valor sé relativo, cayendo, quizás,
en lo que P.Vidal Naquet denomina “Un tourisme supérieur”. En cambio he procurado ofrecer una visión interna de
la Cultura Ibérica, despojándola de un lastre colonial a
menudo valorado en exceso. Griegos, púnicos y, evidentemente, romanos, aparecen aquí en una perspectiva transcultural y no solamente como propiciadores de formas de vivir.
El puñado de importaciones de este registro no da lugar,
como es a menudo el caso, a extensas consideraciones sobre
el comercio griego o púnico, que posiblemente se justifiquen mejor en otros ámbitos geográficos peninsulares, pero
que siempre actúan en detrimento de la personalidad propia
de la expresión cultural indígena.
Desde su inicio, este programa se desarrolló bajo el
patrocinio científico del Servicio de Investigación
Prehistórica, cuyos directores ofrecieron las mayores facilidades al equipo responsable de este estudio. Domingo
Fletcher y Enrique Plá autorizaron largas jornadas en los
laboratorios del Museo de Prehistoria; Bernat Martí propició
en 1988 el primer plan de restauración del poblado, y finalmente, Helena Bonet facilitó la publicación en esta Serie de
Trabajos Varios: A todos ellos agradezco el firme compromiso con este proyecto.
De la lectura de Contestania Ibérica derivan muchas
de las ideas expuestas aquí. La afirmación de que la casa
ibérica sigue un patrón arquitectónico mediterráneo dio el
impulso inicial al capítulo dedicado a la arquitectura. La
división por géneros de los espacios de La Bastida propuesta en aquél libro ha influido decididamente en las líneas
argumentales expresadas acerca de la sociedad.
Léase este trabajo como un homenaje a Enrique
Llobregat.
PIERRE GUÉRIN
22 octubre 2001
[page-n-11]
I. INFORME DE EXCAVACIONES
por E. Díes Cusí, P. Guérin, G. Pérez Jordá, A. Sáez Landete, M. Sáez Landete, A. Sabater Pérez, P. Sánchez Pérez
EL ENTORNO
ite
rr
ria
Ma r M
ed
Tres Pics
A Llí
Fig. 1: El Castellet de Bernabé: Mapa de situación
it a l
o P
ca r
e rr
Jú
eo
lC
àn
de
n
Tú r
ia
a
bl
P a la
c ia
Castellet de Bernabé
R
am
El poblado del Castellet de Bernabé se ubica en las
estribaciones de la Sierra Calderona (fig.1), macizo que
rodea la comarca del Camp de Túria por el N. Dicha disposición lo aparta un tanto de la red de asentamientos ibéricos
articulados alrededor de Llíria, no obstante, forma parte del
sistema en cuanto domina el paso natural que comunica más
directamente la antigua capital edetana con el Bajo Aragón
y el Alto Valle del Palancia. El interés que tuvo este lugar
durante la antigüedad se desprende del gran número de
asentamientos localizados en unos centenares de metros a la
redonda: Al N. la cima de la Umbría Negra alberga un
poblado de la Edad del Bronce, y en su ladera meridional
son frecuentes los hallazgos de ánfora itálica y cerámica ibé-
Castellet
de Bernabé
El Caballó
El Bardinal
Fig. 2: El Poblamiento ibérico en el entorno del Castellet de Bernabé
rica, de época republicana. A unos 300 m. hacia el S., en lo
alto del macizo de la Tabaira, las murallas dels Tres Pics
manifiestan una presencia ibérica, también de época plena,
muy próxima al Castellet de Bernabé. Por fin, en las inmediaciones del poblado, se pueden señalar escasos hallazgos
de Dressel 1A, en varios bancales circundantes, y sobre todo,
el afloramiento de estructuras pertenecientes a un asentamiento romano¿acaso una villa rural? del Alto Imperio en un
radio de 200 m (fig.2).
El poblado aprovecha un altozano al N. de la Tabaira,
defendido naturalmente por todo su perímetro, destacando
notablemente del paisaje, aunque sin los escarpes visibles
alrededor de las atalayas dispuestas a lo largo de la cornisa
próxima. Aunque no muy alto, el cerro ostenta unas formas
abruptas perfiladas por las canteras que lo rodean al N. y al
S., de donde fue extraída la materia prima utilizada en la
construcción; del mismo modo, la superficie de la cumbre no
ofrece un perfil natural, sino una superficie aplanada donde
diversas marcas aparentes sobre el suelo rocoso de la calle
atestiguan los retoques efectuados con el fin de conseguir un
3
[page-n-12]
Canteras de caliza
Abancalamiento de la ladera:
márgenes y paredes
Fig. 4: Enlosado de la calzada de acceso
Fig. 3: La ladera del Castellet de Bernabé con red de ormas y camino
de acceso
piso transitable; en este sentido, es probable que los mayores bloques megalíticos del extremo S. de la muralla provengan de estas primeras obras de enrasamiento superficial.
En su mayoría, la piedra de las mamposterías que se
aprecian al subir por la ladera es una caliza dolomítica gris
azulada propia de la Sierra Calderona, cuyo corte limpio y
recto produce bonitos paramentos tanto en las murallas como
en las paredes internas de los poblados de la comarca, desde
la Edad del Bronce.
El poblado se encuentra totalmente amurallado. Su perí2
metro pseudo- rectangular delimita un área de unos 1000 m ,
desarrollados a lo largo de un eje longitudinal N.-S. de unos
60 m de largo, con una anchura máxima de 27 m al N. y 10
m al S. Hoy día, el acceso se efectúa por dos puertas practicadas en las vertientes E. y O. del recinto. Otros paramentos
visibles sobre las laderas N. y O. corresponden a las obras de
aterrazamiento del cerro, a la construcción de caminos de
acceso y al refuerzo de algunos lienzos.
LAS TERRAZAS Y EL CAMINO DE ACCESO
Una red de hormas en sentido N.-S., cuya finalidad fue
sin duda impedir la erosión del cerro por deslizamiento de
las margas que calzan la muralla, recorre la ladera O. sobre
4
Fig. 5: La calzada de acceso en la puerta
[page-n-13]
Fig. 6: Erosión de la calzada
más de 40 m. Se puede seguir un primer ribazo a media ladera desde el extremo occidental del poblado, en el ángulo O.
del departamento 6, hasta el final del lienzo de recubrimiento de la muralla en la entrada principal del poblado; a continuación, una línea de piedras colocadas en seco en talud bastante pronunciado, calza el camino de acceso, hasta el extremo S. del asentamiento a unos 30 m donde apenas se conser0
1
2
C.0
1
C.3
C.2
C.1
C.4
C.5
C.6
Fig. 7: Cata 47: Sección de la calzada en el sector de la entrada
va. Otro paramento bordea la otra orilla del camino de acceso impidiendo el derrumbe de las tierras que lo separan de la
muralla montaña arriba. Una tercera horma al pie de la ladera delimita la base del cerro paralelamente a su eje longitudinal (fig. 3) .
Al N. la muralla aparece doblada en gran parte de su
recorrido por un camino de ronda exterior que se interrumpe a poca distancia del ángulo N. del poblado, donde la roca
aplanada de una de las canteras no ofrece dificultades de
paso. Esta construcción es un relleno de tierra compactada
contra la muralla y fijada mediante un paramento de bloques
calizos de diversos tamaños, de una anchura total de 1,5 m.
camino incluido (fig.3, a). La rampa de acceso, por fin (fig.
3, b), es una vía enlosada de 3 m. de ancho y 42 m. de longitud, dispuesta con escasa pendiente a lo largo de la ladera
O., desde el extremo S. del cerro hasta la entrada principal al
N. del poblado. El recorrido de acceso se puede seguir perfectamente pues todavía se conservan los mencionados
muros destinados a facilitar el mantenimiento de dicho
camino. Los diferentes paramentos de contención que surcan la ladera no han impedido el derrumbamiento parcial de
la rampa de acceso, que no conserva su amplitud original en
ninguno de sus tramos. Al extremo S., al pie del cerro, aflora directamente el substrato rocoso. En este sector no se conservan restos de equipamientos del camino, pero a una decena de metros más al N. empieza a verse un enlosado de piedras calizas y rodeno de gran tamaño (algunas superan los
0,5 m.) con una anchura que oscila entre 0,7 y 1,8 m (fig.
4). Los rastros de carriladas visibles en algunos tramos dejan
sospechar la adecuación de esta vía para la circulación rodada, sin embargo, pocos tramos conservan una anchura suficiente, exceptuando el sector final, cerca de la puerta de dos
batientes (fig. 5) y unos pocos metros hacia la mitad del
recorrido. En el resto la escasa anchura o incluso la ausencia
total de losas se debe a un desmonte intencional o más probablemente a un derrumbamiento progresivo a lo largo de la
ladera.
La excavación ha deparado pruebas suficientes de una
erosión natural propiciada por el mal estado del substrato
natural. En efecto, en una buena parte de la ladera occidental, la base geológica es una roca gris muy poco consistente,
de superficie escamada y hojaldrada, cuya desintegración
originó sin duda el derrumbamiento de los márgenes que
contenían el camino de acceso. A partir de allí, la erosión del
camino sería una cuestión de tiempo, y de hecho la excavación ha deparado el hallazgo de losas del camino llevadas
por la erosión a diferentes alturas de la ladera (fig. 6).
La estratigrafía del camino de acceso (fig.7) se halló
bastante alterada en la mayor parte de su recorrido, siendo lo
más común encontrar los restos del enlosado directamente
bajo el humus superficial. En los sectores mejor conservados
la potencia estratigráfica alcanza sin embargo más de 1 m y
en estos casos el humus cubre un potente derrumbe de tierra
y adobes procedentes del paramento que refuerza la ladera
del cerro y sin duda también procedentes de la muralla, mon-
[page-n-14]
445
5
44
7,5
44
44
8,89
447,5
447,5
445
445
3
450
N
447,5
3
05
9,05
44
450
7,5
44
5
44
7,5
44
5
44
44
2
7,5
0
45
451
7,5
44
5
44
447,5
450
45
1,6
45
1,6
0
45
5
44
1
450
44
7,5
44
5
Fig. 8: La calzada de acceso: paramento de contención
taña arriba. Este derrumbe se superpone a un estrato de ocupación donde abundan los vestigios muebles, en especial la
cerámica ibérica pintada y de cocina. Inversamente a lo que
ocurre en el interior del recinto, el nivel de tránsito del camino no conserva testimonios de incendio.
La excavación del camino de acceso ha despejado también en el margen oriental del mismo el potente paramento
de contrafuerte (fig. 8) destinado a impedir el derrumbamiento de la ladera del cerro sobre la calzada. A lo largo de
unos 30 m., esta construcción heterogénea muestra diversas
soluciones, desde el paramento calizo de sillarejos alargados
trabados con abundante barro, hasta el muro de adobes recubierto con un enlucido de tierra, enlazando en algún caso con
el aprovechamiento de las prominencias del substrato calizo.
En los espacios donde mejor se conserva, este paramento
ofrece un perfil ataludado destinado a adaptarse a la forma
de la ladera y también, como veremos, a cumplir funciones
estratégicas.
6
5
Fig. 9: Las fases de la muralla: 1: Tramo primero: aparejo megalítico
y grandes sillarejos; 2: Aparejo medio; 3: aparejo doméstico
meridionales. La visión inicial de un recinto homogéneo se
matizó más tarde al observar la existencia de remiendos y
añadidos que atestiguan al menos una fase primitiva, a
menudo encubierta por las transformaciones posteriores. El
aspecto final de la muralla tal y como se aprecia hoy día
EL RECINTO
Tras las campañas iniciales, la primera impresión que
se tenía sobre la estructuración del recinto cambió a medida
que progresaba la excavación de los departamentos más
7,
445
44
Fig. 10: Muralla E: aparejo ciclópeo (foto H. Bonet)
[page-n-15]
Fig. 11: Remodelación del recinto en la ladera E.
corresponde a una sucesión de paramentos, unos trabados,
otros simplemente solapados, de diferentes técnicas y tipologías (fig.9: 1, 2, 3). Así el paramento más antiguo corresponde al muro ciclópeo que delimita el tercio S. del poblado
(fig.10), donde algunos bloques de varios quintales junto a
otros más ligeros, provienen con toda probabilidad, de la
misma cumbre del cerro. Las dos esquinas de este sector han
sido rematadas con sendas llaves paralepipédicas de más de
1 m. de longitud perfectamente conservadas a pesar del deterioro sufrido por la base caliza que las sustenta, erosionada a
causa de su exposición. Al menos tres unidades ostentan
huellas dejadas por las cuñas empleadas para su extracción.
Las caras visibles se presentan casi siempre sin retoques, no
así las caras superior e inferior, equipadas para integrarse en
la obra. Los bloques están trabados en seco, sin morteros de
ninguna clase, y son ajustados mediante cuñas de caliza, de
diversos tamaños destinadas a garantizar su estabilidad, conformando la imagen más típica de la mampostería ibérica de
la zona edetana.
En la ladera O., este recinto meridional parece haber
sufrido remociones importantes que la erosión de la muralla
no permite apreciar con claridad, quizás se trate de una
ampliación de la superficie útil de los departamentos occidentales del poblado a expensas de la muralla. Lo cierto es
que hacia la mitad de la ladera O. el paramento de bloques
ciclópeos se ve arrasado hasta el suelo de las casas y recubierto por un lienzo, de idéntica anchura (0,8 m), de sillare-
jos, de forma que el aspecto exterior es el de una cremallera
(fig.9 2). Termina al N. junto a la entrada principal. Es en este
lado occidental donde mejor se observa la posibilidad de un
doble recinto ya que en el resto de límites no ha sido posible
su constatación (fig. 11). En este sector el estado de conservación del recinto no es tan bueno como hacia el N. o en la
vertiente opuesta de forma que fue necesario realizar algunos
sondeos con el fin de aclarar la función de los múltiples paramentos que afloran en esta vertiente del poblado.
Estos sondeos se localizan en el sector central del altozano donde el trazado de la muralla no aparece. Se distinguía
dos líneas de paramentos y un zigzag que parecía unirlas, y
con el fin de aclarar la configuración de estos muros se practicó un sondeo en el sector donde los muros se juntan.
La estratigrafía que aparece es sumamente simple (fig. 12):
Capa 1: Nivel superficial de tierra removida por las labores agrícolas de color marrón oscuro en el que abunda la materia orgánica y algunos fragmentos cerámicos muy rodados. La
potencia es escasa aunque su base presenta un claro buzamiento hacia la pendiente del cerro.
Capa 2: Nivel de derrumbe formado por tierra arcillosa
amarillenta y piedras de tamaño mediano o pequeño. Material
escaso y muy fragmentado. Este nivel de escasa potencia ofrece el mismo buzamiento hacia la pendiente observado en el
estrato anterior.
Capa 3: Nivel de substrato calizo donde se asientan los
bloques de la muralla. Es una roca blanquecina, cuya superficie aparece dañada y descompuesta por la erosión. Al parecer
los bloques del recinto han sido dispuestos en una zanja, lo
que garantiza su estabilidad. El material está ausente.
Estos sondeos no aclaran definitivamente la secuencia
de la muralla pero se aprecia claramente que en este sector se
superponen dos paramentos diferentes; el más reciente enfila
con el lienzo que constituye el muro trasero de los departamentos 12, 13, 26 etc., mientras que los aparejos megalíticos
0
1
2
O
E
1
c.1
contrafuerte
c.2
2
enlosado
Fig. 12: Cata 49: Sección de la calzada en la base del cerro
7
[page-n-16]
N
0
1m
Fig. 13: Detalle del ángulo formado por la muralla en los departamentos 30 y 32.
del S. del recinto conforme un recinto primitivo que se extendería por la ladera occidental hasta el departamento 33 incluido. La línea externa de este recinto enfila con dos bloques
megalíticos metidos en el suelo del departamento 33 y
cubiertos por su incendio, que corresponden en este espacio
al zócalo de un momento anterior del recinto. La ocupación
atestiguada aquí se relaciona con un recinto posterior adosado al primitivo y al cual se entregan todos los departamentos
situados más al N., desde el dpt. 12 hasta el 33. Este nuevo
recinto adapta su paramento externo al ángulo existente entre
los sectores N. y S. del recinto occidental, y reduce de S. a N.
el tamaño de sus bloques para pasar paulatinamente del apareje megalítico atestiguado del departamento 33 hacia el S.,
al aparejo mediano y doméstico atestiguado del departamento 32 hacia el N. El cambio de orientación del lienzo tiene
lugar a partir de un punto angular situado en el paramento
externo de la muralla, en el eje de la pared medianera de los
departamentos 32 y 33. El ensanchamiento del poblado con
el adosamiento de un nuevo recinto al tramo final del anterior
(fig.13) ha supuesto para el departamento 33 una ampliación
de superficie igual a la anchura del recinto anterior, con una
2
ganancia de 0,8 m y alrededor de 3 m .
Al E., en la ladera opuesta, en cambio, el tamaño de la
piedra disminuye paulatinamente hacia el N y la puerta orien-
8
Fig. 14: Remodelación del recinto en los departamentos 2 y 5
tal del recinto. El paramento ciclópeo del S. da paso a unos
metros de bloques medianos careados, al tiempo que la obra
se ensancha, probablemente debido a unos trabajos de transformación que no han dejado huellas en la estratigrafía, pero
que se aprecian claramente en los suelos así como en los
remiendos de las medianeras que se entregan a este tramo del
recinto (fig.9 c). En efecto, en el suelo de los departamentos
2 y 5, un paramento arrasado paralelo a la muralla atestigua
posiblemente el recorrido primitivo del recinto (fig. 14). El
estado final que se ha conservado hasta hoy parece resultar de
una obra de ensanchamiento del poblado en este sector, quizás como consecuencia de la remodelación de esta parte del
poblado (construcción de una gran vivienda y de la apertura
de una nueva puerta en la muralla), como veremos más adelante. El tramo N. (fig.9,3) forma un arco desde la entrada
oriental hasta la puerta principal en la vertiente occidental y
recibe radialmente los muros medianeros de los departamentos a él adosados, formando un ángulo en cada punto de
encuentro. El aparejo externo es de mampuestos pequeños a
menudo asentados sobre una fuerte base de sillares.
La traba de la piedra deja ver diversas refacciones que
en algún caso corresponden a los múltiples quiebros del trazado. La base está parcialmente mantenida por el camino de
[page-n-17]
ronda exterior que recorre casi totalmente este tramo de
muralla desde el departamento 6, en el límite O., hasta el
departamento 1 en el otro extremo.
1
LAS ESTRUCTURAS INTERNAS
Internamente, las estructuras están condicionadas por el
trazado de la muralla y por la vía de circulación que recorre
el eje longitudinal del asentamiento; los departamentos se
adosan al recinto, perpendicular o radialmente, y el espacio
que dejan libre ha sido aprovechado como área de tránsito o
calle. Desde un punto de vista esquemático la estructura
general del poblado corresponde al modelo “de calle central” característico de los asentamientos ibéricos de escasas
dimensiones en la Comunidad Valenciana, Aragón y Sur de
Cataluña.
El excelente estado de las estructuras descubiertas permite leer con toda nitidez los grandes ejes urbanísticos: en su
fase más reciente el poblado se articula claramente en tres
sectores diferenciados al N.-E., al N.-O. y al S. del asentamiento (fig.15). Los suelos de la fase reciente cubren a
menudo vestigios de una ocupación anterior durante la cual
el poblado tuvo una configuración algo diferente. Tal y
como demuestra la estratigrafía, no es sino al final de su vida
cuando los ocupantes emprendieron la delimitación de una
parte del poblado al N.E. Las características de cada fase se
consignan en la descripción a continuación, pero con el fin
de no complicar las descripciones, en un primer tiempo
a
2
5
1
3
2
8
9
5
7
6
9
22
12
24
13
27
26
29
30
32
35
36
33a
33b
37
40
38
46
45
44
18
19
42
20
23
21
Fig. 15: El Castellet de Bernabé: Fase final, 3 sectores diferenciados
b
22
N
3m
Fig. 16: Casa oriental, planta final
9
[page-n-18]
seguiremos el esquema marcado por la fase reciente de la
ocupación.
UN POBLADO, DOS MOMENTOS
A lo largo de toda la excavación se ha podido comprobar que la estratigrafía reflejaba dos períodos de ocupación
muy desigualmente representados. En algunos sectores se
conservan vestigios estratigráficos de la construcción inicial
así como rellenos y tumbas infantiles que permiten atribuir
un Terminus Ante Quem de entorno al 450 a. C. para el inicio de la ocupación. Los niveles de cenizas que atestiguan la
destrucción definitiva del poblado proporcionan a su vez, una
abrumadora colección de materiales abandonados en el
incendio que permiten fechar el final de la ocupación hacia el
200 a. C. La vida del poblado transcurrió pues entre estas dos
fechas, en dos etapas sin solución de continuidad. Los materiales atestiguan sin lugar a dudas que los incendios finales de
las dos fases ocurrieron ambos en los últimos años del s. III
a. C, como si la segunda ocupación no fuera más que un último sobresalto. Tal circunstancia no tendría mayor trascendencia si tras el primero de estos dos incendios los moradores no hubieran emprendido reformas importantes en todo el
asentamiento, que afectan su organización arquitectónica,
urbanística y funcional, de forma que la configuración del
poblado y la distribución de los materiales tal y como se
hallaron en la excavación corresponden en realidad a un
N
1m
Fig. 17: Departamento 1: planta final
10
lapso de un puñado de años como máximo. Para la mayor
parte de la ocupación apenas tenemos ajuares, y por otra
parte, algunas de las reformas, especialmente en la vertiente
oriental del poblado, supusieron tal reestructuración del espacio que existen serias dudas sobre su configuración inicial.
En estos casos las deficiencias estratigráficas se han subsanado con una buena dosis de sentido común, pero recordemos que el 90 % de los datos aportados por la excavación
corresponden al 5 % de la ocupación. De hecho, si la profusión de información del último momento tiene al menos la
ventaja de proporcionar una visión panorámica de la vida de
un poblado ibérico en un momento dado, no hay que olvidar,
sin embargo, que esta etapa final del poblado se desarrolla en
un período cuanto menos convulso, enmarcado entre dos
incendios que la cronología de 200 a. C. atribuye sin demasiadas dudas a la época de la conquista romana. En su fase
final, el Castellet de Bernabé es un poblado ibérico en tiempos de guerra, y es inevitable, como veremos más adelante
que esta circunstancia repercuta en la interpretación de algún
contexto. Inversamente, la realidad de tiempos de paz se
difumina bajo las reconstrucciones de última hora. La mayor
parte de la excavación proporciona una estratigrafía compleja, pero las fases anteriores al momento final tienen muy
pocos materiales. Más que la cultura mueble, la evolución de
los equipamientos domésticos tras el primero de los dos
incendios refleja los cambios de estrategia en la producción y
el consumo. Algunos equipamientos fueron abandonados,
otros perduraron y muestran continuidades, no pocas veces
[page-n-19]
Fig. 18: Departamento 1, planta final
contradictorias con los ajuares. Son estos los datos pertenecientes a los tiempos de paz, los dos siglos durante los cuales
no pasó nada de gravedad y donde se puede atisbar como
pudo ser el modo de vida “normal” de la comunidad.
cuentan con hogares y otros equipamientos. En total este
2
sector ocupa 190 m .
Departamento 1
EL SECTOR ESTE
LAS ESTRUCTURAS
Durante la fase reciente, la vertiente nord-oriental del
poblado está ocupada por un complejo urbanístico de 5
departamentos adosados a los recintos N. y E., e intercomunicados por un largo corredor en forma de codo (fig.16).
Este conjunto, a todas luces una casa, cuenta con dos accesos en sus extremos, el uno hacia el exterior, por una puerta
de dos batientes, el otro hacia la calle central pasando una
estrecha puerta ubicada en el extremo S. de un muro de
fachada occidental continuo (fig. 16, a,b). En el interior, el
espacio se organiza en función del eje de paso: el primer
tramo del corredor, enfrentado con la puerta exterior, ha sido
dispuesto en sentido E.-O. paralelamente al recinto N., aislando el departamento 1 de las otras estancias. Los departamentos. 2, 5, 9 y 22 se agrupan en hilera a lo largo de un
segundo tramo de corredor, más estrecho, paralelo al recinto
E. tras una bifurcación que lo orienta de N. a S. El suelo de
este corredor atestigua varias fases de ocupación, y si bien
en el momento de destrucción del poblado se encontraba
vacío de estructuras, los niveles anteriores, por el contrario,
El departamento 1 (fig.17) se ubica en el ángulo nordeste del poblado, adosándose a los primeros tramos del
Fig. 19: Ubicación de las tumbas infantiles en el departamento 1
11
[page-n-20]
Fig. 22: Ambiente C: Huella de poste en el vano
Fig. 20: Departamento 1: Equipamientos domésticos
recinto N. mientras que al O. linda con el departamento 3
con el cual comparte el muro medianero. La fachada se
encuentra al S., frente al corredor, hallándose la puerta y dos
peldaños descendentes de acceso en la esquina S.-O. de la
estancia. Este vano de entrada tenía una anchura de 0,66 m.
En total ocupa unos 37,5 m2 con una longitud E.-O. de 7,5 m
y una anchura de 5 m de N. a S (fig. 18).
El interior de este gran departamento, queda zonificado
por varios tabiques que delimitan tres ambientes de distintas
dimensiones. Al menos las dos terceras partes constituyen un
espacio principal cuadrado (Ambiente A), de 4 por 5,5 m,
ubicado al O., frente a la puerta. El centro está ocupado por
una gran piedra caliza paralepipédica que sirvió sin duda de
base a un poste central; al N., al O. y al S., tres de los muros
están calzados por bancos corridos, bajos y estrechos, cubiertos con losas o simplemente con tierra muy arcillosa. El
banco adosado al muro N. está realizado con losas y tiene una
anchura de 0,35 m y una longitud de 4,45 m mientras que el
banco adosado al muro S. lo componen dos hileras de calizas
mal trabadas que soportan un lecho de adobes. Sus dimensiones son de 0,35 m de altura y 0,52 m de anchura y una longitud de 5 m. Por debajo de este banco aparecen dos enterramientos infantiles (fig.19). Por su parte la estructura adosada
al muro O. es bastante diferente ya que mide unos 2 m de
largo por 0,9 m de anchura. Estas dimensiones hacen pensar
en una funcionalidad diferente a la de banco y considerarlo
como los restos de una escalera interior aunque en mal estado de conservación. A lo largo de la pared O. se concentran
numerosos testimonios de actividades domésticas (fig. 20):
una concentración de pondera, una piedra de molino retocada e inclinada mediante una cuña bajo su base; a su lado, en
N
1m
Fig. 21: Departamento 1, Ambiente C: refacción del vano
12
Fig. 23: Departamento 1: fase antigua
[page-n-21]
0N
1
2
3
5
4
S
c.1
c.2
1
c.3
afectado por
remociones
c.4
c.5
roca
Fig. 24: Departamento 1: sección N.-S.
el cuadrante noroeste de la estancia y al pie del muro opuesto, una gran área de tierra rubefacta, endurecida por el fuego,
el hogar. Más al E., un tabique dispuesto en sentido N.-S.
delimita un espacio oriental a su vez subdividido en dos
departamentos de unos 6 m2 cada uno.
Este sector, muy afectado por excavaciones clandestinas, no pudo ser entendido de forma satisfactoria: el tabique
mencionado fue roto de tal forma que no es posible averiguar la ubicación exacta del vano que comunicaba ambos
sectores. De los dos departamentos, el más meridional
(Ambiente B) constituye la única vía de paso para acceder al
segundo, más resguardado (Ambiente C). Ambas estancias
están separadas por un vano posteriormente reducido a una
estrecha puerta (50 cm), con un rremiendo de adobe (fig.
21), cuya jamba occidental conserva la huella de un poste de
madera (fig. 22). El umbral es una losa caliza y una rueda de
molino invertida que debió servir de base al poste adosado a
la jamba. Da acceso a un ambiente cuadrado de unos 5,5 m2,
libre de estructuras si exceptuamos un “banquito” de dos
adobes en la esquina N. Esta estructura tiene una longitud
aproximada de 0,5 m.
La excavación de los niveles primitivos de este departamento deparó un suelo de ocupación anterior a la construcción de los bancos (fig.23), definido por un hogar circular de unos 60 cm. de diámetro. Junto a este hogar aparece una balsa de forma rectangular de 1 m por 0’7 m.
(fig.19). En el interior de esta balsa a parece un yunque de
rodeno donde se observan huellas de uso. Todos estos elementos que definen un nivel anterior de ocupación se ubican al pie del muro S. junto a la puerta, en el sector de la
esquina N.-O., y al pie del tabique que delimita el gran
espacio del cubiculo de la esquina N. Ambos niveles, el
antiguo y el reciente, presentan evidencias de actividades
domésticas: el inferior cuenta con 3 hogares y el superior
con una gran área de fuegos donde las huellas de rubefacción dejan adivinar dos fogones. La secuencia estratigráfica
de este departamento está muy afectada por las remociones
y por tanto dificulta su comprensión. De esta forma, la
mitad N. del ambiente A se encuentra totalmente destruida
por esta acción y solamente se conoce la secuencia en la
zona enfrente de la puerta.
LA ESTRATIGRAFÍA (fig.24)
Ambiente A
Capa 1: Es un estrato formado por el derrumbe de adobes procedentes del muro medianero con el departamento 3
y del recinto.
Capa 2: Estaba sellada por el derrumbe anterior y
correspondía a una capa de incendio con una potencia de dos
cm. Estaba compuesta por restos de materia orgánica marrón
oscuro posiblemente restos de pieles o una estera que estaba
mal carbonizada y que se extendía por todo el departamento.
Capa 3: Este nivel corresponde con el suelo compuesto
por una tierra apisonada de color amarillo que sirve para colmatar las irregularidades del substrato calizo.
Capa 4: Este estrato aparece en el ángulo N. colmatando los desniveles del substrato calizo mediante un relleno,
sin presencia de material arqueológico, compuesto por casquijo procedente de los desechos de construcción.
Ambiente C
A diferencia del ambiente A, el ambiente C si conserva
una secuencia estratigráfica más completa a pesar de haber
sufrido la acción de los clandestinos.
Capa 1: Corresponde al manto vegetal y tierra de uso
agrícola existente en la superficie. Es una tierra suelta de
color marrón y el escaso de material cerámico aparece muy
concrecionado.
Capa 2: Es un estrato de tierra suelta de color amarillenta y que se encuentra prácticamente junto a los muros.
Este nivel colmata los huecos entre los muros y los escombros compactos del derrumbe de adobes y madera. La potencia de esta capa alcanza su mayor espesor, 60 cm. junto a la
entrada mientras que desaparece hacia el N. y E. El material
que aparece es abundante pero fragmentario.
Capa 3: Compuesta por el derrumbe de las paredes, está
formado por adobes enteros o disueltos. El color de este
estrato no es uniforme ya que por el efecto del fuego, los
adobes han tomado tonalidades del rojizo marrón al amarillento, siendo este último el más común en el poblado. La
13
[page-n-22]
3
4
2
1
6
5
7
8
14
9
15
16
17
13
12
10
11
Fig. 25: Materiales del departamento 1
14
18
[page-n-23]
mayor potencia se alcanza en la parte central, disminuyendo
conforme se acerca a los muros. El escaso material aparece
bastante fragmentario y esparcido por toda la estancia .
Capa 4: Este estrato heterogéneo está compuesto por
troncos, clavos, fragmentos de techo, con improntas vegetales, caídos entre adobes y gran cantidad de material arqueológico aunque muy fragmentado. El color de este estrato es
negro fruto de la abundante madera calcinada presente. Su
potencia varía entre 5 y 25 cm.
Capa 5: Corresponde con el suelo de ocupación del
departamento. Consiste en una capa de tierra suelta con una
potencia entre 2 y 8 cm. Tiene inclusiones de materia orgánica como hueso o carbón además de incrustaciones de materiales muy fragmentados. El ajuar que aparece es muy escaso.
Capa 6: Relleno de tierra arcillosa blanquecina con una
potencia variable entre 0 y 15 cm. que sirve tanto para nivelar la roca como los restos de una ocupación anterior.
Material escaso.
Capa 7: Se trata del suelo anterior dispuesto directamente sobre la roca o sobre el relleno inicial de casquijo. Aparecen
varios hogares aunque el material arqueológico es escaso.
-5- (fig. 25; nº inv.1984-4). Vaso caliciforme; base anillada; se conserva la mitad inferior; diám. mx.: 7,8 cm.,
diám. bs.: 3,3 cm., alt. cons.: 4,3 cm. Pasta naranja sin desgrasante aparente, superficie naranja bruñida.
-6- (fig. 25; nº inv.1984-18). Vaso caliciforme; labio
saliente engrosado, no conserva la base; diám. bd.: 8,7 cm.,
alt. cons.: 6 cm. Pasta sándwich, desgrasante muy fino,
superficie gris algo quemada con poros pequeños.
-7- (fig. 25; nº inv.1984-19). Vaso caliciforme; no conserva borde ni base. Pasta y superficie gris sin desgrasante
aparente.
-8- (fig. 25; nº inv.1984-11). Botella; cuerpo bitroncocónico, base cóncava escalonada; no se conserva el borde;
diám. màximo: 11,5 cm., diám. base: 5,1 cm., alt. cons.: 9
cm. Pasta y superficie gris oscura, alisado externo, desgrasante no aparente.
-9- (fig. 25; nº inv.1984-9). Microvaso; labio saliente,
cuerpo bitroncocónico, base cóncava; entero; diám. bd.: 3,8
cm., diám. mx.: 6,3 cm., diám. bs.: 2,8 cm., alt.: 3,7 cm.
Pasta beige con desgrasante micáceo muy fino; superficie
beige lisa con poros.
LOS MATERIALES
Cerámica tosca.
Ambiente 1/C
-10- (fig. 25; nº.inv.1984-17). olla; borde saliente, labio
engrosado, cuerpo bitroncocónico, base cóncava de ónfalo,
perfil entero; diám. bd.: 23,5 cm., diám. mx.: 31,2 cm., diám.
bs.: 8 cm., alt.: 27 cm. Pasta y superficie naranja con desgrasante gris grueso.
-11- (fig. 25; nº inv.1984-12). olla; borde saliente,
labio engrosado, cuerpo globular, base de ónfalo; perfil
entero; diám. bd.: 12 cm., diám. max.: 14,4 cm., diám.
base.: 4,7 cm., altura: 12,3 cm. Pasta y superficie beige con
desgrasante calizo grueso.
-12- (fig. 25; nº inv.1984-7): tapadera; asidero plano,
borde saliente; perfil completo; diám. bd.: 15 cm., diám. asidero: 3,6 cm. alt.: 5 cm.: diám. bs.: alt.: 5cm. Pasta y superficie grises con desgrasante grueso calizo.
-13- (fig. 25; nº inv.1984-8): mortero (?). Labio engrosado rentare, base plana, fondo desgastado; completo; diám.
bd.: 12,6 cm. diám. bs.: 7,7 cm. alt.: 3,8 cm. Pasta y superficie gris negruzco, quemadas, hojaldradas, desgrasante calizo
grueso y abundante.
Cerámica ibérica pintada:
-1- (fig. 25; s. nº inv.1984-20). Tinajilla; labio moldurado, sin cuello, cuerpo bitroncocónico, base cóncava de ónfalo; se conserva entera; diám. bd.: 12,5 cm. , diám. bs.: 7 cm.
, diám. máximo 20,4 cm., altura: 17,4 cm. Decoración negra
, quemada de bandas y filetes en el labio, bajo el borde y en
el diámetro máximo; entre éstas últimas, dos frisos horizontales de zigzag alternando con tejadillos y por otra parte,
semicírculos concéntricos, separados por un filete. Pasta fina
sin desgrasante, superficie gris (quemada).
-2- (fig. 25; nº inv.1984-21). Oenochoe; boca trilobulada,
baquetón en el cuello, cuerpo quebrado, base cóncava de
ónfalo; pico vertedor roto, carece de asa. Diám. mx.: 9,6 cm.,
diám. bs.: 7 cm. , alt.: 13,6 cm. Decoración de 4 anchos trazos
verticales alrededor del cuello, el resto ha desaparecido. Pasta
y superficie gris (hojaldrada y quemada por el incendio).
-3- (fig. 25; nº inv.1984-10). Plato; ala ancha, marcada,
base anillada; perfil completo; diám. bd.: 12 cm., diám. bs.:
4,8 cm., alt.: 2,6 cm. Decoración de filetes por el interior y el
exterior de color marrón oscuro. Pasta y superficie naranja
fuerte; pasta porosa, desgrasante micáceo fino y abundante.
Cerámica ática
-14- (fig. 25; nº inv.1984-3). base de copa “Cástulo”
(stemless inset lip). diám. bs.: 8,6 cm.; barniz negro brillante,
reserva en el plano de apoyo del pie y en el fondo externo.
Cerámica ibérica lisa
Cerámica no vascular
-4- (fig. 25; nº inv.1984-5). Vaso caliciforme; borde
exvasado, base anillada, facetada; diám. bd.: 7,9 cm., diám.
bs.: 3,6 cm., alt.: 7,6 cm. Pasta gris oscura, desgrasante calizo y micáceo fino, superficie negra bruñida.
-15- (fig. 25; nº inv.1984-13). Fusayola; forma troncocónica, cabeza hemisférica,; diám. mx.: 3,1 cm., alt.: 3 cm.
Pasta y superficie grises, alisada, desgrasante calizo muy fino.
15
[page-n-24]
-16- (fig. 25; nº inv.1984-14). Fusayola; forma troncocónica, cabeza hemisférica,; diám. mx.: 2,9 cm., alt.: 2,6 cm.
Pasta y superficie grises, alisada, desgrasante calizo muy
fino.
-17- (fig. 25; nº inv.1984-16). Fusayola; forma troncocónica, cabeza hemisférica,; diám. mx.: 2,8 cm., alt.: 2,3 cm.
Pasta y superficie negra alisada, desgrasante no aparente.
-18- (fig. 25; nº inv.1984-15). Fusayola; forma troncocónica, cabeza rota; diám. mx.: 3,2 cm., alt.: 2,1 cm. Pasta
y superficie beige lisa, desgrasante no visible.
21
19
Ambiente 1/A
Cerámica ibérica lisa:
20
-19- (fig. 26; nº inv.1984-1). vaso caliciforme; borde
exv.asado, base alta; perfil entero; diám. bd.: 10 cm., diám.
bs: 6 cm., alt.: 9,6 cm. Pasta gris rugosa porosa, superficie
gris, lisa quemada.
Fig. 26: Materiales del departamento 1A y B
cm. Decoración de filetes rojo vinoso en el cuerpo y la base.
Pasta y superficie naranja, porosa, desgrasante micáceo.
Cerámica tosca:
-20- (fig. 26; nº inv.1984-2). Tapadera; asidero anillado,
borde saliente; perfil entero; d. bd.: 17 cm., d. pomo: 4,8
cm., alt.: 5 cm. Superficie beige, desgrasante aparente, pasta
gris con desgrasante calizo muy grueso.
Ambientes 1- A y B (remociones clandestinas)
hierro
Aperos, armas, utensilios
Ambiente1/B
-22- (fig. 27; nº inv.1984-22). Hoja triangular de herramienta (¿azada?) rota en el extremo más estrecho; grosor
mx.: 1,5 cm. long. mx.: 17,1 cm.
-21- (fig. 26; nº inv.1984-6). Vaso caliciforme; base anillada; no conserva el borde; diám. bs.: 4,3 cm. alt. cons.: 8
23
24
22
25
Fig. 27: Materiales metálicos del departamento 1A y B
16
26
[page-n-25]
-23- (fig. 27; nº inv.1984-25). Fragmento de enmangue
tubular, posiblemente relacionado con la pieza anterior;
long. cons.: 7,6 cm.
-24- (fig. 27; nº inv.1984-24). Hoja de cuchillo de dorso
recto, despuntada, mango roto; long. cons.: 13 cm. anch.
hoja: 2,5 cm.
-25- (fig. 27; nº inv.1984-26). Vara de hierro (¿pico?) sin
los dos extremos y muy corroída; long. mx.: 35,5 cm., diám.
mx.: 5,6 cm.
Elementos de carpintería
-26- (fig. 27; nº inv.1985-27). Clavo; cabeza aplanada,
sección rectangular, doblado, punta rota; diám. cabeza: 3,3
cm., diám. mx. vara: 1,3 cm. long.: 10,7 cm.
Departamento 2
LAS ESTRUCTURAS
El departamento 2 se adosa al lienzo E., inmediatamente al S. de la puerta de este sector, por lo que aparece delimitado por el eje de comunicación interno sobre dos de sus
lados, al N., frente a la puerta y al O., tras la bifurcación del
pasillo. Es un espacio cuadrangular, casi romboidal, de unos
15 m2 de superficie provisto de una amplia entrada de 1,8 m,
de aspecto muy cuidado, con tres peldaños descendentes de
acceso cuyas dimensiones oscilan entre 0,35 m y 0,40 m.
(fig.28).
La estratigrafía del departamento 2 resultó extremadamente compleja, puesto que proporcionó excepcionalmente
una secuencia perteneciente al primer momento de la ocupación durante la 2ª mitad del s. V a. C. directamente por debajo del incendio final. La fase final presenta indicios funcionales asociados al culto, por lo que el departamento 2 ha sido
identificado como una capilla en toda la secuencia que sigue
al momento primitivo. El último nivel proporciona evidencias del incendio final así como una extensa colección de
ajuares donde destacan las numerosas importaciones. En
medio del muro S., de adobe a excepción de una hilera inferior de grandes piedras calizas, se aprecia una hornacina rectangular de unos 40 cm de ancho y unos 10 cm de potencia
(fig. 29).
Junto al muro N., cerca de la entrada, un molino barquiforme de rodeno ha sido reutilizado como base de poste.
En el centro, hay un gran hogar rectangular con unas dimensiones de 0,8 m por 0,9 y excavado en el suelo hasta una profundidad entre 15 y 20 cm. Presenta un dibujo geométrico de
líneas y bucles impreso con una cuerda trenzada aunque el
dibujo solo se conserva en unos de los ángulos (fig. 30).
Esta estructura tendría una función diferente a la culinaria ya que sus dimensiones sobrepasan el promedio de
aquellos hogares destinados a elaboración de alimentos. En
1m
N
Fig. 28: Departamento 2: planta final
la esquina sudoeste aparece un segundo hogar delimitado
por dos hileras de piedras y de adobes y repleto de carbones
y cenizas constituye probablemente un “bothros”. Este
segundo hogar tiene una extensión de 1,7 m2.
Al fondo, a lo largo de la muralla, una pared arrasada
ha dejado una línea de paramento paralela a la muralla, sin
duda el paramento interno de una fase anterior del recinto.
Esta estructura continúa en el departamento contiguo destacando la consistencia de estas obras de ampliación. De este
Fig. 29: Departamento 2: Hornacina en la pared S.
17
[page-n-26]
Fig. 30: Departamento 2: hogar ritual decorado
antiguo lienzo arrasado han permanecido a ras del suelo un
paramento interno de piedras careadas paralepipédicas y un
relleno de bloques calizos, adobes y mortero de tierra. Sus
dimensiones son de 7,25 m de largo por 0’85 m de anchura
(fig. 31).
La excavación de los niveles iniciales de la ocupación
deparó testimonios de actividades metalúrgicas (fig.32);
directamente bajo el suelo y cortado en parte por el hogar
central decorado, se halló un hogar metalúrgico formado por
una cuba hemisférica de 40 cm de diámetro, tapizada de
escorias de reducción de hierro, y prolongada por un canal
bífido, ennegrecido por las combustiones y vitrificado,
donde hallamos algunos restos de sulfuros de cobre en forma
de minúsculos nódulos verdes; junto a los muros O. y N.,
dos áreas de carbones podrían ser las leñeras destinadas a
alimentar el fuego (fig. 33).
Estos datos parecen suficientes para suponer un destino
de tipo metalúrgico, posiblemente mixto, para estas instalaciones. Los materiales que colmatan estas estructuras pertenecen a todas luces a un momento primitivo de la ocupación
en el s. V a. C.
Fig. 31: Remodelación del recinto en el departamento 2
18
1m
N
Fig. 32: Departamento 2: niveles antiguos: taller metalúrgico
LA ESTRATIGRAFÍA (fig. 34)
Capa 1: Tierra amarillenta, dura, donde escasean restos
arqueológicos. Ocupa todo el departamento uniformemente
con una potencia que varía entre 10 cm. en el centro y 40 cm
a lo largo de los muros.
Capa 2: Derrumbe de adobes literalmente amontonados
en el centro del departamento donde alcanza una potencia de
1,1 m., desapareciendo cerca de los muros. Este derrumbe se
encuentra apelmazado con una substancia carbonatada granulosa muy compacta derramada entre los adobes con abundante material fragmentado (fig. 35).
Capa 3: Tierra amarillenta, arcillosa, suelta, donde
abundan restos de cubierta con improntas de romero. Cubre
todo el departamento con 10 cm. de grosor medio; el material es abundante y fragmentado.
Capa 4: Fina capa marrón- negruzca con cenizas y carbones que cubre el suelo. En el centro del departamento
llega a desaparecer mientras que cerca de los muros N. y O.
alcanza 11 cm. El material cerámico es escaso.
Capa 5: Este nivel corresponde al suelo del departamento. Es una capa rojiza, arcillosa de 2 a 10 cm. de grosor,
con algunas inclusiones orgánicas y cerámicas.
[page-n-27]
Fig. 33: Departamento 2: hogar metalúrgico
Fig. 35: Departamento 2: Derrumbe de adobes
Capa 6: Relleno de un horno metalúrgico. Tierra blanquecina, con nódulos arcillosos rubefactos, una gran piedra
y cerámicas. El fondo del horno y sus paredes están tapizados de carbón y escoria de hierro; potencia máxima: 33 cm.
Capa 7: Relleno nivelado y suelo de la primera ocupación de esta zona. Es una tierra arcillosa, amarillenta desigualmente repartida que se apoya sobre el muro N. pero se
encuentra bajo el muro S. atestiguando la posterioridad cronológica de éste último. En superficie abundan escorias de
hierro y sulfuros de cobre en forma de pequeños nódulos de
color verdoso.
Capa 8: Directamente sobre la roca, primer relleno de
casquijo procedente de la talla de mamposterías y tierra arcillosa amarillenta del entorno natural. Material totalmente
ausente.
LOS MATERIALES
0
1
2
Cerámica
Cerámica ibérica pintada
-27- (fig. 36; nº inv.1985-69). Tinaja; labio moldurado,
borde exvasado, cuello indicado, cuerpo bitroncocónico,
base de solera incipiente, bajo el cuello asas horizontales trigeminadas trenzadas; perfil completo; diám. bd.: 17,6 cm.,
diám. mx.: 36,5 cm., diám. bs.: 11,2 cm., alt.: 40,6 cm.
Decoración marrón oscura, floral y geométrica; bandas y
filetes en el cuello, en el tercio superior, en el diámetro
máximo y cerca de la base; dos frisos horizontales delimitados por las series de bandas y filetes en la mitad superior: el
más alto de hojas cordiformes exentas con tallo y roleos, el
segundo de ondas verticales; círculos concéntricos entre los
arranques de las asas. Pasta y superficie interior marrón
3
5
4
O.
E.
bancal
c.1
1
c.2
c.3
c.4
2
c.6
c.7
c.5
muralla
c.8
Fig. 34: Departamento.2: sección O.-E.
19
[page-n-28]
28
27
29
Fig. 36: Departamento 2: Materiales
claro con desgrasante micáceo muy fino, superficie externa
beige.
-28- (fig. 36; nº inv.1985-71). Tinaja; labio moldurado,
borde exvasado, cuello indicado, cuerpo bitroncocónico, bajo
el cuello asas verticales acintadas; perfil incompleto: falta la
base; diám. bd: 24,5 cm., diám. max.: 42,3 cm., alt. cons:32,2
cm. Decoración geométrica marrón oscura; cinco series de
bandas y/o filetes delimitan cuatro frisos de hileras verticales
de rombos entre ondas verticales, de semicírculos concéntricos, de rombos horizontales y de arcos concéntricos; asas
estriadas. Pasta y superficie interior marrón- anaranjado; desgrasante micáceo y calizo muy fino; superficie marrón.
-29- (fig. 36; nº inv.1985-s.n.). Lebes; labio moldurado,
sin cuello, cuerpo hemisférico, base alta; perfil completo;
diám. bd.: 27 cm., diám. max.: 30,2 cm., diám. bs.: 12 cm.,
alt.: 26 cm. Decoración geométrica marrón oscura de bandas
y filetes en el labio, bajo el borde, en el diámetro máximo y
sobre el pie, friso geométrico de semicírculos secantes en la
mitad superior. Pasta y superficie beige claro, desgrasante
micáceo fino y escaso.
-30- (fig. 37; nº inv.1985-56). Kalathos; cuerpo cilin-
20
droide, base cóncava de ónfalo; perfil incompleto: falta la
parte superior; diám. bs.: 13,9 cm., alt. cons.: 12,3 cm.
Decoración geométrica y floral marrón oscuro de filetes
cerca de la base y hoja cordiforme con tallos, filamentos serpenteantes y brácteas en el galbo. Pasta marrón, dura, con
desgrasante micáceo; superficie beige.
-31- (fig. 37; nº inv.1985-39). Patera; borde reentrante,
base alta; perfil completo; diám. bd.: 18,7 cm., diám. max.:
19,9 cm., diám. bs.: 8 cm., alt.: 6,7 cm. Decoración geométrica color vinoso muy perdida de bandas concéntricas en el
interior y el exterior del cuerpo y en el pie. Pasta marrón
rojiza, dura sin desgrasante .
-32- (fig. 37; nº inv.1985-52). Oenochoe; cuerpo carenado, base cóncava de ónfalo; perfil incompleto: falta la
boca y el asa; diám. max.: 6,4 cm., diám. bs.: 6 cm., alt.
cons.: 6,3 cm. Decoración geométrica muy perdida de banda
en el diámetro máximo y arcos concéntricos en el cuello y el
cuerpo. Pasta y superficie marrón- rojizo, sin tratamiento,
desgrasante no visible.
-33- (fig. 37; nº inv.1985-53). Oenochoe; cuerpo troncocónico, base cóncava; perfil incompleto: falta la boca y el
[page-n-29]
34
32
31
35
33
30
38
41
36
39
37
40
42
Fig. 37: Departamento 2: Materiales
asa; diám. bs.: 9,1 cm., alt. cons.: 7 cm. Decoración geométrica marrón oscuro de bandas bajo el arranque inferior del
asa y en la base, friso horizontal de rombos en el cuello, de
segmentos concéntricos en la base. Pasta gris, superficie
beige, desgrasante micáceo y calizo visible.
-34- (fig. 37; nº inv.1985-66). Fragmento de botella;
borde muy saliente, cuello tulipiforme; diám. bd.: 16,4 cm.;
alt.: 5,8 cm. Decoración geométrica de bandas en el borde,
de color marrón. Pasta marrón dura, depurada, superficie
beige alisada, con algunos poros, desgrasante calizo y micáceo muy fino.
-35- (fig. 37; nº inv.1985-64). Fragmento de plato; ala
ancha con agujeros de suspensión; diám. bd.: 17 cm., alt.
cons.: 1,8 cm.; Decoración geométrica marrón de banda y
filete en el cuerpo, friso de tejadillos alternando con zigzag
en el ala, exterior liso. Pasta y superficie marrón- rojizo,
superficie lisa sin desgrasante aparente.
Cerámica ibérica lisa
-36- (fig. 37; nº inv.1985-41). Vaso caliciforme; borde
exvasado, pie anillado; perfil completo; diám. bd.: 7 cm.,
diám. bs.: 4,8 cm., alt.: 6,8 cm. Pasta y superficie marrón,
dura, depurada.
-37- (fig. 37; nº inv.1985-42). Vaso caliciforme; borde
exvasado, pie anillado; perfil completo; diám. bd.: 7,4 cm.,
diám. bs.: 4,8 cm., alt.: 5,7 cm. Pasta y superficie marrón
claro, rugosa, superficie alisada, desgrasante no aparente.
-38- (fig. 37; nº inv.1985-43). Paterita; borde engrosado reentrante, base anillada, ancha, imitación ática, magnogriega o campaniense primitiva, s. IV - III a.C. (Lamb.21-25
B; Morel 2710). Perfil completo; diám. bd.: 7,4 cm., diám.
max.: 8cm., diám. bs.: 4,4 cm., alt.: 2,6 cm. Pasta y superficie beige- grisácea muy clara, pasta hojaldrada, dura, muy
depurada, superficie alisada, desgrasante muy fino, no aparente.
-39- (fig. 37; nº inv.1985-44). Paterita; borde reentrante, base anillada; perfil completo; diám. bd.: 8,1 cm., diám.
max.: 8,7 cm., diám. bs.: 3,8 cm., alt.: 3,1 cm. Pasta y superficie gris amarronado, superficie externa gris alisada.
-40- (fig. 37; nº inv.1985-45). Paterita; borde reentrante, base anillada; perfil completo; diám. bd.: 7,9 cm., diám.
21
[page-n-30]
49
43
47
46
44
48
45
50
Fig. 38: Departamento 2: Materiales
max.: 8,6 cm., diám. bs.: 3,5 cm., alt.: 3,3 cm. Pasta y superficie beige, alisado externo.
-41- (fig. 37; nº inv.1985-65). Cuenco; borde recto,
labio diferenciado, galgo hemisférico; perfil incompleto:
falta la base; diámetro de borde.: 14,8 cm., altura conservada: 5,8 cm. Pasta y superficie beige alisada, posiblemente
espatulada, desgrasante minúsculo calizo y micáceo.
-42- (fig. 37; nº inv.1985-51). Tapadera; borde sin diferenciar, pomo macizo perforado; perfil completo; diám. bd.:
15 cm., diám. pomo: 3,9 cm., alt.: 2,5 cm. Pasta sándwich
gris- marrón- gris, superficie beige con poritos y desgrasante aparente.
Cerámica tosca
-43- (fig. 38; nº inv.1985-62). Fragmento de olla; labio
subtriangular, cuerpo bitroncocónico; diám. bd.: 22,1 cm.,
alt. cons.: 9,5 cm. Color marrón, desgrasante calizo grueso y
abundante.
-44- (fig. 38; nº inv.1985-63). Fragmento de tonelete;
boca trilobulada; diám. bd.: 8 cm., alt. cons.: 5,5 cm. Pasta y
superficie marrón grisáceo, desgrasante calizo gris grueso y
abundante, poros.
-45- (fig. 38; nº inv.1985-40). Mortero; borde saliente,
labio aplanado, fondo con ocho ranuras concéntricas, base
anillada, ranurada; perfil completo; diám. bd.: 20,3 cm., diám.
bs.: 8,4 cm., alt.: 5,9 cm. Pasta marrón grisácea con desgrasante muy grueso gris y blanco, superficie tosca beige - gris.
-46- (fig. 38; nº inv.1985-46). ¿Mortero?; Borde vertical sin labio, base plana; perfil completo; diám. bd.: 12,2
cm., diám. bs.: 6,5 cm., alt.: 4 cm. Pasta y sup. beige, desgrasante calizo.
22
-47- (fig. 38; nº inv.1985-54). Tapadera; borde saliente,
pomo anillado; perfil completo; diám. bd.: 12,3 cm., diám.
pomo: 4,8 cm., alt.: 4 cm. Pasta grisácea, desgrasante calizo
grueso y abundante, superficie beige.
-48- (fig. 38; nº inv.1985-58). Tapadera; borde saliente,
pomo anillado; perfil completo; diám. bd.: 10 cm., diám.
pomo: 3,7 cm., alt.: 4,4 cm. Pasta y superficie negro con desgrasante micáceo y calizo abundante y grueso.
-49- (fig. 38; nº inv.1985-61). Tapadera; borde saliente,
pomo anillado; perfil completo; diám. bd.: 15,2 cm., diám.
pomo: 4,8 cm., alt.: 6,2 cm. Pasta y superficie interior
marrón con desgrasante calizo blanco y gris grueso y abundante, superficie gris.
-50- (fig. 38; nº inv.1985-57). Tapadera; borde saliente,
pomo macizo; perfil completo; diám. bd.: 9 cm., diám. bs.:
3 cm., alt.: 3 cm. Pasta beige, desgrasante gris grueso y
abundante.
Cerámica ibero-turdetana
-51- (fig. 39; nº inv. 985-60). Tarrito; labio saliente cuello indicado, cuerpo bitroncocónico, base carenada cóncava;
perfil incompleto: falta la base; diám. bd.: 4,8 cm. diám.
max.: 9,4 cm. alt. cons.: 8 cm. Decoración geométrica
negruzca, de bandas y filetes en el tercio superior. Pasta
marrón claro, blanda y rugosa (se raya con la uña), desgrasante mediano y grueso de puntos blanco, marrón oscuro y
brillante, superficie beige, tacto harinoso.
-52- (fig. 39; nº inv.1985-59). Oenochoe; cuerpo piriforme con arranque de asa, base indicada; perfil incompleto:
falta el borde; diám. max.: 9 cm., diám. bs.: 4,2 cm., alt.
cons.: 12 cm. Decoración geométrica negra de bandas y file-
[page-n-31]
51
55
53
52
56
57
58
60
59
54
61
Fig. 39: Departamento 2: Materiales
tes en la parte superior del cuerpo. Pasta gris, gruesa, rugosa, blanda, muy basta, con poros, superficie beige sin tratamiento.
Cerámica ática
-53- (fig. 39; nº inv.1985-5). Forma 21 de Lamboglia;
Borde reentrante, base abombada con uña; no se conserva el
fondo; diám. bd.: 24 cm., diám. max.: 25,1 cm., diám. bs.:
14,7 cm., alt.: 6 cm. Decoración de ruedecilla en el interior,
uña en reserva, reserva igualmente en la unión del cuerpo
con la base. Barniz negro poco espeso, escamado, brillante
con reflejos azulados, pasta rosa- anaranjado sin desgrasante visible.
-54- (fig. 39; nº inv.1985-23). Forma 21 de Lamboglia;
Borde reentrante, base abombada con uña; fondo externo
apuntado; no se conserva el labio; diám. max.: 23,3 cm.,
diám. bs.: 13,4 cm., alt. cons.: 6 cm. Decoración de ocho
palmetas entrelazadas (seis visibles) en el centro rodeadas de
un círculo impreso a ruedecilla, uña en reserva, reserva
igualmente en la unión del cuerpo con la base. Barniz negro,
mate, poco espeso, pasta dura homogénea, anaranjada, sin
desgrasante.
-56- (fig. 39; nº inv.1985-50). Fusayola troncocónica
con cabeza; diám. max.: 3,2 cm., alt.: 2,8 cm. Pasta y superficie marrón.
-57- (fig. 39; nº inv.1985-47). Fusayola troncocónica
acéfala (cabeza rota). diám. max.: 3,5 cm., alt.: 2,7 cm.
Pasta y superficie grises.
-58- (fig. 39; nº inv.1985-48). Fusayola troncocónica
acéfala (cabeza rota). diám. max.: 3 cm., alt.: 2,3 cm. Pasta
y superficie grises.
-59- (fig. 39; nº inv.1985-55). Fragmento de disco de
terracota perforado en el centro (funcionalidad desconocida)
grosor: 2,2 cm., lg. cons.: 8,5 cm.
Pasta Vítrea
-60- (fig. 39; nº inv.1985-82). Cuenta esférica perforada, agallonada de color azul verdoso; diám. max.: 1,4 cm.
Bronce
-61- (fig. 39; nº inv.1985-118). Fíbula de La Tène II sin
pie ni aguja, puente de sec. triangular; lg.: 3,2 cm., gros.
puente 1 cm.
No vascular
Hierro
-55- (fig. 39; nº inv.1985-49). Fusayola troncocónica
con cabeza; diám. max.: 3,5 cm., alt.: 3 cm. Pasta y superficie grises.
Aperos
-62- (fig. 40; nº inv.1985-175). Hoja triangular de apero
23
[page-n-32]
65
64
62
63
73
72
68
66
67
71
69
Fig. 40: Departamento 2: Materiales metálicos y líticos
(¿azada?) conservada en su mitad inferior; anchura de la
boca: 12,5 cm., lg. cons.: 11,5 cm.
-69- (fig. 40; nº inv.1985-174). Fragmento de clavo;
cabeza plana, vara de sección circular; diám. cabeza: 3,2
cm., diám. vara: 1,5 cm., lg. cons.: 9 cm.
Armas, utensilios
Liticos
-63- (fig. 40; nº inv.1985-176). Fragmento de empuñadura de caetra; se conserva el asidero tubular hueco y uno
de los enganches provisto de un remache de cabeza cuadrada. longitud asidero: 10.5 cm., grosor asidero: 2,5 cm., long.
total cons.: 14,5 cm.
-64- (fig. 40; nº inv.1985-177). Fragmento de vara de
hierro, posible tizón de sección cuadrada en el centro, circular en un extremo y apuntado en el otro; lg. cons.: 19,8
cm., diám. mx.: 1,1 cm.
-70- (no se dibuja; sin nº inv.1985-). hacha de cuarcita,
cuerpo troncocónico, filo arqueado, desgastado; long. 18 cm.
-71- (fig. 40; nº inv.1985-67). Mazo de cuarcita de dos
circunvoluciones opuestas separadas por una escotadura
destinada a fijar el mango; diám. max.: 4,2 cm., lg.: 7 cm.
-72- (fig. 40; nº inv.1985-68). Mano de mortero de piedra caliza con huellas de desgaste en un extremo; lg.:12 cm.
Hueso
Carpintería
-65- (fig. 40; nº inv.1985-170). Dos láminas de hierro
paralelas, unidas por dos remaches; lg.: 8 cm., lg. remaches:
3,3 cm, anch. remaches: 0,7 cm.
-66- (fig. 40; nº inv.1985-171). Clavo; cabeza hemisférica, vara de sección circular en la base y cuadrangular
en la punta, doblado; diám. cabeza: 3,5 cm., diám. vara:
1,2 cm., lg.: 15 cm.
-67- (fig. 40; nº inv.1985-172). Clavo; cabeza plana,
vara de sección cuadrangular; diám. cabeza: 2,6 cm., diám.
vara: 1,2 cm., lg.: 9,3 cm.
-68- (fig. 40; nº inv.1985-173). Fragmento de clavo;
cabeza hemisférica, vara de sección circular; diám. cabeza:
3,3 cm., diám. vara: 1,4 cm., lg. cons.: 7,5 cm.
24
-73- (fig. 40; nº inv.1985-70). Mango de utensilio
metálico con remache de hierro, sección de media caña
decoración incisa de franjas horizontales y retícula. Color
gris: calcinado.
MATERIALES HALLADOS EN EL SUELO DEL PASILLO FRENTE A LA PUERTA DEL DEPARTAMENTO 2
Cerámica ibérica pintada
-74- (fig. 41; nºinv.1985-125). Oenochoe; cuerpo quebrado con arranque de asa acintada, base de ónfalo; perfil
incompleto:sin boca ni asa; diám. bs.:5,3 cm., diám. max.:
7,5 cm., alt. cons.: 8 cm. Decoración geométrica marrón
[page-n-33]
76
74
77
78
75
81
80
83
82
84
85
86
79
5 cm
Fig. 41: Materiales del pasillo E
oscuro de bandas y filetes en el diámetro máximo y la base,
estrías y tejadillos en el cuello y arcos concéntricos en el
cuerpo. Pasta marrón, rugosa, dura con desgrasante calizo y
micáceo fino, superficie marrón.
-75- (fig. 41; nºinv.1985-123). Tapadera; de borde vertical, labio saliente; no se conserva el pomo; diám. bd.: 32
cm. alt.cons.: 5,5 cm. Decoración marrón de bandas y filetes en el labio y cerca de la base. Pasta y superficie beige
con desgrasante fino y calizo.
-76- (fig. 41; nºinv.1985-133). Fragmento de vaso
grande (¿lebes¿, ¿tinaja?, ¿tapadera?). Decoración geométrica y floral de color vinoso: bandas y filetes enmarcan un
friso de hojas cordiformes exentas con filamentos roleos y
brácteas, más abajo, ondas verticales. Pasta sandwich
marrón-gris muy dura, rugosa y depurada, superficie externa blanquinosa con engobe, interior grisáceo con desgrasante fino calizo y micáceo.
-77- (fig. 41; nºinv.1985-24). Kalathos, labio moldura-
do, borde saliente, cuerpo cilíndrico, base cóncava de ónfalo; perfil incompleto: falta el fondo; diám. bd.: 14,2 cm.,
diám. bs.: 12 cm., alt.: 10,6 cm. Decoración geométrica rojo
vinoso de bandas y filetes en el labio, el cuerpo y la base,
cenefa de tejadillos alternando con semi-círculos concéntricos.
Cerámica ibérica lisa
-78- (fig. 41; nºinv.1985-124). Vaso caliciforme; base
cóncava; incompleto: no conserva el borde; diám. bs.: 3,3
cm., diám. max.: 5,7 cm., alt. cons.: 3,4 cm. Pasta gris sin
desgrasante aparente.
Cerámica tosca
-79- (fig. 41; nºinv.1985-128). Fragmento de olla de
gran tamaño; borde saliente engrosado cuello indicado por
25
[page-n-34]
94
95
88
87
92
98
96
90
89
93
5 cm
97
91
5 cm
Fig. 42: Materiales del pasillo E:metales
Fig. 43: Materiales del pasillo E: Líticos
una carena; diám. bd.: 28 cm., alt. cons.: 8 cm. Pasta marrón
claro con desgrasante calizo blanco y gris grueso, superficie
marrón.
3,8 cm. Pasta marrón negruzco alterada por el fuego, superficie marrón gris, engobe blanco muy perdido y quemado.
-84- (fig. 41; nºinv.1985-130). Fusayola discoidal.
Pasta y superficie negras.
-85- (fig. 41; nºinv.1985-131). Fusayola acéfala, troncocónica. Pasta y superficie beige.
-86- (fig. 41; nºinv.1985-129). Fusayola acéfala, troncocónica. Pasta y superficie marrón claro.
Cerámica ática de barniz negro
-80- (fig. 41; nºinv.1985-1). Forma 23 de Lamboglia;
diám. bd.: 20,8 cm., diám. bs.: 8,1 cm, alt.: 4,7 cm. Barniz
negro espeso, brillante, con reflejos azulados y disco de apilamiento rojizo, ranuras en reserva en el borde, alrededor de
la cazoleta, reserva igualmente en el plano de apoyo de la
base. Pasta beige sin desgrasante.
-81- (fig. 41; nºinv.1985-7). Fragmento de forma 21 de
Lamboglia; diám. bd.: 28 cm., alt. cons.: 2,5 cm. Barniz
negro espeso brillante (vitrificado), pasta beige con abundante desgrasante micáceo.
-82- (fig. 41; nºinv.1985-8). Fragmento de forma 21 de
Lamboglia; diám. bd.: 26 cm., alt. cons.: 3,4 cm. Barniz
negro, espeso brillante con manchurrones metalizados, borde
deformado y huellas dactilares. Pasta beige sin desgrasante.
No vascular
-83- (fig. 41; nºinv.1985-126). Mano de mortero zoomorfa, bicéfala con perforación central; perfil completo;
anch.máx.: 13,1 cm., alt.: 6,8 cm. diám. plano de percusión:
26
Hierro
Aperos
-87- (fig. 42; nºinv.1985-166). Fragmento de enmangue
tubular con dos perforaciones enfrentadas cerca de la boca
más ancha, probablemente destinadas a recibir un remache
para fijar el mango de madera. long. cons.: 11,5 cm., diám.
mx.: 5 cm.
-88- (fig. 42; nºinv.1985-158). Posible escoplo de vara
cilíndrica acabada en punta para enmangar, extremo opuesto ancho en filo plano; long.: 9,9 cm., diám. vara: 0,7 cm.,
anch.filo: 1 cm.
Elementos de carpintería
-89- (fig. 42; nºinv.1985-168). Lámina con dos rema-
[page-n-35]
Fig. 46: Departamento 5: lienzo meridional
-93- (fig. 42; nºinv.1985-160). Clavo; vara de sección
cuadrada, doblada, cabeza rota; lg.: 12 cm., anch.: 1,4 cm.
-94- (fig. 42; nºinv.1985-162). Cabeza de clavo; cabeza
hemisférica, vara cilíndrica; diám. mx.: 3,5 cm., diám. vara:
1 cm.
No identificados
1m
N
Fig. 44: Departamento 5: fase final
-95- (fig. 42; nºinv.1985-163). Pieza triangular estrecha
y alargada, rota en ambos extremos; lg.: 9,5cm.
-96- (fig. 42; nºinv.1985-164) Pieza troncopiramidal
rota en ambos extremos; lg.:11,5 cm.
ches rotos de sección cuadrada; lg. cons.: 6,5 cm. gros.: 0,6
cm., gros. remaches: 0,8 cm.
-90- (fig. 42; nºinv.1985-159). Lámina con un remache
roto de sección circular; lg lámina: 4,5 cm., lg.remache: 3,2
cm., anch.remache: 1,2 cm.
-91- (fig. 42; nºinv.1985-167). Remache y fragmento de
lámina; lg. remache: 3,3 cm., gros.: 1cm.
-92- (fig. 42; nºinv.1985-165). Lámina doblada y remachada; anch.: 1 cm. espacio mantenido por el remache: 2,2
cm.
Líticos
Fig. 45: Departamento 5; muralla arrasada al pie del lienzo conservado
Fig. 47: Departamento 5; basamento de molino
-97- (fig. 43; nºinv.1985-137). Rodillo; forma cilindroide con un extremo plano y el otro redondeado; diám. mx.:
9,8 cm., lg.: 16,7 cm.; caliza gris.
-98- (fig. 43; nºinv.1985-140). Percutor piramidal, con
base de percusión aplanada, de cuarcita; alt.:7,8 cm. grosor
mx.: 5,5 cm.
27
[page-n-36]
Departamento 5
El departamento 5 se encuentra al S. del anterior, igualmente adosado al recinto E., y con una puerta, en su fachada occidental, por la cual se comunica con el corredor.
Desde un punto de vista arquitectónico (fig. 44), no se distingue prácticamente del anterior, puesto que presenta la
misma planta romboide y una superficie equiparable (13
m2). De hecho, en el inicio de la vida del poblado, es posible
que ambas estancias no formaban más que un recinto, puesto que el paramento arrasado que se encuentra en el departamento 2 a lo largo de la muralla, se prolonga en este departamento (fig. 45). Una reestructuración del poblado destinaría estos espacios a actividades distintas, zonificándolos con
un tabique medianero de adobes trabados sobre una escasa
base de calizas. El muro meridional presenta testimonios de
haber sido remendado al igual que otros espacios de este
sector del poblado (fig. 46).
LAS ESTRUCTURAS
El acceso se efectúa por una ancha puerta al S. de la
pared O., con un peldaño de calizas pulidas por las pisadas.
El centro de la habitación está ocupado por el basamento de
un molino (fig. 47): un poyo cilíndrico de adobes y piedras
calizas enlucido con mortero de tierra y pintado con cal, de
unos 60 cm de diám. y otro tanto de altura, coronado por
una placa circular de arcilla con la huella de un molino, y
un canal circular enlucido, sobre la circunferencia, donde se
recuperaba el fruto de la molienda. En el ángulo noroeste se
0
1
halló un hogar, cubierto de cenizas y delimitado por una
hilera de calizas en arco. Al pie del muro frontal, junto a la
jamba y al pie del muro S., tres piedras calizas sirvieron sin
duda de bases de postes. Las remociones clandestinas impiden aclarar si la estructura central existía durante la fase
previa al momento final.
LA ESTRATIGRAFÍA (fig .48)
Muy afectado por las excavaciones clandestinas.
Capa 1: Humus superficial, tierra suelta marrón poco
potente. Sin material.
Capa 2: Estrato formado por la tierra procedente de la
descomposición de los adobes, suelta, rosácea cuya potencia se incrementa notablemente a proximidad de la muralla
(1,2 m).
Capa 3: Potente conglomerado de adobes, substancia
carbonatada, tierra y cerámicas apelmazadas. Se extiende
desigualmente por el departamento llegando hasta el suelo
cerca de la muralla; la potencia máxima es de 0,7 m. En esta
capa se halla gran parte del material, lógicamente muy fragmentado.
Capa 4: Derrumbe de adobes fragmentados o enteros,
de color rosáceo, afectado por remociones clandestinas. Se
concentra en el centro del departamento (0,7 m.) y junto al
muro O.
Capa 5: Restos de incendio materializados por una fina
capa negra de 1 cm. e incluso menos, sobre el suelo de todo
el departamento. No se excavan los estratos anteriores a este
pavimento.
2
3
S
N
c.1
1
c.2
c.4
c.5
c.3
2
Fig. 48: Departamento 5, sección N.-S.
28
[page-n-37]
100
104
106
107
99
101
103
102
105
108
109
112
114
111
113
115
5 cm
Fig. 49: Materiales del departamento 5
29
[page-n-38]
La cerámica
-108- (fig. 49; nº inv.1986-3). Pie de vaso crateriforme
posiblemente; perfil sinuoso; diám. max.: 12,7 cm. Pasta
rojiza sin desgrasante, superficie beige.
Cerámica ibérica pintada
Cerámica tosca
-99- (fig. 49; nº inv.1986-10). Plato; ala ancha con agujeros de suspensión, base anillada; perfil completo; diám.
bd.: 18,4 cm., diám. bs.: 5,9 cm., alt.: 3,9 cm. Decoración
rojo vinoso de bandas y filetes concéntricos en el interior y
el exterior; dentro, anchas bandas radiales. Pasta beige, desgrasante micáceo fino y escaso.
-100- (fig. 49; nº inv.1986-7). Plato; ala ancha, base
alta; perfil completo; diám. bd.: 11 cm., diám. bs.: 4,5 cm,
alt.: 3,2 cm. Decoración geométrica color vinoso de bandas
y filetes concéntricos por ambas caras. Pasta y superficie
beige, desgrasante micáceo fino y abundante.
-101- (fig. 49; nº inv.1986-9). Fragmento de plato; ala
ancha; diám. bd.: 11 cm., alt. cons.: 1,7 cm. Decoración
geométrica color vinoso de bandas concéntricas por ambas
caras y bandas radiales en el interior. Pasta beige con desgrasante micáceo fino y escaso, superficie beige.
-102- (fig. 49; nº inv.1986-18). Tinajilla; labio moldurado, borde muy exvasado, cuello indicado, cuerpo bitroncocónico; falta la base; diám. bd.: 15,2 cm., diám. max.:
32,8 cm., alt. cons.: 17,6 cm. Decoración geométrica
marrón de bandas y filetes en el cuello, y el diámetro máximo, dos cenefas superpuestas, en el cuello serie de zig-zag
y tejadillos, debajo, serie de ondas verticales. Pasta rojiza
con desgrasante micáceo fino.
-103- (fig. 49; nº inv.1986-11). Fragmento de Lebes;
borde moldurado exvasado, cuello marcado por un baquetón; diám. bd.: 25 cm., alt. cons.: 4,5 cm. Decoración geométrica color vinoso de bandas en el labio y en el cuerpo.
Pasta beige sin desgrasante, superficie color anaranjado,
bruñida.
-109- (fig. 49; nº inv.1986-5). Tapadera; borde saliente,
asidero anillado; perfil completo; diám. bd.: 16 cm., diám.
asidero: 5,3 cm alt.: 5,9 cm. Pasta beige, desgrasante calizo
grueso y abundante.
-110- (no se dibuja.; nº inv.1986-13). Fragmento de
mortero (¿?). borde aplanado, diám. bd. indeterminado,
pasta rojiza con desgrasante calizo grueso y abundante,
superficie naranja.
LOS MATERIALES
No vascular
-111- (fig. 49; nº inv.1986-8). Soporte bajo; borde
exvasado, base anillada;; diám. bd.: 17,8 cm., diám. bs.:
17,7 cm., alt.: 6,7 cm. Pasta y superficie beige, desgrasante
calizo fino y abundante.
-112- (fig. 49; nº inv.1986-16). Fusayola; troncocónica
moldurada acéfala; diám. max.: 3,6 cm., alt.: 2,6 cm. Pasta
gris, superficie beige, sin desgrasante.
Cerámica ibérica lisa
-104- (fig. 49; nº inv.1986-2). Paterita; Borde reentrante, base anillada; perfil completo; diám. bd.: 11,9 cm., diám.
max.: 12,4 cm., diám. bs.: 4,3 cm., alt.: 4 cm. Pasta y superficie beige sin desgrasante aparente.
-105- (fig. 49; nº inv.1986-12). Fragmento de escudilla;
Labio moldurado, borde exvasado; diám. bd.: 27,7 cm., alt.
cons.: 5,1 cm. Pasta sándwich beige y gris desgrasante calizo y micáceo fino y abundante, superficie anaranjada.
-106- (fig. 49; nº inv.1986-4). Tapadera; troncocónica,
borde sin diferenciar, asidero macizo perforado; perfil completo; diám. bd.: 16 cm., diám. asidero: 5,5 cm., alt.: 4,1 cm.
Pasta naranja, desgrasante micáceo fino y escaso, superficie
beige.
-107- (fig. 49; nº inv.1986-1). Tapadera; troncocónica,
borde sin diferenciar, asidero macizo perforado; perfil casi
completo; diám. bd.: 16 cm., diám. asidero: 6 cm., alt.: 4,7 cm.
30
N
Fig. 50: Departamento 9
1m
[page-n-39]
LAS ESTRUCTURAS
La entrada se encuentra al sudoeste, bajando un peldaño de piedras prolongando el muro de fachada. En el interior, a cada lado de la entrada, bloques paralepipédicos sirvieron de bases de postes al igual que en los anteriores
departamentos; de hecho, el muro próximo a una de las
bases presenta la huella vertical negra de un poste de madera que se quemó in situ. Este departamento se halló sin más
estructuras que una rueda de molino, inclinada entre varias
piedras de gran tamaño y completamente cubierta por un
montón de pesas de telar troncopiramidales (fig. 51). Ambas
medianeras presentan huellas de remiendos en la unión con
la muralla, atestiguando en este sector reformas importantes
que la estratigrafía no atestigua.
Fig. 51: Departamento 9
-113- (fig. 49; nº inv.1986-15). Fusayola; bitroncocónico, acéfala (cabeza rota). diám. max.: 3 cm., alt.: 2,5 cm.
Pasta y superficie beige, sin desgrasante.
-114- (fig. 49; nº inv.1986-14). Fusayola; bitroncocónica, acéfala (cabeza rota). diám. max.: 3,5 cm., alt.: 2,6 cm.
Pasta y superficie amarillento sin desgrasante.
-115- (fig. 49; nº inv.1986-17). Fusayola; troncocónica,
con cabeza; diám. max.: 2,8 cm., alt.: 2,9 cm.
Departamento 9
Al igual que los departamentos 2 y 5, el departamento
9 se encuentra adosado al recinto E.; su superficie de apenas 14 m2 y su perímetro romboide confirman la unidad
urbanística de este sector (fig. 50). Aquí también la estratigrafía presenta dificultades de lectura a causa de las remociones clandestinas.
0 O
1
LA ESTRATIGRAFÍA (FIG. 52)
Muy afectado por remociones clandestinas.
Capa 1: Estrato de tierra rosácea, suelta, resultante de
la erosión superficial del derrumbe; tiene una potencia
variable, debido a la irregularidad de los estratos subyacentes, alcanzando las máximas cotas junto a las paredes (0,1 a
0,7 m.).
Capa 2 Masa compacta aglomerada por la substancia
blanca que encontramos igualmente en los departamentos
vecinos; tiene gran potencia junto a la muralla (1 m.) y se
concentra más bien a lo largo del eje longitudinal del departamento. Material abundante y fragmentado.
Capa 3: Derrumbe de adobes que aparece con gran
potencia en todo el departamento, especialmente junto a los
muros N. y S. Tierra rosácea con abundante material. La cota
máxima es de 1,2 m. junto al muro S.
2
3
E
c.1
1
c. 2
c.3
c.4
Fig. 52: Departamento: Sección O.-E.
31
[page-n-40]
118
116
5 cm
117
Fig. 53: Departamento 9: materiales
32
[page-n-41]
122
123
119
124
120
127
121
125
5 cm
Fig. 54: Departamento 9: materiales
33
[page-n-42]
Capa 4: Estrato de incendio que se extiende a manchurrones allí donde no ha sido afectado por las excavaciones
clandestinas; es una tierra negra, poco potente (1 - 2 cm.)
con algunos escasos restos de fauna. No se han excavado los
estratos anteriores a este pavimento.
LOS MATERIALES
Cerámica
Cerámica ibérica pintada
-116- (fig. 53; nº inv.1986-131). Oenochoe; boca circular, borde exvasado, cuello tulipiforme, cuerpo bitroncocónico, asa vertical acintada; perfil incompleto: no se conserva
la base; diám. bd.: 16 cm., diám. max.: 20,5 cm., alt. cons.:
21,5 cm. Decoración geométrica y floral marrón sobre engobe blanco de bandas y filetes en el labio, el cuello y el cuerpo, enmarcando dos frisos: el primero bajo el cuello de roleos, el segundo, más abajo, de tallo serpenteante de hojas cordiformes alrededor del vaso. Pasta harinosa, porosa, beige
con desgrasante micáceo fino; superficie blanquecina a
causa de un engobe.
-117- (fig. 53; nº inv.1986-128). Lebes; labio moldurado, borde reentrante, sin cuello, cuerpo hemisférico, base
alta; perfil completo; diám. bd.: 27 cm., diám. max.: 29,2
cm. diám. bs.: 12,1 cm., alt.: 18,8 cm. Decoración geométrica rojo vinoso de bandas y filetes en el cuerpo y la base,
enmarcando dos frisos de arcos concéntricos bajo el borde,
de semi-círculos concéntricos alternando con tejadillos y
arcos concéntricos en el cuerpo. Pasta y superficie anaranjado, desgrasante micáceo fino.
-118- (fig. 53; nº inv.1986-130). Kalathos; labio moldurado, cuerpo cilíndrico, base cóncava de ónfalo; perfil completo; diám. bd.: 22 cm., diám. bs.: 16,3 cm., alt.: 19 cm.
126
129
130
128
5 cm
Fig. 55: Departamento 9, metales
34
Decoración geométrica naranja claro de bandas y filetes en
el labio, el cuerpo y la base, friso de tejadillos y zig-zag en
el cuerpo. Pasta naranja con mica y puntos blancos; superficie blanquecina.
-119- (fig. 54; nº inv.1986-124). Pátera; borde reentrante, base alta; perfil completo; diám. borde: 26,2 cm., diámetro. max.: 28 cm., diám. base.: 10,9 cm., alt.: 10 cm.
Decoración geométrica de bandas y filetes morado en el
exterior y el interior. Pasta naranja con desgrasante calizo y
micáceo escaso, superficie beige y naranja.
-120- (fig. 54; nº inv.1986-125). Pátera; borde engrosado, reentrante, perfil incompleto: falta la base; diámetro.
borde: 24,5 cm., diámetro. maximo.: 25,9 cm. alt. cons.: 6,4
cm. Decoración geométrica rojo vinoso de bandas y filetes
por ambas caras. Pasta rosada con desgrasante calizo fino y
escaso, superficie beige.
-121- (fig. 54; nº inv.1986-126). Pátera; borde reentrante; perfil incompleto: falta la base; diámetro. borde: 25 cm.,
altura cons.: 5,5 cm. Decoración morada de bandas y filetes
por ambas caras. Pasta naranja, desgrasante calizo abundante, superficie naranja.
-122- (fig. 54; nº inv.1986-138). Platito; borde de ala
ancha, base anillada; perfil incompleto: falta el borde; diám.
bs.: 5,4 cm., alt. cons.: 3,1 cm. Decoración geométrica color
vinoso de bandas y filetes por ambas caras. Pasta sándwich
gris y beige, desgrasante calizo y micáceo escaso, superficie
anaranjada, bruñida.
Cerámica ibérica lisa
-123- (fig. 54; nº inv.1986-132). Vaso caliciforme; borde
exvasado, base anillada; perfil completo; diám. bd.: 8,6 cm.,
diám. bs.: 3,25 cm., alt.: 7,05 cm. Pasta color ladrillo, desgrasante micáceo muy fino, superficie bruñida, rojizo
marrón, quemada.
-124- (fig. 54; nº inv.1986-127). Copa de pie bajo; imitación de Lamb.42 (Cástulo cup) probablemente , borde
saliente, base anillada con uña. Pasta gris, dura sin desgrasante, superficie negra, brillante, bruñida.
Cerámica tosca
-125- (fig. 54; nº inv.1986-129). Olla; labio engrosado,
borde exvasado, cuerpo bitroncocónico, base cóncava de
ónfalo; perfil completo; diámetro. bd.: 14,5 cm., diám. max.:
18,7 cm., alt.: 14,5 cm., diám. bs.: 5,8 cm. Pasta y superficie
beige, ahumada cerca del borde y la base, desgrasante calizo
gris y blanco grueso y abundante.
No vascular
-126- (fig. 55; nº inv.1986-137): Fusayola; acéfala
(cabeza rota), troncocónica; alt.: 2 cm., diám. max.: 3,3 cm.
Pasta y superficie gris, exterior bruñido, desgrasante micáceo escaso.
[page-n-43]
Fig. 57: Departamento 5; agujeros de sujeción de estantería en pared
de adobes
N
1m
Fig. 56: Departamento 22: fase final
-127- (fig. 54; sin nº inv.): Fragmento de colmena tubular, borde almendrado, saliente, cuerpo cilindroide, pared
interna cubierta de surcos paralelos a la boca. Superficie
beige amarillenta, pasta sándwich beige y gris.
Hierro
-128- (fig. 55; nº inv.1986-135). Gran clavo de hierro
(¿o escoplo?), cabeza hemisférica, vara cilíndrica, despuntado; diám. cabeza: 2,8 cm., lg. cons.: 17,5 cm., diám. vara:
1,8 cm.
-129- (fig. 55; nº inv.1986-134). Chapa de hierro perforada y con los bordes superior e inferior doblados; lg. cons.:
11,5 cm, anch.: 6 cm., grosor mx.: 1mm.
1m
Bronce
-130- (fig. 55; nº inv.1986-133). anillo de sección rectangular diám. externa.: 1,9 cm., diám. interno.: 1,66 cm. grosor: 1,4 cm.
Fig. 58: Departamento 22: niveles antiguos
35
[page-n-44]
Fig. 59: Estructura de adobes adosada al departamento 22
Departamento 22
El departamento 22 ocupa el extremo S. de esta hilera de
habitaciones, con las cuales comparte la mayoría de sus características. Es de planta rectangular, ocupa unos 14 m2 de
superficie, y se accede por una puerta bastante ancha (el
umbral mide cerca de 1 m), salvando dos peldaños descendientes de piedras calizas trabadas con barro (fig. 56).
LAS ESTRUCTURAS
En el interior se conservan estructuras a lo largo de dos
de los muros; al O., sobre la cara interna del muro de fachada se encuentra un banco de tierra cubierto con piedras calizas; al fondo, en la esquina noreste, otro banco de ángulo,
más corto, ocupa tanto la muralla como el muro medianero
del N.; el suelo y uno de los bancos estaban cubiertos con una
estera trenzada carbonizada. Casualmente, una estructura de
adobe adosada a la fachada por el lado externo impidió su
derrumbe, por lo que excepcionalmente, el muro O. de este
departamento conserva una altura de varias hileras de adobes
donde se aprecian agujeros simétricos, sin duda destinados a
una estantería (fig. 57); de hecho un conjunto de vajilla fina
y poco voluminosa se halló caído al pie de dicho muro (fig.
56), mientras que una delgada tabla de pino fue encontrada
aplastada por el derrumbe de escombros contra ese mismo
paramento.
Este departamento cuenta igualmente con dos niveles
de ocupación, y la excavación de los estratos inferiores
deparó una distribución totalmente distinta de las estructuras
(fig. 58).
En un momento anterior solamente existía un banco
bajo de losas y adobes en la esquina sudeste del departamento; en el centro, en la base del muro N. cerca de la puerta y a
lo largo del muro O. de fachada el suelo rocoso presenta rastros de al menos tres hogares atestiguados por placas grises y
rojizas de tierra endurecida por el fuego, con carbones. En la
esquina S.-O., bajo uno de los bancos del último momento,
se halló, en conexión con una de esas áreas quemadas, un
36
agujero circular de unos 20 cm de diámetro, bastante hondo,
tapado con una piedra caliza y repleto de cenizas muy finas y
abundantes. En cambio, el suelo rocoso del centro del departamento está ocupado por el hogar de forma ovalada habitual
en los espacios domésticos de las áreas meridionales del
poblado, como veremos más adelante.
La fachada del departamento 22 se ha conservado
excepcionalmente debido al adosamiento de una estructura
que ha impedido su derrumbamiento; en efecto, por el lado
exterior, el espacio situado al S. de la puerta de entrada al
corredor está ocupado por un gran poyo cuadrangular (fig.
59) con una base de mampostería visible por 3 de las 4 caras
en cuyo perímetro se apoyan paramentos de adobes de tres
hileras. La parte interna ha sido colmada con tierra, alguna
piedra y trozos de adobe que conforman un simple relleno
destinado a proporcionar consistencia a este bloque de unos
60 cm de alto.
La estratigrafía de las catas 11 y 25 demuestra que este
equipamiento fue adosado a la fachada del departamento 22
en la última fase urbanística del poblado, prolongando el
muro de fachada de la casa.
LA ESTRATIGRAFÍA (FIG. 60)
Bastante afectado por excavaciones clandestinas.
Capa 0: Humus superficial delimitado por los muros
del departamento. Escasa potencia, sin material.
Capa 1: Estrato de adobes meteorizados, amarillos, con
su máxima potencia en el centro del departamento, donde
tiene 0,4 m. Cerca de los muros N. y S. se reduce a la vez
que sube en rampa.
Capa 2: Capa de tierra de adobes meteorizados de
color naranja, muy potente cerca del muro S. de donde proviene con toda probabilidad. Alcanza unos 0,75 m. al pie de
dicho muro. Material ausente.
Capa 3: Derrumbe de adobes enteros o troceados, troncos, tablas de madera y cerámicas entre un relleno de tierra
suelta blanquecina y polvorienta. Alcanza casi 1 m. cerca del
muro N. y disminuye paulatinamente hacia el S. donde se
estabiliza con una potencia de 0,4 m. En el sector próximo a
la fachada se encuentra la mayoría del material, consistente
en numerosa vajilla, caída al parecer de un estante fijado
sobre este muro cuyos agujeros de sujeción se aprecian en el
paramento. Yacen igualmente en el suelo piezas de madera
procedentes de la techumbre así como ajuar metálico.
Capa 4: Estrato de incendio de suelo quemado con restos de esteras de esparto tanto en el suelo como en el banco
adosado a la fachada; también aparecen numerosas semillas
de cebada, pepitas de uva, manzana. Estrato poco potente (2
a 5 cm.)
Capa 5: Relleno de tierra de adobes, amarillenta, con
nódulos naranja y abundantes inclusiones de carbón, dispuesto uniformemente en todo el departamento. Tiene una
potencia máxima de 25 cm y escaso material cerámico.
Capa 6: Suelo quemado de incendio anterior, con capas
[page-n-45]
de tierra arcillosa nivelando las irregularidades de la roca.
Rastros de fuego industrial y hogares en la mitad O. del
departamento.
Capa 7: Relleno de marga natural amarilla y casquijo a
lo largo de la muralla donde el substrato se hunde alcanzando más de 0,5 m. de relleno. Material ausente; dos inhumaciones infantiles en las esquinas con la muralla.
LOS MATERIALES
Cerámica
Cerámica ibérica pintada
-131- (fig. 61; nº inv.1988-1). Vaso caliciforme; borde
saliente base anillada; perfil completo; diám. bd.: 9,3 cm.,
diám. bs.: 4,3 cm., alt.: 7,7 cm. Decoración geométrica
marrón de bandas y filetes en el labio el cuerpo y la base.
Pasta naranja, desgrasante micáceo fino y escaso, superficie
beige espatulada.
-132- (fig. 61; nº inv.1988-2). Vaso caliciforme; borde
saliente base anillada; perfil completo; diám. bd.: 8,8 cm.,
diám. bs.: 4,1 cm., alt.: 8,4 cm. Decoración geométrica
marrón de bandas y filetes en el labio el cuerpo y la base.
Pasta naranja, desgrasante micáceo fino y escaso, superficie
beige espatulada.
-133- (fig. 61; nº inv.1988-10). Vaso caliciforme; borde
saliente base anillada; perfil completo; diám. bd.: 12,2 cm.,
diám. bs.: 3,8 cm., alt.: 10,1 cm. Decoración geométrica
color vinoso de bandas y filetes en el labio el cuerpo y la
base. Pasta naranja, desgrasante micáceo y blanco fino y
abundante, superficie beige espatulada, engobe blanco.
-134- (fig. 61; nº inv.1988-8). Kalathos; labio moldurado, borde saliente, cuerpo cilíndrico, base cóncava de ónfalo; perfil completo; diám. bd.: 19,6 cm., diám. bs.: 15,2 cm.,
alt.: 17,1 cm. Decoración geométrica marrón de bandas y
filetes en el labio el cuerpo y la base, dos cenefas en el cuerpo de zig-zag alternando con tejadillos. Pasta beige con des-
0
1
O
2
grasante micáceo fino y abundante, superficie naranja espatulada.
-135- (fig. 61; nº inv.1988-7). Plato; labio pendiente,
borde saliente, cuerpo troncocónico, base alta; perfil completo; diám. bd.: 23,1 cm, diám. bs.: 11,4 cm., alt.: 5,9 cm.
Decoración geométrica marrón muy cuidada; en el interior
filetes concéntricos dividiendo dos sectores, cerca del centro
cenefa de ondas paralelas radiales, cerca del borde, cenefa
de ondas paralelas radiales alternando con semi-círculos
concéntricos; en el exterior cenefa de banda entre filetes
alternando con grupos de ondas paralelas, ambos motivos
dispuestos radialmente. Pasta beige, desgrasante no visible,
superficie amarillenta.
Cerámica ibérica lisa
-136- (fig. 61; nº inv.1988-3). Cuenco; borde exvasado,
cuerpo hemisférico, base anillada; perfil completo; diám.
bd.: 15,4 cm. diám. bs.: 4,1 cm., alt.: 5,1 cm. Pasta naranja
sin desgrasante aparente, superficie interna naranja, externa
beige espatulada.
-137- (fig. 61; nº inv.1988-4). Paterita; borde reentrante, carenada, base anillada; perfil completo; diám. bd.: 11,5
cm., diám. bs.: 4,6 cm., alt.: 4,1 cm. Pasta y superficie beige,
desgrasante micáceo fino y escaso.
-138- (fig. 61; nº inv.1988-5). Botella; borde saliente,
cuello caliciforme con baquetón en la base, cuerpo globular,
base de solera incipiente; perfil completo; diám. bd.: 8,9 cm.
diám. max.: 15,4 cm. diám. bs.: 6 cm., alt.: 16,7 cm. Pasta y
superficie beige sin desgrasante aparente.
-139- (fig. 61; nº inv.1988-6). Vaso caliciforme; labio
engrosado, borde saliente, base anillada; perfil completo;
diám. bd.: 7,7 cm., diám. bs.: 3,6 cm., alt.: 6,6 cm. Pasta y
superficie naranja, desgrasante micáceo fino y abundante.
Cerámica tosca
-140- (fig. 61; nº inv.1988-9). Tapadera; borde saliente,
3
4
E
5
c.0
c.1
c.2
1
c.3
c.4
c.5
c.8
Fig. 60: Departamento 22: sección O.-E.
37
[page-n-46]
133
131
139
132
135
134
140
136
138
Fig. 61: Departamento 22: materiales
38
142
137
[page-n-47]
Hierro
-143- (no se dibuja; en curso de restauración; nº
inv.1988). Punta de lanza. Hoja lanceolada de nervio central,
enmangue tubular troncocilíndrico.
-144- (no se dibuja; en curso de restauración; nº
inv.1988). Podón; hoja curva, gruesa y de sección triangular
cerca del enmangue, plana cerca de la punta, con enmangue
en espigón para ensartar en mango de madera; lg. hoja: 19,5
cm., anch. mx.: 2,9 cm., gros. mx.: 1 cm.
Bronce
a
c
dpto. 2
a
b
dpto. 1
-145- (no se dibuja; en curso de restauración; nº
inv.1988). Varilla de bronce, posible fragmento de asador.
long.: 12 cm.
Pasta vítrea
c
c
-146- (no se dibuja; en curso de restauración; nº
inv.1988). Botón circular de pasta vítrea azul.
d
La puerta oriental
e
e
f
N
1m
Fig. 62: Entrada oriental: a) quiciales; b) piedra lindar; c) peldaños
d): bordillo; e): pilastras de adobe sobre losas
El tramo de pasillo enfrentado con la entrada oriental
del poblado se divide en 2 áreas separadas por los equipamientos de una puerta: al E. un sector exterior, y al O. un
sector interior, un mero corredor ubicado entre los departamentos 1 y 2. El tramo de entrada ocupa aproximadamente
1,8 m de ancho por 7,5 m de largo; hacia su mitad se
encuentran las dos chumaceras de caliza y una piedra tope
que marcan el emplazamiento de los batientes (fig. 62). A
partir de allí hacia el exterior la escalera de acceso se divide longitudinalmente en dos; en el eje de dicha piedra, une
hilera de calizas y de adobes parece definir un bordillo; al
S., con una anchura de 1,25 m., estaría la zona de tránsito
propiamente dicha: 3 peldaños de caliza y uno de tierra, el
inferior, revestidos de tierra quemada, ennegrecida y enrojecida por el incendio; al N. un plano inclinado empedrado
asidero anillado, forma hemisférica; perfil completo; diám.
bd.: 15,1 cm., diám. asidero: 4,6 cm., alt.: 5,1 cm. Pasta
naranja, desgrasante gris y blanco grueso y abundante,
superficie naranja.
-141- (no se dibuja; nº inv.1988-12). Tapadera; borde
exvasado, asidero anillado, forma hemisférica; perfil completo; diám. bd.: 7,5 cm., diám. asidero: 3,7 cm., alt.: 3,8 cm.
No vascular
-142- (fig. 61; nº inv.1988-11). Fusayola; forma bitroncocónica acéfala; diám. max.: 2,5 cm., alt.: 1,8 cm.
Decoración de cenefa de incisiones en el diámetro máximo,
en uno de los troncos de cono cenefa de “//\”. Pasta y superficie negra con desgrasante micáceo fino y abundante.
Fig. 63: Entrada occidental: camino de acceso
39
[page-n-48]
enfrentado con la puerta pequeña podría ser un desagüe destinado a canalizar las aguas para no erosionar la zona de
paso de la entrada. Más abajo, a la altura del peldaño inferior, dos losas calizas cada una al pie de una de las paredes,
aguantan sendos pilares de adobes, apilados quizás meramente decorativos. Uno conserva aún 2 adobes apilados; el
otro, sin adobes, no conserva más que un paramento de piedras en arco de círculo dispuesto un poco más hacia adelante, destinado a protegerlo de la intemperie.
LA ESTRATIGRAFÍA DEL PASILLO E.
Con el fin de datar el muro de fachada que cohesiona
todo el complejo, se practicó un sondeo en medio del pasillo
(fig. 63), a partir del último suelo de incendio, general en
todo este sector del poblado. La estratigrafía conseguida
confirma la existencia de una fase urbanística previa durante la cual este pasillo no existía, de forma que en un primer
momento ninguna estructura delimitaba este conjunto de
espacios como una casa (fig. 64):
Capa 93/1: Estrato de incendio cuya base constituye el
suelo del pasillo; aparece con numerosos materiales aplastados, incluyendo los restos de un entablado carbonizado y
escombro de mortero de tierra con improntas de gramíneas
que corresponden a todas luces al techo de este corredor.
Capa 93/2: Al retirar los restos del incendio, el suelo de
la calle se presenta como un estrato amarillento formado por
tierra suelta carbones abundantes y nódulos de adobes. En
conjunto es un estrato heterogéneo sin compactar, bastante
potente, que se retira con mucha facilidad; el material es
muy abundante. Al retirarlo aparecen nuevas estructuras
adosadas a los muros frontales de los departamentos comunicados por el corredor: piedras paralepipédicas que deberían ser bases de poste anuladas tras la última remodelación,
estructuras rectangulares de piedra que parecen hogares
externos. Todo parece indicar que este nivel está formado
por el escombro de una primera destrucción.
La capa 93/2 cubría dos estratos diferentes:
Capa 93/3: A lo largo de la cara interna del muro de
fachada que separa el pasillo de la calle, empieza a aflorar el
0
E
1
relleno amarillento de su zanja de cimentación, al igual que
en la cara externa.
Capa 93/4: El resto de la cata está ocupado por un estrato gris ceniciento poco consistente semejante a la capa 3 de
la calle; se comprueba incluso que allí donde no toca directamente la roca, el muro de fachada descansa sobre este
estrato gris demostrando que se reparte uniformemente en
ambas catas.
Capa 93/5: Directamente sobre la roca se conservan
manchones arcillosos bastante compactos donde afloran
escasos materiales de aspecto más antiguo; se ven algunos
filetes estrechos y color rojo vinoso intenso, típico de la fase
inicial del poblado.
Síntesis
La estratigrafía del pasillo E. demuestra que la configuración de este sector E. corresponde a la última remodelación urbanística del poblado poco tiempo antes del abandono. La presencia excepcional de una zanja de cimentación
para la construcción de dicho muro y del muelle de descarga traslada al final de la ocupación el conjunto de transformaciones que proporcionan el aspecto unitario de este sector. Esta estratigrafía demuestra finalmente que durante la
fase inicial la fachada oriental de la plaza se hallaba 1 m más
hacia el E. en la línea de muros frontales que se extiende del
departamento 2 hasta el 22. En cambio la estratigrafía no
aclara nada acerca de las fases antiguas del tramo de pasillo
entre los departamentos 1 y 2, donde se ubica la puerta de
doble batiente; es significativo que la doble ocupación atestiguada en todo el sector se resume aquí a un simple y único
incendio, lo cual deja sospechar que dicha puerta forma
parte de la remodelación general de estos espacios a expensas quizás de un antiguo departamento intercalado entre el 1
y el 2 pero esto es una mera hipótesis.
Los departamentos 2, 5 y 9 presentan en sus estructuras
algunos rasgos que permiten adivinar cual fue la configuración de los espacios antes de la transformación final; el paramento interno de la muralla se hallaba aproximadamente 1
2
pasillo E.
3
5
4
cata 4
c.1
c.2
c.3
c.4
1
c.4
c.2/93
c.5
c.6
c.3/93
c.4/93
c.7
c.5/93
c.8
roca
Fig. 64: Pasillo E y cata 4: sección E.-O.
40
O
[page-n-49]
m más al interior y las diferentes medianeras han tenido que
ser alargadas para alcanzar la nueva línea de muralla. De
hecho, el paramento externo de la muralla muestra en este
tramo un ensanchamiento sospechoso que corresponde a no
dudarlo a esta ampliación.
Tras la reconstrucción, el estadio final de este sector
ofrece una distribución ordenada según un criterio de máximo aprovechamiento del espacio; las estancias se comunican
a través del pasillo que recorre todo el complejo desde su
puerta exterior al N.-E., hasta su acceso a la calle central del
poblado al S.-O., formando una L invertida. Los 5 departamentos se reparten en torno a los dos brazos de este corredor, el de mayores proporciones al N., y los demás, más
reducidos, en hilera entre la muralla y el tramo meridional
del pasillo.
EL SECTOR OESTE
Durante la fase reciente del poblado, los sectores E y O.
están separados por el muro de fachada del complejo orien-
tal, que constituye de alguna manera el eje de simetría del N.
del poblado. Las estructuras del sector O. se distribuyen en
torno a dos lienzos de muralla separados por la puerta, al N.
y al O. del poblado; al N. se agrupan los departamentos 6, 7,
8 y 3, mientras al O. se encuentra el departamento 12. Desde
la puerta occidental hasta el centro del asentamiento, la calle
y la plaza constituyen el eje de comunicación de todos los
departamentos.
Departamento 3
Desde el momento más antiguo, los departamentos 3 y
8 han formado una unidad constructiva y se adosan al recinto N. inmediatamente al O. del departamento 1, coincidiendo el límite entre ambos conjuntos con un ángulo en el trazado de la muralla. Forman un recinto más o menos cuadrado de unos 35 m2 dividido longitudinalmente por un tabique
que imposibilita la comunicación interna (fig. 65). Al S., la
fachada se extiende de puerta a puerta y aparece ocupada por
una escalera maciza de la cual se conservan cinco peldaños,
1m
N
Fig. 65: Departamentos 8 y 3: fase final
41
[page-n-50]
Se accede al departamento 3 por una entrada dispuesta al sudeste de su muro de fachada, bajando dos peldaños formados por sendas losas calizas, donde se hallaron derrumbados tablones carbonizados pertenecientes a
la puerta, con toda probabilidad.
Es un ambiente de unos 20,5 m2 de superficie, de planta rectangular; el centro y el espacio enfrentado con la puerta están ocupados por un sistema de dos fogones u hogares
enfrentados, de planta circular y en forma de herradura,
separados por un afloramiento de roca donde se aprecian
retoques de nivelación; al fondo, a lo largo del tabique O.,
cerca de la esquina noroeste, dos poyos cuadrangulares de
mampostería delimitan otro hogar lleno de tierra negra y carbones. Numerosas vasijas de cerámica tosca se hallaron a lo
largo del muro de fondo, atestiguando una intensa actividad
de tipo doméstico en este espacio.
Curiosamente, la excavación de los niveles anteriores a
la destrucción definitiva reveló una distribución parecida de
las estructuras (fig. 66); a excepción de los poyos, cuya
construcción pertenece a la última fase constructiva, los tres
lugares dedicados a actividades culinarias presentan evidencias de estos trabajos en el nivel inferior: al pie de la pared
O. cerca de los poyos, al pie del muro este frente a la entrada, en el centro entre los afloramientos de roca y al pie de la
fachada, existen hogares lenticulares circulares o elipsoides,
que ocupan la mayor parte de la mitad del departamento próxima a la entrada.
N
LA ESTRATIGRAFÍA (fig. 67)
1m
Fig. 66: Departamento 3: fase antigua
2
prolongada al E. por un enlosado de aproximadamente 1 m
ante la puerta del departamento 3. Los peldaños están formados por losas de grandes dimensiones (0’85 x 0’32 m) y
bloques calizos alineados y trabados con mortero de tierra.
El desnivel acumulado en cada peldaño es de 0’22-0’23 m y
más allá del cuarto peldaño ha permanecido una plataforma
de 1’3 por 1’05 m de planta rectangular chapada con grandes
losas verticales (0’6 x 0’45 m) y sillarejos excepto por el
interior del departamento 8 donde el paramento es de adobe.
Se puede reconstruir la escalera gracias a las dimensiones
medias de los peldaños tanto en altura como en huella y gracias a la jamba del departamento 8 que limita la longitud
total de la estructura a 3’35 m. Repitiendo la huella media de
32 cm. para cada peldaño nos encontraríamos con 10 o a lo
sumo 11 peldaños a repartir con desniveles de 0’24 a 0’26 m
y una altura mínima de 2’4 m y máxima de 2’6 m. hasta el
piso superior. A partir de allí habría con toda probabilidad un
rellano de tablones sostenido por el poste situado entre las
puertas de los departamentos 7 y 8 a un metro de las fachadas (ver capítulo dedicado a la arquitectura).
42
Suelo final removido por excavaciones clandestinas.
Capa 1: Humus superficial, color negruzco, poco
potente (2 a 5 cm) que se extiende en todo el departamento
sin apenas pendiente.
Capa 2: Estrato de tierra de adobes amarillenta, muy
potente cerca de la muralla (0,95 m.), sin materiales.
Capa 3: Estrato de tierra de adobes semejante al anterior excepto el color rojizo, por la ubicación en forma de
bóveda en el centro del departamento, y por la potencia muy
inferior (0,7 m.) Esta capa no existe cerca de la muralla ni de
la fachada. El material arqueológico es abundante.
Capa 4: Derrumbe de la fachada del departamento, y de
la porción de techumbre correspondiente; esta capa incluye
excepcionalmente piedras procedentes del paramento interno del muro S. de fachada, fragmentos de tierra con improntas vegetales del techo, y adobes quemados, carbones y
troncos carbonizados que proporcionan la coloración
marrón negruzca de este estrato. La potencia máxima es de
0,95 m. cerca de la fachada y se desarrolla con una pendiente muy acusada hacia el centro, donde desaparece; el material es abundante.
Capa 5: Potente estrato de incendio (removido por los
clandestinos), que llega a alcanzar 15 cm. a proximidad de
la muralla; incluye tierra negra polvorienta donde abundan
los carbones. Color negro; material abundante.
[page-n-51]
0
1
2
3
5
4
6
N
S
c.1
c.2
1
c.3
c.4
c.5
2
c.5
c.6
roca
c.7
Fig. 67: Departamento 3: sección N.-S.
Capa 6: Suelo del departamento y relleno de construcción
tras la ocupación inicial. Tierra amarillenta con nódulos de
argamasa y guijarros que se extiende por la mitad S. del departamento con algunas inclusiones orgánicas (carbón). Potencia
media de 15 a 20 cm. Escasos fragmentos de cerámica.
Capa 71: Relleno inicial de construcción y suelo de la
ocupación primitiva. Casquijo, desechos de cantería y tierra
amarilla arcillosa sin cerámicas ni materia orgánica. Tiene
una potencia que varía según la profundidad de suelo calizo,
con un máximo de 35 cm. La superficie de esta capa ostenta las huellas de dos hogares lenticulares así como manchas
negras de materia orgánica con cebada y un cuchillo afalcatado de hierro.
LOS MATERIALES
Cerámica
-149- (fig. 69; nº inv.1985-74). Pithos; labio vertical,
hombro carenado, cuerpo bitroncocónico, asas verticales trigeminadas pegadas a la carena; perfil incompleto: falta la
base; diám. bd.: 31 cm., diám. max.: 44,2 cm., alt. cons.:
36,4 cm. Decoración geométrica marrón de bandas y filetes
en el hombro y el cuerpo, cenefa de círculos y semicírculos
concéntricos alternando con ondas verticales a la altura de
las asas, cenefa de arcos concéntricos más abajo. Pasta
marrón anaranjada sin desgrasante aparente, superficie
beige.
-150- (fig. 70; nº inv.1985-26). Kalathos; labio moldurado, borde exvasado, cuerpo cilindroide, base cóncava de
ónfalo; perfil entero; diám. bd.: 20,1 cm., diám. bs.: 14,5
cm., alt.: 15,3 cm. Decoración geométrica rojo vinoso de
bandas y filetes en el labio, bajo el borde en medio del cuerpo y cerca de la base, delimitando dos cenefas horizontales
de tejadillos alternando con zig-zag. Pasta porosa, naranja,
Cerámica ibérica pintada
-147- (fig. 68; nº inv.1985-76). Tinaja; borde exvasado,
labio moldurado, cuello marcado, cuerpo bitroncocónico,
base cóncava, asas geminadas verticales pegadas al cuello;
perfil completo; diám. bd.: 25,2 cm., diám. max.: 45 cm.,
diám. bs.: 14 cm., alt.: 50,2 cm. Decoración geométrica
marrón oscuro de bandas y filetes en el labio, cuerpo y base,
cenefas de tejadillos alternando con zig-zag a la altura de las
asas, de semi-círculos concéntricos alternando con tejadillos
más abajo. Pasta marrón-rojizo, dura, superficie anaranjada,
desgrasante muy fino, dorado.
-148- (fig. 69; nº inv.1985-75). Tinajilla; labio moldurado, borde exvasado, cuello indicado, asitas verticales,
acintadas, pegadas al labio, cuerpo bitroncocónico, base
cóncava de ónfalo; perfil completo; diám. bd.: 19,2 cm.,
diám. max.: 34,4 cm., diám. bs.: 9 cm., alt.: 33,3 cm.
Decoración geométrica rojo vinoso de bandas y filetes en el
labio, panza y base, dos cenefas de tejadillos y zig-zag bajo
el borde, de ondas y franjas verticales más abajo. Pasta sándwich marrón y naranja, desgrasante dorado muy fino, superficie beige.
147
5 cm
Fig. 68: Departamento 3: tinaja sin hombro
43
[page-n-52]
5 cm
148
149
Fig. 69: Departamento 3: tinajilla y tinaja de hombro
desgrasante micáceo fino y escaso, exterior gris-blanquecino (incendio).
-151- (fig. 70; nº inv.1985-81). Kalathos; labio moldurado, borde exvasado, cuerpo cilindroide, base cóncava de
ónfalo; perfil incompleto: falta el fondo; diám. bd.: 18,8 cm.,
diám. bs.: 14 cm., alt. cons.: 14,3 cm. Decoración geométrica marrón de bandas y filetes en el labio, bajo el borde en
medio del cuerpo y cerca de la base, delimitando dos cenefas horizontales de tejadillos alternando con zig-zag. Pasta y
superficie interior marrón, exterior gris.
-152- (fig. 70; nº inv.1985-10). Kalathos; labio moldurado, borde exvasado, cuerpo cilindroide, base cóncava de
ónfalo; perfil completo; diám. bd.: 18 cm., diám. bs.: 14,4
cm., alt.: aprox. 16 cm. Decoración geométrica marrón oscuro de bandas y filetes en el labio, bajo el borde en medio del
cuerpo y cerca de la base, delimitando dos cenefas horizontales de tejadillos alternando con zig-zag. Pasta sándwich
dura con porosidades, desgrasante micáceo fino y abundante, superficie beige.
-153- (fig. 70; nº inv.1985-25). fragmento de Kalathos;
labio moldurado, borde exvasado, cuerpo cilíndrico; perfil
incompleto: falta la mitad inferior; diám. bd.: 17 cm., alt.
cons.: 6,3 cm. Decoración geométrica de bandas y filetes en
el labio y el cuerpo, cenefa de tejadillos alternando con zig-
44
zag en el cuerpo. Pasta sándwich gris y naranja desgrasante
micáceo fino y abundante, superficie exterior beige.
-154- (fig. 70; nº inv.1985).Skyphoide; borde saliente,
cuello marcado, cuerpo bicónico con hombro de donde
arrancan asas dobles de bucle, base anillada; perfil completo; diám. bd.: 16,1 cm., diám. max.: 19 cm., diám. bs.: 6 cm.,
alt.: 16,4 cm. Decoración geométrica marrón sobre engobe
blanco, de bandas en el cuello el hombro y el cuerpo, cenefa de rombos alternando con cenefa de estrías verticales a la
altura de las asas, más abajo, arcos concéntricos. Pasta sándwich marrón y gris, superficie quemada.
-155- (fig. 70; nº inv.1985-92).Fragmento de
Skyphoide; borde saliente, cuello indicado, con hombro de
donde arrancan asas dobles de bucle; diám. bd.: 13,8 cm.,
diám. max.: 15,8 cm., alt. cons.: 5 cm. Decoración geométrica marrón de banda y semicírculos en el hombro, cenefa
de “s” inclinadas en el cuello. Pasta y superficie beige con
desgrasante micáceo muy fino.
-156- (fig. 70; nº inv.1985-94).Oenochoe; cuerpo quebrado, base cóncava, asa acintada vertical arranca del hombro; perfil incompleto: falta el borde y el fondo; diám. max.:
14,4 cm., alt. cons.: 11,6 (sin asa). Decoración geométrica
negruzca de bandas y filetes en el hombro y la base, cenefas
de rombos y ondas en el cuello y encima del hombro, cenefa de arcos concéntricos en el cuerpo bajo el hombro. Pasta
y superficie gris, quemadas.
-157- (fig. 70; nº inv.1985-78).Pátera; borde reentrante,
base alta; perfil completo; diám. bd.: 21,5 cm., diám. max.:
22,7 cm., diám. bs.: 9,1 cm., alt.: 8,2 cm. Decoración geométrica marrón de bandas y filetes por ambas caras. Pasta marrón
con poros y sin desgrasante aparente, superficie anaranjada.
-158- (fig. 71; nº inv.1985-88). Cuenco; borde poco
exvasado, cuerpo hemisférico, base alta; perfil completo;
diám. bd.: 14 cm., diám. bs.: 4,5 cm., alt.: 6,6 cm.
Decoración geométrica rojo vinoso de bandas y filetes en el
interior y también el exterior. Pasta y superficie beige, desgrasante brillante fino y escaso.
Cerámica ibérica lisa
-159- (fig. 71; nº inv.1985-85).Cuenco; borde saliente,
cuerpo hemisférico, base anillada; perfil completo; diám.
bd.: 15,4 cm., diám. bs.: 4,1 cm., alt.: 6,1 cm. Pasta y superficie marrón, desgrasante brillante muy fino.
-160- (fig. 71; nº inv.1985-86).Cuenco; borde poco
exvasado, cuerpo hemisférico, base anillada; perfil completo; diám. bd.: 14,8 cm., diám. bs.: 4,4 cm., alt.: 6,6 cm. Pasta
y superficie marrón-anaranjado, poritos, desgrasante brillante muy fino.
-161- (fig. 71; nº inv.1985-87).Cuenco; borde poco
exvasado, cuerpo hemisférico, base anillada; perfil completo; diám. bd.: 14,7 cm., diám. bs.: 3,4 cm., alt.: 5,9 cm. Pasta
y superficie beige, desgrasante brillante abundante.
-162- (fig. 70; sin nº inv.). Pico candiota de una tinaja. Pasta
gris marrón, con inclusiones finas brillantes (alt.: 3,7 cm.)
[page-n-53]
151
150
153
152
155
154
157
156
162
5 cm
Fig. 70: Materiales del departamento 3
Cerámica tosca
-163- (fig. 71; nº inv.1985-89).Tapadera; borde de ala,
asidero macizo; perfil completo; diám. bd.: 15 cm., diám.
as.: 3,8 cm. alt.: 5,3 cm. Pasta negra con desgrasante calizo
blanco grueso y abundante, superficie gris-parda.
-164- (fig. 71; sin nº inv.). Mortero; pasta naranja con
inclusiones calizas finas y brillantes; superficie gris porosa
con engobe blanco muy perdido. No parece de la comarca;
(diám.: 29 cm; alt, cons.: 3.3. cm.)
Cerámica ática
-165- (fig. 71; nº inv.1985-21).Kantharos, forma
Lamb.40 E, “à pouciers”; perfil completo; diám. bd.: 9,1
cm., diám. bs.: 4,1 cm., alt.: 9,7 cm. Barniz negro brillante
45
[page-n-54]
158
165
163
159
164
160
166
161
167
168
169
170
171
176
174
175
172
173
177
178
5 cm
Fig. 71: Materiales del departamento 3
con zonas rojas por oxidación; pasta beige sin desgrasante,
alterada por el fuego; molduras del pie en reserva. El fondo
externo ostenta un grafito de “mem” púnica.
Cerámica no vascular
-166- (fig. 71; nº inv.1985-83).Soporte anular bajo;
46
borde engrosado, cuerpo en “S” de tendencia troncocónica,
base engrosada; perfil completo; diám. bd.: 18,4 cm., diám.
bs.: 22,1 cm., alt.: 8,3 cm. Pasta sándwich marrón y gris,
superficie marrón.
-167- (fig. 71; nº inv.1985-84).Soporte anular bajo;
borde biselado, cuerpo troncocónico, base sin diferenciar;
perfil completo; diám. bd.: 19,9 cm. diám. bs.: 25,5 cm., alt.:
[page-n-55]
7,8 cm. Pasta y superficie beige, desgrasante muy fino calizo y brillante.
-168- (fig. 71; sin nº inv.). Fusayola cilindroide de cuarcita; diám, max.: 3,5 cm., alt.: 1,9 cm.
-169- (fig. 71; sin nº inv.). Fusayola troncocónica acéfala; pasta y superficie gris; diám. max.: 3,1 cm.; alt.: 2,4 cm.
-170- (fig. 71; sin nº inv.). Fusayola troncocónica acéfala; pasta y superficie gris; diám. max.: 2,7 cm.; alt.: 1,5 cm.
-171- (fig. 71; sin nº inv.). Fusayola troncocónica acéfala; pasta y superficie gris oscura; diám. max.: 3,3 cm.; alt.:
2,1 cm.
190
Bronce
-172- (fig. 71; nº inv.1985-37).Hacha plana; filo curvo,
talón plano de sección rectangular y rebordes indicados;
intacta; lg.: 16,1 cm., anch. mx.: 6,8 cm., gros.: 1,05 cm.
-173- (fig. 71; nº inv.1985-38).Hacha plana; filo curvo,
talón plano de sección rectangular y rebordes indicados;
intacta; lg.: 12,4 cm., anch. mx.: 4,4 cm., gros.: 0,6 cm.
Hierro (carpintería)
-174- (fig. 71; nº inv.1985-153).fragmento de lámina de
hierro con roblón remachado; lg.: 5,5 cm., gros. robl.:1,2 cm.
-175- (fig. 71; nº inv.1985-154) clavo; cabeza de sección hemisférica; diám.: 4,4 cm., diám. vara: 1,4 cm., lg.
cons.: 7,4 cm.
-176- (fig. 71; nº inv.1985-155) clavo; cabeza hemisférica; diám. cab.: 3,7 cm., diám. vara: 1,6 cm., lg. cons.: 2,4
cm.
-177- (fig. 71; nº inv.1985-156).lámina de hierro de
forma triangular sin identificar; lg. cons.:9,7, gros.: 0,5 cm.
-178- (fig. 71; nº inv.1985-157).clavo de hierro; cabeza
hemisférica, vara acabada en punta; lg.: 6,6 cm., diám. cab.:
2,4 cm.
EL ENTERRAMIENTO INFANTIL
Cerámica ibérica pintada
-190- (fig. 72; sin nº inv.).Tinajilla; labio moldurado,
borde exvasado, cuello indicado, cuerpo bitroncocónico,
base cóncava de ónfalo; perfil completo; diám. bd.: 21,2
cm., diám. max.: 36 cm., diám. bs.: 12,3 cm., alt.: 35 cm.
Decoración geométrica rojo vinoso, de bandas y filetes en el
labio, el cuerpo y cerca de la base. Pasta beige sin desgrasante aparente, exterior amarillo claro.
-191- (fig. 72; sin nº inv.).Plato de ala ancha; borde
exvasado marcado con carena, base anillada; perfil completo; diám. bd.: 22 cm., diám. bs.: 6,6 cm., alt.: 6,5 cm.
Decoración geométrica policroma (rojo vinoso y marrón).de
bandas y filetes por ambas caras; el ala se encuentra totalmente pintada por ambos costados. Pasta y superficie beige,
desgrasante micáceo fino y escaso.
5 cm
191
Fig. 72: Departamento 3: Enterramiento infantil
Bronce
-192- (fig. 73; sin nº inv.).Campanilla; troncocónica,
calada en la parte superior, botón terminal moldurado, badajo filiforme articulado en la pared de la campana; intacta; lg.:
2,43 cm., diám. mx.: 1 cm.
-193- (fig. 73; (sin nº inv.).picoleta en miniatura; grupo
de las alcotanas, dos filos opuestos el uno vertical el otro
horizontal, agujero central de enmangue; intacta; lg.: 2,2 cm.
-194- (fig. 73; sin nº inv.).aro (¿pendiente?).circular de
196
193
192
5 cm
195
196 b
196
194
Fig. 73: Departamento 3: ajuar del enterramiento infantil
47
[page-n-56]
sección bastante gruesa; intacto; diám. mx.: 1,25 cm., sección: 0,29 cm.
Hierro
-195- (fig. 73; sin nº inv.).¿abrazadera?, ¿tobillera? laminar muy deteriorada que parecía rodear uno, o quizás ambos
tobillos del esqueleto; lg. cons.: 2,9 cm., sección: 0,7 cm.
Madera
-196- (fig. 73; sin nº inv.).Varios fragmentos de madera
asociados a restos de cobre inidentificables.
Concha
-196 b.- (fig. 73, sin nº inv.). Caracola marina perforada
Departamento 8
El departamento 8 también se desarrolla longitudinalmente desde la muralla, al O. del departamento 3 (fig. 65);
su planta cuenta unos escasos 14 m2 para una anchura que
llega incluso a ser inferior a los 2 m cerca de la entrada; al
S. la estrecha puerta ocupa el espacio entre el muro O. y el
basamento de la escalera adosada a la fachada. Un peldaño
de piedra caliza salva el escaso desnivel respecto al suelo de
la calle. Como única estructura, un banco corrido confiere a
este espacio un papel de almacén (fig. 74); se adosa al muro
O. en casi toda su longitud desde la muralla, interrumpiéndose cerca de la entrada, sin duda para no entorpecer la apertura de la puerta. Este banco mide 4,4 m de largo por 0,55 m
de anchura máxima y una altura de 0,3 m. Está construido
con piedras no careadas de varios tamaños y unidas con
mortero de tierra. No se han excavado los niveles antiguos,
pero los resultados del departamento 3 confirman que la
configuración de este espacio no pudo ser diferente anterior1
Fig. 74: Dpto 8: suelo de incendio final ( a la izquierda, remociones
clandestinas)
mente, lo que repercute en una probable funcionalidad de
almacenaje desde el inicio de la ocupación.
LA ESTRATIGRAFÍA (fig. 75)
Registro muy dañado por excavaciones clandestinas.
Capa 1: Estrato de tierra negra que corresponde al humus
1
2
3
O
E
c.1
c.2
2
c.3
c.4
Fig. 75: Departamento 8: sección O-E
48
[page-n-57]
superficial. Potencia escasa (1 a 3 cm.) y material ausente.
Capa 2: Tierra de adobes suelta, rosácea, con su máxima potencia cerca de los muros (0,6 m.); material escaso.
Capa 3: Derrumbe de adobes no erosionados, amarillentos y rosáceos, que se extiende por todo el departamento, con una potencia máxima de 0,66 m. a lo largo del eje
longitudinal y cerca de la entrada. Material abundante y
fragmentado.
Capa 4: Nivel de tierra cenicienta con abundantes carbones y nódulos de arcilla quemada que se extiende con una
potencia variable sobre todo el suelo del departamento (0,35
m. en la entrada, 0,05 m. en el centro). Material abundante y
fragmentado.
181
182
LOS MATERIALES
5 cm
Cerámica
Cerámica ibérica pintada
-179- (fig. 76; sin nº inv.). Tinajilla; labio moldurado,
borde saliente, cuello marcado, cuerpo bitroncocónico, base
cóncava de ónfalo; perfil completo; diám. bd.: 13,3 cm.,
diám. max.: 28,5 cm., diám. bs.: 7,5 cm., alt.: 24,1 cm.
Decoración geométrica de bandas y filetes rojo vinoso en el
labio, el cuello y el cuerpo se paran tres cenefas, las dos primeras de tejadillos alternando con zig-zag, la inferior de
semi-círculos concéntricos. Pasta con desgrasante micáceo
fino y abundante, superficie naranja.
Cerámica ibérica lisa
-180- (fig. 76; nº inv.1986-136). Vaso caliciforme; labio
saliente, base anillada; perfil completo; diám. bd.: 8,4 cm.,
diám. bs.: 3,9 cm., alt.: 7,6 cm. Pasta gris oscura, muy micácea, superficie gris. espatulada.
-181- (fig. 77; nº inv.1986-114). Anfora, labio engrosado con dos muescas de cuchilla (precocción), borde reentrante, hombro redondeado delimitado por serie de surcos,
acanalado, asas circulares pegadas al hombro, cuerpo cilindroide, base convexa; perfil incompleto: por problemas de
183
Fig. 77: Departamento 8: ànforas ibéricas
restauración solo se dibuja la parte superior; diám. bd.: 16
cm., diám. max. cons.: 37 cm., alt. cons.: 15,5 cm. Pasta
beige con desgrasante micáceo y de partículas blancas fino
y abundante, superficie blanquecina.
-182- (fig. 77; nº inv.1986-115). Anfora, labio engrosado, borde reentrante, hombro redondeado delimitado por
surcos, asas circulares, cuerpo cilindroide; perfil incompleto
por problemas de restauración; sólo se dibuja la parte superior; diám. bd.: 15 cm., diám. max.: 32 cm. alt. cons.: 16,8
cm. Pasta sándwich, beige y rosa, desgrasante micáceo y de
partículas blancas, superficie anaranjada.
-183- (fig. 77; nº inv.1986-116). Anfora, labio engrosado, borde reentrante, hombro redondeado delimitado por
surcos, asas circulares, cuerpo cilindroide; perfil incompleto: por problemas de restauración sólo se dibuja la parte
superior; diám. bd.: 15,5 cm., diám. max.: 35 cm. alt. cons.:
15,5 cm. Pasta sándwich, beige y rosa, desgrasante micáceo
y de partículas, superficie marrón rojiza.
Hierro
179
Fig. 76: Departamento 8
5 cm
180
-184- (fig. 78; nº inv.1986-118). Lámina de hierro
curva con dos remaches de cabeza hemisférica; lg.: 10 cm.,
grosor: 0,6 cm., separación ejes rem.: 5,5 cm., diám. remaches: 1,2 cm.
-185- (fig. 78; nº inv.1986-119). Lámina de hierro curva
y plana con dos remaches de cabeza hemisférica; lg.: 7,2
cm., grosor: 0,4 cm., separación ejes remaches: 4,5 cm.,
diám. remaches: 1 cm.
49
[page-n-58]
184
185
186
Fig. 79: Departamento 7
188
LAS ESTRUCTURAS
187
189
5 cm
Fig. 78: Departamento 8: elementos metálicos
-186- (fig. 78; nº inv.1986-120). Extremo redondeado
de lámina de hierro plana, con remache insertado; lg.: 3,3
cm., lg. remache: 5 cm., diám. remache: 1,2 cm.
-187- (fig. 78; nº inv.1986-121). Lámina de hierro subrectangular, bífida, con remache insertado y clavo cruzado;
lg. lámina: 10,6 cm., anch.: 4,5 cm., grosor lámina: 0,45 cm.,
lg. remache: 4,7 cm., grosor remache: 1,4 cm.
-188- (fig. 78; nº inv.1986-122). Dos láminas rectangulares, paralelas, unidas por cuatro remaches de cabezas circulares; en medio permanece un buen pedazo de madera de
olivo; láminas: lg.: 15,5 cm., anch.: 3,4 cm., grosor: 0,5/0,7
cm., separación: 3,2/2 cm. remaches: diámetro cabezas: 1,6
cm., lg.: 3,8 cm., 3,7 cm., 4,3 cm., 4,7 cm., diám. vara visible: 1,2 cm.
-189- (fig. 78; nº inv.1986-123). Clavo de cabeza
hemisférica, vara cónica doblada y acabada en punta; diám.
cabeza: 2,3 cm., lg. vara: 11,7 cm. diám. vara: 0,8 cm.
Departamento 7
El departamento 7 es un gran departamento adosado al
recinto N. al O. del departamento 8 (fig. 79).
50
Tiene una forma de trapecio con la base en la muralla,
y una superficie total en torno a los 23 m2. La orientación de
este espacio difiere con respecto a los anteriores debido al
recorrido del recinto que se cierra progresivamente hacia el
O., de forma que los departamentos más occidentales, como
los departamentos 6 y 7, ya claramente en la pendiente, se
adosan según un eje noroeste-sudeste cada vez más acusado.
Sin duda el substrato rocoso, menos propicio a la ocupación dificultó la construcción de estos dos departamentos
como demuestra el fuerte desnivel existente entre estos, la
calle y los departamentos más orientales; la diferencia de
más de 10 m2 a favor de las otras unidades adosadas al recinto N. se debe sin duda a los imperativos impuestos por la
adaptación al terreno.
En el ángulo E. (fig. 80), la puerta da paso a cuatro peldaños de piedras calizas bastante abruptos dada la importancia del desnivel. Frente a la puerta, un primer ambiente, sin
estructuras proporcionó dos ruedas de molino sobre el suelo
plagado de semillas de cebada carbonizadas; al O., un tabique de mampostería separa este primer espacio de otro, al
cual se accede por una puerta lateral ubicada al O. de la
entrada; este segundo espacio, de superficie semejante al
anterior, se halla desnivelado con respecto a éste y el tabique
divisor hace a la vez de murete de contención; en este
ambiente, vacío de estructuras, se halló otra rueda de molino, directamente sobre el suelo desnivelado por los afloramientos de caliza y poco propicio para la ocupación.
Molinos y cebada contribuyen a conferir a este espacio una
función relacionada con el almacenaje, una despensa o más
probablemente un granero. Esta hipótesis cobra todavía más
peso gracias al hallazgo sobre el suelo frente a la puerta, de
una llave de hierro (fig. 81) que permite asegurar que dicho
espacio se cerraba con llave. La excavación de los niveles
anteriores al incendio final ha deparado un único estrato de
ocupación perteneciente a la época de la construcción del
poblado (s. V a.C.), en la mitad O del departamento en cambio no se hallaron rastros de un incendio anterior al del aban-
[page-n-59]
N
1m
Fig. 80: Departamento 7: planta
Fig. 81: Departamento 7: llave de hierro
dono. El otro testimonio de ocupación antigua, publicado
hace años (GUERIN, MARTÍNEZ VALLE, 1989) es un
enterramiento infantil en urna cubierta con un plato, hallado
en la esquina N.-E. y tapado con un adobe.
LA ESTRATIGRAFÍA (fig. 82)
Departamento intacto.
Capa 1: Humus y estrato de remoción reciente, probablemente debido a las labores agrícolas. Tierra negra muy
suelta, arenosa. Sorprende la potencia inhabitual en este tipo
de estratos (0,45 m. en la fachada; 0,98 m. a lo largo de la
muralla); el material es abundante y muy fragmentado.
Capa 2: Tierra de adobes, suelta, rosácea, arcillosa, con
nódulos de adobe, pero, sin materia orgánica ni cerámicas.
Se extiende por todo el departamento excepto a lo largo de
la muralla donde fue cortado por la capa 1. Tiene una leve
pendiente hacia el recinto y escasa potencia (0,3 m.).
Capa 3: Estrato de tierra de adobes semejante al anterior, del cual no se diferencia más que por el color amarillento. Aparece igualmente cortado por la capa 1 y tampoco
tiene material.
Capa 4: Derrumbe de adobes amontonados en medio
del departamento; no se conserva al S. y escasamente al E.
(menos de 0,2 m.); en cambio existe una fuerte concentración en el centro del departamento (0,7 m.) y junto a la
muralla (0,55 m.). Aquí se encuentra la mayor parte del
material del departamento.
Capa 5: Estrato de incendio. Tierra negra y suelta con
abundantes inclusiones de carbones, ceniza y cerámica,
donde se encuentra el conjunto de vigas y los fragmentos
con improntas de la techumbre. Alcanza una potencia considerable cerca de la fachada (0,8m.) pero acusa una fuerte
pendiente hacia el centro del departamento, donde se pierde.
En el sector oriental de la estancia esta capa incluye un
derrumbe de piedras procedente del tabique central que
zonifica el espacio en dos ambientes diferenciados.
Capa 6: Suelo y relleno de construcción destinado a
nivelar el terreno. En ambos espacios es una tierra blanque-
51
[page-n-60]
0
1
2
3
S
4
5
N
c.1
c.2
1
c.3
c.5
c.4
muralla
2
c.6
roca
Fig. 82: Departamento 7: sección S.-N.
cina, poco compactada; es mucho más potente al O. que al
E. donde la roca, más alta, ha sido aplanada (11 cm. al E.; 24
al O.) Contiene fragmentos de cerámica del s. V a.C. e inclusiones de carbón y hueso.
LOS MATERIALES (FASE RECIENTE)
Cerámica
Cerámica ibérica pintada
-197- (fig. 83; nº inv.1986-56). Tinajilla; labio moldurado, borde saliente, cuello indicado, cuerpo bitroncocónico,
base cóncava de ónfalo; perfil completo; diám. bd.: 12,4
cm., diám. max.: 19,9 cm., diám. bs.: 9,5 cm., alt.: 17,2 cm.
Decoración geométrica marrón de bandas y filetes en el
labio el cuello y el cuerpo, una cenefa de olas acabadas en
roleo bajo el cuello, debajo, otra de tejadillos alternando con
grupos de estrías verticales. Pasta marrón-gris, desgrasante
micáceo y calizo fino y escaso, superficie beige-amarillento.
-198- (fig. 83; nº inv.1986-57). Oenochoe; boca trilobulada, cuello con baquetón, cuerpo piriforme, base de solera incipiente, asa vertical, geminada pegada al labio; diám.
bd.: 10,6 cm., diám. max.: 20,3 cm., diám. bs.: 8 cm., alt.: 28
cm.; Decoración geométrica marrón de bandas y filetes en el
cuerpo y la base, estrías en el asa, series verticales de arcos
concéntricos y “S” a ambos lados del pico vertedor, cenefas
verticales de arcos concéntricos, tejadillos y ondas bajo el
cuello, debajo, semicírculos concéntricos y series de “S” y
tejadillos. Pasta beige porosa, abundante desgrasante micáceo y de puntos blancos, superficie amarilla, quemada.
-199- (fig. 83; nº inv.1986-58). Oenochoe; boca trilobulada, cuello estrecho, asa acintada, cuerpo quebrado, base
cóncava de ónfalo; perfil incompleto: asa rota; diám. bd.:
11,5 cm., diám. bs.: 14,5 cm., alt.: 17,8 cm. Decoración geométrica marrón rojizo de bandas y filetes bajo el asa y cerca
52
de la base, sobre un posible engobe blanquecino. Pasta
marrón, desgrasante micáceo y puntos blancos, superficie
beige.
-200- (fig. 83; nº inv.1986-59). Cuenco; labio saliente
diferenciado, cuerpo hemisférico, base anillada; perfil
incompleto: falta el pie; diám. bd.: 14,5 cm. diám. bs.: 5,2
cm., alt. cons.: 6,1 cm. Decoración geométrica rojo vinoso
de bandas y filetes en el interior y el exterior. Pasta rosácea, desgrasante micáceo y puntos blancos, superficie amarillenta.
-201- (fig. 83; nº inv.1986-41). Vaso caliciforme; labio
saliente, cuerpo globular, pie alto crateriforme; perfil completo; diám. bd.: 10 cm., diám. bs.: 5,7 cm., alt.: 10,8 cm.
Decoración geométrica, rojo vinoso, de bandas en el labio,
el cuerpo y el pie. Pasta beige con abundante desgrasante
micáceo, dura, porosa, superficie beige-anaranjado, alisada.
-202- (fig. 83; nº inv.1986-50). Pátera; borde reentrante, base alta, cazoleta en el fondo interno; perfil completo;
diám. bd.: 21 cm., diám. max.: 22,1 cm., diám. bs.: 8 cm.,
alt.: 8 cm. Decoración geométrica de bandas y filetes marrón
por ambas caras. Pasta naranja, desgrasante micáceo y de
puntos blancos, superficie beige, disco de apilamiento
naranja.
-203- (fig. 83; nº inv.1986-51). Pátera; borde reentrante, labio indicado, base alta, perfil completo; diám. bd.: 23
cm., diám. max.: 23,6 cm., diám. bs.: 8 cm., alt.: 8 cm.
Decoración geométrica de bandas y filetes marrón por
ambas caras. Pasta color ladrillo, desgrasante micáceo y de
puntos negros, superficie beige.
-204- (fig. 84; nº inv.1986-52). Pátera; borde reentrante, labio engrosado, base alta, perfil completo; diám. bd.: 23
cm., diám. max.: 24,2 cm., diám. bs.: 8,5 cm., alt.: 7,2 cm.
Decoración geométrica de bandas y filetes marrón por
ambas caras. Pasta sándwich beige y rosa, porosa, desgrasante micáceo y puntos rojizos, superficie beige-anaranjado.
-205- (fig. 84; nº inv.1986-53). Pátera; borde reentran-
[page-n-61]
199
197
200
198
5 cm
202
201
203
Fig. 83: Materiales del departamento 7
53
[page-n-62]
te, base alta, perfil completo; diám. bd.: 27,4 cm., diám.
max.: 28,2 cm., diám. bs.: 12,1 cm., alt.: 8,8 cm. Decoración
geométrica de bandas y filetes marrón por ambas caras. Pasta
naranja, porosa, desgrasante micáceo, superficie beige.
-206- (fig. 84; nº inv.1986-54). Pátera; borde reentrante, base alta, perfil incompleto: falta la base; diám. bd.: 20,2
cm., diám. max.: 21,1 cm., alt. cons.: 4,9 cm. Decoración
marrón de cuatro filetes en el interior.
-207- (fig. 84; nº inv.1986-55). Pátera; borde reentrante, base alta, perfil incompleto: falta parte de la base; diám.
bd.: 21 cm., diám. max.: 21,9 cm., alt. cons.: 7 cm.
Decoración geométrica marrón de bandas y filetes por
ambas caras. Pasta anaranjada, micácea, con puntos blancos,
superficie beige bruñida.
-208- (fig. 84; nº inv.1986-78). Pátera; borde reentrante, base alta, perfil incompleto: falta parte del cuerpo y la
base; diám. bd.: 22,8 cm., diám. max.: 24,1 cm, alt. cons.:
5,2 cm. Decoración geométrica de color marrón de bandas y
filetes por ambas caras. Pasta rosácea, desgrasante micáceo
y negro, superficie rosácea.
-209- (fig. 84; nº inv.1986-76). Pátera; borde reentrante, base alta, perfil incompleto: falta parte del cuerpo y la
base; diám. bd.: 27,1 cm., diám. max.: 28 cm, alt. cons.: 6,2
cm. Decoración geométrica color marrón de bandas en la
cara interna. Pasta ocre, desgrasante micáceo, de puntos
blancos, poros, superficie rosácea, con huellas dactilares.
-210- (fig. 85; nº inv.1986-77). Escudilla, labio moldurado, borde saliente, cuerpo hemisférico; perfil incompleto:
falta la base; diám. bd.: 28,1 cm., alt. cons.: 6,8 cm.
Decoración geométrica rojo vinoso de bandas y filetes por
ambas caras Pasta rosa, desgrasante micáceo y puntos blancos, superficie grisácea.
-211- (fig. 85; nº inv.1986-62). Fragmento de vaso caliciforme; diám. mx.: 11,3 cm., alt. cons.: 5,8 cm. Decoración
geométrica rojo vinoso de filetes en el cuerpo, separando
dos cenefas de tejadillos alternando con franjas y de semicírculos. Pasta sándwich, rojiza y gris, desgrasante micáceo,
poros, superficie gris quemada.
-212- (fig. 85; nº inv.1986-63). Fragmento de Kalathos;
labio moldurado, cuerpo cilíndrico; diám. bd.: 20 cm., alt.
cons.: 7,7 cm. Decoración geométrica marrón oscuro de
bandas y filetes en el labio y el cuerpo, zigzag sobre tejadillos en el cuerpo. Pasta gris, desgrasante micáceo y puntos
blancos, superficie cubierta con engobe blanquecino.
-213- (fig. 85; nº inv.1986-64). Fragmento de plato de
base alta; diám. bs.: 12,3 cm., alt. cons.: 3,5 cm. Decoración
geométrica marrón de bandas y filetes por ambas caras, en el
fondo interno series de dos círculos concéntricos dispuestas
radialmente y separadas por filas de rombos.
Cerámica ibérica lisa
-214- (fig. 85; nº inv.1986-42). Vaso caliciforme; borde
muy saliente, base anillada; perfil completo; diám. bd.: 9
cm., diám. bs.: 3,6 cm., alt.: 7,7 cm. Pasta gris (cocción
54
reductora), dura con poros y escaso desgrasante micáceo,
superficie gris bruñida.
-215- (fig. 85; nº inv.1986-44). Vaso caliciforme; borde
saliente, labio indicado, base anillada; perfil completo; diám.
bd.: 8,1 cm., diám. bs.: 2,7 cm., alt.: 5,4 cm. Pasta gris (cocción reductora), blanda, con poros, desgrasante micáceo fino
y abundante; superficie gris amarronada, bruñida.
-216- (fig. 85; nº inv.1986-60). Cuenco; borde recto,
cuerpo hemisférico; perfil incompleto: no conserva la base;
diám. bd.: 14 cm., alt. cons.: 6,2 cm. Pasta anaranjada, desgrasante micáceo, superficie beige anaranjada, bruñida.
-217- (fig. 85; nº inv.1986-61). Cuenco; borde recto,
cuerpo hemisférico; perfil incompleto: falta la base; diám.
bd.: 16 cm., alt. cons.: 6,8 cm. Pasta sándwich gris-roja, desgrasante micáceo, superficie beige bruñida.
-218- (fig. 85; nº inv.1986-65). Tapadera; troncocónica,
borde recto, asidero perforado; perfil completo; diám. bd.:
16 cm., diám. pomo: 5,6 cm., alt.: 4,7 cm. Pasta sándwich
rojiza y gris, desgrasante micáceo y de puntos blancos, exterior beige.
-219- (fig. 85; nº inv.1986-66). Tapadera; troncocónica,
borde recto, asidero perforado; perfil completo; diám. bd.:
14 cm., diám. pomo: 4,3 cm., alt.: 4,3 cm. Pasta gris, desgrasante de mica y puntos blancos, exterior anaranjado.
-220- (fig. 85; nº inv.1986-45). Tarrito; borde saliente,
cuerpo bitroncocónico, base cóncava de ónfalo; perfil completo; diám. bd.: 5,5 cm., diám. max.: 9,2 cm., diám. bs.: 4
cm., alt.: 7,8 cm. Pasta sándwich naranja-gris, hojaldrada,
blanda, desgrasante micáceo y calizo fino y abundante; exterior beige claro sin decoración.
Cerámica tosca
-221- (fig. 85; nº inv.1986-69). Mortero; borde redondeado, indicado, fondo plano; perfil completo; diám. bd.: 12
cm., diám. bs.: 9,3 cm., alt.: 3 cm. Pasta gris, desgrasante
blanco irregular y abundante, superficie gris-marrón, huellas
de uso en el fondo.
-222- (fig. 85; nº inv.1986-68). Tapadera; borde vuelto,
cuerpo hemisférico, pomo indicado; perfil completo; diám.
bd.: 16,3 cm., diám. pomo: 5,2 cm., alt.: 6,4 cm. Pasta beige,
desgrasante gris de gran tamaño, superficie beige.
-223- (fig. 85; nº inv.1986-70). Fragmento de mortero;
incrustaciones de piedras calizas en el fondo; diám. bs.: 8/10
cm., alt. cons.: 2,7 cm. Pasta marrón, desgrasante blanco,
superficie beige.
Cerámica lisa bruñida (importada probablemente)
-224- (fig. 86; nº inv.1986-46). Botella (forma 9 de
Cuadrado); borde exvasado, cuello tulipiforme con un
baquetón, cuerpo bitroncocónico, base cóncava de ónfalo;
perfil completo; diám. bd.: 12,1 cm., diám. bs.: 6,2 cm., alt.:
12,4 cm. Pasta marrón dura, micácea, superficie ocre- amarillento, bruñida.
[page-n-63]
206
204
207
205
205
208
209
5 cm
Fig. 84: Materiales del departamento 7
-225- (fig. 86; nº inv.1986-47). Botella (forma 9 de
Cuadrado); borde exvasado, cuello tulipiforme con baquetón, cuerpo piriforme, base anillada; falta el labio; diám.
max.: 8,3 cm., diám. bs.: 5 cm., alt. cons.: 8,2 cm. Pasta ocre
con desgrasante micáceo y de puntos blancos, dura homogénea, superficie amarillenta, espatulada y bruñida.
-226- (fig. 86; nº inv.1986-49). Botella (forma 9 de
Cuadrado); borde exvasado, cuello tulipiforme con dos
baquetones decorados con incisiones verticales, cuerpo
bitroncocónico;falta la base; diám. bd.: 18 cm., diám. max.:
22,2 cm., alt. cons.: 24,1 cm. Pasta naranja, desgrasante
micáceo fino y abundante, superficie ocre bruñida.
-227- (fig. 86; nº inv.1986-48). ¿Botella (forma 9 de
Cuadrado), vaso caliciforme?; perfil incompleto: la parte
55
[page-n-64]
211
210
212
213
214
215
218
216
219
217
221
222
220
223
5 cm
229
Fig. 85: Materiales del departamento 7
inferior no pega con la superior, aunque se trata con toda
seguridad del mismo vaso; en el dibujo se representa como
un caliciforme, pero lo que hemos considerado como arranque de la panza podría ser un baquetón, lo que supondría un
perfil más alto.
Cerámica ibérica pintada (importada probablemente)
-228- (fig. 86; nº inv.1986-43). Tarrito, borde vuelto,
cuello indicado, cuerpo piriforme, base anillada; perfil completo; diám. bd.: 4,7 cm., diám. max.: 7,5 cm., diám. bs.: 3,4
56
cm., alt.: 6,4 cm. Decoración geométrica rojo vinoso de una
banda en la mitad superior. Pasta gris porosa, desgrasante
micáceo fino, superficie gris.
Cerámica de barniz rojo
-229- (fig. 85; nº inv.1986-73). Fragmento de tarro,
forma nº 5 de Cuadrado. Decoración geométrica de bandas
rojas en el labio y el hombro. Pasta amarillenta muy porosa,
desgrasante micáceo, puntos negros, rojizos estallantes a la
superficie, exterior blanco.
[page-n-65]
férica y vara de sección circular doblada en ángulo recto y
acabada en punta; diám. cabeza: 4 cm., lg. vara: 15,1 cm.,
sección: 1,6 cm.
Cerámica de barniz negro (¿taller de Roses?)
-230- (fig. 86; nº inv.1986-40). Kantharos, forma 40 de
Lamboglia, 3543a de Morel; diám. bd.: 7,6 cm., diám. bs.:
4,5 cm., alt.: 11 cm. Decoración incisa y pintada en blanco
de tallo serpenteante con hojas de acanto o hiedra y puntos.
Banda cerca de la base y fondo externo en reserva. Barniz
negro mate con algunas irisaciones, duro, pasta beige-rosácea ligeramente micácea.
-233- (fig. 87; nº inv.1986-84). Clavo de cabeza hemisférica y vara de sección circular doblada en ángulo recto y
acabada en punta; diám. cabeza: 4 cm., lg. vara: 17,5 cm.,
sección: 1,8 cm.
-234- (fig. 87; nº inv.1986-85). Clavo de cabeza hemisférica y vara de sección circular doblada en ángulo recto y
acabada en punta; diám. cabeza: 2,8 cm., lg. vara: 15,5 cm.,
sección: 1,5 cm.
Cerámica no vascular
-231- (fig. 86; nº inv.1986-67). Colmena; borde engrosado, cuerpo tubular; perfil incompleto; falta una mitad;
diám. bd.: 24,9 cm. alt. cons.: 22,5 cm. Superficie interna
ranurada, externa color rosáceo, pasta bizcochada anaranjada y gris.
-235- (fig. 87; nº inv.1986-86). Clavo de cabeza circular aplanada y vara de sección circular doblada en ángulo
recto y acabada en punta; diám. cabeza: 3,1 cm., lg. vara: 14
cm., sección: 1,4 cm.
Hierro
-236- (fig. 87; nº inv.1986-87). Clavo de cabeza circular aplanada y vara de sección circular doblada en ángulo
-232- (fig. 87; nº inv.1986-83). Clavo de cabeza hemis-
226
228
225
227
224
230
5 cm
Fig. 86: Materiales del departamento 7
57
[page-n-66]
recto y acabada en punta; diám. cabeza: 2,5 cm., lg. vara: 12
cm., sección: 1,3 cm.
doblada en forma de alcayata; diám. cabeza: 1,6 cm., sección mx.: 1,3 cm., lg.: 8,2 cm.; grosor lámina: 0,55 cm.
-237- (fig. 87; nº inv.1986-88). Clavo de cabeza hemisférica y vara de sección circular doblada en ángulo recto y
acabada en punta; diám. cabeza: 3,4 cm., lg. vara: 12,8 cm.,
sección: 1,3 cm.
-247- (fig. 87; nº inv.1986-99). Lámina de hierro con
remache de sección cuadrada, cabezas hemisféricas; diám.
cabeza superior 2,6 cm., sección mx.: 1,4 cm., lg.: 8,7 cm.;
grosor lámina: 0,45 cm.
-238- (fig. 87; nº inv.1986-89). Clavo de cabeza circular aplanada y vara de sección circular doblada en ángulo
recto y acabada en punta; diám. cabeza: 3,9 cm., lg. vara: 17
cm., sección: 1,7 cm.
-248- (fig. 87; nº inv.1986-100). Lámina de hierro con
remache de sección cuadrada y cabeza circular, pegado a
otro más pequeño de cabeza hemisférica y vara cónica; sección mx. del mayor: 1,1 cm., lg.: 7,5 cm.; sección mx. del
pequeño: 0,6 cm., lg.:4,5 cm. diám. cabeza: 1,5 cm.; grosor
lámina: 0,3 cm.
-239- (fig. 87; nº inv.1986-90). Clavo de cabeza hemisférica y vara de sección circular doblada en ángulo recto y
despuntada; diám. cabeza: 3,6 cm., lg. cons. vara: 14 cm.,
sección: 1,7 cm.
-240- (fig. 87; nº inv.1986-91). Bloque procedente de
una techumbre, trozo de mortero de tierra con dos clavos
cruzados de hierro de sección circular, carbón y mortero de
tierra con improntas de madera; la viga se ha quemado endureciendo el soporte de tierra de la techumbre donde deja su
huella y donde han permanecido clavados los clavos que la
atravesaban, con restos de carbón de la viga; el clavo mayor
no conserva la cabeza, del otro solamente queda la punta; lg.
cons. clavo grande: 12 cm., sección vara cilíndrica: 1,6 cm.;
lg. cons. clavo pequeño: 2,9 cm. Sección presumible de la
viga: 12 cm como mínimo en función de la longitud de clavo
conservada
-241- (fig. 87; nº inv.1986-92). Clavo de cabeza hemisférica y vara de sección circular doblada en ángulo recto y
en punta; diám. cabeza: 3 cm., lg. cons. vara: 16,5 cm, sección: 1,6 cm.
-242- (fig. 87; nº inv.1986-93). Clavo de cabeza hemisférica y vara de sección circular despuntada; diám. cabeza:
3,2 cm., sección vara: 1,8 cm., lg. cons.: 13,7 cm.
-243- (fig. 87; nº inv.1986-94). Clavo de cabeza hemisférica y vara de sección circular despuntada; diám. cabeza:
3,8 cm., sección vara: 1,8 cm., lg. cons.: 11,7 cm.
-244- (fig. 87; nº inv.1986-95). Clavo de cabeza hemisférica y vara de sección circular despuntada; diám. cabeza:
3,9 cm., sección vara: 1,6 cm., lg. cons.: 10,7 cm.
-245- (fig. 87; nº inv.1986-97). Clavo de cabeza discoidal y vara de sección circular; diám. cabeza: 3,3 cm., diám.
vara: 0,95 cm., lg. cons.: 9,5 cm. Otra cabeza de clavo está
adherida cerca de la punta, diám.: 2,7 cm.
-246- (fig. 87; nº inv.1986-98). Lámina de hierro con
remache de sección cuadrada, cabeza hemisférica y vara
58
-249- (fig. 87; nº inv.1986-101). Remache de sección
cuadrada y cabeza circular, pegado a otro más pequeño de
cabeza hemisférica y vara cónica, entre dos láminas paralelas de hierro; conserva carbón en uno de los remaches; sección mx. del mayor: 1,1 cm., lg.: 8,5 cm.; sección mx. del
pequeño: 0,6 cm., lg.: 4 cm.; grosor láminas: 0,6/7 cm.
-250- (fig. 87; nº inv.1986-102). Remache de sección
cuadrada y cabeza circular, entre dos láminas paralelas de
hierro; conserva carbón de Pinus Halepensis en uno de los
extremos; diám. cabeza: 2,5 cm., sección mx.: 1,2 cm., lg.:
7,8 cm.; grosor láminas: 0,6 cm. y 0,45 cm.
-251- (fig. 88; nº inv.1986-103). Lámina de hierro con
remache de sección cuadrada, cabeza hemisférica, conserva
carbón; diám. cabeza superior 2,3 cm., sección mx.: 1,4 cm.,
lg.: 7,3 cm.; grosor lámina: 0,4 cm.
-252- (fig. 88; nº inv.1986-105). Lámina de hierro rectangular, plana, con dos perforaciones circular y cuadrada; lg.
mx.: 9 cm., anch.: 3,9 cm., grosor: 0,4 cm., sección perforaciones: 0,6/0,7 cm., separación entre ejes de perf.: 5,2 cm.
-253- (fig. 88; nº inv.1986-104). Lámina de hierro rectangular, curva, con dos perforaciones cuadradas una de las
cuales conserva restos de un remache de cabeza hemisférica
y de carbón (Pinus Halepensis); lg. mx.: 18 cm., anch.: 4
cm., grosor: 0,4 cm., sección perforaciones: 1,2 cm., separación entre ejes de perf.: 8,5 cm., Remache: sección vara: 1,1
cm., diám. cabeza: 2,1 cm., lg. mx.: 1,4 cm.
-254- (fig. 88; nº inv.1986-107). Parte de la pieza anterior probablemente, con la cual configura una lámina doblada sobre si en dos ramas fijadas paralelamente mediante
remaches. Lámina de hierro rectangular, curva, con dos perforaciones cuadradas donde se conservan sendas puntas de
remaches, dobladas a lo largo de la lámina; lg. mx. lámina:
19,5 cm., anch.: 3,9 cm., grosor: 0,4/0,6 cm., sección perforaciones: 1 cm., separación entre ejes de perf.: 8 cm.,
Remaches: sección vara: 1,1 cm., lg. cons.: 5/5,5 cm.
[page-n-67]
232
235
234
233
240
237
236
243
246
241
247
239
238
245
244
242
249
248
250
5 cm
Fig. 87: Departamento 7: clavos y roblones de hierro
-255- (fig. 88; nº inv.1986-108). Remache de sección
cuadrada y cabeza circular, entre dos láminas paralelas de
hierro; conserva carbón en uno de los extremos; diám. cabeza: 2,1 cm., sección mx.: 1,2 cm., lg.: 8,3 cm.; grosor láminas: 0,8 cm. y 0,9 cm.
-257- (fig. 88; nº inv.1986-111). Llave de anilla,
varilla de sección circular y paletón denticulado con cuatro púas; lg.: 16,1 cm., diám. varilla: 1,5 cm., anch. paletón: 4 cm.
Líticos
-256- (fig. 88; nº inv.1986-106). Varilla de hierro de sección cuadrada, engrosada y perforada en un extremo y puntiaguda en el otro; sección mx.: 1,1 cm., lg. mx.: 19,4 cm.
-258- (no se dibuja; nº inv.1986-109). Machacador de
cuarcita, troncopiramidal de sección rectangular, huellas de
59
[page-n-68]
251
252
255
254
253
256
257
5 cm
Fig. 88: Materiales metálicos del departamento 7
uso en una de las bases, la otra ha sido rota; lg. cons.: 11,6
cm., anch. mx.: 6,4 cm.
-259- (no se dibuja; nº inv.1986-110). Machacador de
cuarcita, troncocónico de sección ovalada, huellas de uso en
ambas extremidades; lg. cons.: 17,7 cm., anch. mx.: 5,7 cm.
-260- (no se dibuja; sin nº inv.). Piedra de molino pasiva, de arenisca, superficie de abrasión labrada con relieves
radiales. Diám.: 52 cm.
-261- (no se dibuja; sin nº inv.). piedra de molino, de
arenisca; sustraída por excavadores clandestinos.
sándwich naranja/gris, desgrasante micáceo y puntos
negros, superficie beige.
262
FASE ANTIGUA
265
Cerámica
Cerámica ibérica pintada
263
-262- (fig. 89; nº inv.1986-81). Fragmento de tarro de
labio redondeado, borde vertical, hombro carenado; diám.
bd.: 12 cm., alt. cons.: 3,5 cm. Decoración geométrica
marrón sobre engobe color crema de bandas en el labio y el
hombro. Pasta rojiza, desengrasante blanco y de mica.,
superficie beige.
-263- (fig. 89; nº inv.1986-80). Fragmento de plato de
pie anillado; diám. bs.: 5 cm., alt. cons.: 2,6 cm. Decoración
geométrica color marrón de bandas y filetes en el exterior,
bandas filetes y estrías radiales en el fondo interno. Pasta
60
264
5 cm
Fig. 89: Materiales del departamento 7; niveles antiguos
[page-n-69]
Cerámica ibérica lisa
Cerámica tosca
-264- (fig. 89; nº inv.1986-75). Platito; labio saliente,
ala ancha, cuerpo hemisférico, base anillada; perfil incompleto: falta el fondo; diám. bd.: 14,9 cm., diám. bs.: 4,4 cm.,
alt.: 4 cm. Pasta ocre, desgrasante micáceo y puntos blancos
y negros fino y escaso, poros, superficie marrón-rojizo, bruñida, decoración pintada perdida.
-267- (fig. 90; nº inv.1986-113). Olla; labio reforzado
con escocia, borde saliente, cuerpo ovoide, base cóncava;
perfil completo; diám. bd.: 19,8 cm., diám. bs.: 10,5 cm.,
diám. max.: 24 cm.; alt.: 22,5 cm. Pasta negra con abundante desgrasante gris, superficie interna negra, externa marrón
quemada en la base.
Pasta vítrea
Departamento 6
-265- (fig. 89; nº inv.1986-79).Fragmento de unguentario de pasta vítrea, fondo hemisférico, base ligeramente cóncava; diám.: 2,9 cm., alt. cons.: 2 cm. Decoración de filetes
horizontales blancos y amarillos, sobre un fondo azul. Pasta
azul.
El enterramiento infantil
Cerámica ibérica pintada
-266- (fig. 90; nº inv.1986-112). Plato; labio saliente,
ala ancha, cuerpo hemisférico, base anillada; perfil completo; diám. bd.: 24,4 cm., diám. bs.: 6,8 cm., alt.: 7,3 cm.
Decoración geométrica rojo-amarronado de bandas y filetes
por ambas caras. Pasta sándwich rojizo/gris, desgrasante
micáceo abundante con inclusiones calizas blancas y porosidades, superficie gris en el interior, rojiza en el exterior.
Secuencialmente, el departamento 6 es el último de los
departamentos construidos a lo largo del recinto N., ya claramente en la ladera, donde la base rocosa buza repentinamente, condicionando sin duda la forma y el tamaño de las
estructuras (fig. 91). El departamento 6, también de forma
trapezoide se adosa a la muralla por el O. y por el S., lo que
le confiere un alto valor estratégico; ocupa unos 21 m2 y, al
menos en su fase más reciente, no aparece subdividido.
LAS ESTRUCTURAS
Una amplia entrada (1,24 m.) dispuesta en el ángulo
sudeste y una escalera de cuatro peldaños dan acceso a un
semisótano, muy desnivelado respecto al suelo de la calle.
La escalera es una obra compleja de mampostería caliza trabada con argamasa cuyos dos peldaños inferiores se escalonan hacia dos lados al O. y al S., proporcionando más comodidad en el acceso así como cierta monumentalidad (fig. 92).
Esta obra ocupa un superficie de 1,5 m2 y salva un desnivel
cercano al metro. Uno de los peldaños inferiores cumplió
una función de yunque como demuestran las huellas de uso
y muescas.
266
1m
N
267
5 cm
Fig. 90: Departamento 7; Urna y plato de enterramiento infantil
Fig. 91: Departamento 6: nivel final
61
[page-n-70]
Fig. 94: Departamento 6: balsa de decantación con filtro
Fig. 92: Departamento 6; escalera de acceso
Los dos niveles descubiertos por la excavación resultaron en gran parte ocupados por estructuras. El nivel inferior
(fig. 93) del departamento, está ocupado por una almazara,
con dos tarimas cuadrangulares dispuestas en las esquinas
N. y S., la primera realizada con piedras y un enlucido superficial de tierra. Esta primera tarima tiene unas dimensiones
1m
N
Fig. 93: Departamento 6, niveles inferiores: restos de la almazara
62
Fig. 95: Departamento 6: balsa de decantación con ánfora
[page-n-71]
LA ESTRATIGRAFÍA (fig. 97)
Fig. 96: Departamento 6: vista general
de 1,92 m por 1,22 m mientras que la segunda está realizada con adobes y unas dimensiones de 1,80 por 1,90 a las
cuales se adosan dos estrechas balsas enlucidas con gruesas
capas de cal y rematadas, en uno de sus extremos por pequeños depósitos circulares en forma de depresiones hemisféricas, igualmente enlucidas (fig. 94). Estas balsas miden 1,20
por 0,60 m la del N. y 1,80 por 0,60 la del S (fig. 95). En el
centro existe una zona parcialmente enlosada donde se ha
dispuesto un espacio vacío cuadrangular que podría formar
parte de un eventual dispositivo de prensado.
Tras la reconstrucción de este departamento (fig. 96),
dichas estructuras serían en parte anuladas. Durante la nueva
ocupación permanecen las dos tarimas, en las que se hallaron dos ruedas de molino, y en el centro de la habitación se
construye un fogón con piedras y en forma de herradura con
unas dimensiones de 1,40 m por 1,50 m (fig. 91). Una de las
balsas es anulada mientras que la otra, reducida a la mitad de
su capacidad inicial, se usó conjuntamente con dos yunques
de cuarcita para un trabajo que requería fuego, como lo indican sus enlucidos vitrificados y las grandes manchas de tierra roja quemada en torno a este sector.
0
1
2
Capa 1: Tierra de adobes, suelta, rosácea, amarillenta
de gran potencia (0,5 m.). No tiene materia orgánica ni cerámicas.
Capa 2: Derrumbe de adobes amontonados desde el
suelo en algunos sectores, con una potencia máxima de 0,9
m. El material es escaso y fragmentado. Color rosáceo.
Capa 3: Conglomerado de substancia carbonatada,
blanquecina y granulosa, que incluye adobes apelmazados,
trozos de techumbre y abundantes cerámicas. Se encuentra
al S. y al N. del departamento con fuertes buzamientos hacia
el centro donde desaparece completamente. La potencia
máxima es de 0,7 m.
Capa 4: Tierra negruzca y suelta con abundantes carbones y cenizas, más potente cerca de los muros N. y S. Apenas
contiene material. Potencia máxima: 10 cm.
Capa 5: Derrumbe de adobes caídos al pie de los muros
N. y S. donde es más potente (0,4-0,6 m.). Es de color rojizo o rosáceo por lo que en el centro del departamento no se
distingue de la capa 2. El material es abundante y fragmentado.
Capa 6: Estrato de incendio, negro, con carbones y
cenizas; ocupa todo el suelo con escasa potencia (1-2 cm.).
El material aparece a menudo caído sobre esta capa, sobre
todo a lo largo del muro de fachada. En el centro este estrato cubre la piedras de un horno de planta circular cuya cavidad central contenía tierra negra.
Capa 7: Relleno de tierra arcillosa, rojiza, que ocupa la
mayor parte del departamento, a excepción del sector
enfrentado con la entrada y la pequeña balsa. En la parte
central de la estancia cubre la gran balsa así como el dispositivo de losas en relación con el prensado. Potencia máx.:
15 cm.
Capa 8: Estrato de tierra verdosa-amarillenta, suelta,
con inclusiones orgánicas, que podría ser el testimonio resi3
5
4
O
E
c.0
c.1
c.4
c.2
c.3
c.5
c.3
2
c.6
c.4
c.5
c.7
c.8
Fig. 97: Departamento 6: sección E.-O.
63
[page-n-72]
268
5 cm
Fig. 98: Departamento 6: tinaja de hombro
dual de una ocupación del departamento durante el s. IV a.C.
Potencia: 10 cm.
Capa 9: Relleno de margas amarillas y casquijo procedente de los trabajos de cantería de la construcción del
poblado. Estrato idéntico a todos los estratos de construcción del poblado; la potencia es muy variable; no aparece en
el centro donde existe un afloramiento rocoso; en cambio, a
lo largo de la muralla alcanza 0,5 m.
LOS MATERIALES
Cerámica
Cerámica ibérica pintada
-268- (fig. 98; nº inv.1986-35). Pithos; labio redondeado, engrosado, borde vertical, hombro carenado, asas trigeminadas pegadas a la carena, cuerpo bitroncocónico, base de
solera incipiente; solo se conserva el 1/3 superior; diám. bd.:
36 cm., alt. cons.: 18,5 cm. Decoración geométrica color
marrón de bandas en el labio y la carena, así como dos cenefas de semi-círculos concéntricos en la parte del vaso conservada. Pasta anaranjada, desgrasante micáceo fino y escaso, poros, superficie beige anaranjado.
-269- (fig. 99; nº inv.1986-24). Lebes; labio moldurado,
borde saliente, cuello indicado, cuerpo globular; perfil
incompleto: no se conserva la base; diám. bd.: 18 cm., alt.
cons.: 7cm. Decoración geométrica marrón de bandas y filetes en el labio y el cuello, debajo cenefa de tejadillos y zigzag. Pasta sándwich rosa y beige, dura porosa sin desgrasante; superficie amarillenta con engobe brillante o tratamiento de bruñido.
-270- (fig. 99; nº inv.1986-26). Tarro; labio engrosado,
borde saliente, cuello marcado, hombro carenado con asas
acintadas pegadas a la carena, cuerpo cilíndrico; perfil
incompleto: no se conserva la base; diám. bd.: 14,7 cm., alt.
cons.: 4,7 cm. Decoración geométrica de bandas en el borde
y el cuello, arcos concéntricos en la parte conservada del
cuerpo, estrías en las asas. Pasta grisácea, dura con escaso
64
desgrasante micáceo, superficie anaranjada, quemada.
-271- (fig. 99; nº inv.1986-25). Kalathos; labio moldurado, cuerpo cilíndrico; solos se conserva la mitad superior;
diám. bd.: 20 cm., alt. cons.: 7,3 cm. La decoración pintada
no se conserva. Pasta blanda, naranja, con desgrasante calizo y micáceo fino y abundante, superficie beige.
-272- (fig. 99; nº inv.1986-26). Fragmento de tapadera
de pomo anillado perteneciente a un pithos; diám. bd.: 9 cm.,
alt. cons.: 3,4 cm. Decoración geométrica policroma de bandas rojo vinoso y naranja sobre un fondo beige-amarillento.
Pasta dura, beige, desgrasante micáceo y puntos negros.
-273- (fig. 99; nº inv.1986-20). Tarrito; labio saliente,
cuello marcado, cuerpo bitroncocónico, base anillada; perfil
incompleto: no se conserva la base; diám. bd.: 5 cm., diám.
max.: 7,7 cm. alt. cons.: 5,4 cm. Decoración rojo vinoso de
bandas y filetes en el labio y el cuerpo. Pasta dura, rosácea,
con escaso desgrasante micáceo y poros, superficie externa
gris con manchas producidas por el fuego.
Cerámica ibérica lisa
-274- (fig. 99; nº inv.1986-19). Vaso caliciforme; labio
saliente, base anillada; perfil completo; diám. bd.: 9 cm.,
diám. bs.: 7,7 cm., alt.: 7,7 cm. Pasta beige sin desgrasante
aparente, superficie bruñida, rojiza con manchurrones amarillentos.
-275- (fig. 99; nº inv.1986-21). Vaso caliciforme; borde
exvasado, base anillada; perfil incompleto: falta el labio.
diám. max.: 8 cm., diám. bs.: 3,7 cm. alt. cons.: 7,5 cm.
Pasta gris, desgrasante micáceo fino y abundante, poros,
superficie lisa, gris bruñida.
Cerámica tosca
-276- (fig. 100; sin nº inv.). Vaso de orejetas perforadas;
labio biselado, borde reentrante, orejetas perforadas prolongadas por asas de sección circular, cuerpo ovoide con resalte bajo el arranque inferior de las asas, base probablemente
cóncava o aplanada; perfil incompleto: falta parte de la base;
diám. bd.: 30,2 cm., diám. max.: 49,1 cm., diám. bs.: 16 cm.,
alt. probable: 49 cm. Pasta sándwich negra y rojiza con desgrasante blanco grueso y abundante, así como poros, superficie externa negra, quemada.
Cerámica pintada bruñida (importada probablemente)
-277- (fig. 99; nº inv.1986-137). Vaso “chardon”, cuello tulipiforme, cuerpo bicónico, base alta; diám. bd.: 23,7
cm., diám. bs.: 11,2 cm., alt.: 32,5 cm. Decoración roja de
filetes en el cuello. Pasta sándwich gris y roja, desgrasante
micáceo fino y abundante.
Cerámica ática de figuras rojas
-278- (fig. 99; nº inv.1986-30). Fragmento de figuras
[page-n-73]
270
269
273
272
271
274
275
279
278
277
5 cm
288
280
281
282
Fig. 99: Departamento 6: materiales
rojas de una kylix probablemente; dibujo inidentificable en la
cara interna, barniz negro brillante y duro en la cara interna.
Cerámica de Barniz Negro (Taller de Roses)
-279- (fig. 99; nº inv.1986-22). Fondo de Lamb.27; cartucho circular con roseta central de cinco pétalos triangulares alternando con estambres. Pasta rojiza, barniz negro
mate acharolado, disco de apilamiento, parte externa del
fondo en reserva con churretones.
-280- (fig. 99; nº inv.1986-23). Pie de forma Morel 68;
decoración blanca de círculo y series radiales de puntos.
Pasta beige con desgrasante micáceo fino y abundante, barniz negro mate, punto de unión entre vaso y peana en reserva, fondo externo en reserva.
No vascular
-281- (fig. 99; nº inv.1986-28). Fusayola bitroncocónica de cabeza esférica, pasta beige; diám. max.: 2,9 cm., alt.:
2,9 cm.
-282- (fig. 99; nº inv.1986-29). Fusayola bicónica, acé-
65
[page-n-74]
hemisférica, vara cónica rota y despuntada. diám. cabeza:
4,5 cm. lg. cons. vara: 8,7 cm. diám. vara: 1,1 cm.
-287- (fig. 101; nº inv.1986-38). Clavo de cabeza
hemisférica, vara cónica rota y despuntada. diám. cabeza:
3,5 cm., lg. cons.: 8,2 cm., diám. vara: 1,2 cm.
Líticos
-288- (fig. 99; nº inv.1986-27). Fusayola bitroncocónica,
acéfala; piedra caliza pulida; diám. mx.: 4 cm., alt.: 4,4 cm.
-289- (sin nº inv.) Piedra de molino activa de arenisca,
superficie superior plana y alisada por el uso; superficie
inferior de abrasión cóncava con surcos espigados radiales.
Tiene dos empuñaduras horizontales en forma de oreja
(diám.: 63 cm).
-290- (sin nº inv.). Piedra de molino pasiva, de cuarcita, muy desgastada en toda la circunferencia. diám.: 52 cm.
276
5 cm
Fig. 100: Departamento 6: Cerámica de cocina, gran olla de orejetas
perforadas
Departamento 12
fala; pasta rojiza, surco; diám. max.: 3,2 cm., alt.: 2,3 cm.
Al igual que el recinto E., la muralla O. tiene un recorrido N.-S. bastante uniforme y recibe perpendicularmente
los muros divisorios de los departamentos a ella adosados.
El departamento 12 se ubica al inicio de la muralla, en su
extremo N.
Bronce
LAS ESTRUCTURAS
-283- (fig. 101; nº inv.1986-33). Laminita de bronce,
curva en un extremo; alt.: 2,5 cm., anch.: 0,5 cm.
El departamento 12 tiene una planta rectangular
(fig.102), casi cuadrada y una escasa superficie de unos 13
m2 plenamente aprovechada por las estructuras de una fragua. En su fachada se adosa una gran escalera de losas calizas flanqueda por un paramento de mampostería que aparece como la auténtica fachada del departamento. El acceso a
la estancia se efectúa desde el N., por una gran puerta flanqueada por 2 losas donde descansarían sendas jambas destinadas a sostener un dintel, al igual que en el departamento 2.
El umbral es un escalón alto de 0’3 m. formado por dos paramentos de piedra caliza adosada a la cara S. de la escalera de
forma que para acceder al interior es necesario pisar los dos
primeros peldaños de la escalera y el murete del umbral.
Esta solución es incómoda y hace primar el acceso a la planta superior. El interior del departamento se puede dividir en
dos áreas delimitadas por unas bases de poste colocadas en
un eje a un lado de la puerta y en el centro del departamento; un banco corrido de piedras calizas trabadas con mortero
de tierra bordea los muros E. y S. Sus dimensiones son 0,48
m de ancho por 0,2 m de alto. El ángulo formado por el
banco rodea la parte activa de un molino circular vuelta del
revés y profundamente incrustada en el suelo, asas incluidas
(fig. 103).
La mitad O. del departamento se organiza alrededor de
un poyo cilíndrico de piedras (fig. 104), una obra de bloques
calizos y barro, que conserva una superficie plana coronada
Hierro
-284- (fig. 101; nº inv.1986-32). Arandela, diám. ext.: 3
cm. diám. int.: 1,7 cm. sección: 0,5 cm.
-285- (fig. 101; nº inv.1986-36). Clavo de cabeza discoidal, vara cónica doblada y acabada en punta. diám. cabeza: 4,3 cm., lg. mx.: 8 cm. diám. vara: 0,5 a 1 cm.
-286- (fig. 101; nº inv.1986-37). Clavo de cabeza
285
287
286
283
284
5 cm
Fig. 101: Departamento 6: clavos
66
[page-n-75]
1m
N
Fig. 102: Departamento 12: planta final
con losas, donde habría un hogar de fragua, y cuyo perímetro estaba enlucido y pintado con cal. Tiene un diámetro de
0,75 m y una altura de 0,40 m. En su base se halló un depósito de cenizas y carbones con trozos de tierra vitrificada en
forma de pequeñas placas, procedentes con toda probabilidad de la periódica limpieza del hogar. Numerosos herrajes
torcidos de todo tipo, probablemente destinados a la fragua
(de doble lámina con remaches, clavos.), yacían sobre el
suelo en torno a este basamento.
La escalera adosada a la fachada, al N., complica el
acceso visto que los tres primeros peldaños ocupan toda la
anchura de la entrada. Es una obra de gran envergadura que
los constructores realizaron con bastante cuidado: consta de
6 peldaños formados por bloques y losas de caliza azul, lustrados por los pasos y sujetos entre la fachada y un muro de
contención algo vencido, formando un corredor ascendente
hacia el primer piso. Más allá del último peldaño conservado, el basamento aparece fuerte y macizo y se estrecha en
chaflán con el fin de no ocupar la superficie útil de la calle.
La obra tiene una longitud de 5 m. y 1,32 m. de anchura
máxima. Los peldaños más bajos son mayores, con mediadas comprendidas entre 0,80 m. y 1 m. y con 0,4 m de hue-
lla mientras que en los más altos la huella se reduce a 0,350,25 m. Anteriormente a la construcción de los peldaños, el
plano ha sido nivelado con piedras planas. Tras el último
peldaño, un aparente escalonamiento en sentido inverso con
“escalones” parece determinado por el espacio de los adobes
que sin duda constituían el resto del alzado. La restitución de
Fig. 103: Departamento 12: equipamientos internos
67
[page-n-76]
bones y cenizas donde yace casi todo el material. Constituye
una acumulación de unos 15 cm. junto al banco corrido, y de
5 a 8 cm en el resto del departamento. No se excava por
debajo de este suelo.
LOS MATERIALES
Cerámica
Cerámica ibérica pintada
Fig. 104: Departamento 12. poyo cenral
estas estructuras está dificultada por su complejidad ya que
el muro que delimita los peldaños hacia el N. no se sabe si
es un simple contrafuerte o es el verdadero muro de fachada
de este departamento con lo que esta estructura sería un pasillo cubierto ascendente hacia la primera planta. La estructura podría tener 14 peldaños y una altura total de 2,6 m. hasta
la primera planta. Las características del contrafuerte o
“muro de fachada” así como la presencia de una base de
poste frente a la jamba meridional de la entrada sugieren la
existencia de un rellano destacado a modo de voladizo encima del acceso a la planta baja. No se realizan excavaciones
por debajo del nivel de abandono.
LA ESTRATIGRAFÍA (FIG. 105)
Capa 1: Tierra de adobes anaranjada, compacta, que
resulta de la erosión superficial del derrumbe; alcanza su
mayor potencia cerca de los muros y el material es totalmente ausente.
Capa 2: Derrumbe de adobes enteros o fragmentados,
trozos de techo, molduras estucadas, hundidos en una tierra
suelta blanquecina, con nódulos de cal. La mayor potencia
corresponde al centro del departamento y a las inmediaciones del muro de fachada (0,74 a 0,78 m.).
Capa 3: Tierra de incendio, negra, con abundantes carO
1
1
c.0
c.1
c.2
2
c.3
Fig. 105: Departamento 12. sección O.-E.
68
2
-291- (fig. 106; sin nº inv.). Tinaja; labio moldurado,
borde saliente, cuello indicado de donde arrancan dos asas
acintadas verticales, cuerpo bitroncocónico, base de solera
incipiente; perfil completo; diám. bd.: 25,8 cm., diám. max.:
51,4 cm., diám. bs.: 6,5 cm., alt.: 55,2 cm. Decoración geométrica marrón de bandas y filetes en el labio, el cuello, el
cuerpo y la base, dos cenefas, la una de rombos apilados
alternando con ondas paralelas verticales, la otra de círculos
concéntricos. Asas estriadas, Pasta sándwich, superficie
anaranjada.
-292- (fig. 106; sin nº inv.). Pithos; labio engrosado,
borde vertical, sin cuello, hombro carenado, asas verticales
trigeminadas pegadas a la carena, cuerpo tritroncocónico,
base de solera incipiente; perfil completo; diám. bd.: 31,8
cm., diám. max.: 48,6 cm., diám. bs.: 14,3 cm., alt.: 55,6 cm.
Decoración geométrica marrón de bandas y filetes en el
labio, el hombro, la carena, el cuerpo y la base, cuatro cenefas en la mitad superior del vaso, de arriba hacia abajo: una
cenefa de segmentos concéntricos en el hombro, otra de
semicírculos secantes atravesados por líneas onduladas a la
altura de las asas, otra de zig-zag alternando con tejadillos
más abajo y por fin una de semicírculos concéntricos. Pasta
sándwich, superficie anaranjada.
-293- (fig. 107; nº inv.1987-4). Kalathos; labio moldurado, borde saliente, cuerpo cilíndrico, base de ónfalo; perfil
completo; diám. bd.: 17 cm., diám. bs.: 13,8 cm., alt.: 14,3
cm. Decoración geométrica de bandas y filetes en el borde y
ambos extremos del cuerpo, delimitando una cenefa de zigzag sobre tejadillos alternando con otros zig-zag. Pasta sánd-
3
4
E
[page-n-77]
10 cm
291
292
Fig. 106: Departamento 12: tinajas
wich rosa y gris de tacto harinoso sin desgrasante visible,
superficie clara, rosácea, blanquecina sin tratamiento.
-294- (fig. 107; nº inv.1987-5). Pátera; Borde reentrante, base alta; perfil completo; diám. bd.: 23,5 cm., diám.
max.: 24,4 cm., diám. bs.: 9,1 cm., alt.: 8,5 cm. Decoración
geométrica marrón de bandas y filetes en ambas caras. Pasta
sándwich beige y naranja, porosa, desgrasante micáceo,
superficie naranja, espatulada.
-295- (fig. 107; nº inv.1987-6). Pátera; Borde reentrante, base alta; perfil completo; diám. bd.: 22 cm., diám. max.:
23,4 cm., diám. bs.: 8,1 cm., alt.: 8,8 cm. Decoración geométrica rojo vinoso de bandas y filetes en ambas caras. Pasta
porosa, desgrasante micáceo, superficie rosácea, espatulada.
-296- (fig. 107; nº inv.1987-7). Pátera; Borde reentrante, base alta; perfil completo; diám. bd.: 22 cm., diám. max.:
23,5 cm., diám. bs.: 9 cm., alt.: 8,3 cm. Decoración geométrica marrón de bandas y filetes en ambas caras. Pasta beige
sin desgrasante, superficie beige-amarillo, espatulada.
Cerámica ibérica lisa
-297- (fig. 107; nº inv.1987-1). Vaso caliciforme; borde
saliente, base anillada; perfil completo; diám. bd.: 8,1 cm.,
diám. bs.: 3,7 cm., alt.: 5,1 cm. Pasta gris, desgrasante micáceo muy fino, superficie marrón oscura, espatulada.
-298- (fig. 107; nº inv.1987-2). Vaso caliciforme; borde
saliente, base anillada; perfil completo; diám. bd.: 8,2 cm.,
diám. bs.: 2,5 cm., alt.: 6,2 cm. Pasta roja, porosa, desgrasante micáceo grueso y abundante, superficie rosa, espatulada con manchas rojas.
-299- (fig. 107; nº inv.1987-3). Vaso caliciforme; borde
saliente, base anillada; perfil completo; diám. bd.: 8,5 cm.,
diám. bs.: 4,45 cm., alt.: 6,8 cm. Pasta negra sin desgrasante aparente, superficie negra bruñida, espatulada.
Cerámica tosca
-300- (fig. 108; nº inv.1987-15). Olla; labio subtriangular, borde saliente, cuerpo bitroncocónico, base de solera
incipiente. Tamaño grande; perfil incompleto por defecto de
restauración; diám. bd.: 26 cm., diám. bs.: 10,8 cm. Pasta y
superficie beige, desgrasante blanco y negro grueso y abundante.
-301- (fig. 108; nº inv.1987-16). Olla; labio subtriangular, borde saliente, cuerpo bitroncocónico, base de solera
incipiente. Tamaño mediano; perfil incompleto por defecto
de restauración; diám. bd.: 21 cm. Pasta beige, desgrasante
blanco grueso y abundante.
-302- (fig. 108; nº inv.1987-13). Ollita; labio subtriangular, borde saliente, cuerpo bitroncocónico, base de solera
incipiente. Tamaño mediano; perfil incompleto; diám. bd.:
9,4 cm. Pasta gris con desgrasante blanco grueso y abundante, superficie, quemada.
-303- (fig. 108; nº inv.1987-14). Tapadera, asidero anillado, cuerpo hemisférico, borde de ala; perfil incompleto;
diám. asidero: 4,6 cm., alt. cons: 3,6 cm. Pasta rojiza, abundante desgrasante gris.
Indeterminados
-304- (fig. 108; nº inv.1987-12). Copa; borde saliente,
cuerpo carenado; perfil incompleto: falta la base; diám. bd.:
11 cm., alt. cons.: 3,9 cm. Pasta gris claro, desgrasante
negro, superficie negra sin tratamiento con desgrasante
69
[page-n-78]
293
294
296
295
305
297
298
299
5 cm
306
Fig. 107: Departamento 12: materiales
micáceo visible en superficie, no parece local ni por forma
ni por textura.
Hierro
Elementos de carpintería
Cerámica de ática de barniz negro
-305- (fig. 107; nº inv.1987-10). Borde de forma
Lamb.21. diám.: 24,8 cm. Barniz negro oliváceo, huellas de
oxidación por el exterior, pasta naranja, porosa sin desgrasante.
-306- (fig. 107; nº inv.1987-11). Fragmento de vaso con
asa(s), posiblemente un Kantharos Lamb.40, de panza agallonada o con incisiones, con arranque de asa acintada vertical. Barniz negro acharolado, con reflejos metálicos, pasta
rosácea sin desgrasante.
70
-307- (fig. 109; nº inv.1987-17). Lámina de hierro, rectangular, rota en un extremo, con tres remaches de cabeza
hemisférica y vara de sección cuadrada; lg. lámina: 17,5
cm., anch.: 4,3 cm., espacio entre remaches: 7,2/7,5 cm.,
diám. cabeza: 3 cm., lg. vara: 3,5 cm.
-308- (fig. 109; nº inv.1987-18). Lámina de hierro, rectangular, doblada sobre si mismo en dos ramas mantenidas
paralelas mediante dos remaches de cabeza y vara circular;
éstos han recibido golpes y están torcidos y desviados; lg.:
8,8 cm., anch.: 4,9 cm., grosor lámina: 0,25/0,4 cm., espacio
[page-n-79]
302
300
303
301
304
300
5 cm
Fig. 108: Departamento 12: cerámica de cocina
entre ramas: 3,3 cm.; lg. remaches: 5 cm. diám. vara: 1,1
cm., espacio entre remaches: 4 cm.
-309 (fig. 109; nº inv.1987-19). Lámina de hierro, rectangular, doblada sobre si mismo en dos ramas mantenidas
paralelas mediante tres remaches de cabeza y vara circular;
al parecer la pieza está completa; el espacio intermedio estaba ocupado por madera de carrasca; lg.: 36 cm., anch.: 4,6
cm., gros. lám.: 0,3/0,4 cm., espacio entre ramas: 3,4 a 2,6
cm., lg. remache cons.: 4,7 cm., grosor vara: 1,1 cm., espacio entre remaches: 14/14,5 cm.
-310- (fig. 109; nº inv.1987-29). Lámina de hierro, rectangular, doblada sobre si mismo en dos ramas mantenidas
paralelas mediante dos remaches de cabeza y vara circular;
reconstruible por simetría; lg.: 17 cm., anch.: 4,6 cm., grosor
lámina: 0,25/0,3 cm., espacio entre ramas: 4,2 cm., lg. remache conservado: 5,5 cm., grosor vara: 1,3 cm., espacio entre
remaches: 8,8 cm.
-311- (fig. 109; nº inv.1987-30). Lámina de hierro, rectangular, doblada sobre si mismo en dos ramas mantenidas
paralelas mediante un remache de cabeza y vara circular;
reconstruible por simetría; el remache está torcido de forma
que una de las ramas se encuentra desviada hacia un lado y
ambas no se superponen exactamente lg.: 8 cm., anch.: 3,2
cm., grosor lámina: 0,4 cm., espacio entre ramas: 3,5 cm., lg.
remache conservado: 4,8 cm., grosor vara: 1,1 cm.
-312- (fig. 109; nº inv.1987-31). Roblón de dos cabezas
de sección cuadrada y vara cilíndrica; anch. cabezas: 2,1 y 3
cm., lg. vara: 10 cm., sección vara: 1,3 cm.
-313- (fig. 109; nº inv.1987-32). Roblón de dos cabezas
de sección circular y vara cilíndrica; anch. cabezas: 1,8 y 2,3
cm., lg. vara: 9,8 cm., sección vara: 1,5 cm.
-314- (fig. 109; nº inv.1987-33). Roblón de dos cabezas
de sección cuadrada y vara cilíndrica, roto en un extremo;
anch. cabeza conservada: 2,6 cm., lg. cons. vara: 8,6 cm.,
sección: 1,4 cm.
-315- (fig. 109; nº inv.1987-35). Roblón de dos cabezas
de sección cuadrada y vara cilíndrica; anch. cabezas: 2,4 y
2,8 cm., lg. vara: 10,5 cm., sección vara: 1,1 cm.
-316- (fig. 109; nº inv.1987-34). Clavo de cabeza
hemisférica y vara de sección circular despuntada; diám.
cabeza: 2,3 cm., anch. vara: 0,9 cm., lg. cons.: 7,3 cm.
-317- (fig. 109; nº inv.1987-36). Clavo de cabeza cuadrada, vara de sección circular doblada y acabada en punta;
anch. cabeza: 2,8 cm., lg. vara: 9,6 cm. (parece un roblón
reutilizado).
-318- (fig. 109; nº inv.1987-37). Fragmento de clavo;
vara de sección circular terminada en punta y doblada; lg.
cons.: 8,5 cm.
-319- (fig. 109; nº inv.1987-38). Roblón de dos cabezas
de sección cuadrada y vara cilíndrica, roto en un extremo;
anch. cabeza conservada: 2,5 cm., lg. cons. vara: 7,5 cm.,
sección: 1,1 cm.
71
[page-n-80]
308
310
307
311
309
312
313
314
315
316
317
318
319
320
321
330
322
324
326
329
325
323
5 cm
331
328
Fig. 109: Departamento 12: los metales
-320 (fig. 109; nº inv.1987-39). Fragmento de clavo;
cabeza circular plana, vara de sección circular, rota; sección
cabeza: 2,5 cm., lg. cons.: 6,5 cm., sección vara: 1 cm.
-321- (fig. 109; nº inv.1987-38). Clavo de cabeza
hemisférica, vara de sección circular acabada en punta, torcida en “s”; diám. cabeza: 2,6 cm., lg. vara: 6,7 cm., sección
vara: 1,4 cm.
72
-322- (fig. 109; nº inv.1987-39). Fragmento de lámina
rectangular con arranque de remache; lg. lámina: 7,5 cm.,
anch.: 3 cm.
Utensilios
-323- (fig. 109; nº inv.1987-21). Collarín de hierro de
[page-n-81]
sección oval; anch. del metal: 3,5 cm., grosor: 0,6 cm. diám.
interior máximo: 6,2 cm., diám. exterior máximo: 7,4 cm.
-324- (fig. 109; nº inv.1987-24). Anilla de hierro circular, de sección redondeada con restos de madera; sección:
1,1 cm., diám. mx.: 5,1 cm.
Armas
-325- (fig. 109; nº inv.1987-25). Regatón de lanza,
cónico, despuntado y macizo por una parte, con enmangue
tubular hueco por la otra, con restos de bronce junto al borde
del enmangue; lg. mx.: 8,7 cm., anch. del hueco: 2,7 cm.
-326- (fig. 109; nº inv.1987-26). Punta de lanza o de
flecha sin la punta; tampoco conserva el extremo opuesto;
anch. mx.: 4,2 cm., lg. cons.: 7,7 cm.
Elementos mal identificados
-327- (no se dibuja; nº inv.1987-22). Varilla de hierro,
aplanada en el centro, redondeada en los extremos, rota por
un lado; lg. total: 18 cm., sección mx.: 0,7 cm.
-328- (fig. 109; nº inv.1987-23). Placa rectangular con
dos varas de sección rectangular, una de ellas puntiaguda,
prolongándola por uno de los lados; lg.: 17,5 cm., lg. placa:
6,5 cm., long. vara: 11,6 cm.
Bronce
-329- (fig. 109; nº inv.1987-28). Anillo de bronce, probablemente masculino con placa ovalada decorada con un
caballo inciso; diám. externo: 2,4 cm.
Plata
-330- (fig. 109; nº inv.1987-27). Anillo de plata, con
chatón, y restos de materia engarzada; diám. externo sin chatón: 1,5 cm.
EL CORREDOR DE ENTRADA
El corredor mide 5,7 m. de largo y 3,2 m. de ancho.
Está separado de la rampa por un muro que corta transversalmente el paso de la entrada. Con esta referencia se delimitó la cata 14 o corredor, entre los lienzos de muralla y el
muro mencionado, y la cata 16, o rampa, desde allí hacia el
S.
La excavación de estos sectores deparó estructuras y
estratos pertenecientes a 2 momentos distintos que denominaremos fase reciente y fase final y cuyos pormenores cronológicos son objeto de estudio detallado más adelante.
Tal y como aparece en el momento de abandono, la
entrada está tabicada por un muro transversal de mampostería, donde se ha practicado una “poterna” de unos 0,4 m. de
ancho para servir posiblemente de desagüe y canalizar este
paso obligado de las aguas de lluvias. Dicho muro se adosa
a una pilastra cúbica, enlucida, apoyada sobre el lienzo O.,
que debió servirle de refuerzo. Desde allí hacia el interior, el
corredor está ocupado por un suelo irregular, de tierra batida
arcillosa, ennegrecido por el incendio final y bastante mal
conservado, puesto que en algunos sitios aflora un potente
pedregal o erizo subyacente (fig. 110). Sobre este suelo quemado se halló algo de materiales entre los que destaca un
pasador de falcata y una empuñadura de caetra intacta en
muy buen estado de conservación (fig. 111).
Los rellenos relacionados con la construcción del muro
transversal que anula la puerta colmatan los restos del dispositivo de acceso primitivo, instalado sobre un enlosado de
grandes piedras calizas (fig. 112). El emplazamiento de una
puerta principal y su mecanismo de cierre están señalados
por una serie de perforaciones y huellas de desgaste tanto en
las losas próximas al umbral como en los bordillos que calzan ambos lados del corredor. Se conservan dos quiciales
hemisféricos a ambos lados del umbral, una losa en forma de
plano inclinado donde debían topar los batientes así como un
orificio en uno de los bordillos donde debía alojarse una
tranca metálica (fig. 113, a,b,c).
Plomo
-331- (fig. 109; nº inv.1987-37). Arandela discoidal
perforada
La puerta principal
En su fase constructiva más reciente, la primera que se
constata durante la excavación, el poblado cuenta con una
puerta en cada vertiente a ambos extremos del recinto N. La
puerta occidental se halla al final de la rampa de acceso; es
una puerta de recubrimiento y comunica con todo el sector
O. al rededor de la plaza y la calle central del poblado. La
otra puerta, de menor envergadura y posiblemente más
reciente, forma parte del sector E. y constituye como hemos
visto, el acceso privado a un sector restringido del poblado.
Fig. 110: Cata 14: equipamientos de la puerta principal
73
[page-n-82]
c
c
e
CATA 14
c
b
b
a
a
d
e
f
f
h
M
g
N
1m
m
CATA 16
0
Fig. 111: Cata 14; empuñadura de caetra
Fig. 112: Cata 14: planta del enlosado
Al margen del dispositivo de cierre, algunos indicios
atestiguan el tránsito de carros en el poblado. En efecto, a
ambas partes del umbral central, el enlosado está surcado
por 2 carriladas distanciadas de 1,3 m. (f). La mayor, a la
derecha, mide 1,3 m. de largo, la segunda, más corta enfila
con una huella de desgaste labrada por los múltiples pasos
de ruedas. Por otra parte, dos mojones protegen el batiente
derecho del paso de carruajes (e); miden 0,45 m. de alto y se
ubican el uno ante la chumacera derecha, el otro, 1,4 m. más
al N. trabado en el bordillo; de esta forma, el batiente permanece seguro en las maniobras de entrada gracias al primer
mojón, y en las salidas gracias al segundo. Al lado opuesto
de la calzada, el pujavante que debería encontrarse ante el
gozne izquierdo no se conserva in situ; quizás fue retirado
tras la anulación del dispositivo, o quizás no hubo ninguno
en este sitio. La protección de la puerta abierta se resolvió
sin mojón, retirando el tramo del bordillo próximo al batien-
te con el fin de disponer un espacio para alojar la puerta; de
esta forma el bordillo ejerce la función protectora.
Ambos bordillos calzan las murallas a lo largo de la
parte interna del corredor; el derecho mide 3,7 m. de largo
por 0,4 a 0,5 m. de ancho y 0,3 m. de alto; el izquierdo con
una altura y anchura semejantes solamente ocupa 1,6 m. en
longitud. Están formados por una hilera de mampuestos calizos trabados con tierra.
Más allá de la puerta, hacia el exterior, el muro de recubrimiento de la muralla prosigue unos metros hasta la
rampa; es significativo que el punto donde se detiene está
ocupado por un vertedero que se extiende a lo largo de toda
la ladera cubriendo los bancales, cuyo estrato más antiguo se
remonta al momento de fundación del poblado; de forma
que se puede sugerir que desde un principio la basura fue
tirada en el mismo sitio, más allá de la puerta, fuera del
poblado, en el primer sitio accesible de la ladera.
74
[page-n-83]
amarillento. Dicho derrumbe, también en forma de talud,
cobra su máxima potencia junto a la muralla O. disminuyendo hacia el lienzo N. Se trata sin duda de la fábrica de
adobes que coronaba la muralla.
Capa 3: Derrumbe de mampostería, desde piedrecitas
hasta bloques careados de 20 cm de largo, con restos de adobes amorfos rojizos, concentrado en forma de talud al pie del
muro M. que cierra la entrada (y del cual proviene). La presencia exclusiva de este derrumbe en la cata 14 demuestra
que fue basculado, natural o intencionalmente, hacia el interior. Sin material.
Capa 4 A: Suelo de incendio de este corredor de entrada, capa de tierra negra, cenicienta y carbonosa, muy irregular, donde asoma a menudo el relleno de casquijo subyacente. Material abundante, caído sobre el suelo, entre el cual destaca una empuñadura de caetra, lo que no deja de ser significativo de un sector de entrada; abundan los restos de fauna.
Capa 4 B: Relleno de escombros que constituye una
preparación del suelo 4a. Está formado por casquijo, bloques
calizos, tierra suelta cenicienta y carbones (algunos muy
grandes), así como fauna y grandes cantidades de cerámicas
poco fragmentadas.
Capa 5: Relleno de tierra amarillenta y anaranjada,
compacta, con nódulos de adobes. Se extiende en el sector
de la puerta alcanzando una potencia de 20 cm. Desaparece
a 1,8 m de la puerta donde la base de losas sube en rampa.
Es de destacar que el muro M ha sido construido encima de
este relleno.
Capa 6: Conjunto de losas calizas puestas sobre el
suelo y equipadas para recibir una puerta de dos batientes.
En la cata 14 este sector ocupa unos 7 m2; se detiene en
medio de la cata enlazando con el suelo de tierra incendiado. No se excava bajo este enlosado.
Fig. 113: Cata 14: Emplazamiento de la puerta de dos batientes
LA ESTRATIGRAFÍA DEL CORREDOR (CATA 14)
(fig. 114)
Capa1: Tierra superficial, adobe desecho, meteorizado
rosáceo con escasa potencia y formando talud hacia la muralla. Potencia máxima: 0,3 m.
Capa 2: Gran derrumbe de adobes, oxidados por el
fuego, con coloraciones diversas desde el marrón hasta el
LA ESTRATIGRAFÍA DE LA RAMPA (CATA 16)
Capa 1: Gran derrumbe de adobes adosado al recinto en
forma de talud, y del cual procede con toda probabilidad.
0
1
2
4
3
6
5
S
N
1401
1
1402
1601
1603
2m
1403
1404
1405
puerta
1602
1604
M
1605
cata 14
cata 16
Fig. 114: Cata 14: sección S.-N.
75
[page-n-84]
Adobes rojizos, anaranjados, bastante meteorizados hasta el
suelo. Máxima potencia: 0,6 m
Capa 2: Suelo de incendio negro, con carbones, cenizas, materiales aplastados etc. Se adosa al muro M. y se desarrolla en pendiente hacia el S. siguiendo la dinámica natural de la rampa hacia el exterior. Potencia máxima de 10 cm
Capa 3: Relleno de tierra amarillenta y anaranjada,
compactada, con nódulos de adobe, que se extiende en toda
la cata formando una capa bastante fina (10 a 15 cm) y que
corresponde a la capa 5 de la rampa. Material escaso.
Capa 4: Estrato de incendio que corresponde a la primera destrucción del poblado. Capa de carbones, cenizas y
tierra negra con bastantes restos de fauna, sobre todo malacológica. Potencia constante de unos 5 cm hacia el N. cubre
el enlosado de la puerta.
Capa 5: Enlosado de grandes piedras calizas que constituye la continuación del dispositivo ya descrito en la cata 14.
LAS ÁREAS DE CIRCULACIÓN
Los espacios abiertos del poblado se reconocen estratigráficamente hablando gracias a la composición del suelo,
irregular o rocoso, e invariablemente cubierto por grandes
cantidades de desperdicios, donde solamente ha subsistido la
fauna; éste es el caso de las catas 14, 10, 4 y 11 y 25, que en
este orden constituyen el itinerario de circulación desde la
puerta principal hasta la calle central en medio del poblado.
Se distinguen tres espacios diferenciados y con características propias: el corredor de entrada, ya mencionado, la plaza
y la calle central.
Como hemos visto, el corredor occidental presenta
datos de utilidad para el estudio de la circulación en el
poblado; su anchura de 2 m es respetada en todo el recorrido y está protegido por el tramo de recubrimiento de la
muralla, el único que desempeña un papel defensivo; ambas
orillas del camino están calzadas con bordillos que se interrumpen al contacto con la plaza. Excepto en el sector de la
puerta, provisto de losas, el suelo presenta rastros de múltiples restauraciones, sin duda a causa de la erosión producida por las lluvias torrenciales; una vez anulada la entrada,
este sector no sería más que un reducto sin salida, pero aún
así, la estratigrafía de su suelo muestra características propias de las áreas abiertas.
El corredor de entrada (fig.112) desemboca directamente al O. de una plaza triangular de unos 55 m2 delimitada por las fachadas de 5 departamentos dispuestos radialmente en su periferia (fig. 115); contrariamente al corredor,
cuyo suelo es prácticamente horizontal, el piso de la plaza se
presenta en acusada rampa hacia el interior del poblado, con
un desnivel de casi 1 m entre ambos extremos E. y O. En la
mitad occidental, el afloramiento rocoso es bastante alto y
ha sido aprovechado como suelo, pero hacia el centro buza
bruscamente y el nivel transitable ha sido mantenido
mediante potentes rellenos de tierra y piedras. De las dos
76
Fig. 115: Cata 4, cata 10; La plaza
escaleras que ocupan parte de la plaza, la del departamento
12 ha sido en parte construida en chaflán, paralelamente a la
fachada opuesta, para no ocupar un espacio que habría impedido el tránsito rodado; inversamente, la escalera del departamento 3, situada en el sector más ancho donde no estorba
ningún paso, cuenta con un basamento cuadrangular prolongado por un poste; los otros departamentos no cuentan con
escaleras de obra, lo cual no garantiza la inexistencia de
plantas superiores. Simplemente, dicha solución no resulta
viable en el lugar donde se hallan, porque supondría la invasión del espacio destinado a la circulación rodada. En su
Fig. 116: La calle, vista general, en primer plano, la cisterna (cata 43)
[page-n-85]
defecto la solución puede haber sido la de escaleras móviles
o en el caso de los departamentos 6 y 7, un acceso desde la
primera planta de los departamentos 3 y 8.
La calle central se inicia al E. del departamento 12 (fig.
116), en dirección N.-S.; al igual que el sector de la plaza
que la prolonga, la calle aprovecha el substrato rocoso que
aflora cada vez más alto hacia el S., manteniendo la pendiente en todo su recorrido. Es excepcionalmente ancha
(3m), lo que refleja sin duda la importancia otorgada a la circulación tanto pedestre como rodada.
En resumen, el sector O. se organiza alrededor de las
áreas abiertas que constituyen los espacios de comunicación;
desde un punto de vista general, las estructuras siguen una
disposición parecida, con grandes departamentos a lo largo
del recinto N. y reductos más exiguos a lo largo del recinto
O.; la calle, la plaza y el corredor muestran la importancia
otorgada a la circulación.
Cata 4 (E. de la plaza)
LA ESTRATIGRAFÍA
Intacta (fig. 117)
Capa 1: Escaso humus superficial repartido homogéneamente por toda la cata, con una potencia mínima que no
excede 5 cm Color rosáceo, material abundante y fragmentado.
Capa 2: Derrumbe de adobes procedentes de los departamentos del sector E., de color marrón rojizo, localizado a
lo largo del muro longitudinal, que cubre, sobre una anchura de unos 2 m; tierra compacta, sin materiales, de desarrollo uniforme, con una potencia máxima de 0,55 m
Capa 3: Tierra amarilla, dura, de adobes desechos, con
nódulos de cal; se localiza al O. de la cata y corresponde probablemente a derrumbes procedentes de la línea de fachada
de los departamentos de dicho sector. No tiene material.
Capa 4: Troncos, carbones y cenizas que forman un
fino estrato (22 cm) sobre el pasillo E., el muro de fachada
de dicho sector, y gran parte de la cata 4; los troncos quedan
concentrados en el corredor o bien caídos sobre el muro de
fachada, y es probable que provengan del techo de dicho
corredor; más allá del muro, disminuye la proporción de
troncos, pero no las cenizas, que se extienden sobre gran
parte de la cata. Esta capa se puede interpretar sin problemas
como el derrumbe de la infraestructura del techo.
Capa 5: Derrumbe de adobes amarillentos, enteros o
fragmentados, que se extiende con escasa potencia (0,26 m)
en toda la cata 4. Procede con toda claridad del muro de
fachada, desplomado lateralmente hacia la calle.
Capa 6: Capa de cenizas, abundantes carbones, malacofauna, huesos y cerámicas muy fragmentadas, que corresponde al suelo de la última destrucción del poblado. Se
adosa claramente al paramento de adobe de la fachada E., y
su aspecto desnivelado e irregular lo diferencia notablemente del piso de los departamentos. Potencia máxima: 10 cm
Capa 7: Relleno de adobe, compacto, amarillo, con
escaso material, que se extiende por toda la cata bajo el suelo
de la capa 6; es el escombro de la penúltima destrucción del
poblado, repartido por la calle y someramente apisonado sin
que haya imperado la intención de obtener una superficie
horizontal; capa bastante potente: 0,5 m
Capa 8: Estrato de cenizas, carbones, fauna, y, sobre
todo, abundantísimas cerámicas aplastadas, tinajas y ánforas
en su mayoría, extendida por toda la cata, con una ligera
pendiente hacia el O. provocada por el desnivel natural del
terreno. los tiestos literalmente aplastados y amontonados
alcanzan una potencia de 16 cm junto al límite O. de la excavación. Esta capa corresponde a la primera de las dos destrucciones que sufriera el asentamiento a fines del s. III o
principios del s. II a.C.
Capa 9: Relleno de tierra amarillenta y piedras bastante gordas, directamente sobre la roca, nivelando el afloramiento calizo, con una potencia de 15 cm Es de destacar que
este relleno se adosa perfectamente al muro de fachada del
complejo E., lo que nos permite afirmar que su construcción
es anterior a la serie de acontecimientos de fines del s. III
a.C. que acabaron con el poblado. El material es abundante
y fragmentado. Potencia máxima: 30 cm
Capa 10: Bajo este último estrato, el suelo calizo es una
superficie sin desniveles importantes, pero con un suave
buzamiento hacia el O.; algunas marcas podrían indicar su
acondicionamiento para la ocupación.
LOS MATERIALES
Cerámica
Cerámica ibérica pintada
Fig. 117: Cata 4: sección S.
-341- (fig. 118; nº inv.1985-121). Pithos; labio engrosado, borde vertical, hombro carenado, cuerpo tritroncocóni-
77
[page-n-86]
co, asas trigeminadas pegadas a la carena; perfil incompleto:
falta la mitad inferior; diám. bd.: 31,2 cm., alt. cons.: 29 cm.;
Decoración geométrica de bandas y filetes en el labio la
carena y el cuerpo color marrón, algunos gris-verdoso, cenefas de arcos concéntricos bajo la carena, más abajo, círculos
concéntricos unos encima de otros en grupos de 3 alternando con series de rombos, más abajo cenefa de círculos concéntricos y por fin cenefa de arcos concéntricos. Pasta y
superficie interior marrón claro-anaranjado, dura depurada,
poco granulosa, desgrasante muy fino, brillante y calizo,
superficie externa beige-marrón claro.
-342- (fig. 119; nº inv.1985-102). Fragmento de pithos
con pico de candiota y filtro en el hombro; diám. bd. indeterminado. Pasta y superficie marrón claro semejante a la de
las ánforas, desgrasante calizo y brillante fino y abundante.
-343- (fig. 118; nº inv.1985-77). Tinaja; labio moldurado, borde saliente, cuello indicado, cuerpo ovoide, dos asas
geminadas pegadas bajo el cuello parece importada; perfil
incompleto: faltan los dos tercios inferiores; diám. bd.: 25,2
cm., alt. cons.: 24 cm. Decoración geométrica marrón oscuro de bandas y filetes en el labio el cuello y el cuerpo, dos
cenefas, de “soles” (grupos de arcos concéntricos dispuestos
radialmente) alternando con tejadillos y de semi-círculos
concéntricos. Pasta marrón claro, dura, fina, con desgrasante dorado muy fino, superficie beige.
-344- (fig. 119; nº inv.1985-80). Tinajilla; labio moldurado, borde saliente, cuello indicado, cuerpo bitroncocónico;
perfil incompleto: falta la mitad inferior; diám. bd.: 15,5
cm., alt. cons.: 13,8 cm. Decoración geométrica rojo vinoso
de bandas y filetes en el cuello y el cuerpo, dos cenefas de
zig-zag alternando con tejadillos y más abajo de tejadillos
alternando con semi-círculos concéntricos. Pasta sándwich
marrón y gris, dura, rugosa con desgrasante micáceo y calizo muy fino, superficie gris (quemada).
-345- (fig. 119; nº inv.1985-72). Tinajilla; labio moldurado, borde muy saliente de ala, cuello indicado, cuerpo
bitroncocónico; perfil incompleto: faltan los dos tercios inferiores; diám. bd.: 18,4 cm., alt. cons.: 7,5 cm. Decoración
geométrica negruzca de bandas y filetes en el cuello y el
cuerpo, una cenefa de zig-zag alternando con tejadillos en el
cuerpo, dientes de sierra sobre el ala formada por el borde
muy saliente. Pasta y superficie gris (quemada) y en zonas
marrón rojiza, desgrasante brillante muy fino.
-346- (fig. 119; nº inv.1985-100). Fragmento de tinaja,
borde saliente, sencillo, sin cuello; diám. bd.: 22 cm.
Decoración geométrica de bandas por ambas caras del
borde, ondas paralelas verticales muy finas en el exterior.
Pasta beige con desgrasante calizo brillante, superficie interna gris, externa con engobe blancuzco.
-347- (fig. 118; nº inv.1985-30). Tapadera de pithos;
asidero discoidal, cuerpo troncocónico, borde reentrante,
labio engrosado; perfil completo, pero lañado en tres sitios
diferentes; diám. bd.: 27,7 cm., diám. max.: 29 cm., diám.
asidero: 7,6 cm., alt.: 14,8 cm. Decoración geométrica
marrón de bandas y filetes en el asidero, el cuerpo y cerca
78
del borde y dos cenefas: de tejadillos, y más abajo de bandas
y filetes verticales alternando con semi-círculos concéntricos. Pasta gris, dura, depurada con desgrasante calizo muy
fino, superficie marrón claro, lisa.
-348- (fig. 118; nº inv.1985-115). Tapadera de pithos;
cuerpo troncocónico, borde reentrante, labio engrosado; perfil incompleto: falta el asidero, dos agujeros de lañado cerca
del borde; diám. bd.: 29,9 cm., diám. max.: 31,5 cm., alt.
cons.: 15,7 cm. Decoración geométrica marrón de bandas y
filetes en el cuerpo y cerca del borde, cenefa de banda entre
filetes vertical alternando con semi-círculos concéntricos.
Pasta gris, con desgrasante calizo brillante y muy fino,
superficie beige, interior, marrón claro.
-349- (fig. 118; nº inv.1985-29). Fragmento de tapadera de pithos; cuerpo troncocónico, borde reentrante, labio
engrosado; perfil incompleto: falta el asidero y la mitad
superior; diám. bd.: 29 cm., diám. max.: 30,3 cm., alt. cons.:
6,4 cm. Decoración geométrica negra de bandas y filetes y
una cenefa de “s”. Pasta dura, beige con poros y desgrasante micáceo, exterior beige igualmente.
-350- (fig. 120; nº inv.1985-116). Lebes; labio moldurado, borde saliente, cuerpo globular, base alta; perfil completo; diám. bd.: 18,1 cm., diám. max: 20 cm., diám. bs.:
10,2 cm., alt.: 16,4 cm. Decoración geométrica marrón de
bandas y filetes en el labio el cuerpo y la base, una cenefa de
tejadillos alternando con círculos concéntricos entre estrías
verticales. Pasta marrón-gris dura, superficie marrón-anaranjado con manchas grises (quemado).
-351- (fig. 120; nº inv.1985-101). Lebes; labio redondeado, borde saliente, un baquetón bajo el borde, cuerpo
globular con agujero de lañado; perfil incompleto: falta la
base; diám. bd.: 25,2 cm., diám. max.: 26,5 cm., diám. alt.
cons.: 13,5 cm. Decoración geométrica marrón oscuro de
bandas y filetes en el cuerpo, dos cenefas de arcos concéntricos en el cuerpo. Pasta sándwich beige y marrón, desgrasante calizo y micáceo fino, superficie anaranjada.
-352- (fig. 120; nº inv.1985-117). Lebes; labio moldurado, cuello incipiente, cuerpo globular; perfil incompleto:
falta la base; diám. bd.: 31,9 cm., diám. max.: 39,1 cm, alt.
cons.: 19,2 cm. Decoración geométrica rojo vinoso de bandas y filetes exclusivamente en el borde, el cuello y el cuerpo. Pasta marrón dura, superficie interior beige, externa
marrón rojiza.
-353- (fig. 120; nº inv.1987-10/6). Lebes; labio moldurado, borde saliente, cuerpo globular; perfil incompleto:
falta la base; diám. bd.: 19 cm., diám. max.: 19,5 cm., diám.
alt. cons.: 8,5 cm. Decoración geométrica marrón de filetes
en el borde y el cuerpo, una cenefa de zig-zag alternando con
tejadillos en el cuerpo. Pasta rojiza con mica muy fina y
abundante, superficie marrón.
-354- (fig. 120; nº inv.1985-109). Fragmento de lebes;
labio redondeado, borde de ala plana, cuerpo globular, pared
reentrante; diám. bd.: indeterminado, alt. cons.: 6,8 cm.
Decoración geométrica rojo vinoso de banda en el labio y
filetes en el cuerpo, cenefa de semi-círculos alternando con
[page-n-87]
347
343
349
348
341
Fig. 118: Cata 4: materiales (tinajas y tapaderas de tinajas)
344
345
342
346
5 cm
Fig. 119: Cata 4: materiales (tinajas, tinajillas)
79
[page-n-88]
tejadillos, dientes de sierra en el ala. Pasta y superficie beige,
muy depurada sin desgrasante.
-355- (fig. 121; nº inv.1985-113). Plato; forma honda,
labio redondeado, borde de ala ancha, cuerpo de perfil en
“s”, base alta; perfil completo; diám. bd.: 25,7 cm., diám.
bs.: 10 cm., alt.: 7,4 cm. Decoración geométrica rojo vinoso
de bandas y filetes por ambas caras, en el interior cenefa de
arcos concéntricos en el cuerpo y de dientes de sierra en el
labio, en el exterior cenefa de arcos concéntricos en el ala.
Pasta sándwich marrón y gris, desgrasante micáceo y calizo
muy fino, superficie rojiza y anaranjada.
-356- (fig. 121; nº inv.1987-10/4). Plato; forma llana,
labio redondeado, borde de ala ancha, cuerpo de perfil en
“s”, base alta; perfil incompleto: falta el fondo; diám. bd.:
23,3 cm., diám. bs.: 9 cm., alt.: 4,2 cm. Decoración geométrica color vinoso de bandas y filetes en ambas caras, en el
interior cenefa de semi-círculos alternando con tejadillos en
el ala y círculos concéntricos alternando con estambres cerca
del centro, en el exterior, cenefa de arcos concéntricos en el
ala, tejadillos más cerca del pie. Pasta rojiza con desgrasante blanco fino y escaso, superficie rosácea espatulada.
-357- (fig. 121; nº inv.1985-13). Plato; labio redondeado, borde de ala ancha, cuerpo de perfil en “s” con agujeros
de lañado; falta la base y el fondo; diám. bd.: 28 cm., alt.
cons.: 5 cm. Decoración geométrica de bandas y filetes color
vinoso en el interior, cenefa de tejadillos alternando con
series de rombos en el ala, arcos concéntricos cerca del
fondo, decoración exterior perdida. Pasta fina, beige con
desgrasante micáceo fino y poros, superficie naranja.
-358- (fig. 121; nº inv.1985-27). Fragmento de plato de
pescado, labio pendiente; diám. bd.: 24 cm., alt. cons.: 2,1
cm. Decoración geométrica de banda y dientes de sierra en
el labio. Pasta gris micácea, superficie beige.
-359- (fig. 121; nº inv.1985-28). Fragmento de plato de
pescado, labio pendiente; diám. bd.: 25 cm., alt. cons.: 1,1
cm. Decoración geométrica negra de banda y cenefa de
semi-círculos alternando con tejadillos en el ala. Pasta rojiza con desgrasante micáceo, superficie rosácea.
-360- (fig. 121; nº inv.1985-104). Fragmento de
Kalathos; borde de ala plana, cuerpo cilíndrico; diám. bd.: 19
cm., alt. cons.: 2,3 cm. Decoración geométrica marrón de bandas y filetes en el ala el labio y el cuerpo, cenefas de dientes
de sierra y “s” separadas por un filete en el ala. Pasta beige
con desgrasante micáceo fino y abundante, superficie beige
-361- (fig. 121; nº inv.1985-14). Skyphoide; borde
saliente, cuello indicado, hombro marcado, asas en “M”
pegadas al hombro y el labio, cuerpo bitroncocónico; perfil
incompleto: falta la mitad inferior; diám. bd.: 15 cm., diám.
max.: 15,7 cm., alt. cons.: 7 cm. Decoración geométrica rojo
vinoso de bandas y filetes en el labio y el cuerpo, cenefa de
semi-círculos concéntricos en el hombro, estrías en las asas.
Pasta fina, color beige, desgrasante calizo muy fino, superficie beige.
-362- (fig. 121; nº inv.1985-16). Cuenco de ónfalo;
labio redondeado, borde vertical, cuerpo hemisférico, ónfa-
80
lo central muy destacado; forma inspirada en un prototipo de
Barniz Negro de la serie Morel 2170; perfil completo; diám.
bd.: 11 cm., alt.: 3,5 cm. Decoración geométrica rojo vinoso
de bandas y filetes por ambas caras, incluido el ónfalo interno. Pasta gris, porosa, desgrasante micáceo muy fino, superficie gris (quemada).
-363- (fig. 121; nº inv.1985-17). Cuenco; labio redondeado, borde exvasado, cuerpo hemisférico con agujeros de
lañado; perfil incompleto: falta la base; diám. bd.: 12 cm.,
alt. cons.: 4,1 cm. Decoración geométrica marrón de bandas
y filetes por ambas caras, cenefa de tejadillos alternando con
bandas y filetes verticales por el exterior. Pasta fina, micácea
beige, superficie beige.
-364- (fig. 121; nº inv.1987-4/1). Oenochoe; boca trilobulada, cuello con baquetón, cuerpo piriforme, asa vertical
acintada pegada al labio y al cuerpo; perfil incompleto: falta
la base; diám. cuello: 5,7 cm., diám. max.: 16 cm., alt. cons.:
16 cm. Decoración geométrica marrón de bandas y filetes en
el cuerpo, ojos profilácticos estilizados en el pico vertedor,
estrías verticales encima del baquetón, tres cenefas en el
cuerpo, la más alta de zig-zag alternando con tejadillos, la
segunda más abajo de misma composición y la tercera de
tejadillos alternando con arcos concéntricos. Pasta y superficie beige con desgrasante micáceo fino y escaso.
-365- (fig. 121; nº inv.1987-10/2). Cuello de botella;
labio moldurado, borde saliente, perfil troncocónico, baquetón en el cuello; diám. bd.: 7,4 cm., alt. cons.: 6 cm.
Decoración geométrica de filetes rojos. Pasta naranja, desgrasante blanco, superficie amarilla.
-366- (fig. 121; nº inv.1985-98). Peana y fondo de copa;
perfil tulipiforme, plano de apoyo sin diferenciar, base de
ónfalo; diám. bs: 6 cm., alt. cons: 3,7 cm. Decoración pintada de filete marrón en la base. Pasta y superficie marrón,
desgrasante fino y brillante,
Cerámica ibérica lisa
-367- (fig. 122; nº inv.1985-15). Cuenco; borde exvasado, labio diferenciado, hombro carenado, cuerpo hemisférico; perfil incompleto: falta la base; diám. bd.: 14 cm., alt.
cons.: 5,7 cm. Pasta gris, fina, desgrasante micáceo fino,
superficie beige bruñida
-368- (fig. 122; nº inv.1985-18). Cuenco; borde exvasado, cuerpo hemisférico; perfil incompleto; diám. bd.: 15
cm., alt. cons.: 4,4 cm. Pasta sándwich naranja y gris, desgrasante micáceo fino y abundante, superficie naranja con
huellas de espatulado.
-369- (fig. 122; nº inv.1985-19). Cuenco; borde exvasado, labio saliente, cuerpo hemisférico; diám. bd.: 15 cm.,
alt. cons.: 3,5 cm.
-370- (fig. 122; nº inv.1985-119). Paterita; borde recto,
cuerpo hemisférico, base anillada; perfil completo; diám.
bd.: 10,6 cm., diám. bs.: 3,9 cm., alt.: 3,5 cm. Pasta sándwich marrón y gris, desgrasante calizo muy fino y poritos,
superficie marrón.
[page-n-89]
353
350
351
5 cm
354
352
Fig. 120: Cata 4: materiales (lebetes)
-371- (fig. 122; nº inv.1985-120). Caliciforme; borde
saliente, labio plano y engrosado, base alta; perfil incompleto: falta parte del cuerpo; diám. bd.: 17,2 cm., diám. bs.: 8,8
cm., alt.: 15,1 cm. Pasta negra, hojaldrada, con desgrasante
calizo y micáceo fino, superficie negra bruñida.
-372- (fig. 122; nº inv.1985-12). Caliciforme; borde
saliente, base anillada; perfil incompleto: falta el fondo;
diám. bd.: 8 cm., diám. bs.: 4 cm., alt.: 6,8 cm. Pasta y superficie negra, porosa, desgrasante micáceo, superficie bruñida.
-373- (fig. 123; sin nº inv. 1985). Anfora; borde engrosado, hombro marcado con ranuras, asas de sección circular
cogidas del hombro, perfil cilindroide, base carenada convexa.
-374- (fig. 122; nº inv.1985-11). Anforiskos; cuerpo
cilindroide con huellas dactilares, asas verticales de sección
81
[page-n-90]
circular, base convexa; sin borde; diám. max.: 10,2 cm., alt.
cons.: 10,2 cm. Pasta sándwich beige y gris con desgrasante
micáceo, superficie beige.
-375- (fig. 122; nº inv.1987-10/3). Tapadera; borde
recto sin diferenciar, cuerpo troncocónico, asidero macizo
perforado; perfil completo; diám. bd.: 14,5 cm., diám. asidero: 4,7 cm., alt.: 2,3 cm.
-376- (fig. 122; nº inv.1985-122). Borde de olpe (¿?);
labio recto, borde en “s”, cuello indicado con baquetón;
diám. bd.: 11 cm. Pasta y superficie beige, dura sin desgrasante aparente, alisado
-377- (fig. 122; nº inv.1987-10/4). Pivote de ánfora ibérica, tipo saguntino; alt. cons.: 6 cm. Pasta y sup. rojiza,
desgr. micáceo.
-378- (fig. 122; nº inv.1987-10/10). Asa de copa, imitación de Kantharos forma Lamb.40; perfil facetado, sección
cuadrada, relieves geométricos en la cara externa. Pasta
negra, superficie negra bruñida. alt.: 5,5 cm.
Cerámica tosca
-379- (fig. 122; nº inv.1987-10/1). Ollita; borde saliente, labio redondeado, cuerpo bitroncocónico, base cóncava
de ónfalo; perfil completo; diám. bd.: 8,3 cm., diám. max.:
11,3 cm. diám. bs.: 4,7 cm., alt.: 9,3 cm. Pasta y superficie
gris con desgrasante blanco grueso y abundante.
-380- (fig. 122; nº inv.1985-2). Mortero o tapadera.
Cerámica ática de Figuras Rojas
-381- (fig. 122; nº inv.1987-10/5). Base de copa o de
Kylix-skyphos, posiblemente del Pintor de Viena o de la Fat
Boy class; diám. bs.: 8,5 cm. Barniz negro brillante acharolado, reservas en la parte externa de la base.
-382- (fig. 122; nº inv.1987-10/12). Fragmento sin
forma de kylix. En el fondo interno se reconoce parte de la
cenefa circular de grecas que rodea el medallón central, en
el exterior parte de una palmeta pintada en negro. Pasta
naranja sin desgrasante.
Cerámica ática de Barniz Negro
-383- (fig. 122; nº inv.1987-C0-10/3). Borde de Copa
“Cástulo” diám. indeterminado. Barniz Negro acharolado,
pasta rojiza pura
-384- (fig. 122; nº inv.1985-21). Kantharos “à pouciers” forma 40 E de Lamb.; perfil incompleto: no se conserva ni el fondo ni la base; diám. bd.: 10 cm., alt. cons.: 7,4
cm. Decoración incisa y pintada en blanco de un tallo serpenteante de hojas cordiformes en el cuerpo. Pasta beige sin
desgrasante, barniz negro brillante desgastado y escamado
en el exterior, marrón oscuro por dentro.
-385- (fig. 122; nº inv.1985-22). Paterita forma 24 de
Lamb.; perfil completo; diám. bd.: 7,2 cm., diám. max.: 7,8
cm., diám. bs.: 5,1 cm., alt.: 3,6 cm. Pasta rosa sin desgra-
82
sante, barniz negro brillante, desgastado con huellas rojas de
oxidación en el interior.
Cerámica Campaniense A
-386- (fig. 122; nº inv.1987-10/7). Copita, forma 28 de
Lamb.; perfil incompleto: falta el fondo y la base; diám. bd.
indet.; alt. cons.: 2,3 cm. Barniz negro espeso, con reflejos
grises, pasta beige sin desgrasante.
Cerámica ibérica importada
-387- (fig. 122; nº inv.1985-114). Platito (¿Barniz Rojo
ibero-turdetano?); base anillada, borde de ala; falta el labio;
diám. bs.: 3,9 cm., alt.: 2,4 cm,. Decoración geométrica rojo
vinoso de filetes en el interior con cenefa de roleos; sin
decoración externa. Pasta beige blanda,, harinosa, con desgrasante calcáreo, superficie beige.
-388- (fig. 122; nº inv.1985-31). Fragmento de cuenco
carenado; diám. carena: 10,7 cm., alt. cons.: 3,6 cm.
Decoración geométrica de filetes rojos en el exterior. Pasta
beige muy porosa con abundante desgrasante micáceo y
calizo, superficie beige, sin tratamiento.
Cerámica a mano
-389- (fig. 122; nº inv.1985-32). Fragmento informe de
cerámica a mano de pequeño tamaño; decoración geométrica incisa tipo “Los Villares”, de doble trazo y estrías. Pasta
y superficie beige amarillento.
Cerámica no vascular
-390- (fig. 124; nº inv.1985-110). Fusayola, troncocónica; cabeza esferica, diám. max.: 3,1 cm., alt.: 3 cm. Pasta y
superficie negra.
-391- (fig. 124; nº inv.1985-111). Fusayola, troncocónica acéfala; diám. max.: 2,5 cm., alt.: 1,4 cm. Pasta y superficie negras.
-392- (fig. 124; nº inv.1985-112). Fusayola, troncocónica acéfala; diám. max.: 3,1 cm., alt.: 2,7 cm. Pasta y superficie negras.
-393- (fig. 124; nº inv.1985-143). Tejo de cerámica
recortado, forma seudo discoidal; diám. max.: 5,2 cm.
-394- (fig. 124; nº inv.1985-143). Tejo de cerámica,
recortado, forma seudo discoidal; diám. max.: 5,1 cm.
-395- (fig. 124; nº inv.1985-143). Tejo de cerámica,
recortado, forma seudo discoidal; diám. max.: 5,1 cm.
-396- (fig. 124; nº inv.1985-99). Mano de mortero troncocónica con asidero roto, ancha base circular con piedrecitas incrustadas.
-397- (fig. 124; nº inv.1985-136). Pondus troncopiramidal, pasta rojiza, inclusiones micáceas, caras decoradas con
múltiples perforaciones; alt.: 14 cm., anch. mx.: 10,5 cm.,
grosor: 4 cm.
[page-n-91]
358
359
355
365
366
360
356
361
5 cm
357
363
362
364
Fig. 121: Cata 4: materiales
83
[page-n-92]
367
372
374
368
376
369
371
370
375
380
387
379
386
383
378
384
385
Fig. 122: Cata 4: materiales
84
382
377
5 cm
381
388
389
[page-n-93]
Líticos
-398- (fig. 124; nº inv.1985-144). Tejo de arenisca,
recortado, forma seudo discoidal; diám. max.: 10,8 cm.
-399- (fig. 124; nº inv.1985-144). Tejo de arenisca,
recortado, forma seudo discoidal; diám. max.: 8,3 cm.
-400- (fig. 124; nº inv.1985-144). Tejo de arenisca,
recortado, forma seudo discoidal; diám. max.: 8,7 cm.
-401- (fig. 124; nº inv.1985-142). Machacador o piedra
de pulir de cuarcita, forma esferoide con dos caras opuestas
aplanadas por el uso; diám. max.: 7,6 cm., alt.: 4,5 cm. restos de colorante (¿ocre?) en las caras.
-402- (fig. 124; nº inv.1985-141). Machacador o piedra
de pulir de caliza gris, perfil ovalado, desgastada por la base
y una de las caras. alt.: 9 cm. gros.: 3,3 cm.
-403- (fig. 124; nº inv.1985-139). Canto de pulir de
caliza gris oscura en forma de disco ondulado; alt.: 9,7 cm.
anch.: 4,2 cm.
-404- (fig. 124; nº inv.1985-149). Canto de río perforado.
-405- (fig. 124; nº inv.1985-138). Piedra troncocónica con
huellas de uso en ambos extremos; alt.: 9,7 cm, anch.: 6 cm.
-406- (fig. 124; nº inv.1985-33). Fusayola de cuarcita,
bitroncocónica, acéfala; diám. max.: 1,96 cm., alt.: 1,68 cm.
Bronce
-407- (fig. 124; nº inv.1987/10-4). Pinzas de bronce
decoradas con escotaduras e incisiones; long.: 5,6 cm.,
anch.: 1 cm.
-408- (fig. 124; nº inv.1987/10-14). Aguja de bronce
con punta y ojal; sección circular en la punta , cuadrada en
el ojal; lg.: 5,4 cm.; gr. mx.: 2 mm.
-409- (fig. 124; nº inv.1985-96). Fragmento de fíbula
(¿resorte bilateral?); muelle de seis vueltas, alambre de sección circular lg. muelle: 2 cm. lg. aguja: 3,3 cm.
-410- (fig.124; nº inv.1985-97). Remache diam: 1,4 cm.
Hierro
-411- (fig. 124; nº inv.1985-152). Podón o cuchillo afalcatado sin enmangue; anchura de hoja: 1,8 cm., long. conservada: 8,2 cm.
-412- (fig. 124; nº inv.1985-150). Vara de hierro doblada en sus dos extremos; sección cuadrada; lg. cons.: 9,2 cm.
grosor: 0,9 cm.
-413- (fig. 124; nº inv.1985-151). Clavo; cabeza hemisférica, vara cilíndrica; lg.: 6,5 cm. diám.: 0,9 cm.
Hueso
-414- (fig. 124; nº inv.1985-35). Fragmento de mango
con un remache de hierro muy pequeño para fijarlo a un
objeto; roto en el extremo opuesto; lg.: 4,7 cm.
-415- (fig. 124; nº inv.1985-34). Hueso trabajado en
forma de punzón bífido; lg.: 11 cm.
373
Cata 11
Fig. 123: Cata 4: ánfora ibérica
La cata 11 se ubica al S. de la plaza (fig. 125). Es un
tramo de calle de unos 3 m de ancho que se delimita prolongando la medianera de los departamentos 12 y 13. Mide
unos 4,5 por 3 m: 13,5 m2.
85
[page-n-94]
390
394
395
393
391
396
400
392
399
398
406
401
402
404
403
405
397
5 cm
411
407
408
Fig. 124: Cata 4: materiales no vasculares
86
409
410
414
412
413
415
[page-n-95]
Capa 7: Estrato de incendio con cenizas, carbones, tierra suelta y abundante material aplastado. Se encuentra
directamente sobre la roca y alcanza 5 cm. de potencia.
Hacia el centro se confunde con la capa 5 puesto que el relleno de adobe que los separa ha desaparecido, de forma que se
confunden ambos incendios.
LOS MATERIALES
Cerámica
Cerámica ibérica pintada
Fig. 125: Cata 11: capa 5
LA ESTRATIGRAFÍA
Capa 1: Humus superficial extendido por toda la cata
con escasa potencia excepto al N. donde aflora directamente el derrumbe de adobe,debido a la pendiente del cerro, a las
labores agríclos y a las excavaciones clandestinas; escasa
potencia (5 cm.), material abundante y fragmentado.
Capa 2: Derrumbe de adobes procedente de la fachada
del sector E. La variada gama de colores de los adobes y de
las juntas (amarillo claro, naranja, marrón oscuro) permite
apreciar incluso el corte de una porción de muro en plena
dinámica de desplome. Ocupa la mitad oriental de la calle,
llegando hasta el suelo al pie del muro, con una potencia de
0,95 m. Material ausente.
Capa 3: Tierra de adobes desechos, amarillenta, extremadamente compacta, con nódulos de cal y de adobes. Ocupa
la mitad O. de la calle con una potencia media de 0,5 m
Capa 4: Derrumbe de adobes procedentes del departamento 12, de color marrón claro; ocupa casi la anchura de la
calle con potencia máxima al pie del dpto. 12 (0,9m.), formando talud hacia el E. de la calle donde desaparece.
Material abundante y fragmentado.
Capa 5: Estrato de cenizas y carbones procedente del
incendio del poblado, con una cantidad espectacular de cerámicas literalmente amontonadas sobre el suelo; máxima
potencia junto al muro E. En casi toda la cata este estrato se
halla directamente sobre la roca, y constituye el único testimonio de destrucción; sin embargo hacia el N. y la cata 4, el
substrato rocoso buza repentinamente formando una pendiente bastante acusada.
Capa 6: Estrato de relleno formado por adobes desechos, con nódulos amarillos, naranja y tierra suelta; tiene
unos 20 cm de grosor al N. pero su potencia disminuye hacia
el S. y desaparece totalmente en el centro de la cata. Material
escaso.
-416- (fig. 126; nº inv.1987-11/6). Kalathos; labio
ranurado, borde de ala plana, cuerpo cilíndrico; perfil
incompleto: no se conserva la mitad inferior; diám. bd.:
18 cm., alt. cons.: 6,4 cm. Decoración geométrica marrón
de bandas y filetes en el labio y el cuerpo; en el marli dos
cenefas de “s” y de dientes de sierra atravesados por una
banda, en el cuerpo una cenefa de tejadillos alternando
con zig-zag. Pasta y superficie beige, inclusiones micáceas.
-417- (fig. 126; nº inv.1987-11/7). Kalathos; labio moldurado, borde saliente, cuerpo cilíndrico; perfil incompleto:
no se conserva la mitad inferior; diám. bd.: 14 cm., alt.
cons.: 5,8 cm. Decoración geométrica rojo vinoso de bandas
y filetes en el labio y el cuerpo, cenefa de semi círculos alternando con tejadillos en el cuerpo. Pasta y superficie naranja
con desgrasante micáceo y calizo muy fino y escaso, superficie bruñida.
-418- (fig. 126; nº inv.1987-11/1). Vaso caliciforme;
labio saliente, base anillada; perfil completo; diám. bd.: 9
cm., diám. bs.: 3,45 cm., alt.: 7,25 cm. Decoración oscura de
filetes en el cuerpo. Pasta y superficie gris claro (quemada),
sin desgrasante aparente.
-419- (fig. 126; nº inv.1987-11/4). Vaso caliciforme;
labio saliente, base anillada; perfil completo; diám. bd.:
11,75 cm., diám. bs.: 4,1 cm., alt.: 9,8 cm. Decoración geométrica rojo vinoso de bandas y filetes en el labio el cuerpo
y la base. Pasta y superficie anaranjada sin desgrasante,
superficie bruñida, posiblemente espatulada.
-420- (fig. 126; nº inv.1987-11/5). Plato; borde saliente,
ala ancha marcada, perfil hondo, en “s”; perfil incompleto:
falta la base y el fondo; diám. bd.: 21,9 cm, diám. bs.: 8,5/9
cm., alt. cons.: 5,5 cm. Decoración geométrica marrón rojizo de bandas y filetes por ambas caras, cenefas de pinceladas radiales en el interior. Pasta y superficie naranja, desgrasante blanco escaso.
-421- (fig. 126; nº inv.1987-11/8). Vaso cerrado (¿caliciforme?); cuerpo globular, base anillada; perfil incompleto:
falta la mitad superior; diám. bs.: 4,3 cm., alt. cons.: 4,1 cm.
Decoración marrón de banda y ovas rodeadas de puntos.
Pasta y superficie anaranjada, desgrasante micáceo, superficie bruñida.
87
[page-n-96]
421
418
422
416
419
417
423
424
420
426
425
427
428
430
429
431
432
5 cm
Fig. 126: materiales de la cata 11
Cerámica ibérica lisa
-422- (fig. 126; nº inv.1987-11/2). Cuenco; labio biselado, borde vertical, cuerpo hemisférico, base anillada; perfil completo; diám. bd.: 17 cm., diám. bs.: 3,45 cm., alt.:
7,25 cm. Pasta y superficie oscuras (quemadas) sin desgrasante aparente.
-423- (fig. 126; nº inv.1987-11/3). Vaso caliciforme;
88
borde saliente, base anillada; perfil completo; diám. bd.: 8,2
cm., diám. bs.: 3,7 cm., alt.: 6,2 cm. Pasta y superficie negra
sin desgrasante visible, superficie bruñida.
-424- (fig. 126; nº inv.1987-11/14). Fragmento de copa;
borde exvasado, recto; diámetro indeterminado. Imitación
de barniz negro probablemente. Pasta gris con mica, superficie marrón y negra muy bruñida.
-425- (fig. 126; nº inv.1987-11/9). Tapadera de ala,
[page-n-97]
borde saliente cuerpo hemisférico; perfil incompleto: no se
conserva el asidero; diám. bd.: 15,5 cm., alt. cons.: 3,5 cm.
Pasta naranja con puntos blancos, superficie sin tratamiento.
-430- (fig. 126; nº inv.1987-11/13). Fusayola; troncocónica de cabeza esferoide y base biselada. Tiene un surco en
medio del cuerpo. diám. max.: 3,1 cm., alt.: 2,8 cm. Pasta y
superficie negras, superficie bruñida.
Cerámica ática de Barniz Negro
Bronce
-426- (fig. 126; nº inv.1987-11/11). Fragmento de
Lamb. 21 barniz negro escamado, pasta anaranjada homogenea, diám. indet.
-427- (fig. 126; nº inv.1987-11/15). Fragmento de
forma 24 de Lamb., barniz negro espeso, pasta rosa sin desgrasante. diámetro indeterminado.
-431- (fig. 126; nº inv.1987-11/16). Pequeña fíbula; tipo
La Tène, sin aguja ni pie; puente de sección ovalada; lg. mx.:
2 cm.
-432- (fig. 126; nº inv.1987-11/17). Anillo de bronce,
sección laminar; diám.: 1,8 cm., anch.: 0,5 cm.
Cerámica púnica
Material Superficial (abandonado por clandestinos)
-428- (fig. 126; nº inv.1987-11/13). Boca y cuello de
ánfora Maña C.1; borde almendrado; diám. bd.: 16,6 cm.
Pasta rojiza, porosa, con desgrasante blanco, cubierta amarillo-verdosa.
Cerámica ibérica pintada
Cerámica no vascular
-429- (fig. 126; nº inv.1987-11/12). ¿Tobera de horno
industrial? de forma troncocónica, exvasada en un extremo,
el otro negro y rubefacto por altas temperaturas. Pasta característica de la cerámica tosca local, beige con abundante desgrasante blanco y grueso.
-433- (fig. 127; nº inv.1985-95). Platito; borde saliente,
ala marcada, base anillada, perfil en “s”, hondo, completo;
diám. bd.: 12 cm., diám. bs.: 4,7 cm., alt.: 3,8 cm.
Decoración geométrica marrón de bandas y filetes por
ambas caras, cenefas de pinceladas radiales y semi-círculos
concéntricos en el interior, de pinceladas radiales en el labio
en el exterior. Pasta y superficie beige porosa con desgrasante micáceo.
-434- (fig. 127; nº inv.1985-183). Pátera; borde reentrante, base alta; perfil completo; diám. bd.: 23,8 cm., diám.
437
435
438
433
439
434
436
5 cm
Fig. 127: materiales de la cata 11
89
[page-n-98]
max.: 24,5 cm., diám. bs.: 9 cm., alt.: 7,4 cm. Decoración
geométrica marrón de bandas y filetes en ambas caras. Pasta
y superficie marrón claro, desgrasante micáceo muy fino.
-435- (fig. 127; nº inv.1985-179). Fragmento de tarro,
labio engrosado, borde saliente, cuello estrangulado, cuerpo
cilíndrico; diám. bd.: 13,2 cm., alt. cons.: 6 cm. Decoración
geométrica marrón de bandas y filetes en el labio y el cuerpo, cenefa de arcos concéntricos. Pasta sándwich, marrón y
gris, superficie gris (cocción reductora), desgrasante calizo y
micáceo muy fino y escaso.
-436- (fig. 127; nº inv.1987-9). Oenochoe; Boca trilobulada, cuerpo piriforme, base de solera incipiente; perfil
incompleto: falta el asa; diám. cuello: 5,9 cm., diám. max.:
13,9 cm, diám. bs.: 7,8 cm., alt.: 17,2 cm. Decoración muy
perdida (superficial) de bandas y filetes asi como cenefa de
franjas verticales. Pasta sándwich naranja y gris, superficie
naranja desgrasante micáceo.
Cerámica ibérica lisa
-437- (fig. 127; nº inv.1987-8). Paterita; borde reentrante, labio biselado, base anillada; perfil completo; diám.
bd.: 9 cm. diám. max.: 9,55 cm., diám. bs.: 3.6 cm., alt.: 3,3
cm. Pasta beige con desgrasante micáceo aparente, superficie anaranjada, espatulada.
-438- (fig. 127; nº inv.1985-181). Paterita; borde reentrante, base anillada; perfil completo; diám. bd.: 10,4 cm.,
diám. max.: 11,4 cm., diám. bs.: 5,3 cm., alt.: 3,3 cm. Pasta
sándwich beige y marrón, superficie beige alisada.
-439- (fig. 127; nº inv.1985-180). Cuenco; borde recto,
cuerpo hemisférico, base anillada; perfil completo; diám.
bd.: 15,8 cm., diám. bs.: 5 cm., alt.: 6 cm. Pasta y superficie
rosáceas, desgrasante dorado y calizo muy fino.
-440- (fig. 128; nº inv.1985-93). Escudilla; labio exvasado, borde saliente, cuerpo hemisférico, base cóncava; perfil completo; diám. bd.: 25,6 cm., diám. bs.: 6,7 cm., alt.: 9
cm. Pasta y superficie marrón y anaranjado, desgrasante no
aparente, quemada.
Cerámica tosca
-441- (fig. 128; nº inv.1985-182). Fragmento de olla;
labio moldurado, borde saliente; diám. bd.: 32 cm., alt.
cons.: 17,2 cm. Pasta gris-marrón con desgrasante calizo
gris y blanco, superficie marrón claro/ beige.
441
440
Fig. 128: materiales de la cata 11
90
5 cm
442
[page-n-99]
Cata 25
La cata 25 se ubica al S. de la cata 11, en la calle central (fig. 129); tiene 5 m. de largo y al S. se delimita artificialmente prolongando la medianera de los departamentos
13 y 26; la anchura de 2,7 m. viene determinada por la dos
líneas de fachada.Tiene unos 15 m2.
LA ESTRATIGRAFÍA (fig. 130)
La estratigrafía es un tanto compleja pero sumamente
clara; desde el nivel superficial se superponen 5 estratos,
cuatro de los cuales aparecen reflejados en los cortes longitudinal y transversal.
Capa 1: Desde el inicio de la excavación aparece directamente un estrato compacto de tierra arcillosa, muy potente, con tonos amarillentos y rojizos que corresponde al
derrumbe de las fachadas de adobe hacia el centro de la
calle; se extiende uniformemente por toda la calle con una
potencia de 0,40 a 0,60 m. A medida que se profundiza van
apareciendo trozos de adobes y adobes enteros mejor con9
11
22
12
25
24
Fig. 129: Cata 25; capa 2
13
28
Adobe
27
-442- (fig. 128; nº inv.1985-118). Objeto de mortero de
tierra secada, de forma discoidal ligeramente convexo; diám.
mx.: 17 cm., grosor mx.: 3,7 cm; restos de cal y enlucido en
la cara cóncava; interior con huellas de gramíneas. Posible
elemento constructivo.
30
Calle; tramo N.
0
E
1
2
31
29
3
4
5
O
c.1
dpt. 26
c.2
c.3
c.5
dpt. 13
roca
Fig. 130: Cata 25: sección E.- O.
91
[page-n-100]
443
446
444
447
445
448
5 cm
452
455
454
450
453
451
457
460
458
462
456
459
461
Fig. 131: Materiales de la cata 25
servados debido al incendio del poblado, mejor protegido de
la erosión en las capas inferiores del derrumbe. El material
es escaso y bastante fragmentario.
Capa 2: Al retirar este derrumbe, aparece por toda la
cata un estrato negruzco de tierra mezclada con materia
orgánica donde abundan cenizas, carbones y trozos de madera en distintos grados de carbonización. La potencia de esta
capa es muy irregular, oscilando de 0,1 a 0,2 m. en el centro
de la calle, pero casi se pierde a proximidad de las fachadas.
92
Es el suelo de la calle; su superficie se encuentra plagada de
piezas de madera carbonizada, de cerámicas y material carpológico y algo de fauna. El material de este estrato es abundante; los fragmentos cerámicos permiten reconstruir varios
vasos. Las piezas de madera parecen trabajadas en forma de
tablas y tablones, y pese a encontrarnos en la calle, se sospecha que proceden de una infraestructura de techumbre.
Capa 3: El suelo de la calle se asienta sobre un estrato
poco consistente de tierra cenicienta gris donde abundan las
[page-n-101]
inclusiones de carbones y los materiales; es muy potente y
uniforme, con unos 0,2 m. de profundidad. La cerámica aparece en buen estado y permite reconstruir varios vasos, pero
lo más característico de esta capa es la abundancia y el estado poco fragmentado de la fauna.
Capa 4: En este relleno (o capa de ocupación) aflora un
relleno de piedras calizas que se extiende parcialmente por
la cata, concentrandose en su cuadrante S.W; la potencia es
de una quincena de centímetros.
Capa 5: Substrato rocoso del cerro, donde se aprecian
huellas de acondicionamiento, diversos cortes y golpes
sobre la roca destinados a nivelarla para facilitar la circulación. Este nivel constituye el primer suelo de la calle; en su
superficie aparece material caído, muy fragmentado.
LOS MATERIALES
Cerámica
- 443 - (fig. 131; (núm. inv. 1993-3) Cata 25. Capa 4.
Kalathos con labio moldurado, borde saliente, cuerpo cilíndrico. Perfil incompleto ya que falta la base. Diámetro del
borde: 17 cm. Altura conservada: 13,5 cm. Decoración geométrica rojo vinoso de bandas y filetes tanto en la parte
superior como inferior del cuerpo. Aparece una cenefa de
tejadillos vertical alternando con círculos concéntricos. En
el centro aparece decoración geométrica a base de filetes.
Pasta y superficie beige oscuro
- 444 - (fig. 131; (núm. inv. 1993-4) Cata 25. Capa 2.
Cuenco de borde vertical con el labio ligeramente saliente.
Perfil incompleto ya que falta la base. Diámetro del borde:
14 cm. Altura conservada 4,8 cm. Decoración en el exterior
a base de circulos concéntricos en su parte superior y bandas
y filetes en la parte inferior de color marrón rojizo.
Decoración en el interior con un filete en el labio y en la
parte inferior. Aparece unos círculos concéntricos y una
serie de motivos que parecen inicio de tejadillos y líneas rectas verticales. Pasta y superficie anaranjadas.
- 445 - (fig. 131; (núm. inv. 1993-5) Cata 25. Capa 2.
Cuenco con borde recto y labio diferenciado. Galbo hemisférico. Perfil incompleto al que le falta la base. Diámetro del
borde: 16 cm. Altura conservada: 6 cm. Pasta y supeficie
beige.
- 446 - (fig. 131; (núm. inv. 1993-6) Cata 25. Capa 2.
Kalathos con el labio moldurado y el borde saliente. Cuerpo
cilíndrico y base cóncava de ónfalo. Perfil completo.
Diámetro del borde: 16 cm. Diámetro de la base: 14 cm.
Altura: 15 cm. Decoración geométrica de bandas y filetes
marrón rojizo en la parte superior del cuerpo. En la parte
central aparece una cenefa formada por tejadillos alternando
con zig-zag separada por un filete de una inferior formada
por semicírculos concéntricos. Pasta y superficie interior
anaranjada y superficie exterior gris.
- 447 - fig. 131; (núm. inv. 1993-7) Cata 25. Capa 3.
Cuenco con el borde poco exvasado. Cuerpo hemisférico.
Perfil incompleto. Diámetro del borde: 19 cm. Altura conservada: 4,7 cm. Pasta anaranjada con la superficie interior
beige y la exterior anaranjada. El borde aparece ahumado.
- 448 - fig. 131; (núm. inv. 1993-8) Cata 25. Capa 2
Cuenco con el borde recto y cuerpo hemisférico. Perfil
incompleto porque falta la base. Diámetro del borde: 17
cm. Altura conservada: 5 cm. Pasta alternante anaranjadagris- beige. Superficie interior beige y exterior beige-blanquecina.
- 449 - fig. 132; núm. inv. 1993- 8 b) Cata 25. Capa 1/2.
Lebes con el labio moldurado y el cuello indicado. Cuerpo
globular y base cóncava de ónfalo. Perfil completo.
Diámetro del borde: 44,5 cm. Diámetro máximo: 52 cm.
Diámetro de la base: 12 cm. Altura: 40 cm. Decoración geométrica a base de filetes y bandas de color marrón. Un filete en el labio y otro en la parte superior del cuerpo. En la
parte central del cuerpo aparece una banda enmarcada por
un filete a cada lado. Pasta anaranjada y superficie exterior
beige e interior anaranjada.
- 450 - fig. 131; (núm. inv. 1993-9) Cata 25. Capa 2.
Caliciforme con la base anillada y facetada. Perfil incompleto, falta el borde. Diámetro máximo: 9 cm. Altura conservada: 7 cm. Pasta interior negra y exterior gris. Superficie
gris pero con manchas negras por el incendio.
- 451 - fig. 131; ((núm. inv. 1993-10) Cata 25. Capa 2.
Caliciforme con el borde saliente y base anillada. Perfil
completo. Diámetro del borde: 7,7 cm. Diámetro de la base:
3,7 cm. Altura: 6,6 cm. Pasta gris y superficie interior anaranjada y exterior gris.
- 452 - fig. 131; (núm. inv. 1993-11) Cata 25. Capa 3.
Tapadera troncocónica con el borde recto y el asidero perforado. Perfil completo. Diámetro del borde: 12,3 cm. Diám.
pomo: 3,2 cm. Altura: 4,8 cm. Pasta alternante anaranjada y
beige. Superficie beige.
- 453 - fig. 131; (núm. inv. 1993-12) Cata 25. Capa 3.
5 cm
449
Fig. 132: Cata 25: lebes
93
[page-n-102]
Fusayola acéfala troncocónica. Diámetro máximo: 3,3 cm.
Diámetro mínimo: 1,5 cm. Altura: 2,5 cm. Pasta y superficie
negra.
- 454 - fig. 131; (núm. inv. 1993-13) Cata 25. Capa 3.
Fusayola acéfala bitroncocónica. Diámetro máximo: 3,2
cm.Diámetro mínimo: 1,5 cm. Altura conservada: 2,1 cm.
Pasta y superficie beige.
- 455 - fig. 131: (núm. inv. 1993- 15) Cata 25. Capa 3.
Tejuelo de piedra caliza recortada con forma pseudodiscoidal. Diámetro máximo: 6,5 cm.
- 456 - fig. 131; (núm. inv. 1993- 16) Cata 25. Capa 2.
Pondus piramidal. Alt.: 12 cm. Anch. máx.: 8,1 cm. Gros.:
5,1 cm.
Fig. 133: Cata 28: capa 3
Pasta vítrea
- 457 - fig. 131; (núm. inv. 1993- 17) Pasillo E. 2/93
Cuenta de collar de pasta vitrea con la pasta blanca y superficie amarillenta.
Líticos
- 458 - fig. 131; (núm. inv. 1993- 18) Cata 25. Capa 2.
Tejuelo de piedra recortada de forma pseudodiscoidal.
Diám. máx.: 4,7 cm.
- 459 - fig. 131; (núm. inv. 1993- 19) Cata 25. Capa 2.
Tejuelo de piedra recortada de forma pseudodiscoidal.
Diám. máx.: 6,4 cm.
- 460 - fig. 131; (núm. inv. 1993- 20) Cata 25. Capa 1.
Tejuelo de piedra recortada de forma pseudodiscoidal.
Diám. máx.: 6,8 cm.
- 461 - fig. 131; (núm. inv. 1993- 22) Cata 25. Capa 3.
Tejuelo de arenisca de forma pseudodiscoidal. Diámetro
máximo: 9,5 cm.
- 462 - fig. 131; (núm. inv. 1993- 23) Cata 25. Capa 2.
Fragmento de pondus. Pasta beige. Diámetro máximo conservado: 7,5 cm. Anchura máxima: 4 cm.
departamentos 12 y 13; en cambio, es manifiesto que la
fachada oriental, la de la gran vivienda E. ha sido construida en una zanja que afecta la capa 3, al parecer para asentarla sobre el substrato rocoso, una base firme que no ofrecía la
escasa consistencia de la capa 3. De hecho se conserva a lo
largo del paramento externo de la fachada oriental de la
plaza un estrato de tierra arcillosa que en un principio confundimos con un enlucido, pero que finalmente acabamos
por reconocer como el relleno de la zanja de cimentación de
dicho muro; asimismo, esta remoción afecta igualmente el
gran basamento de adobes adosado a la fachada del departamento 22, como hemos visto.
En consecuencia, todo parece otorgar mayor antigüedad a los departamentos occidentales de la calle y confirma
el carácter tardío de la remodelación que afecta todos los
departamentos orientales reuniéndolos en una sola casa.
En cada una de las catas efectuadas, bien en la calle,
bien en la plaza, se evidencia la doble ocupación del poblado y el doble incendio. Lo que es más, la estratigrafía del
sector de entrada refleja que los equipamientos de la puerta
principal fueron anulados tras un primer incendio. Un potente relleno de piedras y cenizas colmata sus vestigios, relleno
sobre el cual los moradores asentaron el suelo de la fase
Síntesis
Al igual que muchos departamentos, la excavación de
las áreas abiertas reflejan la doble secuencia de la ocupación,
con sus rellenos y sus estratos de incendio. Esta realidad bastante sencilla y evidente en el sector de entrada (catas 14 y
16), se complica un poco en la plaza debido a la inclinación
de la base rocosa que dificultó la excavación (cata10), y también debido a la transición con los rellenos diferentes del
sector E. de la plaza (cata 4). La excavación del tramo inicial de la calle (cata 11 y 25) ha puesto de manifiesto una
secuencia constructiva que no sospechábamos en un principio. Puesto que estratigráficamente enlaza dos líneas de
fachada, la calle permite establecer las relaciones existentes
entre ambos lados. La secuencia muestra claramente que
todos los estratos se adosan a la fachada occidental, la de los
94
Fig. 134: Cata 28: afloramiento rocoso
[page-n-103]
metros, el suelo rocoso en rampa hacia el S. aparece sin
relieves salientes, probablemente debido al acondicionado,
o acaso, al desgaste producido por el repetido paso del
carro. Siguiendo en esta dirección, el perfil rocoso se hace
más vivo e incluso claramente intransitable; en medio de la
calle los afloramientos calizos forman grandes prominencias grises, aunque sin aristas, pulidas y lustrosas a causa
del desgaste antrópico (fig. 134). De toda evidencia, la circulación rodada no alcanzaba este tramo. Más allá incluso,
la roca ha sido aprovechada para disponer una alberca (fig.
135) y finalmente cerca del extremo S. el espacio central
está ocupado por la gran cisterna (fig. 136). A lo largo de la
calle las líneas de fachada se presentan como dos paredes de
trazado recto, ligeramente convergentes para seguir el trazado de la muralla, de forma que al inico, en la cata 28 hay
un poco más de anchura que en el sector de la cisterna. Un
bordillo recorre los primeros umbrales de la fachada E.,
mientras la pared opuesta aparece doblada, a partir del
departamento 32, por una hilera de postes. Podría tratarse
del soporte de una canalización destinada a verter las aguas
de lluvia de los terrados occidentales en la cisterna.
Fig. 135: La alberca (cata 41)
final, de forma que se puede sugerir que la ocupación final
transcurrió en su práctica totalidad tras una entrada tapiada
y desprovista de puerta.
Las relaciones estratigráficas de la puerta no alcanzan
la calle y es imposible saber si su doble secuencia resulta
absolutamente simultánea en todo el poblado. En otras palabras: no hemos podido averiguar si el tabicado de la puerta
principal interviene durante la reconstrucción del poblado o
en un momento ligeramente posterior. Es posible que en un
primer momento la reconstrucción hubiera previsto equipamientos asociados al carro, como el muelle adosado a la
fachada del departamento 22 y que el tabicado de la puerta
fuera una decisión de última hora tomada en un momento
más difícil. En todo caso debió afectar seriamente el desarrollo normal de las actividades domésticas y por supuesto
impedir definitivamente el transito rodado intramuros.
EL SECTOR SUR: LA CALLE
Más allá del sector E. y del “muelle” de adobes, la
calle central se ensancha considerablemente, destacando
sobre el pequeño tramo inicial. En claro contraste con la
apariencia habitual de una calle ibérica, este espacio constituye al igual que la plaza más al N., el escenario real de la
vida doméstica del poblado, cuyos vestigios y desperdicios
plagan literalmenten los suelos (fig. 133). En los primeros
Fig. 136: Cata 43: la cisterna
95
[page-n-104]
Cata 28
La cata 28 se sitúa al S. de la cata 25, siendo la continuación de la calle central en esta dirección. Es una cata de
unos 4 por 4 m. ya que justamente en este punto la calle se
amplía. Corresponde al espacio comprendido entre los
departamentos 24 y 26.
LA ESTRATIGRAFÍA (fig. 137)
Capa 1: Estrato de tierra arcillosa, bastante potente (40
cm), con tonalidades amarillentas en la mitad O. y rojizas al
E. que corresponde al derrumbe de adobes de las paredes.
Capa 2: Estrato similar al anterior cuyos adobes resguardados de la intemperie se conservan mejor. Material
escaso.
Capa 3: Estrato de carbones, cenizas y fragmentos de
adobes quemados, resultante del incendio final del poblado.
En la mitad O. no aparecen troncos quemados y solamente
se conserva una capa de cenizas con material cerámico bastante escaso. En cambio, en la mitad E. la madera es abundante y podría provenir de un derrumbe de techumbre. Bajo
este derrumbe se recoje gran cantidad de material cerámico
y carpológico. Este nivel se sitúa directamente sobre el último suelo de la calle.
Capa 4: Estrato de tierra gris, muy fina, con abundante
material, restos de metal, fauna. microfauna, malacofauna y
carbones. Tiene una potencia máxima de uns 20 cm en el
centro, pero se reduce hacia los lados.
Capa 5: Directamente en el substrato rocoso, fina capa
de tierra gris, compactada que corresponde a la primera ocupación.
LOS MATERIALES
Cerámica
- 463 - fig. 138; (núm. inv. 1994-1: Cata 28. Capa 2).
Pátera con el pie alto. Perfil incompleto ya que falta el
borde. Diámetro de la base: 8,5 cm. Altura conservada: 9
cm. decoración geométrica marrón-rojiza compuesta por
bandas y filetes tanto en el interior como en el exterior. Pasta
y superficie interior y exterior beige.
0
O
1
- 464 - fig. 138; (núm. inv. 1994-2: Cata 28. Capa 3).
Soporte con el borde moldurado y base anillada. Perfil completo. Diámetro del borde: 21,4. Diámetro de la base: 22 cm.
Pasta anaranjada. Superficie anaranjada en su interior.
Superficie exterior grisacea producto de la acción del fuego.
- 465 - fig. 138; (núm. inv. 1994-3: Cata 28. Capa 3).
Cuenco con el borde recto y el cuerpo hemisférico. Perfil
incompleto ya que falta la base. Diámetro del borde: 15,6
cm. Altura conservada: 5,7 cm. Pasta y superficies interior y
exterior anaranjadas. Superficie tanto interior como exterior.
- 466 - fig. 138; (núm. inv. 1994-6: Cata 28. Capa 2).
Fusayola bitroncocónica acéfala. Diámetro máximo: 3,3 cm.
Altura: 1,7 cm. Pasta beige. Superficie interior y exterior beige.
- 467 - fig. 138; (núm. inv. 1994-7: Cata 28. Capa 3).
Kalathos con el labio moldurado y cuerpo cilíndrico. Base
plana. Perfil completo. Diámetro del borde: 17 cm.
Diámetro de la base: 13,3 cm. Altura: 14,8 cm. Decoración
geométrica marrón compuesta por bandas y filetes dispuestos en la parte superior. La parte central ocupada por dos
cenefas separadas por un filete. En la cenefa superior se
alternan tejadillos y zig-zag. En la cenefa inferior aparecen
arcos concéntricos. Una banda en la parte inferior. Pasta
beige. Superficie interior y exterior beige.
- 468 - fig. 138; (núm. inv. 1994-9: Cata 28. Capa 3-4).
Caliciforme con la base anillada. Perfil incompleto.
Diámetro de la base: 3 cm. Altura conservada: 5,4 cm. Pasta
gris. Superficie interior y exterior beige.
- 469 - fig. 138; (núm. inv. 1994-10: Cata 28 Capa 3).
Kantharos Cerámica ática Lamb.40. Diámetro del borde:
12,7 cm. Altura conservada: 9,7 cm. Perfil incompleto. Pasta
anaranjada. Superficie exterior metalizada y la superficie
interior anaranjada.
- 470 - fig. 138; (núm. inv. 1994-11: Cata 28. Capa 4).
Cerámica de barniz negro indeterminada. Diámetro del
borde: 10 cm. Altura conservada: 2 cm. Perfil incompleto.
Pasta anaranjada.
- 471 - fig. 138; (núm. inv. 1994-12: Cata 28. Capa 4).
Anfora Mañá C.1. Se conserva la boca y el cuello. Perfil
incompleto. Borde almendrado y exvasado. Diámetro del
borde: 17 cm. Altura conservada: 6,5 cm. Pasta anaranjada
con desgrasante fino de color negro y blanco que también se
observa en la superficie. Superficie exterior amarillenta e
interior beige.
2
3
E
c.1
c.2
c.3
1
c.4
roca
Fig. 137: La cata 28: sección O.-E.
96
5
4
c.5
[page-n-105]
463
467
464
468
469
465
5 cm
470
471
466
474
473
472
475
476
477
478
479
480
481
484
483
482
485
Fig. 138: Cata 28: Materiales
97
[page-n-106]
ma: 1,5 cm.
- 474 - fig. 138; (núm. inv. 1994-15: Cata 28. Capa 3).
Fragmento de bronce Longitud máxima: 2 cm. Anchura.
máxima: 1,6 cm.
- 475 - fig. 138; (núm. inv. 1994-16: Cata 28. Capa 4).
Anilla de bronce Diámetro: 6 cm. Anchura: 0,3 cm.
- 476 - fig. 138; (núm. inv. 1994-17: Cata 28. Capa 4).
Anilla de bronce Diámetro: 4,3 cm. Anchura: 0,1 cm.
- 477 - fig. 138; (núm. inv. 1994-18: Cata 28. Capa 4.
Fibula de bronce.
Hueso
- 478 - fig. 138; (núm. inv. 1994-19: Cata 28. Capa 4).
Punzón de hueso trabajado con decoración incisa formando
un reticulado. Longitud: 13,7 cm. Anchura máxima: 0,6 cm.
Anch. mín.: 0,3 cm.
- 479 - fig. 138; (núm. inv. 1994-20: Cata 28. Capa 4.
Fragmento de hueso trabajado Long. máx.: 5,7 cm. Anch.:
0,7 cm.
Líticos
486
Fig. 139: Cata 28: Tinaja de hombro
- 472 - fig. 138; (núm. inv. 1994-13: Cata 28. Capa 4).
Pátera con el borde reentrante y el pie alto aunque no se conserva en su totalidad. Diámetro del borde: 26,8 cm.
Diámetro máximo: 27,2 cm. Altura conservada: 8 cm.
Decoración geométrica marrón rojizo compuesta por bandas
y filetes tanto en el interior como en el exterior. Pasta alternante gris-naranja. Superficie naranja.
- 486 - fig. 139; (núm. inv. 1994-25: Cata 28. Capa 3).
Pithos de labio engrosado, borde vertical. Hombro carenado.
Cuerpo bitroncocónico y base cóncava. Diám. del borde: 26
cm. Diám. máximo: 46 cm. Diám. de la base: 17 cm. Altura
conservada: 37,5 cm. Decoración geométrica marrón compuesta por bandas y filetes. En la parte superior aparece una
cenefa en la que se alternan los rombos y circulos concéntricos unos encima de otros. En la parte central aparece una
cenefa compuesta por circulos concéntricos. Más abajo nos
encontramos con una cenefa en la que aparecen arcos concéntricos. Pasta gris y superficies interior y exterior beige.
Bronce
- 473 - fig. 138; (núm. inv. 1994-14: Cata 28. Capa 3).
Pinzas de bronce Longitud máxima: 4,5 cm. Anchura máxi-
98
- 480 - fig. 138; (núm. inv. 1994-21: Cata 28. Capa 4).
Afilador También podría ser un machacador. Se observan
huellas de uso en la base. Piedra gris. Longitud: 7 cm.
Anchura: 5 cm.
- 481 - fig. 138; (núm. inv. 1994-22: Cata 28. Capa 4).
Piedra con parte de la superficie pulida. Color de óxido de
hierro. Diámetro máximo: 3 cm.
- 482 - fig. 138; (núm. inv. 1994-23: Cata 28. Capa 4).
Piedra caliza. Longitud: 4,8 cm. Anchura: 1,6 cm.
- 483 - fig. 138; (núm. inv. 1994-24: Cata 28. Capa 4).
Piedra caliza con cantos laterales. Longitud: 5,5 cm.
Anchura: 1 cm.
Hierro
- 484 - fig. 138; (núm. inv. 1994-27: Cata 28. Capa 4).
Remache de hierro Longitud máxima: 6,3 cm. Anchura
máxima: 2,2 cm. Anchura mínima: 0,5 cm.
- 485 - fig. 138; (núm. inv. 1994-28: Cata 28. Capa 4).
Remache de hierro Longitud máxima: 10,5 cm. Anchura
máxima: 2,5 cm. Anchura mínima: 0,5 cm.
- 487 - fig. 140; (núm. inv. 1994- 31 b: Cata 28. Capa
3). Lámina de hierro rectangular doblada sobre sí en dos
ramas mantenidas paralelas mediante un remache de cabeza
y vara circular. Longitud: 11 cm. Anchura: 5,6 cm. Grosor de
la lamina: 0,3 cm. Longitud del remache conservado: 5 cm.
Grosos de la vara: 1,1 cm.
- 488 - fig. 140; (núm. inv. 1994-32: Cata 28. Capa 3).
Roblón de hierro de dos cabezas de sección cuadrada y vara
cilindrica. roto en el etxremo. Anchura cabeza conservada: 3
cm. Longitud de la vara conservada: 6 cm. Sección de la
vara: 1,1 cm.
[page-n-107]
487
488
489
491
5 cm
490
494
492
493
495
Fig. 140: Materiales de la cata 28
- 489 - fig. 140; (núm. inv. 1994-33: Cata 28. Capa 3).
Clavo de hierro al que le falta la cabeza y que está doblado
en la punta. Longitud conservada: 10 cm. Sección de la vara:
1 cm.
- 490 - fig. 140; (núm. inv. 1994-34: Cata 28. Capa 3).
Lámina rectangular doblada en dos ramas paralelas mediante un remache de cabeza y vara circular. Long.: 18,5 cm.
Anchura: 5,4 cm. Grosor lámina: 0,3 cm. Longitud del remache: 5,5 cm. Grosor vara: 1 cm.
- 491 - fig. 140; (núm. inv. 1994-35: Cata 28. Capa 3).
Roblón de dos cabezas de sección cuadrada y vara cilíndrica. Anchura de la cabeza: 3 cm. Long. cons.: 5,2 cm.
Sección vara: 0,5 cm.
- 492 - fig. 140; (núm. inv. 1994-36: Cata 28. Capa 3).
Clavo de hierro de cabeza circular plana. Vara de sección
circular acabada en punta torcida. Diámetro de la cabeza: 3
cm. Longitud de la vara: 15 cm. Sección de la vara: 0,8 cm.
- 493 - fig. 140; (núm. inv. 1994-37: Cata 28. Capa 3).
Clavo de hierro al que le falta la cabeza. Vara de sección circular que está torcida en la punta. Longitud de la vara: 15
cm. Sección: 0,8 cm.
- 494 - fig. 140; (núm. inv. 1994-38: Cata 28. Capa 4).
Fragmento de cuchillo afalcatado. Longitud de la hoja: 12
cm. Anchura de la hoja: 2 cm. Grosor de la hoja: 0,2 cm.
- 495 - fig. 140; (núm. inv.1994-39: Cata 28. Capa 3).
Fragmento de metal no identificado.
tructuración del lado E. del poblado formaría parte de la fase
final.
LA SECUENCIA DE OCUPACIÓN
Se confirma una vez más la presencia de dos niveles de
ocupación en la calle. A la vez, la trinchera que se realizó en
la capa 93/3 (fig. 141) para construir sobre la roca el muro
que separa el corredor E. del resto de la calle, se prolonga en
la estructura de adobes adosada a la fachada del departamento 22, de forma que una vez más se confirma que la rees-
Fig. 141: Pasillo E.: a la derecha, el muro de la vivienda E. y el relleno
de su trinchera de fundación
99
[page-n-108]
LA ESTRATIGRAFÍA (fig. 143)
Fig. 142: A la derecha: bordillo en la orilla E. de la calle
A continuación del muelle de adobes se observa un bordillo formado por un paramento de calizas rellenado con
adobe y piedrecitas (fig. 142). Las calizas están dispuestas
directament sobre la roca y la capa 4 se adosa directamente
sobre esta estructura que se encuentra cubierta por el nivel
de incendio.
Cata 31
El sector de la calle excavado durante la campaña de
1995 se delimita al N. con la cata 28, al E. con la fachada de
los departamentos 24 y 27, y al O. con las fachadas de los
departamentos 29, 30 y 32. Hacia el S. se ha establecido un
corte transversal a 5 m de la cata 28, pero durante la excavación esta cata se amplió, llevando el corte 2 m más hacia
el S.
DESCRIPCIÓN
La cata resultante es cuadrangular y adopta el perfil de la
calle en este tramo. Hacia el E., se confirma el ensanchamiento constatado en la cata 28 al S. del podio adosado al departamento 22. En la cata 31 la calle alcanza una anchura de unos
4,3 a 4,4 m, de forma que la superficie excavada en la calle
durante esta campaña es de unos 30 m2. Varias actuaciones
clandestinas afectan la cata 31, principalmente en el corte N.,
junto a la cata 28, y en la fachada del departamento 32.
0
E
1
c.0
2
Fig. 143: Cata 31: sección E.-O.
100
remoción
clandestina
c.2
c.5
4
3
c.1
dpt.35
1
Capa 0: En algunos sectores de la cata 31 se conservan
restos de un escaso estrato de humus gris, con abundantes
restos orgánicos actuales y material cerámico antiguo muy
erosionado, de una potencia de unos 8 a 10 cm. Dos agujeros de clandestinos afectan este sondeo.
Capa 1: Es un estrato compacto de tierra arcillosa,
homogénea, con tonos anaranjados y rojizos, que resulta del
derrumbe de los adobes de las fachadas que delimitan lateralmente la calle en este sector. Tiene una potencia máxima
de unos 40 cm en el límite N de la cata, que se reduce paulatinamente hacia el S. donde la potencia es de 30 cm. El
material arqueológico es escaso y se encuentra muy erosionado a causa del contacto con la intemperie. Al retirar este
estrato, la mitad O. de la calle presenta un estrato de tierra
suelta marrón, bastante plano, que podría corresponder a una
ocupación del poblado posterior a los incendios. En efecto,
varias de las estructuras adosadas a la línea de fachada occidental de los departamentos 26, 29 y 30 se encuentran al
parecer construidas sobre esta superficie. De confirmarse,
tendríamos en esta parte del poblado, el testimonio de una
ocupación tardía, sin fechas de momento, que no se había
documentado en los sectores situados más al N.
Capa 2: Bajo el derrumbe final de adobes aparece este
estrato cuya superficie pudo ser el pavimento de una ocupación tardía, es, como hemos dicho de color marrón y al excavarlo van apareciendo restos evidentes del incendio del
poblado. Afloran abundantes carbones, incluso restos de
madera, (vigas etc.), adobes, mortero de tierra procedente de
los forjados, todo ello quemado por el incendio. Esta capa
tiene una potencia media de 15 a 25 cm y sigue la pendiente de la calle hacia el S. (7%). Aunque escaso, el material
cerámico que aparece en este nivel tiene un aspecto diferente al de los estratos superiores. No se encuentra erosionado
y conserva tanto las decoraciones como los tratamientos de
superficie. Este es material in situ de la destrucción violenta
del poblado.
Capa 3: Al retirar los escombros de la capa 2 aparece un
pavimento de tierra arcillosa poco compacta, de color amarillento en la mitad E. y grisáceo en la mitad O. de la calle.
Esta capa de suelo tiene entre 4 y 8 cm de potencia y sigue
la pendiente de la calle hacia el S. Allí, entre cenizas y carbones, se encuentra el abundante material tanto cerámico
c.4
roca
c.3
dpt.32
O
[page-n-109]
500
498
503
501
502
505
499
497
496
504
5 cm
506
507
508
Fig. 144: Materiales de la cata 31
como orgánico (fauna, semillas) del nivel de incendio. Los
muestreos de macrorrestos vegetales y de microfauna se
efectúan principalmente sobre este suelo. Con el fin de aplicar técnicas de muestreo aleatorio, toda la calle fue dividida
en cuadrículas de 1 m. En cada cuadrícula se recogieron 20
litros de tierra y aprovechando estos cuadros, se separó el
material cerámico de cada uno de ellos con el fin de facilitar
la identificación de fragmentos agrupados pertenecientes a
los mismos vasos.
Capa 4: El suelo de la capa 3 cubre los vestigios de una
destrucción anterior, materializada por un estrato de tierra
suelta gris con numerosas inclusiones de carbones, que se
distingue claramente del suelo amarillento de la capa 3. De
potencia muy variable, debido al substrato rocoso subyacente, la capa 4 tiene unos 8 cm de grosor medio. Contiene
abundantes materiales cerámicos así como fauna y sobre
todo, conchas de caracol.
Capa 5: A lo largo del bordillo que recorre la línea de
fachada de los departamentos orientales, la capa 4 cubre
otro estrato de idéntica textura, pero de color diferente,
verdoso, que podría deberse al drenaje de las aguas filtradas sobre la roca donde descansa directamente este estrato.
101
[page-n-110]
Aparte de la coloración no presenta diferencias de textura
ni de materiales.
El substrato rocoso: La roca que constituye la base de
la estratigrafía de la cata 31 presenta diferencias importantes
y muy interesantes respecto de los otros sectores situados
más al N. Por una parte, la pendiente hacia el S. se incrementa en este lugar, por otra, el perfil rocoso, menos suave,
muestra salientes y socavones totalmente distintos de las
superficies regulares de los tramos septentrionales. Ambas
circunstancias dificultan la transitabilidad de este tramo de
calle. De hecho, en las catas 11, 25 y 28 la roca aparecía
totalmente fracturada y meteorizada; en cambio, en la cata
31 sus formas originales se han conservado y esta diferencia
podría deberse al hecho que los carros circulaban en el
entorno del podio adosado a la fachada del departamento 22.
En este sector de maniobras, los cercos metálicos de las ruedas debieron machacar la caliza del substrato, en cambio
unos metros más al S. la roca intacta de la cata 31 indica que
los carros no sobrepasaban el sector de la calle a la altura de
los departamentos 24 y 26.
LOS MATERIALES
- 496 - fig. 144; (núm. inv. 1995: Cata 31. Capa 2).
Tapadera troncocónica con el borde recto y asidero perforado. Perfil completo. Diámetro del borde: 14,4 cm. Diámetro
del pomo: 3,6 cm. Altura: 5,8 cm. Pasta alternante anaranjada y superficie beige.
- 497 - fig. 144; (núm. inv. 1995-2: Cata 31. Capa 4).
Cuadricula 8. Tapadera troncocónica con el borde recto y
asidero perforado. Perfil completo. Diametro del borde: 12,2
cm. Diámetro del pomo: 5,6 cm. Altura: 4,9 cm. Pasta alternante naranja-gris. Superficie interior naranja y superficie
exterior gris.
- 498 - fig. 144; (núm. inv. 1995-5: Cata 31. Capa 4.
Cuadricula 27). Paterita de borde reentrante y el pie anillado. Perfil completo. Diámetro del borde: 9,8 cm. Diámetro
máximo: 10 cm. Diámetro de la base: 5 cm. Altura: 3,8 cm.
Pasta y superficie gris.
- 499 - fig. 144; (núm. inv. 1995-7 b: Cata 31. Capa 4).
Lebes con el labio moldurado. Sin cuello y cuerpo hemisférico. Perfil incompleto. Diámetro del borde: 18,4 cm.
Diámetro máximo: 19 cm. Altura conservada: 8,5 cm.
Decoración geométrica en marrón con filetes en la parte
superior del cuerpo y una banda enmarcada por filetes en la
parte central del cuerpo. Pasta y superficie beige.
- 500 - fig. 144; (núm. inv. 1995-11: Cata 31. Capa 3.
Cuadricula 7). Tejuelo de cerámica retocado de forma pseudodiscoidal. Pasta alternante naranja-gris y superficie anaranjada.
- 501 - fig. 144; (núm. inv. 1995-14: Cata 31. Capa 3.
Cuadricula 7). Fusayola acéfala troncocónica. Diámetro máximo: 3 cm. Diámetro mínimo: 1 cm. Pasta y superficie negra.
- 502 - fig. 144; núm inv. 1995-15: Cata 31. Capa 5.
Cuadricula 5). Cerámica de barniz negro (taller de Rosas).
102
Fondo de forma Lamb. 27. Diámetro de la base: 5 cm. Altura
conservada: 1,6 cm.En el fondo interno cartucho circular
con roseta central de seis pétalos triangulares alternado con
estambres. Pasta anaranjada. Parte externa del fondo en
reserva.
- 503 - fig. 144; (núm. inv. 1995-22: Cata 31. Capa 4.
Cuadricula 5). Lebes con el labio moldurado y galbo hemisférico. Perfil incompleto. Diámetro del borde: 13,8 cm.
Altura conservada: 7 cm. Decoración geométrica de una
banda en el labio y filetes en la parte superior del galbo
sobre una cenefa de semicirculos concéntricos. Decoración
marrón. Pasta y superficies beige.
- 504 - fig. 144; (núm. inv. 1995-23: Cata 31. Capa 1).
Cerámica de cocina. Tapadera de pomo plano y macizo,
galbo hemisférico, Borde saliente, labio aplanado. Perfil
completo. Diámetro del borde: 14,7 cm. Diám. del pomo:
3,3 cm. Altura: 6,3 cm. Pasta gris con desgrasante blanco y
brillante. Superficie beige.
- 505 - fig. 144; núm inv. 1995-17: Cata 31. Capa 3.
Cuadricula 2). Plato de ala ancha con el labio engrosado.
Perfil incompleto. Diámetro del borde: 23 cm. Altura conservada: 3,8 cm. Decoración en color marrón rojizo compuesta en su interior por un filete en el labio y dos cenefas
en las que se alternan tres series de semicirculos con un zigzag en la superior. Las cenefas estan separadas por una
banda enmarcada por un filete a cada lado. En el exterior
aparece una banda en la parte superior del cuerpo y un filete cerca de la base. Pasta y superficie naranja.
- 506 - fig. 144; (núm. inv. 1995-18: Cata 31. Capa 3.
Cuadricula 19). Lebes con el borde saliente y el labio moldurado. Cuello marcado y el cuerpo bitroncocónico. Perfil
incompleto ya que falta la base. Diámetro del borde: 29 cm.
Altura conservada: 10,3 cm. Decoración compuesta por una
banda en la parte superior del galbo. Pasta alternante naranja-gris. Superficie tanto interior como exterior gris.
- 507 - fig. 144; (núm. inv. 1995-19: Cata 31. Capa 2).
Lebes con el labio moldurado y cuerpo bitroncocónico.
Perfil incompleto al faltar la base. Diámetro del borde: 29
cm. Altura conservada: 12 cm. Decoración geométrica compuesta por diferentes bandas y filetes realizadas con color
marrón. Pasta y superficies naranja.
- 508 - fig. 144; (núm. inv. 1995-21: Cata 31. Capa 3.
Cuadricula 11). Lebes con el labio moldurado y galbo
hemisférico. Perfil incompleto. Diámetro del borde: 35 cm.
Altura conservada: 17 cm.Decoración geométrica realizada
en marrón y con bandas y filetes. Pasta alternante naranjagris y superficies beige.
- 509 - fig. 145; (núm. inv. 1995-27: Cata 31. Capa 3.
Cuadricula 15). Escudilla con el labio moldurado y el borde
saliente. Galbo hemisférico. Perfil incompleto ya que le falta
la base. Diámetro del borde: 35,2 cm. Altura conservada: 7,7
cm. Decoración geométrica marrón- rojizo de bandas y filetes tanto en el interior como en el exterior. Pasta alternante
gris y naranja. Superficie anaranjada.
- 510 - fig. 145; (núm. inv. 1995-26: Cata 31. Capa 3.
[page-n-111]
514
509
510
5 cm
515
511
516
Fig. 145: Materiales de la cata 31
Cuadricula 15). Tinaja con el labio moldurado y galbo
bitroncocónico. Perfil incompleto. Diámetro del borde: 26
cm. Altura conservada: 16,5 cm. Decoración geométrica de
color marrón compuesta por filetes.Pasta y superficies de
color anaranjado.
- 511 - fig. 145 ; (núm. inv. 1995-28: Cata 31. Capa 2).
Tinajilla con el labio moldurado y el borde saliente. Cuello
marcado y cuerpo bitroncocónico. Perfil incompleto ya que
falta la base. Diámetro del borde: 12 cm. Diámetro máximo:
25 cm. Altura conservada: 19,5 cm. Decoración geométrica
realizada en marrón rojizo y compuesta por un filete en el
labio y dos más en el cuello que dan paso a una cenefa de
arcos concéntricos separada de otra cenefa por filetes. Esta
segunda cenefa compuesta por una alternancia de círculos
concéntricos y tejadillos verticales. En la parte inferior aparece una banda enmarcada por un filete a cada lado. Pasta
anaranjada. Superficie interior anaranjada y superficie exterior grisácea.
103
[page-n-112]
- 512 – fig. 146; (núm. inv. 1995-30: Cata 31. Capa 3.
Cuadricula 19). Lebes con el labio moldurado y galbo globular. Base cóncava aunque no se conserva en su totalidad.
Diámetro del borde: 23 cm. Diámetro de la base: 9 cm.
Diámetro máximo: 27 cm. Altura: 20 cm. Decoración geométrica marrón compuesta por filetes y bandas. Pasta anaranjada. Superficie interior anaranjada y exterior beige.
- 513 - lám 146; (núm. inv. 1995-31: Cata 31. Capa 2.
Cuadricula 26). Kalathos con el labio moldurado y el borde
saliente. Cuerpo cilíndrico y base cóncava de ónfalo. Perfil
completo. Diámetro del borde: 33 cm. Diámetro de la base:
28 cm. Altura: 30,5 cm.Decoración geométrica marrón compuesta por diversos filetes y bandas que enmarcan tres cenefas. En la cenefa superior aparece una serie de roleos. En las
otras dos se repite el tema decorativo compuesto por tejadilos alternándose con zig-zag. Pasta beige. Superificie interior y exterior beige.
- 514 - fig. 145; (núm. inv. 1995-32: Cata 31. Capa 2).
Pithos con el labio engrosado y borde vertical sin cuello con
hombro carenado. Asas verticales acintadas. Cuerpo de
forma bitroncocónica. Perfil incompleto ya que falta la base.
Diámetro del borde: 17 cm. Altura conservada: 9 cm.
Decoración geométrica marrón compuesta por filetes que
enmarcan una cenefa en la que se alternan motivos de tejadillos y rombos. Pasta y superficies anaranjadas.
512
513
Fig. 146: Materiales de la cata 31
518
520
521
522
517
5 cm
519
Fig. 147: Materiales de la cata 31
104
[page-n-113]
- 515 - fig. 145; (núm. inv. 1995-34: Cata 31. Capa 3.
Cuadricula 7). Pátera de borde reentrante y base alta. Perfil
completo. Diámetro del borde: 28 cm. Diámetro máximo:
28,6 cm. Diámetro de la base: 12 cm. Altura: 9,7 cm.
Decoración geométrica marrón compuesta por filetes tanto
en el interior como en el exterior. Pasta gris y superficie interior y exterior beige.
- 516 - fig. 145; (núm. inv. 1995-35: Cata 31. Capa 2.
Cuadricula 16). Pátera de borde reentrante. Perfil incompleto. Diámetro del borde: 18,5 cm. Diámetro máximo: 19,2
cm. Altura conservada: 6,4 cm. Decoración geométrica
marrón compuesta por bandas y filetes tanto en la superficie
interior como exterior. Pasta y superficie interior y exterior
beige.
- 517 - fig. 147; (núm. inv. 1995-33: Cata 31. Capa 2/3).
Tinajilla de labio moldurado y borde saliente en ala. Cuello
indicado y cuerpo bitroncocónico. Asas acintadas que terminan en el labio y que arrancan de debajo del cuello. Perfil
incompleto: falta la parte inferior. Diámetro del borde: 19
cm. Diámetro máximo: 31 cm. Altura conservada: 27 cm.
Decoración geométrica marrón de filetes y bandas en la
parte superior del galbo y en la parte central dejando la zona
entre ellas ocupadas por dos cenefas. En la cenefa superior
se encuentra una decoración de tejadillos y zig-zag alternándose mientras que en la inferior se alternan semicírculos
concéntricos y tejadillos verticales. Pasta y superficies
beige.
- 518 - fig. 147; (núm.inv. 1995-36: Cata 31. Capa 3.
Cuadrícula 12). Paterita con el borde reentrante. Perfil
incompleto. Diámetro del borde: 8,5 cm. Diámetro máximo:
9,3 cm. Altura conservada: 2,7 cm. Decoración geométrica
en el borde compuesta por un filete. Pasta anaranjada y
superficie tanto interior como exterior beige.
- 519 - fig. 47; (núm. inv. 1995-39: Cata 31. Capa 2/3.
Cuadrícula 3). Oenochoe de boca trilobulada y cuello con
baquetón y cuerpo globular. Base cóncava de ónfalo.
Diámetro máximo: 10,5 cm. Diámetro de la base: 6,6 cm.
Altura conservada: 14 cm. Decoración geométrica marrón
de bandas y filetes en el cuerpo. En el cuello alternancia de
lìneas oblicuas y “S”. En el cuerpo serie de semicírculos
concéntricos separados entre si por una banda y filetes. Pasta
beige. Superficie exterior beige y ligeramente bruñida.
Superficie interior beige.
- 520 - fig. 147; (núm. inv. 1995-40: Cata 31. Capa 5.
Cuadrícula 10). Cubilete con la base plana. Diámetro de la
0
1
E
base: 6,5 cm. Altura conservada: 4,4 cm. Pasta alternante
gris anaranjada. Superficie exterior grisacea. Superficie interior anaranjada.
- 521 - fig. 147; (núm. inv. 1995-41: Cata 31. Capa 2).
Plaquita de bronce Longitud: 2,8 cm. Anchura: 0,3 cm.
Sección circular.
- 522 - fig. 147; (núm. inv. 1995-43: Cata 31. Capa 4.
Cuadrícula 23). Cerámica de barniz negro. Diámetro del
borde: 10 cm. Altura conservada: 2,7 cm. Pasta gris. Forma
indeterminada.
Cata 34
SITUACIÓN
El espacio marcado para su excavación se sitúa al S. de
la cata 31, limitado al E. por la fachada de los departamentos 35 y 36 y al O. por la fachada de los departamentos 32,
33 A y 33 B. Resulta una superficie de 24,30 m2.
ESTRATIGRAFÍA (fig. 148)
Capa 0: Nivel superficial de escasa potencia. Es una tierra poco compactada de una tonalidad marrón. Aparecen restos vegetales. Los restos cerámicos además de ser escasos
aparecen muy concrecionados fruto de su estancia en superficie.
Capa 1: Formada por el derrumbe de adobes procedente de la destrucción o el momento de abandono del poblado.
Es un nivel compacto con una tierra generalmente amarillenta aunque aquellos adobes afectados por el incendio
cambian su tonalidad desde el rojo al ocre. Delante del
departamento 36 se halló un gran trozo de la fachada del
mismo que estaba caído sobre el suelo de la calle.
Capa 2: Corresponde al nivel de incendio de la destrucción más reciente del poblado. No es un estrato uniforme ya
que se ha concentrado cerca del límite S. de la cata abierta.
Junto a la linea de fachada de los departamento situados al
O. sigue la tendencia constatada con la ausencia de nivel de
incendio.
Capa 3: Este nivel corresponde al suelo de la ocupación
más moderna. No aparece con claridad junto a la fachada de
los departamentos del lado O. de la calle. El suelo es una
2
3
4
c.0
roca
O
c.1
c.3
c.5
c.2
c.4
roca
Fig. 148: Cata 34: sección E.-O.
105
[page-n-114]
36
34
32
34/2
34/1
34/3
38
33a
Fig. 149: Materiales de la cata 34
39
33b
37
43
Calle, tramo central
capa de tierra batida con carbones y nódulos de adobe.
Materiales escasos.
Capa 4: Es un nivel que corresponde a una primera
destrucción. De color grisáceo, con intrusiones de carbones
y nódulos de adobe. Es compacto aunque no tiene restos de
incendio.
Capa 5: Corresponde al suelo de ocupación más antiguo. El escaso material está muy fragmentado. Es un suelo
compacto de color griscaeo que descansa directamente sobre
la roca.
Capa 6: Hallada junto a las fachadas de los departamentos situados al este. Es un nivel compuesto por una tierra amarillenta compactada y presencia de piedras de tamaño medio posiblemente restos de la construcción de las
fachadas de los departamentos 35 y 36. Es un nivel sin ningún tipo de material arqueológico ya que habría sido utilizado como un nivel de acondicionamiento de la calle ante la
existencia de un substrato rocoso.
El substrato de la cata 34 confirma las diferencias
observadas. Es un substrato rocoso que sigue una orientación N.-E. / S.-O. con unos salientes muy pronunciados que
impiden la circulación. Solamente encontramos un cierto
acondicionamiento de la roca, en los rebajes que ha sufrido
ésta en la zona que se encuentra enfrente de los umbrales de
los departamentos 35 y 36 para permitir el acceso a dichos
departamentos.
LOS MATERIALES
- 34/1 - fig. 149; (núm. inv. 1996-3: Cata 34. Capa 4).
5
4
Pie de una ática de barniz negro, posiblemente una Lamb. 21
o una Lamb. 24. Perfil incompleto. Barniz negro de buena
calidad.
- 34/2 - fig. 149; (núm. inv. 1996-4: Cata 34. Capa 1).
Copita Campaniense A perteneciente a la forma Lamb. 28.
Perfil incompleto. Diámetro del borde indeterminado. Altura
conservada: 2,3 cm. Barniz negro espeso con reflejos grises,
afectada por el fuego no se aprecia la pasta.
- 34/3 - fig. 149; (núm. inv. 1996-5: Cata 34. Capa 1).
Paterita Campaniense A, forma Lamb. 27. Perfil incompleto. Diámetro del borde: 14 cm. Altura conservada: 1,8 cm.
Barniz negro mate. Pasta rojiza sin desgrasante aparente.
Cata 39
DESCRIPCIÓN
La cata 39 se define como el sector de la calle comprendido entre las fachadas de los departamentos 38 y 37
respectivamente al O. y al E., delimitado por la cisterna nº
43 al N y la cata 34 al S., totalizando una cata de 4,6 por 5
m. con una superficie de 23 m2.
LA ESTRATIGRAFÍA (fig. 150)
Toda la superficie de la cata 39 está cubierta directamente por el derrumbe de adobes habitual en la estratigrafía
del poblado. No existe aquí ningún estrato de tierra vegetal
roturada por el arado con testimonios de actividad agrícola.
Capa 0: Derrumbe de adobes procedentes de las estructuras que rodean la calle hacia el E. y el O., las fachadas de
los departamentos, 37 y 38, principalmente. Tierra compacta, de textura arcillosa, con numerosos nódulos compactos
de color amarillento y anaranjado. Potencia variable (10 a 25
cm) y material escaso.
3
2
N
c.2
Fig. 150: Cata 39: sección N.-S.
1
0
S
c.0
106
5 cm
c.1
c.2
[page-n-115]
Capa 1: Estrato de incendio, de color oscuro, gris y
negro, con inclusiones de carbón , cenizas y nódulos de
terracotta, que se extiende de forma desigual a manchones
por toda la superficie de la cata. A veces, quizás a causa de
los agujeros de clandestinos, no aparece, pero al pie de las
fachadas alcanza potencias de hasta 10 cm. Este estrato
resulta prácticamente estéril.
Pavimento 2: Superficie irregular que constituye el
suelo cubierto por las cenizas de la capa 1. Muestra una marcada pendiente de S. a N. siguiendo la dinàmica del perfil
rocoso. En algún sector ya se divisa el afloramiento calizo.
Capa 3: Relleno de escombro, principalmente adobes
bajo el pavimento 2, que anula una ocupación anterior. probable derrumbe apisonado de dicha ocupación. El material
es escaso.
Capa 4: Estrato de incendio de una ocupación anterior.
Es una capa fina, negra con inclusiones de carbón y cenizas,
que no se extiende por toda la cata. Aparece algo de cerámicas y numerosas piedras caídas, o dispuestas sobre el incendio como parte inicial del releno. El material es escaso.
Pavimento 5: Superficie irregular debido a los afloramientos de la roca, que constituye el pavimento de la ocupación anterior. Buzamiento manifiesto de toda la cata hacia
el N.
Capa 6: Relleno de construcción, nivelación del pavimento 5, marga amarillenta con nódulos arcillosos natural.
Material escaso.
LAS ESTRUCTURAS
La cata 39 en sí es un espacio de tránsito, una calle delimitada por los departamentos 37 y 38 y en parte invadida
por una línea de bases de postes que parecen definir un
soportal a lo largo de la fachada O., del departamento 32
hacia el S., cada 3,5 m, una losa caliza parece marcar el
emplazamiento de un poste.
En el ángulo N.-E., entre las catas 34 y 39, la fachada
del departamento 36 se encuentra ocupada por una alberca
rectangular que hemos denominado cata 41 y que pasamos a
describir.
La alberca (cata 41)
LA ESTRUCTURA
Entre las catas 34 y 39, a lo largo de la fachada del
departamento 36, la roca aparece rebajada y reaprovechada
por una excavación rectangular medio construida, medio
excavada en el substrato (fig. 151). En este sitio, la calle está
ocupada por un afloramiento rocoso muy importante donde
se aprecian huellas de cantería y que debió constituir una
barrera estanca para el agua de lluvia que se acumulaba más
al S. Los moradores de este sector aprovecharon esta cir-
Fig. 151: Cata 41: planta de la alberca
cunstancia natural para ampliar y ahondar el espacio de este
estancamiento, realizando una especie de alberca rectangular frente a la fachada del departamento 36. No es casual que
cerca de allí esté el departamento 38 definido como un establo en función de sus equipamientos internos.
La alberca en sí es de escasa profundidad conservada,
puesto que en su límite S., cerca de la puerta del departamento 38, apenas baja unos diez cm. del suelo. Sospechamos que la estructura tenía parte construida por encima del
suelo y que fue arrasada en el momento del incendio que se
documenta en su fondo. por otra parte, sus paredes se
encuentran cubiertas por un enlucido que a primera vista
parece arcilloso. Mide 1,5 por 1 m. con una superficie de
2
1,5 m (fig. 151)
LA ESTRATIGRAFÍA (fig. 152)
La cata 41 comprende una secuencia de 4 estratos, si
exceptuamos la secuencia que se excavó hasta la altura del
pavimento de la última ocupación del poblado:
Capa 1: Pavimento asociado a la ocupación reciente. Se
adosa al saliente rocoso por una parte, a la fachada del
departamento 36 por la otra. Es una marga blanquecina que
forma una costra y colmata el releno de esta balsa.
Capa 2: relleno de tierra amarillenta y verdosa, suelta y
estéril. Colmatación definitiva de la balsa despúes de su uso.
Capa 3: Relleno de adobes rojizos, potente y estéril,
con rastros de fuego, con una potencia media de unos 10 cm.
0
O
1
E
2
c.1
dpto. 28
c.2
1
roca
c.4
c.3
Fig. 152: Cata 41: sección O.-E.
107
[page-n-116]
parece el derrumbe dentro de la balsa de una destrucción del
poblado (¿la primera?).
Capa 4: Capa de incendio, negra, bastante potente, se
encuentra directamente sobre el fondo de la balsa que cubre
totalmente.
No hemos hallado materiales en los estratos de esta
balsa ni en la capa 4 que cubre su fondo, pero dado que el
incendio solo puede corresponder a la pénultima ocupación,
la colmatación de la balsa sería de los últimos años del s. III
a.C. o principios del s. II a.C.
La cata 23
Más allá de la cisterna los relieves rocosos desaparecen
y el suelo recupera el nivel de circulación de la cata 39. Sin
embargo en este tramo final de la calle ya no se consigue la
compeljidad estratigráfica de las catas más septentrionales.
La excavación del nivel superficial acaba sobre un único
suelo de tierra amarillenta apisonada sin materiales, que
corresponde al pavimento de la ocupación reciente. Las
importantes remociones evidenciadas en los departamentos
de este sector (departamentos 21, 42) parecen ser la explicación más probable a esta ausencia de complejidad.
del poblado. Si existen problemas para aclarar algunas funcionalidades, las remodelaciones de la fase final en cambio,
son aquí más evidentes; de hecho la técnica constructiva
habitual de medianera simple entre espacios contiguos se
interrumpe a ambos lados de la calle entre los departamentos 40 y 42 y entre los departamentos 44 y 18. Aquí las
medianeras dobladas indican una remodelación completa de
todo el sector meridional, que afecta los departamentos 18,
19, 20, 21, 43 y 42.
Los niveles inferiores del fondo S. correspondientes a
la primera ocupación han sido excavados únicamente en el
departamento 21. El departamento 42 no presentaba estratigrafía anterior. En los demás (departamentos 18 a 20) nos
hemos limitado a retirar el nivel superficial que cubría los
vestigios arrasados de sus paramentos y pavimentos.
Departamento 13
El departamento 13 (fig. 153) se ubica entre la calle
central y el recinto al S. del departamento 12 (fig. 155). Es
un ambiente romboidal de 14 m2 al cual se accede por una
escalera de tres peldaños de calizas trabadas con barro y una
entrada en el muro de fachada, al E. La longitud de los peldaños no es constante ya que sus dimensiones son 0,78 m,
0,70 m, 0,85 m mientras que la huella si lo es al estar com-
EL SECTOR SUR: LOS DEPARTAMENTOS
A ambos lados del sector S., los departamentos ocupan
el espacio entre la calle y los lienzos de muralla. Un primer
vistazo muestra una sucesión de espacios cuadrangulares
adosados más o menos equivalentes, con las formas arquitectónicas habituales en la lógica edilicia edetana. Sin
embargo, equipamientos y materiales han resultado fundamentales a la hora de proponer una explicación satisfactoria
para el funcionamiento de todo este sector. Más allá de los
departamentos 40 y 46, el extremo S. del poblado se encuentra en un estado de conservación bastante deficiente, por los
afloramientos rocosos, muy prominentes en esta parte y por
las labores agrícolas, bastante más acusadas que en el resto
1m
N
Fig. 153: Departamento 13, desde la muralla
108
Fig. 154: Departamento 13: planta
[page-n-117]
Fig. 156: Departamento 13: a la izquierda, la leñera
Fig. 155: Departamento 13: disposición interna; segundo plano:
departamento 12
prendida entre 0,30 m y 0,35 m. La altura también està en
torno a los 20-23 cm. Las estructuras ocupan gran parte del
departamento; en la esquina N.-E., el hogar es una construcción de adobes en herradura, tapizado de cenizas y carbones
y con goterones de plomo fundido (fig. 154); frente a la boca
del hogar, el suelo presenta una placa rubefacta formada a
causa de la actividad desempeñada ante el hogar, al menos
que fueran vestigios de un hogar abandonado anteriormente.
Hacia el O., a lo largo del muro N. se adosa una balsa (fig.
156) con un zócalo compuesto por dos hileras de piedras
calizas y adobes encima, de planta rectangular, repleta de
ramas de pino que debió ser una leñera; más al O., en la
esquina del departamento, una superficie circular de piedras
calizas podría ser la base de un antiguo hogar.
En el cuadrante sudoeste del departamento un poyo de
calizas de planta cuadrada con unas dimensiones de 0,5 m.
de sección y 0,4 m. de altura podía tener una función de
mesa, puesto que ocupa el sector mejor iluminado, frente a
la puerta; de la misma manera, una cuarcita plana marcada
con numerosas huellas de golpes e incrustada en el suelo, al
pie de la escalera puede ser un yunque, por los mismos motivos de luz. Todos los indicios llevarían a considerar este
espacio como un taller metalúrgico dedicado a la elabora-
ción del plomo, en el momento de la destrucción del poblado. La excavación de las posibles fases anteriores hubiera
supuesto la destrucción de algunos equipamientos, por lo
que no se realizó. Sin embargo los goterones metálicos son
realmente el único indicio de actividad metalúrgica en este
espacio. La olla de cocina hallada junto al hogar de la esquina no ha proporcionado indicios metálicos y los expertos
coinciden en opinar que los equipamientos del departamento 13 resultan demasiado elaborados para una actividad tan
sencilla como la fusión del plomo. Una vez descartada la
hipótesis de un taller metalúrgico no esporádico, las estructura del departamento 13 cobran más sentido en el contexto
doméstico de la calle central. En efecto, el hogar esquinado
tiene un paralelo cercano en los niveles antiguos del departamento 24, y podría ser una tabuna o tahona destinada a la
cocción doméstica, substituyendo en la fase reciente la
estructura abandonada del departamento 24.
No se realizaron excavaciones por debajo del nivel de
abandono, pero se aprecian claramente vestigios de una actividad doméstica, delatada por los hogares que afloran sobre
el suelo como vestigios de una ocupación anterior.
LA ESTRATIGRAFÍA
Capa 1: Humus negro, potente con mucho material
poco fragmentado. Forma una bolsada sobre este departamento y parte de la calle, al E. con una potencia máx. de 20
a 25 cm.
Capa 2: Tierra de adobes anaranjada, con inclusiones de
carbón y nódulos de adobe; abarca todo el departamento uniformemente con una potencia media de unos 40 cm. Sin
material.
Capa 3: Derrumbe de adobes donde se identifica perfectamente el desplome casi íntegro del muro N., medianero
con el departamento 12, gracias a la línea negra formada el
enlucido quemado de dicha pared. Es una franja de 0,3 m. de
potencia máxima, de color amarillento, sin material.
Capa 4: Tierra de adobes amarillenta, compacta con
nódulos de carbón y cal. Potencia más.: 0,45 m.; sin material.
109
[page-n-118]
Capa 5: Estrato de adobes caídos y quemados, de varios
colores, desde el blancuzco amarillento hasta el marrón
oscuro; contiene además abundantes carbones y nódulos de
cal. Potencia máxima junto al muro S. de 0,8 m. Escaso
material.
Capa 6: Tierra negra de troncos carbonizados cenizas y
restos vegetales (esparto) caídos sobre el suelo así como
escaso material cerámico. Se extiende con poca potencia en
la mitad O. de la unidad (2 a 5 cm.) siendo mucho más
importante junto al horno y la carbonera donde alcanza 10
cm por la acumulación de madera.
No se excavan los estratos anteriores a este suelo.
y filetes en el labio y el cuerpo, y una cenefa de semi-círculos concéntricos en el cuerpo. Pasta y superficie naranja,
desgrasante micáceo fino y abundante.
Cerámica ibérica lisa
-333- (fig. 157; nº inv.1987-13/27). Paterita; borde
recto, base anillada, ranurada; perfil completo; diám. bd.:
10,5 cm., diám. bs.: 6,5 cm., alt.: 3,5 cm. Pasta y superficie
gris desgrasante blanco, micáceo y poros escasos y muy
finos, superficie gris espatulada.
Cerámica tosca
LOS MATERIALES
Cerámica
Cerámica ibérica pintada
-332- (fig. 157; nº inv.1987-13/29). Fragmento de
Kalathos; labio moldurado, borde saliente, cuerpo cilíndrico; perfil incompleto: no se conserva la mitad inferior; diám.
bd.: 17,8 cm., diám. cuerpo: 14,4 cm. Decoración de bandas
-334- (fig. 157; nº inv.1987-13/28). Olla; borde saliente, subtriangular, cuello marcado, cuerpo bitroncocónico,
base cóncava.de ónfalo; perfil incompleto; diám. bd.: 13,5
cm., diám. max.: 16,8 cm., diám. bs.: 6,9 cm., alt.: 12,55 cm.
Pasta negra con desgrasante blanco grueso y abundante,
superficie beige alterada por el fuego (ennegrecida) en el tercio inferior y el fondo interno.
-335- (fig. 157; nº inv.1987-13/30). Fragmento de olla;
labio almendrado ligeramente saliente, de un vaso bastante
332
334
333
337
336
335
338
340
5 cm
Fig. 157: Departamento 13: materiales
110
339
[page-n-119]
grande y abierto; diám. bd.: 20 cm. Pasta y superficie beige,
ennegrecida por el fuego, desgrasante blanco y gris aparente.
Cerámica de Barniz Negro
-336- (fig. 157; nº inv.1987-13/32). Fragmento de pie
de vaso de Barniz Negro, posiblemente del Taller de Roses,
diferenciado del resto del vaso mediante un surco; diám.: 7,4
cm.
-337- (fig. 157; nº inv.1987-13/31). Fragmento de
Campaniense A, forma Lamb.23; barniz achocolatado con
destellos metálicos, pasta rosa anaranjada sin desgrasante
aparente excepto una diminuta partícula al parecer de hierro
o materia volcánica.
Líticos
-338- (fig. 157; nº inv.1987-13/34). Probable mazo de
cuarcita de forma alargada, roto en el extremo más fino,
superficie totalmente pulida, marcas de uso en el extremo
opuesto; anch. mx.: 6,7 cm., lg. mx.: 10 cm.
-339- (fig. 157; nº inv.1987-13/35). Canto rodado de
cuarcita con huellas de percusión en un sector coloreado en
negro
Superficial
-340- (fig. 157; sin nº inv.). Ollita; borde saliente engrosado, cuerpo bitroncocónico, base cóncava de ónfalo; perfil
completo; el fondo externo presenta una huella gris de haber
permanecido en las cenizas. diám. bd.: 11,4 cm., diám. max.:
12,3 cm., diám. bs.: 5,5 cm., alt.: 7,9 cm. Pasta y superficie
gris, desgrasante blanco grueso y abundante.
El departamento 24
El departamento 24 se adosa a la muralla E. al S. del
departamento 22 (fig. 158). Es un espacio cuadrangular de
3,4 por 4,2 m. (unos 14 m2) con una amplia entrada de 1,5
m. de ancho y una escalera de mampostería de cuatro peldaños que facilita el acceso salvando el desnivel entre el suelo
del departamento y la calle.
1m
N
Fig. 158: Departamento 24: ocupación reciente
dos a este recinto, la erosión que afecta los tramos más próximos a la muralla. En ambos tabiques laterales se comprueban varias refacciones, tanto en las mamposterías, más
estrechas hacia la muralla, como en los paramentos de adobes, repuestos en varias ocasiones. El muro S, del departamento se encuentra en fase de derrumbamiento (fig. 159) ya
que su base de piedra ha sufrido un fuerte empuje lateral que
ha desplazado varias de las gruesas piedras que lo sustentan
en la base, acarreando la dislocación de la obra de adobe,
fuertemente inclinada hacia el interior de la estancia. La
secuencia de ocupación de este departamento comprende
varios momentos en los que se aprecia incluso cambios en la
funcionalidad de este espacio.
La ocupación más reciente coincide con la destrucción
LAS ESTRUCTURAS
Un banco cubierto con losas se adosa a la cara interna
del muro de fachada mientras que en el centro del departamento aflora una piedra paralepipédica que constituye seguramente una base de poste. Las paredes presentan un estado
de conservación bastante bueno, con una base de mampostería intacta y varias hileras de adobes. La fachada, como
todas las del poblado, apenas conserva restos de adobe; en
cambio, en los tabiques laterales se mantienen 6 o 7 hileras,
y se constata, al igual que en los otros departamentos adosa-
Fig. 159: Departamento 24: paramento meridional de adobes
111
[page-n-120]
funcionalidad provisional de corral cuya base de losas existía desde la fase primitiva.
La fase antigua muestra una configuración radicalmente diferente (fig. 160). En este momento la funcionalidad
doméstica es patente gracias al horno que ocupa el ángulo
N.E. del departamento (fig. 161). Es una estructura de mampostería de planta cuadrada con una boca de unos 20 cm. de
ancho en la cara W. enfrentada con la puerta del departamento. El interior está definido por un paramento de piedras
calizas del cual se conservan tres hileras quemadas por la
acción del fuego, que dan lugar a una planta del espacio
interno en forma de herradura. El arrasamiento de este nivel
no permite saber si la cubierta se cerraba en falsa bóveda o
si se usó abierto tal y como aparece (fig. 162); un claro paralelismo de esta estructura existe en el departamento 13
donde no tiene cobertura.
La fase primitiva de la estancia está materializada por
el suelo inferior, los restos de hogar al pie del muro N. y el
agujero de poste en el eje central de la casa aunque los materiales no permiten otorgar a este nivel una antigüedad mayor
que a los otros.
1m
N
LA ESTRATIGRAFÍA (fig. 163)
Fig. 160: Planta del departamento 24 – fase antigua
final del poblado. Los únicos materiales de este horizonte
son el conjunto de pondus en el centro del departamento que
vinculan su funcionalidad a actividades domésticas y placas
de tierra vitrificada cuya estructura no hemos podidio definir pero que proceden indudablemente de un nivel superior
como indica su ubicación en el registro.
La fase intermedia muestra una configuración casi
idéntica de las estructuras. El banco, resulta ligeramente más
estrecho y bajo que en la fase final, puesto que en el paso de
una a otra ha sido ensanchado y cubierto con losas. Esta es
la única variación significativa respecto de la fase anterior
en el apartado de equipamientos. Por otro lado, pese al molino, los hallazgos de coprolitos de cabra, parecen definir una
Fig. 161: Departamento 24: nivel de ocupación antiguo
112
La estratigrafía de este espacio está muy alterada a
causa de las remociones clandestinas que lo afectan gravemente en su mitad N. y en una estrecha franja al E., a lo largo
de la muralla.
Capa 0: Estrato de tierra heterogénea removida desde el
inicio de las excavaciones por excavadores clandestinos. Su
potencia es muy irregular (de 0,1 a 0,4 m.) y solamente aparece en el sector frontal del departamento.
Capa 1: Estrato de tierra arcillosa amarillenta y rojiza
procedente del derrumbe de adobes. No se conservan materiales constructivos identificables a causa de los procesos
erosivos. Se conserva en la mitad anterior del departamento
con una potencia de 0,3-0,4 m. No tiene materiales.
Capa 2: Esta capa tiene la misma composición que la
anterior pero con una textura y una granulometría diferente.
Fig. 162: Departamento 24: horno doméstico
[page-n-121]
0
1
2
3
4
S
N
afectado
por remociones
c.0
c.1
1
c.2
c.4
c.5
c.9
c.3
c.9
c.6-7
Fig. 163: Departamento 24: sección N.-S.
A esta profundidad empiezan a aparecer grandes trozos de
adobes e incluso adobes enteros que configuran el paquete
estratigráfico del derrumbe de las paredes.
Capa 3: Estrato de tierra suelta, amarillenta, anterior a
la caída de las paredes. Incluye escombros menores como
fragmentos de techumbre con improntas de soporte vegetal
(troncos, ramas), grandes placas de tierra vitrificada, probablemente por el incendio, cuya ubicación en el derrumbe
parece indicar una procedencia de la primera planta. La base
de este estrato, muy irregular (existe un desnivel de más de
0,6 m. entre la fachada y el fondo), parece ser el suelo de la
última ocupación del departamento. Este nivel contiene
algunos escasos materiales cerámicos y un gran conjunto de
pondus amontonados en medio del departamento. Un banco
de mampostería se adosa a la cara interna del muro de fachada.
Capa 4: Estrato de carbones y cenizas que constituye el
nivel de incendio de una ocupación anterior. Se extiende
uniformemente por todo el departamento con una potencia
de 0,2 a 0,3 m. Hacia el fondo aparece una piedra de molino
dispuesta entre grandes losas. Hacia delante, en el eje central
de la estancia, hallamos una gran piedra caliza paralepipédica y de superficie plana que debería ser una base de poste.
Al pie del banco se encuentra un conjunto de ramas carbonizadas entre las cuales afloran restos de esparto trenzado.
El hallazgo de un asa parece indicar que se trata de un capazo de leña. La materia orgánica de este nivel es muy abundante destacando la madera y sobre todo abundantes coprolitos de cabra que indican la presencia de animales domésticos en este horizonte, mientras que las semillas brillan por
su ausencia.
Capa 5: Tras retirar los restos del incendio, el suelo aparece con manchas marrón oscuro y gris, de ceniza y de un
material de granulometría sumamente fina. Sin duda tendría
relación con el incendio aunque no se ha conseguido asociarlo claramente a actividades domésticas.
Capa 6: Al retirar este nivel aparece por casi toda la cata
(excepto en su cuadrante S.E., en el sector del molino) una
potente capa amarilla poco consistente que parece arcilla o
limo casi puro, sin ninguna inclusión de mayor granulometría. Este estrato es bastante más potente en la mitad N. del
departamento donde cubre el peldaño inferior de la escalera
de acceso, así como una gran estructura de mampostería
correspondiente a un horno instalado en la esquina N.E. del
departamento. Esta capa proporciona un fragmento de barniz negro, probablemente campaniense, lo que indica el
corto lapso transcurrido entre la remodelación de este departamento y la destrucción final del poblado. Esta capa 6 parece ser un relleno destinado a anular las estructuras de la ocupación anterior, como un nivel de preparación para el estrato 5.
Capa 7: Al retirar la capa 7 el departamente se unifica
con un estrato blanquecino, arcilloso, compacto que constituye el suelo de una ocupación anterior. El material es abundante y fragmentado. Hacia la esquina N.E. ocupada por el
horno, la arcilla del suelo presenta tonos rojizos, cenizas y
carbones producidos por la combustión. En la esquina S.E.,
donde se ubican las losas que soportan el molino, la capa 7
aparece directamente bajo el incendio atestiguado por la
capa 4 y se puede asegurar que los rellenos comprendidos
entre ambos niveles, en particular la capa 6, no afectaron
este sector del departamento. Hacia el centro afloran algunas
piedras, y un agujero de poste rodeado de piedras, donde se
conserva parte del poste carbonizado. La capa 7 no aparece
523
524
Fig. 164: Departamento 24: materiales
113
[page-n-122]
al pie de la escalera de acceso, cuyo primer peldaño evidencia una remoción al faltar una de las tres losas que lo configuran; en su lugar el suelo está marcado por una mancha
oscura, de forma oval donde hallamos restos de un recién
nacido, aunque la tumba, afectada por una madriguera, no
proporcionó más que el ilon, unas costillas y restos vertebrales. El que no se repusiera la losa del peldaño afectada
por esta tumba tras su colmatación podría situar cronológicamente la tumba inmediatamente antes de la deposición del
relleno 6 que de todas formas iba a inutilizar este primer peldaño.
Capa 8: El horno se encuentra colmatado por la misma
tierra arcillosa amarilla de la capa 6, sin materiales ni inclusiones. Esta capa 8 es bastante potente puesto que las paredes del horno que anula conservan tres hileras de mampostería.
Capa 9: Bajo el suelo arcilloso (capa 7) aparece un
relleno de adobe que se identifico demasiado tarde y al cual
no se asignó número, de forma que se consideró como si formara parte del suelo 7. Suelo y relleno de adobe cubren un
nuevo suelo (capa 9), anterior al horno puesto que pasa por
debajo; aún así, cerca del horno, al pie del muro N. del
departamento, el suelo tiene los tonos rojos y los carbones
característicos de los hogares, y se evidencia que antes de la
construcción del horno, esta esquina ya se había dedicado a
una estructura de combustión. En la esquina S.E. del departamento el suelo está ocupado por una piedra caliza bastante gruesa que se levanto debido a la sospecha de que ocultaba una tumba. Efectivamente, a una profundidad de unos 15
cm bajo el suelo, en medio del casquijo que rellena los desniveles del substrato rocoso, se halló otro esqueleto infantil
completo, depositado directamente en tierra.
LOS MATERIALES
- 523 - fig. 164; (núm inv. 1993- 13 b: Departamento
24. Capa 3). Pieza de bronce con una longitud conservada: 2
cm. Anchura máxima: 0,9 cm. Anchura mínima: 0,4 cm.
- 524 - fig. 164; (núm. inv. 1993- 21: Departamento 24.
Capa 2). Placa de bronce posiblemente unas pinzas.
Longitud máxima: 4,9 cm. Anchura máxima: 1,3 cm.
N
1m
Fig. 165: Departamento 26
des que lo delimitan, el departamento 26 apenas tiene estructuras. En su eje longitudinal, casi en el centro, una piedra
caliza paralepipédica debería ser una base de poste; una
posible estructura de adobe, posiblemente un fogón o un
hogar se adosa a ésta hacia el E., pero no se puede asegurar
que este conjunto de adobes quemados constituyan una
estructura (fig. 166). Los muros se encuentran sumamente
dañados por la destrucción final del poblado. Las medianeras conservan todo su paramento de mampostería, pero es
evidente que han sufrido empujes laterales que han afectado
su verticalidad; este hecho se aprecia perfectamente en el
paramento interno de la fachada, en parte derrumbado hacia
el interior de la casa; la mampostería in situ revela un desplazamiento de las hileras superiores excepto en la proxi-
El departamento 26
El departamento 26 se adosa al recinto W., al S. del
departamento 13. Es un espacio pseudo-rectangular de 5,1
por 3,5 m, totalizando unos 18 m2.
LAS ESTRUCTURAS
La escalera de acceso se situa en la esquina N.W. del
departamento. Es un vano de 1 m y consta de tres peldaños
que salvan perfectamente el desnivel existente entre el suelo
del departamento y la calle (fig. 165). Exceptuando las pare-
114
Fig. 166: Departamento 26
[page-n-123]
0
1
2
3
4
c.0
c.1
1
c.3
c.2
roca
c.4
Fig. 167: Departamento 26: sección N.-S.
midad del tabique meridional donde la presencia de este
refuerzo ha mantenido la fachada firme. Por otra parte el
sector de la fachada más vencido se encuentra en el mismo
eje longitudinal del departamento que la base de poste y es
presumible que el derrumbamiento lateral de la techumbre
hacia la muralla (lado W.), arrastrara la fachada por medio
de la viga que este poste mantenía.
LA ESTRATIGRAFÍA (fig. 167)
La secuencia que se observa en el corte es sumamente
sencilla; se trata de un derrumbe de adobe sobre un único
suelo de arcilla:
Capa 0: Estrato de tierra negra, humus traído para las
labores agrícolas. En este sector es muy potente y alcanza
más de 30 cm de profundidad. Se extiende uniformemente
hacia un margen de bancal situado paralelamente a la muralla 1,5 m por delante. Más allá, las excavaciones clandestinas no permiten saber si existió. El material es escaso y fragmentado.
Capa 1: Estrato de tierra arcillosa amarillenta, compacta, con manchas rojizas procedente de la disolución de los
adobes sometidos a la erosión natural. Este estrato es muy
potente en el centro del departamento donde alcanza 0,4 a
0,5 m y disminuye cerca de las paredes medianeras donde es
casi inexistente. El material es escaso y poco fragmentado
(proporcionó un caliciforme casi intacto).
Capa 2: Estrato de adobes amarillentos y rojizos procedentes del derrumbe de las paredes del departamento. Al
igual que en el departamento 24, se trata de la misma capa
que la anterior, pero la ubicación a bastante profundidad ha
protegido de la erosión los niveles inferiores del derrumbe,
de forma que conservan su forma. En medio de este derrumbe aparece gran cantidad de cerámicas y fragmentos de un
hogar que debía estar en la primera planta.
Capa 3: Capa de tierra arcillosa, blanquecina, compacta que constituye el suelo del departamento. Es una capa bastante delgada donde aflora a menudo el substrato rocoso del
cerro.
Capa 4: Directamente bajo el suelo, relleno de casquijo
formado por esquirlas características de los desechos de talla
de cantería. Este estrato corresponde a la nivelación general
de los suelos de este sector tras la construcción de las paredes de mampostería cuyos desechos han servido de relleno.
Material ausente.
LOS MATERIALES
- 525 - fig. 168; (núm. inv. 1993- 14: Departamento 26.
Capa 2). Pondus no conservado en su totalidad. Pasta beige.
Altura conservada: 9 cm Anchura conservada: 8 cm Grosor:
4,7 cm.
Departamento 27
525
5 cm
El departamento 27 se encuentra al S. del departamento 24. Es un espacio cuadrangular de 5,1 por 3,2 m totalizando 16,3 m2.
Fig. 168: Departamento 26, materiales
115
[page-n-124]
LAS ESTRUCTURAS
La entrada se efectúa por el ángulo S.-O., desde la
calle, por una puerta de 1,2 m de anchura, mediante una
escalera de tres peldaños en forma de “L” formados por
grandes losas de piedra. Esta escalera está situada directamente sobre la roca, que presenta una ligera pendiente hacia
el N (fig. 169).
El muro S. arranca desde la roca en su mitad O. adaptándose a su perfil. En la mitad E., el muro está construido
con grandes losas sobre las cuales el aparejo es más pequeño. No se conserva alzado de adobes. La potencia de la
pared va desde 40 cm arriba de la escalera a 90 cm y 1 m
junto a la muralla.
El muro O. está dispuesto directamente sobre la roca y
sigue su pendiente hacia el N. El zócalo es de piedra mediana y pequeña hasta una altura de 60 y 80 cm La fábrica de
adobes, muy alterada alcanza 1,5 m de altura.
La mitad O. del muro N. está reventada por la acción de
los clandestinos mientras el resto se vió alterado y desplazado por la destrucción del poblado. El alzado de adobes se
encuentra inclinado en una dinámica de derrumbamiento
que se interrumpió sin duda al llenarse el espacio de escombros. Los adobes enteros de este paramento miden 44 por 31
por 10 cm, no obstante se atestigua el uso de trozos de adobes. Se conservan 7 filas de adobes y una altura total de
1,7 m.
Al E., la muralla conserva un paramento de piedras
grandes y medianas hasta una altura de 0,7 m. En cada
N
Fig. 169: Departamento 27
116
1m
Fig. 170: Departamento 27, nivel de incendio
esquina con los medianeros se han efectuado catas de 1m
por 1m, comprobando que los rellenos de grabas llegan
hasta la roca. Del mismo modo, la muralla se asienta directamente sobre el terreno calizo con una base de silares de
gran tamaño.
En el suelo se conservan diferentes bases de postes,
adosadas al muro O. dos al muro N., otra en el ángulo S.-E.
(fig. 170).
LA ESTRATIGRAFÍA (fig. 171)
Capa 0: Estrato de tierra obscura y muy suelta con
abundancia de raíces y escaso material cerámico, resultado
de los trabajos agrícolas que se realizaron sobre el yacimiento.
Capa 1: Estrato de tierra rojiza muy suelta, con presencia de pequeños fragmentos de adobes y piedras de diferentes tamaños, predominando las losas. En este estrato se han
recuperado un caliciforme prácticamente entero y una pieza
ática (Lamb. 24) completa. Y de la misma manera que en el
departamento 24 aparecen placas de tierra vitrificada, que
por su ubicación en el derrumbe vendrían de alguna estructura del piso superior.
Capa 2: Estrato formado por adobes enteros y fragmentos provenientes del derrumbe de las paredes del departamento y que se han conservado al cocerse con el incendio
del poblado, junto a restos del techo donde se observan huellas vegetales. Material escaso.
Capa 3: Estrato formado por carbones y cenizas que
corresponden al nivel de incendio y que se sitúa directamente sobre el piso del departamento. Junto a la escalera de
acceso aparecen una serie de tablas y algunos restos de
vigas. Cubriendo toda la superficie del piso libre de remociones se observa una estera de esparto cuyo entramado
vegetal es todavía visible.
Capa 4: Pavimento del departamento, formado por una
capa amarillenta bastante suelta donde se observan manchas
más oscuras del incendio.
[page-n-125]
0 O
1
2
4 E
3
c.0
c.1
1
c.2
c.4
c.5
c.3
c.6
c.7
Fig. 171: Departamento 27, sección O.-E.
Capa 5: Estrato de tierra amarillenta, con nódulos blancos, un poco más compacto que el anterior. ambos constituyen el piso del departamento.
Capa 6: Estrato de tierra amarillenta, con restos de adobes de color rojizo y piedras pequeñas. Este relleno proporciona materiales antiguos, aunque escasos. Es un relleno de
construcción.
Capa 7: Nivel de tierra amarillenta con grabas, cuya
potencia aumenta hacia el E. donde la roca buza bastante
LOS MATERIALES
- 526 - fig. 172; (núm. inv. 1994-5: Departamento 27.
Capa 4). Tapadera con el borde sin diferenciar y el pomo
macizo perforado. Perfil completo. Diámetro borde: 15,5
cm. Diám. del pomo: 2,7 cm. Alt.: 3,4 cm. Pasta gris, desgrasante fino y abundante brillante.
- 527 - fig. 172; (núm. inv. 1994-40: Departamento 27.
Capa 2). Tapadera troncocónica con el borde recto y el pomo
perforado. Perfil completo. Diámetro del borde: 15 cm.
Diámetro del pomo: 4 cm. Altura: 3,8 cm. Pasta ocre con
presencia de desgrasante micáceo y vacuolas. Superficie
interior anaranjada y exterior ocre.
- 528 - fig. 172; (núm. inv. 1994-41: Departamento 27.
Capa 2). Soporte bajo con el borde exvasado y la base anillada. Diámetro del borde: 15 cm. Diámetro de la base: 14,8
cm. Altura: 6,7 cm. Pasta anaranjada. Superficie interior y
exterior anaranjada.
- 529 - fig. 172; (núm. inv. 1994-46: Departamento 27.
Capa 2). Tapadera con el borde saliente y el pomo perforado. Perfil completo. Diámetro del borde: 13 cm. Diámetro
del pomo: 3,8 cm. Altura: 3,6 cm. Pasta alternante ocre y
gris con desgrasante brillante. Superficie interior ocre y
superficie exterior gris.
- 530 - fig. 172; (núm. inv. 1994-48: Departamento 27.
Capa 2). Tapadera con el pomo perforado. Perfil incompleto
ya que falta el borde. Diámetro del pomo: 3 cm. Altura conservada: 5 cm. Pasta ocre. Superficie interior y exterior ocre.
- 531 - fig. 172; (núm. inv. 1994-51: Departamento 27.
Capa 2). Moledera de piedra con forma pseudodiscoidal.
Diámetro máximo: 8 cm.
- 532 - fig. 172; (núm. inv. 1994-52: Departamento 27.
Capa 1). Olla de cocina con el borde subtriangular y cuerpo
bitroncocónico. Perfil incompleto. Diámetro del borde: 13
cm. Altura conservada: 7 cm. Pasta ocre con abundante desgrasante blanco de gran tamaño. Superficie interior y exterior ocre.
- 533 - fig. 172; (núm. inv. 1994-53: Departamento 27.
Capa 0). Tejuelo de cerámica de forma pseudodiscoidal.
Diámetro máximo: 4,5 cm.
- 534 - fig. 172; (núm. inv. 1994-54: Departamento 27.
Capa 1). Moledera de piedra. Diámetro máximo: 7,8 cm.
Quemada.
- 535 - fig. 172; (núm. inv. 1994-55: Departamento 27.
Capa 2). Mano de mortero con perforación central. Perfil
incompleto ya que faltan los apéndices. Anchura máxima:
5,5 cm. Pasta ocre y superficie marrón.
- 536 - fig. 172; (núm. inv. 1994-56: Departamento 27.
Capa 4). Pondus troncopiramidal. Longitud máxima: 14 cm.
Anchura máxima: 7,5 cm. Pasta y superficie marrón.
- 537 - fig. 172; (núm. inv. 1994-57: Departamento 27.
Capa 0). Pondus troncopiramidal incompleto. Longitud
máxima conservada: 12 cm. Anchura máxima: 8 cm. Pasta y
superficie marrón.
- 538 - fig. 172; (núm. inv. 1994-58: Departamento 27.
Capa 1). Pátera con el borde reentrante y la base alta.
Diámetro del borde: 28 cm. Diámetro de la base: 11,4 cm.
Altura: 7,9 cm. Decoración geométrica rojo vinoso com-
117
[page-n-126]
526
532
533
527
534
529
535
531
530
537
536
528
539
543
542
538
Fig. 172: Materiales del departamento 27
118
540
544
5 cm
541
[page-n-127]
puesta por bandas y filetes. Pasta gris. Superficie interior y
exterior gris.
- 539 - fig. 172; (núm. inv. 1994-61: Departamento 27.
Capa 1). Cerámica ática de barniz negro. Lamb.42. Copa de
Cástulo. Diámetro del borde: 16 cm. Altura conservada: 2,7
cm. Perfil incompleto. Pasta anaranjada. Barniz negro con
reflejos metálicos.
- 540 - fig. 172; (núm. inv. 1994-62: Departamento 27.
Capa 1). Pátera cerámica ática de barniz negro. Lamb.24.
Perfil completo. Diámetro del borde: 6 cm. Diámetro máximo: 7,5 cm. Diámetro de la base: 4,5 cm. Altura: 3,2 cm.
Pasta anaranjada. Superficie con barniz negro mate y en mal
estado de conservación.
- 541 - fig. 172; (núm. inv. 1994-66: Departamento 27.
Capa 1). Cuenco con el borde recto, galbo hemisférico y
base anillada. Perfil completo. Diámetro del borde: 18 cm.
Diámetro de la base: 4,5 cm. Altura: 6,5 cm. Pasta y superficies grises.
- 542 - fig. 172; (núm. inv. 1994-67: Departamento 27.
Capa 1). Asa trigeminada trenzada. Long.: 7,5 cm. Anch.: 2 cm.
- 543 - fig. 172; (núm. inv. 1994-68: Departamento 27.
Capa 1). Copita Cerámica Campaniense A. Lamb.28. Perfil
incompleto. Diámetro del borde indeterminado. Barniz
negro y pasta beige.
- 544 - fig. 172; (núm. inv. 1994-69: Departamento 27.
Capa 2). Copita de cerámica Campaniense A. Lamb.28.
Fig. 174: Departamentos 29 y 30
Perfil incompleto. Diámetro del borde indeterminado.
Barniz negro y pasta beige.
Departamento 29
LAS ESTRUCTURAS
Tiene una planta rectangular de 1,45 x 5 m. El acceso
se efectúa por el ángulo N. E. del muro de fachada, donde se
observa un escalón de 87 x 50 cm. y 36 cm de altura adosado al muro de fachada (fig. 173). Este peldaño está construido con piedras medianas. El mur E. está construido con piedras medianas y conserva una altura de 70 cm. El muro S
conserva parte del alzado de adobes con una altura màxima
de 72 cm. El zócalo es de piedra mediana y pequeña y está
escalonado; la acción de los clandestinos lo ha destruido parcialmente junto a la muralla. De la misma manera que ésta
solo se conserva hasta el suelo del departamento. El muro
N. también se encuentra escalonado, con un zócalo de piedra mediana y menuda que no conserva alzado de adobe. La
altura varía de 0,64 a 0,3 cm. Funcionalmente parece evidente que este departamento se destinara al almacenaje o un
establo. Las dimensiones y sobre todo, el suelo inclinado
impedirían cualquiera de las actividades domésticas habituales (fig. 174). La excavación de este departamento proporcionó un único nivel de ocupación.
LA ESTRATIGRAFÍA (fig. 175)
dpt. 29
dpt. 30
1m
N
Fig. 173: Departamentos 29 y 30
Capa 0: Estrato de tierra clara, sin piedras, uniforme
por toda la superficie del departamento, con unos 10 cm. de
potencia.
Capa 1: Estrato de tierra arcillosa con tonalidades amarillentas y rojizas, sin piedras, con unos 60 cm de potencia;
resulta al parecer de los adobes que formaban las paredes de
la casa. El material cerámico es escaso entre el cual destaca
una tapadera de urna de orejetas y un trozo de molino.
119
[page-n-128]
0
1
S
2
3
N
c.0
c.0
c.1
c.1
1
c.2
c.3
roca
c.2
Fig. 175: Departamento 29 y 30, sección S.-N.
Capa 2: Estrato formado por adobes rojizos y amarillentos que no se conservan en buen estado, debido a la
ausencia de incendio en este espacio. Cubre directamente el
suelo del departamento.
Capa 3: Estrato de tierra gris muy fina que forma el
suelo del departamento. La ausencia de incendio dificulta la
identificación de un pavimento. Cubre directamente la roca
salvo hacia el fondo donde un relleno de graras salva el
buzamiento del substrato.
Capa 4: Relleno de graras y tierra amarillenta. Se extiende por el fondo O. del departamento, directamente sobre el
substrato rocoso cuyo desnivel colmata. Sin materiales.
LOS MATERIALES
- 545 - fig. 176; (núm. inv. 1994-26: Departamento 29.
Capa 1). Anillo de bronce de sección abombada. d.: 1,5 cm.
An.: 0,1 cm.
- 546 - fig. 176; (núm. inv. 1994-64: Departamento 29.
Capa 1). Tapadera de urna de orejetas. Pomo macizo. Perfil
completo. Diám. borde: 9 cm. Diám. máx: 11 cm. Diám.
pomo: 4 cm. Alt cons.: 3,7 cm. Pasta y superficie anaranjada, exterior gris.
545
546
5 cm
Fig. 176: Materiales del departamento 29
120
Departamento 30
Este departamento se sitúa junto al 29, al norte del
departamento 32 y presenta una planta semejante, rectangular, de 1,6 por 5,2 m. (fig. 174)
LAS ESTRUCTURAS
El acceso se efectuaría por la fachada al E. aunque no
se detectan claras evidencias de un vano. En el ángulo S.E.
tres piedras podrían tener una función de escalera de acceso
(fig. 173). El aparejo es de mampostería mediana y pequeña.
El muro N. presenta un zócalo de piedras de gran tamaño
con parte del alzado de adobes. El zócalo tiene una forma
escalonada y la parte adosada a la muralla ha sufrido por la
acción de los clandestinos. De la muralla, únicamente se
conserva el zócalo, directamente sobre la roca, y construido
con piedras grandes y medianas. El muro S. tiene un zócalo
de grandes bloques coronado con un paramento algo menor
sin adobes conservados. La altura máxima es de 70 cm. Las
características arquitectónicas de este espacio deberían destinar su funcionalidad a actividades semejantes al anterior.
En este caso la presencia de materiales abundantes descartaría la hipótesis del establo a favor de la despensa.
Inversamente al caso del departamento 29, el presente espacio ha porporcionado indicios de una ocupación anterior
directamente sobre la roca, con una configuración idéntica
de las paredes y un suelo inclinado hacia la muralla. Los
materiales son todos de la fase reciente.
LA ESTRATIGRAFÍA (fig.175)
Capa 1: Estrato de tierra gris resultante de las remociones agrícolas. Alcanza una potencia considerable hacia el N.
y la muralla.
[page-n-129]
desgrasante fino y brillante. Interior beige y exterior beige
con un tratamiento de alisado.
- 551 - fig. 177; (núm. inv.1994-43: Departamento 30.
Capa 2). Caliciforme con el borde exvasado y pie anillado.
Perfil completo. Diámetro del borde: 9 cm. Diámetro de la
base: 4 cm. Altura: 7 cm. Pasta anaranjada con abundante desgrasante brillante. Superficie interior y exterior anaranjada.
- 552 - fig. 177; (núm. inv. 1994-44: Departamento 30.
Capa 2). Caliciforme con el borde exvasado y el pie anillado. Perfil completo. Diámetro del borde: 7 cm. Diámetro de
la base: 3 cm. Altura: 7 cm. Pasta beige. Superficie interior
anaranjada y superficie exterior anaranjada con tratamiento
de alisado. Quemado.
- 553 - fig. 177; (núm. inv. 1994-45: Departamento 30.
Capa 2). Paterita con el borde reentrante y base cóncava.
Diámetro del borde: 8,5 cm. Diámetro de la base: 4 cm.
Altura: 2,7 cm. Pasta beige. Superficie interior y exterior
beige.
- 554 - fig. 177; (núm. inv. 1994-47: Departamento 30.
Capa 2). Cuenco con el borde recto y el galbo hemisférico.
Perfil incompleto. Diámetro del borde: 14 cm. Altura conservada: 4,7 cm. Decoración geométrica compuesta por dos
filetes que enmarcan una banda en el interior y un filete en
el labio. Pasta anaranjada. Superficie interior y exterior anaranjada con una ligera tonalidad más oscura producto de la
acción del fuego.
Capa 2: Estrato de tierra arcillosa resultante de la descomposición de los adobes. Estos aparencen en mejor estado a medida que se profundiza en esta capa. En medio del
departamento se halló un lentejón negro con restos de un
ánfora, una colmena y cinco caliciformes asociados a gran
cantidad de caracoles. Esta capa cubre el suelo del departamento que no se incendió, al igual que el 29.
Capa 3: Capa de tierra gris, fina y compacta que constituye el pavimento del departamento. Bajo este último suelo
y directamente sobre la roca se define otro nivel de circulación anterior.
LOS MATERIALES
- 547 - fig. 177; (núm. inv. 1994-29: Departamento 30.
Capa 4). Remache de hierro Longitud máxima: 10,7 cm.
Anchura máxima: 1,7 cm.
- 548 - fig. 177; (núm. inv. 1994-30: Departamento 30.
Capa 2). Clavo con argolla Longitud: 13 cm. Anchura de la
cabeza: 2,2 cm. Anchura en la punta: 0,3 cm.
- 549 - fig. 177; (núm. inv. 1994-31: Departamento 30.
Capa 4). Clavo de hierro Longitud: 8,3 cm. Anchura: 0,8 cm.
- 550 - fig. 177; (núm. inv. 1994-42: Departamento 30.
Capa 2). Caliciforme con el borde exvasado y el pie anillado facetado. Perfil completo. Diámetro del borde: 9 cm.
Diámetro de la base: 5 cm. Altura: 7,7 cm. Pasta beige con
552
550
547
548
549
553
551
555
557
554
556
558
5 cm
559
Fig. 177: Materiales del departamento 30
121
[page-n-130]
- 555 - fig. 177; (núm. inv. 1994-49: Departamento 30.
Capa 2). Tapadera de cerámica de cocina con el pomo macizo. Perfil incompleto al faltarle el borde. Diámetro del
pomo: 4 cm. Altura conservada: 3,9 cm. Pasta ocre con
abundante desgrasante grande y blanco. Superficie interior y
exterior ocre.
- 556 - fig. 177; (núm. inv. 1994-50: Departamento 30.
Capa 2). Tapadera de cerámica de cocina con el pomo macizo. Perfil incompleto al no conservarse el borde. Diámetro
del pomo: 3 cm. Altura conservada: 4 cm. Pasta negra con
abundante desgrasante blanco de gran tamaño y micáceo.
Superficie negra.
- 557 - fig. 177; (núm. inv. 1994-59: Departamento 30.
Capa 2). Canto de rodeno con huellas de percusión. Diám.
máx.: 7,5 cm.
- 558 - fig. 177; (núm. inv. 1994-60: Departamento 30.
Capa 2). Rodillo de forma cilindrica con los dos extremos
planos. Diámetro máximo: 5,5 cm. Longitud: 12,5 cm.
- 559 - fig. 177; (núm. inv. 1994-63: Departamento 30.
Capa 2). Colmena con el borde exvasado y el cuerpo cilindrico. Perfil incompleto. Diámetro del borde: 30 cm. Altura
conservada: 10,5 cm. Pasta anaranjada. Superficie interior
acanalada y superficie exterior anaranjada.
N
1m
Departamento 32
Fig. 178: Departamento 32, ocupación reciente
LAS ESTRUCTURAS
Este departamento se sitúa al S. del departamento 30.
Es un recinto rectangular, delimitado al N. por el muro
medianero con el departamento 30, al S. por el muro medianero con el departamento 33 y al E. por el muro que sirve de
fachada, mientras que hacia el W. la erosión natural ha arrastrado la mayor parte de la muralla. Ocupa una superficie de
unos 20 m2, con 5,2 m de eje E.-O. y 3,8 de N. a S. (fig. 178).
El acceso desde la calle se efectúa por un umbral de adobes
y un peldaño de piedra situado en el ángulo N.-E. con unas
dimensiones de 1 m.
El estado de los muros es bastante bueno si exceptuamos las paredes transversales en su conexión con la muralla
y también la propia muralla. En el resto del departamento los
muros aparecen en mejor estado; su paramento no presenta
evidencias de desplazamientos laterales como ocurre en
otros departamentos. La técnica de construcción es de mampostería trabada con barro, pero no se puede apreciar si se
conservan adobes sobre los zócalos de caliza. Los zócalos
fueron elevados con una base de grandes bloques y encima
bloques de tamaño medio.
La estratigrafía evidencia una secuencia de tres ocupaciones a las que corresponden diferentes estructuras:
- El nivel reciente se define sobre un pavimento donde
hallamos un hogar central subcircular de unos 50 cm de diámetro, junto a dos piedras pasivas de molino rotativo, de
122
unos 55 cm de diámetro y una gran losa de cuarcita, de funcionalidad desconocida, semejante a la que se halló en el
departamento 30 (fig. 179). En este momento el departamento no se encuentra compartimentado, siendo un espacio
diáfano. La conexión con el recinto no se puede observar
puesto que tanto la muralla como el suelo adosado a su paramento interno han sido afectados por las remociones agrícolas. La capa 2 sobre la cual se asienta esta ocupación rellena
y cubre los vestigios de una ocupación anterior.
Fig. 179: Departamento 32, ocupación reciente
[page-n-131]
1m
N
Fig. 180: Departamento 32, ocupación antigua
El nivel antiguo presenta una distribución del espacio
diferente (fig. 180), ya que al fondo del departamento aparecen dos muretes en dirección E.-O. adosados por una parte a
la muralla y por la otra a un muro perpendicular a la medianera con el departamento 30, delimitando tres reductos cuadrangulares de dimensiones variables y cuya funcionalidad
podría estar relacionada con la conservación del cereal. Las
dimensiones de estos tres espacios siguiendo un orden de N.
a S. son: 1,82 por 1,92 m (3,5 m2); 0,74 por 1,50 m (1,10 m2)
y 0,54 por 1,80 m (1 m2) A poca distancia de la medianera
con el departamento 33 A, aparece un tabique de adobes y
piedras pequeñas, que delimita otro espacio rectangular y
con unas dimensiones de 2,12 m por 0,50 m (1 m2). En total
estos compartimentos suman unos 6,5 m2, posiblemente destinados al almacenaje de cereal. Destaca la presencia de
varias bases de poste al pie de los muros E. de fachada y S,
una de las cuales es una losa colocada sobre una piedra de
molino situada aproximadamente en el centro del departamento. Una gran losa pulida se encuentra en el eje de la
puerta, hacia la mitad del muro N. Por último, aparecen dos
molinos más, una piedra fija frente al umbral, posiblemente
reutilizada a modo de peldaño de acceso, y una piedra móvil
fracturada, junto al tabique de adobe (fig. 181).
Finalmente, el suelo de la ocupación antigua es un
relleno de tierra sobre vestigios poco explícitos de una ocupación inicial en cuyo suelo, marcado por prominencias
rocosas, la preparación de la ocupación siguiente enmascara
los testimonios de posibles actividades domésticas (fig.
182). Hacia el fondo el suelo ostenta una clara huella de
hogar que indica una actividad doméstica en este espacio,
sin que se puedan aportar más precisiones.
En los tres niveles constatados, los ocupantes de este
espacio parecen haber otorgado gran importancia al procesamiento del cereal. La construcción de los equipamientos
que ocupan este departamento está atestiguada desde el inicio de la estratigrafía. En el nivel intermedio las estructuras
más complejas parecen definir en este sitio una actividad
industrial relacionada con el grano. Posiblemente el departamento 32 fuera un granero. La ocupación más reciente acarrea una reorganización del espacio, y el hogar deja sospe-
N
1m
Fig. 181: Departamento 32, molinos en el pavimento antiguo
Fig. 182: Departamento 32, ocupación inicial
123
[page-n-132]
0
E
1
2
3
5
4
c.0
O
bancal
c.1
1
c.4
c.3
c.2
c.4
c.0
muralla
2
Fig. 183: Sección E.-O. del departamento 32
char una funcionalidad meramente doméstica para esta gran
habitación, sin embargo, las dos piedras de molino dispuestas en batería reflejan de alguna manera la perduración de las
actividades anteriores. Teniendo en cuenta que dos molinos
ocupan el suelo de la fase reciente, resulta curioso que se
anulara el nivel inferior sin recuperar sus molino, perfectamente aprovechables.
LA ESTRATIGRAFÍA (fig. 183)
Capa 0: La excavación del departamento 32 empieza
con la remoción del nivel de tierra superficial y las piedras
del margen de bancal que se superpone a la muralla. Este
nivel superficial, más bien escaso hacia la línea de fachadas
occidental de la calle, se incrementa y cobra mayor potencia
conforme se avanza hacia la muralla, debido a la presencia
del margen. Los sedimentos arqueológicos erosionados
desde antiguo han sido sustituidos por tierra de cultivo que
nivela el talud resultante de los derrumbamientos, alcanzando en el sector del recinto una potencia de 40/45 cm.
Asimismo, el margen alcanza en su paramento externo una
altura de unos 80 cm.
La capa 0 es una tierra arcillosa de color marrón, muy
suelta, con restos vegetales (raíces). Aparece bastante material cerámico. La potencia del estrato no es uniforme ya que
sigue el buzamiento del terreno hacia el O, aunque en la
zona cercana a la muralla las labores agrícolas impiden identificar claramente la estratigrafía.
Capa 1: Tras el nivel superficial, la capa 1 es un estrato
de tierra arcillosa de color amarillento, muy compacta, producto del derrumbe de los muros del departamento. Aparece
junto con los restos de adobe, piedras medianas y escaso
material cerámico.
Capa 2: Al retirar la capa 1 aparece un suelo que
corresponde a la ocupación antigua del departamento. Es
la capa 2. Este suelo ha sido difícil de identificar al no
verse afectado por el incendio al igual que ocurre en otros
departamentos del poblado. El suelo es una tierra amarilla y compacta con nódulos de adobe y carbones de reducidas dimensiones. Aparece en este nivel una mancha
124
negra que no llega a extenderse por todo el departamento.
El relleno bajo el suelo que constituye la capa 2 es de
color amarillento, bastante compacto con la presencia de
adobes. En este relleno aparece gran cantidad de material
cerámico perteneciente a vasos de almacenamiento (ánforas)
y piedras de mediano tamaño.
Capa 3: Bajo la capa 2 aparece un tercer nivel de ocupación del departamento. Es una tierra amarillenta muy suelta. Hacia el N. existen indicios de incendio, pero no conforman un nivel claro por todo el departamento, dada su reducida extensión. En el resto, esta capa amarilla descansa
directamente sobre la roca, sirviendo como acondicionamiento de la misma.
Capa 4: La capa 4 es un relleno de construcción formado por marga amarillenta del lugar y cascajo de reducido
tamaño. Se adosa al tabique paralelo a la muralla, demostrando que dicho equipamiento existió desde los primeros
momentos del departamento.
LOS MATERIALES
Si bien el material recuperado en el nivel reciente ha
sido más bien escaso, reduciendose a un caliciforme y fragmentos de una tinaja, la ocupación antigua materializada por
la capa 2 destaca por el hallazgo de un documento epigráfico sobre plomo de gran calidad (fig. 184). El hallazgo se
Fig. 184: Departamento 32: plomo epigráfico
[page-n-133]
S/n – fig. (sin número inv: departamento 32, capa 2).
Documento epigráfico sobre plomo.
Departamento 33
Fig. 185: Departamento 32, plomo epigráfico, transcripción.
produjo junto al molino/base de poste central. Es una lámina enrollada de unos 6 cm de ancho con 3 líneas de texto en
alfabeto levantino (fig. 185). El mismo nivel, proporcionó
un fragmento de cerámica campaniense A Lamb. 28.
- 560 - fig. 186; (núm. inv. 1995-42: Departamento 32.
Capa 2). Pondus troncopiramidal con la pasta beige.
Impronta de una cuerda Altura: 13,3 cm. Anchura máxima:
8,7 cm. Grosor: 4,2 cm.
- 561 - fig. 186; (núm. inv. 1995-44: Departamento 32.
Capa 0). Pátera de cerámica ática. Base de una Lamb. 21.m
Base abombada con uña. Diámetro de la base: 14 cm. Altura
conservada: 2,7 cm. Decoración de ruedecilla en el interior
y dos palmetas. Se encuentran en reserva la uña y la unión
de la base con el cuerpo.Barniz negro mate. Pasta anaranjada sin desgrasante aparente.
- 562 - fig. 186; (núm. inv. 1995-45: Departamento 32.
Capa 0). Anfora con el labio engrosado y el borde reentrante. Perfil incompleto. Diámetro del borde: 17 cm. Altura
conservada: 2,1 cm. Pasta alternante anaranjada y gris.
Superficie interior y exterior gris.
563 - fig. 186; (núm. inv. 1995-46: Departamento 32.
Capa 2). Afilador de caliza con marcas de uso. Longitud:
10,3 cm. Anchura máxima: 3,4 cm.
El departamento 33 se adosa a lo que queda del recinto
O. inmediatamente al S. del departamento 32. En un principio, la excavación parecía deparar un espacio cuadrangular
semejante al departamento 32, pero al retirar los escombros
se pudo comprobar que en realidad se trataba de dos ambientes de superficies equivalentes separados por un tabique
medianero, de forma que se optó por diferenciar el espacio
original en dos espacios independientes llamados 33 A y 33
B (fig. 187). Aún así, el paquete estratigráfico superior es
común a los dos departamentos.
LAS ESTRUCTURAS
Los departamentos 33 A y B forman un conjunto arquitectónico puesto que resultan de la compartimentación longitudinal de un espacio mayor muy parecido al departamento 32. Por su ubicación y sus características se parecen bastante a los departamentos 29 y 30 situados en el mismo sector del poblado, unos 5 m hacia el N. El tabique que separa
ambos departamentos está tan arrasado que en un principio
33 A
33 B
561
560
563
562
1m
5 cm
Fig. 186: Departamento 32, materiales
N
Fig. 187: Departamentos 33 A y B
125
[page-n-134]
SECUENCIA DE OCUPACIÓN
Fig. 188: Departamentos 33 A y B
se dudó que hubiera existido durante la fase más tardía de la
ocupación, pero se comprobó que el estrato de incendio
nunca cubría los restos de dicha mampostería, lo cual confirmaba su presencia durante la destrucción final del poblado.
El departamento 33 A linda con el 32 hacia el N. (fig.
188) y con el 33 B hacia el S. Hacia el O. el paramento del
recinto no se conserva. Es un espacio seudo-rectangular de
5,2 m por 1,7 m, totalizando algo más de 8,8 m2. El acceso
se efectúa cruzando un umbral de mampostería, sin peldaños, ubicado en un sector mal definido del muro E. de fachada, quizás el ángulo N.-E. Hacia el S., el tabique medianero
con el departamento 33 B es un zócalo de mampostería poco
elaborado, incompleto hacia la muralla, que conserva una
hilera de adobes de 0,25 a 0,28 cm de ancho trabados a soga,
en mal estado. La longitud de los adobes no se distingue.
El departamento 33 B presenta una forma y unas
dimensiones muy parecidas al anterior (fig. 188). Tiene unos
5 m de eje E.-O. y alrededor de 1,8 de anchura, totalizando
una superficie de unos 9 m2. El acceso se efectuaba al parecer por un umbral de mampostería en la esquina S.-E. de la
estancia. Hacia el O. se conserva in situ parte del paramento
externo del recinto, formado por tres hileras de bloques calizos grandes y encima un gran bloque megalítico de más de
1,1 m de largo por 0,8 m de ancho.
S
0
1
2
En el momento más reciente de ocupación, el departamento 33 está compartimentado en dos posibles almacenes,
(33 A y 33 B), para este mismo momento de ocupación nos
encontramos con un único espacio en el departamento 32,
dedicado a trabajos relacionados con el tratamiento del cereal. Así los espacios en que queda dividido el departamento
33 se pueden considerar como almacenes asociados al
departamento 32, donde no se halló ningún tipo de división
del espacio que pudiera estar destinado a un función de
almacenamiento permanente.
En un momento anterior de ocupación nos encontramos
con una división del espacio del departamento 32 que sugiere zonas dedicadas al tratamiento del cereal y zonas de almacenamiento. Por su parte el departamento 33, para este
mismo momento, aparece como un espacio diáfano, de tipo
doméstico tal y como atestigua la presencia de un hogar
cerca de la puerta de acceso.
Se constata una estrecha relación entre los dos momentos de ocupación del departamento 33 y los dos momentos
constructivos atestiguados en este sector de la muralla. Así,
relacionamos el momento más antiguo de ocupación del
departamento con un primer momento constructivo de la
muralla O., puesto que la cubren, adosándose al momento
constructivo de la muralla más reciente.
LA ESTRATIGRAFÍA (fig. 189)
Capa 0: Al igual que ocurre en el departamento 32, la
excavación empieza por el nivel superficial de tierra vegetal
y el margen de bancal que lo sostiene. Es un estrato de tierra
gris con abundante material cerámico alterado por la erosión. Esta capa alcanza una potencia de 0,8 m junto al margen, disminuyendo paulatinamente hacia el E.
Capa 1: Estrato de escombro formado por el derrumbe
de las paredes y el techo del departamento. No se presenta
de forma homogénea. En algunos sectores se conservan adobes desechos y en otros el incendio ha cocido los adobes y
estos aparecen completos hundidos en una tierra blanquecina muy fina y suelta. Se hallan también en este escombro
3
4
c.0
c.1
c.3
1
c.2
c.4
c.5
no excavado
roca
Fig. 189: Departamentos 33 A y B: Sección N.-S.
126
N
[page-n-135]
566
564
568
567
565
571
572
569
573
570
574
578
575
577
576
5 cm
578
Fig. 190: Materiales del departamento 33
fragmentos de techo y restos del enlucido de las paredes
(arcilla grisácea en la que no se observa ningún resto de pintura o encalado). Esta capa alcanza una potencia máxima de
0,4 m hacia el centro de los departamentos.
Capa 2: Una vez retirado el escombro de la capa 1 aparece en ambos departamentos (33 A y B), un suelo quemado,
de color negro con manchas blanquecinas que corresponden
posiblemente a restos de enlucido. Este suelo presenta una
pendiente bastante acusada en la mitad anterior de los departamentos, que se suaviza hacia la muralla. La capa 2 cuya
superficie es el suelo se excava únicamente en un sector del
departamento 33 A. Es un relleno de adobes y escombro que
nivela el terreno rocoso. No se aprecian en este sondeo rastros
de eventuales ocupaciones anteriores al último momento.
127
[page-n-136]
Capa 3: Corresponde a un nivel de incendio bastante
potente (en algunas zonas hay más de 10 cm.), con cenizas
y tierra quemada con algunos restos de adobes.
Capa 4: Es el suelo de una ocupación anterior del
departamento y aparece afectado por el incendio.
LOS MATERIALES
- 564 - fig. 190; (núm. inv. 1995-3) Departamento 33.
Capa 1). Caliciforme con el borde exvasado y la base anillada y facetada. Perfil completo. Diámetro del borde: 8,8 cm.
Diámetro de la base: 3,5 cm. Altura: 6,3 cm. Pasta beige y
superficie gris.
- 565 - fig. 190; (núm. inv. 1995-4) Cata 33. Capa 1).
Caliciforme con el borde exvasado y la base anillada. Perfil
completo. Diámetro del borde: 8,8 cm. Diámetro de la base:
3,8 cm. Altura: 7,7 cm. Pasta y superficie beige.
- 566 - fig. 190; (núm. inv. 1995-6) Departamento 33.
Capa 1). Paterita de borde reentrante y base anillada. Perfil
completo. Diámetro de borde: 13 cm. Diámetro máximo: 14
cm. Diámetro de la base: 4,3 cm. Altura: 3,8 cm. Pasta anaranjada-beige y superficie beige.
- 567 - fig. 190; (núm. inv. 1995-9) Departamento 33.
Capa 1). Cuenco con el borde recto. Galbo hemisférico y
base anillada. Perfil completo. Diámetro del borde: 13,3 cm.
Diámetro de la base: 3,8 cm. Altura: 5,5 cm. Decoración
marrón compuesta por un filete en el exterior y una banda en
su interior. Pasta y superficie beige.
- 568 - fig. 190; (núm. inv. 1995-7) Departamento 33.
Capa 1). Olla de cerámica tosca con el borde saliente y el
labio engrosado. Cuerpo bitroncocónico. Perfil incompleto
ya que le falta la base. Diámetro del borde: 16,4 cm.
Diámetro máximo: 22, 4 cm. Altura conservada: 12,5 cm.
Pasta gris con puntos de desgrasante blanco. Superficie interior gris y superficie exterior beige.
- 569 - fig. 190; (núm. inv. 1995-10) Departamento 33.
Capa 1). Olla de cerámica tosca con el labio subtriangular y
cuerpo bitroncocónico. Perfil incompleto. Diámetro del
borde: 18 cm. Altura conservada: 8,5 cm. Pasta alternante
beige y gris con puntos de desgrasante blanco. Superficie
interior beige y exterior gris.
- 570 - fig. 190; núm inv. 1995-16) Departamento 33.
Capa 1). Olla de cerámica tosca con el borde saliente. Perfil
incompleto. Diámetro del borde: 12,5 cm. Diámetro máximo:
16 cm. Altura conservada: 6,7 cm. Pasta anaranjada con desgrasante mediano blanco y brillante. Superficie anaranjada.
- 571 - fig. 190; (núm. inv. 1995-13) Departamento 33
A. Capa 2). Paterita Campaniense A. Posiblemente una
forma Lamb. 27. Perfil incompleto. Diámetro del borde: 11
cm. Altura conservada: 3 cm. Pasta naranja Superficie de
barniz negro.
- 572 - fig. 190; (núm. inv. 1995- 12) Departamento 33.
Capa 1). Caliciforme con la base anillada. Perfil incompleto.
Diámetro de la base: 4 cm. Altura conservada: 6,3 cm. Pasta
beige oscuro y superficie beige claro.
128
- 573 - fig. 190; (núm inv. 1995-37): Departamento 33.
Capa 1). Paterita con el borde reentrante y la base anillada.
Perfil completo. Diámetro del borde: 12,8 cm. Diámetro
máximo: 13 cm. Diámetro de la base: 3,8 cm. Altura conservada: 4 cm. Pasta y superficie tanto interior como exterior
grises.
- 574 - fig. 190; (núm. inv. 1995-38: Departamento 33.
Capa 1). Caliciforme de base anillada. Perfil incompleto.
Diámetro de base: 4,2 cm. Altura cons.: 5,3 cm. Pasta y
superficie beige.
- 575 - fig. 190; núm inv. 1995-47: Departamento 33.
Capa 1). Pondus troncopiramidal. Longitud: 12,8 cm.
Anchura máxima: 6 cm. Pasta ocre aunque afectada por la
acción del fuego.
- 576 - fig. 190; (núm. inv. 1995-48: Departamento 33.
Capa 1). Pondus troncopiramidal. Longitud: 14 cm. Anchura
máxima: 5,5 cm. Pasta ocre aunque afectada por la acción
del fuego.
- 577 - fig. 190; (núm. inv. 1995- 49: Departamento 33.
Capa 1). Pondus troncopiramidal. Longitud: 13,7 cm.
Anchura máxima: 5,1 cm. Pasta ocre aunque se ha visto
afectada por la acción del fuego.
- 578 - fig. 190; (núm. inv. 1995-20: Departamento 33.
Capa 1). Olla de cerámica tosca con el labio subtriangular y
el galbo bitroncocónico. Base cóncava de ónfalo. Diámetro
del borde: 25 cm. Diámetro de la base: 11,4 cm. Pasta beige
oscuro con desgrasante abundante y grueso de color blanco.
Superficie interior grisácea y superficie exterior beige.
- 579 - fig. 191; (núm. inv. 1995-24: Departamento 33.
Capa 1). Pithos con el labio engrosado y borde vertical.
Hombro carenado y cuerpo bitroncocónico. Asas trigeminadas pegadas a la carena. Perfil incompleto ya que falta la
parte inferior. Diámetro del borde: 30 cm. Diámetro máxi-
579
5 cm
Fig. 191: Departamento 33, pythos
[page-n-137]
580
581
5 cm
581
583
mo: 44,2 cm. Altura conservada: 38,5 cm. Decoración geométrica rojo vinoso, compuesta por una banda por de bajo de
las asas que separa dos cenefas. En la cenefa superior se
alternan series de rombos y semicírculos concéntricos mientras que en la cenefa inferior aparece una serie de arcos concéntricos. A continuación nos encontramos con cuatro filetes
que dan paso a otra cenefa compuesta por arcos concéntricos. Debajo de esta cenefa hay otra banda. Pasta anaranjada
con puntos de desgrasante blancos y brillantes. Superficie
anaranjada aunque la exterior está oscurecida por el efecto
del fuego.
- 580 - fig. 192; (núm. inv. 1995-29: Departamento 33.
Capa 1). Plato con el labio pendiente y el borde en ala. Perfil
del galbo en “S” y base alta. Perfil completo. Diámetro del
borde: 22,4 cm. Diámetro de la base: 9 cm. Altura: 5,5 cm.
Decoración geométrica marrón. En el interior hay una cenefa de arcos concéntricos separada de semicírculos concéntricos por una banda. En el centro de la base, dos bandas se
cruzan rodeadas por un filete. En el exterior dos cenefas
separadas por un filete. En la cenefa exterior: arcos concéntricos y en la interior semicírculos concéntricos, luego otro
filete.. Aparecen cuatro agujeros de lañado en el labio. Pasta
anaranjada. Superficie anaranjada oscurecida por la acción
del fuego.
- 581 - fig. 192; (núm. inv. 1995-25: Departamento
33.A. Capa 2/3). Escudilla con el labio exvasado y borde
saliente con la base cóncava. Perfil incompleto. Diámetro
del borde: 31 cm. Diámetro de la base: 10 cm. Pasta y superficie beige.
- 582 - fig. 192; (núm. inv. 1996-1: Departamento 33 B.
Capa 3). Tinajilla con borde exvasado con cuello indicado
con presencia de baquetón. Cuerpo bitroncocónico. Perfil
incompleto (ausencia de parte del cuerpo y la base).
Diámetro borde: 14,5 cm. Diámetro máximo conservado: 19
cm. Altura conservada: 7 cm. Decoración geométrica
marrón oscuro compuesta por dos filetes que enmarcan una
banda, situándose en la parte superior del cuerpo. El segundo de los filetes da paso a una cenefa con alternancia de
semicírculos y segmentos de semicírculo. También presenta
una banda de la misma tonalidad en el labio. Pasta naranja y
escasa presencia de desgrasante micáceo.
- 583 - fig. 192; (núm. inv. 1996-2: Departamento 33 B.
Capa 3). Fusayola de forma troncocónica acéfala. Diámetro
máximo: 3,5 cm. Altura: 2,1 cm. Decorada con una línea incisa en el diámetro máximo de la pieza.Pasta y superficie negra.
Departamento 35
582
Fig. 192: Departamento 33, materiales
LAS ESTRUCTURAS
Se encuentra al S. del departamento 27. Es un recinto
de forma rectangular con una extensión de 13,3 m2 aproximadamente delimitado al E. por la muralla construida con
129
[page-n-138]
N
1m
1m
N
Fig. 193: Departamento 35, nivel reciente
Fig. 195: Departamento 35, nivel antiguo
piedras de gran tamaño (fig. 193). El acceso al departamento se situaría en el ángulo N.-O. mediante un umbral sin
escalera. El estado de conservación de los muros es bastante bueno aunque no se aprecian restos de adobes sobre ellos.
Los zócalos utilizan dos tamaños de piedra siendo las más
grandes las de la base y disminuyendo su tamaño en las hiladas superiores. En la zona más cercana a la entrada se
encuentra el espolón rocoso que dificulta el uso al departamento aunque ha sufrido unos rebajes donde se ha dispuesto un hogar (fig. 194).
La estratigrafía define una secuencia de ocupación formada por dos niveles con sus respectivas estructuras asociadas.
- El nivel más reciente se define por un suelo en el que
encontramos un hogar de grandes dimensiones aunque afectado por las remociones clandestinas. El hogar estaba formado por una capa superior de tierra anaranjada compactada por la acción del fuego. La preparación del hogar esta formada por pequeñas piedras que dan paso a una capa roja
menos compactada que la superficial y que es facilmente
separable de otro nivel inferior. Adosada al muro medianero
con el departamento 36 aparece una base de poste junto a
otras piedras dando un aspecto cuadrangular al conjunto.
- El nivel de ocupación más antiguo está marcado por
un suelo que se adosa a un banco corrido de desarrollo paralelo a la muralla (fig. 195). Este banco está realizado con
piedras de gran tamaño. En el mismo lugar en el que se
situaba el hogar del nivel anterior aprece una gran mancha
oscura en la que se observan restos de un posible hogar lo
que podría suponer una continuidad en el uso de ese espacio
concreto. Los restos conservados permiten definir este
departamento como un espacio doméstico.
ESTRATIGRAFÍA (fig. 196, fig. 197)
Fig. 194: Departamento 35, nivel antiguo
130
Capa 0: Nivel producido por la acción de los clandestinos. Es un nivel potente que afecta prácticamente a la totalidad del departamento. La tierra está muy suelta con tonalidades mezcladas.
Capa 1: Corresponde al suelo de ocupación más reciente. Es un estrato compacto en el que se halla un hogar de
grandes dimensiones, aunque no se conserva completo por
haber sido afectado por la acción de los clandestinos.
[page-n-139]
0
1
2
3
5
4
O
E
bancal
c.0
1
roca
muralla
c.1
c.2
c.3
Fig. 196: Departamento 35, sección O.-E.
Capa 2: Corresponde a un segundo nivel de ocupación.
Estrato compacto en el que se observan indicios de rubefacción. Aparecen pequeños nódulos de adobe y carbones de
reducidas dimensiones.
Capa 3: Con el fin de no retirar el hogar que se conserva en el suelo de este nivel, no se excava el pavimento. Sin
embargo el suelo de esta ocupación está formado por un
relleno arcilloso diferente a la marga que se halla habitualmente como relleno de las primeras ocupaciones y es presumible que este departamento encierre fases de ocupación
anteriores.
LOS MATERIALES
- 584 - fig. 198; (núm. inv. 1996-6: Departamento 35.
Capa 0). Tejuelo de cerámica recortada con una forma pseudo-discoidal. Diámetro máximo: 3,5 cm.
- 585 - fig. 198; (núm. inv. 1996-7: Departamento 35.
Capa 0). Tejuelo de cerámica recortada con una forma pseudo-discoidal. Diámetro máximo: 4,5 cm.
- 586 - fig. 198 (núm. inv. 1996-8: Departamento 35.
Capa 0). Kalathos con labio moldurado y cuerpo cilíndrico.
Perfil incompleto (ausencia de parte del cuerpo y la base).
Diámetro del borde: 18,4 cm. Diámetro máximo: 19 cm.
Altura conservada: 5,4 cm. Decoración de bandas y filetes
tanto en el labio como en el cuerpo.
- 587 - fig. 198; (núm. inv. 1996-9: Departamento 35.
Capa 0). Mano de mortero de cerámica con forma troncocónica. Ausencia del asidero. Base ancha y circular.
- 588 - fig. 198; (núm. inv. 1996-10: Departamento 35.
Capa 0). Base de una forma abierta, posiblemente una Lamb.
21. Perfil incompleto (ausencia del cuerpo y el borde).
Decoración de un círculo impreso por ruedecilla y una palmeta muy deteriorada en el interior. Bazrniz negro con reflejo brillante. Pasta anaranjada sin desgrasante visible.
- 589 - fig. 198; (núm. inv. 1996-11: Departamento 35.
Capa 2). Kalathos de labio moldurado con borde saliente y
cuerpo cilíndrico. Base cóncava de ónfalo. Perfil completo.
Diámetro de borde: 11,2 cm. Diámetro de la base: 9 cm.
Altura: 9,2 cm. Decoración geométrica marrón compuesta
por bandas y filetes en el labio, el cuerpo y la base. Los filetes del cuerpo enmarcan una cenefa de zig-zag alternando
con tejadillos. Pasta y superficie anaranjadas, no se aprecia
desgrasante.
584
585
586
587
0
1
2
3
5 cm
588
S
N
c.0
1
c.2
c.1
hogar
c.3
Fig. 197: Departamento 35, sección N.-S.
roca
589
Fig. 198: Departamento 35, materiales
131
[page-n-140]
que parece que los ángulos de este departamento no se han
visto afectados por ella. Tiene en su zona central restos de un
hogar de grandes dimensiones (fig. 200) aunque no hemos
podido precisar sus dimensiones reales. En su ángulo S.-O.
aparece un banco construido con adobes y piedras aprovechando la roca que aflora en esta zona. Sobre este banco
encontramos un nicho practicado en el ángulo S.-O. del
muro medianero entre los departamentos 35 y 38. Dentro de
esta cavidad ha aparecido un pequeño kalathos entero junto
a las bases de otros dos de mayor tamaño y de un cuenco
(fig. 201).
ESTRATIGRAFÍA (fig. 202)
Este departamento linda al N. con el departamento 35 y
al S. con el departamento 38. Se trata de un recinto rectangular de 13 - 14 m2 aproximadamente (fig. 199). Está afectado en su zona central por una excavación clandestina aun-
Capa 0: Hemos considerado como capa 0 tanto el nivel
de tierra superficial como el nivel producido por las remociones clandestinas. Esta capa tiene una potencia considerable. Es una tierra arcillosa de color marrón con restos vegetales y restos de adobes producto del derrumbe de las paredes que han sido removidos por causa de la actuación clandestina. Aparece bastante cerámica.
Capa 1: Estrato arcilloso en el que aparecen restos de
adobe y algunas piedras de tamaño mediano producto del
derrumbamiento de los muros. Aparece poco material cerámico y algún fragmento de hierro. Potente en las esquinas
del departamento, la capa 1 desaparece en el centro a causa
de las excavaciones clandestinas.
Capa 2: Al retirar el nivel de derrumbe aparece los restos del incendio: un estrato de carbones y cenizas con tierra
negruzca que no ocupa la totalidad del espacio del departamento, aunque las lagunas se deban a la acción de los clandestinos.
Capa 3: Corresponde al nivel de suelo. Esta formada
por una tierra amarillenta muy compactada con la presencia
de algunos nódulos de adobe y algún fragmento de carbón
de reducidas dimensiones. Este nivel proporciona un hogar
central que parece de grandes dimensiones, cuyas formas no
se definen exactamente.
Fig. 200: Departamento 36
Fig. 201: Departamento 36: alacena de la pared meridional
1m
N
Fig. 199: Departamento 36, planta
Departamento 36
LAS ESTRUCTURAS
132
[page-n-141]
0
1
E
2
3
4
5
O
1
Fig. 202: Departamento 36, sección E.-O.
SECUENCIA DE OCUPACIÓN
Nos encontramos ante un espacio doméstico en el que
se ha hallado un gran hogar central, una posible alacena en
el ángulo sudoeste y otra estructura formada por piedras y
adobes situada en el ángulo sudeste aunque sin función concreta. La amplitud de la acción clandestina reduce las posibilidades de interpretación.
LOS MATERIALES
Además del kalathos mencionado y las otras piezas
halladas en el nicho del banco de la esquina S.-O. ha apreci-
590
593
592
5 cm
591
Fig. 203: Departamento 36, materiales
do un vaso caliciforme entero aunque en estado fragmentario. Ambos objetos parecen estar sobre el suelo y sepultados
por el derrumbe de las paredes. Junto a este material se han
recuperado objetos metálicos como un aro de bronce y clavos de hierro, así como restos de un vaso con filtro, tejuelos
y un percutor de piedra. Abundan los fragmentos pertenecientes a grandes vasos de alamacenaje destacando fragmentos de ánfora púnica. Por último destacamos el hallazgo
de dos adobes con huellas en forma de pisadas de animales
producidas a todas luces durante el secado.
- 590 - fig. 203; (núm. inv. 1996-12: Departamento 36.
Capa 0). Plato de ala ancha con dos perforaciones de suspensión. Perfil incompleto (ausencia de parte del cuerpo y la
base). Diámetro del borde: 27 cm. Altura conservada: 3 cm.
Decoración geométrica de color marrón oscuro tanto en el
interior como en el exterior de la pieza. En el interior la
decoración es una alternancia de semicírculos y ondas paralelas verticales, cerca de la base tres filetes superpuestos a
las ondas paralelas. En el exterior semicírculos enmarcados
por una banda. También aparece una banda sobre el labio.
Pasta y superficie de color naranja, sin desgrasante.
- 591 - fig. 203; (núm. inv. 1996-13: Departamento 36.
Capa 0). Kalathos con labio moldurado y cuerpo cilíndrico.
Perfil incompleto (ausencia de parte del cuerpo y de la base).
Presenta perforaciones para la suspensión. Diámetro del
borde: 26 cm. Diámetro máximo: 26,8 cm. Altura conservada: 7,5 cm. Decoración geométrica de color marrón compuesta por tres filetes en la parte superior del cuerpo que da
paso a una cenefa en la que se alternan dos grupos de segmentos de círculos con líneas onduladas. Debajo aparece
una banda. También una banda en el labio. Pasta gris, superficie interior y exterior ocre porosa con escasa presencia de
desgrasante.
- 592 - fig. 203; (núm. inv. 1996-14: Departamento 36.
Capa 1). Vaso caliciforme con labio saliente y base anillada.
Perfil completo. Diám. del borde: 9 cm. Diám. de la base:
3,5 cm. Altura: 7 cm. Pasta y superficie bruñida beige.
- 593 - fig. 203; (núm. inv. 1996-15: Departamento 36.
Capa 1). Aro de bronce circular de sección irregular.
Diámetro exterior: 2,8 cm. Diámetro interior: 2,2 cm.
Sección: 0,7/0,3 cm. Arandela.
133
[page-n-142]
Fig. 204: Departamento 37, nivel final
Departamento 37
1m
LAS ESTRUCTURAS
N
Fig. 205: Departamento 37, planta
Este departamento limita al N. con el departamento 33 y
cerrado por la muralla por el O. Es un espacio rectangular de
15,80 m2 en el que los clandestinos hicieron un socavón central, más o menos circular (fig. 204). A pesar de ello ha sido
menor de lo que se esperaba y no ha impedido la recuperación
de abundante material. La entrada al departamento se situa en
el ángulo noreste mediante una escalera que aprovecha el
substrato rocoso que emerge muy alto en esta zona. Solo se ha
constatado la presencia de un momento de ocupación definido por la aparición de un suelo sobre el que descansan varias
bases de poste, situadas en los ángulos S.-O. y S.-E. así como
en la zona central del departamento (fig. 205). Por el tipo de
material encontrado consideramos que nos encontramos ante
un espacio doméstico, tal y como indica la presencia de pondera y fusayolas que podrían pertenecer a un telar.
ESTRATIGRAFÍA (fig. 206)
Capa 0: Nivel superficial compuesto por tierras con restos vegetales. De color marrón. También se observa la
+
0
E
+
1
acción de los clandestinos aunque en una zona muy reducida. Desde el inicio de la excavación se identifica la escalera
de acceso en el ángulo nordeste del departamento.
Capa 1: Corresponde este nivel al derrumbe de las paredes y el techo. Aparecen restos de adobe enteros o meteorizados en función de la profundidad.
Capa 2: Nivel de incendio. Esta capa se halla en la práctica totalidad de la superficie excavada en el departamento
incluida la escalera de acceso. En esta zona han aparecido
varias fusayolas y pondera. Este nivel no hemos podido
verlo junto a la muralla ya que es aquí donde la remoción
clandestina ha sido más importante, destruyendo gran parte
del registro.
Capa 3: Corresponde al suelo del departamento compuesto por un pavimento de tierra compacta de color amarillento con nódulos de adobe. Sobre esta capa y la anterior
aparece la mayoría del material recuperado durante la excavación. Al igual que en la capa anterior no se conserva junto
+
3
+
2
+
3,96
C. 0
C. 1
C. 2
-1
Fig. 206: Departamento 37, sección E.-O.
134
C. 3
C. 4
O
[page-n-143]
- 596 - fig. 207; (núm. inv. 1996-17: Departamento 37.
Capa 1). Tapadera de cerámica tosca con pomo anillado.
Perfil incompleto (ausencia del labio), posiblemente sea una
tapadera reutilizada incompleta. Diámetro máximo conservado: 9,5 cm. Diámetro del pomo: 3,5 cm. Altura conservada: 4,1 cm. Pasta y superficie negras con desgrasante micáceo y calizo grueso.
- 597 - fig. 207; (núm. inv. 1996-19: Departamento 37.
Capa 1). Fusayola de forma troncocónica y cabeza esferoide. Aparece moldurada. Diámetro máximo: 3,4 cm. Altura:
2,9 cm. Pasta ocre y superficie alisada del mismo tono.
- 598 - fig. 207; (núm. inv. 1996-20: Departamento 37.
Capa 1). Fusayola bitroncocónica acéfala. Diám. máx.: 3,4
cm. Alt: 2,4 cm. Decoración incisa en la base. Pasta y superficie negras.
- 599 - fig. 207; múm. inv. 1996-21: Departamento 37.
Capa 1). Fusayola bitroncocónica incompleta (ausencia de la
cabeza). Diámetro máximo: 3,5 cm. Altura conservada: 2,4
cm. Pasta y superficie grisácea.
- 600 - fig. 207; (núm. inv. 1996-22: Departamento 37.
Capa 1). Paterita con labio biselado y base anillada. Perfil
completo. Diámetro del borde: 8 cm. Diám. máx.: 8,6 cm.
Diám. base: 3 cm. Alt.: 2,5 cm. Pasta y superficie ocre, desgrasante calizo y micáceo.
a la muralla, a causa de las intervenciones clandestinas, muy
marcadas en este sector del poblado.
Capa 4: Solamente la hemos excavado en un sondeo
realizado en el ángulo sudoeste. Es una capa de color amarillento bastante suelta que podría corresponder a una nivelación de la superficie del departamento para la posterior instalación del suelo. Dentro de este relleno aparece un enterramiento infantil.
LOS MATERIALES
- 594 - fig. 207; (núm. inv. 1996-16: Departamento 37.
Capa 0). Tapadera cerámica tosca con el borde saliente. Perfil
incompleto. Diámetro del borde: 27,5 cm. Altura: 6 cm. Pasta
y superficie ocre con abundante desgrasante micáceo.
- 595 - fig. 207; (núm. inv. 1996-18: Departamento 37.
Capa 1). Platito de borde saliente con ala marcada. Base anillada. Perfil en “S” completo. Presenta agujeros de suspensión. Diám. borde: 12 cm. Diám. base: 4,8 cm. Alt.: 3,7 cm.
Decoración geométrica marrón de bandas y filetes tanto en
el exterior como en el interior. En el interior cenefas de trazos radiales y semi-círculos concéntricos y trazos radiales en
el labio por su parte exterior. Pasta y superficie beige con
desgrasante micáceo.
594
596
597
598
599
602
600
595
603
607
604
605
606
609
608
601
610
5 cm
Fig. 207: Materiales del departamento 37
135
[page-n-144]
- 601 - fig. 207; (núm. inv. 1996-23: Departamento 37.
Capa 1). Ungüentario con labio engrosado exterior y cóncavo interior. Pie recto con talón. Perfil completo. Diámetro
del borde: 2,9 cm. Diámetro máximo: 6 cm. Diámetro de la
base: 5,6 cm. Altura: 6,2 cm. Decoración con una banda
marrón en el borde y otra en la zona de separación entre el
cuerpo y el talón. En la parte superior aparece una cenefa
con lineas oblicuas. En el pie presencia de otra cenefa con
segmentos de círculo. Pasta y superficie anaranjada.
Desgrasante micáceo apenas visible.
- 602 - fig. 207; (núm. inv. 1996-24: Departamento 37.
Capa 2). Fusayola acéfala. Diám. máx. 4 cm. Alt.: 1,7 cm.
Pasta gris.
- 603 - fig. 207; (núm. inv. 1996-25: Departamento 37.
Capa 2). Fusayola discoidal. Diámetro máximo: 3,4 cm.
Altura: 1,3 cm. Decoración impresa formando cuadrados con
un orificio central cada uno. Pasta y superficie marrón ocre.
- 604 - fig. 207; (núm. inv. 1996-26: Departamento 37.
Capa 2). Fusayola bitroncocónica incompleta (falta la cabeza). Diámetro máximo: 3,1 cm. Altura: 2,2 cm. Pasta y
superficie ocre.
- 605 - fig. 207; (núm. inv. 1996-27: Departamento 37.
Capa 2). Fusayola troncocónica con cabeza. Diámetro máximo: 2,9 cm. Altura: 2,9 cm. Pasta y superficie gris.
- 606 - fig. 207; (núm. inv. 1996-28: Departamento 37.
Capa 2). Fusayola bitroncocónica acéfala. Diámetro máximo: 3 cm. Altura: 2,2 cm. pasta y superficie gris.
- 607 - fig. 207; (núm. inv. 1996-29: Departamento 37.
Capa 2). Fragmento de un vaso con filtro con una disposición radial de los orificios. Pasta gris y superficie marrón.
Sin desgrasante.
- 608 - fig. 207; (núm. inv. 1996-30: Departamento 37.
Capa 2). Base de una “Copa Cástulo” ática. Diámetro de la
base: 12 cm. Altura conservada: 2,7 cm. Barniz negro brillante,
reserva en el plano de apoyo en el pie y en el fondo externo.
- 609 - fig. 207; núm, inv. 1996-31: Departamento 37.
Capa 2). Clavo de hierro de cabeza aplanada y sección circular. Ausencia de la punta. Diámetro de la cabeza: 2,5 cm.
Diámetro máximo de la vara: 1,5 cm. Longitud conservada:
5,5 sin las concreciones.
- 610 - fig. 207; (núm. inv. 1996-32: Departamento 37.
Capa 2). Mano de Mortero troncocónica con asidero en
codo. Completa. Perforación en el asidero. ancha base con
incrustaciones de guijarros calizos. Diámetro de la base: 6,2.
Altura: 8,9 cm. Pasta y superficie marrón sin que se aprecie
desgrasante.
Fig. 208: Departamento 38, vista general
muros. Llaman la atención dos lajas de grandes dimensiones, encaradas entra las que aparecen restos de alguna
estructura de madera, posiblemente un pesebre o una estructura equiparable (fig. 208). Solo hemos hallado un nivel de
ocupación (fig. 209) aunque no se ha encontrado el suelo del
departamento ya que el estrato ceniciento descansaba directamente sobre el substrato rocoso lo que nos hace pensar en
un posible lugar para el ganado o establo.
ESTRATIGRAFÍA (fig. 210)
Capa 0: Es un nivel removido por la acción de los clandestinos. Esta acción en algunos puntos ha llegado a afectar
incluso al estrato de nivelación del departamento.
Departamento 38
LAS ESTRUCTURAS
N
1m
Situado al S. del departamento 36 es un espacio cuadrangular de 13,20 m2 delimitado en sus cuatro lados por
136
Fig. 209: Departamento 38: planta
[page-n-145]
+
0
+
+
+
+
1
+
2
3
4
5,1
C. 0
C. 1
C. 2
+ 1
Fig. 210: Departamento 38, sección O.-E.
Capa 1: Es un nivel formado por el derrumbe de adobes
procedente de las paredes. Solo se ha encontrado junto al
muro medianero con el departamento 36 y en la muralla. En
este nivel aprece el material cerámico: un caliciforme, una
fusayola y una pátera.
Capa 2: Es un estrato ceniciento con una potencia de
unos 10 cm. que se extiende junto al muro medianero con el
departamento 36 y la muralla, estando ausente en la zona
central de la estancia, afectada por remociones.
LOS MATERIALES
- 611 - fig. 211; (núm. inv. 1996-33: Departamento 38.
Capa 1). Vaso caliciforme con borde saliente y base anillada. Perfil completo. Diámetro del borde: 8,4 cm. Diámetro
611
de la base: 3,3 cm. Altura: 7 cm. Pasta gris producto de una
cocción reductora, con escaso desgrasante superficie gris
alisada.
- 612 - fig. 211; (núm. inv. 1996-34: Departamento 38.
Capa 1). Pátera con borde reentrante con perforaciones de
suspensión. Base alta, perfil completo. Diámetro del borde:
25,6 cm. Diámetro máximo: 26,4 cm. Diámetro de la base:
7 cm. Altura: 6,4 cm. Decoración geométrica de color rojo
vinoso interior y exterior. En el interior presencia de cinco
filetes. En el exterior una banda y un filete. Pasta y superficie gris sin desgrasante aparente.
- 613 - fig. 211; (núm. inv. 1996-35: Departamento 38.
Capa 1). Fusayola acéfala. Pasta y superficies ocres.
Diámetro máximo: 4 cm. Diámetro mínimo: 1,3 cm. Altura:
1,6 cm.
- 614 - fig. 211; (núm. inv. 1996-36: Departamento 38.
Capa 2) Base de pie alto. Diámetro de la base: 10 cm. Altura
conservada: 2,5 cm. Decoración geométrica bícroma en el
pie compuesta por dos filetes, uno rojo vinoso y el otro
negro.Pasta naranja con desgrasante micáceo.
- 615 - fig. 211; (núm. inv. 1996-37: Departamento 38.
Capa 2). Fragmento informe perteneciente a una forma
cerrada. Presenta decoración geométrica bícroma de dos
bandas de color rojo vinoso enmarcando una banda marrón.
Pasta gris y superficie beige.
Departamento 40
El departamento 40 se adosa al recinto W. al S. del
departamento 37. Es un espacio cuadrangular de unos 4 m de
ancho (N.-S.) por unos 3,6 m de profundidad ( E.-W.), totalizando una superficie de 14,5 m2.
LAS ESTRUCTURAS
612
5 cm
Fig. 211: Departamento 38: materiales
Es un departamento rectangular, casi romboide, al cual
se accede por unos peldaños descendentes dispuestos en la
esquina N.-W., en parte construidos con piedras calizas y
mortero de tierra, en parte aprovechando la roca.
137
[page-n-146]
Las paredes ostentan una mampostería caliza de unos
0,7 m de alto, trabada con barro y nivelada antes de la fábrica de adobes (fig. 212). Tanto en la fachada como en la pared
S. del departamento han sido reaprovechados los importantes afloramientos del substrato calizo, de forma que la mampostería se instaló aplomo con el frente de cantera. Al fondo,
en el extremo W. parte del paramento externo de la muralla
se erosionó cayendo por la ladera probablemente, mientras
el interno conserva al menos su hilera inferior.
En términos generales, el estado de conservación de
este departamento es bastante aceptable, puesto que la erosión y los trabajos agrícolas solamente han destruido los tramos del registro que pertenecen al derrumbe y abandono del
espacio. Las estructuras y los materiales revelan la presencia
en este recinto de un espacio doméstico.
Las estructuras dejan adivinar la existencia de dos ocu-
paciones que no aparecen reflejadas en el registro estratigráfico. En efecto, el centro del departamento está ocupado por
un gran hogar de tierra endurecida que marca la ubicación de
la actividad culinaria. Dicho hogar está anulado por una losa
plana que se usó a modo de base para un poste central (fig.
213); otro hogar a 1 m. hacia el N.-W. atestigua el traslado
de las actividades culinarias, tras la anulación del primero.
Ambos hogares fueron construidos sobre el mismo pavimento; no aparecen diferenciados en la secuencia del registro vertical, pero la anulación del primero no deja lugar a
dudas. Los hogares están formados por una costra de tierra
endurecida por la acción del fuego, de color grisáceo y azulado a causa de las cenizas. En la circunferencia esta costra
no se conserva y aparece una “aureola” arcillosa de color
anaranjado intenso, subyacente. Los dos hogares se presentan como manchas subcirculares de unos 60 cm de diámetro.
La piedra caliza que anula el hogar central es una losa
plana de forma irregular, a todas luces una base de poste,
colocada sobre un lecho de tierra arcillosa, en el centro geométrico del departamento. Toda su superficie ostenta el
característico lustre producido por el roce, y está cuarteada
por la acción del fuego. El ángulo S.-E. del departamento 40
está ocupado por una estructura de adobe en forma de depósito (fig. 214), al parecer un arcón o alacena de adobes, de
planta rectangular que estaría tapada por tablas de madera,
por ejemplo. Se adosa a las paredes E. y S. del departamento, más bien a lo largo de la cara interna del muro de fachada, con una longitud de 1,8 m y una anchura media de 0,85
m. para una superficie total de uso (interior) de 1 m2 aproximadamente. En el interior no se halló nada. Finalmente, a lo
largo de la mitad W del muro N. del departamento, una succesión de adobes alineados sobre el suelo, al pie del muro
parecen indicar la presencia de un banco vasar en bastante
mal estado de conservación, que solamente levanta unos 10
cm del suelo. Funcionalmente, el departamento 40 presenta
todas las características habituales de los espacios domésticos, incluyendo hogares, telar y cerámica de cocina. La presencia de un único nivel de ocupación se matiza con el
Fig. 213: Departamento 40, base del poste central
Fig. 214: Departamento 40: posible arcón de adobes
1m
N
Fig. 212: Departamento 40, nivel de destrucción
138
[page-n-147]
0
1
2
3
4
+
+
+
+
+
C. 0
C. 1
C. 2
C. 3
C. 3
C. 2
+1
Fig. 215: Departamento 40: sección E.-O.
hallazgo de los dos hogares. Estos no hacen más que confirmar el uso de este departamento como espacio doméstico a
lo largo de toda su existencia.
LA ESTRATIGRAFÍA (fig. 215)
La secuencia estratigráfica del departamento 40 tiene
un único nivel de ocupación, con su relleno de construcción,
su incendio, su derrumbe y su estrato superficial de tierra de
cultivo. Excepcionalmente, entre el incendio y el derrumbe
de las paredes se conserva un estrato inhabitual en este sector del poblado: el derrumbe del techo (capa 2).
Capa 0: Es el estrato removido por las labores agrícolas, junto con la tierra aportada en este sitio para el cultivo y
el ribazo ataludado de piedras calizas que se superpone a la
muralla. Dicho estrato tiene una potencia mínima en el sector de la fachada del departamento, pero buza claramente
hacia el W, donde alcanza una potencia de 0,6 m.
Afortunafamente no alcanza a dañar la estratigrafía del suelo
incendiado. Es una tierra suelta con nódulos arcillosos, de
color oscuro, donde abundan raíces y trozos de cerámica
rodados. Con el fin de no perder tiempo se considera en un
solo bloque estratigráfico tanto la tierra como el ribazo agrícola.
Capa 1: Escombro procedente del derrumbe de las
paredes del departamento, formado por tierra arcillosa bastante compacta, nódulos de adobe, e incluso, adobes bastante bien conservados. La potencia de este estrato es bastante
constante en la mitad anterior del departamento 40, donde
alcanza de 0,25 a 0,5 m., pero en la mitad posterior, el arrasamiento de la muralla ha acelerado la erosión de esta tierra
y la potencia de la capa 1 mengua rápidamente hasta desaparecer completamente encima del recinto. El material es
abundante, sobre todo en el centro de la estancia donde aparecen gran cantidad de pondera.
Capa 2: Escombro de la techumbre. Estrato de terrones
y nódulos de tierra arcillosa blanquecina, con cal, que cubre
gran parte del departamento en una capa irregular. En el centro del departamento desaparece, pero a lo largo de las paredes N. y S. forma un talud, que alcanza unos 30 cm. La textura es algo diferente del adobe, más granulosa, arenosa, y la
masa es menor, de forma que los grandes trozos no pesan
apenas. Finalmente, su rasgo más característico son las
improntas de tablas y ramajes.
Capa 3: Estrato de incendio. Por todo el suelo del
departamento se extiendo una capa negra o marrón muy
oscuro, con cenizas y carbones, asociada al incendio de estas
estructuras. En el centro, cerca de la base de poste, alcanza
una potencia de más de 10 cm., pero junto a la muralla, casi
desaparece, probablemente “lavada” por la erosión. En
medio de este estrato asoman grandes cantidades de materiales arqueológicos, pondus, fusayolas, y todo el ajuar
doméstico de la estancia. Bajo este estrato aparece el suelo
del departamento que resulta ser una superficie casi plana,
más elevada en el eje central, con una ligera pendiente hacia
el W.
Capa 4: Relleno de construcción. Se halló al realizar un
sondeo en la esquina S.-W. de la estancia con el fin de buscar testimonios de ocupaciones anteriores. Dicha búsqueda
se reveló infructuosa y bajo el suelo incendiado por la capa
3 no encontrámos más que un relleno de marga amarillenta
natural del lugar, con cascajo calizo procedente del trabajo
de cantería asociado a la construcción de las paredes, todo
ello, completamente estéril.
Como hemos recalcado, la secuencia revela una única
ocupación, si bien la presencia de los dos hogares implica al
menos dos momentos de uso del pavimento antes del incendio de la capa 3. Es curioso que una secuencia tan bien conservada no proporcionára restos de carpintería, ni tan siquiera
grandes carbones procedentes del incendio de la techumbre.
LOS MATERIALES
- 616 - fig. 216; (Departamento 40, Capa 0, 1997-1).
Fusayola bitroncocónica acéfala. Diámetro máximo: 3,2
cm., Altura: 2,7 cm. Superficie interior y exterior anaranjada.
- 617 - fig. 216; (Departamento 40, Capa 0, 1997-2)
Tejuelo. Pomo de tapadera de cerámica de cocina reutilizado como tejuelo. Diámetro máximo: 4,6 cm. Diámetro
menor: 4,1 cm. Superficie interior y exterior gris. Pasta con
desgrasante grueso.
139
[page-n-148]
618
617
616
619
623
621
620
624
622
625
629
627
5 cm
630
626
631
633
634
632
637
636
638
635
Fig. 216: Materiales del departamento 40
- 618 - fig. 216; (Departamento 40, Capa 0, 1997-3).
Canto rodado y pulido. Diámetro máximo: 4 cm. Diámetro
mín. 3,5 cm.
- 619 - fig. 216; (Departamento 40, Capa 1, 1997-4).
Afilador de caliza gris. Perfil ovalado. Diámetro máximo:
3,7 cm. Altura: 8,3 cm. Grosor: 1,5 cm.
- 620 - fig. 216; (Departamento 40, Capa 1, 1997-5).
140
Tejuelo de piedra. Diámetro máximo: 4,7 cm. Diámetro
mínimo: 4 cm. Grosor: 1,8 cm.
- 621 - fig. 216; (Depart. 40, Capa 1, 1997-6). Canto de
río.
- 622 - fig. 216; (Departamento 40, Capa 1, 1997-7).
Mano de mortero. Perfil incompleto. Cuerpo troncocónico al
que le falta el asidero. La base es ancha. Superficie interior
[page-n-149]
628
5 cm
Fig. 217: Departamento 40, colmena
y exterior ocre y con el desgrasante brillante. Altura conservada: 5 cm. Diámetro máximo: 4 cm.
- 623 - fig. 216; (Departamento 40, Capa 1, 1997-8).
Cerámica ática de barniz negro. Borde de la forma 21 de
Lamboglia. Perfil incompleto. Diámetro del borde: 13 cm.
Altura conservada: 3 cm. Barniz negro brillante y pasta muy
depurada.
- 624 - fig. 216; (Departamento 40, Capa 1, 1997-9).
Tapadera de cerámica de cocina. Perfil incompleto ya que
falta el borde. Pomo macizo y cuerpo troncocónico.
Diámetro del asidero: 4,5 cm. Altura conservada: 4,5 cm.
Cocción reductora y pasta con desgrasante calcáreo, micáceo y brillante.
- 625 - fig. 216; (Departamento 40, Capa 1, 1997-10).
Cuenco. Perfil incompleto al faltar la base. Borde recto y
labio diferenciado. Cuerpo hemisférico. Diámetro del borde:
14 cm. Altura conservada: 4,1 cm. Decoración geométrica
tanto en el interior como en el exterior compuesta por bandas y filetes de color marrón. Superficie interior y exterior
beige al igual que la pasta. Se aprecia desgrasante brillante.
Parece que su cara exterior ha recibido algún tipo de tratamiento.
- 626 - fig. 216; (Departamento 40, Capa 1, 1997-12).
Lebes. Perfil incompleto ya que falta el tercio superior. Base
alta y cuerpo hemisférico. Diámetro de la base: 9,4 cm.
Diámetro máximo: 17,5 cm. Altura conservada: 12,9 cm.
Decoración geométrica realizada en rojo, compuesta por
bandas y filetes que ocupan la parte inferior del cuerpo y
parte central del mismo. Estas bandas enmarcan una cenefa
en la que aparece un motivo de zig-zag alternando con decoración de tejadillos. Se completa la decoración con una
banda en el pie del mismo color. Superficie interior y exterior anaranjada aunque está afectada por el fuego. Pasta
muy depurada compuesta por dos filetes anaranjados y uno
interior gris. Aparece desgrasante brillante, calcáreo y
vacuolas. En el exterior aparece pulido.
- 627 - fig. 216; (Departamento 40, Capa 2, 1997-17).
Kalathos de labio moldurado y borde saliente. Cuerpo cilíndrico. Perfil incompleto al faltar la base. Diámetro del borde:
17,4 cm. Altura conservada: 9 cm. Decoración geométrica
en color marrón compuesta por bandas y filetes que cubren
la parte superior del cuerpo y el borde. Por debajo de las
bandas del cuerpo aparece una cenefa en la que se alternan
los tejadillos y el zig-zag. Superficie interior y exterior
marrón. Pasta marrón con desgrasante brillante y vacuolas.
- 628 - fig. 217; (Departamento 40, Capa 1, 1997-11).
Colmena. Labio moldurado, cuerpo tubular y perfil incompleto por ausencia de la base. Diámetro borde: 28 cm. Altura
conservada: 48,2 cm. Superficie interna naranja y aparece
ranurada. Superficie exterior anaranjada. Pasta con desgrasante brillante y presencia de vacuolas.
- 629 - fig. 216; (Departamento 40, Capa 1, 1997-13).
Olla de cocina. Perfil completo. Borde saliente y labio
engrosado. Cuerpo bitroncocónico. Base cóncava. Diámetro
del borde: 21 cm. Diámetro máximo: 24,8 cm. Diámetro de
la base: 6 cm. Altura: 24,5 cm. Superficie interior y exterior
ocre con abundante desgrasante micáceo y brillante.
- 630 - fig. 216; (Departamento 40, Capa 1, 1997-14).
Lebes. Perfil incompleto al faltarle el tercio inferior. Labio
moldurado y borde reentrante. Cuerpo hemisférico.
Diámetro del borde: 34 cm. Diámetro máximo: 39 cm.
Altura conservada: 13,3 cm. Decoración geométrica en color
marrón compuesta por filetes situados en el borde, parte
superior del cuerpo y zona central del mismo. Superficie
interior y exterior anaranjada afectada por el fuego.
Presencia de desgrasante brillante y vacuolas.
- 631 - fig. 216; (Departamento 40, Capa 1 /2, 199715). Fusayola de forma bitroncóconica y cabeza hemisférica. Diámetro máximo: 3,2 cm. Diámetro de la cabeza: 0,8
cm. Altura conservada: 3 cm. Cocción reductora. Pasta con
desgrasante brillante y alguna vacuola.
- 632 - fig. 216; (Departamento 40, Capa 2, 1997-16).
Tejuelo de cerámica recortado. Forma discoidal. Diámetro
máximo: 4 cm. Grosor: 0,6 cm. Superficie interior marrón y
exterior gris. Pasta con desgrasante brillante y presencia de
vacuolas.
- 633 - fig. 216; (Departamento 40, Capa 2/3, 1997-18).
Tejuelo de cerámica recortado. Forma discoidal. Diámetro
máximo: 3,7 cm. Grosor: 1 cm. Superficie interior anaranjada y superficie interior ocre. Pasta con presencia de desgrasante brillante y vacuolas.
- 634 - fig. 216; (Departamento 40, Capa 3, 1997-19).
Lebes con labio moldurado y borde rentrante. Cuerpo
141
[page-n-150]
hemisférico y base alta. Diámetro del borde: 17 cm.
Diámetro máximo: 19,5 cm. Diámetro de la base: 9,5 cm.
Altura: 12,4 cm. Decoración geométrica de color rojo compuesta por bandas y filetes en la parte inferior del cuerpo y
en el borde. En la parte superior del cuerpo aparece una
cenefa en la que se alternan la decoración de tejadillos con
semicirculos concéntricos. En el pie tambien aparece una
banda. Superficie interior y exterior ocre y pasta con desgrasante brillante, probablemente micàceo.
- 635 - fig. 216; (Departamento 40, Capa 3, 1997-20).
Base de oenochoe. Base cóncava de ónfalo. Perfil incompleto. Diámetro de la base: 8,6 cm. Decoración geométrica de
color marrón situada en la parte inferior del cuerpo y compuesta por bandas y filetes. Por encima de estos motivos
geométricos aparece una cenefa con alternacia de zig-zag y
tejadillos. Superficie interior anaranjada y exterior ocre.
Pasta naranja muy depurada con desgrasante calcareo.
- 636 - fig. 216; (Departamento 40, Capa 3, 1997-21).
Tejuelo de cerámica recortado. Forma discoidal. Diámetro
máximo: 4,3 cm. Grosor: 0,5 cm. Superficie interior anaranjada y exterior marrón. Pasta con desgrasante brillante.
- 637 - fig. 216; (Departamento 40, Capa 3, 1997-22).
Tejuelo de cerámica recortado. Forma discoidal. Diámetro
máximo: 4 cm. Grosor: 0,4 cm. Afectado por el fuego que
impide observar el color de la decoración compuesta posiblemente por tejadillos.
- 638 - fig. 216; (Departamento 40, Capa 4,1997-23).
Jarrita gris ampuritana. Perfil incompleto ya que falta tanto
la parte superior como la base. Perfil bitroncocónico.
Diámetro máximo: 10 cm. Superficie interior y exterior gris.
Pasta muy depurada.
Departamento 42
El departamento 42 es un espacio cuadrangular adosado al recinto W. entre los departamentos 40 y 23. Debido al
afloramiento rocoso bastante pronunciado en este sector del
poblado, la erosión ha sido muy importante aquí y el perímetro de la estancia no se conserva en su totalidad (fig. 218).
El departamento 42 conserva una anchura máxima de unos
2,6 / 2,7 m en dirección N.-S. y una profundidad de 3,4 / 3,5
m en dirección E.-W., de la fachada a la muralla, muralla,
por cierto, que no se conserva y cuya ubicación se supone
prolongando su paramento interno desde el departamento
40. De esta forma, el departamento 42 tendría unos 9 m2.
N
1m
Fig. 218: Departamento 42: planta
ras, de hecho, el muro S. apenas conserva una hilera de piedras; y en más de 1,2 m. ha desaparecido todo su paramento. La fachada o lo que queda de ella es un débil tabique algo
retraído del eje marcado por el departamento anterior. Sólo
se conserva bien el muro N.; excepcionalmente, éste no
forma medianera entre los departamentos 40 y 42, sinó que
se adosa al muro S. del departamento 40, de forma que hallamos aquí dos muros de unos 55 / 60 cm de anchura adosados el uno al otro, entregádose ambos sobre un gran risco
calizo que en este sector ha sido aprovechado como parte del
recinto.
LAS ESTRUCTURAS
El departamento 42 es un espacio de superficie romboide provisto de un ancho vano de entrada (1,35 m.) en la
parte S. del muro de fachada. La presencia de piedras sueltas fuera de sitio en este sector de la excavación, unido al
pésimo estado de algunas de sus paredes, deja sospechar que
en este sitio las labores agrícolas han afectado las estructu-
142
Fig. 219: Departamento 42
[page-n-151]
0
1
O
2
3
E
c.0
c.1
1
c.2
Fig. 220: Sección del departamento 42
Como única estructura interna conservada, el departamento 42 tiene un hogar lenticular al pie del muro N. Al
igual que en el departamento 40, es una costra gris dura, de
forma sub-circular, rodeada por una aureola de tierra cocha
anaranjada. El entorno del hogar proporciona una extensa
colección de materiales muy fragmentados.
El suelo solamente se conserva hasta 2 m. de la fachada; más allá las labores agrícolas, el ribazo que recorre todo
el poblado de N. a S. y la erosión han destruido una notable
proporción del espacio original (fig. 219).
LA ESTRATIGRAFÍA (fig. 220)
Los sectores mejor conservados del departamento 42,
es decir, los espacios próximos al muro de fachada, reflejan
una estratigrafía de 3 capas asociada a la ocupación y un
gran relleno de construcción destinado a alcanzar el nivel de
pavimento. Es característico que no se aprecian rastros de
una eventual ocupación anterior a la destrucción final
Capa 0: Al igual que en el departamento anterior, la
capa 0 es un estrato de tierra gris y marrón bastante suelta,
con raíces y nódulos de adobe, removida por las labores
agrícolas, sin duda aportada aquí desde otros sectores del
poblado. Se adosa a un margen ataludado de piedras calizas,
cuya construcción alteró al parecer, buena parte de la estratigrafía del departamento. la capa 0 tiene un desarrollo horizontal y una potencia constante de unos 24 / 28 cm.
Capa 1: Estrato correspondiente al derrumbe de las
paredes del departamento. Es un estrato compacto de tierra
arcillosa, de color amarillento donde aparecen algunos
grandes trozos de adobes. En superficie tiene un desarrollo
horizontal propiciado por las labores agrícolas, truncado
hacia el W. por el ribazo de piedras calizas. La sección
transversal del departamento muestra una mayor potencia
de la capa 1 en el entorno del muro S., lo que pudiera indicar que el derrumbamiento de la casa fue hacia el N. La
excavación de la capa 1 proporciona grandes cantidades de
materiales en el cuadrante N.-E. del departamento, el sector
mejor conservado.
Capa 2: El derrumbe de adobes cubre directamente el
incendio, un potente estrato de incendio aflora bajo este
derrumbe, con un grosor máximo en la esquina N.-E. del
departamento. Entre carbones cenizas y adobes apelmazados
hallamos grandes cantidades de materiales caídos al suelo.
El incendio no aparece ni en el sector frente a la puerta, ni
en el fondo del departamento donde ha sido afectado por el
ribazo.
Capa 3: Una vez retirado el incendio, el suelo de la
casa aparece como una superficie muy irregular, con numerosos socavones y un desarrollo sinuoso. cerca de la fachada, en el centro, afloran del pavimento los primeros rastros
del substrato calizo, rubefacto en algunos sitios, lo que da a
pensar que pudo estar a la vista durante la ocupación y el
incendio. Al igual que en el departamento 40, el relleno de
construcción que constituye el suelo del departamento 42 es
potente porque nivela el gran desnivel rocoso entre la fachada y el fondo de la estancia. Por debajo no aparece ninguna
ocupación anterior lo que por otra parte resultaría imposible
dado el relieve.
LOS MATERIALES
Pese al hallazgo del hogar, uno de los rasgos que diferencian claramente la funcionalidad de este departamento
comparado con el anterior, es la ausencia de pondera, y en
cambio, la abundancia de materiales asociados al almacenaje. Hay aqui restos de al menos, 3 grandes contenedores: un
ánfora, una tinaja de hombro y un lebes. Faltan completamente las cerámicas de cocina, molinos y pondera, de forma
que es posible que en el último momento del poblado, este
espacio estuviera dedicado al almacenaje.
- 639 - fig. 221; (Departamento 42, Capa 1, 1997-24).
Mango de sympulum o cazo ritual de bronce. Longitud
máxima: 15,7 cm. Diámetro: 0,2 cm.
- 640 - fig. 221; (Departamento 42, Capa 1, 1997-25).
Anfora de importación. Perfil incompleto ya que solo se
conserva el borde. Labio almendrado y ligeramente saliente.
Diámetro del borde: 17 cm. Altura conservada: 5, 5 cm.
143
[page-n-152]
641
640
642
643
639
647
650
651
646
652
654
644
653
Fig. 221: Materiales del departamento 42
Superficie interior y exterior blanquecina y pasta anaranjada
con puntos de mica y vacuolas.
- 641 - fig. 221; (Departamento 42, Capa 1, 1997-26).
Base de cuenco. Base alta y cuerpo hemisférico. Perfil
incompleto. Diámetro de la base: 4,2 cm. Altura conservada:
4,7 cm. Superficie interior ocre y exterior gris. Pasta muy
depurada con vacuolas con puntos negros.
144
- 642 - fig. 221; (Departamento 42, Capa 2, 1997-31).
Base de cuenco. Base alta y cuerpo hemisférico. Perfil
incompleto. Diámetro de la base: 4 cm. Altura conservada:
3,5 cm. Superficie interior ocre y exterior gris. Desgrasante
brillante y pasta muy depurada sin vacuolas.
- 643 - fig. 221; (Departamento 42, Capa 2, 1997-32).
Pátera de borde reentrante. Perfil completo. Diámetro del
[page-n-153]
645
649
648
655
5 cm
Fig. 222: Materiales del departamento 42
borde: 26 cm. Diámetro máximo: 26,5 cm. Diámetro de la
base: 10 cm. Altura: 8,3 cm. Superficie interior y exterior anaranjada aunque está afectada por el fuego. Pasta con desgrasante brillante y algún punto negro. Presencia de vacuolas.
- 644 - fig. 221; (Departamento 42, Capa 1, 1997-27).
Colmena de labio moldurado y borde saliente. Cuerpo tubular. Perfil incompleto. Su cara interna aparece cubierta de
ranuras. Diámetro del borde: 26 cm. Altura conservada: 22,6
cm. Superficie interior y exterior anaranjada. Pasta muy
depurada aunque se aprecia la presencia de algún punto calcáreo y brillante.
- 645 - fig. 222; (Departamento 42, Capa 2, 1997-33).
Tinaja con el borde saliente y labio moldurado. Cuello marcado. Perfil incompleto. Conserva el arranque del asa pega-
145
[page-n-154]
da al cuello. Diámetro del borde: 27 cm. Diámetro máximo
conservado: 32 cm. Altura conservada: 7,5 cm. Decoración
realizada en rojo vinoso compuesta por una cenefa en la
parte superior del cuerpo en la que se alternan ondas verticales con círculos concéntricos. En el labio aparece una
banda. Superficie interior naranja y superficie exterior gris.
Pasta muy depurada sin presencia aparente de desgrasante
aunque sí de vacuolas.
- 646 - fig. 221; (Departamento 42, Capa 2, 1997-34).
Cuenco de labio moldurado y borde reentrante. Cuerpo
hemisférico y base alta. Perfil completo. Diámetro del
borde: 30 cm. Diámetro de la base: 9,4 cm. Altura: 13,2 cm.
Decoración geométrica en la superficie exterior realizada en
marrón claro. Son bandas en la parte inferior del cuerpo y en
el pie. Superficie interior y exterior gris. Pasta gris con
vacuolas. Presencia de agujeros de suspensión.
- 647 - fig. 221; (Departamento 42, Capa 1, 1997-28).
Pátera de borde reentrante. Perfil incompleto ya que falta la
base. Diámetro del borde: 32 cm. Diámetro máximo: 33 cm.
Altura conservada: 5,5 cm. Superficie interior y exterior
ocre. Pasta ocre con desgrasante brillante y vacuolas.
- 648 - fig. 222; (Departamento 42, Capa 1, 1997-29).
Lebes con el labio moldurado y borde reentrante. Cuerpo
bitroncocónico. Perfil incompleto. Diámetro del borde: 40
cm. Altura conservada: 7,5 cm. Superficie interior y exterior
ocre aunque afectada por el fuego. Pasta muy depurada con
desgrasante calcáreo.
- 649 - fig. 222; (Departamento 42, Capa 2, 1997-30).
Tinaja con hombro. Perfil incompleto. Borde recto y engrosado. Carena en el hombro y cuerpo bitroncocónico. Asas
verticales acintadas pegadas a la carena. Diámetro del borde:
35 cm. Diámetro máximo conservado: 47 cm. Altura conservada: 17 cm. Decoración geométrica negro-marrón, deteriorada. Se trata de una banda en la parte superior que da
paso a una cenefa de ondas verticales alternándose con círculos concéntricos. Esta cenefa está separada de una segunda con el mismo motivo decorativo que se ha perdido.
Superficie interior y exterior gris afectada por el fuego.
Pasta sandwish gris y anaranjado. Presencia de vacuolas.
- 650 - fig. 221; (Departamento 42, Capa 2, 1997-35).
Tapadera. Es una base recortada y reutilizada como tapadera. Diámetro de borde: 12 cm. Altura conservada: 1,5 cm.
Superficie interior y exterior gris con vacuolas y desgrasante micàceo.
- 651 - fig. 221; (Departamento 42, Capa 2, 1997-36).
Pivote de ánfora ibérica tipo saguntino. Altura conservada:
7,5 cm. Superficie interior y exterior beige. Pasta beige con
vacuola desgrasante brillante y micáceo.
- 652 - fig. 221; (Departamento 42, Capa 2, 1997-37).
Fusayola troncocónica con cabeza. Diámetro máximo: 3 cm.
Diámetro de la cabeza: 1,4 cm. Altura conservada: 2,6 cm.
Superficie interior y exterior negra.
- 653 - fig. 221; (Departamento 42, Capa 2, 1997-38).
Fragmento informe. Aparece una figura humana correspondiente a un guerrero de color rojo vinoso. Superficie exterior
146
naranja e interior beige aunque afectado por el incendio.
Desgrasante calcáreo.
- 654 - fig. 221 (Departament. 42 Capa 2 1997-39)
Canto de río. herramienta de pulir.
- 655 - fig. 222; (Departamento 42, Capa 2, 1997-40).
Anfora de labio engrosado y borde reentrante. Hombro
redondeado. Cuerpo cilíndrico. Perfil incompleto. Diámetro
del borde: 14 cm. Diámetro máximo conservado: 32 cm.
Altura conservada: 12,5 cm. Superficie interior y exterior
gris. Pasta anaranjada muy depurada.
Departamento 44
La excavación del sector S. finaliza en el área situada a
lo largo del recinto E. entre los departamentos 18 y 38. Es un
espacio de unos 35 m2 ocupado por 3 espacios diferentes,
como se comprobó más tarde, aunque se constata cierta
homogeneidad constructiva. El departamento 44 es un espacio romboide adosado al recinte E. al S. del departamento 18
(fig. 223).
LAS ESTRUCTURAS
El departamento 44 tiene una anchura media de 2,2 m.
en dirección N.-S. y una profundidad de 3,5 m. de E. a W.,
totalizando algo màs de 7,5 m2 de superficie. El espacio está
vacío, sin equipamientos internos con la excepción de una
escalera de acceso de un único peldaño en la esquina S.-W.
del departamento (fig. 224). Esta escalera se ubica tras la
puerta, un vano de 0,8 m de ancho. El departamento 44 no
proporciona ni bancos adosados, ni hogares, por lo que su
interpretación resulta enigmática. Es posible que el agujero
de clandestinos que ocupaba el centro de la estancia destruyera algún resto significativo como por ejemplo un hogar,
etc.
Fig. 223: Departamentos 44
[page-n-155]
1m
N
Fig. 224: Departamentos 44 y 45 de derecha a izquierda
mayores, que se acumulan sobre el suelo, más bien hacia el
fondo de la estancia. Material escaso.
Capa 2: Estrato de incendio, que se descubre una vez
retirado el derrumbe. Es una capa de cenizas y carbones que
cobra más potencia al fondo del departamento, aunque aflora antes al pie de la escalera de acceso, debido al aforamiento del substrato más importante hacia la fachada. Todo el
material de la casa, se halla en esta capa.
Al constatar la presencia de la roca bajo el incendio no
se emprende ningún sondo de comprobación de ocupaciones anteriores. La estratigrafía revela claramente la presencia de un único nivel de ocupación. A expensas de lo que
pudo aparecer en la excavación clandestina, la colección de
materiales de este departamento se concentra más bien en el
cuadrante N.-W., cerca de la puerta. Destaca un vaso caliciforme intacto y algunos restos de base de un Sombrero de
Copa de decoración floral. El resto son trozos de ánfora, de
colmena, así como alguna tapadera de cerámica tosca.
LA ESTRATIGRAFÍA (fig. 225)
LOS MATERIALES
La estratigrafía es una secuencia de 3 estratos principales alterados por una excavación clandestina en el centro de
la unidad.
Capa 0: Estrato de tierra arcillosa, de color rosáceo, con
motas variopintas, incluyendo carbones y trozos de tierra
cocha, resultante de una excavación clandestina, como si se
hubiera extendido en los alrededores el montón resultante de
la excavación. Tiene una potencia de 15 a 20 cm y se extiende por toda la cata.
Capa 0’: Relleno de excavación clandestina. Tiene el
mismo color y textura que la capa 0 y un desarrollo cilindroide de más de 1,5 m. de circunferencia, hasta alcanzar el
suelo del departamento a 0,75 m de la superficie.
Capa 1: Estrato de adobes procedente del derrumbamiento de las paredes del departamento 44. Se extiende por
igual por todo el departamento con una potencia media de
0,5 m., sin embargo, este derrumbe tiene texturas diferentes
arriba y abajo. Junto a la superficie es una tierra arcillosa
rosácea, homogénea sin material, bastante compacta. A
medida que se profundiza aparecen trozos de adobe cada vez
- 656 - fig. 226; (Departamento 44, Capa 1, 1997-42).
Kalathos. Base cóncava de ónfalo y cuerpo cilíndrico.
Perfil incompleto ya que falta el borde. Diámetro de la base:
16 cm. Altura conservada: 16 cm. Decoración pozal de
color marrón compuesta por bandas y filetes en la parte
inferior y superior del cuerpo. La parte central la ocupa una
sucesión de círculos concéntricos y por debajo de ellos aparecen un tallo serpenteante de hojas de hiedra con unos roleos y estrellas en los espacios libres. Superficie exterior
blanquecina e interior marrón. Pasta naranja,gris con
vacuolas, desgrasante calcáreo y brillante.
- 657 - fig. 226; (Departamento 44, Capa 1, 1997-43).
Caliciforme con el borde exvasado. Perfil incompleto.
Diámetro del borde: 8 cm. Altura conservada: 6 cm.
Superficie interior y exterior negra. La superficie exterior
aparece con un tratamiento de pulido.
- 658 - fig. 226; (Departamento 44, Capa 1, 1997-44).
Caliciforme con el borde exvasado y el pie anillado. Perfil
completo. Diámetro del borde: 6,5 cm. Diámetro de la base:
3,1 cm. Altura: 4,7 cm. Superficies negro con bruñido.
0
1
2
3
5
4
S
N
c.0
1
c.0
c.1
c.1
c.2
c.2
Dpt. 46
Dpt. 45
Dpt. 44
Fig. 225: Sección de los departamentos 44, 45 y 46
147
[page-n-156]
657
658
660
5 cm
656
663
662
659
661
Fig. 226: Departamento 44
- 659 - fig. 226; (Departamento 44, Capa 1, 1997-45).
Piedra arenisca discoidal. Diám. max: 11,7 cm. Diám. min:
11 cm.
- 660 - fig. 226; (Departamento 44, Capa 2, 1997-46).
Tapadera de cerámica de cocina. Pomo macizo y cuerpo
hemisférico. Diámetro del pomo: 3 cm. Altura conservada:
3,8 cm. Superficie interior y exterior negra. Pasta con desgrasante micáceo grueso y abundante.
- 661 - fig. 226; (Departamento 44, Capa 2, 1997-47).
Piedra arenisca discoidal. Diám. max: 15,5 cm. Diám. min:
14,5 cm.
- 662 - fig. 226; (Departamento 44, Capa 2, 1997-48).
Anillo de hierro de sección circular. Diámetro: 2,7 cm.
Grosor: 1 cm.
- 663 - fig. 226; (Departamento 44, Capa 2, 1997-49).
Anillo de hierro de sección circular. Diámetro. 5 cm. Grosor:
1,3 cm.
Departamento 45
El departamento 44 se delimitaba más o menos antes de
empezar la excavación puesto que se pódía seguir su desarrollo por fuera, siguiendo la línea de fachada. El departamento 45 se delimitó al hallar dos paredes perpendiculares a
la muralla, al acabar de retirar el estrato superficial.
148
LAS ESTRUCTURAS
Se trata de un recinto cuadrangular, alargado y muy
estrecho sin ningún tipo de equipamientos en la fachada, el
único espacio disponible para la entrada (fig. 224). Este
recinto mide 1 m. de ancho cerca de la fachada, que se
amplía hasta 1,2 m. junto a la muralla, para una longitud de
unos 3,75 m., lo cual lo identifica a todas luces con una despensa; éste es el único dato en este sentido pues este exiguo
departamento tiene poco más de 4 m2.
LA ESTRATIGRAFÍA (fig. 225)
Posiblemente a causa de las dimensiones, este departamento ofrece una secuencia estratigráfica en mejor estado de
conservación y más explícita que en el espacio anterior.
Capa 0: La capa superficial es el mismo amalgama de
arcillas removidas procedentes de la excavación clandestina
del departamento 44, sin materiales de interés.
Capa 1: Al igual que en el departamento 44, el estrato
supeficial cubre una capa arcillosa de color rosáceo que
constituye el derrumbe de las paredes, sin embargo, aquí
este estrato -por otra parte estéril- no tiene más de una docena de cm de potencia. Por debajo asoma un auténtico
derrumbe de pared.
Capa 2: La capa 2 fue objeto de una limpieza exhaus-
[page-n-157]
664
5 cm
Fig. 227: Pàtera del departamento 45
tiva in situ, y de esta forma se fue dibujando en el suelo una
pared derrumbada de adobes, con los surcos vacíos de las
hileras de mortero reventadas por la caída, debido sobre
todo a que la textura del mortero resulta menos consistente que la de los adobes. Por la escasa anchura del espacio
es presumible que parte del derrumbe se amontonó dentro
de la misma estancia, explicando la potencia de esta capa:
0,4 m.
Capa 3: Es un pavimento de tierra batida cuya superficie no ha sido afectada por el incendio. Tiene una textura
bastante compacta y un color amarillento que contrasta con
el color de los adobes del derrumbe. No se halla material ni
estructuras. Tampoco se hallan restos estratigráficos de una
ocupación anterior que se deduce a todas luces de las
estructuras de los espacios contiguos, donde existen superposiciones de paredes de diferentes momentos de la
secuencia.
- 664 - fig. 227; (Departamento 45, Capa 1, 1997-50).
Pátera de borde reentrante. Perfil incompleto. Diámetro del
borde: 27 cm. Altura conservada: 4,5 cm. Decoración geométrica tanto en el interior como en el exterior compuesta
por filetes de color negro los situados en el exterior y de
color rojo vinoso los situado en el interior. Superficie interior y exterior marrón-anaranjada. Pasta muy depurada en la
que no se aprecia desgrasante.
1m
N
Fig. 228: Departamento 46
LOS MATERIALES
- 665 - fig. 229; (Departamento 46, Capa 1, 1997-51).
Olla de cocina con el borde saliente y labio engrosado.
Cuerpo bitroncocónico. Perfil incompleto. Diámetro del
borde: 17,7 cm. Altura conservada: 5,5 cm. Cocción reductora. Pasta con desgrasante blanco y brillante.
Departamento 46
Al delimitar el departamento 45, quedaba un espacio de
unos 2 m. hacia el N. hasta el departamento 38. Este espacio
corresponde al departamento 46.
665
LAS ESTRUCTURAS
Es un espacio cuadrangular reventado por las excavaciones clandestinas. La limpieza de este departamento reveló la existencia de estructuras: un hogar adosado a la pared
S. y una base de poste de caliza en el centro. De la misma
forma, la limpieza del suelo dió a entender que había allí
vestigios de un estrato de incendio (fig. 228).
El departamento 46 es un espacio rectangular de unos
2,1 m.de ancho por 3,9 m. de la fachada hasta el fondo, totalizado unos 8 m2. Los escasos materiales recuperados no permiten trazar un panorama del ajuar de esta estancia, pero la
presencia del hogar resulta significativa de un espacio
doméstico.
667
666
5 cm
Fig. 229: Materiales del departamento 46
149
[page-n-158]
- 666 - fig. 229; (Departamento 46, Capa 1, 1997-52).
Piedra de forma alargada. Diámetro máximo: 7,7 cm.
Longitud: 11,2 cm.
- 667 - fig. 229; (Departamento 46, Capa 1, 1997-53).
Canto de río. Diámetro máximo: 6 cm.
Departamento 18
El departamento 18 se ubica al S. del departamento 44
del que está separado por una doble medianera, adosado al
lienzo E. Es un simple cubículo rectangular bastante exiguo
de unos 3 m2 de superficie (fig. 230). En la mitad del fondo
el suelo se encuentra a un nivel algo superior debido a una
especie de plataforma delimitada por hileras de mampostería sobre dos lados (fig. 231). Aunque la función no se conoce parece evidente que el departamentpo 18 no pudo albergar las funciones domésticas . Las estructuras que afloran en
el suelo parecen pertenecer a la fase anterior de este sector
del hábitat. De hecho, la doble pared que separa este espacio del departamento 44 evidencia una obra de reconstrucción limitada desde allí hacia el S. De Hecho el mismo fenómeno se aprecia en la otra orilla de la calle entre los departamentos 40 y 42.
LA ESTRATIGRAFÍA
Capa 0: Tierra arcillosa amarillenta, bastante compacta
con nódulos de humus grisáceo y escasos materiales muy
Fig. 231: Departamentos 18 y 19 (consolidados)
rodados. Se extiende uniformemente por el departamento
con una potencia que disminuye en la mitad del fondo. La
capa 0 cubre directamente el suelo no incendiado y la excavación no prosigue.
Departamento 20
Se ubica al S. del departamento 18, en la esquina S-E.
del poblado. Es un espacio romboide, de unos 4 m2, estrecho
sin estructuras internas que ha proporcionado gran cantidad
de semillas carbonizadas, principalmente de vid (fig.231,
fig. 232). En este espacio la pared N. también atestigua una
remodelación al estar doblada por un segundo paramento
paralelo. Es una prueba más de la remodelación sufrida por
este sector en el último momento de la ocupación, sin que se
conozca la configuración primitiva.
LA ESTRATIGRAFÍA
Capa 0: Estrato de tierra arcillosa amarillenta con
nódulos de tierra más dura grisácea, raices y materia orgánica. Sin materiales arqueológicos. Cubre uniformemente el
suelo del departamento así como dos bases de postes.
Capa 1: Fina capa de cenizas y carbones que se extiende uniformemente por todo el departamento. proporciona
gran cantidad de semillas entre las que destacan las pepitas,
y algunos materiales cerámicos fragmentarios.
Departamento 21
N
1m
Fig. 230: Departamento 18
150
El departamento 21 ocupa la esquina S.-O. del poblado. Tiene una planta trapezoide de unos 4,8 m de largo por
2,65 de ancho, totalizando unos 12 m2. Linda al E. con el
departamento 20 y al O con el departamento 23. Su puerta
se abre hacia el N. en un vano que enfila directamente con
la calle central (fig. 233).
[page-n-159]
DPT. 20
DPT. 19
1m
N
Fig. 232: Departamentos 19 y 20
LAS ESTRUCTURAS
El acceso se efectúa por el ángulo N.-E. de la estancia,
donde el afloramiento calizo ha sido acondicionado en
forma de peldaños para facilitar el tránsito. De hecho, el
suelo del departamento 21 está a una altura inferior a la de
los afloramientos calizos que constituyen el pavimento de la
calle frente a su entrada. Esta excavación no ha proporcionado una estratigrafía de derrumbe debido al arrasamiento.
El pavimento quemado se halló justo por debajo de un nivel
superficial de tierra arcillosa amarillenta con nódulos orgá-
N
Fig. 233: Departamento 21; planta (fase final)
nicos de humus (). El único dato importante consiste en el
hallazgo de una dispersión de pepitas de uva en todo el sector central del departamento, con la eventualidad de que quizás los últimos moradores hicieran vino en este espacio. Un
relleno de tierra y piedras cubría una primera ocupación
durante la cual este departamento tendría una configuración
diferente. Sobre la roca se documenta un muro, que enfila
con la pared N. del departamento 20, contiguo, de forma que
en una fase anterior ese sería el muro de fachada del departamento 21 (fig. 234). Al cabo de una reestructuración dicho
tabique arrasado desaparecería bajo un relleno. El nuevo
1m
Fig. 234: Departamento 21 y vestigios de restos antiguos
151
[page-n-160]
N
0
1
2
3
S
c.0
c.1
1
c.2
c.3
roca
Fig. 235: Estratigrafía del departamento 21
límite 0,9 m. más al N. supone una ampliación del espacio.
De esta forma se explica la relación estratigráfica entre los
niveles 94/2 a y b, adosados el uno sobre el otro, debido al
expolio del muro, tal y como demuestra la sección del departamento.
El relleno 94/2 b ha proporcionado tres enterramientos
infantiles, dos en los ángulos S.-E y S.-O. y otro hacia la
mitad del muro. Los tres están en el relleno y han aparecido
muy alterados
La cisterna: cata 43
Al excavar la cata 39, resultó sorprendente el hallazgo de
un “muro” transversal que parecía cortar el paso a la altura del
departamento 40. La cata abierta a continuación de dicha
estructura reveló la existencia de una estructura cuadrangular
delimitada por paramentos de piedra caliza trabada en sus
cuatro costados, que resultó ser una cisterna (fig. 236).
LA ESTRATIGRAFÍA (fig. 235)
Capa 0: Tierra arcillosa, amarillenta, compacta con
abundantes nódulos de materia orgánica, raices y bolsadas
de material rodado. Se extiende uniformemente por todo el
departamento, menos por los muros, con una potencia que
no excede de 25 cm.
Capa 94/1: Estrato de tierra gris, muy fina, poco potente con restos de cenizas y carbones del incendio. Es el suelo
del departamento en el momento de la destrucción final del
poblado. En el centro el muestreo de semillas evidencia una
gran concentración de pepitas de uva carbonizadas. Material
escaso y fragmentario.
Capa 94/2: Esta capa tiene dos unidades claramente
diferentes:
a- Capa de tierra arcillosa oscura con trozos de adobes,
carbones y algunas piedras, directamente sobre el substrato
rocoso. Se adosa al muro N. del departamento con una
anchura de 0,8 m., cubriendo los vestigios arrasados de un
muro anterior, con toda probabilidad, relleno de la zanja de
expolio de la pared que aflora en el departamento 21, sobre
la roca.
b- Estrato formado por piedras medianas y menudas
con tierra amarillenta. Ocupa el resto del departamento y
está igualmente situado sobre la roca. Es el relleno de cascajo habitual en los rellenos de construcción de todo el
poblado.
152
0
Fig. 236: La cisterna: cata 43 (planta)
1m
N
[page-n-161]
mitados por un brocal: un muro cuadrangular de piedras
calizas. La cisterna fue colmatada intencionalmente, y hacia
el N. otro paramento de calizas calza el paramento del brocal, formando un escalón en medio de la calle. En los otros
lados el brocal fue arrasado antes de la colmatación.
En el interior, las cuatro paredes tienen paramentos de
mampostería caliza de gran tamaño trabados con la marga
amarilla natural del lugar. Este paramento forma unas 15
hileras regulares de grandes bloques semejantes al paramento “medio de la muralla (fig. 237). Se aprecia un cuidado
muy especial a la hora de trabar esta construcción, especialmente en lo que se refiere a las esquinas y a los huecos entre
las piedras más irregulares, que se rellenaron sistemáticamente con cuñas y barro amarillo.
A pesar de la calidad en la realización, se aprecia un
desvío bastante acusado respecto de la vertical: el paramento E. tiene un perfil bastante sinuoso de forma que las hileras superiores se dispusieron en falsa bóveda con le fin de
recuperar la vertical a plomo del paramento del fondo.
La excavación del relleno proporcionó enseguida las
grandes losas calizas que debieron emplearse para tapar la
1
2
+
O
+0
+
3
c. 0+ c.0
c.11
c.
E
4
+
c. 7
c. 8
c. 9
Fig. 237: La cisterna (cata 43)
+1
c. 11
c. 11
LA TÉCNICA CONSTRUCTIVA
La cisterna es una estructura rectangular en el centro de
la calle, entre los departamentos 40 y 45. A cada lado existe
un espacio de 0,9 m. a 1 m. para la circulación. Mide 2,5 m.
de N. a S. y 1,9 m. de E. a O., alcanzando la profundidad de
3 m. por debajo del suelo de la calle. Podía contener un
máximo de 14 m3 de agua. Los cuatro costados están deli-
+2
c. c. 12
12
+3
+
0
S
c. 6
+
1
+
2
sección O-E
+
4
c.0
+
3
c. 2
c. 1
c. 7
c. 8
c. 9
c. 10
c. 10
c.3
+
5
N
M. 4
1+
2+
sección O.-E.
c. 11
3+
Fig. 238: Cata 43: derrumbe de losas
c. 12
sección N-S
Fig. 239: La cisterna: cata 43: secciones
153
[page-n-162]
estructura, algunas de más de 1 m. de longitud (fig. 238).
Una viga debía descansar en el eje longitudinal del brocal,
ajustándose en un espacio dispuesto a tal efecto en el paramento S., un posible mechinal, partiendo por la mitad una
crujía excesiva (1,5 m.) para una cubierta de piedras calizas.
LA ESTRATIGRAFÍA (fig. 239)
Desde el inicio, la estratigrafía de esta cata rompe la
dinámica habitual de la calle y dado que el brocal produjo
un aterrazamiento entre las catas 39 y 43, al inutilizar la cisterna, el nivel de incendio debía encontrarse en unas cotas
de altura que no se han conservado. Encima de los paramentos N. y S. del brocal unos rastros de cenizas y manchas
de carbones podrían atestiguar la existencia de este nivel de
incendio.
Capa 0: Al igual que en la cata 39, la capa 0 es el estrato superficial que ocupa toda la cata. Debido al aterrazamiento (M.4) esta capa superficial tiene escasa potencia
(unos 10 cm). Los materiales que proporciona son rodados e
inconexos.
Capa 1: Relleno final de la cisterna. Es homogéneo, de
tierra marrón oscura, y salva el desnivel del brocal. Debe
corresponder cronológicamente al momento en que se construye el aterrazamiento en medio de la calle.
Capa 2: Manchones de cenizas y carbones sobre los
paramentos N. y S. del brocal. restos del último incendio del
poblado.
Capa 3: Capa de marga amarillenta natural del lugar
que se extiende al N. del brocal. Es la argamasa con la que
se traban las piedras de dicho muro y al igual que el estrato
anterior, corresponde a la construcción de esta última modificación de la calle.
Muro 4: Pared N. del brocal de la cisterna a la que se
adosan los tres estratos anteriores.
Capa 5: Relleno que se adosa a la parte S. del brocal del
pozo, con escaso material, directamente sobre el suelo de la
calle. Un suelo blanquecino de arcilla que hallamos en todos
los espacios abiertos de este sector del poblado.
Capa 6: Relleno bajo la capa 5, cuya superficie es el
suelo de la calle. Relleno de casquijo estéril sobre un pavimento anterior. Este otro suelo corresponde sin duda a la
anterior ocupación.
A partir de la capa 7 nos hallamos directamente en el
relleno de la cisterna. Es importante definirlo porque el cambio cronológico expresado por los materiales es rotundo.
Capa 7: Nivel estéril de tierra arcillosa que rellena la
cisterna cuyos 4 paramentos empiezan a delimitarse a partir
del momento en que se retira dicho relleno. En consecuencia, la destrucción de las partes laterales del brocal son anteriores a dicho estrato.
Capa 8: Nivel de sedimento arcilloso con abundante
materia orgánica, de escasa potencia (10 cm.).
Capa 9: La capa 9 y las siguientes muestran un perfil
ataludado con la cota máxima junto al paramento W. de la
154
cisterna, como si formaran un cono de acumulación de
basura. Alternan depósitos laminados de arcilla con manchones de cenizas y fauna. Parece que desde este estrato en
adelante, es decir, hacia arriba, el hueco de la cisterna fue
empleado como basurero, en especial para la limpieza de
los hogares domésticos.
Capa 10: Relleno donde abundan piedras calizas y
losas. Corresponde al parecer a la destrucción del brocal de
la cisterna y al derrumbamiento de parte de su cubierta.
Tiene un fuerte buzamiento hacia el E. propiciado por la
forma ataludada de la capa 11 sobre la cual descansa.
Algunas de estas losas son tan grandes que resulta imposible
sacarlas enteras y es necesario romperlas in situ con el pico.
En varias ocasiones, muestran posturas que delatan una
dinámica de derrumbamiento bastante explícita: se trata de
los elementos de una cubierta de esta cisterna y se quedaron
hincadas verticalmente al derrumbarse dentro.
Capa 11: Tras retirar la capa 10 aparecen manchones de
cenizas, residuos de fauna muy abundantes y desperdicios
domésticos inmersos en una matriz arcillosa sin compactar
con abundancia de carbones. Al igual que la capa 9, se trata
a todas luces del resultado de limpiezas domésticas. La capa
11 aflora a unos 0,5 m. de la superficie de la calle, y se
extiende casi hasta el fondo de la cisterna. Se puede decir
que es el principal relleno. Al parecer la cisterna fue utilizada como basurero hasta ser casi colmatada.
Capa 12: A partir de los 2,7 m., el sedimento empieza a
cambiar. Empieza a escasear la fauna y el material, así como
los grandes manchones de carbón. Es una tierra más arcillosa que pudiera corresponder al lodo acumulado durante la
escasa utilización de esta estructura. Finalmente, a la cota
2,98 m., empieza a aflorar el fondo de la cisterna, un fondo
calizo donde son visibles las huellas de las alcotanas que
contribuyeron a realizarla.
LOS MATERIALES Y LA CRONOLOGÍA
Los materiales de este conjunto cerrado plantean preguntas verdaderamente interesantes, en primer lugar, porque si exceptuamos la capa 1 y la 7, todos los demás estratos de esta cisterna pueden fecharse en el momento inicial
de la vida del poblado, salvando una intrusión de la capa 8,
una cerámica ibérica pintada de decoración figurada (cabeza de caballo). Los fósiles directores más representativos
son un fondo de Copa de Cástulo de la capa 8, una pátera
forma Lamb. 25 de Barniz negro ático de la capa 9, fechables en los últimos años del s. V a.C. y una imitación gris
de copa de tipo C de la capa 11, de la mitad del s. V a.C.
Acompañan estos materiales el habitual registro de cerámicas ibéricas pintadas de los inicios del período Ibérico
Pleno, con los platos de alas pintadas, las tinajillas tritroncocónicas y las decoraciones de soles, de círculos concéntricos completos etc.
También es fundamental la colección de fauna recuperada puesto que revelará las pautas de consumo al principio
[page-n-163]
668
672
674
670
671
669
676
677
673
675
Fig. 240: La cata 43: materiales
de la ocupación, pudiendo compararse con la colección del
final de la ocupación.
- 668 – fig. 240; Cata 43, Capa 0, 1998 – 1: Fragmento
informe de un vaso cerrado. Decoración compuesta por
motivos en marrón posiblemente sean de un animal ¿mitoló-
gico? Podrían ser de un vaso que apareció en otras campañas a lo largo de la calle. Superficie exterior blanca y superficie interior anaranjada.
- 669 - fig. 240; Cata 43, Capa 1, 1998 – 2: Caliciforme
con el perfil incompleto ya que le falta el borde. La base es
155
[page-n-164]
678
679
680
682
681
683
684
Fig. 241: La cata 43: materiales
anillada y el cuerpo globular. Diámetro de la base: 4 cm,
Altura conservada: 5 cm. Superficie interior y exterior beige
al igual que la pasta. Pasta beige con desgrasante calcáreo.
La superficie exterior ha tenido algún tratamiento final. La
parte superior de la pieza ha conservado restos de su contacto con el fuego.
- 670 - fig. 240; Cata 43, Capa 7, 1998 – 3: Cerámica
156
ática de barniz negro. Pátera forma Lamb. 25 Perfil completo. La base es anillada y el cuerpo hemisférico. El borde es
reentrante. Diámetro de la base: 5,1 cm. Diámetro del borde:
8,5 cm. Altura: 2,5 cm. Superficie interior y exterior barnizada de rojo aunque su estado de conservación es muy deficiente. La pasta es beige. Probable producción defectuosa de
barniz negro.
[page-n-165]
- 671 - fig. 240; Cata 43, Capa 8, 1998 – 4: Pondus
incompleto. Forma paralelepídica. Longitud mayor conservada: 7,2 cm. Longitud menor conservada: 6,4 cm. Grosor:
3 cm.
- 672 - fig. 240; Cata 43, Capa 8, 1998 – 5: Pieza discoidal realizada con caliza. Diámetro máx.14,8 cm.
Diámetro mín.13,7 cm.
- 673 - fig. 240; Cata 43, Capa 11, 1998 – 6: Mortero.
Perfil completo Borde con el labio triangular. Paredes
hemisféricas. Base indicada y recortada en su interior. En la
parte baja de las paredes y en la parte interior de la base aparecen estrías concéntricas muy desgastadas por el uso.
Diámetro de la base: 6,8 cm. Diámetro del borde: 25,2 cm.
Altura: 7,6 cm. Decoración compuesta por una banda
marrón en el labio y una banda del mismo color en el interior hacia la mitad del galbo. Pasta anaranjada porosa con
desgrasante blanco y vacuolas. Superficie interior y exterior
ocre. La superficie exterior aparece alisada.
- 674 - fig. 240; Cata 43, Capa 11, 1998 – 7: Tinaja con
hombro. Perfil incompleto Se conservan unos 40 fragmentos
de ella pertenecientes todos ellos al galbo. Superficie interior gris y exterior ocre con un engobe blanquecino. Pasta
gris con desgrasante calcáreo y vacuolas. Decoración compuesta por bandas y filetes que recorren toda la pieza. Una
banda marca la carena en la mitad del galbo. El resto de
decoración esta compuesto por una cenefa en la que se alternan círculos concéntricos atravesados por una línea y series
de rombos.
- 675 - fig. 240; Cata 43, Capa 11, 1998 – 8: Urna de
orejetas. Perfil incompleto solo se conserva el borde. Borde
biselado y separado del galbo globular por una pequeña moldura. Diámetro del borde: 22 cm. Altura conservada: 4,5 cm.
Superficie interior y exterior gris. Decoración situada en la
parte superior del galbo compuesta por una cenefa de círculos concéntricos de color ocre.
- 676 - fig. 240; Cata 43, Capa 11, 1998 – 9: Urna de
orejetas. Perfil incompleto solo se conserva el borde. Borde
biselado y galbo globular. Diámetro del borde: 12 cm. Altura
conservada: 5 cm. Superficie interior gris y superficie exterior ocre. Decoración en la parte superior compuesta por una
serie de filetes que enmarcan una cenefa de círculos concéntricos. Cerca del borde hay una banda que da paso a semicírculos. Todos estos motivos están en rojo.
- 677 - fig. 240; Cata 43, Capa 11, 1998 – 10: Plato.
Perfil completo. Borde exvasado. Paredes hemisféricas y
base anillada. Diámetro del borde: 13,2 cm. Diámetro de la
base: 5,2 cm. Altura conservada: 4,4 cm. Diámetro de la
base: Altura: Superficie interior y exterior ocre. Decoración
compuesta por dos filetes de color rojo. El primero de ellos
está situado en la parte media del galbo mientras que el
segundo está en la base.
- 678 - fig. 241; Cata 43, Capa 11, 1998 – 11: Plato.
Perfil incompleto ya que la falta la base. Borde exvasado y
galbo hemisférico. Diámetro del borde: 28,4 cm. Altura
conservada: 5,5 cm. Superficie interior y exterior ocre.
Decoración interior y exterior en color marrón. Hay una
banda que ocupa todo el ala del vaso tanto por el interior
como por el exterior. Por debajo de esta banda aparecen una
serie de filetes ocupando tanto el interior como el exterior.
El final de la serie interior termina en una banda.
- 679 – fig. 241; Cata 43, Capa 11, 1998 –12: Plato.
Perfil incompleto ya que la falta la base. Borde exvasado y
galbo hemisférico. Diámetro del borde: 30 cm. Altura conservada: 7,5 cm. Superficie exterior ocre y superficie interior
aparece oscurecida Decoración exterior compuesta por una
banda de color marrón en la parte media del galbo muy mal
conservada. Decoración interior bícroma compuesta por una
banda en el labio de color marrón. Una segunda banda aparece donde acaba el ala. Finalmente conserva dos bandas
una de color rojo y otra de color negro juntas en la parte
media del galbo.
- 680 - fig. 241; Cata 43, Capa 11, 1998 – 13: Tinajilla
sin hombro. Perfil incompleto ya que le falta la base. Borde
con el labio moldurado y sin cuello. Galbo bitroncocónico.
Diámetro del borde: 17,6 cm. Altura conservada: 5 cm.
Superficie interior ocre y superficie exterior anaranjada.
Pasta gris con desgrasante calcáreo. Decoración en el exterior consistente en una banda de color marrón en el labio.
Una segunda banda del mismo color que la anterior se sitúa
en la parte superior del galbo. La decoración se completa
con una serie de filetes realizados con el mismo color que las
bandas.
- 681 - fig. 241; Cata 43, Capa 11, 1998 – 14:
Fragmento informe. Decoración bícroma compuesta por una
banda en color rojo y por círculos atravesados por una línea
en negro. Superficie exterior ocre y superficie interior gris.
Pasta con vacuolas.
- 682 - fig. 241; Cata 43, Capa 11, 1998 – 15:
Fragmento informe. Decoración bícroma compuesta por
unos círculos tangentes realizados en color negro una serie
de filetes de color marrón que dan paso a una banda del
mismo color. Superficie exterior en blanco y superficie interior beige.
- 683 - fig. 241; Cata 43, Capa 11, 1998 – 16:
Fragmento informe. Decoración bícroma compuesta por un
banda de color negro y una serie de filetes de color marrón.
También aparece un trazo de color negro dispuestos de
forme vertical sobre los filetes marrones. Superficie exterior
ocre y superficie interior beige. Pasta con desgrasante calcáreo y aparecen vacuolas.
- 684 - fig. 241; Cata 43, Capa 11, 1998 – 17:
Fragmento informe de una forma cerrada. Decoración compuesta por una banda de color marrón. A ambos lados de la
banda se desarrolla el resto de la decoración. Hay una cenefa compuesta por semicírculos concéntricos alternándose
con series de rombos. Por el otro lado aparece una serie de
filetes que dan paso a una nueva cenefa compuesta con
“soles” que se alternan con semicírculos concéntricos colgados de una línea. Superficie interior marrón y superficie
exterior gris. Pasta anaranjada con desgrasante calcáreo.
157
[page-n-166]
687
685
686
689
688
690
691
Fig. 242: La cata 43: materiales
- 685 - fig. 242; Cata 43, Capa 11, 1998 – 18: Olla.
Perfil incompleto ya que solo le falta la base. Borde saliente
y con un baquetón en el cuello y tiene el cuerpo hemisférico
con una moldura en su parte superior. Diámetro del borde:
24 cm. Diámetro máximo: 28,80 cm. Altura conservada:
15,60 cm. Superficie interior y exterior negra con abundante desgrasante micáceo grueso.
158
- 686 - fig. 242; Cata 43, Capa 11, 1998 – 19: Olla.
Perfil incompleto. Solo conserva la base y parte del galbo.
Es una base plana. Tiene las paredes rectas. Diámetro de la
base: 8 cm. Altura conservada: 5,4 cm, Superficie interior
negra y la superficie exterior es roja en la parte de la base e
inicio del galbo. Aparece desgrasante micáceo.
- 687 - fig. 242; Cata 43, Capa 11, 1998 – 20: Tapadera.
[page-n-167]
Perfil incompleto ya que no conserva el borde. Pomo anillado y cuerpo troncocónico. Diámetro del asidero: 6,5 cm
Altura conservada: 4,6 cm. Cocción reductora. Desgrasante
grueso de color blanco. Superficie interior y exterior negra
con abundante desgrasante micáceo grueso y presencia de
vacuolas.
- 688 - fig. 242; Cata 43, Capa 11, 1998 – 21: Cerámica
ática de barniz negro. Base de una copa Castulo (stemless
inset lip) forma Lamb. 42. Perfil incompleto ya que solo
conserva la base. Diámetro de la base: 10 cm. Altura conservada: 3 cm. Barniz negro brillante y pasta muy depurada
de color ocre. El fondo de la pieza y el pie se han mantenido en reserva.
- 689 - fig. 242; Cata 43, Capa 11, 1998 – 22: Cántaro
o crateriskos de la ¿Alta Andalucía? Perfil incompleto. Base
con el pie alto y cuerpo globular. Diámetro de la base: 7 cm.
Altura conservada: 9,8 cm. La superficie exterior aparece
bañada con un engobe anaranjado que no llega a ocupar el
pie de la pieza. La superficie interior es gris. Pasta de color
Conserva parte de la decoración consistente en una banda
roja cerca del límite del engobe. El resto de la decoración se
encuentra en el galbo y consiste en una banda y filetes realizados en color rojo.
- 690 - fig. 242; Cata 43, Capa 11, 1998 – 23: Cántaro
o crateriskos de la ¿Alta Andalucía? Perfil incompleto ya
que le falta el cuello. Base con el pie alto y galbo globular
separado del cuello por una carena. Diámetro de la base: 8
cm. Diámetro máximo: 20 cm. Altura conservada: 16,5 cm.
La superficie exterior aparece bañada con un engobe anaranjado que no llega a ocupar el pie de la pieza. Pasta de
color rojizo con algún punto de desgrasante brillante y
vacuolas. La decoración se extiende por toda la pieza realizada en color rojo. En la base del cuello aparece una cenefa
en la que se alternan unos trazos verticales gruesos con otros
trazos también verticales más finos. Siguiendo hacia la carena aparece una banda y una serie de filetes. Del último filete arranca una cenefa que ocupa la carena compuesta por una
alternancia entre trazos verticales y cuartos de círculos concéntricos. En la parte central del galbo hay una banda y
varios filetes. Del último filete cuelgan dos grupos de semicírculos concéntricos separados por trazos finos verticales.
Finalmente en la parte baja del galbo hay otra banda.
- 691 - fig. 242; Cata 43, Capa 11, 1998 – 24: Kylix de
cerámica gris. Imita las producciones de barniz negro ático
de tipo C. Perfil completo aunque solamente le faltan las
asas. Base de pie. Paredes muy curvas con un surco interior
a la altura de las asas. Borde recto y ligeramente exvasado.
Diámetro de la base: 4,6 cm. Diámetro del borde: 12 cm.
Altura: 7,5 cm. Superficie interior y exterior negra. Las dos
superficies han sido tratadas con un alisado o con un bruñido
para intentar imitar el barniz negro ático. La pasta con desgrasante calcáreo.
- 692 - Cata 43, Capa 11, 1998 – 25: Moledera de forma
esférica realizada con rodeno. Diámetro máximo: 7,2 cm.
Diámetro mínimo: 6,2 cm.
Fragmento informe con la representación de un animal
(caballo) y decoración epigráfica. Motivos decorativos realizados en marrón. Superficie exterior blanco e interior
naranja.
SÍNTESIS OCUPACIONAL
De acuerdo con los resultados de la excavación, la
existencia de dos ocupaciones se comprueba, con escasos
indicios del momento inicial de finales del s. V a. C. Las
remodelaciones previas al abandono enmascaran la fisionomía del poblado en los dos extremos, tanto al N. como al S.
En el primer caso la instalación de la gran casa que unifica
los departamentos del sector E., la entrada oriental, y la
muralla E. deja aflorar escasos rastros de una ocupación
anterior cuyo trazado resulta meramente hipotético. En el
segundo caso, la configuración de las estructuras del primer
momento se reconstituye mejor; el problema real consiste en
asociar los espacios a funcionalidades específicas.
La fase antigua
El poblado de la fase antigua (fig. 243) difiere del
reciente debido principalmente a la remodelación del sector
E. y al cambio funcional de algunos espacios de otras áreas.
1
3
2
8
5
7
6
9
22
12
24
13
26
27
35
29
30
36
32
38
46
44
43
33
37
40
18
19
42
20
21
Fig. 243: Castellet de Bernabé, fase antigua Topografía (Global
Mediterránea)
159
[page-n-168]
ticos más (dptos 42 y 23), una función que se puede descartar para el departamento 21 debido a su tamaño durante
dicha fase. En cuanto a los departamentos 18 a 20, su estado
de arrasamiento en cualquiera de las dos fases impide especular sobre funcionalidades.
1
3
2
8
5
7
6
9
22
12
La fase reciente
24
13
26
27
35
29
30
36
32
38
33a
33b
37
46
44
18
19
40
42
20
21
Fig. 244: Castellet de Bernabé, fase reciente Topografía (Global
Mediterránea)
Durante la fase antigua, la entrada se efectúa por el único
acceso al poblado al final de la rampa enlosada en la ladera
O. La puerta de dos batientes cierra un corredor que desemboca al O. de la plaza central del poblado. El itinerario hasta
la calle pasa primero por la almazara (dpto.6), un espacio de
funciones desconocidas en este momento (dpto.7), una despensa (dpto.8), y dos grandes espacios domésticos (dptos 3
y 1). Hacia el E. el espacio entre los departamentos 1 y 2,
posteriormente ocupado por la puerta tiene un formato bastante común entre las despensas aunque de toda evidencia no
se le puede asignar función. Más al S. se encuentra la capilla (dpto.2), el molino (dpto.5) así como dos espacios
domésticos (dptos 9 y 22). El departamentos 12 no sufrió
transformaciones en el último momento por lo que nada
impide mantenerlo como taller metalúrgico durante la fase
antigua. Más allá del departamento 22, se adosan al lienzo E.
un horno (dpto 24), tres espacios domésticos (dptos 27, 35 y
36), un establo (dpto 38) y dos espacios domésticos más
(dptos 44 y 46). En la otra ladera el taller metalúrgico
(dpt.12) precede un espacio posiblemente comunal con
horno (dpt. 13), un espacio doméstico (dpto 26), dos despensas o cuadras (dpto 29-30), un granero o espacio de
molienda (dpto 32), y otros 2 espacios domésticos (dptos 37,
40 y 42). El extremo S. resulta más problamático. Más allá
de los departamentos 40 y 44, la yuxtaposición de medianeras implica una remodelación completa del espacio, que
afectó también el suelo de la calle (cata 23) y el departamento 21. Es posible que hubiera aquí dos espacios domés-
160
Tras la reconstrucción del poblado la vida se desarrolla
tras un portón de entrada tabicado (fig. 244). La cata 14 o
corredor de entrada aparece como un rincón sin salida que
deja de cumplir la función de pasillo de la etapa anterior.
Desde la plaza el hecho novedoso es el muro de fachada del
sector E. Por lo demás la fisionomía de este entorno no ha
variado. En el departamento 6 la producción de aceite ha
sido abandonada y sus estructuras colmatadas para instalar
lo que parece ser un espacio doméstico. El departamento 7
se identifica como una despensa de granos y el 8 como un
almacén de tinajas y ánforas. Finalmente el departamento 3
se confirma como espacio doméstico. Al S. el departamentos 12 se dedica a actividades metalúrgicas. El gran cambio
se aprecia más allá del muro de fachada del sector E. La
entrada de dos batientes y el pasillo vertebran la circulación
de este sector privilegiado entre el departamento 1, el espacio doméstico de esta gran casa, el departamento 2 o capilla,
el 5 (molino) el 9 (¿una despensa?) y el departamento 22, un
androon como veremos más adelante.
A ambos lados de la calle las cosas han cambiado de
forma menos drástica. El horno del departamento 24 ha desaparecido a cambio de un espacio doméstico semejanta a los
departamentos 27, 35 y 36. Quizás el horno doméstico fue
simplemente trasladado al departamento 13 en el momento
de la remodelación. Una despensa o una cuadra (dpto 45) se
intercala ahora entre los departamentos 44 y 46. Al Oeste,
los departamentos 29 y 30 perduran como despensas al igual
que el 26 como espacio doméstico y el 32 como granero, en
cambio el 33 se divide longitudinalmente en dos mitades
exactas, dos espacios estrechos que aparentan despensas.
Los departamentos 37 y 40 no han variado sus funciones.
El extremo S. del poblado ha sufrido grandes cambios:
cualquiera que fuese su configuración anterior, aparece
ahora dividido en 6 espacios de los cuales el departamento
42 al menos es un espacio doméstico y el 21 posiblemente
un lagar o una bodega, de acuerdo con los hallazgos carpológicos. En cuanto a los demás espacios, son reductos de
escasa superficie incompatibles con la función doméstica
(exceptuando el 23) y de difícil interpretación.
LA ESTRATIGRAFÍA
Es evidente que el conjunto de estratos que corresponden al final de la ocupación del asentamiento cuenta con elementos más potentes y menos alterados que la secuencia
[page-n-169]
situada bajo el último suelo, de forma que el tipo de información que contienen es distinto; mientras el paquete estratigráfico de la destrucción final aporta valiosos datos sobre
técnicas y materiales de construcción, las capas inferiores
desvelan la evolución cronológica del poblado desde su fundación, proporcionando la posibilidad de integrarlo en un
esquema evolutivo más amplio, comarcal e incluso regional.
LA SECUENCIA DE LOS DERRUMBES
Las alteraciones del registro
Numerosos factores han propiciado la conservación del
poblado; en primer lugar su inaccesibilidad a pesar de hallarse en las tierras bajas, puesto que el perímetro abrupto dificultó la explotación de esta parcela escasamente roturada.
La tierra de la cumbre ha sido retenida por un bancal que
sigue la línea del recinto aprovechando sus piedras; luego la
línea de derrumbe de la muralla muestra una horizontalidad
artificial que en alguna ocasión hemos podido confundir con
un enrasamiento intencionado; dicho bancal impidió la erosión del cerro manteniendo cubiertas la mayoría de las fábricas de adobe, más expuestas que la muralla, de forma que
permanecieron en buen estado hasta hoy.
Los niveles arqueológicos se encuentran sellados por
un nivel superficial más o menos potente, con abundantes
materiales arrastrados; junto al recinto N. las roturaciones
han llegado a arañar las últimas hileras de los muros adosados, dañando el adobe, de forma que en superficie se
encuentran bolsadas de tierra blanca, polvorienta con cerámicas muy fragmentadas. En el departamento 7 por ejemplo,
el nivel removido (capa 1) es muy escaso cerca de la entrada, pero alcanza casi 1 m. a lo largo de la muralla, cortando
visiblemente los estratos de adobes caídos. El material es
abundantísimo pero aparece con concreciones debido a su
exposición superficial. Otras veces, en la parte central del
Fig. 245: Derrumbe de adobes en el pasillo E.
Fig. 246: Departamento 45: derrumbe de adobes
poblado, se hallan perfiles de cerámicas casi completos a
flor de suelo, lo que indica la escasa intensidad de la labor
agrícola llevada a cabo aquí; en el departamento 13, el nivel
superficial ha proporcionado un oenochoe y una pátera de
grandes dimensiones.
Los derrumbes de adobes
Los restos del derrumbe afloran directamente bajo el
escaso nivel de humus superficial; su potencia depende en
gran medida de la altura de los muros que lo resguardan:
unas paredes altas habrán retenido un gran derrumbe, como
en el departamento 6, y unos muros más bajos no habrán
podido impedir su erosión, en el caso, por ejemplo, del
departamento 8. En verdad, este es el motivo por el cual
cualquier estudio basado en el volumen de escombros carece de sentido; si tuviéramos que restituir la altura de los
muros en función de los metros cúbicos de derrumbe hallados, tendríamos reconstrucciones proporcionales a la altura
conservada de los muros. La lógica nos inclina a aplicar una
fórmula inversa según el principio de una mayor acumulación de escombro cuanto menor es la altura de pared conservada en pie. Finalmente, los procesos erosivos afectan de
manera desigual el esponjamiento del escombro, e impiden
aplicar un cálculo porcentual.
El derrumbe de adobes está formado por dos estratos:
en superficie es una capa arcillosa, dura, de color amarillento o rosácea, donde escasean restos de cerámica u orgánicos.
Ocupa todas las catas con una potencia variable según su
ubicación. No conserva ningún material de construcción
reconocible a causa del inmediato contacto con el suelo
actual, sometido a la intemperie, los procesos erosivos y las
filtraciones, que debieron disolverlo todo. El límite entre
esta capa y la siguiente no se define claramente, pero a medida que se profundiza el efecto de las condiciones climáticas
es menor y todos los elementos del derrumbe van cobrando
forma, aunque no se encuentran uniformemente repartidos.
161
[page-n-170]
En varios departamentos pequeños, por ejemplo el 2 y
el 8, el derrumbe tiene una forma pseudo-cónica o piramidal,
con su máxima potencia en el centro de la estancia en el primer caso, y en su eje longitudinal en el segundo; mengua e
incluso desaparece cerca de las paredes conservando intacta
la base de piedra y algunas hileras de adobes. Los muros no
han sufrido un desplome sino un desplazamiento lateral de
las estancias, de forma que es en el centro donde coincide la
mayor cantidad de escombro. En la mayoría de los casos no
es posible saber con exactitud la procedencia de las capas de
escombro, y se desconoce prácticamente qué muros han
caído en cada departamento, a no ser por la potencia del
derrumbe en un lugar específico. En el departamento 3, la
presencia excepcional de piedras en el escombro indica
inequivócamente un derrumbe de la fachada hacia el interior, por lo que la máxima potencia de escombro se encuentra junto al muro S. desplomado; en el departamento 12, este
esquema se repite: la masa de escombros se ubica en la
mitad N. del departamento junto al muro de fachada. Los
ejemplos más sobresalientes de derrumbes de adobes provienen del pasillo E. cuyo corte transversal ofrece una bonita perpectiva de un muro de fachada en dinámica de derrumbe (fig. 245). Otro buen ejemplo proviene del departamento
45, cuya capa 2 resultó ser una de las paredes de adobes
derrumbada en un solo bloque hacia el interior de la estancia (fig. 246).
Son infrecuentes los derrumbes de muralla hacia el
interior; el único caso documentado corresponde al tramo
S.-O. del departamento 6 el único donde se aprecia efectivamente acumulación de escombro a pie de muro.
Inversamente, el camino de acceso y el corredor de
entrada han retenido derrumbes exteriores del recinto que de
otro modo habrían rodado a lo largo de la pendiente del
cerro. El sector del corredor que se encuentra a espaldas del
departamento 12, la cata 14, deparó un derrumbe de adobes
acumulados en talud al pie de la muralla, de la cual proceden con toda seguridad (fig. 247).
Fig. 247: Derrumbe de adobes de la muralla (cata 14)
162
Substancia carbonatada
El derrumbe de adobes no es siempre homogéneo; a
menudo aparece apelmazado a causa de una substancia carbonatada blanca y granulosa, extremadamente compacta
(hay que romperla con el mazo) formada, probablemente,
durante el incendio del poblado; no tenemos datos seguros
sobre los motivos de esta reacción, concentrada en una sola
capa más o menos potente, desigualmente repartida sobre
los adobes, que a menudo han quedado prendidos en ella con
cerámicas, fragmentos de techumbre y maderas.
Con todo, es posible que este fenómeno guarde relación
con la combustión de los enlucidos de cal y de los forjados
de la techumbre; se pudo documentar principalmente en los
departamentos de la mitad N. del poblado: 2, 5, 6, 9 y también excepcionalmente en la zona S. (departamento 33).
La techumbre
Los restos carbonizados de la infraestructura del techo
no constituyen un estrato homogéneo, como es evidente;
pueden aflorar verticalmente entre los adobes más superficiales, yacer horizontalmente sobre el suelo, o simplemente
no haber sido conservados. En el primer caso las maderas
suelen haber caído sin orden y la información que proporcionan es escasa; en el departamento 7 la tierra del sector
próximo a la puerta aparece ennegrecida por la madera quemada a más de 0,8 m del piso ibérico, porque los escasos
troncos conservados han caído sobre el muro de fachada
manteniéndose en postura vertical. Otras veces los troncos
forman un estrato uniforme sobre el suelo, como en los
departamentos 1, 3, 7, 13 y en todo el corredor del sector E.
Es significativo que en los otros departamentos no ha quedado rastro de estas maderas, ni tampoco de los clavos que
las fijaban, lo que consideramos como un signo de la recuperación de las piezas aún utilizables tras el incendio. Es sig-
Fig. 248: Departamento 5: trozo de techumbre con improntas de ramas
de romero
[page-n-171]
planta superior, se podía esperar una estratificación más
compleja de los restos, pero tal no ha sido el caso; si había
materiales en la primera planta estos se reunieron con el
resto en el suelo de la planta baja, sin que se pueda distinguir, al menos estratigráficamente, los objetos de los niveles
superiores.
EL PROCESO DE DESTRUCCIÓN
Fig. 249: Departamento 40: el estrato blanquecino corresponde al
terrado derrumbado
nificativo que en los sectores meridionales del poblado, más
abruptos y en consecuencia más expuestos a la intemperie,
los restos de madera carbonizada no se conservan más al S
de la cata 31 y del departamento 24
Fragmentos del techo propiamente dicho suelen aparecer en todos los departamentos, entre vigas y adobes, siempre a escasa distancia del suelo; no constituyen un estrato
sino un conjunto de trozos aislados y caídos en desorden tras
el desmigajamiento de la cubierta, e identificables gracias a
las improntas vegetales que han conservado en una de sus
caras (fig. 248). El departamento 40 en cambio ha proporcionado un derrumbe de techumbre perfectamente identificable como estratro (capa 2) a lo largo de la pared S. de la
estancia. Se trata de la misma marga utilizada para la confección de los adobes pero forma grandes terrones blanquecinos con improntas de ramas y tallos vegetales (fig. 249).
La ubicación del material
Al principio de este apartado nos hemos referido a las
abundantes cerámicas del nivel superficial, pero éstas no
guardan proporción con las capas inferiores. Una vez retirado este estrato se pueden producir varios esquemas estratigráficos en relación con la presencia o ausencia de ajuares;
en los departamentos donde existe un conglomerado carbonatado (dpt. 2, 5, 6, 9) los materiales aparecen en su mayoría cogidos en pleno derrumbe y, lógicamente, muy fragmentados; una vez retirado el derrumbe, el material caído
sobre el suelo es más bien escaso; otras veces permanece
estéril gran parte del derrumbe hasta sus cotas inferiores
(dpt. 1, 7,); el caso ideal en que todos los materiales aparecen caídos en el suelo se documenta mejor a lo largo de la
calle (dpt. 30, 32, 40, 44); en los sectores E y O. tan sólo los
departamentos 22 y 12 son dignos de mención en este sentido; en uno y otro las cerámicas estaban aplastadas sobre los
bancos o sobre el suelo, y puesto que ambos cuentan con una
A pesar de algunas dificultades a causa de las excavaciones clandestinas que afectan una proporción importante
del yacimiento, la estratigrafía del Castellet de Bernabé
posibilita el conocimiento de diferentes aspectos del proceso de destrucción .
Hacia 200 a.C. el poblado sufrió una violenta agresión
(armas han sido halladas cerca de las puertas), fue saqueado
e incendiado; la madera calcinada permite deducir que el
derrumbamiento de los muros y de los techos tuvo lugar
durante el incendio, de forma que las vigas se carbonizaron
en ambiente anaerobio, bajo los escombros, y algunas se han
conservado en un estado sorprendente.
Todas las vigas no han caído de la misma manera: de
una manera general, cuando la infraestructura del techo se
mantiene sobre postes, por razón de su postura éstos se queman bastante más rápidamente y se desmoronan bajo el peso
del techo; en consecuencia, su hallazgo es muy poco frecuente; únicamente cuando cede un poste central, sustento
de una viga maestra, toda la techumbre cae de golpe.
Algunas vigas colocadas sobre los muros pudieron quemarse independientemente y caer con los trozos de techo que
sustentaban; otras, preservadas del incendio, permanecieron
in situ hasta la caída de los muros maestros.
Algunos armazones fijados mediante clavos como en el
departamento 1 (ver fig. 292, infra) han mantenido en el
derrumbe el orden que tenían en la obra, lo que permite calcular el lugar ocupado por las vigas, la distancia que las
separaba etc.
Fig. 250: Departamento 1: Paramento de adobes enlucido y pintado
163
[page-n-172]
Otro dato importante es que el estado de ruina no es el
mismo para todas las paredes; los muros medianeros son los
únicos que conservan hasta diez hileras de adobes; en cambio las fachadas y la muralla aparecen en su mayoría arrasadas hasta el basamento de piedra; algunas estratigrafías
como la del pasillo E. muestran de qué manera los muros de
adobes han basculado hacia adelante, apartados por las
vigas, en vez de desmoronarse sobre sí mismos; el estado de
conservación excepcional de muchas paredes medianeras
podría indicar que posiblemente no tuvieron un papel sustentante de relevancia, resultando la mayor parte del peso
sobre los postes y sobre la muralla
A raiz del incendio, los paramentos expuestos al fuego
se endurecieron, y sufrieron una oxidación tomando tonos
rosados o anaranjados, en vez del color amarillo de las margas del entorno natural (fig. 250); otros adobes caídos en
pleno incendio se volvieron rojos y hasta marrón. Como
hemos dicho anteriormente, el incendio también propagó
entre los escombros gran cantidad de carbonato cálcico contenidos en la tierra y en los enlucidos, que ha llegado hasta
nuestros días bajo la forma de una masa granulosa blancuzca donde han quedado apelmazados adodes, trozos de techo
y vasos.
No era de esperar una distribución ideal de los materiales; tras el incendio, los nuevos moradores del entorno probablemente urgarían entre las ruinas con el fin de recuperar
materiales constructivos en buen estado como clavos, posiblemente adobes y especialmente las piezas antiguas de carpintería, cuyo comportamiento en obra es muy superior al de
la madera joven. Estas remociones explicarían algunos
curiosos resultados obtenidos durante la excavación, tanto
en estratigrafía como en planta: los abundantes pondera de
los departamentos 1 y 2, por tomar un ejemplo, se hallaron
en su mayoría en medio del derrumbe; sólo unos cuantos
estaban cerca del suelo; por otra parte, los fragmentos de
algunos vasos ocupan un área de dispersión incomprensible
a no ser por una intervención humana: En la cata 4 por ejemplo, se hallaron fragmentos de una tinaja y una pátera pertenecientes a los departamentos 2 y 3. Por lo demás, es muy
probable que las ruinas siguieran siendo visitadas por los
ocupantes del entorno hasta bastante tarde, como indican un
fragmento de campaniense B y otro de sigillata Sudgallica
recuperados en superficie y citados por M.Gil Mascarell en
su tesis (GIL MASCARELL, 1971).
Fig. 251: Departamento 35: equipamiento de la roca en primer plano
(izquierda)
La construcción y la ocupación primitiva
LOS RELLENOS DE CONSTRUCCIÓN
Hemos excavado estratos de construcción en ambos
corredores de entrada, y en los departamentos 1, 2, 3, 6, 7,
21, 22, 24, 27, 32, 37, 40, 42. En todos los casos, el relleno
inicial es una marga amarilla natural del lugar, que abunda al
pie del cerro, mezclada con abundante casquijo procedente
de la talla de las mamposterías del poblado; estos rellenos
siempre son posteriores a la construcción de los muros,
puesto que se apoyan sobre sus bases, y suelen ser bastante
potentes en los lugares donde el substrato rocoso buza, como
a lo largo de la muralla E. (dpt.22, 24, 27, 21) o N. (dpt.1, 7)
donde alcanzan casi 1 m., o bien entre los afloramientos de
caliza en el centro del departamento 3; el material arqueológico es siempre escaso, pero cuando se halla, como en el
departamento 2, proporciona fechas de la segunda mitad del
s. V a.C. Otras veces, las roca ofrece una superficie prácticamente plana y solamente ha sido necesario cubrirla con
una capa de tierra poco potente que constituye el suelo; la
tierra es la misma marga amarilla utilizada para los rellenos
más importantes como en el departamento 7 o en la entrada
oriental del poblado, donde proporcionó fechas del s. IV.a.C.
Es significativo el caso del departamento 35 cuyas prominencias calizas han sido retocadas solamente en parte para
proporcionar una superficie transitable en el sector de la
entrada (fig. 251).
SECUENCIA CRONOLÓGICA DE LA OCUPACIÓN
ESTRATOS Y ESTRUCTURAS PRIMITIVOS
Las numerosas refacciones del recinto y de algunos
muros y tabiques reflejan múltiples fases que la estratigrafía
no atestigua; bajo el incendio de la destrucción definitiva del
poblado se encuentra la succesión de estratos correspondientes a ocupaciones anteriores, y por fin, los estratos de
relleno de la construcción inicial.
164
Sobre los rellenos, la excavación ha podido documentar en algunos casos la existencia de una primera ocupación,
fechada durante el s.V a.C. y algunas veces materializada
por estructuras.
En el sector E., la línea de fachadas de los departamentos 2, 5, 9 y 22 se apoya sobre un ancho muro arrasado, con-
[page-n-173]
LOS ESTRATOS
Fig. 252: Remiendo en medianera meridional del departamento 7
servado en una longitud de más de 11 m. desde el poyo adosado al departamento 22 hasta la puerta del departamento 2,
en dirección N.-S. (ver fig. 244). En el departamento 2, este
lienzo se encuentra en conexión con un suelo de ocupación
del s. IV a.C., correspondiente, como hemos visto, a estructuras de caracter metalúrgico.
Por otra parte, tanto la capa antigua del dpt. 7 como el
basurero que se adosa a la muralla N., con materiales de
principios del s. IV a.C. permiten afirmar que dicho lienzo
también forma parte de la fase inicial de ocupación, por lo
que es presumible que a principios del s. IV a.C., la muralla
ya tuviera su aspecto definitivo; las estructuras internas, en
cambio, sufrirían algunas remodelaciones.
Finalmente el relleno de abandono de la cisterna (cata
43) ha proporcionado una estratigrafía limpia y homogénea
con una completa colección de materiales pertenecientes al
período Ibérico Antiguo entre los que destacan importaciones áticas de Copa de Cástulo, de Lamb. 25 y finalmente una
imitación gris de Copa de Tipo C con peana. Estos ajuares
apuntan una cronología ligeramente más antigua para el inicio de la ocupación del poblado, fijándola durante la segunda mitad del s. V a. C.
La ocupación reciente
LAS ESTRUCTURAS INTERNAS
La escasez de material en los estratos de construcción
no permite averiguar en cada ocasión cuáles de las estructuras internas corresponden a la fase inicial y cuáles fueron
añadidas posteriormente; aún sin materiales, la homogeneidad en la composición de los relleno de margas y casquijos
podría inducir que todos los muros en los cuáles éstos se
apoyan corresponden a la primera fase del s. V a. C.;
Inversamente, en algunos casos, la ubicación de una estructura sobre estratos de ocupación indica claramente su pertenencia a una fase cronológica avanzada.
La mitad septentrional de la calle, las entradas y varios
departamentos presentan un estrato de incendio, de potencia
variable, que puede aparecer con diversos aspectos:
En la calle y en la entrada principal, este nivel corresponde a una enorme acumulación de cerámicas (abundan las
ánforas y las tinajas), aplastadas sobre el suelo, en medio de
una capa de carbón y cenizas. Esta capa se extiende ininterrumpidamente desde el límite S. de la cata 31 hasta la
misma puerta del poblado. Los hallazgos de cerámica campaniense A antigua y del taller de Roses, principalmente formas 27, 28 y 40 de Lamboglia, permiten fechar el final de
esta ocupación a fines del s. III o principios del s.II a. C. Es
significativo de la fecha tardía de este incendio el hallazgo
de campaniense A incrustada en la roca de la calle en la cata
31.
Varios departamentos han proporcionado un estrato de
destrucción perteneciente a este momento, con hallazgos de
materiales fechables idénticos; en el departamento 3, en el
departamento 6, en el departamento 22, los estratos de la
última ocupación cubren una capa de incendio bastante
potente, así como las estructuras ya descritas anteriormente,
datable a fines del s. III principios del II a. C. gracias a la
campaniense A antigua y el barniz negro del taller de Roses.
Esta fase reciente es la más larga de la vida del poblado,
puesto que dura desde un momento indeterminado del s. V IV a. C. hasta fines del s. III o principios del II a. C.
La ocupación final
LOS RELLENOS INTERMEDIOS
Tras esta ocupación reciente, el poblado es reconstruido y rehabitado durante un corto período de tiempo. Los restos del incendio son cubiertos con potentes cargas de escombro: En la calle, la plaza y el corredor de entrada, el relleno
es un estrato de tierra suelta, adobes y piedras, algunas bastante voluminosas, donde abundan cenizas, carbones, cerámicas poco fragmentadas y fauna, procedentes de la destrucción. Es entonces cuando se construye en una zanja de
cimentación, que corta toda la estratigrafía anterior, el muro
longitudinal que aisla el pasillo del sector E. y el “muelle”
adosado al O del departamento 22.
En algunos departamentos como el 6, el 3 o el 22, 24,
32 y 33 el relleno previo a la reconstrucción es un estrato de
tierra, de adobe desintegrado, de escasa potencia; por lo
general parece que los escombros de la destrucción han sido
apisonados y aplanados para constituir el piso de la nueva
ocupación. Los materiales que permiten fechar esta reconstrucción son las mismas campanienses A antiguas y barniz
negro del taller de Roses de fines del s. III, principios del s.
II a. C.
165
[page-n-174]
b
44
45
b'
19
18
20
43
40
a
a'
42
21
Fig. 253: Castellet de Bernabé, fondo meridional: La yuxtaposición de muros en a-a' y b-b' indica una profunda remodelación del sector
LAS MAMPOSTERÍAS
A partir de ese momento se pueden establecer diferencias entre los sectores Norte en general y Sur del poblado; al
N. y con la excepción del muro de fachada de la gran vivienda del sector E., las numerosas refacciones atestiguadas en
los paramentos del poblado no afectan su planta y no han
sido motivadas por la necesidad de modificar la distribución
de los espacios, sino por la mera necesidad de reconstruir las
casas después de su destrucción violenta. Un buen ejemplo
de esta circunstancia queda reflejado en el punto de unión
entre la muralla E. y los departamentos 5 y 9, donde se
observa al menos una remodelación de las estructuras preexistentes: el tramo más septentrional de esta muralla ha sido
reconstruido a continuación del precedente, trabando perpendicularmente con la base del muro medianero de ambas
estancias (fig. 252).
Otros ejemplos claros son el muro de fachada de los
departamentos 2 y 5 que ostenta 3 paramentos diferentes trabados los unos detrás de los otros en un mismo eje.
166
También son dignos de mención, en el departamento 1,
la jamba derecha del reducto C, alargada por un murete de
adobes, o las fachadas de los departamentos 3 y 7, evidentemente reconstruidas con trazados semejantes, y el tabique
medianero entre los departamento 12 y 13.
Esta dinámica general queda matizada por una excepción importante en la anulación de la entrada principal que
se superpone, como hemos visto, a un dispositivo de acceso,
modificando substancialmente las posibilidades de utilización de los espacios de tránsito
En cambio, el extremo S. muestra evidencias de una
completa reestructuración del espacio. Los departamentos
18, 19, 20, 21, 23 y 42 parecen formar parte de esta realidad que delatan los dobles muros al N. de los departamentos 18 y 42, unos dobles muros que solamente se
explican por la necesidad de reconstruir ex novo muros de
carga sin poder aprovechar aquellos que ya existen al S.
de los departamentos 40 y 44 (fig. 253). Otro caso es el
del departamento 33, subdividido en dos espacio tras el
incendio.
[page-n-175]
La destrucción definitiva
Los testimonios de la última destrucción del poblado
constituyen lógicamente la secuencia estratigráfica menos
alterada del registro, puesto que con la excepción de las
excavaciones clandestinas y remociones agrícolas superficiales, el poblado se ha conservado hasta hoy escasamente
erosionado, gracias a la envoltura protectora de la muralla
que ha mantenido los potentes derrumbes en su sitio. La
secuencia de destrucción se compone de varios estratos cuyo
orden de superposición apenas varía de un departamento a
otro y que pasamos a analizar en el siguiente capítulo; en
cuanto al aspecto cronológico de la secuencia, el testimonio
de la destrucción final del poblado queda reflejado en un
estrato de incendio repartido casi uniformemente por toda la
excavación.
Tipológicamente, el material recuperado en esta capa
no difiere en absoluto de los conjuntos subyacentes, tanto
del relleno intermedio como del suelo inmediatamente anterior; son las mismas campanienses A antiguas, las mismas
formas ibéricas recientes como el sombrero de copa de ala
plana o el plato de ala ancha, las mismas decoraciones florales primitivas de tallos serpenteantes de “hoja de hiedra” y
las mismas decoraciones figuradas con representaciones de
guerreros y fauna.
Todo ello nos inclina a proponer la misma cronología
de fines del s.III principios del s.II a.C. para esta última destrucción, acaecida, a todas luces, en un momento poco alejado de la anterior restauración. En la perspectiva histórica,
veremos que esta fecha vincula estrechamente el destino del
Castellet de Bernabé a las consecuencias de la Segunda
Guerra Púnica y la conquista romana.
EL INCENDIO
EN RESUMEN
El suelo aparece cubierto por un estrato de incendio
casi general, cuyo grosor aumenta sensiblemente al pie de
los muros. Es una capa negra con vestigios de esteras o
semillas carbonizadas por el fuego; el material cerámico
yace aplastado y fragmentado en mayor número en las áreas
abiertas que en el interior de los departamentos. En algunos
lugares, como en la zona del departamento 7 opuesta a la
fachada, el incendio no tuvo lugar, y el suelo se presenta
como un estrato de tierra polvorienta blanquecina.
En la calle y los sectores de paso el suelo está plagado
de material cerámico y de fauna, cubiertos de tierra muy
cenicienta y de carbones. Aquí el incendio ha quemado el
piso alterando su textura, más compacta, de forma que en
toda la calle el estrato de suelo presenta aspectos muy variables con manchas rojas o rosáceas e incluso negras; los
hallazgos de armas en los sectores próximos a ambas puertas (fragmentos de 2 escudos, pasadores de espada etc...)
dejan sospechar la posibilidad de una destrucción violenta
provocada por agresores.
Hemos detallado intencionalmente la descripción
secuencial estableciendo una sucesión de períodos y de
momentos de acuerdo con la información proporcionada por
los estratos, tanto en lo que se refiere a su naturaleza como
desde el punto de vista cronológico; la periodización deducible de este procedimiento ha sido reflejada en un cuadro
que especifica el tipo, y la cronología de las distintas capas,
y que se puede resumir de la manera siguiente:
FASE 1:
A): Construcción inicial (mediados s. V a.C.)
B): Abandono de algunas estructuras (s. V-IV a.C.)
FASE 2:
A): Modificación de algunos departamentos (s. V-IV
a.C.)
B): Destrucción violenta (±200 a.C.)
FASE 3:
A): Restauración (±200 a.C.)
B): Destrucción definitiva (±200 a.C.)
167
[page-n-176]
[page-n-177]
II. ESTUDIO ESTRATIGRÁFICO COMPARADO
EL MARCO CRONO-CULTURAL DE LA
OCUPACIÓN
Las distintas fases de ocupación del Castellet de
Bernabé no pueden ser objeto de un estudio aislado, puesto
que se integran en un marco cronológico y espacial más
amplio que trataremos de definir a continuación. El marco
espacial de coincidencia con estratigrafías parecidas o semejantes puede ser ampliado hasta un nivel supra-regional en
función del alcance de los acontecimientos que encuadran la
cronología de la ocupación: la crisis del Ibérico Antiguo al
principio, la Segunda Guerra Púnica al final; sin embargo,
no parece útil buscar paralelos cronológicos en áreas tan alejadas como Cataluña o la Alta Andalucía, y si incorporamos
a un cuadro comparativo estratigrafías contestanas o
Ilercavonas, es, de algún modo, para actualizar aquél
“Ensayo de estratigrafía comparada” elaborado por el profesor M. Tarradell (1961, p. 3-20), y porque nuestro desconocimiento de algunos materiales ibéricos no sistematizados
nos obliga a forzar las cronologías relativas buscando las
facies comparables donde sea que se encuentren, en el S. de
Alicante o al N. de Castellón.
Dicho esto, nos consta que, indudablemente, el destino
del Castellet de Bernabé estuvo ligado al de los asentamientos vecinos del Camp de Túria en torno a Llíria, y en consecuencia un estudio de los horizontes cronológicos del poblado carecería de sentido sin las referencias al ámbito comarcal. Veremos que la construcción del poblado hacia la mitad
del s. V a. C. acontece en unas circunstancias específicamente edetanas, lo mismo, en cierta manera, que su abandono a fines del s. III o principio del s. II a. C. de alguna manera podemos sugerir que la existencia del Castellet de
Bernabé estubo estrechamente vinculada a los principios
que definen el período ibérico pleno.
CRITERIOS DE DEFINICIÓN
Es hoy un hecho comúnmente asumido por los investigadores que las periodizaciones de la cultura Ibérica se establecen siguiendo un esquema de tres fases, cuyo mérito es
sin duda la fácil adaptación a la mayoría de las áreas ocupadas por el fenómeno ibérico y, sobre todo, porque ofrece un
marco crono-cultural de comparación, necesario para valoraciones globales pese a su esquematismo.
Aún así, nos consta que, si bien los años 1970 vieron
florecer una densa bibliografía enfocada hacia la definición
del período de formación de la cultura Ibérica, polarizando
el interés de los investigadores, las fases siguientes aparecen
todavía hoy, estáticas, desdibujadas y faltas de un cuerpo
teórico de definiciones.
El término “Horizonte Ibérico Pleno” acuñado por O.
Arteaga en 1971 (ARTEAGA, SERNA; 1971, p. 70-72) no
pretendía establecer sino una contraposición respecto a los
horizontes “Ibérico Antiguo” y “Preibérico” de la estratigrafía de Los Saladares; en ningún caso se trataba de definir los
componentes de dicha “plenitud”; no obstante, el dinamismo que se desprende de la lectura estratigráfica realizada
por O. Arteaga abrió camino a un enfoque novedoso que
coincide, no casualmente, con una nueva generación de
excavaciones.
En tierras valencianas esta ruptura con respecto a las
décadas anteriores fue significativa; prácticamente desaparecieron de la bibliografía los famosos poblados cuyos
informes ocupaban las páginas de la Actas de los Congresos
del Sureste; en adelante, la incorporación del componente
semita a los estudios ibéricos proporcionó un denominador
común de referencia y un marco geográfico interregional
donde excavaciones antiguas como Covalta, La Bastida o
La Serreta no encontraban un sitio.
169
[page-n-178]
Independientemente del momento cronológico al que
se refería, el proceso de transformación descrito por O.
Arteaga se basaba en la discusión de una secuencia estratigráfica compleja que los poblados mencionados no podían
ofrecer, sea a causa de circunstancias culturales peculiares
(presencia de un único nivel de ocupación), o por motivos
metodológicos de su excavación; a pesar de algunas publicaciones de materiales, hoy todavía proyectan una imagen
estática del período Ibérico Pleno.
Puesto que otros eran los yacimientos que se incorporaban a las problemáticas construidas en torno a los fenómenos de aculturación (Vinarragell (MESADO OLIVER;
1974), Los Villares (PLA BALLESTER, RIBERA; 1980),
Peña Negra (GONZALEZ PRATS; 1983), etc.), el ensayo
de estratigrafía comparada de M. Tarradell que constituía la
única referencia evolutiva del mundo ibérico valenciano,
quedó desfasado; no eran los mismos yacimientos los que se
encontraban en curso de investigación, no eran las mismas
cronologías las que resultaban de las excavaciones, y con
escasas excepciones de difícil aprovechamiento estratigráfico (La Solivella (FLETCHER; 1965), El Molar (LAFUENTE VIDAL; 1929, p. 617-632), Altea la Vella (MOROTE,
1981, 417-446), no existían marcos de comparación posibles entre las antiguas excavaciones y las más recientes.
En consecuencia, y aunque hoy todavía no se ha llevado a cabo una revisión del ensayo de M. Tarradell, está claro
que la mayoría de los poblados por él clasificados en fase
Antigua y fase Avanzada han caído en los períodos Ibérico
Pleno y Tardío cuya definición general, por otra parte, apenas ha sido esbozada.
La perspectiva antropológica de O. Arteaga acerca de
los avances tecnológicos realizados en el Bajo Segura a raiz
de la introducción del torno de alfarero ofrecía una base teórica suficiente y satisfactoria para considerar la aparición de
la cerámica indígena a torno como uno de los rasgos definidores del inicio del período Ibérico Antiguo; éste se presentaba como una fase de asimilación durante la cual las comunidades del Bronce Final ponían en práctica las nuevas tecnologías adquiridas y transformaban sus modos de vida. La
dificultad en delimitar el final de esta primera etapa estribaba en el hecho que los grandes avances tecnológicos que
permitieron su consecución, como el torno de alfarero, pero
sobre todo la metalurgia del hierro, el molino rotatorio, un
urbanismo ordenado, posiblemente la elaboración del vino,
del aceite etc., son bastante más llamativos y fáciles de evidenciar que los complejos procesos de cambio que marcarían el paso a una fase de “Plenitud”.
Esta dificultad es patente en las actas del encuentro
nacional dedicado al mundo ibérico, de Jaén (IBEROS,
1987), donde a pesar del énfasis marcado por los editores en
la necesidad de una mayor preocupación hacia este período
medio, las comunicaciones reflejan una gran diversidad de
criterios, de definiciones e incluso de términos. Quizás este
hecho sea una consecuencia de la realidad cultural del
momento referido: una gran diversidad de facies culturales
170
específicas. La constatación de M. Tarradell y E. Sanmartí
acerca de la cerámica ibérica pintada, expuesta en 1980: “a
mayor antigüedad mayor homogeneidad tipológica”
(TARRADELL, SANMARTI; 1980, p. 313), parece aplicable a gran parte de la expresión cultural ibérica, y aunque en
las Actas de las Jornadas de Jaén se echa de menos una síntesis general de las exposiciones, podemos recorrer sus
páginas rastreando algunas ideas, a menudo expuestas en
filigrana, en relación con la definición, la cronología y los
motivos del (o de los) período Ibérico Pleno.
Empezando por el extremo N. E. peninsular, la síntesis
de A. Martín establece en el curso de la segunda mitad del s.
V a. C. el paso del Ibérico Antiguo al Ibérico Pleno, a partir
de datos económicos y demográficos: incremento de la presencia emporitana en el medio indígena, aumento del número de asentamientos con respecto a la etapa anterior, amurallamiento general, homogeneización de la cultura material
etc. (MARTÍN; 1987, p. 23 y ss.). Es interesante destacar
que si bien la cultura material del Ibérico Antiguo Indikete
irrumpe repentinamente en el 550/530 a. C., el período
Pleno, al contrario, alcanza su máxima expresión tras una
transición de medio siglo, entre el 450 y el 400 a. C.
(MARTÍN: 1987, p. 19-33).
Idéntica cronología es la retenida por E. Junyent quién
sitúa el inicio del período Ibérico Pleno de Cataluña
Occidental a partir de 450 a. C., con evidencias claras en
torno al 425/400 a. C. (JUNYENT; 1987, p. 61). Más recientemente, en el coloquio de Arles dedicado al urbanismo, E.
Junyent asoció el desarrollo de la Cultura Ilergeta, implícitamente identificada con este período, a la existencia de una
sociedad estratificada, “en estado de urbanización avanzado”, de economía excedentaria, y con una estructura política estatal (JUNYENT; 1989, p. 104). La precisión de la
fecha que delimita uno y otro período se debe a la coincidencia del cambio con una redistribución del hábitat.
Al igual que E. Junyent, J. Padró situa el inicio del
Ibérico Pleno (objetivamente denominado “Segunda Edad
del Hierro”) en las cuencas del Llobregat y Cardeder en
torno al 450 a. C. A partir de esta fecha los intereses comerciales coloniales, sobre todo griegos, atraídos por la plata, la
sal, etc. impulsan la formación de nuevas condiciones de
vida entre los indígenas. El hábitat se agrupa en poblados de
mayor entidad, bien defendidos, que junto con algunos
materiales funerarios, reflejan el carácter bélico de la nueva
sociedad (PADRÓ: 1987; p. 35-55).
En Aragón la definición de esta transición parece todavía menos problemática, si bien sus motivos permanecen
oscuros: posiblemente se trate de la llegada de nuevas gentes ibéricas que desplazan a los pobladores anteriores de los
Campos de Urnas finales (BURILLO; 1987, p. 88). F.
Burillo destaca la clara diferenciación entre los poblados del
Ibérico Antiguo y aquellos de la fase Plena, visto que ambas
ocupaciones rara vez coinciden en un mismo registro. El
Ibérico Pleno de Aragón (¿Sedetano?) se desarrolla tras esta
“Crisis del iberismo” cuyo rasgo más sugerente podría ser el
[page-n-179]
movimiento demográfico que se encuentra en su inicio,
fechado a fines del s. VI o inicios del V a. C. La opinión de
F. Burillo referente a la existencia de ciudades únicamente a
partir del s. III a. C. deja entender que en Aragón el período
Pleno tan solo es la fase de maduración de las manifestaciones urbanas, y no el momento de expresión de éstas (BURILLO; 1987, p. 85-87 y 90).
En sentido general, F. Gusi y A. Oliver sitúan el inicio
del Ibérico Pleno tras el “movimiento iconoclasta” del S. y
S. E., punto de referencia general que plantea una definición
global de este período, independiente de las peculiaridades
locales, en este caso del área castellonense, manifiestamente marginal del fenómeno escultórico. En el contexto regional destaca el cambio de patrón de asentamiento hacia lugares más abruptos y de fácil defensa, sobre mediados del s. V
a. C. (GUSI, OLIVER; 1987, p. 107-108).
En Valencia, el trabajo de J. Bernabeu, H. Bonet y C.
Mata no presenta una definición del Ibérico Pleno (BERNABEU, BONET, MATA: 1987, p. 137-156); el escaso
conocimiento del período anterior merma considerablemente las posibilidades de comparación, aplazadas ya en varias
ocasiones (BONET, GUERIN; 1989a; p. 80) por este motivo; en su mayoría, las excavaciones actuales proporcionan
un nivel de ocupación inicial de mediados del s. V o principio del s. IV a. C., una única fase urbanística, y una fecha
final del principio del s. II a. C. excepto La Seña (Villar del
Arzobispo) (BONET, MATA; 1988, p. 257), que ofrece un
modelo distinto: la ubicación en llano, las múltiples fases
urbanísticas, y una cronología diferente, que abarca posiblemente desde la primera mitad del s. V a. C. (los materiales
del nivel primitivo no permiten una datación precisa) hasta
mediados del s. II a. C., acaban con varios de los tópicos que
estigmatizaban los estudios edetanos, entre ellos la constante ubicación en alto, y descalifica cualquier intento de generalización.
En la cuenca del Segura, L. Abad asocia el final del
período Antiguo y el principio del Pleno (objetivamente
denominado “época clásica”) con el abandono del complejo
Oral/Molar y el inicio de la ocupación de La Escuera en el
mismo momento, a fines del s. V o inicios del IV a. C., aunque reseña, sin optar por ninguna postura, la naturaleza pacífica que se desprende de dicho cambio (ABAD; 1987, p.
161). La recopilación más reciente de F. Sala no reanuda
esta discusión (SALA, 1996, 49-50).
En Murcia, A. M. Muñoz establece la cronología de los
yacimientos “plenamente ibéricos” desde fines del s. V al III
a. C., coincidiendo en algunos casos con el amurallamiento,
la ubicación en alto, de una manera general una mayor prosperidad y, en consecuencia, unos cambios que se relacionan
con “una nueva orientación geopolítica” (MUÑOZ; 1987, p.
177-178).
Jaén se presenta como un territorio peculiar, puesto que
A. Ruiz, M. Molinos, F. Hornos y C. Choclán evidencian un
modelo de estado en la campiña del Guadalquivir a lo largo
del s. VI a. C., reflejando una notable precocidad respecto a
otras áreas. Al igual que en Murcia, en Aragón, en Cataluña
Occidental, el final del período antiguo (identificado con el
“horizonte Cazalilla IV”) se acompaña de movimientos
demográficos que concluyen con la concentración del
poblamiento, la desaparición de las atalayas conocidas, y en
definitiva, una modificación del territorio político de
Obulco cuyo papel hegemónico se precisa; la secuencia de
horizontes propuesta refleja un importante hiatus a lo largo
del s. V a. C. que los autores minimizan alargando la cronología final de Cazalilla IV hasta el inicio de este siglo, y el
arranque de Puente Tablas VII desde su final; a modo de
definición, A. Ruiz y sus colaboradores consideran el período Ibérico Pleno como el de los Estados Ibéricos (RUIZ
RODRÍGUEZ et alii; 1987, p. 242).
En Granada, P. Aguayo y V. Salvatierra, limitados por
el vacío de investigación, definen el Ibérico Pleno de acuerdo con los rasgos más inmediatos de la cultura material: el
aspecto de la cerámica ibérica pintada, una mayor proporción de material griego, a partir del s. V a. C. (AGUAYO DE
HOYOS, SALVATIERRA CUENCA; 1987, p. 233).
En la Meseta Sur, J. López Rozas actualiza el estudio
de M. Almagro Gorbea (ALMAGRO GORBEA, 1978), y
elabora para la zona sudeste de la meseta, la mejor conocida, una secuencia cronológica en el marco de la cual el
período Pleno empieza a partir de fines del s. V a. C. Lo
definen un aumento del nivel demográfico y mayor facilidad en las relaciones con las zonas vecinas, sobre todo la
costa S. E. Este territorio constituye una zona puente entre
la costa y demás tierras del interior (LÓPEZ ROZAS;
1987, p. 340-341).
En el cuadrante sur-occidental de la península nos
encontramos, en toda lógica, con el problema literario adicional, de la oportunidad de diferenciar los territorios turdetanos del ámbito ibérico general. J. -L. Escacena sitúa desde
el s. V a. C. el comienzo del mundo “iberoturdetano”
(ESCACENA CARRASCO; 1987, p. 274-275), el cual
sucede a la crisis tartéssica de fines del s. VI a. C. ; el período Turdetano, menos brillante que el anterior, está marcado por un descenso demográfico, principal motivo del letargo cultural que afectó, según J. -L. Escacena, a las comunidades del bajo Guadalquivir hasta la llegada de los romanos.
En opinión de D. Ruiz Mata, la crisis sufrida por Tartessos,
que habría que situar, según apuntan las excavaciones urbanas de Huelva, en torno al 530-520 a. C., se relaciona estrechamente con la economía de la plata, quizás debido al agotamiento de los filones; de allí arrancaría el mundo turdetano plenamente constituido, aunque la tipología de las cerámicas permite rastrear sus raíces desde mediados del s. VI a.
C. ; al menos en la bahía gaditana, se presencia desde fines
del s. VI a. C. el nacimiento de una floreciente industria de
salazones que garantizaría la continuidad de las actividades
comerciales que los indígenas mantenían con los griegos
desde el período anterior (RUIZ MATA; 1987, p. 303-304).
Este rápido repaso permite destacar algunos rasgos
comunes a la mayoría de las comunicaciones en lo que se
171
[page-n-180]
refiere a la transición del Ibérico Antiguo al Pleno: Es casi
general la valoración de los factores demográficos, deducidos bien del abandono de los poblados antiguos, bien de los
cambios rotundos que afectan sus plantas en un momento
dado (dimensiones, remodelaciones), bien del mayor o
menor número de asentamientos del período reciente.
Retroceso demográfico en el cuadrante S. O. peninsular,
inversamente, incremento en el área Mediterránea, en la
Meseta, el Valle del Ebro; concentración del hábitat en Jaén,
al contrario, dispersión en Valencia; ubicaciones más acordes con nuevas orientaciones socio-económicas en
Castellón, en Cádiz, en Gerona, en Lérida.
Las cronologías propuestas por cada autor varían en un
lapso de unos 100 años, centrado en el s. V a. C. Para unos,
como F. Burillo, estos movimientos se desarrollaron rápidamente, en forma de crisis; otros, en cambio, como A. Martín,
consideran un momento de transición, de formación de las
nuevas condiciones, fechado en la segunda mitad del s. V a.
C. en Ullastret.
En cuanto al momento, las fechas propuestas permiten
delimitar varias áreas donde las “Crisis del Ibérico Antiguo”
habrían ocurrido de forma sincrónica (fig. 254) :
-En el sector meridional de la península, desde la
Campiña del Guadalquivir hasta la costa onubense, el final
del período antiguo se fecha a fines del s. VI a. C.
-En la vertiente oriental de la península, desde Murcia
y Albacete hasta Valencia, las fechas propuestas rondan
mediados del s. V., pero esto se debe al hecho que la definición del período Ibérico Pleno de Gusi y Oliver toma en
consideración acontecimientos ajenos al área castellonense
(“movimento iconoclasta”); la cronología final del Puig de
Benicarló, situada a inicios del s. IV a. C. en el mismo trabajo (F. GUSI, A. OLIVER; 1987, p. 108) resulta a nuestro
modo de ver mucho más significativa de un cambio.
-El Valle del Ebro, cuya crisis F. Burillo fechaba no sin
dificultad (como atestigua el recurso al carbono 14) a fines del
s. VI o inicios del s. V a. C., aparece como un área bastante
precoz, en sincronía con Cataluña y el Sur de Francia (BURILLO; 1987, p. 87); los mejores indicios cronológicos del Bajo
Ebro parecen apuntar hacia una fecha final comprendida entre
480 y 450 a. C. (PADRÓ, SANMARTÍ; 1978).
-En el sector ibérico septentrional, desde el área
Ilergeta y el Ampurdán, donde E. Junyent y A. Martín establecen una transición a partir del 450 a. C., posiblemente
f
c
d
e
b
a
Fig. 254: Las áreas sincrónicas del inicio del período Ibérico Pleno, según las Jornadas de Jaén: a: Cuenca de Guadalquivir y costa Onubense en
torno a 500 a.C.; b: Área levantina y Meseta Sur: en torno a 450-400 a.C.; c: Valle del Ebro: en torno a 450 a.C. d: Cuenca del Segre; en torno a
450 a.C.; e: Cuenca del Llobregat - Cardeder: en torno a 450 a.C.; f: Catalunya Vella y Languedoc: en torno a 450 a.C..
172
[page-n-181]
hasta el S. de Francia, donde las numerosas estratigrafías
publicadas atestiguan una fecha similar (SOLIER; 1978, p.
211-294), nos hallaríamos en un mismo orden de fechas.
En resumen, sean cuales fueren los factores desencadenantes de estos cambios, si bien cualitativamente parecen ser del mismo orden en todo el territorio ibérico, también es evidente que se producen de forma diacrónica y, al
parecer, sin que se pueda establecer una progresión de S. a
N. De una manera esquemática, se pueden constituir tres
grandes áreas sincrónicas del Ibérico Pleno, en la Cuenca
del Guadalquivir, en la costa levantina y la Meseta y por fin
en el Valle del Ebro, Cataluña y Languedoc hasta el
Hérault. Es significativo que estas grandes áreas se encuentran delimitadas por los sistemas orográficos Ibérico y
Bético lo que refuerza su coherencia. Ateniéndonos a los
datos referentes al sector comprendido entre Murcia y el
Ebro que constituye el marco sincrónico de la zona edetana, podemos definir el Ibérico Pleno como el período
caracterizado, a partir de mediados del s. V e inicios del IV
a. C., por movimientos demográficos que en unos casos
habrían llevado a la creación de asentamientos de nueva
planta, y otras veces causarían profundas modificaciones
en aquellos poblados que sobrevivían al período antiguo;
frente a un período Ibérico Antiguo cuyos yacimientos aparecen escasos y aislados, el período Ibérico Pleno se distingue por sus redes territoriales de asentamientos relacionados y organizados.
EL FINAL DEL PERÍODO IBÉRICO PLENO
Cronológicamente el final de la etapa Plena no entraña
tantos problemas de definición como el inicio; nos hallamos
de nuevo ante un abanico de criterios posibles, pero ahora se
añaden los datos históricos aportados por las fuentes literarias. El momento final del período Pleno depende en gran
parte del contenido que se quiera dar a la etapa siguiente,
Ibérica Tardía. La anexión de la península por los romanos
es ciertamente el argumento que más pesa en las definiciones, pero no el único: hay quien considera que el período
Ibérico Final empieza en momentos de las incursiones de los
Barca (GUSI, OLIVER; 1987, p. 108-109).
En lo que se refiere a la zona valenciana, independientemente de los acontecimientos históricos, podríamos apoyar la definición de un período Ibérico Final en criterios
arqueológicos del mismo orden que aquellos tenidos en
cuenta en la definición del Ibérico Pleno; es decir los datos
de orden demográfico, reflejados por los cambios en el
patrón de asentamiento durante el primer cuarto del s. II a.
C., tal como lo expusieron en su día J. Bernabeu, H. Bonet y
C. Mata para la comarca del Camp de Túria (BERNABEU
et alii; 1987, p. 150 y ss.); estos cambios afectan tanto la ubicación de los nuevos asentamientos, más próximos al llano
de ahora en adelante, como su tamaño y su número. Muchos
poblados del período anterior son abandonados; en otro tra-
bajo intentámos demostrar a partir de datos numismáticos
que estos niveles de abandono -simultáneos o escalonados,
para el caso es irrelevante- reflejaban hechos posteriores a la
epopeya Bárcida, y se podrían atribuir a las consecuencia de
la conquista (GUÉRIN et alii; 1989, p. 201 y ss).
DATOS CRONOLÓGICOS EN EL CAMP
DE TÚRIA
Cuando M. Tarradell emprendió su periodización de los
poblados ibéricos valencianos contaba con un escaso número de excavaciones, y más que comparar horizontes, este
autor se dedicó a establecer los termini ante y post quem de
cada ocupación, reflejados por los fósiles directores más
antiguos y más modernos: presencia o ausencia de sigillatas,
presencia o ausencia de cerámica campaniense, de ática de
figuras rojas. Este procedimiento le permitió incorporar
asentamientos como Los Villares o el Puig de Alcoi entonces apenas conocidos por sondeos y prospecciones, y establecer grandes fases cronológicas delimitadas por acontecimientos como las Guerras Púnicas y la epopeya sertoriana;
una fase Antigua y una fase Avanzada, era toda la precisión
que cabía esperarse del instrumental tipológico de entonces,
y si hoy el conocimiento de los fósiles directores ha mejorado notablemente, también es un hecho que algunas de las
estratigrafías descritas por M. Tarradell no han ofrecido
grandes novedades desde su Ensayo, lo que en algunos casos
no deja de inquietar después de 30 años.
Con el paso de los años, las síntesis regionales de E.
Llobregat (LLOBREGAT; 1972.), M. Gil Mascarell (GIL
MASCARELL; 1971), J. Uroz (UROZ; 1985), han ido
ampliando la muestra inicial de M. Tarradell, a la vez que los
estudios de materiales como los de S. Nordström
(NORDSTRÖM; 1969-1973), C. Aranegui (ARANEGUI;
1972), A. Ribera (RIBERA; 1982), C. Mata y H. Bonet
(MATA y BONET, 1992) o F. Sala (SALA, 1996), recogían
y actualizaban las propuestas cronológicas de sus predecesores. Hoy día, gracias a los nuevos enfoques de la investigación, gracias al desarrollo de la prospección y los estudios
macro-espaciales, el número de asentamientos ibéricos conocidos en tierras valencianas alcanza varios centenares. No es
nuestra intención redactar la crónica actual de las estratigrafías ibéricas del País Valenciano, puesto que como lo hemos
expuesto anteriormente, y como tendremos ocasión de comprobar más adelante, las equiparaciones de horizontes cronológicos carecen de sentido fuera del ámbito comarcal.
LOS DATOS
En el Tossal de Sant Miquel (Llíria) los avances de
estas últimas décadas han resultado sobre todo de la revisión
de los materiales depositados en los almacenes desde los
años cincuenta (BONET, 1995), que han ido completando el
173
[page-n-182]
marco crono-cultural de este gran asentamiento, prácticamente inédito desde la publicación del CVA por Ballester
(BALLESTER; 1954).
El Tossal de Sant Miquel y sus inmediaciones cuentan
con testimonios de una ocupación inicial del segundo milenio como reflejan las características formas del denominado
“Bronce Valenciano” (GIL MASCARELL; 1981, p. 361371); estos materiales precederían, posiblemente sin solución de continuidad, un ambiente cultural del Bronce Final,
reflejado por cerámicas a mano propias de los horizontes tardíos de este período donde destacan bases planas de talón e
incisas; en todo caso, el enlace cronológico con el material
ático con que D. Fletcher fechaba el principio de la ocupación del cerro a principios del s. V a. C. se encuentra en el
conjunto funerario publicado por C. Mata en 1978 (MATA;
1978, p. 113-135) donde se reconocen tipos de raigambre
semita fechables en los siglos VII y VI a. C., de forma que
los materiales del Tossal de Sant Miquel atestiguan una ocupación probablemente contínua desde la plena Edad del
Bronce hasta la época ibérica avanzada.
La cronología final del sector excavado por el S. I. P.
hasta los años 1950 es objeto de discusión, todavía en la
actualidad, por parte de C. Mata y H. Bonet (BONET, C.
MATA; 1982, p. 77-83) a raiz de la facies material deparada
por las excavaciones del poblado del Puntal del Llops
(Olocau), semejante en muchos aspectos al horizonte de
Sant Miquel de Llíria que D. Fletcher fechaba en tiempos
sertorianos; estos datos recientes obligan a remontar la destrucción de la ciudad hasta la conquista romana, en el primer
cuarto del s. II a. C. No obstante, D. Fletcher insistía en la
cronología inicialmente propuesta por él (FLETCHER;
1984, p. 15-24), que parecen confirmar no tanto los hallazgos numismáticos como algunas cerámicas campanienses B
ya señaladas por M. Tarradell.
La revisión más reciente (BONET, 1995) parece reflejar
una primera destrucción violenta del cerro a inicios del s. II
a. C. (GUÉRIN et alii; 1989, p. 193-204) A partir de entonces gran parte del hábitat se trasladaría hacia el N., bajo la
ciudad actual de Llíria, mientras en el cerro, sólamente la
cumbre seguiría ocupada hasta el s. I a. C. y puede que más
tarde (hallazgos sueltos de sigillatas) (BONET, 1995).
NUEVOS ELEMENTOS DE DATACIÓN EN TORNO A
LLÍRIA
El momento inicial del período Ibérico Pleno
Desde la perspectiva de las importaciones se puede
sugerir que en el entorno de Llíria el inicio del período
Ibérico Pleno quedaría teóricamente inmerso en los primeros
momentos de la difusión a gran escala de las cerámicas áticas, bien de barniz negro, bién de figuras rojas. La aportación de las excavaciones realizadas en el Camp de Túria y
174
sus inmediaciones respecto a este problema específico es
más bien limitada puesto que los estratos excavados de fines
del s. V a. C. apenas han librado material importado; en
cambio se ha podido comprobar que de una manera totalmente habitual se hallan vasos enteros de los siglos V y IV
a. C., sean “copas de Cástulo”, Krateriskoï “à pouciers” o
páteras, hasta en niveles de principios del s. II a. C.
(GUÉRIN;1989, p. 562), lo que plantea evidentemente el
problema de la perduración de estas categorías, por motivos
sobre los que volveremos; en cambio, el horizonte de materiales ibéricos asociados a los estratos del fines del s. V o inicios del s. IV a. C., en particular los platos de ala pintada por
las dos caras, constituyen un grupo homogéneo mucho más
operativo a pesar de las incertidumbres cronológicas sobre
su fecha final. Hemos de reconocer que nuestra propuesta
cronológica aún no cuenta con un grado de precisión satisfactorio, debido a la escasez de hallazgos de importaciones
en dichos estratos; sabemos que tanto los platos de ala ancha
pintada por ambas caras como las tinajillas de asa acintadas
pegadas al borde y la corriente polícroma conviven y constituyen la mayor parte de los hallazgos en varios conjuntos
de la segunda mitad del s. V a. C., pero ignoramos cuando
empieza a desarrollarse esta facies material y, sobre todo,
ignoramos en qué momento da paso a la facies siguiente,
aquella tan abundantemente ilustrada en el Corpus Vasorum
dedicado a Sant Miquel de Llíria, aunque se puede afirmar
que configuran la facies más antigua del período Pleno.
En el estado actual de la investigación el entorno de
Llíria (incluyendo Sagunt) ha proporcionado cinco conjuntos con importaciones de fines del s. V, inicios del s. IV a. C.
que pertenecen en consecuencia al momento inicial del período Pleno. El primero, publicado hace años por P. Rouillard
corresponde a la construcción de la muralla de Sagunt
(ROUILLARD; 1979, p. 40 y 56), el segundo, se encuentra
en el Puntal dels Llops y corresponde al relleno previo a la
ocupación ibérica que colmata los restos pertenecientes a la
Edad del Bronce; el tercero, el cuarto y el quinto se encuentran en el Castellet de Bernabé y si bien no corresponden a
estratos fundacionales, al menos proporcionan dos posibles
T.A.Q. de mediados del s. V a mediados del s. IV para el inicio de la ocupación del poblado; corresponden a un suelo de
ocupación (dpt. 7) a un vertedero adosado al recinto cerca de
la puerta principal del poblado y al relleno de la cisterna
(cata 43). En su conjunto las importaciones griegas (o sus
imitaciones) halladas en estos poblados se encuadran entre
450 a. C. y 375-350 a. C.; empezando por lo más antiguo
podemos inventariar:
- Imitación de copa con peana de Tipo C. Cerámica gris
de tonalidad clara, bruñida, bastante completa aunque faltan
las asas el original se fecharía hacia 450 a. C. (Castellet de
Bernabé, cata 43) (nº inventario 691, fig. 241)
- Perfil de Lam. 25 de cerámica Atica, fechable hacia
425 a. -C. (Castellet de Bernabé, cata 43, nº 670, fig. 240)
-Copitas de barniz negro sin peana y fondo de copa con
decoración impresa de ovas, circulos concéntricos y lazos
[page-n-183]
entre palmetas; fondo externo reservado con circulos concéntricos negros y punto central (425-400 a. C.), halladas en
Sagunt (ROUILLARD; 1979, p. 40 nº111; p. 56 nº 233-236,
sondeo B1, capa 10. nºinv. S. 76. B1. 350)
-Fondo de copa con decoración impresa de 7 palmetas
entrelazadas (425-375 a.C.), hallada en Sagunt, sondeo D-E,
capa 4, nºinv. (S. 76. E. 264)
-Fondo de copa con decoración impresa de ovas entre
círculos concéntricos y siete palmetas entrelazadas; fondo
externo reservado, círculos concéntricos pintados en
negro. diam.: 4,2 cm. (425-400 a. C.) Puntal dels Llops,
Dpt 1, c. 5.
Lamboglia 22
-Borde de plato orlado hacia el exterior (375-350 a. C.);
Sagunt, sondeo D-E, capa 4, nº inv. (S. 76. E. 264. bis)
-Base de plato con decoración impresa de palmetas
ligadas (375-350 a. C.); Sagunto; sond. D-E, capa 4, nºinv.
(S. 76. E. 271)
Lamboglia 21 o 22
-Fragmento de panza de plato indeterminado con decoración impresa de ruedecilla; barniz muy brillante
Cerámica ática de figuras rojas
-Fragmento de panza de lekythos arybalístico; decoración indeterminada (400-350 a. C.); Sagunt, sondeo D-E,
capa 4, nºinv. (S. 77. D. 272)
-Fragmentos de borde y base pertenecientes a una copa
ática de figuras rojas de una serie próxima al Pintor de Viena
nº116; borde recto, pie moldurado (375-350 a. C); Castellet
de Bernabé 1988, vert. capa 3 (perdido).
Este balance arroja la escasez de datos cronológicos
con que contamos en los niveles estratificados pertenecientes al inicio del período Ibérico Pleno; sobre él se asienta la
hipótesis de la dinámica de expansión que caracteriza el
principio de esta fase en estas tierras, como parecen indicar
la fecha de construcción del Castellet de Bernabé, algo anterior a la del Puntal del Llops, así como la fecha de ampliación del recinto ibérico de Sagunt. Si ampliamos el marco
geográfico de comparación al nivel regional las importaciones permiten incluir en este horizonte, poblados como La
Serreta (Alcoi), La Escuera (San Fulgencio) (ABAD, 1987;
SALA, 1996) y posiblemente El Tossal de Manisses
(Alicante). En Sant Miquel de Llíria, La Seña, probablemente La Penyaroja (Villar del Arzobispo) (LLATAS BURGOS; 1957, p. 166), el horizonte de inicios del Ibérico Pleno
existe; los tres poblados tienen niveles del Ibérico Antiguo y
conviven con los anteriores sin embargo perduran durante
todo el siglo IV y el siguiente. En la perspectiva macro-geográfica regional los asentamientos en el mismo caso son
abundantes: probablemente Sagunt, El Puig de la
Misericòrdia (Vinarós), L’Orleyl (Vall d’Uixó) (GUSI, OLIVER; 1987, p. 99-136), Los Villares (Caudete de las
Fuentes), La Carència (Torís), L’Alcudia (Elx), posiblemente Covalta (Albaida) (RAGA 1995); se encuentran en este
caso los asentamientos más importantes en cuanto a tamaño,
es decir los que ostentan con toda probabilidad la capitalidad
del entorno donde se ubican.
Por fin, La Cova Foradà (Llíria) (GIL MASCARELL;
1971, p. 237-250), La Torreseca (Llíria) (GIL MASCARELL, 1969, 137-150), han proporcionado estos materiales
fuera de estratigrafía. De acuerdo con estos resultados y
conscientes de la fragilidad de los elementos de datación
recuperados en tres de las cuatro estratigrafías existentes,
podemos proponer que en torno a Sant Miquel de Llíria el
hábitat toma su forma Ibérica Plena a lo largo de la segunda
mitad del s. V a. C., coincidiendo esta fecha con el final de
la actividad en algunos asentamientos, e, inversamente, el
crecimiento o el inicio de una ocupación en otros, mucho
más numerosos. Estos datos nos llevan a la conclusión que
matizaremos más adelante, de que la organización del territorio de Llíria es el fenómeno condicionante del Ibérico
Pleno Edetano.
Entre los asentamientos que superaron la crisis de la
segunda mitad del s. V a. C. o que nacieron de sus consecuencia, ninguna de las estratigrafías publicadas atestigua
conmociones importantes antes de fines del s. III a. C. a
excepción de La Bastida (Moixent) cuya existencia se detiene aisladamente durante la segunda mitad del siglo IV a. C.
; pero podemos afirmar que este es el único estrato de destrucción definitiva donde se encuentran como formas más
modernas las páteras y pateritas de borde entrante Lamb. 21,
24, los Kantharoï Lamb. 40 y el Bolsal Lamb. 42; en la
mayoría de los asentamientos anteriores es justamente la
ausencia de estas formas lo que permite establecer el TAQ
de la mitad del s. IV a. C. para su destrucción. Por lo demás,
los niveles de destrucción más recientes aludidos antes se
fechan sin excepción de acuerdo con la cronología de la
Campaniense A.
El momento final del período Ibérico Pleno
En el ámbito valenciano, los estratos de abandono de
los poblados excavados permiten aislar tres horizontes de
cerámicas campanienses que se escalonan entre el último
cuarto del s. III y el primero del s. II a. C. :
En un primer momento fechado en torno al 220 a. C. gracias a las formas 42Bb excluyendo cualquier otro tipo campaniense (MOREL; 1978, p. 151)1, se destruyen poblados como
Los Villares (Caudete de las Fuentes) (MATA; 1991) y
Covalta (Albaida) (VALLS DE PLA; 1971; p. 53-54)2.
Una segunda oleada de destrucciones acaba con poblados como el Castellet de Bernabé, incendiado dos veces consecutivas a fines del s. III o principio del II a. C. Las formas
atestiguadas son las siguientes:
175
[page-n-184]
Primera destrucción:
Campaniense A: Lamb. 27, Lamb. 28.
Taller de Roses: Morel 68.
Segunda destrucción:
Campaniense A:
Lamb. 27, Lamb. 28.
Taller de Roses: Lamb. 27, Lamb. 40.
Cualquiera que sea el espacio de tiempo transcurrido
entre una y otra destrucción, que puede ser de días o años
y de acuerdo con sus notorias ausencias, el material importado en su conjunto debería fecharse más bien dentro del s.
III a. C. que en el II a. C. El escaso material recuperado no
permite grandes especulaciones, al menos es posible afirmar, de acuerdo con la proporción de cerámica campaniense, que este conjunto refleja una facies de los primeros
momentos de producción de la campaniense A antigua; faltan formas del Grand Congloué como las Lamb. 36, 45, 49,
pero también faltan algunas de Teste Nègre como las
Lamb. 31, 33 etc. (MOREL, 1978, p. 159) De acuedo con
estos dos conjuntos a los que podríamos añadir algunos
rasgos de los horizontes 9b-c y 10 del “Depôtoir J” de
Nages (PY, 1978, p. 58-62, fig. 13-14), proponemos una
datación de en torno al 200 a. C. para el conjunto del
Castellet de Bernabé, con un margen de error de unos 10
años tanto antes como después de dicha fecha. En la actualidad, este horizonte no tiene paralelos en torno a Llíria; el
nivel de fines del s. III a. C. más cercano se encuentra en
el Grau Vell (Sagunt), y corresponde a la construcción de
las fortificaciones del puerto frente al mar (ARANEGUI et
alii; 1985, p. 213-214).
Un tercer conjunto de poblados proporciona materiales
que se encuadran ya plenamente en la tipología del Grand
Congloué, con la aparición de las formas Lam. 45, 48, 49,
Morel 68 de campaniense A, así como escasos fragmentos
de Lamb. 31 y 36, conjunto bien representado en El Puntal
del Llops (BONET, MATA, 1982, p. 79), que proponemos
fechar en 200-180 a. C. Tal y como lo vieron H. Bonet y C.
Mata, este horizonte se encuentra también en Sant Miquel de
Llíria (BONET, MATA; 1982, ibid.) y La Monravana; a
nivel regional este horizonte se puede paralelizar con la destrucción de La Serreta (Alcoi) (ABAD: 1983, p. 196; OLCINA et al. 1998, 44), o el abandono de la necrópolis de La
Albufereta.
SECUENCIA CRONO-HISTÓRICA DEL
PERÍODO IBÉRICO PLENO EDETANO
Con todas las dudas que entrañan las cronologías
expuestas, podemos establecer el cuadro histórico de las
secuencias edetanas, con mayor atención hacia el momento final, mucho mejor documentado que el inicio, como
hemos visto.
176
MITAD DEL S. V A. C.: LA CONFIGURACIÓN DEL
MODELO EDETANO
En la segunda mitad del s. V a. C. el poblamiento en
torno a Llíria experimenta una serie de cambios reflejados
en su mayoría por el abandono de algunos de los escasos
asentamientos del Ibérico Antiguo conocidos, y por el inicio de la ocupación en numerosos otros poblados; el escaso conocimiento que tenemos de la estratigrafía de Sant
Miquel de Llíria nos impide valorar las incidencias de esta
dinámica de crecimiento en el mismo poblado, sin embargo, sin ánimo de generalizar demasiado podemos establecer un paralelismo entre la capital edetana y su homóloga
saguntina del Bajo Palancia: durante la primera mitad del
s. IV a. C. Sagunt se amplía y no es demasiado arriesgado
suponer que pudiera darse el mismo caso en Llíria algún
tiempo antes.
En torno a Llíria los asentamientos que son creados de
nueva planta cumplen funciones específicas y parecen responder a las necesidades producidas por condiciones económicas y políticas derivadas de la ocupación efectiva de un
territorio, como veremos más adelante. En todo caso se
puede afirmar que los cambios constatados para el principio
del período Pleno están en función de la expansión de Llíria
en un territorio ocupado; aún con los escasos datos que se
poseen para el entorno de Sagunt, L’Orleyl, La Carència, La
Serreta, y todos los poblados de gran tamaño diseminados
por la geografía valenciana al menos, es posible que en cada
una de las micro-regiones que circundan dichos centros se
produjeran acontecimientos semejantes. Dicho esto, y una
vez analizados los elementos cronológicos que fechan los
asentamientos del Camp de Túria, parece afianzarse la idea
de una ligera diacronía entre la fundación del Castellet de
Bernabé –que los hallazgos más recientes podrían situar
hacia mediados del s. V a. C. - y el inicio de la ocupación del
Puntal dels Llops donde los materiales encuadran una fecha
inicial de principios del s. IV a. C. Si tal fuera el caso, habría
que considerar la formación de las condiciones que caracterizan el período ibérico pleno como un proceso de transición
iniciado hacia mediados del s. V a. C. cuya consolidación no
sería manifiesta antes del siglo siguiente.
¿TESTIMONIOS DE LA INTERVENCIÓN BÁRCIDA DE
218 A. C.?
Desde la perspectiva de las importaciones, ninguna de
las estratigrafías del Camp de Túria muestra trastornos
importantes antes del último cuarto del s. III a. C. y fuera de
la comarca, La Bastida constituye una excepción. Ojalá
algún día las excavaciones confirmen la abundante documentación literaria sobre la epopeya Bárcida en Sagunt a
partir del 218 a. C., en tal caso podríamos incluir en un
mismo dossier poblados como L’Alcudia, Los Villares y
Covalta. Esta primera crisis, imputable, en toda lógica, al
[page-n-185]
desarrollo de la Segunda Guerra Púnica, no parece haber
tenido consecuencias irremediables para la mayoría de los
asentamientos conocidos; Covalta no se volvió a ocupar,
pero es un caso excepcional; quizás porque son ciudades,
centros nucleares cuyo emplazamiento es esencial, los
demás fueron reconstruidos, incluso Sagunt cuya epigrafía
corrobora en este caso el relato histórico. En Sant Miquel de
Llíria las excavaciones no han revelado rastros de estos
acontecimientos, y de acuerdo con el relato de Polibio acerca de la liberación de Sagunt por Escipión (POLIBIO; X, 34,
1 a 35, 3), es posible que Aníbal se limitara a tomar rehenes
de la familia real garantizando la no intervención de los edetanos a favor de Sagunt.
El modelo edetano se disgrega (218-190 a. c.)
No sería prudente proponer una periodización basada
en las distintas facies campanienses definidas anteriormente;
sin duda indican el carácter diacrónico de los estratos de
incendio donde aparecen, pero es preferible considerar los
15 o 20 años en torno a 200 a. C. en un sólo proceso.
Las fuentes literarias no dicen gran cosa del poder de la
dinastía real edetana, pero de la lectura de Polibio se desprende que en tiempos del paso de Escipión, Edesco era
todavía el máximo representante de la autoridad local. Estos
años y los siguientes, hasta la primera década del s. II a. C.
debieron ser de extrema inseguridad para pequeños asentamientos como el Castellet de Bernabé o Puntal del Llops, a
juzgar por la sucesión de destrucciones que ambos poblados
padecieron y, en el caso del Castellet de Bernabé, a juzgar
por el tabicado de la puerta, previo al último incendio, que
indica sin duda un ataque esperado. A nuestro modo de ver
estos hechos reflejan el debilitamiento progresivo de Sant
Miquel de Llíria que ya no se encuentra en condiciones de
garantizar la seguridad de su territorio, y anuncian el próximo cambio en el patrón de asentamiento, que se percibe
como la adaptación del hábitat a las nuevas condiciones
políticas y económicas. Es probablemente en el 195 a. C.
cuando, al igual que en otras partes de la península, el senado romano acaba de deshacer o de volver obsoleta la estructura tejida por Llíria en el Camp de Túria.
La adaptación a las nuevas condiciones
Los cambios registrados en el patrón de asentamiento a
partir de entonces cuentan con una serie de hipótesis explicativas que desgraciadamente ninguna excavación reciente
permite afianzar. En lo que se refiere al Puntal dels Llops y
los asentamientos de sus mismas características de ubicación, una explicación de abandono plausible podría ser la
pérdida de poder político de Llíria sobre el Camp de Túria,
lo que marcaría lógicamente el final de la operatividad de las
atalayas situadas sobre las fronteras en torno a Llíria; en
cuanto a las otras categorías de poblados del período anterior, es un hecho comprobado que el número de asentamientos aumenta en el curso de los siglos II y I a. C., y que éstos,
exentos de murallas por lo que dejan ver los restos que afloran, se ubican preferentemente en laderas o bien en pleno
llano. Esta nueva situación podría relacionarse, a modo de
hipótesis, con los nuevos métodos, las nuevas tecnologías
puestas en práctica a partir de conquista romana, para una
puesta en valor más intensiva y rentable del secano edetano;
en estas condiciones no sería de extrañar que muchos de los
antiguos recintos de cima y amurallados se encontraran mal
adaptados a las nuevas condiciones de explotación agrícola
y se abandonaran.
En el marco regional, los datos proporcionados por
excavaciones de los siglos II y I a. C. son más numerosos; es
interesante comprobar que entre los asentamientos costeros,
cuya economía, en toda lógica, no dependería tanto de la
agricultura como del papel de intermediarios propiciado por
la creciente actividad marítima durante el período Pleno, la
crisis de poblamiento no se materializó de forma tan aguda
como en las tierras interiores; La Torre d’Onda (Borriana)
(ARASA GIL; 1987, p. 45-49), La Torre la Sal (Cabanes)
(FERNÁNDEZ IZQUIERDO; 1988, p. 227-274), el Grau
Vell (Sagunt) (ARANEGUI et alii; 1985, p. 201-216), El
Rabat (Rafelcofer) (APARICIO et al., 1984, p. 36-41),
Segària (Ondara-Benimeli) (ARANEGUI, BONET; 1979 a,
p. 105-114), El Pic de l’Aguila (Dènia) (SCHUBART et alii;
1962; SCHUBART 1963, p. 51-86), Ifach (Calp) (ARANEGUI; 1978, p. 17-20), El Cap Negret (Altea) (SALA
SELLÉS; 1990, p. 20-22), El Tossal de la Cala (Benidorm)
(NORDSTRÖM; 1969, p. 65-67), El Tossal de Manises
(Alicante) (LLOBREGAT; 1989, p. 61-80) siguen ocupándose tras la conquista romana y no parecen padecer ningún
tipo de crisis; es más probable que, bien al contrario, y gracias a la intensa frecuentación de las costas de ahora en adelante, se encontraran favorecidos por la nueva coyuntura.
INTENTO DE TIPOLOGÍA CRONOESTRATIGRÁFICA
De acuerdo con los datos expuestos y siguiendo la línea
iniciada por M. Tarradell en 1961, es posible establecer grupos de asentamientos en función de sus estratigrafías, sin
embargo los avances de las últimas décadas en el conocimiento de la Cultura Ibérica regional imponen importantes
modificaciones a la clasificación de M. Tarradell; por otra
parte, nos parece acertada la idea de clasificar los yacimientos de acuerdo con sus límites cronológicos y no en función
de sus distintas fases ocupacionales, pues como ya lo constató M. Tarradell, el grado de precisión requerido por una
clasificación de estas características rebasa las posibilidades
de la mayoría de las secuencias disponibles. Se nos ocurre
que cualquiera de los asentamientos considerados habrá
sufrido -la mayoría de las veces por motivos ajenos a los
177
[page-n-186]
acontecimientos históricos- un número de destrucciones,
con o sin incendio, bastante superior al que refleja su
secuencia estratigráfica; en cambio, un abandono definitivo
constituye un acontecimiento menos discutible y muchas
veces ofrece la posibilidad de proyectar el estudio del asentamiento en el campo económico.
aquellos que sufren un desplazamiento de su hábitat con
abandono de las áreas ocupadas anteriormente, pues ambas
circunstancias reflejan una misma realidad. Por fin, un tercer
grupo debería recoger el conjunto de poblados que permanecieron habitados durante los dos primeros siglos de época
LAS BASES DE UNA ORDENACIÓN
El grado de conocimiento de los fósiles directores más
frecuentes en las estratigrafías valencianas autoriza aproximaciones cronológicas en torno a más o menos 50 años para
los siglos VI al III a. C. y en torno a más o menos 25 años
para los siglos II y I a. C., lo cual no permite acercarse lo
suficiente a los acontecimientos conocidos por las fuentes
literarias, salvo en contadas ocasiones entre las que se
encuentran los años que transcurren entre la IIª Guerra
Púnica y las dos primeras décadas del s. II a. C.
Por fin, la lógica nos impulsa a no valorar por igual el
abandono de caseríos y ciudades: el análisis de las distintas
excavaciones mencionadas muestra que si bien casi nunca se
discuten las fechas finales propuestas para asentamientos de
poca entidad como Castellet de Bernabé o Puntal dels Llops,
no ocurre lo mismo con las grandes aglomeraciones como
son Llíria, Serreta, L’Orleyl etc. en todas ellas las excavaciones recientes y la revisión de las antiguas, atestiguarían
una fecha final relacionada con el inicio de la ocupación
romana si no fuera por un lote de hallazgos dispersos de cronología más tardía que atrasan el abandono de dichos asentamientos al final del período Ibero-romano o incluso a
fechas avanzadas del imperio. Una postura hipercrítica consistiría en clasificar los asentamientos en este caso entre
aquellos que perduran más allá del iberismo; otra hipótesis
más próxima a la realidad debería concluir que las ciudades
raras veces se abandonan por completo y que el grueso de
sus materiales reflejan un momento final del esplendor tras
la conquista. Por fin, en algunos casos, los testimonios de
ocupación residual reflejan un traslado del hábitat a menudo
enmascarado por las insuficientes excavaciones, dadas las
dimensiones de estos solares; nadie duda de la permanencia
de Edeta tras la conquista, sin embargo no es en Sant Miquel
de Llíria donde se forjaron las bases de la floreciente ciudad
imperial que desvelan más al E. las excavaciones urbanas de
Llíria; de la misma forma, los estudios llevadas a cabo por
C. Mata en Los Villares atestiguan una densa ocupación posterior al s. III a. C. extendida a los bancales que circundan el
cerro, hasta Caudete de las Fuentes, proporcionando un
material republicano que sugiere aquí también una extensión, más que traslado del hábitat, durante los s. II y I a. C.
De acuerdo con estas observaciones, una posibilidad de
ordenación operativa podría reunir en un primer grupo aquellos asentamientos cuya cronología no rebasa el inicio del
Ibérico Pleno, en un segundo grupo se encontrarían tanto los
poblados cuya vida se detiene tras la conquista romana como
178
1
2
4
3
5
7
18
13
14
15
9
12
16
6
8
10
11
17
19
20
44
21
23
26
22
24
42
39
43
25
27
41
40
38
28
29
30
32
31
33
34
35
36
37
Fig. 255: Abandono, traslado y permanencia del hàbitat ibérico tras la
conquista romana; en negro: abandono o traslado en torno a 200 a. C.;
en blanco:permanencia del hàbitat en el mismo lugar; 1: Puig de la
Misericordia (Vinarós); 2: El Palau (Alcalà de Xivert); 3: La Torre la
Sal (Cabanes); 4: La Balaguera (La Póbla Tornessa); 5: Les Forques
(Borriol); 6: El Solaig (Betxi); 7: Sant Josep (La Vall d’Uixó); 9: El
Castell (Almenara); 10: Sagunt; 11: Grau Vell (Sagunt); 12: Puntal dels
Llops (Olocau); 13: Castellet de Bernabé (Olocau); 14: La Torre Seca
(Casinos); 15: La Seña (Villar del Arzobispo); 16: La Mont.ravana
(Llíria); 17: Tossal de Sant Miquel (Llíria); 18: La Rotxina (Sot de
Ferrer); 19: Los Villares (Caudete de las Fuentes); 20: La Carència
(Torís); 21:El Pico de Los Ajos (Yàtova); 22: El Castellar de Meca
(Ayora); 23: Cerro Lucena (Enguera); 24: Covalta (Albaida); 25:
Serreta (Alcoi-Cocentaina); 26: El Castellar (Oliva), 27: El Rabat
(Rafelcofer); 28: Segaria (Ondara); 29: Pic de l’Aguila (Dènia); 30:
Ifach (Calp); 31: Cap Negret (Altea); 32: Tossal de la Cala (Benidorm);
33: LíIleta dels Banyets (El Campello); 34: El Monastil (Elda); 35: El
Tossal de Manisses (Alacant); 36: La Alcudia (Elx); 37: La Escuera
(San Fulgencio); 38: El Castell (Peñàguila); 39: El Cabezo de Mariola
(Cocentaina); 40: El Pitxócol (Alcoi); 41: El Xarpolar (Alcoi); 42: El
Pic Negre (Cocentaina); 43: El Castell (Cocentaina); 44: L’Alteró de la
Vintihuitena (Albalat de la Ribera).
[page-n-187]
ro
Pa
la
ia
na
nc
S ie r r a C
a ld
e
7
9
8
2
4
10
5
3
6
T ú r ia
1
10 Km
Ciudad
Aldea
CaserÌo
Valencia
N
Atalaya
Fig. 256: El Poblamiento del período Ibérico Pleno en el Camp de Túria
(400 - 200 a.C.) Poblado excavados: 1: Tossal de Sant Miquel (Llíria);
2: Sagunt; 3: Grau Vell (Sagunt); 4: Puntal dels Llops (Olocau); 5: La
Monravana (Llíria); 6: Cova Foradada (Llíria); 7: Castellet de
Bernabé (Llíria); 8: La Torre Seca (Casinos); 9: La Seña (Villar del
Arzobispo); 10 El Castellar (Casinos).
republicana pues estos no sufrieron de igual manera la presencia romana.
YACIMIENTOS ABANDONADOS DURANTE EL
IBÉRICO ANTIGUO
Al encontrarse el final de este período todavía mal
documentado en tierras valencianas, debido a la falta de
suficientes datos referentes al s. V a. C., resulta sumamente
difícil arriesgar hipótesis para explicar el abandono en la
segunda mitad del s. Vº o inicios del IVº a. C de los asentamientos como el Puig de la Nao (Benicarló), El Puig de La
Misericòrdia (Vinarós), El Puig de Alcoi, Cabezo Lucero
(Guardamar) y El Oral (San Fulgencio); no hablemos de los
poblados que se conocen únicamente a partir de prospecciones como El Manoll (Llíria) o el Corral de Pomer (Casinos).
En definitiva, si bien esta “crisis del Ibérico Antiguo” aparece perfectamente plasmada en los registros, sus causas permanecen oscuras. Por otra parte, esta primera catergoría de
asentamientos debería desglosarse en varios grupos de
acuerdo con el momento del ibérico Antiguo en que se producen los abandonos, pues se aprecia claramente que algunos poblados y necrópolis como La Mina (Gátova), La
Penya Negra (Crevillent), l’Alt de Benimaquia (Dénia), o
Vinarragell (Borriana) a duras penas alcanzan la mitad del s.
VI a. C., mientras La Escudilla, Los Cabañiles (Zucaina), La
Solivella (Alcalá de Chivert) no llegan al final del s. V a. C.
y configuran conjuntamente un período Ibérico Antiguo de
gran complejidad.
YACIMIENTOS ABANDONADOS O DESPLAZADOS AL
FINAL DEL IBÉRICO PLENO (FIG. 255)
Los criterios de esta clasificación hacen aparecer como
realmente atípico el poblado ibérico de La Bastida, puesto que
es el único cuya destrucción se produce en un momento tan
alto del Ibérico Pleno; realmente existía la duda de si La
Bastida constituye una perduración dentro de los procesos del
Ibérico Antiguo, o bien si, al contrario, se enmarca en la misma
dinámica que los otros asentamientos creados de nueva planta
al inicio del período Pleno, de ahí que la gran incógnita de este
poblado se encuentre en su fecha de construcción; de momento, sea cual sea la fecha inicial de ocupación de La Bastida, y
sean cuales sean los motivos de su excepcional abandono
durante el s. IV a. C., de acuerdo con los contactos culturales
reflejados por los materiales de la excavación, lo incluimos
entre los asentamientos del Ibérico Pleno.
Hemos optado por reunir en un mismo proceso los
asentamientos que se abandonan y aquellos que se desplazan al inicio de la dominación romana, por considerar que
ambas circunstancias son el producto de unas mismas condiciones, entre las cuales debería dominar a modo de hipótesis, la mala adaptación de los antiguos lugares de asentamiento a las nuevas formas económicas, sobre todo en lo
que se refiere a las tecnologías empleadas en la producción
agrícola. Aún así el mapa de repartición de la fig. 255 parece reflejar una mayor estabilidad del área situada al S. del
Júcar, donde los asentamientos se encuentran volcados
hacia el mar, posiblemente hacia Ibiza, y, del Túria al
Mijares, un mayor número de conmociones importantes al
inicio del s. II a. C., de las cuales podría haberse beneficiado Sagunt.
4
2
Ba
1
rra
nco
3
7
8
6
5
Casinos
9
10
14
15
13
11
12
LlÌ
ria
N
1 km
16
Fig. 257: Variaciones del patrón de asentamiento en torno a Casinos en
época Ibero-romana (200-20 a.C.): Círculos negros: poblados del período Ibérico Pleno; círculos blancos: yacimientos con ánfora itálica y sin
sigillattas. 1: Torre Seca (Casinos); 2: Lastras del Tío Perico (Casinos);
3: La Perica (Casinos); 4: Clotxes de Diago; 5: L'Aljub Nou (Casinos);
6: Casinos; 7: La Foia (Casinos); 8: Els Tacons (Casinos); 9: Els Clots
(Casinos); 10: Ermita de Sant Roc (Casinos); 11: El Castellar
(Casinos); 12: El Marugán (Llíria-Casinos); 13: La Bassa dels
Pascuals; 14: La Casa Palau (Llíria); 15: La Mont.ravana (Llíria); 16:
La Cova Foradá (Llíria).
179
[page-n-188]
YACIMIENTOS PREVIAMENTE OCUPADOS
Todos los asentamientos ocupados durante el Ibérico
Antiguo no se abandonaron al final del s. V a. C., algunos
como Sant Miquel de Llíria y La Serreta, Covalta o La Seña.
alejados de la costa y de los grandes ejes comerciales vivieron en el Ibérico Pleno un apogeo construido sobre una base
económica al parecer agropecuaria, otros en cambio, como
Los Villares, se beneficiaban además de una ubicación privilegiada, diversificando en cierta medida sus fuentes de
ingresos; en otros poblados más próximos a la costa
(L’Orleyl, El Solaig), el papel comercial jugado durante el
período Pleno parece más evidente todavía, pero llegado el
s. II a. C. es posible que, independientemente de la proximidad de los ejes comerciales, se encontraran morfológicamente mal adaptados a las nuevas pautas de producción
romanas, debiendo abandonarse definitivamente o ser
reconstruidos en solares próximos, generalmente en vaguadas adyacentes, más apropiadas y llanas.
YACIMIENTOS DE CRONOLOGÍA EXCLUSIVAMENTE
IBÉRICA PLENA
La mayoría de los poblados que han sido objeto de
excavaciones en el Camp de Túria: El Castellet de Bernabé,
El Puntal dels Llops, La Monravana (fig. 256), fueron fundados en el marco de la expansión edetana, y al margen de
su funcionalidad, de su papel más o menos activo en la producción agrícola, tuvieron que sufrir la misma suerte que
Llíria, su centro redistribuidor. Esta circunstancia ha podido
ser averiguada gracias al extenso programa de investigación
llevado a cabo en el Camp de Túria; en otras áreas menos
conocidas los motivos de abandono no aparecen claramente
y los asentamientos de otras comarcas abandonados en el
mismo momento como La Escuera, Rotxina, también de
nueva planta, podrían haber vivido un destino semejante al
entorno edetano. La ausencia de niveles republicanos en
l’Illeta dels Banyets de Campello hace aparecer este enclave
costero cuyos materiales y ubicación muestran un carácter
comercial, como una excepción.
YACIMIENTOS OCUPADOS ANTERIORMENTE A LA
CONQUISTA ROMANA
El arquetipo de este grupo es Sagunt; un gran asentamiento, una ciudad, que pudo adaptarse a los diversos cambios culturales de la Segunda Edad del Hierro, llegando
incluso a ejercer un papel relevante tras la conquista romana, reflejado por sus emisiones monetales. Otros asentamientos de características parecidas son La Balaguera, La
Carència, El Pico de Los Ajos, El Monastil y L’Alcudia. Es
de suponer que el sustento de estos asentamientos se fundamentaba en una base económica diversificada, con fuentes
180
de ingresos como el comercio, y de hecho en su mayoría se
ubican en vías de paso importantes.
Los asentamientos más pequeños, de base agropecuaria
no perecieron todos tras la conquista, y en el Camp de Túria,
el poblado de La Torre Seca, bastante extenso (1 ha) y próximo al llano, podría constituir la excepción que confirma la
regla del cambio en la distribución del poblamiento de economía agrícola en las tierras interiores. Inversamente, en la
franja litoral, la intensificación de los intercambios mediterráneos desde el inicio del período Ibérico Pleno propició, si
no la eclosión, al menos la densificación de un poblamiento
costero de economía básicamente comercial, para el cual la
conquista romana no pudo constituir un trauma sino todo lo
contrario; Torre la Sal (Cabanes), el Grau Vell (Sagunt), El
Rabat (Rafelcofer), Segària (Ondara-Benimeli), El Pic de
l’Aguila (Dénia), Ifach (Calp), El Cap Negret (Altea), El
Tossal de la Cala (Benidorm), El Tossal de Manises
(Alacant), favorecidos por la nueva coyuntura, podrían haber
iniciado su auténtico apogeo tras la conquista romana, en un
papel de cooperación económica con los nuevos ocupantes.
YACIMIENTOS DE NUEVA PLANTA
En las comarcas interiores como el Camp de Túria, el
nuevo patrón de asentamiento marcado por la multiplicación
de poblados no amurallados en llano (fig. 257) debería reflejar como hemos dicho un nuevo modo de producción basado en la explotación intensiva del suelo agrícola, sustituyendo la antigua economía próxima al autoconsumo. Son testimonio de esta dinámica asentamientos como El Pla
(Casinos), El Marugán (Casinos), La Balsilla (Villar del
Arzobispo), La Creu (Benissanó) y más de 30 asentamientos
plagados de ánforas itálicas.
En la costa, la dinámica es inversa pues los asentamientos que se crean durante los dos primeros siglos de presencia romana son excepcionales; obviamente, no contamos
en este apartado la fundación de Valentia y hoy por hoy los
datos estratigráficamente comprobados reducen el inventario al único asentamiento ibero-romano de Torre d’Onda
(Borriana) considerado, dada su corta cronología, como una
efímera excepción.
En ausencia de excavaciones no nos es posible matizar
las cronologías ibero-romanas ni distinguir fases a partir de
las hipotéticas consecuencias de acontecimientos como la
colonización del litoral a partir de 138 a. C., o la derrota sertoriana que parece haber tenido consecuencias importantes
en Los Villares (RIPOLLÉS; 1983, p. 412). El único matiz
aportado por los materiales recuperados en prospección en
lo que se refiere a los asentamientos ibero-romanos, permite
afirmar que unos fueron abandonados antes del final del s. I
a. C., y otros, donde las ánforas itálicas se acompañan de
sigillatas, como el Terç (Casinos), el Collado de los Perros
(Llíria), el Manoll (Llíria) y muchos más, permanecieron
hasta el primer siglo del Imperio Romano al menos.
[page-n-189]
[page-n-190]
III. LOS MATERIALES, SU DISTRIBUCIÓN, SU SIGNIFICADO
Desde la primera campaña de 1984 era obvio que los
materiales recuperados pertenecían al horizonte de Sant
Miquel de Llíria o del más recientemente excavado Puntal
dels Llops. El Castellet de Bernabé es tan solo uno de los
numerosos poblados del período Ibérico Pleno que se han
excavado en estas tierras. En líneas generales, los hallazgos
no entrañan demasiadas novedades respecto a las grandes
series proporcionadas por otros asentamientos de la comarca, lo cual facilita enormemente las tareas de identificación,
datación y clasificación.
En cuanto a las cerámicas ibéricas pintadas, lisas o de
cocina, las clasificaciones de los materiales edetanos se han
ido multiplicando y mejorando; a las tipologías de
C.Aranegui (ARANEGUI, 1972) sigue la más general de
C.Mata y H.Bonet (MATA y BONET, 1992, 117-173). Lo
mismo cabe decir de las importaciones, mediterráneas o
bien peninsulares como las llamadas cerámicas ibero-turdetanas y las bruñidas lisas e impresas; las series del Castellet
de Bernabé encajan con las del Puntal dels Llops, La Seña,
Sant Miquel etc. las novedades son escasas y poco significativas en cuanto a su variedad. Sin embargo, no ha progresado tanto el conocimiento de los centros de producción y
de hecho ninguno de los escasos alfares conocidos se
encuentra en el Camp de Túria.
Otros ajuares metálicos, líticos o de barro encuentran
paralelismo en el mismo contexto regional, como es habitual, de forma que en lo que se refiere a la identificación y
la clasificación de los materiales de la excavación al menos,
contamos con un sólido corpus tipológico.
REGISTRO Y CULTURA MUEBLE
Los aspectos tipológicos y clasificatorios constituyen
el paso inicial del estudio de los materiales;
LAS CERÁMICAS
Los vasos mejor conservados han sido reunidos en un
cuadro general fuera de texto cuyas referencias corresponden a la nomenclatura propuesta por C.Mata y H.Bonet.
La tipología del Castellet de Bernabé
De acuerdo con las pautas de clasificación establecidas
para el Camp de Túria, la cerámica fina (A) del Castellet de
Bernabé cuenta con los seis grupos de la tipología de
C.Mata y H. Bonet (1992, 117-173) en los cuales dominan
como es habitual, los tres primeros: A.I vasos grandes de
almacenaje, A.II vasos medianos de almacenaje, A.III vajilla de mesa. Los otros tres grupos menores reúnen microvasos (A. IV), no vasculares (A. V) e imitaciones (A. VI).
El primer grupo (A.) cuenta con:
-un único tipo de ánfora (A.I.1)
-dos tipos de tinajas con y sin hombro (A.I.2.1 y 2)
El segundo grupo (A. II):
-tres tamaños de tinajillas del mismo tipo (A.II.2.2)
-dos tipos de lebetes (A.II.6)
-Kalathos de borde moldurado, excepción de ala plana.
(A.II.7)
El tercer grupo (A.III):
-diversos tipos de botellas (posiblemente importadas)
(A.III.1)
-dos tipos de oenochoes de cuerpo globular y quebrado
(A.III.2)
-tres tipos de caliciformes (A.III.4)
181
[page-n-191]
-tres tipos de plato, de borde vuelto, pendiente, de ala
(A.III.8.1)
-un tipo de pátera, otro de paterita (A.III.8.2)
-un tipo de escudilla (A.III.8.3)
El cuarto grupo (A.IV):
-dos tipos de botellitas (¿importadas?) (A.IV.1)
El quinto grupo (A.V):
-dos tipos de tapaderas (ánforas y tinajas de hombros)
(A.V.1)
-tres tipos de soportes anulares (A.V.2)
-un tipo de colmena tubular (A.V.3)
El sexto grupo (A.VI):
-imitaciones de cuatro formas áticas. (A.VI)
La cerámica tosca (B) se reparte en una gama bastante
menos variada y más estereotipada, aunque la presencia de
formas más antiguas amplía un poco el cuadro tipológico.
El grupo más numeroso es el de ollas (B.1) con:
-dos formas de ollas, ovoides o bitroncocónicas, siendo
la primera una de las formas antiguas ausente del registro
final y la segunda una forma común de la cual existen al
menos tres grupos de tamaños.
Se complementa con un grupo de tapaderas (B.6)
-tres formas diferenciadas en función del asidero.
Por último los morteros (B.7.3) con dos formas.
La cerámica ibérica fina edetana(clase A)
LAS ÁNFORAS Y SUS ACCESORIOS (A.I.1; A.V.2).
El único tipo de ánfora ibérica (A.I.1) atestiguado por
ejemplares enteros en la excavación es un vaso de labio
engrosado, sin cuello, con hombro hemisférico no carenado,
diferenciado de la panza por dos surcos horizontales marcados en toda la circumferencia. El galbo es cilindroide, ligeramente engrosado hacia la mitad y acaba en carena dando
paso a una base convexa poco prominente. Dos asas semicirculares de sección circular arrancan del hombro. Para hacer
estas ánforas, se ha empleado arcilla bien depurada, con finas
inclusiones calizas y de cuarzo pero sin desgrasante, sin tratamiento externo, lo que unido al grosor de las paredes, les
da un tacto áspero que las diferencia de otras formas de la
cerámica fina elaboradas con el mismo material.
Estas ánforas se asocian al parecer a un tipo de tapadera (A.V.1) troncocónica de ala recta y botón perforado sin
diferenciar. Varios son los motivos que nos inclinan a llevar
a cabo esta asociación:
- el diámetro bastante constante de ánforas y tapaderas
en torno a los doce cm.
- La ausencia de decoración pintada coincide igualmente en ambas formas.
182
- La ausencia de tratamiento de superficie da a su arcilla un aspecto externo idéntico.
Las ánforas del Castellet de Bernabé pertenecen a la
forma I.6 de la clasificación de A. Ribera (1982), cuya distribución ya parecía definirse en las comarcas valencianas
cuando este autor publicó su trabajo; la cuestión no ha variado substancialmente desde hace 20 años: los nuevos hallazgos del Puntal dels Llops, de la Monravana, La Seña y de
Los Villares se agrupan en las mismas latitudes y la forma
sigue escaseando al sur de la gran llanura valenciana a
excepción de La Serreta; hacia el N., el vacío de información mantiene la incógnita sobre la difusión de esta forma en
las tierras castellonenses. Las ánforas saguntinas de pivote,
casi desconocidas en el Camp de Túria apenas alcanzan
Almenara hacia el N (Ribera, 1982, 101).
Comparadas con las de Contestania, las ánforas edetanas destacan principalmente por su uniformidad tipológica;
no olvidemos que el registro coetáneo de La Serreta ha proporcionado cuatro formas de ánforas ibéricas claramente
diferenciadas; algunas, bastante peculiares como las I.3 y I.5
de Ribera son fácilmente identificables y se rastrean sin dificultad a lo largo de la costa desde Benidorm hasta la Escuera
y en la cuenca del Vinalopó desde su vega baja hasta el
Puntal de Salinas (HERNÁNEZ y SALA, 1996, fig. 64-71)
e incluso más allá, alcanzando La Bastida. Otro itinerario
(forma I.6 A) parece arrancar del Alto Vinalopó hacia el
Puig y Serreta. Este circuito contestano de las ánforas se
completa finalmente con el camino de Campello o La Cala
a Serreta.
En cuanto a variedad tipológica se refiere, estas diferencias podrían reflejar la intensa actividad de diversos centros contestanos autónomos con capacidad para difundir sus
productos en un radio de unos 50 km. o posiblemente más
lejos, porque otro aspecto que llama la atención es el relativo parecido de los tipos I.3 e I.5 de Ribera con el tipo Maña
B.3 producido y muy difundido en Cataluña y norte del País
Valenciano, al menos hasta Torre La Sal (Cabanes). En este
sentido el trabajo de J.Miró (MIRÓ, 1984, 157-189) no
acaba de aclarar si los ejemplares contestanos presentados
por él en su estudio de la forma pueden considerarse como
importados de Cataluña. Lo cierto es que sus tablas de perfiles constituyen una colección de vasos con cierto aire
común pero bastante diferentes y no es imposible que algunas de las ánforas de Ampurias o Ullastret tuvieran un origen contestano que el estado actual de la investigación
podría relacionar con el complejo alfarero de L’Illeta dels
Banyets del Campello (LÓPEZ SEGUÍ, 1997, 221-250;
PASTOR MIRA, 1998, 140)
Nada de esto ocurre en Edetania; el material del Castellet
de Bernabé muestra que si bien las ánforas parecían elaboradas para un destino vinícola, en la práctica es probable que se
emplearan igualmente para envasar aceite y cereales, siendo
más un vaso doméstico de almacenaje que un contenedor
comercial. Las ánforas ibéricas del Camp de Túria apenas
alcanzaron los itinerarios extracomarcales, en todo caso la
[page-n-192]
repartición de la forma I.6 de Ribera podría delimitar un área
de contacto, una Koine cultural más que comercial, donde se
elaboraron ánforas tipológicamente emparentadas al igual
que ocurre con el resto de la cerámica fina.
TINAJAS DE HOMBRO (A.I.2.1.)
Las tinajas de hombro (A.I.2.1.) son vasos a menudo de
tamaño considerable; se distinguen por una boca de gran
diámetro marcada por un labio redondeado y un borde vertical sin cuello sobre un hombro casi horizontal, muy marcado respecto del galbo con el cual forma un ángulo casi
53
52
64
44
29
41
28
32
38
31
27
25
39
63
30
62
33
36
61
22
21
13
3
17
9
12
Fig. 258: Distribución de tinajas de hombro y yacimientos citados en figuras
siguientes; 1: Tesorillo Cehegin; 2: Cabezuela de Totana ; 3: Molinicos de
Moratalla ; 4: Coimbra del Barranco. Ancho; 5: Castillico de las Peñas; 6:
Bolbax; 7: Ascoy; 8: Archena; 9: El Cigarralejo; 10: Verdolay; 11: Alhama; 12:
Cartagena; 13: La Acudia; 14: La Hacienda de Molla; 15: El Monastil; 16: La
Albufereta; 17: La Escuera; 18: El Oral; 19: Cabezo Lucero; 20: Tossal de
Manises; 21: Tossal de la Cala; 22: La Serreta; 23: Corral de Saus; 24: Cerro
Lucena; 25: Los Villares; 26: Valencia; 27: Sant Miquel de Llíria; 28: La
Monravana; 29: Castellet de Bernabé; 30: Sagunto; 31: Puntal dels Llops; 32: La
Seña; 33: Bastida de les Alcuses; 34: Covalta; 35: Castellar de Meca; 36: El
Amarejo; 37: Hoya de Santa Ana; 38: El Solaig; 39: L'Orleyl; 40: Les Forques;
41: San Josep; 42: La Solivella; 43: Puig de Benicarló; 44: Puig de Vinaroz; 45:
Tiro de Cañon; 46: La Guardia; 47: Los Castellares; 48: La Moleta del Remei;
49: Adarró; 50: l'Argilera; 51: Alorda Park; 52: Sant Antoni de Calaceit; 53:
Sidamunt; 54: Margalef; 55: Jebut; 56: Molí d'Espígol; 57: Cabrera de Mar; 58:
El Cogullo; 59: Boades; 60: Illiberis; 61: Castellar de Oliva; 62: El Rabat; 63: El
Grau Vell; 64: Tivissa; 65: la Penya del Moro; 66: Ampurias; 67: Villargordo del
Cabriel; 68: Cueva Merinel.
recto; el cuerpo es bitroncocónico y la base cóncava es estable gracias a una solera incipiente. Dos asas verticales multigeminadas arrancan del hombro. El perfil de esta forma no
cuenta apenas con variantes en la colección del poblado; en
cuanto al tamaño, dominan los ejemplares grandes (90 cm
de alto) anque existe algún vaso de tamaño mediano, inferior a 40 cm. Las grandes dimensiones y el perfil bitroncocónico han favorecido una decoración casi limitada a la
mitad superior del vaso, la más expuesta, pintada a base de
amplios paneles de frisos con los motivos más complejos
del estilo geométrico; son casi exclusivos de estas tinajas
algunos motivos como los frisos horizontales de rombos.
Con estas tinajas hacen juego unas grandes tapaderas troncocónicas de asidero anillado, borde engrosado reentrante
(A.V.1) y decoración geométrica más sobria. La relación
entre vasos y tapaderas no deja lugar a dudas; otros registros
de la comarca como Puntal dels Llops o Llíria han proporcionado tinajas de hombro provistas de sus respectivas tapaderas, si bien en el Castellet de Bernabé ha dado la casualidad de que ninguna de las tapaderas tuviera un tamaño compatible con alguna de las tinajas reconstruidas. Finalmente,
viene llamando la atención la presencia en registros del siglo
III y II a.C. de tinajas venerables cuya pintura manifiesta
una inequívoca pertenencia a un estilo decorativo arcaico de
los siglos V o IV a.C. Este hecho podría hallar una explicación en la escasa movilidad de muchas de ellas, lo cual
habría propiciado su perduración centenaria .
La tinaja con hombro, forma A.I.2.1. de Mata y Bonet
está atestiguada en todas las comarcas valencianas; en Llíria
(fig. 258), en el Tossal de La Cala (TARRADELL, 1985,
113), en La Serreta (LLOBREGAT, 1972), en el Castellar de
Oliva (NORDSTRÖM, 1969), en Los Villares (MATA,
1991, 130-131) ha servido de soporte a las más famosas
escenas figuradas de la decoración pintada ibérica. La forma
bitroncocónica se encuentra en el Amarejo (BRONCANO y
BLANQUEZ, 1985, 119), y hacia el sur hasta el Cigarralejo
(CUADRADO, 1987, 65). Su ausencia de las tipologías de
J. Pereira (1988, 143-173; 1989, 149-159) debería significar
que no alcanzó la Alta Andalucía, mientras hacia el N. el
vacío castellonense nos deja una vez más en la duda; su rastro se pierde después de l’Orleyl (LÁZARO, 1981, 21) y no
parece hallarse en la Moleta del Remei (GRACIA, et al.,
1988); no aparece en Calaceite ni en La Guardia. La distribución de estos vasos parece ocupar la franja costera desde
la Plana hasta el Segura, extendiéndose hacia el interior
hasta Albacete, sin duda por los corredores del Vinalopó y
de la Costera.
TINAJAS SIN HOMBRO (A.I.2.2.)
Si bien la forma anterior se distingue por su marcada
uniformidad tipológica y la escasa variabilidad de sus tamaños, las tinajas sin hombro en cambio cuentan con una variada gama de perfiles y dimensiones de forma que resulta a
menudo difícil establecer criterios claros de distinción tipo-
183
[page-n-193]
lógica o entre tamaños. Los vasos de mayor tamaño son
tinajas globulares o bitroncocónicas de cuello troncocónico
en forma de embudo, borde exvasado, labio moldurado,
base cóncava de solera incipiente, con asas acintadas o
geminadas verticales arrancando bajo el cuello. La decoración pintada muestra motivos más convencionales y de
menor calidad que en el caso de las tinajas con hombro: las
bandas horizontales determinan paneles que se decoran
masivamente con el pincel múltiple, con algunas excepciones como los zigzag o los pequeños círculos concéntricos.
No citamos paralelos por ser éstos numerosísimos.
Caso excepcional, el departamento 2 ha proporcionado
una tinaja bitroncocónica de cuello troncocónico, borde
exvasado y labio moldurado con asas trenzadas horizontales
y decoración floral; la postura de las asas, su compleja
hechura y la decoración floral, elementos todos ellos excepcionales en el registro de este poblado, hacen pensar que se
trata de un vaso de prestigio, lo cual parece coincidir con la
interpretación funcional del departamento 2 como una capilla doméstica.
TINAJILLAS (A.II.2.2.)
La excavaciones del subsuelo de las habitaciones ha
proporcionado enterramientos infantiles en tinajillas o en
ollas cuya tipología parece llevar la fecha de algunas de
estas tumbas a mediados del s. V o inicios del IV a.C. al
igual que los ajuares procedentes de la amortización de la
cisterna (cata 43). Gracias a estos conjuntos, contamos con
algunas de las formas que precedieron en el tiempo a la
mayoría de los vasos que constituyen la colección del
Castellet de Bernabé. En lo que se refiere a las tinajillas, la
tumba del departamento 3 (GUÉRIN et al., 1989b, 63-93)
proporcionó una tinajilla bitroncocónica de cuello exvasado
labio moldurado de donde arrancan dos asas acintadas verticales, base cóncava indicada, de unos 35 cm de alto, decorada con bandas y filetes exclusivamente. La decoración
rojo vinoso es de varias fajas de filetes muy finos apoyados
sobre una banda, circunstancia que, unida a la presencia de
asas verticales prendidas del labio, permite comparar esta
forma con otras parecidas de La Solivella (Alcalá de Xivert)
(FLETCHER, 1965, 17). En la cisterna, esta forma aparece
asociada a fragmentos de Copa de Cástulo y sobre todo, lo
que es más significativo, una ática Lamb. 25 que lleva la
cronología del conjunto a la segunda mitad del s. V a.C . La
distribución de estas tinajillas abarca la comarca del Camp
de Túria (aparece en Sant Miquel, en La Lloma de Manoll,
en el Corral de Pomer) y la franja costera valenciana hasta
la Plana (Sagunt, Alfara de Algimia, L’Orleyl, La Solivella)
(ROUILLARD, 1979, 58; GUSI y OLIVER, 1987, 135,
ARANEGUI y MARTÍ BONAFÉ, 1995, p.131-149).
De este prototipo antiguo parece derivar un modelo bien
representado en los estratos de destrucción del poblado, de
tinajilla bitroncocónica de labio moldurado, borde exvasado,
cuello corto y base cóncava, con asas acintadas atrofiadas
184
prendidas del labio. Los ejemplar restaurados muestran un
gran parecido con la forma anterior, si bien se ha reducido el
cuello troncocónico, y por consiguiente las asas se pegan casi
bajo su punto de arranque en el labio, lo que las convierte en
apéndices de prensión más que asas. Esta funcionalidad perdida se explica por el reducido tamaño de los vasos; nos
consta que durante el período Ibérico Pleno de estas tierras
ninguna tinaja grande tiene asas cogidas al borde; el caso
contrario constituye a todas luces un criterio de arcaísmo tan
válido como la decoración geométrica sencilla.
Las asitas atrofiadas desaparecen en los vasos menores. Las tinajillas a las que nos referíamos miden en torno a
33 cm. de alto y tienen asas, sin embargo, las otras tinajillas
de 25 cm y hasta 18 cm. de altura, ya no las llevan. Tamaño
y ausencia de asas son los únicos criterios que permiten
establecer una diferenciación; por lo demás, el labio moldurado, la base cóncava y el galbo bitroncocónico son idénticos. En cuanto a la decoración geométrica, es de destacar
que todos los registros se parecen independientemente de
los tamaños, si bien como es lógico, el número de frisos se
reduce en los vasos menos altos. Al igual que las tinajas, las
tinajillas ostentan la mayor parte de la decoración en su
mitad superior.
53
52
44
29
32
31
27
28
25
30
33
36
22
15
7
3
13
18
20
16
17
9
2
Fig. 259: Distribución del Lebes edetano
[page-n-194]
LEBETES (A.II.6.)
En el Castellet de Bernabé se documentan varias forma
de Lebes; son vasos de boca ancha, borde exvasado, labio
moldurado, cuello indicado, galbo globular y dos variantes
de base que pueden ser alta o de solera incipiente; se reparte en varios tamaños, desde 20 hasta 60 cm de diám. máximo. Los de mayor tamaño no han sido restaurados y no aparecen en las láminas de dibujos, pero es posible asegurar que
se encuadran en los rasgos tipológicos de toda la serie.
Excepto el tamaño y la peana, las diferencias estriban en la
decoración pintada y, para algún ejemplar, en la configuración del labio simplemente exvasado y sin moldurar.
Los registros decorativos, siempre geométricos con la
excepción de un ejemplar perdido del departamento 20, marcan distintas pautas. Para los vasos de mayor tamaño es
usual una decoración de simples series de bandas entre filetes; el ejemplar más pequeño con estos registros mide 40 cm
de diámetro máximo. Los de tamaño mediano o pequeño
ostentan los motivos decorativos más estereotipados: una o
dos cenefas (según el tamaño) de tejadillos alternando con
zigzag o arcos concéntricos. Un lebes del departamento 2
destaca por su decoración muy elaborada de semi-círculos
60
66
44
41
28
31
27
25
35
40
38
29
32
39
30
24
23
36
22
20
16
13
10
secantes, un caso excepcional que se explica una vez más
por lo peculiar del contexto.
La forma del lebes se comporta de manera muy diferente en otros contextos comarcales, básicamente el de Sant
Miquel, donde la vinculación de los mayores a la artesanía
de prestigio parece evidente; casi todos ostentan una decoración figurada y entre éstos se encuentran los mayores logros
del estilo de Llíria: el Vaso de los Guerreros con coraza, de
la Tauromaquia, de la Batalla Naval son lebetes, y para el
caso de Sant Miquel, la circunstancia del hallazgo de
muchos de estos vasos en unas dependiencias identificadas
como templo, hace necesario contemplar una hipótesis a la
cual nos resistíamos en el contexto del Castellet de Bernabé,
a saber que en Llíria estos lebetes juegan un papel en el desarrollo de determinados cultos (BONET, 1992, 224-236).
La forma del lebes de labio moldurado y base alta
acompaña a otro prototipo más hondo, de tendencia troncocónica y no globular, provisto de una base cóncava cuya
repartición abarca el sur de la provincia de Valencia, Alacant
y Murcia (fig. 259). Esta forma ya había alcanzado una considerable difusión hacia mediados del s.VI a.C. puesto que
se documenta en registros tan alejados como La Penya
Negra (GONZALEZ PRATS, 1983, l.f.t), Cazalilla (RUIZ et
al., 1983, 251-299) o Los Villares (MATA, 1991), donde se
consolida hasta el Ibérico Pleno un modelo de vaso hondo y
globular, híbrido a medio camino entre el lebes y la tinaja;
en su forma antigua el lebes se conoce en Murcia, puesto que
abunda en Los Molinicos en el s. V (LILLO, 1993, 161), y
la encontramos igualmente en El Cigarralejo (CUADRADO, 1987, 68) durante el siglo siguiente. Hacia el norte la
falta de buenos registros antiguos dificulta la propuesta de
una fecha inicial para el lebes de cuerpo globular. En los
estratos de fundación de la muralla de Sagunt (ROUILLARD, 1979, 58) y en los niveles recientes de Vinarragell
(MESADO, 1974, 28) llama la atención un tipo de vaso de
boca muy ancha, borde saliente sin cuello, labio moldurado,
cuerpo globular provisto de asas geminadas horizontales,
cuya base desconocemos por faltar de ejemplares completos;
esta forma aparece asociada a contextos fechables hacia
fines del s.V a.C., es decir, el final del período Ibérico
Antiguo de estas comarcas; el prototipo clásico ya aparece
en el relleno de la cisterna del Castellet de Bernabé, fechado
hacia mediados del s. V a.C. (fig. 259), sin embargo, el
modelo con solera que aparece en El Amarejo (BRONCANO y BLÁNQUEZ, 1985, 249), no parece remontar más
allá del siglo IV a.C. en los contextos costeros, cuyo testimonio más reciente es el de Alfara de Algimia (ARANEGUI
y MARTÍ BONAFÉ, 1995, p. 134-135). La recopilación de
F. Sala parece demostrar que al menos en las comarcas meridionales alicantinas la forma existe sin soluciónd de continuidad desde el s. V a.C. (SALA, 1996, fig. 49-51).
KALATHOS (A.II.7)
Fig. 260: Distribución del Kalathos de borde moldurado
El Kalathos es con la pátera la forma más estereotipada
185
[page-n-195]
de la cerámica ibérica pintada hallada en el registro del
Castellet de Bernabé. Con alguna excepción, la colección de
ejemplares conservados enteros da una impresión de monotonía tanto tipológica como decorativa, y de estandardización; las formas de escasa variabilidad tipológica como ésta
son las que mejor nos informan acerca de la especialización
de los alfareros y del hecho que todo o casi todo el conjunto
provenga de unos pocos talleres.
Los kalathoi del Castellet de Bernabé son vasos cilindroides de borde saliente moldurado y base cóncava con
algunas excepciones de ala plana; Entre los galbos se distinguen dos tendencias generales: Aquellos más abundantes
que son perfectamente cilíndricos y los que se abren ligeramente desde la mitad hacia arriba para exvasarse en perfil
levemente troncocónico. Los tamaños se reparten entre 14,5
y 17,5 cm de altura y 17 a 20 cm de diámetro máximo, aunque un par de vasos pertenecen al parecer a una serie de
menor tamaño menos representada, con unos 14 cm de diámetro y 11 cm de altura.
Los temas decorativos integran las tres variedades del
arte edetano: a saber la decoración geométrica, la floral e
incluso la humana. Destaca la uniformidad decorativa de la
serie con motivos geométricos: con la excepción de los más
pequeños, todos los kalathoi del Castellet de Bernabé soportan dos frisos horizontales enmarcados por bandas y filetes
de tejadillos alternando con zigzag. Los dos vasos más
pequeños tienen un único registro de semi-círculos alternando con tejadillos. Los vasos con decoración floral muestran
restos estilizados de hoja de hiedra en tallo serpenteante,
mientras que en los fragmentos del ejemplar con decoración
humana se reconoce a una persona armada con lanza, posiblemente barbada.
El kalathos ibérico aparece como una forma extremadamente popular en gran parte de la vertiente mediterránea
peninsular. Desde Murcia hasta el N.-E. de Cataluña y el valle
del Ebro (fig. 260) los rasgos tipológicos permiten distinguir
producciones regionales; en el valle del Ebro muchos de estos
vasos cuentan con una cresta encima del borde destinada a
una tapadera; en Cataluña el borde de algunas producciones
se desarrolla considerablemente; allí y en el Valle del Ebro es
donde se identifican los kalathoi de mayor tamaño (GUÉRIN,
1986, 31-55). El borde de ala plana que dio origen al término
de Sombrero de Copa es el más difundido, si bien los labios
moldurados parecen una característica propiamente edetana.
En este sentido, la manifiesta escasez de labios de ala plana
en el Castellet de Bernabé (10%) podría indicar que el contexto cronológico de fines del s.III, inicios del s.II a.C. al cual
pertenecen constituye un momento inicial para este rasgo
tipológico. En cuanto a la forma general cilíndrica o troncocónica, todas las áreas parecen haber producido vasos de
ambos tipos. Desde las primeras décadas de este siglo parecía
evidente que solamente los vasos catalanes habían sido difundidos en la cuenca occidental del Mediterráneo, sin embargo
los hallazgos de kalathoi de tipología edetana en el Cabecico
del Tesoro (Verdolay) matizan la afirmación primitiva y arro-
186
jan una nueva luz sobre posibles contactos interregionales a
pequeña escala durante el período Ibérco Pleno, antes de la
gran expansión circunmediterránea de la cerámica tipo
Fontscaldes (CONDE, 1990, 149-160).
BOTELLAS (A.III.1)
Siguiendo a Cuadrado (1987, 66), se ha atribuido este
nombre genérico a unos vasos cerrados de perfil estilizado
provistos de un borde liso, exvasado, cuello tulipiforme,
cuerpo globular, bitroncocónico o piriforme, base alta, cóncava o anillada. La superficie, amarillenta o gris bruñida la
mayoría de las veces puede tener baquetones sobre el cuello
o decoración incisa.
En un principio, la sustitución de la decoración pintada
por el tratamiento de superficie no es excepcional en la vajilla fina local puesto que se encuentra también en los vasos
caliciformes, pero la considerable variabilidad en cuanto a
formas y tamaños (no hay dos iguales), la relativa escasez de
los ejemplares hallados en el poblado y algún motivo de
decoración incisa harían dudar de su pertenencia a la tipología edetana si no fuera porque no se encuentran paralelos
convincentes fuera de la comarca. Estos vasos se parecen
55
53
54
51
47
52
44
29
31
27
25
30
33
36
22
15
7
3
6
9
21
13
5
10
19
2
12
CUERPO PIRIFORME
CUERPO QUEBRADO
Fig. 261: Distribución de jarras de boca trilobulada
[page-n-196]
bastante a la forma 9 de la tipología del Cigarralejo de cuyos
tipos se diferencian por la ausencia de decoración pintada.
En definitiva, la cuestión del origen de estas formas habrá de
permanecer abierta.
JARROS (A.III.2)
Los jarros u oenochoes están bien representados en el
registro del Castellet de Bernabé; los ejemplares suficientemente reconstruidos para permitir un estudio tipológico evidencian dos grupos mayoritarios. Por una parte, jarros de
boca trilobulada , galbo piriforme y base anillada y por otra,
jarros de boca trilobulada galbo quebrado y base cóncava, en
ambos casos provistos de un asa acintada vertical dispuesta
desde el labio a la parte superior del galbo. La decoración
pintada muestra los mismos motivos geométricos vistos en
otras formas: arcos de círculos concéntricos, tejadillos, aplicados con pincel múltiple en los paneles horizontales (dos o
tres según el tamaño) determinados por bandas y filetes.
Un tercer tipo está representado por un único vaso (nº
de inventario: 116.). Es un jarro de boca circular, cuello troncocónico y galbo piriforme, la base no se conserva; un asa
acintada arranca del labio y se pega en lo alto del cuerpo. La
57
32
29
28
25
31
27
30
17
12
Fig. 262: Distribución del jarro de boca circular
decoración pintada, también excepcional es de tipo floral:
representa un tallo serpenteante de hojas cordiformes entre
series de bandas y filetes y una cenefa de olas justo bajo el
cuello.
En ámbitos edetanos los jarros de boca trilobulada
alcanzaron en las dos variedades descritas una considerable
popularidad (fig. 261). Los de cuerpo piriforme o globular
habrían sido inspirados por prototipos griegos y, de hecho, el
ejemplar ibérico más antiguo, el de La Mina (Gátova)
(ARANEGUI, 1979, 269-286), reproduce bastante fielmente un modelo jonio en gris de Occidente. En cambio los
oenochoe de cuerpo quebrado derivarían de la jarra púnica
de cuerpo cilíndrico. Los registros del s.V a.C. disponibles,
a menudo insuficientes, no reflejan la evolución de estas formas anteriormente al Ibérico Pleno, sin embargo está claro
que no existen en Andalucía, ni aparecen en el sureste antes
de mediados del s.IV a.C.; son infrecuentes en los registros
del s.IV a.C. como el Cigarralejo y Cabezo Lucero, ni
siquiera aparecen en la necrópolis de la Albufereta pero se
documentan mejor en los horizontes más tardíos de yacimientos murcianos como Bolbax, Castillico de las Peñas,
Ascoy (LILLO, 1981). Más al norte empiezan a reflejarse
significativamente en La Serreta, en el Tossal de la Cala
(NORDSTRÖM, 1969, 66-75), aunque su casi ausencia de
la colección publicada de La Bastida parece indicar que la
forma empezaría a florecer pasado el s.IV a.C. Aún así, La
Bastida cuenta con un prototipo que podría considerarse
como el precedente de los oenochoe de cuerpo quebrado
(FLETCHER et al. 1969, 171) que inundan las comarcas
valencianas, especialmente el Camp de Túria durante el s.III
a.C. Los registro del Amarejo y de Herrera de Los Navarros
reflejan una buena representación en la Meseta y Aragón.
(BRONCANO y BLANQUEZ, 1985, 210; BURILLO y DE
SUS, 1986, 215). Hacia el N. la forma desaparece más allá
de la cuenca del Llobregat; de hecho, los dos oenochoes de
la necrópolis de Burriac se atribuyen a tierras más meridionales (GARCÍA ROSSELLÓ, 1993, 112); J.Sanmartí repertoría los vasos de L’Argilera, Alorda Park, Bellaterra, Mas
Boscà, Sant Miquel de Vallromanes (SANMARTÍ y SANTACANA, 1992, 83); la forma se documenta bastante bien
en la cuenca del Segre y yacimientos como Jebut, Sant
Miquel de Sorba, Margalef, Molí d’Espígol (JUNYENT,
BALDELLOU, 1972, 113). Los oenochoe escasean en tierras aragonesas; en el contexto tardío de Azaila no aparecen,
ni en el valle medio del Ebro, aunque la base documental no
es significativa; el material de Tivissa, Sidamunt en el Bajo
Ebro o San Antonio de Calaceite en el Bajo Aragón, (PELLICER, 1962, 37-78) muy semejante al edetano, enlaza la
Cataluña meridional y occidental con las tierras valencianas.
La forma del jarro de boca circular es menos frecuente
(fig. 262), lo cual dificulta bastante la elaboración de una
carta de repartición; en determinados contextos mal documentados, resulta imposible saber si su ausencia se debe a
una representación porcentual limitada o bien a la falta de
esta forma de los repertorios locales; La tipología de
187
[page-n-197]
J.Pereira no recoge jarros de boca circular en la cuenca del
Guadalquivir, si exceptuamos un único ejemplar presentado
como una imitación de lekithos aryballístico (PEREIRA,
1988, 165), y a la vista de sus cartas de repartición casi
podríamos asegurar que no existe en Andalucía (PEREIRA,
1989, 149-159); en Murcia y el sur de Alacant escasea al
igual que la forma anterior, excepto en La Escuera, cuyas
excavaciones proporcionaron dos piezas enteras recogidas
en la clasificación de S.Nordström (1969, 230). La forma
aparece indudablemente en La Serreta y en el Camp de Túria
donde se conocen algunos ejemplares además del nuestro,
excepto en Sant Miquel donde inexplicablemente se desconoce; hacia el norte del País Valenciano, la pista se pierde sin
que podamos aclarar si su ausencia del Valle del Ebro se
debe a la escasez de registros de cronología plena disponibles.
La decoración del jarro de boca circular del Castellet de
Bernabé plantea un problema en la medida que los paralelos
más evidentes para las representaciones de tallos serpenteantes de hojas de hiedra proceden del Bajo Aragón, justamente un sector geográfico donde la forma no está claramente atestiguada. Nos limitamos a señalar que decoracio-
53
55
54
65
51
52
64
44
67
25
29
41
28
32
31
27
63
30
68
33
15
16
7
17
3
9
Fig. 263: Distribución del vaso caliciforme
188
nes semejantes han sido identificadas en yacimientos de la
cuenca del Guadalopillo, en torno a Alcañiz (MARTÍNEZ
GONZÁLEZ, 1990, F.122-124).
Cronológicamente, la forma de jarra de boca circular se
remonta al momento inicial de la producción indígena a
torno; el ejemplar más antiguo podría ser un vaso de cuerpo
globular y asa vertical geminada hallado en el nivel inferior
de l’Alt de Benimaquia fechado hacia 600 a.C. (GOMEZ
BELLARD et al. 1995, p.254); por su forma, parecería una
botella ovoide y de cuello exvasado a la que se ha añadido
un asa vertical. En todo caso existen dificultades para seguir
la evolución de este perfil a lo largo de la cronología hasta
los siglos IV - III a.C. momento al que pertenecen la casi
totalidad de los vasos conocidos.
CALICIFORMES (A.III.4)
Los vasos caliciformes constituyen la mayor serie cerámica proporcionada por las excavaciones. Desde un punto
de vista tipológico los hallazgos se agrupan en dos grandes
series según lleven o no decoración pintada; aunque no se
aprecian variaciones de la forma, los lisos constituyen las
dos terceras partes del conjunto; dos vasos se apartan de
estos grupos principales: el primero, liso, debido a su tamaño mayor, el segundo, pintado, por ostentar una base alta
inusual en esta forma, que le da aires de copa.
Miden generalmente de 5 a 10 cm de alto y 7 a 12 cm
de diámetro máximo, pero existe más variabilidad en la altura que en el diámetro máximo, de forma que los mayores tienen un perfil más estilizado que los pequeños, éstos últimos
parecen más aplastados. Los vasos caliciformes tienen un
borde exvasado con labio simple o engrosado, un cuello
cilíndrico diferenciado de la panza globular por un ángulo
muy marcado; la base es anillada salvando dos excepciones.
El tratamiento superficial es un espatulado cuyas huellas son
evidentes en todos los vasos, seguido de un bruñido o de la
aplicación de pintura. Cuando existe, la decoración pintada
es de series de bandas y filetes horizontales, preferentemente en la panza y en lo alto del cuello. Los ejemplares sin pintura suelen proceder de hornadas reductoras y el tratamiento
final que ostentan parece destinado a imitar otras texturas:
las pastas blanquecinas, grises o amarillentas alcanzan
mediante el bruñido un aspecto metálico que podría recordar
el cobre o la plata oxidada, mientras las negras se asemejarían al barniz negro. Los vasos distintos son caliciformes
pintados provistos de base alta que podrían haber sido inspirados por alguna de las formas 40 de Lamboglia halladas en
el poblado, dado que si hacemos abstracción de las asas, los
perfiles se parecen bastante. La otra excepción es un gran
caliciforme negro y bruñido, provisto de una base alta propiciada por su tamaño (diámetro de boca de 17,5 cm).
En cuanto a su origen, hemos apuntado, siguiendo a
varios autores, que tal vez la forma del vaso caliciforme
derivara de un prototipo metálico, puesto que es una de las
formas cerámicas que más frecuentemente aparece en los
[page-n-198]
tesoros de plata como Tivissa o Salvacañete (CAMÓN
AZNAR, 1954, 757-760), sin embargo los prototipos en
cerámica a torno más antiguos ya aparecen en Los
Saladares (ARTEAGA y SERNA, 1971, 7-140) o L’Alt de
Benimaquia hacia finales del s.VII a.C. (GOMEZ
BELLARD et al. 1995, p.253), en un modelo de base de
pastilla y cuerpo carenado; de hecho, al clasificar estos
vasos de acuerdo con su cronología, la carena aparece
como un criterio de arcaísmo; más o menos suave, más o
menos alta, perdura hasta el s.IV a.C., según los contextos.
La tendencia general de la investigación parece otorgar a
esta forma un origen derivado de influjos europeos: la preferente utilización de cocciones reductoras, la popularidad
de la forma en contextos del Hierro Antiguo de Languedoc
apoyan esta idea; sin embargo tampoco escasean los antecedentes meridionales; aunque en tamaños bastante mayores, la forma del caliciforme de cuerpo globular que se
impone en los repertorios del período Ibérico Pleno también está presente en el vaso “chardon” de cuello tulipiforme. Otro dato que reduce considerablemente el peso de la
hipótesis que relaciona esta forma con ambientes hallstattizantes es su ausencia del cuadrante N.-E. peninsular
donde es sustituida por las jarritas grises de un asa.
46
52
44
38
29
41
28
32
31
27
25
39
63
30
35
34
33
36
22
20
4
6
3
9
21
13
19
Fig. 264: Distribución del plato sin ala
Al igual que muchas otras formas del período Pleno,
el vaso caliciforme aparece significativamente desde el
s.IV a.C. al oeste y suroeste de la cuenca del Llobregat,
destacando una vez más en las comarcas del Solsonés y
Segrià, Bajo Ebro, Bajo Aragón, Valencia, Murcia y
Andalucía (fig. 263) contrariamente a muchas de las formas estudiadas, parece un hallazgo normal en el registro
cordobés de Almedinilla (VAQUERIZO et al., 1992, 93);
no se encuentra en El Amarejo, lo cual deja sospechar la
escasa tradición de esta forma en la meseta más allá de las
tierras valencianas.
PLATOS Y PLATITOS (A.III.8.1.)
El plato es una forma bastante escasa en el registro del
Castellet de Bernabé, pues se contabilizan pocos perfiles
reconstruibles en el nivel de abandono. No obstante, los
hallazgos de algunos estratos del momento inicial de la ocupación y los enterramientos infantiles completan el panorama tipológico y ofrecen la posibilidad de atisbar elementos
de evolución tipológica.
La forma más antigua aparece en la cisterna, en la primera ocupación de los departamentos 2 y 7 así como en los
enterramientos fundacionales de los departamentos 3 y 6
(GUÉRIN y MARTÍNEZ VALLE, 1987, 231-265; GUÉRIN
et al. 1989b, 63-87). Es un plato bastante hondo provisto de
un borde saliente en forma de ala curva que se distingue de
la panza por una carena muy marcada; la panza es hemisférica y se sustenta en una base anillada. De los ejemplares
antiguos uno es liso y no tiene más que un bruñido de superficie; los otros ostentan una decoración pintada de bandas y
filetes en ambas caras, destinada a resaltar los detalles del
galbo: el ala aparece cubierta de pintura, la carena se marca
con trazos a ambos lados; el pie anillado también se cubre y
el interior se decora con series de finas bandas concéntricas.
Uno de los platos tiene una decoración bicroma de filetes
rojos entre dos bandas marrones sobre la panza. Las dimensiones parecen bastante variables, con diámetros máximos
de 15, 22 y 25 cm y alturas de 4, 6 y 7,4 cm. Se fechan en la
segunda mitad del s.V a.C.
Las formas que aparecen en los estratos más modernos
reflejan menos uniformidad. Respecto de la serie antigua, es
de destacar que la carena que diferenciaba el galbo y el
borde ha desaparecido, las bases se diversifican pues la
mayoría de ejemplares tienen bases altas si bien las anilladas
también se documentan; los bordes también experimentan
cambios notables: ahora se cuentan bordes de ala, moldurados y pendientes. Igualmente, los tamaños reflejan una
extrema variedad, pero en un principio parece lógico establecer un grupo de platitos con los dos vasos de 11 y 12 cm
de diámetro, diferente del de los “platos” que cuentan entre
18 y 28 cm de diámetro. Entre éstos últimos se distingue una
forma más llana de perfil sinuoso y otra más bien honda, casi
troncocónica, cuyo borde se resuelve en ala o en labio pendiente.
189
[page-n-199]
La decoración, siempre geométrica y muy desigual
desde una perspectiva artística, cubre ambas caras del vaso;
como siempre, las bandas y filetes determinan paneles, concéntricos en este caso, que se rellenan con el pincel múltiple
la mayoría de las veces (arcos concéntricos, tejadillos,
ondas, zigzag).
Tal y como aparece en las tumbas o los estratos más
antiguos del Castellet de Bernabé, la forma de plato carenado de borde vuelto podría derivar de las cazuelas carenadas
del Bronce final meridional que constituyen su precedente
más próximo desde un punto de vista morfológico y también
cronológico; el paralelo nos viene sugerido por la abundancia de estas cazuelas en contextos orientalizantes como los
de Saladares (ARTEAGA y SERNA, 1971, 7-140) o La
Penya Negra (GONZÁLEZ PRATS, 1983) donde los primeros horizontes con torno local ven la adopción del plato de
borde vuelto al que nos referimos. L’Alt de Benimaquia en
torno al 600 a.C. cuenta con una colección importante de
esta forma que se puede considerar como una de las más
populares de los inicios del iberismo (GÓMEZ BELLARD
et al. 1993, 16-27), sin embargo, se distingue de las formas
aquí estudiadas por una base de pastilla, diferenciada del
galbo pero plana, puesto que las bases anilladas todavía no
existen al principio del siglo VI a.C. Ya entonces se decora
con pintura; anchas bandas rojas concéntricas cubren ambas
caras, especialmente el borde vuelto. Es de destacar que aunque pintados y con agujeros de suspensión, algunos de estos
platos muestran en todo su fondo interno evidencias de uso,
golpes, desconchones de pintura etc., lo cual descarta el
papel decorativo que se evidencia para los más tardíos. La
distribución de esta forma es universal en los sectores peninsulares con evidencias de los períodos Orientalizante tartéssico e Ibérico Antiguo, desde el Sur de Francia y el noreste
de Cataluña hasta la costa onubense. En lo que se refiere a
las tierras valencianas (fig. 264 y 265), podemos señalar su
presencia, además de los yacimientos citados, en Los
Villares (MATA, 1991, 84), El Puntalet de Llíria (MATA,
1978, 129), La Mina de Gátova (ARANEGUI, 1979, 269290), L’Orleyl (LÁZARO et al, 1981, 19), Vinarragell
(MESADO, 1974, 65). Durante la segunda mitad del s.VI y
la primera del s.V a.C. el perfil evoluciona con la aparición
de la base anillada que empieza a ser un criterio distintivo
bastante seguro. Hallamos testimonios en Zucaina (GUSI,
1971, 203-241), Puig de La Misericòrdia (OLIVER, 1991,
9) y las numerosas necrópolis del sur del Ebro como La
Solivella (FLETCHER, 1965, 24). Es probable que algunos
58
57
54
51
47
46
50
46
52
52
64
48
44
44
38
29
41
28
32
31
27
25
39
63
25
35
34
33
36
6
3
9
30
23
33
36
22
22
20
4
39
31
27
30
35
38
29
32
4
21
7
9
19
16
6
13
13
5
21
17
19
2
DECORADA
Fig. 265: Distribución del plato de ala
190
Fig. 266: Distribución de páteras decoradas y lisas
LISA
[page-n-200]
vasos descontextualizados de Sant Miquel pertenezcan a
este momento (BONET, 1995); en tierras alicantinas la
forma se documenta en el contexto de mediados del s. V a.C
del Oral (ABAD y SALA, 1993, 214). El plato que hallamos
en la cisterna y las tumbas antiguas del Castellet de Bernabé
aparece hacia mediados del s.V a.C. y tiene una difusión más
bien septentrional; se difunde abundantemente en el Camp
de Túria y se rastrea hacia el norte por la costa en Sagunt
(ROUILLARD, 1979, 61), el alfar de Alfara de Algimia
(ARANEGUI y MARTÍ BONAFÉ, 1995, p.142), L’Orleyl y
Puig de Benicarló (GUSI y OLIVER, 1987, 99-136), La
Moleta del Remei (GRACIA et al., 1988, 100), hasta San
Antonio de Calaceite (PALLARES, 1965, 64) e incluso Tiro
de Cañón (Alcañiz) (MARTÍNEZ GONZÁLEZ, 1990,
f.139). Hacia el sur, no lo conocemos ni en el Puig (Alcoi)
ni en ninguno de los contextos meridionales habituales de
este período, si bien la forma de plato de ala es de las más
comunes, la decoración de bandas y filetes que la acompaña
al norte del Júcar es sustituida por motivos más elaborados
realizados con compás y pincel múltiple; Sólo Molinicos de
Moratalla proporciona dos ejemplares cuya decoración parece inspirarse en el modelo septentrional (LILLO, 1993,
203). De hecho, la tipología y decoración de los platos per-
51
46
52
44
32
29
28
25
31
27
30
36
16
13
9
5
Fig. 267: Distribución de escudillas
mite destacar la precocidad de las tierras alicantinas y murcianas en lo que se refiere a la adopción de temas pictóricos
complejos, pues muchos de los motivos que aparecen en los
platos del Castellet de Bernabé hacia finales del s. III a.C. ya
se encuentran desde el s.IV en Coimbra del Barranco Ancho
(INIESTA et al., 1987, 54), el Cigarralejo (CUADRADO,
1987, 566), por tomar el ejemplo de registros bien provistos.
La evolución de las formas es otro asunto; los platos de ala
perduran durante todo el período Pleno e incluso más allá
pues se atestiguan en la necrópolis de la calle Quart de
Valencia en tumbas del s. I a.C. (GARCIA PROSPER et alii,
2000), pero hacia inicios del s. II a.C. aparecen otras variedades como las de borde moldurado o pendiente (éste último
posiblemente inspirado en el plato de pescado de barniz
negro), bien documentadas en Sant Miquel o Serreta, que no
encontraron ningún eco al sur de Alcoi y Benidorm.
PÁTERAS Y PATERITAS (A.III.8.2.)
Páteras y pateritas constituyen dos grupos claramente
diferenciados a partir de criterios tipológicos muy firmes que
destacan entre otros aspectos por la escasa variabilidad de
perfiles, tamaños y registros decorativos. Las páteras son
vasos abiertos de borde reentrante redondeado, galbo hemisférico de tendencia troncocónica y base alta. La decoración
pintada se compone de series concéntricas de bandas y filetes por ambas caras exclusivamente; las páteras restauradas
configuran una colección de considerable uniformidad, y
junto con los kalathos cuencos y caliciformes constituyen
una de las mejores pruebas del grado de estandarización
alcanzado a finales del s.III a.C. en la actividad alfarera local.
Las medidas reflejan menos uniformidad, de la misma forma
que el fondo de los vasos adopta un perfil plano en unas ocasiones y claramente hundido en otras; con diámetros máximos de 20 a 29 cm. y alturas comprendidas entre 6,75 y 10
cm, las páteras podrían agruparse en “servicios” de dos o tres
piezas encajando las más pequeñas en las mayores.
En un principio, estas páteras de borde reentrante se
parecen bastante por su forma y su tamaño a las páteras áticas de barniz negro, formas 21 o 25 de Lamboglia que
empiezan a aparecer en los registros ibéricos a partir de finales del s.V a.C. y que desde luego son muy comunes en la
segunda mitad del s. IV, perdurando incluso todo el siglo III
a.C. en determinados contextos. Las páteras de cerámica
ibérica pintada aparecen por primera vez en el registro del
Puig de Alcoi (RUBIO, 1985, 91-157), en un contexto de
cerámicas policromas y de importaciones áticas que podríamos fechar en la primera mitad del s.IV a.C.; más al sur , su
ausencia en Los Molinicos y en cambio, su abundancia en
tumbas del Cigarralejo (CUADRADO, 1987, 75-76) hace
pensar que aquí también pudiera empezar durante la primera mitad del s.IV a.C. La región murciana parece ser el límite meridional para la difusión de la pátera puesto que los
escasos ejemplares repertoriados en la Alta Andalucía carecen de bases altas, ni siquiera anilladas, centrándose en cro-
191
[page-n-201]
nologías anteriores al período Pleno. Vasos de perfil parecido a los del Castellet de Bernabé abundan en contextos de
principios del s.II a.C. (fig. 266), como La Albufereta
(RUBIO, 1986, 77), Serreta (CORTELL et al., 1992, 92),
hacia el interior en Los Villares (MATA, BONET, 1992, 90)
y El Amarejo (BRONCANO, BLÁNQUEZ, 1985, 198); en
el Bajo Aragón la forma no se difunde con pie alto y tampoco la hallamos en el Segre pues no está en Margalef; los
ejemplares de Sidamunt fotografiados en el C.V.A. (SERRA
RAFOLS, 1965) no fueron recogidos como cerámica ibérica pintada en el artículo que Pellicer dedicó al yacimiento
(PELLICER, 1966, 97-112); en la costa catalana la forma de
la pátera de borde reentrante se rastrea con dificultad; los
ejemplares de Cabrera de Mar no están pintados y no tienen
base alta (GARCÍA ROSSELLÓ, 1993, 191), los de Alorda
Park son muy escasos en la variedad pintada (SANMARTÍ,
SANTACANA, 1992, 177). El tipo de pátera tipificado en el
Camp de Túria podría ser una de las formas mejor definidas
en cuanto a su difusión en tierras valencianas, murcianas y
de Albacete durante el s.III a.C.
Las pateritas atestiguan rasgos tipológico, funcionales
y una difusión, que las aparta decididamente de la forma
mayor; si bien las primeras parecían inspirarse en las forma
21 y 25 de Lamboglia, éstas encuentran paralelos más convincentes en la forma 24 de Lamboglia; el borde es menos
marcadamente reentrante la base es anillada, semejante a la
de cuencos y caliciformes, la cocción es oxidante y la pintura se substituye por un acabado liso con tratamiento de
superficie mediante bruñido. Los tamaños no superan los 13
cm de diámetro ni los 4 cm de altura, mientras los vasos más
pequeños alcanzan menos de 8 cm de diámetro máximo y 3
cm de alto.
La distribución de esta forma lisa es considerable; abarca la práctica totalidad del territorio ibérico desde La Baja
Andalucía, en particular Almedinilla donde los autores de las
excavaciones no dudan en atribuirle el nombre de “lucerna”
(VAQUERIZO et al., 1992, 59), la meseta con Los Villares
(MATA, 1991, 91) y el Amarejo donde abundan (BRONCANO, BLÁNQUEZ, 1985, 196), el Bajo Aragón (San Antonio
de Calaceite) (PALLARÉS, 1965, 62), hasta el Maresme
donde sin embargo son más escasas. No aparecen en El Oral
ni en Los Molinicos, lo que debería indicar una cronología
inicial posterior al s.V a.C., lógica si asumimos que estas
pateritas se inspiran en las formas 21/25 o 24 de Lamboglia.
moldurado, de forma que tampoco hallamos en este registro
una proporción significativa de esta forma. Tampoco encontramos nada parecido en Los Villares, pero si en El Amarejo
donde existe un ejemplar pintado (BRONCANO, 1989,
113), no aparece en la tipología de J.Pereira sobre la Cuenca
del Guadalquivir, ni en Cataluña (fig. 267), de forma que al
igual que lo que ocurre con las botellas, será necesario dejar
abierta la cuestión de este perfil hasta contar con registros
más explícitos.
CUENCOS (A.III.9.)
Al igual que los caliciformes, los cuencos constituyen
dos grupos según sean lisos o pintados; en este caso también
son más numerosos los lisos en una proporción de más del
80% (uno de cada 6 o 7). Con escasas diferencias, la forma es
siempre la misma: un labio simple, sin moldura, prolonga un
borde recto o ligeramente saliente diferenciado en algunas
ocasiones de un galbo hemisférico por una carena muy suave;
la base es anillada, semejante a la de los caliciformes. Las
medidas oscilan entre 14 y 17 cm de diámetro máximo para 5
a 7 cm de altura. Los cuencos proceden casi todos de hornadas oxidantes, lo cual los diferencia de los caliciformes y de
su posible inspiración en prototipos de plata.
29
41
28
32
31
27
30
ESCUDILLAS (A.III.8.3.)
Hemos atribuido el nombre de escudillas a un vaso
abierto de borde saliente y labio moldurado, cuerpo de casquete y base cóncava, liso o pintado, de cocción oxidante
con bruñido externo e interno. La excavación ha proporcionado pocos ejemplares completos, lo cual permite dudar
razonablemente del origen local de dicha forma. La tipología de Sant Miquel nos proporciona otro ejemplar pintado de
idéntico perfil, así como otro vaso de borde saliente y no
192
Fig. 268: Area de distribución de las colmenas edetanas
[page-n-202]
No resulta fácil rastrear la forma del cuenco en las
colecciones de materiales, puesto que en muchos sitios no se
establecen distinciones tipológicas semejantes a las que permiten diferenciar los cuencos de los platos y de las páteras
en ambientes edetanos; en efecto, se ha propuesto la denominación “cuenco” para un vaso de forma hemisférica a
exclusión de bordes reentrantes, moldurados o perfiles
demasiado abiertos. Solamente entran en esa categoría las
formas 16 D de Pereira para la Alta Andalucía (PEREIRA,
1988, 168) o la 5b del Cigarralejo (CUADRADO, 1987, 75),
todas ellas pertenecientes a variedades pintadas; al igual que
el vaso caliciforme, la variedad lisa de los cuencos se
encuentra en Almedinilla donde parece ser un hallazgo
corriente (VAQUERIZO et al., 1992, 58). En la Meseta, la
forma que hemos definido como cuenco no aparece; los perfiles que ofrecen mayor parecido pertenecen a unos vasos
híbridos, muy abiertos, a medio camino entre el plato y la
pátera; lo mismo ocurre en la Cuenca del Ebro (Calaceite).
No encontramos cuencos en el Segre, ni en Sidamunt donde
en cambio son abundantes los vasos caliciformes, ni en
Margalef. En la costa, Alorda Park ha proporcionado un
único ejemplar (SANMARTÍ y SANTACANA, 1992, 127).
Más al sur, su ausencia en la Moleta del Remei no es significativa en un registro de menos de 400 fragmentos de cerámica. El cercano poblado del Puig de la Misericòrdia cuenta con dos ejemplares en la tabla de formas del s.II a.C (OLIVER, 1991, 8-13).
Semejante distribución parece vincular el cuenco
hemisférico al amplio sector peninsular delimitado por el
Ebro, las costas valencianas, con alguna incursión tierras
adentro atestiguada por su presencia en Los Villares de
Caudete, el interior murciano y las dos regiones andaluzas.
La presencia de perfiles semejantes en el Camp de Túria y
en Almedinilla refuerza su solidez tipológica y justifica que
hayamos descartado en las comparaciones los vasos con un
lejano parecido. En cuanto a la cronología, es de destacar
que una forma tan corriente en los niveles de destrucción del
siglo III- principio del II a.C. en el Camp de Túria o Los
Villares, ni siquiera aparece entre los vasos de La Bastida,
adandonada en el tercer cuarto del s.IV a.C., lo cual permite
considerar el cuenco como una de las formas cerámicas más
recientes del período Ibérico Pleno, no anterior al s.III a.C.
BOTELLITAS O FRASCOS (A.IV.1)
El grupo A.IV de la tipología de C.Mata y H.Bonet
reune los microvasos. Algunos vasos del Castellet de
Bernabé pertenecientes a este grupo presentan un perfil
completo o reconstruible; son vasos de cuerpo bitroncocónico o piriforme, de borde saliente, cuello indicado y base anillada, con alturas máximas de unos 7,5 cm para diámetros de
6 a 8 cm. Los ejemplares cuya pintura se conserva presentan
una ancha faja roja en la mitad superior del cuerpo al estilo
meridional. El parecido de estos vasos con los tarritos de
barniz rojo dificulta bastante su seguimiento por la geogra-
fía ibérica. Podrían ser imitaciones locales pues no las hallamos fuera de la comarca.
LAS COLMENAS (A.V.3)
Tal y como se comenta más arriba, el grupo A. V. de la
clasificación de C.Mata y H.Bonet, agrupa las cerámicas no
vasculares, sin embargo la lógica de la discusión requería
que se consideraran algunos de los elementos que configuran este grupo como accesorios de otros vasos, por lo que la
descripción de las tapaderas y los soportes ha sido integrada
en los apartados correspondientes a las ánforas y tinajas.
Las colmenas, en cambio forman un grupo totalmente
distinto. Son tubos de cerámica de borde saliente, levemente acampanado, engrosado unas veces, moldurado en otros
casos, de cuerpo cilindroide y de paredes ligeramente cóncavas; miden cerca de 80 cm de largo y unos 25 cm de diámetro de boca. El interior está surcado por ranuras efectuadas sobre el torno, sin duda con la ayuda de un cepillo, que
afectan la totalidad del tubo constituyendo una apretada
espiral desde una boca hasta la otra (BONET y MATA,
1995, p.277-285).
Este artefacto se distingue por la notable precisión tanto
de su distribución como de su cronología; (fig. 268) abundantísimo en torno a Llíria, no lo conocemos más allá del
Mijares hacia el N. ni de Alcoy hacia el Sur. Por otra parte,
esta forma apenas se atestigua en los estratos más antiguos
del poblado, lo cual induce a pensar que se difundió a partir
de la segunda mitad del s.V a.C.; aparece entre los materiales recuperados en las prospecciones llevadas a cabo en los
asentamientos ibero-romanos de la llanura edetana, lo cual
implica que el empleo de estas colmenas de cerámica sobrevivió a la conquista romana.
LAS IMITACIONES (A.VI)
La clasificación de C.Mata y H.Bonet incluye un apartado de imitaciones (grupo VI) donde han sido repertoriadas
las formas inspiradas en prototipos mediterráneos; en un trabajo de 1988 (BONET y MATA, 1988 B, 5-38) se deducía
del texto que las autoras definían los vasos de imitación como
«...piezas que reflejan o copian, más o menos fielmente...»
aunque excluían determinadas formas, las más populares de
la tipología del período Pleno «...tan ampliamente difundidas
en la vajilla ibérica que pueden considerarse como propias de
dicho repertorio...», por lo que se deduce que el concepto de
imitación cobra sentido cuando se refleja en una cantidad restringida de producciones. Morel no comparte estos criterios
distinguiendo las imitaciones (imitations) de los vasos inspirados (vases d’inspiration) y de las falsificaciones (contrefaçons) (MOREL, 1981). Lo cierto es que no entra en la lógica
que el grupo de imitaciones ibéricas excluya las páteras, tan
próximas a la forma 21 de Lamboglia para incluir en cambio
el esquifoide, una forma verdaderamente alejada de cualquier
prototipo mediterráneo.
193
[page-n-203]
El registro del Castellet de Bernabé cuenta con un
número escaso de producciones que pueden incluirse en este
capítulo; se distinguen dos grupos según la técnica de cocción: un primer grupo de cerámicas ibéricas pintadas de
pasta clara incluye los mencionados esquifoides de los cuales se conserva uno entero, una “phiala” (imitación de Lamb.
63) así como algunos fragmentos de plato de borde pendiente (forma 23 de Lamboglia). En el segundo grupo los criterios estéticos se aproximan más a los supuestos prototipos
que inspiraron las formas; son producciones de cocción
reductora, de color gris o negro. Imitan bastante libremente
copas de pie bajo Lamb.42, y más fielmente pateritas
Lamb.21/25 “Broad base” del Agora de Atenas (A.A, 887).
Los esquifoides son vasos de borde saliente, labio
redondeado, cuello indicado, cuerpo bitroncocónico de hombro alto y base anillada; dos asas horizontales serpentiformes
arrancan del hombro. Su tamaño es bastante grande para tratarse de vajilla de mesa, puesto que el ejemplar mejor conservado mide unos 17 cm de alto para un diámetro máximo
de unos 19 cm; la decoración se aplica en algunos casos sobre
un engobe blanco que resalta el color rojo vinoso de la pintura; son postas y series de rombos o semi-círculos concéntricos acompañados de “s” entre el cuello y el hombro y otros
motivos geométricos sencillos como series de arcos concéntricos, separados por bandas en la parte inferior del cuerpo.
La escasez de esta forma en la colección del Castellet
de Bernabé, puesto que en total no se cuentan más de tres
individuos (dos de ellos representados por fragmentos) y la
peculiar decoración sobre fondo de engobe blanco incitan a
incluirla entre las producciones de prestigio; el labio saliente redondeado parece adaptado para beber de forma que
podemos considerar el esquifoide como un vaso hondo para
beber al igual que su supuesta fuente de inspiración ática.
Los paralelos de esta forma en el mundo ibérico reflejan una distribución que alcanza poco más que los límites
comarcales; la forma está bien representada en Sant Miquel
(BALLESTER et al., 1954, Lám. XXV); existe en Puntal
dels Llops (BONET y MATA, 1981, 25) y en Los Villares
(MATA, 1991, 98-100), pero no aparece más allá. Sin duda
tenemos en el esquifoide una forma genuinamente edetana
que los contactos entre comarcas próximas llevaron hasta el
borde de la meseta en Caudete de Las Fuentes.
La “phiala” se inspira directamente en un prototipo clásico; es un vaso de forma hemisférica cuyo borde prolonga
el galbo y cuya base consiste en un ónfalo muy prominente
en el fondo interior. La función de esta forma nos remite a
los contextos cultuales de donde proceden sus modelos
metálicos; de los cuatro vasos inventariados en el artículo de
H.Bonet y C.Mata, solamente uno aparece en un registro
estratigráfico conocido, el del Castellet de Bernabé (BONET
y MATA, 1988 B, 34), y por desgracia fue hallado en la
calle; por otra parte es de destacar la decoración pintada que
ostenta el vaso de Llíria: una decoración figurada de peces
de las más conseguidas del estilo de Llíria-Oliva, lo que lo
convierte en un vaso de prestigio. En definitiva, la escasez
194
de la forma y sus rasgos artísticos apoyan la hipótesis de que
probablemente las “phialas” ibéricas tuvieran en el mundo
indígena la misma función que sus prototipos clásicos. La
distribución de esta forma se reduce al Camp de Túria y
comarcas próximas; los otros ejemplares conocidos de Los
Villares son sin duda importaciones edetanas.
Las imitaciones de cocción reductora cuyo perfil se
reconoce claramente parecen inspirarse en modelos áticos de
barniz negro, no sólo por el tratamiento de superficie, un
bruñido que procura emular las texturas clásicas y helenísticas, sino por algunos detalles formales inequívocos. Un primer vaso procedente de la cisterna, y en consecuencia,
fechable desde mediados del s. V a.C., es una copa de peana
gris inspirara en los modelos del tipo C, pero con las asas
rotas; otro fragmento es un híbrido cuyo estado de conservación insuficiente no permite asegurar que tuviera asas; el
perfil se aproxima vagamente a las formas 42 de Lamboglia,
pero el rasgo definitivo es la ranura que surca el plano de
apoyo de la base, manifiestamente copiado de las tipicas
bases de las formas 21, 22, 23, 24 en el s.IV a.C. No conocemos paralelos para esta forma.
Otro vaso es una paterita gris que imita bastante fielmente el prototipo ático 2714i de Morel; la ancha base ligeramente biselada lo confirma plenamente; en cambio, el
borde apenas engrosado se aproxima más a la forma habitual
de la paterita ibérica tan frecuente en este registro.
Finalmente llama la atención otra paterita cuya base ancha
ostenta no uno sino tres surcos, lo que constituye más un testimonio de creatividad alfarera a partir de un ejemplo clásico que el resultado de la voluntad de emular.
La producción de las pateritas tipo “Broad base” parece edetana puesto que es abundantísima en el registro de
Sant Miquel; V. Page repertoría otras producciones de
Alacant (La Escuera) y Murcia (Castillo de Fortuna) (PAGE,
1984, 228).
Las cerámicas toscas edetanas (clase B)
Dos rasgos principales distinguen a las cerámicas toscas de la categoría anterior ; por una parte el material base
empleado para su elaboración es rotundamente diferente: la
matriz arcillosa puede ser la misma, aunque no se han efectuado análisis para confirmarlo, pero la gran diferencia estriba en la presencia de desgrasante grueso y abundante, destinado a aumentar las cualidades refractarias del material; de
hecho estas cerámicas toscas son las que aparecen asociadas
al fuego, sobre hogares culinarios o en algunas tareas metalúrgicas.
El segundo rasgo que distingue esta producción es el
reducido repertorio de formas atestiguado en este poblado:
ollas, morteros y tapaderas constituyen, según parece, una
batería suficiente para las labores culinarias. Por otra parte,
dentro de cada forma resulta sorprendente la reducida variabilidad tipológica, puesto que la colección de vasos del
[page-n-204]
estrato de abandono no cuenta más que una o dos formas de
ollas, dos de morteros y dos de tapaderas. Más que la cerámica fina, la vajilla tosca parece perfectamente adaptada a
determinados usos y ha mantenido su cuadro tipológico en
unos parametros estrictos ligados a su eficacia funcional.
Un tercer rasgo distingue esta cerámica de cocina respecto de las producciones de otras comarcas más septentrionales: Es una producción a torno.
LAS OLLAS DE COCINA (B.1)
El hecho que algunos enterramientos fundacionales se
efectuaran en ollas de cerámica tosca permite comparar la
evolución tipológica de esta forma con ejemplares enteros
cuya cronología se coteja con los hallazgos de la cisterna. La
urna empleada en el enterramiento del departamento 6 puede
fecharse de acuerdo con los paralelos tipológicos del plato
que le servía de tapadera; un plato de ala ancha pintada por
ambas caras, cuyos paralelos aparecen en los registros desde
mediados del s. V a.C., en la franja costera, desde el Camp
de Túria hasta el Bajo Aragón. La olla tiene un labio engrosado en escocia, borde saliente sin cuello, cuerpo ovoide y
base cóncava ; mide 24 cm. de diámetro máximo y unos 22
cm. de altura. La superficie tiene un color marrón, resultado
44
25
29
41
28
32
31
27
38
39
30
33
18
5
Fig. 269: Distribución de las ollas de cocina
de una cocción reductora, pero toda la base se encuentra
ennegrecida por el fuego; es evidente que perteneció a un
contexto doméstico hasta el momento en que fue empleada
como urna. Los bordes reforzados como el de este vaso son
habituales en los estratos más antiguos del poblado.
Las ollas halladas en el estrato de abandono pertenecen
a un tipo diferente; son ollas de labio subtriangular, borde
saliente, cuello indicado, cuerpo bitroncocónico y base cóncava; se caracterizan por tener el diámetro máximo más
cerca del borde que de la base, en forma de hombro, un
rasgo infrecuente en las formas bitroncocónicas u ovoides de
la cerámica edetana que se explica por motivos funcionales:
permite una mejor exposición del cono inferior, el mayor, al
calor de la lumbre. Por otra parte la base cóncava simple se
adapta perfectamente a una ubicación directa en los hogares
entre las brasas
Los tamaños reflejan más variedad que los perfiles y
los ejemplares restaurados reparten sus alturas entre 8 y 27
cm. y sus diámetros entre 11,5 y 32 cm.
El departamento 6 ha proporcionado un vaso de cerámica tosca bastante excepcional que constituye un unicum
en el poblado e incluso, nos atreveríamos a decir, en toda la
tipología edetana. Es una gran orza de borde reentrante biselado de donde arrancan tres orejetas perforadas prolongadas
por asas verticales de sección cilíndrica; el galbo ovoide está
provisto de un doble borde en su parte superior, enlaza con
una base mal conservada que podría ser plana o más probablemente cóncava. Mide 0,5 m. de diámetro máximo y otro
tanto de altura según calculamos, pues el perfil no se conserva completo.
Es manifiesto que esta gran olla ha sido empleada en
labores domésticas de hogar: su base se encuentra ennegrecida por el fuego y el contexto del hallazgo así lo confirma: un
gran hogar en forma de herradura ocupa el centro del departamento 6 y todo el espacio está marcado por la huella del
fuego: una de las balsas de decantación reutilizada, muestra
un enlucido vitrificado por el calor y todo el suelo del departamento próximo a la puerta evidencia la presencia del fuego.
La funcionalidad de esta forma no resulta fácil de averiguar puesto que el vaso es un unicum, por otra parte, se
encuentran reunidos en este perfil rasgos que suelen aparecer en vasos diferentes: una urna de orejetas perforadas, de
doble borde y además de cerámica tosca. Sin embargo se
conoce en el contexto de Sant Miquel de Llíria un vaso que
en muchos aspectos se parece a éste (ARANEGUI y PLA,
1979, 92). Es una tinaja de cerámica ibérica pintada provista de tres orejetas perforadas al igual que nuestro prototipo y
de un doble borde que arranca desde la base. Doble borde y
cierre hermético parecen destinados a proteger el contenido,
el cierre hermético, como es obvio mediante el encaje de la
tapadera encima de un borde biselado que le es absolutamente solidario; el doble borde es en determinados contextos pertenecientes a la etnografía actual un artilugio destinado a evitar el acceso de insectos dentro del vaso; el doble
borde configura un canal alrededor del vaso en el cual se
195
[page-n-205]
puede verter agua constituyendo una barrera eficaz contra
las hormigas. Vasos como el de Llíria o del Castellet de
Bernabé podrían haber contenido miel por ejemplo.
En cuanto a la difusión de las dos otras formas de cerámica tosca, parece que se circunscribe al entorno inmediato
de la comarca de Llíria. A pesar de la extensa muestra de
cerámicas del Castellet de Bernabé, no parece que los tipos
atestiguados en la excavación sean representativos de todo lo
que aparece en la comarca; sin ir más lejos, el registro de
Sant Miquel proporciona más de 10 formas vasculares pertenecientes a la categoría tosca (BONET, 1995), entre las cuales se cuentan bandejas, botellas, oenochoes, cazuelas, braseros etc... y es de esperar que cada asentamiento cuente con
un surtido de formas propio. Sin embargo es sorprendente
comprobar que la forma de olla más común del Castellet de
Bernabé se difunde sin variación tipológica hacia la meseta
(fig. 269), pues la hallamos en Los Villares (MATA, 1991,
106) si bien no aparece en El Amarejo, y a lo largo de la
costa valenciana hasta El Solaig de Betxí (FLETCHER y
MESADO, 1967); el Millars parece constituir una frontera
cultural importante puesto que más al N., una vez cruzado su
cauce, los registros se caracterizan por la peduración de la
cerámica de cocina a mano hasta el s.II a.C., por ejemplo en
el Puig de La Misericòrdia (Vinarós) (GUSI y OLIVER,
1987, 99-136), o en La Moleta del Remei donde aparece en
unas proporciones algo más que testimoniales (GRACIA et
al. 1988, 113), mientras en L’Abric de les Cinc de Almenara
ya se consideraba un elemento residual en los estratos del
s.V a.C. (JUNYENT et al., 1983, 55-121) ; en cuanto a los
vasos de L’Orleyl, son de difícil adscripción dadas las condiciones de su hallazgo y la amplia cronología del contexto
(LÁZARO et al., 1981, 14), sin embargo los escasos materiales del sondeo publicado en 1987 (GUSI y OLIVER,
1987, 99-136) reflejan la total ausencia de materiales a mano
en un contexto que podría fecharse hacia la mitad del s.IV
a.C.; hacia el Sur, la olla de hombro edetana no aparece en
La Bastida, ni tampoco en el Puntalde Salinas
(HERNÁNDEZ y SALA, 1996, 86) lo cual podría probar
que dicha forma no admite cronologías anteriores al s.III a.C.
Las importaciones
La colección cerámica del Castellet de Bernabé cuenta
con un escaso surtido de vasos importados cuyo origen geográfico no resulta siempre fácil de establecer; si bien la calidad de importación no ofrece dudas para las categorías de
material bien tipificadas en sus alfares como las cerámicas
de Barniz Negro, o para aquellas cuya distribución evidencia una procedencia foránea, como las ibéricas de Barniz
Rojo, otros conjuntos vasculares resultan más difíciles de
adscribir, bien por su indefinición, nos referimos por ejemplo a las cerámicas lisas bruñidas de boca acampanada atestiguadas en el poblado, bien por su escasa documentación en
el supuesto lugar de origen, tal es el caso de un oenochoe
196
pintado con motivos florales propios de ambientes aragoneses aunque su forma no aparece en ninguno de los registros
de aquellas tierras. Es obvio que en el estado actual de la
investigación, la indefinición de algunos materiales repercute desfavorablemente en la valoración de las redes de intercambio existentes entre las distintas comarcas ibéricas e
inversamente, se tiende a sobrevalorar la actividad de otros
pueblos mediterráneos cuya huella se rastrea a partir de
materiales a menudo muy escasos aunque mejor conocidos.
En este apartado vuelven a aparecer algunos de los elementos ya considerados como propios de la tipología indígena, pero cuya indefinición no permite una identificación
absolutamente segura.
CERÁMICA IBÉRICA PINTADA
Podría proceder de la cuenca del Ebro o de Nueva
Cataluña un oenochoe de boca circular y cuerpo panzudo
decorado con un tallo serpenteante de hojas cordiformes de
color marrón (nº de inventario: 116). La forma es ya de por
sí escasa en las comarcas edetanas, puesto que ni siquiera
aparece en el registro de Sant Miquel, la decoración, en cambio se conoce en el Ebro de donde al parecer es originario el
tema del tallo serpenteante de hojas (BELTRÁN LLORIS,
1976, 268 y ss.), así como en el Guadalopillo (MARTÍNEZ,
1990, f.122-124).
Se adscribe igualmente a un ambiente extraedetano un
tipo de decoración geométrica a base de grupos radiales de
bandas entre filetes; en el Castellet de Bernabé lo encontramos tanto sobre platos (nº de inventario: 99, 101), como
sobre tapaderas de tinajas de hombro (nº de inventario: 347);
es un elemento mal atestiguado en las comarcas valencianas
cuyos paralelos hallamos una vez más en tierras Bajo
Aragonesas, en San Antonio de Calaceite (PALLARÉS,
1965, 68-87), en el Cabezo de La Guardia (Alcañiz)
(MARTÍNEZ, 1990, f.130-131b).
ÁNFORAS IBÉRICAS
El estado todavía fragmentario de casi todas las ánforas
reconstruibles del poblado limita las valoraciones tipológicas que pudieran derivarse de dicha colección, sin embargo,
determinados hallazgos son característicos de unas producciones bien tipificadas en otros contextos.
Un pivote macizo cónico de cerámica ibérica (nº de
inventario: 377) se atribuye a un ánfora de tipología saguntina, I-8 de Ribera (RIBERA, 1982, 130).
Un borde redondeado sin labio de cerámica ibérica de
pasta clara y porosa (no dibujado) se atribuye a un ánfora
contestana de tipo I3-I5 de A.Ribera (RIBERA, 1982, 130).
ÁNFORAS PÚNICAS
La excavación de la calle y la plaza del poblado proporciona año tras año fragmentos pertenecientes a la boca y
[page-n-206]
la panza de un ánfora púnica del Mediterráneo Central tipo
Maña C-1 de pasta rojiza muy dura, y cubierta externa amarillenta (nº inv.: 428).
El departamento 1 proporcionó en 1984 un fragmento
cerámico amorfo de color beige tanto interna como externamente, cuya superficie se encuentra surcada por hondas acanaladuras paralelas típicas de las producciones ebusitanas
PE 15-18 (RAMÓN, 1991, fig.21-41) (no se dibuja).
PASTA VÍTREA PÚNICA
Las capas inferiores del departamento 7 (fechadas a inicios del s.IV a.C. proporcionaron varios fragmentos de un
ungüentario púnico de pasta vítrea, de forma tubular y fondo
convexo (nº inv.: 265), demasiado roto para poder adscribirlo tipológicamente.
El departamento 22 ha proporcionado un botón discoidal de pasta vítrea azul de unos 2,5 cm de diámetro (no se
dibuja) cuyos paralelos exactos hallamos en el registro de la
tumba 204 del Cigarralejo (CUADRADO, 1987, 381).
CERÁMICA ÁTICA DE FIGURAS ROJAS
La cerámica ática de figuras rojas se encuentra muy
escasamente representada en el poblado; aparece en los
estratos antiguos, en unos contextos donde su presencia es
coherente, aunque vistos los hallazgos más antiguos de la
cisterna no permite fechar el inicio de la ocupación del
poblado, contrariamente a lo que pensabamos en un principio; aparece también en los niveles de destrucción del s.IIIII a.C. donde se considera un material residual por su estado
fragmentario.
El vertedero adosado al lienzo N. proporcionó un fragmento de borde y otro de base pertenecientes a una copa sin
peana; aunque no se conservan restos de la decoración pintada, es manifiesto que la forma se aparenta a la clase del
tipo Pintor de Viena nº116.
La cata 4 proporcionó un fragmento de copa sin peana
con una palmeta por el lado externo y un friso de grecas pertenecientes a la circunferencia del medallón central por el
lado interno (nº de inventario: 382).
CERÁMICA ÁTICA DE BARNIZ NEGRO
Copa (Stemmless inset lip [A.A.471]): El departamento 1 y la calle han proporcionado fragmentos de borde, base
y asas de copa de Barniz Negro sin peana atribuible al tipo
Cástulo Cup (nº de inventario: 14 y 383), pero a diferencia
de lo que ocurre en Puntal dels Llops o La Seña, en ningún
caso se ha dado el hallazgo de un ejemplar entero en los
estratos finales del poblado. Curiosamente, la forma no aparece en los estratos antiguos fechados en la segunda mitad
del s.V a.C. donde se encontraría en un contexto más acorde
con las cronologías que se suele atribuir a estos vasos
(E.SANMARTÍ et al., 1989, 158; GRACIA et al., 1988, 37).
Patera (Bowl, incurving rim [A.A.830/835]): Sin duda,
la forma mejor representada en el poblado, especialmente en
el departamento 2 (nº de inventario: 53, 54) donde se hallaron dos ejemplares de perfil casi completo; se caracterizan
por paredes gruesas y una decoración siempre idéntica cuando el estado de la pieza permite apreciarla, de círculo impreso a ruedecilla, rodeando palmetas radiales entrelazadas. Las
páteras del Castellet de Bernabé se caracterizan por su tamaño bastante importante, un borde claramente reentrante y
una base poco destacada; se aparentan todas a la forma 21 de
Lamboglia.
Paterita (Saltcellar, footed [A.A.949]): Es otra de las
formas bien representadas aunque debido a su tamaño, los
hallazgos son a menudo fragmentos realmente diminutos. La
calle proporcionó un ejemplar entero de paredes muy gruesas y borde macizo, perteneciente a la forma 24 de
Lamboglia (nº de inventario: 385).
Kantharos (Kantharos, moulded rim [A.A.700/704]):
El nivel de destrucción del poblado ha proporcionado numerosos Kantharoi tanto áticos como de producciones más tardías. En lo que se refiere a los primeros, se contabilizan
algunos de la forma 40 E de Lamboglia, 3521a de Morel, de
borde moldurado, uno entero y liso en el departamento 3 (nº
de inventario: 165) y otros dos fragmentados y con decoración incisa-sobrepintada en blanco de tallo serpenteante con
hojas (nº de inventario: 384).
BARNIZ NEGRO DEL N.E. DE CATALUÑA
Salvando escasas excepciones, las producciones occidentales de Barniz Negro se caracterizan ante todo por la
dificultad que a menudo plantea su identificación; muchos
fragmentos que no se someten al criterio de los especialistas
se clasifican indebidamente como campaniense A, lo cual
repercute en los panoramas de importaciones reflejados en
las cartas de repartición; si tomamos el ejemplo del taller de
Roses, constatamos que hacia el Sur la presencia de sus productos es tanto más escasa cuanto más nos alejamos del
Ampurdán; cabría esperar una dinámica semejante hacia el
Sur de Francia, pero no es así; al parecer en el País
Valenciano y posiblemente más al Sur también, no se identifican aquellas producciones catalanas cuando no ostentan
sus signos más característicos (estambres entre pétalos etc.).
Se suele atribuir a todo el Golfe du Lion la procedencia de
unos productos híbridos sin clara definición tipológica, pero
lo cierto es que en los últimos 20 años solo Rhode ha dado
evidencias claras de producción de Barniz Negro.
Kantharos (Lamb.40c): Pertenece sin duda a la producción de Roses un Kantharos de la forma 40c de Lamboglia
hallado en el departamento 7 (nº de inventario: 230); en un
principio lo habíamos clasificado como campaniense A de
acuerdo con la calidad del barniz, pero la pasta dura de color
beige claro descarta esta primera valoración y un origen
Rhodio parece más probable.
Plato de pescado (Lamb.23): Otra forma hallada en la
197
[page-n-207]
puerta del departamento 2 que habíamos atribuido a las producciones áticas (nº inv.: 80), lo cual no es posible debido al
perfil del pie sumamente avanzado, que se asemeja más a las
producciones de Roses halladas en Cabrera de Mar y
Ullastret (SANMARTÍ, 1978, 23).
Copa (Morel 68): Solamente se conocen fragmentos de
un vaso perteneciente a esta forma, procedentes del departamento 6 (nº de inventario: 280); la pasta clara y la forma del
pie son semejantes al kantharos descrito más arriba, sin
embargo el fondo más abierto y los círculos concéntricos
rematados por puntos pintados en blanco permiten atribuir
estos fragmentos a una forma 68 de Morel.
Cuenco (Lamb.27): Del departamento 6, una forma
Lamb.27 incompleta con roseta central de origen catalán (nº
de inv.: 279).
CAMPANIENSE A
La cerámica campaniense A del Castellet de Bernabé se
caracteriza realmente por su escasez en el registro, lo cual
indica a todas luces que la destrucción del poblado se produjo en el momento inicial de esta producción. De hecho los
escasos fragmentos atribuibles a esta categoría de material
pertenecen todos ellos a las formas más antiguas.
Lamboglia 28: Se halló en la calle y en el departamento 13 los dos únicos fragmentos de borde perteneciente a la
forma 28 de Lamboglia (fig. 79: 386).
Lamboglia 27: La calle y el nivel inferior del departamento 3 han proporcionado sendos fragmentos de borde de
Lamboglia 27 de campaniense A.
CERÁMICAS IBÉRICAS DE BARNIZ ROJO
En el departamento 2 del Castellet de Bernabé se hallaron dos vasos pertenecientes al grupo denominado por
E.Cuadrado cerámica ibérica de Barniz Rojo o Ibero-tartesia
(CUADRADO, 1987, 81); ambos vasos se caracterizan por
su tosca factura, sus paredes gruesas y una pintura negra que
cubre el sector próximo a la boca (nº de inventario: 52).
Pertenecen sin ninguna duda al grupo de pastas identificado
por Cuadrado con la letra D.
Tarrito (Cuadrado 4): Uno de los vasos es un tarrito
bitroncocónico perteneciente a la forma 4 de Cuadrado; se
conserva casi íntegramente a falta del fondo; la boca y el
cuello ostentan una decoración pintada de una ancha banda
negra mate.
Jarra (sin clasificar): El otro hallazgo se conserva
incompleto, lo que dificulta su identificación; es un vaso
cerrado, sin duda una jarra de cuerpo piriforme puesto que
en el extremo superior se conserva el arranque de un asa vertical acintada. Al igual que el vaso anterior, ostenta una
decoración pintada de ancha banda negra en toda la parte
superior. Aún así resulta que este segundo perfil no aparece
en la clasificación más reciente de Cuadrado (CUADRADO,
1987, 81) y constituye al parecer una forma nueva que habrá
198
de incorporarse al repertorio de formas de dicho autor.
En cuanto al origen geográfico de estos vasos, es del
todo imposible fijarlo en el estado actual de la investigación; el mismo Cuadrado constituye en su clasificación
cuatro grupos distintos de pastas, cada cual con sus formas
específicas, en un conjunto bastante heterogéneo desde un
punto de vista tipológico; la carta de repartición de las
cerámicas de Barniz Rojo muestra además varios focos de
concentración en el S.E. peninsular, en la Alta Andalucía,
en el Bajo Guadalquivir y también en las colonias púnicas
de las provincias de Málaga y Granada, lo cual añade una
diversidad cultural a la heterogeneidad formal. De momento baste constatar que con su forma 4, el grupo D de
Cuadrado es el más difundido allende el Júcar, es decir
fuera de su supuesto ámbito de producción, puesto que
aparece en casi toda la vertiente costera desde Valencia
hasta el N.E. de Cataluña.
LA TERRACOTA
El contexto del Castellet de Bernabé tiene otros tipos de
cerámicas no vasculares indicativos de determinadas actividades que no han dejado más huellas en el registro; así, por
ejemplo, las pesas de telar amontonadas y las fusayolas en
relación con el tejido, las efigies de terracota para el culto.
LOS PONDERA
En muchos departamentos las excavaciones proporcionan grandes conjuntos de objetos de barro secado, de forma
prismática, perforados por un agujero que atraviesa las dos
caras mayores; estos pondera comúnmente identificados
como pesas de telar, tienen tamaños diversos dentro de unos
límites, con alturas que oscilan entre 9 y 13 cm, y anchuras
máximas de 5,5 a 8 cm. Aparecen en conjuntos de 20 a 65
unidades aproximadamente; muchos de ellos ostentan huellas de suspensión. (CASTRO; 1986, 169-186).
LAS FUSAYOLAS
A los grupos de pondera se suelen asociar algunas fusayolas de superficie clara u oscura indistintamente. Aparecen
los principales grupos definidos en la tipología establecida
por Mata y Bonet, a saber las fusayolas troncocónicas,
bitroncocónicas con cabeza o acéfalas. (nº de inventario: 1518; 12: 55-58; 84-86; 112-115; 126; 142 con epigrafía; 168171; 281-282, 288; 390-392, 406 de cuarcita; 430)
COROPLASTIA
El registro del poblado proporcionó restos de varias efigies en forma de cabeza, todas ellas recogidas en los trabajos publicados hasta la fecha (BONET, 1978, 147-162;
BONET et al., 1990, 185-199). Al menos una de ellas, hallada en la calle se adscribe al tipo de pebetero más popular en
[page-n-208]
estas comarcas, identificado como Demeter o Tanit. Lo cierto es que dicho pebetero, con huellas de fuego en la cazoleta, muestra unas características técnicas, como por ejemplo
el desgrasante esquistoso de la pasta, o la policromía en azul,
rojo y blanco, que lo apartan decididamente de las producciones cerámicas ibéricas. El hallazgo del departamento 7
parece ser una clara imitación del anterior, con su cazoleta,
sin perforar y la cara moldeada; sin embargo, las características de la pasta, sin desgrasante y con el color naranja-calabaza característico de estas tierras, incita a considerar esta
producción como propia del lugar .
LOS METALES
simpula
hachas
asador
agujas
pinzas
Plata
Indumentaria
Anillos
Esta tabla de clasificación puede parecer excesivamente elaborada, dada la escasa entidad y el estado a
menudo pésimo de los metales hallados en el Castellet de
Bernabé, sin embargo, la ausencia de pautas generales para
clasificar los metales ibéricos nos obliga a proponer un
orden propio.
Criterios de clasificación
Los restos metálicos hallados durante las excavaciones
del Castelet de Bernabé se reparten en dos grandes grupos:
por una parte se encuentran los objetos metálicos, por otra
los desechos producidos por la actividad metalúrgica como
escorias o gotas de metal fundido. Los objetos se clasifican
en primera instancia de acuerdo con el metal al que pertenecen, sea hierro, cobre o plata, y en cada una de estas categorías se establecen otras siguiendo un criterio funcional; por
ejemplo, en el grupo de los objetos de hierro, se distinguen
por una parte los elementos de carpintería (clavos, láminas
con remaches) y por otra parte los utensilios. Estos grupos se
vuelven a subdividir en función de otros grupos funcionales:
los utensilios de hierro pueden ser herramientas o armas.
Dejamos para el capítulo de las actividades económicas los
comentarios que se desprenden de la presencia de escorias
en el registro del poblado, limitándonos en las páginas que
siguen a consideraciones de orden tipológico acerca de los
objetos elaborados.
El cuadro tipológico podría quedar de la manera
siguiente:
Hierro
Elementos de carpintería
Clavos
Láminas con remaches
Utensilios
Aperos
Armas
Cobre
Adorno
anillo
fíbula
pulsera
campanitas
miniatura
Utensilios
Los objetos de hierro
El hierro del Castellet de Bernabé aparece en abundancia, si bien la mayoría de las veces en un estado de conservación pésimo. La mayor parte de los hallazgos corresponde
a elementos de carpintería, bien a clavos, bien a láminas unidas mediante remaches.
LOS RESTOS DE CARPINTERÍA
La carpintería ibérica se conoce todavía bastante mal
debido a la dificultad de observar las maderas carbonizadas
que aparecen en las excavaciones, a menudo en muy mal
estado de conservación. Los elementos de hierro atribuidos
a la carpintería proceden de los armazones de las techumbres
o bien de los diversos equipamientos de madera como puertas, escaleras etc.
Los clavos
Una de las mayores aportaciones de la metalurgia del
hierro ibérica es la constatación de que el hierro se empleó
incluso para hacer clavos destinados a unir determinados
armazones. Este hecho es por así decirlo único en la protohistoria mediterránea y refleja la facilidad con que las comunidades ibéricas recurrían a este metal para casi todas sus
necesidades, en unas proporciones que se considerarían un
auténtico derroche en otros ámbitos geográficos.
Los clavos empleados en los armazones del Castellet de
Bernabé son grandes varas cilíndricas de cerca de 1 cm de
diámetro, acabadas en punta por un extremo, y en cabeza
hemisférica o cuadrada de 1,5 a 2,5 cm de ancho por el otro
(nº de inventario: 232-250). Alcanzan longitudes de 20 a 25
cm y se presentan la mayoría de las veces doblados en ángulo recto, no sabemos si intencionalmente o debido a las tensiones provocadas por el derrumbe de las techumbres.
Solamente en escasas ocasiones hemos podido observar
199
[page-n-209]
algún clavo in situ, cogido en una madera carbonizada perteneciente a la techumbre del departamento 1; en el departamento 2 y en el 7 se encontraron tirados sobre el suelo sin
orden aparente, pero también es cierto que en ninguno de
estos dos departamentos se hallaron rastros incuestionables
del vigamen; es probable que estos clavos se arrancaran in
situ de las maderas recuperadas tras el incendio. En el departamento 12 los clavos yacían en el suelo junto con otros
metales, en un contexto que hemos interpretado como una
fragua.
Láminas remachadas (nº de inventario: 307-311)
Consisten en dos tiras de hierro rectangulares, largas y
estrechas mantenidas paralelas cara a cara mediante clavos de
cabeza hemisférica o cuadrada que las atraviesan. En otros
casos se trata de una misma tira doblada sobre sí; el espacio
entre las dos tiras suele estar ocupado por restos de madera
carbonizada, pino la mayoría de las veces, pero también olivo.
La repetida asociación de estos artefactos con la madera
y los paralelos etnográficos permiten dilucidar su funcionalidad; se trata de refuerzos destinados a entibar piezas de madera sometidas a una fuerte presión o a unirlas unas con otras.
En el primero de los casos se atestiguan soluciones de esta
clase para consolidar las guías de los carros o de los arados,
en el segundo caso se emplea este medio para efectuar un relevo entre dos tramos de una misma viga, para aumentar la sección de una viga uniendo piezas de menor grosor, para mantener juntas las tablas que constituyen una puerta etc. Los
diferentes tamaños y amplitudes atestiguados en el Castellet
de Bernabé permiten todas estas posibilidades, pero sea cual
sea la función de estos elementos, el estado en que se hallaron
los del departamento 12, torcidos, desgarrados con algunos de
sus gruesos remaches literalmente aplastados, permite asegurar que estuvieron sometidos a tensiones considerables.
Elementos semejantes a los que se describen aquí constituyeron hallazgos verdaderamente corrientes durante las
excavaciones de la Bastida de Les Alcuses (FLETCHER et
al., 1965, 100); D. Fletcher y sus colaboradores los denominaban “roblones” y resulta que en dicho asentamiento donde
los testimonios de metalurgia también son omnipresentes,
abundan igualmente las varillas acabadas en cabezas cuadradas en ambos extremos. De momento podríamos suponer
que el empleo del hierro en carpintería está en relación con
una floreciente actividad metalúrgica y la riqueza del entorno en minerales de hierro aprovechables para la reducción.
UTENSILIOS Y HERRAMIENTAS.
El mayor número de herramientas aparece en el departamento 1 y en el tramo del pasillo enfrentado con su puerta. Los diferentes elementos de hierro inventariados se conservan en pésimo estado cuando no fragmentados, lo cual es
una circunstancia general de esta excavación que a menudo
dificulta las tareas de identificación; no incluimos en la enu-
200
meración que sigue una gruesa vara de hierro seccionada por
ambos extremos aparecida en el departamento 1, que bien
podría ser una reja de arado, de hierro macizo, pero su tipología no se enmarca en las formas identificadas por Pla en
La Bastida; el mal estado del objeto impone toda clase de
reservas respecto de su atribución funcional.
Arrejadas, aguijadas o layas (Pla IV-A) (nº de inventario: 2223; nº de inventario: 62; nº de inventario: 87).
Los restos de hierro reconocidos como elementos de
arrejadas/aguijadas o layas son dos hojas de forma pseudotriangular que asociamos a restos de enmangues tubulares
hallados en sus respectivos contextos. Los enmangues se
caracterizan por su forma tronco-cilíndrica y por un grosor
del hierro, más importante en el extremo de menor diámetro,
probablemente el que uniría con la hoja. Uno de los enmangues ostenta dos agujeros enfrentados cerca del borde de
mayor sección, sin duda destinados a fijar un mango
mediante un clavo.
La identificación de estos restos con arrejadas de tubo
o layas viene directamente inspirada por los trabajo de E. Pla
acerca de los instrumentos de trabajo ibéricos (E.PLA, 1968,
147-148) y de Mª Magdalena Barril (Mª M. BARRIL, 1992,
13-15); los hallazgos del Castellet de Bernabé se identifican
plenamente con los que Pla presenta en la figura 3 de su artículo; la forma de la hoja, los agujeros que atraviesan el
enmangue existen en ambas colecciones si bien se aprecia
una anchura ligeramente superior en las hojas del Castellet
de Bernabé.
Según E. Pla, y también M. Barril, las layas o aguijadas
se emplean para remover la tierra, como palas, siendo uno de
los instrumentos agrícolas más antiguos; con la aparición del
arado su función se limitaría, en opinión de Pla, a la limpieza de las rejas.
Laya de púas (Pla V-B) (nº de inventario: 328)
No se nos ocurre otra solución funcional para una lámina metálica prolongada por dos púas planas, hallada en el
departamento 12; el problema de la comparación con el
único hallazgo de La Bastida atribuido a este grupo (E.PLA,
1968, 170) es la ausencia de curvas en el ejemplar edetano,
por otra parte muy incompleto y deteriorado.
Podón (Pla XI-A) (fig. 352)
Pertenece al grupo de los podones, una hoja curva y
gruesa de enmangue en espigón hallada en el departamento
22. Por su longitud de 17 cm. se asemeja a algunos de La
Bastida (PLA, 1968, 174 nº 8 y 9), sin embargo el del
Castellet de Bernabé se distingue claramente debido al grosor de la hoja de sección triangular, que alcanza 1 cm en el
dorso, lo cual debería destinar dicho instrumento a la poda
de árboles.
[page-n-210]
Taladro (Pla XIV) (sin dibujo)
El departamento 12 proporcionó una vara cilíndrica de
unos 10 cm terminada en punta por un extremo, sin duda el
enmangue, y ensanchada en filo plano en el otro lado (al
igual que los destornilladores actuales); lo más parecido que
hemos hallado a la forma del filo se encuentra entre los taladros de Pla. Si la identificación no es errónea, este instrumento se emplea como hoy día para efectuar agujeros en
paredes y madera, mediante el uso de arquillo; en el
Castellet de Bernabé, perforaciones circulares que podrían
haber sido efectuadas con la ayuda de taladros se conservan
en las paredes de adobe de los departamentos 5 y 22.
Asador (nº de inventario: 64)
Uno de los hogares del departamento 2 contenía huesos
de fauna y gran cantidad de cenizas donde se ocultaba un instrumento metálico incompleto, en forma de vara de unos 20
cm, puntiaguda y de sección cuadrada en un extremo, rota y
de sección circular en el otro; la funcionalidad propuesta se
mantiene únicamente por el contexto del hogar, pues hemos
de reconocer que no aparecen en el fragmento conservado los
atributos característicos de los asadores ibéricos.
Cinceles o punteros (Pla XXVIII/XXX) (nº de inventario: 24)
nas armas que pertenecen a las tipologías habituales. Para su
identificación empleamos la clasificación efectuada por E.
Cuadrado de acuerdo con los hallazgos de la necrópolis del
Cigarralejo (CUADRADO, 1987, 83-93).
Los cuchillos (nº de inventario: 411)
Pla no incluye los cuchillos entre los instrumentos de
trabajo, quizás porque los considera como armas, una funcionalidad que no deja de extrañar a la vista de determinados cuchillos del Castellet de Bernabé, bastante inofensivos
a nuestro juicio; aún así, ejemplares semejantes a los que se
describen a continuación aparecen entre los ajuares de la
necrópolis del Cabezo Lucero (ARANEGUI et al., 1993,
129), lo cual inclina a pensar que efectivamente son armas;
de todas formas los hemos diferenciado del puñal en un
grupo diferente.
Se conservan dos cuchillos del Castellet de Bernabé,
procedentes de la calle y del departamento 3. El único ejemplar completo, el del departamento 3 presenta una hoja afalcatada y un enmangue de roblado en cachas, si bien éstas no
se conservan lo cual hace pensar que serían de madera. Otra
hoja, también afalcatada, pero despuntada y rota hacia el
enmangue, se halló en la calle, presenta características y
dimensiones parecidas al precedente, excepto en el enmangue roto que parece resolverse en espigón.
Dos instrumentos se podrían identificar con cinceles,
aunque su mal estado de conservación impone algunas reservas. Ambos provienen del departamento 1. El que presenta
el mejor estado, es una gruesa hoja de hierro (1,3 cm), sin
filos laterales, recta por un extremo y al parecer apuntada
por el otro, aunque la punta no se conserva; esta pieza de 13
cm conservados se asemeja a otras de semejantes proporciones, procedente de La Bastida, que Pla identifica como cinceles y punteros; el estado de conservación de nuestro material no permite pronunciarse en uno u otro sentido; otra hoja
de hierro del departamento 1 con un extremo cuadrangular
macizo debería ser un puntero.
Puñal (no se dibuja: estado muy fragmentario)
Estaca de cantero (nº de inventario: 25)
Uno de los hallazgos más enigmáticos procede del
departamento 1: es un trozo de vara metálica (lg.: 35,5 m) de
un grosor realmente considerable (5,5 cm). Tiene una sección
circular y una forma general cónica; lo único parecido que
conocemos son las varas que los canteros emplean para descalzar las piedras de las canteras, introduciendo un extremo
en una grieta y haciendo palanca asida del otro extremo. Otra
posibilidad es que se trate de un pico, irreconocible a causa
de la corrosión del hierro, pero esto es menos probable.
Una punta de lanza fue hallada en el departamento 22,
de hoja corta, aunque su estado no permite saber a que tipo
pertenece pues la corrosión impide apreciar la presencia del
nervio central y del tipo de enmangue. Sin embargo está
claro que se clasifica entre las lanzas pequeñas de
E.Cuadrado (CUADRADO, 1987, 85).
Una contera se encontraba entre los hierros heterogéneos del departamento 12; es incompleta pues falta un trozo de
punta, pero por la forma se puede suponer que mediría unos
10 o 12 cm de longitud; el enmangue tubular mide unos 2,5
cm de diámetro y tiene una profundidad de 4,5 cm.
LAS ARMAS
Empuñaduras de caetra (nº de inventario: 63; 112)
El registro del Castellet de Bernabé proporciona algu-
Las excavaciones solamente han proporcionado una
hoja de hierro susceptible de entrar en esta categoría, aunque
su mal estado general dificulta la identificación; con una
longitud de unos 25 cm, tiene por un lado una empuñadura
rematada con un frontón o un remache, por el otro, el filo
curvo opuesto a un dorso que se ensancha bruscamente al
igual que en la categoría 4 de E.Cuadrado (CUADRADO,1987, 86) que aparece por ejemplo en la tumba nº 79.
Lanza y contera (no se dibuja: estado muy fragmentario)
Las excavaciones han proporcionado dos empuñaduras
201
[page-n-211]
de caetra: un fragmento de asidero en el departamento 2 y
una empuñadura completa en el corredor de acceso, delante
de la tapia de la entrada del poblado. Ambas manillas atestiguan sistemas de sujeción diferentes; la del departamento 2
solamente conserva el asidero y parte de una de las alas destinadas a fijar la pantalla; un remache de cabeza cuadrada se
encuentra en el eje central de la pieza a 2 cm del asidero.
Pertenece sin duda al grupo I de Cuadrado (CUADRADO,
1987, 88), cuyo ejemplo más característico hallamos en la
tumba 30 del Cigarralejo.
La otra pieza mide unos 44 cm de longitud y presenta
una curvatura que implica una pantalla convexa, tal como
indican las fuentes literarias (Estrabon, III, 3, 6); conserva
dos de los cuatro remaches de cabeza circular destinados a
fijar la pantalla y en los extremos de las alas, las anillas de
sujeción con sus imperdibles serpentiformes; esta pieza pertenece al grupo II de Cuadrado (CUADRADO, 1987, 8889), aunque resulta difícil establecer el tipo exacto; las alas
son triangulares, sin salientes de ningún tipo, lo cual se aproxima al tipo II-5, cuyas anillas, en cambio, se sujetan en
medio del ala y no en el extremo como ocurre en el ejemplar
del Castellet de Bernabé. Ejemplares parecidos al nuestro
aparecen en las tumbas 41-42, 178, o 182 del Cigarralejo.
Los objetos de bronce
Comparados con el hierro, los restos de bronce son
extremadamente escasos en el registro del Castellet de
Bernabé; no es fácil adivinar si ésto se debe o no la intensa
actividad de los excavadores clandestinos, aunque de ser así
debería haber más bronce en los departamentos intactos;
sospechamos que un registro ya pobre habrá sido casi totalmente exprimido por las “prospecciones” con detector de
metales. Los restos de cobre se reducen generalmente a
escasos objetos de tocador, con la notable y no menos extraña excepción de las hachas del departamento 3.
Los objetos de bronce se reparten en utensilios y objetos de adorno.
UTENSILIOS
Las hachas (nº de inventario: 172-173)
El estrato de destrucción del departamento 3 proporcionó dos hachas planas cuyo paralelo más inmediato se
encuentra en las ocultaciones del Bronce Final BajoAragonés (apéndice de J.-L. Simón). Son hojas rectangulares ensanchadas y provistas de un filo en uno de los extremos; dos leves nervaturas recorren los bordes laterales y dan
a su sección transversal un perfil ligeramente plano-cóncavo; miden respectivamente 16 cm y 12,5 cm y al parecer la
base de la más pequeña ostenta una sección irregular que
atestigua una modificación de la forma original por recorte
de un talón.
202
En cuanto a la utilidad funcional de estas piezas, se
pueden barajar dos hipótesis, habida cuenta que el lapso
transcurrido entre el horizonte habitual de estos objetos y el
estrato de destrucción donde se hallaron es de unos 500 a
1000 años, se plantea la duda sobre la posibilidad de reutilizar eficazmente un metal tan viejo; si tal es el caso las dos
hojas deberían haber sido ensartadas sobre mangos de madera como alcotanas. El afloramiento calizo del centro del
departamento 3 ostenta numerosas y claras huellas de golpes
con objeto cortante, que se podrían atribuir a estas hachas.
La otra posibilidad es que el valor de estos objetos, hallados
casualmente en alguno de los numerosos poblados del
Bronce Valenciano del entorno (La Umbría Negra se
encuentra a menos de 1 Km en línea recta) pero inutilizables
debido a su edad, se limitara al peso en metal; en ese caso no
serían más que lingotes de bronce destinados al reciclaje, sin
embargo el filo vivo e intacto de ambas hojas podría indicar
que se encontraban en estado de uso.
Asador
El departamento 22 proporcionó una varilla de bronce
de unos 10 cm de largo, de sección cilíndrica salvo en uno
de los extremos donde se aprecia un inico de torsión helicoidal en sección cuadrada; el objeto, manifiestamente
roto, parece ser un fragmento de asador de bronce semejante al que se halló en el Puntal dels Llops (BONET y
MATA, 1981, 75).
Es de destacar que el asador del Puntal dels Llops se
halló en el departamento 1, una estancia donde el análisis
factorial efectuado a partir de los ajuares permitía identificar una capilla doméstica, puesto que allí se asociaban con
altas puntuaciones todos los objetos suntuarios entre ellos
elementos de fuerte contenido ideológico como los pebeteros y terracotas en forma de cabeza (BERNABEU et al.,
1986, 329-330).
Pinzas (nº de inventario: 407)
La excavación de los departamentos ha proporcionado
algunas tiras de bronce atribuibles a pinzas, sin embargo, la
plaza frente a la fachada del departamento 12 es el único lugar
donde se halló un ejemplar completo. Es una tira de metal de
unos 11 cm doblada por la mitad, y adornada con muescas y
líneas grabadas. La funcionalidad de estos objetos es un tanto
enigmática; D. Fletcher y sus colaboradores estudiaron los
hallazgos de La Bastida que consideraron como pinzas de
depilar, debido a su parecido con las actuales (FLETCHER et
al. 1965, p. 57, 129, 195; 1969, p.31, 60, 333), opinión compartida por el equipo de l’Orleyl (LÁZARO MENGOD et al.,
1981, 28-29), también por J.Uroz al analizar el material de
Cabezo de Lucero (ARANEGUI et al., 1993, 134). No tenemos elementos para rebatir esta hipótesis, lo cual no impide
emitir otra: al igual que hoy día las pinzas pudieran ser también instrumentos de joyería.
[page-n-212]
ADORNOS
lleva el caballo en el ámbito ibérico, un tema cuya iconografía, de distribución también mediterránea, tendría claras
connotaciones funerarias (BLÁZQUEZ, 1977, 42 y ss). Sin
descartar la hipótesis de Blázquez, se nos ocurre que los anillos ibéricos con caballo inciso podrían reflejar el rango o
estatus particular de sus portadores como miembros de algún
estamento, quizás una Caballería.
Fíbulas (nº de inventario: 61; 431)
Pulsera
Llama la atención el escasísimo número de fíbulas atestiguadas en el poblado, de las cuáles ninguna se halló entera. Los fragmentos son pedazos de puente o de muelle pertenecientes a fíbulas de La Tène.
El hallazgo mejor conservado procede del departamento 2; es una fíbula de cabeza perforada y puente grueso de
sección triangular; no se conserva el botón terminal del pie y
es probable que no tuviera; este ejemplar sumamente pequeño, mide unos 3 cm de largo, se fecharía hacia finales de La
Tène Antigua, durante el s.III a.C. (SANZ et al., 1992, 215).
La fíbula de la cata 11 es todavía más diminuta; mide
unos dos cm de largo, no conserva el pie ni la aguja y parece
pertenecer a un tipo diferente de la anterior puesto que la
cabeza del puente no es perforada sino en bucle y solidaria de
la aguja. No se conserva lo suficiente para poder proponer
paralelos; el otro ejemplar, hallado sobre un peldaño de la
escalera adosada al departamento 3, es un muelle prolongado
por un trozo de aguja, cuyo tipo no identificamos claramente.
Conocemos varias pulsera de bronce, una procede de
uno de los enterramientos infantiles del departamento 1; es
una tira de metal de pequeño tamaño acabada en ojal por un
lado y de forma indefinida por el otro, decorada con una
hilera de círculos grabados, sin duda a troquel.
Los restos infantiles asociados a este hallazgo son una
cadera así como un brazo con su antebrazo y la escápula
correspondiente; esto es lo único que quedó de esta tumba
tras su remoción debido a la construcción de un banco vasar
encima. El estudio morfométrico del brazo revela una edad
del difunto en torno a los 6 meses y de acuerdo con la ausencia de todo ajuar en tumbas de individuos más jóvenes, se
confirma la atribución de objetos personales a partir de
determinada edad, posiblemente tras la superación de ritos
de paso (GUÉRIN, MARTÍNEZ VALLE, 1988, 231-265;
GUÉRIN et al. 1989b, 63-93).
Otras pulseras halladas son simples hilos de cobre anudados.
Anillos (nº de inventario: 329-330)
Campanita (nº de inventario: 192)
Las excavaciones han proporcionado anillos de bronce
que se integran en los dos grupos habituales para esta clase
de hallazgos; por una parte anillos de pequeño diámetro
(1,66 cm) y de sección laminar, por otra parte en el departamento 12, un gran anillo (diámetro: 2,2 cm) de sección circular provisto de un chatón plano de forma ovalada con una
representación grabada de caballo al galope; esta pieza, bastante más grande que las otras, se destinaría a una mano
masculina; inversamente no se puede afirmar que las sortijas
de menor diámetro fueran para manos menores, femeninas o
infantiles, puesto que las representaciones escultóricas confirman que los Iberos llevaban anillos en las dos primeras
falanges (CUADRADO, 1987, 97).
Anillos de chatón parecidos a éste, con un caballo grabado, aunque en un metal diferente, proceden de La Bastida
(FLETCHER et al, 1965, p.89; 1969 p. 333) y posiblemente
también de Cabezo Lucero (ARANEGUI et al., 1993),
donde el estado de los hallazgos impide reconocer los motivos representados.
Anillos de este tipo, con chatón elíptico y diversos
motivos grabados o incisos se conocen en todo el
Mediterráneo, desde Rodas hasta Ibiza desde el s.VII a.C.
(SAN NICOLÁS, 1984, 167-169); el tema decorativo del
chatón confirma la considerable carga ideológica que con-
Una única campana se documenta en el registro de la
excavación y pertenece al ajuar de la tumba infantil del
departamento 3; tipológicamente corresponde al tipo habitual
atestiguado en el Cigarralejo (CUADRADO, 1987, 357) o
L’Orleyl (LÁZARO et al., 1981, 24), lo cual confirma que es
un hallazgo habitual en ambientes funerarios. Aún así, aparece igualmente colgada del cuello de los caballos pintados en
los vasos de Sant Miquel de Llíria, lo cual parece indicar que
forma parte de la indumentaria de los caballos; en otros ámbitos culturales es habitual el uso de campanas para proteger a
los animales propensos a sufrir maleficios (ESPERANDIEU,
1908, 341-344) y de acuerdo con los diferentes contextos en
que aparecen, es probable que las campanitas ibéricas sean
objetos profilácticos destinados a proteger con su sonido
cualquier ser que lo requiera. Es así como explicamos su presencia en la tumba infantil del departamento 3.
Aguja (nº de inventario: 408)
El mismo contexto que la pinza proporciona la única aguja
intacta de la excavación. Mide 5,4 cm de largo y es de sección
circular excepto en el sector del ojo donde es cuadrada.
Miniatura (nº de inventario: 193)
La misma tumba infantil proporcionó también una
picoleta de bronce en miniatura, con su hoja perforada por el
ojal central, y las dos bocas con sus filos horizontal y vertical respectivamente. No conocemos paralelos ibéricos para
esta curiosidad, sin embargo, en contextos más tardíos es
203
[page-n-213]
habitual el hallazgo de miniaturas de este tipo, o crepundia,
en tumbas infantiles romanas, donde se consideran como
amuletos que simbolizan la protección de los padres
(SAGLIO, 1908, 1561-2).
Anillo de plata (nº de inventario: 432)
Los hallazgos de plata son todavía más escasos que el
bronce en este poblado, de forma que solamente encontramos un anillo de plata. Es un aro de sección aplanada, provisto de un chatón hueco donde se engarzaría una piedra que
no se ha conservado. El diámero interno es muy pequeño
(1,1, cm). No conocemos paralelos ibéricos para esta pieza.
Materiales líticos
Junto con las cerámicas y los metales, el registro del
Castellet de Bernabé proporciona una gama restringida de
materiales líticos elaborados en la materia prima o aprovechados en su estado natural. El inventario general de los
hallazgos cuenta con cinco categorías diferentes de objetos:
molinos, afiladores, mazos o percutores y un hacha; los materiales base empleados para su elaboración pertenecen a un
entorno geológico que no se limita a las inmediaciones del
poblado, como por ejemplo las areniscas, junto con otras categorías más comunes como las cuarcitas, pudingas y calizas.
LOS MOLINOS
Los molinos hallados en la excavación corresponden al
tipo rotativo con la excepción de una pieza barquiforme
manifiestamente reutilizada como base de poste en el departamento 2. En efecto, la ubicación de esta piedra al pie del
muro N. de dicho departamento, frente al vano de entrada,
corresponde al esquema general de sustentación de las
cubiertas de este sector del poblado, evidenciado en otros
espacios como el 5 y el 9.
Los molinos circulares se componen de dos piezas
cilindroides. Una piedra inferior pasiva de cara superior
cónica provista de un agujero cilíndrico en el centro, destinado a recibir la guía, probablemente de madera, que mantiene en su sitio el eje de rotación de la piedra superior; la
piedra superior activa es una rueda bicóncava perforada en
el centro de parte a parte, que se adapta sobre la anterior. El
grano depositado en la concavidad superior se muele gracias
a la abrasión que se produce entre las dos piedras al entrar el
dispositivo en movimiento giratorio. Este dispositivo todavía en uso hoy día se conoce desde los inicios de la Cultura
Ibérica (nivel III de Los Villares) (MATA, 1991, 175). La
discusión sobre su origen parece afianzar una procedencia
ibérica de los más antiguos, y más concretamente de la zona
peninsular comprendida entre el Segura y el Ebro (ALONSO, 1996, p. 183-194). En el Castellet de Bernabé ninguno
de los molinos se halló montado con las dos piedras in situ,
204
aunque la mayoría de las piedras pasivas halladas parecen
colocadas y dispuestas para la molienda.
En el departamento 1 una rueda pasiva apareció colocada sobre el suelo, inclinada mediante una cuña de piedra
bajo su base; la cara superior aparece labrada con un reborde excepto en un sector tallado en pico vertedor justamente
en la parte más inclinada; otro rasgo peculiar es que la cara
superior ha sido tallada en ligera concavidad en vez de ser
convexa como ocurre con todos los otros molinos pasivos;
por otra parte también ha sido perforada lateralmente para
comunicar el orificio del eje central con el costado; así equipada esta piedra debería haber sido objeto de un uso particular cuya relación con la molienda de cereal no aparece
claramente; de hecho en el entorno inmediato de este molino, el suelo se encontraba oscurecido por una mancha de
materia orgánica que proporcionó un hueso de aceituna.
Otra piedra pasiva vuelta del revés se empleó como base de
poste junto a la jamba de la estancia 1a en la esquina N. del
departamento 1.
El departamento 9, también afectado por remociones
clandestinas, proporciona un bonito ejemplar de base pasiva
de arenisca en cuya cara superior se labraron ligeros relieves
circulares sin duda destinados a mejorar la abrasión. Al igual
que ocurre en el departamento 1, se dispuso inclinadamente
junto al muro N. de la estancia y para tal fin se inmovilizó
en un ángulo muy acusado mediante unas piedras trabadas
con barro. El objeto de tal disposición es sin duda propiciar
la caída de toda la harina hacia el mismo sitio.
El departamento 7 proporcionó restos de tres piedras,
por una parte un fragmento de rueda activa reutilizado en
el tabique que zonifica la estancia por otra parte dos piedras pasivas, una muy desgastada frente a la puerta del
departamento, la otra, cerca del muro de fachada es de arenisca rojiza y ostenta leves acanaladuras radiales. La presencia de gran cantidad de cebada carbonizada en todo el
suelo así como estas dos piedras sugiere una especialización de este departamento en relación con el grano, bien
porque sea un sector destinado a la molienda o, más probablemente, de acuerdo con el hallazgo de una llave, un
almacén de cereales.
En el departamento 6 tenemos conocimiento de dos
hallazgos; el primero fue sustraído por excavadores clandestinos, el otro es una piedra activa de gran tamaño, provista de empuñaduras y un orificio de pequeño tamaño en un
lado de la cara superior posiblemente destinado a introducir
un mango; la superficie de abrasión aparece surcada con
canales espigados radiales (paralelo en la Monravana) cuya
función nos resulta enigmática. No es imposible que piedras
como esta se emplearan también en dispositivos domésticos
de prensado.
En el departamento 12 se halló una piedra activa de
gran tamaño reutilizada del revés pues se encontraba profundamente metida en el suelo, enterrada hasta el nivel de
las asas, de forma que únicamente sobresalía la base cóncava. Se desconoce la función de este dispositivo.
[page-n-214]
El nivel final del departamento 24 ha proporcionado
otra pieza pasiva instalada inclinadamente hacia el centro de
la estancia, no lejos del montón de pesas de telar. Es una piedra muy desgastada, de conglomerado en la que no se observan ya los equipamientos para facilitar la abrasión.
Con molinos en sus dos niveles, el departamento 32
muestra una situación un tanto peculiar; el nivel superior
proporciona dos piedras pasivas instaladas en batería cerca
de un hogar. Son piedras de rodeno cuya superficie de abrasión se encuentra acentuada por leves hoquedades circulares. El nivel inferior de dicha estancia proporciona otras elementos rotos o reutilizados: una piedra activa fracturada in
situ, una segunda piedra del mismo tipo reutilizada como
base de poste, y finalmente, frente a la puerta, una piedra
pasiva con oquedades circulares reutilizada como escalón de
acceso al menos durante las obras de reconstrucción de la
estancia.
Resulta sorprendente la ausencia de ruedas activas convencionales en estado de uso; es posible que se recuperasen
tras el abandono del poblado, pero en este caso resulta
incomprensible que la recuperación no afectara también a
las bases que se encuentran en un estado perfecto.
PERCUTORES (Nº DE INVENTARIO: 401-405)
La casi total ausencia de piedra de obra en los derrumbes de los departamentos permite identificar los escasos
hallazgos líticos menores como utensilios asociados a diversos trabajos; a menudo, debido a la indefinición tipológica
de los hallazgos es el propio registro el que nos proporciona
14
13
11
12
10
9
78
3 2
4
15 5 1 6
16
41
46
43
44
45
32
40
42
39
26
37
24
35
30
18 19
17 20
33 34 21
22
31
2723 36
28
29
38
Fig. 270: Facies cerámicas en el s. IV a.-C.: Estrella: Imitaciones griegas; Círculos blancos: Kalathos de cuello estrangulado; triangulos negros: tinajillas de asas acintadas; círculos negros: platos de ala ancha pintada. - 1: Tossal de Sant Miquel (Llíria); 2: Lloma del Manoll (Llíria); 3: Castellet de Bernabé (Llíria); 4: Corral de
Pomer (Casinos); 5: Cova Foradá· (Llíria); 6: Sagunto; 7: L’Orley (La Vall d’Uixó); 8: Vinaragell (Borriana); 9: La Solivella (Alcalá· de Xivert); 10: Puig de la Nao
(Benicarló); 11: Puig de la Misericordia (Vinaros); 12: La Moleta del Remei (Alcanar); 13: San Antonio (Calaceite); 14: Cabezo de la Guardia (Alcorisa); 15: Castellar
de Hortunas (Requena); 16: El Amarejo (Bonete); 17: Mola Torró (La Font de la Figuera); 18: La Bastida de les Alcuses (Moixent); 19: El Tossalet (Bélgida); 20: La
Serreta (Alcoi); 21: La Albufereta (Alcant); 22: La Escuera (San Fulgencio); 23: San Antón (Orihuela); 24: El Castillico de las Peñas (Fortuna); 25: La Rambla de Ascoi
(Cieza); 26: Los Molinicos (Moratalla); 27: Castillico de los Baños (Fortuna); 28: Cobatillas (Murcia); 29: Cabecico del Tesoro (Verdolay); 30: Cabezuelas (Totana);
31: Bolbax (Cieza); 32: Ascoy (Cieza); 33: Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla); 34: La Alcudia (Elx); 35: El Cigarralejo (Mula); 36: Cabezo Lucero (Guardamar);
37: Galera; 38: Baza; 39: Castellones de Ceal; 40: Toya; 41: Castulo; 42: Martos; 43: La Bobadilla; 44: Fuente Téjar; 45: Almedinilla; 46: Cerro Macareno.
205
[page-n-215]
indicaciones sobre su funcionalidad. Parecía obvio asignar
la función genérica de percutor a todas las piezas nada o
poco equipadas con evidencias de huellas de golpes; en otros
casos la evidencia de una preparación previa al uso identifica determinados materiales con tareas específicas, otras
veces es el tipo de desgaste el que deja sospechar el papel
del artefacto.
Al igual que los molinos, los diversos tipos de percutores proceden de diferentes clases de rocas. Un tipo específico de instrumentos de caliza gris agrupa piedras oblongas
cilindroides apuntadas en ambos extremos, de dimensiones
variables (hasta 40 cm); ha sido denominado “afiladores” en
función del desgaste plano que afecta la superficie curva del
objeto produciendo a menudo un facetado. Sin embargo
estas piedras, bastante pesadas cuando alcanzan grandes
tamaños se emplearon también como instrumentos de percusión puesto que tienen huellas de golpes en uno o, cuando se
conservan, en ambos extremos. En este sentido es notable su
presencia en contextos culinarios o metalúrgicos donde
pudieron sustituir o complementar las manos de morteros.
Afiladores o trozos de afiladores del tipo descrito se hallaron
en el departamento 2 junto a un mazo de cuarcita, en el
departamento 7 en el contexto de los molinos, en el dpt.8 y
en medio de la calle, en el 24 sobre el banco de la fachada,
al fondo del 40 y en la cisterna (cata 43).
Otras piedras halladas son a menudo simples cantos
rodados recuperados en la rambla cercana, seleccionados
por su forma fácil de empuñar y por la dureza de la cuarcita
que constituye el material base de la mayoría. Unos tienen
claras huellas de golpes cuya trayectoria permite reproducir
la forma en que fueron empuñados; otros presentan desgastes planos que evidencian actividades de frotar o alisar. Los
dos departamentos dedicados a trabajos metalúrgicos, el
dpt.12 y el dpt.13 han proporcionado dos piedras de este tipo
cada uno así como la calle, el departamento 40 y el 43.
MAZO Y HACHA (Nº DE INVENTARIO 70: 71)
Por fin el departamento 2 proporciona un conjunto bastante peculiar y heterogéneo con el “afilador” mencionado,
un mazo y un hacha. El mazo es una cuarcita de dos circunvoluciones opuestas separadas por una escotadura destinada
a fijar un mango. El hacha un objeto tronco-cilíndrico de
caliza pulida equipado con un amplio filo arqueado muy
desgastado en el extremo más ancho. Este hallazgo, más
común en ambientes anteriores al primer milenio a.C. no
tiene más explicación que los hallazgos de hachas de bronce
del departamento 3.
UNA CULTURA MATERIAL EDETANA
Una vez identificado el registro mueble con la finalidad
de centrar la discusión en el ámbito valenciano, y tras los
frustrados intentos de delimitar los territorios tribales pre-
206
rromanos a partir de las fuentes romanas (LLOBREGAT,
1972, 9), es lícito preguntarse si el estudio de materiales
puede proporcionar criterios de definición de una cultura
mueble propiamente edetana. La larga tradición de excavaciones ibéricas de la Comunidad Valenciana tiene la ventaja
de haber proporcionado, sino secuencias, al menos conjuntos de materiales importantes que completan el panorama
mueble del Castellet de Bernabé, de forma que podemos
definir las características específicas de las cerámicas y otros
aspectos de la cultura material durante el Ibérico Pleno.
LA DIVERSIDAD TIPOLÓGICA DE LOS SIGLOS V Y
IV A.C.
En la franja costera comprendida entre el Segura y el
Ebro, la última seriación de la cerámica ibérica pintada data
de 1972 (ARANEGUI, 1972), pues la insuficiente documentación del período antiguo ha limitado las comparaciones, y las tipologías vigentes todavía reflejan esta falta; sin
embargo, en el conjunto de las actuales tierras valencianas,
algunos elementos rastreados entre los materiales publicados estos últimos 20 años nos permiten oponer a la unidad
cronológica del período Pleno, una clara diversidad tipológica. La tipología de la cerámica ibérica pintada de
C.Aranegui (ARANEGUI, E.PLA, 1981, 73-111) se fundamentaba en la existencia de un conjunto del s.IV a.C., La
Bastida de Les Alcuses, ampliamente surtido y publicado, y
cuyos materiales presentaban un panorama global de la alfarería valenciana de la fase antigua de M.Tarradell; por otra
parte, las amplias colecciones de materiales más recientes de
La Serreta, Sant Miquel de Llíria, ofrecían posibilidades de
comparación que permitían una visión evolutiva de la cerámica: formas antiguas (La Bastida), formas recientes (Sant
Miquel, La Serreta), y de un grupo al otro, formas que perduraban.
Al final de los años setenta las excavaciones de
P.Rouillard en el recinto ibérico de Sagunt proporcionaban
otro conjunto fechado, éste de la primera mitad del s.IV a.C.
(ROUILLARD, 19793), absolutamente distinto del de La
Bastida, de manera que ninguna de las formas halladas en
Sagunt se encuentra en el poblado contestano. Con el paso
de los años el conjunto de vasos de los siglos V y .IV a.C. se
han ido ampliando, primero con los materiales de L’Orleyl
(La Vall d’Uixó) (LÁZARO MENGOD et alii, 1981, materiales en fig.4-6 y 13 cronología p. 53-62.; también GUSI,
OLIVER 1987; 135), con el Puig de La Nao (Benicarló), El
Puig de la Misericòrdia (Vinarós) (GUSI, A.OLIVER, 1987
111-128), y con la Moleta del Remei (Alcanar) (GRACIA
ALONSO et alii, 1988, 92 y ss), Los Villares (Caudete de las
Fuentes), La Seña (Villar del Arzobispo), el Castellet de
Bernabé (Llíria) (GUÉRIN, 1988; fig.3 y 5), el alfar de
Algimia de Alfara (ARANEGUI y MARTÍ BONAFÉ, 1995,
131-149).
En cuanto a las tierras más meridionales, se han publi-
[page-n-216]
cado amplios conjuntos procedentes de Murcia entre los
cuales destacan Los Molinicos (Moratalla), (LILLO CARPIO, 1981, 123 y ss, 1993), necrópolis como el Cigarralejo
(Mula) (CUADRADO, 1987), en Alacant, por fin, las colecciones de la Albufereta (Alacant) (RUBIO GOMIS, 1986),
el Puig (Alcoi) (RUBIO GOMIS, 1985, 91-157), El Oral
(ABAD y SALA, 1993; SALA, 1996), L’Illeta dels Banyets
(El Campello) (ÁLVAREZ, 1997; PASTOR MIRA, 1998,
131-160), El Puntal de Salinas (HERNÁNDEZ y SALA,
1996). de forma que hoy contamos con una amplia base
documental del s.IV a.C. para cotejar con La Bastida.
Un rápido examen permite agrupar estos conjuntos en
tres facies distintas, casi coetáneas, situadas geográficamente una al S. del Júcar y la otra al N. (fig. 270), de forma que
la colección de La Bastida se integra en un grupo BastetanoContestano, o mejor dicho, sur-oriental, que se extiende
básicamente desde el Alto Guadalquivir hasta la Marina, por
oposición con otro grupo Edetano también homogéneo, de
distribución costera y un grupo septentrional allende el
Mijares caracterizado por la perduración de la cerámica a
mano. Formas como el Kalathos de cuello estrangulado, los
toneles, vasos de clara inspiración griega como el skyphos y
la crátera de campana o de columnas (PAGE DEL POZO,
1984, 211-221; PEREIRA SIESO, 1988, 159-163), no aparecen a menudo al N. de Llíria, en cuanto los platos de ala
ancha pintada (fig. 39: 190), las tinajillas odriformes de asas
acintadas (nº de inventario: 191) tan abundantes al N. del
Júcar, no se conocen desde La Bastida hacia el S. Una forma
en especial, el plato carenado de ala ancha pintada por
ambas caras se extiende hasta el sur del Ebro, al menos hasta
La Moleta del Remei (GRACIA et alii, 1988, 99: nº32; 100:
nº34), San Antonio de Calaceite (PALLARÉS, 1965; 64: nº
25) y el Cabezo de La Guardia (MARTÍNEZ GONZÁLEZ,
1990, 742 y fig.nº139, 140); más allá, hacia el N., faltan
datos coetáneos para contrastar: el conjunto de l’Argilera
(SANMARTÍ et alii, 1984, 7 y ss), fechado en torno a la
mitad del s.IV a.C., ya distinto tipológicamente, permite al
menos afirmar que esta facies material no alcanzó la cuenca
del Llobregat. Hacia el O. su ausencia en Los Villares deja
entrever que no rebasó el escalón de la meseta. Las series
cerámicas de este grupo edetano parecen emparentadas con
los hallazgos de la franja costera comprendida entre el Júcar
y el Ebro, sin embargo la persistencia de las cerámicas
modeladas desde el Mijares hasta el Sur de Francia sitúan
dichas tierras en una tradición alfarera diferente.
LA UNIFORMIDAD TIPOLÓGICA DEL S.III A.C.
Este panorama material, sin embargo, se modifica en
un momento que no podemos fechar con precisión. En los
numerosos estratos de fines del s.III o principios del s.II a.C.
conocidos en Murcia, Albacete, Alacant, Valencia... se evidencia claramente que el repertorio de formas y motivos
decorativos ha cambiado completamente, y lo que es más, ya
no es significativa la demarcación geográfica anterior: en La
Serreta, en Los Villares, en Verdolay (QUESADA, 1989),
pero ahora también en el Amarejo (BRONCANO,
BLÁNQUEZ, 1985, 259-296), encontramos, con algunas
excepciones, formas cerámicas semejantes a las de Llíria y
el Camp de Túria; la gran abundancia de materiales de este
momento permite apreciar algunas diferencias de detalle
como podrían ser algunos tipos de moldura del borde, la presencia o ausencia de cuello en las tinajas etc. que reflejan
sobre todo las mínimas incidencias de la personalidad propia
de cada alfar.
Sant Miquel de Llíria y Castellet de Bernabé
Era de esperar que la mayoría de las formas cerámicas,
metales y restos líticos de este momento hallados en el
Castellet de Bernabé se conocieran igualmente en las otras
excavaciones de la comarca, tal y como lo refleja el estudio
individual de cada número del inventario, y tras hallar paralelos de gran parte del registro en excavaciones vecinas, lo
que más llama la atención son justamente aquellos elementos habituales en los contextos edetanos que no se han
encontrado en estas excavaciones.
En este sentido, destaca sobre todo la escasez de cerámicas figuradas del estilo Llíria-Oliva, muy desigualmente
representadas en Sant Miquel y en las otras excavaciones de
la comarca. De hecho, si bien La Monravana, Puntal dels
Llops, La Seña e incluso Torreseca han proporcionado elementos figurados, se trata siempre de algún fragmento o un
vaso aislado sin representatividad estadística; como ya apuntara Carmen Aranegui, por su distribución el estilo de LlíriaOliva aparece asociado a los grandes asentamientos (ARANEGUI, 1974, 60-61), y, de acuerdo con valoraciones más
recientes, debería constituir el testimonio de una artesanía
especializada al servicio de una aristocracia, una elite, representada en las escenas de caza, combates, juegos y procesiones (BONET, 1992, 224-236). La mayor abundancia de estas
cerámicas en Sant Miquel es uno de los rasgos que confirman su estatus de centro urbano o proto-urbano; constituyen
al parecer una producción local de bienes de prestigio a la
cual los ocupantes de los otros asentamientos de la comarca
no tienen acceso con la misma facilidad, entre ellos el
Castellet de Bernabé, donde las excavaciones solamente han
proporcionado restos de dos o tres vasos figurados; si esta
circunstancia no se debe a un factor cronológico, (dada la
relativa antigüedad del abandono del poblado en comparación con los otros asentamientos de la comarca, justamente
en el período inicial de las producciones figuradas) habremos de deducir la propuesta -por otra parte bastante lógicade que los testimonios materiales de los estamentos más
altos de la sociedad edetana se encuentran mal representados
en el Castellet de Bernabé.
La cerámica de cocina es otro de los grupos donde se
aprecian algunas diferencias interesantes. Frente al reducido
207
[page-n-217]
37
32
33
36
34
31
30
35
29
23
28
22
27
26
18
25
19
17
16
24
4
15
21
10
3
9
13
20
2
12
14
8
11
1
7
5
6
Fig. 271: Distribución de los estilos de Llíria-Oilva (en negro) y ElxArchena e indeterminados (en blanco): 1: L'Alcudia (Elx); 2: Castillo
del Río (Aspe); 3: El Monastil (Elda); 4: Sierra de San Cristóbal
(Villena); 5: Monteagudo (Murcia); 6: Cabecico del Tesoro (Verdolay);
7: Cabezo del Tío Pío (Archena); 9: Coimbra del Barranco Ancho
(Jumilla); 10: Cerro del Tío Periquín (Jumilla); 11: El Cigarralejo
(Mula); 12: Cueva de la Nariz; 13: Elche de la Sierra; 14: La
Encarnación (Caravaca de la Cruz); 15: El Tolmo de Minateda
(Hellín); 16: El Cerro de los Santos (Montealegre); 17: El Amarejo
(Bonete); 18: Meca (Ayora); 19: Corral de Saus (Moixent); 20: Tossal
de Manises (Alicante); 21: Tossal de la Cala (Benidorm); 22: La
Caréncia (Turís); 23: Los Villares (Caudete de las Fuentes); 24: La
Serreta (Alcoi); 25: El Castellar (Oliva); 26: El Rabat (Rafelcofer); 27:
El Pico de los Ajos (Yátova); 28: Valentia, 29: Tossal de Sant Miquel
(Llíria); 30: Cova Forad· (Llíria); 31: La Monravana (Llíria); 32: La
Tore Seca (Casinos); 33: La Seña (Villar del Arzobispo); 34:Puntal dels
Llops (Olocau); 35: Sagunt; 36: Algar del Palancia; 37: La Torre
d'Onda (Borriana).
repertorio del Castellet de Bernabé, con unas 5 formas destinadas a la cocina, principalmente ollas y tapaderas, Sant
Miquel destaca por una tipología más diversificada (unas 10
formas diferentes) que cuenta con cazuelas de fondo plano,
botellas, oenochoes, tarros y braseros. La monotonía de la
colección del Castellet de Bernabé podría resultar de la
adaptación de la vajilla a un reducido espectro de usos
domésticos, fruto de la vocación rural del asentamiento.
208
El panorama anfórico es otra de las diferencias entre el
registro del Castellet de Bernabé y el de Sant Miquel; en éste
último se cuentan cuatro formas de ánforas ibéricas, una de
las cuales en clara conexión con las producciones contestanas de la costa alicantina I3 o I5 (RIBERA, 1982, 39-43);
frente a la forma única del Castellet de Bernabé esta diversidad refleja sin duda una mayor presencia de estímulos externos en Sant Miquel debidos posiblemente a su calidad de
centro importante con un papel más relevante en las redes de
intercambios.
Estas diferencias de orden cualitativo son las más seguras; otras permanecen sujetas a criterios numéricos imposibles de valorar correctamente debido al estado del registro
de Sant Miquel; sin embargo se desprende de esta antigua
colección la impresión de una mayor abundancia de cerámicas importadas que en el Castellet de Bernabé; dicha circunstancia podría parecer una interpretación errónea de la
frecuencia de hallazgos en relación con la superficie excavada, sin embargo, frente al panorama monótono del barniz
negro del Castellet de Bernabé, cuyas formas más representativas son la pátera Lamb.21 y el Kantharos Lamb.40, Llíria
destaca por la presencia de áticas de figuras rojas, skyphoi,
cerámicas de Saint Valentin, de Gnathia, de Teano, reflejo de
unas relaciones más cosmopolitas; incluso las dos ánforas
greco itálicas constituyen hallazgos únicos en esta comarca
relativamente alejada de la costa (BONET, 1995).
El panorama de las diferencias entre los materiales del
Castellet de Bernabé y otras colecciones, principalmente
Llíria finaliza con algunas apreciaciones de detalle, como la
escasez de determinadas formas de la cerámica ibérica pintada en nuestro registro, e inversamente su buena representación en Sant Miquel; esta realidad se comprueba para las
tinajillas de borde en ala con asas, muy abundantes en Llíria
y escasas del Castellet de Bernabé; y también para determinados vasos como las sítulas o incluso los píxides de borde
dentado; pero en este caso, se evidencia que estos vasos ya
de por sí poco frecuentes en Llíria no constituyen igualmente objetos de prestigio reservados a una minoría menos
representada en el Castellet de Bernabé.
Pese a las diferencias apuntadas, en su conjunto, las
cerámicas del Castellet de Bernabé se hacen eco de la considerable homogeneidad tipológica y estilística de la comarca
de Llíria; basta con echar un vistazo a los cuadros tipológicos globales de cada colección para convencerse de la escasa o nula variabilidad de algunos prototipos; las páteras, los
kalathoi, los vasos caliciformes, los cuencos, tienen medidas
y decoraciones estándar que dejan adivinar el grado de espacialización casi industrial que parece haber alcanzado la
alfarería, y si bien es cierto que determinadas producciones
del registro edetano no aparecen en el Castellet de Bernabé,
la circunstancia inversa no es tan válida: son muy escasos
los vasos de esta excavación sin paralelos en Sant Miquel, y
probablemente, los alfares de Llíria, los únicos donde era
posible una estandarización casi industrial, abastecieron el
Castellet de Bernabé.
[page-n-218]
La facies material de la comarca
La notable homogeneidad estilística y tipológica que se
desprende de los materiales del Castellet de Bernabé y del
Camp de Túria se difumina con la distancia; y pese a que no
se cuentan con los necesarios registros para configurar un
marco de comparación, la exclusividad edetana de algunas
formas aparece de forma patente; el lebes de peana se define como un modelo exclusivo de Llíria y su entorno; apenas
más difundido, el kalathos de borde moldurado y la colmena tienen su área de frecuencia máxima en Llíria y el Camp
de Túria, si bien aparecen en Los Villares y La Serreta; como
hemos visto, algunos ejemplares de kalathos del sur de
Alacant y Murcia se consideran procedentes de Edeta. En
cambio es imposible establecer un lugar de origen o incluso
de mayor difusión para las tinajas de hombro puesto que
aparecen en los registros desde la Cuenca del Segre hasta la
Alta Andalucía.
Contrariamente a lo que ocurre en el s. V, todo esto
pone en evidencia las dificultades de establecer para el
momento final del período Pleno un marco cultural edetano
a partir de la repartición de determinados materiales; de una
manera general se aprecian bastantes coincidencias entre los
registros de Sant Miquel/Castellet de Bernabé y La Serreta;
sin ninguna duda, el parentesco tipológico entre el registro
alcoyano y el Camp de Túria debería reflejar vínculos de
algún tipo entre ambas comarcas; de hecho La Serreta presenta un panorama material híbrido y polifacético si nos atenemos a la colección anfórica, (RIBERA, 1982, 50-58); Los
tipos anfóricos de La Serreta se distinguen por la variedad de
formas atestiguadas, unas adscritas a los tipos I3 e I5 de
Ribera, de origen costero contestano, otras decididamente
púnicas, otras finalmente muy próximas al tipo edetano;
podría verse en esta diversidad un reflejo de las redes de
contactos que los ocupantes de Serreta mantenían tanto
hacia el N. con Llíria como hacia el S.E. con la costa; otra
evidencia del eje Llíria-Serreta es la presencia en ambos
asentamientos de estilos pictóricos figurados genuinos pero
a la vez muy próximos. Las escenas figuradas de La Serreta
y las cerámicas que las soportan son sin duda distintas a las
de Llíria, pero mantienen un parentesco innegable; el material de La Serreta (OLCINA et al., 1998, fig.2) atestigua uno
de los panoramas cerámicos menos contestanos de la zona
alicantina (fig. 271).
El eje Llíria-Los Villares refleja un grado de coincidencia algo menor, no tanto en lo que se refiere a los panoramas
anfóricos de ambos asentamientos, notablemente emparentados, como en el ambiente general de todo el material ibérico. Pero las abundantes series cerámicas sin decorar, con
acabado bruñido o impresas infligen a la colección de Los
Villares un sabor “de tierra adentro” que deja sospechar la
mayor relevancia para dicho asentamiento de los contactos y
redes de la Meseta; aún así las referencias a la vertiente costera se encuentran espléndidamente reflejadas en unas producciones figuradas muy personales donde aparecen tanto la
firmeza del trazo de Llíria-Oliva como la temática mitológica que le es del todo ajena (PLA y RIBERA, 1980, fig.1112).
El eje Camp de Túria-costa castellonense es quizás el
más homogéneo a pesar de una información muy incompleta para el período Ibérico Pleno; curiosamente, los registros
castellonenses se encuentran muy bien provistos en cuanto a
horizontes del Ibérico Antiguo y tardío se refiere, pero apenas existen excavaciones publicadas del período coetáneo de
la ocupación del Castellet de Bernabé; si bien en los otros
sectores limítrofes del Camp de Túria parece difícil hallar un
marco espacial de coincidencia claramente delimitado, en
ciertos aspectos importantes las costas castellonenses constituyen una ruptura y no una continuidad ni una transición
entre el Ibérico Pleno edetano y el Bajo Ebro. Si en los registros meridionales y continentales parecía obvio que nos
hallábamos en un mundo de tecnologías alfareras vecinas,
diríamos emparentadas, esta impresión se difumina a medida que progresamos hacia el N. por la costa castellonense;
las cerámicas a mano, desaparecidas de los registros alicantinos y valencianos desde el s.VI por lo menos, todavía perviven en el Puig de la Nao (Benicarló) en el s.V a.C., en el
s.IV a.C. en la Moleta del Remei (Alcanar), y, como ya
vimos, en pleno siglo II en el Puig de La Misericòrdia
(Vinarós); en cambio, al S. del Mijares, l’Abric de les Cinc
(Almenara), L’Orleyl, Sant Josep de la Vall d’Uixó, el Solaig
(Betxí) y por supuesto Sagunt, se orientan en la misma tecnología alfarera de cerámicas de cocina a torno que el Camp
de Túria; incluso la difusión de la cerámica figurada aparece en Burriana en el s.I a.C. en un estilo pictórico muy próximo al del estilo Llíria-Oliva (ARASA, 1987, 45-49). El
Mijares constituye pues como una frontera cultural muy nítida y podría ser la línea de demarcación septentrional de la
tradición cultural edetana. Sin embargo, salvando el aspecto
de la perduración de la alfarería a mano, se percibe que las
tierras allende el Mijares acogieron parte de las tipologías
familiares en el Camp de Túria; tinajas de hombro, oenochoes de cuerpo globular o quebrado, e incluso platos de la
misma tradición se documentan en El Castellet de Bernabé,
Bajo Aragón (Calaceite), cuenca del Segre (Jebut,
Tornabous) y Bajo Ebro (Sidamunt, Tivissa) hasta el límite
del Garraf y las cuencas del Llobregat y Cardeder. Pero si
bien esta dinámica aparece claramente uniendo los principales ejes de comunicación desde el interior de Cataluña hasta
la costa valenciana, no habría que desestimar la alternativa
marcada por el camino natural que comunica el Camp de
Túria con el Bajo Aragón; faltan excavaciones significativas, pero los materiales hallados en Tiro de Cañón
(Alcorisa) o más antiguamente en el Taratrato o el Castelillo
de Alloza muestran unas formas y unos patrones decorativos
no ajenos a la tradición edetana; en este sentido la tradición
cerámica del período ibérico Pleno no sería el primer indicio
de unos aspectos culturales comunes entre las tierras bajoaragonesas y el entorno edetano; otros aspectos como la
arquitectura de poblados de calle central, deja entrever en el
209
[page-n-219]
sector geográfico que separa ambas zonas un vacío importante sin duda imputable a la falta de investigación.
Asignar las diferentes facies materiales descritas para
los s.V-IV a.C. y el s.III, a grupos humanos concretos resulta problemático puesto que abarcan áreas distintas que han
variado a lo largo de todo el período Pleno, y donde la literatura clásica y, a continuación, la tradición historiográfica,
nos han acostumbrado a situar, cuatro o cinco tribus ibéricas.
La bibliografía referente a este asunto, constantemente renovada (RUIZ y MOLINOS, 1993, 240-257), nos incita a no
introducir el elemento tribal en una discusión referente a la
cultura material; las distribuciones cerámicas diferenciadas
a ambas partes de la cuenca del Júcar son un hecho constatado durante el s.IV a.C., lo mismo que la perduración de la
cerámica a mano más allá del s.II a.C. al norte del Mijares;
pero si antes de la conquista romana, Bastetanos, Mastienos,
Contestanos, Edetanos e Ilercavones ocuparon efectivamente los territorios que se les asigna, éste es un hecho que, atendiendo al estado actual de nuestros conocimientos, su cultura material no permite evidenciar.
En conclusión podemos insistir sobre la significación
de la propuesta terminológica: “Ibérico Pleno Edetano”
como referencia a la realidad cultural de Llíria y su entorno
desde mediados del s.V a.C. o inicios del s.IV a.C. hasta, el
principio del s.II a.C.; esta expresión no pretende exceder ni
restringirse al marco comarcal actual, sino que se refiere al
horizonte característico de Sant Miquel de Llíria, cuya identificación con Edeta no parece plantear dudas. Así pues el
horizonte Ibérico Pleno Edetano puede ser definido como el
estadio cultural que reflejan Sant Miquel de Llíria, Sagunt,
La Monravana, Puntal dels Llops, La Seña y Castellet de
Bernabé, si nos atenemos a lo publicado; no deja de ser un
término genérico adoptado por su contenido cultural y no
geográfico; y pese a algunas llamativas coincidencias, en
ningún caso nos referimos al territorio pliniano comprendido entre el Sucro y el Udiba.
MATERIALES Y FUNCIONALIDAD
ASPECTOS METODOLÓGICOS
Tras esta aproximación general se abre un abanico de
posibilidades en el estudio de materiales, ampliado en el
caso de este poblado por las condiciones de conservación
de los ajuares. Al parecer, la distribución de los materiales
en el estrato de destrucción debería prestarse a un análisis
de tipo funcional; allí están los vasos caliciformes apilados, los pondera amontonados, las tinajas aplastadas sobre
bancos vasares etc., sin embargo algunos indicios nos invitan a desconfiar de estas agrupaciones y a reflexionar sobre
las circunstancias que las distribuciones de ajuares reflejan
en realidad. En efecto, es necesario tomar infinitas precauciones a la hora de interpretar las distribuciones de mate-
210
riales, puesto que algunas veces no parecen corresponderse con los equipamientos de albañilería de las estancias
donde se ubican. La calidad de bienes muebles de los ajuares aumenta su versatilidad funcional: la mayoría de las
tinajas del poblado fueron halladas fragmentadas y amontonadas en medio de la plaza (catas 4 y 10); en el departamento 3 los fragmentos de una de las tinajillas manifiestamente rota durante la destrucción del poblado (algunos
fragmentos han padecido una reducción en el incendio) se
hallaron esparcidos desde el fondo del departamento hasta
la plaza, en el exterior, es decir en dos espacios diferentes;
una manilla de caetra y pasadores de falcata yacían ante el
tabique de la puerta principal. Más que una ubicación normal, la distribución de todos estos materiales parece resultar de un saqueo y parece que, lejos de reflejar el normal
desarrollo de las actividades cotidianas, la distribución de
materiales muestra una situación de crisis. El valor atribuido a las agrupaciones significativas de materiales detectadas siempre es discutible, muchas veces su sentido se nos
escapa completamente: por ejemplo, ignoramos si la gran
densidad de hallazgos en los departamentos septentrionales
en comparación con la escasez de muchos de aquellos que
jalonan la calle central en la mitad Sur se debe a factores
funcionales o al progresivo arrasamiento de las estructuras
de Norte a Sur.
La otra vertiente de los estudios funcionales aplicados
a los materiales es la individual. Salvo contadas excepciones, un objeto no tiene por qué prestarse exclusivamente a
un uso; las tipologías funcionales como las de H.Bonet y
C.Mata invitan a agrupar las formas cerámicas de acuerdo
con la funcionalidad que se desprende, entre otros criterios,
del tamaño, de las características de la arcilla (refractaria o
fina), del índice de profundidad, pero existe sin duda una
considerable distancia entre los criterios que, según entendemos, deberían regir la función de las formas, y el uso efectivo que se ha hecho de éstas; es casi inexistente la vajilla de
mesa con huellas de uso, hasta el punto que para algunas formas, como los platos, se sospecha otro papel, como el de
tapaderas de tinajas, pues en dos enterramientos infantiles
ésta era su función. Es probable que formas inspiradas por el
mundo colonial como los oenochoes se desviaran de su función original en los contextos indígenas; en el departamento
7 uno de estos vasos yacía junto al molino y no es improbable que se empleara para verter el grano.
ASOCIACIONES DE MATERIALES
Pese a las numerosas interferencias que impiden una
clara comprensión de las agrupaciones de materiales constatadas en los departamentos, el registro del Castellet de
Bernabé evidencia un reducido número de conjuntos significativos, que aparecen reiteradamente constituyendo la base
más coherente de un análisis funcional de los espacios basado en los materiales.
[page-n-220]
Las funciones domésticas de base
ASOCIACIONES DE PONDERA Y FUSAYOLAS...
Una de las asociaciones más evidentes es la de las fusayolas y las pesas troncopiramidales; el inventario da fe de la
abundancia de pondera en determinados departamentos y de
su escasez y casi total ausencia de otros; en los departamentos donde están significativamente representadas, las pesas
se cuentan por grupos de varias decenas, en cambio en los
espacios donde escasean no suelen superar una decena en
número. Aparecen en conjuntos de 20 a 65 unidades aproximadamente; muchas ostentan huellas de suspensión y por
otra parte, los paralelos iconográficos relacionan incuestionablemente estos objetos con telares de bastidor inclinado
apoyado en la pared. Sin embargo, tanto la diversidad de
pesos (desde 225 hasta 860 gramos, con dos excepciones de
3,5 y 4,9 kilos) como la reducida superficie de los departamentos donde se hallaron estos pondera, dificulta la reconstrucción de la actividad textil que atestiguan. Z.Castro estudió el conjunto del departamento 2 del Castellet de Bernabé
(CASTRO, 1986, 169-186) concluyendo que difícilmente
pudieran formar parte de un telar debido a la falta de uniformidad en dimensiones y sobre todo en pesos; hay aquí un
problema que no encontrará solución mientras las excavaciones no proporcionen un bastidor carbonizado. Por otra
parte, el análisis factorial del Puntal dels Llops no asoció
claramente los pondera con ningún otro elemento en los factores más significativos, lo cual en un principio hizo dudar
que tuvieran una única función relacionada con la actividad
textil.
Pero a lo largo de todas estas campañas de excavaciones se ha ido comprobando que al igual que en el departamento 2, los montones de pondera de los departamentos 1,
5, 6, 9, 24, 35, 36, 37 y 40 se asocian a una presencia significativa de fusayolas que rara vez se manifiesta en los espacios donde las pesas escasean, de tal forma que se puede
deducir una relación sistemática de los pondera y las fusayolas con las actividades de tejer e hilar. Si tal fuera el caso
tendríamos en el registro del Castellet de Bernabé testimonios de unos 10 telares. Los departamentos 1, 2, 5 y 9 proporcionaron respectivamente restos de 40 a 75 pondera y es
posible que hubiese un telar en cada uno de estos ambientes
de la casa E. En las otras vertientes del poblado, los departamentos 6, 24, 35, 36, 37 y 40 atestiguan presencias significativas de pesas.
La frecuente asociación de las pesas con las fusayolas
permite confirmar su relación con las actividades del tejido,
pero no implica que ambas actividades se realizaran sistemáticamente en el mismo espacio. De hecho, el departamento 9 con 52 pondera, proporcionó una sola fusayola, y el
departamento 3, inversamente, 4 fusayolas para un número
insignificante de pesas. En estos dos departamentos existe
una disociación de las actividades de hilar y tejer.
...CON MOLINOS Y HOGARES...
Un primer análisis de los departamentos provistos de
telares y fusayolas destaca otras asociaciones de materiales
aparentemente sin relación como podrían ser los molinos;
salvo en los casos de los dpt.7 y 32 los molinos siempre se
asocian espacialmente a los conjuntos de pesas de telar, apareciendo en los mismos departamentos, al lado o incluso
bajo el montón de pesas. La explicación más plausible es
que, en cada uno de los casos constatados, telares y molinos
fueran maniobrados por las mismas personas en espacios
que les son propios, en cuyo caso la proximidad espacial
estaría relacionada con la organización del trabajo. Al igual
que molinos, los ambientes provistos de elementos de telar
proporcionan a veces también hogares, hogares culinarios en
general (dpt.1, dpt. 6, dpt 35, dpt 36, dpt 40...) o de función
más específica en el ámbito de la preparación de alimentos,
sea ritual (dpt.2), estrictamente vinculada al cereal (dpt.5,
dpt 32), pero nunca en un entorno de actividad industrial
(dpt 12 y 13).
...PERO SIN OLLAS.
En semejantes contextos cabría esperar una buena
representatividad de los ajuares normalmente asociados a los
hogares culinarios como son las ollas de cerámica tosca,
pero tal no es siempre el caso: las ollas aparecen muy uniformemente repartidas por la mayoría de los espacios del
poblado, salvo en el departamento 6 donde dominan el registro. En cierta manera no faltan en los otros lugares destinados a actividades domésticas como los departamentos 1, 3 y
13, pero también aparecen significativamente en los talleres
metalúrgicos (dpt 12), de alguna manera, en todos los espacios provistos de hogares, (dpt 35, 36, 42). Sin embargo no
es posible afirmar que su función se circunscriba al aprovechamiento de las cualidades refractarias de la arcilla: en el
departamento 12 las tres ollas se hallaron sobre el banco
vasar, alineadas al lado de dos grandes tinajas, cumpliendo
manifiestamente papeles de vasos de almacenaje. El departamento 40, en cambio, ofrece el único ejemplo ideal de lo
que uno esperaría en un espacio doméstico ejemplar: una
única olla de cocina fracturada in situ en un contexto doméstico provisto de telar y hogar culinarios.
UN SERVICIO DE BEBER (Nº DE INVENTARIO: 131133, 136-138, 139)
La mayoría de los vasos pequeños pueden ser objeto de
usos diversos, pero determinadas asociaciones constituyen
conjuntos coherentes cuya finalidad destaca claramente: En
el departamento 22 el suelo cercano a la pared de fachada
proporcionó varios vasos caliciformes apilados, unos lisos
otros pintados, una botella, un cuenco y una paterita todo
ello caído de un estante de pino que se encontró pegado a la
pared y cuyos agujeros de fijación eran evidentes en los ado-
211
[page-n-221]
bes del paramento de la fachada. La cuestión de la atribución
funcional de los vasos caliciformes de este contexto, por no
hablar de la botella, no parece revestir grandes dificultades:
el labio sin moldura, el borde exvasado, el tamaño, hacen de
ésta una forma bien adaptada para ingerir bebida, al igual
que el cuenco; la paterita en cambio puede haber sido empleada como lucerna.
El culto
Resulta significativo que los ajuares menos frecuentes
del registro se agrupan en determinados espacios. Por orden
de importancia numérica e ignorando los hallazgos ubicados
en los espacios abiertos, aparecen las importaciones iberoturdetanas (5), las importaciones de barniz negro (5) y las
cerámicas de decoración floral (3). Al menos 8 de los 13
vasos que constituyen esta colección se encuentran en el
departamento 2, configurando lo que a nuestro modo de
entender es un ajuar de culto.
OBJETOS DE PRESTIGIO...
No es este el único registro donde las cerámicas de barniz negro aparecen relacionadas con una actividad religiosa;
el departamento 1 del Puntal dels Llops asociaba dichas
cerámicas a un conjunto de objetos claramente litúrgicos
(BERNABEU et al., 1986, 321-337) y desde entonces la
abundancia de cerámica importada suele considerarse como
indicativa de una actividad cultual, confirmada en este caso
por la presencia del hogar decorado y la hornacina en la
pared. Los vasos de barniz negro hallados en otros departamentos son copas en ambos casos (dpt 3, dpt 7) y es posible
que en sus contextos respectivos su presencia permita detectar también una actividad ritual que se encuentra mal documentada en los equipamientos; en el departamento 7, la
terracota en forma de cabeza femenina hallada in situ así
parece confirmarlo. Más allá de los departamentos 13 y 22
es apenas si se documenta el Barniz Negro exceptuando
algunos hallazgos fragmentarios de la calle.
Los mismos registros que proporcionan cerámicas de
barniz negro tienen también vasos de barniz rojo ibero-turdetano; el departamento 2, los departamentos 3 y 7 y esta
vez también el departamento 1 proporcionaron hallazgos de
este tipo; se mantiene la mayor abundancia en el departamento 2, pero se confirma la presencia de una actividad cultual en los dos siguientes; en el departamento 1 el único vaso
de barniz rojo se considera un hallazgo casual.
Frasquitos y botellitas han sido relacionados con
ambientes funerarios y por otra parte, uno de los resultados
más claros del análisis factorial llevado a cabo con los materiales del Puntal del Llops fue la asociación de los microvasos con todos los objetos suntuarios o de prestigio en un
factor que denominamos “culto”. Por otra parte, es verosímil
que estas formas puedan ser imitaciones de los vasitos de
212
barniz rojo ibero-turdetano tipificados por E.Cuadrado
(1987, 80), y que como importación tuvieran sus sitio entre
los otros objetos de precio. Hay que reconocer que el tamaño y la forma parecen bastante adecuados para conservar un
contenido caro o escaso posiblemente ungüentos o perfumes.
Otro de los elementos excepcionales del registro del
Castellet de Bernabé son las cerámicas de decoración floral;
por su presencia en el departamento 2 constituyen otra de las
categorías de materiales posiblemente destinadas al culto,
pero el hallazgo de un tercer vaso en el departamento 9 y de
varios fragmentos de otro en el pasillo y el departamento 1,
parecen asociar este tipo de decoración a la gran casa E. en
general, agravando las diferencias tipológicas entre las dos
vertientes del poblado.
Dada la ausencia de decoraciones figuradas en los
departamentos (todos los hallazgos son de la calle, la decoración floral aparece como el estilo decorativo más significativamente distribuido de esta colección - puesto que
exceptuando un kalathos del departamento 44 se distribuye
por entero en la casa oriental - y se inscribe a todas luces
entre los elementos de prestigio, elementos a los que al parecer solamente tuvieron acceso los moradores de la casa E.
Otros vasos singulares son un esquifoide ibérico pintado
sobre fondo de engobe blanco hallado en el departamento 3
y un vaso caliciforme equipado con un pie alto, a modo de
copa, del departamento 7; sin reflejar cualidades artísticas
excepcionales, dichos vasos destacan debido a que son únicos en este registro, lo que posiblemente les confiere valor
de objetos de prestigio.
...MICRO-VASOS...
Las pateritas lisas y los oenochoes de tamaño reducido
se asocian igualmente al departamento 2. Aunque no faltan
hallazgos únicos en otros departamentos (dpt 5, 12, 13, 37)
las pateritas aparecen en número de 3 en el departamento 2,
al igual que los oenochoes; es un hecho que las pateritas se
hallan a menudo en las llamadas cuevas santuario al lado de
los vasos caliciformes. Algunos autores recogen para esta
forma una función de lucerna basándose en los rastros que a
menudo dejan en su interior el fuego o las substancias combustibles. Nos limitamos a notar su representación anormalmente alta aquí sin que sea necesario imaginar el papel exacto de estos ajuares en el desarrollo de alguna liturgia.
...Y VASOS CALICIFORMES.
Al igual que los micro-vasos, los caliciformes se
encuentran bien representados en el departamento 2 y si en
un principio ningún indicio de esta excavación asocia estos
vasos a la actividad religiosa, es sabido sin embargo que
otros contextos permiten valorar un papel de los caliciformes en relación con el culto; la forma aparece muy bien
representada en numerosas cuevas consideradas como san-
[page-n-222]
tuarios. A.Martí Bonafé (1990, 157) señala que contrariamente a lo apuntado por E.Llobregat y otros, el perfecto
estado de conservación de la mayoría de estos vasos hace
dudar de que se emplearan para efectuar libaciones y se
inclina hacia la hipótesis de la ofrenda; más recientemente,
V.Martínez Perona (1992, 274) sugiere que los caliciformes
pudieran haberse empleado como lámparas de aceite, puesto que en época posterior, romana por ejemplo, las lucernas
abundan en igual proporción en las cuevas. La funcionalidad
religiosa aparece también en el departamento 14 de Puntal
dels Llops donde las cabezas votivas se asocian a los restos
de 10 pateritas y 10 vasos caliciformes en torno a un hogar
(BONET et al. 1990, 185-199).
Almacenaje
Los grandes contenedores como las ánforas y tinajas se
encuentran tipológicamente adaptados a una función de
almacenaje que se recoje en las principales clasificaciones
de la cerámica ibérica. Los conjuntos de materiales del
Castellet de Bernabé no desmienten esta propuesta si bien
contribuyen a matizarla.
ÁNFORAS...¿VINARIAS?
Como hemos visto, las ánforas se asocian a tapaderas
perforadas de mismo diámetro y debido a su forma troncocónica, la única postura estable de estas tapaderas sobre las
bocas de ánforas es con el botón perforado hacia el interior,
de forma que el perfil externo del ala se adapta bastante bien
al contorno externo del labio del ánfora y el galbo troncocónico de la tapadera, inmovilizado por la boca del ánfora,
queda preservado de deslizamientos involuntarios.
La perforación de la tapadera es un dato de suma trascendencia desde un punto de vista funcional: asocia indiscutiblemente las ánforas a una producción vinaria (GUÉRIN y
GOMEZ BELLARD, 2.000, 386). Es posible que los iberos
iniciaran una producción anfórica para transportar toda clase
de líquidos, sin embargo, las excavaciones de los niveles
orientalizantes de varios asentamientos meridionales peninsulares establece una relación de causa a efecto entre el inicio de la producción de las primeras ánforas ibéricas y los
primeros testimonios de viticultura indígena en la segunda
mitad del s.VII a.C. (MOLINA et al., 1983, 689-707).
No se conocen dolia en el mundo ibérico y es presumible que la necesaria fermentación de los caldos se llevara a
cabo, al igual que en otros lugares del Mediterráneo, en
ánforas cerradas con esas tapaderas perforadas que dejan
escapar los gases producidos por la fermentación. La tapadera colocada con el botón hacia el interior forma una especie de cazoleta o de embudo que se llena de mosto hasta el
borde; la fermentación hace hervir el caldo a borbotones y
subir a la superficie todas las impurezas que se retiran;
durante algún tiempo hay que mantener el nivel de líquido
rellenando periódicamente. Al cabo de unas semanas el vino
deja de fermentar, de producir gases, baja y se estabiliza,
entonces se cierra definitivamente el orificio de la tapadera
con cera o barro, con el fin de evitar la oxidación del contenido (y su transformación en vinagre) antes del consumo.
Testimonios de un procedimiento semejante, con el uso
de tapaderas perforadas en un contexto de producción vinícola indiscutible se conocen en Oriente Medio (comunicación personal de E. Gubel); en el ámbito ibérico, las pruebas
carpológicas constituyen un valioso testimonio: los hallazgos de pepitas de uva de l’Alt de Benimaquia no dejan lugar
a dudas sobre el contenido de las ánforas fenicias y sus imitaciones ibéricas recogidas en el mismo contexto (GÓMEZ
BELLARD et al. 1993, 16-27). Puntal dels Llops proporciona un ánfora semejante a las del Castellet de Bernabé de
cuyo fondo se han extraído pepitas de uva, no obstante otra
contenía restos de granadas. En el Castellet de Bernabé las
excavaciones no han proporcionado esta clase de evidencias,
si bien los hallazgos de pepitas de uva en los sedimentos son
extremadamente abundantes y no se descarta que estas ánforas sirvieran principalmente para fermentar y envasar una
producción vinaria local; sin embargo, las evidencias de
Puntal dels Llops invitan a considerar el carácter polivalente de estos envases (BERNABEU, 1986, 329-336). De
hecho, en su nivel antiguo, el departamento 6 del Castellet
de Bernabé está ocupado por una almazara y aunque su rendimiento fuera mínimo, es probable que las ánforas del
poblado contuvieran igualmente la producción local de aceite; lo que es más: una de las balsas del departamento 6 contenía un ánfora.
En el conjunto del material las ánforas son los únicos
vasos de fondo convexo y es probable que los soportes anulares de carrete (A.V.2) se emplearan para mantenerlas en
pie. En este caso también llevamos a cabo la asociación porque coinciden tanto los diámetros de borde como la ausencia de decoración pintada y la calidad de la arcilla, depurada
pero exenta de tratamiento. Los soportes son anillos de cerámica de forma troncocónica o bitroncocónica, de bordes
simples o engrosados, exvasados, para asegurar un encaje
perfecto del ánfora y su estabilidad sobre el suelo.
Sin embargo, mientras en los registros abundan ánforas
y tapaderas, los soportes destacan por su ausencia de las despensas, donde no son necesarios puesto que allí las ánforas
suelen guardarse adosadas a las paredes y las unas a las otras
o sobre los bancos vasares; cuando se trasladan a otro espacio, es de forma provisional, debido a las necesidades del
consumo; se instalan entonces sobre estos soportes que
garantizan su estabilidad cerca del lugar donde se usa su
contenido, para más tarde reintegrar la despensa.
TINAJAS CON HOMBRO...
El tamaño a menudo considerable ha incitado a considerar esta forma como vaso de almacenaje, sin embargo
determinados rasgos permiten establecer una distinción fun-
213
[page-n-223]
cional bastante clara de las tinajas de hombro respecto de las
ánforas (BONET y GUÉRIN, 1989 b, 128-132). El sistema
de cobertura no permite un cierre hermético, lo que lo hace
inapropiado para el transporte, en cambio es muy manejable:
la tapadera de borde reentrante sobre esta ancha boca de labio
redondeado vertical permite un acceso fácil e inmediato al
contenido del vaso. En segundo lugar, la rica decoración pintada que acompaña las tinajas de hombro y sus tapaderas
debería destinarlas a los espacios domésticos, donde formarían parte del mobiliario fijo como cisternas, por ejemplo, o
como meras alacenas para enseres de uso frecuente.
...Y SIN HOMBRO...
Las tinajas sin hombro alcanzan un tamaño semejante
al de las tinajas con hombro y algunas asociaciones indican
que a menudo tuvieron funcionalidades semejantes. Por
ejemplo, en el departamento 12 dos tinajas del mismo tamaño, una con hombro la otra sin, se encontraban aplastadas
juntas sobre uno de los bancos vasares. Al igual que con las
tinajas de hombro, la decoración pintada, limitada a la mitad
superior del galbo hace pensar que estos vasos han sido concebidos para permanecer en los espacios domésticos a pesar
de su relación con el almacenaje, pero en este caso el modo
de cobertura no es tan evidente como para la otra forma.
...¿TAPADAS CON PLATOS...
Las tinajas sin hombro carecen de tapaderas específicas
distintas a los platos, con los que a menudo aparecen cubiertas en los enterramientos. (dptos. 3 y 7); platos y platitos
vueltos hacia arriba, en su posición convencional adaptan
perfectamente su ala curva al cuello exvasado de la tinaja.
Pero la funcionalidad de los platos es más compleja de lo
que parece. La tendencia etnocéntrica impulsa a incluir la
forma en la vajilla de mesa, pero un análisis más detenido
desvela incompatibilidades importantes con dicha propuesta: La ausencia de huellas de desgaste se explica difícilmente en unos utensilios de uso frecuente, incluso cotidiano; la
mayoría de estos vasos lleva dos agujeros hechos en el ala,
cerca del borde, antes de la cocción que parecen destinados
a colgarlos. Lo sorprendente de esta circunstancia es que
otras formas abiertas como las páteras o diversos tipos de
tapaderas no llevan esos agujeros; existe pues la posibilidad
de que estos platos profusamente pintados tuvieran un papel
meramente decorativo.
...O CON PATERAS?
El aspecto funcional de las páteras tampoco se resuelve
sencillamente; las páteras no ostentan más huellas de uso
que los platos y se parecen a las tapaderas troncocónicas de
las tinajas de hombro, con las cuales se confunden a menudo cuando carecen de base o asidero; en las dos tumbas
halladas en la Monravana (CISNERO, 1984, 120), las tina-
214
jillas de hombro estaban tapadas con páteras; nos limitamos
a este ejemplo por ser el más próximo, pero en medios funerarios los paralelos son habituales. Un ejemplo cercano de
hallazgo de pátera en un contexto culinario: fue el departamento 4 del Puntal dels Llops, donde una pátera llena de
bellotas yacía cerca del molino en que su contenido estaba
siendo molido.
A partir de los materiales citados, principalmente ánforas y tinajas, se evidencia que los espacios que tuvieron un
papel de almacenes en el momento de la destrucción del
poblado fueron el departamento 8 con tres ánforas y una
tinajilla aplastados sobre un banco vasar, los departamentos
5, 7 y 12, 29, 30 y 33, en función de la alta proporción de
vasos de almacenaje que han revelado, pero mientras los
departamentos 8, 29, 30 y 33 reflejan en sus ajuares una funcionalidad acorde con lo que dejaban esperar sus estructuras,
los departamentos 5 y 7 parecen aglutinar varias de las funciones en relación con el grano sea su procesamiento o su
almacenaje. Por otro lado, los 5 vasos aplastados sobre el
banco vasar del departamento 12 muestran claramente una
función de almacenaje sin duda compatible con las actividades metalúrgicas presumidas para este espacio.
Posibles testimonios de apicultura
Reiteradamente mencionada en las fuentes literarias, la
apicultura ibérica aparece con dificultad en los registros
arqueológicos; los paralelos etnográficos constituyen una
posible vía de estudio de una actividad económica cuyo
estudio permanecería de otra manera estancado indefinidamente (BONET y MATA, 1995, 277-285).
KALATHOS
El asunto de la funcionalidad del kalathos ha preocupado a los investigadores desde décadas; al ser éste un vaso
realmente excepcional, un producto genuino de la alfarería
ibérica no inspirado en un modelo clásico o helenístico
conocido - o al menos eso se pensó durante bastante tiemporesultaba difícil atribuirle una función específica, aunque la
difusión de algunos de los más recientes en la cuenca del
Mediterráneo Occidental hizo pensar en seguida que contenían algo, posiblemente miel pensaba Cuadrado (1952, 211).
S.Nordström (1969, 178-180), fue quién primero acuñó para
estos vasos el nombre de Kalathos, haciendo derivar la
forma cerámica de un cesto de mimbre de procedencia griega como sugieren implícitamente los paralelos iconográficos
buscados por la autora sueca así como la misma palabra
Kalathos. Lo cierto es que ni siquiera en cerámica la forma
del kalathos puede ser considerada como una creación ibérica; se encuentra en la casa ática de Vari durante el s.IV a.C.
(JONES et al., 1973, 355-452) en cerámica común asociada
con accesorios que orientan su funcionalidad hacia la apicultura: al parecer son colmenas. Los ejemplares reconstrui-
[page-n-224]
lidades, como por ejemplo en el departamento 12 donde se
concentraban hierros heterogéneos puesto que incluye desde
armas y objetos suntuarios hasta elementos de carpintería,
como clavos y láminas con remaches, cuya agrupación en
este lugar no se explica si no se interpreta el departamento
12 como una fragua. En otros casos, como en el Dpt 1 A, los
diferentes hierros constituyen un conjunto coherente de
herramientas agrícolas y permiten considerar dicho espacio
como un almacén de aperos. Otros ajuares significativamente asociados a la actividad metalúrgica son los percutores y
machacadores líticos, pero hemos visto que aparecen también en ámbitos culinarios como manos de morteros.
dos de Vari son contenedores cilindroides o troncocónicos
más bien grandes, cuyo parecido tipológico con los ibéricos
resultaría bastante convincente si no fuera por la diferencia
de tamaños; en efecto los kalathoi ibéricos, al menos los edetanos, no suelen sobrepasar los 20 cm de altura, lo cual es
suficiente para descartar la posibilidad de que también fueran colmenas. Aún así, el parentesco tipológico es plausible,
si bien habría que explicar el hiatus de casi un siglo entre
estos prototipos áticos del s.IV a.C. y los más antiguos kalathoi ibéricos en la segunda mitad del s.III a.C. Importada
desde Ática, la forma del kalathos de borde moldurado o de
ala plana (las dos modalidades se dan en Grecia) pudo desviarse de su función original de colmena al alcanzar las tierras ibéricas, para servir en adelante como mero envase quizás destinado a la miel.
Funcionalidades indefinidas
COLMENAS
LAS JARRAS
En un principio, el parecido de esta forma con los
soportes altos pintados, o incluso calados, encubría otra funcionalidad que saltó a la luz al caer en nuestras manos el trabajo de J.E.Jones y sus colaboradores (1973, 355-452) sobre
los testimonios de apicultura de la casa ática de Vari mencionado anteriormente. En efecto, en dicho trabajo, los autores atribuyen la función de colmenas a los kalathoi y también a unos tubos de cerámica, ranurados en su cara interna
al igual que los de este registro; lo que es más, ofrecen paralelos etnográficos de colmenares chipriotas actuales donde
reconocemos sin que haya lugar a dudas unos tubos de cerámica idénticos a los que aparecen en los poblados edetanos;
dichos colmenares, ubicados en cobertizos sin fachada se
componen de decenas de tubos recostados y apilados, cuyas
bocas están tapadas con tapones de barro, perforados por un
diminuto agujero que permite el paso de los insectos.
En el Castellet de Bernabé, algunas de estas colmenas
aparecen en los departamentos de la casa E. y también en los
departamentos 6, 40, 42. Y por si pudiera extrañar que estas
cerámicas tubulares identificadas como colmenas se ubicaran en el interior del recinto, existen paralelos etnográficos
para confirmar esta posibilidad, pues en las montañas argelinas todavía hoy es costumbre ubicar un colmenar en la
terraza de la casa. Este podría ser el caso en el Castellet de
Bernabé.
Las asociaciones de estos vasos permiten contemplar
múltiples posibilidades de uso en una perspectiva funcional,
si bien las características morfológicas de la boca trilobulada
parecerían destinar esta forma a contenidos líquidos. Su presencia en los departamentos 1 y 3 en un contexto de hogares
culinarios refleja un papel en el ambiente doméstico; en el
departamento 7, uno de los dos oenochoai hallados se asocia
inequívocamente a una rueda de molino y no resulta imposible que se empleara para verter sobre la piedra activa el grano
destinado a la molienda, pero por otra parte, el hallazgo de
los tres oenochoes más pequeños (casi micro-vasos) en el
departamento 2 indica igualmente un papel relacionado con
alguna actividad litúrgica. Finalmente, debido a su decoración floral, el vaso del departamento 9 aparece más como uno
de los elementos de prestigio asociados a la vivienda E. que
como un utensilio destinado a una actividad específica.
La metalurgia
Las escorias y desechos metálicos constituyen sin duda
el elemento más evidente de la actividad metalúrgica, sea en
el nivel primitivo del departamento 2, en el departamento
13, o entre los desechos en el relleno de la cisterna (43), la
producción de metal es patente, independientemente del
hecho que las estructuras asociadas se construyeran para
dicha función. Sin embargo en determinados espacios, la
acumulación de material metálico deja entrever otras posibi-
EL CUENCO
La funcionalidad de los cuencos podría ser parecida a la
de los caliciformes, sin embargo, el diámetro es importante
respecto de la altura, lo que sitúa el cuenco entre las formas
abiertas, con cualquier posibilidad de contenido. De hecho,
el análisis factorial efectuado a partir de los ajuares del
Puntal dels Llops establecía claramente la asociación de los
cuencos con las tinajas y es posible que se emplearan como
medidas o cucharones para extraer su contenido. Esta posibilidad ha sido atestiguada para un período anterior en las
excavaciones del poblado de la Lloma de Betxí (Paterna)
(DE PEDRO; 1998); una de las tinajas halladas in situ, llena
de cebada, contenía también numerosos cuencos apilados en
asociación funcional (TELLO, 1991, 76).
EL LEBES Y LA ESCUDILLA
No resulta cómodo emitir hipótesis acerca de la funcionalidad de estos vasos; la variedad de tamaños parece des-
215
[page-n-225]
cartar la posibilidad de que grandes y pequeños tuvieran el
mismo destino; éstos últimos con su base alta o de solera y
esta ancha boca podían hacer de copas si no fuera por el
labio moldurado que descarta definitivamente esta posibilidad. Los mayores son los únicos vasos de la tipología edetana que podrían emplearse como lebrillos: con su boca ancha,
su perfil semiabierto, el lebes se encuadra con facilidad en el
ámbito doméstico, en concreto culinario. También se ha
visto en esta forma un tipo ibérico de crátera sin asas, lo cual
por no ser imposible, resultaría extraño debido a la abundancia en un contexto doméstico de un vaso usualmente destinado a los acontecimientos festivos o religiosos.
Las escudillas tienen cierto parecido con el lebes aunque no cuenta con el cuerpo globular de dicha forma; el
tamaño de unos 30 cm de diámetro máximo y el perfil abierto podrían destinar este vaso al contexto doméstico en un
papel de zafa o palangana, aunque esta propuesta es meramente especulativa pues la escasez de ejemplares limita las
posibles interpretaciones funcionales.
mite considerar el departamento 22 como el único donde se
evidencian testimonios de una presencia decididamente
masculina.
En las otras vertientes del poblado estas diferencias no
se encuentran tan claramente marcadas, los ajuares mencionados si bien aparecen, configuran agrupaciones menos
repetitivas; aquí parece desdibujarse la drástica división
genérica del espacio evidenciada en la casa E., o al menos,
el componente femenino no parece dominar el registro con
la misma intensidad ni en los departamentos dedicados a
actividades metalúrgicas como el 12 y el 13, ni en el dpt.8
dedicado al almacenaje. A lo largo de la calle, de los departamentos 24 y 26 hacia el Sur esta reflexión se vé dificultada por la disminución drástica de las colecciones de ajuares,
o su distribución más singular (caso de los molinos concentrados en los departamentos 24 y 32). Al marcador femenino identificado en los departamentos donde hogares pesas de
telar y cerámicas de cocina se asocian, se añade otro criterio
diferenciador entre lo estrictamente doméstico (dpts. 35, 36,
37, 40, 42) y aquello que pudiera integrarse en un dominio
comunal o colectivo (dptos 24 y 32).
ALGUNAS CONSIDERACIONES
Diferenciación social
Diferenciación genérica
La frecuente asociación de telares, fusayolas, molinos y
hogares culinarios parece identificar el conjunto de actividades que reflejan como la base de la vida doméstica; al lado
de la preparación de alimentos aparece la extraordinaria
relevancia de la actividad textil. Empieza a esbozarse la
posibilidad de considerar la relación de determinadas actividades con géneros específicos y en este sentido se manifiestan diferencias significativas entre las dos vertientes del
poblado: En los departamentos de la casa E. los ajuares provistos de una considerable carga genérica femenina dominan
totalmente el registro de los departamentos donde se ubican;
el único espacio desprovisto de dichos elementos, el departamento 22, aglutina ajuares significativamente complementarios y opuestos; es sugerente que sea justamente en este
departamento, el único de la casa exento de grupos de pondera y fusayolas, donde se evidencia la presencia de un servicio de beber, acompañado, es importante para el caso, de
una punta de lanza y un podón de hierro; si bien los ajuares
destinados a definir las bases de la actividad doméstica se
distribuían en 4 de los 5 departamentos de esta casa, su
ausencia en el último aparece como un elemento de oposición funcional lo cual, trasladado al ámbito del género, per-
216
La distribución de las importaciones, las cerámicas de
decoración floral y los micro-vasos –a defecto de las decoraciones humanas procedentes de la calle– reflejan el acceso
desigual a los ajuares de prestigio en ambos sectores del
poblado. Sea como objetos de culto o como marcadores de
estatus cargados de valor ideológico, los objetos de prestigio
se documentan con más frecuencia en los departamentos de
la casa E. Incluso determinadas categorías de materiales,
como las cerámicas de decoración floral, apenas aparecen en
los departamentos del otro sector. Se desprende del grupo de
departamentos que configuran la casa E. una impresión de
mayor riqueza material sin duda atribuible a una diferencia
de estatus social con respecto a los ocupantes de las vertientes occidental y meridional del poblado.
En este sentido, la distribución de los telares abre perspectivas interesantes acerca de la función social de la actividad textil, puesto que aparece en el 80 % de los departamentos de la casa E y en cambio, en el 21 % de los departamentos abiertos sobre la plaza y la calle central del otro sector. La actividad textil parece asociarse preferentemente a la
comunidad privilegiada, como actividad sedentaria llevada a
cabo, sin duda, por gentes liberadas de las servidumbres de
la vida cotidiana.
[page-n-226]
[page-n-227]
IV. ARQUITECTURA Y URBANISMO
INTRODUCCIÓN
La mayor originalidad del registro del Castellet de
Bernabé estriba en la base documental que ofrece para el
estudio de los materiales constructivos y la arquitectura en
general. Por una parte los escombros y las estructuras in situ
proporcionan elementos para averiguar qué aspecto tenía el
poblado antes de derrumbarse; los muros desplomados a
menudo han conservado sus elementos en conexión lo que
permite evaluar su altura original; igualmente, los peldaños
conservados de las escaleras posibilitan el cálculo del desnivel entre planta baja y primera planta; los trozos de cubierta
permiten la reconstitución de los terrados y por fin, los enlucidos, los umbrales, los restos de puertas completan el conocimiento detallado de los edificios. Por otra parte, la excavación en extensión ofrece la posibilidad de llevar a cabo un
estudio de la ordenación de las construcciones, de sus relaciones y, en definitiva, del aprovechamiento del espacio;
finalmente, los equipamientos y los ajuares permiten reconocer funcionalidades.
De la escasez de estudios arquitectónicos referidos al
mundo prerromano peninsular resultó durante mucho tiempo la ausencia de un modelo metodológico de referencia
para este estudio; planteando el problema desde la perspectiva inversa, es decir partiendo de la arquitectura en general
para hallar sus especificidades en el ámbito ibérico, conseguimos al menos un sólido cuerpo teórico.
El panorama de las diversas historias de la arquitectura
pone inmediatamente de manifiesto la orientación preferente de los estudios hacia las manifestaciones monumentales
de las grandes civilizaciones urbanas; sus vertientes populares apenas se conocen, y es necesario recurrir a obras de
corte etnográfico para hallar planteamientos y una metodología compatibles con las estructuras vernáculas universal-
mente ignoradas por la arqueología monumental hasta las
últimas décadas. Una buena definición de lo que se entiende por arquitectura vernácula se encuentra en el título de la
exposición que Bernard Rudofsky presentó en el M. O. M.
A. neoyorquino en 1964: “Architecture without architects”
(RUDOFSKY, 1964), pues la arquitectura forma parte de la
herencia cultural acumulada durante generaciones por la
experiencia de gentes dedicadas a construir sus casas. De la
misma forma que posee los conocimientos necesarios para
asegurar su subsistencia, el ser humano conoce la forma de
edificar el marco de su vida doméstica. Proyecta en el espacio las formas destinadas a señalar sus valores, de manera
que la arquitectura vernácula aparece como una forma de
expresión, un lenguage específico que relata los aspectos
culturales propios. En 1969, Amos Rapoport establecía en
estos términos la diferenciación entre la tradición vernácula,
“folk” según sus palabras, y la arquitectura de diseño: “Los
edificios de la tradición del diseño se construyen para
impresionar al pueblo con el poder del patrón /. . . /. La tradición folk por otra parte es la traducción directa e inconsciente a formas físicas de una cultura, de sus necesidades y
valores” (RAPOPORT, 1972, 12).
Las implicaciones arqueológicas de estas opiniones
convierten a la arquitectura en un instrumento potencial
sumamente eficaz para el estudio de las sociedades antiguas.
De hecho, varios investigadores se han dedicado a establecer el orden de los factores que intervienen en la forma de
los espacios construidos, sin embargo, el alcance universal
de la mayoría de las síntesis propicia consideraciones demasiado generales que se pueden resumir de la forma siguiente: Las formas de los espacios construidos resultan de la
interacción de elementos tanto naturales como culturales. La
presión del medio ambiente aparece evidente para todo el
mundo; donde difieren los enfoques es en cuanto a los
217
[page-n-228]
aspectos culturales valorados en contra de un determinismo
físico. Enrico Guidoni produce un trabajo sobre la arquitectura “primitiva”, de corte estructuralista, donde territorio,
clan, linaje, constituyen la base de la delimitación del espacio, en cuanto que el simbolismo, la cosmología y los mitos
determinan la ordenación de las áreas edificadas (GUIDONI, 1989). D. Sanders se arriesga a enumerar los siete factores que intervienen en la forma y el uso de los espacios
domésticos, y que son el clima, la topografía, los materiales
disponibles, el nivel tecnológico, las posibilidades económicas, la funcionalidad y los hábitos culturales, aunque acaba
por incidir en la relatividad de casi todos ellos (SANDERS,
1990, 43-72). En la misma obra, S. Kent propone un trabajo donde establece relaciones entre la complejidad del espacio doméstico y el grado de desarrollo social de las gentes
que lo ocupan (KENT, 1990, 127-152); sin embargo la relación causal no se explica y seguimos sin entender por qué
las jefaturas incipientes producen viviendas menos compartimentadas que los estados.
Metodológicamente existe un acuerdo unánime sobre la
necesidad de enfocar esta disciplina desde una perspectiva
“transcultural”, observando a través de la arqueología y la
etnografía, el comportamiento de determinados aspectos en
diferentes culturas, aunque los intentos de incorporar a la
interpretación espacial de asentamientos arqueológicos,
métodos propios de otras áreas de conocimiento, como los
estudios de conducta-entorno o la semiótica, producen resultados discutibles cuando se aplican con una formidable
ceguera etnográfica a asentamientos excavados, como por
ejemplo la casa B de Myrtos (Minoico II), cuyo número de
ocupantes es calculado por Sanders (SANDERS, 1990, 4372) a partir de un supuesto espacio vital individual necesario
para permitir una convivencia sin el estrés que provocaría la
masificación. En cambio tiene aplicaciones muy directas el
concepto de “escenario” (setting) descrito por A. Rapoport
(1990, 9-20) en la medida que renueva la forma de relacionar espacios y actividades, introduciendo la noción de tiempo: comparado con el escenario de un teatro y los distintos
decorados que se suceden en él, un espacio doméstico unicelular puede ser dormitorio de noche, cocina por la mañana,
comedor al medio día, capilla alguna vez en el mes, etc.
Volviendo al contexto prerromano peninsular, cabe
plantearse en primer lugar si realmente la cultura ibérica ha
producido una variedad de manifestaciones arquitectónicas
de las cuales la vernácula no sería más que un capítulo; la
respuesta se encuentra muy limitada por el estado actual de
nuestros conocimientos: no existen sistematizaciones de las
manifestaciones monumentales, exceptuando las fortificaciones, las tumbas y algunos edificios singulares, lo cual
impide la definición de una arquitectura oficial (¿pero se
puede llamar oficial?) y de unos estilos propios de los cuales se afirma, sin demasiados elementos de juicio, que no
existen. Al menos teóricamente se puede proponer una clasificación de los edificios ibéricos siguiendo los patrones
establecidos para la arquitectura de las antiguas culturas
218
mediterráneas, pese a que algunos de los apartados deban
permanecer vacíos; de momento existen elementos más o
menos convincentes para valorar una arquitectura palaciega
(ALMAGRO, 1990, 251-308), religiosa (LLOBREGAT,
1985, 103-112), funeraria (ALMAGRO, 1983, 177-293),
militar (BONET et alii, 1991, 11-35) y en definitiva, frente
a estas manifestaciones codificadas y programadas desde las
esferas de poder de la sociedad, las plantas de los asentamientos nos enfrentan más a menudo con estructuras industriales, artesanales o domésticas que expresan claramente el
ámbito de una arquitectura vernácula ibérica.
Todo lo apuntado anteriormente nos lleva a la conclusión de que la arquitectura produce una gran riqueza de conceptos pero ninguna metodología adaptada a un estudio
arqueológico; en realidad es el propio registro el que de
alguna manera nos marca un orden de análisis en función de
los datos arquitectónicos que proporciona: materiales constructivos, equipamientos y espacios.
Puesto que el cuerpo de datos recuperados en el registro estratigráfico lo permite, y puesto que las teorías de la
arquitectura lo legitiman, el estudio de las estructuras del
Castellet de Bernabé se ve reforzado por la posibilidad de
utilizar el inmenso campo comparativo de las arquitecturas
que utilizan materiales similares y que tienen en la piedra,
en combinación con el barro y la madera, los principales elementos constructivos. La reciente revitalización de las tecnologías tradicionales, y de la tierra como elemento constructivo básico, impulsada desde el actual entorno profesional de la arquitectura, ha levantado el entusiasmo de numerosos arqueólogos de Europa occidental, culminando este
renacimiento en encuentros científicos con la participación
de arquitectos especializados en la tierra. La exposición de
Paris de 1982 puso al alcance del público una inmensa
colección de documentos que constituyen un material de
referencia básico para observar las variadas formas arquitectónicas a que pueden dar lugar unos materiales casi desaparecidos de los paisajes europeos. El congreso
“Architectures de terre et de bois” reunido en Lyon en 1983
(LASFARGUES ed., 1985) abordaba al fin el problema de
las estructuras de tierra desde el punto de vista de las técnicas arqueológicas que permiten su identificación, desde el
punto de vista terminológico, y desde el punto de vista de la
adscripción crono-cultural de cada una de las técnicas conocidas. Por otra parte, desde Israel hasta Irak, los especialistas de Oriente Medio llevan décadas comparando las estructuras arqueológicas de tierra con los entornos urbanísticos
actuales de los yacimientos. Ambas aproximaciones, la técnica y la etnográfica, no se contradicen sino que se complementan; grupos como el C. R. A. Terre de Grenoble han editado manuales muy prácticos acerca de la construcción con
adobes, tapial etc., acerca de su resistencia bajo distintas
condiciones ambientales (DOAT, 1983), mientras los investigadores de la Maison de L’Orient desarrollaron en mayor
medida los aspectos urbanísticos, funcionales y culturales
en general gracias a la acumulación de un cuerpo de datos
[page-n-229]
considerable en los últimos años (AURENCHE, 1981,
BRAEMER, 1982, CALLOT, 1983).
Pero en el campo del urbanismo protohistórico, uno de
los principales méritos de la etnografía es, a nuestro parecer,
el habernos infundido desconfianza hacia cualquier reconstrucción arquitectónica no inspirada por estructuras todavía
vigentes hoy día en alguna parte del mundo (AURENCHE,
1981, 4). Desde el Paleolítico Inferior la mayoría de los
tipos de hábitats ocupados alguna vez por los hombres han
pervivido hasta hoy día en algún lugar y constituyen referencias actuales donde comprobar visualmente la viabilidad
de unas propuestas constructivas.
En España ambas líneas de investigación, la de los
materiales constructivos vernáculos y la reflexión acerca del
uso de los espacios domésticos, faltaban totalmente hace tan
sólo 20 años, y podemos considerar como realmente meritoria la línea inaugurada por H. Bonet e I. Pastor en 1984, en
un trabajo que constituye una de las primeras colaboraciones entre arqueólogos y arquitectos en el campo de la
Cultura Ibérica (BONET, PASTOR, 1984, 163-187). Más
allá de la simple descripción de materiales, surgía de aquel
artículo el planteamiento de cuestiones en torno a las tecnologías conocidas por los iberos, la utilización de una terminología apropiada, así como los primeros datos procedentes
del Castellet de Bernabé cuyas excavaciones se iniciaron en
1984 al comprobar el notable estado de las estructuras puestas al descubierto por las excavaciones clandestinas.
Estas disciplinas se encuentran todavía en sus primeros
pasos, pues no son muchos los arquitectos dados al estudio
de las estructuras prerromanas, lo cual ha propiciado un
lento desarrollo de los conocimientos sobre estas cuestiones
y, a la par, ha forzado los arqueólogos, bien a ignorar el
tema, bien a dedicarse a lo que podríamos denominar
“arquitectura clandestinaý, tomando bajo su responsabilidad
unos estudios arquitectónicos y puestas en práctica experimentales para los cuales no han sido formados. Antes de
que, en 1985, el grupo Inter-acción propiciara los encuentros de Navapalos sobre la tierra como material de construcción (NAVAPALOS, 1986) faltaban aplicaciones de los
estudios de resistencia de materiales, tanto de tierra, como
de madera, con el fin de comprobar la viabilidad de las
reconstrucciones propuestas; sin el asesoramiento de los
especialistas en materiales constructivos ignorabamos, por
ejemplo, cual debe ser la anchura mínima de una pared para
poder soportar la carga de las cubiertas de tierra atestiguadas en las excavaciones; a falta de criterios realmente científicos hemos tendido a proponer soluciones a veces descabelladas, resultantes de nuestra ignorancia o nuestros prejuicios; por ejemplo, disponer las vigas entre las paredes más
próximas de un departamento con el fin de no exagerar la
longitud de una pieza de madera porque nos parecía excesiva, sin más motivos; el mero etnocentrismo nos hace abrir
ventanas en una pared porque nos resulta incómoda la idea
de la penumbra en que pudieran encontrarse los departamentos, otorgar importancia a la evacuación de los humos
producido por la combustión en los hogares, a restituir tejados en pendiente, simple o doble, tengan o no tejas, olvidando los procesos erosivos que sufre la tierra en regímenes
torrenciales y los efectos impermeabilizantes de la lluvia
sobre la tierra horizontal (RAPOPORT, 1972,152). La
reciente organización de laboratorios de arquitectura de tierra como el de Calfell, el cual aporta una atención especial
al tema de las técnicas constructivas ibéricas, está aportando respuestas concretas a muchas de estas incognitas
(BELARTE, 1997, 90-91).
En cuanto al recurso a la etnografía, es evidente que
favorece determinados territorios en vía de desarrollo como
Oriente Medio, donde los mismos tipos arquitectónicos
están vigentes desde milenios, y donde todavía se pueden
estudiar en vivo todas las formas de transición del nomadismo a la sedentarización (AURENCHE, 1984). En cambio
estas cómodas condiciones metodológicas parecen vetadas a
los arqueólogos que actúan en Europa, donde las formas
arquitectónicas antiguas apenas permanecen, de forma que
éstos, menos rígidos con el concepto de unidad espacial
tienden a ampliar el campo comparativo tanto más hacia el
sur y hacia el Este cuanto más antiguo es el período estudiado. Y si los establecimientos lacustres neolíticos del Este
de Francia encuentran paralelos para determinadas técnicas
arquitectónicas en la costa occidental africana (PETREQUIN, 1986, 57-66), la arquitectura ibérica tiene su mejor
terreno de comparaciones etnográficas en torno al
Mediterráneo, especialmente en el ámbito norte-africano
(BONET y GUÉRIN, 1995, 95-104) donde permanecen no
sólo formas constructivas semejantes a las ibéricas, sino
incluso equipamientos como hornos, cerraduras, molinos
etc. (BONET, GUÉRIN, MATA, 1994, 115-130). De hecho,
una vez delimitado el campo comparativo a los aspectos tecnológicos, las fronteras geográficas pierden su sentido. Un
terrado es un terrado, provenga del sur de California o de
Jordania; su funcionalidad y sus propiedades someten su
construcción a unas leyes arquitectónicas estrictas independientemente de la cultura a la cual pertenece.
LOS MATERIALES CONSTRUCTIVOS
El estado a menudo asombroso de las estructuras descubiertas en las excavaciones llevadas a cabo primero en el
Puntal dels Llops y a continuación en el Castellet de
Bernabé ha proporcionado durante las últimas décadas una
variada documentación acerca de las tecnologías ibéricas
aplicadas a la construcción; tales poblados no constituyen
ninguna excepción en la comarca del Camp de Túria, pero
durante los años 1940-1950 tanto en Sant Miquel como en
La Monravana, los ajuares espectaculares sacados a la luz
por D. Fletcher y sus colaboradores polarizaban la atención
del mundo científico en detrimento de las estructuras,
muchas de las cuales se deterioraron y desaparecieron sin
haber sido objeto de investigaciones precisas; los informes
219
[page-n-230]
de excavaciones mencionan muros de adobes, enlucidos,
suelos encalados así como diversos equipamientos que hoy
nos resulta imposible constatar sobre el terreno, de forma
que la mayor parte de lo que sabemos acerca de las técnicas
constructivas ibéricas nos viene de las más recientes excavaciones, y principalmente del Castellet de Bernabé
(BONET, GUÉRIN, 1989 a, 80-84; BONET, et al., 1994,
115-130).
Aunque algunos elementos constructivos son objeto de
un uso específico de acuerdo con sus propiedades, una de las
reglas básicas de la construcción ibérica estriba en el hecho
que emplea los materiales disponibles en el entorno inmediato de los asentamientos; esta constatación es válida en lo
que se refiere a la piedra (caliza, rodeno), la tierra (adobe,
mortero o hormigón de tierra) y también, con toda probabilidad, de acuerdo con los muestreos antracológicos, la
madera (pino carrasco).
LA PIEDRA
La piedra empleada en el Castellet de Bernabé es una
caliza dolomítica gris extraída de unas canteras ubicadas
directamente a pie de obra tanto al N. como al S. del poblado. Los cortes planos que ofrece cuando se trabaja con el
mazo permite la fácil obtención de mampuestos bastante
regulares cuyas juntas, verticales u horizontales en la mayoría de los casos, no requieren demasiado mortero (fig. 272).
Este material ideal aflora abundantemente en toda la Sierra
Calderona y es utilizado desde la Edad del Bronce (por
ejemplo en el nivel inferior del Puntal dels Llops), de forma
que algunos paramentos de los más antiguos no se distinguen a simple vista de los ibéricos (BONET, MATA, 1988,
236). El uso de la arenisca es menos frecuente puesto que
este material no aflora al O. de Olocau; en el Castellet de
Bernabé se usan lajas de arenisca cuando no fragmentos de
ánforas, sobre todo para nivelar los zócalos de piedra antes
de disponer las hileras de adobe; en el Puntal dels Llops este
material es aprovechado para revestir la base de las fachadas
y aislarlas de la humedad (BONET, MATA, 1988, 234). La
cuarcita, aunque presente en el poblado, no se utiliza en la
albañilería sino en su forma natural, sin trabajar, como utensilio lítico por sus propiedades de dureza.
LA TIERRA
Antes de entrar en el tema de la tierra en época ibérica
como elemento constructivo, es necesario recordar el significado de algunos términos con el fin de evitar confusiones
y anacronismos.
Desde la prehistoria, la tierra se usa en la construcción
mezclada con agua y paja, constituyendo un material que
podríamos denominar mortero u hormigon de tierra pero no
tapial ni adobe; es preferible reservar el término tapial para
los muros construidos a partir de la técnica de encofrado
(fig. 273: B), cuyos testimonios más antiguos pertenecen
salvo excepciones (BELARTE, 1997, 87-88) a la época
romana, al menos en la Península Ibérica; e incluso en los
contextos romanos, es preferible no referirse al tapial a falta
de sus elementos de identificación más característicos como
son las huellas del encofrado o los agujeros de las traviesas.
En cuanto al adobe (C), no es una materia prima como dan
a entender numerosas publicaciones, sino un producto acabado de forma paralelepipédica confeccionado con un
molde rellenado de hormigón o mortero de tierra, secado al
sol o a la sombra, cuando no se emplea recién moldeado, lo
que evidentemente lo diferencia del ladrillo, cocido en
horno. La identificación del adobe es menos problemática
que la del tapial, puesto que a menudo se hallan ejemplares
enteros en los derrumbes, o bien se aprecian las juntas de
mortero en los paramentos bien conservados. Sin embargo
es posible confundir los paramentos de adobes con construcciones más primitivas a base de panes de tierra o de hierba (A), (BARDOU, ARZOUMANIAN, 1986, 29-30).
Las confusiones terminológicas y las identificaciones
erróneas dificultan enormemente el estudio de los orígenes
de la arquitectura de adobe en la Península Ibérica; existe
una discusión sobre el papel fenicio en la difusión de las
nuevas técnicas constructivas que emplean el adobe (M.
0
S.
acera
guardacantones
Fig. 272: Despiece de la muralla en el sector de la entrada principal (cata 14)
220
2m
N.
[page-n-231]
A
Construcción con mortero de tierra
Muro de mortero de tierra con
entramado vegetal interno
B
Construcción de tapial según la técnica de encofrado
muro de tapial con estructura de encofrado
C
Construcción con adobes
ejemplo de traba
Fig. 273: Edificación con la técnica del mortero de tierra (A), del tapial (B) y del adobe (C) según BARDOU, ARZOUMANIAN, 1986
ROS, 1986, 266), sin embargo, ya en los años 1960 se
encontraron testimonios irrefutablemente anteriores a las
colonizaciones en la famosa cabaña del Cerro del Real a
pesar de que se denomina “tapial” el revoco que cubre las
paredes (PELLICER, SCHULE, 1962, 7-8; 1966); este
hallazgo hace imposible la asociación de la tecnología del
adobe con la adopción de la planta cuadrangular en la arqui-
tectura, a menos que el caso de Galera refleje una transición.
En un trabajo más reciente M. Pellicer hace remontar el uso
del adobe al Bronce Pleno en Andalucía Occidental (PELLICER, 1989, 171), a partir de unos ejemplos de difícil comprobación, puesto que siempre existen dudas sobre los restos
identificados como adobes; el adobe se puede descartar al
menos en Monachil donde se menciona primero “gran can-
221
[page-n-232]
tidad de carbón cenizas y adobes. . . “ (ARRIBAS et al.,
1974, 26) para precisar luego que “las paredes (de las casas),
alzadas sobre zócalos de piedras hubieron de ser de troncos
ramajes y cañizo, trabados con barro formando una masa
bien entramada y compacta. “ (ARRIBAS et al., 1974, 28);
igualmente en las cabañas del Peñón de la Reina se mencionan “adobes acanalados” (con huellas de cañas)
(MARTÍNEZ, BOTELLA, 1980, P. 296), confundiendo al
parecer con adobes los restos de una cubierta o de una pared
de tierra con las improntas del entramado subyacente que en
ningún caso aparece sobre el adobe, en otro caso se emplea
deliberadamente el término de adobe habiendo identificado
trozos de cubierta con improntas (AYALA et al., 1989, 279291). Sin embargo, contrasta con estos ejemplos discutibles
el testimonio de M. Hernández, quien ha constatado en niveles del Bronce Tardío bloques paralelepipédicos de yeso
amasado con agua que atestiguarían efectivamente la utilización del adobe desde fines del II milenio a. C. (comunicación personal); frente a testimonios positivos como éste último, las dudas se instalan de nuevo cuando Lull y Aubet aseguran que el alzado de las casas argáricas podía ser “de piedra o de tapial o de adobe” (LULL, AUBET, 1990, 256).
En el Castellet de Bernabé los adobes son moldeados a
partir de la marga amarillenta, rica en carbonatos cálcicos
del substrato natural del entorno, amasada con un desengrasante de hoja de romero, destinado a estabilizar los adobes
confiriéndoles homogeneidad y mayor firmeza (BARDOU,
ARZOUMANIAN, 1986, 14); el excelente estado de conservación de numerosas fábricas ha dado la posibilidad de
conocer los patrones de medidas empleados, que no han sido
constantes a lo largo de toda la ocupación: el paramento más
antiguo del poblado muestra un módulo de 0,45 por 0,33 por
0,1 m. (fig. 274); en cambio, los adobes más recientes, aquéllos que se encuentran documentados tanto en los paramentos de fines del s. III a. C. (fig. 275) como en los derrumbes
de la destrucción definitiva del asentamiento miden
0,40/0,41 por 0,3/0,32 por 0,08/0,10 m.; otros de 0,4 por
S.
fachada
0
0,17 por 0,1 m. constituyen medios módulos e indican el uso
de moldes múltiples con espacios para los dos tamaños de
adobes (BARDOU, ARZOUMANIAN, 1986, 23). Algunos
adobes ostentan marcas (fig. 276) trazadas con uno o varios
dedos en forma de aspas, de círculo, de trazo recto y profundo, de ondas, incluso un adobe lleva la huella de una
mano izquierda de pequeñas dimensiones. Estas marcas no
pueden haber sido efectuadas para permitir el mejor agarre
del mortero, puesto que son excepcionales; podrían ser símbolos profilácticos incluidos por costumbre al inicio del
ciclo de elaboración, o, siguiendo la hipótesis de Chichkina,
simplemente marcas de obreros señalando lotes personales
para cuantificar la producción individual (CHICHKINA,
1986, 76 y fig. 299).
El mortero de tierra se utiliza también para terrazas y
terrados, tal y como los describieron H. Bonet e I. Pastor
(1984, 174-175), lo que sujeta las reglas de esta construcción
a una serie de imperativos que repercuten en el aspecto definitivo de las construcciones y por extensión en el paisaje
urbanístico de los poblados.
Por fin, un mortero elaborado a partir de un árido muy
clasificado y sin desgrasante se utiliza para trabar las mamposterías y las fábricas de adobes y, a continuación, para
enlucirlas igualando sus irregularidades. Las pinturas con
que se suelen acabar las obras son casi siempre blancas, aunque ningún análisis ha probado el uso deliberado de cal en
su composición; otros colores como el rojo hallados en la
Monravana o L’Illeta dels Banyets de Campello (LLOBREGAT, 1991, 309-336) podrían reservarse a ámbitos específicamente cultuales.
LA MADERA Y MATERIAS PERECEDERAS
Las piezas de madera halladas en los derrumbes del
Castellet de Bernabé son casi siempre de pino carrasco,
especie que todavía abunda en el entorno inmediato del
N.
2m
muralla
fábrica
de
adobes
remoción
clandestina
Fig. 274: Despiece: muro E. del departamento 6
222
[page-n-233]
0
2m
E.
muralla
fábrica
de
adobes
reconstrucción
W.
base de poste
Fig. 275: Despiece: muro S. del departamento 9
poblado; pueden ser clasificadas en dos grupos; el más
numeroso está formado por elementos procedentes de la
infraestructura de las techumbres, el otro incluye los diversos equipamientos de la casa, como puertas, muebles, estantes. Nos consta que la madera empleada en la construcción
ha sufrido un acondicionamiento previo, aunque fuera mínimo. Las piezas cuyo estado de conservación es más notable
muestran rastros de azuelas, hachas, algunas muescas podrían proceder de sierras, en definitiva las herramientas con
que fueron desbastadas y talladas. Los postes presentan secciones circulares y diámetros que alcanzan los 20 cm. (dpt.
1). Las vigas maestras no se han conservado; en cambio las
viguetas pueden tener secciones rectangulares (dpt. 7), cuadradas, o de media luna (dpt. 1), aristas biseladas (dpt. 9)
con una anchura máxima en torno a los 12-14 cm. según se
desprende del plano del dpt. 1; los elementos de entarimado,
en cambio, alcanzan anchuras superiores a 15 cm y grosores
del orden de 5 cm. como en el corredor de la vivienda E. el
rollizo es posiblemente, con el romero de las cubiertas, el
único material de las techumbres empleado en bruto.
Es un hecho que únicamente las estructuras construidas
a partir de materias duraderas han permanecido casi intactas
o en un estado suficientemente bueno para su identificación;
no obstante, la excavación proporciona restos de telas, esteras, cuerdas, así como elementos de madera cuya finalidad
no aparece claramente, pero que indican sin duda un uso
masivo de las fibras vegetales. Algunos, como el romero no
han dejado rastros ni siquiera en los muestreos antracológicos donde apenas se documenta, en cambio huellas de
manojos de romero se encuentran sobre la mayoría de los
fragmentos de mortero de tierra endurecido procedente de
las cubiertas; estos manojos se disponen sobre el rollizo y
constituyen un lecho para la capa de tierra que recubre el
armazón.
EL HIERRO
Fig. 276: Algunas marcas sobre adobes del Castellet de Bernabé
La construcción edetana emplea habitualmente el hierro para reforzar o unir los distintos elementos de las
techumbres, y hemos de decir que este hecho es excepcional
en la arquitectura vernácula del Mediterráneo. Los clavos de
carpintería son suficientemente largos para atravesar las
viguetas (20-22 cm.) y lo bastante gruesos como para resistir las tensiones del armazón sin deformarse; tienen cabezas
hemisféricas donde se pueden apreciar huellas de golpes.
Otro elemento de refuerzo importante de las carpinterías son
las dobles láminas de hierro remachadas mediante roblones
provistos de cabezas hemisféricas en cada extremo. El
refuerzo consiste en abrazar una o dos maderas entre dos
láminas de hierro que se remachan la una a la otra atravesándolas y uniéndolas; este sistema se practica todavía en lo
que se refiere a los aperos de labranza, como refuerzo, y
sobre todo en carpintería para unir tramos de vigas demasiado cortos, así como los distintos tablones de las puertas. En
Castellet de Bernabé los únicos elementos hallados con res-
223
[page-n-234]
44
departamento 22
9,0
5
departamento 1
450
44
Fig. 277: Reconstrucción longitudinal del poblado sobre perfil rocoso
del cerro
5
44
7,5
N
44
tos de madera (olivo, encina) corresponden a aperos (dpt. 7,
dpt. 12) (ver apéndice de Elena Grau).
5
44
LA EDIFICACIÓN
7,5
Canteras
5
Abancalamiento de la ladera
44
PLANIFICACIÓN Y APROVECHAMIENTO DEL
ESPACIO
Fig. 279: Escalonamiento de la ladera Oeste y canteras
Es un hecho que en este poblado, y en algunos otros
de mismas dimensiones, todo nos lleva a sospechar la existencia de un planteamiento preciso de la obra previamente
a la construcción, con el fin de no malgastar un espacio
bastante reducido. En el caso particular del Castellet de
Bernabé, la considerable superficie ocupada por los espacios abiertos y de paso, repercute forzosamente en la superficie de los departamentos y en su ubicación; más que ningún otro aspecto, la construcción pone de manifiesto la
voluntad de ubicación en alto, para lo cual los constructores del poblado han tenido que realizar verdaderas proezas
y buscar soluciones técnicas a las cuales no habrían tenido
que recurrir en una ladera o en el llano, apenas a 20 m. del
recinto. La hipótesis de una planificación detallada del proyecto constructivo nos lleva a valorar la posibilidad de un
sistema metrológico cuyo máximo campo de expresión es
precisamente el urbanístico. Por otra parte, y de ahí el interés de haber estudiado previamente los materiales, los conjuntos determinados por las trabas de mamposterías y
fábricas de adobes parecen constituir módulos constructivos recurrentes.
Dpt 33 A
Camino de acceso
B
Fig. 278: Reconstructivas transversal por los departamentos 33 A y 35
224
EL CERRO
Los primeros ocupantes del Castellet de Bernabé llevaron a cabo su proyecto constructivo en un cerro alargado,
poco destacado de las vaguadas circundantes de las estribaciones de la Tabaira, a escasos centenares de metros al S. del
monte que interrumpe la visibilidad directa hacia Sant
Miquel. Una vertiente occidental abrupta y rocosa ofrecía
abundantes afloramientos del substrato; en cambio, el lado
opuesto no aparecía tan erosionado. El cerro presentaba una
cumbre alargada, levemente amesetada, con una ligera pendiente de S. a N. En cada extremo, unos estratos de caliza de
fácil extracción fueron aprovechados como canteras, modificando notablemente el aspecto del monte, muy abrupto por
este motivo tanto al N. como al S. El eje central, marcado
por una cresta caliza, recorría todo el monte longitudinalmente (fig. 277).
Tal y como aparece en su estado más reciente, la planta del poblado muestra el aprovechamiento de esta cresta
como espacio destinado a la calle central (fig. 278) y hacia
Calle
Dpt 35
[page-n-235]
el E. ofrece una base horizontal y espacio suficiente para la
ubicación de la gran vivienda. Este lugar presenta afloramientos rocosos a veces bastante por encima del nivel del
suelo en la puerta occidental, en los dpt. 1, 2, 22 y en todo el
sector de la calle central al S. de la cata 31. En todos estos
sitios se aprecian rastros de acondicionamiento, mediante
trabajos de cantería y el nivelado de salientes demasiado
agudos. El dpt. 3, en el eje de calle, cuenta con el afloramiento de roca más occidental; hacia el O. la caliza no vuelve a aparecer en todo el poblado, ni siquiera en la calle,
donde potentes rellenos han sido necesarios para mantener
un nivel adecuado para la circulación. Al O. de la calle se
observan pues tres niveles escalonados (fig. 279) de construcción: Arriba en la cumbre, a lo largo del eje central se
encuentran departamentos adosados al lienzo O. (dptos 12,
13, 26, 29 etc.) los cuales ocupan un plano bastante inferior
a la cresta rocosa de la calle, lo que los convierte en semisótanos a pesar de los potentes rellenos retenidos por la
muralla bajo sus suelos. La plaza constituye un segundo
nivel constructivo y, del dpt. 12 a la línea de fachada de los
dpt. 6 y 7, la ausencia de roca ha propiciado la acumulación
de grandes rellenos. A un tercer nivel se encuentran el tramo
de recubrimiento de la muralla, el camino de acceso y los
dpt. 6 y 7, ya claramente en la ladera, cuyos muros de fachada retienen en buena parte los rellenos subyacentes al nivel
de piso de la calle. El desnivel acumulado de estas tres terrazas es de 5 m. y refleja la pericia ibérica para aprovechar las
pendientes y la libertad de movimientos dejada por la ausencia de afloramientos calizos en la mitad occidental del cerro,
que se encuentra, no lo olvidemos, totalmente “abancalada”
por la muralla arriba, por un paramento a lo largo del camino de acceso destinado a evitar la erosión del monte, por otro
paramento en la base de dicho camino destinado a mantenerlo, y por 2 margenes cuyo papel desconocemos si no es
el de evitar la erosión de esta ladera, probablemente sin
vegetación tras tantas remociones.
EL ORDEN EDILICIO
Sorprendentemente, no ha sido posible apreciar ningún
patrón de medidas uniforme en el asentamiento, quizás a
causa de las numerosas reconstrucciones que han afectado el
trazado original de la mayoría de los muros, enmascarando
posibles módulos; tal realidad se refleja en las dimensiones
de los adobes, bastante distintas del principio al final de la
ocupación, como hemos visto.
A pesar de la falta de uniformidad en las medidas, una
sección del poblado muestra la intención de los primeros
ocupantes al ubicar las hileras de departamentos. El primero
de los lienzos construidos fue sin duda el meridional y el
oriental puesto que el carácter abrupto de estas laderas no
permite grandes variaciones de trazado, en cambio la pendiente menos acusada del lado occidental dejaba más libertad de movimiento a los constructores que pudieron ubicar
este tramo de muralla en función del espacio requerido por
la calle y las dos hileras de departamentos (fig. 278).
El área del poblado fue dividida longitudinalmente en 3
franjas, equivalentes hacia la mitad del cerro, cada una de
algo más de 4 m., asignándose las laterales a los departamentos E. y O. y la central a la calle; posteriormente se construyó el muro de fachada de la vivienda E. pero con toda
seguridad esta estructura no formaba parte del trazado original. Hacia el N. O. había que resolver el acceso a la calle
desde la rampa y la puerta, por lo que se calculó un espacio
abierto de una anchura mínima de 2 m. suficiente para la circulación rodada, entre las fachadas de los dpt. 12, 6 y 7. De
hecho, el muro de fachada de los dpt. 6 y 7 se elevó de una
sola pieza hasta el nivel del suelo de la calle, constituyendo
un sustento para el potente relleno dispuesto allí con el fin
de aplanar la mitad occidental de la plaza. Inmediatamente
al S. el tramo de recubrimiento de la muralla enfila con la
fachada 6-7, cumpliendo un papel semejante en lo que se
refiere a los rellenos bajo el corredor de entrada, de forma
que desde la puerta del poblado hasta la entrada del dpt. 6,
este eje de mampostería constituye un auténtico aterrazamiento para suavizar el desnivel de la rampa con el suelo
rocoso de la calle central, que emerge de los rellenos a partir de la mitad de la plaza.
La orientación de las fachadas viene marcada por el trazado de los distintos tramos de recinto, pues en casi todos los
departamentos se ha pretendido respetar el paralelismo entre
fachada y muralla; ello resolvería más fácilmente los problemas planteados por el sustento de las vigas de las primeras
plantas y cubiertas. Siguiendo estas directrices, los constructores han trazado un eje de circulación que reproduce la planta
del poblado, pues la calle discurre paralela al lienzo E. desde
el fondo meridional hasta el dpt. 2 y al lienzo N. desde el dpt.
3 hasta el 6, produciendo los mismos quiebros en su trazado.
El recinto N. es sin duda el más quebrado puesto que
discurre en arco de círculo desde el ángulo N del dpt. 1 hasta
el extremo O. del dpt. 6, coincidiendo cada quiebro del trazado con un estado de la construcción inicial; si bien los 3
departamentos más orientales, el 1, el 3 y el 8, fueron edificados sin problemas mayores debido al fácil aprovechamiento del afloramiento calizo de esta parte del poblado, no
ocurre lo mismo más al O. donde la roca buza repentinamente, lo que obligó a buscar para la muralla una base estable bastante más abajo en la ladera, con la consiguiente altura añadida de mampostería, el mayor trabajo y a la vez, la
menor solidez del conjunto; de forma que se puede explicar
el distinto tamaño de los dpt. 6 y 7 respecto del 1 y del conjunto 3-8, a partir de los problemas técnicos que hubiera acarreado su ampliación por el lado O. De hecho, no es imposible que además de propiciar un acceso a los ocupantes de la
vivienda E durante el final de la ocupación, el camino que
calza el paramento externo del lienzo N. hubiera ejercido
igualmente una función de contrafuerte, requerida sin duda
por posibles problemas de estabilidad de dicho recinto.
El área que se extiende desde la puerta hasta la mitad de
225
[page-n-236]
la plaza, incluyendo los departamentos 6 y 7, es el único
espacio del poblado cuya construcción pudo plantear problemas; en el resto, parece que las formas rocosas se adecuaban bastante a las necesidades de los ocupantes; es allí
donde los albañiles encontraron un solar favorable para sus
propósitos, donde mejor se observan las técnicas edilicias; al
parecer, y si no nos engañan las diversas remodelaciones, se
construían módulos básicos seudo-rectangulares que a continuación eran subdivididos en dos departamentos menores,
iguales o desiguales. El dpt. 1, los dpt. 3/8, los dpt. 6/7, los
dpt. 12/13, los dpt. 2/5, los dpt. 9/22, 24/27, 35/36 etc. constituyen estos módulos constructivos; sus muros extremos
traban con la muralla, no así los tabiques internos que constituyen un segundo programa constructivo de zonificación;
de esta forma, se comprueba que a lo largo de los tramos de
muralla se van alternado muros trabados (los primeros) y
muros adosados de subdivisión (los segundos), constituyendo los departamentos de la última fase urbanística del poblado. Y decimos la última fase porque al menos en uno de los
casos los restos de una ocupación anterior reflejan una unidad arquitectónica que se rompería tras la construcción de un
tabique en medio del recinto: en algún momento los dpt. 2 y
5 formaron un gran espacio rectangular destinado a la metalurgia; todavía subsisten de aquel momento vestigios de una
estructura paralela a la muralla arrasada por las ocupaciones
posteriores, posiblemente un estado anteior del recinto; más
tarde la construcción del tabique medianero de adobes acabaría con la unidad arquitectónica y funcional de este espacio. La estratigrafía muestra que estas obras pertenecen al inicio de la ocupación; las dos destrucciones de finales del siglo
III ya acontecen en departamentos más o menos cuadrados en
toda la mitad septentrional del poblado; las mayores modificaciones entre dichas destrucciones intervienen en el departamento 33 (dividido longitudinalmente), y en el extremo
meridional del poblado, donde la yuxtaposición de muros al
S. de los departamentos 40 y 44 evidencia una reconstrucción
de todo el sector. En efecto la repetición de muros medianeros viene propiciada por la necesidad de proporcionar a las
viguetas del sector en obras un sustento que resultaría imposible sobre la medianera de una casa ya en pie.
mento calza parte de la primera hilera. Siempre es arriesgado establecer tipologías de paramentos puesto que las descripciones pormenorizadas tienden a multiplicar los tipos, lo
que puede tener como resultado una clasificación alejada de
la realidad funcional; nuestras propuestas se apoyan en la
coincidencia recurrente de determinados tamaños de piedra
en determinadas circunstancias, de forma que se pueden
establecer las bases de cierta lógica en el uso de las calizas
en la construcción.
LOS APAREJOS DE LA MURALLA
Los bloques “megalíticos” pueden medir 1 por 1,5 m.
casi nunca son de forma paralepipédica, y a menudo la única
cara plana es la que aparece expuesta en la obra; algunos de
estos bloques ostentan, al igual que el suelo rocoso de la
calle del poblado de donde proceden, huellas producidas por
las cuñas empleadas para su extracción. Una vez extraídos
de los sectores más irregulares de la cresta rocosa del poblado, fueron arrimados hasta el borde de esta plataforma al S.,
al E. y al O. con el fin de configurar el paramento externo de
la muralla, consiguiendo gracias a su aspecto aparatoso, un
efecto disuasorio, o más probablemente estético, en los lugares expuestos a los visitantes; en el extremo S. del recinto
destacan dos llaves paralelepipédicas de gran tamaño destinadas a asentar sobre el substrato las bases de las dos esquinas meridionales del poblado. A medida que la construcción
del recinto progresaba hacia el N. el aprovisionamiento en
bloques ciclópeos fué cada vez más difícil, y hoy se aprecia
perfectamente cómo el tamaño de las piedras se reduce paulatinamente de S. a N. dando paso a un aparejo de tipo
“grande”. Los bloques “grandes” miden cerca de 50 cm por
30 cm y ofrecen un aspecto más regular que los anteriores; a
menudo son paralelepipédicos, pero no siempre, lo que
repercute en la constante irregularidad de los paramentos, y
en la necesidad de trabarlos con mortero de tierra así como
cuñas de pequeño tamaño; al igual que los bloques “megalíticos” su uso se limita al paramento externo de la muralla.
LAS MAMPOSTERÍAS “DOMÉSTICAS”
LOS MUROS
El estudio de las mamposterías ibéricas muestra gran
variedad de tamaños de piedras de acuerdo con determinados usos en la construcción. En el Castellet de Bernabé se ha
podido evidenciar un aparejo “megalítico”, un aparejo
“grande” y varios aparejos “domésticos”; todos ellos están
constituidos de piedras trabadas con cantidades variables de
mortero de tierra y no se conocen ejemplos de construcción
en seco. Los muros se construyen previamente a los suelos
sin zanja de cimentación (exceptuando el muro de fachada
de la vivienda E, directamente sobre la roca o los rellenos
destinados a nivelarla; a continuación el espesor del pavi-
226
Los paramentos “domésticos” se reservan en su mayoría para las edificaciones internas del poblado, y su aspecto
permite diferenciar varios grupos a partir de las distintas técnicas empleadas. La primera característica común a casi
todos los muros es que la mampostería caliza sólo constituye un zócalo de altura limitada, coronado por la fábrica de
adobes; escasos aparejos incumplen este modelo, mostrando
un paramento enteramente construido a base de piedra, en
los departamentos 7 y 9, pero son excepciones.
Los zócalos de piedra tienen alturas y grosores calculados de acuerdo con el papel que juegan en el sustento de la
techumbre y también en función del número de plantas de
[page-n-237]
0
fábrica de
adobes
2m
E.
W.
reconstrucción
MURALLA
Fig. 280: Despiece: muro S. del departamento 5
los edificios. Suelen ser más altos los zócalos de las fachadas, porque al igual que la muralla, cargan con una parte
importante del peso de las techumbres, cuando no retienen
además los aterrazamientos destinados a nivelar la calle
(dpt. 6 y 7); dadas las fuertes tensiones a que están sometidos y puesto que la proporción idónea entre el grosor y la
altura de los muros de adobe debe ser de 1 a 8, siendo la longitud de 12 (DOAT et al., 1983, 131-133), se observa la tendencia a aumentar la altura de los basamentos de los muros
de carga con el fin de reducir la proporción de fábrica de
adobe respecto a la altura total. En estos lienzos, generalmente con una anchura de 0,5 m. y 0,8 a 1 m. de alto, la
mampostería doméstica muestra hileras irregulares de bloques medianos donde se encuentran en mayoría máximas
dimensiones de 20 cm.
Los muros medianeros se diferencian de los primeros
en la medida que no cumplen un papel importante en el sustento de la techumbre, aunque en algunos casos esta función
ha sido inevitable. La anchura de los muros medianeros
ronda los 0,4 m. y su altura no suele rebasar 0,6 m. Los tabiques son aún más estrechos (0,3 m.), lo que reduce su papel
al de simples subdivisiones internas de los edificios, sin ninguna función sustentante; los tabiques han sido construidos
para mantener su propio peso únicamente, hecho que se
S.
0
2m
refleja en el material utilizado en su construcción, pues estas
mamposterías se componen de piedras que a menudo no
sobrepasan 10 por 10 cm., trabadas con abundante mortero
de tierra. La resolución de esquinas de adobes no ha podido
ser observada con precisión, pero el atado se documenta a la
altura del zócalo de piedra, en los ángulos formados por
algunas paredes medianeras, generalmente alternas, y el
paramento interno de la muralla, lo que demuestra que las
plantas de los poblados se concibieron en detalle antes de la
construcción; en cambio, fachadas y tabiques, estàn simplemente adosados.
LAS FÁBRICAS DE ADOBES
Los zócalos de fachadas medianeras y tabiques son
nivelados mediante lajas de caliza y de arenisca o en algunos casos, fragmentos de ánfora, fijados en la cara superior
del basamento pétreo con mortero de tierra. Ello proporciona una superficie plana y casi horizontal que aumentará las
propiedades de estabilidad del muro de adobes construido
sobre esta base (fig. 280).
En el Castellet de Bernabé, los adobes son confeccionados a partir de las margas amarillentas del entorno, tal y como
N.
fábrica de
adobes
muralla
remoción
clandestina
Fig. 281: Despiece: muro E. del departamento 3
227
[page-n-238]
S.
0
N.
2m
reconstrucciones
puerta
fábrica
de
adobes
muro
medianero
puerta
departamento 2
departamento 5
Fig. 282: Despiece: fachada de los departamento 2 y 5
sucede en el Puntal dels Llops. Tras el moldeado del adobe,
en algunos casos se aprecia perfectamente su empleo recién
hecho: En el departamento 1, la jamba de uno de los ambientes conserva la huella de un poste porque los adobes todavía
blandos se acoplaron a su forma (fig. 21); al tratarse de obras
internas de tabicado, el departamento, ya cubierto, como
demuestra la presencia del poste, protegía los materiales de
tierra de posibles condiciones climáticas adversas; esta situación excepcional no impide que en otras circunstancias un
mínimo tiempo de secado fuera necesario, pues experimentaciones efectuadas durante el mes de marzo de 1988 cerca de
Llíria han mostrado que se requiere un mes entero para que
adobes de 10 cm. de grosor produzcan un sonido próximo al
del ladrillo, evidenciando un secado completo.
Hemos visto que las medidas de los adobes son
0,4/0,45 m. de largo por 0,3 a 0,33 m. de ancho y 0,08 a 0,1
m. de grosor, y estas medidas están lógicamente en relación
con las anchuras de los diversos zócalos de las edificaciones.
En las fachadas y en algunas medianeras los adobes se traban a tizón y configuran paredes de un máximo de 0,45 m.
de ancho sin contar los revocos; en los tabiques la traba es a
soga, de tal forma que la anchura no sobrepasa 0,33 m.; sin
embargo, también existen paramentos heterogéneos con
adobes de diversas dimensiones, o bien troceados, recuperados de escombros con toda probabilidad.
El respeto de la ley de traba y la necesidad de evitar la
superposición de llagas requiere el uso de porciones de adobes al principio de algunas hileras, como se puede observar
en el departamento 5, pero también se evidencia el recurso a
soluciones menos ortodoxas como los adobes dispuestos de
canto en el paramento del departamento 3 (fig. 281). En
cambio no ha sido posible conocer la resolución de las
esquinas, bien mediante el atado, bien mediante el simple
adosamiento.
El mortero de tierra, siempre presente en los tendeles, a
menudo no aparece en las llagas donde el espacio entre ado-
228
bes queda vacío; inversamente, en el Puntal dels Llops un
paramento ha sido detectado gracias al color verdoso del
mortero que resaltaba el dibujo de las llagas y los tendeles
de un muro de adobes.
LOS REVESTIMIENTOS
Los distintos revestimientos aplicados sobre los muros
presentan en Castellet de Bernabé características semejantes
a las descritas por H. Bonet e I. Pastor para el Puntal dels
Llops (1984, 175-178): La primera capa de enrasado es un
mortero de tierra de la misma composición que los adobes,
aplicado en cantidades considerables de hasta 5 cm. de grosor, que no se distingue claramente de las tierras de derrumbe excepto en los lugares donde se encontraba cubierto por
enlucidos y pinturas; esta capa se cubre con un enlucido muy
fino, sin inclusiones, semejante al mortero usado para trabar
los adobes, por fin se pinta con pintura blanca de cal aplicada con brocha (fig. 250). Las numerosas capas de pintura
detectadas en las esquinas mejor resguardadas del poblado
permiten asegurar que esta operación se repetía periódicamente. La totalidad de los revocos conservados pertenecen a
paredes interiores del poblado y desconocemos si los paramentos expuestos a la intemperie, de los cuáles no se conservan revestimientos, eran objeto de un tratamiento distinto.
LAS RECONSTRUCCIONES
Gracias al análisis cuidadoso de las paredes, tanto en la
parte de mampostería como en la de adobe, se puede seguir
el rastro de múltiples alteraciones de la construcción original
que reflejan, entre otras cosas, las diversas peripecias o readaptaciones por las que tuvo que pasar el poblado en el
transcurso de su existencia, y que no siempre han quedado
[page-n-239]
marcadas en su registro horizontal. No deja de extrañar que
la mayoría de los muros han sido reconstruidos hasta dos
veces según un trazado a veces idéntico al previo.
Un caso espectacular es la fachada de los dpt. 2 y 5 (fig.
282). donde, de N. a S., se distingue en primer lugar un aparejo inicial de bloques perfectamente careados, paralelepipédicos, de diversos tamaños, a continuación se adosa sobre
éste otro paño de menor anchura, aunque sus elementos calizos muestran un trabajo de la piedra comparable, y al fin, en
el sector próximo a la entrada del dpt. 5 las calizas son de
tamaño mayor, pero menos desbastadas. En cada caso se
puede seguir perfectamente la línea irregular de la destrucción previa a estas refacciones, ajustadas las unas sobre las
otras en el mismo eje.
Actuaciones semejantes han sido observadas en la
fachada de los dpt. 3 y 6, así como en numerosos tabiques
medianeros de la vivienda oriental, donde los tramos más
modernos a menudo, pero no siempre, corresponden a la
parte trabada con el recinto, apreciándose claramente el cambio de paramento en la mitad anterior de las estancias.
(fig.275). En las reconstrucciones no se han respetado los criterios de la obra anterior puesto que la altura de los zócalos
de piedra aumenta o disminuye según el caso. Se nota un descuido general de las construcciones más recientes, algunas
con paramentos de piedras calizas sin desbastar en absoluto.
El fondo meridional del poblado evidencia profundas
modificaciones de su arquitectura, como hemos visto. Los
rastros del estado anterior afloran en el suelo de los departamentos 18, 19 y 21.
Algunos de los postes pueden haber sido colocados
durante las reconstrucciones, con el fin de entibar la techumbre antes de emprender el saneamiento de un muro sustentante, como en la fachada del dpt. 9, en el dpt. 1, al O. del
poste central, o caso emblemático en el departamento 40,
donde la necesidad de un poste central ha propiciado el traslado del hogar central de cocina.
Estas consideraciones permiten discriminar las obras de
reconstrucción propiciadas por elementos externos como
por ejemplo una destrucción violenta, y que afectan a secto-
Fig. 283: Departamento 38: detalle de un posible pesebre
res importantes del poblado, de aquellas emprendidas para
transformar los espacios y adaptarlos a las necesidades de
los ocupantes. Por pura lógica, un muro reconstruido tres
veces en el mismo sitio se sitúa en el primero de los casos;
inversamente, una pared medianera destinada a zonificar un
espacio antes diáfano entra en el segundo.
LOS PAVIMENTOS
H. Bonet e I. Pastor presentan las obras de pavimentación como un acondicionamiento menor ajeno a la obra
general (1984, 174) debido a la diversidad de situaciones
que se documentan; en el Castellet de Bernabé el acondicionamiento del substrato rocoso original mediante retoques es
general en todos los departamentos, sobre todo en las fases
iniciales de la ocupación donde, en toda lógica, estaba más
expuesto. En las fases finales apenas si aparece la roca en los
departamentos 1 y 3 debido a su ubicación en el eje de la
cresta del cerro. En el departamento 7 el saliente de roca ha
sido recubierto con tierra y en el departamento 3 los resaltes
rocosos han sido aprovechados como superficies duras para
golpear o han sido tallados para sustentar un poste.
En el departamento 35 las grandes prominencias calizas
que invaden el espacio habitable han sido concienzudamente talladas en la mitad frontal de la estancia hasta la cota
establecida para el suelo. En el resto de la habitación este
nivel ha sido alcanzado con rellenos de tierra. Cerca de la
esquina S. el saliente calizo ha sido aprovechado para sustentar una base de poste (fig. 193).
En el departamento 38, el aspecto más llamativo es justamente la ausencia de un pavimento preparado. Pequeños
salientes rocosos incluso con asperidades agudas que hubieran podido cubrirse sin dificultades (al igual que en las otras
estancias), afloran en toda la habitación y configuran un
suelo irregular poco propicio para una ocupación, al menos
humana. De hecho es posible que dicho espacio fuera un
establo durante toda la ocupación, y pudiera ser que el espacio entre dos lajas verticales a lo largo del muro S. estuviera
ocupado por un pesebre (fig. 283).
En el interior de los departamentos, el pavimento en sí
cuando se conserva, es una capa de tierra natural del substrato del entorno destinada a unificar los diversos rellenos y
salientes de roca subyacentes; en algunos casos, generalmente tras una destrucción, no se efectúa una aportación adicional de tierras sino un mero acondicionamiento del escombro apisonado que constituye de esta forma el nuevo suelo.
Las áreas al aire libre se reconocen en primer lugar por la
ausencia de un pavimento de tierra, sustituido en este caso
por diversas cargas de escombros destinadas a ofrecer una
mayor resistencia a la erosión, sobre todo las lluvias torrenciales habituales durante el otoño en estas tierras.
El enlosado únicamente se documenta en una escasa
superficie desde la puerta del departamento 3 hasta el pie de
la escalera externa, y marca al parecer la continuidad de un
229
[page-n-240]
PISOS Y CUBIERTAS
Fig. 284: Departamento 5: Clavos de carpintería
itinerario habitual desde este departamento hasta el sector de
la primera planta situado sobre el departamento 8.
El único pavimento de adobe parece haberse destinado
a actividades de tipo industrial. En el dpt. 6 (fig. 96) se
encuentran dos estructuras únicas en el poblado debido a su
exclusiva relación con la almazara que ocupa dicho ambiente: Se trata de dos áreas cuadrangulares dispuestas en las
esquinas N. y S. del departamento; la mayor, al S. se compone de una base de piedras calizas sobre la cual se ha instalado un pavimento de adobes, enteros o troceados; el adosamiento de una gran balsa deja sospechar que los dispositivos de prensado de esta almazara podían ocupar dicho suelo,
de una manera u otra vinculado a alguna actividad industrial
al igual que ocurre en el Oral (ABAD y SALA, 1993).
En el ángulo opuesto la estructura, igualmente rectangular aunque de tamaño algo menor (2,25 m. por 1,5 m.), es
de piedras calizas con un revestimiento superficial de tierra
arcillosa; aquí también se aprecia el adosamiento de una
balsa, aunque más pequeña, sin embargo cualquiera que
haya sido el destino original de dicha estructura es indudable que en algún momento de su período de uso fue utilizada como base de un hogar, posiblemente en relación con el
agua caliente necesaria para la extracción del aceite.
CUBIERTAS Y ALTURAS
Si bien el estudio de los muros no entraña dificultades
gracias a la permanencia in situ de una buena proporción de
los mismos, la restitución de los distintos tipos de cubiertas
hallados en los derrumbes, en cambio, tiene el hándicap del
estado siempre muy fragmentario que presentan, de forma
que las conclusiones deducidas de su estudio constituyen
todavía propuestas hipotéticas respaldadas en su mayoría
por la presencia de elementos auxiliares como los postes o
las escaleras, por los paralelos etnológicos, y sobre todo, con
la ayuda de un poco de sentido común.
230
La excavación del departamento 5 proporcionó, un
fragmento de mortero de tierra de unos 20 cm2 con la
impronta de una pieza de madera así como dos clavos de
hierro cruzados y clavados en una de sus caras (nº inventario: 240). Se trata a todas luces de un trozo de techumbre con
la huella de una viga, la cual se carbonizó y se desintegró
dejando partículas de carbón adheridas a los clavos que la
atravesaban sujetándola probablemente a otra pieza de
madera. Con sus diversas improntas este trozo de tierra
endurecida prueba tanto el empleo de la tierra en las cubiertas de los departamentos, como el uso de estos grandes clavos para unir las piezas del armazón (fig. 284). Aclarado este
aspecto, podemos dividir los trozos de techumbre hallados
en la excavación en dos grupos de acuerdo con la tipología
de las huellas que ostentan.
Un primer grupo está integrado por fragmentos cuya
cara inferior muestra huellas de maderas de anchura no inferior a 5 cm. posiblemente rollizo o ramaje grueso; a pesar de
la imprecisión de las improntas se dibujan piezas redondeadas o careadas dispuestas “a testa”, o cruzadas, formando
entramados. El grosor de la capa de tierra que cubre estas
piezas suele rondar los 10-15 cm.
En un segundo grupo podemos incluir aquellos fragmentos que no presentan improntas de maderas sino de
tallos dispuestos al parecer en manojos. Un gran trozo de
techo hallado en el dpt. 5 presenta claras huellas de tallos
sobre una viga que también ha dejado su impronta en la tierra. Los tallos son de romero, cuyas matas todavía abundan
actualmente en el entorno del poblado. El grosor de la capa
de tierra aquí también es de 10 a 15 cm. Estos dos tipos de
techumbres constituyen hallazgos habituales en todos los
derrumbes del poblado, si bien, debido a las dimensiones de
las huellas que ostentan, el soporte del primer tipo es más
difícil de identificar cuando se encuentra demasiado desmigajado; por ello, el derrumbe de la techumbre rara vez se
identifica como un estrato específico; en el departamento 1
el armazón carbonizado yacía en el suelo pero no se identificaron en un estrato los restos de mortero de tierra que
cubrían la madera; en cambio la estratigrafía del departamento 6 muestra este estrato en medio de una sección muy
expresiva donde se aprecia el hundimiento de la cubierta en
el centro de la habitación (fig. 97). En el departamento 40
los constructores emplearon para el techo una marga más
clara, blanquecina, cuyo derrumbe destacó durante la excavación sobre los amarillentos y rosaceos del escombro de
paredes, de forma que fue posible identificar el estrato de la
cubierta.
De acuerdo con sus diferencias y sus propiedades, distintos papeles deberían ser asignados a ambos tipos de
techumbres; no cabe duda que las principales diferencias no
estriban tanto en el grosor de la capa de tierra como en la
solidez de la estructura de madera que subyace. El rollizo del
primer tipo constituye con toda probabilidad la base de una
[page-n-241]
A
B
Fig. 285: A: Reconstrucción del templo A de Campello según Llobregat
B: Reconstrucción del Santuario de Baal yAstarte según O. Calllot
superficie destinada a ser pisada habitualmente, en definitiva una primera planta. Las improntas de romero, en cambio
deberían colmar el espacio entre las viguetas, lo que constituye a todas luces una alternativa de menor rigidez apropiada para las cubiertas.
Las implicaciones en la reconstrucción de los departamentos a partir del tipo de huellas que ostentan los restos
hallados en los derrumbes son importantes; según los principios enunciados anteriormente, cabría la posibilidad de proponer la restitución de una o dos plantas cubiertas dependiendo del hallazgo en el derrumbe de determinado departamento de uno u otro tipo de huellas e incluso ambos tipos.
Pero por muy detallado que sea el estudio de estos restos, no
proporciona datos acerca de la inclinación de la cubierta. B.
Dedet recuperó y dibujó todos los fragmentos hallados en la
unidad doméstica de Gailhan, pero al fin y al cabo restituye
un terrado en pendiente (DEDET, 1987, 23-32) semejante al
que se sugería para Nages (MICHELOZZI, 1982, 55-57) y
más recientemente para Le Marduel (PY, 1990, 638-643)
donde se compara con los de Martigues (CHAUSSERIE,
1984, 58), que J. Chausserie acabó por reconstruir en terraza (CHAUSSERIE, NIN, 1990, 81), al igual que P. Arcelin
en Entremont (ARCELIN, 1987, 72). Aún con todas las
dudas que entraña la propuesta de cubierta en pendiente,
podemos considerarla màs acertada que las antiguas recons-
trucciones de Lattara con terrados a dos aguas, al igual que
si tuvieran tejas (GARCIA, 1990, 313-314).
El fracaso de la metodología arqueológica para encontrar soluciones reconstructivas se suple con el oportuno
recurso a la etnografía que nos muestra la generalización del
terrado plano en forma de terraza sin pendiente de ningún
tipo; de hecho, las rectificaciones de J. Chausserie y P.
Arcelin han sido fomentadas por encuestas etnográficas, y si
los investigadores de Oriente Medio no han pasado por la
fase del terrado inclinado es porque tienen el “corpus” de
datos comparativos a su alcance en el entorno inmediato de
los solares donde excavan (AURENCHE, 1981, 153-155).
En la península, la cubierta de doble vertiente se describe
explícitamente desde época argárica a pesar de los hallazgos
de tierra con improntas en El Rincón de Almendricos
(AYALA, 1989, 289); se menciona igualmente para
Monachil (LULL, AUBET, 1990, 289). En el mundo ibérico
hallamos propuestas de cubierta en los terrados de las casas
de Los Castellares de Herrera de Los Navarros por ejemplo
(BURILLO, DE SUS, 1986, 222-225), de los cuáles se
sugiere que podrían tener pendientes de una o dos aguas;
para el Castellar de Librilla, M. Ros opta por una cubierta a
doble vertiente que no se deduce ni de la ubicación de los
postes, ni, por supuesto de los hallazgos de trozos de mortero con improntas acertadamente atribuidos a la cubierta de
tierra (ROS, 1986, 270; 1989, 125-127); P. Lillo restituye
terrados fuertemente inclinados a una o dos aguas en los
poblados murcianos de Los Molinicos y Cabezo Agudo
(LILLO, 1986, 291-305); en la compleja reconstrucción de
la Moleta del Remei aparece un terrado con fuerte pendiente (PALLARÉS et al., 1986, 278-280); J. Maluquer y sus
colaboradores reconstruyen cubiertas a dos aguas en la casa
ibérica catalana (MALUQUER et al., 1986, 37-38), en cambio, en La Penya del Moro se ha optado por la terraza en función de los hallazgos del registro (BALLBÉ et al., 1986,
Fig. 286: Castellet de Bernabé: Vivienda E.: las bases de postes
231
[page-n-242]
Fig. 287: Casa E.: Situación hipotética de las vigas a partir de las
bases de poste. En negro: vigas atestiguadas por postes; en gris: vigas
restituidas
318); en Puntal dels Llops, la propuesta inicial de terrado
con ligera pendiente hacia el exterior (BONET, PASTOR,
1984, 174-175) se corrigió posteriormente en terraza
(BONET, GUÉRIN, 1989, 128; BONET et al, 1994, 115130). La última palabra pertenece a aquellos que desde la
etno-arqueología han emprendido experimentaciones cuyos
resultados dan el visto bueno a las terrazas y las ligeras pendientes a un agua (SANMARTÍ et al. 1992; BELARTE,
1997, 90-91).
Esta discusión sería gratuita si la geometría de la
cubierta no influyera sobre el aspecto definitivo de los paisajes urbanísticos de los ámbitos ibéricos; un buen ejemplo
de reconstrucción erronea es la del templo de Campello,
donde la propuesta de una cubierta de tierra a dos aguas
(LLOBREGAT, 1991, 328-335) aparece un tanto forzada
por la voluntad tal vez no consciente de equiparar el edificio
a un templo itálico, cuando una terraza plana cambiaría el
rumbo de las comparaciones sin salir del ámbito sacro: tenemos, por ejemplo en el gran santuario de Emar, dos templos
dedicados al parecer a Baal y Astarté, rectangulares con
antas, reconstruidos por O. Callot con terraza (MARGUERON, 1983, 26-27), que ofrecen otro posible aspecto del
templo del Campello (fig. 285).
En resumen, vemos cómo los investigadores que se
amparan en la documentación etnográfica acaban por asumir
la cubierta plana o ligeramente inclinada, una solución que
hemos adoptado en las reconstrucciones del Castellet de
Bernabé ya en varias ocasiones, sin que conozcamos de
hasta la fecha propuestas alternativas para este caso
(BONET, GUÉRIN, 1989; BONET et al. 1994; BONET,
LLORENS, DE PEDRO, 1991, 88).
232
Fig. 288: Departamento 27: Hipótesis de acceso al nivel superior
LOS POSTES Y EL ARMAZÓN
La madera empleada en la construcción es el pino
carrasco (Pinus Halepensis), árbol que aparece en proporción aplastante en los muestreos antracológicos efectuados
en este poblado (GRAU, 1990), y que al igual que el romero domina en el entorno actual del asentamiento. El uso del
pino en la construcción es adecuado debido a su gran resistencia a la flexión (780 kg/cm2) y a la presión (500 kg/cm2).
El estudio de estas maderas se encuentra dificultado por un
desigual estado de conservación; en algunos casos afortunados una techumbre entera se ha derrumbado sobre un suelo,
pero en otros, no aparece la más mínima evidencia de cobertura. En este caso también podemos dividir las piezas de
madera en dos grupos, de acuerdo con su ubicación en la
obra: los postes y las vigas.
Fig. 289: Entrada Este
[page-n-243]
i
f
g
c
a
b
d
j
e
h
0
N
1
Fig. 290: Departamento 40: traslado del hogar culinario debido al
poste central
Los postes son muy numerosos en este poblado, lo que
no es de extrañar puesto que según cálculos efectuados en
Líbano, una cubierta de tierra tradicional pesaría en torno a
500 kg/m2 (RAGETTE, 1974, 22). La identificación de los
sitios donde se disponían postes no plantea problemas gracias al uso sistemático de bases destinadas a aislar la madera de la humedad o a evitar su hundimiento en el suelo (fig.
286). Son piedras calizas paralelepipédicas en su mayoría aunque se han detectado molinos barquiformes o circulares
reutilizados- ubicadas en el centro de los departamentos o
junto a un muro, de acuerdo con las exigencias de la techumbre. Por lo general se recurre a la solución del poste cuando
el espacio a cubrir supera los 4,5 m. Sin duda existe una relación entre esta distancia, el peso de la techumbre y las propiedades de elasticidad de la madera empleada.
No son infrecuentes los postes centrales; aparecen sistemáticamente en departamentos de superficie considerable
donde una crujía excesiva necesitaba este relevo, como en el
dpt. 1 o el dpt. 3, ambos lugares colectivos donde las activivano
adobes
poste
N
base de
poste
Fig. 291: Departamento 1: Derrumbe del armazón sobre el suelo
dades desarrolladas (cocina, hogar, reunión, etc.) requerían
un espacio suficiente para la circulación de personas, pero
existen también en espacios cuadrangulares de reducidas
dimensiones (dpt. 24, 26, 32, 37, 40, 46).
En la mayoría de los casos los postes se ubican en relación con las puertas o junto a las jambas, a modo de refuerzo, evitando que el peso de la techumbre recaiga sobre un
vano o sobre la parte de la fachada más frágil; en los departamentos 2, 5, 9, y 22 las bases se ubican tanto junto a una
jamba como a lo largo del muro medianero que delimita la
puerta. El espacio entre dos bases de poste cercanas debería
corresponder a la luz entre vigas contiguas.
En otros casos, como en el pasillo frente a los dpts. 2,
5, y 9, el relevo se efectúa no mediante un poste sino gracias
a vigas de refuerzo dispuestas en sentido inverso (fig. 287)
que se detectan por la alineación perpendicular de varias
bases de postes próximas unas de otras, marcando un eje a
lo largo de las fachadas, cuya carga se aligera de esta forma.
En el departamento 27, el hallazgo de múltiples bases de
postes en todo el perímetro de la estancia deja sospechar la
existencia de un primer nivel a modo de cambra con acceso
frontal desde el rellano de la entrada (fig. 288).
Los postes exteriores suelen prolongar las escaleras de
mampostería; se usan para sostener rellanos de madera frente al acceso a una primera planta, como ante el dpt. 8 y posiblemente el dpt. 12. En el primero de estos casos se ha procurado enfrentar el poste con el muro medianero que separa
los dpts. 8 y 7, de forma que se encuentra exactamente entre
las dos puertas, limitando al máximo las molestias; la corresponiente base de piedra caliza presenta diversos retoques en
su circunferencia sin duda destinados a evitar las heridas en
los pies, en este sitio de paso frecuente.
La puerta oriental del poblado, conserva testimonios de
otro tipo de sustento: se trata de dos pilares de adobes apilados sobre sendas bases planas de caliza a ambos lados del
corredor de entrada (fig. 289); la presencia de estos pilares
sugiere un dintel que sostendría la primera planta de la
vivienda en este sector (fig. 62).
No todos los postes parecen justificados; se sospecha
que algunos podrían atestiguar deficiencias en la construcción inicial y responder a la necesidad de aportar refuerzos
suplementarios en un momento dado para soportar estas
cubiertas que, como hemos visto, llegan a pesar media tonelada por metro cuadrado. Es el caso de la base ubicada en el
cuadrante O. del departamento 1, tan cercana al poste central
o más evidentemente, del departamento 40 donde la necesidad de entibar una viga ha supuesto el desplazamiento de la
actividad culinaria (fig. 290).
Si bien todas las vigas no están señaladas por las bases
de los postes que sostenían algunas de ellas, lo que complica el estudio de su distribución, también es cierto que sus
propiedades, su número y su disposición en la obra las predestinan a mayores posibilidades de conservación. De acuerdo con la morfología de los espacios cubiertos del poblado
podemos reconstruir dos tipos de armazones, según la exis-
233
[page-n-244]
Fig. 292: Hipótesis de estructura del armazón en el departamento 1
tencia o ausencia de una viga maestra.
En el dpt. 1, en el dpt. 3, la existencia de esta pieza no
ofrece la menor duda; en ambos espacios su trazado se
encuentra señalado por sendos pares de bases de postes a
ambos extremos del eje central longitudinal de la estancia.
En el departamento 1 su caída arrastró el resto de la techumbre y las viguetas que se encontraban clavadas a ella han
conservado en el suelo la misma luz (fig. 291), de forma que
es posible proponer una reconstrucción de su estructura (fig.
292). La viga maestra media de 7,5 a 8 m. de largo y estaba
sostenida por dos postes de sección circular; el primero de
unos 20 cm. de diámetro se halló derrumbado junto a su
base; el segundo no se encontró a causa de las excavaciones
clandestinas que han afectado este sector, sin embargo, la
jamba de adobes del ambiente N. conserva la huella vertical
y redondeada de este segundo poste sustentante de la viga
maestra, al cual se adosaba (fig. 22). La planimetría del cuadrante S. del departamento 1, única porción no contaminada,
muestra una orientación preferentemente perpendicular al
eje del departamento de la mayoría de las viguetas recuperadas, así como una luz que se puede evaluar a 0,5 m. aproximadamente. Estas piezas de madera, de 12 a 15 cm de diámetro, están en conexión con los grandes clavos de carpintería a los cuales a menudo han permanecido unidas y que
las fijarían sobre la maestra. El eje de la viga maestra se
encuentra exactamente a media distancia de los dos muros
laterales que la cargan, lo que permite calcular una longitud
de las viguetas equivalente a la mitad de la profundidad del
departamento, es decir, 2,7 m. Un conjunto de fragmentos de
madera de menor tamaño y cuya orientación dominante es
en sentido inverso, podría ser el rollizo dispuesto sobre las
viguetas antes de la capa de tierra de la primera planta.
En el dpt. 3 la información es bastante más pobre, a
pesar de que allí también las bases de poste, una de ellas
tallada en la roca, indican claramente la ubicación de la viga
maestra, en este caso de 6,5 a 7 m. de largo, en el eje longitudinal del departamento, desde la fachada hasta la muralla.
Únicamente han permanecido piezas carbonizadas perpendiculares a este eje, con una luz de unos 50 cm., correspondientes a viguetas que se estarían dispuestas sobre esta viga
maestra y sobre los muros medianeros laterales (fig. 292).
234
Cabría esperar dispositivos de cobertura semejantes en
todos los departamentos adosados al lienzo N. del recinto,
puesto que las características de sus plantas (forma general,
superficie a cubrir) sugieren las mismas soluciones; así en el
dpt. 6, una gran base adosada al muro N. podría haber sostenido la viga maestra (fig. 91) y en el dpt. 7 otra base dispuesta al pie de la cara interna del muro de fachada parece
haber tenido la misma función
En otros casos la disposición general de las estructuras
permite el recurso a soluciones menos complejas, prescindiendo de viga maestra. En los departamentos de la vivienda E. comprendidos entre la muralla y el pasillo, la disposición de las bases de poste sugiere la presencia de grandes
vigas independientes dispuestas desde la muralla hasta la
fachada con una luz comprendida entre 0,8 m. y 1,2-1,3 m.
(fig. 287). Tales distancias se justifican por la presencia de
un rígido entablado cuyos elementos se hallaron carbonizados en gran parte del pasillo, en cambio ni el dpt. 2 ni el 5 ni
el 9 han proporcionado restos de madera. Se trata de piezas
de pino escuadradas, algunas de considerable anchura (1518 cm.), que yacían a testa y que constituían sin duda el piso
de la primera planta de esta vivienda. La considerable
anchura del edificio que configuran los departamentos de
este sector del poblado da idea de la longitud de las vigas
empleadas aquí, no inferiores a los 6,5 m., excepto en el dpt.
22 donde la ausencia de pasillo estrecha notablemente la
obra. La presencia de bases, luego de postes, para sostener
las vigas que corrían encima de los vanos o de las jambas y
su ausencia de los otros sectores permite sospechar que las
fachadas internas de estos departamentos jugaban un papel
sustentante suficiente y en estos casos su profundidad equivale a la crujía máxima admitida por estas vigas de pino en
ausencia de relevos, que se ha calculado en 4,4 m tanto en el
departamento 22 como en el 13. En los demás departamentos (2, 5, 9) las medidas rondan estos valores sin sobrepasarlos en ningún caso.
En el departamento 24 y en el 32, la colocación de un
poste central ha sido prevista al iniciar la reconstrucción de
la fase final. En el primero se ha optado por un bloque calizo lo suficientemente alto como para superar el potente
relleno destinado a rellenar y cubrir las estructuras de la primera ocupación (fig. 161). En el segundo, uno de los molinos abandonados sobre el suelo inicial cumple un papel
semejante, y es reutilizado como base de la laja caliza que
sostenía el poste central (fig. 181).
Es de destacar que el uso de clavos en cubiertas no tiene
por qué haber sido sistemático; se justifica en los casos en
que dos piezas de madera se cruzan y tienen que ir unidas
una a otra, como ocurre con las viguetas respecto a la viga
maestra, no así el rollizo ni, por supuesto, los manojos de
romero de la cubierta. En la vivienda E. es probable que el
entablado estuviese clavado a su soporte, pero en otros casos
las vigas independientes se organizan paralelas unas a otras
sobre los muros de carga, en cuyo caso los carpinteros
pudieron prescindir de clavos.
[page-n-245]
Resumiendo el inventario de los restos de maderas
hallados en las excavaciones podemos establecer una clasificación de los elementos de este material basándonos en su
tamaño, tamaño que ha sido calculado a partir de las distancias a cubrir y de los calibres medidos en las excavaciones:
- Vigas: Se instalan en el eje mayor del departamento
que suele ser, con excepciones (dpt. 1), de la fachada a la
muralla; son piezas de madera exentas o construidas que totalizan 8,5 m. de longitud para las maestras y unos 6,5 m. para
las demás con un grosor que desconocemos puesto que no se
ha encontrado ninguna in situ; los carpinteros han procurado
relevar la carga con postes o con las fachadas no excediendo
las crujías de 4,4 m. Dada la longitud excepcional de estas
vigas, no extraña que tras la destrucción del poblado los nuevos moradores del entorno se preocuparan de recuperar en
los escombros las grandes piezas de madera menos afectadas
por el incendio. A todas luces esto ha ocurrido en casi todos
los departamentos del sector E. exceptuando el 1 pues casi
ninguno ha proporcionado madera ni clavos.
- Viguetas: Se disponen perpendicularmente a la viga
maestra o directamente de la fachada a la muralla si la longitud del departamento lo permite. Las que se hallaron en el
departamento 1 tendrían unos 2,7 m. de largo y un grosor de
12 a 14 cm. Son de sección rectangular (dpt. 6), circular, de
media-luna e incluso, las aristas de algunas han sido talladas.
El uso de una viga maestra reduce considerablemente la longitud de estas piezas y facilita por consiguiente el abastecimiento en madera de construcción.
- Rollizo-entarimado: Se emplea exclusivamente para
reforzar las cubiertas destinadas a ser pisadas y cubren la luz
de viga a viga o de vigueta a vigueta; el dpt. 1 proporcionó
piezas de unos 5-6 cm de grosor, al igual que las huellas conservadas en un fragmento de techumbre. En cambio, el
corredor del pasillo E. dió tablas de unos 15-20 cm. de
anchura que cubrirían la luz de viga a viga (1,2 m.)
- Postes: Solamente se han conservado fragmentos de
dos postes, ambos muy gruesos (unos 20 cm.) en el dpt. 1 y
en la plaza tras la escalera del dpt 3. En este último caso, la
reconstrucción de la escalera permite calcular una altura de
poste de unos 2,2-2,4 m.
Fig. 293: Departamento 6: escalera de acceso
Fig. 294: Departamento 7: Escalera de acceso
De esta forma, el armazón de un espacio de unos 40 m2
como el departamento 1 requería (fig. 287):
-1 viga maestra de unos 8 m. de largo y 15/20 cm. de
diámetro
-36 viguetas de 2,7 m. de largo y 12/14 cm. de grosor,
clavadas sobre la viga maestra en dos hileras paralelas a
espacios de 0,5m.
-2 postes de 20 cm. de grueso por una altura no inferior
a 2,5m.
EL CONTENIDO SIMBÓLICO DE LA CARPINTERÍA
Para terminar, no podemos obviar la importancia del
valor ideológico que impregna estos materiales constructivos. La casa constituye el cobijo de una familia y esta realidad se plasma también en la identificación de la pareja con
los elementos constructivos que reflejan sus funciones primordiales. Al identificar la casa con la familia, los etruscos
relacionaban el jefe de la familia con la columna que la mantiene y su cónyuge con el tejado que la proteje.
Identificaciones de este tipo han pervivido en el norte de
África donde Kabiles y Bereberes ven en el pilar central del
espacio colectivo un símbolo de la señora de la casa y en la
viga maestra del mismo espacio un símbolo del jefe de familia, de hecho ambas piezas son objeto de atenciones especiales no sólo en lo que se refiere a su elaboración y su ajuste, sino también en los ritos propiciatorios destinados a honrar las divinidades tutelares de la casa; en este caso son
rociadas de incienso como el hogar y expresiones como:
“Que Dios haga de ti el pilar sólidamente hincado en el centro de la casa” se dedican a la joven esposa el día de su boda
(BOURDIEU, 1980, 447-448); el pilar central es el punto de
apoyo de la mujer durante el parto así como el lugar donde
se cuelga la cuna del recién nacido (JEMMA GOUZON,
1989, 167 y ss.); la viga maestra en cambio, símbolo de
potencia viril, es donde la mujer estéril ata su cinturón,
donde se suspende el prepucio y la caña de circuncidar. La
identificación con el hombre llega hasta el punto de temer
por la vida de este cuando cruje. En algunas culturas, estas
235
[page-n-246]
Fig. 295: Departamento 13: Escalera de acceso
Fig. 297: Departamento 27: Escalera de acceso y rellano (interior)
piezas son vitales hasta el punto de trasladarlas cuando se
construye una casa nueva (RAPOPORT, 1972, 38).
Las escaleras de acceso a las plantas bajas presentan
varios tipos condicionados por el desnivel existente entre el
suelo de la calle y el de la casa y también por las distintas
técnicas empleadas; en unos casos, un ligero desnivel ha
permitido soluciones sencillas con dos grandes losas planas
colocadas a modo de peldaños (dpt. 1, 3) o incluso una sola
piedra (dpt. 8). En otras ocasiones un desnivel más acusado
y una entrada más ancha han motivado la construcción de
peldaños formados por varias hileras de bloques calizos trabados con tierra. Pero en otros casos, sin embargo como en
los departamentos 29, 30, 33 y 45 la disposición del vano
resulta difícil de dilucidar. En el dpt. 2, son tres peldaños con
una anchura de 0,35-0,4 m. cada uno. En el 5 y el 9, dos peldaños construidos a partir de una técnica idéntica. En otros
casos un desnivel realmente importante ha sido salvado
mediante una obra compleja; es el caso del los dpts. 6 (fig.
293) y 7 (fig. 294) y del 13 (fig. 295); en el primero la escalera está formada por dos poyos superpuestos, un tercer peldaño más pequeño, y por último, la base del muro formando
umbral antes de prolongarse en el departamento contiguo; en
planta, la obra ocupa 1,5 m2 y salva un desnivel de más de
0,9 m. Curiosamente uno de los peldaños inferiores cumplió
también una función de yunque atestiguada por huellas de
uso y muescas. Por fin en el dpt. 13, en el 24 (fig. 296) y el
27 (fig. 297) el acceso se efectúa por una escalera de tres
peldaños muy cuidados, formados por piedras calizas trabadas con barro. La longitud de los peldaños no es constante
(0,78-0,7-0,85 m.) pero la huella, de 0,3-0,35 m. es más
homogénea así como la altura en torno a los 20-23 cm. En el
departamento 27, el umbral enlaza con un rellano de aproximadamente 1 m2 situado en la esquina S. de la estancia.
Fig. 296: Departamento 24: Escalera de acceso
Fig. 298: Departamento 3: escalera exterior
LAS ESCALERAS
La discusión acerca de la existencia de alturas en los
edificios del poblado nos lleva naturalmente a incluir en el
apartado de las técnicas constructivas la descripción de las
escaleras. Las escaleras conservadas son de dos tipos: unas
facilitan el acceso al departamento y se encuentran tras el
umbral; las otras, adosadas a la fachada conducían a la primera planta.
Las escaleras interiores
236
[page-n-247]
Fig. 299: Departamento 12: Escalera exterior
Desde allí dos peldaños descendentes propician un acceso
lateral al suelo de la planta baja. Esta solución unida a la
constatación de múltiples bases de postes calizas deja sospechar la existencia de una cambra a la cual se accedería frontalmente desde el rellano (fig. 288). La fase antigua del
departamento 32 utiliza a modo de peldaño uno de los molinos abandonados sobre su suelo, pero sospechamos que esta
circunstancia se limitaría al período de reconstrucción de la
estancia, antes de que fuera cubierta con un potente relleno.
Más al S. el desnivel entre calle y departamentos se reduce
y los peldaños interiores ya no resultan necesarios
Las escaleras externas
Asumimos plenamente la idea de la existencia de alturas construidas en el Castellet de Bernabé debido principalmente al hallazgo de escaleras de mampostería adosadas a
algunas de las fachadas. Este poblado no es el primero donde
tales estructuras han sido identificadas; ya en los años 1970
las escaleras del Puig de la Nao de Benicarló (GINER,
MESEGUER, 1976) atrajeron la atención sobre la complejidad de una arquitectura que los especialistas, acostumbrados
a trabajar con dos dimensiones, tendían a simplificar. A continuación fue en el Puntal dels Llops donde la identificación
de estructuras de acceso a las alturas (BONET, MATA,
1988, 234-238) -igualmente adosadas a las fachadas- renovó
totalmente las ideas recibidas sobre las técnicas constructivas ibéricas, y de paso sobre el urbanismo y la organización
del hábitat, puesto que en algunos casos unos espacios con-
siderados hasta la fecha como ámbitos centrales de la vida
cotidiana pasaban a ser espacios muy marginales como
semi-sótanos (APARICIO, 1974, 15-20) lo que proporcionaba otra lectura de sus equipamientos más o menos complejos (BONET, GUÉRIN, 1989, 128-132).
El Castellet de Bernabé contribuye a la comprensión de
esta problemática “tercera dimensión” gracias a las estructuras adosadas a los departamentos 3, 8, 12 y 22. Son construcciones macizas de las cuales la mayoría solamente ha
conservado la base de mampostería, sin embargo es probable que la parte superior fuera de adobes al igual que ocurre
con los muros. La primera, adosada a los departamentos 3 y
8 consta de cuatro peldaños que son losas de grandes dimensiones (0,85 x 0,32 m.) y bloques calizos alineados y trabados con mortero de tierra (fig. 298). El desnivel acumulado
en cada peldaño es de 0,22-0,23 m. y más allá del cuarto peldaño ha permanecido una plataforma de 1,3 por 1,05 m. de
planta rectangular, chapada con grandes losas verticales (0,6
X 0,45 m.) y sillarejos, excepto por el N. en el interior del
dpt. 8 donde el paramento es de adobe. El área así limitada
ha sido rellenada con tierra fuertemente apisonada y probablemente constituyó el zócalo de los escalones faltantes
hasta la planta superior. Frente a la entrada del dpt. 8 el
derrumbe proporcionó adobes apelmazados entre algunas
losas que coronarían la obra de tierra sobre cada peldaño. La
reconstrucción de dicha escalera se encuentra facilitada por
los datos de las dimensiones medias de los peldaños tanto en
altura como en huella, y gracias a la jamba del dpt. 8 que
limita la longitud total de la estructura a 3,35 m. De forma
que repitiendo la huella media de 32 cm. para cada peldaño
237
[page-n-248]
Fig. 300: Dpt. 1: Hipótesis de acceso a primera planta
nos encontraríamos con 10 o a lo sumo 11 peldaños a repartir con desniveles de 0,24 a 0,26 m., a saber una altura mínima de 2,4 m. y máxima de 2,6 hasta el piso superior. A partir de allí habría con toda probabilidad un rellano de tablones sostenido por el poste cuya base se localiza entre las
entradas de los departamentos 7 y 8 a poco más de 1 m. de
las fachadas.
En la fachada opuesta de la plaza, el dpt. 12 tiene igualmente una escalera adosada, de 6 peldaños, retenida por un
muro de contención de mampostería pequeña y careada trabada con abundante mortero de tierra, paralelo al de la
fachada (fig. 299). La obra tiene una longitud de 5 m. y 1,32
m. de anchura máxima; los peldaños son losas o sillares
paralepipédicos de caliza azul usados y pulidos por las pisadas; los más bajos son mayores, con medidas de 0,8 m. a 1
m. y 0,4 m. de huella, y en los más altos la huella se reduce
a 0,35-0,25 m. Se observa que previamente a la deposición
de los peldaños el plano ha sido debidamente nivelado
mediante piedras planas; tras el último peldaño el escalonamiento se produce en sentido inverso con “escalones” cuyas
medidas parecen determinadas por los adobes que constituían el resto de la edificación. Aquí la parte del zócalo más
próxima a la entrada se estrecha en chaflán con el fin de no
reducir la superficie util de la plaza en este sector. La restitución de estas estructuras está dificultada por su complejidad: ignoramos si el muro que delimita los peldaños hacia el
N. es un simple contrafuerte o si constituye el verdadero
muro de fachada del dpt. 12, con lo cual esta estructura sería
un corredor cubierto ascendente hacia la primera planta.
Tampoco se nos ocurre como resolver la disminución de la
anchura de los peldaños más altos ¿acaso la escalera atraviesa el muro de fachada para desembocar en escotilla en la
238
primera planta? El problema más grave es sin duda la diversidad de desniveles y huellas que muestran los escalones in
situ; la combinación de estos diversos datos nos sugiere una
estructura de 14 peldaños y una altura total de 2,6 m. hasta
la primera planta. Las características del contrafuerte o
“muro de fachada” así como la presencia de una base de
poste frente a la jamba meridional del dpt. 12 nos sugieren
la existencia de un rellano destacado a modo de voladizo,
encima del acceso a la planta baja. Por último es obvio que
la presencia de una escalera ante el dpt. 12 ha complicado el
acceso al mismo; en efecto, el umbral es un escalón alto (0,3
m.) formado por dos paramentos de piedra caliza adosado a
la cara S. de la escalera, de forma que para acceder al interior es necesario pisar los dos primeros peldaños de la escalera y el murete del umbral, solución un tanto incómoda que
refleja en cierta medida la prioridad otorgada a la planta
superior en cuestión de comodidad.
Las dos escaleras descritas son obras donde la mampostería juega un papel importante, lo que ha permitido su
identificación segura, pero esto no permite afirmar que todas
las del poblado fueran del mismo tipo; sospechamos que en
estos casos varios motivos pudieron influir en el cuidado con
que se erigieron; por una parte la ubicación exterior ha propiciado el uso de unos materiales imperecederos que en
cambio no requerían los espacios protegidos de la intemperie, por otra parte es probable que en cada caso la primera
planta no fuera una terraza sino un departamento más de la
casa, con las necesidades de comunicación asociadas a esta
situación; en el primer caso, el único suelo enlosado del
poblado marca la continiudad entre el interior del departamento 3, la escalera y la primera planta; en el segundo también se ha privilegiado un recorrido vertical desde el departamento 12 o desde la plaza.
Una escalera interior podría ser de madera o bien de
madera combinada con tierra, por ejemplo dos tablones
paralelos unidos con barro sobre los cuales se ajustan peldaños de adobe o incluso losas, según un modelo todavía
corriente hoy día en los corrales del interior valenciano. En
otros casos la base de una escalera podría haberse confundido con un banco corrido, como ocurre en el ángulo S. del
dpt. 1 (fig. 300). En otros casos, como veremos, las escaleras externas debieron ser de madera y móviles, como por
ejemplo en los dpts. 6 y 7, pues en estos sitios una estructura de mampostería habría constituido un estorbo.
Hemos incluido en el apartado referente a las alturas la
estructura adosada a la fachada del dpt. 22 a pesar de las
dudas que plantea su función. Es un podio cúbico con una
base de mampostería visible por 3 de las 4 caras, en cuyo
perímetro se apoyan paramentos de adobes de 3 hileras; la
parte interna ha sido colmada con tierra, alguna piedra y trozos de adobe que conforman un simple relleno destinado a
proporcionar consistencia a este bloque de unos 60 cm. de
alto (fig. 301). La ubicación de esta construcción en la calle,
al final del corredor de las vivienda E., ocupando su fachada, nos invita a considerarla como un muelle de descarga a
[page-n-249]
la altura de la plataforma de los carros, destinado a facilitar
el almacenamiento de víveres en la primera planta de esta
vivienda.
LAS PUERTAS
Las puertas detectadas en el poblado son de dos tipos
según su tamaño y su ubicación; en un primer grupo se
encuentran las dos puertas principales de acceso al poblado,
complejas y monumentales, en el otro, todos los demás
mecanismos de cierre, los cuales pocas veces han dejado testimonios claros de su presencia.
Las puertas del poblado
En la ladera O. del poblado, el emplazamiento de la
puerta principal y su mecanismo de cierre están señalados
por una serie de perforaciones y huellas de desgaste tanto en
las losas próximas al umbral como en los bordillos que calzan ambos lados del pasillo de acceso (fig. 113). Dos agujeros redondos de 7 y 8 cm. de diámetro practicados en sendas
chumaceras de piedra caliza y distantes de 2,26 m., una a
cada lado de la anchura del corredor, recibían los goznes de
una puerta de dos batientes; el de la izquierda cuenta con la
protección de un mojón o pujavante tronco-piramidal, también de caliza. En el centro de la calzada, el lindar es una
gran losa con forma de plano inclinado; una vez cerrados,
los batientes topaban contra su cara abrupta, la cual muestra
las marcas causadas por esta erosión. A ambos lados, a 0,28
m. del centro del lindar, otras dos losas presentan los alojamientos previstos para pestillos verticales; el de la izquierda
es rectangular y aprovecha la junta entre dos piedras; el de
la derecha se rompió, quizás a causa del desgaste de la piedra sometida a la presión de la puerta. Detrás, a unos 0,35
m., otra losa presenta una cavidad poco honda donde se
colocaría el extremo de una barra oblicua de atranque que
pudo suplir la deficiencia del pestillo de la derecha. Más
atrás, los bordillos cuentan con agujeros para fijar dos grandes trancas oblicuas; el de la derecha es un orificio ovalado
de unos 10 cm. de ancho y 6 cm. de hondo, practicado en la
cara lateral del bordillo, a 2,4 m. del centro de la puerta; en
el fondo conserva una huella amarilla de hierro corroído; el
de la izquierda es un simple espacio entre dos mampuestos
del bordillo a 2,2 m. del centro de la puerta, quizas fuera un
equipamiento más complejo pero se desgastó.
La distancia de 2,26 m. entre los goznes permite restituir dos batientes de 1,1 o 1,3 m. de ancho; la ubicación del
umbral exactamente en el centro del vano invita a suponer
anchuras semejantes para ambos batientes (fig. 302); varios
de los componentes descritos aquí aparecen marcados en la
mayoría de los umbrales monolíticos griegos o romanos,
como por ejemplo en el Agora de Atenas (A. A. B. M., 1984,
28), en Settefinestre (CARANDINI et al., 1985, 1, 69-73), o
Fig. 301: Posible muelle de descarga en la fachada del departamento 22
más cerca de nosotros, en Celsa (BELTRÁN LLORIS et al.,
1984, 105; 134-136). El espacio de 10 cm. comprendido
entre la cara abrupta del lindar y el pestillo O. representa el
grosor máximo de los tablones que formaban las hojas; el
espesor mínimo viene indicado por el diámetro de 7 y 8 cm
de los goznes. Suponemos que cada batiente estaría formado por tablones verticales unidos mediante láminas de hierro
horizontales remachadas con clavos de cabeza hemisférica
(POTTIER, 1900, 603-609), piezas éstas que abundan en
todo el poblado. Cada hoja pivotaba sobre un gozne de
madera o, menos probablemente, de hierro. La forma cilíndrica de los agujeros donde se alojaban, así como las huellas
de desgaste que presentan en su interior indican que la piedra recibía directamente el eje pivotante de los batientes
prescindiendo de chumaceras metálicas o de cerámica, pues
en el caso contrario los agujeros destinados a las chumaceras suelen ser cuadrados (BELTRÁN LLORIS et al., 1984,
135 nº3; LLINAS, 1973, 291-328); en este sentido, el dispositivo de Burriac con sus agujeros cuadrados no debería ser
anterior a la ocupación romana (GRACIA et al., 1991, 199213); lo mismo cabe decir de la puerta de Meca (BRONCANO, ALFARO, 1990, 174-186): tanto el forro de hierro para
una chumacera cuadrada en uno de los agujeros de gozne
(lám. CLXXVI, p. 180), como la técnica de talla de todos los
elementos rupestres o de sillería del entorno de la puerta
(lám. CLXXIV, p. 180; lám. CLXXXI, p. 182), incluyendo
los sillares destinados a anularla, atestiguan tecnologías ya
romanas. No es este el caso de La Serreta, donde la cronología ibérica plena es indiscutible y donde contamos con un
buen paralelo para el sistema de recubrimiento (LLOBREGAT et al., 1995, 135-162).
Los pestillos eran de hierro como sugiere la pequeña
sección del agujero del pestillo rectangular del O., pues los
agujeros destinados a pestillos de madera son bastante más
anchos (VALLOIS, 1908, 1245); las tres trancas oblicuas
eran igualmente de hierro puesto que dos de ellas han dejado una huella de corrosión en los agujeros donde se colocaban; su longitud exacta no se puede calcular al desconocer la
altura del lugar de atranque sobre la puerta; las distancias de
2,4 y 2,2 m. comprendidas entre el centro del umbral y los
239
[page-n-250]
A
B
C
Fig. 302: Reconstrucciones de la puerta principal, A: perspectiva exterior, B y C: desde el interior. En C: todos los sistemas de cerramiento atestiguados (dibujos de F. Chiner)
240
[page-n-251]
respectivos alojamientos proporcionan una idea aproximada.
La otra tranca es un dispositivo ocasional para sustituir el
pestillo derecho roto. La distancia de aproximadamente 30
cm. respecto al eje de los goznes no deja dudas sobre su función; en el mundo romano este dispositivo se denominaba
repagulum; solía ser de madera y Vallois recoge esta cita:
“De noche, en circunstancias graves, se atrancaba los batientes de la puerta con un madero metido en el suelo e inmovilizado si fuera necesario mediante una gran piedra”. Un sistema de cierre que ha permanecido “in situ” en una casa
pompeyana (ADAM, 1984, 323). La puerta llevaría también
tablones horizontales donde apoyar las trancas, a menos que
se ajustaran bajo alguna de las láminas remachadas. Otros
sistemas pueden haber acompañado los anteriores, como es
el cerrojo horizontal, primitivo y eficaz, colocado directamente sobre la madera y no sobre la muralla, exenta de perforaciones.
El hecho que los agujeros de goznes ocupen un lugar
descentrado sobre sus respectivas losas no es excepcional
pues se da igualmente en Meca (BRONCANO, ALFARO,
1990, 180 lám. CLXXV) e invita a plantear la posibilidad
que dichas piedras soportaran igualmente un marco; tanto al
E. como al O. existe un espacio libre de unos 20 a 24 cm.
que estaría ocupado por jambas de madera; al O. la jamba se
ajustaba directamente sobre el lienzo N.; al E. en cambio, el
marco no pudo adosarse a la muralla a causa del bordillo;
este espacio se cerraría mediante un muro de adobes de 40
cm. en su base, pero mayor en las hileras superiores debido
al talud de la muralla.
La presencia de un marco simplifica notablemente la
reconstrucción de la parte superior de la puerta; en efecto,
las jambas sostenían un dintel de madera que mediría al
menos 2,8 m. de largo, al igual que el espacio comprendido
entre el lienzo de recubrimiento y el bordillo oriental; es de
suponer que en su cara inferior dicho dintel llevaría los agujeros de los dos goznes superiores, completando el eje de
rotación de cada batiente.
¿Estaría cubierto todo el corredor de entrada? no es
posible asegurarlo a falta de las piezas de madera de un
supuesto techo; sin embargo, la disposición de la puerta en
medio del corredor, la escasa anchura del mismo, con crujías inferiores a 3,5 m., y la ventaja estratégica que supondría
la existencia de una altura en este lugar, invitan a considerar
esta posibilidad.
En la vertiente opuesta del poblado, entre los dpt. 1 y 2,
el tramo de entrada ocupa aproximadamente 1,8 m. de ancho
por 7,5 m. de largo; hacia su mitad se encuentran dos chumaceras de caliza, con agujero redondo de 8 cm (fig. 63). de
diámetro, una de ellas partida a causa del uso, ubicadas en
medio del corredor al pie de ambos muros; el hecho que sus
perforaciones se ubiquen exactamente al pie de los muros
laterales permite descartar la posibilidad de que esta puerta
contara con un marco; aún así, los goznes superiores debían
pivotar en un dintel de unos dos metros de largo dispuesto
entre las paredes de los departamentos 1 y 2. De una chuma-
cera a la otra el suelo está ocupado por un enlosado ordenado y dispuesto con una argamasa de tierra arcillosa amarillenta; en el eje de los goznes, un poco hacia el N., una gran
caliza en forma de plano inclinado, fuertemente hincada en el
enlosado ejercía sin duda la función de tope de las puertas; su
posición descentrada así como los diversos recortes en la
roca sugiere dos batientes desiguales; de acuerdo con los
diversos retoques efectuados sobre la roca para permitir su
movimiento, el batiente meridional debería medir cerca de
1,25 m. de ancho, lo cual permite deducir una anchura de
aproximadamente 0,55 m. para el segundo. En el área de la
puerta, el relleno es poco potente y se ubica directamente
sobre la roca; en cambio, la limpieza del sector exterior deparó una escalera de acceso formada por varios peldaños de piedra revestida de tierra o bien de tierra únicamente, lo que descarta la circulación rodada. La presencia de pilares de adobe
a ambos lados de la entrada, delante de la puerta, confirma
definitivamente que este porche soportaba el peso de una primera planta, al igual que todos los departamentos de este sector del poblado (fig. 303).
Los accesos a los departamentos
El acceso a los departamentos se efectúa por una puerta situada en una esquina y delimitada por una parte por el
muro de fachada, por otra parte por el muro medianero con
el departamento contiguo. Es absolutamente infrecuente la
existencia de jambas de albañilería a ambos lados de una
fachada; únicamente se presenta el caso en el dpt. 1.
La anchura de este vano en todos los departamentos del
poblado permite distinguir dos grupos; el primero, con
dimensiones comprendidas entre 0,66 m. y 1,27 m., el
segundo donde se agrupan las puertas de 1,5m. o mayores.
Con el fin de hacernos una idea del modo de cierre
podemos emitir la hipótesis de la probable existencia de
puertas de madera, en los departamentos de acceso directo
Fig. 303: Reconstrucción de la puerta secundaria; vista exterior
(dibujo de F. Chiner)
241
[page-n-252]
desde la calle, indirectamente atestiguadas en el dpt. 7 por el
hallazgo de una llave (fig. 81), y en el 3 por restos calcinados de tablas sobre la escalera de acceso. Ahora bien, algunos indicios sugieren la utilización de batientes simples,
dobles e incluso la ausencia de puertas en algunos departamentos, especialmente aquellos sin acceso directo, de acuerdo con los imperativos técnicos requeridos para su normal
funcionamiento. El peso, por ejemplo, puede ser un factor
determinante para discriminar batientes de anchura superior
a 1 m. en el ámbito doméstico, y es de notar que las dimensiones recogidas en el primer grupo se encuentran en su
mayoría por debajo de este límite, exceptuando los departamentos 5 y 9 que merecen comentario aparte. Del mismo
modo, las anchuras mayores que 1,5 m. implican con toda
probabilidad un cierre de doble batiente restituible en los dpt.
2, 6, 12 y 24. Sin embargo en la práctica, el normal funcionamiento de dichas puertas se ve condicionado por las
estructuras que rodean las áreas de acceso; la existencia de
una escalera ante la entrada del dpt. 12 implica una apertura
de las puertas hacia el interior y por otra parte, la interrupción
del banco corrido del dpt. 8 a 1 m. del acceso parece motivado por la intención de no entorpecer la apertura de la puerta en ese mismo sentido. En la zona de la calle central los
afloramientos calizos impedirían la apertura hacia el exterior
en los departamentos 35, 36 y 38. Admitamos entonces que
el modo de apertura hacia adentro se puede generalizar, puesto que se practicó a expensas de un departamento exiguo
como el 8, aún cuando nada impedía la solución inversa. En
consecuencia podemos comprobar la viabilidad técnica de
este sistema en todo el sector O. del poblado y a lo largo de
la calle central, pero no en la parte oriental donde plantea
problemas que sugieren sencillamente la ausencia de puertas
en los departamentos: en el dpt. 2 el sistema de doble hoja
parece del todo incompatible con la presencia de un hogar
adosado al paramento interno de la fachada ¡con lo cual sería
imposible abatir la puerta S. y hacer fuego a la vez! por otra
parte, la presencia de una base de poste junto a los peldaños
de acceso al dpt. 5 imposibilita la utilización de una puerta
practicable hacia el interior. Pero analicemos los datos recogidos en esta zona: las medidas de las entradas presentan más
variabilidad que las del sector vecino. El dpt. 1 y el 2 constituyen los dos extremos en cuestiones de amplitud del vano
destinado a la entrada, con 0,66 y 1,92 m. respectivamente,
los 5 y 9 presentan dimensiones poco propicias para cualquiera de las soluciones posibles. Todo parece indicar que las
entradas a las unidades de la vivienda E. han sido planteadas
sin ninguna preocupación por el cierre y podemos emitir la
hipótesis de que únicamente contaran con puertas los accesos
principales a la vivienda desde la calle y, por supuesto, desde
el exterior del poblado. Independientemente de que tuvieran
o no puertas, las entradas más anchas debieron acarrear dificultades en los modos de cobertura y es de suponer que estarían coronadas por dinteles de amplitud equivalente; en el
dpt. 12 y en el 24, restos carbonizados de ambas jambas han
sido hallados a cada lado de la puerta; en el dpt. 2 una losa
242
plana en la puerta al pie del muro podría haber sostenido aquí
también una jamba.
Los vanos de iluminación
En los departamentos del Castellet de Bernabé ninguna
de las fachadas ha conservado una altura suficiente para
poder apreciar la presencia de ventanas; sin embargo algunos
indicios nos permiten rechazar esta posibilidad al menos para
las plantas bajas, como por ejemplo el hecho que la mayoría
de las estructuras que equipan los departamentos (hornos,
mesas), así como los utensilios pesados (molinos), se
encuentran ubicados en el área enfrentada con la puerta,
signo probable de que ésta fuera la única iluminación natural. De hecho, si pasamos revista a los departamentos con
acceso directo desde la calle, podemos comprobar esta realidad en la fase reciente del departamento 6, donde la distribución espacial de los equipamientos fijos con evidentes muestras de uso (balsa, cuarcitas golpeadas, huellas de fuego)
refleja una agrupación de la actividad en la mitad E. del
departamento frente a la puerta; en el departamento 7 ocurre
lo mismo con los molinos hallados en el suelo; las dos piedras son del sector oriental y además el peldaño inferior de la
escalera de acceso ostenta rastros de golpes evidentes.
Pasemos por alto el departamento 8, una despensa sin actividades; el departamento 3, a continuación tiene frente a la
puerta, aunque en medio de la estancia, su horno/fogón en
forma de herradura, y además es éste el sitio donde un vivo
saliente rocoso ha sido usado como yunque. En la vertiente
Oeste del poblado, el departamento 12 ofrece un modelo
inverso, pero cuenta con una amplia puerta de dos batientes
que ocupa más de la mitad de la fachada y anula los problemas de luminosidad. En cambio en el semisótano del departamento 13, el poyo que probablemente sostenía una mesa y
la losa con huellas de golpes se enfrentan con la puerta. En
los departamentos 24 y 40 se aprecia que esta circunstancia
es válida incluso para las estructuras de combustión como
hornos, hogares de cocina o de calefacción.
LOS EQUIPAMIENTOS INTERNOS
Los bancos
Tradicionalmente asociados al almacenaje, los bancos
corridos aparecen en ocho de los departamentos (dpt. 1, 2, 8,
12, 22, 24, 35 y 46). Por norma general están adosados a uno
o varios muros, con una anchura que rara vez excede 0,5 m.,
y una altura comprendida entre 0,15 y 0, 25 m. Son obras
poco elaboradas de mampostería sin carear donde abunda el
mortero de tierra o el barro sin inclusiones; esta estructura
básica se presenta sin revestimientos (dpt. 8), enlucida con
[page-n-253]
tierra (dpt. 12) o cubierta con losas planas y adobes (dpt. 1);
en el dpt. 22 y en el 24 el banco adosado al paramento interno de la fachada es un simple paramento de piedras calizas
rellenado con tierra arcillosa natural del entorno y sin enlucir; el hallazgo de restos de tejido encima del primero puede
indicar que solamente se enlucían aquellas obras que no
estarían cubiertas por telas, esteras o tapices. En el departamento 35 la construcción del banco parece haber sido objeto de un cuidado especial. Ocupa toda la pared de fondo de
la estancia al E. así como parte del muro N. El acabado con
losas y adobes deja sospechar para el mismo un uso no
exclusivamente asociado al almacenaje.
El dpt. 1 conserva 3 bancos distintos por su técnica; a lo
largo del muro N. uno de ellos es una hilera de losas apenas
más alta que el nivel del suelo, con una anchura media de
0,35 m. En la base del muro S. dos hileras de calizas mal trabadas soportan un lecho de adobes. La altura es de 0,35 m. y
la anchura media de 0, 52 m. La estructura adosada al muro
O. y a la jamba occidental de la entrada plantea otros problemas debido a sus medidas de escasamente 2 m. de largo y 0,9
m. de anchura máxima; estas proporciones invitan a cuestionar la efectividad de un supuesto papel de banco de lo que
podría perfectamente constituir la base en pésimo estado de
una escalera interna hacia la primera planta.
El dpt. 8 ofrece un ejemplo del clásico banco de almacén adosado a uno de los muros longitudinales; mide 4,4 m.
de largo por 0,55 m. de anchura máxima, con una altura
sobre el suelo de 0,3 m. La obra es de piedra no careada, de
varios tamaños, unidas con mortero de tierra.
En el dpt. 12 el banco se desarrolla a lo largo de todo el
muro E. y parcialmente sobre el muro S. Está delimitado por
una hilera de calizas y rellenado con tierra arcillosa fuertemente compactada; tiene 0,48 m. de ancho y 0,2 m. de alto.
Este banco es el único donde aparecieron una tinaja y varias
ollas aplastadas, justificando el nombre de “bancos vasares”
atribuido ordinariamente a estas estructuras.
dpt. 5, pero su altura menor (0,4 m.). La constituyen calizas
sin trabajar unidas con abundante mortero de tierra; el acabado es un enlucido de tierra, bastante grueso, pintado de
blanco. Si bien la superficie de este soporte no proporcionó
ningún resto significativo, un montón de cenizas con numerosas placas amorfas de tierra vitrificada y madera carbonizada, yacían en su entorno inmediato.
La estructura central del dpt. 13, también de mampostería, ofrece la peculiaridad de tener una planta cuadrada, de
0,5 m. de sección y 0,4 de altura. No hay indicios precisos
sobre su función si bien la situación frente a la puerta en el
sitio de más luz nos inclina a considerarla como la base de
una mesa.
Balsas, arcones, leñera
Poyos
No son frecuentes en este poblado las estructuras de
este tipo pues las únicas evidencias claras pertenecen a la
almazara del dpt. 6; en dicho departamento ambas balsas
son rectangulares y difieren en longitud, pues la anchura de
0,7 m. permanece constante, al igual que la acusada pendiente del fondo hacia el centro del departamento; en cada
caso, el suelo de la estancia ha sido previamente excavado
en una profundidad de unos 0,4m.,y a continuación las cuatro paredes han sido revestidas, a modo de cista, con adobes
puestos de canto, verticalmente, uniendo por los lados más
largos; sin duda existe una relación entre la profundidad
subterránea de estas excavaciones y la longitud estándar en
torno a 0,4 m. de los adobes; todo el interior presenta una
gruesa capa blanca de enlucido, posiblemente de cal, que se
interrumpe al nivel del suelo debido al arrasamiento sufrido
por la almazara durante una remodelación del departamento; no obstante, al parecer estas balsas no acababan a ras del
suelo pues el escombro que las rellenaba proporcionó grandes trozos de enlucido de cal similar al que conservan en su
interior, procedente, según nos parece, de una estructura en
forma de reborde más o menos alto. en el perímetro.
Bastante distinta es la estructura adosada a la pared N.
En tres ocasiones un área central de departamento ha
sido ocupada por un poyo cilíndrico o cuadrangular destinado a facilitar el desarrollo de diversas actividades, proporcionando comodidad a sus protagonistas. En el dpt. 5 este
poyo constituye la base de un molino circular. Es un cilindro de unos 0,65 m. de alto y 0,5 m. de diámetro, de piedras
calizas y trozos de adobe trabados con barro, enlucido y pintado de blanco, coronado con un disco de tierra de menor
diámetro rodeado por un canalillo enlucido, donde se conserva la huella de un molino circular. Las piedras circulares,
que no han permanecido in situ, podían ser maniobradas por
una persona de pie delante de la estructura, con los antebrazos levantados a la altura de los codos (fig. 47).
En el dpt. 12, la estructura cilíndrica parece destinada a
un hogar. Su diámetro (0,75 m.) es mayor que en el caso del
Fig. 304: Departamento 40: arcón de adobes
243
[page-n-254]
Departamento 1
Departamento 3
Departamento 3
Departamento 13
Departamento 6
Departamento 2
Departamento 3
Departamento 5
Fig. 305: Diferentes tipos de hogares
del dpt. 13 a pesar de mostrar proporciones comparables,
pero en este caso se trata de una construcción encima del
suelo, y como tal cuenta con el característico zócalo de
mampostería destinado a evitar la humedad: dos hileras de
piedras calizas constituyen la base perimetral del muro de
adobes al S.; al E. éstos se adosan sobre el hogar en herradura de la esquina, y al E. una losa plana de caliza, al parecer aprovechada como base de poste, sustituye la fábrica de
244
tierra. Las ramas de pino que libró esta estructura permiten
considerarla como una leñera en relación con las actividades
realizadas en el hogar próximo.
No sabemos cómo denominar una excavación sin
forma definida y poco profunda (a unos 30 cm del suelo) del
nivel de ocupación inicial del dpt. 1, al pie del muro S., bajo
el banco, cerca de la entrada; se encontraba adosada a un
hogar lenticular con el cual resulta imposible no relacionar-
[page-n-255]
la, y su excavación proporcionó una cuarcita paralepipédica
de buen tamaño con diversas muescas y huellas de golpes, lo
que podría tener que ver con una actividad industrial quizàs
metalúrgica, aunque los escasos datos no permiten mayores
conjeturas.
Finalmente, el departamento 40 ofrece un equipamiento doméstico que podría identificarse con un arcón (fig.
304): es una construcción cuadrangular de 1,8 por 0,8 m.
adosada a la cara interna de la fachada y al muro meridional
y formada por un murete en ángulo recto de adobes trabados
a soga. Resulta fàcil imaginar sobre esta obra una tapa abatible de madera.
Fig. 306: Departamento 3: hogares en herradura
Estructuras de combustión
Las excavaciones han proporcionado restos de numerosas estructuras de combustión, casi siempre internas, puesto
que al exterior de los departamentos, los estratos de incendio
aparecen extremadamente coloreados y a menudo enmascaran dichas huellas. No es fácil la distinción entre simples
hogares y hornos pues casi siempre ambos conservan tan
sólo una torta de tierra rubefacta, a veces rodeada de piedras,
pero podemos proponer las bases de una tipología esperando que contribuya al esclarecimiento de algunos aspectos
funcionales (fig. 305).
A) ESTRUCTURAS DE TIERRA
A1) Hogares lenticulares. Son tortas subcirculares de
unos 0,5 m. de diámetro, de tierra rubefacta, rojiza en la
periferia y más oscura en el centro, con una consistencia de
costra; en unos casos el material base para su realización es
una mezcla de tierra arcillosa con guijarros fuertemente
compactada, pero a menudo el hogar no es más que una
mera costra arcillosa producida por el efecto de la combustión sobre la marga del suelo, en cuyo caso no ha existido
ningún trabajo de preparación y este hogar no constituye
más que el testimonio de un fuego. De hecho, a menudo esta
costra aparece yuxtapuesta a hogares lenticulares preparados
(dpt. 1 nivel inferior), en cuyo caso no es imposible que se
formara a raiz de las reiteradas deposiciones frente a un
hogar de objetos muy calientes o incluso incandescentes
(ollas, o incluso la mismas brasas cuando se controla la
intensidad de la lumbre). Estructuras semejantes se conocen
en los dpt 1, 3, y 13, 22, 24, 35, 36, 40, 42 y 46 ámbitos éstos
tanto de carácter doméstico como industrial, lo que refleja la
polivalencia del sistema o mejor dicho, del efecto.
A2) Hogares en herradura u hornos. Aparecen en los
dpt. 13, 3, 6, y 24. En el primer caso la estructura se conserva en buen estado y se puede asegurar que al menos en el
último momento del poblado sirvió para fundir plomo, quizás galena argentífera. El hogar se encuentra en una esquina
del departamento y está delimitado por dos muretes de adobes perpendiculares entre sí cuyas caras internas han sido
revestidas con arcilla, dando al conjunto una forma de
omega o herradura.
La estructura del dpt. 3 (fig. 306) debió ser más modesta o bien ya no estaba en uso en el momento de abandono del
poblado; al menos así lo atestigua la escasa huella rojiza
conservada en el suelo en medio del departamento. Se trata
de una línea roja y negra en forma de herradura, de 0,7 m.
por 0,6 m., enfrentada, al igual que ocurre en el dpt. 13, con
un hogar lenticular de idénticas proporciones. La cresta
rocosa que atraviesa el departamento entre ambas huellas ha
sido rebajada con el fin de no entorpecer las idas y venidas
entre este hogar u horno doméstico y su zona de trabajo.
En el dpt. 6, tras la anulación de la almazara el centro
de la estancia fue ocupado por un gran horno en forma de
herradura, de mampostería al menos en parte, en cuyo centro una leve concavidad negra y endurecida por la rubefacción se halló vacía; hacia el N. todo el suelo está quemado,
así como la cuba menor de la almazara reutilizada para cumplir algún papel desconocido pero sin duda en relación con
el fuego; dos grandes losas de cuarcita con numerosas huellas de golpes estaban colocadas junto a la almazara reutilizada; en este caso, la asociación de un hogar con numerosos
restos de cerámica tosca podría apuntar hacia actividades de
tipo doméstico.
Fig. 307: Tabuna en una cocina Bereber del Atlas marroquí
245
[page-n-256]
Finalmente, el departamento 24 presenta uno de los
mejores ejemplos conocidos de horno doméstico. Es una
estructura de mampostería cuadrangular de 1,4 m. por 1,2 m.
adosada a la esquina N del poblado, en cuya cara frontal se
ha dispuesto un espacio cóncavo en forma de herradura
comparable al del departamento 13. El interior se halló
repleto de cenizas y carbones.
La estructura de cubrición que facilitaría la identificación de los hornos no ha permanecido, de forma que es necesario recurrir a otra documentación arqueológica y etnográfica para establecer los diferentes posibles tipos de estructuras “cerradas”; conocemos al menos cuatro dispositivos que
pudieran producir rastros semejantes, además del ejemplo
antes descrito del dpt. 13. Uno es el horno desmontable formado por varias piezas (fogón, grill agujereado, campana,
tapadera) cuyo ejemplar más completo fue hallado en los
niveles del s. IV a. C. de las excavaciones de l’Ile en
Martigues (CHAUSSERIE, NIN, 1990, 56-57), existe en
toda la Galia Meridional desde el Bronce final (PY, GARCIA, 1992, 260). Otro, portátil, es el “tannur” de cerámica,
campana provista de tapadera destinada a ser usada como
hornillo o como fogón, característica de determinados ámbitos peninsulares alto medievales, si bien se documenta en
Byrsa en un contexto metalúrgico (GUTIÉRREZ, 1991, 161
y ss.) y posiblemente también en Lattara en un contexto prerromano (PY, GARCIA, 1992, 277-278). Sin embargo la
adscripción de las huellas del Castellet de Bernabé a estructuras de este tipo es poco probable dado que los restos reconocibles de campana o grill de cerámica que debieran haber
dejado nunca han aparecido ni en este ni en ningún poblado
ibérico. Las soluciones más factibles son las restituciones en
forma de “tahona” o “tabuna”, hogares y hornos de uso
corriente hoy día en Maghreb siendo los unos una pared de
tierra en herradura de 30 a 50 cm de alto destinada a delimitar y proteger del aire la zona de hogar, y también a sujetar
las ollas de cocina encima del fuego, cumpliendo eficazmente el papel de un fogón fijo (fig. 307); una vez desaparecida la estructura sólo permanece su sección bicroma alterada por el calor; a veces este hogar se construye en torno a
una olla desfondada cuya panza ha sido recortada cara al
sector abierto de la herradura; esta estructura se usa entonces para cocer hogazas de pan pegadas a su pared interna sin
necesidad de cerrar su parte superior con una cúpula.
Independientemente de su función, las estructuras de los
departamentos 13 y 24 muestran un estado de conservación
suficiente para que podamos asegurar que pertenecen a este
tipo. Queda por fin el horno de cúpula de tierra cuya estructura de mortero de tierra podría haber pasado desapercibida
en medio de los derrumbes confundiéndose con los trozos de
techumbre; en algunas excavaciones como Lattes, Martigues
o San Miguel de Llíria (BONET, 1995, 332) se han conservado los arranques de la cúpula que permite identificarlos;
estructuras semejantes se han documentado igualmente en
niveles tartéssicos de Huelva (GARCÍA SANZ, 1989, 151153) y del Bronce Final en El Torrelló d’Almassora (comu-
246
nicación personal de G. Clausell); en el Ibérico Pleno, J.
Maluquer y sus colaboradores los diferencian de los hogares, pero en ausencia de dibujos en su publicación a menudo
es difícil entender a qué tipo de estructuras se refieren exactamente (MALUQUER et al., 1986, 45-52). Al igual que
ocurre con los hogares lenticulares, es frecuente que el sector situado frente a la boca o sector abierto de los hornos o
fogones se encuentre afectado por el fuego, y lo que no es
más que una superficie endurecida y coloreada por la manipulación de artefactos incandescentes puede dar la impresión de una superficie preparada; este efecto también se produce en L’Ile de Martigues donde se conocen claros ejemplos (CHAUSSERIE, NIN, 1990, 68, f. 42).
A3) Hogar ritual decorado. En el centro del dpt. 2 se
conserva un hogar rectangular decorado muy peculiar. Es un
área rectangular de 0,8 m. por 0,9 m. previamente excavada
en el suelo hasta una profundidad de 15 a 20 cm, y rellenada con una tierra refractaria rojiza sin inclusiones hasta el
nivel de pavimento; ostenta un dibujo geométrico realizado
con cuerda de doble línea perimetral con bucles en los ángulos (fig. 30). Este hogar se encontraba ya bastante deteriorado en el momento de ocupación final del poblado pues bajo
el relleno dispuesto previamente a dicha ocupación, el dibujo subsistía únicamente en uno de los cuadrantes. Varias son
las características que permiten atribuir a esta estructura una
función diferente de la mera actividad culinaria. Sus dimensiones sobrepasan bastante el promedio de lo que se observa
en los contextos donde la elaboración de los alimentos es
indudable, por otra parte, la ubicación central si bien no es
única en el asentamiento, al menos es bastante excepcional
y por lo que hemos podido observar nunca ocurre en los fuegos destinados a la cocina. Por otra parte, la forma rectangular y sobre todo la decoración que ostenta, nos inclinan a
ubicar esta estructura en el ámbito ritual, hipótesis que
queda reforzada por otras características del departamento 2
como la hornacina en la pared, también única en el poblado,
o la presencia de micro-vasos, es cierto, entre un material
más convencional. Finalmente, la orientación sin coherencia
con la estructura de la estancia parece remitir a motivos de
corte más cosmogónico que funcional.
Este hogar era un hallazgo casi único en su tipología en
el ámbito ibérico, hasta que las excavaciones del Oral proporcionaron afortunadamente otros ejemplos comparables.
En El Oral la elaboración de los hogares parece haber sido
una tarea sumamente compleja puesto que su excavación
revela unas complejas estructuras de adobes, capas de arcilla, guijarros, cerámicas, y en dos casos al menos la superficie expuesta al fuego ha sido decorada con círculos concéntricos o cabrios mediante aplicación de un objeto circular en
el primer caso y una estera en el segundo (ABAD y SALA,
1993). Sin embargo, es en el Sur de Francia, y especialmente en Languedoc oriental donde la costumbre de decorar
algunos hogares constituye verdaderamente un hecho cultural, pero aunque desde los primeros hallazgos no se dudó en
emplear el término de altar-hogar, las valoraciones más
[page-n-257]
recientes consideran con bastantes dudas su uso exclusivo
para actividades religiosas, entre otros motivos porque a
menudo son el único hogar de una casa (PY, 1990, 792); volveremos sobre esta cuestión.
B) ESTRUCTURAS DELIMITADAS POR PIEDRAS
B1) Gran hogar rectangular. En la esquina S. O. del
dpt. 2 existe un segundo hogar, grande, rectangular, de aproximadamente 1,7 m2, cubierto de cenizas, carbones y algunos restos de huesos calcinados, lo que indica manifiestamente que se encontraba en uso en el momento final del
poblado; la mitad no adosada a las paredes está marcada por
una línea de piedras y adobes que podría ser la base de un
murete que no se ha conservado en pie; las características
específicas de este ambiente y su marcada relación con
aspectos religiosos nos invitan a considerar esta estructura
como un “bothros” o lugar donde se quemaban las ofrendas
alimentarias.
B2) Hogar de esquina. En la esquina N. O. del dpt. 5
una serie de piedras dispuestas en arco de círculo aflorando
a ras de suelo delimitan un área de cenizas y constituyen un
hogar; la evidente función de este departamento en relación
con el grano, de acuerdo con el poyo de molino que ocupa
su centro, podría vincular este último hogar con ciertas operaciones realizadas sobre el grano para facilitar su conservación como la torrefacción.
ciones de la excavación se corresponden bastante con lo que
cabría esperar de un “bowl furnace” destinado a dicha operación, sin embargo no se halló aquí ningún rastro de vitrificación en las paredes, y en cambio las escorias muestran una
estructura característica del trabajo de fragua; se trata posiblemente de un hogar de calentamiento de hierro, previo a su
paso por la fragua, que también sirvió para el bronce. Una
excavación parecida se encontró en el nivel inferior del Dpt.
22; es una concavidad cilíndrica de unos 30 cm. de diámetro
bastante hondo, repleto de cenizas y carbones, aunque no se
halló escoria; en su entorno inmediato e incluso a 1m. de distancia, el suelo se encontraba sumamente alterado por un
fuego intenso, lo que nos sugiere la hipótesis de una actividad metalúrgica (fig. 308).
Podíamos haber tratado la cuestión de los hogares en
otro capítulo, por ejemplo, el del espacio doméstico, y
habríamos propuesto una tipología funcional en vez de ésta
estrictamente morfológica, pero sería un error considerar
que todos los fuegos pertenecen al ámbito doméstico, olvidando, como hemos visto, los hogares metalúrgicos; por
otra parte, si los aspectos morfológicos no siempre se bastan para definir funcionalidades, al menos han clarificado la
diversidad de formas existentes; veremos que esta discriminación es fundamental para cualquier aproximación a la
definición de los espacios domésticos tal y como la planteamos más adelante.
C) ESTRUCTURAS EXCAVADAS
Depósitos de cenizas
C1) Hogares metalúrgicos. Se conocen dos de estas
estructuras; en el dpt. 2 (nivel inicial) es una excavación
hemisférica de unos 40 cm. de diámetro plagada de escoria
de hierro y carbón, prolongándose hacia el N. mediante un
canal de media caña cuyo interior negro y vitrificado proporcionó sulfuros de cobre (fig. 33). El análisis de las escorias halladas no permite descartar la posibilidad de que esta
estructura fuera utilizada para reducir el hierro; las propor-
No siempre ha sido fácil diferenciar las cenizas depositadas como consecuencia de la destrucción, de aquéllas que
se encontraban ya agrupadas en ese momento; varios de los
depósitos localizados resultan de la limpieza de un horno u
hogar. En el dpt. 13 el depósito de cenizas se encuentra a lo
largo del muro E., entre la escalera de acceso y el hogar en
herradura; en el dpt. 12 un área muy potente de cenizas se
halló al pie del poyo central; en el dpt. 1 este depósito se ubicaba en el ángulo N. O., en el sector de los hogares, de donde
procede con toda probabilidad. En el dpt. 2 se halló un área
semejante en la esquina S. E. encima del banco.
Chimeneas
Fig. 308: Departamento 22: estructura de combustión del nivel inferior
El tema de las estructuras de combustión nos lleva a
tratar la cuestión de la evacuación de humos y a calibrar la
importancia que pudo tener en lo urbanístico. Los paralelos
etnográficos muestran infinidad de casos en que los ocupantes de determinadas estructuras han prescindido de tal comodidad, fomentando incluso el humo debido a su carácter
sagrado (RAPOPORT, 1972, 84); sin embargo el caso de la
vivienda E. es bastante extremo: los distintos departamentos
no comunican con el exterior sino con un corredor cerrado.
La planta de distribución de los hogares nos muestra que
247
[page-n-258]
éstos se concentran en dos áreas bien concretas: en medio
del dpt. 1 y a cada lado del tabique medianero de los dpt. 2
y 5; tales agrupaciones podrían indicar los lugares donde se
ubicaban las dos salidas de humos de la casa, máxime si,
como veremos más adelante, se tiene en cuenta que la primera planta estaría ocupada por almacenes y no por habitaciones.
lugares como La Bastida de Les Alcuses (Moixent) o el
Castellar de Meca (Ayora) aunque ésta última presenta problemas en cuanto a su adscripción cronológica al tratarse de
un yacimiento que ha tenido una reocupación medieval. A
esta amplia ocupación en el tiempo, se suma una falta de
excavación en algunos de los sitios.
SISTEMA DE CAPTACIÓN DEL AGUA
La cisterna
PROBLEMÁTICA
El uso de cisternas para el almacenamiento del agua se
conoce en la Península Ibérica desde el Bronce Medio en
yacimientos del sur como Fuente Álamo (Cuevas de
Almanzora, Almería), en El Oficio o en el Cerro de la Reina
de Alboloduy así como en poblados del Valle del Ebro como
Zafranales (Fraga, Huesca) y en los yacimientos de Záforas
y el Cabezo de Monleón situados ambos en Caspe
(Zaragoza). Por lo que respecta a nuestra zona hay ejemplos
tan tempranos en poblados como el de La Horna (Alicante)
o La Lloma de Betxi (Paterna, Valencia) o los niveles del
bronce del poblado de L’Illeta dels Banyets (El Campello,
Alicante). Esta distribución de los primeros ejemplos no
ayuda en el conocimiento sobre el posible origen de estas
estructuras ya que, como se observa, aparecen en lugares
con tradiciones culturales diferentes como son la cultura de
los Campos de Urnas en el nordeste de la Península y en la
cultura argárica del sur peninsular. Además la realización de
cisternas, aljibes u otros elementos para recoger el agua es
un práctica muy extendida en todo el Mediterráneo.
Este conocimiento temprano de la técnica en la
Península para el almacenamiento del agua contrasta con los
escasos testimonios de época ibérica . Seguramente la publicación de los trabajos en curso en diferentes yacimientos
aumente el número de ejemplos de los que se disponen. Los
ejemplos que se conocen son escasos y en un principio parecen concentrados, en su mayoría, en poblados de Lérida
como Turó del Vent o el de Roques de S. Formatge o en
poblados distribuidos por Aragón como El Palao o La
Caraza situados en Alcañiz (Teruel) o el del Pilaret de Sta.
Quiteria en Fraga (Huesca). En Andalucía destaca el poblado del Cerro de la Cruz en Almedinilla (Córdoba).
La mayoría de ejemplos carecen de estudios concretos
sobre las cisternas y se limitan a una simple información de
su existencia sin aportar datos que se considerarían importantes como la capacidad o las infraestructuras hidráulicas
necesarias para la recogida de las aguas. En el mejor de los
casos se cuenta solamente con las dimensiones o una somera descripción de la estructura.
El entorno más cercano al Castellet de Bernabé no proporciona prototipos con los que poder comparar esta estructura en toda la zona de influencia de Edeta. Las cisternas
más cercanas se ubican dentro del ámbito contestano en
248
La excavación del área que rodea la cisterna no ha dejado huellas en el registro arqueológico que permitan conocer
la forma de recoger el agua. No ha aparecido ninguna conducción que encauce las aguas pluviales hasta la cisterna.
Ante esta falta de datos hay que considerar otras posibilidades.
La situación del aljibe en la parte alta del poblado y tan
cerca de las viviendas de esta zona posiblemente facilitaría
la recogida de las aguas pluviales de las terrazas de estas
viviendas y de una forma casi directa conducirlas hasta la
cisterna sin necesidad de grandes infraestructuras. Para ello
sería suficiente una pequeña canalización o incluso un recipiente de gran tamaño que se vaciaría a continuación en la
cisterna. De esta forma, el agua pasaría por una decantación
para filtrarla de elementos extraños. Este sistema podría ser
el mismo que en la cisterna de La Bastida de les Alcuses
(Díes et alii. 1997).
NECESIDADES HÍDRICAS DEL POBLADO
Debido a su ssituación en un entorno semi-árido, el
Castellet de Bernabé recibe pocas precipitaciones a lo largo
del año. La época con mayor cantidad de precipitaciones es
el otoño seguida de la primavera aunque esta distribución no
impide una situación de déficit hídrico a lo largo del año a
excepción del otoño (ver más adelante: El entorno).
Estas condiciones climáticas no han variado sustancialmente desde el momento de ocupación del poblado hasta la
actualidad como lo demuestran los muestreos antracológicos
realizados ya que la vegetación es prácticamente la actual.
Esta situación deficitaria en cuanto a recursos hídricos del
poblado, aumentaría la importancia de la cisterna ya que
junto a esta estructura, solamente se contara con los aportes
que pudieran proporcionar la rambla del Cerro Pital situada
en las cercanías del poblado. Puesto que la ganadería es una
parte importante en la vida del poblado, hay que tener en
cuenta la cantidad de agua necesaria para la supervivencia
de la cabaña. Así las necesidades de agua de un ovicáprido
es de unos dos litros al día.
A estas necesidades hídricas de la cabaña se suma las
propias necesidades de la población que habita el asentamiento. En este aspecto no existe unanimidad entre los
diversos autores para establecer las necesidades de agua. J.
Bonnin considera que una familia de 5 miembros necesita
entre 20 - 50 l. diarios aunque pueden llegar a subsistir con
solo 5 l. Stenton y Coulton estudiando la ciudad de Oinanda
[page-n-259]
en Turquía piensan que serían 20 l. aunque también se pueden arreglar con un 1 l. Lloyd y Lewis apuestan por unas
necesidades entre 40 y 85 l. observando las necesidades en
Berenice (Libia). Hodge es un poco más extremo y opina
que 10 l. son los mínimos para conservar la buena salud pero
se puede resistir con 1,5 – 2 l. El más optimista es Eschebach
que estudia Pompeya y considera unos 500 litros por persona. Estas diferencias estarían en la valoración que cada autor
hace de las necesidades. Hodge habla de supervivencia
mientras que Eschebach llega a incluir elementos de lujo
como fuentes, jardines.
Una familia de 5 personas consume 50 l. diarios cada
una (100 m3 al año). En una región medianamente lluviosa
puede ser recogida en una superficie de 100 m2. Sin embargo en una región árida 20 l. por persona 40 m3 al año y una
superficie de 200 m2.
A tenor de estos estudios, la cisterna del Castellet de
Bernabé con sus apenas 14 m3 no solucionaría las necesidades hídricas del asentamiento ni para la cabaña ni para los
pobladores. Esta insuficiencia tendrían que completarla con
aportes extras como podría ser el agua recogida de las ramblas cercanas ya contempladas o guardada en los grandes
recipientes que han aparecido por todo el poblado. Quizás
estos aportes extras sean tan importantes que los habitantes
del poblado decidan no sustituir la cisterna cuando está deja
de cumplir su función para que fue construida.
manecería ocupado dos siglos más todavía, un período para
el cual no se han hallado sistemas alternativos de captación
del agua. Los habitantes del poblado parecen conocer la técnica para la construcción de cisternas pero quizás considerasen que la cantidad de trabajo requerida no compensara el
esfuerzo.
Otro aspecto importante del estudio de esta cisterna es
que ha permitido la datación del momento de abandono, gracias al conjunto de materiales recuperados en su relleno,
Esta característica la diferencia de otras cisternas de su
entorno más cercano que plantean dudas en cuanto a su adscripción cronológica ya que a la falta de una excavación sistemática de las mismas, se une una perduración de los asentamientos hasta épocas muy recientes. Es el caso de los
ejemplos del Castellar de Meca (Ayora, Valencia) cuya ocupación llega hasta época medieval.
La datación de los materiales ha servido además para
completar el panorama de las formas cerámicas que aparecen en el poblado al sumarse a la tipología conocida nuevas
formas que no perduran en los niveles de auge del poblado
como por ejemplo las ollas de cocina con baquetón en el
cuello o los platos con el borde pintado por ambos lados, y
las urnas de orejetas perforadas.
CONCLUSIÓN: LOS MODELOS ARQUITECTÓNICOS
EL ABANDONO
El ser un conjunto cerrado que se ha podido datar plantea una hipótesis. La cronología de los materiales establece
que la cisterna no estará en uso durante los momentos finales del poblado. Por tanto quizás habría que asociar su funcionamiento a esos momentos iniciales de la vida del poblado en los que es posible que las necesidades de agua fuesen
mayores por la propia construcción del poblado y que una
vez construido pasó a ser utilizado como vertedero. Es posible que los íberos consideran el agua como no apta para el
consumo por alguna razón no dilucidada. Quizás la explicación más sencilla es que el paramento de piedras y la impermeabilización fallaran, con la consiguiente perdida de agua.
Al no cumplir con la función a la que estaba destinada se
decidió anular la cisterna y utilizarla como basurero, como
indica el talud de estratos orgánicos mostrado por la estratigrafía hasta que el derrumbe de la cubierta, atestiguado por
los hallazgos de grandes losas, propició su colmatación definitiva.
CONCLUSIONES
Si bien en un primer momento se pensó que la excavación de esta cisterna permitiría dilucidar la cuestión del
aprovisionamiento de agua, la realidad ha sido otra: La cisterna se abandonó y comenzó a colmatarse a finales del siglo
V o principios del siglo IV a.C. ; en cambio, el poblado per-
Los modelos edilicios
Sin duda una de las mayores consecuencias de la ubicación del asentamiento en una cumbre y una ladera, es el
aprovechamiento de esta peculiar topografía para la construcción de otros niveles encima de las plantas bajas. El
rasgo más característico de algunos departamentos es el desnivel existente entre su suelo y el piso de la calle, a veces
próximo a 1 m., salvado por estas grandes escaleras internas
de acceso, por ejemplo en los dpt. 6, 7, 13, 24 y 27. En otros
casos, calle y piso se encuentran aproximadamente al mismo
nivel, lo que simplificó bastante el equipamiento del umbral.
Es de destacar que las escaleras exteriores están adosadas justamente a aquellos departamentos cuyo suelo se
encuentra al nivel de la calle, como los dpt. 3-8, el 12, y de
alguna manera el 22, si incluimos en este apartado el muelle
adosado a su fachada. En estos casos la gran altura a salvar
hasta la primera planta ha necesitado la edificación de una
escalera importante de obra. En cambio, en departamentos
como el 6, el 7 o el 24, cuyo suelo aparece a un plano bastante más bajo que el de la calle, es probable que el acceso
al piso superior, más fácil, no requiriese tal construcción;
bastaría una escalera móvil de algunos peldaños.
Finalmente, en el departamento 27, como se ha visto, resulta más probable una solución interna para el acceso a la primera planta.
249
[page-n-260]
La vivienda E. plantea un problema adicional, dadas
sus dimensiones, debido a la pendiente que presenta su suelo
de N. a S.; no olvidemos que este edificio mide 22 m. de
largo y que el desnivel acumulado desde el dpt. 1 hasta el 22
es considerable; por consiguiente, la altura de la primera
planta habrá sido menor en el dpt. 22 y máxima sobre el dpt.
1., lo cual, como veremos, constituye otro dato en el sentido
de las propuestas funcionales para ambos espacios; a la
amplia superficie del dpt. 1 se añade una altura superior, probablemente proporcional; en cambio, los dpts. meridionales,
más exiguos, podrían tener las techumbres más bajas. Dado
que ninguna escalera de obra se adosa a esta casa, (exceptuando el podio de adobe), el cálculo del primer nivel no es
factible.
El análisis topográfico del poblado más al S. de la
vivienda E. nuestra desniveles importantes con la calle en
los departamentos 24, 26 y 27; pero más al S. los afloramientos rocosos cada vez más aparentes propician cierto
equilibrio entre el exterior y el interior de las estancias, de
forma que a falta de escaleras adosadas resulta más convincente pare este sector el modelo de simple casa unicelular de
planta baja.
La vulnerabilidad de la madera en los registros arqueológicos, donde su conservación suele ser deficiente, a menu-
Departamento 7
a
do hace olvidar el papel fundamental que tiene en la ejecución de la construcción. En el Castellet de Bernabé parece
que los imperativos de la carpintería han determinado el
tamaño de los departamentos en función de las distancias a
cubrir; de la misma forma, casi todas las fachadas de los
departamentos son paralelas al tramo de muralla donde éstos
se adosan para poder instalar un armazón simple compuesto
de piezas de misma longitud, lo que reduciría los problemas
de un abastecimiento en maderas aprovechable para tales
fines, sin duda cada vez más difícil ya durante el Ibérico
Pleno. Al fin y al cabo, estos datos topográficos nos proporcionan los motivos de la lógica arquitectónica revelada por
los materiales constructivos y los escombros; desniveles,
variantes de cubiertas, restos de maderas y escaleras permiten encajar tres modelos de edificios:
-Por una parte los conjuntos de espacios cuyos suelos
se encuentran al mismo nivel del piso de la calle, dpt. 3/8,
dpt. 12, vivienda E., conforman un primer tipo edilicio de
planta baja y primera planta sobre techo de tierra o entarimado, con acceso por muelle de carga, escalera de mampostería, externa o en escotilla, sin desechar otras soluciones
internas no observadas (fig. 309 B), por ejemplo de materia
perecedera.
-Por otra parte, los dpt. 6, 7, 13, 24 y 27 cuyos suelos
están muy por debajo del nivel de la calle se restituyen como
semi-sótanos, sobre los cuales iría un entresuelo; en estos
casos, la mínima altura a salvar para acceder al nivel superior permite prescindir de una obra importante de mampostería, la cual puede reducirse a escasos peldaños adosados a
la fachada, al igual que en el Puntal dels Llops, o a una escalera de madera no fija, como parece haber sido el caso en los
departamentos 6 y 7 del Castellet de Bernabé (fig. 309 A).;
en el departamento 27 se opta como hemos visto por una
solución interna.
-Finalmente, a partir de los departamentos 26 y 35
hacia el S. cuyo suelo no ofrece grandes desniveles con la
calle, sin que por otra parte se aprecien restos de escaleras
adosadas, es probable que existiera un modelo de simple
planta baja (fig. 309 C).
b
departamentos 3 y 8
c
departamento 40
Fig. 309: Modelos edilicios del Castellet de Bernabé
250
Fig. 310: Laghuat (Argelia): Semi-sótano y escalera adosada
[page-n-261]
Castellet de Bernabé: reconstrucción de la zona N., vista desde el O. (F. Chiner)
Castellet de Bernabé: reconstrucción de la zona N., vista desde el E. (F. Chiner)
251
[page-n-262]
Fig. 311: Tizzin Tich’ka (Marruecos). En el centro: escalera con poste
En los tres casos el uso de una cubierta de tierra implica a nuestro modo de ver su restitución como terraza o terrado, sin ninguna pendiente, en lo que A. Rapoport (1972,
142) denomina una solución “estructuralmente irracional”,
debido al excesivo peso con que se carga el armazón en este
caso.
Los paralelos etnográficos más cercanos de estas propuestas, todavía se encuentran en el marco peninsular aunque en escaso número y en todos los rincones de la cuenca
mediterránea donde comparten los paisajes rurales con las
cubiertas de teja y las cúpulas; en Mojácar (Almería) existe
una arquitectura cuyo elemento principal es la tierra, y
donde apreciamos numerosos puntos en común con los hábitos arquitectónicos ibéricos, entre otros, los terrados planos
de tierra; en La Alpujarra Alta (Granada), la técnica de elaboración del terrado se diferencia de la ibérica por el hecho
que en este caso los ramajes que en el Castellet de Bernabé
sostienen el barro de la cubierta han sido sustituidos por
losas de pizarra (ALLART, DELAIGUE, 1984, 82). No procede enumerar paralelos de los muros de adobe todavía en
uso en amplias zonas de la geografía española, en cambio,
ya es necesario viajar hasta Argelia, concretamente hasta
Laghuat, para hallar todavía modelos de vivienda de adobe
con semi-sótano y primera planta con escalera de acceso de
mampostería baja adosada a la fachada (fig. 310), semejante a los departamentos del Puntal dels Llops. El modelo de
casa de adobe de planta baja y primera planta con escalera
completa adosada a la fachada provista de un rellano mantenido con poste de madera (dpt. 3 y 8 del Castellet de
Bernabé) está vigente entre los Bereberes del Atlas Medio
marroquí, concretamente en el puerto de Tizzin Tich’ka (fig.
311), al igual que las primeras plantas cuyo único elemento
de acceso es una escalera de madera.
lar, nunca plana, donde el estrato de incendio cubren potentes rellenos de bloques calizos cuando no aflora directamente la roca. Los estratos de incendio proporcionan también
cantidades importantes de fauna que son exclusivas de estas
áreas abiertas del poblado.
La configuración de los espacios abiertos sigue un
esquema donde impera por una parte la atención hacia la circulación rodada y por otra la adaptación a las condiciones
topográficas. Estos espacios se pueden dividir en 5 tramos
diferenciados que son: la rampa de acceso, la puerta principal, la plaza, un primer tramo de calle transitable y finalmente un segundo tramo con fuertes prominencias rocosas.
En gran parte del trazado se ha procurado mantener los 2 m.
necesarios para la circulación rodada (determinada por el
espacio entre los pujavantes y el bordillo occidental de la
puerta), a expensas de las estructuras adosadas a las fachadas en alguna ocasión. Testimonio de ello es la escalera del
dpt. 12, cuya base se construyó en chaflán, pues una obra de
planta rectangular semejante a la del dpt. 3 habría reducido
la anchura del paso a 1,7 m. (fig. 312). Del mismo modo, en
los dpt. 6 y 7, la ausencia de escaleras exteriores no indica el
uso exclusivo de plantas bajas sino la voluntad de preservar
el espacio necesario para la circulación; debido a la escasa
altura de los pisos superiores, como hemos explicado más
arriba, una simple escalera de madera podía ser adosada a
estas fachadas, y retirada al paso de los carros. La calle central resulta transitable hasta la cata 31, entre los departamentos 24 y 36. El relieve rocoso que aflora en la cata 4 presenta perfiles suaves en parte naturales y en parte causados
por la meteorización propiciada por la circulación rodada. El
primer tramo, de 3 m de ancho se amplía 1m. más una vez
pasada la gran casa E. y es sin duda en este sector donde
maniobraba el carro para descargar y volver a salir. Al S. de
la cata 31 la calle conserva su considerable anchura, pero la
base rocosa que constituye el pavimento ya no tiene huellas
de desgaste, inversamente, desde allí emergen del suelo
potentes relieves calizos que imposibilitan la circulación
rodada. Se puede afirmar que los carros no sobrepasaban el
sector de la calle a la altura de los departamentos 24 y 26; en
cambio, a partir de allí, las prominencias rocosas de las catas
31 y 34 ostentan un lustre sin duda producido por la ocupa-
Un poblado de calle central.
La estratigrafía no deja dudas sobre la utilización de
determinados espacios como áreas al aire libre aprovechadas
para el tránsito de personas y vehículos en las catas 4, 10, 11,
14, 25, 28, 29, 31, 34 y 39, el suelo es una superficie irregu-
252
Fig. 312: Perspectiva de la plaza con ambas escaleras
[page-n-263]
Fig. 313: Paramento N. De la cisterna en medio de la calle
ción doméstica habitual de este amplio sector al aire libre.
Este tramo debió ser un espacio doméstico común para todos
los ocupantes del S. del poblado. Finalmente, a partir de la
cata 39, el suelo recupera un perfil horizontal que los primeros ocupantes aprovecharon para excavar una cisterna.
Durante la fase final, la cisterna estuvo colmatada y de su
brocal solo permanecía a la vista un paramento de calizas
que forma un escalón transversal a la calle entre las catas 39
y 43. (fig. 313).
Sin entrar todavía en cuestiones relativas al papel desempeñado por cada espacio, y ciñéndonos a las evidencias
puestas de manifiesto por las líneas arquitectónicas generales, es posible clasificar este poblado entre aquellos que han
sido agrupados en torno al modelo de “calle central”; la
estrecha relación existente entre el relieve del cerro y la
forma en que se ha aprovechado cada una de sus características, entre otras la disposición de la calle a lo largo de la
cresta rocosa longitudinal, constituye la mejor prueba de una
concepción global del proyecto constructivo así como una
adaptación inteligente de su trazado a las formas naturales,
supliendo eficazmente algunas deficiencias tecnológicas.
La arquitectura del poblado manifiesta la importancia
otorgada a la circulación de carros; ello ha propiciado la
construcción de una rampa ancha y la utilización de un espacio considerable en el recorrido necesario para acceder a la
calle central, repercutiendo igualmente en la morfología de
las estructuras adosadas a las fachadas, algunas de las cuales
han sido retiradas para no estorbar. Todo en el poblado se
articula en torno a los espacios abiertos: la plaza y la calle,
cuya amplitud refleja la sociabilidad de sus ocupantes.
Este es un rasgo diferencial importante respecto de
otros asentamientos también “de calle central” cuya planta
tan solo han dejado un estrecho espacio para la circulación,
como en el Puntal dels Llops (fig. 314), y de hecho esta diferencia de opciones se explica por un aprovechamiento funcional diferenciado de las estructuras. En el caso del Puntal
dels Llops los estudios han alcanzado la conclusión de cierta predisposición de las estructuras hacia actividades militares, e inversamente, una escasa adaptación a la explotación
agrícola del entorno. Otra posibilidad propiciada por la escasa distribución de hogares culinarios sería que el asentamiento fuese utilizado principalmente como un sitio seguro
de almacenaje, carente de auténtica vida doméstica. El estudio funcional del Castellet de Bernabé describe un marco
socio-económico muy diferente.
LA FUNCIONALIDAD DE LOS ESPACIOS
Numerosos estudios urbanísticos concluyen en el apartado anterior debido al deficiente estado de conservación de los
restos, pero éste no es el caso y en las páginas siguientes procuraremos reconstruir el papel de los departamentos excavados y las actividades que se desarrollaban en cada uno de
ellos, de acuerdo con sus equipamientos y sus materiales.
PRESUPUESTOS METODOLÓGICOS
Espacios de producción, espacios de consumo
Fig. 314: Poblado de calle central: vista aerea del Puntal dels Llops
(Olocau)
Las diversas actividades detectadas en los departamentos del poblado pueden ser agrupadas de diferentes for-
253
[page-n-264]
mas según los criterios y los aspectos culturales valorados;
en este caso, la abundancia de datos multiplica las aproximaciones posibles, sin embargo hemos optado por tratar
preferentemente la distinción entre espacios de producción
y de consumo con el fin de acercarnos ante todo al ámbito
doméstico, considerado como el punto de convergencia, el
lugar donde se reúne, se alimenta, descansa y se reproduce, la familia o, mejor dicho, la comunidad de co-residentes. Con tal fin se valorarán en primer lugar una serie de
rasgos específicamente domésticos, ajenos al ámbito de la
producción, la cual aparece como una vertiente complementaria.
Los registros engañosos
Aunque la moderna investigación ha desarrollado múltiples metodologías para dilucidar la funcionalidad de los
espacios arqueológicos, sea el empirismo, sea mediante la
aplicación de análisis factoriales, mediante el uso de comparaciones etnográficas, o de recursos más propios del ámbito
de la arquitectura (TERUEL, 1986; KENT, 1990), la validez
del último paso interpretativo depende sobre todo de la calidad del registro en función de la cantidad de elementos asociados. Resumiendo: ningún análisis factorial sustituye ventajosamente los datos aportados por los equipamientos y
objetos hallados in situ sobre el suelo de un espacio delimitado por paredes. Por otro lado, algunas actividades requieren equipamientos y materiales semejantes y pueden confundir al reflejar realidades que no sospechamos, como por
ejemplo la metalurgia del plomo o de la plata respecto de la
cocina (BONET, GUÉRIN; 1995, 85-104); ambas ocupaciones se llevan a cabo con la ayuda de hogares, cerámicas
refractarias debido a las bajas temperaturas que requieren
tanto la fundición como la cocción de alimentos, igualmente machacadores para trocear el mineral en un caso, algún
ingrediente en el otro. En el Castellet de Bernabé estos utensilios determinarían un ámbito culinario en el dpt. 13 a no
ser por los hallazgos de desechos metálicos. La actividad
culinaria doméstica y la ritual no se distinguen excepto por
la presencia de objetos litúrgicos específicos en los recintos
sacros (terracotas, cerámica fina importada); sin embargo en
templos y capillas se da también la presencia de molinos,
ollas de cocina, asadores, hogares; tal es el caso en el Puntal
dels Llops (BONET, MATA, GUÉRIN, 1991, 190-192) o La
Escudilla (GUSI, 1970, 65-70; 1971, 203-241).
La cocina sagrada y la profana se complementan hasta
el punto que el hogar culinario puede transformarse temporalmente en el centro de los cultos domésticos (Los Villares:
ver infra) de forma que resulta inútil especular sobre el papel
ritual de los hogares cuando aparecen decorados (M. PY,
1990, 792). Incluso en una misma casa, la riqueza de datos
y estructuras puede variar notablemente de un departamento
a otro, de forma que los resultados de la interpretación pueden ser muy desiguales; a falta de equipamientos significati-
254
vos tendemos naturalmente a rastrear indicios de funcionalidad entre los materiales; sin embargo, los materiales son
movidos, usados, guardados, tirados y van a parar con su
funcionalidad allá donde se les lleva.
A menudo la mayor riqueza de datos materiales procede de asentamientos que han sufrido un final repentino propiciado por asaltantes, y la deposición de objetos no responde tanto al uso normal de los espacios como al sitio del yacimiento, el asalto, el saqueo y las rebuscas; paradójicamente,
muchos contextos de gran riqueza material reflejan ante todo
utilizaciones circunstanciales del espacio e incluso, de algunos materiales. Un ejemplo: En el departamento 5 del
Castellet de Bernabé el poyo de mampostería del molino se
encontraba fuera de actividad, aunque con la huella de la
rueda inferior en su superficie; en cambio dos piedras de
molino estaban instaladas provisionalmente en los departamentos 1-c y 9. Inversamente, en el Puntal dels Llops, dicho
artefacto perfectamente montado se asociaba a una pátera
llena de bellotas que iban a ser molidas allí poco antes de la
destrucción; la diferencia de fondo entre los datos proporcionados por estructuras y materiales estriba en el hecho que
las primeras indican más a menudo la función del espacio tal
y como se planificó en el momento de la última construcción, en cuanto que los segundos reflejan siempre el uso
efectivo durante o poco antes de la destrucción y ambos
cuerpos de datos rara vez coinciden.
Incluso los equipamientos pueden producir la ilusión de
actividad puesto que cuando se abandonan no se arrasan sistemáticamente: los múltiples hogares del departamento1, los
del departamento 3 y finalmente, los dos hogares del departamento 40 consecutivos en el tiempo a pesar de ocupar el
mismo suelo.
Destaca lo esencial de la aportación de A. Rapoport al
aplicar al urbanismo la noción de “setting” (RAPOPORT,
1990, 9-20), las escenas, vividas por un mismo espacio en
diferentes momentos del día o del año; determinado departamento puede ser dormitorio por la noche, templo al empezar el día, cocina, comedor más tarde etc... en el ámbito
arqueológico, estos presupuestos no hacen más que destacar
la importancia de los ajuares, pues en las casas más diáfanas
a menudo son los únicos testimonios de algunas actividades.
El problema de la ubicación
Hemos visto que en gran medida, el máximo condicionante del urbanismo ibérico es la topografía, de forma que
los aspectos culturales y las preferencias de los ocupantes en
cuanto a espacios se refiere, aparecen más claramente en
solares llanos donde las estructuras no se ven condicionadas
por el relieve. En altura, en cambio, la forma de los edificios
se encuentra distorsionada por las formas del terreno. Esta
diversidad de modelos nos incita a no llevar a cabo el estudio urbanístico del Castellet de Bernabé aisladamente, sino
integrando el poblado en un contexto más global y favore-
[page-n-265]
ciendo la lectura tanto de sus puntos en común con otros
asentamientos como de sus especificidades.
El recurso a la etnografía
Las técnicas constructivas constituían el marco de un
primer grado de aproximación etnográfica voluntariamente
limitado a escasos aspectos materiales y arquitectónicos; en
los apartados siguientes tratamos de comparar en una perspectiva “transcultural” determinados departamentos ibéricos
con ámbitos domésticos circunmediterráneos, con la finalidad de establecer un vínculo entre los espacios y las comunidades que los ocupan. No es la primera vez que la arqueología del mundo ibérico se vale de recursos de esta clase:
Las excavaciones de la Bastida deben a E. Llobregat la que
fue durante tiempo la única interpretación funcional de la
casa ibérica, con un intento de agrupación de los departamentos en viviendas (LLOBREGAT, 1974, 34-40). A partir
de los ajuares proporcionados por las excavaciones E.
Llobregat construyó un modelo de casa basado en la división
sexual de los espacios en “androceos” y “gineceos”, asociando el instrumental metálico (armas, herramientas, fundición) a actividades masculinas y la cerámica, (vasos, pesas
de telar, fusayolas) y molinos, a actividades femeninas; la
idea es sugerente pero reparte las actividades en ámbitos o
“esferas” genéricamente excluyentes -un principio bastante
discutido por la antropología actual (TESTART, 1986, 7576; WRIGHT, 1991, 195)- como si no existieran actividades
mixtas exceptuando la reproducción; por otra parte E.
Llobregat no estableció diferencias entre las sedes de las
actividades masculinas y lo que podrían ser simples almacenes de aperos; en lo que se refiere a los objetos de hierro, la
hipótesis de Llobregat equivale a apartar a las mujeres no
sólo de la producción agrícola, sino de todas las demás tareas que requieren el uso de herramientas, extremo del cual la
etnografía nos muestra un sinfín de realidades inversas
(WATSON, KENNEDY, 1991, 255-275). De hecho, siguiendo con el mismo ejemplo, habría que establecer distinciones
entre la artesanía del metal posiblemente vinculada a los
hombres de forma general (en la perspectiva de E.
Llobregat), el empleo diferenciado de las herramientas, el
cual tiene su máxima expresión en lugares alejados de los
espacios domésticos, y la ubicación de las herramientas en
los períodos de inactividad. La cerámica sugiere una metodología semejante; no es lo mismo la alfarería que el uso de
vajilla, lo que es más: cuando la antropología considera la
fabricación de cerámica como una actividad femenina, se
refiere básicamente a la cerámica a mano, pues al parecer “el
torno eliminó a la mujer de la alfarería” (FOSTER, 1959,
100); en un contexto como el ibérico, la relación cerámica/presencia femenina se admite limitando la cerámica a los
cacharros de cocina, en cuanto que reflejan una actividad
desempeñada por mujeres en la mayoría de los ámbitos
domésticos (HASTORF, 1991, 134). En cuanto a las pesas
de telar, fusayolas y molinos, se constata efectivamente que
el tejido y la molienda son trabajos femeninos universales
(MURDOCK, PROVOST, 1973, 203-225) y coincidimos
con E. Llobregat para considerarlos como señales inequívocas de la presencia de mujeres. Por fin, las agrupaciones
efectuadas por E. Llobregat plantean la coexistencia de
viviendas monocelulares con casas de varios departamentos,
lo cual podrá alimentar una discusión de fondo sobre la
variabilidad del modelo arquitectónico de unidad doméstica
en un mismo solar.
CONSUMO EN TORNO AL HOGAR Y LA DESPENSA
La riqueza conceptual que entraña en varios idiomas la
palabra “hogar” nos excusa de desarrollar aquí argumentos
para respaldar su trascendencia como hallazgo arqueológico,
y como punto de partida operativo del estudio de las diversas actividades que se desarrollan habitualmente en torno al
fuego desde que los hombre conocen su técnica (PERLÈS,
1977, AUDOUZE, 1989, 327-334; GALLAY, 1987, 101122). El hogar es el sitio ocupado por la lumbre, pero también es el domicilio, que lo alberga, y la célula de co-residentes, que se reúne a su alrededor para realizar sus funciones básicas, de forma que, irremediablemente, la definición
arqueológica de la vivienda ibérica empieza por la localización del o los hogares.
El espacio del hogar
En el sur de la península existen al menos dos períodos
de la prehistoria durante los cuales las casas que se han identificado constituyen entidades de un único espacio no subdividido. Uno de estos períodos es el Eneolítico, el otro, el
Bronce Final; en ambos momentos hallamos estructuras circulares u ovaladas de mampostería o de materias perecederas, diseminadas por los yacimientos sin un orden preestablecido, lo que refleja al parecer la ausencia de un planteamiento urbanístico global. Los investigadores parecen considerar que esta situación arquitectónica deriva de condiciones socio-económicas semejantes durante los períodos que
preceden y siguen al Argar: Unidades de producción constituidas por familias extendidas, ausencia de complejidad de
los espacios domésticos monocelulares. En época Ibérica
Plena, en cambio, las casas mejor conservadas son grandes
agrupaciones de espacios múltiples destinados a actividades
diferenciadas; la realidad de una vivienda unicelular que
pudo convivir en los mismos ámbitos que los grandes complejos de estructuras se aprecia con dificultad; el núcleo de
la vivienda unicelular original eneolítica o del Bronce Final
con su hogar, permanece de alguna manera “fosilizado” en
un departamento que denominamos espacio del hogar o
espacio colectivo, caracterizado por una serie de rasgos
inequívocos que facilitan su identificación en unos comple-
255
[page-n-266]
A. Fase reciente
B: Fase antigua
Fig. 315: Departamento 1: distribución de los hogares durante las dos fases
jos de estructuras cuya lógica no se aprecia al primer vistazo. Esta estancia principal aglutina varias actividades, algunas de las cuales han dejado testimonios claros en el registro
arqueológico.
En el Castellet de Bernabé los espacios de los hogares
de la zona N. corresponden a los departamentos 1, 3 y el 6
durante la fase reciente. A lo largo de la calle se pueden considerar en este apartado los departamentos 22 (fase antigua),
26, 32, 35, 36, 40, 42 y 46 puesto que todos ellos han proporcionado hogares culinarios. Los indicadores más significativos de este espacio central son:
Las estructuras de cocción: En un apartado anterior
clasificábamos estas estructuras en varias categorías morfológicas y funcionales; y se puede añadir que los hogares y
hornos culinarios cobran especial relevancia cuando se
encuentran agrupados en una estancia determinada, reflejando su papel principal. Puesto que a menudo son meras hue-
A
llas de fuego, los hogares no siempre se pueden considerar
como estructuras y su multiplicidad en un mismo departamento no indica tanto la cantidad de áreas de cocción como
la movilidad espacial de la actividad culinaria o de las fuentes de calor permanentemente encendidas en este ámbito. De
hecho, las estaciones y las condiciones ambientales pueden
influir en el cambio de ubicación del fuego. En el dpt. 1-c,
dos o tres hogares se encuentran a lo largo de la pared O.,
otro al pie de la pared S. fue anulado por un banco, y otro
más está al pie del tabique E. (fig. 315). En el dpt. 3 se cuentan tres hogares en la ocupación reciente: dos yuxtapuestos
frente a la puerta, y un tercero a lo largo del muro O, entre
dos bancos de mampostería. En el nivel anterior dos hogares
presentan una distribución parecida: uno ocupa el área cercana a la puerta al pie del muro E., el otro se ubica al pie del
muro O. (fig. 316). La adscripción del dpt. 6 a actividades
culinarias en los últimos momentos de poblado se ve refor-
B
Fig. 316: Distribución de los hogares en el departamento 3: A: fase antigua B: fase reciente
256
[page-n-267]
Fig. 317: Departamento 6: hogar central o fogón
zada por un gran fogón de piedras en forma de herradura que
ocupa el centro de la estancia (fig. 317); otro hogar lenticular en la esquina N. corresponde a un momento anterior en
que el departamento se encontraba ocupado por una almazara, y cuya perduración no ha sido posible comprobar. En el
departamento 22 la fase reciente sin hogar resulta integrada
en la vivienda E, sin embargo, la fase anterior cuenta con un
hogar central lenticular rubefacto directamente instalado
sobre el afloramiento rocoso central de la estancia (fig. 318).
El departamento 26 y su suelo rocoso presentan una estructura central rubefacta que parece un hogar. La fase reciente
del departamento 32 (fig. 319) cuenta con un magnífico
hogar lenticular central junto a dos molinos que atestiguan
de forma rotunda las actividades realizadas por los ocupantes de dicha estancia (fig. 320): a los dos molinos podría asociarse una actividad colectiva de producción puesto que
manifiestamente este espacio concentró más equipamientos
Fig. 318: Dpt. 22 fase antigua: hogar central y huellas de fuego del
suelo inicial
Fig. 319: Departamento 32, fase reciente: molinos frente al hogar
Fig. 320: Departamento 32: Molinos en batería frente al hogar
257
[page-n-268]
Fig. 321: Departamento 6: molino
de los que serían necesarios en una vida doméstica familiar.
Los departamentos 36, 37 y 46 tienen hogares centrales que
refuerzan su identificación como viviendas unicelulares. El
departamento 40 ostenta en su registro un claro ejemplo de
estratigrafía horizontal pues el primer hogar central anulado
por un poste tuvo que ser trasladado más atrás (fig. 290).
La cerámica de cocina: La abundancia de cerámica
tosca suele ser un hecho en los departamentos ocupados por
fuegos de cocina; éste es un indicador poco seguro puesto
que, como hemos visto, la misma asociación se aprecia en
las actividades metalúrgicas y en consecuencia la abundancia de cerámica de cocina o mejor dicho “tosca” o “refractaria” requiere algunas comprobaciones antes de ser atribuida
a las actividades culinarias, como por ejemplo la presencia
de restos carpológicos o, menos frecuentemente, de fauna.
El molino: El molino es un artefacto semi-móvil, de uso
cotidiano; la fácil alteración de las harinas de cereales
requiere que cada día se muela la estricta cantidad necesaria,
y debido a esta frecuencia de utilización, su presencia siempre deja sospechar un contexto culinario. Sin embargo veremos que la harina puede ser elaborada en tres espacios distintos: bien en departamentos totalmente dedicados a la
molienda y equipados para ello con soportes y hogares posi-
Fig. 322: Departamento 32, fase antigua: distribución de molinos
258
blemente de torrefacción (dpt. 5, dpt. 32), bien en almacenes
de granos donde las piedras son transportadas (Castellet de
Bernabé, dpt. 7), bien cerca de los hogares, en el sitio donde
se cocina. En el dpt. 1-c una rueda de molino se hallaba al
pie del muro O. colocada inclinada cerca de los hogares, en
medio de una mancha de materia orgánica donde encontramos restos de una aceituna (fig. 20). El dpt. 6 proporcionó
una primera rueda de molino en el curso de las excavaciones
clandestinas, y una segunda durante las campañas oficiales
(fig. 321). El dpt. 3, en cambio, no tenía ningún molino. A lo
largo de la calle central, el esquema de distribución de los
molinos propicia otro modelo de realidad doméstica. En
cada una de las fases el departamento 32 parece jugar un
papel específico en todo el sector meridional (fig. 322). Si
para la fase antigua resulta ser el único sitio con molinos,
durante el momento final comparte esta característica con el
dpt. 24 como si todos los ocupantes de la calle tuvieran que
acudir a estos sitios para moler su grano. Por dicho motivo,
ambos espacios merecerían la denominación de “colectivos”.
Perduración funcional: Es significativo que en los
casos observados, una profunda remodelación del asenta-
Fig. 323: Departamento 1: despensa C
[page-n-269]
miento pocas veces afecta las funciones de este espacio;
éstas permanecen hasta el punto que los hogares o los molinos, cuyo traslado no supone dificultades materiales, en ocasiones se perpetúan en la misma ubicación durante toda la
vida del asentamiento. Esta particularidad ha sido comprobada en los departamentos 1-c y 3 de acuerdo con la distribución de los hogares, en los dpt. 35 y 36, no así en el 6, el
cual estuvo ocupado por una almazara hasta la fase final del
poblado; en el departamento 40, la remodelación implicó un
ligero traslado del fuego. En cuanto a los molinos, es significativo como hemos visto el departamento 32 puesto que
los ocupantes del poblado volvieron a ocupar la estancia con
ellos tras la primera destrucción.
La ubicación central: Una de las características del
espacio colectivo es que a menudo ha conservado la esencia
de la vivienda monocelular primitiva en lo que se refiere a
su ubicación frontal y central; ocupa el centro de la casa, distribuyendo el acceso a la mayoría de los otros departamentos, a la puerta de entrada y la calle. Sin embargo en el
Castellet de Bernabé esta distribución propia de los asentamientos de llano o meseta, como veremos, no era posible
debido a las condiciones morfológicas del cerro donde se
ubica el asentamiento; las formas de la montaña y la estructura de calle central, propiciaron la alineación de los espacios.
Fig. 325: Departamento 30
La actividad culinaria llevada a cabo en “el espacio de
los hogares” requiere la proximidad de las despensas de
donde provienen las materias primas destinadas al consumo.
Ambos espacios forman un verdadero binomio y todas las
viviendas ibéricas observadas reflejan la importancia otorgada a esta asociación, hasta el punto que cuando una casa
consta solamente de dos o tres departamentos, como en Mas
Boscá (JUNYENT, BALDELLOU, 1972, 18-23) uno de
ellos se dedica al almacenaje. Los almacenes y despensas se
detectan a partir de la coincidencia en un mismo espacio de
varias características, si bien ninguna es exclusiva de dicha
función. En el Castellet de Bernabé, se puede asignar un
papel de despensa a los ambientes 1A y 1B del dpt. 1 (fig.
323), al dpt. 7 y al 8, a los departamentos 29, 30 (fig. 324),
33 a y b (fig. 325) y al departamento 45 (fig. 326).
Los equipamientos: A menudo la despensa se detecta
gracias a la presencia de bancos vasares a lo largo de una o
varias de sus paredes (Los Villares, La Seña, infra), así
denominados en función de los recipientes de grandes
dimensiones que aparecen sobre ellos. Sin embargo es un
hecho que esta circunstancia se da igualmente en departamentos manifiestamente dedicados a actividades industriales o artesanales. Un gran banco ocupa toda la pared del dpt.
8, excepto cerca de la entrada, debido a la puerta, probablemente. En el dpt. 1 los bancos no se encuentran en las des-
Fig. 324: Departamento 33 A y B
Fig. 326: Departamento 45 en primer plano
Las despensas
259
[page-n-270]
pensas sino en el mismo “espacio de los hogares” a lo largo
de sus tres muros N., O. y S. dos adobes dispuestos en la
esquina N. del dpt. 1-a podrían ser el basamento de una
tinaja.
Los materiales: Los materiales de los almacenes suelen
incluir una proporción significativa de cerámica de almacenaje como ánforas, tinajas, toneles, pero estos vasos se usan
también fuera de las despensas. El análisis factorial de los
materiales del Puntal dels Llops puso de manifiesto una diferenciación funcional muy clara de ánforas y tinajas: Debido
a su base convexa las primeras parecen más apropiadas para
una función de almacenaje permanente, adosadas unas a
otras a lo largo de una pared, encima de un banco; cuando se
sacan provisionalmente de los almacenes se depositan sobre
soportes anulares que aseguran su estabilidad (dpt. 5); las
tinajas en cambio tienen amplias bocas y tapaderas muy
manejables adaptadas a un uso frecuente; la rica decoración
pintada que ostentan casi siempre, contrariamente a las ánforas, y su base de solera incipiente estable, las destinan al
mobiliario fijo de las viviendas. El hallazgo ocasional de
molinos deja sospechar que las piedras podían ser transportadas en los almacenes de granos para producir en el sitio la
justa cantidad de harina. El hallazgo de llaves en algunos
departamentos constituye un motivo altamente significativo
de la función de almacenaje, pues no se nos ocurre qué otro
espacio podía requerir dicha precaución. En el dpt. 7, tres
ruedas de molino y una llave ocupaban un suelo cubierto de
granos de cebada carbonizados por el incendio; en el dpt. 8,
tres ánforas se encontraban a proximidad del banco. Los
departamentos 29 y 30 proporcionan una cantidad inusual de
materiales en comparación con su escaso tamaño.
La ubicación: Las despensas se ubican preferentemente en el lugar más alejado de las entradas de la casa (La Seña,
Los Villares), por motivos obvios, como la temperatura más
constante debida a la mayor oscuridad, y la mayor seguridad; esta circunstancia se da incluso cuando, materializada
por una acumulación de recipientes hondos, la despensa no
se encuentra zonificada por un tabique como en el Puig del
Castellet (PONS et alii, 1989, p. 210, p. 213). Con frecuencia se comunican directamente con el espacio de los hogares
(Los Villares, La Seña, Mas Boscá), debido a las necesidades de la actividad culinaria. En el Castellet de Bernabé estas
condiciones espaciales solamente se cumplen en los dpts. 1a y 1-b, los cuales se encuentran efectivamente en el lugar
más alejado de la puerta de la casa, adosados a su ángulo N.
y en comunicación directa con el “espacio de los hogares”.
Tamaño y multiplicidad: Estos departamentos pueden
mostrar formas y dimensiones poco propicias para la circulación de las personas, lo que delata de alguna manera su
papel específico. Algunos almacenes son de forma rectangular, alargados y muy estrechos (La Bastida), otros son reductos cuadrados que no exceden de 3 a 4 m2 (La Bastida, Los
Villares, La Seña). En el Castellet de Bernabé el dpt. 8, 29,
30, 33, y 45 pertenecen a la primera categoría y los dpt. 1-a,
1-b a la segunda. En cualquier caso, las despensas suelen ser
260
múltiples en las casas de varias habitaciones, probablemente en función de la naturaleza de los distintos productos
guardados (animales o vegetales), de la frecuencia de consumo o de las propiedades biológicas. Su número es de tres
a seis en algunas casas de Bastida, tres en Los Villares y la
Seña. En el Castellet de Bernabé, los 10 m2 de los dos cubículos 1-a y 1-b parecen insuficientes para una vivienda
cuyos ocupantes acumulaban, como veremos, la mayor parte
de los bienes producidos en el poblado; acaso estos reductos
podrían encerrar uno de los bienes más preciado de los ocupantes: las toneladas de semillas necesarias a la siembra
anual. Los elementos constructivos de los derrumbes y el
muelle adosado al extremo S. del corredor de la vivienda E.
dejan sospechar la existencia de un gran granero o cambra
que ocuparía la totalidad de la primera planta en la fase final
del poblado
LOS ESPACIOS DE LA VIVIENDA E.
El departamento 1; El espacio de hogares
Como ya se ha constatado, todo indica que el departamento 1 era el lugar central de las actividades domésticas en
el conjunto de la casa E. Los hogares que se evidencian en
las dos fases ocupacionales del ambiente 1c así lo muestran;
la asociación a la despensa que ocupa la esquina N de la
estancia (y del poblado) expresa el inevitable vínculo entre
actividad culinaria y espacios de almacenaje. Comparado
con las casas unicelulares que ocupan el sector de la calle
central, este departamento muestra un derroche de espacio
(mide hasta 3 veces más que algunas de aquellas casas) que
confirma su frecuentación por gentes consolidadas en un
estatus social superior, y posiblemente también, un mayor
número de componentes en el grupo de co-residentes.
El departamento 22; ¿Un androon ?
Desde un punto de vista metodológico debemos comprobar la hipótesis de E. Llobregat acerca de la división
sexual del espacio en La Bastida, si bien los testimonios
etnográficos nos muestran que el ámbito doméstico mediterráneo tomado en ejemplo por este autor, es un ámbito fundamentalmente femenino, lo que resuelve parte del problema; se trata pues de averiguar si a la imagen del androon
helénico del período clásico, determinados espacios de algunas viviendas ibéricas podían cobijar el ocio masculino.
Los ajuares: Los ámbitos funerarios ibéricos suelen
caracterizarse por la riqueza de la información que proporcionan acerca de la atribución genérica de algunos ajuares;
ofrecen en cambio una información bastante parcial al no
incluir los elementos de menor contenido ideológico como
[page-n-271]
pueden ser las herramientas en general. Es significativo que
la mayor colección de aperos de hierro provenga no de una
necrópolis, sino del poblado de La Bastida; E. Llobregat
asociaba los hierros de La Bastida en general a sus androon,
lo cual nos sugería las dudas metodológicas expuestas. Las
armas, en cambio, parecen relacionarse con más seguridad a
las actividades de los hombres tal y como indica la iconografía edetana a pesar de algunos contextos funerarios engañosos. En cuanto a las cerámicas, cabría esperar en tales
contextos la presencia de un ajuar de vajilla fina a exclusión
de cerámicas toscas o de demasiados recipientes de almacenaje. En el Castellet de Bernabé tales rasgos aparecen asociados en el departamento 22, al extremo S. de la vivienda
E. frente a su acceso hacia la calle central. Un servicio de
beber formado por una botella, un cuenco y varios vasos
caliciformes apilados, se encontraba en el suelo, con una
pátera y un plato ricamente decorado, manifiestamente caídos de un estante de pino fijado en el paramento interno del
muro de fachada. Otros hallazgos son una punta de lanza de
hierro, un podón, un fragmento de asador de bronce y un
botón de pasta vítrea.
Los equipamientos: Siguiendo con el departamento 22
del Castellet de Bernabé, pues es el único espacio que encaja en este apartado, cabe destacar la presencia de esteras y de
gruesas telas tejidas, sobre el suelo y el banco de mampostería adosada al muro de fachada (fig. 327), lo que descarta
inmediatamente cualquier tipo de actividad industrial en la
fase reciente de esta estancia, y a la vez suple nuestros parcos conocimientos acerca del amueblamiento ibérico.
Podemos imaginar este departamento con suelo y paredes
cubiertos por los productos de la notable artesanía textil tradicional sugerida por las fuentes literarias y en alguna medida por las abrumadoras acumulaciones de pesas de barro
troncopiramidales de otros departamentos.
La ubicación: La lógica nos inclina a considerar la
inmediatez de la puerta de entrada como principal motivo de
la ubicación marginal del departamento 22 en el S. de la
casa, (el extremo opuesto al lugar más femenino de la
vivienda: el espacio doméstico) no solo por el vano de iluminación natural que constituye, sino con el fin de que los
visitantes extraños a la familia puedan acceder a él sin entrometerse en la vida doméstica a imagen de lo que ocurría y
ocurre en otras culturas mediterráneas.
Fig. 327: Departamento 22: restos de tejido
Fig. 328: Terracota en forma de cabeza femenina cata 11
El departamento 2: una capilla doméstica
Trabajos relativamente recientes han aportado los datos
que permiten diversificar notablemente la tipología de los
espacios ibéricos dedicados a los cultos (BELARTE, 1997,
195-197), pues si bien hasta la fecha santuarios y templos a
menudo eran detectados, no únicamente a raiz de sus ajuares
sino también gracias a las evidencias de elementos arquitectónicos específicos, solamente desde hace poco se conocen
recintos sacros totalmente desprovistos de manifestaciones
arquitectónicas propias de su función, de forma que una vez
más la definición de una funcionalidad se apoya en la coincidencia de varios elementos (BONET, MATA, GUÉRIN,
1990, 190-192). En el Castellet de Bernabé una serie de
datos permite definir el departamento 2 como un recinto
dedicado a la religión; qué duda cabe que su apropiación en
la vivienda E constituye un matíz importante para el conocimiento de sus ocupantes.
Las estructuras: Tanto la cocina ritual como la profana
requieren el uso de hogares, sin embargo, el respeto que
infunde universalmente la cosa sagrada puede reflejarse en
la calidad de los materiales empleados para la construcción
de los hogares rituales. En el Puntal dels Llops los objetos de
culto rodeaban un hogar de esquina construido a base de
lajas de arenisca. En el departamento 2 del Castellet de
Bernabé, el hogar central ostenta una decoración perimetral
de doble línea con bucles en las esquinas, impresa con una
cuerda. En la esquina S. -O. otro “hogar” rectangular de más
de 1 m2 repleto de cenizas podría reflejar una división de
funciones entre ambos. En medio del muro S. una hornacina
pudo servir para guardar los objetos litúrgicos. De momento, faltan aquí otros elementos propios de algunos recintos
261
[page-n-272]
dedicados al culto, como los betilos o las fosas de ofrendas,
más propias, sin embargo, de edificios exentos como el templo de Sant Miquel (Llíria) o el santuario de la Escudilla
(Zucaina) (GUSI, 1971, 203-241).
Los ajuares: Conocíamos la estrecha relación existente
entre el mundo funerario y las cerámicas importadas, sin
embargo, la excavación de los poblados aporta numerosos
datos en cuanto a su uso en los ámbitos domésticos; en el
departamento 1 del Puntal dels Llops (BERNABEU et al.
1986, 321-337), las cerámicas de barniz negro aparecen asociadas a objetos cuyo contenido religiosos es manifiesto,
como los pebeteros, lucerna, asador de bronce etc. En el
departamento 2 del Castellet de Bernabé y en los niveles
inferiores de la cata 11 frente a su puerta, cerámicas de esta
categoría se asocian a micro-vasos (pateritas, oenochoes de
pequeño tamaño etc.) y una terracota (fig. 328).
El departamento 5: un molino
La variedad y abundancia de las ruedas de molino en la
mayoría de los asentamientos ibéricos conocidos refleja la
importancia y la frecuencia con que se requería la molienda,
principalmente de cereales; de hecho las piedras de molino
forman parte de los materiales de una casa al mismo título
que cualquier artefacto, pues a pesar de su tamaño y peso,
son llevadas a los almacenes, cerca de los hogares, o se fijan
en habitaciones dedicadas a esta actividad y que pueden ser
llamadas molinos. Estos departamentos se encuentran ocupados por un podio cilíndrico de algo más de 0,6 m. de alto
y otro tanto de diámetro, rodeado por un canal en forma de
gotera provisto de un pico vertedor; puede conservar in situ
las dos piezas de un molino, de forma que sin necesidad de
agacharse, una persona puede mover la piedra activa levantando los brazos a la altura de los codos; debido al espacio
ocupado, este cómodo dispositivo debe ser considerado no
solamente como un testimonio determinante de las actividades que se realizan en los departamentos donde se ubica,
sino como una comodidad excepcional; se conoce uno en
Sant Miquel de Llíria (fig. 329), otro en la Monravana, otro
ya mencionado en el departamento 4 del Puntal dels Llops
Fig. 329: Sant Miquel de Llíria: molino in situ.
262
Fig. 330: Puntal dels Llops, departamento 4: molino in situ sonbre
estructura
(fig. 330) y por fin, uno en el departamento 5 del Castellet
de Bernabé; si bien ninguno de los que se conocen se ha conservado intacto, los datos que proporciona cada uno permiten una reconstrucción aproximada del artefacto (fig. 331);
el del Castellet de Bernabé estaba enlucido en toda su circunferencia y conservaba el canal, no así el pico vertedor, el
cual se conoce en el departamento 4 del Puntal dels Llops.
Las piedras no estaban in situ, pero la torta circular de adobe
que les servía de base presentaba claramente la huella de la
Fig. 331: Castellet de Bernabé, dpt. 5: reconstrucción del soporte del
molino.
[page-n-273]
ducción de harina, sin embargo, lo provisional del dispositivo deja sospechar que en otros momentos el departamento 9
desempeñaría otras funciones de las cuales no podemos
decir nada; su ubicación casi a igual distancia de ambas
puertas de la casa lo convierten no obstante en un lugar idóneo para el almacenaje en complemento del escaso espacio
ocupado por las despensas del departamento 1.
ESPACIO Y GÉNERO
Fig. 332: Departamento 9: molino in situ.
rueda pasiva, que se encontraría allí poco antes. No consideramos oportuno describir los materiales u otros restos propios del entorno de un molino pues el hallazgo de su basamento es de por si bastante significativo de las actividades
que tienen lugar en torno a él, sin embargo, el departamento
5 cuenta con un dato añadido bastante sugerente: se trata de
un hogar de pequeño tamaño delimitado por una hilera de
piedras calizas dispuestas en arco de círculo en la esquina N.
-O. en esta marco específico y en ausencia de la omnipresente cerámica tosca, la asociación de un hogar y un molino
puede significar la torrefacción y molienda de los cereales.
El departamento 9: ¿Una despensa?
La propuesta de Llobregat de identificar el género masculino con cierto tipo de ajuares y el femenino con otros
encuentra en este conjunto de departamentos un terreno idóneo para su aplicación; en efecto, apoyándonos en una base
teórica antropológica (MURDOCK, PROVOST, 1973, 203225; WRIGHT, 1991, 195), los hallazgos que más seguramente podemos identificar con la actividad doméstica femenina son los hogares culinarios, los molinos y la cerámica
tosca en lo que se refiere a la actividad “cocina”, y por otra
parte las fusayolas y las pesas de telar en relación con la actividad “tejido” (GUÉRIN, 1999, 85-99)
-Los hogares claramente relacionados con la cocina se
ubican en el departamento 1 casi exclusivamente, con la
excepción del presumible hogar de torrefacción del departamento 5.
-Los molinos que en un principio cabía esperar encima
del basamento del departamento 5 han sido desplazados al
departamento 1 y al 9.
-Las concentraciones de pesas troncopiramidales apare-
En los todos estos departamentos los datos proporcionados por materiales y equipamientos son suficientemente
elocuentes para evitarnos el recurso a interpretaciones
arriesgadas; aquí en cambio la excavación clandestina ha
sido especialmente exhaustiva y solamente ha permanecido
in situ una rueda de molino pasiva inclinada e inmovilizada
en esta posición con piedras y barro, al pie del muro N. (fig.:
332). La postura del molino indica inequívocamente la pro-
1
..
2
5
9
22
N
Hogares de cocina
Molinos
Montones de pondera:
Armas y herramientas:
Fig. 333: Departamento 5: acumulación de pesas de telar
Fig. 334: Las actividades en la vivienda E.
263
[page-n-274]
cen en el departamento 1, junto al molino, en la mitad interna del departamento 2, a lo largo de la pared sur del departamento 5 (fig. 333) y en torno al molino del departamento
9; en resumen, aparecen en todos los departamento excepto
en el 22, y si identificamos cada grupo de pondera (unas 50
unidades de promedio) con un telar, podremos considerar
que esta casa cuenta un mínimo de cuatro telares.
Hogares culinarios molinos y telares, como testimonios
de las actividades femeninas más universales parecen indicar que casi todos los espacios de esta casa, incluida la capilla que proporciona un telar, han cobijado tareas realizadas
por mujeres (fig. 334); cuatro telares, dos molinos en lugares diferentes, en cambio el departamento 22, sin ninguno de
los marcadores de la presencia femenina podría encontrar en
estos elementos ex silencio su confirmación como androon
(GUÉRIN, 1999, 85-90).
En síntesis
El estudio funcional de los departamentos dedicados a
actividades de consumo y sus derivados, como el almacenaje o la molienda, refleja ante todo la coherencia interna
del gran conjunto arquitectónico formado por los departamentos 1 (y sus subdivisiones), 2, 5, 9 y 22, que hemos
denominado vivienda E. Todas las actividades detectadas
aquí pueden ser clasificadas en función de su ubicación respecto a la vida doméstica; aparece claramente que las actividades colectivas propias del núcleo familiar y la conservación de los víveres en las despensas representan la base
de una partición fundamental del espacio y constituyen
como veremos un denominador común propio de todo el
urbanismo doméstico ibérico; este núcleo alcanza sin
embargo altas cotas de complejidad con la agregación de
otros espacios, como es el caso aquí, reflejando algo más
que una gran diversidad de actividades especializadas; en
efecto, exceptuando el departamento 9 de función incierta,
ninguno de los espacios ubicados a continuación del departamento 1 puede ser considerado como indispensable para
la vida doméstica: la compartimentación del culto, del molino y del ocio reflejan ante todo el grado de comodidad
requerido por gentes de un status social superior. Todo indica que la vivienda E. es la casa de una familia de gentes privilegiadas que no habitan en medio de los espacios de producción. Inversamente, las tareas domésticas afloran en casi
todos los departamentos y atendiendo a sus atribuciones
genéricas, parecen confirmar para el mundo edetano una de
las características que F. Pesando y M. Jameson atribuían a
la casa griega clásica, donde el espacio doméstico es al
parecer un dominio esencialmente femenino.
LA VERTIENTE OCCIDENTAL DEL POBLADO
En la vertiente opuesta del poblado no existe tal homo-
264
geneidad; los departamentos 3, 8, 7 donde se centró durante
la mayor parte de la ocupación la base de la vida doméstica
compartieron el espacio con un posible espacio doméstico
utilizado al final como taller metalúrgico relacionado con el
trabajo del plomo o de la galena argentífera (dpt.13), una
fragua (dpt.12) y una almazara (dpt. 6) hasta que ésta última
adoptó funciones domésticas.
Departamento 3: Un espacio de los hogares
La vocación domestico-culinaria descrita en el departamento 1 resulta todavía más rotunda en este departamento
donde ambas fases de ocupación totalizan no menos de 6
estructuras de combustión: Incluso la cerámica de cocina
aparece aquí bien representada y termina de confirmar la
interpretación de esta estancia como otro espacio de los
hogares. Un rasgo especialmente sorprendente es la riqueza
de los ajuares descubiertos aquí, entre los cuales no faltan ni
el bronce ni la cerámica de barniz negro. Estas características dejan sospechar la existencia de varios grados de “comodidad” entre la gente activa que ocupaba el poblado y no es
imposible que los ocupantes de esta casa (con primera planta) tuvieran un estatus superior al del resto de la comunidad
productora.
Departamento 8: Una despensa
La arquitectura vincula estrechamente los departamentos 3 y 8, que fueron construidos como una unidad edilicia:
la escalera exterior se adosa a ambas fachadas y desde el
enlosado del umbral del departamento 3 hasta la primera
planta del departamento 8 parece que existió un itinerario
natural y habitual. El departamento 8 propiamente dicho
acumula varias de las características habituales en las despensas como son las proporciones alargadas y el banco
corrido; esta estancia proporciona además entre su escaso
ajuar, los restos de tres ánforas así como vasos medianos de
almacenaje.
Departamento 7: ¿Un granero?
Uno de los departamentos donde se acumulan las ruedas de molino es el departamento 7, en el que fueron halladas 2 piedras y trozos de una tercera reutilizada en el tabique de mampostería que zonificaba la estancia. De hecho
estos hallazgos indujeron los primeros muestreos carpológicos del Castelet de Bernabé y en este caso revelaron un
suelo plagado de semillas de cebada carbonizada. El
hallazgo de la llave de hierro acaba de perfilar el papel de
almacén de cosas valiosas que podía asociarse a este
departamento, probablemente grano, parecen indicar los
molinos.
[page-n-275]
Fig. 335: La Seña; Almazara
Departamento 6: Almazara y espacio doméstico
En 1986, en el momento de la excavación de los niveles inferiores del departamento 6 no teníamos ningún elemento de juicio para detectar la significación de las numerosas estructuras arrasadas que se encontraban bajo la ocupación final de la estancia. Recordemos que durante su ocupación antigua el departamento 6 era un semi-sótano trapezoide de unos 20,5 m2, con dos plataformas cuadrangulares en
sus esquinas N. y S., la una de adobes, la otra cubierta de tierra, con un hogar lenticular encima, ambas flanqueadas por
sendas cubas de planta rectangular, estrechas y de longitudes
diferentes, con el fondo en pendiente y rematadas con una
depresión hemisférica en uno de sus extremos; paredes y
depresiones han sido cubiertas con un enlucido blanco. En el
centro del departamento, un enlosado con un espacio hueco
podía relacionarse con la actividad industrial allí desempeñada. Los paralelos de las balsas fueron hallados en el libro
de O. Callot (CALLOT, 1983) sobre almazaras de Siria,
donde se muestran numerosos dispositivos de producción de
aceite de oliva, cuyas balsas de decantación aparecen equipadas con depresiones hemisféricas destinadas a la recogida
del aceite filtrado. La aparición en La Seña de numerosos
huesos de aceituna en una balsa semejante a las del Castellet
de Bernabé (fig. 335), aunque sin depresión lateral, acabó de
confirmar la naturaleza de estas estructuras, si bien la tecnología que reflejan permanece en parte oscura, pues de las dos
operaciones necesarias para la elaboración del aceite, el
prensado de las aceitunas y el filtrado, sólo se conoce suficientemente la segunda, a pesar de los hallazgos de posibles
aras surcadas en La Seña
Desconocemos totalmente los sistemas de prensado
empleados aquí, aunque si éstos tenían que ver con el enlosado dispuesto en medio del departamento, fuesen de torsión
o de palanca, parecían requerir un poste central fuertemente
anclado en el suelo. El hogar ubicado en la esquina N. del
departamento proporcionaba el calor necesario para calentar
la atmósfera invernal de la almazara, facilitando el prensado,
pues el frío disminuye la fluidez del aceite, y dificulta la
operación. El hogar servía igualmente para calentar agua
que se vertía sobre las aceitunas trituradas. Aceite y agua
corrían en las balsas donde reposaban durante un período
variable de decantación. Durante este tiempo agua y amurca
(agua vegetal) permanecían en la parte inferior de las balsas
mientras un aceite más o menos libre de impurezas flotaba
en superficie y acababa por desbordar en la depresión lateral
donde era recogido filtrado con la ayuda de un recipiente
abierto, plato o cuenco.
Este hallazgo proporciona por primera vez la prueba
efectiva de una producción de aceite totalmente indígena,
anterior a la llegada de los romanos (PÉREZ JORDÁ,
1993); las implicaciones de esta constatación son múltiples,
principalmente desde los puntos de vista económico y sociológico; por lo que se refiere al tema urbanístico, objeto de
este capítulo, podemos destacar que éste fue un espacio
totalmente dedicado a la producción de aceite, hasta su
remodelación, casi al final de la ocupación del poblado; por
otra parte, es de destacar que las estructuras ocupaban la
totalidad del espacio, incluso su área central, lo que permite
descartar que, pasado el corto período del año dedicado a la
producción de aceite, se destinara a otras actividades, ni tan
siquiera el descanso. La almazara estuvo activa durante la
mayor parte de la ocupación del poblado, pero la remodelación final da fe del abandono de la producción de aceite a la
vez que se configuraba la vivienda aristocrática en la vertiente oriental del poblado. En adelante esta estancia fue
ocupada por un espacio doméstico atestiguado por un fogón
central y dos ruedas de molino.
El departamento 12: una fragua
De no ser por los materiales, habría sido imposible proponer una función precisa para el departamento 12; en efecto, ni los bancos vasares con tinajas y ollas toscas adosados
a las paredes E. y S., ni el molino invertido hincado en el
suelo, ni el podio central enlucido, constituyen en sí testimonios de una actividad metalúrgica; sin embargo alrededor
de la estructura central un montón de cenizas y restos sueltos de tierra vitrificada podían identificar ésta como la base
de un hogar sobre-elevado similar al que se utiliza en numerosas fraguas primitivas, pues facilita los movimientos del
herrero en constante vaivén del fuego al yunque; en este sentido, la amplia puerta de dos batientes de este departamento
encaja con las condiciones de luminosidad y ventilación
requeridas por la artesanía del hierro.
Entre los materiales no se hallaron escorias de fragua ni
nada que pudiera ser asociado a un yunque, no obstante, el
dato decisivo que permitió la identificación de esta restos
como una fragua fue el conjunto heterogéneo de hierros que
yacían en la mitad O. de la estancia: un cuchillo afalcatado,
ganchos, restos de herramientas y accesorios de carpintería
como los clavos y las láminas unidas paralelamente por
remaches, incluso dos anillos de bronce y plata. Con la posi-
265
[page-n-276]
ble excepción del anillo de bronce, ninguna de estas piezas
se encontraba intacta; todas tenían defectos, debidos no solo
a la corrosión sino a desgastes producidos por el uso, a torsiones y roturas. Estas alteraciones sugieren que dichos
objetos iban a ser fraguados allí.
El departamento 12 se encuentra totalmente ocupado
por estructuras como el podio central, el banco perimetral y
cuatro bases de poste, que no solamente dificultan la circulación en su interior, sino que impiden cualquier uso alternativo del espacio.
Departamento 13: horno y taller metalúrgico
En el departamento 13 resulta llamativa la semejanza
del horno de herradura ubicado en la esquina N. con el del
departamento 24 (fase antigua). De la misma forma, la utilización del depósito de adobes como leñera puede ser circunstancia del final de la ocupación puesto que dicha estructura se asemeja bastante al arcón hallado en el departamento 40. Finalmente, y aunque al final de la ocupación solamente se usara el hogar de la esquina, el suelo del departamento 13 proporciona no menos de 3 estructuras de combustión en total, que parecen asignar funciones domésticas a
este espacio durante el período previo a la destrucción final.
En lo que se refiere al momento final, algunos indicios
coinciden para confirmar su utilización como taller metalúrgico dedicado a la fundición del plomo, mineral cuyos filones
abundan en la Sierra Calderona. Rebabas de plomo fundido se
hallaron tanto en el suelo del departamento como en el hogar
en forma de herradura que ocupa su ángulo N., y en la leñera
de adobe con ramas de pino ubicada a lo largo de la pared O.
Algunos machacadores líticos y dos ollas de cerámica tosca,
constituyen el complemento material de esta actividad.
La práctica inexistencia de objetos de plomo entre los
materiales habitualmente proporcionados por las excavaciones de los poblados edetanos, unido a la abundancia de esta
misma materia en forma no elaborada o de desecho de
industria (rebabas, placas subcirculares) permite considerar
su presencia como el testimonio de una producción de plata,
para cuya obtención el plomo sí juega un papel importante
(MUÑOZ, 1987, 177; ABAD y SALA, 1993b). Uno de los
procesos tradicionales evidenciados en las ricas cuencas
mineras andaluzas es el de la copelación, cuyo proceso
requiere básicamente dos operaciones distintas
(FERNÁNDEZ JURADO, 1987).
En una primera fase, el metal argentífero es fundido en
una olla refractaria, adecuada para las bajas temperaturas
alcanzadas en este proceso, junto con plomo, el cual capta
los metales nobles contenidos en el mineral dejando una
escoria llamada litargirio. En una segunda fase, se introduce
una copela (un recipiente de materia silícea prensada, principalmente hueso) en este amalgama, la cual capta el plomo
separándolo del metal precioso.
Es posible que los restos hallados en el departamento
266
13 correspondan al desarrollo de al menos la primera de
estas dos operaciones, como parecen indicar las numerosas
rebabas de plomo, cuya presencia en todo el departamento
muestra que esta actividad no fue ocasional sino habitual
aquí. Afortunadamente, el departamento 13 del Castellet de
Bernabé no es el único ámbito donde se conocen testimonios
de una actividad metalúrgica relacionada con el plomo, lo
que permite valorar la significación de estos hallazgos; en el
Puntal dels Llops se hallaron rebabas de plomo en al menos
5 departamentos desprovistos de los equipamientos del
departamento 13, los cuales obviamente no son imprescindibles para los trabajos de fundición; de hecho extraña que una
actividad marginal como ésta ocupe un departamento entero. Por otra parte, si bien el departamento 12 se prestaba bastante a actividades metalúrgicas, no ocurre lo mismo con el
departamento 13, un semi-sótano provisto de una estrecha
puerta de entrada, inadecuada para la ventilación de los
vapores altamente tóxicos producidos por la fusión del
plomo; semejante ubicación convertía una actividad ya de
por si insalubre, como es la metalurgia del plomo, en algo
peligroso y, probablemente, mortífero (FERNÁNDEZ
JURADO, 1989).
En síntesis
Al igual que en la vertiente opuesta del poblado, los
ajuares de estos departamentos permiten calibrar la utilización de los espacios por gentes de uno u otro de los géneros.
-Los hogares culinarios y cerámica de cocina se asocian
en el departamento 3 y en el 6 (fase reciente).
-Los molinos se ubican en el departamento 7, en número de tres piedras, y en el departamento 6 (fase reciente).
-Finalmente, sólo se detecta en este sector del poblado
un conjunto significativo de pesas de telar en la fase reciente del departamento 6.
El departamento 8 no ha proporcionado ninguna de las
categorías de hallazgos mencionadas, pero su función de
despensa no requiere que albergue necesariamente actividad
alguna. Las mujeres aparecen pues claramente identificadas
en los departamentos 3, 6 (reciente) y 7, en torno a actividades domésticas al parecer básicas.
Tareas como la producción del aceite son más difíciles
de determinar en función del sexo; la antropología proporciona multitud de casos en que se describe la almazara como
un ámbito mixto: las mujeres pueden intervenir en la
molienda de las aceitunas y los hombres prensar, sin embargo, la iconografía griega o romana nos muestra sobre todo a
gentes de sexo masculino. Dejemos pues la cuestión abierta.
Con los departamentos 12 y 13 abordamos por fin un
tipo de actividades que no es posible vincular con el mundo
femenino. La fragua, el taller de fundición de la fase final, la
metalurgia en general es una actividad que se desarrolla al
margen de las mujeres.
Contrariamente a lo que ocurre en la vertiente oriental
[page-n-277]
del poblado, los espacios del sector O. reflejan la coexistencia de dos tipos de ámbitos distintos, dedicados unos a las
tareas culinarias y de almacenaje comunes a todos los espacios domésticos, y los otros a actividades artesanales o
industriales. La vida doméstica se desarrolla en los departamentos 3, 8, 7, así como en la fase reciente del 6 y sus respectivas plantas superiores, probablemente; sin embargo a
diferencia de lo que ocurre en la vertiente oriental del poblado, estos espacios no configuran una casa en el sentido
arquitectónico de la palabra, entendiendo como tal un recinto cerrado e intercomunicado; espacios domésticos e industriales aparecen reunidos e interrelacionados por una distribución radial en torno a la plaza. Desde el punto de vista
social, los primeros parecen constituir el marco doméstico
de una familia; los segundos en cambio se encuentran a
menudo sobre-equipados por estructuras que han fijado definitivamente su función en tareas industriales especializadas
impidiendo cualquier uso alternativo. Este es un sector ocupado por gentes activas directamente involucradas en las
labores de producción tanto agrícola como metalúrgica.
indicar la presencia de una primera planta de función desconocida sobre este semi-sótano. Los ajuares de este momento
parecen atribuir al espacio funciones domésticas canónicas
pues hallamos aquí dos de los marcadores más habituales de
la vida doméstica como son la piedra de molino y el conjunto de pesas de telar. Es de destacar que este departamento
solamente ha proporcionado un único vaso de cerámica: un
lebes que se encontraba entre el molino y las pesas de telar.
El cambio funcional de este departamento revela que un
espacio compartido por la comunidad de habitantes del sector S. ha podido ser acaparado por un grupo doméstico específico, para entendernos, una familia durante la fase final.
El departamento 26: ¿una vivienda?
En el departamento 26 la estratigrafía no proporciona más
que un nivel de ocupación sobre un único pavimento donde
aflora el substrato rocoso. El hogar cerca del centro parece
asignar este espacio a las funciones domésticas básicas de una
familia. Al igual que el departamento 24 durante su fase reciente, el 26 parece ser la vivienda unicelular de una familia.
EL ÁREA DE LA CALLE CENTRAL
El ensanchamiento de la calle a partir de la cata 25 define sin ningún género de duda un nuevo sector hacia el S.
hasta el final del asentamiento. Este tercer conjunto de habitaciones tiene a su vez una coherencia interna tan fuerte
como aquella observada en la vivienda E. pero con un contenido y un significado diametralmente opuestos. En algunos casos las funcionalidades de los espacios han perdurado
durante toda la ocupación pero en otros casos es necesario
establecer una perspectiva evolutiva en la descripción funcional de los espacios. Por otra parte, frente a las dos fases
principales atestiguadas en la mayor parte de los espacios de
los sectores E y O., algunos de los departamentos adosados
a la calle presentan un único nivel o inversamente, un sinfín
de micro-ocupaciones que puede resultar difícil sincronizar
con los horizontes atestiguados en la calle o en la mitad septentrional del poblado.
Departamento 24: espacio colectivo y vivienda
Esta excavación ha proporcionado dos momentos entre
los que destaca una fase inicial ocupada por un horno
doméstico tipo “tannur/tabuna” que parece vincular la actividad desarrollada aquí a la producción de pan. Dado que los
demás espacios de este sector carecen de un equipamiento
comparable es probable que éste fuera utilizado por los ocupantes de este sector del poblado. Tras la reconstrucción, las
estructuras de combustión serían colmatadas y de los equipamientos anteriores solo pervivió el banco adosado a la
cara interna de la fachada. Es de destacar que el notable desnivel entre la calle y el suelo del departamento 24 parecen
El departamento 27: ¿un granero?
Hemos apreciado la disposición un tanto peculiar del
acceso a esta estancia, y la posibilidad de que estuviera equipada con una cambra. Sin hogares, ni molinos ni telares
parece difícil asignar funciones domésticas este espacio en
el cual se halló sin embargo una notable cantidad de cereal
carbonizado. El dato del altillo inclina a asignar una función
de granero a este departamento, uno de los últimos a los que
el carro tenía un acceso fácil.
Los departamentos 29 y 30: despensas
Tal y como ocurre en el caso del departamento 8, los
departamentos 29 y 30 se distinguen por unas formas y un
tamaño poco propicios para la ocupación humana, con algunos dato complementarios como son las cantidades sorprendentes de materiales, hecho poco habitual en este sector del
poblado, y sobre todo un suelo inclinado que resulta del todo
inadecuado para una ocupación humana. Este último dato
parece relegar los departamentos 29 y 30 al grupo de las despensas y de hecho, la presencia de una actividad relacionada
con el procesamiento del grano en el espacio contiguo (dpt.
32) así lo confirma.
El departamento 32: un molino
Como se ha expresado en repetidas ocasiones, el departamento 32 es uno de los que menos dudas funcionales plan-
267
[page-n-278]
tean, con una identidad de papeles en cada una de las fases
de ocupación a pesar de algunas diferencias en los equipamientos de un y otro momento. Los cubículos que ocupan el
espacio de fondo durante la fase antigua podrían ser cajones
para al grano destinado a la molienda; los molinos incompletos y salvo el de la entrada, fuera de uso son potentes
indicadores de la intensa actividad productiva que se desarrollaba en esta estancia. Tras la remodelación del poblado,
los dos nuevos molinos indican que nada ha cambiado aquí
pese a la simplificación de los equipamientos. Observado en
la planta del sector meridional del poblado el departamento
parece tener cierta preeminencia, no solamente por el hecho
de estar rodeado de despensas (hasta cuatro en la fase final)
sino también por su tamaño más relativamente importante en
este entorno, posiblemente asociado a una frecuentación
habitual por múltiples personas activas; también resulta llamativa la posición central del departamento 32 con respecto
al sector de la calle central. La complementariedad de la
actividad del departamento 32 con respecto a las demás
estancias del sector meridional obliga a plantear las pautas
de convivencia de sus ocupantes. La casi total ausencia de
molinos en el resto de la calle central convierte este departamento en un lugar de frecuentación obligada para el cumplimiento cotidiano de funciones domésticas básicas. También
proporciona una hipótesis sobre la interdependencia de los
residentes del sector y sobre la manera en que compartían
determinados equipamientos comunes.
El departamento 33: Una vivienda, transformada en dos despensas
Tal y como aparece en la planta final, los departamentos 33 a y b constituyen dos estancias diferenciadas cuyo
tabique divisor no se apreció hasta bien avanzada la excavación, definido como una separación de escasa consistencia
muy diferente de aquella que separa las estancias 29 y 30.
De ello deriva lógicamente que la función del departamento
33 fue diferente en la primera fase del poblado, antes de que
lo zonificaran en dos ambientes. De hecho, bajo el tabique,
hacia el centro, se adivinan los restos rubefactos del hogar
central habitual de los espacios domésticos, y es de suponer
que durante la primera fase el departamento fuese una casa.
Tras la remodelación final de las estructuras un tabique
medianero dividió el departamento 33 en dos reductos,
semejantes a los departamentos 29 y 30 lo cual permite
sugerir que también son despensas. El departamento 33 B
proporciona en su estrato de incendio un puñado de bellotas
carbonizadas que han rodado hacia el fondo a causa de la
pendiente que presenta el suelo de esta fase.
El departamento 35: Una vivienda
El departamento 35 parece haber sufrido transforma-
268
Fig. 336: Departamento 36: alacena
ciones a lo largo de la existencia del poblado, si bien siempre contó con el hogar central que permite identificarlo
como una vivienda. Durante la mayor parte de la ocupación,
el muro de fondo estuvo ocupado por un ancho banco corrido que incluso se adosa perpendicularmente a la pared N.
Otro rasgo significativo de este espacio es que sus afloramientos de roca, bastante importantes y sin duda molestos
han sido tallados hasta el nivel de pavimento marcado por el
hogar lenticular, excepto en la esquina O, donde las prominencias calizas se aprovecharon para ubicar un poste. La
fase reciente y la anulación del banco no modifican la situación del hogar, ahora acompañado por un ajuar en el que
dominan los vasos de almacenaje y un conjunto de pesas de
telar. Todos estos elementos permiten proponer una función
de vivienda para el departamento 35.
El departamento 36: Una vivienda
En el departamento 36 las excavaciones clandestinas
perturban la interpretación correcta de los hallazgos. El socavón del centro afecta un hogar central que aquí también inclina la funcionalidad hacia una solución doméstica; el modelo
del departamento 35 en cuanto a tamaño y disposición se
vuelve a hallar en este contexto, incluyendo la sucesión de
ocupaciones con hogares centrales. En la esquina S.O y reaprovechando en parte el relieve rocoso y la mampostería, ha
sido dispuesta una alacena en el muro S. Contenía un pequeño kalathos roto en dos fragmentos (fig. 336).
El departamento 37: ¿Una vivienda?
A pesar de las proporciones, el poste central, el hallazgo de un telar y también de una colección de fusayolas en el
único nivel de ocupación, la adscripción del departamento
37 a una vivienda se encuentra dificultada por la ausencia de
un hogar. Aún así las excavaciones clandestinas que afecta-
[page-n-279]
Fig. 337: Departamento 38: Suelo rocoso equipado
ron gran parte del registro podrían haber destruido el hogar
que manifiestamente falta aquí, de forma que dejamos la
interpretación en suspenso.
El departamento 38: una cuadra o establo
Lo màs llamativo del departamento 38 es la ausencia de
un suelo normalmente equipado (fig. 337). Desde el umbral,
el acceso se encuentra dificultado por relieves agudos que no
habrían sufrido ocupantes humanos. La ausencia de suelo no
se explica por su posible meteorización, puesto que la capa de
cenizas del incendio se ha depositado directamente sobre estas
asperidades calizas; por ello es posible considerar este espacio
como una cuadra o establo. A la pared S. de la estancia, se
adosan estructuras destinadas a mantener encaradas y perpendiculares al muro, dos grandes lajas de caliza; el espacio intermedio está vacío y no sería descabellado suponer un pesebre
aquí. En el exterior, junto a la puerta, el relieve rocoso ha sido
reaprovechado artificialmente para disponer una pequeña
balsa cuadrangular: un posible abrevadero (fig. 338).
El departamento 40: Una vivienda
Las dudas que empañaban la interpretación del depar-
Fig. 338: Cata 41: posible abrevadero
tamentro 37 desaparecen completamente en el departamento
40, donde los hogares acompañan un ajuar doméstico en el
que no faltan ni materiales de cocina ni pesas de telar. La
destrucción del poblado ha tenido efectos limitados en este
espacio donde la única reforma importante ha consistido en
instalar un poste central justamente en el espacio ocupado
por el hogar (central) obligando a trasladarlo más allá (fig.
339). El arcon adosado a la cara interna del muro de fachada acaba de perfilar y confirmar el aspecto doméstico de esta
vivienda.
El departamento 42: Una vivienda
Fig. 339: Departamento 40: base de poste anulando el hogar
A partir del departamento 42 accedemos a un sector del
poblado donde el estado de conservación de las estructuras
presenta bastantes deficiencias. Aún así, el departamento 42
ha proporcionado un único nivel estratigráfico con una
abundante colección de materiales aplastados junto a un
hogar lenticular ubicado en la mitad frontal de la estancia
por fortuna (la otra mitad se encuentra muy erosionada por
causa del derrumbe de la muralla en este sector). El abundante material no contradice la interpretación de este espacio como de una vivienda
269
[page-n-280]
El departamento 23
El departamento 23 se halla en una ubicación doblemente problemática, puesto que todo el sector meridional
del poblado fue remodelado antes de la última destrucción
y puesto que el estado de conservación de este sector
resulta bastante penoso. La ausencia de estratigrafía dificulta la interpretación del lugar si bien podemos aseverar
que en la fase antigua la medianera que lo separa del
departamento 21 se hallaba más hacia el S. Pese a las
modificaciones de amplitud que sufrió el departamento
23, desconocemos totalmente su funcionalidad en ambas
fases cronológicas.
El departamento 21: ¿Una bodega?
En el extremo S. del poblado, el departamento 21 fue
hallado casi completamente vacío en lo que se refiere a los
ajuares. Sin embargo los muestreos carpológicos han revelado en esta estancia una acumulación de más de 500 pepitas
de uva. No hay datos sobre la ocupación antigua de este
espacio, pero los hallazgos carpológicos del estrato final
parecen determinar para el departamento 21 una función de
bodega destinada a la vinificación y la conservación de los
caldos producidos en este poblado.
El departamento 44: ¿Una vivienda?
Tal y como se encuentra distribuida la construcción, el
departamento 44 parece atestiguar una reducción de dimensiones entre la primera y la segunda fase de ocupación. El
ajuar hallado tiene características domésticas pero ni el
tamaño final ni la ausencia de hogar (posiblemente debida a
excavaciones clandestinas) permiten interpretar este espacio
como una casa.
El departamento 45: Una despensa
La construcción del departamento 45 a expensas del
Fig. 340: Departamento 45: mampostería sobre cimentación de adobes
270
anterior durante la fase final de la ocupación del poblado
resultó incompleta y poco cuidada. Hallamos en este departamento uno de los escasos muros de piedra instalados sobre
cimientos de adobes! (fig. 340) Sus dimensiones son exiguas
y su configuración poco propicia para la ocupación humana.
Las proporciones no dejan de recordar los departamentos 29,
30 y 33, por lo que parece lógico interpretar este departamento como una despensa.
El departamento 46: Una vivienda
Aunque relativamente pequeño, el departamento 46
cuenta con un hogar centra lenticular, lo cual permite sospechar para él una función doméstica. Un banco corrido ocupa
además su muro de fondo.
Desgraciadamente, el estado de conservación del sector
meridional no permite proponer funcionalidad alguna a los
departamentos 18 a 20.
Síntesis
Las actividades atestiguadas en este sector del poblado proporcionan la visión de una realidad diferente a la de
los sectores situados más al N. En cualquiera de las dos
fases, toda la actividad y el urbanismo se encuentran articulados por la ancha calle central que podría haber actuado
a modo de plaza doméstica común. Los espacios hallados
aquí pueden ser clasificados en viviendas, despensas y
espacios colectivos destinados a prestar servicio a toda la
comunidad. Durante la fase antigua, todo parece organizarse alrededor del departamento 32, el molino, sus dos despensas (dpts. 29-30), el granero (dpt. 27) y el horno (dpt.
24), o los hornos, si asignamos al departamento 13 esta
función. Las viviendas unicelulares de este sector muestran
un modelo de casa unicelular reducida a su mínima expresión: 13 a 15 m2, de superficie y casi sitemáticamente un
hogar central como atestiguan los departamentos 26, 33,
35, 36, 40, 42, 46. Dichas estancias constituyen con toda
probabilidad los domicilios de la comunidad productora,
una comunidad que compartió los equipamientos habitualmente necesarios en el marco de la vida doméstica como
son el horno y los molinos. Nada podemos decir de los
departamentos 18 a 20, mal identificados, en cambio, la
cuadra o establo (dpt. 38) constituye en este contexto un
hallazgo normal.
La arquitectura de la fase final cambia sustancialmente las circunstancias de este sector puesto que la
construcción de la casa E. y el “muelle” adosado al departamento 22 perfilan el sector de la calle como una zona
más aislada. La posición del departamento 32 aparece
ahora más central si cabe a causa de la multiplicación de
las despensas (dpt. 33 a y b) que ahora lo flanquean a
cada lado. La desaparición del horno, ahora transformado
[page-n-281]
en vivienda, pudo suplirse con el departamento 13 antes
de que lo destinaran a la fundición del plomo. La presencia de una posible bodega en el departamento 21, al fondo
de este sector de hábitat ocupado por una comunidad
campesina, muestra que desde el período orientalizante el
círculo de los bebedores que acompañaban a los aristócratas se ha ampliado considerablemente. Se percibe que
al final del período ibérico pleno el vino ha perdido parte
del valor ideológico que hacía del él un bien de prestigio
unos siglos antes. A menos que la actividad vinícola, o el
acceso al vino en general, formara parte de los privilegios
que el aristócrata concedía a su clientela como parte del
contrato de recíprocas prestaciones que los unía.
APUNTES DE ETNOGRAFÍA DOMÉSTICA
MEDITERRÁNEA
Pese a su carácter simplificador, la intuición de E.
Llobregat acerca de la existencia de unos principios domésticos semejantes alrededor del Mediterráneo merece ser
estudiada y comprobada pues en su trasfondo se perfila una
fuente de información de gran riqueza, destinada a proporcionar datos acerca de unos aspectos culturales inalcanzables desde las metodologías tradicionales de la arqueología
ibérica.
¿Existe un modelo de casa mediterránea? algunos
arquitectos y urbanistas parecen considerar como tal un conjunto de espacios construidos, de una o varias plantas, arti-
b
a
d
c
0
e
f
5m
g
Fig. 341: Pasado y presente de las casas mediterráneas: a: Priene (s. IV a.-C.) ; b: Olinto (s. IV a.-C.); c, d: Gardaia (actual) e: Los Villares
(s. III a.-C.); f: El Oral (s. IV a.-C.); g: Kerkouane (s. IV a.-C.)
271
[page-n-282]
culados en torno a un patio (Ravéreau, 1981, 123). Las
actuales casas norteafricanas, sirio-palestinas y de extensos
sectores de Andalucía parecen haber heredado unas formas
ya presentes en Oriente Medio en los albores del urbanismo;
en Sumer, en Mari, en Ugarit, la casa con patio es el tipo
doméstico más frecuente ya desde el tercer milenio a. C. y
configura modelos arquitectónicos que posteriormente serían adoptados y difundidos en ambas cuencas del
Mediterráneo por griegos y fenicios.
LA CASA CON PATIO MEDITERRÁNEA
Ausente de los contextos geométricos, la casa con patio
griega se desarrolla durante el arcaísmo a partir del prototipo
de las casas provistas de vestíbulo (Pesando, 1989, p. 63 y
ss.) las cuáles evolucionan hasta fijarse en el modelo colonial
de la arquitectura doméstica de los siglos V y IV a. C., en
contextos urbanos como Olinto, y rurales, como Dema o
Vari; justamente, en el contexto griego clásico es de destacar
la identidad de formas independientemente del entorno rural
o urbano; la “pastas house” urbana definida por D. M.
Robinson en Olinto (ROBINSON, 1938-1946) se diferencia
de la casa rural de Vari (JONES et al., 1973, 355-452) por la
torre que es el signo distintivo de las casas de campo griegas,
pero con esta excepción, no parece que la actividad rural
influya de forma alguna en el tamaño y la ubicación de los
espacios domésticos; hallamos en Olinto y en Vari el mismo
pórtico, el mismo patio y la misma distribución periférica de
los departamentos. Las casas rurales como las de Dema
(JONES, 1962, 75-114) o Vari calcan un modelo urbano probablemente porque sus ocupantes vienen de la ciudad; a orillas del Mar Negro, en cambio, las explotaciones agrícolas
coloniales de los siglos VI y V a. C. en torno a Olbia o
Kersonesos no muestran plantas tan complejas; T.
Kruglikova presenta la planta de una granja formada por una
hilera de departamentos adosados, intercomunicados, con
tres patios frontales, donde ya se percibe no obstante la tendencia a cerrar los espacios al aire libre incluso en pleno
campo (WASOWICZ, 1983, 911-935). En el período clásico
los caseríos de los alrededores de Kersonesos ya muestran
patios internos parecidos a los modelos de Grecia continental
contemporáneos. En Olinto, Priene y más cerca de nosostros
en Rhode (VIVÓ, 1996, 109), los barrios domésticos excavados ofrecen claros ejemplos de ordenación de los espacios;
en Priene, por ejemplo (HOEPFNER, SCHWANDNER,
1986, 176), las casas son recintos rectangulares de unos 9 por
24 m., totalizando algo más de 214 m2 (fig. 341); exceptuando el dispositivo de acceso que puede ser con o sin pasillo,
según si se ubican en el centro o en la esquina de una manzana, las casas de Priene tienen todas unas plantas prácticamente idénticas, al igual que las de Olinto (fig. 341), y reflejan inmejorablemente la aplicación del principio de la isonomía al contexto arquitectónico urbano (PESANDO, 1989,
63). Cada unidad es un rectángulo dividido transversalmente
272
en 3 partes casi iguales; la parte central es un patio cuadrado
o rectangular que distribuye tanto el acceso (directo desde la
calle o mediante un pasillo), como la comunicación entre los
distintos departamentos; a ambos lados del patio se agrupan
bloques de departamentos; hacia el N. un porche o “prostas”
se encuentra frente al “oikos” o espacio principal, el cual
comunica con un cuarto oscuro o “thalamos” que podría ser
una despensa; desde el porche se accede también al
“andron”; hacia el S. están dos estancias más y, eventualmente, el pasillo de acceso; algunas fachadas cuentan con
uno o dos departamentos más, de acceso independiente desde
la calle, que podrían ser tiendas o talleres.
Desde un punto de vista funcional parece que el patio
central juega el papel fundamental en la vida privada griega
del período clásico; es allí donde se desarrolla la mayoría de
las actividades domésticas, incluyendo la cocina, los cultos
etc; la funcionalidad de los espacios que se distribuyen en su
entorno no siempre aparece claramente: a pesar de algunas
excepciones no suele haber cocina, ni letrinas antes del período helenístico. Siguiendo las fuentes literarias se ha intentado establecer una división sistemática de los espacios entre
masculinos y femeninos (PESANDO, 1989, 112-124), pero
arquitectónicamente hablando, esta distinción no aparece
evidente; con la excepción del androon, la casa griega es
básicamente un universo femenino (JAMESON, 1990, 104)
y de una manera general algunos afirman que el espacio
doméstico es femenino de la misma manera que el público
es masculino. La casa griega del período clásico aparece
como un espacio rigurosamente cerrado al exterior; ilustra el
repliegue del grupo familiar sobre sí mismo, sobre su patio
interior, una característica cuyo origen tendría que ver con la
moral helénica hacia la mujer griega ideal, su principal ocupante, y el estado de confinamiento permanente en que debe
vivir si su rango se lo permite (JAMESON, 1990, 106).
Sean cuales sean las causas que determinan la forma y
función del espacio doméstico helénico, el patio central no
es exclusivo de los griegos puesto que durante los siglos V y
IV a. C. se documenta también en los asentamientos púnicos
del Mediterráneo Central y Occidental; en Kerkouane
(Túnez) (FANTAR, 1985, 647-689) hallamos un modelo de
casa cuyo parecido con las viviendas de Priene es notable si
exceptuamos el tamaño: las casas con patio central de
Kerkouane no reflejan el principio isonómico que rige el
urbanismo de Olinto o Priene, puesto que sus tamaños se
reparten entre los 50 y los 220 m2, más frecuentemente en
torno a los 110-120 m2, sin contar la primera planta; una de
las más características, la nº4 de la calle del Apotropaion
(FANTAR, 1985, 298, 691) es un edificio rectangular de
unos 135 m2 de superficie donde se observan tres sectores
yuxtapuestos; un corredor en codo conduce de la fachada a
un patio central que distribuye el acceso a toda la casa; allí
se ubican el baño, el pozo y la escalera de acceso a la primera planta. Hacia el S. un grupo de tres departamentos
ocupa la mitad meridional de la casa; se trata de una estancia principal, comunicada al fondo con un cuarto oscuro o
[page-n-283]
thalamos y, frente al baño, un tercer reducto. Hacia el N. dos
departamentos se adosan a la fachada. Otras casas de
Kerkouane con una distribución semejante tienen patios
equipados con un peristilo, desde el siglo IV a. C., según su
excavador. La funcionalidad de los espacios se resuelve aquí
de una forma parecida a los contextos griegos observados
anteriormente; la importancia del patio central es manifiesta: no solamente distribuye el paso a todos los espacios,
cuenta también con el pozo, al parecer vital para los habitantes de Kerkouane; identificamos igualmente un oikos, un
thalamos, y en algunos casos las fachadas abiertas podrían
ser tiendas o talleres, al igual que en los ámbitos urbanos
griegos antes mencionados. Las fuentes literarias no aportan
sobre la familia púnica tantos datos como se conocen sobre
la griega, y resulta difícil situar acertadamente los núcleos
domésticos de Kerkouane en sus respectivos ámbitos; la
identidad de formas de la arquitectura privada debería reflejar semejantes conductas en lo referente a la intimidad de la
vida doméstica, la necesidad de protegerla de las miradas
indiscretas, y quizás la condición de la mujer, y de hecho, el
patio interior de las casas púnicas refleja para F. Barreca “un
indicio de vida reservada que da la espalda al mundo exterior para concentrarse en la intimidad familiar celosamente
defendida” (BARRECA, 1987, p. 163-164).
Las casas provistas de patio se encuentran igualmente
en Cartago y en varios asentamientos púnicos de Sicilia y
Cerdeña (FANTAR, 1985, 33), en cuanto al mundo púnico,
pero también se conocen desde inicios del s. V a. C. en
Magna Grecia, en el área boloñesa (Verucchio, Marzabotto),
donde, siguiendo los dos modelos griegos evidenciados en
Olinto y Priene, rompe con la tradición de construcciones
cerradas de dos o tres departamentos alineados, como las de
San Giovenale y Acquarossa (VIDEN, NYLANDER, 1986,
p.47-56), heredadas del tipo “long house” de la protohistoria
villanoviana, para configurar un modelo doméstico que los
autores clásicos consideran como el antecesor de la casa
romana con atrio.
Esta ruptura no alcanzó el Sur de Francia en fechas tan
tempranas, y los modelos arquitectónicos protohistóricos de
Provenza y Languedoc ofrecen testimonios de una viva tradición indígena que la presencia colonial griega en las desembocaduras del Ródano y el Hérault apenas consiguió arañar en su entorno inmediato, y solamente a partir de los
tiempos helenísticos. De hecho los investigadores franceses
consideran que de acuerdo con las nuevas formas económicas que se desarrollan entre los indígenas, la sustitución de
los fondos de cabaña por edificaciones duraderas a partir del
s. VI a. C. atestigua una creciente sedentarización, propiciada, pero sólo de forma indirecta por los contactos coloniales
(ARCELIN, 1989, 64-68). Durante el s. VI y el V a. C. las
construcciones de piedra y adobe reemplazan los fondos de
cabañas, las plantas cuadrangulares sustituyen las redondas
u ovaladas y, adosadas unas a otras, las viviendas se agrupan
en manzanas o hileras. En algunos casos estos cambios
arquitectónicos requerían la adopción de determinados
materiales y técnicas foráneos, como el adobe (pero no la
teja) que los indígenas supieron adaptar a sus propios modelos urbanísticos (DEDET, 1987, 173—206). No se pueden
ignorar, no obstante, claros testimonios de mimetismo colonial en algunos modelos arquitectónicos indígenas (casas
con peristilos en Glanon, viviendas de más de 6 departamentos en el Jardin d’Hiver de Arles) (ARCELIN, 1990,
194-201), pero por lo general, la civilización de los oppida
de Languedoc y Provenza supo desarrollar modelos arquitectónicos originales sin calcarlos. De hecho, el prototipo de
casa con patio que parecía imponerse entonces en el
Mediterráneo central es excepcional en el Sur de Francia. En
el Plan de la Tour (Gailhan), B. Dedet excavo una casa de
piedra de unos 100 m2 adosada a la muralla (DEDET, 1987),
formada por un edificio de dos departamentos, frente a un
patio, cerrado al N. por la muralla y delimitado al S. por un
reducto exento y un pasillo de acceso; con su ubicación central y sus múltiples hogares, el patio era manifiestamente el
centro de la vida doméstica, distribuyendo el acceso al pasillo de entrada y al edificio; los dos departamentos de superficies comparables totalizan unos 36 m2 y están separados
por un tabique transversal dispuesto justo frente a la puerta
de acceso; ambas estancias están flanqueadas por un banco
corrido que discurre a lo largo de todos los muros excepto el
frontal; la habitación 1, al N., una despensa, proporcionó
gran cantidad de vasos de almacenaje; la habitación 2, en la
zona opuesta, con un hogar central decorado, debía ser el
espacio colectivo de la casa. Este conjunto, fechado en la
segunda mitad del s. V a. C. rompe bastante el esquema de
la arquitectura protohistórica del Midi francés; pese a su
carácter excepcional muestra el desarrollo de un recelo por
lo privado no muy alejado, salvando distancias, del que
expresan con mayor riqueza material las viviendas urbanas
de Priene, Marzabotto o Kerkouane, sin que sea necesario
ver en esta situación otra aportación foránea. Aún así, el caso
de Gailhan es excepcional y en su inventario de los tipos
arquitectónicos protohistóricos del Sur de Francia, las otras
casas provistas de patio repertoriadas por B. Dedet (DEDET,
1987, 185-200) se encuentran todas en asentamientos ibéricos como Pech Maho (Sigean), Le Moulin (Peyriac de Mer)
y Le Cayla (Mailhac). Aunque investigadores como C. A. de
Chazelles atribuyen más coherencia a una diferenciación de
la costa respecto del interior (DE CHAZELLES, 1999, 481498), los aspectos urbanísticos se suman a todos los demás
elementos de cultura material que establecen una ruptura
visible entre las dos costas mediterráneas separadas por la
cuenca del Hérault; en efecto, es más allá del Hérault, es
decir en territorio ibérico, donde B. Dedet encuentra mayor
abundancia de viviendas de varios departamentos, condición
previa para poder organizar la vida doméstica alrededor de
un patio; el modelo de unidad pluricelular se generaliza en
Languedoc occidental ya a partir del s. V a. C., mientras en
Languedoc oriental y Provenza, la cabaña unicelular sigue
hasta vísperas de la ocupación romana (MICHELOZZI,
1982, 66).
273
[page-n-284]
La encuesta etnográfica acaba de perfilar este rápido
recorrido por el contorno del Mediterráneo, con ejemplos
actuales. En el Atlas, en el litoral magrebí, en el Mzab, el
Aurès y el Sahel tunecino, en Siria y los Balkanes, los arquitectos describen casas actuales de uno o dos pisos, cuya
planta baja, al menos, presenta una distribución semejante a
la de las casas de Priene, Kerkouane o Marzabotto. En
Melika (Argelia) (fig. 341) hallamos el mismo pasillo lateral
de acceso, acodado para evitar la intromisión de miradas
extrañas en el ámbito doméstico, y el mismo patio central
desde donde se distribuye el paso hacia las habitaciones, a
ambos extremos del patio y, mediante una escalera, hacia la
planta superior (DONNADIEU et al., 1986, 219). En
Gardaïa (fig. 341) el patio está equipado con un peristilo en
torno al cual se ubican el salón de los hombres, el salón de
las mujeres, una habitación, la cuadra, las letrinas y una gran
despensa; la cocina es un reducto dispuesto en el patio entre
un pilar del peristilo y la fachada de la despensa (DONNADIEU et al., 1986, 158); todos los departamentos comunican
con el patio, pero el salón de los hombres se abre a la vez
sobre la entrada de la casa, lo cual ilustra claramente el
aspecto público de la vida social masculina; su estancia tiene
esta ubicación marginal para que el hombre reciba sus visitas sin alterar el desarrollo de las actividades del hogar.
De una manera general, la antropología social considera la casa con patio como un modelo propio de culturas
jerárquicas y superpobladas (RAPOPORT, 1972, 108-109) y
en consecuencia, urbanas, donde la necesidad de marcar sus
diferencias respecto a los demás y la defensa de un territorio
individual, propician la construcción de espacios internos
que facilitan la salvaguarda de una intimidad y el desarrollo
de una vida familiar. A esto se añade, como vimos anteriormente, el enclaustramiento de la mujer en el ámbito mediterráneo antiguo o moderno, cuyo impacto en la arquitectura
se traduce en la formas de los corredores y vestíbulos, la ubicación de las puertas, del androon, del salón masculino, la
presencia de tapias incluso en pleno campo, la escasez o la
ausencia de ventanas, las restricciones en cuanto a posibilidades de acceso a las terrazas (RAPOPORT, 1972, 88;
JEMMA-GOUZON, 1989, 207-208), todo lo cual deja las
motivaciones climáticas de la arquitectura en un plano muy
secundario. Gracias a la coincidencia de criterios entre los
urbanistas y antropólogos actuales y los autores clásicos
griegos, podemos considerar las semejanzas de las viviendas
norteafricanas actuales y de las griegas o púnicas antiguas
como una consecuencia de actitudes similares hacia determinados aspectos de la vida social.
CASAS SIN PATIO
El patio proporciona a los ámbitos domésticos mediterráneos una solución original y localizada geográficamente
que ha llamado la atención de los estudiosos de la arquitectura; no parece operativo contraponer a este modelo original
274
aquellas plantas de casas donde se ha prescindido de un espacio abierto interior, puesto que no configuran un tipo específicamente mediterráneo. Junto a las casas provistas de patios,
las mismas regiones mediterráneas muestran, desde la prehistoria hasta nuestros días, una variada tipología de viviendas totalmente cerradas; de hecho, F. Braemer refuta la idea
generalmente asumida de que las casas sirio-palestinas estaban sistemáticamente provistas de patios (BRAEMER, 1982,
98-99). Sin que conozcamos siempre sus motivos, tenemos
que acostumbrarnos a la idea de cierta diversidad de modelos en determinados contextos. Es cierto que en los modelos
domésticos griegos sistematizados a gran escala como Priene
y Olinto, Atenas, Colofón, Kersonesos, siempre aparece el
patio, pero todos estos contextos son clásicos y urbanos; las
casas rurales griegas anteriores al período clásico no muestran plantas olintianas; en los s. VIII y VII a. C. se conocen
en ambas cuencas del Mediterráneo varios ejemplos de casas
unicelulares o compartimentadas cuya parte posterior se ha
resuelto con un ábside (PESANDO, 1986, 18-40); los testimonios más claros recogidos por A. Nickels proceden de
Antissa (Lesbos), Bayrakli (Esmirna) en la costa oriental de
Anatolia, Perachora, Delfos, Eleusis, Eretria en Grecia continental, y hasta en Ischia, frente a la costa napolitana; durante el s. VI a. C. este modelo arquitectónico se difunde cerca
de las colonias griegas del sur de Francia, en Saint Blaise, en
La Monédière (Bessan), y parece reflejar un intento de ocupación por parte de los griegos del hinterland de Massalia y
Agathe (NICKELS, 1976, 95-128).
En el mundo púnico del s. V al II a. C., en cambio, existe una diversidad tipológica y geográfica ausente de los
ámbitos helénicos clásicos: los hallazgos de casas desprovistas de patio son frecuentes y parecen agruparse en la
cuenca occidental del Mediterráneo y la costa atlántica de
Marruecos, lo que les puede valer el nombre de púnico-mauritanas. En Les Andalouses (CINTAS, 1953, 53-54), en
Tamuda (TARRADELL, 1960, 104-105), en Volubilis
(BOUBE, 1967, 263-367; JODIN, 1987, 156-157), en Lixus
(TARRADELL, 1959, 34-35; 65-66; VUILLEMOT, 1965,
295), las excavaciones han descubierto unos modelos urbanísticos muy distintos a los de Cartago y Kerkouane; de
hecho, la diferencia del concepto doméstico es tal entre el
mundo púnico del Mediterráneo central al área mauritana,
que podemos dudar de que ambas culturas tengan algo en
común desde el punto de vista material. En Volubilis, ocupada desde el s. III a. C. hasta el Bajo Imperio, una de las
manzanas estudiadas por J. Boube muestra un modelo de
gran casa rectangular con un corredor axial dispuesto de la
fachada hacia el fondo, que debía estar al aire libre y suministraba luz a toda la vivienda dividida en dos sectores simétricos (BOUBE, 1967, 263-367); en la fachada, dos departamentos son talleres o tiendas; la vida doméstica se desarrolla en los cuatro departamentos más alejados de la entrada;
sin embargo, en un trabajo más reciente, A. Jodin presentaba mansiones cuyos sectores más internos muestran grandes
espacios que podrían haber sido patios (JODIN, 1987, 156-
[page-n-285]
157); en Volubilis se desconoce casi todo de la funcionalidad
de los espacios prerromanos, pero la estructura del corredor
axial constituye el modelo arquitectónico dominante, e
incluso cuando la casa tiene patio, éste tiene una ubicación
marginal y no central, distinta a la que hemos visto en
Kerkouane o Priene y que podría reflejar una función igualmente diferente; pero aún sin patio, la unidad doméstica de
Volubilis muestra una complejidad semejante o incluso
superior a la griega o cartaginesa. Tamuda y Lixus, en cambio, con sus casas de dos o tres departamentos nos recuerdan
bastante las plantas de algunos asentamientos ibéricos o
galos exentos de las formas urbanísticas complejas y estereotipadas del Egeo y el Mediterráneo Central.
En el litoral del Midi hasta el río Hérault, exceptuando
por principio los enclaves coloniales prerromanos, cuyas
formas urbanísticas desconocemos, se observan modos distintos de ordenar los espacios domésticos de acuerdo con el
número de departamentos de que constan; en Languedoc
oriental y Provenza es casi general el modelo de casa monocelular cuadrangular durante toda la Segunda Edad del
Hierro; hacia el s. II a. C., sin embargo, las casas se zonifican y compartimentan en dos o tres estancias; grandes
viviendas como la de Lattes siguen siendo excepcionales y
reflejan ya un movimiento de aculturación en cuya base se
encuentran los romanos (MICHELOZZI, 1982, 66; GARCIA, 1990, 311-313).
Sin ánimos de intentar establecer patrones arquitectónicos rígidos, las unidades domésticas de más de dos departamentos muestran dos tendencias arquitectónicas e infinidad
de variantes:
Unas veces los departamentos se adosan unos a otros en
una hilera y cuentan con accesos independientes desde la
fachada o se comunican internamente por las paredes medianeras, en cuyo caso solamente uno de los departamentos
cuenta con un acceso directo al exterior. Ésta es una solución
bastante práctica en los hábitats de ladera o de cumbre estrecha donde resulta más fácil alinear los espacios sobre una
misma curva de nivel antes que excavar la ladera para ganar
profundidad; aún así este modelo se encuentra también en
pleno llano. Evidentemente, es éste el modelo de casa más
frecuente en los asentamientos de calle o plaza central.
En otros casos, en llano o en amplias cumbres amesetadas, los departamentos de una misma casa, agrupados en dos o
tres hileras, forman un bloque compacto tan largo como ancho.
El primer de estos modelos podría denominarse “casa
abierta” y desde un punto de vista social representa una actitud exactamente opuesta a la que reflejan las casas provistas
de patios centrales, puesto que aquí la vida privada queda
expuesta a los ojos de quienes no pertenecen a la célula
doméstica; la calle, la plaza, el exterior en general cumplen
las mismas funciones domésticas que un patio colectivo,
entre las cuales destaca la actividad culinaria; hogares y
molinos, hornos domésticos exteriores ocupan a menudo
estos espacios de los que todos los vecinos disponen en
común, lo cual implica, a diferencia de lo que se desprende
del urbanismo griego o púnico del Mediterráneo central, una
mayor libertad de movimientos y de comunicación para las
mujeres, debido, probablemente, a la existencia de relaciones de parentesco entre todos los que comparten dichos
espacios, y a la participación activa del género femenino en
tareas extradomésticas, entre otras las agrícolas, algo que
por supuesto no sucede en los establecimientos urbanos
coloniales de Rhode, Priene, Olinto o Marzabotto, como
seguramente tampoco en Kerkouane.
El modelo de casa compacta parece más acorde con una
vida doméstica menos expuesta, pero ni siquiera en ámbitos
urbanos implica el enclaustramiento femenino, puesto que a
diferencia del mundo griego o púnico donde las viviendas
están provistas de pozos, las tareas como el aprovisionamiento en agua no pueden efectuarse sin salir de casa; en
medios rurales el protagonismo manifiesto de la mujer en las
labores agrícolas descarta de antemano la hipótesis del
enclaustramiento femenino que al menos en la antigüedad
aparece como un fenómeno vinculado a las capas altas de las
sociedades urbanas.
Llegados a este punto es necesario regresar al ámbito
peninsular para comprobar en qué medida la Cultura ibérica
reprodujo los patrones evidenciados en el resto del entorno
Mediterráneo. Los datos que se poseen sobre el urbanismo
ibérico de la franja costera peninsular hasta Andalucía muestran rápidamente que es ilusorio intentar extraer un modelo
de casa ibérica tan rígido como en el mundo griego o púnico, puesto que desde el punto de vista urbanístico las distintas áreas ibéricas e incluso los diferentes sectores de un
mismo asentamiento, reflejan grados de complejidad diferentes que conviene situar cronológica y regionalmente.
LOS ORÍGENES DEL URBANISMO IBÉRICO
En la vertiente mediterránea peninsular, la arquitectura
y el urbanismo están bien documentados a partir del tercer
milenio, y en su síntesis de 1983, V. Lull destacaba las diferencias en cuanto a complejidad entre las cabañas redondas
eneolíticas como las del Cerro de La Virgen (Orce) (KALB,
1969, 216-225), y las argáricas, compartimentadas en 2 a 5
estancias en El Oficio, y hasta 8 en El Picacho, alcanzando
superficies de 185 m2. Estos cambios se deberían a una división del trabajo generalizada y a la aparición de la propiedad
familiar de los medios de producción, lo que habría propiciado una segmentación de comunidades familiares amplias,
o clanes, en familias nucleares (LULL, 1983, 454-455);
plasmado en las estructuras, este razonamiento significa que
en un momento dado los espacios colectivos de una comunidad se individualizan, y se diversifican y multiplican por
el número de células familiares acarreando la mayor complejidad de las viviendas.
En tierras valencianas esta evolución sufre sin embargo
una profunda alteración hacia el final del IIº milenio a. C.,
mal valorada debido al vacío de información, puesto que los
275
[page-n-286]
2
23
4
1
14
3
5
13
7 20 15
22
6
28
26
8
27
16
17
10
29
9
24
11
25
12
19
18
21
Fig. 342: La arquitectura de cabañas circulares y ovaladas en los siglos VIII-VII a.-C. en Andalucía. 1: Huelva; 2: Cerro Salomón; 3: Valencina
de la Concepción; 4: El Carambolo; 5: Cerro Macareno; 6: Mesas de Asta; 7: Carmona; 8: Los Quemados; 9: Cerro de la Encina; 10: Cástulo;
11: Cerro del Real; 12: Penya Negra; 13: Setefilla; 14: Huerto Pimentel; 15: Alhonoz; 16: Cerro de los Infantes; 17: Cerro de la Mora; 18:
Alboloduy; 19: Los Saladares; 20: Los Alcores; 21: Castillo de Doña Blanca; 22: San Bartolomé de Almonte; 23: Chiflón; 24: Castellar de Librilla;
25: Verdolay; 26: Montemolín; 27: Los Alcores de Porcuna; 28: Los Cabezueklos; 29: Cerro del Centinela.
siglos en torno al inicio del primer milenio se presentan
todavía como una “Edad Oscura” casi totalmente hermética.
Desde el cambio de milenio hasta el s. VII a. C., las tierras
comprendidas entre la cuenca del Vinalopó y la costa onubense (fig. 342) viven la generalización de una arquitectura
de casas ovaladas o circulares unicelulares, diseminadas sin
orden aparente en yacimientos a menudo asombrosamente
extensos, como una regresión a la situación eneolítica. Estas
cabañas son estructuras circulares u ovaladas, las más sencillas de materias perecederas, otras constituidas por una base
de mampostería sobre la cual se eleva una pared de tierra;
sus dimensiones pueden ser considerables como en el Cerro
del Real (Galera) de 12 por 7 m. (SCHÜLE, 1969, 27); existen igualmente cabañas en La Penya Negra (Crevillent)
(GONZÁLEZ, 1989, 21-26), Castellar de Librilla (Murcia)
(ROS, 1989, 117-124), Acinipo (Granada) (AGUAYO et al.,
1986, 33-46), Porcuna (Jaén) (ARTEAGA, 1987, 279-288),
Los Quemados (Córdoba) (LUZÓN, RUIZ MATA, 1973,
10), Montemolín (Marchena) (CHÁVEZ, LA BANDERA,
1984, 141-186), Cerro de la Encina (Monachil) (ARRIBAS
et al., 1974, 140; MOLINA, 1978, 166), Cabezuelo (Jódar)
(MOLINA et al., 1978, 50), Peñón de la Reina (Alboloduy)
(MARTÍNEZ, BOTELLA, 1980, 130-133), Cerro de Los
Infantes (Pinos Puente) (MENDOZA et al., 1981,189), el
Cerro de La Mora (Moraleda de Zafayona) (CARRASCO et
al., 1981, 310), y fondos de cabañas en El Carambolo Alto
(Sevilla) (CARRIAZO, 1973, 206), Chiflón (Zalamea La
Real) (PELLICER, HURTADO, 1980), San Bartolomé
(Almonte) (RUIZ MATA, 1981, 150-170), Cerro del
Centinela (Domingo Pérez) (JABALOY et al., 1983, 343373). Esta situación que cambia a partir del s. VII a. C. se
prolonga inexplicablemente en el asentamiento tartésico de
276
San Bartolomé de Almonte donde los fondos de cabaña
duran al parecer hasta el s. VI a. C. (RUIZ MATA,
FERNÁNDEZ JURADO, 1986, 233-237).
En el Sur del País Valenciano y su periferia, las estratigrafías más completas como la de la Penya Negra
(Crevillent) (GONZÁLEZ PRATS, 1990, 18-40) o El
Castellar (Librilla) (ROS, 1989, 91-109) muestran la evolución de estas estructuras desde el fondo de cabaña hasta la
verdadera casa cuadrangular, en lo que parece ser un auténtico desarrollo in situ de los conceptos urbanísticos: Así, al
parecer, la ocupación de La Penya Negra (GONZÁLEZ
PRATS, 1990, fig. 3) empieza durante el s. IX a. C. con fondos de cabañas ovalados, sustituidos hacia finales de dicho
siglo por cabañas circulares de arcilla con hogar central. En
un tercer momento fechado a mediados del s. VIII a. C. aparecen estructuras angulares de arcilla y mampostería, también con hogar central, pero es probable que durante este
lapso no se abandonó la arquitectura de cabañas circulares,
puesto que ésta vuelve a aparecer en la estratigrafía en una
cuarta fase ya orientalizante (Penya Negra II) fechada en la
primera mitad del s. VII a. C., en coexistencia con un edificio angular. Por fin, es durante la segunda mitad del s. VII a.
C. cuando las estructuras de planta cuadrangular excluyen
definitivamente las circulares u ovaladas. En el Castellar de
Librilla se da al parecer una evolución con algunos puntos
en común, puesto que un primer asentamiento del s. VIII a.
C. proporcionó restos que parecen indicar el uso de materias
perecederas para construir; las estructuras cuadrangulares
complejas (es decir compartimentadas) de mampostería de
la fase I b aparecen precozmente, en el s. VIII a. C. o antes
según se deduce de la fecha de Librilla II llevada hasta el
final del s. VIII a. C. (ROS, 1989, 406-407) en un informe
[page-n-287]
cronológico cuanto menos críptico, pero aquí tampoco cierran la era de las construcciones perecederas: fondos de
cabañas de planta cuadrangular excavados en el substrato
vuelven a encontrarse durante la segunda mitad del mismo
siglo, y es a partir del s. VII a. C. cuando se generaliza definitivamente el hábitat de mampostería y adobe equivalente a
Penya Negra II antiguo (700-600), que marcará todo el período ibérico (ROS, 1989, 415).
Las complejas estratigrafías de Librilla y Crevillent
aportan esquemas evolutivos de gran valor, en cambio no
permiten un estudio arquitectónico en ninguna de las fases
determinadas; esta posibilidad hay que buscarla en yacimientos meridionales menos estratificados como el Peñón
de La Reina (Alboloduy-Granada) (MARTÍNEZ, BOTELLA, 1980, 130-133) donde las cabañas aparecen en un
nivel superficial, o en Acinipo (Ronda, Málaga) (AGUAYO
et al., 1986, 33-46) donde un nivel de los siglos s. VIII-VII
a. C. proporciona varias cabañas ovaladas y cuadrangulares
en lo que podríamos considerar como un momento de transición entre las dos formas de concebir el espacio habitado.
Las cabañas ovaladas de Acinipo (AGUAYO et al., 1986,
37:4) miden unos 5 metros de diámetro y aparecen materializadas por un zócalo curvo de mampostería sin trabajar de
unos 0,6 m. de ancho, sobre el cual iría un muro de mortero
de tierra, puesto que no se documentan adobes; la puerta es
un vano de 1 m. abierto hacia el S. y está precedida por un
sector empedrado de funcionalidad desconocida. En el interior, el suelo es de tierra batida, y en el centro se encuentra
un hogar lenticular de forma circular. Junto a estas estructuras ovaladas aparecen otras cuadrangulares, con las esquinas
redondeadas, que presentan exactamente las mismas características y equipamientos, si bien su planta es más reducida
(unos 15 m2).
Los escasos datos que aportan precisiones sobre las
actividades desarrolladas en el interior de estas estructuras
permiten atribuirles un papel doméstico indiscutible; independientemente de la forma de la casa, se repite varias veces
el hogar central, el suelo construido, la orientación hacia el
Sur y en La Penya Negra una de las cabañas cuadrangulares
ha proporcionado restos de un telar (GONZÁLEZ PRATS,
1989, 25), lo que permite asegurar que nos hallamos ante
viviendas unicelulares. La extensión del grupo doméstico
que ocupaba dichas estructuras no parece ser la misma en
todos los asentamientos que han proporcionado cabañas; las
circulares ocupan unos 25 m2 en Penya Negra, unos 18 m2 en
Acinipo, lo cual equivale al espacio principal de las casas
ibéricas más importantes de épocas posteriores, y podría
constituir el cobijo de una familia nuclear; en Galera en
cambio, la cabaña de adobes de 12 m. por 7 m. ocupa unos
80 m2 (tres a cuatro veces más que en Crevillent); ciertamente es éste un edificio singular, sin embargo, superficies
comparables se pueden medir en el Peñón de La Reina (11,5
por 7,5 m.: 86,5 m2) y apuntan hacia un modelo doméstico
de familia extendida.
Es durante el siglo s. VIII y VII a. C. cuando aparecen
en los asentamientos testimonios de la adopción de una
trama arquitectónica global con la ordenación de las edificaciones respecto a unas vías de circulación posiblemente preestablecidas, en otra palabra, un urbanismo; definitivamente, las unidades constructivas -domésticas o no- dejan de ser
espacios unicelulares aislados para constituir agrupaciones
de varios departamentos de superficies variables, lo cual
deja suponer la existencia de diferenciaciones funcionales.
Las variaciones cronológicas de estos cambios en el concepto de la arquitectura son difíciles de valorar; estábamos acostumbrados a considerar el sector tartésico como el más precoz en este sentido, con testimonios de formas urbanísticas
orientales en el Cabezo de San Pedro desde el s. VIII a. C.
(RUIZ MATA, 1990, 408), sin embargo, M. Ros ha fechado
en pleno s. VIII el complejo de departamentos rectangulares
de la fase I del Castellar de Librilla y A. González data a partir de 700 a. C. la aparición de la primera arquitectura avanzada en la Penya Negra, lo cual de alguna manera constituye un serio problema a la hora de buscar en Tartessos los orígenes del urbanismo ibérico (ABAD, SALA, 1993). Sea
como sea y sin que los fósiles directores permitan mayor
precisión, los cambios a un urbanismo avanzado se producen en el Sur del País Valenciano durante los siglos VIII y
VII a. C. En la segunda mitad del s. VII a. C., el poblado fortificado de l’Alt de Benimaquia (Dénia) atestigua casas cuadrangulares de varias estancias adosadas unas a otras a lo
largo de un recinto (GOMEZ BELLARD y GUÉRIN 1995,
146), muros con zócalos de piedra caliza careada y elevación de adobes a soga o a tizón, pavimentos de tierra batida,
enlucidos, puertas, umbrales, bancos corridos etc. Desde el
punto de vista microespacial, se observa una división funcional de los departamentos, una segregación de los espacios
domésticos e industriales y en los primeros probablemente
ya exista una diferenciación arquitectónica entre el sector
colectivo de la casa con su hogar, y los espacios destinados
al almacenaje. En definitiva se han incorporado los rasgos
que marcarán la arquitectura ibérica de las tierras valencianas durante toda su historia, y hasta la conquista romana no
habrá aportaciones novedosas en este campo.
La línea de evolución meridional del primer milenio
difiere rotundamente de la que evidencian los sectores
peninsulares influidos por la Cultura de los Campos de
Urnas. Hay que reconocer en primer lugar que la calidad de
la documentación no es la misma; no existen al Norte del P.
V. grandes asentamientos con secuencias ocupacionales
comparables a las andaluzas, y hasta hace unos 10 años la
continuidad crono-cultural protohistórica aparecía sesgada
por importantes vacíos que relativizaban todo cuanto se
podía valorar; en cambio, las excavaciones en extensión han
proporcionado desde décadas un sólido corpus de estructuras arquitectónicas. Por otra parte, se aprecian profundas
diferencias en el Valle del Ebro y su periferia y en el N. E.
de Cataluña y Languedoc.
Desde el N. de Alacant hasta el Bajo Segre-Cinca (fig.
343) se atestiguan asentamientos permanentes construidos
277
[page-n-288]
1
8
6
7
2
3
4
5
10
11
16
13
15
14
12
Fig. 343: Los poblados de calle central en Bajo Aragón y Comunidad
Valenciana: (círculos negros: Bronce Final; blancos: Ibérico Antiguo;
triángulos: Ibérico Pleno) 1: Cabezo de Monleón; 2: Roquizal Rullo; 3:
El Piuró del Barranc Fondo; 4: La Gessera; 5: San Antonio de
Calaceite; 6: Loma de los Brunos; 7: El Taratrato; 8: Los Castellares;
10: Rotxina; 11: Puntal dels Llops; 12: Castellet de Bernabé; 13: La
Monravana; 14: Cova Foradá; 15: Castellar de Chulilla; 16:
Castillarejo de Bugarra.
con materiales duraderos al menos desde inicios del II milenio a. C.; los estudios en curso en asentamientos del Bronce
Valenciano ofrecen la posibilidad de valorar cierta diversidad de formas arquitectónicas, pero La Muntanya Assolada
(Alzira) (ENGUIX, MARTÍ, 1988, 242) o la Mola Alta de
Serelles (Alcoi) (BOTELLA, 1928) atestiguan el uso de una
estructura de calle central desde la segunda mitad del II
Milenio a. C.; más al N., en Masada de Ratón (Fraga), en
Clot d’en Fenàs (Cabanabona), en la Pedrera de Vallfogona
(Balaguer), departamentos cuadrangulares aglutinados,
construidos según un plano preconcebido siguen una tradición que se remonta al menos a mediados del II milenio a.
C. (JUNYENT, 1989, 96-97); a partir de los Campos de
Urnas antiguos (s. XII-X a. C.) esta tradición permanece
viva, y en Genó, Masada de Ratón, Carretelà (Aitona) o Les
Paretetes (L’Albagès), la estructura de hilera de departamentos, de calle o plaza central no se consideran como aportaciones foráneas y permanecen durante el Bronce Final II y
III (MAYA, 1990, 320), extendiéndose por gran parte de la
cuenca del Ebro desde su desembocadura hasta Zaragoza.
Así, en Aragón estos modelos arquitectónicos aparecen en
poblados que las revisiones actuales (RUIZ ZAPATERO,
1985, 398 y ss.) fechan desde los s. IX-VIII a. C. en
278
Escodines Baixes (BOSCH GIMPERA, 1958, 15), en
Cabezo de Monleón (BELTRÁN MARTÍNEZ, 1962, 7-36),
en Roquizal Rullo (CABRÉ, 1929, 275 y ss.) o en Záforas
(PELLICER, 1959, 138-156), a partir del s. VII a. C. en San
Cristóbal de Mazaleón (BOSCH GIMPERA, 1920, 644647), Ebro arriba en el Alto de La Cruz (Cortes de Navarra)
(MALUQUER DE MOTES, 1954) o en la costa de
Tarragona en el Coll del Moro (Serra d’Almors) (VILASECA, 1953, 15), la Ferradura (Ulldecona) (MALUQUER DE
MOTES, 1983) y sin solución de continuidad hasta el período Ibérico Pleno del Norte del Júcar en La Gessera, San
Antonio de Calaceite (PALLARÉS, 1965), El Taratrato
(BURILLO, 1982, 63), Los Castellares (BURILLO, 1983),
Rotxina (FLETCHER, 1940, 127), Puntal dels Llops
(BONET, MATA, 1988, 235), Castellet de Bernabé
(GUÉRIN, 1989, 561).
Aparece pues claramente que en Aragón, en las comarcas meridionales de Cataluña y en las septentrionales del
País Valenciano, una de las modalidades más típicas del
urbanismo ibérico, la del poblado de calle central, se
encuentra ya plenamente configurada, al menos en sus líneas generales, desde el segundo milenio a. C. Otro tema es el
de la mayor o menor complejidad del espacio doméstico a lo
largo de toda la protohistoria; si tomamos como ejemplo los
asentamientos del Bajo Aragón, hemos de constatar que los
horizontes cronológicos de las excavaciones más emblemáticas no han sido determinados estratigráficamente sino a
partir de los conjuntos de materiales, lo cual perturba cualquier intento de visión evolutiva de las estructuras, y es
necesario tener en mente en todo momento que tal y como
aparecen dibujadas en las publicaciones, las plantas de los
poblados pertenecen al momento más reciente de su ocupación, generalmente el s. VII o VI a. C.
Constituye una excepción el poblado del Alto de La
Cruz en Cortes de Navarra donde la potente estratigrafía
encierra tres fases constructivas superpuestas y diferenciadas, con un estado de conservación a menudo inusual, que
excavaron primero Taracena y Gil Farrés (TARACENA,
GIL, 1954) y a continuación J. Maluquer (MALUQUER,
1954-58). En Cortes de Navarra, las plantas publicadas
muestran agrupaciones de viviendas rectangulares dispuestas en hileras paralelas cuya tradición arquitectónica J.
Maluquer consideraba de procedencia centro-europea.
Desde el momento inicial, fechado en el s. VIII por G. Ruiz
Zapatero (RUIZ ZAPATERO, 1985, 548-555), las viviendas
son espacios rectangulares, construidos mediante zócalos de
mampostería y paredes de adobes a veces reforzados por
pilares de madera embutidos en las paredes, cuyo estado de
conservación asombroso permite apreciar toda una tipología
de sistemas de traba (TARACENA, GIL, 1954, fig. 4); en
algunas entradas se han conservado los elementos de madera que equipaban el umbral, como un lindar donde permanecían encajados los pies derechos e incluso un batiente de
puerta; algunas paredes conservan restos de enlucidos pintados con una variada gama de motivos geométricos.
[page-n-289]
Las casas tienen una superficie media de unos 80 m2 y
están compartimentadas. Se componen de un espacio principal frontal, que G. Ruiz Zapatero denomina “vivienda propiamente dicha” (RUIZ ZAPATERO, 1985, 620), donde se
encuentra un hogar central a veces muy grande, y un banco
vasar a lo largo de una de las paredes; al fondo, un tabique
delimita una despensa que ocupa aproximadamente 1/5 parte
de la superficie total; allí se encuentra un banco vasar donde
se depositaban las tinajas destinadas al grano; en las fases
màs tardías se añade delante de la entrada un vestíbulo de
funcionalidad incierta, quizás destinado al forraje, completando la planta tripartita.
En el estudio comparado de las casas de Cortes y del
Cabezo de Monleón (RUIZ ZAPATERO et al., 1986, 79101) no se otorga demasiada importancia al hecho que las
primeras estén sistemáticamente compartimentadas y las
segundas no; las casas subdivididas de Cortes se fechan a
partir del s. VIII a. C. y las de Caspe permanecen unicelulares al menos un siglo más tarde; de hecho, en uno y otro
poblado, hogares y despensas se ubican en los mismos sitios,
y los tabiques transversales de Cortes de Navarra no hacen
más que plasmar en el planteamiento arquitectónico previo
una ordenación del espacio que de hecho existe también en
los ámbitos diáfanos. La compartimentación del espacio
existe desde el Bronce Final II y corresponde al parecer al
modelo de casa indoeuropea tripartita (MAYA, 1990, 341);
pero ambos tipos con o sin separaciones conviven en
Cataluña hasta el final del iberismo como se aprecia por
ejemplo en el Puig del Castellet (Lloret de Mar) (PONS et
al., 1989, 218).
Las comarcas costeras catalanas y del Languedoc ofrecen una panorámica arquitectónica todavía distinta, pues al
parecer la arquitectura de fondos de cabañas atestiguada
desde el Bronce Final II perdura hasta la aparición repentina
de las primeras manifestaciones del iberismo, con urbanismo complejo de casas compartimentadas de piedra y adobe,
durante la segunda mitad del s. VI. a. C. En Burriac, en L’Illa
d’en Reixac, en Ruscino y en numerosos oppida del
Languedoc se conocen fondos de cabañas de formas irregulares cuya pervivencia se fecha hasta 550/530 a. C. en
Ullastret (MARTÍN, 1978, 190-191). A continuación la reestructuración del asentamiento a partir de un planteamiento
urbanístico general se acompaña de cambios drásticos en el
mobiliario cerámico, con la irrupción de grandes cantidades
de cerámica ibérica pintada y lisa, que permiten asociar las
formas arquitectónicas duraderas a la Cultura Ibérica. Sin
embargo, más al norte estos cambios no impactan de igual
manera; son escasos los asentamientos con estructuras de
mampostería durante el s. VI a. C. (Pech Maho, La Cité de
Carcassonne, La Monédière) (GUÉRIN, 1984), incluso se
conocen dinámicas regresivas, como la vuelta a una arquitectura de cabañas en Bessan tras un período de casas absidales compartimentadas con muros de adobe (NICKELS,
1976, 154-155); el contacto directo con los griegos no parece producir un impulso de modernización urbanística sino
inversamente; los registros recuperados por A. Nickels en
los sondeos del recinto atestiguan resistencias al cambio y a
principios del s. V a. C. todavía existen en Agathe cabañas
construidas con materias perecederas en un horizonte cultural en el cual la cerámica a mano ha vuelto a experimentar
un auge (NICKELS, 1983, 420). Por fin no es antes de 450
a. C. cuando se abandonan en Ensérune las cabañas excavadas en la roca (JANNORAY, 1955, 65-66).
La diversidad de líneas evolutivas entre las distintas
áreas ibéricas, evidenciada por la diacronía de las primeras
manifestaciones de hábitat duradero por una parte, y por las
grandes diferencias en cuanto a mayor o menor complejidad
de los espacios domésticos, por otra, no permite atribuir este
panorama a un único factor exógeno; tras la crisis meridional del Bronce tardío y la aparición de la Cultura de los
Campos de Urnas en los sectores septentrionales de la península, los primeros testimonios de hábitats de nueva planta
hechos con materiales duraderos, siguiendo los trazados
cuadrangulares característicos del iberismo provienen del
Bajo Segre-Cinca y coinciden al parecer con la consolidación a finales del II milenio a. C. de comunidades autóctonas, sedentarias desde antes de los Campos de Urnas.
Transcurrirían más de 3 siglos antes de que una dinámica
parecida se desarrollara en Andalucía y el S. E. De hecho, de
Huelva a Penya Negra la transformación del hábitat, propiciada directa o indirectamente por los contactos coloniales,
interviene a lo largo de los s. VIII y VII a. C. Por fin es a partir del 550 a. C. cuando desaparecen definitivamente los fondos de cabaña perecederos del N. E. de Cataluña, y habrá
que esperar todavía un siglo más antes de que un urbanismo
duradero se generalice en el Languedoc ibérico.
Las tierras valencianas se ubican justamente en la periferia de las dos principales dinámicas examinadas; por una
parte, el Vinalopó - o al menos las tierras alicantinas - parecen constituir la frontera de los procesos meridionales vinculados a la expansión de la cultura Tartéssica desde la cuenca del Guadalquivir y la costa onubense, sin embargo, los
tempranos cambios urbanísticos atestiguados en Crevillent y
Librilla permiten considerar el S. E. como uno de los polos
generadores de las nuevas formas de vida propiciadas por la
colonización fenicia sin que sea necesario hacer de Tartessos
un eslabón previo en la cadena de aculturación. Tras la instalación de los Fenicios en las costas meridionales los cambios urbanísticos se producen en el Sur y el Sur-Este simultáneamente y no sucesivamente.
Por otra parte, la provincia de Valencia parece ubicarse
en la periferia del sector peninsular sometido a las manifestaciones de los Campos de Urnas, lo cual significa ante todo
una dinámica evolutiva rotundamente diferente a la meridional; los tipos urbanísticos como la estructura de calle central
se configuran bastante antes que en el área tartéssica, desde
la segunda mitad del II milenio a. C. en Valencia, pero es en
el Valle del Ebro y sus afluentes donde esta manifestación
aparece mejor ilustrada a partir de finales del II milenio a.
C., permaneciendo durante todo el Ier milenio hasta la ocu-
279
[page-n-290]
pación romana. Se evidencia pues claramente que las formas
urbanísticas del Valle del Ebro, Bajo Aragón y de la vertiente costera de Valencia a Tarragona, adoptaron modelos totalmente ajenos a lo Fenicio/Tartéssico. La arquitectura ibérica
de este sector ha asimilado sin apenas modificarlos algunos
de los modelos de hábitat vigentes durante el Bronce Medio
y Final. En el N. -E. de Cataluña y en Languedoc las cronologías descartan de antemano cualquier posibilidad de vincular los cambios en el hábitat con los “procesos meridionales”; las excavaciones en extensión bien publicadas escasean y no es fácil extraer modelos arquitectónicos; algunos
indicios muestran sin embargo que los modelos adoptados
proceden del Valle del Ebro y su periferia.
La etnografía proporciona algunas explicaciones acerca
de la significación socio-económica de las formas arquitectónicas adoptadas, de forma que cada una de las estrategias
de producción se encuentra al parecer reflejada en el modelo de hábitat utilizado. G. Ruiz Zapatero, A. Lorrio Alvarado
y M. Martín Hernández recogen algunas de las teorías de la
forma de la casa (RUIZ ZAPATERO et al. 1986, 79-87),
empezando por el modelo de M. Robbins, que asocia la
forma redonda con comunidades pequeñas de gentes no
sedentarias que practican la agricultura de forma esporádica;
K. Flannery relaciona los recintos circulares con familias
extendidas no sedentarias y los rectangulares con grupos
nucleares sedentarios; por otra parte, Hunter-Anderson considera el almacenaje como un factor básico entre los motivos
que determinan la forma de la casa concluyendo que la
forma rectangular es la que ofrece mayores facilidades no
sólo para la compartimentación derivada de la necesidad de
almacenar productos diferentes, sino también las mejores
posibilidades de ampliación. Otros factores determinantes
serían el número de actividades diferentes que se realizan
dentro de la casa, su eventual simultaneidad, comodidades
internas etc. Algunos autores como O. Aurenche no asumen
la idea general de una asociación de las estructuras angulares con lo sedentario puesto que en su sector de estudio,
Oriente Medio, las tiendas de los beduinos son rectangulares, e inversamente, poblados de cabañas circulares de inicios del Neolítico como Jericó o Mureybet se encuentran
ocupados por gentes sedentarias. O. Aurenche encuentra
posibilidades de aplicación de la hipótesis de K. Flannery
asociando el paso a estructuras cuadrangulares y el inicio de
la agricultura. De esta forma, en el caso del Creciente Fértil,
no es la estabilidad del hábitat lo que define la forma de sus
unidades constructivas, sino las actividades económicas de
sus ocupantes (AURENCHE, 1981, 267-269).
Aplicadas al ámbito peninsular protohistórico, las tesis
antropológicas de la “geometría de la vivienda” permiten
una lectura socio-económica diferenciada de los grupos culturales determinados, acentuando acaso sus diferencias; las
cabañas y casas circulares meridionales se identifican con la
economía eminentemente ganadera detectada por los investigadores de la zona tartéssica anterior al Período
Orientalizante (AUBET, 1978, 86-87); al Norte, en cambio,
280
el contraste entre las comarcas de la Vella Catalunya dominadas por los fondos de cabañas y la vecina periferia meridional del Valle del Ebro, de hábitat permanente, confirma la
antigua hipótesis de S. Vilaseca y J. Maluquer de una
Cataluña Septentrional más humeda dedicada básicamente a
la ganadería y otra más seca con predominio de cerealicultura, delimitadas ambas por el macizo del Garraf y la cuenca del Llobregat, límite cultural tradicional desde tiempos
megalíticos al menos (RIPOLL, SANMARTÍ, 1975, 46-58).
Esta multitud de situaciones socio-económicas y de
fuentes de inspiración en los primeros pasos del urbanismo
ibérico reduce considerablemente las posibilidades de extraer
modelos generales para los períodos posteriores, en que, por
una parte, las unidades que configuran la trama de los asentamientos tienden a complicarse, y por otra, se detectan variaciones funcionales no solamente entre las diferentes unidades
de un grupo de departamentos determinados, sino incluso
entre asentamientos. Los datos esclarecedores no surgen de
cualquier planimetría. Es manifiesto que en La Bastida de
Les Alcuses nos hallamos en un medio urbano o proto-urbano mientras el Puig Castellet es una aldea. No podemos esperar encontrar formas domésticas semejantes en ambos contextos, y no es lícito confrontar sus respectivos datos para
deducir la persistencia de formas de vida aldeanas en el N. E.
de Cataluña; La Bastida habría de compararse con Ullastret:
según A. Martín algunas casas del Puig Sant Andreu tienen
patios empedrados o sobrepasan los 150 m2 (MARTÍN, 1989,
144), algo descomunal para la arquitectura ibérica de
Cataluña pero que era de esperar en un complejo probablemente urbano como el de Ullastret. Más allá de las diferencias regionales se establecen grupos funcionales por rango de
asentamiento: se comparan viviendas urbanas con viviendas
urbanas, casas de aldeas con casas de aldeas y espacios
domésticos con espacios domésticos.
DATOS DE ARQUITECTURA DOMÉSTICA IBÉRICA
A pesar de los esfuerzos meritorios para recuperar
registros materiales desvinculados de sus contextos o actualizar planos antiguos como el del Taratrato (Alcañiz) (BURILLO, 1982, 47-66), La Serreta (Alcoi) (LLOBREGAT et al.,
1992, 37-70; OLCINA et al., 1998, 35-46), La Bastida de
Les Alcuses (Moixent) (DÍES et al.,1997, 215-295), Sant
Miquel (Llíria) (BONET, 1992, 227-229), Covalta (RAGA,
1995, 113-122), son realmente escasos los asentamientos
que cumplen las mínimas condiciones para un estudio
siquiera superficial de arquitectura doméstica; las excavaciones antiguas como La Bastida de Les Alcuses (Moixent)
(FLETCHER et al., 1965-1969), Covalta (Albaida) (VALL
de PLA, 1971), Sant Miquel (Llíria) (BALLESTER et al.,
1954), San Antonio (Calaceite) (PALLARÉS, 1965),
Cabezo de Alcalá (Azaila) (BELTRÁN LLORIS, 1976),
ofrecen perspectivas de conjunto pero los inventarios de
materiales arrastran deficiencias que reducen las posibilida-
[page-n-291]
des de estudios funcionales; inversamente, las excavaciones
más modernas cuentan con excelentes registros pero su
extensión suele ser insuficiente para el estudio de una trama
urbanística como en Cástulo (Jaén), Mas Boscá (ZAMORA,
et al., 1991, 346-347), La Seña (Villar del Arzobispo)
(BONET, 1988, 253-257), Los Villares (Caudete de las
Fuentes) (MATA, 1991), o bien se encuentran todavía en
fase de estudio. Los registros catalanes también muestran un
estado desigual de la documentación que cuenta con una
puesta al día reciente (BELARTE, 1997).
A continuación hemos seleccionado algunos ejemplos
(fig. 344) que si bien no todos cumplen satisfactoriamente
las condiciones necesarias para llevar a buen fin verdaderos
estudios funcionales, al menos ejemplifican la diversidad de
modelos y de situaciones de la arquitectura doméstica del
período Ibérico Pleno, a la vez que permiten destacar la originalidad del Castellet de Bernabé respecto a otros asentamientos.
Las viviendas de El Oral
Son varios los motivos del enorme interés que para la
arquitectura doméstica ibérica presentan las excavaciones
del Oral (San Fulgencio); por una parte la excavación en
extensión ha dado a conocer un notable sector del poblado
a
c
b
d
f
e
0
5m
g
Fig. 344: Plantas de casa ibéricas; a: Puig de Sant Andreu; b: Mas Boscá; c: Puig del Castellet; d: La Bastida; e: Castellet de Bernabé; f: Los
Villares; g: El Oral
281
[page-n-292]
en el que se aprecian los grandes rasgos de su trama urbanística, muralla, eje de circulación, estructuras de hábitat
etc., por otra parte, la cronología de fines del s. VI a. C. hasta
finales del s. V a. C. evidenciada en la estratigrafía permite
considerar el Oral como uno de los pocos ejemplos urbanísticos del período Ibérico Antiguo (ABAD, 1988, 66-68;
1989, 75-79; ABAD y SALA, 1993).
El Oral se ubica en las estribaciones meridionales de la
Sierra del Molar, no lejos de la costa y de la desembocadura
del Segura; las excavaciones que L. Abad llevó a cabo en el
sitio durante los años 1980, llegaron a fechar la ocupación
desde finales del s. VI a. C. hasta finales del s. V a. C. Es un
poblado de algo más de 1 Ha. rodeado por una muralla de
lienzos rectos que le confiere una planta más o menos rectangular. Este recinto, tiene una anchura irregular que no
alcanza los 3 metros en los sectores excavados. Un bastión
cuadrado o trapecial ha sido identificado en el extremo N. de
la excavación. Intramuros una calle perimetral de 4 m. de
ancho divide las construcciones en dos grupos: Por una parte
los departamentos directamente adosados a la cara interna
del recinto, cuya fachada se abre sobre la calle, por otra, una
gran manzana central, poligonal con un espacio vacío o
patio en su centro. El sector periférico aparece ocupado
sobre todo por estructuras de carácter industrial, en cambio
en el central se concentran grupos de viviendas cuyas principales características conocemos gracias a las excavaciones
en extensión.
De todo el conjunto estudiado por L. Abad y F. Sala
hemos escojido las casas del sector N. de la manzana central
por ser un área donde las estructuras industriales no interfieren en la definición de la actividad doméstica, y porque su
planta se conserva en mejor estado. Las casas IIIC y IIID
(fig. 341-f) se hicieron en una misma fase; son rectangulares
y se adosan por un tabique medianero que es posterior a la
construcción del muro perimetral rectangular que las delimita a ambas; cada casa consta de una superficie interna de
unos 20 m2 repartidos en dos departamentos. En ambas casas
se accede por la puerta a un departamento frontal de unos 11
m2 en cuyo centro se encuentra un hogar rectangular de gran
tamaño; de allí se pasa a un segundo departamento más
reducido, sin duda la despensa, cuyo suelo aparece cubierto
por un pavimento de adobes hasta la mitad del departamento en un caso. La casa IIIG es mayor y más compleja que las
anteriores. Se compone de un cuerpo principal rectangular
subdividido en departamentos al cual se adosaron al parecer
en un segundo momento dos estancias más totalizando unos
100 m2. Se accede desde la calle III/IV por una puerta de
unos 2,1 m. de ancho, que posteriormente se redujo a la
mitad, a un gran vestíbulo en forma de T que ocupa la mayoría del espacio. En ambos laterales el espacio ha sido compartimentado de tal forma que un departamento ocupa el
ángulo N. de la casa (IIIG 2) delimitando asimismo un
reducto frente a su puerta, en la rama N. del vestíbulo, y
otros dos departamentos ocupan todo el lado meridional
(IIIG 3 y 4). El primer departamento cuenta con un suelo de
282
adobes y un hogar central circular, abriéndose hacia el fondo
del vestíbulo; a lo largo de la pared S. la distribución es casi
semejante; un departamento cuadrangular con hogar central
circular ocupa el ángulo próximo a la fachada; comunica con
un segundo departamento que se abre por una puerta sobre
el vestíbulo. En un momento determinado, un vano fue
abierto en el muro occidental de la casa y dos departamentos más fueron tomados sobre el gran espacio central al aire
libre; IIIG 5 es un departamento trapezoidal con hogar central cuadrangular; comunica hacia el N. con IIIG 6, una habitación en L, sin estructuras, de reducidas dimensiones.
Resumiendo, la vivienda III G del Oral tuvo un estado primitivo en que fué un edificio paralepipédico dividido simétricamente en dos grupos de 2 estancias (habitación con
hogar y cuarto de servicio) a ambos lados de un vestíbulo
central. Posteriormente se añadió un segundo grupo de dos
departamentos de semejantes características, aunque mayores al fondo tras la pared occidental.
Los diferentes tipos de casas atestiguados en el Oral, de
los cuales se han descrito aquí los más claros, sugieren la
existencia en el marco del poblado de una variada gama de
modelos arquitectónicos. No está claro que existieran casas
unicelulares; en cambio, el binomio formado por el espacio
del hogar y la despensa, que parece configurar el cobijo de
la célula doméstica mínima, destaca con toda claridad de la
planta del poblado. Frente a esto, la casa III G es un caso de
gran complejidad, con esta distribución simétrica de los
hogares y cuartos de servicio entorno al vestíbulo, simetría
axial que se vuelve central tras la última ampliación y la
construcción del último espacio del hogar. L. Abad opina
que en su estado primitivo esta casa podría haber tenido un
patio central a modo de “pastas” sui generis, sin embargo lo
más llamativo de la planta final es la simetría y los múltiples
hogares culinarios. Desde el punto de vista sociológico, el
modelo de casa de dos departamentos III C y D parece ajustarse a la expresión mínima de la familia nuclear, pero el
conjunto III G con múltiples espacios culinarios en torno a
un vestíbulo, debería corresponder a una familia extensa que
aglutina a sus componentes en su seno transformándose y
ampliándose a medida que éstos aumentan.
La vivienda de Los Villares
Los Villares es un gran asentamiento en las estribaciones orientales de la Meseta Central, hacia el S. junto al pueblo actual de Caudete de Las Fuentes. Los restos arqueológicos ocupan una loma amesetada escasamente destacada
del llano circundante, de unas 10 ha de superficie, al S. del
río Madre de Cabañas, afluente del Magro. Las excavaciones llevadas a cabo desde 1956 por E. Pla (PLA, BIBERA,
1980) y actualmente proseguidas por C. Mata (MATA,
1991) han permitido construir una secuencia de ocupación
continua desde el siglo VII a. C., al menos hasta el s. III a.
C. si bien las prospecciones proporcionan materiales de cro-
[page-n-293]
nología republicana, imperial, visigoda e islámica. Estudios
numismáticos identifican este importante asentamiento con
la ceca de Kelin (RIPOLLÉS, 1983, 406-407).
El sector descubierto por E. Pla, cuya excavación fue
proseguida por C. Mata, proporcionó dos anchas calles
perpendiculares, surcadas por carriladas, delimitando tres
manzanas incompletamente exploradas. En el cruce de las
dos calles, un grupo de departamentos intercomunicados
delimitados por un recinto (dpt. 13, 14, 1 y 2-83) (fig. 344f) constituyen una vivienda de unos 100-110 m2 de planta
(PLA, RIBERA, 1980, fig. 4). Este complejo resulta de
sumo interés puesto que las estructuras son suficientemente significativas para permitir la comprensión funcional del
90% de los espacios que lo configuran (BONET, GUÉRIN,
1995, 100),
Dicha casa consta de dos cuerpos principales (MATA,
1991, 23-24), a los cuales se accede desde la calle, intercomunicados por un vano de 1 m. en el muro medianero que
los separa; en el interior el espacio ha sido zonificado de
forma casi idéntica en los dos cuerpos, si bien se observan
algunas diferencias funcionales. Una puerta de aproximadamente 1 m. de ancho en el extremo E. de la fachada permite el acceso a un gran espacio 5 por 6 m. en cuyo suelo
se encuentra un hogar central rectangular. Éste fue sin duda
el centro nuclear de la casa donde los ocupantes cocinaban
y descansaban, lo que hemos denominado espacio del
hogar en el Castellet de Bernabé; la presencia de un lote de
cerámicas de barniz negro en las inmediaciones del hogar
deja sospechar que éste se encontraría también en el centro
de los cultos domésticos. En el cuadrante S. O. del departamento, un tabique N. -S. de unos 2,5 m. delimita un
reducto de unos 5 m2 abierto en su parte frontal. En la
esquina S. E. una puerta da acceso a unas despensas equipadas con bancos vasares: dos espacios en el fondo de la
casa, que ocupan en total unos 15 m2. Al O., un segundo
cuerpo cuenta con un acceso independiente, una gran puerta de más de dos m. de ancho abierta en la parte occidental
de la fachada; el único motivo que se nos ocurre para explicar la anchura de este vano, y dados los rastros de ruedas
visibles en todos los sectores transitables, es que el espacio
con el cual comunica se empleara para guardar un carro: un
gran espacio rectangular de unos 26 m2 (6,6 por 3,9 m.), sin
hogar, con un reducto en el cuadrante S. O. abierto en la
parte frontal. En el ángulo S. E. una puerta marca el acceso a una despensa rectangular de unos 10 m2, equipado con
bancos vasares en sus cuatro paredes.
Los estudios de C. Mata han resuelto que la distribución del espacio varió notablemente a lo largo de toda la
ocupación de estos departamentos; por otra parte, es posible
que en determinado momento constituyeran dos viviendas
diferentes; en todo caso, a finales del s. III a. C. el estado de
las estructuras refleja el caracter unitario del conjunto. La
presencia de un espacio importante destinado a un carro permite vincular esta casa y sus ocupantes con labores de tipo
agrícola.
La vivienda de La Seña
La Seña es un poblado ibérico del llano de Villar del
Arzobispo, ubicado en las tierras bajas, junto a la rambla de
la Seña que le da su nombre (BONET, 1988, 253-257;
BONET, GUÉRIN, 1995, 101; BONET, 2000, 307). El
asentamiento ocupa una superficie triangular de cerca de 1
ha y ha sido clasificado como una aldea, adaptada a la explotación agrícola del entorno; está delimitado por un estrecho
recinto cuyos tramos conservados, dos largos lienzos perpendiculares, no permiten apreciar la presencia de entradas,
torres ni bastiones. En el interior, las excavaciones llevadas
a cabo desde 1985 revelan dos conjuntos de estructuras
separados por una calle, el uno central, el otro perimetral, a
lo largo de la muralla.
Las roturaciones agrícolas han causado daños irreparables en casi todo el poblado, cuyos muros más recientes conservan dos hileras de piedras en el mejor de los casos y otras
veces se encuentran totalmente arrasados; igualmente, las
intensas roturaciones han provocado arrastres de materiales
que imposibilitan un estudio de su distribución espacial. Aún
así, las estructuras conservadas en el sector adosado a la
muralla configuran una unidad arquitectónica delimitada por
sus muros N. y al S. desde los momentos más antiguos de la
ocupación del poblado. En el interior de este cuadrilátero la
distribución de los tabiques ha variado bastante del s. V al II
a. C. y la evolución de los distintos espacios no se percibe
con claridad, sin embargo, un cierto parecido global con la
casa de Los Villares antes descrita proporciona una base
para la discusión.
La casa de la Seña ocupa unos 170 m2 (unos 14 por 12
m.). Cuenta con dos puertas principales ubicadas en el centro y el N. de la fachada. La primera facilita el acceso a un
gran departamento rectangular (unos 30 m2) muy arrasado
(¿un espacio del hogar?) donde desgraciadamente no se han
encontrado rastros de fuego. Esta estancia central distribuye
el acceso a toda la casa:
-Hacia el S. donde se encuentran dos habitaciones cuadrangulares cuyo papel se desconoce; una de ellas comunica
con otros espacios más al S., virtualmente fuera de la casa.
-Hacia el O. tres reductos cuadrados con bancos vasares podrían ser almacenes; el más septentrional ha proporcionado una rueda de molino lo que quizás sea insuficiente
para atribuirle una función de granero.
-Hacia el N., aunque con algunas dudas, el muro arrasado de este vestíbulo podía contar con una puerta hacia un
patio lateral cuyo suelo, característico de las áreas abiertas,
se encontraba plagado de detritus.
La anchura de la calle, apta para el tránsito de carros y
de ganado, el hallazgo de una almazara en el área central, y
de varias aras de prensado, los hallazgos carpológicos y la
ubicación general del poblado en pleno llano, nos inclinan a
valorar su adaptación a las actividades agropecuarias; dadas
estas características, la casa de la Seña debería ser otra
vivienda de agricultor comparable a la de Los Villares con la
283
[page-n-294]
cual tiene algún punto en común, como la ubicación y superficie de los almacenes, o la disposición general de los espacios, independientemente de su funcionalidad.
Una vivienda de La Bastida
El asentamiento de La Bastida de Les Alcuses se ubica
sobre un cerro del término municipal de Moixent, en el
extremo occidental de la Serra Grossa, dominando todo el
valle de Montesa que comunica la costa valenciana con la
Meseta y la Alta Andalucía. El yacimiento, clasificado como
ciudad, ocupa una cumbre amesetada y se encuentra totalmente rodeado por una muralla gruesa y sinuosa, guarnecida con bastiones cuadrangulares en sus dos extremos oriental y occidental, donde se encuentran igualmente los accesos. Las excavaciones llevadas a cabo por el S. I. P. de 1928
a 1931 (FLETCHER et al., 1965-1969) descubrieron un total
de 250 departamentos agrupados en conjuntos más o menos
extensos donde dominan los trazados perpendiculares, separados por amplios espacios abiertos; un eje de circulación
principal cruza todo el poblado en sentido longitudinal. Los
materiales recuperados en un nivel de ocupación al parecer
único reflejan una cronología de los s. V y IV a. C.
Una de las viviendas más interesantes es una agrupación cuadrangular de unos 120 m2 ocupados por 8 a 10
departamentos (nº45 a 56) (BONET, GUÉRIN, 1995, 100).
Consta de un gran espacio con hogar rectangular (nº 48:
molino, hogar, telar) el cual distribuye el acceso a 6 departamentos dispuestos en dos hileras al N. y al S. de difícil atribución, salvando una posible despensa en el dpt. 50 (ánfora,
tonel); el dpt. 49, un taller metalúrgico (trébedes, hogar,
planchas de plomo, tobera, instrumental de hierro), cuenta
con un único acceso independiente desde la calle.
Hemos seleccionado este conjunto porque en él fue
hallado el plomo escrito, el cual, según concluye J. de Hoz
en un estudio famoso, relata una lista de “clientes”, deudores o acreedores de plata posiblemente (DE HOZ, 1981,
475-486), que es interesante asociar a los abundantes testimonios de fundición del dpt. 49. (FLETCHER et al., 1965,
237-247). Plomo, plata, hogares, tobera, ¿porqué no la
industria de la plata? De confirmarse esta hipótesis, en cuyo
apoyo este asentamiento ya ha proporcionado numerosos
datos, nos hallaríamos ante una casa cuyos ocupantes
encuentran en la artesanía una fuente de ingresos complementaria, compaginada con la omnipresente actividad agrícola atestiguada por los abundantes aperos de hierro hallados en 3 de los departamentos.
Navarros, en el límite del Sistema Ibérico y la depresión del
Valle del Ebro. Es un hábitat amurallado de planta rectangular de unos 100 por 22 m., unos 2200 m2 de superficie. Las
investigaciones llevadas a cabo por el equipo de F. Burillo
(BURILLO, 1983; BURILLO, DE SUS, 1986, 209-236)
permiten imaginar un poblado de calle central, con dos filas
de viviendas rectangulares adosadas al recinto, perfectamente diferenciadas unas de otras. El abundante material del
único nivel de ocupación ibérico atestiguado aquí proporciona una fecha de abandono de fines del s. III-principios del
s. II a. C.
Las dos viviendas publicadas muestran superficies
parecidas, así como una planta seudo-rectangular, sin
embargo las remociones medievales perjudican notablemente la interpretación funcional de los espacios. La casa 2
menos afectada, conserva indicios in situ de todas sus paredes, configurando un espacio cuadriculado de 6 departamentos de desigual importancia, repartidos en un recinto de
unos 6 por 8 m. para una superficie total de 52 m2. Una
ancha puerta dispuesta en medio de la fachada comunica con
uno de los departamentos de mayor tamaño (hab. 6), (unos
10 m2) el cual distribuye el acceso a los otros espacios; en la
esquina S. un reducto rectangular (hab. 1) donde se halló un
caldero de bronce así como los elementos para sostenerlo
sobre un hogar, debió ser una cocina; hacia el N. al fondo de
la casa, una gran habitación (hab. 5) presenta un suelo entarimado cuya función se desconoce. Hacia el E. la habitación
6 da acceso a 3 departamentos dispuestos en fila e intercomunicados; en la habitación 2, otro espacio rectangular de
reducidas dimensiones, el acondicionamiento del suelo, en
parte enlosado y el hallazgo de un molino reflejan actividades relacionadas con el grano, tal y como se vió en la excavación de la casa 1, y la elaboración de harina; más al N. la
habitación 3 presenta en su suelo depresiones circulares que
atestiguan la presencia de tinajas, lo que deja sospechar su
papel de despensa; por fin, en el cuadrante oriental de la
casa, en el lugar más alejado de la entrada, la habitación 4,
con un banco de arcilla, proporcionó vajillas de almacenaje
de grandes dimensiones así como un ánfora vinaria.
Si bien en un principio los autores de las excavaciones
señalaban el carácter marcadamente militar y económico del
poblado de Los Castellares, las publicaciones más recientes
no mencionan el primero de estos aspectos, que ya se había
atribuido a las circunstancias de la conquista romana, y en
cambio aportan precisiones acerca de la diversificación económica de los ocupantes en los campos agro-ganadero y
minero.
La casa de Mas Boscá
Una vivienda de los Castellares de Herrera de
Los Navarros
El poblado de Los Castellares ocupa un espolón próximo al río Aguas Vivas, en término de Herrera de Los
284
El poblado del Mas Boscá se ubica en la cumbre y ladera del cerro del mismo nombre, a unos 200 m. de altura,
cerca de Badalona. Las excavaciones que E. Junyent y V.
Baldellou llevaron a cabo a principios de los años 1970 des-
[page-n-295]
cubrieron una vivienda excavada en la roca la cual conservaba abundantes materiales (fines del s. III, inicios del s. II
a. C.), dando lugar a una publicación monográfica famosa
(JUNYENT, BALDELLOU, 1972). Otros trabajos más
recientes publicados, centrados en cuestiones defensivas
(ZAMORA, et al., 1991, 346-347) no proporcionan más
datos sobre la arquitectura doméstica del poblado, si bien
confirman la existencia de una terraza superior, o acrópolis,
y de un sofisticado sistema de aterrazamientos para la ocupación de la ladera, sin embargo parece que el modelo
doméstico publicado no resulta excepcional en el poblado
(BELARTE, 1997, 175-176).
La casa de Mas Boscá es de planta rectangular y según
los datos publicados por los autores de la excavación, mide 9
por 5 m. totalizando unos 45 m2 (fig. 344-b). En el centro,
una cresta rocosa transversal zonifica el recinto en dos espacios naturales; en cada extremo esta cresta ha sido recortada
en forma de vano para permitir la comunicación entre ambos
sectores; el posterior se encuentra a su vez dividido en dos
ambientes por un muro en ángulo recto dispuesto desde un
extremo de la barrera granítica central hasta la esquina N. E.
de la casa. Gran parte del espacio se encuentra delimitado por
la roca excepto la fachada al S. y el arranque del muro E.
ambos de mampostería. Dos agujeros de postes situados en el
eje transversal de la casa sostenían en parte la techumbre.
Se puede considerar que ésta es una vivienda de tres
departamentos. Se accede por una puerta ubicada en el
extremo O. de la fachada, muy destruida, a un primer departamento frontal (B) de forma cuadrada de 5 por 5 m. (25 m2)
con un suelo tallado en la roca; restos del único hogar han
sido identificados en el mismo umbral; cerca de éste una
rueda de molino obtura la boca circular de un silo de unos
4500 l. excavado en el substrato granítico. La mayor parte
del material, se encuentra al fondo del departamento al pie
del tabique rocoso, donde destaca un conjunto de unos 90
pondera alineados en varias hileras, y en la esquina N. E.
Aquí un primer vano interno marca la entrada a un reducto
de unos 4 m2 sin otro equipamiento que un banco dispuesto
a modo de umbral. Al N. O. del ambiente principal, en la
esquina opuesta, otra puerta comunica con un departamento
de unos 15 m2 aproximadamente (3 por 5 m.), sin estructuras; a juzgar por los materiales se trata de un almacén pues
al lado de la puerta, en la esquina S. E., se encontraban 22
ánforas ibéricas, con restos de vino, adosadas unas a otras.
Excavaciones recientes permiten al parecer hacer extensible
a parte del asentamiento este modelo de casa bipartita dividida transversalmente (BELARTE, 1997, 175-176).
El Puntal dels Llops
El Puntal dels Llops es una atalaya de calle central, descrita en varias ocasiones (BERNABEU, et al., 1986, 321337) (en última instancia: BONET, et al., 2002) cuyos aspectos arquitectónicos más relevantes son la presencia de bases
de escaleras de mampostería en las fachadas, (lo cual indica
la presencia de varias plantas), cierta rigidez en el trazado de
las paredes medianeras, absolutamente equidistantes, la
escasez de los equipamientos de obra, y la independencia de
acceso a los departamentos desde la calle central. Estas circunstancias dificultaban la agrupación de los espacios en
conjuntos y su adscripción a actividades específicas, forzando el recurso a un análisis factorial de los materiales que
reveló la absoluta complementariedad de todo el complejo.
La yuxtaposición de los departamentos a causa de la estructura general de calle central dificulta la detección de los
“lugares colectivos”; éstos dejan de desempeñar su función
de distribución del espacio doméstico y, por motivos topográficos al igual que en el Castellet de Bernabé, pierden la
ubicación frontal o central que facilitaba su inmediata identificación.
Por lo demás, la abundancia de las tareas metalúrgicas
(se han recuperado goterones y planchas de plomo en cinco
departamentos así como abundantes testimonios de forja
del hierro) (BONET, GUÉRIN, 1989) interfiere notablemente en el rastreo de las actividades culinarias, las cuales
podían desarrollarse en el departamento 2 donde un molino en posición de funcionamiento se asocia a un hogar en
la esquina Oeste, o en el departamento 4 donde se aprecia
una proporción significativa de cerámicas “de cocina” aunque no hogares. En el Puntal dels Llops se rompe de alguna manera el esquema que hasta ahora nos servía de referencia para establecer subdivisiones en los asentamientos;
la imposibilidad de delimitar viviendas en esta atalaya es
un indicio de la composición sociológica de la comunidad
instalada aquí, donde la función militar podría requerir una
estructura social al margen de los lazos de parentesco o al
menos, màs allà de éstos.
Sin embargo, visto desde el interior del recinto, el
aspecto más llamativo del Puntal dels Llops es la escasa
anchura de la calle central (hay sitios donde no sobrepasa
un metro) en comparación con las altas fachadas de estos
departamentos donde las escaleras atestiguan dos plantas.
Después de observar la amplitud de los espacios de circulación en la mayoría de los poblados ibéricos (en el
Castellet de Bernabé sin ir más lejos), uno puede recorrer
esta calle tratando de imaginar con mucha dificultad qué
clase de vida doméstica podían llevar a cabo sus ocupantes, y se perfila la hipótesis de que quizás no fuera éste un
lugar para la vida cotidiana, sino un simple establecimiento defensivo destinado, sobre todo al almacenaje y la custodia de los bienes de una comunidad más cercana a los
suelos productivos. En esta perspectiva, Puntal dels Llops
y las demás atalayas serían asentamientos subsidiarios,
meros epígonos de otras comunidades que las relaciones de
proximidad detectadas en la cartografía parecen identificar
en el Camp de Túria con los caseríos. He aquí un elemento que abriría un frente novedoso en los análisi espaciales,
donde la identificación entre asentamiento y comunidad
humana ha resultado demasiado rígida.
285
[page-n-296]
Una vivienda del Puig Castellet
El Puig Castellet es un recinto fortificado de reducidas
dimensiones (650 m2) ubicado en lo alto de una colina de la
Sierra litoral catalana, a 2 km al N. de Lloret de Mar. La
corta cronología se encuadra en la 2ª mitad del s. III a. C. por
las circunstancias históricas de las Guerras Púnicas (PONS
et al., 1989, 191-222).
Las construcciones se organizan en tres sectores distribuidos perimetralmente en torno a un área central de circulación; tras las tres fases constructivas atestiguadas, el recinto cuenta con dos accesos al E. y al O. flanqueados por sendas torres cuadrangulares. En el interior del poblado se han
excavado varias unidades de hábitat numeradas de 0 a 11, las
cuales han sido clasificadas como casas, espacios de trabajo
y espacios de uso comunitario.
Constituyen el primer grupo, y nos interesan más directamente aquí, recintos subdivididos en dos o tres departamentos, como por ejemplo el 1 o el 3; éste último, completo
y bien documentado, ejemplifica el mayor grado de complejidad que alcanzaron las casas del poblado. Se trata de un
edificio de planta seudo-rectangular de unos 50 m2 adosado
al lienzo septentrional del asentamiento, en su tramo central
(fig. 344-c). Según la terminología acuñada por sus excavadores, se compone de una antesala equipada con un horno,
la cual distribuye el acceso hacia el N. a dos estancias A y B
de 15 y unos 9 m2 respectivamente, separadas por un tabique
longitudinal. La estancia A, de unos 6 m. de largo por unos
3 de ancho, comunica con la antesala por una puerta abierta
en su extremo S.; el sector inmediato, interpretado como
área de reposo, cuenta con una única estructura: una piedras
dispuestas en arco de círculo en la esquina O., las cuales resguardan un vaso; hacia el tercio central del departamento, se
encuentra un área dedicada a la cocina, con un hogar al pie
de la pared O. y un banco de piedras al pie del tabique central, en cuyo entorno se halló una piedra de molino y algunos vasos. El fondo es un área de almacenaje con gran concentración de vasos. La estancia B presenta una distribución
simétrica respecto a la A: en la entrada se encuentra la
misma estructura angular, hacia el centro un hogar se adosa
igualmente al muro E. y en el extremo N. al pie de la muralla existe una pequeña fosa. La asociación de hogar, objetos
líticos y molino en la mitad anterior del departamento ha
inclinado los autores a situar aquí una zona de trabajo, mientras que el sector posterior, apenas sin objetos ni estructuras,
sería un área de descanso.
El Puig Castellet ha sido interpretado como un asentamiento de función militar, de acuerdo con su ubicación, y
sus estructuras defensivas, si bien se aprecia igualmente la
existencia de actividades diversificadas, tanto domésticas
como industriales y colectivas, según explica en varias
publicaciones el equipo de E. Pons. Desde el punto de vista
funcional general, en la casa 3 llama poderosamente la atención la compartimentación longitudinal del espacio, en sentido inverso al modelo de Más Boscá, y, sobre todo, la sime-
286
tría axial de estructuras, equipamientos y, en menor medida,
artefactos, como si en un momento dado los ocupantes de la
fase anterior se hubieran incrementado y fraccionado.
ESPACIO, FUNCIONALIDAD Y ESTATUS SOCIAL
Arquitectura y topografía
De los diversos casos de viviendas estudiados aquí destacan en primer lugar los aspectos arquitectónicos generales
que permiten definir muchas de las casas ibéricas como
espacios cerrados; en La Seña los muros de carga han sido
los mismos desde el siglo V hasta el II a. C. a pesar de las
diversas modificaciones sufridas por el poblado; en Los
Villares, el estado final de la casa podría corresponder a la
unión de dos cuerpos de edificios antes independientes, sin
embargo, en el mejor de los casos, esto no ha supuesto la
construcción de nuevos espacios sino el reaprovechamiento
de edificaciones preexistentes. En Herrera de Los Navarros
la estructura de calle central dificultaría cualquier remodelación alternativa; en cambio, en La Bastida en El Oral, las
viviendas parecen haber vivido un crecimiento continuo
como demuestra la reiterada agregación de departamentos a
los muros externos del cuerpo primitivo de las casas. Otro
aspecto patente es que cuando la arquitectura se expresa sin
inhibiciones, las construcciones resultantes tienden a dibujar
una forma cuadrada, posteriormente compartimentada, la
cual, como unidad de asentamiento, proporciona su forma a
todo el poblado: los edificios propician la alineación, el uso
de calles rectas y los cruces en ángulo recto; la tendencia a
edificar casas cuadradas origina lo que denominamos un
urbanismo en parrilla, no porque los primeros ocupantes de
determinado asentamiento hayan efectuado parcelas destinadas a cada casa, sino, inversamente: la construcción de casas
cuadradas es lo que fomenta una yuxtaposición ordenada de
las edificaciones a medida de la urbanización.
Estos ejemplos muestran hasta qué punto la vivienda E.
de la fase final del Castellet de Bernabé (fig. 344-e) ha estado condicionada por una topografía desfavorable para su
expansión natural, haciendo estallar sus espacios en un
orden distinto. Por una parte, la casa reaprovecha espacios
probablemente independientes con anterioridad a esta reestructuración, es decir que no constituye una edificación ex
novo. De la disposición longitudinal, debido a la estructura
de calle central del poblado, y la necesidad de cerrar con
puertas en cada extremo de la casa, resulta una distribución
atípica de las actividades y la pérdida de las habituales referencias de sectores frontales, de fachada o de fondo. El
departamento de los hogares no distribuye la circulación en
la vivienda, sino que, al contrario, se encuentra segregado
respecto a la mayoría de los demás espacios, como un sector
independiente; esta marginación espacial alcanza también
las despensas 1- a y b, las cuales, por una parte se confirman
[page-n-297]
en su calidad de apéndices de la actividad culinaria, y por
otra se benefician de todas maneras de una ubicación apropiada en el ángulo N. del poblado y en el espacio de la casa
más alejado de las puertas. Por otro lado, comparadas con
otras casas, estas despensas ocupan un espacio exageradamente pequeño, lo que constituye un elemento más a favor
de la presencia de otros espacios de almacenaje en el departamento 9 y/o la supuesta primera planta. Esta distribución
peculiar ha propiciado la disposición de un eje de comunicación, el corredor que discurre entre ambas puertas, lo que
constituye en sí una considerable innovación arquitectónica
tal vez inspirada por la estructura general del hábitat; nos
consta que tenemos aquí el único ejemplo conocido en que
una zona de paso cobra tal consistencia y volumen.
Actividad y compartimentación del espacio
Desde una perspectiva funcional, casi todos los ejemplos observados más arriba confirman la existencia en cada
casa de un gran espacio colectivo frontal de unos 25-30 m2,
en torno al cual se reconocen una o varias despensas. Los
asentamientos como El Puntal dels Llops o el Puig Castellet
que no cumplen este modelo pueden ser segregados en una
categoría específica al margen del ámbito doméstico, pues
aunque no constituya una opinión unánime (BELARTE,
1997, 172), nos resulta difícil concebir la unidad de consumo
fuera del binomio hogar/despensas. Inversamente, poblados
como Herrera de Los Navarros dejan apreciar una hiper-compartimentación, pues al parecer la actividad culinaria tenía
lugar en un reducto separado del gran espacio frontal.
No todos los departamentos han proporcionado datos
suficientes para desentrañar las actividades marginales que
albergaban, sin embargo, en Los Villares y La Bastida se han
detectado espacios para guardar carros o, si admitimos la propuesta de E. Llobregat, “androceos”. Pero todas las actividades no cuentan con espacios específicos si bien algunos
hallazgos recurrentes de categorías de material dejan sospechar el desarrollo de ciertas tareas en lugares preferentes; así,
en La Bastida, en Mas Boscá, se hallaron grandes concentraciones de pondera troncopiramidales de barro que podrían
delatar la ubicación habitual de la artesanía textil en la habitación principal; inversamente, no se conoce ningún departamento exclusivamente dedicado al tejido. El hallazgo de una
capilla doméstica en el Castellet de Bernabé nos incita lógicamente a buscar testimonios de la actividad religiosa en las
otras viviendas estudiadas y la dedicación de un departamento de la casa al culto aunque escasamente documentada, no
resulta exclusiva de la vivienda E. del Castellet de Bernabé al
hallarse también en Alorda Park (BELARTE, 1997, fig. 147);
en Los Villares tal actividad ha sido detectada en función de
la presencia de cerámicas de barniz negro en torno al único
hogar de la casa, el cual debió ser usado para todas las acciones domésticas que requerían fuego. En este sentido, la presencia de un único hogar cuadrangular decorado en numero-
sas casas protohistóricas del Sur de Francia podría prestarse
a una interpretación semejante: la casa es la sede de la vida
doméstica en sus aspectos profano y sagrado, los cuales son
complementarios e indisociables. Esta característica multifuncional de los espacios diáfanos puede ser trasladada a
cualquiera de las actividades domésticas, e incluso el almacenaje, en los casos muy marginales como el Puig Castellet,
o más antiguamente, el Cabezo de Monleón, aún sin contar
con un espacio cerrado, se ubica en los más hondo, al igual
que en las casas más complejas donde las despensas son efectivamente departamentos específicos.
Estas constataciones llevan a la conclusión de que en
época Ibérica Plena el departamento de los hogares y las
despensas, en número variable, constituyen una constante de
los espacios domésticos; hemos podido observar que en un
mismo momento los diversos puntos de la geografía ibérica
muestran modelos de casas muy diferentes en cuanto a tamaños y distribución interna, a pesar de lo cual el espacio principal ocupa una superficie constante, debido sin duda a la
universalidad de las actividades que se llevan a cabo en su
interior; sin embargo, la variabilidad de las superficies de las
casas desde 50 hasta 170 m2 demuestra que el binomio básico hogares/despensas no constituye más que un denominador común; en su entorno una familia puede tejer diversas
estructuras, multiplicando las despensas o segregando actividades que en un principio se desarrollaban en el espacio
principal; el orden muy específico de algunas de estas actividades deja sospechar que la posibilidad de atribuirles un
espacio únicamente depende del estatus socioeconómico de
los ocupantes.
Casa mediterránea y casa ibérica
En su mayoría las casas estudiadas aquí no poseen un
patio doméstico entendiendo como tal un espacio abierto
destinado a las principales actividades de la vida cotidiana;
el patio de La Seña, y algunos de La Bastida ocupan espacios marginales respecto al cuerpo de la casa; en el caso de
La Seña, los hallazgos que deparó permiten considerarlo
como un corral. Sin embargo, tanto en La Bastida (DÍES et
al., 1997, 215-295) como en Ullastret o Puente Tablas
(RUIZ y MOLINOS, 1989) es decir en asentamientos protourbanos, se han excavado auténticos patios domésticos comparables a los ejemplos griegos o púnicos. En las viviendas
ibéricas la vida doméstica se desarrolla en el departamento
central de los hogares, el cual cumple exactamente el mismo
papel que el patio central griego o púnico.
Otra diferencia notable con los otros ámbitos estudiados es el uso constatado de los espacios abiertos situados
frente o en torno a la vivienda ibérica para las tareas culinarias, atestiguadas por hogares externos así como diversos
utensilios; ésta es la prueba de una vida doméstica más
abierta y expuesta que en el mundo urbano griego, púnico o
etrusco, en probable relación con la existencia de lazos de
287
[page-n-298]
parentesco entre los vecinos de un mismo sector o asentamiento.
Respecto a la forma general de la vivienda, se observan
diferentes tendencias cuyos principales discriminantes son
el volumen y el número de los departamentos así como la
morfología del entorno. Las casas poco compartimentadas
como la de Puig Castellet o Mas Boscá son por definición
casas compactas que desde un punto de vista geométrico se
inscriben en un volumen paralepipédico regular; podemos
equipararlas con las de Tamuda, Lixus o les Andalouses del
mismo período; los paralelos en los oppida del Sur de
Francia son más difíciles de hallar antes de la conquista
romana, pues a pesar de unas formas arquitectónicas generales a menudo parecidas las viviendas de Languedoc y
Provenza son casi todas unicelulares; en cambio encontramos paralelos numerosos en las fases más recientes de
Nages, Lattes, Entremont (De CHAZELLES, 1999) etc... En
lo referente a ejemplos actuales podemos citar la casa de
Kabilia descrita por P. Bourdieu en su famoso estudio
(BOURDIEU, 1980, 441-461), o algunas del Sahel tunecino
de Chenini o las Matmata recopiladas por M. Fantar (FANTAR, 1985, 682 ss.). Las grandes casas compactas pluricelulares y cuadrangulares como las de La Bastida, Los
Villares, La Seña, casi no tienen paralelos antiguos en el
Mediterráneo con una excepción quizás casual en Volubilis,
y constituyen un modelo doméstico original estrictamente
ibérico cuya planta baja, al menos, volvemos a encontrar
actualmente en el Aurès argelino gracias al estudio de D.
Gemma-Gouzon. Por fin, la casa abierta alargada compuesta de múltiples espacios sistemáticamente adosados unos a
otros en una hilera, documentada en las laderas de Sant
Miquel de Llíria, en El Molí d’Espígol, en la Penya del
Moro, en San Antonio de Calaceite, en el Taratrato, en La
Moleta del Remei, aparecen en pleno llano en las fases tardías de Lattes (GARCIA, 1990, 311-313), en la cumbre
amesetada de Entremont (ARCELIN, 1987, 60) en la ladera
de La Cloche (CHABOT, 1990, 118).
La casa del período Ibérico Pleno en su contexto urbanístico
Los ejemplos revisados en el apartado anterior proceden de asentamientos muy desigualmente conocidos; unos
han sido excavados por entero y su análisis se apoya en una
visión de conjunto; otros sin embargo, cuentan con una
información parcial, lo que en cierta medida ha dificultado
su valoración. En las comarcas valencianas, sin embargo, la
larga tradición de excavaciones ha enriquecido un voluminoso corpus de los poblados ibéricos, aprovechado desde
hace tiempo para el establecimiento de clasificaciones de
asentamientos que son objeto de constantes revisiones a
medida que la investigación proporciona nuevos datos.
Los trabajos de estas décadas consideran La Bastida y
Los Villares como ciudades, de forma que sus casas deberí-
288
an proporcionar datos acerca de la vida doméstica en un
medio urbano, donde la economía agropecuaria se asocia a
un complemento procedente de otras fuentes. En la casa de
La Bastida el taller de fundición es un espacio apartado de la
vivienda, con la cual no se comunica directamente, aunque
se integra en su mismo edificio. El taller y el plomo escrito
hallado en la misma casa reflejan la economía de un bien
suntuario en manos de especialistas cuya subsistencia ya no
depende completamente del campo: los artesanos. La
vivienda descrita más arriba no es un caso aislado; las páginas de las publicaciones de La Bastida atestiguan la extraordinaria presencia de esta misma actividad metalúrgica en
gran parte del asentamiento: placas, rebabas de plomo,
incluso plata no elaborada en forma de discos irregulares,
múltiples series de ponderales de bronce y platos de balanzas ... todo aquí muestra la diversificación de una economía
más allá de lo agropecuario. Esto explicaría paralelamente,
la anormal proporción de cerámicas de importación que
extraña tanto a los investigadores desde décadas, pues la
producción de un bien suntuario como la plata, fuese a un
nivel artesanal, debió generar un comercio específico a larga
distancia. Sin embargo, estas actividades siguen siendo complementarias; la artesanía no ha alcanzado la entidad suficiente para generar la dedicación exclusiva de especialistas
desvinculados de la agricultura, ni tampoco un volumen de
producción que requiera su segregación y agrupación en
espacios específicos o barrios artesanales. Sin embargo, la
estructura urbanística de La Bastida aunque efímera (no
llegó a durar 1 siglo entero) ofrece ya elementos característicos de una futura estructura urbana. La estructura de calle
central como eje directo de la circulación se hace más compleja con la existencia de una gran plaza en torno a la cual
las campañas de restauración han permitido identificar grandes casas de patio que podrían haber cobijado a las gentes
más privilegiadas de la comunidad (GUÉRIN y BONET,
1996, 250).
La casa de Los Villares (segunda mitad del s. III a. C.)
y su entorno inmediato aparecen en cambio como espacios
estrictamente domésticos donde se perciben no obstante
algunos elementos propios de la actividad agrícola, como el
patio destinado al carro; el sector excavado no es muy
amplio y la visión que ofrece es demasiado limitada para
poder afirmar que se trata de un “barrio residencial” comparable al que rodea la plaza central de La Bastida (DIES et
al.1998, fig.1); el estatus urbano de Los Villares no se aprecia en sus edificaciones sino en el tamaño del asentamiento
a lo largo del s. III a. C. (10 ha.), y en hallazgos epigráficos
comparables al de La Bastida, los cuales sugieren grados de
complejidad económica similares; la vivienda de Los
Villares con un sistema de actividades definido en torno al
trinomio: hogar, despensas y carro, indica solamente la presencia en las ciudades de gentes cuya única fuente de ingresos es la agricultura. Futuras excavaciones mostrarán si el
siglo III de Los Villares atestigua los cambios que se encontraban en fase latente un siglo antes en La Bastida.
[page-n-299]
El modelo de vivienda observado en Los Villares se
reproduce en asentamientos agrupados en la categoría de las
aldeas como La Seña, lo que demuestra que las formas del
ámbito doméstico no dependen tanto del tipo de asentamiento urbano o rural como de las actividades llevadas a
cabo por sus ocupantes. Hemos subrayado el deficiente estado de conservación de las estructuras de La Seña, y su definición como casa de agricultor de acuerdo con la semejanza
de sus rasgos más generales con la casa de Los Villares; el
patio lateral cubierto de detritus orgánicos de la última fase
refuerza esta hipótesis. El mejor modelo de aldea lo ofrece
sin embargo el poblado de Los Castellares de Herrera de Los
Navarros, pues la disposición de viviendas semejantes en
dos hileras integradas en una estructura urbanística de calle
central reflejan mejor que en ningún otro caso la uniformidad social de una comunidad de economía esencialmente
agro-pecuaria.
En Mas Boscá los datos no son suficientes para generalizar a todo el asentamiento las conclusiones sin embargo los
datos más recientes parecen dar validez al modelo publicado
(BELARTE, 1997, 175-175); por otra parte, el importante
dispositivo defensivo refleja al menos la existencia de preocupaciones no exclusivamente agrícolas, contrariamente a lo
que podría dejar entender la casa publicada.
Independientemente del papel real del asentamiento, esta
casa constituye claramente el entorno arquitectónico de una
familia con el binomio básico formado por el sector frontal
y el área de almacenaje al fondo.
Nuestras dudas acerca de Mas Boscá nos introducen en
un marco donde el asentamiento en sí no se puede definir
como un conjunto de unidades arquitectónicas formadas con
base en el parentesco. La planta del Puntal dels Llops muestra un modelo canónico de calle central, pero a diferencia de
lo observado en otros asentamientos como Los Castellares o
El Taratrato, el concepto de vivienda no se percibe claramente; ninguna de las unidades dispuestas a ambos lados del
eje de circulación cuenta con los mínimos requisitos para ser
catalogada como casa; la alineación de los espacios a causa
de la estructura de calle central encubre eventuales marcos
arquitectónicos familiares tan nítidos en los otros asentamientos estudiados; posiblemente esto sea la consecuencia
de un papel eminentemente militar, el cual podía requerir
una arquitectura más funcional y específica, y en consecuencia, ajena a los lazos de consanguineidad. Sin embargo
resulta muy llamativa la escasa representación de los hogares culinarios y los distintos análisis llevados a cabo en el
poblado coinciden en el carácter complementario y no recurrente de cada uno de sus espacios; queda abierto el debate
sobre la compatibilidad de tan peculiar distribución con las
estructuras de parentesco o como hemos propuesto, con una
funcionalidad de mero almacén perteneciente a alguna aldea
productiva cercana.
El modelo de casa revelado por las excavaciones del
Puig Castellet es para nosotros bastante desconcertante, pues
si bien en la primera fase del asentamiento la distribución de
núcleos familiares se deduce de la relación entre hogares y
espacios, las evoluciones ulteriores parecen deberse más a
un aumento del efectivo que a una diversificación funcional
de las unidades iniciales. De hecho, esta compartimentación
atípica podría reflejar las modificaciones arquitectónicas
requeridas por una multiplicación de los núcleos familiares
a raiz de un incremento demográfico.
TIEMPOS DE PAZ, TIEMPOS DE GUERRA
Nos queda por averiguar si el estatus social de los ocupantes del Castellet de Bernabé se refleja de alguna manera
en la forma y los espacios de las casas ibéricas. El rápido
recorrido propuesto anteriormente muestra una gran diversidad en cuanto a tamaños y compartimentaciones se refiere;
de hecho parece sumamente arriesgado comparar en un
mismo plano viviendas de distintos tamaños obviando los
contextos regionales; es un hecho que al final del período
Ibérico Pleno, las casas layetanas o indiketes conocidas ocupan menos espacio que las edetanas o contestanas y aparecen menos compartimentadas que las bajo-aragonesas, por
tomar algunos ejemplos, lo cual traduce realidades culturales distintas y nos incitan a no salir del contexto regional en
este análisis. Volvamos pues a los casos valencianos.
Incluso en un contexto regional sin grandes desequilibrios culturales como podría ser el área valenciana, hallamos
una notable variedad de modelos domésticos. Si bien era
posible considerar la topografía como uno de los principales
condicionantes de las formas arquitectónicas, ahora se evidencia claramente que es el rango del asentamiento el que
influye sobre la funcionalidad de los espacios que configuran sus casas. En el campo productivo, la ausencia de departamentos dedicados a la elaboración del vino o el aceite en
el Puntal dels Llops, e inversamente la presencia de dichas
estructuras en La Monravana, La Seña, y el Castellet de
Bernabé son un claro indicio de diferenciación funcional;
del mismo modo, la presencia de una capilla y posiblemente un androon en la vivienda oriental del Castellet de
Bernabé o de un espacio destinado a un carro en la de Los
Villares son indicios de la composición social de sus ocupantes en la fase más reciente; sin embargo, debido a su
tamaño el Castellet de Bernabé es bastante más asequible
que Los Villares; el “muestreo” del área excavada alcanza la
totalidad del asentamiento, considerando como tal el área
intramuros, y da la posibilidad de plantear una interpretación
de conjunto verosímil.
Las apreciaciones funcionales han revelado en muchos
de los departamentos dinámicas específicas y no recurrentes:
algunas estancias, por ejemplo el departamento 24, proporcionan una estratigrafía compleja con grandes fases urbanísticas divididas en micro-ocupaciones. En el otro extremo se
encuentran las estancias como el departamento 40 donde las
diferentes modificaciones acontecen sobre el mismo pavimento. Finalmente vienen los departamentos con estado de
289
[page-n-300]
conservación deficiente, que no permiten apenas interpretaciones funcionales como los 18-20.
Teniendo en cuenta las condiciones específicas de cada
unidad y la ausencia de continuidad estratigráfica entre los
departamentos y los espacios que los enlazan, la propuesta
de secuenciación del asentamiento en fases resulta a menudo hipotética, digamos globalmente exacta en la medida que
los grandes rasgos han sido definidos con bastante precisión
y las dudad se concentran en cuestiones de detalle. La fase
final, la más evocada en este estudio, solamente plantea los
problemas acarreados por el deficiente estado de conservación del fondo meridional del poblado y por los hiatus materiales propiciados por las excavaciones clandestinas. La
interpretación de la fase antigua se encuentra perjudicada
por la ocupación posterior y por la ausencia de estratigrafía
anterior al abandono en determinados espacios, en cuyo caso
se ha optado por considerar dicha circunstancia como un
ejemplo de preexistencia de las condiciones atestiguadas
bajo el incendio final.
En cuanto a la fase inicial, la ocupación primitiva atestiguada por los escasos conjuntos de materiales fechados en
el s. V a.C., resulta bastante desdibujada bajo las estructuras
de dos reformas urbanísticas con sus respectivos incendios.
En la muralla, se sospechan (más que se entienden) reformas
importantes tras la construcción inicial, que el estado de
conservación de los tramos afectados no permite describir.
Pero los cambios de aparejo, del S. al N., los solapamientos
de tramos de recinto en el departamento 33 y en el 9, los
afloramientos de otro paramento de muralla en los departamentos 2 y 5, son testimonios de esta complejidad. En consecuencia, no resultaría útil hipotetizar sobre la configuración de las estructuras en el momento inicial de la ocupación.
Hemos visto que ambas fases recientes quedan separadas estratigráficamente por un primer incendio y los rellenos
previos a la reconstrucción final. Allá donde la estratigrafía
permite averiguarlo, por ejemplo en los departamentos 2 o 7,
los niveles anteriores atestiguan una ocupación sin sobresaltos desde el s.IV hasta el final del s. III a. C. Las estructuras,
actividades y equipamientos de dicho momento traducen la
realidad de lo que podríamos denominar un poblado en tiempos de paz. En cambio, tras este primer incendio, a todas
luces posterior al inicio de la IIª Guerra Púnica, se produce
una efímera ocupación cuyo final y abandono se produce
también a finales del s. III o inicios del s. II a.C., en todo
caso un momento anterior al final de la conquista hispana
por parte de Roma. Esta fase final bien documentada por los
ajuares abandonados entre las estructuras, refleja el poblado
de tiempos de guerra.
El poblado de tiempos de paz se presenta como un
auténtico asentamiento de calle central equipado para la circulación rodada hasta el centro del poblado. La ausencia de
ajuares de esta etapa limita seriamente la posibilidad de estimar las relaciones sociales de este momento, un momento en
el cual, sin embargo, los departamentos 1 y 3 parecen ocu-
290
par situaciones privilegiadas como espacios de los hogares.
La planta del poblado despojada de la pared de fachada de la
casa E y su “muelle” muestran una continuidad morfológica
y posiblemente funcional de los departamentos 22 y 9 en la
vertiente oriental. Al menos el primero, con su hogar central,
pudo ser el espacio del hogar de un grupo doméstico al igual
que el dpt. 35 o 36. Una de las incognita más importantes
que la estratigrafía ha sido incapaz de resolver se refiere a la
existencia o no durante esta fase de la puerta en la vertiente
oriental del poblado, puesto que si bien parecía lógico equipar el poblado con un acceso destinado a dar servicio a la
vivienda E. nada lo justifica en la época previa y no es
improbable que se aprovechara la estrecha anchura de una
despensa semejante a los departamentos 8, 29 o 30, para disponer esta puerta. Es de destacar que ininterrumpidamente
desde el siglo IV, el departamento 2 ha albergado la función
religiosa hasta el abandono del poblado. Desde el punto de
vista económico, parece que la fase de tiempos de paz coincida con una etapa productiva; al menos es el momento en
que la almazara del departamento 6 se encontró activa. El
sector central del poblado atestigua durante esta fase una
distribución de los espacios que gira alrededor del departamento 32 (el molino), en conexión con el departamento 24
(el horno, o los hornos si incluimos al departamento 13 en
esta fase), también los dpt. 29 y 30 (las despensas) y finalmente el dpt. 38 (el establo). La cisterna no cuenta, puesto
que fue amortizada en el inicio de esta ocupación. La comunidad doméstica habitaba los departamentos 26, 27, 33, 35,
36, 37, 40, 42 y 46. Más al S. la configuración inicial de las
estructuras no aparece debido a la posterior reforma de la
fase final. Las características arquitectónicas diferenciadoras
no se definen tan tajantes como en el período posterior, pero
ya se observa cierta desigualdad o preeminencia en las
dimensiones, la orientación, y la ubicación central de los
departamentos del Norte como el 1 o el 3.
El poblado de tiempos de guerra se diferencia del anterior en la reforma de todo el sector N.-E. del poblado y su
segregación arquitectónica en una sola unidad: la vivienda
E. En este momento se construye este gran muro de fachada
sin papel estructural, únicamente destinado a proporcionar
intimidad a los ocupantes de la casa. En el departamento 9 la
lectura ha sido complicada debido a las excavaciones clandestinas, pero en el departamento 22, desaparece el hogar
central que hacía de éste un espacio doméstico en la fase
previa. La apropiación de la capilla por los moradores de la
casa y su consiguiente eliminación del panorama colectivo
da que pensar sobre el contenido ideológico que debía tener
durante la fase anterior. Los espacios que configuran la
vivienda E. permiten identificar a sus ocupantes como una
familia de alto rango: la religión y el ocio, a los cuales se ha
dedicado un espacio considerable, son ocupaciones universalmente atribuidas a las capas altas de la sociedad; no queremos decir que las gentes menos favorecidas estuvieran
apartadas de dichas ocupaciones; lo llamativo aquí es que
los moradores han plasmado estos valores de referencia y
[page-n-301]
privilegios en el programa constructivo, o mejor dicho en el
equipamiento de la casa, algo que no ocurre para estas ocupaciones en ninguna de las casas estudiadas anteriormente.
A los rasgos funcionales se añaden los que son estrictamente arquitectónicos: la puerta oriental del poblado proporciona la posibilidad de ir y venir de forma totalmente independiente. Llama la atención el tamaño de la casa: 170 m2 sin
contar una hipotética primera planta, lo que equivale a la
sexta parte del asentamiento, un tamaño que en la comarca
únicamente hemos encontrado en La Seña incluyendo el
patio lateral; de hecho es necesario entrar en contextos
proto-urbanos como La Bastida o Puente Tablas para hallar
conjuntos ibéricos de mayores dimensiones. La suma de
estos rasgos nos inclina a considerar este complejo arquitectónico como la vivienda de los dueños del Castellet de
Bernabé. Finalmente, la edificación de esta casa acabó de
compartimentar el poblado en tres sectores diferentes, separando espacialmente el sector de la plaza y la parte de la
calle central.
En el área de la plaza, funcionalidades domésticas
cohabitan con tareas artesanales o de producción; al ubicarse entre los espacios destinados a tareas industriales, el
complejo doméstico desarticulado formado por los departamentos 3, 8, 6 delata de alguna manera el papel activo desempeñado en las tareas de producción por sus ocupantes; no
sólo trabajan en esta vertiente del poblado, sino que habitan
en torno a sus espacios industriales (dpt. 13), molinos (dpt.
7) y talleres (dpt. 12). Las actividades detectadas en estos
departamentos son tanto agrícolas como metalúrgicas y los
muestreos carpológicos dejan entrever la permanencia de la
cerealicultura, y quizás de la actividad viti-vinícola, pero el
abandono de la producción de aceite atestiguado por la
transformación de la almazara en espacio doméstico (dpt. 6)
refleja una regresión de la producción agrícola basada en la
triada mediterránea; la fragua también entra en la cadena de
la producción agrícola puesto que allí es donde se mantienen en buen estado los aperos usados en los campos; el
importante espacio destinado a la calle central y las evidencias de tránsito de carros acaban de perfilar los aspectos
urbanísticos de una economía principalmente basada en la
explotación agrícola del entorno. El taller de fundición del
plomo y la posible producción de plata que infiere no refleja lo esencial de la base económica de esta comunidad sino
un complemento marginal y de prestigio. A lo largo de la
calle central las nuevas circunstancias no parecen haber
modificado demasiado la configuración pre-existente salvo
en el extremo meridional completamente reconstruido.
Todo sigue girando en torno al departamento 32, el molino
y de nuevo el mayor espacio del sector. Parece multiplicarse el número de sitios dedicados al almacenaje puesto que
una de las viviendas (dpt. 33) es reorganizada en despensa
y otro espacio de almacenaje (dpt. 45) es generado en el
departamento 44. Por otra parte, el horno que ocupaba el
departamento 24 es anulado para instalar un nuevo espacio
doméstico. De una manera general se percibe una disminución de las estructuras colectivas (dpt. 6, dpt, 24) a favor de
las despensas (dpt 33 dpt 45) y un ligero aumento de las
viviendas pues si bien desaparece como tal el departamento
33, se incorporan a la lista de casas los departamentos 6, 24
y 46. El carácter complementario y no recurrente de las
actividades artesanales e industriales detectadas, la ubicación de los espacios domésticos entre los lugares de trabajo
permite descartar la posesión de los medios de producción
o de las estructuras que ocupan por parte de las gentes que
habitan este sector.
Todos estos rasgos hacen aparecer el Castellet de
Bernabé como un caserío, propiedad de una familia terrateniente, dedicada a la explotación agrícola, y eventualmente
minera, de una hacienda, con la ayuda de 7-9 familias de
clientes. El panorama social que se deduce de la pertenencia
del asentamiento a un único individuo sitúa los ocupantes
del sector de la calle central en total dependencia hacia su
dueño, en una probable relación de clientela o de servidumbre, cuyos términos exactos habrán de ser precisados de
acuerdo con los modelos próximos proporcionados por la
arqueología mediterránea y la antropología social.
Pero de momento éste es el límite de lo que arquitectura y urbanismo pueden aportar al conocimiento socio-económico del Castellet de Bernabé. Al aportar datos procedentes de los asentamientos ibéricos regionales màs emblemàticos así como otros más lejanos pretendíamos encontrar un
marco comparativo suficiente para la definición de tipos
funcionales generales como el espacio colectivo, las despensas etc. por una parte, y por otra, para resaltar en último término la originalidad propia de este poblado, entre la notable
variedad de modelos existentes.
291
[page-n-302]
[page-n-303]
V. LA BASE DE LA SUBSISTENCIA
por Pablo Adelantado, Pierre Guérin, Pilar Iborra, Guillem Pérez Jordá
EL ENTORNO
A la hora de averiguar cuáles fueron los medios de subsistencia del Castellet de Bernabé, importa en primer lugar
definir el marco geomorfológico y climático donde se
movieron los primeros ocupantes del poblado, puesto que
ambos aspectos sin duda condicionaron decididamente las
opciones económicas reflejadas en el registro, explicando
incluso determinadas estrategias.
La fosa de Casinos, donde se ubica estructuralmente el
asentamiento, se encuentra en el sector sur oriental del
Sistema Ibérico, quedando enmarcada por la Sierra
Calderona o montes de Alcublas al N., al E. por los montes
de Olocau que forman parte de la misma sierra y la plataforma Llíria-Burjassot, al W. por unos pequeños resaltes
montañosos que la separan de la cubeta de Villar del
Arzobispo, al S. por el Túria (fig. 345). El marco territorial
del poblado se encuentra perfectamente definido; éste se
asienta en un afloramiento calcáreo de la Sierra Calderona,
encima de la cota 440 m. sobre una llanura rodeada de asomos calcáreos, al S. La Tabaira (483 m), al O. el Cerro del
Lobo (594 m) y la Umbría Negra (526 m), al E. el Nacuejo
Oscuro (533 m) y cerrada al N. por la Horca (735 m) y el
Ventorrillo (683 m). La llanura así delimitada debió constituir todo el territorio de explotación agrícola del poblado; es
un pequeño piedemonte de laderas suaves de arroyadas asociado al abanico aluvial del Barranco de Cerro Pital vertiente a la fosa cuaternaria de Casinos. Los suelos son de origen
aluvial con costras, pedregosos, configurados por aportes
ocasionales del cauce esporádico del Barranco del Cerro
Pital, cuyas divagaciones han dejado cantos, limos y arenas,
lo que constituye, como veremos, un terreno suficiente y en
algún caso incluso óptimo para la estrategia de producción
de secano reflejada en los muestreos carpológicos. Dos
vaguadas se abren hacia el SE. y el SO.; la primera encauza
el Barranco del Cerro Pital, y la carretera de Llíria a
Alcublas; la segunda está ocupada por la carretera de
Casinos a Alcublas. La antigüedad de esta red de comunicaciones está garantizada por su coherencia en el marco del
poblamiento ibérico de este sector de la comarca; la carretera de Casinos comunica el Castellet de Bernabé con el
poblado de Torreseca, situado a escasos km. La de Llíria es
la antigua vereda de ganado que comunicó el Camp de Túria
con el Bajo Aragón. A menos de 1 km en dirección a Llíria
pasa junto a la muralla del poblado del Camí del Caballó y
atraviesa los primeros cerros de la Sierra desde donde dos
atalayas cercanas ejercen un control estratégico inmediato
sobre su paso; al E., el poblado del Bardinal y al O. els Tres
Pics (fig. 2). Ambas vías se unen a menos de un km al N. del
poblado en un lugar donde subsisten vestigios de carriladas
que surcan la roca hacia el N, desviándose de la actual carretera de Alcublas.
Las características climáticas de este entorno se cono-
Fig. 345: El Camp de Túria, cartografía geológica
293
[page-n-304]
cen gracias al registro de Llíria-El Carril, efectuado en el
período 1971-1988, con unas precipitaciones anuales
medias de 379,5 mm, atribuible a las influencias orográfica
y altitudinal definiendo este entorno como cubeta intramontana con clima semiárido (MARCH LEUBA, 1992, 161). La
temperatura media anual se sitúa en torno a los 16,3 º
(PÉREZ CUEVA, 1989). Las precipitaciones, muy irregulares se concentran en pocos días del año, dándose el caso de
que otoño, la estación más lluviosa, registra menos días de
lluvia que la primavera. Las tasas de evapotranspiración
consolidan el carácter semiárido del medio, al mostrar un
déficit hídrico extendido sobre la mayor parte del año,
excepto en otoño donde se produce un ligero superávit
(MARCH LEUBA, 1992, 161).
Estas condiciones no pueden haber variado mucho
desde la ocupación del poblado puesto que se asocian a la
condición de cubeta intramontana de la Fosa de Casinos; los
muestreos antracológicos apuntan en este sentido los taxones Ligustrum vulgare, Olea europea, Pinus halepensis,
Pistacia lentiscus, Rosacea sp., Fraxinus oxycarpa, Pinus
halepensis y Quercus ilex, reflejan una vegetación de tipo
termomediterráneo con la asociación Querco-Lentiscetum;
otros taxones hallados en los muestreos de carbones concentrados han proporcionado Pinus halepensis, Pistacia lentiscus, Juniperus sp., Quercus ilex- coccifera, Leguminosa
sp, Rhamnus sp, Rosmarinus officinalis, asociación propia
de una etapa de sustitución de los carrascales, con taxones
característicos de formaciones como los lentiscares (Querco
cocciferae - Pistacietum lentisci) y romerales (Rosmarino Ericion), aunque debían quedar restos de carrascales (Rubio
longifoliae - Querco rotundifoliae signetum) no lejos del
yacimiento dada la presencia de Quercus ilex entre los carbones analizados. Esta vegetación indica un medio muy
degradado ya desde el inicio de la ocupación ibérica así
como un clima semejante al actual, suave y cálido; no obstante existió una vegetación de ripisilvia determinada por la
presencia, aunque en porcentajes poco elevados, de taxones
como Populus alba, Fraxinus oxycarpa y Monocotiledónea
sp. que crecería en los márgenes del Barranco del Cerro
Pital a unos centenares de m. al E. del poblado. En época
ibérica esta rambla debió tener un régimen sino permanente, al menos más continuo que el que posee hoy día. En la
actualidad este cauce de 17,1 km2 de cuenca y litología predominantemente calcárea (MARCH LEUBA, 1992, 170), se
encuentra colmatado de aluviones, testigo de una fuerte erosión de las cuencas instaladas en la Sierre Calderona; la
deforestación provoca unas crecidas repentinas que arrastran el sedimento y no mantienen la humedad; durante la
ocupación del poblado, las laderas aún sin deforestar de la
sierra retrasarían la onda de crecida de estos barrancos, permitiendo una circulación de agua más continua y favoreciendo el desarrollo de esta ripisilva.
Otros restos como los de corcho no pueden proceder
del entorno inmediato del poblado y fueron recogidos sin
duda en zonas con suelos pobres en bases con horizontes
294
argílicos como los que existen en la Sierra Calderona, adecuados para el asentamiento de alcornocales (Asplenio
onopteridis - Quercetum suberis), no muy lejanos al yacimiento.
La Sierra Calderona es igualmente el lugar donde los
ocupantes del poblado se abastecían de plomo. El estudio
metalográfico efectuado por S. Rovira (ver APÉNDICE)
sobre restos del Castellet de Bernabé, Puntal dels Llops y La
Seña indica que los materiales empleados para la elaboración de este plomo tienen composiciones similares a los
depósitos minerales próximos a los yacimientos. Estudios
futuros aclararán la procedencia de los minerales con que se
elaboraron los objetos de hierro hallados en el poblado.
Por otra parte, la presencia de molinos de arenisca indica unas fuentes de abastecimiento bastante alejadas del
poblado para conseguir esta materia prima que no aflora al
O. de Olocau. al menos que los molinos llegaran al poblado
totalmente elaborados.
LA PALEOCARPOLOGÍA (Guillem Pérez
Jordá)
A lo largo de las diferentes campañas realizadas en el
Castellet de Bernabé, se produjo la recogida de los restos de
semillas y frutos carbonizados. Se consideró que este sería
uno de los elementos básicos que nos permitirían conocer el
carácter de las actividades agrarias desarrolladas por los
habitantes del asentamiento. En este apartado realizamos
una descripción del material carpológico recuperado.
EL MUESTREO
En las campañas que se desarrollaron entre 1986 y 1988
sólo se recuperaron algunas muestras de manera puntual, en
aquellos lugares en los que era evidente a simple vista la presencia de restos. Éstos se recogían directamente del sedimento o cribando en seco en el mismo yacimiento. Será a
partir de la campaña realizada en 1993, cuando se inicia un
muestreo sistemático en las diferentes áreas excavadas.
Ante la ausencia de agua en el yacimiento, las tierras
tenían que ser trasladas a un lugar cercano donde se procedía a la limpieza del sedimento. Esta circunstancia limitó
notablemente el volumen de tierra que podíamos tratar, así
como la realización de tests que indicaran la presencia de
restos en la muestra. Pero las excelentes condiciones de conservación que se dan en este poblado, nos aportan unas
muestras de gran riqueza, pese a tratar volúmenes de tierra
muy reducidos.
La limpieza del sedimento se ha realizado bien cribándolo con agua en una columna de tamices (5, 1 y 0,5 mm),
o bien con la ayuda de una máquina de flotación. La tría y
determinación de los restos recuperados se realizó ya en el
laboratorio, con la ayuda de una lupa y de un microscopio
[page-n-305]
en el Departament D’Arqueologia i Prehistòria de la
Universitat de València y en el Centre d’Investigacions
Arqueològiques de Girona.
ten incluir las cebadas dentro del tipo tetrastichum o de espiga laxa (ZEIST 1968, 50).
- Panicum miliaceum L. (Mijo común)
LOS RESTOS VEGETALES
Las semillas y frutos recuperados en este yacimiento se
han conservado por la carbonización de los mismos, y sólo
unos pocos restos lo han hecho por calcificación. Esta carbonización está motivada por el incendio que destruye el
poblado y que ocasiona su abandono, habiendo favorecido
el derrumbe de los techos y paredes una combustión incompleta, lo cual ha provocado su buen estado de conservación.
Los restos carpológicos recuperados, pueden tener su
origen en la carbonización de estructuras de almacenamiento o ser simplemente desechos que se encontraban esparcidos por el suelo en el momento del incendio. Durante el proceso de excavación hemos intentado definir posibles conjuntos cerrados, resultado de la carbonización de los restos
en su contenedor, pero el estudio de las muestras nos ha
mostrado que incluso en aquellos casos en los que parecía
observarse una concentración, la variedad de especies documentada nos hace pensar en una mezcla de restos accidental. Hasta el momento en ningún caso hemos recuperado un
conjunto guardado en su contenedor y por el material conservado, el poblado debió haber sido ampliamente vaciado
antes de su destrucción.
Análisis
Presentamos en primer lugar la descripción de las diferentes especies documentadas, atendiendo a sus caracteres
morfológicos y a su biometría. Las medidas presentadas lo
son en mm. y corresponden a la longitud (L), la anchura (A),
el grosor (G) y las relaciones entre estas (L/A - G/A).
La semilla de mijo es prácticamente esférica, el hilum
es ovalado y el escutelo se acerca a la mitad de la cara ventral de la semilla.
- Setaria italica L. (Panizo)
Sólo hemos recuperado un individuo y su forma es
menos redondeada y algo más alargada que los mijos.
Presenta un hilum más alargado y estrecho, y el escutelo
sobrepasa la mitad de la cara ventral.
- Triticum aestivum-durum (Trigo desnudo)
Hemos incluido en esta denominación a los diferentes trigos desnudos, el tetraploide (Triticum durum Desf) y los hexaploides (Triticum aestivum L. y Triticum compactum Host),
ya que no resulta posible distinguirlos a partir de las cariópsides (ZEIST 1976 Y 1980). Y aunque algunos autores señalan
la posibilidad de distinguir las distintas especies a partir de los
entrenudos y raquis (JACOMET et al. 1989 citado en ALONSO y BUXÓ 1995, 25), el único fragmento de raquis recuperado, no nos permite definirnos. Los restos se caracterizan por
presentar un surco estrecho en la cara ventral y una forma muy
abombada en la dorsal. Algunos individuos tienen una forma
más corta y redondeada que diversos autores asocian al tipo
compactum (ALONSO y BUXÓ 1995, 23), aunque en este
caso no hemos realizado una distinción de los mismos.
- Triticum dicoccum Sch. (Escanda menor)
Los restos de plantas cultivados son los cereales, las
leguminosas y los frutales, siendo los primeros los más frecuentemente representados (fig. 346).
La característica que nos permite distinguir los restos de
escanda menor es el pronunciado abombamiento que se
observa en la cara dorsal y su desarrollado embrión.Si bien
la cantidad de cariópsides recuperadas ha sido muy reducida,
sí hemos documentado una importante presencia de espiguillas, que hemos incluido bajo la denominación de monococcum/ dicoccum, a pesar de que se aproximan más, por la
apertura de las glumas, a las características del monococcum.
Los cereales
- Triticum monococcum L. (Escaña)
- Hordeum vulgare L. (Cebada vestida)
Se caracteriza por la estrechez de la cariópside, presentando un surco poco pronunciado y una cara dorsal fuertemente abombada.
LAS PLANTAS CULTIVADAS.
Las cariópsides de cebada en la cara ventral presentan
un surco ancho y ligeramente desviado y se pueden clasificar de manera clara como pertenecientes a la variedad vestida por las marcas dejadas por la glumela en la cara dorsal
y por su contorno más hexagonal que redondeado. Se han
conservado igualmente varias cariópsides con las glumelas
adheridas, así como restos de lemas y de raquis que permi-
Las leguminosas
- Lathyrus cicera L. y Lathyrus sativus L. (Guijo y guija)
La separación entre estas dos especies es problemática
295
[page-n-306]
desde el punto de vista morfológico. En los casos en los que
ha sido posible hemos establecido la distinción por un criterio biométrico, incluyendo aquellos ejemplares con una longitud entre 2,5-4 mm. como pertenecientes a Lathyrus cicera y los comprendidos entre 4,5-7,5 mm. dentro de los
Lathyrus sativus. (MARINVAL 1986).
do en algunos casos un extremo apuntado, aunque son muy
variables en su morfología. La mayoría de los individuos se
conservan por carbonización, aunque es una de las especies
que con más frecuencia lo hace por calcificación, como es el
caso de los restos hallados en la cisterna.
- Olea europaea L. (Olivo)
- Lens culinaris Med. (Lenteja)
Las lentejas son circulares y planas, de sección convexa y el hilo situado en el borde es estrecho y alargado. Por
el tamaño del único resto conservado (3,2 mm) podemos
incluirlo dentro de la subespecie microsperma.
- Pisum sativum L. (Guisante)
Las semillas de guisante son esféricas y con un hilo
oval. Sus dimensiones son variables.
- Vicia ervilia (yero)
Son granos angulosos, con un extremo de forma triangular y presentan unas depresiones características junto al
hilo.
- Vicia faba L. (Habín)
Las habas son alargadas, con un contorno rectangular y
con la radícula del embrión bien visible. Los restos recuperados pertenecen a la variedad minor, que se caracterizan
por tener unas medidas que oscilan entre 6 y 13 mm.
Frutales
- Ficus carica L. (Higuera)
Las semillas de los higos son redondeadas, presentan-
Los huesos de olivas recuperados no superan la media
de 10 mm. que algunos autores consideran como característica de las poblaciones cultivadas (RENFREW 1973), aunque la gran variedad de tamaños que ofrecen estos restos
incluso entre las poblaciones cultivadas (ZEIST 1980, 135;
LIPHSCHITZ et al 1991, 444) hace imposible, hasta el
momento, una determinación de la existencia del cultivo a
partir del estudio biométrico de los restos. En nuestro caso
la aparición de una almazara nos indica con claridad que se
está produciendo el cultivo de los olivos por los habitantes
del poblado.
- Prunus dulcis (Almendro)
Los fragmentos que hemos podido determinar como
almendras, son restos de la cubierta que presentan las típicas
perforaciones que la caracterizan. También se han recuperado fragmentos de otros prunus, sin poder especificar la especie a la cual pertenecen.
- Rosáceas.
Las semillas tienen un aspecto alargado, con uno de los
extremos redondeados, el otro apuntado y con una sección
ovalada. Así, aunque en otro poblado (La Seña. Villar del
Arzobispo) si que hemos podido atribuir unas semillas como
Especies
Nº
Largo
Ancho
Grueso
L/A * 100
Hordeum vulgare L.
Triticum aest-durum
Trit. dicoccum
Trit. monococcum
Panicum miliaceum
Setaria italica
Lathyrus cicera
Lathyrus sp.
Lens culinaris
Pisum sativum
Vicia ervilia
Vicia faba
Ficus carica
Olea europaea
Vitis vinifera
100
35
12
3
13
1
1
1
1
3
3
3
100
71
100
6,2 (4,7-7,7)
4,2(2,9-6)
5,4(4,6-6,5)
5,6(4,9-6)
1,8 (1,6-2)
1,2
3,9
1,6
ø 3,2
ø 3,4(2,4-4,3)
3,7(3,5-3,9)
6,5(6,2-7,1)
1,38(1,1-1,7)
7,7(5,1-13,5)
5,6 (3,2-7,2)
3 (2,3-4,4)
2,7(1,5-3,5)
2,5(1,8-2,9)
2,2(1,8-2,5)
1,7 (1,5-1,8)
1
3,3
1,7
2,3 (1,7-3,4)
2,3(1,4-3,1)
2,6(1,8-3)
2,1(1,1-2,8)
1,2 (1-1,3)
0,5
3,3
1,5
206(144-284)
158(126-205)
219(186-256)
262(196-333)
107 (94-125)
120
118
94
76 (65-91)
85(70-103)
103(96-101)
102(44-139)
75 (67-81)
50
100
88
3,7(3,5-3,8)
4,7(4,2-5,8)
1,1(0,9-1,4)
4,8(3-6,4)
3,4 (2,1-4,2)
3,3(3,2-3,4)
4,6(4,2-5,4)
101(100-103)
139(122-148)
125 (96-153)
161(133-270)
A/L*100
62 (50-84)
88(84-91)
98(93-100)
Fig. 346: Castellet de Bernabé: plantas cultivadas
296
2,9 (1,7-3,9)
G/A * 100
Bec/L*100
48 (34-69)
[page-n-307]
pertenecientes a Punica granatum, por la recuperación de un
fragmento del fruto en el que se observan las células características, con los restos del Castellet de Bernabé, aunque
morfológicamente se asemejan a Malus o Pyrus, no observamos las celulas de la superficie que nos permitirían determinarlas (JACQUAT 1988, 30).
- Vitis vinifera L. (Viña)
Las pepitas de uva son alargadas, piriformes y presentan un pico bien individualizado. La distinción entre las
variedades cultivada y silvestre se ha establecido a partir de
la relación entre la anchura y la longitud, considerando que
las cultivadas tienen una media (A/L) inferior a 0,7 mm. y
las silvestres superior (STUMMER 1911). Renfrew establece que este índice varía en las poblaciones cultivadas entre
0,63 y 0,83, con un pico cerca de 0,64-0,65 y en las silvestres entre 0,44-0,75, con un pico hacia 0,55 (RENFREW
1973). Datos que concuerdan en gran medida con los de los
individuos recuperados en este yacimiento. Otros trabajos
recientes intentan una determinación a partir de la relación
entre la longitud del pico y la longitud total (SMITH y
JONES 1990), aunque hasta el momento no existe un criterio determinante que permita la distinción.
Los individuos aquí recuperados, que además son
muy abundantes tanto en este poblado como en los distintos asentamientos ibéricos del País Valenciano, se pueden
clasificar claramente como pertenecientes a la variedad
cultivada, más teniendo en cuenta la aparición en distintos
asentamientos de estructuras relacionadas con la elaboración del vino.
LAS PLANTAS RECOLECTADAS (fig. 347)
- Pistacia lentiscus L. (Lentisco)
Los restos conservados son núculas planas, de aspecto
redondeado y en algunas se puede observar en el lado contrario al orificio del hilo una terminación apuntada, de la
misma manera que en parte de los mismos todavía se puede
apreciar el pericarpio adherido.
- Quercus sp.
Se conservan restos de cotiledones, sólo en algunos
casos completos y un individuo que conserva el pericarpio.
Aunque no es posible distinguir a partir de estos restos a que
especie pertenecen, los análisis antracológicos determinan la
presencia tanto de Quercus coccifera L. como de Quercus
ilex. L. (GRAU 1990, 71).
- Sambucus nigra L. (Sauco negro)
El único hueso recuperado es alargado, de contorno
oval, con la cara ventral en forma de tejado a dos aguas y la
dorsal abombada. La superficie presenta unas rugosidades
transversales.
PLANTAS SILVESTRES
Borragináceas.
- Lithospermum cf. arvense L. (Mijo de sol)
La semilla es un aquenio alargado y ovalado, con la
base triangular donde se observa una cicatriz y con el apéndice apuntado. La superficie está recubierta de verrugas.
Nº
Ajuga sp.
Avena sp.
Bifora testiculata
Coronilla sp.
Euphorbia.cf. helioscopia:
Glaucium.cf corniculatum:
Lithospermum arvense
Malva silvestris
Melilotus sp
Papaver sp.
Phalaris sp.
Pistacia lentiscus
Reseda phyteuma
Rosmarinus officinalis
Rumex sp.
Sambucus nigra
Verbena officinalis
L
A
G
L/A*100
G/A*100
2
1
3
4
1
1
30
24
1
27
9
31
3
30
2
1
1
2-1,2
6
2,97 (2,8-3,1)
3,1 (2,7-3,2)
2
1,1
2,9(1,8-3,2)
1,03(0,6-1,3)
1,64
0,99(0,9-1,2)
1,7(1,4-2)
2,8 (2,2-3,6)
2
1,85(1,3-2,3)
1,6-1,1
4
1,3
1-0,7
2,1
2,6 (2,5-2,7)
0,8 (0,7-0,9)
1,3
0,95
1,9(1,3-2,2)
1(0,55-1,3)
1,23
0,69(0,6-0,75)
1(0,9-1,2)
3,2(2,5-4)
1
1,03 (0,8-1,3)
1,1-0,9
2
0,5
1,1-0,7
2,1
200-171
286
114 (112-115)
385 (355-400)
154
116
151(132-167)
103 (90-113)
133
144 (127-185)
164 (150-182)
89 (70-129)
200
183(115-222)
145-122
200
260
110-100
100
0,7(0,4-0,8)
1,9(1,4-2,9)
0,79(0,5-1,2)
1,2
0,4
64 (44-73)
61 (43-85)
78(38-100)
60
80
Fig. 347: Plantas recolectadas
297
[page-n-308]
Esta especie junto a los higos son las dos que con más frecuencia se conservan por calcificación.
Malváceas.
- Malva cf. sylvestris L. (Malva)
Cariofiláceas.
- Silene sp.
Las semillas son arriñonadas y aplanadas, con la superficie totalmente recubierta de verrugas. Una parte de los
individuos recuperados se caracterizan por presentar en el
dorso una acanaladura.
La semillas de la malva son pequeños aquenios reniformes, con un hilo en forma de muesca profunda. Alguna de las
semillas conservan una cubierta reticulada sobre el dorso.
Papaveráceas.
- Glaucium corniculatum L. (Hierba lagartera)
Los aquenios se caracterizan por presentar una forma
ovalada, con la cara ventral aplanada y la dorsal convexa.
Conservamos una única semilla que tiene una forma
de media luna decreciente, con la superficie cubierta por
alveolos geométricos. Hemos incluido esta semilla como
perteneciente a la especie G. corniculatum y no a
Glaucium flavum, porque esta última sólo se desarrolla en
las costas.
Compuestas.
- Papaver sp. (Amapola)
Ciperáceas.
- Carex sp.
- Centaurea sp.
Son aquenios alargados, de sección circular que en el
extremo inferior se estrechan y adquieren una forma ganchuda.
Crucíferas.
- Neslia paniculata L. (Tamarilla)
Conservamos frutos esféricos y con la superficie reticulada.
- Calepina irregularis (Asso) Thell.
Conservamos algunos frutos de carácter globoso, más
alargados y grandes que los pertenecientes a Neslia paniculata, con un pico corto y la superficie reticulada.
Las semillas recuperadas son reniformes y con la superficie recubierta por alvéolos geométricos formando círculos
concéntricos.
Papilionáceas.
- Coronilla sp. (Coronilla)
Estas semillas se caracterizan por su forma estrecha y
alargada de sección circular y por presentar en uno de los
lados una pequeña muesca.
- Medicago sp.
Estas semillas tienen una forma de media luna creciente, con el hilo adherido por la parte interna.
- Melilotus sp.
Las semillas son ovaladas con una radícula lateral.
Euforbiáceas.
- Trifolium sp.
- Euphorbia cf. helioscopia L. (Lechetrezna)
Las semillas tienen un perfil ovoide, con una radícula
circular adherida a la semilla.
La única semilla que hemos determinado es esférica,
con un apéndice superior y la superficie reticulada.
Plantagináceas.
Labiadas.
- Plantago sp.
- Ajuga sp. (Artética)
Son núculas de forma ovoide y alargadas, con un hilo
ancho y redondeado sobre la cara ventral que ocupa gran
parte de ésta y la superficie es reticulada.
Las semillas son alargadas, con un contorno elíptico y
ligeramente aplanado. En la cara ventral presentan una
depresión que ocupa la práctica totalidad de ésta, donde se
sitúa el hilo.
Poáceas.
- Rosmarinus sp. (Romero)
Las semillas de romero son alargadas, de contorno
ovalado y sección aplanada, con un hilo redondeado
sobre la cara ventral y la superficie lisa. Al mismo tiempo se han recuperado fragmentos de las hojas de esta
misma especie.
298
- Avena sp. (Avena)
Las cariópsides de la avena son estrechas y alargadas,
con los bordes redondeados y con una sección circular. La
anchura máxima se sitúa hacia la mitad y en la cara ventral
presenta un surco poco marcado que recorre la totalidad de
[page-n-309]
ésta. La ausencia de bases de espiguilla impide que podamos
determinar la especie.
- Lolium sp.
Las cariópsides tienen la cara ventral plana y la dorsal en
forma redondeada. El ancho mayor se situa hacia la mitad de
la semilla y algunas todavía conservan las glumas adheridas.
No hemos determinado la especie a la que pertenecen,
pero se identifican dos grupos. Uno mayoritario formado por
semillas más estrechas y cortas que se podrían asociar a
Lolium perenne/rigidum y otras más anchas y macizas que
podríamos determinar como Lolium temulentum (BUXÓ I
CAPDEVILA 1993, 72).
- Phalaris sp.
Las cariópsides son de forma oval y aplanadas con un
hilo corto.
Departamento 6
En este departamento únicamente se tomaron muestras
durante la excavación del relleno de las balsas de la almazara, sin determinar la cantidad de litros tratada.
Departamento 7
La muestra se extrajo, cribando directamente en el yacimiento, el sedimento en seco y recuperando los restos que se
observaban. Están en un área en la que se encontraron grandes vasos de almacenamiento y varios molinos, por lo que se
ha relacionado con un granero.
Departamento 12
- Setaria viridis L. (Almorejo)
Únicamente se han recuperado fragmentos de granos de
cebada, directamente en la excavación, que están asociados
a un espacio relacionado con trabajos metalúrgicos.
La única semilla recuperada tiene una forma circular
con un escutelo más corto y estrecho que el panizo.
Cata 15 (calle)
Resedáceas.
Los restos documentados fueron recogidos directamente durante la excavación.
- Reseda phyteuma L. (Gualda)
Son semillas de forma arriñonada y con la superficie rugosa.
Rubiáceas.
Departamento 19
La muestra fue cribada en seco directamente en el
yacimiento ante la presencia evidente de restos.
- Galium sp.
Son semillas esféricas con una cara ventral aplanada
donde se encuentra una abertura generalmente esférica. En
alguno de los individuos hemos podido observar las células
de la superficie, que eran rectangulares y estaban ordenadas
en líneas longitudinales, por lo que corresponderían a
Galium aparine L. subsp. aparine (JACQUAT 1988, 36).
Umbelíferas.
- Bifora testiculata L. (Bifora)
Es un fruto esférico que presenta una abertura en forma
de pico circular, y tiene una superficie rugosa.
Verbenáceas.
- Verbena officinalis L. (Verbena)
Se ha conservado un fruto de forma rectangular con los
extremos redondeados. En su cara dorsal se dibujan unas
nerviaciones longitudinales, mientras la cara ventral es lisa.
DISTRIBUCIÓN DE LOS RESTOS
A continuación describimos como se ha realizado el
muestreo de cada una de las áreas, ya que éste no ha sido sistemático en la mayor parte de los casos.
Departamento 20
Los restos se recogieron directamente en la excavación.
Departamento 22
En este departamento se cribó directamente durante la
excavación y también se recogió una muestra del sedimento
que fue tratada posteriormente en el laboratorio, aunque no
se midió el volumen de tierra. Se diferenciaron dos muestras, una recuperada de manera dispersa en el suelo del
departamento y otra junto a la entrada, donde se observaba
una concentración de cereal sobre restos de esparto trenzado, que podrían relacionarse con algún tipo de contenedor.
El estudio de las dos nos señala dos conjuntos muy similares, formados por diversas especies. Esta heterogeneidad de
la muestra, pese a observarse una concentración de cebada,
podría ser resultado del incendio o del saqueo del poblado,
ya que el tamaño de los cereales no nos hace pensar en que
fueran desechos de las operaciones de limpieza previas al
almacenamiento.
Departamento 24 capa 3
Se recuperaron 10 litros de sedimento que fueron cri-
299
[page-n-310]
nº de restos
bados en una columna de tamices. Esta muestra está asociada a una gran cantidad de coprolitos de ovicápridos recuperados en el suelo del departamento.
Hordeum vulgare L.
Panicum miliaceum
Setaria italica
Tr. aestivum-durum
Trit. diccocum
Trit. monococcum
La calle
nº de restos
32
1,7
0,1
4,8
0,4
0,1
1
1
2
1
0,1
0,1
0,2
0,1
Ficus carica
Olea europaea
Prunus dulcis
Rosaceas
Vitis vinifera
Se limpiaron en una columna de tamices 34 l. de sedimento, procedente del interior del horno doméstico con
planta de herradura. La muestra se compone de materiales
que podrían haber sido utilizados como combustible.
Aunque el hecho de haber rellenado el horno al modificar la
función del departamento, nos impide relacionar claramente
estos restos con el combustible utilizado, ya que también
podrían haber sido introducidos durante el momento de la
anulación.
293
16
1
44
4
1
Lathyrus cicera
Lathyrus sativus
Pisum sativum
Vicia faba var. minor
Departamento 24 capa 8
La totalidad del poblado se encuentra recorrido por una
calle central que ha sido excavada en diferentes catas.
Cata 11 Directamente en la excavación se recuperaron
3 cariópsides de cebada.
Cata 25. Se trataron 30 l. en una columna de tamices y
122 l. por flotación, recogidos de manera dispersa. El volumen de restos que se observan esparcidos por el suelo de la
calle, tiene su origen en la utilización de ésta como vertedero como se puede constatar por la gran cantidad de material
cerámico y de fauna. Aunque también resulta evidente que
durante el saqueo del poblado se depositan materiales en la
Porcentaje absoluto
8826
120
1
14
417
13,1
0,1
1,5
45,5
Fig. 349: Restos aparecidos en la calle del poblado (cata 25)
misma, como podría ser el caso del importante conjunto de
higos.
La cisterna
En el relleno de la cisterna se recogió una muestra en la
que se recuperaron distintos restos de frutales y de cereales,
así como escamas de pescado.
Porcentaje absoluto
Frecuencia
Distribución porcentual
Hordeum vulgare L.
Panicum miliaceum
Setaria italica
Tr. aestivum-durum
Trit. Diccocum
Trit. monococcum
974
16
1
55
18
3
43,6
0,7
0
2,5
0,8
0,1
11
1
1
6
5
3
17,2
1,6
1,6
9,4
7,8
4,7
Lathyrus cicera
Lathyrus sativus
Lathyrus sp.
Lens culinaris
Pisum sativum
Vicia ervilia
Vicia faba var. minor
1
0
2
1
3
3
3
0
0
0,1
0
0,1
0,1
0,1
1
1
2
1
2
1
2
1,6
1,6
3,1
1,6
3,1
1,6
3,1
Ficus carica
Olea europaea
Prunus dulcis
Rosaceas
Vitis vinifera
9072
129
0
41
982
5,8
0
1,8
44
4
8
2
4
9
6,3
12,5
3,1
6,3
14,1
Fig. 348: Restos aparecidos en el conjunto del poblado
300
[page-n-311]
Fig. 350: Restos del poblado a excepción de Ficus carica
LA CONTABILIZACIÓN DE LOS RESTOS
Este es un tema difícil de resolver en paleocarpología.
En este caso a esta dificultad hay que añadir que el poblado
ha tenido un muestreo desigual y que éste, en el momento
del incendio, ha sido ampliamente vaciado, por lo que resulta problemático tanto hacer una lectura global como de la
distribución del material. (fig. 348)
En nuestro caso presentamos una contabilización de los
restos tanto de una forma absoluta, como teniendo en cuenta la frecuencia de aparición en las muestras, sistema éste
último que corrige los desequilibrios que se producen al
incluir en el recuento las concentraciones de una determinada especie. Al mismo tiempo consideramos que la única área
que se puede considerar como un basurero es la calle (cata
25). El resto del material pertenece principalmente al alimento que se hallaba almacenado en cada departamento en
el momento de la destrucción, pero el de la calle se forma a
partir de los vertidos constantes de distintos desechos, por lo
que en principio debía aportar una visión más aproximada de
la realidad de los productos agrarios consumidos en el
poblado. Así en este caso presentamos un recuento absoluto
de los restos recuperados en la misma (fig. 349).
Fig. 351: Restos de la cata 25 (calle) a excepción de Ficus carica
Tanto en el caso del basurero como en el del recuento
absoluto de la totalidad de los restos del poblado hemos
incluido un factor corrector, excluyendo el elevadísimo
número de higos, ya que distorsionan la representatividad de
la muestra, teniendo en cuenta además que un sólo higo
puede contener más de 1600 semillas (RENFREW 1973,
135). Sin que con ello pretendamos afirmar que su importancia dentro de la agricultura ibérica sea reducida. Al
mismo tiempo hemos incluido únicamente las semillas y frutos, excluyendo los restos de la espiga de los cereales.
Aunque en ningún caso, independientemente del sistema de contabilización utilizado, se puede realizar una traslación directa de estos resultados a la realidad agrícola de estas
comunidades, es evidente que hay algunas tendencias que se
manifiestan con claridad. Tanto si consideramos la globalidad del poblado como si únicamente incluimos el área del
basurero, se distinguen dos grandes grupos que ocupan la
práctica totalidad de la muestra. Por un lado los cereales, con
un predominio muy destacado de la cebada y por otro de los
frutales, donde la vid es el elemento más destacado. Frente a
estos dos grupos las leguminosas ocupan un espacio tan
reducido que si el recuento se realiza sobre el número absoluto de restos en ningún caso superan el 1%, mientras que si
se realiza en base a la presencia por muestra rondan el 15 %.
Esta escasa representación de leguminosas, que se repite tanto en el material recuperado en los distintos departamentos como en la muestras de la calle, podría reflejar el
reducido papel que jugaban dentro de la agricultura del
poblado. Ya hemos señalado anteriormente que la conservación de los restos se produce por el incendio que destruye el
poblado, por lo que no podemos considerar factores que
favorezcan unas especies sobre otras. Se carboniza de manera general todo el material que en él se hallaba, tanto los frutales, como los cereales y las leguminosas. Al mismo tiempo, en las distintas muestras se pueden observar concentraciones tanto de cereales como de frutales, mientras que en
ningún caso se ha conservado un conjunto de leguminosas
que nos estuviera mostrando que estos productos se almacenaban de manera individualizada.
Los dos grandes grupos, cereales y frutales, mantienen
unos porcentajes igualados si se calculan a partir de la frecuencia, aunque con una tendencia a destacar el de frutales
si el recuento es del número absoluto de restos. Entre los
cereales el predominio de la cebada es manifiesto, aunque si
consideramos la frecuencia, el papel que juegan tanto el
trigo desnudo como los vestidos parece más destacado. Pero
si realizamos una revisión de las concentraciones de cereal,
en los departamentos 7, 22 y 24, se documentan conjuntos
de cebada, mientras que no hay ninguna de trigo desnudo y
únicamente en el 22 es destacable la abundancia de bases de
espiguilla de trigo vestido. Si atendemos a los restos recuperados en la calle, la cebada mantiene su claro predominio,
aunque en este caso tanto el trigo desnudo como los vestidos
tienen una presencia mayor, repitiéndose en estos últimos el
mayor número de restos de bases de espiguilla que de
301
[page-n-312]
cariópsides. Es de destacar en este ámbito la recuperación de
mijos, ausentes en el resto del poblado.
Entre los frutales destacan la vid y el olivo, aunque el
número de restos del primero es mucho más alto, si atendemos a la frecuencia por muestra, los porcentajes se igualan.
Junto a estos dos se plantea el problema de la contabilización
de los higos, aunque mantienen unos índices de frecuencia
destacados, al igual que las rosáceas y en menor medida el
almendro. Si atendemos a las concentraciones en cada uno de
los departamentos destacan las de vid y en menor medida las
de higos y las de rosáceas, mientras que el olivo mantiene
una presencia constante pero con un número de restos muy
escaso. En el basurero se mantiene la presencia importante de
vid y de higos, las olivas igualmente son abundantes y las
rosáceas y el almendro ocupan un menor papel.
LOS CULTIVOS
Como ya hemos señalado anteriormente, dividimos los
cultivos desarrollados por los habitantes del poblado en tres
grupos: cereales, leguminosas y frutales.
Cereales
Los cereales son los restos más frecuentemente recuperados en la práctica totalidad de yacimientos desde el neolítico. Este hecho es debido a que son la principal base alimenticia de origen agrario.
Las dos especies más representadas son en primer
lugar la cebada y los trigos desnudos, aunque con unos porcentajes mucho más reducidos, como viene constatándose
en diversos yacimientos valencianos ya desde la Edad del
Bronce (PÉREZ JORDÀ 1998, 244), así como en los diferentes yacimientos ibéricos sobre los que estamos trabajando en la actualidad, l’Alt de Benimaquía (Dénia), Los
Villares (Caudete de las Fuentes) (PÉREZ JORDÀ et al,
2000), Bastida (DIES et al, 1997) y Vinarragell (PÉREZ y
BUXÓ 1995,62). Este hecho también se constata en diferentes asentamientos ibéricos catalanes: Illa d’En Reixach
(CASTRO y HOPF 1982, 109-110), Empúries (BUXÓ I
CAPDEVILA, en SANMARTÍ et al. 1989, 199-207)
Ullastret (BUXÓ I CAPDEVILA 1993, 134-141), Sitges de
l’Autònoma (ALONSO y BUXÓ 1991) y Els Vilars
(ALONSO 1999, 155). E igualmente en el Castillo de Dª
Blanca (Pto. de Sta. María) (CHAMORRO 1994).
La gran expansión de la cebada en la Edad del Hierro
debe estar motivada por su rusticidad. En condiciones similares puede producir hasta un 40 % más que el trigo (SARPAKI 1992, 69), lo que la convierte en la especie mejor
adaptada para la práctica de una agricultura de secano extensiva, en un clima mediterráneo con escasas lluvias y sobre
unos suelos no especialmente ricos. La mayor exigencia, por
lo que respecta a los suelos, del trigo duro, limitaría su
302
expansión. Y nos inclinamos por pensar que la cebada es el
cereal principal en la alimentación humana, al igual que se
ha observado en la Grecia Clásica (AMOURETTI 1994, 88).
El inicio de esta agricultura extensiva de secano ha sido
situada en el III milenio a.n.e. (BERNABEU 1995), relacionándola con la utilización del arado y que se constata con la
ocupación de las áreas marginales, las de más baja productividad agrícola. Coincidiendo esta expansión con la individualización de los cultivos y el desarrollo de aquellas especies mejor adaptadas a las nuevas condiciones de cultivo.
La presencia de la escanda menor en este asentamiento,
aunque ocupa un lugar secundario, es destacada frente a su
inexistencia o muy escasa frecuencia en otros yacimientos
de la zona.
En el departamento 6 o en el 22 y el 24 sus restos aparecen asociados a concentraciones de cebada, lo que podría
ser el resultado de una mezcla accidental en los campos de
cultivo, de la misma manera que ya observamos en
Vinarragell (PÉREZ y BUXÓ 1995, 57-64). Pero en este
caso nos inclinamos a pensar que sí existe un cultivo individualizado de esta especie, lo que explicaría el conjunto de
bases de espiguilla, de glumelas y de fragmentos de la caña
que se observa tanto en el departamento 22 como en la calle
central. Asociación que puede corresponder a los desechos
que se acumulan durante el cribado del material proveniente de la trilla y aventado (HILLMAN 1981), operación que
en este caso podría haber sido realizada en el interior del
poblado, aunque también es posible que su presencia en el
mismo se deba a que fueron introducidas como combustible
o como alimento para distintos animales.
La presencia de mijos es especialmente reducida en
este asentamiento y hasta el momento se constatan principalmente en yacimientos de las comarcas de Castelló, en
niveles de la 1ª Edad del Hierro: Vinarragell y Torrelló
d’Almassora (CUBERO 1993); en el Ibérico Pleno en los
Villares y en la Bastida de les Alcusses. Por contra su presencia en yacimientos catalanes es frecuente desde la 1ª
Edad del Hierro (BUXÓ et al. 1995, 474), aunque ya se
documenta en niveles del Bronce en Aragón (ALONSOBUXÓ 1995, 27-30).
La mayor presencia de trigo desnudo y de mijo en la
Bastida y en los Villares podría estar relacionada con la existencia de suelos más profundos y ricos que los que encontramos en el entorno del Castellet de Bernabé (PÉREZ et al.
2000, 154), lo que dificultaría, en este último, el desarrollo
de estas dos especies y favorece la presencia de la cebada
junto a la escanda menor.
Los restos de avena recuperados, no nos permiten distinguir si son de avena cultivada (Avena sativa L.) o de avenas silvestres, ya que carecemos de las horquillas. Aunque
su presencia suele estar asociada, junto a la cizaña, a concentraciones de cebada, lo que podría estar indicando su
carácter de mala hierba. En los yacimientos catalanes se
documenta la avena cultivada desde la 1ª mitad del s. V
a.n.e. en Ullastret (BUXÓ I CAPDEVILA 1993) y en el Mas
[page-n-313]
Castellar de Pontós (CANAL y ROVIRA 2000, 144), cultivo que junto al de otras plantas forrajeras estaría destinado a
la alimentación del ganado equino.
Leguminosas
La presencia de leguminosas en los yacimientos
arqueológicos, exceptuando algunos hallazgos de concentraciones, suele ser mucho más reducida que la de los cereales.
Este hecho ha sido relacionado con que a diferencia de los
cereales, éstas no sufren un proceso de torrefacción previo a
su consumo (DENNELL 1972, 151). Pero en el Castellet de
Bernabé el material se ha conservado por el incendio del
poblado, lo cual hubiera evitado esta discriminación en la
conservación de los restos. Hecho que se constata en diversos asentamientos de la Edad del Bronce, en los cuales también se ha preservado el material por un incendio, y en estos
si se constatan concentraciones de habas principalmente
(HOPF 1972). Pensamos que en este caso la escasa representación de leguminosas habría que relacionarla con otros
factores, como podría ser una reducida importancia de éstas
en la economía agraria o su consumo en verde.
Los cultivos documentados son las lentejas (Lens culinaris), los guisantes (Pisum sativum), las habas (Vicia faba),
las guijas (Lathyrus sativus y Lathyrus cicera), los yeros
(Vicia ervilia) y es posible el de la alfalfa (Medicago sativa).
Especies que introducen en la Península Ibérica las primeras
comunidades neolíticas.
Entre las leguminosas existe un grupo, habas y guisantes, que son más exigentes en el grado de humedad del
suelo. Por ello se podrían usar para su cultivo los bordes de
las ramblas próximas, donde aún sin necesidad de recurrir
al regadío, la mayor humedad del suelo favorecería su desarrollo. El estudio antracológico señala una vegetación de
ripisilva, atestiguada por la presencia de Populus alba,
Fraxinus oxycarpa y monocotiledóneas, que crecerían en
las márgenes de estas ramblas (GRAU 1990, 71), de igual
manera que los Carex sp. y Trifolium sp. Pudiéndose utilizar estas áreas como huertos donde desarrollar tanto el cultivo de las leguminosas como el de otras plantas que igualmente necesitasen un aporte hídrico, zonas en la que es
habitual la práctica del abonado con excrementos de animales y con desechos humanos.
Pero tanto el cultivo de estas dos especies como el de
las otras leguminosas representadas, yeros, lentejas y guijas, se desarrollan bien en secano. Hecho por el que con
frecuencia se plantea la posibilidad del uso de una rotación
con los cereales, basándose en la aparición entre las concentraciones de cereales de algunas leguminosas. Pero sin
que podamos descartar esta explicación, también es posible
que las mezclas se produzcan en la era, donde con frecuencia se encuentran juntos tanto cereales como leguminosas (Peña Chocarro, com. oral), lo que facilitaría una
contaminación accidental.
Frutales
La introducción del cultivo de los frutales, es siempre un
tema de difícil resolución a partir de los datos aportados por
las distintas disciplinas paleobotánicas. En el caso de la vid ya
hemos indicado que se han establecido unos índices para la
distinción entre silvestres y cultivadas, aunque estos son discutibles. Con los olivos se han realizado trabajos en los que se
intenta diferenciar los acebuches a partir del análisis químico
de la madera carbonizada (TERRAL 1996) y otra línea de
investigación trabaja sobre la distinción a partir del estudio
morfométrico de los carbones y carporrestos (GRAU ALMERO 1984; RODRÍGUEZ 1992; TERRAL 1999). Para las
Rosáceas y Moráceas no se han establecido criterios para diferenciar las variedades cultivadas de las silvestres.
En Próximo Oriente a partir de los datos arqueológicos
y de la distribución y ecología de las especies silvestres se
considera que los primeros frutales cultivados son el olivo,
la vid, la palmera datilera y la higuera, además del granado
y el almendro (ZOHARY-SPIEGEL ROY 1975; ZOHARYHOPF 1988, 129 y 162-163). La propagación de éstos es de
forma vegetativa y se puede realizar por unos métodos muy
simples, por lo que están considerados como “preadaptados
para el cultivo”, y además hay que tener en cuenta la importancia económica de sus frutos, tanto frescos como secos, y
de los productos que se pueden elaborar con una sencilla
manipulación (aceite, vino, etc). El inicio del cultivo de
estos primeros frutales se sitúa por lo menos desde el 4
milenio a.n.e., mientras otros frutales como el manzano,
peral, ciruelo y cerezo serían mucho más tardíos, estando
documentado su cultivo desde el I milenio a.n.e. El retraso
en el desarrollo de éstos, estaría motivado porque la reproducción no puede realizarse de forma vegetativa, sólo por
injertos (ZOHARY-HOPF 1988, 129), técnica que aunque
desconocemos el momento de su introducción se encuentra
extendida en época clásica (WHITE 1970, 249).
El problema de la difusión de estas especies hacia el
oeste mediterráneo, ha sido enfocado más desde los datos
aportados por la iconografía, la arqueología y los textos antiguos que por los restos arqueobotánicos. Relacionándose la
introducción de los mismos con las colonizaciones fenicia y
griega (Van Zeist 1991, 113).
LA VID
En la Península Ibérica se documenta la presencia de
restos de vitis desde la prehistoria, en Cataluña en niveles
Neolíticos, en el Sureste en niveles argáricos (BUXÓ 1993,
308-309) y en Extremadura en niveles del Bronce tardío
(GRAU ET AL. 1998, 157). Pero los análisis polínicos constatan su presencia en el País Valenciano ya en el Paleolítico
Superior (DUPRÉ 1980; FUMANAL-DUPRÉ 1983).
Hasta el momento los únicos datos que podrían indicar
un cultivo de la vid en la prehistoria son los hallazgos de El
Prado (Jumilla) en los que se hablaba de un cultivo de la vid
303
[page-n-314]
desde el III milenio (RIVERA-WALKER 1989, 226-232)
que posteriormente fueron desmentidos (RIVERA-WALKER 1991, 905-908) y los restos de la Cuesta del Negro
(Purullena), donde en un nivel agárico (1800-1700 a.C.) se
recuperó en una de las sepulturas, mosto de vino (MOLINA
et al. 1975, 390), restos confirmados posteriormente por otro
hallazgo de pepitas de uva (BUXÓ 1993, 227) que por su
biometría se acercan a las variedades cultivadas. Aunque el
mismo autor pone entre comillas su carácter cultivado.
Los hallazgos realizados en l’Alt de Benimaquia
(GÓMEZ BELLARD et al 1993, 25) asociados con estructuras para la elaboración del vino, los del Castillo de Dª
Blanca (CHAMORRO 1994), ambos con una cronología de
finales del s. VII a.n.e.; junto a los del Cerro del Villar desde
el s. VIII a.C. (Guadalhorce) (CATALÀ 1999, 312) y a los
del Torrelló d’Almassora (VIII-VI a.C.) (CUBERO 1993,
270), todos ellos en ambientes relacionados con la colonización fenicia, son por el momento la prueba más evidente del
desarrollo de este cultivo en la mitad sur de la Península
Ibérica como consecuencia de la colonización fenicia. En
Cataluña se documenta ya en la Iª Edad del Hierro, aunque
parece tener una presencia más destacada en la IIª Edad del
Hierro (BUXÓ 1993, 307; CANAL y ROVIRA 2000, 144).
Y en la zona interior de la Península Ibérica sólo se ha documentado vitis en un nivel del s. I a.n.e. del Raso de
Candeleda (Ávila) (HOPF 1991, 267).
Durante el Ibérico Pleno se generaliza la presencia de la
vid en los yacimientos del País Valenciano, tanto en las
comarcas de Castelló (CUBERO 1996) como en los asentamientos excavados del Camp de Túria, en los Villares y en
la Bastida de les Alcusses, sin que tengamos datos hasta el
momento de las comarcas del sur.
Los restos de vid recuperados en La Seña, el Puntal dels
LLops, Sant Miquel de LLíria y el Castellet de Bernabé,
junto a los lagares documentados en la Monravana (BONET
et alii 1994, PÉREZ JORDÀ 2000) y en Sant Miquel de
Llíria (BONET 1995) son una muestra del desarrollo alcanzado por la viticultura y la producción de vino en esta
comarca.
La higuera está documentada en el poblado argárico de
Fuente Alamo a partir del hallazgo de carbones y de semillas
(STIKA 1988), en el poblado ibérico de l’Illa d’en Reixac,
aunque con la duda de si estas son modernas (CASTROHOPF 1982, 111), y en el depósito votivo del Amarejo
(BRONCANO 1989, 59), además de los fragmentos de frutos recuperados en el asentamiento perteneciente al
Neolítico Medio de la Bassa (Fonteta) (TARRÚS et al.
1983).
En el Castellet de Bernabé hemos recuperado más de
9.000 semillas de higo en dos de los departamentos (Dpt. 22
C.3; Dpt. 24 C.3 y C.8), en la calle (Cata 25) y en la cisterna del s. V a.C., apareciendo éstos carbonizados y también
calcificados en algunos casos. Por contra el estudio antracológico no ha determinado la presencia de la higuera, que sólo
se documenta en los niveles romanos de la ciudad de
València (GRAU 1990, 95).
EL OLIVO
ROSÁCEAS
El acebuche, al igual que la vid, se desarrolla en la
Península Ibérica de manera silvestre, documentándolo la
antracología desde los niveles Solutrenses medio-superior
de la Cueva de Nerja (BADAL 1990), y generalizándose su
presencia ya en el Holoceno (GRAU ALMERO 1990). Los
hallazgos carpológicos en niveles neolíticos de Can Tintorer
(BUXÓ et al 1992), Cova de les Cendres, Cueva del Toro
(BUXÓ 1993) y Cueva de Nerja (HOPF-PELLICER 1970)
se suceden durante el Calcolítico y el Bronce, sin que tengamos argumentos que confirmen o desmientan el cultivo de
los olivos.
En los poblados del Hierro los hallazgos de huesos de
oliva son muy escasos, habiéndose documentado únicamen-
Las almendras halladas en el Castellet de Bernabé,
junto con las aparecidas en la Bastida de les Alcusses (S. IV
a.n.e.) y las del Amarejo (BRONCANO 1989, 58-59) son los
únicos restos recuperados hasta el momento en la Península
Ibérica de época prerromana.
Las semillas que hemos incluido bajo la denominación
genérica de rosáceas, podrían corresponder a restos de manzanas. Únicamente en La Seña se ha recuperado parte del
fruto de un granado, en el cual se pueden observar las
improntas características en la parte interna de la corteza del
fruto, donde se hallaron algunas semillas, así como el orificio que presentan en la parte inferior. En el Puntal dels Llops
se cita el hallazgo de una granada entera (DUPRÉ -
304
te en dos asentamientos de la I Edad del Hierro: Alt de
Benimaquia (PÉREZ et al. 2000, 154) y Castillo de Dª
Blanca (CHAMORRO 1994); y durante la II Edad del
Hierro se ha recuperado un ejemplar en l’Illa d’en Reixac
(BUXÓ 1993) y un conjunto de restos en la Seña, en el
Tossal de Sant Miquel y en el Castellet de Bernabé.
El estudio biométrico de los restos recuperados en el
Camp de Túria nos señala unas poblaciones que superan o
están cercanas a la media que se le supone a las cultivadas
(RENFREW 1973). En un trabajo reciente TERRAL (1999,
122) analiza los restos recuperados en la Seña y los incluye
dentro del grupo IIIA, variedades que relaciona con las colonizaciones fenicia y griega. Pero el dato que nos permite
afirmar la práctica del cultivo de los olivos, es la existencia
de estructuras destinadas a la elaboración del aceite en el
Castellet de Bernabé y en La Seña (BONET et alii 1994;
PÉREZ JORDÀ 2000). La presencia de almazaras implica la
existencia de unas plantaciones de olivos que aseguraran una
producción regular de aceitunas.
LA HIGUERA
[page-n-315]
RENAULT 1981, 184). Otros datos que apoyan la presencia
de éstas en época ibérica, es su frecuente representación
entre los motivos decorativos de la cerámica (IZQUIERDO
PERAILE 1997, 65-98), como ocurre en la escena de la
recolección de las granadas del Tossal de Sant Miquel.
Los restos hallados en los distintos asentamientos del
Camp de Túria nos muestran la práctica de una arboricultura desarrollada en el periodo Ibérico Pleno, donde el cultivo
de la vid y del olivo, y la elaboración del vino y del aceite
serían una de las bases fundamentales de la economía agraria. Pensamos que si el cultivo de cereales tiene una función
orientada básicamente al autoabastecimiento de los habitantes de este territorio, los productos elaborados a partir de la
vid y del olivo tienen también un papel comercial destacado.
La colonización agrícola que se produce en esta comarca a
partir del s. V a.C. tiene como base la explotación de unos
territorios que son aptos esencialmente para el cultivo de
estos frutales, más que para el de cereales, ya que los suelos
no son ni profundos ni especialmente ricos. De manera que
se instalan las granjas junto a estas nuevas plantaciones, que
necesitan de un cuidado continuado y los productos que se
obtienen de las mismas constituirán tanto un bien de autoconsumo como el principal bien comercializable.
No tenemos datos que puedan afirmar el cultivo de los
otros frutales documentados. Pero el desarrollo alcanzado
por la sociedad ibérica a través del contacto con las comunidades del Mediterráneo oriental, que ya conocían y practicaban estos cultivos, desde la I Edad del Hierro, pensamos que
permitió y provocó la generalización de estas especies en la
agricultura indígena.
ESTRUCTURAS DE TRANSFORMACIÓN
Y HERRAMIENTAS (Pierre Guérin)
La paleocarpología ofrece un panorama de las semillas
halladas en el registro, pero en algunos casos existen dudas
sobre la relación entre las presencias constatadas y las actividades de producción efectivamente llevadas a cabo por los
ocupantes del poblado; los hallazgos de restos de trilla y de
granos sin trillar despejan las dudas acerca del cultivo de la
cebada. La almazara identificada en el departamento 6 del
Castellet de Bernabé en sí no prueba que se cultivaran olivos
en los alrededores del poblado, pero, como recalca G. Pérez
Jordá, infiere una producción de aceite absolutamente inviable sin un olivar propio, además de constituir una inversión
en espacio considerable si se tiene en cuenta el corto período del año durante el cual estos 22 m2 entraban en actividad.
La vid plantea otros problemas pero los primeros pasos
de su cadena de producción son básicamente semejantes a
los del aceite: estrujar el fruto para aprovechar su jugo. Las
excavaciones del Castellet de Bernabé no han proporcionado ningún lagar pero la alta proporción de semillas de uva
halladas en este registro incitan a no perder de vista esta
posibilidad, puesto que otros hallazgos de La Monravana, en
la misma comarca, atestiguan la elaboración de un vino edetano.
LA ELABORACIÓN DEL ACEITE.
Dado el estado de conservación desigual que presentan
estructuras y equipamientos en los diferentes poblados ibéricos excavados, han sido necesarios varios hallazgos de
almazaras antes de poder reconstruir la cadena de producción del aceite, la cual requiere diferentes operaciones que se
describen a continuación.
La molienda
Los asentamientos ibéricos no han proporcionado molinos comparables a los que se conocen para la época romana,
lo cual indica el empleo de una técnica diferente para la realización de este proceso, una técnica mejor adaptada al nivel
de producción menor del período Ibérico Pleno, donde los
equipamientos importantes no son rentables debido a las
inversiones que requieren.
Los testimonios etnográficos proporcionan diferentes
soluciones. De hecho en algunos casos la molienda ni
siquiera se produce, sino el simple aplastamiento con los
pies; la otra solución es el empleo de un mortero para moler
las aceitunas. No es probable que los morteros ibéricos se
emplearan para tales fines; su tamaño es muy reducido y, por
otra parte, la cerámica no es el material más adecuado para
esta tarea; en La Monravana la cuba de la almazara se asociaba a una piedra activa de molino circular vuelta del revés,
con el orificio central tapado con argamasa y con la concavidad hacia arriba, formando un recipiente que se podía
aprovechar como mortero (PÉREZ JORDÀ, 1993); el departamento 1 del Castellet de Bernabé proporcionó un artefacto
semejante (fig. 20) (robado durante las excavaciones).
El prensado
Las estructuras destinadas al prensado suelen ser de
madera, lo cual prácticamente imposibilita su conservación
en buen estado, con más motivo en el Castellet de Bernabé
donde el departamento 6 cambió de función y fue equipado
de nuevo poco antes de la destrucción definitiva del poblado.
El sistema de prensado más común durante la antigüedad eran las prensas de palanca o de contrapeso (las prensas
de tornillo no aparecen antes del s.I a.C.); los cofines llenos
de aceituna triturada se situaban sobre un ara; el extremo de
una viga se fijaba en la pared, o en un caballete, cerca, y se
prensaba haciendo peso en el lado opuesto de la palanca.
Las estructuras descubiertas en los asentamientos del
Camp de Túria son de dos tipos. Por una parte, el Castellet
de Bernabé y La Monravana han proporcionado plataformas
305
[page-n-316]
asociadas a cubetas adosadas; por otra parte La Seña tiene
una cuba sin plataforma, sin embargo, los trabajos agrícolas
previos a las excavaciones han proporcionado dos aras de
piedra caliza surcadas con canales que permiten reconocer
un prensado de este tipo, ya que dichas piedras no son útiles
con otro tipo de estructuras (PÉREZ JORDÀ, 1993, 67).
Las dos aras de La Seña presentan problemas de interpretación. No se encontraban in situ y no se conoce el lugar
exacto del poblado donde se hallaron, de forma que no es
posible asociarlas con toda seguridad a las estructuras halladas y aún contando con esa posibilidad solamente una de las
piedras estaría en conexión con la balsa de La Seña. En este
caso, el ara se situaría en el lado sur de la cuba de forma que
el líquido de prensado cayera directamente dentro.
Las estructuras de La Monravana y el Castellet de
Bernabé no parecen haber funcionado con este sistema de
prensa. En ninguno de los dos yacimientos han aparecido
aras de piedra, elemento indispensable de este sistema; por
otra parte, las paredes del Castellet de Bernabé (cuyo estado
de conservación es notable) no muestran señales de ningún
dispositivo destinado al anclaje de una prensa de palanca. En
este caso, es probable que se instalase, sobre las plataformas
adosadas a las cubas, un sistema de prensado móvil basado,
por ejemplo, en la torsión.
La decantación
El proceso de decantación y filtrado del aceite es el
único que podemos reconstruir con seguridad; se trata del
proceso destinado a facilitar la separación del alpechín o
agua vegetal, del aceite. El líquido producido por el prensado de las aceitunas caería en las cubas; debido a la diferencia de densidad entre el aceite y el agua, éste tiende a flotar
en superficie. Los sistemas de recogida identificados en los
yacimientos son distintos. En La Seña y La Monravana, el
aceite se sacaría directamente de la cubeta con un recipiente
plano, un plato por ejemplo.
En el Castellet de Bernabé, el proceso es un tanto más
complejo puesto que la cuba se asocia a una segunda cavidad hemisférica donde el aceite podía desbordarse a medida
que se llenaba el depósito principal; el aceite se recoge
decantado más cómodamente en este segundo depósito
(BONET, GUÉRIN, 1989 b, 131) (fig. 94).
El aceite resultante de esta decantación ya se puede
consumir, aunque al verterlo en las tinajas o ánforas donde
se conserva se produce un nuevo filtrado; las escasas impurezas persistentes se depositan en el fondo de los recipientes
formando un poso. En algunos casos el aceite se trasiega a
medida que reposa, lo cual proporciona un mejor filtrado.
Un sistema semejante al del Castellet de Bernabé se
conoce en el asentamiento de Basakuh (G.Barisa) en el norte
de Siria (CALLOT, 1983). Se trata de una pequeña depresión hemisférica comunicada al depósito principal por un
canal; en la misma zona se conocen estructuras similares; en
306
Kseghe (G.Barisa) existe también otra depresión en un punto
más elevado que ha sido interpretada como lugar donde verter el agua de forma que llenara lentamente la cuba sin perturbar el filtrado de la amurca y el aceite.
LA ELABORACIÓN DEL VINO.
Al igual que ocurre con el aceite, y dada la diversidad
de variantes que ofrecen los sistemas de elaboración, no
podemos abordar la cuestión de la producción del vino sin
recurrir a los hallazgos efectuados en otros asentamientos,
en este caso, evidentemente, porque las excavaciones del
Castellet de Bernabé no han deparado ningún hallazgo de
lagar para confirmar definitivamente una producción de vino
que la paleocarpología deja sospechar.
Desde los años 1930, las excavaciones del S.I.P. en el
Camp de Túria proporcionaron restos de un lagar en La
Monravana (Llíria), una plataforma de adobes, ligeramente
inclinada con pendiente hacia una cuba rectangular situada a
un nivel inferior y con la cual comunicaba mediante un pico
vertedor; al parecer estos primeros datos no convencieron, o
se publicaron de forma demasiado “confidencial”, el hecho
es que el lagar de La Monravana ha permanecido en el aislamiento científico (BONET, GUÉRIN, 1989, 131) (y geográfico) hasta finales de los años 1980, cuando las excavaciones de L’Alt de Benimaquia añadían otros datos concretos a la discusión sobre el vino ibérico, al descubrirse en
dicho yacimiento una batería de lagares asociados a grandes
cantidades de pepitas de uva (GÓMEZ BELLARD, 1993,
16-27).
El hecho que estas estructuras sean semejantes en gran
parte a las de La Monravana tiene dos consecuencias; por
una parte, permite remontar los orígenes de una producción
vitícola ibérica al principio del período Orientalizante, puesto que los datos estratigráficos recuperados en L’Alt de
Benimaquia permiten dar a estas estructuras una cronología
del siglo VII, con las consecuencias que ello entraña en lo
que se refiere a la responsabilidad colonial en la difusión de
las técnicas viti-vinícolas. En efecto, puesto que Vitis vinifera, la especie de vid empleada para producir vino, no es
autóctona del Mediterráneo occidental, parece evidente que
los primeros viñedos peninsulares se constituyeron a partir
de esquejes importados desde otras orillas del Mediterráneo;
de momento en la península Ibérica los hallazgos más antiguos de vid cultivada corresponden a niveles del s. VIII a.C.
en los asentamientos fenicios de Andalucía) y parecen afianzar la idea de un origen colonial fenicio en la tradición vitícola del sur y el sureste peninsular. En segundo lugar, el
hecho de que los equipamientos conservados hasta hoy en
L’Alt de Benimaquia y La Monravana sean de materiales
duraderos ofrece la ventaja de poder reconstruir los estadios
de una cadena de producción vinícola.
En ambos asentamientos las estructuras halladas reflejan las dos operaciones necesarias en la elaboración del
[page-n-317]
vino: las plataformas de adobes con rebordes o pilas están
destinadas a pisar la uva y las cisternas asociadas a dichas
plataformas recogen el mosto. Si comparamos estas balsas
con las que se conservan en el proceso de elaboración del
aceite, parecen seguir una tipología diferente: son más
anchas que hondas, lo cual parece indicar que se construyeron en previsión de una producción de vino tinto, puesto que
en este caso el mosto debe fermentar con los hollejos para
que los taninos le den un color rojo. La uva se pisaba sobre
las plataformas y los hollejos se tiraban a la cuba con el
mosto para una primera fermentación de unas 24 a 48 horas;
en este sentido, una gran diferencia entre los hallazgos de La
Monravana y L’Alt de Benimaquia es el volumen de las producciones reflejadas por las estructuras de ambos yacimientos. En L’Alt de Benimaquía los 4 lagares situados en batería permiten intuir una producción a gran escala donde la
multitud de cubas se explica por los imperativos de la primera fermentación: una vez llena la cuba, permanecía ocupada durante uno o varios días y si se quería seguir produciendo había que poner en funcionamiento otros lagares y
así sucesivamente.
Es sin duda durante el trasiego del vino a las ánforas
cuando se produjeron las concentraciones de pepitas de
uva halladas en los registros ibéricos; en efecto, una vez
realizada la primera fermentación se retiraban los hollejos
para prensarlos; las pepitas de uva suelen escapar a esta
operación y permanecen flotando a miles en las cubas,
hasta que se filtra el vino con un colador; con toda probabilidad el contenido de este colador se tiraba en el suelo al
lado de las cubas o de las ánforas donde se vertía el vino,
produciendo en el lugar de envasado las concentraciones
de semillas que se carbonizaron durante la destrucción del
poblado.
L’Alt de Benimaquia y La Monravana han proporcionado lagares permanentes construidos, pero en otros contextos es posible, e incluso muy probable, que se emplearan
estructuras desmontables de madera; en efecto, a diferencia
de lo que ocurre con el aceite, la producción de vino, sobre
todo de vino de calidad, no requiere necesariamente un prensado mecánico ni una fuerza artificial para conseguir la
extracción del mosto; basta con un simple pisado que se
puede efectuar en un envase de madera o incluso de cerámica. La iconografía ática está llena de ejemplos de este tipo y
Sparkes (SPARKES, 1976, 47-64) ha sugerido que la ausencia de lagares en las excavaciones griegas se debería al
hecho que solían ser de madera. En este sentido, una gran
concentración de pepitas de uva desprovistas de su raspa
sobre un suelo arqueológico no tiene otra explicación que la
proximidad de un área de producción de vino, y en el
Castellet de Bernabé tenemos que aceptar que el vino se elaboró con la ayuda de artefactos de madera, cuyos restos, a
menudo inidentificables debido a su estado de carbonización, abundan en todo el registro, en varios lugares de la
calle y en el departamento 21 donde se hallaron concentraciones de pepitas de uva.
EL INSTRUMENTAL AGRÍCOLA
El escaso instrumental hallado en el Castellet de
Bernabé en un estado de conservación suficiente para una
identificación segura no contradice las conclusiones alcanzadas en el análisis de los macrorrestos vegetales. Aparecen
en este contexto algunos de los principales aperos asociados
a los cultivos de secano.
La ausencia de instrumentos claramente identificados
como rejas de arado se suple con los hallazgos de estas palas
triangulares de boca recta y enmangue tubular consideradas
como arrejadas de gran tamaño (instrumentos destinados a la
limpieza de la reja durante las labores de labranza) o como
simples layas para remover la tierra. La evidencia directa de
la labranza con arado, perfectamente conocida en otros contextos ibéricos (PLA, 1964, 12-27), no se documenta directamente en el registro del Castellet de Bernabé, pero, se
infiere en la facies ganadera proporcionada por los muestreos de fauna, con la presencia de un porcentaje discreto de
ganado vacuno, atribuible a su empleo como fuerza de tiro
en la labranza y sin duda también en el transporte.
Otro instrumento que constituye un hallazgo frecuente
en numerosas excavaciones, pero que echamos de menos en
este registro, son las hoces de hierro, de ancha hoja curva y
mango roblado en cachas de madera. En cambio, el departa-
Fig. 352: Castellet de Bernabé, departamento 22: podón de hierro
307
[page-n-318]
mento 22 ha proporcionado un podón con hoja de sección
triangular (fig. 352), con extremo espigado para ensartar en
un mango de madera. La anchura del dorso de la hoja (alcanza 1 cm.) confiere a este instrumento una robustez suficiente para cortar ramas medianas, y confirma plenamente la
práctica por los ocupantes del poblado de una arboricultura
ya detectada gracias a los muestreos carpológicos. Los restos de cuchillos afalcatados de tamaño reducido también se
inscribirían en esta dinámica si los consideráramos, tal como
sugiere Pla, como herramientas de injertar (PLA, 1973,
352).
La escasez de la colección de aperos del Castellet de
Bernabé reduce considerablemente el crédito que pudiéramos atribuir a sus ausencias, y de la misma manera que la
falta de rejas no sugiere necesariamente la práctica de una
agricultura de secano sin labranza, la ausencia del legón no
permite descartar definitivamente la explotación de una
pequeña huerta en las laderas menos abruptas del barranco
cercano.
GANADERÍA Y CAZA. (María Pilar Iborra
Eres)
Los datos que vamos a exponer constituyen un avance
del estudio de la fauna del Castellet de Bernabé que se integra en nuestra Tesis Doctoral sobre la ganadería ibérica en el
País Valenciano.
ESPECIES
NR
%
Ovicaprino
1311
53,77
Oveja
102
Cabra
NME
Un primer estudio de la fauna del Castellet del Bernabé
fue presentado en 1987-88 por Martínez-Valle, quien analizó el material de las excavaciones de 1984 a 1986 recuperado en los departamentos 1, 2, 3 y en la calle (cata 4).
Para este autor uno de los rasgos más característicos del
material analizado es el dominio de las especies domésticas
frente a las silvestres. Además en el grupo de las principales
especies domésticas destaca la importancia de los ovicaprinos, seguidos por el bovino y finalmente el cerdo.
Estas especies fueron consumidas por los habitantes del
poblado y en sus prácticas carniceras se ha detectado la preferencia por el consumo de ovejas y cabras juveniles y adultas, de cerdos infantiles y juveniles y de bovinos subadultos.
En las especies silvestres hay un dominio del ciervo,
animal que suponía una forma de abastecimiento fundamental. Su caza estaba motivada tanto por la protección de las
cosechas como por el aprovechamiento de los recursos del
medio (MARTÍNEZ VALLE, 1987-88).
Esta primera valoración sobre los aspectos ganaderos
del Castellet de Bernabé será completada con los resultados
siguientes. El material que vamos a presentar fue recuperado en las campañas de excavación de 1987, 1993 a 1995 y
1997 y proviene de dos contextos espaciales de distinta cronología: el siglo III y el V a.n.e.
El registro óseo del siglo III a.n.e esta formado por un
total de 3.771 huesos y fragmentos óseos, que suponían un
peso de 21.817,7 gramos. Los restos de este contexto cronológico proceden de espacios de circulación (catas 4, 10, 11,
%
NMI
719
55,4
36*
4,18
87
6,7
135
5,54
87
Cerdo
331
13,58
203
Bovino
171
7,01
57
Caballo
6
0,25
Conejo
196
Liebre
Ciervo
%
%
8380
53,84
12
869
5,58
6,7
10
925
5,94
15,6
12
18,75
1264,5
8,12
4,39
5
7,81
2024
6
0,46
1
1,56
8,04
62
4,77
5
7,81
14,2
0,09
2
0,08
2
0,15
1
1,56
2
0,01
184
7,55
76
5,85
4
6,25
2085
Total determinados
2438
Indeterminados
1138
Costillas
1299
64
56,25
PESO
2787,5
3771
339,5
1333
TOTAL
13,4
15563,7
195
Total Indeterminados
13
3127
1299
64
21817,7
Fig. 353: Frecuencia (nr, nme), individuos y peso en gramos de la especies presentes en el contexto del siglo III a. n. e. en el grupo de ovicaprinos
(*) se incluyen los individuos identificados como ovejas o cabras
308
[page-n-319]
Fig. 354: Porcentajes de especies identificadas en nº de restos
Fig. 356: Porcentajes de especies identificadas en nº de individuos
23, 25, 28, 31, y el Pasillo Este de la Casa E.) y de departamentos (departamentos 12, 13, 21, 24, 26, 29 y 30).
La identificación anatómica y taxonómica se ha realizado en un 64,65% del total, quedando un 35,35% como
fragmentos de diáfisis y de costillas indeterminados de aniESPECIES
NR
%
NME
Ovicaprino
136
38,31
78
males de talla mediana como la oveja y el cerdo (meso
mamíferos) y de talla grande como el caballo o la vaca
(macro mamíferos) (fig. 353):
El segundo contexto es un depósito (cata 43) con material del siglo V a.n.e y con un conjunto faunístico formado
%
NMI
%
PESO
30,71
12*
40
1405,6
%
30,65
Oveja
25
7,04
22
8,66
2
309,8
6,76
Cabra
42
11,83
42
16,54
5
510,4
11,13
Cerdo
88
24,79
58
22,83
7
23,33
1166,9
25,44
Bovino
21
5,92
15
5,91
1
3,33
720
Asno
1
0,28
1
0,39
1
3,33
.
Ciervo
8
2,25
6
2,36
1
3,33
455,8
Conejo
9,45
25
7,04
24
Gallo
1
0,28
0
Perdiz común
7
1,97
7
2,76
1
0,28
1
0,39
Chova piquirroja
Total determinados
3
1
3
1
10
3,33
10
3,33
15,7
.
9,94
13,4
0,29
0,6
0,01
2,8
0,06
0,9
0,02
355
254
30
4586,2
Sapo
2
2
1
0,8
Total
357
256
31
4587
Meso costillas
171
285
Meso indeterminados
129
294,5
8
54,2
Total indeterminados
308
633,7
TOTAL
665
Macro indeterminados
256
31
5220,7
Fig. 355: Frecuencia (nr, nme), individuos y peso en gramos de la especies presentes en el contexto del siglo IV a. n. e. en el grupo de ovicaprinos
(*) se incluyen los individuos identificados como ovejas o cabras
309
[page-n-320]
por 665 huesos y fragmentos óseos, con un peso de 5.220,7
gramos. La identificación anatómica y taxonómica se ha realizado en un 53,68% del total, quedando un 46,32% como
fragmentos indeterminados (fig. 355).
Para valorar la importancia económica de cada una de
las especies identificadas utilizamos el número mínimo de
individuos (NMI) y el número mínimo de elementos (NME)
distribuido en restos craneales (cuernas, maxilares y mandíbulas), huesos del cuerpo (costillas y vértebras), elementos
del miembro anterior (escápula, húmero, ulna y radio) y posterior (pelvis, fémur, fibula y tibia) y finalmente huesos de
las patas (carpos, metacarpos, tarsos, metatarsos y falanges).
Por lo que respecta a la importancia de las especies en el
consumo consideramos tanto el peso de los huesos como la
edad de sacrificio de cada una de ellas.
Las especies domésticas identificadas en el yacimiento
son la oveja, la cabra, el cerdo, el bovino, el caballo, el asno
y entre las aves el gallo. Como especies cazadas está el ciervo, el conejo, la liebre y entre las aves, la perdiz común y la
chova piquirroja .
LAS ESPECIES DOMÉSTICAS.
Los ovicaprinos (Ovis aries, Capra hircus).
Los restos de oveja y cabra son los más numerosos en
los dos contextos cronológicos analizados.
En la muestra del siglo III a.n.e los restos pertenecen a
36 individuos, de ellos hemos determinado 12 como ovejas
y 10 como cabras. Las partes anatómicas mejor representadas son la cabeza y las patas. El peso de los huesos supone
un 65% del total, lo que nos indica una preferencia en el consumo de la carne de estas especies. Al igual que las edades
de muerte determinadas (fig. 357) que reflejan una importancia en el consumo de animales juveniles, subadultos y
adultos-viejos.
ESPECIES
s.III a.C.
Ovicaprino
Cerdo
Bovino
Ciervo
s.V a.n.e
Ovicaprino
Cerdo
Bovino
Asno
Neonato infantil
Juvenil Subadulto
s.III a.C.
1
1
1
III a.C
6
6
4
6
4
1
s. V a.C s.V a..C
3
2
1
2
2
Adulto Viejo
5
III a.C
4
1
1
s.V a.C
3
4
1
1
1
Fig. 357: Edades de muerte de las principales especies según el grado
de desgaste mandibular (Payne, 1973; Bull ei alii 1982; Grigson 1982;
Levine 1982)
310
Por el contrario en el registro óseo del siglo V a.n.e los
huesos pertenecen a 12 individuos, siendo posible identificar
cinco cabras y dos ovejas. También hemos observado que
prácticamente todas las partes anatómicas, a excepción de
vértebras y costillas, tienen una importancia similar y que
hay huesos articulados de varios individuos. Las edades de
muerte siguen la misma pauta que las observadas para el
siglo III a.n.e, aunque hay más evidencia de muerte infantil.
En los huesos de estas especies hemos observado la
presencia de marcas antrópicas, producidas durante el procesado carnicero y roeduras de perros. Hay que señalar que
en el depósito del siglo V a.n.e ambos tipos de alteraciones
son menos frecuentes.
Las cabras y ovejas del siglo V a.n.e muestran diferencias en las características de sus huesos y esqueletos con los
individuos del siglo III a.n.e . En el primer contexto aparecen huesos de cabras de dos tallas distintas, cuya atribución
a diferentes sexos o formas (razas), está en estudio. La altura a la cruz de las ovejas y cabras calculada a partir de la longitud máxima de metacarpos y metatarsos nos informa de
que la talla de las ovejas del siglo V a.n.e oscila desde los 50
hasta los 57 cm y en el siglo III a.n.e desde los 52 hasta los
61 cm. Para la cabra en el siglo V a.n.e hemos obtenido
medidas que indican una altura a la cruz de 50 y 52 cm y en
el siglo III a.n.e de 54 y 55 cm. A la vista de estos datos parece observarse una tendencia al aumento de la talla de estas
especies desde el siglo V al III a.n.e
El cerdo (Sus domesticus).
La segunda especie más frecuente en ambos contextos
cronológicos es el cerdo. Los restos recuperados en el siglo
III a.n.e pertenecen a doce individuos, que están representados principalmente por los restos craneales y por los huesos
del miembro anterior. La importancia de esta especie en el
consumo queda relegada a un cuarto lugar, ya que el peso de
los huesos supone un 8,12 % del total. Las edades de muerte de los individuos consumidos reflejan la preferencia por
animales subadultos y juveniles (fig. 357).
En el depósito del siglo V a.n.e los huesos pertenecen a
6 individuos. De ellos se ha establecido la edad de sacrificio
de un neonato, dos infantiles, dos juveniles y un subadulto.
Los esqueletos no están completos y son más abundantes los
restos craneales y los huesos de las extremidades anterior y
posterior apreciándose un escaso número de elementos del
tronco y de las patas.
Las marcas de carnicería son más abundantes en el
registro óseo del siglo III a.n.e, principalmente en los restos
recuperados en las catas de la calle. Las marcas observadas
son las producidas durante el despiece y la desarticulación
del animal. También son abundantes los huesos roídos por
perros. Por el contrario y al igual que ocurría con los huesos
de los ovicaprinos, en el registro del siglo V a.n.e los huesos
con marcas aunque están presentes son menos abundantes.
[page-n-321]
Las medidas de los huesos nos indican que estos animales eran de complexión grácil y no hemos observado diferencias morfológicas entre los individuos de los dos contextos cronológicos, aunque hay que señalar la escasez de
medidas obtenidas en el depósito del siglo V a.n.e, debido al
predominio de animales inmaduros en este contexto.
En el depósito del siglo V a.n.e hemos identificado un
fragmento de mandíbula derecha con un molar tercero. El
molar tercero presenta un fuerte desgaste de la corona y pertenece a un individuo adulto-viejo. La mandíbula no presenta marcas de carnicería ni roeduras de perro.
El gallo (Gallus domesticus).
El bovino (Bos taurus).
En el contexto del siglo III a.n.e los restos pertenecen a
cinco individuos. Las partes anatómicas que cuentan con
más elementos son la cabeza y las patas, siendo muy escasos
los restos tanto del miembro anterior como del posterior. El
peso de estos restos nos indica que se trata, junto al ciervo,
de la segunda especie más consumida en el poblado. Por la
presencia de restos mandibulares hemos determinado una
edad de muerte subadulta para cuatro individuos, precisando
para dos de ellos una edad comprendida entre los dos y tres
años y un animal que presentaba un desgaste mandibular
perteneciente a un individuo adulto-viejo (fig. 357).
En el depósito del siglo V a.n.e los restos de bovino
pertenecen a un único individuo. Este animal esta presente
por elementos de las patas y por escasos restos craneales y
de los miembros anterior y posterior. La edad de muerte estimada para este ejemplar es de dos a tres años, presentando
alguno de sus huesos las epífisis no fusionadas.
Las marcas de carnicería están presentes en los huesos
de los dos contextos, si bien estas son más escasas en el
depósito del siglo V a.n.e. Predominan los cortes profundos
localizados en vértebras, costillas y en las diáfisis de huesos
largos.
En cuanto a las marcas producidas por los perros éstas
sólo están presentes en los huesos del siglo III a.n.e y son
frecuentes en las diáfisis y en el cuerpo de las mandíbulas
donde podemos observar las roeduras y los arrastres.
La acusada fracturación de sus restos nos ha impedido
obtener medidas suficientes para caracterizar a esta especie.
A partir de las medidas de un metacarpo y un metatarso
hemos establecido la altura a la cruz que oscila entre 107 cm
y 97 cm. Aunque hay que valorar este dato con prudencia,
podemos apuntar que esta alzada sería menor que la de las
razas neolíticas (MARTÍNEZ VALLE, 1990, 127) y las
actuales del País Valenciano (VV.AA, 1986).
Los Equidos (Equus caballus/ Equus asinus).
Los restos de equidos identificados son dientes y fragmentos mandibulares. En el siglo III a.n.e los restos son de
un caballo y en el siglo V a.n.e de un asno.
El caballo esta presente con dos incisivos y cuatro
molares pertenecientes a un animal bastante viejo según
indica el acusado desgaste de la corona. Los restos dentales
fueron hallados en la calle.
El gallo y la gallina son aves presentes en los contextos
ibéricos, aunque siempre con un número escaso de restos. Su
presencia en la península esta relacionada con la introducción de nuevas especies por parte de los fenicios durante el
siglo VIII y VII a.n.e en las costas andaluzas, donde se documentan los hallazgos más antiguos (HERNÁNDEZ y JONSON, 1994:85; GARCÍA PETIT, 1999 :319).
Este ave está presente en el depósito del siglo V a.n.e
con un único resto. Se trata de un fragmento de húmero que
presenta roeduras antrópicas.
LAS ESPECIES SILVESTRES
El Ciervo (Cervus elaphus)
Entre las especies silvestres es la primera en cuanto a
importancia económica en el contexto del siglo III a.n.e. Los
restos recuperados pertenecen a cuatro individuos, representados anatómicamente por los elementos de las patas y del
miembro anterior, siendo escasos los restos del tronco y del
miembro posterior.
El ciervo fue junto con el bovino la segunda especie en
importancia para el consumo. Para dos de los cuatro individuos hemos establecido una edad de muerte juvenil y adulta, según el grado de desgaste que presentaban los restos
mandibulares.
En el depósito del siglo V a.n.e los restos son de un único
individuo y a excepción de dos fragmentos de asta, los elementos identificados son los extremos distales de los miembros anterior y posterior y algunas falanges. Los elementos distales del ejemplar identificado presentaban las epífisis soldadas
por lo que le atribuimos una edad de muerte adulta.
Las marcas de carnicería identificadas en los huesos
son las producidas durante el despiece del esqueleto, así hay
bastantes huesos seccionados por la mitad de la diáfisis. Las
marcas de desarticulación son menos frecuentes. Las marcas
de perros son frecuentes en los huesos del siglo III a.n.e.
Las medidas obtenidas pertenecen a individuos de complexión similar a la de los ejemplares actuales.
El conejo (Oryctolagus cuniculus) y la liebre
(Lepus granatensis).
El conejo y la liebre son las segundas especies silves-
311
[page-n-322]
tres más importantes. Los restos de conejo son más abundantes que los de liebre. Esto puede ser debido a las características del terreno, más apropiado para el conejo y a la vez
a la mayor densidad de población que adquiere esta especie
en los ecosistemas mediterráneos.
En el contexto del siglo III a.n.e hay dos restos de liebre de un individuo adulto. Los de conejo son más abundantes y pertenecen a cinco individuos, cuatro adultos y un
inmaduro. En el conejo los huesos más frecuentes son los del
miembro anterior. El aporte cárnico de esta especie es muy
puntual y podría ser considerado como un complemento
excepcional. En el depósito del siglo V a.n.e los restos de
conejo pertenecen a tres individuos, las partes del esqueleto
que mejor se conservan son los elementos el miembro anterior y posterior y en un último lugar las patas. Dos de los
individuos presentan una edad de muerte adulta y el tercero
inmadura.
Las marcas de carnicería, son más frecuentes en los
huesos del siglo III a.n.e. Se trata de cortes producidos
durante el proceso de desarticulación, también hay huesos
fracturados manualmente. En el depósito del siglo V a.n.e
sólo hay una pelvis con presencia de cortes de desarticulación. En cuanto a roeduras, hemos identificado de origen
antrópico en una ulna de liebre.
Las aves silvestres: La perdiz común (Alectoris
rufa) y la chova piquirroja (Pyrrhocorax
pyrrhocorax).
La perdiz es un ave que habita en las sierras del interior,
en barrancos con abundante matorral y en zonas abiertas
como campos de cultivo (URIOS et alii. 1991, 136). La
chova es una especie de zonas de interior montañosas y de
sierras prelitorales. Estas dos especies de aves las hemos
identificado en el depósito del siglo V a.n.e. Los restos de
perdiz pertenecen a tres individuos, dos inmaduros y un
adulto. La chova esta presente con un solo resto. Las aves
fueron cazadas y posiblemente las dos consumidas.
VALORACIÓN FINAL.
Antes de hacer una valoración del conjunto hay que llamar la atención sobre las diferencias observadas en la dispersión de los restos y sobre las características de los contextos espaciales donde se recuperaron los huesos.
El material del siglo V a.n.e proviene de un depósito
cerrado, estructura que contiene pese a su menores dimensiones más material óseo que los distintos departamentos del
siglo III a.n.e. La fauna del siglo III a.n.e procede de departamentos y mayoritariamente de espacios abiertos, como la
calle y la plaza.
El depósito del siglo V a.n.e presentaba en sus capas 9,
10 y 11 abundante material faunístico. Un gran número de
312
los huesos de oveja, cabra y cerdo estaban enteros y algunas
partes anatómicas se enterraron articuladas. Del cerdo hay
que señalar que los restos de las patas son muy escasos. Los
huesos de los mamíferos de talla superior como el bovino y
el ciervo, presentan marcas de fractura en las diáfisis y sólo
aparecen articulados los huesos de las patas. En los mamíferos de menores dimensiones, como el conejo se aprecia una
ausencia de los restos craneales.
Otra característica de este material es la escasa presencia de marcas de carnicería, las que hemos observado se
localizan en huesos de oveja, cabra, cerdo, bovino y ciervo.
También hay roeduras de perros en elementos de oveja y
cerdo y mordeduras humanas identificadas en un hueso de
pollo. Todas las marcas que hemos descrito se han identificado en los huesos procedentes de la capa 11.
La ausencia de determinadas partes anatómicas, tanto
de los mamíferos como de las aves domésticas y silvestres,
éstas últimas presentes con muy pocos elementos, puede
estar condicionada por dos motivos: por una recogida no
exhaustiva del material o porque no fueron depositadas por
quienes crearon y llenaron esta estructura. Hay que señalar
la presencia de marcas de carnicería que nos indican un despiece del animal antes de ser depositado y la identificación
de roeduras de perros en los huesos, acción que podemos
interpretar como producida durante un espacio temporal en
el que el depósito estuvo abierto y los perros actuaron sobre
los huesos antes de ser cubierto por la capa 10 y 9.
En la comunidad ibera la utilización de animales en
rituales es un hecho documentado por la existencia de depósitos especiales en yacimientos donde se han identificado
huesos de animales enteros o de parte de sus esqueletos
depositados como ofrendas (c). Estos depósitos suelen obedecer a ritos fundacionales realizados en los espacios
domésticos, a ritos funerarios desarrollados en santuarios y
necrópolis o a rituales relacionados con exigencias particulares, acontecimientos sociales y con fechas señaladas del
calendario agrícola.
La dispersión de la fauna del siglo III a.n.e sigue la
misma pauta que la observada en otros yacimientos ibéricos
como en el Puntal dels Llops (Olocau, Valencia) y en Los
Villares (Caudete de las Fuentes) siendo más abundante
siempre en los espacios abiertos, calles y plazas que en los
departamentos. El material faunístico del Castellet se encontraba prácticamente concentrado en la calle tanto en las
capas de derrumbe e incendio del último suelo de ocupación
como en el estrato identificado sobre el primer suelo de ocupación. En los dos niveles diferenciados en el siglo III a.n.e
parece evidente que la calle funcionó como un contenedor
de desperdicios. Las partes anatómicas de las diferentes
especies allí identificadas, corresponden a desperdicios de
comida, desechos vertidos a la calle durante el momento de
ocupación y también basura integrada en las tierras utilizadas para nivelar las zonas de paso antes de la construcción
del último suelo de ocupación del poblado.
Una característica que hemos observado en los restos
[page-n-323]
óseos de este espacio de circulación es la presencia de marcas de carnicería, de roeduras y de alteraciones producidas
por los procesos digestivos de los perros, así como los huesos quemados procedentes del nivel de incendio.
Los departamentos han proporcionado escaso material
faunístico, aunque hay que señalar que el departamento 26
contenía una mayor concentración de huesos que el resto de
los recintos.
Establecer el tipo de explotación ganadera desarrollada
en el poblado durante el siglo III a.n.e a partir de los resultados obtenidos en la calle es sin duda un tanto arriesgado,
ya que desconocemos el contenido de los vertederos que
deberían estar localizados extramuros de los departamentos
como ocurre en el yacimiento de la Bastida. Antes de realizar una valoración de esta envergadura hay que considerar
que la muestra analizada procede de un espacio transitado,
donde los desperdicios óseos depositados han sido alterados
considerablemente por los perros, quienes probablemente
han influido negativamente en la supervivencia de muchos
restos, como son los huesos de animales infantiles (IBORRA, MªP, 2000: 81).
Al cotejar los resultados faunísticos con los obtenidos
por Martínez Valle, hemos observado la misma frecuencia
en cuanto a la importancia relativa de las diferentes especies
identificadas. Aunque en nuestro estudio en el grupo de los
ovicaprinos, los restos de oveja y los de cabra mantienen un
equilibrio. En cuanto al consumo de las especies observamos que se amplía el espectro de edades sacrificadas en el
grupo de los ovicaprinos y en el cerdo. También en el bovino hemos identificado la muerte de un animal viejo además
de los sacrificios de subadultos. Los animales más jóvenes
fueron destinados para el consumo, sin embargo el sacrificio
de un animal viejo deja la posibilidad de aprovechar la leche,
el estiércol y la fuerza de tracción de esta especie durante el
transcurso de su vida.
Los datos manifiestan una preferencia en el consumo
de carne de oveja y cabra, especies principales en el aporte
nutricional para los pobladores. En un segundo lugar la
carne del ganado vacuno y del ciervo, en un tercer lugar la
carne de cerdo y finalmente la carne de conejos y liebres.
Los huesos identificados proceden de animales consumidos, por lo que se deduce un aprovechamiento cárnico de
las distintas especies. Pero hay que valorar la producción de
otros bienes como el estiércol, la lana, la piel y la carne. La
escasa presencia de muerte infantil en los ovicaprinos nos
indica que el aprovechamiento lechero no fue relevante.
Aseveración que podemos relativizar porque como ya
hemos indicado anteriormente, hay que considerar los diferentes agentes que han influido en el proceso de formación
del conjunto óseo de la calle, en el que sin duda alguna la
acción de los perros ha podido influir en la escasa representatividad de los huesos de inmaduros.
La escasa representatividad del miembro posterior del
cerdo en la muestra analizada, es un dato que ya observaba
Martínez Valle (1987-88: 205) y que en nuestro estudio
queda ahora confirmado. Pensamos que esta unidad anatómica adquiere un valor de bien de intercambio y por tanto
una vez conservada podría ser distribuida hacia otros asentamientos. Durante el periodo púnico, una actividad económica importante de los asentamientos costeros de Andalucía
fue la explotación de los recursos marinos utilizando las
conservas de sal (AUBET, 1997:269). Por lo que pensamos
que una vez conocido el método de conservación es fácil de
aplicar a otros productos como son los cárnicos.
La imagen que nos transmite el análisis faunístico es un
cuadro ganadero muy diversificado. Todas las especies
domésticas están representadas si bien la cabaña ganadera
predominante es la de los ovicaprinos, característica general
de los paisajes mediterráneos.
Esta cabaña mixta de pequeño tamaño se adapta bien a
las necesidades de una comunidad agrícola, asentada en un
paisaje de media montaña. La comunidad del Castellet también mantenía una pequeña piara de cerdos que podría localizarse en las inmediaciones de las casas o en arboledas aclaradas dentro de cercados.
En cuanto a las especies silvestres hemos observado
que los recursos que ofrece el entorno son importantes por lo
que cazan mamíferos y aves. Además aprovechan las astas
de los ciervos, recogidas en el entorno donde se movían
estos animales, posiblemente para manufacturar instrumentos. La caza de ciervos infantiles y adultos nos indica que se
trata de una actividad no selectiva.
La fauna del Castellet de Bernabé parece corresponder
a una economía autosuficiente que explota un amplio espectro de productos animales, y dedica una parte de los excedentes a la venta o intercambio.
LA APICULTURA
El estudio de las cerámicas ha abierto el debate sobre la
posibilidad de que los ocupantes del Castellet de Bernabé
explotaran la miel; las consideraciones tipológicas permiten
descartar la eventualidad de que la forma del kalathos (y de
paso su funcionalidad) pueda equipararse con su equivalente ático de cerámica tosca hallado en la casa de Vari
(JONES, 1973, 357-452). En cambio es muy probable que
los grandes tubos de cerámica surcados de ranuras en la cara
interna de su pared, recuperados en gran número en la casa
E. y en el departamento 6 fueran colmenas. El único dato de
la cerámica dice bastante poco sobre la forma en que se desarrollaría la apicultura ibérica de esta comarca. Los hallazgos de estos artefactos entre los otros materiales de los
departamentos abren varias posibilidades en cuanto a la ubicación de los colmenares; por una parte, como ya hemos
apuntado, los datos etnográficos (JEMMA-GOUZON,
1989), permiten considerar la eventualidad de que se instalaran colmenares en las terrazas del mismo poblado; en el
caso contrario los hallazgos de los departamentos podrían
ser colmenas vacías guardadas allí antes de ser ubicadas en
313
[page-n-324]
un colmenar. El instrumental metálico del poblado no ha
proporcionado ninguna castradera, un instrumento por otra
parte bastante infrecuente incluso en las colecciones mejor
surtidas.
LA MALACOFAUNA
Tanto la cata 4 cuya fauna fue estudiada por R.
Martínez Valle, como la calle, todas las áreas abiertas del
poblado e incluso un basurero adosado al lienzo de recubrimiento de la entrada principal han proporcionado grandes
cantidades de conchas de la especie Iberus Alvaradoi todavía muy común en el entorno del poblado y conocidas popularmente con el nombre de “Baquetes”. Como ya indicó R.
Martínez Valle, la uniformidad de tamaño de los hallazgos
confirma la práctica de una recolección selectiva de los
ejemplares de mayor tamaño (MARTÍNEZ VALLE, 1988,
215). En ocasiones se encuentran auténticos montones de
varios centenares de estas conchas y parece probable que
estuvieran metidas en ánforas, sin embargo, el estado muy
fragmentario del material cerámico aún no ha deparado ningún contenido in situ.
LA ARTESANÍA TEXTIL
La producción de bienes de consumo derivados de la
agricultura, la ganadería y la recolección constituye la actividad básica de los ocupantes del poblado. Sin embargo,
algunas materias primas no fueron explotadas en función de
una economía de subsistencia; las ovejas, por ejemplo proporcionaron principalmente la lana, según se desprende de
su patrón de sacrificio. Las cabras dan también una piel
notable por su resistencia, así como los bovinos y el ciervo.
Estos datos inferidos del registro dejan sospechar el desarrollo de una serie de actividades artesanales cuyas evidencias
no siempre aparecen entre los materiales. Los hallazgos
esporádicos de artefactos de madera y también de esparto
muestran hasta qué punto la conservación diferencial de las
materias perecederas puede encubrir unos oficios artesanales que imaginamos activos y florecientes. En cambio, los
hallazgos de escorias y de estructuras de combustión no
dejan lugar a dudas sobre la presencia de una industria metalúrgica. Pero en otros casos, como para la alfarería, o incluso los molinos, no existen evidencias de una artesanía local
destinada al consumo interno y se supone un abastecimiento
exterior, lo cual puede abrir una discusión acerca de las
redes de intercambio que articulaban este asentamiento.
La excavación ha proporcionado numerosas fusayolas
así como restos de once telares, identificados gracias a los
grupos de pesas de telar que tensaban las urdimbres de bastidores verticales o ligeramente inclinados, apoyados en la
pared (CASTRO, 1984, 95-110). La lana fue sin duda la
principal materia prima hilada y tejida aquí, al menos es la
314
única cuya utilización se desprende del registro. No se documenta el lino entre los restos carpológicos, lo cual por cierto es bastante lógico en pleno secano, pero no es imposible
que emplearan para tejer un hilo ya elaborado traído de
fuera. La distribución de las fusayolas y pesas de telar en el
poblado es bastante anormal y poco homogénea si tenemos
en cuenta que 4 de los 11 telares reconocidos (dpt 1, 2, 5, 9,
6, 7, 24, 35, 36, 37, 40) se encuentran en la gran vivienda del
sector E. del poblado, un sector desprovisto de equipamientos destinados a actividades productivas, como vimos en el
capítulo dedicado a la arquitectura doméstica. Habida cuenta de la diferenciación social que se desprende de la arquitectura y de los materiales, la producción textil aparece
como una ocupación enormemente popular entre las gentes
de rango, lo cual es lógico para una actividad sedentaria que
requiere tiempo y libertad respecto de las servidumbres de la
vida campesina; la menor frecuencia de evidencias textiles
en el sector del poblado ocupado por gentes activas en las
tareas productivas podría resultar de la misma lógica, en
cuyo caso se dedicarían a tejer básicamente aquellas personas cuya presencia en los campos no es necesaria. El rendimiento de esta industria es algo casi imposible de averiguar,
dependiendo del tamaño del bastidor y de la tecnología
empleada, según se utilice espada y lanzadera o no. P.
Reynolds apunta que actualmente bastan veinte ovejas de
pelo largo para vestir una familia de cinco personas durante
1 año (REYNOLDS, 1990, 13). Es probable que en estas
latitudes las ovejas no produjeran los gruesos vellones de las
Soay del norte de Escocia mencionadas por Reynolds, pero
al menos dan una idea. En el sector E. del poblado es previsible que esta actividad fuera suficiente para vestir con lana
a toda la gente de la casa. Numerosos datos permiten otorgar
a la actividad textil ibérica un valor ideológico considerable
en tanto en cuanto parece constituir un símbolo de feminidad
y podemos enumerar como datos destacados en este sentido,
la hilandera enfrentada al lancero en un relieve funerario de
la necrópolis de la Albufereta (LLOBREGAT, 1972, Lam.
VII), la hilandera pintada de La Serreta (NORDSTRÖM,
1973, 165) y al fin y al cabo, la cita literaria de los concursos de telas, un dato anacrónico y sin duda referido al lino,
pero que indica hasta qué punto el huso y el telar pudieron
estar impregnados de connotaciones sagradas y representar
para el género femenino el equivalente simbólico de las
armas para los hombres.
LA METALURGIA DEL HIERRO
(Pablo Adelantado)
EL HIERRO EN EL MUNDO IBÉRICO
El papel fundamental desempeñado por la siderurgia en
el marco de la cultura ibérica queda patente por la importancia que el utillaje de hierro tiene en el registro arqueológico:
[page-n-325]
en la excavación de cualquier yacimiento el hierro es siempre el metal que, con diferencia, se encuentra en mayores
cantidades. En los poblados el hierro aparece bajo la forma
de aperos y herramientas que presentan la misma tipología
que los empleados en la actualidad (PLA, 1968; SANAHUJA, 1971). Las excavaciones de las necrópolis ibéricas
(BLÁNQUEZ y ANTONA, 1992) sacan a la luz una completa panoplia guerrera compuesta por armas de hierro de
cuya calidad y terrible eficacia informan los autores clásicos: “No me sorprende que no me reconozcas, César, porque
cuando eso ocurrió yo no estaba aun herido, pero en la
batalla de Munda perdí un ojo y me quebraron los huesos
del cráneo. Tampoco reconocerías el casco si lo vieras, pues
fue partido por una machaira hispana” (Séneca, De
Beneficiis, v.24).
La metalurgia del hierro o siderurgia es considerada,
junto con la construcción de casas de planta cuadrada con
zócalo de piedra y la producción de cerámica a torno, como
elemento material básico en la formación de la cultura ibérica (RUIZ y MOLINOS, 1993: pp. 53-57). Por ello el proceso de iberización y la introducción de la metalurgia del hierro aparecen como hechos paralelos imposibles de desvincular; en ambos casos la presencia en las costas peninsulares
de los llamados pueblos colonizadores parece determinante.
De hecho, con la notable excepción de los dos objetos
de hierro incluidos en el Tesoro de Villena, datados en el
Bronce Reciente (1300/1200-1100/1000 a.C.), los más antiguos indicios de la metalurgia del hierro se encuentran en
ámbitos fenicios del sur peninsular. Entre los elementos del
ajuar de una tumba de la necrópolis fenicia de Laurita, asociada al asentamiento de Almuñecar, apareció una punta de
hierro que, con una cronología de principios del s.VII a.C. se
considera como el útil de este metal más antiguo de la
Península Ibérica (PELLICER, 1962: p.38). En los primeros
niveles de ocupación de la factoría fenicia de Morro de la
Mezquitilla (segunda mitad del s.VIII a.C.) se documentan
talleres metalúrgicos dotados de hornos con toberas dobles.
El análisis de las escorias recuperadas en este contexto
muestra que son residuos de actividades siderúrgicas, probablemente cinglado o forja (SCHUBART, 1986: p.63). La
factoría de Toscanos presenta indicios de metalurgia del hierro desde el s.VIII, habiéndose excavado en el sector del
Cerro del Peñón un horno de reducción de hierro datado en
la segunda mitad del s.VII (KEESMANN y NIEMEYER,
1989). En el mismo yacimiento se han recuperado cantidades importantes de escorias fayalíticas y algunas toberas
dobles relacionables con actividades siderúrgicas (NIEMEYER, 1982: p.117).
Pese a la abundancia de indicios de actividad siderúrgica la explotación de los depósitos de mineral de hierro situados en su hinterland no parece haber sido la principal actividad económica de estos centros (AUBET, 1987: pp.261,268269), pero sin duda estos recursos fueron empleados con
objeto de responder a la demanda local y regional. El mercado regional estaría formado por las elites indígenas ansio-
sas por acumular mercadería exótica cuya posesión reforzase su estatus privilegiado. Así, desde el s.VII el hierro
comienza a estar presente, asociado con cerámica hecha a
torno, en ámbitos indígenas, especialmente en tumbas con
ajuares orientalizantes del mediodía peninsular. Destacan
entre el resto de objetos de hierro unos característicos cuchillos de hoja curva (ALVES et alii, 1970: p.188; AUBET,
1975: pp.75,84-85,90,94,126; GARRIDO y ORTA, 1978:
p.183; OSUNA y REMESAL, 1981: p.389). Estos hallazgos
se enmarcan en la primera fase del proceso de transición de
una economía de la Edad del Bronce a una economía de la
Edad del Hierro (SNODGRASS, 1980: pp.336-337). En este
momento el hierro no se aprecia por sus características físicas, sino por su rareza, que lo coloca junto con el oro y la
plata dentro de la categoría de metales preciosos, por lo que
los objetos de hierro deben ser considerados como bienes de
prestigio y no como herramientas de utilidad práctica. Esto
se aprecia en los cuchillos a los que hacíamos referencia, ya
que varios ejemplares presentan remaches y abrazaderas de
plata y cachas de marfil. Por todo ello es poco probable que
el hierro de estos primeros objetos importados hubiera sido
sometido a los procesos de carburización y temple necesarios para lograr una dureza y calidad superiores a las del
bronce producido por los metalúrgicos tartésicos (C: pp.214218).
La aparición de los primeros objetos de hierro en yacimientos valencianos muestra fuertes paralelismos con lo
observado en Andalucía, ya que se presentan casi siempre
asociados con las primeras importaciones fenicias. Así, un
pequeño fragmento de hierro aparece en el nivel II de Los
Villares, con una cronología de la segunda mitad del s.VII
(MATA, 1991: p.167). Otros objetos de datación similar se
han encontrado en L’Alt de Benimaquía (GUÉRIN, 1994:
p.290), pero en ambos casos se trata de fragmentos amorfos,
altamente corroidos y de imposible identificación. En el
nivel II de Peña Negra (675-550/535 a.C.) fue recuperado un
cuchillo de hoja curva, análogo a los encontrados en yacimientos andaluces y como ellos de probable factura fenicia
(GONZÁLEZ PRATS, 1983: pp.178,252-253). En el mismo
nivel de Peña Negra (GONZÁLEZ PRATS, 1983: p.173) así
como en el nivel IB2 (tercer cuarto del s.VII) de Los
Saladares (ARTEAGA y SERNA, 1975: p.44) aparecen sendos broches de cinturón de tipo “tartésico” dotados de roblones de hierro. En el nivel II del yacimiento de Vinarragell,
correspondiente a un horizonte de los Campos de Urnas, se
encontró un fragmento de hierro de forma indeterminable
(MESADO, 1974: p.135). Se trata de la única muestra de
este metal presente en un contexto anterior a los primeras
evidencias de comercio fenicio, representadas en este caso
por las ánforas fenicias de Vinarragell III (primera mitad del
s.VII) (MESADO y ARTEAGA, 1979: pp.54-64). Este
hallazgo aislado no puede considerarse como evidencia suficiente de la existencia de una siderurgia pre-fenicia, es decir
hallstattica, en el yacimiento castellonense. La teoría de una
siderurgia procedente del otro lado de los Pirineos relacio-
315
[page-n-326]
nada con el fenómeno de los Campos de Urnas tuvo aceptación hace años, pero actualmente, de forma casi unánime, se
considera que el hierro llega de la mano del comercio fenicio incluso en el área catalana (ARTEAGA et alii, 1986:
p.306). En cualquier caso parece claro que la explotación de
los depósitos de mineral de hierro de la comarca de La
Plana, centrada en el yacimiento de La Torrasa, coincide cronológicamente con la presencia fenicia en Vinarragell,
pudiendo ser uno de los factores económicos que expliquen
dicha presencia (OLIVER et alii, 1984: pp.102-103).
Los objetos de hierro encontrados en niveles asimilables al Hierro Antiguo son, en resumen, fragmentos amorfos u objetos de prestigio de función más ornamental que
práctica. La aparición en yacimientos valencianos de objetos de hierro de indiscutible utilidad práctica no se produce
hasta entrado el s.VI a.C. Los primeros hallazgos se producen en el nivel III de Los Villares en el que se han encontrado un fragmento de hoz, un escoplo, fragmentos de hoja
y cinco clavos (MATA, 1991: pp.167-168). Clavos similares aparecen en Peña Negra (GONZÁLEZ, 1983: p.179).
Estos objetos no pueden ya ser considerados como bienes
de prestigio, y probablemente no se trate ya de importaciones sino de herramientas producidas localmente. La presencia de estos útiles de hierro en niveles del Ibérico Antiguo
(575/550-475/450 a.C.) permite incluir este periodo en la
segunda fase del tránsito a la Edad del Hierro, caracterizado por el uso de herramientas de hierro, aunque éstas aun no
lleguen a sustituir totalmente a sus equivalentes en bronce
(SNODGRASS, 1980: p.337). La progresiva introducción
de herramientas agrícolas fabricadas en hierro provocará
una revolución económica pues permitirá la explotación de
terrenos cuyo cultivo era imposible con los aperos propios
de la Edad del Bronce (básicamente los mismos usados
durante el Neolítico) favoreciendo así el crecimiento demográfico. Este fenómeno es observable en la comarca del
Camp del Túria donde El Tossal de San Miquel es el único
yacimiento con poblamiento continuo desde la Edad del
Bronce, lo que se explica por su entorno de tierras aluviales
de fácil explotación. Sólo en época ibérica se logrará una
extensión de la tierra de labor mediante una red de pequeños asentamientos agrícolas que, como la excavación de El
Castellet de Bernabé ha mostrado, basaban su economía en
el empleo generalizado de útiles agrícolas fabricados en
hierro.
Los metalúrgicos nativos tardarán un siglo en asimilar
la tecnología de la producción del hierro, y durante el proceso recibieron probablemente influjos de otras gentes de
más antigua tradición siderúrgica como los griegos y tal vez
los etruscos (MATA, 1991: p.167). El lapso de tiempo transcurrido entre la llegada del nuevo metal y su producción a
nivel local se explica por las grandes diferencias que la
metalurgia del hierro presenta respecto a la del bronce. Al
contrario que este metal, el hierro no alcanza en ningún
momento del proceso de producción el estado líquido pues
su punto de fusión es de 1540° C., temperatura que no será
316
posible alcanzar en un horno hasta el final de la Edad Media.
Por ello la técnica de colar el metal en moldes no puede ser
empleada y debe darse forma a los objetos por martilleado
en caliente. El proceso de producción de un útil de hierro
incluye tres operaciones básicas:
1.-reducción del mineral en un horno, obteniendo una
lupía o changote de hierro metálico mezclado con escoria,
2.-cinglado o martilleado en caliente de la lupía para
expulsar la escoria y consolidar un lingote, y
3.-forja en caliente de un objeto de hierro a partir de un
fragmento de lingote, operación que puede incluir la carburización o transformación del metal en acero.
Pese a lo complicado del proceso siderúrgico, la relativa abundancia del mineral de hierro en la naturaleza en contraste con la escasez del cobre y el estaño, permitió, una vez
dominada la técnica, la producción masiva de armas y herramientas de hierro no sólo más baratas que sus equivalentes
en bronce, sino también, si estaban convenientemente carburizadas y templadas, más eficaces. Estas ventajas permitieron la rápida expansión de la producción y uso de útiles
de hierro, que en el Ibérico Pleno sustituirían casi totalmente a los fabricados en bronce, metal cuya aplicación se vio
prácticamente limitada a la fabricación de elementos ornamentales. Por tanto en este periodo culmina la transición
definida por Snodgrass y el mundo ibérico puede considerarse plenamente inmerso en la Edad de Hierro.
De la maestría alcanzada por los artesanos del hierro
durante el Ibérico Pleno dan testimonio autores como
Diodoro (V, 33) y Plinio (N.H. XXXIV, 144; XXXIV, 157),
mientras que los miles de objetos recuperados demuestran
los altos niveles de producción que alcanzaron sus talleres.
Pese a ello los indicios de producción siderúrgica encontrados en yacimientos valencianos son bastante escasos: toberas cerámicas en La Bastida de Les Alcuses (Fletcher et alii,
1965: p.242), pequeñas cantidades de escoria (no necesariamente siderúrgicas) en varios yacimientos y lingotes de hierro en La Seña (en el Museo de Prehistoria de la Diputación
de Valencia) y El Puntal dels Llops (Bernabeu et alii, 1986:
p.326; Bonet y Mata, 1981: pp.43-44). Estrabón (III, 4, 6)
menciona la existencia de minas de hierro ibéricas en el área
del Cabo de La Nao (DOMERGUE, 1987: p.2), denominado Ferraria en la Choragraphia de Pomponio Mela (II, 91),
habiendo asimismo noticias de minas de hierro en la proximidad de varios yacimientos ibéricos. La escasez de hallazgos relacionables con la industria siderúrgica pudiera deberse a que todo o parte del proceso de producción no se llevase a cabo en los poblados, donde se centran los modernos
trabajos de excavación, sino en las proximidades de los centros de extracción de mineral o en lugares con abundancia de
combustible. Esto explicaría la poca información disponible
sobre el proceso de producción del metal. Por el momento
no han podido ser identificadas estructuras claramente relacionables con la industria siderúrgica, tanto es así que no
sabemos como eran los hornos de reducción de hierro usados durante el periodo ibérico. Por otra parte apenas se han
[page-n-327]
LOS MATERIALES METALÚRGICOS DEL
CASTELLET DE BERNABÉ
llevado a cabo análisis metalográficos de útiles ibéricos de
hierro, aun cuando este tipo de estudio podría proporcionar
información valiosísima sobre las técnicas de forja empleadas por los herreros ibéricos.
Por todo ello el hallazgo en El Castellet de Bernabé de
estructuras y materiales relacionables con el proceso siderúrgico reviste especial importancia, ya que su estado de
conservación es bueno y se encuentran enmarcados en contextos arqueológicos bien definidos y documentados gracias
a una excavación moderna y metódica del yacimiento. El
estudio de estos materiales constituye una gran oportunidad
para ampliar nuestros conocimientos sobre la metalurgia del
hierro en época ibérica.
M agnetismo
La mayor parte de los materiales de origen metalúrgico
recuperados en El Castellet de Bernabé se incluyen en la
categoría de silicatos de hierro o escorias. Estos materiales
se forman debido a la existencia de impurezas en el mineral
de hierro conocidas como ganga. La sílice es el principal
componente de la ganga, y durante la operación de reducción se combina con parte del óxido de hierro presente formando la escoria, cuyo componente más habitual es la fayalita (Fe2SiO4). El punto de fusión de la escoria es variable
dependiendo de su composición exacta, pero suele ser del
orden de los 1150 o 1200°C, temperatura que normalmente
se alcanzaba en los antiguos hornos metalúrgicos, por lo que
Fases
oxido(en %) (XRD)
8335
Al2O3
17269
CaO
41
562446
Fe2O3
1656
M gO
697
M nO
50
4427
Al2O3
Fases
(sección metalográfica)
1.57
Wüstita(FeO)
2.40
Fayalita?(Fe2SiO4)
12a M agnético.
Composición química
elemento(en ppm)
Al
Ca
Cu
Fe
Mg
Mn
Ni
Al
4143
14
546616
3787
8993
33
............
0.57
12b No magn.
Ca
Cu
Fe
Mg
Mn
Ni
............
Al
Ca
Cu
Fe
Mg
Mn
Ni
Al
Ca
Cu
Fe
Mg
Mn
Ni
12262
71570
58
425326
4156
225
163
11825
44806
72
459884
3493
207
168
2a
Va
Vb
No magn.
M agnético
M agnético
CaO
Dendritas de wüstita en matriz
80.34
0.27
0.09
0.83
Goethita(FeO(OH))
Estructura de hidróxidos
Lepidocrocita de hierro
(FeO(OH))
Fe2O3 78.08
M gO
0.63
M nO 1.16
.........
........
Al2O3 2.31
CaO
10.00
Fe2O3 60.76
M gO
0.69
M nO 0.02
Al2O3 2.23
CaO
6.26
Fe2O3 65.69
M gO
0.58
M nO 0.02
Yeso
(CaSO42H2O)
Silimanita?+?
(Al2SiO5)
Calcita(CaCO3)
Wüstita(FeO)
Fayalita/
/Clinoferrosita
(Fe2SiO4/
/CaFeSi2O6)
Goethita(FeO(OH))
M agnetita(Fe3O4)
Silimanita
(Al2SiO5)+??
Dendritas de wüstita en matriz
Dendritas de magnetita en
Fig. 358: Relación de resultados obtenidos en los análisis metalográficos
317
[page-n-328]
la escoria mantendría en el interior de estos en estado líquido. La fluidez alcanzada permite que la escoria se acumule
en el fondo del horno o bien sea evacuada a través de un orificio en su base. Por contra las partículas de hierro formadas
por la reducción del mineral, con una temperatura de fusión
más elevada (1535°C) no alcanzan el estado líquido, sino
que, con una consistencia viscosa, se conglomeran formando una masa esponjosa conocida como lupía. Durante el
proceso de formación de ésta, gran cantidad de escoria, aunque químicamente separada del metal, quedaba físicamente
atrapada en su interior. La presencia de escoria en la lupía
hace imposible su aprovechamiento si no se somete a un
proceso de purificación por cinglado.
El estudio de la escoria resulta siempre interesante ya
que en muchos yacimientos arqueológicos su presencia
constituye el único indicio de actividad metalúrgica y puede
proporcionar información valiosa referente al metal procesado, la tecnología empleada o las operaciones concretas
que se llevaban a cabo en el yacimiento. Este último punto
tal vez sea el más destacado en el caso del procesado del hierro, ya que cada una de las operaciones comprendidas en el
proceso siderúrgico produce un tipo de escoria característico que facilita su identificación. Varias tipologías han sido
desarrolladas para la clasificación de los residuos siderúrgicos siendo la elaborada por G. McDonell (1983) el principal
referente seguido en el presente estudio. Para incluir los
materiales arqueológicos en alguna de las categorías tipológicas establecidas, deben ser determinadas mediante análisis
sus características fundamentales: a) características externas, b) magnetismo, c) composición química y d) fases que
lo integran (BACHMAN, 1982: p.8). Diversos métodos físicos y químicos se encuentran a disposición del investigador
siendo los enumerados a continuación los empleados en el
análisis de los materiales procedentes de El Castellet de
Bernabé.
a) Inspección visual, medición y pesado de las muestras. La morfología, color y densidad son elementos a tener
en cuenta en el estudio de residuos metalúrgicos siendo
posible obtener de ellos información.
b) La naturaleza magnética o no de las muestras fue
determinada por el sencillo procedimiento de aplicar un
imán sobre un corte reciente. Existen métodos mucho más
sofisticados, pero en este caso no se estimó necesaria una
gran precisión. La determinación del magnetismo de las
muestras es importante ya que algunas categorías de escorias ferrosas son magnéticas y otras no, dependiendo principalmente del óxido de hierro que se encuentre presente: la
magnetita es magnética, pero la wüstita no lo es.
c) La composición química de las muestras se ha obtenido utilizando el método ICP o Inducción de Plasma
Acoplado. Desgraciadamente este tipo de análisis no determina el contenido en sílice, uno de los principales componentes de las escorias metalúrgicas. En cualquier caso el
porcentaje de sílice puede estimarse conociendo las cantidades de los otros elementos presentes.
318
d) Por definición fase es “cualquier porción de un sistema físicamente homogénea en sí misma y limitada por una
superficie de tal modo que es mecánicamente separable de
cualquier otra porción” (BACHMAN, 1982: p.10). Las
fases individuales en las escorias suelen nombrarse como
minerales ya que, aunque de origen artificial, su composición siempre se asemeja a la de minerales naturales. Para
determinar las fases presentes en los materiales de El
Castellet de Bernabé se procedió a la producción de secciones metalográficas: las muestras fueron cortadas, montadas
sobre un soporte de epoxy y pulidas en un torno impregnado con polvos de alúmina. Las superficies resultantes fueron
examinadas bajo un microscopio de luz polarizada. Los
resultados de estas observaciones fueron complementados y
contrastados con los de un análisis por difracción de rayos
X (XRD).
Los métodos expuestos fueron empleados para el análisis de todas las muestras con la excepción de la 12b que, si
bien relacionable con el proceso metalúrgico, no es de naturaleza metálica. En este caso, en lugar de una sección metalográfica, se produjo una lámina delgada, similar a las
empleadas en los estudios de pastas cerámicas para determinar las inclusiones presentes. De igual modo se realizó la
difracción de rayos X, pero no así el análisis ICP. Una completa relación de los resultados obtenidos en estos análisis se
recoge en la siguiente tabla (fig. 358).
Los materiales analizados y las estructuras relacionables con actividades metalúrgicas se concentran en cuatro
espacios, los departamentos 2, 12 y 13 y el vertedero situado en la vertiente occidental del cerro, contiguo a la entrada
principal del recinto. Todos los elementos presentes en el
departamento 13 lo ponen en relación con operaciones integradas en el proceso de producción de plomo, por lo que no
será tratado en este capítulo, que se centra por tanto en los
restantes contextos.
Departamento 2
Este espacio parece haber tenido durante la fase tardía
de ocupación del asentamiento una función de tipo religio-
Fig. 359: Castellet de Bernabé, departamento 2: hogar metalúrgico
[page-n-329]
so, sin embargo la excavación de los niveles inferiores ha
mostrado que en una fase anterior, antes de ser remodelado,
las actividades llevadas a cabo en este departamento eran de
una naturaleza totalmente diferente. Bajo el hogar ritual del
nivel superior y parcialmente cortado por éste, se descubrió
un segundo hogar de forma hemisférica y 40 cm de diámetro (fig. 359). A esta estructura se asociaba un canalillo bífido cuya superficie aparecía ennegrecida y vitrificada por
acción del calor, siendo observables durante la excavación
minúsculas partículas de sulfuro de cobre. En el interior de
la cubeta hemisférica se recuperaron varios fragmentos de
escoria, uno de los cuales fue analizado como muestra 2a.
Los fragmentos de escoria recuperados en el hogar del
departamento 2 presentan una marcada vesicularidad y una
superficie irregular, siendo estas características morfológicas definitorias de un residuo de cinglado ya que las escorias
producidas en el proceso de reducción presentan mayor densidad. Por otra parte, y si nos atenemos a lo establecido por
CLELAND (1981: pp.166-167), la composición de las fases
revelada por la difracción de rayos X es la propia de una
escoria de reducción, ya que además de fayalita presenta
wüstita (fig. 360) en lugar de la magnetita que sería previsible encontrar en un residuo de cinglado. Sin embargo otros
autores (BAYLEY, 1985, p.42) afirman que la composición
de ambos tipos de escoria es similar. Por esta razón nos inclinamos a favorecer el criterio morfológico clasificando el
material encontrado en el departamento 2 como escoria de
cinglado.
La aparición de diminutas partículas de sulfuros de
cobre en el pequeño canal asociado al hogar metalúrgico del
departamento 2 indujo a proponer una posible relación de
estas estructuras con la metalurgia del cobre. Sin embargo el
análisis de la muestra 2a revela un contenido en cobre muy
por debajo del 0.5% mínimo esperado en escorias derivadas
de una actividad basada en dicho metal (TYLECOTE, 1987:
p.300) por lo que las escorias deben ser consideradas sin
Fig. 360: Muestra 2a. Sección metalogràfica X 100. Dendritas de wüstita (blanco) en una matriz fayalítica (gris claro). Los espacios negros son
huecos debidos a las burbujas de gas producidas durante el proceso.
lugar a dudas como subproducto de la actividad siderúrgica,
y en ningún caso de la producción o transformación de
cobre.
Parece claro pues que la última actividad realizada en el
hogar del departamento 2 fue el calentamiento de lupías o
changotes producidos anteriormente en un horno siderúrgico. Las lupías se martillearían en caliente sobre un yunque,
probablemente una roca plana que sería retirada cuando
cambió el uso dado a este espacio. La operación de cinglado
permitiría consolidar el hierro metálico formando así un lingote adecuado ya para la forja de útiles, pues la escoria contenida en la lupía habría sido expulsada por martilleado. Las
gotas de escoria se acumularían en el fondo del hogar formando una característica torta de escoria. Los fragmentos
recuperados en el hogar del departamento 2 serían restos
descuidados tras extraer la torta de escoria en una de las
periódicas limpiezas de la estructura.
Pese a todo, la existencia del canal bífido y la presencia
en él de partículas de sulfuro de cobre no encuentran explicación dentro del modelo que acabamos de presentar: los
hornos siderúrgicos dotados de canales para la evacuación
de la colada de escoria no se generalizan en Europa hasta
época romana (TYLECOTE, 1987: p.156). Por contra este
tipo de canales si que aparecen en hornos de reducción de
cobre desde el Bronce Final (TYLECOTE, 1980: pp.189193). A la vista de esto, una única hipótesis permite reconciliar las evidencias: en el departamento 2 se realizaban dos
operaciones diferentes, por una parte la reducción de mineral de cobre, y por otra el cinglado de lupías de hierro. La
infraestructura básica necesaria en ambos casos es la misma,
una cubeta hemisférica excavada en el suelo y enlucida con
arcilla refractaria a la que se asociaría una tobera cerámica y
un fuelle.
Así pues podemos concluir que el hogar del departamento 2 fue usado en un primer momento como horno de
reducción de mineral de cobre, estando provisto de un canal
para el desalojo o bien del metal, o bien de la colada de escoria. Posteriormente la actividad de reducción de cobre se
abandonaría en favor de la producción de lingotes de hierro,
Fig. 361: Castellet de Bernabé, departamento 12; fragua
319
[page-n-330]
por lo que el horno se amortizaría pasando a utilizarse para
el calentamiento de las lupías. Este tipo de reaprovechamiento de los hornos de reducción no era inusual en el
mundo antiguo (CLELAND, 1981: p.166).
Departamento 12
Las estructuras y los materiales aparecidos en el departamento 12 permiten interpretar este espacio como una forja
destinada a la reparación y/o fabricación de útiles metálicos.
Así, una estructura cilíndrica de piedra sería la base del
hogar de forja, que de este modo estaría elevado (fig. 361),
facilitando las continuas idas y venidas entre el hogar y el
yunque, elemento que por desgracia no ha podido ser identificado. En cambio otros elementos que se puede esperar
encontrar en una forja si que están claramente presentes:
vasijas de cerámica común que contendrían agua o aceite
para el temple, objetos de hierro alrededor del hogar listos
para ser reparados así como iluminación y ventilación apropiadas proporcionadas por la amplia puerta. Ningún resto de
escoria se ha recuperado en este departamento, lo que no es
de extrañar ya que casi toda la escoria es expulsada durante
el cinglado y los residuos producidos durante la forja son
esferas microscópicas y escamas de magnetita, muy magnéticas, que caen al suelo alrededor del hogar, no siendo recuperables por métodos convencionales durante la excavación.
Sin embargo en el departamento 12 si que se han recuperado algunos materiales que, sin ser silicatos de hierro o escorias, si que parecen relacionados con procesos metalúrgicos.
Junto con los numerosos objetos metálicos aparecidos
alrededor de la base del hogar se recuperaron un fragmento
anguloso, denso, pesado y fuertemente magnético, así como
varias placas de apariencia terrosa pero compactas y duras,
muy difíciles de fracturar. Tanto el fragmento magnético
Fig. 362: a: Muestra 12a. Sección metalográfica X 60. Estructura de
hidróxidos de hierro (goethita y lepidocrocita) formada por la corrosión del hierro metálico.
320
(muestra 12a) como una de las placas (muestra 12b) fueron
estudiados en el laboratorio.
El análisis de la muestra 12a reveló que la pieza estaba compuesta por hidróxidos de hierro (fig. 362) formados
por la corrupción del hierro metálico. De ello se deduce
que 12a fue originalmente una masa metálica de hierro
que, al igual que los otros objetos de hierro entre los que
apareció, resultó totalmente corroída durante los siglos en
que permaneció enterrada. La morfología de la pieza permite descartar su identificación como un útil; probablemente era un simple trozo de hierro martilleado, tal vez un
fragmento de lingote, listo para ser transformado en la
forja. De hecho la sección metalográfica y la composición
de esta muestra son muy similares a las de un fragmento de
lingote recuperado en el yacimiento de El Puntal dels
LLops que ha sido igualmente analizado. En cualquier caso
la total ausencia de fases de escoria atrapada que refleja la
sección metalográfica de la pieza de El Castellet resulta
sorprendente ya que del hierro obtenido por el método
directo nunca, incluso en nuestro siglo, es posible expulsar
toda la escoria atrapada, apareciendo ésta en abundancia en
el lingote de Puntal dels Llops.
El examen de la lámina delgada realizada a partir de la
muestra 12b (fig. 363) reveló una completa vitrificación de
su estructura debido a su exposición a altas temperaturas.
Los silicatos contenidos en el material original se vieron
afectados por el contacto con el fuego y al reaccionar con los
alcalinos de las brasas se formó el material vítreo.
Probablemente las placas vitrificadas del departamento 12
son los restos de un enlucido refractario aplicado sobre la
superficie superior de la estructura cilíndrica destinado a
proteger los bloques de caliza de las altas temperaturas
alcanzadas en el hogar de forja; de hecho, algunas de las placas parecen tener impresionada la forma de los bloques planos que forman la estructura.
Fig. 363: b: Muestra 12b. Lámina delgada X 40. Luz polarizada.
Estructura vitrificada presentando las características “burbujas”. Una
inclusión de cuarcita es visible en el ángulo superior derecho.
[page-n-331]
Fig. 364: a: Muestra Va. Vista lateral, se aprecia la forma convexa
característica de un fondo de hogar metalúrgico.
Vertedero
En el vertedero localizado en la vertiente occidental del
cerro se encontraron dos tortas de escoria que han sido analizadas con las denominaciones Va (fig. 364 y 365) y Vb
(fig. 366 y 367). La primera tiene un peso de 270 gr., un diámetro de 9,8 cm y una altura de 4,1 cm, mientras que Vb
pesa 600 gr. y presenta un diámetro de 12,9 cm y una altura
de 6,7 cm. La morfología de las dos tortas de escoria viene
caracterizada por una acusada vesicularidad y una forma
cóncavo-convexa, factores ambos que denotan su formación
en el fondo de un hogar de cinglado. La superficie convexa
inferior refleja la forma de la cubeta en que se formó, mientras que la superficie cóncava superior se debe a la depresión causada por el chorro de aire del fuelle.
Las fases observables en las secciones metalográficas
son muy similares, estando compuestas en ambas muestras
por dendritas de óxidos de hierro en una matriz silícea, aun-
Fig. 365: b: Muestra Va. Vista superior Es visible la oquedad central
producida por el flujo de aire inducido por el fuelle.
que en el caso de Va el óxido es wüstita (fig. 368) y en el de
Vb se trata de magnetita (fig. 369). La presencia de óxidos
diferentes en dos piezas similares encontradas en un mismo
contexto y claramente fruto de un mismo tipo de operación
nos hace suponer que ambos óxidos se forman indistintamente tanto en el proceso de reducción como en el de cinglado. De este modo creemos, a nuestro juicio, solventada la
duda que nos planteaba la identificación de las muestras del
departamento 2 como escorias de cinglado. En la sección
metalográfica de los dos ejemplares procedentes del vertedero son también visibles gotitas de hierro libre, tanto en
forma de hidróxido como en forma metálica, ya que el hierro atrapado en la wüstita no se degrada. La presencia de
hierro libre no es extraña ya que gotas de metal eran involuntariamente expulsadas de la lupía junto con la escoria
durante el proceso de cinglado, cayendo igualmente al
fondo del hogar.
La composición química de los ejemplares es también
Fig. 367: b: Muestra Vb. Vista superior, es visible la oquedad central
Fig. 366: a: Muestra Vb. Vista lateral. Presenta la característica forma
concavo-convexa de las tortas de escoria de cinglado.
321
[page-n-332]
Fig. 368: Muestra Va. Sección metalográfica X 100. Dendritas de wüstita (blanco) en la matriz silícea/fayalítica. En el centro de la fotografía
aparece una gran burbuja de gas (negro). La gran mancha clara a la
derecha es una fase de hidróxidos de hierro
similar, siendo remarcables los contenidos de Al2O3 y CaO.
Altos porcentajes de estos óxidos aparecen frecuentemente
en residuos de la metalurgia del plomo, pero en dicha categoría de escoria nunca han sido detectadas inclusiones de
hierro metálico (Bachman, 1982: p.18), lo que permite descartar ese origen para las muestras del vertedero. El alto contenido en calcio puede explicarse por la tendencia a la calcificación que presentan los cuerpos porosos enterrados
durante largos periodos en terrenos calizos (ROSTOKER y
GEBHARD, 1981: p.42). Esto es especialmente evidente en
la muestra Va, en la que la calcita es detectada como fase
independiente en la difracción de rayos X. Respecto a la alúmina, tanto ésta como la sílice son componentes comunes de
la ganga del mineral, pasando ambos a la escoria durante el
proceso de reducción. Los altos niveles de alúmina pueden
Fig. 369: Muestra Vb. Sección metalográfica X 100. Dendritas de magnetita (gris claro) en la matriz silícea (gris oscuro). Las áreas más grandes de color gris claro están formadas por Goethita. Las áreas de color
blanco muy brillante son inclusiones de hierro metálico.
322
también deberse a la contaminación de la muestra por contacto con el enlucido refractario de las paredes del hogar.
La composición de las tortas de escoria del vertedero es
algo diferente a la que presentan los fragmentos encontrados
en el hogar del departamento 2, especialmente en lo referente a sus porcentajes de hierro y calcio, pero esto en absoluto
excluye la posibilidad de que las tortas se hubieran formado
en el fondo de dicho hogar, ya que, como hemos visto, la
composición de la escoria es bastante variable y puede
depender de muchos factores. Habiendo identificado las tortas de escoria del vertedero como residuos de cinglado y la
estructura del departamento 2 como un hogar de cinglado, y
teniendo además en cuenta su cronología coincidente (principios del s.IV a.C.), no parece infundado suponer que las
tortas se formaron en el fondo de esa estructura.
EL PROCESO SIDERÚRGICO
El estudio de las estructuras y materiales ha permitido
identificar en El Castellet de Bernabé al menos cuatro diferentes operaciones metalúrgicas que involucraban tres metales distintos: reducción de cobre y cinglado de lupías de hierro en el departamento 2, reparación y/o forja de útiles de
hierro en el departamento 12 y reducción de plomo en el
departamento 13. Esta variada actividad metalúrgica puede
resultar sorprendente en un pequeño asentamiento de carácter agrícola, sin embargo, una economía altamente diversificada parece ser la norma en los centros ibéricos menores de
El Camp del Túria incluso cuando su función es de tipo militar como en el caso de El Puntal dels Llops (Bernabeu et alii,
1986). En cuanto a la metalurgia del hierro, la información
disponible nos permite reconstruir con un alto grado de fiabilidad el modelo de producción aplicado en El Castellet de
Bernabé.
El primer paso en el proceso de producción de hierro es
la extracción del mineral. El poblado de El Castellet de
Bernabé se asienta en un área rica en depósitos de hierro,
cobre y plomo tal y como se refleja en el Mapa
Metalogenético Nacional. La prospección de los alrededores
del yacimiento ha permitido comprobar la abundancia de
mineral de hierro, habiéndose recogido en el paraje conocido como Camí Bardinal, a pocos cientos de metros de El
Castellet, nódulos de mineral identificados como hematita,
óxido de hierro muy abundante en el Sistema Ibérico. Para
abastecer una producción a pequeña escala bastaría una
recolección manual del mineral, aunque no se puede descartar la posibilidad de que se hubiera llevado a cabo algún tipo
de trabajo a cielo abierto, ya que en El Castellet se ha encontrado una maza de piedra con surco de tradición calcolítica
(BLANCO y ROTHENBERG, 1981: p.166) del mismo tipo
que las aparecidas por toneladas en numerosos centros mineros prehistóricos (TYLECOTE, 1987, pp. 56-57). Es igualmente posible que la maza de piedra deba relacionarse con
la metalurgia del cobre, donde se emplearía para machacar
[page-n-333]
en frío las lupías de escoria con el objeto de extraer de ellas
nódulos de metal atrapados. De todos modos podemos suponer que los mineros ibéricos emplearían por regla general
herramientas más sofisticadas fabricadas en hierro, como
por ejemplo los picos descritos por Pla (1986: p.158), similares a los encontrados en minas de época romana
(DOMERGUE, 1990).
El mineral extraído era introducido en un horno de
reducción cuyas características desconocemos, aunque en el
caso de El Castellet de Bernabé, por las razones que se indicarán más adelante, sería probablemente pequeño y bastante
simple, tal vez del tipo de cubeta sin provisión para colada
de escoria (tipo A.1 en la clasificación de CLEERE, 1972).
El horno estaría probablemente situado junto al lugar de
extracción del mineral, no demasiado lejos del poblado, por
lo que sería factible intentar localizarlo pues su emplazamiento quedaría denunciado por la acumulación de escoria.
Está generalmente aceptado que era práctica habitual en el
mundo antiguo situar los hornos de reducción en las proximidades de los trabajos de extracción, lo que reduciría los
costes del transporte. Sin embargo en el ámbito tartesio, que
es el referente más cercano de que disponemos, los hornos
metalúrgicos aparecen siempre en el interior de núcleos
urbanos, si bien es cierto que todos los casos conocidos
resultan ser centros mineros o metalúrgicos especializados
(BLANCO et alii, 1969: p.153; FERNÁNDEZ JURADO,
1990: pp.183-184; RUIZ MATA y FERNÁNDEZ JURADO,
1986). En El Castellet de Bernabé las labores de reducción
de cobre y plomo se llevaban a cabo en el interior del recinto pero, por alguna razón el mineral de hierro era reducido
fuera del poblado, siendo el producto resultante de la operación, la lupía, transportado al interior para su cinglado en el
departamento 2.
La operación de cinglado consistía en el martilleado en
caliente de la lupía o changote con objeto de expulsar la
escoria atrapada en su interior, consolidando de este modo
un lingote similar a los aparecidos en otros yacimientos ibéricos. Los residuos producidos durante el proceso, esto es,
las tortas de escoria, se arrojarían al vertedero al que iban a
parar los desperdicios producidos en el poblado. Los escasos
residuos de cinglado encontrados (unos pocos fragmentos de
escoria encontrados en el departamento 2 y dos tortas en el
vertedero) parecen indicar que esta actividad se llevaba a
cabo de forma muy esporádica por lo que la producción de
hierro en El Castellet de Bernabé debía ser muy reducida. La
producción limitada de hierro destinada al autoabastecimiento se documenta en los dos únicos centros ibéricos en
los que ésta ha sido estimada. Tanto en Corta del Lago
(BLANCO y ROTHENBERG, 1981: p.107) como en
Cástulo (MADROÑERO y AGREDA, 1988: p.345) se considera la producción de este metal como una actividad
secundaria necesaria para la fabricación de herramientas a
emplear en las actividades extractivas principales. En el caso
de El Castellet de Bernabé los lingotes de hierro producidos
en el departamento 2 constituirían la materia prima utilizada
para la forja de las numerosas herramientas agrícolas encontradas en otros ámbitos del yacimiento.
Como ya se ha indicado el departamento 2 sufrirá una
remodelación a mediados del s.IV a.C. tras la que su funcionalidad pasa a ser otra totalmente diferente. A partir de este
momento deja de tenerse constancia de la producción de hierro en el poblado. Quizás se consideró innecesario que una
actividad tan esporádica ocupara parte del limitado espacio
disponible en el interior del recinto, por lo que las operaciones de cinglado se trasladarían al exterior, o tal vez se considerara preferible adquirir los lingotes en algún otro centro
cercano y abandonar la producción propia de hierro. En
cualquier caso, y dondequiera que se produjeran los lingotes,
la fabricación de útiles de hierro continuó en el poblado
como demuestra el hallazgo de un probable fragmento de
lingote en el departamento 12, espacio que continuó empleándose como herrería hasta la destrucción final del asentamiento en el año 200 a.C. aproximadamente. La aparición
junto a este único fragmento de lingote de numerosos objetos metálicos que presentaban algún tipo de daño, permite
suponer que el trabajo más habitual llevado a cabo en la
forja de este departamento no era la fabricación sino la reparación de herramientas agrícolas. Este hecho muestra evidentes paralelos con las actividades desarrolladas por los
modernos herreros rurales.
CARACTERÍSTICAS DE LA PRODUCCIÓN
La presencia de una forja destinada principalmente a la
reparación de las herramientas metálicas empleadas en las
labores del campo parece natural en un pequeño asentamiento agrícola como El Castellet de Bernabé. Por contra
los otros procesos metalúrgicos documentados en el yacimiento (reducción de cobre y plomo, producción de hierro)
no son tan fácilmente encuadrables en un ámbito agrario.
Estos constituirían probablemente una actividad estacional y
esporádica que permitiría a los habitantes del poblado complementar su base económica agrícola sacando provecho de
las riquezas mineras del territorio circundante.
El carácter estacional de las labores metalúrgicas y su
relativa simplicidad permite intuir que eran llevadas a cabo
por operarios no especializados, es decir, por los propios
agricultores que habitaban el poblado. A modo de hipótesis
podemos suponer que el trabajo de estos metalúrgicos a tiempo parcial era supervisado por un encargado con mayores
conocimientos técnicos, probablemente el herrero que trabajaba habitualmente en el departamento 12, siendo casi con
toda seguridad el único metalúrgico “profesional” del poblado. Estos artesanos del metal no tenían un estatus privilegiado dentro de la sociedad ibérica pues ni sus sepulturas contienen ajuares diferenciados ni sus labores aparecen retratadas en vasos decorados y esculturas, con la posible excepción
de un exvoto en bronce procedente de Sierra Morena hoy
desaparecido (BLANCO y LUZÓN, 1966: pp.86-87).
323
[page-n-334]
La producción de hierro en el Castellet de Bernabé responde a las necesidades de un asentamiento de tipo concreto enmarcado en un espacio geográfico y político muy particular, por lo que sus características no pueden ser simplemente extrapoladas a todo el ámbito ibérico. Resulta cuanto
menos dudoso que la producción de este metal estratégico se
confiase por entero a pequeñas comunidades agrarias, ¿no
existirían centros minero-metalúrgicos especializados como
los que contemporáneamente explotaban los metales preciosos? Tal vez en periodos de paz la producción siderúrgica de
los asentamientos campesinos fuera suficiente para mantener el abastecimiento, pero durante toda la segunda mitad
del s.III a.C. el área ibérica vivió en un permanente estado
de tensión bélica, primero por la intervención bárquida y
después por la Segunda Guerra Púnica y por el inicio de la
dominación romana. Resulta lógico suponer que en esos
momentos se produciría un aumento de la demanda de hierro y que los centros de poder ibéricos podrían haber visto
necesario dirigir y controlar de alguna manera la producción
siderúrgica.
El estado actual de las investigaciones no permite tener
una visión general de la problemática del hierro en el mundo
ibérico. Futuros trabajos en este campo deberán responder a
éstas y a otras cuestiones.
EL ENIGMA DEL PLOMO
Todo el suelo del departamento 13 proporcionó abundantes gotas de plomo fundido, índice inequívoco de una
actividad metalúrgica; son tiras irregulares de metal formadas por gotas solidificadas; el hogar del departamento 13
proporcionó una de esas tiras de forma arqueada, que podría
haber resultado de la solidificación de material fundido
caído en el hogar tras desbordarse de un vaso, posiblemente
una olla de cocina, muy apta para esta tarea debido a las
bajas temperaturas suficientes para fundir el plomo.
Hallazgos semejantes aparecen también en el Puntal
dels Llops y en La Bastida de Les Alcuses donde acompañan
grandes planchas de plomo informes que constituyen un
enigma (FLETCHER et al. 1965, 143). En efecto, el
Castellet de Bernabé no ha proporcionado un solo objeto de
plomo, Puntal dels Llops proporcionó algunos glandes de
onda y en La Bastida se conocen algunos recipientes, pero
esto es netamente insuficiente para asegurar que toda esta
industria del plomo se destina a la manufactura de objetos de
dicho metal; en cambio es posible que se empleara en una de
las fases de la obtención de plata por copelación (RUIZ
MATA, 1986, 256-261; RUIZ MATA, 1989, 224-227). Esta
propuesta es del todo hipotética puesto que no se han encontrado en el poblado rastros de los desechos producidos por el
beneficio de la plata (ABAD y SALA, 1992), y por otra
parte, el análisis del único anillo (efectuado por S.Rovira,
ver apéndice) revela una composición casi pura de plata y la
presencia de cobre, lo cual indica que se trata de metal reci-
324
clado. El plomo no se encuentra ni siquiera en los abundantes agujeros de lañado de los vasos hallados en la excavación.
CONCLUSIONES
Los datos estudiados hasta ahora permiten conocer a
grandes rasgos la orientación económica de este poblado,
con la constatación de unas actividades productivas notablemente diversificadas. Parece definirse un sistema agropecuario de policultivo basado en los cereales con predominio de la cebada, la vid y el olivo, asociado a una cabaña discreta dominada por los ovicápridos.
El policultivo requería el desarrollo de determinadas
condiciones sociales, es un hecho, pero sobre todo un nivel
tecnológico basado en el empleo del hierro en la agricultura,
sin el cual jamás hubiera sido posible colonizar con provecho el secano pedregoso y árido del Camp de Túria. El origen del hierro en los contextos protohistóricos peninsulares
es todavía hoy día una cuestión ampliamente debatida
(MALUQUER, 1971, 105-120; PELLICER, 1982, 211-237;
PONS, 1984, 214-217; RUIZ ZAPATERO, 1985, 852;
GALLART y JUNYENT, 1989, 39-46; RAFEL, 1991, 131133); en contraste destaca sin embargo la reducción de los
planteamientos a la problemática de los canales de difusión
de la tecnología de la reducción y su cronología inicial. Sea
como aportación europea o fenicia la producción ibérica de
hierro (una de las más famosas de la cuenca mediterránea,
no lo olvidemos) superó diversas fases que resultan evidentes desde una perspectiva crono-tipológica; Ruiz Zapatero
intentó periodizar esta realidad pero a nuestro modo de ver
no era necesario establecer una relación entre la metalurgia
del hierro y la del bronce (RUIZ ZAPATERO, 1985, 846847).
Básicamente se pueden distinguir dos grandes períodos
en la siderurgia ibérica: Durante una primera fase, el hierro
se emplea como metal destinado a la elaboración de objetos
de prestigio exclusivamente. Analizada desde una perspectiva antropológica, la difusión del hierro pudo pasar por los
siguientes mecanismos: Se puede constatar que al circular en
las sociedades peninsulares del Bronce Final, este producto
nuevo, desconocido, se vio impregnado de un valor ideológico asociado a su escasez y novedad y pasó inmediatamente al rango de los elementos de prestigio para circular exclusivamente en los estamentos más altos de la sociedad; en
esta situación el hierro aparece como un metal precioso,
como por ejemplo en el Tesoro de Villena (SOLER, 1965).
Pero esta situación no pudo prolongarse indefinidamente al
no preservarse el carácter escaso de la materia prima; ineluctablemente las elites acabaron por adquirir los conocimientos tecnológicos de la reducción de la mano de sus proveedores extranjeros, y efectuaron las inversiones necesarias
para poner en marcha una producción propia de objetos de
prestigio (armas, fíbulas, broches de cinturón), provocando
[page-n-335]
una inflación y una depreciación del metal pues, contrariamente a lo que ocurre con el cobre, los minerales de hierro
son abundantes y universalmente repartidos de forma que es
prácticamente imposible ejercer un control sobre sus yacimientos.
Este proceso marcó sin duda el inicio una producción
masiva de dicho metal pero para poder emplearlo en las tareas agrícolas era necesario otro paso, otro salto tecnológico
destinado a mejorar sus cualidades; en efecto, como ajuares
de prestigio, los diversos objetos elaborados con hierro no
tenían ninguna propiedad específica excepto aquéllas vinculadas a su apariencia. Para hacer herramientas y armas realmente funcionales era necesario aumentar el contenido en
carbono del metal, lo cual permitiría endurecerlo y templarlo (COGHLAN, 1954, 618). Las fechas de esta transición no
se conocen con exactitud, incluso es probable que las diferentes áreas peninsulares vieran este proceso en distintos
momentos. En cuanto a la zona valenciana se refiere, tras el
unicum del tesoro de Villena, el hierro más antiguo conocido corresponde al nivel II de Los Villares (MATA, 1991,
167); a este se suma otro hallazgo de la ocupación primitiva
de L’Alt de Benimaquia fechado a finales del s.VII, inicios
del s.VI a.C., y los de la Penya Negra, hacia la misma fecha
(GONZÁLEZ PRATS, 1983, 179). Pero se trata de objetos
informes, mal conservados, imposibles de interpretar. Los
hallazgos más antiguos atribuibles al instrumental agrícola
son los restos de una hoz descubiertos en Los Villares III
(MATA, 1991, 167) fechados en el s.VI a.C., de forma que
en tierras valencianas al menos, el empleo de algunos instrumentos de hierro en las tareas agrícolas se asocia a los
momentos más antiguos de la Cultura Ibérica. Sin embargo,
la hoz no es un apero muy significativo de las propiedades
de dureza asociadas al hierro; en Los Villares llama enormemente la atención la profusión de instrumentos macizos de
metal del estrato posterior fechado en el s.III a.C. Registros
como el de La Bastida muestran que el instrumental de hierro aparece totalmente integrado a las tareas agrícolas durante la segunda mitad del s.IV a.C. En Cataluña se conocen
restos de hoz desde el nivel II de Els Vilars (550-425)
(GARCÉS et al., 1993, 47).
En lo que se refiere al caso concreto del Camp de Túria
es significativo que únicamente El Tossal de Sant Miquel de
Llíria contara con una ocupación continuada desde la Edad
del Bronce; el manantial de Sant Vicent ofrecía la posibilidad de aprovechar unos suelos aluviales desarrollados, rentables y fáciles de explotar. La colonización del Camp de
Túria desde finales del s. V a.C. se efectuó en un momento
en que una tecnología del hierro ya madura y consolidada
permitía la explotación de los terrenos más difíciles.
El modelo de policultivo basado en el cereal la vid y el
olivo evidenciado en el Camp de Túria es un hecho comúnmente asumido en toda la cuenca mediterránea, durante el
1er milenio a.C.; en el caso de este registro específico, el del
Castellet de Bernabé, se asocia con una cabaña discreta, configurada por ovicápridos, suidos y bóvidos por orden de
importancia numérica. Es una típica estrategia productiva
adaptada al secano de un entorno montañoso, mientras la
presencia de caza mayor confirma la existencia de una
cobertura boscosa importante en este ámbito.
La cebada y, de forma hipotética, el trigo duro, son los
únicos cereales cuyo cultivo aparece claramente, si bien los
muestreos han proporcionado una amplia colección de especies, eso si, cada una en unas proporciones poco menos que
testimoniales; las leguminosas podrían indicar la práctica de
una rotación de cultivos; de momento, su escasez, sin duda
atribuible a problemas de conservación diferencial, no apoya
debidamente la presunción de su consumo habitual, pues su
contribución a la dieta humana y animal es importante por el
aporte proteínico.
Pepitas de uva y huesos de aceitunas confirman la elaboración del vino y del aceite, en cantidades imposibles de
valorar pero que no debieron sobrepasar las necesidades del
consumo local; en el caso del aceite, los hallazgos de estructuras asociadas a esta producción reflejan un derroche de
medios difícilmente compatible con la voluntad de rentabilizar la producción.
Considerada en su conjunto, la fauna recuperada en el
Castellet de Bernabé parece reflejar ante todo una cabaña
adaptada a un ecosistema dominado por la escasez de pastos
y de agua, una realidad que ya se podía inferir de los datos
climáticos y antracológicos. Las evidencias del panorama
faunístico que permiten confirmar esta realidad son por una
parte, la importancia de las cabras, equiparables numéricamente a las ovejas, una de las especies mejor representadas
en este poblado en una proporción que se considera generalmente reveladora de las malas condiciones del entorno para
el desarrollo de la ganadería (VIGNE, 1991, 448). Esta
característica se repite en registros ibéricos con un paisaje
semejante como Puntal dels Llops, Covalta (MARTÍNEZ
VALLE, 1988, 203), o Molinicos de Moratalla (LILLO
CARPIO, 1993, 50), pero tiende a mermar considerablemente en los contextos menos agrestes de la cuenca del
Guadalquivir, y más húmedos, desde las costas del N.E.
peninsular (MIRÓ I MIRÓ, 1993, 268) y el interior catalán
(MIRÓ I MIRÓ, 1989, 88), hacia la Europa templada (ROYMAN, 1990, 109), o las Islas Británicas (BARKER, 1985,
43), donde los autores que consiguen establecer una distinción morfológica, apuntan que la proporción de las cabras
suele ser reducida respecto a la de ovejas; Varrón menciona
rebaños de cabras en la Gallia, pero se refiere a las provincias alpinas (citado en FERDIÈRE, 1988, 135), un contexto
montañoso que constituye para esta especie el ecosistema
más favorable; en la Córcega medieval alcanzan cotas del
orden del 60 % (VIGNE, 1991, 448).
El otro dato significativo de la pobreza en pastos es la
discreta proporción de bovinos; G.Barker (1985, 53-54) indica que las dificultades de mantenimiento del ganado vacuno
durante el invierno fueron un problema crónico de las economías domésticas en la antigüedad y el medievo, incluso
cuando éste se limitaba a la yunta destinada a la labranza,
325
[page-n-336]
pues cada animal consumiría del orden de una tonelada y
media de forraje durante esta temporada, acompañada de
cerca de un kilo de grano al día. En tiempos romanos una
familia podía reducir su dieta hasta el punto de pasar hambre en las semanas anteriores a la labranza, con el único propósito de que la yunta de bueyes estuviera bien alimentada y
fuerte (WHITE, 1970, 283-4, citado en BARKER, 1985,
43).
Además de la carne las cabras proporcionan leche
(hasta cuatro veces más que las ovejas, aunque con menos
grasas) por lo que parte de la economía ganadera se basaba
en el aprovechamiento de los derivados lácteos, principalmente el queso «una de las escasas fuentes proteínicas almacenables antes de los días de la refrigeración» (BARKER,
1985, 42).
Las ovejas proporcionan una leche de mejor calidad y
constituyen un porcentaje notable de la población; sin desestimar su valor como proveedoras de carne y de lácteos, es
probable que uno de los motivos principales de su crianza
fuera el abastecimiento en lana de los numerosos telares
localizados en la excavación. Además de leche y lana, las
ovejas producían estiércol que se repartía naturalmente en
los campos de cultivo donde pastaban junto con las cabras,
tras las cosechas y durante los barbechos.
El cerdo encuentra en el entorno del poblado un ecosistema favorable para su desarrollo, confirmado por la presencia de Quercus ilex entre los taxones identificados por la
antracología y también por la paleocarpología en los sedimentos muestreados; es probable que al menos parte de las
bellotas cuya recolección han evidenciado estos muestreos
sirvieran para alimentar a los cerdos, si bien resulta probable
que más bien buscaran su sustento ellos mismos en los alrededores del poblado, en los matorrales de coscojas (Quercus
coccifera L.) que todavía hoy rodean la muralla. En su calidad de omnívoro, el cerdo admite una alimentación heterogénea en la cual los hombres incluyen sistemáticamente sus
propias basuras, convirtiendo esta carne en la más barata de
toda la cabaña del poblado. Vivo, el cerdo no produce nada
aprovechable, excepto sus propias crías pudiendo considerarse como la reserva cárnica de la comunidad.
Junto con los cerdos, los mamíferos silvestres debieron
de constituir la principal fuente de carne de los ocupantes del
poblado y entre éstos el ciervo. Esta circunstancia se explica sobre todo porque el ciervo fue sin duda uno de los principales predadores de las cosechas de cereales, y es probable
que fuera una especie abundante en los alrededores del
poblado. Por otra parte, este herbívoro ocupa un puesto destacado en la iconografía pintada de la cerámica de prestigio
del Tossal de Sant Miquel de Llíria, donde aparece a menudo perseguido y herido por cazadores, lo que permite considerar su cacería como uno de los pasatiempos favoritos de la
aristocracia edetana. Los abundantes restos de ciervo de este
contexto son otra de las evidencias que a nuestro modo de
entender confirman la presencia en el poblado de gentes de
un estatus social superior.
326
El caballo en cambio aparece mejor representado en las
cerámicas pintadas que en este registro faunístico. Esto es
general en los muestreos de época ibérica donde su representación porcentual acusa un descenso respecto de los períodos anteriores. De hecho se conocen enterramientos de
caballos y es probable que en época ibérica no se consumiera la carne de este animal de monta, símbolo de la aristocracia, más que en casos de extrema necesidad
Poco podemos añadir acerca de las actividades de recolección entre las cuales destaca la apicultura, por desgracia y
con toda seguridad, una actividad infinitamente más importante de lo que dejan entender los escasos elementos disponibles para valorarla en este registro.
El panorama del Castellet de Bernabé debería encontrar
paralelos en la mayoría de los ecosistemas mediterráneos
con rasgos similares. Más tarde o más temprano todos los
sectores de la cuenca mediterránea han acabado por adoptar
el sistema de producción agrícola basado en el policultivo,
asociando arboricultura y explotación de los cereales
(PÉREZ JORDÀ, 1993, 84-86). De manera general se admite que esta diversificación no pudo producirse antes de la
aparición de formaciones sociales complejas, con elites que
fomentan las costosas producciones de bienes de prestigio
como el vino y el aceite (BARKER, 1985, 83; 1987, 28-29).
La existencia de formaciones complejas en sureste y el
sur peninsular hispano durante el Eneolítico y la Edad del
Bronce parecía dar a entender que este panorama social se
acompañaba necesariamente de una estrategia de producción igualmente compleja, basada en el policultivo (GILMAN, 1976, 307-319) e incluso el regadío (CHAPMAN,
1991); lo primero parecía encontrar un apoyo en los hallazgos de abundante Vitis del contexto eneolítico de El Prado
(RIVERA y WALKER, 1989, 205-237), pero las comprobaciones radiocarbónicas han otorgado una cronología subactual a estos restos y tras las rectificaciones de Rivera y
Walker (1991, 905-908) no se conocen claras evidencias carpológicas para apoyar una estrategia de policultivo antes del
período orientalizante y la colonización fenicia (BUXÓ,
1990, 50; GÓMEZ BELLARD et alii, 1993, 16-27; 1993 b,
379-395; 1994, 9-31). A pesar de la insuficiencia de los
muestreos de macrorrestos vegetales disponibles podemos
proponer, a modo de hipótesis, que las tierras situadas más
allá del sector meridional peninsular sometido a las dinámicas de aculturación colonial, adoptaron las nuevas formas
sociales (y por consiguiente, los nuevos cultivos a ellas asociados) junto con los demás testimonios de iberización
durante la segunda mitad del s.VI a.C. Sin embargo en el
amplio sector de la franja costera mediterránea comprendido
entre el Vinalopó, límite virtual de los “procesos meridionales” y el Hérault, límite de máxima expansión de los influjos
ibéricos, las estrategias de producción deben de haber sido
muy diversas; de momento solamente L’Alt de Benimaquia
y El Castellet de Bernabé han proporcionado grandes cantidades de pepitas de uva e indican la continuidad desde el
s.VII a.C. en el E. peninsular, de una actividad vitícola flo-
[page-n-337]
reciente asociada a la producción cerealística. Más al N. el
panorama cambia rotundamente; ya en Castellón la vid se
encuentra mal representada, aunque aparece en los niveles
del s.VII a.C. del Torrelló d’Almassora donde no supera el 2
% de las semillas halladas (CUBERO, 1993, 267-273), sin
embargo no se conoce ni en el Puig de La Nau (Benicarló)
(s.VII-IV a.C) ni en el Puig de La Misericòrdia (Vinaròs)
(s.VI a.C.) (comunicación personal de A. Oliver), ni en La
Moleta del Remei (Alcanar) (s.IV a.C.) (CUBERO, 1986,
167-169); en la cuenca del Segre no existen evidencias claras de la variedad cultivada a pesar de los muestreos metódicos (ALONSO, 1992; ALONSO, 2000, 37). En la costa
catalana sólo los niveles del s.V a.C. de Ampurias (BUXÓ,
1989, 199-207) han ofrecido una proporción más consistente de vid con el 23 % de las semillas recuperadas en los
muestreos, sin embargo, la situación colonial de este contexto resta utilidad a estos datos para la interpretación de los
contextos indígenas de la costa catalana. De hecho, las repetidas campañas de flotación en ambos asentamientos de
Ullastret no parecen reflejar un panorama carpológico comparable al de la colonia griega (CASTRO 1982, 103-11;
BUXÓ, 1993, 35-45). Los registros con muestreos suficientes todavía son pocos y las conclusión que podrían derivarse de la escasa entidad de la vid recuperada en el N.E. peninsular se asientan en una base metodológica débil, sin embargo, todo parece indicar que las estrategias de producción
agrícola del N.E. peninsular se enfocaron desde los inicios
del período colonial hacia una producción intensiva de cereales evidenciada por los campos de silos que jalonan gran
parte de la costa catalana. La explotación de la vid cultivada, si bien existe y se documenta indiscutiblemente no parece haber alcanzado en ningún momento de la cronología ibérica las altas proporciones de las costas valencianas.
La cuestión del aceite no puede resolverse con los mismos argumentos, porque si bien Vitis Vinifera no es una
especie autóctona del Mediterráneo occidental, el género
Olea en cambio se explota aquí en alguna de sus formas
desde la más antigua prehistoria. En Nerja los hallazgos de
huesos de aceituna son un hecho común en los niveles
Magdaleniense superior y Epipaleolítico, así como en el
Tossal de la Roca (CACHO, 1986, 117-129) y en el Abric
de la Falguera, en este último caso, un Epipaleolítico
Geométrico con fecha radiocarbónica de 7400 B.P.; a estos
testimonios se une una escena de vareo de estilo levantino
de La Sarga (Alcoi) y el planteamiento de un posible inicio
de la arboricultura desde fechas neolíticas (FORTEA,
AURA, 1987, 112-114). En algunos contextos la antracología revela unas proporciones dominantes de Olea ya desde
el Neolítico Antiguo, como se desprende del estudio de la
Cova de Bolumini por parte de Ernestina Badal; unas altas
cotas que se mantienen durante la etapa colonial en L’Alt de
Benimaquia (estudio en curso de Elena Grau Almero). Los
muestreos referidos anteriormente en el caso de la vid también proporcionan huesos de aceitunas, pero no existen claras evidencias de una arboricultura especializada basada en
la explotación del olivo. Con los índices biométricos diferenciales de La Seña y el Castellet de Bernabé, los macrorrestos recuperados en el Camp de Túria podrían indicar
tanto un aprovechamiento por poda e injerto de la especie
silvestre (y el consiguiente ahorro en inversión de tierra y
tiempo), como la puesta en valor de auténticas plantaciones
de olivos. De momento no hay elementos para zanjar la
cuestión en uno u otro sentido y esta argumentación es válida para todos los contextos ibéricos donde los estudios de
macrorrestos vegetales atestiguan una presencia de Olea, si
bien en el caso del Castellet de Bernabé la regularidad de
los anillos de crecimiento de los carbones de Olea parece
asociarse a la especie cultivada (GRAU ALMERO, 1984,
36-39).
Respecto del panorama general de las estrategias ganaderas ibéricas, el Castellet de Bernabé se inscribe en una
tendencia común a las comarcas costeras del norte del
Vinalopó, definida por una proporción netamente dominante de los ovicápridos sobre el ganado vacuno (RUIZ y
MOLINOS, 1993, 104-105). El ganado vacuno domina tradicionalmente en numerosos registros protohistóricos del
sureste y el sur peninsular, pero la limitación geográfica de
la tradición del ganado vacuno al Vinalopó (la “frontera”
septentrional de los procesos meridionales), podría indicar
que más que una forma de adaptación al medio, dicha estrategia ganadera fue en primer lugar una opción cultural posibilitada por la consolidación de formas sociales complejas.
La crianza de vacuno pudo entrar en crisis durante el período Ibérico Pleno debido a la creciente necesidad de conseguir nuevos pastos, en competencia directa con el cereal.
Esta circunstancia reflejada en los muestreos de Puente
Tablas encuentra un eco concordante en las fuentes literarias
(RUIZ y MOLINOS, 1993, 106-108). Las mismas fuentes
hacen hincapié en la relación entre las ovejas y la actividad
textil, una relación que para el Castellet de Bernabé explica
el mantenimiento de esta cabaña a pesar de condiciones
ambientales adversas. La actividad textil aparece impregnada de un valor tanto ideológico como funcional; la repartición de los telares indica de paso que la mayor parte del
rebaño de ovejas si no su totalidad, debía estar entre las
manos de los dueños de la finca.
En definitiva, el registro del Castellet de Bernabé parece configurar un modelo de explotación adaptado a unos
suelos aptos para el desarrollo de la “Trilogía Mediterránea”
prerromana. La explotación de la cebada, la vid y el olivo
revelan una agricultura de policultivo que constituye el principal objetivo económico, con el apoyo de una metalurgia
del hierro sin la cual la puesta en cultivo de las aluviones
pedregosas resultaría imposible; la ganadería se articula de
acuerdo con esta premisa en función de sus incompatibilidades, por ejemplo la imposibilidad de mantener una cabaña
vacuna importante en un entorno seco, y también en función
de las condiciones del relieve, con la importancia relativa de
las cabras, sin que se pueda hablar de especialización pues
todo el espectro faunístico se encuentra bien representado.
327
[page-n-338]
La orientación agropecuaria del Castellet de Bernabé podría
integrarse con bastantes matices en el modelo definido por
A.Ruiz y M.Molinos (1993, 110) para las zonas de difícil
desarrollo agrícola, a partir de los registros de Castellones de
Ceal y Puntal dels Llops: “...un modelo de carácter pastoril
.../... que se articula a una producción básica...” producción
básica de la cual el registro del Castellet de Bernabé permite deducir que se configuraba como un policultivo.
328
[page-n-339]
VI. EL ORDEN SOCIAL
Desde principios de siglo, las propuestas reunidas por
Malinowsky (1922, 156-194), Polanyi (1957), Frankenstein
& Rowlands (1978), Wells (1980, 7), Renfrew & Cherry
(1986) y Roymans (1990) por citar solamente algunos, han
ido perfilando los mecanismos de interacción entre la
estructura social y la esfera económica. Quizás porque estas
perspectivas de la economía y la sociedad proceden de
escuelas anglosajonas, la cultura ibérica ha permanecida
apartada de los debates antropológicos hasta fechas muy
recientes. Veremos sin embargo, que determinados aspectos
únicamente encuentran explicaciones en este ámbito. Por
ello parece más conveniente tratar ambos subsistemas, el
económico y el social, en un mismo apartado.
En el capítulo dedicado a la arquitectura y la funcionalidad del espacio, el tema social constituye el telón de fondo
de las propuestas funcionales; arquitectura y sociedad se
encuentran íntimamente relacionadas. De hecho los rasgos
arquitectónicos del poblado ofrecen una hipotética matriz
social que la distribución de artefactos de la fase más reciente permite confirmar: la cohabitación de dos comunidades
desiguales, segregadas espacialmente. Este esquema general
es de suma trascendencia puesto que por primera vez la
constatación efectiva del binomio elite/dependientes en un
poblado, manifiestamente dedicado a la explotación del
entorno, permite proponer las bases de un modo de producción específico en el marco de la Cultura Ibérica. El presente apartado pretende analizar en primer lugar y en la medida
de lo posible la forma en que se articula cada una de las
comunidades, para ir ampliando la definición del marco
social a la escala superior comarcal.
Los elementos disponibles para la interpretación cuentan sin embargo con el lastre de una documentación desigual
en las dos fases de ocupación atestiguadas en el poblado,
pues solamente la fase final ofrece datos suficientes para
una interpretación. Este es el único momento en que los
ajuares aparecen en número suficiente como para poder contrastar funcionalidades en los espacios del poblado. El período anterior, aquél durante el cual el poblado no se halló tan
claramente segmentado, solamente se conoce de forma puntual. Cierto es que para dicha fase la mayoría de espacios
han proporcionado elementos para una interpretación funcional, sin embargo, las relaciones entre las dos comunidades atestiguadas al final de la ocupación se desconocen. En
otras palabras, si bien la imagen fija del momento de abandono aparece nítida e inteligible, los mecanismos que desembocaron en dicha situación en cambio están ocultos y
desdibujados a causa de las remodelaciones previas a la última destrucción. En consecuencia, parece que lo más lógico
sería empezar una interpretación socioeconómica del registro por el momento final y posteriormente retroceder en el
tiempo para intuir los procesos que fomentaron dicha situación.
El hecho que la palabra inglesa “household” se refiera
a los ocupantes de la casa, los co-residentes, y no específicamente a la “familia” genera desde hace tiempo entre los
antropólogos y arqueólogos anglosajones un debate de
fondo cuyos ecos apenas han alcanzado la arqueología ibérica. Si en un principio para un arqueólogo parecía lógico y
legítimo considerar cada vivienda como el marco arquitectónico y espacial de una familia, en respuesta los antropólogos han acumulado ejemplos de comportamientos “heterodoxos” que invalidan esta premisa (Mc GUIRE, 1992, 158159). Los que habitan el mismo espacio no son toda la familia, en otros casos constituyen varias unidades familiares y a
menudo incluyen miembros sin lazos de parentesco, como
por ejemplo la servidumbre (LASLETT, 1972, 847-872;
LASLETT, WALL, 1972). Esta diversidad descarta la posibilidad de construir una arqueología social a partir de los
329
[page-n-340]
únicos datos arquitectónicos de lo que consideramos “una
casa”, y para no perder la oportunidad de constituir las “households with faces” descritas por Tringham (1991, 93-131),
es necesario investigar la identidad de las siluetas que ocupaban los espacios domésticos y de las manos que manejaron por última vez los artefactos hallados in situ en el suelo
de las habitaciones excavadas. Esto es una arqueología
social construida a partir de individuos sexuados y no el
conjunto de la comunidad humana, una arqueología social
cuyos testimonios emergen del registro cuando éste presenta una estado de conservación suficiente, pero que procura
aprovechar en segunda instancia los patrones descriptivos
marcados por las fuentes literarias.
Fig. 371: Tumba del departamento 7: hallazgo de urna tapada
LOS RESTOS INFANTILES
Paradójicamente, las excavaciones han proporcionado
una abundante documentación sobre aquellas personas que
los ocupantes del poblado no consideraron como tales: los
recién nacidos. Uno de los aspectos más preocupantes de
este registro es el número sumamente alto de tumbas infantiles hallados año tras año. Este hecho se conocía en otras
áreas ibéricas desde décadas y había fomentado sobre el
tema infantil una extensa bibliografía (en última instancia,
GUSI, 1992, 239-260) de la cual quedaban excluidas las
excavaciones de esta comarca donde al parecer no se daba el
caso. Sin embargo, las primeras campañas en el Castellet de
Bernabé y La Seña (Villar del Arzobispo) así como la revisión de los fondos del Puntal dels Llops (Olocau), proporcionaron los primeros elementos claros de una arqueología
de la muerte en torno a Llíria. Dichos hallazgos inspiraron
un artículo sobre la problemática funeraria que representaban estas tumbas, cuyas conclusiones, quizás excesivamente apresuradas, no tardaron en caducar (GUÉRIN,
MARTÍNEZ VALLE, 1988, 231-265). El entonces único
hallazgo del Castellet de Bernabé (fig. 370, 371, 372 y 373),
las dos tumbas de La Seña, la tumba de Los Villares, las dos
Fig. 370: Tumba del departamento 7 señalizada mediante un adobe
330
del Puntal dels Llops y la ausencia generalizada de datos de
este tipo en las excavaciones tradicionales del SIP, permitían entrever la posibilidad de que dichas tumbas fueran los
testimonios excepcionales de unos ritos de fundación e
incluso de que cada tumba fuera objeto de un culto relacionado con la fundación. Sin embargo, desde 1988 el Castellet
de Bernabé ha sido objeto de campañas de consolidación
que han supuesto la remoción de suelos, escaleras y diversos equipamientos internos, con el hallazgo inesperado de
más de 20 tumbas infantiles (fig. 374). La inhumación de
perinatales pasó de ser un acontecimiento excepcional en los
Fig. 372: Departamento 7: Restitución de la urna restaurada en su
posición original
[page-n-341]
6
7
8
9b
9a
5
4
3
2
10
11
12
13
1
14
15
Fig. 374: Situación de las tumbas infantiles del Castellet de Bernabé;
la nº 2 corresponde a una cría de oveja
Fig. 373: Tumba del departamento 7: Esqueleto infantil de neonato
poblados de esta comarca a una de las actitudes rituales más
habituales y frecuentes. Incluso recientemente, las campañas de restauración de Sant Miquel de Llíria han proporcionado una densidad importante de tumbas infantiles (cominucación personal de G.Pérez Jordà) que disminuye el carácter excepcional de “sobrepoblación” constatado en el
Castellet de Bernabé. Los hallazgos del sector de la excavación objeto de este trabajo han sido estudiados por M.Calvo
Gálvez cuyo estudio antropológico (ver apéndice) ha permitido extraer las conclusiones que se exponen en las páginas
que siguen.
Las dos publicaciones resultantes de estos hallazgos se
han incorporado a la larga discusión sobre el mundo funerario infantil en la Cultura Ibérica que prosigue desde que en
los años sesenta M.Tarradell llamó la atención sobre su
carácter peculiar (TARRADELL, 1965, 174-175). La universalidad de una actitud específica de los adultos hacia los
recién nacidos, la polémica acerca de si constituyen sacrificios o meros testimonios de una elevada mortandad infantil,
con la obligada referencia al mundo púnico y la existencia
de ritos de paso entre los iberos, son las ideas más traídas a
colación en referencia a este problema (GUSI, 1989).
La aportación más directa de estos hallazgos al conocimiento de la sociedad a la que pertenecen, tiene que ver con
el hecho de que representan en primer lugar un colectivo de
excluidos, de personas mantenidas al margen de sus mayores. En efecto, a imagen de lo que ocurre en otras culturas
(GUÉRIN, MARTÍNEZ VALLE 1988, 231-265), los inhumados del Castellet de Bernabé no comparten ni el espacio
ni la tradición funeraria propia de las necrópolis ibéricas y
reflejan la división de esta sociedad en categorías de edades
de las cuales constituyen el primer eslabón. Es interesante
constatar que tipológicamente, nada distingue la inhumación de algunos recién nacidos de la de ciertos animales: la
misma edad, una ubicación comparable bajo una estructura,
deposición directamente en el suelo. Independientemente de
Fig. 375: Departamento 3: tumba señalado por un bloque calizo
331
[page-n-342]
Fig. 376: Tumba del departamento 3: esqueleto postcraneal y ajuar
los motivos que pudieron propiciar el enterramiento de ovicápridos, hay un evidente paralelismo, una clara asociación
con las tumbas infantiles de las otras estancias, y es probable que los adultos ni siquiera otorgaran un estatuto humano
a los difuntos allí enterrados.
Dos de las tumbas difieren radicalmente del resto debido a la presencia excepcional de un ajuar, en los departamentos 1 y 3; en ambos casos el ajuar acompaña los restos
Fig. 377: Departamento 3: Esqueleto infantil de unos 6 meses (cràneo
reconstituido)
332
de unos cuerpos de mayor edad, en torno a los 6 meses. La
tumba del departamento 1, mal conservada, no permite una
lectura clara, pero la del departamento 3 muestra una estructura (fig. 375) así como testimonios de una actividad ritual
que reflejan un cambio de actitud hacia el muerto. La presencia de ofrendas y objetos (fig. 376 - 377) personales deja
sospechar que tienen una identidad propia y de alguna
manera han sido aceptados como personas en el grupo
doméstico, al menos por sus próximos.
La ausencia de esqueletos de más de seis meses puede
indicar que pasada esta edad los bebés salen del ámbito
doméstico para tener acceso al mismo universo funerario
que los adultos, al igual que ocurre en otras culturas del
mismo momento y también posteriores. Otro rasgo interesante, habida cuenta de la diferencia de rango atestiguada
entre los ocupantes de ambos sectores del poblado, es que
nada en el trato distingue las tumbas del sector privilegiado
de aquellas del sector activo. En otras palabras, es como si a
esa edad las personas todavía no estuvieran asociadas al
estatus social de sus progenitores.
LA MADRE ENTRONADA
Los hallazgos funerarios del Castellet de Bernabé permiten abrir el debate sobre la sociedad que ocupó el poblado. Para enlazar desde aquí con el mundo de los adultos,
resulta muy oportuna una estatua de piedra hallada por un
visitante en uno de los ribazos que se superponen a la muralla y amablemente entregada. La pieza mide unos 10 cm de
alto, es de piedra caliza y se encuentra en mal estado de conservación (fig. 378). Representa una figura femenina de la
cual no se conserva la cabeza, sentada en un trono, vestida
Fig. 378: La madre entronada
[page-n-343]
con un peplum; en sus brazos lleva un bebé cuyos rasgos no
se aprecian, en postura claramente frontal, con una mano
descansando sobre el brazo derecho de la figura femenina.
El trono tiene escotaduras laterales, un respaldo vertical y
una base plana que parecen destinados a mantener la pieza
sobre una repisa contra una pared. El carácter divino o real
de la representación está señalado por el trono; aquí se asocian y entrecruzan una serie de conceptos relativos al valor
ideológico atribuido a la maternidad por una parte, sacralizada como función primordial de la feminidad, por otra
parte a la reproducción, destinada a perpetrar el linaje real
simbolizado por el trono. En telón de fondo se dibuja el concepto de fertilidad que asocia la maternidad divina y el ciclo
de la naturaleza del cual dependen para su sustento, las
comunidades rurales.
Piezas como ésta, o parecidas, abundan en todo el
ámbito mediterráneo; en Lavinium por ejemplo se encuentran entre las ofrendas del santuario oriental (ENEA 1982,
209-213). M. C. MARÍN CEBALLOS (1987, 43-79) recogió hace unos años los ejemplares hallados en contextos ibéricos en el marco de una discusión acerca de la diosa Tanit,
pero más que el aspecto de la identificación de los personajes representados, interesa ante todo definir el concepto figurado por las Damas entronadas, puesto que por contraposición, y con la discutible excepción del Cabecico del Tesoro
(GARCÍA CANO, 1994) el ámbito ibérico no proporciona
figuras masculinas exentas sobre trono. La asociación de la
mujer con la figura infantil y el trono también podría representar en esencia un modo de transmisión del poder matrilineal. Tal y como fue el caso entre los etruscos, en la Roma
arcaica (FRAZER, 1934, 225; HEURGON, 1979, 95-122),
entre los ligures (SERENI, 1982, 104-105) o la Atenas de los
Tiranos (MOSSÉ, 1983, 48), algunas tribus ibéricas pudieron establecer la continuidad de sus linajes por vía uterina.
La reina transmite el poder a su hija y ésta elige (o se ve
impuesto) al esposo que lo ejercerá reinando. Diodoro
(XXV) proporciona un ejemplo ibérico cuando relata que
Asdrúbal sólo consiguió su proclamación como caudillo
después de tomar como esposa a la hija de Orisson vencido
(CASEVITZ, 1985, 117). Desde Bastetania hasta
Contestania, esta posibilidad de interpretación explicaría
cómodamente los reiterados hallazgos de representaciones
femeninas de piedra o terracota que podrían pertenecer no a
divinidades sino a personajes de alto rango asociados al
poder. Hallazgos como la tumba de Baza (PRESEDO, 1973)
cobran otro sentido: el retrato sedente figuraría una reina
cuyos símbolos de poder se encuentran representados por las
armas depositadas ante sus pies, y ya no extraña que un estudio antropológico de los restos humanos que contenía, determinara el sexo femenino de la difunta allí incinerada
(REVERTE, citado en DE GRIÑO FRONTERA, 1989,
343). En la misma perspectiva las Damas de Elche
(GARCÍA y BELLIDO, 1943, 1-63) o Cabezo Lucero
(LLOBREGAT, 1990, 109-122), son personajes reales
representados de forma más o menos idealizada y exótica.
LAS FUNCIONES EMBLEMÁTICAS DE LA
GENTE DE RANGO
La reproducción se define como la función más evidente y universal cualquiera que sea el estatus de la mujer,
en cambio la distribución de los ajuares en el Castellet de
Bernabé permite atisbar otros rasgos específicos. Hemos
visto que los ajuares de prestigio como la cerámica de
Barniz Negro son más frecuentes en la casa oriental del
poblado; en cuanto a las cerámicas florales o figuradas, es un
hecho que la mayoría de los hallazgos proceden de la calle y
no pueden asignarse a lugares concretos, sin embargo, los
escaso elementos que proceden de espacios cerrados fueron
hallados en la casa E. Elementos como éstos se asocian al
rango más que al género; permiten considerar a las personas
que residen en este sector como el grupo dominante, lo cual
es una premisa fundamental previa a la definición de los
papeles de las gentes que constituyen el grupo de co-residentes. La presencia de cuatro telares (fig. 379) asociados a
grupos de fusayolas en esta casa es un dato fundamental en
este sentido. En primer lugar confirma la importancia de la
actividad textil en el contexto aristocrático edetano, a imagen de lo que ocurre en Grecia, donde la mitología atribuye
estas tareas a Helena de Troya (ILÍADA, III, 125 sq.),
Andrómaca (VI, 490), Penélope...(MOSSÉ, 1983, 28-29), y
Jenofonte considera la actividad textil como una de las tres
funciones femeninas básicas (JENOFONTE, Oik.VII, 5-6).
Por otra parte, los hallazgos de telares sugieren la presencia
de una población femenina importante en este entorno.
Cuatro telares podrían reflejar la coexistencia de hasta cuatro mujeres en edad de tejer, es decir, con una edad superior
o igual a los quince años (JENOFONTE, Oik.VII, 20-21), lo
cual resulta poco compatible con el modelo de familia nuclear más común entre los pueblos agricultores; de todas formas la lógica económica de la estructura familiar implica
comportamientos y pautas diferentes en función del estatus;
las familias aristocráticas suelen configurarse sobre un
modelo extendido debido al efecto centrípeto de los privilegios del poder sobre los familiares (Mc NETTING, 1984).
Los textos no aportan datos de esta índole, pero podemos
imaginar una comunidad de co-residentes cuyos elementos
1
. .
2
5
9
22
24
27
35
38
36
46 45 44 18 19
20
41
3
8
12
13
.
26 29 30 32
33 33
A B
N
6
40
42
23
21
CASTELLET DE BERNABÉ reciente
.
7
37
5m
Hogares de cocina
Molinos
Montones de pondera: Grandes:
Menos de 10:
Fig. 379: Castellet de Bernabé (fase final): Distribución de hogares,
molinos y telares
333
[page-n-344]
femeninos se escalonan sobre tres generaciones de consanguíneos y posiblemente una servidumbre, de acuerdo con el
estatus de este grupo. Pese al alto número de telares, no podemos considerar la producción textil en un sentido industrial;
la iconografía ibérica muestra esta actividad como un símbolo de feminidad, simétrico al manejo de las armas para los
hombres en el relieve de La Albufereta (LLOBREGAT, 1972,
Lám.VII) y celebrado en el curso de festividades periódicas
tal y como indican los textos; en el ámbito mediterráneo, las
fuentes griegas y latinas confirman hasta qué punto la mujer
de rango, ligada al espacio doméstico, se identifica con el
ovillo de lana y el telar (MOSSÉ, 1983, 28-33).
La asociación espacial de los montones de pesas de
telar y de los molinos en tres estancias de la casa (fig. 379),
confirma que las mismas personas que tejían hacían también
la harina; la aparición de algunos grupos de pesas encima de
molinos o en su entorno inmediato, puede deberse, en una
perspectiva estructuralista, a una visión cosmogónica del
espacio doméstico delimitado y dividido en esferas donde
cada género tendría su territorio (BOURDIEU 1980, 441461). En este caso es probable que los sitios que proporcionaron dichos restos sean lugares estrechamente ligados a una
exclusiva intimidad femenina y escrupulosamente evitados
por los hombres. Aquí cobra una nueva dimensión el famoso texto ibérico de La Bastida de Les Alcuses que se halló
oculto bajo una piedra de molino (FLETCHER, 1965, 234236), y puesto que todas las interpretaciones actuales tienden a definirlo como un archivo, un listado de nombres y
cantidades casi todas canceladas (DE HOZ, 1981, 475-486),
es lógico pensar que era una mujer quien tenía al día las
cuentas, una mujer cuyas atribuciones parecen alcanzar sectores de la actividad económica más allá de los límites de
una supuesta esfera doméstica.
Los molinos constituyen el primer eslabón de una
cadena culinaria, cuyos elementos complementarios son
los hogares y en un grado menor, como hemos visto en
capítulos anteriores, las cerámicas de cocina. Tras la
maternidad y la actividad textil la cocina es el tercer elemento de la trilogía doméstica asociada a los espacios ocupados por las mujeres de la elite. Esta constatación consolida las consideraciones de Jenofonte (VII, 20-21) acerca
de los papeles diferenciales de ambos géneros : “Para el
hombre: labrar un barbecho, sembrar, plantar, apacentar
el ganado; para la mujer los trabajos de interior: Es bajo
techo donde se crían los recién nacidos, bajo techo también donde se hace la harina que proporcionan los cereales, es allí igualmente, donde se confeccionan con la lana
las prendas de vestir”.
El reparto “natural” de funciones por géneros dado a
conocer por Jenofonte no menciona una de las esferas
mejor documentadas de los registros ibéricos: el ámbito
ritual, doméstico en el caso del Castellet de Bernabé. Con
toda seguridad la capilla doméstica identificada en el
departamento 2 es un espacio normalmente visitado e
incluso ocupado por las mujeres de la casa, puesto que
334
también ha proporcionado evidencias de actividad textil.
Podemos citar a L.Bruit Zaidman (1991, 410): “...En el
interior de la morada, la dueña de la casa ejerce una autoridad religiosa en el mundo de las mujeres que la habitan.
No puede realizar por sí misma los gestos del sacrificio,
pero los ademanes rituales de las plegarias y las libaciones
en cambio le son familiares y en ellos asocia a sus compañeras o a sus sirvientas...”. La esfera ritual es uno de los
ámbitos que permiten atestiguar la participación de la
mujer edetana en acontecimientos públicos, lógicamente
ajenos a los espacios de este poblado. Es en la iconografía
ibérica donde mejor se reflejan algunas actitudes emblemáticas, como en el kalathos de la Danza Bastetana (CVA,
1954, fig.20, 37), pero también en rituales de tipo militar
cuyos protagonistas son hombres, como el duelo gladiatorio enmarcado por auletris y tubicen de sexo femenino
(CVA, 1954, fig.20, 37). Siguiendo los cánones sociales
mediterráneos, la presencia de la mujer edetana en acontecimientos colectivos, por no decir públicos, será posible en
tanto en cuanto estas manifestaciones atañen a la vida religiosa.
El contenido simbólico de los enseres asociados a la
organización espacial de las mujeres ha sido determinante
para la identificación del departamento 22 como un androon, en efecto, ninguno de los atributos definidos anteriormente aparece en dicha estancia donde, inversamente, se
recuperaron elementos característicos de otras funcionalidades: la lanza y el podón, el fragmento de asador de bronce, apuntan hacia unos papeles que no se solapan con las
actividades de las mujeres. Las armas caracterizan la función primordial del hombre aristócrata dedicado a defender la comunidad que depende de él, sus bienes y sus cosechas, de agresiones externas como las que acabaron con el
poblado. De acuerdo con su estatus, el hombre de rango
tiene obligaciones jerárquicas, por ejemplo en la guerra,
cuyo cumplimiento exige períodos de ausencia que lo alejan del ámbito doméstico. La iconografía ibérica representa magistralmente la ideología de la elite masculina,
inmersa en un universo de tropas, caballeros y caballos,
armas, duelos (humanos o mitológicos) y también cacerías
donde jabalís y ciervos son las víctimas predilectas
(C.V.A., 1954, 118; 123).
Finalmente, el podón podría reflejar una participación
en alguna tarea agrícola, si es que tal instrumento de hoja
robusta y curva se empleó efectivamente como podón y no
como arma. No es posible afirmar nada determinante al
respecto y la iconografía edetana no es de gran ayuda para
el caso, pues las representaciones de árboles o de recolección no son tan explícitas como las escenas guerreras. Únicamente El Cabezo de la Guardia proporciona una escena
de arado con yunta de bóvidos emparejados por un yugo
cornil (MAESTRO, 1989, 60-62), que podría ser ritual,
pero que no descarta la participación de la elite masculina
representada en las pinturas en algunas tareas agrícolas.
[page-n-345]
EL SECTOR DE LA PLAZA : UNA LECTURA DIFÍCIL
Las evidencias genéricas se multiplican en el sector de
la plaza, si bien la ausencia de patrones arquitectónicos pluricelulares en este ámbito dificulta la lectura. Aquí, se presencia la indefinición arquitectónica de un concepto de
vivienda equivalente al del sector vecino analizado anteriormente: todos los departamentos se comunican con el
exterior y exclusivamente con el exterior y algunos equipamientos atestiguan actividades productivas ausentes de la
casa de los dueños, como por ejemplo las metalúrgicas, por
citar únicamente aquellas que permanecieron hasta el final
de la ocupación. No obstante, si centramos el análisis en el
momento de la destrucción definitiva del poblado (fig.
379), momento al que pertenece la distribución de enseres,
este sector de la excavación contaba con dos espacios
domésticos en los departamentos 3 y 6 que en un principio
podrían considerarse como los núcleos espaciales de sendos
grupos domésticos. Sin embargo, las colecciones de enseres
de ambos departamentos resultan complementarias. El
departamento 3 sin molino ni pesas de telar, tiene varias
fusayolas, en cambio el departamento 6 sin fusayolas cuenta con molino y numerosas pesas. Es como si determinadas
asociaciones de objetos y actividades, que se repiten varias
veces en los departamentos de la vertiente opuesta del
poblado, se encontraran distribuidas de forma complementaria en este sector, un hecho posible únicamente con la
condición de que todos sus ocupantes pertenezcan a la
misma comunidad doméstica.
La presencia de pesas de telar y de fusayolas demuestra
que la actividad textil no es exclusiva de las mujeres del otro
sector, sin embargo su frecuencia en esta parte del poblado
se reduce: dos telares en este conjunto de seis departamentos, es poco comparado con los cuatro telares en las cinco
habitaciones de la casa oriental. En toda lógica, esta desproporción refleja la menor entidad de esta actividad entre las
mujeres de los departamentos occidentales del poblado, sin
duda porque el carácter sedentario y doméstico del telar
implica que únicamente se dediquen a esta actividad aquellas personas no requeridas para tareas productivas, como la
elite del otro sector, o en el caso que nos ocupa, probablemente alguna mujer mayor.
Por lo demás, las evidencias de presencia femenina
también dominan en los departamentos de este sector; los
dos espacios domésticos (dpts. 3 y 6) enmarcan dos despensas (dpts. 7 y 8 ), una de las cuales, proporcionó varios molinos e incluso la llave destinada a cerrarla (inventario: 257),
una llave que las fuentes literarias tenderían a poner en
manos de la dueña del lugar (MOSSÉ, 1983, 29-30). Estos
son espacios de consumo donde el protagonismo femenino
era de esperar; únicamente el departamento 12 (la fragua),
podría considerarse como un ámbito reservado al trabajo de
los hombres. En los dos espacios restantes, el taller de fundición de plomo y la almazara de la fase previa del departa-
mento 6, los papeles no están tan claramente definidos
¿quién funde el plomo? ¿quién hace el aceite? Estas son preguntas para las cuales la etnografía no proporciona ninguna
respuesta concreta. Llobregat consideraba todas las actividades metalúrgicas como pertenecientes a una esfera masculina (LLOBREGAT, 1974, 34-40), pero nada permite rechazar
la posibilidad de unas relaciones de cooperación en la realización de estas tareas.
Pese a algunas dudas, es de constatar que también aquí
la presencia femenina se define en unas proporciones
ampliamente dominantes, aunque más difusa debido a la
escasez de unos marcadores genéricos tan evidentes como
son las pesas de telar y las fusayolas. Al igual que ocurre en
la otra vertiente del poblado, y posiblemente con la excepción de la fragua, las evidencias materiales de una población
masculina adulta brillarían por su ausencia dentro de estos
muros, si no fuera por las armas halladas frente a la puerta
principal (y en la fragua), que no dudamos en relacionar con
la defensa del recinto en los últimos instantes de la vida del
asentamiento. Los hombres residentes en este sector no
están significados por enseres que delaten su presencia, sin
duda porque son los protagonistas de la producción agropecuaria que constituye la base de la economía del poblado,
y como tales realizan la mayoría de sus actividades en los
campos. En realidad, los testimonios de su trabajo son del
dominio de la paleocarpología y la fauna, lo cual no desentona con la afirmación de Jenofonte acerca del papel “exterior” masculino: “...roturar un barbecho, sembrar, plantar,
apacentar el ganado...”.
LA COMUNIDAD SERVIL
A lo largo de la calle central, la lectura se simplifica e
incluso, resulta coherente con determinado patrón de residencia. Aquí se repite una y otra vez un modelo de departamento unicelular provisto de hogar central y de enseres
domésticos que parece determinar el módulo de unidad
doméstica. Los departamentos 26, 35, 36, 37, 40, 42 y 46
albergaban con toda seguridad grupos de co-residentes en
los cuales podemos reconocer a la comunidad de clientes
que participaba en la puesta en valor de la finca. La distribución de los molinos muestra aquí un patrón totalmente
diferente al de los sectores anteriores: éstos no aparecen en
los espacios domésticos, sino en lugares especialmente equipados que podrían pertenecer al ámbito comunitario como el
departamento 32 (el granero) o los 13 y 24 (el horno). En
este caso, los testimonios materiales de la vida doméstica se
encuentran desgajados a lo largo de la calle, de forma que
algunas actividades como la molienda, son del dominio
colectivo. Los telares de este sector destacan no solamente
por su escasez (solamente se hallaron 5 conjuntos), sino
también por el reducido tamaño que se infiere de algunas
agrupaciones de pondera, en los departamentos 35, 36 y 37
donde no superan la decena de elementos. La tendencia
335
[page-n-346]
apreciada más al N., en torno a la plaza aparece aquí acentuada, y es presumible que en este sector la actividad textil
constituyera un auténtico lujo.
ESTRUCTURA SOCIAL Y RELACIONES
DE PRODUCCIÓN
En resumidas cuentas, los tres sectores del poblado se
encuentran en franca oposición también desde un punto de
vista social. En la vertiente oriental los conceptos de casa y
familia destacan claramente del registro, tanto a partir de los
ajuares, como a partir de las estructuras. Es como si estos
conceptos estuvieran ligados a la elite, y de hecho, es en este
ámbito donde están más claros y rotundos todos los marcadores arqueológicos de género: existe indudablemente una
división genérica del espacio a raíz de la cual el sector masculino se reduce al departamento 22, el primero frente a la
salida de la casa hacia la calle y el más alejado de los ámbitos más decididamente femeninos como el departamento 1.
El modelo de familia extendida (fig. 380 a) que se desprende del alto número de mujeres adultas puede hallar una
explicación en el poder aglutinante del estatus social y económico elevado, a causa del interés de los ascendientes en
permanecer cerca de la fuente de riqueza (MC NETTING,
1984).
En el sector occidental nada de esto se percibe: no se
dibuja claramente un concepto arquitectónico de casa, quizás porque a imagen de lo que ocurre en otros puntos del
Mediterráneo, los conceptos de casa y de libertad se encuentran estrechamente ligados (LEDUC, 1991, 275); tampoco
A
B
1
2
Fig. 380: El orden social en el Castellet de Bernabé:A: nivel aristocrático, B: Clientela; B1nivel superior (capataz) B2: nivel inferior
336
hay posibilidades de lectura de algo parecido a una familia,
y los ajuares que resultaban más característicos de las mujeres de rango del otro lugar no ofrecen las mismas distribuciones sistemáticas; por otra parte, los objetos asociados a
los hombres brillan prácticamente por su ausencia. Es posible que la estructura consanguínea de los residentes de este
sector se encuentre encubierta porque ocupan un sector
donde las estructuras domésticas se encuentran mezcladas
con los espacios de producción. Sin embargo, los ajuares de
estos espacios junto con el notable tamaño de las estancias
habitadas permiten ubicar en este sector a un colectivo bastante más acomodado que la comunidad instalada a lo largo
de la calle. La proximidad respecto de la vivienda aristocrática podría dejar sospechar la presencia en este sector de una
persona de confianza dedicada a organizar la producción
para los dueños, un equivalente a lo que sería más tarde el
Villicus romano. Los datos arqueológicos no permiten decir
mucho más, ni si configuran una sola o varias células de
consanguíneos, si todos tienen el mismo estatus servil (fig.
380 b).
El modelo recurrente de viviendas unicelulares detectado a lo largo de la calle permite introducir en este ámbito la
noción de familia nuclear que no parecía dibujarse en ninguno de los dos primeros sectores. Cada espacio doméstico
provisto de hogar central podría constituir el marco de existencia de una familia nuclear. Estos 10 o 15 m2, constituyen
el mínimo espacio vital otorgado por los dueños de la finca
para garantizar la privacidad de cada célula, en cambio, el
que las actividades habituales de consumo como la molienda del grano o la cocción del pan se realizaran en espacios
comunes indica con toda claridad los límites impuestos a
dicha privacidad. Este carácter comunal del granero, el molino y el horno puede mostrar en filigrana las relaciones de
dependencia de esta comunidad servil respecto de la elite:
las estructuras ocupadas están a su disposición pero pertenecen a los dueños de la finca.
La estructura funcional del poblado resulta lógicamente de la estrategia de producción planeada por los dueños,
incluso el hecho que casi todas las herramientas estuvieran
en los departamentos 1 y 2 en la casa oriental y que ninguna
fuera hallada a lo largo de la calle, confirma hasta qué punto
la gente de los sectores productivos se encontraba apartada
de la propiedad de los medios de producción (A. RUIZ,
1998, 295). Constituían verdaderamente una comunidad servil dedicada por completo a la explotación de la finca. Sin
embargo la posibilidad de delimitar unidades familiares a lo
largo de la calle permite considerar a sus ocupantes como
gente libre; en palabras de Meillasoux, la familia nuclear se
impuso entre los cerealicultores libres porque en su marco la
cooperación permitía completar con beneficios propios el
ciclo de producción desde la labranza hasta la cosecha
(MEILLASSOUX, 1992, 66-70). Sin beneficio diferido
nada justificaría el mantenimiento de dicha estructura. En el
caso que nos ocupa, nada hubiera sostenido las agrupaciones
en unidades de co-residencia de no ser gente libre. La repe-
[page-n-347]
tición de un modelo de casa unicelular es justamente el más
firme testimonio de la existencia de una pauta de residencia
basada en el matrimonio.
De la estructura del poblado en su fase final y de la distribución de los ajuares de dicho momento deriva la definición de un modo de producción basado en la coexistencia y
la convivencia de dos estamentos sociales: Un grupo dominante dueño de la finca, de carácter aristocrático, cuyos
valores ideológicos aparecen plasmados en el urbanismo del
poblado en su fase final, y por otra parte una clientela formada por familias libres dedicadas a la puesta en valor de las
tierras circundantes (fig. 380, B2). Este modo de producción
“clientelar” tal y como lo describen A.Ruiz y M. Molinos
aparece matizado en este caso por el protagonismo femenino evidenciado en el día a día de la ocupación.
Tal y como expresan los modelos mitológicos mediterráneos, resultaría probable que fuera la esposa del dueño de
esta finca quien organizaba la producción, entregaba las
herramientas, abría las despensas, tenía las cuentas y presidía las labores domésticas de su propia comunidad doméstica, en la casa principal. Presumiblemente, los hombres de
rango de este contexto rural, por su parte, desempeñarían un
papel militar ajustado a las circunstancias dramáticas del
momento, que parecen desprenderse de la puerta principal
tabicada.
En la estructura social piramidal articulada por las relaciones de clientela, la jerarquía asumida en la producción se
verificaba igualmente en la guerra y la elite del poblado acudía al combate con su gente reproduciendo con el estamento
superior, probablemente el real, el mismo tipo de dualidad.
Pero si intentamos conocer la organización social de los
edetanos a un nivel comarcal a partir de los datos arqueológicos del Tossal de Sant Miquel de Llíria, nos encontramos
pronto con las limitaciones propias de un registro antiguo e
incompleto. Sin embargo, los numerosos asentamientos del
Camp de Túria investigados posteriormente han permitido
completar en parte este vacío y destacar por comparación
algunas de sus especificidades más notables. Por otra parte,
la antropología proporciona nuevas posibilidades de lectura
de los ajuares de Sant Miquel.
El lienzo oriental muestra varias evidencias de remodelaciones en los departamentos 2 y 5, cuya cronología no ha
sido posible fijar, si bien se sabe que un estadio primitivo de
la muralla ha dejado rastros en el suelo de ambos departamentos, a menos de 1 metro de la línea de fondo.
La puerta oriental, uno de los máximos exponentes de
la segregación espacial de la fase final, resulta poco comprensible en la lógica urbanística previa a la situación final.
Porque si dicho acceso resulta de una intención destinada a
garantizar la privacidad de los residentes privilegiados, nada
justifica la existencia de dicha puerta durante la fase anterior. Desgraciadamente, la estratigrafía de este sector no
conserva elementos anteriores a la destrucción final, pero no
se puede descartar que el estrecho pasillo de entrada entre
los departamentos 1 y 2 fuera igualmente un departamento quizás una despensa- durante la fase urbanística anterior.
Despojado de las obras más recientes, el sector septentrional del poblado ofrece un perfil arquitectónico repetitivo
sin solución de continuidad con la zona meridional (fig.
381). A lo largo del lienzo E., los departamentos 2, 5, 9 y 22
se integran en una hilera continua de espacios diáfanos unicelulares independientes. La funcionalidad podría confirmar
esta integración puesto que al menos en el caso del departamento 22, los estratos correspondientes a esta fase previa
muestran una configuración diferente del espacio, con un
hogar central semejante al de los departamentos 35, 36 o 40.
Tal circunstancia parece manifestar que el complejo aristo-
1
3
2
8
5
7
6
9
22
12
24
13
26
27
35
29
30
LA EVOLUCIÓN DEL POBLADO
36
32
38
a
46
33 b
La configuración del poblado durante la fase de ocupación previa a la que acabamos de describir, presenta bastantes
incógnitas que la estratigrafía no ha podido resolver, limitando en parte una correcta interpretación funcional evolutiva.
Bien es cierto, como ha menudo se ha expresado a lo largo de
estas páginas, que la configuración de la casa aristocrática se
determina básicamente en función de la erección del muro de
fachada occidental: la evidente posición estratigráfica de
dicho muro entre los dos incendios permite fijar su cronología con pocas dudas. Otras remodelaciones del mismo sector
permanecen, en cambio, sin datación definitiva:
37
43
40
44
18
19
42
20
21
Fig. 381: Topografía general (Global Mediterránea).
Castellet de Bernabé (Llíria, Valencia), fase reciente
337
[page-n-348]
crático de la fase final se construyó en parte a expensas de
las viviendas unicelulares que se adosan a lo largo del lienzo E. Los departamentos 22 con toda seguridad y quizás 9
podrían haber sido en esta fase, viviendas ocupadas por
familias nucleares.
A falta de una clara zonificación arquitectónica, no
resulta sencillo averiguar si hubo durante este período espacios claramente destinados al estamento aristocrático. La
estratigrafía demuestra que la capilla (dpt.2) estaba en uso al
igual que el molino (dpt.5) como también el departamento 1,
de proporciones descomunales. Sin embargo, en ausencia
del muro de fachada que más tarde delimitaría la vivienda
E., el centro neurálgico de este sector parece definirse más
bien en el departamento 3, igualmente amplio y de situación
central. En todo caso, existe una clara diferenciación entre
estas dos estancias (dpt. 1 y 3) y los demás espacios domésticos del poblado. Si un grupo socialmente superior tuvo su
residencia en el Castellet de Bernabé en esta fase de la ocupación, su espacio doméstico se situaba sin duda en los
departamentos 1 o 3.
De los departamentos adosados al lienzo septentrional,
el 6 es el único en presentar claros indicios de una rotunda
reconversión funcional, pues los testimonios de actividad
doméstica del momento final siguen a una ocupación industrial del espacio materializada por una almazara. De esta
forma se atestigua que esta fase ofrece una orientación económica diametralmente opuesta a la fase final, puesto que en
este caso los hallazgos muestran indicios de una producción
agrícola que se abandonaría más tarde.
A lo largo de la calle central las variaciones funcionales puntuales no modifican la interpretación global del sector incluso cuando entrañan reformas completas del espacio,
excepto en el extremo meridional, donde la lectura resulta
difícil. Aquí el arrasamiento dificulta la identificación de los
espacios, y por otra parte, la ubicación marginal de este
callejón sin salida ha forzado la organización de departamentos con formas heterodoxas como por ejemplo los
departamentos 18, 19 y 20. En estos casos, nos limitamos a
constatar que la yuxtaposición de muros en las medianeras
40/42 y 18/44 expresa con toda claridad una profunda remodelación de todo el fondo meridional del poblado, cuya fase
previa ha dejado escasos vestigios en el subsuelo del departamento 21.
El horizonte anterior a la reforma final del poblado
muestra en la calle un complejo de espacios ya articulado
por un granero (dpt. 32), con un par de despensas a un lado
(dpt. 29/30) y un espacio diáfano con hogar central -quizás
una vivienda- al otro (dpt. 33). Enfrente, una serie de viviendas (dpt. 27, 35, 36) aparecen enmarcadas por un horno
doméstico, sin duda comunal (dpt. 24) así como una cuadra,
delatada por el suelo sin acondicionar (dpt. 38). Más allá,
otras dos viviendas (dpt. 46 y 44) prescindían de la despensa dpt. 45 que solamente se construyó más tarde. Enfrente,
los departamentos 37 y 40 encajan en la tipología de viviendas unicelulares. En el extremo opuesto, los departamentos
338
12 y 13 no proporcionan rasgos de una ocupación diferente
a la de la fase final. El departamento 12 nada nuevo puede
aportar, en cambio en el departamento 13, las numerosas
huellas de fuego que ostenta su suelo podrían delatar la
intensa actividad doméstica de la fase anterior a la destrucción final. Los hallazgos del nivel de abandono parecen indicar un uso de los numerosos equipamientos de este departamentos con fines industriales, posiblemente metalúrgicos,
sin embargo, el horno y la leñera podrían haber sustituido en
la fase final el horno abandonado del departamento 24, anulando para ello en el departamento 13 un espacio doméstico
cuyas estructuras de combustión son visibles sobre el pavimento.
Por lo demás, el sector de la calle parece haber tenido
globalmente el mismo papel a lo largo de toda la ocupación.
Se observan algunas permutaciones funcionales entre las dos
fases, quizás debido a la necesidad de reorganizar el entorno
doméstico de las familias desplazadas por la configuración
de la casa aristocrática.
Estos datos parecen confirmar la permanencia en el
poblado de una comunidad clientelar a lo largo de toda la
ocupación, puesto que la organización espacial de su marco
de existencia apenas cambió durante las dos fases atestiguadas. De hecho, no parece que las reformas urbanísticas afectaran las condiciones de vida de dicha comunidad, que dispuso de los mismos equipamientos y de los mismos espacios. Resulta mucho más enigmático el proceso por el cual
el estamento aristocrático acabó reivindicando su diferencia
al reorganizar su vida y apropiarse de un espacio que totaliza el 20 % de la superficie del poblado. Se puede percibir un
cambio brusco de las relaciones de clientela, expresado literal y rotundamente por el muro que desde entonces separó a
ambas comunidades. Resulta posible ver en ello el momento de maduración del proceso por el cual la aristocracia desgajó definitivamente la estructura clientelar, de las relaciones de parentesco, que quizás habían articulado la comunidad desde su inicio hasta este momento. La apropiación del
espacio religioso desde entonces concentra por sí sola toda
la carga simbólica del acto, al denegar al resto de la comunidad un culto diferente al del grupo gentilicio (A. RUIZ,
1998, 297).
RELACIONES SOCIO-ECONÓMICAS EN
EL CAMP DE TÚRIA
El método de estudio de la comarca de Llíria a partir de
las prospecciones y la clasificación de los asentamientos en
una escala jerárquica, permite entrever el modelo organizativo general de un territorio delimitado y una gestión del
poder de tipo estatal (BERNABEU et alii, 1987, 137-156;
GUÉRIN, 1989, 193-204). En un primer paso, la hipótesis
del estado se dedujo principalmente de la estructura piramidal de la escala jerárquica, sin salir del análisis teórico. Un
segundo paso requería que se investigaran los pormenores
[page-n-349]
7
2
1
8
6
4
5
3
9
1
2
5
6
3
8
4
9
7
Fig. 382: Castellet de Bernabé: Tinajilla con decoración figurada: Cata 31
339
[page-n-350]
de tal organización a partir de la información que proporciona la cultura material. Desde que los hallazgos epigráficos
latinos confirmaron su identificación con Edeta, Sant
Miquel se considera como la sede del poder real edetano
atestiguado en las fuentes literarias, una hipótesis que encaja bastante con el puesto de primer orden que le atribuyen
los análisis espaciales. Pero además, a una escala extracomarcal, la cultura material conocida gracias a las excavaciones permite detectar no sólo en Sant Miquel sino también en
los asentamientos de su mismo rango, unos ajuares específi-
32
37
34
36
31
33
35
30
29
23
28
22
27
26
18
25
19
17
16
24
4
15
21
10
3
9
13
20
2
12
14
8
11
1
7
5
6
Fig. 383: Distribución de los estilos de Llíria-Oilva (en negro) y ElxArchena e indeterminados (en blanco): 1: L'Alcudia (Elx); 2: Castillo
del Río (Aspe); 3: El Monastil (Elda); 4: Sierra de San Cristóbal
(Villena); 5: Monteagudo (Murcia); 6: Cabecico del Tesoro (Verdolay);
7: Cabezo del Tío Pío (Archena); 9: Coimbra del Barranco Ancho
(Jumilla); 10: Cerro del Tío Periquín (Jumilla); 11: El Cigarralejo
(Mula); 12: Cueva de la Nariz; 13: Elche de la Sierra; 14: La
Encarnación (Caravaca de la Cruz); 15: El Tolmo de Minateda
(Hellín); 16: El Cerro de los Santos (Montealegre); 17: El Amarejo
(Bonete); 18: Meca (Ayora); 19: Corral de Saus (Moixent); 20: Tossal
de Manises (Alicante); 21: Tossal de la Cala (Benidorm); 22: La
Caréncia (Turís); 23: Los Villares (Caudete de las Fuentes); 24: La
Serreta (Alcoi); 25: El Castellar (Oliva); 26: El Rabat (Rafelcofer); 27:
El Pico de los Ajos (Yátova); 28: Valentia, 29: Tossal de Sant Miquel
(Llíria); 30: Cova Forad· (Llíria); 31: La Monravana (Llíria); 32: La
Tore Seca (Casinos); 33: La Seña (Villar del Arzobispo); 34:Puntal dels
Llops (Olocau); 35: Sagunt; 36: Algar del Palancia; 37: La Torre
d'Onda (Borriana).
340
cos ajustados al papel preeminente que tuvieron para su
entorno. Dos aspectos cobran mayor importancia en esta
nueva perspectiva: las cerámicas edetanas de decoración
figurada y la epigrafía sobre plomo.
Un análisis iconográfico superficial de las cerámicas de
decoración animal y humana revela el repertorio restringido
de temas universalmente asociados a la elite: actividades
militares, cinegéticas y religiosas, y por contra una falta de
interés hacia los temas rurales, o domésticos. A todas luces
estas cerámicas representan a la aristocracia edetana, y como
objetos de prestigio, tienen la carga ideológica que asocia su
propiedad y la pertenencia a la elite (BONET, 1993, 224236). El hecho que estos materiales apenas aparezcan en los
otros asentamientos del Camp de Túria implica que son los
bienes exclusivos de un grupo social vinculado a Sant
Miquel, una aristocracia urbana (o proto-urbana, como se
quiera), sin duda encabezada por la dinastía real. La circulación de los bienes de prestigio como estas cerámicas, permite intuir la existencia de diferentes rangos entre las elites. La
escasez de elementos de esta clase en el Castellet de Bernabé
(fig. 382) o el Puntal dels Llops podría dar a entender que
sus ocupantes no pertenecíeron a los estamentos superiores
de la sociedad edetana.
El estudio iconográfico revela otro aspecto sin duda
bastante obvio: las decoraciones figuradas son más complejas y difíciles de elaborar que las geométricas y los epígrafes de las escenas narrativas han sido escritos por pintores
que sabían escribir; por otra parte, las formas cerámicas no
difieren en nada del repertorio habitual del Camp de Túria;
únicamente cambian las decoraciones. Este hecho deja sospechar la existencia de una división del trabajo en la actividad alfarera. Como hemos visto, la escasa variabilidad entre
los perfiles de una misma forma permite asegurar que dicha
actividad ha alcanzado un nivel de producción industrial,
con la ocupación exclusiva de unos alfareros dedicados a
reproducir un repertorio habitual de formas. Pero los pintores de los vasos figurados no forman parte del ciclo industrial: son artistas, saben escribir, dibujar y dependen económicamente de los adquisidores de su producción. Podrían
constituir una clase de artesanos especializados mantenidos
por la elite para producir los elementos de prestigio destinados a consolidar su estatus. Si comparamos estas producciones a una escala regional se perfilan otros rasgos interesantes, pues al parecer cada uno de los asentamientos urbanos
proporciona manifestaciones artísticas con una personalidad
propia a pesar del evidente parentesco estilístico (fig. 383).
Llíria y Serreta expresan una escuela artística común, sin
embargo sus producciones son claramente individualizables;
cada una de estas ciudades tiene sus propios artistas y estos
son sedentarios, son los artífices del prestigio de sus protectores y es probable que no sean precisamente gentes del
común sino personajes de cierto estatus. Por otra parte, se
hace evidente el papel político jugado por esta producción
pintada. En un claro ejemplo de lo que C.Renfrew (RENFREW, CHERRY, 1986, 8-9) ha denominado “emulación
[page-n-351]
competitiva”, las cerámicas figuradas fueron sin duda uno
de los medios por los cuales las elites de las diferentes ciudades edetanas rivalizaron, compitiendo en prestigio. Las
cerámicas de decoración figurada con escenas de combate,
caza etc...se encuentran vinculadas a una red de distribución
preferentemente inter-urbana. Reflejan las relaciones de
reciprocidad existentes entre los estamentos más altos de las
diferentes ciudades y un alto nivel de competencia generador de las tensiones, intereses y rivalidades que son su tejido político.
El otro aspecto que va cobrando cada vez más importancia a medida que avanza la investigación es la epigrafía
ibérica sobre plomo, pues otro de los rasgos comunes a la
mayoría de los grandes asentamientos ibéricos es la presencia de este tipo de documentos, a los que parecen estar vinculados. Citemos sin ser exhaustivos, La Bastida (6 Ha), El
Pico de Los Ajos (Yátova, 4 Ha), La Serreta (6 Ha), Los
Villares (10 Ha), Sagunt (8 Ha), L’Orleyl (10 Ha) y también
El Tossal de Sant Miquel (+10 Ha). Estos asentamientos han
proporcionado los textos más importantes del Corpus de epigrafía ibérica (FLETCHER, 1985), textos complejos como
los de Moixent o Yátova, textos más elementales como los
de Sant Miquel o Los Villares, pero en todos los casos con
un contenido contable. Esta hipótesis se impuso primero con
el plomo de Bastida, para extenderse posteriormente a la
mayor parte de las piezas referidas anteriormente, incluyendo el controvertido Plomo IV de Serreta (DE HOZ, 1989).
En muchos de estos documentos son evidentes las palabras
seguidas de numerales, con tachaduras superpuestas, con la
conclusión de que constituyen archivos y cuentas.
El papel griego o fenicio en la adopción de la escritura
ibérica y el de La Contestania en su difusión no importan
aquí. Lo que es realmente relevante desde un punto de vista
social es que en estas tierras orientales de la Península, el
fenómeno epigráfico surgió a partir de mediados del s.V
a.C., es decir, al principio del período Ibérico Pleno, y se
expandió paralelamente al desarrollo de las ciudades. El
fondo de los asuntos tratados en el texto de estos plomos no
queda siempre claro; en el caso de La Bastida o de Yatova se
trata de cuentas pendientes con personas, pero en otros casos
los antropónimos no constan, pudiendo relatar pedidos o
simples inventarios de bienes, probablemente también, contartos comparables a las cartas comerciales halladas en
Ampurias (SANMARTÍ, 1988, 3-37) o Pech Maho (LEJEUNE, 1988, 19-59).
En el Camp de Túria, la ciudad aparece entonces como
el único ámbito donde estas operaciones se llevan a cabo, lo
que viene a significar que el auténtico poder económico, la
posibilidad de intercambiar se encuentra en las manos de las
capas más altas de la aristocracia urbana. De ello se deduce
el papel centralizador de este asentamiento, su capacidad y
sin duda su organización para la gestión y en definitiva, un
modelo económico de tipo redistributivo. El peso del Tossal
de Sant Miquel sobre el resto de la comarca se puede leer
comparando la superficie que ocupa proporcionalmente: las
diez o quince hectáreas de Edeta igualan (o puede que superen) en superficie la suma de todos los demás poblados, que
constituyen meros epígonos de la capital, dedicados a consolidar su prosperidad, en el modelo de explotación definido
por A.Ruiz y M. Molinos (1993, 265) como servidumbre
territorial.
Las excavaciones de Llíria no presentan las garantías
suficientes como para poder pronunciarse sobre la existencia
de un campesinado, reflejo residual de un posible modelo de
servidumbre nuclear en el mismo asentamiento, anterior a la
expansión edetana en la comarca; para ello el registro debería de haber proporcionado las mismas estructuras constatadas en las aldeas y caseríos, manifiestamente dedicados a
producir, como La Monravana, La Seña o El Castellet de
Bernabé; escasean en Llíria los lagares, las almazaras etc.,
pero ignoramos si estas lagunas se deben a una realidad del
registro o a su documentación incompleta. En cambio, los
análisis territoriales revelan la ausencia de aldeas en un radio
de ocho km en torno a Llíria (fig. 256); éstas se concentran
en el sector occidental de la comarca, y dejan sospechar que
las tierras más próximas a la capital podrían haber sido
explotadas por gente servil integrada en su población.
Las atalayas dispuestas en la Sierra Calderona y a lo
largo del río Túria parecían afianzar una gestión del poder de
tipo estatal. Las excavaciones del Puntal dels Llops aportaban más datos: al no hallarse en su registro las estructuras
asociadas a la producción agrícola como son los lagares y las
almazaras, era lógico sugerir que los ocupantes del poblado
no jugaban un papel relevante en la economía de subsistencia, sino en el campo estratégico, que constituye posiblemente la principal función de este asentamiento. Los análisis llevados a cabo en Puntal dels Llops (BERNABEU,
1986, 321-336) no se enfocaron hacia la definición del estatus social de sus ocupantes, pero en toda lógica no vemos
cómo las funciones eminentemente militares de los ocupantes de estos muros pudieran estar en otras manos que las de
la aristocracia.
Pero ¿a quién incumbía organizar el apoyo logístico
necesario para la buena marcha del sistema de vigilancia?
Una primera hipótesis otorgaría este papel a Sant Miquel, la
capital. En otras palabras, parte de los ingresos conseguidos
gracias a la puesta en valor agrícola del secano edetano serviría para el mantenimiento de las atalayas, en un esquema
muy gráfico de recaudación /redistribución. Pero por otra
parte llama la atención la peculiar ubicación de determinadas atalayas respecto de los caseríos:
El Castellet de Bernabé se encuentra a menos de 500 m
de la atalaya dels Tres Pics en línea directa, evidenciando un
reparto de papeles complementarios. Sospechamos que una
de las funciones del Castellet de Bernabé puede haber sido
el abastecimiento en bienes de consumo de la atalaya dels
Tres Pics, a menos que ambos asentamientos estuvieran en
manos de la misma comunidad, en cuyo caso las atalayas
podrían considerarse como epígonos defensivos de los caseríos. Ocupadas esporádicamente por la comunidad ocupante
341
[page-n-352]
del caserío, la atalaya pudo tener un papel complementario,
limitado a los períodos de inseguridad. Incluso es probable
que en ellas los ocupantes de los caseríos almacenaran enseres y cosechas como si de graneros se tratara. En el caso que
nos ocupa, resulta llamativa la comparación entre la calle del
Castellet de Bernabé, verdadero centro vital del poblado y
espacio comunal por todos compartidos, y el estrecho pasillo que sirve de calle central en Puntal dels Llops, donde
todo intercambio social se encuentra dificultado por la falta
de amplitud.
La realidad social del Castellet de Bernabé (y también
la de Puntal dels Llops) evidencia por comparación con
Llíria, la existencia de una elite de segundo orden, de carácter no urbano y casi desprovista de los signos de prestigio
que definen el estatus superior. Asentada directamente en el
territorio, participa en la producción sin duda en provecho
propio, pero también para mantener el sistema defensivo de
la capital. Es interesante comprobar que la misma relación
de proximidad geográfica se aprecia entre Tres Pics y el
caserío del Camí del Caballó, y también entre este último y
la atalaya del Bardinal (fig. 2); en lo que se refiere al Puntal
dels Llops, habría que comprobar si los restos muy arrasados
atestiguados en La Conillera (MATA, 1988, 182), a orillas
del Barranco del Carraixet, a unos centenares de metros de
distancia, corresponden efectivamente a un hábitat. Estas
relaciones de proximidad constituyen el aspecto más complejo de la articulación territorial del Camp de Túria y no
podemos descartar que en alguna medida las atalayas fueran
el refugio de los ocupantes de los caseríos durante los períodos de inseguridad, sobre todo teniendo en cuenta la ubicación de los asentamientos mencionados, en un lugar claramente marginal y expuesto respecto de Edeta. Lo que está
claro es que reflejan funciones complementarias y es altamente probable que ello repercutiera sobre la articulación de
sus relaciones.
Las decoraciones florales del Castellet de Bernabé marcan un nivel de relaciones que no es ajeno a las ciudades,
donde también se hallan, pero que se expresan con mucha
mayor claridad en los asentamientos de menor tamaño; es
posible que determinen un segundo rango en la elite, una
aristocracia de segundo orden. Los dos tipos de cerámicas
decoradas entran en la categoría de los bienes de prestigio
“Jerárquicos” en el mismo sentido expresado por Goody
acerca de la comida (GOODY, 1982, citado en DIETLER,
1992, 406), es decir que constituyen clases de bienes exclusivos de determinados estamentos a los cuales no tienen la
misma facilidad de acceso los colectivos inferiores de la
escala social.
En este esquema, la mayor parte del peso de la produc-
342
ción parece descansar sobre las espaldas de los aldeanos.
Abastecen a la ciudad y es probablemente entre ellos donde
se encuentran las gentes de peor condición. Los datos todavía no son suficientes para definir ni siquiera hipotéticamente el estatus social de los ocupantes de las aldeas, pero allí
también se observa bastante diversidad. En la Monravana,
por ejemplo se constatan rasgos de prosperidad en la configuración de un complejo sistema defensivo (BONET,
MATA, 1991, 23), una fortificación, que no existe en La
Seña; la aldea de La Seña se encuentra en la situación de
indefensión más absoluta, con la falta de las más elementales necesidades poliorcéticas presentes en la mayoría de los
otros asentamientos de la comarca como son las puertas
complejas, la ubicación más o menos marcadamente en alto
etc. En una época en que la defensa es una parte integrante
de la arquitectura, la débil muralla de La Seña refleja a una
comunidad casi abandonada a su propia suerte; ofrece un
buen ejemplo de comunidad dedicada a producir y desprovista de los más mínimos medios para garantizar su integridad.
Estos datos permiten elaborar un esquema socioeconómico de la comarca en que la ciudad aparece como la sede
del poder, de aquéllos que gestionan los bienes de la elite y
de los artesanos especializados a su servicio, posiblemente
también de una base servil de agricultores, pervivencia de un
modelo de servidumbre nuclear anterior al período Ibérico
Pleno. Capta su capital gracias al funcionamiento de la
estructura clientelar y también (sobre todo) más allá de los
muros urbanos, en las aldeas de su territorio donde se asienta la mayoría de la comunidad articulada por relaciones de
clientela. El sistema defensivo exige inversiones en las fronteras, mejor dicho, en los diferentes accesos al llano, al
menos para el mantenimiento logístico de las atalayas, un
mantenimiento que podría estar a cargo de los caseríos; éstos
encuentran en esta función una forma de prestación al estado, en contrapartida del beneficio de la tierra que explotan.
A menos que de dos en dos, caseríos y atalayas constituyeran elementos complementarios pertenecientes a un mismo
señorío. En función de los objetos de prestigio se percibe
que las gentes de rango, cuya presencia ha sido constatada
en tres de las cuatro categorías de asentamientos del Camp
de Túria debían imbricarse en una trama de relaciones jerárquicas de dos niveles -el nivel superior urbano o protourbano, el inferior, diseminado en los complejos atalayas/caseríos- cuyo reparto de funciones, todavía por aclarar, constituye un apasionante campo de investigación para el futuro.
[page-n-353]
APÉNDICES
[page-n-354]
ANTRACOANÁLISIS DEL CASTELLET DE BERNABÉ
por Elena Grau Almero
VEGETACIÓN ACTUAL
El poblado se encuentra en la zona limítrofe de los
pisos de vegetación termo y mesomediterráneos (fig. 384).
El territorio situado al S. y SE. (llanura de Llíria) pertenece
al piso bioclimático termomediterráneo:
T > 16, m > 5, M > 13, t > 9, m > -3, H: XII-II; It: 360
a 470 (Rivas Martínez, 1982) y las tierras que, en la actualidad, no están dedicadas al cultivo presentan una vegetación
caracterizada por los lentiscares (Querco-lentiscetum) y la
degradación de éstos, los romerales (Rosmarino-Ericion ).
El Querco-lentiscetum representa, según Costa (Costa
et al. , 1982), la primera etapa de la degradación de los bosques de carrascas (Quercus ilex subsp. rotundifolia ) que son
la vegetación climatófila litoral del País Valenciano, caracterizada por la asociación Rubio longifoliae - Querceto
rotundifoliae sigmetum .
Al N. y W., los parámetros de temperatura y precipitaciones son indicadores del piso bioclimático mesomediterráneo inferior:
T < 16, m < 5, M < 13, t < 9, H: XI-IV, It: 200 a 360,
con un ombroclima seco (P: 350 a 600 mm.) (RIVAS
MARTÍNEZ, 1982).
Disponemos de los parámetros climáticos de Casinos
(313 m. s.n.m.), población situada a 6 Km. al SW del poblado:
T (temperatura media anual): 16,4
M (media de las máximas del mes más frío): 13,3
m (media de las mínimas del mes más frío): 4,9
It (índice de termicidad (T+M+m) x10): 346
Dlh (días del año libres de heladas): 309
P (precipitación anual en mm): 377
Este territorio presenta, en las tierras bajas, una vegetación de la asociación Querco - Lentiscetum y, en las montañas (Sierra Calderona), bosques de carrascales continentales
(Bupleuro rigidi - Querceto rotundifoliae sigmetum) muy
degradados formando coscojares sin lentisco (Rhamno
lycioidis - Quercetum cocciferae) (COSTA, 1986). En
muchas ocasiones estos montes han sido repoblados con
Pinus halepensis que presentan sotobosques de coscojares
con o sin lentisco.
CASTELLET DE BERNABÉ
TERMOMEDITERRÁNEO
MESOMEDITERRÁNEO
SUPRAMEDITERRÁNEO
OROMEDITERRÁNEO
Fig. 384: Mapa de los pisos climáticos de la Comunidad Valenciana
345
[page-n-355]
ANTRACOANÁLISIS
La Antracología es la rama de la Paleobotánica que se
ocupa del análisis de los restos de madera carbonizada, es
decir, de las brasas que no terminaron de consumirse con el
fuego, ya fuese éste intencionado (calefacción, cocina, iluminación, etc.) o no (incendio fortuito), realizado por el
hombre desde tiempos prehistóricos hasta hoy. De forma
que, junto con la Palinología (estudio del polen y esporas) y
la Paleocarpología (estudio de frutos y semillas), nos permite conocer el medio ambiente vegetal en que el hombre ha
vivido, así como sus relaciones con el mismo.
El antracoanálisis del poblado ibérico del Castellet de
Bernabé (Llíria-Valencia) lo abordamos bajo un doble punto
de vista:
- paleoecológico: a fin de contribuir a la reconstrucción
de la imagen del medio ambiente en el que se desarrolló la
cultura ibérica en el País Valenciano y, más concretamente,
al conocimiento de la flora y de la vegetación que existía en
las inmediaciones del poblado del Castellet de Bernabé
durante la época ibérica, así como las condiciones climáticas de este momento del período Subatlántico.
- paleoetnológico: ya que a partir de los carbones obtenidos en la excavación del Castellet de Bernabé podemos
obtener diversos datos de caracter etnológico referentes a las
maderas utilizadas para construir la techumbre de las viviendas del poblado, las maderas que se emplearon en la confección de diversos instrumentos, la madera utilizada como
combustible en el horno de fundición de plata hallado en
uno de los departamentos de este yacimiento, la leña que sirvió como combustible para las ofrendas efectuadas en los
rituales de enterramiento, etc.
Los datos obtenidos reposan sobre una base metodológica que ha sido establecida tanto en lo que concierne a la
recogida del material en el yacimiento como al estudio, posteriormente de estos, en el laboratorio (GRAU, 1990).
El Castellet de Bernabé presenta, desde el punto de
vista antracológico, una problemática ligada al hecho de que
se trata de un poblado destruido por un incendio, agravado
por la compleja distribución espacial y estratigráfica de
dicho asentamiento ibérico.
Dada la gran cantidad de restos de madera carbonizada
debidos al incendio, se nos han planteado diversas cuestiones relacionadas con el número de fragmentos a estudiar y
con la pertenencia de estos a las diversas categorías de car-
Fig. 385: Clasificación de los carbones en función de la localización
espacial y de la utilización de la madera (Caso general).
346
bones (IFc,IDc, INDc, IFe, IDe, INDe) (fig. 385 y 386)
(Grau, 1992)
Las muestras antracológicas proceden de las viviendas
o departamentos 1, 2, 3, 6, 7, 8, 12, 13, 15, 18, 19, 20 y 22,
de la calle, a ambos lados de las puerta que da acceso al
poblado por el W: interior (C-14) y exterior (C-16) y, del
pasillo que comunica los departamentos situados en la parte
SE del poblado con la puerta de este lado.
Además existe dentro de los distintos departamentos un
conjunto de estructuras ligadas a actividades de todo tipo:
hogares (Dpto. 22), hornos de fundición de metales (Dpto.
2), enterramientos (Dpto. 6, 3, 1), etc., que nos pone en evidencia una problemática de tipo paleoetnológico sin posibles puntos de comparación, por el momento, con casos
similares. Hay que tener en cuenta, también, que cronológicamente se pueden distinguir dos períodos:
El primero de ellos, datado de la época fundacional del
poblado, es decir, de la primera mitad del siglo IV a.C.
Y, el segundo, del que procede la mayoría de las muestras está fechado del 200 ± 10 a.C.
DATOS CUALITATIVOS
Los resultados se refieren, pues, a dos períodos:
Para la época fundacional del poblado, es decir, de la
primera mitad del siglo IV a.C. poseemos pocas muestras
antracológicas. Su antracoanálisis nos revela una flora compuesta por la taxa siguiente: Daphne gnidium, Fraxinus oxycarpa, Ligustrum vulgare, Olea europaea, Pinus halepensis,
Pistacia lentiscus, Quercus ilex-coccifera, Rosácea sp. y
Vitis sp.
Para el período fechado en el 200 ± 10 a.C., hemos
podido analizar un mayor número de muestras que nos han
permitido determinar la siguiente taxa: Fraxinus oxycarpa,
Juniperus sp., Leguminosa 1, Leguminosa 2, Ligustrum vulgare, Monocotiledónea 1, Monocotiledónea 2 (hoja),
Monocotiledónea 3, Monocotiledónea 4, Olea europaea,
Phillyrea media, Pinus halepensis, Pinus sp.(fragmentos de
piña), Pistacia lentiscus, Populus alba, Quercus ilex,
Quercus ilex-coccifera, Quercus suber (corcho), Rhamnus
sp., Rosácea sp., Rosmarinus officinalis, Thymelaea hirsuta
y Vitis sp.
Fig. 386: Clasificación de los carbones en función de la localización
espacial y de la utilización de la madera (caso particular: destrucción
por incendio)
[page-n-356]
ANALISIS DE LOS DATOS
Fig. 387: Frecuencias absolutas (N) y relativas (%) de la taxa determinada entre los carbones del siglo IV a.C.
DATOS CUANTITATIVOS
Para el período más antiguo, es decir, el datado de la
primera mitad del siglo IV a.C. poseemos, tan sólo, los restos de madera carbonizada del departamento 2, del enterramiento 2 del departamento 1 y del enterramiento en urna del
departamento 3, es decir, un total de 900 fragmentos de carbón (fig. 387).
El resto de los resultados proceden de las muestras (en
total 4376 fragmentos de carbón) fechadas del 200 ± 10 a.C.
(fig. 388 y 389).
Apartir de los datos cualitativos y cuantitativos obtenidos en el antracoanálisis, se nos han planteado una serie de
cuestiones metodológicas tales como:
- ¿ el número de taxa determinada está en función del
número de fragmentos analizados?
- ¿ la fluctuación de los porcentajes de los taxones esta
en función con el número de carbones estudiados?
- ¿ el número de taxones determinados guarda alguna
relación con los diferentes grupos establecidos en función
de la distribución espacial de los carbones?
A la pregunta de si existen diferencias entre los resultados del análisis de los carbones procedentes de la madera
empleada como elemento de combustión y aquellos de la
madera empleada como elemento de construcción, no podemos dar una respuesta definitiva dado que el número de
fragmentos estudiados difiere mucho entre ambos grupos y
no los hace comparables .
Además, hemos realizado un test de KHI 2 a través del
cual podemos comprobar si las distribuciones de las frecuencias de la taxa diferente en cada departamento son
semejantes o significativamente diferentes. Y, si bien, todos
ellos poseen un taxón en común, Pinus halepensis, que presenta, en general, frecuencias relativas superiores al 60 %,
todos los departamentos comparados presentan distribuciones significativamente diferentes entre sí (GRAU, 1990).
INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS
CONTRIBUCIÓN PARA LA RECONSTRUCCIÓN
ECOLÓGICA:
Fig. 388: Frecuencias absolutas (N) y relativas (%) de la taxa determinada para el nivel de destrucción
En el caso del Castellet de Bernabé, el escaso número
de fragmentos de carbón (200 fragmentos) disponibles para
el antracoanálisis del grupo de los carbones dispersos (De)
(fig. 385), hace que el estudio paleoecológico se base sobre
un número bastante reducido de taxa: Ligustrum vulgare,
Olea europaea, Pinus halepensis, Pistacia lentiscus y
Rosaceae, para la primera mitad del siglo IV a. C. Esta taxa
es característica de una vegetación de tipo termomediterráneo como es la asociación Querco-Lentiscetum.
Vegetación que, también, aparece señalada en los resultados concernientes a los restantes grupos tanto para la
época fundacional del poblado como para el período de su
destrucción. Desde el punto de vista paleoecológico, éstos
deben tomarse con precaución; ya que pueden haber sido
seleccionados por el hombre, en función de sus cualidades,
según los distintos usos a los que estuviesen destinados y
pueden dar, por lo tanto, una imagen distorsionada de la
vegetación .
En el caso que nos ocupa, sin embargo, los grupos de
carbones concentrados y esparcidos, otros que el grupo De,
347
[page-n-357]
ofrecen una numerosa taxa que nos ayuda a completar la
visión obtenida a partir del antracoanálisis del grupo de carbones dispersos (De). Esta taxa (Pinus halepensis, Pistacia
lentiscus, Juniperus sp., Quercus ilex - coccifera,
Leguminosae, Rhamnus sp., Rosmarinus officinalis, etc.)
pertenece a una vegetación de tipo termomediterráneo y es
propia de etapas de sustitución de los carrascales, es decir,
es característica de formaciones como los lentiscares
(Querco cocciferae - Pistacietum lentisci) y los romerales
(Rosmarino-Ericion).
Aunque, debían existir, además, restos de algunos de
estos carrascales (Rubio longifoliae - Querceto rotundifoliae
signetum), no lejos del yacimiento, dada la presencia de
Quercus ilex entre los carbones analizados.
Una vegetación como ésta, indica un clima semejante
al actual, suave y cálido, pero es posible que fuese algo más
húmedo sí tenemos en cuenta la vegetación de ripisilva atestiguada por la presencia, aunque en porcentajes poco elevados, de especies como Populus alba, Fraxinus oxycarpa y
Monocotiledóneas, que crecería en las márgenes de las ramblas próximas al poblado. Estas, en época ibérica, debieron
tener un carácter si no permanente, si más contínuo que él
que poseen en la actualidad.
Dicha imagen de la vegetación está corroborada por
otros estudios paleobotánicos llevados a cabo para yacimientos cercanos a éste, como es él efectuado para el poblado del Puntal dels Llops (Olocau, Valencia).
CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO PALEOETNOLÓGICO:
Fig. 389: Frecuencias absolutas (N) y relativas (%) de la taxa determinada entre los carbones hallados concentrados
348
A partir de estos carbones obtenemos, sobretodo, resultados de tipo paleoetnológico:
- Los enterramientos, localizados en el subsuelo de las
viviendas, no presentan siempre la misma composición
taxonómica.
La inhumación infantil de la época fundacional del
poblado, hallada en el departamento 1, incluía escasos restos de madera carbonizada (10 fragmentos) (fig. 387) y,
todos ellos pertenecientes a la especie Pinus halepensis. En
cambio, el enterramiento número 2 del departamento 6 (200
±10 a.C.) (fig. 389) contenía 25 fragmentos de carbón que
han permitido evidenciar la siguiente flora: Leguminosae,
Olea europaea, Pinus halepensis, Pistacia lentiscus y
Quercus ilex.
En cuanto a los restos de la leña que sirvió de combustible para las ofrendas depósitadas en el plato que cubría
la urna, con enterramiento infantil, hallada en el departamento 3 y fechada como de la época fundacional del poblado, se han analizado 500 fragmentos de carbón (fig. 387).
Este estudio antracológico revela la presencia de la siguiente taxa:Daphne gnidium, Fraxinus oxycarpa, Olea europaea,
Pinus halepensis , Pistacia lentiscus , Quercus ilex-coccifera y Vitis sp. (GUÉRIN et al., 1990).
Los datos de tipo paleoetnológico que se pueden
extraer del análisis antracológico de estos enterramientos
como por ejemplo la monoespecificidad, o no, de las especies empleadas como combustible de las ofrendas, o la elección de éstas en función de alguna característica en especial
como pueda ser sus cualidades aromáticas, en el caso del
lentisco, o su asociación a la mitología, sólo tienen, por el
momento, un carácter indicatorio dado el escaso número de
[page-n-358]
Pinus halepensis
250
5 cm
1m
N
techo
huellas de madera
clavos
carbón
253
240
Pinus halepensis
Fig. 390: Localización espacial de los carbones asociados a diversos artefactos del departamento 7
enterramientos estudiados. Sin embargo, podemos señalar
que algunas especies sólo han aparecido entre los carbones
asociados a estas estructuras funerarias como es el caso de
Daphne gnidium en la urna del departamento 3; dicha especie es posible encontrarla no lejos del yacimiento pues ecológicamente forma parte de los matorrales termomediterráneos.
La relación evocada por Guérin entre las tumbas infantiles y la construcción o destrucción de las estructuras inmediatas (GUÉRIN et al., 1990) no nos parece señalada a nivel
de las especies vegetales asociadas a dichas tumbas.
- En cuanto a la leña utilizada como combustible, tanto
de hogares de tipo doméstico como de hornos de fundición
de metales (plata), vemos que ésta es variada y va de tres
especies, en el caso del horno (Olea europaea, Pinus halepensis y Pistacia lentiscus) del departamento 2 (fig. 387),
hasta ocho, en él del hogar encontrado en el departamento 22
(Monocotiledónea, Olea europaea, Pinus halepensis, Pistacia
lentiscus, Populus alba, Quercus ilex, Rosmarinus officinalis
y Vitis sp.) (fig. 389). En ambos ejemplos, son los pinos los
que alcanzan las frecuencias relativas mayores (88 y 72 %
respectivamente), sin duda debido a las cualidades como
combustible de esta madera resinosa; el lentisco y, sobretodo,
la carrasca son, también, excelentes combustibles.
- En cuanto a la madera empleada en la realización de
diversos artefactos como los instrumentos metálicos encontrados en los departamentos 7, 8 y 12, debió ser seleccionada en función de sus características para cada tipo de instrumento (fig. 389). Así los hallados en el departamento 7,
números 240 y 250, llevan asociados fragmentos de carbón
de Pinus halepensis (fig. 390).
En el departamento 8 la pieza metálica n° 184 lleva
asociado un fragmento de carbón de Pinus halepensis mientras que la n° 188 (fig. 391) perteneciente a un arado tiene
una parte realizada con Olea europaea, madera de textura
fina que permite ser trabajada con facilidad, pero al mismo
tiempo dada su dureza posibilíta su empleo para las tareas
agrícolas.
Los instrumentos metálicos encontrados en el departamento 12, números 308, 309 y 310 (fig. 392) presentan asociados fragmentos de carbón, todos ellos de carrasca
(Quercus ilex ). No se sabe, por el momento, para que se
empleaba este tipo de instrumentos.
También, en el departamento 12 han sido localizados
los restos de una tablero formado por 4 piezas, estando la n°
1 realizada con Quercus ilex y las tres restantes con Pinus
halepensis. Este tablero podría haber sido utilizada como la
parte superior de una mesa que tendría como base la estructura circular de piedras junto a la que fue hallada.
Otros carbones relacionados con el mobiliario han sido
hallados en el departamento 22, como los restos de una
estantería (BONET y GUÉRIN, 1989) realizada con madera
de Pinus halepensis .
- Por lo que atañe a la madera utilizada para la construcción de las viviendas es el ejemplo del cual poseemos
más información, gracias a los restos de la techumbre que se
han conservado por la carbonización de la madera en el
incendio que, en su día, destruyó el poblado, en torno al año
200 a.C.
Los resultados del antracoanálisis del nivel de destrucción de los departamentos (fig. 388) muestran que la madera empleada para la construcción de las vigas y viguetas que
349
[page-n-359]
Pinus Halepensis
184
N
1m
1m
Olea Europaea
188
Fig. 391: Localización espacial de los carbones asociados a dos artefactos del departamento 8
formaban el armazón principal de la cubierta, fue sobretodo
Pinus halepensis . Esta especie representa más del 80% de
los restos de este nivel contando la totalidad de departamentos y un 65,6 % para el caso del pasillo.
La techumbre estaría formada por un sistema de vigas
maestras, en general, de madera de pino carrasco, que tendría como base los muros de carga de las viviendas (la muralla y el muro paralelo a ésta) y, en ocasiones, algunos postes
de madera que servirían como elementos de apoyo, de los
cuales sólo nos han quedado sus huellas, de unos 20 a 25 cm.
de diámetro, sobre las piedras que les sirvieron de apoyo.
Es posible que los postes no se quemaran totalmente y
que permanecieran en pie, siendo esta madera reutilizada
posteriormente, ya que en algunos departamentos hay indicios que hacen pensar que el poblado fue saqueado para reaprovechar algunos materiales.
Las vigas que estaban dispuestas perpendicularmente a
las fachadas y regularmente distribuidas, aproximadamente
cada medio metro, se encontraban unidas, mediante cuerdas
de esparto y largos clavos de hierro a una serie de viguetas o
traveseras dispuestas perpendicularmente a aquellas, formando un entramado que constituiría la base de otra estructura más ligera compuesta de cañas (Monocotiledóneas) y
ramajes (Fraxinus oxycarpa, Juniperus, sp., Leguminosae,
Ligustrum vulgare, Olea europaea, Phillyrea media, Pinus
halepensis, Pistacia lentiscus, Populus alba, Quercus ilex,
350
Quercus ilex - coccifera, Rhamnus sp., Rosaceae sp.,
Rosmarinus officinalis, Thymelaea hirsuta y Vitis sp.) sobre
la cual se extendería un lecho de barro para impemeabilizar
la techumbre.
El techo de las viviendas sería plano (BONET y
GUÉRIN, 1989), al menos en los casos en que existen señales de escaleras de acceso a un piso superior, como en los
departamentos 3 y 12, de manera que serviría de suelo a este
primer piso; siendo posible que éste, a su vez, estuviese
techado, dado los dos tipos diferentes de improntas que han
quedado en los restos de la capa de tierra que recubría la
madera de la techumbre. Por una parte, las improntas de lo
que serían las viguetas, esto es, troncos de unos 12 cm de
diámetro dispuestos a testa y, por otra parte, las improntas de
ramas de cañas y romero en la capa que impermeabilizaría
la techumbre.
La presión ejercida por esta cubierta estaría suficientemente contrarrestada gracias al grosor de los muros que le
servían de apoyo.
Se puede apreciar una evolución concerniente a la
forma de las vigas, sin duda, ligada al empleo de los nuevos
útiles de hierro para trabajar la madera. Así en la Edad de
Bronce, eran utilizados los troncos de pino sin trabajar (DE
PEDRO y GRAU, 1991) y en época ibérica, las vigas presentan la forma de largos maderos escuadrados y de unos 15
cm de grosor.
[page-n-360]
308
Quercus ilex
Pinus halepensis
310
309
Fig. 392: Localización espacial de los carbones asociados a diversos artefactos del departamento 12
En todos los casos las maderas se pudieron recoger
entre la vegetación existente en los alrededores del poblado,
de manera que sí hubo una selección de la madera dependiendo de los usos a los que estaba destinada, ésta se hizo
también en función del aprovechamiento de los recursos que
ofrecía el medio ambiente que les rodeaba .
La flora determinada se puede clasificar en función de
su procedencía como:
-Taxa característica de bosque y garriga: Quercus ilex,
Quercus coccifera, Quercus suber, Pinus halepensis, Pistacia
lentiscus, Leguminosae, Olea europaea var. sylvestris,
Juniperus sp., Rosaceae, Rhamnus sp., Phillyrea media,
Ligustrum vulgare, Daphne gnidium, Rosmarinus officinalis
y Thymelaea hirsuta.
- Taxa de ribera: Fraxinus oxycarpa, Populus alba ,
Monocotiledónea y Vitis sylvestris, que crecerían en las
ramblas y barrancos cercanos al poblado.
- Taxa posiblemente cultivada como puede ser Olea
europaea, Vitis vinifera y Rosáceas aunque de momento no
nos es posible distinguir, a partir de las características anatómicas de la madera si se trata de la variedad silvestre o cultivada.
En cuanto a los restos de corcho recuperados en la
excavación, nos hacen pensar que los habitantes del
Castellet de Bernabé pudieron encontrar algunos alcornoques (Quercus suber) en las zonas con suelos pobres en
bases y con horizontes argílicos como los que existen en la
Sierra Calderona adecuados para el asentamiento de alcornocales (Asplenio onopteridis - Quercetum suberis) y no
muy lejanas al yacimiento.
351
[page-n-361]
ESTUDIO ANTROPOLÓGICO DE LOS RESTOS ÓSEOS INFANTILES
por Matías Calvo
MATERIAL Y METODOS
Los restos óseos pertenecen a inhumaciones infantiles.
La determinación de la edad del deceso se ha efectuado
esencialmente a partir de los siguientes parámetros: maduración esquelética, dimensiones de los huesos largos y estado de calcificación de los gérmenes dentarios.
- Para la maduración del esqueleto hemos empleado el
orden de aparición de los centros de osificación (FRANCIS,
1939).
- En cuanto a los caracteres osteométricos, en primer
lugar se ha determinado la estatura aplicando las tablas de
ecuaciones de Olivier y Pineau (1960) y las de Fazekas Y
Kosa (1978), para posteriormente establecer la edad. No
obstante, hay que tener en cuenta la variabilidad individual
ya que influyen muchos factores en el desarrollo esquelético, entre los cuales cabe destacar los genéticos y nutricionales. Asimismo, la efectividad para poder fijar la edad de
muerte con mayor exactitud depende en gran medida del
grado de conservación del esqueleto.
- El estado de calcificación de los gérmenes dentarios
nos ha servido de ayuda complementaria ya que en la mayoría de los casos solamente se hallaron algunos gérmenes
fuera de los alveolos.
- Respecto a la determinación del sexo en individuos
perinatales, resulta prácticamente imposible de establecer a
partir de los datos científicos con los que contamos actualmente.
La mayor parte de las piezas óseas han podido ser recuperadas bien mediante la excavación o bien mediante el
tamizado con agua de la tierra extraída, utilizando una malla
de 1 mm.
El estado de conservación de los restos óseos es en
general bastante bueno. La mayoría de las piezas esqueléti-
cas han sido encontradas en conexión anatómica, aunque
algunas partes de ciertos esqueletos han sido destruidas o
han desaparecido. En los casos de ausencia de una parte
importante del esqueleto no se debe a una conservación
Fig. 393: Departamento 22: enterramiento 1
353
[page-n-362]
diferencial, ya que las piezas recuperadas se hallaban en perfecto estado de conservación, y entre ellas figuran las simétricas de numerosos huesos que han desaparecido.
HUESOS CONSERVADOS
DEPARTAMENTO 22 ENTERRAMIENTO 1
ANÁLISIS DE LA POSICIÓN DEL CUERPO
EXCAVACIÓN
El enterramiento se localizó en el ángulo noreste del
departamento nº 22, (fig. 374, 10) entre el muro medianero
orientado al norte y la muralla que rodea al poblado por su
lado este. La inhumación se halló a una profundidad de 21.5
cm. por debajo del nivel de pavimento. El sedimento que
colmataba la sepultura estaba formado por una tierra arcillosa de color marrón-verdoso con algunas piedras de tamaño pequeño. Las cotas superiores se tomaron en el cráneo
(2.27 m.), escápula derecha (2.29 m.) y coxal izquierdo
(2.31 m.). Las cotas inferiores recogidas en las mismas piezas óseas dieron los resultados siguientes: cráneo (2.32 m.),
escápula derecha (2.31 m.) y coxal izquierdo (2.36 m.).
Esqueleto completo.
El examen directo de los restos óseos una vez limpios
nos ha permitido restituir la postura del cuerpo. El cadáver
se encontraba sentado, apoyando las nalgas sobre dos piedras, con la cabeza y parte del troco flexionados entre ambas
piernas (fig. 393) .
- Coxales apoyados sobre dos pequeñas piedras. El
coxal izquierdo está más elevado que el derecho (las nalgas
descansarían sobre dos piedras, reflejando una posición sentada).
- Piernas abiertas y flexionadas hacia el interior, con
los pies presumiblemente juntos. Esta disposición de los
miembros inferiores tan forzada, apunta la posibilidad de
que ambos pies estuvieran sujetos por algún tipo de ligadura construida con material perecedero.
- Cabeza y tronco flexionados hacia el interior, entre
ambas piernas.
- Brazo derecho semiflexionado y apoyado sobre una
pequeña piedra, y brazo izquierdo semiflexionado y dislocado.
SEPULTURA
Se trata de un enterramiento individual, primario, localizado en el ángulo noreste del departamento. La sepultura
se realizó construyendo al efecto, un hueco o pequeña fosa
antes de construir el pavimento de la habitación. La sepultura tiene unas dimensiones de 18.5 x 16 x 15 cm. El hoyo
es de reducidas dimensiones, de tal manera que las extremidades inferiores han quedado contractadas.
La descomposición del cadáver se realizó en un espacio colmatado, ya que la mayoría de las piezas se encontraron en conexión anatómica. No obstante hay que destacar
que algunos huesos del tronco y de la cabeza se hundieron,
quedando los piezas esqueléticas de estas partes esparcidas
entre las dos piernas. La explicación de este hecho habría
que buscarla en la postura forzada del cuerpo, ya que crea
espacios vacíos formados a partir de la descomposición de
las partes blandas.
No se ha podido documentar restos de ajuar así como
restos de fauna.
ESTADO DE CONSERVACIÓN
Fig. 394: Departamento 22: enterramiento 2
354
El estado de conservación de los restos óseos es bastante bueno en general. En esta buena conservación ha
influido sin duda el tipo de terreno, el cual por sus caracte-
[page-n-363]
rísticas no presenta una gran acidez. Sin embargo, algunas
raíces de la cubierta vegetal han invadido algunos restos
óseos, formando en su superficie surcos enmarañados. Los
huesos que se han visto más afectados son: tibia izquierda,
peroné izquierdo y hemi-frontal izquierdo. En este último
hueso la erosión producida por las raíces han llegado a perforarlo, formando pequeñas cavidades.
DETERMINACIÓN DE LA EDAD DE MUERTE
Los centros de osificación y los gérmenes dentarios nos
indican que nos encontramos ante un feto a término.
Caracteres osteométricos aplicando las tablas de ecuaciones de Olivier y Pineau (1960).
La inhumación estaba emplazada en el ángulo sureste,
en la esquina que forman la muralla este y el muro sur del
departamento. Se comenzó a excavar el enterramiento el día
11, finalizando los trabajos el mismo día. Los primeros restos óseos, pertenecientes al cráneo, aparecieron a unos 15
cm. por debajo del último pavimento de la habitación. El
sedimento que cubría la inhumación estaba conformado por
una tierra areno-arcillosa de color verdoso, con abundantes
piedras de tamaño regular y pequeño. Las tierras que cubrían el cadáver no sobrepasaban los 15-22 cm. de potencia.
Las cotas superiores e inferiores se tomaron en el cráneo (S2.04, I-2.15 m.), tronco (S-2.14, I-2.17 m.) y pies (S-1.99, I2.10 m.).
HUESOS CONSERVADOS
Húmero derecho: 6.8 cm.
Esqueleto completo.
Cúbito derecho: 6.2 cm.
Fémur derecho:
Tibia derecha:
7.4 cm.
6.8 cm.
Peroné derecho: 6.4 cm.
Húmero izquierdo: 6.8 cm.
Cúbito izquierdo: 6.2 cm.
Fémur izquierdo: 7.5 cm.
A partir de estas medidas y hallando la media, el sujeto tendría una talla de 52.8 cm. + 1.7 cm. lo que equivaldría
a una edad de 10.5 meses lunares. La correspondencia en
días se traduce en 14, con lo cual el sujeto tendría una edad
alrededor de 14 días según estos autores.
Empleando las tablas de ecuaciones de Fazekas y Kosa
(1978) y las mismas medidas de los huesos largos, hemos
obtenido una talla para el mismo individuo de 53.3 cm., lo
que equivale de acuerdo con estos autores a una edad de
10.3 meses lunares. La correspondencia en días es de 8-9.
Debido a la gran variabilidad, se trataría de un feto a
término muerto al nacer o durante los primeros días de vida.
POSICIÓN DEL CUERPO
El esqueleto se encontraba en una posición decúbito
supino.
- Cabeza mirando al este, prácticamente con la cara
pegada a la muralla.
- Brazo derecho extendido, paralelo al tronco y por
debajo de la pierna derecha. Brazo izquierdo posiblemente
extendido por encima del tronco.
- Ambas piernas flexionadas y pies juntos, probablemente atados dada la posición forzada de las extremidades
inferiores.
SEPULTURA
El enterramiento es individual, primario, situado en el
ángulo sureste del departamento. La sepultura se ubicó en la
esquina formada por la muralla este y el muro sur de la habi-
DEPARTAMENTO 24 ENTERRAMIENTO 2
EXCAVACIÓN
El día 11 de agosto, y dentro de la campaña de 1994, se
localizó el enterramiento que previamente había sido cubierto con un plástico en las excavaciones del año anterior (fig.
374, 13).
Fig. 395: Departamento 24: enterramiento 2
355
[page-n-364]
tación. Está constituida por un pequeño hoyo, muy irregular
y de pequeñas dimensiones, realizado a 15 cm. de profundidad por debajo del último pavimento. Tiene unas dimensiones de 30 x 20 x 13 cm.. El cuerpo está depositado de tal
manera que se encuentra adaptado a las reducidas dimensiones de la tumba (fig. 395).
El esqueleto se encontró en conexión anatómica, con
algunos huesos ligeramente desplazados por la gravedad,
como consecuencia de los espacios vacíos formados en el
interior de tumba debido a su forma irregular y a la descomposición de las partes blandas del cadáver. Los huesos
del cráneo se recuperaron en un mismo bloque, sin esparcimiento de éstos, con lo cual podemos afirmar que la descomposición del cuerpo se realizó en un medio colmatado.
Hay que destacar que no se ha recuperado ningún tipo de
ajuar ó restos de animales que pudieran pertenecer a un
depósito.
ESTADO DE CONSERVACIÓN
El estado de conservación de las piezas esqueléticas es
excelente, como consecuencia de las condiciones que presenta el suelo, sin acidez.
ESTIMACIÓN DE LA EDAD DE MUERTE
Los centros de osificación y el estado de calcificación
de los gérmenes dentarios nos indican que nos encontramos
ante un individuo muerto en período perinatal.
Respecto al estudio osteométrico hemos empleado las
tablas de ecuaciones de Olivier y Pineau (1960), y las de
Fazekas y Kosa (1978) para hallar la talla del sujeto y a partir de ésta, poder establecer la edad del deceso.
Determinación de la edad según Olivier y Pineau:
DEPARTAMENTO 1 ENTERRAMIENTO 1
HUESOS CONSERVADOS
- Radio derecho.
- Clavícula derecha.
ESTADO DE CONSERVACIÓN
Ambos huesos presentaban muy buen estado de conservación.
SEPULTURA
El enterramiento se localizó en el ángulo sureste del
departamento, en el fondo reventado de una tinaja. La sepultura posiblemente sufrió algún tipo de remoción, de ahí los
escasos huesos recuperados. Junto a los restos óseos se recobró una pequeña pulsera de bronce decorada (fig. 374, 7).
DETERMINACIÓN DE LA EDAD DE MUERTE
Para determinar la edad del deceso hemos empleado la
longitud del radio, comparándolo con el de otros esqueletos
infantiles de mayor edad, ya que las dimensiones que presenta son muy superiores a las de un recién nacido. El resultado obtenido nos acerca a un individuo con una edad comprendida entre los 4-6 meses.
Hemos desechado establecer también la edad a partir
de la longitud clavicular por los grandes errores que conlleva.
DEPARTAMENTO 1 ENTERRAMIENTO 2
Húmero derecho: 6.7 cm.
EXCAVACIÓN
Fémur derecho: 7.6 cm.
Tibia izquierda: 6.6 cm.
Aplicando las ecuaciones de dichos autores el resultado obtenido es de una talla de 52.6 cm. + 1.84 cm. lo que
correspondería a una edad de 10.5 meses lunares ó 14 días.
Utilizando las mismas medidas para los huesos largos
y según Fazekas y Kosa, hemos obtenido una talla para el
mismo individuo de 53.2 cm. Esta talla equivaldría a una
edad de l0.3 meses lunares u 8 días.
Así pues, teniendo en cuenta la gran variabilidad existente, las dimensiones de las piezas esqueléticas son compatibles con la hipótesis de un recién nacido ó la de un individuo fallecido durante los primeros días de vida.
356
La excavación de la urna se realizó en el laboratorio. La
inhumación infantil fue depositada en una base de olla que
presentaba restos de hollín en el exterior del recipiente (fig.
374, 8).
Tras retirar cuidadosamente la tierra que conformaba el
sedimento, aparecieron los restos de un esqueleto infantil en
el fondo del recipiente, muy acoplado a su forma. El sedimento estaba configurado por una tierra areno-arcillosa de
color gris oscuro, con abundantes piedras de pequeño tamaño.
HUESOS CONSERVADOS
Esqueleto completo.
[page-n-365]
Como consecuencia de la postura inusual y contractada
de las extremidades inferiores, podría ser factible que el
individuo hubiera tenido en el momento de su deposición los
pies juntos y atados con algún tipo de material perecedero.
SEPULTURA
La inhumación del sujeto se realizó en el interior de una
base de olla recortada de tipo globular (fig. 396). El cadáver
se colocó en el fondo del recipiente acoplándose a la forma
y dimensiones de éste. Se trata de un enterramiento primario
e individual. La diseminación de los huesos del cráneo por
encima del esqueleto post-craneal, así como el desplazamiento de algunos huesos, denotan una descomposición del
cuerpo en un espacio vacío. Asimismo, los restos óseos se
recuperaron en conexión anatómica. Todas estas circunstancias apuntan el hecho de que la inhumación se efectuó sin
ningún tipo de colmatación, con lo cual habría que pensar en
algún tipo de cubierta de material perecedero sellando el
recipiente. Las tierras que forman el sedimento penetraron
después de la desaparición de la cubierta, una vez descompuesto el cadáver, rellenando el espacio interior de la urna.
Hay que destacar asimismo, la ausencia de ajuar ó de restos
de animales.
ESTADO DE CONSERVACIÓN
Fig. 396: Departamento 1: enterramiento 1
Los restos óseos presentan un buen estado de conservación, aunque algunos huesos largos muestran pequeñas erosiones en sus extremos.
POSICIÓN DEL CUERPO
DETERMINACIÓN DE LA EDAD DEL DECESO
El sujeto fue depositado en el fondo del recipiente, muy
bien acoplado a su forma, en una posición muy forzada debido al estrechamiento del contenedor en su base.
De una manera general se puede deducir que el individuo presentaba en el interior de la olla, una posición sentada
con la cabeza y parte del troco flexionados.
- Cabeza y parte del tronco flexionados hacia el interior
de ambas piernas. El tronco se encontraba apoyado sobre la
pared del recipiente.
- Nalgas descansando sobre la pared de la olla, adoptando una posición sentada.
- Extremidad superior derecha hacia atrás, en posición
invertida, semiflexionada formando un ángulo de 90º y comprimida por la pared de la urna. Extremidad superior izquierda extendida, con la mano apoyada sobre la rodilla izquierda.
- Extremidad inferior derecha semiflexionada, muy
abierta, apoyada sobre la pared de la urna. Extremidad inferior izquierda flexionada, prácticamente contactando la cara
interna del muslo con la cara interna de la pierna.
Los centros de osificación así como el estado de calcificación de los gérmenes dentarios recuperados en el interior
de los alveolos, determinan la existencia de un feto a término en el interior del recipiente cerámico.
Los caracteres osteométricos de los huesos largos para
establecer la edad de muerte a partir de las tablas de ecuaciones de Olivier y Pineau, y Fazekas y Kosa han dado los
resultados siguientes:
De acuerdo con Olivier y Pineau
Húmero derecho: 6.8 cm.
Fémur derecho: 7.8 cm.
Según estos autores el sujeto tendría una talla de 53.7
cm. lo que equivaldría a una edad de 10.7 meses lunares ó
19 días.
Aplicando los criterios de Fazekas y Kosa la talla del
357
[page-n-366]
sujeto sería de 54.4 meses lunares, la cual correspondería a
una edad de 10.5 meses lunares ó 14 días.
De este modo se puede establecer la edad del individuo
entre 14-19 días después de su nacimiento.
DEPARTAMENTO 6 ENTERRAMIENTO 1
EXCAVACIÓN
La excavación de la urna se efectuó en el laboratorio. Se
trata de una base recortada de un recipiente de cerámica fina.
En la parte superior del sedimento, en la capa superficial, se
recuperó una hemi-mandíbula de ovicáprido adulto y algún
resto de fauna quemada. El sedimento estaba configurado por
una tierra areno-arcillosa, muy compactada, de color gris oscuro con abundantes carbones y piedras de tamaño regularpequeño. También se pudo identificar entre el sedimento fragmentos de cerámica de la propia urna. Tras excavar las tierras
que conformaban el depósito que rellenaba la urna, aparecieron los restos removidos de un esqueleto infantil (fig. 374, 2).
HUESOS CONSERVADOS
- Algunos fragmentos craneales, uno de los cuales pertenece a la escama del occipital y otro al esfenoides con el
cuerpo y las alas menores.
- Varias costillas y hemi-arcos vertebrales.
- Cúbito y radio derechos.
- Tibia y peroné derechos.
POSICIÓN DEL CUERPO
Ha sido imposible determinar la postura del individuo
en el interior de la urna ya que algunas partes del esqueleto
han desaparecido, y los restos óseos conservados se encontraban en su mayoría removidos. Solamente se encontraban
en conexión anatómica, el cúbito y radio de la parte derecha
y la tibia y peroné asimismo de la parte derecha. Las piezas
esqueléticas están situadas de tal manera que ocupan la parte
media de la urna.
Asimismo, creemos que en un principio los huesos
estaban en conexión anatómica y que la posterior remoción
afectó sobre todo la parte central del esqueleto, quedando
algunos huesos largos articulados, aunque con pequeños
desplazamientos como consecuencia de la descomposición
en un medio vacío. Así pues, creemos que el cadáver se
descompuso en un medio vacío y que posteriormente se
realizó la intrusión del sedimento en el interior de la urna.
Todas estas circunstancias apuntan la posibilidad de que la
urna tuviese algún tipo de cubierta de material perecedero.
No se ha documentado ningún tipo de ajuar, aunque sí se
han recuperado varios huesos de fauna, como una hemimandíbula de ovicáprido y numerosos carbones. Algunos
de estos huesos presentan huellas de haber estado expuestos al fuego.
ESTADO DE CONSERVACIÓN
Los huesos que se han conservado presentan un estado
de conservación muy bueno. La ausencia de una parte
importante del esqueleto no es consecuencia de una conservación diferencial ya que se han rescatado algunas piezas
óseas en un estado de conservación muy bueno cuyas simétricas han desaparecido.
ESTIMACIÓN DE LA EDAD DE MUERTE
No se ha conservado ninguno de los 6 centros de osificación que normalmente es compatible con un feto a término. Del mismo modo, no se ha recuperado ningún germen
dentario, aunque si se ha rescatado el esfenoides con el cuerpo soldado con las alas menores. Esta soldadura se realiza
hacia la mitad del primer mes que sigue al nacimiento.
CARACTERES OSTEOMÉTRICOS:
La estatura se a calculado a partir de la media de los
valores de el cúbito y tibia de la parte derecha.
Cúbito derecho: 6.4 cm.
Tibia derecha: 7.0 cm.
SEPULTURA
Los restos óseos, en su mayoría desarticulados, pertenecen a un esqueleto infantil depositado en el fondo de un
recipiente de cerámica fina. El interior de la urna ha sufrido
algún tipo de remoción, lo que ha influido en el desplazamiento y desaparición de la mayor parte de los huesos.
Desconocemos si la remoción es consecuencia de una acción
animal ó antrópica.
358
De acuerdo con Olivier y Pineau el sujeto tendría una
talla de 55.4 cm. + 1.75 cm., lo que equivale a una edad de
11 meses lunares ó 28 días.
Según Fazekas y Kosa la talla para el mismo individuo
sería de 55.6 cm. lo que se correspondería con una edad de
3 semanas ó 22 días.
Finalmente, y como conclusión se puede establecer la
edad del individuo entre 22-28 días en el momento de su
fallecimiento.
[page-n-367]
DETERMINACIÓN DE LA EDAD DE MUERTE
El estado de calcificación que presentaban los gérmenes dentarios recogidos está en consonancia con el de un
feto a término.
En cuanto a la estimación de la edad del deceso a partir de la longitud de los huesos largos, siguiendo las tablas de
Olivier y Pineau hemos obtenido una talla de 52.1 cm. + 1.7.
Lo que se traduciría en una edad de 10.4 meses lunares u
once días.
Húmero derecho: 6.6 cm.
Fig. 397: Departamento 6: enterramiento 4
Cúbito izquierdo: 6 cm.
DEPARTAMENTO 6 INHUMACION BAJO
ESCALERA
Fémur derecho:
HUESOS CONSERVADOS
- Numerosos fragmentos pertenecientes al cráneo. Las
huesos mejor conservados corresponden a los dos hemifrontales, las dos hemi-mandíbulas, los dos hemi-maxilares
y 7 gérmenes dentarios recuperados fuera de sus alveolos .
- La extremidad superior derecha está constituida por el
húmero, fragmento proximal de diáfisis del radio y algunas
falanges de las manos. De la extremidad superior izquierda
se ha conservado el húmero con la parte distal de la diáfisis
parcialmente fragmentada, cúbito y radio.
- De la cintura escapular poseemos un fragmento de la
escápula derecha y otro fragmento de la izquierda.
- El esqueleto del tronco está representado por numerosos fragmentos de costillas de ambos lados, 8 hemi-arcos
vertebrales y 2 cuerpos vertebrales.
- De la cintura pelviana hemos podido examinar ambos
iliones y pubis derecho.
- Las extremidades inferiores están constituidas por el
fémur derecho, tibia derecha sin la porción distal y ambos
peronés fragmentados, faltándole al izquierdo la porción
medial de la diáfisis.
7.6 cm.
Aplicando las tablas de ecuaciones de Fazekas y Kosa
se ha determinado una estatura para el mismo individuo de
52.7 cm. Esta estatura tiene una correspondencia con una
edad de 10.2 meses lunares ó 5-6 días.
Contando con la variabilidad existente podríamos
encontrarnos ante un sujeto muerto al nacer ó durante los
primeros días de vida.
DEPARTAMENTO 6 ENTERRAMIENTO 4
HUESOS CONSERVADOS
- Cráneo: pequeños fragmentos de la bóveda craneal,
porción de esfenoides y fragmento de órbita izquierda.
- Clavícula derecha.
- Cuatro hemi-arcos vertebrales, 2 costillas.
- Tres falanges.
ESTADO DE CONSERVACIÓN
El estado de conservación de los huesos recuperados es
muy bueno.
SEPULTURA
DETERMINACIÓN DE LA EDAD DE MUERTE
Bajo la escalera de acceso al departamento. Sin ajuar
(fig.1: 4; fig. 397).
ESTADO DE CONSERVACIÓN
El estado de conservación de las piezas esqueléticas es
muy bueno, mostrando los huesos una gran dureza, quizás
como consecuencia del tipo de terreno -poco ácido- donde se
efectuó la inhumación.
Para establecer la edad del sujeto solamente contamos
con la presencia de la clavícula derecha. Utilizando las
tablas de Rambaud y Renault para determinar la edad según
la longitud clavicular hemos obtenido un resultado de 6
meses de edad extrauterina. No obstante, al no disponer de
más piezas esqueléticas para corroborar esta edad, hemos
comparado su longitud con otras clavículas de individuos
cuyas edades, por los métodos empleados, son más fiables.
De este modo, el desarrollo de la clavícula del individuo 4 es
359
[page-n-368]
DEPARTAMENTO 2 ENTERRAMIENTO 1
ción. No obstante, hay que destacar la presencia en algunos
huesos de algunas manchas de color blanquecino acompañadas de pequeños surcos y síntomas de descalcificación;
hecho que atribuimos a la acción de las raíces de la cubierta
vegetal (fig. 398).
HUESOS CONSERVADOS
SEPULTURA
- Cráneo: representado por numerosos fragmentos de la
bóveda craneal y las dos hemi-mandíbulas
- De la cintura escapular se han conservado ambas clavículas y las dos escápulas parcialmente fragmentadas.
- El esqueleto del tronco está constituido por numerosos fragmentos de costillas de ambos lados así como por
gran cantidad de hemi-arcos vertebrales.
- De las extremidades superiores hemos podido examinar ambos húmeros, radio izquierdo fragmentado y algunas
falanges de ambas manos.
- La cintura pelviana está representada por ambos
isquiones parcialmente fragmentados e ilion izquierdo.
- De las extremidades inferiores solamente se ha conservado el fémur izquierdo parcialmente fragmentado.
En un agujero bajo el pavimento. No se ha documentado ningún tipo de ajuar o restos de fauna (fig. 374, 9a).
compatible con la de un sujeto de 3-4 semanas de edad,
resultado que consideramos más correcto.
ESTADO DE CONSERVACION
Los restos óseos muestran un buen estado de conserva-
ESTIMACION DE LA EDAD DEL DECESO
Para determinar la talla a partir de los huesos largos
hemos seguido los criterios de Olivier y Pineau, obteniendo
una estatura de 52.7 cm. + 1.8 cm., lo que correspondería a
una edad de 10.5 meses lunares o 14 días.
Húmero derecho: 6.7 cm.
La medida es aproximada ya que uno de los extremos
del húmero estaba erosionado.
Aplicando las tablas de ecuaciones de Fazekas y Kosa
el resultado es de 52.8 cm. de estatura lo que equivaldría a
una edad de 5-6 días. De tal manera que basándonos en
estos autores se trataría, teniendo en cuenta la variabilidad,
de un sujeto muerto al nacer o a los pocos días del nacimiento.
DEPARTAMENTO 2 ENTERRAMIENTO 2
HUESOS CONSERVADOS (FIG. 374, 9B)
- Una falange.
- Peroné fragmentado.
ESTADO DE CONSERVACIÓN
El estado de conservación de los dos huesos recuperados es bueno, aunque el peroné presenta en su superficie
algunos surcos producidos por las raíces de plantas del substrato vegetal.
Entre el sedimento se documentó la presencia de una
pequeña falange de ovicáprido.
DETERMINACIÓN DE LA EDAD DE MUERTE
Fig. 398: Departamento 2: enterramiento infantil
360
Para determinar la edad de muerte del individuo solamente disponemos de un peroné parcialmente fragmentado.
[page-n-369]
ESTIMACIÓN DE LA EDAD DEL DECESO
Los centros de osificación y la calcificación de los gérmenes dentarios son compatibles con los de un individuo
muerto al nacer.
La talla resultante de aplicar las ecuaciones de Olivier
y Pineau a partir de los huesos largos es de 50.2 cm. + 1.7
cm. A esta estatura le correspondería una edad de 10 meses
lunares, con lo cual se trata de un recién nacido.
Húmero derecho: 6.4 cm.
Cúbito derecho: 6.0 cm.
Fémur derecho: 7.1 cm.
Tibia derecha: 6.2 cm.
La estatura siguiendo los criterios de Fazekas y Kosa es
de 50.7 cm.. La edad equivalente a esta talla es de 9.8 meses
lunares. Según estos autores también se trataría de un recién
nacido.
Así pues, nos encontraríamos ante la presencia de un
feto a término, muerto al nacer.
Fig. 399: Departamento 2: ubicación del enterramiento infantil al pie
de la fase inicial de la muralla
Comparando la longitud total que debía de tener este hueso,
y en general sus características métricas con las de un peroné perteneciente a un feto a término, hemos obtenido como
resultado unas dimensiones menores, las cuales podrían
tener una correspondencia con las de un feto tardío (8-9
meses de vida intrauterina).
DEPARTAMENTO 7 ENTERRAMIENTO 1
HUESOS CONSERVADOS
Esqueleto completo (fig. 374, 5).
ESTADO DE CONSERVACIÓN
Los huesos en general muestran un estado de conservación muy bueno.
DEPARTAMENTO 3 ENTERRAMIENTO
EN URNA
Publicado. Ofrece los resultados siguientes:
Se trata de una inhumación en urna de cerámica fina
con plato tapadera. La urna contenía los restos de un esqueleto infantil de 5 a 7 meses de edad (fig.1, 6). Asimismo, se
recobraron algunos elementos de ajuar como una caracola
marina perforada, una alcotana en miniatura y una campanita, que estaban formando parte de un brazalete que llevaba
el sujeto en su mano derecha. También se recuperó un posible pendiente y los restos de otro elemento de madera y
bronce no identificable, dado su estado de conservación. que
portaba el individuo en el brazo izquierdo. Asimismo, se
detectó la presencia de un aro de hierro a la altura de ambos
tobillos. En un principio se interpretó este hallazgo como un
elemento de adorno que llevaría el sujeto en su tobillo derecho. Una posterior observación precisó que el aro de hierro
abrazaba los dos tobillos. Este hecho cambia por completo la
utilidad del objeto así como su significación.
El cuerpo presenta en general una posición ligeramente
ladeado hacia la izquierda. La cabeza está inclinada sobre la
parte izquierda del pecho, las nalgas se asientan sobre la
concavidad interior de la urna y los miembros inferiores presentan una extremada flexión, hecho que hay que atribuir al
efecto de la tobillera de hierro abrazando ambos pies.
Asimismo, hay que destacar la presencia en el interior
del sedimento de numerosos carbones. El estudio antracológico ha revelado que el taxón más elevado corresponde al
361
[page-n-370]
olivo-acebuche. También se recuperó entre el sedimento
algunas escamas de pescado, cáscara de huevo y algunos
restos de pequeños roedores, algunos de los cuales exhibían
muestras de haber estado expuestos al fuego.
CONSIDERACIONES GENERALES
El estado de conservación de los restos óseos es en
general muy bueno, debido a la escasa acidez del terreno
donde se depositaron los enterramientos. No obstante, determinadas piezas esqueléticas pertenecientes al cráneo y algunos huesos largos muestran surcos originados por las raíces
del substrato vegetal, produciendo en ocasiones, la descalcificación de algunos huesos. Esta descalcificación queda
patentizada a través de una serie de manchas blanquecinas y
por la pérdida de substancia ósea.
Asimismo, la mayor parte de los esqueletos que se han
documentado en los enterramientos se encontraban en conexión anatómica. Sin embargo, hay que precisar que se han
recuperado huesos aislados y, que en ciertos casos, algunas
partes del esqueleto han sido destruidas o han desaparecido.
Pensamos que este hecho, no es el resultado de una diversidad de modos de depósito, sino que se trata de enterramientos primarios que han sufrido remociones de origen animal
o antrópico posteriores a la inhumación. Un ejemplo claro
de esta evidencia la tenemos en el enterramiento 1 del departamento 6. Se trata de una inhumación en urna, en la cual
faltan una gran cantidad de piezas esqueléticas y en donde
los huesos conservados están en su mayoría removidos. No
obstante, también se recobraron algunos huesos largos en
conexión anatómica, lo que indica que en un principio el
esqueleto estaba completo y articulado, y que posteriormente sufríó algún tipo de remoción.
En cuanto a la composición del sedimento tenemos que
concretar la existencia de dos clases. Un tipo, configurado
por la característica tierra areno arcillosa de color gris-verdosa con abundantes piedras, que colmata las sepulturas en
hoyo y también las bases recortadas de ollas de cerámica de
cocina, y otro sedimento caracterizado por tener en su constitución abundantes carbones y restos de posibles ofrendas
(huesos de ovicápridos, algunos de ellos quemados, cáscara
de huevo, escamas de pescado ... etc.) como se ha podido
documentar en el enterramiento 1 del departamento 6 y en el
enterramiento en urna del departamento 3. En ambos casos
las inhumaciones se efectuaron en recipientes de cerámica
fina y los esqueletos que se encontraban en su interior tenían unas edades superiores a la de los individuos muertos en
un período perinatal.
La excavación de las sepulturas y la posterior limpieza
de los restos óseos nos ha permitido en algunos casos la restitución de las posturas que presentaban los cuerpos en el
interior de los enterramientos. De una manera general, y
exceptuando el enterramiento 2 del departamento 24 que
mostraba una posición decúbito supino, los cuerpos, en cone-
362
xión anatómica, exhiben una postura sentada, con la cabeza
flexionada sobre el pecho y las extremidades inferiores muy
flexionadas con los pies juntos. Esta disposición forzada de
las extremidades inferiores con los pies juntos, nos sugiere la
posible ligadura de ambos pies, realizada con algún tipo de
material perecedero. El enterramiento en urna del departamento 3 confirma nuestras sospechas, ya que en su interior se
recuperó un aro de hierro que abrazaba ambos pies.
Respecto a la edad de muerte, el grupo más numeroso
corresponde a individuos muertos en período perinatal,
documentándose 5 sujetos que representan el 45.4 %. Siguen
a continuación, los individuos -un total de 3- que parecen
haber vivido entre 2-4 semanas, constituyendo el 27.2 %.
Dos sujetos, es decir el 18.1 % murieron, entre los 4-7 meses
de vida extrauterina y por último 1 individuo, el cual representa el 9 %, murió entre los 8-9 meses de vida intrauterina.
Por lo que se refiere a las sepulturas se ha podido determinar las tipologías siguientes:
- Enterramientos en urnas de cerámica fina.
- Enterramientos en bases de ollas recortadas de cerámica de cocina.
- Inhumaciones en agujero bajo pavimento situadas en
su mayoría en la proximidad de muros.
- Inhumaciones bajo la escalera de acceso a los departamentos.
En todos los casos se trata de sepulturas primarias ubicadas dentro de los departamentos. Asimismo, los enterramientos ya sean en pequeñas fosas bajo pavimento o en recipientes cerámicos, tienen las dimensiones justas para acoger
los cuerpos, con los miembros inferiores casi siempre contractados. Creemos que este último hecho tendría relación
con la ligadura de ambos pies para facilitar la inhumación.
En lo concerniente a la descomposición de los cuerpos,
se ha podido detectar que en las inhumaciones realizadas en
recipientes cerámicos los cuerpos se descompusieron en un
espacio vacío, ya que los huesos del cráneo quedaron esparcidos por el interior de los recipientes. Sin embargo, en los
enterramientos en pequeñas fosas, los cadáveres se descompusieron en un medio colmatado, al comprobarse que los
huesos craneales no sufrieron desplazamientos. No obstante
algunas piezas esqueléticas se encuentran dislocadas o alejadas de su posición original, la explicación habría que buscarla en la postura forzada del cuerpo dentro de la sepultura,
creándose espacios vacíos, formados a partir de la descomposición de las partes blandas.
En cuanto a los ajuares, solamente se han recuperado en
los enterramientos de individuos con una edad comprendida
entre los 4-7 meses, como es el caso del enterramiento en
urna del departamento 3 y el enterramiento 1 del departamento 1 (ambos enterramiento se efectuaron en urna).
[page-n-371]
DOS NUEVAS INSCRIPCIONES IBÉRICAS DEL CASTELLET DE
BERNABÉ
por Inocencio Sarrión Montañana*
INTRODUCCIÓN
El 29 de enero de 1998, Pierre Guérin nos entregó para
su restauración unos fragmentos cerámicos pertenecientes a
un vaso procedente del poblado ibérico del Castellet de
Bernabé. Llíria.
Entre los restos destacaba un fragmento de borde con
inscripción ibérica pintada, y otro conjunto con decoración
figurativa y geométrica y algunos signos ibéricos. Todos
ellos, con las siglas CB-95-C,31-C,2ª, correspondían al sector recayente a la calle central (GUÉRIN, 1996: 200, fig. 1;
1999: 87).
Dadas las características de la inscripción del borde,
compuesta por 10 signos, aparentemente correspondientes a
5 duplicados con algunos trazos diferenciativos, consideramos la posibilidad que se tratara de un signario ibérico que,
como decía Maluquer (1968:52-54), intentase diferenciar la
sonorización consonántica.
Comunicado a P. Guérin nuestras sospechas, se revisaron todos los materiales de este sector así como los adyacentes, no hallándose ningún fragmento más del mencionado borde. Otro tanto sucedió en las excavaciones posteriores, si bien aparecieron otros fragmentos de la vasija, destacando uno que contenía unos signos ibéricos con restos de
la cabeza de un caballo, que casaban con los anteriormente
hallados y de los que posteriormente nos ocuparemos. Éste
portaba la sigla CB-97, C-43, C-9, y fue hallado a unos 10
m. de distancia de los restantes.
Tras los trabajos de limpieza y consolidación procedimos a su reconstrucción, observando que el cuerpo de la
vasija no contactaba con el cuello, faltando el tercio superior
y otras tantas partes del cuerpo. La pasta, depurada y rosada
con un engobe claro externo, es similar en todos estos fragmentos, por lo que consideramos que las probabilidades de
que pertenezcan a un mismo recipiente son elevadas.
Se trata de un vaso de perfil bitroncocónico, de fondo
cóncavo y borde moldurado saliente (A-II-2-2.2.1. de
BONET y MATA, 1993). Sus dimensiones son de 35 cm. de
diámetro máximo a los 13 cm. de altura, con 11 cm. de base,
19 cm. de boca externa y 13 de interna, con una altura estimada de 35 cm. (fig. 400).
La decoración principal está formada por una franja
horizontal de 12 cm. a modo de friso, enmarcada por bandas
y filetes, y con una serie alterna de caballo y gran ave de
pico curvado y garras, que se encuentran separados por
motivos geométricos. Los huecos se rellenan con motivos
Fig. 400: Tinajilla de la cata 31: perfil
363
[page-n-372]
Fig. . 401: Inscripción Castellet II.1
geométricos y vegetales. En el espacio comprendido entre el
lomo y el cuello de uno de los caballos y la banda superior,
se halla una inscripción ibérica formada por 13 signos, y dispuesta en dos líneas.
LA INSCRIPCIÓN CASTELLET II.1
El fragmento del borde corresponde a 1/5 parte de la circunferencia de la boca de un vaso cuyo diámetro máximo
externo es de 19 cm. y el mínimo interno de 13 cm. La inscripción comprende 10 signos, apreciándose en su lado
izquierdo, según la orientación de la escritura, una ligera
mota de color que correspondería a un signo precedente,
habiendo otro resto mayor en el lado opuesto, que consideramos debe corresponder al signo gi/ki (fig. 401 y 405; foto 1).
Podría tratarse de 5 signos duplicados, con la adición o
sustracción de algún trazo en algunos de ellos. Ésto es lo que
nos hizo pensar en la posibilidad de que se tratase de un signario ibérico. Maluquer (1968: 52-54), en su Epigrafía
Prelatina, ponía como ejemplo el plomo de Ullastret, donde
se repetían signos con trazos adicionales, apuntando la posibilidad de que la diferencia se debiese a una distinción entre
las oclusivas sordas y sonoras. Este es un hecho que todos
hemos observado en multitud de textos, alcanzando a signos
tanto bilíteros, ti, ki, te,... como monolíteros, rr, e,...
Teniendo en cuenta la meticulosidad que se observa en la
realización de las inscripciones, da la impresión de que estas
repeticiones deben obedecer a alguna causa. En este mismo
poblado tenemos un ejemplo de ello, ya que en el plomo
hallado en la habitación adyacente y que desdoblamos y restauramos, Castellet I, aparecen dos tipos de bo, rr y s:
(CB-95, Dpto. 32, C-2, GUÉRIN, SILGO, 1996:
202). Sin embargo, en el poblado cercano y paradigmático
del Tossal de S. Miquel de Llíria encontramos un vaso
donde una misma palabra utiliza un ki diferente en cada una
de sus apariciones, lo que demuestra lo aleatorio de estos
cambios; en L-XL,1, se halla el conocido ekiar, con la ki
simple, sin trazo en su eje central; y en la L-XL,3, aparece
con el trazo diacrítico, hecho que ya había sido observado
por numerosos investigadores como Fletcher, De Hoz,
Quintanilla, etc.
364
Volviendo a nuestra inscripción diremos que, descomponiéndola, tenemos en primer lugar (fig. 402), dos o: mmm
Si fuera un signario, ¿qué representaría?, ¿un sonido de ò
abierta u ó cerrada, larga o corta? En Llíria se hallan representadas de diversas formas, con uno, dos, tres y hasta cuatro trazos.
Le siguen las silbantes s,
que consideramos similares, ya que en Llíria las hay con toda suerte de sinuosidades; quizás la segunda tenga cierta tendencia a la sigma,
hecho que hemos visto reflejado en las dos eses del plomo
del Castellet.
Prosigue con el bilítero
= do/to. El primero de
morfología clásica, se representa con uno o dos trazos. No
así el segundo que es totalmente inédito, el cual no lo hemos
visto representado en ninguna inscripción. Solamente existe
en posición invertida y como numeral en los plomos del
Pico de los Ajos I-A y III-B (FLETCHER, 1985).
Las dos siguientes
= a, muestran un trazado prácticamente idéntico.
Le suceden los signos
, esencialmente de morfología similar, pero con sonidos diferenciados, como l y e.
Si bien el primero ya fue identificado por Velázquez en 1752
(FLETCHER, 1993: 305), al segundo le han sido otorgados
diversos valores. Pío Beltrán (1935, 59) lo interpretó en la
inscripción de Llíria L-XVI como ka, sin embargo, en su trabajo de 1953 (91-93) rectificó y le dio el valor de e, al
encontrarse inscripciones nuevas como L-XX, inscrita en un
fragmento cerámico “cuya palabra era impronunciable”,
leyendo ...nlesar.e ....
El mismo signo aparecía
en la 3ª palabra de la inscripción L-LII,
=... aidulegute , lo que motivó sus dudas, ya que en la primera palabra de esta inscripción aparecía la e con su morfología natural.
Sin embargo, se ratificó en la condición de
vocal al aparecer también en el plomo de Llíria L-XCV en
la primera línea de su cara B, tal y como lo publicó GómezMoreno (1953, fig. 4). En dicho texto se lee, mmmmmmmm
...leukertitoca, “porque siendo l la inicial, su segundo signo
solamente puede ser vocal”, y lo transcribe como ee, o e
larga, nº 6 de la tabla que publica en 1953 (87). De igual
razonamiento es Gómez-Moreno (1953: 227), que lo transcribe por é como “recurso ante la aparición de un signo que
no apreciamos antes, parecido a la e celtibérica y a un signo
[page-n-373]
tartesio”. Por las inscripciones conocidas en aquel momento, sumadas a otra del dificultoso plomo de Llíria, apreció
que en tres casos “el tal signo va seguido de gu, particularidad notable pero sin trascendencia para valorarlo, quedando
solo la persuasión de no ser consonante”.
A éstos habría que añadir los signos similares de los
plomos Villares-I y VI, leídos por Fletcher (1985) como
..(ba)lcarte. y gatibabirte ., respectivamente, es decir, el
signo vuelve a ser transcrito como ga/ka.
Sin embargo, en la planchita de bronce de S. Antoni de
Betxí, (FLETCHER Y MESADO, 1968) este signo prolifera, hallándose en cuatro ocasiones y en posiciones diversas,
en inicio de palabra, inscrita entre l y r y en final de vocablo, con la representación de dos signos
= ca, y esta vez
lo interpreta como e, si bien hay que decir que el trazo principal de la e es vertical, y el superior corto, mientras que la
del morfema ca, es inclinado y con el superior tan largo
como el primero.
Finalmente podríamos añadir la inscripción damasquinada sobre el lomo de la falcata de Sagunto, y que De Hoz
(1992: 331) leyó ...kekebes-te-egiar-te ..., con la e de egiar
con el mismo diseño que la que nos ocupa pero con cuatro
trazos diacríticos.
Recopilando los vocablos que hemos mencionado
observamos que lo que comentó Gómez-Moreno respecto
al gu, mejor lo podríamos trasladar a la relación de este
signo (posible e) con la l que le precede en un buen número
de casos. Curiosamente numerosos epígrafes presentan el
mismo emparejamiento que el existente en la inscripción
que nos ocupa, a saber:
L-XVI.......
L-XX........
L-LII........
L-XCV.....
Villares I..
Villares VI...
S. Antoni...
Sagunto.....
El restante signo, muy afectado por la rotura,
,
presumiblemente corresponda a un gi/ki realizado con el
estilo ‘tipo cursivo’, que vemos emplear en la cercana Llíria.
Untermann (1993: 13-14), en el texto modificado y
ampliado de la conferencia leída en la Universidad del
Algarve sobre “La escritura tartesia entre griegos y fenicios
y lo que nos enseña el alfabeto de Espinaca”, nos dice que
“no se trata de un producto de una diversión gratuita; en
todas las partes del mundo antiguo donde se han hallado inscripciones con alfabetos – con mayor abundancia en Etruria
y en el Veneto –estas inscripciones reflejan siempre una
norma de la enseñanza de escribir...” y más adelante “...en
cada alfabeto de la antigüedad hay que asumir que el orden
de las letras no es el resultado de una yuxtaposición caótica
sino que refleja una rígida tradición – con respecto a los
alfabetos griegos e itálicos, sabemos que mantienen rigurosamente el orden de los alfabetos modelos – en el caso del
griego el del fenicio, en Italia el del griego. Siempre es posible omitir una letra pero nunca la inserción : cada grafema
nuevo (o lo que se considera nuevo) lo hay que añadir al
final de la serie ya existente”.
En los trabajos de De Hoz (1985a), sobre “El origen de
la escritura del S.O.”, y de Adiego (1993), “Algunas reflexiones sobre el alfabeto de Espanca y las primitivas escrituras hispánicas”, se hace hincapié en las mismas aseveraciones que hemos reproducido de Untermann (1993) sobre la
ordenación alfabética de los signarios. Salvando las distancias con tan doctos autores, intuimos que dada la entidad y
peculariedad del signario levantino semisilábico, sin rastros
de redundancia, tenemos nuestras dudas sobre si seguirían el
orden alfabético clásico –fenicio, griego, etc.– en todos sus
órdenes.
La inscripción Castellet II.1, de la que se conservan 10
signos está compuesta por tres vocales, dos consonantes
monolíteras y un bilítero. El orden, vocales o-o, las consonantes silbantes s-s, bilítera oclusiva dental to/do y ?, vocales a-a, consonante líquida l y la que se considera vocal é y
finalmente posible signo gi/ki..., creemos que no constituye
ningún signario alfabético, sino más bien nos recuerda a la
primera línea de la estela de Sinarcas con abreviaturas hieráticas, con algunos numerales... En todo caso la duplicidad
de signos o trazos similares es evidente, así como su intencionalidad.
La cuestión de las diferenciaciones diacríticas en los
signos, sobre todo oclusivos, la han tratado numerosos autores. Fletcher (1979: 193 y 1992: 305) los sintetiza, pareciéndole que en la mayoría la adición de trazos tiende hacia
la sonorización, aunque es escéptico al respecto ya que una
“misma palabra aparece unas veces con adorno y otras sin
él”, y prosigue con la opinión de Tovar (1943) “que la matización pudo acomodarse a una fonética sintáctica en que la
oclusiva sería sorda o sonora según su posición en la palabra, particularidad que se encuentra en el llamado fenómeno
de permutación vasco, por el que la sorda puede convertirse
en sonora y viceversa”.
De Hoz (1985b: 453) también se ha ocupado de este
tema al tratar el plomo del Castell de Palamós, llegando a la
conclusión, contrastada con los de Ullastret y los cuatro de
Pech Maho, así como con las palabras ibéricas transcritas
con el alfabeto greco-ibérico y latino, de que el signo más
simple representa una sonora y el más complejo una sorda,
razonando que “la coherencia en la distribución de estas
variantes entre los elementos léxicos o morfológicos repeti-
365
[page-n-374]
dos indica que nos hallamos ante un sistema convencionalmente desarrollado para obtener nuevas distinciones de
valor...” transcribiendo con acento las variantes así marcadas. Quintanilla (1993: 240-243), haciéndose eco de todo
ello, lo amplía abarcando también no sólo a las consonantes
oclusivas,sino a las vocales y consonantes continuas, calificándolas de “complejas y simples” según presenten o no
algún rasgo de más, añadiendo más adelante que “fue un uso
practicado en una época temprana de la cultura indígena,
quizá debido a una mayor influencia griega, práctica que no
llegó a integrarse en el sistema y fue abandonado, tal como
nos muestra la generalidad de los textos”. Conclusión que
obtiene al observar la irregular variabilidad que contenían
los textos de Llíria, “su disposición no parece que haya servido para diferenciar el modo de articulación, por lo que los
datos que nos aportan no serán tenidos en cuenta a la hora
de valorar la cuestión”. Esto ya fue advertido por Fletcher,
como hemos dicho anteriormente. Nosotros pensamos que
posiblemente sean debidos a factores como la mencionada
influencia griega y otros de valor cronológico, opinión que
compartimos con la que expresó Fletcher (1979: 306) sobre
la aparición tardía del signo m.
A pesar de que los signos aparentemente estén duplicados, posiblemente no representen en todos los casos el
mismo sonido, siendo su morfología básicamente similar. Si
ordenamos verticalmente los signos (fig. 402), debemos
considerar la posibilidad de interpretar la inscripción de otra
forma y hallarnos ante una posible transliteración del sistema metrológico ibérico oriental, donde se antepondría la inicial de la medida correspondiente al signo representativo de
dicha medida.
Esto nos recuerda lo que dijo Oroz (1979: 334 ss.) en
su trabajo sobre la metrología del cuenco de La Granjuela,
al tratar sobre las equivalencias de los signos que representan los ponderales, que aparecen tanto en el cuenco como en
el plomo Serreta VI, es decir a , o y ki - y a los que se podrían haber añadido los similares, que se hallan en el interesante plomo de Orleyl III (FLETCHER, 1967), con los
numerales a I. o IIII, y posteriormente con Orleyl X
(FLETCHER, 1988), con a II y o III. Oroz nos habla de la
dificultad para justificar los mismos, considerando que “al
tiempo de sus contactos con los latinos, los íberos tenían
ciertamente su sistema metrológico, ponderal, con su norma
y sus símbolos,... no aceptando el sistema latino en todas sus
particularidades”, inclinándose a creer que habría tenido
lugar una interpretación, una adaptación. “En lo que se
refiere a los signos ponderales, el peligro de confusión con
signos alfabetosilábicos hacían necesaria esta adaptación”, y
advierte “sobre el peligro de interpretar letras griegas con
valor numeral como signos ibéricos. La primera cuestión
que se presenta al querer explicar los signos ponderales ibéricos es si se trata de letras cuyo valor corresponde al del uso
corriente en la lengua, o más bien de símbolos, con valor
diferente, cuya forma encuentra mayor o menor parecido
con los signos del alfabetosilabario...”
En el cuenco de La Granjuela, el numeral está compuesto por los signos a, o y ki. Sintetizando las opiniones de
diversos autores que se han ocupado de ella, diremos que
Tovar (1955), como es sabido, los tomó como expresión de
capacidad – sextarius, hemina y kyatos- y Oroz (1979) como
peso, otorgándoles los valores de libra, sextant y binae sextulae, haciéndoles coincidir su suma con el peso del recipiente de plata = 568’2 g. Otro tanto hace Pellicer (1993), al
considerar débil el peso dado a la mina romana por Oroz,
ofreciendo la proporción de mina ibérica, onza y escrúpulos.
Por último, Bodega Barahona (2000) propone la solución de
mina ibérica, doble sela fenicia y siclo fenicio, sumando
todos ellos 12.000 gg (granos griegos), equivalentes a
568’49 g.
En nuestra inscripción se hallan la a, la o y posiblemente la ki, pero los numerales de La Granjuela sólo nos
habla de un peso que apenas sobrepasa el ½ k. o inferior a 2
l. si fuese de capacidad, y la metrología abarca variadas
mesuraciones y múltiples cantidades. Buen ejemplo de ello
los tenemos en los numerales de Villares V, Pico de Los Ajos
I – III (FLETCHER, 1978, 1980) y que Fletcher, a la vez
que los considera expresiones de cantidad, le recuerda a los
numerales griegos (LANG, 1956), con diversidad de signos
que en un buen número difieren de los representados en el
signario ibérico, donde encontramos una mezcla de formas
latinas, griegas e ibéricas, no queriendo caer en lo que Oroz
(1985) consideró de “homografía conflictiva”.
Finalmente, esperamos conocer las opiniones de los
especialistas al respecto de lo que esta inscripción les pueda
sugerir y cual es su interpretación. Por nuestra parte dejamos
el campo abierto, con una idea ligeramente tendente hacia la
transliteración metrológica.
CASTELLET II.2
Fig. 402: Ordenación vertical de los signos de Castellet II.1
366
La inscripción del vaso se compone de 13 signos, dispuestos en dos palabras sobrepuestas (fig. 403 y 406).
En el inicio de la misma falta un pequeño fragmento
que afecta a los dos primeros signos de la primera palabra.
El más afectado es el primero, del que se conserva su trazo
inferior aunque por su morfología consideramos que corresponde al signo e. La atribución del segundo como ka es
incuestionable.
[page-n-375]
Por tanto, su lectura, con las reservas apuntadas del primer signo, no ofrece dudas : ekesaer / eriarbam.
Para la primera palabra no encontramos paralelismos,
aunque el morfo de su terminación er, Velaza (1991: 68) lo
asocia a “contextos antroponímicos–y no antroponímicos-”
y señala que Untermann “especula con la posibilidad de que
sea una variante del más frecuente ir”.
No ocurre lo mismo con la segunda, para la que encontramos abundantes paralelismos en el cercano poblado del
Tossal de S. Miquel: La conocida partícula ban (SILGO,
1994: 61-66) ocupa una posición sufija, aislada y prefijada.
Con la precedente ar forma un nexo, arban, que asimismo
vemos repetido en diversos vocablos, tales como en la inscripción de Sta. Coloma de Gramanet, ustain.abar.ar.ban,
donde Untermann (1985:438) los considera como “afijos de
antropónimo”. Esta estructura final la vemos reflejada también en los dos abar.tan.ban de Llíria (XI y LXXI). Ambos
vocablos ar y tan, tienen un aire de referencias personales y
de oriondez.
Al margen de estos comentarios, el eriarbam que nos
ocupa, presenta la peculariedad de su terminación en m, en
lugar de su característica n y confirma el cambio que ya se
había observado en Llíria, en los conocidos iumstir de la inscripción IX y en la incompleta XXXV. A ellos habría que
añadir el iumstir publicado por Untermann (1979) procedente del “país de los ilergetes” y la inscripción incisa sobre
fragmento cerámico con ...argisabam... del Castell de
Sardanyola (BARBERÁ et al., 1962: fig. 2).
Muchos autores se han ocupado de la permuta del sonido n por m. “La vacilación n/m señalada, correspondería a
una característica de la lengua indígena”, señala Maluquer
(1968: 33), o como puntualiza Siles (1986: 21) “el sistema
de escritura sufrió – como consecuencia de la cada vez más
creciente romanización y del consiguiente influjo de ésta
sobre el sistema de escritura indígena – otro tipo de modificaciones, como : 1.- la aproximación de las grafías indígenas
a las letras capitales romanas, cuyo ejemplo más claro son
Ampurias y Sagunto; 2.- la introducción del signo (ins. fig
28) para anotar el sonido m ... ; 3.- la tendencia hacia una
escritura orientada, cada vez más, a la representación gráfica alfabética y al progresivo abandono del silabismo”.
ekesaer / eriarbam
Esta corta inscripción, muestra resonancias familiares
latinas y euskaldunes, que son muy propicias para intentar
realizar su interpretación, hecho que no vamos a realizar
pensando en la “homografía conflictiva”. Nos vienen a la
memoria las inscripciones de Caminreal y Andelos, con su
lekine/te y siempre nos ha sorprendido la ‘casualidad’ que
los propietarios de las dos villas romanas se llamaran
Licinius, opinión que en cierto sentido vemos compartida
por Mezquíriz (1992: 348). Personalmente siempre hemos
considerado que estos lekine pudieran tratarse de un ‘dios
lar’ al que se invocaba o que funcionaba como protector. De
todas formas, la inscripción y la temática del vaso están dentro del contexto de los vasos con letreros de Llíria, a los que
se considera como de encargo y prestigio, que siempre van
acompañados de motivos figurativos complementados con
geométricos y fitológicos (BONET, IZQUIERDO, 2001:
307), siendo “muy probable que el nombre del encargante
vaya acompañado de un título o apelativo” (BONET, 1995:
463-4), hecho transferible al texto que comentamos.
El tema figurativo del vaso, está compuesto por caballos sin atalajes y aves de similar tamaño y que podríamos
interpretar como representaciones de narraciones mitológicas. Al caballo se le ha considerado como atributo de una
divinidad ibérica (RAMOS FERNÁNDEZ, 1993). Otro
tanto sucede con las aves, tema iconográfico principal de los
vasos decorados del denominado estilo Elche-Archena.
Dejando al margen éstos, en nuestra área, si bien son escasas las representaciones fabulosas animalísticas, no son una
excepción, y una prueba de ello la tenemos en los vasos de
L-LXXIV
L-XIX
L-LVII
L-LII
Torreseca I
Fig. 403: Inscripción Castellet II.2
Fig. 404: Ejemplos de Llíria y Torreseca
367
[page-n-376]
Los Villares (PLA, RIBERA, 1980: 93-108, fig. 11,12) a los
que habría que añadir los recientemente recopilados por
Bonet e Izquierdo (2001) en su artículo sobre vasos singulares del área valenciana. Dejando al margen los de Los
Villares, destacamos el denominado ‘vaso con hipocampos’
Fig. 405: Castellet II.1
Fig. 406: Castellet II.2
368
de La Carència de Torís (SERRANO, 1987; fig. 1), el ‘vaso
del héroe y la esfinge’ del Corral de Saus, Moixent
(IZQUIERDO. 1995; fig. 5), el ‘vaso del ciclo de la vida’ de
Valencia (SERRANO, 1999; 27-9) y sobre todo el ‘vaso de
los caballos’ de El Rabat de Rafelcofer (MOROTE, 1984).
[page-n-377]
ESTUDIO ANALÍTICO DE MATERIALES METÁLICOS
PROCEDENTES DE VARIOS YACIMIENTOS LEVANTINOS
por Salvador Rovira Llorens
Los resultados analíticos constituyen tabla adjunta
Castellet de Bernabé
El anillo fragmentado resulta ser de plata bastante pura.
La presencia de 1,31% Cu sugiere una liga artificial. Sin
embargo una cantidad tan baja apenas tiene sentido práctico
ni tampoco supone un ahorro significativo de metal noble.
Es muy probable que se trate de una colada preparada con
piezas amortizadas alguna de las cuales debía contener una
ley de cobre, cosa bastante frecuente. En todo caso, no se
trata de una pieza elaborada con plata bruta copelada, que
nunca contiene cobre en esa proporción.
La arandela presenta una aleación verdaderamente anómala, con 3,27% Zn. Me hace pensar en un depósito de
mineral conteniendo en paragénesis blenda, lo cual puede
orientar hacia determinadas formaciones metalogenéticas.
Lo más interesante, sin embargo, es que normalmente el
zinc se pierde en las refundiciones cuando se trata de explotación a gran escala de minerales de plomo. Es decir, que
aunque en un momento dado de la explotación se fundan
galenas muy contaminadas de blenda, el efecto del zinc que
da disimulado en las lingoteras. La pieza en cuestión podría
estar indicando un modelo de explotación a pequeña escala,
369
[page-n-378]
en el cual las irregularidades del filón se reflejan en cierto
modo en el producto acabado. La presencia de 0,178% Ag
en el plomo apunta también hacia un depósito complejo de
minerales, con zonas enriquecidas de mineral de plata (galena argentífera y otros sulfuros del tipo de la argentita) no
necesariamente rentables para la extracción de dicho metal.
Recogido del interior del horno del Departamento 13
hay un resto de fundición del plomo (no es galena). La
muestra de tierra del interior del horno no proporciona ningún dato relevante.
El fragmento de olla no presenta ningún tipo de
impregnación metálica ni adherencias de superficie, por lo
que me inclino a pensar que no se trata de un crisol o vasija
relacionada directamente con procesos metalúrgicos.
Asimismo, un fragmento de arcilla rubefacta tampoco
da contenido metálico significativo aunque no hay duda de
haber estado sometida a temperatura elevada. Puede tratarse
del piso de un área de desescombro del horno, de vertido de
escoria, etc.
Puntal dels Llops
Resto de fundición de plomo metálico (no es galena),
en el que cabe destacar el elevado contenido en impurezas
de plata (0,309%), que nos está indicando un depósito mineral complejo.
Lo mismo cabe decir del glande de plomo, con 0,534%
Ag. En este caso hay también un 2,71' Sn que puede deberse a la naturaleza del depósito o, más probablemente, a la
adición fortuita de estaño metálico al preparar la colada.
Tiene poco sentido la adición intencionada de estaño.
La Seña
Fragmento de plancha de plomo laminado.
San Miguel de Liria
Los tres objetos analizados presentan contenidos de
plata muy similares (el resto de elementos traza son muy
inestables), siendo indicio de una industria del plomo de
mayor envergadura.
Análisis de minerales
Mina del Barranco de Gata: fragmentos de galena no
argentífera. Presentan contaminación con estaño y antimo-
370
nio, como la mayoría de los objetos de plomo analizados.
Mina Gátova: la muestra recogida no es de un mineral
metalífero.
Depósitos minerales próximos
El Mapa Metalogenético, Hojas 55 y 56, señalan los
siguientes puntos con depósitos minerales de plomo:
Nº 92, Hoja 55, término de Gátova. Depósito cuyo
mineral principal asocia sulfuro de plomo y cobre (galena y
pirita de cobre, probablemente ferrocuprosa). Paragénesis
significativa con zinc (blenda) y plata (argentita y afines).
Nº 93, Hoja 55, término de Gátova. Depósito cuyo
mineral principal es el sulfuro de plomo. Paragénesis significativa con zinc (blenda) y plata (argentita y sulfuros afines).
Nº 22, Hoja 56, término de Segorbe. Depósito cuyo
mineral principal es el sulfuro de plomo (galena).
Paragénesis significativa con zinc (blenda) y plata (argentita y sulfuros afines).
Nº 26, Hoja 56, término de Segorbe. Las mismas características que el anterior.
Nº 25, Hoja 56, término de Segorbe. Las mismas características que el anterior.
Vemos, pues, que los depósitos minerales próximos a
los yacimientos arqueológicos proporcionan el tipo de mineral que puede explicar el comportamiento de las aleaciones
de plomo estudiadas. Dichas minas se encuentran actualmente agotadas o económicamente no rentables.
Aunque en ningún caso la plata parece ser mineralización principal, no es improbable que los depósitos contuvieran bolsa-das con galena argentífera y otros minerales que
hicieran rentable la explotación de la plata, aunque nunca a
gran escala. La presencia de impurezas notables de plata en
plomos de Puntal dels Llops y Castellet de Bernabé, en el
limite de lo económicamente rentable en la Antigüedad, así
lo indican claramente. Sin embargo la instalación metalúrgica de este último yacimiento no parece aportar pruebas definitivas de que allí se copelara plata sistemáticamente, aunque pudo hacerse esporádicamente cuando se conseguía el
mineral adecuado.
[page-n-379]
BIBLIOGRAFÍA
A.A.: SPARKES, TALCOTT, 1970: B.A.Sparkes, L.Talcott:
Black and plain pottery of the 6th, 5th and 4th centuries
B.C. The Athenian Agora, vol. XII, American School of
Classical Studies at Athens, 1970 (2 vol.).
A.S.C.S.A., 1984: American School of Classical Studies at
Athens, Ancient Athenian Building Methods,
Excavations of the Athenian Agora Picture Books, 21,
1984, p.28.
ABAD, 1983 L.Abad Casal: Un conjunto de materiales de
la Serreta de Alcoy. in Lucentum, II, 1983, p. 173-197.
ABAD, 1987 L.Abad Casal: El poblamiento ibérico en la
provincia de Alicante. Iberos. Actas de las Primeras
Jornadas sobre el Mundo Ibérico. Jaen, 1985. Jaen,
1987, p.159-169.
ABAD, 1988 L.Abad Casal: La Escuera y El Oral (San
Fulgencio, Baix Segura). in Memòries Arqueològiques a
la Comunitat Valenciana, 1984-1985. Valencia, 1988,
p.66-68.
ABAD, 1989 L.Abad Casal: El Sur del País Valenciano. in
Habitats et structures domestiques en Méditerranée occidentale durant la protohistoire. Arles, 1989, p.75-79.
ABAD y SALA, 1993: L.Abad Casal, F.Sala Sellés: El
poblado ibérico de “El Oral”. (San Fulgencio;
Alicante). Serie de Trabajos Varios del S.I.P., 90,
Valencia, 1993.
ABAD y SALA, 1993b: Reflexiones sobre la metalurgia
protohistórica: el poblado ibérico de El Oral (San
Fulgencio, Alicante). La metalurgia en el primer milenio
a.C. en la Península Ibérica, Murcia, 1993.
ACUÑA, 1980: J.D.Acuña Hernández, F.Robles Cuenca:
La malacofauna. La Cova de l’Or, II, TVSIP, 65, 257283.
ADAM, 1984 J.-P. Adam: La construction romaine; matériaux et techniques; Paris, 1984.
AGUAYO et al., 1986 P.Aguayo, M.Carrilero, C.Flores, M.
del Pino de la Torre: El yacimiento pre y protohistórico
de Acinipo (Ronda, Málaga): Un ejemplo de cabañas del
Bronce final y su evolución. in Arqueología Espacial, 9,
Teruel, 1986, p.33-58.
AGUAYO DE HOYOS, SALVATIERRA CUENCA, 1987:
P.Aguayo, V.Salvatierra: El poblamiento ibérico en las
altiplanicies granadinas. Iberos. Actas de las Primeras
Jornadas sobre el Mundo Ibérico. Jaen, 1985. Jaen,
1987, p.229-237.
ALMAGRO, 1978 M.Almagro Gorbea: La iberización de
las zonas orientales de la Meseta. Els origens del Món
ibèric, Ampurias 38-40, Barcelona, 1978, p.93-136.
ALMAGRO, 1983: M.Almagro Gorbea: Pozo Moro; el
monumento orientalizante, su contexto socio-cultural y
sus paralelos en la arquitectura funeraria ibérica. in
Madrider Mitteilungen, 24, 1983, p.177-293.
ALMAGRO, 1990: M.Almagro Gorbea, A.Domínguez de
La Concha, F.López Ambite: Cancho Roano; un palacio
orientalizante en la península ibérica. in Madrider
Mitteilungen, 31, 1990, p.251-308.
ALONSO, 1992: N. Alonso: Paleoeconomía i
Paleoecología a la Plana Occidental Catalana durant la
Protohistòria. Aportacions de l’Arqueobotànica (llavors
i fruits). Lleida, 1992. Tesis de licenciatura inédita.
ALONSO, 1996: N. Alonso: “Els molins rotatius: origen i
expansió en la Mediterrània occidental.” Revista
d’Arqueologia de Ponent, 6, 1996, p.183-194
ALONSO, 1999: Alonso, N.: De la llavor a la farina. Els
processos agrícoles protohistòrics a la Catalunya occidental. Monographies d’Archéologie Méditerranéenne,
4. Lattes.
ALONSO, 2000: N. Alonso,Cultivos y producción agrícola
en época ibérica. Ibers. Agricultors, artesans i comer-
371
[page-n-380]
ciants. III reunió sobre Economia en el Món Ibèric.
Saguntum, Extra 3, Universitat de València, 2000, p.2546.
ALONSO y BUXÓ, 1991: N. Alonso, R. Buxó i Capdevila:
Estudi sobre restes paleocarpològiques al Vallès
Occidental: primers resultats del jaciment de les Sitges
UAB (Cerdanyola del Vallès). Limes, 1, 1991, p.18-35.
ALONSO. y BUXÓ, 1995, Alonso, N. y Buxó, R:
Agricultura, alimentación y entorno vegetal en la Cova
de Punta Farisa (Fraga, Huesca) durante el Bronce
medio. Espai/Temps 24, Quaderns del Dpt. de Geografia
i Història, Universitat de Lleida.Lleida.
ALVAREZ, 1997: N. Álvarez García: El almacén del templo A: Aproximación a espacios constructivos especializados y su significación socio-económica. L’Illeta dels
Banyets (El Campello, Alicante). Estudios de la Edad
del Bronce y Época Ibérica: Museo Arqueológico
Provincial de Alicante, p.133-174.
ALVES, M.M., DE MELO, C. y COELHO, L. 1970. Duas
necropoles de Idade do Ferro do Baixo-Alemtejo:
Ourique. O arqueologo Portugues, serie III vol.IV.pp
175-219. Lisboa.
ALLART, DELAIGUE., 1984: Ph.Allart, M.C.Delaigue:
Evolution d’un village de l’Alpujarra (Espagne:
Capileira. in O.Aurenche (dir.): Nomades et sédentaires.
Perspectives ethnoarchéologiques. Paris (ed. Recherche
sur les civilisations) 1984, p.81-95.
AMOURETTI 1994; Amouretti, M.C.,: L’agriculture de la
Grèce Antique. Bilan des recherches de la dernière
décennie. Topoi Orient-Occident 4/1. Lyon. 69-93.
ANDERSON, 1962: J.E. Anderson: The Human Skeleton.
National Museum of Canada, Ottawa, 1962.
APARICIO, 1974: J.Aparicio Pérez: Sobre la casa ibérica.
in Homenaje a Pío Beltrán, 1974, p.15-820.
APARICIO, et al., 1984) J.Aparicio Pérez et alii:
Departamento de Historia Antigua; actividades arqueológicas durante 1983. “La Cultura Ibérica” Homenaje a
D.Fletcher; Varia, III, Valencia, 1984, p.293-402.
ARANEGUI, 1972: C.Aranegui: La cerámica ibérica en la
Región Valenciana. Tesis doctoral. Valencia, 1972.
ARANEGUI, 1974: C.Aranegui: Las artes decorativas en
la cerámica ibérica valenciana. in Saitabi, 24, 1974,
p.31-63.
ARANEGUI, 1975: C.Aranegui: La cerámica gris monocroma. Puntualizaciones sobre su estudio. in Papeles del
Laboratorio Arqueológico de Valencia, 11, 1975, p.333379.
ARANEGUI, 1978: C.Aranegui: Avance de la problemética
de las imitaciones en cerámica de baniz negro del Peñon
de Ifach.Archéologie en Languedoc, 1, 1978, p.17-20.
ARANEGUI, 1979: C.Aranegui: Hallazgo de una necrópolis ibérica en la Mina (Gátova). Cuadernos de
Prehistoria y Arqueología Castellonenses, 6, p. 269286.
ARANEGUI, 1980: C.Aranegui: Contribución al estudio de
372
las urnas tipo Cruz del Negro. in Saguntum, 15, 1980,
p.99-118.
ARANEGUI, 1981: C.Aranegui: Las influencias mediterráneas al comienzo de la Edad del Hierro. in El Bronce
Final y el comienzo de la Edad del Hierro en el País
Valenciano. Valencia, 1981, p.41-66.
ARANEGUI, 1983: C.Aranegui: El Hierro Antiguo valenciano: las transformaciones del medio indígena entre los
siglos VIII y V a.C. in Arqueología en el País
Valenciano (Elx, 1983), Alacant, 1985. p.185-200.
ARANEGUI, 1987: C.Aranegui: Historia de la cerámica
valenciana, I, Valencia, 1987.
ARANEGUI, BONET, 1979 a: C.Aranegui, H.Bonet: Los
restos de amurallamiento de la sierra de Segária.
Instituto de Estudios Alicantinos, 26, 1979, p.105-115.
ARANEGUI, PLA: 1979: C.Aranegui, E.Plá: La cerámica
ibérica. in La Baja época de la Cultura Ibérica (Madrid,
1979), Madrid, 1981, p.73-114.
ARANEGUI et al., 1985: C.Aranegui, P.Chiner,
E.Hernández, M.López Piñol, A.Mantilla: El Grau Vell
de Sagunt, campaña de 1984. Saguntum, 19, 1985, p.
201-216.
ARANEGUI et al., 1993: C.Aranegui, A.Jodin, E.Llobregat,
P.Rouillard, J.Uroz: La nécropole ibérique de Cabezo
Lucero, (Guardamar del Segura, Alicante), MadridAlicante, 1993.
ARANEGUI y MARTÍ BONAFÉ, 1995: C.Aranegui, Mª Á.
Martí Bonafé: Cerámicas procedentes d eun alfar ibérico
localizado en el Pla de Piquer (Alfara d’Algímia), cerca
de Sagunt (València); in Saguntum, 28, 1995, p. 131149.
ARASA, 1987: F.Arasa Gil: L’época romana. Burriana en
su historia.; Burriana, 1987, p.45-49.
ARCELIN, 1987: P.Arcelin: L’habitat d’Entremont: urbanisme et modes architecturaux, in Archéologie
d’Entremont, Musée Granet, Aix-en-Provence, 1987,
p.57-100.
ARCELIN, 1989: P.Arcelin: L’évolution des formes de l’habitat en Provence occidentale durant l’Age du Fer.
Habitats et structures domestiques en Méditerranée
occidentale durant la protohistoire. Arles, 1989, p.6468.
ARCELIN, 1990: P.Arcelin: Arles. Voyage en Massalie, 100
ans d’archéologie en Gaule du Sud. Musée de Marseille,
1990, p.194-201.
ARRIBAS et al., 1974: A.Arribas Palau, E.Pareja López, F.
Molina González, O.Atreaga Matute, F.Molina Fajardo:
Excavaciones en el poblado de la Edad del Bronce
“Cerro de La Encina” Monachil (Granada) El corte
estratigráfico nº3. Excavaciones Arqueológicas en
España, 81, 1974.
ARTEAGA et al., 1971: O.Arteaga, M.-R.Serna: Los
Saladares, 1971. N.A.H.; Arqueología, 3, 1971, pp.7-140
(p.70-72).
ARTEAGA, O., SERNA, M., 1975a: Los Saladares 71,
[page-n-381]
Noticiario Arqueológico Hispánico, Arqueología
(Madrid), 3, 7-140
ARTEAGA, 1987: O.Arteaga: Excavaciones sistemáticas
en el Cerro de Los Alcores, Porcuna, Jaén. Informe preliminar sobre la campaña de 1985. in Anuario
Arqueológico de Andalucía, 1, tomo 2, 1987, p. 279-288.
ARTEAGA, O., PADRO, J. y SANMARTI, E. 1986. La
expansión fenicia por las costas de Cataluña y
Languedoc. Los fenicios en la Península Ibérica. Tomo
II, pp 303-314. Barcelona.
AUBET, M.E. 1975. La necrópolis de Setefilla en Lora del
Río (Sevilla). P.I.P. II. Barcelona.
AUBET, 1978: M.-E.Aubet: Algunas cuestiones en torno al
período orientalizante tartésico. in Pyrenae, 13-14,
1977-78, p.81-107.
AUBET, 1987: M.-E. Aubet: Tiro y las Colonias Fenicias de
Occidente, Crítica, Barcelona.
AUBET, 1997: M.-E. Aubet: Tiro y las Colonias Fenicias de
Occidente, edición ampliada y puesta al día. Crítica,
Barcelona.
AUDOUZE, 1989: F.Audouze: Foyers et structures de combustion domestiques auz âges des métaux. in Nature et
fonction des foyers préhistoriques (Nemours, 1987);
Nemours, 1989, p. 327-334.
AURENCHE, 1981: O.Aurenche: La maison orientale.
L’architecture du Proche Orient ancien des origines au
milieu de quatrième millénaire. Paris, 1981.
AURENCHE, 1984: O.Aurenche (dir.): Nomades et sédentaires. Perspectives ethnoarchéologiques. Paris (ed.
Recherche sur les civilisations) 1984.
AYALA et al., 1989: M.M.Ayala Juan, D.Rivera Nuñez,
C.Obón de Castro: Improntas vegetales de adobes procedentes de la Casa A del yacimiento argárico en llanura
El Rincón de Almendricos, Lorca Murcia. in XIX C.N.A.
Castellón 1987, Zaragoza, 1989, p. 279-291.
BACHMAN, 1982: H.G.Bachmann: The identification of
Slags from Archaeological Sites. Institute of
Archaeology. London, 1982.
BADAL, 1990; Badal, E.: Aportaciones de la antracología
al estudio del paisaje vegetal y su evolución en el cuaternario reciente, en la costa mediterránea del País
Valenciano y Andalucía (18000-3000 B.P.). Tesis doctoral, Universitat de València.
BALIL, 1973: A.Balil: Los pueblos indígenas. Historia económica y social de España, I, Madrid, 1973, p. 139-187.
BALLBE et al., 1986: X.Ballbé, J.Barberá, O.Barrial,
J.Folch, X.Menéndez, C.Miró, M.T.Miró, N.Miró,
N.Molist, J.-M.Solias: Distribución del espacio en el
poblado ibérico de la Penya del Moro de Sant Just
Desvern (Baix Llobregat). Arqueología Espacial, 9,
1986, p.303-320.
BALLESTER, 1954: I.Ballester, D.Fletcher, E.Plá, F.Jordá
y J.Alcácer: La cerámica del Cerro de San Miguel de
Liria. Corpus Vasorum Hispanorum, Madrid, 1954.
BARDOU,
ARZOUMANIAN.,
1987:
P.Bardou,
V.Arzoumanian: Arquitecturas de adobe ed. Gili,
Mexico, 1986
BARKER, 1985: G.Barker: Prehistoric farming in Europe.
New Studies in Archaeology. Cambridge University
Press, 1985.
BARKER, 1987: G.Barker: Archeologia del paessagio ed
agricoltura Etrusca, L’alimentazione nel mondo antico
Roma, 1987.
BARRACHINA, 1987: A.Barrachina: El Bronce Final al
poblat del Puig d’Alcoi. Fonaments, 6, 1987, p.131-155.
BARRECA, 1987: F.Barreca: La Sardegna fenicia e punica.
Sassari, 1987.
BARRIL, 1992: Mª Magdalena Barril: Instrumentos de hierro procedentes de yacimientos celtibéricos de la
Provincia de Soria en el Museo Arqueológico Nacional;
in Boletín del Museo Arqueológico Nacional, X, 1992, p.
5-24
BAYLEY, J. 1985. What is what in ancient technology: an
introduction to high temperature processes. The archaeologist and the laboratory. CBA Research Report 58. pp
41-44.
BEIJERINCK, 1976:W. Beijerinck: Zadenatlas der
Nederlandsche Flora. Amsterdam, 1976.
BELARTE 1997: Mª Carme Belarte Franco: Arquitectura
domèstica i estructura social a la Catalunya protohistòrica. Arqueo Mediterrània, 1, Universitat de Barcelona,
1997
BELDA, 1953: J.Belda: Museo Provincial de Alicante.
Nuevos ingresos. Memorias de los Museos
Arqueológicos Provinciales; XI, XII, Madrid, 1953, p.
79 y ss.
BELTRAN LLORIS, 1976: M.Beltrán Llorís: Arqueología e
historia de las ciudades antiguas del Cabezo de Alcalá
de Azaila (Teruel), Zaragoza, 1976.
BELTRAN LLORIS et al., 1984: M. Beltrán Lloris, A.
Mostalac Carrillo, J.-A. Lasheras Corruchaga: Colonia
Victrix Iulia Lepida Celsa. (Velilla del Ebro, Zaragoza)
I, Arquitectura de la Casa de los Delfines. Zaragoza,
1984.
BELTRAN MARTINEZ, 1962: A.Beltrán: Dos notas sobre
el poblado Hallstattico del Cabezo de Monleón. I La
planta. II. Los kernoi. in Caesaraugusta, 19-20, 1962,
p.7-36.
BERNABEU AUBAN. 1995; Bernabeu Auban, J., Origen
y consolidación de las sociedades agrícolas. El País
Valenciano entre el Neolítico y la Edad del
Bronce.Jornades d’Arqueologia (L’Alfàs del Pi, 1994).
València. 37-60.
BERNABEU, 1986: J.Bernabeu, H.Bonet, P.Guérin,
C.Mata: Análisis micro-espacial del poblado ibérico del
Puntal dels Llops (Olocau, Valencia), Arqueología
Espacial, 9, 1986, p. 321-336.
BERNABEU, BONET, MATA, 1987 (BERNABEU et alii,
1987: J.Bernabeu, H.Bonet, C.Mata: Hipótesis sobre la
organización del territorio Edetano en época Ibérica
373
[page-n-382]
Plena: el ejemplo del territorio de Edeta/Llíria. Iberos.
Actas de las Primeras Jornadas sobre el Mundo Ibérico.
Jaen, 1985. Jaen, 1987, p.137-156.
BLANCO, A. y LUZON, J.M. 1966. Mineros antiguos
españoles. Archivo Español de Arquelogía, XXXIX. pp
73-88. Madrid.
BLANCO, A., LUZON, J.M. y RUIZ, D. 1969. Panorama
tartésico de Andalucía oriental. Tartessos y sus problemas. Actas del V Symposium Internacional de
Prehistoria Peninsular (Jerez de la Frontera, 1968). pp
119-162. Barcelona.
BLANCO, A. y ROTHENBERG, B. 1981. Exploración
arqueometalúrgica de Huelva. Barcelona.
BLAZQUEZ, 1977, J.-M. Blázquez : Imagen y Mito.
Estudio sobre religiones mediterráneas e ibéricas,
Madrid, 1977.
BLÁNQUEZ, J. y ANTONA DEL VAL, V. (coord.) 1992.
Congreso de Arqueología Ibérica: Las necrópolis. Serie
Varia núm.1. Madrid.
BONET, 1978: Fragmento de rostro de terracota procedente
del poblado ibérico del Castellet de Bernabé (Liria).
Archivo de Prehistoria Levantina, XV, p. 147-162
BONET, 1992: H.Bonet: La cerámica de Sant Miquel de
Llíria: su contexto arqueológico. in La sociedad ibérica
a través de la imagen. Ministerio de Cultura, 1992,
p.224-236.
BONET, 1993: H.Bonet: El Tossal de Sant Miquel de Llíria:
La antigua Edeta y su territorio I, II. Valencia, 1993.
BONET, 1995: H. Bonet: El Tossal de Sant Miquel de Llíria.
La Antigua Edeta y su territorio. Diputación de
Valencia, 1995
BONET, 2000: H. Bonet: Un nivel Ibérico Antiguo en La
Seña (Villar del Arzobispo, Valencia) in Scripta in
Honorem Enrique A. Llobregat Conesa. Juan Gil Albert,
2000, p. 307-324
BONET, MATA, 1982: H.Bonet Rosado, C.Mata Parreño:
Nuevas aportaciones a la cronología final del Tossal de
Sant Miquel (Llíria, Valencia). in Saguntum, 17, 1982,
p.77-83.
BONET PASTOR, 1984: H.Bonet, I.Pastor: Técnicas constructivas y organización del hábitat en el poblado ibérico de Puntal dels Llops (Olocau, Valencia). in Saguntum,
18, 1984, 163-187.
BONET, MATA. 1988: H.Bonet, C.Mata: Puntal dels Llops
(Olocau; El Camp de Tùria). in Memòries
Arqueològiques a la Comunitat Valenciana, 1984-1985,
Generalitat Valenciana, 1988, p.234-238.
BONET et al, 1990: H.Bonet, C.Mata, P.Guérin: Cabezas
votivas y lugares de culto edetanos. in Homenaje a
Emeterio Cuadrado, Verdolay, 2, 1990, p.185-199.
BONET, GUÉRIN. 1989 a: H.Bonet, P.Guérin: Habitats et
organisation du territoire édétanien jusqu’au début du
IIème s. av. J.-C. in Habitats et structures domestiques
en Méditerranée occidentale durant la protohistoire.
Arles, 1989, p. 80-84.
374
BONET, GUÉRIN. 1989 b: H.Bonet, P.Guérin: Techniques
de construction et aménagement des espaces domestiques ibériques en région valencienne. in Habitats et
structures domestiques en Méditerranée occidentale
durant la protohistoire. Arles, 1989, p. 128-132.
BONET, MATA. 1991: H.Bonet, C.Mata: Las fortificaciones ibéricas en la zona central del País Valenciano. in
Fortificacions; la problemàtica de l’Ibèric Ple: (segles
IV-III a.C.). Simposi Internacional d’Arqueologia
Ibèrica. Manresa 1990; Manresa, 1991, p.11-35.
BONET GUÉRIN, MATA, 1994: H.Bonet, P.Guérin,
C.Mata,: Urbanisme i Habitatge ibèrics al Pais Valencià;
in Cota Zero, 10, p. 115-130
BONET y GUÉRIN 1995: H.Bonet, P.Guérin: Propuestas
metodológicas para la definición de la vivienda ibérica
en el área valenciana, in Ethno-archéologie
Méditerranéenne, Casa de Velazquez, 1995, A. Bazzana
et M.-Ch. Delaigue, editeurs, p. 85-104.
BONET, H. y MATA, C. 1981. El poblado ibérico del
Puntal dels Llops (El Colmenar) (Olocau-Valencia).
Serie de trabajos varios del SIP, 71. Valencia.
BONET y MATA, 1995: : H.Bonet, C.Mata: Testimonios de
apicultura en época ibérica. Verdolay, 7, 1995, p.277285
BONET y MATA, 1988 B: H.Bonet, C.Mata: Imitaciones de
cerámica campaniense en la Edetania y la Contestania.
Archivo Español de Arqueología, 61, 1988, p.5-38.
BONET, LLORÉNS, DE PEDRO, 1998: H.Bonet, Mª del
M. Llorens, Mª-J. de Pedro: Un Segle d’Arqueología
Valenciana, Diputación de Valencia, 1988
BOSCH GIMPERA, 1920: P.Bosch Gimpera: Les investigacions de la cultura ibérica al Baix Aragó. in Anuari
de l’Institut d’Estudis Catalans, VI, 1915-1920, p.642647.
BOSCH GIMPERA, 1958: P.Bosch Gimpera: Todavía el
problema de la cerámica ibérica. Cuadernos del
Instituto de Historia, Serie Antropológica, 2, Mexico,
1958, p.15.
BOTELLA CANDELA, 1928: E.Botella Candela:
Excavaciones en la “Mola Alta” de Serelles (Alcoy).
Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades, 94,
Madrid, 1928.
BOUBE, 1967: Boube J., Documents d’architecture maurétanienne au Maroc, Bulletin d’archéologie marocaine,
VII, 1967, p. 263-369
BOURDIEU, 1980: P.Bourdieu: La maison ou le monde
renversé in Le sens pratique. Les éditions de minuit.
Paris, 1980, p.441-461.
BRAEMER, 1982: F.Braemer: L’architecture domestique
du Levant à l’Age du Fer. ed. Recherche sur les civilisations. Paris, 1982.
BRONCANO, BLANQUEZ, 1985: S.Broncano Rodriguez,
J.Blánquez Pérez: El Amarejo (Bonete, Albacete).
Excavaciones Arqueológicas en España, 139, Madrid,
1985.
[page-n-383]
BRONCANO, 1989: S.Broncano: El depósito votivo ibérico
de El Amarejo. Bonete (Albacete); E.A.E., 156, Madrid,
1989.
BRONCANO, ALFARO., 1990: S.Broncano Rodriguez, Mª
del M.Alfaro Arregui; Los caminos de ruedas de la ciudad ibérica de “El Castellar de Meca” (Ayora,
Valencia). E.A.E., 162, 1990, p.174-186.
BROUWER, 1953: W. Brouwer, A. Stahlin: Handbuch der
Samenkunde für LandWitschaft, Gastenbau und
Furstwirtschaft. Frankfurt am Main, 1953.
BRUIT-ZAIDMAN 1991: L. Bruit-Zaidman: “Les filles de
Pandore : Femmes et rituels dans les cités”, Histoire des
femmes en Occident , éd. G. Duby, M. Perrot, tome I.
L’Antiquité, dir. P. Schmitt-Pantel, Rome, Bari, 1990
(Paris, 1991), p. 363-403.
BULL, G y PAYNE 1982, Bull, G y Payne, S. Tooth eruption and epiphysial fusion in pigs and wild boar. BAR
British Series 109, 55-71.
BURILLO, 1982: F.Burillo Mozota: El urbanismo del
poblado ibérico de El Taratrato de Alcañiz. in Kalathos,
2, 1982, p.47-66.
BURILLO, 1983: F.Burillo Mozota: El poblado de época
ibérica y yacimiento medieval: “Los Castellares”
(Herrera de los Navarros - Zaragoza) - I; Zaragoza,
1983.
BURILLO, 1987: F.Burillo Mozota: Introducción al poblamiento ibérico en Aragón. Iberos. Actas de las Primeras
Jornadas sobre el Mundo Ibérico. Jaen, 1985. Jaen,
1987, p.77-98.
BURILLO y DE SUS, 1986: F.Burillo, M.L. de Sus
Giménez: Estudio microespacial de la casa 2 del poblado de época ibérica “Los Castellares” de Herrera de Los
Navarros (Aragón), in Arqueología Espacial, 9, 1986,
p.209-236.
BUXÓ, 1986: R. Buxó: Estudio paleocarpológico.
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses,
12, 1986, p. 199-207.
BUXÓ, 1989: Buxó i Capdevila, R., 1989: Análisis paleocarpológico de la Neápolis de Ampurias, en E. Sanmartí
et al.: Las estructuras griegas de los siglos V y VI a. de
J.C. halladas en el sector sur de la necrópolis de
Ampurias (campaña de excavaciones del año 1986).
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses,
12. Castelló de la Plana. 199-207.
BUXÓ, 1990: R.Buxó i Capdevila: Metodología y técnicas
para la recuperación de restos vegetales (en especial
referencia a semillas y frutos) en yacimientos arqueológicos. Cahier Noir, 5, 1990.
BUXÓ, 1991: R.Buxó i Capdevila: Algunos aspectos sobre
la presencia de leguminosas en el Mediterráneo: nuevos
datos de investigación de restos paleocarpológicos.
A.Vila (coord.) Arqueología, CSIC, Madrid, 1991,
p.101-114.
BUXÓ, 1993: Buxó i Capdevila, R.: Des semences et des
fruits. Cueillette et agriculture en France et en Espagne
Méditerranéennes du Néolitique à l’Âge du Fer. Tesis
Doctoral, Université de Montpellier. Inédita.
BUXÓ, 1993: R.Buxó i Capdevila : Plant remains from Iron
Age Ullastret, Girona (NE Spain). Review of
Palaeobotany and Palynology, 73, 1993, p. 35-47.
BUXÓ 1995; Buxó i Capdevila, R. et al.: Estudios recientes
sobre agricultura y alimentación vegetal a partir de semillas y frutos en Catalunya (Neolítico-2ª Edad del Hierro),
Ier Congreso de Arqueología Peninsular, vol. 35 (1).
Trabalhos de Antropologia e Etnologia, Actas V. Oporto.
467-483.
BUXÓ 1997; Buxó i Capdevila, R.,: Arqueología de las
plantas. la explotación económica de las semillas y los
frutos en el marco mediterráneo de la península Ibérica.
Critica/Arqueología. Barcelona.
CABRE, 1929: J.Cabré: Excavaciones en el Roquizal del
Rullo (Fabara), Zaragoza, Memorias de la Junta
Superior de Excavaciones y Antigüedades, 101, 1929.
CACHO, 1986: C.Cacho: Nuevos datos sobre la transición
del Magdaleniense al Epipaleolítico en el País
Valenciano: El Tossal de la Roca. Boletín del Museo
Arqueológico Nacional, IV, 1986, p. 117-129.
CALLOT, 1983: O.Callot: Une maison à Ougarit. Etude
d’architecture domestique. Ras Shamra-Ugarit. 1.
Editions Recherches sur les civilisations, Paris, 1983.
CAMON AZNAR, 1954: J.Camón Aznar: Las artes y los
pueblos primitivos de España; Espasa-Calpe, 1954.
CAMPILLO y VIVES, 1987: D.Campillo, E. Vives: Manual
de antropología biológica para arqueólogos. Barcelona,
ed. Novagrafik, 1987.
CANAL y ROVIRA, 2000: Canal, D. y Rovira, N.: La agricultura y la alimentación vegetal de la edad del Hierro en
la Cataluña oriental. Serie Monogràfica 18, Museu
d’Arqueologia de Catalunya, Girona. Girona. 139-150.
CARANDINI et al., 1985: A. Carandini et alii: Settefinestre,
una villa schiavistica nell’Etruria Romana; I, Modena,
1985.
CARRASCO et alii , 1981: J.Carrasco Rus, M. Pastor
Muñoz, J.-A. Pachón Romero: Cerro de la Mora,
Moraleda de Zafayona. Resultados preliminares de la
segunda campaña de excavaciones (1981). El corte 4.
Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de
Granada, 6, 1981, p.307-354
CARRIAZO, J.-1973: Tartesos y El Carambolo. Madrid,
Ministerio de Educación y Ciencia. 1973
CASEVITZ: M.Casevitz: La femme dans l’oeuvre de
Diodore de Sicile, La femme dans le monde méditerranéen, Maison de l’Orient, 1985, p.113-124.
CASTRO, HOPF: 1982: Z.Castro Curel, M.Hopf: Estudio
de los restos vegetales en el poblado protohistórico Illa
d’En Reixach (Ullastret, Gerona). Cypsela, IV, 1982, p.
103-111.
CASTRO 1984: Z.Castro Curel: Nota sobre la problemàtica
del tejido en la Península Ibérica. Kalathos, 3-4, 1984,
p.95-110.
375
[page-n-384]
CASTRO, 1986: Z.Castro Curel: Avances sobre estudios
cuantitativos y localización de pondera en asentamientos
peninsulares. Arqueología Espacial, 9, 169-186.
CATALÁ, 1999; Català, M.,: Analisis paleocarpológico, en:
Aubet, et al. 1999: Cerro del Villar I. El asentamiento
fenicio en la desembocadura del río Guadalhorce y su
interacción con el hinterland. Arqueología-Monografías.
Junta de Andalucía. 307-312.
CINTAS, 1953: P.Cintas: Découvertes ibéro-puniques
d’Afrique du Nord. in Compte-rendus de l’Académie des
Inscriptions et Belles Lettres, 1953, p.53-54.
CISNERO, 1984: El Más allá en el mundo ibérico. Las
necrópolis: Ciudades de los muertos. La Cultura Ibérica,
Varia, 3, Valencia, 1984, p.115-143.
CLEERE, H.F. 1972. The classification of early iron-smelting furnaces. The Antiquaries Journal, 53. pp 8-23.
CLELAND, J. 1981. Roasting, Blooming or Smithing?
Current Archaeology, 77. pp 165-167.
COGHLAN, 1954: H.H.Coghlan: Metal implements and
weapons. A History of Technology, I, Ed. por Ch.Singer,
E.J.Holmyard y A.R.Hall, Oxford, 1954, p.600-622.
CONDE, 1990: M.-J.Conde Berdós: Los kalathoi
“Sombrero de Copa” de la necrópolis del Cabecico del
Tesoro de Verdolay (Murcia). Homenaje a D.Emeterio
Cuadrado Díaz, Verdolay, 2, 1990, p.149-160.
CORTELL, et al., 1992: E.Cortell, J.Juan, E.Llobregat,
C.Reig, F.Sala, J.M.Segura: La necrópolis ibérica de La
Serreta: Resumen de la campaña de 1987. Estudios de
Arqueología Ibérica y romana. Homenaje a Enrique Pla
Ballester. S.T.V.S.I.P., 89, Valencia, 1992, p.83-116.
COSTA, 1982: M. Costa, J.B. Peris, R. Figuerola: Sobre los
carrascales termomediterráneos valencianos. Lazaroa, 4,
1982, p. 37-52.
COSTA, 1986: M. Costa: La vegetación en el País
Valenciano. Cultura Unioversitaria Popular, 5,
Universidad de Valencia.
CRADDOCK, 1985: P.T.Craddock, M.J.Hugues: Furnaces
and smelting Technology in Antiquity. British Museum
Occasional Paper, 48, 1985.
CUADRADO, 1987: E.Cuadrado Díaz: La necrópolis ibérica de «El Cigarralejo» (Mula, Murcia). Bibliotheca
Praehistorica Hispana, XXIII, Madrid, 1987.
CUBERO, 1993: C.Cubero i Corpas: Aproximación al
mundo agrícola de la primera edad del hierro a través del
estudio de semillas y frutos: El Torrelló de Almassora
(Castellón). Estudios sobre el Cuaternario. Medios sedimentarios. Cambios ambientales. Hábitat humano. M.P.
Fumanal y J.Bernabeu ed. Valencia, 1993, p. 267-273.
CUBERO 1996; Cubero Corpàs, C.,: Legumbres y especies
leñosas en tres yacimientos ibéricos de la zona sur del
delta del ebro: Puig de la Nau, Moleta del Remei y Puig
de la Misericordia. Cuadernos de Prehistoria y
Arqueología Castellonenses. Castelló de la Plana. 263280.
CUBERO, 1986: C.Cubero i Corpas: Avance del estudio
376
paleocarpológico de La Moleta del Remei. La Moleta del
Remei, Alcanar - Montsia. Campañas 1985-1986.
Diputación de Tarragona, 1988, p.167-169.
CHABOT, 1990: L.Chabot: La Cloche. in Voyage en
Massalie. Musée de Marseille, 1990, p.118-125.
CHAMORRO 1994; Chamorro, J.,: Flotation strategy:
Method and sampling plant dietary resources of
Tartessian times at Doña Blanca, en E. Roselló y A.
Morales eds., Castillo de Doña Blanca. Archaeo-environmental investigations in The Bay of Cádiz, Spain
(750-500 B.C.). B.A.R. International Series, 593. 21-35.
CHAPMAN, 1991: R.Chapman: La formación de las sociedades complejas: el S.E. de la peninsula Ibérica en el
marco del Mediterráneo Occidental. Crítica, Barcelona,
1991.
CHAUSSERIE, 1984: J.Chausserie-Laprée: Le quartier de
l’Ile à Martigues, 6 années de recherches, Martigues,
1984.
CHAUSSERIE, NIN., 1990: J.Chausserie, N.Nin: Le village protohistorique du quartier de l’Ile à Martigues (B.du-R.). Les espaces domestiques de la phase primitive
(début Vè s.- début IIè s. av. J.-C. in Documents
d’Archéologie Méridionale, 13, 1990, p.35-136.
CHÁVEZ LA BANDERA. 1984: F.Chávez, M.-L. La
Bandera: Avance sobre el yacimiento arqueológico de
Montemolín (Marchena, Sevilla). in Papers in Iberian
Archaelogy, B.A.R. Int. 193, Oxford, 1984, p. 141-186.
CHICHKINA, 1986: G.V.Chichkina: Les remparts de
Samarcande à l’époque hellénistique. in P.Leriche et
H.Tréziny (dir.) La fortification dans l’histoire du monde
grec; Valbonne, 1982; Paris, 1986, p.71-78; fig.287-502.
DE CHAZELLES, 1999: C.-A. de Chazelles: Les maisons
de l’Âge du Fer en Gaule méridionale, témoins de différentes identités culturelles et reflets d’une certaine disparité sociale. In Habitat et sociéte; XIXè Rencontres
Internationales d’Archéologie et d’Histoire d’Antibes
sous la direction de F. Braemer, S. Cleuziou, A. Coudart;
Editions APDCA, Antibes, 1999
DE GRIÑO FRONTERA, 1989: B. De Griño Frontera:
Aproximación a la iconografía de las divinidades femeninas de la Península Ibérica en época prerromana. Grecs
et Ibères au IVème siècle avant Jésus-Christ. Commerce
et iconographie. Paris, 1989, p.339-347.
DE HOZ, 1981: J.De Hoz: Algunas precisiones sobre textos
metrológicos ibéricos. in Archivo de Prehistoria
Levantina, XVI, 1981, p.475-486.
DE HOZ, 1989: J. De Hoz: Griegos e Iberos: Testimonios
epigráficos de una cooperación mercantil, in: Simposio
Giregos e Iberos, Huelva Arqueológica, XIII.
DE PEDRO, GRAU 1991: M.-J. De Pedro Mitcho, E. Grau
Almero: Técnicas de construcción en la Edad del
Bronce: La Lloma de Betxí (Paterna, Valencia) Second
Deia Conference of Prehistory: Archaeological
Techniques, Technology & Theory. B.A.R. International,
S. 574, vol. I, Oxford, 1991, p.339-363.
[page-n-385]
DE PEDRO; 1998: M.-J. De Pedro Michó; La Lloma de
Betxí (Paterna, Valencia). Un poblado de la Edad del
Bronce. Serie de Trabajos Varios del SIP, 94, Valencia,
1998
DEDET, 1987: B.Dedet: Habitat et vie quotidienne en
Languedoc au milieu de l’âge du fer; l’unité domestique
nº1 de Gailhan, Gard. 17è sup. à la R.A.N., éditions du
C.N.R.S., Paris, 1987.
DENNEL, R.W. (1972). The interpretation of plant remains:
Bulgaria. In (E.S. Higgs, ed.) Papers In Economic
Prehistory. Cambridge: Cambridge University Press, pp.
149-159
DÍES et al., 1997: E. Díes, H. Bonet, N. Álvarez, G. Pérez
Jordá: La Bastida de Les Alcuses (Moixent): resultados
de los trabajos de excavación y restauración. Años 19901995. Archivo de Prehistoria Levantina, XXII, 1997,
215-295
DÍES y ÁLVAREZ, 1998: E. Díes Cusí y N. Álvarez:
Análisis de un edificio con posible función palacial: la
casa 10 de la Bastida de les Alcuses (Moixent) in Los
iberos, príncipes de occidente. Las estructuras de poder
en la sociedad ibérica. Saguntum, Extra 1, Universitat de
Valencia, 1998
DIETLER, 1992: M. Dietler: Commerce du vin et contacts
culturels en Gaule au premier Age du fer, Marseille grecque et la Gaule, Etudes Massaliètes, 3, 1992, 401-410.
DOAT et al., 1983: P.Doat, A.Hays, H.Houben, S.Matuk,
F.Vitoux: Construire en terre. ed. alternatives. Paris,
1983.
DOMERGUE, C. 1987. Catalogue des mines et des fonderies antiques de la Péninsule Ibérique. Publications de la
Casa de Velázquez, Serie Arqueologie, fasc.VIII.
Madrid.
DOMERGUE, C. 1990. Les mines de la Peninsule Iberique
dans l’Antiquite Romaine. Collection de l’Ecole
Française de Rome, 127. Roma.
DONNADIEU et al., 1986: C.et P.Donnadieu, H. et J.M.Didillon: Habiter le désert; les maisons moz abites.
Architecture + Recherches, Pierre Margada (ed.), Liège,
1986.
DUPRÉ, 1980; Dupré, M.,: Análisis polínico de sedimentos
arqueológicos de la Cueva de les Malladetes (Barx.
València). Cuadernos de Geografía, 26. València. 1-22.
DUPRÉ y RENAULT-MISKOVSKY, 1981; Dupré, M. y
Renault-Miskovsky J.: Estudio polínico, en Bonet H. et
al: El poblado Ibérico del Puntal dels Llops (el
Colmenar) (Olocau-València). Trabajos Varios del S.I.P.,
71. València . 181-187.
ENEA: AAVV: Enea nel Lazio. Archeologia e mito, ROMA,
1982.
ENGUIX MARTÍ., 1988: R.Enguix Alemany, B.Martí
Oliver: La cultura del Bronce Valenciano y la Muntanya
Assolada de Alzira: Aproximación al estado actual de su
investigación. Homenaje a D.Fletcher, II: Archivo de
Prehistoria Levantina, XVIII, 1988, p.241-250.
ESCACENA CARRASCO, 1987: J.-L.Escacena Carrasco:
El poblamiento ibérico en el Bajo Guadalquivir. Iberos.
Actas de las Primeras Jornadas sobre el Mundo Ibérico.
Jaen, 1985. Jaen, 1987, p.273-297.
ESPERANDIEU, 1908: Tintinnabulum en DarembergSaglio, IV, 1908, p.341-344
FANTAR, 1985: M. Fantar: Kerkouane. Cité punique du
Cap Bon (Tunisie), II, Architecture domestique; Institut
National d’Archéologie et d’Art; Tunis, 1985.
FAZEKAS y KOSA, 1978: I. G. Fazekas, F. Kosa: Forensic
Fetal Osteology. Budapest, Akadémiai Kiadó, 1978.
FERDIERE Alain, Les campagnes en Gaule romaine,
Collection des Héspérides, Editions Errance, Paris, 1988
FERNANDEZ IZQUIERDO, 1988: A.Fernández Izquierdo:
El poblado ibérico de Torre la Sal (Ribera de Cabanes,
Castellón): Campañas de excavaciones de 1985-1988.
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses,
13, 1987-1988, p.227-274.
FERNÁNDEZ JURADO 1987: J.Fernández Jurado: Tejada
la Vieja: una ciudad protohistórica. Huelva
Arqueológica, IX, 1 y 2, Diputación Provincial de
Huelva, 1987.
FERNÁNDEZ JURADO. 1990. Aspectos de la minería y la
metalurgia en la Protohistoria de Huelva. Huelva
Arqueológica X-XI, 3. pp 177-214. Huelva.
FLETCHER, 1940: D.Fletcher Valls: El poblado ibérico de
Rochina. in Atlantis, XV, 1940, p.125-140.
FLETCHER, 1965: D.Fletcher Valls: La necrópolis de La
Solivella (Alcala de Chivert). S.T.V.del S.I.P. 32,
Valencia, 1965.
FLETCHER, 1984: D.Fletcher Valls: El complejo arqueológico del Cerro de San Miguel. Llíria. in Lauro, 1984, p.
15-24.
FLETCHER, 1985: D. Fletcher Valls: Textos ibéricos del
Museo de Prehistoria de Valencia. Trabajos Varios del
S.I.P., 81, Valencia, 1985.
FLETCHER et al, 1965-69: D.Fletcher, E.Plá, J.Alcácer: La
Bastida de les Alcuses (Mogente, Valencia), I-II, Serie de
Trabajos Varios del S.I.P., 24-25, Valencia, 1965-69.
FLETCHER y MESADO, 1967: D.Fletcher, N.Mesado: El
poblado ibérico de El Solaig. S.T.V.S.I.P., 33, Valencia,
1967.
FORTEA, AURA, 1987: J.Fortea Pérez, E.Aura Tortosa:
Una escena de vareo en “La Sarga” (Alcoy).
Aportaciones a los problemas del arte levantino.
Homenaje a D. Fletcher I, Valencia, 1987, p.97-122.
FOSTER, 1959: G.Foster: The Potter’s Wheel: An Analysis
of Idea and Artifact in Invention. in Southwestern
Journal of Anthropology, 15, 1959, p.99-119. .
FRANCIS, WERLE, BEHM, 1939: C.C. Francis, P.P. Werle,
A. Behm: “The appearance of centers of ossification
from birth to five years”. Am. J. Phys. Anthrop.,
Washington, 24, 1939, 273-299.
FRANKFORT, 1959: Th. Frankfort: Les classes serviles en
Etrurie, Latomus, XVIII, 1959, p.3-22.
377
[page-n-386]
FRAZER, 1934: J.G.Frazer: El Rey Mago de la sociedad
primitiva. Paris, Goethner, 1934.
FRANKENSTEIN y ROWLANDS 1978: S. Frankenstein y
M.J. Rowlands: The internal structure and regional context of early Iron Age society in south-west Germany.
Bulletin of the Institute of Archaeology, University of
London, 15, p.73-112.
FUMANAL, DUPRÉ 1983; Fumanal, Mª P. Dupré, M.:
Schéma paléoclimatique et chrono-estratigraphique
d’une séquence du Paléolitique Supérieur de la region de
Valence (Espagne). BAFEQ, 13. 39-46.
GALLART y JUNYENT, 1989: J.Gallart, E.Junyent: Un
nou tall estratigràfic a la Pedrera, Vallfogona de
Balaguer Termens, La Noguera, Lleida. Quaderns del
Departament de Geografia i Història de l’Estudi General
de Lleida. LLeida, 1989.
GALLAY, 1989: A.Gallay: Vivre autour du feu. Recherche
d’une problématique d’analyse archéologique. in Nature
et fonction des foyers préhistoriques (Nemours, 1987);
Nemours, 1989, p.101-122.
GARCÉS, I. et alii, 1993: Els Vilars (Arbeca, Les
Garrigues): primera edat del ferro i època ibèrica a la
plana occidental catalana, Actas del seminario: El poblament ibèric a Catalunya, Laietània (Museu de Mataró), 8
GARCÍA CANO, J.M. García Cano: “Cabecico del Tesoro
(Verdolay, Murcia)”. V Jornadas de Arqueología
Regional. Murcia 9-12 de mayo de 1994. Murcia 1994
GARCIA PETIT 1999; García Petit, L.. Sobre algunos restos de avifauna en el Cerro del Villar, en Aubet et alii:
Cerro del Villar- I. El asentamiento fenicio en la desembocadura del río Guadalhorce y su interacción con el
hinterland, Arqueología Monografías , Junta de
Andalucía. 313-318
GARCÍA ROSELLÓ, 1993: Joaquim García i Roselló: Turó
dels Dos Pins, necrópolis ibèrica, Sabadell, 1993.
GARCÍA SANZ, 1989: C.García Sanz: El urbanismo protohistórico de Huelva, in J.Fernández Jurado: Tartessos y
Huelva, Huelva Arqueológica X-XI, 3, 1988-1989,
p.143-175.
GARCÍA y BELLIDO, 1943: A. García y Bellido: La Dama
de Elche y el conjunto de piezas arqueológicas reingresadas en España en 1941, Madrid, 1943, p.1-63.
GARCIA, 1990: D.Garcia: Urbanisme et architecture de la
ville de Lattara. in Lattara, 3, 1990, p.303-316.
GARRIDO, J.P. y ORTA, E.M. 1978. Excavaciones en la
necrópolis de “La Joya” Huelva. EAE, 96. Madrid.
GILMAN, 1976: Bronze Age Dynamics in Southeast Spain.
Dialectical Anthropology, 1, 1976, 307-319
GIL MASCARELL, 1969: M.Gil Mascarell: El poblado ibérico de La Torre Seca (Casinos-Valencia). in Papeles del
Laboratorio Arqueológico de Valencia, 9, 1969, p.137150.
GIL MASCARELL, 1971: M.Gil Mascarell: Yacimientos
ibéricos de la Región Valenciana. Tesis doctoral;
Valencia, 1971.
378
GIL MASCARELL, 1981: M.Gil Mascarell: Algunos materiales prehistoricos del Cerro de Sant Miquel de Llíria. in
Archivo de Prehistoria Levantina, XVI, 1981, p.361371.
GINER MESEGUER, 1976: V.Giner, V.Meseguer: El
poblado Ibérico de El Puig de Benicarló. Benicarló,
1976.
GODELIER, 1990: M.Godelier: L’idéel et le matériel, Paris,
Fayard, 1984.
GOMEZ BELLARD et al. 1993 B: C.Gómez Bellard,
P.Guérin, G.Pérez Jordá: Témoignage d’une production
de vin dans l’Espagne préromaine. La production du vin
et de l’huile en Méditerranée. Bulletin de
Correspondance Hellenique (supp. XXVI) M.-C.
Amouretti et J.-P. Brun edit. Paris, 1993, p.379-395.
GOMEZ BELLARD et al. 1993: C.Gómez Bellard,
P.Guérin, E.Díes Cusí, G.Pérez Jordá: El vino y los inicios de la Cultura Ibérica; nuevas excavaciones en L’Alt
de Benimaquia, Denia.” Revista de Arqueología, 142,
Febrero 1993, p.16-27.
GOMEZ BELLARD et al., 1994.: C.Gómez Bellard,
P.Guérin: Testimonios de producción vinícola arcaica en
l’Alt de Benimaquia (Denia) in Iberos y Griegos: lecturas desde la diversidad.Huelva Arqueológica, XIII,2.
Simposio Internacional celebrado en Ampurias del 3 al 5
de abril 1991. P. Cabrera, R. Olmos y E. Sanmartí editores; p. 9-31,.
GOMEZ BELLARD et al. 1995: C.Gómez Bellard,
P.Guérin: Los lagares de l’Alt de Benimaquia (Dènia) en
los inicios del vino ibérico; in Arqueología del vino; los
orígenes del vino en Occidente. Jerez de la Frontera,
1995, p.241-270
GUÉRIN y GOMEZ BELLARD, 2.000: P.Guérin, C.Gómez
Bellard: La production du vin dans l’Espagne préromaine. Els productes alimentaris d’origen vegetal a l’edat
del Ferro de l’Europa Occidenta: de la producció al
consum. Actes del XXII Col.loqui Internacional per a
l’Estudi de l’Edat del Ferro, Girona, 1999, p. 379-387
GONZALEZ PRATS, 1983: A.Gonzalez Prats: Estudio
arqueológico del poblamiento antiguo de la Sierra de
Crevillente (Alicante). Alicante, 1983.
GONZALEZ PRATS, 1989: A.Gonzalez Prats: Hábitats y
estructuras domésticas del Bronce final en el sur del País
Valenciano. in Habitats et structures domestiques en
Méditerranée occidentale durant la protohistoire. Arles,
1989, p.21-26.
GONZALEZ PRATS, 1990: A.González Prats: Nueva luz
sobre la protohistoria del Sudeste. Alicante, 1990.
GOODY, 1982: J. Goody: Cooking, Cuisine and Class: A
Study in Comparative Sociology, Cambridge University
Press, 1982.
GRACIA et al., 1988: F.Gracia, G.Munilla, R.Pallarés: La
Moleta del Remei, Alcanar-Montsiá; campañas de 19851986. Tarragona, 1988.
GRACIA et al., 1991 A: F.Gracia, G.Munilla, R.Pallarés:
[page-n-387]
Estructuración del poblamiento y sistemas defensivos en
el área de la desembocadura del Ebro. Dos casos de estudio: La Moleta del Remei (Alcanar) y el Castellet de
Banyoles (Tivissa). in Fortificacions; la problemàtica de
l’Ibèric Ple: (segles IV-III a.C.). Simposi Internacional
d’Arqueologia Ibèrica. Manresa 1990; Manresa, 1991,
p. 67-77.
GRACIA et al., 1991 B: J.García, J.Miró, J.Pujol: La porta
meridional del poblat ibèric de Burriac (Cabrera de Mar,
El Maresme). Fortificacions. La problematica de
l’Ibèric Plè (segles IV-III a.C.). Simposi Internacional
d’Arqueología Ibèrica, Manresa, 1990, Manresa, 1991,
p.199-213.
GRAU ALMERO, 1984: E.Grau Almero: El hombre y la
vegetación del Neolítico a la Edad del Bronce
Valenciano en la Safor (Provincia de Valencia) según el
análisis antracológico de la Cova de la Recambra.
Valencia, 1984.
GRAU ALMERO, 1990: E.Grau Almero: El uso de la
madera en diversos yacimientos valencianos de la
Edad del Bronce a Epoca Visigoda. Datos etnobotánicos y reconstrucción paleoecológica según el análisis
antracológico. Tesis doctoral inédita, Universidad de
Valencia, 1990.
GRAU ALMERO, 1992: E.Grau Almero: Méthodologie de
prélèvement des charbons de bois des sites protohistoriques. Bulletin de la Société Botanique de France, 139,
Actual. Bot. (2/3/4), 1992, p.205-211.
GRAU ALMERO. PÉREZ JORDÀ. y HERNÁNDEZ
CARRETERO, 1998; Grau Almero, E. Pérez Jordà, G. y
Hernández Carretero A. M., 1998: Estudio arqueobotánico del Cerro del Castillo de Alange (Badajoz), en I.
Pavón Soldevila: El Cerro del Castillo de Alange
(Badajoz). Intervenciones arqueológicas (1993).
Memorias de Arqueología Extremeña 1. Merida. 149166.
GRIGSON 1982: Grigson, C.. Sex and Age determination of
some bones and teeth of domestic cattle: a review of the
literature. Ageing and sexing animal bones from archaeological sites. BAR British Series 109, 7-23.
GUERIN, 1984: P.Guérin: La céramique dite ibéro-languedocienne au VIème s. avant J.-C. définitions, répartition.
D.E.A. inédito; Universidad de Montpellier, 1984.
GUERIN, 1986: P.Guérin: Le problème de la diffusion des
céramiques ibériques peintes dans le sud de la Gaule:
L’exemple de Ruscino. Revue Archeologique de
Narbonnaise, 19, 1986, p.31-55.
GUERIN, 1989: P.Guérin: El asentamiento ibérico del
Castellet de Bernabé (Llíria-Valencia); informe preliminar. in XIX Congreso Nacional de Arqueología,
Castellón 1987, Zaragoza, 1989, p.553-560.
GUÉRIN, 1991: P.Guérin: Un poblado ibérico : sus posibilidades de estudio. Un Segle d’Arqueología Valenciana.
Valencia, 1991, p.86-87.
GUERIN, P. 1994. El poblado de El Castellet de Bernabé
(Lliria) y el Horizonte Pleno Edetano. Tesis doctoral
inédita. Universidad de Valencia.
GUÉRIN, 1999: P. Guérin: Hogares, molinos, telares...El
Castellet de Bernabé y sus ocupantes. Arqueología
Espacial 21, 1999, p.85-99
GUÉRIN, MARTÍNEZ VALLE 1987 : P.Guérin, R.Martínez
Valle: Inhumaciones infantiles en poblados ibéricos del
área valenciana, Saguntum, 21, 1987-88, p.231-267
GUÉRIN y BONET, 1996: P.Guérin, H.Bonet: “Els
ibers:Assentaments, organització i explotació del territori.” in Història, Política, Societat i Cultura dels Països
Catalans. vol.1, Els temps prehistòrics i antics fins al
segle V. Emili Junyent Sánchez coordinador - Ed.
Enciclopedia Catalana, 1996, p.244-258.
GUÉRIN et al., 1989a: P.Guérin, H.Bonet, C.Mata: La
Deuxième Guerre Punique dans l’Est ibérique à travers
les données archéologiques. Studia Phoenicia, X, Punic
Wars, 1989, p.193-204.
GUÉRIN et al., 1989b : P.Guérin, M.Calvo Gálvez, E.Grau
Almero, P.M.Guillen Calatayud: Tumbas infantiles en el
Castellet de Bernabé (Liria, Valencia), Inhumaciones
infantiles en el ámbito mediterráneo español siglos VII
a.E. al II d.E) Castellón, 1989, p.63-87.
GUIDONI, 1989: E.Guidoni: Arquitectura primitiva.
Aguilar ed. 1989.
GUSI, 1970: F.Gusi i Jener: Enterramientos infantiles ibéricos en vivienda. in Pyrenae, 6, 1970, 65-70.
GUSI, 1971: (F.Gusi i Jener: Informe sobre la campaña de
excavaciones en la región del alto valle del Mijares. in
Noticiario Arqueológico Hispanico, XVI, 1971, p.203241.
GUSI GENER, F. (1989) “Posibles recintos necrolátricos
infantiles ibéricos en Castellón”. Cuadernos de
Prehistoria y Arqueología Castellonense, 14: 19-42
GUSI GENER, F. (1992) “Nuevas perspectivas en el conocimiento de los enterramientos infantiles de época ibérica”. Estudios de Arqueología Ibérica y Romana.
Homenaje a Enrique Pla Ballester. Valencia: 246-250
GUSI, OLIVER, 1987: F.Gusi, A.Oliver: La problemática
de la iberización en Castellón. Iberos. Actas de las
Primeras Jornadas sobre el Mundo Ibérico. Jaen, 1985.
Jaen, 1987, p. 99-136.
GUTIERREZ, 1991: S.Gutierrez: Panes, hogazas y fogones
portátiles. Dos formas cerámicas destinadas a la cocción
del pan en Al-Andalus: El hornillo (tannür) y el plato
(tabag). in Lucentum, IX-X, 1990-1991, p.161-175.
HASTORF, 1991: C.A.Hastorf: Gender, Space and Food in
Prehistory, in Engendering Archaeology. Women and
Prehistory. (J.Gero, M.Conkey ed.) Basil Blackwell,
1991, p.132-159.
HEINZ et al., 1988: C.Heinz, E.Badal García, I.Figueiral,
E.Grau Almero, S.Thiébault, J.-L.Vernet: Identification
des charbons de bois préhistoriques méditerranéens,
chronologie et répartition. PACT, 22, 1988, p.161-172
HERNÁNDEZ y JONSON.1994: Hernández, F y Jonson,
379
[page-n-388]
L.. Estudio de la avifauna, en Rosellò, E y Morales, A.
Castillo de Doña Blanca. Archaeo-environmental investigations in the Bay of Cádiz, Spain (750-500 B.C), BAR
International Series 593. Oxford, 81-90.
HERNÁNDEZ y SALA 1996: L. Hernández Alcaraz y F.
Sala Sellés: El Puntal de Salinas. Un hábitat ibérico del
s. IV a.C. en el Alto Vinalopó. Villena, 1996
HEURGON, 1961: Heurgon, J.,La vie quotidienne chez les
Étrusques, Paris, 1961, 351 p.
HILLMAN, G., 1981; Hillman, G.: Reconstructing crop husbandry practices from charred remains of crops, en R.
Mercer ed., Farming practice in British Prehistory,
Edinburgh University Press. Edimburgo. 23-162.
HOEPFNER SCHWANDNER., 1986: W.Hoepfner,
E.L.Schwandner, Haus und Stadt in Klassischen
Griechenland, 1, Wohnen in der Klassischen Polis.
Munchen, Deutscher Kunstuerlag, 1986.
HOPF, 1972; Hopf, M.,: Vegetales prehistóricos de la
comarca de Requena (Valencia). Archivo de Prehistoria
Levantina, 13. València. 51-54.
HOPF, 1991; Hopf, M.,: South and Southwest Europe, en
W. van Zeist, K. Wasylikowa y K. E. Behre eds.,
Progress in Old World Palaeoethnobotany, A. A.
Balkema. Rotterdam. 241-277.
HOPF. y PELLICER, 1970; Hopf, M. y Pellicer, M.:
Neolithische getreidefunde in der Höhle von Nerja
(Málaga). Madrider Mitteilungen, 11. 18-34.
HUNT, GLESER, 1955: E.E. Hunt, I. Gleser: “The estimation of age and sex of preadolescent children from bones
and teeth”. Am. J. Phys. Anthrop., Washington (n.s.), 13,
1955, 479-488.
HURME, 1948: V.O. Hurme: Standards of Variation in the
Eruption of the First Six Permanent Teeth. Child
Development, Volume 19, Numbers 1-2, 1948, 213-231.
IBEROS, 1987: Iberos. Actas de las Primeras Jornadas
sobre el Mundo Ibérico. Jaen, 1985. Jaen, 1987.
IBORRA 2000; Iborra, MªP.. Los recursos ganaderos en
época ibérica. Saguntum P.L.A.V. Extra-3, Valencia, 8191
INIESTA et al., 1987: A. Iniesta, V.Page, J.M.García Cano:
Excavaciones Arqueológicas en Coimbra del Barranco
Ancho, Jumilla, 1, Sepultura 70 de la necrópolis del
poblado, Murcia, 1987.
IZQUIERDO, 1997: Izquierdo Peraile, Mª I.,: Granadas y
adormideras en la Cultura Ibérica y en el contexto del
Mediterráneo antiguo. Pyrenae, 28. Barcelona. 65-98.
JABALOY et al., 1983: M.E.Jabaloy, V.Salvatierra,
J.A.García, A.García del Moral: El yacimiento preibérico del Cerro del Centinela. in Cuadernos De Prehistoria
de la Universidad de Granada, 8, 1983, p.343-373.
JACQUAT, 1988: Ch. Jacquat: Hauterive - Champréveyres,
1. Les plantes de l’Âge du Bronze. Catalogue des fruits
et graines. Saint-Blaise, Archéologie Neuchâteloise, 7, ,
ed. du Ruau, 1988.
JAMESON, 1990: M.H.Jameson: Domestic space in the
380
Greek city-state en S.Kent (ed.): Domestic architecture
and the use of space. An interdisciplinary cross-cultural
study. Cambridge University Press, 1990, p.92-113.
JANNORAY, 1955: J.Jannoray: Ensérune. Contribution à
l’étude des civilisations pré-romaines de la Gaule
Méridionale. B.E.F.A.R., 181, Paris, 1955.
JEMMA-GOUZON, 1989: D.Jemma Gouzon: Villages de
l’Aurès; archives de pierre. L’Harmattan, Paris, 1989.
JODIN A. 1987, André Jodin: Volubilis Regia Iubae,
Contribution à l’étude des civilisations du Maroc antique préclaudien, Paris (Publications du centre Pierre
Paris, 14), 1987
JONES et al., 1962: J.E.Jones, A.J.Graham, L.H.Sackett:
The Dema House. Annual of the British School at
Athens, 57, 1962, p. 75-114.
JONES et al., 1973: J.E.Jones, A.J.Graham, L.H.Sackett: An
Attic country house below the cave of Pan at Vari,
Annual of the British School at Athens, 68, 1973, p.355452.
JUAN MOLTO, 1988: J.Juan i Molto: El conjunt de terracotes votives del santuari ibèric de la Serreta (AlcoiCocentaina- Penàguila). in Saguntum, 21, 1987-88,
p.295-329.
JUNYENT, 1972: E.Junyent: Los materiales del poblado
ibérico de Margakef, en Torregrosa (Lérida); Pyrenae; 8,
1972, p.89-132.
JUNYENT, 1987: E.Junyent: El poblamiento ibérico en el
área Ilergeta. Iberos. Actas de las Primeras Jornadas
sobre el Mundo Ibérico. Jaen, 1985. Jaen, 1987, p.57-65.
JUNYENT, 1989: E.Junyent: La evolución del hábitat en la
Catalunya occidental durante la Edad del bronce, primera Edad del hierro y época ibérica. Habitats et structures
domestiques en Méditerranée occidentale durant la protohistoire (pré-actes); Arles, 1989, p. 95-105.
JUNYENT, BALDELLOU, 1972: E.Junyent, V.Baldellou:
Una vivienda ibérica en Mas Boscà; publicaciones eventuales; Barcelona, 1972.
JUNYENT et al., 1983: E.Junyent, C.Olaria, F.Gusi,
P.Aguiló, I.Román, R.Seser: El abric de les Cinc
(Almenara, Castellón). 2ª campaña de excavaciones
1977. Cuadernos de Prehstoria y Arqueología
Castellonenses, 9, 1983, p.55-121.
KALB, 1969: F.Kalb: El poblado del Cerro de la Virgen de
Orce (Granada). X Congreso Nacional de Arqueología,
Mahon, 1967, Zaragoza, 1969, p. 216-225.
KEESMANN, I. y NIEMEYER, H.G. 1989. Un centro primitivo de elaboración de hierro en la factoría fenicia de
Toscanos. Minería y metalurgia en las antiguas civilizaciones mediterráneas y europeas. vol.I, pp 99-108.
Madrid.
KENT, ed., 1990: S.Kent: Domestic architecture and the use
of space. An interdisciplinary cross-cultural study.
Cambridge University Press, 1990.
KENT, 1990: S.Kent: A cross-cultural study of segmentation, architecture, and the use of space. in Domestic
[page-n-389]
architecture and the use of space. An interdisciplinary
cross-cultural study. Cambridge University Press, 1990
p.127-152.
KROGMANN, ISCAN, 1986: W.M. Krogmann, M.Y. Iscan:
The Human Skeleton in Forensic Medicine. Sprinfield,
Illinois, Charles C. Thomas., 1986, 551 p.
LAFUENTE, 1929: J.Lafuente Vidal: La necrópolis ibérica
del Molar (Alicante). B.R.A.H., XCIV, 1929, p.617-632.
LAMBOGLIA, 1954: N.Lamboglia: La ceràmica “precampana” della Bastida. in Archivo de Prehistoria Levantina,
V, 1954, p. 105-139.
LASFARGUES, 1985: J.Lasfargues (dir.): Architectures de
terre et de bois. Documents d’Archéologie Française, 2,
1985.
LASLETT, 1972: P.Laslett: La famille et le ménage:
approches historiques. Famille et société. Annales, 1972,
4-5, p.847-872.
LASLETT, WALL, 1972: Peter Laslett, Richard Wall eds.:
Household and family in Past time. Cambridge, 1972.
LÁZARO et al., 1981: A.LÁZARO Mengod, N.Mesado
Oliver, C.Aranegui Gascó, D.Fletcher Valls: Materiales
de la necrópolis ibérica de L’Orleyl (Vall d’Uxó,
Castellón) S.T.V.S.I.P., 70, Valencia, 1981.
LEDUC, 1991: C. Leduc: ¿Como darla en matrimonio? La
novia en Grecia, siglos IX-IV a.C. G.Duby, M.Perrot eds.
Historia de las mujeres, I, La antigüedad. Taurus, 1991,
p.251-313.
LEJEUNE, 1988: M. Lejeune, J. Pouilloux, Y. Solier:
Etrusque et ionien archaïques sur un plomb de Pech
Maho (Aude). Revue Archéologique de Narbonnaise, 21,
1988, p. 19-59.
LEVINE, 1982; Levine, M.A.. The use of crow height measurements and eruption-wear sequences to age horses
teeth. Ageing and sexing animal bones from archaeological sites. BAR British Series 109, 223-250.
LIPHSCHITZ, 1991; Liphschitz, N. et al.: The beginning
of olive (Olea europaea), cultivation in the Old World: a
reassessment. Journal of Archeological Science, 18. 441453.
LILLO, 1981: P.Lillo Carpio: El poblamiento ibérico en
Murcia, Murcia, 1981.
LILLO, 1986: Historia de Cartagena, vol. II, Murcia, 1986
LILLO, 1993: P.Lillo Carpio: El poblado ibérico fortificado
de Los Molinicos, Moratalla (Murcia); Murcia, 1993.
LISSARRAGUE, 1991: F. Lissarrague: Una mirada ateniense. G.Duby, M.Perrot eds. Historia de las mujeres, I, La
antigüedad. Taurus, 1991, p. 183-245.
LOPEZ ROZAS, 1987: J.López Rozas: El poblamiento ibérico en la Meseta Sur. Iberos. Actas de las Primeras
Jornadas sobre el Mundo Ibérico. Jaen, 1985. Jaen,
1987, p.335-347.
LÓPEZ SEGUÍ, 1997: E. López Seguí: El Alfar Ibérico in
L’Illeta dels Banyets (El Campello, Alicante). Estudios
de la Edad del Bronce y Época Ibérica: Museo
Arqueológico Provincial de Alicante, 1997, p.221-250
LULL, 1983: V.Lull: La “cultura” de El Argar (Un modelo
para el estudio de las formaciones económico-sociales
prehistóricas). Akal/Universitaria Madrid, 1983.
LULL et al. 1990: V.Lull, M.-E. Aubet: Las Edades del
Cobre y del Bronce. in Historia de España, I, Ed.Planeta,
1990, p.233-293.
LUZÓN RUIZ MATA., 1973: J.-M.Luzón, D.Ruiz Mata:
Las raíces de Córdoba. Estratigrafía de la Colina de los
Quemados. Córdoba, 1973.
LLATAS, BURGOS 1957: V.Llatas Burgos: Carta arqueológica de Villar del Arzobispo y su comarca. in Archivo de
Prehistoria Levantina, VI, 1957, p.153-186.
LLINAS, 1973: Ch Llinas: Inter duas januas à la Maison du
Lac. Etudes Déliennes; Bulletin de Correspondances
Helleniques, supp, I, Paris 1973, pg 291-328.
LLOBREGAT, 1972: E.Llobregat: Contestania Ibérica,
Alicante, 1972.
LLOBREGAT, 1984: E.Llobregat: Iberización. in Alcoy,
Prehistoria, Arqueología, Cien años de Investigación.
Alcoy, 1984, p. 231-259.
LLOBREGAT, 1985: E.Llobregat: Dos temples ibèrics a
l’interior del poblat de l’Illeta dels Banyets. in
Fonaments, 5, 1985, p.103-112.
LLOBREGAT, 1986: E.Llobregat: Illeta dels Banyets. in
Arqueología en Alicante, 1976-1986. Alicante, 1986
p.63-67.
LLOBREGAT, 1988: E.Llobregat, F.García Hernández:
Illeta dels Banyets; El Campello, l’Alacantí. Memòries
arqueològiques a la Comunitat Valenciana, 1984-1985.
Valencia, 1988, p.73-78.
LLOBREGAT, 1989: E.Llobregat: La iberización. in
Historia de Alicante, I, Alicante 1989, p.61-80.
LLOBREGAT, 1990: E. Llobregat, A. Jodin: La dama del
Cabezo Lucero (Guardamar del Segura, Alicante),
Saguntum, 23, 1990, p.109-122.
LLOBREGAT, 1991: E.Llobregat: Vías paralelas: Templos
y tumbas en Etruria y en Iberia. in La presencia de material etrusco en la Peninsula Ibérica Barcelona, 1991,
p.309-336.
LLOBREGAT et al., 1992: E. Llobregat, E.Cortell, J.J.
Moltó, J.M. Segura: El urbanismo ibérico en La Serreta.
Recerques del Museu d’Alcoi, 1, 1992, p.37-70
LLOBREGAT et al., 1995: E. Llobregat, E.Cortell, J.J.
Moltó, M. Olcina, J.M. Segura: El sistema defensivo de
la puerta de entrada del ‘poblado ibérico de La Serreta.
Estudi Preliminar. In Recerques del Museu d’Alcoi, 4,
1995 p. 135-162
MADROÑERO, A y AGREDA, M.N.I. 1988. Contribución
al estudio de la metalurgia de Cástulo. B.A.R., 425. pp
343-373.
MAESTRO, 1989: E.Maestro Zaldivar: Cerámica ibérica
decorada con figura humana. Zaragoza, 1989.
MALINOWSKI, 1922: B.Malinowski: Argonauts of the
Western Pacific. Dutton, New York, 1922
MALUQUER, 1954-58: J.Maluquer de Motes: El yacimien-
381
[page-n-390]
to hallstáttico de Cortes de Navarra. Estudio crítico, I y
II, Pamplona, 1954-1958.
MALUQUER, 1971: J.Maluquer de Motes: Late Bronze and
Early Iron in the Valley of the Ebro. Studies in honour of
C.F.C. Hawkes, London, 1971, p.105-120.
MALUQUER, 1982: J.Maluquer de Motes: Molí d’Espígol,
Tornabous. in Les excavacions arqueològiques a
Catalunya en els darrers anys. Generalitat de Catalunya,
Barcelona, 1982, p.272-277.
MALUQUER DE MOTES, 1983: J. Maluquer de Motes: El
poblado paleoibérico de la Ferradura, Ulldecona
(Tarragona). Departamento de Prehistoria y
Arqueología, Universidad de Barcelona, 1983
MALUQUER, 1986: J.Maluquer de Motes: Molí d’Espígol,
Tornabous. Guies de Jaciments Arqueológics;
Generalitat de Catalunya, 1986.
MALUQUER et al., 1971: J.Maluquer de Motes, A.Llorens,
V.Baldellou, E.Junyent, M.Cura: Colaboración de la
Universidad de Barcelona en las excavaciones del poblado ibérico del Molí d’Espígol, en Tornabous, Pyrenae, 7,
1971, p.19-46.
MALUQUER et al., 1986: J.Maluquer de Motes,
E.Huntingford, R.Martín, A.M.Rauret, R.Pallarés,
M.Del Vilar Vila: Arquitectura i urbanisme ibèrics a
Catalunya, Institut d’Arqueología i Prehistòria;
Barcelona, 1986.
MARCH LEUBA, 1992: I.March Leuba: Abanicos aluviales
y procesos de erosión en la Fosa de Casinos-Llíria.
Cuadernos de Geografía, 52, 1992, p.157-181.
MARGUERON, 1983: J.Margueron: Emar, une ville sur
l’Euphrate, in Archéologia, 176, 1983, p.20-36.
MARÍN CEBALLOS, M . C., “ Tanit en España?”,
Lucentum, VI, 1987, 43-79
MARINVAL., 1986; Marinval, Ph., 1986: Découvertes et
utilisations des graines de Lathyrus sativus et Lathyrus
cicera en france du Mesolithique (9.000 B.P.) jusqu’a
Moyen-Age (1.300 A.D.), en A.K. Kaul y D. Combes
eds. Lathyrus and Lathyrism, Third World Medical
Research Foundation. Nueva York. 39-45.
MARTÍ, 1990: M.A.Martí Bonafé: Las cuevas del Puntal del
Horno Ciego. Villargordo del Cabriel. Valencia.
Saguntum, 23, 1990, p.141-182.
MARTIN, 1978: A.Martín: Los orígenes de la iberización en
la zona costera del nordeste de Cataluña. in Els origens
del món ibèric, Ampurias, 38-40, Barcelona, 1978,
p.187-196.
MARTIN, 1985: A.Martín i Ortega: Ullastret, poblat ibèric.
Guies de Jaciments Arqueológics, Generalitat de
Catalunya, 1985.
MARTIN, 1987: A.Martín: El poblamiento ibérico en el
Empordá. Iberos. Actas de las Primeras Jornadas sobre
el Mundo Ibérico. Jaen, 1985. Jaen, 1987, p.19-33.
MARTIN, 1989: A.Martín i Ortega: Las estructuras domésticas durante la Edad del hierro en el norte de Catalunya.
in Habitats et structures domestiques en Méditerranée
382
occidentale durant la protohistoire. Arles, 1989, p.143146.
MARTINEZ, BOTELLA., 1980: C.Martínez, M.Botella: El
Peñon de la Reina (Alboloduy, Almería), Excavaciones
Arqueológicas en España, 112, 1980.
MARTINEZ GONZALEZ, 1990: M.Martinez Gonzalez: La
cultura Ibérica y la romanización en la Sedetania
Sudoriental. Tesis doctoral; Valencia, 1990.
MARTINEZ PERONA, 1992: J.V.Martínez Perona: El santuario ibérico de la Cueva Merinel (Bugarra). En torno a
la función del vaso caliciforme. Estudios de Arqueología
ibérica y romana; Homenaje a Enrique Pla Ballester,
S.T.V.S.I.P., 89, 1992, p. 261-281.
MARTÍNEZ VALLE, 1988: R.Martínez Valle: Estudio de la
fauna de dos yacimientos ibéricos. Villares y el Castellet
de Bernabé. Saguntum, 21, 1988, p. 183-230.
MARTÍNEZ VALLE, 1990: La fauna de vertebrados. El tercer milenio en el País Valenciano. Los poblados de
Jovades (Cocentaina) y Arenal de la Costa (Ontinyent)
Saguntum, 26, 1990, p.123-151.
MATA, 1978: C.Mata Parreño: La Cova del Cavall y unos
enterramientos en urna de Liria (Valencia). in Archivo de
Prehistoria Levantina, XV, 1978, p.113-135.
MATA, 1988: C. Mata Parreño: La Conillera, Olocau, Camp
de Túria. Memòries Arqueològiques a la Comunitat
Valenciana, 1984-1985, Generalitat Valenciana, 1988,
p.182
MATA, 1991: C.Mata Parreño: Los Villares: Origen y evolución de la Cultura Ibérica., Serie de Trabajos Varios
del S.I.P., 88, Valencia, 1991.
MATA, BONET, 1992 : C.Mata Parreño, H.Bonet Rosado:
La cerámica ibérica: Ensayo de tipología. Estudios de
Arqueología Ibérica y Romana, Homenaje a Enrique Pla
Ballester, S.T.V.S.I.P., 89, Valencia, 1992, p.117-173.
MAUSS 1950: M.Mauss: Sociologie et Anthropologie,
Paris, P.U.F., 1950
MAYA, 1990: J.L.Maya González: Primera edad del hierro.
in Historia de España, 1: Desde la prehistoria hasta la
conquista romana (siglo III a.C.), Planeta, 1990, p. 295377.
Mc DONELL, G. 1983. Tap slag or hearth bottom, or, how
to identify slag. Current Archaeology, 8. pp 81-82.
Londres.
MC GUIRE, 1992: Randall H. Mc Guire: A Marxist
Archaeology Academic Press Inc 1992.
MC NETTING, 1984: Robert Mc Netting, Richard R. Wilk,
Eric J. Arnould: Households; comparative and historical
studies of the domestic group. University Press of
California, 1984.
MEILLASOUX, 1992: C.Meillassoux: Femmes, greniers et
capitaux, L’Harmattan (reedit.) 1992.
MENDOZA, el alii, 1981 Mendoza, A., Molina, f., Arteaga,
O., Aguayo, P., Saez, l., Roca, M., Contreras, F. Y
Carrion, F.: Cerro de Los Infantes (Pinos Puente, Provinz
Granada). Ein beitrag zur bronze-und eisenzeit in
[page-n-391]
Oberandalusien, Madrider Mitteilungen 22, 1981, pp.
171-210
MEREDITH, 1954: H.V. Meredith: Order and age of eruption for the deciduous dentition, J. Dental res, 1954, 42-46.
MESADO, 1974: N.Mesado Oliver: Vinarragell (BurrianaCastellón). S.T.V.del S.I.P., 46, Valencia, 1974.
MESADO y ARTEAGA, 1979: Vinarragell (BurrianaCastellón), II, S.T.V.del S.I.P., 61, Valencia, 1979.
MICHELOZZI, 1982: A.Michelozzi: L’habitat protohistorique en Languedoc Oriental. A.R.A.L.O. nº10,
Caveirac, 1982.
MIRO, 1984: J.Miró: Algunas consideraciones sobre las
ánforas Mañá B-3. Pyrenae, 19-20, p.157-189.
MOHEN, 1990: Mohen J.-P.: Métallurgie préhistorique.
Introduction à la paléométallurgie. Masson, Paris, 1990.
MOLINA, 1978: F.Molina: Definición y sistematización del
Bronce Tardío y Final en el Sudeste de la Peninsula
Ibérica: Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de
Granada, 3, 1978, p.159-232.
MOLINA,. CARRASCO, J. y DE LA TORRE, 1975;
Molina, F. Carrasco, J. y de la Torre, F.: Excavaciones
en el yacimiento de la Cuesta del Negro (Purullena,
Granada). I. La Necrópolis. XIII Congreso Nacional de
Arqueología. Huelva. 287-329.
MOLINA et al., 1983: Molina González, F.; Mendoza, A.;
Sáez, L.; Arteaga, O.; Aguayo, P.; Roca, M. Nuevas
aportaciones para el estudio del origen de la Cultura
Ibérica en la Alta Andalucía. La campaña de 1980 en el
Cerro de los Infantes. XVI Congreso Nacional de
Arqueología (Murcia- Cartagena, 1982), Zaragoza,
1983, p. 689-707.
MOLINA et al., F.Molina, F.de la Torre, T.Nájera, P.Aguayo,
L.Saez: La Edad del Bronce en el Alto Guadalquivir;
excavaciones en Ubeda. Boletín del Instituto de Estudios
Giennenses, XXIV, 95, Jaén, 1978, p. 37-55.
MOREL, 1978: J.-P.Morel: A propos des céramiques campaniennes de France et d’Espagne. Archéologie en
Languedoc, 1, 1978, p. 149-168.
MOREL, 1981: Céramique Campanienne, Les formes.
Ecole Française de Rome, 1981
MOROTE, 1981: G. Morote Barberá: Una estela de guerrero con espada de antenas en la necrópolis ibérica de Altea
La Vella (Altea, Alicante) Archivo de Prehistoria
Levantina, XVI, 1981, p.417-446.
MOSSÉ, 1983: C. Mossé: La femme dans la Grèce antique
Albin Michel, 1983.
MUÑOZ, 1987: A.Ma.Muñoz: El poblamiento ibérico en
Murcia. Iberos. Actas de las Primeras Jornadas sobre el
Mundo Ibérico. Jaen, 1985. Jaen, 1987, p. 171-183.
MURDOCK, PROVOST., 1953: G.Murdock, C.Provost:
Factors in the division of Labor by Sex: A Cross Cultural
Analysis. in Ethnology, 12, p.203-225.
NAVAPALOS 86. II encuentro de trabajo sobre la tierra
como material de construcción, Dirección: Erhard
Rohmer, Diputación Provincial de Soria, 1988, 294 pgs.
NEVETT, 1993: L.Nevett: Separation or seclusion?
Towards an archaeological approach to investigating
women in the Greek household in the fifth to third centuries BC. Architecture and Order. Approaches to Social
Space Michael Parker Pearson, Colin Richards eds.
Routledge, 1993, p. 98-112.
NICKELS, 1976: A.Nickels: Les maisons à abside d’époque
grecque archaïque de la Monédière à Bessan (Hérault) in
Gallia, 34, 1976, 95-128.
NICKELS, 1983: A.Nickels: Les grecs en Gaule: l’exemple
du Languedoc. in Modes de contacts et processus de
transformation dans les sociétés anciennes. Pise-Rome,
1983, p.409-428.
NIEMEYER, H.G. 1982. El yacimiento fenicio de Toscanos:
Balance de la investigación 1964-1979. Huelva
Arqueológica, VI. pp 101-130. Huelva.
NORDSTRÖM, 1969-73: S.Nordström: La céramique peinte ibérique de la province d’Alicante, I, II; Stockholm,
1969-1973.
OLCINA et al., 1998: M. Olcina Doménech, I. Grau Mira, F.
Sala Sellés, S. Molto Gisbert, C. Reig Seguí, J.M. Segura
Martí: Nuevas aportaciones a la evolución de la ciudad
ibérica: el ejemplo de La Serreta. Los Iberos Príncipes de
Occidente. Las estructuras de poder en la Cultura
Ibérica. Saguntum, Extra I, 1998, p.35-46.
OLIVER, 1991: A.Oliver Foix: El Puig de la Misericordia,
Vinaroz, Revista de Arqueología, 118, 1991, p.8-13.
OLIVER. 1996. Oliver, A: Fauna y vegetación en los ritos
cultuales ibéricos. Quaderns de prehistoria y arqueología de Castelló, nº 17, Castellò. 281-308
OLIVER, A., BLASCO, M., FREIXA, A. y RODRIGUEZ,
P. 1984. Proceso de Iberización en la Plana litoral sur de
Castellón. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología
Castellonense, 10. pp 83-109. Castellón.
OLIVIER, PINEAU, 1960: G.Olivier, H. Pineau: “Nouvelle
détermination de la taille foetale d’après les longeurs
diaphyisaires des os longs”. Ann. Méd. Légale, 40: 1960,
141-144. .
OSUNA, M. y REMESAL, J. 1981. La necrópolis de
Boliche (Villaricos, Almería). Archivo de Prehistoria
Levantina, XVI. Pp 373-411. Valencia.
PADRÓ, 1987: J.Padró: El poblamiento ibérico en el interior
de Cataluña. Iberos. Actas de las Primeras Jornadas
sobre el Mundo Ibérico. Jaen, 1985. Jaen, 1987, p. 3555.
PAGE, 1984: V.Page Del Pozo: Imitaciones de influjo griego en la cerámica ibérica de Valencia, Alicante y
Murcia. Iberia Graeca, 1, Madrid, 1984.
PALLARÉS, 1965: F.Pallarés: El poblado ibérico de San
Antonio de Calaceite. Bordighera-Barcelona; 1965.
PALLARÉS COMAS et al., 1986: R.Pallarés Comas,
F.Gracia Alonso y G.Munilla Cabrillana: Modelo de
reconstrucción del hábitat nº1 del poblado ibérico de La
Moleta del Remei, Arqueología Espacial, 9, pgs.271284.
383
[page-n-392]
PASTOR MIRA, 1998: A. Pastor Mira: Los materiales de la
Casa del Cura en el poblado ibérico de la Illeta dels
Banyets (El Campello, Alicante); in Recerques del
Museu d’Alcoi, 1998, p. 131-160
PAYNE 1973; Payne, S. Kill-off patterns in sheep and
goats: The mandibles from Asvan Kale. Anatolian
Studies, vol, XXIII, 281-303.
PELLICER, 1959: M.Pellicer: Záforas, nuevo yacimiento
con cerámica excisa, en Caspe. in Vº Congreso Nacional
de Arqueología, 1959, p. 138-156.
PELLICER, M. 1962. Excavaciones en la necrópolis púnica
de “Laurita” del Cerro de San Cristobal (Almuñecar,
Granada). EAE, 17. Madrid.
PELLICER, 1962: M.Pellicer: La cerámica ibérica del Valle
del Ebro, Caesaraugusta, 19-20, 1962, p.37-78.
PELLICER, 1966: M.Pellicer: El Tossal de Les Tenalles de
Sidamunt y sus cerámicas pintadas, Archivo Español de
Arqueología, XXXIX, 1966, p.97-112.
PELLICER 1982: M.Pellicer: La influencia Orientalizante
en el Bronce Final-Hierro del NE hispano. Habis, 13,
p.211-237.
PELLICER, 1989: M.Pellicer: El Bronce Reciente y los inicios del Hierro en Andalucía Occidental. in Tartessos.
Arqueología protohistórica del Bajo Guadalquivir editorial Ausa, 1989, p.147-187.
PELLICER SCHULE, 1962: M.Pellicer, W. Schüle: El
Cerro del Real, Galera (Granada), Excavaciones
Arqueológicas en España, 12, 1962,.
PELLICER SCHULE 1966: M.Pellicer, W. Schüle: El Cerro
del Real, Galera (Granada). El corte estratigráfico IX,
Excavaciones Arqueológicas en España, 52, 1966.
PELLICER, HURTADO, 1980: M. Pellicer, V. Hurtado: El
poblado metalúrgico de Chiflón (Zalamea la Real Huelva). Publicaciones del Departamento de Prehistoria
y Arqueología de la Universidad de Sevilla, 1980
PEREIRA SIESO, 1988: J.Pereira Sieso: La cerámica ibérica del Guadalquivir. I. Propuesta de clasificación. in
Trabajos de Prehistoria, 45, 1988, p. 143-173.
PEREIRA SIESO, 1989: J.Pereira Sieso: La cerámica ibérica del Guadalquivir. II. Conclusiones, Trabajos de
Prehistoria, 46, 1989, p.149-159.
PEREZ CUEVA, 1989: A.J. Pérez Cueva, D.Diago Gómez,
D.Peñarrocha Ferrer: Aspectos climáticos básicos del
territorio valenciano. Dpt Geografía, Universidad de
Valencia, 1989.
PÉREZ JORDÀ, 1993: G.Pérez Jordà: La producció d’oli al
món ibèric: L’exemple del Camp de Túria. Valencia,
1993. Tesis de Licenciatura inédita.
PÉREZ JORDÀ , 1998; Pérez Jordà, G.: Estudio paleocarpológico, en: De Pedro Michó Mª J.: La Lloma de Betxí
(Paterna, Valencia). Un poblado de la Edad del Bronce.
Trabajos Varios del SIP, 94. València.
PÉREZ JORDÀ 2000; Pérez Jordà, G.,: La conservación y la
transformación de los productos agrícolas en el Mundo
Ibérico. Saguntum extra 3. València. 47-68.
384
PÉREZ JORDÀ. y BUXÓ, 1995; Pérez Jordà, G. y Buxó,
R.: Estudi sobre una concentració de llavors de la Iª Edat
del Ferro del jaciment de Vinarragell (Borriana, La Plana
Baixa). Saguntum, 29. València. 57-64.
PÉREZ JORDÀ, IBORRA, GRAU, BONET y MATA,
2000; Pérez Jordà, G.; Iborra, P.; Grau, E.; Bonet, H. y
Mata, C.: La explotación agraria del territorio en época
ibérica: los casos de Edeta y Kelin. Sèrie Monogràfica
18. Museu d’Arqueologia de Catalunya, Girona. Girona.
151-167.
PERLÈS, 1977: C.Perlés: Préhistoire du feu. Masson (ed.),
Paris, 1977.
PESANDO, 1989: F.Pesando: La casa dei Greci. Longanesi
i C. ed., Milano, 1989.
PETREQUIN (dir.), 1986: P.Pétrequin (dir.: Les sites littoraux néolithiques de Clairvaux-Les-Lacs (Jura), I,
Problématique générale. L’exemple de la station III.
Paris, ed.Maison des sciences et de l’homme, 1986.
PLA, 1964: E.Pla Ballester: Un arado ibérico de Covalta.
Nota sobre la antigüedad de la agricultura y el regadío en
tierras valencianas, I Congreso Nacional de
Comunidades de Regantes, 1964, p.78-92.
PLA, 1968: E.Pla Ballester: Instrumentos de trabajo ibéricos
en la región valenciana. Estudios de Economía Antigua
de la Peninsula Ibérica, Barcelona, 1968, p.143-190.
PLA, 1973: E.Pla Ballester: Aportaciones al conocimiento
de la agricultura antigua en la región valenciana.
Ommagio a Fernand Benoit, II, Rivista di Studi Liguri,
Bordighera, 1973, p. 319-354.
PLA y RIBERA, 1980: E.Pla Ballester, A.Ribera: Los
Villares (Caudete de las Fuentes, Valencia). S.T.V.del
S.I.P. 68, Valencia, 1980.
POLANYI, 1957: K.Polanyi, W.Arensberg, H.W.Pearson
(eds.): Trade and Market in the early empires. New York,
1957
PONS 1984: E.Pons i Brun: L’Empordà de l’Edat del Bronze
a l’Edat del Ferro. Serie Monográfica, 4, Girona, 1984
PONS et al., 1989: E.Pons i Brun, J.M.Llorens i Rams,
A.Toledo i Mur: Le hameau fortifié du Puig Castellet à
Lloret de Mar (Girona, Espagne). Un bilan des recherches. Documents d’Archéologie Méridionale, 12, 1989,
pgs.191-222.
POTTIER, : E.Pottier: Janua, Dictionnaire des Antiquités,
Daremberg Saglio, III, 1, Paris, 1900, p.603-609.
PRESEDO, 1973: F. Presedo: La Dama de Baza, Madrid,
1973.
PY, 1978: M.Py: Apparition et développement des importations de céramique campanienne A sur l’oppidum des
Castels (Nages, Gard) d’aprés les fouilles du dépôtoir J1.
Archéologie en Languedoc, 1, 1978, p.43-70.
PY, 1990: M.Py: Culture, économie et société protohistoriques dans la région nimoise. Ecole Française de Rome,
131, 2 vol., 1990.
PY, GARCIA, 1992: M.Py, D. Garcia: Fours culinaires de
Lattes, Lattara, 5, 1992, p.259-287
[page-n-393]
QUESADA, 1989: F.Quesada Sanz: Armamento, Guerra y
Sociedad en la Necrópolis ibérica de «El Cabecico del
Tesoro» (Murcia, España), B.A.R. Internacional Series,
502 (i-ii).
RAFEL, 1991: N.Rafel i Fontanals: La necrópolis del Coll
del Moro de Gandesa. Els materials. Diputació de
Tarragona, 1991.
RAGA 1995: M. Raga Rubio: El poblado ibérico de “La
Covalta” (Albaida, Valencia y Agres, Alicante): estudio
de las cerámicas ibéricas y su aportación a la problemática sobre su cronología. Homenatge a la Para. Dra.
Milagro Gil-Mascarell Boscá, Volum I. Saguntum, 29,
1995, p.113-122
RAGETTE, 1974: F.Ragette: Architecture in Lebanon.
American University of Beirut, 1974.
RAMON, 1991: J.Ramón: Las ánforas púnicas de Ibiza.
Eivissa, 1991.
RAMOS FERNANDEZ 1975: R.Ramos Fernandez: La ciudad romana de Ilici, estudio arqueológico. Alicante,
1975.
RAMOS FERNANDEZ, 1983: R.Ramos Fernandez:
Estratigrafía del sector 5-F de La ALcudia de Elche.
Lucentum, II, 1983, p. 147-172.
RAMOS FERNANDEZ, 1987: R.Ramos Fernandez: El
museo arqueológico de Elche. Elche, 1987.
RAPOPORT, 1972: A.Rapoport: Vivienda y cultura. G.Gili
ed. Barcelona, 1972.
RAPOPORT, 1990: A.Rapoport: Systems of activities and
systems of settings. in S.Kent: Domestic architecture
and the use of space. An interdisciplinary cross-cultural
study. Cambridge University Press, 1990 p. 9-20.
RAVÉREAU, 1981: A. Ravéreau: Le M’zab, une leçon d’architecture. Sindbad – Paris, 1981
REDFIELD, 1970: A. Redfield: “A new aid to ageing immature squeletons: development of the occipital bone”. Am.
J. Phys. Anthrop., Washington, 33, 1970, 207-220.
RENFREW, 1973: J.M.Renfrew: The Prehistoric food
plants of the Near East and Europe. Methuen, London,
1973.
RENFREW 1973; Renfrew, J.M.: Paleoethnobotany. The
prehistoric food plants of the Near East and Europe.
Columbia University Press. Nueva York.
RENFREW, CHERRY, 1986: Peer Polity Interaction and
Socio-political Change. Cambridge University Press,
1986
REYNOLDS, 1990: P.Reynolds: La agricultura en la Edad
del Hierro. Akal/Cambridge, 1990.
RIBERA, 1982: A.Ribera: Las ánforas prerromanas valencianas. S.T.V.S.I.P. 73, Valencia, 1982.
RIPOLL, SANMARTÍ 1975: E.Ripoll Perelló, E.Sanmartí
Grego: La Catalogne dans le monde antique. in
Archeologia, 83, 1975, p.46-58.
RIPOLLÉS, 1983: P.-P.Ripollés: La circulación monetaria
en la Tarraconense Mediterránea. S.T.V.S.I.P., 67,
Valencia, 1983.
RIVAS, 1982: S. Rivas Martínez: Etages bioclimatiques,
secteurs chronologiques et séries de végétation de
l’Espagne méditerranéenne. Ecologia Mediterranea,
VIII, fasc. 1/2, Marseille, 1982, p. 275-288.
RIVERA y WALKER, 1989: D. Rivera Nuñez, M.J. Walker:
A review of paleobotanical findings of early Vitis in the
Mediterranean and the origins of cultivated grape-vines,
with special reference to new pointers to prehistoric
explotation in the western mediterranean. Review of
Palaeobotany and Palynology, 61, p. 205-237.
RIVERA y WALKER 1991; Rivera, D. y Walker, M. J.,
1991: Grape remains and direct radiocarbon dating a disconcerting experience from El Prado, Murcia, Spain.,
Antiquity, 65, 905-908.
RIVERA, 1988: D. Rivera, C.Obau de Castro, A. Asencio:
Arqueobotánica y paleobotánica en el Sureste de España.
Datos preliminares. Trabajos de Prehistoria, 45, p.317334.
ROBINSON, 1938: D.M.Robinson, J.W.Graham:
Excavacions at Olinthus, 8, The Hellenic house, Johns
Opkins University Press, Baltimore, 1938.
ROBINSON, 1946: D.M.Robinson, Excavacions at
Olinthus, 12, Domestic and public architecture. Johns
Opkins University Press, Baltimore, 1946.
RODRIGUEZ 1992; Rodriguez, O.,: Las relaciones hombre-vegetación en el sureste de la Península Ibérica
durante las edades del Cobre y Bronce a partir del análisis
antracológico
de
siete
yacimientos
arqueológicos.Tesis Doctoral. Universidad de Granada.
Facultad de Filosofía y Letras. Dept. de Prehistoria y
Arqueología. Inédito. Granada.
ROS, 1986: M.-M. Ros Sala: Los origenes del mundo ibérico. El sustrato cultural de los siglos VII-VI a. de C.
Historia de Cartagena, III, ediciones Mediterráneo,
1986, p.255-290.
ROS, 1989: M.-M. Ros Sala: Dinámica urbanística y cultura material del Hierro Antiguo en el valle del
Guadalentin. Universidad de Murcia, 1989.
ROSTOKER, M. y GEBHARD, E.R. 1981. Iron smelting at
Isthmia. Journal of the Historical Metallurgy Society,
15/1. pp 41-44.
ROUILLARD, 1979: P.Rouillard: Investigaciones sobre la
muralla ibérica de Sagunto (Valencia). S.T.V.S.I.P., 62,
Valencia, 1979.
ROUILLARD, 1988: P.Rouillard: Urbanisme et vie
publique dans l’Espagne préromaine. VIe-IVe s. av. J.-C.
in Los asentamientos ibéricos ante la romanización.
Madrid, 1988, p. 35-41.
ROUX, 1990: J.-C.Roux: Aménagements domestiques dans
les îlots 1, 3, et 4-Nord de Lattes (IIIè-Ier s. av. n. è.). in
Lattara, 3, 1990, p.317-327.
ROYMANS 1990: N. Roymans: Tribal Societies in
Northern Gaul. An anthropological perspective.
Cingula, 12, Universiteit van Amsterdam, 1990
RUBIO, 1985: F.Rubio Gómis: El yacimiento ibérico del
385
[page-n-394]
Puig (Alcoy). Noticiario Arqueológico Hispánico, 24,
1985, p.91-157.
RUBIO, 1986(a): F.Rubio Gómis: La necrópolis ibérica de la
Albufereta de Alicante (Valencia. España). Valencia, 1986.
RUBIO, 1986(b): F.Rubio Gómis: La cerámica de “barniz”
negro del poblado ibérico del Puig (Alcoy). Trabajos de
Prehistoria, 43, 1986, p.267-280.
RUDOFSKY, 1964: B.Rudofsky: Architecture without
architects; New York, 1964.
RUIZ et al., 1983: A.Ruiz Rodriguez, M.Molinos Molinos,
F.Hornos Mata, C.Choclán Sabina: El Horizonte protoibérico del Cerro de la Coronilla (Cazalilla, Jaén),
Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de
Granada, 8, 1983, p.251-299.
RUIZ et al., 1987: A.Ruiz Rodriguez, M.Molinos Molinos,
F.Hornos Mata, C.Choclán Sabina: El poblamiento ibérico en el Alto Guadalquivir. Iberos. Actas de las Primeras
Jornadas sobre el Mundo Ibérico. Jaen, 1985. Jaen,
1987, p.239-256.
RUIZ y MOLINOS, 1989: A.Ruiz Rodriguez, M.Molinos
Molinos: Informe de la campaña de 1988 en el Cerro de
la Plaza de Armas de Puente Tablas: Estudio de los materiales arqueológicos.” Anuario Arqueológico de
Andalucía Sevilla 1989
RUIZ y MOLINOS, 1993: A.Ruiz, M.Molinos: Los iberos.
Análisis arqueológico de un proceso histórico. Crítica,
1993.
RUIZ , 1998; A. Ruiz Rodríguez: Los príncipes iberos:
Procesos económicos y sociales. Actas del congreso
internacional Los iberos . Principes de occidente. Las
estructuras de poder en la sociedad ibérica” Universitat
de València, Saguntum, València, 1998
RUIZ MATA, 1981: Diego Ruiz Mata: El poblado metalúrgico de época Tartésica de San Bartolomé (Almonte
Huelva). in Madrider Mitteilungen, 22, 1981, p.150-170.
RUIZ MATA, 1987: D.Ruiz Mata: La formación de la
Cultura Turdetana en la Bahia de Cadiz a través del
Castillo de Doña Blanca. Iberos. Actas de las Primeras
Jornadas sobre el Mundo Ibérico. Jaen, 1985. Jaen,
1987, p.299-314.
RUIZ MATA, 1989: D.Ruiz Mata: Huelva: Un foco temprano de actividad metalúrgica durante el Bronce Final.
Tartessos. Arqueología protohistórica del Bajo
Guadalquivir. Ausa, Sabadell, 1989, p.209-243.
RUIZ MATA, 1990: D.Ruiz Mata: Tartessos. in Historia de
España, 1: Desde la prehistoria hasta la conquista romana (siglo III a.C.), Planeta, 1990, p.379-429.
RUIZ MATA, FERNÁNDEZ JURADO, 1986 :D.Ruiz
Mata, J.Fernández Jurado: El Yacimiento metalúrgico de
época tartésica de San Bartolomé de Almonte (Huelva).
Huelva Arqueológica, VIII, Diputación Provincial de
Huelva, 1986, I y II.
RUIZ ZAPATERO, 1985: G.Ruiz Zapatero: Los Campos de
Urnas del N.E. de la Península Ibérica. I y II, tésis doctoral, Universidad Complutense, Madrid, 1985.
386
RUIZ ZAPATERO el alii, 1986: G.Ruiz Zapatero, A. Lorrio
Alvarado, M. Martín Hernández: Casas redondas y rectangulares de la Edad del Hierro: una aproximación a un
análisis comparativo del espacio doméstico. Coloquio
sobre el microespacio, 3. Del Bronce Final a Época
Ibérica, Arqueología Espacial, 9, teruel, 1986, p.79-102
SAGLIO, 1908: Saglio: Crepundium en Daremberg –
Saglio, 1, 2, 1908, 1561-2
SALA, 1990: F. Sala Sellés: Cap Negret (Altea, La Marina
Baixa) in Excavacions arqueològiques de salvament a la
Comunitat Valenciana, 1984-1988), II. Intervencions
rurals. Valencia, 1990, p.20-22.
SALA 1996: F. Sala Sellés: La cultura ibérica de las comarcas meridionales de la Contestania entre los siglos VI y
III a. de C. Institut Juan Gil-Albert, 1996.
SALVADOR HERAS, 1985: J.V.Salvador Heras:
Arquitectura y urbanismo del poblado ibérico de “El
Puig” de Benicarló; Centro de Estudios del Maestrazgo,
9, enero marzo 1985, pgs.81-96.
SAN NICOLÁS : M.P. San Nicolás Pedraz : Sortija PunicoEbusitana. in Archivo Español de Arqueología, 57, 1984,
p.167-170.
SANAHUJA, 1971: M.Encarna, Sanahuja, Y: Instrumental
de hierro agrícola e industrial de la época ibero-romana
en Cataluña. Pyrenae, 7, 1971, p.61-110.
SANDERS, 1990: D.Sanders: Behavioral conventions and
archaeology : methods for the analysis of ancient architecture. in S.Kent: Domestic architecture and the use of
space. An interdisciplinary cross-cultural study.
Cambridge University Press, 1990, p. 43-72.
SANMARTÍ E., 1978: E. Sanmartí : L’atelier des patères à
trois palmettes radiales et quelques productions connexes. in Archéologie en Languedoc, 1, 1978, p. 21-36.
SANMARTÍ E., 1987: E.Sanmartí: Sobre un nuevo tipo de
ánfora de época republicana, de origen presumiblemente
hispano. Ceràmiques gregues i hel.lenístiques a la
Peninsula Ibèrica. Barcelona, 1987, p.133-141.
SANMARTÍ E. et al., 1989: E.Sanmartí, P.Castanyer,
J.Tremoleda, J.Barberá: Las estructuras griegas de los
siglos V y VI a. de J.C., halladas en el sector sur de la
necrópolis de Ampurias (campaña de excavaciones del
año 1986). Cuadernos de Prehistoria y Arqueología
Castellonenses, 1989, p.141-217.
SANMARTÍ E. et al., 1988: E.Sanmartí Grego,
R.A.Santiago: La lettre grecque d’Emporion et son contexte archéologique. Revue Archéologique de
Narbonnaise, 21, 1988, p. 3-17.
SANMARTÍ J. et al., 1984: J.Sanmartí, J.Santacana,
R.Serra: El jaciment ibèric de l’Argilera i el poblament
protohistòric al Baix Penedès. Cuaderns de Treball; 6;
Barcelona, 1984.
SANMARTÍ J. y SANTACANA, 1992: J.Sanmartí,
J.Santacana, El poblat ibèric d’Alorda Park, Calafell,
Baix Penedes; Barcelona, 1992.
SANMARTÍ et al. 1992: J. Sanmartí, J. Pou, M.P. Carrasco,
[page-n-395]
J. Santacana Belarte, M.C.: Memòria de la campañya
d’excavaciò i consolidació del poblat ibèric d’”Alorda
Park” o “Les Toixoneres” de 1992. Generalitat de
Catalunya. 1992
SANTOS VELASCO, 1994: Cambios sociales y culturales
en época ibérica: el caso del sureste. Gran Estudio,
Madrid, 1994.
SANZ et alii, 1992: Rubí Sanz Gamo, Javier López
Precioso, Lucía Soria Combadiera: Las fíbulas de la provincia de Albacete, Albacete, 1992.
SARPAKI 1992; Sarpaki, A.,: The palaeoethnobotanical
approach. the mediterranean triad or is it a quartet?.
Agriculture in Ancient Greece. Stockholm. 61-76.
SCHUBART, 1962: H.Schubart, D.Fletcher, J.Oliver:
Excavaciones en las fortificaciones del Montgó cerca de
Denia (Alicante); Excavaciones Arqueológicas en
España, 13, Madrid, 1962.
SCHUBART, 1963: H.Schubart: Untersuchungen an den
iberischen be festigungen des Motgó bei Denia (Prov.
Alicante) Madrider Mitteilungen, 4, 1963, p.51-86.
SCHUBART, H. 1986. El asentamiento fenicio del s.VIII
a.C. en el Morro de la Mezquitilla. Los fenicios en la
Península Ibérica. Tomo I, pp 59-83. Barcelona.
SERENI, 1982: E. Sereni: Diferenciación y evolución hacia
el estado en las comunidades ligures. Estado y clases en
las sociedades antiguas. Akal, 1982, p.89-128.
SERRA RAFOLS et al., 1965: J.Serra Ràfols, J.Colomines
Roca: Corpus Vasorum Antiquorum. Espagne. Musée
Archéologique de Barcelone, Fasc.II, Barcelone, 1965.
SCHÜLE, 1969: W.Shüle: Tartessos y el Hinterland
(Excavaciones en Orce y Galera). in V Symposium
Internacional de Prehistoria Peninsular, Barcelona,
1969. p.15-32.
SMITH y JONES: Smith, H. & Jones, G. 1990. Experiments
on the effects of charring on cultivated grape seeds.
Journal of Archaeological Science 17: 317-27
SNODGRASS, A.M. 1980. Early iron metallurgy in Europe.
En Wertimer, T.A. y Muhly, J.D. The coming of the Age
of iron. pp 335-374. New Heaven y Londres.
SOLER, 1965: J.-M. Soler García: El tesoro de Villena.
Excavaciones Arqueológicas en España, 36, Madrid,
1965.
SOLIER, 1978: Yves Solier : “La culture ibéro-languedocienne aux VIème et Vème siècles” dans actes du
Simposi Internacional “Els origens del nom
iberic”.Barcelona- Empuriès 1977. Revue Ampurias
N°38/40.1976-1978. Pages 211 à 274.
SPALTEHOLZ, 1975: W. Spalteholz: Atlas de Anatomía
Humana. Barcelona, ed. Labor, Vol. I., 1975.
SPARKES, 1976: B.A. Sparkes: Treading the grapes.
Babesch, 51, 1976, p.47-64.
SPARKES, TALCOTT, 1970: B.A.Sparkes, L.Talcott: Black
and plain pottery of the 6th, 5th and 4th centuries B.C.
The Athenian Agora, vol. XII, American School of
Classical Studies at Athens, 1970 (2 vol.).
SPERL, 1980: G.Sperl: Ueber die Typologie der
Eisenhüttenschlacken Stud. Zur Industr. Arch. VII, Wien,
1980
STIKA 1988, Stika, H. P.,: Botanische untersuchungen in
der bronzezeitlichen höhensiedlung Fuente Alamo.
Madrider Mitteilungen, 29. 21-76.
STUMMER 1911; Stummer, A., 1911: Zur Urgeschichte der
rebe und des Weinbaues. Mitt. Anthropol. Ges. Wien, 41.
283-296.
TARACENA AGUIRRE, 1954: B.Taracena Aguirre, O.Gil
Farrés, R.Bataller: Excavaciones en Navarra, III,
Pamplona, 1954.
TARRADELL, 1959: M.Tarradell: Lixus. Historia de la ciudad. Guía de las ruinas, Tetuan, 1959.
TARRADELL, 1960: M.Tarradell: Marruecos púnico,
Tetuan, 1960.
TARRADELL, 1961: M.Tarradell: Ensayo de estratigrafía
comparada y de cronología de los poblados ibéricos
Valencianos. Saitabi, XI, 1961, p.3-20.
TARRADELL, 1965: Enterramientos infantiles en el interior de habitaciones ibéricas. Pyrenae, 1, 1965, p.174175.
TARRADELL, 1968: M.Tarradell: Grafito greco-ibérico de
la comarca de Alcoy sobre campaniense A. in Omaggio
a Fernand Benoit, II, Rivista di Studi Liguri, XXXIV,
1968, p. 355-362.
TARRADELL,
SANMARTÍ,
1980:
M.Tarradell,
E.Sanmartí: L’état actuel des études sur la céramique
ibérique. in Céramiques hellenistiques et romaines, I,
Besançon, 1980, p.303-330.
TARRÚS et alii, 1983: J.Tarrús, J. Chinchilla,, E. Pons: La
tumba neolítica de la Bassa (Fonteta, La Bisbal): Una
nova evidencia d’elements chassey a Catalunya;
Informació Arqueològica, Barcelona, 1983, p.59-66
TELLO 1991: B.Tello Tapia: La paleobotánica: Frutos y
semillas. Un Segle d’Arqueología Valenciana, p.76-77.
TERUEL: Coloquio sobre el microespacio, 1 : Aspectos
Generales y metodológicos. Teruel, 1986.
TERRAL 1996; Terral, J.F.,: Wild and cultivated olive (Olea
europaea L.): a new approach to an old problem using
inorganic analyses of modern wood and archaeological
charcoal. Review of Palaeobotany and Palynology, 91.
Amsterdam. 383-397.
TESTART, 1986: A.Testart: Essai sur les fondements de la
division sexuelle du travail chez les chasseurs-cueilleurs. Cahiers de l’Homme, Ecole des Hautes Etudes en
Sciences Sociales, 1986.
TESTUT, LATARJET, 1987: L. Testut, A. Latarget: Tratado
de Anatomía Humana. Barcelona, ed. Salvat. Vol. I.,
1987.
TRIAS, 1967-8: G.Trias: Cerámicas griegas de la Península
Ibérica. I, II, Valencia, 1967-1968.
TRINGHAM, R.E. (1991). Households with faces: the challenge of gender in prehistoric architectural remains. In
(J.M. Gero and M. Conkey, eds.) Engendering
387
[page-n-396]
Archaeology: Women in Prehistory. Oxford: Blackwell,
pp. 93-131
TYLECOTE, 1987: R.F.Tylecote: The early history of metallurgy in Europe. Logman, London, N.Y., 1987, p.151178.
TYLECOTE, R.F. 1980. Furnaces, Crucibles and Slags. En
Wertimer, T.A. y Muhly, J.D. The coming of the Age of
Iron. pp. 183-228. New Heaven y Londres.
UBELAKER, 1978: D.H. Ubelaker: Human Skeletal
remains. Chicago, Aldine, 1978.
URIOS 1991: Urios, V; Escobar, J.V; Pardo, R; Gómez J.A..
Atlas de las aves nidificantes de la Comunidad
Valenciana. Consellería de Agricultura y Pesca. Valencia.
136, 374.
UROZ, 1985: J.Uroz: La Regio Edetania en época ibérica.
Valencia, 1985.
VALLOIS, 1908: R. Vallois, “Sera”, Dar. Sag., IV, 2,
p.1245. .
VALL DE PLA, 1971: Ma.A.Valls de Plá: El poblado ibérico de Covalta (Albaida, Valencia), 1, TVSIP, 41,
Valencia, 1971.
VAQUERIZO et al., 1992: D. Vaquerizo Gil, F.Quesada
Sanz, J.-F. Murillo Redondo: La cerámica ibérica del
“Cerro de La Cruz” (Almedinilla, Córdoba).
Departamentos O, P, Ñ. Anales de Arqueología
Cordobesa, 3, 1992, p.51-112.
VV AA: Diez años de excavaciones en Coimbra del
Barranco Ancho, Jumilla. Murcia, 1987.
VV.AA. 1986. Catalogo de razas autóctonas españolas. II
Especie Bovina. Ministerio de agricultura, pesca y alimentación. Madrid
VIDEN, NYLANDER, 1986: A.Viden, C.Nylander:
Architettura domestica. in Architettura etrusca nel
Viterbese. Ricerche svedesia a San Giovenale e
Acquarossa (156-1986). De Luca (ed.), Roma, 1986, p.
47-60.
VIGNE, 1991: Jean-Denis Vigne : La grande faune mammalienne, miroir du paysage anthropisé? Pour une
archéologie agraire. Paris, 1991, p. 441-463.
VILASECA, 1953: S.Vilaseca: Coll del Moro. Yacimiento
posthallstáttico. Alfonso el Magnánimo, Valencia, 1953.
VITRUVIO: Los diez libros de arquitectura. (trad. J.Ortiz
Sanz, 1787) Madrid, 1974.
VIVÓ, 1996: D. Vivió: Rhode: arquitectura i urbanisme del
barri hel.lenístic; in Revista d’Arqueologia de Ponent, 6,
1996, p.81-117
VUILLEMOT, 1965: G.Vuillemot: Reconnaissances aux
échelles punique d’oranie, Paris, 1965.
WASOWICZ, 1983: A.Wasowicz: Urbanisation et organisation de la chora coloniale grecque autour de la Mer
Noire. in Modes de contacts et processus de transformation dans les sociétés anciennes (Cortone, 1981). Ecole
Française de Rome, Pise-Rome, 1983, p. 911-935.
388
WATSON, KENNEDY, 1991: P.J.Watson, M.C.Kennedy:
The Developpement of Horticulture in the Eastern
Woodlands of North America: Women’s Role. in
Engendering Archaeology. Women and Prehistory.
(J.Gero, M.Conkey ed.) Basil Blackwell, 1991, p.255275.
WATSON, LOWREY, 1962: E.H. Watson, G.H. Lowrey:
Growth and development of children. Year Book Medical
Publishers, Chicago, 4 th edition, 1962.
WEAVER, 1980: D.S. Weaver: Sex Differences in the Ilia of
Known Sex and Age Sample of Fetal and Infant
Skeletons. Am. J. Phys. Anthrop. 52, 1980, 191-195.
WHITE , 1970; White, K. D.,: Roman farming. Cornell
University Press, Ithaca.
WELLS, 1980: P.Wells: Culture contact and culture change.
Early Iron Age Central Europe and the Mediterrranean
world. Cambridge University Press, 1980
WRIGHT, 1991: R.Wright: Women’s Labor and Pottery
Production in Prehistory. in Engendering Archaeology.
Women and Prehistory. (J.Gero, M.Conkey ed.) Basil
Blackwell, 1991, p.194-223.
ZAMORA et al., 1990: D.Zamora, J.Guitart, J.García:
Fortificacions a la Laietània litoral: Burriac (Cabrera de
Mar) i el Turó d’en Boscà (Badalona). Cap un modle
interpretatiu de l’evolució del poblament ibèric Laietà.
Fortificacions; la problemàtica de l’Ibèric Ple: (segles
IV-III a.C.). Simposi Internacional d’Arqueologia
Ibèrica. Manresa 1990; Manresa, 1991, p.337-353.
ZEIST 1968; Zeist, W. van: Prehistoric and early historic
food plants in the Netherlands. Palaeohistoria, 14.
Groningen. 41-173.
ZEIST 1976; Zeist, W. van, 1976: On macroscopic traces of
food plants in southwestern Asia (with some reference to
pollen data. Philosophical Transactions of the Royal
Society London, B 275. London. 27-41.
ZEIST 1980; Zeist, W. van,: Aperçu sur la diffusion des
végétaux cultivés dans la région méditerranéenne.
Colloque de la Fondation L. Emberger, La Mise en place,
l’evaluation et la caractérisation de la flore et de la végétation circum-méditerranéenne, naturalia Monspeliensia,
Hors Série, Montpellier. Montpellier. 129-145.
ZEIST 1991; Zeist, W. van,: Economic aspects. van Zeist ;
Wasylikowa & Behre eds. Progress in Old World
Palaeoethnobotany. Rotterdam. 109-125.
ZOHARY,. HOPF 1988; Zohary, D. Hopf, M.,:
Domestication of plants in the old World. Clarendon
Press, Oxford.
ZOHARY,. SPIEGEL-ROY 1975; Zohary, D. Spiegel-Roy,
P., 1975: Beginnings of fruit growing in the Old World.
Science, 187. 319-327.
ZUCKERMAN, 1955: S. Zuckerman: Ages changes in the
basicranial axis of the human skull. Am. J. Phys.
Anthrop. 13, 1955, 521-539.
[page-n-397]
389
[page-n-398]