Serie de Trabajos Varios 98
Monumentos funerarios ibéricos: los pilares-estela
María Isabel Izquierdo Peraile
2000
, ISBN 84-7795-265-5
978-84-7795-265-7 , 558 p.
[page-n-1]
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
Núm. 98
MONUMENTOS FUNERARIOS IBÉRICOS:
LOS PILARES-ESTELA
por
ISABEL IZQUIERDO PERAILE
con la colaboración de
F. Arasa i Gil, M. Calvo Gálvez, E. Grau Almero y T. Orozco Köhler
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA
2000
[page-n-2]
[page-n-3]
[page-n-4]
[page-n-5]
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
Núm. 98
MONUMENTOS FUNERARIOS IBÉRICOS:
LOS PILARES-ESTELA
por
ISABEL IZQUIERDO PERAILE
con la colaboración de
F. Arasa i Gil, M. Calvo Gálvez, E. Grau Almero y T. Orozco Köhler
VALENCIA
2000
[page-n-6]
ISSN 1989-540
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
S E R I E D E T R A B A J O S VA R I O S
Núm. 98
Foto portada:
Cabeza escultórica de sirena procedente de la necrópolis ibérica del Corral de Saus (Moixent, Valencia). S.I.P., Valencia
ISBN: 84 - 7795 - 265 - 5
Depósito legal: V-3917-2000
Imprime:
Artes Gráficas J. Aguilar, S.L. - Benicadell, 16 - 46015 Valencia
Teléfono 96 349 44 30 • Fax 96 349 05 32
e-mail: jj.aguil@teleline.es
[page-n-7]
A la memoria de mi abuelo,
a mi familia
y Óscar Alejandro
[page-n-8]
[page-n-9]
ÍNDICE
PRÓLOGO por Carmen Aranegui Gascó . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1
PRESENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3
I. INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7
I.1. Marco teórico-metodológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
I.1.1. La arqueología de la muerte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
I.1.2. La sociedad a través de la imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
I.2. Arquitectura y escultura funeraria ibérica: historia de la investigación y estado de la cuestión . . . . . . . .
I.2.1. Los primeros trabajos (décadas 1940-1960) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
I.2.2. El descubrimiento y la publicación del monumento funerario de Pozo Moro (décadas 1970-1980)
I.2.3. Nuevas líneas de investigación y propuestas de restitución de monumentos funerarios ibéricos
(década 1980) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
I.2.4. La investigación en la última década hasta la actualidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7
7
14
16
17
21
II. PILARES-ESTELA IBÉRICOS: ANÁLISIS DE LA DOCUMENTACIÓN EXISTENTE . . . . . . . . . . .
35
II.1. Introdución: monumentos funerarios ibéricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.1.1. Una tipología plural: monumentos turriformes, pilares, plataformas, esculturas sobreelevadas
altares y otras formas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.1.2. Las estelas ibéricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.2. El pilar-estela: definición monumental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.2.1. El basamento escalonado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.2.2. El pilar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.2.3. El capitel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.2.4. El remate escultórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3. Elementos y propuestas de restitución de pilares-estela ibéricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.1. Andalucía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.1.1. Cástulo (Linares, Jaén) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.1.2. Cerrillo Blanco (Porcuna, Jaén) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.1.3. Los Villares (Andújar, Jaén) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.1.4. Baza (Granada) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.1.5. Villaricos (Cuevas de Almanzora, Almería) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.1.6. Otros yacimientos de Andalucía con elementos escultóricos, posibles remates
de pilares-estela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.1.7. Consideraciones de conjunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.2. Murcia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
35
23
28
35
43
67
68
71
71
78
83
83
85
88
91
92
94
95
98
99
VII
[page-n-10]
II.3.2.1. Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.2.2. El Prado (Jumilla) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.2.3. Los Nietos (Cartagena) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.2.4. Fuentecilla del Tío Carrulo (Coy-Lorca) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.2.5. El Cigarralejo (Mula) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.2.6. Cabecico del Tesoro (Verdolay, La Alberca) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.2.7. Cabezo de la Rueda/Agua Salada(Alcantarilla) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.2.8. Consideraciones de conjunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.3. Albacete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.3.1. Los Capuchinos (Caudete) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.3.2. El Salobral (Albacete) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.3.3. Los Villares (Hoya Gonzalo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.3.4. La Torrecica/Llano de la Consolación (Montealegre del Castillo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.3.5. Cercado de Galera (Liétor) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.3.6. El Tolmo de Minateda (Hellín) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.3.7. Bancal de Cucos, Casas de Haches (Bogarra) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.3.8. Hoya de Santa Ana (Chinchilla) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.3.9. Consideraciones de conjunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.4. Alicante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.4.1. Arenero del Vinalopó (Monforte del Cid) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.4.2. Agost . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.4.3. El Monastil (Elda) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.4.4. Cabezo Lucero (Guardamar del Segura) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.4.5. L’Alcúdia (Elx) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.4.6. L’Albufereta (Alicante) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.4.7. El Molar (Guardamar del Segura) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.4.8. Consideraciones de conjunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
100
104
106
110
111
115
119
120
120
123
125
127
129
131
131
134
135
136
136
138
141
142
144
149
153
155
156
III. EL CORRAL DE SAUS (MOIXENT, VALENCIA):
LA NECRÓPOLIS Y SU PAISAJE MONUMENTAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
157
III.1. Localización del yacimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.1.1. El yacimiento en su entorno físico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.1.2. El yacimiento en su territorio arqueológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.1.2.1. La comarca de La Costera y el valle del Canyoles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.1.2.2. El poblado de El Castellaret y su relación con la necrópolis del Corral de Saus . . . . . . . . . . . .
III.1.2.3. La cuestión de la mansio ad Statuas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2. Historia de la investigación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.1. El descubrimiento (1972) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.2. Las campañas de excavación del S.I.P . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.2.1. La primera campaña (1972) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.2.2. La segunda campaña (1973) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.2.3. La tercera campaña (1974) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.2.4. La cuarta campaña (1975) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.2.5. La quinta campaña (1976) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.2.6. La sexta campaña (1977) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.2.7. El Museo histórico-artístico de Moixent (1977), actual Museu de Moixent (1997) . . . . .
III.2.2.8. La séptima campaña (1979) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.2.9. La intervención de 1985 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.3. Las publicaciones tras las campañas de excavación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.4. La intervención sobre el terrenmo de 1992 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.5. El proyecto de reestudio del yacimiento en la década de los noventa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3. El contexto arqueológico de la necrópolis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.1. Los conjuntos de incineración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.1.1. Necrópolis inferior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.1.2. Necrópolis superior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.1.3. La cronología de las tumbas monumentales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2. Estudio de materiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.1. Las cerámicas de importación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.2. Las cerámicas ibéricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
157
157
162
162
168
170
171
171
172
172
173
173
174
174
174
175
176
177
177
178
179
180
180
181
194
196
197
197
206
VIII
[page-n-11]
III.3.2.3. Los elementos metálicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.4. Otros materiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.5. La distribución espacial de los materiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4. Los elementos monumentales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1. Elementos arquitectónicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.1. Capiteles de pilar de gola lisa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.2. Capitel de pilar de gola decorada con las “damitas” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.3. Baquetones decorados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.4. Cimacio/plinto decorado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.5. Fragmentos de cornisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.6. Voluta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.7. Cipos/pilares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.8. Fragmentos de frisos decorados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.9. Posibles plintos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.10. Elementos moldurados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.11. Sillares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.2. Elementos escultóricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.2.1. Ave/grifo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.2.2. Bóvidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.2.3. Felinos/cánidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.2.4. Sirenas o aves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.2.5. Cuadrúpedo indeterminado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.3. El taller de escultura y arquitectura funeraria del Corral de Saus de Moixent . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.3.1. Aspectos técnicos: material, instrumental y proceso de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.3.2. Algunas apreciaciones estilísticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.3.3. Síntesis del repertorio iconográfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.5. Valoración final: las fases cronológicas y el paisaje funerario monumental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.5.1. Las propuestas realizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.5.2. Propuesta de interpretación: cronología y paisaje funerario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.5.2.1. El Corral de Saus: una necrópolis ibérica destacada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.5.2.2. Fase I: El paisaje monumental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.5.2.3. Fase II: La necrópolis tardía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.5.2.4. El paulatino abandono de la necrópolis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
234
239
242
246
246
246
250
269
273
278
278
278
284
284
288
288
292
292
294
294
296
303
303
303
307
311
311
315
317
317
321
331
343
IV. PILARES-ESTELA IBÉRICOS: ESTUDIO DE UN MONUMENTO FUNERARIO IBÉRICO EN
EL CONTEXTO DEL MEDITERRÁNEO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
345
IV.1. Orígenes y posibles paralelos del Mediterráneo antiguo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.1.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.1.2. La cornisa con moldura de gola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.1.3. La cuestión de las golas ibéricas con decoración antropomorfa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.1.4. Pilares, estelas y otros monumentos funerarios del Mediterráneo antiguo . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2. Talleres y procesos de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2.1. La noción de taller: Planteamiento general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2.2. Talleres de escultura y arquitectura ibérica: los pilares-estela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2.2.1. Área de la costa sudoriental y Murcia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2.2.2. Área de la Meseta sur . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2.2.3. Área de Andalucía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2.3. Materiales, técnicas y procesos de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.3. Tipología de los pilares-estela ibéricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.3.1. La clasificación tradicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.3.2. Clasificación de la documentación: los monumentos funerarios ibéricos y los pilares-estela . . .
345
345
346
353
362
372
372
375
376
382
384
388
398
398
399
V. CONSIDERACIONES FINALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
417
V.1. La variabilidad de un monumento funerario mediterráneo con personalidad propia . . . . . . . . . . . . . . . .
V.2. La interpretación de un monumento funerario ibérico en clave social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
417
427
IX
[page-n-12]
BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
433
ANEXOS
Anexo I. Catálogo monumental. Selección de elementos de arquitectura y escultura funeraria ibérica: base
de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Serie Geográfica Andalucía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Serie Geográfica Murcia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Serie Geográfica Albacete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Serie Geográfica Añicante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Serie Geográfica Valencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Anexo II. Estudio petrológico de algunos materiales líticos procedentes de la necrópolis del Corral de Saus
(Moixent, Valencia), por Teresa Orozco Köhler . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
457
459
460
469
474
483
495
Anexo III. Estudio antropológico de los restos cremados procedentes de la necrópolis del Corral de Saus
(Moixent, Valencia), por Matías Calvo Gálvez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
501
Anexo IV. Antracoanálisis de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia), por Elena Grau Almero
513
Anexo V. Índice de láminas y figuras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
517
LÁMINAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
521
X
[page-n-13]
PRÓLOGO
El fenómeno de utilización del tipo monumental funerario ibérico conocido por el nombre de pilar-estela afecta a la
región comprendida entre las provincias de Valencia,
Alicante, Albacete y Murcia que, a partir de esta manifestación, se convierte en el exponente más septentrional de la
tumba señalizada con esculturas. Se trata de un espacio territorial que afecta parcialmente las demarcaciones regionales
de los pueblos oretano, contestano y mastieno, constituyéndose, en consecuencia, el pilar-estela en un elemento aglutinante en la cultura ibérica del sudeste, y, de ahí, una de las
claves del interés de su estudio.
Al final de la edad del bronce esas áreas no presentaban
facies culturales comunes, pero la transición hacia la cultura
ibérica impone en ellas una nueva dinámica cultural que hace
comprensible el contexto en el que se presenta el pilar-estela.
En efecto, toda la zona en cuestión participa de la apertura
hacia corrientes comerciales externas a partir de los siglos
VII-VI, cuando la ampliación del tráfico fenicio irrumpe en la
vertiente mediterránea oriental de la Península; muestras de
ello son las rutas que unen el Mediterráneo y la alta Andalucía
a través del paso de Almansa-Montesa y de La Mancha, así
como siguiendo el curso del Segura y sus afluentes, jalonadas, por ejemplo, en el ibérico antiguo, de depósitos comerciales, como La Quéjola (San Pedro) o de hitos monumentales como la torre funeraria de Pozo Moro (Chinchilla); de
santuarios de tránsito a partir del ibérico pleno y unidas por la
vía Heraclea en el tramo conocido con el nombre de Camino
de Aníbal, finalmente. Todo ello atestigua el interés estratégico de esta comunicación a lo largo de la edad del hierro.
Pero el área geográfica afectada por el pilar-estela
se destaca especialmente a partir del segundo tercio del
siglo V a.C. por la capacidad receptiva de cerámicas áticas,
cuando el tráfico por las rutas previamente trazadas cobra
una mayor frecuentación, según se deduce de la distribución
de vasos para vino en cerámica ática tanto en necrópolis
como Los Villares (Hoya Gonzalo) como, ya en el siglo IV,
en poblados como La Bastida de les Alcuses (Moixent).
Se configura, en consecuencia, como un área intermedia
entre el núcleo de Cástulo (Linares) y el litoral mediterráneo
sudoriental, que evoluciona al participar en una dinámica
comercial que transforma su sociedad y sus modos de vida.
No se puede probar convenientemente, en el estado
actual de la investigación, la existencia de uno o varios centros de población claramente destacados sobre su entorno en
la zona en estudio. Como el trabajo de Isabel Izquierdo
Peraile pone de manifiesto, en comarcas concretas, cuando
el patrón de poblamiento ha sido estudiado, aparece algún
núcleo más extenso que los demás y con una ocupación más
estable, aunque en casos como Coimbra del Barranco Ancho
(Jumilla) o El Cigarralejo (Mula), lo que se deduce de lo
hasta ahora publicado es el auge que estas poblaciones experimentan entre el final del siglo V y la primera mitad del
siglo IV a.C., en consonancia con la cronología predominante de las tumbas de sus necrópolis; otras veces, como
ocurre en La Bastida (Moixent), tras esa época de auge el
asentamiento es destruido violentamente, lo que indica la
rivalidad por el control de una zona codiciada por grupos de
gentes que intentan afincarse en ella sin conseguir permanecer más de tres o cuatro generaciones en ciertos casos.
Otro rasgo distintivo afecta a algunas necrópolis de este
área. En Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla) y, tal vez, en
El Corral de Saus (Moixent), se advierte una discontinuidad
espacial de los enterramientos, dispuestos en lugares muy próximos pero que no llegan a formar una ocupación conjunta, de
modo que un número de entre 30 y 40 deposiciones funerarias
se agrupan formando un sector determinado. Tal repartición
puede responder a vínculos sociales que, en atención al tipo
monumental que adoptan -el pilar-estela- y a los signos de
prestigio que comparten -armas en cantidad relativamente discreta, copas áticas para beber, algún elemento plástico de
1
[page-n-14]
terracota o caliza- pueden atribuirse a diversos grupos gentilicios cuyas cabezas se reconocen iguales entre sí, al modo
señalado por D’Agostino para la Basilicata (Italia). Por eso
sus exponentes de rango son iguales, aunque se aplican con
una distinción individual manifiesta.
Ninguna de esas prácticas funerarias cuenta con antecedentes propios sino que responden a modelos culturales ajenos y aparentemente eclécticos puesto que, mientras que el
pilar-estela es una interpretación ibérica de un tipo mediterráneo, como se ha demostrado antes de realizarse este estudio, la repetición de la figura del toro estante sobre su plataforma superior en Monforte del Cid (Alicante) o El Poblado
de Coimbra (Jumilla), sintetiza una tradición representativa
que procede del orientalizante peninsular, como bien se desprende de piezas como el torito de Porcuna (Jaén). Sin
embargo hay que señalar que una parte de la estatuaria de
los pilares-estela resulta innovadora en el repertorio ibérico.
Sin duda, el conjunto escultórico del Corral de Saus de
Moixent pertenece a esta corriente innovadora que introduce en el repertorio ibérico tanto nuevas imágenes híbridas,
como la sirena, como la figura de la mujer en tanto que componente del cortejo fúnebre. El monumento de El Prado
(Jumilla) constituye otro ejemplo de esta presencia femenina que, siguiendo la valoración que los estudios de género
han impuesto en la percepción de la historia, Isabel
Izquierdo Peraile desarrolla convenientemente, en relación
con los aspectos ideológicos y simbólicos. De ese modo su
estudio incita a una reflexión sobre la sociedad ibérica, tratando de comprender lo esencial de los gestos rituales de la
ceremonia del sepelio. Son análisis de este tipo los que
hacen comprender porqué, en un momento dado, el monumento funerario deja de ser respetado por los vivos, se destruye y queda convertido en material de construcción, como
ocurre en el ejemplo que merece una atención más amplia
en los capítulos que siguen.
La importancia del Corral de Saus de Moixent en este
sentido queda probada tras el estudio que motiva estas líneas
y ello justifica que se haya retomado en el museo el material
de unas excavaciones de hace más de veinte años y se haya
aplicado un método sistemático de clasificación, datación e
interpretación que si, por una parte, adolece de la imprecisión
del registro arqueológico al tratarse de una excavación que no
fue objeto de una memoria propiamente dicha en su momento, por otra, puede hoy beneficiarse de diferentes hallazgos y
trabajos sobre necrópolis ibéricas con pilares-estela.
Para el Servicio de Investigación Prehistórica de la
Diputación de Valencia y su Museo de Prehistoria, esta
publicación satisface el objetivo de documentar científicamente la necrópolis ibérica más importante de la provincia
de Valencia y de interpretar sus restos de manera distinta a
como hasta ahora se interpretaban. Para la Universitat de
València que este trabajo vea la luz supone la continuidad de
una colaboración con el SIP que, desde hace muchos años,
ha producido resultados de reconocido valor. Sin embargo el
trabajo de Isabel Izquierdo Peraile consigue algo más: situar
el tema sobre el que versó su tesis doctoral a la altura de los
mejores estudios sobre la protohistoria mediterránea.
Carmen Aranegui Gascó
Catedrática de Arqueología
Universitat de València
Xàbia, abril de 1999
2
[page-n-15]
PRESENTACIÓN
El trabajo que presentamos en esta serie de Trabajos
Varios del Servei d’Investigació Prehistòrica de Valencia es
fruto de una Tesis Doctoral denominada “Pilares-estela ibéricos. Estudio de un tipo de monumento aristocrático”, dirigida por la Prof. Carmen Aranegui Gascó, cuya defensa tuvo
lugar el 18 de diciembre de 1997 en la Facultat de Geografia
i Història de la Universitat de València1. El desarrollo de esta
obra fue paralelo a la realización de un proyecto de investigación que llevó por título: “Tumbas destruidas y esculturas
fragmentadas en la Cultura Ibérica: el ejemplo del Corral
de Saus de Moixent (Valencia)”, que llevamos a cabo gracias a la concesión en 1994 de una beca de Formación al
Personal Investigador, otorgada, en el marco del Plan
Valenciano de Ciencia y Tecnología, por la Conselleria de
Educació i Ciència de la Generalitat Valenciana.
Este proyecto se integró en la línea de investigación
dedicada a la cultura ibérica -de gran tradición en la
Universitat de València-, desarrollada por el Departament de
Prehistòria i d’Arqueologia. Su propuesta se realizó inicialmente a partir de diversas premisas que impulsaron su interés; por una parte, la base documental del estudio: los materiales arqueológicos, prácticamente inéditos, procedentes de
la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia), con un
gran potencial de información sobre rituales, cronología,
ambiente y paisaje funerario, que documenta a su vez un
fenómeno conocido en el ámbito de la cultura ibérica, la
destrucción de monumentos funerarios antiguos, cuyos restos escultóricos y arquitectónicos han sido reutilizados
como elementos de construcción en tumbas de fases posteriores, generalmente del tipo conocido como de empedrado
1
tumular. Por otra parte, el desarrollo alcanzado por disciplinas tales como la arqueología funeraria o el análisis iconográfico han permitido avanzar métodos científicos para la
extracción de interesantes conclusiones a cerca de la sociedad que diseña las pautas y los rituales en relación con la
muerte. Bajo estos planteamientos se orientó el estudio de
esta destacada necrópolis ibérica valenciana. El interés fundamental del proyecto se centró en el análisis de los elementos escultóricos y arquitectónicos, cuya documentación
gráfica, litológica y estilística fue elaborada, entre otros
aspectos, para definir el paisaje monumental de la necrópolis y valorar la posibilidad de existencia de un taller o un
artesanado local que operara en este territorio. Tras el análisis y estudio de los materiales, realizamos una propuesta de
restitución de los monumentos funerarios de la necrópolis,
teniendo en cuenta los aspectos de ubicación original de las
piezas, su posterior destrucción y reaprovechamiento en
estructuras funerarias más tardías.
El proyecto de reestudio de la necrópolis ibérica del
Corral del Saus viene a formar parte asimismo de la línea
conocida como arqueología de museo, cuyo objetivo es dar a
conocer conjuntos arqueológicos inéditos o poco conocidos,
procedentes de antiguas excavaciones, cuyos fondos se hallan
en los almacenes de diversos museos de nuestra geografía. En
esta línea de trabajo cabe citar también algunas de las recientes revisiones y presentaciones de estudios de distintos yacimientos del País Valenciano, de referencia obligada en el
ámbito de la cultura ibérica como, de manera destacada, el
Tossal de Sant Miquel de Llíria (Bonet, 1995), o, La Covalta
de Albaida (Raga, 1994) y Arse-Saguntum (Martí Bonafé,
El tribunal de esta Tesis fue presidido por Lorenzo Abad Casal y compuesto, además, por Ricardo Olmos Romera, Teresa Chapa Brunet, Consuelo Mata Parreño y Helena Bonet
Rosado. Con posterioridad, esta Tesis Doctoral mereció el Premio Extraordinario de Doctorado correspondiente al curso 1997/1998 por parte de la Universitat de València.
3
[page-n-16]
1998). Desde esta perspectiva, bajo la dirección de la Dra.
Carmen Aranegui -directora asimismo de los citados trabajos
anteriores-, que siempre ha orientado nuestro trabajo, y con el
apoyo inicial del Dr. Bernat Martí del Servei d’Investigació
Prehistòrica-Museu de Prehistòria “Domingo Fletcher” de
Valencia, afrontamos el estudio de los materiales de la necrópolis del Corral de Saus, depositados mayoritariamente en el
Museo de Valencia. El resultado de la revisión y el estudio de
materiales procedentes de esta necrópolis valenciana se plasmó inicialmente en una Tesis de Licenciatura centrada en el
contexto arqueológico de dicho yacimiento (Izquierdo,
1995a) que dio lugar a la publicación de diversos trabajos
(Izquierdo, 1995a, b y c; 1996, 1997a y b). Posteriormente,
incorporamos los resultados del proyecto de investigación en
uno de los capítulos de nuestra Tesis de Doctorado, que incluyó además los resultados de los estudios antropológicos,
petrológicos y antracológicos, respectivamente, de Matías
Calvo Gálvez, Teresa Orozco Köhler y Elena Grau Almero,
llevados a cabo sobre la necrópolis. El estudio y la interpretación de este recinto funerario se presentan monográficamente
en un capítulo de este volumen, dedicado al estudio global de
un monumento funerario ibérico, el pilar-estela, exponente
excepcional del universo aristocrático en esta cultura. Ello se
justifica por tratarse de un yacimiento que ha documentado
diversos e interesantes testimonios de este tipo monumental
de la arquitectura funeraria de los iberos, algunos de cuyos
elementos ya fueron publicados, como el denominado “pilar
de las damitas” (Almagro Gorbea, 1987).
A propósito de tipos monumentales y necrópolis, tras el
descubrimiento del monumento turriforme de Pozo Moro
(Albacete) y todo el complejo programa iconográfico que lo
acompaña, los trabajos, fundamentalmente, de M. Almagro
Gorbea (v. infra), entre otros autores, pusieron de manifiesto la variabilidad del paisaje monumental de las necrópolis
ibéricas. Con posterioridad, al compás del descubrimiento
de nuevos elementos monumentales y la publicación de
abundantes trabajos sobre el tema, básicamente en las dos
últimas décadas, se han ido definiendo con mayor precisión
diferentes tipos de monumentos funerarios en los distintos
territorios ibéricos. En este marco se inserta el trabajo que
desarrollamos a mediados de la década de los noventa y que
presentamos en esta publicación monográfica dedicada al
estudio de los monumentos del tipo pilar-estela. La documentación arqueológica generada en el último cuarto del
siglo que ahora acaba, centrada geográficamente en el cuadrante sureste de la Península ibérica, así como la oportunidad de presentar el estudio completo de una necrópolis prácticamente desconocida, la citada del Corral de Saus, que
contaba entre su conjunto de materiales originales componentes del pilar-estela, impulsaron la realización de un proyecto, centrado en este tipo monumental, que culmina ahora
con la edición de esta obra.
Nuestro trabajo parte de una hipótesis ya confirmada por
la investigación. Su objetivo, como hemos señalado, es abordar el estudio en profundidad de este monumento funerario
ibérico, el pilar-estela, globalmente, desde la tipología -análisis de sus componentes básicos, subtipos y variantes-, la
4
iconografía -temas y motivos representados; en síntesis, el
programa de imágenes conocido-, su dispersión geográfica,
cronologías, estilos y talleres, así como, finalmente la interpretación o significación en la sociedad que lo genera.
La documentación que presentamos contempla conjuntos
monumentales prácticamente inéditos como el citado de la
necrópolis valenciana del Corral de Saus, así como piezas
pertenecientes a otras necrópolis, básicamente, de la provincia de Albacete. Por otro lado, hemos revisado en los respectivos museos las colecciones de piezas, entre las que se han
identificado elementos monumentales, cuya adscripción a la
tipología del pilar-estela merece un obligado comentario por
nuestra parte. Finalmente, hemos efectuado un seguimiento
pormenorizado en la literatura especializada. Esta revisión de
la bibliografía, tan necesaria en este tipo de proyectos, recoge tanto los datos empíricos de los yacimientos y conjuntos
monumentales, como las hipótesis de interpretación de éstos.
En síntesis, hemos analizado todas aquellos conjuntos
de escultura y arquitectura monumental ibérica rastreando y
documentando adecuadamente la existencia del pilar-estela.
En algunos yacimientos se concluye con su presencia y se
presentan las restituciones -en diversos casos ya publicadas
por otros autores-; en otros casos, por el contrario, se cuestiona su existencia o se plantean soluciones alternativas.
Los criterios clasificatorios vienen marcados por la morfología o tectónica de los bloques, sus dimensiones o estereotomía, la tipología, e iconografía de los elementos considerados, como veremos más adelante. El marco geográfico de
análisis se centra esencialmente en el sureste peninsular
sensu lato, esto es, el territorio correspondiente a las actuales provincias de Alicante, Albacete, Murcia y sur de
Valencia, pero también la Alta Andalucía. En este último
espacio nuestras referencias son únicamente bibliográficas.
Para el resto de áreas hemos analizado directamente las piezas y monumentos considerados.
El sujeto central de esta monografía sobre los pilaresestela ibéricos invita a reflexionar sobre distintos temas que
entroncan con líneas de investigación actuales como la llamada arqueología de la muerte o la arqueología social, el
análisis iconográfico o el estudio de los talleres artesanales,
aspectos que atañen en definitiva a nuestro propio conocimiento y concepción de la cultura ibérica. El mundo funerario como reflejo de la estructura e ideología de la sociedad;
las necrópolis como espacios cosmológicos; los monumentos funerarios y su variabilidad formal e iconográfica; el
funcionamiento de los talleres artesanales de escultura y
arquitectura en los distintos territorios de la geografía ibérica; las dataciones de la escultura ibérica; los problemas derivados de la ausencia de contextos arqueológicos precisos;
los rasgos estilísticos versus las estratigrafías en determinadas piezas; son cuestiones todas ellas, por citar algunos
ejemplos, sobre las que la investigación especializada está
trabajando en la actualidad y avanzando enormemente.
Esta obra se estructura en cuatro partes claramente diferenciadas: una primera parte introductoria que comprende el
capítulo inicial; en segundo lugar, una parte que analiza,
presentando, describiendo e interpretando, la documentación existente en los territorios propuestos -capítulo II-,
[page-n-17]
dedicando un capítulo monográfico -capítulo III- a la necrópolis del Corral de Saus; en tercer lugar, profundizamos en
el estudio del monumento -capítulos IV y V- a partir de los
ejemplos comentados en capítulos precedentes; finalmente,
se presenta la documentación bibliográfica -capítulo VI-,
una síntesis de la fotográfica -VII-, así como los anexos
documentales que complementan la información de los
capítulos anteriores.
Presentamos a continuación la articulación pormenorizada con un resumen de contenidos de estas partes:
En el capítulo I -Introducción- presentamos una síntesis
del marco teórico-metodológico en el que nos apoyamos
para desarrollar nuestro estudio, haciendo un breve repaso
por los fundamentos teóricos de la disciplina conocida como
arqueología de la muerte, así como por la introducción de la
iconografía aplicada al estudio arqueológico, en este caso,
con una atención destacada a los monumentos funerarios.
En otro apartado se presenta un estado de la cuestión sobre
la arquitectura y la escultura funeraria ibérica. Nuestra atención en este punto se centra en el análisis y comentario de
los trabajos dedicados al estudio de los restos arquitectónicos y escultóricos vinculados a las necrópolis ibéricas.
Esta síntesis puede ser interesante de cara a comprender el
desarrollo y la evolución en la consideración de estas manifestaciones de la cultura ibérica. Por otra parte, este análisis
puede proporcionar algunas de las claves para explicar algunas de las teorías, posiciones y soluciones ofrecidas en la
actualidad sobre el tema.
Una segunda parte fundamentalmente analítica, descriptiva e interpretativa a su vez, presenta los datos en los yacimientos en que se ha podido documentar elementos pertenecientes a la tipología del pilar-estela. Esta parte comprende la
totalidad del capítulo II y gran parte del capítulo III.
En el capítulo II -Pilares-estela ibéricos: análisis de la
documentación existente-; realizamos inicialmente una síntesis de contenidos de los principales monumentos funerarios
ibéricos identificados hasta las fechas de redacción de este
trabajo para enmarcar la tipología del pilar-estela; a continuación, nos centramos en este monumento y analizamos críticamente los ejemplos de elementos y monumentos documentados, entre los que contamos con diversos grados de
conservación, documentación, restitución y análisis; ofrecemos una definición del monumento y sus componentes, así
como las propuestas de restitución de pilares-estela ibéricos
desde Andalucía, pasando por los territorios correspondientes
a las actuales provincias de Murcia y Albacete hasta llegar a
la costa oriental peninsular -Alicante-, donde enlazamos con
el siguiente capítulo. La documentación gráfica -mapas y
dibujos, considerados globalmente como figuras- se ofrece
de forma paralela al estudio de los monumentos. Por otra
parte, la base de datos correspondiente a los bloques monumentales considerados se presenta en el anexo I (v. infra).
En el capítulo III -El Corral de Saus de Moixent
(Valencia): la necrópolis y su paisaje monumental-; presentamos la localización, historia de la investigación, contexto
arqueológico, los elementos monumentales documentados y
el ensayo de restitución del paisaje funerario monumental de
la necrópolis. La mayor parte de los datos que presentamos
en este capítulo referidos a los materiales proceden de nuestra Tesis de Licenciatura inédita (Izquierdo, 1995a), en la
que analizamos el contexto arqueológico de la necrópolis,
además de realizar una primera aproximación a sus elementos monumentales. A partir de la presentación inicial de la
localización -geográfica e histórica-, los conjuntos de incineración, el estudio de materiales y los contextos arqueológicos del yacimiento, valoramos los elementos arquitectónicos y escultóricos hallados en esta necrópolis, proponiendo
un ensayo de restitución de su posible paisaje funerario a lo
largo de etapas sucesivas en el tiempo.
La tercera parte de esta obra plantea el estudio, la valoración e interpretación final del monumento tipo pilar-estela
a partir de los datos anteriores, considerando además elementos de orden técnico, estilístico, tipológico, así como histórico, cronológico y paralelos foráneos a la cultura ibérica.
Supone la aportación final de nuestro trabajo sobre el monumento y comprende esencialmente los dos capítulos finales.
En el capítulo IV -Pilares-estela ibéricos: estudio de un
monumento funerario ibérico en el contexto del
Mediterráneo-, se aborda el análisis de los materiales y las
técnicas de ejecución; se efectúa una indagación tipológica
o taxonomía de los monumentos funerarios ibéricos en
general y los pilares-estela particularmente, los posibles
talleres de escultura en los distintos territorios ibéricos y la
cronología, así como la cuestión de los orígenes y posibles
paralelos en monumentos -pilares, estelas, etc.-, básicamente funerarios, del Mediterráneo antiguo. Finalmente, el capítulo V -Consideraciones finales- valora, a modo de conclusión final, esta construcción monumental aristocrática en el
contexto de la sociedad ibérica, integrándolo el el marco del
Mediterráneo antiguo. El pilar-estela es concebido como un
monumento funerario plenamente mediterráneo.
La cuarta y última parte comprende la documentación
complementaria a todos los niveles de esta monografía bibliográfica, láminas, síntesis de la base de datos informática etc...- y se desarrolla en los dos restantes capítulos y los
cinco anexos o apéndices documentales presentados inicialmente en la Tesis. En el capítulo VI -Bibliografía- se ofrece
la relación de referencias bibliográficas en las que apoyamos
nuestro trabajo, precedida de un listado de las abreviaturas
utilizadas. El apartado -Láminas- presenta una selección de
fotografías de algunos de los materiales estudiados.
En cuanto a los apéndices, el anexo I -Catálogo monumental. Selección de elementos de arquitectura y escultura
funeraria ibérica: base de datos- voluntariamente limitada
por cuestiones de espacio, recoge los elementos monumentales de los diferentes yacimientos ibéricos considerados,
precedida de una explicación de la ficha de datos empleada.
Cada uno de los elementos pétreos considerados, correspondientes a los capítulos II y III, posee un número de registro
concreto en la base de datos; se ha optado por otorgar un
número correlativo de entrada para cada serie geográfica
que se corresponde con una comunidad -en el caso de
Andalucía- y provincia actual considerada -en los casos de
Murcia, Albacete, Alicante y Valencia- para indicar más
fácilmente la referencia; asimismo, se aporta en cada ficha,
si es el caso, la referencia gráfica de la pieza.
5
[page-n-18]
En el anexo II -Estudio petrológico de algunos materiales líticos procedentes de la necrópolis del “Corral de
Saus” (Moixent, Valencia) (por Teresa Orozco Köhler,
Departament de Prehistòria i d’Arqueologia de la
Universitat de Valencia)- se incorpora el estudio de la materia pétrea empleada en gran parte del conjunto monumental
de la necrópolis del Corral de Saus, así como una introducción específicamente sobre el entorno litológico del yacimiento, con mapas y láminas de las muestras seleccionadas
de cara al análisis en microscopio petrográfico.
El anexo III -Análisis antropológico de los restos cremados procedentes del Corral de Saus (Moixent, Valencia)
(por Matías Calvo Gálvez, Museo Arqueológico de Sagunto,
Valencia)- presenta el estudio de los conjuntos de incineración de esta necrópolis, con interesantes resultados en lo que
se refiere a paleodemografía -grupos de edad y sexo-, representación relativa del esqueleto y temperaturas de cremación, entre otros aspectos.
El anexo IV -Antracoanálisis de la necrópolis del
Corral de Saus (Moixent, Valencia) (por Elena Grau
Almero, Departament de Prehistòria i d’Arqueologia de la
Universitat de Valencia) incorpora el estudio, fruto del análisis de distintas muestras antracológicas procedentes de las
cremaciones del mismo recinto funerario.
Las conclusiones de estos tres últimos estudios -petrología, antropología y antracología- han sido integradas en el
cuerpo de texto del capítulo III.
Finalmente, el anexo V -Índices- proporciona una serie
de tablas de cara a facilitar la consulta de la parte gráfica de
algunos de los materiales monumentales presentados en esta
monografía -documentación gráfica de los elementos monumentales estudiados- y una relación de los mapas incluidos
en el cuerpo de texto de los distintos capítulos.
Quisiéramos citar aquí finalmente la aportación de personas e instituciones sin cuya colaboración este trabajo no
habría sido posible.
En primer lugar, queremos expresar el más sincero agradecimiento a nuestra directora y maestra, tanto del proyecto
de investigación, la Tesis de licenciatura, como la Tesis
Doctoral, la Dra. Carmen Aranegui Gascó, quien depositó
su confianza en nuestro trabajo desde el principio y nos ha
apoyado desde entonces con sus valiosos consejos, sugerencias e inestimable ayuda.
Queremos agradecer igualmente el apoyo prestado por
todos los miembros del Departament de Prehistòria i
d’Arqueologia de la Universitat de Valencia, en especial por
la Dra. Consuelo Mata, el Dr. Carlos Gómez Bellard, el
Dr. José Pérez Ballester y el Dr. Ferran Arasa. Las doctoras
Elena Grau y Teresa Orozco, así como Matías Calvo han
contribuido con sus estudios de antracología, petrología y
antropología, respectivamente, a completar nuestra Tesis
Doctoral. Agradecemos su trabajo desinteresado que ha
enriquecido y completado nuestro conocimiento de la necrópolis valenciana del Corral de Saus.
Del mismo modo, agradecemos todas las facilidades
dadas para estudiar conjuntos monumentales ibéricos en
el Museo de Prehistoria “Domingo Fletcher” de Valencia,
6
-Dr. Bernat Martí y posteriormente, Dra. Begoña Carrascosa-,
el Museo monográfico de “El Cigarralejo” de Mula (Murcia),
-Dra. Virginia Page-, el Museo Arqueológico de Murcia
-Dr. José Miguel García Cano-, el Museo Arqueológico
“Jerónimo Molina” de Jumilla (Murcia), -Dr. Emiliano
Hernández-, el Museo Arqueológico de Cartagena (Murcia)
-Dr. Miguel Martínez-, el Museo Arqueológico de Alicante
-Dr. Rafael Azuar-, el Museo Arqueológico “Alejandro
Ramos Folqués” de Elx y el Museo monográfico de L’Alcúdia
de Elx (Alicante) -Dr. Rafael Ramos Fernández y
Alejandro Ramos Molina-, el Museo Arqueológico de Elda
(Alicante) -Dr. Antonio Poveda-, el Museo Arqueológico de
Albacete -Dra. Rubí Sanz- y el Musée des Antiquités
Nationales de St. Germain-en-Laye (Francia) -Mme. Christine
Lorre-. Del mismo modo, el Prof. Juan Blánquez nos permitió
amablemente estudiar un conjunto de elementos monumentales, en parte inédito, del territorio de Albacete en la
Universidad Autónoma de Madrid y el Museo de Albacete.
Desde el Servei de Investigació Prehistòrica-Museu de
Prehistòria “Domingo Fletcher” de Valencia, el Dr. Bernat
Martí y la Dra. Helena Bonet apoyaron siempre nuestro trabajo. Su ayuda ha sido verdaderamente imprescindible para
poder concluir el estudio de materiales de la necrópolis del
Corral de Saus. También hemos de recordar a Francisco
Chiner, que nos ayudó con sus espléndidos dibujos de algunas de las piezas escultóricas más importantes de este yacimiento. Hemos de agradecer la amable colaboración del personal de almacenes del Museo, en especial a Rafael Pérez,
Rafael Fambuena y José Urbano.
No podemos olvidar, por otra parte, el apoyo y las valiosas aportaciones del Dr. Ricardo Olmos Romera, desde el
Departamento de Historia Antigua y Arqueología del Centro
de Estudios Históricos del CSIC en Madrid, de quien venimos aprendiendo desde hace algunos años. También
Trinidad Tortosa nos ayudó en todo cuanto le hemos pedido.
Los Profs. Francis Croissant y Pierre Rouillard, del
Centre de Recherche d’Archéologie Classique (Université
de Paris I-Panthéon Sorbonne) nos atendieron muy cordial y
amablemente durante nuestra fructífera estancia en el otoño
de 1996 en el citado centro de investigación en París.
Óscar Alejandro Alvarado nos ha ayudado enormemente
en la tarea de informatización de los datos, fotografía y preparación de la documentación gráfica de este trabajo.
La empresa informática Neurofun, prestó parte de sus equipos
de cara a la digitalización e impresión de nuestras láminas.
Muchas han sido las personas que han participado, en
definitiva, con sus ideas, consejos y facilidades en la realización de este proyecto, sin cuya colaboración difícilmente
hubiera podido realizarse. Nombrarlas a todas sería una larga
tarea. Finalmente, deseamos agradecer, el apoyo de amigas y
amigos; de nuevo, la ayuda incondicional de Óscar Alvarado,
así como la de nuestra familia, y en especial, el cariño y
constante cuidado por parte de mi madre.
[page-n-19]
I. INTRODUCCIÓN
I.1. MARCO TEÓRICO-METODOLÓGICO
El trabajo que presentamos queda enmarcado, dentro de
la arqueología funeraria ibérica, en una serie de disciplinas
que cuentan con una metodología de trabajo propia y bien
conocida. Nuestro ámbito de análisis es el mundo funerario
y, en este sentido, parece adecuado presentar, muy sintéticamente, el marco teórico y metodológico en el que nos hemos
apoyado para la realización de este estudio. Así pues, en
primer lugar veremos una introducción a la denominada
arqueología de la muerte, que, por cuestión de espacio y
puesto que el tema ya ha sido tratado en diversas publicaciones, forzosamente limitamos a sus aspectos más relevantes desde el punto de vista teórico y del desarrollo de
trabajos en la Península ibérica. En segundo lugar, desde el
sujeto de investigación que aquí interesa, el pilar-estela, se
presenta un programa complejo de imágenes. El análisis
iconográfico puede aportar claves interpretativas del propio
monumento y por ello ofrecemos algunos breves apuntes
historiográficos y de método en un punto posterior.
I.1.1. La arqueología de la muerte
El reflejo del mundo de los vivos en los contextos del
mundo funerario está codificado desde una serie de presupuestos teóricos bien conocidos. Este es el enfoque general
desde el que hemos planteado el estudio de los restos funerarios que constituyen nuestro ámbito de trabajo. A continuación, pasamos a citar algunas de estas ideas que han
orientado nuestra propia investigación y, paralelamente,
referiremos una síntesis del estado de la cuestión del tema
en la Península ibérica.
El mundo de las necrópolis, en general, ha sido una
fuente tradicional de información muy importante para el
pasado. Al respecto de este interés podríamos aducir varios
factores como la propia concentración de vestigios, el hecho
de tratarse de conjuntos cerrados con asociaciones cronoló-
gicas y tipológicas o el mismo material funerario, los
ajuares, seleccionados con un hipotético valor simbólico.
La originalmente llamada archaeology of death surge a
principios de la década de los setenta como una propuesta
teórico-metodológica inscrita en la americana new archaeology, cuyo objeto de estudio son las prácticas funerarias.
Hasta su nacimiento, el mundo funerario había sido analizado, básicamente, desde un punto de vista arqueológico de
un modo descriptivo y clasificador. Por el contrario, la
antropología y la etnología abordaron el estudio del mundo
funerario más en profundidad. La “nueva” -en aquellos
momentos- arqueología funeraria enfoca el estudio de
dichos restos desde la perspectiva de la arqueología social,
incorporando una metodología neopositivista y, esencialmente, la noción de explicación del método hipotéticodeductivo. Se trata de un punto de vista distinto al tradicional, un nuevo enfoque que aporta valiosos datos sobre el
entramado socio-cultural e ideológico de las comunidades
del pasado, aunque evidentemente tiene unos límites y unas
dificultades de aplicación dada la complejidad de la
interpretación del registro arqueológico. Precisamente
algunos autores hacen hincapié en esas dificultades y la
problemática de esta disciplina que como la misma new
archaeology está sujeta a la crítica y la revisión, como posteriormente veremos.
La arqueología de la muerte inicia su desarrollo teórico
de la mano, fundamentalmente, de A.A. Saxe (1970) o
L.R. Binford (1972). Estos autores, de formación antropológica, conciben las prácticas funerarias, desde la perspectiva
de la cultura sistémica, como un reflejo de la organización y
la estructura social. A lo largo de la década de los setenta, y
a partir de los autores citados, se destacan las aportaciones
de J.A. Brown (1971), editor de una obra síntesis: Approaches to the social dimensions of Mortuary Practices, que
recoge diferentes estudios de la época, con un marco
teórico-metodológico y aplicaciones prácticas sobre el
7
[page-n-20]
terreno. J. Tainter (1975 y 1978) ampliará postulados
subrayando la importancia de la estructura y la organización
de los sistemas sociales -muy en la línea de Binford-, la
clasificación numérica y los modelos cuantitativos aplicados a la arqueología funeraria y el concepto de gasto de
energía, ya iniciado por Binford. Estos dos autores fueron
los principales continuadores de la obra de Saxe y Binford y
constituyen la línea interpretativa tradicional o el llamado
“enfoque clásico Binford-Saxe” (Chapman, 1987, 201).
En esta misma línea se destacan también investigadores
como K. Randsborg (1974) que analizará el período Neolítico desde esta perspectiva; L. G. Goldstein (1976) que estudiará la sociedad de la región del Mississippi norteamericana a partir de sus restos funerarios o F. R. Hodson (1979)
que plantea la temática del estatus en relación a distribuciones de edad y sexo en los cementerios de la Edad del
Hierro europeo; todos en síntesis, con aplicaciones prácticas
en diferentes necrópolis de pueblos primitivos actuales y
sociedades prehistóricas. En la década de los ochenta tiene
lugar la publicación de la obra colectiva The Archaeology of
death, editada por R. Chapman, I. Kynnes y K. Randsborg
(1981), dentro de las monografías de la serie New Direcctions in Archaeology, que representa un estado de la cuestión
del tema, con nuevas aportaciones, críticas y valoraciones de
nuevos aspectos como la dimensión espacial de las prácticas
funerarias, las inferencias sociales a partir de los datos
arqueológicos, junto con temas definidos anteriormente
como parte del nivel de análisis específico (Chapman,
1977, 24) como la paleodemografía, paleopatología, paleonutrición etc. En el mismo sentido, J. O’Shea (1984) intentará establecer una teoría arqueológica del comportamiento
funerario 2. Más tarde Chapman, en un artículo posterior
(Chapman, 1987, 198-199) plantea cuestiones como la
propia terminología utilizada en la literatura científica, los
problemas que plantea la limitación del registro arqueológico o la elección de analíticas adecuadas.
Los puntos de referencia obligados para el arranque de
esta disciplina se marcan a través de dos artículos de
L. R. Binford: el primero denominado: “Archaeology as
Anthropology”, publicado en 1962, y el segundo, más
concretamente para el estudio de los restos funerarios,
“Mortuary practices: their study and their potencial”, publicado una década más tarde, donde el autor, en primer lugar
realiza una interesante revisión de lo que denomina,
“la documentación de la perspectiva filosófica” de finales
del siglo XIX e inicios del siglo XX de antropólogos
clásicos que han analizado las prácticas funerarias como
Frazer, Tylor, Gertz o Malinowski entre otros, con su respec-
2
8
tiva crítica incluida. Pero el análisis de Binford va mucho
más allá y alude al propio concepto global de cultura.
Sus observaciones a las proposiciones planteadas por
Kroeber se consideran ya clásicas (Binford, 1972). Por su
lado, Saxe en su Tesis Doctoral de 1970, denominada Social
Dimensions of Mortuary Practices, de nuevo, plantea el
análisis de las prácticas funerarias en el contexto del sistema
social, estudiando la organización de los enterramientos en
tres sociedades de primitivos actuales, utilizando conceptos
de la teoría del “rol” como la identidad social, “categoría
social o lo que se ha llamado, una posición o estatus social”,
como ser varón, cazador, etc. o “persona social”. Las principales hipótesis que son planteadas se agrupan en tres
aspectos esenciales como son la persona social del difunto,
la relación entre el desarrollo de la sociedad, su complejidad
y la elaboración de los enterramientos, así como la relación
entre el espacio funerario o las áreas de deposición especializadas y los linajes sociales. Esencialmente, este autor
señala que las identidades sociales del fallecido se plasmarán más o menos claramente, en las prácticas funerarias
a través de una selección de caracteres en relación a la
persona social del difunto. Esta concepción fue criticada
posteriormente desde posiciones marxistas en el sentido que
se plantea todo el proceso ritual como un “(...) tipo de evolución social” (Lull y Picazo, 1989, 10).
Tainter, por su parte, seguidor de los planteamientos
especialmente de Binford, como eje de su análisis considera
que “(...) the structure and the organization for social
systems as well as the estatus positions occupied by the
members of such systems, are symbolized at death through
variations in the form of mortuary rituals. (Tainter, 1975, 1).
”
Su concepción del ritual funerario es planteada como un
sistema de comunicación en el que ciertos símbolos son
empleados para transmitir información sobre el estatus del
fallecido (Tainter, 1978, 113). Evidentemente esta idea coincide con la anterior planteada por Saxe, que, en definitiva,
define el ritual funerario como un “proceso de simbolización” (Idem, 121). Por otra parte, el autor analiza el grado de
información o significación de los datos funerarios, el uso de
tipologías sociales especialmente en el estudio de las sociedades prehistóricas y el tema de la clasificación numérica de
los datos funerarios y las técnicas y modelos cuantitativos
aplicados a su estudio. Del mismo modo, se valoran los
conceptos de estatus y gasto energético desde la perspectiva
de su vinculación con la estructura de la sociedad del mundo
de los vivos. Sobre este último aspecto, el autor plantea que
han de ser tenidos en cuenta factores como la complejidad
del tratamiento del enterramiento, la construcción y ubica-
Cuyos principios básicos se pueden resumir en una serie de puntos que insisten en los postulados clásicos que relacionan la esfera de los vivos con la de los muertos y que
referimos aquí por el interés que encierran:
a) todas las sociedades emplean uno o varios sistemas para la deposición de sus muertos;
b) una población funeraria mostrará características demográficas y fisiológicas que reflejarán las propias características de la población viva;
c) en un contexto funerario, cada enterramiento representa la aplicación sistemática de una serie de medidas relevantes para ese individuo.
Así, la naturaleza de la sociedad modelará y limitará las prácticas para la deposición de los difuntos; el tratamiento específico que se da a un individuo en el momento de su
muerte será consistente con la población social del individuo en su vida; los elementos que se combinan en un contexto funerario habrán sido contemporáneos con la sociedad
de los vivos en el momento de su enterramiento -ley de Worsaae- (citado en Chapa, 1991, 17-18).
[page-n-21]
ción del mismo, la extensión y duración de la conducta del
ritual funerario, las diferencias en la contribución material al
ritual y los posibles sacrificios selectivos.
Sin embargo, la arqueología de la muerte también ha
recibido y recibe en la actualidad críticas. Así, distintas
propuestas alternativas se han ofrecido sobre las primeras
formulaciones. De un modo general, hemos de distinguir,
por un lado, las críticas vertidas desde la arqueología tradicional a la disciplina procesualista, que desde mediados de
los años setenta dominó el panorama de la investigación más
avanzada en esta disciplina. Por otro lado, hemos de situar
las propuestas críticas desde diversos enfoques -estructuralismos, marxismos, deconstruccionismos, hermenéutica-,
agrupados en la llamada arqueología post-procesual, a la
cabeza del debate teórico de vanguardia. Con respecto a la
crítica tradicionalista, se ha acusado a la arqueología funeraria procesual de excesivamente ingenua y optimista ante la
búsqueda de interpretaciones sociológicas y antropológicas
de la variabilidad del registro arqueológico. Podemos
resumir estas posiciones como escépticas, en definitiva, ante
la hipotética correlación entre los restos funerarios y las
formas de organización social (Vicent, 1995, 24). Más interesantes son sin duda las críticas vertidas desde el campo
estrictamente arqueológico, en el seno de la arqueología
post-procesual, que se interroga acerca de cuál es la naturaleza de la relación entre la variabilidad funeraria y la variabilidad social. Se podrían distinguir, a su vez, dos grandes
corrientes, no necesariamente divergentes: por una parte, los
análisis basados en el concepto marxista de “ideología” y,
por otro lado, los que parten de la tradición estructuralista o
simbólica. Así, la arqueología post-procesual, simbólica o
radical de la mano de I. Hodder (1988) considera, en oposición al enfoque sistémico, que la cultura posee en sí misma
una entidad propia actuando como “arma” en las contradicciones sociales y que la cultura material no es un mero
reflejo de la vida y la organización social, criticando la
simplicidad de los postulados del tipo clásico “BinfordSaxe” o sus seguidores.
En esta línea, Shanks y Tilley (1982), subrayaron la
importancia de la ideología en el lenguaje funerario. Así,
como ejemplo del contraste entre las visiones de la arqueología procesual o sistémica y la contextual sobre el tema que
aquí nos ocupa, puede señalarse el trabajo de estos autores
sobre la interpretación de los megalitos de la fachada atlántica frente a la inicial explicación de C. Renfrew. Por su
parte y en la misma línea de los autores anteriores, Parker
Pearson establece en 1982 cuatro proposiciones insistiendo
en el papel del simbolismo de la comunicación ritual y la
ideología, que pueden resumirse en:
a) el simbolismo de la comunicación ritual no se refiere
a las relaciones de poder sino a una expresión ideal de éstas;
b) las relaciones entre los grupos de vivos deben verse
como relaciones de desigualdad e influencia, donde los
muertos pueden ser manipulados para la separación de
estatus entre esos grupos y la ideología tiende a justificar las
relaciones de desigualdad, con el uso del pasado para legitimar el presente;
c) la relación vivos-muertos se debe integrar en los estu-
dios sobre prácticas funerarias, en particular, el nuevo papel
del muerto y el contexto de la muerte como una plataforma
para la advertencia social;
d) estos “avisos sociales” pueden variar si las relaciones
de poder cambian, con un reordenamiento y consolidación
de las nuevas posiciones sociales (en Chapa, 1991, 20-22).
Fuera de esta línea interpretativa, otros autores han criticado la archaeology of death como incapaz de relacionar el
mundo de los muertos con el de los vivos como Piggot o
Ucko, quien en su conocido artículo de 1969 se muestra más
crítico apoyándose en numerosos ejemplos etnográficos
muy interesantes, otorgando una enorme variabilidad a la
interpretación y aproximación arqueológica. Asimismo,
señala: “(...) It is true to say that burial very often does imply
some kind of belief in a spiritual being, but the beliefs
involved may be of the most general kind (...)” (Ucko, 1969,
264-265). Continuando con el punto de vista de la Antropología, destaca también la problemática planteada por los
trabajos de la obra editada por Huntington y Metcalf (1979)
donde se muestra que no hay una simple explicación de los
caminos de la muerte en términos de psicología universal,
demostrando que las vías en que se manifiestan las costumbres culturales son la expresión de sus valores más
profundos, teniendo en cuenta la naturaleza del individuo y
de la propia vida. Estos autores traducen la faceta antropológica del ritual funerario. Desde la perspectiva de la Sociología, destacamos la obra de síntesis editada por G. Gnoli y
J. P. Vernant (1982), La mort, les morts dans les sociétés
anciennes, fruto de un coloquio sobre la ideología funeraria
del mundo antiguo que tuvo lugar en Nápoles en 1977 y
donde se ofrece un planteamiento multidisciplinar desde la
arqueología, la iconografía, la filología y la historia. En esta
obra se subraya el tema del simbolismo de las prácticas
funerarias con aproximaciones que proceden en su mayor
parte de alguna variante del análisis estructuralista.
En diversos trabajos se sugiere la problemática metodológica
que resulta de la confrontación de las fuentes escritas y los
restos materiales. En la introducción de la obra, destacamos
el artículo de B. d’Agostino y A. Schnapp (1982, 17-20)
donde incluso se habla de una “arqueología sociológica” al
servicio del estudio de los enterramientos, tras la obra de
G. Childe. Aunque desde presupuestos teóricos diferente a
los de la arqueología de la muerte, estos últimos
investigadores plantean que “( ...) le monde des mort (ou du
moins ce qui nous en reste) se présente comme le reflet, l’expression plus ou moins directe, plus ou moins médiatisée,
travestie, voire phantasmatique, de la société des vivants
(...)”, considerando que “(...) les morts sont un enjeu que
n´est pas laissé au hassard.
”
En la Península ibérica, la evolución de los estudios
sobre las necrópolis y el desarrollo de la arqueología funeraria ha seguido una serie de fases diferenciadas a través de
líneas de investigación distintas. Seguimos algunos trabajos
de síntesis recientes como el de Blánquez (1995a) o el de
Mata (1996) que han señalado de una manera acertada el
desarrollo de estas etapas en la arqueología española. Así,
tras una primera fase inicial de trabajos de campo desde
finales del siglo XIX y durante la primera mitad del
9
[page-n-22]
siglo XX, cuándo se llevan a cabo campañas de excavación
en algunas de las más importantes necrópolis peninsulares
como El Argar (Almería), Tutugi (Galera, Granada),
Toya (Jaén), Las Cogotas (Cardeñosa, Ávila) o El Puig
d’es Molins en Ibiza, los primeros estudios que incorporaron nuevos presupuestos de acuerdo con las líneas metodológicas renovadoras de la arqueología de la muerte se
inician en la década de los setenta dentro del campo, fundamentalmente, de la arqueología ibérica. Así, por una parte,
A. Ruiz Rodríguez (1978) presentará un estudio del territorio ibérico del Alto Guadalquivir a partir de un análisis de
los datos proporcionados por las necrópolis y los asentamientos. Almagro Gorbea (1978b y c), por otro lado, establecerá una relación entre la tipología de las tumbas y la
sociedad ibérica, que posteriormente comentaremos desde
otra perspectiva más en profundidad. Ambos investigadores
continuarán con sus respectivas líneas de trabajo durante la
década de los ochenta en adelante. Sin embargo, será a partir
del desarrollo de los presupuestos teóricos y metodológicos
que hemos señalado, propios de la Nueva arqueología,
cuando se publiquen trabajos como los de la revista
Cota Zero (AAVV 1986a), que aglutina diversos artículos
,
sobre los distintos rituales funerarios de la antigüedad.
Desde la óptica del debate entre marxismo y funcionalismo, Lull y Picazo (1989) plantean su visión crítica, insistiendo en el concepto de estatus, ajuar y la inversión del
trabajo en la tumba. A destacar, ya en la década de los
noventa, las publicaciones de carácter teórico de Ruiz Zapatero y Chapa (1990) o Chapa (1991), así como las síntesis
recientes de Vicent (1995), Blánquez (1995a) o Mata
(1996). Estas aportaciones, fundamentalmente teóricas, trasladan a la arqueología española los planteamientos del
debate desarrollado por la arqueología americana y europea
desde el nacimiento de la new archaeology y de la archaeology of death y durante la década de los ochenta.
Los distintos niveles de análisis -denominados específico y contextual-, así como los diferentes ámbitos de
estudio de la arqueología funeraria han tenido su desarrollo
en trabajos peninsulares con más o menos éxito. Así, desde
el nivel paleoantropológico se destacan los estudios
parciales, recogidos en la bibliografía publicada por Etxeberría y Herrasti (1992), más que los trabajos de síntesis.
En cuanto al nivel contextual, destacaremos la obra de
Chapman (1991) donde, entre otros aspectos, reflexiona
sobre la jerarquización social que manifiestan las tumbas de
las necrópolis de Los Millares y El Argar en la etapa de transición hacia las sociedades complejas del sureste de la
Península. Asimismo, Coll (1989) ha analizado la organización social de la cultura talayótica a partir de un estudio de
las necrópolis y los rituales funerarios. Los trabajos más
abundantes, no obstante, se centran en el Bronce Final y
Edad del Hierro. Centrándonos en la cultura ibérica, destacamos los trabajos de Quesada (1989a), Santos Velasco
(1989), el Congreso de Arqueología Ibérica. Las necrópolis
(Blánquez y Antona, 1992) (v. infra) o los últimos trabajos
de Chapa (1993), Chapa, Pereira y Madrigal (1993), entre
otros. Fundamentalmente, las necrópolis ibéricas de Cabecico del Tesoro (Quesada, 1989a), El Cigarralejo (Santos
10
Velasco, 1989), Cabezo Lucero (Aranegui, Jodin, Llobregat,
Rouillard y Uroz, 1993), Baza (Ruiz, Rísquez y Hornos,
1992) y Castellones de Ceal (Chapa y Pereira, 1986 y 1992),
así como las del territorio albaceteño (Blánquez, 1992a) han
sido presentadas desde esta perspectiva de análisis, resaltando aspectos diferentes como la composición de los
ajuares (Santos Velasco, 1989), con particular atención al
armamento (Quesada, 1989a), la tipología de las tumbas
(en las obras citadas supra de Chapa y Pereira), los rituales
llevados a cabo en el recinto funerario (Jodin en Aranegui,
Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993) o la dimensión
espacial (Ruiz, Rísquez y Hornos, 1992).
A medio camino entre los estudios antropológicos y la
interpretación social se encuentra el controvertido análisis
de los restos de la Dama de Baza de Reverte (1986), cuyos
resultados dieron paso a una serie de reflexiones por parte
de numerosos autores sobre la determinación del sexo del
personaje enterrado en dicha tumba y del rango social que
ostentaba en relación a lo anterior. La introducción del
análisis de los huesos cremados es necesario en el caso de la
arqueología funeraria ibérica. Así, podemos destacar el
trabajo de Reverte (1985) para la necrópolis de Pozo Moro
(Almagro Gorbea, 1986c); los de Santonja (1985 y 1986)
para El Cigarralejo; el estudio antropológico y paleopatológico de Reverte también para los 44 enterramientos de
Los Villares de Hoya Gonzalo (Reverte en Blánquez, 1990,
521-613); más recientemente, el estudio de Reverte, en
Chapa y Pereira (1991) sobre Castellones de Ceal (Hinojares, Jaén); el trabajo de Grévin para Cabezo Lucero (cf. el
estudio antropológico en cada uno de los puntos del inventario en Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz,
1993); o el de Campillo para la necrópolis del Turó dels Dos
Pins (Cabrera de Mar, Barcelona) (García Roselló, 1993,
247-257), sin ánimo de ser exhaustivos, a los que se suma
ahora el estudio de M. Calvo que presentamos para el caso
del Corral de Saus (v. anexo III). Por otra parte, la preocupación por completar la información que ofrece el registro
arqueológico ha llevado a integrar estudios de reconstrucción paleoambiental en los trabajos sobre rituales funerarios
(Ayala y Rivera, 1990; Grau, 1993; eadem, en este volumen
-anexo IV-; Guillén, 1989; Monraval y López Piñol, 1984;
Miró en García Roselló, 1993, 260-308; entre otros).
Con respecto a los principales ámbitos de estudio de la
arqueología de la muerte y con carácter general, ha de
destacarse como tema general la consideración del binomio
“mundo de los muertos-mundo de los vivos”. La tradición
investigadora ha respondido de una manera mecánica hasta
la llegada de los trabajos ya citados de Saxe, Binford, Tainter
o Brown, los cuales “sistematizan” el estudio de los restos
funerarios y plantean inferencias sociales a partir de éstos.
Recordando los planteamientos de Binford (v. supra), la
relación entre la complejidad estructural de los sistemas de
estatus y de ritual funerario con los sistemas socio-culturales
es clara y directa. Así pues, partiendo de la premisa de que
la sociedad es la que diseña las prácticas de enterramiento,
esa selección de identidades que conforman la “persona
social” del difunto nos hablaría de la sociedad en sí misma,
de forma que nuestra percepción de la organización social
[page-n-23]
derivada del análisis de restos funerarios puede ser deformada, pero de forma regular y predecible.
Sin embargo, no todos los autores comulgan con la
visión tradicional del denominado “enfoque Binford-Saxe”,
como hemos visto de la mano de las críticas post-procesuales. Algunos autores como Piggot (citado en Chapman,
1981, 8) plantean la acusada desconexión entre el mundo
funerario y el resto de aspectos de la vida humana; en
opinión de este autor, el mundo funerario no es en absoluto
un reflejo del mundo de los vivos, sino que el primero se
forma en la esfera ideológica de la religión, imperceptible en
el registro arqueológico. O’Shea, por su parte, resaltó la
necesidad de que ningún aspecto del comportamiento funerario fuera considerado aislado de las prioridades adaptativas y necesidades de la sociedad en su conjunto, y la
interdependencia de las prácticas funerarias de una sociedad
con otros aspectos de los sistemas culturales totales. Posteriormente, este autor destacó seis categorías de valores que
plasman la diferenciación en la sociedad: la biología del
individuo, la preparación y el tratamiento del cuerpo, la
tipología de la tumba, el ajuar, la ubicación de la tumba, y el
medio ambiente. Del mismo modo, se señaló la importancia
de las transformaciones intermedias que actúan a modo de
procesos de filtro entre las prácticas funerarias empleadas
por una sociedad y la evidencia arqueológica. Entre éstas
cabe citar los actos previos al enterramiento, las transformaciones o procesos postdeposicionales que afectan la conservación del registro arqueológico o la propia limitación de la
disciplina arqueológica para explicar los modelos funerarios
en cuestión (O’Shea, 1981, 31). En esta línea, otros autores
consideran la enorme variabilidad de las prácticas funerarias
y la dificultad de su interpretación, con datos y ejemplos
etnológicos que pone de manifiesto a su vez la complejidad
y problemática de la relación directa entre el mundo de los
vivos, la sociedad y el mundo de los muertos. Ucko (1969)
advierte contra dos asunciones peligrosas, que a menudo
son asumidas -según él- erróneamente: a) que las prácticas
funerarias son sinónimo necesariamente de la existencia
de pensamiento religioso y b) que la riqueza/pobreza del
ajuar y la magnitud de las estructuras de enterramientos
estén relacionadas necesariamente con estatus/riqueza.
Un ejemplo etnográfico muy interesante y curioso que
plantea este autor es el conocido caso de los Ashanti africanos, calificado como una auténtica “pesadilla del arqueólogo” (Idem, 276), tantas veces citado.
Otro aspecto a tratar a propósito de esta correlación
mundo vivos/mundo muertos es que el enterramiento es la
expresión material de la muerte, pero no constituye más que
una parte dentro de todo el proceso ideológico/sociológico
de la muerte que según autores va desde la agonía previa a
la defunción, la misma muerte -ese “viaje a través de la
vida” como en alguna ocasión ha sido definida- con todos
los conceptos y ritos asociados a ella, el funeral, la ceremonia, culminando con el enterramiento, la deposición de
ofrendas, invocaciones, visitas a la tumba, etc., toda una
compleja cadena de difícil interpretación, si tan sólo se
evidencian arqueológicamente los restos de una fosa con
escasos fragmentos del ajuar; así, Bartel (citado en Ruiz
Zapatero y Chapa, 1990, 320) plantea que no debemos
perder la consciencia de la parcialidad de la información.
En definitiva, la cuestión de fondo que se vislumbra es,
¿hasta qué punto podemos inferir datos de la sociedad dinámica del pasado a partir de los restos funerarios? Nos remitimos al interrogante inicial que Binford señalaba ¿cómo
podemos realizar inferencias dinámicas a partir de datos
estáticos?
Pero, sin duda, más concretamente, el terreno de aplicación por excelencia de esta disciplina es el triángulo formado
por la edad, el sexo y el estatus, vinculado al concepto de
“persona social”. Se ha considerado tradicionalmente que el
estatus de una persona en la esfera de los vivos ha sido transferido a través del ritual funerario al mundo de los muertos,
de este modo, podemos, al analizar un enterramiento,
deducir aspectos de la personalidad social o del rango del allí
enterrado. A pesar de todo hemos de constatar que las generalizaciones o las reglas universales no poseen validez en la
interpretación de restos funerarios (Ruiz Zapatero y Chapa,
1990, 364), porque la relación ajuar/estatus no siempre es
directa ni universal. Tainter (1978, 121) señaló en uno de sus
trabajos que de 93 sociedades de pueblos primitivos analizadas, menos del 5% utilizaban “inclusiones materiales”
para significar distinciones de estatus. Alekshin (1983, 141)
planteó además que la presencia de ajuares más pobres que
los considerados standar puede ser debido a la pobre preservación del ajuar o la causa de la muerte; así pues, la existencia de ricos enterramientos no indica necesaria e inexorablemente la presencia de diferenciación social. Por otra
parte, en diversas ocasiones podemos asistir un proceso de
tipo simbólico, donde el mobiliario funerario es sustituido
por su representación; ricos enterramientos podrían estar
vinculados a especiales razones religiosas o a motivos de
clases de edad o sexo. Así, d’Agostino (1990, 418) recuerda
que los conceptos de cantidad o calidad en el mobiliario
funerario tienen un interés comparativo, como índice de
variabilidad funeraria dentro de un sistema homogéneo, esto
es, una necrópolis de un centro referible a un mismo sistema
socio-cultural. Sin embargo, este interés aplicable a una
tumba o a un grupo de enterramientos es difícil de establecer
porque la ausencia o exigüidad relativa del ajuar puede
depender de muchos factores y, además, puede ser leída a la
inversa, es decir, como signo de extrema distinción. En definitiva, la variablidad es lo predominante, los criterios de
valoración de ajuares dependen de muchos factores y no
podemos establecer principios universales. Cada área,
dependiendo de su sistema socio-económico, cultural e ideológico enterrará a sus muertos y reflejará las personas
sociales de los mismos de distinta forma. El estudio de
Alekshin (1983) planteó la necesidad de establecer métodos
unificados y universales para valorar la riqueza de los
ajuares, según criterios distintos:
a) el número o el tipo de objetos encontrado en una
tumba;
b) la frecuencia de los objetos en los conjuntos de
ajuares; o
c) el establecimiento de “unidades de riqueza” numéricas. Para el caso concreto del mundo ibérico, cabe destacar
11
[page-n-24]
las propuestas teórico-prácticas en esta línea de Chapa
(1991), con aplicación en la necrópolis de Castellones de
Ceal, Santos Velasco (1989) para El Cigarralejo y Quesada
(1989a) para Cabecico del Tesoro.
Finalmente, cabe matizar que el concepto de ajuar o
también denominado depósito funerario, en un sentido
purista del término, en relación a su función ritual por
algún autor (Coll, 1989, 26), se inserta en el debate entre
marxistas y funcionalistas como demuestran los trabajos
de Lull y Picazo (1989), donde se plantea toda una crítica
a las interpretaciones simplistas de los primeros investigadores de la archaeology of death, esencialmente, los arqueólogos procesuales. Así pues, según los autores marxistas,
partiendo de la premisa de que “los ajuares podían ser indicadores de distancia social entre individuos” (Lull y
Estévez, 1986, 446), los valoran como productos de trabajo
depositados en los enterramientos, independientemente de
su valor en la esfera ideológica, es decir, partiendo de la
concepción teórica del materialismo histórico insisten en
la importancia de la esfera socio-económica, dejando de
lado el hipotético simbolismo ritual del mundo funerario.
De manera resumida, podemos señalar que el objetivo más
importante de la corriente marxista es tratar de determinar
objetivamente la variabilidad material de los conjuntos
funerarios, planteando el ritual funerario como una actividad económica, una inversión de energía o de trabajo
social. Por su parte, la corriente formalista trata de establecer esencialmente la variabilidad significativa de los
conjuntos funerarios, partiendo del supuesto de que el
rango social del difunto está efectivamente representado
por asociaciones específicas de elementos funerarios.
Estas hipótesis, iniciadas por Brown (1971) tratan de tipificar la variabilidad funeraria, de modo que las categorías
resultantes pudieran ser consideradas como correlativas
con las categorías sociales vigentes durante el proceso de
formación de la necrópolis (Vicent, 1995, 21).
Otro de los ámbitos de estudio básicos de la arqueología
funeraria, desde estos planteamientos es la dimensión espacial. A pesar de que, tradicionalmente, los arqueólogos
habían realizado consideraciones de tipo general sobre la
localización y emplazamiento de las tumbas de una necrópolis, en relación, por ejemplo, con el poblado o lugar de
habitat correspondiente, en la actualidad se tiende a integrar,
desde las premisas de la metodología científica, el análisis
espacial en el estudio de las necrópolis. Desde la reciente
introducción de las técnicas de análisis espacial en la
arqueología actual, se ha incorporado una metodología de
trabajo de prometedores resultados que ha establecido, en
ocasiones, una correspondencia directa con el grado de diferenciación de las unidades sociales a distintos niveles y categorías. El componente espacial no debe ser obviado en el
análisis de los restos funerarios, a pesar de que este tipo de
análisis ha sido tradicionalmente aplicado a lugares de habitación y patrones de asentamiento. Como Binford señala:
“(...) the archaeological site should exhibit a complex
spatial structure in direct correspondance to the degree of
differentiation of activities and social units performing the
various activities (...)” (Binford, citado en Goldstein,
12
1981, 57). La información que aporta la dimensión espacial
a partir de los restos funerarios se sitúa en dos amplios
niveles, según Goldstein (1981, 52): por una parte, el grado
de estructura, separación espacial y orden del área de deposición misma y, por otro lado, la relación espacial entre cada
uno de los individuos dentro de ésta área, que puede representar una diferenciación de estatus, grupos familiares,
grupos descendentes o clases especiales, dependientes de la
correlación de estas relaciones espaciales con otras dimensiones de estudio. El componente espacial es, pues, multidimensional, ya que son diferentes las dimensiones que
pueden representar distintos elementos culturales y a la
información obtenida se suman problemáticas que afectan a
los modelos geográficos o económicos que en ocasiones se
toman como patrones aplicables a las necrópolis: la orientación regional de muchas técnicas y modelos, la tendencia al
determinismo y/o descripción de los modelos, sin poder
explicativo, la, en ocasiones, deficitaria visión del sistema
funerario dada su naturaleza multidimensional, al analizarse
sólo una variable, la dificultad de aplicar ciertos métodos,
ante las características intrínsecas de las necrópolis, la
ausencia de validez de numerosos test-modelo o la problemática de aplicación de algunas técnicas estadístico-matemáticas. Muy interesante, en esta línea, es el trabajo desarrollado por el equipo de la Universidad de Jaén sobre la
necrópolis ibérica de Baza (Ruiz, Rísquez y Hornos, 1992),
donde se plasma la jerarquización del espacio funerario, que
refleja, a su vez, la propia estructuración e ideología de la
sociedad (Ruiz Rodríguez, 1997a y b).
El estudio de las unidades familiares constituye otro
sujeto teórico de esta disciplina, sobre el que la investigación soviética hizo inicialmente mayor hincapié, resaltando
la composición nuclear del grupo social (Alekshin, 1983).
Descendemos, pues, un nivel en la conocida escala de
Clark y nos situamos en el “lugar funerario” o nivel semimicro, es decir en el análisis de las distribuciones de
conjuntos significativos, dentro del área de deposición, por
las tumbas, los ritos, su concentración, dispersión,
asociados a determinados grupos de edad o sexo. En su
denominada “quinta unidad informativa”, el autor plantea
la necesidad de someter a un análisis espacial enterramientos dobles, triples y colectivos, estableciendo la estratigrafía horizontal y vertical, así como la secuencia o
simultaneidad de los enterramientos, aunque evidentemente hay límites, como el establecimiento del parentesco
de un grupo familiar, difícilmente reconstruible totalmente
con la base de los datos funerarios (Idem, 143). El autor
considera que es necesario establecer la presencia de outsiders cuya presencia se puede explicar a menudo en
términos de contactos matrimoniales con comunidades
vecinas y cuya constancia puede plasmarse a través de
desviaciones del ritual tradicional. Los análisis antropológicos de edad y sexo efectuados sobre enterramientos de
outsiders en los cementerios de una comunidad pueden
hablarnos sobre las formas de matrimonio de época primitiva. Las inferencias sobre unidades familiares exigen
obviamente la cooperación de diferentes disciplinas y han
de realizarse con cautela a partir de las evidencias arqueo-
[page-n-25]
lógicas. Hemos de tener en cuenta que no todos los integrantes de una comunidad se entierran en un mismo
cementerio necesariamente, pueden existir diferentes
necrópolis y éstas además pueden ser de varios tipos como
señala Hodson (1979) en su estudio sobre los enterramientos de la Edad del Hierro en Europa, elaborando toda
una tipología funeraria al respecto en la que se incluyen
cementerios donde diferentes áreas se reservan a hombres,
mujeres y niños; cementerios donde pequeños grupos de
tumbas parecen representar grupos familiares de hombres,
mujeres y niños; cementerios donde una tumba predominante se rodea a distancia por otras secundarias y, finalmente, cementerios reservados a varones, aparentemente
de alto estatus. Partiendo de esta variabilidad, ¿cómo es
posible inferir la existencia de unidades familiares? A pesar
de que autores como Allen o Richard (citado en Ruiz Zapatero y Chapa, 1990, 358) niegan la posibilidad de obtención
de información sobre relaciones de parentesco a través de
la arqueología, otros autores como Hinton, en la línea de
Alekshin, rastrean evidencias sobre sistemas matrimoniales
como la exogamia/monogamia a partir de elementos de
ajuar; la edad al matrimonio aproximada según estudios
paleodemográficos y esencialmente osteológicos; enterramientos de diferentes generaciones, la sustitución de las
mismas en un mismo cementerio o los modelos básicos de
enterramiento en una necrópolis a lo largo del tiempo.
En esta línea, citando el caso concreto de las necrópolis
ibéricas, en ellas se han detectado segmentos sociales que
podríamos definir como “invisibles”. Es evidente que no
todos los habitantes del poblado poseen el “derecho” de enterrarse. La proporción relativamente baja del número de enterramientos en relación con el dilatado tiempo de uso de las
necrópolis es un dato a tener en cuenta. Pero también pueden
señalarse otras claves. Así, Blánquez (1990, 408-409) reiteró
este fenómeno a propósito del análisis de las tumbas de Los
Villares (Hoya Gonzalo), apoyándose en:
a) la valoración del yacimiento como lugar sagrado;
b) el reconocimiento de la tipología claramente diferencial de los enterramientos, con distintas categorías sociales,
teniendo en cuenta además; y
c) el número de individuos hallado. Todo ello corrobora
la hipótesis de partida, sugiriendo rituales diferenciales para
determinados segmentos sociales, otros lugares de enterramiento o deposición del cadáver, etc.; son cuestiones sobre
las que la investigación debe seguir profundizando en el
futuro. Como apuntes adicionales, a propósito de la paleodemografía ibérica, hemos de indicar que el tema de la
población infantil es un campo asimismo todavía por
analizar en profundidad. Conocemos algunos datos de
necrópolis como Pozo Moro -donde ésta representa un
23,2%, con cuatro ejemplos de asociación con adulto(Reverte, 1985, 276-277), Los Villares de Hoya Gonzalo
3
-con cinco casos que constituyen un 10% del total de individuos enterrados- (Blánquez, 1990, 410), Coimbra del
Barranco Ancho -con 8,2%, de individuos entre 1 y 12 años,
de la población total- (García Cano, 1997, 90) o Cabezo
Lucero -con ocho individuos identificados como infantes y
un joven, de los cuales tres (puntos 26b, 47 y 91) se acompañan con adultos en la tumba, tratándose en un caso de una
mujer (punto 26b)- (Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y
Uroz, 1993, 54). La variación en el rito 3 en la población
infantil y el hallazgo de inhumaciones infantiles en los
poblados ibéricos son cuestiones valoradas por parte de la
investigación (AAVV 1989), con interesantes perspectivas
,
de futuro teniendo en cuenta, además, la información etnográfica (Calvo, comunicación oral).
Un dato significativo, para concluir con la paleodemografía ibérica, es la proporción entre grupos de sexo. Así, en
general, destaca la superioridad numérica de los enterramientos masculinos frente a las tumbas de mujeres. Algunos
ejemplos los muestran las necrópolis albaceteñas de Pozo
Moro -donde el porcentaje de tumbas masculinas (21) dobla
a las de mujeres (11)- (Reverte, 1985) y Los Villares -donde
hay una proporción de 6 a 4 favorable a los hombres- (Blánquez, 1990, 409); en Corral de Saus, la necrópolis que hemos
estudiado, la población masculina alcanza el 58,3% frente al
8,3% de mujeres, según Calvo (anexo III, en este volumen).
En el Turó dels Dos Pins el 59% corresponde a enterramientos masculinos, frente al 13,6% de femeninos, además de
un único caso de asociación de posible madre e hijo (García
Roselló, 1993, 209, fig. 88). En Coimbra del Barranco
Ancho, de los 9 individuos sexualmente definidos, 7 son
masculinos y 2 femeninos (García Cano, 1997, 90). Finalmente, de forma menos evidente, aunque con diferencias, las
tumbas masculinas superan a las femeninas en Cabezo
Lucero (Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993,
54). Hay, por tanto, un claro porcentaje superior de población
masculina, constatado a través de los estudios antropológicos
realizados, enterrada en las necrópolis ibéricas.
Podemos concluir este punto citando algunos de los
conceptos generales de esta disciplina que consideramos
clave a la hora de abordar un estudio de estas características.
En primer lugar, nos gustaría insistir en un aspecto que a
menudo es olvidado y que conviene tener presente al estudiar un fenómeno del mundo funerario desde la disciplina
arqueológica: únicamente conocemos una pequeña parte de
todo un largo y complejo proceso del ritual de la muerte;
ello evidentemente limita nuestras apreciaciones finales al
trabajar con datos extraídos a partir del registro material.
Por otra parte, es importante reiterar la pluralidad de reacciones culturales ante el fenómeno de la muerte; reacciones
que son significativamente reveladoras. Las distintas sociedades del pasado entierran a sus difuntos y los significan
acorde a su propia estructuración interna; los rituales fune-
Precisamente, otro de los ámbitos de estudio tradicionales de la arqueología funeraria, sobre el que no nos extenderemos aquí, se ocupa de valorar cuestiones derivadas del
propio ritual funerario, la explicación del cambio en una misma cultura y sus posibles causas, su interpretación social, etc.
13
[page-n-26]
rarios, por tanto, tienen la capacidad de informarnos de la
categoría social, estatus o riqueza del individuo, así como de
las características particulares y la organización de la comunidad a la que pertenece, sin olvidar en ningún momento las
limitaciones que impone el registro arqueológico, que no
impiden la obtención de apreciaciones significativas sobre
dicha sociedad.
I.1.2. La sociedad a través de la imagen
El monumento funerario que estudiamos, en sus
variadas formas y decoraciones, proyecta series de imágenes
-desde sencillos motivos geométricos, temas vegetales, así
como tipos figurados- en distintos componentes básicos
como su capitel, el remate escultórico y, a veces, en su pilar.
Estos elementos significan mucho más que simples complementos ornamentales. La lectura de dichos signos e
imágenes puede aportar claves de análisis e interpretación
del monumento y de la propia sociedad ibérica interesantes.
Veamos, muy brevemente, la fundamentación teórica de
algunas de estas ideas.
En general, las imágenes de las culturas del pasado
constituyen un ámbito de estudio privilegiado que, en sí
mismo, puede proporcionar valiosas informaciones sobre
las sociedades que las generan. Investigadores desde
ámbitos tan diversos como la psicología de la percepción, la
historia del arte, la crítica literaria y más recientemente, la
arqueología, han mostrado como no es posible leer, interpretar o crear significados de imágenes o textos de una
manera “neutra”, sino a través de filtros perceptivos, que
surgen a partir de asunciones determinadas siempre por la
cultura. De este modo, podríamos considerar la existencia
de dos formas básicas de aproximarnos a una imagen, con
numerosas posibilidades de variación. Por una parte, se
puede considerar la imagen como un artefacto flotante que
se puede leer directa y empíricamente y decidir finalmente
lo que significa. Este enfoque generará numerosas y diferentes lecturas e interpretaciones por distintos autores, en
diferentes períodos. Por otro lado, una segunda manera de
aproximarnos a una imagen, implica comprender el contexto
histórico e intentar recuperar los significados que el artista
o artesano ha plasmado en su obra y sus contemporáneos
ciudadanos han podido percibir. Es esta segunda perspectiva
la que evidentemente interesa aquí. La iconografía no se
entiende en abstracto, sino en cada uno de sus contextos y
como un indicio fundamental del proceso histórico de las
culturas del pasado.
La aplicación de la iconografía como línea de investigación y metodología de trabajo de cara a la reconstrucción
histórica es relativamente reciente. Nos limitaremos en este
punto a proporcionar unos breves apuntes sobre la relación
entre la iconografía y la arqueología. La disciplina arqueológica, por su parte, desarrolla desde hace más de dos décadas
la vía de la imagen para aproximarse a las sociedades del
pasado y realizar inferencias sobre éstas. No obstante, pronto
se manifestó la necesidad de prevenir asunciones subjetivas
que pudieran distorsionar la lectura e interpretación de las
imágenes del mundo antiguo, desde una perspectiva postestructuralista. Así, Ch. Sourvinou-Inwood (1987, 41-43)
14
planteaba que los signos no poseen un significado inmutable
e inalterable y que son polisémicos. De cara a su interpretación, desde el punto de vista de la iconografía, hemos de
reconstruir las convenciones, codificaciones o modalidades
del sistema de significantes de la cultura que analicemos.
Desde el punto de vista de la semántica, son las ideas,
las mentalidades y las asunciones plasmadas en las
imágenes las que deben ser decodificadas. A modo de
síntesis, el proceso de aproximación es complejo:
a) exponiendo los códigos, a través de la creación de un
repertorio o diccionario de signos-símbolos y de sintagmas
iconográficos, fruto del resultado del análisis sintáctico de
aquellos;
b) incorporando el pensamiento analógico, a través de la
comparación, por analogía o contraste, con otras culturas
generalmente del ámbito mediterráneo, aunque esta aproximación no debe ser una mera comparación mecánica de
elementos formales, ni un simple trasvase de significados de
otros contextos históricos; y
c) proponiendo inerpretaciones, teniendo en cuenta la
información que aporten los contextos arqueológicos,
puesto que definen el uso y significado de las imágenes en
su contexto histórico espacial y temporal preciso. Mediante
estos procesos, se procedería a la emisión de hipótesis sobre
la interpretación de la imagen.
Por otra parte, y ciñéndonos al ejemplo de la cultura
ibérica, las dificultades o problemas de esta línea de
trabajo son diversas ya que las fuentes escritas, externas al
mundo ibérico, son generalmente tardías, escasas y,
evidentemente, subjetivas; no podemos olvidar el escaso o
inadecuado conocimiento en algunos casos de los procesos
de sincretismo que se producen con la llegada de influencias foráneas a los pueblos indígenas (aculturación, colonización etc.) -aunque, paulatinamente van siendo mejor
conocidos estos fenómenos-, así como, el imperfecto conocimiento o la ausencia de los contextos arqueológicos de
algunos de los yacimientos de los que proceden las piezas
monumentales analizadas.
La iconografía se ha revelado una rica fuente de recursos
para la investigación y así lo han demostrado los numerosos
coloquios, encuentros y publicaciones diversas que aumentan
día a día. Desde esta perspectiva, un ámbito de aplicación en
el Mediterráneo antiguo, sin duda privilegiado, ha sido el
mundo griego. Las imágenes griegas fueron objeto de estudio
metodológicamente moderno desde finales de la década de
los setenta, durante los ochenta, hasta la actualidad en diferentes coloquios internacionales como el de Strasbourg de
1979 sobre Méthodologie iconographique, una de las
primeras obras que se centra en la exposición de la metodología de trabajo propia de la iconografía (Siebert, 1981); el de
Paris del mismo año, Mythologie Gréco-romaine, mythologies périphériques. Études d’iconographie, cuya publicación
precede a la del Lexicon Iconographicum Mythologiae Classicae; la publicación del coloquio de Rouen de 1982, Image
et céramique grecque (Lissarrague y Thélamon, 1984); el de
Lourmarin de 1982 sobre Les problèmes de l’image dans le
monde méditerranéen classique (Metzger, 1985); la monografía Iconographie-Iconologie-Iconologique; el segundo
[page-n-27]
symposium, Ancient Greek and related pottery (Brijder,
1984); la exposición itinerante La cité des Images, Religion et
Société en Grèce Antique, cuyo catálogo reveló novedosos
significados en distintos ámbitos, a través del análisis de las
imágenes de la cerámica ática (AAVV 1984a); el coloquio
,
Images et société en Grèce Ancienne. L’iconographie comme
méthode d’analyse, celebrado en Lausanne en 1984 (Bérard,
Bron y Pomary, 1987), sin ánimo de ser exhaustivos. También
el mundo helenístico ha sido analizado desde la óptica de la
imagen (Bulloch, Gruen, Long y Stewart, 1993), así como el
ámbito galo-romano en el coloquio Le Monde des images en
Gaule et dans les provinces voisines, celebrado en Sèvres en
1987 (AAVV 1988b).
,
Con respecto a la dualidad iconografía/sociedad, desde
mediados de la década de los setenta, la semiótica se ha
revelado una de las principales claves para analizar el imaginario de una cultura del pasado. Tal y como ha desarrollado
C. Bérard (1987, 177), el enfoque semiótico, además de
presentar de una manera más formal la génesis y el funcionamiento de la imagerie, le confiere un carácter de sistema.
La finalidad principal de este tipo de investigaciones es
comprender la imagen en su sentido más amplio y total,
recuperando sus diferentes niveles de significación. La aplicación de esta metodología de análisis, bien definida,
permite un acercamiento a la cultura, en el caso del autor
citado, a la cultura ateniense, y a la antropología social y
religiosa de esta sociedad. El imaginario social puede ser
considerado como el lugar privilegiado de la proyección y
del despliegue de una sociedad que estimula y alimenta a los
artistas de la antigüedad, cualquiera que sea su nivel artístico. Desde hace más de una década es evidente un interés
en los estudios por la iconografía de las culturas de la antigüedad, fundamentalmente clásica, que ha ido acompañado
por un perfeccionamiento del método de investigación y
aplicación a las culturas del mundo antiguo. Como ha señalado d’Agostino (1987, 213), algunas líneas de fondo
iniciales fueron trazadas por Ch. Dugas, quien desde 1936
se replanteó por vez primera el estudio del amplísimo repertorio de imágenes de la casa griega y, en particular, de la
cerámica ática. Siguiendo los criterios del estructuralismo,
tal y como C. Lévi-Strauss (1958) había realizado para el
tema del mito, el método lingüístico es seguido para construir un corpus semántico de imágenes. Desde esta perspectiva, y a partir de la creación de diferentes vocabularios o
léxicos de imágenes, es posible acceder al nivel de la interpretación, observando y analizando las distintas series,
además de su organización y estructuración interna.
Siguiendo la terminología del estructuralismo, se generan
4
entonces, unidades constitutivas o mitemas. En síntesis,
podemos decir que distintos trabajos que han valorado e
interpretado las representaciones de la sociedad antigua a
través de sus propias imágenes. Esta línea de trabajo cuenta
con valiosas aportaciones para el ámbito del Mediterráneo
antiguo, desde el Arcaísmo hasta época helenística, esencialmente para los ámbitos de Grecia, Etruria y la Magna
Grecia y también, para el caso de la sociedad ibérica, como
veremos a continuación.
La sociedad ibérica también ha sido “vislumbrada”
desde la perspectiva de la imagen desde distintos enfoques.
Como Olmos (en prensa) ha desarrollado en un trabajo de
inminente aparición, se destacan especialmente en la Península dos escuelas, que siguen líneas de trabajo paralelas,
aunque convergentes, por un lado el grupo de trabajo de
Madrid, a la cabeza del cual se halla el propio R. Olmos y que
ha dado ya numerosos frutos, como el catálogo de la exposición La sociedad ibérica a través de la imagen (Olmos,
Tortosa e Iguacel, 1992) o la monografía Al otro lado del
espejo: aproximación a la imagen ibérica (Olmos, 1996f),
fruto del curso denominado La sociedad ibérica en el espejo
de su imagen (Madrid, 1994), donde se integran trabajos
realizados por T. Tortosa (cerámica del sureste peninsular),
C. Sánchez y P. Cabrera (cerámicas griegas), A. Perea
(técnica e iconografía en la metalistería), J. A. Santos
(sociedad y cultura aristocrática), L. Prados (toréutica
ibérica), entre otros. Por otro lado, otro proyecto de investigación que se está llevando a cabo en la actualidad y, que
supone la continuación de otro anterior, que se viene realizando desde hace varios años es el que dirige la
Dra. C. Aranegui, con miembros del Departamet de
Prehistòria i Arqueologia de la Universitat de València y el
S.I.P. -H. Bonet, C. Mata, J. Pérez Ballester, A. Martí y, más
recientemente, nuestra propia colaboración-. Este proyecto ha
puesto en valor el rico repertorio de las decoraciones cerámicas de Llíria desde una óptica novedosa y enriquecedora.
Como primeros resultados podemos citar el trabajo: La cerámica con decoración figurada y vegetal del Tossal de Sant
Miquel (Llíria, Valencia): una nueva propuesta metodológica,
presentado al congreso internacional Iconografía ibérica e
Iconografía itálica. Propuestas de interpretación y lectura
(Roma, 1993) (Aranegui, Bonet, Martí, Mata, Pérez
Ballester, 1997), editado por Olmos y Santos Velasco (1997),
que ha visto la luz recientemente o la monografía Damas y
caballeros en la ciudad ibérica: las cerámicas de Edeta
(Valencia) (Aranegui, 1997b). Otros trabajos como el de
Aranegui (1997a y en prensa, entre otros) o Izquierdo (1995b,
1996, 1997b, 1998c y en prensa a) se integran en este marco 4.
Desde esta óptica, hemos de destacar la inminente aparición de un CD-Rom denominado “Los iberos y sus imágenes”, dirigido por el Dr. R. Olmos (Dpto. de Historia Antigua y
Arqueología del CSIC, Madrid), cuya coordinación general hemos llevado a cabo, con la participación de F. Martínez Quirce (Olmos el alii, 1999). En síntesis, este CD-Rom
supone una indagación muy compleja sobre la imagen en la cultura ibérica. Desde el punto de vista documental, se ha realizado un completo tesauro con cerca de 2.000
imágenes de la Península Ibérica que oscilan cronológicamente del siglo VIII al I a.C. (Izquierdo, Martínez, Mayoral y Morillo, 1998; Izquierdo, 1999; Olmos e Izquierdo,
2000 y en prensa). Las imágenes constituyen verdaderamente la vertebración o el eje de la interpretación; no complementan o ilustran, sino que interactúan de manera dialéctica con el texto. En este sentido, es importante reiterar que este CD-Rom, aun con una más que destacable riqueza visual, no se define únicamente como un exhaustivo
compendio de imágenes, sino que supone ser (o al menos lo pretende) una reflexión rigurosa sobre la cultura ibérica. La presentación de este programa científico en un soporte
multimedia facilita, además, uno de los objetivos básicos propuestos: el hacer hablar a las imágenes.
15
[page-n-28]
Finalmente, desde la óptica concreta de este trabajo,
interesa resaltar específicamente los desarrollos teóricos
sobre la iconografía del mundo funerario. Al respecto, cabe
destacar la ya citada publicación de la obra La mort, les
morts dans les sociétés anciennes (Gnoli y Vernant, 1982),
así como el coloquio internacional de Capri de 1988,
La parola, immagine, la tomba, publicado en el AION
ArchStAnt X. La primera centra su argumento principal en el
tema de la ideología funeraria y la sociología en el mundo
antiguo, integrando documentos arqueológicos y fuentes
escritas, así como civilizaciones diversas: occidentales y
orientales, radicalmente diferenciadas desde el nomadismo
centroasiático a las grandes civilizaciones fluviales del
Antiguo Oriente, del Nilo al Indo. Destacamos las aportaciones esenciales de J.P. Vernant, B. d’Agostino, A. Schnapp,
A. Pontrandolfo y A. Rouveret. El coloquio de Capri, por su
parte reunió asimismo interesantes aportaciones, entre las
que destacamos la de C. Bérard, A. Schnapp, I. Baldassare, F.
Lissarrague, A. Pontrandolfo, G. Prisco, E. Mugione,
F. Lafage, A. Rouveret o B. d’Agostino. A través de estas
publicaciones se observa como la dualidad entre el mundo de
los vivos y el mundo de los muertos puede resultar operativa
de cara al estudio de gran parte de las culturas de la antigüedad. Así, la relación que se establece entre la sociedad
que diseña unas pautas funerarias concretas y su reflejo en el
registro arqueológico de una necrópolis puede ser esclarecedora al respecto de las características de distintos modelos
sociales, teniendo en cuenta, además, las propias carencias y
limitaciones del propio registro.
Nos parecen, en este sentido, adecuados los planteamientos de J.P. Vernant acerca de la llamada ideología funeraria, definida como la tarea propia del imaginario social
para asimilar el fenómeno de la muerte, civilizarlo e institucionalizarlo, adaptándolo a la vida colectiva. Incluso el autor
habla de una política de la muerte en los siguientes
términos: “(...) On pourrait presque parler d’une “politique” de la mort, que tout groupe social, pour s’affirmer
dans ses traits spécifiques, pour perdurer dans ses structures et ses orientations, doit instaurer et conduire continûment selon des règles qui lui sont propres.” (Vernant,
1982, 7). Desde esta perspectiva, d’Agostino considera, por
una parte, que en el Occidente antiguo el momento de la
muerte es la ocasión en la cual la comunidad de ciudadanos
tiende a explicitar su propio sistema de valores y fijar la
imagen social del difunto de una manera definitiva. Por otra
parte, la sociedad tiende a redefinir sus mismos equilibrios,
que tras la pérdida de un miembro han sido puestos en crisis.
Teniendo en cuenta estas apreciaciones, es presumible que
complejos de imágenes ligadas al ámbito funerario
contengan una descripción de la sociedad que las ha producido siempre que se aplique un adecuado método de lectura
(d’Agostino, 1988, 218). A partir de estas premisas, la
5
iconografía puede jugar un papel interesante y más concretamente la figuración funeraria. Ésta cobra sentido, entre
otros muchos aspectos -rituales, monumentales, etc.-, dentro
de un modelo social con características propias 5. Así, las
imágenes, en este caso funerarias, pueden, por tanto, ofrecer
claves interpretativas para conocer una sociedad. El espacio
y el ritual están unidos por una serie de lazos a los que la
imagen responde por coherencia sintáctica de orden gestual
que relaciona unos con otros los elementos de la figuración
(Durand, 1987, 227). Objeto de análisis de estos trabajos han
sido las tradicionales cerámicas griegas áticas, como las
cerámicas de figuras rojas italiotas con temas funerarios
(Pontrandolfo, Prisco, Mugione, Lafage, 1988), las pinturas
tumbales de Paestum (Pontrandolfo, Greco y Rouveret,
1983; Pontrandolfo y Rouveret, 1982 y 1992), las pinturas
funerarias de Tarquinia o los relieves funerarios de Chiusi
(d’Agostino, 1988). Finalmente, d’Agostino y Schnapp
(1982, 24-25) han considerado, desde la perspectiva de la
iconografía funeraria, si las imágenes funerarias reflejan
aspectos diferenciados del propio ritual. Es esta una cuestión muy interesante ya que trasluce caracteres de la
sociedad que genera estas imágenes. Al respecto plantean
que “(...) La figuration du mort est une partie de l’ars
moriendi dont témoignent la sculpture et la peinture funéraire. (...) La figuration funéraire est entendue comme un
moyen de contrôle social de la mort”.
Estas son algunas de las perspectivas de análisis, del
marco teórico en el que nos apoyamos para desarrollar
nuestro trabajo. Por un lado, hemos hablado del mundo
funerario y de sus claves explicativas, así como de los
límites de su interpretación. Por otra parte, hemos subrayado
el gran valor de los complejos de imágenes y, de una manera
destacada, aquellos que se vinculan al contexto de las necrópolis. A continuación nos centraremos en nuestro sujeto
concreto de investigación de la cultura ibérica desde un
marco genérico: la arquitectura y la escultura funeraria.
Veremos una breve historia de la investigación, ordenada
según distintas etapas cronológicas, así como, paralelamente, un estado de la cuestión del tema.
I.2. ARQUITECTURA Y ESCULTURA FUNERARIA
IBÉRICA: HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN Y
ESTADO DE LA CUESTIÓN
El análisis historiográfico de los restos arquitectónicos
y escultóricos vinculados a las necrópolis ibéricas puede
ofrecer algunas claves para explicar algunas de las teorías,
posiciones y soluciones sobre el tema. Hacemos extensibles
nuestras apreciaciones a las publicaciones que poseen un
carácter amplio, sobre el tema de la arquitectura monumental y, sobre todo, la escultura ibérica, puesto que la tradición investigadora ha seguido esta línea, esencialmente en la
primera etapa. Así pues, es obligado un comentario paralelo
Cf., en esta línea, para una síntesis de la relación entre el fenómeno de la muerte, el ritual y la iconografía en las sociedades del mundo antiguo, d’Agostino y Schnapp (1982)
y, de manera más general, Gnoli y Vernant (1982). Igualmente, d’Agostino (1988) con referencias bibliográficas para el mundo griego y etrusco fundamentalmente.
16
[page-n-29]
de estas dos expresiones artísticas y culturales, en relación
con el tipo de sociedad que las hace posibles. La historiografía de la arquitectura y la escultura monumental ibérica
ya ha sido valorada en profundidad en anteriores obras fruto
de Tesis Doctorales como la de T. Chapa (1980a, T. I, 19-70;
eadem, 1985, 11-23), sobre escultura zoomorfa ibérica, con
amplia documentación bibliográfica sobre la historia de la
investigación y las distintas corrientes de interpretación del
arte ibérico; E. Ruano (1987a, T. I., 13-53), sobre escultura
antropomorfa o, mucho más recientemente, la de R. Castelo
(1995a, 29-36) también sobre arquitectura funeraria monumental. Del mismo modo, otros trabajos concretos como los
de Almagro Gorbea (1983c, entre otros), la propia T. Chapa
(1986b), o mucho más recientemente, R. Lucas (1994) han
prestado atención a la cuestión de la historiografía. Nuestra
tarea, por tanto, será más bien ofrecer una síntesis crítica de
las aportaciones más significativas de la historia de la investigación sobre la arquitectura y la escultura funeraria ibérica.
Así pues, a través de la consulta y consideración crítica de
una selección de distintas obras de tipo monográfico o
publicaciones de carácter temporal, hemos distinguido una
serie de fases o grandes momentos en la historiografía del
tema que vamos a desarrollar.
El apartado I.2.1. -Los primeros trabajos (décadas
1940-1960)- ofrece una breve síntesis crítica de las obras
sobre arquitectura y escultura ibérica hasta el descubrimiento de los restos de Pozo Moro (Chinchilla, Albacete) en
1970. Asimismo, hacemos alusión a las diversas corrientes
de pensamiento que imperan en las distintas etapas que atraviesa la historiografía española del momento y cómo se
manifiestan éstas en los trabajos publicados. Obviaremos,
sin embargo, el desarrollo de la etapa inicial de descubrimiento y primeras interpretaciones -finales del siglo
XIX/inicios del XX, así como las décadas de los veinte y
treinta, puesto que el análisis de estas fases ha sido desarrollado en profundidad en otros trabajos (Chapa, op. cit., o
Lucas, op. cit.), comenzando por la década de los cuarenta y
singularmente con la obra de A. García y Bellido.
El hallazgo de los restos y posterior publicación del
monumento de Pozo Moro marca, sin duda, un punto de
inflexión en la historia de la investigación de la cultura
ibérica y concretamente, desde nuestra perspectiva, en los
estudios de arquitectura y escultura funeraria ibérica. Dada
su importancia, hemos considerado oportuno dedicar uno de
los apartados de este capítulo -I.2.2. -El descubrimiento y la
publicación del monumento de Pozo Moro (décadas 19701980)- a su revisión historiográfica, así como a la valoración
de las publicaciones presentadas por M. Almagro Gorbea,
en relación al monumento de Pozo Moro. El siguiente apartado -I.2.3. -Nuevas líneas de investigación y propuestas de
restitución de monumentos funerarios (década 1980)recoge las distintas corrientes de investigación surgidas en la
década de los ochenta, así como las propuestas de valoración de restos de arquitectura/escultura monumental y restitución de otros monumentos, básicamente del tipo pilarestela y turriformes, que enriquecen y documentan el
concepto de paisaje funerario para las necrópolis ibéricas,
surgido tras el descubrimiento de Pozo Moro. Estos trabajos
seguirán, en general, las líneas metodológicas trazadas por
Almagro previamente, consistentes en restituir un modelo
arquitectónico y asignarlo a una determinada forma de
poder. Se destaca, del mismo modo, el descubrimiento -en
los setenta- y la publicación posterior de la Dama de Baza y
el impresionante conjunto del Cerrillo Blanco de Porcuna,
que constituyen hitos importantísimos que amplían las perspectivas abiertas mediante el estudio de Pozo Moro.
Por último, el cuarto apartado -I.2.4. -La investigación en la
última década hasta la actualidad- supone una revisión de
las publicaciones más recientes desde el inicio de la década
de los noventa hasta la actualidad, recogiendo todos aquellos
trabajos que han valorado hallazgos monumentales vinculados al mundo de las necrópolis. En este sentido, la necrópolis de Los Villares de Hoya Gonzalo es, hasta el momento,
uno de los yacimientos más novedosos en los términos de
esta investigación.
En todo caso, esta artificial división que hemos trazado
sobre la historia de la investigación no pretende ser un
esquema rígido de análisis, sino que, muy al contrario, debe
ser considerada de una manera flexible, de cara a facilitar su
comentario y síntesis. El criterio que hemos seguido para la
presentación, comentario y la relación de los trabajos
citados es también flexible. Así, teniendo en cuenta el inicial
factor cronológico -por décadas-, en algunos casos hemos
valorado la existencia de obras de conjunto de un mismo
autor -a modo de ejemplo, las publicaciones de Almagro de
la década de los ochenta que presentaron la restitución de
monumentos funerarios, tipo pilar-estela o turriforme- o de
obras de conjunto que recogen trabajos de diversos autores
-como el volumen en que se recogen las ponencias presentadas al congreso de arqueología ibérica sobre las necrópolis-, que por su propia coherencia interna requieren un
comentario unitario. Asimismo, hemos llevado a cabo,
fundamentalmente para los dos últimos apartados, la ordenación de las publicaciones según grandes áreas territoriales
-coincidiendo en general, en su comentario con las comunidades y provincias actuales, de cara a una mayor operatividad- o yacimientos, dado el gran volumen de trabajos
existente.
I.2.1. Los primeros trabajos (décadas 1940-1960)
Desde fechas tempranas se despertó en la investigación,
fundamentalmente española y francesa, un interés por el
estudio de los restos monumentales -escultóricos y, en
menor medida, arquitectónicos- de la cultura ibérica. P. Paris
(1903-1904) y su Essai sur l’art et l’industrie de l’Espagne
primitive, R. Carpenter o P. Bosch Gimpera son autores suficientemente conocidos cuya obra ya ha sido analizada en
otros trabajos (v. supra). Centrándonos en las fechas que
planteábamos en el epígrafe y dando un salto temporal hasta
la década de los cuarenta, el primer autor que presta atención a la arquitectura y la escultura que hemos de mencionar
es A. García y Bellido, cuyos trabajos supusieron un cambio
radical frente a las corrientes anteriores, definido en
ocasiones de manera simplista como la romanización del
arte ibérico. Hemos de señalar que antes de la conocida
monografía sobre la Dama (García y Bellido, 1943a), el
17
[page-n-30]
mismo autor publica en 1931 un primer estudio sobre la
magnífica “bicha” de Balazote (García y Bellido, 1931) y en
1935 un trabajo: “Una cabeza ibérica del estilo de las korai
áticas”, publicado en AEspA. (García y Bellido, 1935), así
como en 1941 un artículo concreto sobre la escultura
sedente hallada en Verdolay (Murcia) (García y Bellido,
1941), donde se evidencia ya este posicionamiento del autor
en la consideración del arte ibérico como provincial y en el
caso concreto de la pieza de Verdolay, como provincial
griego, idea expresada en la mayor parte de sus obras y
claramente desarrollada en la década de los cincuenta, que
comentaremos al final de este apartado. Este interés por las
manifestaciones escultóricas no exclusivamente ibéricas,
sino también romanas se evidencia en la monografía posterior Esculturas Romanas de España y Portugal (García y
Bellido, 1949), donde el autor presenta un corpus completo
de esculturas romanas peninsulares. Si en La Dama de...
apreciaba un refinamiento artístico, en buena parte de las
esculturas romanas, totalmente distantes a la Dama, subraya
un provincianismo en labra y contenidos. Esa diferente valoración cuestiona la convicción del autor respecto a la fecha
romana de la Dama de Elx.
Si bien ya P. Paris señaló la gran importancia del mundo
romano en la transformación de la escultura y el arte ibérico
en general (Paris, 1903-1904, T. I, 317), será sin duda García
y Bellido quien romanizará las manifestaciones artísticas
ibéricas y asignará cronologías igualmente romanas a numerosas y destacadas piezas ibéricas, como el conocido y
tantas veces comentado ejemplo de la Dama de Elx.
Las hipótesis de García y Bellido abogarán, en definitiva,
por un descenso de las fechas asignadas a las esculturas a
partir de los años cuarenta. Iniciaremos el comentario más
en profundidad de las obras que interesan aquí, dentro de su
extensa producción, hablando de escultura ibérica. En 1943
sale a la luz La Dama de Elche y el conjunto de piezas reingresadas en España en 1941. Se trata de una obra, a nuestro
juicio clave, que presenta por vez primera un catálogo
importante con piezas singulares del repertorio arquitectónico y escultórico ibérico, entre las que se destaca la presentación de la escultura de la famosa Dama. Se presentan, en
síntesis, 37 obras catalogadas procedentes de los yacimientos de L’Alcúdia de Elx, Osuna, Redován, Agost,
El Salobral, Llano de la Consolación, Cerro de los Santos,
Tajo Montero, Calaceite y Rivadeo (García y Bellido,
1943a). A pesar del interés de la obra, que es indudable, no
podemos olvidar la evidente y manifestada concepción difusionista de la misma, que trasluce esquemas ideológicos
propios de esta década, favorables a la vinculación con
Roma y que presupone incapacidades en el pueblo ibérico
para generar un arte propio. Es el propio autor quien en la
parte preliminar de la obra plantea de antemano su novedosa concepción sobre el origen y cronología del arte
ibérico -esencialmente de la escultura y la cerámica-, señalando que su desarrollo se inscribe claramente dentro de la
época romano-republicana y comienzos de la imperial,
obedeciendo a influjos romanos, itálicos que actúan sobre el
sustrato indígena. Es por esto que, según su criterio, sería
mejor considerar a la cultura ibérica como ibero-romana.
18
El mismo año en que es publicada La Dama de Elche...
aparecen dos trabajos de este autor en AEspA.:
a) “Algunos problemas del arte y cronología ibéricos”
(García y Bellido, 1943b) y
b) “De escultura ibérica..., (García y Bellido, 1943c).
En el primero de ellos se plantea y valora una serie de
temas estilísticos y una sistematización cronológica para la
escultura y la cerámica ibérica, considerando una serie de
fases: un primer periodo -representado en piezas como las
esfinges de Agost, la kore alicantina o la Dama sedente de
El Cabecico del Tesoro de Verdolay, entre otras-, caracterizado por obras de ascendencia griega y greco-oriental y
datado en los siglos VI y V a.C.; un segundo periodo que va
desde fines del siglo III a.C. a inicios de nuestra Era -a modo
de ejemplo se señala la gran Dama oferente del Cerro de
los Santos- y un tercer periodo ya plenamente hispanorromano, definido como dentro del arte romano provincial -con
magníficos ejemplos en el Cerro de los Santos, etc.-. Esta
clasificación es planteada como válida también para la cerámica ibérica (García y Bellido, 1943b). Por su parte, en otro
trabajo ya centrado totalmente en la escultura se expone
con amplitud la argumentación teórica del autor sobre la
supuesta fecha tardía -romana- del arte ibérico, basada en el
análisis estilístico. Se examinan los ejemplos básicamente
de El Cerro de los Santos, los santuarios de La Luz, Sierra
Morena y La Serreta de Alcoi. Del mismo modo, el autor
desarrolla un examen comparativo sobre la denominada
colonización greco-púnica y la romanización, apostando, en
definitiva, por la importancia de la influencia romana en la
Península (García y Bellido, 1943c).
Siguiendo con la escultura ibérica, cabe citar el capítulo dedicado a la misma dentro de Arte ibérico, de nuevo
en la Historia de España, dirigida por R. Menéndez Pidal
(García y Bellido, 1954, 443-593). Se efectúa en esta obra
un recorrido por el repertorio de las grandes piezas conocidas hasta la fecha de exvotos de bronce, terracota, pero
fundamentalmente se analiza la estatuaria ibérica en piedra
y de manera destacada los conjuntos del Cerro de los
Santos, Osuna, L’Alcúdia de Elx y la escultura zoomorfa
del territorio andaluz. El autor realiza, a modo de conclusión, dos valoraciones finales de tipo estilístico y cronológico. Con respecto a la primera, a pesar de que se plantea la
necesidad de considerar el carácter del Arcaísmo o pseudoarcaísmo de la plástica ibérica como propio y no en relación
con culturas foráneas, sin embargo, posteriormente, ésta es
definida como arte griego provincial, para una etapa
arcaica, o arte provincial hispanorromano, en una etapa ya
más tardía. En este sentido, el ensayo de sistematización
cronológica de la escultura ibérica propuesto en la década
de los cincuenta (cf. supra), hoy superado, aunque con
matizaciones y no convenientemente desarrollado en
profundidad, hace referencia a las dos etapas principales.
El autor diferencia un primer grupo de obras escultóricas,
fechable entre mediados del siglo VI y finales del III a.C.,
de influencia claramente griega o greco-oriental. En él
cabría citar piezas como el grifo de Redován, las esfinges
aladas de Agost, la kore alicantina, la esfinge de Bogarra,
etc. Un segundo grupo de esculturas, datado entre las
[page-n-31]
guerras anibálicas (finales del siglo III a.C.) y los primeros
decenios de la Era, y formado por obras con un carácter según García y Bellido- más ibérico, como las figuras del
Cerro de los Santos, Osuna, L’Albufereta y la mayor parte
de la escultura zoomorfa andaluza. Esta serie, de cronología
romana republicana y comienzos de la altoimperial, es
considerada como el núcleo principal del llamado arte
ibérico. En síntesis, resumiendo las ideas del autor, en palabras de Chapa: a) “Las primeras manifestaciones escultóricas responden a modelos arcaicos, pero pueden ser más
recientes. No son propiamente ibéricas, sino que se consideran, por su calidad y semejanza a los modelos griegos de
origen, como muestras de un arte griego provincial. b) Es el
arte helenístico-romano el que inspira básicamente al
ibérico. En esta primera andadura se hace ineludible pasar
por una etapa arcaizante, fase inevitable que todo arte
tiene que atravesar en sus inicios, pero que no debe
confundir cronológicamente al investigador. Se trata de un
arte ibérico arcaico, no de un arte griego de estas características.” (Chapa, 1986b, 48).
Con respecto a la arquitectura ibérica, la primera obra
de carácter general es la publicada en 1945 por el CSIC de
Madrid, La arquitectura entre los íberos. Se trata de una
primera síntesis en la que el autor, desde la perspectiva de
su época, ofrece una valoración de los materiales empleados, los procedimientos técnicos y los principales ejemplos de la arquitectura civil, religiosa y funeraria del mundo
ibérico (García y Bellido, 1945). Los planteamientos generales de este trabajo volverán a ser retomados en Hispania
Graeca (García y Bellido, 1948), en el capítulo dedicado a
la arquitectura ibérica, dentro de la magnífica Historia de
España de R. Menéndez Pidal (García y Bellido, 1954), así
como, en fechas mucho más recientes y, por tanto, con
nuevos datos, en la nueva edición de la obra: Arte ibérico en
España (García y Bellido, 1980). Posteriormente, hasta el
año 1970 no se abordará, de una manera monográfica, por
otros autores el tema de la arquitectura ibérica, a través de
la obra de C. Nonell, Restos de Arquitectura ibérica en
España, que insistirá en los mismos planteamientos que la
obra de García y Bellido, sin aportar demasiadas novedades, así como, ya en la década de los ochenta, en la obra
monográfica de F. Gusi y C. Olaria (1984), Arquitectura del
Mundo ibérico, siguiendo las mismas líneas trazadas por la
obra de Bellido, aunque, evidentemente, desde perspectivas
más actualizadas, propias del momento. Es interesante, de
cara a la propia comprensión de la obra de García y Bellido,
destacar el planteamiento del estudio de la arquitectura en
el mundo ibérico que propone este autor. En sus propias
palabras: “(...) Para conocer la arquitectura ibérica, sin
menospreciar los textos, hemos de valernos de la observación directa, para lo cual, afortunadamente, tenemos ya
una porción de ruinas esparcidas por la península, ruinas
que si distan aún mucho de ser suficientes para formarnos
clara idea de ciertos aspectos primordiales, no dejan por
ello de instruirnos en general sobre el sentido que nuestros
aborígenes tuvieron de este arte y del oficio que, como
reflejo de un modo de vida, dieron a sus edificios. (...)”
(García y Bellido, 1954, 373).
En definitiva, el autor analiza de manera monográfica,
en las referencias que hemos citado anteriormente, el tema
de la casa, la ciudad, las fortificaciones y las necrópolis
ibéricas. Con respecto a este último apartado, un punto interesante desde nuestro punto de vista es el dedicado a la ornamentación arquitectónica de las necrópolis. Se plantea por
un lado, en la línea de las concepciones del autor y de su
propia época sobre culturas más o menos “civilizadas o
desarrolladas”, que ante la escasa abundancia de elementos
pétreos de decoración arquitectónica, es posible que éstos se
tallaran en madera o se modelaran en yeso. Por otra parte, en
cuanto a la temática propia de las ornamentaciones, el autor
subraya que los temas manifiestan motivos puramente
clásicos o griegos, “ (...) sin que ello presuponga que hayan
venido directamente de Grecia (...). En general podríamos
decir que hay signos de una influencia griega inmediata,
directa, pero también que los púnicos y luego los romanos,
jugaran un gran papel como transmisores más o menos
mediatos del gusto o los motivos ornamentales griegos.
Realmente es el mismo fenómeno que se aprecia en el arte
figurado y con más evidencia en el escultórico” (Idem, 433).
A pesar de estas tesis, el autor seguidamente señala la
posible interpretación indígena o ibérica de temas griegos o
púnicos a través del ejemplo de la llamada zapata hallada
en la tumba núm. 75 de la necrópolis del Cerro del Real,
Tutugi en Galera (Granada), asignándole fechas de los siglos
IV-III a.C. Igualmente, se plantea la dificultad que entraña
el estudio de estas piezas ya que en la mayor parte de los
casos se trata de fragmentos, algunos determinables desde el
punto de vista de su definición tipológica y atribución a un
monumento funerario, en otros casos -una gran parte-, de
compleja determinación funcional en un marco monumental. Con respecto a las consideraciones que el autor
realiza sobre lo que a su juicio posee de clásico y de indígena la arquitectura ibérica, aunque por una parte se admite
la recepción de ciertos elementos de ornamentalización
arquitectónica, se niega, por otro lado, la existencia de
formas canónicas, estilos, órdenes y medidas o la imitación
de un arte foráneo. Es más, de manera tajante, el autor manifiesta que la presencia, el empleo o papel de estos elementos
decorativos es puramente inorgánica, inexpresiva o pobre,
en resumen, vacía de contenido.
Para concluir, analizando en conjunto la obra de García
y Bellido desde la perspectiva de la historiografía española
y más específicamente desde el punto de vista de los debates
de la corriente historicista desarrollados en las décadas de
los cuarenta y cincuenta, es interesante ver como este autor
supone el posicionamiento crítico a la corriente panceltista
de la época, cuyo más destacado autor fue Almagro Basch.
En efecto, su oposición en los años cincuenta a las tesis y
planteamientos panceltistas de la época, le lleva a adjudicar
a Roma lo que la tradición arqueológica pasada había hecho
proceder de la influencia griega. En otras palabras, de
manera más contundente, como han expresado otros autores:
“Habrá que pensar que el cambio de Hélade a Roma
propuesto por García Bellido está justificado por la
ausencia de un documento estratigráfico solvente y por la
creencia en un difusionismo político más que cultural, junto,
19
[page-n-32]
cómo no, a las simpatías que en la España de los cuarenta
tendrá el entronque mítico del fascismo mussoliniano con los
grandes logros de Roma. (...)” (Ruiz y Molinos, 1993, 20).
Sin embargo, la figura de Antonio García y Bellido ha de ser
también repensada desde otras perspectivas. El autor, de
gran erudición e ingente producción, será el artífice del
concepto de arqueología clásica en la historiografía española
e impulsor de una perspectiva amplia de la concepción de la
disciplina arqueológica o como se ha denominado en alguna
ocasión de la arqueología total 6. La lectura de cualquiera de
las obras que hemos comentado así lo evidencia.
Avanzando en el tiempo y situándonos en otras
corrientes de investigación del momento, podemos decir, a
grandes rasgos, que durante la década de los cincuenta se
observan tres grandes tendencias: una primera continuista
en relación a las líneas planteadas en épocas anteriores, cuyo
representante máximo sería García y Bellido; una segunda
que tenderá y primará la interpretación a partir de los
hallazgos, en la línea de Blázquez, y, un tercer grupo de
investigadores que impulsarán los estudios a partir de excavaciones arqueológicas, realizadas, en aquellas épocas, sin
métodos precisos ni análisis científicos, tal y como los
entendemos en la actualidad. En relación a este último
grupo hemos de señalar, entre los años cuarenta y cincuenta,
una serie de trabajos de campo que es imprescindible
comentar. Entre éstos, cabe citar el de G. Nieto sobre la
necrópolis ibérica de El Cabecico del Tesoro de Verdolay
(Murcia) (Nieto, 1947), A. Ramos Folqués sobre L
’Alcúdia
(Elx, Alicante) (Ramos Folqués, 1950; idem, 1955 y 1956,
entre otras), J. Sánchez Jiménez en la necrópolis de la Hoya
de Santa Ana (Chinchilla, Albacete) (Sánchez Jiménez,
1947; idem, 1953), E. Cuadrado en El Macalón (Nerpio,
Albacete) (Cuadrado, 1945) y, sobre todo, en el yacimiento
de El Cigarralejo de Mula (Murcia) (Cuadrado, 1955), por
citar algunos ejemplos, sin ánimo de ser exhaustivos. Se
trata de una serie de yacimientos ibéricos importantes, entre
los que destacan El Cabecico del Tesoro, L’Alcúdia y El
Cigarralejo, cuyos estudios posteriores marcarán de manera
evidente el avance de la historia de la investigación de la
cultura ibérica. Es en estos momentos cuando los autores
empiezan a apoyarse en argumentos arqueológicos y no los
tradicionalmente estilísticos para fechar las esculturas
ibéricas. Se insiste, en estos primeros trabajos de campo,
en el tema de la datación de la esculturas, pero, en este
caso, a partir de contextos arqueológicos precisos, avanzando nuevos retos, planteamientos y sujetos de investigación -destrucción de escultura funeraria, reutilización de
restos monumentales en tumbas, etc.- que serán recogidos
en trabajos de fases posteriores.
No podemos olvidar las aportaciones y los planteamientos de autores como A. Blanco o J. Mª Blázquez, que,
desde sus primeros trabajos a mediados de la década de los
6
cincuenta y sobre todo a partir de la década de los sesenta en
adelante, supondrán un reajuste cronológico y una nueva
valoración de la incidencia colonial griega y fenicia con
respecto a la escultura, el arte y la cultura ibérica en general
(Chapa, 1986b, 49). El primero, A. Blanco Freijeiro, profundizará en el aspecto de la contextualización de piezas o
conjuntos arqueológicos, teniendo en cuenta los datos estratigráficos y tipológicos, propios de la época de los sesenta.
Así, expondrá sus teorías sobre el origen y desarrollo del
arte y, concretamente también, de la escultura ibérica
(Blanco, 1956 y 1960 a y b) para la que planteará prototipos
en el mundo oriental cuya transmisión se efectúa por mediación de los fenicios. En su gran artículo “Orientalia” el autor
publica los vasos de bronce y las joyas del tesoro de
La Aliseda, de clara ascendencia e inspiración oriental,
aunque, como él mismo señala, con una fisonomía y características propias. A través del estudio comparativo se ofrece
una propuesta de datación para estos conjuntos, cuyos
límites van de finales del siglo VIII a fines del VI a.C.
(Blanco, 1956). Por otro lado, en una conferencia pronunciada en tierras alemanas -Die Klassischen Wurlzeln der
iberischen Kunst-, posteriormente publicada en el primer
número de la naciente revista Madrider Mitteilungen, el
autor valorará, en este trabajo ya clásico, precisamente, las
raíces “clásicas” del arte ibérico (Blanco, 1960a).
En otro artículo posterior, que supone la continuidad del
publicado en 1956, “Orientalia II” por su parte, se analiza y
valora un interesante grupo de materiales: los marfiles de
Carmona publicados por Bonsor en sus memorias de las
excavaciones de la Vega del Guadalquivir, ofreciendo datos
complementarios para su cronología a través del análisis de
la secuencia de materiales en el Alto Guadalquivir -básicamente Castellones de Ceal-. Concretamente, centrándonos
en el tema de la escultura ibérica, Blanco considerará el
problema de la cronología de la estatuaria zoomorfa ibérica
y la cuestión de sus orígenes y formación. Para ello reflexiona sobre la iconografía de algunos tipos característicos
de la escultura zoomorfa ibérica como el grifo, el toro o el
león, partiendo de ejemplos conocidos como el toro de
Porcuna o la leona del Cerro de los Molinillos. El autor
elabora igualmente una propuesta sobre la periodización de
la escultura zoomorfa del sur y sureste peninsular, señalando una primera etapa estimulada por la escultura griega
subarcaica y clásica, así como diversos elementos fenicios
-siglos V y IV a.C.-, una segunda etapa o fase helenística,
coincidente con el desarrollo de inclinaciones propias,
más las nuevas aportaciones del mundo helenísticoromano -siglos III-II a.C.- y, finalmente, desde fines de la
época republicana, desde la guerra sertoriana, el reflejo del
gusto y las modas itálicas, con un inevitable estilo provinciano (Blanco, 1960b). Es destacable a nuestro juicio la
consideración del autor del territorio del sureste peninsular
El Prof. L. Abad expresaba algunas de estas ideas en un reciente Homenaje al Prof. Antonio García y Bellido, acto celebrado el 13 de febrero de 1996 en la Facultad de
Geografía e Historia, organizado por la Prof. Carmen Aranegui, desde el Departament de Prehistòria i d’Arqueologia de la Universitat de València.
20
[page-n-33]
como cuna y primer foco de irradiación de la escultura
ibérica como arte monumental (Idem, 37).
Por su parte, desde una línea más interpretativa, Blázquez, orientará sus trabajos esencialmente en la perspectiva
de la historia de las religiones y abordará, de una manera
indirecta, el tema de la escultura a partir de documentos
tanto arqueológicos, como epigráficos (Blázquez, 1957).
Más adelante y continuando con la última línea de trabajo
citada, en la década de los sesenta y en adelante, hemos de
señalar las obras de algunos autores como A. Arribas,
M. Tarradell o E. Llobregat, entre otros, que son esenciales
en la comprensión de la historiografía de la cultura ibérica
en general y que afectan del mismo modo, a la historia de
la investigación de la arquitectura y escultura ibéricas.
Una obra de síntesis que no podemos obviar es la monografía de A. Arribas, Los Iberos, publicada a mediados de la
década de los sesenta. El autor dedica en ella un capítulo a
los poblados y casas, así como un punto a las necrópolis
ibéricas dentro del capítulo de la religión y el ritual.
Del mismo modo, dentro del arte ibérico, Arribas analiza el
tema de la escultura, cuyo origen es situado en el mundo
oriental, siguiendo los planteamientos de A. Blanco.
La clasificación de la escultura comprende la denominada
arquitectónica, zoomorfa, humana, exvotos de bronce y
terracota. Interesa aquí destacar en la llamada escultura
arquitectónica como el autor considera a las piezas conservadas jonico-orientales por su función -capiteles, zapatas,
fustes, dinteles y jambas- y decoraciones (Arribas, 1965).
Estos elementos, además, se ponen en relación con la decoración de monumentos, aunque por el momento no se
concretan en realizaciones específicas.
Las tesis de M. Tarradell serán más radicales al publicar
pocos años más tarde su obra Arte ibérico. En ella se
muestra tajante en su consideración del campo arquitectónico ibérico, al afirmar que sería abusivo calificarlo bajo el
epígrafe de arte (Tarradell, 1968, 70). Se niega así la existencia de grandes construcciones monumentales civiles,
religiosas o funerarias, a excepción, en éste último ámbito,
de algunas cámaras sepulcrales andaluzas. No obstante, el
autor deja una puerta abierta a futuras investigaciones que
-en su opinión- profundicen en el análisis de elementos
arquitectónicos decorados en el mundo ibérico, que en las
fechas de redacción de la obra se circunscriben básicamente
al territorio andaluz. La escultura pétrea, por otra parte, más
o menos monumental, es considerada bajo la influencia de la
fase arcaica griega, si bien, teniendo en cuenta las cronologías existentes, Tarradell señala que todo el arte escultórico
ibérico conocido es posterior al siglo IV a.C. (Idem, 86), de
acuerdo con la cronología que entonces se otorgaba a la
cultura iberica plenamente formada.
Por su parte, E. Llobregat (1966) en trabajos como:
“La escultura ibérica en piedra del País Valenciano. Bases
para un estudio crítico contemporáneo del arte ibérico”,
7
así como en la monografía, Contestania ibérica
(Llobregat, 1972) considera críticamente la visión de
análisis tradicional, en este caso de la escultura ibérica esencialmente y planteará las limitaciones de alcance de los
análisis tipológicos centrados en la morfología y el estilo de
las piezas. Del mismo modo, el autor, llamará la atención
sobre la necesidad de nuevos enfoques, metodologías de
trabajo y una mayor sistematización para el estudio de la
escultura ibérica, siguiendo los trabajos del momento del
gran investigador italiano M. Pallotino. Así, se proponen
nuevas bases para el estudio del arte ibérico y en particular,
de la estatuaria monumental. Nuevos aspectos han de ser
tenidos en cuenta como la repartición geográfica de los
monumentos, los hipotéticos posibles talleres escultóricos,
la datación de los contextos arqueológicos y la consideración del arte ibérico como propio, sin la necesidad, recurrente en los estudios tradicionales, de análisis comparatistas con Grecia o el mundo fenicio.
I.2.2. El descubrimiento y la publicación del monumento
funerario de Pozo Moro (décadas 1970-1980)
Con motivo de la realización de unas faenas agrícolas
en el término de Chinchilla de Montearagón (Albacete), a
unos 200 km por el camino natural desde la costa del sureste
a la Meseta, en el cruce de esta vía con la que une el Valle
del Guadalquivir con el sureste y la costa oriental mediterránea, se descubrieron de manera casual en el mes de
diciembre de 1970 una serie de sillares in situ, además de
otros elementos arquitectónicos y escultóricos a su alrededor. El hallazgo fue realizado por Carlos Daudén Sala en
su finca de Pozo Moro en 1970, que autorizó una inmediata
campaña de excavaciones arqueológicas, que se realizaron
bajo la dirección de M. Almagro Gorbea, por aquel
entonces, conservador de la sección de Prehistoria del
M.A.N. Los restos descubiertos, que integraban, por vez
primera en la historia de la investigación del mundo ibérico,
en una misma estructura relieves figurados, esculturas
zoomorfas, molduras arquitectónicas y sillares, constituirán
la base de una serie de trabajos que marcarán, como hemos
señalado anteriormente, un punto de referencia esencial en
los trabajos sobre la cultura ibérica.
Su interés fundamental reside en la localización de los
hallazgos en secuencia estratigráfica, el destacado interés
monumental de los restos que dará paso al planteamiento de
nuevas tipologías funerarias, el conocimiento de nuevos
rituales, asociados al mundo del mediterráneo oriental, la
novedosa información socio-cultural sobre la base de la
interpretación de estos monumentos, así como su aparición
por debajo de una necrópolis ibérica de empedrados tumulares del siglo IV a.C. que manifiesta reutilizaciones de
elementos anteriores, aunque no es bien conocida por la
investigación, por permanecer inédita 7. La importancia y
repercusión del descubrimiento en la prensa del momento
En estos momentos la citada necrópolis se halla en curso de estudio, bajo la dirección del Dr. Almagro Gorbea, por parte de Laura Alcalá-Zamora.
21
[page-n-34]
han sido recogidas en un trabajo reciente (Castelo, 1994b),
donde se valora la documentación existente y la hemerografía de este monumento. Así, desde 1971 las noticias en la
prensa nacional y local se hacen eco del hallazgo arqueológico y se centraron, de manera resumida, en cuatro temas
esenciales (Eadem, 87):
a) la funcionalidad de las piezas, su identificación y
atribución a varios tipos de edificios en contextos religiosos
-santuario-, civiles -poblado- o funerarios -monumento
turriforme-;
b) la cronología, proponiéndose distintas fechas: siglos
VI/V/III a.C.;
c) la propia autoría de los hallazgos; y
d) la devolución de los restos del monumento a la
provincia de Albacete y concretamente a su Museo Arqueológico Provincial.
El primer trabajo publicado de carácter científico sobre
el monumento de Pozo Moro tiene lugar en 1973:
“Pozo Moro: una nueva joya del arte ibérico” (Almagro
Gorbea, 1973), donde se valora, especialmente, la excepcionalidad del hallazgo. En el mismo año, Almagro presentará
al XIII CNA (Huelva, 1973) los principales materiales que en
ese momento se hallan en proceso de estudio y restauración,
así como los cinco niveles estratigráficos excavados en el
yacimiento de Pozo Moro. En ambas publicaciones se
describe el ajuar asociado al monumento -una copa ática del
estilo de figuras rojas, del pintor de Phitos, un enócoe de
bronce, probablemente griego, con asa en forma de joven
desnudo entre leones y un lecito con escena de sátiros-,
datado en torno al 500-490 a.C. y se realiza un primer
comentario y valoración de las escenas plasmadas en los
relieves hallados, asociados al monumento -friso de
guerrero con cimera, escena con divinidad bicéfala sobre
trono, jabalí bicéfalo junto con monstruos serpentiformes,
cabeza femenina con flor de loto, escena de copula sagrada,
divinidad o héroe que traslada un árbol con ramas acabadas
en flores de loto y la epifanía divina-, esbozando su posible
restitución e integración en un monumento turriforme, con
paralelos en el mundo mediterráneo oriental (Almagro
Gorbea, 1975a). Posteriormente, en 1975, en la revista
Las Ciencias, se plantea, además de reiterar la presentación
del hallazgo, la cuestión de las raíces orientales del arte
ibérico, con el artículo, El monumento de Pozo Moro y el
problema de las raíces orientalizantes del arte ibérico
(Almagro Gorbea, 1975b).
Más adelante, en 1976 es publicado en el NAH el trabajo
“Informe sobre las excavaciones de Pozo Moro, Chinchilla,
Albacete”. Tras éste se suceden una serie de trabajos en 1978
que profundizan en el estudio de los restos monumentales
fruto del descubrimiento. En primer lugar, en TP se analizan
los relieves mitológicos de manera ordenada y pormenorizada, evidenciando ser, en palabras del propio autor, el más
importante y significativo documento sobre la mitología y
las ideas religiosas del mundo ibérico. Del mismo modo, se
presenta el alzado lateral hipotético del monumento turriforme, en un primer intento de reconstrucción del mismo
(Almagro Gorbea, 1978a), donde se observa un basamento
escalonado sobre el que se sitúan esquinadas 4 de las 5
22
esculturas en altorrelieve de leones y, a continuación, un
cuerpo constructivo en cuyas hiladas aparece el friso corrido
con relieves. El monumento se remata con una compleja
cornisa con una serie de molduras y una gola final, así como
remate, en este caso, no piramidal. En el artículo, Pozo Moro
y la formación de la cultura ibérica, publicado en los PLAVSaguntum, Almagro Gorbea reitera las ideas expuestas en
trabajos anteriores, concluyendo con la valoración de la
importancia del descubrimiento de Pozo Moro, desde la
perspectiva del fenómeno arquitectónico, escultórico, artístico en definitiva, pero también desde el ámbito social y
cultural (Almagro Gorbea, 1978b). Se ponen de manifiesto
los evidentes influjos orientalizantes de la construcción,
basados en la metrología, que el autor considera claves en la
propia formación de la cultura ibérica. A partir del análisis y
la presentación del monumento turriforme de Pozo Moro, el
autor elaborará un esquema sobre el hipotético paisaje en el
que se señalan las diferentes categorías monumentales jerárquicas, esto es, monumentos turriformes, pilares-estela,
sepulturas tumulares principescas, sepulturas tumulares y
tumbas de cámara, publicado en 1978, en la RSL, en el
Ommagio a Nino Lamboglia II. Esta clasificación posee un
referente social, correspondiente con una estructura jerarquizada en relación a la organización social del mundo ibérico
(Almagro Gorbea, 1978c). Se ha de destacar a partir de éste
y los anteriores trabajos, la constatación de la existencia en
la cultura ibérica de tumbas monumentales, como expresión
de alto estatus y rango social.
Llegados a este punto es conveniente abrir un pequeño
paréntesis evidenciando el interés de estos novedosos planteamientos que pueden inscribirse de una manera flexible en
el marco de la denominada arqueología de la muerte, cuyos
planteamientos teórico-metodológicos hemos descrito en un
apartado precedente (v. supra). Sus postulados clásicos,
desde la perspectiva de la cultura sistémica, conciben las
prácticas funerarias como un reflejo de la organización y la
estructura social, con el objetivo de crear una imagen más
viva, más dinámica del pasado. Precisamente en este
sentido, entre otros muchos aspectos, el descubrimiento de
Pozo Moro es fundamental al abrir nuevas líneas de investigación, inscritas en la denominada, de un modo genérico,
arqueología social. Por tanto, valoración desde el punto de
vista artístico, arquitectónico y escultórico, pero también, y
en ello cobra sentido el monumento, desde el punto de vista
del entramado social que genera esta construcción tan
singular y que denota una tumba de manera tan significativa
y magnificente, manifestando estructuras de las sociedades
complejas, estratificación y división de grupos sociales y
personajes claramente diferenciados desde el punto de vista
del estatus o el rango. El autor habla explícitamente de una
sepultura de carácter monárquico, probablemente de un rey
o régulo. Esta institución es definida como una monarquía
sagrada, semejante a las monarquías orientales, como la
existente en la propia Fenicia. Esta monarquía orientalizante
es rastreable -siempre según el autor- incluso ya desde la
Edad del Bronce.
Tras estas primeras publicaciones de finales de la
década de los setenta y con el descubrimiento todavía muy
[page-n-35]
reciente, la investigadora E. Ruano se cuestiona: “¿Fue único
el monumento de Pozo Moro?”, ante la presencia de
elementos arquitectónicos y escultóricos monumentales en
otras necrópolis ibéricas fundamentalmente del sureste -El
Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia), Llano de la Consolación (Montealegre del Castillo, Albacete) y Cabezo Lucero
(Guardamar del Segura, Alicante)- que podrían haber
formado parte de otros monumentos del mismo tipo que
Pozo Moro (Ruano, 1979). Pero, si en cuanto al tipo esa
posibilidad queda abierta, el estilo decorativo de los relieves
sigue siendo un unicum, así como la reiteración de cuatro
animales semejantes en un mismo monumento. Avanzando
en el tiempo, en 1982, se publicará el artículo, Pozo Moro y
el influjo fenicio en el período orientalizante en la península
ibérica, en la RSF En este trabajo, Almagro Gorbea reitera
.
de nuevo la estratigrafía y la primera restitución del monumento destacando nuevos aspectos arquitectónicos, técnicos
y metrológicos como la estereotomía, el uso de grapas en
forma de cola de milano, sillares de ortostatos, hiladas pseudoisódomas, la disposición de los sillares de esquina alternados en soga y tizón o el empleo de marcas para diferenciar
los diversos tipos de sillares y de líneas de trazado para
señalar la colocación de los sillares de la hilada superior.
Elementos que, en suma, el autor hace proceder del antiguo
Oriente con paralelos en Anatolia, la región fenicio-palestina, Egipto y Persia. Grapas, marcas de cantería y pautas
constructivas merecerían una reconsideración dado el
tiempo transcurrido. Finalmente, se destaca la aportación de
Pozo Moro a la problemática que ofrece el tema de la colonización/aculturación fenicia en la cultura ibérica, con todas
las transformaciones que implica en la cultura indígena
(Almagro Gorbea, 1982b).
En la línea del redescubrimiento de un paisaje funerario
monumental, en 1983 salen a la luz tres trabajos de Almagro
Gorbea, fundamentales a nuestro parecer. En primer lugar
citaremos: “Paisaje y sociedad en las necrópolis ibéricas”,
aportación del autor al XVI CNA, celebrado en Murcia en
1981 (Almagro Gorbea, 1983a) en el que se insiste en la
clasificación de los principales tipos de tumba monumental
que ya hemos presentado (v. supra), ligadas a los tres
grandes niveles o rangos sociales: monárquico, aristocrático
o principesco y rango inferior. Esta clasificación ha sido
seguida por gran parte de la investigación. Por otra parte, en
“Pilares-estela ibéricos”, artículo presentado al volumen
Homenaje al Profesor Martín Almagro Basch se ofrece un
avance sobre las características tipológicas, dispersión,
origen, cronología, función y significado socio-cultural de
estas construcciones monumentales. Concretamente se
presentan las reconstrucciones hipotéticas de los pilares del
Corral de Saus, Monforte del Cid, Coy y Los Nietos, aunque
se señala la identificación de otros restos arquitectónicos
como pilares-estela en las necrópolis de L
’Albufereta,
El Molar, El Cabecico del Tesoro, El Cigarralejo, Llano de
la Consolación, Baza y Cástulo o L
’Alcúdia. Se presupone
en total, sobre la base de los fragmentos de cornisa con
moldura de gola, volutas y otros elementos hallados en relación con la tipología del pilar-estela, la existencia de alrededor de 200 monumentos funerarios de esta tipología. Tal y
como plantea el propio autor, fruto del estudio de la dispersión y asociación de los diversos tipos de sepulturas ibéricas
existentes, se impone la conveniencia de estructurar la tipología de estas tumbas de cara a un mejor conocimiento del
aspecto o paisaje que ofrecían las necrópolis ibéricas
(Almagro Gorbea, 1983b).
Pero sin duda, el trabajo que consideramos más importante para el conocimiento y la comprensión del monumento
de Pozo Moro es el publicado en volumen 24 de MM, Pozo
Moro. El monumento orientalizante, su contexto cultural y
sus paralelos en la arquitectura funeraria ibérica (Almagro
Gorbea, 1983c). En él se valora con profundidad la topografía y estratigrafía del yacimiento, la composición arquitectónica, metrología y decoración del monumento turriforme, el contexto histórico-cultural del mismo, así como
otros elementos arquitectónicos monumentales del mundo
ibérico que se presentan a modo de catálogo. En este
sentido, interesa aquí presentar la clasificación funcional y
atribución a un marco arquitectónico monumental que
efectúa Almagro, distinguiendo entre los sillares zoomorfos
de esquina, los sillares de gola, los sillares de frisos decorados y los sillares lisos o elementos de estereotomía,
además de ofrecer su dispersión por la geografía ibérica.
Esta estructuración tipológica y funcional ha sido la pauta
seguida para la mayor parte de estudios posteriores dedicados a la presentación y ensayos de restitución de
elementos funerarios monumentales. Además de los interesantes aspectos arquitectónicos, metrológicos, técnicos y
artísticos de la construcción, se subraya de nuevo la dimensión del monumento de Pozo Moro como medio de aproximarnos al significado social, cultural de la necrópolis y con
ello a la propia estructura de la sociedad, como ya hemos
señalado anteriormente. Se valora igualmente, el monumento como realización al servicio de un personaje destacado, de la más alta extracción social, o más claramente,
producto de talleres áulicos, es decir, en torno a un regulo,
monarca o príncipe local (Almagro Gorbea, 1983c). Desde
otra perspectiva, es analizado el impacto que sobre el mundo
indígena peninsular tuvo la presencia fenicia, aspecto ya
presentado con anterioridad (Almagro Gorbea, 1982b) que,
en opinión del autor, aceleraría el propio proceso evolutivo
de la cultura ibérica. Así, se considera que el monumento es
esencial “(...) para el conocimiento del papel aculturador de
las colonizaciones en la Antigüedad y, más concretamente,
del origen de la Cultura Ibérica en relación con las
mismas.” (Almagro Gorbea, 1983c, 222).
I.2.3. Nuevas líneas de investigación y propuestas de restitución de monumentos funerarios ibéricos (década 1980)
Desde finales de los setenta y durante la década de los
ochenta se generará una importante documentación bibliográfica referida al mundo de las necrópolis ibéricas y de
manera más concreta, a la presentación de nuevos paisajes
funerarios a través de la valoración de elementos monumentales en la línea propuesta por M. Almagro Gorbea. Una
aportación básica que inaugura los años ochenta son los
decisivos trabajos de la Dra. Chapa Brunet, cuya Tesis
Doctoral, La escultura zoomorfa ibérica en piedra
23
[page-n-36]
(Chapa, 1980a), supondrá la sistematización y catalogación
de la escultura ibérica zoomorfa conocida hasta el momento.
En este mismo año la autora publica el artículo,
“Las esfinges en la plástica ibérica” (Chapa, 1980b), donde
aparece recogida la documentación existente para la iconografía de la esfinge ibérica en piedra. Con posterioridad,
fruto de la citada Tesis Doctoral, en 1985 verá a la luz la
monografía, La escultura ibérica zoomorfa (Chapa, 1985).
Seguidamente, en Influjos griegos en la escultura ibérica
zoomorfa, editada en la serie arqueológica Iberia Graeca, se
prestará especial atención a los restos escultóricos ibéricos
que manifiestan esa influencia, fundamentalmente estilística
(Chapa, 1986a). Los trabajos citados de Chapa, orientados
según un enfoque positivista de estudio del material arqueológico, sientan las bases, en resumen, del posterior desarrollo de la investigación en años sucesivos, siendo sin duda,
un punto de referencia esencial hasta la actualidad de todos
los estudios sobre plástica y mundo funerario ibérico.
No obstante, según las propias palabras de la investigadora,
que se muestra autocrítica con su obra, “(...) están a medio
camino aún entre las tendencias más tradicionales y la
adopción de nuevos enfoques (...)” (Chapa, 1986b, 54).
En síntesis, el análisis, en los primeros trabajos, se centra en
las piezas objeto de estudio -esculturas zoomorfas ibéricas-,
aislándolas de su contexto cultural y minusvalorando, tal
vez, elementos como el aparato artesanal, las condiciones
económicas y sociales o la propia reconstrucción de las
sepulturas a las que pertenecían las esculturas (Eadem).
T. Chapa apostará más adelante, como veremos en el
siguiente apartado, por nuevas hipótesis de trabajo, contrastables arqueológicamente, que vayan abriendo nuevos horizontes a la investigación. Algunas de estas hipótesis pasan
por la utilización de modelos tomados de otras disciplinas
como la historia del arte o de la antropología, el mejor conocimiento de la estructura social, económica o el mundo de
los valores simbólicos y la religión; la proliferación en el
conocimiento del sustrato indígena del mundo ibérico o el
significado y los problemas que plantea la aculturación.
Nuevas vías de trabajo, en definitiva, que irán completando
las lagunas de nuestro conocimiento en este campo (Chapa,
1986b, 56-59).
De manera paralela a las publicaciones que hemos
comentado previamente, a principios de la década de los
ochenta y manifestando un replanteamiento en los estudios
sobre arte ibérico en general, ven la luz una serie de trabajos
del propio Almagro o en colaboración en otros autores, que
van revelando distintas construcciones monumentales y
propuestas de reconstrucción que ampliarán el panorama de
la investigación sobre el tema. Así surge, en 1980, la publicación del sillar decorado con relieves de Pino Hermoso
(Orihuela, Alicante), que parece corresponder a un monumento turriforme ibérico, cuya reconstrucción teórica
podría deducirse sobre la base de los paralelos conocidos
según los autores, aunque no es precisada (Almagro y
Rubio, 1980). En este trabajo se analizan igualmente, de
manera concreta, el tema de la dispersión de las grapas “en
forma de T”, así como el estilo, la iconografía y posible
significación de los relieves del sillar. También se propondrá
24
una solución arquitectónica para los restos hallados en la
Horta Major de Alcoi. Así, en El monumento de Alcoi.
Aportación preliminar a la arquitectura funeraria ibérica
(Almagro Gorbea, 1982a), se presenta por vez primera la
clasificación funcional de elementos arquitectónicos decorados, posteriormente desarrollada en otros trabajos
(Almagro Gorbea, 1983c), así como su dispersión geográfica. En este trabajo se atiende de manera especial a la
iconografía -atuendo, atributos significativos- de las figuras
femeninas que decoran tanto el sillar de gola, como el friso
metopado. Estos aspectos serán ampliados en otro trabajo
del autor (Almagro Gorbea, 1982c) dedicado a las imágenes
de plañideras en la iconografía ibérica. No obstante, como
comentaremos más adelante, no podemos olvidar que la
adscripción del monumento funerario de Alcoi a la cultura
ibérica es controvertida y que algunos autores han definido
esta construcción como de fábrica romana, tal y como figura
en el propio Museo “Camil Visedo Moltó” de Alcoi,
siguiendo una tradición ibérica o, decididamente, como una
obra romana. Así, E. Llobregat, apoyándose en el contexto
en que se hallaron los sillares esculpidos y la propia iconografía de los mismos, considera las figuras femeninas de
este monumento propias del arte romano provincial de fines
del Alto Imperio, descartando totalmente la hipótesis de
Almagro, que fecha el monumento en el siglo IV a.C.
(Llobregat, en AAVV 1984a, 256-257). Por su parte, L.
,
Abad, si bien integra el monumento en un contexto romano,
lo define como propio de época ibérica, y no romano, señalando que “(...) Si el monumento se labró en época romana,
los autores fueron iberos, de hecho para un ibero y reflejaba la mentalidad y las creencias propiamente ibéricas.”
(Abad, en AAVV, 1984a, 270). Así pues, hemos de tener en
cuenta estas observaciones al abordar la datación de nacelas
decoradas con figuras femeninas, integradas en monumentos funerarios de la cultura ibérica.
Siguiendo con las publicaciones de la década de los
ochenta, en 1983 saldrá a la luz: “Los Leones de Puente de
Noy, un monumento turriforme funerario de la Península
ibérica“, donde se valora el hallazgo de estos restos, ofreciendo un primer intento de restitución del monumento, en
este caso, también en forma de torre, siguiendo la línea de
Pozo Moro, Pino Hermoso o Alcoi (Almagro Gorbea,
1983d). Asimismo, la tipología del pilar-estela se enriquecerá con las nuevas propuestas de restitución de monumentos en los yacimientos de Los Nietos, publicado en el
APL, “Elementos de pilares estela ibéricos en Los Nietos
(Murcia)” (Almagro y Cruz, 1981), donde se plantea la existencia de dos monumentos de este tipo a partir de los
elementos existentes; Monforte del Cid (Alicante) (Almagro
y Ramos, 1986), monumento que en la actualidad se exhibe
reconstruido en el Museo “Alejandro Ramos Folqués” de
Elx y que sin duda, se trata de uno de los pilares-estela
mejor documentados, desde el punto de vista de los
elementos recuperados y su buen estado de conservación; la
necrópolis de El Poblado de Coimbra del Barranco Ancho
(Jumilla, Murcia) (Iniesta, Page, García Cano y Ruiz, 1987),
una primera solución a partir de los restos publicados por
Muñoz (1983 y 1987, esencialmente) o finalmente, Corral
[page-n-37]
de Saus, con el artículo publicado en 1987 en el volumen
Homenaje a D. Fletcher denominado: “El pilar-estela de las
“Damitas de Mogente” (Corral de Saus, Mogente,
Valencia)”, que nos interesa de manera especial por razones
obvias (v. infra).
Con respecto a este último trabajo sobre la necrópolis
valenciana del Corral de Saus, hemos de tener en cuenta,
además, que con anterioridad a la publicación del pilarestela y paralelamente al descubrimiento y publicación del
monumento de Pozo Moro se produce el hallazgo, excavación y primeros trabajos de investigación sobre la necrópolis
ibérica del Corral de Saus, cuyas referencias bibliográficas
únicamente citaremos en este punto, puesto que en un capítulo próximo serán comentadas con amplitud. En efecto, las
primeras noticias verán la luz en la década de los setenta, en
paralelo a las publicaciones de Pozo Moro, de la mano de
D. Fletcher, E. Pla y J. Aparicio (Fletcher y Pla, 1972, 1974,
1977a y b; Fletcher, 1974a; Pla, 1976, 1977a y b; Aparicio
1976a y b, 1977, 1978), así como en la primera mitad de los
años ochenta (Aparicio, 1982 y 1984). En general y como
desarrollaremos más adelante, la línea investigadora existente con respecto a esta necrópolis prestó una atención
singular al análisis de los elementos monumentales más
excepcionales tales como las esculturas en bulto redondo de
sirenas, los restos de nacela de gola decorados con representaciones femeninas, las conocidas “damitas”, o la estela
con bajorrelieve de jinete, descuidando aspectos de básica
importancia como el propio contexto arqueológico de las
piezas en la necrópolis y el análisis y estudio de los diversos
materiales recuperados en el espacio funerario.
En otro orden de cosas, hemos de reflejar en este apartado algunas obras en relación con el mundo de las necrópolis
ibéricas que recogen hallazgos de elementos pétreos, vinculables a monumentos funerarios. De manera más pormenorizada y siguiendo un criterio geográfico de cara a la presentación de estos trabajos, iniciaremos nuestro recorrido por
Andalucía. Del ámbito andaluz es imprescindible citar la
publicación de F. J. Presedo Velo en la serie EAE de la obra
sobre la necrópolis de Baza, en la que se presenta el descubrimiento de la tumba núm. 155, tumba en cámara en la que
se produjo el hallazgo de la conocida escultura sedente
(Presedo Velo, 1982). Tras su descubrimiento en el verano de
1971, el mismo autor ya había publicado con anterioridad en
TP una síntesis sobre el contexto arqueológico de dicha
tumba (Presedo Velo, 1973). Asimismo, en relación a la
Dama y el interés de su hallazgo, ya Menéndez del Castillo
elaboró la hemerografía del mismo. Entre los materiales
publicados, cabe destacar la aparición de un gran fragmento
arquitectónico de gola lisa (Presedo Velo, 1982, 322,
lám. XXXV) (v. infra). Otra obra destacada del ámbito
andaluz sin duda, es: Cástulo, Jaén, España. I. Excavaciones
en la necrópolis del Estacar de Robarinas. Siglo VI a.C.,
editada en 1988 por la serie BAR (Blázquez y García Gelabert, 1988), trabajo en el que se dan a conocer algunos fragmentos escultóricos y arquitectónicos, procedentes de esta
necrópolis de Cástulo. La autora E. Ruano, por su parte, en
los primeros años de la década de los ochenta, publicará
distintos catálogos de elementos escultóricos fundamental-
mente en el BAEAA, de las provincias andaluzas de Córdoba
(Ruano, 1981a), Sevilla, Cádiz, Granada, Almería y Málaga
(Ruano, 1981b), Jaén (Ruano, 1982-1983) o de Andalucía de
manera panorámica (Ruano, 1983a), que tendrán una continuidad en la década de los noventa (v. infra).
Centrándonos en el territorio murciano, cabe citar los
trabajos presentados por A. Mª Muñoz, inicialmente sobre el
cipo funerario de la necrópolis de El Poblado en Coimbra
del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia) (Muñoz, 1981a, 1982
y 1983), en los que se da a conocer el hallazgo del cipo
decorado con esculturas y se describe de manera minuciosa
la decoración en relieve de las cuatro caras del mismo.
Con posterioridad, en el volumen Homenaje a Domingo
Fletcher, la autora analizará la escultura funeraria de esta
necrópolis (Muñoz, 1987), reiterando las conclusiones ya
planteadas para el cipo, encontrado en las excavaciones de
la necrópolis en 1981, junto a un fragmento de capitel decorado, cuatro fragmentos de una escultura de bóvido, además
de la existencia de una gran nacela decorada con guerreros
yacentes, que se halló desplazada de este conjunto.
Con respecto a esta última e interesante pieza, se plantearán
los problemas para precisar su posición en relación al cipo,
bien como un basamento o como cornisa. La cuestión se
resolverá por parte de otros investigadores, cuando estos
restos son objeto de análisis en la monografía, 10 Años de
Excavaciones en Coimbra del Barranco Ancho. Jumilla,
donde se presenta la propuesta de restitución del monumento funerario tipo pilar-estela de Coimbra, compuesto de
un plinto escalonado, el cipo decorado, la cornisa con decoración antropomorfa, el baquetón con decoración vegetal y
el coronamiento final o remate con la escultura en bulto
redondo del bóvido (Iniesta, Page, García Cano y Ruiz,
1987). Esta restitución será reiterada en trabajos recientes
(García Cano, 1994) que posteriormente comentaremos,
aunque es puesta en entredicho por otros como se observa
en Castelo (1994a y 1995a). Otro recinto funerario de
singular importancia es la necrópolis de El Cigarralejo
(Mula, Murcia), excavada por E. Cuadrado. Así, en 1984 se
publican, Restos monumentales funerarios de El Cigarralejo
(Cuadrado, 1984), en la revista TP, donde se recogen, de un
modo exhaustivo, los elementos de arquitectura y escultura
conocidos en la necrópolis. Este primer catálogo se verá
complementado en los noventa con los trabajos de
R. Castelo (v. infra). Finalmente, para el territorio de
Murcia, ha de citarse la publicación de los fragmentos arquitectónicos y escultóricos ibéricos hallados en Agua Salada
(Alcantarilla, Murcia) (Lillo y Serrano, 1989), que fueron
puestos en relación con una construcción monumental de
tipo indeterminado.
En tierras albaceteñas, tradicionalmente muy ricas, se
destacan los estudios de J. J. Blánquez desde la publicación
en 1984 de un trabajo de síntesis inicial (Blánquez, 1984a).
Cabe destacar la presentación de las necrópolis ibéricas del
Camino de la Cruz de Hoya de Santa Ana (Blánquez,
1984b), Los Villares de Hoya Gonzalo (Blánquez, 1984c),
Camino de la Cruz (Blánquez, 1985), en las que se efectuarán excavaciones arqueológicas con brillantes y espectaculares resultados (Blánquez, 1988a). Estos trabajos culmi-
25
[page-n-38]
narán en 1990 con la publicación de la completa y rica
monografía: La formación del mundo ibérico en el SE de la
Meseta. Estudio arqueológico de las necrópolis ibéricas en
la provincia de Albacete, síntesis de los trabajos de investigación y de la Tesis Doctoral de este autor (Blánquez, 1990).
Por otra parte, desde perspectivas diferentes, contamos con
un trabajo de síntesis de E. Ruano, sobre la escultura de la
provincia de Albacete, publicado en AEspA. (1983b).
Con respecto a la provincia alicantina, E. Llobregat
publicará durante las décadas de los setenta y ochenta
diversos estudios referidos a la escultura en este territorio,
bien presentando piezas concretas como el toro de Vila Joiosa
(Llobregat, 1975), otros hallazgos (Idem, 1973) o síntesis de
conjunto (Idem, 1989), bien reflexionando sobre la cuestión
de su origen y modelos o prototipos iconográficos, retomando ideas planteadas en trabajos anteriores (Llobregat,
1987). En un artículo publicado en la REA el autor insistirá,
por un lado, en la idea de la autoctoneidad del fenómeno
cultural ibérico, incluso resaltará la clara y definida voluntad
de estilo del arte ibérico. Por otra parte, en su característica
redacción, Llobregat retomará la compleja cuestión de las
vías de formación de modelos en la escultura ibérica.
Se resalta el tema de la transmisión de prototipos iconográficos de culturas foráneas y es propuesta su llegada al territorio ibérico a través de objetos de pequeño tamaño, fácilmente transportables como marfiles labrados o pequeños
bronces. Un yacimiento que destaca en el territorio alicantino
por la abundancia e importancia de los materiales recuperados es, sin duda, L
’Alcúdia (Elx). Poseemos, fundamentalmente desde mediados de los cincuenta abundantes trabajos,
como ya hemos mencionado, que dan a conocer nuevos
hallazgos como los del Parque Infantil de Tráfico, publicados
por A. Ramos Folqués y R. Ramos Fernández (1976) en el
NAH. Con posterioridad, R. Ramos presentará la obra fruto
de su Tesis Doctoral, De Heliké a Illici (Ramos Fernández,
1974), síntesis de las investigaciones arqueológicas llevadas a
cabo durante décadas en L
’Alcúdia y donde aparece un breve
catálogo del conjunto de las esculturas ibéricas zoomorfas y
antropomorfas halladas, donde se dedica una especial atención a la escultura de la Dama. De igual modo, en 1986 y
1987, este autor precisará el matiz religioso de dos obras
escultóricas del Parque de Elx (Ramos Fernández, 1986-1987)
y la, Demarcación ibérica en el Parque de Elx, presentada al
XVIII CNA (Ramos Fernández, 1987b). En definitiva, con
respecto al tema de la restitución monumental del conjunto
escultórico hallado en el riquísimo yacimiento de L
’Alcúdia,
podemos decir que, a pesar de que cuenta con numerosísimas
publicaciones, no ha contado con un estudio en profundidad
que restituya la imagen monumental del mismo. Así, una
excepción podría ser la gran cornisa con moldura de gola
hallada, adscrita a un ambiente civil o religioso, al igual que
distintas figuras femeninas sedentes o relieves de personajes
masculinos (Ramos Fernández, 1975, 112-113) y que en la
actualidad se encuentra reconstruida en la Sala I del Museo de
L
’Alcúdia de Elx.
Asimismo, cambiando de ámbito geográfico y cronológico, en el territorio de Aragón, cabe destacar el estudio
sobre las estelas funerarias de los conventos caesaraugus-
26
tano y cluniense de F. Marco Simón (1978) y, de manera
destacada desde nuestra perspectiva, el conjunto de estelas
decoradas del Bajo Aragón, que ya fue objeto de diversos
trabajos en el pasado por parte de Cabré (1915-1920), Bosch
Gimpera (1915-1920) o Fernández Fuster (1951), hasta
llegar a las publicaciones más recientes del propio
Marco Simón (1976, entre otras) o Martín Bueno y Pellicer
(1979-1980). Concretamente, la estela hallada en Caspe
(Zaragoza) es significativa por su morfología, iconografía, e
incluso, según un trabajo más reciente, por su posible relación con los pilares-estela ibéricos. La pieza fue presentada
inicialmente por Martín Bueno y Pellicer (1979-1980).
Con posterioridad, G. López Monteagudo publica en AEspA.,
en 1983 “La estela de Caspe y los pilares-estela ibéricos”. Se
describe esta interesante estela bajoaragonesa, trasposición en opinión de la autora- de los antiguos pilares-estela, en una
época ya avanzada de la cultura ibérica, el siglo II a.C, con
una función de tipo funerario y heroizador similar a la de los
pilares (López Monteagudo, 1983).
Uno de los temas indudablemente ligados a la arquitectura y la escultura funeraria monumental, que tuvo un desarrollo destacado en la década de los ochenta, fue la cuestión
de las destrucciones, que cuenta con una abundante literatura,
tema que comentaremos con mayor profundidad en capítulos
posteriores. En definitiva, el fenómeno de destrucción de
escultura funeraria en las necrópolis ibéricas, afectó al área
con tumbas monumentales comprendida desde la Alta Andalucía al sureste, hasta el Vinalopó-Segura y parece documentarse, en opinión de numerosos autores, antes del 375 a.C.,
aunque el fenómeno no se puede constatar de igual manera,
con la misma intensidad ni cronología en los distintos yacimientos. Hoy en día se considera que este complejo fenómeno se desarrollo o tuvo lugar en diferentes momentos
cronológicos. Con respecto a la historia de la investigación, el
interés por este interesante tema surge pronto. Ya a principios
de la década de los sesenta, Tarradell vinculará el fenómeno
de destrucción de escultura ibérica a la expansión bárquida en
la Península (Tarradell, 1961). En realidad, su consideración
ha variado según los investigadores y las interpretaciones del
fenómeno se han orientado -partiendo en la mayor parte de
los casos del concepto de destrucción sistemática- hacia
causas internas socio-políticas, fruto de procesos de evolución política y social, a modo de rechazo contra la élite dirigente, con matices diversos (Lucas, 1981; Uroz, 1983; Blázquez 1983a; Aparicio, 1984; Rouillard, 1986; Cuadrado,
1986; Ruano, 1987b; y posteriormente, Castelo 1990a o
Blázquez y García Gelabert, 1991 y 1993; por citar algunos
de los autores más interesantes y explícitos, sin ánimo de ser
exhaustivos), una posible iconoclastia (Lillo, 1985, 278), un
cambio de concepciones religiosas o de creencias, que se
manifiesta violentamente y destruye los símbolos externos de
las antiguas creencias (Ramos Fernández, 1986-1987) y que
implicara la pérdida del significado ritual simbólico de la
escultura asociada a monumentos funerarios (Pla, 1985, 266)
o bien -fuera del propio concepto de destrucción- se ha indicado que las reutilizaciones pudieron deberse al reempleo de
materiales arruinados por el paso del tiempo (fundamentalmente, Almagro Gorbea, 1983c, o, más recientemente,
[page-n-39]
Chapa, 1993).
Así, de manera sintética, refiriéndonos a algunos de los
planteamientos expresados por los autores partidarios de
causas internas sociales y políticas en la problemática de la
interpretación del fenómeno de destrucción, Mª R. Lucas
consideró que la destrucción de los viejos monumentos
funerarios y el aparente hiatus con la denominada baja
época ibérica podrían obedecer a causas internas, “(...) a una
reacción contra el espíritu que habría forzado en el área
ibérica, a semejanza de lo que pudo ser Tartessos, la creación de una alta aristocracia, de unos “tiranos” o gobernantes que se hacen enterrar como evidencia Galera, en
suntuosos monumentos. En el caso de Porcuna y Pozo Moro,
estas sepulturas pueden considerarse como auténtica
tumba-templo.” Lucas (1981, 247). Por su parte J. Mª Blázquez (1983a, 201), partiendo de la premisa de que todo el
arte ibérico es, en su totalidad, arte religioso, considera que
en el sureste ibérico hubo feroces guerras o subversiones
que arrasaron hasta templos y poblados, y en este sentido,
habla de destrucción de imágenes religiosas. Siguiendo con
estos planteamientos, Blázquez junto con García Gelabert
han propuesto recientemente que las destrucciones de
monumentos ibéricos son posiblemente debidas bien a hipotéticas luchas internas de unos “reyezuelos” contra otros, o
bien a las razzias de celtíberos o cartagineses (Blázquez y
García Gelabert, 1991, 30). Asimismo, son consideradas
obras de una tropa, sea cartaginesa, lusitana, celtíbera u otra
tribu enemiga, que irrumpe, saquea, roba y con la violencia
que engendra todo ataque “ (...) y sobre todo destruye los
signos visibles de poder, representación de la idea, símbolo
de las minoría dirigentes, no en función de la ideología, sino
sencillamente porque es lo más destacable en el poblado o
en su zona de influencia. En época ibérica, los signos más
claros son los tantas veces citados monumentos religiosos o
funerarios, no debieron construirse palacios.” (Blázquez y
García Gelabert, 1993, 407-408).
Al respecto, P. Rouillard, en el volumen de la REA,
Hommage a Robert Etienne, efectúa una síntesis documentada sobre la escultura funeraria ibérica y el fenómeno de
destrucción escultórica, indicando su origen, dispersión
geográfica y cronológica. Se plantean igualmente diversas
hipótesis explicativas sobre las causas de las destrucciones,
apostando este autor por la tesis de una crisis iconoclasta
que termina con los signos funerarios de los ancestros
(Rouillard, 1986). A. Jodin, al igual que Rouillard, componentes del equipo hispano-francés que excavó la necrópolis
ibérica de Cabezo Lucero, la cual evidencia signos de
destrucción de escultura funeraria, en el mismo extracto de
la REA, analiza el tema de la escultura ibérica en este caso,
en su contexto mediterráneo, esto es, la cuestión de los
orígenes, las influencias griegas y fenicias y las convergencias con el mundo etrusco y púnico; en otro orden de cosas,
el autor se plantea la tesis de la autonomía del arte ibérico,
recogiendo ideas anteriormente plasmadas en las obras que
someramente hemos comentado de M. Tarradell (1968) y
E. Llobregat (1966 y 1972). Pero la necrópolis de Cabezo
Lucero y concretamente la tumba núm. 100 ofrece argumentos cronológicos para el fenómeno de destrucción
puesto que dicha tumba contenía los fragmentos de la Dama
-no incluida en la monografía sobre la necrópolis- y fue
datada en el 375 a.C. (Aranegui, comunicación oral).
E. Llobregat y A. Jodin dedicaron a esta singular escultura
ibérica un trabajo monográfico publicado en SaguntumPLAV (Llobregat y Jodin, 1990).
Continuando con el tema de las destrucciones y
la cronología de las esculturas ibéricas en la literatura de
los ochenta, E. Cuadrado reflexiona acerca del problema
de los restos escultóricos en las necrópolis ibéricas, en el
Homenaje al Dr. A. Beltrán. Este trabajo resume la documentación de diversas necrópolis del núcleo del sureste,
formado por las provincias de Murcia -El Cigarralejo,
Archena, El Cabecico del Tesoro, Los Nietos, Coimbra,
Monteagudo y Coy-, Albacete -Hoya de Santa Ana, Llano
de la Consolación, Los Villares, Camino de la Cruz, Pozo
Moro y Caudete-, Alicante -El Molar, Cabezo Lucero,
L’Alcúdia, El Zaricejo y Monforte del Cid-, además de
Valencia -Corral de Saus- (Cuadrado, 1986). También
A. Blanco Freijeiro en 1986-1987, en el Homenaje al
Profesor Gratiniano Nieto, ofrece una aportación al tema
de las destrucciones en el mundo ibérico y mediterráneo
occidental, valorando las posibles causas de tal destrucción
(Blanco, 1986-1987). Como otros ejemplos concretos, con
respecto la cuestión de la cronología de las destrucciones,
autores como F. Quesada, a través del exhaustivo análisis
de la necrópolis de El Cabecico del Tesoro, publicada en la
serie inglesa BAR (Quesada, 1989a) se plantea este
problema en trabajos como: “Sobre la cronología de la
destrucción escultórica en la necrópolis de El Cabecico del
Tesoro (Verdolay, Murcia)” (Quesada, 1989b), tratando de
contrastar las hipótesis de G. Nieto Gallo (1947), recogidas
posteriormente en las síntesis de Cuadrado (1986) y Ruano
(1987a y b), concluyendo con que la destrucción de las
esculturas de El Cabecico fue probablemente anterior al
primer cuarto del siglo IV a.C., aunque se abre la posibilidad de que hubiera una segunda destrucción a fines del
siglo III a.C. (Quesada, 1989b). Del mismo modo,
E. Ruano publicará en 1987 el artículo: “Primera gran
destrucción escultórica en el Mundo Ibérico” (Ruano,
1987b), valorando los ejemplos de algunas necrópolis
destacadas que manifiestan este fenómeno de destrucción
como Corral de Saus, El Cabecico del Tesoro, Hoya de
Santa Ana, etc. Propone su consideración en torno a los
albores del siglo V a.C., fecha deducida -según la autora- a
partir del análisis estilístico y comparativo de las piezas
fragmentadas y del estudio de los yacimientos del sureste
en los que los elementos escultóricos se han utilizado como
simples elementos constructivos. Se inclina Ruano hacia
tesis explicativas del fenómeno de tipo político-social,
defendidas por autores como Mª R. Lucas (1981) o el
propio Almagro Gorbea (1983c). Será asimismo, en este
año cuando la autora edite su obra, La escultura humana de
piedra en el mundo ibérico, Tesis Doctoral, con el repertorio tipológico de la estatuaria humana femenina y masculina (Ruano, 1987a), que junto con el repertorio de
T. Chapa sobre la escultura zoomorfa (Chapa, 1985) constituyen los más importantes y amplios catálogos de escul-
27
[page-n-40]
tura ibérica publicados hasta la fecha.
Lo que parece evidente es que hay una pluralidad de
formas de destrucción; los retos que la investigación especializada hoy tiene planteados son definir y explicar tal
variedad. En líneas generales, se aprecia una ausencia de
estudios que en profundidad analicen críticamente el fenómeno de la destrucción, tratando de acotar las dataciones que
nos marcan los distintos yacimientos, discriminando pautas
sobre los tipos de imágenes destruidas y por otro lado, intentando diferenciar las piezas que presentan indudablemente
signos de destrucción violenta de aquéllas que poseen roturas
no intencionadas, consecuencia de factores de diversa índole.
Estas líneas de trabajo, que suponen en síntesis, un planteamiento crítico de la documentación existente, tal y como ha
señalado Blánquez (1991, 131) podrían deducir novedosos e
interesantes matices sobre el propio fenómeno de destrucción y sobre todo, de cara a la cuestión que aquí nos ocupa,
podrían ajustar las fechas de los elementos arquitectónicos y
escultóricos monumentales hallados, aspecto que retomaremos más adelante. Desde otras perspectivas, la que podríamos denominar arqueología de las destrucciones, finalmente, y el consiguiente estudio e interpretación funcional
de los bloques ha contribuido a ampliar las formas monumentales conocidas. En esta línea, también la consideración
de elementos como las grapas o sus mortajas u otros sistemas
de ensamblaje, marcas de cantería, líneas de trazado y
asiento de sillares, huellas de instrumental, caras vistas y
ocultas, entre otros aspectos, contribuirá a precisar la funcionalidad de los bloques hallados.
I.2.4. La investigación en la última década hasta la actualidad
La década de los noventa será muy rica en publicaciones
referidas a la cuestión que aquí nos ocupa. Es una etapa en
la que se manifiesta una verdadera preocupación científica
sobre la cultura ibérica. En este sentido, hemos de destacar
dos acontecimientos que consideramos decisivos para la
historia de la investigación del tema. En primer lugar, cabe
subrayar la celebración en la U.A.M. en 1991 y posterior
publicación de sus actas en 1992 del Congreso de arqueología Ibérica: Las necrópolis, en el que los principales
investigadores nacionales expondrán trabajos de síntesis,
ofreciendo un completo panorama documental, difícilmente
superable. Por otro lado, en 1994 nace una nueva revista, la
Revista de Estudios ibéricos -REIb.-, auspiciada por el
Departamento de Prehistoria y Arqueología de la U.A.M.,
dedicada al estudio de la cultura ibérica y precisamente el
primer número de la misma se dedica a la escultura, con
importantes aportaciones al estado de la cuestión del
momento. Ambas publicaciones merecen por nuestra parte
un análisis más extenso.
La publicación de las actas del congreso de Arqueología
Ibérica: Las necrópolis en 1992, con la coordinación de
J. Blánquez y V Antona, supuso, tal y como se planteaba en
.
su prólogo, una verdadera puesta a punto del mundo funerario ibérico, encuadrado en el contexto cultural peninsular
y, a la vez, mediterráneo (Blánquez y Antona, 1992, 92).
Las ponencias fueron referidas a áreas geográficas, necró-
28
polis concretas o temas generales de carácter metodológico
y teórico. Los principales problemas manifestados podrían
resumirse, en palabras de Chapa, en una serie de aspectos
principales:
a) la valoración del modelo social que se asigna al
mundo ibérico y que se advierte tan variado desde el punto
de vista geográfico y temporal;
b) las carencias de la investigación, consecuencia de
años de excavaciones antiguas faltas de criterios científicos;
c) la necesidad de valorar conjuntamente el binomio
necrópolis-poblados, así como;
d) la preocupación general por el alto número de agresiones que sufren este tipo de yacimientos, cuyos materiales
son muy apreciados en los mercados clandestinos. Inicialmente se presentaron dos interesantes exposiciones introductorias a, en primer lugar, la problemática que plantean
las necrópolis tartesias, sobre todo, en las etapas de formación (Bendala, 1992). Por otro lado, Almagro reflexiona
sobre las necrópolis ibéricas en relación con la organización
socio-económica y la estructura del poder político de la
sociedad ibérica. El autor plantea la evolución de elementos
significativos de las formas de poder, entre los que se
encuentran las manifestaciones funerarias monumentales,
desde el siglo VI hasta los siglos III y II a.C., enmarcando
su análisis e interpretación dentro de los grandes procesos
histórico-culturales del Mediterráneo en la antigüedad
(Almagro Gorbea, 1992, 51).
El repaso geográfico de las ponencias se inicia por el
área catalana (Sanmartí, 1992) donde se ofrece una síntesis
ordenada en el tiempo desde el período ibérico antiguo al
tardío, de los distintos territorios ibéricos identificados.
Se analiza de manera específica el ejemplo de la necrópolis
layetana del Turó dels Dos Pins de Cabrera de Mar (Barcelona) por parte de García Roselló (1992). Con respecto a la
posible monumentalización de los espacios funerarios en el
área catalana, el autor recoge la ausencia de túmulos, estelas
u otro tipo de monumentos para el período Ibérico antiguo,
aunque se plantea alguna duda en el caso de La Palma
(Maluquer de Motes, 1984, 40) o el Ibérico pleno. Las referencias monumentales se completan, para el período Ibérico
tardío, con un pequeño conjunto de elementos escultóricos
hallados de manera casual junto al poblado ibérico del Turó
de Ca n’Olivé (Cerdanyola, Vallès Occidental, Barcelona)
correspondientes a los cuartos traseros de sendas esculturas
de felinos y datados, por criterios estilísticos en el siglo V o
IV a.C.; el verraco conservado en el Museo-Archivo de
Tortosa -de cronología ya romana-, así como los bloques de
conglomerado con decoración esculpida en altorrelieve
hallados en la iglesia de Sant Vicenç de Malla (Osona,
Barcelona) (Sanmartí, 1992, 97-98) -también romanos- que
serán objeto de nuestro comentario (v. infra). Descendiendo
en latitud, L. Abad y F. Sala presentan una puesta al día de
los trabajos referidos al mundo funerario ibérico del área
levantina desde el punto de vista de la topografía, organización, ritual, tipología y ajuares de las tumbas (Abad y Sala,
1992). Concretamente para el área de Alicante, C. Aranegui
analiza la documentación de la necrópolis de Cabezo Lucero
(Guardamar del Segura, Alicante). Este yacimiento es inter-
[page-n-41]
pretado como ejemplo de necrópolis de un núcleo de población especializado, vinculado en su origen al área andaluza
y, posteriormente, a la Contestania, dependiente, de manera
sucesiva, de distintas estructuras de poder (Aranegui,
1992a).
Por otra parte, las necrópolis ibéricas del sureste de la
Meseta son valoradas por J. J. Blánquez. Este autor analiza el
medio geográfico del área, la historiografía de la investigación y el panorama de las necrópolis albaceteñas, dedicando
una especial atención a la tipología funeraria, la estratigrafía
arqueológica, los restos óseos y los materiales de la importante necrópolis de Los Villares de Hoya Gonzalo (Blánquez,
1992a). A nivel monumental, el autor presenta de manera
sintética las principales conclusiones obtenidas en su Tesis
Doctoral (Blánquez, 1990) sobre las necrópolis ibéricas de la
provincia de Albacete. Así, destacamos las referencias a la
existencia de monumentos del tipo pilar-estela en las necrópolis de La Hoya de Santa Ana (Chinchilla), Llano de la
Consolación (Montealegre del Castillo) o Los Villares (Hoya
Gonzalo), o del tipo turriforme en El Llano de la Consolación, además del conocido en Pozo Moro.
Un territorio destacado desde nuestro punto de vista es
el correspondiente a Murcia. Las necrópolis murcianas son
analizadas por J.M. García Cano, a partir del estudio de la
distribución del poblamiento. Así, la localización de las
necrópolis se plantea en relación con las zonas del Segura,
el altiplano de Jumilla-Yecla, la comarca del noroeste, el
valle del Guadalentín-Sangonera y la costa. Algunos
aspectos valorados son la jerarquización social o el
problema de la destrucción de esculturas ibéricas (García
Cano, 1992). A modo de ejemplo concreto del área
murciana, Sánchez Meseguer y Quesada (1992) presentan el
estudio de la necrópolis de El Cabecico del Tesoro de
Verdolay. Se considera de manera detallada la cronología de
las tumbas, las distintas estructuras funerarias documentadas, así como una síntesis de las principales conclusiones
obtenidas por los estudios dedicados a los materiales procedentes de los ajuares funerarios -cerámicas importadas e
ibéricas, elementos metálicos o terracotas-.
Por otra parte, el equipo formado por A. Ruiz,
C. Rísquez y F. Hornos (1992) plantea un estudio de las
pautas que siguen las necrópolis ibéricas en la Alta Andalucía a nivel macro y microespacial. A partir de la consideración de variables cualitativas mediante distintos análisis
multivariantes, los autores valoran, en primer lugar, la diferenciación existente entre las necrópolis de Cástulo y Baza
y, por otro lado, desde el punto de vista microespacial se
analiza el caso de Baza. Dentro del área de la Alta Andalucía se presenta el ejemplo de la necrópolis de Castellones
de Ceal (Hinojares, Jaén) por parte de T. Chapa y J. Pereira.
Desde los presupuestos teóricos metodológicos de la denominada arqueología de la muerte, se analizan cuestiones
como la reconstrucción del proceso de enterramiento, la
determinación de una organización social de tipo vertical,
la ordenación de las tumbas según criterios de riqueza y la
valoración del propio concepto de riqueza en el yacimiento
a partir de la consideración de los elementos de ajuar depositados y el tipo de tumba. Finalmente, trascendiendo el
estudio del propio yacimiento, se plantea el tema de la delimitación del territorio y de las fronteras étnicas (Chapa y
Pereira, 1992). Del mismo modo, continuando con esta
área geográfica, Mª P. García Gelabert y J. Mª Blázquez
valoran el papel de las necrópolis oretanas de Cástulo
desde la perspectiva fundamentalmente de la tipología
funeraria, confrontando sus características con las necrópolis ibéricas del sureste. Los autores concluyen con la
similitud evidente entre ambas series de yacimientos
(García Gelabert y Blázquez, 1992).
Pasando al otro ámbito espacial y cultural andaluz, el
ambiente occidental, M Belén y J. L. Escacena analizan el
caso de las necrópolis turdetanas. Los autores, tras la revisión de la documentación funeraria, resaltan la excepcionalidad de los hallazgos de tumbas fechadas entre los siglos
V al III a.C. en el área del Guadalquivir medio y bajo. Así,
se proponen hipótesis de investigación alternativas, sugiriendo la posible vinculación cultural de los turdetanos con
las etnias indoeuropeas de las tierras atlánticas peninsulares,
sobre la base de la revisión de algunas características significativas y diferenciales del registro arqueológico de este
territorio (Belén y Escacena, 1992). F. Burillo analizará, por
su parte, la documentación existente para las necrópolis
ibéricas en el valle medio del Ebro. El autor realiza un
repaso por los diferentes rituales documentados esencialmente en el Ibérico antiguo, puesto que en la etapa plena y
tardía se destaca un vacío de información que el autor
explica desde un modelo interpretativo geoarqueológico
(Burillo, 1992).
A modo de territorios limítrofes, conectados con la
geografía ibérica, se consideraron en el congreso igualmente
áreas como la Celtiberia, esto es, a priori, los territorios
meseteños y del valle medio del Ebro (García Huerta, 1992).
Del mismo modo, las necrópolis de la Carpetania son
tratadas por C. Blasco y J. Barrio. En su exposición, los
autores ofrecen un panorama general del mundo de las
necrópolis en la segunda edad del Hierro en este territorio,
que se caracteriza por ciertos rasgos como la ausencia de
armas, la escasez de metales o elementos de importación y,
en general, por la poca espectacularidad de los ajuares
(Blasco y Barrio, 1992). Finalmente, se presentan una serie
de trabajos que no están circunscritos a ningún territorio
específico, sino que reflexionan sobre temas como por
ejemplo, aspectos de religión y sociedad a través del registro
funerario (Lucas, 1992) o contrastan las características del
ritual funerario y celtibérico (Cerdeño, 1992). También de
manera teórica, J.A. Santos Velasco (1992), en la línea de los
postulados críticos de la nueva arqueología funeraria, valora
aspectos como la ideología, el ritual, el ajuar, los excedentes
económicos o las relaciones sociales, en relación al mundo
funerario ibérico.
En otro orden de cosas, tras este repaso por el volumen
de las necrópolis, iniciaremos el comentario de trabajos más
puntuales surgidos en esta última década, siguiendo en principio un orden geográfico. A modo de referencia general o
trabajo de síntesis de la documentación, hemos de citar el
volumen Homenaje a Emeterio Cuadrado Díaz del BAEAA,
donde se recoge en un capítulo, de manera exhaustiva, una
29
[page-n-42]
relación de los trabajos de investigación publicados hasta la
fecha, centrados en temas como las tipologías funerarias, la
cultura material de las necrópolis, la escultura funeraria, la
sociedad ibérica a través de las necrópolis, los diferentes
ámbitos geográficos, junto con una abundante bibliografía
del tema (Castelo, Blánquez y Cuadrado, 1991).
Valorando los trabajos según un orden geográfico,
centrándonos en Andalucía, desde la perspectiva de la investigación del paisaje monumental en las necrópolis, ha de
destacarse la imagen obtenida fruto del análisis de la necrópolis de Castellones de Ceal (Hinojares, Jaén), excavada
durante 1955 por C. Fernández Chicarro y posteriormente
por el Dr. Blanco Freijeiro. El interés del yacimiento y el
buen estado de conservación de estructuras y materiales
quedó patente en la campaña realizada durante 1983 dirigida
por T. Chapa, J. Pereira y A. Madrigal. Según los trabajos de
estos autores, se ha propuesto una tipología funeraria a partir
de las tumbas excavadas hasta la actualidad, que pueden ser
agrupadas en los tipos: a) sepulturas en cámara, b) estructuras de mampostería, c) estructuras o empedrados con
alzado de adobe y d) hoyos y cistas. Esta tipología funeraria
monumental ha sido comentada y descrita en numerosos
trabajos (Chapa y Pereira, 1986; Chapa, Madrigal y Pereira,
1990 y 1993, entre otros). Por su parte, M. Blech y E. Ruano
darán a conocer en el BAEAA dos interesantes piezas
-una escultura de cabeza femenina y otra de bóvido-, procedentes de Úbeda la Vieja (Jaén) (Blech y Ruano, 1993).
Al respecto, en este mismo año, T. Chapa publica, Panorama
general de la Escultura ibérica en el Alto Guadalquivir, ordenando el conjunto de la producción escultórica en un intento
de comprensión e integración en su momento histórico, para
así entender estas manifestaciones en su tiempo y cultura.
Se efectúa un repaso, razonado, del conjunto de la escultura
de Jaén desde el siglo IV al III a.C. (Chapa, 1993).
En 1990, I. Negueruela presenta: Los monumentos
escultóricos ibéricos del Cerrillo de Porcuna (Jaén).
Estudio sobre su estructura interna, agrupamientos e interpretación. Se trata de una monografía muy interesante y
esperada que analiza en profundidad las esculturas de
Porcuna, destacando el grupo de los guerreros. Temas como
la vestimenta, la panoplia, etc. son descritos con precisión,
concluyendo con propuestas de interpretación del monumento. El autor valora las características de la representación del combate, la reconstrucción del número definitivo
de los guerreros conservados, el propio motivo representado
en las monomachias de Porcuna, planteándose incluso la
posible historicidad del monumento. Se aporta asimismo,
una excelente documentación gráfica de cara a la interpretación de las esculturas y las distintas agrupaciones.
Los sensacionales hallazgos del Cerrillo Blanco han sido
interpretados, desde el punto de vista arquitectónico y
monumental, como una serie de monumentos diferenciados
que podrían ir desde una simple escultura aislada hasta el
complejo monumento de los guerreros, pasando por otros
como los pilares-estela, los templetes, estatuas exentas sobre
una pequeña basa o directamente sobre el suelo. Por su
parte, Mª R. Lucas y E. Ruano publican a principios de la
década de los noventa una serie de trabajos que tratan de
30
avanzar en el terreno de la interpretación de restos monumentales procedentes de Andalucía. Así, en 1990 ve la luz
“El Cortijo del Ahorcado (Baeza, Jaén). Estudio de los
restos arqueológicos de época ibérica”, artículo presentado
al Homenaje a R. Ripoll en la revista Espacio, Tiempo y
Forma (Lucas y Ruano, 1990a). En el mismo año, las
autoras se pronunciarán sobre la arquitectura ibérica en
Cástulo (Jaén), en un trabajo para AEspA. (Lucas y Ruano,
1990b). Finalmente, en 1991, se presenta un bloque monumental en, Escultura ibérica de Espejo (Córdoba): Hipótesis
sobre su funcionalidad, dentro de la revista Espacio, Tiempo
y Forma (Lucas, Ruano y Serrano, 1990a).
En Murcia, P. Lillo publica inaugurando la década de los
noventa “Los restos del monumento funerario ibérico de El
Prado (Jumilla, Murcia)”, en el Homenaje a Jerónimo
Molina García. Se trata de la presentación de unos restos
monumentales de extraordinario interés. Según el autor, da
la impresión de que estos elementos monumentales se reutilizaron de una forma precisa, formando un estanque con el
fin de crear un lugar especial con connotaciones rituales y
de culto (Lillo, 1990). La restitución del monumento (v.
infra) plantea otra posible funcionalidad para los grandes
sillares decorados con personajes -jóvenes mujeres y
guerreros- dispuestos formando un cuadrado -Coimbra del
Barranco Ancho y Corral de Saus- que tradicionalmente se
habían interpretado como cornisas decoradas con moldura
de gola, según las tesis de Almagro Gorbea (1983c) y que en
este caso se interpretan como base decorada. Continuando
en el área murciana, en 1990 se edita, De arquitectura
ibérica. Elementos arquitectónicos y escultóricos de la
necrópolis de El Cigarralejo (Mula, Murcia), memoria de
Licenciatura de R. Castelo donde se realiza un estudio
pormenorizado de los restos monumentales de la necrópolis
ibérica de El Cigarralejo. Posteriormente se publica en los
CPAUAM “Aportaciones al paisaje de las necrópolis
ibéricas. Paramentos con nicho ornamental y posibles
altares”, donde, sobre la base del estudio realizado en El
Cigarralejo, insistiendo en el tema del paisaje de las necrópolis ibéricas, se propone la existencia de hornacinas y
altares decorados. Se plantea igualmente, la posible connotación religiosa del espacio funerario de esta necrópolis a
partir de la presencia de estos monumentos (Castelo,
1990b). Asimismo, en la década de los noventa, E. Cuadrado
presentará en el XXII CNA, celebrado en Vigo en 1994 “La
dama sedente de El Cigarralejo (Mula, Murcia)”, expuesta
en la actualidad en el Museo Monográfico de “El Cigarralejo” de Mula, presidiendo la sala dedicada a la mujer
ibérica (Cuadrado, 1995). Otra de las necrópolis valoradas
desde la perspectiva de la arqueología de la muerte, a principios de los noventa es la de El Cabecico del Tesoro. Tras
las publicaciones exhaustivas de F. Quesada (v. supra),
destacaremos el trabajo de V Page y J.M. García Cano, que
.
publican en Verdolay en 1993 la escultura en piedra. Se trata
de un catálogo detallado de los elementos monumentales
procedentes de esta necrópolis, valorando los hallazgos y
emitiendo hipótesis sobre su integración en un paisaje funerario monumental (Page y García Cano, 1993, 59).
Con respecto al área albaceteña, en 1991, J. J. Blánquez
[page-n-43]
se planteará en: “Nuevas consideraciones en torno a la
escultura ibérica”, diversas cuestiones de interés como el
significado socio-cultural, el análisis tecnológico, el
problema de las cronologías y el de las destrucciones de
esculturas. El punto de partida es la necrópolis tumular
ibérica de Los Villares (Hoya Gonzalo, Albacete), que posee
una riqueza arqueológica excepcional. Del mismo modo,
interesa destacar la existencia de una nueva tipología funeraria monumental representada por las plataformas escalonadas coronadas por esculturas antropomorfas -personaje
masculino a caballo-, en bulto redondo sobre pedestal
(Blánquez, 1991). Posteriormente, en el volumen Homenaje
a J. Mª Blázquez, J. J. Blánquez retomará la cuestión específica de la cronología de la escultura ibérica y resaltará de
nuevo la estratigrafía y los tipos de tumba con escultura de
la necrópolis de Los Villares (Blánquez, 1993a), aspectos
que serán reiterados en las Jornadas de Arqueología Albacetense, con el trabajo denominado: “El mundo funerario albacetense y el problema de la escultura ibérica: Los Villares”
(Blánquez, 1993b).
Por otra parte, en 1990, E. Ruano publica en el BAEAA,
los materiales escultóricos ibéricos procedentes del Llano de
la Consolación (Montealegre del Castillo) (Ruano, 1990a y
b), elaborando distintas propuestas y ensayos de interpretación concretos sobre el paisaje monumental de esta necrópolis. En las mismas fechas, A. Selva Iniesta y A. Martínez
Rodríguez (1991) dan a conocer en la revista Al-Bassit
diversos elementos arquitectónicos y ornamentales, de época
tardía, recuperados en el área del Tolmo de Minateda (Albacete), así como, en el mismo volumen, Serrano Várez
presenta igualmente algunos elementos arquitectónicos y
ornamentales del Tolmo de Minateda (Serrano, 1991).
De este mismo yacimiento, hemos de destacar el proyecto de
investigación iniciado en el año 1988 y dirigido por el Prof.
L. Abad y la Dra. R. Sanz, cuyos primeros resultados fueron
publicados en las Jornadas de Arqueología Albacetense en la
U.A.M. bajo el título: El Proyecto de investigación arqueológica “Tolmo de Minateda” (Hellín, Albacete): “Nuevas perspectivas en el panorama arqueológico del sureste peninsular”
(Abad, Gutiérrez y Sanz, 1993). Recientemente, ha tenido
lugar en 1996 la lectura y defensa de la Tesis Doctoral de R.
Sanz Gamo denominada: Cultura ibérica y Romanización en
tierras de Albacete: los siglos de transición. En ésta, la
autora dedica un punto específico a la revisión de algunas
piezas del territorio de Albacete, básicamente del Cerro de
los Santos, El Tolmo de Minateda y la Hoya de Santa Ana
(Sanz, 1997). Como recoge la autora en este trabajo, la
necrópolis ibero-romana de la ladera norte de El Tolmo ha
documentado sendas palmetas arquitectónicas, que podrían
corresponder al remate de sendas estelas, fechables preliminarmente en torno al siglo V a.C. o a dos pilares-estela funerarios imitando modelos griegos (Sanz, 1997, 282).
El territorio alicantino contará en esta década con
numerosos trabajos que enriquecerán el panorama de la
arquitectura y la escultura monumental en el ámbito de las
necrópolis. Así, a modo de ejemplo, R. Ramos Fernández y
A. Ramos Molina publican en 1992, El monumento y el
témenos del Parque de Elx, presentando los interesantes,
aunque polémicos a excepción del grupo con esfinge,
restos arquitectónicos y escultóricos hallados en el Parque
Infantil de Tráfico, descritos con anterioridad (Ramos
Fernández, 1989), proponiendo una hipótesis de restitución
del monumento funerario ibérico, que se inscribe en la línea
de los monumentos en forma de torre con remate piramidal,
formulada por Almagro Gorbea para Pozo Moro. Se destaca
igualmente, la excepcional escultura en altorrelieve de la
esfinge en posición echada, adosada a la fachada del monumento, con figura femenina alada y un personaje en la
grupa, hoy conservada y expuesta en el Museo Arqueológico de Elx (Ramos Fernández y Ramos Molina, 1992).
Un año más tarde, el equipo hispano-francés encabezado
por C. Aranegui, A. Jodin, E. Llobregat, P. Rouillard y
J. Uroz publica, tras la presentación de los informes de las
sucesivas campañas de excavación, La nécropole ibérique
de Cabezo Lucero. Guardamar del Segura. Alicante, fruto
de las cinco primeras campañas de excavaciones llevadas a
cabo desde 1980 a 1985 en la necrópolis (Aranegui, Jodin,
Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993). En esta monografía se
ofrece una panorámica general, a partir del inventario de
materiales de puntos y zonas, sobre cuestiones de ritual, a
cargo de A. Jodin, arquitectura y escultura, presentada por
E. Llobregat, cerámica ibérica, estudiada por C. Aranegui,
cerámica de importación, a cargo de P. Rouillard, armas y
objetos de metal, por J. Uroz. Interesa, desde nuestro
punto de vista, destacar el capítulo dedicado a la Arquitectura y Escultura, elaborado por E. Llobregat donde se
valoran los hallazgos en relación con estructuras cuadrangulares, las denominadas plataformas de cremación, ya
recogidas en un primer ensayo de interpretación de la
necrópolis previo a la publicación de esta monografía
(Llobregat y Jodin, 1990, 112; Aranegui, 1992a, 172).
Por el contrario, en el Homenaje a A. Schubart del
BAEAA, Castelo presenta un ensayo de interpretación
sobre los monumentos arquitectónicos y escultóricos de
esta necrópolis ibérica, a partir del inventario, descripción
y análisis de los restos conservados. Se hipotetiza la existencia de estelas, pilares-estela, así como plataformas
coronadas por esculturas (Castelo, 1995b).
Muy cercana a Cabezo Lucero se halla la necrópolis
ibérica de El Molar (San Fulgenci, Guardamar del Segura,
Alicante). M. Monraval recoge en la monografía dedicada a
ésta la gran escultura de bóvido que ya fue publicada por
Llobregat (1966 y 1972) y Chapa (1980a y 1986), además
de otros elementos escultóricos y arquitectónicos procedentes de la necrópolis (Monraval, 1992), aunque no efectúa
ninguna propuesta de restitución monumental concreta.
Por otra parte, A. Poveda Navarro presentará, Nuevos
hallazgos de escultura ibérica del Vinalopó en “El Monastil”
de Elda, al Congreso Internacional Iconografía ibérica e
Iconografía itálica: Propuestas de interpretación y lectura,
celebrado en Roma en 1993 (Poveda 1995 y 1997). Entre los
restos hallados, cabe destacar el cuerpo de sirena al que le
falta la cabeza, patas y cola, que presenta paralelos evidentes
con la sirena hallada en Corral de Saus de Moixent. Se trata
de un elemento muy interesante puesto que la iconografía de
la sirena no es muy abundante en el arte ibérico (Chapa,
31
[page-n-44]
1985; Eadem, 1986, Izquierdo, 1999 b).
De manera ya general, para distintas áreas geográficas
del mundo ibérico, el trabajo más reciente de T. Chapa
sobre el tema de la destrucción de escultura funeraria
(Chapa, 1993) revisa la consideración generalizada de que
toda la escultura ibérica antigua fue destruida activamente
como consecuencia de un cambio social. Se analiza la asunción casi indiscutible del concepto de destrucción sistemática, valorando las distintas hipótesis explicativas al
respecto. Asimismo, se observan algunos ejemplos de
necrópolis ibéricas de Andalucía y el sureste que podrían
manifestar un proceso de abandono y ruina, más que un
abatimiento violento. Así pues, se cuestiona el concepto de
destrucción sistemática, proponiendo y resaltando la caída
en el olvido de los monumentos funerarios antiguos que
trajo como consecuencia su ruina y destrucción por causas
naturales. Con posterioridad, en 1995 se publica uno de los
últimos trabajos de T. Chapa, publicado en el BAEAA, donde
se realiza una madura reflexión acerca de su visión de la
escultura ibérica, y a raíz de los más recientes hallazgos, se
plantean cuestiones como la propia periodización de la
misma, su funcionalidad y definición en contextos no exclusivamente funerarios, etc. aspectos, que vendrán a ampliar
con nuevas vías e hipótesis de trabajo el panorama de la
investigación actual (Chapa, 1995).
Por otra parte, tal y como hemos referido al inicio del
comentario de los trabajos sobre la década de los noventa,
consideramos alentador el nacimiento de la REIb., en palabras de los directores de la misma -los Dres. M. Bendala y
J. Blánquez-, “(...) con la vocación de ser un instrumento
útil para el desarrollo del conocimiento de la cultura
ibérica, en un momento de esplendor de sus estudios, de
brillantez en hallazgos y en resultados de la investigación.”
(prólogo REIb., 1994, 11). El primer volumen, publicado en
1994, se dedica muy especialmente a la escultura ibérica, en
el marco del proyecto de investigación sobre escultura
ibérica que un equipo de investigadores del Departamento
de Prehistoria y Arqueología de la U.A.M, bajo la dirección
de J. Blánquez, lleva a cabo. En esta primera y valiosa
entrega de la REIb., hemos de destacar algunos trabajos que
constituyen una aportación más al tema que estamos desarrollando en el presente capítulo. Así, R. Lucas ofrecerá un
interesante trabajo de corte historiográfico sobre la consideración de la escultura ibérica hasta la Ley de 1911, presentando el panorama de la historia de la investigación desde
1860 con el descubrimiento del Cerro de los Santos (Lucas,
1994). En esta línea teórica se inscribe el artículo de
T. Chapa: “Algunas reflexiones acerca del origen de la
escultura ibérica”, en el que la autora efectúa una síntesis
con las principales propuestas acerca del nacimiento y desarrollo de la escultura ibérica, donde resalta y valora los
hallazgos de Pozo Moro, Baza y Porcuna, además de plantear las diferentes formulaciones sobre sus vías de entrada y
mecanismos de desarrollo y finalmente, una nueva
propuesta alternativa al respecto de por qué se recurrió a la
escultura funeraria en un determinado momento de la
historia ibérica (Chapa, 1994a, 56). J. Blánquez y L. Roldán
(1994) por su parte, exponen de manera detallada la meto-
32
dología de trabajo llevada a cabo dentro del proyecto de
investigación: “Estudio tecnológico de la escultura ibérica
en piedra”, de la U.A.M., presentando la base de datos documental y bibliográfica que el proyecto posee. Se elabora
asimismo, una síntesis de la historia de los estudios tecnológicos en la arqueología española, así como una panorámica
general sobre la historia de la tecnología y el trabajo de la
piedra, siguiendo las principales aportaciones existentes en
la investigación internacional.
La Dama de Elx es objeto de reflexión por parte de
M. Bendala, quien realiza una nueva aproximación arqueológica a la escultura de la España antigua más universalmente conocida, planteando algunos problemas que tradicionalmente ha suscitado esta escultura como la cronología
o su consideración como busto o como diosa. R. Ramos
presenta algunos de los materiales documentados en la
excavación realizada en los templos ibéricos subyacentes a
la basílica paleocristiana de Ilici. Así, se comenta el
hallazgo de diversos elementos escultóricos antropomorfos
y arquitectónicos decorados, cuya datación oscila entre
mediados del siglo VI y finales del III a.C. (Ramos
Fernández, 1994). Por su parte, R. Castelo presenta una
síntesis de las conclusiones obtenidas en su Tesis Doctoral,
publicada posteriormente en 1995 como Monumentos funerarios del Sureste peninsular: Elementos y técnicas constructivas (Castelo, 1994a y 1995a, respectivamente)-, con
la restitución del paisaje de las necrópolis ibéricas del
sureste peninsular para las provincias de Albacete, Murcia
y Alicante. Desde nuestra perspectiva, el valor principal de
este trabajo es la puesta al día de la documentación existente en materia de elementos arquitectónicos y escultóricos de bulto redondo, así como relieves. No obstante,
echamos en falta una mayor reflexión y análisis sobre los
propios restos pétreos, un estudio de la documentación
existente en otros ámbitos del Mediterráneo antiguo
oriental y occidental, que pueden ofrecernos claves interesantes para la propia interpretación de los monumentos
ibéricos, así como una valoración de los mismos en la
estructura o el entramado social, cultural, económico y
político de la cultura ibérica que mejore y facilite su
comprensión, en la línea de la arqueología de la muerte, la
arqueología social e, incluso, la vía que ofrece la iconografía. Otras aportaciones a destacar en el primer número
de la REIb. desde nuestra óptica de análisis son las de
J.M. García Cano (1994), quien a través del trabajo titulado
“El pilar estela de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla,
Murcia)”, valora de nuevo los restos monumentales
hallados en esta necrópolis murciana y asociados a la tumba
núm. 70, restituyendo el monumento funerario ya conocido
en publicaciones anteriores (Iniesta, Page y García Cano,
1987). Por su parte, R. Sanz y F. López Precioso revisan, en
un trabajo de síntesis bien documentado, el panorama de las
necrópolis ibéricas de Albacete, presentando algunas piezas
interesantes de escultura funeraria inéditas (Sanz y López
Precioso, 1994). Finalmente y para el ámbito andaluz,
D. Vaquerizo presenta otro artículo a modo de síntesis,
analizando el conjunto de la escultura ibérica hallada en la
provincia de Córdoba, insertando ésta en su marco geográ-
[page-n-45]
fico y contexto histórico preciso (Vaquerizo, 1994).
En 1995 se publica el catálogo de la exposición itinerante, dirigida por J. Blánquez, El mundo ibérico: una
nueva imagen en los albores del año 2.000, donde aparecen
textos como el de Castelo (1995c), sobre técnicas de construcción e instrumental, aportación fruto de un capítulo de
la Tesis Doctoral de la autora, sobre un tema no excesivamente desarrollado por la investigación. Se repasan cuestiones específicas como los proyectos arquitectónicos, las
grapas constructivas, las marcas de cantero, líneas de
trazado, materiales empleados, explotación de canteras e
instrumentos de trabajo, así como la técnica del acabado,
policromía y estucado de las obras en el mundo ibérico.
Este catálogo además presenta las síntesis más recientes de
algunas de las necrópolis ibéricas de Albacete como
El Tolmo de Minateda (Abad y Sala, en Blánquez, Sanz y
Musat, 1995, 223-230), Los Villares de Hoya Gonzalo
(Blánquez, en Blánquez, Sanz y Musat, 1995, 238-245),
El Salobral (Idem, 258-266) o Pozo de la Nieva de Torreuchea-Hellín (López Precioso, en Blánquez, Sanz y Musat,
1995, 267-273), así como Cuenca, el Cerro de la Virgen de
la Cuesta de Alconchal de la Estrella (Millán, en Blánquez,
Sanz y Musat, 1995, 246-250), o Toledo, como Palomar de
pintado de Villafranca de los Caballeros (Carrobles, en
Blánquez, Sanz y Musat, 1995, 251-257). Se trata, en su
mayor parte de necrópolis que poseen empedrados tumulares, en algunos casos -cf. los ejemplos de Los Villares de
Hoya Gonzalo o El Salobral-, con decoración escultórica
monumental. Para el caso concreto de ésta última, hemos
de destacar que J. Blánquez ha presentado en el número
Homenaje a Ana Mª Muñoz Amilibia de la revista Verdolay,
una síntesis de las últimas campañas de excavación -1994 y
1995- llevadas a cabo en la necrópolis, junto con un primer
catálogo de elementos escultóricos y arquitectónicos monumentales pertenecientes, posiblemente, a varios pilaresestela (Blánquez, 1995b).
Para finalizar y, desde el punto de vista de la iconografía, no podemos obviar los últimos trabajos de R. Olmos,
que ha publicado recientemente dos textos sobre escultura
ibérica: “Signos y lenguajes en la escultura ibérica. Lecturas
conjeturales” (Olmos, 1996a), así como “Pozo Moro:
Ensayos de un programa escultórico en el temprano mundo
ibérico” (Olmos, 1996b), ambos incluidos en la obra
conjunta Al otro lado del espejo: aproximación a la imagen
ibérica, editada por el mismo autor (Olmos, 1996f), fruto
del curso La sociedad ibérica en el espejo de su imagen,
celebrado en Madrid en 1994. En ellos se aborda un brillante
análisis del lenguaje escultórico ibérico, desde la perspectiva iconográfica -la imagen y su simbolismo-, partiendo de
ejemplos concretos, bien conocidos, hacia su interpretación
y su lectura. Se plantean, también, estos trabajos el debatido
tema de la existencia de una narrativa en el arte ibérico.
Siguiendo con la iconografía, en 1996 ve la luz la obra
Formes Archaïques et arts ibériques. Formas arcaicas y arte
ibérico, editada por R. Olmos y P. Rouillard, fruto de un
seminario franco-español celebrado entre 1992 y 1995
(Olmos y Rouillard, 1996). El principal objetivo del
proyecto -tal y como se señala en el prólogo de la obra- era
la revisión del concepto de Arcaísmo, utilizado ampliamente
en los trabajos sobre el arte ibérico desde una perspectiva
helenocéntrica. La tradición y los modelos heredados por la
investigación aceptan y difunden este concepto. En esta obra
de conjunto se reflexiona, desde diferentes perspectivas
sobre la denominada época arcaica y los distintos materiales
que se vinculan a ella. Así, los editores se ocupan de la
vertiente más historiográfica del tema. Por su parte, F.
Croissant y P. Rouillard (1996) analizan los posibles
modelos formales de imitación o adaptaciones secundarias
locales en la escultura ibérica arcaica, en relación con el
denominado arte “greco-ibérico”. Es interesante contrastar
este texto con las apreciaciones, en el mismo volumen, de T.
Chapa (1996) sobre las primeras manifestaciones de la
escultura ibérica. Modelos foráneos -griegos- y demandas
indígenas internas podrían no ser incompatibles sino totalmente correspondientes en torno al origen de la gran escultura y los monumentos funerarios ibéricos. Otras aportaciones de la obra son las de M. Blech (1996), a propósito de
las terracotas arcaicas; P. Cabrera, sobre el comercio griego
arcaico en el área catalana; A. Perea, sobre la orfebrería
arcaica peninsular; L. Prados, en relación a los bronces
arcaicos desde la perspectiva del bien de prestigio en la antigüedad y, finalmente, T. Tortosa, a propósito de las primeras
cerámicas figuradas, que la autora sitúa en la región
murciana.
Abríamos el comentario de este apartado historiográfico con la obra de A. García y Bellido, La Dama... (García
y Bellido, 1943a) y prácticamente lo cerramos con la referencia a una obra publicada en 1997, centrada también en el
estudio de la magnífica escultura femenina ibérica. Se trata
de La dama de Elche. Lecturas desde la diversidad (Olmos
y Tortosa, 1997), una obra colectiva, fruto del encuentro
celebrado el 30 de noviembre de 1995 en la Residencia de
Estudiantes de Madrid y en el que participaron investigadores como C. Aranegui, M. Bendala, J. Blánquez, P. León,
G. Nicolini, R. Olmos, A. Perea, R. Ramos, P. Rouillard, T.
Tortosa, entre otros. La obra, de gran interés bajo nuestro
punto de vista, supone una fructífera reflexión en torno a
diversos aspectos que rodean el estudio de la Dama por
excelencia de la cultura ibérica: el descubrimiento, su traslado a Paris, la técnica escultórica, su interpretación en
clave social, su incidencia en la historiografía española ...
En palabras de T. Tortosa (comunicación oral), la dama
representó el punto de partida de algo que todavía estaba
por definir y por conceptualizar: la arqueología ibérica.
Ciertamente, hasta varios decenios después no existiría una
arqueología propiamente ibérica, pero esta escultura fue, a
finales del siglo XIX, la pieza de referencia para el indefinido ámbito ibérico de aquel momento. La obra que comentamos constituye, en definitiva, una aportación enormemente rica desde diversos puntos de vista sobre este
símbolo femenino ibérico que a lo largo de cien años ha
cautivado el interés de la investigación y de la sociedad en
su conjunto. El interés por el tema de la Dama se manifestó
también un par de años antes, cuando R. Ramos le dedicó
un trabajo en parte monográfico (Ramos Fernández, 1995).
En esta obra se presenta una síntesis de la excavación, mate-
33
[page-n-46]
riales y la reproducción del templo ibérico de L’Alcúdia,
donde la imagen de la Dama es interpretada como el retrato
de la gran sacerdotisa de la diosa de Elx. Posteriormente, en
1997, el mismo autor publicó otra monografía ya específicamente dedicada al estudio de la Dama, donde se insiste en
cuestiones planteadas en anteriores trabajos (Ramos
Fernández, 1997).
La proximidad de los estudios presentados en esta
última década merma la perspectiva para su valoración.
Sirva, así, su relación para señalar que las novedades se
producen con asiduidad y que hay un dinamismo de estudio
que imprime vitalidad al análisis de la arquitectura y la
escultura ibérica. A modo de ejemplo, recientemente han
visto la luz tres esperados y magníficos trabajos: en primer
lugar, la obra editada por R. Olmos y J.A. Santos Velasco,
Iconografía Ibérica. Iconografía itálica. Propuestas de
interpretación y lectura, fruto del Coloquio Internacional
celebrado en Roma en el año 1993 y publicada dentro de la
Serie Varia, núm. 3 de la U.A.M. (Olmos y Santos Velasco,
1997), donde se recogen aportaciones muy interesantes y
novedosas desde nuestro punto de vista. Se trata de una
reflexión colectiva sobre la imagen antigua y su historicidad
a través de territorios y cronologías distintas. Destacaremos,
desde la perspectiva de este trabajo, los textos de autores
como C. Aranegui, H. Bonet, A. Martí, C. Mata y Pérez
Ballester (1997), R. Olmos (1997), A. Ruiz Rodríguez
(1997b), M. Blech (1997), J. Blánquez (1997), T. Chapa
(1997), L. Prados (1997) o A. Poveda (1997), entre otros.
Asimismo, en este mismo año, fructífero como pocos en la
publicación de trabajos sobre la cultura ibérica, ha aparecido
el completo catálogo, muy bien documentado, de P. Rouillard, escrito en colaboración con É. Truskowski, S. Sièvers
y T. Chapa, denominado Antiquités de l’Espagne, Louvre et
Saint Germain-en-Laye, formando parte de la colección del
Musée du Louvre, editada por la Réunion des Musées Nationaux de France (Rouillard, 1997).
Finalmente, en fechas muy cercanas a la conclusión de
nuestro trabajo, hemos podido ver con gran satisfacción, la
aparición del catálogo de la exposición internacional de
Los Iberos (AAVV 1997) -así como las actas del Congreso
,
celebrado en Barcelona en 1998, paralelamente a la exposición, Los iberos, príncipes de occidente. Las estructuras de
poder en la sociedad ibérica (Aranegui, 1998a)- que reunía
los textos de los mejores especialistas en cultura ibérica del
momento y presentaba una colección única e impresionante
de piezas, las más representativas del mundo ibérico, en los
distintos soportes y tipos existentes -escultura, arquitectura,
cerámicas, exvotos en bronce, monedas, entre otros-. Únicamente destacaremos, a propósito de esta obra, puesto que su
proximidad impide un adecuado análisis de conjunto en
profundidad, su importancia decisiva en el propio devenir de
la arqueología ibérica y, desde nuestra perspectiva de
análisis en concreto, la inclusión de artículos que han
servido de referencias obligadas en nuestro trabajo
34
(Almagro Gorbea, 1997a; Chapa, 1997b y c; León, 1997;
Negueruela, 1997, entre otros).
En definitiva, podemos decir que la historia de la investigación sobre la arquitectura y la escultura funeraria ibérica
ha experimentado un notable avance en el último cuarto del
siglo XX. El creciente número de publicaciones y el desarrollo de nuestro conocimiento sobre el tema así lo evidencian. Partiendo de unas posiciones iniciales claramente difusionistas, como hemos visto, la consideración de estas manifestaciones sociales y artísticas ha ido poco a poco transformándose desde posturas más o menos continuistas hasta
posiciones renovadoras y actualizadas, con planteamientos
científicos. Paralelamente, nuestro progresivo acercamiento
a la sociedad ibérica, su organización política y económica,
su implantación en los distintos territorios ibéricos a través
de etapas diferenciadas, ha permitido avanzar en el conocimiento del tipo de sociedad que diseña unas pautas de enterramiento específicas, unos marcos monumentales
concretos para enterrar y significar a sus difuntos más relevantes. Es en el seno de una sociedad que se ha revelado
plural, compleja, jerarquizada y estructurada, como es la
ibérica, donde se integran y comprenden las manifestaciones monumentales del paisaje de las necrópolis ibéricas.
Una de las expectativas de futuro a destacar es la presentación de nuevos conjuntos de escultura monumental, tal y
como el reciente y muy interesante, por lo conocido hasta el
momento, del Cerro del Pajarillo en Huelma (Jaén), cuya
interpretación ha ampliado las posibilidades de lectura de
los conjuntos escultóricos ibéricos (Molinos et alii, 1998;
Molinos, Ruiz, Chapa y Pereira, 1998).
Así pues, y a partir de estas premisas, un reto que la
investigación futura debe plantearse es la determinación de
los contextos arqueológicos que acompañan a los restos
escultóricos y los monumentos funerarios. Si revisamos los
diversos catálogos de escultura ibérica publicados hasta la
fecha (Chapa, 1980a y b; eadem, 1985 y 1986a; Cuadrado,
1984 y 1986; Ruano, 1987a; Ruiz Bremón, 1989; Castelo,
1990a, 1995a y b, entre otros), a pesar de su indudable
interés, no se observa una clara evolución lineal interna, ni
una unidad de conjunto. A ello sin duda contribuye la existencia de distintos talleres artesanales en los diferentes territorios ibéricos, las posibles perduraciones o reinterpretaciones de imágenes existentes, así como el conocido,
aunque no agotado, tema de las destrucciones de escultura
ibérica y su posterior reutilización, al que ya nos hemos
referido brevemente. Los argumentos estilísticos y los paralelos foráneos con otras culturas del Mediterráneo antiguo
han dejado de ser válidos como únicos determinantes de la
cronología de las esculturas y los monumentos funerarios.
La perspectiva actual impone la necesidad de un catálogo
razonado de esculturas ibéricas datadas. En esta línea podría
producirse un avance epistemológico en el hecho excepcional del arte escultórico en la civilización ibérica y un
conocimiento más preciso de la sociedad que produce estas
[page-n-47]
II. PILARES-ESTELA IBÉRICOS:
ANÁLISIS DE LA DOCUMENTACIÓN EXISTENTE
II.1. INTRODUCCIÓN: MONUMENTOS FUNERARIOS IBÉRICOS
II.1.1. Una tipología plural: monumentos turriformes,
pilares, plataformas, esculturas sobreelevadas, altares y
otras formas
Presentamos en este punto la imagen -plural- que paulatinamente ha ofrecido la investigación acerca de los distintos
tipos de monumentos funerarios ibéricos, después del
descubrimiento y la restitución de la torre de Pozo Moro.
Comentaremos las clasificaciones tipológicas elaboradas,
destacando las aportaciones más significativas y resaltando
ciertos aspectos que podrían ser susceptibles de crítica.
A. La tipología de M. Almagro Gorbea: monumentos
turriformes, pilares-estela, empedrados tumulares y
tumbas de cámara
Siguiendo un criterio cronológico de exposición y
siendo muy breves puesto que el tema es suficientemente
conocido, será M. Almagro Gorbea, quien, como hemos
visto 8, a partir de sus primeros trabajos a principios de la
década de los setenta en adelante, impulsará de modo decisivo las investigaciones sobre el posible aspecto o el paisaje
monumental de las necrópolis ibéricas. Así, se introduce por
vez primera el concepto de paisaje funerario y se restituye
una primera imagen del mismo. Esta imagen es plurivalente,
con distintos tipos de tumbas más o menos monumentales
(Almagro Gorbea, 1973; 1975a y b; 1978a, b y c; 1982b;
1983a, b, c, d y 1987; Almagro y Rubio, 1980; Almagro y
8
9
Cruz, 1981; Almagro y Ramos, 1986; entre otros).
La propuesta tipológica de los enterramientos ibéricos planteada por Almagro señalaba las cinco conocidas categorías:
a) sepulturas turriformes, b) pilares-estela, c) empedrados
tumulares principescos, d) empedrados tumulares y
e) tumbas de cámara. En general, la dispersión de las
primeras -tumbas en forma de torre- se centra en el sureste y
la Baja Andalucía. Se presentan, bien en forma de monumentos aislados como Pozo Moro 9, con necrópolis circundantes, o bien agrupados en necrópolis como Osuna o L
’Alcúdia de Elx. Su cronología se ha situado desde el siglo
VI a.C. hasta la romanización. La fecha de Pozo Moro marca
por ahora un límite cronológico en torno al 500/490 a.C., a
través de las piezas de importación del asociado al monumento -una copa ática del pintor de Pithos, un fragmento de
asa fundida en bronce de una jarra suritálica o etrusca y un
lecito ático de figuras negras- (Almagro Gorbea, 1983c,
188). Las características más destacadas asignadas a este
tipo de monumentos son sus grandes dimensiones -más de
5 m de altura-, la presencia de frisos decorativos, sillares
zoomorfos en esquina e, hipotéticamente, en algunos casos,
la cubierta piramidal. De nuevo, hemos de señalar el carácter
que tiene Pozo Moro de excepcionalidad puesto que un
monumento con cuatro animales de esquina no ha vuelto a
ser documentado hasta el momento.
Pozo Moro (fig. 1) (lám. 1) sigue siendo una tumba
monumental absolutamente extraordinaria en la cultura
ibérica. El tipo de tumba turriforme -siguiendo con la
propuesta de Almagro-, el más monumental, se ha asociado
tradicionalmente a regulos o monarcas con cierto carácter
Cf. el apartado referido a la historia de la investigación de la arquitectura y la escultura ibérica, dentro del capítulo anterior.
El ejemplo del monumento turriforme de l’Horta Major de Alcoi (Alicante) resulta problemático a nuestro juicio, en cuanto a su adscripción a un momento antiguo de la
cultura ibérica, como desarrollaremos más adelante.
35
[page-n-48]
sacro, evidenciando las relaciones existentes entre la
sociedad indígena, representada por sus clases más altas, y
los centros coloniales. En todo caso, existen posicionamientos diversos en torno al tipo de monumento turriforme
y concretamente con respecto a Pozo Moro. A pesar de la
metodología de excavación, modélica en su tiempo, y de la
solidez de las propuestas de restitución e interpretación del
monumento, existen problemas de lectura del mismo, a diferentes niveles. Así por ejemplo, sobre su restitución, algunos
autores han planteado distintas dudas. Trillmich (1990, 608,
n.p.p.6) ha señalado que la reconstrucción de una sola torre
funeraria es errónea por diversos motivos, a destacar, por el
hecho de que una de las esculturas de león en esquina, en
relación con las tres restantes, posee una menor altura. Este
autor ha propuesto la existencia de, al menos, dos monumentos funerarios con decoración escultórica en la necrópolis de Pozo Moro. En este punto, hemos de recordar,
además, que han sido hallados otros altorrelieves en este
conjunto con imágenes de équido y posible centauro
(Almagro Gorbea, 1983c, Taff. 28 a y c), que se integrarían
en otro/s hipotético/s monumento/s. Por tanto, nos encontramos con interrogantes acerca de la propia restitución de
esta tumba, pero también la investigación reflexiona sobre el
personaje que exalta el monumento. Desde el punto de vista
de la interpretación social del mismo, desconocemos, entre
otros aspectos, como veremos, algunos matices del sentido
último del monumento, esto es, como se ha planteado, si el
personaje ¿extranjero? erige el monumento como signo
externo de control o como detentador del monopolio comercial en este territorio. Son cuestiones, sobre las que, en definitiva, se han formulado hipótesis diversas, sobre las que
volveremos más adelante.
A continuación, siguiendo en la escala jerarquizada de
monumentos, se situarían los pilares-estela, menos monumentales y socialmente, menos “elevados” que los anteriores. Inicialmente se presentan como otro tipo funerario,
realización a escala reducida de los monumentos turriformes en opinión de Almagro Gorbea (1983c, 248), “(...)
no tan espectacular como el anterior, se caracteriza por una
estela o pilar cuadrado rematada por una gola a modo de
capitel sobre la que se disponía una figura de animal mítico,
como esfinges y sirenas, o bien real, como toros, leones, y
tal vez jinetes, piezas todas ellas muy características de la
escultura ibérica, cuya disposición original queda en gran
medida aclarada, así como su seguro significado funerario.”
(Almagro Gorbea, 1983a, 726). Es importante resaltar aquí
la visión del pilar-estela como una suerte de reducción, a
una escala menor, del monumento en forma de torre.
Nuestra apuesta es más bien otra, como iremos viendo en
capítulos sucesivos. Destacamos ahora, no obstante, nuestra
consideración primera del pilar-estela como tumba por
excelencia de las aristocracias ibéricas, símbolo y expresión
de su poder y su prestigio en la sociedad, así como de su
deseo de trascender tras la muerte. Le siguen en orden de
importancia al pilar las sepulturas tumulares principescas,
encachados de forma cuadrada, escalonados, de grandes
dimensiones -6 a 4 m de lado-, bajo cuya estructura monumental se hallaba el loculum o lugar de la cremación. En los
36
1
2
Fig. 1. Monumento turriforme de Pozo Moro (Chinchilla, Albacete).
1. Primera restitución, según Almagro Gorbea (1983c, fig. 9);
2. Segunda restitución, según Almagro Gorbea (1990).
momentos en que se publica esta clasificación -finales de
los setenta/principios de los ochenta-, sin duda los ejemplos
más espectaculares se encontraban en la necrópolis de
El Cigarralejo, algunos de cuyos enterramientos más destacados -como la tumba núm. 200- se denominan “principescos”, en función, además, de la cantidad y calidad de los
materiales depositados en los ajuares (Cuadrado, 1987).
Más recientemente, se han documentado ejemplos excepcionales en el territorio de Albacete (Blánquez, 1990). Tanto
los pilares-estela, los túmulos principescos, como las
tumbas de cámara individuales se situarían en su equivalente
social en un rango inferior con respecto a los monumentos
en forma de torre, aunque se trataría -según Almagro- de
príncipes o personajes de la élite, de alta extracción social.
Pero también existen pequeños túmulos de menor tamaño
-alrededor de 2 m de lado- que los anteriores, escalonados
igualmente. Su cronología va desde el siglo V a.C. hasta la
romanización. Es un tipo muy difundido, sobre todo en el
sureste peninsular, desde Ampurias a Andalucía. Las fechas
se centran sobre todo en los siglos V y IV a.C., aunque
también se han documentado en los siglos III y II a.C., como
han evidenciado los ejemplos del Corral de Saus
[page-n-49]
(Izquierdo, 1995c) que veremos posteriormente, y los siglos
II-I a.C. en El Tolmo de Minateda (Abad, Gutiérrez y
Sanz, 1993). Las sepulturas tumulares, así como en las
tumbas de cámara colectivas equivaldrían a un rango social
inferior con respecto a las tipologías anteriores, aunque en
este caso se observa una gran variabilidad. Dichas tumbas
de cámara, por último, se hallan excavadas o semiexcavadas
en el suelo, recubiertas con un túmulo. Existen individuales
o colectivas y destaca su presencia en la Alta Andalucía, con
ejemplos destacados en las necrópolis de Galera, Toya o
Baza, bien documentados.
Esta es, en síntesis, la inicial propuesta de Almagro,
sobre la que no nos extenderemos más puesto que es sobradamente conocida. Fue aceptada inicialmente de manera
unánime por la investigación, pero se verá matizada y
ampliada por sucesivos trabajos como veremos. Nace una
nueva línea de investigación en nuestra disciplina y esto es
lo verdaderamente importante, que propiciará nuevos
trabajos y, en otro orden de cosas, distintos posicionamientos sobre el origen mismo de la cultura ibérica. Pozo
Moro puede ser considerado, además de un monumento
funerario singular y excepcional, el centro o un elemento
crucial de un debate mucho más profundo que atañe a la
propia génesis y formación de la cultura ibérica.
B. El análisis de la escultura zoomorfa y su aportación al problema de los monumentos funerarios ibéricos
Con posterioridad, en la obra, fruto de la Tesis Doctoral
de T. Chapa (1980a) sobre la escultura zoomorfa, se dedicó
uno de los apartados del capítulo de conclusiones a la
reconstrucción de los monumentos funerarios ibéricos
(Eadem, 1985, 255-259). En él se plantean los principales
problemas a los que se enfrenta la mayor parte de las restituciones realizadas de los monumentos y se señala la vía de
análisis de la escultura para el planteamiento de nuevas
hipótesis de restitución, según se trate de piezas exentas,
semi-exentas, alto o bajorrelieves. Las esculturas exentas o
en bulto redondo destinadas a ser vistas desde cualquier
ángulo, presuponen un determinado tipo de integración en
marcos monumentales -en conjunto, como en el caso de
Porcuna, o individualmente a modo de remates de pilares o
columnas monumentales-. De igual manera, se introduce la
posibilidad de que determinadas sepulturas constaran de un
pilar-estela o de otra estructura flanqueada por esculturas
exentas formando pareja, a modo de guardianes emparejados, lo cual no es desconocido en el ámbito del Mediterráneo antiguo, cuestión a la que nos referiremos más
adelante. T. Chapa, siguiendo las propuestas de Almagro,
considerará también los sillares zoomorfos tallados en altorrelieve o los denominados “animales en esquina”, que
flanquearían monumentos en forma de torre, tipo Pozo
Moro, aunque la documentación y las propuestas en este
sentido, fuera del ejemplo citado, no son bien conocidas.
Junto a las torres flanqueadas por animales debieron existir
otras que carecerían de estas representaciones, limitándose
a frisos en relieve o a otro tipo de figuras. En definitiva,
gran parte de la escultura zoomorfa ibérica, tal y como han
demostrado los trabajos de T. Chapa (1980a y b; eadem,
1985 y 1986a, entre otros) parece cobrar sentido en un
marco arquitectónico de carácter funerario. Así, se han
documentado esculturas de animales, cuyo significado se
ha puesto en relación con el papel de protectores de la
tumba y del difunto, tales como felinos o determinados
animales fantásticos (Chapa, 1985, 259-260) y cuya integración en un monumento de tipo funerario parece
evidente. Pero esta vinculación entre la escultura zoomorfa
y el mundo funerario no es absolutamente exclusiva ni
mecánica, tal y como evidencian los recientes y muy importantes hallazgos de escultura del santuario heroico de
El Pajarillo en Huelma (Jaén). En este caso, personajes
masculinos y esculturas zoomorfas -grifo, felinos, lobo- se
representan en un monumento no funerario integrado en
una escenografía espectacular (Molinos et alii, 1998;
Molinos, Ruiz, Chapa y Pereira, 1998).
C. Fachadas monumentales, hornacinas y altares en
las necrópolis
Nuevas excavaciones y trabajos de investigación han
ratificado la validez general de la propuesta inicial de
Almagro, aunque lógicamente, la han ampliado y enriquecido. R. Lucas y E. Ruano han apostado por la existencia de
un nuevo tipo de monumento. Las autoras señalan la
posible existencia de fachadas monumentales (Lucas y
Ruano, 1990b, 43-64) a partir del análisis de dos fragmentos arquitectónicos decorados procedentes de Cástulo
(Linares, Jaén), clasificados inicialmente como cancelas,
jambas o dinteles ibéricos decorados en relieve con roleos,
palmetas y liras muy geometrizadas, publicadas inicialmente por Blázquez y García Gelabert (1987a, 44) y pertenecientes a un mismo edificio (fig. 2, 1). Las autoras, tras
un estudio analítico de las modificaciones del relieve llegan
a la conclusión de que la estructura arquitectónica de
Cástulo ha de constar de un cuerpo superior y un cuerpo
inferior. El primero vendría a ser un paramento liso rematado en chaflán y vano fenestrado que, posiblemente,
conformaría una ventana cuadrangular enmarcada exteriormente por una franja decorada. El cuerpo inferior se individualizaría en dos fragmentos mediante una banda a manera
de imposta y dos cajas preparadas para albergar a sendos
capiteles (Lucas y Ruano, 1990b, 48). Los paralelos se han
situado fundamentalmente en el ámbito fenicio-púnico u
oriental donde este tipo de fachadas con puertas flanqueadas con columnas y ventanas en el cuerpo superior son
bastante conocidas. En la Península, se citan los ejemplos
del relieve del Cortijo de las Vírgenes Torreparedones -por
su esquema compositivo-, la cámara de Toya -por la unidad
puerta/ventana- y Monforte del Cid -por el tema del vano
enmarcado con entrantes-. Así pues, se propone la existencia de un nuevo tipo de edificio con fachada de dos
cuerpos en cuya parte inferior se abriría una entrada y dos
columnas rematadas por capiteles de volutas muy abiertas
que irían adosadas a la fachada, paralelas a las jambas.
El cuerpo superior apoyaría en un muro y, presumiblemente, en su parte inferior se situaría la puerta cuyo dintel
se insinúa en un espacio resaltado por molduras verticales.
Para el remate de la construcción se ofrecen dos posibili-
37
[page-n-50]
dades, bien un coronamiento de moldura de gola con nacela
y filete lisos, bien un frontón, propio de una etapa relativamente reciente. Con respecto a la naturaleza del edificio y
ante las hipótesis de la fachada exterior de una estructura
funeraria o de una pequeña estructura de culto, las autoras se
decantan por la idea de los pequeños edificios de culto,
barajándose la función de cenotafios o pequeñas capillas
para el culto de los muertos o para honrar las manifestaciones “hierofánicas”. La cronología de este monumento es
difícil de determinar ante la inexistencia de un contexto
preciso. Así pues, sobre la base del análisis estilístico y de
los paralelos con otras tipologías afines, se proponen fechas
en torno a los siglos IV y III a.C.
En esta línea de nuevas aportaciones, también en 1990,
R. Castelo (1990b) da a conocer dos nuevos y posibles tipos
monumentales, enriquecedores del paisaje funerario de las
necrópolis ibéricas: los paramentos con nicho ornamental u
hornacinas decoradas y los altares (fig. 2, 2). Con respecto a
los primeros, apoyándose en algunas piezas de los yacimientos de El Cigarralejo y El Cabecico del Tesoro, se
propone la existencia de un nuevo tipo funerario monumental con un nicho decorado. Esta propuesta recoge la
sugerencia planteada ya por G. Nieto a partir del hallazgo de
la conocida pieza arquitectónica con decoración de mano
con ave apoyada en un friso de ovas hallada en la tumba
núm. 111 de El Cabecico, que el autor interpreta en los
siguientes términos: “(...) Con toda clase de reservas nos
permitimos apuntar que este fragmento debió referirse al
busto de una figura en relieve encerrada en una especie de
nicho decorado con una moldura de ovas.” (Nieto, 1947,
179). Otros investigadores como Almagro Gorbea (1983c)
consideran que estos fragmentos escultóricos deben ser definidos como fragmentos de nacelas decoradas con figuras
humanas. Castelo piensa que tanto la propia talla de las
esculturas, independiente de la moldura inferior, como la
tendencia al semicírculo, apenas trabajada de su cara posterior, así como la ausencia de mortajas de grapa que unirían
hipotéticamente las piezas, invitan a pensar en otra atribución para los bloques tallados y los integra en unas hornacinas decoradas 10. Esta propuesta, si bien no es descartable a
priori, parece insuficientemente documentada. No obstante,
es sugerente a nuestro juicio, pero a la vez es necesaria una
mayor y mejor documentación a nivel de las propias piezas
consideradas sobre todo y una reflexión acerca de otros posibles paralelos fuera de la Península. Los altares, por su parte,
se han deducido a partir del hallazgo de pequeñas volutas en
piezas que presentan diferentes diámetros -más pequeños
que las volutas de gola características de los pilares-estela-,
los paralelos iconográficos de algunas cerámicas áticas de
figuras rojas y de los tipos representados en las monedas
10
1
2
Fig 2. Otros monumentos funerarios ibéricos.
1. Restitución de una fachada monumental de Cástulo (Linares,
Jaén), según Lucas y Ruano (1991, 48); 2. Restitución del hipotético
paisaje monumental de la necrópolis de El Cigarralejo (Mula,
Murcia), según Castelo (1990b, fig. 4).
griegas de Selinunte en Sicilia. Tampoco es descartable, si
no muy posible, la existencia de pequeños altares en las
necrópolis. Su tipología, no obstante, propuesta únicamente
a través de la presencia de los pequeños fragmentos de
Por nuestra parte, hemos de señalar que si bien en dos de las piezas de El Cigarralejo podría observarse esa tendencia al semicírculo en su perfil, que es resaltado por la autora
como argumento decisivo para su catalogación e interpretación como hornacinas (Castelo, 1990a), en el fragmento con mano y ave de El Cabecico no es evidente, como
pudimos observar personalmente al analizar la pieza en el Museo de Murcia y como muestra el dibujo de su sección que presentamos (v. infra). Por lo tanto, la atribución de
esta última pieza a dicha tipología queda cuestionada.
38
[page-n-51]
voluta, no está sólidamente argumentada 11. Los altares, en el
mundo del Mediterráneo antiguo, por otro lado, son monumentos difíciles de definir por su riqueza de significados y
variedad tipológica (Etienne y Le Dinahet, 1991; Etienne en
Reverdin y Grange, 1991; Cassimatis, 1991). Por tanto, posibles hornacinas y altares que el conjunto de la investigación
no ha aceptado de una manera unánime, propuestas que
están a la espera de ser argumentadas más sólidamente, o de
ser rebatidas con otros planteamientos. Más recientemente,
la autora concluyó en su Tesis Doctoral, siguiendo las líneas
de Almagro, con que el paisaje de las necrópolis ibéricas
debió ser impresionante en su momento, una suerte de Cerámico a la medida ibérica, con al menos cinco o siete tipos de
monumentos agrupados en la tipología ya conocida: monumentos turriformes, pilares-estela, estelas con palmetas,
hornacinas, basamentos con esculturas zoomorfas y antropomorfas, altares y cipos (Castelo 1995a, 329-332).
No obstante, existen críticas a algunas de las restituciones
presentadas, concretamente en el caso de Coimbra del
Barranco Ancho, Cabezo Lucero o Cabecico del Tesoro,
como iremos viendo pormenorizadamente (cf. infra) en el
comentario de los yacimientos concretos.
D. Plataformas-soporte de esculturas o grupos escultóricos
Las excavaciones en la necrópolis de Cabezo Lucero
darán a conocer, ya en plena década de los noventa, la
existencia de estructuras cuadrangulares o plataformas
(Llobregat y Jodin, 1990, 112) y la presencia de toros
estantes, a veces con tímpano entre las patas, así como
leones o esfinges reposando sobre un plinto, a modo de
piezas de esquina y las cornisas con perfil de gola egipcia
rematando los cimacios decorados con ovas, dardos y
palmetas en los ángulos (Aranegui, 1992a, 172). Interesa
destacar que estas estructuras cuadrangulares, las denominadas plataformas de cremación, empedrados que cubren
fosas cinerarias o bien bases de sustentación de esculturas
o grupos escultóricos (Llobregat en Aranegui, Jodin,
Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993), constituyen una nueva
tipología funeraria monumental que se suma al repertorio de
las ya existentes. C. Aranegui (1992a), resaltó este hecho en
el trabajo presentado al volumen de Las Necrópolis
(cf. infra) y posteriormente T. Chapa (1994b) también lo
destacó en su recensión para TP de la monografía de Cabezo
Lucero, considerando importante el descubrimiento de un
nuevo tipo de monumento funerario, que en síntesis consiste
en una plataforma coronada por un cimacio de ovas y
dardos, una cornisa con gola y un enlosado sobre el que se
situaba al menos una escultura de toro, como mínimo en
cuatro de los casos documentados y posiblemente en algún
ejemplo de león o esfinge. Se trata de plataformas que no
recubren totalmente la tumba, por lo que la autora se plantea
11
acertadamente el hecho de que tal vez haya que reconsiderar
su asociación exclusiva con tumbas individuales. En relación con esto, E. Llobregat paraleliza los hallazgos de esta
necrópolis con los del heroon de Porcuna (Llobregat en
Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993). Esta
novedosa tipología es destacable ya que supone un nuevo
tipo de construcción distinto a todos los propuestos con
anterioridad. Se aleja del monumento tipo Pozo Moro o de
los pilares-estela para pasar a constituir una plataforma
escalonada con un remate escultórico excepcional. Los
hallazgos de las necrópolis de Albacete -necrópolis de Los
Villares de Hoya Gonzalo- podrían confirmar lo que, en
síntesis, suponen estas estructuras escalonadas, dotadas de
un programa decorativo monumental.
E. Esculturas de jinetes sobre empedrados tumulares
y personajes entronizados
En esta línea, J. Blánquez destacó la colocación de
esculturas directamente encima de los túmulos funerarios,
es decir, estelas sin pilares (Blánquez, 1993, 124), circunscritas a determinadas iconografías -guerreros a caballo-,
dejando las esculturas zoomorfas para el tipo tradicional
encima del pilar. Ello invita a reflexionar sobre si existe, por
tanto, una selección iconográfica, según monumentos funerarios diferenciados. La imagen exenta en piedra, sobre una
tumba escalonada, de un jinete o caballero se integra posteriormente en otros marcos arquitectónicos funerarios comorelieves en el cipo o el pilar-estela -recordemos los ejemplos
de Jumilla y Moixent-. En definitiva, el hallazgo de las
tumbas monumentales con esculturas de jinetes de la necrópolis de Los Villares de Hoya Gonzalo da a conocer así, otro
nuevo tipo de monumento funerario ibérico (Blánquez,
1993a y b) y, sobre todo, ofrece la contextualización arqueológica de una escultura funeraria, proporcionando una
datación precisa y acertada. Este hecho es importantísimo
dado el problema general que plantea la ausencia de
contextos en la escultura ibérica. Este autor (Blánquez,
1990; idem, 1992a, 263-264), en relación a estos hallazgos,
estableció una clasificación estrictamente formal de las
tumbas ibéricas basada en cuatro grandes grupos con
distintos tipos y subtipos que pasamos a referir (cuadro 1).
Por su parte, siguiendo el hilo cronológico, en 1993,
J.M. García Cano y V Page publicarán el catálogo de los
.
elementos monumentales de la gran necrópolis de El Cabecico del Tesoro, donde plantearán, acertadamente a nuestro
juicio, la existencia de monumenta consistentes en esculturas
de personajes entronizados exentos, posible variante más
simplificada -en su opinión- que los pilares-estela, aunque
conceptualmente similares (Page y García Cano, 1993).
Se trata, según su trabajo, de un tipo monumental que focaliza la atención en el personaje representado. Nos encontramos ahora con una nueva variante del tipo anterior de
Conocemos, por el contrario, altares de tipo púnico en la Península, por citar algunos ejemplos relevantes, en Villaricos (Belén, 1994, figs. 5 y 6) y L’Illeta dels Banyets de
El Campello (Llobregat, 1984). Cf. infra en el capítulo III, a propósito del Corral de Saus de Moixent.
39
[page-n-52]
Tipo I. Simples tumbas de cremación en hoyo.
Ia. Sin ningún tipo de cierre significativo.
Ia.1. Con urna.
Ia.2. Sin urna.
Ib. Con cierre sencillo (de adobe o similar).
Ib.1. Con urna.
Ib.2. Sin urna.
Tipo II. Tumbas de cubrición tumular.
IIa. Sencillas.
IIa.1. En sillarejo.
IIa.2. En adobes.
IIa.3. En sillares.
IIb. Principescas.
IIb.1. En sillarejo.
IIb.2. En adobes.
Tipo III. Tumbas de cámara.
IIIa. De construcción pétrea (subterránea).
IIIb. Excavada directamente en el suelo.
IIIc. Realizada en adobes (semienterrada/superficial).
Tipo IV Tumbas con sobreestructura arquitectónica y/o
.
escultórica.
IVa. Turriformes.
IVb. Pilares-estela.
IVc. Estelas.
IVd. Hornacinas.
Cuadro 1. Clasificación de las tumbas ibéricas,
según Blánquez (1990).
Los Villares -esculturas en bulto redondo de personajes
sobre la tumba de empedrado-. Ya no son jinetes únicamente,
sino personajes, masculinos (Ruiz Bremón, 1991), en este
caso, entronizados. Pero también se documentan personajes
femeninos entronizados. No podemos olvidar la magnífica
escultura de la Dama de Baza, en este caso, en el interior de
la tumba de cámara núm. 155 (Presedo Velo, 1973 y 1982).
Posteriormente, E. Cuadrado dará a conocer, además, al XXII
CNA la dama sedente de El Cigarralejo (Mula, Murcia), que
es asociada, como remate monumental, a la tumba núm. 482
de la citada necrópolis (Cuadrado, 1995).
F. Parejas de escultura zoomorfa 12
Finalmente, citamos la nueva valoración de una serie
reducida de esculturas de animales fantásticos, fundamentalmente de esfinges, así como sirenas -Agost, El Salobral,
Bogarra, Alarcos o Corral de Saus y, de manera más imprecisa, las esculturas de El Llano de la Consolación y
El Macalón-, tratándose de piezas que verosímilmente
12
aparecen representadas por grupos de dos y en algunos
casos podría tratarse de parejas. Este rasgo distintivo, no
excesivamente resaltado por la investigación, nos ha hecho
reflexionar acerca de su significación y de posibles hipótesis
de integración en marcos arquitectónicos de tipo monumental en las necrópolis ibéricas (Izquierdo, 1999b).
Con anterioridad ya había sido puesta de relieve la pertenencia de este tipo de piezas a la estructura constructiva de
monumentos funerarios, en lugar de su representación
exenta, siendo clasificados como “animales de esquina” o
también, situados a ambos lados de una puerta. T. Chapa
señaló la posibilidad de que un pilar-estela u otro tipo de
estructura funeraria estuviese flanqueado por esculturas
formando pareja, a modo de guardianes (Chapa, 1985, 256,
fig. 18). También contamos en Iberia con parejas de
animales -leones y grifos- integrados en conjuntos monumentales que no proceden de necrópolis -El Pajarillo de
Huelma-, flanqueando ambos lados de la escalera de acceso
al interior de santuario heroico, aunque, sin duda, el mundo
del más allá se hace presente a través de estas esculturas
(Molinos et alii, 1998; Molinos, Ruiz, Chapa y Pereira,
1998). También la pareja de leones de la colección Várez
Fisa (Madrid), mostrada en la reciente exposición internacional de Los Iberos (AAVV 1997, 289) flanquearía la
,
entrada a una destacada construcción de forma indeterminada y signo, tal vez, funerario. Por nuestra parte, introducimos la posibilidad de existencia de un monumento funerario que presentaría un lado o una fachada principal ornamentalizada, con una decoración escultórica, posiblemente
en dos de sus ángulos, en la que jugaría un papel destacado
una pareja de esculturas de esfinges. Otra posibilidad es
que se tratara de otra construcción, bien del tipo pilarestela -¿con coronamiento zoomorfo o flanqueados por
esculturas; se trata de series dobles de pilares?-, bien del tipo
turriforme -¿con una sola cara o fachada destacada desde el
punto de vista decorativo y monumental, de cara a su observación?- u otro tipo de estructura de menor escala, dotada de
una fachada ornamentalizada que podría integrar parejas de
animales, fundamentalmente fantásticos y felinos (v. infra).
Son, por otra parte, esquemas conocidos en diversas culturas
del Mediterráneo antiguo que han dispuesto parejas de
animales fantásticos -esfinges, leones y, en menor medida,
sirenas- en sus monumentos funerarios, desde Egipto al
mundo hitita o neohitita, Asiria, Grecia, el Egeo o Etruria en
contextos no exclusivamente funerarios, sino también
civiles y religiosos.
A modo de ejemplo, en Chipre, destacan las representaciones de parejas de esfinges en relieve a la entrada de las
tumbas -caso de la tumba de Pyla, en Nicosia, datada a
inicios del siglo V a.C.-, así como en estelas funerarias en
posición afrontada -cf. el ejemplo de la estela de Golgoi,
fechada entre el 420-400 a.C.-. Asimismo, aparecen en
Ampliaremos nuestras ideas acerca de estos posibles grupos escultóricos en el punto referido al remate escultórico del pilar-estela, dentro del apartado II.2.4.
40
[page-n-53]
Chipre esculturas de esfinge de bulto redondo solas o por
pareja, tal es el caso de la pareja de Nempo, depositada en la
actualidad en el Museo del Louvre (Prada Junquera,
1992, 163). Por otra parte, si analizamos el catálogo de la
estatuaria en piedra del mundo etrusco, observamos la
disposición de parejas de animales -leones y esfinges- de
manera simétrica, a la entrada de las tumbas de cámara o de
túmulos funerarios en Veies, Vulci o Chiusi. En general,
estas parejas se sitúan claramente en los dos ángulos del
inicio del dromos, esto es, a ambos lados de la puerta de la
cámara funeraria, tal es el caso de las esculturas de leones de
la tumba Campana o incluso, seguramente, de las dos
esfinges de Chiusi, cuya labra permite una observación
frontal y lateral derecha -esfinge núm. 30- o frontal y lateral
izquierda -esfinge núm. 38-; e igualmente situadas a la
entrada de la tumba, esta vez de tipo tumular, delante de su
puerta, se disponen las esfinges de Vulci (Hus, 1961, 406407, n.p.p. 1-5, fig. 6 y 418). En este último ámbito conocemos, a través de las pinturas funerarias, la existencia de
monumentos o estructuras de desarrollo vertical rematadas
por esculturas zoomorfas. Así se puede observar en el friso
pintado de la conocida tumba “de los toros” de Tarquinia, del
530-520 a.C., donde se alza sobre un plinto en dos gradas
una alta plataforma coronada por dos animales de esquina
en posición contrapuesta (Muthmann, 1982, 95, Abb. 82).
G. Valoraciones de conjunto
Así pues, posibles fachadas monumentales, estelas,
cipos, altares, por una parte; plataformas monumentales
rematadas por una cornisa moldurada y ornamentada que
sustentarían esculturas zoomorfas de toros, leones o
animales fantásticos, así como personajes entronizados y
esculturas dispuestas sobre los propios empedrados tumulares que actúan al modo de basamento; series dobles de
pilares o construcciones que integran parejas de esculturas
de animales en una fachada; nuevas soluciones, en síntesis,
que amplían la clasificación inicial de Almagro. En palabras
de Vaquerizo (1994, 269), que se muestra más tajante, se
produce “(...) La introducción de una primera grieta en el
edificio interpretativo desarrollado por Almagro Gorbea
sobre las necrópolis ibéricas, al plantearse la evidencia de
que, en determinados yacimientos, las esculturas de
animales reales o fantásticos, exentas, que él interpreta
como parte de “pilares-estela”, se disponen en realidad
sobre plataformas decoradas (Llobregat y Jodin, 1990, 112;
Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993), o bien
directamente sobre las propias estructuras tumulares, distribuidas además conforme a una ordenación en apariencia
totalmente ritualizada (Blánquez, 1992, 257; Idem, 1993,
114 y 117 y ss..)”. Este mismo autor subrayará la existencia
de determinadas esculturas como posibles estelas funerarias
13
14
destinadas a marcar el lugar de la tumba, hincadas en el
suelo, a partir de los ejemplos de una figura varonil recuperada en el Cerro de los Molinillos (Baena), hoy en el Museo
de Córdoba (Ruano, 1981a), y, sobre todo, de una “dama”o
estatua-estela femenina hallada fortuitamente en el propio
casco urbano de Espejo (Lucas, Ruano y Serrano, 1991)
(v. infra). Una pluralidad, por tanto, de construcciones, que
nos hacen pensar, efectivamente, en monumentos en los que
hay una posibilidad de selección y de voluntad por parte del
personaje que los erige 13. Tal y como Chapa ha expresado
recientemente 14: “(...) La primera de estas características se
resume en una frase muy repetida por los investigadores:
“cada monumento ibérico es único”. Ello implica tanto un
factor de admiración por la riqueza de la evidencia, como
otro de turbación por la imposibilidad de sistematizarla.
Un nuevo hallazgo suele convertirse en un nuevo reto interpretativo, más que en una información susceptible de ser
entendida con rapidez en función de la experiencia previa.
Esta diversidad quiso ser entendida en su día como fruto de
las diferentes influencias que habrían forjado la escultura
ibérica, procedentes de muy distintas áreas del Mediterráneo. Sin dejar de aceptar esto en cierta medida, hoy en
día la lectura se ha invertido, buscando las causas de tal
variedad en la propia sociedad indígena.(...) La variedad de
estilos y temas no son de extrañar en este contexto, ya que
no nos encontramos ante unas imágenes que reflejen
escenas divinas, sino que lo que intentan transmitirnos es
cómo cada personaje ha accedido a ese nivel superior.
Se trata de monumentos particularizados, hechos a voluntad
y siguiendo normas que tienen un protagonista humano, y
que desea vincularse a un determinado tipo de construcción
figurada.” (Chapa, 1995, 190-191).
En conclusión, podemos decir, que tras los primeros
trabajos de Almagro sobre Pozo Moro se abre una vía de
investigación en la arqueología ibérica. Desde finales de los
ochenta y durante la presente década, a partir de los nuevos
descubrimientos y las renovadas reflexiones en la interpretación de los restos monumentales funerarios, la línea de
trabajo inicial ha ampliado mucho sus horizontes, de tal
manera que la inicial tipología de Almagro está superada.
En este capítulo es nuestro objetivo resaltar la variedad y
riqueza de los monumentos funerarios ibéricos, plantear
algunas de las restituciones que se han llevado a cabo en
fechas recientes; suscitar problemas de interpretación y, en
relación al pilar-estela concretamente, tratar de documentar
y valorar su justa presencia en las necrópolis ibéricas.
H. Otras referencias monumentales atribuidas a la
cultura ibérica: el ejemplo de Malla (Osona)
Para cerrar este primer punto dentro del apartado introductorio general, consideramos el caso específico del monu-
Este es un tema que consideramos muy interesante -la relación entre el artesano o artista y el personaje que desea construir este tipo de monumentos- que trataremos en el
capítulo V.
A propósito de la dedicación eminentemente funeraria de los monumentos escultóricos en la fase antigua.
41
[page-n-54]
mento hallado en Malla 15, en la Iglesia de San Vicente
-comarca de Osona (Barcelona)-, el cual ha sido objeto de
un debate y de una polémica en cuanto a su atribución
cultural y cronológica, pero también en cuanto a su atribución monumental. El tema es, sin duda, controvertido y dado
que queda enmarcado en el mundo funerario peninsular y
puesto que existen alusiones por parte de una de las
propuestas planteadas al respecto de la definición del monumento como pilar-estela ibérico, hemos considerado oportuno retomar en este punto dicho debate, recogiendo una
síntesis de las principales consideraciones en torno al monumento desde su descubrimiento en 1985 hasta la actualidad.
Quede clara nuestra postura de antemano, diciendo que no
consideramos este monumento como un pilar-estela ibérico,
sino más bien propio de una fase claramente romana,
siguiendo las tesis que ha defendido I. Rodà (1993, con la
bibliografía anterior; eadem, 1998, 270-271). Inicialmente,
el monumento fue publicado por López, Caixal y Fierro
(1986), tras su hallazgo junto al cementerio antiguo y la
fachada este de la llamada “capella fonda” de la citada
Iglesia de San Vicente de Malla en Osona, aunque se desconoce la procedencia original de los relieves hallados.
El contexto arqueológico al que ha sido asociado el monumento es un conjunto de cerámicas de importación hallado
en el interior de la Iglesia, cuyo arco cronológico se extiende
desde mediados del siglo IV a principios del siglo I a.C.
Tanto las circunstancias desafortunadas de su hallazgo,
como la escasa calidad de la piedra han contribuido al mal
estado de conservación y la falta de documentación de los
relieves. Los dos elementos monumentales descubiertos
aparecen tallados en piedra arenisca local, denominada en el
lugar “pedra de Folgueroles”. Se trata de dos paralelepípedos decorados con altorrelieves, estucados de blanco.
El primer bloque -pilar sustentante-, de 170 cm de altura
máxima x 77 cm de anchura x 43-49 cm de profundidad,
según López, Caixal y Fierro (1986, 8), a cuyo estudio nos
remitimos para una descripción pormenorizada de las
piezas 16. Presenta en su cara A una iconografía que podría
inscribirse en el amplio tema del “Wagenfahrt”-según Rodà-,
con dos personajes sobre una biga en el registro superior y
dos jinetes desfilando en el registro inferior.
En definitiva, la escena podría ser descrita dentro de la
idea del “Wagenfahrt” o acompañamiento de un importante
personaje, posible magistrado romano, o bien, por otro lado,
como una escena de procesión o desfile honorífico a la
memoria del difunto -según los autores citados anteriormente-. En las caras laterales se observa la representación de
dos columnas jónicas de fuste con acanaladuras, capitel con
volutas y flores de loto que enmarcan una pequeña roseta.
La cara B de este primer elemento podría encajar con otro
bloque y la cara inferior estaría probablemente dispuesta
15
16
sobre una base escalonada o moldurada. El segundo bloque
posee unas dimensiones de 147 cm de altura máx., 118 cm
de longitud y 73-80 cm de anchura (López, Caixal y Fierro,
1986, 12) y vendría a disponerse sobre el anterior. Está
compuesto por una representación de un cuerpo antropomorfo monstruoso, a modo de atlante, que sirve de transición al pilar sustentante. Sobre esta representación, la parte
superior aparece esculpida, en una de las caras, con tres
figuras en pie, interpretadas como Minerva acompañada de
otras divinidades; en otra cara, con el tema, en general, de la
lucha de Hércules contra el centauro, donde además aparece
una mujer; en la tercera cara, un daimon alado junto a un
caballo, así como otro personaje junto a un caballo en la
cuarta y última cara, siempre según la interpretación de
Rodà (1993).
Con respecto a la restitución del monumento, la primera
propuesta consideraba que las dos piezas formaban parte de
una estela comparable a los pilares-estela ibéricos, aunque
con particularidades propias, según los autores, tales como la
conversión del pilar y la gola en un elemento único, debido
al alejamiento en el tiempo y en el espacio del modelo
original, más meridional y evidentemente más antiguo. Así,
el primer bloque es considerado base del segundo, muy
probablemente, y todo ello descansaría sobre unas gradas y
sería rematado por una pieza no conocida. Con respecto a la
cronología atribuida al monumento según esta primera
propuesta, ésta se sitúa inicialmente en el siglo IV o entre los
siglos IV y III a.C. (López, Fierro y Caixal, 1990, 355) sobre
la base del hallazgo del conjunto cerámico, cuyas fechas más
antiguas se sitúan en este momento; además de considerar la
propia existencia de un monumento funerario, o, los paralelos iconográficos de algunas de las escenas representadas
o de elementos como las columnas de orden jónico (López,
Caixal y Fierro, 1986, 36). Otros investigadores como
M. Almagro o J. Padró (en Rodà, 1993, 213, n.p.p. 8)
apoyan, con matices propios, esta interpretación y la fecha
atribuida, considerando válidos los argumentos que ofrecen
los anteriores autores para datar las piezas, insistiendo en el
paralelismo con temas arcaicos, especialmente griegos en la
decoración de los relieves de Malla y en la proximidad del
poblado ibérico que se halla en la cima de la vertiente del
Turó del Clascar, que perdura hasta el siglo I a.C. y que es
presentado como el poblado del caudillo local que mandó
erigir el monumento funerario de Malla. Del mismo modo,
Beltrán (1996, 188) recientemente ha apostado por la cronología alta del monumento (siglos IV-III a.C.), a propósito del
comentario de las dos esculturas de Albelda de Litera
(Huesca), posible heroon, que es comparado con el conjunto
de Malla en cuanto a su significación -heroización de un
anónimo guerrero y jinete-, aunque desde presupuestos
iconográficos claramente distintos.
Agradecemos los comentarios del Prof. José Luis Jiménez sobre la caracterización cultural del mismo.
Cf. con los trabajos de I. Rodà para contrastar la descripción e interpretación de las escenas talladas en las distintas caras del monumento (Rodà, 1993, con la bibliografía
anterior, cf. n.p.p. 1).
42
[page-n-55]
El monumento, no obstante, parece evidente, es absolutamente excepcional; un unicum en la plástica peninsular.
A pesar de los argumentos anteriores, hemos de señalar que
los bloques suscitan numerosos interrogantes que permiten,
cuanto menos, dudar, de la anterior restitución, interpretación
y datación. En primer lugar, hemos de considerar en este
trabajo la propia definición del monumento como estela o
pilar-estela. Poco tiene que ver el esquema conocido del pilar
funerario ibérico -en síntesis, escalonamiento, pilar y capitel
con remate escultórico- con las características de estos
bloques, que parecen integrarse en otra estructura más
compleja, de cronología más tardía, bien documentada en
otros ámbitos culturales como la vecina Gallia, como ha sido
planteado por Rodà. Por otro lado, es evidente que la existencia de un monumento funerario, con algunas similitudes
con bloques monumentales ibéricos decorados de una fase
anterior, no denota en sí misma una fecha alta en absoluto.
Ya Almagro apuntó que sería probable la perduración de los
pilares ibéricos hasta incluso época romana (Almagro
Gorbea, 1983a, 727), apreciación que corroboramos. Pero, no
obstante, hemos de señalar que la idea de la perduración
puede entenderse de dos modos, desde la aparición del monumento, -que no ha sido documentado hasta la fecha en época
ya romana-, hasta la perduración de motivos o esquemas
iconográficos o elementos morfológicos que supongan una
herencia o continuidad con respecto a los pilares conocidos,
datados, en su mayor parte, como veremos, desde finales del
siglo VI hasta mediados del IV a.C. -cf. el caso de la estela de
Caspe que comentaremos a continuación-.
Volviendo a los relieves de Malla, con respecto al
contexto, los argumentos ceramológicos apuntados para
avalar la datación de los relieves no son en absoluto definitivos. Las circunstancias de hallazgo de los mismos no
permiten esclarecer grandes datos, como los propios autores
del descubrimiento señalan. Del mismo modo, las cerámicas
halladas, al igual que testimonian un momento en el siglo
IV a.C., documentan cronologías tardías hasta principios del
siglo I a.C., por lo que difícilmente pueden apoyar por sí
mismas una u otra propuesta. Las escenas representadas, por
otro lado, nos ofrecen la vía de los paralelos iconográficos y
nos sitúan en el mundo itálico, que tanta importancia tuvo en
la primera etapa de la romanización de la zona norte de la
Tarraconense, sin olvidar los iniciales y más tempranos
prototipos griegos que se difunden hasta la llegada del mundo
romano, tal y como han demostrado los trabajos de I. Rodà.
Siguiendo con la opinión de esta autora, los bloques hallados
en Malla representan una variante del pilar funerario romano
o, mejor dicho, una presentación intermedia entre el pilar y la
estela funeraria, bien documentada en los monumentos de
esta época -siglos II y I a.C. hasta el Imperio- en el territorio
por ejemplo de Gallia (Rodà, 1993, 213, n.p.p. 6). La restitución que propone esta autora vendría dada por la conserva-
17
ción parcial del mismo, siendo los bloques documentados tan
sólo una parte angular, faltando en el otro extremo dos
bloques idénticos o semejantes. De esta manera, las columnas
jónicas se situarían a modo de columnas angulares y un muro
entre ellas serviría de marco para disponer elementos del
destinatario o múltiples destinatarios del monumento. Por su
parte, las escenas de séquito del magistrado corresponderían
al exterior y el tema de la lucha contra el centauro al interior.
Un arco o dintel es propuesto para unir estos elementos simétricos en esta restitución. Con respecto a su cronología, el
monumento de Malla es integrado en el horizonte de la Tarraconense a finales del siglo II a.C., descartando una fecha más
avanzada por razones de estilo. Esta interpretación se aleja
absolutamente de la inicial datación propuesta para el siglo
IV a.C. y de la atribución del monumento a un caudillo del
poblado ibérico del Clascar, situado sobre la Iglesia de Malla.
Así, el monumento quedaría integrado en la serie de edificios
sepulcrales romanos, bien documentados para el área catalana, entre otras, (Sanmartí, 1984), enmarcándose en la plástica romana republicana provincial de la Península. Es por
esta interpretación por la que nos inclinamos, aunque la restitución final del monumento queda en suspenso para futuros
trabajos. El monumento, como hemos señalado, es absolutamente excepcional. Estamos delante, pues, de un gran pilar
decorado, peculiar en su conformación, o de un monumento
funerario en todo caso, perteneciente a un personaje relevante, posiblemente un dignatario o magistrado romano que
erige su tumba no lejos de la vía romana que comunicaba la
ciudad de Auso -Vic- hacia el sur peninsular. Esta localización, por otra parte, es muy habitual en el mundo romano en
los entornos urbanos, donde los monumentos funerarios se
ubican cerca de las vías, como muestra del poder y el estatus
de sus propietarios (Cancela, 1993, 241).
II.1.2. Las estelas ibéricas
Consideramos que en una obra dedicada al pilar-estela
es imprescindible plantear una síntesis del estado de la cuestión sobre las estelas funerarias ibéricas, de evidente relación -funcional, morfológica e iconográfica en ocasionescon los pilares-estela y, en todo caso, otro monumento funerario ibérico a considerar. No nos extenderemos sobre los
sencillos elementos pétreos -o tal vez en algunos casos de
madera- colocados de punta, a modo de estelas, que se han
documentado en necrópolis como en el caso de Cabezo
Lucero (Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993,
39-40, lám. 64), hecho constatado en otras necrópolis como
El Cigarralejo, donde determinados empedrados tumulares
son coronados por sencillas piedras colocadas de esta
manera (Cuadrado, 1987). Valoraremos inicialmente el uso
de la estela como símbolo funerario universal, la tradición
prehistórica y de la primera Edad de Hierro peninsular, así
como, finalmente, los distintos grupos de época ibérica 17.
En el desarrollo de este apartado ha sido esencial nuestra colaboración con el Prof. Ferran Arasa, a quien agradecemos la posibilidad de participar en el estudio de diversas
estelas ibéricas, que ha quedado plasmada en distintos textos de reciente publicación (Izquierdo, 1998; Izquierdo y Arasa, 1998 y 1999; Arasa e Izquierdo, 1998).
43
[page-n-56]
A. La estela: un símbolo funerario universal
A modo de breve introducción general, la estela 18 ha
sido definida en alguna ocasión como “(...) l’immagine della
memoria” (Baldassarre, 1988, 114). Efectivamente, gran
parte de culturas del pasado han recurrido a las estelas para
mostrar esa imagen de la memoria del pasado, a modo de
señalizadores de tumbas más o menos elaboradas. Desde la
propia etimología del término (Mansuelli, 1966, 485), la
estela es genéricamente conmemorativa. Representa la
concreción de una serie de esquemas culturales que suponen
un ideal trascendente de la vida terrena. La estela se considera un símbolo funerario universal que ha adoptado tipos
distintos, así como grados de monumentalidad diferentes,
según territorios y cronologías. Podríamos decir que se trata
de un signo polivalente, de múltiples significados. En el
ámbito del Mediterráneo antiguo, desde Egipto, las estelas
se extenderán por el Próximo Oriente, el mundo fenicio,
chipriota, griego, suritálico, etrusco y púnico, desarrollando
en cada ámbito cultural formas e iconografías particulares.
La estela es, como forma arquitectónica, de naturaleza originariamente funeraria. En efecto, desde la más alta antigüedad -época tinita egipcia-, ya surge esta acepción.
Su destino inicial fue asegurar a un individuo la propiedad
de la tumba, representando su entrada en el mundo del más
allá tras la muerte, transmisora a los dioses de los muertos.
Su “efecto” debía de ser duradero y a su vez era soporte de
texto y figuraciones, representando “ventajas”, en relación a
otras tipologías funerarias, por su disposición y visibilidad.
La estela funeraria, designa o marca el emplazamiento de la
tumba y al mismo tiempo, representaría la muerte en estado
de heroización, fijando el alma del difunto, respondiendo a
una idea elemental existente en culturas con creencias
animistas (Marco Simón, 1978, 5).
Si bien el origen más remoto de la estela aparece
anclado en el antiguo Imperio egipcio y el mundo próximo
oriental antiguo 19, hemos de citar ejemplos de culturas más
afines, tanto desde el punto de vista cultural, como cronológico, como son las estelas griegas o púnicas. Así, las
primeras estelas conocidas en el ámbito griego se remontan
al periodo micénico, datadas en los siglos XVI-XIV a.C.
(Mansuelli, 1966, 487), aunque sin duda los ejemplos
griegos más importantes y conocidos se sitúan en el Ática en
un momento más tardío. La funcionalidad de las estelas
griegas es, al igual que en los ejemplos precedentes, sin
18
19
20
duda múltiple, contemplando distintas significaciones
dentro de su carácter funerario, desde señalar la tumba, ser
un símbolo del propio difunto y perpetuar su memoria en
la sociedad, permitiéndole ser recordado entre los vivos.
Desde el punto de vista arquitectónico y tipológico,
G.M.A. Richter en 1961 elaboró la conocida clasificación
(v. infra) de la estela ática arcaica (Richter, 1988).
No obstante, la estela griega seguirá distintas evoluciones
según ámbitos geográficos y momentos cronológicos 20.
La estela, por otra parte, constituye uno de los géneros
de producción artesanal más difundido en el mundo púnico,
siguiendo los prototipos existentes en Oriente, aunque la
producción de Occidente superó ampliamente a la de Fenicia
en cantidad y calidad (Moscati, 1988, 304). J. Ferron reiteró
este origen oriental para el caso concreto de las estelas cartaginesas, señalando la procedencia de los prototipos en las
orillas del Egeo, en Fenicia y el norte de Siria, de naturaleza
indudablemente funeraria (Ferron, 1975, 286-303; Bartoloni, 1976). Fuera ya del ámbito cartaginés, contamos con
una gran riqueza y variabilidad de formas y decoraciones de
una zona a otra, así, de cara a su análisis se han elaborado
distintos corpora de estelas en los diferentes yacimientos
fenicios de Occidente, elaborados para la isla de Cerdeña
-Monte Sirai (Bondì, 1972 y 1980), Nora (Moscati y Uberti,
1970) o Sulcis (Bartoloni, 1986)- o Sicilia -Selinunte (Tusa,
1976), Lilibeo (Bisi, 1967) o Mozia (Moscati, 1992)-.
Vemos, por tanto, por no alargarnos excesivamente, cómo,
tanto en el mundo oriental, como en el ámbito occidental del
Mediterráneo antiguo se difunde ampliamente esta manifestación funeraria, que ejemplifica el deseo universal del
hombre en época antigua, de perpetuar su memoria y
proyectar su recuerdo en los vivos tras su muerte.
B. La tradición de las estelas en la Península ibérica
En el límite occidental del Mediterráneo, la Península
ibérica no es ajena a esta tradición oriental y mediterránea y
también desarrollará esta tipología monumental desde fases
tempranas. A modo introductorio esbozaremos el panorama
que ofrecen los hallazgos peninsulares, fundamentalmente,
de la Prehistoria reciente y la Primera Edad del Hierro, para
a continuación abordar el estudio de las estelas de época
ibérica.
El catálogo de piezas atribuidas a un horizonte anterior
al siglo VI a.C. es amplio, rico y plural, aunque destacan por
Según G.A. Mansuelli (1966, 485-493), la etimología del término estela ha sido conocido bien con isthmi, en el sentido de “star ritto”, y en relación entonces con la posición
vertical del monumento o, bien con stellw (Boissaq), en el sentido de “preparar, aparejar, poner a punto” y en relación, por tanto, con la intencionalidad de la colocación
sobre la tumba. Otros problemas conciernen -señala el autor citado- no tanto a la multiplicidad de significados que todos más o menos se indican, ancestralmente, con una
concepción religiosa, sino a la “prioridad” de uno respecto a otro en las diversas civilizaciones que conocemos y los intercambios entre estas civilizaciones.
Cf. infra, capítulo IV Muy sintéticamente, las estelas egipcias pertenecen a la arquitectura de la tumba, bien como simples marcas de propiedad en el territorio del sur, bien
.
como marco de ofrendas en el norte (Vandier, 1952, 774). Se han considerado, en general, estelas de distinta funcionalidad, aunque en relación en la mayor parte de los casos
con el mundo funerario, como marcadoras de límites, de fachada, tipo “falsa-puerta”, conmemorativas, soporte de biografías de personajes socialmente relevantes, exvotos o
monumentos de carácter mágico (Jéquier, 1924, 351-360). El mundo oriental será el primer heredero de esta tipología arquitectónica. Los ejemplos de Siria y de Fenicia del
II y, sobre todo, I milenio a.C. así lo testimonian.
V infra. Comentaremos esta clasificación tipológica, que ha sido debatida, en el capítulo IV a la hora de abordar la cuestión de los paralelos del pilar-estela ibérico con otras
.
,
construcciones funerarias del mundo antiguo.
44
[page-n-57]
su interés algunas series bien conocidas, como veremos
básicamente de las áreas del suroeste y del noreste de la
Península (fig. 3). Si nos remontamos a la tradición prehistórica más remota, ésta arranca en el arte megalítico con los
denominados guijarros-estela o estelas antropomorfas y las
estelas-menhir o los ídolos-estela del Calcolítico 21. Si bien
sería difícil establecer una filiación directa entre estos
grupos de estelas antropomorfas prehistóricas y los ejemplos que presentan esta morfología en la Protohistoria, estas
primeras figuraciones de ambos géneros en soportes pétreos
del III y II milenio a.C., además de otros elementos monumentales como los llamados betilos de forma troncocónica
que aparecen por ejemplo en la cultura de Los Millares a la
entrada de los grandes sepulcros colectivos (Hurtado, 1978),
son de un interés indudable desde el punto de vista de la
posible transmisión simbólica y/o ideológica a las posteriores estelas de época protohistórica. La figuración en la
estela se ha asociado a la idea de protección del lugar funerario. Parece constatarse una progresiva apropiación de la
simbología de los ídolos en beneficio de determinados
personajes socialmente relevantes. El resultado de este
proceso podría observarse en las estelas del suroeste del
Bronce Final (Bueno, 1990). Según Bueno y de Balbín
(1998, 63) la variedad de imágenes antropomorfas en el
código funerario megalítico, que podrían figurar personajes
relevantes en el clan 22, genios protectores o incluso divinidades, sugiere además un nuevo papel del hombre en su
relación con el medio.
Uncastillo
Luna
Gerb
Vallfogona de Balaguer
Serús
La Requijada de Gormaz
Mequinenza
Preixana
M. Vicarías
Alpanseque
M. Ariza
Gandesa
ÁREA DEL
Almaluez
Clares
Cardeñosa Garbajosa
NORESTE
Luzaga
Aguilar Anguita
Riba Saélices
Hortezuela de Océn
ÁREA DE LA
Las Madrigueras
MESETA
Setefilla
ÁREA DEL SUROESTE
0
50 100 150 km
Fig. 3. Dispersión de las estelas del Bronce Final-Hierro Antiguo en la Península Ibérica citadas en el texto.
21
22
Cf. Barceló (1988), Almagro Gorbea (1993), Bueno y de Balbín (1998, con abundante bibliografía), entre otros.
De esta forma podrían interpretarse los personajes que aparecen vestidos con túnica o armados. En este sentido, las estatuas armadas de Alberite o El Pozuelo sugieren la
importancia de la posesión de armas, como observaremos también en las posteriores estelas decoradas del suroeste (Bueno y de Balbín, 1997, 157) y, a su vez, en las estelas
antropomorfas de época ibérica.
45
[page-n-58]
Centrándonos en cronologías más próximas, las conocidas estelas decoradas del suroeste (fig. 4) han sido objeto
de investigación en la tradición historiográfica peninsular
desde los primeros hallazgos a finales del siglo pasado 23.
Su concentración mayoritaria se localiza en las cuencas de
los tres grandes ríos del cuadrante suroeste de la Península Tajo, Guadiana y Guadalquivir-, con algunos ejemplos
dispersos en el sureste francés, Cataluña, Aragón y sur de
Portugal, entre los que destacan la estela de Preixana
(Lérida) del Bronce medio-tardío (Maya, 1977, 95, fig. 66),
considerada por algunos autores incluso como precedente de
las estelas extremeñas (Almagro Gorbea, 1977, 162), o el
ejemplar antropomorfo de Luna o Valpalmas (Zaragoza),
datada en el siglo VII a.C., que se asocia a la serie del suroeste, básicamente por la tipología del escudo con escotadura
“en v” que la decora (Fatás, 1975, 169). Acerca de la función
y el significado de estas estelas, encontramos posturas
diversas que podrían no estar necesariamente contrapuestas,
sino más bien ser complementarias (v. infra). La investigación ha evolucionado desde su inicial interpretación como
monumentos funerarios y/o conmemorativos, símbolo de la
heroización del difunto (Almagro Basch, 1966; Almagro
Gorbea, 1977, 159-171, entre otros) hasta lecturas más
novedosas que priman los factores regionales y resaltan un
hipotético valor funcional, considerándolas en su paisaje
como hitos del territorio, en relación con vías de comunicación (Ruiz-Gálvez y Galán, 1991; Galán, 1993).
En el horizonte tartésico continúa el proceso de erección de estelas sobre enterramientos, como en la ya citada
necrópolis tumular de Setefilla. En este recinto funerario, en
el nivel correspondiente a los siglos VII y principios del
VI a.C., las estelas forman parte del paisaje funerario. Ya en
las excavaciones de Bonsor y Thouvenot (1928, 16-17) se
documentaron grandes losas y piedras cilíndricas hincadas
verticalmente sobre algunas tumbas o determinados espacios de la necrópolis. En la actualidad, se conocen hasta un
total de 16 losas pétreas, de las que 10 aparecieron entorno
al denominado túmulo A (Aubet, 1997, 169, fig. 4). Pero
también en esta necrópolis tartesia fue hallada una estela
decorada atribuible al grupo más meridional de estelas del
suroeste, del Bronce Final avanzado -siglos IX y VIII a.C.-,
de influencia atlántica. Tanto la estela con figuración antropomorfa, reempleada en un momento posterior, como las
estelas sin decoración constituyeron, según la interpretación
de Aubet, indicadores sociales de estatus o jerarquía y
evidencian una continuidad ideológica en época tartésica,
garante del poder de las élites en este territorio.
En el extremo opuesto de la Península, en el cuadrante
noreste, destaca la aparición de estelas en distintas necrópolis
de los Campos de Urnas, como la de Els Castellets II de
Mequinenza (Zaragoza), donde se localizó un conjunto de
estelas y cipos, trabajados o no, y en un caso con morfología
23
Fig. 4. Estelas decoradas del suroeste, según Galán (1993, figs. 22 a
24). 1. Luna; 2. Torrejón de El Rubio III; 3. Solana de Cabañas;
4. Magacela; 5. Fuente de Cantos; 6. Esparragosa de Lares I;
7. Capilla III; 8. Ategua; 9. Setefilla; 10. Montemolín; 11. Ervidel I;
12. Figueira.
seguramente antropomorfa (Royo, 1994, figs. 2, 5 a 7).
Parece constatarse en este ámbito cultural, alrededor del
1000-900 a.C., una generalización del uso de estelas, tradición que pervivirá desde estas fechas en adelante hasta
momentos históricos. En efecto, diversas necrópolis con
Una síntesis de la cuestión de los orígenes y la cronología de esta serie de estelas ha sido recogida recientemente por Celestino (1990, 49-50) y Galán (1993, 15-16).
46
[page-n-59]
fases de estas cronologías antiguas han erigido estelas sobre
sus tumbas. Y en este sentido la provincia de Lérida ha sido
rica en hallazgos. En las necrópolis de Pedrós en Serós y
La Colomina de Gerb (La Noguera), se documentaron sencillas lajas o losas sobre túmulos, con dataciones que oscilan
entre el 850 y el 650 a.C. (Maya, Díez-Coronel y Pujol,
1975; Ferrández, Lafuente, López y Plans, 1991). También
en la necrópolis de Roques de San Formatge de Serós, en el
camino de entrada al valle del Ebro desde el sur de Francia,
apareció una losa pétrea, posible estela, sobre la tumba
G-280 (Pita y Díez-Coronel, 1968, 21, fig. 23 y 24).
Otra pieza que ha sido considerada más reciente en relación
a la serie prehistórica del noreste es la estela antropomorfa
hallada en la necrópolis de La Pedrera (Vallfogona de Balaguer) del siglo VII a.C., que tiene una fase atribuida a los
Campos de Urnas. Según Maya (1977, 111, fig. 90) este
ejemplo, que carece de un contexto arqueológico preciso, se
ha vinculado a la tradición escultórica indoeuropea -donde
encuentra algunos paralelos- por sus rasgos toscos y esquemáticos. El antropomorfo de Los Castellets de Mequinenza
presenta una tipología similar (Royo, 1994, 124, figs. 6 y 7).
Finalmente, en la fase más tardía de la necrópolis del Coll del
Moro (Gandesa, Terra Alta), en algunos casos -T5, M1, M10
y M12- la tumbas documentaron estelas o cipos (Rafel, 1989,
60-62, fig. 13 y 14; Rafel y Hernández, 1990, 343), dentro
del horizonte fechado entre fines del siglo VII y el VI a.C.
Cambiando de ámbito geográfico, en el valle medio del
Ebro (Royo, 1990) hemos de destacar los registros de las
necrópolis tumulares de incineración del Busal y Corral de
Mola, ambas de Uncastillo (Zaragoza), con cronologías
entre los siglos VI y V a.C., donde se localizaron sencillas
estelas (Royo, 1994, 125). En el horizonte celtibérico, en
gran parte de las necrópolis excavadas se ha resaltado la
presencia de tumbas destacadas con estelas (Pérez Casas,
1988, 78). La herencia de los Campos de Urnas del noreste
en los territorios del valle medio del Ebro y sus áreas adyacentes -Alto Ebro y la Meseta- en esta fase celtibérica es
muy evidente y se refleja, entre otros aspectos, en la
costumbre de erigir estelas, prácticamente todas lisas, sobre
los enterramientos. A excepción de la pieza de la necrópolis
de Aguilar de Anguita (Guadalajara), que apareció decorada
con una figura humana estilizada y un posible équido, el
resto de estelas celtibéricas carece de ornamentación y no
presenta una elaboración o tratamiento destacable. Se han
documentado ejemplos en la provincia de Cuenca en las
necrópolis de Las Madrigueras y El Navazo (Mena, 1990,
194), pero sin duda la mayor concentración se produce en la
Meseta norte, en las áreas del Alto Tajuña-Alto Henares,
Alto Duero y Alto Jalón (Cerdeño y García Huerta, 1991;
Argente y García-Soto, 1994, 79 y ss.). Necrópolis excavadas en el pasado como Las Cogotas (Cardeñosa), donde se
documentaron “calles o pasillos de estelas” (Cabré, 1932,
24
lám. III, 1 y 3; XI), según la terminología empleada inicialmente por el Marqués de Cerralbo, así como Aguilar de
Anguita o Luzaga (Cabré 1942, fig. 1 a 5) y otras como
El Altillo, La Hortezuela de Océn, Riba de Saélices, Garbajosa, Clares, Alpanseque, La Requijada de Gormaz, Almaluez o Arcóbriga entre otras, han evidenciado la presencia de
estelas, alineadas o no (Pérez Casas, 1988). Otros yacimientos, por el contrario, como Prados Redondos en el Alto
Henares y Osma, La Mercadera o La Cuenca en el Alto
Duero, carecen por completo de estelas (Argente y García
Soto, 1994, 16-18). Destacaremos, en primer lugar, la existencia de grandes losas prismáticas de hasta 2,5 m de altura
en la necrópolis soriana de Monteagudo de las Vicarías
(Taracena, 1932, 32, figs. 3 y 4) y, por otro lado, la distintiva disposición de las estelas al modo de alineaciones, con
o sin empedrado, según las conocidas observaciones del
Marqués de Cerralbo, Cabré o Cuadrado 24.
Así pues, antes de valorar los distintos grupos de época
ibérica, encontramos un catálogo rico y plural de precedentes a valorar. Sin olvidar las primeras estelas con figuración antropomorfa del arte megalítico, las series iniciales se
enmarcan en el horizonte del Bronce Final-Hierro Antiguo,
concentrado básicamente en dos grandes áreas de la Península. Por un lado, el grupo del suroeste, influido por tradiciones atlánticas y los colonizadores fenicios, aunque con
un componente esencialmente indígena. Y por otra parte, el
cuadrante noreste peninsular, que recibe la herencia directa
de los Campos de Urnas del centro de Europa. Estelas lisas
y decoradas, sencillas prismáticas o antropomorfas, de
pequeñas o grandes dimensiones, son erigidas, según los
distintos territorios, para señalar y monumentalizar distintas
tipologías de enterramientos con rituales diferenciados.
A partir del siglo VII a.C. nos encontramos con diversos
desarrollos paralelos e interrelaciones. La cultura celtibérica
mantendrá y extenderá, posteriormente, la anterior tradición
de los Campos de Urnas y las estelas ocuparán un lugar
preeminente en gran parte de sus necrópolis, conformando
incluso en algunos casos calles o alineaciones. Por su parte,
en el horizonte tartésico andaluz se documenta asimismo la
costumbre de erigir estelas junto a los túmulos de enterramiento. Los colonizadores fenicio-púnicos, a su vez, potenciarán este paulatino proceso de monumentalización de la
tumba, que culminará, como veremos a continuación, en
época ibérica.
En esta consideración del proceso de señalización y
monumentalización de la tumba en la Península ibérica,
hemos de reiterar la importancia de algunos precedentes
significativos de cara a la consideración de la cuestión en
época ibérica. Ya hemos hecho alusión a las estelas decoradas
del Bronce Final-Hierro Antiguo del suroeste peninsular
(v. supra), algunos de cuyos ejemplos se asocian a inhumaciones en fosa o cista (Almagro Basch, 1966, 193-199) o,
Cf. Cabré (1942); a modo de ejemplo, v. el caso de la necrópolis de Riba de Saélices, excavada por Cuadrado (1968), donde se aprecian a través de fotografías de la época las
estelas alineadas in situ sobre los enterramientos (Idem, láms. VIII, XIII a XV).
47
[page-n-60]
incluso en algún caso a incineraciones (Galán, 1993, 16-18).
Este grupo de estelas supone una primera manifestación
bastante homogénea en su proyección formal e ideológica
que anuncia cambios en la estructura de las sociedades indígenas en estos territorios. Las estelas del suroeste más
tardías con decoración compleja del siglo VII a.C. vienen a
enlazar en el plano simbólico con las estructuras funerarias
tumulares más antiguas de la etapa tartésica orientalizante
(Ruiz Rodríguez, 1997, 63-64). El ejemplo comentado de la
necrópolis de Setefilla (v. supra) sería, en este sentido,
paradigmático. Al compás de la desaparición de las estelas
decoradas en el curso del citado siglo, elementos de prestigio como los braserillos, jarros o quemaperfumes, se integrarán en el ajuar de las tumbas tartesias más destacadas.
El proceso de monumentalización de la tumba en la Península, desde nuestro punto de vista, marca otro punto de
inflexión en este periodo, donde ha quedado demostrada la
presencia de enterramientos principescos, definidos por su
monumentalidad arquitectónica y/o la manifiesta riqueza
de sus ajuares (Aubet, 1984).
elementos de análisis. En relación con las anteriores y
completando el panorama de las estelas púnicas del sur
peninsular, también la misma autora publicó el conjunto
de estelas de la necrópolis prerromana de Cádiz (Belén,
1992-1993), concluyendo con que el paisaje de ésta debió
ser muy frecuente que una estela de piedra fuera erigida
ante la sepultura. Las hay de diversos tipos, sin decoración,
desde las más sencillas de base rectangular o las características troncopiramidales, recordando algunas, en su morfología el tema del “signo de Tanit”. Su datación oscila entre
los siglos V y III a.C.
En relación con las anteriores piezas, el panorama de las
estelas púnicas del sur peninsular, se completa con el
conjunto de la necrópolis prerromana de Cádiz (Belén,
1992-1993), en cuyo paisaje debió ser frecuente la presencia
C. Las estelas púnicas peninsulares
En los núcleos fenicio-púnicos del sur peninsular
también se documentan monumentos funerarios, que han
podido ciertamente influir en el propio proceso de monumentalización de las necrópolis ibéricas. Las cámaras construidas o excavadas en la roca son, en esta línea, interesantes como solución arquitectónica. Los elementos señalizadores o construcciones exteriores a la tumba en estos
núcleos -necrópolis de Laurita, Trayamar, Jardín, Puente de
Noy o Cádiz-, en forma de cipo, estela o torre, han sido
interpretados como indicadores del lugar, tal vez sagrado,
en el que se enterraba el difunto, posible receptor además
de un culto fúnebre y de rituales diversos como libaciones
(Ramos Sáinz, 1987, 49-52). Pero, centrándonos exclusivamente en las estelas (fig. 5), en la necrópolis de la antigua
Baria fueron hallados diversos elementos monumentales
entre los que hemos de destacar estelas de piedra de
diversos tipos, presentadas por Astruc (1951, láms. L a LII),
algunas de ellas con figuración antropomorfa y epigráficas.
Recientemente, M. Belén ha analizado los diferentes tipos
y ha recogido toda la información disponible acerca de las
tumbas en que se hallaron las estelas de Villaricos (Belén,
1994; eadem, 1997). Así, en síntesis, se han distinguido por
una parte, estelas sencillas de base rectangular, acabadas en
punta o con el extremo redondeado, entre las que se destaca
la única estela epigráfica, fechada a fines del siglo V o principios del IV a.C. Las estelas, de base cuadrada o rectangular, por otra parte, en forma de pirámide, son las más
frecuentes. Pero también hay altares o cipos-altares. A estas
piezas volveremos en un capítulo posterior 25, como hemos
señalado, a propósito de la compleja cuestión del origen del
pilar-estela ibérico, a la que pueden aportar algunos
25
V capítulo IV
.
.
48
Fig. 5. Estelas de la necrópolis de Baria-Villaricos,
según Astruc (1951, láms. L a LII).
[page-n-61]
de estos monumentos ante la tumba. Tampoco podemos
olvidar el ejemplar aislado hallado en Río Tinto (Huelva),
sin contexto arqueológico conocido, que presenta forma
piramidal (García y Bellido, 1952, fig. 392). Con paralelos
evidentes con las anteriores piezas de Cádiz o Villaricos y
explícitamente con algunos ejemplos concretos (Astruc,
1951, lám. L, 3 y 6), hemos de citar el hallazgo, fuera del
ámbito peninsular, concretamente en la isla de Ibiza, de tres
cipos funerarios excavados en el solar de la Vía Romana
núm. 38, en el sector llamado de Can Partit de la necrópolis
del Puig des Molins (Gómez Bellard, 1990). El conjunto
comprende un cipo paralepipédico hallado en la incineración 1985/40 (Idem, fig. 82 y 83), un fragmento de
cipo documentado en la incineración 1985/III (Idem,
lám. XXXIV) y un tercero de forma troncopiramidal
completo, aunque roto en la parte superior y muy dañado en
dos de sus caras, perteneciente a la incineración 1985/XIII
(Idem, láms. LVII y LX). Todas las incineraciones están bien
datadas en el siglo VI a.C. Parece ser que existen otros cipos
procedentes de viejas campañas de excavación en la isla,
que aún permanecen inéditos. Se trata, según C. Gómez
Bellard, de cipos de dimensiones modestas y factura
elemental de piedra local, destinados sencillamente a indicar
un lugar de enterramiento, meros señalizadores de tumbas.
En cuanto a su definición como cipos, éstos no están excesivamente representados en Occidente, salvo la excepción
de Villaricos, siendo de uso frecuente y tipología variada en
las islas de Sicilia y Cerdeña, como ha recogido G. Tore
(en Gómez Bellard, 1990, 147). En la propia isla de Ibiza se
documentó igualmente una estela púnica con paralelos en el
ámbito cartaginés, procedente de una posible necrópolis no
excavada en las cercanías de la ciudad (Almagro Gorbea,
1967). La estela de Can Rafalet, hallada de manera casual en
1965, presenta forma cuadrangular y se remata en la parte
superior por un frontón triangular cuyos vértices laterales
terminan en volutas. Se observa la representación de una
figura masculina en actitud orante y lleva una inscripción en
la parte inferior (Eadem, 1967, 3-11). Es sugerida una significación esencialmente votiva para la pieza, a pesar de su
contexto funerario.
D. Estelas, cipos y pilares-estela ibéricos. La cuestión
terminológica
Centrándonos ya en el horizonte ibérico, la estela funeraria, desde el punto de vista morfológico, podría definirse
como una como estructura arquitectónica de desarrollo
vertical, posible soporte de figuraciones y textos, cuya
26
27
28
anchura se destaca para la disposición del mensaje iconográfico y/o lingüístico. La estela ibérica, como tipo monumental, comparte con los pilares-estela elementos formales,
decorativos, valores y funciones. Si formalmente se trata de
monumentos diferenciados, en el plano conceptual no
estamos ante tipologías autónomas. Estelas, pilares y cipos
en ocasiones son confundidos en la bibliografía 26. La terminología, en ocasiones, puede ser polivalente y las distinciones entre tipos pueden derivar de necesidades normativas
de clasificación en la actualidad, más que de específicas o
determinantes diferenciaciones en el pasado, al menos
conceptualmente 27.
Hay dificultades a la hora de atribuir definiciones
únicas y precisas a algunas piezas, que además de tratarse de
estructuras funerarias de desarrollo vertical con alguna o
todas sus caras decoradas -estelas-, presentan un matiz diferencial añadido como la hipotética capacidad de ser receptora de algún tipo de función ritual precisa. Así, en diversos
ejemplos ibéricos al término de cipo se le ha atribuido una
funcionalidad suplementaria -como la posibilidad de
realizar libaciones- al carácter de monumento funerario que
presenta. Muñoz (1983) definió de esta manera el bloque
hallado en la necrópolis de El Poblado de Coimbra del
Barranco Ancho (Jumilla). Su designación como cipo funerario ha sido seguida por la mayor parte de la investigación.
Se trata del conocido cipo decorado con figuración
compleja, que ha sido posteriormente considerado como
elemento sustentante del monumento funerario, tipo pilarestela, propuesto para la sepultura núm. 70 de esta necrópolis (Iniesta, Page y García Cano, 1987). Por otro lado,
cabe citar el hallazgo del cipo decorado de la necrópolis del
Corral de Saus (Moixent). Este gran bloque rectangular, mal
conservado, de morfología parecida a la anterior, presenta
una de sus caras mayores rebajada, aunque se observa parte
de un bajorrelieve que representa un jinete 28. La pieza, que
posteriormente estudiaremos, podría ser restituida bien
exenta, o bien como parte de un pilar-estela coronado por
una moldura de gola (fig. 146). Ambos ejemplos, cercanos
en el espacio y en el tiempo, según nuestro criterio, son
exponentes de un mismo tipo monumental.
En otro orden de cosas, estelas y pilares han sido unificados en alguna ocasión como ejemplos de un único tipo de
monumento. En el conjunto de estelas del Bajo Aragón
(v. infra) algunos ejemplos como el de Valdevallerías de
Alcañiz o, sobre todo, El Acampador de Caspe (fig. 6) han
sido descritos como pilares-estela. Según López Monteagudo (1983) la estela de Caspe viene a suponer la trasposi-
En la literatura especializada no existe apenas unanimidad al utilizar estos términos. Hemos de constatar que el término estela se emplea para la definición de monumentos
funerarios indicadores de tumbas -función también del cipo-, que puede contar con decoración y una iconografía que otorga un valor simbólico suplementario al de mero
signo-marcador del enterramiento. Según algunos vocabularios al uso referidos a la escultura antigua, el cipo es definido como una pequeña estela con forma de pilar cuadrado
(AAVV, 1978).
Para el mundo fenicio-púnico, cf. Tore (1992, 178-180) que distinguió entre las estelas o losas pétreas destacadas por su figuración incisa o en relieve en su cara anterior, más
destacada, con predominio del sentido de la anchura; los cipos o piedras señalizadoras de tumbas, de tamaño y tipología variada, con predominio del sentido de la altura; los
betilos, con forma humana y rasgos fisonómicos en relieve sobre la cara anterior; y los altares, de medianas o pequeñas dimensiones, generalmente de base troncopiramidal
y molduras en la parte superior.
En L
’Alcúdia de Elx se documentaron también dos bloques labrados -¿estelas?, ¿frisos decorados?- con jinete armado y caballo e inscripción en un caso (Chapa, 1985, 45).
49
[page-n-62]
ción, en época posterior, de los antiguos pilares-estela
ibéricos. La cronología de este monumento se ha situado en
siglo II a.C., aunque algún autor, precisamente por su similitud con aquellos, ha considerado que es más adecuado
fecharlo en el siglo III a.C. (Beltrán, 1996, 183). Su funcionalidad funeraria y el simbolismo en relación con la heroización del difunto serían comunes. Efectivamente, esta
estela podría compartir con los pilares-estela del Ibérico
antiguo y pleno funciones, valores y hasta iconografías,
como la presencia del felino que la remata (Martín Bueno y
Pellicer, 1979-1980, 418). Es evidente el valor funerario del
soporte y de su iconografía: el león, con toda la carga simbólica y apotropaica, bien conocida en el arte ibérico, y de
manera destacada como remate de los pilares (Chapa, 1985,
123-150). Parece más adecuada, no obstante, la definición
del bloque de Caspe como estela y no como pilar-estela,
dadas sus características y su indudable vinculación -tanto
desde el punto de vista iconográfico y formal, como cronológico y cultural- con el conjunto de las estelas bajoaragonesas en el que se inscribe claramente. En definitiva,
volviendo a la cuestión que aquí nos ocupa, hemos optado
por una definición flexible de la estela ibérica (cf. supra) 29.
La clasificación de las piezas se ha realizado en atención al
tipo y la decoración, distinguiendo en primer lugar la morfología antropomorfa por su carácter singular y distintivo.
La iconografía, por otro lado, juega un papel determinante
en nuestra ordenación, y así hemos considerado los distintos
grupos de estelas decoradas -con o sin epigrafía- de las
estrictamente epigráficas, sin ningún tipo de ornamentación.
E. Estelas ibéricas antropomorfas
El conjunto de estelas antropomorfas o estatuas-estelas
constituye un grupo individualizado desde el punto de vista
tipológico dentro de las estelas funerarias ibéricas, de
creciente documentación (Izquierdo, 1998). Destacaremos
inicialmente su variedad en las formas, dimensiones y
elaboraciones. Su amplia dispersión en los distintos territorios de la geografía ibérica y su amplitud cronológica desde
el Ibérico Antiguo al Tardío corrobora su aceptación en la
sociedad ibérica. Las piezas objeto de nuestro análisis son
(cuadro 2) las de La Serrada de Ares del Maestre (Castellón)
(Izquierdo y Arasa, 1998), Altea la Vella (Alicante) (Morote,
1981), El Mas de Barberán de Nogueruelas (Teruel) (Arasa
e Izquierdo, 1998) y Espejo 30 (Córdoba) (Lucas, Ruano y
Serrano, 1991) (fig. 7).
La estela antropomorfa de La Serrada hallada en la
zona del Maestrazgo, en el término de Ares del Maestre
(Castellón) fue publicada inicialmente por Ballester
(1942a, 129-133, láms. LII-B y LII-A), recogida por Oliver
(1978, 268-269) y, posteriormente, por Lucas, Ruano y
29
30
Fig. 6. Estela de El Acampador (Caspe, Zaragoza),
según Martín Bueno y Pellicer (1979-1980, fig. 3).
Serrano (1991, 303-307) en su trabajo sobre la estela de
Espejo (Córdoba). La pieza, a pesar de su importancia e
interés, no ha contado hasta el momento con un estudio en
profundidad (Izquierdo y Arasa, 1998). Tal y como relata
Ballester (1942a, 129), fue descubierta mediante las prospecciones llevadas a cabo por el Sr. Chocomeli en la Plana
Alta de Castellón en 1935, concretamente cerca del poblado
de La Serrada. Los únicos hallazgos a los que aparece
asociada son “(...) aparte unos pocos huesos que se creen
humanos, sólo se hallaron 2 piedras circulares de molino
ibérico.” (Idem, 130). En una de las caras mayores de la
estela -la cara principal- aparece labrada una figura femenina, apreciándose tres collares con colgantes discoidales
También podrían quedar englobados en esta definición de estela ejemplos como el de la plaquita de caliza o pinax de 25 cm de altura, que se descubrió sobre la tumba núm.
100 de la necrópolis de L
’Albufereta (Alicante) (Llobregat, 1972, 150-151, láms. VII y XXX). Esta placa policromada, que se alzaría sobre el enterramiento, representa una
composición con un personaje femenino -hilandera- y otro masculino en una escena de despedida.
Como paralelos directos de esta pieza se han señalado ciertas piezas de los conjuntos votivos de Torreparedones y Torrebenzalá, así como algunas esculturas del Cerro de los
Santos y diversas esculturas cordobesas, una de las cuales -figura masculina del Cerro de los Molinillos de Baena- podría incluirse en la serie de estelas antropomorfas (Lucas,
Ruano y Serrano, 1991, 303).
50
[page-n-63]
YACIMIENTO/
NÚM. ESTELAS
LOCALIZACIÓN
ICONOGRAFÍA
CRONOLOGÍA
BIBLIOGRAFÍA
Altea la Vella/1
Altea la Vella, Alicante
Masculina-Armas
S. V-IV a.C.
Morote (1981)
El Mas de Barberán/1
Nogueruelas, Teruel
Masculina-Armas
S. II-I a.C.
Arasa e Izquierdo (1998)
La Serrada/1
Ares Maestre, Castellón
Femenina-Joyas
S. IV-II a.C.
Izquierdo y Arasa (1998)
Espejo/1
Espejo, Córdoba
Femenina-Joyas
S. IV-III a.C.
Lucas, Ruano y
Serrano (1991)
Cuadro 2. Estelas antropomorfas ibéricas citadas en el texto.
150 cm.
100 cm.
50 cm.
0
Altea la Vella (Alicante)
Nogueruelas (Teruel)
Ares del Maestre (Castellón)
Espejo (Jaén)
Fig. 7. Estelas antropomorfas o estatuas-estela ibéricas. Siglos V/IV-II/I a.C.
sobre el pecho 31, la túnica con cinturón y cenefa final decorados, así como grueso manto de bordes decorados que cubre
brazos y manos. Esta representación femenina se vincula,
por sus atributos característicos, a la serie de imágenes de
damas ibéricas, reflejo de la riqueza y el poder en una
sociedad fuertemente jerarquizada. Podemos presuponer, en
31
consecuencia, la posible presencia o llegada al territorio de la
actual comarca castellonense del Alto Maestrazgo entre los
siglos IV y III a.C. de un artesano familiarizado con los
repertorios temáticos de la escultura, fundamentalmente del
ámbito del sureste peninsular, conocedor del modelo o estereotipo de dama por excelencia en la cultura ibérica, con la
Es significativa la repetición de los tres collares en esta pieza, que se documenta en numerosas representaciones femeninas de la estatuaria ibérica e incluso en hallazgos de
orfebrería en oro.
51
[page-n-64]
indumentaria, adornos y joyas al uso. Su técnica y estilo no
son depurados; por el contrario, los elementos pertenecientes
al esquema iconográfico del modelo anterior son bien conocidos y protagonizan justamente su obra. La estela de Ares
del Maestre reproduce, de manera modesta, más popular, la
idea de alta dama en un territorio alejado, prácticamente en
la periferia de los focos y talleres tradicionalmente identificados de la escultura ibérica.
Junto al territorio castellonense, además, en 1957 se
produjo un hallazgo excepcional en la finca conocida como
Mas de Barberán perteneciente ya al término de Nogueruelas
(Teruel), cerca del municipio castellonense de Cortes de
Arenoso, en el límite entre las provincias actuales de Castellón y Teruel (fig. 8). Se trata de una estela conocida únicamente a través de una noticia aparecida en una publicación de
carácter local (Ventura, 1959). La estela del Mas de
Barberán, labrada en piedra arenisca, posee una silueta antropomorfa y la figuración de un disco-coraza ibérico de tres
cuerpos, con los característicos correajes. Bajo este excepcional motivo se desarrolla una inscripción ibérica en cinco
renglones. La pieza (Arasa e Izquierdo, 1998) es sin duda
excepcional por su forma, iconografía, los signos ibéricos
que muestra, así como por su localización geográfica entre
los territorios de Castellón y Teruel, ricos en estelas epigráficas -recordemos las series bajoaragonesas con epigrafía y/o
figuración y las epigráficas castellonenses-.
Otra estela antropomorfa masculina con figuración fue
hallada mucho más hacia el sur, concretamente en Altea la
Vella (Alicante) (fig. 9). Se trata de una pieza acéfala,
descubierta también en 1972 en el área de la necrópolis
ibérica de Altea, junto a 9 urnas “de orejetas” ibéricas. Fue
publicada por Morote (1981) y posteriormente recogida por
Lucas, Ruano y Serrano (1991, 309-310). Aparece configurada de manera antropomorfa y representa un personaje
masculino armado, del que se aprecian los hombros, brazos,
manos, y el escote “en v” de su túnica, el cinturón, incluso
los pies. El armamento representado es un cuchillo afalcatado en su cara frontal y una espada de antenas en una de sus
caras laterales. Los materiales hallados junto a la estela,
además de las cerámicas citadas, son dos broches de
cinturón, así como cerámica de importación de atribución
ática. Este ejemplar parece que pudiera ser de cronología
ibérica antigua -finales del siglo VI o, mejor, primera mitad
del V a.C.-. La estela de Altea ha sido considerada un
unicum en la estatuaria ibérica, sin relación con las conocidas estelas del suroeste, ni con las tardías del periodo
ibero-romano. Sus paralelos se han establecido tradicionalmente con estelas extrapeninsulares, concretamente con las
estelas daunias, que continúan las tradiciones del Bronce
final y Hierro inicial en esta región itálica (Nava, 1980a y b;
de Juliis, 1988, 80, lám. 32). Los ejemplos que estamos
comentando en este punto permiten encontrar referencias
mucho más cercanas en los mismos territorios ibéricos.
Finalmente, en Espejo (Córdoba), contamos con la pieza
publicada por Lucas, Ruano y Serrano (1991). Se trata de
una estela hallada junto a la muralla de esta localidad cordobesa, que se caracteriza por su configuración antropomorfa,
similar a las piezas valencianas comentadas de Ares del
52
Sección
Alzado cara decorada
50 cm
0
Epígrafe
Fig. 8. Estela ibérica antropomorfa o estatua-estela masculina de
Nogueruelas (Teruel).
Maestre y Altea la Vella, aunque muy distinta en otros
aspectos. Se conservan 43 cm de altura y muestra una dama
ibérica acéfala, con collares y adornos en su túnica. Como
paralelos de esta pieza se han señalado ciertas esculturas de
Torreparedones, Cerro de los Santos, el conjunto votivo de
Torrebenzalá, algunas esculturas cordobesas (Ruano,
1981a), una de las cuales -figura masculina del Cerro de los
Molinillos de Baena- podría incluirse en la serie de estelas
antropomorfas, pero sobre todo, evidentemente, las estelas
[page-n-65]
Fig. 9. Estela ibérica antropomorfa o estatua-estela masculina de Altea la Vella (Alicante), según calco original de J. Gisbert.
de Ares y la Altea, que antes hemos comentado. En un
trabajo reciente sobre las representaciones humanas peninsulares desde el Neolítico a la Edad de Hierro, Almagro ha
distinguido las estelas de iconografía relacionable con el arte
rupestre o dolménico de las estelas antropomorfas femeninas
y las masculinas, entre las que cita el hallazgo de Altea, que
es datado en el siglo VI a.C. (Almagro, 1993, 128, fig. 6.8).
En cuanto a su interpretación y significación, según las tesis
del autor, la figuración antropomorfa en un soporte pétreo y
con una funcionalidad funeraria ha sido interpretada como la
representación de una hipotética divinidad funeraria o como
la propia identificación de la figura del difunto divinizado,
hecho relacionable tal vez con el desarrollo progresivo de
detalles anatómicos y, en última instancia, con la existencia
de otros monumentos funerarios heroizadores del difunto
como los pilares-estela, según la visión de Almagro Gorbea
53
[page-n-66]
(idem, 133). Personajes de ambos géneros, en todo caso,
pertenecientes a la élite de la sociedad y estatuas-estela que
suponen la idealización y personificación del difunto tras la
muerte en un monumento pétreo.
En cuanto a los materiales utilizados, como ocurre en
general en la arquitectura y la escultura ibérica, se utilizan
areniscas y calizas de procedencia generalmente local. Se
trata de piedras blandas, de texturas más o menos homogéneas, que se pueden labrar fácilmente. Los bloques son
monolíticos prácticamente en todos los casos considerados
y presentan formas variadas: prismáticas cuadrangulares, al
modo de un pilar en Altea la Vella -108 x 29 x 20- 32;
tendentes al rectángulo en Nogueruelas -135,5 x 29,5 x 13y Ares del Maestre -83,5 x 21,2 x 12-; o troncopiramidales
en el caso de Espejo -45 x 26 x 24-. En lo que respecta a las
dimensiones, la altura presenta tres formatos diferenciados:
las piezas con figuración masculina se sitúan ambas por
debajo de 150 cm; la estela de Ares se aproximaría a 100 cm
-sumando el hipotético módulo de la cabeza no conservada-;
y la de Espejo superaría los 50 cm, siendo la pieza de
formato menor. En cuanto a la anchura, de nuevo las piezas
de Altea y Nogueruelas tienen similares características
(29 cm); las piezas con figuración femenina presentan
medidas ligeramente inferiores (26/21 cm). Los grosores,
finalmente, oscilan desde los 24 cm en Espejo, los 20 cm en
Altea, hasta los 13/12 cm de las piezas recientemente publicadas de Ares del Maestre y Nogueruelas.
La representación de la figura humana es en general
esquematizada, tendente a la abstracción y la geometrización. La imagen de la cabeza, desafortunadamente, no es
conocida, bien porque las piezas están fragmentadas y ésta
no se conserva -en la mayor parte de los casos-, bien porque
se abstrae su representación, como en el ejemplo de Nogueruelas. Los hombros aparecen figurados, ya sea integrados
en el desarrollo del bloque y resaltados a veces mediante la
técnica de la incisión, o ya sea modelados y alisados, ligeramente asimétricos, como en el caso de Nogueruelas.
Las extremidades superiores siguen distintas convenciones,
como en las estelas de Altea y Espejo, donde aparecen
flexionadas por el codo y con los antebrazos apoyados sobre
el tórax en posición asimétrica. Las manos en estos casos no
están unidas. A veces no es explícita su representación,
como en la estela de Ares del Maestre, donde quedan ocultos
cubiertos por el pesado manto que viste la imagen.
Las extremidades inferiores no se representan en ningún
caso a excepción de la estela de Altea, en cuya cara frontal
aparecen incisos los pies del personaje masculino, como en
algunos exvotos ibéricos.
Con respecto a la iconografía, contamos con dos tipos
genéricos: por un lado, la dama, entendida como la representación de la imagen femenina, ataviada a la usanza
ibérica con sus mejores prendas -túnicas decoradas con o sin
32
33
cinturón y mantos decorados- y adornada con joyas tales
como collares, colgantes o brazaletes. Por otra parte, conocemos el tipo del personaje masculino portador de armas,
que puede corresponder, entre otras posibilidades, a la
imagen del guerrero, que puede aparecer vestido con túnica
y cinturón, dotado de varias armas ofensivas o defensivas.
Pero, si analizamos los casos de manera pormenorizada, la
vestimenta por ejemplo muestra algunas diferencias. En las
representaciones masculinas, tan sólo el personaje de Altea
muestra una túnica larga con escote “en v” y ancho cinturón
liso que aparece representando sobre las cuatro caras de esta
estela concebida como un pilar. En el ejemplo de Nogueruelas, muy esquemático, no se labra ningún detalle de la
indumentaria. Las figuras femeninas aparecen vestidas con
túnicas rectas decoradas, como en el caso de Espejo, donde
el cuerpo inferior de la túnica aparece profusamente ornamentado con motivos geométricos dispuestos en bandas
horizontales. Incluso en este último ejemplo se ha apreciado
la utilización de pintura y algún tipo de pasta o estuco que
rellena algunas incisiones. La túnica de la dama de
La Serrada está ceñida por un ancho cinturón decorado con
colgantes que presenta una cenefa bordada inferior. Delimitando lateralmente la estela se resaltan los bordes que
corresponderían al grueso y rico manto que, sobre la fina
túnica ornamentada, cubre a las más destacadas damas
ibéricas. Las joyas que muestran estas damas son en ambos
casos collares: la de Ares presenta tres rígidos concéntricos,
a modo de elipse, con un colgante central cada uno. La dama
de Espejo porta un posible collar de dos vueltas acoplado al
escote en pico de la túnica.
El modelo de dama que estudiamos ofrece elementos y
rasgos compartidos con otras representaciones femeninas
y en particular con esculturas ibéricas en la indumentaria y
adornos. No obstante, las damas de La Serrada y Espejo se
inscribirían estilísticamente en un grupo de segundo rango,
lejos de la gran plástica ibérica. La controvertida “dama” de
Cehegín (Lillo y Melgarés, 1983), procedente del yacimiento de El Tollo (Cehegín, Murcia), podría integrarse
también en este segundo grupo. La imagen de la “dama”, de
apariencia esquemática y rígida, tallada sobre un bloque
prismático dispuesto sobre plinto, representa, con estilo
tosco, poco elaborado o popular en el sentido de diferenciado de la gran plástica ibérica de gran calidad -y sin
connotaciones peyorativas-, a una mujer que porta en su
mano izquierda un espejo y en su derecha, probablemente,
un vaso. Esta escultura de época ibérica avanzada podría
inscribirse también en la categoría de estatua-estela femenina. El armamento, por otro lado, constituye la caracterización iconográfica más destacada en las estelas con representaciones masculinas. El personaje de Altea la Vella
muestra frontalmente un cuchillo afalcatado 33, muy próximo
a su mano izquierda. Sobrepuesta al antebrazo derecho, a la
Las dimensiones (altura x anchura x grosor máximos) se expresan siempre en cm.
Este elemento presenta connotaciones simbólicas rituales y/o sacrificiales en la cultura ibérica, además de un valor de prestigio (Quesada, 1997, I, 523-533).
54
[page-n-67]
Ares del Maestre
Nogueruelas
Altea la Vella
Espejo
Figuración femenina
Figuración masculina
0
50 100
150 km
Fig. 10. Dispersión de las estelas antropomorfas o estatuas-estela ibéricas en la Península citadas en el texto.
altura del codo, aparece una espada de empuñadura de
antenas, que viene a descansar en la parte inferior del
cinturón que ciñe la túnica. ¿Estamos ante la imagen de un
guerrero en el caso de Altea o de un personaje extraordinariamente singular? En la estela del Mas de Barberán, sobre
los hombros se representan las correas que sujetan un discocoraza pectoral dispuesto en el centro del torso. A modo de
paralelos iconográficos en la estatuaria ibérica, son numerosos los ejemplos de representaciones masculinas con
armamento, sobre todo ofensivo, pero también defensivo.
Encontramos esculturas masculinas con espadas en los
grupos del Cerrillo Blanco y Cerro de los Santos (Ruano,
1987a, I, figs. 38 y 40). Con respecto a los discos-coraza,
destacamos el caso de los guerreros también del Cerrillo
Blanco (Negueruela, 1990, 141-148), entre otros (Arasa e
Izquierdo, 1998).
Otra cuestión que trataremos es la cronología, sobre la
que se plantean dudas derivadas esencialmente de la
ausencia de contextos precisos. La estela de Altea podría
situarse en un momento antiguo no determinado, posible-
mente entre los siglos V-IV a.C. La tipología del armamento
representado y el contexto ceramológico así lo indican. Para
la pieza de Espejo se ha propuesto una fecha insegura de
finales del siglo IV en función de su carácter esquemático y
la conjunción de tradición antigua y asimilación de influjos
externos (Lucas, Ruano y Serrano, 1991, 318). La estela de
La Serrada correspondería a un momento intermedio entre
la incorporación de las grandes damas al repertorio de la
plástica ibérica y la serie de las estelas epigráficas, de
cronología ya más tardía, por lo que puede fecharse entre los
siglos IV y II a.C. El ejemplar más tardío es el de Nogueruelas, que presenta una inscripción en signario ibérico
nororiental y se data ya entre los siglos II y I a.C. Esta estela
ha sido asociada a la necrópolis donde se halló un lote de
armas -básicamente lanzas, espadas del tipo de La Tène y
puñal- datado también desde fines del siglo III al I a.C.
(Izquierdo, 1999 c). En definitiva, se observa, pues, un arco
cronológico amplio donde la estela epigráfica de Nogueruelas asegura la perduración de esta serie en época ibérica
tardía, ya en contacto con el mundo romano.
55
[page-n-68]
En síntesis, las estelas antropomorfas ibéricas conocidas se reducen a escasos ejemplares 34. Las piezas que
hemos comentado presentan rasgos compartidos en su
estructura general, figuración antropomorfa y escasos
alardes técnicos, pero manifiestan asimismo diferencias en
sus dimensiones, forma y decoración. Su localización
geográfica, a su vez, las sitúa en territorios muy distintos
entre sí como la campiña cordobesa, la costa alicantina y la
montaña turolense-castellonense (fig. 10). Se trata de piezas
singulares que revelan un marcado interés por representar
determinadas categorías de estatus y género, a través de atributos específicos y caracterizadores. La precisión en los
detalles anatómicos o la calidad en la labra son cuestiones
secundarias. Estamos ante talleres locales, caracterizados
por un estilo poco cuidado y el trabajo con modelos idealizados en los que la sociedad ibérica se reconoce. Personajes
de ambos géneros, en todo caso, pertenecientes a la élite de
la sociedad que suponen la personificación del difunto tras
la muerte en un monumento pétreo. Un simbolismo funerario, pero también conmemorativo, y quizás ritual en el
caso de Altea, se unen en estas piezas, con particularidades
propias.
F. Estelas ibéricas decoradas no antropomorfas
El análisis y la interpretación de la iconografía seleccionada y plasmada en las estelas pueden ofrecer claves para
aproximarnos a la ideología de los distintos territorios
ibéricos. Además del antropomorfismo, que hemos considerado una caracterización singular y esencialmente indígena
con una arraigada tradición en nuestra Península, la inclusión
de elementos decorativos de muy distinta índole en estos
monumentos puede ser reveladora de costumbres e influencias diversas. Dentro de este epígrafe genérico de estelas
ibéricas con decoración -y puntualmente en algunos casos,
además, con epigrafía- hemos considerado de forma individualizada diversos grupos geográficos y cronológico-culturales (fig. 11) tales como, en primer lugar, el del territorio del
Bajo Aragón; los ejemplos del cuadrante noreste peninsular como el caso aislado de Ampurias o el pequeño grupo constituido por las estelas halladas en Badalona y Barcelona-; y,
finalmente, el de las estelas andaluzas de tradición púnica Osuna y Marchena-. Valoraremos, en mayor o menor grado,
YACIMIENTO/
NÚM. ESTELAS
LOCALIZACIÓN
ICONOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA
El Palao/4
Alcañiz, Teruel
Jinete-Armas-Orlas
Marco (1976), Beltrán (1996, 177)
Valdevallerías/1
Alcañiz, Teruel
Armas-Orlas
Marco (1976), Beltrán (1996, 177)
¿San Antonio?/1
Calaceite, Teruel
Jinete-Armas-Orla
Marco (1978, 205); Beltrán (1996, 177)
El Mas del Rey/1
Calaceite, Teruel
Camino de Santa Ana/1
Calaceite, Teruel
Jinete-Armas-Orlas
Marco (1978, 205); Beltrán (1996, 170)
Les Miravetes/1
Valdetormo, Teruel
Caballo
Marco (1978, 207); Beltrán (1996, 177)
Torre Gachero/3
Valderrobles, Teruel
Armas-Orlas
Atrián (1979); Beltrán (1996, 177)
El Mas de Perchades/1
Valderrobles, Teruel
Armas-M. geométricos Marco (1978, 207); Beltrán (1996, 177)
El Mas de Pere la Reina/3
Valderrobles, Teruel
Armas-M. geométricos Marco (1978, 207); Beltrán (1996, 177)
El Barranco Calapatá/1
Cretas, Teruel
M. Geométricos
Marco (1978, 205); Beltrán (1996, 177)
El Mas de Sigala/1
Cretas, Teruel
Armas-Orlas
Marco (1978, 205); Beltrán (1996, 177)
El Tossal de les Forques/1
Cretas, Teruel
El Palomar/1
Oliete, Teruel
Armas-Orla
Marco (1978, 188); Beltrán (1996, 177)
El Mas de las Matas/1
El Mas de las Matas, Teruel
Antropomorfo-
Ruano (1990)
El Acampador/3
Caspe, Zaragoza
Jinete-Orla
Martín-Bueno y Pellicer (1979-80)
La Ermita de S. Marcos/1
Chiprana, Zaragoza
Caballo-Carro
Marco (1978, 204); Beltrán (1996, 177)
Marco (1978, 205)
Armas-M. geométricos Marco (1978, 205); Beltrán (1996, 177)
Cuadro 3. Estelas ibéricas decoradas del Bajo Aragón.
34
Según las apreciaciones de Lucas, Ruano y Serrano (1991, 309), algunas de las estelas epigráficas como las de Canet lo Roig, Benassal o Cabanes manifiestan una forma no
totalmente rectangular, posiblemente antropomorfa. Sin embargo, la morfología de estas piezas no permite, en nuestra opinión, calificarlas en absoluto de antropomorfas. V.
infra, las estelas epigráficas ibéricas.
56
[page-n-69]
Ampurias
Fraga
Chiprana
Oliete
Alcañiz
Valdetormo
Valderrobles
Badalona
Barcelona
CATALUÑA
Caspe
Calaceite
Cretas
ÁREA DEL
BAJO ARAGÓN
0
100 150 km
Marchena
Osuna
50
Fig. 11. Dispersión de las estelas ibéricas antropomorfas con decoración no en la Península citadas en el texto.
según los casos, la dispersión de las piezas, sus características morfológicas, iconografía y datación.
Los ejemplares del Bajo Aragón constituyen el grupo
más importante de estelas prerromanas con decoración de la
Protohistoria peninsular. Dentro de su estudio sobre las
estelas de los conventos Cesaraugustano y Cluniense, Marco
(1978) distinguía las piezas de cronología anteimperial, que
representan una minoría, de las de época plenamente imperial. Entre las primeras cabe destacar las estelas gigantes de
Cantabria y su ámbito de influencia -Galdácano, Meñaca-,
las estelas con inscripción ibérica de Clunia y otras dentro
del grupo burgalés -Iglesia Pinta y Lara-, así como otros
ejemplares aislados -de Oyarzun e Iruña-, cuya cronología
se sitúa entre los siglos II y I a.C. Las estelas del territorio
del Bajo Aragón (cuadro 3) se incluyen en este grupo y
poseen en conjunto una datación entre el siglo II y la
35
primera mitad del I a.C. (v. infra). Estas estelas han sido
objeto de diversos trabajos en el pasado por parte de Cabré
(1915-1920), Bosch Gimpera (1915-1920) y Fernández
Fuster (1951), hasta llegar a las publicaciones más recientes
de Marco (1976, 1978, 1983-1984, entre otras), Martín
Bueno y Pellicer (1979-1980) y Quesada (1994), sin ánimo
de ser exhaustivos.
Desde el punto de vista geográfico, se trata de una serie
que aparece concentrada en Teruel, en las localidades de
Alcañiz, Caspe, Chiprana, Calaceite, Cretas, Valderrobles y
Valdetormo y El Mas de las Matas 35. Se ha supuesto la existencia de un foco central dentro del ámbito bajoaragonés, al
norte, en la ribera del Ebro -Chiprana, Caspe, etc.- y otro
foco al sureste, determinado por las piezas de Cretas y
Valderrobles (Marco, 1976, 89-90). En especial, destaca el
grupo de Alcañiz, Caspe y Valderrobles, que engloba la
En el reciente trabajo de Beltrán sobre los iberos en Aragón aparece una completa síntesis de los hallazgos, su descripción, decoración, forma, dimensiones, contextos y cronologías (Beltrán, 1996, 175-183).
57
[page-n-70]
mayor parte de piezas conocidas, de fuerte personalidad.
La tipología elaborada por Fernández Fuster y Marco venía
a distinguir, en síntesis, las estelas con representaciones
figuradas anepígrafas -con el tema de jinetes aislados,
jinetes sobre supuestos enemigos vencidos, caballos, lanzas,
medallones o rosetas-, las estelas con iconografía y epigrafía
en signario ibérico -con el tema de las armas y los motivos
geométricos-, las estelas sin iconografía, sólo con elementos
epigráficos y, finalmente, las piezas que evocan la estructura
de los pilares-estela, con epigrafía, donde el ejemplo casi
único 36 es el de El Acampador (v. supra) de Caspe (Martín
Bueno y Pellicer, 1979-1980). La estela de Caspe (v. supra
fig. 6) es interesante por su morfología, iconografía, e
incluso, según la hipótesis de algunos autores, por su posible
relación con los pilares-estela ibéricos. Fue descubierta en
1974 fuera de contexto, con motivo de trabajos agrícolas en
las proximidades de esta localidad bajoaragonesa. La pieza
fue estudiada en profundidad por M. Martín Bueno y
M. Pellicer Catalán (1979-1980). Esta estela, en síntesis,
está tallada en arenisca local y posee forma de pilar rectangular. Su cuerpo se halla dividido en tres partes horizontalmente y presenta, de abajo arriba, una inscripción ibérica de
cuatro líneas, un registro con cuatro escudos, y, rematando
la pieza, una figura en altorrelieve de un felino. La parte
conservada en la actualidad posee una altura de 113 cm y
80 cm de anchura. La estela está fragmentada, tanto por la
parte superior, como por la inferior. La iconografía de esta
pieza es muy interesante: por un lado, la escultura de león
coronando la estela; por otra parte, la decoración grabada
con los cuatro escudos -un scutum y tres caetrae-, sin
olvidar la inclusión de la larga inscripción ibérica. Los
primeros investigadores que dan a conocer la pieza -junto
con otras procedentes de la misma localidad de Caspe,
menos interesantes, no obstante, desde nuestro punto de
vista-, insistirán en la interpretación funeraria de la misma,
la simbología mitológico-religiosa y funeraria oriental del
león, que vincula esta estela con el territorio ibérico de la
costa mediterránea; el carácter decorativo del registro de
escudos, sin entrar en la atribución de cada escudo a un
enemigo vencido, según las tesis clásicas de Cabré o Bosch,
y la importancia de la gran inscripción que cuenta con
elementos nominales (Martín-Bueno y Pellicer, 1979-1980).
Por su parte, a partir de distintos testimonios de las
fuentes documentales y de paralelos en el mundo oriental,
como ya hemos citado, G. López Monteagudo (1983, 264)
plantea otra hipótesis de interpretación de esta pieza, considerando que la representación gráfica de los cuatro escudos sí
podría hacer referencia al número de enemigos muertos por el
difunto, incluso, de etnias distintas -celtas o galos e iberos-, a
partir de los dos tipos de escudos representados, retomando la
ya vieja cuestión de la correspondencia entre el número de
representación de armas y enemigos vencidos. Teniendo en
cuenta, además, la lectura de la inscripción ibérica, realizada
36
por M. Pérez Rojas (1983), que sugiere la presencia de dos
nombres propios y probablemente de un tercero, se considera
que podrían tratarse de guerreros heroizados. En definitiva, lo
que plantea la autora es que la estela de Caspe viene a suponer
la trasposición, en época posterior de los antiguos pilaresestela ibéricos. La cronología de este monumento ausetano se
ha situado en el siglo II a.C., aunque algún autor, precisamente por su similitud con los pilares-estela, ha considerado
que es más adecuado fecharlo en el siglo III a.C. (Beltrán,
1996, 183). Su funcionalidad funeraria y el simbolismo en
relación con la heroización del difunto sería la misma. Por
nuestra parte, consideramos que efectivamente esta estela
podría compartir con los pilares-estela del Ibérico antiguo y
pleno funciones, valores y hasta rasgos iconográficos, como
la presencia del león. Ya Martín Bueno y Pellicer Catalán
(1979-1980, 418) resaltaron la importancia del león que
remata la estela, que vincula en su opinión este mundo del
Bajo Aragón con los aportes exteriores orientales llegados a la
costa mediterránea a través del Ebro. Es evidente, por otro
lado, el valor funerario del propio soporte y de su iconografía:
el león, con toda la carga simbólica y apotropaica, bien conocida en el arte ibérico y de manera destacada, como remate de
los pilares funerarios (Chapa, 1985 y 1986a) y los escudos,
con su simbolismo anclado en el mundo del guerrero, revelándose como un objeto de prestigio perteneciente a una
panoplia que representa lo esencial de la ideología aristocrática antigua (Quesada, 1991, T. II, 1230). Desconocemos si
realmente cada uno de los escudos representa un guerrero
heroizado de una u otra etnia o si esos nombres propios de la
inscripción se relacionan directamente con dichos guerreros,
aunque nos parece una hipótesis, cuanto menos, difícil de
resolver certeramente. Vemos como un monumento funerario
de una fase, en nuestra opinión, ya tardía en el desarrollo de
la cultura ibérica, en contacto con el mundo romano -el siglo
II a.C.- recoge una funcionalidad y una iconografía propia de
monumentos funerarios más antiguos -los pilares-estela
ibéricos-, lo que nos hace ver a su vez la importancia y
la proyección en la sociedad de estas construcciones, fuera
además, de su territorio de origen y desarrollo máximo -el
sureste peninsular-.
Desde el punto de vista de la morfología de los bloques,
en general, pocas son las observaciones que podemos
apuntar, básicamente por la alta fragmentación de gran parte
de las estelas decoradas de este grupo. En algunos ejemplos
(Beltrán, 1996, 178) las piezas presentan un remate horizontal. En cuanto a las dimensiones conocidas, la altura no
supera en ninguna de las estelas conservadas completas los
150 cm (146 cm en un ejemplar de Calaceite y 130 cm en
uno de Caspe), aunque hemos de tener en cuenta el estado
fragmentario de gran parte del conjunto. Las anchuras de la
mayor parte de las piezas se sitúan por debajo de 50 cm (46,
41, 39, 36, 27 a 26 cm), aunque también se documenta un
formato mayor que oscila entre 70 y 60 cm (en estelas de
V supra. La estela de Valdevallerías de Alcañiz, con tres de sus caras decoradas, ha sido asociada también a la tipología del pilar-estela (Beltrán, 1996, 175).
.
58
[page-n-71]
El Palao de Alcañiz o Caspe). En cuanto a los grosores,
todos se sitúan entre 27 y 17 cm.
Iconográficamente, jinetes, lanzas, escudos, escenas
bélicas y motivos geométricos, componen su universo particular 37. Representaciones de caballos y armas -sobre todo
las lanzas- destacan en estas estelas. Precisamente las lanzas
han sido interpretadas tradicionalmente como la alusión al
número de victorias ganadas o de enemigos vencidos por
parte del difunto, según la visión de Cabré o Bosch Gimpera
(1915-1920, 637-638) o como elemento de índole escatológica, símbolo de la pujanza y la heroización del difunto
(Marco, 1976, 85-86). El tipo de representaciones oscila
desde la simplicidad de los motivos geométricos hasta la
complejidad compositiva y temática de las escenas figuradas, como la conocida de El Palao de Alcañiz, con mano,
jinete armado, personaje tendido, buitres, cánido y signos
geométricos secundarios (Beltrán, 1996, fig. 173).
La tradición historiográfica ha valorado fundamentalmente el sentido funerario de estas figuraciones de las
estelas, destacando esencialmente la representación del
caballo como elemento sagrado en la heroización del
difunto (Marco, 1983-1984). En esta línea interpretativa,
recientemente Quesada (1994) ha propuesto una sugerente
lectura en atención a una conocida cita de Aristóteles 38 que
alude a la antigua práctica de hincar lanzas o puntas sobre
los enterramientos. Las estelas, así, podrían reflejar esta
tradición ritual atribuida a la cultura ibérica en un soporte
monumental a través de la presencia de armamento. Burillo
(1992, 577-578) por su parte ya matizó el carácter suplementario de monumento conmemorativo al de exclusivamente funerario de estas estelas, poniendo de manifiesto los
problemas derivados de la ausencia de contextos arqueológicos y la reutilización de algunas piezas. Desde otra perspectiva, Galán (1994) ha resaltado la marcada concentración
de estos monumentos, al modo de emblemas locales, en
puntos nodales de la red de caminos de la comarca, y los
interpreta en el contexto de la conquista romana de zonas
fronterizas en este territorio. De nuevo, el principal
problema planteado en la interpretación de las estelas del
Bajo Aragón es la ausencia de contextos que impide precisar
una funcionalidad específicamente funeraria para las piezas.
Su código iconográfico parece articular, efectivamente,
como han señalado la mayor parte de autores, un lenguaje
funerario, aunque no se pueden descartar en modo alguno
otros valores y/o funciones en sus emplazamientos originales, ya sea en las inmediaciones de los poblados o en sus
propias necrópolis.
Pero también en ocasiones, junto al clásico repertorio
de armas, caballos o jinetes, en disposición más o menos
compleja, en las decoraciones de las estelas del Bajo
Aragón se añaden motivos en forma de disco o roseta con
37
38
39
radios o lunas. Es el caso de las estelas de El Mas de
Magdalenes o El Tossal de les Forques en Cretas (fig. 12),
El Mas de Pere la Reina en Valderrobles (Cabré, 19151920, 630-633, figs. 439, 440 y 442) o la estela de Torre
Gachero de Valderrobles (Atrián, 1979, 174, fig. 13).
En algunos casos además estas rosetas o discos protagonizan la ornamentación de la estela. El monumento de
El Pilaret de Santa Quiteria de Fraga (78x33x29 cm), desaparecido en la actualidad, presentaba este motivo junto a
una inscripción ibérica (Fita, 1894; Domínguez Arranz,
1984, 83; MLH, III, D.10.1). Estas características decoraciones fuera del territorio de Aragón cuentan con numerosos paralelos en el centro y noroeste peninsular y concretamente también en las piezas catalanas halladas en Baetulo
y Barcelona, que también presentan, como en el caso de
Fraga, inscripciones en signario ibérico (v. infra). La interpretación de estas figuras en forma de grandes rosetas, en
general, siguiendo a Marco (1978, 99-100), se sitúa entre su
consideración bien como simples decoraciones, bien como
estilizaciones relacionadas con la figura humana, o bien
como símbolos astrales. Es esta última hipótesis la más
difundida entre la investigación tradicional. Por nuestra
parte, sin descartar en absoluto el sentido dado a estas
representaciones, podríamos aventurar otra lectura, concretamente, para el caso de los grandes discos (Arasa e
Izquierdo, 1998). En primer lugar hemos de destacar su
posición central en la estela y su asociación con bandas
cruzadas, decoradas en ocasiones con motivos geométricos,
a modo de cintas. Los discos aparecen, en diversos ejemplos asimismo, conjuntamente con imágenes de puntas de
lanza. Estas representaciones podrían figurar en realidad,
más que cuerpos celestes, una defensa corporal o, más
explícitamente, discos-coraza, con su característica disposición (v. infra). De este modo, lanzas y discos evocarían el
mundo y los valores del guerrero en el soporte de la estela.
A la iconografía se unen, además, en determinadas piezas
-por ejemplo en El Acampador de Caspe o El Mas de Magdalenes de Cretas- inscripciones ibéricas (cuadro 4) que otorgan
a los monumentos un valor de prestigio suplementario 39.
Al mensaje gráfico que proyectan estas estelas, se suma el
mensaje lingüístico que contiene la inscripción (Abásolo y
Marco, 1995, 333). No obstante, interesa observar cómo los
textos aparecen supeditados a las imágenes y ocupan una
posición secundaria en relación a éstas. Así se observa en la
fragmentada pieza del Mas de Magdalenes, donde el epígrafe
se adapta claramente a la ornamentación del bloque y se
dispone en el escaso espacio entre la orla decorada y el friso
con puntas de lanza. En el caso de la estela caspolina ya
citada, la inscripción se sitúa bajo la figuración del felino y el
registro con armas. Podríamos plantear que en estas estelas
que combinan imagen y texto, éste último refuerza la capa-
El ejemplar fragmentado del Mas de las Matas (Teruel) presentado por Ruano (1990) con representación antropomorfa y arboriforme constituye un ejemplo que se aleja de
la tradicional iconografía del Bajo Aragón.
Polit. VII, 2, 11; 1324b.
El singular monumento funerario de Vispesa (Tamarite de Litera, Huesca) también combina figuraciones, donde se destaca la representación de manos, e inscripciones.
59
[page-n-72]
1
2
3
Fig. 12. Estelas ibéricas del Bajo Aragón, según Cabré (1915-1920, figs. 439 a 442). 1. El Mas del Pere de la Reina; 2. El Mas de Magdalenes;
3. El Tossal de les Forques.
YACIMIENTO/
NÚM. ESTELAS
LOCALIZACIÓN
ICONOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA
El Mas de Magdalenes/1
Cretas, Teruel
Armas-M. geométricos
Marco (1978, 205); Beltrán (1996, 177)
El Acampador/1
Caspe, Zaragoza
Felino-Armas
Martín-Bueno y Pellicer (1979-80)
El Pilaret de Santa Quiteria/1
Fraga, Zaragoza
Roseta-M. Geométricos
Fita (1894); Domínguez Arranz,
Magallón y Casado (1984)
Cuadro 4. Estelas ibéricas decoradas aragonesas con epigrafía.
60
[page-n-73]
cidad simbólica de la primera, y quizás en algunos casos
precisa o determina su significado.
Fuera del territorio del Bajo Aragón, en el área costera
catalana (cuadro 5) fueron documentadas dos piezas con
decoración y sendas inscripciones que podrían constituir un
pequeño grupo de estelas. Descubiertas en el siglo pasado,
la estela de Barcelona (Puig i Cadafalch, 1934, 32) y la
hallada en las inmediaciones de Can Paxau en Badalona
(Guitart, 1976, 166, lám. XLIV, 4), reproducen los ya conocidos motivos de la roseta sobre círculo y el creciente lunar,
a los que se suma en el último ejemplar, como en el Bajo
Aragón, la representación de armas -tres puntas de lanza- y
una inscripción de un nombre latino -CAIO- transcrito en
alfabeto ibérico; así como otros signos geométricos, junto
con una inscripción ibérica y la representación de dos
delfines en la pieza de Barcelona. Los motivos principales
de estas dos estelas -discos radiados, crecientes lunarestienen una amplia difusión en los territorios del centro y
dente posiblemente de la necrópolis ampuritana del
Portitxol, del siglo VI a.C. Presenta decoración con un
motivo en espiral en ambas caras, que fue interpretado
inicialmente como soliferrea y casco corintio, aunque
recientemente se ha negado la presencia de tales figuraciones y se ha vinculado la estela con otras series del sur
de Francia y Etruria, con paralelos también en ambientes
vilanovianos y foceos occidentales, de carácter funerario y
votivo (Domínguez Monedero, 1994).
Para concluir esta relación de estelas ibéricas decoradas,
en el área andaluza (cuadro 6) comentaremos el hallazgo de
otras piezas interesantes de cronología tardía. Por un lado,
hemos de citar la estela de Marchena (Sevilla), labrada sobre
un bloque rectangular con resaltes superior e inferior y decorada en sus caras frontal y lateral con el tema del caballo en
ascensus y la palmera. García y Bellido (1949, 305, lám.
245) incluyó este ejemplar en su catálogo de escultura
romana, considerándola una probable estela sepulcral, que
YACIMIENTO/
NÚM. ESTELAS
LOCALIZACIÓN
ICONOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA
El Portitxol/1
Ampurias, Girona
Doble motivo en espiral
Sanmartí (1988)
Can Paxau/1
Badalona, Barcelona
Roseta-C. lunar-Armas
Guitart (1976, 166)
Barcelona/1
Barcelona
Roseta-C. lunar-Delfines
Puig i Cadafalch (1934, 32 ..)
Cuadro 5. Estelas ibéricas decoradas del área catalana.
noreste de la Península, como podemos observar en el catálogo de García y Bellido (1949, 321-385). Como hemos
observado a propósito de las piezas del Bajo Aragón que
presentan estas decoraciones (v. supra), en su interpretación
ha destacado la simbología en relación con cuerpos celestes
con connotaciones funerarias. Interesa resaltar, por otra
parte, que estos ejemplos, datados entre los siglos I a C. y
I d.C., testimonian el fenómeno de aculturación del que
trataremos más adelante a propósito de las estelas epigráficas no decoradas. Se observa la pervivencia de tradiciones
indígenas antiguas y su fusión con nuevos aportes del
mundo romano -los delfines por ejemplo son frecuentemente empleados en la decoración de los monumentos funerarios romanos de época clásica-.
Sin alejarnos del territorio del noreste, hemos de citar
un ejemplo conocido de cronología más antigua en relación a todas las estelas consideradas anteriormente.
Se trata de la pieza de Ampurias (Sanmartí, 1988), proce-
hasta ese momento había sido vista como cartaginesa,
proponiendo una datación en el siglo I a.C. Posteriormente
se ha considerado que no existen causas suficientes para
retrasar tanto la datación de la pieza y se ha situado en el
siglo III a.C., en correspondencia con las series bárquidas de
la ceca de Carthago Nova, que acuñó monedas en cuyo
reverso estaban presentes el caballo y la palmera (Chapa,
1985, 110, lám. XIII).
Esta asociación iconográfica caballo-palmera, unida al
soporte de la estela de Marchena, vinculan la pieza sevillana
con las estelas púnicas cartaginesas. Como paralelo cercano,
podemos citar el relieve de un sillar, probablemente perteneciente a una estela, hallado en Osuna (Sevilla), donde
se representa una cierva y su cría ante una palmera
(Chapa, 1985, 112), tema que evoca una vieja tradición
oriental. Se trata, en definitiva, de dos piezas que configuran
un pequeño grupo andaluz de estelas decoradas, con un
componente o una adscripción púnica evidente, que tras-
YACIMIENTO
NÚM. ESTELAS
LOCALIZACIÓN
ICONOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA
Marchena/1
Sevilla
Caballo-Palmera
Chapa (1985, 110)
Osuna/1
Sevilla
Cierva y cría-Palmera
Chapa (1985, 112)
Cuadro 6. Estelas ibéricas decoradas del área andaluza.
61
[page-n-74]
ladan a un monumento pétreo iconografías plasmadas en
otros soportes materiales.
G. Estelas epigráficas sin decoración40 (por Ferran
Arasa i Gil)
Entre las estelas epigráficas, aquellas que no tienen
decoración y sólo presentan un texto inscrito en un campo
preparado, constituyen el conjunto más amplio. Frente a
6 estelas decoradas con inscripción, hay al menos 18 cuyo
mensaje es exclusivamente escrito. Junto a la morfología 41,
el contenido funerario es el segundo elemento definitorio de
este tipo de monumentos. Los estudios de conjunto sobre las
estelas son muy escasos. Untermann (1990) ha analizado los
textos funerarios que aparecen en todo tipo de soportes
pétreos, y, sobre esta base, Oliver (1995) ha publicado el
único trabajo específico sobre las estelas.
El área de dispersión de las estelas epigráficas no decoradas es bastante similar a la de las decoradas, con una
mayor concentración en el noreste de la Península (fig. 13).
Sin embargo, así como el principal foco de estelas decoradas, epigráficas o no, se sitúa en el Bajo Aragón, la mayor
concentración de las no decoradas se da en la mitad norte
del País Valenciano, especialmente entre los ríos de la Sénia
y Xúquer. De manera general, las estelas epigráficas no
decoradas aparecen en una amplia zona que se extiende al
menos desde Guissona (Lleida) hasta Llíria (Valencia). A las
15 reunidas por Untermann (1990), hay que añadir los
hallazgos posteriores de Bell-lloc (Castellón), Guissona
(Lleida) y La Pobla Tornesa (Castellón) 42. En conjunto,
pues, hemos reunido 18 monumentos epigráficos que con
total o bastante seguridad pueden adscribirse a este tipo 43.
Dado lo limitado del número de ejemplares, la conside-
YACIMENTO/
NÚM. ESTELAS
LOCALIZACIÓN
DIMENSIONES
BIBLIOGRAFÍA
Vic/1
Barcelona
112,5 x 40 x 37
MLH III D.2.1
Guissona/1
Lleida
188
Guitart et allii (1996)
Santa Perpètua de Mogoda/1
Barcelona
107 x 52 x 31
MLH III C.10.1
Fraga/1
Zaragoza
78 x 33 x 29
MLH III D.10.1
El Pla dels Vinyets/3
Canet lo Roig, Castellón
(50) x 48 x 12;
MLH III F.2.1-3
(68) x 35 x 13,5;
(55) x 43 x 15
El Morrón del Cid/1
La Iglesuela del Cid, Teruel
(107) x 55 x 27
MLH III E.8.2
El Mas de Corbó de Dalt/1
Benassal, Castellón
(43,5) x 34,5 x 10
MLH III E.9.1
Les Llànties/1
Bell-lloc, Castellón
(63) x (34) x 17
Arasa (1989)
El Brosseral/1
Cabanes, Castellón
105 x 45 x 26
MLH III F.5.1
La Balaguera/1
La Pobla Tornesa, Castellón
(46,5) x 32,5 x 33,5
Allepuz (1996)
Sagunt/4
Valencia
(48,5) x 52 x 37;
MLH III F.11.1-3, 13
(42) x 44 x 20,5;
(43) x 48; 137,5 x 38,5
Llíria/1
Valencia
(67) x 34 x 37
MLH III F.13.1
El Pozo/1
Sinarcas, Valencia
(78) x 43 x 12
MLH III F.14.1
Cuadro 7. Estelas epigráficas sin decoración.
40
41
42
43
Este apartado presenta una síntesis del mismo punto incluido en un trabajo de conjunto, sobre estelas ibéricas: Izquierdo y Arasa, 1999.
De manera general no pueden considerarse estelas aquellos monumentos que son más anchos que altos; estos bloques o losas pueden ser estelas incompletas o pertenecer a
otro tipo diferente de monumentos. En el caso de Sagunto, donde encontramos el conjunto más amplio de textos ibéricos sobre piedra, no pueden considerarse estelas -aunque
en ocasiones así se denominen en la bibliografía especializada- inscripciones como F.11.6, F.11.10, F.11.11, F.11.12 y F.11.14.
La lectura de los dos signos conservados del texto de esta inscripción no es correcta; aunque incompletos en su parte inferior, no cabe ninguna duda -según observación de
la fotografía- de que su lectura es rv.a.[—- y no te.l. [—- como publica su editor. Con ello no se facilita la identificación del término que figura en el encabezamiento del
texto, pues no se conoce ningún elemento antroponímico con tal comienzo.
El contenido funerario de sus textos y las proporciones de algunos monumentos incompletos permiten pensar que también otros epígrafes ibéricos debieron ser en realidad
estelas, entre ellos los epígrafes de Civit en Tarragona (Velaza, 1993), Els Tossalets de Les Coves de Vinromà en Castellón (F.2.1), El Camí del Molí de Terrateig en Valencia,
algunos de los numerosos textos sobre piedra de Tarragona y Sagunto e incluso el más meridional de los textos ibéricos sobre piedra hallado en el Cerro de Maquiz de Menjíbar
en Jaén (H.10.1).
62
[page-n-75]
Yacimientos:
1. Vic; 2. Guissona; 3. Santa
Perpètua de Mogoda; 4. Fraga;
5. El Pla dels Vinyets; 6. El Morrón
del Cid; 7. El Mas de Corbó de Dalt;
8. Les Llánties; 9. El Brosseral;
10. La Balaguera; 11. Sagunt;
12. Llíria; 13. El Pozo.
Fig. 13. Dispersión de las estelas epigráficas ibéricas sin decoración
en el cuadrante noreste peninsular.
ración de grupos es puramente aproximativa. Pueden distinguirse dos pequeños focos en Castellón, con 7 ejemplares, y
Sagunto, con 4. Todos los hallazgos del primero se concentran al norte del río Mijares; 3 de sus ejemplares proceden
44
45
de una misma localidad, y a este grupo puede unirse por su
proximidad y similitud la estela de la Iglesuela del Cid. Este
grupo se encuentra situado geográficamente entre el del
Bajo Aragón, constituido en su mayoría por estelas decoradas, y el formado por los epígrafes de la ciudad de ArseSaguntum, con 17 textos sobre piedra, de los que al menos 4
pueden identificarse como estelas. Al norte quedan las
estelas de Guissona, Santa Perpètua de Mogoda y Tona, que
junto a las decoradas de Badalona y Barcelona conforman
un pequeño grupo poco homogéneo y bastante disperso.
Al sur sólo encontramos las estelas de Llíria -de procedencia
exacta desconocida- y Sinarcas.
Los tipos de piedra utilizados entre los ejemplares
conservados son de procedencia local: caliza y arenisca.
De los 16 ejemplares conservados, 9 son de caliza y 7 de
arenisca. En cuanto a su morfología, las estelas son monumentos concebidos para ser contemplados de pie, con el texto
situado en la mitad superior de su cara anterior. Su forma es
la de una losa rectangular. Estudiaremos los dos aspectos que
mejor permiten su caracterización: las dimensiones y el
acabado del extremo superior, así como alguna otra particularidad observada en algún ejemplar. Sobre sus dimensiones,
entre los pocos ejemplares conservados íntegros destaca la
altura de la estela de Guissona, la única encontrada en el curso
de unas excavaciones, de 188 cm; sigue la de Sagunto
(F.11.13), de 137,5 cm 44; Tona: 112 cm; Santa Perpètua de
Mogoda y la Iglesuela del Cid: 107 cm; Cabanes: 105 cm; y
Sinarcas: 78 cm. De éstas, las que presentan menor altura
parecen estar incompletas; el resto se conserva muy fragmentado y su altura no es representativa. Respecto a la anchura,
hay tres formatos que concentran un número significativo de
ejemplares. El primero se sitúa entre los 32 y 34 cm, con
3 ejemplares: Canet F.2.2 (32 cm), Bell-lloc (34 cm) y
Benassal (34,5 cm); el segundo se sitúa entre los 43 y 45 cm,
con 4 ejemplares: Sinarcas (43 cm), Canet F.2.1 (44 cm),
Canet F.2.3 (45 cm) y Cabanes (45 cm); y el tercero se sitúa
entre los 52 y 55 cm, con 2 ejemplares: Santa Perpètua de
Mogoda (52 cm) y la Iglesuela del Cid (55 cm). La de
Sagunto (F.11.13), con 38,5 cm, queda aislada entre los dos
primeros. En cuanto al grosor, los extremos se sitúan entre 10
y 37 cm, y pueden establecerse 4 formatos. Entre 10 y 12 cm,
con 4 ejemplares: Canet F.2.1-2 (10 cm), Benassal (11 cm) y
Sinarcas (12 cm); entre 15 y 17 cm, con 2 ejemplares: Canet
F.2.3 (15 cm) y Bell-lloc (17 cm); y entre 23 y 26 cm, con
3 ejemplares: Les Coves de Vinromà (23 cm), Cabanes
(26 cm) y la Iglesuela del Cid (27 cm); y entre 33 y 37 cm,
con 2 ejemplares: La Pobla Tornesa (33,5 cm) y Tona (37 cm).
El extremo superior de las estelas, según el tipo de
acabado que presenten pueden dividirse en 4 tipos que denominamos con letras (fig. 14). En el primer tipo (a), la cabe-
Aunque esta estela, la única conocida de Sagunto que ha sido vista íntegra, no se conserva en la actualidad, la reproducen Valcárcel (1852) y Chabret (1888); el primero,
además, indica sus dimensiones: 4 pies y 7 pulgadas de altura y 1 pie, 3 pulgadas y 6 líneas de anchura.
La deficiente conservación de la cabecera dificulta las posibilidades de clasificación, pues las alteraciones posteriores pueden haberle dado un perfil diferente. Así, estelas
como las de Santa Perpètua de Mogoda o Llíria no pueden clasificarse según su morfología. Otras, como las mencionadas de Cabanes y Bell-lloc, pueden haber sido alteradas y presentan un perfil que se aproxima al del tipo B.
63
[page-n-76]
cera presenta un acabado tosco que le da una forma apuntada, como en el caso de Cabanes y Bell-lloc, posiblemente
acusado por una deficiente conservación 45. En el segundo
tipo (b) este apuntamiento presenta una cierta regularización
mediante la elaboración de dos planos inclinados que
acaban en otro horizontal, prefigurando el acabado redondeado, como en Canet F.2.1-2. En el tercero (c) dicho apuntamiento aparece perfectamente regularizado mediante la
curvatura de los planos laterales que convergen formando el
vértice superior; este tipo está representado por un solo
ejemplar desaparecido, Sagunto F.11.13. El cuarto tipo (d)
se caracteriza por la cabecera redondeada, similar a la de un
numeroso subgrupo de estelas romanas, y aparece en los dos
ejemplares que presentan un mejor acabado general: Guissona y Sinarcas. La forma que presenta el ejemplar de la
Iglesuela del Cid, con el extremo superior horizontal que le
da la apariencia de una losa, debe responder a su reutilización como material constructivo. Un caso particular es el de
La Pobla Tornesa, que presenta los ángulos biselados, rasgo
que no encontramos en ningún otro ejemplar.
Respecto a los textos, la preparación del campo epigráfico es fundamental en estos monumentos, pues el mensaje
escrito debe resultar visible en su cara frontal. Según el
tratamiento que se dé al campo podemos distinguir 6 tipos
que denominamos con números (fig. 14). El primero (0) es
el simple alisado de la zona donde debe inscribirse el texto,
sin líneas de guía entre los renglones, como sucede en
Cabanes y Llíria. El segundo tipo (1) se caracteriza por el
trazado de las líneas de guía, como sucede en las tres estelas
de Canet. El tercer tipo (2) presenta el texto delimitado por
una cartela 46, una sencilla línea incisa -similar a las líneas de
guía- que rodea el texto, como vemos en la de Benassal.
El cuarto tipo (3) se caracteriza por la combinación de los
dos anteriores, es decir, líneas de guía y cartela, como
encontramos en Sinarcas; en este último caso la cartela
sigue la forma redondeada de la cabecera. El quinto tipo (4)
presenta una mayor complejidad, pues presenta una doble
cartela, con el texto situado en la parte superior, y está representado únicamente por el ejemplar de Bell-lloc. El sexto
tipo (5) está representado también por un solo ejemplar, el
de Guissona, y presenta el campo rebajado con los márgenes
ligeramente biselados; además, las líneas de pautado
aparecen finamente incisas al modo romano para conseguir
unos signos de altura unifome. La combinación de los tipos
formales (letras) con los propuestos a partir del grado de
preparación del campo epigráfico (números), permite clasificar las estelas mejor conservadas de una manera sencilla e
incorporar nuevos tipos que puedan surgir (fig. 14):
Cabanes (A.0), Bell-lloc (A.4), Canet lo Roig (B.1), Sagunt
F.11.13 (C.0), Sinarcas (D.3) y Guissona (D.5).
46
47
48
Fig. 14. Croquis con la clasificación tipológica de las estelas ibéricas
epigráficas, según la forma de la cabecera y la preparación del
campo. Ejemplos: Tipo B.1. (Canet lo Roig, Castellón).
Tipo B.4. (Bell-lloc, Castellón). Tipo D.3. (Sinarcas, Valencia).
Tipo D.5. (Guissona, Lleida).
Como han señalado varios autores 47, la información
proporcionada por los textos funerarios ibéricos no debe ser
muy diferente de la que se encuentra en los latinos. En este
sentido, se han propuesto varias clasificaciones para los
diferentes formularios de las inscripciones funerarias
ibéricas 48. Según la hipótesis comúnmente aceptada, el
proceso de latinización habría introducido progresivamente
el estilo formular romano en este tipo de textos. Así pues,
Aunque la cartela puede haber sido utilizada también para otro tipo de monumentos diferente a las estelas, su presencia en algunos epígrafes de reducidas dimensiones como
los de Sant Mateu (F.3.1) y Les Coves de Vinromà (F.4.1), éste ya mencionado, permite plantear la posible pertenencia de éstos a dicho tipo de monumento, dado que parece
ser el más numeroso en el mundo rural.
Untermann (1984, 111-115), Untermann (MLH III, 192-194), Siles (1986, 40-42) y Velaza (1996).
De Hoz (1983, 384-388), Siles (1986, 40-42, n.p.p. 87) y Untermann (MLH III, § 582-587).
64
[page-n-77]
los formularios contenidos en los textos ibéricos y latinos
deben ser, en esquema, bastante parecidos (nombre, filiación, dedicante, edad, etc.); por ello, y como sucede con los
latinos, los textos ibéricos presentan una tipología variada,
lo que explicaría la falta de regularización. La presencia de
antropónimos acompañados de otros términos, de determinados sufijos o de marcas, fundamenta esta interpretación.
Tres de estos elementos y sufijos, para cuya comprensión se
han buscado paralelos en los formularios sepulcrales latinos,
se asocian al contenido funerario: aretake y variantes, eban
y variantes y seltar. En esta línea, Velaza (1993, 161-165) ha
propuesto para la inscripción de Civit una estructura
formular típicamente romana constituida por el nombre del
difunto, la filiación, la edad, el parentesco y el nombre de la
dedicante. La existencia de textos posiblemente bilingües en
los que aparecen algunos de estos elementos, para los que se
han propuesto correspondencias semánticas entre términos
ibéricos y latinos (areteki=heic situs est; tebanen=coerauit),
estos últimos con grafías arcaicas, aproxima cronológicamente ambas formas de expresión escrita. Para el elemento
eban, Velaza (1994) ha propuesto la identificación de marca
de filiación. Por último, el término seltar es un elemento del
formulario funerario con un sentido más difícil de determinar (Arasa e Izquierdo, 1998).
En los textos funerarios ibéricos, a la estructura más
frecuente y sencilla de nombre personal, se suceden cada
vez en menor número a medida que aumenta su complejidad
estructuras formulares en las que aparecen otros elementos
(filiación, dedicante, edad, etc), como ocurre en los casos de
Santa Perpètua de Mogoda, Fraga, Sinarcas y Llíria.
En ocasiones estos elementos aparecen abreviados, según
vemos en la estela de Guissona y en algunas inscripciones
saguntinas (F.11.11-12). La utilización de abreviaturas
seguidas de interpunciones, que incluso adoptan la forma
triangular típica de las latinas como sucede en Guissona,
parece un síntoma claro de la romanización de estos monumentos. Sobre su cronología, los intentos de datación de las
estelas epigráficas se enfrentan a problemas como la falta de
contextos arqueológicos claros en la mayor parte de los
hallazgos, y la escasez de modelos romanos en el ámbito de
la epigrafía funeraria de época republicana. Las referencias
cronológicas con que contamos para su datación son muy
escasas, y cuando éstas han podido fecharse, directa o indirectamente, por medio de la arqueología, la datación obtenida siempre se ha situado en los siglos II-I a.C. Por otra
parte, la estela epigráfica es un documento más -como en
general lo son todos los textos funerarios- en el que se
refleja el cambio lingüístico como una faceta más del
proceso de aculturación que llevará primero al rápido
desplazamiento de la escritura ibérica por la latina y posteriormente a la definitiva sustitución de la primera lengua por
la segunda (Arasa, 1997).
De manera general las opiniones de los diferentes
autores son coincidentes en su datación tardía en el contexto
de la cultura ibérica. Maluquer (1968, 67) fechaba las
estelas en los siglos II-I a.C., pero apuntaba la posibilidad de
que algunas pudieran llevarse a época imperial. En su
estudio de las estelas decoradas de los conventos Cesarau-
gustano y Cluniense, Marco (1978, 91) las fechaba entre el
siglo II y la primera mitad del I a.C. Martín-Bueno y Pellicer
(1979-80, 419) fecharon los ejemplares de Caspe, del grupo
del Bajo Aragón, en el primer tercio del siglo II a.C., y relacionan su aparición con la presencia romana; para estos
autores, la mentalidad que provoca la utilización de la escritura y del relieve en las estelas ibéricas es la misma. Mayer
y Velaza (1993, 676) han propuesto una datación desde el
final del siglo II hasta la época de Augusto, considerando
para ello el soporte, la ordinatio y la técnica de incisión.
De Hoz (1993, 18) ha señalado que sólo pueden fecharse
aquellas inscripciones funerarias que muestran una clara
influencia romana y que cabe la posibilidad de que en
algunas zonas, sobre todo en Cataluña, su desarrollo sea
consecuencia del proceso de romanización. Beltrán Lloris
(1993, 250-252) las fecha en los siglos II-I a.C. y considera
que constituyen una síntesis entre la tradición indígena
representada por las estelas anepígrafas de iconografía
claramente autóctona y del hábito epigráfico romano.
En Castellón, Oliver (1995, 110) fecha los ejemplares sin
decoración entre los siglos I a.C. y I d.C.
De Hoz (1995, 74-75) ha recordado la falta de datos
seguros y la existencia de indicios contradictorios sobre esta
cuestión. A la falta de información cronológica sobre la
mayor parte de las inscripciones, cabe añadir que algunas de
ellas son tan sencillas que difícilmente permiten llegar a
conclusiones precisas. Sobre estas bases, sería prematuro
deducir que la práctica de la epigrafía funeraria entre los
iberos es de inducción romana. En este sentido, este autor
cree que la actitud más prudente es pensar que la epigrafía
funeraria existía ya antes de la llegada de los romanos, y que
la influencia de éstos contribuyó a su expansión, sobre todo
en ciudades muy romanizadas como Tarragona y Sagunto.
Guitart, Pera, Mayer y Velaza (1996, 168) han propuesto una
datación para la estela de Guissona desde mediados del
siglo I a.C., en relación con las necrópolis de los primeros
momentos de la ciudad romana de Iesso. Finalmente, para
Velaza (1996, 254), la adquisición de la costumbre de grabar
inscripciones funerarias, ajena a los iberos del noreste, se
explicaría como un reflejo en los hábitos epigráficos del
proceso de adaptación de la población indígena a los nuevos
modelos políticos, sociales y económicos romanos, que
continuaría con la progresiva imitación de las técnicas
romanas al escribir en signario ibérico, después con la
composición de textos bilingües, para finalmente adoptar el
modelo romano y el olvidar el propio. De esta manera, la
epigrafía funeraria ibérica no es en el fondo sino un trasunto
de su correspondiente romana. Por sus características
externas e internas, para este autor las inscripciones sepulcrales ibéricas pueden datarse aproximadamente en una
horquilla cronológica que no se aleja mucho de la época
augústea. Su escasez se debe sin duda a que el margen
cronológico en que se inscriben es ciertamente reducido.
Como puede verse, desde las primeras propuestas de
datación de estos monumentos hace 30 años, ciertamente no
ha habido más que una doble tendencia hacia su reforzamiento con nuevos argumentos y hacia su progresiva aproximación a los inicios de la época imperial. Sin embargo, en el
65
[page-n-78]
supuesto de una datación tan tardía nos seguimos encontrando
con el problema de que la epigrafía latina de época republicana en la Citerior destaca por su parquedad, con una importante presencia de la jurídica y de carácter público y la escasez
de inscripciones sepulcrales que puedan haber servido como
modelo (cf. Mayer, 1995; de Hoz, 1995, 63-68). En este
sentido, resultan del mayor interés las estelas epigráficas que
aparecen asociadas a un yacimiento ibérico y pueden fecharse
con anterioridad al período imperial, pues con ellas se
confirma su existencia en un momento anterior a la eclosión
de la epigrafía funeraria latina a partir del reinado de Augusto.
H. Valoraciones finales
La estela funeraria ejemplifica el deseo universal del
hombre de proyectar su recuerdo en los vivos tras la muerte.
Aparece ampliamente difundida tanto en el mundo oriental,
como en el ámbito occidental del Mediterráneo antiguo.
Además de su función como indicador de un enterramiento
-cuya localización puede ser real o simbólica-, la estela
presenta otros valores suplementarios como la propia exaltación del difunto, cuyo recuerdo es digno de conmemorar,
o un posible sentido ceremonial como lugar de celebración
de rituales en memoria del difunto. En la Península Ibérica
la estela cuenta, como hemos visto, con una tradición y
un desarrollo importante durante la Prehistoria y la
Protohistoria. Su estudio, no obstante, tropieza en muchos
casos con las dificultades derivadas de la descontextualización y/o reutilización de numerosas piezas y, en consecuencia, con los problemas y dudas a la hora de atribuir o
precisar una función exclusivamente funeraria en muchos
casos. En la cultura ibérica, la estela como tipo funerario
monumental, se integra en un rico y heterogéneo catálogo de
monumentos, cuya estructura, iconografía y significado
están siendo paulatinamente definidos. Su estudio, por
tanto, no puede desligarse en absoluto del resto de tipos
monumentales de las necrópolis, con los que comparte en
algunos casos formas, imágenes, valores y funciones.
Dentro de las distintas series de estelas ibéricas, hemos
destacado y particularizado en este trabajo aquella que reúne
a las piezas antropomorfas, por su singular conformación e
iconografía y como aportación más novedosa por los
trabajos recientemente presentados. Esta serie, que agrupa
escasas piezas diseminadas por diferentes territorios
ibéricos y cuenta con unos precedentes que se remontan al
arte megalítico, podría evidenciar la exaltación de personajes destacados en las comunidades indígenas -en la esfera
social, de la guerra, de la religión...- a través de modelos
idealizados en los que participa el varón armado y la mujer
ricamente vestida y adornada.
Desde la perspectiva más genérica de las estelas ibéricas
que presentan algún tipo de decoración y en función del
49
análisis de la dispersión espacial y datación de las piezas, así
como de la observación de su morfología e iconografía,
hemos distinguido diversos grupos que manifiestan influencias diversas. Según criterios geográficos y teniendo en
cuenta la cronología, la pieza peninsular que aparece más
aislada es la de Ampurias, la más antigua, que ha sido vinculada a ambientes arcaicos del Mediterráneo antiguo. En un
horizonte cultural completamente distinto a la pieza anterior
se sitúan los grupos de estelas del Bajo Aragón y Cataluña.
El primero es destacado por el número -en torno a 30- de
piezas completas y fragmentos hallados, así como la singular
unidad y riqueza de sus iconografías. Su cronología
(v. supra) podría situarse grosso modo entre los siglos
II y I a.C., ya en contacto con el mundo romano. Por su parte,
el pequeño grupo de estelas decoradas catalanas con epigrafía
-Badalona y Barcelona- evidencia ya más claramente -en sus
motivos decorativos y en el contenido de sus inscripciones- la
fusión del componente ibérico y los nuevos aportes de Roma.
Finalmente, los concretos ejemplos andaluces, cercanos en el
tiempo y en el espacio -los bloques de Osuna y Marchena se
datan entre los siglos III-II a.C.-, ponen de manifiesto su
adscripción púnica a través de su iconografía.
A esta larga tradición de señalizar las tumbas mediante
estelas y otros monumentos, que sirven de forma mayoritaria como soporte para un mensaje exclusivamente iconográfico, se incorpora en un momento tardío de la cultura
ibérica el hábito epigráfico. La lectura del epígrafe inciso en
la estela implica, como ha explicado Svenbro (1988) para el
ámbito griego 49, un juego de poder entre el escritor y el
lector. El mensaje escrito aparece en escasas ocasiones
acompañando a la decoración, supeditado a ella en su
emplazamiento, mientras que en un número mayor de
estelas es el único que aparece en la cara principal del monumento. Sin que pueda descartarse su esporádica presencia en
un momento anterior, la introducción de los textos en este
tipo de monumento sepulcral parece producirse en época
romana, en el contexto de un proceso de extensión de la
escritura que empieza en el siglo III a.C. y se caracteriza por
la continuidad de algunos usos epigráficos que ya existían
antes de la conquista y por la introducción de otros nuevos
relacionados con la presencia romana, en ocasiones con sus
propios soportes. Las estelas epigráficas forman un grupo
que se sitúa entorno a los 18 ejemplares, con una distribución bastante parecida a la de las antropomorfas y decoradas. Aunque su datación no puede establecerse más que de
manera aproximada, los ejemplares que presentan una
mayor similitud formal con otros romanos incorporan
también en sus textos hábitos propios de la epigrafía latina,
como la estructura formular y las abreviaturas. Sin embargo,
la estela epigráfica no puede considerarse un elemento pura-
El autor desarrolla en esta obra una “microsociología” de la comunicación escrita en la Grecia antigua a través de los epígrafes funerarios, partiendo del concepto de kléos,
verdadera obsesión para los griegos (Svenbro, 1988, 76-77).
66
[page-n-79]
mente romano, sino que es la forma de presentación de los
textos la que tiene su parangón con ciertos tipos de la
epigrafía romana (Mayer y Velaza, 1993, 670). Los monumentos en que se manifiesta este elevado nivel de asimilación forman parte del último horizonte de la epigrafía funeraria ibérica, que puede fecharse entre el final del periodo
republicano y el principio del imperial.
II.2. EL PILAR-ESTELA: DEFINICIÓN MONUMENTAL
Presentamos en este apartado la definición de los
distintos elementos que conforman el monumento tipo pilarestela. Nos centraremos en la documentación existente sobre
dichos componentes, dejando el desarrollo pormenorizado
de las cuestiones de orden técnico -proceso de trabajo, labras
y talleres artesanales- y de orden interpretativo -el pilar como
monumento de las aristocracias ibéricas-, así como la cuestión del origen y los paralelos con otros monumentos funerarios del Mediterráneo antiguo, para otros capítulos 50.
La estructura básica del pilar-estela ibérico consta de un
pilar cuadrado y un capitel con moldura de gola más o
menos compleja, que se decora en ocasiones con baquetones
de ovas, temas vegetales, volutas e, incluso excepcionalmente, en algunos ejemplos, con personajes femeninos o
masculinos tallados en altorrelieve en su nacela. El pilar es
rematado por una escultura zoomorfa exenta de bóvido,
felino o cérvido -éstas son las iconografías más comunes- o
un ser fantástico como la sirena o la esfinge. El monumento
podría estar dispuesto sobre un basamento o una estructura
tumular escalonada. En cuanto a sus dimensiones medias
generales, se calcula que oscilan entre los 2 y 3 m de altura
original y en torno a 1 m de anchura en su capitel. En cualquier caso, existen pilares de tamaños y cánones distintos,
como veremos. En principio, su área de dispersión se
deduce a partir de los restos de escultura zoomorfa ibérica
hallados (Chapa, 1980a; eadem, 1985, fig. 16; Almagro
Gorbea, 1983c, 226). Con posterioridad, se precisó el
hallazgo de posibles pilares-estela en función del hallazgo
de elementos arquitectónicos decorados como las cornisas
con moldura de gola -cuyas dimensiones se hallan por
debajo, generalmente, de unos 200 cm de lado-, decoradas o
no, las volutas o algunos frisos decorados (Idem, 248).
Aparecen concentrados en el sureste peninsular principalmente -Alta Andalucía y provincias de Murcia, Albacete,
Alicante y sur de Valencia- y desde el punto de vista de la
cronología, se extienden grosso modo desde principios del
siglo V hasta mediados del IV a.C.
La aparición del tipo monumental conocido como pilarestela queda enmarcada en la propuesta realizada por
Almagro Gorbea (1978, a, b y c), presentando una serie
50
ordenada de sepulturas monumentales de la cultura ibérica
(v. supra). Los primeros pilares-estela publicados serán los
que Almagro presenta en su trabajo incluido en el Homenaje
al Prof. Martín Almagro Basch, donde se observan los ejemplos del Corral de Saus, Monforte del Cid, Coy y Los Nietos
(Almagro Gorbea, 1983a). De manera paralela y sucesiva en
el tiempo, a principios de la década de los ochenta ven la luz
diversos trabajos específicos que restituyen de manera individualizada monumentos funerarios tipo pilar-estela, como
el de Los Nietos (Cartagena, Murcia) (Almagro y Cruz,
1981), Monforte del Cid (Almagro y Ramos, 1986), Corral
de Saus (Almagro Gorbea, 1987) o Coy-Lorca (Almagro
Gorbea, 1988). Asimismo, surgen en distintos trabajos referencias concretas a esta tipología funeraria (Muñoz, 1987),
así como restituciones de nuevos monumentos como el de
Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia) por Iniesta,
Page, García Cano y Ruiz (1987), los del Llano de la Consolación (Montealegre del Castillo, Albacete) por Ruano
(1990a), El Cigarralejo (Mula, Murcia) por Castelo Ruano
(1990a), y otras necrópolis del sureste peninsular, en una
obra de síntesis, más recientemente (Castelo, 1995a y b).
La imagen global que ha ofrecido la investigación, a partir
de los primeros trabajos de M. Almagro ha sido la de una
profusión y abundancia de pilares-estela.
Antes de valorar de manera pormenorizada cada una de
las restituciones existentes, hemos de citar algunos
problemas que plantean los restos monumentales objeto de
análisis. Sin duda, el tema de su descontextualización arqueológica es esencial puesto que se trata de restos -en su mayor
parte- destruidos y reutilizados/amortizados en fases posteriores a las de su vigencia en el paisaje funerario ibérico.
Por tanto, la asociación con las tumbas y los ajuares funerarios es de vital importancia ya que pueden ofrecer claves a
la hora de valorar e interpretar los restos. Así pues, hasta el
momento, en el curso actual de la investigación, y, a la
espera del estudio exhaustivo de distintas necrópolis ibéricas
excavadas en el pasado, podemos decir, que, salvo contadas
excepciones, los ajuares de que disponemos en la actualidad
proporcionan fechas ante quem de la realización, erección y
vigencia de los monumentos funerarios. La ausencia generalizada de contextos arqueológicos, unido al problema de la
reutilización de los restos, fruto de una destrucción parcial o
total, intencionada o no, por motivos diversos -problemática
que analizaremos posteriormente-, las circunstancias de
hallazgos casuales, las excavaciones realizadas no científicamente, sin seguir unos criterios estrictos y, en otro orden
de cosas, la calidad de la piedra, muy fácil de trabajar pero
a la vez, muy fácilmente deteriorable, etc., son factores de
muy diversa índole que afectan negativamente al buen conocimiento de estos monumentos tan excepcionales, a los que
V. los capítulos IV y V.
67
[page-n-80]
Fig. 15. Croquis con los elementos constitutivos de un pilar-estela ibérico.
sin embargo, trataremos de aproximarnos.
Pasamos, a continuación, a definir cada uno de los
elementos constitutivos de este monumento (fig. 15):
II.2.1. El basamento escalonado
Tradicionalmente, se ha supuesto un escalonamiento a
modo de plinto para los pilares-estela, sobre la base de los
paralelos iconográficos, generalmente de culturas foráneas,
y algunos hallazgos arqueológicos:
A. Paralelos fuera de la cultura ibérica
a. Iconografía de los vasos cerámicos. En primer lugar,
cabe destacar el repertorio iconográfico del ámbito funerario que aparece sobre las cerámicas áticas o suritálicas.
68
Desde las representaciones de estelas y columnas funerarias
áticas documentadas en lecitos áticos de fondo blanco, con
dos, tres o más escalonamientos (Riezler y Furtwängler,
1914, Taf. 16, 17, 19, 23, 24, 28 y ss.; Beazley, 1938; Kurtz,
1975, Pl. 18, 19, 20, 22, 29, 30, 31 y ss.) a los vasos suritálicos de figuras rojas, donde se muestran monumentos funerarios de similar estructura (Pontrandolfo, Greco y
Rouveret, 1983; Pontrandolfo, Prisco, Mugione y Lafage,
1988) con basamentos escalonados sobre los que se alzan
estelas, columnas, altares, etc.
b. Arquitectura funeraria. Desde los pilares licios, a
través de los imponentes cimientos documentados con dos,
tres o cuatro escalonamientos (Deltour-Levie, 1982, con la
bibliografía anterior), las estelas áticas arcaicas (Johansen,
[page-n-81]
1951; Richter, 1988; Kurtz y Boardman, 1971) y otros
muchos monumentos funerarios del Mediterráneo antiguo
han documentado basamentos escalonados sobre los que se
alzan estructuras funerarias de desarrollo vertical, tipo pilar
o estela. Desde las primeras restituciones teóricas de monumentos funerarios como los áticos de los siglos VII y
VI a.C., tipo estatua, estela o pilar-estela, se recurre al escalonamiento del basamento como en el caso de la estela de
Lamptrae (fig. 16), restituida inicialmente por Winter a
Fig. 16. Estela ática arcaica de Lamptrae. 1. Capitel y pilar, según
Boardmann (1978, lám. 29); 2. Propuesta de restitución, según Winter
(1887, fig. 1).
51
52
finales del siglo pasado, cuya imagen (Winter, 1887, fig. 1)
es recogida por Perrot y Chipiez (1904, 83, fig. 51) y aceptada en trabajos más recientes como el de Dinsmoor
(1922, 261, n.p.p.2), aunque con críticas precisamente a las
dimensiones del basamento propuesto 51.
B. Documentación arqueológica en la cultura ibérica:
plintos o basamentos escalonados
En primer lugar, entre los pilares-estela ibéricos restituidos en la bibliografía especializada, hemos de hacer referencia a los elementos definidos como basamentos escalonados. Los monumentos se localizan en:
-Arenero del Vinalopó (Monforte del Cid, Alicante)
(Anexo I, Alicante, núm. 3), donde un sillar con función de
plinto se asocia al pilar-estela restituido (Almagro y Ramos,
1986);
-Necrópolis de El Poblado de Coimbra del Barranco
Ancho (Jumilla, Murcia), donde se halló un sillar con resalte
interior utilizado como base del pilar-estela restituido;
el basamento completo estaría formado -según el autor- por
cuatro de estos sillares dando una base de 1 x 1 m (Anexo I,
Murcia, núm. 4) (García Cano, 1994, 184, fig. 3) y podría
interpretarse como una sustitución de los escalones en
piedra que suelen presentar muchas tumbas de empedrado
tumular (Almagro Gorbea, 1983a);
-El Prado (Jumilla) (Anexo I, Murcia, núm. 7), donde se
descubrió un sillar con altorrelieves esculpidos de figuras
femeninas que en opinión de Lillo, constituye el basamento,
excepcional sin duda, de la estela (Lillo, 1990, fig. 344);
según otros autores (Almagro Gorbea, 1983c; Castelo,
1995a, 138, fig. 90d), esta pieza sería definida como caveto
o nacela decorada, funcionando, por tanto, de manera
inversa en el pilar, a la inicialmente planteada por P. Lillo.
En realidad, las restituciones de los pilares ibéricos
aparecidas en la bibliografía se han dotado de manera generalizada de basamentos escalonados (Castelo 1995a, fig. 91
y 92), así como las de las posibles estelas rematadas por
palmetas (Eadem, fig. 94 a y b) de manera mecánica.
Parece, no obstante, la solución más probable para los
pilares-estela. Los referentes podrían hallarse en las propias
sepulturas tumulares con basamentos escalonados. Algunas
de las tumbas ibéricas de estructura tumular 52 que han documentado escalonamientos aparecen en:
-Necrópolis de Casa del Monte (Valdeganga, Albacete).
El denominado por Ballester tipo III de enterramiento
recoge los empedrados tumulares de planta cuadrada del
yacimiento, de los que se hallaron 17. Se hallaban construidos por una o dos hiladas, trabajadas a una sola cara y
El autor considera que la altura total del monumento, en lugar de ser de 1 m como precisa Winter (1887), sería de 1,60 m, para que el capitel esculpido de la estela fuera mejor
observado, con lo que la altura de los escalones debería ser mayor en su opinión. Asimismo, se considera el posible método de ensamblaje y colocación de los bloques escalonados con el propio pilar (Dinsmoor, 1922, 272). Esta pieza será comentada en el siguiente capítulo, en el apartado dedicado al cipo con jinete del Corral de Saus de Moixent
(v. infra).
Seguiremos, al igual que Blánquez (1990a, 339, n.p.p. 1 y 2) en su análisis de las estructuras tumulares ibéricas, la terminología y tipología propuesta por Almagro, destacando la conveniencia de hablar, más que de túmulos, propios de un tipo de construcción fundamentalmente centroeuropeo, de estructuras tumulares, debido a su reducido
tamaño y su técnica constructiva. Así es expuesto en la publicación sobre los túmulos de El Pajaroncillo (Almagro Gorbea, 1973).
69
[page-n-82]
colocadas sin argamasa (Blánquez, 1990, 350).
-Necrópolis de El Tesorico (Agramón-Hellín, Albacete).
Las estructuras tumulares de planta cuadrada o rectangular
que se documentan en este yacimiento (Broncano y Blánquez, 1985), conservan tres y cuatro hiladas respectivamente, aunque los autores no hacen indicación alguna de sus
posibles secciones escalonadas, como recoge Blánquez
(1990, 356, n.p.p. 57).
-Necrópolis de El Tolmo de Minateda (Hellín, Albacete).
En este conjunto se han descubierto cuatro monumentos
escalonados, dispuestos en paralelo, a los que se adosan
pequeños muretes de piedra, formando pequeñas terrazas y
creando espacios de tránsito (Abad, Gutiérrez y Sanz, 1993,
150, fig. 2 y 3). El monumento de adobes posee una superestructura con cuatro escalonamientos y era el único que
tenía una urna cineraria protegida por un encachado de
piedras. Los tres monumentos restantes de sillería, localizados en los cortes 10, 12 y 14, son de planta cuadrangular y
no contienen urna cineraria, aunque se les asocian diversas
cremaciones e inhumaciones infantiles. Los autores plantean
que debieran estar escalonados, puesto que la hilada inferior
conservada en la actualidad presenta líneas incisas en la
piedra que indican el límite exterior de la segunda hilada de
sillares. A modo de paralelos del mismo tipo de monumento
-estructura tumular escalonada- de cronología tardía,
podemos citar los ejemplos de la necrópolis de Les Corts de
Ampurias (Almagro Basch, 1953, 255, núm. 37), también
asociada -como el monumento de adobes de El Tolmo- a
cerámica campaniense B y en algunos túmulos de El Cigarralejo (Cuadrado, 1987, 345, núm. 190), también asociada a
cerámica campaniense y de paredes finas.
-Necrópolis de Los Villares (Hoya Gonzalo, Albacete).
Según la tipificación de las estructuras tumulares documentadas hasta el momento en esta necrópolis (Blánquez,
1990, 171), distintos tipos presentan escalonamientos
diversos. Así, contamos con estructuras sencillas que
presentan un escalonamiento doble -túmulos 1, 12 y 15- y
principescas con doble -túmulos 6, 7, 10, 13 y 14-, e incluso,
triple escalonamiento -túmulos 5 y 10-.
-Necrópolis de Pozo Moro (Chinchilla, Albacete).
Según las distintas restituciones del monumento de Pozo
Moro propuestas por Almagro, en todas ellas aparece un
basamento escalonado con tres gradas (Almagro Gorbea,
1978a, 231; idem, 1983c, fig. 9, entre otras). En cuanto a la
necrópolis de empedrados tumulares se determinaron dos
fases cronológicas, de las que destacamos la comprendida
entre mediados del siglo V e inicios del IV a.C., en la que se
documentan grandes sepulturas con más de 5 m de lado y
otras menores, de adobe y piedra. Suponemos la probable
existencia de escalonamientos en los empedrados.
Finalmente, otras necrópolis de la provincia de Albacete
que podríamos citar en este punto son la necrópolis de la
Hoya de Santa Ana en Chinchilla -la llamada sepultura “O”o La Torrecica de Montealegre del Castillo, que también
documentan estructuras tumulares de empedrados, aunque
70
la documentación existente no permite constatar de una
manera precisa la presencia de escalonamientos, que, por
otra parte, es bastante probable (Blánquez, 1990, 348).
-Necrópolis de El Poblado Coimbra del Barranco
Ancho (Jumilla, Murcia). Dentro de los enterramientos
con cubrición de piedra se han distinguido una serie de
tipos que han documentado escalonamientos. En primer
lugar, enterramientos principescos, como la conocida
sepultura núm. 70 a la que se asocia el pilar-estela localizado en la necrópolis, presentan un escalón de piedra en su
lado oeste. Su construcción, similar a la tumba núm. 22,
permite observar el cerco exterior realizado con dos
hiladas de doble hilera de piedras de mediano tamaño en
tres de sus caras (Iniesta, Page, García Cano y Ruiz, 1987;
García Cano, 1991a; idem, 1992, 324). Igualmente, dentro
de los encachados de piedra perimetrales, se ha identificado una variante de base cuadrada que dispone de un
escalón superior de piedra por cara -tumba núm. 73(García Cano, 1991, 166; idem, 1992, 325).
-Necrópolis de El Cigarralejo (Mula, Murcia).
En diversas tumbas de este yacimiento se han documentado
estructuras tumulares que presentan distintos escalonamientos (Cuadrado, 1968; idem, 1987, 32-33, fig. 2 y 3).
Así, dentro de la clasificación tipológica de las estructuras
tumulares elaborada por E. Cuadrado, contamos con
distintos tipos: cuadrado con dos escalones -tipos 11 y 12 a,
b y c-, cuadrado con tres escalones -tipos 13, 14 a y b y 15-,
cuadrado con hasta cinco escalones -tipo 16- o rectangular
con dos escalones -tipo 21 a y b-. Los empedrados de la
denominada baja época ibérica -siglos III al I a.C.- suelen
ser más sencillos, desapareciendo al final los que llevan
escalones (Idem, 1987, 44).
-Necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia).
La denominada “tumba de las damitas” constaba de tres
gradas con 68 cm de altura máxima conservada (Aparicio,
1977; Izquierdo, 1995a), que Almagro Gorbea (1987, 215)
interpretó como la basa escalonada de uno de los monumentos del pilar-estela. La datación de este monumento se
ha situado, a partir del análisis del contexto arqueológico, en
los siglos III y II a.C. (Izquierdo, 1995c).
-Necrópolis del Cabezo Lucero (Guardamar del Segura,
Alicante). Las estructuras de piedra, organizadoras del
espacio de la necrópolis -estructuras tumulares, plataformas,
empedrados o bases de sustentación de esculturas o grupos
escultóricos-, conservan dos -plataformas H y M- o tres
hiladas de piedra -plataforma H- (Llobregat en Aranegui,
Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993).
-Necrópolis de Ampurias (L’Escala, Girona). En
distintas tumbas de la necrópolis ampuritana de Les Corts se
han hallado escalonamientos (Almagro Basch, 1953.
figs. 217 a 220, lám. XV). Se conservan doce basamentos de
monumentos funerarios que debieron, en opinión del excavador, tener encima un gran cipo con escultura o sin ella.
De éstos, se observa en cinco casos los cimientos, que
poseen dos escalonamientos a excepción de la tumba
[page-n-83]
núm. 93 que posee tres.
Además de las estructuras tumulares y las plataformas
con gradas, los monumentos ibéricos del tipo turriforme que
se han propuesto han presentado basamentos más o menos
escalonados:
-Pino Hermoso (Alicante). Las dimensiones del sillar
hallado y publicado por M. Almagro y F. Rubio han hecho
plantear la existencia de un monumento de base escalonada
con tres peldaños y una anchura aproximada de 200 cm
(Almagro y Rubio, 1980, 349). No obstante, nos hallamos
ante la restitución teórica del monumento.
-Necrópolis de Horta Major (Alcoi, Alicante). Según la
reconstrucción teórica del monumento y los cálculos metrológicos y de proporciones que Almagro ha realizado
(Almagro Gorbea, 1982a) se presupone una base probablemente escalonada de tres escalones como en Pozo Moro.
Los problemas surgen, sin embargo, en la adscripción del
monumento a la cultura ibérica, como veremos.
Como base del pilar-estela se ha supuesto de manera
intuitiva, casi por inercia, un escalonamiento propio del tipo
de las tumbas de estructura tumular ibéricas. No es descabellado en absoluto el paralelo. Si bien inicialmente consideró
Almagro Gorbea (1982a, n.p.p.42), que esta hipótesis no
había sido suficientemente contrastada mediante una
adecuada documentación y por tanto era puramente teórica,
si que contamos con diversos ejemplos, como hemos visto,
que pueden apoyar esta solución. Se apuntó, como la hipótesis más lógica para resolver este problema en la restitución
de los pilares monumentales, aunque también cabe suponer
perfectamente que se elevaron directamente desde el suelo.
Pensamos, efectivamente, que los pilares se disponen más
bien en altura, ya sea sobre un plinto escalonado -caso del
Arenero del Vinalopó-, ya sea sobre una estructura tumular
escalonada, como demuestran los hallazgos en la necrópolis
albaceteña de Los Villares, donde un remate escultórico o
arquitectónico supone la culminación del túmulo. Asimismo,
en el ejemplo de Coimbra del Barranco Ancho parecen
conjugarse ambos elementos: disposición sobre plinto del
pilar y disposición del monumento sobre el encachado de la
tumba. Por tanto, pensamos que pueden darse los dos casos,
presuponiendo en todo caso una lógica elevación para
permitir una adecuada observación del monumento.
II.2.2. El pilar
Si revisamos el inventario de elementos de arquitectura
monumental en la actualidad, que es amplio, tan sólo se
conservan los pilares correspondientes a tres monumentos y
tres cipos correspondientes a otros dos monumentos, bien
estelas o pilares-estela:
-Arenero del Vinalopó (Monforte del Cid, Alicante)
(Anexo I, Alicante, núm. 2), donde se halló un sillar de un
pilar decorado con superficies escalonadas que enmarcan un
rectángulo central, decorado con el tema oriental conocido
como la falsa puerta (Almagro y Ramos, 1986).
-Necrópolis de El Prado (Jumilla, Murcia) (Anexo I,
Murcia, núm. 8), donde se hallaron dos grandes fragmentos
de un pilar de planta cuadrangular. La parte superior se halla
decorada con una moldura decorada de muy buena factura
con ovas, puntas y flechas (Lillo, 1990, 141).
-Necrópolis de El Poblado de Coimbra del Barranco
Ancho (Jumilla, Murcia) (Anexo I, Murcia, núm. 2), donde fue
hallado el conocido cipo (García Cano, 1994, 186-188, fig. 3,
foto 2 y 3) es datado a mediados del siglo IV a.C. En opinión
de Castelo, el tamaño de la estela no podría sostener el peso
del cimacio, caveto y la escultura de bóvido por lo que considera esta pieza como un monumento en sí mismo, situado
sobre un plinto escalonado (Castelo, 1995a, 319, fig. 93b).
-Necrópolis del Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia)
(Anexo I, Murcia, núm. 44), donde se documentó un fragmento arquitectónico decorado en su cara superior con
temas vegetales -ovas-, que fue interpretado como un sillar
de la parte superior de un pilar decorado (Page y García
Cano, 1993, núm. 27).
-Necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia)
(Anexo I, Valencia, núm. 18) que cuenta con un gran sillar
decorado con el bajorrelieve de un jinete (Fletcher y Pla,
1977a, 59, Fig. 9; Aparicio, 1982, 3; Izquierdo, 1995a, T. 40,
fig. 8). Otro cipo o posible pilar se conserva en la actualidad
in situ formando parte del empedrado de la “tumba de las
sirenas” (v. infra).
Según el trabajo reciente de Castelo (1995a, 308-332),
un número de alrededor de 35 pilares monumentales han
sido restituidos a partir de la fórmula canónica que planteó
Almagro a finales de los setenta y principios de los
ochenta, esto es, siguiendo el esquema estructural conocido
de basamento escalonado, pilar cuadrado, cornisa con
moldura de gola y, en ocasiones, remate escultórico
zoomorfo. Pero, como podemos observar, la documentación real de este elemento es deficitaria y claramente insuficiente. Como posibles razones que expliquen este vacío
de información podemos aducir fundamentalmente los
fenómenos de destrucción o el reaprovechamiento de los
sillares escuadrados no decorados de los hipotéticos pilares
en construcciones posteriores como los propios empedrados tumulares posteriores; ésta es, sin duda, una de las
explicaciones más probables; su no recuperación tras las
campañas de excavación en las respectivas necrópolis, dada
la ausencia de decoración o de elementos significativos, todos los recuperados, recordemos, presentan decoraciónetc.; aunque también, además de estos problemas “arqueológicos” de reutilización y metodológicos, de recuperación
y conservación posterior a la excavación, hemos de plantearnos otras posibilidades como la ausencia en determinados
monumentos de pilares, lo cual sugeriría otras soluciones
tipológicas diferenciadas de la tradicional propuesta del
pilar-estela para la restitución de determinados monumentos funerarios ibéricos.
II.2.3. El capitel
El capitel de un pilar-estela ibérico es, sin duda, en gran
parte de las ocasiones, su elemento más definitivo, desde el
punto de vista de su identificación monumental. Este capitel
71
[page-n-84]
#
32.19 cm
a
b
g
8.77 cm
d
c
a= Altura total gola
b= Altura filete de gola
c= Altura baquetón de gola
d= Profundidad nacela de gola
e= Anchura cara superior
f= Anchura cara inferior
g= Profundidad cara superior
h= Profundidad cara inferior
f
78.86 cm
h
104.74 cm
e
Escala:
0
50 cm
Fig. 17. Croquis de dimensiones en un capitel con moldura de gola.
ibérico se forma en gran parte de los casos de una moldura
de tipo caveto, o mejor, de gola, de morfología, dimensiones
y decoración variables (fig. 17):
A. La moldura de gola en el contexto del Mediterráneo antiguo
Entendemos por gola arquitectónica, tal y como
expresan Ginouvès y Martin (1985, 161), una moldura de
dimensiones grandes, con entidad propia como elemento
de coronamiento. Según la terminología de estos autores,
que a nuestro juicio es adecuada y operativa, incluso para
el ámbito ibérico, la gola, originalmente egipcia, es una
moldura de perfil curvilíneo, sin plano de simetría horizontal 53, que en ocasiones se denomina cornisa o sima de
caveto (Ginouvès y Martin, 1985, 161, n.p.p. 222). Ambos
términos -gola y caveto- se confunden en ocasiones en la
bibliografía especializada. El término de caveto 54 -moldura
cóncava que termina por sus dos extremos, tanto por la
parte superior, como por la inferior- es frecuentemente
utilizado, aunque cuando éste se halla empleado para
definir el coronamiento de un edificio o un elemento arquitectónico con dimensiones relativamente grandes como
para ser una simple moldura ornamental, pasa a denominarse gola egipcia. Así, por tanto, en la literatura sobre
arquitectura antigua se encuentran utilizados ambos
términos, que no siempre designan un mismo tipo de
elemento. Por nuestra parte, entendemos la definición del
mismo en la línea de lo expresado anteriormente, esto es,
de una manera no rígida, sino flexible, aplicada a las parti-
53
54
55
56
cularidades propias de la cultura ibérica. La moldura
cóncava o caveto, utilizada como elemento de una cornisa,
con entidad propia, puede pasar a denominarse gola,
aunque en numerosos casos esta denominación ya no
corresponde a la inicial y antigua gola originalmente
egipcia. Desde el punto de vista de sus características
morfológicas, la curvatura de esta moldura puede ser más
o menos marcada, según ámbitos geográfico-culturales y
momentos cronológicos. Tal y como se ha señalado,
algunos autores, en el análisis de la molduración, hacen
entrar en el caveto no solamente la curva cóncava, sino
también el filete liso o plano que la corona e incluso el
filete o la moldura de su base. En opinión de Ginouvès y
Martin (Idem), parece preferible, en un análisis preciso,
disociar la curva del resto de elementos.
La cornisa con moldura de gola 55 es un elemento arquitectónico que se documenta inicialmente en la arquitectura
egipcia 56, concretamente en el Imperio Antiguo. Parece que
este coronamiento deriva de la imagen estilizada y transformada en piedra de las ramas de palmas colocadas en vertical
en la parte superior de un lienzo murario, cuyas extremidades se curvan ligeramente hacia delante (Benoit, 1911, 82,
fig. 49.III; Lezine, 1960, 97). Desde entonces, será el remate
característico de la mayor parte de construcciones monumentales religiosas y determinadas tumbas en este ámbito
geográfico. A partir de Egipto, la conocida gola egipcia se
difundirá inicialmente en el mundo oriental. Siria y Fenicia
sobre todo, pero también Persia la utilizarán como remate de
sus paramentos, así como el mundo púnico en sus estelas y
los posteriores monumentos númidas del norte de África.
La isla de Chipre, por otra parte, será receptora de este tipo
de remate en sus tumbas monumentales, así como, posteriormente, Grecia, de forma notable, en uno de los tipos
iniciales de las conocidas estelas áticas de época arcaica.
Finalmente, Etruria y el mundo romano adoptarán también
esta moldura en sus templos de manera destacada. A modo
de reflexión general, en primer lugar, hemos de hacer
constar que si bien la definición e identificación de este
elemento es a priori sencilla, la variabilidad morfológica del
mismo dificulta, en ocasiones, su reconocimiento.
En algunos casos, además, la interpretación del perfil de
gola egipcia plantea problemas, tanto desde el punto de vista
cronológico, como desde el punto de vista estilístico, tal y
como fue visto por E. Ferchiu para el caso concreto de las
cornisas helenísticas y romanas del norte de África (Ferchiu,
1989, 298). Si teóricamente el perfil de gola egipcio es fácilmente identificable, como señalábamos, en la práctica, es
objeto de numerosas transformaciones, en lo que se refiere
a dimensiones y características de ciertos componentes.
En al., Agyptische Hohlkenle (f.); en ingl., Egyptian throat; en ital., Gola egiziana; en gr. m., kimatio (to) (Ginouvès y Martin, 1985, 161).
En al., Hohekehle (f.), Viertelkreiskehle (f.), Vierlelkehle (f.); en ingl. Cavetto o Hollow gorge; en gr. m. koilwma (to) pontido (to); en lat. lysis (Ginouvès y Martin, 1985, 160).
En el capítulo IV dedicamos un apartado al análisis de la cornisa con moldura de gola en distintos ámbitos del Mediterráneo antiguo. Por tanto, en este punto, avanzamos a
modo de introducción, algunos de los contenidos que desarrollaremos posteriormente.
En el apartado del capítulo V correspondiente al origen y los paralelos del Mediterráneo antiguo, desarrollamos más en profundidad este tema: su origen, difusión y los ejemplos más destacados, con las referencias gráficas correspondientes.
72
[page-n-85]
Si bien en algunos casos de cronología más antigua se puede
observar el clásico y canónico perfil egipcio y fenicio,
posteriormente, es quizá cuestionable su atribución estrictamente oriental, es decir, numerosos ejemplos, notablemente
en el ámbito púnico africano, presentan un estadio de transformación muy avanzado donde se observa, de manera
sintética, una moldura de caveto sobre un filete. Se trata, en
resumen, de un elemento que presenta una evolución, que no
permanece fijo en sus rasgos orientales, egipcios y fenicios
iniciales, sino que se transforma y es influenciado por
corrientes diversas como constató Lezine (1960, 97).
La cornisa con moldura de gola es asimismo un
elemento muy adecuado como coronamiento de construcciones de carácter sagrado o funerario, especialmente requerido para dar proyección a la parte superior de un edificio o
una moldura principal, acompañada usualmente de frisos
decorados con ovas o de otras molduras, cuando su ubicación se sitúa en posiciones sobre el nivel del ojo humano
(Shoe, 1936, 141). Es, por tanto, un elemento que realza en
altura la parte superior de un lienzo y esta característica,
entre otras, hará posible su gran difusión en la arquitectura
antigua. Como hemos visto, su origen más remoto se sitúa
en el antiguo Egipto, pero deviene una forma muy difundida
en la arquitectura oriental antigua -Siria, Fenicia, Persia- y,
de manera significativa, en contextos funerarios. En este
sentido, su adopción en las estelas funerarias arcaicas de
Chipre y de Grecia o en las estelas púnicas cartaginesas o
sardas ofrece algunos puntos de contacto en cuanto a la
morfología, tipología e incluso en determinados casos, con
la iconografía y posible significación con los pilares-estela
ibéricos. En cuanto a las cronologías, tanto las estelas
chipriotas, como las griegas que adoptan este tipo de
moldura en sus capiteles se adscriben a la fase arcaica,
con fechas en ocasiones imprecisas, en todo caso, al
siglo VI a.C. Las estelas púnicas cartaginesas tipo naískos
con la gola lisa o decorada, por su parte, si bien las más antiguas se datan también en el VI, una gran parte debe situarse
en los siglos V y IV a.C. Las estelas sardas igualmente se
fechan nunca antes del siglo VI a.C. y perdurarán hasta el
mundo helenístico. En definitiva, estas apreciaciones de
índole cronológica vienen a señalar que tras la utilización de
esta moldura en el mundo oriental antiguo, desde el II
Milenio y sobre todo en el I Milenio a.C., este elemento se
difunde en el Mediterráneo fundamentalmente desde finales
del siglo VII e inicios del VI a.C. en adelante. En ocasiones,
esta solución se difunde de manera directa desde Egipto,
como parecen indicar los datos de Chipre, sin embargo, tal
y como manifiestan las estelas púnicas africanas y sardas, la
idea de la estela rematada por un capitel con moldura de
gola egipcia es importada por el mundo oriental y serán los
fenicios, quienes la difundirán por las costas occidentales
del Mediterráneo y, de manera destacada, en Cartago.
En conclusión, nos encontramos con un típico remate arquitectónico que obtendrá un gran éxito como coronamiento de
estelas en todo el Mediterráneo antiguo. Así, mientras en el
ámbito griego y chipriota aparece en los siglos VII y sobre
todo VI a.C., en el extremo occidental se desarrollará a
partir del VI y esencialmente, durante los siglos V y IV a.C.
hasta ya época romana. La Península ibérica no será ajena a
la utilización de este elemento arquitectónico en contextos
funerarios. Los monumentos de las necrópolis lo integran en
sus cornisas, tanto en los turriformes, como en los de tipo
pilar-estela, tipología ésta última que adoptará esta moldura
en sus capiteles, como a continuación veremos, dotándola
de características y variables propias, de manera que el
término de gola ibérica aparece, a decir verdad, lleno de
contenido.
A nuestro juicio, el capitel del pilar ibérico se forma por
un caveto o gola ibérica que muestra características morfológicas distintas a las golas originalmente egipcias, a las
orientales, púnicas, griegas, chipriotas, o etruscas. La identificación de las golas en Iberia es relativamente sencilla.
Su atribución monumental se resolvió inicialmente considerando como golas pertenecientes a monumentos turriformes
aquellas cuyas dimensiones se aproximaban o sobrepasaban
los 200 cm de lado. Por otro lado, aquellas golas de forma
cuadrangular, cuyas dimensiones no superan, en general y
salvo alguna importante excepción, los 100 cm de lado
pertenecerían a pilares-estela (Almagro Gorbea, 1983c,
248). En las golas ibéricas, el filete -liso o decorado- se
mantiene, el vuelo de la nacela -lisa o decorada- es variable
y el toro desaparece la mayor parte de las veces o se sustituye por una moldura decorada con ovas, cuentas y perlas baquetón-. Variabilidad y diversidad caracterizan, en
síntesis, a las golas ibéricas que fueron clasificadas en
cuatro grandes tipos, sobre la base de su decoración y
composición (Idem, 260-262) que se resumen en el de gola
lisa, con nacela decorada con volutas, con nacela decorada
con figuras humanas y con filete o baquetón decorados con
ovas, con o sin contario. Por nuestra parte, sobre la base de
esta clasificación, hemos elaborado una más amplia de los
capiteles funerarios ibéricos, específicamente, en los
pilares-estela:
B. Las golas ibéricas
Hemos distinguido, siguiendo los trabajos de Almagro
Gorbea, hasta un máximo de cinco grandes tipos, dentro de
los cuales se pueden distinguir variantes con características
diversas: el tipo I -capitel de gola lisa-, el tipo II -capitel con
nacela decorada con volutas-, el tipo III -capitel con
baquetón decorado con temas vegetales-, el tipo IV -capitel
con nacela decorada con figuras humanas- y el tipo Vcapitel con filete o baquetón decorado con ovas-. Presentamos, seguidamente, de manera sintética, algunos ejemplos
característicos de estos tipos, que desarrollaremos con más
profundidad al valorar los yacimientos concretos.
-Tipo I. Capitel de gola lisa. Como su propio nombre
indica, este tipo de capitel presenta el tipo que se compone
generalmente de un filete, baquetón o toro y una nacela
completamente lisos. Las características más destacadas
son su variabilidad formal que se manifiesta en sus dimensiones y/o proporcionalidad entre componentes: un mayor o
menor vuelo de la nacela, más o menos pronunciada. No es
muy frecuente, aunque se documenta en los yacimientos de
Los Capuchinos, Corral de Saus, Baza y probablemente
Los Nietos. Otras golas lisas se han documentado en Pozo
73
[page-n-86]
Fig. 18. Alzado del capitel de Los Capuchinos (Caudete), según la autora.
Moro y L’Alcúdia de Elx. El ejemplo mejor conservado y,
podríamos decir, el más canónico desde el punto de vista de
la definición como sillar de gola, es el de Los Capuchinos
(fig. 18), que cuenta con las siguientes dimensiones:
-Tipo II. Capitel con nacela decorada con volutas.
El elemento más significativo de este tipo es la aparición de
unas volutas -sencillas o dobles- de tamaño variable que se
encuentran esquinadas, decorando la nacela de la gola.
Filete y baquetón permanecen sin decoración. Los ejemplos
más importantes son los de Fuentecilla del Carrulo, El Cigarralejo y El Monastil. Sin duda, la pieza mejor conservada
es la de Coy-Lorca. Presentamos en esta ocasión un capitel
Fig. 19. Alzado de un capitel de El Cigarralejo,
según Castelo (1995a, fig. 92a).
de un pilar restituido de la necrópolis de El Cigarralejo
(fig. 19), por parte de Castelo (1995a, fig. 92a), a partir del
hallazgo de la voluta de esquina, que cuenta con las
siguientes dimensiones:
74
-Tipo III. Capitel con baquetón decorado con temas
vegetales. Más que un tipo en sí mismo, podríamos considerarlo como un complemento de otros tipos, aunque en
ocasiones se ha señalado que este tipo de piezas conforman
por sí solas una tipología concreta (Almagro Gorbea,
1983c). Se presentan en este grupo los capiteles que
presentan un baquetón decorado con signos vegetales o
pseudovegetales entrelazados, que aparecen en los yacimientos de Jumilla, Cabecico del Tesoro, El Cigarralejo, Los
Nietos, L’Alcúdia, Corral de Saus o algunos ejemplos de
Cástulo. En este último caso se presenta muy bien conservado. El tipo de capitel, a pesar de la abundancia de este
elemento -baquetón decorado- no está bien documentado
puesto que no ha sido encontrado ninguno completo.
Fig. 20. Alzado de un sillar decorado del Cabecico del Tesoro
(Verdolay), según Page y García Cano (1993, 54).
Presentamos una imagen de una pieza conservada en el
Museo de Murcia de la necrópolis del Cabecico del Tesoro
(Page y García, 1993, 54) (fig. 20):
-Tipo IV Capitel con nacela decorada con figuras
.
[page-n-87]
humanas. Se caracteriza por la aparición de altorrelieves
esculpidos con personajes, que decoran la nacela de la gola.
La tipología es ejemplificada en Corral de Saus, Coimbra
del Barranco Ancho y El Prado fundamentalmente 57.
Tratamos el tema de su origen y paralelos en otro capítulo,
sin embargo, destacamos en este punto la excepcional
composición y disposición de los elementos, que le
confieren una originalidad única. A modo de ejemplo,
Fig. 21. Alzado del capitel del Poblado, Coimbra del Barranco Ancho
(Jumilla), según García Cano (1994, fig. 3).
observamos el complejo capitel de la necrópolis de
El Poblado de Coimbra (García Cano, 1994) (fig. 21):
-Tipo V Capitel con filete o baquetón decorados con
.
ovas. Este tipo presenta un filete o baquetón muy característico decorado con un repertorio ornamental de la arquitectura, bien conocido y documentado: las series de ovas y
flechas, que en ocasiones se complementan con astrágalos o
contarios de cuentas y perlas o contarios. Aparece en los
yacimientos de Monforte del Cid, Llano de la Consolación,
Corral de Saus, L
’Albufereta y L
’Alcúdia, entre otros.
La filiación se plantea aquí con el mundo oriental y se constata un influjo greco-oriental jónico. La pieza de mejor
calidad y mayor grado de conservación de este tipo corres-
Fig. 22. Alzado del capitel de Arenero del Vinalopó (Monforte del
Cid), según Almagro y Ramos (1986, fig. 1).
57
58
ponde al yacimiento de Arenero del Vinalopó de Monforte
del Cid (Almagro y Ramos, 1986) (fig. 22):
C. Las series de ovas ibéricas
El motivo de decoración arquitectónica conocido como
ova 58 no ha gozado de un estudio en profundidad, a pesar de
su importancia y desarrollo en la arquitectura ibérica.
No obstante, diversos autores han destacado su presencia
(García y Bellido, 1954, 437-438), e incluso, han avanzado
algunas hipótesis en relación a su origen y paralelos en la
arquitectura antigua oriental y griega (Almagro Gorbea,
1987, 217-220). Otras publicaciones concretas más recientes
han centrado su atención en la iconografía de la ova en
soportes diversos (Castelo, 1990a) o en el estilo y los posibles talleres de elaboración para un yacimiento en concreto
(Page y García Cano, 1993). Por nuestra parte, sin pretender
desarrollar un análisis en profundidad del tema, realizaremos algunas apreciaciones al respecto.
Según Almagro Gorbea (1987, 217 y ss.), los contarios
con ovas derivan de la arquitectura jónica, tal y como ya
destacó García y Bellido (1954, 437-438) en su momento.
El doble registro de ovas, por su parte, es interpretado como
la iberización de un gusto barroquizante de origen neohitita
(Akurgal, 1969, 80, fig. 30-45), motivo que también aparece
en Asia Menor (Wesenberg, 1971, lám, 1525; Akurgal,
1987, 79-99, fig. 53-88) y que posteriormente se desarrollará en Grecia a través de los tradicionales cimacios
clásicos (Shoe, 1936). Desde un punto de vista funcional, la
aparición de molduras con ovas decorando la parte superior
de un pilar es relacionada con las estelas griegas arcaicas y
más concretamente con el tipo 1c de Richter (1988, n° 37 a
44, fig. 103 y 123). Finalmente, para el caso del pilar
de El Prado, donde se aprecia un triple registro de molduras
-las dos superiores en un único elemento arquitectónico más
la propia de la parte superior del pilar-, Almagro considera
que esta sucesión de molduras con ovas es típica de la arquitectura jónica, representada en los capiteles de antae (Shoe,
1936, 174-175, lám. 5 y 7; Coupel y Demargne, 1969, 111)
y en ejemplos destacados como en Naxos y Paros
(Gruben, 1982), cuyos prototipos se sitúan en el siglo
VI a.C. (Wesenberg, 1971; Akurgal, 1987). Con respecto a
la ranura central en las ovas que se aprecia en algunos
sillares decorados del Corral de Saus, Monforte del Cid,
El Cabecico del Tesoro y L
’Alcúdia, este autor señala que
este detalle se halla documentado en la arquitectura eoliofocense (Kjellberg, 1940; Martin, 1974), desde donde llegó
a Sicilia (Vallet y Villard, 1966) como influjo focense.
En Sicilia se produjo una evolución del tema y el astrágalo
aparece situado bajo la serie de hojas -que no ovas(Langlotz; 1963, lám. 29). Las ovas ibéricas con este detalle
de la ranura central derivan en su opinión de un tipo arcaico,
El monumento turriforme de Alcoi (Alicante) podría ser un ejemplo de fechas más avanzadas, de un contexto o fábrica ya romano (v. infra).
Según la definición de Ginouvès y Martin (1985, 182), se entiende por series de ovas una composición lineal de estos elementos, alternada normalmente por un elemento
vertical puntiagudo. Si éste comporta en la base una sola punta, el elemento se denomina dardo; si por el contrario, comporta en la base una punta media entre dos puntas
laterales, pasa a denominarse flecha.
75
[page-n-88]
anterior a los ejemplos magnogriegos y situado, por tanto,
dentro del influjo eolio/jonio/focense. La idea de la
influencia de la plástica focea, argumenta el autor, en el arte
ibérico está recogida por numerosos autores desde Langlotz
(1966), Blanco (1960a). La hipótesis que se plantea, en definitiva, es la posible aceptación en Iberia de este elemento en
el siglo VI a.C/, “(...) si bien este elemento creó tradición y
perduró en el ámbito ibérico hasta fechas mucho más avanzadas, siguiendo sus propias líneas evolutivas” (Almagro
Gorbea, 1987, 220).
Efectivamente, de un modo general, la gran arquitectura
jónica incorporará a la arquitectura mediterránea todo un
repertorio de motivos no figurados, lo más a menudo vegetales, además de otros figurados, cuya disposición, forma,
riqueza y variedad se opone al tradicional rigor de las decoraciones dorias, más austeras y limitadas. El orden jónico,
en general, aportará riqueza y exuberancia en las decoraciones escultóricas. El gusto narrativo, la recepción de
motivos fitomorfos y zoomorfos, fruto de la corriente orientalizante y su inclusión en los edificios griegos caracterizarán una arquitectura que tendrá un gran eco en Occidente.
Algunos ejemplos destacados se pueden observar en el
templo de Apolo en Dydima (540-520 a.C.), en capiteles de
antae, donde aparece una decoración, con doble registro de
ovas, palmetas y contario, rematadas por un filete liso
(Weickert, 1949, Abb. 27-29). También en el mismo templo,
la decoración del altar es interesante, con un friso de ovas y
contario, con remate de palmeta y voluta en la esquina del
monumento (Idem, 62, Abb. 35). En algunas bases del Artemision arcaico de Efeso, así como de los Templos de Neandria se documentan ovas con la característica ranura central
(Wesenberg, 1971, Abb. 275, 276 y 278). En el gran altar de
Rhoekos del Heraion de Samos se puede observar un doble
registro de ovas superpuestas en posición normal, coronadas
por un filete, según la restitución de Schleif de 1933, recogida por Berve y Gruben (1965). Concretamente esta decoración se sitúa en la fachada oeste del monumento, particularmente interesante desde nuestro punto de vista.
En la Magna Grecia, tras la edad de las experimentaciones -desde la etapa de fundaciones hasta la primera mitad
del siglo VI- y el Arcaísmo maduro -segunda mitad del
siglo VI-, durante la segunda mitad del siglo V a.C. se desarrolla el estilo jónico. Las relaciones con el mundo jónico
fueron durante el siglo VI y la primera mitad del siglo V a.C.
una constante de la cultura de la Magna Grecia y en particular de la arquitectura. Algunos ejemplos pueden citarse al
respecto como el templo de Marisa en Locri, el templo B de
Metaponto o el templo jónico del santuario de Atenas Orthia
en Siracusa (Gullini, 1983). Concretamente, en el epistilo
del templo del Heraion de Foci del Sele se puede observar
un doble registro de ovas, con el friso superior en posición
inversa y el inferior en posición normal, según la documentación gráfica de Kraus (en Gullini, 1963, 294, Tav. XXIV).
Posteriormente, en el templo del siglo IV a.C. de Megara
Hyblaea se documentó un friso de ovas, bajo el cual se
situaba un astrágalo de cuentas y perlas (Langlotz, 1963, 87,
fig. 129). La ornamentación esculpida y la mezcla de
estilos, característico de la Magna Grecia y de Sicilia se
76
evidencia en estas molduras de espíritu jónico. Es significativo, el coronamiento de la edícola funeraria descubierta en
la necrópolis norte de Megara, con motivos jónicos, que
Langlotz atribuyó al siglo IV a.C. por razones de estilo.
Las hojas de Megara presentan una nervatura central incisa.
Según Vallet y Villard (1966, 56) existe una distinción entre
las ovas de estilo arcaico y las de cronología helenística.
Las primeras se sitúan bajo el astrágalo de cuentas y perlas
y presentan los bordes grosso modo más rectilineos, son más
alargadas y están más próximas las unas de las otras.
A partir del siglo IV a.C. el astrágalo se encuentra dispuesto
bajo las ovas, que ahora son más alargadas y sus bordes son
más escotados. De todos modos, estos autores señalan a
propósito de la historia de las ovas con ranura central, que
los ejemplos siciliotas de Megara Hyblaea se inscriben
dentro de las ovas de cronología helenística. En Asia Menor,
por su parte, en el monumento de las Nereidas de Xanthos
en Licia aparece un doble registro de ovas y bajo, un astrágalo de cuentas y perlas (Akurgal, 1961, 143, Abb. 95;
Coupel y Demargne, 1969), cuya cronología se sitúa en el
siglo V a.C. Incluso, en los capiteles de antae aparecen tres
filas de ovas y contarios superpuestas, con friso de flores
(Idem, 1969, Pl. 53).
Vemos, por tanto, como estamos ante un elemento de
decoración arquitectónica muy difundido en el Mediterráneo
antiguo. Desde Oriente a Occidente y a partir de la eclosión
de la gran arquitectura jónica, las series de ovas decorarán
cornisas de templos y altares fundamentalmente. Es
complejo atribuir el diseño de un signo como la ova a la
influencia de un pueblo específico; es difícil y arriesgado sin
duda puesto que al igual que sucede con la conocida cuestión
de las molduras griegas, algunos estilos locales e individuales son discernibles, pero en general las formas y los tipos
se universalizan en un momento dado (Shoe, 1936, 83).
Es por esto que atribuir a la influencia focea el detalle por
ejemplo de la ranura central en las ovas que aparecen en
determinados sillares ibéricos es, a nuestro juicio, un tanto
arriesgado. En lo concerniente a la cultura ibérica, existen
repertorios formales y decorativos de un momento que
correspondería en Grecia al Arcaísmo final que circulan por
centros artesanales del Mediterráneo y se difunden desde los
siglos VI y V a.C. La Península ibérica será, efectivamente,
receptora de estos lenguajes de la plástica y la ornamentación arquitectónica griega tardoarcaica. Otra cuestión será
atribuir determinados esquemas compositivos o motivos
ibéricos concretos -como las ovas, su disposición, número
de registros o sus detalles particulares- a la presencia de un
determinado pueblo “colonizador” o “aculturador”, tarea
que nos parece realmente difícil de resolver. Las molduras
con decoración de ovas son un elemento arquitectónico
ornamental destacado en los monumentos tipo pilar-estela,
aunque existen ejemplos que carecen de él. Se disponen, en
general, a modo de baquetón decorado, formando parte del
capitel, bajo la moldura de gola. Existen tallas distintas que
se plasman en mejores o peores acabados, volúmenes,
aspectos más o menos toscos, tendencias al naturalismo o al
esquematismo, que, en definitiva, revelan modelos e imitaciones, así como talleres con estilos diferenciados y arte-
[page-n-89]
sanos más o menos formados. Se han identificado diversos
tipos, en cuanto a su caracterización morfológica, según se
trate de un único, doble o triple registro de ovas. Su disposición, características y asociación con otros elementos figurados es interesante a considerar asimismo. Iniciaremos la
referencia a estos distintos tipos en función del primer
criterio, esto es, molduras sencillas o múltiples.
-Único registro de ovas; es decir, cuando una única
moldura presenta una serie repetida o teoría de ovas, alternadas con flechas o dardos, que pueden disponerse en posición normal o invertida. El registro de ovas en posición
normal es el tipo más frecuente. Se ha documentado en los
siguientes yacimientos: Corral de Saus (Moixent), Monforte
del Cid, L
’Alcúdia (Elx), La Torrecica/Llano de la Consolación (Montealegre del Castillo), Cabecico del Tesoro
(Verdolay). Por su parte, el registro único de ovas en posición invertida se ha documentado en los siguientes yacimientos: Corral de Saus (Moixent), L
’Alcúdia (Elx), Cabecico del Tesoro (Verdolay), El Cigarralejo (Mula). A modo
de ejemplo del primer tipo cabe destacar un baquetón del
Corral de Saus (Anexo I, Valencia, núm. 7) con una serie de
ovas de forma ovoide con ranura central, borde de sección
redondeada y grandes flechas (fig. 138, 2). También en el
mismo yacimiento se ha documentado otro baquetón
(Anexo I, Valencia, núm. 9) con ovas en posición invertida
de forma ovoide, ranura central, borde de sección redondeada y grandes flechas (fig. 139, 2).
-Doble registro de ovas; tan sólo documentada con el
registro superior en posición invertida y la inferior en posición normal. Los yacimientos donde aparecen son: Corral
de Saus y El Prado (Jumilla). El ejemplo del Corral de Saus
(Anexo I, Valencia, núm. 6) presenta una serie de ovas invertidas (fig. 138, 1 de forma ovoide con ranura central y borde
de sección redondeada y un filete que la separa de otra serie
con ovas en posición normal, de forma redondeada y borde
de sección redondeada (Almagro Gorbea, 1987).
-Triple registro de ovas; si consideramos asimismo la
moldura desgajada físicamente de la pieza superior, únicamente aparece documentada en un pilar-estela: El Prado
(Jumilla) (figs. 33 y 34). En este ejemplo se consideraría la
pieza decorada con una doble moldura, unida a la propia
decoración del pilar, decorado con un registro de ovas.
A destacar, además, en esta pieza que la moldura aparece
labrada en un pilar, al igual que en otro fragmento del yacimiento de El Cabecico del Tesoro (Verdolay) (Page y García
Cano, 1993, 49) (fig. 44, 4).
Teniendo en cuenta, a continuación, la característica de
la asociación de las ovas con otros motivos geométricos o
fitomorfos, así como temas figurados zoomorfos o incluso
antropomorfos en algún caso, distinguimos los siguientes
tipos:
-Asociación de ovas y contarios; es decir, bajo la
moldura de ovas se superpone un astrágalo de cuentas y
pelas. Se documenta en La Torrecica/Llano de la Consolación (Albacete), Los Nietos (Cartagena, Murcia), El Prado
(Jumilla) y L
’Albufereta. En el sillar de Los Nietos (Anexo I,
Murcia, núm. 9) las ovas son de muy buena factura y se
sitúan bajo una serie de cuentas y perlas (Almagro y Cruz,
1981, fig. 3) (fig. 35, 1); en el Llano de la Consolación,
contamos con dos tipos de ovas distintos bajo collarino; unas
son más ovoides y otras, de forma más redondeada (Ruano,
1990a, 39). En L
’Albufereta de Alicante, grandes ovas de
forma ovoide se disponen bajo un collarino con cuentas y
perlas también de tamaño considerable (Castelo, 1995a, 179,
fig. 49c). También, el fragmento de la denominada zapata
del túmulo 75 de la necrópolis de Galera presenta en su
frente un collarino -una perla entre dos cuentas- y un
sogueado (Cabré y Motos, 1920, 38-39, lám. XII).
-Asociación de ovas y motivos fitomorfos y/o geométricos, como en el magnífico ejemplo del Corral de Saus
(Anexo I, Valencia, núm. 12), donde en una de las caras
aparecen triángulos, flores de cuatro pétalos, voluta y tres
ovas concéntricas invertidas, trísqueles terminados en
volutas y otros motivos vegetales muy estilizado. En este
caso (Izquierdo, 1995a, T. I, 80, lám. 17.2 y 3) las ovas, de
forma ovoide se enmarcan por bordes de sección redondeada
(fig. 141). Otro ejemplo es el baquetón de gola de El Cigarralejo (Mula) (Cuadrado, 1984, 256, fig. 2, lám. V y
.1
fig. 1-10), donde la serie de ovas invertida con ranura central,
casi de forma triangular, borde de sección redondeada y
anchos dardos, se combina con flores de loto abiertas en las
esquinas del sillar (Anexo I, Murcia, núm. 16) (fig. 40, 1).
-Asociación de ovas, temas zoomorfos y antropomorfos; como en el único ejemplo de El Cabecico del Tesoro
(Anexo I, Murcia, núm. 37) (Page y García Cano, 1993, 41),
donde ovas de tendencia rectangular con los bordes redondeados y dardos grandes, se enmarcan con un borde de
sección redondeada. Sobre este friso de ovas surge en altorrelieve la imagen de una mano que sostiene un ave. Se trata
de una composición excepcional, sea cual sea su restitución
en un monumento.
En definitiva, se observa claramente una interpretación
o adaptación libre de un motivo decorativo muy conocido, lo
cual demuestra la originalidad del artista ibérico y su interés
por no resultar repetitivo. Como recogió P. León (1979), en
relación a la evolución en la decoración arquitectónica
ibérica a propósito de las piezas de Cástulo y Osuna
(Blanco, 1958, 181 y ss.), los capiteles ibéricos han sido
considerados como versiones “bárbaras” del capitel jónico,
según la visión de García y Bellido. Hoy en día es preciso un
replanteamiento del tema. Así, si bien quedan probados para
la escultura los contactos con Jonia y Grecia (Blanco,
1960a; Langlotz, 1975; Trillmich, 1975) -la arquitectura es
menos sensible a la recepción de influjos externos, aunque
también se evidencian en el capitel de volutas de Osuna
(García y Bellido, 1943a, 119, lám. XXXI), la denominada
zapata de Galera o Elx (Idem, 71, lám. X; idem, 1954, 89,
lám. X y XI) o las numerosas molduras decoradas con series
de ovas y flechas o dardos, sin ánimo de ser exhaustivos-,
estos elementos que hemos valorado y otros muchos testimonian cómo, aunque el conocimiento de prototipos y
patrones es indiscutible, no es menos cierta la facilidad y
tendencia a alterarlos e interpretarlos de manera peculiar.
Así, las ovas, contarios y lengüetas, motivos de abolengo
clásico sobradamente conocidos, son reinventados, invertidos desde su disposición canónica, sin un módulo o una
77
[page-n-90]
directriz única. Del mismo modo, J. Boardman, a propósito
del capitel del pilar-estela de El Prado (Jumilla), señala que
el esquema general de las molduras decoradas con ovas,
flechas y contario son claramente griegas, pero la curvatura
del perfil de la moldura, así como la propia disposición y
combinación de los detalles decorativos no lo son en absoluto (Boardman, 1994, 327). El artesano o artista ibérico
trabaja a partir de modelos conocidos e interpreta al gusto
de su propia libertad creativa.
II.2.4. El remate escultórico
La escultura, inmersa en un marco arquitectónico,
proporciona una simbología concreta a la sepultura.
La escultura zoomorfa ibérica posee un papel marcada
aunque no exclusivamente funerario. Nuevos hallazgos
-como ya hemos comentado- están planteando nuevas posibilidades de interpretación. Como documento de apoyo
excepcional, contamos con el magnífico catálogo de
T. Chapa (1985; eadem, 1986a), que distingue entre los tipos
zoomorfos, siguiendo un criterio positivista, según se trate
de animales o seres fabulosos. Consideramos a este
respecto, siguiendo a R. Olmos (en Chapa, 1986a, 23), que
esta contraposición hubo de ser poco relevante para el ibero.
Se trata de convencionalismos o límites que establece la
investigación -igual que la división entre escultura antropomorfa y zoomorfa- que separan lo real de lo imaginario o de
lo fantástico. La realidad ibérica y la nuestra propia a la hora
de enfocar un trabajo de investigación pueden evidenciarse
mediante el establecimiento de categorías modernizadoras.
La escultura zoomorfa también ha sido interpretada y se le
ha asignado diferentes significaciones en función de su
iconografía. Así, Chapa ha distinguido tres tipos de animales
con funciones y significado diferentes:
a. animales protectores del difunto, como el león o los
animales fantásticos o irreales tales como las esfinges, las
sirenas y el toro androcéfalo;
b. animales infernales, no protectores, entre los que se
distinguen algunos leones que devoran, la serpiente, el
jabalí, el lobo y el grifo y
c. animales relacionados con la divinidad: el toro, los
cérvidos, carneros, aves y caballos.
Los principales remates escultóricos de los pilaresestela corresponden a bóvidos, felinos, cérvidos, sirenas,
esfinges y posibles aves. A modo de referencia, los análisis
morfológicos, la iconografía, una aproximación a la cronología, la restitución de monumentos, función y significado
de cada uno de estos tipos se pueden consultar en Chapa,
(1985) por lo que no nos extenderemos sobre el tema 59.
A. Iconografía zoomorfa en los pilares: toros, leones,
ciervas, esfinges y sirenas
Los toros han sido tradicionalmente vinculados con el
59
60
mundo religioso, con la divinidad (Blanco, 1961-1962).
Su significado en relación con las tumbas se ha ligado a la
idea de la perduración constante de la vida, con el poder
fecundador, garantía de la vida más allá de la muerte.
Las esculturas, bien conservadas de los pilares de Coimbra
del Barranco Ancho y Monforte del Cid ilustran a la perfección esta iconografía. A modo de posible precedente iconográfico para esta tradición del remate de bóvido en los
monumentos funerarios, podemos evocar imágenes
sagradas de toros como remate de tapaderas de quemaperfumes. Así, contamos con los ejemplos, de época orientalizante, como el de la provincia de Sevilla, posiblemente de
Alcalá del Río (Olmos y Fernández-Miranda, 1987, 218 y
219, figs. 7-9), los ejemplares del sur de Portugal de
Alcácer do Sal, Mourão o Safára, (Almagro Gorbea, 1977,
fig. 87, 246-247), así como el de Cástulo (Blázquez, 1975a,
267, lám. 98). También la estatuilla de bronce con toro
recostado del Cerro del Prado (San Roque, Cádiz) (Ulreich,
Negrete, Puch y Perdigones, 1990, 242 y ss., fig. 27 y
láms. 25 d y 26) pudo pertenecer a un timiaterio, como las
piezas anteriores. Su paralelismo con figuras de la estatuaria ibérica es destacable, como el ejemplo de Porcuna
(Jaén). Esta última pieza es de gran interés para poder
vislumbrar la vinculación entre los tipos fenicios y orientales con el artesanado del bronce indígena.
El león, por su parte, ha sido considerado tradicionalmente el símbolo de la aristocracia, exponente del poder,
representando el valor, la realeza. Es el prototipo de animal
fiero, valeroso, asociado a la victoria, el poder y el mundo de
los héroes. Desde otro punto de vista, el león es el ancestral
guardián de la sepultura, de evidente función funeraria y
apotropaica, marcando el límite de la tumba, aterrorizando y
protegiendo el enterramiento. El ejemplo del pilar de CoyLorca es significativo. La imagen en piedra del felino recostado, al modo de guardián protector aparece documentada
también en escalas más reducidas. Podemos citar el caso de
los remates de simbólicos monumentos funerarios, como son
las urnas de piedra. A modo de ejemplo, la urna con grifo y
presentación ante un personaje sentado, de la tumba núm. 76
de la necrópolis de Galera (Granada) (Cabré y Motos, 1920,
40-41), concebida como morada en miniatura para el más
allá (Olmos, 1982 y 1992f, 75), se remata con un felino que
corona la tapadera, del que se conservan las garras 60.
Los ciervos o ciervas han sido asociados a la vida, la
reproducción, el mundo de la caza y, en contextos funerarios, bien, a la representación del difunto cazador, bien a la
propia custodia y protección del difunto. En el ejemplo del
pilar de Los Capuchinos es muy probable que una escultura
de cierva coronara este monumento. La actitud de esta
cierva recuerda a las ciervas de época orientalizante del
timiaterio de Cástulo (Blázquez, 1975b, 263-268, fig. 10).
Otra cierva de bronce de este horizonte de procedencia
Eadem, 123-150 -leones-, 151-166 -toros-, 185-191 -cérvidos-, 207-221 -esfinges-, 228-234 -sirenas-; eadem, 1986a, 123-144 -leones-, 144-157 -toros-, 167-172 -cérvidos, 188-204 -esfinges-, 204-211 -sirenas-; con la bibliografía anterior.
Cf., para otra urna de Galera (Granada) coronada por un felino, Schüle y Pellicer (1963, lám. 21-23).
78
[page-n-91]
desconocida fue publicada por Olmos (1992, 53).
En cuanto a los animales fantásticos, las esfinges y las
sirenas son los monstruos más destacados. La esfinge,
figura mitológica griega, cuya iconografía está claramente
tomada del mundo egipcio-oriental, manifiesta una dualidad
psicológica y religiosa, en el sentido de pesadilla erótica y
creencia en las almas de los muertos (Delcourt, 1981, 108109). Las esfinges manifiestan un mundo híbrido, la esfera
de lo irreal, con rasgos arquetípicos: cabeza y alas.
Ello, unido a su doble sexualidad, originariamente masculina en Egipto, su sentido apotropaico y terrorífico a la vez,
dentro del mundo funerario, junto con su papel en la leyenda
de Edipo, le confiere una compleja y atractiva naturaleza
(Izquierdo, 1995b). Las esculturas de Agost constituyen, sin
duda, ejemplos admirables de estos seres fantásticos.
Las sirenas, por su parte, traslucen, al igual que las esfinges,
una influencia evidente del mundo griego. Las aves, sirenas
o arpías del Corral de Saus son, hasta el momento, junto con
el ejemplar de El Monastil, los únicos conocidos en piedra.
La iconografía y significación de las esfinges y sirenas en el
mundo del Mediterráneo antiguo es bien conocida 61.
No obstante, hemos de señalar la continua vinculación de
estos seres irreales o fantásticos -esfinges y sirenas- al
mundo del más allá y los ambientes funerarios. Por un lado,
la esfinge, cuya imagen tradicionalmente se ha vinculado de
forma mayoritaria a ambientes funerarios, como protectora
de los muertos y de sus tumbas (Richter, 1988). La sirena,
por su parte, también deriva de prototipos del mundo
próximo-oriental y su significación en relación con el
mundo de la ultratumba, se ha unido, más que como guardiana de tumbas, al transporte del difunto al más allá
(Breglia Pulci, 1987).
Finalmente, las representaciones de aves en la iconografía ibérica sobre piedra son escasas; tradicionalmente su
aparición se ha vinculado con el mundo religioso, símbolo
religioso o de la propia divinidad. Los ejemplos hipotéticos
que comentaremos de Porcuna podrían representar una
novedad en los coronamientos de pilares si se confirmase su
existencia. En cuanto a los caballos, su vinculación con el
mundo del guerrero, del jinete y del héroe parece evidente.
En cuanto a su papel en contextos funerarios, éste parece
relacionarse con la heroización del difunto. De todos modos,
su aparición no es exclusivamente funeraria y tampoco
parece estar claramente unida al remate del pilar-estela.
Otros tipos representados en la estatuaria zoomorfa ibérica
son los caprinos, cánidos, el jabalí, la serpiente, el oso o el
conejo, sin relación aparente con el pilar-estela a modo de
coronamiento (Chapa, 1985).
En numerosos casos, estas esculturas exentas se
conservan acéfalas. Es un hecho frecuente en la escultura
antigua y la ibérica no es una excepción. En este sentido, a
propósito de la estela de El Acampador de Caspe en Zara-
61
goza, se señaló que era muy significativa la destrucción de
la parte más representativa de la figura que remata la estela:
la cabeza del león y conviene resaltar esta coincidencia con
los monumentos del sureste peninsular, donde encontramos
el mismo fenómeno, evidenciándose un especial cuidado en
hacer desaparecer precisamente los elementos alegóricos
(Beltrán, 1996, 183). La escultura de animal, rematando el
pilar-estela supone, en definitiva, la concreción de una serie
de ideas o creencias que la sociedad conoce y comprende.
La disposición de estos leones, toros, ciervos, esfinges o
sirenas, desafiantes, sobre la gran tumba, implicaba la existencia de una serie de claves que la sociedad ibérica
“descifra” al admirar los monumentos. Guardianes de la
tumba, garantía de la vida tras el paso al más allá, custodia,
protección o exaltación del difunto y sus virtudes, significados que se complementan en la escultura funeraria
zoomorfa en el caso de los pilares-estela. Como apunte
adicional, ya en baja época ibérica, se ha considerado que el
relieve del Cortijo de las Vírgenes de Torreparedones
(Castro del Río, Baena, Córdoba), de los siglos II y I a.C.
que muestra una columna con fuste acanalado que soporta
un capitel zoomorfo ¿de felino? y una cornisa decorada con
palmetas, posible testimonio del uso en época tardía de estas
representaciones zoomorfas de la arquitectura funeraria
ibérica (Morena, 1989a y b).
B. Otras posibilidades: las parejas escultóricas de
animales fantásticos y felinos
Valoraremos en este apartado, finalmente, el hallazgo
de una serie -reducida- de esculturas de animales fantásticos, fundamentalmente de esfinges, así como sirenas,
asociadas a un paisaje funerario monumental. La característica destacable es que se trata de piezas que verosímilmente
aparecen representadas por parejas (Izquierdo, 1999 b). Este
rasgo distintivo, no excesivamente desarrollado ni resaltado
por la investigación, nos ha hecho reflexionar acerca de su
significación y de posibles hipótesis de integración en
marcos arquitectónicos de tipo monumental en las necrópolis ibéricas y su posible relación con pilares-estela en
algunos casos. Nuestras limitaciones en la consideración de
este problema son numerosas; por una parte, la falta de
contextos arqueológicos para gran parte de las esculturas
consideradas, dificultad que podemos hacer extensible a la
escultura ibérica en general debido a la casualidad de
muchos hallazgos, los defectos de excavación o las consecuencias derivadas del conocido fenómeno de destrucción y
posterior reutilización de elementos monumentales. Por otro
lado, y unido a lo anterior, el deficiente estado de conservación y la gran fragmentación de las piezas, sin duda, plantea
numerosos problemas a la hora de definir e interpretar las
piezas, sin embargo, creemos que es posible contribuir al
mejor conocimiento del contexto arquitectónico de la esta-
Para una introducción a la iconografía de la esfinge en este ámbito, cf. entre otros, Dessenne (1957); Ilberg, J. (1977): s.v. “Sphinx”, en W. H. Roscher, Ausführliches Lexikon
der griechischen und römischen Mythologie. T. IV, 1298-1408, Georg Olms Verlag. Hildesheim - N. York. Con respecto a las sirenas, cf., Weicker, W. (1902): s.v. “SirenenW,
en W. H. Roscher, Ausführliches Lexikon der griechischen und römischen Mythologie, T. IV 601-642, Georg Olms Verlag. Hildesheim - N. York.
,
79
[page-n-92]
tuaria ibérica destacando casos en los que la duplicidad es
evidente. Tras el análisis de la documentación existente,
presentamos de manera sintética las piezas que podrían
formar parte del repertorio de parejas de esfinges (fig. 23) o
sirenas (fig. 24) en piedra de la cultura ibérica. La selección
de estas piezas y su atribución a una pareja escultórica se ha
realizado sobre la base de los ejemplos completos conservados, la similitud formal y/o estilística de las piezas,
teniendo en cuenta además, su hipotética funcionalidad e
integración en un monumento funerario (v. infra). Hemos
establecido una gradación relativa sobre la base de la mayor
o menor certeza a la hora de considerar las esculturas en la
categoría de parejas. Así, distinguimos tres niveles de
manera general. El primero se representaría con las piezas
sin extendernos sobre el tema puesto que éste ha sido analizado exhaustivamente en otros trabajos (Chapa, 1985, 220),
contamos con distintos grupos. En primer lugar consideraríamos los ejemplos que responden a modelos griegos. Así,
el caso más evidente lo constituyen las esfinges de Agost,
comparadas en numerosas ocasiones con prototipos áticos,
aunque también en este grupo se incluirían las de Bogarra,
incluso las piezas de Alarcos, El Macalón, el LLano de la
Consolación o las sirenas de Moixent. A continuación,
situaríamos las esfinges de El Salobral, que manifiestan
una dualidad de corrientes estilísticas, mostrando influencias de tipo oriental y griego a su vez. La referencia a la
esfinge en el arte ibérico queda plasmada, por tanto,
mediante una figura que tiene la individualización de sus
0
YACIMIENTOS
1. Empúries (L
’Escala, Girona)
2. Saelices (Cuenca)
3. T. Sant Miquel (Llíria, Valencia)
4. Casa Quemada (Albacete)
5. Alarcos (Ciudad Real)
6. Higueruela (Albacete)
7. El Salobral (Albacete)
8. Llano de la Consolación (Albacete)
9. Corral de Saus (Vaelncia)
10. Bogarra (Albacete)
11. Ontur (Albacete)
12. Agost (Alicante)
13. Elx (Alicante)
14. L
’Albufereta (Alicante)
15. Cabezo Lucero
(Guardamar del Segura, Alicante)
16. Cabecico del Tesoro (Verdolay)
17. El Macalón (Nerpio, Albacete)
18. Cástulo (Jaén)
Escultura
19. Sto. Tomé de Villacarrillo (Jaén)
Parejas escultóricas 20. Toya (Peal de Becerro, Jaén)
Cerám. importada 21. Jódar (Jaén)
Cerám. ibérica
22. Cerrillo Blanco (Porcuna, Jaén)
Otros soportes
23. Galera (Granada)
24. Villaricos (Almería)
25. Iliberris (Granada)
26. Carmona (Sevilla)
27. Ursone (Osuna, Sevilla)
150 Km
28. Puig des Molins (Ibiza)
Fig. 23. Iconografía de la esfinge en la cultura ibérica.
de El Salobral, Agost y Corral de Saus; en segundo lugar,
consideramos las piezas de Bogarra y Alarcos; finalmente,
citaremos otros ejemplos más dudosos.
La estatuilla de Galera, cuyos rasgos proceden evidentemente del mundo oriental, es un probable modelo puesto
que se trata de una antigua pieza de taller oriental que llegó
a manos de los iberos quienes apreciaron en ella la figura
simbólica de la esfinge. Desde el punto de vista estilístico,
62
rasgos en el peinado y en el tocado, además de las alas. Pese
a las diferencias de labra, observamos la repetición de
elementos como los tirabuzones o “trenzas” en esculturas
exentas como Agost -4- o la pieza de Villaricos (v. infra) hasta 6-, altorrelieves como la esfinge de Bogarra o la de
Elx -2- y la estatuilla de Galera -2-; así como las tiaras,
dobles egipcias en Galera, gruesas en Agost y Bogarra. Por
su parte, las aves o sirenas 62 se distinguen por el tratamiento
Hemos de tener en cuenta que la tradición literaria clásica más antigua -Odisea, Pseudo-Hesiodo y Sofocles- reconoce la existencia de dos sirenas, del mismo modo que la
tradición figurada más arcaica muestra una pareja de sirenas (Breglia Pulci, passim). Con posterioridad, aparecerán en número de tres, paralelamente a un proceso de humanización progresiva (Eadem, 86-87).
80
[page-n-93]
YACIMIENTOS
1. Empúries (L
’Escala, Girona)
2. T. Sant Miquel (Llíria, Valencia)
3. Corral de Saus (Valencia)
4. El Monastil (Elda, Alicante)
5. Rafal de Toro (Menorca)
Escultura
Parejas escultóricas
Cerám. importada
Cerám. ibérica
Otros soportes
0
150 Km
Fig. 24. Iconografía de la sirena en la cultura ibérica.
de sus alas, así como para el ejemplo del Corral de Saus,
por el carácter distintivo de su tocado -alto polos decoradoy disposición del peinado. En cuanto a la cronología atribuida a estas piezas, teniendo en cuenta la carencia de
contextos arqueológicos precisos que fechen su vigencia en
las necrópolis y, sobre la base del análisis estilístico se han
datado las esculturas de Agost (lám. 2), Bogarra (lám. 3), El
Salobral, Alarcos, el Llano de la Consolación y El Macalón
en un período que va desde fines del siglo VI a.C. hasta
mediados o segunda mitad del V a.C. Las sirenas del Corral
de Saus, como posteriormente comentaremos, poseen una
datación ante quem, al fecharse la tumba en la que aparecieron -así como el contexto arqueológico general de la
necrópolis- en los siglos III/II a.C. Por tanto, su cronología
se situaría -según el estudio de materiales realizado
(Izquierdo, 1995a)- de un modo flexible, pero teniendo en
cuenta el contexto y el estilo de las piezas, desde fines del
siglo V a mediados del IV a.C. 63
Ya ha sido puesta de relieve con anterioridad la más que
posible integración de este tipo de piezas en la estructura
constructiva de monumentos funerarios, en lugar de su
representación exenta. Más concretamente, y centrándonos
en el caso de las parejas escultóricas, T. Chapa señaló de
63
manera concreta la posibilidad de que un pilar-estela estuviese flanqueado por esculturas formando pareja (Chapa,
1985, 256, fig. 18). A tal finalidad se destinaron esculturas
zoomorfas que presentaban rasgos estilísticos muy similares, siendo verosímil su presentación pareada. A modo de
ejemplo señalaremos felinos como los leones de Trasmulas
(Chapa, 1980a, 396-401) -además de otros posibles ejemplos vinculados al ámbito de Andalucía, como Jaén o
Córdoba que cuentan con un repertorio interesante de esculturas de leones-, o incluso de bóvidos, como los toros de
Santaella (Eadem, 579-587). Por nuestra parte, consideramos que las piezas descritas anteriormente como posibles
parejas de esfinges o sirenas se asociarían al contexto de las
necrópolis ibéricas. A modo de hipótesis, estas esculturas
estarían integradas en estructuras arquitectónicas funerarias,
formando parte de una decoración monumental. Tras su
análisis se advierte que, aunque el conjunto es heterogéneo
al hallarse distintas categorías formales entre las piezas
documentadas, es común una hipotética funcionalidad en un
marco arquitectónico, con caracteres diversos, a excepción,
lógicamente, de la pieza de Galera. Así, en cuanto a su definición y posible atribución a un monumento funerario,
hemos de distinguir algunos matices.
Valoramos estas cuestiones más en profundidad en el capítulo III, dedicado a la necrópolis del Corral de Saus. A él nos remitimos.
81
[page-n-94]
La estatuilla de Galera (Granada) ofrece una imagen
conocida y difundida en el ambiente sirio-fenicio u oriental
y posteriormente trasladada al Mediterráneo occidental.
Se trata de una obra fenicia en alabastro, procedente de la
tumba núm. 20 de la necrópolis de Tútugi, de mediados del
siglo V aunque la pieza se data en el VII a.C. Así, el
,
esquema de la pareja de esfinges flanqueando el trono de
una divinidad aparece en Oriente en el siglo XIV a.C. (Blázquez, 1956, 190) y se representa sobre anillos desde el siglo
VII a.C., en el trabajo de la coroplastia, además de las
estelas y la estatuaria, como ha demostrado para el ámbito
de Cartago el trabajo de Zohra (1988). Por su parte, entre las
piezas de Agost, Bogarra, Alarcos o Corral de Saus
contamos con piezas exentas -Corral de Saus o Alarcos-,
diseñadas para una observación no únicamente frontal sino
desde distintos puntos de vista; asimismo, esculturas
exentas, concebidas para su contemplación frontal, estando
su cara posterior apenas tallada -Agost- o más claramente,
en altorrelieve con su parte delantera exenta -Bogarra-.
Los ejemplos de El Salobral se integrarían también a modo
de sillar decorado en el alzado de la construcción monumental. Con respecto a los ejemplos del Llano de la Consolación, al menos uno de los fragmentos de ala de esfinge
recuperados, se sitúa con seguridad en la categoría del
relieve escultórico. Las piezas de Macalón más bien parecen
ser esculturas exentas, aunque en ambos casos el estado
fragmentario de las piezas no nos permite mayores precisiones. En relación a las esculturas de sirena del Corral de
Saus, en el estado actual de la investigación, es interesante
tener en cuenta y valorar la posibilidad de función como
remate escultórico de estructuras tipo pilar-estela, al tratarse
de piezas exentas. A este respecto y teniendo en cuenta la
escala de las esculturas, cabe apuntar la existencia de
diversos elementos fragmentados de gola, baquetones decorados y elementos de cornisa, procedentes del contexto de la
necrópolis, además de los ya conocidos restos de nacela
decorada con las “damitas” publicada por Almagro Gorbea
(1987) en su propuesta de restitución.
En cuanto a las esfinges de Agost, éstas fueron consideradas, según García y Bellido (1948, 136) figuras exentas,
aunque destinadas a ser vistas por un lado, ya que la parte
posterior es plana. Efectivamente, es posible que éstas se
adosaran a una estructura arquitectónica (Chapa, 1980a, 329).
A pesar de las evidentes diferencias existentes en la forma y
proporciones de las esculturas, que no pueden ser obviadas,
presuponemos para ambas, coincidiendo con Chapa (1985,
256), una función similar, bien rematando sendos pilaresestela o bien, formando parte ambas de la decoración de un
mismo monumento sin determinar. La funcionalidad de
bloque o sillar escultórico es segura para el caso de Bogarra,
al menos en la escultura completa conservada, claramente
tallada en altorrelieve. Según Sánchez Jiménez (1947, 104),
ésta estaba destinada a ser adosada a una pared o más
propiamente puerta, jamba derecha del espectador. Un caso
más -señala el autor- y un ejemplo magnífico de las figuras
que se adosan a monumentos funerarios en sus entradas o
coronan éstos con figuras exentas, siendo frecuentes no sólo
en la cultura ibérica, sino también en época romana impe-
82
rial. Su morfología como “sillares de esquina” induce a
pensar en otro tipo de construcción monumental, diversa del
pilar-estela. En este sentido, el hallazgo de un sillar de gola
con nacela lisa, la presencia de otro de la misma piedra, así
como de un sillar in situ y de diversas piedras de sillarejo y
sillares en el lugar donde se recuperó la esfinge, ha inclinado a Chapa (1985, 257) a considerarla como parte de un
monumento turriforme, en el que las esfinges estarían esquinadas. Esta hipótesis es seguida por Sanz y López (1994,
209) tras el estudio del fragmento de garra de otra esfinge
hallada en el mismo contexto y del resto de elementos decorados de arquitectura monumental identificados. Por nuestra
parte, si bien no descartamos su integración en una estructura en forma de torre tipo Pozo Moro, introducimos la posibilidad de existencia de un monumento funerario cuya tipología no podemos precisar, pero que presentaría un lado o
una fachada principal ornamentalizada, con una decoración
escultórica, posiblemente en dos de sus ángulos, en la que
jugaría un papel destacado la pareja de esculturas de
esfinges. Esta construcción, fuera ya de este ejemplo
concreto de Bogarra, bien de tipo turriforme o de otro sin
especificar, podría integrar parejas de animales, fundamentalmente fantásticos y felinos. En esta misma línea se situarían las esfinges de El Salobral, simétricas, a ambos lados de
un hipotético ¿vano?, o a modo de friso decorado en un
paramento monumental.
Hemos tratado de valorar en este punto, la existencia
de grupos y en algún caso parejas de animales fantásticos
-esfinges y sirenas básicamente- en la estatuaria ibérica
como una aportación más al estudio del pilar-estela, ya que
es posible la existencia de parejas de pilares, rematados o
flanqueados lateralmente por este tipo de esculturas.
Nuestro objetivo ha sido reflexionar acerca de un reducido
catálogo de piezas y plantear cuestiones derivadas de su
propia morfología y del contexto del que debieron formar
parte. La vinculación de algunas de las piezas con el
mundo de las necrópolis nos ha hecho repensar el tema de
su integración en marcos de arquitectura monumental.
A través del estudio de estas esculturas observamos que se
suscitan numerosos problemas de interpretación que a
pesar de los evidentes avances de la investigación en la
materia, hoy por hoy no están todavía resueltos. Parece
evidente la presencia de distintas tipologías monumentales
en las que las esculturas poseen un papel destacado, bien
aisladas a modo de remate o como ornamento de sus
lienzos por grupos y/o parejas. Con respecto a estas
últimas, la selección de imágenes es interesante asimismo
ya que, teniendo en cuenta la excepción de los toros de
Santaella, señalada por T. Chapa, las esculturas halladas
son fundamentalmente de felinos o animales fantásticos y
de manera más destacada, de esfinges. Nuestras dudas
aumentan a la hora de definir las construcciones en las que
se integrarían estas parejas, de las que los pilares-estela
son una posibilidad. Se trata, por último, de una de las
múltiples incógnitas que merece ser propuesta a la investigación para su reflexión, de cara a un mejor conocimiento
de la arquitectura y la escultura funeraria, el paisaje de las
necrópolis ibéricas y en último término, de la propia
[page-n-95]
sociedad que erige estos monumentos e integra esquemas
iconográficos mediterráneos para destacar y exaltar a sus
personajes más relevantes.
II.3. ELEMENTOS Y PROPUESTAS DE RESTITUCIÓN DE PILARES-ESTELA IBÉRICOS
Presentamos en este punto una relación de yacimientos
en los que se han documentado elementos escultóricos y/o
arquitectónicos monumentales atribuidos a la tipología del
pilar-estela. Seguimos un orden de exposición geográfico
sur-norte, desde Andalucía, las provincias de Murcia y Albacete -área de mayor concentración-, hacia las tierras costeras
orientales, donde estas manifestaciones son más escasas.
Igualmente, dentro de cada área geográfica tratada -en este
orden, Andalucía, Murcia, Albacete, Alicante y Valencia 64hemos jerarquizado el orden de comentario de los yacimientos, primando aquellos que poseen una documentación
más abundante.
El comentario de cada yacimiento se ha planteado en
tres puntos básicos:
A. El yacimiento; donde, de una manera sintética, se
abordan los aspectos de localización, historia de la investigación, principales estructuras y materiales documentados,
así como la cronología del mismo 65;
B. Elementos monumentales; donde se comenta unitariamente el conjunto de elementos escultóricos y arquitectónicos que documenta el yacimiento, destacando aquellos
que podrían pertenecer a la tipología del pilar-estela,
teniendo en cuenta el tipo, la morfología, la iconografía y las
dimensiones del elemento; un cuadro resumen sintetiza, al
final de este punto, el número y los tipos de elementos
monumentales documentados;
C. Interpretación de los elementos monumentales;
donde se realiza un comentario acerca de la integración de
determinados elementos en marcos arquitectónicos, prestando una especial atención a la tipología del pilar-estela.
Señalamos, finalmente, en otro cuadro-resumen la referencia gráfica -figura/lámina-, en el caso de que contemos
con ella, así como el número de registro correspondiente
al/a los elemento/s escultórico/s y arquitectónico/s, que
aparecen descritos en la base de datos 66 del Anexo I o catálogo monumental.
Para el territorio andaluz, concretamente, hemos
incluido, además, un punto dedicado específicamente a otros
yacimientos que no cuentan con una documentación abundante, pero que se han vinculado sin mayores precisiones en
distintos trabajos con la tipología de los pilares-estela.
II.3.1. Andalucía
Dentro del área andaluza (fig. 25), centraremos priori-
64
65
66
tariamente nuestra atención en el territorio de la Alta Andalucía, esto es, fundamentalmente, las altiplanicies granadinas, el curso alto del río Guadalquivir, el sistema subbético de la vega granadina y la del río Genil. Se trata de un
marco geográfico amplio, que debe integrarse, no obstante,
en un estudio del territorio del sureste peninsular como es
éste. Dejamos para otros trabajos el resto del territorio
ibérico andaluz -campiña cordobesa y sevillana, Los Alcores
y la vega del río Carbones-, puesto que su tratamiento
pormenorizado excedería los límites de este trabajo, al
inscribirse en otras dinámicas culturales y plantear otros
problemas a la investigación. Sin embargo, eventualmente,
haremos alusión a algún yacimiento concreto de esta área,
debido al hallazgo de elementos de escultura zoomorfa que
se han vinculado en la literatura especializada con la tipología del pilar-estela ibérico.
Con respecto al grado de conocimiento del territorio de
la Alta Andalucía, como han señalado Ruiz, Rísquez y
Hornos (1992, 400), en un trabajo de síntesis sobre las
necrópolis ibéricas en este espacio, el volumen de información existente al respecto no se corresponde en absoluto con
la calidad de la misma. Existe un elevado porcentaje de
excavaciones realizadas y materiales depositados en los
museos o colecciones particulares. Desde una primera etapa
no científica, llevada adelante por aficionados o eruditos
locales, se avanzó hacia los años cincuenta, momento en que
se inician los primeros trabajos realizados con criterios más
serios, destacando las figuras de Fernández Chicarro o
Presedo Velo. Pero no será hasta fechas recientes -los
ochenta y los noventa- cuando se lleven a cabo excavaciones
rigurosas con criterios y planteamientos propios de la disciplina conocida como arqueología de la muerte -cf. los
trabajos de T. Chapa y su equipo en la necrópolis de Castellones de Ceal-. Como obras de síntesis actuales citamos,
además del anterior de Ruiz, Rísquez y Hornos presentado
al volumen Las necrópolis de 1992, el anterior de J. Pereira
(1985) o el más reciente de Blánquez (1994, 336-341), sin
ánimo de ser exhaustivos.
Nos extenderemos más, desde nuestra perspectiva, en
tres yacimientos de Jaén -el complejo de necrópolis oretanas
de Cástulo y en especial, El Estacar de Robarinas,
El Cerrillo Blanco (Porcuna) y Los Villares (Andújar)-, uno
granadino -necrópolis de Baza-, además del ejemplo de
Villaricos (Almería), así como otros yacimientos que referiremos más esquemáticamente, que han documentado esculturas zoomorfas, atribuibles en algunos casos, a la tipología
del pilar-estela, aunque su pertenencia a pilares no puede ser
demostrada: Albánchez de Úbeda, Arjona, Cerro de Alcalá,
Huelma, Jódar, La Guardia, Santo Tomé de Villacarrillo y
Villadompardo, en la provincia de Jaén; Baena, Castro del
El estudio de los materiales de la provincia de Valencia -esencialmente de la necrópolis del Corral de Saus de Moixent- constituyen el siguiente capítulo de esta obra.
De todos modos, cada yacimiento exige un tratamiento individualizado, por lo que no seguimos un esquema rígido de análisis. Nos limitamos a comentar aquellos aspectos
que consideramos más relevantes, de cara a la cuestión que aquí nos ocupa, remitiéndonos a las correspondientes publicaciones de los mismos, cuyas referencias ofrecemos.
La mayor parte de las esculturas zoomorfas exentas que podrían funcionar como remate en hipotéticos monumentos tipo pilar-estela no aparece detallada en la base de datos
puesto que consideramos que el catálogo ofrecido por Chapa (1980a; eadem, 1985 y 1986) es muy completo. A él nos remitimos para la consulta pormenorizada de cada pieza.
83
[page-n-96]
Elementos escultóricos zoomorfos exentos
Elementos arquitectónicos
0
100 Km.
Fig. 25. Yacimientos ibéricos de Andalucía con elementos monumentales asociados al pilar-estela.
Río, Córdoba, Espejo, Fernán Nuñez, La Rambla, Manga
Granada, Bujalance, Montemayor, Nueva Carteya, Santaella, Victoria, en la provincia de Córdoba; y Alcalá del Río,
Cerro de las Infantas de Écija, Fuentes de Andalucía,
Herrera, Las Cabezas de San Juán, Marchena y, finalmente,
Osuna, en Sevilla. En otro orden de cosas, la relación de
yacimientos andaluces que poseen elementos arquitectónicos de diversa tipología y sobre todo escultóricos
-zoomorfos y antropomorfos- es abundantísima (Chapa,
1985 y 1986a). Los problemas aquí residen en la falta de
contextos precisos, la fragmentación y el estado de conservación de las piezas, que no permite en muchos casos su
atribución definitiva a monumentos concretos. El paisaje
funerario en el territorio andaluz y evidentemente, de
manera significativa, en la Alta Andalucía, debió de ser
monumental en muchos espacios, aunque hemos de tener en
cuenta que la atribución mecánica de piezas a una necrópolis no siempre es acertada.
Referimos a continuación, una serie de yacimientos que
han documentado bloques monumentales, adscritos, en
ocasiones a otras tipologías monumentales. En la provincia
67
de Jaén, destacan los yacimientos de Castellones de Ceal,
Castellar de Santiesteban, Puente Quebrada sobre el río
Guadalimar, Linares, Torre del Campo Torres Toya, Peal de
Becerro, Úbeda la Vieja, Villargordo, que han documentado
elementos exclusivamente zoomorfos (Chapa, 1985); y, por
otra parte, La Bobadilla, Mogón o Torredonjimeno, donde
se hallaron esculturas antropomorfas (Ruano, 1987a,
T. III, 9-40). No podemos obviar la referencia al hallazgo de
una gran cornisa monumental con moldura de gola, asociada
a una necrópolis del poblado de Giribaile -conocida como la
necrópolis de la plataforma inferior 67-, en el curso medio del
río Guadalimar (Gutiérrez, 1998a y 1998b). Por otra parte,
en la provincia de Granada destacan los yacimientos de
Puente de Noy, Almuñecar y Trasmulas, donde fueron
halladas también esculturas de animales (Chapa, 1985).
Por lo que se refiere a la escultura antropomorfa, cf. Ruano
(1987a, T. III, 41-50).
Fuera del ámbito estricto de lo que conocemos como la
Alta Andalucía, en la provincia de Córdoba, se han hallado
elementos monumentales en ¿Alhonoz? (Herrera), localidad
a la que se asocia un sillar de friso con decoración escultó-
Agradecemos a Luis M. Gutiérrez (Universidad de Jaén) su amabilidad al informarnos del hallazgo de los bloques monumentales y la invitación para participar en el futuro
estudio del/ de los monumento/s de la necrópolis de Giribaile.
84
[page-n-97]
rica antropomorfa (López Palomo, 1979, 105), cuyas
circunstancias de hallazgo y contexto son desconocidas, en
relación con un posible monumento turriforme (Almagro
Gorbea, 1983c, 237) y en Almodóvar del Río, donde se
halló, de manera casual, un sillar de friso con decoración
escultórica antropomorfa y zoomorfa (Chapa, 1985, 92,
con la bibliografía anterior; Ruano, 1987a, T. III 4-6)
escena de caza-, en relación con un posible monumento
turriforme, tipo Pozo Moro (Almagro Gorbea, 1983c, 237).
Los hallazgos de esculturas exclusivamente zoomorfas son,
por otra parte, abundantes: los ejemplos de Ategua, Malpartida, Manga Granada (Bujalance), Pradana, Quintos y Vado
Fresno así lo testimonian. En un trabajo de síntesis reciente se
recoge la evolución desde el Ibérico antiguo hasta baja época
de la serie escultórica cordobesa (Vaquerizo, 1994). Por su
parte, en la provincia de Sevilla, se documentaron elementos
arquitectónicos en El Rubio -sillar de friso con decoración
escultórica antropomorfa, en relación con un posible
monumento turriforme (Almagro Gorbea, 1983c, 241)-,
Estepa -dos sillares de friso con decoración escultórica
antropomorfa de león con guerrero, así como un relieve con
escena de sacrificio (Chapa, 1985, 108-109, con la bibliografía anterior), en relación posiblemente con uno o más
monumentos turriformes (Almagro Gorbea, 1983c, 257)-;
esculturas zoomorfas en El Coronil, Peñaflor o Utrera; así
como escultura antropomorfa, en Dos Hermanas y Santiponce. La evidente menor presencia de plástica monumental
de fase antigua o plena al oeste de la frontera entre las
provincias de Córdoba y Sevilla podría sugerir un límite con
matices culturales; la escultura sería, por tanto, delimitadora
de territorios (Chapa, 1997a), diferenciados cultural, social
y artísticamente.
Finalmente, las provincias de Cádiz y Málaga han
proporcionado algunos elementos zoomorfos, en Bornos y
Cortijo Roa la Bota (Jerez de la Frontera) -Cádiz- y Cartima
o Cerro de los Castillejos (Teba) -Málaga-. Únicamente en
Lacippo (Málaga), se documentó un interesante conjunto de
elementos arquitectónicos decorados, relacionados con el
mundo de las necrópolis: tres sillares de friso con decoración escultórica antropomorfa y zoomorfa, así como un
sillar de esquina con un jinete que estudiaron Puertas y
Rodríguez Oliva. Su atribución a una única construcción
funeraria ha sido planteada por Almagro, en relación con un
posible monumento turriforme fechable hacia el siglo IV
avanzado o el III a.C. (Almagro Gorbea, 1983c, 241-242).
El conjunto de escultura monumental ibérica de los distintos
territorios andaluces merecería ser analizado en sí mismo,
por su importancia e interés, en otros trabajos específicos.
Nuestro objetivo es otro por lo que nos limitamos a citar la
relación de hallazgos y destacar aquellos que se relacionan
más directamente o se han relacionado en la bibliografía con
el monumento tipo pilar-estela.
II.3.1.1. Cástulo (Linares, Jaén)
A. El yacimiento
Cástulo fue una de las ciudades más importantes en la
antigüedad por sus riquezas mineras. Asentada en las proximidades del río Guadalimar, se destaca a finales del siglo V
y principios del IV a.C. como un importante núcleo urbano
peninsular, bien comunicado con las áreas del Bajo Guadalquivir, la costa oriental, el sureste y la Meseta. Un interesante conjunto de necrópolis, situado fuera de la ciudad, en
sus alrededores inmediatos, reafirman esta importancia.
La necrópolis del Estacar de Robarinas, ubicada al oeste,
separada del recinto de Cástulo por la vaguada del arroyo de
San Ambrosio, ha merecido, por el número de tumbas y
materiales excavados, un mayor interés por parte de la investigación. Asimismo, hemos de citar las necrópolis del
Molino de Caldona, la necrópolis de los Patos, situada al
norte, la de los Baños de la Muela, al este, la de Casablanca,
cercana a la anterior; así como el gran túmulo de los Higuerones, al noreste del recinto amurallado. Se trata de una serie
de necrópolis, buen exponente del mundo funerario oretano.
El complejo de Cástulo -la ciudad y sus necrópolis-, conocido por sus imponentes restos, ha sido objeto de investigaciones arqueológicas durante las décadas de los setenta y los
ochenta y presentado sucesivamente, de manera exhaustiva
a la investigación en distintos trabajos (Blázquez, 1975a;
Blázquez y Remesal, 1979; Blázquez y Valiente, 1981;
Blázquez, Contreras y Urruela, 1984; Blázquez, García
Gelabert y López Pardo, 1985; Blázquez y García Gelabert,
1987 a y b, 1988 y 1991, entre otros). Una síntesis de los
trabajos sobre Cástulo se presenta en la monografía de
síntesis de Blázquez y García Gelabert (1994). A dichas
publicaciones nos remitimos de cara al conocimiento de este
impresionante conjunto arqueológico.
Los tipos de enterramiento más comunes en las necrópolis oretanas de Cástulo son, de manera sintética: a) el
enterramiento en urna, b) el enterramiento con estructura
tumular, rodeada de cenefa de cantos rodados, c) el enterramiento en cista, d) el enterramiento en fosa rodeada de
empedrado circular, cuadrangular o rectangular, así como
e) el enterramiento en fosa sin superestructura. Pero
también, las necrópolis oretanas han presentan enterramientos con superestructuras monumentales. Nuestra atención aquí se centrará en estas tumbas monumentales y,
concretamente, en aquellas que reaprovechan restos monumentales. Los materiales que se han documentado en estas
necrópolis destacan por su abundancia, riqueza y variedad,
con matices diferenciales entre ellas (cf. bibliografía citada
anteriormente). La mayoría poseen una cronología similar,
desde finales del siglo V a mediados del IV a.C. (García
Gelabert y Blázquez, 1987b). Igualmente, señalar que se ha
valorado el papel de las necrópolis de Cástulo desde la perspectiva fundamentalmente de la tipología funeraria,
confrontando sus características con las necrópolis ibéricas
del sureste peninsular. Mª P. García Gelabert y J. M. Blázquez concluyen con la similitud evidente entre ambas series
de yacimientos (García Gelabert y Blázquez, 1992).
B. Elementos monumentales
Dentro de las necrópolis de Cástulo, nos centraremos
en la del Estacar de Robarinas, fechada en el siglo IV a.C.,
cuya tipología funeraria recoge: a) tumbas con estructura
tumular rodeada por una o dos cenefas de pequeños guijarros, b) tumbas circulares o cuadrangulares de piedra,
85
[page-n-98]
c) cistas, d) fosas, e) enterramientos en urna y f) grandes
monumentos. En Estacar se documentaron algunos elementos de escultura fragmentados básicamente zoomorfos
-bóvidos y équidos-, reutilizados en los empedrados de las
sepulturas (Blázquez y García Gelabert, 1988, 231, fig. 60
y 75, láms. XXII a XXV, XXVIII, XXI y XXX). Como
ejemplos de hallazgo de escultura zoomorfa, cabe citar que
durante la campaña de 1982 se aisló una construcción
rectangular compuesta por sillares entre los que se halló
una cabeza y cuello de toro tallados sobre arenisca (Blázquez y García-Gelabert, 1984, 172, fig. 1). En la campaña
de 1983 se halló un fragmento de escultura con cuello de
caballo (Idem, 173, fig. 2), que fue puesto como ejemplo
de la adaptación de la escultura focense a la sensibilidad
ibérica, dentro de la línea interpretativa, con peso importante en la historiografía ibérica, que atribuye a los
focenses un papel destacado en el origen y desarrollo de la
escultura ibérica, aspecto debatido que retomamos en un
capítulo posterior. Finalmente, entre las piedras que
cubrían el conjunto denominado J, un pozo violado, se
hallaron los cuartos traseros de dos animales distintos, uno
de los cuales corresponde a un ciervo posiblemente.
Por otra parte, la serie de felinos, que carece de contextos
arqueológicos precisos, fue recogida por Chapa (1985, 77-80).
En resumen, se observa una selección iconográfica muy
interesante con representaciones de toros, caballos, felinos
y posible ciervo. Desgraciadamente, la explicitación de los
contextos de todas las piezas no está clara.
Con respecto a los fragmentos arquitectónicos, igualmente, durante las campañas de 1973 y 1976 se descubrieron otros restos interesantes desde nuestro punto de
vista. En la campaña de 1973, en la cara oeste de la plataforma hallada en el corte 73/11 aparecieron como materiales reutilizados, un fragmento en piedra caliza en la que
aparece labrada una flor de loto entre círculos (Blázquez y
Remesal, 1979, 373, lám. LIII, 2), así como la cabeza de
un felino (Idem, lám. LIII, 1), ambos tallados en piedra
arenisca local, muy deleznable. Por tanto, contamos con
elementos escultóricos zoomorfos diversos y fragmentados, además de un elemento arquitectónico fragmentado,
que aparecen reutilizados en dos grandes tumbas monumentales y distintos empedrados de la necrópolis.
A Cástulo, sin precisar mayores datos, del mismo modo, se
ha atribuido el hallazgo de sendas cornisas con moldura de
gola (Anexo I, Andalucía 68, núms. 1 y 2), cuyo contexto es
desconocido, pertenecientes a posibles pilares-estela, en
68
69
70
opinión de Almagro Gorbea (1983c, 257, fig. 17, n.p.p.
502 y 503). En primer lugar, una pieza fue presentada por
Contreras (1960, 287 y ss.) en Oretania (Anexo I, núm. 1)
(fig. 26). Posee un filete liso y nacela decorada con
palmetas y ovas. La segunda cornisa presenta el mismo
esquema de filete liso y nacela de gola con decoración
vegetal o pseudovegetal, en este caso, con palmetas y
collarino, datada en el siglo IV a.C. (Anexo I, núm. 2).
En relación a estos hallazgos, Blázquez y García Gelabert
(1987a, 52) presentan en el coloquio Los asentamientos
ibéricos ante la romanización una serie de restos arquitectónicos -tres capiteles, una jamba o dintel y un friso decorado-, procedentes de Cástulo. El friso decorado con
palmetas y flores de loto sobre un collarino (Idem, fig. 9)
parece ser el descrito por Almagro como segunda cornisa
de gola. Por su parte, el fragmento de jamba o dintel decorado será recogido por Lucas y Ruano (1990a) en su
propuesta de existencia de fachadas monumentales en
posibles edificios de culto en relación con el mundo funerario (v. infra). Finalmente, de los capiteles 69 (Anexo I,
núms. 3-5) decorados que se presentan en este trabajo de
Blázquez y García-Gelabert destacamos la tercera pieza
arquitectónica por su morfología y elementos decorativos
comunes con las cornisas molduradas anteriores. Se trata
de un capitel o sillar de pilar cuadrado (Anexo I, núm. 5)
que presenta un filete liso, un collarino o contario y una
moldura de ovas y dardos (Blázquez y García Gelabert,
1987a, fig. 10), que no posee ningún referente contextual
preciso. En definitiva, dos elementos de cornisa con gola
decorada y tres singulares capiteles decorados con motivos
fitomorfos diversos como tallos, rosetas, palmetas y ovas,
Arquitectura (8 fragmentos)
Escultura 70 (?)
Tipos: Cornisas decoradas (2),
capiteles (3), friso decorado (1),
jamba o dintel (1)
Tipos: Zoomorfa,
bóvidos (?),
équidos (2),
cérvidos (?)
y felinos (7)
elementos y motivos que encuentran claros paralelos, en
algunos casos, en el mundo de las necrópolis del sureste,
como veremos más adelante.
C. Interpretación de los elementos monumentales
A partir de ahora, todos los elementos recogidos en el Anexo 1 pertenecientes a Andalucía, se encuentran bajo el epígrafe: Serie Geográfica: Andalucía, con numeración
correlativa de sus elementos. Obviamos, por tanto, la referencia reiterada a Andalucía en cada una de las llamadas a dicho anexo de este punto, de cara a aligerar el texto de
este capítulo.
El capitel ibérico del Cerro de las Vírgenes (Córdoba) (León, 1979) ha sido paralelizado a uno de los capiteles de Cástulo, concretamente, el inicialmente publicado por García
y Bellido (1971, 22, fig. 19). El capitel del Cerro de las Vírgenes puede representar el tránsito hacia formas decorativas más barrocas e inorgánicas, al estilo de otras piezas
de Cástulo, Montilla y Porcuna (Eadem, 194). En cuanto la fecha, se señala la proximidad al horizonte cultural que definen los broches y placas de cinturón. La calidad de
su labra apunta -en opinión de la autora- hacia una época de prosperidad y fecundidad artística homologable al esplendor alcanzado por los pueblos del sur y sureste peninsular en pleno siglo IV a.C., a consecuencia de los intereses que despiertan sus riquezas naturales, sobre todo la explotación de las minas locales. Su atribución a un monumento concreto no ha podido ser precisada.
Para aquellos conjuntos en los que no podemos precisar el número exacto de fragmentos/piezas, indicamos únicamente su presencia a través de un signo interrogativo.
86
[page-n-99]
Fig. 26. Sillar decorado con moldura de gola procedente de Cástulo
(Linares, Jaén) (Anexo 1, Andalucía, núm. 1),
según Almagro Gorbea (1983c, fig. 17).
La existencia de estas piezas monumentales ha evidenciado la presencia de monumentos funerarios, bien en las
mismas necrópolis, bien en sus inmediaciones, cuya
destrucción se produjo en una fecha anterior a su reutilización en las tumbas. En opinión de Blázquez y García Gelabert (1987a, 51), si el control y el estímulo del comercio en
Cástulo estuvo en manos de una élite poderosa, es lícito
plantearse el empleo de dicho poder para la construcción de
edificios o monumentos propagandísticos de tipo, bien
sacro, según la hipótesis de Blanco (1981) o bien funerario.
Los excavadores se inclinan por esta segunda idea o más
bien tratar de conjugar ambas con la de la existencia de
monumentos funerarios de carácter sacro o tumbas principescas en la ciudad que contribuirían a heroizar o mitificar
al personaje allí enterrado. Concretamente, los tres capiteles presentados en su estudio son definidos como posiblemente pertenecientes a pilares-estela funerarios (Idem,
52). Pero, analicemos los fragmentos recuperados más
pormenorizadamente. En primer lugar, las cornisas con
decoración fitomorfa presentan una moldura decorada con
el tema de la palmeta en un caso, acompañado de ovas y en
el otro, con collarino. Ambas poseen filetes lisos, al igual
que el tercer capitel, que además se decora motivos similares. Su integración en monumentos del tipo pilar-estela es
probable, aunque la ausencia de un contexto arqueológico
preciso plantea muchas dudas sobre de su ubicación,
morfología, cronología, etc.
En el complejo de las necrópolis oretanas de Cástulo
parece segura la existencia de construcciones monumentales.
En el estado actual de nuestros conocimientos y hasta el
hallazgo de nuevos elementos o la publicación de trabajos
que resuelvan el posible diseño de algunos de los monumentos con propuestas específicas sobre la integración de
estas piezas en un marco arquitectónico, podemos decir que
parece probable la presencia de dos monumentos tipo pilarestela, sin una localización precisa, a partir de las cornisas
con moldura de gola decoradas halladas y alguno más,
mucho más impreciso, a partir de alguno de los tres capiteles,
aunque como hemos señalado, la original morfología y la
iconografía de alguna de estas piezas podría cuestionar su
atribución incluso a la cultura ibérica. Nuestras dudas
derivan del volumen cúbico de algunos capiteles, la selección
y disposición de los motivos fitomorfos y sus dimensiones en
altura, que los aleja del tradicional capitel moldurado con
gola de los pilares murcianos o albaceteños. La tercera pieza
(Anexo I, núm. 5), no obstante, como ya hemos comentado,
podría ser una excepción. También es probable la existencia
de plataformas decoradas con esculturas zoomorfas y antropomorfas en la necrópolis de El Estacar de Robarinas, a
través del hallazgo de varias tumbas con gradas y restos
escultóricos de bulto redondo en una de sus caras, u otras
tipologías más imprecisas, con posible coronamiento de
estela -túmulo de Los Higuerones-. El elemento arquitectónico decorado con la flor de loto entre dos círculos es difícil
de interpretar por sí mismo únicamente. Su relación con la
cabeza de felino parece probable -hallazgo conjunto, idéntico
material pétreo-, pudiendo esto orientar su interpretación en
un monumento de tipo indeterminado, ornamentado con
87
[page-n-100]
esculturas zoomorfas.
Hemos de tener en cuenta también los datos cuantitativos y observar como el número de restos arquitectónicos
documentados es muy pequeño en relación a la cantidad de
tumbas excavadas. Así, de las más de 30 tumbas excavadas
en el Estacar de Robarinas -21 para el denominado
momento I, además del monumento del Cerrillo y 12 para
el momento II (Blázquez y García-Gelabert, 1988, passim),
tan sólo se ha documentado el citado elemento arquitectónico y, eso sí, abundantes elementos escultóricos
zoomorfos reutilizados alrededor de las tumbas. Dos son,
en resumen, las tumbas monumentales excavadas, que
además documentan elementos escultóricos reutilizados,
por un lado, el llamado monumento del Cerrillo, muy deteriorado y, por otra parte, la tumba de cámara descrita anteriormente. En ésta última, hallada en cara oeste del túmulo
del corte 76/1, aparecieron numerosos fragmentos de bulto
redondo, la mayoría inidentificables, que inclinaron a los
excavadores a pensar que en esta área existía un conjunto
de esculturas, colocadas probablemente sobre el escalón
base del túmulo (Blázquez y Remesal, 1979, 374, lám.
LIII, 3 y 4). La datación atribuida a las tumbas de la necrópolis -primera mitad del siglo IV a.C.- (Blázquez y García
Gelabert, 1988, 231-232) marca una fecha ante quem para
la erección de los monumentos a los que pertenecerían los
restos escultóricos documentados. Fuera del Estacar,
además de las construcciones monumentales documentadas en esta necrópolis, la conocida necrópolis de Los
Patos (Blázquez, 1975a) ha documentado un monumento
del cual tan sólo quedan los restos de una estructura rectangular, realizada en sillares bien escuadrados en su cara
norte (García Gelabert y Blázquez, 1992, 462). Otra construcción monumental oretana interesante es el llamado
túmulo de los Higuerones, excavado por Sánchez Meseguer, que consta de un basamento con dos hiladas de
piedra, sobre el que se levantaban tres hiladas de adobes
dispuestos al exterior de forma escalonada. A la edificación se le ha supuesto una bóveda, por aproximación de
hiladas. Se ha planteado que el monumento probablemente
estuvo coronado por una estela. Entre el material hallado
en el interior de la construcción se han recuperado piezas
de cerámica ática. Los dos túmulos restantes se hallaron
muy deteriorados (García Gelabert y Blázquez, 1992, 462).
Sin embargo, ninguna de estas últimas construcciones ha
proporcionado elementos escultóricos reutilizados. En la
importante ciudad de Cástulo en su fase oretana, algunos
enterramientos se recubren con una superestructura, que en
ocasiones es tumular y, en casos muy particulares y excepcionales, es un gran monumento con programa decorativo.
La presencia de alguna gran plataforma con gradas y esculturas parece probable y la existencia de dos o tres pilaresDocumentación complementaria
Anexo I, Andalucía, núms. 1-5 (Total frags. anexo: 5)
Figura núm. 26
Lámina núm. -
88
estela, aunque posible, en función de los hallazgos comentados más arriba, hoy por hoy no puede traducirse en
propuestas gráficas concretas.
II.3.1.2. Cerrillo Blanco (Porcuna, Jaén)
A. El yacimiento
El Cerrillo Banco es una pequeña elevación situada
aproximadamente a 1,5 km al norte de la actual Porcuna,
cerca del límite oeste de la provincia de Jaén, casi lindante
con la de Córdoba. La zanja donde se halló el conjunto
escultórico fue excavada en la base de la ladera en su parte
oeste y suroeste. Fue descubierta desde la antigüedad, por
los fragmentos de escultura sueltos que aparecieron fuera de
la zanja de enterramiento, sueltos en distintos puntos del
yacimiento, reutilizados como piedra en construcciones
funerarias posteriores de muy distintas épocas. El hallazgo
de las esculturas y del propio yacimiento del Cerrillo
Blanco, tal como es descrito (González Navarrete, Orteaga
y Unguetti, 1980; González Navarrete, 1987, 13), fue casual
y pintoresco. La primera campaña de excavaciones se llevó
a cabo en 1975, fecha del descubrimiento de algunas de las
piezas del conjunto de esculturas. Con posterioridad, se
llevaron a cabo campañas de excavación regulares, codirigidas entre los Drs. Navarrete y Arteaga, con la colaboración de J. Carrasco, J. A. Pachón, E. Carrasco y J. García,
hasta 1979, con interesantes resultados. Algunas esculturas
zoomorfas -oso, leona y toro- son publicadas por Chapa
(1985, 86-87) y el conjunto será estudiado y publicado en su
totalidad por González Navarrete (1987) y posteriormente
por Negueruela (1990). La secuencia estratigráfica proporcionada por el Cerrillo Blanco (González Navarrete,
1987, 17) podría resumirse en un inicial nivel del Bronce
Final/Hierro Antiguo, documentado a través de materiales
cerámicos; un nivel de época tartesia, fechado hacia el
siglo VII a.C., donde se hallaron fosas funerarias de inhumación; un hiatus en la utilización funeraria del yacimiento,
hacia los siglos VI-V a.C. y posteriormente, un momento
indeterminado fechado en el siglo V a.C., conteniendo cerámicas ibéricas decoradas con bandas monócromas, diferenciadas de las cerámicas del siglo IV a.C., que también se
documentan en el yacimiento. Es en este momento en el que
se intercala la ocultación del complejo escultórico en la
zanja citada. A un momento posterior corresponde una tumba
de cámara, con entrada en forma de pozo vertical, fechada en
el siglo IV a.C. Asimismo se hallaron varias tumbas ibéricas,
cuya cronología oscila entre los siglos IV y II a.C. Tanto en la
sepultura de cámara, como en las tumbas ibéricas citadas,
aparecieron fragmentos de escultura reutilizados (Idem, 17).
B. Elementos monumentales
Monumentos
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿2/3?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Segura
[page-n-101]
En el Cerrillo Blanco de Porcuna se ha documentado un
excepcional conjunto de esculturas (González Navarrete,
1987; Negueruela, 1990) con series diversas alusivas a
ciclos diferenciados, entre las que cabe destacar el conocido
grupo de los guerreros, con hasta diez individuos, entre
vencedores y vencidos, según la última propuesta de Negueruela (1997), al que se unen otros fragmentos antropomorfos
y zoomorfos, conformando un complejo programa iconográfico monumental que plasma diversos temas míticos.
Otras esculturas que aparecieron y fueron identificadas son
el varón con túnica y manípulo, dama vestida con niño
desnudo, diosa con serpiente en el hombro, dama sedente,
varón moscóforo con cápridos al hombro, torso desnudo de
varón, desnudo infantil, pugilistas en lucha, cazador de
liebre con mastín, cazador de perdices, cabeza con tocado,
así como grupos de seres enlazados en lucha sobre una
misma basa -griphomaquia, leontomaquia, lobo atacando
a un cordero, fragmento de un carnicero mordiendo a
un novillo- y esculturas zoomorfas aisladas en actitud estática -esfinge, águila, león sobre palmeta o toros-. Las esculturas no pertenecientes al grupo de los diez guerreros representan, en síntesis, figuras humanas en bulto redondo y
relieve, esculturas zoomorfas, además de fragmentos arquitectónicos o de mobiliario. Un conjunto de piezas realmente
impresionante en el que se han detectado diferencias de
estilo, de escala, de concepción, de iconografía, achacables
a construcciones y a maestros diversos (Negueruela, 1990,
passim). Nos centramos ya en los elementos arquitectónicos,
entre los que se ha documentado un capitel, muy fragmentado, posiblemente del tipo protoeólico, que podría asociarse
de manera funcional, con alguna de los conjuntos escultóricos anteriores (Idem, 1990, 275, fig. 36, lám. LII, A), un
pequeño elemento de voluta (González Navarrete, 1987,
223; Negueruela, 1990, lám. LII) que se ha relacionado con
algún elemento de mobiliario, trono o similar, un dintel de
Arquitectura (5 fragmentos)
Tipos: Dintel con gola (1),
capitel (1),
voluta (1),
sillares de gola (2)
71
Escultura (53 piezas 71)
Tipos: Antropomorfa (35),
masculina (32)
y femenina (3);
zoomorfa (18),
aves (3),
équidos (1),
grifos (2),
felinos (2),
lobo (2),
cordero (2),
bóvidos (5),
esfinge (1)
2
1
3
Fig. 27. Elementos monumentales procedentes del Cerrillo Blanco
(Porcuna, Jaén). 1. Restitución de un águila sobre pilar (Anexo 1,
Andalucía, núm. 6), según Negueruela (1990, fig. 32); 2. Ave (Anexo 1,
Andalucía, núm. 7), según Negueruela (1990, fig. 30); 3. Sillar de
esquina de gola, según Negueruela (1990, fig. 35).
vano con gola (Idem, lám. LI, A) y unos sillares de cornisa
de gola lisa (2) (Negueruela, 1990, 273-275) que pertenecerían a sendos monumentos cuya tipología, parece alejarse,
por sus dimensiones, de la del pilar-estela. Finalmente,
recalcar la presencia de dos esculturas de ave (Anexo I,
núms. 6 y 7) (fig. 27, 1 y 2) que como veremos a continuación, fueron relacionadas con sendos pilares-estela.
C. Interpretación de los elementos monumentales
En líneas generales, los sensacionales hallazgos del
Nos referimos aquí, obviamente, a las piezas-tipo representadas en el conjunto. Los fragmentos recuperados en el Cerrillo Blanco superan en número los 1400, según Negueruela (1990).
89
[page-n-102]
Cerrillo Blanco de Porcuna han sido interpretados, desde el
punto de vista arquitectónico, como una serie de monumentos diferenciados que podrían ir desde una simple escultura aislada hasta el complejo monumento de los guerreros,
pasando por otros como los pilares-estela, posibles
templetes, estatuas exentas sobre una pequeña basa o directamente sobre el suelo. Suponemos la exposición del
programa monumental, tal vez por grupos temáticos, en
alturas o plataformas diferenciadas, con distintos puntos de
vista para el observador. Con respecto a los pilares-estela, se
ha señalado que las esculturas de aves halladas podrían haber
coronado sendos monumentos, o en todo caso, ubicadas en
alto de manera segura (Negueruela, 1990, 310). La hipótesis
de atribución de estas esculturas a pilares-estela fue planteada por I. Negueruela, considerando que el primer hipotético pilar sería rematado por una escultura de ave (González
Navarrete, 1987, 159-162; Negueruela, 1990, 267-268,
fig. 32, lám. L) (Anexo I, núm. 6) (fig. 27, 1). El dorso del
cuerpo del ave apenas se halla desbastado, sin decoración
alguna y también conserva, como en el ejemplo anterior, el
plano horizontal bajo las patas de fijación al plano horizontal
que permite reconstruir con precisión su postura original.
El segundo de estos monumentos (Idem, 267) estaría
rematado por la escultura de un águila (González Navarrete,
1987, 163-164; Negueruela, 1990, 267) (Anexo I, núm. 7)
(fig. 27, 2), prácticamente, única representación de este tipo
zoomorfo en la escultura ibérica. Esta pieza se dispuso originalmente apoyando sus patas, cuando menos una de ellas, en
un plano horizontal. Los restos adosados a la cola permiten
observar la línea originaria de la base del bloque que permite
restituir su colocación original. Esta magnífica pieza estaba
trabajada para ser observada por delante, puesto que sólo está
bien tallada por la parte delantera, teniendo totalmente lisa la
cara posterior. Así pues, su restitución más lógica es situar la
figura -como señala Negueruela- en alto, en un punto en el
que enseñaría toda la parte delantera de su cuerpo, con las alas
desplegadas en un plano inclinado en relación a la horizontal,
mientras que toda la parte posterior de su cuerpo no se apreciaría por el espectador. Así pues, las dos posibilidades de cara
a su restitución han sido, la ya planteada del pilar-estela, o
coronando un muro como jamba de acceso. Ambas esculturas
presentan evidentes diferencias de estilo y de concepción en la
resolución del cuerpo del ave y las patas. Así pues, Negueruela
señala que estas dos obras no deben ponerse en relación, o al
menos, parece que no han sido labradas por el mismo escultor
o con el mismo diseño. Ello podría ser interpretado desde un
punto de vista cronológico y descartaría la posibilidad de que
se hicieran juntas para flanquear un acceso, aunque no
descartaría su presencia sobre monumentos del tipo pilarestela o simples plintos. Si obviamos las connotaciones de
datación, se ha de pensar, por otro lado, en dos modos simultáneos de concebir la representación de las aves, o en general,
en las producciones artesanales o artísticas; posibles talleres
autónomos de escultura o artistas de una misma escuela,
trabajando simultáneamente en una ciudad turdetana del
siglo V a.C., Ipolca. Por otra parte, se trata de un fenómeno
-la aparición de posibles parejas escultóricas de representaciones zoomorfas-, conocido y documentado en distintos
yacimientos ibéricos y con diferentes animales fundamentalmente fantásticos como esfinges -Agost- o sirenas -Corral de
Saus-, que, además, manifiestan como en Porcuna diferencias
morfológicas y estilísticas entre sí; pero también de animales
reales como felinos (Izquierdo, 1999 b).
En el Cerrillo blanco también fueron halladas dos basas
con pezuñas de novillo y dos fragmentos con cuernos de
novillos, elementos, a partir de los cuales se ha determinado
la presencia de tres esculturas de toro. En cuanto a su interpretación funcional, según Negueruela (1990, 264-265), el
grosor enorme y la rusticidad de la basa no aconsejan
proponer una restitución según el esquema trazado por
Almagro para el caso por ejemplo del monumento de
Monforte del Cid. Por tanto, queda descartada la posibilidad
del pilar-estela para estas esculturas concretas. En síntesis,
nos encontramos con un conjunto monumental impresionante
o heroon único ¿funerario o conmemorativo? Las características del hallazgo dificultan la restitución global del/de los
monumento/s. Concretamente, el problema de la documentación de los pilares en Porcuna se plantea justamente en su
ausencia, es decir, contamos con el teórico remate zoomorfo
-las esculturas de aves-, que, por otra parte, es novedoso en
los modelos tradicionalmente atribuidos al pilar-estela, generalmente coronado por esculturas de bóvido, felino o
animales fantásticos. Es evidente que las piezas escultóricas
se apoyaban y remataban en un elemento monumental que no
podemos precisar. La hipótesis de que se trate de una cornisa
de gola es perfectamente verosímil, habida cuenta de que
esta tipología es conocida por los artesanos del Cerrillo
(fig. 27, 3), ya que en el propio yacimiento se han hallado dos
de estos elementos fragmentados, como hemos visto.
No obstante, las cornisas halladas en el yacimiento no
parecen corresponder a monumentos tipo pilar-estela, en el
primero de los casos, como bien ha expuesto su investigador,
porque hay dudas sobre la disposición original de la pieza,
que podría ir adosada a otro bloque, formando el dintel de un
hipotético vano; en el segundo de ellos, porque las dimensiones de la restitución teórica de la pieza completa no se
ajustan a las establecidas para el pilar-estela; en efecto,
además del bloque de 85 cm de lado, existen otros restos que
conservan restos de la nacela y que podrían llegar a reconstruir hasta dos bloques más, puesto que en dos casos se
conserva la nacela contigua al lado desbastado de la izquierda
del bloque. Así, la opción señalada es que no se tratase de
un monumento aislado, sino que esta cornisa coronase un
muro (Negueruela, 1990, 273-275), que podría formar parte
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Andalucía, núms. 6-7 (Total frags. anexo: 2)
Figura núm. 27, 1 a 3
Lámina núm. -
90
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿2?
Restituciones- Negueruela, 1990, fig. 32
Existencia de otros monumentos- Segura
[page-n-103]
de un edificio o constituir el muro del recinto. En definitiva,
estos elementos con moldura de gola parecen corresponder a
construcciones mayores a la del pilar, que por el momento no
han podido ser definidas con mayor precisión.
II.3.1.3. Los Villares (Andújar, Jaén)
A. El yacimiento
El oppidum de Los Villares se sitúa a 5 km al este de la
localidad de Andújar, 1 km al oeste de Los Villares, en el
área de influencia de Obulco, del cual le separan 20 km
únicamente. El lugar de hallazgo de la pieza que destacamos
en este trabajo es conocida como “Los Alcaparrales de
Andújar”, junto a uno de los numerosos meandros que el
Guadalquivir describe en su curso medio. El poblado se
ubica sobre una pequeña elevación a los 210 m s.n.m. y está
flanqueado al este por el arroyo de Martínmalillo, al oeste
por el de Martín Gordo y al sur por el río Guadalquivir.
Siguiendo el trabajo de Moreno-Almenara (1994, 100), se
trata de un conjunto que ocupa 1 km2 entre el área correspondiente al asentamiento y áreas de necrópolis. El yacimiento es conocido en la bibliografía como taller productor
de terra sigillata durante los siglos I y II d.C. (Sotomayor,
Roca y Atienza, 1981). El asentamiento es ocupado desde la
Edad del Bronce hasta época medieval de manera ininterrumpida. Desconocemos las características, estructuras o
materiales de la hipotética necrópolis que se asocia a este
poblado. El autor ha citado algunos materiales procedentes
del poblado -cerámicas, elementos de armamento e indumentaria, incluso joyas, así como un bloque arquitectónico
decorado interpretado como jamba de puerta de gran
tamaño, desaparecido en la actualidad- (Idem, 101).
0
1
5
10 cm.
2
3
B. Elementos monumentales
El único elemento de carácter monumental que conocemos de este interesante, aunque poco conocido yacimiento es una pieza arquitectónica descubierta casualmente
en 1989 en las laderas de la elevación donde se ubica el
poblado. Se trata de un capitel ibérico ¿de forma cilíndrica?,
muy fragmentado, que conserva parte de su decoración,
consistente en un contario bajo el que se dispone una
moldura semicircular cóncava que protege el motivo inferior
a base de cintas de sección “en V” o lazos entrelazados
(Anexo I, núm. 8) (fig. 28, 1), con paralelos en diversas
piezas de la cercana Cástulo (Blázquez y García Gelabert,
1986, figs. 6, 9 y 10), Llano de la Consolación, la zapata de
la tumba núm. 75 de la necrópolis de Tútugi (Galera), así
Arquitectura (1 fragmento)
Escultura (0)
Tipos: Capitel (1)
-
como otros capiteles hallados en Montilla (Córdoba), Torreparedones, Osuna y el Cerrillo Blanco (Porcuna), en lo referente a su morfología y decoración, recogidos por MorenoAlmenara (1994, 104-105).
C. Interpretación de los elementos monumentales
El investigador que ha presentado esta pieza ha
Fig. 28. Elementos monumentales procedentes de la Alta Andalucía. 1.
Capitel con decoración vegetal de Los Villares (Andújar, Jaén)
(Anexo 1, Andalucía, núm. 8), según Moreno-Almenara (1994, fig. 1);
2. Capitel con moldura de gola de Baza (Granada) (Anexo 1,
Andalucía, núm. 9), según la autora a partir de la fotografía de
Presedo Velo (1982, lám. XXXV); 3. Escultura de esfinge de Villaricos
(Anexo 1, Andalucía, núm. 10), según Astruc (1951, lám. LIII).
propuesto tres posibilidades de cara a la contextualización
funcional del capitel de Los Villares de Andújar. Así, se ha
planteado que la pieza: se integrara en un edificio tipo
Cancho Roano, posibilidad con pocos visos de ser comprobada; que perteneciera a un edificio de carácter cultural de
tipología imprecisa; o coronara una estructura de carácter
propiamente funerario tipo pilar-estela. Esta última posibilidad es la que se apunta con mayor argumentación. Se ha
pensado que sobre esta pieza se habría dispuesto una escultura zoomorfa, que por otra parte, no ha sido hallada en este
yacimiento, aunque sí por ejemplo en los cercanos de
Porcuna, Arjona o el propio Cástulo. Nuestra documentación del monumento de Los Villares se limita a este fragmento de capitel; ello es, evidentemente, insuficiente para
proponer cualquier restitución del mismo. Sin embargo,
pensamos que la atribución a la tipología del pilar ibérico,
dentro de sus múltiples variantes, podría ser acertada.
91
[page-n-104]
Documentación complementaria
Anexo I, Andalucía, núm.- 8 (Total frags. anexo: 1)
Figura núm. 28, 1
Lámina núm. -
En cuanto a la cronología, el capitel posee sus paralelos más
cercanos en piezas asociadas al siglo IV a.C.; sin embargo,
el autor ha señalado que podría datarse en la segunda mitad
del siglo V a.C. (Idem, 108).
II.3.1.4. Baza (Granada)
A. El yacimiento
El yacimiento del Cerro del Santuario o Cerro de los
Tres Pagos, bien conocido por el descubrimiento de la
tumba de la célebre dama, se sitúa en medio de las tierras
de labor de la conocida hoya de Baza, en una zona denominada Torre Espinosa, aproximadamente a 4 km al este de
la actual ciudad de Baza. Al sureste del yacimiento se sitúa
el río Baza que llega hasta Caniles y al noreste se halla el
Cerro Jabalcón. Concretamente, el cerro donde se ubica la
necrópolis tiene una forma ovalada de unos 100 m en
dirección norte-sur y alrededor de 60 m en dirección esteoeste. A modo de introducción, la necrópolis (Presedo
Velo, 1973; idem, 1982), ya era conocida por el Prof.
Presedo Velo y fue excavada por primera vez en el verano
de 1968, tras la afloración en superficie de numerosos
restos -esencialmente cerámicos- del yacimiento, con
motivo de la plantación de unos olivos. Continuaron las
campañas de excavación hasta 1971, fecha en que se
produjeron los hallazgos más sensacionales. La morfología
y tipología de las tumbas documentadas puede resumirse
en los siguientes tipos (Presedo Velo, 1982, 303- 306): tipo
A o tumba pequeña, consistente en un hoyo generalmente
circular, donde se deposita la urna contenedora de las
cenizas del difunto, junto con su ajuar; es el tipo más
frecuente y de distribución general, siendo igualmente la
tumba más modesta de la necrópolis; tipo B1 o tumba de
dimensiones pequeñas hecha de adobes o tierra apisonada
de forma cuadrada y cubierta también por adobes; tipo B2
o variante de tipo anterior con una superestructura de
adobes negros en forma de pirámide con cinco escalones;
tipo C1 o tumba de cista muy simple que consiste en cuatro
lajas de piedra caliza local, cubiertas por una superestructura de piedra, adobe y tierra; tipo C2 coincide con el tipo
anterior, siendo su tamaño mucho mayor y su ajuar, de
mayor riqueza; tipo C3 básicamente es similar al tipo anterior, diferenciándose de éste por tener dos repisas de muro
macizo al norte y al sur y otra volada al este; tipo D1 o
tumba con infraestructura consistente en una fosa rectangular
excavada, con tendencia a la forma cuadrada; tipo D2 o tumba
de fosa cuadrada, posible bustum; tipo D3 que describe explícitamente la famosa tumba núm. 155 o de la Dama de Baza,
suficientemente conocida y, finalmente, el tipo D4 o tumba
de mayor tamaño de la necrópolis -núm. 176- que cuenta con
la particularidad de poseer a su alrededor una repisa inte-
92
Monumentos
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿1?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Posible
rior; se trata de la tumba de mayor tamaño y la más rica.
Los materiales, que no describiremos, puesto que se hallan
convenientemente presentados en los trabajos que hemos
citado (Presedo Velo, 1973 y 1982), aparecidos en los
ajuares funerarios son esencialmente cerámicas de importación -áticas de barniz negro, de figuras rojas-, cerámicas
ibéricas de barniz rojo, cerámica típicamente ibérica,
metales, terracotas y estatuaria en piedra, representada por
la escultura de la conocida dama. La cronología de esta
tumba se situó en el primer cuarto del siglo IV a.C.
B. Elementos monumentales
Entre los materiales pétreos documentados, destaca,
además de la escultura de la Dama (Presedo Velo, 1973,
162-164; idem, 1982, 52-56) y del busto hallado en 1995 de
época tardía (Chapa y Olmos, 1997), de cara a la cuestión
que aquí nos ocupa, la aparición en superficie de un gran
fragmento arquitectónico, tallado en piedra caliza, aparecido, junto a la tumba 121 y sobre la tumba 123 de la necrópolis (Idem, 1982, 322, lám. XXXV). Se trata de un
elemento bien trabajado de cornisa fragmentada, posiblemente en una tercera parte, en palabras del propio autor, que
sirve de cubierta a la citada tumba y que presenta un rehundimiento cuadrado en la superficie menor, destinado a
encajar alguna pieza. Más bien la pieza parece tratarse de
cornisa que presenta filete y nacela lisos, así como un
baquetón con moldura lisa (Anexo I, núm. 9) (fig. 28, 2).
Este sillar de gola lisa podría paralelizarse con los sillares
aparecidos en los yacimientos de Pozo Moro -restituido
como coronamiento del monumento turriforme-, L’Alcúdia
o Los Nietos -integrado en el pilar-estela propuesto-, entre
otros. En su trabajo de MM, Almagro señala la presencia de
una pieza recogida por él mismo en el yacimiento, que
define como moldura de gola con baquetón moldurado,
datada en el siglo V a.C. (Almagro Gorbea, 1983c, 257,
n.p.p. 501). Bajo esta pieza arquitectónica se documentó,
como hemos señalado, la tumba núm. 123. Se trataba de una
tumba de forma cuadrada de 95 x 90 cm -según el excavador-, en cuyo interior se distribuía el ajuar, bien conservado. Presedo Velo señala que las paredes del enterramiento
están formadas por hiladas de adobe y como elemento de
cubrición se señala la citada piedra labrada. Se trata de un
enterramiento de cierta riqueza que consta de dos urnas
Arquitectura (1 fragmento)
Escultura (2 piezas)
Tipos: Sillar de gola (1)
Tipos: Antropomorfa (1);
Femenina (1) y
Masculina (1)
[page-n-105]
Distintas son las opciones que se han propuesto sobre la
interpretación funcional de la pieza señalada, integrada en
un marco arquitectónico monumental. Así, la pieza ha sido
considerada como perteneciente a la superestructura de
alguna de las tumbas de cámara de dicha necrópolis, tal vez
a la correspondiente a la de la propia tumba núm. 155 o de
la Dama de Baza (Almagro Gorbea, 1983c, 257) o bien,
hipotéticamente, como perteneciente a un monumento de
planta cuadrada en cuya esquina superior sirviera de remate,
de manera similar al ejemplo de Pozo Moro, según Presedo
Velo (Idem), o incluso a un monumento del tipo pilar-estela.
Este autor, asimismo, apunta la posibilidad de que la cercana
necrópolis, a menos de 1 km hacia el norte, excavada en el
pasado por Cienfuegos, podría dar la clave a la existencia
del hipotético monumento funerario. En todo caso, la fecha
ante quem que se desprende del contexto de la tumba
núm. 123, orientativa para la pieza arquitectónica, es el
siglo IV a.C. En definitiva, nos encontramos con el hallazgo
de una gola arquitectónica, perteneciente a un bloque interesante que plantea, no obstante, dudas en cuanto a su atribución monumental. Su morfología podría orientar su interpretación funcional como elemento de coronamiento de un
gran pilar-estela o de un monumento turriforme. Otra cuestión es saber si este elemento pertenece a la tumba sobre la
cual estaba depositado, como señala Presedo Velo (v. infra).
Si esto es así, ¿dónde se hallan las partes sustentantes de esta
cornisa?; ¿el monumento fue destruido o se desplomó con el
paso del tiempo? A nuestro juicio si el posible pilar monumental perteneciera a la citada tumba núm. 123, se habría
desplomado con el paso del tiempo. No hay signos de un
fenómeno de destrucción violenta en esta necrópolis.
Los sillares del aparejo sustentante podrían haber sido retirados para su ulterior utilización como material constructivo
en la propia necrópolis o fuera de ella.
Merece la pena aproximarnos, dado su interés, a otro
tipo de interpretación que se ha efectuado a partir del
análisis espacial de la necrópolis. A partir del estudio de 178
tumbas, cuya cronología se extiende en un período corto de
tiempo, ocupando grosso modo la primera mitad del siglo
IV a.C. -410-350 a.C.-, investigadores de la Escuela de Jaén
han diferenciado dos tipos de lectura teniendo en cuenta las
diversas estructuras funerarias y los contenidos de los
ajuares (Ruiz, Rísquez y Hornos, 1992, fig. 8). Así, en
primer lugar, se ha efectuado una lectura concéntrica, donde
se han establecido tres niveles de análisis que fundamentalmente describen los sectores central y occidental de la
necrópolis. En el primer nivel dos tumbas destacan en este
núcleo inicial por su tamaño y la composición de su ajuar:
la tumba núm. 155 por razones obvias y la tumba núm. 176,
que a pesar de no contar con escultura, posee 8 vasos
ibéricos, 14 importaciones áticas y 9 elementos de armas,
además de un brasero de bronce ritual. Desde el punto de
vista estructural, ambas son construcciones complejas, se
trata de tumbas de pozo de forma cuadrada -tipo D-3 y D-4
respectivamente, según la propia tipología de Presedo Velo-.
Por tanto, dos únicas estructuras monumentales, además del
testimonio de la tumba con la cornisa de gola en el recinto
funerario. Ruiz et alii consideran concretamente la tumba
núm. 176 como la “(...) clave del sistema de reordenación
espacial” de la necrópolis y sitúan en ella el punto de partida
del análisis espacial del resto del área de deposición. En el
nivel 2, a partir del centro de la gran tumba núm. 176 y
trazando un arco de 10 m, se encuentra una serie de tumbas
en cista o caja -núms. 130, 43 y 99-, de dimensiones similares y ajuares más o menos ricos/exclusivos. El último nivel
-el tercero-, establecido a partir del centro de la tumba
inicial, donde el arco se amplía a 16 m, documenta un nuevo
círculo de tumbas de cista -núms. 131, 123, 27, 106 y 94-,
en las que la estructura funeraria constructiva es menos relevante. Es precisamente en este nivel de lectura donde aparece
la tumba que documenta el sillar de gola -núm. 123-, destacada por su ajuar, que documenta un conjunto de armas, sin
olvidar el bocado de caballo.
Por otra parte, se plantea una lectura no concéntrica
¿radial?, considerando en esta ocasión la tipología de las
urnas contenedoras de los restos cremados, revelándose una
nueva interpretación espacial en esta necrópolis, distinta a la
anterior. Los resultados de este nuevo análisis de formas
cerámicas indígenas -siguiendo la nomenclatura de la tipología de Pereira para la cerámica procedente de Toya- ofrecen
la imagen de una distribución no concéntrica sino radial. A
modo de conclusiones, observamos una apreciación
temporal, ya que en su opinión la necrópolis de la Dama de
Baza podría marcar el punto inicial de la necrópolis del
Cerro del Santuario, estableciendo el primer espacio funerario en sentido noreste-suroeste. Posteriormente, en la
primera mitad del siglo IV a.C. se crea el enterramiento núm.
176 masculino, múltiple y todo el conjunto de tumbas que
configuran la necrópolis. Por otro lado, se aprecia una ordenación espacial del recinto y una distinción de rango, distinguiendo una serie de niveles de enterramientos, con distintas
categorías. Finalmente, una valoración social y cultual de los
enterramientos, definiéndose el espacio funerario de un aris-
Documentación complementaria
Monumentos
funerarias, con sus respectivos platos-tapadera, elementos
de armamento como la falcata, soliferreum, asa de escudo y
bocado de caballo, además de un clavo de hierro, fragmentos de fíbulas de bronce y hierro, así como 1 fusayola
(Presedo Velo, 1982, 167-170, fig. 140 y 141).
C. Interpretación de los elementos monumentales
Anexo I, Andalucía, núm. 9 (Total frags. anexo: 1)
Figura núm. 28, 2
Lámina núm. -
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿1?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Segura
93
[page-n-106]
tócrata y sus clientes, donde se documenta el ritual aristocrático plasmado en prácticas tales como el banquete, el simposium y la libación -asociación cratera-kylix-brasero de bronce
ritual-. En este último sentido, merece un gran interés el
análisis concreto de la tumba núm. 155, que plasma un
complejo proceso ritual tal y como ha visto R. Olmos (1986).
II.3.1.5. Villaricos (Cuevas de Almanzora, Almería)
A. El yacimiento
El complejo arqueológico de Villaricos se sitúa en el
extremo sur de la costa oriental, entre el cabo de Palos y el
de Gata. Las ruinas de este importante conjunto -poblado,
que viene tradicionalmente identificándose con la antigua
Baria y necrópolis- fueron descubiertas a finales del siglo
pasado. La necrópolis se sitúa al oeste de la ciudad, que se
halla ubicada sobre la desembocadura del río Almanzora.
La necrópolis púnica de Villaricos fue excavada a finales del
siglo pasado por L. Siret (1907) y publicado posteriormente,
tras la prematura muerte de éste, por M. Astruc (1951).
El estudio de M. Astruc presenta una sucinta síntesis,
siguiendo criterios propios de la época, de alrededor de 2000
tumbas, según indica esta autora, clasificadas, según el
ritual y la forma de la sepultura, en diez grupos tipológicos
(Astruc, 1951): A, sepulturas de incineración -c. 80-, B,
sepulturas de inhumación -12-, C, sepulturas de incineración
-c. 425-, D, sepulturas conteniendo a la vez inhumación e
incineración -30-, E, sepulturas de incineración -c. 150-, F,
sepulturas de inhumación -c. 150-, G, sepulturas de niños
inhumados, H, sepulturas de niños inhumados en ánforas
-c. 20-, I, sepulturas de incineración -c. 300-, J, sepulturas
que contienen a la vez inhumación e incineración -c. 20-.
Como se puede observar, esta clasificación no facilita la
comprensión de los distintos tipos de tumbas -fosas más o
menos elaboradas y cámaras con pozo o dromos, en definitiva- de la necrópolis. Con posterioridad, Mª J. Almagro
Gorbea (1984) publicó un resumen de los trabajos realizados en la necrópolis. Más recientemente, Mª Belén ha
presentado un estudio específico de las estelas funerarias
(Belén, 1994). En el Homenaje a M. Fernández Miranda de
la revista Complutum, ha aparecido una nueva valoración
del yacimiento donde se matiza la cronología de los materiales, demostrándose que si bien en algunas tumbas corresponde al siglo VI, el grueso del conjunto analizado se asocia
a los siglos V y sobre todo IV a.C. (Rodero, Perea, Chapa,
Pereira, Madrigal y Pérez-Díe, 1996).
B. Elementos monumentales
En la necrópolis de Villaricos fueron hallados diversos
elementos monumentales, desde las estelas, altares y cipos
que ya hemos comentado anteriormente (Siret, 1907,
lám. XX; Astruc, 1951, lám. L, núm. 1-6; Belén,1994),
algunas de ellas antropoides (Eadem, lám. V) o epigráficas
(Eadem, lám. I). El citado trabajo de Belén recoge toda la
documentación existente para tratar de aproximarse mejor al
contexto de los hallazgos (v. infra). Por otro lado, fueron
halladas piezas escultóricas monumentales fragmentadas y
desplazadas de su ubicación original. L. Siret (1907, 27)
señala que entre las sepulturas del denominado tercer grupo
94
se encontraron las esculturas de esfinge y un fragmento de
figura antropomorfa, además de una estela funeraria con
inscripción. M. Astruc, siguiendo a Siret, matiza cómo estas
piezas -la esfinge, una estatuilla de diosa sedente y un fragmento de figura antropomorfa- se presentaron con marcadas
huellas de cal, de modo que hubieran servido de sillares en
una construcción (Eadem, 81). Estos elementos se hallaron
entre las tumbas en la zona de la necrópolis de urnas de incineración, desconociéndose el lugar preciso. El fragmento de
ala de esfinge, así como dos bajorrelieves con la representación de un personaje entre caballos fueron recogidos por
Chapa (1980a, 313-314, lám. 40.1. y 1985, 58-59, con la
bibliografía anterior. También, la escultura de la dama
sedente acéfala que apareció junto al fragmento de esfinge
fue publicado con posterioridad por Ruano (1987a, T. III, 7,
con la bibliografía anterior). Los bajorrelieves, por su parte,
se hallaron casualmente. Nos interesa en este punto destacar
el hallazgo de la escultura de esfinge (Anexo I, núm. 10)
(fig. 28, 3). Se trata de una pieza tallada en caliza, de la cual
tan sólo se conserva el final del cuello, con restos de tres tirabuzones a cada lado, el arranque de las patas delanteras y las
alas. Sus plumas se representan en dos cuerpos -alas largas y
plumas cortas- y surgen de una moldura horizontal. Ya Astruc
consideró que debía estar originalmente en posición tendida
y tener la cabeza -femenina- vuelta hacia la izquierda (Siret,
1907, 27, fig. 17; Astruc, 1951, 81, lám. LIII, fig. 3,
n.p.p. 596). La escultura (Belén, 1994, 264) fue hallada en un
área de sepulturas de cremación, algunas de las cuales
presentaban recintos rectangulares o redondeados, excavados
con piedras o a veces construidos con piedras y lajas revestidas con yeso (Astruc, 1951, 55). Si como antes señalábamos, las piezas escultóricas halladas presentaban restos de
cal, ya Siret remarcó como esta esfinge fue hallada fragmentada, con restos de cal, como si la pieza hubiera servido de
sillar en una obra (Siret, 1907, 27). A modo de apuntes
cronológicos, los ajuares que acompañaban estas tumbas
eran cerámicas ibéricas con motivos geométricos y cerámicas importadas áticas de figuras rojas del siglo IV a.C.
La esfinge presenta características estilísticas afines al
mundo oriental fenicio. Desde el punto de vista estilístico, la
Arquitectura (?)
Tipos: Estelas (?),
altares (?),
cipos (?)
Escultura (2 fragmentos)
Tipos: Antropomorfa,
femenina (1);
zoomorfa,
esfinge (1)
pieza, que presenta una morfología y una iconografía particular, ha sido paralelizada con las esfinges del trono de la
conocida Dama de Galera (Chapa, 1980b), el bronce de
Cástulo (Blázquez, 1975a, 263), el personaje alado de los
relieves de Pozo Moro (Almagro Gorbea, 1978a, 276) o los
marfiles del Bajo Guadalquivir (Aubet, 1979, fig. 5).
C. Interpretación de los elementos monumentales
Nos situamos en una de las más importantes necrópolis
[page-n-107]
púnicas peninsulares. A pesar de las limitaciones impuestas
a la interpretación del yacimiento por tratarse de excavaciones antiguas, es posible intuir su excepcionalidad a través
del número de tumbas excavadas y los elementos monumentales documentados. El fragmento de ala de esfinge o
sirena (Almagro Gorbea, 1986a, 478) fue interpretado como
remate de un pilar-estela (Almagro Gorbea, 1983c, 270).
Efectivamente, en su propuesta de origen y paralelos de este
tipo de monumentos, este autor considera que la esfinge de
Villaricos, fechada a fines del siglo VII o inicios del VI a.C.,
coronaría un pilar funerario fenicio, de los que a lo largo
del siglo VI a.C. la cultura ibérica adoptaría “(...) como
elemento simbólico del prestigio social y la heroización
del personaje enterrado.” Consideramos que esta pieza
pudo pertenecer como remate a algún tipo de monumento
-en forma de pilar o no-, posible prototipo fenicio del siglo
VI a.C. que pudo influir efectivamente en el desarrollo y la
difusión de algunos elementos de la arquitectura oriental por
el sur y sureste de la Península. Como ejemplo concreto, a
modo de paralelo, podemos mencionar el conocido relieve
fenicio, posiblemente funerario, de Aradus del siglo VI a.C.
Su presencia en el paisaje funerario de esta necrópolis se
debe de entender conjuntamente con la aparición de estelas,
cipos y altares, con molduras de gola. Hemos creído oportuno un breve comentario de los hallazgos de esta necrópolis
púnica peninsular, en primer lugar, porque se consideró que
el modelo del pilar-estela ibérico procedía de esta necrópolis, pero también, porque tras el análisis de las estelas,
escultura exenta tuviera esta finalidad como remate de
pilares-estela (Chapa, 1986a, 138). Por nuestra parte, nos
limitaremos a citar las piezas que han sido definidas como
remates de tales monumentos. Somos conscientes de la limitación de nuestras apreciaciones sobre las piezas, sin
embargo, ante su fragmentación y definición como escultura
zoomorfa exenta, su interpretación como remates de pilares
es posible. Como es obvio, sobrepasamos en este punto
concreto el territorio teórico específico atribuido a la Alta
Andalucía, para ofrecer algunos datos correspondientes
esencialmente a las actuales provincias de Córdoba y
Sevilla. Los problemas que plantean estos restos zoomorfos
exentos son fundamentalmente su descontextualización, las
circunstancias casuales de la mayor parte de los hallazgos y
la ausencia de todo sillar arquitectónico que pudiera ayudar
a integrarlos en marcos monumentales. Nos encontramos,
pues, con una serie de esculturas de animales -bóvidos,
felinos, cérvidos, esencialmente- y en menor medida de
seres fantásticos -esfinges- que podrían rematar pilaresestela, aunque, en nuestra opinión, esta adscripción no
puede sustentarse con bases sólidas en apenas ninguno de
los casos. Así, iniciaremos nuestro recorrido por los territorios de la Alta Andalucía.
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Andalucía, núm.- 10 (Total frags. anexo: 1)
Figura núm. 28, 3
Lámina núm. altares y cipos hallados en el recinto funerario (Belén, 1994),
se observan elementos interesantes. Especialmente, interesa
la tipología de los altares (Eadem, figs. 4, 5 y 6), con la
típica moldura de gola oriental -filete, nacela y baquetón
lisos-, paralelizable a la del altar hallado en Riotinto de
Huelva (García y Bellido, 1954).
II.3.1.6. Otros yacimientos de Andalucía con
elementos escultóricos, posibles remates de pilares-estela
Referimos a continuación, de manera sintética, algunos
yacimientos que han documentado fundamentalmente
esculturas zoomorfas de bulto redondo, en los que se ha
supuesto la existencia del pilar-estela (Chapa, 1985, fig. 16)
y en algún caso -Osuna- elementos de arquitectura, que
podrían vincularse, aunque con numerosos interrogantes,
con este monumento. Ya T. Chapa 72, para el caso concreto de
los felinos, consideró que la mayor parte de los ejemplos de
72
A. Algunos ejemplos de la provincia de Jaén
-Albánchez de Úbeda. En circunstancias desconocidas se
halló un sillar con decoración escultórica antropomorfa y
zoomorfa (Chapa, 1985, 75-76, con la bibliografía anterior),
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿1?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Segura
en relación con un posible monumento turriforme (Almagro
Gorbea, 1983c, 237), aunque sin descartar definitivamente su
interpretación como estela (Chapa, 1980a, 407-409, n.p.p. 22).
En el mismo yacimiento se localizaron sendas esculturas de
león -en bulto redondo- y cérvido -en relieve- (Chapa, 1985,
75-76), que podrían unirse al friso decorado con personajes
y animales y formar parte de un único monumento. Las
esculturas de felino podrían rematar sendos pilares-estela.
-Arjona. En una finca privada se descubrió casualmente
la escultura exenta de este toro estante (Eadem, 76, con la
bibliografía anterior), que podría coronar un pilar-estela.
-Castellones de Ceal. En esta necrópolis fue documentada una escultura de herbívoro echada sobre plinto, cuya
cronología se ha situado en la segunda mitad del
siglo IV a.C. (Chapa, 1980a, 416-417, fig. 4.72, 2).
-Cerro de Alcalá. Al noreste de Mancha Real, en el
camino que une esta población con Jimena, fueron halladas
Tal y como hemos señalado, nos remitimos a los catálogos de T. Chapa (1980a; eadem, 1985; eadem, 1986), de cara a la consulta individualizada de las esculturas zoomorfas.
95
[page-n-108]
en circunstancias desconocidas cuatro esculturas zoomorfas
exentas de león, herbívoro, toro y animal indeterminado
(Chapa, 1985, 81, con la bibliografía anterior), en relación
con posibles pilares.
-Huelma. Un fragmento de escultura exenta de cuerpo
de felino fue recuperada en esta localidad de manera casual
(Eadem, 83). Tras el descubrimiento y la excavación del
conjunto de El Pajarillo en esta localidad se ha dado a
conocer un impresionante yacimiento dotado de esculturas
zoomorfas y antropomorfas, interpretado como un santuario
heroico local (Molinos et alii, 1998) en el que se integra la
escultura de león inicialmente recuperada.
-Jódar. En esta población se descubrieron casualmente
diversas esculturas: una pieza exenta de esfinge (González
Navarrete, 1987, 28), así como en el denominado Cortijo del
Álamo, una cabeza de toro y una representación exenta de
esfinge, ala que se une una cabeza femenina, considerada
también una esfinge (Chapa, 1985, 83-84, con la bibliografía anterior; Ruano, 1987a, T. III, 11-13). Un interesante
conjunto de esculturas donde podría hipotetizarse la
presencia de, al menos, un pilar.
-La Guardia. Procedentes en parte de las excavaciones
realizadas por A. Blanco (1960b, 16) en la década de los
sesenta, se descubrieron en esta necrópolis esculturas
zoomorfas de varios leones, un toro y un herbívoro (Chapa,
1985, 81-82, con la bibliografía anterior), algunas de las
cuales fueron reutilizadas en el relleno de tumbas.
-Santo Tomé de Villacarrillo. La conocida esfinge
exenta de Santo Tomé fue hallada casualmente y recogida
por Chapa (1980b) en su trabajo monográfico sobre las
esfinges en la plástica ibérica (Chapa, 1985, 87, con la
bibliografía anterior).
-Villadompardo. Una escultura exenta de león hallada sin
contexto fue descubierta en esta localidad (Eadem, 90-91),
¿remate de un pilar?
B. Algunos ejemplos de la provincia de Córdoba
En un territorio distinto, en la provincia de Córdoba,
también existe una serie de yacimientos para los que T. Chapa
supuso la existencia de pilares-estela, a través del hallazgo de
esculturas zoomorfas en bulto redondo (Eadem, fig. 16). Con
posterioridad, ya en la década de los noventa, D. Vaquerizo
(1994) presentó un trabajo de síntesis en REIb. valorando los
hallazgos escultóricos de la provincia de Córdoba desde la
fase ibérica antigua hasta la denominada baja época ibérica.
En el citado trabajo, el autor realiza unas apreciaciones interesantes para el conocimiento de este territorio, que obliga a
reconsiderar el problema de la escultura ibérica y el mundo
funerario en este ámbito. Así, se resalta la dificultad de
contextualizar los elementos monumentales, dada la ausencia
de contextos arqueológicos y de tumbas asociadas a las esculturas; se subraya también que la interpretación de las esculturas cordobesas se ha realizado siempre en relación con el
fenómeno documentado en otras áreas y principalmente, en
relación al sureste peninsular. La dispersión de las piezas y las
diferencias de estilo, por otra parte, son elementos a tener en
cuenta para empezar a definir territorios con manifestaciones,
en este caso, funerarias y monumentales propias. Así, refe-
96
rimos únicamente los ejemplos para los que se propuso la
existencia de algún pilar (Chapa, 1985, fig. 16):
-Baena. De esta localidad procede un interesante
conjunto de esculturas. En el Cerro del Minguillar se
hallaron seis esculturas exentas de león en circunstancias
desconocidas (Chapa, 1985, 94-95, con la bibliografía anterior). Asimismo, en el Cerro de los Molinillos se encontraron las conocidas esculturas en bulto redondo de la loba
con víctima y cría y el león (Eadem, 96). Con respecto a este
conjunto, ya A. Blanco destacó el carácter de la labra incompleta del flanco derecho, similar a la pieza de Balazote o al
toro de Porcuna y planteó su posible pertenencia a un monumento como jamba de una puerta (Blanco, 1960b, 42).
Por último, tres esculturas exentas de cérvido halladas en
circunstancias desconocidas se localizaron en este municipio (Eadem, 96-97, con la bibliografía anterior), ¿remates
de pilares? Como esculturas antropomorfas se destaca el
hallazgo en el Cerro de las Vírgenes de una escultura de una
dama acéfala (Ruano, 1987a, T. III, 5-6, con la bibliografía
anterior).
-Castro del Río. En circunstancias fortuitas se halló
reempleado en una fuente de esta población una escultura de
león exenta (Chapa, 1985, 97, con la bibliografía anterior).
-Córdoba. Una escultura de jinete fue hallada en el
Palacio de Torres Cabreras de la misma ciudad, sin un
contexto arqueológico preciso (Eadem, 97-98, con la bibliografía anterior).
-Espejo. En circunstancias desconocidas se halló una
escultura exenta de toro (Eadem, 98). No podemos olvidar
el ya comentado hallazgo de la estela antropomorfa publicada por Lucas, Ruano y Serrano (1991).
-Fernán Nuñez. Una escultura exenta de carnívoro se
encontró en esta población en circunstancias desconocidas
(Chapa, 1985, 98, con la bibliografía anterior).
-La Rambla. En la carretera que se dirige a Málaga y
Sevilla, en el lugar conocido como “Cerro de las Cabezas
del Rey”, se documentó, a lo largo de unas excavaciones
llevadas a cabo en el lugar, una escultura semi-exenta representando un jinete (Chapa, 1985, 102, con la bibliografía
anterior), considerado como sillar de esquina (Almagro
Gorbea, 1983c, 233), de atribución monumental imprecisa,
aunque en relación con un posible monumento turriforme
(Idem) o con un pilar-estela (Eadem, fig. 16). En el mismo
yacimiento se descubrió una cabeza de león (Eadem, 102),
así como una cabeza masculina fragmentada (Ruano, 1987a,
T. III, 4).
-Manga Granada, Bujalance. En la finca de “Los Aguilones” se encontró casualmente una escultura exenta de león
(Eadem, 100).
-Montemayor. Una escultura exenta de toro se halló en
circunstancias desconocidas (Eadem, 100, con la bibliografía anterior).
-Nueva Carteya. Tres piezas exentas del tipo de león se
hallaron en circunstancias fortuitas (Eadem, 100-101, con la
bibliografía anterior).
-Santaella. Un conjunto escultórico interesante compuesto
por representaciones exentas de toros, leones y carnívoros fue
encontrado en distintos puntos de esta localidad, en todos los
[page-n-109]
casos en circunstancias fortuitas (Eadem, 102-103, con la
bibliografía anterior).
-Victoria. En circunstancias desconocidas se halló una
escultura exenta de toro (Eadem, 104).
En un trabajo reciente T. Chapa ha propuesto una interpretación complementaria para el territorio de la Andalucía
central comprendido entre los ríos Salado de Porcuna, Genil
y Guadalquivir a partir del siglo V a.C., donde las manifestaciones escultóricas -además del conjunto del Cerrillo
Blanco, fundamentalmente, los seis leones de Baena, los
tres de Nueva Carteya y los de Santaella- son consideradas
elementos delimitadores del territorio (Chapa, 1997a).
La autora, sin descartar la significación funeraria de las
esculturas, recogida en trabajos anteriores (Eadem, 1986,
139-141), considera y valora, por un lado, una hipotética
transmisión hereditaria del símbolo del león como identificador familiar y, por otro lado, la asunción de una identidad
social a través de un tipo iconográfico concreto -el leóncomún a un territorio.
C. Algunos ejemplos de la provincia de Sevilla
Ya en la provincia de Sevilla, fueron descubiertas esculturas en bulto redondo, que se interpretaron inicialmente
como remates de pilares-estela.
-Alcalá del Río. Dos esculturas de león en bulto
redondo con cabeza humana y toro respectivamente se
encontraron sin contexto arqueológico alguno (Eadem, 105,
con la bibliografía anterior).
-Cerro de las Infantas de Écija. Dos esculturas de bóvido
se encontraron al pie del cerro, junto a cerámica ibérica con
decoración geométrica, cerámica más tosca e importantes
muros de piedra (Eadem, 106, con la bibliografía anterior).
-Fuentes de Andalucía. Una escultura de toro hallada en
el denominado Cortijo del Lagar casualmente se halló en
esta población (Eadem, 109, con la bibliografía anterior).
-Herrera. Los cuartos traseros de un león fueron encontrados cuando se realizaban faenas agrícolas en el llamado
Cortijo de los Negros (Eadem, 109-110, con la bibliografía
anterior).
-Las Cabezas de San Juán. En circunstancias desconocidas se recuperó una escultura exenta de león (Eadem, 106108, con la bibliografía anterior).
-Marchena. Concretamente localizado en el camino que
conduce de Écija a Utrera, junto a los cauces de los ríos
Carbones y Galapagar, fue hallada una estela o cipo con
decoración escultórica zoomorfa (Eadem, 110, con la bibliografía anterior). La estela carece de contexto arqueológico.
Su interpretación se ha puesto en relación también con el tipo
de pilar-estela (Eadem, fig. 16). En la misma localidad, se
encontró en la parte baja del Cerro de Marchena, asimismo,
una escultura en bulto redondo de león sobre un plinto.
-Osuna. Finalmente, la ciudad de Urso, situada al suro-
73
este de Sevilla, cercana a las localidades de Estepa y
Marchena, ha proporcionado un conjunto destacado de
materiales monumentales. La mayor parte de las piezas
halladas proceden de las excavaciones de A. Engel y P. Paris
al noroeste de Osuna, entre los caminos de San José y la
vereda de Aguadulce a Granada, formando parte de la
muralla pompeyana (Engel y Paris, 1906, n.p.p. 366). Tal y
como se señala en una monografía reciente (Chapa en Rouillard, 1997; Chapa, 1997c), el conjunto monumental de
Osuna podría definirse como el jalón para definir la transición entre las técnicas y los gustos de la tradición indígena y
las adaptaciones que se producen con la presencia romana.
Así, se han distinguido dos grandes conjuntos. Por un lado
-el conjunto A- manifiesta los rasgos técnicos e iconográficos habituales de las esculturas ibéricas, de cronología más
antigua y ha sido datado en el siglo III a.C., posiblemente
asociado a monumentos en forma de torre. Por otra parte
-el conjunto B-, ya ha integrado distintas novedades propias
ya de la estatuaria romana y se data alrededor del inicio del
siglo I a.C. Pero también, los talleres de Osuna producen
otros conjuntos, difícilmente catalogables dentro de los anteriores, tales como el del “tañedor de cuerno” -conjunto C-, el
del “guerrero prisionero” -conjunto D-, el del “escudo con
cabeza de lobo” -conjunto E-, el de las “cabezas radiadas”,
además de representaciones humanas fragmentarias, un
prótomo, diversos elementos arquitectónicos y esculturas
zoomorfas. Este repertorio monumental, además de otros
materiales de Osuna, ha sido recogido recientemente (Chapa
en Rouillard, 1997). Ya se apostó en otro trabajo anterior
(Rodríguez Oliva, 1996, 21-22) por el abandono de la idea
de una interpretación unitaria para todo el conjunto de
Osuna. Hoy en día difícilmente puede aceptarse que algunos
fragmentos sean catalogados como ibéricos, aunque es
evidente que el taller de Urso refleja la mano de unos artesanos con modos y estilos propios de su quehacer ibérico.
En esta línea han de interpretarse distintos relieves de Osuna.
Así, se han documentado tres sillares con decoración
escultórica zoomorfa, 17 sillares de friso, en su mayor parte
con decoración antropomorfa y, en menor medida zoomorfa,
así como dos sillares de esquina de friso, también con decoración antropomorfa (cf. para la escultura zoomorfa, García
y Bellido, 1943a; Chapa, 1985, 110-112, con la bibliografía
anterior; cf. para los sillares de friso con escultura antropomorfa, García y Bellido, 1943a; Almagro Gorbea, 1983c,
238-242, con la bibliografía anterior). Resaltaremos en este
punto el hallazgo de una pieza arquitectónica que se
conserva en la actualidad en el M.A.N. de St. Germain-enLaye 73 (Rouillard, 1997, 51, AM 1227). Se trata de un fragmento de esquina de cornisa muy interesante (Anexo I,
núm. 11) (fig. 29). Presenta un filete liso, una moldura
decorada con una serie de ovas y flechas y bajo ésta, aparece
una moldura cóncava o caveto y de nuevo, un filete liso. La
Agradecemos desde aquí la amabilidad del Dr. P. Rouillard al mostrarnos la pieza. Asimismo, la conservadora del departamento d’Archéologie comparée del citado Museo,
Mme. Ch. Lorre, nos facilitó el acceso a la misma.
97
[page-n-110]
integración en un tipo u otro de monumentos, funerarios o
no. Así, existen problemas que afectan a la propia pieza, pero
también hubo esquemas recurrentes en la investigación a la
hora de clasificar determinadas piezas desde la óptica del
pilar-estela. Ya hemos comentado anteriormente el uso
abusivo del término y del tipo. Por nuestra parte, una vez
revisado el material de esta área de estudio, consideramos
que en la Alta Andalucía, paradójicamente, la tipología del
pilar-estela no se halla bien documentada: ausencia de
elementos básicos, carencia de contextos y, por el contrario,
repetición sistemática de elementos zoomorfos en bulto
20
108
22
112
pieza presenta en su cara inferior un resalte pronunciado,
explicable quizás para su ajuste o encaje con otra. Este
conjunto de relieves de Osuna ha sido puesto en relación con
un único o varios monumentos funerarios (Almagro Gorbea,
1983c, 238). Esta idea ha sido reiterada recientemente
(Chapa en Rouillard, 1997, 29-30), en especial para el denominado conjunto A de esculturas, probablemente el más
antiguo, que podrían decorar varias esculturas en forma de
torre. El elemento arquitectónico que hemos resaltado
podría ser interpretado sin duda como la cornisa de uno de
estos monumentos. Su atribución a un gran pilar-estela es
335
48
52
48
48
185
AM 1227
0
10 cm
j. p. a. 92
Fig. 29. Capitel con moldura de gola y decoración vegetal procedente de Osuna (Sevilla) (Anexo 1, Andalucía, 11), según dibujo de Jean P. Adam
en Rouillard (1997, 51, núm. 28).
posible, no obstante, las dimensiones del bloque conservado
-que parece tratarse de una cuarta parte, al menos, del coronamiento completo de una estructura arquitectónica- vienen
a indicar que es más difícil que se trate del capitel de un
pilar. A pesar de ello, la pieza, por su morfología y decoración, merece ser destacada en un trabajo como éste.
II.3.1.7. Consideraciones de conjunto
Somos conscientes de nuestras limitaciones a la hora de
valorar determinados hallazgos monumentales del importante territorio andaluz. A modo de observación general,
podemos decir que el espacio de la Alta Andalucía, que de
una manera flexible comprende las altiplanicies granadinas,
el curso alto del Guadalquivir, la vega granadina y del río
Genil, presenta una gran riqueza y variedad de hallazgos
monumentales. Los problemas que plantean la interpretación
de estos hallazgos son de órdenes distintos. Por un lado, se
trata, en la mayor parte de los casos de piezas sin contexto
arqueológico alguno, carentes, por tanto, de elementos que
permitan encuadrar y analizar adecuadamente las piezas en
marcos cronológicos precisos e emitir hipótesis acerca de su
98
redondo. Son datos que nos hacen dudar sobre el número de
pilares en el o los territorios andaluces.
En resumen y teniendo en cuenta los yacimientos que
hemos analizado más pormenorizadamente, en Cástulo
hemos propuesto un número indeterminado de ¿2 o 3?; en
Porcuna ¿2?; en Los Villares de Andújar ¿1?; en Villaricos
¿un hipotético prototipo? y en Baza ¿1?: un total de 7 ó 8
monumentos en los que el pilar-estela es una posibilidad. Las
cifras se disparan si consideramos aquellos que cuentan con
escultura zoomorfa exenta -entre 20 y 30 ejemplos-. Para el
resto de yacimientos, que hemos englobado en un único
punto, posibles remates zoomorfos de pilares-estela, no
contamos con suficiente documentación, como para adscribir
sólidamente estas piezas a este tipo, aunque la posibilidad
queda señalada también, puesto que consideramos obligada
su cita. No nos parece adecuado plantear, no obstante, la existencia de un número alto de pilares en función, únicamente,
del hallazgo de esculturas en bulto redondo. Ante el descubrimiento de nuevas tipologías funeraria monumentales
-como las plataformas soporte de grupos escultóricos o estatuas sobre túmulos- y la localización de esculturas y
[page-n-111]
programas decorativos en contextos no funerarios en algunos
casos, la opción del pilar-estela ya no es la única a la que atribuir el hallazgo de esculturas zoomorfas exentas. El descubrimiento del conjunto monumental del El Pajarillo en
Huelma ha abierto nuevas posibilidades interpretativas en lo
que se refiere a la dedicación exclusivamente funeraria de la
escultura ibérica. Así pues, si bien en la década de los ochenta
era lógica y coherente con la investigación del momento su
atribución al pilar-estela, en la actualidad es obligada una
reconsideración del problema o, al menos, es necesario cuestionar la propuesta global de atribución de todas las esculturas zoomorfas en bulto redondo como remate de pilares.
Hoy, por tanto, referimos todas aquellas piezas que se han
vinculado a este tipo monumental, aunque es preciso hacer
una llamada de atención ante el posible abuso del tipo.
II.3.2. Murcia
El territorio ibérico correspondiente a la región de
Murcia, tradicionalmente muy rico, se vertebra en torno a las
vías naturales de penetración, fundamentalmente fluviales, a
lo largo de los ríos Segura y sus principales afluentes,
Sangonera, Mula y los ríos del noroeste en su margen
derecha, y un grupo de caudalosas ramblas estacionales en la
margen izquierda, tal y como se ha visto en distintos trabajos
(Lillo, 1981; García Cano, 1992, 313). La distribución del
poblamiento y de las necrópolis ibéricas en esta provincia ha
sido presentada según cinco grandes núcleos geográficos.
Las necrópolis ibéricas murcianas son bastante bien conocidas. Así, según el catálogo de J.M. García Cano
(Idem, 315-330), se han cuantificado alrededor de 20, que
pasamos a enumerar: El Cabecico del Tesoro de Verdolay,
Archena, Monteagudo, Alcantarilla, Bolbax, El Cigarralejo
y Castillejo de los Baños de Fortuna -en el núcleo del
Segura-, Coimbra del Barranco Ancho y sus tres necrópolis,
La Senda, El Poblado y El Barranco y Pasico de San
Pascual/El Prado -en el altiplano de Jumilla-Yecla-, Cabezuelas de Totana, casco urbano de Lorca, Coy-Lorca,
Los Rollos, Cañada de Tarragoya de Caravaca y Villareal de
Lora -en el valle del Guadalentín-Sangonera- y Los Nietos
(Cartagena) en la costa murciana. Se trata de un importante
conjunto de necrópolis que cuenta con ejemplos destacados
como El Cigarralejo o El Cabecico del Tesoro, con grandes
series de tumbas y ajuares. Aproximadamente la mitad de
estas necrópolis poseen elementos monumentales (fig. 30),
estando muy bien documentada, como en ningún otro territorio, la tipología del pilar-estela ibérico. La selección de
yacimientos de cara al comentario de este monumento
contempla la consideración de Coimbra del Barranco Ancho
(Jumilla), El Prado (Jumilla), Los Nietos (Cartagena), Fuentecilla del Tío Carrulo (Coy-Lorca), El Cigarralejo (Mula),
Cabecico del Tesoro (Verdolay) y Agua Salada o, mejor,
Cabezo de la Rueda (Alcantarilla) (fig. 31).
Además del listado de los anteriores yacimientos, tan
sólo se conocen en Murcia dos más que han documentado
elementos monumentales, cuya relación con el pilar-estela
no es evidente en el estado actual de nuestros conocimientos: la necrópolis de Archena y Monteagudo. En la
primera, se intuyó la existencia de algún monumento fune-
Elementos
monumentales
Necrópolis
Poblados
0
30 Km
Fig. 30. Yacimientos ibéricos de Murcia con elementos monumentales
y documentación sobre necrópolis ibéricas.
Elementos
monumentales
Posibles
pilares-estela
Pilares-estela
restituidos
0
30 Km
Fig. 31. Yacimientos ibéricos de Murcia con elementos monumentales
y documentación del pilar-estela.
99
[page-n-112]
rario a través del hallazgo de sendos fragmentos de escultura
-dos sillares con decoración escultórica de, respectivamente,
voluta y triglifos-, cuya tipología, por el momento, es desconocida. En realidad, ninguna de las siete tumbas excavadas
hasta la fecha en el recinto funerario posee un encachado
tumular, aunque no podemos olvidar las referencias de
J. Cabré aludidas anteriormente sobre las ¿cámaras funerarias de mampostería? en las que se podrían situarse las
esculturas. Otra posibilidad sería que pertenecieran a otra
zona de la necrópolis desconocida hasta ahora (García
Cano y Page, 1990, 128). Por otro lado, en Monteagudo se
halló un conjunto importante de esculturas exentas
zoomorfas -prótomo de grifo y toro- y antropomorfas -torso
de guerrero- (Muñoz, 1981b), en mal estado de conservación, además de la conocida cabeza femenina (Ruano,
1987a, 59-69, lám. XCIII), conservada en el Museo de
Murcia. No se conoce, sin embargo, ningún enterramiento
en este yacimiento (García Cano, 1992, 318).
II.3.2.1. Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla)
A. El yacimiento
El conjunto ibérico de Coimbra del Barranco Ancho se
halla enclavado en el altiplano de Jumilla-Yecla, a 4,5 km al
sureste de la ciudad de Jumilla, en la estribación septentrional de la Sª de Santa Ana y está formado por un poblado
-en el primer tercio de la falda norte del Cerro de
El Maestre-, un santuario y tres necrópolis -necrópolis del
Poblado, de la Senda y del Barranco-, cuyos nombres se
dieron por su ubicación en relación al habitat. Con respecto
a la historia de su investigación, en 1956 se iniciaron las
excavaciones en el poblado y posteriormente en las distintas
necrópolis, dirigidas por J. Molina, director por aquel
entonces del Museo de Jumilla. En 1977, A. Mª Muñoz se
hizo cargo de las campañas de excavación, iniciándose en
1980 la excavación de la necrópolis de El Poblado. Nuestra
atención se centrará en ésta última, que ha documentado
interesantísimos materiales monumentales. La necrópolis
del Poblado se sitúa junto al camino de acceso al poblado en
la parte oriental de la meseta donde se halla el núcleo habitado. Tras las excavaciones llevadas a cabo por la
Dra. Muñoz, con posterioridad, a partir de 1984 García Cano
y el resto de su equipo continuaron las tareas de excavación,
tanto en el poblado, como en las necrópolis (Molina, Molina
y Nordström, 1976, 7-10; Iniesta, Page, García Cano y Ruiz,
1987, 12). La necrópolis ha sido objeto de numerosas y
diversas publicaciones. Así, a los trabajos de la década de los
ochenta de Muñoz (1981a y b, eadem, 1983, 1984 y 1987;
entre otros), cabe sumar el catálogo de la exposición 10 años
de Excavaciones en Coimbra del Barranco Ancho (Iniesta,
Page, García Cano y Ruiz, 1987), la monografía sobre la
tumba núm. 70 de la necrópolis (Iniesta, Page y García
Cano, 1987) o la publicación reciente de García Cano
74
(1997), además de los correspondientes y sucesivos
informes de excavación, editados en la serie de Excavaciones y Prospecciones de la región de Murcia, de manera
paralela a la consecución de las campañas.
La tipología de los enterramientos es variada, desde
tumbas sencillas a modo de simples nichos ovales sin
ningún tipo de protección de piedras, hasta las grandes
sepulturas monumentales de estructura tumular con o sin
escalones, presentando alguna un encachado de piedra de
tendencia cuadrangular. Se han distinguido tres tipos dentro
de los enterramientos de cubrición de piedra: los principescos, los encachados de piedra perimetrales, cuyo interior
se rellena de tierra, piedras o adobes y los encachados de
piedra simple, cuya superficie está prácticamente cubierta
por un empedrado de piedra en un único nivel. Los materiales de los ajuares son muy ricos. A modo de ejemplo,
podemos citar la tumba núm. 70 (Iniesta, Page y García
Cano, 1987). En resumen, han sido excavadas un total de 72
tumbas de cremación, cuya cronología va desde el siglo IV
hasta el II a.C. (García Cano, 1991, 165-168). La tumba más
antigua -núm. 74- se puede fechar en torno al 380-370 a.C.;
después del segundo cuarto de la centuria se han documentado tres incineraciones más. La necrópolis del Poblado
permanecerá activa hasta la destrucción de Coimbra en los
primeros años del siglo II a.C. (García Cano, 1992, 323).
B. Elementos monumentales
Los restos pétreos solamente se han hallado en el área
situada entre los dos grandes túmulos principescos del siglo
IV a.C. -tumbas núms. 22 y 70-. Las piezas recuperadas han
sido asociadas a un único monumento del tipo pilar-estela
(Iniesta, Page, García Cano y Ruiz, 1987, 62-63). La totalidad
de los elementos escultóricos -toro (Chapa, 1985, 56-57)y arquitectónicos con los que fue restituido el pilar-estela
fueron presentados y estudiados por A. Mª Muñoz (1987),
aunque sin ofrecer una propuesta monumental precisa. Por
otro lado Iniesta, Page, García Cano y Ruiz (1987) publican
la imagen del pilar-estela de Coimbra, que será ratificada en
trabajos recientes (García Cano, 1994). El monumento está
compuesto por los siguientes elementos:
-Sillar decorado con motivos vegetales estilizados,
posible baquetón de gola, que sirve de nexo de unión entre la
nacela de los guerreros y la parte superior del cipo (Anexo I,
Murcia 74, núm. 1) (fig. 32) (lám. 4). Es de forma piramidal,
conservándose un ángulo. Se decora en una de sus caras con
motivos como la granada y tallos terminados en caulículos en
espiral, así como un elemento, en nuestra opinión también
vegetal -roleo o estilización vegetal-, interpretado como
cabeza de monstruo o serpiente de cuya boca salen rayos
(Muñoz, 1987, 241; García Cano, 1994, foto 4). En la actualidad, se pueden observar en su cara inferior las líneas de
trazado que testimonian el encaje de la pieza sobre otro
A partir de ahora, todos los elementos recogidos en el Anexo 1 pertenecientes a la provincia de Murcia se encuentran bajo el epígrafe: Serie Geográfica: Murcia, con numeración correlativa de los elementos. Obviamos, por tanto, la referencia reiterada a Murcia en cada una de las llamadas a dicho anexo de este punto, de cara a aligerar el texto.
100
[page-n-113]
elemento. La pieza -por su perfil- puede ser considerada
como parte de un sillar con perfil de gola decorada. Existe,
entre el repertorio de los elementos monumentales de las
necrópolis, un conjunto de piezas que muestra este perfil
característico y una decoración vegetal o pseudovegetal, en
las necrópolis de Cabecico del Tesoro, El Cigarralejo, Corral
de Saus o L
’Alcúdia de Elx, que iremos viendo paulatinamente.
-Cipo decorado en sus cuatro caras por altorrelieves de
jinetes en tres de sus caras y una escena de despedida entre
dos personajes -un joven y un adulto- del mismo género, en
la cuarta cara. (Anexo I, núm. 2) (fig. 32) (láms. 7 a 10).
Comentamos más pormenorizadamente esta excepcional
pieza en el siguiente punto.
-Nacela de gola con representaciones en altorrelieve de
cuatro figuras -guerreros- yacentes, con posibilidad de que
se tratara de personajes no idénticos, tal y como se aprecia
en las nacelas decoradas de El Prado y Corral de Saus,
siendo por tanto, una característica posible del modelo de
gola denominado tipo “Corral de Saus” (Anexo I, núm. 3)
(fig. 32) (lám. 5). Sobre la pieza con decoración vegetal
anterior se dispone el bloque con los personajes masculinos
en una composición cuadrangular. Éste se halla deteriorado,
habiéndose perdido una parte de la talla de los guerreros.
El elemento vegetal de transición da paso a este bloque
singular, paralelizable a otros. La arqueología ibérica ha
documentado el caso de tres o a lo sumo cinco excepcionales ejemplos de elementos arquitectónicos monumentales
decorados con personajes tallados en altorrelieve, fundamentalmente femeninos y en uno de ellos, masculinos.
La particularidad de estas piezas reside en que se trata verosímilmente de elementos integrados en monumentos funerarios y, de manera particular, en pilares-estela. Concretamente se trata de los ejemplos conocidos del Corral de Saus
(Fletcher y Pla, 1974, 38-39), El Prado (Lillo, 1990),
El Poblado de Coimbra del Barranco Ancho (Muñoz, 1987).
Otras posibles piezas de atribución más imprecisa debido a
su estado fragmentario de conservación son las de las necrópolis de El Cigarralejo o Cabecico del Tesoro, ya señaladas
por Almagro Gorbea (1983b, 220). El sillar decorado procedente del Cabecico del Tesoro (Verdolay, La Alberca,
Murcia) fue interpretado como gola decorada con figuras
femeninas en altorrelieve. En él se puede apreciar un friso
decorado con ovas esculpidas, sobre el que descansa un
personaje femenino llevando en la mano un ave (Page y
García Cano, 1993, 41, núm. 7). Cuestión aparte es la gola
con las “damas” del monumento funerario hallado en Alcoi,
que en nuestra opinión, es un ejemplo problemático en
cuanto a su adscripción ibérica del siglo IV a.C. tal y como
propone Almagro Gorbea (1982a). La cuestión del origen y
los posibles paralelos de estas piezas será tratada de manera
Arquitectura (4 fragmentos)
Tipos: Plinto (1), pilar (1),
baquetón (1) y
nacela (1)
de gola decorados
Escultura (1 fragmento)
Tipos: Zoomorfa (1),
bóvido (1)
0
10
20cm
Fig. 32. Restitución del pilar-estela de la necrópolis de
El Poblado de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia)
(Anexo 1, Murcia, núms. 1, 2, 3, 4 y 5),
según García Cano (1994, fig. 3).
monográfica en un capítulo posterior.
-Sillar con resalte interior utilizado como base del pilar;
presenta restos de una grapa colocada junto al resalte interior para ensamblar este módulo con otro gemelo. El basamento completo estaría formado por cuatro de estos sillares,
dando una base de 1 x 1 m (Anexo I, núm. 4) (fig. 32).
-Escultura de bulto redondo de bóvido, interpretada como
remate del pilar-estela (Anexo I, núm. 5) (fig. 32) (lám. 6).
101
[page-n-114]
C. Interpretación de los elementos monumentales
El singular monumento tipo pilar-estela que se asocia a
la tumba núm. 20 de esta necrópolis se alza sobre un plinto
escalonado. El pilar propiamente dicho presenta una iconografía excepcional dentro de la plástica ibérica. El complejo
capitel de este pilar estaría formado por un bloque decorado
con motivos vegetales y una pieza decorada con altorrelieves de cuatro personajes masculinos, posiblemente
guerreros. Una escultura exenta de toro estante remataría
este sorprendente conjunto monumental. El monumento,
cuya altura total se sitúa en torno a los 1,74 cm o 3,06 cm
con la escultura de toro, se relaciona con los pilares “tipo
Corral de Saus” (Almagro Gorbea, 1987). El pilar se
situaría, según García Cano (1994), sobre el encachado
tumular de la tumba núm. 70, considerada, por sus dimensiones, riqueza y estructura monumental, como principesca.
Esta opción es contraria a la planteada inicialmente por
Muñoz (1987) quien dispone el monumento sobre la tumba
núm. 22, cuyo empedrado tumular es el del mayor tamaño
de la necrópolis, con 6 m de lado. La propuesta de la tumba
núm. 70 se efectúa sobre la base de la consideración del
desplazamiento de las esculturas del pilar y de la propia
excavación del empedrado de la tumba núm. 22 en la que no
se documentó resto monumental alguno, a diferencia de la
núm. 70. En cualquiera de los dos casos, estamos ante
tumbas destacadas en la necrópolis, desde el punto de vista
monumental y del ajuar funerario. Se trata claramente de
tumbas principescas o aristocráticas. Hemos de recordar
que de un total de 72 tumbas excavadas tan sólo dos
presentan grandes dimensiones en sus encachados y tan sólo
una -núm. 70- posee elementos monumentales asociados.
En un trabajo reciente se ha reafirmado que todas las
piezas arquitectónicas aparecidas en la zona B de la necrópolis del Poblado de Coimbra encajan bien en un único
pilar-estela (García Cano, 1994, 194). En nuestra opinión es
imprescindible tener en cuenta las apreciaciones de los excavadores que constataron la disposición de los bloques monumentales en el recinto de la necrópolis. No existen, por otra
parte, más elementos pétreos decorados en este espacio
funerario y los hallados, según sus dimensiones y morfología, pueden encajar en un monumento de este tipo. Si bien
es cierto que la propuesta del pilar-estela sorprende por su
barroquismo ornamental y la sensación, en general, de
pesantez, creemos que debe ser considerada y valorada.
La excepcional tumba consta de un nicho con encachado
cuadrado de 4 m de lado, además de escalón, más túmulo de
barro, sobre el cual apareció una basa, interpretada como la
del pilar-estela. El ajuar apareció en el centro del nicho -una
urna de pie con otros vasos y el resto entre la urna y la pared
sur del nicho mezclado con cenizas y carbones, así como
restos de un capazo de esparto con interior de semillas,
vasitos de madera, fusayolas y objetos de adorno: anillos,
fíbulas, camafeos, punzones de cuentas de collar de pasta
vítrea-. Sobre este nivel apareció el ajuar cerámico más
conocido con las dos páteras de barniz rojo, tres cántaros
áticos de barniz negro con sobrepintado en blanco, diversos
platos de cerámica ibérica pintada, machacados y elementos
metálicos y de pasta vítrea (Iniesta, Page, García Cano y
102
Ruiz, 1987). Su cronología se ha situado a mediados del
siglo IV a.C., por la estratigrafía del yacimiento, las fechas
de la cerámica de importación y los paralelos del ajuar en
general. Como singularidad, hemos de destacar que no hay
documentada una destrucción sistemática del monumento
como demuestra por ejemplo, la aparición del cipo depositado cuidadosamente en el terreno una vez caído o amortizado el pilar. Por otra parte, como detalle interesante hay
que señalar que la cronología obtenida del análisis del
contexto arqueológico es más baja que la tradicionalmente
atribuida para este tipo de monumentos del ámbito del
sureste peninsular.
Algunas objeciones a la restitución elaborada por los
excavadores de la necrópolis han sido planteadas por
M. Almagro, que discute la pertenencia del sillar con decoración vegetal al monumento de Coimbra (Almagro Gorbea,
1983c, 256) y R. Olmos (1996a, 97), que ha considerado la
cornisa que corona la estela, introductoria de “(...) una
extraña composición horizontal de cuatro varones alineados
en los ángulos. Configuran una peculiar concepción del
espacio que contrasta vivamente con el lenguaje helénico de
las cuatro caras principales. La pierna doblada por la
rodilla, patente en uno de ellos, es un reflejo de la fórmula
griega del cuerpo en reposo, pero trasladado a un espacio
que no le corresponde.”. Por su parte, a partir del estudio
posterior de estos restos, R. Castelo (1995a, 319-320),
propone la disociación del cipo del resto de elementos
monumentales hallados, en función de sus dimensiones, que
según la autora, no podría sostener el peso del cimacio, del
caveto y de la escultura del bóvido. Así, ha planteado la existencia de tres monumentos: el cipo, considerado como un
único monumento en sí mismo, sobre la base cuadrangular
con resalte; el pilar-estela núm. 1, restituido a partir de la
pieza con decoración pseudovegetal -MU-153 de su catálogo-, definida como cimacio y la nacela decorada con
figuras yacentes -MU-152- (Castelo, 1995a, fig. 90e y 91a)
y el pilar-estela núm. 2, restituido a partir de la escultura de
toro. Sin embargo, la autora plantea la posible existencia de
una plataforma escalonada coronada por la escultura de
bóvido, a partir de la pieza MU-154 de su catálogo, sin
decantarse claramente por alguna de las soluciones
propuestas (Castelo, 1995a, fig. 95c).
Por nuestra parte, consideramos oportuna una reflexión a acerca de la tumba, la restitución arquitectónica del
monumento, así como sobre la iconografía y morfología de
la estela del monumento de Coimbra. En primer lugar, si los
restos monumentales pertenecen efectivamente a la tumba
núm. 70, el hallazgo es, sin duda, excepcional puesto que
nos encontramos con el único monumento ibérico tipo
pilar-estela, prácticamente completo documentado y
contextualizado en un enterramiento bien datado. El ajuar
arroja fechas, como hemos visto, de mediados del
siglo IV a.C. Este es otro dato interesante, a nuestro juicio.
La construcción de la tumba 70 se realizó entre el 350-325 a.C.;
el desplome de su remate monumental es situado a finales
de la centuria o primeros años del siglo III -310-290 a.C.-.
Por tanto, se propone, para el pilar un periodo de vigencia
de entre 30 y 35 años, esto es, el periodo aproximado de una
[page-n-115]
generación (García Cano, 1994, 183-184). Tras el desplome
del monumento, sus partes no son destruidas violenta, ni
intencionalmente; tampoco los bloques se reutilizan en
otras tumbas. En cuanto a la restitución del monumento,
hay que considerar inicialmente el encaje de las distintas
piezas y el juego de orificios entre la estela y el bloque con
la composición de los cuatro guerreros. En conjunto, el
resultado es original, aunque desde otra percepción puede
resultar barroco, abigarrado en composición y, sobre todo,
pesado -teniendo en cuenta el remate con toro., desde el
punto de vista de la sujección de las piezas y su soporte
sobre una estructura tumular.
El cipo de Coimbra que constituye el pilar del monumento ha suscitado desde su aparición diversos análisis
sobre su iconografía (Muñoz, 1983, 741-750; eadem, 1984,
145-156; eadem, 1987, 232-240; Iniesta, Page, García Cano
y Ruiz, 1987, 60-61; García Cano, 1990; idem, 1994;
Olmos, Tortosa e Iguacel, 1992, 447; Olmos, 1996a, 96-97).
Tradicionalmente las imágenes de esta pieza se han interpretado como una escena de despedida donde una divinidad
femenina, en relación con la muerte, sentada en una silla de
patas cruzadas acoge con un gesto maternal a un niño que a
ella se ha acercado. Éste reposa su mano en la pierna de la
mujer y ella le acaricia. A continuación, sigue una procesión fúnebre de tres jinetes en cada una de las tres restantes
caras de la estela. La interpretación como procesión de
connotaciones funerarias ha sido realizada a partir del gesto
de lamentación de uno de los jinetes. Incluso se ha sugerido
la presencia de la figura del pedagogo o instructor del niño
para la figura del jinete mejor conservado, al llevar báculo
y tonsura y no ir armado (Olmos, Tortosa e Iguacel, 1992,
447). Desde esta perspectiva, se ha profundizado recientemente en el lenguaje, considerado helenizante, y la lectura
horizontal y vertical de las imágenes de esta pieza, resaltando los matices de la utilización secuencial del espacio
(Olmos, 1996a, 96). En definitiva, se ha reiterado la idea
ORIFICIO
SITUACIÓN
(cm)
del difunto en su acceso al más allá y el encuentro y la
acogida por parte de la divinidad femenina, así como la
procesión y el llanto con varones a caballo que sancionan
socialmente la despedida. Posteriormente, en un artículo de
reciente aparición, R. Olmos introduce la duda a partir de la
apreciación de C. Aranegui sobre la identidad del personaje
sentado de Jumilla, que en su opinión es masculino (Olmos,
en prensa). Efectivamente, consideramos la lectura de la
pieza, según la clave interpretativa destacada por
C. Aranegui (comunicación oral). En efecto, nos hallamos
ante una escena de despedida. El encuentro se produce
entre un personaje masculino joven, un niño o adolescente
posiblemente que parte al más allá y es despedido por un
personaje masculino adulto, que aparece sentado en una
silla con patas cruzadas que lo acoge familiarmente. No se
trata en nuestra opinión, de la imagen de una divinidad
femenina, sino de un varón adulto, que podría tener alguna
relación de parentesco con el joven representado junto a él.
El personaje masculino adulto ratifica, dada su autoridad, el
adiós al joven, sancionando oficialmente su despedida.
El resto de las caras de la estela muestra escenas con
varones adultos, jinetes, socialmente destacados por tanto,
que, como se ha señalado anteriormente, sancionan desde el
estatus también este tránsito del difunto o su despedida de
la vida. Los jinetes son los testigos mudos de esta despedida de un niño o adolescente, de un personaje joven que
pertenece, sin duda, a una familia destacada e importante
-¿evidenciando un culto a los antepasados, tal vez?- que
habitaba en el próximo poblado cercano a la necrópolis de
Coimbra del Barranco Ancho.
Además de destacar el interés de la iconografía de la
pieza, interesa en este punto resaltar un detalle de su morfología e hipotética funcionalidad. Se trata del conjunto de los
cuatro orificios cuadrangulares que se disponen a distintas
alturas en cada una de las cuatro caras de la estela, presentando dimensiones similares que oscilan entre 3 y 5,5 cm de
Anchura
MEDIDAS
Longitud Profundidad
OBSERVACIONES
Cara 1
(Despedida)
A 54 de la base/20-18
de las caras laterales
4,3-4 cm
4,5-3,8 cm
9,5 cm
–
Cara 2
(Jinete I)
A 27 de la base/25
de las caras laterales
4,5 cm
5 cm
9 cm
Conserva el tapón de yeso.
Cara 3
(Jinete II)
A 30 de la base/17-22,5
de caras laterales
4 cm
3,5 cm
6 cm
–
Cara 4
(Jinete III):
A 18 de la base/22-20
de las caras laterales
7,5 cm
6,5 cm
25 cm;
comunica
con otro.
Mayor tamaño; llega a la base
y conserva el tapón de yeso.
Media
A 32,2 de la base/21,1
de las caras laterales
5,03 cm
4,78 cm
12,3 cm
–
Cuadro 8. Características de los orificios del cipo asociado a la tumba núm. 70 de la necrópolis del Poblado de Coimbra del Barranco Ancho
(Jumilla, Murcia) (cf. láms. 7-10).
103
[page-n-116]
lado y una profundidad de 9 cm de media. Siguiendo las apreciaciones de la Dra. Muñoz (1987, 235-240), hemos elaborado el siguiente cuadro en relación a los orificios existentes:
La Dra. Muñoz interpreta la última abertura, de mayores
dimensiones, comunicada con la oquedad del interior de la
estela, como destino de libaciones dentro de la tumba subyacente de acuerdo con un posible ritual funerario, teniendo en
cuenta el precedente de la Dama de Baza, como auténtica
urna cineraria. También, en Corral de Saus, el cipo con
jinete, así como otro elemento, morfológicamente muy
similar (v, infra), presentan un orificio lateral que comunica
directamente con la oquedad interior y con la cara inferior de
la pieza. Así pues, el cipo pudo no ser simplemente un
elemento decorativo de la tumba, sino también la propia urna
de incineración (Muñoz, 1987, 240-247). Los tres orificios
restantes, de menores dimensiones, podrían interpretarse, en
propuesta más difundida, o de la 22. El cuarto orificio, si
bien realizó esta inicial función para el traslado de la pieza,
con posterioridad, pero inmediatamente después de la colocación de la pieza sobre la tumba, integrada en el monumento funerario, fue reutilizado para llevar a cabo libaciones sobre la tumba. Esta cuarta perforación fue taponada
con yeso finalmente, al igual que las otras restantes.
Los tapones de yeso homogeneizan las caras de la estela,
impidiendo que los orificios practicados sean visibles.
La cara en la que se encuentra la perforación de mayor
profundidad es lamentablemente la que se encuentra en peor
estado de conservación por ser la que estaba en superficie
(Muñoz, 1987, 239, lám. III). No obstante se aprecian
algunos detalles que la diferencian de las otras dos escenas
de jinete en cuanto a indumentaria y actitud del personaje, lo
que unido a la funcionalidad el orificio, vinculable sin duda
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Murcia, núms.- 1-5 (Total frags. anexo: 5)
Figura núm. 32
Lámina núms. 4 a 10
su opinión, como perforaciones sólo iniciadas, que podían
haber sido realizadas a la espera de que un nuevo enterramiento justificara su profundización hasta el centro de la
estela, cosa que no se produjo. Por su parte, Almagro señala
que el tapón de yeso de la oquedad interior pudo servir para
acoplar mejor el perno de sujección de madera al bloque
pétreo, como se ha visto empleado en otros yacimientos para
la unión de sillares (Almagro Gorbea, 1987, 209-210).
García Cano opina que al no haberse encontrado restos óseos
calcinados en el receptáculo, éste pudo ser concebido para la
introducción de ofrendas en honor al difunto, comunicándose así el mundo existencial con la vida de ultratumba
(García Cano, 1994, 188).
Por nuestra parte, una vez analizada la pieza en el
Museo de Jumilla, proponemos la interpretación de estos
orificios, desde un punto de vista funcional, posibilidad
compartida por otros autores como J. M. García Cano
(comunicación oral). En primer lugar, hemos de hacer notar
la disposición de los orificios en cada una de las caras de la
estela, adaptado a la propia talla de la misma, en el sitio en
que no interrumpe, ni modifica la iconografía de la pieza.
Así, se subordinan evidentemente estas perforaciones a la
labra de las caras, situándose respectivamente bajo el vientre
del caballo, detrás o por delante del pie del jinete en el caso
de las caras con los jinetes, o por encima del regazo del
personaje sentado en la escena de despedida, siempre,
sin alterar las decoraciones. Esta primera observación
elemental, trasluce la subordinación también funcional de
los orificios con respecto al cipo en su totalidad. Las tres
perforaciones más pequeñas, que presentan una profundidad
media aproximada de 8 cm, podrían haberse utilizado de
manera exclusiva para la elevación, encaje o traslado de la
pieza y su colocación en una tumba concreta de la necrópolis, bien sea el encachado de la tumba 70, según la
104
Hipótesis núm. pilares-estela- 1
Restituciones- Iniesta, Page, García Cano y Ruiz, 1987
Existencia de otros monumentos- Improbable
a un ritual funerario, otorgan a esta cara del monumento un
simbolismo particular.
II.3.2.2. El Prado (Jumilla)
A. El yacimiento
El yacimiento se sitúa 2 km al sur de la actual ciudad de
Jumilla, en la parte más baja de la amplia cuenca natural en
la que se halla la población, limitando al noreste con la Sª del
Buey y al suroeste con la del Molar, en la carretera comarcal
de Jumilla a Santa Ana. La necrópolis a la que se asocian los
restos monumentales es la conocida como Pasico de San
Pascual, localizada a unos 100 m del hallazgo. Las primeras
prospecciones fueron efectuadas, al igual que en la necrópolis de El Poblado de Coimbra del Barranco Ancho, por
J. Molina, quien descubrió una urna de orejetas en cuyo interior se hallaron restos óseos calcinados. Con posterioridad, a
partir de 1980, P. A. Lillo y J. Walker llevaron a cabo diversas
actuaciones en un yacimiento calcolítico muy próximo al
lugar de hallazgo de la urna cineraria, con la que han sido
puestos en relación los posteriores hallazgos monumentales
ibéricos (García Cano, 1992, 326). La tumba a la que se
asociaron los restos estaba formada por un lecho y pavimento
de guijarros, con el siguiente ajuar: fragmentos de un
pequeño enócoe, un cuenco y un krateriscos del último tercio
del siglo III a.C. Esta es la fecha ante quem propuesta para la
instalación de los bloques del momento, tras su demolición y
traslado, según la propuesta de Lillo (1990).
B. Elementos monumentales
De manera más precisa, los restos escultóricos y arquitectónicos fueron hallados en lo que se interpreta como un
estanque ritual o estructura formada por una gran losa fragmentada en la que se encajan los grandes bloques del monumento. Las piezas, en síntesis, son (Lillo, 1990; Lillo y
[page-n-117]
Walker, 1990):
-Sillar de gola decorada con doble serie de ovas (Anexo I,
núm. 6) (figs. 33, 1 y 34) (lám. 11). Se trata de un capitel o
cimacio de magnífica factura, que presenta -casi excepcionalmente en la arquitectura ibérica- un registro de ovas doble,
con el registro superior en posición invertida y el inferior en
posición normal. Tan sólo un baquetón decorado de la necrópolis del Corral de Saus presenta una disposición similar.
-Sillares decorados que forman un altorrelieve escultórico con cuerpos femeninos sedentes, con túnica ceñida,
interpretados de formas diversas, bien como base del monumento restituido, bien como nacela de gola decorada. En la
actualidad, las piezas se hallan en estado de gran deterioro y
alta fragmentación (Anexo I, núm. 7) (figs. 33, 2 y 34)
(lám. 12). Se trata de un elemento controvertido, que
plantea, por un lado, la cuestión de los elementos con decoración antropomorfa en altorrelieve -origen, paralelos-; y,
por otro lado, el tema del posible o posibles talleres artesaArquitectura (3 fragmentos)
Escultura (0)
Tipos: Pilar (1),
sillares de gola
decorados (2)
No
nales que operaran en este territorio 75.
-Pilar (2 grandes fragmentos) decorado en la parte superior con una moldura de ovas bajo collarino, que viene a
unirse con el coronamiento en gola (Anexo I, núm. 8)
(fig. 34) (lám. 12).
-Losa fragmentada, con huellas de grapas, perteneciente
al posterior estanque o abrevadero que se construyó con el
resto de elementos del monumento.
C. Interpretación de los elementos monumentales
A partir del descubrimiento de este conjunto de restos
monumentales se ha propuesto la reconstrucción de un
monumento funerario, donde cuatro figuras femeninas
yacentes -como en Corral de Saus- descansan sobre un
plinto escalonado del que arranca el pilar cuadrado, rematado por una gola ricamente decorada con ovas. Esta disposición de las figuras femeninas como base del monumento
es novedosa y no aceptada, como veremos, por muchos
investigadores. Los restos han sido interpretados como parte
de un pilar-estela sobre plinto escalonado con subestructura
enlucida, estucada y policromada. Sobre el pilar, decorado
en su parte superior, se apoya el sillar decorado con doble
serie de ovas. El posible remate del pilar de escultura
zoomorfa es desconocido, planteándose una posible representación escultórica de esfinge o sirena (Lillo, 1990; Lillo
y Walker, 1990). La datación del siglo III a.C. corresponde
a la fecha ante quem de la vigencia del monumento que
75
Fig. 33. Elementos monumentales procedentes de la ¿necrópolis? de
El Prado (Jumilla, Murcia). 1. Capitel del pilar-estela (Anexo 1,
Murcia, núm. 6), según Lillo (1990, fig. 1); 2. Restitución de los
altorrelieves femeninos (Anexo 1, Murcia, núm. 7), según Lillo (dibujo
inédito).
pertenecería al siglo IV o la segunda mitad del V a.C. En el
siglo III a.C., los restos aparecen reutilizados a modo de un
estanque ritual (Lillo, 1990). Los paralelismos entre estos
restos y los hallados en Corral de Saus (Moixent, Valencia)
y El Poblado de Coimbra (Jumilla), plantean la problemática
de los elementos arquitectónicos decorados con altorrelieves, en estos casos con temas antropomorfos -damitas o
guerreros- y su disposición en marcos monumentales. En el
caso de la decoración de las damitas, se aprecian diferencias
estilísticas entre las halladas en Corral de Saus, y las de
El Prado, las primeras, por su tocado, las trenzas, la indumentaria, parecen manifestar rasgos infantiles o juveniles,
de los que se hace eco el mundo de la investigación asignándoles por unanimidad el término de “damitas”. En el
caso de El Prado, según su investigador, P. Lillo (1990), los
modelos que siguen la representación de las esculturas
femeninas parecen ser claramente jonios.
Según Castelo, siguiendo el modelo propuesto por
Cf. capítulo IV donde son tratadas estas cuestiones.
,
105
[page-n-118]
Fig. 34. Restitución del pilar-estela de la necrópolis de El Prado
(Jumilla, Murcia) 1 y 2. Dos perspectivas del monumento, según Lillo
(1990, figs. 3 y 4); 3. Croquis del monumento con hipotético remate
zoomorfo, según Lillo.
Documentación complementaria
Anexo I, Murcia, núms.- 6-8 (Total frags. anexo: 3)
Figura núms. 33 y 34
Lámina núms. 11 y 12
Almagro para el primer monumento restituido en Corral de
Saus, el pilar-estela presentaría una disposición distinta y se
compondría de una base escalonada a modo de subestructura, la estela, fragmentada, cuya parte superior estaba decorada por tres molduras -MU-157 y 158 del catálogo de la
autora-, de las cuales dos de ellas presentaban ovas, el
cimacio, también decorado por tres molduras, dos de ellas
con ovas -MU-156-, finalmente, el caveto o la nacela decorada con personajes -MU-155- (Castelo, 1995a, fig. 90 c y
d). En la actualidad, el Museo “Jerónimo Molina” exhibe la
reconstrucción del monumento con la siguiente disposición
de las piezas: sobre la base decorada con los fragmentos de
los altorrelieves, se ha situado la gran estela, con la parte
decorada hacia abajo, en contacto con el basamento.
El cimacio con decoración remata la estela. Esta disposición
106
contrasta evidentemente con la restitución propuesta por
Lillo (1990), cuya ilustración se halla junto a la citada
reconstrucción en una sala del Museo. Tras nuestra observación de los bloques documentados, impresiona el hallazgo
completo del pilar, único en sus dimensiones, conservado
completo en el mundo ibérico. El capitel, según la disposición que plantea Lillo (1990, fig. 1) inicialmente presenta
una decoración interesante con dos series de ovas de buena
factura que se superpone a la decoración del pilar, con una
serie de ovas bajo collarino. Las tres series de ovas, en total,
alternadas por filetes y collarinos ofrecen un magnífico
remate para el elevado pilar. Otra cuestión es el bloque con
las “damitas” en relieve -¿plinto decorado o nacela de gola?. En realidad, la conservación actual de las piezas es realmente muy deficiente; la fragmentación es altísima, reconociéndose apenas parte de alguna figura en altorrelieve. Por
esta razón no es posible documentar gráficamente la imagen
de los relieves, ya que apenas son perceptibles. Contamos,
pues, con la restitución de Lillo (1990) en la que sorprende,
sin duda, la disposición del plinto con la decoración antropomorfa. Ninguno de los paralelos esgrimidos por este autor
con el pilar de El Prado -estelas funerarias áticas arcaicas
coronadas por esfinges o los pilares de Licia- ofrecen ejemplos similares a la disposición de estas “damitas”. Las
dimensiones de las bases mayores y menores del capitel y
del hipotético bloque decorado con relieves, así como los
orificios para el acople de los distintos bloques -pilarcapitel- pueden orientar su interpretación como pilar del tipo
“Corral de Saus”. Castelo, en esta línea, incluso presenta, a
partir de la documentación gráfica aportada por Lillo, una
imagen de otra hipotética restitución (Castelo, 1995a, 318319, fig. 90 c y d). Es más bien ésta la hipótesis que parece
más verosimil, aunque es complicado ofrecer una imagen
del pilar dada la fragmentación de la pieza con las “damitas”.
II.3.2.3. Los Nietos (Cartagena)
Monumentos
Hipótesis núm. pilares-estela- 1
Restituciones- Lillo, 1990
Existencia de otros monumentos- Posible
A. El yacimiento
El conjunto arqueológico de Los Nietos está formado
por el poblado -El Escorial-, un hipotético santuario -Monte
Roca- y la necrópolis -La Loma-. La necrópolis se sitúa en
la finca de Las Mateas, en una loma en relieve poco pronunciada que se halla a escasos metros de altitud sobre el nivel
del mar. Se localiza junto a la ribera meridional del Mar
Menor, unos 300 m al suroeste de la actual localidad de
Los Nietos (Cartagena), ocupando una superficie de terreno
considerable sin que se haya podido delimitar con exactitud
su extensión. El yacimiento viene a coincidir con el
cuadrante sureste de esta loma de suave pendiente, a unos
250 m al noroeste del poblado y unos 100 m al oeste de la
carretera comarcal de la localidad de Los Belones a la de
Los Nietos. La actividad investigadora en el conjunto de
[page-n-119]
Los Nietos puede ser dividida en dos fases (García Cano,
1990, 161-162). La primera se inicia a principios de los años
sesenta con las excavaciones realizadas en el poblado, conocido desde la década de los cincuenta- y donde P. San Martín
llevó a cabo una campaña de excavación de urgencia en
1962, que proporcionó interesantes resultados en lo que se
refiere esencialmente a materiales -cerámicas de importación y cerámicas ibéricas- y que revelan un temprano asentamiento desde finales del siglo V-IV a.C. (San Martín,
Schubart, Diehl, 1963, 45-55). Con posterioridad, desde
mediados de los setenta y durante los ochenta, comienza la
segunda fase de trabajos de campo, cuando se llevan a cabo
diversas campañas de excavación dirigidas sucesivamente
por un equipo de la U.A.M. en colaboración con el Museo
de Cartagena, con L. Cruz Pérez (1987; eadem, 1990) y el
Museo de Murcia, con C. García Cano (García Cano, 1990;
idem, 1992, 329).
En esta necrópolis se han determinado dos tipos de
enterramiento básicos: un tipo A, que consiste en un
simple hoyo donde se deposita la urna, conteniendo los
restos calcinados del difunto, protegiéndose el conjunto
con lajas de pizarra o grandes fragmentos cerámicos, a
modo de cobertura y siendo su ajuar escaso; el segundo
tipo o tipo B se caracteriza por tumbas de fosa o nicho
cinerario forma circular u oval, delimitadas por piedras de
distinto tamaño sin desbastar que se asientan sobre la roca
o previo acondicionamiento mediante un lecho de tierra o
gravilla, pudiendo ir acompañado -subtipo A- o no subtipo B- por urna y ajuar funerario (Cruz Pérez, 1990,
211-212; García Cano, 1990, 162). Los materiales proporcionados por la necrópolis: cerámicas de importación cerámica ática de figuras rojas y de barniz negro- cerámicas ibéricas, armamento, objetos de adorno, etc., han
documentado dos fases de ocupación bien definidas, la
primera desde la segunda mitad o último cuarto del siglo V
a.C. y que perduraría hasta mediados o tercer cuarto del
siglo IV a.C.; la segunda fase correspondería a la segunda
mitad del siglo III a.C. y parte del siglo II a.C. Podemos
decir, en definitiva que se observa una larga utilización de
la necrópolis a lo largo de cerca de tres siglos, con un
momento álgido, correspondiente a las importaciones de
cerámica ática en la primera mitad del siglo IV a.C. El
momento final del yacimiento queda documentado por los
materiales del siglo II a.C. y las cerámicas campanienses A
antiguas (García Cano, 1996).
B. Elementos monumentales
Los elementos monumentales hallados en la necrópolis
carecen de un contexto estratigráfico preciso, procedentes
algunos de excavación y otros extraídos por el arado.
No obstante, se han puesto en relación con alguna de las
estructuras tumulares de grandes dimensiones que existen
en el yacimiento -T. 74/88-, probablemente apoyados sobre
76
los empedrados (García Cano, 1990, 165). Los elementos
pétreos documentados corresponden a fragmentos escultóricos zoomorfas de bóvido (Cruz, 1985; eadem, 1987.
fot. 36; eadem, 1990; Chapa, 1985, 57-58; Castelo, 1995a,
146), así como elementos arquitectónicos (Almagro y Cruz,
1981, 141-145 y 147; Cruz, 1987, 194; eadem, 1990;
Castelo, 1995a, 146), que pueden resumirse en:
-Sillar fragmentado con doble gola decorado con
moldura de contario y un friso de ovas y flechas, posible
baquetón de gola (Los Nietos 2, según Almagro y Cruz,
1981) (Anexo I, núm. 9) (fig. 35, 1).
-Sillar decorado con una moldura de motivos entrelazados (Los Nietos 3, según Almagro y Cruz, 1981)
(Anexo I, núm. 10) (fig. 35, 2), posible nacela de gola.
-Sillar de esquina de gola con filete liso (Los Nietos 1,
según Almagro y Cruz, 1981) (Anexo I, núm. 11) (fig. 36,
1 y 2).
-Sillar decorado o elemento arquitectónico indeterminado que presenta en una de sus caras una decoración con
ova y cuentas fue hallado en una zona de revuelto, sin
contexto, a escasos metros de la pieza Los Nietos 2
(Cruz, 1990) (Anexo I, núm. 12) (fig. 36, 3).
-Voluta de gola, publicada en la memoria correspondiente a las campañas llevadas a cabo en 1984 y 1985,
aunque carente de contexto arqueológico. La pieza fue
hallada en el recinto de la necrópolis, aunque no formaba
parte de los ajuares funerarios de las tumbas excavadas.
Se trata de un pequeño fragmento con forma de voluta,
decorada en la zona superior, con una moldura trenzada y en
relieve (Cruz, 1987, 194, fig. 30, 1, lám. 5, 1) (Anexo I,
Arquitectura (7 fragmentos)
Tipos: Sillares de gola (4),
voluta de gola (1),
moldura (1),
sillar (1)
Escultura (1 fragmento)
Tipos: Zoomorfa (1),
bóvidos (1)
núm. 13) (fig. 35, 3).
Finalmente, se ha documentado un sillar decorado con
moldura de doble baquetón, difícilmente interpretable,
presentada por Cruz (1990). Un fragmento de sillar que
conserva una mortaja de grapa se conserva en el Museo de
Cartagena, sin un contexto preciso fue presentado por
Castelo (1995a, 146) 76.
C. Interpretación de los elementos monumentales
A partir de los primeros restos arquitectónicos y escultóricos publicados -escultura de bóvido, sillares de gola, liso
y decorado, y sillar de nacela decorada- (Almagro Gorbea,
1983b, fig. 4; Almagro y Cruz, 1981) se propusieron
distintas hipótesis para la reconstrucción del/de los monu-
Esta última pieza no fue localizada en nuestra visita al Museo Arqueológico Municipal de Cartagena.
107
[page-n-120]
33,2
15,1
1
2
cara superior
37,0
0
15 cm.
1
3
A
19,2
Fig. 35. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
Los Nietos (Murcia). 1. Baquetón decorado con temas vegetales
(Anexo 1, Murcia, núm. 9), según Almagro y Cruz (1981, fig. 3);
2. Nacela decorada con temas vegetales (Anexo 1, Murcia, núm. 10),
según Almagro y Cruz (1981, fig. 2B); 3. Voluta exenta (Anexo 1,
Murcia, núm. 13), según Cruz (1990, fig. 30.1).
2
mento/s. En primer lugar Almagro y Cruz (1981) plantearon
dos posibles soluciones de reconstrucción hipotética del
pilar-estela (figs. 37):
a) bien como base escalonada, pilar cuadrado, sillar de
gola con baquetón complejo decorado -pieza Los Nietos 2-,
filete y nacela lisos -pieza Los Nietos 1- (fig. 37, 1), solución que parece más acertada;
b) o bien, segunda hipótesis, como base escalonada, sillar
decorado -pieza Los Nietos 2- sobre el que se situaría el pilar,
el sillar de gola -pieza Los Nietos 1- (fig. 37, 2). En ambos
casos se descarta la escultura de toro por sus dimensiones
108
A
alzado A
sección
16,6
0
15 cm.
3
Fig. 36. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
Los Nietos (Cartagena, Murcia). 1. Capitel con nacela lisa (Anexo 1,
Murcia, núm. 11); 2. Restitución del capitel anterior; 3. Sillar
decorado con temas vegetales (Anexo 1, Murcia, núm. 12).
[page-n-121]
como remate del monumento y se propone un hipotético
felino, figura no documentada en el yacimiento, como remate
final del pilar. Por otro lado, la nacela con decoración vegetal
-Los Nietos 3- es relacionada con la escultura de toro.
M. Almagro Gorbea (1983b, fig. 4), en la línea de la primera
solución, plantea la existencia de un pilar compuesto de:
plinto escalonado, pilar cuadrado, gola con filete y nacela
lisa, y baquetón ricamente decorado con ovas, flechas y
contario. Se remata con una escultura de bulto redondo de
león -tipo escultórico que hasta la fecha no ha sido documentado en la necrópolis-. La cronología del mismo es indicada a
través de referencias a la datación general del yacimiento y al
estilo de las ovas del baquetón decorado, que permiten atribuirle una fecha imprecisa, hacia los siglos V o IV a.C. Con
posterioridad, el propio Almagro presentó una nueva reconstrucción del monumento (fig. 38, 1) en la que aparece ya la
escultura de bóvido en esta ocasión, rematando el pilar, en
lugar de la del felino (Almagro Gorbea, 1990). En resumen,
lo que parece evidente es la existencia de no sólo un monumento funerario, sino varios, al menos dos, sea del tipo
pilar-estela -indicado a través del baquetón y la nacela con
1
1
2
3
4
2
Fig. 37. Restitución de un pilar-estela de la necrópolis de Los Nietos
(Cartagena, Murcia). 1 y 2. Dos opciones de restitución del
monumento, según Almagro y Cruz (1981, figs. 4 y 5); 3 y 4. Dos
opciones de restitución del monumento, con sus respectivos despieces
de elementos, según Castelo (1995, fig. 92).
Fig. 38. Propuesta de restitución de pilares-estela. 1. Necrópolis de
Los Nietos (Cartagena, Murcia), según Almagro Gorbea (1990);
2. Pilar-estela de Fuentecilla del Tío Carrulo (Coy-Lorca, Murcia),
según Almagro Gorbea (1988, fig. 1).
109
[page-n-122]
Documentación complementaria
Anexo I, Murcia, núms.- 9-13 (Total frags. anexo: 5)
Figura núm. 35, 1 a 3; 36, 1 a 3; 37, 1 y 2; 38, 1
Lámina núm. -
Monumentos
Hipótesis núm. pilares-estela- 2
Restituciones- Almagro y Cruz, 1981
Existencia de otros monumentos- Probable
decoración vegetal- u otro. También Cruz reafirma la existencia, de al menos, según esta autora, dos monumentos funerarios en la necrópolis de Los Nietos (Cruz, 1987, 514).
En esta línea de pluralidad de monumentos se ha manifestado R. Castelo (1995a), que ha distinguido tres de ellos,
dos del tipo pilar-estela (fig. 37, 3 y 4), además de una plataforma o basamento decorado con la escultura del bóvido y de
un posible pequeño altar, a partir de la voluta. El pilar-estela
núm. 1 es restituido únicamente a partir del sillar de gola
con filete y nacela lisos -MU-162 de su catálogo- (Castelo,
1995a, 321, fig. 92c); el segundo, a partir del sillar decorado
-MU-164-, interpretado como cimacio (Eadem, 321, fig. 92d
y e). Pero, además de los sillares de gola, existen otros
elementos como la voluta, la nacela con decoración vegetal o
la pieza con decoración de ovas, que podrían relacionarse con
alguno de los pilares restituidos. En relación al pilar-estela y la
existencia de otras tipologías funerarias monumentales y más
sencillas en la necrópolis, C. García Cano (1990, 161-171) ha
planteado una clasificación tipológica donde se observa una
gradación en la monumentalidad de las tumbas -pilaresestela, tumbas de encachado tumular, sepulturas de gran
tamaño, sepulturas de tamaño medio, sepulturas sin urna y
objetos personales y sepulturas sin ningún objeto- que podría
manifestar una jerarquización social en la necrópolis.
1
II.3.2.4. Fuentecilla del Tío Carrulo (Coy-Lorca)
A. El yacimiento
El yacimiento se encuentra al sur de la Sª de Ceperos,
entre Lorca y Caravaca, en el lugar conocido como Fuentecilla
o Fuentecica del Carrulo, a 1,2 km al norte de la actual localidad de Coy. Los restos hallados fueron recogidos en 1963 por
M. Jorge Aragoneses, director por aquel entonces del Museo
de Murcia, que posteriormente los publicó en los Anales de la
Universidad de Murcia (Jorge Aragoneses, 1965). El contexto
de los hallazgos indicó la existencia de una necrópolis ibérica
destruida, con dataciones en torno a los siglos IV y III a.C.
Ésta proporcionó grandes cantidades, a juzgar por lo hallado
en la prospección realizada, de cerámica ibérica pintada y lisa
con formas como olpes y páteras decoradas con estilo lineal o
geométrica, en palabras del investigador (Idem, 83). En la
actualidad, las remociones agrícolas que se llevaron a cabo en
toda el área han destruido casi totalmente el yacimiento. Fue
el hallazgo casual de los elementos de un monumento funerario lo que denunció la existencia de una necrópolis, ya que
los colonos de la finca que los encontraron aseguran que con
ellos había vasos cinerarios (Cuadrado, 1985, 193), concretamente “(...) un cacharro pintado lleno de huesos y muchos
tiestos”, hallado a unos 70 cm del lugar donde se encontró el
elemento arquitectónico (Jorge Aragoneses, 1965, 80).
Con posterioridad, M. Almagro dará a conocer la restitución
del monumento funerario a partir de las piezas monumentales
halladas (Almagro Gorbea, 1988).
110
2
Fig. 39. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
Fuentecilla del Tío Carrulo (Coy-Lorca, Murcia), según Jorge
Aragoneses (1965). 1. Escultura de felino (Anexo 1, Murcia, núm. 15);
2. Pilar con capitel de moldura de gola, interpretado como zapata
adosada (Anexo 1, Murcia, núm. 14).
B. Elementos monumentales
En la necrópolis de Coy aparecieron dos elementos
monumentales (Jorge Aragoneses, 1965): los restos de un
sillar monolítico de gola con filete y nacela lisos, decorado
Arquitectura (1 fragmento)
Tipos: Sillar de gola
con volutas (1),
Escultura (1 fragmento)
Tipos: Zoomorfa (1),
Felino (1)
[page-n-123]
en sus esquinas con dobles volutas contrapuestas (Anexo I,
núm. 14) (fig. 38, 2) (lám. 13), así como una escultura de
felino de bulto redondo, al que le falta el extremo de las
patas delanteras y los cuartos traseros completos (Chapa,
1985, 57) (Anexo I, núm. 15) (fig. 39, 1). Éstas se sitúan por
debajo del filete. La pieza se ha considerado como el
soporte de la escultura de felino hallada. La gola presenta un
orificio circular transversal que la recorre de arriba abajo.
Inicialmente, el fragmento de gola fue interpretado por
Jorge Aragoneses (1965, 79-90) como zapata de pilar de una
cámara funeraria datada en torno a los siglos IV-III a.C.
Se paraleliza este hallazgo con el de la zapata hallada en la
tumba núm. 75 de la necrópolis de Galera, con la que coincide aproximadamente en tamaño (Cabré y Motos, 1920,
38-39, lám. XII) y con la que, según el autor, compartiría la
función de “(...) parte superior del soporte central de una
cámara funeraria que mantuvo un techo formado por
riales aparecidos en superficie, aunque Almagro, sin
embargo, a partir de la existencia de materiales del
siglo V a.C. y la proximidad estilística del león a los rasgos
arcaicos de los hallados en Pozo Moro (Chapa, 1980a,
260-263 y 748-755), plantea una fecha no alejada del siglo
VI a.C. para el monumento, a pesar de que reconoce la dificultad para precisar su fecha. Jorge Aragoneses planteó que
el yacimiento podría pertenecer al mismo complejo cultural
de otra necrópolis cercana de Coy-Lorca, situada en la
pedanía de Dª Inés. Este yacimiento proporcionó numerosos
fragmentos de cerámica ibérica decorada con pintura
geométrica campaniense y ática (Jorge Aragoneses, 1965,
n.p.p. 15). La imprecisa asimilación en la cronología de
estos dos yacimientos no permite avanzar en la datación del
monumento hallado en Coy. A pesar de esto, podemos decir
que el contexto arqueológico en que aparecen estos
elementos monumentales abarca, de manera general, desde
el Ibérico Pleno al Ibérico tardío, en función de los horizontes cronológicos proporcionados por las cerámicas
Documentación complementaria
Monumentos
C. Interpretación de los elementos monumentales
Anexo I, Murcia, núms.- 14-15 (Total frags. anexo: 2)
Figura núm. 38, 2 y 39, 1 y 2
Lámina núm. 13
grandes losas de piedra bajo un túmulo circular, cámara a
la que se llegaría por un dromos o pasillo. Aseguraba la
unión entre la zapata y la pilastra un tronco de madera que
encajaba en los orificios centrales de ambas piezas. (...)
La zapata de Coy conservó perfectamente este orificio
labrado a puntero. Las tumbas ibéricas monumentales, de
cámara y túmulo, parece que pertenecieron a los régulos o
familias próceres de los poblados.” (Jorge Aragoneses,
1965, 87). Esta interpretación de la pieza como zapata del
pilar de una tumba de cámara está prácticamente descartada
(fig. 39, 2). Ello se debe a la ausencia de cámaras funerarias
en la zona, unida a la valoración de este bloque decorado
como pieza exenta y los múltiples paralelos existentes en la
cultura ibérica que abogan por su interpretación como
capitel de un hipotético pilar.
Por su parte, M. Almagro, autor que propuso la restitución del monumento como pilar-estela, señala que la pieza
es una gola decorada en sus esquinas con dobles volutas,
ofreciendo la nacela y el filete lisos. La composición del
pilar-estela propuesto (fig. 38, 2) a través del estudio de los
restos (Almagro Gorbea, 1983b, fig. 3; 1988) se formaría
por un pilar y basamento escalonado no conservado, la
citada gola y la escultura de león de bulto redondo, rematando el monumento. El elemento más característico es sin
duda la nacela con decoración de volutas dobles y contrapuestas, que definirá el grupo de pilares-estela denominado
“tipo Coy”, como los que comentaremos posteriormente de
El Cigarralejo o El Monastil. Los restos fueron hallados
-león y sillar de gola- en una necrópolis cuya cronología se
extiende entre los siglos IV y III a.C., con todas las reservas
como hemos visto, datación establecida en función de mate-
Hipótesis núm. pilares-estela- 1
Restituciones- Almagro Gorbea, 1988
Existencia de otros monumentos- Posible
halladas en éste y en el cercano yacimiento de Dª Inés.
Nos inclinamos, pues, por datar el monumento hacia fines
del siglo V/principios del siglo IV a.C, observando las
fechas que arrojan estos contextos. En cuanto a la restitución del monumento, en la actualidad se puede observar en
una sala del Museo de Murcia la disposición de la escultura
de felino sobre la gola decorada que, a su vez, corona un
hipotético pilar. Un ejemplo, a nuestro juicio, muy claro y
representativo de la tipología del pilar-estela ibérico.
II.3.2.5. El Cigarralejo (Mula)
A. El yacimiento
El conjunto arqueológico de El Cigarralejo está
formado por el poblado, el santuario y la necrópolis,
distante a 3 km de la actual localidad de Mula, descubierto
por E. Cuadrado en 1946 y excavado de manera sistemática por este investigador entre 1947 y 1988. Se ha excavado en total algo más de 1110 m2 de superficie, de una
necrópolis que cuenta aproximadamente con 1940 m2.
Finalmente fueron excavadas 550 tumbas, de las cuales
han sido publicadas las primeras 350 (Cuadrado, 1987),
además de otras de manera individual (Cuadrado, 1983).
Dentro de los tipos de tumbas que documenta la necrópolis, Cuadrado ha distinguido entre los denominados
depósitos funerarios -hoyos o fosas de distintas formas,
dimensiones y disposiciones- y las cubiertas. No todas las
tumbas presentan esta cubierta, aunque la mayoría
disponen de un empedrado tumular, cuadrado o rectangular, a veces con escalonamientos de hasta cinco pisos
con superficie plana o terminada en un pináculo prismático de mampostería o en una sencilla piedra colocada de
111
[page-n-124]
punta, a modo de estela. La tipología de empedrados tumulares distingue entre 24 tipos que hacen alusión a la forma
-cuadrado o rectangular-, el remate, el número de escalones o la disposición del mismo (Cuadrado, 1987, 32-33).
Los principales materiales documentados en la necrópolis
han sido objeto de publicación por parte de Cuadrado, en
diferentes artículos como la cerámica ática de barniz negro
(Cuadrado, 1963) o de figuras rojas (Idem, 1965), la cerámica ibérica fina (Idem, 1972), de barniz rojo
(Idem, 1966), las fíbulas anulares denominadas “hispánicas” (Idem, 1975), el armamento (Idem, 1989) o los
restos escultóricos y arquitectónicos monumentales
(Idem, 1984 y 1986), entre otros. De manera destacada han
sido consideradas las piezas cerámicas de importación áticas, campanienses y de paredes finas-, las fíbulas de La
Tène, los ungüentarios fusiformes o los recipientes metálicos (Idem, 1987, 43), de cara a la datación de los ajuares
funerarios. Con respecto a la cronología, la necrópolis se
utiliza intensamente desde finales del siglo V a.C. hasta el
300 a.C. -84% del total de tumbas-. Posteriormente, disminuirá su utilización desde el segundo cuarto del
siglo III a.C. y de manera más significativa durante el
tercero y cuarto. Las tumbas de los siglos III y II a.C. hasta
mediados del I a.C. constituyen un 12,6% del total de
tumbas (Cuadrado, 1987, 44). En un trabajo reciente se ha
subrayado la ausencia de contextos arqueológicos anteriores
al año 400 a.C. (García Cano, 1994, 190), tras el análisis de
las 200 tumbas inéditas de la necrópolis que se encuentran
en los fondos del Museo de “El Cigarralejo” de Mula.
B. Elementos monumentales
Los distintos elementos escultóricos y arquitectónicos
han sido en su mayor parte reutilizados en las tumbas de
empedrado tumular de la necrópolis (Cuadrado, 1984;
Idem, 1986; Castelo, 1990; eadem, 1995a, 111-130).
Nos apoyamos en los catálogos anteriores para citar, de
manera sintética, el hallazgo de 35 fragmentos escultóricos
zoomorfos, que corresponden a esculturas de felinos (12),
bóvidos (2), grifo (1), serpientes (2), palomas (2) y caballos
(11). Las esculturas antropomorfas son 19, de las que 5
corresponden a representaciones femeninas, otras 5 a
masculinas y el resto no es posible identificarlas.
Los elementos arquitectónicos han sido catalogados en los
siguientes grupos:
-Sillares con decoración en sus caras laterales más o
menos compleja y orificios centrales, interpretados funcionalmente como cimacios o baquetones de gola (2). Uno de
los casos presenta una compleja y rica decoración de ovas y
flechas, con flores de loto alojadas en las esquinas.
La segunda pieza se decora únicamente con tres filetes lisos.
Almagro denomina a este tipo de elementos como baquetones, formando parte de cornisas con moldura de gola
(Almagro Gorbea, 1983c) y Cuadrado (1984, 258) las
define como esquinas de capiteles (Anexo I, núms. 16 y 17)
(fig. 40, 1 y 2) (lám. 14 y lám. 15).
-Sillar esquinado o prisma cuadrangular en el que la
decoración se aprecia en dos caras -meandros o grecas entrelazadas en una de ellas y motivos fitomorfos en la segunda-,
112
posible fragmento de capitel (Anexo I, núm. 18) (fig. 40, 3).
-Sillar que presenta una doble decoración fitomorfa por
ambas caras, definida funcionalmente como parte de la
jamba de una hipotética puerta o dintel de entrada (Anexo I,
núm. 19) (fig. 40, 4).
-Sillares de gola, (3) o fragmentos de sillares pertenecientes a golas con nacela lisa (Anexo I, núms. 20-22)
(fig. 41, 1 a 3).
-Sillares con decoración en relieve, que han sido definidos como parte de un nicho, hornacina o paramento ornamental (4). Tres de estas piezas están decoradas con representaciones antropomorfas, de las cuales se destaca un fragmento escultórico donde se observa una mano que porta una
paloma. El paralelo más directo de esta pieza podría situarse
en la del Cabecico del Tesoro, que será comentada posteriormente. Su atribución a un paramento con nicho ornamental se ha realizado sobre la base de la forma de la parte
posterior de las piezas, que acusa el paso hacia un remate
semicircular (Castelo, 1990b, 39) (Anexo I, núms. 23-25)
(fig. 41, 4 a 6). No obstante, estas piezas podrían ser interpretadas como nacelas de gola con decoración en relieve
(Almagro Gorbea, 1983c).
-Volutas (4) o piezas interpretadas de este modo a partir
del modelo de voluta de gola de tipo Coy, identificadas por
Almagro. En alguno de los casos la voluta decoraría la esquina
de un sillar (Anexo I, núms. 27-29) (fig. 42, 1 a 3). También
se han hallado fragmentos de volutas (6), de pequeño tamaño
y difíciles de interpretar, asimilables en algunos ejemplos a la
categoría anterior de volutas pertenecientes a sillares de gola
(Anexo I, núms. 31-33) (fig. 42, 4 a 6).
Otros elementos arquitectónicos documentados son los
denominados cilindros estriados (7) a manera de columniArquitectura (60 fragmentos) Escultura (54 fragmentos)
Tipos:Baquetones de gola (2),
capitel (1),
jamba o dintel (1),
hornacinas (4),
sillares de gola (3),
volutas (10),
molduras lisas (2),
sillares (18),
grapas (12),
otros (7).
Tipos: Antropomorfa (19),
femeninas (5),
masculinas (5);
zoomorfa (35),
felinos (12),
équidos (11),
bóvidos (2),
suidos (2),
aves (2)
grifo (1).
llas decoradas con surcos helicoidales de reducidas dimensiones; una moldura decorada con tres fajas y un elemento
indeterminado; molduras lisas (2), también de reducidas
dimensiones; así como fragmentos sin decoración alguna,
pertenecientes a sillares (18) y grapas o mortajas de
grapas constructivas: de extremo en ángulo (2), rectangulares/cuadrangulares (3), de punta de clavo (1), en forma de
“T” (1), en forma de doble “T” (1), en forma de “Y” (3) y
en forma de “L” (1).
[page-n-125]
Detalle A
9,5 cm
6,5 cm
1
0 5 10
20
30
40
50 cm
0,12 cm. ø
2
32,5 cm.
1
3
47,5 cm.
40 cm.
4
0 5 10
20
30
40
50 cm
2
6
4
0
0,5
1
3
Fig. 40. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
El Cigarralejo (Mula, Murcia). 1. Baquetón decorado con temas vegetales (Anexo 1, Murcia, núm. 16), según Castelo (1990a, fig. 9);
2. Baquetón decorado con temas geométricos (Anexo 1, Murcia,
núm. 17), según Castelo (1990a, fig. 10); 3. Capitel decorado con
temas geométricos y vegetales (Anexo 1, Murcia, núm. 18), según
Castelo (1990, fig. 20); 4. Sillar decorado con temas vegetales, posible
jamba (Anexo 1, Murcia, núm. 19), según Castelo (1990, fig. 11).
C. Interpretación de los elementos monumentales
Tras un primer análisis de los elementos monumentales
por parte de Cuadrado (1984; idem, 1986) ya se consideró la
existencia en El Cigarralejo de un paisaje funerario excepcional, con distintos tipos de monumentos, correspondiente a
un momento anterior a la gran necrópolis de los empedrados
tumulares, fundamentalmente del siglo IV a.C. A partir del
análisis de estos elementos, R. Castelo (1990a) ha propuesto
la existencia de un paisaje funerario dotado de diversos tipos
monumentales tales como los pilares-estela (6), que comentaremos a continuación, además de monumentos turriformes
(2), a partir de dos fragmentos de esculturas zoomorfas en
relieve de felino y grifo; altares (6), a partir de pequeños
fragmentos de voluta; y hornacinas o paramentos con nicho
ornamental (3) de pequeño tamaño, a partir de tres piezas
decoradas con relieves. Han aparecido en total más de 70
elementos monumentales formando parte de los empedrado
tumulares que cubren las tumbas, en 25 casos, estando los
5
Fig. 41. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
El Cigarralejo (Mula, Murcia). 1. Sillar de gola (Anexo 1, Murcia,
núm. 20), según Castelo (1990a, fig. 40); 2. Sillar de gola (Anexo 1,
Murcia, núm. 21), según Castelo (1990a, fig. 41); 3. Sillar de gola
(Anexo 1, Murcia, núm. 22), según Castelo (1990a, fig. 46); 4. Friso
decorado (Anexo 1, Murcia, núm. 23), según Castelo (1990b, fig. 1); 5.
Friso decorado (Anexo 1, Murcia, núm. 24), según Castelo (1990b, fig.
2); 6. Friso decorado (Anexo 1, Murcia, núm. 25), según Castelo
(1990b, fig. 3).
restantes descontextualizados. Las piezas que se encontraron en túmulos fechados antes del 375 a.C., según esta
autora, son 14; en el siglo IV a.C. sin precisar, 8; y en los
siglos III-II a.C., 7. En síntesis, los restos arquitectónicos y
escultóricos fueron encontrados como simples elementos de
mampostería en las tumbas de empedrado tumular, rematadas por prismas de adobes fechadas, a través de los
ajuares, entre finales del siglo V a.C. (c. 425) y finales del
II a.C. (h. 100). Pero, no podemos obviar que, desde otra
línea de investigación se ha insistido en la ausencia de
contextos arqueológicos anteriores al año 400 a.C. (García
Cano, 1994, 190). Ello, unido al hecho de que hay empedrados de un momento avanzado (entre el 225 y el 100 a.C.)
con elementos monumentales reutilizados en su estructura cf. la tumba núm. 290, del 200-100 a.C., que reemplea la
voluta mayor y mejor conservada del conjunto- (Cuadrado,
113
[page-n-126]
Fig. 42. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
El Cigarralejo (Mula, Murcia). 1. Voluta de gola (Anexo 1, Murcia,
núm. 27), según Castelo (1990a, fig. 1); 2. Voluta de gola (Anexo 1,
Murcia, núm. 28), según Castelo (1990a, fig. 21); 3. Voluta (Anexo 1,
Murcia, núm. 29), según Castelo (1990a, fig. 2); 4. Voluta (Anexo 1,
Murcia, núm. 31), según Castelo (1990a, fig. 6); 5. Voluta (Anexo 1,
Murcia, núm. 32), según Castelo (1990a, fig. 7); 6. Voluta (Anexo 1,
Murcia, núm. 33), según Castelo (1990a, fig. 8).
1987) introduce algunos interrogantes con respecto a la
propuesta interpretativa de Castelo en lo que se refiere a la
interpretación coetánea de todos los monumentos funerarios; una datación antigua -siglos VI/V a.C.- y global para
todos ellos y la idea de una única gran destrucción en fecha
muy temprana en los albores del siglo V o lo más tardar a
mediados del mismo siglo (Castelo, 1990a).
Centrándonos en los pilares-estela propuestos, seis son
los monumentos considerados (Castelo, 1990a, 290-293,
figs. 74 a 84; eadem, 1995a, 315-316). Los pilares-estela
núms. 1, 2, 3 y 4 (fig. 43, 1, 2, 3 y 5), restituidos a partir de
piezas definidas como volutas de gola -MU-41, 42, 62, 64
en su catálogo-, representándose dos volutas iguales,
situadas simétricamente en las esquinas del monumento,
siguiendo el esquema de Almagro Gorbea (1983a, fig. 3)
para el pilar de Coy. Los pilares-estela núms. 5 y 6 (fig. 43,
4 y 6) (lám. 16), restituidos a partir de piezas definidas
114
como baquetón de gola -MU-49 y 50 en el catálogo de
Castelo-, valoradas funcionalmente como cimacio,
siguiendo el esquema de Almagro Gorbea (1983a, fig. 2)
para el pilar de Monforte del Cid. Estos pilares estarían
hipotéticamente rematados por sendas esculturas de felinos
identificadas entre los hallazgos escultóricos zoomorfos,
aunque podrían ir rematadas por otras esculturas de
animales -toros o caballos-. Así, se plantea la posibilidad de
existencia de cuatro pilares más a partir del hallazgo de una
escultura de bóvido y tres de équidos. Por tanto, un máximo
de 10 pilares-estela en opinión de Castelo para el espacio
funerario de El Cigarralejo (Castelo, 1995a, 316).
El problema de algunas de estas restituciones es que se
apoyan en elementos muy fragmentarios. En el caso de los
pilares núms. 5 y 6, restituidos a partir de los magníficos
baquetones decorados, bien conservados, especialmente en
uno de los casos con decoración de ovas, se ofrece, una
imagen más sólida del posible pilar. Sin embargo, los
pilares propuestos a partir de las volutas fragmentadas, si
bien puede ser sugerida su presencia, pensamos que es
arriesgado restituir el aspecto del resto de sus elementos,
teniendo en cuenta también que algunas de estas pequeñas
volutas se han asociado a otro tipo de monumento: los
denominados altares. Pero, tras un examen detenido de las
piezas y sus dimensiones, la diferencia de escala real entre
las piezas atribuidas a un pilar -MU núms. 41, 42, 62 y 64y las atribuidas a altares -MU núms. 43, 44, 46, 47 y 48- no
son exageradas, o al menos, no son una razón decisiva
como para determinar otra tipología monumental. Se trata
de fragmentos de pequeñas dimensiones en conjunto, a
excepción de la excepcional voluta exenta publicada por
Cuadrado (1984, 255) y los dos ejemplos de pequeñas
volutas bajo filete (Idem, 255 y 258). Éstos podrían ser atribuidos a pilares-estela, teniendo en cuenta además la
presencia de tres sillares de gola, cuya presencia no ha sido
resaltada suficientemente.
Con respecto a otros monumentos propuestos, ya
hemos comentado (v. infra) nuestras reservas acerca de las
posibles hornacinas decoradas y, en cuanto a los posibles
monumentos turriformes, poco podemos decir, teniendo en
cuenta la documentación fragmentaria -dos esculturas
zoomorfas en relieve-. Atribuir estas piezas a un monumento tipo Pozo Moro, si bien entra dentro de lo posible,
carece de una sólida base argumental. No obstante, la
importancia de este trabajo es que se ha dado a conocer
una destacada base documental de elementos pétreos con
que cuenta esta necrópolis. Parece evidente la existencia de
un espacio monumental anterior. Los tipos de elementos
documentados son muy diversos y desde nuestro punto de
vista hemos destacado la presencia de los tres sillares de
gola, los dos excepcionales baquetones decorados, las
diversas volutas de mayor o menor escala, además de otras
piezas arquitectónicas decoradas con motivos geométricos
y vegetales. El conjunto de la escultura en bulto redondo es
muy rico, llegándose a determinar leones (6), toro (1),
caballos (3), ave (1) y posibles serpientes (2), además de
diversas esculturas masculinas y femeninas estantes y
sedentes. Indudablemente, estas esculturas, junto con los
[page-n-127]
1
2
4
3
5
6
7
Fig. 43. Restituciones de los pilares-estela de la necrópolis de El Cigarralejo (Mula, Murcia) 1. Pilar-estela núm. 1, según Castelo (1990a, fig. 74);
2. Pilar-estela núm. 2, según Castelo (1990a, fig. 76); 3. Pilar-estela núm. 3, según Castelo (1990, fig. 77); 4. Pilar-estela núm. 4, según Castelo
(1990, fig. 78); 5 y 6. Pilar-estela núm. 5, con sus 2 opciones, según Castelo (1990, fig. 81); 7. Pilar-estela núm. 6, según Castelo (1990, fig. 84).
Documentación complementaria
Anexo I, Murcia, núms.- 26-36 (Total frags. anexo: 21)
Figura núm. 40, 1 a 4; 41, 1 a 6; 42,1 a 6; 43, 1a 6
Lámina núms. 14 a 16
escasos relieves hallados, han de integrarse en el paisaje
monumental al que pertenecen las piezas arquitectónicas.
Finalmente, una última consideración sobre la relación
pilares-tumbas excavadas en El Cigarralejo. De un total
aproximado de 550 tumbas, donde más del 80 % se datan
en el siglo IV a.C., se ha calculado un número de entre tres
o, como máximo, 6 pilares-estela. La ratio es evidentemente clara e indica y confirma la hipótesis el escaso
número de este tipo de monumentos o, en definitiva, su
carácter excepcional.
II.3.2.6. Cabecico del Tesoro (Verdolay, La Alberca)
A. El yacimiento
Esta necrópolis forma parte de un importante complejo
arqueológico, cercano a las actuales poblaciones de Alberca
y Verdolay, en las estribaciones de la Sª de Carrascoy.
Monumentos
Hipótesis núm. pilares-estela-¿3/6?
Restituciones- Castelo, 1990a
Existencia de otros monumentos- Segura
El conjunto se integra por un santuario, que se ubica en las
proximidades de la Ermita de Nuestra Sª de la Luz; un
poblado, cuya acrópolis se sitúa en las laderas del Monte de
Santa Catalina del Monte y la necrópolis. Ésta se localiza en
las inmediaciones de la Ermita de San Antonio El Pobre y el
convento de Santa Catalina del Monte, sobre una ladera de
escasa pendiente hacia el este, lado por el que limita la
rambla de San Antonio el Pobre y que la separa de la ermita
y el convento citados. Las primeras excavaciones fueron
efectuadas en 1935 y 1936 bajo la dirección de C. de Mergelina y A. Fernández Avilés. Con posterioridad, G. Nieto
excavó en 1942, 1944 y 1955. La historiografía y comentario de los trabajos publicados sobre el yacimiento fueron
presentados por F. Quesada (1989, 40-48), en la publicación
de su exhaustiva Memoria de Licenciatura sobre el Cabecico
del Tesoro. Desde 1989, finalmente, se han llevado a cabo
115
[page-n-128]
tres campañas de investigación, localizando el límite suroeste de las excavaciones de G. Nieto (García Cano, 1992,
315). Con posterioridad a este trabajo han visto la luz
diversos artículos que han analizado y valorado las propias
esculturas halladas en la necrópolis, desde el punto de vista
de la cronología, como el propio Quesada (1990), piezas
escultóricas concretas (Trillmich, 1975; Ruiz Bremón,
1991), las esculturas zoomorfas (Chapa, 1985, 54-56) o el
conjunto completo de piezas monumentales documentado
(Page y García Cano, 1993; Castelo, 1995a, 96-108); así
como las cerámicas de importación (García Cano, García
Cano y Ruiz Valderas, 1989) o tipos concretos de cerámica
ibérica (Conde, 1993), sin ánimo de ser exhaustivos.
La importancia de esta necrópolis, como ha señalado
Quesada (1989a, 49-50) se manifesta a través de su amplia
cronología -ocupando un horizonte cronológico y cultural
que abarca desde finales del siglo V a los siglos II/I a.C., con
una gran pujanza en el siglo II a.C., demostrada por la
presencia de más de 100 piezas de cerámica campaniense
(García Cano, García Cano y Ruiz, 1989)-, la riqueza y
variedad de los materiales que ha documentado en sus
ajuares -cerámicas de importación, cerámicas ibéricas,
metales, terracotas, elementos escultóricos y arquitectónicos, etc.-, la interesante ubicación geográfica que posee; el
propio tamaño y calidad de la muestra representada a través
de las, aproximadamente, 606 tumbas excavadas -con tipos
diversos: en fosas rectangulares de distintos tamaños, con o
sin urna cineraria, busta, hoyos simple sin cubrición de
piedra, con o sin urnas cinerarias, urnas entibadas con
elementos pétreos- y, desde el punto de vista concreto del
armamento, la gran cantidad de sepulturas que contienen
armas -un 20, 8% del total-. Las tumbas que presentaron
elementos arquitectónicos y escultóricos de procedencia no
definida -núms. 9, 32, 36, 42, 43, 54, 62, 111, 114, 119, 184,
200, 323, 375, 377, 412, 428 o 466, entre otras- y que
poseen una datación precisa -núms. 42, 200, 238, 323 o 377,
entre otras-, inclinan a Quesada a pensar que la destrucción
de las esculturas fue probablemente anterior al primer cuarto
del siglo IV a.C., aunque no descarta totalmente una
segunda fase de destrucción a fines del siglo III a.C. a la que
corresponderían los fragmentos de algunas tumbas fechadas
en el siglo II a.C. No obstante, en opinión de este autor, este
segundo momento está peor documentado ya que los fragmentos escultóricos hallados entibando las urnas en la
necrópolis, aparecen rodados, dando la impresión de que
llevaban mucho tiempo reutilizados (Quesada, 1989a, 124).
B. Elementos monumentales
Además de las piezas escultóricas como el conocido
personaje masculino entronizado (Ruiz Bremón, 1991);
otras cabecitas masculinas y una escultura simulando un
petetero en forma de cabeza femenina (Page y García Cano,
1993, 38-42; Castelo, 1995a, 107); esculturas zoomorfas de
caballo, felino y bóvido, recogidas por Chapa (1985, 55-56)
y posteriormente por Page y García Cano (1993, 42-44) y
Castelo (1995a, 106-107), que presumiblemente han sido
parte integrante de grandes monumentos funerarios; se
documentan pequeños exvotos, arulas o aras con representa-
116
ción animalística, que aparecieron formando parte de los
ajuares funerarios, dotados de una connotación simbólica
(Page y García Cano, 1993, 44-46 y 59). Los elementos
arquitectónicos monumentales hallados en El Cabecico,
publicados por Page y García Cano (1993) y Castelo (1995a,
102-106) pueden agruparse, según su funcionalidad en una
serie de tipos generales:
-Sillares con decoración en altorrelieve (3), posibles
nacelas de gola con personajes (Anexo I, núms. 37-39)
(Page y García Cano, 1993, núms. 5, 7 y 8), uno de los
cuales se halla desaparecido y es conocido a través de una
foto procedente del archivo del Museo de Murcia. Las otras
dos piezas muestran: la conocida mano con ave que reposa
bajo un friso decorado con ovas y flechas (Anexo I,
núm. 37) (fig. 44, 1) (láms. 17 y 18), interpretado ya por
Almagro como nacela de gola (Almagro Gorbea,
1983c, 257), que últimamente han sido interpretada como
paramento o nicho ornamental u hornacina (Castelo, 1994)
y un antebrazo humano con brazalete circular adosado a un
sillar (Page y García Cano, 1993, 41), pieza definida anteriormente como pata de caballo (Chapa, 1980a, 243-245;
eadem, 1985, 54). Estas tres piezas han sido interpretadas
recientemente como sillares decorados en altorrelieve de
nacelas de gola con personajes yacentes, pertenecientes a
monumentos tipo pilar-estela, dentro del grupo “Corral de
Saus”, pudiendo pertenecer todos ellos al mismo monumento (Page y García Cano, 1993, 58).
-Sillares con decoración vegetal o pseudovegetal (4),
con volutas, tallos serpenteantes, hojas y elementos vegetales, posibles baquetones de gola (Anexo I, núms. 40-43)
(Page y García Cano, 1993, núms. 37, 38 y 40), La pieza de
mayor tamaño permite mayores apreciaciones (Anexo I,
núm. 40) (fig. 44, 2) (lám. 19). En ella observamos como las
caras superior e inferior se hallan perfectamente alisadas,
mientras que la cara lateral muestra una decoración vegetal
exuberante con un claro horror vacui. Una pieza decorada
en una de sus caras con una voluta a la que parecen seguir
otros elementos vegetales, podría definirse como parte de un
baquetón (Anexo I, núm. 42) (fig. 44, 3) (lám. 20).
Otra pieza presenta una gran ova o flor de loto enmarcada
entre flechas (Anexo I, núm. 43) (fig. 45, 4) (lám. 21), que
ha sido interpretada también como fragmento de gola o
zapata (Idem, 54).
-Sillar de esquina decorado en el ángulo con ovas en dos
de sus caras ha sido definido como posible sillar de pilar
(Anexo I, núm. 44) (fig. 44, 4) (lám. 22). Bajo la banda
decorada con ovas, la pieza continua, aunque no parece
presentar otro motivo esculpido en su superficie. A pesar del
deterioro de la misma, podría considerarse como la parte de
un pilar decorado con motivos de ovas.
-Sillares o frisos decorados con perfiles y temas diversos
(12) (Anexo I, núms. 45-56), interpretados como posibles
elementos de coronamiento, cornisas con decoración o capiteles en algún caso. El tema decorativo más abundante es el
de las ovas, apareciendo en diversos fragmentos, enmarcadas
en ocasiones por filetes lisos (Page y García Cano, 1993,
núms. 22-26 y 28), que tan sólo en un caso se hallan esquinadas en un gran sillar, bien conservado (Anexo I, núm. 51)
[page-n-129]
(fig. 45, 1) (lám. 24). Otras piezas muestran decoración con
ovas y flechas en elementos con una sección destacada de
perfil “en ángulo recto” con este mismo tipo de decoración
con ovas (Anexo I, núm. 52 y 53) (fig. 45, 2 y 3) (láms. 25
y 26). Ante el grado de deterioro de las piezas, se ha optado
por calcular el número de monumentos en función de las
calidades de la decoración respecto a la talla de las ovas, con
dos modelos: uno de excelente calidad (fig. 45, 1 a 3, 5 y 6)
y otro de peor factura (fig. 45, 7), con piezas bastantes
rodadas. No obstante, como señalan los autores citados,
el rodamiento de las piezas contribuye de manera considerable al deterioro que muestran actualmente las piezas,
siendo difícil por tanto, a nuestro juicio, determinar en
algunos casos su adscripción a un hipotético modelo de
labra. Si que es posible diferenciar, por nuestra parte, las dos
piezas con decoración de ovas y flechas pertenecientes a un
único elemento de sección particular (fig. 44, 2 y 3) del
sillar conservado con mortaja de grapa en el que las ovas
decoran sus esquinas (fig. 45, 1) (Idem, núm. 21), así como
otro tipo de piezas, muy fragmentadas, que presentan ovas
inscritas por molduras y enmarcadas por filetes lisos
(Anexo I, núm. 54, 55 y 56) (fig. 45, 5 a 7). Además del
tema de las ovas, una pieza singular de sección cuadrada se
decora en dos de sus caras laterales: en una de ellas aparece
una voluta y, en la segunda cara, se observan grecas entrelazadas (Anexo I, núm. 50) (fig. 46, 1). Finalmente, otros
elementos muestran temas decorativos indeterminados
(Idem, núms. 35, 41, 39), difícilmente adscribibles a
Arquitectura (32 fragmentos) Escultura (13 fragmentos)
Tipos:
Altorrelieves decorados (3),
baquetones de gola (4),
sillares o frisos decorados (11),
sillar de pilar (1),
volutas (5),
sillares y fragmentos
indeterminados (8).
Tipos:
Antropomorfa (6),
masculina (4);
femenina (1);
zoomorfa (7),
équidos (3),
felinos (2),
bóvidos (2), esfinge (2)
funciones arquitectónicas concretas.
-Diversos fragmentos (5) decorados con volutas en
relieve (Anexo I, núms. 57-61) (fig. 46, 2 a 4) (lám. 23)
(Idem, núms. 30, 31, 32, 33 y 34), podrían definirse como
volutas de gola exentas, más claramente en algunos casos
(Anexo I, núms. 59 a 61), que funcionarían como remate o
decoración de posibles monumentos tipo pilar-estela.
-Otros elementos arquitectónicos hallados en la necrópolis son fragmentos lisos de sillares y otros fragmentos
indeterminados (Idem, 35).
C. Interpretación de los elementos monumentales
Según J. L. Sánchez Meseguer y F. Quesada, tras valorar
el conjunto de esculturas y elementos de arquitectura de la
necrópolis, “(...) en la primera fase de ocupación del Cabecico del Tesoro, datable quizá en el siglo V o primeras
décadas del siglo IV a.C., debió existir un número reducido
Fig. 44. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
El Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia). 1. Sillar con altorrelieve
figurado (Anexo 1, Murcia, núm. 37); 2. Baquetón con decoración
vegetal (Anexo 1, Murcia, núm. 40), según Page y García Cano (1993,
núm. 37), actualizado; 3. Baquetón con decoración vegetal (Anexo 1,
Murcia, núm. 42), según Page y García Cano (1993, núm. 36), actualizado; 4. Pilar con decoración vegetal (Anexo 1, Murcia, núm. 44).
pero variado de monumentos funerarios, incluyendo estatuas sedentes, paramentos con nicho ornamental, altares y
con seguridad varios pilares-estela coronados con figuraciones zoomorfas, al menos un felino y quizá un caballo.”
(Sánchez Meseguer y Quesada, 1992, 359). Los autores, sin
embargo, no ofrecen propuestas monumentales concretas.
Del mismo modo, V Page y J. M. García Cano, al elaborar
.
el catálogo de los elementos pétreos del Cabecico, que ha
servido de base para nuestro estudio, consideraron, a partir
de los fragmentos conservados de escultura zoomorfa en
bulto redondo, la existencia de monumentos funerarios
rematados por dichas esculturas. Así, calcularon un número
de monumentos que oscilaría entre 8 y 10 ejemplares, de los
cuales de 3 a 6 corresponderían a pilares-estelas y los 3 o 4
restantes se asociarían a esculturas de personajes entronizados exentos. Este tipo de monumenta sería -en opinión de
los autores-, como hemos señalado, una variante simplificada del pilar-estela. Para el caso concreto de los pilaresestela, éstos estarían coronados por esculturas de équidos en
117
[page-n-130]
Fig. 45. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
El Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia). 1. Sillar con decoración
vegetal (Anexo 1, Murcia, núm. 51), según Page y García Cano (1993,
núm. 21), actualizado; 2. Sillar con decoración vegetal (Anexo 1,
Murcia, núm. 52), según Page y García Cano (1993, núm. 20), actualizado; 3. Sillar con decoración vegetal (Anexo 1, Murcia, núm. 53); 4.
Baquetón con decoración vegetal (Anexo 1, Murcia, núm. 43); 5.
Sillar con decoración vegetal (Anexo 1, Murcia, núm. 54); 6. Sillar
con decoración vegetal (Anexo 1, Murcia, núm. 55). 7. Sillar con decoración vegetal (Anexo 1, Murcia, núm. 56).
tres ejemplos, por felinos en dos y por un lobo u otro felino
en el último hipotético caso (Page y García Cano, 1993, 5859). Desde un punto de vista social, los autores consideran
que el paisaje de la necrópolis en las primeras décadas del
siglo IV a.C. es realmente monumental; posteriormente,
“(...) sin embargo, una vez que la moda, tradición o
costumbre de construir monumentos funerarios en piedra de
la elite dirigente desapareció a mediados del siglo IV a.C.,
quizás por la extinción física de la misma, no se vuelven a
levantar monumentos con escultura en piedra en El Cabecico del Tesoro durante los restantes más de doscientos años
que todavía se usará como cementerio ibérico. La visión de
la necrópolis a partir de estas fechas será muy distinta a la
concepción inicial de la misma. (Idem, 59).
”
Recientemente Castelo (1995a, 314) ha propuesto la
existencia de dos monumentos de gran monumentalidad, sin
especificar su tipología, a partir de piezas interpretadas
como frisos decorados con ovas y flechas bajo contario,
118
Fig. 46. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
El Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia). 1. Capitel con decoración
vegetal y geométrica (Anexo 1, Murcia, núm. 50); 2. Voluta (Anexo 1,
Murcia, núm. 59), según Page y García Cano (1993, núm. 30), actualizado; 3. Voluta (Anexo 1, Murcia, núm. 60); 4. Voluta (Anexo 1,
Murcia, núm. 61); 5. Elemento monumental del Cabezo de la Rueda
(Alcantarilla, Murcia). Voluta (Anexo 1, Murcia, núm. 62), según Lillo
y Serrano (1989, fig. 2).
similares a las halladas en el Llano de la Consolación; una
hornacina o paramento de nicho ornamental, similar a las
halladas en El Cigarralejo (Castelo, 1990a), a partir de la
pieza que muestra la representación de una mano con ave
apoyada en un friso de ovas (Anexo I, núm. 37) (fig. 44, 1);
así como posibles altares de pequeño tamaño, indicados por
la presencia de pequeñas volutas; un basamento escalonado
coronado por una escultura antropomorfa masculina,
además de al menos 4 pilares-estela, que pasamos a detallar.
En cuanto al pilar-estela núm. 1, el dato aportado para su
restitución es la atribución de una pieza interpretada como
voluta de gola que no es especificada -¿pieza MU-11, 12,
13, 14, 15 o 16?- en una de las esquinas de la cornisa del
monumento. La autora se sitúa en la línea de la propuesta de
Almagro Gorbea (1983b, fig. 3) para el pilar de Coy, tanto
en su tipología, como en su metrología. Para el pilar-estela
núm. 2 plantea la restitución, siguiendo también los criterios
de Almagro Gorbea (1983b, fig. 3) para el monumento de
Coy, con otra de las piezas consideradas como volutas de gola,
sin ser especificada -¿pieza MU-11, 12, 13, 14, 15 ó 16?- en
[page-n-131]
una de las esquinas de la cornisa del monumento. El tercer
pilar se restituye a partir de una pieza interpretada como
cimacio -¿MU-9?-, aunque no se descarta la posibilidad de
que pudiera formar parte de alguno de los dos pilares anteriores. Contamos con la imagen propuesta (Castelo, 1995a,
fig. 91f), aunque no se detalla convenientemente la composición del hipotético pilar. Del mismo modo, se restituye
el cuarto pilar a partir de otra pieza definida como
cimacio -¿pieza MU-19?- e igualmente no se descarta la
posible funcionalidad como cimacio de alguno de los
pilares anteriores. No existe documentación gráfica ni
metrológica de la restitución del monumento. Como posibles coronamientos de dos de los pilares anteriores, podrían
señalarse, en opinión de la autora, las esculturas en bulto
redondo de felino y équido documentadas.
En el estado actual de la investigación, parecen sugerentes las propuestas realizadas, aunque un poco forzadas
sobre la base de los restos conservados, ya que faltan
elementos que apoyen estas restituciones. Así como en el
caso del monumento de Coy, publicado por Almagro Gorbea
(1988), se observa una mayor verosimilitud, apoyada
además lógicamente en la mayor, mejor conservación y
documentación de los restos, los pilares propuestos para el
caso del Cabecico del Tesoro, aunque posibles, no cuentan
con una adecuada documentación, moviéndonos en el
terreno de la mera hipótesis. Además de considerar las
volutas, estructuralmente, parece más importante tratar de
ver el desarrollo de los tres posibles pilares a través de
piezas como los baquetones decorados. Como mero detalle,
lo que parece claro es que predominan las decoraciones
vegetales en Cabecico: la exuberancia de los baquetones con
roleos, volutas y otros motivos fitomorfos; la abundancia de
elementos decorados con ovas, incluso existe un fragmento
decorado de pilar con esta decoración; sin olvidar la exis-
afluente -Sangonera-. Se tienen datos de, al menos, dos
necrópolis, aunque tan sólo una ha documentado elementos
monumentales. La primera se sitúa en el subsuelo de la
propia población de Alcantarilla. Fue descubierta mediante
trabajos de construcción en la C/Cura Huerto Lorente,
donde se encontró un enterramiento de incineración ibérico,
acompañado de un enócoe ático de figuras rojas, datable a
finales del siglo V a.C. (García Cano, 1982, 49-50).
Se trataba de una necrópolis ibérica utilizada desde fines del
siglo V a.C.- siglo IV a.C. y buena parte del siglo III a.C.
(Jorge Aragoneses, 1965, 83). Por otra parte, la segunda
necrópolis, denominada Cabezo de la Rueda (García Cano,
comunicación oral) o Cabezo de Agua Salada, se encontró
muy cerca del casco urbano de Alcantarilla, en un pequeño
cerro que se eleva 5 m sobre la llanura aluvial que lo
circunda, excepto por su parte norte y cortado por el cauce
del río Segura, cuya cima está amesetada. El yacimiento se
localiza en el altozano llamado de la “Rueda”, en la falda
noroeste se localizaron restos escultóricos monumentales
que podrían indicar la presencia de una necrópolis (Lillo y
Serrano, 1989). Se encontró mediante una prospección
realizada por P. A. Lillo y P. Serrano en 1988. El material
prospectado corresponde a una dilatada ocupación del lugar,
hecho que concuerda con la privilegiada situación geográfica del yacimiento. Los restos materiales recuperados son
cerámicas de importación, áticas de barniz negro, vasos y
ánforas ibéricas, así como las esculturas en piedra. Se desconoce la cronología de la necrópolis. El poblado al que se
asocian los restos monumentales tiene una amplia perdura-
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Murcia, núms. 37-61 (Total frags. anexo: 25)
Figura núm. 44, 1 a 4; 45, 1 a 7; 46, 1 a 4
Lámina núms. 17 a 26
tencia de volutas exentas o formando parte de las decoraciones de ciertos sillares; en definitiva, prima la decoración
vegetal en la arquitectura de este yacimiento. En otro
sentido, de las 606 tumbas excavadas ha sido identificado
un conjunto de elementos monumentales importante. No
obstante, el número de pilares -lo que parece claro es que no
hay uno sólo-, en relación al total de los enterramientos
indica un porcentaje probablemente muy bajo, tal y como
veíamos en El Cigarralejo. Realmente se trata de tumbas
destacadas y singulares.
II.3.2.7. Cabezo de la Rueda / Agua Salada (Alcantarilla)
A. El yacimiento
Se trata de un lugar estratégicamente situado muy
próximo a la confluencia del río Segura con su principal
Arquitectura (1 fragmento)
Tipos: Voluta de gola (1)
Escultura (1 fragmento)
Tipos: Zoomorfa (1),
Équido (1)
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿2/3?
Restituciones- Castelo, 1995a
Existencia de otros monumentos- Segura
bilidad desde una fase protoibérica a un horizonte ibérico
tardío (García Cano e Iniesta, 1987, 152-154).
B. Elementos monumentales
Este yacimiento únicamente ha proporcionado dos
elementos monumentales: un fragmento de escultura de
équido -cabeza-, en bulto redondo, y un fragmento arquitectónico de voluta de gola. Nos interesa aquí destacar especialmente la segunda pieza. Se trata de una voluta exenta de
apariencia fitomorfa, decorada con motivos vegetales,
florales y filiformes (Anexo I, núm. 62) (fig. 46, 5).
C. Interpretación de los elementos monumentales
Los autores del descubrimiento de las piezas que hemos
visto concluyeron con la escasez de datos suficientes para
atribuir los elementos hallados a un monumento funerario
119
[page-n-132]
concreto (Lillo y Serrano, 1989, 77-78). Asimismo, señalan
la posibilidad de que el fragmento de voluta pudiera corresponder a la misma estructura arquitectónica que sirvió de
pedestal y a la que estuvo inserta la figura del caballo
(Idem, 85), sin embargo, no se efectúa ninguna propuesta de
restitución concreta. A través de las piezas publicadas por
Lillo y Serrano (1989), R. Castelo ha planteado recientemente la hipótesis de la presencia de un pilar-estela con
remate de nacela decorada con volutas de gola, de manera
similar a la propuesta de Almagro para el monumento de
Coy (Murcia) (Almagro Gorbea, 1983a, 12, fig. 3).
No obstante, esta autora opina que la presencia de un fragmento de escultura en bulto redondo de la cabeza de un
équido -MU-2 de su catálogo-, podría atribuirse al remate
del pilar con una escultura de caballo (Castelo, 1995a, 314).
No existe documentación gráfica o metrológica alguna
acerca del monumento, a excepción de los dibujos de los dos
elementos monumentales hallados por Lillo y Serrano, ya
que tan sólo se hipotetiza su existencia. La voluta, efectivamente, podría decorar las esquinas de un elemento de gola
perteneciente a un pilar, pero también puede ser un elemento
ornamental de alguna plataforma o estructura decorada.
Por nuestra parte, consideramos que no contamos con
elementos de apoyo suficientes para asegurar la existencia y
restitución de un monumento tipo pilar-estela. Se trata de
oriental mediterránea o la Alta Andalucía. Es evidente el
contacto y la relación existente entre unos y otros espacios.
A nivel de elementos monumentales, estamos ante un territorio rico, aunque evidentemente, los datos cuantitativos no
alcanzan las cifras de Albacete o la Alta Andalucía. Aproximadamente, la mitad de las necrópolis documentadas en
Murcia cuentan con elementos monumentales. Del total de
yacimientos que documentan elementos escultóricos o
arquitectónicos -9-, en 7 se baraja la posible existencia de
pilares, siendo segura en 6. Sin embargo, esta provincia es,
sin duda alguna, la que mejor representa y documenta la
tipología del pilar-estela ibérico hoy por hoy. Se ha calculado un número de pilares que oscilan entre 8 seguros a 15
probables, cuya cronología se extiende desde un momento
indeterminado del siglo V a.C. (más bien nos inclinamos
hacia mediados o segunda mitad) -El Prado, Los Nietos,
Coy o El Cigarralejo-, principios del siglo IV -Cabecico del
Tesoro- hasta mediados del siglo IV a.C. -pilar de Coimbra
del Barranco Ancho-.
Esta riqueza de hallazgos y de tipos -en la morfología,
dimensiones y decoraciones- es respaldada por una tradición
investigadora que ha prestado una atención singular a la
arquitectura funeraria, ofreciendo propuestas concretas de
restitución. Desde el punto de vista de las soluciones planteadas para los monumentos funerarios ibéricos, se ejempli-
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Murcia, núm. 62 (Total frags. anexo: 1)
Figura núm. 46, 5
Lámina núm. -
una posibilidad que podría verse confirmada por nuevos y
futuros hallazgos en la zona, pero que por el momento, es
difícil definir con precisión. El caballo, por otra parte,
aunque posible, no ha sido documentado aún en la relación
de los remates de pilares ibéricos. En los fondos del Museo
de Murcia se hallan depositadas diversas cajas con numerosos elementos arquitectónicos y escultóricos inéditos
(García Cano, comunicación oral), procedentes de las prospecciones llevadas a cabo en Alcantarilla, pendientes de
estudio 77. Estas piezas podrían ofrecer las claves de restitución necesarias para completar el o, más probablemente, los
monumentos funerarios del Cabezo de la Rueda.
II.3.2.8. Consideraciones de conjunto
El territorio ibérico correspondiente a la actual
provincia de Murcia está claramente abierto y bien comunicado por tierra y vías fluviales con distintos ambientes
ibéricos -ya lo hemos visto- como la Meseta, la costa
77
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿1?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Segura
fican, además, en este territorio dos metodologías de
trabajo. Por un lado, se presenta, lo que podríamos denominar la propuesta integradora, por parte del equipo de
J.M. García Cano, que sigue las líneas planteadas por
Almagro, con el ejemplo del pilar de El Poblado en Coimbra
del Barranco Ancho (García Cano, 1994), y, por otra parte,
la propuesta de R. Castelo, que tiende a disociar distintos
elementos o componentes, fundamentalmente arquitectónicos, o a proponer una pluralidad de monumentos, con los
ejemplos que pueden consultarse en su trabajo más reciente
(Castelo, 1995a). Nuestros planteamientos se sitúan más
bien dentro de la primera propuesta, aunque evidentemente,
cada caso exige un análisis particular y pormenorizado.
II.3.3. Albacete
La actual provincia de Albacete corresponde, a grandes
rasgos, con lo que la investigación tradicional de la cultura
ibérica ha denominado el sureste meseteño. Su localización
Nos encontramos a la espera de obtener el permiso necesario por parte del Dr. P. Lillo para analizar este conjunto de piezas, cuya existencia tuvimos oportunidad de conocer,
a través del Dr. J. M. García Cano, durante nuestra estancia en el Museo de Murcia.
120
[page-n-133]
geográfica en el territorio peninsular y las numerosas vías
naturales de comunicación, tanto terrestres como fluviales,
que recorren esta zona han llevado a entenderla como un
verdadero “cruce de caminos”. Se trata, en realidad, de un
área con personalidad propia, aunque el contacto físico con
los territorios ibéricos de lo que conocemos como Edetania,
Contestania y la Bastetania generó una serie de dinámicas
internas muy fructíferas en la conformación y el desarrollo
de este territorio. Ello ha provocado que el sureste meseteño
se valore como una zona híbrida y de paso hacia éstas otras
áreas culturales y geográficas. Sin embargo, tras las investigaciones arqueológicas llevadas a cabo, fundamentalmente,
en las últimas dos décadas se ha demostrado la riqueza y
abundancia de yacimientos ibéricos -necrópolis, poblados y
santuarios-, así como su valor desde el punto de vista de la
formación y temprana configuración de la cultura ibérica,
en fuerte relación cultural con la Alta Andalucía (Blánquez,
1990; idem, 1992a, con la bibliografía anterior).
Nuestro interés se centra en el mundo de las necrópolis y
es precisamente en este campo de investigación donde la
provincia de Albacete es enormemente rica (fig. 47).
La historia de la investigación sobre el tema ha sido presentada por Blánquez (1992a, 238-242), que ha distinguido
cuatro momentos cronológicos que responden a la fase inicial
de los estudios ibéricos en Albacete -1860 a 1927-, la etapa
marcada por la creación del Museo de Albacete y ligada a la
figura de J. Sánchez Jiménez -1927 a 1977-, la fase posterior en
la que se destaca la figura de S. de los Santos -1977 a 1983-,
hasta el momento actual en que se están desarrollando importantes proyectos de investigación y excavación de necrópolis
albaceteñas. Un total de más de medio centenar de necrópolis
definen un horizonte material significativo para el estudio de
la cultura ibérica meseteña. Según el reciente inventario,
publicado por Sanz y López Precioso (1994, 219-224), las
necrópolis identificadas en la provincia de Albacete son:
El Salobral, La Cueva de Pozo Cañada, Casa Quemada, Casa
de Benítez de Tinajeros, El Navajón-Los Hitos, El Acequión,
Casa del Alcaide, Melegríz, Los Llanos y El Pasico -en Albacete-, Vallejo de la Viña -en Abengibre-, Ojos de Villaverde en Alcaraz-, La Vega -en Balazote-, El Ojuelo -en El Ballestero-, Bienservida, Bancal de Cucos de Haches -en Bogarra-,
¿El Amarejo? y La Saladilla -en Bonete-, La Losa -en Casas
de Juan Núñez-, Bancal de Capuchinos y Casita del Tío
Alberto -en Caudete-, Hoya de Santa Ana, Pozo Moro y Munibañez -en Chinchilla-, Piedra de Peñarrubia y el casco urbano
de Elx de la Sierra, El Ardal -en FuenteAlbilla-, Cola de Zama
norte y sur, Pozo de la Nieve, El Tesorico, Bancal del Estaño
Viejo, El Cenajo, El Tolmo norte y El Reloj -en Hellín-, Casa
Aparicio y La Mata de la Estrella -en Higueruela-, Camino de
la Cruz y Los Villares -en Hoya Gonzalo-, Casa del Monte
-en La Recueja-, El Lobo, Los Villares y Casa de Berruga de
Tiriez -en Lezuza-, Cercado de Galera -en Liétor-,
Los Cabezos y Casa del Villaralto -en Mahora-, La Torrecica
78
Fig. 47. Yacimientos ibéricos de Albacete con elementos
monumentales y documentación sobre necrópolis ibéricas.
de El Llano de la Consolación -en Montealegre del Castillo-,
Motilleja, El Macalón -en Nerpio-, Bancal de la Senda de
granero -en Ontur-, Cruz de Malta y El Ojuelo -en Pétrola-,
Povedilla, El Cementerio -en Pozohondo-, El Coto -en
Salobre- y Casa del Monte -en Valdeganga-.
El número de necrópolis documentado es muy elevado
-más de medio centenar-, pero, precisando un poco más, las
necrópolis ibéricas de Albacete que han aportado elementos
monumentales también son muy numerosas. Las esculturas
ibéricas albaceteñas son tradicionalmente bien conocidas y
se han relacionado de manera clara con el mundo funerario.
Parecen estar distribuidas en relación con las vías naturales
de comunicación, ya sean terrestres -eje norte-sur, que
enlaza los conjuntos de Casa Quemada, Pozo Moro,
La Cueva (Pozo Cañada) y El Tolmo de Minateda (Hellín) o
la Hoya de Santa Ana (Chinchilla) y el Cercado de Galera
(Liétor)- o fluviales -el denominado “Camino de Anibal”,
desde Montealegre del Castillo hacia Cástulo, en cuyos
aledaños encontramos las necrópolis de Los Capuchinos
(Caudete), El Llano o La Vega (Balazote) y, un poco más
alejadas, Higueruela, Hoya Gonzalo, Pozo Moro y El Salobral (Sanz y López, 1994, 234, fig. 3). Por nuestra parte,
hemos seleccionado una serie de yacimientos que interesan
especialmente desde el punto de vista de la documentación
del pilar-estela (fig. 48): Los Capuchinos, El Salobral,
Los Villares, La Torrecica/Llano de la Consolación,
El Tolmo de Minateda, Cercado de Galera, Hoya de Santa
Capítulo I.3.2.- El descubrimiento y la publicación del monumento funerario de Pozo Moro.
121
[page-n-134]
Fig. 48. Yacimientos ibéricos de Albacete con elementos
monumentales y documentación del pilar-estela.
Ana y Bancal de Cucos de Haches. No contemplamos el
estudio de yacimientos tan emblemáticos y destacados
desde la perspectiva de los elementos monumentales como
Pozo Moro (Chinchilla de Montearagón), cuyos detalles del
descubrimiento, historia de la investigación e interpretación
del conocido monumento funerario turriforme (Almagro
Gorbea, 1973; idem, 1975a y b; idem, 1978a, y b; idem,
1982b; idem, 1983a y c) son bien conocidos y ya han sido
comentados en un capítulo anterior 78. No obstante, interesa
destacar en este punto, la posible existencia de otros monumentos, incluso de otras tipologías diferenciadas del monumento en forma de torre, en la misma necrópolis, a través
del hallazgo de esculturas en bulto redondo y en relieve,
aunque, no se han formulado propuestas concretas en este
sentido. La esperada publicación de la necrópolis de empedrados tumulares del siglo IV a.C. sin duda proporcionará
mejores elementos de análisis 79.
Otros conjuntos escultóricos importantes que no desarrollaremos pero que merece la pena citar en esta introducción
son los de Casa Quemada, La Losa (Casas de Juan Nuñez) o
El Macalón (Nerpio). Tan sólo mencionaremos que en el
primero -Casa Quemada-, en 1976 se produjo en hallazgo de
una necrópolis con motivo de un desfonde que destruyó el
yacimiento, tal y como señalan Sanz y López Precioso (1994,
204-205) en su catálogo de escultura ibérica inédita de la
provincia de Albacete. Ya previamente, J. Blánquez (1991, 32
y ss., núms. 13-15) publicó tres esculturas -dos antropo-
79
Estudio llevado a cabo por Laura Alcalá-Zamora.
122
morfas y una cabeza de caballo- de esta necrópolis, que
fueron puestas en relación, por su gran calidad, estilo, técnica
y tratamiento con el conjunto de esculturas del Cerrillo
Blanco de Porcuna. Los elementos escultóricos recuperados
con posterioridad en -posible altorrelieve de esfinge, además
de un fragmento de peinado y otro de grupa de caballo- (Sanz
y López Precioso, 1994, fotos 1-3) han hecho pensar en la
existencia de un rico conjunto monumental en el que se integran las imágenes de jinetes, la esfinge y el caballo. Por su
parte, La Losa ha proporcionado un importante conjunto de
piezas zoomorfas y antropomorfas, que carecen de un
contexto preciso, del cual destaca la magnífica escultura de
caballo que ha sido publicada en numerosas ocasiones.
T. Chapa recogió en su catálogo la escultura zoomorfa
(Chapa, 1980a, T. 1, 288; eadem, 1985, 63; eadem, 1986a,
103) y E. Ruano, la antropomorfa (Ruano, 1987a, T. III, 110).
Su integración en uno o varios monumentos es más que
probable. Finalmente de la necrópolis de El Macalón procede
un conjunto escultórico interesante, formado por leones y
esfinges, inicialmente publicado por Cuadrado (1945), que
realizó una prospección, y posteriormente por Chapa (1980a,
T. I, 326 y ss; eadem, 1980b y 1985, 69; eadem, 1986a, 117
y ss). Las piezas carecen de un contexto arqueológico
preciso, habiendo sido recogidas por Cuadrado y Sánchez
Jiménez en visitas sucesivas al yacimiento.
Además de los yacimientos citados, contamos con otras
referencias, probablemente de necrópolis, que han documentado elementos monumentales, exclusivamente escultóricos, tales como Aldea de la Cueva/La Cueva (Pozocañada),
Balazote, El Ardal (Fuentealbilla), Higueruela, Ontur o
El cementerio (Pozohondo). Muy brevemente, la pieza sin
duda más conocida de esta serie es la llamada “bicha” de
Balazote, descubierta en la segunda mitad del siglo pasado.
Se trata de la escultura en altorrelieve de toro androcéfalo
(Chapa, 1985, 62, con la bibliografía anterior). La pertenencia de esta pieza en relieve con la parte delantera exenta
a un monumento funerario parece muy posible y se ha señalado su posible disposición adosado a una pared ya que su
dorso quedó sin esbozar -sin volúmenes de labra y con
huellas de instrumental evidentes-. En opinión de García y
Bellido, como en los ejemplos de las esfinges de El Salobral, la pieza podría formar grupo con otra figura igual y
antitética colocadas a ambos lados de una puerta tumbal
(García y Bellido, 1980, 69). Asimismo, se ha propuesto su
integración en un monumento en forma de torre, tipo Pozo
Moro, como “animal de esquina” (Chapa, 1985, 257). En el
yacimiento de La Cueva apareció, por su parte, también de
manera casual, a principios de siglo una pieza donde se
observa en relieve los cuartos traseros de un felino (Sánchez
Jiménez, 1947, 109), apoyados en un grueso plinto.
Del mismo modo, a mediados de la década de los cuarenta,
J. Sánchez Jiménez halló una estela funeraria en el mismo
lugar (Idem, 108-110), lo cual llevó a este autor a calificar
[page-n-135]
el yacimiento como necrópolis ibero-romana. La primera
pieza ha sido puesta en relación con un monumento funerario tipo Pozo Moro, a modo de sillar de esquina zoomorfo
o “animal de esquina” (Chapa, 1980a, T. I, 265; eadem,
1985, 60-62; eadem, 1986a, 68; Blánquez, 1991, 51).
Más esculturas exclusivamente zoomorfas fueron
halladas en El Ardal -pata de cuadrúpedo- (Sanz y López,
1994, 212-213), La Bienservida -león con cabeza humana de
cronología tardía-, que pertenece realmente a la provincia de
Jaén (Idem, 1994, 223) o Higueruela, de donde proceden dos
referencias recogidas por Sanz y López (1994, 228) que
hacen alusión a dos posibles necrópolis -Casa Aparicio y
La Mata de la Estrella- de este término municipal. Se trata
de informaciones un tanto imprecisas. La primera -Casa
Aparicio- alude a una escultura zoomorfa de leona, hallada
durante la realización de faenas agrícolas (Sánchez Jiménez,
1961, 165) o de ciervo (Chapa, 1980a, T. I, 204; eadem, 1985,
66; eadem, 1986a, 107). En segundo lugar, a través de una
referencia de P. Paris (1903-1904, 123), Chapa cita el hallazgo
de una escultura zoomorfa de esfinge, que considera, sigue
enterrada (Chapa, 1980a, T. I, 306; eadem, 1985, 66; eadem,
1986a, 117). Por su parte, la famosa esfinge de Ontur fue
posiblemente hallada en la denominada necrópolis de
Las Eras, en dirección a Tobarra, de manera casual, mientras
se llevaban a cabo faenas agrícolas (Sanz y López Precioso,
1994, 231). Fue recuperada por Sánchez Jiménez (1947, 17 y
110) y recogida por Chapa (1980a, T. I, 337; eadem, 1985, 70
y 210; eadem, 1986a, 118) en sus distintos catálogos. Finalmente, como referencia de escultura exclusivamente antropomorfa cabe citar el hallazgo en El cementerio de Pozohondo
de una escultura de cabeza femenina de piedra (Sanz y López,
1994, 218-219, foto 18 y 19) datada estilísticamente, por
paralelos con otras esculturas femeninas (Ruano, 1987a,
T. 40, 147 y ss.), en los inicios del siglo V a.C.
Desde el punto de vista exclusivamente arquitectónico,
Castelo recoge el hallazgo de tres grapas constructivas de
plomo “en forma de T” descubiertas en El lobo (Lezuza)
(Castelo, 1995a, 55). Para concluir, existe una referencia
imprecisa a la posible necrópolis de El Amarejo (Bonete).
El poblado (Broncano y Blánquez, 1985, con la bibliografía
anterior) y su depósito votivo (Broncano, 1989) son bien
conocidos a diferencia de su necrópolis. Sanz y López (1994,
224) recogen la noticia de Cabré que explica como P. Serrano
excavó ésta en una de las laderas del monte (Cabré, 1928, 99).
Igualmente, L. Pericot cita el hallazgo de una esfinge sobre
tumba hallada en este lugar, sin aportar más datos. Ante la
80
81
82
83
ausencia de mayor documentación, la posible existencia de
esta necrópolis ibérica y de una escultura de esfinge como
remate de una tumba ha de ponerse en suspenso.
Como podemos ver, los hallazgos monumentales de
Albacete son muy numerosos y ricos. Se puede intuir un
paisaje funerario dotado de distintos monumentos en forma
de torre, pilares-estela, plataformas con esculturas, etc.
Nos centramos a continuación en los yacimientos seleccionados, que hemos citado más arriba, de cara a la consideración específica del tipo pilar-estela en este territorio.
II.3.3.1. Los Capuchinos (Caudete)
A. El yacimiento
La finca de Los Capuchinos, terreno conocido desde
antiguo por la riqueza de sus hallazgos escultóricos, se localiza a 17 km de Yecla y a 14 km de Villena, en el vértice de
la provincia de Albacete con Alicante y Murcia. En esta
finca se halló un conjunto de esculturas, entre las que se
destacan la de la conocida cierva echada, que hoy se exhibe
en el Museo de Albacete (Sánchez Jiménez, 1961, 163;
Benoit, 1962, 37; Chapa, 1980a, I, 275 y ss; eadem, 1985,
63-64; eadem, 1986a, 106), además de otras de toros y
herbívoros indeterminados, publicados por T. Chapa (1980a,
T. I, 275 y ss), así como R. Sanz y J. López Precioso (1994,
211-212, foto 8). En 1985, E. Cuadrado dará a conocer la
necrópolis, que no fue excavada, destacándola como importante a partir de los hallazgos escultóricos, conservados en
los museos de Albacete y Villena. Fuera del hallazgo del
conjunto escultórico, únicamente Chapa recogió la noticia
que cita Cean Bermúdez sobre la exhumación en el lugar en
el siglo XIII de “(...) un oso disforme de piedra sobre un
zócalo, urnas cinerarias, armas antiquísimas y algunas
alhajas de oro” (Chapa, 1985, 64). Posteriormente, Mª Luz
Pérez Amorós (1990) presentó la documentación puesta al
día del término de Caudete, incluyendo el yacimiento de
Los Capuchinos 80. En cuanto a la cronología de esta necrópolis, atendiendo a los escasos datos que ofrece el contexto
arqueológico al que se asocian las esculturas -cerámicas
importadas de barniz negro y cerámicas ibéricas-, se ha planteado que grupo escultórico puede corresponder a finales del
siglo V a.C. (Hernández y Pérez Amorós, 1994, 199).
B. Elementos monumentales
Además del conjunto de esculturas zoomorfas señalado
-la cierva, la cabeza y un cuerpo de toro sobre plinto 81, dos
fragmentos de cérvido, otro de posible herbívoro, así como
Agradecemos su amabilidad al permitirnos consultar su Tesis de Licenciatura inédita.
En la obra de Castelo (1995a, 39) se señala, además, la presencia de un plinto arquitectónico -”(...) esquina de plinto o basamento. Dimensiones: alto: 10,5 cm; ancho: 25
cm; grosor: 20 cm (Fig. nº 2b)”- que no hemos tenido oportunidad de hallar en el Museo de Albacete. Ni siquiera, en la Tesis de Licenciatura dedicada a la carta arqueológica del término de Caudete de Pérez Amorós (1990) donde aparece recogida la relación de elementos arquitectónicos y escultóricos hallados en el yacimiento de Los Capuchinos se documenta esta pieza, por lo que suponemos su no pertenencia al mismo. La única pieza arquitectónica hallada en esta probable necrópolis es el capitel con moldura
de gola, afirmación confirmada por Mª L. Pérez Amorós (comunicación oral), al que se debe sumar otro fragmento de cornisa de gola, depositado con posterioridad, según
R. Sanz (comunicación oral).
A partir de ahora, todos los elementos recogidos en el Anexo 1 pertenecientes a la provincia de Albacete, se encuentran bajo el epígrafe: Serie Geográfica: Albacete, con numeración correlativa de los elementos. Obviamos, por tanto, la referencia reiterada a Albacete en cada una de las llamadas a dicho anexo de este punto, de cara a aligerar el texto.
V., más adelante, el capítulo IV en el punto correspondiente a los posibles patrones metrológicos de los pilares-estela tipo Coy.
,
123
[page-n-136]
otros dos de especies indeterminadas-, este yacimiento ha
documentado el hallazgo de un sillar de gola, (Anexo I,
Albacete 82, núm. 1) (fig. 49, 1) (lám. 27), con filete, nacela
y baquetón lisos, a partir del cual se ha planteado la existencia de un pilar-estela, de reducidas dimensiones, al que se
asociaría alguna de las esculturas allí halladas (Sanz y López
Precioso, 1994, 212, foto 1). La pieza se halla en buen estado
de conservación -está prácticamente completa a excepción
de dos de sus ángulos- y todavía conserva pequeños restos de
pintura rojiza en la moldura del baquetón. También la escultura de cierva presenta un magnífico estado de conservación.
Las dimensiones, como señalan los autores, son similares a
las del sillar hallado en Coy, utilizándose para ambos el pie
teórico 83 de 28 cm (Almagro Gorbea, 1988, 125).
A partir de nuestra propia observación de los elementos
monumentales procedentes de Caudete depositados en el
Arquitectura (2 fragmentos)
Escultura (6 fragmentos)
Tipos: Sillares de gola (2)
Tipos: Zoomorfa (6),
bóvido (2),
cérvido (1),
herbívoro (1),
indeterminado (2)
Museo de Albacete, constatamos la presencia de otro sillar de
gola inédito 84 -tal vez procedente de este yacimiento o de
Haches, aunque carece de un contexto arqueológico preciso-,
muy fragmentado, labrado también en piedra caliza, de una
tonalidad más oscura que el anterior, en esta ocasión de color
amarronado-grisáceo (Anexo I, núm. 2), (v. infra fig. 56, 1).
Este segunda cornisa con moldura de gola permite la observación de su cara superior, mal acabada, sin líneas de trazado
visibles, aunque con la mitad conservada de una mortaja de
grapa en forma de “cola de milano”. Se observa también, en
el alzado de la mejor y mayor cara conservada de la pieza,
una arista perteneciente a la nacela, así como dos cortos
tramos longitudinales de sendas caras laterales, con probabilidad y de manera más clara en una de las caras.
C. Interpretación de los elementos monumentales
Fig. 49. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
Los Capuchinos (Caudete, Albacete). 1. Capitel con moldura de gola
(Anexo 1, Albacete, núm. 1); 2. Restitución del pilar-estela, según la
autora, utilizando la imagen para el remate zoomorfo de Chapa
(1980a, fig. 4.40).
Ya Cuadrado señalará la existencia de varios pilares-estela
en la necrópolis (Cuadrado, 1985, 196). Sanz y López
Precioso (1994, 212) al presentar la pieza arquitectónica mejor
conservada de Caudete, señalaron su similitud metrológica
con el pilar de Coy. A partir del análisis de las piezas, Castelo
ha propuesto la existencia de, al menos, un posible pilar-estela
y un plinto, ambos rematados por las figuras del bóvido o del
cérvido (Castelo, 1995a, 308, fig. 91c), ofreciendo la imagen
de su posible reconstrucción. En definitiva, dos sillares de
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Albacete, núms. 1 a 2 (Total frags. anexo: 2)
Figura núm. 49, 1 y 2
Lámina núm. 27
84
Agradecemos la amabilidad en el Museo de Albacete de la Dra. Rubí Sanz Gamo.
124
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿1/2?
Restituciones- Autora
Existencia de otros monumentos- Segura
[page-n-137]
gola, pertenecientes a monumentos distintos, de los cuales, al
menos uno corresponde a un pilar-estela de reducidas dimensiones (fig. 49, 2), rematado por la escultura de cierva también podría estar rematado por la de toro- hallada en el
yacimiento. Al carecer de contexto arqueológico preciso, la
pieza conocida y mejor conservada fue datada en función del
conjunto de las esculturas allí halladas y que según Chapa
(1980a, I, 275 y ss.; eadem, 1985, 189) podría fecharse en el
siglo V a.C., en función de sus características estilísticas.
Hernández y Pérez Amorós (1994) han precisado la datación
de las esculturas en función del estudio de los materiales
arqueológicos -fundamentalmente cerámicos- documentados,
proponiendo una fecha de finales del siglo V/principios del
siglo IV a.C. para las esculturas, por la que nos inclinamos.
II.3.3.2. El Salobral (Albacete)
A. El yacimiento
La denominación del yacimiento procede de una laguna
salobre, hoy prácticamente desecada, a 15 km al sur de
Albacete, en el camino que conduce a los municipios de
Ayna, Elx de la Sª, Moratalla y Caravaca. El yacimiento es
conocido sin duda por las famosas esculturas en relieve de
esfinges (Paris, 1903-1904, T. I, 126 y ss.; García y Bellido,
1943a, IX; Chapa, 1980b, 318, lám. VI.1 y 2; eadem, 1985,
75, foto núm. 8; eadem, 1986a, 118, fig. 10,2, con el resto
de la bibliografía de las piezas), dispuestas sobre un bloque
paralelepipédico, que fueron halladas casualmente en 1901
durante la realización de faenas agrícolas, una de las cuales
se halla conservada en el M.A.N. de St.-Germain-en-Laye.
Muy posteriomente, a fines de la década de los ochenta,
intensas labores de desmonte, fruto de la explotación agrícola de la zona -el denominado paraje de El Salobral, dentro
de los Llanos de Albacete-, propiciaron la destrucción
parcial de una necrópolis de cremación ibérica, que hicieron
necesaria la intervención del Museo de Albacete. Así,
durante 1994 y 1995 se llevaron a cabo dos intervenciones
de urgencia en el yacimiento, ante la posible destrucción del
mismo, así como el interés de su excavación y la posibilidad
de contextualizar las esculturas de esfinge, halladas a principios de siglo (Blánquez, 1995b, 260). Sin embargo, una
vez realizadas las excavaciones ha sido desechada la idea de
asociar las esculturas a la nueva necrópolis hallada puesto
que ésta se fecha fundamentalmente en el siglo IV a.C.,
mientras que las esfinges han sido datadas en la segunda
mitad del siglo VI a.C. (Chapa, 1980a y b, 330; Olmos,
1996a), según criterios estilísticos.
Con respecto a esta necrópolis, excavada recientemente,
se han podido diferenciar dos sectores con distintos tipos de
tumbas -sectores A y B- (Blánquez, 1995b). El sector A
corresponde al ámbito de las tumbas tumulares, de planta
cuadrangular y sección de doble escalón. Algunos de estos
túmulos de sillarejo documentaron fragmentos de escultura
85
zoomorfa reutilizados en su construcción. Al suroeste del
área anterior se presenta otro grupo de tumbas tumulares
esta vez de adobe -sector B-. En total, se han hallado restos
de 11 estructuras tumulares -5 de mampostería, 1 de sillares
y 5 de tapial y adobes-, 33 tumbas de cremación en hoyo,
además de 18 basureros de época tardorromana. Los ajuares
funerarios, ricos sobre todo en armas y cerámicas importadas griegas de barniz negro y figuras rojas, además de
contar con elementos de barniz rojo indígena, abarcan un
abanico cronológico que se ha situado en el segundo cuarto
del siglo IV a.C.
B. Elementos monumentales
Además de las citadas esfinges, la necrópolis ha documentado otras piezas escultóricas, así como elementos
arquitectónicos (Blánquez, 1995b), que pasamos a comentar
de manera más exhaustiva, por tratarse de un conjunto prácticamente inédito. Como elementos arquitectónicos, hemos
de citar el hallazgo de un fragmento de capitel con moldura
Arquitectura (2 fragmentos)
Tipos: Friso decorado (1),
sillar de gola (1)
Escultura (4 fragmentos)
Tipos: Zoomorfa (4),
bóvido (2),
cérvido (1),
felino (1).
de gola 85 (Anexo I, núm. 3), además de un fragmento de
friso con filete liso y serie de ovas (Anexo I, núm. 4)
(fig. 50, 1) (lám. 31). Como elementos escultóricos, destaca
el hallazgo de distintas esculturas zoomorfas (Anexo I,
núms. 5-9) (figs. 50, 2 y 3; 51, 1 a 3) un cuerpo fragmentado
de un animal, posiblemente un bóvido, aparecido en el nivel
de superficie, al que se asocia otro fragmento de cuartos
traseros del mismo (fig. 51, 1 y 2) (lám. 36), recogido por
miembros del Museo de Albacete; una magnífica cabeza de
toro, asociada al túmulo 2 (fig. 50, 2) (láms. 34 y 35); un
fragmento de la cabeza de un animal, seguramente un felino
(fig. 50, 3) (lám. 32), que se halló en la estructura tumular
núm. 3 y una cabeza fragmentada y cuello de un cérvido
(fig. 51, 3) (lám. 33), entre ambos túmulos -2 y 3-.
C. Interpretación de los elementos monumentales
La escultura aparecida durante el proceso de excavación
en esta necrópolis corresponde a una figura zoomorfa
-bóvido- de pequeño tamaño. Asimismo, la pequeña casa de
labranza que se encuentra en la actualidad construida sobre
la necrópolis -la casuta- en el punto más elevado del montículo, conservaba en su basamento de sillarejo fragmentos
escultóricos reutilizados como materia prima en el momento
de su construcción y que, en su origen, debieron pertenecer
Se trata de la única pieza del conjunto que no pudimos analizar personalmente durante nuestra estancia en la U.A.M. Esperamos poder estudiar el fragmento en el futuro, de
cara a presentar las propuestas de restitución gráfica de los pilares-estela de esta necrópolis.
125
[page-n-138]
Fig. 50. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
El Salobral (Albacete). 1. Sillar con decoración vegetal, posible
baquetón (Anexo 1, Albacete, núm. 4); 2. Escultura de bóvido, cabeza
(Anexo 1, Albacete, núm. 5); 3. Escultura de felino, cabeza (Anexo 1,
Albacete, núm. 6).
Fig. 51. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
El Salobral (Albacete). 1. Escultura de bóvido, cuerpo (Anexo 1,
Albacete, núm. 7); 2. Escultura de bóvido, cuartos traseros del bóvido
anterior (Anexo 1, Albacete, núm. 8); 3. Escultura de cérvido, cabeza
(Anexo 1, Albacete, núm. 9).
a coronamientos escultóricos o arquitectónicos de algunas
tumbas (Blánquez, 1995b, 261). En un trabajo reciente
sobre la necrópolis de El Salobral, J. Blánquez ha presentado los últimos hallazgos monumentales, que han sido
interpretados como pertenecientes a cuatro monumentos del
tipo pilar-estela (Blánquez, 1995b). Los elementos escultóricos y arquitectónicos se asocian a cuatro posibles pilaresestela, o como se ha planteado, a como mínimo tumbas
tumulares rematadas con este tipo de monumentos. Efectivamente, si bien no se puede establecer una relación formal
entre esculturas y elementos arquitectónicos, si se puede hipotetizar la asociación entre el elemento con moldura de gola y
el friso decorado con las ovas, según la clásica asociación
documentada en numerosos capiteles de pilares-estela,
como en Monforte del Cid (Almagro y Ramos, 1986) o en
Los Nietos (Almagro y Cruz, 1981). De las 44 tumbas excavadas, contamos con la referencia de cuatro posibles
pequeños pilares. Las esculturas zoomorfas -de dos bóvidos
a diferente escala, uno de pequeño tamaño y otro mayor-, un
felino y un cérvido- pueden orientarnos acerca de cómo se
remataban estos monumentos, de escala reducida, en la línea
de los pilares de Coy-Lorca o Los Capuchinos de Caudete.
Por otro lado, la selección iconográfica es interesante. Toros,
leones y ciervas son las iconografías que tradicionalmente
rematan este tipo de monumentos. Pero generalmente, en
cada yacimiento aparecen uno o dos de estos tipos.
En El Salobral se representan juntas todas ellas. Una característica que se desprende de su estudio es su pequeño
formato, apreciable sobre todo en el cuerpo de bóvido
hallado, de pequeñas dimensiones. Los pilares, finalmente,
se han fechado en el primer cuarto del siglo IV a.C. J. Blánquez (1995b) piensa que estos monumentos fueron
destruidos poco después y reutilizados como materia prima
en nuevas tumbas tumulares del segundo cuarto del siglo
IV a.C. Este autor considera (Blánquez, comunicación oral)
que no es necesario retrotraer la datación de los pilares al
siglo V a.C., siguiera asociándolos a la hipotética necrópolis
de finales del siglo VI o ya del siglo V a.C. a la que perte-
126
[page-n-139]
necieron las conocidas esculturas de las esfinges. En su
opinión, la fecha del levantamiento de tumbas tumulares con
remates monumentales tipo pilar-estela se sitúa posiblemente en la generación anterior a la de los túmulos, sin
necesidad de remontarse a la centuria anterior.
Para finalizar, cabe recordar a las conocidas esfinges de
El Salobral, que corresponderían a otra necrópolis más
antigua y que funcionarían integradas en un marco arquitectónico. Según P. Paris (1903-1904, 128), salta a la vista que
las dos esfinges estaban destinadas a una decoración arquitectónica y se situaban simétricamente a una parte y a otra
de una hipotética puerta. En opinión de García y Bellido
(1943a, 153-154, lám. XLIII), pudieron ser parte de una
jamba, guardando la entrada de una cámara funeraria.
Ambas son idénticas -salvo el detalle de la franja espigada
del cuello- aunque inversas. Su rostro debía mirar de frente
al espectador como la Bicha de Balazote o las esfinges de
Agost. Posteriormente, el mismo autor señala que se trataría
de relieves decorativos (García y Bellido, 1980, 68), insistiendo en su función de ornamento a ambos lados del vano
de entrada a una tumba. En el mismo caso se situaría -según
este autor- el ejemplo del toro androcéfalo de Balazote, que
estudio arqueológico durante la década de los años 80 -1983
a 1990-, a lo largo de sucesivas campañas (Blánquez, 1984a
y b; idem, 1988a; idem, 1990 y idem, 1993a y b) que han
posibilitado la obtención de una estratigrafía que plantea la
existencia de tres momentos claramente diferenciados entre
el último cuarto del siglo VI al segundo cuarto del IV a.C.
-fase I, correspondiente al último cuarto del VI a.C., fase II,
la de mayor duración e importancia, abarcando todo el
V a.C. y la fase III, correspondiente al final del período de
uso de la necrópolis, alcanzando el paso del primer al
segundo cuarto del IV a.C.-. La necrópolis actual ocupa una
extensión aproximada de media ha. Se han excavado 155
tumbas para un período cronológico de 150 años en Los
Villares -un 40% del total de los calculados (Blánquez,
1995b, 240). J. Blánquez (Idem, 251) ha señalado que un
83,13% del total de enterramientos son cremaciones en
hoyo; un 14,11% del total son tumbas de cubrición tumular,
de las cuales, un 2,74% son principescos, y finalmente, el
2,74% señalado para los enterramientos con remates escultóricos y arquitectónicos, observándose una evidente estratificación piramidal de los individuos allí enterrados. La tipología funeraria que se deriva del estudio del yacimiento se
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Albacete, núms. 3-9 (Total frags. anexo: 7)
Figura núm. 50, 1 a 3; 51, 1 a 3
Lámina núms. 31 a 36
debió ir adosado a una pared ya que su dorso quedó apenas
sin esbozar. Como en los ejemplos de El Salobral, podría
formar grupo con otra figura igual y antitética colocadas a
ambos lados de una puerta tumbal (Idem, 1980, 69).
J. M. Blázquez mantiene, por su parte, asimismo para este
caso de El Salobral, la funcionalidad como grupo antitético
que decoraría el vano de entrada a alguna cámara funeraria,
aunque plantea -en la línea de la estatuilla de Galera- la
posible restitución de las esfinges como elementos que flanquearían un motivo central, hoy perdido, quizá el trono de
alguna deidad de tipo oriental (Blázquez, 1983a, 150).
El problema es que las cámaras funerarias, como tales, no se
documentan en Albacete, lo que plantea la necesidad de otra
atribución arquitectónica.
II.3.3.3. Los Villares (Hoya Gonzalo)
A. El yacimiento
La necrópolis de Los Villares se ubica a unos 4 km al
este del actual municipio de Hoya Gonzalo, en las estribaciones de los Altos de Chinchilla, en el lugar conocido desde
antiguo como Los Castillicos o Castillejos, en referencia a la
elevación artificial del yacimiento, acentuado por el majano
o amontamiento de piedras procedentes de los bancales,
consecuencia de las faenas agrícolas. Este majano se formó
a partir de los restos pétreos sacados por los tractores a lo
largo de los años. En la actualidad se halla desmontado.
La extensión del mismo no va más allá de una pequeña
elipse de unos 188 m2. El yacimiento ha sido objeto de un
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿4?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Segura
forma, en síntesis, por cremaciones en hoyo, tumbas de
cubrición tumular sencillas, principescas y estructuras pseudotumulares, así como tumbas de cubrición de tumular con
elementos monumentales. En este sentido, las dos tumbas
con sendas esculturas de jinetes montados a caballo son, sin
duda, excepcionales. La gran importancia de este yacimiento es la posibilidad que ofrece de fechar de un modo
preciso las esculturas halladas sobre los grandes empedrados tumulares. Los Villares supone uno de los escasísimos ejemplos documentados en el territorio ibérico en que
el remate monumental de las tumbas aparece in situ, pudiéndose datar las esculturas por asociación estratigráfica con
los ajuares funerarios del 490 y 410 a.C. (Blánquez, 1993b,
117 y ss.). Este dato es de enorme importancia dados los
problemas generalizados en la escultura ibérica de descontextualización y reutilización de las piezas y, consecuentemente, de datación precisa de las mismas.
B. Elementos monumentales
El conjunto de la escultura antropomorfa y zoomorfa de
este yacimiento -felino, bóvido, équido, jinete y caballerofue publicada por Blánquez en sucesivos trabajos (Blánquez, 1984a y c; idem, 1988a, b y c; idem, 1993a y b; idem,
1997). Los elementos puramente arquitectónicos pueden ser
sintetizados en:
-Sillar de cornisa con moldura de gola fragmentado de
caliza amarillenta, donde se puede apreciar un filete liso y
una nacela también lisa (Anexo I, núm. 10), (fig. 52, 1)
127
[page-n-140]
(lám. 28). Su cara superior, si bien no presenta líneas de
trazado visibles, manifiesta tres mortajas de grapa. Dos de
éstas se sitúan en la cara longitudinal de la pieza y son de
forma “cola de milano” -una de ellas- y rectangular -la
segunda-. Se conserva la mitad de la mortaja. La tercera de
ellas se sitúa en la cara lateral izquierda de la pieza y presenta
una forma igualmente rectangular. En nuestra opinión la totalidad de la pieza se componía de tres o cuatro partes como
ésta: el fragmento conservado, otro de dimensiones similares
que vendría a unirse con el anterior a través de las dos
mortajas de grapa conservadas en la cara superior y uno o
dos fragmentos, que completarían la pieza, colocados
perpendicularmente al primer bloque, unidos por sus respectivas grapas, como la que se conserva en la cara lateral.
-Sillar decorado en una de sus caras, de sección rectangular (Anexo I, núm. 11), (fig. 52 2), tallado en caliza
amarillenta-amarronada, conservada en el citado Museo.
Presenta tres de sus caras escuadradas y el alzado visible
muestra dos líneas de resalte -la inferior muy perdida-, a
modo de superficies escalonadas. La pieza se halla muy
Arquitectura (4 fragmentos)
Escultura (5 fragmentos)
Tipos: Cornisa (1),
sillar de gola (1),
sillar de pilar (1),
voluta (1).
Tipos: Antropomorfa (2)
masculina (2);
zoomorfa (3),
équido (1),
bóvido (1),
felino (1).
fragmentada, de ahí las dificultades para valorar su hipotética funcionalidad en un marco arquitectónico. No obstante,
como un posible paralelo temático con la decoración que
muestra una cara de la pieza, podemos señalar el sillar del
pilar decorado a base de una serie de dos superficies escalonadas que enmarcan un rectángulo central rehundido,
pudiendo conformar el tema de “falsas puertas”, hallado en
el Arenero del Vinalopó (Monforte del Cid, Alicante) que ha
sido estudiado por Almagro y Ramos (1986, 50) en la
reconstrucción del pilar-estela propuesto.
-Voluta de gola con tres vueltas y botón central (AAVV
,
1983, 105; Castelo, 1995a, 73) (Anexo I, núm. 12) (fig. 52,
3).
-Sillar de cornisa, con baquetón central enmarcado por
dos más pequeños (AAVV 1983, 106) (Anexo I, núm. 13).
,
Fig. 52. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
Los Villares (Albacete). 1. Sillar de gola (Anexo 1, Albacete, núm. 10);
2. Sillar de pilar (Anexo 1, Albacete, núm. 11); 3. Voluta (Anexo 1,
Albacete, núm. 12), según la autora, a partir de la foto publicada en
AAVV, 1983, 105, núm. cat. 198.
Durante el desmonte del majano en 1983, se rescataron
varios fragmentos arquitectónicos pertenecientes como poco,
según la dirección de la excavación, a dos pilares-estela,
como posteriormente veremos (Blánquez, 1992a, 249).
En general, con respecto al conjunto de las tumbas de sobreestructura monumental, (Idem, 250-251) se ha identificado
la existencia de seis conjuntos monumentales, que suponen
el 2,7% de los enterramientos de esta necrópolis: tres estelas
con figura humana a caballo, dos pilares-estela con figuras
zoomorfas -felinos- y un tercer pilar-estela, deducible sólo
por la presencia de fragmentos arquitectónicos. Del mismo
modo, Castelo (1995a, 313), además de considerar la existencia de tres plataformas escalonadas sobre las que se
sitúan las esculturas de jinetes y la hipótesis de un pequeño
altar, plantea la restitución de tres pilares. El pilar-estela
núm. 1 es restituido únicamente a partir de una escultura de
felino -AB-178 en su catálogo-, publicada inicialmente
como procedente de El Camino de la Cruz, fue atribuida con
posterioridad a Los Villares. El segundo pilar es restituido a
Documentación complementaria
Monumentos
C. Interpretación de los elementos monumentales
Anexo I, Albacete, núms. 10-13 (Total frags. anexo: 4)
Figura núm. 52, 1 a 3
Lámina núm. 28
128
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿2/3?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Segura
[page-n-141]
partir de una escultura de cuartos traseros de bóvido.
El último pilar-estela es propuesto a partir de la pieza considerada como cornisa con baquetón central enmarcada con
dos más pequeños, cuyo depósito se desconoce en la actualidad. No existe documentación gráfica ni metrológica
acerca de las restituciones de los monumentos. En definitiva, además de las dos grandes tumbas con jinetes y de una
posible tercera a partir de una escultura más, los dos pilaresestela podrían venir indicados por el hallazgo del fragmento
de voluta, las esculturas de felino y bóvido, que rematarían
dichos pilares. El gran sillar de gola presenta unas dimensiones que indican más bien su pertenencia a otro tipo de
estructura arquitectónica ¿tipo turriforme?, que desconocemos. Así pues, 2 o, de manera mucho más imprecisa, tres
pilares en la necrópolis de Los Villares, que ha documentado
un total de 155 tumbas.
II.3.3.4. La Torrecica/Llano de la Consolación
(Montealegre del Castillo) 86
A. El yacimiento
El Llano de la Consolación es un amplio espacio territorial con una larga ocupación. Una de las necrópolis del
Llano se sitúa en el paraje que antaño se denominó La Torrecica, cerca ya del límite entre las provincias de Albacete,
Murcia y Alicante, al noroeste del Cerro de los Santos.
El yacimiento se encuentra en la Viña de Marispaza, a los
pies del cerro de los Castellones. Ya A. Engel señala las
esculturas compradas a González y Serrano procedentes de
sus excavaciones de 1891 (Ruano, 1990a, 37-38).
Las campañas arqueológicas más rigurosas en la necrópolis
fueron llevadas a cabo por J. Sánchez Jiménez, quien a
65 cm de profundidad descubrió una grada de piedra caliza
con dos escalones, perteneciente a un monumento funerario
que dio nombre al yacimiento “La Torrecica” o “Las Torrecicas”. Una visión reciente de la historiografía del yacimiento puede consultarse en Castelo (1995a, 41-45).
Fue excavada durante la década de los cuarenta -1946 y
1947- por J. Sánchez Jiménez, de manera paralela a la excavación de la necrópolis de la Hoya de Santa Ana de Chinchilla. La cronología tradicional de las 130 tumbas documentadas -tumbas de cremación, estructuras tumulares y
monumentales-, del siglo IV a.C., también, de nuevo como
en Hoya de Santa Ana, debería subirse a finales del siglo
VI a.C. o principios del siglo V a.C., en opinión de J. Blánquez (1994, 334). A pesar de la abundante bibliografía existente sobre la necrópolis, ésta es, en realidad, una gran
desconocida 87.
B. Elementos monumentales
Existen distintos catálogos sobre los materiales monu-
86
87
88
mentales de La Torrecica/Llano de la Consolación.
Los elementos escultóricos zoomorfos -toros, caballos,
algún felino y varias esfinges- fueron recogidos por Chapa
(1985, 67-69; eadem, 1986a). Las esculturas antropomorfas
-excepto el bloque con la figura sedente entre caballos, que
fue recogido posteriormente- aparecieron en el catálogo de
Ruano (1987a; eadem, 1990). En cuanto a la arquitectura,
Ruano presentó distintos trabajos (Ruano, 1990a y b) y
posteriormente, una síntesis de todo el conjunto monumental aparece en Castelo (1995a, 45-54). Los elementos
arquitectónicos documentados en la necrópolis pueden
sintetizarse en:
-Sillares decorado con ovas, bajo collarino, posibles
baquetones de gola, capiteles o cimacios decorados. Ruano
(1990a, fig. 3 y 4) presentó algunas de estas piezas pertenecientes al M.A.N. (Anexo I, núm. 14) (fig. 53, 1 y 2).
Asimismo, dio a conocer otra pieza (Anexo I, núm. 15)
(fig. 53, 3 y 4) (Ruano, 1990a, fig. 7), que pieza forma parte
Arquitectura (27 fragmentos) Escultura (53 fragmentos)
Tipos: Baquetones
Tipos: Antropomorfa (14),
decorados/capiteles (3),
masculina (8),
frisos decorados (9),
femenina (3);
jamba o dintel (1),
zoomorfa (40),
moldurita (1),
bóvidos (14),
sillares (3),
équidos (23),
columnitas (4),
felinos (2),
grapas (6)
seres alados (7),
suido (1).
del lote que fue devuelto al M.A.N. por el Museo del Louvre
en 1941. El bloque presenta un orificio central en su parte
superior. En nuestra revisión de los materiales depositados
en el Museo de Albacete documentamos un gran bloque
decorado con ova y filete, posible capitel, inédito (núm. de
inventario 4362) (Anexo I, núm. 16) (fig. 54, 1). Igualmente,
contamos con otros sillares decorados con diversos temas
(10), entre los que destacan sobre todo las ovas, interpretables
como frisos o cornisas decoradas (Anexo I, núms. 17-26)
(fig. 54, 2 a 5) (lám. 29). Entre estas piezas se encuentra una
hipotética jamba o dintel, según Castelo (1995a, 46)
(Anexo I, núm. 21), pieza no analizada directamente 88.
-Sillares decorados con volutas en relieve (Ruano,
1990a, fig. 5; Selva e Iniesta, 1991, lám. 4; Castelo,
1995a, 46), entre los que destaca un posible capitel
(fig. 54, 6) (Anexo I, núm. 27).
C. Interpretación de los elementos monumentales
El catálogo de elementos monumentales de esta necrópolis debe, evidentemente, ser completado con la serie documentada en el Llano de la Consolación (cf. n.p.p. siguiente).
Esperamos que pronto vean la luz los trabajos que sobre la necrópolis está realizando Mª del Carmen Valenciano, desde la U.A.M., bajo la dirección del Dr. J. Blánquez.
La misma autora alude la existencia de un caveto o gola, conocida a través de la bibliografía (Castelo, 1995a, 46, núm. AB-25), en la actualidad en depósito desconocido.
Pensamos que la descripción que se recoge de la pieza hace alusión a algún fragmento decorado con ovas y flechas -posible friso- y no ninguna gola.
129
[page-n-142]
Fig. 53. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
La Torrecica (Llano de la Consolación, Montealegre del Castillo,
Albacete). 1. Capitel decorado con temas vegetales (Anexo 1,
Albacete, núm. 14), según Ruano (1990, fig. 3 y 4); 2. Restitución del
pilar-estela a partir del elemento anterior, según Ruano (1990, fig. 9);
3. Capitel decorado con temas vegetales (Anexo 1, Albacete, núm. 15),
según Ruano (1990, fig. 7). 4. Restitución del pilar-estela a partir del
elemento anterior, según Ruano (1990, fig. 10).
El análisis de los elementos arquitectónicos y escultóricos zoomorfos (Chapa, 1980a; eadem, 1985, 68-69) y
antropomorfos (Ruano, 1987a) hallados en las sucesivas
campañas llevadas a cabo por A. J. González, P. Serrano,
L. Engel y J. Sánchez Jiménez en esta necrópolis han permitido a diversos autores ofrecer distintas hipótesis sobre el
paisaje funerario existente. Así, se ha planteado la existencia
de monumentos funerarios turriformes, así como de pilaresestela. Es interesante la presencia de un monumento de dos
gradas de piedra, que en opinión de Cuadrado (1985, 193-194)
era un empedrado tumular o la base de un pilar funerario, tal
vez al que se debe el nombre de La Torrecica. Alrededor,
restos escultóricos zoomorfos y antropomorfos, además
de elementos arquitectónicos. Se trata de un empedrado
tumular con mortero y una tumba por debajo con un
ajuar cerámico de importación ático de figuras rojas.
El excavador observa como entre las piedras del relleno del
túmulo se hallaron fragmentos de escultura de toro o caballo,
que, probablemente formarían parte del monumento cuyas
gradas se descubrieron. Distintas han sido las apreciaciones
sobre el paisaje funerario de esta necrópolis. En el Llano de
la Consolación existieron dos monumentos funerarios en
opinión de Almagro Gorbea (1983c, 410-413). Por su parte,
130
Fig. 54. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
La Torrecica (Llano de la Consolación, Montealegre del Castillo,
Albacete). 1. Sillar decorado con temas vegetales, posible capitel
(Anexo 1, Albacete, núm. 16); 2. Idem (Anexo 1, Albacete, núm. 17);
3. Idem (Anexo 1, Albacete, núm. 18); 4. Idem (Anexo 1, Albacete,
núm. 19); 5. Idem (Anexo 1, Albacete, núm. 20); 6. Voluta (Anexo 1,
Albacete, núm. 27).
Blánquez (1988b, 19) planteó la existencia de al menos un
monumento turriforme y posiblemente más de un pilarestela, a juzgar por la abundancia de fragmentos monumentales. A partir del estudio de los restos monumentales, la
Dra. Ruano (1990a) efectuó un ensayo de interpretación de
los monumentos de la necrópolis, correspondientes al
paisaje funerario atribuido hipotéticamente a unas cronologías de finales del siglo VI o principios del siglo V a.C. Así,
se supone la existencia de un gran edificio con gradas -dos o
tres escalones- donde se situarían esculturas -antropomorfas
y zoomorfas-. Este gran edificio presidiría el espacio
sagrado y alrededor se situarían otros monumentos de menor
tamaño del tipo pilar-estela o paramentos con sillares o
animales exentos situados sobre la tumba. Además de los
pilares, que valoraremos a continuación, la autora sugiere la
existencia de un paramento de esquina donde pudieran estar
colocados los sillares con esfinges o sirenas, posible monumento turrriforme, así como plataformas escalonadas con
remates escultóricos zoomorfos o antropomorfos.
[page-n-143]
Con respecto a los pilares se propone la restitución de
dos. El primero (fig. 53, 2) restituido a partir del sillar decorado e interpretado como baquetón de gola o como cimacio,
proponiéndose de este modo dos hipótesis de restitución
(Ruano, 1990a, 46, fig. 25), donde se observa un pilar
cuadrado, un sillar de gola con nacela lisa, además del
baquetón o cimacio decorado. La ausencia de la esquina en
la pieza no permite a la autora establecer el tamaño del pilar.
El segundo pilar-estela (fig. 53, 4) es restituido a partir de la
pieza decorada interpretada como cimacio, (Ruano, 1990a,
46, fig. 26), donde se observa el pilar cuadrado, rematado por
el cimacio, sobre el que podría insertarse una nueva pieza de
remate del monumento. El orificio central y la forma troncocónica sugieren el asiento sobre el pilar y la posibilidad de
llevar un remate en la superficie superior. Se descarta la
función de capitel de la pieza. R. Castelo ha sugerido, por su
parte, la presencia de al menos tres pilares, además de
mantener la hipótesis de Ruano sobre el edificio de gran
monumentalidad sin especificar y la posibilidad de basamentos escalonados o no con remates antropomorfos -imagen
femenina sedente y personajes masculinos, jinetes-, además
de soportes de pequeñas mesitas sobre basamentos escalonados a partir del hallazgo de columnitas helicoidales
(Castelo, 1995a, 309-310). Con respecto a los pilares-estela,
el primero es restituido a partir de la esquina de la pieza
considerada como capitel -AB-14 en su catálogo-, aunque es
posible que estuviera rematado por un caveto y coronado por
alguna de las esculturas zoomorfas halladas en el yacimiento.
El segundo pilar se elabora a partir de la esquina de la pieza
considerada como capitel -AB- 15-, siguiendo los esquemas
de los monumentos representados en los vasos griegos, más
concretamente en una cílica de figuras rojas, cuya referencia
factores que afectan negativamente a nuestro conocimiento
de La Torrecica. No obstante, parece probable la existencia
de, al menos, dos pilares-estela: los fragmentos decorados de
sillar con ovas, posibles baquetones de gola, y el capitel
decorado con ovas así lo demuestran. Toros, leones o
esfinges podrían rematar estos monumentos.
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Albacete, núms. 14-27 (Total frags. anexo: 14)
Figura núm. 53, 1 a 4; 54, 1 a 6
Lámina núm. 29
II.3.3.5. Cercado de Galera (Liétor)
A. El yacimiento.
El yacimiento, no excavado, se encuentra en tierras de
Arquitectura (?)
Escultura (?)
Tipos: Sillares de gola (?),
sillares de pilar (?).
Tipos: Zoomorfa (2),
felino (1),
cérvido (1)
labor, a orillas del río Mundo, en una zona montañosa entre
las coordilleras de Calar del Mundo y Pico de Sánchez,
concretamente, al norte del poblado. En este lugar se
produjo, en 1971, el hallazgo, de forma casual, al realizarse
trabajos de remoción de tierras de laboreo agrícola, de
diversos elementos arquitectónicos que fueron tipificados
preliminarmente como pertenecientes a uno o varios pilaresestela (López Precioso, Jordán y Soria, 1992, 54). En las
fotos recientemente publicadas por Sanz y López Precioso
(1994, 213, foto 9, 10, 11 y 12) se observan los sillares
procedentes del desfonde del yacimiento, entre los que se
pueden apreciar, en síntesis, elementos como un gran sillar
de gola, una pilastra, una pieza en esquina, además de otros
sillares.
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿2/3?
Restituciones- Ruano, 1990a
Existencia de otros monumentos- Segura
B. Elementos monumentales
no es concretada. El tercer pilar-estela es restituido a partir de
la pieza considerada como cimacio -AB-17-. No existe documentación gráfica ni metrológica acerca de la restitución de
los monumentos. En La Torrecica parece clara la existencia
de un paisaje funerario monumental. Sin embargo, aún
Del mismo lugar proceden las esculturas zoomorfas
publicadas por T. Chapa de león o carnívoro y posible
cérvido o herbívoro (Chapa, 1980a, T. I, 291 y 293; eadem,
1985, 65; eadem, 1986a, 69 y 107). Esta documentación
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Albacete, núms.- 28 (Total frags. anexo: 1)
Figura núm. Lámina núm. -
permanecen muchas dudas sobre el yacimiento: la cronología correspondiente a las 130 tumbas excavadas y a las
esculturas halladas; la fragmentación de los elementos
monumentales; la carencia de un estudio de conjunto que
contextualice y valore los hallazgos en la necrópolis; son
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿0/1?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Segura
fotográfica permite observar el amontonamiento de sillares
procedente del desfonde del yacimiento -foto 9-, un gran
fragmento de sillar con un resalte -foto 10-, un gran fragmento de cornisa con moldura de gola y nacela lisa -foto 11(Anexo I, núm. 28), así como un posible fragmento de pilar
131
[page-n-144]
-foto 11- (Sanz y López Precioso, 1994).
C. Interpretación de los elementos monumentales
No contamos con propuestas de restitución del/de los
monumento/s, inicialmente atribuidos a la tipología del
pilar-estela, pero lo que parece evidente es la existencia de
una o varias construcciones monumentales de gran envergadura, que, aún debe hoy conservarse en parte, en opinión de
Sanz y López Precioso (1994, 229). Queda pues en suspenso
la restitución del hipotético monumento, aunque es probable
la existencia de, al menos, un monumento turriforme o un
pilar-estela en este yacimiento, teniendo en cuenta el gran
sillar de gola y los posibles remates de cérvido o felino.
II.3.3.6. El Tolmo de Minateda (Hellín)
A. El yacimiento
El yacimiento se sitúa en un cerro amesetado de unas
10 has de extensión, junto a la Sª de Cabeza Llana, en el
municipio de Hellín, que domina una encrucijada de
caminos entre Murcia, Albacete y Alicante. La fortaleza
natural de El Tolmo se eleva en la entrada noreste del valle
de Minateda Agramón, en la margen izquierda del arroyo de
Tobarra. En ella confluían dos vías romanas destacadas
(Selva y Jordán, 1988) que enlazaban Carthago Nova con
Complutum (Sillières, 1982) y Saetabis con Cástulo.
Tras algunas intervenciones concretas y recogidas de
hallazgos materiales de diversas épocas (López Precioso y
Noval Clemente, 1994, 31), se inicia en 1988 una serie de
campañas de excavación que se enmarcan en el proyecto de
investigación “Tolmo de Minateda”, llevado a cabo por un
equipo conjunto formado por miembros de la Universidad
de Alicante, bajo la dirección del Dr. L. Abad y del Museo
de Albacete, bajo la dirección de la Dra. R. Sanz. Los resultados de las campañas han evidenciado la presencia humana
desde la Edad del Bronce hasta el siglo X d.C., documentando una necrópolis ibérica de época tardía en la que se
reaprovechan materiales de cronologías más antiguas, una
poderosa estructura defensiva con varias fases de construcción y la constatación de la municipalización del municipio
indígena, así como estructuras de habitación de época visigoda y musulmana.
Con respecto a la necrópolis ibérica, el sector de cronología más antigua corresponde al yacimiento del Bancal del
Estanco Viejo, localizada en la ribera contraria del Arroyo
de Tobarra (López Precioso, Jordán y Soria, 1992, 53), que
fue excavado a principios de siglo por F. de Motos y publicada posteriormente por López Precioso y Sala (1988-1989,
133 y ss.), de amplia cronología que va desde mediados del
siglo V a.C. hasta fines del siglo IV a.C., con un breve
período de reutilización en época romana. La descripción
del conjunto de materiales exhumados en la necrópolis ha
sido realizada por los autores anteriormente citados.
Con posterioridad, durante las campañas de 1989, 1990 y
1991 se ha excavado en la ladera norte parte de otra necrópolis de cronología ibérica tardía (siglos II-I a.C.), aunque
también se han hallado cremaciones de época romana y
enterramientos medievales. La monumentalización del área
funeraria se produjo a finales del siglo II o primera mitad
132
del I a.C., en propia correspondencia con la propia monumentalización de la ciudad y la construcción de la muralla
de sillares almohadillados. En el conjunto de la necrópolis
ibérica al norte de El Tolmo se han descubierto cuatro
monumentos escalonados -tres de sillería y uno de adobes-,
dispuestos en paralelo. El monumento de adobes posee una
superestructura con cuatro escalonamientos y era el único
que tenía una urna cineraria protegida por un encachado de
piedras. A los monumentos se adosan pequeños muretes de
piedra, formando pequeñas terrazas y creando espacios de
tránsito (Abad, Gutiérrez y Sanz, 1993, 150, fig. 2 y 3).
Estos muretes poseen, en definitiva, una doble función, en
tanto que contenedores de tierras, con lo que se paliaba los
posibles corrimientos y delimitadores del pequeño espacio
donde se ubicaron los monumentos funerarios, que así
quedaban protegidos y destacados. La asociación de estos
muros con cerámicas del estilo de Elx ha permitido su datación precisa.
B. Elementos monumentales
Es interesante señalar que formando parte de uno de los
muretes asociados a los monumentos que delimitan el
espacio funerario de la necrópolis, concretamente el muro
12006 del corte 12, se hallaron restos escultóricos de dos
palmetas talladas en bulto redondo (Anexo I, núms. 29-30)
(fig. 55, 1 y 2) (lám. 30) y un pedestal de escultura, reutilizados, pertenecientes a otros monumentos más antiguos
previamente desmantelados. El murete, de aparejo irregular
se realiza con piedras de tamaño medio y pequeño, en
estricto sentido este-oeste, paralelo al monumento del corte
10. Conserva in situ dos hiladas de piedra y sólo está
careado por el frente norte. Al oeste, una de las piedras es
una base de escultura en la que se aprecian dos pequeños
entalles de asiento de aquella y delimita un escalón en cuyo
umbral se ha dispuesto uno de los fragmentos de palmeta
(12013). Igualmente, a este muro se asocia la estela (12024)
de cabecera semicircular, frente y lados cajeados con una
inscripción muy perdida en la base de la cara frontal.
Es preciso constatar, según las apreciaciones de R. Sanz
(comunicación oral), que los únicos elementos monumentales que se adscriben al contexto de la necrópolis ibérica al
norte de El Tolmo son tan sólo las dos palmetas arquitectónicas reempleadas en la erección del murete, así como la
base de escultura, la estela asociada que hemos citado, e
Arquitectura (3 fragmentos)
Tipos: Palmetas (2),
pedestal (1)
Escultura (?)
(?)
incluso unos fragmentos de cornisa con carretes que
formaron parte del encachado del monumento del corte 12.
Otras piezas arquitectónicas como una tercera palmeta,
expuesta en la actualidad en las vitrinas del Museo, procedente de antiguas excavaciones en El Tolmo, fragmentos de
voluta, moldura, capitel, acrótera y otros fragmentos indeterminados, así como piezas escultóricas -cabeza ¿feme-
[page-n-145]
tualización y reempleo en un relleno posterior, así como su
localización fuera del recinto funerario ibérico.
C. Interpretación de los elementos monumentales
nina?- (Castelo, 1995a, 69-70) no poseen un contexto arqueológico preciso. La mayor parte de piezas arquitectónicas, a
excepción del reducido conjunto que hemos mencionado al
principio -esencialmente, las dos palmetas y el pedestal de
escultura-, fueron halladas en un relleno localizado fuera del
área de la necrópolis ibérica, donde aparecieron reutilizados
elementos pétreos de fases cronológicas distintas, de fechas
ya avanzadas. Así pues, si bien hay que tener en cuenta su
existencia en el yacimiento, no podemos obviar lo avanzado
de las fechas que parecen denotar las piezas, su descontex-
Al paisaje monumental de la necrópolis norte de El Tolmo
se asociarían algunas esculturas tardías, si bien ninguna
apareció in situ. Según R. Sanz (1996), la presencia de una
basa rectangular al oeste del monumento del corte 12, con
entalles en la cara superior, parece abogar por una decoración
complementaria, tal y como se documentó en la necrópolis
alicantina de Cabezo Lucero (Aranegui, Jodin, Llobregat,
Rouillard y Uroz, 1993, 30). La propia garra de felino tallada
en piedra arenisca que se conserva en el Museo se asociaría a
este paisaje monumental de época ya ibero-romana. Con
respecto a las palmetas arquitectónicas, Sanz y López
Precioso (1994, 227) han planteado, a modo de hipótesis, que
las dos palmetas de coronamiento podrían corresponder al
remate de sendas estelas fechables inicialmente en torno al
siglo V a.C. o a dos pilares-estela funerarios imitando modelos
griegos (Sanz, 1996, 40, 63). Son, por tanto, estas palmetas
reaprovechadas en un muro de época tardía -recordemos su
asociación con cerámicas del estilo Elx, que nos sitúan en
fechas avanzadas de los siglos II-I a.C.- las que ocuparán
nuestra atención, al poder ser interpretadas funcionalmente
como remate de una estela o de otro monumento, que retrotrae
el uso de este espacio funerario a momentos anteriores.
Las fechas propuestas para la vigencia de este antiguo paisaje
monumental ibérico se han situado en torno al siglo V a.C.
(Sanz y López Precioso, 1994, 237). No contamos, por el
momento, con contextos arqueológicos de esta época en
El Tolmo, aunque sí en otra de sus necrópolis: la del Bancal
del Estanco Viejo, situada, como hemos señalado anteriormente, frente al Tolmo, en su lado sur, en la margen contrario
al arroyo. Según el estudio y la consideración crítica de los
materiales existentes en sus ajuares, se han distinguido
diversos momentos de utilización de esta necrópolis, que van
desde el siglo V a.C. a época ibérica muy tardía o altoimperial.
Lo que interesa destacar es la existencia de un grupo de
tumbas correspondiente al siglo V a.C. y otro fechable en el
IV a.C. (López Precioso y Sala, 1988-1989, 154).
¿A qué tipo de monumentos corresponden estas
palmetas? La opción que ha gozado de mayor eco en la
investigación sobre el tema ha sido la de las estelas,
imitando modelos griegos. Sin duda es una posible solución,
aunque no puede descartarse su funcionalidad como remate
de otro tipo de estructuras como altares o plataformas
Documentación complementaria
Monumentos
Fig. 55. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
El Tolmo de Minateda (Hellín, Albacete). 1. Palmeta (Anexo 1,
Albacete, núm. 29), según Sanz (1996); 2. Palmeta (Anexo 1, Albacete,
núm. 30), según Sanz (1996).
Anexo I, Albacete, núms. 29-30 (Total frags. anexo: 2)
Figura núm. 55, 1 y 2
Lámina núm. 30
89
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿0/2?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Segura
Si acudimos, de nuevo, a ámbito griego, la tipología de los altares recoge la variedad de las estructuras monumentales con volutas y/o palmetas en sus esquinas, a modo de
acróteras. Cf el caso de los altares jonios de Asia Menor (Boardman, Dörich, Fuchs y Hirmer, 1966, 36-37).
133
[page-n-146]
cuadrangulares o rectangulares con decoración en sus
ángulos. En Cabezo Lucero (v. infra) se han documentado
estructuras escalonadas -plataformas- decoradas con
elementos moldurados y posiblemente palmetas en sus
ángulos. Es por ello que la aparición en un recinto funerario
ibérico de fragmentos de palmeta no implica necesariamente
su atribución a la estela de tipo griego. Las posibilidades
arriba señaladas no pueden dejar de ser tenidas en cuenta 89.
En estos grupos antiguos, bien es verdad, es escaso el
número de tumbas, como en general lo es en todo el recinto,
y no han documentado elementos monumentales de ningún
tipo. Sin embargo, la presencia de estas tumbas de cronología antigua, junto a la presencia de elementos monumentales, invita a plantearse la existencia del habitat prerromano
de El Tolmo en estas fechas -siglos V/IV a.C.-, que generaría
construcciones funerarias monumentales, atestiguadas a
través de la presencia de sendas palmetas de coronamiento
arquitectónico. Sin embargo, no está demostrada la presencia
de pilares-estela en este conjunto.
II.3.3.7. Bancal de Cucos, Casas de Haches (Bogarra)
A. El yacimiento
El lugar del hallazgo de la conocida esfinge de Haches,
ocurrido en 1947 fruto de labores agrícolas, se sitúa en la
parte inferior de la ladera meridional del Cerro de los Gavilanes, a unos 500 m al oeste de la torre de Haches.
Los hallazgos de este yacimiento son muy interesantes,
aunque desgraciadamente, como suele ser habitual en este
tipo de restos, carecemos de una adecuada documentación
en lo que se refiere a su precisa localización y contexto
arqueológico. J. Sánchez Jiménez (1947, 103) dio a conocer
la esfinge, que ha sido estudiada en numerosas ocasiones,
(Chapa, 1980a, I, 302, con la bibliografía anterior; eadem,
1980b, 317-318, lám. V; eadem, 1985, 66, lám. XVIII;
Arquitectura (1 fragmentos)
Tipos: Sillares de gola (1)
Escultura (2 fragmentos)
Tipos: Zoomorfa (2),
esfinge (2).
Fig. 56. Elementos monumentales de Albacete. 1. Sillar con moldura
de gola, procedente de ¿Los Capuchinos? (Caudete, Albacete) (Anexo
1, Albacete, núm. 2); 2. Sillar con moldura de gola, procedente de
Casas de Haches (Bogarra, Albacete) (Anexo 1, Albacete, núm. 31).
eadem, 1986a, 116; Prada Junquera,1992, lám. CLXX).
B. Elementos monumentales
Además de la escultura de la esfinge (lám. 3), más
recientemente, Sanz y López Precioso (1994, 207-209, foto
4) presentarán el hallazgo de un fragmento de garra de
esfinge, un sillar de gola (Anexo I, núm. 31) (fig. 56, 2) y
un sillar prismático. La primera ya había sido señalada por
Chapa (1980a, I, 302). Igualmente, el sillar de gola había
sido constatado por J. Sánchez Jiménez (1947) in situ, quien
comenta en su trabajo el hallazgo de este elemento arquitectónico ya fragmentado junto a la escultura de la esfinge.
Documentación complementaria
Anexo I, Albacete, núm. 31 (Total frags. anexo: 1)
Figura núm. 56, 2
Lámina núm. -
134
El propio Sánchez Jiménez en una visita que realizó al yacimiento, señaló la presencia de este sillar de gola, hallado
tras la extracción de la conocida esfinge de Haches. El sillar
de gola se hallaba junto a la escultura de la esfinge y se
formaba por un gran caveto en la mitad superior de la pieza,
que en el momento de su hallazgo ya esta mutilada en uno
de sus ángulos (Sánchez Jiménez, 1943).
C. Interpretación de los elementos monumentales
Según Sánchez Jiménez (1947, 104), la escultura de
esfinge estaba destinada a ser adosada a una pared o más
Monumentos
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿0/1?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Segura
[page-n-147]
propiamente puerta, jamba derecha del espectador. Un caso
más -señala el autor- y un ejemplo magnífico de las figuras
que se adosan a monumentos funerarios en sus entradas o
coronan éstos con figuras exentas, siendo frecuentes no sólo
en época ibérica sino también en la romana imperial.
Su morfología como “sillares de esquina” induce a pensar en
otro tipo de construcción monumental, diversa del pilarestela. En este sentido, el hallazgo del sillar de gola con
nacela lisa, la presencia de otro de la misma piedra, así como
de un sillar in situ y de diversas piedras de sillarejo y sillares
en el lugar donde se recuperó la esfinge, ha inclinado a
Chapa (1985, 257) a considerarla como parte de un monumento turriforme, en el que las esfinges estarían esquinadas.
Esta hipótesis es seguida por Sanz y López (1994, 209) tras
el estudio del fragmento de garra de otra esfinge hallada en
el mismo contexto y del resto de elementos decorados de
arquitectura monumental documentados. Es interesante
valorar en Haches la aparición de parejas de esfinges, integradas en monumentos funerarios ibéricos, como desarrollábamos más arriba.
II.3.3.8. Hoya de Santa Ana (Chinchilla)
A. El yacimiento
en hoyo simple y las estructuras tumulares de tipo principesco -rectangulares y de gran tamaño- y sencillas cuadradas y de dimensiones más reducidas-, además de
documentarse diversos elementos escultóricos. El yacimiento, cuya cronología se ha situado entre los siglos VII y
VI a.C. hasta la plena romanización, ha sido reestudiado
desde un óptica actualizada (Blánquez, 1986-1987, 27). Así,
los ajuares funerarios y los restos escultóricos pertenecientes a construcciones monumentales se han remontado al
siglo V o incluso al último cuarto del VI a.C. (Blánquez,
Arquitectura (?)
(?)
Escultura (1 fragmento)
Tipos: Zoomorfa (1),
Bóvido (1).
1992a).
B. Elementos monumentales
Desde el punto de vista monumental, hemos de destacar,
la apreciación del excavador al respecto del descubrimiento
de la sepultura denominada “O”, situada, en su opinión, bajo
un pequeño templo o edículo del que formarían parte
grandes sillares (Sánchez Jiménez, 1947, 9-11). Como
elementos escultóricos tan sólo se puede citar la aparición de
unas patas de bóvido en bulto redondo sobre plinto, halladas
precisamente entre los sillares de la sepultura “O”, relacionada con un monumento o templo (Chapa, 1985, 67). Al
respecto del catálogo monumental publicado de la necrópolis, la documentación es confusa puesto que si bien en el
Museo de Albacete tan sólo se documenta la pieza zoomorfa,
ya conocida (Sánchez Jiménez, 1943, 9; Chapa, 1980a, T. I,
307, eadem, 1985, 67; eadem, 1986a, 94; Sanz y López
Precioso, 1994, 225), otras publicaciones han atribuido otros
elementos monumentales a la misma (Castelo, 1995a,
57-58), cuya adscripción a la necrópolis no es segura 90.
Se sitúa en la ladera sur de un pequeño altozano, al
norte de la Vereda Real de Cartagena, rodeado de los cerros
de Los Candiles, Sª de Conejeros, Los Cerrones, Sª de la
Huerta, Muela de las Anorias y Sª de la Encantada . El yacimiento se localiza en una finca, dentro de la casa de labor de
la Hoya de Santa Ana. Esta necrópolis es una de las más
destacadas de Albacete, en la que J. Sánchez Jiménez excavó
durante la década de los años cuarenta (1941-1946) un total
de 324 tumbas a lo largo de cinco campañas. Pero, a pesar
de su importancia, el yacimiento no ha sido bien conocido
hasta finales de la década de los ochenta/principios de los
noventa. En 1941, ante el hallazgo casual de diversas piezas,
se llevó a cabo una campaña de excavaciones por parte del
citado J. Sánchez Jiménez que descubrió una necrópolis de
inhumación y otra de incineración, con tumbas en hoyo, de
empedrado tumular -sepultura “O”- y tumbas monumentales
con aparejo de sillería muy destruidas. Posteriormente, se
realizaron cuatro campañas más de excavación. Los tipos
básicos de enterramiento constatados son las cremaciones
La sepultura “0” constituía en sí misma un monumento
funerario realizado con sillares de piedra, tal vez escalonado.
En cuanto a las fechas concretas propuestas para esta tumba
monumental, en función de un reestudio de la estratigrafía y
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Albacete, núm. (Total frags. anexo: 0)
Figura núm. Lámina núm. -
90
C. Interpretación de los elementos monumentales
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Probable
Agradecemos las oportunas aclaraciones a Rubí Sanz Gamo. Algunas de estas imprecisiones según el catálogo publicado por la autora (Castelo, 1995a, 57-58) son: un fragmento arquitectónico indeterminado -AB 112-, con núms. de inventario en el Museo de Albacete 3935 o 3925 -en realidad, según la dirección del citado Museo, el primero
de estos números corresponde a un candil y el segundo a un fragmento de cerámica de barniz negro del Llano de la Consolación-; una base y arranque de fuste con acanaladuras -AB 113-, con núm. de inventario 2995 -que distingue en el museo a un hallazgo monetario del tesoro de Bonete-; una escultura de bulto redondo de pezuña de bóvido
-AB 114-, sin núm. de inventario -que posteriormente se repite en el apartado de relieves-, en realidad, es la única pieza escultórica asociada a esta necrópolis; un fragmento
de escultura antropomorfa -AB 115-, en depósito desconocido, además de la pieza conocida y depositada en el Museo con los núms. de inventario 2382 y 2383, que corresponde a la pieza en bulto redondo con la pezuña de toro sobre plinto, cuyo hallazgo es descrito por J. Sánchez Jiménez (1947, 23), alrededor de la tumba núm. 62, entre varios
sillares sueltos y trozos de piedra.
135
[page-n-148]
los elementos constitutivos, ha sido recientemente fechada en
los momentos finales del siglo III a.C. o los primeros años
del siglo II a.C. (Sanz, 1993, 24). Otros autores han hipotetizado la existencia de pilares-estela a partir del hallazgo de
escultura zoomorfa (Chapa, 1985, 67) tales como Castelo
(1995a, 56), aunque no se han realizado propuestas concretas
en este sentido. Desde otro punto de vista, Cuadrado (1985,
194) indicó la presencia de pilares funerarios en la necrópolis
a partir de la presencia de escultura fragmentada. En conclusión, las posibilidades de existencia de pilares-estela, aunque
existentes, no son susceptibles de ser plasmados en ensayos
de restitución algunos. La ausencia de elementos arquitectónicos en un total de 324 tumbas excavadas, la escasez de
elementos escultóricos y la confusión posterior de la documentación existente sobre la relación de piezas monumentales obligan a dejar en suspenso la cuestión del paisaje funerario de esta necrópolis. No obstante, es segura la existencia
de algún tipo de monumento funerario, a través de la
presencia de la pieza en bulto redondo -que no relieve- (Sanz,
comunicación oral) con la pezuña de toro.
II.3.3.9. Consideraciones de conjunto
Las características de relación y contacto con áreas
limítrofes que comentábamos para el territorio murciano
son perfectamente válidas, incluso han sido tópicamente
reiteradas por la investigación en el estudio del territorio de
Albacete. Hemos de destacar, en primer lugar, la importancia de las recientes excavaciones realizadas en los
últimos años -en las necrópolis de Los Villares de Hoya
Gonzalo, El Salobral, El Tolmo de Minateda en Hellín, entre
otras-, que han proporcionado dataciones precisas para
algunas esculturas funerarias. El hallazgo de nuevas tipologías monumentales en algunas de estas necrópolis ha enriquecido el conocimiento existente sobre el paisaje de las
mismas, posibilitando así, o apoyando a la interpretación de
otros conjuntos monumentales en otras geografías.
Sin embargo, a pesar de la riqueza de escultura zoomorfa y
antropomorfa de esta provincia, que no se limita a la escultura que hemos considerado aquí -escultura exclusivamente
funeraria-, el número de monumentos específicamente del
tipo pilar-estela y, sobre todo, su documentación -probablemente entre 6 a 12 ejemplos- no es muy abundante o tan
abundante como en el territorio murciano. Los ejemplos de
Los Capuchinos -¿1 o 2?- y El Salobral -¿3 o 4?- son los de
atribución más segura; más imprecisamente el o los hipotéticos de Los Villares -¿1 o 2?- y de forma muy insegura en
El Tolmo de Minateda, Hoya de Santa Ana y Bancal de
Cucos. En cuanto a la cronología, se barajan fechas que
oscilan entre los siglos V y IV a.C. y más concretamente de
finales del siglo V y primer cuarto del IV a.C.
II.3.4. Alicante
El panorama de las necrópolis ibéricas correspondientes
a las provincias Alicante, Valencia y Castellón es notablemente diverso. Por lo tanto, mejor que hablar de las necrópolis ibéricas del área costera oriental, es preciso disociar el
análisis de las tres provincias. Este panorama plural se ha
presentado en distintas síntesis recientes (Abad y Sala,
136
Fig. 57. Yacimientos ibéricos de Alicante con elementos monumentales
y documentación sobre necrópolis ibéricas.
1992; Blánquez, 1994, 328-320). Las necrópolis ibéricas del
área alicantina no son tan bien conocidas como las del área
murciana y albaceteña que acabamos de exponer. Nuestro
conocimiento del mundo funerario en el área contestana es
desigual. Ello se explica desde factores diversos, tales como
la excavación de algunas necrópolis en el pasado sin criterios científicos, la publicación de trabajos desde ópticas
metodológicas y criterios diversos, en algunos casos, con
graves carencias, como se ha señalado; pero también por la
propia dispersión en el tiempo y el espacio de las necrópolis
contestanas. Así, de las aproximadamente 15 necrópolis
existentes en la provincia alicantina -La Serreta d’Alcoi,
El Zaricejo o El Puntal, Peñón del Rey de Villena, Monforte
del Cid, Elx y L
’Alcúdia de Elx, San Antón de Orihuela,
Pino Hermoso, El Molar de San Fulgenci, Cabezo Lucero de
Guardamar del Segura, L’Albufereta, Tossal de la Cala de
Benidorm o Altea la Vella de Altea-, pocos son los datos
procedentes de excavaciones sistemáticas (Abad y Sala,
1992, fig. 1; Mata, 1993, 430-431, fig. 1). De estas necrópolis, más de la mitad han documentado restos monumentales (fig. 57). Los yacimientos que hemos seleccionado
para comentar a propósito del pilar-estela son: Arenero del
Vinalopó (Monforte del Cid), El Monastil (Elda), Agost,
Cabezo Lucero (Guardamar del Segura), L
’Alcúdia (Elx),
L’Albufereta (Alicante) y El Molar (San Fulgenci) (fig. 58).
Pero, fuera del comentario más pormenorizado de estos
yacimientos, hemos de señalar la existencia de otros yaci-
[page-n-149]
Fig. 58. Yacimientos ibéricos de Alicante con elementos monumentales
y documentación del pilar-estela.
mientos en los que se han documentado elementos monumentales que se han atribuido a tipologías funerarias
distintas del pilar-estela. En primer lugar, cabe destacar los
hallazgos del Parque Infantil de Tráfico de Elx y Pinohermoso. En cuanto al primer ejemplo ilicitano, los restos del
polémico monumento fueron descubiertos de manera
casual, al norte de la vía férrea junto al citado Parque, del
que recibe el nombre, en los actuales jardines de esta ciudad,
junto a una hondonada del municipio. La historia de la
investigación y descripción de las estructuras y los materiales -y de manera destacada, de las esculturas- hallados
han sido publicados por sus excavadores (Ramos Folqués y
Ramos Fernández, 1976). Con posterioridad se ha propuesto
la restitución de un singular monumento funerario turriforme, de estructura parecida al de Pozo Moro, aunque de
escala diversa, decorado con la conocida escultura en altorrelieve, cuyos restos fueron encontrados reutilizados en la
erección del témenos o espacio de culto propuesto para L’Alcúdia (Ramos Fernández y Ramos Molina, 1992). Al norte
de este hipotético témenos se encontró la posible ubicación
del antiguo monumento, que en un determinado momento
de la segunda mitad del siglo V a.C. fue desmontado, siendo
sus esculturas reutilizadas. Los paralelos señalados por los
autores se sitúan en el citado Pozo Moro, así como en
modelos sirio-fenicios, básicamente los ejemplos de Amrit y
Xanthos. La estructura que ha sido restituida consta de un
cuerpo basal escalonado, un segundo cuerpo coronado por
una hilada de sillares moldurados con baquetón liso; un
tercer cuerpo igualmente coronado por una moldura similar
y, como remate, una terminación piramidal. Interesa sobremanera el grupo escultórico en altorrelieve que muestra un
personaje masculino sobre una esfinge, guiados por una
figura femenina alada. La cronología atribuida al monumento se circunscribe al denominado, según la terminología
de Ramos, periodo arcaico, que abarcó los años comprendidos entre mediados del siglo VI y finales del V a.C. (Idem,
29).
Por otra parte, en Pino Hermoso fue hallado un relieve,
en la denominada finca “San Leopoldo”, a 1 km de Benejúzar y junto a la carretera que conduce a Jacarilla y
Orihuela. Se trata de una antigua propiedad del Duque de
Pino Hermoso, que dio nombre al posterior monumento
restituido. De manera fortuita, al realizar labores de desfonde
en la citada finca, se descubrió un elemento arquitectónico
decorado con relieves -figura de cuadrúpedo alado, tronco de
árbol y figura antropomorfa alada-, para el que se ha
propuesto su integración en un monumento funerario turriforme de tipo Pozo Moro (Almagro y Rubio, 1986).
Su cronología, a partir de datos técnicos, estilísticos e iconográficos se ha situado en el siglo III a.C. e incluso hacia su
segunda mitad. La pieza ha sido interpretada, según también
el significado de sus relieves que se han relacionado con el
mundo de ultratumba y el sentido de heroización, como
perteneciente a un mausoleo o heroon de un personaje
ibérico destacado.
Otra serie de yacimientos han documentado esculturas
zoomorfas o antropomorfas, cuya atribución a un monumento preciso es difícil, dada la fragmentación de los restos
y la falta de contextos. Así, cabe destacar en primer lugar el
hallazgo de la conocida kore o escultura que representa la
cabeza femenina de una esfinge o sirena. Esta bella pieza,
de factura cuidada, fue publicada inicialmente por García y
Bellido (1935; idem, 1954, 538-539) y recogida en trabajos
de numerosos investigadores como Blanco (1960a, 112) o
Llobregat (1966, 42). Se trata de una pieza de lograda
factura, cuya procedencia es incierta, aunque tradicionalmente se ha atribuido a la provincia alicantina. Un estudio
reciente (Blech y Ruano, 1993) ha paralelizado esta pieza
con el hallazgo procedente de Úbeda La Vieja (Jaén) o la del
Corral de Saus (Valencia). Otras posibilidades de comparación asimismo ofrecen algunas cabezas procedentes de la
necrópolis del Llano de la Consolación (Montealegre del
Castillo, Albacete) y Cabecico del Tesoro de Verdolay
(Murcia) (Ruano, 1990b, 37-47; Page y García Cano, 1993).
Otras esculturas zoomorfas fueron halladas en Balones,
El Zaricejo de Villena, Fontcalent, La Escuera de San
Fulgenci, Redován, Sax, Tossal de la Cala de Benidorm,
Vila Joiosa o Vizcarra. En Balones se hallaron esculturas de
bóvidos, así como un bloque con la representación en relieve
de un personaje entre caballos fueron recuperadas sin un
contexto arqueológico preciso en El Collado del Zurdo y El
Pitxocol (Chapa, 1985, 41-42, con la bibliografía anterior)
respectivamente.
Recientemente, el conjunto escultórico hallado en la
Vall de Seta ha sido relacionado con la posible necrópolis de
137
[page-n-150]
El Pitxòcol (Olcina, 1996, 137; Olcina et alii, 1998, 43).
En El Zaricejo, también se documentó una escultura exenta
de león o leona (Eadem, 53-54, con la bibliografía anterior).
La pieza, recogida en el catálogo de Llobregat de la escultura contestana en piedra (Llobregat, 1972, 148) es fechada
en el siglo IV a.C., a juzgar por los materiales cerámicos
hallados con ella, por J. Mª Soler en unas prospecciones
(Soler, 1976). En Fontcalent una escultura de león fue
hallada en circunstancias desconocidas (Chapa, 1985, 48,
con la bibliografía anterior), también en depósito desconocido en la actualidad. También en La Escuera apareció una
pieza escultórica con la representación de unas garras de
felino (Eadem, 48, con la bibliografía anterior) de manera
casual, en un amontonamiento de piedras, en la actualidad
en depósito desconocido. En Redován, una cabeza de grifo
y otra de toro se hallaron en esta población (Eadem, 51-52,
con la bibliografía anterior), sin un contexto preciso.
No obstante, en las excavaciones llevadas a cabo a fines del
siglo XIX se recogieron cerámicas áticas de figuras rojas y
de barniz negro. La representación de una cabeza humana
fue hallada junto con las piezas anteriores, formando parte
del conjunto reintegrado a España en 1941 con la Dama de
Elx (García y Bellido, 1943a, 143, lám. XXXIX). Existe
igualmente, una mención de una escultura antropomorfa
hallada en Redován (Paris, 1903-1904, I, 131, fig. 100).
En Sax, de manera casual, se descubrió una escultura de toro
en esta población (Chapa, 1985, 51, con la bibliografía anterior). La pieza fue atribuida a Petrel y a Elda igualmente,
estando en la actualidad en depósito desconocido. Recientemente, Segura y Jover (1995) han presentado un primer
avance sobre el contexto arqueológico del hallazgo en el
conjunto de El Chorrillo. Su vinculación con el sector de la
necrópolis parece probable (Segura y Jover, comunicación
oral). También en el Tossal de la Cala se hallaron distintos
fragmentos de esculturas zoomorfas de toro y león (Chapa,
1985, 52-53, con la bibliografía anterior). En Vila Joiosa,
una escultura de cabeza de toro fue hallada de manera casual
en esta localidad, dado a conocer por Llobregat (1974) y
recogido en Chapa (Eadem, 53, con la bibliografía anterior).
Para concluir, junto al yacimiento de L
’Alcúdia de Elx, en la
partida de Vizcarra, aparecieron en un contexto romano una
escultura de león exenta y otra de jinete, en depósito desconocido 91 en la actualidad (Albertini, 1935), con la bibliografía anterior). Llobregat (1966, 44-45) destacó estos
hallazgos, además del de una dama sedente, hallada junto
con las piezas escultóricas anteriores.
Un ejemplo cuya referencia no podemos obviar en un
trabajo como este es el de Horta Major de Alcoi. Muy brevemente, hemos de señalar que los restos hallados en este yaci-
91
92
93
miento plantean una serie de cuestiones. En el casco urbano
de la actual ciudad de Alcoi, al pie de Les Llometes, bajo el
monte de San Cristóbal y a 1 km del barranco del Sic, aparecieron en 1928 unos restos arquitectónicos decorados,
pertenecientes, según Almagro Gorbea (1982a) a un monumento funerario ibérico de tipo turriforme. El contexto
arqueológico del hallazgo revela un momento esencialmente
romano y sin ningún elemento adscribible a la cultura
ibérica. El esquema, por otra parte, de su decoración arquitectónica parece inscribirse mejor en el mundo romano. Será
precisamente la existencia de la gola decorada con figuraciones femeninas en altorrelieve la que permitirá al autor
citado la restitución del monumento, basándose en su hipotético paralelismo con el monumento de Pozo Moro.
Al respecto, como ya señalábamos en el capítulo anterior, no
todos los especialistas están de acuerdo en su adscripción a
la cultura ibérica, como por ejemplo E. Llobregat, que dató
las figuras femeninas de este monumento propias del arte
romano provincial de fines del Alto Imperio (Llobregat, en
AAVV 1984a, 256-257); del mismo modo, L. Abad, lo
,
define como propio de época o fábrica romana (Abad, en
AAVV 1984a, 270). En nuestra opinión, tal y como son
,
expuestos los sillares en el Museo ”Camil Visedo” de Alcoi,
la obra parece ser de fábrica romana, aunque sin duda
muestra algunos elementos de la tradición arquitectónica
funeraria ibérica como es la gola decorada con figuras femeninas. Podríamos concluir con que se observa una transmisión de elementos del antiguo arte monumental ibérico en
estos bloques, que deben ser adscritos ya, por su iconografía
-cf. las figuras femeninas-, morfología/tectónica -cf. el
esquema decorativo de la cornisa sobre la gola- y contexto,
que no deja lugar a dudas, al mundo romano.
Para concluir esta introducción, recientemente, a principios de los noventa, en Daya Nueva, en el Bajo Segura,
aparecieron de manera fortuita una serie de sillares monumentales, entre los que se cuentan piezas con decoración
figurada -en un caso con relieve de jinete-, que M. Olcina
estudia en estos momentos. Estos restos parecen pertenecer,
según algunas referencias, a un monumento funerario
ibérico o ibero-romano de tipo ¿turriforme? 92, aunque esperamos la futura publicación de estos importantes restos.
II.3.4.1. Arenero del Vinalopó (Monforte del Cid)
A. El yacimiento
En la margen izquierda del río Vinalopó, en un paraje
correspondiente en la actualidad al término de Monforte del
Cid 93, se hallaron de manera casual una serie de restos
ibéricos monumentales de notable importancia. La situación
del yacimiento es relevante puesto que se ubica estratégica-
Únicamente se conservan los dibujos y la descripción por el Conde de Lumiares de estas esculturas. Posteriormente Albertini (1935) reproduce estos dibujos y será de esta
publicación de donde se toman todas las referencias que siguen, así como las imágenes.
Agradecemos a Alejandro Ramos Molina su información al respecto.
Esperamos con interés la publicación del trabajo de Abad, Sala, y Alberola (en prensa) sobre la necrópolis y el área sacra ibéricas de “Las Agualejas” de Monforte del Cid,
que sin duda ayudará a comprender mejor el contexto arqueológico de los elementos monumentales hallados en esta localidad de Monforte del Cid. Agradecemos a la Dra.
F. Sala su amabilidad al permitirnos consultar el texto del artículo inédito.
138
[page-n-151]
mente en el cruce del Vinalopó por el denominado “Camí de
Elx”, que comunica directamente la ciudad ibérica de L
’Alcúdia con el yacimiento de Monforte del Cid (Almagro y
Ramos, 1986, 48). El hallazgo de las piezas tuvo lugar en
1972, cuando en las tareas de cimentación de una casa ilicitana en construcción apareció la escultura de un bóvido en
posición echada. a. Ramos Folqués se trasladó tras este descubrimiento a la cantera de la cual procedía la escultura y fueron
hallados los restos de un toro de gran calidad más dos piezas
arquitectónicas. Con posterioridad, M. Almagro en 1980
recavó mayor información en la citada cantera, averiguando
que las esculturas se hallaron en una extensión de 100 m, en
un área en la que aparecían “(...) rodales con cenizas abundantes” (Idem, 46). De este modo y con estas referencias se
localizaron los restos del yacimiento en la margen izquierda
del río, bajo unos viñedos. En el corte abierto por la cantera
se apreciaron tres bolsas de cenizas, que se interpretaron
como posibles restos de tumba o busta de las mismas. No
existen estructuras documentadas, restos de construcciones,
ni materiales arqueológicos algunos, salvo la referencia a dos
urnas cerámicas halladas junto a las esculturas y que en la
actualidad se encuentran en depósito desconocido 94. T. Chapa
publicó el conjunto de esculturas zoomorfas procedentes del
yacimiento (Chapa, 1985, 50-51): el bóvido que se conserva
en el Ayto. de Monforte del Cid, el bóvido que remata el pilarestela restituido y otro bóvido, además de dos fragmentos de
cuerpo del mismo, piezas conservadas en el Museo de Elx.
En 1986 Almagro y Ramos publicarán: El monumento ibérico
de Monforte del Cid, restituyendo la estructura de la construcción, considerándola una obra local atribuida a un
escultor formado en el ámbito greco-oriental en un momento
posterior al 500 a.C. (Almagro y Ramos, 1986).
B. Elementos monumentales
El conjunto monumental se compone, en síntesis, de
diversos fragmentos de esculturas de toros y elementos
arquitectónicos, sin un contexto arqueológico preciso, más
allá de las informaciones referidas anteriormente (Almagro
Gorbea, 1983b, 10; Almagro y Ramos, 1986). Los bloques
arquitectónicos hallados son un sillar de gola de grandes
dimensiones, a modo de cornisa, con filete decorado con
ovas, nacela totalmente lisa y baquetón con decoración de
ovas (Anexo I, Alicante 95, núm. 1) (fig. 59, 1), un sillar de
pilar cuadrado decorado con el tema oriental denominado de
Arquitectura (3 fragmentos) Escultura (¿3 fragmentos?)
Tipos: Plinto (1),
sillar de pilar (1),
capitel (1).
94
95
Tipos: Zoomorfa,
bóvido (¿3?).
Fig. 59. Elementos monumentales procedentes de Arenero del
Vinalopó (Monforte del Cid, Alicante). 1. Capitel decorado con temas
vegetales (Anexo 1, Alicante, núm. 1), según Almagro y Ramos (1986,
fig. 1); 2. Sillar de pilar (Anexo 1, Alicante, núm. 2), según Almagro y
Ramos (1986, fig. 2); 3. Sillar de plinto escalonado (Anexo 1, Alicante,
núm. 3), según Almagro y Ramos (1986, fig. 3); 4. Restitución del
monumento, según Almagro Gorbea (1983, fig. 2).
“falsas puertas” con un rectángulo central rehundido,
(Anexo, núm. 2) (fig. 59, 2) y un sillar con función de
plinto, (Anexo I, núm. 3) (fig. 59, 3). Hemos de resaltar el
hallazgo en el lateral derecho de uno de los sillares decorados con el tema “falsas puertas” del pilar de un dibujo
inscrito de un posible monumento con remate piramidal
(Ramos Fernández y Ramos Molina, 1992, 55 y 224, lám.
VII). Se trata probablemente de la reproducción gráfica de
un modelo funerario en otro de su misma categoría, aunque
de tipología distinta. Esta representación indujo a Castelo
Estas referencias fueron facilitadas a M. Almagro en 1980 por T. Fernández, que trabajó en la cantera donde se extrajeron los elementos monumentales (Almagro y Rubio,
1986, 46).
A partir de ahora, todos los elementos recogidos en el Anexo 1 pertenecientes a la provincia de Alicante, se encuentran bajo el epígrafe: Serie Geográfica: Alicante, con numeración correlativa de los elementos. Obviamos, por tanto, la referencia reiterada a Alicante en cada una de las llamadas a dicho anexo de este punto, de cara a aligerar el texto
139
[page-n-152]
(1995b, 133-134) a considerarlo como un proyecto arquitectónico previo a la ejecución de una obra. Por otro lado, la
escultura zoomorfa hallada representa un bóvido de bulto
redondo, a modo de remate del monumento (Anexo I,
núm. 4) (fig. 59, 4). Existe una referencia al hallazgo de
“(...) otros toros pequeños”, según la información de los
obreros de la cantera a A. Ramos Folqués. Con posterioridad
esta imprecisa referencia es precisada al hallazgo de dos
toros, según se informó a M. Almagro en 1980. Como
hemos señalado, Chapa (Eadem) recogió la totalidad de las
referencias escultóricas existentes.
C. Interpretación de los elementos monumentales
Se trata, a nuestro juicio, de una de las restituciones de
pilares-estela más sólidas entre las existentes (fig. 59, 4)
(lám. 37). M. Almagro fue quien primero restituyó la
imagen de este monumento (Almagro Gorbea, 1983a,
fig. 2), según la conocida disposición del plinto sobre el que
se apoya el pilar y el gran elemento de cornisa moldurado y
decorado. El remate zoomorfo de bóvido, ya sea el toro que
se presenta en la propuesta citada, ya sea, más bien, otro de
los hallados en posición echada, por su mayor estabilidad en
el conjunto, parece clara. Interesa destacar desde nuestro
punto de vista cuatro aspectos del estudio y documentación
de este monumento: los análisis petrológicos y metrológicos
llevados a cabo, además de la propia restitución y reconstrucción del monumento, así como la consideración sobre
el taller, artesano o artista del mismo. En primer lugar,
ha sido analizado el sistema de ejecución del monumento
(fig. 59, 4), evidenciando un trazado que parece estar sujeto
a una serie de medidas y proporciones. A nuestro juicio
(v. infra), es preciso ser prudente a la hora de llevar a cabo
posibles análisis métricos o metrológicos, en general, en la
arquitectura antigua, como han demostrado los trabajos de
Jiménez (1982, passim). Así, pues, el monumento de
Monforte del Cid evidencia una cuidadosa ejecución y un
trazado sujeto a ciertas medidas y proporciones. En el
trabajo de Almagro y Ramos (1986, 53) se presenta una
tabla de equivalencias entre las medidas conocidas de los
distintos elementos documentados y su posible unidad
métrica teórica. Los inconvenientes a estas relaciones
métricas son la imprecisión de las medidas y la fragmentación de algunos elementos. No obstante, como señalan estos
autores acertadamente, se aprecia una tendencia al uso de
una unidad entorno a los 7 cm, un palmo o un cuarto de un
pie teórico de 28/29 cm. La hipotética modulación del
monumento es otra cuestión que podría ser probada por
elementos como el ritmo de los escalones del tema de
la “falsa puerta” 96 o la relación entre el ancho y el alto
de las ovas del filete, las distintas partes del capitel filete/nacela/baquetón- o entre, incluso, las diversas partes
del sillar de gola o de los escalones del plinto (Almagro y
96
Ramos, 1986, 53). En definitiva, como veremos más
adelante -capítulo V-, si bien se puede hablar de ciertas
tendencias a la proporcionalidad entre determinados
elementos o aproximaciones a una unidad métrica teórica,
es complejo hablar de cánones o modelos, no solamente en
esta construcción sino en general en la arquitectura funeraria ibérica.
Los análisis macroscópicos, por otra parte, llevados a
cabo en distintos elementos monumentales tanto en la
escultura de toro del Arenero de Monforte, como en
distintos elementos de L’Alcúdia de Elx han evidenciado
tanto la caracterización de la facies -Molasa calcáreoarenosa amarilla del Tortoniense superior (Mioceno
Terminal)-, como la procedencia local de la materia prima
empleada -cantera “Peligros” y “Las canteras” de Elx-.
Las canteras abastecedoras no sólo de estos yacimientos
sino posiblemente de los yacimientos ibéricos de la comarca
se encuentran en el denominado “Camino de Elx” que
comunica directamente L’Alcúdia con Monforte (Almagro y
Ramos, 1986, 48). En cuanto a la restitución y reconstrucción del monumento en el Museo de Elx ha sido clave la
buena conservación de los elementos. A favor de su restitución se puede señalar la correspondencia de medidas entre
los diferentes elementos y la ejecución técnica. Con respecto
a la cronología del monumento, a partir del análisis estilístico e iconográfico pormenorizado, fundamentalmente de la
escultura del bóvido que remata el pilar, ésta se ha situado
en una fecha todavía dentro del siglo VI a.C., en torno al
500 a.C., como máximo, sin que sea posible remontarla más
allá del último cuarto del siglo VI a.C., ni rebajarla por
debajo del primer o segundo decenio del siglo V a.C. en
opinión de los autores (Idem, 61). El discurso acerca de los
paralelos iconográficos y estilísticos del bóvido del pilar de
Monforte del Cid y, seguidamente, la precisión del taller y
su cronología, son cuestiones que por su interés merecen, no
obstante, un comentario. Los autores analizan los paralelos
mediterráneos de la escultura de toro en los bronces, la coroplastia y la estatuaria, concluyendo con la existencia de un
prototipo griego del Arcaísmo final o más concretamente,
de un taller jonio o greco-oriental. La cronología sobre la
base del análisis estilístico se ha situado entre el 525 y el 475
a.C. El problema que se plantea aquí no es exclusivo de esta
pieza escultórica o de este monumento, sino en general
afecta al conjunto de la escultura ibérica. Su comparación o
confrontación con la escultura griega ha venido a demostrar
tanto su conocimiento, pero también la particular selección
e imitación de motivos que los escultores iberos según sus
propios gustos. En un trabajo reciente y brillante en nuestra
opinión, P. León (1997, passim) ha retomado esta cuestión,
resaltando el debate en torno a las cronologías de la escultura ibérica y el tema del influjo focense. En definitiva, lo
que destacaremos en este punto, puesto que el tema será
V para el tema de la “falsa puerta” en la arquitectura funeraria del mundo antiguo y su simbolismo, eminentemente funerario, Tritsch, 1943.
.
140
[page-n-153]
retomado en el capítulo de conclusiones, es que la datación
de la escultura ibérica -cf. el caso del toro de Monforteexclusivamente a partir del criterio del estilo es difícil de
admitir en la actualidad por las propias características que
definen al estilo ibérico y la dificultad de discernir una
evolución estilística y paralelamente cronológica. Por tanto,
la fecha comentada por Almagro y Ramos (1986, 61) para el
extenderemos más sobre la historia de la investigación de
estas piezas puesto que es suficientemente conocida y ha
sido reflejada en numerosas publicaciones desde principios
de siglo hasta la actualidad.
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Alicante, núms. 1-4 (Total frags. anexo: 4)
Figura núm. 59, 1 a 4
Lámina núm. 37
B. Elementos monumentales
Las esfinges de Agost (Anexo I, núms. 5 y 6) (fig. 60)
Hipótesis núm. pilares-estela- 1
Restituciones- Almagro y Ramos, 1986
Existencia de otros monumentos- Segura
monumento de Monforte del Cid, si bien no puede ser
descartada, si que exigía una argumentación basada en otros
criterios, fuera del exclusivamente estilístico comparatista.
En otro orden de cosas, fuera ya de la restitución del
pilar-estela, como reciente aportación, R. Castelo, a partir de
la presencia de dos esculturas más en bulto redondo de
bóvido más halladas en el mismo lugar, postula la existencia
de dos basamentos o plataformas, ya que no fueron encontrados otros elementos arquitectónicos que denotaran la
presencia de otros pilares-estela (Castelo, 1995a, 324).
En realidad, parece tratarse de tres esculturas de bóvido más,
según el catálogo de Chapa (1985, 50-51) que señala,
además de la pieza que luego ha sido interpretada como
remate del pilar, otras esculturas de toro -una semiexenta y
otra exenta- y otros dos grandes fragmentos de cuerpo de
toro, sin especificar si se trata de la misma escultura o no.
Concretar si estas piezas pertenecen a monumentos en
forma de pilares, plataformas u otros marcos arquitectónicos, no es posible. Por el contrario, hemos de resaltar la
presencia, tanto de esculturas en bulto redondo, como de
piezas semi-exentas -caso del toro conservado en Monfortelo cual podría indicar una duplicidad de construcciones.
Precisar sus estructuras hoy por hoy no es posible.
II.3.4.2. Agost
A. El yacimiento
El término de Agost es conocido en la historiografía de
la arqueología ibérica fundamentalmente por el hallazgo en
1893 de las esculturas de esfinges, que fueron recuperadas
junto a la escultura de un toro en relieve, sin un contexto
arqueológico preciso (Chapa, 1985, 40-41, con la amplísima
Arquitectura (?)
(?)
Escultura (3 fragmentos)
Tipos: Zoomorfa (2),
Esfinges (2),
Bóvido (1)
bibliografía anterior). P. Paris realizó inicialmente una minuciosa descripción del hallazgo y las piezas (Paris, 19031904, T. I, 123 y ss., fig. 94-95). Como datos del descubrimiento cabe destacar el hallazgo en el paraje denominado
“Campo del escultor”, “...a gran profundidad”. No nos
Fig. 60. Restituciones como monumento tipo pilar-estela, siguiendo
prototipos áticos, de las esfinges procedentes de Agost (Alicante).
1. Escultura de esfinge (Anexo 1, Alicante, núm. 5), según Chapa
(1980a, fig. 4.6); 2. Escultura de esfinge (Anexo 1, Alicante, núm. 6),
según Chapa (1980a, fig. 4.6).
(láms. 2, 38 y 39) constituyen unas de las piezas más emblemáticas de la escultura de la Contestania y del arte ibérico
en general. La calidad de su labra (lám. 40) y su estilo, su
belleza plástica y su magnífica factura han sido destacados
por gran parte de la historiografía de la cultura ibérica.
Se trata de piezas exentas, aunque ya García y Bellido
(1948, 136) destacó que éstas se hallaban destinadas a ser
vistas por un lado, ya que la parte posterior es plana.
Además de las esfinges, junto a ellas fue recuperado un
relieve de toro echado, en la actualidad en depósito desconocido, que fue recogido por Paris en el Essai... (Paris,
1903-1904, T. I, 122, fig. 93).
141
[page-n-154]
C. Interpretación de los elementos monumentales
Con respecto a su integración en un marco arquitectónico, según la observación de García y Bellido que hemos
referido, esta característica de figuras exentas, aunque destinadas a ser vistas por un lado, es interesante. Efectivamente,
es posible que éstas se adosaran a un muro de una estructura
arquitectónica (Chapa, 1980a, 329). A pesar de las evidentes
diferencias existentes en la forma y proporciones de las
esculturas, que no pueden ser obviadas, presuponemos para
ambas, coincidiendo con Chapa (1985, 256), una función
similar, bien rematando sendos pilares-estela (fig. 60, 1 y 2),
según prototipos áticos en su conformación arquitectónica o
bien, formando parte ambas de la decoración de un mismo
monumento sin determinar. Una interesante cuestión, puesta
a la luz recientemente, es si ambas esfinges se fechan en un
mismo momento y, en consecuencia, podríamos pensar a su
vez, si funcionan en un mismo momento. Así Truskowski
(en Rouillard, 1997, 93) ha planteado que la esfinge conservada en Saint Germain-en-Laye (AM 868) es anterior, por la
factura de su labra, a la pieza conservada en Madrid.
Se plantea el mismo problema que Negueruela indicaba a
con otros muchos núcleos ibéricos, tanto de la Meseta como
de la costa. La necrópolis parece ubicarse en la llanura
contigua al poblado, entre el río y el yacimiento, donde
fueron hallados algunos elementos monumentales.
Con respecto a la historia de la investigación del yacimiento,
las ruinas del poblado de La Torreta ya eran conocidos desde
tiempos pasados, aunque hasta fines del siglo XIX no
despertarán el interés de la investigación. Tal y como señala
A. Poveda (1995, 153), entre las décadas de los treinta y los
setenta únicamente excavaron en el yacimiento aficionados
de Elda que no proporcionaron un conocimiento científico
del lugar. De esta manera, autores como Nordström, Uroz y
Llobregat hipotetizaron una datación para el yacimiento
ibérico del siglo IV a.C. al siglo V d.C. Incluso Fletcher
rebajó la cronología del mismo al siglo III a.C. (Fletcher,
1983, 4). Recientemente, entre 1984 y 1990, se ha iniciado
una serie de campañas de excavación con resultados ya
publicados (Poveda, 1988, 1995 y 1997, entre otros), que
han revelado una continuidad en el poblamiento desde
tiempos prehistóricos. La estratigrafía documentada
evidencia un primer asentamiento prehistórico campani-
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Alicante, núms. 5-6 (Total frags. anexo: 2)
Figura núm. 60, 1 y 2
Lámina núm. 2 y 38, 39 y 40
propósito de la pareja de esculturas de aves de Porcuna
(Negueruela, 1990, 267): ¿se trata de artesanos o diseños
distintos y/o, además, etapas diferenciadas? En todo caso, el
ejemplo de Agost es representativo al respecto de la existencia de parejas de animales fantásticos -esfinges y sirenas
básicamente. en la estatuaria ibérica. Se trata de un reducido
catálogo de piezas. A través de su análisis parece evidente la
presencia de distintas tipologías monumentales en las que
las esculturas poseen un papel destacado, bien aisladas a
modo de remate o como ornamento de sus lienzos por
parejas. Con respecto a estas últimas, la selección de iconografías zoomorfas es interesante asimismo ya que, teniendo
en cuenta la excepción de los toros de Santaella, señalada
por T. Chapa, las esculturas halladas son fundamentalmente
de felinos o animales fantásticos y de manera más destacada, de esfinges, como las de Agost. Nuestras dudas
aumentan a la hora de definir las construcciones en las que
se integrarían estas parejas. Sin embargo, en el caso de las
piezas de Agost, apostamos por su pertenencia a sendos
pilares-estela de observación frontal, considerando además
de sus características y disposición, sus semejanzas con los
prototipos de esfinges áticas arcaicas que remataban pilares
en las necrópolis griegas (fig. 60).
II.3.4.3. El Monastil (Elda)
A. El yacimiento
El Monastil se sitúa en la estribación final de la Sª de la
Torreta, 1 km al norte de la actual población de Elda,
rodeado por un meandro del río Vinalopó. Su ubicación en
este ramal de la Vía Heraclea es estratégica y lo comunica
142
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿2?
Restituciones- Autora
Existencia de otros monumentos- Probable
forme, que tiene continuidad en un momento posterior del
Bronce Tardío y Final. Tras estas fases se da paso a una
etapa orientalizante, datada en los siglos VII y VI a.C., que
dará paso en el siglo VI al Ibérico antiguo. El periodo
ibérico -fase ibérica I (siglos V-III a.C) y II (finales siglo IIImediados siglo I a.C.)- se extiende hasta la romanización y,
finalmente, el poblado será abandonado entre los siglos XII
y XIII d.C. (Poveda, 1995, 153).
B. Elementos monumentales
En 1995, A. Poveda presentó al XXII CNA siete
elementos monumentales procedentes de El Monastil,
aunque hallados en circunstancias diferentes. En primer
lugar, cabe destacar, desde el punto de vista escultórico, el
hallazgo de un cuerpo de sirena (Anexo I, núm. 7) (fig. 62,
Arquitectura (5 fragmentos)
Tipos: Sillar de friso (1),
sillar de gola (1),
relieves (2),
voluta (1)
Escultura (3 fragmentos)
Tipos: Zoomorfa (3),
sirena (1),
bóvido (1),
équido (1)
1) (lám. 41). Si bien hasta hace bien poco la iconografía de
la sirena se limitaba a los ejemplares del Corral de Saus, que
eran las únicas representaciones conocidas en piedra, el
panorama se ha enriquecido con el hallazgo de esta escultura de sirena de bulto redondo en el valle medio del río
Vinalopó (Poveda, 1995, 153-154; idem, 1997, figs. 3 y 4)
Se trata de un cuerpo de sirena al que le faltan cabeza, patas
[page-n-155]
Fig. 61. Elementos monumentales procedentes de El Monastil (Elda,
Alicante). 1. Elemento con decoración vegetal -sillar de gola con
voluta.- (Anexo 1, Alicante, núm. 8); 2. Elemento con decoración
vegetal -voluta- (Anexo 1, Alicante, núm. 9); 3. Sillar decorado con
temas vegetales (Anexo 1, Alicante, núm. 10).
y cola, aunque su forma difiere un tanto de los ejemplos de
Moixent, de tendencia más curva. Desde el punto de vista
arquitectónico, se hallaron asimismo dos volutas de gola
(Anexo I, núms. 8-9) (fig. 61, 1 y 2) (Poveda, 1988, 135,
fig. 60 a y b; idem, 1995, 154), una de las cuales pertenece
a un sillar de esquina de gola con nacela lisa (lám. 42).
Además de estas piezas, cabe destacar el hallazgo de un relieve
con representación de un posible équido y una figura femenina; otro relieve con cabeza de bóvido, así como un fragmento con decoración de ovas y flechas (Anexo I, núm. 10)
(fig. 61, 3) y un elemento arquitectónico indeterminado.
Desde nuestro punto de vista, hemos de destacar el hallazgo
del sillar de esquina de gola, dotado de una voluta, la otra
voluta fragmentada, el sillar decorado con ovas y flechas,
posible baquetón, además del magnífico cuerpo de sirena
hallado, por su vinculación con la tipología del pilar-estela.
C. Interpretación de los elementos monumentales
97
Fig. 62. Elementos monumentales procedentes de El Monastil (Elda,
Alicante). 1. Cuerpo de sirena (Anexo 1, núm. 7); 2. Restitución
del pilar-estela con sillar de gola + sillar decorado con temas
vegetales; 3. Restitución del pilar-estela con sillar de gola,
según Poveda (inédito).
Ya se ha señalado la vinculación de algunas de estas
piezas con pilares-estela. Concretamente, Poveda (1995,
156) ha resaltado la presencia de las volutas de gola, así
como la pieza escultórica de la sirena. Incluso ha planteado
el autor la posibilidad de que frente o al lado de este monumento rematado por la sirena pudiera existir otro, estando
documentada la aparición de parejas en esta iconografía,
observación que parece acertada, no solamente para las
sirenas, como hemos comentado más arriba. Otras piezas
como los relieves decorados podrían decorar otros monumentos a modo de frisos, quizá en forma de torre (Poveda,
1995, 156). La escultura de sirena de El Monastil ha sido
datada en el siglo V a.C. sobre la base del análisis estilístico,
al igual que el fragmento de gola con voluta de esquina.
A este último hallazgo, no obstante, se asoció también una
base sin pie de una cratera ática de figuras rojas. Piezas
Presentada restaurada en el Museo Arqueológico Municipal de Elda el 8 de marzo de 1997.
143
[page-n-156]
como los relieves, el sillar decorado con ovas y flechas, así
como el elemento arquitectónico indeterminado, fueron
hallados reutilizados en un muro de los siglos IV y III a.C.,
en el corte B-VIII del poblado. Concretamente, las piezas
aparecieron en una estructura interpretada funcionalmente
como almacén. El autor considera que la destrucción de
monumentos pudo producirse entre el siglo V y la plenitud
ones en la entrada del recinto. Si bien Fernández de Avilés
(1940-1941, 513-523 y J. Belda (1944, 161-165) dan las
primeras noticias sobre el yacimiento, podemos decir que la
excavación oficial y el inicio del conocimiento científico de
la necrópolis no tiene lugar hasta la década de los ochenta.
Las campañas de excavación fueron llevadas a cabo entre
1980 y 1986 por parte de un equipo hispano-francés,
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Alicante, núms. 7-11 (Total frags. anexo: 4)
Figura núm. 61, 1 y 2; 62, 1 y 2;
Lámina núm. 41 y 42
del IV a.C., fecha esta última que es asignada al citado
almacén y sus anexos, conjunto que es abandonado en el
II a.C. La datación propuesta para los elementos arquitectónicos que aparecieron reutilizados es del pleno siglo V a.C.
(Poveda, 1997).
En definitiva, se propone la existencia de monumentos
funerarios del tipo pilar-estela (fig. 62, 1 y 2), -al que se
asociarían las volutas, un posible baquetón de gola y la
escultura de sirena- y quizás alguno en forma de torre. En la
actualidad, en una de las salas del Museo de Elda (Alicante)
se muestra el cuerpo de sirena 97 integrado como coronamiento de un pilar hipotético. A modo de pura hipótesis, este
pilar podría corresponderse con su pareja, rematada con otra
posible sirena (Poveda, comunicación oral), fenómeno documentado en el mundo funerario ibérico. En nuestra opinión,
la aparición conjunta del sillar de gola con voluta y la escultura de sirena es significativa por su tipología e iconografía
y atribuible a un monumento funerario del tipo pilar-estela
98
. El hallazgo de otros elementos arquitectónicos como la
otra voluta o el sillar con ovas podría ponerse en relación
con las piezas anteriores. Lo que parece evidente es que los
relieves decorados parecen pertenecer, más bien, a otras
tipologías monumentales distintos del pilar-estela, ya sean
monumentos turriformes u otros.
II.3.4.4. Cabezo Lucero (Guardamar del Segura)
A. El yacimiento
La necrópolis de Cabezo Lucero se encuentra al oeste
de la actual localidad de Guardamar del Segura, en la
cercanía del límite de su término con el de Rojales. Se sitúa
en el paraje denominado El Pallaré, en la margen derecha
del río Segura y constituye una lengua de tierra que
desciende en suave pendiente hacia el curso del río, que lo
limita al norte. Forma parte de las estribaciones nordorientales del Monte Moncayo. El poblado correspondiente a la
necrópolis se sitúa a 160 m de ésta y posee una superficie
aproximada de 1,5 has. La zona más cercana al río está muy
arrasada, no obstante, en 1985 se documentaron dos torre-
98
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿1/2?
Restituciones- Autora
Existencia de otros monumentos- Segura
formado por C. Aranegui -que estudió la cerámica ibérica-,
A. Jodin -disposición de las estructuras y los objetos de
joyería-, E. Llobregat -restos monumentales-, P. Rouillard
-cerámica griega- y J. Uroz -armamento-. De cara a la
síntesis de las distintas campañas de excavación -1981 a
1986- nos remitimos a los diversos informes de campaña,
editados por las Melanges de la Casa Velázquez. La
memoria final del yacimiento fue publicada en 1993
(Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993).
Con anterioridad, en 1992, se publicó el catálogo de la exposición del Museo sobre esta necrópolis (AAVV 1992).
,
Hemos de señalar asimismo que se han realizado otras
campañas de excavación posteriores en la necrópolis, dirigidas por los Profs. J. Uroz y P. Rouillard, que permanecen
prácticamente inéditas. Hasta 1986 quedaron excavados
unos 1225 m2, de los 4200 m2 que como máximo posee la
necrópolis, en los que fueron localizados 95 enterramientos
-cremaciones in situ, en urna y deposiciones en oquedades
del suelo o loculi, sin urna cineraria, además de ofrendas
funerarias quemadas o no-, así como 17 elementos constructivos de desarrollo vertical -en relación con el soporte de
las esculturas halladas, túmulos cuadrangulares, un área de
cremación, pavimentos al aire libre, cubiertas de fosas,
construcciones en adobe o indeterminados- (Aranegui,
1992a, 170-171). El conjunto de materiales procedentes de
los ajuares funerarios es realmente impresionante.
Una muestra selectiva de elementos de esculturas, cerámicas
ibéricas, áticas, elementos de armamento y adorno personal
pudo observarse en el catálogo de la exposición de 1992.
La cronología de utilización de este sector se ha podido
determinar con bastante precisión gracias a la abundancia de
materiales cerámicos importados, más concretamente, de
cerámicas áticas, cuyas fechas extremas se sitúan entre el
500-480 y el 350-325 a.C.
Por otro lado, un detalle que la investigación no ha
subrayado, del que dieron noticia en su momento los autores
de la excavación en la necrópolis (Aranegui, Jodin,
Llobregat, Rouillard y Uroz, 1983, 493-494, pl. V) es el
Agradecemos al Dr. Antonio Poveda su amabilidad al cedernos la imagen de su restitución del pilar de El Monastil, presentada en el Congreso Internacional de Roma de 1993,
Iconografía ibérica e Iconografía itálica: Propuestas de interpretación y lectura (Poveda, 1997).
144
[page-n-157]
hallazgo de numerosos altorrelieves, entre los que se
encuentra un fragmento de pezuña de toro, sustentada por
una palmeta de gallones, de inspiración muy clásica. Como
se puede observar en las láminas de la publicación, se trata
de la colocación de una palmeta, no como remate de una
estela, tradicional atribución de este tipo de elementos arquitectónicos (Castelo, 1995b, como veremos a continuación),
sino como elemento sustentante en un altorrelieve de una
escultura de bóvido, disposición que podría definir un nuevo
tipo de decoración monumental. Ya Llobregat y Jodin
(1990, 112) señalaron la frecuente presencia de fragmentos
de palmetas en el entorno de las plataformas y consideraron
su posible papel como acróteras en sus ángulos, por encima
de la cornisa. Lo que si resaltaron estos autores es que el
hipotético paisaje funerario de la necrópolis difería bastante
del tradicional con monumentos del tipo pilar-estela.
B. Elementos monumentales
Los restos de escultura y arquitectura de la necrópolis,
estudiados por E. Llobregat, se encuentran dispersos alrededor de tumbas con fechas escalonadas a lo largo de
100 años (Llobregat en Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993). Así, además del conjunto de esculturas
zoomorfas, básicamente compuesto por piezas que representan toros -recogidas inicialmente por Fernández de Avilés
(1940-1941)-, además de felinos, ave o esfinges. Con posterioridad T. Chapa presentó en su catálogo de escultura
zoomorfa las piezas correspondientes a Cabezo Lucero
(Chapa, 1985, 42-44). Castelo por su parte, ha mostrado
recientemente todo el conjunto monumental de la necrópolis
(Castelo, 1995a, 211-223; eadem, 1995b). Nos encontramos
Arquitectura (22 fragmentos) Escultura (78 fragmentos)
Tipos: Sillares de gola (2),
palmetas (3),
cimacios (3),
columnillas (8),
sillares (6)
Tipos: Zoomorfa (1),
bóvidos (67),
felinos (5),
esfinges (2),
grifo (1);
antropomorfa (3),
masculina (1),
femenina (2)
también con escasas esculturas antropomorfas, masculinas y
femeninas, entre las que destaca la pieza de la Dama del
Cabezo Lucero, restaurada por V Bernabeu (Llobregat y
.
Jodin, 1990). Con respecto a los elementos arquitectónicos,
si bien Fernández de Avilés destacó el hallazgo inicial de un
99
Fig. 63. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis del
Cabezo Lucero (Guardamar del Segura, Alicante). Elemento con
decoración vegetal, baquetón o cimacio (Anexo 1, Alicante, núm. 11).
fragmento decorado que mostraba una ova bajo un listel o
filete liso, similar a los hallados en el Llano de la Consolación, que el autor interpreta como parte de un plinto
(Fernández de Avilés, 1940-1941, 521, fig. 2), son diversos
los restos fragmentados de arquitectura monumental que ha
proporcionado la necrópolis y que podemos sintetizar en
general, en los siguientes grandes grupos 99:
-Sillares con moldura y decoración de ovas y dardos (3)
-plataformas B y G-, posibles cimacios (Anexo I, núms. 1113). En todo caso se trata de elementos situados a modo de
cornisa ornamental de alguna construcción monumental
(Anexo I, núm. 11) (fig. 63) (lám. 43).
Este catálogo de piezas que presentamos es voluntariamente limitado. Se centra en los elementos arquitectónicos con decoración documentados en Cabezo Lucero. Frente al
listado de piezas que R. Castelo presenta en la publicación de su tesis (1995a, 211-223), piezas que no nos ha sido posible consultar en los fondos del Museo de Alicante, se
muestran aquí los bloques arquitectónicos que consideramos más destacados desde nuestra perspectiva o que nos puedan ofrecer claves a la hora de interpretar los monumentos de esta necrópolis. De todos modos, hemos de señalar que existen errores en el citado catálogo de la autora, por citar el caso más relevante, de los ocho sillares de
gola que la autora halló en el Museo, y apoyándonos en la consulta pormenorizada que amablemente M. Olcina Doménech realizó, junto con nosotros, de las fichas personales de arquitectura y escultura de E. Llobregat, podemos confirmar que tan sólo existen en el Museo tres sillares de gola, tal y como el propio Llobregat publicó en la monografía de 1993 (Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard, Uroz, 1993).
145
[page-n-158]
Fig. 64. Elemento monumental procedente de la necrópolis del
Cabezo Lucero (Guardamar del Segura, Alicante). 1 a 3. Distintos
fragmentos de un elemento con decoración vegetal y figurada o placa
decorada (Anexo 1, Alicante, núm. 14).
-Placa decorada con temas vegetales y zoomorfos -ave
y palmeta- (Anexo I, núm. 14) (fig. 64) (lám. 45).
-Sillares con moldura de nacela lisa (3) -plataformas B,
G y P-, interpretadas como cornisas de coronamiento con
moldura lisa, tipo nacela o caveto (Anexo I, núms. 15-17)
(fig. 65, 1).
-Fragmentos pertenecientes a palmetas decoradas (4) plataformas B, E y P- (Anexo I, núms. 18-21) (fig. 65,
2 a 5) (lám. 44).
Recurrimos al catálogo de piezas elaborado por
E. Llobregat y editado en distintas obras (Llobregat en
Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993, 69-85;
en AAVV, 1992, 28-33) por que consideramos que hoy por
hoy es el mejor publicado y documentado, lógicamente, en
el caso del autor, dado el directo conocimiento de las piezas
fruto de su excavación y estudio posterior. Presentamos, a
continuación, un esquema con los principales hallazgos
monumentales en torno a las distintas plataformas.
C. Interpretación de los elementos monumentales
Siguiendo las apreciaciones del equipo que llevó a cabo
las excavaciones en Cabezo Lucero, en cuanto a la definición y atribución monumental de las esculturas y piezas
arquitectónicas halladas (Llobregat y Jodin, 1990; Aranegui,
1992a; Llobregat en Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y
146
Fig. 65. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis del
Cabezo Lucero (Guardamar del Segura, Alicante). 1. Sillar de gola
(Anexo 1, Alicante, 15); 2. Elemento con decoración vegetal, palmeta
(Anexo 1, Alicante, núm. 18); 3. Elemento con decoración vegetal,
palmeta (Anexo 1, Alicante, núm. 19); 4. Elemento con decoración
vegetal, palmeta (Anexo 1, Alicante, núm. 20); 5. Elemento con
decoración vegetal, palmeta (Anexo 1, Alicante, núm. 21).
Uroz, 1993), pensamos, es necesario considerar el análisis
de los diagramas de distribución de los fragmentos escultóricos y arquitectónicos en torno al perímetro de las distintas
plataformas de la necrópolis, la cantidad de piedra que se
conservaba in situ, el conjunto pétreo que apareció verosímilmente caído, desprendido o destruido desde época
antigua, sumado a la presencia de gradas en una o todas las
caras de estas estructuras. Se trata de elementos de análisis
que invitaron a proponer la existencia de plataformas
(lám. 46), de dimensiones diferenciadas, que funcionalmente sustentaron esculturas, principalmente de bóvido.
De las distintas estructuras arquitectónicas de desarrollo
vertical que se documentaron en la necrópolis, al menos
para cuatro casos -plataformas B (o A), E, G y P- se
propugna esta interpretación como soporte de esculturas.
Se trata de plataformas cuyos lienzos se elaboran con un
aparejo más o menos regular, de piedras medianas y
[page-n-159]
PLATAFORMAS
Dimensiones y morfología
ELEMENTOS
ARQUITECTÓNICOS
Tipos
ELEMENTOS
ESCULTÓRICOS
Tipos
INTERPRETACIÓN/
OBSERVACIONES
A (Cuad. AIII-ZIII; 5,5 m
E-O x 5 m N-S) Aparejo de
piedras grandes,
trabadas con barro.
No documentados.
Los hallazgos escultóricos
se atribuyen a
la plataforma B.
Plataforma ¿con
esculturas?, orientada
según puntos cardinales.
B (Cuad. AI-II, BI-III, CII-III;
3 m N-Sx 2,5 m E-O)
Grada de 2,5 m h.; aparejo de
grandes bloques irregulares.
Fragmentos de palmeta,
moldura en forma de
gola egipcia y cimacio con
ovas y dardos.
Cinco fragmentos de
escultura de bóvido.
Plataforma con esculturas
o grupos escultóricos.
C (Cuad. BII y CII;
2,5 m N-S x 0,5 m E-O)
Aparejo de grandes piedras.
No documentados.
Garra de felino o esfinge.
¿Basamento con
esculturas?
E (Cuad. CI-II, BI-III;
2,5 m N-S x 2 m N)
Aparejo de piedras
medianas/irregulares.
Fragmento de palmeta.
Once fragmentos de
escultura de bóvido.
Plataforma con esculturas
o grupos escultóricos.
G (Cuad. A2, 4-5, Y4, Z5-6;
5,25 m N-S x 7 m E-O) Gran
aparejo/piedras rectangulares
Fragmentos de moldura
en forma de gola y
cimacio con ovas.
Ocho fragmentos de
escultura de bóvido.
Plataforma con
esculturas o grupos
escultóricos.
H (Cuad. Z4;
3 m E-O x 2 m N-S)
Aparejo de piedras
medianas y pequeñas.
No documentados.
No documentados.
¿Altar de ceremonias?
P (Cuad. Y8-9, A8-9)
Fragmentos de moldura
en forma de gola, palmeta
y pedestal.
Tres fragmentos de
escultura de bóvido
y dos felinos/esfinge.
Plataforma con
esculturas o grupos
escultóricos.
M (Cuad. AI; 5 m N x 3,5 O)
Aparejo de piedras medianas
y pequeñas.
No documentados.
No documentados.
Similar a la
plataforma G; muy
destruida.
Cuadro 9. Agrupación de elementos monumentales en torno a distintas plataformas,
según E. A. Llobregat (en Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993, 69-85).
grandes, trabadas en ocasiones con barro y piedras
pequeñas. Las cornisas de estas estructuras documentan, en
algunos casos -plataformas B, G y P- molduras con perfil de
gola egipcia y cimacios decorados con ovas y dardos.
También las palmetas únicamente aparecen asociadas a
estas estructuras y para ellas se propone una funcionalidad
como remate en los ángulos de estas cornisas. Las esculturas
que coronaban estas plataformas, fundamentalmente, serían
representaciones de toros, dado el volumen de los hallazgos.
Pero también otras iconografías estarían presentes en la
decoración monumental del yacimiento, además de los
toros, serían en algún caso los leones o las esfinges reposando sobre un plinto, a modo de piezas de esquina. En la
actualidad, en la sala dedicada a esta necrópolis en el Museo
de Alicante se ofrece una posible imagen restituida de una
de estas plataformas coronadas por toros sobre plinto.
Se resalta asimismo cómo algunas de las cornisas estaban
policromadas -uno de los sillares de gola documentados
presentada restos de pintura de color rojo-. Incluso se
plantea -en uno de los paneles de la citada sala- que por
encima de esta cornisa con gola y cimacio, podría sobresalir
otro cuerpo menor, encima del cual se repetía el esquema de
147
[page-n-160]
cimacio y gola, rematando el conjunto la escultura
zoomorfa. Se niega tajante y explícitamente la posibilidad
de que los elementos monumentales de esta necrópolis se
vinculen con la tipología del pilar-estela. Con posterioridad,
T. Chapa, en su recensión de la obra, publicada en TP, considera muy importante el descubrimiento de un nuevo tipo de
monumento funerario consistente en plataformas coronadas
por un cimacio de ovas y dardos, una cornisa de tipo gola y
un enlosado sobre el que se situaba al menos una escultura,
como mínimo en cuatro de los casos documentados, de toro
y posiblemente en algún ejemplo, como hemos visto, de
león o esfinge. Se trata de plataformas que no recubren
totalmente la tumba, por lo que la autora se plantea el hecho
de que tal vez haya que reconsiderar su asociación exclusiva
con tumbas individuales (Chapa, 1994b). En relación con
esto, E. Llobregat paraleliza los hallazgos de esta necrópolis
con los del heroon de Porcuna.
Con respecto a las novedades que a nivel monumental
aporta el estudio de esta necrópolis, un detalle que la investigación no ha subrayado, del que dieron noticia en su
momento los autores de la excavación en la necrópolis
(Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1983, 493494) y sobre el que nos ha hecho reflexionar C. Aranegui es
el hallazgo de numerosos altorrelieves, entre los que se
encuentra un fragmento de pezuña de toro, sustentada por
una palmeta de gallones, de inspiración muy clásica
(Idem, 494, pl. V). Como se puede observar, se trata de la
colocación de una palmeta, no como remate de una estela,
tradicional atribución de este tipo de elementos arquitectónicos (Castelo, 1995a), sino como elemento sustentante en un
altorrelieve de una escultura de bóvido, disposición que
podría definir un nuevo tipo de decoración monumental.
Destacamos, en esta línea, el hallazgo del punto núm. 75, en
el que se documentó un relieve, con palmeta y ave, así como
algún fragmento de bóvido, donde hay un ajuar datado en
torno al 475 a.C, contexto muy preciso y bien fechado.
Llobregat (en Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz,
1993, 81) considera que los distintos fragmentos que integran
este relieve deben de pertenecer a un conjunto particular: se
trata de la conocida placa con bajorrelieve de paloma en una
cara y palmeta en la obra, a la que se sumarían otros fragmentos con relieves de pezuña y pata de bóvido; todos estos
fragmentos vendrían a constituir en opinión de este autor una
estatua de un bóvido que entre sus patas presenta un suerte de
tímpano decorado de piedra que une y da solidez al espacio
entre las patas. Hemos comprobado cómo efectivamente a las
conocidas piezas con la paloma y la palmeta se unen claramente -por el tipo de piedra, morfología y labra de los fragmentos- otras piezas con representaciones de bóvido, como
señala Llobregat. Otra cuestión será, a partir de la fragmentación del conjunto, restituir el monumento ¿escultura de toro
estante con bajorrelieves -zoomorfos y vegetales- entre las
patas?, que sin duda debió de ser muy original y para la que
100
no conocemos ejemplos similares parecidos en el arte
ibérico. Por tanto, para un total de 95 tumbas, se destacan
cuatro grandes plataformas-soporte de esculturas, nuevas
imágenes de toros estantes con tímpano entre las piernas,
pero también aparecen en la necrópolis dos túmulos cuadrangulares claros -estructuras D y K-, un área de cremación estructura F-, además de pavimentos al aire libre -estructura
H-, cubiertas de fosas -estructuras L y N-, construcciones de
adobe -estructura O- e indeterminados (Aranegui, 1992a,
171). Igualmente, fuera de estas estructuras, cabe señalar la
presencia de montículos de piedras. Un buen ejemplo de este
tipo de protección o señalización de la tumba lo ofrece el
punto núm. 75, o los puntos 29, 34 y 69 (Jodin en Aranegui,
Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993, 39). También
se han documentado posibles estelas -simples piedras
hincadas- en la necrópolis -tan sólo en dos casos: en el cuadro
A8 N-O y el punto 54-. Incluso se ha hipotetizado la realización de estelas en materiales perecederos como la madera y
su posterior desaparición (Idem, 40).
Recientemente, tras el análisis de estos elementos arquitectónicos y escultóricos, R. Castelo ha propuesto la existencia de cuatro estelas decoradas por palmetas, 5 pilaresestela, 11 plataformas coronadas por esculturas de bóvidos,
una plataforma coronada por una escultura femenina
sedente y otra rematada por un personaje masculino, monumentos que integrarían el paisaje funerario de esta necrópolis, datado con una cronología ante quem de finales del
siglo VI a finales del siglo IV a.C. Con respecto a los
pilares-estela propuestos, se señala que se trata de pilares de
pequeño tamaño, aunque no se especifican mayores detalles.
El pilar-estela núm. 1, restituido a partir de una pieza definida como caveto o nacela -A-149 de su catálogo-, que
presenta dos motivos decorativos: una voluta y un motivo de
difícil identificación (Castelo, 1995b, 177, fig. 11e).
El pilar-estela núm. 2 es restituido a partir de una pieza definida como caveto -A-151- (Eadem, 1995b, 177, fig, 12a).
El pilar-estela núm. 3 es restituido a partir de una pieza de
esquina definida como caveto -A-153- (Eadem, 177,
fig, 12b). El pilar-estela núm. 4 se restituye a partir de una
pieza definida como caveto -A-150- (Eadem, 177, fig, 13a).
El quinto se restituye a partir de una pieza de esquina definida como caveto -A-152- (Eadem, 177, fig, 13b). Finalmente, el pilar-estela núm. 6 es restituido a partir de una
pieza definida como friso o cimacio -A-143 de su catálogo(Eadem, 177, fig, 14a). No se presentan mayores detalles
acerca de las restituciones de estos monumentos. Del mismo
modo, la autora se plantea el posible remate de alguno de los
pilares anteriores con alguna de las dos esculturas de felino
halladas en la necrópolis, tal vez -sugiere- el de mayores
dimensiones, esto es, el pilar núm. 2.
A modo de reflexión final, queremos expresar nuestras dudas, cuanto menos, a la hora de atribuir sistemática
y exclusivamente determinados elementos monumentales
En la actualidad, aunque muy deterioradas, aún se pueden observar los zócalos de las plataformas.
148
[page-n-161]
de Cabezo Lucero a la tipología del pilar-estela, en la línea
de Castelo (v. infra). Sin desmerecer el trabajo de esta
autora y reconociendo la presencia de elementos arquitectónicos -explícitamente los sillares de gola- y esculturas de
esta necrópolis, tradicionalmente atribuidos de manera casi
exclusiva al pilar-estela ibérico -principalmente sillares de
gola, sillares decorados con ovas y dardos, por una parte,
aunque no se han documentado elementos de voluta o pertenecientes a un pilar; bóvidos y felinos, por otra parte-, consideramos más acertada la propuesta inicial de los propios
excavadores y primeros investigadores de la necrópolis que
hemos comentado (Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y
Uroz, 1993). Aún sin negar absolutamente la posible exis-
contrastarse a través de las abundantes publicaciones de
A. Ramos Folqués (1933; idem, 1944; idem, 1950; idem,
1955; idem, 1956; idem, 1962; idem, 1966; idem, 1990 entre
otros) y R. Ramos Fernández (1975; idem, 1982; idem,
1986-1987; idem, 1987a, b y c; idem, 1989; idem, 1991a y
b; idem, 1994; idem, 1994; idem, 1995; idem, 1997; entre
otros) sobre la estratigrafía, topografía, presentación de los
distintos materiales -cerámicas ibéricas y de importación,
elementos monumentales, etc.- e interpretación de determinadas piezas. Con respecto a la ubicación de la supuesta
necrópolis de L
’Alcúdia, ésta no es conocida. Tan sólo hay
referencias del hallazgo de dos esculturas -dama sedente y
felino- (Ramos Folqués, 1944, 330; idem, 1950, 207), reco-
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Alicante, núms. 11-21 (Total frags. anexo: 11)
Figura núm. 63, 1 a 5; 64, 1 a 4; 65;
Lámina núms. 43 a 46
tencia de algún pilar-estela en la necrópolis, creemos que
hay más argumentos a favor de su ausencia. Las apreciaciones de los excavadores en cuanto a la dispersión de los
bloques decorados y las esculturas en torno a las estructuras,
la permanencia de las hiladas pétreas de las plataformas 100,
por una parte; además de nuestra propia observación directa
y análisis de los elementos arquitectónicos decorados
-golas, cimacios, palmetas-, por otro lado; así como
las nuevas hipótesis en torno a elementos como las palmetas
-en los ángulos de las plataformas y en tímpanos de esculturas de toros estantes- con nuevas claves interpretativas,
son argumentos, en definitiva, que nos han inclinado hacia
la primera propuesta. Esculturas zoomorfas de toros y, en
algún caso de felino, realzadas sobre lienzos decorados en
diversos ejemplos; túmulos cuadrangulares, monumentos de
adobe y, en otro plano, pequeñas estelas, pavimentos, áreas
de cremación. En síntesis, una peculiar arquitectura la que
compondría el impresionante paisaje funerario de esta
necrópolis contestana, en la que sin duda se destacan las
grandes estructuras de piedra, elemento ordenador de este
espacio funerario. Arquitectura y escultura van indisolublemente unidas y su estrecha vinculación se observa claramente en los monumentos de Cabezo Lucero.
II.3.4.5. L’Alcúdia (Elx)
A. El yacimiento
El conjunto arqueológico de L’Alcúdia se sitúa en una
loma de más de 10 has de superficie, que sobresale de las
tierras de la llanura circundantes. Pertenece a la partida rural
de Alzabares Bajo, distando del actual municipio de Elx,
2 km por la carretera hacia Dolores. Se halla junto al huerto
de palmeras llamado de Vizcarra. Este impresionante yacimiento ve realzada su importancia e interés por el descubrimiento de la escultura de la Dama. No nos extenderemos
sobre la historia de la investigación de este yacimiento,
conocido desde el Renacimiento, puesto que su riqueza ha
propiciado numerosísimas campañas de excavación desde
1933 -más del medio centenar-, cuyos resultados pueden
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿0?
Restituciones- Castelo, 1995a
Existencia de otros monumentos- Segura
gidas también por Llobregat (1972, 152).
La estratigrafía del yacimiento, que arranca desde época
eneolítica hasta el mundo visigodo, podemos sintetizarla, a
partir de la obra de Ramos Fernández (1975, 65-68) en una
serie de estratos que, siguiendo un orden cronológico, van
desde el denominado estrato “H”, correspondiente al primer
nivel arqueológico de L
’Alcúdia, poco conocido, en el que se
ha planteado la presencia de un poblado de la Edad del
Bronce y en el que todavía aparecen algunos restos de cerámicas eneolíticas; el estrato “G” “(...) ofrece materiales
arqueológicos pero no los suficientes para poder fijar su
comienzo ni su fin, pero nos atreveríamos a afirmar que este
“G” llegaría hasta el siglo V antes de J.C.” (Idem, 66); el
estrato “F” se corresponde con el período de auge de la
escultura ibérica y con la excepcional Dama de Elx, así
pues, el momento central de esta fase se sitúa en el siglo
IV a.C., pudiendo comenzar en el siglo V y concluir en el
III a.C.; el estrato “E” define una etapa que abarca del siglo
III a.C. o más concretamente del 228 a.C., hasta mediados
del siglo I a.C., en que se inicia y desarrolla la romanización
de la zona; el estrato “D” surge a partir de la declaración de
colonia romana a la ciudad en el años 43 o 42 a.C.; el estrato
“C” comprende desde mediados del siglo I a.C. hasta la
segunda mitad del siglo III de nuestra Era; el estrato “B”
alcanza hasta la invasión de principios del siglo V -407-;
finalmente, el estrato “A”, corresponde al período de dominación bizantina y de la época visigoda, cuyo final está
determinado por la dominación árabe, momento en que el
yacimiento se abandonará. Los momentos correspondientes
al desarrollo de la cultura ibérica en L
’Alcúdia se sitúan, en
primer lugar, en los siglos IV-III a.C. -ciudad ibérica más
antigua-, los siglos III-II a.C. y, finalmente, los siglos II a.C.
al I d.C., nivel más misceláneo, paralelo a la irrupción y
desarrollo ya del mundo romano en el yacimiento.
B. Elementos monumentales
La magnífica escultura de la Dama de Elx es sin duda la
pieza por excelencia de este yacimiento, y por extensión, del
149
[page-n-162]
arte ibérico. Recientes trabajos han puesto al día la documentación existente de esta extraordinaria escultura (Olmos
y Tortosa, 1997; Ramos Fernández, 1997; ambos, con la
bibliografía anterior), que no valoraremos con detenimiento
en este trabajo por exceder los límites de esta tesis. Las referencias principales sobre los elementos monumentales se
encuentran en: Ramos Folqués (1933; idem, 1944; idem,
1955; idem, 1956; idem, 1962), Ramos Folqués y Ramos
Fernández (1976), Ramos Fernández (1975, idem, 19861987; idem, 1987b y c; idem, 1989; idem, 1991b; idem,
1994; idem, 1995; idem, 1997, entre otros) y Ramos
Fernández y Ramos Molina (1992). Del mismo modo, el
conjunto de elementos escultóricos zoomorfos de L’Alcúdia
fue recogido por Chapa (1985, 44-45, con la bibliografía
anterior), básicamente compuesto por piezas que representan felinos, équidos y un grifo en escultura de bulto
redondo, así como de équidos en relieve. Los elementos de
decoración arquitectónica y escultura antropomorfa masculina y femenina en bulto redondo fueron recogidos en parte
en la obra de Ramos Fernández (1975, 112-114), y en la
tesis de Castelo (1995a, 195-199) y, esperamos, será
completada finalmente en la futura tesis de Ramos Molina
sobre la escultura de L
’Alcúdia. Los elementos de arquitectura monumentales 101, a partir del análisis de las publicaciones de Ramos Folqués y Ramos Fernández (v. infra), del
posterior catálogo de Castelo (1995a, 190-195) y de nuestra
propia revisión de las piezas, pueden sintetizarse en:
-Capiteles (9) (Anexo I, núms. 22-30), donde se distinguen piezas de características muy distintas que apuntan
funcionalidades diversas e incluso, momentos cronológicos
diferentes. Los ejemplos más interesantes son sendos capiteles con decoración de palmetas, de los cuales, el mayor
conservado, García y Bellido destacó su hallazgo próximo al
lugar del descubrimiento de la Dama (García y Bellido,
1943a, 69, lám. 9, fig. 73). Se trata de una pieza de dos
cuerpos fragmentada, con decoración de palmetas, de excelente factura, que fue recogida posteriormente por Almagro
Gorbea (1983c, 250) en su catálogo de cornisas de gola
ibéricas. P. León (1979) destacó como el tema de la palmeta
envuelta en una lira es el leit-motiv de la decoración arquitectónica ibérica. Un paralelo podría situarse en el capitel de
Cástulo conservado en el M.A.N. (García y Bellido, 1943a,
118, fig. 66). En L’Alcúdia de Elx se conservan dos
elementos con esta decoración de palmeta (Anexo I,
núms. 22 y 23) (fig. 66, 1 y 2) (lám. 47). Otras dos piezas se
distinguen por su volumen cúbico y decoración geométrica y
vegetal, que podría indicar su función como capiteles.
Se trata de dos sillares decorados, en un caso con grecas o
meandros y flor (Castelo, 1995a, 190, fig. 51g) (lám. 48) en
el segundo ejemplo, con meandros (Eadem, fig. 51e) (Anexo
101
I, núms. 24) (fig. 66, 3). Esta última es paralelo de una de las
piezas del Corral de Saus, con el mismo tipo decorativo.
Por otra parte, cabe citar la existencia de un capitel de
tipo protoeólico, hallado en entre el material de construcción entre los muros de la basílica paleocristiana y adscrito
a un edificio religioso por Ramos Fernández (1994, 111)
Del mismo modo, se documentaron sendos capiteles corintios fragmentados, hallados en la excavación de la denominada fase B del supuesto templo ibérico de L
’Alcúdia
(Idem, foto 5 y 6). Finalmente cabe citar un excepcional
fragmento de capitel o cornisa decorada con cuadrados o
gotas y contario, que presenta dos mortajas de grapa en
forma “de T” en su cara superior (Eadem, fig. 51f).
Se desconocen las circunstancias de hallazgo de la pieza.
En nuestra opinión, la morfología y la decoración de la
misma parecen encajar mejor en un momento cronológico
ya en contacto con el mundo romano en lugar de su inclusión en el Ibérico antiguo, no como figura en una de las
salas del Museo de L’Alcúdia y han reproducido otras obras
recientes (Eadem). En el Museo de Albacete se conserva una
cornisa similar, con la típica decoración a base de cuadraditos y astrágalos, procedente de El Tolmo de Minateda,
perteneciente ya al paisaje ibero-romano de la necrópolis.
-Sillares con moldura de gola (6 fragmentos de
1 cornisa) (Anexo I, núm. 31) (fig. 67, 1) (lám. 50),
formados por un filete liso y una moldura de nacela lisa, que
conforman la cornisa de lo que se ha interpretado como una
portada (Ramos Fernández, 1974, 47) o de un monumento
funerario (Almagro Gorbea, 1983c, 252, fig. 13). A esta
cornisa se asocia un sillar magníficamente decorado con
motivos geométricos -triángulos- y policromía, aún hoy,
conservada (Anexo I, núm. 42) (fig. 67, 2). A la tipología del
sillar de gola, podría asociarse una serie de 10 sillares decorados con elementos escultóricos vegetales o fitomorfos,
posibles baquetones de gola en algunos casos, aunque su
estado de conservación impide una precisa atribución
(Anexo I, núms. 32-41) (fig. 68, 1 a 5) (lám. 49).
-Sillares decorados (Anexo I, núms. 42-53) (fig. 69,
1 a 4), con decoraciones diversas, en ocasiones indeterminadas, muy mal conservadas, con algún ejemplo de triángulos
(fig. 69, 1) ovas (fig. 44, 2 y 3), roleos o volutas. Dentro de
esta serie se halla una pieza de morfología peculiar, posible
ventana o dintel decorado (Anexo I, núm. 46) (fig. 69, 4); se
trata de un sillar en forma “de L”, decorado con una serie de
ovas de pequeño tamaño y sogueado (Eadem, fig. 51).
-Fragmentos pertenecientes a palmetas decoradas (3)
(Anexo I, núms. 54-56) (fig. 70, 1 a 3) (lám. 51), de morfología y características diferenciadas, una de las cuales fue
presentada por Castelo (1995a, 190).
-Volutas (6) (Anexo I, núms. 57-63) (lám. 52) muy frag-
Esperamos con interés la finalización de la Tesis Doctoral de A. Ramos Molina. En la actualidad, es complejo, por diversos factores, aproximarse a la relación de esculturas
o de piezas de arquitectura de L’Alcúdia. La dispersión de las publicaciones y noticias; la descontextualización de gran parte de los materiales; la ausencia de referencia alguna
en gran parte de las piezas en el Museo; la publicación de distintos catálogos de elementos monumentales del yacimiento con referencias imprecisas o una documentación
insuficiente; son factores, en definitiva, que impiden una buena aproximación, en este sentido, al yacimiento. Somos conscientes de que evidentemente, nuestro estudio del
conjunto monumental de este yacimiento también adolece de todas estas carencias.
150
[page-n-163]
Arquitectura (?)
Escultura (33 fragmentos)
Tipos: Capiteles (8),
Tipos: Zoomorfa (10),
palmetas (3),
bóvido (1),
sillares decorados (22),
felino (2),
sillares de gola (16),
grifo (1),
volutas (8),
équido (6);
columnitas (4),
antropomorfa,
grapas metálicas (4),
masculina (9);
moldura (1),
femenina (5)
pilastra (1),
otros (?)
Fig. 66. Elementos monumentales procedentes de L
’Alcúdia
(Elx, Alicante). 1. Capitel con decoración vegetal (Anexo 1, Alicante,
núm. 22), según Almagro Gorbea (1983c, fig. 12); 2. Capitel con decoración vegetal (Anexo 1, Alicante, núm. 23); 3. Capitel con decoración
geométrica -meandros- (Anexo 1, Alicante, núm. 24).
Fig. 67. Elementos monumentales procedentes de L
’Alcúdia (Elx,
Alicante). 1. Sillar de gola (Anexo 1, Alicante, núm. 31), según
Almagro Gorbea (1983c, fig.11); 2. Restitución del monumento, según
Ramos Fernández (1975, lám. XXXVII).
mentadas todas. La pieza más destacada fue presentada por
P. Paris (1903-1904, T. I, 50, lám. III, fig. 36 y 37) y recogida por García y Bellido (1943a, 71, lám. 10, fig. 295).
Se trata de una voluta de factura excepcional, paralelizada
con el ángulo de capitel de anta del Didymaion de Miletos.
El resto de la serie son fragmentos mal conservados de
volutas exentas (por citar algunos ejemplos, Castelo, 1995a,
fig. 51a, b, c, d, h) (fig. 70, 4 a 6) (Anexo I, núms. 57 a 59).
Además, se han documentado sillares con decoración en
relieve antropomorfa -con personajes masculinos- o
zoomorfa -con representaciones de équidos, ya comentados
a propósito del tema de las estelas (v. infra)-, fragmentos de
sillares sin decoración alguna (4), columnitas (4), moldura
(1) y grapas (4), en forma de “T”.
151
[page-n-164]
Fig. 68. Elementos monumentales procedentes de L
’Alcúdia (Elx,
Alicante). 1. Sillar decorado con posible moldura de gola (Anexo 1,
Alicante, núm. 32); 2. Idem (Anexo 1, Alicante, núm. 33); 3. Idem
(Anexo 1, Alicante, núm. 34); 4. Idem (Anexo 1, Alicante, núm. 35);
5. Idem (Anexo 1, Alicante, núm. 36).
Fig. 69. Elementos monumentales procedentes de L
’Alcúdia
(Elx, Alicante). 1. Sillar decorado con temas geométricos -triángulos(Anexo 1, Alicante, núm. 43); 2. Sillar decorado con temas vegetales ovas- (Anexo 1, Alicante, núm. 44); 3. Idem (Anexo 1, Alicante,
núm. 45); 4. Idem, con posible funcionalidad de vano o ventana
(Anexo 1, Alicante, núm. 46).
El yacimiento de L
’Alcúdia cuenta con una serie de
esculturas y elementos arquitectónicos realmente impresionante. Su riqueza, calidad y variedad revelan un conjunto
monumental igualmente importante. Sin embargo, muchas
son las dudas y los interrogantes, fruto de factores de
distinta índole, que limitan mucho el estudio y, sobre todo,
la interpretación de estos restos. La vinculación de la propia
escultura de la Dama con el resto de piezas halladas y su
disposición en un ámbito de tipo funerario o religioso
todavía es un tema controvertido. En nuestra opinión, la
Dama es una escultura funeraria que se integra en la necrópolis de L’Alcúdia, espacio funerario al que se asociarían
con probabilidad algunas de las esculturas en bulto redondo,
relieves y elementos arquitectónicos que se han documen-
tado. Una de las construcciones monumentales restituidas
en L
’Alcúdia fue propuesta a partir de seis grandes fragmentos de una cornisa con moldura de gola lisa, que conformaban el coronamiento de una gran portada monumental,
asociándola un ambiente civil o religioso -al que también se
podrían asociar distintas figuras femeninas sedentes,
relieves de personajes masculinos- (Ramos Fernández,
1975, 112-113), que en la actualidad se encuentra reconstruida en la Sala I del Museo de L
’Alcúdia. Otros autores, sin
embargo, como Abad y Sala (1992) opinan que podría
tratarse de una puerta, parte de un monumento funerario de
tipo turriforme. Desconocemos la tipología concreta a la que
se asociaría esta construcción, pero, parece probable que se
trate de un monumento, efectivamente, funerario, y probablemente, turriforme, aunque con algunos interrogantes.
Por otro lado, las piezas definidas funcionalmente como
Documentación complementaria
Monumentos
C. Interpretación de los elementos monumentales
Anexo I, Alicante, núms. 22 a 63 (Total frags. anexo: 41)
Figura núm. 66, 1 a 3; 67; 68, 1 a 5; 69; 70;
Lámina núms. 47 a 52
152
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿2/3?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Segura
[page-n-165]
bles paramentos decorados, bien estelas, bien parte de la
fachada de algún edificio de tipología desconocida. Por otro
lado, otros tipos que se sugieren son una estela rematada por
una de las palmetas documentadas y plataformas coronadas
por esculturas zoomorfas exentas (Eadem).
II.3.4.6. L’Albufereta (Alicante)
Fig. 70. Elementos monumentales procedentes de L
’Alcúdia (Elx,
Alicante). 1. Palmeta (Anexo 1, Alicante, núm. 54); 2. Palmeta (Anexo
1, Alicante, núm. 55); 3. Palmeta (Anexo 1, Alicante, núm. 56);
4. Voluta (Anexo 1, Alicante, núm. 57), según Castelo (1995a, fig. 51a),
actualizado; 5. Voluta (Anexo 1, Alicante, núm. 58), según Castelo
(1995a, fig. 51b), actualizado; 6. Voluta (Anexo 1, Alicante, núm. 59),
según Castelo (1995a, fig. 51c y d), actualizado.
frisos con decoración, sin un contexto preciso, se asocian a
estructuras de difícil atribución. Con respecto a la tipología
del pilar, Castelo ha identificado un pilar-estela a través del
hallazgo de una pieza de esquina, definida como caveto o
nacela, que conserva el filete decorado con tres fajas y parte
de la voluta de gola -A-15 de su catálogo- (Castelo, 1995a,
322, fig. 92i). Es posible la existencia de pilares-estela en el
yacimiento: la presencia de sillares con moldura de gola con
decoraciones vegetales diversas, volutas más o menos elaboradas, esculturas zoomorfas de bulto redondo, elementos
que, en definitiva, podrían integrarse en monumentos de
este tipo. Concretar su restitución hoy por hoy es más que
complicado. A partir del análisis de un lote de elementos
escultóricos y arquitectónicos hallados en el yacimiento se
ha sugerido también la existencia de otros monumentos,
procedentes de L
’Alcúdia. Así, se plantea, por una parte, a
través de sillares con decoración zoomorfa en relieve, posi-
A. El yacimiento
Al pie del cerro del Tossal de Manises, en la ladera occidental se extiende esta conocida necrópolis alicantina, a
orillas del antiguo golfo marino existente y que en la actualidad constituye la playa de L
’Albufereta (Alicante). Poblado
y necrópolis constituyen un binomio indisoluble, tanto en su
propia dinámica interna, así como en los abatares de la
historia de su investigación. La necrópolis fue excavada por
J. Lafuente Vidal y J. Belda Rodríguez en 1931 y 1933 -200
tumbas-, así como posteriormente por J. Figueras Pacheco
en 1934 a 1936 -170 tumbas-. El yacimiento vio condicionado su estudio e interpretación por el debate en torno a la
cuestión de la fundación de Akra Leuké en los años cuarenta
y cincuenta, de tal manera que el yacimiento es calificado de
ibero-púnico o púnico (Figueras Pacheco, 1952; idem, 1963,
24). No nos extenderemos en la historia de la investigación
del yacimiento puesto que el tema es suficientemente conocido, estando recogido en la obra de F. Rubio Gomis, publicada en 1986, donde se presenta un catálogo de los materiales documentados en las campañas dirigidas por J.
Figueras Pacheco, J. Lafuente Vidal y los de procedencia
diversa (Rubio, 1986). Este trabajo, no obstante, no ha ofrecido una visión definitiva de la necrópolis. Recientemente,
Castelo (1995a, 173-179) ha prestado atención a los
elementos monumentales de la necrópolis. A pesar de estas
aportaciones, la necrópolis aún no es suficientemente conocida debido en parte a los particulares enfoques y planteamientos de los trabajos anteriores, que no han conseguido
aportar una interpretación adecuada de este riquísimo yacimiento. Rubio (Idem) presenta una síntesis de alrededor de
350 tumbas excavadas en la década de los 30. El conjunto de
los materiales que forman parte de los ajuares funerarios es
realmente impresionante: cerámicas ibéricas, de importación ática y campaniense, terracotas, elementos de armamento, adornos personales, además de ejemplos notables de
la plástica escultórica ibérica. Desgraciadamente, la pérdida
de información, la falta de documentación de unas antiguas
excavaciones realizadas sin criterios científicos, además de
la desaparición de piezas de la importancia del altorrelieve
policromo hallado en la tumba 100, que conocemos a través
de una foto de archivo (Llobregat, 1972, 150-151, lám. VII;
Rubio, 1986, 115-116, fig. 39), robada en 1969 del Museo
de Alicante, han sido factores que han impedido un
adecuado conocimiento del yacimiento, que debió ser sin
duda una de las más relevantes de la Contestania ibérica a
juzgar por la calidad y cantidad de los materiales conservados. Los límites cronológicos de la necrópolis, en función
de las fechas atribuidas a los ajuares, se han situado entre el
paso del siglo V al IV a.C. hasta mediados del siglo III a.C.
(Rubio, 1986, 386).
153
[page-n-166]
B. Elementos monumentales
El conjunto de esculturas de la necrópolis de L’Albufereta es recogido inicialmente por E. Llobregat en su catálogo
de 1966, presentando el conocido altorrelieve policromo
(v. infra), un fragmento de escultura antropomorfa y otra
pieza zoomorfa (Llobregat, 1966, 44, con la bibliografía
anterior). Con posterioridad se añadirá al conjunto monumental de la necrópolis otro fragmento zoomorfo hallado en
una finca particular cercana -“Las Balsas”- (Llobregat,
1972, 151), que T. Chapa incluirá en su catálogo de escultura
zoomorfa (Chapa, 1985, 41). Con respecto a los elementos
arquitectónicos, era conocido el hallazgo de un baquetón
con ovas o fragmento de sillar decorado con un contario o
collarino bajo el que se desarrolla un friso de ovas enmarcadas en molduras (Lafuente Vidal, 1933, lám. XVI, n.p.p.
459; García y Bellido, 1945, 91), que Almagro Gorbea
(1983c, 253) ha considerado en relación con la tipología del
pilar-estela. Éste ha sido datado, sobre la base del análisis
estilístico, en el siglo V a.C. La pieza se puede observar en
la publicación de Lafuente Vidal (Idem, lám. XVI) a través
de una foto, en la que aparece junto a un fragmento de fuste
estriado de columna, varios fragmentos de cornisas, una
pequeña columnita y un fragmento de capitel jónico con
voluta. También, Almagro Gorbea (1983c, 248) resaltó el
hallazgo de una voluta que hace pertenecer a una esquina de
gola 102. Recientemente, Castelo 103 ha presentado la totalidad
del conjunto monumental (Castelo, 1995a, 179-180). DestaArquitectura (4 fragmentos)
Tipos: Sillares de friso (3)
Voluta de gola (1)
Escultura (2 fragmentos)
Tipos: Zoomorfa (2),
Bóvido (2).
camos, por nuestra parte, a modo de síntesis, la existencia de
tres sillares decorados con ovas, pertenecientes a dos piezas
distintas, de talla y dimensiones diferenciadas (Anexo I,
núms. 64 a 66) (fig. 71, 1 a 3) (láms. 53 a 55), así como la
voluta ya citada (Anexo I, núm. 67) (fig. 71, 4) (lám. 56).
Resaltaremos también el hallazgo de dos fragmentos de una
pieza de hueso o aplique, interesante desde el punto de vista
de su decoración, con voluta y ovas, que fue hallada en la
denominada “gran sepultura de ritual” que contaba con
numeroso ajuar con cerámicas de importación, datada en
torno al 350-300 a.C. (Rubio, 1986, 220, fig. 98), con un
paralelo en una sepultura de inhumación de una necrópolis
ampuritana (Almagro Basch, 1953, 72-73) y Villaricos
(Astruc, 1951). En esta pequeña pieza bajo una serie de ovas
102
103
Fig. 71. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
L’Albufereta (Alicante). 1. Sillar decorado con temas vegetales,
posible baquetón (Anexo 1, Alicante, núm. 64); 2. Idem (Anexo 1,
Alicante, núm. 65); 3. Idem (Anexo 1, Alicante, núm. 66). 4. Voluta
(Anexo 1, Alicante, núm. 67).
se presentan unas volutas, elementos -ovas y volutas- que
están presentes en la necrópolis en soporte pétreo: por un
lado, en los dos elementos de arquitectura referidos, así
como en la escultura de toro publicada por Llobregat (1966,
44), que muestra un adorno en el cuello, a modo de collar
con decoración incisa de ovas o elementos geométricos
seriados, excepcional en el conjunto de la escultura animalística ibérica.
C. Interpretación de los elementos monumentales
La voluta corresponde al núm. 5538 del Museo de Alicante.
Se han apreciado algunos errores en el inventario correspondiente a la necrópolis de L
’Albufereta (Castelo, 1995a, 179-180) y concretamente en los elementos arquitectónicos
que brevemente citamos: a) se halla ausente una pieza decorada con ova -núm. inventario 5534- que atribuye erróneamente a la necrópolis de Cabezo Lucero; M. Olcina nos
confirmó la pertenencia de este sillar a la necrópolis de L
’Albufereta; b) los núms. de inventario 5536 y 5539 pertenecen en realidad a la misma pieza, se trata del magnífico
sillar decorado con ovas y flechas que se halla fragmentado; c) la voluta referida por Almagro que hemos citado (Almagro, 1983c, 248) hace alusión a la única voluta hallada
en L’Albufereta, es decir, no hay dos volutas (Castelo, 1995a, 179), una vez comprobada su referencia en el M.A.P. de Alicante, así como en los almacenes de dicho museo.
Consideramos que es preciso señalar estas matizaciones a los catálogos de piezas publicados para un mejor conocimiento de los distintos conjuntos monumentales documentados en las necrópolis.
154
[page-n-167]
Únicamente M. Almagro planteó la posible integración
de algunos elementos monumentales de L
’Albufereta en
marcos de arquitectura funeraria (Almagro Gorbea, 1983c,
248 y 253). Este autor piensa que la voluta hallada debió
decorar la esquina de una gola a la cual supone una altura
originaria de 40 cm y una longitud de 2 m, fechada por el
contexto -según este autor- en pleno siglo V a.C., -aunque en
realidad, no hay contextos de esta cronología en la necrópolis y desconocemos el contexto originario de los
elementos monumentales- y asociada a un monumento turriforme. Nuestras dudas se refieren, por una parte a las
dimensiones del sillar de gola al que seguramente pertenecería esta voluta y, por otro lado, a la cronología de la pieza.
Como hemos visto, el momento inicial atribuido al yacimiento se sitúa a finales del siglo V/inicios del IV a.C., por
tanto la fecha debe matizarse. El baquetón con ovas, dadas
sus dimensiones, por el contrario es asociado a un pilarestela (Idem, 253), manteniéndose la misma fecha. Nos
encontramos, pues, con una serie muy reducida de monumentos en esta gran necrópolis de aproximadamente 350
tumbas, correspondiente al momento ibérico del Tossal de
Manises. Figueras Pacheco (1952, 183) y posteriormente
de la voluta con filete y de una escultura en bulto redondo
de un toro. Así, aunque sin posibilidades de restituir el
monumento por la fragmentación de las piezas, es factible la
presencia de un pilar en la necrópolis de L
’Albufereta.
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Alicante, núms. 64 a 67 (Total frags. anexo: 4)
Figura núm. 71, 1 a 4
Lámina núms. 53 a 56
Rubio (1986, 24) destacaron la ausencia de grandes señales
indicadoras de la tumba con la excepción de enterramientos
bajo losa o pequeños montículos de piedra y barro, a pesar
de que desgraciadamente carecemos de documentación
gráfica. No obstante, este tipo de estructura tiene un paralelo en el punto núm. 75 de la necrópolis de Cabezo Lucero,
donde fue hallado un montículo de piedra sobre la tumba
correspondiente a este punto. Así pues, montículos de piedra
y barro, pero también, no podemos olvidar, en primer lugar,
el pequeño altorrelieve policromo o pinax -hoy desaparecido- de la tumba núm. 100. Por otro lado, contamos con dos
esculturas en bulto redondo de pequeña escala de bóvidos y
una escultura antropomorfa indeterminada. Los frisos decorados pertenecen a dos elementos de cornisa distintos, por la
materia pétrea, el estilo, dimensiones y la factura de las
ovas. Por tanto, pertenecerían a dos monumentos distintos.
La posibilidad de que uno de estas construcciones sea un
pilar-estela es real, teniendo en cuenta además la existencia
104
105
II.3.4.7. El Molar (Guardamar del Segura)
A. El yacimiento
La necrópolis de El Molar se sitúa en los límites entre
el término municipal de San Fulgencio y Guardamar del
Segura, muy cerca de la desembocadura del río Segura, en
una zona pantanosa de las estribaciones meridionales de la
Sª de El Molar, en la divisoria costera entre los ríos Vinalopó y Segura. Conocida desde antiguo, la necrópolis fue
objeto de dos campañas de excavación llevadas a cabo por
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿1?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Segura
J. Lafuente Vidal (1929) en 1928 y J. J. Senent Ibañez
(1930) en 1929 y, más recientemente en 1982, de un
sondeo que recuperó nuevos hallazgos (Monraval y López
Piñol, 1984). En 1992 fue presentado el catálogo de materiales procedentes de las dos primeras campañas de excavación efectuadas a finales de los años veinte (Monraval,
1992). La tipología de las sepulturas documentada muestra
cierta variedad con loculi, ustrina, hoyos, conteniendo las
cremaciones -algunos de ellos protegidos por obra de yeso-,
sepulturas de planta elipsoidal delimitadas por piedras
hincadas en el suelo, hoyos conteniendo urnas, con o sin
ajuar, estando en ocasiones cubiertos por una losa de
piedra tapando la/s urna/s, cenotafios, deposiciones de
cajas funerarias de piedra y madera e incluso posibles
inhumaciones104, con delimitación de losas (Monraval,
1992, 14-15, láms. 1-3). La tipología de los materiales
documentados -cerámicas ibéricas, objetos personales de
bronce, como fíbulas, botones o broches de cinturón; de
En el prólogo a esta obra, E. A. Llobregat reafirma el marcado carácter ibérico de esta necrópolis y señala que la referencia a dos inhumaciones, que fueron destrozadas por
los labriegos antes de la excavación, es muy vaga e imprecisa (Monraval, 1992, 9). En su síntesis sobre las necrópolis levantinas, Abad y Sala (1992, 149, n.p.p.2) se hacen
eco de estas tumbas de inhumación. Más recientemente, F. Sala ha revalorizado el papel de esta necrópolis, dentro de la Contestania ibérica y ha reflexionado sobre estas dos
inhumaciones, realmente atípicas, que son puestas en relación con enterramientos de gentes foráneas en un momento -principios del siglo V a.C.- donde los intercambios
comerciales son abundantes (Sala, 1996, 21). Su hipótesis nos parece cuanto menos muy sugerente. Se apoya la autora en los paralelos de las inhumaciones de El Molar con
características tumbas púnicas -cista tipo Jardín y de cámara tumular-, además de tener en cuenta la presencia de un larnax en piedra en esta necrópolis.
En realidad, la referencia de la pieza que recoge Almagro en su publicación (Almagro, 1983c, 253) de Fernández de Avilés (1940-1941, 251, fig. 2) hace alusión a la cercana
necrópolis de Cabezo Lucero (Guardamar del Segura) y no a la de El Molar (San Fulgenci).
155
[page-n-168]
plata y de oro, como pendientes; objetos rituales, entre los
que se incluyen vasos cerámicos e instrumentos musicales;
además de elementos de armamento y, de manera destacada,
las cerámicas de importación, áticas de figuras rojas-,
señalan un arco cronológico que se desarrolla entre el 570525 a.C. y el 430-425 a.C., produciéndose el abandono de
la necrópolis después del 375 a.C. (Eadem, 126-127).
Se trata de la primera necrópolis de cronología antigua
Arquitectura (1 fragmentos)
Tipos: Sillar de friso (1)
Voluta de gola (1)
Escultura (5 fragmentos)
Tipos: Zoomorfa (5),
Bóvidos (4).
Felino (1)
excavada en el País Valenciano, característica que ya fue
resaltada por Nordström (1969-1973, 30-31) y Llobregat
(1972, 92).
B. Elementos monumentales
Los elementos arquitectónicos y escultóricos hallados
en la necrópolis no son muy abundantes. Además de los
elementos escultóricos más conocidos como la gran escultura de toro (Llobregat, 1966) (lám. 46) y otros fragmentos
de la cabeza y parte trasera de otro/s animal/es, recogidos
por Chapa (1985, 48-50) y completados por Monraval
(1992, 119-120), así como la cista o caja de piedra tallada
lisa, recogida también en otros catálogos (Almagro Gorbea,
1982b; Olmos, 1982), se tienen algunas referencias de un
sillar o baquetón decorado con ovas, que Fernández de
Avilés (1940-1941, 251, fig. 2), interpretó como parte de un
plinto. Esta pieza fue definida por Almagro Gorbea (1983c,
253) en relación con la tipología del pilar-estela 105. Monraval
(1992, 121) por su parte, señala la existencia de un sillar
escuadrado con bordes, a partir de la apreciación de una
lámina de la publicación de Senent (1930, lám. XV, núm. 5),
siendo éstas las únicas referencias que se poseen de la pieza,
de la que no se conocen sus dimensiones y que se halla en la
actualidad desaparecida. En resumen, la gran escultura de
toro; una pieza que podría asociarse a la cabeza de este toro,
un cuerpo de un pequeño felino, un cuerpo y la parte trasera
de otro posible toro, en la actualidad desaparecido, además
del sillar decorado (Anexo I, núm, 68), hoy en depósito
Documentación complementaria
Anexo I, Alicante, núm. 68 (Total frags. anexo: 1)
Figura núm. Lámina núm. 46
106
desconocida y la caja funeraria de piedra.
C. Interpretación de los elementos monumentales
Almagro Gorbea (1983c, 256) incluye la pieza arquitectónica atribuida a esta necrópolis en su listado de yacimientos en los que se documenta la tipología del pilar estela.
En la actualidad, con la propia pieza desaparecida es imposible hacer cualquier tipo de apreciación sólida en este
sentido, aunque no obstante, ha de considerarse la referencia
de la pieza que fue documentada en el momento de la excavación, junto con las piezas zoomorfas en bulto redondo,
notablemente con el gran toro echado y el pequeño felino.
La interpretación de estas piezas puede orientarse desde dos
ópticas no necesariamente contrapuestas, sino complementarias. Por un lado, no podemos olvidar las apreciaciones de
Lafuente (1929, 618) sobre la supuesta existencia de un
muro de grandes piedras que cerraba el conjunto de los enterramientos de esta necrópolis y que estaba coronado por la
gran escultura de toro. Por otra parte, la restitución existente
en una de las salas del Museo de Alicante como plataforma
decorada, aprovechándose la escultura del gran toro recuperado en El Molar -de un tipo distinto y más antiguo al de la
necrópolis de Cabezo Lucero, que se dispuso estante y no
echado- y la reproducción a partir de unos fragmentos de
una cornisa decorada con ovas que fue hallada en Cabezo
Lucero. Según se indica al pie de la reproducción, dirigida
por E. Llobregat, las dimensiones no son las apropiadas, en
realidad el monumento sería de mayor anchura y altura.
Lo importante de esta recreación es que se trata de reproducir, así, una imagen aproximada de la volumetría de uno
de los monumentos que poblarían la necrópolis de Cabezo
Lucero (lám. 46). La posibilidad, por otra parte, de que existiera otro monumento del tipo pilar-estela, aunque difícil de
probar con bases sólidas -únicamente contamos con la
escultura de pequeño felino y la hipótesis de existencia de
un sillar con decoración de ovas, hoy desaparecido-, no debe
ser descartada no obstante.
II.3.4.8. Consideraciones de conjunto
El mundo contestano -definido tradicionalmente desde
el punto de vista territorial, cultural, e incluso, étnico- posee
una personalidad propia y una clara definición cultural,
manifestada a través de documentos materiales específicos 106. El conjunto de las esculturas de la provincia alicanMonumentos
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿1?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Probable
A propósito de las cuestiones que ha suscitado en las últimas dos décadas la definición territorial y cultural de la Contestania que mencionan las fuentes clásicas, cf. infra,
capítulo III, en el apartado dedicado al encuadre histórico del Corral de Saus en este ambiente cultural.
156
[page-n-169]
III. EL CORRAL DE SAUS (MOIXENT, VALENCIA):
LA NECRÓPOLIS Y SU PAISAJE MONUMENTAL
III.1. LOCALIZACIÓN DEL YACIMIENTO
III.1.1. El yacimiento en su entorno físico
La necrópolis ibérica del Corral de Saus (fig. 72)
toma su denominación de la familia del propietario, tanto
de la casa de labor, como de los campos contiguos a la
misma, D. Vicente Saus, quien desde su descubrimiento
colaboró con el Servei d’Investigació Prehistòrica de la
Diputació de Valencia, según consta en la memoria
correspondiente a la primera campaña de excavación de
1972 (Fletcher, 1974b, 108).
La finca donde se sitúa el yacimiento se halla en la
comarca de La Costera, subcomarca de la Vall de
Montesa, término municipal de Moixent (Valencia),
concretamente en la partida de Garamoixent, en un lugar
conocido como Les Ventes por las dos ventas o posadas
que todavía existen a esta altura, a ambos lados de la
antigua carretera N-430, hoy autovía, Madrid-Valencia
por Albacete. El yacimiento se localiza a unos 8 km de la
actual población de Moixent, inmediato al trazado de la
citada autovía, próximo a Font de la Figuera, una vez se pasa
el barranco del Agua, por el primer camino a la izquierda, en
la ladera media-baja del cerro existente en el lugar (fig. 73).
La situación del Corral de Saus, responde a las siguientes
coordenadas: 38º 51’ 19’’ latitud norte /0º 51’ 1’’ longitud
oeste, según la hoja núm. 794 (Canals, cuarto III), a escala
1:25.000 del S.G.E. (edición de 1946), o bien,
30SXJ884029, según la misma hoja, a escala 1:50.000 del
S.G.E. (edición de 1983). El poblado correspondiente a la
necrópolis -El Castellaret- se ubica en el primer tramo del
cerro inmediato al recinto funerario, tras el citado
barranco del Agua (v. infra).
Fig. 72. Situación de la necrópolis del Corral de Saus
(Moixent, Valencia).
157
[page-n-170]
Fig. 73. Localización de la necrópolis del Corral de Saus y el poblado de El Castellaret (Moixent, Valencia),
en la hoja 794 del M.T.N., a escala 1:10.000.
Con respecto a su entorno geográfico 107, analizaremos,
en primer lugar, de manera sintética, el relieve y los suelos
que definen el ambiente general y, la unidad concreta del
yacimiento, valorando aspectos morfológicos, geológicos y
litológicos. A su vez, para una mejor comprensión del
entorno, repasaremos someramente los aspectos hidrológicos, climatológicos, así como los principales factores
bióticos del mismo. El yacimiento se sitúa, dentro de la
subdivisión de dominios estructurales de las tierras valencianas -bético e ibérico-, al norte del bético, casi en el límite
entre ambos dominios. Al norte del Corral de Saus se hallan
las estribaciones montañosas del dominio ibérico, con la
amplia plataforma cretácica del Caroig, por encima de los
800 m de altitud, con puntos entre los 1000 y 1100 m de
altitud s.n.m., limitada por el Corredor Ayora-Cofrentes, en
su parte occidental, y por el Canal de Navarrés, al este.
107
108
Al sur de la plataforma del Caroig, nos internamos en las
estribaciones montañosas del dominio bético valenciano,
parte más oriental en la Península de la cordillera Bética.
Concretamente, el yacimiento se sitúa al pie de la ladera de
la Sª de Enguera o Sª Plana, de dirección suroeste-noreste
que constituye la orilla meridional de la citada plataforma
inclinada del Caroig, entre los barrancos de la Balsa Seca y
del Agua, que van a dar al río Canyoles, en terrenos abancalados en la actualidad. Se trata del dominio externo, correspondiente a la parte del Prebético, en un área deprimida que
pertenece a las terrazas fluviales del Canyoles, en el valle de
Montesa. Una visión de conjunto del área, definida por la
dualidad valle-montaña, con la localización del yacimiento
la muestra el modelo digitalizado del terreno, según los
mapas elaborados por el S.I.T.D. 108 (figs. 74 y 75, ver desplegables al final de la obra).
Cf., a modo de introducción general, Costa, M., (1986): La vegetación en el País Valenciano. Universitat de Valencia. Secretariado de Publicaciones. Piqueras Haba, J., (1992):
Geografía de España. Vol. 10. Comunidad Valenciana y Murcia. Ed. Planeta. Vila Valentí, J., (1975): Geografía de España. Barcelona. Ed. Danae. Como trabajos más específicos sobre el área: Talens Molla, J.A., (1986): “Geografia física de Moixent”. Papers de la Costera, 3, 53-60. AAVV, (1985): Flora y fauna del Río Cañoles. Primer Premio
Caixa Popular de ayuda a la Investigación. Xàtiva.
Agradecemos al antiguo Servei d’Informació Territorial i Divulgació (S.I.T.D.) de la Direcció General d’Urbanisme i Ordenació Territorial de la Conselleria d’Obres Públiques, Urbanisme i Transports (C.O.P.U.T.) (Generalitat Valenciana) y a las personas encargadas de su funcionamiento, en especial a Gabriel Carrión, los distintos planos -litológico, mapas digitalizados del terreno, altimétrico, de riesgos de erosión, de deslizamiento, etc.- que se elaboraron en 1994 para nuestro proyecto de investigación.
158
[page-n-171]
Fig. 76. Mapa altimétrico. Emplazamiento de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia), en la hoja 794 del M.T.N. a escala 1:50.000.
El yacimiento se halla entre las curvas de nivel de
450-440 m s.n.m., tal y como señala el mapa altimétrico
(fig. 76). Más concretamente, desde el punto de vista de la
geofísica, se sitúa en el ambiente de las sierras y valles
prebéticos, dentro de la provincia de Valencia (AAVV 1986,
,
334), definido por su alternancia sobre materiales carbonatados, dirigidos de noreste a suroeste, cuya litología general
corresponde a materiales mesozoicos, arcillas y yesos triásicos, materiales cenozoicos, paleógeno detrítico y margoso,
y, cuaternario detrítico en los valles (cf. anexo II por
T. Orozco). Pertenece al subambiente de la Vall d’Albaida-La Costera, cuya morfología muestra una sucesión de
sierras carbonatadas y valles de substrato margoso paralelos,
donde encontramos de norte a sur, el valle del Canyoles,
Sª Grossa, Vall d’Albaida, alineación Sª de la Solana, Benicadell y Ador, Vall d’Agres y Sª Mariola. El esquema tectó-
nico general del área corresponde al área sinclinal denominada Casa del Cura-Mojón Blanco-Río Canyoles, del Prebético externo dentro de las Béticas, zona intermedia entre la
plataforma de Albacete y el Frente Subbético.
El sistema y la unidad morfodinámica en que se inserta
Corral de Saus -el cauce y las terrazas del río Canyoles en la
Vall de Montesa-, se define como aluvial-coluvial. Atendiendo a la geología del terreno, según el M.G.E., la estratigrafía se sitúa en el Cuaternario-Pleistoceno, en un área de
conos de deyección y depósitos de ladera con gravas, arcillas rojas, depósitos coluviales y conos actuales. Si bien
anteriormente comentábamos la litología del ambiente
general de las sierras y valles prebéticos, con respecto a la
litología específica del terreno donde se asienta el yacimiento, hemos de decir que se forma por rocas sedimentarias no consolidadas, gravas y arcillas, junto a un área de
159
[page-n-172]
Fig. 77. Localización de la necrópolis del Corral de Saus y el poblado de El Castellaret (Moixent, Valencia),
en el entorno del valle fluvial del Canyoles.
rocas sedimentarias, consolidadas de dolomías y margas,
según el mapa litológico (v. infra, anexo II, figura 3). Este
aspecto es interesante desde el punto de vista de la petrología de los fragmentos escultóricos y arquitectónicos documentados en la necrópolis, como analizaremos posteriormente. El suelo de este sistema es un fluvisol calcáreo de
textura equilibrada, pedregosidad media y baja salinidad.
Por otra parte, el relieve o la pendiente del mismo es de tipo
alomado (5-15%) y poco rugoso, más bien liso. Otros
aspectos en relación con la morfogeología y la litología del
área son los procesos y riesgos de la unidad que muy brevemente pasamos a señalar. El riesgo de colapso de estas
tierras es nulo y la vulnerabilidad de las aguas subterráneas
es baja, siendo el tipo de erosión laminar y la pérdida de
suelo (Tm/has/año) actual y potencial muy baja, con un
riesgo de inundación medio y un riesgo de deslizamiento
nulo. Todo ello, sumado a los elementos anteriores nos
muestra un terreno apto para el cultivo, como veremos.
Por otra parte, interesa señalar en nuestro caso, al respecto
de la geología económica potencial de este entorno, que
sobre minería no hay investigación alguna, estando en la
actualidad las industrias canteras poco desarrolladas.
Sin embargo, hay explotación de yeso en el Alto del Picayo
y explotación de gravas en los aluviones del río Canyoles.
Las posibilidades de la zona en cuanto a materiales calcáreos y arcillosos son ilimitadas, aunque se ha de tener en
cuenta el problema de obtención de áridos especiales tales
como cuarcitas o pórfidos. Hoy en día, también la industria
160
del vidrio y el caolín, a pesar de su escaso desarrollo, tiene
altas posibilidades. Es interesante al respecto subrayar la
potencialidad de materiales calcáreos de la unidad en que se
inserta el yacimiento, lo que nos permite hipotetizar la posibilidad de existencia de materia prima in situ para la elaboración de escultura y arquitectura con piedra local, del
entorno más inmediato.
En cuanto al río Canyoles, se trata del eje fundamental
alrededor del cual se articula la comarca de La Costera
(fig. 77), que prácticamente cruza en su totalidad. El río nace
en la provincia de Albacete a 9 km de Almansa, a
890 m s.n.m. El valle presenta una longitud total de alrededor
de 60 km y aprece delimitado por el norte por las citadas
estribaciones del Caroig y la Sª de Enguera, mientras por el
sur por la Sª Grossa, con la misma dirección suroeste-noreste.
El valle fluvial aparece cubierto sobre todo por depósitos de
ladera de origen sedimentario y ofrece el aspecto de “valle en
artesa” en cuyos depósitos el río excava su cauce.
En su tramo final, en confluencia con el río Albaida, el
Canyoles es un afluente del Xúquer por su margen derecha.
Como río autóctono que es, presenta los rasgos propios de
los ríos mediterráneos: es corto y de gran pendiente. Otras
características son su capacidad portable, de tipo medio,
excavabilidad ripable y permeabilidad media. El régimen
del río es intermitente, de baja disponibilidad, con hidrogeología de tipo acuifero detrítico. Su caudal mínimo se
registra en verano, debido a las escasas precipitaciones.
En otoño éste puede ser alterado con avenidas causadas por
[page-n-173]
lluvias. El caudal se alimenta de los aportes irregulares de
los barrancos que recoge a su paso. El valle fluvial del
Canyoles se caracteriza hidrológicamente por la abundancia
de fuentes y surgencias, tal y como recogieron, al final del
siglo XVIII, las valiosas observaciones de C. A. J. de Cavanilles (1795). El valle se abre por sus dos extremos al
noreste, a la Huerta de Xàtiva, y al suroeste, hacia el Plà de
l’Encina, por el puerto de Almansa, siendo el camino natural
entre la Meseta y el País Valenciano desde tiempos prehistóricos (Montesinos, 1982, 65). Efectivamente, esta vía fue
utilizada por las culturas indígenas prerromanas, la posterior
calzada romana -la Vía Augusta (Arasa y Roselló, 1995), la
cañada ganadera medieval, el Camino Real de Madrid a
Valencia, hasta las actuales vías de comunicación -carretera
y ferrocarril-. Este aspecto es de máxima importancia e
insistiremos en él en el punto inmediatamente posterior,
dedicado al contexto arqueológico del área.
El clima actual del entorno próximo es de tipo mesomediterráneo templado, variando de un valle a otro por
razón de la altitud, sin embargo se muestra ya en transición
hacia el clima continental. Las temperaturas invernales son
moderadamente suaves (mínimas entre -1º y -5º, máximas
entre 13º y 17º, con medias entre 8º y 14º). Los veranos son
secos y calurosos, con precipitaciones en otoño y primavera,
cuando se registran los máximos pluviométricos que oscilan
entre 450-500 m. Con respecto a los vientos, cabe destacar
el del norte, del este y el cálido de poniente en verano.
La serie de vegetación climatófila actual -atendiendo al
bioclima y la edafología del área- se sitúa en el piso mesomediterráneo, concretamente, serie mesomediterránea
manchega y aragonesa basófila de Quercus rotundifolia o
encina (Buplevro rigidi-Querceto rotundifoloiae sigmetum),
faciación termófila murciano-manchega con Pistacia
lentiscus, según Rivas Martínez (1987, 114-117), dentro de
la región mediterránea, subregión mediterránea occidental,
superprovincia mediterránea iberolevantina. Característica
de esta serie son su ombroclima seco y una edafología que
describe suelos ricos en carbonato cálcico. La especie más
frecuente, sin embargo, es el pinar que ha sustituido a las
carrascas, incrementándose el peligro de incendios y la
degradación del bosque. El sotobosque es rico en variedad,
así como los hongos, setas, plantas aromáticas y medicinales. Más concretamente, la vegetación que se destaca es la
propia de ramblas, es decir, tarayares, acompañados de un
estrato herbáceo y adelfares.
El análisis antracológico llevado a cabo por la Prof.
E. Grau (v. anexo IV) ha permitido obtener una imagen del
paleoambiente en las proximidades de la necrópolis del
Corral de Saus. Las especies identificadas en el análisis
anatómico a partir de 179 fragmentos de carbón, procedentes de 17 muestras antracológicas de la necrópolis han
sido (cf. tabla 1 del citado anexo IV):
109
a) Fraxinus sp. (fresno) -especie muy exigente en agua,
encontrándose, sobre todo, en las zonas de ripisilva junto
con olmos y chopos-;
b) Juniperus sp. (enebro, sabina, ...) -género característico de formaciones de vegetación abierta, teniendo un
carácter climático, como las formaciones de alta montaña, o
bien antrópico como las formaciones de sustitución progresiva de los campos de cultivo abandonados hacia formaciones boscosas-;
c) Pinus halepensis Mill. (pino carrasco) -especie
termófila y xerófila, con gran resistencia a la sequía que se
encuentra en los pisos termomediterráneo y mesomediterráneo inferior; no tiene exigencias edáficas en especial,
aunque es más bien calcícola; se trata de una especie pirófita que coloniza las zonas quemadas del bosque mediterráneo entre el nivel del mar y los 1000 m de altitud-;
d) Prunus sp. (rosácea-prunoidea) -algunas especies
forman parte de las orlas espinosas de los quejigares y
robledales como es el caso de Prunus spinosa y Prunus
mahaleb, o de los sotobosques de los pinares de Pinus
sylvestris, como es el caso de Prunus prostata; o bien se
puede tratar de alguna especie cultivada como almendro,
ciruelo, melocotonero, manzano, peral, etc.- y, finalmente,
e) Quercus ilex-coccifera (carrasca-coscoja) -la encina
tiene su óptimo en el Mediterráneo central, llegando sus
irradiaciones hasta Catalunya; cuando el ombroclima
deviene seco es sustituida por la carrasca que esta adaptada
a condiciones más xéricas; las carrascas forman parte del
orden Quercetalia ilicis y representan la vegetación potencial de los pisos termo y mesomediterráneo-.
Esta taxa -esencialmente, carrasca-coscoja, pino
carrasco y, de manera mucho más concreta, fresno, enebro y
rosácea-prunoidea- indica la existencia de una vegetación de
la fase de sustitución del carrascal, que es la vegetación
clímax o potencial del área, compuesta, fundamentalmente,
por pinares de pino carrasco con un sotobosque de enebros,
coscojas y otras especies de matorral. A su vez, la presencia
de fresnos indica la existencia de zonas ribereñas cercanas,
de donde se obtendría la leña, en nuestro caso, de las proximidades del río Canyoles o de algún barranco cercano a éste.
Finalmente, la rosácea-prunoidea procedería, posiblemente,
de los campos de cultivo de los alrededores del yacimiento.
Con respecto a la fauna no hay estudios de arqueozoología en
esta comarca, a excepción de los trabajos de Cova Negra 109.
Con respecto a la actual, varía de la zona boscosa al valle,
existiendo caza mayor -jabalí-, piezas menores -liebres,
conejos de monte, etc.-, gran variedad de aves, abundante
representación de reptiles y reducida presencia de peces,
debido al escaso caudal del río Canyoles. La vocación de
estos territorios es agrícola. Las orientaciones de uso agrario
del terreno son de cultivos intensivos, siendo una zona de
interés para la conservación de la productividad agrícola y el
Cf., Villaverde, V (1984): La Cova Negra de Xàtiva y el Musteriense de la región central del Mediterráneo español. TV SIP 79. Valencia.
.,
,
161
[page-n-174]
paisaje agrario, limitado para otros usos por inundación de
tipo medio, teniendo, en general, un buen aprovechamiento.
Predominan los cultivos de secano como cereales, olivo, vid
y algarrobas, además de productos de huerta como melones
y hortalizas. Centrándonos en época ibérica, el análisis
carpológico elaborado sobre datos de semillas halladas en
una de las casas del poblado de La Bastida de les Alcusses
(Díes, Bonet, Álvarez y Pérez Jordá, 1997, 52-54) ofrece
una visión de las especies cultivadas en el Plà de les
Alcusses -muy próximo a Corral de Saus- en el siglo
IV a.C., donde se cultiva trigo desnudo (Triticum aestiuvum)
y cebada vestida (Hordeum vulgare), así como mijo
(Panicum scriliaceum), vid, olivo y posibles leguminosas
más puntualmente. En la actualidad, el entorno paisajístico
característico más cercano al yacimiento lo constituyen los
bancales de olivos, conformando un paisaje de amplias y
suaves laderas aterrazadas con alquerías dispersas.
Para concluir este punto, tras esta sintética visión de la
localización y los principales aspectos geofísicos del
entorno, destacaremos que este yacimiento, situado en una
ladera media-baja del valle del río Canyoles junto a una vía
de comunicaciones privilegiada, se integra en un entorno
favorable para su ocupación. Con respecto a determinadas
características que nos interesan específicamente, resaltaríamos por una parte, desde el punto de vista litológico, la
riqueza de la unidad en rocas sedimentarias -calizas y
areniscas sensu lato-. Por otro lado, el uso agrario intensivo,
causante de gran parte de la remoción del material en este
yacimiento, ha influido en la transformación del paisaje, que
se ha acentuado en los últimos decenios por causa de los
incendios forestales y antrópicamente, a través de las transformaciones agrarias, las obras públicas y la ocupación del
suelo agrícola por núcleos y estructuras urbanas (Pérez
Ballester y Borreda, 1998, 138-139).
III.1.2. El yacimiento en su territorio arqueológico
III.1.2.1. La comarca de La Costera y el valle del
Canyoles
Trascendiendo la especificidad del yacimiento que aquí
estudiamos, aumentaremos nuestra óptica desde el nivel
110
111
112
semi-micro al macroanálisis espacial de la comarca en que
se integra, cuyo eje esencial es el río Canyoles, con el objetivo de ofrecer una imagen de las posibilidades de estudio a
nivel de territorio que ofrece esta área y, asimismo, integrar
la visión de este yacimiento ibérico en un marco cronológico y cultural más amplio 110. De cara a la cuestión que aquí
nos ocupa, nos apoyamos en trabajos que se integran en la
línea de investigación conocida como arqueología espacial
o del territorio 111, que trata de superar la idea de que el asentamiento es la unidad básica en arqueología, integrándolo en
el entorno, concebido como una macroestructura. El análisis
de los rasgos geográficos, físicos y de localización de esta
comarca nos ha inducido a considerarla como favorable o
apropiada para el asentamiento humano, de hecho constatado desde tiempos prehistóricos. En efecto, en el estado
actual de nuestros conocimientos, podemos afirmar la existencia de una ocupación temprana del territorio, desde el
Paleolítico. Sin embargo, hemos de hacer referencia a los
grandes vacíos de información existentes en la actualidad.
La documentación, en este sentido, es muy fragmentaria, y
de relativa fiabilidad en algunos casos, aunque manifiesta
posibilidades de estudio ciertamente alentadoras, revelando
indicios de un poblamiento continuado en el tiempo. Tal y
como hemos señalado en el apartado anterior, este valle
fluvial se abre por sus dos extremos, facilitando las comunicaciones y la recepción de influencias foráneas procedentes
del interior -al oeste- de la Meseta, el área murciana y andaluza, y, -al este- del litoral mediterráneo, constituyendo una
auténtica vía natural de comunicaciones.
Desde la perspectiva del poblamiento prehistórico y
protohistórico en general, las vías naturales de comunicación -los corredores en su sentido más amplio- constituyen
los principales condicionamientos geográficos continentales
del territorio 112. Será, por tanto, esta configuración abierta
del territorio, lo que unido a sus características geográficas,
facilitará el poblamiento de esta comarca, que someramente
veremos a continuación. No es nuestro objetivo en este
punto realizar un exhaustivo estudio espacial de la comarca,
tarea que trasciende evidentemente los límites de esta obra
centrada en un tipo funerario monumental y que por otra
parte, nos consta, se está empezando a llevar a cabo en la
Como introducción general al estudio del territorio comarcal, citaremos los trabajos de: Sorribes, P. y Verger, V , (1981): “El Marc territorial i els espais subregionals”. Papers
.
de la Costera, 1, 7-14, Xàtiva; Ventura A., (1981): “La frontera del Xúquer”. Papers de la Costera, 1, 38-48, Xàtiva; Sorribes, P. y Verger, V., (1982): “L
’espai subregional i
la comarca de La Costera”, Papers de la Costera, 2, 17-26, Xàtiva.
En el ámbito de los estudios de la cultura ibérica en la Península, hemos de destacar el trabajo pionero de F. Burillo (1980) sobre el territorio del valle medio del Ebro en
época ibérica, así como los coloquios celebrados en Teruel -AAVV (1988): Arqueología Espacial. Tomos 1 y 4; AAVV (1988): Arqueología Espacial. Tomo 12-. Igualmente,
,
,
los trabajos que con posterioridad han publicado los más destacados investigadores en esta línea, y así, no podemos olvidar los desarrollados desde la Universidad de Jaén.
Cf., Ruiz Rodríguez, A. y Molinos, M., (1984): “Elementos para un estudio del patrón de asentamiento en las campiñas del Alto Guadalquivir durante el horizonte pleno
ibérico (Un caso de sociedad agrícola con estado)”, Arqueología Espacial, 4, 187-206, Teruel; Ruiz Rodríguez, A., (1990): “Reflexiones sobre algunos conceptos de arqueología espacial a partir de una experiencia: Iberos en el Alto Guadalquivir”, Arqueología Espacial, 12, 157-172, Lisboa-Teruel. Asimismo, en el contexto del País Valenciano,
se han desarrollado trabajos en esta línea, tal es el caso del modelo, a nivel macroespacial, establecido para el Camp de Turia. Cf., Bernabeu, J., Bonet, H., y Mata, C., (1987):
“Hipótesis sobre la organización del territorio edetano en época ibérica plena: el ejemplo del territorio de Edeta/Llíria”. Iberos. Actas de las I Jornadas sobre el Mundo
Ibérico/Jaén, 1985, 137-156, o la propuesta para el territorio de Arse-Saguntum (Martí Bonafé, 1998). Así como, a nivel de microespacio, Bernabeu, J., Bonet, H., Guerin, P.,
y Mata, C., (1986): “Análisis microespacial del poblado ibérico del Puntal dels Llops (Olocau, Valencia)”. Arqueología Espacial, 9, 321-338. Teruel.
Cf., Aura, J.E., Fernández Peris, J., y Fumanal, M.P., (1993): “Medio físico y corredores naturales: notas sobre el poblamiento paleolítico del País Valenciano”. Recerques del
Museo d’Alcoi, II, 89-117, con una síntesis de los principales corredores naturales de este entorno, incluido el valle en que se inserta el yacimiento objeto de nuestro estudio,
y su valoración desde el punto de vista del poblamiento prehistórico.
162
[page-n-175]
Fig. 78. Yacimientos ibéricos del valle del Canyoles según Pérez Ballester y Borreda (1998, fig. 2).
actualidad 113. De cara a establecer un esbozo del contexto
arqueológico de este territorio, hemos de señalar, a partir de
la documentación publicada, que desde el Paleolítico Medio
contamos con excepcionales ejemplos de yacimientos
arqueológicos en el área, tal es el caso de la Cova Negra de
Xàtiva 114 o la Cova Petxina. No obstante, la posibilidad de
existencia de otras cuevas prehistóricas en el entorno más
inmediato, parece ciertamente muy posible, pero la laguna
existente en la investigación de este territorio nos impide
emitir hipótesis en relación al tema. Sería, pues, necesaria
una prospección sistemática del territorio con el objetivo de
llenar estos vacíos de información y proporcionar respuestas
a estos interrogantes. Dentro de la comarca, desde la Prehistoria contamos con documentación en los términos de L
’Alcúdia -desde el Eneolítico y durante la Edad del Bronce-,
Barxeta -desde la Edad del Bronce- Estubeny -donde
113
114
destaca el yacimiento del Plà dels Olivars, con horizontes
del Mesolítico y Bronce, Vallada -con asentamientos desde
el Eneolítico a la romanización, destacando la abundancia
de documentación del Bronce- y la citada Xàtiva -con el hito
paleolítico de Cova Negra y con continuidad en el poblamiento al menos desde el Bronce Final/Hierro Antiguo-.
Centrándonos en el horizonte ibérico, la comarca de
La Costera cuenta con numerosos yacimientos documentados (Llobregat, 1972, 100; Montesinos, 1982; Mata, Martí
e Iborra, 1996; Ribera, 1996; Pérez Ballester y Borreda,
1998). De manera significativa, por la ubicación del Corral
de Saus en el valle del río Canyoles (fig. 78), interesa la
información aportada por los asentamientos y necrópolis
localizadas en la cabecera de la cuenca, esto es, esencialmente los pertenecientes a los términos de La Font de la
Figuera y Moixent. Con respecto a la llanura correspon-
En la actualidad está en marcha el proyecto de investigación denominado: Prospecciones arqueológicas en el Valle del Canyoles, dirigido por el Dr. J. Pérez Ballester, del
Departament de Prehistòria i d’Arqueologia de la Universitat de Valencia, a quien agradecemos sus informaciones. V un primer avance de resultados en: Pérez Ballester y
.
Borreda (1998). Del mismo modo, el equipo de H. Bonet y E. Díes prospectó en 1996 el área del Plà de les Alcusses, localizando diversos yacimientos ibéricos.
Cf., Villaverde, V (1990): El Paleolítico en el País Valenciano, Aragón/ Litoral Mediterráneo: Intercambios culturales durante la Prehistória. En Homenaje a J. Maluquer de
.,
Motes, 65-92. Aunque, la orientación de esta cueva (Villaverde, comunicación oral) parece hacer referencia al litoral costero más que al interior.
163
[page-n-176]
diente al primer municipio y siguiendo los trabajos de campo
más recientes (Pérez Ballester y Borreda, 1998, 141-145),
hemos de destacar la existencia de poblados importantes, ya
conocidos, a ambos lados del valle, como La Mola de Torró,
también llamado Santo Domingo, con cerca de 4 has, bien
comunicado con los llanos de La Mancha por el cercano
puerto de Almansa y El Pic del Frare, cuya superficie
también se ha calculado en torno a las 4 has, ambos poblados
de altura destacada -850 y 670 m s.n.m. respectivamente- y
contemporáneos a otro gran poblado cercano, La Bastida de
les Alcusses de Moixent, según indican algunos materiales
recuperados (Montesinos, 1982, 71; Ribera, 1996, 180;
Pérez Ballester y Borreda, 1998, 143). Otros yacimientos
como San Sebastián y Cabeçoles 2, de inferior altura, así
como asentamientos en llano como Vegueta 1 o Casa
Ferrero, completan el panorama de pequeños poblados
cercanos a los núcleos de mayor entidad anteriores -La Mola
y El Frare-. No podemos olvidar, finalmente, los conocidos
hallazgos de la magnífica cabeza escultórica de caballo -hoy
en el M.A.N.- y el exvoto de bóvido, de desconocida procedencia específica (¿asociable, tal vez, hipotéticamente a la
necrópolis de Cabeçoles?). Desde el punto de vista de la
dinámica de los asentamientos, se ha planteado (Pérez
Ballester y Borreda, 1998, 144) una posible sucesión
del habitat desde el abandono de los asentamientos en altura
-como El Frare- hasta la ocupación de otros en el llano
-como el llamado Cabeçoles 2-. Con posterioridad, la continuidad en el poblamiento parece garantizado en época
romana por ser el punto de paso de la calzada 115.
Continuando en la cabecera del valle del Canyoles, el
término de Moixent es uno de los que presenta mayor y
mejor documentación arqueológica de toda la comarca y,
más concretamente, para el horizonte ibérico posee ejemplos realmente excepcionales, tanto en el Plà de les
Alcusses, con el poblado de La Bastida, como en el inicio
del corredor de Montesa, como veremos, donde se sitúa
Corral de Saus. La localización de sus yacimientos revela
una continuidad de poblamiento en el territorio, a lo largo de
sucesivas etapas. De manera sintética, como antecedentes,
con respecto a fases prehistóricas posteriores al Paleolítico,
contamos con las referencias (Aparicio, 1977, 9-11; Montesinos, 1982) de la Cova del Barranc de Palop, también
llamada la Cova del Puntal de Serruig, y Sitges al Camí del
Puntal, adscritas al periodo Neolítico, con posible continuidad en fases más tardías como el Calcolítico o la Edad
del Bronce. Otros yacimientos como el Barranc del
Canyaret, la Cova Pates o la Cova del Serruig han sido
datados imprecisamente en el Neolítico o Mesolítico por el
hallazgo de materiales arqueológicos adscribibles a estas
etapas, aunque por una parte, ciertamente los materiales
hallados y publicados 116 bien pueden pertenecer, por su
115
116
descripción, al Paleolítico Superior, Mesolítico o Neolítico,
por tanto, la asociación de estos últimos yacimientos
mencionados a dichas cronologías es incierta. La última
etapa de la Prehistoria, el denominado Bronce Valenciano,
se halla documentada con seguridad, en yacimientos tales
como: El Puntal del Serruig, la Cova del Barranc de les
Coves, la Cova del Camp Redo o El Serruig, lo que unido a
los testimonios fruto de prospecciones llevadas a cabo en
parte del territorio de la comarca, nos hace pensar en una
ocupación del espacio intensiva en esta fase. Otros yacimientos adscritos a esta etapa de la Prehistoria reciente son
Altet de les Pepes, la Morreta de Gori, El Castell, Altet del
Moro y la Penya Foradà, a través de noticias (Aparicio,
1977, 13-14) o materiales típicos recogidos, pertenecientes
a esta etapa cronológica.
Con respecto al ambiente ibérico, la información de que
disponemos para el término de Moixent es desigual (fig. 79).
Los testimonios son numerosos, tanto de grandes poblados
como el emblemático de La Bastida de les Alcusses, tan relevante en el ámbito de la cultura ibérica, para el que disponemos de amplios estudios de registro de material de sus
diferentes departamentos excavados (Fletcher, Pla y Alcácer,
1965 y 1969), así como diversos estudios concretos de esta
década (Díes y Bonet, 1996; Díes, Bonet, Álvarez y Pérez
Jordá, 1997), en la actualidad, en curso de estudio, o El
Castellaret (Fletcher, 1974b)-, necrópolis destacadas con
elementos monumentales -Corral de Saus (Fletcher y Pla,
1972 y 1974)-, necrópolis con sólo una incineración documentada -Camí del Bosquet (Aparicio, 1977)-, cuevas con
restos materiales pertenecientes a este periodo -Cova Pates,
Cova del Barranc de les Coves-, o puntos con acumulaciones
de material ibérico -esencialmente de cerámica-, aunque sin
estructuras visibles en la actualidad, que podrían pertenecer a
poblados -Les Ventes, Casa del Doctor (Casa Gori), Camp
del Bosquet, El Puntalet, Rixec, Masia Monserrat, Casa
Parisó, Casa Goll y Casa Candiel, Cova de Moseguellos,
Barranco de Vahillo, entre otros-. Otros posibles yacimientos
han sido recogidos por Aparicio (1977, 15-31), señalando
también El Teularet, Les Covadelles y la Penya de les
Animes, sin olvidar el hallazgo del Tesoro de Moixent, en la
partida de Garamoixent -a la que pertenecen también El
Castellaret y Corral de Saus- de 1910, cuyo emplazamiento
específico se desconoce.
Con respecto al hallazgo monetal en Garamoixent de
comienzos de siglo, en 1909, Gestoso (1910) publica la
noticia -sin ilustraciones- por vez primera. Su texto indica
que el hallazgo se produjo en un campo cercano a las ruinas
de un viejo castillo. Ello podría indicar su vinculación con
el poblado de El Castellaret o, mucho más inciertamente,
con su necrópolis. Posteriormente, diversos autores han
recogido este tesoro en distintas publicaciones. Seguimos el
Cf. más adelante, el punto dedicado a la mansio ad Statuas de Moixent.
Conocidos únicamente por referencias, sin contar en la mayoría de los casos con documentación gráfica, lo cual dificulta la tarea de identificación y adscripción de los materiales a las citadas fases cronológicas.
164
[page-n-177]
Fig. 79. Yacimientos ibéricos del término de Moixent (Mapa hoja num. 794, M.T.N.).
trabajo más reciente sobre el tema de García-Bellido (1990)
de cara a la presentación de este catálogo de monedas tan
interesante desde distintos puntos de vista, como veremos.
Se descubrieron, en síntesis, más de un centenar de monedas
cartaginesas (115 = 60 shekels) -de Carthago Nova la
mayoría-, una moneda siracusana, dos ebusitanas, un semivictoriato, tres dracmas emporitanas, 26 divisores de imitación emporitana y un divisor con signo de Tanit y caduceo.
Todas las monedas aparecieron dentro de una jarra o ánfora
y junto a las monedas se encontraron lingotes y alambres de
plata, posiblemente “Hacksilber” según la noticia que
publica Gestoso. García-Bellido (1990, 20) recoge esta referencia e incluye este tesoro en el gran conjunto de los enterrados durante la Segunda Guerra Púnica, donde moneda y
plata en bruto se atesoran a la par. Así pues, se propone que
estas monedas se atesoraron muy poco después de la toma
de Cartagena por Escipión en el 209 a.C. La presencia del
medio victoriato en el tesoro ofrece la posibilidad de
concretar tanto la fecha de la ocultación. Según Beltrán
(1968, 275-276), que insistió en esta idea, la cronología
165
[page-n-178]
debe situarse entre el 209-204 a.C. como término post quem
para la ocultación del tesoro, teniendo en cuenta las fechas
que marcan el semivictoriato (211-209 a.C.) y las dracmas
(tras el 250 a.C.). Siguiendo a este mismo autor, la interpretación o explicación del hallazgo correspondería a la ocultación de un platero o se relacionaría con la inestabilidad
bélica o los posibles conflictos de la época de la Segunda
Guerra Púnica. En todo caso, interesa resaltar este descubrimiento que indica que en un momento indeterminado entre
finales del siglo III a.C./primeros años del II a.C.-momento
en que la necrópolis de empedrados tumulares del Corral de
Saus está en uso- se produce la ocultación de una cantidad
de monedas de plata, que desde el punto de vista de la
numismática, supone una importante aportación en la valoración de acuñaciones púnicas en la Península ibérica.
Efectuado un primer análisis de la documentación
cartográfica del término 117, se observa la gran importancia
del medio físico en la configuración y distribución de los
yacimientos de este territorio. Hemos de destacar en primer
lugar el papel esencial del río Canyoles y su valle fluvial que
atraviesa este espacio en dirección suroeste-noreste.
A ambos márgenes del río, sobre las tierras fértiles de
aluvión, se documentan las dos principales concentraciones
de habitat. Además, el propio río y los barrancos formados
por sus abundantes afluentes, permiten fáciles comunicaciones entre yacimientos, y a su vez, una sencilla conexión
con el litoral y el interior a través de este corredor natural
que es el valle del Canyoles. Fuera de las terrazas fluviales,
en las elevaciones montañosas septentrionales -La Costeray meridionales -Sª Grosa-, únicamente se documenta la existencia de dos asentamientos, cuya vinculación con las tierras
de cultivo no es directa, especialmente en el caso del yacimiento de El Puntalet que se encuentra muy alejado de los
suelos de aluvión. Así pues, hemos considerado al medio
físico como uno de los factores decisivos de cara a la localización de los asentamientos en nuestro territorio de análisis.
Aplicamos una serie de tests estadísticos 118 para apoyar
nuestra hipótesis de partida. La interpretación de los resultados proporcionados por los tests del vecino más próximo
y del centro de gravedad, indica la influencia de los factores
físicos -recursos naturales, hidrología, facilidad de comunicaciones, etc.- en el establecimiento de la distribución de los
yacimientos. Los análisis de suelos e índices de pendiente
han confirmado también esa estrecha relación entre los
asentamientos y el medio físico, en sociedades, como la
ibérica, donde la agricultura y la explotación de los recursos
117
118
naturales, juegan un papel básico. Con respecto a la accesibilidad y visibilidad, hemos observado una diferenciación
entre yacimientos. No obstante, las limitaciones de nuestra
documentación no permiten ir más lejos en nuestras conclusiones, ni considerar factores sociales, políticos, estratégicos, culturales o de otra índole que podrían determinar, tal
vez, dicha diferenciación.
Los resultados obtenidos en nuestro pequeño muestreo
de los asentamientos de los márgenes del Canyoles hacen
hincapié en su vocación agrícola. Esa concentración de yacimientos en el fondo del valle, como ya hemos dicho, está
relacionada con la alta productividad de las tierras, en el
sentido económico, expresada en términos de rentabilidad y
tiene que relacionarse con el menor esfuerzo posible, que en
nuestro caso viene indicado por la mayor accesibilidad de los
asentamientos a las tierras de cultivo. Los yacimientos de
máxima dificultad de acceso se ubican en zonas de relieve,
montañosas, no vinculados directamente con tierras de labor.
El estudio de su visibilidad potencial podría ser significativo
para la interpretación de su funcionalidad. Así, por ejemplo,
el yacimiento de El Puntalet -muy alejado del núcleo del
valle-, con un elevado índice de pendiente -el mayor observado en nuestra serie- presenta una alta posibilidad de
control visual sobre el territorio meridional, al no existir
ninguna barrera orográfica entre éste y el valle fluvial,
incluso entre éste y el cerro de La Bastida de les Alcusses, al
sur del término, a unos 10,2 km en línea recta. De todos
modos, hay que tener en cuenta este yacimiento está muy
lejos del epicentro de este territorio que es el valle fluvial.
A su vez, La Bastida, gran poblado fortificado y amurallado
con 3,5 ha de superficie amurallada inicial, aunque alcanzaría realmente las 5 has (Soria y Díes, 1998, 432), parece
poseer un control del territorio inmediato evidente -confirmado también por los índices que hemos calculado- sobre
los yacimientos del llano y valle circundante. Desde la cima
de La Bastida se controla el llamado Plà de Les Alcusses,
una amplia meseta de relieve suave con 14 km2 de superficie
aproximada, donde se sitúan los yacimientos ubicados en
fondo de valle (Paraje Casa Blas, La Cabañila, Casa El
Bosquet, Casa Goll, Casa Rixech, Paraje Casa San Fernando,
Paraje Casa Regalet 2, Casa Vella y Casa Parisó, según Pérez
Ballester y Borreda, 1998, fig. 2), cuya orientación económica se vincula con cultivos de secano. Además, los asentamientos situados en pleno valle fluvial son perfectamente
visibles desde La Bastida, y del mismo modo, el control
visual sobre el eje de comunicaciones este-oeste es muy
Nos apoyamos en este punto en parte sobre la información extraída de la documentación existente en 1995 en el Inventari de yaciments Arqueològics, de la Conselleria de
Cultura, Educació i Ciència de la Generalitat Valenciana, correspondiente al citado término de Moixent (Valencia). Con posterioridad, la información se ha visto completada
en la publicación de Pérez Ballester y Borreda (1998). Algunos de los datos que ofrecemos aquí se integraron en un trabajo de investigación elaborado junto con nuestra
compañera María Ntinou.
Tratamos de apoyar nuestra hipótesis de investigación con distintos tests como el denominado “del vecino más próximo” y, en relación con éste, la localización sobre el mapa
del centro de gravedad de nuestro territorio de estudio, revelador de criterios de distribución ligados a explotación de recursos y mayor facilidad de comunicaciones. Por su
parte, el análisis de la relación entre el medio físico y los asentamientos fue realizado valorando, por una parte, la capacidad agrícola del valle y , por otro lado, el posible
control de los recursos naturales y su reflejo en los patrones de asentamiento, considerando para ello las siguientes variables: a) capacidad del suelo, b) índice de pendiente,
c) accesibilidad y d) visibilidad.
166
[page-n-179]
claro. La barrera montañosa, constituida por las estribaciones meridionales de La Costera, a 700 m s.n.m. de altura
aproximada, supone el límite visual septentrional del territorio de La Bastida de les Alcusses.
Nuestras conclusiones, debido a las razones que ya
hemos explicado, son muy limitadas. No obstante, parece
perfilarse un territorio de frontera en el que es trascendental
el eje de comunicaciones naturales del Canyoles. A ambos
lados del río se sitúan dos grandes yacimientos: La Bastida,
con cerca de 6 has, controlando el Plà de les Alcusses, y
sobre el margen contrario, a unos 5 km, El Castellaret, éste
sí en pleno corazón del valle. Podría plantearse la posibilidad de que la cima de El Castellaret (cf. infra) ejerciera la
función de atalaya del asentamiento de La Bastida. Desconocemos si fue ésta su principal funcionalidad en el siglo
IV a.C., aunque hemos de tener en cuenta:
a) la distancia que separa ambos yacimentos; y
b) la inexistencia de otros pequeños fortines o atalayas
supeditadas a Bastida, controlando el llano más inmediato.
El yacimento de La Bastida puede, por su parte, entenderse bajo dos perspectivas 119, que podrían ser complementarias: bien integrado plenamente en el eje del valle fluvial,
en territorio de frontera, o más bien, en el interior, tal vez
aislado de la dinámica de los yacimientos que controlan
directamente los pasos hacia la costa y el interior de la
Meseta. Desde la primera perspectiva, podríamos plantear
cúal es el territorio político que controló directamente y si
pudo alcanzar el tramo del valle opuesto. Si optamos por la
segunda interpretación, la relación entre este yacimiento
fundado ex novo a principios del siglo IV a.C. -probablemente periférico al núcleo del valle- con el resto de
poblados es más relativa o se sitúa en otros parámetros.
Pero, en síntesis, en la cuestión de la hipotética funcionalidad de Bastida de cara al control del paso natural del
Canyoles hemos de tener en cuenta elementos como la
distancia al mismo -unos 5 km, aunque por él transita un
ramal secundario que desde la zona de Moixent conduce al
corredor de Caudete-Villena- y, en segundo lugar, la falta de
visibilidad directa. El proyecto futuro de excavación de La
Bastida, junto a las prospecciones que se están llevando a
cabo en el Canyoles despejarán, sin duda, algunas de estas
incógnitas. Otro tema que podría plantearse en este sentido
es la posible relación del conjunto monumental hallado en
Corral de Saus con el gran poblado de La Bastida. Son cuestiones que valoraremos en la propuesta interpretativa final
del yacimiento (v. infra). No obstante, podemos indicar en
este punto que la necrópolis monumental, a modo de hipótesis, no parece tener una relación directa con Bastida, sino
con el cercano gran asentamiento de El Castellaret, con
abundantes testimonios materiales de la misma cronología.
En cuanto al mundo funerario en este sector del valle
del Canyoles, además de la necrópolis del Corral de Saus,
fue publicado el hallazgo de una incineración ibérica en el
119
120
Camí del Bosquet (Aparicio, 1977, 15), en las proximidades del llamado Camp del Bosquet, donde se documenta también un poblado ibérico. Los materiales, documentados por el S.I.P. en 1975, fueron una tinaja de borde
vuelto en cuyo interior se depositaron los restos
cremados además de ajuar funerario que consistía en
armamento -lanza y soliferreum- y elementos de indumentaria y adorno personal -fíbula anular y pinzas de
bronce-. Esta incineración fue datada en el siglo IV a.C.
Los materiales se hallan expuestos en la actualidad en el
Museo de Moixent (cf. infra). Mucho más recientemente
(1997) fue localizada un área con manchas de cenizas y
algunos fragmentos cerámicos -¿tumbas 120 de cremación?en la partida denominada Casa Penadés, dentro del término
municipal de Moixent, en la base de la montaña donde se
asienta el poblado de La Bastida de les Alcusses (Levante,
EMV, 7-Marzo-1997, 35). El descubrimiento es interesante
por su cercanía al conocido poblado ibérico, sin embargo, la
relación entre éste y el asentamiento citado parece no ser
directa en opinión del excavador del área citada (Martínez,
comunicación oral). No hemos de obviar la referencia a la
necrópolis de Cabeçoles, en el término de La Font de la
Figuera, posiblemente correspondiente al poblado de
Cabeçoles 2 (Pérez Ballester y Borreda, 1998, 145), tal vez
de época avanzada y consecuentemente, contemporánea a la
fase central del Corral de Saus, como veremos.
Finalmente, otra de las cuestiones vinculadas al territorio en el horizonte ibérico es la situación del yacimiento
del Corral de Saus en el ambiente de la Contestania
(Llobregat, 1972), teniendo en cuenta los problemas y
debates actuales entorno a su definición como entidad territorial en atención a las referencias de las fuentes clásicas
(aspectos valorados en Gil-Mascarell, 1980; Blánquez,
1990; Abad, 1992; Santos Velasco, 1992b y 1994; Abad y
Sanz, 1995; Soria y Díes, 1998). El mundo contestano -definido tradicionalmente a nivel territorial, cultural y étnico- ha
sido dotado de una personalidad propia, a través de documentos materiales propios y específicos tales como,
siguiendo un orden cronológico, hallazgos escultóricos con
características propias (Llobregat, 1966), abundantes testimonios epigráficos, así como la cerámica conocida de estilo
de Elx (Ramos Fernández, 1982; idem, 1987a; Ramos
Folqués, 1955; idem, 1966; idem, 1990, o Santos Velasco y
Tortosa, 1996; Tortosa, 1996; 1997 y 1998, entre otros), de
época tardía (siglos II-I a.C.), como rasgos más destacados.
Por otra parte, su territorio presenta matices de frontera
y una estructuración interna, siendo sus límites, señalados
por Llobregat (1972, 22), el Xúquer -al norte-, el Bajo
Segura -al sur-, proyectándose según la investigación más
reciente hacia el área en torno a Cartagena, muy posiblemente, la cuenca del Vinalopó y el valle de Montesa, por
otra parte (Abad, 1992, 159 y 163). Se ha postulado una
unidad cultural contestana, desbordando los límites tradicio-
Agradecemos a E. Díes Cusí sus sugerencias y comentarios al respecto.
Agradecemos la información de primera mano al respecto, proporcionada por Pep Esteve del Ayto. de Moixent, así como de Jose Manuel Martínez.
167
[page-n-180]
nalmente admitidos, incluyendo parte de los territorios de
las actuales provincias de Albacete y Murcia (Abad y Sanz,
1995, 82-83). Los yacimientos del Corral de Saus y su
correspondiente poblado, El Castellaret, aparecen situados,
por tanto, próximos al límite septentrional del área contestana controlada probablemente por Saiti, al menos a partir
del siglo III a.C. (cf. infra), localizándose, como ya hemos
señalado, en ese corredor natural que es el valle del río
Canyoles, dentro del valle de Montesa, en un ambiente ya de
frontera -y así lo evidencian materiales como por ejemplo
sus cerámicas, que muestran una serie de influencias
diversas procedentes del mundo de la Meseta, Murcia, Elx,
pero también de Llíria, como veremos-, estando claramente
manifestada su pertenencia -debido a los rasgos de los materiales documentados, como analizaremos, además de su
localización- al ambiente cultural que tradicionalmente se
ha vinculado a la Contestania, con la particularidad de un
yacimiento al borde de una vía natural de paso, tan destacada, con la consecuente recepción de influencias de distinta
procedencia cultural (cf. Soria y Díes, 1998, 433).
El conjunto monumental de la necrópolis del Corral de Saus
se destaca como el más rico -en cuanto a diversidad de
elementos arquitectónicos y esculturas- del sector septentrional del área ibérica del sureste peninsular en donde se
documenta la monumentalización escultórica de las tumbas.
Para concluir este punto, es preciso señalar algunos
aspectos novedosos sobre el poblamiento ibérico en la
parte media de la cuenca -correspondientes a los términos
de Vallada y Montesa de la comarca de La Costera- hasta
la denominada Hoya de Xàtiva, que cierra el valle del
Canyoles, con la ciudad de Saiti, como núcleo principal de
un amplio territorio. Nos remitimos al trabajo reciente de
Pérez Ballester y Borreda (1998, 1147-150), donde destacaríamos, para esta zona, en primer lugar, la identificación
de nuevos asentamientos (cf. fig. 78) de pequeño tamaño
sobre el llano en su mayor parte, situados en la margen
izquierda del valle del Canyoles. Un panorama de yacimientos que cada vez más rico que permitirá un acercamiento más preciso al territorio de La Costera. En segundo
lugar, es destacable el descubrimiento de un pobladosantuario -único documentado hasta el presente en el
conjunto del valle- denominado La Carraposa, en el
extremo noreste de la Hoya de Xàtiva, donde se localizó
una concentración significativa de cerámica ibérica y fragmentos de pequeñas terracotas, sobre un cerro amesetado
desde el que se divisa Saiti, junto a un paso que conecta
con la Canal de Navarrés. Se trata de un hallazgo interesante, por la ubicación del yacimiento y las características
de los materiales encontrados, que nos acercan a la faceta
religiosa de los habitantes del valle en época ibérica. Finalmente, Saiti, que puede asociarse al yacimiento de la Serra
121
122
del Castell, según Estrabón ... caput Contestaniae... se
presenta como un asentamiento con categoría urbana, al
menos durante el Ibérico tarío, controlando el paso de la
costa a la Meseta, hacia la Vall de Albaida y el Canal de
Navarrés. Punto de referencia fundamental en el estudio de
la Contestania (Llobregat, 1972) y del mundo ibérico en
general, sede de la antigua Saitabi, arrasada por las fortificaciones y construcciones de fases posteriores y única ceca
de acuñación de moneda ibérica de este territorio, Xàtiva
manifiesta en sus diversos yacimientos el fenómeno de
continuidad de poblamiento de una manera excepcional
desde el Paleolítico Medio en adelante, hasta la actualidad 121, como ya hemos señalado anteriormente. Según los
trabajos más recientes, en época ibérica, al menos en la
fase tardía, a partir del siglo III a.C., esta ciudad centralizaría el poder en un territorio de un radio de 7 km y
concretamente, desde la cuestión que aquí nos ocupa, de
entre 7 y 23 km al suroeste, siguiendo el curso del
Canyoles, dependiendo de la funcionalidad que tuvieran el
mencionado poblado-santuario de La Carraposa, de interés
sobresaliente, o el asentamiento ibérico de Montesa,
ambos en la parte media del valle (Pérez Ballester y
Borreda, 1998, 150).
III.1.2.2. El poblado de El Castellaret y su relación
con la necrópolis del Corral de Saus
El asentamiento de El Castellaret (Moixent), en el inicio
del corredor de Montesa, dentro de la cabecera de la comarca
del Canyoles, se sitúa en el cerro, entre los barrancos del
Agua y del Canyaret, en las vertientes de la Sª de Enguera,
cuyas coordenadas son 30SXJ885032, del mapa, hoja núm.
794 (Canals), del M.T.N. a escala 1:50.000, antes con acceso
directo desde la citada carretera N-430 Valencia-Albacete hoy autovía-, en dirección La Font de la Figuera, entre el km
18 y 17, por la Venta de la Balsa. El poblado se halla junto a
la necrópolis del Corral de Saus, separado de ésta por el
barranco del Agua, aunque existe una perfecta visualización
entre ambos recintos 122. Esta disposición habitat-necrópolis
es muy característica en el mundo ibérico, documentándose
en numerosos yacimientos, de manera que se establece una
relación visual entre ambas unidades. La ubicación de la
necrópolis en la ladera, junto al cerro correspondiente al
poblado, revela un interés de cara a su observación en el
acceso al mismo y desde la vía de paso. En la actualidad, el
yacimiento, no excavado, se halla muy deteriorado, prácticamente destruido por las faenas agrícolas, la erosión de la
montaña y las actividades de los clandestinos. Los materiales
arqueológicos hallados son principalmente restos cerámicos
que se hallan dispersos por toda la ladera y los tramos de
estructuras aún son visibles, a pesar de la citada erosión, los
hundimientos y la construcción de los márgenes. Este gran
poblado ibérico tradicionalmente ha sido considerado como
Un trabajo a nivel general que recoge gráficamente dicha evolución, desde el Paleolítico Medio a la actualidad, en: Martínez Baldó, A. y Siclano Lletget, R., (1986): “Xàtiva,
evolución urbana”. Papers de la Costera, 3 y 4, 79-82.
Cf. supra para la definición geofísica de su territorio.
168
[page-n-181]
el correspondiente a la necrópolis del Corral de Saus, dada su
proximidad geográfica y la pertenencia al mismo horizonte
cronológico-cultural de sus materiales.
El yacimiento es conocido desde principios de siglo a
través de prospecciones. E. Pla en su publicación de 1975
recogió algunos datos al respecto 123. En una primera fase se
consideró la existencia del denominado El Castellaret de
Baix, ocupando el primer tramo de una extensa ladera entre
el barranco del Agua y el del Canyaret, con abundante material arqueológico en superficie -cerámica a mano de la Edad
del Bronce y, principalmente, cerámica ibérica y cerámica
importada de barniz negro 124-, así como la presencia de
numerosas alineaciones de piedras regularmente dispuestas,
indicios de seguros muros enterrados bajo la potente sedimentación todavía existente (Aparicio, 1977, 30). También
se resaltó la presencia de cerámicas áticas de barniz negro
halladas en las prospecciones efectuadas en el poblado
(Uroz, 1983, 66). Ocupando el segundo tramo de esta ladera,
se sitúa el habitat denominado El Castellaret de Dalt, con
restos de una torre medieval, almohade, que todavía es
visible en la cumbre, situada a 625 m s.n.m,. con una superficie aproximada de 1 ha, interpretada como parte de una
fortaleza medieval. Los materiales recogidos en su superficie son cerámicas ibéricas, terra sigillata africana y cerámica musulmana. Se han señalado las similitudes entre
algunos fragmentos ibéricos decorados hallados en El Castellaret y los del cercano gran poblado de La Bastida de les
Alcusses. En la cima del cerro se halló un muro de piedra y
mortero al este y, al oeste, la torre almohade adosada a otro
tramo murario. Algunos autores han pensado que en
realidad, posiblemente se trata del mismo yacimiento, dividido en el espacio en dos partes (Montesinos, 1982, 78).
Lo que parece claro, tras nuestra observación del cerro,
es la existencia de una compartimentación espacial del
mismo, debido quizás probablemente también a sus propias
características físicas -se perfila un marcado estrangulamiento natural-. Determinar si esta división de los espacios
ocupados implica además una diferenciación cronológica de
la ocupación del cerro es, hoy por hoy, sin un estudio arqueológico adecuado, más complejo (Pérez Ballester y Borreda,
1998, 146-147). Es interesante ver cómo, el poblado ocupó
la ladera baja, media y la parte superior del cerro, separada
por un área mucho más estrecha y un cortado, y que ha sido
habitado en fases sucesivas, plasmando esa continuidad en
la ocupación del territorio que mencionábamos en un punto
anterior. Efectivamente, existen indicios de materiales de la
Edad del Bronce -fragmentos de cerámica a mano-, recogidos también en El Castellaret de Dalt -recordemos la
riqueza del horizonte del Bronce Final en la comarca a la
que aludíamos más arriba-, sin embargo, es prácticamente
123
124
imposible determinar las estructuras y delimitar el perímetro
del antiguo poblado, que en la actualidad se desconoce.
Posteriormente, en época ibérica, se documenta la ocupación de la cumbre -se han hallado cerámicas de esta cronología-; el poblado se extiende -bien en el mismo momento,
bien en un momento posterior- por la ladera y, a juzgar por
la dispersión de sus materiales y los restos de construcciones
aún visibles, pudo tener unas dimensiones considerables.
Desde El Castellaret de Dalt existe un destacado control
visual del territorio circundante y una gran visibilidad.
Se divisa perfectamente el denominado Plà de les Alcusses
(lám. 57), sobre el que se alza el poblado de La Bastida.
En lo que vendría a ser El Castellaret de Baix, los bancales
superiores al corral existente en la actualidad -junto a una
gran balsa que existe en el lugar y que da nombre a una
antigua venta aún en pie, “la venta de la balsa”-, dedicados
al cultivo del olivo, muestran gran cantidad de fragmentos en
superficie de cerámicas ibéricas finas -decoradas o no- y de
cocina. La remoción de los suelos y el traslado de tierras para
el cultivo del almendro y el olivo ha puesto a la luz muchos
materiales cerámicos y algunos elementos metálicos. Con
respecto a las cerámicas, la tipología y las decoraciones de
las formas halladas presentan indudables paralelos en los
ajuares funerarios de la necrópolis excavada. En cuanto a las
estructuras, se observan diversos tramos murarios dispuestos
en paralelo, con sillares no escuadrados de tamaño medio y
grande. Aventurar un perímetro aproximado es arriesgado
dado el estado actual del yacimiento; sí que podríamos
indicar una dimensión máxima, absolutamente provisional,
para el tramo medio/inferior del yacimiento, de hasta 4 has,
aunque la dispersión de sus materiales podría alcanzar las
6 has, lo cual podría indicar un yacimiento de dimensiones
medias, próximo al de La Bastida de les Alcusses, con casi
6 has, según su perímetro amurallado. Ambos poblados, en
función de la documentación existente, podrían ser coetáneos -por lo menos en el siglo IV a.C.-, ya sea con el sector
de la cumbre del cerro únicamente o también con algún
sector del tramo inferior -que parece, no obstante, por los
materiales recuperados, más tardío-. A partir aproximadamente de la cota 550 m s.n.m. se produce el estrechamiento
natural en el cerro que mencionábamos antes, donde parece
insinuarse una senda natural que conduce al tramo superior
del mismo, correspondiente a El Castellaret de Dalt,
donde las cerámicas ibéricas aparecen con menos frecuencia
-aunque se han documentado cerámicas finas pintadas y sin
decoración- y son las cerámicas romanas y, sobre todo, las
musulmanas las que predominan -cerámica de cocina y
vajilla fina con esmalte interno y la característica decoración
en “verde y manganeso” y barniz melado externo de los
siglos X y XI d.C.-, que corresponden a la última etapa de
El autor indica las referencias bibliográficas de González Simancas, M., Catálogo monumental y artístico de la provincia de Valencia, inédito, cuyo manuscrito se guarda en
el Ministerio de Cultura y Educación, así como, La Labor del Servicio de Investigación Prehistórica y su Museo en el pasado año 1972, Valencia, 1974, 97.
Materiales recogidos por el S.I.P., en visitas realizadas al yacimiento, parte de los cuales se hallan depositados en los fondos del Museo Municipal de Moixent. Cf., el apartado posterior, el punto dedicado al citado Museo.
169
[page-n-182]
vigencia del lugar. Abundan, tanto en el tramo superior,
como en el inferior amontanamientos de mampuestos, testimonio de las edificaciones en distintas etapas de vigencia de
este habitat.
En síntesis, a juzgar por los escasos testimonios de que
disponemos, aún así podemos plantear la existencia de un
posible habitat prehistórico adscrito al Bronce Valenciano, la
segura presencia de un poblado ibérico que, efectivamente,
en el Ibérico pleno pudo utilizar el llamado Castellaret de
Dalt como atalaya (Pérez Ballester y Borreda, 1998, 147) y
durante el Ibérico tardío presenta dimensiones considerables
y se extiende desde la cumbre -¿Se trata del habitat más
antiguo en origen al que indican las cerámicas halladas en El
Castellaret de Baix? ¿La población ibérica ha trasladado en
algún momento su lugar de habitat?-, y, fundamentalmente,
según indica la dispersión de materiales en la actualidad, por
la ladera media-baja del cerro entre dos barrancos, cuya
necrópolis se hallaba próxima, tras el barranco del Agua.
Efectivamente, tal y como se ha señalado, en el Ibérico
tardío El Castellaret pudo sustituir al poblado de La Bastida,
tras su destrucción, como asentamiento más importante del
área del valle. Los poblados satélite al Castellaret (Reixach,
Venta de la balsa, Casa El Porchi, Casa Garrido, Paraje Casa
Ginés, La Tuerta 1, Alt de Vahillo y Casa Ramblar, según
Pérez Ballester y Borreda, 1998, fig. 2) se vinculan a
pequeños asentamientos de funcionalidad agropecuaria,
como hemos señalado antes (v. supra, fig. 78). En otro orden
de cosas, la descripción del poblado de El Castellaret
sugiere una topografía y secuencias semejantes a las atribuidas al conjunto ibérico de El Castellar de Oliva. Este
poblado, que tampoco está excavado, forma unidad con la
conocida necrópolis de Oliva, estudiada por Colominas
(1944, 156), que señala como: “(...) La cima del monte El
Castellar de Oliva está coronada por las ruinas de un
antiguo castillo, sobresaliendo de sus cimientos restos de
viejas paredes, vestigios del poblado a que correspondería
esta necrópolis. En toda la vertiente del cerro se recogen
fragmentos de cerámica ibérica hecha a torno, del mismo
tipo de las urnas de la necrópolis.”, entre otros. En época
posterior -romana, tardorromana y medieval-, volviendo al
Castellaret, la cumbre y, de manera más insegura, ¿el tramo
inferior? son reocupados. Por tanto, se ha de destacar la gran
perduración cronológica del lugar, lo que unido a sus dimensiones y dispersión de materiales, contribuye a otorgarle
preeminencia en la zona.
III.1.2.3. La cuestión de la mansio ad Statuas
La elección del emplazamiento de una necrópolis
atiende a factores ideológicos o religiosos, pero también a
condicionamientos prácticos. La localización del área de
enterramientos puede informar acerca de la ocupación del
territorio. En este sentido, la necrópolis del Corral de Saus,
125
126
frente a su poblado correspondiente, controla el curso
fluvial del Canyoles y se sitúa junto a una vía natural de
comunicaciones, muy importante en época ibérica. De esta
forma es visible desde el poblado y la ruta. El emplazamiento del Corral de Saus, en el corredor del valle del
Canyoles, obliga a una reflexión sobre su situación en relación con los caminos de la época y las posteriores vías
romanas documentadas. Así, en este sentido, “La necrópolis
de Corral de Saus se halla situada en el estratégico corredor
de Montesa que une la llanura litoral valenciana a la altura
de Játiva, la antigua Saitabi, con la zona del Valle del
Guadalquivir a través de las tierras altas del sureste de la
Meseta siguiendo la antigua vía de comunicación que
podemos denominar como Vía Heracleia” (Almagro
Gorbea, 1987, 200). La cercanía del paso de la calzada
romana por excelencia, la Vía Augusta, heredera de la Vía
Heraclea, considerada como el eje esencial de las comunicaciones y las relaciones culturales de la Península ibérica
prerromana, según Almagro Gorbea (1983c, 182), a pesar de
las objecciones de Sillières (1977, 182), con respecto a
Moixent y la necrópolis ibérica del Corral de Saus, ha suscitado una cuestión respecto a la precisa localización de una
de las mansio mencionadas en el Itinerario de Antonino -la
mansio ad Statuas-, cuya ubicación específica desconocemos 125. Según Sillières (Idem, 69), a partir de los alrededores del Alto de Mariaga, donde debía encontrarse la
mansio ad Statuas, las dos grandes vías romanas del sureste
de la Península, la de Cástulo por Cartagena, -Vía Augustay la de Cástulo por Libisosa -el llamado “Camino de
Aníbal”- se reunían para seguir juntas el mismo trazado.
Desde esta estación, por el Camino de la Casa Real, se
alcanzaba el alto valle del Canyoles y el valle de Montesa,
dirigiéndose sin dificultad hacia Saetabis siguiendo, posiblemente, en opinión de este autor, la orilla izquierda del
Canyoles como el Camino Viejo de Valencia, pasando a la
orilla derecha tras El Pulido, al sureste de Montesa.
El hecho, desafortunadamente, es que no se conserva ningún
vestigio evidente de la calzada debido a la fuerte erosión.
Cambiando la orientación de nuestro análisis para de
nuevo retornar al ámbito de Moixent, desde Saetabis 126,
como hemos visto, la Vía Augusta busca el valle del
Canyoles por el denominado “Camino Viejo del Portet”
(Sillières, idem), a la entrada de Xàtiva, en el cual se localizan dos puntos de interés: la mansio ad Statuas y, en el
tramo final, la mansio ad Turres, ya en la Font de la Figuera,
camino que controlaba el paso natural del litoral valenciano
al interior de la meseta (Morote, 1979, 152 y ss).
Con respecto a la documentación material y literaria existente, la mansio ad Statuas no aparece recogida en los denominados y conocidos Vasos de Vicarello (CIL, XI, 32813284), sin embargo figura, tal como hemos señalado, en el
Cf. la hoja J30 de la TIR, s.u. ad Statuas (en prensa). Agradecemos a R. Cebrián sus informaciones al respecto.
La calzada penetraría en la ciudad por el Portal de la Almetla, cf., Ventura Conejero, A., (1972): Játiva Romana, Valencia. STV, 35, aunque es exagerado pensar en que cada
ciudad fuera cruzada por la conocida vía.
170
[page-n-183]
Itinerario de Antonino 127 (Roldán Hervás, 1975, 149-160 y
269), situada concretamente a 9 millas de ad Turres y a 16
millas de Saetabis. Estas medidas concuerdan para fijar la
mansio en el término municipal de Moixent, debiéndose
localizar en la vega seguida por la vía, en el valle del
Canyoles, cerca de la población actual (Sillières, 1977, 77;
idem, 1991, 271).
Podemos decir, pues, que esta mansio de la Vía Augusta
se localizaría probablemente, por las distancias mencionadas
en el Itinerario Antonino (XXXII m. p. de Sucronem) en
Moixent, donde los restos romanos son abundantes. Un
completo estudio sobre las vías romanas del territorio valenciano ha revisado la cuestión de las distancias entre Saetabis
hasta ad Statuas (16 m.p.= 23,7 km), así como entre ésta
última y ad Turres (9 m.p.= 13,3 km) (Roselló y Arasa, 1995,
112-113). La proximidad entre estas dos últimas estaciones ha
permitido plantear la posibilidad de que ad Statuas fuera realmente una mutatio (Sillières, 1990). Centrando el tema en su
relación con el yacimiento objeto de nuestro estudio, Corral
de Saus, algún autor ha realizado una valoración acerca de la
precisa localización de la mansio ad Statuas, ubicada tradicionalmente cerca del actual Moixent y coincidiendo con el
actual paraje de Les Ventes (Aparicio, 1982, 34; idem, 1984,
178). Su razonamiento se sitúa en función de la distancia atribuida por el Itinerario de Antonino, existente entre Saetabis y
la citada mansio, esto es, 16 millas, alrededor de 24 km, aceptada la equivalencia aproximada de la milla romana por 1,5
km. Según este autor, esta distancia viene a coincidir con el
actual paraje de Les Ventes. Sin embargo, siguiendo el mismo
razonamiento de la distancia existente entre Saetabis y la
mansio, esos 24 km aproximados nos llevan muy cerca de la
actual localidad de Moixent y no al denominado paraje de Les
Ventes, que exactamente se halla ubicado entre el km 19 y 18
de la antigua carretera N-430 Valencia-Albacete, a más de 7
km de la citada población. Estos cálculos son relativamente
fáciles de realizar en la actualidad puesto que la carretera que
comunica Xàtiva-Moixent-Font de la Figuera presenta una
disposición casi en línea recta que permite la estimación de
cálculos aproximativos en las distancias marcadas entre
Saetabis-ad Statuas-ad Turres. Estaciones como ad Statuas y
otras como ad Turres, ad Palem, Parietinis, ad Duo Solaria,
ad morum y ad Aras, la mayor parte de las estaciones del
Itinerario de los vasos de Vicarello, no eran más que albergues
al borde de la vía, fuera de las grandes aglomeraciones
(Sillières, 1990, 800-801).
Por otra parte, al respecto del nombre de ad Statuas, el
mismo autor señala que “Según el topónimo la mansión del
itinerario se encontraría próxima a un lugar con estatuas, y
aún cuando éstas no estaban en su lugar original en el
momento de establecer el itinerario, debían ser visibles
entre las sepulturas todavía en servicio o arruinadas,
aunque el topónimo bien pudo ser antiguo y no creado en el
127
momento del establecimiento de dicho itinerario (...)”
(Aparicio, idem). Sin embargo, descartada la posibilidad de
que la citada mansio se halle ubicada en Les Ventes por
simple cálculo de distancias, en relación al topónimo, consideramos que éste indicaría probablemente la proximidad a
un monumento (¿con esculturas?), posiblemente contemporáneo a la vigencia de la calzada romana. Parece difícil de
sostener que las citadas statuas hicieran alusión a los restos
escultóricos y arquitectónicos destruidos y posteriormente
reutilizados en las tumbas de empedrado tumular halladas
en la necrópolis del Corral de Saus, aunque la posibilidad de
que el término ad Statuas hiciera alusión a las estructuras
conservadas de los empedrados o las esculturas monumentales de la necrópolis, más antiguas incluso, no ha de descartarse definitivamente. En este sentido el único argumento
que podría citarse, el acusativo de dirección -ad-, que indica
el nombre de la mansio -ad Statuas-. Otros ejemplos de
nombres de estaciones a modo de referencias a un edificio
vecino podemos encontrarlos en ad Turres -torres-,
ad Pontem -puente-, Praesidio -puesto militar-, ad Portum
-puerto-, ad Aras -altares-, ad Herculem o ad Palem
-templos-, una simple construcción en ruinas -Parietinis o
ad leones-, etc. Como ejemplo cercano, referiremos la estación de ad Palem, en la vía desde Saetabis a Cástulo, que se
encontraría seguramente al lado del santuario iberorromano
del Cerro de los Santos (Montealegre del Castillo), dedicado
a la divinidad latina Pales, sin duda a partir del siglo II en
opinión de Sillières (1990, 272 y 800-801). Así, la hipótesis
del topónimo en relación a los restos del yacimiento del
Corral de Saus, si bien no puede ser confirmada en absoluto
a través del cálculo de distancias en la actualidad, no parece
pertiente aunque no debe descartarse de una manera absoluta como hemos señalado.
III.2. HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN
Revisamos en este apartado la historia de la investigación del yacimiento, comentando las sucesivas campañas de
excavación llevadas a cabo y, de manera paralela, las publicaciones que van surgiendo al compás de los hallazgos en la
necrópolis. A continuación, valoramos los trabajos surgidos
fundamentalmente desde la década de los ochenta, así como
los resultados de la intervención concreta realizada en el
inicio de los noventa.
III.2.1. El descubrimiento (1972)
La temprana aparición de noticias y artículos sobre este
yacimiento hizo posible su difusión desde, prácticamente, el
propio descubrimiento de la necrópolis, siendo, sin duda, los
restos escultóricos y arquitectónicos hallados los que
gozaron de una mayor o casi absoluta atención informativa
e investigadora dada su excepcionalidad. Desde 1965, el
S.I.P. tuvo conocimiento de hallazgos de material ibérico
procedentes del lugar conocido como Corral de Saus, apare-
It. Ant., 400-401. An. Rav., 304.
171
[page-n-184]
cidos al realizar labores agrícolas de desfonde (Fletcher,
1974b, 104), conservándose en los almacenes del S.I.P.,
procedentes del citado año “(...) una orza de cerámica
grosera, gris oscura, con abundantes granos de desgrasante,
de un tipo muy conocido en La Bastida de les Alcusses, una
fíbula hispánica en bronce, del tipo 5 de Cuadrado, con
resorte en bisagra y fragmentos de varillas del mismo
metal.” (Pla, 1977b, 729). Asimismo, a finales del año 1971,
J. Pelejero Ferrer, periodista y colaborador del Servicio,
depositó en el mismo materiales cerámicos procedentes de
la finca del Corral de Saus, aparecidos igualmente durante
la realización de faenas agrícolas. Con la intensificación de
las mismas y la intervención de un tractor, se incrementó la
paulatina aparición de hallazgos, de los que dió cuenta al
Servei ... el mencionado Sr. Pelejero quien el 14 de Febrero
del año 1972 comunicó la aparición de “(...) una gran
piedra con bajorrelieve” (Fletcher, idem), tratándose del
cipo conocida como “del jinete” 128. Estas noticias le fueron
proporcionadas por miembros de Grupo Arqueológico de
Vallada, asociación de aficionados a la Arqueología, de
carácter local (Aparicio, 1982, 33), que poseían materiales
recogidos en superficie, fruto de las “visitas” realizadas
previamente al yacimiento.
Ante la importancia y abundancia de los hallazgos, la
dirección del S.I.P. decidió su intervención, disponiendo una
comisión formada por el ayudante técnico, J. Aparicio, y el
capataz, R. Fambuena, para la realización de un informe detallado sobre el lugar de los hallazgos. Se observó, sobre el
terreno, en superficie, manchas de ceniza lo que, unido, por
otra parte, al estudio de los materiales existentes en los locales
del Colegio Libre Adoptado San Pedro Apóstol de Moixent,
recogidos por el profesorado y los alumnos del citado centro,
determinó la existencia de una gran necrópolis ibérica. El 16
de febrero de 1972 se realizó un informe preliminar donde se
destacó el interés del yacimiento y la conveniencia de su
rápida excavación (Fletcher y Pla, 1977a, 56).
III.2.2. Las campañas de excavación del S.I.P
El 25 de febrero de 1972 fue concedido el permiso de
excavaciones de la Comisaría General de Excavaciones de la
Dirección General de Bellas Artes, a nombre del Subdirector del Servicio, E. Pla. La década de los setenta es
testigo de siete campañas sucesivas 129 de excavaciones ordinarias realizadas por el S.I.P., bajo la dirección de D. Fletcher Valls, director del S.I.P y E. Pla Ballester, con la directa
realización sobre el terreno de J. Aparicio.
III.2.2.1. La primera campaña (1972)
La primera campaña de excavaciones fue realizada entre
los días 13 de marzo y 18 de mayo del año 1972, bajo la
dirección de E. Pla Ballester, titular del permiso oficial, por
el técnico J. Aparicio. La memoria de la labor realizada en
128
129
130
1972 es publicada por el S.I.P. en 1974 (Fletcher, 1974b,
103-108), figurando entre las actividades del mismo una
visita al poblado de El Castellaret, próximo a la necrópolis.
Según la citada memoria, inicialmente se llevaron a cabo
dos sondeos para identificar la secuencia estratigráfica del
yacimiento, distinguiéndose una serie de capas, con las
características que presentamos a continuación:
a) capa primera (60 cm), superficial, removida y con
material cerámico ibérico y barniz negro de importación,
mezclados;
b) capa segunda (30-35 cm), de tierra gris, con material
cerámico igualmente mezclado;
c) capa tercera (20-35 cm), de tierra amarillenta,
uniforme y suelta, no continua, apareciendo en las zonas
donde por debajo existían estructuras de piedra, con material, de nuevo, igualmente mezclado;
d) capa inferior, de tierra castaño-rojiza, con abundantes
piedras trabadas, y, en su ausencia, mezcla de gravillas y
arenas. Por debajo de este nivel, aparecía la roca caliza
natural del terreno.
De esta forma se procedió a la excavación de la necrópolis inferior, así denominada por los dos niveles o campos,
donde se apreciaban restos arqueológicos visibles, que definían espacialmente el yacimiento, distinguiéndose una necrópolis superior, en el bancal más elevado, y, la citada necrópolis inferior, donde se localizaron la mayor parte de restos
conocidos de este yacimiento (Aparicio, 1976a y b). Se diferenció un primer sector, el llamado sector A, efectuándose un
cuadrado de 6 m de lado, ampliado posteriormente otros 4 m,
subdividido en cuadrículas, donde se localizaron dos tipos de
enterramientos: por una parte, sepulturas en hoyo, revestidas
interiormente de pequeñas piedras, bien trabadas, posibles
busta, donde se depositó un vaso cerámico con los restos del
individuo incinerado, con refuerzo lateral de piedra, protegiéndolo. Por otra parte, la segunda tipología se plasmó en la
denominada gran sepultura, estructura cuadrada, de unos 4 m
de lado, de empedrado tumular, de características similares a
las aparecidas en necrópolis murcianas como la de El Cigarralejo (Cuadrado, 1987) o de Albacete, como la del Tolmo de
Minateda (Abad, Gutierrez y Sanz, 1993), en cuyo centro se
depositó la incineración y el ajuar funerario, cuyo elemento
más destacado es el uso como material de construcción reempleado de restos escultóricos y arquitectónicos monumentales, entre los que se destacó un cuerpo de una escultura en
bulto redondo de sirena 130, a la que le faltaba la cabeza, parte
de la cola y patas. Igualmente fue hallado otro cuerpo de
sirena, asociado a esta estructura, desmantelado por la actividad del tractor, tal y como señala el excavador (Aparicio,
1976; idem, 1982, 35; idem, 1984, 182). Expoliada en el
pasado, parte de su ajuar fue hallado fragmentado junto a uno
de los muros de la estructura tumular (Fletcher, 1974b, 106).
Pieza con núm. S.I.P. 13568 (cf. infra).
Con la excepción del año 1978, en el que se interrumpen las intervenciones en el yacimiento, reaundándose en 1979, fecha que supuso la última campaña de excavación
-breve-, realizada en este yacimiento por el S.I.P.
Pieza núm. S.I.P. 13570.
172
[page-n-185]
Como hemos señalado, desde prácticamente el descubrimiento y la primera campaña de excavación, aparecen
noticias en la prensa tales como el titulado: “Importante
descubrimiento arqueológico en Moixent. Fue excavada
una necrópolis ibérica en el Corral de Saus. (Pelejero,
”
1972). Por otra parte, se publican artículos (Fletcher y Pla,
1972) que destacan la importancia de los hallazgos e inician
el desarrollo de la temática del reaprovechamiento de esculturas antiguas en las tumbas descubiertas, fenómeno ya
recogido en la bibliografía del momento (Nieto Gallo, 1947;
Almagro Gorbea, 1975a y b; LLobregat, 1966), planteando
diversas hipótesis con respecto al lugar de procedencia
original durante la vigencia de los monumentos antiguos.
En este sentido, se menciona la posibilidad “(...) bien del
cercano poblado ibérico del Castellaret, bien de la propia
necrópolis, destruida (...)” (Fletcher y Pla, 1972). Estas
primeras publicaciones -Programa Oficial de Fiestas de
Mogente, Levante, La Marina- tienen indudablemente un
carácter local, de ahí, su limitada difusión.
III.2.2.2. La segunda campaña (1973)
Esta segunda campaña (Pla Ballester, 1976) se desarrolló entre el 14 de mayo y el 13 de junio del año 1973,
editándose su informe por el S.I.P. en 1975 (Fletcher, 1975,
109-112). En éste se confirman las conclusiones culturales
y cronológicas que ya se apuntaron en la memoria inicial.
Con respecto al trabajo de campo, se inicia la excavación de
un nuevo sector en la necrópolis, el llamado sector B, al este
de la gran sepultura descubierta en la primera campaña.
Se documentaron varias incineraciones pertenecientes a la
primera tipología funeraria establecida en el año 1972, es
decir, sepulturas en hoyo, en zona de empedrado, consideradas, en esta ocasión ustrina, por la ausencia de material
arqueológico asociado directamente, aunque sí abundante
en sus alrededores. En esta misma campaña se procede a la
excavación de un nuevo sector, el C, que proporcionará sin
duda, una gran relevancia a la necrópolis. En este sector se
documentaron hallazgos de incineraciones con restos de
ajuar, considerados destruidos con anterioridad al descubrimiento de la necrópolis (Fletcher, 1975, 110).
Por otra parte, se halló la otra gran sepultura de empedrado tumular, que manifestaba de nuevo el mismo fenómeno de reutilización de restos monumentales antiguos, en
este caso, en las gradas que conformaban su estructura.
Se trató, en esta ocasión, de las denominadas “damas”
ibéricas de Moixent (Pelejero, 1973a), las dos “damitas”
(Fletcher y Pla, 1974, 39) que formaban, en el caso de uno
de los fragmentos 131, el ángulo noroeste de la grada inferior
de la sepultura, y, en el caso del otro resto conservado 132,
parte del empedrado del monumento en el ángulo diagonalmente opuesto al primero citado. La importancia del
hallazgo es recogida en la prensa local ese mismo año, con
131
132
artículos como “Las damas ibéricas de Moixent” (Pelejero,
1973a), o “La necrópolis ibérica de Moixent. Su antigüedad se calcula en el siglo IV antes de Cristo.” (Pelejero, 1973b). “Este año de 1973, así nos lo ha confirmado
el descubrimiento de dos bellísimas damas de los primeros
siglos a.C., aunque una de ellas estuviese destrozada en la
parte superior, pero no la segunda, que muestra toda la
belleza propia de la época. (...) Esta segunda campaña,
pues, ha sido un total éxito.” (Pelejero, 1973a, 19). Con
respecto al ajuar asociado (v. infra), se plantean las dudas
existentes sobre su plena identificación debido a los
factores de remoción a causa de las faenas agrícolas, las
tareas del tractor, las violaciones y expolios de la antigüedad (Fletcher, 1975, 111). Tras la segunda campaña de
excavaciones, se concluye volviendo sobre las temáticas de
destrucción/reutilización de los restos monumentales
documentados en las tumbas descubiertas, planteando
cronologías de la segunda mitad del siglo III a.C. para las
tumbas de empedrado y del V o finales del IV a.C. para los
monumentos (Idem, 112).
III.2.2.3. La tercera campaña (1974)
La siguiente campaña de excavaciones se llevó a cabo
durante los días 26 de julio a 6 de septiembre de 1974, publicada en La Labor del S.I.P ... de 1976 (Fletcher, 1976,
.
119-121) prosiguiendo la actuación iniciada en 1973 en el
sector C de la necrópolis inferior, documentándose dos incineraciones en urna del primer tipo, y, recogiéndose numerosos fragmentos de diversos materiales, sin contextualización concreta, procedentes de tierras removidas, incluso en
época antigua. Es en este año, por otra parte, cuando se
inicia la valoración específica de los restos escultóricos en
piedra por parte de D. Fletcher y E. Pla, en la revista Bellas
Artes, con “Las esculturas en piedra del Corral de Saus
(Valencia)” (Fletcher y Pla, 1974), destacándose los
hallazgos del cuerpo de sirena mejor conservado y las
“damitas”, además del resto de elementos escultóricos y
arquitectónicos documentados. Destacamos en esta publicación, además de las consideraciones realizadas con respecto
a la necrópolis y el fenómeno de destrucción/reutilización de
restos monumentales antiguos que documenta, el dibujo
realizado como “(...) posible reconstrucción del monumento” en relación con las “damitas” (Idem, 38), que señalan
“(...) estaban acostadas, flanqueando al parecer los lados de
una pirámide central, rota, por lo que ignoramos cómo
remataba. (Idem, 39). Así pues, se inicia el planteamiento
”
del problema de la restitución del monumento funerario del
que formarían parte estos restos, sin duda, excepcionales.
También Fletcher, en la obra publicada por éste,
Museo de Prehistoria de la Diputación Provincial de
Valencia, destaca, con documentación gráfica, los restos
más espectaculares de la necrópolis, tales como el cuerpo
Denominada por nuestra parte, a partir de ahora “damita I”, núm. S.I.P. 13581.
Denominada, igualmente, “damita II”, núm. S.I.P. 13582.
173
[page-n-186]
de sirena, las “damitas”, o el bloque arquitectónico triangular fragmentado con decoración geométrica y floral 133
(Fletcher, 1974a, 163-166). Pla (1977b) da cuenta de los
resultados y conclusiones alcanzadas, fruto de las tres
primeras campañas de excavación (1972-1974), al XVI
CNA, celebrado en Vitoria, presentando el trabajo: “La
necrópolis ibérica, con sepulturas de empedrado tumular,
del Corral de Saus, en Mogente (Valencia).” En esta publicación se realiza un sucinto inventario, con breve descripción y dimensiones en alguna de las piezas más relevantes,
halladas, en los alrededor de 198 m2 excavados. Se valoran
fundamentalmente las dos grandes sepulturas de empedrado tumular documentadas, en el sector A -la conocida
inicialmente como tumba de la sirena-, y, en el sector C -la
denominada tumba de las “damitas”-, y en los restos que,
a modo de material de construcción conforman sus respectivos empedrados. Por otra parte, se ofrecen paralelos de
otros yacimientos en los que se documenta la tipología de
las tumbas de empedrado tumular, así como otras necrópolis donde se manifiesta igualmente el fenómeno de
destrucción y reutilización de restos monumentales. Con
respecto a las cronologías, las fechas planteadas por Pla
para la destrucción de los monumentos antiguos se sitúa
entre la mitad del siglo IV y la del V a.C., vinculada a “(...)
las correrías cartaginesas por el litoral levantino español
(...)” (Pla, 1977b, 737). Los paralelos estilítico-artísticos
de las piezas -fundamentalmente de la sirena y las
“damitas”- se sitúan en el mundo clásico oriental, desvinculándose así de “(...) los focos neohititas de la región
sirio-fenicia, donde encuentra Almagro Gorbea las raíces
de la escultura de Pozo Moro que sin duda están bastante
alejadas de las concepciones artísticas de las de Corral de
Saus.” (Pla, 1977b, 738) 134. Por tanto, como vemos, se
inicia ya un intento de aproximación a algunas de las
problemáticas esenciales que plantea este yacimiento,
como son, el tema de las cronologías, las fechas de
vigencia, destrucción y reutilización de los restos funerarios monumentales, y, por otra parte, los paralelos e
influencias estilíticas de los restos más significativos
hallados, así como la hipotética funcionalidad dentro de un
monumento antiguo.
III.2.2.4. La cuarta campaña (1975)
La cuarta campaña se desarrolló durante los días 6 al 25
del mes de octubre de 1975, excavándose 55 m2 en el sector
A, cuadrículas A a K, números 17 a 21. Su memoria es publicada en 1977 en La Labor del S.I.P (Fletcher, 1977, 48-49).
....
El objetivo de esta nueva campaña fue regularizar y reunificar
todos los sectores de excavación de años pasados, recogiéndose gran cantidad de material fragmentario sobre distintos
soportes materiales: cerámica -ibérica e importada-, metal,
terracota, pasta vítrea y hueso. El resultado de las excava-
133
134
Pieza núm. S.I.P. 13583.
En referencia al trabajo de Almagro sobre Pozo Moro (Almagro Gorbea, 1975, 685).
174
ciones de este año -como es señalado en el informe- (Idem,
49), no altera las conclusiones alcanzadas tras las anteriores
campañas de excavación, ya referenciadas.
III.2.2.5. La quinta campaña (1976)
La quinta campaña de excavaciones tuvo lugar
durante el 14 de junio y el 5 de julio de 1976, siendo
publicado su informe en 1978 (Fletcher, 1978, 76-80). Las
tareas se concentraron en el sector A -capa tercera de las
cuadrículas B, C y D, 12, 13, 14, 15 y 16-, por una parte,
y, en el sector C -levantamiento de las incineraciones
Go12 y 13, Ho12 y 13, así como la apertura de las cuadrículas Ko11 a 14 y Mo11 a 12-, de la necrópolis inferior,
por otra parte. En este mismo año, 1976, salen a la luz dos
artículos (Aparicio 1976a y b), de restringida difusión al
tratarse de publicaciones de ámbito local -Programa
Oficial de Fiestas de Mogente y Revista Enguera-, que
ofrecen una sintética visión de las estructuras, los
elementos arquitectónicos, esculturas y otros materiales
asociados, de las campañas realizadas hasta la fecha.
Centrándonos en las estructuras funerarias, se amplía la
tipología existente (Fletcher, 1974b, 105-106), distinguiéndose en estos momentos cuatro tipos (Aparicio,
1976a y b):
a) grandes tumbas cuadrangulares con paredes de piedra
en seco y encachado tumular;
b) gran tumba cuadrangular con tres gradas de sillares
escuadrados;
c) tumbas en hoyo protegido con pequeñas piedras;
d) tumbas en “caja” o “cista” rectangular revocada.
En realidad, los tipos a y b corresponden a dos variantes de
una misma tipología, esto es, la tumba de empedrado, estructura o encachado tumular cuadrada, denominada por
Almagro, entre otros factores, por sus dimensiones, de
“túmulo principesco” (Almagro Gorbea, 1987, 200, n.p.p. 4).
Por otra parte los tipos c y d vienen a tratarse de tumbas de
tipología más sencilla que las anteriores, de cremación en
hoyo o cista, con dos variantes a su vez, siendo ambas consideradas como “tumbas de túmulo normal de adobe”
(Almagro Gorbea, idem), estando únicamente documentada
la segunda variante, según su excavador -tipo d- en la necrópolis inferior.
III.2.2.6. La sexta campaña (1977)
Ésta se desarrolla en 1977 entre el 13 de junio y el 15
de julio, siendo editada su memoria en 1979 (Fletcher,
1979, 25-27). La campaña se centró en el sector C -cuadrículas Ko15 a 20, Lo11 a 20 y LLo11 a 20- de la necrópolis
inferior, donde se recuperó una gran cantidad de materiales, entre los que destaca por su abundancia, los fragmentos de cerámica ibérica, además de cerámica importada de barniz negro, terra sigillata, fragmentos de
[page-n-187]
elementos metálicos de hierro, bronce y plomo, así como
restos óseos cremados. Pero es sin duda, la cabeza femenina recuperada, la pieza más sobresaliente de la campaña.
Se trata del resto escultórico en bulto redondo conocido
como la cabecita femenina 135 que podría pertenecer al
cuerpo de sirena hallado en la campaña de 1972. Tras 6
campañas consecutivas, 293 m2 excavados en la necrópolis
inferior y 8 m2 en la superior -así denominadas debido a
los dos niveles en los que se documentaron restos arqueológicos visibles-, se publican trabajos sobre la necrópolis,
que continúan fijando su interés en los restos escultóricos
y arquitectónicos documentados (Fletcher y Pla, 1977a;
Pla, 1977a y b), coincidiendo con la fecha conmemorativa
del 50º aniversario de la fundación del S.I.P., donde es
señalada la importancia de este yacimiento ibérico como
“(...) tercer jalón trascendente en las excavaciones del
S.I.P., dentro del mundo ibérico.” (Fletcher y Pla,
1977b, 84). Ambos autores publican en el Homenaje a
García y Bellido, “Restos escultóricos de la necrópolis
ibérica de Corral de Saus (Mogente, Valencia)”, realizando
una breve historia de la investigación de este yacimiento,
un sucinto inventario de restos monumentales, con abundante documentación gráfica, así como la incidencia en las
temáticas ya planteadas en publicaciones anteriores (Fletcher y Pla, 1977a). Pla, por su parte, en la Nota Informativa con motivo del cincuenta aniversario de la fundación
del S. I. P., “Excavaciones en la necrópolis ibérica del
Corral de Saus (Mogente, Valencia)” insiste en las mismas
cuestiones, ya referidas (Pla, 1977b). Asimismo, también
en este año, Aparicio (1977) publica un artículo,
“Las raíces de Mogente. Prehistoria y Arqueología”, en la
serie arqueológica que el antiguo Departamento de
Historia y Arqueología de la Universitat de Valencia, dirigido por el Prof. San Valero, editaba. En éste se detallan
los yacimientos conocidos en el término de Moixent.
Con respecto a Corral de Saus, de nuevo, se insiste sobre
los ya conocidos restos monumentales, detallados someramente en publicaciones anteriores, con una abundante -en
este caso- documentación gráfica.
III.2.2.7. El Museo histórico-artístico de Moixent
(1977), actual Museo de Moixent (1997)
Interrumpimos el desarrollo de las campañas de excavación para hacer un breve inciso al respecto del nacimiento
de un pequeño museo local en Moixent en 1977. Es en este
año, conmemorativo para el S.I.P., cuando se crea el denominado Museo Histórico-Artístico de Moixent por parte del
Ayto. de dicha población, con la colaboración de la Diputació de Valencia, proyecto impulsado directamente por D.
Fletcher, director del S.I.P., siendo inaugurado oficialmente
el 11 de octubre de 1977. Los fondos arqueológicos del
museo fueron aportados por un grupo local de aficionados,
135
136
conjuntamente con las aportaciones del S.I.P., ocupando dos
salas, de las cuatro que poseía el museo. Se dispone de una
breve guía, de carácter divulgativo, del citado museo, Guía
Breve de la Bastida de les Alcuces y del Museo
Histórico-Artístico de Mogente (Valencia) (Aparicio, 1978),
así como un tríptico informativo, M. Històrico-Artístic de
Moixent (Pla, 1981), que informan de los fondos que poseía.
La primera sala contenía, muy sintéticamente, restos cerámicos, líticos y de fauna pertenecientes a la Cova del
Barranc de Palop, en la montaña del Serruig -vitrina 1-, los
hallazgos recuperados en la tumba de incineración ibérica
aparecida en el Camí del Bosquet, datada en el siglo IV a.C.
y fragmentos de cerámica ibérica fruto de las exploraciones
del S.I.P. en el poblado de El Castellaret de Baix 136, así como
de cerámica tardo-romana y medieval, procedentes de
El Castellaret de Dalt -vitrina 2-.
Los restos pertenecientes a la necrópolis ibérica del
Corral de Saus exhibidos en la sala I (Aparicio, 1978, 8-10)
se distribuyeron en las tres restantes vitrinas: restos escultóricos y arquitectónicos -vitrina 3-, fragmentos de cerámica
ibérica con decoración geométrica y figurada, del estilo de
Elx, fragmentos de cerámica importada -ática de figuras
rojas, barniz negro ático y campaniense-, restos de
elementos metálicos de hierro y bronce, además de una
cuenta de collar de pasta vítrea y una piedra alisadora
-vitrina 4-, así como restos arquitectónicos y escultóricos
-vitrina 5-. Por otra parte, se mostraban reproducciones fotográficas de las “damitas” de Saus y la posible cabecita de la
sirena, en las paredes de esta sala. La segunda sala se dedicó
casi por entero a la exposición de piezas pertenecientes al
emblemático yacimiento de La Bastida de les Alcusses, tales
como elementos metálicos -vitrina 6-, restos cerámicos
-vitrina 7- y materiales diversos -vitrina 8-, además de
mostrar reproducciones fotográficas, del conocido guerrero
y del oinochoe de Bastida. La vitrina 7, además mostraba
diversos fragmentos arquitectónicos del Corral de Saus.
Las salas V y IV recogían el aspecto histórico-artístico del
museo, mostrando reproducciones de distintos documentos
importantes en la historia de Moixent, así como valiosos
azulejos e imágenes religiosas en madera.
El Museo histórico-artístico de Moixent fue desmantelado en 1984, siendo depositados sus fondos en un
almacén propiedad del Ayto. de esta población. Este es un
caso explícito de la escasa garantía de la instalación del
patrimonio arqueológico en “museos” sin infraestructuras
ni cuadros profesionales adecuados. En relación a esta
selección de materiales se inició nuestro primer contacto
con los materiales de la necrópolis del Corral de Saus,
que, como hemos señalado, se remonta a julio de 1993,
cuando realizamos la catalogación de todos los restos
expuestos en las distintas vitrinas de las salas de este
antiguo museo, consistiendo nuestra tarea en la realiza-
Pieza núm. S.I.P. 13580.
Como hemos señalado más arriba, posiblemente, el poblado correspondiente a la necrópolis del Corral de Saus.
175
[page-n-188]
ción de las fichas de catálogo para el S.I.P., con su correspondiente documentación gráfica 137.
Recientemente, el 7 de marzo del presente año fue inaugurado el actual Museo Municipal de Moixent, ubicado con
carácter provisional en la ermita de las Santas Reliquias de
la localidad, frente a la Casa de la Cultura, iniciativa en la
que han colaborado el Ayto. de Moixent y la Conselleria de
Cultura de la Generalitat Valenciana. Los fondos son los
mismos con los que contaba el antiguo museo, más una
pieza escultórica hallada a principios de 1997, reutilizada
como material de construcción en un antiguo muro del
Palacio del Marqués de la Romana, en el centro de la actual
población de Moixent, atribuida, según J. Aparicio, a la
necrópolis del Corral de Saus (Las Provincias, 17-Enero1997; idem, 23-Enero-1997; idem, 6-Marzo-1997). En el
propio Museo de Moixent figura la hipotética pertenencia
de la escultura al conjunto de esculturas del Corral de
Saus 138. Sin embargo, tal y como han señalado diversos
especialistas en la materia (Levante, E.M.V 13-junio, 1997;
.,
Martínez García, 1997), la escultura parece tratarse del
remate de una ménsula gótica de finales del siglo XIII. Por
nuestra parte, inicialmente, hemos de señalar que nuestras
apreciaciones sobre dicha pieza son fruto de la observación
superficial de la misma y no de su análisis pormenorizado,
pero aún así nos atrevemos a hipotetizar que no pertenece en
absoluto al conjunto de esculturas de la necrópolis ibérica
del Corral de Saus. Quede clara, pues, nuestra posición de
antemano indicando que no la consideramos ni parte del
conjunto de elementos monumentales de la necrópolis, ni
siquiera vinculable o atribuible, a priori, a nuestro juicio, al
arte ibérico. La materia prima, la iconografía, la morfología/tectónica y la propia funcionalidad -a modo de
ménsula arquitectónica- de la pieza la alejan de la escultura
ibérica. El material pétreo utilizado, por una parte, tras una
primera observación, sin análisis petrológico alguno -una
caliza blanquecina menos homogénea, más blanda, mucho
más porosa y con mayor cantidad de minerales que la
empleada en la mayor parte de los bloques monumentales
del Corral de Saus- la separa de las areniscas y calizas utilizadas para la elaboración del conjunto monumental de la
necrópolis ibérica -una arenisca blanquecina-amarillenta,
homogénea y compacta y, en ocasiones concretas, caliza
blanquecina-. Por otro lado, la morfología del bloque que
aparece conformado a modo de ménsula arquitectónica y su
particular iconografía -tocado, sujeto a la barbilla por un
137
138
barboquejo que rodea el singular rostro, etc.- no están documentados en el catálogo de escultura del mundo ibérico. Por
tanto, sin atrevernos a lanzar una propuesta concreta de cara
a la identificación de la pieza, que exigiría una formación
sobre el arte y la arquitectura valenciana de estas comarcas
entre los siglos XIII al XIV, sí podemos indicar que la escultura no parece de ningún modo pertenecer al conjunto de
esculturas ibéricas de Moixent.
Recientemente J. M. Martínez García (1997) ha presentado un estudio concreto de la pieza, donde se identifica esta
cabeza escultórica como correspondiente a un can, remate
de una ménsula gótica, cuya copa está intencionalmente
rebajada, formando una superficie plana para el apoyo de un
elemento arquitectónico. Se realiza en este trabajo un recorrido documentado, a través de la iconografía, sobre
los gorros o tocas plisadas medievales con barboquejo
-caramiello-, tocado fundamentalmente femenino aunque
también fue utilizado por los hombres, que imita modelos
franceses y estuvo de plena moda en los siglos XII y XIII en
Castilla, León y Aragón. Con respecto a la procedencia de la
cabeza de Moixent, el autor, tras consultar la Carta Puebla
de la localidad, plantea la posible existencia de otro palacio
medieval, además del de La Romana -donde se encontró
reempleada la escultura-, al que podía corresponder la citada
cabeza. Se propone, pues, para este elemento monumental,
sobre la base de su estilo, su labra y, sobre todo, por el característico tocado y sus paralelos peninsulares y europeos, una
cronología medieval de finales del siglo XIII, descartándose
rotunda, clara y definitivamente su adscripción al mundo de
la antigüedad y singularmente a la cultura ibérica.
III.2.2.8. La séptima campaña (1979)
Retomando el hilo cronológico de las campañas de
excavación, la séptima campaña fue llevada a cabo durante
los días 17 a 30 de julio de 1979, publicándose su informe
al año siguiente (Fletcher, 1980, 106-107). Previamente, por
orden del S.I.P. se procedió al vallado del yacimiento, con el
fin de protegerlo, por donde era supuesto el perímetro de la
necrópolis, superando el área excavada en los anteriores
años. La breve intervención de 1979 tuvo como objetivo la
unificación del conjunto excavado en el sector C durante las
campañas de 1976, 1977 y anteriores, en relación con las
cuadrículas Jo11 a Jo20 e Io11 a Io20, donde se documentaron dos niveles: la capa superficial, de tierras removidas y
desfondadas por la maquinaria agrícola y la capa segunda de
tierras marrón-amarillentas y negruzcas. Esta actuación en
Documentándose, en síntesis, 33 fragmentos de cerámica ibérica, de los cuales 10 presentaban forma -tinaja o lebes, tinajilla, cálato, jarro, plato, pátera, fusayola y base indeterminada-, y 23 eran fragmentos indeterminados del galbo, decorados con pintura geométrica -18-, y, pintura simbólica -5- (Números S.I.P. 13629-13664); así como de cerámica importada ática de barniz negro y campaniense A (núm. S.I.P. 13665-13669). Se inventariaron además, fragmentos metálicos de falcata, fragmento de empuñadura, punta
de lanza, y contera de hierro (núms S.I.P. 13617-13622), gancho de hierro (núm. S.I.P. 13624); puente de fíbula anular hispánica de bronce (núm. S.I.P. 13623) y un bocado
de caballo, cuya vinculación con la necrópolis es dudosa por su sigla “Las Ventas”, que no la asocia directamente al yacimiento, y por las características tipológicas y estilísticas que la alejan del mundo ibérico. (núm. S.I.P. 13625), pinzas de bronce (núm. S.I.P. 13626) y piedra alisadora (núm. S.I.P. 13628). Asimismo, se documentaron fragmentos de elementos escultóricos y arquitectónicos (núms. S.I.P. 13670-13706).
Tal y como aparece en el propio Museo de Moixent, transcribimos el texto escrito asociado a la escultura: “Cabeza de personaje, cubierto con tocado desaparecido al convertirla en sillar para construcción posterior. La naturaleza de la piedra caliza, su probable procedencia y algunos rasgos estilísticos la aproximan a la escultura arcaica de la
necrópolis del Corral de Saus. Descartada su labra durante los siglos XVII y XVI se investiga su pertenencia a siglos anteriores y como más probable a época ibérica del
periodo “Oriental”(siglos V y VI a.C.) lo que deberá confirmar la investigación en curso. “. Nota: las comillas son de la autora.
176
[page-n-189]
el yacimiento se trató de la última campaña ordinaria realizada, posponiendose la solución a las problemáticas planteadas “(...) para futuras excavaciones.” (Fletcher, 1980, 107),
concluyendo así la labor desarrollada sobre el terreno en
campañas regularmente organizadas en esta necrópolis, por
parte del S.I.P, habiéndose excavado una y superficie total
de 360 m2 en la necrópolis inferior y 8 m2 en la superior.
III.2.2.9. La intervención de 1985
Hemos de citar, brevemente, la intervención que tuvo
lugar del 29 de septiembre a 30 del mes de octubre de 1985,
llevada a cabo por J. Aparicio con motivo de “(...) remover
y tamizar tanto las tierras extraídas de los taludes y vertidas
sobre las infraestructuras de las tumbas excavadas como las
procedentes de los agujeros abiertos en la zona todavía no
excavada” (Aparicio, 1990, 159) a consecuencia de las actividades de excavadores clandestinos en el yacimiento.
Las tareas llevadas a cabo fueron la recogida de restos
arqueológicos que dejaron los clandestinos; la construcción
de muretes de piedra en seco en el interior de las oquedades
para evitar el desmoronamiento de los niveles superiores de
la necrópolis; la limpieza de la superficie excavada y reparación de las infraestructuras dañadas tanto por los agentes
atmosféricos como por los “clandestinos”. Asimismo se
procedió al tamizado de las tierras removidas en la zona
noroeste del área excavada, recogiéndo los restos arqueológicos que se encontraron. En síntesis, el tamizado dió como
resultado -según señala el responsable de esta campaña de
excavación de urgencia- la recuperación de cerámica ibérica
decorada, cerámicas de importación, entre las que destacaron varios fragmentos de una crátera de figuras rojas;
cuentas de pasta vítrea; varias fusayolas y diversos objetos
metálicos 139.
III.2.3. Las publicaciones tras las campañas de excavación
Durante la década de los ochenta e inicios de los
noventa, las publicaciones sobre este yacimiento siendo
menos abundantes, suponen, a nuestro juicio, una importante
aportación al conocimiento del mismo, que valoraremos
oportunamente. Numerosos trabajos se hacen eco de sus
hallazgos más significativos, incluyéndolos en catálogos
sobre escultura ibérica zoomorfa (Chapa, 1980a; eadem,
1985 y 1986a), antropomorfa (Ruano, 1987a) o necrópolis
que documentan el fenómeno de destrucción escultórica tan
destacado en la bibliografía (Almagro Gorbea, 1983a, b y c;
Blázquez y García Gelabert, 1991 y 1993; Cuadrado, 1986;
Chapa, 1986b; eadem, 1993; Rouillard, 1986 etc., entre
otros). En el Homenaje al Prof. Martín Almagro Basch,
M. Almagro publica “Pilares-estela ibéricos” (Almagro
Gorbea, 1983b), donde por primera vez se plantea una hipótesis de restitución de uno de los monumentos funerarios
antiguos de la necrópolis. El autor realiza una breve intro-
139
140
ducción al estudio de este yacimiento y centrándose en el
pilar-estela propuesto, analiza los elementos que estructuralmente lo componen, esto es, el pilar de planta cuadrada, la
gola -formada por un filete liso, una nacela decorada con
figuras femeninas, elemento que precisamente caracterizará
diversos pilares hallados en otros contextos, así como un rico
baquetón decorado- y el remate -planteándose tal vez forzadamente la posibilidad de que fuera la sirena, de la cual se
conserva el cuerpo junto con la cabeza femenina- (Almagro
Gorbea, 1983b, 7-20). Asimismo, este autor, en sus trabajos
posteriores, recogerá el ejemplo de este yacimiento, centrándose en sus restos más significativos, asociados al
pilar-estela que restituye en la publicación anterior (Almagro
Gorbea, 1983c, 254-255, fig. 14-16). Estos trabajos, junto
con la publicación de 1987, que comentaremos más adelante,
darán a conocer por primera vez la única restitución existente
hasta nuestros días de uno de los monumentos funerarios del
Corral de Saus, de ahí su importancia e interés.
Los artículos de Aparicio (1982; idem, 1984) “La necrópolis de Corral de Saus y las evidencias de una primera revolución social.”, publicado en la revista Papers de la Costera,
así como “Tres monumentos ibéricos valencianos:
La Bastida, Meca y el Corral de Saus” en el Homenaje a
D. Domingo Fletcher. Varia III, respectivamente, se sitúan
bajo las mismas premisas de los anteriores ya citados
(Aparicio, 1976 a y b; idem, 1977), aportando como novedad
propuestas de valoración acerca de la supuesta localización
de la mansio ad Statuas, ubicada tradicionalmente cerca del
actual Moixent, aspecto ya comentado y valorado en un apartado anterior. Por otra parte, considera de nuevo la problemática de la interpretación del fenómeno de destrucción
constatado en los restos monumentales reutilizados en las
estructuras funerarias de encachado tumular. En esta ocasión
se plantea la cuestión en los términos de “(...) una primera
“revolución social” en Valencia en tan temprana fecha como
el siglo V (...)” (Aparicio, 1982, 44; idem, 1984, 202).
La publicación que sale a la luz con motivo también del
Homenaje a Domingo Fletcher en el Archivo de Prehistoria
Levantina ofrece una de las aportaciones más significativas
al estudio de este yacimiento. Nos referimos al trabajo de
M. Almagro Gorbea (1987) dedicado a “El pilar-estela de las
“Damitas de Moixent” (Corral de Saus, Mogente,
Valencia)”, que retoma la restitución propuesta en la publicación de 1983. En este artículo se realiza un análisis,
estudio e interpretación de los fragmentos escultóricos y
arquitectónicos depositados en el S.I.P. de Valencia, así
como en el Museo Histórico-Artístico de Moixent 140, además
de la consideración estilística del monumento funerario
propuesto, su encuadre cronológico, tipológico y el análisis
de los paralelos peninsulares y mediterráneos. Por su parte,
Chapa, en su Tesis Doctoral La escultura zoomorfa ibérica
El autor no presenta en su informe (Aparicio, 1990) documentación gráfica alguna sobre los diversos materiales hallados, por lo que no podemos precisar más los logros de
esta intervención.
Números S.I.P. 13570, 13576, 13580, 13581 y 13582.
177
[page-n-190]
en piedra, de 1980, recoge diversos fragmentos escultóricos
del Corral de Saus tales como los dos cuerpos y cola de
sirena, la cabeza femenina, dos fragmentos de garras de
felino, el cipo “del jinete”, el fragmento de pico, cuello de
toro y cuartos traseros de un animal indeterminado (Chapa,
1980a; eadem, 1985, 36-38, núms. inv. 1-10, lám. IV).
La autora propugna una datación, concretamente para los
restos de sirena existentes, dentro del pleno siglo V a.C.,
basándose en la morfología de los elementos estudiados,
rastreando los paralelos estilísticos tanto de los fragmentos
de cuerpo como de la cabeza femenina, que se supone culminaría esta escultura en bulto redondo. En este sentido, valora
los elementos tratando de delimitar su posición en las necrópolis a modo de monumento funerario, señalando -no
obstante- las dificultades que plantean sus reconstrucciones
(Eadem, 255). En la obra Influjos griegos en la escultura
ibérica zoomorfa se recogen de nuevo determinados restos
pertenecientes a esta necrópolis -león (Chapa, 1986a, 65,
núm. 2), caballo (eadem, 100, núm. 138, fig. 2,4) y sirenas
(eadem, 120, núm. 213-214-215, fig. 1,4), encuadrándolos
claramente bajo el influjo griego. La cabeza femenina citada,
por su parte, fue recogida por Ruano (1987a, T. 1, 298-332;
T. II, 550-552, lám. LXXII-LXXIII, fig. 28), quien describe
los rasgos del rostro y el tocado de la pieza, proponiendo
asimismo paralelos estilísticos en el mundo griego, otorgando una cronología del pleno siglo V a.C.
Siguiendo el hilo cronológico de esta relación de publicaciones, el catálogo de la exposición Un segle d’Arqueologia Valenciana (Bonet, Llorens y de Pedro, 1991) presenta
cuatro excepcionales piezas pertenecientes a la necrópolis,
concretamente, la cabeza femenina ya conocida y los magníficos vasos cerámicos con núms. de S.I.P. 1906 (Idem,
fig. 36, 1), 1907 (Idem, fig. 30, 1) y 1908 (Idem, fig. 27).
A su vez, Castelo (1995a, 251-261), en el capítulo correspondiente a las necrópolis del área valenciana, de su Tesis
Doctoral, ofrece una introducción de carácter general a la
necrópolis y el poblado correspondiente, realizando un catálogo de algunos de los elementos escultóricos en bulto
redondo y arquitectónicos, pertenecientes a este yacimiento.
La autora restituye, por otra parte, cuatro pilares-estela
teóricos, a partir de la existencia de sendos fragmentos de
cimacios, que podrían estar coronados por esculturas
zoomorfas -de felino, bóvido, sirena o el propuesto grifodocumentadas en esta necrópolis, señalándose a su vez, la
existencia de un cipo funerario decorado. Su aportación es
interesante en el sentido de valorar la hipotética existencia
de no sólo uno, sino varios monumentos funerarios, cuyos
restos se reutilizan como elementos de mampostería en las
tumbas de empedrado tumular. Para concluir, otras referencias más recientes corresponden a Aparicio, en cuya comunicación, no publicada, al XXIII CNA, celebrado en Elx en
1995, reitera la clasificación tipológica que ya hemos valorado críticamente con anterioridad, de los tipos de tumbas
141
hallados en Corral de Saus, los denominados tipos a, b, c y
d, sin aportar ninguna novedad con respecto al estudio de
materiales, estratigrafía o cronología de la necrópolis, insistiendo en aspectos ya referidos hace casi dos décadas. Y en
esta línea, también en el Seminario La Dama d’Elx més
enllà de l’enigma ..., el autor participó con una comunicación (Aparicio, 1997). Además, como hemos señalado más
arriba, los restos pertenecientes a esta necrópolis o el fenómeno de destrucción de escultura que documentan, han sido
recogidos en publicaciones diversas, que esencialmente han
valorado la temática de destrucción/reutilización de restos
monumentales, tal como manifiestan, a modo de ejemplo,
ya que son muy numerosas, Blázquez (1983a, 197), Rouillard (1986), Blázquez y García Gelabert (1991; idem,
1993, 405), sin ánimo de ser exhaustivos.
En síntesis, un yacimiento que, a pesar de haber contado
con numerosas publicaciones, dedicadas, bien a su estudio
específico, bien en referencia a algunos de sus restos más
singulares, no ha gozado de un estudio sistemático de su base
documental, de los materiales existentes -ni siquiera los restos
monumentales escultóricos y arquitectónicos, que tradicionalmente han contado con un mayor interés-, que ofrezcan una
visión unitaria, de conjunto de los mismos. Tampoco ha sido
objeto de un estudio sistemático y en profundidad, la restitución del paisaje funerario antiguo de la necrópolis, a pesar de
las valiosas aportaciones, principalmente de Almagro Gorbea
(1987) o Castelo (1995a). Así pues, a la vista de lo expresado
anteriormente, consideramos que era necesario, en primer
lugar, un estudio que contextualizara las casi 70 cajas de
materiales de toda índole, más todos los restos pétreos, depositados -en su mayor parte, como hemos visto, con la excepción de los fondos del Museo de Moixent- en los almacenes
del S.I.P., para, una vez establecidas las fases cronológicas de
vigencia y abandono de la necrópolis, tratar de acercarnos al
posible paisaje funerario de la misma.
III.2.4. La intervención sobre el terreno de 1992
Como última intervención sobre el terreno con resultados conocidos y publicados, cabe citar la prospección
arqueológica llevada a cabo, con carácter de urgencia, al este
del yacimiento, en los terrenos situados entre la actual línea
de vallado del yacimiento y la antigua carretera N-430, entre
los días 23 de noviembre y 4 de diciembre de 1992. Esta fue
motivada por la proximidad de las obras de duplicación de la
vía férrea Font de la Figuera-Moixent y el nuevo trazado de
la autovía, antigua carretera N-430, por el M.O.P.T., a la zona
acotada que afectaban a un área de aproximadamente 100 m
de terrenos abancalados al este de la necrópolis. La dirección
de esta prospección arqueológica corrió a cargo de C. Camps
García 141 y L. Soria Combadiera, realizando la planimetría
E. Díes Cusí, siendo depositados los materiales en el S.I.P.
El objetivo esencial de esta intervención, cuyo Plan de
Actuación fue remitido a la Dirección General de Patrimonio
A quien agradecemos su pronta y completa información sobre esta intervención en el yacimiento.
178
[page-n-191]
Artístico 142, fue la delimitación exacta de la necrópolis, ante
los indicios que apuntaban las importantes concentraciones
de cerámica ibérica, según señalaba el informe elaborado por
el S.I.P. en abril de 1992. Dado que el excavador del yacimiento estimó inicialmente para éste una superficie de más
de 10 has (Aparicio, 1977, 33; idem, 1984, 175), así pues, se
procedió a la realización de un estudio arqueológico previo
con un reconocimiento mediante sondeos estratigráficos en
los tres bancales afectados por el trazado de las obras en
curso, así como la exploración directa del área excavada en
las campañas de los años setenta. Ambas actuaciones dieron
resultados negativos, es decir, no se hallaron restos arqueológicos pertenecientes a la necrópolis in situ. A la vista de las
conclusiones obtenidas fruto de esta intervención, los
responsables de la misma plantearon dos hipótesis sobre los
límites del yacimiento: bien ésta pudiera haberse extendido
por el primer bancal pero, dadas las continuas remociones de
terreno por labores agrícolas, sus restos se hallarían removidos -hipótesis descartada porque no se documentaron
restos significativos tales como cenizas, carbones o material
óseo, cerámico o metálico representativo-, o bien, -ésta
parece ser la hipótesis más razonable que proponen- la extensión de la necrópolis coincide con el área delimitada por la
valla protectora. Así pues, teniendo en cuenta la labor realizada, se concluye aludiendo al objetivo inicial de delimitación de la extensión de la necrópolis, con que, el yacimiento,
situado en la ladera media-baja del cerro entre los barrancos
de la Balsa Seca y del Agua, se hallaría bien delimitado físicamente. Es decir, que las consideraciones realizadas por
parte del equipo de excavación inicial al respecto de la superficie total estimada del yacimiento -10 has-, no son
correctas, sino que las dimensiones del mismo, son mucho
menores, tal y como se desprende de esta última intervención
llevada a cabo en los bancales contiguos a la necrópolis. En
su perímetro, se distinguirían tres niveles de altura, de los
cuales, han sido excavados los dos ya conocidos: el nivel
inferior, con 360 m2 y el nivel superior, con 8 m2.
Con posterioridad a esta fecha se han llevado a cabo, al
menos, otras dos breves intervenciones sobre el terreno en
el yacimiento por parte de J. Aparicio, aunque desconocemos el alcance de las mismas. Esperamos con interés la
publicación de los resultados de las últimas campañas de
excavación en esta necrópolis. En conclusión, un yacimiento de reducidas dimensiones que apunta hacia la hipótesis de espacios más bien limitados, no grandes áreas, que
documentan fenómenos de superposición y reutilización del
recinto de forma dilatada en sucesivas etapas, aspectos
documentados en otras necrópolis ibéricas de una manera
muy evidente, tal como en la necrópolis de El Cigarralejo
(Cuadrado, 1984; idem, 1986; idem, 1987; Castelo, 1990a y
b; eadem, 1995a) y algunos de los enterramientos del Tolmo
de Minateda (Sala y López Precioso, 1988-1989), por citar
algunos ejemplos.
142
III.2.5. El proyecto de reestudio del yacimiento en la
década de los noventa
La concesión de nuestro proyecto de investigación
“Tumbas destruidas y esculturas fragmentadas en la Cultura
Ibérica: el ejemplo del Corral de Saus de Moixent
(Valencia)” (1994-1997), por parte de la Conselleria de
Educació i Ciència de la Generalitat Valenciana, en el marco
del Plan Valenciano de Ciencia y Tecnología, hizo posible la
puesta en marcha del reestudio de esta necrópolis. El plan de
trabajo fue estructurado en una serie de fases. La tarea
inicial consistió en la localización de la base documental
perteneciente a este yacimiento. La casi totalidad de los
materiales objeto de nuestro estudio se halla en la actualidad
en los almacenes del S.I.P.-Museo de Prehistoria “Domingo
Fletcher” de Valencia. Su localización y posterior inventario
fueron relativamente sencillos gracias al acuerdo existente
con la anterior dirección del citado museo y concretamente
con el Dr. Bernat Martí, a pesar de las obras de remodelación
que por aquel entonces se estaban realizando en el centro y
que no impidieron finalizar la revisión de todo el material
existente, así como con la Dra. Begoña Carrascosa, posteriormente, en las tareas pendientes de estudio de algunos
materiales. No obstante, una pequeña cantidad de fragmentos de diversa índole se hallaba depositada en un
almacén propiedad del Ayuntamiento de Moixent, que en la
actualidad se expone en el recientemente inaugurado Museo
de Moixent, tratándose de fondos procedentes del antiguo
Museo Histórico-Artístico de la citada localidad.
El siguiente paso consistió en la verificación de la
composición documental, en relación con el inventario de que
disponíamos, fruto de las publicaciones de la necrópolis y de
las escasas piezas catalogadas en el S.I.P., que se vio considerablemente aumentado por el gran volumen de los materiales
inéditos, depositados en el Museo de Prehistoria de Valencia.
Nuestro primer contacto con el material de estudio se remonta
a julio de 1993, fecha en que procedimos a la localización e
identificación de algunos materiales pertenecientes a la
necrópolis, en los fondos existentes en la localidad de
Moixent, donde realizamos su inventario y catalogación para
el S.I.P. Igualmente, en un momento posterior, catalogamos
para el S.I.P. el segundo lote de materiales procedentes de este
yacimiento, que estaba expuesto en las vitrinas del citado
Museo de Prehistoria. A continuación procedimos al inventario de los restos de escultura y arquitectura más el grueso
del material, totalmente inédito, procedente de los ajuares
documentados en las excavaciones realizadas en sucesivas
campañas. Los resultados de la primera parte del proyecto de
investigación culminaron en la lectura y defensa de nuestra
Memoria de Licenciatura: “El contexto arqueológico de la
necrópolis ibérica del Corral de Saus (Moixent, Valencia)” a
mediados de 1995, cuyo objetivo prioritario supuso el estudio
y la contextualización en el tiempo de los materiales hallados
Generalitat Valenciana.
179
[page-n-192]
en Corral de Saus. Asimismo y muy en relación con el planteamiento y objetivo esencial de este trabajo, se pusieron en
marcha distintos estudios llevados a cabo por diferentes especialistas sobre los restos antropológicos (Matías Calvo
Gálvez) y antracológicos (Elena Grau Almero) de la necrópolis, así como sobre el material pétreo (Teresa Orozco
Köhler) de los monumentos documentados.
De cara al estudio, la comprensión de la dinámica y la
interpretación de este yacimiento, los problemas fundamentales a los que hemos tenido que hacer frente han sido de
diversa índole. Por una parte, no ha sido posible la consulta
de los diarios de excavación de las campañas llevadas a cabo
por el S.I.P.; ni tampoco accesible el testimonio del excavador de este yacimiento. Por otra parte, la descontextualización espacial de gran parte de los restos recuperados ha
impedido un adecuado estudio microespacial; a ello se añade
la escasa, nula o, en gran parte de los casos, caótica clarificación referenciada sobre el terreno en las piezas al respecto
de su adscripción estratigráfica, aspecto esencial de la documentación sobre el terreno de los materiales recuperados.
Asimismo otros factores que incrementan la complejidad de
este yacimiento son las expoliaciones que desde antiguo
parece documentar, según testimonio de la dirección científica de la excavación (Fletcher, 1974b, 106; idem, 1975,
111), pero, sobre todo, la remoción de los materiales, consecuencia de las continuas faenas agrícolas llevadas a cabo en
superficie, incluso con tractor; aspectos que en síntesis han
impedido deducir la estratigrafía del mismo, dando la impresión general de que todo el conjunto tiene diversas fases que
a veces aparecen mezcladas, además de contribuir enormemente a la fragmentación de los ajuares depositados en los
conjuntos de incineración. Las alteraciones humanas han
sido, sin duda, las más efectivas. Ello unido a las pocas
piezas completas recuperadas, en relación a la gran cantidad
de material contribuye a explicar las condiciones inherentes
a este trabajo. La necrópolis asimismo documenta el fenómeno de destrucción antigua de restos monumentales, reutilizados en las tumbas de empedrado tumular posteriores
como simples elementos de mampostería. Se trata de factores
negativos, en lo que atañe al proceso de excavación, documentación e investigación, y características intrínsecas de
una necrópolis que testimonia momentos distintos y procesos
complejos, en definitiva, que de una manera real han condicionado nuestro estudio sobre el yacimiento, limitando enormemente el estudio y la interpretación de materiales y estructuras, y obligándonos a ser prudentes en nuestras conclusiones. Los datos disponibles para emitir hipótesis sobre la
caracterización social de la necrópolis están muy sesgados
por las particulares características de la excavación del yacimiento en los setenta. Teniendo en cuenta estos condicionamientos adversos, los objetivos principales de la investigación sobre el yacimiento fueron en una primera fase:
a) la determinación del contexto arqueológico de la
143
necrópolis, a través, por una parte de la identificación y el
estudio de los conjuntos de incineración en los distintos
sectores, así como, por otra parte, a través del estudio global
de todos los materiales documentados en los ajuares de las
tumbas -las cerámicas de importación, las cerámicas
ibéricas, los elementos metálicos, de hueso, pasta vítrea y
terracotas-, tratándonos de aproximar, en la medida de lo
posible, a su distribución espacial en el recinto funerario;
b) la determinación del paisaje monumental de la necrópolis, a través, del reconocimiento y estudio de los
elementos arquitectónicos y escultóricos documentados, así
como la aproximación a la definición, en sus aspectos
técnicos, iconográficos y estilísticos, del taller de escultura
funeraria que operó en el Corral de Saus de Moixent.
En la fase final, el objetivo prioritario fue ofrecer una
propuesta global de interpretación de las fases cronológicas
y el paisaje del yacimiento. Presentamos, a continuación, los
resultados del estudio llevado a cabo.
III.3. EL CONTEXTO ARQUEOLÓGICO DE LA
NECRÓPOLIS
Valoramos a continuación, los conjuntos de incineración documentados en la necrópolis (Izquierdo, 1995a),
además de ofrecer una visión general del estudio de materiales realizado, aspectos avanzados en parte en trabajos
concretos (Izquierdo, 1995b y c; eadem, 1996). Los datos
que presentamos contribuyen a valorar la necrópolis en
términos de una cronología mucho más amplia que la atribuida hasta la actualidad, en este sentido, el yacimiento,
como veremos, se desarrolla a lo largo de fases diversas.
III.3.1. Los conjuntos de incineración
Las problemáticas intrínsecas que presenta la dinámica
de este yacimiento, además de las limitaciones, ya referidas, impuestas a nuestro estudio, han hecho que seamos
muy prudentes a la hora de analizar el material de estudio y
establecer conclusiones definitivas sobre las fases utilización y contextos arqueológicos del recinto funerario.
Expondremos, por un lado, la relación de materiales que se
vinculan directamente a los conjuntos de incineración del
yacimiento y plantearemos los momentos cronológicos que
marcan estos conjuntos, unido a la información extraída del
estudio de la totalidad de materiales que hemos llevado a
cabo. Nuestra cautela, habida cuenta de los factores anteriores, nos ha llevado a reconocer como “conjuntos de incineración” a todos aquellos materiales que de una forma
explícita fueron distinguidos como tales durante el proceso
de excavación de la necrópolis. Paralelamente, hemos
apoyado la identificación de dichos conjuntos con referencias existentes en las memorias publicadas por el S.I.P. tras
cada campaña de excavación (Fletcher, 1974b, 1975, 1976,
1977, 1978, 1979 y 1980), además de tener en cuenta todos
los datos proporcionados por la escasa 143 bibliografía exis-
Escasa -a pesar del aparentemente abundante número de publicaciones- en el sentido de reiterativa, al no ofrecer nuevos datos sobre los diferentes materiales, la hipotética
estratigrafía, la inicial planimetría o la dinámica del yacimiento.
180
[page-n-193]
Fig. 80. Conjuntos de incineración documentados, sobre el croquis del área excavada, sobre plano del excavador (Aparicio, 1984), actualizado.
tente (Aparicio, 1976, 1977, 1982 y1984; Fletcher y Pla,
1972, 1974, 1977a y b; Pla, 1976, 1977a y b). En este
sentido, el nivel de información de que disponemos para el
análisis de estos enterramientos es desigual. En ocasiones
poseemos referencias inequívocas en los materiales, acompañadas de una correcta documentación gráfica, que se
complementan con una adecuada información bibliográfica, tal es el caso de las dos grandes estructuras funerarias
de empedrado tumular -aunque estas grandes tumbas plantean en sí mismas las problemáticas propias de la remoción
de materiales, que analizaremos posteriormente- o determinadas incineraciones como la denominada “del sombrero
de copa”. En otros casos más desafortunados, disponemos
de apenas un recuento de pequeños fragmentos asociados a
un hipotético enterramiento que ciertamente, poca información pueden aportar. En cuanto a las denominaciones de
estos conjuntos, éstas van referidas -respetando la nomenclatura seguida durante el trabajo de campo- a las cuadrículas del sector del yacimiento donde se localizaron, con
excepción en los dos casos de las grandes tumbas denominadas “tumba de las sirenas” o “tumba de las damitas”
ambas en la denominada necrópolis inferior, o el ejemplo
de algún enterramiento concreto, como el caso de la “incineración del sombrero de copa”. Otras referencias son
menos explícitas, como la llamada “incineración núm. 4” o
“incineración del almendro” de la necrópolis superior,
denominaciones recogidas, como veremos, en la bibliografía existente. Mantenemos la denominación de necrópolis superior e inferior del yacimiento, que en definitiva
alude los dos niveles, de los cuales es el inferior el que
144
posee las mayores dimensiones -su perímetro dibuja un
rectángulo de aproximadamente 32,12 m en su lado largo
x 10,9 m en el corto- y la mayor parte de los restos documentados. El aterrazamiento superior posee un volumen de
materiales muy escaso, lo que unido a la ausencia de restos
monumentales y la inadecuada documentación, en definitiva, impide extraer datos relevantes.
Nos encontramos pues, con la identificación -a través
del inventario exhaustivo y el estudio de materiales- de alrededor 17 conjuntos de incineración (fig. 80), que aparecen
diseminados por los diferentes sectores del yacimiento, que
pasamos a referir.
Nos centraremos en este punto en los ajuares documentados, dejando para un punto posterior 144 la interpretación
final de la tumba, teniendo en cuenta las conclusiones del
estudio antropológico y antracológico. Incluimos, no
obstante, la referencia del peso y la identificación de los
restos antropológicos recuperados, procedentes de las
cremaciones (cf., de cara a la descripción y análisis pormenorizado del sexo y grupo de edad, el estudio completo de
M. Calvo presentado en el anexo III), así como de los restos
antracológicos y faunísticos recogidos en las tumbas (cf. el
estudio completo de E. Grau presentado en el anexo IV).
III.3.1.1. Necrópolis inferior
A. Sector A.
♦ Conjunto de incineración I. “Tumba de las sirenas”
(figs. 81 y 82).
“En el centro había un hoyo que contenía abundantes
cenizas y carbones, pero sin ajuar, ya que sólo se encontró
Cf. el punto III.5.2.3.- Fase II- La necrópolis tardía.
181
[page-n-194]
un pequeño vasito de cobre muy fragmentado, restos de una
falcata y fragmentos de otras piezas de hierro, lo que hace
suponer que fue expoliada de antiguo, opinión que queda
reforzada por la aparición fuera de la estructura de piedra,
junto a uno de sus muretes, de abundantes fragmentos de
cerámica ibérica y de vasos de barniz negro, seguramente
pertenecientes a la tumba y que debieron extraerse y destrozarse al ser violada” (Fletcher, 1974b, 107). “(...) la tumba
que llamamos de la “Sirena” por el fragmento de escultura
que se encontró en su interior y otra desmantelada por el
tractor. Su forma es la de un cuadro de 4 m de lado y está
limitada por 4 muros formados por piedras caradas. En el
centro un hoyo o ustrinum contenía una gran masa de
carbones y cenizas procedentes de la cremación del
cadáver. El ajuar fue escaso por hallarse expoliado de
antiguo. En el encachado se utilizaron numerosos restos de
elementos arquitectónicos y esculturas, así como parte de
una inscripción ibérica dextrógira.” (Aparicio, 1976a; idem,
1982, 35;). Proponemos la sustitución del nombre de
“tumba de la sirena”, por el de “tumba de las sirenas”, ya
que son dos los cuerpos de este animal fantástico asociados
a esta estructura tumular. El más conocido fue hallado directamente encajado en el empedrado de la estructura de la
tumba (Fletcher y Pla, 1977a, fig. 4), y el segundo aparece
vinculado a la estructura, tal y como se referencia en las
publicaciones del propio excavador de la necrópolis
(Aparicio, 1976; idem, 1982, 35; idem, 1984, 182).
La importancia y el interés que despertó el descubrimiento
de esta sepultura en la primera campaña de excavación de la
necrópolis se evidencia en las numerosas referencias bibliográficas existentes, que ya hemos comentado. Sin embargo,
no existe una documentación sistemática sobre los materiales hallados en su interior o su enchachado. Nos centraremos en este punto en la selección de materiales vinculados
directamente con esta tumba, de cara a ofrecer la mayor
cantidad de datos posibles de esta esctructura de 16 m2 que
ocupa en la necrópolis las cuadrículas F/G/H/I/12/13/14/15, una vez comentados los aspectos de su excavación, que referimos en un capítulo anterior 145, así como los
porcentajes de sus materiales en relación a la distribución
espacial de los mismos en su correspondiente sector
(Izquierdo, 1995a, T. I, 234-235).
• Elementos escultóricos y arquitectónicos reutilizados:
No desarrollaremos aquí el estudio de los restos asociados a
esta gran sepultura (v. infra), tan sólo referiremos la tipología
monumental documentada que recoge elementos arquitectónicos
de cornisa decorada como los 2 magníficos baquetones decorados
(fig. 138, 1 y 2), un fragmento de friso decorado (fig. 148, 2), el
gran elemento tipo cimacio decorado con elementos vegetales y
geométricos (fig. 141 y 143, 4), así como el cipo funerario con
bajorelieve de jinete en una de sus caras laterales (fig. 145 y 146)
y el sillar con una inscripción (fig. 154). A nivel escultórico,
145
146
destacan los 2 cuerpos de sirena hallados, uno el más conocido
(fig. 159, 1), hallado directamente a la tumba, y el segundo
(fig. 159, 2), vinculado a la estructura. Se asocia también al
conjunto una escultura de garras de felino (fig. 157, 1) y 2
elementos de representaciones de bóvido (fig. 155, 2 y 156, 1).
• Elementos de ajuar asociados:
- Cerámica importada:
La remoción de materiales ha producido el hallazgo conjunto
de materiales de importación de orígenes diversos, esto es, producciones áticas, de barniz negro del siglo III a.C., campaniense A,
incluso, un fragmento de campaniense B. Con respecto a las
producciones áticas, se han documentado 2 pequeños frags. de
galbo de cratera, con representación de una posible cuádriga en uno
de ellos (fig. 81, 1) y 2 pequeños frags. indeterminados de figuras
rojas (fig. 81, 2 y 3), probablemente de cratera y copa, datados en
la primera mitad del siglo IV a.C., al igual que un pequeño frag. de
asa de copa o F. 22 (fig. 81, 5) y otro de base con estrías (fig. 81, 4).
Un frag. de galbo de F- 5743 (fig. 81, 15) podría asociarse a una
producción de Italia central (Morel, 1981, 385) o más concretamente,
de talleres calenos. La cerámica campaniense A también se halla
presente en esta tumba -en realidad es la clase más abundante-,
concretamente, contamos con pequeños fragmentos de borde de un
plato F. 23 Lamb., 1 frag. de F. 27 b Lamb., 1 frag. de F. 27 c Lamb.,
1 frag. de F. 28 Lamb. y 4 frags. de F. 36 Lamb., entre otros (fig. 81,
7 a 14). Completa el listado 1 frag. de galbo de cerámica campaniense B, de la F. 2 Lamb. (fig. 81, 6).
- Cerámica ibérica. Cerámica fina 146:
A pesar de tratarse de la tumba de mayores dimensiones del
yacimiento, contamos únicamente con una pieza completa conservada, se trata de un cálato de tipo cilíndrico (II.7.1.2) (fig. 81, 18)
de borde moldurado y base cóncava, con una sencilla decoración
pintada exterior geométrica consistente en una combinación de
filetes y bandas, junto con cinco finas líneas incisas, siendo el
perfil más documentado entre los cálatos, que se datan a partir del
siglo III a.C. A nivel de fragmentos, contamos con 3 frags. de tinaja
(I.2) de borde moldurado, 2 frags. de borde saliente y 1 frag. de la
variante con hombro, de borde recto (I.2.1); 1 frag. de tinajilla sin
hombro (II.2.2) de borde moldurado, quemada, 1 frag. de lebes,
variante pequeña (II.6.0.2) (fig. 81, 20), 5 frags. de cálato, de tipo
indeterminado, variante mediana, de bordes moldurados (3)
(fig. 81, 19) y saliente (1) o en ala decorada (1) (fig. 81, 16) y base
plana (fig. 81, 17); un frag. de oinochoe (III.2.1) (fig. 82, 4) de
caliciforme de cuerpo globular (III.4.1) de borde saliente, 11 frags.
de plato de borde exvasado, variante grande (III.8.1.1); en ala (de
los que mostramos un ejemplo en la fig. 82, 1), frags. de plato de
borde reentrante o pátera, variante grande (III.8.2.1) (fig. 82, 2); 1
frag. de cuenco (III.9) de borde sin diferenciar, 1 frag. de base
plana de ungüentario (IV (fig. 82, 5), 6 frags. de tapadera (V
.2)
.1),
de borde saliente y recto, así como un frag. de vaso plástico, tal vez
en forma de paloma (fig. 82, 11); 2 frags. de borde saliente de un
tipo indeterminado, más 14 frags. de un número impreciso de bases
decoradas y 13 frags. sin decoración, de tipos sin determinar; finalmente, contamos con 10 frags. de asa decorados (fig. 82, 6 a 8) y
5 sin decoración (fig. 82, 9), más gran cantidad de frags. de galbo
indeterminados decorados -604- y sin decoración -573-.
- Cerámica de cocina:
En el interior de la tumba se hallaron 8 frags. de olla (Tipo 1)
(fig. 82, 10 y 12 al 14) de borde subtriangular (4), saliente-engrosado (2), saliente (1) y plano (1) (fig. 82, 10 a 14). Asimismo, en
V supra el punto referido a las campañas de excavación, concretamente, la campaña de 1972.
.
Seguimos la terminología de Mata y Bonet (1992) (v. infra) para la clasificación de estos materiales.
182
[page-n-195]
Fig. 81. Elementos de ajuar asociados a la denominada “tumba de las sirenas” (sector A, necrópolis inferior) (I).
183
[page-n-196]
Fig. 82. Elementos de ajuar asociados a la denominada “tumba de las sirenas” (sector A, necrópolis inferior) (II).
184
[page-n-197]
el encachado de la tumba se hallaron 14 frags. más de olla (Tipo 1),
2 frags. de tapadera (Tipo 6), 2 frags. de asa y 243 frags. indeterminados de galbo.
- Elementos metálicos:
Tres frags. de falcata, uno de empuñadura de tipo indeterminado y 2 de hoja de hierro (fig. 82, 15), 8 frags. indeterminados de
hierro, 1 frag. de varilla de bronce y 3 frags. indeterminados de
bronce.
- Otros materiales:
Un frag. de pequeña varilla cilíndrica de hueso (fig. 82, 16).
• Restos antropológicos:
Contamos con dos referencias de dos cremaciones distintas:
Referencia 1. Peso de los restos óseos: Cráneo= 5,2 g. Huesos
largos= 24,4 g. Otros= 0 g. Identificación: sujeto femenino de edad
adulta.
Referencia 2. Peso de los restos óseos: Cráneo= 29,1 g;
Huesos Largos= 235 g; Otros= 6,1 g. Identificación: sujeto masculino, robusto, de edad adulta.
• Restos antracológicos:
Peso de los restos: 4 frags. = 3,97 g. Identificación: Quercus
ilex-coccifera.
Siguiendo la documentación existente, las primeras
consideraciones sobre la cronología de esta estructura, que se
realizaron tras la primera campaña de excavación en 1972,
apuntaron fechas no anteriores a la segunda mitad del siglo
III a.C., sobre la base de la aparición de cerámicas ibéricas
con decoración pintada de motivos florales y escenas figuradas con representaciones zoomorfas y antropomorfas, que
aparecieron encima y alrededor de la sepultura (Fletcher,
1977, 107; Fletcher y Pla, 1972 y 1974, 38; Pla, 1977a, 5).
Esta datación es corroborada en informes posteriores, tras la
siguiente campaña de 1973 en la que fue excavada la segunda
gran tumba, siendo señalado que “La reutilización en unas
tumbas posteriores a la segunda mitad del siglo III a. de C.
de unos restos arquitectónicos correspondientes a uno o
varios monumentos de fines del siglo V o algo después,
destruidos a fines del siglo IV o en todo caso, antes del año
250 a. de C. (Fletcher, 1975, 112). Asimismo, E. Pla reitera
”
las dificultades de asignar fechas a esta necrópolis a consecuencia del fenómeno de destrucción que evidencia así como
por la remoción de materiales existente, no obstante, este
autor señala: “Por los pocos vasos encontrados en algunas
incineraciones en hoyo parece ser que éstas no pudieron
realizarse hasta fines del siglo III a. de C., o más adelante,
lo cual no quiere decir que otras semejantes y las de empedrado tumular no puedan ser de fecha más antigua, aunque,
creemos, sin remontar nunca los comienzos de ese siglo.
”
(Pla, 1977b, 737). En otra línea se sitúa Aparicio (1976 a y b;
idem, 1977, 30; idem, 1982, 42; idem, 1984, 202) que
adelanta las cronologías, otorgando, para las tumbas denominadas por este autor tipos A y B, esto es, la “tumba de las
sirenas” y “de las damitas”, fechas del siglo IV a.C.:
“Las tumbas de los tipos A y B, constituidas en el
siglo IV a. de C., nos dan una fecha para la posible utilización y posterior destrucción de los monumentos y de las
esculturas, cuyos restos fueron reutilizados como sillares o
simples piedras de relleno, creyendo, tal y como ya establecimos en nuestro informe preliminar, que lo fueron durante el
siglo V hasta principios del IV” (Aparicio, 1976a).
.
El hecho es que si atendemos a las cronologías que
indican las cerámicas de importación que aparecen en esta
tumba, observamos un arco cronológico que se extiende
desde la primera mitad del siglo IV a.C. -3 frags. de cerámica ática de figuras rojas-, el siglo III a.C.-con un frag. de
barniz negro de estas cronologías- hasta el II -9 frags. de
cerámica campaniense A- o incluso el tránsito al siglo I a.C.
-1 frag. de cerámica campaniense B-. Por otra parte, la única
pieza de cerámica ibérica conservada asociada a esta tumba
-el cálato cilíndrico con decoración pintada e incisa geométrica-, así como la impresión general que manifiestan las
formas y decoraciones de los fragmentos hallados señalan
cronologías propias de una fase avanzada -ungüentario,
cálatos y jarro- de la cultura ibérica. Ante esta problemática
la investigación arqueológica utiliza en estos casos criterios
que son operativos para no dejar en suspenso una orientación cronológica, que es importante para dar un encuadre
cultural a la tumba. Una parte de las cerámicas importadas
pueden corresponder a “perduraciones”, debido al amplio
espectro cronológico del yacimiento. Así, los elementos más
antiguos -cerámicas áticas- pueden aparecer mezclados con
niveles y depósitos más recientes por simple “perduración”.
Pero también puede ocurrir que un conjunto arqueológico
contenga “intrusiones”, es decir, materiales que han ido a
parar al conjunto por razones accidentales, después de la
formación del mismo, por diversos factores de distinta
índole como alteraciones, presencia de animales, etc.
El proceso de excavación debe señalar la diferencia entre
estos dos criterios a la vista de cómo se presentan los materiales y la estratigrafía del yacimiento. Pero éste no es, desafortunadamente, nuestro caso. Podemos, en consecuencia,
plantearnos cuáles son los elementos de datación más
recientes, e igualmente de forma coincidente, los más abundantes, los que determinan la cronología del momento en
que quedó cerrada la tumba y proponer su datación en el
siglo II a.C., o bien, siendo más prudentes, de un modo más
general en los siglos III-II a.C., con la debida cautela. Nada
impide, en principio, pensar en reutilizaciones y perduraciones, asimismo, en el caso de estos elementos ornamentales monumentales, que como hemos señalado, serán
objeto de un análisis en profundidad (v. infra).
♦ Conjunto de incineración II- A11 (fig. 83).
Esta tumba, dispuesta al oeste de la “tumba de las
damitas” no cuenta apenas con referencias documentales.
Los materiales -básicamente cerámicas- asociados han sido:
• Elementos de ajuar asociados:
- Cerámica ibérica. Cerámica fina:
Contamos con 2 piezas completas conservadas: 1 cálato de
tipo cilíndrico de borde moldurado, de tamaño mediano y decoración floral y geométrica (II.7.2.2) (fig. 83,1) y base cóncava,
adscrito al grupo D-2 de cálatos del sureste peninsular, según
Conde; así como una paterita (III.8.2.2.) con decoración geométrica -filetes paralelos en el interior y banda en el exterior(fig. 83, 2) que presenta signos de contacto con el fuego y un
detalle interesante, aunque de compleja interpretación: presenta un
corte interno, en el fondo, a modo de rotura intencionada, que
forma un motivo floral polilobulado. A nivel de pequeños frag-
185
[page-n-198]
- Elementos metálicos:
Dos frags. indeterminados de hierro.
• Restos antropológicos:
Peso de los restos óseos: Cráneo= 4,9 g. Huesos largos= 50,2 g.
Otros= 0 g. Identificación: sujeto masculino, de edad adulta.
Carecemos de criterios de datación precisos para fechar
la tumba, puesto que todos los -escasos- materiales
asociados se hallan muy fragmentados y no permiten hacer
mayores precisiones. La presencia de 2 fragmentos de
cálatos con decoración sitúan la datación de la tumba a
partir del siglo III a.C.
Fig. 83. Elementos de ajuar asociados al conjunto de incineración A11
(sector A, necrópolis inferior).
mentos, contamos con 3 frags. de tinajilla decorados (II.2); 2 frag.
de tarro (II.10) decorados; 1 frag. de oinochoe (III.2.1), 7 frags. de
plato de borde exvasado, variante grande (III.8.1.1); en ala, 3 frags.
de plato de borde reentrante o pátera, (III.8.2); 2 frags. de tapadera
(V.1); 2 frags. decorados de mano de mortero (V
.5.), así como 8
frags. de un número impreciso de bases decoradas, 9 frags. de asa,
de los vasos anteriores -tinajillas y jarros- y 174 frags. de galbo
indeterminados decorados y sin decoración -84-.
- Cerámica de cocina:
En el interior de la tumba se hallaron 4 frags. de olla (Tipo 1),
1 frag. de base liso y 12 frags. indeterminados de galbo lisos.
- Otros materiales:
Una cuenta de collar de pasta vítrea.
• Restos antropológicos:
Peso de los restos óseos: Cráneo= 32,1 g. Huesos largos=
167,4 g. Otros= 11,6 g. Identificación: sujeto masculino, de edad
adulta.
Básicamente a partir del magnífico cálato decorado, que
se integra en el grupo del sureste de Conde (1993, 31-32,
fig. 23,4), con paralelos en piezas parecidas del Cabecico del
Tesoro, La Hoya de Santa Ana, Cerro Lucena y L
’Alcúdia
(Nordström, 1969-1973, 225; Sala Sellés, 1992, figs. 6 y 9),
podríamos proponer una fecha a partir de mediados del siglo
III o ya en el II a.C. El resto de materiales, muy fragmentados, no permite precisar más la fecha de la tumba.
♦ Conjunto de incineración III- B-11.
• Elementos de ajuar asociados:
- Cerámica ibérica. Cerámica fina:
Únicamente se asocian a este conjunto diversos fragmentos:
contamos con 1 frag. decorado de tinaja (I.2); 1 frag. de tinajilla sin
hombro (II.2.2), 2 frags. de cálatos decorados (II.7.); 5 frags. de
oinochoe (III.2.1); 8 frags. decorados de plato de borde exvasado
(III.8.1); en ala, 5 frags. decorados de plato de borde reentrante o
pátera (III.8.2); 1 frag. decorado de mano de mortero (V además
.5),
de 6 frags. de un número impreciso de bases decoradas, junto con
4 frags. no decorados; 1 frag. de asa no decorado, más gran
cantidad de frags. de galbo indeterminados decorados -265- y sin
decoración -212-.
- Cerámica de cocina:
En el interior de la tumba se hallaron 4 frags. de olla (Tipo 1),
así como 103 frags. indeterminados de galbo lisos.
186
♦ Conjunto de incineración IV- B-12.
La escasa documentación existente sobre esta incineración se limita a la cuantificación de una serie de pequeños
fragmentos de distintos tipos de cerámica ibérica, estando
ausentes otro tipo de materiales tales como cerámicas de
importación, elementos metálicos, etc. Concretamente
contamos con:
• Elementos de ajuar asociados:
- Cerámica ibérica. Cerámica fina:
Un frag. de tinaja (I.2) no decorado, 1 frag. de cálato (II.7)
decorado, 1 frag. de jarro (III.2) decorado, 6 frags. de plato de
borde exvasado (III.8.1.) decorados, 4 frags. de plato de borde
reentrante o pátera (III.8.2.) decorados y 1 no decorado, 1 frag. de
tapadera (V decorada, 4 frags. de bases decoradas y 1 no deco.1)
rada, 1 frag. de asa decorada, además de 104 frags. de galbo indeterminados decorados y 72 frags. no decorados.
- Cerámica de cocina:
Cinco frags. de olla (Tipo 1).
• Restos antropológicos:
Peso de los restos óseos: Cráneo= 0 g.; Huesos largos= 37,7 g;
Otros= 0 g. Identificación: sujeto masculino, de edad adulta.
• Restos antracológicos:
Peso de los restos: 25 frags.= 5,4 g. Identificación: Quercus
ilex-coccifera.
Las posibilidades de establecer cronologías con tan
exiguo conjunto de materiales son muy reducidas, aunque,
ante la presencia del fragmento de cálato decorado,
podemos establecer una fecha general a partir del siglo
III a.C. para esta incineración.
♦ Conjunto de incineración V- B-13/14 (figs. 84 y 85).
A pesar de no contar con referencias bibliográficas para
este enterramiento, la documentación material existente, a
diferencia del conjunto anterior, es abundante e interesante
desde el punto de vista de la cronología, al poseer diversas
piezas conservadas completas de cerámica ibérica, así como
una pieza de importación.
• Elementos de ajuar asociados:
- Cerámica importada:
Una paterita bien conservada (fig. 84, 1), completa, de barniz
negro, F-2714 Morel, asociada a la F. 21/25 Lamb., con decoración
en el fondo interno de estampilla impresa en relieve con 8 pétalos,
de tipo inidentificable. Sus superficies y pasta presentan evidentes
muestras de contactos con el fuego; su adscripción a un taller
concreto es compleja, sin embargo, hemos de considerarla barniz
negro de la primera mitad del siglo III a.C.
[page-n-199]
Fig. 84. Elementos de ajuar asociados al conjunto de incineración
B13-14 (sector A, necrópolis inferior) (I).
- Cerámica ibérica. Cerámica fina:
Cuatro platos de borde en ala, de distintos tipos, variante
grande (III.8.1.1), con decoración pintada geométrica interior y
exterior (fig. 84, 2 a 5) y uno de borde moldurado (fig. 85, 1);
5 frags. de plato de borde reentrante o pátera, variante grande
(III.8.2.1) (fig. 85, 2), un frag. de variante pequeña con orificio en
el borde (fig. 85, 3), 3 frags. de oinochoe (III.2.1), un frag. de
borde plano de botellita (fig. 85, 5) y otro de tarrito (fig. 85, 6); un
fragmento de imitación de kylix-skyphos (VI.2), decorado con
pintura geométrica en el exterior y labio (fig. 85, 4); y un frag. de
vaso plástico (VI. 2) (fig. 85, 7), más 3 frags. de borde saliente de
tipo indeterminado de cerámicas grises o de técnica reductora; 6
frags. de bases decoradas, 2 no decoradas; 2 frags. de asa decorada,
3 frags. no decoradas; 72 frags. de galbo decorados y 82 no decorados, de tipos indeterminados.
- Cerámica de cocina:
Tres frags. de olla (Tipo 1) más 12 frags. indeterminados de
galbo lisos.
Fig. 85. Elementos de ajuar asociados al conjunto de incineración
B13-14 (sector A, necrópolis inferior) (II).
- Elementos metálicos:
Un frag. de lanza de hierro, 4 frags. de lámina de hierro,
además de 10 frags. indeterminados del mismo material.
Se conserva también una barrita de plomo de tipo indeterminado.
- Otros materiales:
Un frag. indeterminado de terracota y 1 frag. de silex.
• Restos antropológicos:
Contamos con dos referencias.
Referencia 1. Peso de los restos óseos: Cráneo= 3,3 g.; Huesos
largos= 18,4 g. Otros: 0 g. Identificación: sujeto masculino,
robusto, de edad adulta.
Referencia 2. Peso de los restos óseos: Cráneo= 0 g.; Huesos
Largos= 3,8 g. Otros: 0 g. Identificación: sujeto adulto, de sexo
indeterminado.
• Restos antracológicos:
Peso de los restos: 2 frags.= 2,54 g. Identificación: Pinus halepensis.
187
[page-n-200]
• Restos de fauna:
Peso de los restos: 12,3 + 14,9 g. Identificación indeterminada
Se ha documentado un astrágalo de ovicáprido.
La datación del conjunto vendría dada por una parte,
a través de la pieza de importación que marca cronologías
-como hemos señalado- de la primera mitad del siglo
III a.C., así como, por otro lado, por las piezas y fragmentos
-sobre todo de imitación de formas mediterráneas- de cerámica ibérica conservadas.
♦ Conjunto de incineración VI- C-12 (figs. 86 y 87).
Contamos, de la misma manera que en los casos anteriores, con los testimonios materiales del ajuar funerario del
conjunto:
• Elementos de ajuar asociados:
- Cerámica importada.
Una patera completa, F. 28 c Lamb./F- 2648, con decoración
en el fondo interno de palmeta impresa en relieve, producción tal
vez del taller de Roses o, más bien, de campaniense A antigua
(J. Principal, comunicación oral) (fig. 86, 1). La forma, con el tipo
de palmeta impresa en relieve en el fondo interno de la pieza, se
halla recogida en el repertorio fabricado por el taller de Roses de
pateras de tres palmetas radiales (Sanmartí, 1978b, fig. 1, 28).
- Cerámica ibérica. Cerámica fina:
En primer lugar, hallamos un perfil completo de una imitación
de plato de peces (VI.6), de borde pendiente, decorado en su interior con peces pintados (fig. 86, 2). Asimismo contamos, para este
conjunto de incineración con un plato completo de borde exvasado,
sin diferenciar, decorado con pintura geométrica interior -rombos y
semicírculos concéntricos- (fig. 87, 1), además de una imitación de
copa con asas o kylix-skyphos (VI.2), con decoración pintada
geométrica interior y exterior (fig. 87, 4). A estas piezas se suman
2 pequeños frags. de tinajilla (II.2) no decorada, 2 frags. de cálato
(II.7) decorados, 2 frags. de tarro (II.10) no decorados, 1 frag. de
botella (III.1) decorada, 1 frag. de jarro (III.2) decorado y otro no
decorado, 1 frag. de caliciforme (III.4) decorado, 6 frags. de plato
de borde exvasado (III.8.1.) decorados, 26 de plato de borde reentrante (III.8.2), 1 frag. de mano de mortero (V 1 frag. de imita.5);
ción de vaso plástico (VI.7); 7 frags.de base decorados y 2 frags.
no decorados; 1 frag. de asa no decorada, 301 frags. de galbo indeterminados decorados y 201 no decorados; 2 frags. con decoración
pintada bícroma exterior, uno de los cuales es un borde saliente de
¿imitación de crátera? (VI.5) (fig. 87, 2) y el otro es un frag. de
galbo indeterminado (fig. 87, 3).
- Cerámica de cocina:
Tres frags. de olla (Tipo 1), 1 frag. de base y 67 frags. de galbo
lisos indeterminados.
- Elementos metálicos.
Una lámina rectangular de hierro, además de un fragmento
indeterminado de bronce.
- Otros materiales.
Un pequeño fragmento indeterminado de terracota.
• Restos antropológicos:
Peso de los restos óseos: Cráneo= 0 g; Huesos largos= 28,5 g;
Otros= 0 g. Identificación: sujeto masculino, de edad adulta.
• Restos antracológicos:
Peso de los restos: 2 frags.= 3,4 g. Identificación: Pinus halepensis y Quercus ilex-coccifera.
La datación del conjunto parece situarse a finales del
siglo III a.C. o principios del II a.C., a través de la paterita
188
Fig. 86. Elementos de ajuar asociados al conjunto de incineración
C12 (sector A, necrópolis inferior) (I).
de barniz negro conservada, probablemente de cerámica
campaniense A antigua, además del magnífico ejemplo de
plato de peces y el resto de piezas conservadas de cerámica
ibérica -cálato, imitación de copita con asas y de cratera con
decoración bícroma-. Se trata de una tumba interesante
desde el punto de vista del conocido fenómeno de las imitaciones ibéricas de formas cerámicas mediterráneas de
procedencias diversas (Izquierdo, 1996).
♦ Conjunto de incineración VII- E, F
.
Se trata del conjunto que cuenta con menor documentación a nivel de materiales, sin estar tampocoreferenciado en
la bibliografía. Su denominación es un tanto imprecisa, y no
ha podido ser representada sobre el plano de excavación, ya
que no se adscribe a ninguna cuadrícula numérica del yacimiento. A lo largo del proceso de excavación, se halló un
lote de materiales que se asociaron a un supuesto conjunto
de incineración bajo el epígrafe de “Incineración E, F”, que
referimos a continuación:
[page-n-201]
durante la campaña de excavación de 1973. En ocasiones
figura como “incineración L13”, y en otros casos como
L-LL13, así pues, ante la indefinición, hemos considerado
ambas cuadrículas como un único conjunto, ya que a veces
se confunden ambas denominaciones para referir un único
lote de materiales. La fase inicial de la excavación de este
pequeño sector del yacimiento se halla referenciada en
La Labor del S.I.P. ... : “(...) se comenzó por extraer las
capas de tierra removidas por el tractor, recogiéndose en
ellas numerosos fragmentos de cerámica ibérica y de barniz
negro, restos de bronce y plomo muy fragmentados y de
difícil identificación (...)” (Fletcher, 1975, 110). En cuanto
a la identificación de las incineraciones: “(...) se localizaron
varias incineraciones formadas por un gran hoyo abierto en
el interior de una amplia zona de empedrada, en cuyos
hoyos, repletos de cenizas y restos carabonosos, no apareció
material arqueológico alguno, por lo que podrían considerarse como “ustrinum”. En los alrededores de éstos aparecieron, como en el resto del terreno, cerámica ibérica, fragmentos de vasos de barniz negro y parte de una falcata de
hierro” (Idem). Esta información proporcionada por la
citada memoria no se confirma en el inventario de los materiales, identificándose, a través del proceso de inventario de
materiales, tan sólo una incineración y no varias, como fue
referido en su momento. El conjunto de materiales asociado
a este enterramiento no es muy abundante.
Fig. 87. Elementos de ajuar asociados al conjunto de incineración
C12 (sector A, necrópolis inferior) (II).
• Elementos de ajuar asociados:
- Cerámica ibérica. Cerámica fina:
Tres frags. de plato de borde exvasado (III.8.1) decorados,
frags. de base decorada y frags. no decorados; frags. de asa decorada y no decorados; frags. de galbo indeterminados decorados y
sin decoración.
- Cerámica de cocina:
Un frag. de base y 12 frags. de galbo lisos indeterminados.
- Elementos metálicos.
Un fragmento indeterminado de hierro.
• Restos antropológicos:
Peso de los restos óseos: Cráneo= 10,6 g; Huesos largos= 60
g; Otros= 0 g. Identificación: sujeto masculino, de edad adulta.
Carecemos de datos para datar este exiguo conjunto de
materiales, muy fragmentados, no significativo desde el
punto de vista de la cronología.
B. Sector B.
♦ Conjunto de incineración VIII- L13/LL13.
La denominación de esta incineración se presenta algo
confusa desde el punto de vista de la adscripción de
los materiales a su cuadrícula correspondiente, realizada
• Elementos arquitectónicos y escultóricos reutilizados:
Un pequeño frag. de sillar arquitectónico, con un alto grado de
fracturación.
• Elementos de ajuar asociados:
- Cerámica ibérica. Cerámica fina:
Cuatro frags. de tinaja (I.2) decorados, 1 frag. decorado de
plato de borde exvasado, variante grande (III.8.1.1), además de
12 frags. del mismo tipo (III.8.1) decorados; 5 frags. de plato de
borde reentrante o pátera (III.8.2); 9 frags. de base decorada y
4 frags. no decorados; 228 frags. de galbo indeterminados decorados y 28 frags. no decorados.
- Cerámica de cocina:
Cinco frags. de olla (Tipo 1), más un frag. de asa no decorada.
- Elementos metálicos:
Un frag. de contera de lanza en hierro de tipo indeterminado.
- Otros materiales:
Un frag. de terracota de tipo indeterminado.
• Restos antropológicos:
Peso de los restos óseos: Cráneo= 6,7 g; Huesos largos= 17 g;
Otros= 0 g. Identificación: sujeto de sexo indeterminado, de edad
adulta.
• Restos antracológicos:
Identificación: Quercus ilex-coccifera (9 frags.= 3,35 g).
A nivel de datación, poco podemos precisar con tan
exiguo conjunto de materiales, muy fragmentados, que no
ofrecen excesivos matices de cronología.
C. Sector C.
♦ Conjunto de incineración XI- “Tumba de las
damitas” (figs. 88 y 89); (láms. 58 y 59).
“(...) en la parte interior de la sepultura, hacia el rincón
noroeste, había un hoyo con abundantes cenizas que debía
corresponder al lugar del enterramiento, pero cuyo ajuar
189
[page-n-202]
Fig. 88. Elementos de ajuar asociados a la denominada “tumba de las damitas” (sector c, necrópolis inferior) (I).
190
[page-n-203]
111; Pla, 1976, 391). Mantenemos esta denominación de la
tumba por su difusión en la bibliografía. Esta conocida sepultura, la segunda más grande de la necrópolis, ocupa en el
yacimiento las cuadrículas AO/BO/CO/DO-12/13/14 y posee
un conjunto importante de materiales asociados:
Fig. 89. Elementos de ajuar asociados a la denominada “tumba de las
damitas” (sector c, necrópolis inferior) (II).
había desaparecido totalmente, quizá a consecuencia de
violaciones de la necrópolis en fechas muy antiguas.
No obstante aún pudieron recogerse dos fusayolas, unas
pinzas de depilar, una planchuela de cobre, fragmentos de
hierros, un brazalete de bronce, una pieza de hueso agujereada, huesos humanos calcinados, conchas marítimas y
algunos fragmentos de cerámica ibérica (...) Del ámbito de
esta segunda gran sepultura, que distinguimos con el nombre
de “gran sepultura de las damas”, son unos fragmentos de
cerámica ibérica con decoración pintada representando a
unos peces. Quizás la vasija de la que formaban parte estos
tiestos y la crátera ática de figuras rojas de la que se han
encontrado varios fragmentos a los que ya nos hemos referido, formaran el ajuar del enterramiento, pero por lo
revuelto que se halla todo a causa de las labores agrícolas,
de las violaciones antihuas y de la gran cavada realizada por
el tractor, no podemos afirmar que así sea.” (Fletcher, 1975,
• Elementos arquitectónicos y escultóricos reutilizados:
Sin duda, las piezas más destacadas y conocidas de este yacimiento son las denominadas “damitas” (figs. 131 a 134), figuras
femeninas en altorrelieve que decoraban los restos de una nacela de
gola monumental. Igualmente, fragmentos de sillar y revoque
fueron hallados en la sepultura.
• Elementos de ajuar asociados:
- Cerámica importada:
También esta tumba parece acusar la remoción de materiales
que denota la gran sepultura del sector A o “tumba de las sirenas”.
Las referencias de las cerámicas de importación que se vinculan
con esta segunda gran tumba no son claras ni precisas, en este
sentido nos encontramos por una parte, con el fragmento de borde
de lecánide de figuras negras, hallado en la cuadrícula Do12 que
forma parte de la tumba, tratándose del testimonio cerámico que
ofrece una datación más antigua de la necrópolis, esto es, el siglo
V a.C. (fig. 88, 1). Por otra parte, contamos con fragmentos de
borde y galbo de una cratera ática de figuras rojas que se vincularon a cuadrículas -concretamente la Eo11- cercanas y en relación
con la misma tumba (fig. 88, 2 y 3), cuya cronología se sitúa en la
primera mitad del siglo IV a.C. Pero también, en estas cuadrículas
aparecen cerámicas de fases muy posteriores, tal es el caso de la
F. 68 Lamb./F- 3131 (fig. 88, 6) de campaniense A media, que
ofrece fechas de hasta mediados del siglo II a.C., hallada en la
cuadrícula Do11-12, la base fragmentada de campaniense A con
roseta impresa en relieve (fig. 88, 4), hallada en la misma cuadrícula donde se recogió el fragmento de figuras negras del siglo V
a.C., y otra base campaniense sin decoración (88, 5). Ante estas
evidencias que muestran la remoción de los materiales, es difícil
plantear fechas precisas para esta gran tumba.
- Cerámica ibérica. Cerámica fina:
Dos fusayolas completas -una acéfala, esférica (V
.8.1.1) y otra
con cabeza, moldurada (V
.8.2.4) (fig. 89, 3 y 4) son las únicas
piezas completas conservadas, documentándose además, 1 frag. de
tinajilla (II.2) de borde moldurado, 3 frags. de cálato (II.7) decorado, uno de ellos de borde moldurado (fig. 88, 7) y 2 frags. de base
plana (fig. 88, 8 y 9), 63 frags. de plato de borde exvasado, (III.8.1.)
decorados (de los que mostramos un ejemplo en la fig. 89, 2),
15 frags. de plato de borde reentrante o pátera (III.8.2) decorados
y 8 frags. no decorados; 5 frags. de cuenco (III.9), 3 frags. de botellita (IV.1) (fig. 89, 5), 8 frags. de tapadera (V.1) no decorados,
2 frags. de mano de mortero (V decorados, 1 frag. de imitación
.5)
de plato (VI.6) (fig. 89, 1), de borde pendiente y un fragmento de
vaso plástico de forma indeterminada (fig. 89, 6); además de
2 frags. de base (fig. 89, 7), 2 frags. de asa decorados, 13 frags. de
galbo indeterminados decorados y 6 frags. sin decoración.
- Elementos metálicos:
Tal y como relata La Labor del S.I.P ... de la campaña corres.
pondiente (Fletcher y Pla, 1975) se halló en esta tumba una gran
anilla de bronce abierta por un extremo (fig. 89, 8), unas pequeñas
pinzas de bronce lisas (fig. 89, 9), un enganche circular más
2 frags. indeterminados del mismo material; además, 3 frags. de
una varilla de hierro, de sección circular, 2 frags. de una contera de
lanza de tipo indeterminado, con restos de hueso y bronce adheridos, un clavo incompleto con cabeza redondeada, 3 frags. de
varilla, 1 frag. de lámina y 4 frags. indeterminados de hierro.
191
[page-n-204]
- Otros materiales:
Nueve frags. de una placa perforada de hueso (fig. 89, 10),
una cabeza de alfiler de hueso, decorado con motivos geométricos
incisos -filetes en el extremo y zig-zag en el cuerpo del alfiler(fig. 89, 11).
• Restos antropológicos:
Peso de los restos óseos: Cráneo= 55,5 g; Huesos largos = 325,5 g;
Otros= 40,3 g. Identificación: sujeto masculino, de edad adulta.
• Restos antracológicos:
Peso de restos: 29 frags.= 3,45 g. Identificación: Quercus ilexcoccifera y Pinus halepensis.
• Restos de fauna:
Peso de restos: 14,3 g. Identificación -macrofauna y malacofauna- indeterminada. Se ha documentado además un astrágalo de
ovicáprido.
En este caso, igualmente las dos hipótesis que se han
planteado y hemos valorado a la hora de establecer la cronología de la “tumba de las sirenas”, son reiteradas por los
mismos autores de cara a precisar las fechas de construcción
y vigencia de la “tumba de las damitas”. Por un lado,
D. Fletcher y E. Pla reafirman la cronología establecida para
la primera gran sepultura, situada incialmente en la segunda
mitad del siglo III a.C. (Fletcher, 1974a, 107; Fletcher, 1975,
112; Fletcher y Pla, 1972 y 1974, 38,) o de forma general,
en todo caso sin remontar los inicios de este siglo
(Pla, 1977b, 737; 1977a, 5). Por otro lado, Aparicio señala
que: “La tumba de las “Damitas” creemos que corresponde
al siglo IV a. de C., a juzgar por un gran fragmento de una
crátera de figuras rojas, datada en el siglo IV y encontrada
,
junto a dicha tumba, de donde debió ser extraída. De aceptarse esta fecha habría que suponer el siglo V o VI para las
esculturas y los elementos arquitectónicos reutilizados tanto
aquí como en el resto de la necrópolis (Aparicio, 1982, 42;
idem, 1984, 197-198). En esta tumba el conjunto se presenta
de modo que los bloques esculpidos están claramente reutilizados en una estructura escalonada en la que su parte decorativa ya no cumple ninguna función. La problemática, de
cara a su datación, es similar pues, a la planteada en la
“tumba de las sirenas”. Se trata pues, de establecer dos
propuestas cronológicas: una para la tumba escalonada, y
otra para el conjunto escultórico, necesariamente anterior.
Así, la doble datación del contexto cerámico podría ser
orientativa al respecto, atribuyendo al momento de las
cerámicas áticas los altorrelieves de “las damitas” y la
estructura escalonada al momento definido por la campaniense A media. Cabe preguntarse finalmente, si los dos
conjuntos -sirenas y “damitas”- son del mismo periodo y
significan la reocupación de un sector funerario del Ibérico
tardío, aspecto que será desarrollado en un punto posterior.
♦ Conjunto de incineración X- Fo11 (fig. 90).
“En otro punto de la zona excavada apareció la base de
un gran vaso que contenía los restos de otra incineración, a
juzgar por los huesos y cenizas que había; en sus alrededores se recogieron abundantes fragmentos, al parecer
pertenecientes al vaso y que por su tipo de decoración
pintada parece pertenecer al estilo llamado de ElcheArchena” (Fletcher, 1976, 120). Esta descripción podría
hacer alusión al conjunto de incineración correspondiente a
192
Fig. 90. Elementos de ajuar asociados al conjunto de incineración
Fo11 (sector C, necrópolis inferior).
la cuadrícula Fo11, donde se halló el caliciforme globular
que ya hemos estudiado (fig. 90, 1), con decoración pintada
simbólica de ave con alas explayadas, de estilo de Elx, así
como el jarro de boca circular, hallado en las cuadrículas
Fo11-Ho12 (fig. 90, 2). El ajuar completo constaba de los
siguientes elementos:
• Elementos de ajuar asociados:
- Cerámica importada.
Un frag. de fondo, de barniz negro, de un vaso indeterminado,
posiblemente de campaniense A antigua, con decoración impresa
de palmeta en relieve y de estrías a ruedecilla (fig. 90, 5), de principios del siglo II a.C.
- Cerámica ibérica. Cerámica fina:
Además del caliciforme con ave (fig. 90, 1) y el jarro de boca
circular u olpe liso (fig. 90, 2), contamos con una jarrita completa
de pequeño tamaño (IV.5) de cerámica gris (fig. 90, 3), 1 frag. de
tinajilla de borde saliente (II.2), 1 frag. de galbo indeterminado con
decoración pintada compleja, bícroma en blanco y marrón oscuro
(fig. 90, 4); 1 frag. de cálato (II.7) decorado, 1 frag. de plato de
borde exvasado (III.8.1) decorado, 1 frag. de base decorada y
23 frags. de galbo indeterminados decorados.
- Cerámica de cocina:
Cinco frags. de galbo indeterminados, sin decorar.
• Restos antropológicos:
Peso de los restos óseos: Cráneo= 0 g; Huesos largos= 3,6 g;
Otros= 0 g. Identificación: sujeto de sexo indeterminado, de edad
adulta.
[page-n-205]
La datación del conjunto queda condicionada por el
pequeño fragmento de barniz negro de campaniense A
antigua hallado. El caliciforme con decoración de estilo de
Elx por una parte, y el olpe destacan en esta tumba de principios del siglo II a.C. La asociación del fragmento de cerámica importada junto con el vaso decorado con un tema
clásico en el repertorio de Elx es interesante de cara a
precisar la datación de estas producciones cerámicas
ibéricas.
♦ Conjunto de incineración XI- Go12, “del sombrero de
copa” (fig. 91) (lám. 60).
La identificación de este conjunto se ha realizado a
través de la explícita referencia espacial de los materiales,
coincidente con la descripción existente en la memoria de
excavación correspondiente. Su documentación es abundante y completa, así, contamos con testimonios de su
descubrimiento y proceso de excavación, durante la
campaña de 1974: “Junto a la mencionada tumba apareció
una incineración en urna: los restos se hallaban en el interior de una urna ibérica tapada con un plato, la cual estaba
semienterrada y protegida por un empedrado de piedras
pequeñas; este empedrado protegía igualmente a un cálato
ibérico que se encontró junto a la urna y en cuyo interior,
llenándolo sólo hasta la mitad, había huesos y cenizas, así
como los restos del plato que en su día sirviera de tapadera.
Rodeando la urna cineraria estaban la falcata y una hoja de
lanza de hierro, casi completamente deshechas por la oxidación (...) también aparecieron fragmentos del mismo metal,
entre ellos algunos que pudieron ser de tahalí, un acicate de
bronce y varios fragmentos de este mismo metal. Se trata,
pues, de un enterramiento de guerrero y posiblemente los
huesos y cenizas que contenía el cálato pertenecieron al
mismo incinerado cuyos restos se guardaban en la urna, la
cual no tuvo suficiente capacidad para recogerlos todos.”
(Fletcher, 1976, 120). Tanto las urnas o vasos cerámicos
contenedores de las cenizas y restos cremados del individuo,
como el ajuar funerario, se hallaban depositados sobre un
empedrado de reducidas dimensiones, tal y como señalaba
la memoria anterior, así como la de la campaña de 1976, en
referencia a esta incineración “(...) se inició el levantamiento
del pequeño empedrado sobre el que reposaban las incineraciones Go12 y Go13 que se prolongaban por Ho 12 y 13
(...)” (Fletcher, 1978, 79). El conjunto de materiales hallados
consta de cerámica ibérica y elementos metálicos:
• Elementos de ajuar asociados:
- Cerámica ibérica. Cerámica fina:
Con la función de urnas cinerarias, nos encontramos con una
tinajilla con hombro de borde recto (II.2.1.1) con decoración
pintada geométrica exterior y en el labio y restos de hierro adheridos (fig. 91, 1) y un cálato cilíndrico, variante mediana (II.7.1.2)
(fig. 91, 2), con decoración exterior pintada geométrica y vegetal roleos, hojas- , y decoración geométrica en el ala. A modo de tapaderas de ambos contenedores de los restos cremados, 2 platos de
borde exvasado de ala, variante grande (III.8.1.1) (fig. 91, 3 y 4)
con decoración pintada geométrica interior y exterior. Además
contamos con 5 frags. de borde de plato con labio exvasado
(III.8.1.1) en ala, 1 frag. de botellita (IV de borde saliente y 1
.1)
frag. de imitación de plato (VI.6)
Fig. 91. Elementos de ajuar asociados al conjunto de incineración
Go12 (sector C, necrópolis inferior).
- Cerámica de cocina:
Un frag. de olla (Tipo 1) de borde saliente-engrosado y un
frag. de galbo indeterminado con decoración impresa (fig. 91, 5),
perteneciente a esta incineración o a la contigua Go13.
- Elementos metálicos:
Tal y como se describe en la memoria de la citada campaña
(v. supra), el ajuar metálico que acompañaba a esta incineración se
componía de una falcata completa -la única conservada completa
del yacimiento, aunque en la actualidad se halla muy deteriorada-,
de empuñadura de tipo indeterminado; 4 frags. de una contera de
lanza de hierro igualmente y 3 frags. de varilla doblada de sección
circular, además de 13 elementos indeterminados de hierro.
En bronce, una pequeña hebilla de cinturón rectangular (fig. 91, 6).
• Restos antropológicos:
Contamos con dos referencias de dos cremaciones distintas:
Referencia 1- Peso de los restos óseos: Cráneo= 50 g.; Huesos
largos= 450 g.; Otros= 32 g. Identificación: sujeto masculino,
robusto, de edad joven (entre 20 y 30 años).
Referencia 2- Peso de los restos óseos: Cráneo= 1 g.; Huesos
largos= 12,1 g.; Otros= 0 g. Identificación: sujeto adulto de sexo
indeterminado.
• Restos antracológicos:
Peso de restos: 26 frags.= 5,55 g. Identificación: Quercus ilexcoccifera y Fraxinus sp.
193
[page-n-206]
♦ Conjunto de incineración XIII- Ho11.
Fig. 92. Elementos de ajuar asociados al/ a los conjunto/s de incineración Go12-13 (sector C, necrópolis inferior).
La cronología del conjunto, carente de importaciones,
podría establecerse, si atendemos a las formas y decoraciones de las urnas contenedoras de los restos óseos, en
la segunda mitad o finales del siglo III/primera mitad
del II a.C.
♦ Conjunto de incineración XII- Go12/13 (fig. 92)
(lám. 60).
Formando parte del mismo empedrado que la incineración anterior, se descubrió este enterramiento que por el
contrario, no cuenta con un nivel de informacion tan óptimo.
En relación con la incineración Go12, se cita: “(...) también
se recogió, quizá formando parte del ajuar, 2 fusayolas, una
aguja de coser de bronce y un aro de cobre o bronce.” (Fletcher, 1976, 120); sin embargo, en el proceso de inventario de
los materiales, los objetos que aparecen descritos se asocian
a otra tumba: la contigua incineración de la cuadrícula
Go13, cuya documentación es escasa:
• Elementos de ajuar asociados:
- Cerámica ibérica. Cerámica fina:
Una fusayola acéfala troncocónica y otra bitroncocónica,
ambas quemadas (fig. 92, 1 y 2); 1 frag. de base decorada,
6 frags. de asa no decorados y 2 frags. de galbo indeterminados,
no decorados.
- Cerámica de cocina:
Tres fragmentos de galbo indeterminados, no decorados.
- Elementos metálicos:
Una aguja de fina sección circular (fig. 92, 3) y un anillo de
sección circular, decorado con un motivo geométrico-floral indeterminado (fig. 92, 4), ambos de bronce.
• Restos antropológicos:
Contamos con dos referencias, que suponemos corresponden
a la misma cremación -Go13-.
Referencia 1. Peso de los restos óseos: Cráneo= 72,7 g.;
Huesos largos= 251,2 g.; Otros= 13,3 g. Identificación: sujeto de
sexo masculino, robusto, de edad adulta.
Referencia 2. Peso de los restos óseos: Cráneo= 3,1 g.; Huesos
Largos= 4,2 g. Otros: 0 g. Identificación: sujeto adulto de sexo
indeterminado.
A pesar de las referencias de la memoria de excavación,
estos materiales podrían vincularse al conjunto anterior, sin
importaciones, de fines del siglo III-primera mitad del
II a.C. Nos inclinamos, pues, sumar las referencias de
ambos conjuntos en referencia a una única tumba con
distintas cremaciones, que responderían a un número de
entre 2 y 4 individuos.
194
• Elementos de ajuar asociados:
- Cerámica ibérica.Cerámica fina:
Un frag. de plato de borde exvasado, variante grande
(III.8.1.1) en ala, 1 frag. de plato de borde reentrante o pátera,
variante grande (III.8.2.1) y otro de variante pequeña (III.8.2.2),
1 frag. de ungüentario (IV.2) de borde recto, más un frag. de borde
saliente de un tipo indeterminado.
- Cerámica de cocina.
Un fragmento de olla (Tipo 1) de borde subtriangular.
- Elementos metálicos.
Un anillo de bronce de sección circular (fig. 125, 19).
• Restos antropológicos:
Peso de los restos óseos: Cráneo= 21,3 g; Huesos largos= 71,8 g;
Otros= 1 g. Identificación: sujeto femenino, de edad adulta.
• Restos de fauna:
Peso de restos: 2,9 g. Identificación: malacofauna.
Escasos materiales, muy fragmentados, que poca información pueden ofrecernos acerca de la cronología del
conjunto, aunque la presencia de un fragmento de ungüentario nos sitúa en fechas avanzadas.
III.3.1.2. Necrópolis superior
A este sector del yacimiento pertenece uno de los tipos
de enterramiento documentado en la necrópolis, el llamado
tipo “d” o tumbas de caja rectangular revocada de Aparicio
(1976, 1977, 22, lám. III; idem, 1982, 37; idem, 1984, 185;).
Este tipo de tumba “(...) presenta planta complicada, de
forma cuadrangular con unos 0,80 cm de lado, entrante en
la cabecera y escalón central. En volumen, parecido a una
caja de 0,10 o 0,11 m. de espesor de revocado y cubierta de
unos 0,04 m. de una especie de escayola o argamasa blanquecina. El interior completamente lleno de cenizas y de
pequeños fragmentos de vasos cerámicos imcompletos.”
(Aparicio, 1976a). A lo largo del proceso de inventario, se
han identificado únicamente 4 conjuntos de incineración
con escasos materiales asociados y distintos niveles de
información:
♦ Conjunto de incineración XIV- “Incineración núm. 4”
(fig. 93).
• Elementos de ajuar asociados:
- Cerámica importada:
Tan sólo se han asociado a esta incineración, 2 frags. de un asa
de ánfora, cuyo origen de producción es indeterminado, y 1 frag.
de base de barniz negro, probablemente la F. 26 Lamb., del taller
itálico de Pequeñas Estampillas, con decoración estampillada de
rosetas impresas en relieve (fig. 93, 1), datada en la primera mitad
del siglo III a.C.
- Cerámica ibérica. Cerámica fina:
Las únicas piezas completas documentadas son una tinajilla
con hombro, variante bitroncocónica (II.2.1.1) de labio saliente,
decorada con pintura geométrica de filetes, serie de cuartos de
círculo concéntricos y “tejadillos”, con huellas de contactos con el
fuego (fig. 93, 4); además de un pequeño caliciforme de labio
saliente y perfil carenado (III.4.3), carente de decoración (fig. 93,
8) (otro frag. de borde saliente, posiblemente de caliciforme en la
fig. 93, 6). El resto de materiales son 2 frag. de una tinaja de borde
saliente (I.2) (fig. 93, 2), 2 frags. de plato de borde reentrante o
[page-n-207]
Referencia 4. Peso de los restos óseos: Cráneo= 0 g.; Huesos
largos= 7,7 g.; Otros= 0 g. Identificación: sujeto adulto de sexo
indeterminado
• Restos antracológicos:
Peso de los restos: 7 frags.= 3,83 g. Identificación: Pinus halepensis y Quercus ilex coccifera.
• Restos de fauna:
Gran objeto óseo de forma cilíndríca con diversas perforaciones pequeñas. Identificación indeterminada.
♦ Conjunto de incineración XV-“Incineración núm. 5”.
• Elementos de ajuar asociados:
- Cerámica ibérica. Cerámica fina:
Veinte frags. de galbo indeterminados, no decorados.
- Cerámica de cocina:
Un frag. de olla (Tipo 1).
♦ Conjunto de incineración XVI- “Incineración del
almendro”.
Fig. 93. Elementos de ajuar asociados al conjunto de incineración
núm. 4 (necrópolis superior).
pátera, variante grande (III.8.2.1) (fig. 93, 3), decorado con pintura
geométrica en el interior y exterior; 1 de variante pequeña
(III.8.2.2) (fig. 93, 5); 15 frags. de plato de borde exvasado,
variante grande (III.8.1.1) en ala, decorados con pintura geométrica, y con huellas de contacto con el fuego en algunos ejemplos;
1 frag. saliente posiblemente de caliciforme (III.IV y 1 vaso de
.3)
imitación de kylix-skyphos (VI.2), de borde saliente, ambos con
señales de fuego (fig. 93, 9); 3 frags. de base anillada, seguramente
de platos (de los que presentamos un ejemplo en la fig. 93, 7),
1 frag. de borde saliente de un tipo indeterminado y 200 frags. de
galbo indeterminados con decoración.
- Cerámica de cocina:
Tres frags. de olla (Tipo 1), además de 16 frags. de galbo indeterminados.
- Elementos metálicos:
Una lámina de bronce y 2 frags. indeterminados de hierro.
• Restos antropológicos:
Contamos con diversas referencias:
Referencia 1. Peso de los restos óseos: Cráneo= 0 g; Huesos
largos= 2,05 g. Otros= 0 g. Identificación: sujeto adulto, de sexo
indeterminado.
Referencia 2. Peso de los restos óseos: Cráneo= 10,3 g.;
Huesos largos= 49,4 g. Otros= 0 g. Identificación: sujeto adulto de
sexo masculino.
Referencia 3. Peso de los restos óseos: Cráneo= 6,4 g.; Huesos
largos= 140 g.; Otros= 3 g. Identificación: sujeto adulto de sexo
masculino.
• Elementos de ajuar asociados:
- Cerámica ibérica. Cerámica fina:
Un fragmento de tinaja (I.2) decorado, 1 frag. de lebes (II.6)
decorado, 5 frag. de botella (III.1) decorados, 22 frags. de plato de
borde exvasado (III.8.1) decorados, 5 frags. de plato de borde reentrante o pátera (III.8.2), 8 frags. de base decorada, 4 frags. de asa
decorados, más 161 frags. de galbo indeterminados decorados.
Asimismo, 1 fusayola acéfala cilíndrica (fig. 111, 11) (V
.8.1.3) y un
tejuelo (V
.8.3) aparecen asociados a la “cuadrícula del almendro” de
este sector, sin especificar su pertenencia a la incineración.
- Cerámica de cocina:
Veinticinco frags. de galbo indeterminados.
• Restos antropológicos:
Peso de los restos óseos: Contarmos con diversas referencias
que podrían corresponder a uno o dos sujetos:
Referencia 1. Cráneo= 5,3 g.; Huesos largos= 9,1 g.; Otros= 0 g.
Identificación: sujeto adulto de sexo indeterminado.
Referencia 2. Cráneo= 6,1 g.; Huesos largos= 31 g.; Otros= 0 g.
Identificación: sujeto adulto de sexo masculino.
Referencia 3. Cráneo= 5,4 g.; Huesos largos= 105,8 g.;
Otros= 0 g. Identificación: sujeto adulto de sexo masculino.
• Restos antracológicos:
Identificación: Quercus ilex-coccifera (13 frags.= 5,72 g).
• Restos de fauna:
Diversos fragmentos de lagomorfo -¿conejo?-.
♦ Conjunto de incineración XVII- “Incineración superficial”.
• Elementos de ajuar asociados:
- Cerámica ibérica. Cerámica fina:
Treinta frags. de galbo indeterminados decorados y 50 frags.
de galbo igualmente indeterminados, sin decoración.
- Elementos metálicos.
Una varilla de hierro, de sección circular y 5 frags. indeterminados del mismo material.
Muchas son las dudas que plantean las incineraciones
de este sector superior de la necrópolis, por un lado, la tipología funeraria que se documenta en este nivel de la necrópolis -el de la denominada tumba “en caja o cista” de forma
rectangular, revocada interiormente con yeso o escayola,
tipo d (Aparicio, 1976a)- no sabemos si corresponde a un
195
[page-n-208]
sólo enterramiento -¿posiblemente la “incineración
número 4”?- o por el contrario, si agrupa a más de uno.
Por otro lado, las fechas otorgadas para este tipo de tumba
en este nivel de la necrópolis son asimismo imprecisas.
Según su excavador, tanto estas estructuras como las denominadas tumbas tipo C, correspondientes cremaciones en
hoyo protegido con pequeñas piedras “(...) ocupan un largo
período, que puede ir desde el IV hasta principios del siglo
I a. de C.” (Aparicio, 1976 a y b; idem, 1977, 1982 y 1984).
Las posibilidades de establecer cronologías con el exiguo
conjunto de materiales que hemos referido anteriormente
son muy reducidas, tan sólo el pequeño fragmento de base
decorada de una F. 26 Lamb., perteneciente al taller occidental de las Pequeñas Estampillas, marca fechas de la
primera mitad del siglo III a.C. En todo caso, los escasos
materiales asociados a estos enterramientos no se alejan del
momento cronológico-cultural del resto de los conjuntos de
incineración del yacimiento, esto es, a partir del siglo
III a.C., en una etapa avanzada de la cultura ibérica, como a
continuación valoraremos.
A modo de esquema, nuestra documentación para los
distintos conjuntos de incineración de esta necrópolis
pueden resumirse en las siguientes cuadros (10 y 11):
Área
Sector
A
“Inferior”
B
C
“Superior”
Conjunto de
incineración
Tipo de tumba
Tumba de
Estructura
“las sirenas”
tumular
A11
Indeterminado
B11
Indeterminado
B12
Indeterminado
B13-14
Indeterminado
C12
Indeterminado
E, F
Indeterminado
L/LL13
Hoyo
Tumba de
Empedrado
“las damitas”
tumular
Fo11
Hoyo
Go12
Empedrado
Go13
Idem
Ho11
Indeterminado
Núm. 4
¿Caja/cista revocada?
Núm. 5
¿Idem?
Almendro
¿Idem?
Superficial
¿Idem?
datación y de atribución cultural de este yacimiento que la
investigación ha resaltado desde el propio descubrimiento
de las tumbas (Izquierdo, 1995c). Ya hemos planteado las
diversas consideraciones sobre la cronología de la “tumba
de las sirenas”, realizadas tras la primera campaña de excavación, que apuntaron fechas no anteriores a la segunda
mitad del siglo III a.C., debidas a la aparición de cerámicas
ibéricas con decoración pintada de motivos florales y
escenas figuradas con representaciones zoomorfas y antropomorfas, que aparecieron encima y alrededor de la sepultura (Fletcher, 1974b, 107; Fletcher y Pla, 1972 y 1974, 38;
Pla, 1977a, 5). La imagen que proporcionan los materiales
nos sitúa ante la problemática de la remoción y hallazgo
conjunto de fases diversas. En esta tumba escalonada de
empedrado tumular aparecieron reempleados bloques arquitectónicos decorados: baquetones, voluta, cimacio, el cipo,
incluso un sillar con una inscripción ibérica, elementos que
serán estudiados en el apartado posterior. Del mismo modo,
aparecen mezclados con los elementos anteriores los
cuerpos de sirena, unas garras de felino y dos piezas atribuidas a una representación de bóvido. Un conjunto monumental arquitectónico y escultórico importante que se
confunde con las piedras, tierra y elementos cerámicos muy
Ajuar
Datación
Observaciones
Abundante
Siglo III/II a.C.
Escaso
Escaso
Escaso
Abundante
Abundante
Escaso
Escaso
Abundante
Siglo III/II a.C.
Siglo III/II a.C.
Siglo III/II a.C.
1ª 1/2 siglo III a.C.
1ª 1/2 siglo II a.C.
Indeterminada
Indeterminada
Siglo III/II a.C.
Escaso
Escaso
Escaso
Escaso
Abundante
Escaso
Escaso
Escaso
Siglo II a.C.
Siglo III/II a.C.
Siglo III/II a.C.
Siglo II a.C.
1ª 1/2 siglo III a.C.
Indeterminada
Indeterminada
Indeterminada
Elementos pétreos
reutilizados
Escasa documentación
Escasa documentación
Escasa documentación
Escasa documentación
Escasa documentación
Escasa documentación
Escasa documentación
Elementos pétreos
reutilizados
Escasa documentación
Escasa documentación
Escasa documentación
Escasa documentación
Escasa documentación
Escasa documentación
Escasa documentación
Escasa documentación
Cuadro 10. Síntesis de los conjuntos de incineración del Corral de Saus.
III.3.1.3. La cronología de las tumbas monumentales
El ajuar funerario depositado en el interior de la “tumba
de las sirenas” o la “de las damitas” y la remoción de materiales que evidencia, testimonio de momentos cronológicos
diferenciados, suscitan los problemas más importantes de
196
fragmentados que se acumulan en el encachado de la tumba.
En cuanto al ajuar (figs. 81 y 82), ya hemos planteado la
problemática que presenta y nuestra postura al respecto.
Ante la imprecisión de las referencias de los materiales
hallados, que se agrupan genéricamente bajo el epígrafe
“gran escultura” o “encachado gran sepultura”, sin detallar
[page-n-209]
Área
Sector
A
“Inferior”
B
C
“Superior”
Conjunto de
incineración
Tumba
“de las sirenas”
Elementos
Cerámicas
Cerámicas
pétreos
importadas
ibéricas
Arquitectura/ Áticas/b.n. s. Clases A y B
Escultura
III y campan.
Elementos
metálicos
Armamento
Otros
materiales
Elem. óseo/
terracota
A11
B11
B12
B13-14
No
No
No
No
No
No
No
B. n. s. III
Clases A y B
Clases A y B
Clases A y B
Clases A y B
No
No
No
Armamento
C12
E, F
L/LL13
Tumba
“de las damitas”
Fo11
Go12
Go13
Ho11
Núm. 4
Núm. 5
Almendro
Superficial
No
No
Arquitectura
Arquitectura/
Escultura
No
No
No
No
No
No
No
No
B. n. s. III
No
No
Áticas y
campan.
B. n. s. III
No
No
No
B. n. s. III
No
No
No
Clases A y B
Clases A y B
Clases A y B
Clase A
Lámina
Elem. indet.
Armamento
Armamento
Pasta vítrea
No
No
Elem. silex/
terracota
Terracota
No
Terracota
Elem. óseo
Clases A y B
Clases A y B
Clases A y B
Clases A y B
Clases A y B
Clases A y B
Clases A y B
Clase A
No
Armamento
Adorno
Adorno
Elem. indet.
No
No
Elem. indet.
No
No
No
No
No
No
No
No
Cuadro 11. Síntesis de los ajuares funerarios de la necrópolis del Corral de Saus.
más datos, orientamos la fecha de la tumba teniendo en
cuenta los elementos de datación más recientes y más abundantes que ofrece, que además presentan una mayor y mejor
representación en el conjunto de la necrópolis. Así pues,
proponemos que su cronología se sitúe en torno al 200 a.C.
o, de una manera más general, entre los siglos III y II a.C.
A modo de paralelo, sobre el problema de datación de estas
tumbas de Moixent y una similar cronología -en torno al 200
a.C.-, cf. el ejemplo de la denominada “sepultura O” de la
necrópolis albaceteña de Hoya de Santa Ana, analizado por
R. Sanz (1993).
El segundo empedrado del Corral de Saus, la llamada
“tumba de las damitas” plantea idénticos problemas de datación que la anterior: reempleo de elementos monumentales,
remoción de materiales de ajuar, imprecisión y falta de referencias documentales básicas y propias del proceso de excavación. En este caso, los únicos bloques arquitectónicos con
decoración hallados son las conocidas “damitas” que
aparecen, en este caso, en la grada inferior de la sepultura.
Otros pequeños fragmentos de sillar y revoque aparecen
asociados a la misma tumba. Con respecto a los materiales
(figs. 88 y 89), menos abundantes que en la tumba anterior,
cabe destacar la aparición conjunta de un fragmento ático de
figuras negras, testimonio cerámico que ofrece la datación
ceramológica más antigua de la necrópolis, esto es, el
siglo V a.C., junto con cerámicas campanienses que nos
sitúan en cronologías que oscilan hasta mediados del II a.C.
No podemos obviar la posible existencia de perduraciones e
“intrusiones” en el ajuar de la tumba. Seguimos, en definitiva, el mismo criterio de cara a proponer una hipótesis de
datación de la estructura escalonada y atribuimos, siendo
prudentes, la construcción de la tumba a un monumento
impreciso entre los siglos III y II o más bien el pleno II a.C.
III.3.2. Estudio de materiales
III.3.2.1. Las cerámicas de importación
Consideramos de gran interés el estudio de las cerámicas de importación, puesto que, a pesar de carecer desafortunadamente en numerosos casos de un contexto estratigráfico preciso que feche su deposición en la necrópolis,
orientan el establecimiento de sus fases de ocupación y
perduración. Las cerámicas de importación halladas indican
un arco cronológico que si bien se extiende desde el siglo
V a.C. hasta el I y II d.C., son los siglos III y sobre todo el
II a.C. los mejor documentados, tanto desde el punto de
vista de los porcentajes cuantitativos, como por la variedad
de los tipos presentes (Izquierdo, 1995a, 268-269; eadem,
1995c). Presentamos una síntesis del estudio de estos materiales. En el estado actual de nuestro estudio, han sido identificados cuatro grandes grupos cerámicos, atendiendo a su
origen y cronología (gráfico 1): cerámicas áticas, barniz
negro del siglo III a.C., cerámicas campanienses y romanas.
A. Cerámicas áticas (figs. 94, 95 y 96).
De cara a la clasificación de las cerámicas áticas,
seguimos la propuesta tipológica de Lamboglia (1952),
aportando la numeración establecida por Morel (1981), al
mismo tiempo, utilizaremos la terminología y los repertorios de Sparkes y Talcott (1970) sobre el Agora ateniense.
Por otra parte, seguimos el estudio de Trías, primera recopi-
197
[page-n-210]
40
40
30
%
20
20
20
15
10
5
0
Ática
B.N. s.III a.C.
Campaniense
Romana
Prod. Indet.
Gráfico 1. Porcentajes totales de las distintas producciones de
cerámica importada del Corral de Saus.
lación de las piezas griegas conocidas hasta 1967 en la
Península ibérica (Trías, 1967-1968), así como el trabajo de
P. Rouillard (1991), quien reestudia el repertorio anterior,
añadiendo las piezas documentadas con posterioridad,
además de los diversos trabajos referidos a los conjuntos de
cerámicas áticas de yacimientos del mundo ibérico. Insistiendo en el aspecto de la terminología, recogemos la
propuesta de R. Olmos y P. Bádenas, para los vasos griegos
en castellano, de uso y normalización de la nomenclatura
(Bádenas y Olmos, 1988). Las cerámicas de importación
áticas representan en Corral de Saus alrededor del 20% del
material estudiado.
a) Cerámica ática de figuras negras (fig. 94, 1).
La cerámica ática del estilo de figuras negras hallada en
la Península se encuentra repartida por todo el litoral oriental
penínsular, la costa catalana, valenciana, el sureste y Andalucía como se observa en el mapa 11 elaborado por Rouillard
(1991, 154-155) al que nos remitimos. El testimonio de
importación más antiguo documentado es un único fragmento de borde de lecánide de figuras negras (fig. 94, 1), de
24 cm de ø, con fuerte hendidura en el borde para encajar la
tapadera. Presenta una decoración en el exterior del labio de
trazos verticales en zig-zag, paralelos entre sí y banda. El
fragmento posee un paralelo en la Neápolis ampuritana,
datado a finales del siglo VI/inicios del V a.C. (Trías, 19671968, T.I, 203, núm. 680; 1968, T. II, lám. CXX.1; Rouillard,
1991, Pl. I.4). Asimismo, en el Agora de Atenas se han documentado tres ejemplos de lekanis del tipo “lidded with
ribbon handles” (Sparkes y Talcott, 1970, Vol. I, 163-165;
Vol. II, pl. 40, núm. 1217 y 1221, pl. 41, núm. 1224) que
presentan una decoración similar al ejemplo que aquí presentamos. Con respecto a este tipo de lecánide, es el más común
de los existentes de esta forma ática, aunque creado un tanto
más tarde que la variante “lidless”, se documenta desde el
siglo VI durante todo el IV a.C. Los ejemplares más antiguos
presentan un estrecho saliente donde la tapadera apoya,
mientras que en las piezas de los siglos V y IV a.C. se abandona el saliente y se transforma en un abombamiento de la
pared, o bien se hace más profundo y se decora con lineas
diagonales en zig-zag. Sparkes y Talcott (1970, 166, n.p.p.
16) al igual que Boardman, reafirman el carácter indudable-
147
mente ático de estos últimos ejemplos decorados, ante la atribución al mundo calcídico realizada por autores como
Johansen y aceptada por otros investigadores como Rumpf y
Beazley 147. Para el fragmento hallado en Corral de Saus
proponemos, siguiendo los paralelos citados en Grecia y
Ampurias, y ante la ausencia de un contexto cronoestratigrafico que feche la pieza, una datación general del siglo V a.C.,
momento, sobre todo en sus tres primeros cuartos, en que la
falta de importaciones áticas -a excepción de Ampurias- es
muy evidente, fenómeno puesto de relieve por numerosos
autores (Barberá, 1992, 194).
b) Cerámica ática de figuras rojas (fig. 94, 2 a 23 y
fig. 95, 1 a 4).
El uso de la técnica de las figuras rojas, a pesar de su
corto período de producción, 540-460 a.C. (Sparkes y
Talcott, 1970, 20) fue muy difundida en el ámbito del Mediterráneo. Concretamente, es en las últimas décadas del
siglo V a.C. y sobre todo durante la primera mitad del IV
a.C. cuando se desarrolla el apogeo del comercio griego en
el sureste Península y la llegada masiva de las importaciones áticas, momento en que gran parte de los yacimientos ibéricos reciben importaciones de vajilla fina ática
(García Cano, 1985, 60; Sala, 1995, 286; García Cano y
Page, 1995). Más abundante es sin duda la cerámica ática
de figuras rojas, representada sobre todo a través de fragmentos pertenecientes a tipos como la cílica o copa de pie
bajo (fig. 94, 5 y 10) y la cratera de campana, con dataciones en torno a la primera mitad del siglo IV a.C. A
destacar, los fragmentos de borde correspondientes a tres
cráteras de campana con la característica decoración exterior con guirnalda de hojas de laurel hacia la izquierda (fig.
94, 6 y 95, 1). Las decoraciones de los galbos, a pesar de su
gran fragmentación, remiten a temas dionisíacos (fig. 95, 2)
y a una escena con cuádriga atribuible al tema de los Dioscuros o Afrodita y Hércules (fig. 94, 8 y 9). Se han documentado, igualmente 18 fragmentos de reducidas dimensiones de galbo, decorados con figuras rojas, cuya adscripción a un tipo o a otro es compleja debido a su tamaño,
aunque, su datación se sitúa dentro del siglo IV a.C. Se
decoran con motivos diversos, destacándo un interesante
fragmento con huellas evidentes de su contacto con el
fuego, con la representación parcial de una figura femenina
de perfil, con ropajes y tocado (fig. 94, 4), ¿posible
ménade?, 5 fragmentos con representación probablemente
de ropajes (fig. 94, 12 a 15 y 22-23), así como motivos
indeterminados (fig. 94, 17 a 21).
c) Cerámica ática de barniz negro (fig. 95, 5 a 10 y
fig. 96, 1 a 7).
Completando el conjunto de las producciones áticas, la
El diseño decorativo con líneas en zig-zag se encuentra documentado en fechas tempranas, tal y como señalan estos autores (Sparkes y Talcott, 1970, núms. 1217, 1221 y
1224) y recoge Beazley, en JHS, LX, 36-37, marcando fechas entre el 500 y 480 a.C.
198
[page-n-211]
Fig. 94. Cerámica de importación ática. Cerámica ática de figuras negras. 1. S.I.P. 61358. Cerámica ática de figuras rojas; 2. S.I.P. 13665;
3. S.I.P. 61266; 4. S.I.P. 62654. 5. S.I.P. 13766; 5. S.I.P. 61181; 6. S.I.P. 62477; 7. S.I.P. 61198; 8. S.I.P. 61308; 9. S.I.P. 13765; 10. S.I.P. 13766;
11. S.I.P.62556; 12. S.I.P. 62564; 13. S.I.P. 62607; 14. S.I.P. 13766; 15. S.I.P. 62556; 16. S.I.P. 61181; 17. S.I.P. 61195; 18. S.I.P. 62526; 19. 62542. 20.
S.I.P. 61198; 21. S.I.P. 62438; 22. S.I.P. 62463; 23. S.I.P. 62438.
199
[page-n-212]
Fig. 95. Cerámica de importación ática. Cerámica ática de figuras rojas. 1-4. S.I.P. 61184. Cerámica ática de barniz negro; 5. S.I.P. 61222;
6. S.I.P. 61245; 7. S.I.P. 61326; 8. S.I.P. 61337; 9. S.I.P. 61326; 10. S.I.P. s/r.
200
[page-n-213]
cerámica de barniz negro cuenta con un repertorio formal
mayor: un fragmento de copa de pie bajo, conocida como
“Castulo cup”, según Shefton 148 o “stemless inset lip”
(Sparkes y Talcott, 1970, 102) (fig. 95, 6), una patera o copa
de borde reentrante, F.21 Lamb./F-2771, o “incurving rim
bowl”, según la terminología de Sparkes y Talcott (1970, Vol.
I, 131-132; Vol. II, fig. 8, núm. 830-837, pl. 33, núm. 834)
(fig. 95, 9), fragmentos de copa de borde exvasado o F.22
Lamb./F-2681 o “outturned rim bowl” (fig. 95, 8) y un
pequeño fragmento de cántaros, F.40 Lamb./F-3521, “cupkantharos, moulded rim” (fig. 95, 7), además de bases de
formas indeterminadas (fig. 96, 1 a 7).
B. Cerámicas de barniz negro del siglo III a.C.
(figs. 96 y 97).
De probado interés en la delimitación de horizontes
cronológicos de la denominada “baja época” de la cultura
ibérica -entre los que se halla Corral de Saus- y la más
temprana romanización (Sanmartí, 1981; García Cano, García
Cano y Ruiz Valderas, 1989, 117), el porcentaje obtenido es
similar a las cerámicas áticas -20%-, aunque en esta ocasión
contamos con dos piezas completas conservadas y adscritas a
sendos conjuntos de incineración. La gran variedad de sus calidades unido a esta dispersión geográfica de los talleres en
estos momentos, dificulta la identificación de numerosas
piezas, máxime cuando en Corral de Saus contamos con escasísimos perfiles completos, siendo el índice de fragmentación
muy alto, lo cual impide en ocasiones determinar de manera
precisa los pequeños fragmentos, ello hace que nuestras
conclusiones sean limitadas y no definitivas, sino susceptibles
de ser matizadas y precisadas en el futuro.
a) Taller de Pequeñas Estampillas (fig. 96, 8, 9, 12 y 13).
Se trata del primer tipo de cerámicas de barniz negro
diferenciado claramente de las “campanienses” de Lamboglia y representa las producciones laciales -seguramente de
Roma- entre finales del siglo IV y primer tercio o primera
mitad del III a.C., anteriores a la aparición de la campaniense
A, con apogeo entre el 285 y 265 a.C., como corroboran las
cronologías de Roses. Este taller fue definido por Morel,
quien le atribuye este origen lacial o romano (Morel, 1969,
59-117) y Sanmartí en la Península ibérica (Sanmartí, 1973,
135-173). Se han identificado fragmentos cerámicos vinculados a este taller, definido por Morel (1969, 59-117) y
Sanmartí en la Península ibérica (Sanmartí, 1973, 135-173) corrrespondientes posiblemente a los característicos a boles
F. 27 Lamb./F-2784 (fig. 96, 8, 9, 12 y 13)- con cronologías
de la primera mitad del siglo III a.C. (Sanmartí, 1973, 145-6,
fig. 2.4). Se trata de cuatro bases fragmentadas que han sido
identificadas por la pasta y el tipo de la roseta impresa como
pertenecientes a este taller. Las rosetas se hallan desplazadas
del centro en tres casos; y estaban provistas de ocho pétales
cada una, con paralelos en Occidente -Minturnae, Lípari,
Aleria, Ensérune y Peyriac-de-Mer- y en la Península ibérica
148
-Emporion fundamentalmente e Iliberris- con cronologías de
finales del siglo IV a.C., pero fundamentalmente de la
primera mitad del siglo III a.C. (Sanmartí, 1973, 145-146,
fig. 2.4; Morel, 1969). Las formas, a pesar de la gran fragmentación de estas bases- podrían corresponder a boles F. 27
a/b Lamb./F- 2784, más claramente en los dos casos de
mayores dimensiones conservados. Se trata de la forma más
habitual entre las del taller de Pequeñas Estampillas.
b) Taller de Rosas o del golfo de León (fig. 96, 10, 14 a 22).
El taller de las páteras de tres palmetas radiales de Rhode
(Sanmartí, 1978b, 24) se halla bien documentado en el área
catalana y paulatinamente, los hallazgos de producciones de
este taller en la costa oriental peninsular van siendo cada vez
más numerosos. Los contextos que documentan producciones de este taller se hallan asociados a hallazgos de
Pequeñas Estampillas de finales del siglo IV y fundamentalmente, primera mitad del III a.C. En Rhode se encontró un
horno donde fueron fabricadas las formas propias de este
taller -usualmente la pátera de borde reentrante F. 26c
Lamb./F-2762- siendo su área de difusión más importante
Cataluña y Languedoc, llegando hacia el sur hasta el sureste
español (Pérez Ballester, 1986, 32). A este taller podrían
pertenecer diversos fragmentos, con decoración impresa en
relieve de palmetas estilizadas de posibles boles F. 26 o F. 27
Lamb., formas características dentro del repertorio de tipos
fabricados en este taller (Sanmartí, 1978b, 24, fig. 2),
además de la pieza F. 28 Lamb./F-2648, con palmeta impresa
en relieve (fig. 96, 21) perteneciente al conjunto de incineración C12, con paralelos en sus formas (Sanmartí, 1978b, fig.
1, 28) y tipo de palmeta impresa (Idem, fig. 76.7), aunque la
pieza podría pertenecer -más probablemente- a una producción de cerámica campaniense A antigua (J. Principal, comunicación oral). Al taller de Roses podría sumarse un fragmento de base con decoración impresa en relieve de palmetas
estilizadas junto con tres círculos de pequeñas estrías incisas
de posibles boles F. 26 o 27 Lamb. (fig. 96, 10) formas características dentro del repertorio de tipos fabricados en este
taller (Sanmartí, 1978b, 24, fig. 2). De igual manera,
contamos con un pequeño fragmento de pie de forma triangular, grueso, de posible F. 26 Lamb. (fig. 96, 17). Asimismo
los 5 fragmentos de reducidas dimensiones de galbo (fig. 96,
14 a 20) con decoración a modo de falsos gallones incisos
pertenecientes a un posible kantharos o F. 40 Lamb., podrían
pertenecer a este taller.
c) Producciones indeterminadas (fig. 96, 25 y fig. 97, 1
a 21).
Un fragmento de pequeñas dimensiones de galbo de
perfil sinuoso (fig. 96, 25), que podría asociarse a la F-5743,
definido como vaso de un asa vertical, a modo de jarrito con
boca de pico, asociado a una producción de Italia central
(Morel, 1981, 385) o más concretamente, de algún taller
caleno, aunque no podemos afirmarlo con seguridad dadas las
Shefton, B. B., 1982, Discusión a la comunicación de Pellicer, M. En: Phönizier im Westen (Koln, 1979). MB, band 8, 403-404. Mayence.
201
[page-n-214]
Fig. 96. Cerámica de importación ática, barniz negro del siglo III a.C. y campaniense A antigua. Cerámica ática de barniz negro: 1. S.I.P. 61222;
2. S.I.P. 61245; 3. S.I.P. 61326; 4. S.I.P. 61337; 5. S.I.P. 61338; 6. S.I.P. 61442; 7. S.I.P. 61306; Cerámica de barniz negro del siglo III a.C.: Taller
de Pequeñas estampillas; 8. S.I.P. 61211; 9. S.I.P. 61261; 12. S.I.P. 61257; 13. S.I.P. 61228. Taller de Roses o del golfo de León; 10. 61334; 14. S.I.P.
62600; 15. S.I.P. 61353; 16. S.I.P. 61339; 17. S.I.P. 13766; 18. 61339; 19. S.I.P. 61183; 20. S.I.P. 62481. Campaniense A antigua; 11. S.I.P. 61292; 21.
S.I.P. 61280. Talleres indeterminados del siglo III a.C; 22. S.I.P. 61303; 23. S.I.P. 13668; 24. S.I.P. 62595; 26. S.I.P. 61362; 27. S.I.P. 62595; 28.
S.I.P. 61136. Cerámica de un taller caleno; 25. S.I.P. 61209.
202
[page-n-215]
Fig. 97. Cerámica importada. Barniz negro del siglo III a.C. Producciones indeterminadas: 1. S.I.P. 61303; 2. 62600; 3. 62394; 4. 62639;
5. S.I.P. 61273; 6. S.I.P. 62539; 7. S.I.P. 13669; 8. S.I.P. 61266; 9. S.I.P. 62426; 10. S.I.P. 61266; 11. S.I.P. 62564; 12. S.I.P. 61348; 13. S.I.P. 61190;
14. S.I.P. 62426; 15. S.I.P. 62534; 16. S.I.P. 62439; 17. S.I.P. 61308; 18. S.I.P. 61147; 19. S.I.P. 62572; 20. S.I.P. 62389; 21. S.I.P. 61203. Cerámica
campaniense: A. 22. S.I.P. 13709; 23. S.I.P. 61190; 23’. S.I.P. 61187; 24. S.I.P. 61187; 25. S.I.P. 61187; 26. S.I.P. 61190; 27. S.I.P. 61190;
28. S.I.P. 61190; 29. S.I.P. 61187; 30, 31 y 32. S.I.P. 61180; 33. S.I.P. 61180; 34. S.I.P. 61180; 35. S.I.P. 61185; 36. S.I.P. 61185; 37. S.I.P. 61346;
38. 61273; 39. S.I.P. 61181; 40. S.I.P. 62591; 41 y 42. S.I.P. 61352; 43-44. S.I.P. 61273.
203
[page-n-216]
reducidas dimensiones del fragmento. Los ejemplos de la
serie que recoge Morel proceden de Teano -datados hacia la
mitad del siglo III a.C.- e Italia central -hacia mediados de la
primera mitad del II a.C.-. El resto de cerámicas de barniz
negro pertenece a talleres, cuyo origen no ha podido ser precisado. Así, contamos con una pequeña paterita, F. 21/25
Lamb./F-2714 (fig. 96, 26), con estampilla impresa en relieve
y asociada al enterramiento B13-14. Su adscripción a un taller
concreto es compleja, sin embargo, esta pieza puede ser
considerada como barniz negro de finales del siglo
IV/primera mitad del III a.C. Los ejemplos que recoge Morel
de la serie 2714 son de producciones diversas, “precampanienses” o áticas de barniz negro -con cronología a partir del
340 a.C. o del segundo cuarto del siglo IV a.C.-, producciones
regionales o locales -h. el 310 ± 30 a.C.- o campaniense A
primitiva o arcaica -del 270 ± 50 a.C.- (Morel, 1981, 209). Por
otra parte, en el yacimiento del Amarejo, se documentaron
tres pateritas de tipo similar de engobe rojo o barniz rojo
coral, de tipología idéntica a las producciones pre y campanienses antiguas (Broncano y Blánquez, 1985, 255, fig. 144,
núm. 291-293). Finalmente, otros pequeños fragmentos se
asocian a la F. 27 a/b Lamb./F- 2783/2784 (fig. 97, 5 y 7),
F. 40 Lamb./F-3520-3540 (fig. 96, 19, 22 a 24 y 28), F. 42 b
Lamb./F- 4162 (fig. 97, 1 a 4), y otras formas indeterminadas,
abiertas y cerradas, decoradas o no (fig. 97, 9 a 21).
C. Cerámicas campanienses (fig. 97, 98 y 99).
Si bien señalábamos la dispersión de los centros
productores del siglo III a.C. en el Mediterráneo Occidental,
la cerámica campaniense A unificará el mercado desde
finales de la IIª Guerra Púnica a mediados de. siglo II a.C.,
momento en que los productos del área etrusca del círculo
de la campaniense B inician sus exportaciones, multiplicándose los centros productores de nuevo (García Cano, García
Cano y Ruiz Valderas, 1989, 117). En este sentido, el objetivo de la campaniense A será la exportación al resto del
Mediterráneo occidental romanizable, siendo escasa su
presencia en yacimientos itálicos del interior (Pérez
Ballester, 1986, 34). Siguiendo la evolución de estas cerámicas, según las etapas definidas por J.P. Morel, es la campaniense A media la más frecuente y mejor documentada en
general en nuestros yacimientos, y esta necrópolis ibérica no
es una excepción. Se trata del momento (190-100 a.C.) de
mayor producción y expansión de esta clase de cerámica,
destacándo la presencia de grandes páteras de borde exvasado como la F. 36 Lamb., páteras profundas, F. 27 Lamb.,
vasos profundos para beber, F. 31 Lamb. o copas de pie alto
y asas, F. 68 Lamb., entre otros. Este horizonte cerámico es
el mejor y mayor representado de todas las producciones
importadas, suponiendo cerca del 40% de la cerámica de
importación inventariada.
a) Cerámica campaniense A (fig. 97, 22 a 38; fig. 98, 1
a 22 y fig. 99, 1 a 14).
El repertorio tipológico de la cerámica campaniense A
está muy bien representado, aunque, en su mayor parte, con
fragmentos. El material se halla muy fragmentado, tan sólo
contamos con una pieza completa, una gran pátera de borde
exvasado, F.36 Lamb./F-1312 (fig. 97, 22) que desafortuna-
204
damente carece de contexto arqueológico. El resto son fragmentos que documentan además de esta forma (fig. 97, 23),
una pátera de borde reentrante o F.5 Lamb./F-2252
(fig. 98, 4), la forma de plato de pescado o F.23 Lamb./F1120 (fig. 98, 1 y 2), páteras profundas de borde reentrante,
F. 27b Lamb./F- 2984 (fig. 98, 3 y 14), F. 27c o F. 27 B
Lamb./F- 2820 (fig. 97, 29, 38, 39 y 43), F.28 Lamb./F2640/2646 (fig. 97, 35 y 98, 9 y 11), copas de pie alto con
asas, F.31 Lamb./F-2950-F.68 Lamb./F-3131 (fig. 97, 30 a
32, 34 y 41; 98, 5 a 8) y la posible copita de borde reentrante
o F.34 Lamb./F-2734/2744 (fig. 98, 17), así como fragmentos de borde de tipos sin identificar (fig. 97, 25, 27 y 36)
o bases fragmentadas de tipos indeterminados, con decoración (fig. 98, 18, 19 y 22), con la característica roseta
impresa en relieve (fig. 99, 1 a 5) u hojitas en hueco con
cartela circular (fig. 99, 8) -en este último caso, podría
tratarse de campaniense A antigua o, incluso, barniz negro
del siglo III a.C.
b) Cerámica campaniense B (fig. 99, 15 y 16).
Se trata de unas producciones caracterizadas por un
repertorio escaso de formas que se reproducen durante un
siglo, con pocas variaciones desde su aparición en los
inicios del segundo tercio del siglo II a.C. -siendo posteriores las cronologías para el resto del Mediterráneo occidental- hasta mediados del siglo I a.C. (Pérez Ballester,
1986, 36). Únicamente contamos con dos pequeños fragmentos que podrían catalogarse dentro del llamado “círculo
de la B” (Morel, 1981, 76) de un borde (fig. 99, 15) y fragmento de galbo carenado (fig. 99, 16), ambos de la F. 2
Lamb./F- 1222/1224, fechados a partir del segundo tercio
del siglo II al I a.C.
D. Cerámicas romanas (fig. 100).
Aunque se trata del conjunto menos numeroso del
repertorio del material cerámico importado -alrededor del
15%-, las cerámicas de una fase plenamente romana configuran un conjunto de diversos materiales cuya cronología se
escalona entre los siglos I a.C. a I/II d.C.
a) Cerámica de cronología republicana (fig. 100, 1).
Dentro de la cerámica republicana, hemos podido restituir el tercio superior de un ánfora Dressel 1A (fig. 100, 1),
fechada a partir de la segunda mitad del siglo II a.C./I a.C.,
según Hesnard y Lemoine (1981). La presencia de ánforas
Dr. 1A en Hispania a pesar de su difusión (Beltran, 190,
974, fig. 11-4), no es habitual en zonas interiores ni en
necrópolis ibéricas.
b) Cerámica de cronología altoimperial (fig. 100, 2 a 21).
Las cerámicas romanas altoimperiales se representan a
través de un pequeño lote de terra sigillata hispánica, (TSH)
decorado con formas circulares (fig. 100, 9)- de bordes de
tipos diversos como Drag. 27 (fig. 100, 8) o Drag. 15/17,
24/25, así como de tipos indeterminados; además de bases
de tipos imprecisos de reducidas dimensiones. Del mismo
modo, se documentan dos pequeños fragmentos de borde de
recipientes abiertos, pertenecientes a la familia de paredes
finas (fig. 100, 2 y 3), así como un pequeño lote de cerámica
romana de procedencia africana -TS clara y tardía de cocina(fig. 100, 4 a 7, 10 y 11), entre el que se documenta un borde
[page-n-217]
Fig. 98. Cerámica importada campaniense A. 1. S.I.P. 62582; 2. S.I.P. 61333; 3. S.I.P. 62426; 4. S.I.P. 61246; 4’. S.I.P. 61355; 5. S.I.P. 62494; 6.
S.I.P. 61233; 7. S.I.P. 61338; 8. S.I.P. 61187; 9. S.I.P. 62645; 10. S.I.P. 61318; 11. S.I.P. 61210; 12. S.I.P. 61209; 13. S.I.P. 61248; 14. S.I.P. 61209; 15.
S.I.P. 61209; 16. S.I.P. 61209; 17. S.I.P. 62477; 18. S.I.P. 61206; 19. S.I.P. 61203; 20. S.I.P. 61202; 21. S.I.P. 13667; 22. S.I.P. 61177.
205
[page-n-218]
V a.C. Asimismo, un borde de copa de pie bajo o “Castulo
cup” podría suponer el tránsito hacia la primera mitad del
siglo IV a.C., momento en que se fechan las producciones
áticas del estilo de figuras rojas -representadas a través de
las formas de cílica y cratera- así como las copas y pateras
de barniz negro ático. En síntesis, como hemos señalado, las
cerámicas áticas suponen en el yacimiento poco más del
20% de las cerámicas de importación inventariadas. El siglo
III a.C. queda representado en la cerámica importada con el
barniz negro, procedentes de talleres del Mediterráneo
Occidental, que constituye aproximadamente el 23% del
total inventariado. Este periodo se caracteriza -como hemos
visto- por la proliferación de producciones cerámicas de
orígenes diversos (Morel, 1981), algunos de identificación
imprecisa, pasando algunas producciones desapercibidas en
ocasiones, más si cabe al contar con tan sólo pequeños fragmentos. Por esta razón consideramos que en realidad estas
cerámicas han de ser más abundantes en la necrópolis.
Conviene subrayar en este punto la diversidad de orígenes
de los talleres, así como de los tipos documentados, aunque
sin duda la variedad del repertorio formal es mucho más
significativa en las producciones campanienses. El siglo
II a.C. corresponde el horizonte de las cerámicas campanienses, que se halla bien representado en Corral de Saus
con casi el 40% de la cerámica de importación inventariada;
se trata de la producción importada más destacada del yacimiento por su abundancia a nivel de porcentajes y variabilidad en las formas representadas, destacando mayoritariamente la campaniense A. Los tipos más abundantes son
característicos de la campaniense A media, datada de
manera general entre el 180 y el 100 a.C., esto es, la F. 5
Lamb., F. 27 b y c Lamb., F. 28 Lamb., F. 31 Lamb., F. 36
Lamb. o F. 68 Lamb. Tan sólo dos pequeños fragmentos de
F. 2 Lamb. de campaniense B, marcan la transición hacia el
siglo I a.C. Por último, las cerámicas romanas representan
un porcentaje no despreciable, aunque siempre inferior con
respecto a las anteriores, entre las producciones republicanas y altoimperiales, marcando cronologías ya tardías de
los siglos I a.C. al I e incluso, más residualmente, el II d.C.,
momento posterior a las fechas que marcan los escasos
conjuntos de incineración del yacimiento.
Fig. 99. Cerámica importada campaniense. Campaniense A: 1. S.I.P.
62639; 2. S.I.P. 61190; 3. S.I.P. 61328; 4. S.I.P. 61359; 5. S.I.P. 61224;
6. S.I.P. 62477; 7. S.I.P. 61194; 8. S.I.P. 62523; 9. S.I.P. 62418; 10. S.I.P.
61247; 11. S.I.P. 61328; 12. S.I.P. 62639; 13. S.I.P. 62439; 14. S.I.P.
62477. Campaniense B; 15. S.I.P. 61209; 16. S.I.P. 61260.
de F. 1 Lamb. (fig. 100, 10). Finalmente, se han identificado
diversos fragmentos de lucernas romanas -de asa del tipo de
volutas o disco (fig. 100, 13 y 16) y del disco (fig. 100, 14
y 17 a 21)-, en el que destaca una asita de sección cuadrada
y fragmento del disco de una lucerna decorada con pintura
roja (fig. 100, 12 y 15).
E. Valoraciones de conjunto (cuadro 12).
En resumen, tan sólo un fragmento ático de borde de
lecánide del estilo de figuras negras señala fechas del siglo
206
III.3.2.2. Las cerámicas ibéricas
Nos centraremos en este apartado en el estudio del
material más abundante documentado en la necrópolis: la
cerámica ibérica. Los vasos cerámicos, formando parte del
ajuar funerario depositado en las distintas tumbas, fueron
hallados, como gran parte del material de esta necrópolis,
muy fragmentados por las causas que hemos señalado con
anterioridad. Nuestro objetivo es realizar una presentación
de su estudio morfológico y comparativo, desde las
premisas de contextualización arqueológica que impulsan
este trabajo. Con respecto al criterio de clasificación de la
cerámica ibérica, son muchos los ensayos existentes en la
actualidad que se basan en yacimientos, regiones, clases y
calidades o las propias formas cerámicas. Concretamente,
para el área del País Valenciano, a las clasificaciones de
Aranegui (1969; eadem, 1970 y 1975) y Aranegui y Pla
[page-n-219]
Fig. 100. Cerámica importada romana. Cerámica romana republicana. Ánfora. 1. S.I.P. 62510. Vasos de la familia de las paredes finas; 2 y 3.
S.I.P. 60026. Cerámica romana altoimperial. Terra Sigillata; 4. S.I.P. 62581; 5. S.I.P. 60920; 6. S.I.P. 61007 - S.I.P. 62589; 7. S.I.P. 62441; 8 y 9.
S.I.P. 60951. Cerámica africana tardía de cocina; 10. 60951; 11. S.I.P. 62506. Lucernas; 12. S.I.P. 60160; 13. S.I.P. 60783; 14. S.I.P. 60088; 15.
S.I.P. 60755; 16. S.I.P. 60294; 17. S.I.P. 60783; 18. S.I.P. 62091; 19-20. S.I.P. 60403; 21. S.I.P. 60398.
207
[page-n-220]
ÁTICAS
Figuras Negras:
Figuras Rojas:
Barniz Negro:
- Lecánide
- Cílica
- Castulo cup
- Cratera de campana
- F. 21 Lamb.
- F. 22 Lamb.
- F. 40 Lamb./Cántaros
- F. 26/27 Lamb.
- F. 27 Lamb.
- F. 40 y 42 Lamb.
- F. 27 Lamb.
- F. 36 Lamb.
- F. 28 Lamb.
- F. 68 Lamb.
BARNIZ NEGRO Siglo III a.C.
Taller de Pequeñas Estampillas:
Taller de Roses o del golfo de León:
Talleres indeterminados:
- F. 27 Lamb.
- F. 28 Lamb.
- F. 21/25 Lamb.
CAMPANIENSES
A:
B:
- F. 5 Lamb.
- F. 31 Lamb.
- F. 2 Lamb.
- F. 23 Lamb.
- F. 34 Lamb.
ROMANAS
Republicanas :
Altoimperiales:
- Ánfora Dr. 1A
- Drag. 27
- Drag. 29
- Drag. 37
Cuadro 12. Producciones y tipos de cerámicas importadas del Corral de Saus.
(1981), ha seguido la relizada por Mata y Bonet (1992)
sobre la base de grandes series estudiadas de distintos yacimientos, donde al criterio tipológico y cronológico se suma
el criterio funcional. Seguiremos esta última propuesta de
clasificación que ha resultado, fundamentalmente, muy
operativa como instrumento de trabajo. Distinguimos
inicialmente las dos clases básicas dentro de la cerámica
ibérica: la fina, mayoritariamente de cocción oxidante, con
decoración o sin ella y la tosca o de cocina, además de
considerar otras producciones cerámicas, tradicionalmente
minoritarias.
A. Cerámica fina o clase A (figs. 101 a 119).
La cerámica ibérica fina es la clase de material más
representado en este yacimiento. Su estudio ha revelado la
imagen de un material característico de la fase tardía del
ámbito ibérico contestano, aunque con matices propios y
originales. La variedad de formas y decoraciones, en la
cerámica fina esencialmente, muestra una fuerte presencia
de vasos de fechas avanzadas. Así, a nivel de tipos, piezas
como las conocidas “urnas de orejetas”, tradicionales testimonios de horizontes antiguos y plenos, se hallan prácticamente ausentes. Concretamente, contamos tan sólo con
un fragmento de tapadera de uno de estos recipientes
(fig. 102, 3). Por el contrario, formas características de
208
fases tardías como los cálatos (fig. 101, 4 a 6 y 9), los
ungüentarios (fig. 111, 2 a 5 y 7) e incluso posibles cubiletes (fig. 111, 6), están presentes en la necrópolis. Por lo
demás, el repertorio formal es rico y variado, destacando la
abundancia de piezas y fragmentos pertenecientes al grupo
de la vajilla de mesa, donde sin duda hay que señalar la
gran cantidad y variedad de platos de borde exvasado
hallada, así como de páteras. De manera sintética, su
estudio ha revelado un amplio y rico repertorio formal
(gráfico 2 y cuadro 13) y decorativo (v. infra), donde se
han identificado 92 perfiles completos (gráfico 3). A nivel
de formas, se han diferenciando seis grupos funcionales
dentro de la cerámica fina o clase A:
60
45
% 30
15
0
45,3
19,4
8,9
Grupo I
4,2
Grupo II
Grupo III
Grupo IV
5,6
Grupo V
6,9
Grupo VI
Gráfico 2. Porcentajes totales de los grupos funcionales de la
cerámica ibérica fina del Corral de Saus.
[page-n-221]
a) Grupo I (recipientes de almacenaje y transporte)
(fig. 101, 1 y 2).
Este grupo incluye los recipientes de mayor tamaño,
cuya altura supera los 40 cm de altura y cuyo I.P. se halla por
encima de 100, estando destinados al almacenamiento o
transporte de líquidos y áridos. No se ha conservado ningún
ejemplar completo, mientras que los fragmentos inventariados constituyen el 8,9% del material estudiado. Esencialmente se trata de fragmentos pertenecientes a tinajas (I.2) de
borde recto, moldurado o engrosado y un escasísimo
conjunto de pequeños fragmentos de ánfora (I.1.) de borde
engrosado y recto. De manera excepcional destacamos la
aparición en unos fragmentos de tinaja sin hombro o, quizás,
lebes con un motivo pintado de flor trilobulada esquemática,
en tinta plana, en forma de “m” (fig. 101, 1 y 2) con paralelos en platos (fig. 107, 2) y otros fragmentos de galbo, de
la propia necrópolis, pertececientes a tipos indeterminados.
En el yacimiento El Amarejo se ha documentado un motivo
similar en el fondo de dos pateras de borde reentrante y un
plato (Broncano y Blánquez, 1985, 205-206, fig. 110).
Las ánforas tan sólo se hallan documentadas únicamente
con 7 pequeños fragmentos de boca, sin poder especificar
subtipo, ni variante, ni aportar datos en el aspecto de las
cronologías. Se trata de bordes caracterizados por estar
engrosados al exterior -2-, bordes engrosados en el interior
-1- o bordes rectos -4-.
b) Grupo II (recipientes de despensa) (fig. 101, 3 a 9 y
figs. 102 a 104).
Este grupo incluye una serie de recipientes de diferente morfología, cuya funcionalidad es difícil de determinar, pudiéndose tratar en la mayor parte de los casos de
vasos multifuncionales en relación con diferentes actividades domésticas, artesanales de carácter ritual o funerario. Se trata del grupo de mayor complejidad, precisamente por su variabilidad tipológica. En este grupo se
incluye el 19,4% del total, con 9 piezas completas conservadas. Los dos “sombreros de copa” (II.7) troncocónicos
conservados son igualmente de tamaño mediano y vinculados al grupo del sureste, uno de los cuales (fig. 101, 4)
ha sido recogido en anteriores trabajos (Aparicio, 1976;
idem, 1982, lám. XII; idem, 1984, fig. 30; Pla, 1977b, fig.
4) e incluido en el conjunto de vasos D-2, definido por
Conde (1993, 131-132, fig. 23, 4) quien lo atribuye al área
del sureste, con similitudes con el estilo conocido como de
Elx. Los restantes presentan decoración pintada de estilo
simbólico (fig. 101, 6), con el tipo del ave con alas explayadas -grupo D-1 de Conde (1993, 131-133)- y floralgeométrico (fig. 101, 9). Contamos con un cálato del
subtipo cilíndrico, variante mediana (fig. 101, 5), hallado
en la “tumba de las sirenas”, presenta una sencilla decoración pintada que combina filetes y bandas pintadas con
5 líneas incisas. Otra pieza sin duda excepcional es el vaso
denominado “del héroe y la esfinge” (fig. 103), al que
hemos dedicado un estudio pormenorizado (Izquierdo,
1995b, fig. 2; eadem, 1996) -para su contexto arqueológico, cf. la fig. 104-, además de otros ejemplos de tinajilla
(II.2) que presentan la característica decoración pintada
geométrica (fig. 102, 1 y 2). Se han documentado
asimismo tarros (II.10), del subtipo cilíndrico, con motivos
geométricos pintados (fig. 101, 7 y 8), junto con líneas
probablemente esgrafiadas (fig. 101, 8). No podemos
olvidar la presencia de fragmentos de recipiente con
resalte (II.1) (3 fragmentos) (fig. 101, 3), un fragmento de
tapadera de urna de orejetas (II.4.1.) (fig. 102, 3), píxide
de borde dentado (II.4.2.) (fig. 102, 4) y lebes (II.6) (fig.
102, 5 y 6), que amplían -de manera testimonial, al ser muy
escasos- el abanico tipológico de este grupo.
c) Grupo III (vajilla de mesa) (figs. 105 a 110).
Su consideración se ha realizado en función básicamente de cuatro criterios, el tamaño medio de las piezas, su
hipotética funcionalidad como recipientes aptos para
contener líquidos, verterlos sin esfuerzo, beber de ellos,
servir alimentos líquidos o sólidos y consumirlos (Mata y
Bonet, 1992, 131). Es el grupo más representado en la
necrópolis (45,3%), con 40 perfiles completos conservados
de jarros, caliciformes, latos, pateras, platitos, pateritas y
escudillas. El conjunto de platos y páteras (III.8.) (figs. 107
a 110) hallado en Corral de Saus evidencia una riqueza tipológica y decorativa, donde abundan los ejemplos de platos
con ala plana (fig. 107), seguidos de los de ala no diferenciada (fig. 108, 4 y 5; 109, 1), ala ancha (fig. 108, 1 a 3; 109,
2) y labio pendiente, casi todos con decoración pintada
geométrica en sus superficies interior y exterior, formando
en ocasiones rosetas centrales (fig. 107, 5), aspas (fig. 107,
3), motivos “en M” (fig. 107, 2), arcos de círculo concéntricos (fig. 108, 3), círculos concéntricos (fig. 108, 1),
rombos (fig. 109, 1) etc. Su funcionalidad ha de ponerse en
relación con su utilización a modo de tapaderas de los vasos
contenedores de restos cremados. En algunos ejemplos, su
utilización como tapaderas fue evidenciada en el proceso de
excavación y, por otro lado, la doble y profusa decoración interior y exterior. y el escaso desgaste de la cara nterna en
la mayor parte de los platos son elementos que apoyen esta
hipótesis. Las pateras (III.8.2) (fig. 109, 3 y 4; 110, 3 a 5) y
escudillas (III.8.3) de perfil carenado (fig. 110, 1 y 2) se
decoran igualmente con las clásicas combinaciones de
motivos geométricos en alternancia -bandas, filetes,
“abanicos”, “tejadillos” círculos concéntricos, líneas onduladas-, al igual que las pateritas (fig. 110, 6 a 12), que
además plasman originales combinaciones de motivos con
aspas (fig. 110, 7), circulitos (fig. 110, 6) o filetes y otros
(fig. 110, 9 y 11) etc. Los vasos caliciformes (III.4) (fig.
105, 1 a 3) pertenecen al subtipo de cuerpo globular, a
destacar el ejemplo ya conocido (Aparicio, 1977, lám. XIV;
idem, 1982, lám. XIII; idem, 1984, lám. XIII), decorado con
la imagen del ave con alas explayadas de estilo de Elx
(fig. 105, 1), además de otros ejemplos (fig. 105, 2 y 3).
Otras formas representadas en este grupo son los jarros
(III.2) de boca trilobulada u oinochoe de perfil globular
sobre cuello alto y estrecho, con profusa decoración pintada
vegetal y floral (fig. 105, 4), así como el gran jarro de perfil
con decoración de granadas (Izquierdo, 1997b) (fig. 106);
otros son lisos de boca circular u olpe (fig. 105, 5). Formas
como la botella (III.1), copa (III.6) (fig. 105, 6 a 8 y 10) o
cuenco (III.9) (fig. 105, 9), están representados a través de
pequeños fragmentos.
209
[page-n-222]
Fig. 101. Cerámica ibérica. Clase A. Grupos I y II. Tinaja sin hombro con decoración de motivos “en m”. 1. S.I.P. 13631; 2. S.I.P. 60210; 3.
Recipiente con resalte S.I.P. 60075. Cálato; 4. Cilíndrico con decoración vegetal S.I.P. 13737; 5. Troncocónico con decoración geométrica S.I.P.
60652; 6. Troncocónico con decoración figurada S.I.P. 60503; Tarro 7. S.I.P. 13708; 8. S.I.P. 13754; 9. Cálato troncocónico con decoración vegetal
S.I.P. 13753.
210
[page-n-223]
Fig. 102. Cerámica ibérica. Clase A. Grupo II. 1. Tinajilla con hombro S.I.P. 1908; 2. Tinajilla con hombro S.I.P. 13752; 3. Tapadera de urna de
orejetas S.I.P. 62304; 4. Tapadera de pyxis con borde dentado S.I.P. 62141; Lebes 5. S.I.P. 59917; 6. S.I.P. 60298.
211
[page-n-224]
Fig. 103. Cerámica ibérica. Clase A. Grupo II. Vaso “del héroe y la esfinge”, S.I.P. 60516. Perfil del vaso y desarrollo del friso decorado.
212
[page-n-225]
Fig. 104. Contexto arqueológico del vaso “del héroe y la esfinge” S.I.P. 60516. 1. Localización de los fragmentos en las cuadrículas del
área
excavada, según plano del excavador (Aparicio, 1984) actualizado; 2. Cerámica ática de figuras rojas y de barniz negro asociada a las
cuadrículas donde aparecieron los fragmentos pertenecientes al vaso “del héroe y la esfinge” (S.I.P. 13764, S.I.P. 61331, S.I.P. 62607, S.I.P. 62643,
S.I.P. 61331 y S.I.P. 626433); 3. Cerámica campaniense A y de barniz negro itálico asociada a las cuadrículas donde aparecieron los fragmentos
pertenecientes al mismo (S.I.P. 61361, S.I.P. 62610 y S.I.P. 61361).
213
[page-n-226]
Fig. 105. Cerámica ibérica. Clase A. Grupo III. Caliciformes. 1. S.I.P. 1906; 2. S.I.P. 13758; 3. S.I.P. 13759; Jarros. 4 Enócoe, S.I.P. 60299; 5. Olpe
S.I.P; Copitas. 6, 7 y 8. S.I.P. 60009; Cuenco. 9. S.I.P. 62304; Botellita 10. S.I.P. 59904.
214
[page-n-227]
Fig. 106. Cerámica ibérica. Clase A. Grupo III. 1. Jarro con decoración de granadas S.I.P. 60844. Fragmentos con decoración de granadas; 2.
60319; 3-4. S.I.P. 60663; 5. S.I.P. 60695; 6-7. S.I.P. 60089; 8. S.I.P. 62210; 9-11. S.I.P. 60844; 12. S.I.P. 62176; 13. 62164; 14. S.I.P. 60393.
215
[page-n-228]
Fig. 107. Cerámica ibérica. Clase A. Grupo III. Platos. 1. S.I.P. 13757; 2. S.I.P. 60130; 3. S.I.P. 13740;
4. S.I.P. 1907; 5. S.I.P. 60781; 6. S.I.P. 60221.
216
[page-n-229]
Fig. 108. Cerámica ibérica. Clase A. Grupo III. Platos. 1. S.I.P. 60523; 2. S.I.P. 60304; 3. S.I.P. 62370; 4. S.I.P. 60301; 5. S.I.P. 13637.
217
[page-n-230]
Fig. 109. Cerámica ibérica. Clase A. Grupo III. Platos. 1. S.I.P. 59937; 2. S.I.P. 60303. Páteras; 3. S.I.P. 60439; 4. S.I.P. 60004.
218
[page-n-231]
Fig. 110. Cerámica ibérica. Clase A. Grupo III. Escudillas. 1. S.I.P. 60515; 2-S.I.P. 60186. Páteras; 3. S.I.P. 60782; 4. S.I.P. 60188; 5. S.I.P. 59838.
Pateritas; 6. S.I.P. 60895; 7. S.I.P.62228; 8. S.I.P. 60056; 9. S.I.P. 60439; 10. S.I.P. 62275; 11. S.I.P. 60177; 12. S.I.P. 13762.
219
[page-n-232]
d) Grupo IV (microvasos) (fig. 111, 1 a 7).
Representa tan sólo el 4,2%, a pesar de incluirse en este
grupo piezas de frecuente aparición en las necrópolis, caracterizados básicamente por su pequeño tamaño. Se trata de un
conjunto tradicional relacionado con actividades de aseo
personal, religiosas, funerarias, juguetes o exvotos. Así,
contamos con una botellita, tarrito o miniatura (fig. 111, 1),
la pequeña jarrita de cocción reductora (fig. 120, 11),
asociada al conjunto de incineración Fo11, junto con el
conocido caliciforme con decoración de un ave (fig. 105, 1),
los fragmentos de botellita (IV tarrito (IV ungüentario
.1),
.5),
(IV.2) (fig. 111, 2 a 5 y 7) y posible cubilete (fig. 111, 6).
Con respecto a estos últimos, según Cuadrado (1981)
aparecen en las necrópolis ibéricas a partir del siglo IV a.C.
y se masifican después del III a.C.
e) Grupo V (artefactos de cerámica) (fig. 111, 8 a 33).
La tipología que seguimos considera en este grupo una
serie de objetos fabricados en cerámica, considerados bien
como auxiliares de algunos recipientes o bien relacionados
directamente en tareas domésticas y artesanales bien determinadas. No se trata de un conjunto numeroso (5,6%),
aunque las fusayolas (V se hallan bien documentadas con
.8)
27 piezas acéfalas y con cabeza. Con respecto a las primeras
(fig. 111, 8 a 19) que son las más abundantes y extendidas en
el mundo ibérico, contamos con la mayor parte de las
variantes, esto es, esférica (variante 1), discoidal (variante 2),
cilíndrica (variante 3), troncocónica (variante 4), siendo más
abundante -como suele ser habitual- la variante V
.8.1.5 o
bitroncocónica (16 piezas), la mayor documentada en el
Ibérico pleno y tardío, por otra parte. Las fusayolas con cabecita (fig. 111, 20 a 23) son menos abundantes (6) estando
documentadas la variante hemicéfala (variante 1) y troncocónica (variante 2). Igualmente contamos con 11 fragmentos
de fusayolas acéfalas incompletas de forma bitroncocónica
(V
.8.1.5) y 2 fragmentos de fusayolas con cabeza de variante
discoidal (V
.8.2.2). Igualmente se documentaron 9 tejuelos
(fig. 111, 27 a 33) -en algún caso con decoración-, además
de fragmentos pertenecientes a diversas tapaderas (V
.1),
mano de mortero (V (fig. 111, 25 y 26) y colador (V
.5)
.6.6) .
Tan sólo contamos con un fragmento de borde de un recipiente de labio diferenciado y decorado en el exterior con
motivos geométricos pintados, que podría considerarse
perteneciente a la tipología del mortero o cuenco-mortero
(V
.4.) (fig. 111, 24); sin embargo, la no conservación del
fondo interno, que define la pieza al hallarse reforzado de
piedrecillas incrustadas y/o estrías hechas al torno, de cara a
su función para moler alimentos u otros productos como
pigmentos, desgrasante, hierbas, etc.., no permite asegurar
sólidamente la adscripción del fragmento a este tipo. Nos ha
inclinado a ello la tipología de su labio, su perfil a modo de
recipiente plano y abierto, y la gruesa sección de sus paredes.
f) Grupo VI (imitaciones de formas cerámicas mediterráneas) (figs. 112 a 115).
La investigación tiende hoy a observar el tema de las
imitaciones de un modo dialéctico, valorando la propia dinámica y originalidad ibérica. En esta línea, podríamos hablar
de estímulos, ecos, reminiscencias, residuos, similitudes,
concurrencias o influjos y con estos términos no agotarí-
220
amos la dificultad del problema. Desde nuestro punto de
vista, consideramos la imitación cerámica como un proceso
plurivalente y complejo en el sentido que ha propuesto
Olmos (en Page, 1984, 271-281). Generalmente se ha analizado por separado imitación formal, técnica o iconográfica.
En nuestra opinión, deben considerarse en su globalidad.
Por otro lado, este yacimiento nos hace ver la integración de
elementos formales de raiz griega o suritálica junto con otros
estímulos más propios del mundo púnico. Vemos que hay un
fondo común mediterráneo, un mundo de interrelaciones del
que participa lo ibérico. Otra cuestión será explicar el porqué
de estas singularidades. Así, estos vasos, que poseen un
carácter extraordinario, se presentan en un contexto específico y singular: las tumbas de una necrópolis. Diversas cerámicas de rasgos excepcionales -tipológicos, decorativos o
técnicos- han sido asociadas a contextos sagrados -Santa
Catalina del Monte (Jorge Aragoneses, 1969)- o votivos Llíria (Bonet, 1992)-. Como ya apuntábamos antes, por lo
menos para los vasos con decoración vegetal o figurada,
posiblemente se trate de vasos de encargo especiales o de
lujo, con un uso no doméstico, sino selectivo, adaptado a una
funcionalidad y un contexto concreto.
El conjunto de imitaciones del Corral de Saus supone
un 6,9% del total y es de interés especial desde nuestro
punto de vista (Izquierdo, 1996). Destaca la imitación del
plato de peces (fig. 114, 3), uno de cuyos fragmentos decorados es recogido por Page (1984, 112, fig. 16.1.), bajo el
nombre del yacimiento “Enguerina” (Aparicio, 1976; idem,
1982, 46, fig. 5). Carece de la característica cazoleta,
aunque mantiene el borde pendiente, sumándose -a través
del simbolismo marítimo, en el sentido de tránsito- al fenómeno de las representaciones simbólicas o rituales en espacios funerarios ibéricos. Otras piezas imitan formas originalmente áticas como las copas con asas o copas-escifos
(fig. 114, 1 y 2), las crateras (fig. 112 y 113) o cántaros
(fig. 113). Es significativa la aparición de platos de la F. 36
Lamb. (fig. 115, 2 a 4), F. 23 Lamb. (fig. 115, 1), con y sin
decoración, de vasos plásticos zoomorfos en forma de ave
(fig. 115, 6 a 11)-éstos mejor conectados con los ambientes
punicizantes- o un pequeño pomo de tapadera de píxida o
lecánide posiblemente (fig. 115, 5).
Una vez comentada la síntesis de formas (cf. supra
cuadro 13), centrándonos en las decoraciones, predominan
de manera global las formas decoradas frente a las lisas. La
decoración pintada monócroma de estilo geométrico es, sin
duda, la más abundante, desde la simplicidad de los filetes
aislados -poco frecuentes- hasta la combinación de signos
diversos. En general, filetes y bandas enmarcan cenefas o
frisos, formados por otros motivos como series de arcos,
semicírculos y círculos concéntricos que se combinan con
distintos motivos como “tejadillos”, rombos, ondas, líneas
verticales paralelas, repetidos indistintamente en diversas
formas cerámicas. Los espacios se ordenan en metopas cuyo
esquema inicial es marcado por filetes y bandas creando un
ritmo decorativo que en ocasiones se interrupe por algún
elemento vertical, siendo por tanto la repetición y la alternancia los rasgos predominantes de este estilo, que en esta
necrópolis afectan frecuentemente a la totalidad del vaso.
[page-n-233]
Fig. 111. Cerámica ibérica. Clase A. Grupos IV y V. Tarrito 1. S.I.P. 13757; Ungüentario 2. S.I.P. 61246; 3. S.I.P. 61235; 4. S.I.P. 62429; 5. S.I.P.
60684; 6. Ungüentario o cubilete S.I.P. 60809; 7. Ungüentario S.I.P. 60260; Fusayolas. 8. S.I.P. 60979; 9. S.I.P; 10. S.I.P. 62420; 11. S.I.P. 60996;
12. S.I.P. 60979; 13. S.I.P. 60955; 14. S.I.P. 60955; 15. S.I.P. 59830; 16. S.I.P. 60902; 17. S.I.P. 60940; 18. S.I.P. 62420; 19. S.I.P. 13739; 20. S.I.P.
60940; 21. S.I.P. 61003; 22. S.I.P.13738; 23. S.I.P. 60979; Mortero. 24. S.I.P. 60027; Mano de mortero. 25. S.I.P. 60953; 26. S.I.P. 60396; Tejuelo.
27. S.I.P. 60500; 28. S.I.P. 60844; 29. S.I.P. 60148; 30. S.I.P. 62041; 31. S.I.P. 60743; 32. S.I.P. 60610; 33. S.I.P. 60225.
221
[page-n-234]
Fig. 112. Cerámica ibérica. Clase A. Grupo VI. Cerámica polícroma. 1. S.I.P. 60193;
Cerámica bícroma. 2. S.I.P. 62175; 3. S.I.P. 62106; 4. S.I.P. 60654.
222
[page-n-235]
27
30
25
18
20
14
15
8
10
5
3
4
4
2
2
2
3
2
1
1
1
Tapadera (B)
Plato Peces
Copa-scifo
Fusayola
Tejuelo (B)
Tejuelo (A)
Jarrita
Escudilla
Pátera
Plato
Caliciforme
Jano
Tano
Kalathos
Tinajilla
0
Gráfico 3. Repertorio tipológico de las piezas completas de cerámica ibérica del Corral de Saus.
En algunos ejemplos los signos geométricos se combinan
con motivos florales o vegetales que surgen a partir de
formas geométricas, como por ejemplo el de la roseta central
(fig. 107, 5). En síntesis, la cerámica ibérica pintada con
decoración geométrica del yacimiento, alejándose del reper-
Fig. 113. Cerámica ibérica. Clase A. Grupo VI. 1. S.I.P. 59799; 2. S.I.P.
62338; 3. S.I.P. 60081; 4. S.I.P. 60081;
5. S.I.P. 60063; 6. S.I.P. 60081; 7. S.I.P. 60035.
torio característico de horizontes antiguos, se enmarca en un
contexto del Ibérico tardío, en especial a partir del siglo
III a.C., cuando se han documentado unos cambios sustanciales en la forma y disposición de los motivos pintados,
manifestados en este yacimiento, así como en numerosos
puntos del mundo edetano (Bonet, 1995) o de tierras
murcianas como la necrópolis de El Cigarralejo (Cuadrado,
1987, 69), tales como la aparición y gran difusión de series
de círculos, semicírculos y segmentos concéntricos
pendientes de bandas o filetes, la aparición de “melenas de
agua”, “tejadillos” o la delimitación de las cenefas o frisos a
través de la característica combinación de filete-banda-filete.
Los motivos vegetales, testimonio de la sensibilidad por
la plasmación de formas derivadas de la naturaleza de enunciado metafórico, comienzan a emplearse en un momento,
todavía impreciso del siglo III a.C. en los yacimientos
ibéricos (Aranegui, 1975, 50), simultáneamente a las decoraciones con personajes humanos o animales, según se ha
visto en un trabajo de Aranegui, Bonet, Martí, Mata y Pérez
Ballester (1997). A través de los perfiles completos
podemos distinguir los motivos más característicos que se
hallan en los repertorios iconográficos: las hojas de forma
acorazonada, las flores trilobuladas o la adormidera, frutos
como la granada (fig. 106), brotes, guirnaldas, roleos,
rosetas, etc. combinados con otros como series o teoría de
eses, “zapateros” que también se enmarcan entre filetes y
bandas formando cenefas. Así pues, la distribución de
elementos en franjas horizontales es común con el estilo
puramente geométrico, aunque los ritmos y las sucesiones
en el espacio, aún siendo ordenadas, adoptan una nueva
dimensión donde impera la sensación de movimiento a
través de líneas curvas con que se representan muchos de los
motivos vegetales y florales; se trata de un universo que
imprime movimiento a las representaciones pintadas, integrándose con los clásicos geométricos y otros nuevos que se
suman al repertorio existente, con nuevas composiciones
más libres y dinámicas, características de vasos de uso reser-
223
[page-n-236]
Fig. 114. Cerámica ibérica. Clase A. Grupo VI. Imitación de kylix-skyphos. 1. S.I.P. 60657; 2. S.I.P. 59938; Imitación plato de peces. 3. S.I.P.
62258.
224
[page-n-237]
Fig. 115. Cerámica ibérica. Clase A. Grupo VI. Platos.1. S.I.P 62131; 2-S.I.P. 59973; 3. S.I.P. 60036; 4. S.I.P. 60029; Pyxis. 5. 60488; Vasos
plásticos 6. S.I.P. 60895; 7. S.I.P. 62616; 8. S.I.P. 62498; 9. S.I.P. 62565; 10. S.I.P. 62488; 11. S.I.P. 62405.
225
[page-n-238]
vado a ocasiones destacadas o significativas, como se
desprende de su menor frecuencia y convivencia con los
decorados con temas complejos.
Las representaciones figuradas zoomorfas y antropomorfas, aun sin ser muy abundantes en el conjunto, muestran ejemplos relevantes. Al denominado estilo simbólico
pertenece el caliciforme (fig. 105, 1) o el cálato (fig. 101,
6) con el tipo, en ambos casos, del ave ideal que se acompaña de un universo de motivos florales y vegetales, como
brotes, flores, espirales o rosetas. Vasos singulares son el ya
mencionado del “héroe y la esfinge” (Izquierdo, 1995b)
que posee un friso con decoración compleja, cuya figuración presenta una composición con esquema de motivo
central repetido en anverso y reverso, limitado por motivos
geométricos, muy característico del ambiente de Elx,
aunque también con rasgos propios de las cerámicas
edetanas con figuración compleja. El tema principal
muestra dos monoescenas, donde se desarrolla un doble
certamen individual, en el que un personaje masculino con
atributos de guerrero se enfrenta a un ser monstruoso de
grandes dimensiones, alado y terrorífico 149. El “vaso del
héroe y la esfinge” (fig. 103), que ya ha sido presentado en
el contexto (fig. 104) de la necrópolis (Izquierdo, 1995b),
puede ser considerado otro ejemplo ilustrativo de la problemática que plantea la iconografía. Su decoración principal
muestra dos escenas contiguas donde se desarrolla un doble
certamen individual entre un personaje masculino con atributos de guerrero, solo, a pie, enfrentado a un ser fantástico
de grandes dimensiones, alado y terrorífico149. Centrándonos en su iconografía, en general, el tema del enfrentamiento entre el héroe y el monstruo se considera un fenómeno cultural prácticamente universal del que poseemos
numerosos ejemplos en ciclos mitológicos orientales como
el relato sumerio de Gilgamesh. A su vez, las leyendas
heroicas gozan de gran importancia dentro del mito griego,
entre las que destacamos, la del héroe por excelencia de la
mitología clásica, Heracles, contra el león de Nemea, la
hidra de Lerna o el can Cerbero, Perseo y Medusa, Teseo y
el Minotauro o Edipo y la Esfinge. Algunas representaciones -fundamentalmente vasculares y sobre gemas- del
pasaje de la muerte de la esfinge, aludiendo a esta última
leyenda de Edipo, ofrecen paralelos evidentes con las
imágenes del vaso de la necrópolis contestana que estudiamos 150. Así pues, el interrogante que podríamos plantear
en esta ocasión es: ¿se trata de algún modo de imitación de
las imágenes que ilustran este mito griego trasvasadas a la
cultura ibérica a través de este ejemplo? Consideramos que
la respuesta, planteada así la cuestión, es, en nuestro caso,
negativa y que el fenómeno es mucho más complejo, sutil e
indefinido que la mera recepción e imitación o reproduc-
149
150
151
ción de una imagen foránea. Si bien, como hemos planteado, es posible que la sociedad ibérica de época avanzada,
entre otros ámbitos geográficos, conociera a través de
contactos comerciales y/o culturales de ambiente helenístico o por transmisión oral, leyendas o imágenes míticas del
Mediterráneo antiguo, y entre éstas la conocida y difundida
narración legendaria de Edipo y la esfinge, consideramos
que la lectura e interpretación de la iconografía de este vaso
ha de efectuarse en clave interna ibérica, bajo la óptica de
representaciones, igualmente ibéricas que plasman la lucha
entre el héroe y el monstruo o animal fantástico 151. Nuestra
valoración de la leyenda griega cobra sentido, pues, como
modelo de otro tiempo, en otro contexto cultural y geográfico, un referente iconográfico por tanto, que ofrece paralelos con la representación figurada del vaso que hemos
comentado y adopta en este excepcional ejemplo, rasgos de
evidente iberismo. Trascendiendo este ejemplo, la necrópolis del Corral de Saus, se configura como un espacio
heredero en cierta medida del paisaje monumental atribuido a una fase anterior, donde las expresiones arquitectónicas y escultóricas son exponentes y símbolos de poder.
El registro material y más concretamente cerámico, cuenta
con magníficos ejemplos como el mencionado más arriba,
entre otros (Izquierdo, 1995a), que podrían evocar ese
modelo de prestigio anterior como una forma de recuperar
la memoria o el pasado. Esta idea de evocación de un
tiempo anterior podría despejar además algunas incógnitas
sobre la cuestión de la cronología de estos vasos.
Otros ejemplos con decoración figurada son el que
hemos denominado vaso “de los gigantes” (fig. 116, 1), ya
conocido (Aparicio, 1977, fig. 5; idem, 1982, 46, fig. 6;
Izquierdo, 1995c), el vaso con personajes masculinos y
caballos, del que ya presentamos dos fragmentos (Eadem,
fig. 3, 22 y 23) (fig. 116, 2 y 3), además de pequeños fragmentos con decoración figurada pertenecientes a vasos de
tipología indeterminada (fig. 116, 4 a 8). La figuración
zoomorfa, plasma por otra parte, un repertorio diverso, en el
que podemos destacar las aves (fig. 117, 2, 3, 5, 6 y 8), los
peces o temas acuáticos (fig. 117, 7, 9 y 10), los caballos
(fig. 117, 11 y 12) y el jabalí (fig. 117, 1), en un vaso con
decoración pintada singular, posible imitación de crátera
(Izquierdo, 1996), e indeterminados (fig. 117, 13 y 14).
A modo de conclusión del estudio de formas y decoraciones de la cerámica ibérica fina del yacimiento, podemos
decir que entre la variedad documentada, la impresión
general es que existe una fuerte presencia de vasos de
fechas avanzadas. Formas como los “sombreros de copa” o
cálatos o los ungüentarios funerarios (Cuadrado, 1981), así
como las piezas que poseen decoraciones complejas, se
asocian a unos ajuares de cronología tardía.
Cf. con el vaso de Peña Rubia publicado por Lillo (1988) para el tema de la representación de parejas de animales, protagonistas de escenas, sobre cerámica ibérica. En este
caso se trata de un gran lobo y una loba.
En este sentido, todas las referencias bibliográficas al respecto aparecen recogidas en nuestro trabajo monográfico sobre el citado vaso (Izquierdo, 1995b).
Tal y como ya hemos señalado, véase el caso de las imágenes que decoran los dos vasos de Caudete de las Fuentes (Pla, 1980, figs. 70 y 71) y algunos de L’Alcúdia de Elx
(Ramos Fernández, 1987a), que en ocasiones han sido vinculadas a narraciones míticas.
226
[page-n-239]
Fig. 116. Cerámica ibérica. Clase A. Decoración pintada monocroma con temas figurados antropomorfos. 1. Vaso “de los atletas” S.I.P. 60482; 2
y 3. Vaso con caballo y personajes masculinos S.I.P. 62257; 4. Cabeza masculina S.I.P. 60482; 5. Cabeza masculina S.I.P. 60463; 6. Cabeza
masculina S.I.P. 60873; 7. Cabeza masculina S.I.P. 60477; 8. Bota S.I.P. 59820.
227
[page-n-240]
Fig. 117. Cerámica ibérica. Clase A. Decoración pintada monocroma con temas figurados zoomorfos. Vaso con jabalí y aves. 1. S.I.P. 60773;
2. S.I.P. 60769; Aves. 3. S.I.P. 13654; 4. S.I.P. 60421; 5. S.I.P. 62119; 6. S.I.P. 60446. 8-62193; Peces. 7. S.I.P. 13763; 9. 62252; 10. 62252;
Caballos 11. S.I.P. 60474; 12. S.I.P. 60421; Indeterminados 13. S.I.P. 60474; 14. S.I.P. 60477; 7. S.I.P. 62252.
228
[page-n-241]
GRUPO A II (Recipientes de despensa)
Tipo 2. Tinajilla
Subtipo 1. Tinajilla con hombro
Subtipo 2. Tinajilla sin hombro
Subtipo 1. Cilíndrico
Subtipo 2. Troncocónico
Subtipo 1. Cilíndrico
Tipo 7. Cálato
Tipo 10. Tarro
Variante 1. Bitroncocónica
Variante 1. Con cuello indicado
Variante 2. Mediano
Variante 2. Mediano
GRUPO A III (Vajilla de mesa)
Tipo 2. Jarro
Tipo 4. Caliciforme
Tipo 8. Plato
Subtipo 1. Boca trilobulada
Subtipo 2. Boca circular
Subtipo 1. Cuerpo globular
Subtipo 3. Carenado
Subtipo 1. Con borde exvasado
Subtipo 2. Con borde reentrante
Subtipo 3. Con borde sin diferenciar
Variante 4. Globular
Variante 2. Labio recto
Variante 1. Grande y Variante 2. Pequeño
Variante 1. Grande y Variante 2. Pequeño
Variante 1. Grande y Variante 2. Pequeño
Variante 2. Carenada
GRUPO A IV (Microvasos)
Tipo 5. Diversos
Subtipo. Jarrita
GRUPO A V (Artefactos de cerámica)
Tipo 6. Diversos
Tipo 8. Fusayola
Subtipo 3. Tejuelo
Subtipo 1. Acéfala
Subtipo 2. Con cabeza
Variante 1. Esférica y Variante 2- Discoidal,
Variantes 3, 4 y 5. Cilíndrica, Troncocónica y Bitroncocónica
Variante 1. Hemicéfala, Variante 2. Troncocónica
GRUPO A VI (Imitaciones)
Tipo 2. Kylix-skyphos/Copa con asas
Tipo 5. Plato
INDETERMINADOS
Cuadro 13. Formas completas de la cerámica ibérica fina o clase A del Corral de Saus.
B. Cerámica tosca, de cocina o clase B (fig. 118).
La cerámica de granulometría gruesa o de cocina define
las formas propias de la vajilla de cocina ibérica, realizada a
torno y de cocción reductora. Tradicionalmente, la investigación no ha profundizado de una manera exhaustiva en esta
clase de cerámicas, centrándose en “(...) la cerámica a torno
pintada, generalmente rica y atrayente; dándose mientras
un poco de lado en las excavaciones a los asomos de cerámica tosca y desde luego sin pintar;”. Según Ballester
(1947, 47) que es quien por primera vez plantea la problemática de las cerámicas de cocina en el mundo ibérico, valorando los hallazgos de Covalta y La Bastida de les Alcusses.
Sin embargo, consideramos que esta clase de cerámica
puede aportar valiosa información cultural como elemento
documental del ámbito doméstico, utilizado en la cocina del
mundo ibérico. La cerámica tosca o clase B, propia de la
vajilla de cocina, posee una tipología muy restringida
(cuadro 14) en relación a los perfiles completos hallados
-tapadera (fig. 118, 3) y tejuelo (fig. 118, 5 y 6)-, debido por
una parte, al alto índice de fragmentación de las piezas y al
reducido repertorio de formas que posee esta clase en
general, por otro lado. No obstante, contamos con abundantes fragmentos de ollas lisas (fig. 118, 1) y pocos ejemplares presentan decoración -básicamente motivos incisos,
pequeños baquetones o impresiones- (v. infra), siendo mucho
menos abundantes otros tipos como la jarra -representado a
través de fragmentos de borde con asa- (fig. 118, 2).
En síntesis, pocas son las conclusiones que podemos extraer
dada la escasez y lo fragmentario del material que limita
enormemente nuestras valoraciones, a pesar de ello es interesante constatar la presencia -más de un 9% del total seleccionado- de cerámica de cocina, fundamentalmente ollas,
como parte de los ajuares funerarios, lo que nos hace reflexionar sobre el papel de este tipo de ofrendas que representan el mundo de lo cotidiano, el ámbito culinario, en los
espacios funerarios.
229
[page-n-242]
Tipo 1. Olla
Tipo 4. Jarra
Tipo 6. Tapadera
Subtipo 2. Con pomo anillado
Tipo 7. Diversos
Subtipo 1. Tejuelo.
Cuadro 14. Formas de la cerámica ibérica tosca o clase B
del Corral de Saus.
C. Producciones minoritarias (fig. 119 y 120).
La necrópolis ibérica del Corral de Saus ha documentado producciones de cerámicas llamadas minoritarias en el
gran conjunto de la tradicionalmente considerada como
cerámica típicamente ibérica en el País Valenciano, es decir,
aquella cerámica fina o de clase A que se caracteriza por
tener unas superficies normalmente alisadas cuyo color
oscila entre el anaranjado, beige o marrón y su decoración
pintada geométrica es de color marrón oscuro o rojizo, que
aparece normalmente en los yacimientos del mundo ibérico.
En este sentido, el estudio y la publicación de diversos
conjuntos (Mata, 1991; Bonet, 1995; Raga, 1994 etc.),
unido a su reconocimiento y valoración ibéricas (Tarradell y
Sanmartí, 1980), ha determinado su consideración como
cerámicas ibéricas, aunque de distribución más restringida.
En Corral de Saus hay ejemplos -poco numerosos ciertamente en relación con el conjunto cerámico-, de cinco de
estas producciones minoritarias -cerámicas impresas,
incisas, bícromas/polícromas, grises y de barniz rojo-, que
someramente citaremos. Se trata de cerámicas de fácil identificación en el grueso de los conjuntos cerámicos que
puede ofrecernos, además de otros, interesantes apreciaciones a nivel de distintos territorios, áreas de difusión,
contactos e influencias entre yacimientos y zonas de
entornos próximos o alejados entre sí. Sin embargo, aunque
su potencialidad informativa es grande, no han contado con
una tradición de estudio sólida, y es en la actualidad donde
se van recogiendo y analizando poco a poco en los distintos
estudios de grandes conjuntos de materiales.
a) Cerámicas impresas (fig. 119).
Con respecto a las cerámicas impresas, destaca en
primer lugar, un pequeño conjunto de 28 fragmentos con
decoración impresa sobre clase A (fig. 119, 1 a 21), donde
se ha identificado la forma de un jarro de boca trilobulada,
al que se asociaría gran parte de los fragmentos hallados,
cuyas impresiones son simples y estampilladas, de
enmarque circular con motivo en eje y radial de roseta,
siguiendo el criterio de Ruiz y Nocete (1981). Contribuimos
así, con este reducido conjunto de materiales a ampliar el
repertorio de cerámicas ibéricas con decoración impresa del
País Valenciano (Mata, 1985, 153-181; eadem, 1991, 139;
Bonet, 1995; Martí, 1994). A modo de paralelos contamos
con ejemplos similares en Coimbra del Barranco Ancho
(Iniesta, Page, García Cano y Ruiz, 1987, 65), donde la
combinación de la ruedecilla y el tipo de estampilla de
enmarque circular, con motivo radial, de rosetas, documentan en tres vasos del tipo botellita -colador y un jarro,
230
depositados en la conocida tumba núm. 116, o El Amarejo
(Broncano y Blánquez, 1985, 84, fig. 34, núm. 20 y 21),
yacimiento en el que se documentaron también enocoes con
decoración impresa. También sobre cerámica tosca
(fig. 119, 22 a 32), más excepcionales por su escasez,
existen ejemplos de estampillas de enmarque circular con
motivo en línea curva no cerrada, a modo de espirales, con
paralelos en yacimientos del País Valenciano como Alto del
Valiente (Manuel) (Serrano Varez, 1984, 20, lám. 5.2) y
La Covalta (Albaida) (Raga, 1994, 40, lám. 115).
b) Cerámicas incisas (fig. 119, 33 a 40).
La incisión se ha estudiado y confundido generalmente
con el esgrafiado, que en ocasiones es difícil de distinguir.
Consideramos que en este yacimiento predomina la incisión, esto es antes de la cocción del vaso, con la pasta
todavía blanda. Esta producción ha sido documentada en un
cálato (fig. 101, 5), además de los fragmentos que presentan
una serie de pequeños cilindros incisos, formando una
banda o sencillas líneas incisas, tanto sobre cerámica fina,
como sobre cerámica de cocina. Con respecto al esgrafiado,
es decir, post-cocción, podríamos plantear la posibilidad en
un tarro (fig. 101, 8), lo que sugiere una redecoración de la
pieza. La combinación, finalmente, de la técnica de la incisión y la impresión también se documenta en un pequeño
fragmento (fig. 119, 38).
c) Cerámicas bícromas y polícromas (figs. 112, 113 y
120, 1 a 9).
Hemos considerado en un punto común el estudio de
las cerámicas bícromas y polícromas de este yacimiento
puesto que tanto el escaso número de fragmentos, como la
similitud de los motivos representados en ambos tipos
decorativos así lo sugieren; por otra parte, la combinación
de colores, que en las cerámicas polícromas adquiere mayor
complejidad, supone la esencia común de ambas decoraciones, cuyas valoraciones realizaremos en conjunto para
este yacimiento. La bicromía está presente en Corral de
Saus con escasos, aunque interesantes ejemplos. Los
colores combinados son el marrón oscuro y la pintura
blanca en fragmentos de bordes salientes, posibles imitaciones de crateras, además de otros fragmentos (112, 1 a 3;
113 y 120, 1 a 6)). El tipo de motivos representados, así
como la técnica aparecen en yacimientos como La Covalta
(Raga, 1994, 140, lám. 106), El Tolmo de Minateda (Abad
y Sanz, 1995), El Amarejo (Broncano y Blánquez, 1985,
99, fig. 42) y su depósito votivo (Broncano, 1989, 156, fig.
103). El color rojizo, a su vez, aparece combinado con el
marrón oscuro y el gris en pequeños fragmentos (fig. 120,
7 a 9). La policromía tan sólo se ha documentado en una
pieza incompleta excepcional, de imitación de cratera (fig.
112, 1), decorada con motivos geométricos sacados del
repertorio clásico y vegetales, que ya hemos comentado en
otro trabajo (Izquierdo, 1996).
d) Cerámicas de cocción reductora (fig. 120, 10 y 11).
La cerámica fina de cocción reductora plantea por sí
misma una problemática propia que las define como producciones minoritarias dentro del conjunto de las cerámicas
ibéricas. Se trata de cerámicas difíciles de definir, que no
suelen ir decoradas. En este sentido el conjunto de cerámica
[page-n-243]
Fig. 118. Cerámica ibérica. Clase B. Tipo 1. 1. Ollas (S.I.P. 59814, 59974, 60527, 62382); Tipos 4, 6 y 7. Jarra 2. S.I.P 60245. Tapaderas. 3. S.I.P.
60123; 4. S.I.P. 60092; Tejuelos 5. S.I.P. 60348; 6. S.I.P. 60082; Colador. 7. S.I.P. 60348.
231
[page-n-244]
Fig. 119. Cerámica ibérica clase A. Producciones minoritarias. Cerámica impresa. 1. S.I.P. 60258; 2. S.I.P. 59979; 3. S.I.P. 60177; 4. S.I.P. 60854;
5. S.I.P. 60350; 6. S.I.P.. 60350; 7. S.I.P. 60258; 8. S.I.P. 60063; 9. S.I.P. 60398; 10. S.I.P. 60854; 11. S.I.P. 62171; 12. S.I.P. 60258; 13. S.I.P. 62039;
14. S.I.P. 61076; 15. S.I.P. 60325; 16. S.I.P.60517; 17. S.I.P. s/ r; 18. S.I.P. 60316; 19. S.I.P. s/ r; 20. S.I.P. 60177; 21. S.I.P. 62179. Cerámica ibérica
clase B. Producciones minoritarias. Cerámica impresa. 22 y 23. S.I.P. 60211; 24. S.I.P. 60867; 25. S.I.P. 62112; 26. S.I.P. 60679; 27. S.I.P. 60211;
28. 60211. Cerámica ibérica clase B. Producciones minoritarias. Cerámica incisa. 29. 62225; 30. 60163; 31. 62089; 32. 60514; 33 y 34. 60679.
Cerámica ibérica clase A. Producciones minoritarias. Cerámica incisa. 35. S.I.P. 62175; 36. S.I.P. 60522; 37. S.I.P. 60766; 38. S.I.P. s/ r; 39. 60876;
40. S.I.P. 60494.
232
[page-n-245]
Fig. 120. Cerámica ibérica clase A. Producciones minoritarias. Cerámica bícroma, combinación marrón oscuro-blanco. 1. S.I.P. 60681;
2. S.I.P. 62066; 3. S.I.P. 60695; 4. S.I.P. 60771; 5. S.I.P. 60199; 6. S.I.P. 60206; Combinación marrón oscuro-rojizo. 7. S.I.P. 62322; 8. S.I.P. 62316;
9. S.I.P. Cerámicas grises; 10. S.I.P. 62175; 11. S.I.P. 13761; Cerámicas de barniz rojo. 12. S.I.P. 62321; 13. S.I.P. 62338; 14. S.I.P. 62282; 15. S.I.P.
62304 y 60027.
233
[page-n-246]
de clase A, de cocción reductora o cerámicas grises es muy
pequeño en la necrópolis del Corral de Saus y no presentan
decoración alguna. Tan sólo contamos con una pieza
completa, una pequeña jarrita con asa (fig. 120, 11), además
de un fragmento de jarrita gris ampuritana bitroncocónica
(fig. 120, 10) con listel en el cuello, forma 2 de Aranegui
(1987, 89, fig. 2) y fragmentos pertenecientes a tipos como
platos de borde exvasado en ala, tinajillas o pateras.
e) Cerámicas de barniz rojo (fig. 120, 12 a 15).
Este tipo de producción que E. Cuadrado denomina cerámica ibérica íbero-tartesia o de barniz rojo152 (Cuadrado,
1987, 81) ha sido documentada en Corral de Saus a través de
seis fragmentos de sendos tarritos o botellitas -grupo D de
Cuadrado- (fig. 120, 12 a 15). Sus características técnicas
son su tosca factura, las pastas homogéneas de color blanquecino-grisaceo, además de contar con sus superficies exteriores y labios decorados con pintura de color rojo oscuro
mate a base de anchas bandas o -en un caso- más estrechas.
III.3.2.3. Los elementos metálicos
Su estudio se ha visto condicionado por factores como
el propio estado de las piezas, influido por la naturaleza del
terreno, que ha favorecido su oxidación y corrosión,
haciendo en casos concretos, difícil su catalogación. Por otra
parte, la acción humana sobre las tierras -fruto de las faenas
agrícolas, las “prospecciones” clandestinas o “recogidas
selectivas de material”, etc.- ha ocasionado entre otras
cosas, la remoción de los estratos, lo que ha contribuido al
deterioro de estos elementos, unido a la descontextualización estratigráfica y espacial en algunos casos. En consecuencia, el número de piezas completas conservado es
escaso. Los elementos metálicos han sido clasificados según
el metal soporte, esto es, hierro, bronce o plomo (gráfico 4),
a su vez, cada una de estas categorías ha sido dividida atendiendo a criterios funcionales (cuadro 15). No se han documentado metales preciosos en las tumbas del Corral de
Saus.
A. Hierro (fig. 121 a 124).
Se trata del soporte metálico más abundante. Hemos
distinguido por un lado, las armas, categoría clásica en el
repertorio de materiales de una necrópolis ibérica; los
80
60
40
20
0
73
21,6
Hierro
Bronce
5,3
Plomo
Gráfico 4. Porcentajes totales de los soportes metálicos
del Corral de Saus.
152
elementos de vestido -esencialmente fíbulas- y una tercera
categoría que hemos denominado genéricamente varia, por
contener objetos de funcionalidades diversas tales como
elementos de carpintería como clavos, o elementos auxiliares de otros útiles u objetos, partes de piezas no identificadas como anillas, varillas, láminas, enganches, etc.
El instrumental agrícola en hierro, característico de los yacimientos ibéricos (Pla, 1968) se halla ausente por completo
en esta necrópolis, hecho explicable por la propia definición
y funcionalidad del yacimiento.
Con respecto al armamento, únicamente se han hallado
testimonios de armas ofensivas: falcatas, lanzas y soliferrea.
De las falcatas se conservan diversos fragmentos de empuñadura (fig. 121, 1 a 5), de las que conservamos el alma
plana con los remaches o roblones de tipo circular que la
unían a las cachas de madera, hueso o marfil; contamos con
ejemplos en forma de cabeza de pseudocaballo/tipo 4-4a de
Cuadrado (1989, 17-18, figs. 3 y 4), con guarda basal o
lateral, tipo C-2 de cartela y apéndice de igual altura
(fig. 121, 1), así como una posible forma de cabeza de pájaro
o tipo 1 de Cuadrado (1989, fig. 88, 4 y 5) (fig. 121, 4 y 5);
otros fragmentos presentan una catalogación más imprecisa
debido a su mal estado de conservación (fig. 121, 3). Igualmente, se han documentado elementos de embocadura
(fig. 122, 3), guarda basal, botón del tahalí y fundamentalmente de hoja -lisas o con acanaladuras- (75, 6 a 8; 122, 2)
algunos de los cuales son recogidos por Aparicio (1977,
lám. XV; idem, 1982, lám. XIV; idem, 1984, fig. 32) y
Quesada (1991, T. III, 2128-9, lám. 415-7). Los ejemplos de
hoja conservados son muy numerosos, estando decorados en
su mayor parte, con acanaladuras. Éstas son un elemento
casi omnipresente en las falcatas ibéricas, aunque en
ocasiones, no se pueden identificar sus trazas debido al
intenso grado de corrosión de los fragmentos de las hojas
conservadas. Se han documentado ejemplos de acanaladuras
que se mantienen paralelas al llegar a la empuñadura,
formando dos series o haces de líneas agrupadas, en el
centro, de disposición paralela al filo dorsal, en las dos caras
de la hoja, a modo de estrías delgadas en forma de “V” o
tipo 2 III de Quesada (1991, T. III, lám. 417, nº 2213)
(fig. 121, 6); 2 acanaladuras paralelas, en una cara de la hoja
(fig. 121, 7 y 122, 2) o en ambas caras (fig. 121, 6 y 7).
En algunos casos se aprecian los ya citados y característicos
remaches para las cachas, de tipo circular (fig. 121, 2).
Tan sólo se ha conservado una falcata completa, aunque se
halla francamente deteriorada en la actualidad. Se recuperó
igualmente un pequeño fragmento con decoración de damasquinado o ataujía en plata (fig. 122, 4), publicado por
Aparicio (1977, fig. 8; idem, 1982, fig. 9) que presenta una
banda con motivos de líneas onduladas limitadas por líneas
quebradas o “dientes de lobo”, motivo decorativo núm. 3,
según la clasificación de Quesada (1990a, 40, fig. 8.3).
Nos remitimos a la publicación exhaustiva de la necrópolis del Cigarralejo (Cuadrado, 1987, 81, n.p.p. 31) para referir los primeros trabajos de Cuadrado que estudian el
origen, desarrollo y formas de la cerámica de barniz rojo, que se remontan a la década de los cincuenta.
234
[page-n-247]
Fig. 121. Elementos metálicos. Hierro. Armamento. Falcatas fragmentadas. Empuñaduras. 1. S.I.P. 13741; 2. S.I.P. 13742; 3. S.I.P. 13735; 4. S.I.P.
13662; 5. S.I.P. 61083; Hojas con acanaladuras 6. S.I.P. 13620; 7. S.I.P. 13725; 8. S.I.P. 13662.
235
[page-n-248]
Fig. 122. Elementos metálicos. Hierro. Armamento. Falcatas fragmentadas. 1. Empuñadura S.I.P. 61083; 2. Hoja con acanaladuras S.I.P. 13712;
3. Embocadura de falcata S.I.P. 13723; 4. Fragmento con damasquinado de plata S.I.P. 61074; Puntas de lanza. 5. S.I.P. 13619; 6. S.I.P. 13617; 7.
S.I.P. 13711.
236
[page-n-249]
Fig. 123. Elementos metálicos. Hierro. Armamento. Puntas de lanza. 1. S.I.P. 62625; 2. S.I.P. 61082; 3. S.I.P. 61145; 4. S.I.P. 61103. Regatones o
conteras de lanza; 5. S.I.P. 13710; 6. S.I.P. 13618; 7. S.I.P. 13731; 8. S.I.P. 13732; 9. Soliferrea fragmentados (S.I.P. 13747, 13749, 13748, 13750 y
13751); Puntas de flecha. 10. S.I.P. 61076; 11. S.I.P. 62474.
237
[page-n-250]
Fig. 124. Elementos metálicos. Hierro y bronce. Elementos de vestido o indumentaria y varia. Varillas de hierro. 1. 13713. Gancho de hierro;
2. 13674. Láminas de plomo; 3. S.I.P. 62644; 6. S.I.P. 62479; Varilla de bronce 4. S.I.P. 61081; Varilla de hierro 5. S.I.P. 13713; Fíbulas.
7. S.I.P. 13745; 8. S.I.P. 13718; 9. S.I.P. 13733; 10. S.I.P. 13673; 11. S.I.P. 61144; 12. S.I.P. 61110; Moneda bajoimperial de Bronce.
10. a- anverso, b- reverso S.I.P. 62488.
238
[page-n-251]
En síntesis, se han recogido 85 fragmentos pertenecientes a
esta arma, que constituyen el 41,6% del material de Hierro
inventariado y el 30,1% del total de elementos metálicos,
entre fragmentos de empuñadura -11-, embocadura -1-,
guarda basal -2-, botón del tahalí -1- y fundamentalmente de
hoja -69-.
Asimismo, se han documentado 3 puntas de lanza -2 del
tipo 2A u hojas de sauce (fig. 122, 5 a 7) y 1 del 9A sin nervio
en la moharra (fig. 122, 6), según la tipología de Cuadrado
(1989, fig. 30), aunque es conocida la dificultad de crear o
definir tipos de lanzas en el mundo ibérico (Quesada, 1991, T.
II, 966), además de numerosos fragmentos de punta (fig. 123,
1 a 4) y regatón, cuento o contera (fig. 123, 5 a 8). No
podemos olvidar los restos doblados de soliferreum de
sección circular (fig. 123, 9), hallados, correspondientes a la
varilla, sin conservarse la punta, ni el regatón forjado del
extremo. Sobre hierro también se documentaron dos fragmentos pertenecientes a sendas fíbulas de tipo La Tène y
anular ibérica respectivamente, sin poder precisar la variante
concreta dado su estado fragmentario (fig. 124, 11), así como
una placa de cinturón (fig. 125, 10). Se recuperaron por
último elementos tales como anillas (2) -¿de sujección del
tahalí?, barritas (5), clavos (12) (fig. 125, 6 a 8), enganches
(10), ganchos (4) (fig. 124, 2 y 125, 12), láminas (7) (fig. 124,
5) y varillas de pequeño tamaño (20) (fig. 124, 1).
B. Bronce (fig. 124 y 125).
Este material se ha utilizado sobre todo en objetos de
adorno personal e indumentaria, así como en instrumental
especializado para tareas más delicadas, ya que el bronce es
más blando que el hierro. Hemos distinguido tres categorías
esenciales que contemplan la presencia de puntas de flecha,
único testimonio del armamento fabricado en bronce,
elementos de vestido y adorno -el grupo más numeroso de
elementos de este material- y, otro gran grupo denominado
genéricamente varia, donde se agrupan, al igual que en el
punto anterior que dedicábamos al hierro, diversos objetos o
elementos auxiliares de tipos indeterminados, difíciles de
catalogar. Los elementos de bronce suponen más del 21% y
recogen una más amplia variabilidad de tipos, sobre todo en
objetos de adorno personal e indumentaria -aguja (1)
(fig. 125, 42), anillos (9) (fig. 125, 14 a 22) de cinta y de
sección circular, brazaletes (2) (fig. 125, 40 y 41), botones
(3) (fig. 125, 23 a 25), pequeñas hebillas (fig. 125, 26 a 31)
o fíbulas anulares ibéricas (fig. 124, 7 a 12) -con un magnífico ejemplo del tipo 4c de Cuadrado de puente de navecilla
con terminales foliaceas- (fig. 124, 7)-, instrumental especializado para tareas más delicadas -pinzas (1) (fig. 125, 34
a 39) con paletas lisas-, así como otros elementos: anillas (3)
(fig. 125, 1 a 5), arandela (1), barra (1), bocado de caballo
(1) (fig. 125, 9), pequeños clavos (2) (fig. 125, 32 y 33),
disco (1), gancho (1), lámina (7), pomo/peso (1) (fig. 125,
153
154
13), una asa de posible sítula (fig. 125, 11), tubito (1) o
varilla (1)-. En la categoría de armamento únicamente
contamos con la presencia de 3 puntas de flecha (fig. 123,
10 y 11), conocidas tradicionalmente como “de tipo
Macalón” o de arponcillo lateral, documentadas en numerosos yacimientos ibéricos una de las cuales es recogida por
Aparicio (1977, 25, fig. 8; idem, 1982, fig. 9) y Quesada
(1991, T. II, 1159; T. III, lám. 417, núm. 2212).
Mención aparte merece la moneda 153 de bronce hallada
en superficie en el sector C de la necrópolis, (S.I.P. 62483)
(fig. 124, 13). Se trata de un radiado o antoniniano bajoimperial del reinado del emperador Galiano. Su anverso
muestra un busto radiado hacia la derecha, con la leyenda
apenas visible, aunque podría tratarse de [GALLIENVS F
AVG] o [GALLIENVS AVG]. El reverso muestra una imagen
femenina ¿Providentia? con globo y cetro, hacia la izquierda
con probablemente, la leyenda [PROVID AVG]. La moneda
parece corresponder a una emisión de las denominadas
“híbridas” con el tipo de reverso próximo a Galieno, siendo
un fenómeno común de la ceca de Roma entre el 253 y 270
d.C., según Bland y Burnett 154.
C. Plomo (fig. 124).
El plomo es un material escaso en esta necrópolis
(fig. 162, 1 a 4 y fig. 124, 3 y 6), así como en el mundo
ibérico en general, suponiendo con 15 elementos, el 5,31%.
Destacan sin duda las 4 grapas de sujección de bloques
monumentales conservadas (fig. 162, 1 a 4) (v. infra), fabricadas en plomo -2 en forma de “T”, 1 en forma de “Y” y otra
en forma de “trípode”-, además de pequeños elementos fragmentados, tipo barrita (2) o lámina (8) de formas diversas cuadrangular (fig. 124, 3), rectangular, circular (fig. 124, 6)-,
hallados.
III.3.2.4. Otros materiales
En este punto recogemos la documentación existente en
este yacimiento de otros materiales de categorías diversas,
además de los que ya hemos estudiado, aparecidos en la
necrópolis (gráfico 5). Hemos de distinguir por una parte,
los objetos, que con seguridad han sido depositados en los
ajuares funerarios formando parte de los conjuntos de incineración, tales como los objetos de hueso, pasta vítrea, los
elementos fabricados en terracota y algunos materiales
líticos (cuadro 16).
A. Hueso (fig. 126).
Este material está presente en los poblados, aunque es
especialmente abundante en las necrópolis asociado tradicionalmente a los ajuares femeninos (Cuadrado, 1987, 101102; Iniesta, Page, García Cano y Ruiz, 1987, 32).
Las piezas de hueso trabajado no son muy abundantes en
Corral de Saus, suponiendo el 12% de los restos considerados. Los tipos documentados son escasos: un fragmento
Agradecemos al Prof. Pere Pau Ripollés su atención a nuestras consultas sobre esta moneda.
Bland, R. y Burnett, A., (1988): The Normanby hoard and other Roman coin hoards. Coin Hoards from Roman Britain, Vol. III, Trustees of the British Museum, British
Museum Publications, 168, núm. 157, Plate 8. Asimismo, en una obra clásica anterior, Mattingly, H. y Sydenham, E.A. (Eds.) (1990), RIC, Vol. V, Part I, 154. London.
239
[page-n-252]
Fig. 125. Elementos metálicos. Hierro y bronce. Elementos de vestido o indumentaria y varia. Anillas de bronce. 1. S.I.P. 61102; 2. S.I.P. 62644; 3.
S.I.P. 13716; 4. S.I.P. 61064; 5. S.I.P. 62469; Clavos de hierro. 6-7. S.I.P. 61110; 8. S.I.P. 13625; Bocado de caballo de Bronce. 9. S.I.P. 13625; Placa
de cinturón de hierro. 10. S.I.P. 61103; Asa móvil de sítula de Bronce. 11. S.I.P. 61132; Gancho o anzuelo de hierro. 12. S.I.P. 13719; Peso o
ponderal. 13. S.I.P. 61156; Anillos de Bronce. 14. S.I.P. 62644; 15. S.I.P. 61167; 16. S.I.P. 59910; 17. S.I.P. 61110; 18. S.I.P. 61121; 19. S.I.P. 61091;
20. S.I.P. 61119; 21. S.I.P. 61127; 22. S.I.P. s/r; Botones de Bronce. 23. S.I.P. 61129; 24. S.I.P. 61126; 25. S.I.P. 62399; Hebillas o enganches de
Bronce. 26. S.I.P. 61100; 27. S.I.P. 13720; 28. S.I.P. 62562; 29. S.I.P. 62519; 30. S.I.P. 61145; 31. S.I.P. 61156; Clavos. 32. S.I.P. 61100; 33. S.I.P.
62549; Pinzas de Bronce. 34. S.I.P. 61071; 35. S.I.P. 61086; 36-37. S.I.P. 62387; 38. S.I.P. 61102; 39. S.I.P. 13626; Brazaletes. 40. S.I.P. 61092; 41.
S.I.P. 13717; Aguja de Bronce. 42. S.I.P. 61121.
240
[page-n-253]
HIERRO
Armamento
Elementos de vestido
Varia
- Falcata
- Fíbula
- Anilla
- Enganche
- Lanza
- Soliferreum
- Barra
- Gancho
- Clavo
- Lámina
-Varilla
BRONCE
Armamento
Elementos de
vestido/adorno
- Flecha
- Aguja
- Botón
- Pinzas
- Anilla
- Bocado de caballo
- Gancho
- Sítula
Varia
- Anillo
- Cinturón
- Pulsera
- Arandela
- Disco
- Lámina
- Tubo
- Brazalete
- Fíbula
- Barra
- Enganche
- Pomo/Peso
- Varilla
PLOMO
Varia
- Barra
- Grapa
- Lámina
Cuadro 15. Tipos metálicos del Corral de Saus.
51
60
30,6
40
%
20
12,2
6,1
0
Hueso
P. Vítrea
Coroplastia
Materiales
Líticos
Gráfico 5. Porcentajes totales de otros soportes materiales
del Corral de Saus.
de la cabeza de un alfiler decorado con motivos geométricos lineales (fig. 126, 2), arandelas de sección elíptica
(2) (fig. 126, 3 y 4), barritas cilíndricas (2) (fig. 126, 5),
además de diversos fragmentos pertenecientes a una placa
de hueso perforada (fig. 126, 1), procedente de la “tumba
de las damitas”, cuya posible funcionalidad ha sido tratada
por Ruano y Montero (1989). Estas placas perforadas
aparecen documentadas en numerosas tumbas ibéricas
como El Cigarralejo, Cabecico del Tesoro, Cabezo del
Tío Pío, asociadas en ocasiones con fusayolas
(García Cano,1997, 249-250). La hipótesis más verosímil
sobre su funcionalidad valora su posible presencia
asociadas al proceso del hilado a partir de la madeja dentro
de un proceso familiar e individual. Otras opciones funcionales sobre estas piezas ha sido planteadas en Ruano y
Montero (1989, 293) como colgante rígidos o peines, más
improbables.
B. Pasta Vítrea (fig. 126).
Los objetos de adorno realizados en pasta vítrea -vasitos,
cuentas de collar, colgantes, etc.- se difundieron en gran
medida por todo el Mediterráneo antiguo. La historiografía
tradicional ha vinculado su comercio a las culturas feniciopúnicas, aunque su abundancia en la Península ibérica
permite suponer su producción en el mundo ibérico, al
menos ya a principios del siglo IV a.C. (Page, García Cano e
Iniesta, 1987, 32). Los tipos representados con este material,
suponen el 30%, destacando por su abundancia las cuentas
de collar (13) (fig. 126, 6 a 17) de diversos tipos -troncocónico (1), bitroncocónico (1), esférico (7), gallonado (4), piriforme (1) y de tonelete (1)-, una pequeña plaquita con
orificio central con posible función de colgante (fig. 126,
18), además de escasos fragmentos de un vasito de vidrio
púnico.
C. Terracota (fig. 126).
La coroplastia se halla presente en Corral de Saus a
través de pequeñas “máscaras” o representaciones de rostros
femeninos, posiblemente en alusión a alguna divinidad tipo
Démeter, otras representaciones antropomorfas, placas circulares u objetos indeterminados, muy fragmentados ciertamente, que representan el 51%. Destacamos el hallazgo de
fragmentos de pequeñas “máscaras” o representaciones de
rostros femeninos, en alusión a la representación helenística
del rostro de Démeter (fig. 126, 19, 21 y 22) -una de las
cuales fue publicada por Bonet (1978, 151, lám. IIc)-.
Las cronologías podrían asociarse a los siglos III y II a.C. por
241
[page-n-254]
diferentes sectores del yacimiento. Podría tratarse de
ofrendas hechas al difunto, a la divinidad o incluso a tumbas
arrasadas, tal y como postulan algunos autores (Page, Iniesta,
García Cano y Ruiz, 1987, 54-55). En terracota se documentaron, asimismo, una pequeña figurita donde se aprecia la
imagen de un personaje masculino desnudo, posible imagen
del dios Bes (fig. 126, 20) que podría ser un molde; placas
circulares y objetos indeterminados (fig. 126, 24 a 26), muy
fragmentados ciertamente, además de una serie de tegulae,
de época ya romana, fragmentadas, de sección plana, para las
que no contamos con referencias espaciales de ningún tipo.
D. Objetos líticos.
Habitualmente este tipo de materiales no son tenidos en
cuenta en el análisis de grandes conjuntos de yacimientos
del mundo ibérico. Sin embargo contamos con trabajos
desde hace más de una década que analizan este tipo de
objetos, estudian sus huellas de uso, precisando sus posibles
funcionalidades 155. Analizamos en este punto la presencia de
tres objetos que suponen el 6%: un alisador, la parte móvil
de un molino 156 barquiforme 157, así como una azuela de
piedra pulimentada-, sin olvidar la aparición de elementos
de silex de diversos tipos y calidades.
E. Varia.
Recogemos en este punto la presencia de otros interesantes materiales que se documentan tales como pequeños
nódulos de ocre o bolitas de esta clase de mineral terroso,
básicamente óxido de hierro hidratado, mezcado con arcilla,
que se utiliza en pintura para preparar colores, en posible relación con actividades rituales llevadas a cabo en la necrópolis.
Fig. 126. Otros materiales. Hueso y terracota. Hueso trabajado. Placa
perforada. 1. S.I.P. 60942; Alfiler. 2. S.I.P. 60942; Arandelas. 3. S.I.P.
13721; 4. S.I.P. 60909; Barra. 5. S.I.P. 60923; Pasta Vítrea. Cuentas de
collar. 6. S.I.P. 62415; 7. S.I.P. 61021; 8. S.I.P. 60947; 9. S.I.P. 62421;
10. S.I.P. 62626; 11. S.I.P. 60971; 12. S.I.P. 60909; 13. S.I.P. 59911; 1415. S.I.P. 60973; 16-17. S.I.P. 62514; Colgante. 18. S.I.P. 61032; Piedra
alisadora. 19. S.I.P. 13628; Terracota. Mascarillas, placas y otros fragmentos de terracota. 19. S.I.P. 13755; 20. S.I.P. 13756; 21. S.I.P. 60968;
22. S.I.P. 60915; 23. S.I.P. 61018; 24. S.I.P. 62524; 25. S.I.P. 60922; 26.
S.I.P. 62628; 27. S.I.P. 60994.
los paralelos formales y semejanzas con las terracotas helenísticas de estas cronologías que se documentan en numerosos yacimientos ibéricos (Juan i Moltó, 1987-1988, 30,
lám. III). Estos elementos no se asocian a ningún conjunto de
incineración concreto, sino que se hallaron esparcidos por los
155
156
157
158
III.3.2.5. La distribución espacial de los materiales
Las posibilidades de presentar un análisis espacial
micro o semi-micro preciso son escasas con los datos de
campo disponibles en Corral de Saus 158, puesto que no
contamos con la documentación necesaria, tal y como ya
hemos planteado con anterioridad. La información obtenida
del proceso de excavación del yacimiento, en este sentido,
está muy sesgada. Es por esto que nuestras limitaciones son
grandes a la hora de verificar tendencias en la configuración
espacial de los ajuares depositados en la necrópolis.
Así pues, con los datos disponibles, hemos tratado de
ordenar la información resultante para extraer alguna
conclusión. Nos centraremos en este punto en la denominada necrópolis inferior, que cuenta con un plano de zonas
excavadas a lo largo de las campañas de los setenta
(Aparicio, 1984, fig. 16). En este sentido, la división en
Cf., Genís i Armadà, M. T., (1981): Els objectes lítics ibèrics. Universitat Autònoma de Barcelona. Tesis de Licenciatura inédita; M. T., 1985, Els objectes lítics ibèrics d’Ullastret i Puig Castellet, Cypsela, 5, Girona, 107-123.
Para el estudio petrológico de esta pieza, cf. el anexo 2.
Helena Bonet asimismo nos comunicó la presencia, en los almacenes del S.I.P., de otro molino procedente del Corral de Saus.
No es fiable estadísticamente en este yacimiento la aplicación de los tests al uso para verificar la existencia de posibles modelos de distribución espacial, dadas las problemáticas de documentación del proceso de excavación y recuperación de los materiales, que ya hemos comentado en repetidas ocasiones. Partimos de carencias insalvables en
el estudio de esta necrópolis. Las referencias documentales no son precisas en parte del material recuperado, lo cual impide presentar un adecuado estudio espacial.
242
[page-n-255]
HUESO
- Alfiler
- Arandela
- Placa perforada
- Barrita
PASTA VÍTREA
- Cuenta de collar
- Placa/colgante
- Vasito
TERRACOTA
- “Máscara”
- Figurita
- Placa
OBJETOS LÍTICOS
- Alisadora
- Molino
- Piedra Pulimentada
Cuadro 16. Tipos de elementos en hueso, pasta vítrea,
terracota y pequeños objetos líticos del Corral de Saus.
sectores del recinto funerario, realizada durante el proceso
de excavación, aunque operativa, ha condicionado y limitado en gran medida nuestro estudio sobre la distribución
espacial de los diversos materiales recuperados y referenciados en el espacio (Izquierdo, 1995c, fig. 7).
Los elementos metálicos representan más de la mitad de los
existentes en la necrópolis, destacando sobre todo los realizados en hierro. Otros materiales como la pasta vítrea, la
piedra, la terracota o el hueso, que en conjunto suponen más
del 37% del total, completan el repertorio de materiales.
A. Sector A.
Definido durante la campaña de 1972 (Fletcher, 1974b,
103-108), ocupa las cuadrículas A a J-11 a 16 en el área
excavada y posee una extensión de alrededor de 111 m2,
siendo conocido por la primera gran sepultura descubierta o
“tumba de las sirenas” (Fletcher, 1975, 109). Como rasgos
generales destaca, a partir del recuento y obtención de
porcentajes de los materiales hallados, la localización de
más de la mitad de los elementos monumentales referenciados en el espacio, concentrados mayoritariamente en la
gran tumba, tanto en su interior, como formando parte de su
encachado tumular. La abundancia, por otra parte, de piezas
y fragmentos de cerámica ibérica -fina sobre todo- muestra
su importancia en los ajuares funerarios, así, hemos de tener
en cuenta que casi la mitad de las piezas completas conservadas (35) se sitúan en este sector; a nivel general, prácticamente el 40% 159 de toda la cerámica ibérica del yacimiento
aparece concentrada en él; asimismo, es significativo el gran
número de fragmentos pertenecientes al grupo III o vajilla
de mesa, donde sin duda hemos de subrayar la importancia
de platos y pateras. Se trata del sector que cuenta con mayor
cantidad de cerámica importada -más del 46%-, en todas las
producciones: áticas, barniz negro del siglo III a.C., campanienses y romanas, predominando las cerámicas de barniz
negro del III a.C. -con dos piezas completas conservadas- y
las campanienses A, sumando ambas más del 60% del total
de las cerámicas de importación en el sector, porcentaje
equivalente al extraído para todo el yacimiento.
B. Sector B.
Abierto durante la campaña de 1973 (Fletcher, 1975,
109), es el sector de menor entidad a todos los efectos.
Se sitúa al este de la “tumba de las sirenas” y ocupa las
cuadrículas K a N-11 a 16 y L a N-17 a 21, con un área total
de alrededor de 47 m2. A modo de conclusiones, a partir de
los datos existentes, podemos señalar que este sector
presenta, a diferencia de los dos restantes, una ausencia de
monumentalidad muy marcada. La escasez de restos procedentes de los ajuares funerarios es también notable, distinguiéndose de las otras áreas del yacimiento. No obstante,
predomina a nivel de materiales -siguiendo la tónica general
de la necrópolis- la presencia de la cerámica ibérica -apenas
el 7% del yacimiento-, siendo igualmente el grupo tipológico más numeroso el de la vajilla de mesa. Los bajos
porcentajes de elementos metálicos -8% del total-, otros
materiales -10%-, así como de las cerámicas de importación
-algo más del 7%- no hacen más que corroborar los datos
anteriores, que señalan una concentración notable de los
restos monumentales, así como de los ajuares en los sectores
de la “tumba de las sirenas” y la “de las damitas”.
159
C. Sector C.
También en la campaña de 1973 se procede a la apertura
de este sector, donde se descubrió la segunda gran estructura
tumular que evidenciaba la reutilización de elementos arquitectónicos y escultóricos: la conocida “tumba de las damitas”
(Fletcher, 1975, 110-112; Fletcher y Pla, 1974, 39). Se trata
Los porcentajes expresados en el punto sobre la distribución de los materiales van referidos a los totales obtenidos en el conjunto del yacimiento para cada categoría material
analizada.
243
[page-n-256]
del área de mayores dimensiones, ocupando las cuadrículas
denominadas Ao a Po-11 a 21, con aproximadamente más de
190 m2 de superficie excavada. Hay que señalar el interés que
ofrecen los restos monumentales hallados -más del 40% de
los referenciados en la necrópolis-, y esencialmente la excepcionalidad de los encontrados en la gran sepultura. Este sector
manifiesta asimismo, los mayores porcentajes de la cerámica
ibérica, sobre todo fina -más del 52% del total-, con 34
perfiles completos conservados, destacando la presencia del
grupo III, aunque también de cerámica tosca. Igualmente,
posee buena documentación sobre metales -casi el 40% del
conjunto- y otros materiales como terracota, hueso, pasta
vítrea o piedra, que suponen más de la mitad de los elementos
inventariados en estos soportes- en sus ajuares funerarios.
D. Las cerámicas de importación.
Hemos considerado interesante analizar la distribución
de las cerámicas importadas en los diferentes sectores de la
necrópolis inferior. A este efecto hemos elaborado un
sencillo estudio estadístico preliminar sobre la distribución/dispersión de estas cerámicas con el objetivo de
rastrear concentraciones significativas a nivel espacial,
micro y semi-micro en el yacimiento 160. Así, teniendo en
cuenta que alrededor de un 18% de las cerámicas importadas inventariadas no poseen ningún tipo de referencia
espacial, hemos dispuesto sobre el plano de la necrópolis
la cantidad de fragmentos y piezas halladas cuya localización es precisa, es decir, vinculadas a una única cuadrícula.
Por otro lado, casi la mitad del material inventariado posee
una referencia espacial general imprecisa que alude a
diversas cuadrículas. El procedimiento que hemos seguido
de cara a paliar estos “defectos de excavación” sin falsear,
ni despreciar la información real existente, es relativamente sencillo.
Ideamos un modo de procesar los datos, introduciendo
éstos en un programa informático de cálculo que asigna
valores a las cuadrículas del yacimiento en función de la
cantidad de fragmentos hallados. Este método otorga el
valor justo en el espacio a cada fragmento, según la calidad
de la información de que dispongamos. Tras la ejecución
del programa de cálculo, se generó una nueva base de datos
o matriz numérica, que refleja las divisiones espaciales del
yacimiento con el cómputo por cuadrícula de los fragmentos, base con la que hemos elaborado los gráficos,
histogramas bidimensionales de columnas, que presentamos (Izquierdo, 1995a, T. II, figs. 103 y 104). Así, para
cada una de las cuatro grandes clases de cerámicas de
importación documentadas hemos realizado por una parte,
un plano con la dispersión únicamente de los fragmentos
con una localización precisa y por otro lado, un histograma
bidimensional con los datos de todos los fragmentos, que
refleja las concentraciones en la superficie del yacimiento.
Los resultados obtenidos muestran con respecto a las cerá-
160
micas áticas, una concentración significativa en el área de
las dos grandes tumbas, hecho que se confirma en el histograma bidimensional (Eadem, fig. 103, 1 y 2). Las cerámicas de barniz negro del siglo III a.C. muestran una mayor
concentración en este mismo espacio, aunque esencialmente en las cuadrículas situadas entre ambas tumbas, en
las que encontramos las dos únicas piezas completas, de las
cuatro que conservamos de cerámica importada, referenciadas espacialmente y que pertenecen a sendos conjuntos
de incineración (Eadem, fig. 104, 3 y 4). Las cerámicas
campanienses se hallan más repartidas en todo el recinto de
la necrópolis, aunque las mayores concentraciones se sitúan
en el interior y alrededor de las dos grandes estructuras
funerarias (Eadem, fig. 104, 1 y 2). Finalmente, las cerámicas romanas son mucho menos abundantes y su distribución en el recinto funerario es más dispersa, aunque de
nuevo su mayor concentración se localiza en el entorno de
las grandes tumbas.
A modo de conclusión de este estudio que hemos llevado
a cabo sobre la distribución en el espacio de las cerámicas de
importación, podemos decir que este pequeño conjunto de
materiales -en relación con el gran volumen de cerámicas
ibéricas hallado- se concentra en un espacio muy concreto,
esto es, en el área de las dos grandes tumbas y su entorno más
inmediato (fig. 127). Alrededor y en estos dos grandes
conjuntos aparece la mayor parte de la cerámica importada
que se documenta en el yacimiento. Por otra parte, este fenómeno se observa en las cuatro producciones analizadas, desde
la más antigua -cerámicas áticas- hasta las de cronología más
avanzada -cerámicas romanas-. Este hecho es interesante,
puesto que, a pesar de la remoción de materiales existente que
no podemos obviar, los materiales se concentran en un área
concreta del recinto funerario, el espacio que cuenta con una
mayor importancia a nivel de tipología funeraria monumental,
el espacio que referencia el fenómeno de reempleo de
elementos arquitectónicos y escultóricos monumentales en
sus tumbas, además de contar con diversos conjuntos de incineración individualizados, un área en síntesis, la más relevante sin duda del yacimiento, tanto desde el punto de vista
de las estructuras, como por los materiales hallados procedentes de los ajuares funerarios depositados.
En definitiva, a partir de la información existente
podemos decir que desde el punto de vista espacial, dentro
de los dos sectores de mayor importancia en la necrópolis
-A y C-, nos encontramos con un espacio destacado, esto es,
el área de las dos grandes tumbas y su entorno más inmediato. Ello se confirma por la propia presencia de las
grandes estructuras y el fenómeno de reempleo de restos
monumentales documentado; en segundo término, por las
concentraciones observadas a partir de la dispersión de:
a) la distribución en el yacimiento de todas las producciones de cerámica importada que se concentran en este
espacio (fig. 127);
Agradecemos al Prof. Joan Bernabeu Aubán sus opiniones y punto de vista sobre el tema.
244
[page-n-257]
Fig. 127. Dispersión en el yacimiento de las cerámicas importadas por clases de producción, sobre el croquis del área excavada,
según plano del excavador (Aparicio, 1984), actualizado.
245
[page-n-258]
b) las piezas de cerámica ibérica completas conservadas
(fig. 128), así como, finalmente,
c) el lote de las cerámicas ibéricas de imitación de
formas importadas (fig. 129).
III.4. LOS ELEMENTOS MONUMENTALES
Presentamos a continuación la relación, el análisis y
estudio de los restos pétreos documentados en la necrópolis
del Corral de Saus 161. Con el objetivo de una mayor operatividad a la hora de presentar los datos existentes, el anexo I
ofrece el catálogo de piezas y en este capítulo. Como hemos
señalado inicialmente, los restos documentados han sido
clasificados, siguiendo un criterio operativo, según su
adscripción a elementos arquitectónicos o escultóricos
(cuadro 17). A su vez, se han diferenciado los tipos -en el caso
de la arquitectura- y la iconografía -en el caso de la escultura,
tratándose en su mayor parte de escultura zoomorfa-, de cara
a su estudio posterior. En síntesis, los fondos, procedentes del
Museo de Moixent (42 elementos inventariados) y del S.I.P.
de Valencia-Museo de Prehistoria Domingo Fletcher (48
elementos inventariados), alcanzan un total de 90 fragmentos,
correspondientes a elementos arquitectónicos (59), elementos
escultóricos (16), además de 15 elementos indeterminados,
muy fragmentados y de pequeñas dimensiones.
III.4.1. Elementos arquitectónicos
De la totalidad de restos arquitectónicos documentados
-59-, contamos con 18 fragmentos decorados y 41 fragmentos sin decorar. A continuación pasamos a referir esquemáticamente los elementos y tipos documentados
(cuadro 18), a modo de avance cuantitativo, para, a continuación realizar una primera aproximación al estudio
morfológico, estilístico y comparativo de las piezas.
III.4.1.1. Capiteles de pilar de gola lisa
Contamos con dos ejemplos de sillares de gola sin decoración, de los cuales, uno se conserva prácticamente completo:
A. Capitel de cuatro caras de gola lisa/gola I.
Esta pieza (S.I.P. 13706) (Anexo I, Valencia, núm. 1 162)
(fig. 130, 1) (láms. 61 y 62) fue hallada casualmente y recuperada en el actual derrumbe de la propia construcción que
da nombre al yacimiento que estudiamos, Corral de Saus.
En julio de 1993 fue recuperada 163 y pasó a formar parte del
conjunto de restos arquitectónicos pertenecientes a esta
necrópolis. Ello es así por el tipo de piedra -idéntico al del
resto de piezas halladas cerca de unos metros de ésta-, su
vinculación espacial con la necrópolis y el tipo representado. Se trata de un elemento arquitectónico, fragmentado
en dos partes. Las dimensiones generales son: 18 cm de
altura x 54 cm de anchura x 43 cm de profundidad. Consta
de filete liso de 4,5 cm de altura, moldura cóncava lisa -la
propia nacela-, con un vuelo de 9,5 cm, bajo la que aparece
otro baquetón liso de 4 cm de altura conservada. Sus dimensiones teóricas calculadas son de 57 x 57 cm de lado en su
cara superior y 42 x 42 cm en la inferior. La importancia de
la pieza es múltiple: en primer lugar, se trata de un elemento
-aunque fragmentado-, prácticamente conservado completo,
único en su serie. Destaca el pequeño canon de este
elemento, en relación, por ejemplo a las dimensiones de la
pieza de Los Capuchinos de Caudete (Anexo I, Albacete,
núm. 1), de morfología similar -filete, nacela y baquetón
lisos, cf. supra-. La escala empleada ha reducido considerablemente las longitudes de las bases mayores y menores de
la pieza, guardando las proporciones normales, dentro de
este tipo de piezas en lo que se refiere a la altura del filete,
el baquetón, la nacela o el vuelo de ésta (v. infra).
Ello podría ser indicativo de una determinada funcionalidad
dentro de una estructura monumental relativamente sencilla.
B. Capitel de ¿cuatro caras? de gola lisa/gola II.
Este elemento (S.I.P. 13672) (Anexo I, núm. 2)
(fig. 130, 2) (lám. 63) definido como nacela de gola lisa
posee una cara superior rebajada a bisel, con una gran rotura
central. La cara inferior está groseramente desbastada.
UBICACIÓN
ARQUITECTURA
(Núm. de frags.)
ESCULTURA
(Núm. de frags.)
INDETERMINADOS
(Núm. de frags.)
TOTAL
(Núm. de frags.)
M. M. Moixent
S.I.P. Valencia
Total conjunto
30
29
59
7
9
16
5
10
15
42
48
90
Cuadro 17. Síntesis de los elementos monumentales del Corral de Saus.
161
162
163
Es importante hacer constar, no obstante, la existencia de elementos arquitectónicos en la estructura de los empedrados tumulares publicados en numerosas ocasiones, correspondientes tanto a la “tumba de las sirenas” como a la de las “damitas”, que se conservan in situ en el mismo yacimiento en la actualidad. Por el momento, nuestro acceso al
estudio de estas piezas ha quedado en suspenso. Únicamente recogemos en este trabajo el croquis y análisis de dos bloques extraordinariamente interesantes que tuvimos oportunidad de analizar in situ en la necrópolis. Por esta razón únicamente presentamos un croquis básico de las piezas (figs. 147, 149, 150), a la espera de poder llevar a cabo un
dibujo completo de las mismas.
A partir de ahora, todos los elementos recogidos en el anexo I pertenecientes a Valencia, se encuentran bajo el epígrafe: Serie Geográfica: Valencia, con numeración correlativa de los elementos. Obviamos, por tanto, la referencia reiterada a Valencia en cada una de las llamadas a dicho anexo de este punto, de cara a aligerar el texto.
Agradecemos a E. Díes, J. Castellón y F. Rubio su colaboración y amablidad en la recuperación y traslado de la pieza, de peso considerable.
246
[page-n-259]
Fig. 128. Dispersión en el yacimiento de los perfiles completos conservados de cerámica ibérica, sobre el croquis del área excavada, según plano
del excavador (Aparicio, 1984), actualizado.
Fig. 129. Dispersión en el yacimiento de las cerámicas ibéricas de imitación, sobre el croquis del área excavada,
según plano del excavador (Aparicio, 1984), actualizado.
247
[page-n-260]
ELEMENTOS/
TIPOS ARQUITECTÓNICOS
NÚMERO DE
FRAGMENTOS
IDENTIFICACIÓN EN EL MUSEO
NÚM. S.I.P. 165
Capitel de pilar de gola lisa
Capitel de pilar de gola compleja
Baquetón decorado
Cimacio/plinto
Cornisa
Voluta
Cipo
Friso decorado
Moldura
2
3
6
1
4
1
2
2
9
Plinto
Sillar
4
23
Otros elementos: grapas
Otros elementos: revoques
6
2
13672, 13706
13581, 13582, 13687
13576, 13578, 13778, 13670 y s/n
135 129
13675, 13676, 13694, 13773
13671
13568 y s/r
13574/13575, 13671
13677, 13690, 13693, 13695, 13698, 13701,
13702, 13688, 61051
13703, 13686, 62541 y s/r
13691, 13699, 13700, 13689, 13697, 60231,
13704, 60231, 13577, 13673, 13692, 13696,
60889, 60932, 60987, 61026, 61049, 61051,
62563, 13764, 13691 y 13697
62446, 61147, 62622, 61122, 13680, 62398
13680
Cuadro 18. Síntesis de los elementos arquitectónicos monumentales del Corral de Saus.
Sus dimensiones son: 12 cm de altura x 39 cm de
anchura x 21 cm de profundidad. Presenta filete liso de
4,5 cm de altura y el vuelo de la moldura cóncava -la nacelaes de 7 cm de altura. Desconocemos las dimensiones teóricas
del bloque. Tan sólo se conserva una esquina, sin otros
elementos que pudieran orientar la anchura total del bloque.
Como particularidad específica de la pieza, hay que constatar
que se han apreciado en la cara superior minúsculas partículas de tonalidad rojiza, cuya antigüedad ni procedencia
pueden precisarse. La pieza está fragmentada intencionalmente -como se observa de manera clara en su cara superior-.
Los dos planos de su cara superior podrían indicar el encaje
de otro bloque superior. La ausencia de mortajas de grapa u
otros elementos de ensamblaje, dada la rotura, nos impide
emitir más hipótesis, sin embargo podríamos aventurar que,
al menos contamos con 1/4 del bloque completo.
La existencia de sillares de gola lisa se halla documentada en distintos yacimientos del mundo ibérico. Dentro de
los hallazgos de arquitectura y escultura monumental, tradicionalmente vinculados con el mundo funerario, hemos de
citar en primer lugar el ejemplo del sillar de gola de
Los Capuchinos (Albacete) (Sanz y López Precioso, 1994),
además de otros documentados en la necrópolis de El Ciga-
164
rralejo, con el hallazgo de tres elementos de este tipo
(Cuadrado, 1984; Castelo, 1990a, 107, 449, fig. 40),
Los Nietos (Almagro y Cruz, 1981, 138 y ss.), L
’Alcúdia
(Almagro Gorbea, 1983c, 251, fig. 13) y/o Baza (Almagro
Gorbea, 1983c, 257). El caso de los hallazgos de Porcuna es
asimismo interesante, ya que entre los magníficos restos
monumentales hallados, se documenta un sillar de esquina
de gola liso, restituido en la publicación por Negueruela
(1990, 382-383, fig. 33-35). Sin embargo, las golas del
Corral de Saus plantean diversos interrogantes, en primer
lugar, la pieza primera conservada prácticamente completa y
siendo posible su restitución total, posee unas dimensiones
(57 x 57 cm en su cara mayor) significativamente inferiores
en relación a otros elementos de otros conjuntos que
funcionan como capitel de un pilar-estela -cuyas dimensiones oscilan en torno a 1 m de anchura- (cf. el caso de los
ejemplos bien documentados de Coimbra del Barranco
Ancho, Coy, Caudete, Monforte del Cid, etc.). Otro detalle a
retener atañe a su propia morfología: la pieza no presenta el
característico orificio central que poseen otras piezas que
funcionan como sillares de gola en pilares-estela, debido
quizá a su carácter fragmentario. Se trata de una pieza monolítica, maciza. Es necesario, pues, plantearse otras posibles
En la mayoría de los casos el número del S.I.P. es una única referencia numérica; tan sólo en determinados casos un número representa varias piezas -tal es el caso de algunos
fragmentos de moldura y sillar-.
248
[page-n-261]
Fig. 130. Elementos monumentales. Capiteles de pilar de gola lisa. 1. Capitel de 4 caras de gola lisa/gola I, S.I.P. 13706 (Anexo 1, Valencia, núm.
1); 2. Capitel ¿de 4 caras? de gola lisa/gola II, S.I.P. 13672 (Anexo 1, Valencia, núm. 2).
249
[page-n-262]
soluciones para tratar de recrear la funcionalidad de
la pieza. Se trata de elementos evidentemente distintos.
La primera -casi completa- se asocia a un monumento de
pequeñas dimensiones, cuyas posibilidades de interpretación
plantearemos más adelante. Con respecto al segundo sillar,
desconocemos sus dimensiones totales, aunque es evidente
que pertenece a un capitel de un canon mayor al anterior, con
mayores posibilidades de coronar un pilar-estela.
III.4.1.2. Capitel de pilar de gola decorada con las
“damitas”
El sillar de gola decorada en sus cuatro caras con
figuras femeninas en altorrelieve de las denominadas
“damitas” constituye sin duda una de las piezas más relevantes de esta necrópolis (Anexo I, núm. 3 y 4) (figs. 131 a
134). Las “damitas” fueron descubiertas en la segunda
campaña de excavaciones llevada a cabo por el S.I.P. Las dos
esculturas fueron halladas reempleadas en el empedrado
tumular de la conocida “gran sepultura de las damas”, en el
sector C de la llamada necrópolis inferior, reutilizadas, a
modo de grada inferior en el ángulo noroeste de la tumba, en
el caso de uno de los fragmentos, el mayor conservado, damita I-, o como parte del empedrado del monumento en el
ángulo diagonalmente opuesto al citado -damita II- (Fletcher, 1975, 110-111). Su interesante iconografía y morfología se presta a un análisis más en profundidad desde perspectivas distintas: la funcionalidad de las piezas, así como su
iconografía en el contexto de las representaciones femeninas
de la plástica ibérica y en el ámbito del Mediterráneo
antiguo. Proponemos asimismo una nueva lectura de estas
imágenes.
A. Las “damitas” de Moixent: historia de la investigación y descripción.
La investigación prestará atención a estas esculturas a
través de numerosos trabajos y, sobre todo, menciones de su
descripción y singularidad, desde prácticamente su descubrimiento en adelante (Fletcher, 1974b, 111; Fletcher y Pla,
1974, 38-39; idem, 1977a; Pla, 1976, fig. 2 y 4; idem, 1977a
y 1977b, 4; Aparicio, 1976, 1977, láms. VII-VIII, 1982, 1984,
189, fig. 23-24; Almagro Gorbea, 1983b, fig. 14 y 16;
idem, 1987, 202 y ss; Ruano, 1987a, fig. 24, V-2; entre otros).
Su consideración como “damitas” aparece desde los primeros
trabajos publicados tras el descubrimiento (Fletcher y Pla,
1974) en función de la apariencia juvenil, aniñada de las
figuras, su peinado de largas trenzas sin recoger, etc.,
en oposición a la serie de las grandes damas por excelencia
del mundo ibérico, entre las que destaca por encima de todas
la de Elx (García y Bellido, 1943a, 3-63; Olmos y Tortosa,
1997), además de la de Baza (Granada) (Presedo, 1982, 5256), la gran Dama oferente del Cerro de los Santos (Montealegre del Castillo, Albacete) (García y Bellido, 1943a, 275), la
de Cabezo Lucero (Guardamar del Segura, Alicante)
(Llobregat y Jodin, 1990), a las que podrían seguir las de
El Cigarralejo (Mula, Murcia) (Cuadrado, 1995), la de “la
adormidera” de L
’Alcúdia de Elx (Benoit, 1957, fig. 1) o
Vizcarra (Alicante), Benimassot (Alcoi) y Caudete (Museo de
Villena) (Aranegui, 1997a), un conjunto de damas, en definitiva, que se compone de piezas de características muy distintas.
250
Volviendo a nuestras “damitas”, con respecto a su
original disposición (fig. 131, 1), si bien Fletcher y Pla
plantean por vez primera su composición conjunta, en su
opinión, flanqueando los cuatro lados de una hipotética
plataforma o pirámide central con el enlace de un brazo por
debajo de las piernas de la figura adyacente y el otro extendido a lo largo del cuerpo, sosteniendo en su mano la citada
granada o adormidera, según el esquema conocido y aceptado (Fletcher y Pla, 1974, 39), la definición de las esculturas desde el punto de vista de su inserción en un marco
arquitectónico fue explicitada y completada por Almagro
(fig. 131, 2), quien realiza la primera propuesta de restitución del monumento tipo pilar-estela del yacimiento
(Almagro Gorbea, 1983b, fig. 1; idem, 1983c, fig. 16;
idem, 1987, fig. 3). Siguiendo a este último autor, se considera que las “damitas” formarían parte de una nacela de
gola decorada, en este caso con figuras femeninas esculpidas en altorrelieve. El interior de las piezas presenta una
perforación circular vertical de aproximadamente 16 cm
de Ø, aún apreciable en parte en la actualidad, que muy
probablemente atravesara el elemento de arriba abajo.
La cara superior de los fragmentos posee líneas incisas, posibles marcas de trazado para el asiento de otros bloques arquitectónicos superiores (Almagro Gorbea, 1987, 203). Su cara
inferior no se conserva, aunque un fragmento considerado
posteriormente como nacela de gola lisa -S.I.P. 13.687(Izquierdo, 1995a, 89, fig. 14, 3) (Anexo I, núm. 5)
(fig. 152, 1) podría pertenecer al conjunto de esta nacela
decorada, suponiendo un fragmento visible de dicha superficie inferior en la nacela. Se trata de un elemento muy fragmentado, de pequeñas dimensiones (11 cm de altura x 25 cm
de anchura x 18 cm de profundidad). La atribución a la
nacela de “las damitas” se ha realizado en función de las
características de la materia en que está realizada, la
presencia del orificio central así como la curvatura que
marca una de sus caras, en posible conexión con la curvatura que marca la parte superior -fundamentalmente- del
fragmento que hemos denominado “damita I”. Almagro
Gorbea (1987, 202, n.p.p. 13) apunta esta posibilidad, denominando al fragmento en cuestión “Corral de Saus 1c”. La
comprobación con la rotura de los grandes sillares decorados con las figuras femeninas no ha podido ser realizada
por estar localizado el fragmento en el conjunto de piezas
que forman parte del Museo de Moixent. En el caso de ser
positiva esta constatación, tendríamos así el único fragmento de la cara inferior de la nacela decorada, que debería
reunirse con el resto.
Pasamos a continuación a la descripción de las dos
piezas (Izquierdo, 1995a, T. I, 84-88; eadem, en prensa
b). En cuanto a la “damita I” (S.I.P. 13581) (fig. 132)
(láms. 64 y 65), las dimensiones generales son: 36 cm de
altura x 64 cm de anchura x 57 cm de profundidad,
presentando un filete liso de 6 cm de altura y una nacela
decorada de 30 cm de altura conservada. La figura femenina que decora este sillar arquitectónico viste una túnica
larga de tela fina, parcialmente plisada, con posible falda
de tipo acampanado, ajustada, a modo de paño que se
ciñe y refleja a través de sus pliegues, la anatomía de las
[page-n-263]
Fig. 131. Elementos monumentales. Propuestas de restitución de la
disposición de las “damitas” de Moixent. 1. Primera propuesta, según
Fletcher y Pla (1974, 39); 2. Propuesta posterior de Almagro
(1983b, fig. 14).
extremidades inferiores, el abdomen y la parte superior
de su cuerpo. La túnica es de manga corta y cuello posiblemente redondeado, observándose varios pliegues a la
altura del hombro y destacándose el ancho cinturón, liso,
que se ajusta a la cintura de manera muy evidente, recoge
la túnica y subraya el cuerpo de esta figura femenina.
Es interesante el modelado y tratamiento diferencial de
los volúmenes que destaca la anatomía de la misma, en
contraposición a la “damita” II, cuya labra es más plana,
como veremos. Presenta un peinado de largas trenzas que
se inician en lo alto de la cabeza y terminan a la altura de
la cadera en gruesas anillas, colgantes o aros lisos.
Por debajo del nacimiento de estas abultadas trenzas se
representa la diadema, que cubre el nacimiento del
cabello, decorada a modo de capas u ondas transversales
paralelas, dejando visible una frente amplia, plana y
despejada. En su rostro, de forma ovalada, a pesar de las
huellas de destrucción evidentes y el paso del tiempo, se
aprecian los rasgos esquematizados de los ojos almendrados, de tamaño destacado; la nariz, perdida; y la incisión de la boca. Se adorna con pendientes, poco destacados, de disco o arracadas de tipo anular, lisos, sencillos, de grosor decreciente hacia el extremo superior,
observables hasta la altura de la boca, aunque no se aprecian con claridad, apenas distinguiéndose en la
“damita II”. Igualmente, esta primera figura se adorna
con un ancho collar abultado y largo, de sección más o
menos triangular, sobre la túnica y un brazalete serpentiforme liso de seis espiras o vueltas en su antebrazo
izquierdo. Su brazo izquierdo, extendido a lo largo del
cuerpo, sostiene en su mano un elemento globular, que
parece tratarse por su forma, de un fruto, con botón
central y ranuras laterales, posible granada. Por el
contrario, el brazo derecho, apenas se observa y parece
arrancar por el extremo superior, levantarse en alto,
uniéndose o pasando por debajo de los pies de otra
figura, que reposaría, según el esquema conocido, ya
explicitado por Fletcher y Pla (1974, 39), tras el descubrimiento de las piezas, integrándolas en una forma
arquitectónica cuadrada. Con respecto a la segunda figura
femenina representada en este primer sillar, tan sólo se
observa el posible calzado del pie derecho, que reposa
directamente sobre el costado derecho de la “damita”, en
contacto con su trenza. Este calzado cubre totalmente el
pie de manera ajustada; es liso, aunque presenta algunas
incisiones, achacables, en nuestra opinión, al deterioro de
la pieza. Se conservan restos de pintura roja, observables
aún en la actualidad en diversos puntos del filete, el
lateral del cinturón, la túnica, en los dedos de la mano, y
brazaletes, así como en el hombro. Del mismo modo, un
pequeño trazo con pintura de color ocre amarillento se
conserva sobre la túnica.
Con respecto a la “damita II” (S.I.P. 13582) (fig. 133)
(lám. 66), esta pieza posee en su totalidad unas dimensiones
generales de 27,5 cm de altura x 58,5 cm de anchura x 47 cm
de profundidad conservada. Presenta, en general, una indumentaria, peinado y disposición similar a la anterior, aunque
con diferencias evidentes. Viste una túnica de tela fina
parcialmente plisada, con posible falda acampanada y larga,
de escote redondo y manga corta, ceñida al cuerpo, aunque
en esta ocasión no se observa el mismo tratamiento de volúmenes que ofrecía la pieza anterior. Se observan, en lugar de
pliegues a modo de “paños mojados”, incisiones efectuadas
en la piedra que tratan de simularlos, sin conseguirlo con
tanta efectividad como en la “damita” I. Se trata de una
figura labrada por una mano distinta a la primera, aunque
representa a una joven muy similar a ésta. De nuevo, el
cinturón ancho y liso ciñe la cintura, del cual surgen unas
251
[page-n-264]
Fig. 132. “Damita I”, S.I.P. 13581 (Anexo 1, Valencia, núm. 3). Dibujo: F. Chiner.
incisiones longitudinales que vienen a unirse a los pliegues
de las piernas. Como adorno, sobre la túnica, de nuevo
aparece, un collar ancho, grueso, liso y largo, de sección
más aplanada que en el anterior ejemplo, del cual pende,
bajo un engarce de forma rectangular, en posición central,
un colgante de forma difícil de identificar por el estado de
conservación, posiblemente circular, parecido a las anillas
que rematan sus trenzas, aunque de menores dimensiones.
El peinado, a pesar del mayor nivel de fragmentación de la
figura, de nuevo presenta trenzas longitudinales, rematadas
por gruesas anillas, que terminan ahora a la altura del
cinturón. La diferencia que manifiesta la forma de las
trenzas de las dos figuras es achacable, en nuestra opinión,
al diferente modo de representarlas, bien sea de manera más
volumétrica -“damita” I-, bien sea de manera más esquematizada y, sobre todo, más plana -“damita” II-. De igual
manera que en la pieza anterior, el extremo del calzado de la
hipotética cuarta figura apoya directamente sobre la trenza
derecha de esta segunda “damita”, presentando un aspecto
liso y ajustado al pie, con algunas incisiones, fruto del deterioro de la pieza. Este elemento arquitectónico se halla
mucho más fragmentado que el anterior, no conservándose
252
parte de la cabeza, ni de las extremidades. Se observan, por
otra parte, restos de pintura roja muy evidentes en el
cinturón y la túnica, así como, del mismo modo, posibles
restos de pintura amarilla en una de las trenzas, en el pie o
calzado y el propio filete. La original disposición y las
características de indumentaria, peinado, ornato y técnica de
labra que presentan estas representaciones femeninas juveniles, trasluce algunos aspectos singulares que nos interesaría resaltar. En primer lugar, la diferencia de tratamiento
en la talla de las “damitas” es evidente, como ya hemos
señalado. Existe una diferenciación explícita entre ambas
figuras; ¿se trata de artesanos distintos? ¿se debe a que una
cara del monumento es más visible o está más destacada que
la otra? Hay una evidente voluntad por parte del/de los artífices del monumento de distinguir a las dos jóvenes.
Por otro lado, la posición aparente de las figuras es, tras una
primera lectura superficial, yacente. Sin embargo, si bien de
un modo evidente, su disposición longitudinal, adaptada
materialmente al sillar indica una postura echada, tendida o
reposada, en consonancia también, de una manera manifiesta, con el contexto funerario de las piezas, las “damitas”
podrían plasmar una posición más bien metafórica, no nece-
[page-n-265]
Fig. 133. “Damita II”, S.I.P. 13582 (Anexo 1, Valencia, núm. 4). Dibujo: F. Chiner.
sariamente yacente, a modo de composición coral, sugiriendo un hipotético transporte del difunto/a o cortejo ritual,
teniendo en cuenta, además, la observación desde abajo de
las piezas según la restitución del pilar (fig. 134).
B. Las “damitas”de Moixent en el contexto de la
plástica ibérica.
Comenzaremos por los elementos de indumentaria y,
en este sentido, la ausencia del velo y del típico manto, uno
de los elementos constitutivos del atuendo femenino ibérico
más importantes (de la Bandera, 1979, 267) podría sugerir
una referencia a la edad juvenil de estas representaciones
femeninas. Sin embargo, si observamos sus adornos perso-
165
nales, tanto el cinturón, como la joyería -la diadema, los
destacados collares, con colgante central en un caso, brazalete de seis espiras, pendientes y grandes anillas o colgantes
en las trenzas- confieren a estas jóvenes prestigio aristocrático. En cuanto a los colgantes, conocemos en la plástica
ibérica los que tienen forma de estuche, anforitas, cajita o
cofrecito -entre los más complejos-, de forma oblonga, alargada, romboidal o circular -entre los más sencillos-. Éstos
últimos -como los del Corral de Saus- no son muy abundantes. Un ejemplo se documenta en la figura femenina de
la estela de La Serrada en Ares del Maestre (Castellón)
(Izquierdo y Arasa, 1998), cuyos tres collares 165 son muy
sencillos y rígidos, con motivos en aspa y colgantes, que
Tres collares se documentan también en el Tesoro de Jávea (Alicante). Al respecto, cf. García y Bellido (1947, 87 y 1948, 209-211), Nicolini, (1990, 490-493) y en numerosas cabezas y esculturas femeninas del Cerro de los Santos (Albacete).
253
[page-n-266]
Fig. 134. Restitución del capitel de pilar de gola decorada con las “damitas”. Dibujo: F. Chiner. Composición: autora.
aparecen de igual modo suspendidos en el cinturón, de
tamaños distintos gradualmente. En opinión de Almagro
Gorbea (1987, 224), el colgante circular sería indicativo de
un momento antiguo, vinculándose a la iconografía orientalizante. Ruano (1987a, 154), por su parte, resalta su aparición frecuente en la joyería púnica. Por otra parte, los cinturones anchos -con o sin decoración- son poco frecuentes en
la plástica ibérica. No son abundantes en la estatuaria del
Cerro de los Santos, aunque aparecen en determinadas
esculturas sedentes -del tipo ancho y liso, MAN 7613 y
estrecho decorado, MAN 7700 o estrecho liso, MAN 7657,
7615 y 7600- y estantes -estrecho y liso, MAN 7630Tampoco abundan cinturones en la pintura de los vasos del
Tossal de Sant Miquel de Llíria o estando, sin embargo,
bien representados en el monumento de Osuna al que pertenece el guerrero con falcata y la comitiva con auletris
(García y Bellido, 1943a, lám. XI-XIV; Rouillard, 1997,
31). Esta última figura aparece vestida con túnica talar y
cinturón que reproduce los adornos damasquinados de una
placa metálica, además de pendientes y torques (León,
1981, 186). También aparece un extraordinario cinturón
decorado con colgantes en la citada dama de la estela antropomorfa de Ares del Maestre (Izquierdo y Arasa, 1998,
fig. 3). Se repiten, asimismo, como veremos más adelante,
en otra representación de nacela decorada como es la de la
254
necrópolis del Prado (Lillo, 1990). Los colgantes o las
anillas de las trenzas, por su parte, paralelizados a los que
porta la auletris, posiblemente juvenil, representada en el
vaso de la Serreta de Alcoi (Llobregat, 1972, lám. XII)
(v. infra), han sugerido a algunos autores la correspondencia con una especie de tintinabulum o sonaja, que
sonaría con el movimiento del personaje (Ruano, 1987a,
T. III, 140-141, fig. 1 bis), aunque esta atribución parece
más imprecisa. En definitiva, lo que consideramos más
interesante es que sus elementos de adorno como la
diadema y las joyas -collares, colgantes y brazaletes- que
observamos aquí, se vinculan a su vez, en la sociedad
ibérica, a las representaciones de damas ataviadas con sus
mejores galas, a modo de espejo de una serie de élites y
aristocracias reflejadas en estas imágenes femeninas que se
asocian a la riqueza y el prestigio (Aranegui, 1997a y b).
Iniciaremos un recorrido, a continuación, como paralelos, por otras imágenes femeninas ibéricas y más concretamente representaciones juveniles. El criterio que hemos
seguido de cara a su exposición atiende en primer lugar al
soporte material, esto es, esculturas de piedra, a continuación, exvotos de bronce, así como las terracotas y cerámicas.
Se han asociado a las “damitas” de Moixent por su propia
definición arquitectónica como nacelas decoradas con
figuras humanas representadas en altorrelieve e integradas
[page-n-267]
en monumentos funerarios del tipo pilar-estela. El esquema
funcional que observamos en las piezas del Corral de Saus es
conocido en el mundo ibérico a través de los ejemplos de las
necrópolis del Prado (Lillo, 1990) y El Poblado (Muñoz,
1987; Iniesta, Page, García Cano y Ruiz, 1987), ambas en
Jumilla (Murcia), además de otras posibles piezas de atribución más imprecisa debido a su estado fragmentario de
conservación, como las de El Cigarralejo o Cabecico del
Tesoro, ya señaladas por Almagro Gorbea (1983c, 220).
En la necrópolis de Coimbra, hipotéticamente perteneciente
a la sepultura núm. 70, se halló, entre otros elementos, una
nacela ornamentada con cuatro personajes en posición
aparentemente yacente, en relieve sobre un gran sillar
cuadrangular, parcialmente conservados, de los cuales, dos
corresponden con seguridad a guerreros (v. supra). El tercero
se trata de un personaje ataviado con túnica larga, de sexo
indeterminado y la cuarta figura no se ha conservado. Se ha
interpretado como coronamiento del monumento tipo pilarestela restituido para este yacimiento, datado a mediados del
siglo IV a.C. en atención a los datos ceramológicos del ajuar
de la tumba (Iniesta, Page, García Cano y Ruiz, 1987, 58;
García Cano, 1994). Por su parte, la necrópolis del Prado
documentó un elemento, interpretado por su excavador como
base o plinto de una estela, decorado con cuatro figuras
femeninas en altorrelieve, que visten túnicas largas, con pliegues verticales y cinturón ancho. El monumento se dató entre
los siglos V- IV a.C. de manera imprecisa, en función de una
fecha ante quem del último tercio del siglo III a.C., proporcionada por el contexto de las esculturas (Lillo, 1990) o bien
en el 425-400 a.C., según propuestas más recientes (García
Cano, 1994, 193). Encontramos además un sillar decorado
procedente del interior de la tumba núm. 119 del Cabecico
del Tesoro (Verdolay, La Alberca, Murcia), interpretado
como gola decorada con figuras femeninas en altorrelieve.
En él se puede apreciar un friso decorado con ovas esculpidas, sobre el que descansa un personaje femenino llevando
en la mano un ave (Page y García Cano, 1993, 41, núm. 7).
Pasando, a continuación, a referir otras piezas interesantes en relación a la plástica de las “damitas”, en tierras
alicantinas fue hallada la placa de caliza o pinax de 25 cm
de altura, concretamente en una tumba de la necrópolis de
L’Albufereta (Alicante) (Llobregat, 1972, 150-151, lám. VII
y XXX; Rubio, 1986, 115-116, fig. 39) que muestra una
escena de despedida con un personaje masculino y frente a
él una hilandera ataviada con túnica y manto, peinada con
trenzas y enjoyada. Esta composición se ha interpretado en
relación con la renovación de las formas artísticas en la plástica del Ibérico pleno y al nuevo papel que juega la imagen
de la mujer en éstas (Aranegui, 1994, 130, foto 16).
Otras esculturas que presentan elementos comunes
concretos son la cabecita femenina de El Cigarralejo
(Cuadrado, 1984, 266, lám. 17, 1 y 3; Castelo, 1990a, 189190, 467, fig. 72) que presenta un tocado original. Destacaremos en ésta el tratamiento de la cabellera, con la división
del cabello en dos partes, apreciándose en este caso, los pliegues de una posible tela, bajo el mismo, cubriéndole las
trenzas que enmarcan el rostro. Asimismo, apareció un fragmento de cabeza femenina, del que no contamos con docu-
mentación gráfica, disponiendo, no obstante, de la descripción donde se alude la presencia de parte del peinado realizado posiblemente a base de trenzas enmarcando la cara, sin
descartarse la posibilidad de la presencia de rodelas
(Castelo, 1990a, 191). Carecemos de contextos arqueológicos para ambas piezas. No podemos olvidar citar la serie de
esculturas femeninas del Cerro de los Santos (Montealegre
del Castillo, Albacete). En este santuario ibérico encontramos
paralelos concretos en elementos de indumentaria -largas
túnicas con pliegues-, adornos personales -collares, con y sin
colgantes, brazaletes, pendientes, a modo de discos planos-,
peinado -trenzas-, en determinados exvotos femeninos, como
el núm. de catálogo 70 del M.A.N., que presenta un tocado
dotado de velo apoyado directamente sobre la cabeza, con
diadema a la que se aplican unos discos colgantes en trenzas
(Ruiz Bremón, 1989, 134) o en la construcción del rostro, a
modo de óvalo, como en numerosas piezas de la serie conservada en el M.A.N. (núms. 1954/22/3, 3504, 38446, entre
otras muchas) o como en la cabecita femenina expuesta en
el M.A.N. de Saint Germain-en-Laye (Ruano, 1987a, T. III,
397-98, lám. XCIX, fig. 24; Ruiz Bremón, 1989, núm. 71;
Rouillard, 1997, 104, AM 1141); sin embargo, no hemos
identificado representaciones femeninas que en su conjunto
puedan paralelizarse formalmente con las “damitas”
de Moixent.
Por su parte, cambiando de ámbito geográfico, la auletris que forma parte del monumento funerario de Osuna
(Sevilla) (García y Bellido, 1943a, lám. XI-XIV) ofrece
similitudes con las “damitas” del Corral de Saus en su consideración como representaciones juveniles y rasgos de indumentaria. A. García y Bellido ya destacó la interesante
iconografía de adolescente que muestra la decoración de
este sillar. Viste esta tañedora del aulós una túnica talar,
plisada en parte, de fina tela con escote redondo y mangas
por debajo del codo, ceñida en la cintura por un ancho
cinturón ricamente decorado. Presenta una especie de
flequillo y dos gruesas trenzas que recogen su largo cabello
y rodean la cabeza. Como adornos personales, lleva
pendientes labrados con doble disco, collar liso de sección
circular y brazaletes. Esta figura se ha relacionado, teniendo
en cuenta los restantes sillares decorados existentes, con el
duelo de los guerreros, como auletris en un ritual sacralizador (Olmos, Tortosa e Iguacel, 1992, 136). El contexto
impreciso de la pieza, recuperada bajo la muralla de Urso,
nos sitúa en una etapa avanzada en transición a la romanización. Finalmente, otras piezas de la estatuaria ibérica han
sido comparadas con las “damitas” en atención a las trenzas.
Así, la esfinge de Casas de Haches (Bogarra, Albacete)
(Chapa, 1985, 66, foto pág. 117) presenta también largas
trenzas, aunque, su tratamiento es, a nuestro juicio, sensiblemente diferente, más esquemático que las de las
“damitas”, que son más realistas, volumétricas y logradas
desde el punto de vista de su representación. En síntesis,
podemos decir que si bien no contamos con una escultura
concreta similar en su conjunto a la de las “damitas”, sí que
existen paralelos interesantes en cuanto a la definición del
tipo y de su presencia en la arquitectura monumental funeraria. En síntesis, podemos decir que si bien no contamos
255
[page-n-268]
con una escultura concreta similar en su conjunto a la de las
“damitas”, sí que existen paralelos interesantes en cuanto a
la definición del tipo y de su presencia en la arquitectura
monumental funeraria.
Una categoría material distinta e interesante sobre la que
reflexionar son los exvotos, fundamentalmente de bronce,
hallados en los santuarios ibéricos andaluces de Despeñaperros. Tras la revisión del catálogo de las colecciones depositadas en el M.A.N. más la colección Lantier del M.A.N. de
Saint Germain-en-Laye (Prados, 1992), hemos identificado
una serie que presenta paralelos con las esculturas que estudiamos aquí. Se trata de un grupo muy homogéneo, identificado fundamentalmente en el Collado de los Jardines, de
exvotos femeninos que presentan túnica larga con cintura muy
ceñida por un ancho cinturón, cordones en relieve y peinado de
largas trenzas, portando palomas -núm. 549- u objetos
redondos sin determinar ¿frutos, huevos o panes? -núm.
550-554- o túnica sin cordones, con las palmas extendidas,
mostrando un objeto redondeado y plano -núm. 611-614-.
Igualmente, dentro de una de las antiguas colecciones del
museo -M.A.N. D-171- se observa una pieza similar,
con túnica lisa, cordones que pasan sobre los hombros y
se cruzan en la espalda, brazaletes y en el peinado, un
flequillo liso -¿o diadema?- y dos grandes trenzas que caen
-núm. 1182-. En síntesis, se trata de una serie de exvotos que
presentan una indumentaria -larga túnica ajustada que
permite marcar con claridad las distintas partes del cuerpo- y
tocado -de perfil curvo, sin cubrir- comunes, adscritos tipológicamente al grupo II de Prados (1992, 144), que ofrendan
frutos o panes en las palmas, objetos redondos apoyados
contra el pecho, un cuenco, etc. Algunas de las piezas de esta
serie de exvotos de Despeñaperros fue considerada por Nicolini (1969, pl. XXI, 1-4; idem, 1976-1978, 478-480), dentro
del grupo de la portadora de ofrendas con peinado de trenzas.
Sus semejanzas de estilo en el vestido y tocado con las esculturas del Corral de Saus fueron resaltadas por Almagro desde
la perspectiva del origen y la cronología de éstas últimas,
para las que el autor otorga unas fechas de la segunda mitad
del siglo VI a.C., tal vez hacia su segundo tercio, con influjos
de la plástica greco-oriental (Almagro Gorbea, 1987, 225).
A pesar de esto, no obstante, el mismo autor ha reconocido,
en otro orden de cosas, el contraste existente entre el detalle
del tratamiento de los pliegues en los paños de las esculturas
de Moixent y la rigidez y simetría propias de las obras del
Arcaísmo final (Idem, 1987, 224) y, en cualquier caso, la
posibilidad de datar a través del estilo cada vez se muestra
con más fragilidad en el caso de la cultura ibérica. Volviendo
a la cuestión de los bronces y su cronología, en opinión de
L. Prados (1992, 161) no es razonable seguir fechando los
nuevos hallazgos de estos bronces en función de su semejanza con unas figuras o tipos determinados, adscribibles a
los períodos establecidos por Nicolini en 1976. Es más, esta
166
autora, de manera muy prudente, considera los bronces en
otros términos y ha propuesto recientemente fecharlos en
época ibérica avanzada (Prados, 1997). Otro testimonio
acerca de la datación de estos bronces lo aportó Blázquez
(1983a, lám. I, 5), quien, para uno de los exvotos femeninos
del Collado de los Jardines de la serie precedente -con túnica
larga y ajustada, cinturón, peinado de trenzas y ofrenda
ritual-, que hemos comentado, otorga fechas del siglo
IV a.C., sin explicar claramente la razón.
La cerámica con decoración figurada del Tossal de Sant
Miquel de Llíria (Valencia), que está siendo objeto de una
renovación metodológica de análisis y ha avanzando interesantes resultados hasta el momento (Aranegui, Bonet, Martí
Mata y Pérez Ballester, 1997; Aranegui, 1997b), basados en el
análisis de formas y temas, además del contexto y las relaciones con el entorno espacial y temporal y tiende a una interpretación más precisa de la significación de los temas representados en la sociedad ibérica. Partiendo de la nueva documentación que ha proporcionado este proyecto de investigación, se han distinguido representaciones femeninas juveniles
en distintas actitudes, como la de tañer el aulós -en la auletris
de un lebes del dpto. 41, núm. 19 y un cálato con inscripción
sobre el borde del dpto. 14, núm. 3-; bailar junto con jóvenes
de género masculino -en un lebes del dpto. 14-; y protagonizar
escenas de significado nupcial -en un cálato del dpto. 13,
núm. 3 y un fragmento de un vaso del dpto. 118, núm. 366-,
aunque no relacionadas con el mundo funerario. Asimismo,
cerámicas procedentes de otros yacimientos han documentado
este tipo de representaciones, como en La Serreta (Alcoi,
Alicante), donde aparece una auletris (Llobregat, 1972,
lám. XII; Nördstrom, 1969-1973, 165-166, láms. 16-18) o en
la tinaja de L
’Alcúdia de Elx (Alicante) en el que una joven
¿danza?, en opinión de Blázquez (1993b, fig. 1), perteneciendo ya a otro universo iconográfico muy distinto al de las
“damitas” del Corral de Saus. Otro tipo de imágenes que
muestran algunos vasos de este último yacimiento presentan
la representación frontal de un rostro femenino de apariencia
juvenil 166, dentro de las decoraciones llamadas iberohelenísticas (Ramos Folqués, 1955, 122, láms. LXXXVI-LXXXIX),
que han sido asociadas a la simbología de la divinidad femenina que aparece en las cerámicas del estilo denominado de
Elx (Ramos Fernández, 1991a, láms. II y III).
C. Las “damitas” ibéricas de Moixent: una lectura
iconográfica en el contexto del Mediterráneo; representaciones femeninas, monumentos funerarios y grupos de
edad.
Presentamos, a continuación, una nueva valoración de
las “damitas” (Izquierdo, 1997b, 1998c y en prensa b),
proponiendo una lectura distinta, en clave de género, así
como su comprensión en la sociedad que genera estas
imágenes. Esta propuesta tiene sentido desde una perspec-
Las conocidas, de manera poco afortunada, como “peponas”o “tontas del bote”, denominaciones que la investigación sobre la imagen ibérica ha continuado reteniendo hasta
la actualidad.
256
[page-n-269]
tiva doble de análisis, que brevemente pasamos a citar.
En primer lugar, partimos de los postulados de la arqueología de la muerte 167 que atribuyen a las prácticas funerarias
y a sus distintas manifestaciones valores que reflejan, en
mayor o menor medida, las características organizativas de
las sociedades del pasado (Gnoli y Vernant, 1982), teniendo
en cuenta las limitaciones derivadas del propio registro.
En este sentido, la documentación existente en la cultura
ibérica, según el registro funerario ha evidenciado la existencia de tumbas principescas. Es precisamente en las necrópolis donde se conjuga la exaltación del prestigio y la ostentación y exhibición del poder de las élites aristocráticas.
En segundo término, esta propuesta tiene como eje fundamental la iconografía 168. Seguimos, pues, distintos trabajos
que han valorado e interpretado las representaciones de la
sociedad antigua a través de sus propias imágenes, línea de
trabajo que cuenta con valiosas aportaciones para el ámbito
del Mediterráneo antiguo, desde el Arcaísmo hasta época
helenística, esencialmente para Grecia, Etruria y la Magna
Grecia (AAVV, 1984b; Brijder, 1984; Bérard, Bron y
Pomari, 1987; AAVV, 1988a y b; Bulloch, Gruen, Long y
Steward, 1993; Metzger, 1985, entre otros) y también, para
el caso de la sociedad ibérica (Olmos, Tortosa e Iguacel,
1992; Olmos (en prensa) y, concretamente, para el período
centrado en el siglo III a.C. (Aranegui, 1997a y b). La iconografía, en general, ha jugado un papel indiscutible en los
contextos funerarios del mundo antiguo (d’Agostino y
Schnapp, 1982). El imaginario social, que no es espontáneo
sino producto de una elaboración compleja, asimila e institucionaliza el fenómeno de la muerte, reflejando valores
colectivos. La representación de figuras femeninas en las
culturas del pasado se inserta en un determinado sistema de
autorrepresentación de la sociedad; en el caso de la cultura
ibérica, ante una sociedad plural, compleja y jerarquizada, el
análisis en clave de género de estas imágenes, puede
suponer una aportación más en apoyo de conocer esta
complejidad y jerarquización social, como se ha realizado a
partir del análisis de las cerámicas con decoración compleja
figurada (Aranegui, 1994; eadem, 1997a y b; Aranegui,
Bonet, Martí, Mata y Pérez Ballester, 1997). Desde estas
perspectivas, es presumible que complejos de imágenes
ligadas al ámbito funerario contengan una descripción de la
sociedad que las ha producido (d’Agostino, 1988, 218).
En nuestro objeto de análisis concreto -imágenes femeninas juveniles presentes en la idealización del monumento
funerario-, es conveniente matizar algunos aspectos que
atañen al género femenino en la plástica ibérica y, concretamente, a la integración de imágenes de jóvenes. Así, en
cuanto a las “damitas”, no se trata de las clásicas damas
ibéricas engalanadas y ataviadas con túnica, velo y manto,
peinadas y tocadas con pesados ornamentos en su cabeza,
167
168
169
sino que aparecen cuatro jóvenes mujeres, en actitud ritual
-ofreciendo granadas-, cuyos posibles signos de juventud
distintivos podrían revelarse a través de su peinado de largas
y gruesas trenzas que caen a lo largo del cuerpo y la
ausencia de elementos como el manto, tocas o mitras sobre
el cabello o grandes rodelas, collares o pendientes muy
ornamentalizados, además de por la propia apariencia en la
labra de sus rasgos que ha inducido tradicionalmente a la
investigación hacia su consideración como adolescentes.
Nos parece adecuado en este punto hacer un paréntesis para
considerar, de un modo sintético, estas cuestiones desde una
perspectiva más amplia.
Por un lado, el tema de la juventud ha sido recurrente en
los trabajos de antropología, psicología, sociología o demografía sobre todo durante la década de los setenta y ochenta.
No es nuestro objetivo hacer una síntesis de los intensos
debates que han suscitado desde campos distintos, básicamente a partir de los trabajos de Philippe Ariès 169, ello excedería los límites de este trabajo. Sin embargo, parece interesante destacar algunos planteamientos o apreciaciones de
cara al estudio de esta clase de edad en culturas de la antigüedad. En la obra de G. Levi y J.-C. Schmitt (1996) se
aborda monográficamente el tema de la juventud desde la
perspectiva de la historia cultural. Así, se ha resaltado la
especificidad de la juventud y de la dificultad de definirla
puesto que, como otras etapas de la vida, o quizá más, es una
construcción social y cultural, distinguida por su carácter
liminal, entre la infancia y la madurez. En efecto, la
juventud se sitúa en unos márgenes flexibles, cambiantes, en
un momento de transición. Pero interesa ver también cómo
las distintas sociedades construyen esta clase de edad, no
como un hecho demográfico o jurídico, sino como un hecho
social, de manera que se carga de valores y usos simbólicos.
La juventud reúne un conjunto de maneras de autorrepresentación de la sociedad. Ésta atribuye a los jóvenes caracteres y roles concretos, proyectando todo su universo de
símbolos. Sus imágenes han sido definidas como uno de los
más grandes campos de plasmación de lo simbólico.
En síntesis, nos interesa la perspectiva de la juventud como
“artefacto social”.
Desde el punto de vista de la antropología, es interesante
la distinción que Van Gennep realizó, en su clásica obra
sobre los ritos de paso, entre la pubertad fisiológica y la
llamada pubertad social, considerándolas esencialmente
diferentes y sólo convergentes en raras ocasiones
(Van Gennep, 1986, 78-83). Sin embargo, para la antigüedad
clásica, y más concretamente para el mundo griego, Bruit
Zaidman (1991, 376) ha resaltado como lo biológico y lo
social se asocian estrechamente para el caso de las mujeres,
ya que su vida se divide en la adolescencia, concebida como
una preparación al matrimonio; la vida del propio matri-
Cf., capítulo I.
Cf., capítulo I.
Tales como: Ariès, Ph., (1973): L’enfant et la vie familiale sous l’Ancien Régime. Paris. Asimismo, el clásico, traducido al castellano: Ariès, Ph. y Duby, G. (Eds.), (19891993): Historia de la Vida Privada. Madrid.
257
[page-n-270]
monio, determinada por la función reproductora; y posteriormente, el cambio de estatus a la edad en que ya no es capaz
de tener descendencia, edad a la que escapa de los privilegios
y prohibiciones que marcaban su vida social. Así, considerando la abundante documentación sobre este grupo de edad
en las culturas clásicas, no se puede obviar que ninguna
ciudad se desinteresó por la agregación social de los descendientes de los ciudadanos (Briant y Léveque, 1995, 267).
Abundando en esta cuestión, los jóvenes poseen un estatus
ambiguo en las sociedades antiguas o no existen en tanto que
categoría distinta más que cuando hay una proyección política hacia ellos (Kleijwegt, 1991). Los datos disponibles
revelan, en muchos casos, una articulación compleja de
rituales arcaicos de tránsito y procesos de integración en la
sociedad. Así, un ejemplo muy conocido es el de la ciudad de
Atenas, donde, como en otras ciudades, la identidad de los
jóvenes es, ante todo, una identidad social. Su integración
progresiva está totalmente codificada sobre la base de las
clases que organizan el grupo social. De este modo, es necesario el cumplimiento de una serie de prácticas iniciáticas y
religiosas (Jeanmmarie, 1939; Brelich, 1968; Brulé, 1987;
Calame, 1977), por parte tanto de mujeres, como de varones
(Briant y Léveque, 1995, 269). Concretamente, en el caso de
la mujer, no podemos olvidar que los textos clásicos nos ilustran acerca la integración en la comunidad de jóvenes
mujeres, pertenecientes eso sí, a familias nobles y distinguidas, a través de su participación en rituales colectivos religiosos y civiles, danzas corales y grandes fiestas que
conciernen al conjunto de la población 170. Es evidente la
tendencia de los grupos aristocráticos a considerarse a través
de sus descendientes, transmitiendo y justificando sus roles
y funciones. En la cultura ibérica puede hipotetizarse la existencia también rituales de iniciación para jóvenes varones y
mujeres, que desconocemos casi en su totalidad. Para el caso
de los adolescentes, Almagro Gorbea (1997b) ha valorado su
importancia en la esfera del tránsito del héroe-guerrero a la
sociedad de los adultos.
Si atendemos específicamente a las jóvenes y su relación con el mundo funerario o mejor dicho, su representación en dicho contexto, Hoffmann (1992, 259-347) dedica
un capítulo de su obra La jeune fille, le pouvoir et la mort
dans l’Athènes classique, denominado Les jeunes défuntes
en el cual se aportan claves interesantes, aunque siempre sin
olvidar el contexto socio-político de la Atenas clásica.
En esta ciudad y en estos momentos, las jóvenes difuntas
aparecen como una suerte de emblema integrado en los
relatos históricos para expresar los valores dominantes de la
sociedad, traduciendo los esquemas sociales imperantes en
estas fechas. A partir del 430 a.C., los atenienses erigen
nuevas tumbas, que poca relación tienen con las de época
arcaica tanto en las formas como en los temas representados
170
(Clairmont, 1993). Es en este nuevo corpus funerario donde
la categoría de las adolescentes es fácilmente identificable.
Las estelas, con ese carácter liminal y de punto de encuentro
entre el mundo de los muertos y el de los vivos, se presentan
como signo de reconocimiento -sema- y recuerdo del
difunto ante la sociedad -mnema-, perpetuador de su
memoria. Es en este tipo tumba en el que se representan con
gran profusión las jóvenes, distinguidas por la indumentaria
-el vestido- y el peinado. Los cabellos de las adolescentes se
distinguen del de las niñas -de cabellos cortos-, presentando
ondulaciones o trenzas que recogen el cabello en la nuca.
Asimismo, no aparecen tocados o velos, la cabeza se
presenta desnuda, sin miedo a la agresión de las miradas.
Al contrario, las jóvenes se ofrecen a la contemplación de la
sociedad entera. Generalmente, es la mujer casada la que
lleva la cabeza cubierta o velada. Estos atributos -en la indumentaria y la ausencia de tocado o velo- distinguen a la
joven difunta ateniense. Un ejemplo puede observarse en la
estela de Anfoto, conservada en el Museo Nacional de
Atenas y datada a mediados del siglo V a.C. -440 a.C.-, en
la que aparece una joven tocada con un polos que sostiene,
a modo de ofrendas rituales, una flor en la mano izquierda y
una granada en la derecha. Esta asociación entre una joven
mujer y el simbolismo de la granada en un soporte pétreo y
contexto funerario como es la estela, es particularmente
interesante desde nuestro punto de vista. Su belleza, en la
estela, es fijada a la piedra eternamente.
La juventud, como señala la citada autora (Clairmont,
1993, 343) es más o menos bella -y es posible distinguirla
comparando unas estelas y otras-, pero, expresa siempre la
gracia de la vida, lo que los griegos definieron con el
término de charis. La estela se convierte así en el más bello
de los espectáculos, un theama que revela la belleza de la
difunta. Pero, avanzando un poco en esta línea, la evidencia
de las estelas áticas en este caso y de las representaciones
femeninas, se ha planteado que la lectura privada de la
muerte no tiene sentido más que en el cuadro de una reflexión más amplia sobre la imagen de la mujer, en la familia
y, en general, en la sociedad. La joven difunta, en la Atenas
clásica, es homenajeada; los grupos sociales se rinden ante
su gracia, inalterable ya. Las jóvenes merecen ser contempladas, admiradas; son “(...) capables de susciter un eros qui
n’aura pas pour conséquence de provoquer la discorde, elle
devient dans l’enceinte de l’enclos funeraire un agent d’immortalité, gage d’une renommée à l’echelle humaine.”
(Eadem, 347). En general, podemos decir que la investigación ha manifestado un evidente interés desde hace un
tiempo por los temas relacionados con la mujer en la antigüedad en el contexto del Mediterráneo antiguo desde la
perspectiva del género (Duby y Perrot, 1991). Nuestro
interés específico se centra en el reconocimiento de la
Cf. el clásico ejemplo de las arréforas panatenaicas, jóvenes elegidas entre las familias aristocráticas más respetables y distinguidas. Otras tareas rituales al servicio de la divinidad lo manifiestan las plintridas y aletridas. En relación con actividades sacrificiales rituales, cabe señalar el ejemplo de las cenéforas y bufonias. Por otra parte, grandes
fiestas como las celebradas en honor a divinidades como Artemis en Éfeso o Apolo -las Delia- cuentan con la participación de jóvenes mujeres (Bruit Zaidman, 1991, 388).
258
[page-n-271]
imagen femenina en los rituales de la muerte y las implicaciones que esta participación conlleva en las sociedades del
mundo antiguo. Así, a modo de ejemplo, nos remitimos al
mundo griego, donde la participación femenina en los
rituales funerarios es bien conocida (Kurtz y Boardman,
1971, especialmente, 142-161; Fantham, Peet, Boymee,
Pomeroy y Shapiro, 1994, 46-49). El mito y el rito, en este
contexto, revelan aspectos de la vida de la mujer, explicitando o dramatizando aquellos que permanecen latentes
(Buxton, 1994, 129-130). La iconografía de los vasos áticos
ha mostrado una evolución desde las representaciones femeninas de época arcaica -recordemos la imagen de las plañideras- (Fantham, Peet, Boymee, Pomeroy y Shapiro, 1994,
46-49) al mundo clásico -la mujer en el oikos como símbolo
de la continuidad de la comunidad ciudadana- (Bazant,
1987, 35-36). Este cambio temático arranca desde la
presencia de la mujer como partícipe en los rituales de la
muerte en el siglo VI a.C., hasta la incorporación de la
imagen femenina en distintas escenas, desde finales del
siglo V a.C., como las de gineceo o tocador, la numerosa
serie de composiciones sobre los lecitos de fondo blanco,
donde la mujer visita la estela funeraria, etc., que integran
plenamente la imagen femenina en el espíritu de la comunidad (Bazant, 1987, 35-36). Esta evolución se aprecia
también, de manera destacada, en los monumentos funerarios tipo estela, sobre todo desde el 430 a.C. en Atenas
(Clairmont, 1993). Concretamente, será sobre todo a partir
del siglo IV a.C. cuando las mujeres aparecen en las estelas
áticas de una forma frecuente (Cassimatis, 1985, 20), y
concretamente, grupos de edad como el de las mujeres
mayores no aparecen antes del inicio del IV a.C. y siempre
en un papel secundario (Pfisterer-Haas, 1990).
Desde otro ámbito, A. Pontrandolfo y A. Rouveret
señalan la progresiva afirmación de la imagen de la mujer
en las representaciones del ritual funerario y la constitución de una iconografía femenina propia en Poseidonia 171,
en el siglo IV a.C. (Pontrandolfo y Rouveret, 1982, 311;
Pontrandolfo y Rouveret, 1992, 459-462). También en el
ámbito de la Magna Grecia, las necrópolis de Locri Epizefiri han manifestado una feminización de los rituales funerarios, fundamentalmente en el momento de máxima
expansión de la ciudad a partir de la segunda mitad del
siglo VI a.C. (Cerchiai, 1982). Los ajuares femeninos son
los más abundantes y se distinguen con elementos caracterizadores como el espejo, que confiere a la mujer adulta y
casada el rol de garante de los valores del oikos. Incluso se
han identificado tumbas más antiguas pertenecientes a
grupos familiares, que a veces presentan estelas, en las que
son individualizadas mujeres con sus ajuares característicos. Ello ha supuesto un sugestivo argumento añadido a
la compleja y debatida cuestión del matriarcado de Locri
(Ídem, 296, n.p.p. 33). En el contexto de los santuarios, no
podemos olvidar que en Locri Epizefiri tres de los cultos
171
más notables son dedicados a divinidades femeninas, que
detentan un rol de singular importancia en los orígenes y la
historia de la ciudad (Maddoli, 1988, 123). En sus depósitos votivos se han encontrado gran cantidad de pinakia
que muestran iconográficamente el ciclo de la diosa desde
su adolescencia al matrimonio. De nuevo, granadas y adormideras acompañan las escenas, simbolizando el rito de
iniciación de la joven diosa y su tránsito hacia el nuevo
estado de casada, o bien, de las propias jóvenes que han
depositado estas ofrendas y que se reconocen a través de la
apariencia de la divinidad.
En el vecino ámbito etrusco se han documentado de
igual modo procesos de diferenciación e incorporación
de repertorios femeninos al imaginario de la muerte
en determinados centros plenamente urbanizados (d’Agostino, 1988). Así, en época arcaica y en el tardo-arcaísmo las
mujeres son habitualmente integradas en los monumentos
funerarios, resaltando su pertenencia a determinadas familias. Baglione (1989, 109) recuerda en este momento los
ejemplos de la ciudad de Caere. Ya antes, durante el período
orientalizante, con la progresiva afirmación de las clases
emergentes y el proceso hacia la urbanización en marcha,
Rallo (1989, 17-18) referenció ese primer cambio incipiente
en la iconografía femenina que se consolidará en época
arcaica con el auge de las aristocracias ciudadanas.
En síntesis, a través de los ejemplos propuestos, lo que
parece revelarse, con independencia de los esquemas y
modelos iconográficos concretos desarrollados en los
distintos ámbitos culturales, es una participación creciente
de la mujer en los rituales y una incorporación progresiva de
repertorios femeninos al imaginario funerario, al compás de
la afirmación de las clases y familias dirigentes en contextos
plenamente urbanos. Se produce, pues, lo que podríamos
denominar una feminización de los rituales funerarios, fenómeno y concepto que podría tener aplicación en la cultura
ibérica, con sus rasgos y matices propios.
En definitiva, volviendo al contexto de la Península
ibérica, la integración de la imagen de la mujer -al menos
de la mujer mortal- en escenas con cronología arcaica está
ausente en el imaginario ibérico. Consideramos que representaciones como la Astarté del Museo de Sevilla, o como
el “bronce Carriazo”, propias de contextos tartésicos, o
bien la dama de Galera (Blázquez, 1975, 187-192, lám. 7576A), igualmente de fecha orientalizante aunque hallada en
una tumba ibérica del siglo V a.C., corresponden posiblemente a divinidades orientales ¿Astarté?, siendo piezas
importadas. Sin embargo, tal y como ha demostrado C.
Aranegui (1997a) llega un momento en que las representaciones femeninas sobre piedra, en distintas actitudes, se
incorporan al imaginario artístico del mundo ibérico.
Damas sedentes, bustos femeninos, damas en placas, en
estatuas-estela y jóvenes en los monumentos funerarios
constituyen un catálogo rico y heterogéneo de piezas. Las
Cf. infra, el punto siguiente referido a la simbología del motivo de la granada/la adormidera en el mundo del Mediterráneo antiguo y concretamente en este ámbito cultural.
259
[page-n-272]
figuras entronizadas o sedentes entre las que destaca la
conocida dama de Baza (Granada) (Presedo, 1973) y otras
como la del Cigarralejo (Mula, Murcia) (Cuadrado, 1995) o
la de “la adormidera” de Elx (Alicante) (Benoit, 1957).
Esculturas también sedentes como las de Vizcarra (Elx,
Alicante) o la de Benimassot (Alcoi, Alicante), constituyen
ejemplos de un segundo grupo, de peor calidad estilística
(Aranegui, 1997a, 183) y escala más reducida. Estas esculturas presentan un sentido de idealización en el monumento
funerario, sin obviar la ambigüedad intrínseca -divinidad
versus humanidad- que caracteriza a una parte de la escultura antigua, no sólo la ibérica. Estas representaciones
femeninas, sin tener que figurar necesariamente diosas del
allende, acompañan en su tránsito al personaje allí enterrado y particularizan unas tumbas ya de por sí destacadas
-cf. especialmente el ejemplo de la tumba mencionada de
Baza-. Podría incluso verse en ellas un eco de la tendencia
heroizadora que se desarrolla en estos momentos en el
Mediterráneo antiguo, en la que participan, además de
hombres, mujeres y jóvenes (Olmos, 1992b, 25). En cuanto
a los posibles bustos, contamos con ejemplos tan excepcionales como la celebrada dama de Elx (Olmos y Tortosa,
1997), la dama del Cabezo Lucero (Guardamar del Segura,
Alicante) (Llobregat y Jodin, 1990) o la pieza de Caudete
(Albacete) (Museo de Villena) (Soler, 1989), de factura
mucho menos cuidada. La dama de L’Albufereta (Alicante)
representada en la plaquita de caliza de la tumba núm. 100
de esta necrópolis (Llobregat, 1972, 150-151, láms. VII y
XXX) se integra en una composición con personaje masculino que plasma una escena de despedida. La figuración
femenina, menos conocida, que aparece en la estela antropomorfa castellonense de La Serrada o la cordobesa de
Espejo parecen representar la imagen de una dama con
collares y adornos en su indumentaria. A estas series damas estantes, sedentes o bustos- se suma el conjunto de
representaciones de jóvenes que hemos comentado más
arriba -las “damitas” del Corral de Saus, las jóvenes de El
Prado o la auletris de Osuna-.
Desconocemos los detalles de la participación femenina en los rituales ibéricos de la muerte. Lo que a nuestro
juicio parece significativo y hemos querido tan sólo plantear y poner de relieve en este trabajo es la incorporación,
a partir de comienzos del siglo IV a.C., de la imagen de la
mujer en el repertorio de la plástica funeraria y su interpretación desde la óptica de la sociedad que genera estas
imágenes. La dama sedente o los bustos que acogen las
cenizas del difunto, la mujer junto al hombre en una
plaquita asociada a una tumba, las jóvenes en actitudes
172
173
claramente rituales son esculturas diversas que podrían ser
objeto, seguramente, de lecturas distintas, pero que
revelan, por una parte, lenguajes nuevos en la plástica
figurativa de los talleres artesanales indígenas y, por otro
lado, una participación creciente y plural de la mujer en el
rito funerario. La interpretación de estas imágenes que
revela un nuevo universo femenino, se ha efectuado en
clave social para la etapa del Ibérico pleno, partiendo de la
tesis de la diversificación de las jerarquías en la sociedad
ibérica como resultado del desarrollo de las comunidades
ciudadanas, tratándose de mujeres de familias nobles
propias de un modelo ideal de la sociedad. Nuestro interés
es documentar nuevas imágenes en contextos funerarios y,
más concretamente, el concepto de feminización del ritual
funerario en la cultura ibérica, cuestión que ya ha sido
valorada y analizada en otros contextos del Mediterráneo
antiguo como hemos visto (v. supra). Esta nueva iconografía manifiesta caracteres propios de la sociedad que
genera estas imágenes y revela, a su vez, un segundo
momento con respecto a una etapa arcaica ibérica anterior.
Las “damitas” del Corral de Saus pueden ser interpretadas
como la expresión monumental de una comunidad jerárquica y organizada, cuya élite se representa a sí misma en
la imagen de una mujer explícitamente joven. Estas
imágenes plasman, asimismo, un claro simbolismo funerario a través del mostrar y poseer el fruto de la granada,
alimento de los muertos 172, manifestando el rito de paso al
más allá 173. En efecto, la imagen de las “damitas” aporta el
protagonismo de la juventud. En esta línea, consideramos
que las figuras de Moixent se sitúan en un segundo
momento en relación por ejemplo al monumento de Pozo
Moro, donde el personaje enterrado hace suya, a través de
la iconografía (Almagro Gorbea, 1978a y b), la narración
legendaria propia de un ciclo mitológico en el que la aparición de la figura femenina se asocia a la divinidad.
Un mundo heroico, propio de una etapa arcaica, en el que,
además en otros contextos, animales sobre todo fantásticos
-como grifos, esfinges, etc.- o jinetes y caballeros heroizados, decoran y culminan las tumbas monumentales de
personajes, sin duda, socialmente destacados. En síntesis,
por tanto, los esquemas representativos evolucionarían
desde (1) la apropiación de lo religioso, a (2) la heroización del guerrero-jinete, hasta (3) la incorporación del
elemento femenino. Las esculturas del Corral de Saus
revelan un lenguaje distinto y un nivel socio-cultural diferente, deducible de la participación en la iconografía de
mujeres jóvenes en una composición coral, donde conjuntamente portan ofrendas.
Desde la paeobotánica, conocemos la existencia de plantas, alimento de los muertos, documentadas en necrópolis ibéricas, como los tubérculos de gamones (asphodelus sp.)
que se hallaron en Coimbra de Barranco Ancho; según García Cano (1997, 91) en el mundo griego eran plantados alrededor de las tumbas, a modo de alimento para los
difuntos. Tal es el simbolismo recogido por autores como Huxley, A. y Tayor, W. (1984): Flowers of Greece and the Aegean. Londres.
Sobre el simbolismo de la granada en el mundo mediterráneo, cf. Muthmann (1982). Para la cultura ibérica, cf. infra, Lafuente (1952, 169), Blázquez (1977, 64-98), (1983a,
168 y 165), Page (1984, 134), Rafel (1985, 26-28), Tortosa (1997, 184-185) e Izquierdo (1997b y en prensa b). Para el mito de la granada como comida de los muertos, cf.
Page (1973, 15-17), Richardson (1979, p. 276, con amplia bibliografía). Los textos antiguos a consultar son el Himno homérico a Deméter, verso 372; Ovidio, Metamorfosis,
5, versos 534 y ss.; Ovidio, Fastos, 4, versos 607 y ss.
260
[page-n-273]
D. Granadas y adormideras en la cultura ibérica y la
iconografía mediterránea (“lo femenino y lo vegetal”...).
Un símbolo, rico en significados y bien conocido en la
esfera de la mitología mediterránea, es el atributo que porta
la “damita” I en su mano izquierda (lám. 65) que viene a
unirse en parte de otra figura en su mano opuesta. D. Fletcher y E. Pla (1974, 39) lo interpretaron como una especie
de flor, posiblemente de adormidera. Con posterioridad,
Almagro Gorbea (1987, 203), consideró que este objeto
redondeado, con botón central era una granada. Pensamos,
efectivamente, que se trata, en lugar de una flor, más bien
del fruto del granado. Hemos de señalar que, en ocasiones,
al trabajar con imágenes, es complejo diferenciar entre la
cápsula de la adormidera -de dimensiones normalmente
menores que la granada y forma de tendencia un tanto más
alargada- y el fruto del granado -con un volumen mayor y
más redondeado-. El esquematismo, la simplificación de
formas, la abstracción en definitiva que algunos talleres,
escultores, pintores y otros artesanos podrían efectuar en sus
obras, unida a la propia similitud entre la granada y la
cápsula de la adormidera, sin tener en cuenta la escala,
además de los propios condicionamientos del soporte material y los posibles convencionalismos de la representación,
incrementarían estas dificultades, que, consideramos, se
podrían hacer extensibles a la identificación de otros
elementos florales y frutos en el arte del mundo antiguo,
medieval e incluso moderno.
La iconografía de la granada y la adormidera es conocida en la cultura ibérica en diversas manifestaciones artísticas sobre piedra, metal, cerámica y terracota (Izquierdo,
1997b) (fig. 135) (cuadro 19). Sin ser muy abundantes,
estos elementos aparecen documentados desde la gran plástica ibérica hasta los pequeños exvotos de bronce y terracota
o las cajitas de piedra, sin olvidar su aparición en vasos cerámicos, más numerosa, aunque menos explícita en ocasiones
por la fragmentación de algunas piezas. A partir de la observación del catálogo de piezas, hemos de destacar que tanto
la piedra como el bronce y la terracota, muestran la asociación de las granadas y, en el caso de L
’Alcúdia, de la adormidera, con imágenes femeninas. Este predominio de las
figuras femeninas es relevante, aunque, por otra parte, se
halla en concordancia con las representaciones existentes en
el contexto del Mediterráneo, como veremos posteriormente. El conjunto de las cerámicas, mucho más heterogéneo y fragmentario, también más tardío, muestra asociaciones con figuración zoomorfa, fundamentalmente de aves,
además de peces y, de manera más abundante, con motivos
vegetales, florales y geométricos. Como elemento más
singular y destacado, personajes masculinos, en cinco casos,
aparecen junto con granadas, aunque en una disposición
completamente diferente a la observada en el caso de las
imágenes femeninas. Si bien éstas aparecen ofrendando o
portando, siempre en sus manos, el fruto -las “damitas” de
Moixent y, posiblemente en algunos ejemplos, los exvotos
de los santuarios de Despeñaperros y la necrópolis ebusitana- o la rama con cápsulas de adormidera -en el caso de
L’Alcúdia-, la aparición conjunta de personajes masculinos
con granadas/adormideras parece mostrar temáticas dife-
rentes. El caso de la estela fragmentada de El Mas de las
Matas (Teruel), con antropomorfo ¿femenino? y arboriforme ¿con granada?, es menos conocido (Ruano, 1990c).
La aparición de granadas en vasos cerámicos con frisos
figurados complejos donde se muestran personajes masculinos como guerreros, cazadores, jinetes, músicos, etc.
ofrece nuevas vías de interpretación. Estas imágenes han
sido interpretadas de diferentes modos, según sus asociaciones temáticas concretas, paralelos iconográficos en otras
culturas y contextos arqueológicos, pero en la mayor parte de
los casos la interpretación se ha situado en el terreno de las
prácticas rituales con matices diversos -es el caso del “vaso
de los recolectores de granadas” de Llíria, el “cálato del ave”
de Alcoi o las imágenes que muestran las piezas de Azaila y
Alcorisa-. Algunos ejemplos se han puesto en relación con el
simbolismo funerario -caja de Torredonjimeno e, hipotéticamente, las representaciones de Azaila y Alcorisa-, así datables hacia el siglo II a.C. Por último, como hallazgo más
reciente, la falcata con damasquinado en plata de La Serreta
fue depositada en una tumba de un individuo varón de más
de 25 años. La granada o, más bien, adormidera aparece, en
este caso, asociada a otros motivos vegetales, geométricos e
incluso figurados -cabecitas masculinas- (Moltó y Reig,
1996). El valor simbólico de estas asociaciones parece innegable, teniendo en cuenta su contexto funerario y el soporte
de la falcata. Precisar su interpretación es una cuestión más
compleja.
En cuanto al propio diseño y estilo de la representación
de granadas, granados o adormideras podemos decir que es
variable (figs. 136 y 137). La escultura de la Dama ilicitana
muestra un ejemplo que podría ser definido, con todas las
reservas, como tendente al naturalismo. En el ejemplo de las
“damitas” del Corral de Saus, a nuestro juicio, se trata de
granadas. Nos inclina a ello las convenciones de la forma redondeada-, características -acanaladuras laterales-, escala
-en relación a la mano que las posee- y, de forma secundaria,
pero significativa, sin duda, el contexto iconográfico,
simbólico y funerario en que se insertan estas representaciones. Los exvotos en bronce y terracota, por su parte,
debido a sus dimensiones, no nos permiten apreciar, en
algunos casos, con claridad los rasgos de los frutos que
ofrecen, posibles granadas, aunque podría tratarse de otros
frutos o pasteles, más allá de constatar su forma esférica y
tamaño en relación a la mano que los porta. Los vasos plásticos o aryballoi en forma de granada, por su parte, son suficientemente explícitos y tendentes al modelo de estilo más
naturalista, sobre todo los de La Bobadilla o Cabecico del
Tesoro, representando el cáliz, la forma esférica y las típicas
acanaladuras del fruto. También las tapaderas del vaso y la
cajita de Tútugi parecen tender al realismo en la representación de los pomos con granadas. En Baza, Almedinilla y
Las Casillas de Martos en Jaén se documentan representaciones plásticas y amphorískos en forma de granada (Rafel,
1985, 28). Las cerámicas, finalmente, son más explícitas en
este punto concreto. Por un lado, de un modo general, se
observan imágenes pintadas de tendencia más naturalista,
tal es el caso de L’Alcúdia, Corral de Saus, El Amarejo,
El Tolmo de Minateda, Los Villares, El Cigarralejo,
261
[page-n-274]
Piedra
Bronce
Terracota
Cerámica
Plata
Relación de yacimientos: 1. Cabezo de Alcalá (Azaila, Teruel); 2. Cabezo de la Guardia (Alcorisa, Teruel); 3. Puntal dels Llops (Olocau,
Valencia); 4. Tossal de Sant Miquel (Llíria, Valencia); 5. Los Villares (Alcalá del Júcar, Albacete); 6. Corral de Saus (Moixent, Valencia); 7. La Serreta
(Alcoi, Alicante); 8. El Amarejo (Bonete, Albacete); 9. El Tolmo de Minateda (Hellín, Albacete); 10. Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia);
11. L’Alcudia (Elx, Alicante); 12. El Cigarralejo (Mula, Murcia); 13. Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia); 14. Despeñaperros (Jaén); 15 Torredonjimeno (Jaén); 16 La Bobadilla (Jaén); 17. Tútugi (Galera, Granada); 18. El Puig des Molins (Ibiza).
Fig. 135. Iconografía de la granada y la adormidera en la Península ibérica.
El Puntal dels Llops, algunos vasos de Llíria, así como las
espectaculares representaciones de las ánforas de Coimbra
del Barranco Ancho. Su esquema básico sería la forma
redondeada y la convención del cáliz mediante, generalmente, tres o cuatro tracitos en la parte superior del fruto.
Los ejemplos de El Cigarralejo, El Puntal y el Tossal de Sant
Miquel ofrecen, claramente, la imagen del árbol del granado
y sus frutos. Otras representaciones -de La Serreta y Llíriason mucho más esquemáticas y muestran imágenes, posiblemente de granadas o adormideras, a través de motivos
geométricos como círculos concéntricos y triángulos empenachados o trazos en la parte superior. Las cerámicas de
Azaila y Alcorisa ofrecen motivos completamente distintos,
que más difícilmente podrían ser definidos como granadas o
adormideras, integrándose en otro universo cultural, aunque
con evidentes referentes en el marco ibérico de la costa
oriental o el sureste.
Con respecto al contexto de los yacimientos donde se
han hallado y teniendo en cuenta aquellos que poseen una
precisa definición -poblado, santuario, necrópolis, etc.-,
destaca el hallazgo de representaciones de granadas y
adormideras -en soportes diversos- en necrópolis como
Corral de Saus -en Valencia-, La Serreta -en Alicante-,
Cabecico del Tesoro, Coimbra del Barranco Ancho y
262
El Cigarralejo -en Murcia-, El Tolmo de Minateda -en
Albacete-, La Bobadilla, Almedinilla, Las Casillas de
Martos y Torredonjimeno -en Jaen-, Tútugi y Baza -en
Granada- o El Puig des Molins -en Ibiza-. No podemos
olvidar el contexto de los poblados, donde se han hallado
exclusivamente fragmentos o vasos cerámicos con estas
imágenes, como Los Villares o El Amarejo -en Albacete-,
La Serreta -en Alicante-, Coimbra del Barranco Ancho -en
Murcia-, Azaila y Alcorisa -en Teruel- o El Puntal dels
Llops y El Tossal de Sant Miquel -en Valencia-. En el caso
de L
’Alcúdia de Elx no contamos con referencias precisas
para ubicar exactamente las piezas. Si atendemos a la cronología de las piezas, la iconografía de la granada aparece en
fechas tempranas en la cultura ibérica, perdurando hasta la
transición al mundo romano. Así, los tres aryballoi ibéricos
en forma de granada de la necrópolis de La Bobadilla serían
los ejemplos más antiguos, datados alrededor del 500 a.C.
(Maluquer, Picazo y Rincón, 1981, 20). En la tumba núm. 20
de Tútugi, donde apareció la conocida dama de Galera,
datada unos decenios más adelante -segundo cuarto del siglo
V a.C.-, aparece la imagen de las granadas como pomito de
tapadera de un vaso decorado. Parece, por tanto, ser este
mundo orientalizante, con evidentes influencias fenicias, el
introductor de esta iconografía, que se irá difundiendo desde
[page-n-275]
LOCALIZACIÓN/
Yacimiento
SOPORTE
Material
CONTEXTO
Arqueológico
ASOCIACIÓN
Iconográfica
NÚM. PIEZAS/
CONSERVACIÓN
L
’Alcúdia de Elx
(Elx, Alicante)
Corral de Saus
(Moixent, Valencia)
Escultura
¿Poblado?
1/Fragmentada
Escultura
Bronce
Necrópolis
Tumba “de las
damitas”
Sin contexto
arqueológico
Necrópolis
Tumba núm. 22
Santuario
Figura femenina:
Dama
Figuras femeninas:
“Damitas”
Terracota
Necrópolis
Antropomorfo ¿femenino?
y arboriforme
Figuración zoomorfa
y motivos vegetales
Figuras femeninas
oferentes
Figuras femeninas
Falcata
decorada
Cerámica
Necrópolis
Tumba núm. 53
Poblado
Motivos geométricos y
tipos figurados
Indeterminada
1/Bien consolidada
Cerámica
Depósito votivo y
poblado
Necrópolis
Tumba núm. 43
Motivos geométricos y
vegetales
Figuración zoomorfa
y motivos vegetales/
florales
Figuras
masculinas/femeninas
y ave, motivos vegetales
Figuración zoomorfa y
motivos vegetales
Figuras masculinas
3/2 bien conservados
y fragmento
1/Bien conservada
Motivos vegetales y
geométricos
Motivos geométricos
y vegetales.
Figuras masculinas,
figuración zoomorfa
y motivos vegetales
Figuras masculinas,
figuración zoomorfa
y motivos vegetales
Figuras
masculinas/motivos
vegetales. y geom.
Motivos vegetales
y geométricos
3/Buena
El Mas de las Matas
(Teruel)
Coimbra del Barranco
Ancho (Jumilla, Murcia)
Despeñaperros
(Jaén)
Puig des Molins
(Ibiza)
La Serreta
(Alcoi, Alicante)
Los Villares
(Alcalá del Jucar, Albacete)
El Amarejo
(Bonete, Albacete)
El Tolmo Minateda
(Hellín, Albacete)
Escultura
Escultura
Cerámica
La Serreta
(Alcoi, Alicante)
Cerámica
L
’Alcúdia
(Elx, Alicante)
Torredonjimeno
(Jaén)
Coimbra del Barranco Ancho
(Jumilla, Murcia)
El Cigarralejo (Mula, Murcia)
Cerámica
¿Poblado?
Cerámica
Necrópolis
Cerámica
Poblado y
necrópolis
Necrópolis,
Tumba núm. 400
Poblado
Habitación núm. 2
del Nivel III
Poblado
Vivienda de la Ciudad III
Cerámica
Poblado y
Necrópolis
Cabezo de la Guardia
(Alcorisa, Teruel)
Cerámica
Cabezo de Alcalá
(Azaila, Teruel)
Cerámica
Tossal de Sant Miquel
Llíria, Valencia)
Cerámica
Poblado
Departamentos 15, 18 e indet.
Corral de Saus
(Moixent,Valencia)
Cerámica
Puntal dels Llops
(Olocau, Valencia)
Tútugi
(Galera, Granada)
Tútugi
(Galera, Granada)
La Bobadilla
(Jaén)
El Cigarralejo
(Mula, Murcia)
Cabecico Tesoro
(Verdolay, Murcia)
Cerro del Santuario
(Baza, Granada)
Cerámica
Necrópolis
Incin. núm. 4 y
B13-14 e Indet.
Poblado
Departamento 4
Necrópolis
Tumbas núms. 10, 20 y 65
Necrópolis
Tumba núm. 9
Necrópolis
Cámara A
Necrópolis
Tumba núm. 154
Necrópolis
Tumbas núm. 520 y 463
Necrópolis
Tumbas núm. 155
Cerámica
Caja pétrea
Cerámica
Cerámica
Cerámica
Cerámica
1/Fragmentada
1/Fragmentada
1/Fragmentada
¿14?/Bien conservadas
2/Bien conservadas
3/Fragmentos
4/Bien conservadas
3/Fragmentos
1/Deteriorada
1/Bien conservada
1/Fragmentado
4/Fragmentados
4/Vasos y fragmentos
13/Vaso y fragmentos
Figuras masculinas
1/Bien conservada
Pomo de tapadera
de un vaso cerámico
Pomo de tapadera de una
cajita funeraria
Vasos plásticos en forma
de granada
Vaso plástico en forma
de granada
Vasos plásticos en forma
de granada
Pomos de tapaderas
polícromas
1/Bien conservada
1/Bien conservada
3/Bien conservadas
1/Bien conservada
2/Bien conservada
3/Bien conservadas
Cuadro 19. Síntesis de la iconografía de la granada y la adormidera en la cultura ibérica.
263
[page-n-276]
Fig. 136. Iconografía ibérica de la granada. 1. Elemento
arquitectónico decorado de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla,
Murcia), según Muñoz (1987, 242); 2. Vaso decorado con granadas de
la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia), según I.
Izquierdo; 3. Jarro del depósito votivo de El Amarejo (Bonete,
Albacete), según Broncano (1989, fig. 107); 4. Detalle del vaso de “los
recolectores de granadas” del Tossal de Sant Miquel (Llíria,
Valencia), según Bonet (1995, fig. 43); 5. Detalle del vaso con granado
del Tossal de Sant Miquel (Llíria, Valencia), según Bonet (1995,
fig. 144); 6. Detalle de la decoración de un vaso del Puntal dels Llops
(Olocau, Valencia), según Bonet y Mata (1982, lám. II-1).
el sur peninsular hacia el sureste y la costa oriental. Por su
parte y también en relación con el mundo oriental, uno de los
exvotos que ofrendan frutos de la necrópolis ebusitana del
Puig des Molins ha sido fechado por San Nicolás (1987, 27)
a mediados del siglo V a.C. A un momento impreciso posterior con respecto a las dataciones anteriores pertenecen ya
las esculturas de la Dama y las “damitas” de L
’Alcúdia
(Ramos Folqués, 1955, 103-105) y El Corral de Saus
(Izquierdo, en prensa b), respectivamente. También la falcata
decorada con damasquinado en plata de la tumba núm. 53 de
la necrópolis de La Serreta de Alcoi se adscribe a este mismo
momento (Moltó y Reig, 1996, 134). Y del mismo modo, en
torno a la mitad del siglo IV a.C. se encuadra la pieza arqui-
264
tectónica decorada con granada de Coimbra del Barranco
Ancho (Muñoz, 1987, 241) que formaría parte del pilarestela según García Cano (1994) o las ánforas pintadas
procedentes del mismo yacimiento. Los motivos de la
granada y la adormidera continuarán integrándose en obras
sobre distintos soportes desde finales del siglo IV a.C. -el
segundo exvoto de terracota del Puig des Molins, un vaso
plástico en forma de granada del Cabecico del Tesoro y otro
de El Cigarralejo- y su difusión se amplía a los siglos III y
II a.C., de forma más numerosa y exclusivamente ya sobre
cerámicas, -en el segundo vaso plástico del Cabecico, los
vasos del Corral de Saus, El Amarejo, La Serreta, El Puntal
dels Llops, Tossal de Sant Miquel, Azaila y Alcorisa-,
llegando hasta una época avanzada -con el vaso crateriforme
ibérico del Tolmo de Minateda-, concretamente, a la primera
mitad del siglo I a.C.
Este fruto posee, por su parte, al igual que la adormidera, unas connotaciones y un simbolismo muy rico, conocido y bien documentado en ambientes sacros y funerarios
de distintas culturas del Mediterráneo antiguo (Muthmann,
1982). Así, se ha asociado al mundo ctónico, la muerte y la
resurrección o a la fecundidad, el amor y la vida, significados que vienen a unirse en la imagen de la granada.
Esta riqueza simbólica se adapta perfectamente al contexto y
al universo funerario y femenino plasmado en las piezas que
estamos analizando aquí y, de manera más concreta, pasando
a ser un atributo de la mujer en el proceso de ampliación y
feminización del ritual funerario que documenta el campo de
la imagen. La iconografía de la granada y la adormidera, sin
ser muy abundante, aparece documentada desde la gran plástica ibérica hasta los pequeños exvotos de bronce y terracota
o las cajitas de piedra, sin olvidar su aparición en vasos cerámicos. La investigación española ha considerado tradicionalmente la granada como poseedora de un valor funerario y
ctónico (Lafuente Vidal, 1952, 169; Blázquez, 1977, 64-98;
idem, 1983, 168 y 185; Maluquer, Picazo y Rincón,
1981, 21; Page, 1984, 134; o más recientemente, Tortosa,
1997, 184-185, entre otros). En esta línea, Rafel (1985, 26-28)
en su trabajo sobre el ritual funerario ibérico recogió un
primer catálogo de representaciones de granadas en las
necrópolis ibéricas, concluyendo con que la granada, si bien
no constituye una ofrenda funeraria obligada, sí que
conserva el carácter simbólico observado en distintos
ámbitos del Mediterráneo antiguo. Desde otra perspectiva,
se consideran símbolos de la fertilidad y del amor por su
propio aspecto y sus abundantes semillas (Pérez Ballester en
Aranegui, 1997b, 150), asociándose al simbolismo atribuido
a diosas de la tierra como las que hemos señalado más
arriba. La adormidera, por su parte, también ha sido definida
como símbolo de la muerte y la resurrección (Sanz, 1996,
25), aspecto que en el mundo céltico tiene sus paralelos, tal
y como ha señalado Marco (1993, 502).
Por nuestra parte, una vez analizadas las asociaciones
de estos elementos en la iconografía ibérica y recogiendo
nuestros planteamientos iniciales, podemos decir que se
pueden intuir distintas acepciones. En primer lugar, interesa destacar el interés que, desde el punto de vista del
proceso de feminización del ritual funerario, ofrece la
[page-n-277]
Fig. 137. Iconografía ibérica de la granada. 1. Elementos decorativos de la urna de la tumba 400 de El Cigarralejo, según Cuadrado (1983, fig.
1); 2. Fragmento con granada y figuración animal de El Amarejo, según Broncano y Blánquez (1985, fig. 133); 3. Fragmento con pez, ave y
granada de un vaso de L
’Alcúdia de Elx (Alicante), según Ramos (1990, 142, lám. 47.4, fig. 91.5); 4. Pequeños fragmentos decorados con
granadas de la necrópolis ibérica del Corral de Saus (Moixent, Valencia), según I. Izquierdo; 5. Vasos plásticos en forma de granada de la necrópolis de La Bobadilla (Jaén), según Maluquer, Picazo y del Rincón (1981, fig. 15); 6. Vaso plástico en forma de granada de la necrópolis de El
Cigarralejo (Mula, Murcia), según Cuadrado (1987, fig. 129).
265
[page-n-278]
aparición de atributos como la granada. Tal es la lectura
que hemos realizado supra de las conocidas “damitas” de
Moixent que simbolizan el tránsito al más allá (Izquierdo,
1997b). También la “dama de la adormidera” de L’Alcúdia
muestra en su mano el atributo que podría plasmar su relación con la otra vida, la adormidera, símbolo del sueño
eterno. Así es como Benoit (1957, 150) interpretó esta
escultura ilicitana, considerándola además una divinidad
protectora, sustituta del difunto, según una asimilación
general de las religiones mediterráneas y resaltando la
importancia de la religión de ultratumba en los santuarios
ibéricos. Pero también, sin alejarnos del imaginario femenino, distintas damas en actitud oferente portan frutos en
sus manos. Se trata de exvotos -los de Despeñaperros y
El Puig des Molins- que se ofrecen a la divinidad y posiblemente en estos ejemplos se podría operar, en algunos
casos, un cambio de significado no necesariamente vinculado al mundo funerario, sino a los ritos propiciatorios de
fertilidad y nacimientos en la antigüedad, tan sólo en
apariencia contrarios en su concepción, al tránsito de la
muerte. En definitiva, vemos cómo el simbolismo de unos
atributos -frutos, flores- de imágenes femeninas se hace
extensivo a las figuras que los portan. Bajo este prisma se
han interpretado otros signos-símbolo tales como el ave
que lleva en su mano la Dama de Baza o un fragmento
escultórico del Cabecico del Tesoro, el huso y la fusayola
como en el ejemplo del pinax de L’Albufereta e incluso, las
dobles flautas o los vasitos de ofrenda que se asocian a
algunas representaciones femeninas ibéricas (Almagro
Gorbea, 1982c, 274-275). Se trata de elementos que han
adquirido una identidad iconográfica propia, simbolizando
rituales ibéricos. Consideramos, a modo de conclusión,
que la aparición de granadas y adormideras en la iconografía ibérica deviene un significante que la sociedad
ibérica comprende y asume como propio.
Desde el contexto de la iconografía del Mediterráneo
antiguo 174, centrándonos en el mundo de las necrópolis 175,
el corpus de la serie de estelas funerarias integra imágenes
de granadas y adormideras. Las estelas áticas incorporan,
desde época arcaica, de la granada asociada a figuras
femeninas, tal como la estela que forma parte del grupo de
monumentos funerarios de Prinias del siglo VII a.C., que
muestra una joven portando una corona de flores de
granado, así como un ave (Woysch-Méautis, 1982, 39,
pl. 13) o el citado ejemplo de la estela de Anfoto, datada a
mediados del siglo V a.C., en la que aparece una joven
tocada con un polos que sostiene, a modo de ofrendas
174
175
176
177
rituales, una flor en la mano izquierda y una granada en la
derecha (Bruit Zaidman, 1991). En la Magna Grecia, las
tumbas lucanas pintadas de Paestum (Poseidonia), han
documentado de forma abundante el motivo de la
granada 176, entre los esquemas decorativos catalogados por
A. Pontrandolfo y A. Rouveret (1992, 35). Ésta se representa en distintas dimensiones, siempre de color rojo
intenso, apareciendo en numerosas tumbas femeninas.
La granada se muestra, bien suspendida en el campo figurativo, bien unida a una rama con o sin hojas. En todo caso,
siempre es un elemento que complementa las composiciones de escenas figuradas. Del mismo modo, en tres
sepulturas femeninas se recuperaron terracotas en forma
de granada 177. También la flor del granado aparece pintada
en las tumbas, presentando diferencias de color con
respecto al fruto, situándose como elemento complementario de las composiciones con elementos vegetales o
aislados, rellenando los espacios existentes entre las
figuras de las escenas. El motivo de la granada aparece
también asociado a temáticas típicamente masculinas
como el retorno del guerrero, la carrera de bigas, el fresco
de armas y caballeros, escenas de pugilato o duelo. Pero,
de manera significativa, se puede ver la integración de la
granada en tumbas que ofrecen nuevos repertorios figurativos exclusivamente femeninos y, en este sentido, destacamos la conocida tumba núm. 47 de la necrópolis de
Andriuolo, donde viene representado el ciclo completo de
las prácticas que acompañan a la difunta hasta la vida de
ultratumba (Pontraldolfo y Rouveret, 1992, 50). Se trata,
sin duda, de un documento iconográfico excepcional,
donde se observan los ritos que van desde la preparación
del cadáver de la difunta hasta su explícita subida a la
barca infernal acogida por un monstruoso personaje alado.
Las granadas aparecen en el friso pintado central, el borde
del lecho de muerte durante el rito de la prothesis, así
como en la banda superior, donde se observan a ambos
lados, dos granadas de gran tamaño. La sepultura, atribuida a una mujer, se data por sus elementos de ajuar en
torno al 350 a.C. y resume, de una manera gráfica el
proceso de diferenciación de los roles de género, de
ampliación y feminización del ritual funerario, que ha sido
puesto en evidencia no solamente en Poseidonia (Pontrandolfo, Rouveret y Greco, 1983; Pontraldolfo y Rouveret,
1982 y 1992), sino también en Etruria (d’Agostino, 1988)
y que podría tener aplicación, según la hipótesis que
hemos planteado, en el ámbito de la cultura ibérica
(Aranegui, 1997a; Izquierdo, 1997b; 1998c y en prensa b).
Desde el mundo oriental antiguo -Assur en el siglo XIV a.C.-, pasando por la iconografía de Nimrud del 858-824 a.C., hasta llegar a la cultura griega, etrusca, el mundo suritálico y Roma (Muthmann, 1982).
Dos símbolos ctónicos que aparecen asociados, con función funeraria y psicopompa, son la sirena y la granada, como en el caso del askos con forma de sirena que ofrece una
granada, de la primera mitad del siglo V a.C. procedente de Crotona (Breglia Pulci, 1996, 239-240, núm. catálogo 4.3).
Concretamente en las tumbas siguientes: T. 32A, T. 48A, T. 84A, T. 2G, T. 271Ar, T. 24A, T. 2G/1957, T. 47A, T. 51A, T. 11A, T. 54A, T. 104A, T. IIILg, T. 30A -Sistema decorativo I-; T. 110SV, T. 88A, T. 20A, T. 12A, T. 18A, T. 90A, T. 24A/1971, T. 1937A, T. LXIVLg, T. XLg, T. 1G, T. 7G, T. 1PA, T. 3F, T. 114A, T. 2A/1971, T. 4A/1971 -Sistema
decorativo II- (Pontrandolfo y Rouveret, 1992, 35).
En las tumbas: T. 54A, T. 57A y T. 11CV (Pontrandolfo y Rouveret, 1992, 438).
266
[page-n-279]
La iconografía de la granada es conocida igualmente en
el ámbito oriental y púnico. Un soporte de excepción que ha
reflejado este motivo en su repertorio decorativo es la ya
citada estela funeraria. Dentro del catálogo de las estelas
cartaginesas con tipos figurados (Ferron, 1975), datadas a
partir del siglo IV a.C., M. Hours-Miédan (1950, 45-47) ha
registrado el motivo del granado según distintas temáticas.
Por una parte, contamos con una única representación del
árbol cargado de frutos 178 (Idem, pl. XX, fig. f, n.p.p. 7;
Picard, 1976, 77, pl. XI, 11), con paralelos en algunas
imágenes de las cerámicas de Llíria y la tinaja del Puntal
dels Llops, como se ha apuntado (Pérez Ballester en
Aranegui, 1997b). También aparece, más frecuentemente, el
fruto aislado 180, ocupando una situación variable, en el lugar
de otros símbolos divinos sobre la estela, en su propio
frontón, etc. (Hours-Miédan, 1950, pl. XX, fig. g).
Por último, encontramos la granada como remate de
columnas 180, por ejemplo con capitel jónico en el centro de
la estela (Eadem, pl. XX, fig. d), reproduciendo disposiciones de ornamentos destacados en el ámbito religioso de
Cartago. Asimismo, en el conjunto de las estelas de los
tophets cartagineses, datadas entre el inicio del siglo IV
hasta el fin del III a.C. que incorporan temas helenísticos
como el naískos con frontón, el pilar, la columna, las guirnaldas, etc., aparecen algunos ejemplos que ofrecen el
motivo de la granada. Así, a modo de ejemplo, la interesante
estela que recoge Picard (1967, 20, fig. 3, pl. VI) muestra
sendas columnas rematadas por granadas. Entre ellas
aparece un pedestal moldurado sobre el que se dispone un
brazo con mano destacada. En estas representaciones, las
columnas son consideradas como un sacrum, con un doble
valor votivo y funerario, reforzado este último por la
presencia de las granadas. Por otro lado, en el interior de las
propias tumbas cartaginesas, formando parte de su ajuar
funerario, se han hallado representaciones de frutos en
forma de granada de terracota, datadas en los siglos IV y
III a.C. Se tiene constancia también, a través del hallazgo en
1903 del P. Delattre, de una granada tallada en hueso o
marfil, en la actualidad en depósito desconocido (Fantar,
1993, 273 y 355).
La documentación aportada por la iconografía, la
arqueología, los textos clásicos y, de manera significativa,
por las narraciones mitológicas, ofrece testimonios interesantes acerca de la granada y la adormidera. Éstas han sido
presentadas generalmente como distintivos simbólicos de
algunas divinidades exclusivamente femeninas. En este
sentido y puesto que lo femenino del mundo antiguo ha
sido pensado tradicionalmente a través de diversos
modelos míticos (Lissarrague, 1991, 238), consideramos
adecuada una alusión a los mitos que han generado algunas
178
179
180
181
de estas imágenes. La imagen de la granada ha sido
asociada, como símbolo de la fertilidad, a diosas tales
como la fenicia Astarté o, posteriormente, a Hera, Afrodita
o Atenea, pero es, sin duda, Deméter la que se destaca por
la importancia y difusión de su culto y la gran cantidad de
manifestaciones votivas halladas relacionadas con este
símbolo. A través de la etimología de su propio nombre, se
observa como esta diosa de la agricultura 181 se halla claramente ligada al mundo femenino que practica de hecho,
exclusivamente, su culto bajo la invocación de Deméter
Thesmophoros, para pedir, la buena cosecha, el matrimonio y los nacimientos. Sus atributos más característicos
conducen a la historia de su propio mito y sus poderes, esto
es, el cetro, el cerdito, las espigas, y las antorchas. A las
espigas se acompaña muy a menudo la cápsula de adormidera, que la diosa, según la narración mitológica, había
descubierto en Sicione (Hesiodo, Theog., 536). Asimismo,
entre las frutas eran particularmente significativas las
granadas y las manzanas. La asociación iconográfica entre
la diosa y las granadas/adormideras, siendo temprana, se
mantendrá en el tiempo durante siglos en distintos soportes
como relieves y estatuas de piedra, exvotos de terracota y
bronce, vasos cerámicos, monedas, etc. (Beschi, 1988).
Particularmente interesante resulta su relación con su hija
Perséfone o Kore, a la que se halla estrechamente ligada,
de modo que, a menudo, es confundida con ella, formando
parte integrante de un binomio sagrado, que se complementa a la perfección y que aparece unido en la celebración de ritos iniciáticos. En este punto, un episodio culminante en la mitología, que dota a la diosa de una vertiente
funeraria, se sitúa en el mito del rapto de la hija, eje central
del culto de Eleusis.
Seguimos a G. Sfameni (1986) que ha analizado el ciclo
mítico-ritual eleusino, contemplando la íntima conexión
entre ambas diosas y proponiendo una indagación sobre el
ceremonial a partir de un análisis crítico del conocido
Himno homérico a Deméter. De manera sintética, el Himno
ilustra, tras el rapto de Perséfone, el dolor y resentimiento de
la diosa en su incesante búsqueda, que trae como consecuencia el completo cese de la fecundidad agraria.
Siguiendo la narración, la privación de los dioses de las
ofrendas que los hombres realizaban en su honor, y la
amenaza de la propia estirpe humana, instó a Zeus a enviar
a Hermes a los infiernos para pedirle a Hades la restitución
de Perséfone a su madre. Sin embargo, la decisión de Hades
obliga a Perséfone a continuar siendo su esposa, señora del
mundo subterráneo, recibiendo por esta razón grandes
honores y ofrendas de los hombres y privilegios de los
dioses. Hades da entonces a comer a la diosa unos granos de
granada por los que se establece un lazo eterno e indisoluble
Según la referencia de Hours-Miédan (Eadem), Corpus Inscriptionum Semiticarum, núm. 1158.
C. I. S. núm. 1342, 2196, 3206, 2689, etc. Picard (1976, 54) señalará también: C. I. S. núm. 651, 750, 2689, 3021, 3084, 4817.
La misma autora recoge las estelas con este tipo decorativo: C. I. S. núm. 233, 287, 399, 523, 587, 758, 772, 801, 851, 1393, 1459, 2618 (Hours-Miédan, 1950, 46-47). Posteriormente C. Picard amplía este catálogo temático, señalando las estelas C. I. S. núm. 916, 2010, 2156, 2512, 2682, etc. (Picard, 1967, 20, n.p.p. 7; idem, 1976, 46, pl. XIX.2).
V. Arias (1960) o, más concretamente sobre la iconografía de la diosa, Beschi (1988), con bibliografía al respecto.
267
[page-n-280]
con el mundo subterráneo (Homero, H. Cer., 24-27).
Es interesante, desde nuestro punto de vista, la idea del
alimento -la granada- como medio de unión de un espíritu
vivo al reino de los muertos de Hades, dotando al fruto de
unas connotaciones muy concretas al hacer posible e indisoluble esa eterna conexión con el más allá, aspecto valorado
por otros autores, como ha recogido Sfameni (1986, 43).
El destino de Perséfone pues, habitando una parte del año
bajo tierra y dos partes en el Olimpo con la madre implicará
el retorno anual, paralelo al florecimiento primaveral, estableciéndose una correspondencia precisa entre la situación
alternante de la diosa y el ritmo estacional.
El Himno homérico a Deméter, probablemente
compuesto en Eleusis según la crítica en el siglo VII tardío
o el VI a.C., nos hace ver, desde otra perspectiva, la transición desde la adolescencia y soltería al matrimonio, así
como el dolor que causa dicho proceso en esta pareja de
divinidades femeninas (Fantham, Peet, Boymee, Pomeroy y
Shapiro, 1994, 27-33). El santuario eleusino dedicado a
Deméter fue un centro reconocido en la antigüedad por la
celebración de sus misterios. Se trata, en síntesis, de un
complejo ceremonial u horté de carácter anual en honor a la
pareja divina que es oficiado por los hierofantes, coronados
con ramas de granado durante los grandes misterios 182.
En ellos encontramos todo un simbolismo vinculado a la
utilización de plantas psicotrópicas que facilitan el estado de
tránsito o éxtasis, como la adormidera, que junto con la
granada constituye un motivo muy frecuente en la iconografía eleusina, simbolizando de nuevo el rapto marital del
mito y la fértil resurrección a partir de la muerte (González
Wagner, 1984, 44-45). En este sentido, la adormidera ofrecida a Deméter ha sido interpretada como un símbolo de la
tierra -concebida como marco de nacimientos y muertes u
olvidos y resurgimientos- y a su vez, de la fuerza del sueño
y el eterno olvido que se apodera de los hombres tras la
muerte y antes del renacimiento (Chevalier y Gheerbrant,
1988, 51). Precisamente de estas dualidades participan los
iniciados en los misterios eleusinos: el proceso de la muerte
y el renacimiento o la supervivencia a través de la dedicación a la diosa. Esta aparente oposición de conceptos no es
contradictoria en las concepciones religiosas y míticas del
mundo antiguo donde aspectos contrarios como la muerte,
la fertilidad y la vida se sintetizan y complementan 183.
Las manifestaciones del culto a Deméter se difunden de
manera notable en la Magna Grecia y Sicilia, donde se han
evidenciado numerosos e importantes santuarios, así como
depósitos votivos dedicados a la diosa. Destacaremos en
primer lugar el de Locri Epizefiri 184, en la actual provincia
de Reggio Calabria, sobre el litoral jónico. Esta colonia
griega fundada en los inicios del siglo VII a.C., fue conocida
182
183
184
en el mundo antiguo por el santuario dedicado a Perséfone,
el más importante de la ciudad, epifan staton, según Diodoro
(XXVII, 4, 3) entre todos los santuarios de Italia. En Locri,
tres de los cultos más notables son dedicados a divinidades
femeninas, que detentan un rol de singular importancia en
los orígenes y la historia de la ciudad (Maddoli, 1988, 123).
Interesa destacar el culto desarrollado en el santuario de la
Mannella, dedicado a la diosa Perséfone. Sus característicos
pinakia muestran iconográficamente el itinerario de la diosa
desde su adolescencia al matrimonio. El grueso de la
producción se sitúa en torno a la primera mitad del siglo V
a.C., con una máxima actividad entre el 470 y el 460 a.C.
Los miles de exvotos hallados han sido catalogados en
distintos grupos, de los que resaltaremos aquellos que muestran el tema de la recogida de la fruta por Perséfone, así
como otras escenas con árboles y plantas, o la preparación,
transporte y colocación a la diosa del peplo nupcial, junto
con la corona y la fruta, escenas que muestran imágenes de
granadas y adormideras y que simbolizan el rito de iniciación de la joven diosa y su tránsito hacia el nuevo estado de
casada.
En pequeños santuarios de escala local, sólo indicados
por depósitos votivos como los de Timmari o Montescaglioso de Matera se evidencia el culto hacia una divinidad
femenina, asimilada tal vez a la diosa Deméter. Los exvotos
de terracota que se encontraron en estos depósitos indican
una frecuentación durante el siglo IV a.C. Entre éstos,
mencionaremos las representaciones femeninas con frutos,
posibles granadas, como muestra el pinax de Timmari
(Bottini, 1988, 75, fig. 102). Pero también en Poseidonia, en
sus numerosos santuarios se han documentado estatuillas
femeninas de Hera en mármol y terracota, sedentes en el
trono con el atributo de la granada, datadas desde mediados
del siglo V a inicios del IV a.C. (Pugliese, 1988, 152,
fig. 220-221). En Sicilia cabe destacar las excavaciones
llevadas a cabo en el santuario extraurbano de Deméter
Malophoros de Selinunte que han proporcionado una
enorme cantidad de material arqueológico, fundamentalmente exvotos y objetos de culto, procedentes de los depósitos votivos de la tercera fase de frecuentación del
santuario, datada desde mediados del siglo VI a.C. a finales
del V a.C. En opinión de Dewailly (1992, 143-148), Malophoros no es más que una invocación o sobrenombre (Pausanias, I, 44, 3) para una divinidad celebrada al principio del
otoño. Su interpretación como divinidad que dispensa los
frutos maduros no excluye que sea también la diosa portadora del fruto, en el sentido en que éste es su atributo distintivo. En el conjunto de terracotas votivas ofrecidas a la
diosa, resaltaremos el tipo entronizado con flor de adormidera apoyada en su busto, un modelo probablemente origi-
Por el contrario, el granado estaba rigurosamente prohibido a los iniciados en los Misterios, al asociarse a la fecundidad (Chevalier y Gheerbrant, 1988, 51).
El propio ejemplo de Perséfone, que a través de la granada -símbolo de la fecundidad- es condenada al eterno retorno al mundo de los muertos y, a su vez, a la esterilidad en
su matrimonio, puede ser ilustrativo de esta fusión de conceptos aparentemente contradictorios.
Cf., de Franciscis (1961), para una visión general y bibliografía sobre el yacimiento.
268
[page-n-281]
nario del sur de Italia. Vemos pues, en resumen, un abundante repertorio de documentos votivos y religiosos en los
que el imaginario femenino, en relación con la esfera mitológica, aparece unido a las granadas o las adormideras.
Esta asociación no es exclusiva del mundo griego y suritálico, sino que aparece constatada asimismo en el ámbito
etrusco, donde la granada es el atributo femenino por excelencia de los bronces votivos tardo-clásicos (d’Agostino,
1936), apareciendo también en vasos etruscos de figuras
rojas (Cristofani, 1987, 322).
Podemos concluir, por tanto, con que la granada y,
secundariamente, la adormidera, son conocidas y sus
imágenes son recogidas en el mundo del Mediterráneo
antiguo, desde Oriente a Occidente, con especial interés,
desde nuestra óptica cronológica y cultural, en el mundo
púnico, etrusco, itálico y griego. Con matices diversos según
culturas y cronologías, estos motivos han sido dotados de un
contenido simbólico que, en definitiva, tiene un referente en
el mundo funerario y religioso, así como en los ritos propiciatorios de fecundidad, dentro de las concepciones de la
antigüedad en las que ideas aparentemente contrarias
aparecen asociadas. A través de lo visto anteriormente nos
encontramos, pues, con la imagen de un fruto -la granada- y
una cápsula -la adormidera- que se integran en distintas
representaciones -por nuestra parte, hemos hecho hincapié
en las femeninas-, simbolizando diversos ritos de tránsito,
en relación a la muerte, los nacimientos, la adolescencia o el
matrimonio.
III.4.1.3. Baquetones decorados
Un interesante tipo arquitectónico que se documenta en
esta necrópolis corresponde al denominado baquetón, del
que poseemos diversos ejemplos en Corral de Saus.
Con respecto a la terminología, hemos de constatar las diferentes acepciones de este elemento. Se trata, de una forma
sintética y descriptiva, de un sillar o prisma de forma
cuadrangular, decorado en sus caras laterales, cuya función
sería la propia de una moldura con decoración, como parte
integrante de otro elemento arquitectónico. En numerosos
casos se han documentado orificios circulares centrales que
horadan la pieza de arriba abajo. E. Cuadrado (1984, 258)
denomina a este tipo de piezas “esquinas de capitel”, en
relación a los restos hallados en El Cigarralejo. Por su parte,
Castelo (1990a, 222) define este tipo de elementos como
“cimacios”, valorando además la posición que ocuparían,
integrándolos en los monumentos funerarios restituidos,
esto es, a modo de remate final de la estructura arquitectónica. Almagro en sus diversos trabajos (Almagro Gorbea,
1981; idem, 1983a, b y c; idem,1986; idem, 1987) considera
este tipo de elementos como parte de la denominada gola
arquitectónica ibérica, compleja moldura decorada, uno de
cuyos elementos es el baquetón con decoración, así pues, el
autor define este tipo de piezas como “baquetón de gola”.
Esta es la denominación que seguiremos, considerada la más
adecuada, aunque, no obstante, no podemos descartar la
denominación de capitel o de cimacios, atendiendo a la
funcionalidad de determinadas piezas. Hemos identificado
hasta un número de seis baquetones, de los cuales, cinco
presentan decoración de tipo vegetal -ovas en su mayor parte
y roleos en un caso- y en un ejemplo decoración a base de
filetes lisos paralelos.
A. Baquetón decorado I
Éste es un excepcional ejemplo (S.I.P. 13576) (Anexo I,
núm. 6) (fig. 138, 1) (láms. 67 a 71) de moldura decorada,
recogido en la bibliografía (Fletcher y Pla, 1977a, 58, fig. 5;
Pla, 1977b, 732; Almagro Gorbea, 1983c, 255, fig. 15;
Almagro Gorbea, 1987, 206, fig. 2; Castelo, 1995a, 249,
fig. 74), cuyas dimensiones generales son: 19 cm de altura
x 54 cm de anchura x 30 cm de profundidad. Su cara superior presenta huellas de instrumental, recorridos del cincel
de filo recto empleado en su labra, así como las marcas de
cantería o líneas de trazado, que se sitúan:
a) 2 líneas a 6 y 8 cm, verticales, no del todo paralelas
entre sí a la cara lateral corta conservada (láms. 68 y 69);
b) una línea a 31 cm, perpendicular a la cara mayor
conservada, situándose aproximadamente en la mitad del
elemento; y
c) una línea longitudinal, paralela a la cara más larga,
situándose a 11 cm del borde.
Presenta un orificio central de aproximadamente
15 cm de Ø, cuyo centro está localizado a 30-35 cm de los
bordes. En cuanto a la decoración de sus caras laterales, se
representan dos bandas de ovas superpuestas, separadas
por un filete liso. Más detalladamente, de arriba abajo, la
pieza presenta un filete liso de 2,5 cm, banda fragmentada,
decorada con cuatro ovas de forma ovoide, con borde alrededor de sección redondeada, en posición invertida y con
ranura central, de 8 cm de altura total, algunas de las cuales
documentan restos de pintura roja; filete liso de 3,5 cm que
separa la banda superior de la banda inferior, y bajo,
registro de ovas de forma rectangular con los ángulos inferiores redondeados y borde alrededor de sección redondeada, de 6 cm de altura. Las dimensiones teóricas calculadas para su cara mayor forman un elemento cuadrangular
de 65 cm de lado (fig. 142, 1). Ya Almagro, en relación con
la restitución del monumento funerario de las “damitas”
calculó (Almagro Gorbea, 1987, 206-207), una anchura
total de entre 60 y 70 cm, matizada por el ritmo regular de
ovas de 12 cm de largo arriba y 9 cm abajo coincidiendo
los ejes de la 3ª superior y de la 4ª inferior, lo que permite
-en opinión del autor- reconstruir este punto como centro
de simetría de la pieza, restituyendo la medida total de la
longitud, con 6 ovas arriba y 8 abajo. Estas medidas han de
ponerse en relación con los cálculos metrológicos realizados en función del sillar decorado de nacela de gola con
las “damitas”, para así reconstruir la altura total de la gola
del monumento (cf. infra).
B. Baquetón decorado II
Este elemento (S.I.P. 13578) (Anexo I, núm. 7)
(fig. 138, 2) (lám. 72) (Fletcher y Pla, 1977a, fig. 6; Almagro
Gorbea, 1983c, 253, n.p.p. 485; Almagro Gorbea, 1987, 217,
n.p.p. 80; Castelo, 1995a, 249, fig. 75d;) ofrece dimensiones
similares (20 cm de altura x 47 cm de anchura x 28 cm de
profundidad) a la pieza anterior, aunque la restitución
269
[page-n-282]
completa de su base mayor presenta dimensiones inferiores
(61 x 57 cm de lado) (fig. 142, 2). Presenta un orificio central,
muy desdibujado por el índice de fragmentación de la pieza,
pero cuyo Ø aproximado calculamos entorno a 10-12 cm, con
17,5 cm de profundidad conservada. Se aprecian dos planos o
bases, de los cuales, la base menor (de 29 x 17 cm), iría colocada hacia abajo. La decoración de las caras laterales
ofrece una banda de ovas de forma ovoide con borde alrededor de sección redondeada, en posición invertida y con
ranura central, de esquema similar, más tosco que el
baquetón I, alternadas con flechas de tamaño considerable.
Esta banda fragmentada, con ovas de 10 cm de altura total,
es precedida de un filete liso de 4 cm de altura La cara
superior ofrece un plinto de 33 cm de anchura, 15 cm de
profundidad y 3 cm de altura.
C. Baquetón decorado III
Esta pieza (S.I.P. 13778) (Anexo I, núm. 8) (fig. 139, 1)
(lám. 73) presenta asimismo dimensiones parecidas a las
anteriores (11 cm de altura x 42 cm de anchura x 26 cm de
profundidad) y su representación es inédita en la bibliografía.
Ofrece también el orificio central que los anteriores
elementos documentan, esta vez, de menor tamaño, de 10 cm
de Ø y 7,5 cm de profundidad, mejor conservado que en los
casos anteriores. La anchura restituida total del elemento,
menor que en los casos anteriores, sería de aproximadamente
46 cm (fig. 143, 1). La decoración de sus caras laterales
ofrece un esquema similar a los baquetones I y II, desarrollando una banda o registro de ovas fragmentado. De arriba
abajo podemos apreciar, un filete de 1,5 cm, liso que remata
la banda de ovas, de forma ovoide con borde en forma redondeada y ranura central y flechas de gran tamaño, con esbozo
de ranura central, alternadas con flechas. La altura total de
las ovas es de 8 cm. La cara lateral corta que conserva la
decoración, presenta sobre la ova un orificio esculpido, cuya
atribución es incierta, desconociendo si se trata de un
elemento ornamental más, parte de la ova, o, más probablemente, un efecto de la fragmentación y el estado de conservación de la pieza. La decoración principal parece estar
inacabada. El estado de deterioro actual de la decoración en
la cara lateral conservada completa impide emitir conclusiones definitivas acerca de si ésta fue tan sólo esbozada por
el artesano antes de su inutilización o, por el contrario, tras
su vigencia la parte superior e inferior de la misma fueron
destruidas a propósito.
D. Baquetón decorado IV
Se trata de una pieza inédita (S.I.P. s/n) (Anexo I,
núm. 9) (fig. 139, 2) (lám. 74), de forma cuadrangular
cuyas dimensiones son 17,5 cm de altura x 28 cm de
anchura x 20 cm de profundidad, decorada con una serie de
grandes ovas de forma ovoide con borde alrededor de
forma redondeada y ranura central, muy perdidas, sobre
filete liso de 2,2 cm de altura. Se observa un pequeño arco
del orificio circular central, cuyo diámetro es difícil de
calcular, aunque oscilaría entorno a los 15 cm. El elemento
se halla muy fragmentado y la decoración apenas se puede
observar en la actualidad. Las dimensiones teóricas de su
270
cara mayor proporcionan un elemento con medidas de
entre 50 y 60 cm de lado (fig. 143, 2).
Con respecto a estas cuatro primeras piezas, contamos
con abundante documentación en el mundo ibérico a nivel
de paralelos morfológicos y estilísticos -sillares moldurados
con decoración escultórica vegetal de bandas de ovas, en
ocasiones, con orificio central conservado-. Estos se sitúan,
fundamentalmente, en el ámbito del sureste peninsular, en
los siguientes yacimientos:
Alicante: En la necrópolis de L’Albufereta, donde se
han documentado 2 baquetones con ovas, en la actualidad en
el Museo de Alicante (Almagro Gorbea, 1983c, 253); L
’Alcúdia (Elx), en los denominados sillares L
’Alcúdia 7, y en
otro inédito del museo del citado yacimiento, con la misma
temática de la banda de ovas invertidas con ranura central
(Idem, 252 y 255); Monforte del Cid, en el elemento decorado que ha sido integrado en el monumento funerario tipo
pilar-estela restituido (Almagro y Ramos Fernández, 1986,
49, fig. 1); Cabezo Lucero (Guardamar del Segura), decorando plataformas (Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y
Uroz, 1993, 69-73) y El Molar, en el sillar interpretado
como baquetón, igualmente decorado con registro de ovas
no invertidas (Almagro Gorbea, 1983c, 256).
Murcia: En El Prado (Jumilla) donde se documenta este
esquema decorativo, que remata la estela y supone la gola
del monumento restituido en este yacimiento, en el cual se
pueden observar tres filas de ovas y lengüetas, dos de ellas
con ranura central de factura muy cuidada (Lillo, 1990, 154,
fig. 3 y fig. 5); Cabecico del Tesoro (Verdolay) con un fragmento de baquetón de gola, igualmente decorado con ovas;
considerado como gola decorada con figuras en altorrelieve,
ya que la representación de una mano con una paloma
descansan sobre el friso decorado con ovas (Page y García
Cano, 1993, 41, núm. 7), así como en un fragmento de
nacela con decoración pseudovegetal y baquetón con ovas,
en la actualidad en el Museo de Murcia (Almagro Gorbea,
1983c, 257), El Cigarralejo (Mula) donde se ha documentado un fragmento de esquina de capitel, baquetón o
cimacio, que presenta una compleja ornamentación a base
de flores de loto abiertas en las esquinas, combinadas con la
alternancia de ovas y flechas (tumbas 472-473) (Cuadrado,
1984, 256, fig. 2, lám. V.1 y fig. 1-10; Castelo, 1990a, 222,
425, fig. 9); Los Nietos, donde se halló un sillar fragmentado con doble moldura decorado con un contario y un friso
de ovas y flechas (Almagro y Cruz, 1981, 141-145 y 147),
así como un fragmento decorado con ova y cuentas.
Albacete: En El Llano de la Consolación (Montealegre
del Castillo) donde se ha estudiado un baquetón o cornisa de
gola, hoy en el M.A.N., con ovas bajo contario, presentando
orificio central asimismo. Este elemento fue restituido por
García y Bellido (1943a, 41-42), con diversas posibilidades,
a modo de baquetón de gola, o cimacio, en un pilar-estela
(Ruano, 1990a, 40, fig. 3, 4, 7, 25 y 26). Otros sillares con
decoración de ovas depositados en el Museo de Albacete
podrían sumarse a este tipo.
[page-n-283]
Fig. 138. Elementos monumentales. Baquetones decorados. 1. Baquetón I, S.I.P. 13576 (Anexo 1, Valencia, núm. 6); 2. Baquetón II, S.I.P. 13578
(Anexo 1, Valencia, núm. 7).
271
[page-n-284]
Fig. 139. Elementos monumentales. Baquetones decorados. 1. Baquetón III, S.I.P. 13778 (Anexo 1, Valencia, núm. 8); 2. Baquetón IV, S.I.P. s/r.
(Anexo 1, Valencia, núm. 9).
272
[page-n-285]
Andalucía: En Cástulo (Jaén), con el denominado sillar
Castulo I, de filete liso y nacela decorada con palmetas y
ovas, hoy en el Museo de Linares (Almagro Gorbea, 1983c,
258, fig. 17) y Cerro de las Vírgenes (Torreparedones,
Castro del Río, Córdoba), con el relieve de escena oferente
hallado en el sector norte del yacimiento (Morena López,
1989a, lám. LVIII).
E. Fragmento de baquetón decorado V/capitel
Se trata de un fragmento (S.I.P. 13670) (Anexo I,
núm. 10) (fig. 140, 1) en esquina de baquetón o capitel de
volumen cúbico con decoración escultórica, donde se aprecian
en sus caras laterales larga y corta, fundamentalmente en la
cara de longitud mayor, mejor conservada, dos roleos esculpidos en bajorrelieve, en la actualidad muy deteriorados.
Su base superior se halla groseramente desbastada. Sus dimensiones son: 13 cm de altura x 23 cm de anchura x 20 cm de
profundidad. Presenta los restos de un filete liso de 2,5 cm
de altura, bajo el que se desarrolla la banda con los roleos
esculpidos, con dimensiones, de izquierda a derecha, de
8 cm de altura el primero y 10 cm el segundo. En su cara
superior presenta una fina línea incisa interpretada como
línea de trazado que atraviesa longitudinalmente el bloque,
paralelo a la mayor cara conservada.
F. Fragmento de baquetón decorado VI
Se trata de otra pieza (S.I.P. s/n) (Anexo I, núm. 11)
(fig. 140, 2) cuadrangular, inédita, cuyas dimensiones son
17,5 cm de altura x 37,5 cm de anchura y 25 cm de profundidad, decorada con tres bandas lisas paralelas. Las dimensiones teóricas aproximadas de su base o cara mayor proporcionan un elemento de entre 62 x 70 cm de lado (fig. 143, 3).
Se conserva un pequeño arco del orificio circular central de la
pieza, con un diámetro que oscilaría hipotéticamente entre los
10 y 15 cm. A modo de paralelo, en la necrópolis de El Cigarralejo se ha documentado un fragmento de esquina de capitel,
baquetón de gola o cimacio, que presenta una simple decoración a base de tres bandas o filetes (tumba 279) (Cuadrado,
1984, 256, lám. V-1; Castelo, 1990a, 222, 426, fig. 6).
En síntesis, estamos ante elementos arquitectónicos de
coronamiento, cuya concepción, definición y funcionalidad
ha de situarse en la estructura de los monumentos funerarios
de los que formarían parte como una moldura decorada,
integrada con otros elementos arquitectónicos y escultóricos. La decoración de las caras laterales revela el gusto del
artesano por la tendencia al ornamentalismo y la fitomorfización. Las ovas dejan de estar interpretadas a la manera del
friso jónico clásico y presentan formas, cánones y dimensiones distintas de una pieza a otra. En todos es observable
ese gusto por la exuberancia descriptiva que caracteriza al
artesano ibérico en general.
185
III.4.1.4. Cimacio/plinto decorado
Una de las piezas de máxima calidad y dimensiones que
han aparecido en la necrópolis es el bloque de forma triangular (S.I.P. 13583) (Anexo I, núm. 12) (fig. 141 y 143, 4)
(lám. 75 y 76) considerado como cimacio 185, sin descartar
absolutamente su función como plinto de alguna estructura
de tipología desconocida, conocido en la blibliografía
(Almagro Gorbea, 1983c, 253; Aparicio, 1977, lám. VI;
Castelo, 1990a, lám. V Castelo, 1995a, 255; Fletcher y
.4;
Pla, 1977a, 59, fig. 8; Pla, 1977b, 730) aunque no podemos
dejar de considerar la posibilidad de definirlo como gran
baquetón de gola decorado de un gran pilar-estela.
Asimismo, Fletcher y Pla, (1977a, 59) plantean la posibilidad de que esta pieza triangular formara parte de un entablamento o cornisa. Su hallazgo no proporciona claves en
este sentido. La pieza fue extraída por el tractor en el sector
A, donde apareció posteriormente la gran sepultura, debiendo
formar parte del empedrado de la misma. Se trata de una
pieza de grandes proporciones: 16 cm de altura x 67 cm de
anchura x 62 cm de profundidad, de forma triangular, exacta
mitad de la pieza completa a la que perteneció. Aún se
pueden apreciar perfectamente en la cara interna lateral de
lo que sería la hipotenusa del triángulo, las huellas del
instrumental utilizado para la división del elemento, así
como las mortajas de las cuñas de sujeción del mismo.
Igualmente, en su cara superior o base menor, se conservan
huellas del instrumental utilizado en su labra.
En el Museo de Moixent se conserva en la actualidad un
sillar que carece de contexto arqueológico alguno, pero que
parece corresponder -por la morfología, dimensiones y
materia pétrea- al mismo bloque decorado. Sus dimensiones
son: 16 cm de altura x 63 cm de anchura x 30 cm de profundidad. Se trata de un bloque rectangular, una de cuyas caras
laterales permite reconocer las huellas de instrumental
empleado para su talla; del mismo modo que en el bloque
conservado en el S.I.P. La pieza conservada en Moixent ha
sido escuadrada -sus ángulos han sido suprimidos- hasta
conformar un rectángulo, lo que podría hablarnos de una
hipotética posterior reutilización como un gran sillar rectangular más en alguna de las estructuras tumulares de la necrópolis. Es interesante la morfología de las caras internas
correspondientes a la hipotenusa de los dos bloques. En
ellas se conservan clarísimamente las huellas de utilización
de un cincel de filo recto y la mortaja rectangular de 3 cm
de anchura de la cuña empleada para la división del bloque.
Las caras laterales conservadas de la primera pieza,
conservada en el S.I.P., presentan una compleja y extraordinaria decoración. La cara A, de arriba abajo, de izquierda a
derecha, presenta en primer lugar un filete liso de 2 cm de
altura, bajo el que se desarrolla una banda de 9-9,5 cm de
altura, esculpida con motivos vegetales y geométricos muy
interesante, ofreciendo, 3 filetes, de 2, 1,5 y 1,5 cm de
anchura, que forman 3 formas triangulares concéntricas;
Según Paniagua, el cimacio (cymatium, kymátion, del lat. cymatium, gr. kumation, dim. de kuma = onda, de kuew = estar encima) es, siguiendo a Vitrubio, el filete o listel
que separa un elemento de otro. Todo cimacio tiene la altura de un sexto del elemento que corona, menos el del arquitrabe y friso jónicos que tiene una séptima parte. Se trata
de un elemento o parte superior de una cornisa. Según su perfil, se le denomina indistintamente cima recta o cima reversa. Por otra parte, es un elemento que corona pedestales, ménsulas, etc. A veces se ha considerado como la moldura de los pedestales que se proyecta hacia afuera.
273
[page-n-286]
Fig. 140. Elementos monumentales. Baquetones decorados. 1. Baquetón V/capitel, S.I.P. s/r. (Anexo 1, Valencia, núm. 10); 2. Baquetón VI, S.I.P.
13576 (Anexo 1, Valencia, núm. 11).
274
[page-n-287]
Fig. 141. Elementos monumentales. Cimacio/plinto decorado, S.I.P. 13583 (Anexo 1, Valencia, núm. 12).
275
[page-n-288]
Fig. 142. Elementos monumentales. Restitución baquetones decorados
I y II, S.I.P. 13576 y 13578.
186
3 filetes de 2 cm igualmente, que forman una triple ova;
flecha de 8,5 cm de altura, sobre la que se sitúa una flor de
cuatro pétalos; voluta o roleo que se une a un capitel eólico
de 9 cm de altura que aloja otra flor cuatripétala, de 5-3,5 cm;
a continuación aparece otro capitel eólico, que se une al
anterior, sobre el que se halla una flor cuatripétala y otra
tripétala, de características similares a la anterior; esta
banda, reposa sobre otro filete sin decoración de 2,5 cm de
altura. La cara B, peor conservada, presenta igualmente el
motivo geométrico de los filetes lisos que enmarcan una
banda decorada con motivos vegetales y geométricos.
El filete superior de 2 cm de altura, corona la banda, de
8,5 cm de altura, donde aparecen 3 ovas invertidas o
lengüetas de 9 x 10 cm, alternadas con trisqueles que
terminan en volutas de 6 a 5 cm, triángulo y diversas
volutas, pertenecientes a motivos vegetales estilizados.
La pieza, en definitiva, ofrece una compleja ornamentación a base de la libre combinación de motivos geométricos
y vegetales -ovas, flechas, triángulos, flores, capiteles
eólicos, trisqueles y volutas-, conocidos en el repertorio
decorativo del mundo ibérico. Sin embargo, los motivos han
sido interpretados por el artesano, de una forma no clásica,
para lograr un aspecto fitomorfo exuberante, muy original.
Si este hecho ya era observado en los baquetones decorados
con ovas que citábamos más arriba, en esta pieza excepcional
se plasma de manera magnífica: gusto por la ornamentalización, interpretación libre de los temas decorativos y “fitomorfización” del bloque arquitectónico. El citado baquetón
de El Cigarralejo con flores de loto abiertas en las esquinas,
combinadas con la alternancia de ovas y flechas, hallado en
la tumba 472-473 (Cuadrado, 1984, 256, fig. 2, lám. V y
.1
fig. 1-10; Castelo, 1990a, 222, 425, fig. 9) o la posible jamba
hallada en la misma necrópolis, con decoración fitomorfa
(Castelo, 1990a, 224-227) podrían citarse como posibles
paralelos, aunque no ofrecen la rica combinación de motivos
documentada en Corral de Saus. El mundo vegetal se plasma
igualmente en la arquitectura ibérica en diversos sillares de
Osuna y Cástulo (García y Bellido, 1943a, 55 y 78). El tipo
concreto del denominado “capitel eólico” o “lirio” ha sido
documentado en numerosas piezas tales como la considerada
jamba de El Cigarralejo (Cuadrado, 1984, 256-257; Castelo,
1990a, 224, 427 fig. 11), que pudimos analizar en el Museo
de El Cigarralejo, donde se aprecia clarísimamente este
motivo, presente en la Península desde la Protohistoria 186.
Centrándonos en la arquitectura ibérica peninsular, contamos
con paralelos en los yacimientos andaluces de Osuna
(Sevilla), en los sillares con decoración escultórica, recogidos en la bibliografía (García y Bellido, 1943a, 55 y 78),
Cástulo (Jaén), en un fragmento de friso o jamba; el capitel
protojónico de Cádiz; el capitel de Alcaudete en Jaén;
asimismo en el cipo funerario de Villaricos en Almería
(Castelo, 1990a, 226). Desde otros soportes como las cerá-
Con respecto al origen del motivo, hemos de rastrear en el mundo sirio-fenicio para encontrar las primeras representaciones. Al respecto, véase la obra de Ciasca, A., 1962,
Il Capitello detto Eolico in Etruria. Sansoni Editore. Universita’ de Roma. Istituto di Etruscologia e antichita’ italiche. Según Castelo (1990a, 225) en la península contamos
con representaciones en las cáscaras de huevo de avestruz de la serie II.a y II.b de M. Astruc, procedentes de la necrópolis de Villaricos, así como en ciertas terracotas del
Puig del Molins. Igualmente el motivo se halla documentado sobre soporte metálico, en jarros de bronce tartésicos, representaciones de estatuillas, así como en orfebrería,
brazaletes, placas de cinturón, anillos y diademas.
276
[page-n-289]
Fig. 143. Elementos monumentales. 1 a 3. Restitución de los baquetones decorados III, IV y V, S.I.P. 13778 y s/r;
4. Restitución cimacio/plinto decorado, S.I.P. 13583.
277
[page-n-290]
micas, podemos referir paralelos de algunos de los motivos
geométricos y vegetales representados en este bloque arquitectónico decorado. Así por ejemplo, las cerámicas con decoración figurada del Tossal de Sant Miguel de Llíria
(Valencia) han documentado motivos como grecas -en dos
vasos en disposición vertical como separador en una escena
figurada en un caso y greca aislada rodeada de puntos en un
vaso únicamente con decoración geométrica- y trisqueles -en
un vaso, adaptado a espacios triangulares dentro de una
teoría geométrico-vegetal en banda continua, junto con otros
motivos como cruces, tríos de hojas, etc.-; en el primer caso
-las grecas- se ha argumentado la posible referencia de los
vasos de figuras rojas tardías, presentes en el nivel de amortización de los vasos pintados de Llíria (Pérez Ballester en
Aranegui, 1997b, 151).
III.4.1.5. Fragmentos de cornisas
Hemos considerado dentro del grupo genérico de
cornisas piezas que verosímilmente han tenido esta funcionalidad de remate de estructuras de desarrollo vertical de
tipología no determinada. En ocasiones presentan algún tipo
de decoración -sogueado- o a veces se componen de
molduras sencillas. Comenzaremos por los ejemplos no
decorados: se trata de 3 fragmentos (S.I.P. 13675, 13676 y
13694) (Anexo I, núm. 13, 14 y 15) (fig. 144, 1, 2 y 3) pertenecientes a un mismo elemento que consta de un filete, una
moldura convexa y un plano recto que conforman el remate
de una cornisa de algún monumento. No disponemos de
datos del contexto de las piezas en la necrópolis. Las dimensiones del elemento completo no son conocidas, aunque su
anchura tiene, al menos, 63 cm -sumadas las anchuras de las
3 piezas-. En la necrópolis de El Cigarralejo, encontramos
elementos moldurados parecidos, también de pequeñas
dimensiones (Castelo, 1990a, 227, núm. 12, 13 y 14). Otro
elemento (S.I.P. 13768) (Anexo I, núm. 16) (fig. 148, 2),
considerado como fragmento de entablamento o cornisa,
“(...) fragmento de capitel o basa de columna, que en su
forma primitiva debió ser cuadrangular aunque, por
roturas, afecta ahora la forma triangular. Está decorado con
una sencilla soga.” (Fletcher y Pla, 1977a, 59, fig. 7) se
encontró formando parte del empedrado de la gran sepultura
del sector A de la necrópolis inferior, o “tumba de las
sirenas”. Este sillar decorado funciona también probablemente como un elemento decorado de remate. Sus dimensiones son: 14 cm de altura x 18 cm de anchura x 16 cm de
profundidad. Se halla decorado con un filete liso de 3,5 cm
de altura, moldura decorada por una banda con sogueado, a
modo de pequeñas ovas inclinadas de tosca factura, de 2 cm
de altura, y otro filete liso de 5 cm de altura Su sección es
parecida a la de las piezas anteriores.
III.4.1.6. Voluta
Con un alto índice de fragmentación y mal estado de
conservación, se ha documentado una voluta (S.I.P. 13671)
(Anexo I, núm. 17) (fig. 144, 4) (lám. 77), de pequeñas
dimensiones (14 cm de altura x 21 cm de anchura x 12 cm
de profundidad), que ornamenta un bloque, posiblemente un
sillar de gola, hoy, no reconocible más que por un pequeño
tramo de la arista de la nacela, posiblemente lisa. El tipo de
278
voluta lo encontramos documentado en la arquitectura funeraria monumental ibérica, tal es el caso de El Cigarralejo
(Cuadrado, 1986; Castelo, 1990a, Figs. 1-8) donde han sido
documentados elementos tipo voluta que decoran una
esquina de gola o voluta de gola, así como pequeños fragmentos de voluta, de inferiores dimensiones, asociadas en
algunos casos a posibles altares (Castelo, 1990b).
Las volutas han sido documentadas asimismo en Coy
(Murcia), cuyo monumento funerario restituido, tipo pilarestela, presenta unas volutas de gola, como decoración en
las esquinas del capitel (Almagro Gorbea, 1988, 125, fig. 1
y 2). En Agua Salada (Murcia), también se halla documentada una voluta decorada de tipología interesante (Lillo y
Serrano, 1989). En relación con la aparición del tipo de
voluta en general, con sus diferentes variantes en los
diversos yacimientos existentes (Coy, Corral de Saus, L
’Albufereta, L
’Alcúdia, El Monastil, Los Nietos, Los Villares de
Hoya Gonzalo, entre otros) se ha planteado la problemática
del origen de los pilares protoeólicos que aparecen en monumentos turriformes púnicos del siglo V a.C. (Almagro
Gorbea, 1983c, 260-261). Por otra parte, en la Península
ibérica, la voluta acompaña, muy especialmente, el
comienzo del empleo del orden jónico en la arquitectura de
época romano-republicana, como se ha visto en La Encarnación de Caravaca (Ramallo, 1993), y por extensión en el
Cerro de los Santos. Como motivo decorativo en otros
soportes, es posible rastrearlo en cerámicas -cálatos del
Castellar de Meca; vasos de L’Escuera de San Fulgenci;
plato de La Senda de Jumilla, por citar algunos ejemplos- y
metales preciosos -pátera de Tivissa; diadema de Xàbia;
cinturón de la auletris de Osuna; placas de cinturón de
La Osera, etc.- (Castelo, 1990a, 219-221).
III.4.1.7. Cipos/pilares
En primer lugar hemos de analizar la pieza conocida
tradicionalmente en la bibliografía como el cipo o la estela
“del jinete”, primer hallazgo monumental de la historia de la
investigación de la necrópolis del Corral de Saus. Se trata de
un gran sillar monolítico (S.I.P. 13568) (Anexo I, núm. 18)
(fig. 145 y 146) (láms. 78 a 80) con una decoración en bajorrelieve que muestra las patas de caballo y parte inferior de un
jinete, siendo la pieza conservada de mayores dimensiones
del conjunto (104 cm de altura x 44 cm de anchura x 38 cm
de profundidad) citada en numerosas publicaciones
(Pla, 1977b, 730; Fletcher y Pla, 1977a, 59, fig. 9; Aparicio,
1982, 3; idem, 1984, 185; Chapa, 1980a, 118-119; eadem,
1985, 38; eadem, 1986a, 100; Castelo, 1995a, fig. 6,c).
El cipo fue descubierto con motivo de las faenas agrícolas
realizadas en la finca donde se descubrió el yacimiento,
como hemos referido inicialmente (v. supra) y posteriormente recuperada en el encachado de la gran sepultura
hallada en el sector A, durante la primera campaña, en 1972
(Fletcher, 1974b, 104-107), sin un contexto arqueológico
preciso. No podemos precisar si todas las huellas de este
bloque son debidas a su reempleo en el túmulo de la tumba
o bien, han de ser explicadas por otra vía. Este gran bloque
rectangular presenta una de sus caras mayores rebajada y
[page-n-291]
Fig. 144. Elementos monumentales. Cornisas y voluta. Cornisa no decorada. 1. S.I.P. 13675 (Anexo 1, Valencia, núm. 13); 2. S.I.P. 13676
(Anexo 1, Valencia, núm. 14); 3. S.I.P. 13694 (Anexo 1, Valencia, núm. 15). Voluta; 4. S.I.P. 13671 (Anexo 1, Valencia, núm. 17).
279
[page-n-292]
decorada con un bajorrelieve de jinete. Su estado de conservación no es del todo óptimo, tan sólo se conserva su mitad
inferior, en la que se aprecian únicamente las patas del
caballo, desde su arranque a las pezuñas, unas patas extraordinariamente largas, y el pie del jinete ¿calzado?,
asimismo se observan los restos de un escudo circular de
dos cuerpos concéntricos perteneciente al jinete. La parte
alta fue alisada o “raspada” a propósito, haciendo desaparecer casi por completo la figura del jinete y la porción
superior del caballo. Esta abrasión ¿podría sugerir algún
tipo de damnatio memoriae consistente en eliminar lo relativo al difunto del cipo o es accidental? Más bien nos inclinamos por la propuesta referida a la intencionalidad de la
abrasión. Por otro lado, en la cara alta del paralelepípedo
presenta el bloque un orificio circular vertical y otro en la
cara de la base, doblado éste en ángulo recto hacia uno de
sus lados que perfora, como vieron tras el hallazgo Fletcher
y Pla (1977a, 59). Igualmente, presenta cuatro surcos o
acanaladuras de sección semicircular que se cruzan en el
centro de la cara inferior. Efectivamente, haremos hincapié
en el sistema de orificios y la morfología particular de la
pieza, que es interesante (fig. 146). Las concavidades semicirculares a las que nos hemos referido, de la cara inferior,
podrían estar relacionadas con el transporte de la pieza o,
mejor, su conexión con otros elementos arquitectónicos u
otro tipo de estructuras bajo el cipo, suponiendo que se
correspondan con la talla original de la pieza y no a su reempleo posterior. En la cara superior, aparece el gran orificio
de 15 cm de Ø y 17 cm de profundidad; en una de las caras
laterales de el cipo, en su mitad inferior presenta otro
orificio de 5,5 cm de ∆ y 25 cm de profundidad, que se
comunica con el orificio citado de la cara inferior. En este
sentido, cabe señalar la posibilidad de que el orificio angular
pueda estar relacionado con la donación de libaciones o
provisión de ofrendas líquidas al difunto (¿de vino, leche,
miel, aceite o perfumes ...?).
Hemos optado por la clasificación de la pieza como
cipo y no como estela, a pesar de la dificultad de atribuir
conceptos precisos a determinadas piezas como ésta -cipo,
estela, pilar, gran altar- puesto que además de tratarse de una
estructura funeraria de desarrollo vertical con caras decoradas -estela- presenta la capacidad de ser receptora de
algún tipo función ritual, según nuestra interpretación, a
partir del análisis de la morfología de la pieza, a través del
sistema de orificios que presenta 187. Al término de cipo,
como veíamos anteriormente, se le ha asignado una hipotética funcionalidad suplementaria -se pueden efectuar libaciones por ejemplo- al carácter de monumento funerario que
presenta la estela. El caso del cipo de la necrópolis de
El Poblado de Coimbra del Barranco Ancho dio contenido a
esta definición (Muñoz, 1983). La pieza, desde otra perspectiva, se integra en el grupo de estelas y cipos ibéricos con
187
representaciones de jinetes, ya comentada en un capítulo
anterior, con piezas como la hallada en la necrópolis del
Poblado, decorada con figuración humana compleja, restituida como pilar del monumento funerario, tipo pilar-estela,
propuesto para la sepultura 70 (Muñoz, 1983; Iniesta, Page,
García Cano y Ruiz, 1987, 62-63; García Cano, 1994), cuya
cronología, a través del ajuar de la citada tumba, se sitúa a
mediados del siglo IV a.C. Por otra parte, estelas, cipos y
otras tipologías funerarias asociadas, aparecen distribuidas
por toda la Península en un momento posterior, al respecto
cabe citar los importantes núcleos de los conventos caesaraugustano y cluniense (Marco, 1978), un tanto alejados de
nuestro ámbito de estudio, aunque numerosos ejemplos
manifiestan características similares al cipo del Corral de
Saus. Las representaciones ecuestres son, por otra parte, uno
de los tipos iconográficos claves en las estelas de esta área
geográfica, documentándose 46 ejemplares con cuatro
variantes: jinete armado, jinete desarmado, escenas cinegéticas y figura humana asociada a équidos. También, la representación del jinete, con connotaciones de heroización, es
conocida en la Meseta y en la Celtiberia. Un posible paralelo con la pieza del Corral de Saus lo ofrece el cipo funerario con jinete de Clunia (García y Bellido, 1949, 371-372,
lám. 268) donde se hallaron asimismo cuatro estelas similares con jinetes, de las cuales sólo dos se han conservado.
Igualmente fueron documentadas por este autor 6 estelas
con jinete, procedentes de Lara de los Infantes (Burgos)
(Idem, 372-375, láms. 269-270).
Centrándonos a continuación en la representación del
tipo del caballo, hemos de decir que ya en las estelas decoradas del suroeste de la Península, con cronologías entre el
siglo IX e inicios del VII a.C., según Almagro Gorbea
(1977, 185), se vincula el caballo con el mundo funerario,
aunque el jinete heroizado es una aportación de la plástica
ibérica, según se aprecia en Los Villares de Hoya Gonzalo
y el propio cipo de Jumilla; también en el monumento de
Osuna rematado en arco (M.A.N.). En el ámbito ibérico, la
vinculación de la iconografía del caballo con el mundo
funerario y la esfera del difunto parece evidente con
matices y connotaciones propias, según culturas y
momentos cronológicos. La asociación del caballo con la
tumba de personajes destacados socialmente aparece documentada desde fechas tempranas en ámbitos lejanos. “(...)
como receptor de influencias diferentes y mantenedor al
tiempo de una cultura propia original, muestra también
diversas acepciones en el tema del caballo. (...) la Península Ibérica abraza las dos corrientes iconográficas que
llegan hasta ella. Por una parte la griega, y por otra la
oriental (...) Aquí puede surgir una primera duda: ¿nos
encontramos ante el dios-jinete de raigambre fenicia o ante
el difunto representado como un héroe. Sabemos que el
primero tuvo su lugar en el mundo ibérico (...) Sin embargo,
Para la cuestión de los términos utilizados en la bibliografía, cf. el capítulo II, dentro del apartado II.1.2.- Las estelas y cipos ibéricos, D- Estelas, cipos y pilares-estela
ibéricos. La cuestión terminológica.
280
[page-n-293]
Fig. 145. Elementos monumentales. Cipo con bajorrelieve de jinete, S.I.P. 13568 (Anexo 1, Valencia, núm. 18).
281
[page-n-294]
Fig. 146. Propuesta de restitución del cipo con bajorrelieve de jinete,
S.I.P. 13568 (Anexo 1, Valencia, núm. 18).
las figuras ecuestres de los monumentos funerarios ibéricos
presentan a nuestro juicio demasiadas semejanzas con el
mundo griego como para que pueda ser rechazada una
relación entre ambos ámbitos geográficos.” (Chapa, 1986a,
165-166). El tipo del caballo, su significado y función en el
ámbito mediterráneo y la Península ibérica ha sido estudiado por Chapa, en relación al análisis morfológico y estilístico de las esculturas exentas y en relieve, determinando
agrupaciones para los restos hallados en la Península, fruto
de su Tesis Doctoral de 1980, a cuyo exhaustivo estudio nos
remitimos. En sus trabajos, T. Chapa rastreó la evolución de
la representación del caballo vinculado al mundo religioso
y funerario, desde las culturas orientales antiguas, la tradición sirio-fenicia, las estelas funerarias micénicas, las
estelas griegas desde época arcaica hasta la época helenística, hasta llegar al mundo etrusco (Chapa, 1985, 166-185;
eadem, 1986a, 157-167).
Una pieza, poco conocida del ámbito cultural del Mediterráneo antiguo, que merece ser comentada en este punto
por sus características morfológicas e iconográficas fundamentalmente es la estela de Lamptrae o Lamptres (Ática)
(fig. 16), conocida desde finales del siglo pasado (Winter,
282
1887), aunque no excesivamente difundida. Perrot y Chipiez
(1904, 83, fig. 51) en su tomo sobre la Grecia arcaica de
l’Histoire de l’art dans l’Antiquité, recogen la imagen de la
restitución propuesta por Winter y, posteriormente, Dinsmoor (1922, 270, fig. 8) comentará la pieza, matizando la
restitución teórica de algunos elementos. Posteriormente,
Kurtz y Boardman (1971, 87, fig. 15) integran la imagen de
la estela en su obra sobre las costumbres funerarias griegas,
así como Boardmann (1978, lám. 229). Se trata del capitel y
pilar de una estela ática arcaica de 73 cm de altura, hallada
en la necrópolis de Lamptrae, que muestra una decoración en
relieve en sus cuatro caras, destacando sobre la cara principal, la imagen de un jinete sobre su caballo y, en las caras
laterales, un personaje masculino y dos plañideras. Sobre
esta banda figurada, que decora el pilar, el capitel de la estela
se decora con flores -rosetas-, muy estilizadas en el filete y
ovas en posición invertidas muy geometrizadas en el caveto.
La pieza es, sin duda, magnífica y la imagen del monumento
funerario completo fue restituida inicialmente por F. Winter,
que consideró la existencia de un basamento escalonado -un
crepidoma de 3 escalones de 12 cm cada uno-, sobre el que
se dispondría la pieza hallada y un remate escultórico de
esfinge, según el tipo conocido de época arcaica. Con posterioridad, W.B. Dinsmoor analizó la pieza en relación a un
capitel de estela ática depositado en el Metropolitan Museum
de Nueva York, al que se asemeja en su estructura y decoración. El autor efectuó algunas críticas al basamento
propuesto por Winter, planteando que la altura total del
monumento -sin tener en cuenta el posible remate zoomorfosería de 160 cm, en lugar de 100 cm (Dinsmoor, 1922, 270).
En cuanto a la datación, Boardmann (1978, lám. 29) ha
fechado la estela en el 550 a.C. En todo caso, ante la ausencia
de un contexto arqueológico preciso, se puede decir que el
monumento funerario se inscribe perfectamente en época
arcaica, en los comienzos del desarrollo de la tumba ática
arcaica por excelencia: la estela. Según Perrot y Chipiez, los
nobles difuntos griegos adoptaron el túmulo construido sobre
una fosa, aquel que en la epopeya es descrito como el monumento que debe a sus héroes la piedad de sus compañeros de
armas; sobre el túmulo, se elevaban estatuas de personajes y
estelas ornamentadas con relieves y elevadas sobre dos o tres
escalones. Uno de estos ejemplos bien conservado es la
estela de Lamptrae, que estamos considerando. Interesa la
morfología del monumento -la estela ática arcaica- y la decoración de sus caras, sobre todo, la mayor, con la representación del jinete en marcha. Sería incorrecto presentar esta
pieza como un paralelo de la ibérica del Corral de Saus, sin
embargo, pensamos que es interesante recoger este tipo de
imágenes que se integran y son exponentes de un corpus más
amplio en el Mediterráneo y una tradición bien conocida que
podría arrojar alguna luz sobre nuestras piezas.
El bloque con jinete del Corral de Saus, muy fragmentario, permite apreciar un caballo que adelanta una de sus
patas delanteras, indicando el momento de la partida
(Eadem, 38; Chapa, 1986a, 100; Olmos, 1996e, 171), muy
en consonancia con ese ambiente de tránsito de las necrópolis. En general, el tema del caballo y del jinete ha sido
vinculados tradicionalmente a la idea o arquetipo, común a
[page-n-295]
muchos pueblos de la antigüedad, de la heroización del difunto
(Benoit, 1953; Blázquez, 1959; Aranegui, 1994). El héroe
caballero, por otra parte, posee una larga tradición mantenida
hasta el final de la Edad Media (Marco, 1978, 36-37). Se ha
resaltado por parte de algunos investigadores, el carácter
sagrado del caballo, símbolo de la inmortalidad y la apoteosis del difunto. Tránsito o pasaje al allende, heroización del
difunto, por tanto, pero también el caballo representa el
mundo aristocrático en el imaginario ibérico. Ésta es efectivamente la hipótesis con la que se trabaja en la actualidad.
Según F. Quesada (1997, 190) entre los siglos VI y III a.C.
en los territorios ibéricos el caballo era un importante
símbolo de estatus, empleado como tal en los monumentos
funerarios. Su utilización estaría limitada a los elementos
dominantes de la sociedad ibérica, que lo mostraba orgullosamente en los programas escultóricos colocados sobre sus
tumbas. El caballero de la tumba núm. 18 de Los Villares en
Albacete es el máximo exponente. Un ejemplo, menos
conocido, podría situarse en la hoy desaparecida escultura
de jinete hallada en el huerto de Vizcarra de Elx (Albertini,
1935). Es la iconografía aristocrática la que le otorga este
valor en una sociedad que está fuertemente estratificada,
donde imperan principios, que por otra parte son comunes a
los de otros pueblos contemporáneos del antiguo Mediterráneo o del ámbito de la Céltica.
Finalmente, hemos de referir en este punto dedicado a
los cipos la localización de otra singular pieza. Se trata de
un gran bloque que fue identificado en nuestra primera
visita al yacimiento en 1993 (fig. 147) (láms. 81 a 83).
La materia pétrea es la misma arenisca de textura homogénea y color blanquecino-amarillenta que utilizan otros
bloques del conjunto. Concretamente nos referimos a la
pieza ubicada en la cara norte del empedrado de la “tumba
de las damitas”, dispuesto longitudinalmente. Se trata de
una pieza que morfológicamente es idéntica al cipo con
bajorrelieve de jinete, diferenciándose de ella ligeramente
en sus dimensiones -104 cm de altura x 38 de anchura x 44
de profundidad en la conservada en el S.I.P. con el jinete,
mientras que ésta es menor y presenta 81 x 40 x 36 cm-; y
en su decoración, ya que no se observa relieve alguno al
menos en sus tres caras visibles, pero no podemos
descartar definitivamente que su cara inferior -en contacto
con el suelo y no vista- presente algún tipo de motivo o
tema. Por el momento no hemos podido realizar tal
comprobación in situ, aunque no lo descartamos en un
futuro próximo. Por lo demás, es muy interesante el
sistema de orificios de la pieza que recuerda el de la citada
estela del jinete: un orifico circular en la cara superior de
15 cm de Ø y 15 cm de profundidad; un pequeño orificio
en la cara lateral que se sitúa a 20 cm de altura desde la
base, de 5,5 cm de Ø que se prolonga 22 cm y se comunica
en ángulo recto con el tercer orificio circular de 15 cm
de Ø, que se sitúa en la base. La pieza, como consecuencia
de su exposición a los agentes meteorológicos, se
encuentra en proceso de alta erosión.
En el cipo del jinete la disposición y dimensiones de
los orificios es muy similar. Hemos interpretado este
sistema de orificios, al menos en el caso del orificio lateral
Fig. 147. Elementos monumentales. Cipo hallado y conservado in situ
en la grada inferior de la “tumba de las damitas” -cara E-. S.I.P. s/r.
que comunica con el inferior, y en el superior de manera
mucho más imprecisa o polivalente, desde la perspectiva de
posible realización de libaciones. El tema de la libación
funeraria y su aplicación en las necrópolis del mundo
antiguo y concretamente para el caso del Occidente púnico
es bien conocido. Así, Debergh (1983) ha resaltado la
importancia del rito del refrigerium en el más allá, documentado en diversas colonias púnicas del Mediterráneo
central y occidental. El autor ha considerado el tema de las
ofrendas de líquido realizadas en la tumba -Cartago o
Mahdia-, la libación efectuada en el interior de las tumbas
-a través del análisis de los ajuares o determinados cipos
funerarios-, así como las libaciones realizadas sobre la
tumba a través de conductos que ponen en comunicación el
interior de las mismas con el exterior -este aspecto de los
conductos o dispositivos elaborados para las libaciones
funerarias es bien conocido en el mundo romano (Wolski y
Berciu, 1973)-. Para este último acto ritual, Debergh
recurre en su propuesta al estudio de algunos cipos y
estelas de Cartago, Sulcis, etc., así como de cubiertas de
tumbas coronadas por altares de Tharros principalmente.
283
[page-n-296]
En definitiva, lo que se observa es la importancia, al menos
en este ámbito cultural, tan próximo al peninsular, del
depósito de líquido y la libación en las tumbas, signo del
poder regenerador de los líquidos vertidos en los enterramientos y de las creencias en el más allá. Como referíamos,
en el mundo romano, son conocidos sistemas de vertimiento y penetración de líquidos hasta las cenizas del
difunto en tumbas de tipología diversa. Este aspecto -el
ritual y los dispositivos para la realización de libaciones
funerarias- del culto a los muertos, sobre todo en los
tiempos del Imperio según los autores, ha sido analizado en
ámbitos muy diversos desde Cartago, Pompeya, Roma, el
ámbito etrusco, hasta la Galia narbonense o la propia
Península ibérica -se citan los ejemplos de la Sª de las
Cabezas, Sª de la Cruz y Poza de la Sal, Cádiz, Tárraco,
Baelo o Carmona- (Wolski y Berciu, 1973, 375, fig. 11).
Desde nuestra perspectiva, en el mundo ibérico podría
tener aplicación esta vía interpretativa en determinados
ejemplos monumentales -cipos, estelas, pilares, altares-.
Para el caso concreto de los cipos que hemos considerado
y su dispositivo de orificios, ésta podría ser una posibilidad. Merece la pena, pues, resaltar su existencia de cara a
la interpretación global de los restos en la necrópolis y la
restitución de su paisaje monumental, así como su interés
desde el punto de vista de las prácticas del ritual funerario.
Los rituales de libación parecen estar presentes en la
cultura ibérica desde fechas tempranas (Almagro Gorbea y
Olmos, 1981, 57-62). A modo de paralelo iconográfico
destacado, podemos citar la escena de sacrificio de una
pátera de Tivissa (Tarragona) (Raddatz, 1969, lám. 74-78;
Blázquez, 1977, 221; García y Bellido, 1980, 112, fig. 171;
Olmos, Tortosa e Iguacel, 1992, 146-147) donde participan
tres démones alados. En el centro, el sacrificante, con larga
túnica sacerdotal, agarra el cuello de la víctima para degollarla con un puñal Su ayudante, un demon de menor
tamaño, le presenta la jarra con el agua para la libación y
grandes ramas para la aspersión lustral. Detrás, se prepara
la ofrenda de perfumes quemados sobre un alto timiaterio.
La libación y el perfume se unen en este ejemplo, en un
contexto de muerte, de sacrificio.
III.4.1.8. Fragmentos de frisos decorados
Incluimos en este epígrafe una pieza, hallada igualmente en la “tumba de las sirenas”, formada por dos fragmentos (S.I.P. 13574/13575) (Anexo I, núm. 19)
(fig. 148, 1), que hemos considerado como parte de un friso
o elemento decorado con una decoración a base de grecas o
meandros. Posee unas dimensiones de 12 cm de altura x 45
cm de anchura x 22 cm de profundidad conservada. Recogido en la bibliografía, se trata de una sola pieza fragmentada, a pesar de su consideración en otros trabajos como dos
elementos (Castelo, 1995a, 260, fig. 74 e y f). Presenta un
188
Cf. más adelante el punto referido a las grapas documentadas en este yacimiento.
284
hueco o resalte que ha sido interpretado como una posible
mortaja de grapa de forma indeterminada, incompleta 188.
En El Cigarralejo contamos con un paralelo similar de fragmento de capitel o esquina de lo que pudiera conformar un
prisma cuadrangular, encontrado en el empedrado de la
tumba 279 (Cuadrado, 1984, 256; idem, 1987, 488; Castelo,
1990a, 77, 434, fig. 20, lám. IX.1), cuya decoración plasma
en una de sus caras laterales un filete liso y una serie de
meandros irregulares dispuestos longitudinalmente.
También en Cabecico del Tesoro existe un pequeño
elemento arquitectónico con grecas y voluta (Page y García
Cano, 1993, 52) y en L
’Alcúdia de Elx, donde hay un sillar
decorado con sus caras laterales con grecas y flor. Igualmente, sobre los motivos de la greca o meandro, existen
diversos paralelos en la arquitectura ibérica recogidos por
Castelo (1990a, 230) tales como la jamba esculpida de
Ampurias, hoy en el Museo de Girona; el fragmento arquitectónico de Granada, actualmente en el M.A.N.; y el fragmento ibero-romano de Montoro en Córdoba. Asimismo,
este motivo, conocido y desarrollado sobre distintos
soportes materiales del mundo ibérico, se halla documentado en diversos ejemplos, tal es el caso de pavimentos funerarios -necrópolis del Estacar de Robarinas-, vasos cerámicos de importación -vasos de figuras rojas- y de cerámica
ibérica -en Baza, La Senda, El Cigarralejo, Azaila, Elx y
Villaricos-; cajas funerarias -Galera-, objetos de orfebrería y
plaquitas de material óseo (Eadem, 229-231).
Otro elemento arquitectónico (S.I.P. 13773) (Anexo I,
núm. 20) (fig. 148, 3) sin una adscripción clara funcionalmente, de pequeñas dimensiones (10 cm de altura x 15 cm
de anchura x 6 cm de profundidad), con un filete de 3,5 cm
de altura, junto con la representación en bajorrelieve de un
elemento indeterminado con terminación en voluta podría
incluirse bajo esta categoría de frisos decorados.
III.4.1.9. Posibles plintos
Citamos en primer lugar en este punto una pieza que
resulta particularmente interesante, hallada in situ en el
propio empedrado de la “tumba de las sirenas”. Se trata de
un elemento arquitectónico situado en la cara oeste del
empedrado que se conserva bastante bien y permite sin dificultad reconocer una funcionalidad como plinto escalonado
de otra estructura de desarrollo vertical. Presentamos un
croquis de la pieza -un plinto arquitectónico-, obtenido en el
propio yacimiento (fig. 149) (lám. 84) y que muestra la
perforación de forma cuadrangular que atraviesa la pieza de
arriba abajo. La materia en que está tallado el bloque es la
misma arenisca de color blanquecino-amarillenta, de textura
compacta y homogénea, que caracteriza al resto del
conjunto. En cuanto a sus dimensiones, presuponemos que
la parte hallada (de 34,5 cm x 100 cm de anchura x 50 cm
de profundidad) corresponde en realidad a un módulo de la
[page-n-297]
Fig. 148. Elementos monumentales. Frisos decorados/cornisas. 1. Friso decorado S.I.P. 13574/13575 (Anexo 1, Valencia, núm. 19); 2. Cornisa
decorada con sogueado S.I.P. 13768 (Anexo 1, Valencia, núm. 16); 3. Sillar ¿de friso? decorado S.I.P. 13773 (Anexo 1, Valencia, núm. 20).
285
[page-n-298]
Fig. 149. Elementos monumentales. Plinto arquitectónico hallado y
conservado in situ en la grada inferior de la “tumba de las damitas”cara W-. S.I.P. s/r.
pieza completa, que constituiría un elemento cuadrado de
1 m de lado con un escalonamiento y orificio central
cuadrangular (fig. 150).
No se aprecian -al menos por la parte superior ni en los
alzados- mortajas de grapas u otros elementos de sujeción
por lo que suponemos que el orificio central jugaría alguna
función para ensamblar ambos módulos o esta pieza con otra
superior. Otros elementos definidos como plintos o más
bien basas, esta vez de esculturas más bien, poseen unas
reducidas dimensiones y un estado de conservación que no
permite ampliar su definición o asegurar su funcionalidad.
Se han considerado como tales tres fragmentos:
A. Plinto I
No disponemos de ninguna referencia documental, ni
espacial de esta pieza (S.I.P. 13686) (Anexo I, núm. 21)
(fig. 151, 1) (lám. 85), que posee unas reducidas dimensiones:
5 cm de altura x 8 cm de anchura x 8 cm. de profundidad.
Presenta una base a modo de filete liso de 4,5 cm de altura.
286
Fig. 150. Elementos monumentales. Propuesta de restitución del
plinto arquitectónico hallado in situ en la grada inferior de la
“tumba de las damitas”.
Sobre ésta se sitúa un elemento en bajorrelieve de forma
triangular, fragmentado, de difícil adscripción. Presenta
huellas de instrumental de trabajo en su cara inferior.
B. Plinto II
Tampoco en este caso disponemos de referencias documentales de la pieza (S.I.P. 13703) (Anexo I, núm. 22)
(fig. 151, 2) (lám. 85), cuyas dimensiones son: 5 cm de
altura x 12 cm de anchura x 11 cm de profundidad. Presenta
asimismo, una base, a modo de filete liso de 2,5 cm de
altura, sobre la que se sitúa un bajorrelieve muy fragmentado. Su forma parece dibujar un elemento triangular,
aunque desconocemos en definitiva qué podría representar.
Presenta huellas de instrumental de trabajo.
C. Plinto III
Las dimensiones de la pieza (S.I.P. 62541) (Anexo I,
núm. 23) (fig. 151, 3) son: 6 cm de altura x 10,5 cm de
anchura x 7 cm de profundidad. Este elemento, hallado en el
sector C, cuadrícula LO-LLO 13, junto a un fragmento de lo
[page-n-299]
Fig. 151. Elementos monumentales. Plintos con arranque de escultura, 1. Plinto I, S.I.P. 13686 (Anexo 1, Valencia, núm. 21); 2. Plinto II, S.I.P.
13703 (Anexo 1, Valencia, núm. 22); 3. Plinto III, S.I.P. 62541 (Anexo 1, Valencia, núm. 23). Elementos moldurados; 4. S.I.P. 13698 (Anexo 1,
Valencia, núm. 24); 5. S.I.P. 13702 (Anexo 1, Valencia, núm. 25); 6. S.I.P. 13677 (Anexo 1, Valencia, núm. 26).
287
[page-n-300]
que hemos considerado un fragmento de escultura zoomorfa
de bulto redondo perteneciente a un bóvido. El fragmento
presenta una base cuadrangular de 3,75 cm de altura, de la
que arranca un bajorrelieve difícil de determinar. Se trata de
un elemento con forma de cuarto de círculo sobre el que se
apoya otro elemento longitudinal, con terminación redondeada y ranura central, sin poderse concretar más su definición por el momento. El hallazgo del fragmento perteneciente a una escultura de toro podría proporcionar la clave
de interpretación funcional de esta pieza.
III.4.1.10. Elementos moldurados
Los fragmentos definidos como molduras (S.I.P. 13677,
13690, 13693, 13695, 13698, 13701, 13702, 13688, 61051
y 60936) (Anexo I, núm. 24 a 33) (fig. 151, 4, 5 y 6),
presentan efectivamente una parte moldurada, desconociendo, en su mayor parte, a qué tipo de elemento arquitectónico decorarían, debido a sus reducidas dimensiones, el
alto índice de fragmentación y su estado de conservación,
que nos impide adscribir las piezas a elementos concretos.
Presentan, en general, unas dimensiones variables, de entre
10 a 25 de cm de altura x 15 a 30 cm de anchura x 10 a
15 cm de profundidad. En diversas necrópolis como
El Cigarralejo se han analizado y valorado elementos de este
tipo (Castelo, 1990a, 227-228; eadem, 1995a).
III.4.1.11. Sillares
A. Sillares decorados
En las búsquedas realizadas en las proximidades de la
necrópolis, paralelamente a las excavaciones, se recogió en
uno de los márgenes del campo un bloque en el que se observaba un bajorrelieve antropomorfo, extraído por el tractor del
yacimiento. E. Pla (1977b, 730) cita el descubrimiento
de“(...) un gran bloque de forma irregular en el que se veían
las piernas de un guerrero al parecer.” También, Aparicio
(1976; Idem, 1982, 37) recoge o reproduce únicamente la
descripción de este hallazgo. En nuestro estudio de los materiales monumentales del Museo de Moixent, identificamos
un sillar escuadrado de grandes dimensiones (S.I.P. s/n)
(Anexo I, núm. 34) (fig. 152, 2) (lám. 86) (60 cm de
altura x 38,5 cm de anchura x 22 a 26 cm de profundidad), muy fragmentado, en una de cuyas caras menores
aparece un bajorrelieve con dos extremidades inferiores de
un personaje masculino. El bajorrelieve está incompleto y
fragmentado, pero se puede observar el detalle de la rodilla
izquierda. Podría tratarse de las piernas de un varón.
La descripción publicada inicialmente parece corresponder a
esta pieza. Este sillar suscita diversos interrogantes. La fragmentación del bloque unido a su mal estado de conservación,
hacen que nuestras conclusiones sean totalmente provisionales. Únicamente se observan las piernas -claramente indicadas por la convención de la rodilla- de un personaje masculino que aparece en movimiento. Este varón andante se
muestra desnudo -en la parte que se conserva- y ello nos
conduce a otra serie de imágenes del repertorio ibérico.
Según F. Marco, partiendo del ejemplo de las esculturas
desnudas sedentes de La Albelda de Litera (Huesca), la
desnudez en el mundo ibérico se relaciona con la idea de la
288
heroización, idea asumida por las poblaciones indígenas
sobre la base de las influencias foráneas. Este autor señala,
a modo de paralelos, algunos bronces procedentes de
santuarios jíenenses y murcianos, las dos esculturas fragmentadas del Cerrillo Blanco de Porcuna -como piezas de
género masculino-, así como la figura femenina sedente,
probablemente desnuda de Villaricos y dos figuras del
conjunto de Torreparedones (Marco, 1990, 331-332).
El rasgo distintivo de estas piezas es su desnudez. Otra pieza
que podríamos añadir a esta serie es el personaje masculino
-¿joven?- hallado en el gran conjunto monumental del Cerro
del Pajarillo de Huelma en Jaén (Ruiz, en conferencia;
Molinos et alii, 1998; Molinos, Ruiz, Chapa y Pereira,
1998), sin olvidar los bronces votivos depositados en los
santuarios y la conocida escena sexual de Pozo Moro
(Almagro Gorbea, 1983c, 204). La idea subyacente que
reflejan estas esculturas es la heroización del difunto.
Desconocemos el tipo de integración funcional del bloque
decorado de Moixent en una estructura arquitectónica.
Por otra parte, tan sólo conservamos un sillar completo
(S.I.P. 13674) (Anexo I, núm. 35) (fig. 153, 1), además de
los que todavía se conservan in situ en el yacimiento, de
grandes dimensiones (42 cm de altura x 21 cm de anchura
x 18 cm de profundidad) con orificio cuadrangular, imaginamos para la unión o sujeción con otros elementos constructivos. En una de sus caras laterales presenta un bajorrelieve indeterminado, muy perdido.
B. Sillares lisos
Los fragmentos de sillar, de sección cuadrangular o
rectangular (24 fragmentos) (S.I.P. 13549, 13699, 13681/2,
13700, 13689, 60231, 13704, 60231, 13577, 13673, 13696,
60889, 60932, 60987, 61026, 61049, 61051, 62563, 13691
y 13697) (Anexo I, núm. 36 a 58) (se muestran algunos
frags. en la fig. 153, 2 a 4) (lám. 87 y 88), en la mayor parte
de los casos, han llegado hasta nosotros en muy mal estado
de conservación por diversos factores tales como la acción
antrópica, los agentes atmosféricos, el fenómeno de la
destrucción documentado, o su no recogida en la excavación
por la ausencia de elementos escultóricos etc. Debido a estos
factores, la mayoría de fragmentos que conservamos son de
pequeñas dimensiones, presentando arista/s con una, dos o
tres superficies o caras fragmentadas donde se pueden apreciar las huellas de instrumental de trabajo, en algunos casos
-esencialmente de cincel recto de diferentes anchuras(lám. 88). Asimismo se presenta un fragmento de sillar
(cf. infra) con mortaja de grapa en forma de “Y” (Anexo I,
núm. 45) (S.I.P. 13697) (fig. 162, 5) (lám. 87).
C. Sillar con inscripción
El único ejemplo de epigrafía ibérica en este conjunto
monumental se documenta en un sillar con inscripción
(S.I.P. 13549) (Anexo I, núm. 59) (fig. 154) (lám. 89), o
bloque prismático hallado en la primera campaña, correspondiente a 1972, aparecida junto al loculum de la tumba de
las sirenas (Aparicio, 1984, fig. 25; Castelo, 1995a, 261;
Fletcher, 1985, 22; Pla, 1977b, 732-733; de Hoz, 1995).
Se trata del único testimonio epigráfico -a excepción de un
[page-n-301]
Fig. 152. Elementos monumentales. Sillares decorados. 1. Sillar con orificio circular, “damita III”, S.I.P. 13687 (Anexo 1, Valencia, núm. 5); 2.
Sillar con decoración figurada antropomorfa -¿varón desnudo?. S.I.P. s/r. (Anexo 1, Valencia, núm. 34).
289
[page-n-302]
Fig. 153. Elementos monumentales. Sillar completo con orificio cuadrangular y restos de decoración en bajorrelieve. 1. S.I.P. 13674
(Anexo 1, Valencia, núm. 35). Sillares lisos; 2. S.I.P. 13699 (Anexo 1, Valencia, núm. 36); 3. S.I.P. 13673 (Anexo 1, Valencia, núm. 37);
4. S.I.P. 13700 (Anexo 1, Valencia, núm. 38).
290
[page-n-303]
grafito sobre el galbo de un fragmento de una pátera de
cerámica ibérica (fig. 110, 5) y de un considerado a priori
falso epígrafe hallado sobre el labio de un fragmento de
vaso ibérico de borde plano, cuya documentación gráfica no
presentamos en este trabajo 189-. En la cara superior de este
sillar de 23 cm de altura x 24 cm de anchura x 23 cm de
profundidad, aparecen grabados en la piedra seis signos
ibéricos en la actualidad muy perdidos, que corresponden
al alfabeto o signario meridional. En esta misma cara superior, en la parte derecha se conservan huellas del instrumental -cincel de filo recto de boca de 6 mm de anchurautilizado para la reutilización de la pieza, una vez desprovista de su significado y función anterior. En palabras de
Fletcher: “Se conservan cinco signos grabados y parte de
otro, del alfabeto meridional, leyéndose de derecha a
izquierda, siendo de difícil interpretación a causa de lo
tenue del grabado y deficiente estado de conservación de la
piedra. (...) Nuestra lectura, aplicando el alfabeto que utili”
zamos en el plomo de la Bastida es ...TIRGITOR (...)” (Fletcher, 1985, 22, fig. 43, lám. XXXIX). Igualmente,
Unterman recoge esta inscripción en su MLH, (Unterman,
1990, fig. 20, MLH = G.7.1,) dentro del corpus de inscripciones ibéricas y llama la atención sobre el trazo vertical,
posible signo que se sitúa delante del primer signo identificado, proponiendo la hipótesis de que se trate de un separador de palabras. La lectura de este autor de esta inscripción
es la siguiente: bien ].
rkibea [ o ].
akiber[. Parece
tratarse de signos grabados sin tener en cuenta la forma regular
del sillar, a posteriori. Silgo recoge en su Tesis Doctoral esta
pieza y propone la lectura ]TIAGITOA(¿O?)[ y señala una
datación hacia el siglo IV a.C. (Silgo, 1992, T. I, 316).
El mismo autor recoge en su léxico ibérico el término Abartiaigis en relación a la inscripción del Corral de Saus y
cita como paralelo la inscripción de Pujol de Gasset
(Idem, T. II, 657). En definitiva, se trata de incisiones como
las de la estela con bajorrelieve de caballo conservado en
L
’Alcúdia de Elx, que presenta una inscripción en alfabeto
bástulo-turdetano (Chapa, 1985, 45), aunque de tamaño
menor. Concretamente, las dimensiones de los signos del
bloque de Moixent oscilan entre los 4-6,5 cm (cuadro 20).
Desconocemos el tipo de monumento en el que se integraría
este epígrafe inciso.
Fig. 154. Elementos monumentales. Sillar con inscripción ibérica,
S.I.P. 13775 (Anexo 1, Valencia, núm. 59).
De Hoz ha resaltado el hecho de que este sillar del Corral
de Saus es el testimonio de estela funeraria ibérica prerromana
más antiguo 190 (de Hoz, 1995, 60). El autor señala asimismo
que no es posible que la inscripción sea posterior a comienzos
del siglo III a.C. y en el mismo sentido apunta -dada la región
del hallazgo-, el propio uso de la escritura meridional. Efectivamente, podríamos plantear que la estela de Saus formaba
parte del conjunto funerario monumental de la necrópolis en
su fase antigua -finales del siglo V/primera mitad del
IV a.C.-. En nuestra opinión, coincidimos plenamente con
SIGNOS
Altura (cm)
6,5
6,5
4
4,5
4
1,3
Cuadro 20. Dimensiones de los signos ibéricos de un sillar con epígrafe inciso del Corral de Saus.
189
190
No descartamos un pequeño trabajo en el futuro sobre el hallazgo de esta última pieza con, posiblemente, una inscripción falsa incisa.
Tal y como comenta de Hoz (idem), los ejemplos -ya sobre mármol- de Alcalá de Chivert (MLH = F.3. 1-3) proceden seguramente del Corral de Royo y no de la necrópolis
de La Solivella, siendo de fechas más avanzadas.
291
[page-n-304]
el autor anterior en que no es factible retrotraer la datación
de la pieza al siglo VI a.C. -a pesar de que algún autor ha
situado la fecha de alguno de los monumentos en el VI a.C.,
como en el caso del pilar-estela “de las damitas”, datación
que no compartimos en absoluto-, por distintas razones que
no podemos obviar:
a) las cronologías conocidas hasta el momento de la
escritura meridional (Idem, 59 y 60, n.p.p. 26);
b) las conclusiones del estudio de materiales de los
ajuares de la necrópolis, que han permitido proponer unas
fechas de los siglos III y II a.C. para los dos empedrados
tumulares (Izquierdo, 1995a) y
c) nuestra valoración e interpretación del paisaje funerario monumental anterior a la vigencia de la necrópolis de
fase tardía -que desarrollamos en un punto posterior- y que,
en síntesis, propone unas fechas de entre finales del siglo V
y primera mitad del IV a.C. para los monumentos, sobre la
base del análisis del contexto arqueológico de los bloques, el
estudio estilístico y los paralelos morfológicos e iconográficos con otras piezas de la plástica ibérica.
III.4.2. Elementos escultóricos
Contamos con 18 fragmentos escultóricos, correspondientes todos a restos de escultura zoomorfa de bulto
redondo, a excepción del resto de cabeza femenina hallado
(cuadro 21), que igualmente se asocia a un tipo de animal
fantástico -sirena o esfinge-. A modo de análisis cuantitativo, las especies zoomorfas documentadas tras el análisis de
los restos existentes son:
III.4.2.1. Ave/grifo
Contamos con un fragmento de posible pico
(S.I.P. 13682) (Anexo I, núm. 60) (fig. 155, 1) (lám. 90) de
pequeñas dimensiones, sin contexto preciso, que ha sido
asociado en diversas ocasiones al cuerpo de un ave, a los
restos de los propios cuerpos de sirena que se documentan
en el yacimiento, o incluso al cuerpo de otro animal fantástico, el grifo, posibilidad que es probable. El fragmento
(Aparicio, 1977, 24, fig. 3; idem, 1984; Chapa, 1980a, 120;
184; eadem, 1985, 38; Castelo, 1995a, 262, fig. 74h)
presenta una profunda incisión que lo divide en dos partes,
con unas dimensiones de 6 cm de altura x 9 cm de anchura
x 5 cm de profundidad. Su adscripción a un tipo zoomorfo
concreto ha de ser flexible, ante las dimensiones del fragmento y su tipología, que nos permite plantear varias hipótesis. La propuesta más sencilla es hacer corresponder este
pico a un ave, sin especificar más. Las esculturas de aves
son realmente escasas. Contamos con los ejemplos de
Porcuna, una de cuyas piezas han sido atribuidos a posible
águila (Negueruela, 1990, 381, fig. 32); Pozo Moro, en uno
de cuyos relieves mitológicos han sido documentados
pájaros junto al personaje portando lo que parece un tronco
de árbol o el árbol de la vida (Almagro Gorbea, 1978, 265);
Baza, donde la Dama sostiene en la mano un pichón
(Presedo, 1982, 56); Cabezo Lucero, en la original placa
decorada hallada en la necrópolis (Aranegui, Jodin,
Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993, 58), Coimbra del
Barranco Ancho (Chapa, 1985, 206-207) y Osuna (Rouillard, 1997, 56, AM 1230). Se trata de una especie poco
documentada, existente sin embargo en la plástica ibérica 191.
Otra interesante posibilidad que se ha planteado en la
literatura especializada es que este fragmento de pico pertenece a una escultura en bulto redondo de un grifo.
Este animal irreal, fantástico es asimismo conocido en la
estatuaria funeraria ibérica. Los principales ejemplos en el
mundo ibérico son (Chapa, 1985, 222-228): el conocido
grifo de Redován, cuyo pico no se ha conservado; el grifo de
L’Alcúdia, junto con los dos ejemplares de Porcuna, uno en
la conocida griphomachia y, la cabeza de grifo de características similares (Negueruela, 1990, 255 y 271). Así, esta
interpretación no puede ser descartada. Su posible adscripción a una sirena, documentada en el yacimiento, parece
más incierta por las características de la iconografía de este
tipo así como por los paralelos de que disponemos en el
mundo mediterráneo. Las imágenes de animal fantástico en
TIPO
ICONOGRÁFICO
NÚMERO
FRAGMENTOS/NÚMERO
DE PIEZAS
IDENTIFICACIÓN EN EL MUSEO
NÚM. S.I.P.
Ave/grifo
1/1
13682
Bóvido
5/2
13770, 62541, 13769, 13771, 13772
Felino/cánido
5/3
13681, 62480, 13683, 13579, s/n
Sirena/ave
4-5/2-3
13580, 13570, 13571, 13684, 13685
Cuadrúpedo
1/1
s/n
Cuadro 21. Síntesis de los elementos escultóricos monumentales del Corral de Saus.
191
Para el ave con sentido funerario, cf. el vaso del ave y ciervo de la necrópolis del Tolmo de Minateda (tumba núm. 43) (Abad, Gutiérrez y Sanz Gamo, 1993, 147-148, fig. 3).
292
[page-n-305]
Fig. 155. Elementos monumentales. 1. Pico de ave o grifo del yacimiento de Corral de Saus, S.I.P. 13682 (Anexo 1, Valencia, núm. 60). Bóvidos; 2.
Fragmento I de bóvido, S.I.P. 13770 (Anexo 1, Valencia, núm. 61); 3. Fragmento II de bóvido, S.I.P. 62541 (Anexo 1, Valencia, núm. 62).
293
[page-n-306]
el mundo ibérico, serán comentadas más adelante. Una
última posibilidad que no podemos descartar definitivamente, es su hipotética pertenencia a una escultura de
bóvido, concretamente a un cuerno de toro. En este sentido
contamos con algún ejemplo de cuernos de toro ibéricos
esculpidos y conservados (cf. el comentado ejemplo del toro
de Arjona) y hay documentación en la necrópolis de dos
toros en bulto redondo, como veremos a continuación.
III.4.2.2. Bóvidos
Cinco fragmentos se asocian a este tipo, de los cuales
podemos distinguir, con dificultad, dado el gran índice
de fracturación de las piezas, posibles elementos del
cuello -dos fragmentos- y del cuerpo o tronco -tres fragmentos-, con las características líneas incisas a modo de
acanaladuras que se presentan en el arte ibérico sin que
podamos distinguir la cantidad de ejemplares diferenciados,
aunque dado el pequeño tamaño de los fragmentos y su
técnica similar a la hora de representar las acanaladuras,
consideramos que se trata de, como máximo, dos esculturas
de bóvido.
A. Fragmento I de bóvido.
Elemento (S.I.P. 13770) (Anexo I, núm. 61) (fig. 155, 2)
de reducidas dimensiones (10 cm de altura x 15 cm de
anchura x 13 cm de profundidad) hallado en el encachado de
la gran tumba (sector A, “tumba de las sirenas”) que
presenta las típicas acanaladuras paralelas, pudiendo tratarse
de una parte del cuello de una escultura en bulto redondo.
B. Fragmento II de bóvido.
Elemento (S.I.P. 62541) (Anexo I, núm. 62) (fig. 155, 3)
(lám. 91) asimismo referenciado espacialmente (sector C,
cuadrícula LO-LLO 13) de pequeñas dimensiones (6,5 cm de
altura x 15 cm de anchura x 10,5 cm de profundidad) con las
citadas acanaladuras paralelas en la pieza anterior, que
formaría parte también del cuello del animal. Este fragmento
apareció asociado a un pequeño fragmento de plinto (v. supra).
C. Fragmento III de bóvido.
Elemento (S.I.P. 13769) (Anexo I, núm. 63) (fig. 156, 1)
documentado al igual que el fragmento denominado bóvido
I en el empedrado de la gran sepultura, excavada en 1972,
cuyas dimensiones son: 10 cm de altura x 25 cm de anchura
x 21 cm de profundidad. Presenta varios cuerpos de líneas
incisas paralelas, onduladas, posiblemente del cuerpo de un
animal de esta especie.
D. Fragmento IV de bóvido.
Pequeño fragmento (S.I.P. 13771) (Anexo I, núm. 64)
(18 cm de altura x 23 cm de anchura x 12,5 cm de profundidad) (fig. 156, 2), de hallazgo descontextualizado que
presenta líneas incisas paralelas onduladas, posiblemente
del cuerpo del toro.
294
E. Fragmento V de bóvido.
Pequeño fragmento (S.I.P. 13772) (Anexo I, núm. 65)
(7 cm de altura x 12 cm de anchura x 10 cm de profundidad)
(fig. 156, 3), con las mismas características que el anterior.
Estos elementos de pequeñas dimensiones podrían pertenecer a un mismo o dos cuerpos de bóvido, dados los similares motivos, a modo de acanaladuras, incisos sobre un
mismo tipo de materia.
Las conclusiones de este estudio morfológico y comparativo se hallan muy limitadas al contar con fragmentos tan
reducidos y en mal estado de conservación. En este sentido
las atribuciones a grupos de estilo parece muy arriesgada.
Así, consideramos interesante la presencia, de, al menos,
una o dos esculturas, posiblemente en bulto redondo del tipo
de bóvido, cuya documentación es abundante en el mundo
ibérico. Numerosos ejemplos de esta representación en el
ámbito del sureste y andaluz (Chapa, 1985, 151-166; eadem,
1986a, 144-157), que manifiestan la importancia y el
aprecio por este tipo en la cultura ibérica, cuya imagen, ha
sido tradicionalmente vinculada a la divinidad, la fuerza y el
valor, ligado al mundo religioso.
III.4.2.3. Felinos/cánidos
Cuatro fragmentos han sido identificados con la especie
del felino, aunque tampoco podemos obviar la posibilidad
de que se trate de restos de cánidos como el lobo. Así, los
restos conservados corresponden a garras, un pequeño
bloque escultórico con representación de los cuartos
traseros, garras y cuerpo o tronco.
A. Fragmento I de felino.
Este elemento (S.I.P. 13681) (Anexo I, núm. 66)
(fig. 157, 1) (lám. 92) de garras de felino -real o fantásticose halló en la grada inferior, formando parte del encachado
de la gran sepultura hallada en 1972 (Pla, 1977b, 732).
La pieza fue publicada (Aparicio, 1981, 9; idem, 1982, 37;
idem, 1984, 185; Chapa, 1985, 36) y presenta, sobre un
plinto alisado, dos garras paralelas, con tres dedos curvos
cada una, fruto de incisiones longitudinales a bisel, con las
falanges marcadas mediante vértices. Sus dimensiones son:
4 cm de altura x 26 cm de anchura x 19 cm de profundidad.
B. Fragmento II de felino.
Se trata de la representación de lo que parece ser un
pequeño felino sobre plinto (S.I.P. 13683) (Anexo I,
núm. 67) (fig. 157, 2) (lám. 92 y 93) (Aparicio, 1982, 37;
idem, 1984, 38; Chapa, 1985, 38), cuyas dimensiones son:
22 cm de altura x 28 cm de anchura x 17 cm de profundidad.
Presenta los cuartos traseros representados, las dos garras
delanteras, con tres dedos curvos.
C. Fragmento III de felino.
Esta pieza inédita (S.I.P. 62480) (Anexo I, núm. 68)
(fig. 157, 3), es un hallazgo superficial de la campaña de
1974, sin contexto arqueológico. Presenta unas garras con
[page-n-307]
Fig. 156. Elementos monumentales. Bóvidos. 1. Fragmento III de bóvido, S.I.P. 13769 (Anexo 1, Valencia, núm. 63); 2. Fragmento IV de bóvido,
S.I.P. 13771 (Anexo 1, Valencia, núm. 64); 3. Fragmento V de bóvido, S.I.P. 13772 (Anexo 1, Valencia, núm. 65).
295
[page-n-308]
cuatro dedos paralelos, cuya labra está muy deteriorada.
Sus dimensiones son: 2,5 cm de altura x 8,5 cm de anchura
x 4,5 cm de profundidad.
D. Fragmento IV de felino.
Este elemento (S.I.P. 13579) (Anexo I, núm. 69)
(fig. 158, 1) (Castelo, 1995a, 262, fig. 74h) puede -debido a
su estado de conservación- atribuirse a un cuerpo de felino,
donde han sido marcadas las costillas a través de líneas
incisas, la línea dorsal de la escultura y el arranque de lo que
serían los cuartos traseros del animal. Sus dimensiones son:
19 cm de altura x 42 cm de anchura x 31 cm de profundidad.
En el Museo de Moixent se identificó una pieza (S.I.P. s/n)
(fig. 158, 2) que, con toda probabilidad, pertenece a la
misma pieza, con la característica franja dorsal que la
recorre de un lado a otro.
Tal y como hemos señalado con los fragmentos de
bóvido, nuestras conclusiones, en este punto, se hallan
condicionadas por la fragmentación del material, aunque se
pueden realizar algunas apreciaciones. En primer lugar, el
elemento denominado felino I fue clasificado por Chapa
(1985, 137) como perteneciente al conocido grupo antiguo,
que se caracteriza por tratarse de representaciones exentas,
en postura echada y solos; la representación de su cuerpo es
esquemática, sin una voluntad de representar los volúmenes
ni ser realista; su cronología, como su propio nombre indica,
se ha situado tradicionalmente en la fase antigua de
la cultura ibérica. Se trata de un grupo de gran implantación
en la costa oriental, sureste peninsular y Andalucía.
Con respecto al resto de los elementos referidos -felinos II,
III y IV-, es complejo avanzar una adscripción a un tipo de
estilo específico y a unas cronologías concretas. El estudio
de los distintos grupos de leones en el Mediterráneo
antiguo, su origen, iconografía, significado, cronologías y,
representaciones en el mundo ibérico fueron estudiados por
Chapa (1985, 123-149; eadem, 1986a 123-144) a cuyo
estudio nos remitimos. Interesa subrayar aquí la importancia
del tipo de león, ligado al mundo funerario, al sentido del
valor y el carácter apotropaico de protección de tumbas. En
este sentido, hemos de valorar la presencia de leones de
escalas diferenciadas -al menos 2 o 3- en esta necrópolis.
III.4.2.4. Sirenas o aves.
Cinco fragmentos han sido adjudicados a este tipo
escultórico, con algunas observaciones. En primer lugar
cabe destacar la pieza antropomorfa de cabeza femenina
tocada con alto polos decorado, que tradicionalmente ha
sido identificado como una cabeza de esfinge o sirena, y
dado el hallazgo de sendos cuerpos de sirenas en el yacimiento, se realizó la atribución de dicha cabeza al mejor de
los cuerpos de sirena conservados. Asimismo, contamos con
un fragmento posiblemente correspondiente a la cola de una
de las sirenas, y otro fragmento de perfil similar, que
pudiera corresponder a otra cola de sirena, aunque en este
caso manifestamos algunas dudas al respecto.
A. Fragmento I de sirena/ave.
Corresponde al cuerpo de sirena mejor conservado
296
(S.I.P. 13570) (Anexo I, núm. 70) (fig. 159, 1) (lám. 94
y 95), recuperado durante la primera campaña de excavación
en 1972, en el encachado de la denominada gran sepultura
“de las sirenas”, siendo ampliamente recogido por la bibliografía (Almagro Gorbea, 1987, 210; Aparicio, 1976; idem,
1977, lám. IX; idem, 1982, 33, lám. I; idem, 1984, fig. 26;
Blázquez y García Gelabert, 1991, 31, fig. 5; Castelo,
1995a, 259; Chapa, 1980, 113-114, fig. 4.2.1, lám. II y III.1;
eadem, 1985, 36; eadem, 1986a, 249, fig. 1-4; Fletcher y
Pla, 1972 y 1974, 39; Fletcher y Pla, 1977a, fig. 10-13;
idem, 1976, fig. 3; idem, 1977a, fig. 6). Se compone de 3
fragmentos unidos, que representan un cuerpo de ave cuyas
dimensiones totales son: 27 cm de altura x 52 cm de
longitud y 19 cm de anchura máxima. No conserva ni la
cabeza, patas -aunque se aprecia el arranque de las mismasni cola, con dos cuerpos de alas pegados al cuerpo. Las alas
presentan 3 cuerpos de plumas. Las primeras terminan en
semicírculos, a modo de plumón, el segundo y tercer cuerpo
es de plumas largas y paralelas. Destaca el tratamiento volumétrico de sus formas, así como la estilización de los
cuerpos del plumaje.
B. Fragmento II de sirena/ave.
Se trata del segundo cuerpo de sirena hallado (S.I.P.
13571) (Anexo I, núm. 71) (fig. 159, 2) (Castelo, 1990a,
263; Chapa, 1980a, 116; eadem, 1985, 36), de dimensiones
similares a la anterior (22 cm de altura x 27,5 cm de anchura
máxima y 40,5 cm de longitud). Igualmente, carece de
cabeza, cola y patas, apreciándose el arranque de las
mismas. Las alas, presentan un cuerpo de plumas largas
separadas por un vértice que recorre la línea dorsal.
Su labra, además de hallarse en inferiores condiciones de
conservación con respecto a la pieza anterior, es más tosca y
menos estilizada que la sirena I. Se trata, pues, de piezas
explícitamente diferenciadas. El cuerpo manifiesta claramente la mutilación de la cabeza y parte del cuello para
conformar una forma lo más rectangular posible. Se aprecian las huellas del instrumental empleado para su destrucción y talla del nuevo sillar, reempleado tras su amortización. El estudio y la documentación gráfica de la pieza ha
permitido la correcta valoración y disposición de sus planos.
C. Fragmento III de sirena/ave.
Se trata de la cola (S.I.P. 13684) (Anexo I, núm. 72)
(fig. 160, 1) (láms. 96 y 97) de una escultura en bulto
redondo de sirena, donde se aprecia una base o plinto de
sección cuadrangular sobre la que se apoya la cola, de dos
cuerpos de plumas recogidos. Las dimensiones son de:
21 cm de longitud x 20-15 cm de anchura, permaneciendo la
incógnita de si esta cola podría pertenecer a alguno de los
cuerpos de sirena hallados, al estar ubicada la pieza en
Moixent, y que en el futuro comprobaremos, aunque no
podemos asegurar su pertenencia a alguno de los cuerpos
previamente descritos.
D. Fragmento IV de ¿sirena/ave?.
La definición de este elemento (S.I.P. 13685) (Anexo I,
núm. 73) (fig. 160, 2) (láms. 98 y 99) como cola de este
[page-n-309]
Fig. 157. Elementos monumentales. Felinos/cánidos. 1. Fragmento I de felino, S.I.P. 13681 (Anexo 1, Valencia, núm. 66); 2. Fragmento II de felino
II, S.I.P. 13683 (Anexo 1, Valencia, núm. 67); 3. Fragmento III de felino, S.I.P. 62480 (Anexo 1, Valencia, núm. 68).
297
[page-n-310]
Fig. 158. Elementos monumentales. Felinos/cánidos. 1. Fragmento IV de felino, S.I.P. 13579 (Anexo 1, Valencia, núm. 69); 2. Fragmento IV de
felino, S.I.P. s/r. (Anexo 1, Valencia, núm. 69); 3. Cuadrúpedo indeterminado. S.I.P. s/r. (Anexo 1, Valencia, núm. 75).
298
[page-n-311]
animal fantástico es posible, aunque permanecen ciertas
dudas, dejando su adscripción en suspenso. Sus dimensiones
son: 23 cm de longitud x 14 cm de anchura x 11 cm de
altura. Posee un plinto de menores dimensiones que el documentado en la pieza anterior, pero de similares características. Presenta una decoración con bajorrelieve de líneas
incisas, posible representación de alas, y restos, todavía muy
evidentes, de pintura roja. Su estilo es totalmente diferenciado de la cola de sirena anterior, de ahí las dudas que
hacen cuestionar su auténtica adscripción al tipo de sirena.
Las sirenas en imaginario ibérico son realmente escasas.
Centrándonos en la estatuaria en piedra, el único paralelo
conocido en el mundo ibérico con las esculturas de sirena
del Corral de Saus se documenta en el yacimiento de
El Monastil (Elda, Alicante), presentado por Poveda
Navarro (1997), como correspondiente a un cuerpo de
sirena al que le faltan la cabeza, patas y cola, estilizado y
rectilíneo, cuyas dimensiones son: 65 cm de longitud x 27
cm de anchura x 26 cm de altura. Posee tres filas de
plumones con terminaciones en semicírculos. La datación
propuesta para esta pieza por su estilo es el siglo V a.C. Este
hallazgo es del máximo interés ya que presenta unos paralelos evidentes con las representaciones de la necrópolis que
aquí nos ocupa. Igualmente, es preciso señalar que el tratamiento del plumaje, con una serie de cuerpos de plumas,
tanto en Corral de Saus, como en la que acabamos de referir,
siguen prototipos griegos arcaicos, que se repiten en las
esfinges, más documentadas en el ámbito de la escultura
ibérica, (Chapa, 1980b; eadem, 1985, 207, 221; eadem,
1986a, 188-203) tal es el caso de Agost, Villacarrillo o
Llano de la Consolación. El origen, la evolución y el significado de la representación de sirenas en el mundo del
Mediterráneo antiguo sobre distintos soportes materiales escultura, recipientes cerámicos, etc.- ha sido planteado en
numerosas ocasiones y sintetizado por Chapa (1985, 228234; eadem, 1986a, 204-211) a cuyo estudio, de nuevo nos
remitimos. No obstante, no podemos dejar de mencionar el
eminente carácter funerario de la sirena y su simbolismo
como daimón de la muerte, cuya imagen manifiesta una
tendencia a atenuar ese carácter dañino que poseen sus
primeras representaciones, hasta convertirse en un ser que
acompaña al difunto en su viaje al más allá tras la muerte.
Las “sirenas del más allá” son figuras ligadas a los ritos de
paso -”génies des passes”- que lloran y cantan sobre la
tomba del difunto. Según Breglia Pulci (1987; eadem,
1996), que ha profundizado en el estudio de estos seres
fantásticos desde la genealogía, mitología e iconografía,
abundando en esta interpretación como seres acompañantes
de los muertos, plantea que el conocimiento y la sabiduría
de las sirenas, fuera del mundo terreno, les hace ser exponentes del universo pitagórico, un continuo pasaje de la
muerte a la vida -recordemos que Pitágoras se había reencarnado varias veces y bajo distintos aspectos- e incluso, del
mundo animal al humano y viceversa (Eadem, 1996, 240).
La documentación existente para la iconografía de la
sirena en la cultura ibérica es menos abundante con respecto
a la de la esfinge por ejemplo. Las únicas imágenes importadas se documentan en los bronces de Menorca y Ampu-
rias, de cronología antigua, además de los vasos áticos
ampuritanos de figuras negras y figuras rojas, cuya cronología oscila entre el primer tercio del siglo VI a.C. y el
segundo cuarto del V a.C. Contamos, por otro lado, con
imágenes de sirenas en la decoración de vasos áticos peninsulares, recogidos por G. Trías -un aríbalo de figuras negras
(Trías, 1967-1968, T. I, 31), así como una lécito y dos
alabastrones de figuras rojas (Eadem, T. I, 62 y 86)- o de
sirenas y esfinges que aparecen conjuntamente en una lecánide ampuritana de figuras negras, atribuida al Pintor del
Polos. Finalmente, otros ejemplos conocidos son la sirena
del asa o adorno de bronce hallado en Rafal del Toro
(Menorca), fechada a fines del siglo VI o inicios del V a.C.,
que ha sido asociada a un vaso o urna funeraria (García y
Bellido, 1948, 95, lám. XXIX), un tanto alejada de nuestro
ámbito de estudio, así como la pieza de bronce también con
cabeza de sirena, procedente de una necrópolis ampuritana
(Kukahn, 1974, 123-124, fig. 11A-B). Las esculturas
ibéricas de sirena -Corral de Saus y El Monastil- reflejan
modelos de raigambre claramente griega, aunque con
matices diferenciales en el tratamiento de su labra.
Asimismo se ha documentado un animal fantástico, posible
sirena sobre cerámica ibérica de Llíria (Ballester, Fletcher,
Pla, Jordá y Alcacer, 1954, 77, núm. 11, Fig. 84,
lám. LXXII, 11), cuyo tocado, bajo el que asoman unos
rizos, y adorno en el cuello, gargantillas o collares, presenta
algunas similitudes con las esfinges del vaso del Corral de
Saus citado. La sirena se integra en cerámicas pintadas
ibéricas, en la escena llamada de la “cabalgata nupcial” de
Llíria (Ruiz Bremón, 1994), de nuevo en fechas no anteriores al 250 a.C. En definitiva, a pesar de la escasez de
testimonios y de las dudas que albergan las piezas en
piedra sobre su atribución al tipo de ave o sirena, y, del
mismo modo que sucede con el tipo de la esfinge, es pertinente la hipótesis de existencia de sirenas en el imaginario
ibérico; unas sirenas que pueden presentar matices diferenciales respecto a los modelos clásicos griegos bien
conocidos -evidentemente- en el tocado -ausencia o
presencia de tirabuzones o rizos, aquí “al modo ibérico”-, el
tratamiento de las alas o su disposición.
E. Cabeza femenina de ¿sirena?
Esta cabeza femenina (S.I.P. 13580) (Anexo I, núm. 74)
(fig. 161) (lám.100 y 101), tocada con alto polos decorado
con motivos geométricos y vegetales, ha sido recogida en la
bibliografía en numerosas ocasiones (Fletcher y Pla, 1972,
1; idem, 1977a, fig. 10-13; Aparicio, 1977, lám. XI; idem,
1982, 33, lám. I; idem, 1984, fig. 27-29; Chapa, 1985, 36;
Almagro Gorbea, 1987, 210; Ruano, 1987a, 550, 302, fig.
24, V Blázquez y García Gelabert, 1991, 31, fig. 5; Bonet,
.2;
Llorens y de Pedro, 1991, 130, núm. 181; Castelo, 1995a,
259). Se trata de una cabeza femenina rota en el arranque del
cuello, tocada con un polos decorado. Su rostro, de forma
rectangular, presenta la frente plana, cejas perfiladas, ojos
almendrados rasgados, ligeramente oblicuos, nariz recta
mutilada, labios rasgados, angulares y estilizados -esbozando una leve sonrisa-, barbilla o mentón puntiagudo, muy
marcado. El cabello se sitúa a ambos lados del rostro,
299
[page-n-312]
Fig. 159. Elementos monumentales. Sirenas (dibujos, Paco Chiner). 1. Fragmento I de sirena, S.I.P. 13570 (Anexo 1, Valencia, núm. 70); 2.
Fragmento II de sirena, S.I.P. 13571 (Anexo 1, Valencia, núm. 71).
300
[page-n-313]
Fig. 160. Elementos monumentales. Sirenas. 1. Fragmento III de
sirena, S.I.P. 13684 (Anexo 1, Valencia, núm. 72); 2. Fragmento IV de
sirena, S.I.P. 13685 (Anexo 1, Valencia, núm. 73).
enmarcándose por delante de las orejas, que no son visibles.
Tres mechones paralelos surgen por debajo del tocado superior y terminan figurando bucles o una especie de rizos, que
finalizan en el arranque del cuello. No parecen observarse
trenzas si bien sí se representan tirabuzones. Con respecto al
excepcional tocado, éste es muy singular, se trata de una
cofia cilíndrica, que originalmente figuraría un tocado
metálico, rehundida en su parte central. Su parte superior se
decora con una roseta, donde se aprecian tres hojas y cáliz
central circular; está rehundida en su parte media y la otra
mitad está mutilada. Se halla profusamente decorado con
hojas estilizadas o motivos triangulares cuyos extremos
puntiagudos forman la terminación del polos. Su altura es de
20,5 cm, siendo la anchura del tocado de 13 cm, la de su
rostro de 10,5 cm y 7,7 para su cuello, con una profundidad
de 12,5 cm. En general, el tocado o cálato con estilizaciones
o motivos vegetales -que parece proceder de las coronas de
plumas ya utilizadas en la Grecia Micénica- es muy habitual
en la plástica griega, sin embargo, su decoración floral
alcanza un vistoso desarrollo en Chipre, donde estos gorros
cilíndricos se adornan con simples filas de rosetas desde el
siglo VI a.C. (Bossert, 1951, lám. 46), transformándose en
motivos más elaborados a partir del siglo V a.C. Una posible
interpretación de dicha decoración ha vinculado esta cabeza
femenina con alguna divinidad de la vegetación o la naturaleza, en relación a su vez, con la representación de frutos o
flores en las manos de las “damitas”, que decoran la nacela
ya analizada (Chapa, 1985, 233-234). Sus superficies se
hallan alisadas, con un fino acabado, conservando restos de
pintura roja en el cuello, rostro -barbilla, labios, arranque de
la nariz, ojos y frente-, bucles y sogueado del polos.
Los paralelos del mundo ibérico que pueden ser citados
en relación con esta pieza son por una parte, la cabeza femenina de una posible esfinge, procedente de Úbeda La Vieja
(Jaén) publicada por Blech y Ruano (1993) cuya concepción
de los ojos es similar a la cabeza del Corral de Saus. Esta
pieza -no obstante- presenta un tocado con diadema del tipo
stephane y el pelo con los rizos realizados a modo de ondas.
Contamos, por otra parte con la conocida cabeza de la kore
conservada en Barcelona, procedente de tierras alicantinas
(García y Bellido, 1980, 57, fig. 63; Langlotz, 1966;
Llobregat, 1972, 146, lám. 4; Blech y Ruano, 1992, lám. III;
Croissant y Rouillard, 1996, 60; AAVV, 1997, 294, nº 188)
que presenta similitudes de estilo en el tocado con la cabeza
femenina objeto de nuestro estudio, así, las lengüetas de la
diadema se doblan del mismo modo en la parte de atrás que
en la cabeza del Corral de Saus salen por debajo del polos.
Posibilidades de comparación asimismo ofrecen algunas
cabezas procedentes de la necrópolis del Llano de la Consolación (Montealegre del Castillo, Albacete), L
’Alcúdia de
Elx (cf. Blech y Ruano, 1992, lám. 6 a- b) y Cabecico del
Tesoro de Verdolay (Murcia) (Ruano, 1990b, 37-47; García
Cano, 1993). Concretamente con la cabeza masculina de
esta última necrópolis estudiada por Trillmich (1975) podría
señalarse una ligera evocación en la cabecita de Saus y de
manera más precisa en el detalle del abultamiento que rodea
la cabeza sobre la frente. Se trata del elemento conocido
como “Rollenfrisur”, cuyo estudio exhaustivo de paralelos
llevó al citado autor a demostrar la vinculación de la cabeza
del Cabecico del Tesoro con un prototipo masculino del arte
severo griego. Así, se señalan ejemplos procedentes del
Mediterráneo occidental -figura del santuario de Deméter
en Selinunte, “diosa de Tarento” de Berlín y otras figuras de
terracota de Gela, Paestum, Tarento, etc.-., que marcan una
datación para la cabeza ibérica del siglo V a.C. -atendiendo
301
[page-n-314]
Fig. 161. Elementos monumentales. Sirenas. Cabeza femenina ¿de
sirena?, S.I.P. 13580 (Anexo 1, Valencia, núm. 74) (dibujo, Paco
Chiner).
a los modelos griegos- o del IV a.C. -teniendo en cuenta el
contexto arqueológico en que fue hallada-. La escultura
valenciana evoca lejanamente o más bien interpreta libremente el convencionalismo de este característico rasgo de la
escultura de época severa -la banda abultada que rodea la
cabeza-. Insistiremos en estas cuestiones iconográficas y
estilísticas en un punto posterior.
La adscripción de la pieza a un hipotético cuerpo de
sirena o esfinge ha sido planteada en los siguientes términos:
“Ciertamente, las sirenas aparecen preferentemente tocadas
302
con un peinado de trenzas, reservándose más el uso del polos
a las esfinges. Sin embargo, la ausencia de este tipo de seres
mixtos hace pensar en su adecuación a uno de los cuerpos de
sirena encontrados en la necrópolis. La presencia de un rizo
junto al pómulo es un detalle que habitualmente identifica
también a los seres mixtos, principalmente a los grifos, localizándose generalmente el de las esfinges más antiguas sobre
o tras su cabeza. En cuanto a los rasgos faciales, el tratamiento de los ojos y la boca recuerda a la plástica chipriota.”
(Chapa, 1985, 233). Las esfinges -no obstante- han sido documentadas en este yacimiento sobre material cerámico, en un
vaso con excepcional decoración pintada del ibérico tardío
(Izquierdo, 1995b), no estando, por tanto, ausentes del repertorio iconográfico de la necrópolis. Sin embargo, a través del
estudio del conjunto de los restos escultóricos no han aparecido restos de este animal fantástico -descartamos la posibilidad de que alguna de las garras documentadas pertenezcan
a una esfinge en lugar de lo que hemos considerado felinos o,
en algún caso, cánidos- por lo que, no parece descartable la
hipótesis de pertenencia de esta cabeza femenina a alguno de
los cuerpos de sirena hallados. Por nuestra parte, efectuadas
las oportunas comprobaciones con los dos cuerpos de sirena
conservados, si bien no se conservan puntos de contacto
directos entre la cabeza y ninguno de los cuerpos, teniendo en
cuenta que el tipo de piedra es el mismo sin duda, así como la
técnica, se puede hipotetizar, con algunas dudas derivadas
fundamentalmente de as diferencias estilísticas -geometrismo
del tocado versus la representación, más naturalista, del
plumaje del cuerpo-, así como, la escala de la representación
-la cabecita parece ligeramente inferior al teórico módulo que
proporciona el conjunto del cuerpo-, la atribución de la
cabeza al cuerpo mejor conservado por el descriptivismo en
la labra y el estilo de la figuración del plumaje, en contraposición a la tosquedad del segundo cuerpo. Falta evidentemente
la conexión anatómica de lo que vendría a ser el cuello. La
cabeza se podría haber dispuesto probablemente más o menos
girada hacia el espectador, según la posición conocida en los
ejemplares del mundo clásico.
Otra cuestión planteada es que la escultura de sirena
pudiera rematar el pilar-estela propuesto “de las damitas”
para este yacimiento. Se ha planteado la perfecta complementariedad entre el tipo de las sirenas del Corral de Saus y
el monumento o monumentos al que debieron pertenecer,
con su simbolismo y connotaciones propias, señalando que la
representación de las “damitas”, “(...) tristes (-es un juicio de
valor-) y con peinado de largas trenzas, se adecúan a lo que
un ibero pudo identificar como la figuración del continuo
lamento por la pérdida de un ser querido, quizás una mujer
o un joven, como en Grecia. El ser mítico acompaña a las
damas y participa con su presencia en el dolor, perfeccionando así el ritual funerario, con el que se relacionan
también los frutos que las mujeres llevan en sus manos.”
(Chapa, 1986a, 210). Sin embargo, en esta propuesta manifestamos algunas reservas, dudas que el propio autor de la
restitución ya planteó en su momento, aunque sin descartar
definitivamente su pertenencia al monumento (Almagro
Gorbea, 1987, 228). No existen argumentos de apoyo, a pesar
del común simbolismo funerario, ni en la labra, morfología o
tectónica de las piezas.
[page-n-315]
III.4.2.5. Cuadrúpedo indeterminado
Un cuerpo zoomorfo acéfalo fue identificado en el
Museo de Moixent (S.I.P. s/n) (Anexo I, núm. 75)
(fig. 158, 3) (lám. 102). Se trata de una pieza inédita en
bulto redondo que presenta las siguientes dimensiones: 24,5
cm de altura x 37 cm de anchura x 18 cm de profundidad.
Ante el estado de conservación fragmentario de la pieza,
hemos optado por definirla de una manera flexible como
cuadrúpedo, sin ser posible especificar más.
En conclusión, la escultura analizada en la necrópolis
del Corral de Saus manifiesta una interesante selección
iconográfica. Por una parte, contamos con, al menos, 2 ó 3
esculturas de leones en bulto redondo, tipo representado por
excelencia en la estatuaria en piedra ibérica, asociado al
mundo funerario, con connotaciones apotropaicas; por otra
parte, se halla documentada, al menos en 1 ó 2 casos, la
presencia de toros, muy deteriorados; asimismo contamos
con ese fragmento de pico que referencia diversas posibilidades de interpretación, aunque parece ser testimonio de la
presencia de un ave -de grandes proporciones-, más bien de
grifo o, desde otro punto de vista, un posible cuerno de toro,
asociándose con alguno de los dos anteriores citados. Finalmente, contamos con la excepcional representación de, al
menos, 2 o, como máximo, 3 sirenas, cuyas connotaciones
ya hemos definido, además de las bien conocidas “damitas”,
el cipo del jinete y el personaje desnudo en relieve.
El comentario global de esta selección iconográfica lo realizamos en el punto posterior, que tratará de aproximarse a las
características del taller que opera en este yacimiento.
III.4.3. El taller de escultura y arquitectura funeraria
del Corral de Saus de Moixent
A partir del estudio del conjunto de elementos escultóricos y arquitectónicos hallados en la necrópolis del Corral
de Saus, proponemos la existencia de un taller especializado
que operó en este territorio hipotéticamente desde el último
cuarto o finales del siglo V o durante la primera mitad del
IV a.C. Desarrollaremos su comentario en una serie de
puntos que abordarán:
a) las cuestiones técnicas, derivadas del examen de la
piedra, el instrumental utilizado en su labra, etc.
b) los rasgos estilísticos que se desprenden del análisis
de los bloques monumentales y
c) el repertorio temático/iconográfico que maneja el
taller, todo ello para valorar finalmente su importancia, en el
contexto de otros talleres documentados en distintos territorios ibéricos. De este modo contribuiremos a una mejor
comprensión de las piezas objeto de estudio, en la línea
planteada en otros yacimientos -Porcuna, Elx, Cerro de los
Santos, entre otros- y sirviéndonos de la propuesta sobre
talleres y estilos de la escultura ibérica de P. León (1997).
III.4.3.1. Aspectos técnicos: material, instrumental y
proceso de trabajo
A. La materia prima.
En la línea de los estudios que se están llevando a cabo
en la presente década sobre la técnica de la escultura
ibérica en piedra (Blánquez y Roldán, 1994), con respecto
a la materia prima lítica utilizada, según el estudio llevado
a cabo por la Dra. T. Orozco (v. infra anexo II), la mayor
parte de elementos analizados (48 piezas y fragmentos)
corresponde a rocas detríticas que muestran textura clástica. Su tamaño de grano se ha clasificado -mayoritariamente- como fino/muy fino. Presentan variabilidad en las
tonalidades de la superficie, oscilando entre los beiges
claros a amarillos de diferente intensidad, lo que puede
deberse, en cierto modo, a diferentes grados de alteración.
El grado de cementación y compacidad de los materiales es
también variable, y no se aprecian fósiles. Estos litotipos,
en mano, pueden definirse genéricamente como areniscas.
El conocido cipo con altorrelieve de jinete constituye una
excepción destacada ya que la pieza ha sido realizada sobre
un soporte calizo. No obstante, en el cipo el tratamiento y
trabajo de la superficie dificulta la observación de los
caracteres estructurales de la roca. Además, su emplazamiento en el momento de realizar el estudio ha imposibilitado la observación de otras superficies y su muestreo.
Con todo, este material no es asimilable al resto mayoritario de litologías examinadas, tratándose de una roca
caliza compacta. A partir de los resultados del análisis de
láminas delgadas se han establecido dos agrupaciones
generales en el conjunto:
a) calcarenitas -areniscas cuya composición, tanto de
grano como de material de relleno es calcáreo; siendo el
cuarzo es muy escaso- y
b) calcarenitas bioclásticas -cuyos componentes principales son la calcita, el cuarzo y el cemento; como secundarios, algún feldespato; y como accesorios biotita y algunos
opacos; su porosidad es menor que la del tipo anterior, pero
es, en cualquier caso, elevada.
Desde el punto de vista litológico, las tierras valencianas, en general, se caracterizan por el predominio de
rocas de origen sedimentario, con algunos afloramientos
puntuales de materiales metamórficos y volcánicos. Dentro
de las rocas sedimentarias abundan las rocas clásticas
(areniscas, microconglomerados, etc.) y las rocas carbonatadas (calizas fundamentalmente, dolomías y margas), de
composición y génesis variable (AAVV 1995, 20, fig. 3),
,
con diversos integrados entre ellas, depositadas en
ambientes continentales, marinos o en facies de transición.
Se trata de materiales cuyas características intrínsecas de
tenacidad y resistencia permiten un fácil trabajo escultórico,
especialmente cuando se labran recién extraídas de cantera,
pero que al mismo tiempo pueden sufrir diversas alteraciones de los minerales componentes mermando su compacidad, deshaciéndose con facilidad. En relación a la procedencia de las piedras, tras un primer análisis de los litotipos
presentes en el entorno que consistió en un estudio detallado
de la bibliografía y cartografía geológica de la zona, y el
trabajo de campo iniciado -localización y muestreo de
diversas formaciones geológicas-, planteábamos la hipótesis
de un posible origen local, del entorno del yacimiento
(Izquierdo, 1995a, T. I, 66). No obstante, hay que tener en
cuenta que en todos los casos analizados, la escultura ibérica
utiliza materias primas de su entorno inmediato, para la
arquitectura y para la escultura.
303
[page-n-316]
En el flanco que limita con el macizo del Caroig, donde
se localiza el yacimiento arqueológico, se han estudiado
diversas formaciones geológicas, con el fin de obtener
muestras para la comparación con los materiales recuperados en la necrópolis (v. anexo II, mapa 1). Concretamente,
en las inmediaciones del yacimiento se tomaron muestras de
diversas formaciones cretácicas, como son los paquetes
dolomíticos que conforman el relieve más próximo.
Asimismo, se muestreó el afloramiento de depósitos terciarios en las cercanías de la población de Montesa, material
que rellena el sinclinal, hoy colmatado por las margas
miocenas y los depósitos cuaternarios. Estos niveles del
Mioceno medio afloran de manera puntual en ambos flancos
del sinclinal, localizándose otro asomo a unos 5 km del yacimiento. Los materiales secundarios estudiados corresponden
a la serie que aflora al norte del yacimiento: dolomías y
margas dolomíticas principalmente, y algunas muestras de
calizas esparíticas. Su comparación, en mano y al microscopio, con los materiales procedentes de la necrópolis
muestra que no se trata de litotipos semejantes. El paquete
terciario muestreado en Montesa -prácticamente desmantelado por la transformación actual del paisaje- presenta litologías similares a los soportes arqueológicos (v. anexo II,
lám. 1), a excepción de las margas que allí afloran. Esta
primera comparación permite realizar una aproximación a la
gestión de los recursos del entorno por parte de esta comunidad. Evidentemente, a partir de los datos obtenidos conocemos el tipo de roca utilizado, si bien no es posible afirmar
con certeza la formación geológica de origen.
La composición mineralógica de las muestras analizadas no permite, a esta escala, establecer criterios diferenciadores entre los afloramientos de calcarenitas que se localizan en la zona. Con todo, puede afirmarse que los materiales empleados son similares a una serie de litologías que
aparecen en zonas cercanas al yacimiento, por lo que es
factible suponer que este grupo humano empleó en época
ibérica los recursos líticos más cercanos, economizando
esfuerzos. A modo de conclusión podemos señalar, a través
del estudio petrológico llevado a cabo, que el taller que
opera en este yacimiento utiliza el marco local como área
fuente de su materia prima, como parece ser habitual en
otros yacimientos que han documentado conjuntos de arquitectura y escultura monumental.
B. Huellas de uso y líneas de trazado: algunos datos
sobre el proceso de trabajo.
Desconocemos la cantera concreta de la que se extrajeron los sillares con los que se trabajó en este taller. Sin
embargo, como hemos señalado al principio de este capítulo, la unidad geomorfológica en que se inserta el yacimiento presenta una gran potencialidad de materiales calcáreos, lo que permite hipotetizar sobre la posibilidad de existencia de materia prima in situ para la elaboración de escultura y arquitectura con piedra local, “tierna”, del entorno
más inmediato. En cuanto a la fase inicial de cortado de los
sillares, no tenemos documentación alguna. Las huellas de
uso documentadas en los bloques revelan datos, por un lado,
del proceso de desbastado secundario del bloque -sobre todo
304
apreciables en sillares no decorados-; y, por otro lado, de la
misma tarea de alisado de las decoraciones y destrucción de
la figuraciones en algún caso -cf. el ejemplo del cipo con
jinete con raspado documentado por huellas del instrumental de un cincel de filo recto de 20 mm de anchura
empleado en la mitad superior de la cara decorada para la
destrucción parcial de la parte alegórica de la pieza-.
Las huellas analizadas revelan la utilización de varios
cinceles de filo recto con anchuras de 20, 15, 10 y 5 mm.
Ello se explica por las distintas necesidades que imponen los
diferentes sillares o las partes dentro de una misma pieza.
También son utilizados cinceles de filo curvo de entre 5 y
3 mm, así como un punzón de punta cónica que se emplea
en ocasiones para realizar finas incisiones de entre 3 y 1 mm
de anchura y escasa profundidad. Herramientas como el
taladro, utilizado para realizar perforaciones y documentado
en otros conjuntos como el del Cerrillo Blanco de Porcuna
(Negueruela, 1990; idem, 1990-1991) no han sido documentados. Suponemos la utilización de reglas o incluso, en
algún caso, de escuadras, que sirvieran de guías para la
obtención de superficies planas, aristas rectas o para las
mismas líneas de trazado incisas en los sillares, si bien es
verdad que muchos encuadres podrían haberse efectuado
por aproximación. La utilización del compás podría ser
evocada en el trazado de los orificios circulares existentes
en distintos bloques arquitectónicos o en el propio diseño de
la decoración en la voluta de gola conservada. Las líneas de
trazado que indican el planteo de los sillares fueron observadas por Almagro Gorbea (1987) en la base mayor o cara
superior del bloque de “las damitas”. Del mismo modo, las
piezas denominadas baquetón I, baquetón II y baquetón V
muestran finas líneas incisas, en algunos casos perdidas en
parte de su desarrollo. En el primer caso -S.I.P. 13576- la
original primera línea podría haber sido corregida con posterioridad, ya que las líneas no son totalmente paralelas -las
separan 1,9-2,4 cm por una y otra parte-. En el baquetón II
-S.I.P. 13578- consideramos la propia línea de resalte de la
cara superior de la pieza como línea que indica el planteo de
otros bloques. En el baquetón V -S.I.P. 13776- se conserva
un pequeño trazo inciso, paralelo al borde de una de las
caras laterales que podría revelar también una línea de
trazado. Por otro lado, no se han detectado en ninguno de los
sillares marcas de cantería propias del taller.
Las huellas de uso identificadas en el conjunto monumental
del Corral de Saus se documentan en los siguientes bloques
arquitectónicos: en el baquetón S.I.P. I 13576 -punzón de
punta cónica de 1 mm de anchura en las líneas de trazado de
la cara superior, cincel de filo curvo de 7 mm de anchura en
la talla de las ovas y cincel de filo recto de 5 mm de anchura
en la cara inferior-, baquetón II S.I.P. 13578 -cincel de filo
recto de 7 mm de anchura y cincel de filo curvo de 5 mm de
anchura en la talla de las ovas-, baquetón III 13778 -cincel
de filo recto de 10 mm de anchura en el interior del orificio
central, fruto de golpes con recorridos cortos y profundos-,
el sillar decorado con grecas S.I.P. 13574/5 -cincel de filo
recto de 3 mm de anchura en la talla de las grecas y 5 mm
de anchura en la cara superior-, la cornisa decorada con
sogueado S.I.P. 13768 -cincel de filo curvo de 5 mm de
[page-n-317]
anchura-, el cimacio/plinto S.I.P. 13583 -cincel de filo curvo
de 5 mm de anchura en la decoración de las caras laterales y
cincel de filo recto de 10 mm de anchura para el desbastado
y alisado de la cara superior- o el cipo con jinete S.I.P. 13568
-cincel de filo recto de 20 mm y cincel de filo curvo de
10 mm de anchura-; así como en los elementos escultóricos,
como el fragmento de bóvido S.I.P. 13769 -cincel de filo
curvo de 3 mm de anchura-, el felino S.I.P. 13579 -cincel de
filo curvo de 15 mm de anchura y cincel de filo recto de
3 mm de anchura- o los cuerpos de sirena S.I.P. 13770 y
13771 -cincel de filo curvo de 5 mm de anchura y cincel de
filo recto de 3 mm de anchura-.
C. Elementos de ensamblaje: las grapas y el uso del yeso.
La existencia de grapas revela el desarrollo de una
arquitectura de gran aparejo, que no utiliza mortero para la
unión de sus sillares, asegurando la estabilidad de los
bloques de un monumento. Las grapas identificadas en
Corral de Saus (fig. 162), por una parte a través de las
mortajas existentes en dos de los fragmentos de sillar -en
forma de “Y”-, otro sillar de friso, así como en un gran
bloque arquitectónico conservado in situ en la “tumba de las
damitas”, donde ha quedado su huella. Por otra parte,
contamos con la presencia de cuatro grapas de plomo
halladas en el sector A, en diferentes cuadrículas próximas a
la “tumba de las sirenas” y en el sector C, asociada a la
“tumba de las damitas”. Los diferentes tipos de grapas documentados en este yacimiento son:
a) En forma de “T” (2 grapas, S.I.P. 62446 y 61147)
(fig. 162, 1 y 2). Sus dimensiones conservadas son: 3 cm de
altura x 18 cm de anchura x 6,7 cm de profundidad y 3 x
11,5 x 5,5 cm. También se conserva una mortaja en un sillar
(S.I.P. 13697) (fig. 162, 5); igualmente, en uno de los
grandes sillares -de alrededor de 100 cm de longitud- que se
conservan en la actualidad in situ en el alzado de la cara este
de la “tumba de las damitas” aparecen a ambos lados de la
cara superior del mismo dos mortajas de grapa: la primera
mejor conservada presenta un extremo en forma “de T” y
posee 14 cm de longitud y 1 cm de anchura. Estas mortajas
podrían corresponder a una grapa asimismo en forma “de
doble T”. Según Almagro Gorbea (1980, 349) la utilización
de este tipo de grapas se extiende desde el área del sureste a
la Baja Andalucía, faltando por ahora en la Alta Andalucía,
a excepción del toro de Arjona. Cronológicamente, se documenta desde el siglo V a.C. -el citado toro de Arjona- a
piezas de ambiente plenamente romanizado -relieves de
Osuna-. Por su parte, en otro ámbito geográfico y cultural,
R. Martin, en su obra dedicada a los materiales y las técnicas
de la arquitectura griega, documenta este sistema de unión
de sillares, que alcanzó una mayor difusión fundamentalmente desde la segunda mitad del siglo VI a.C., perdurando
hasta el III a.C. (Martin, 1965, 238-396). Se trata del tipo
que alcanzó una mayor difusión en la arquitectura ibérica
(Almagro Gorbea, 1980a, 349-350), documentándose en las
siguientes áreas geográficas: Valencia: un ejemplar en el
Museo de Bellas Artes de Valencia (inédito); Alicante: en el
monumento funerario turriforme de Alcoi (Almagro
Gorbea, 1982a), en el monumento funerario de Pino
Fig. 162. Grapas de plomo. Grapas en forma de “T”. 1. S.I.P. 61147;
2. S.I.P. 62446. Grapa en forma de “Y”; 3. S.I.P. 62622. Otras formas:
¿a modo de “trípode”?; 4. S.I.P. 61122; Sillar con mortaja de grapa.
5. S.I.P. 13697 (Anexo 1, Valencia, núm. 45).
Hermoso (Orihuela) (Almagro y Rubio, 1980) y 3 grapas,
además de mortajas en sillares procedentes del yacimiento
de L
’Alcúdia (Elx), conservadas en el Museo de L
’Alcúdia;
Albacete: en el Cerro de los Santos, se conservan 5 grapas
en “T”, inéditas, hoy en el M.A.N.; Murcia, en la necrópolis
ibérica de El Cigarralejo (Mula, Murcia) con dos ejemplares
(Castelo, 1990a, 238-239); Jaén: en Cástulo, dos grapas,
inéditas y el toro de Arjona (García y Bellido, en Almagro y
Rubio, 1980, 350), que ofrece diversas grapas en “T” para la
sujeción de sus cuernos, que, en este caso estarían esculpidos en piedra; Sevilla: en los conocidos relieves de Osuna
-los guerreros luchando, el acróbata y el sillar conservado en
305
[page-n-318]
el M.A.N. de Saint Germain-en Laye-, donde aparecieron
grapas de este tipo, hecho señalado por García y Bellido
(1943a, 1, 34-35, fig. 92); Málaga: en Lacippo se han documentado varios sillares que ofrecen grandes mortajas de
grapas, pertenecientes a uno o varios monumentos funerarios, según Almagro y Rubio (1980, 352) y, finalmente,
Córdoba, en Torreparedones (Castelo, 1990a, 238).
b) En forma de “Y”: (1 grapa, S.I.P. 62622 y mortaja en
un sillar, S.I.P. 13691) (fig. 162, 3). Sus dimensiones son:
3 cm de altura x 9,5 cm de anchura x 8 cm de profundidad.
Las mortajas de grapa miden 8 x 5 cm. Aunque menos abundantes, también han sido documentadas este tipo de grapas en
otros yacimientos del mundo ibérico, tales como en El Cigarralejo (Castelo, 1990a, 239) o el sillar de gola 1 de Cástulo
(Linares, Jaén) (Almagro y Rubio, 1980, 257, fig. 17).
c) Otras formas (al modo de un “trípode”): (1 grapa,
S.I.P. 61122) (fig. 162, 4). No hemos encontrado paralelos
con lo que suponemos es esta grapa o laña de plomo, con las
siguientes dimensiones: 10,5 x 6,5 x 1,3 cm cuya forma, tal
y como se observa en la figura correspondiente, que se
asemeja a una especie de trípode.
Únicamente, queda por constatar que Castelo
(1995a, 268) señaló la presencia de una mortaja de grapa en
forma de cola de milano en el sillar de friso decorado con
grecas, S.I.P. 13575 (fig. 148, 1), documentada a través de
uno de sus brazos, de dimensiones: 2,5 cm de altura x 6 cm
de anchura x 3 cm de profundidad. Tras nuestra supervisión
del sillar, no podemos asegurar la existencia de esta tipología
de grapa. En la actualidad, tan sólo se observa en la cara inferior del bloque una hendidura de forma más o menos triangular de 5 x 5,5 x 2,5 cm y 2,5 cm de altura, que no podemos
asegurar corresponda a una mortaja de grapa en forma de cola
de milano. Precisamente de esta tipología de grapas, tenemos
documentado un caso procedente del Museo de Bellas Artes
de Valencia, recogido por Almagro Gorbea (1980, 350).
Asimismo, un sillar con bóvido echado, procedente de Osuna
(Sevilla) presenta la mortaja de una grapa de esta forma
(García y Bellido, 1943, 115), sin olvidar el ejemplo de los
felinos de Pozo Moro (Almagro Gorbea, 1983c).
Como apreciación general, a propósito del tema de las
tipologías de grapas y la posible orientación cronológica que
pueden ofrecer, tal y como ha sido constatado en otros
ámbitos culturales, es compleja y difícil su interpretación de
cara a extraer conclusiones cronológicas, de tal manera que el
análisis de los tipos debe hacerse con cautela. Así, por
ejemplo, se ha subrayado la cuestión de las grapas en “T”,
consideradas globalmente como propias del periodo clásico,
aunque existen ya precedentes en el período arcaico; su desarrollo máximo, no obstante, se produjo desde el periodo
clásico hasta época helenística. Extrapolar estas observaciones de carácter general de cara a la datación de una construcción concreta es compleja. La naturaleza de los materiales
y la morfología diferenciada de los distintos bloques podría
explicar la presencia de distintos tipos de grapas, incluso, a
veces en un mismo monumento (Martin, 1965, 241, n.p.p. 4).
Finalmente, en relación con la función del ensamblaje de
los bloques se han identificado, por otro lado, dos fragmentos de revoque circulares de yeso, interpretables bien
306
como relleno de los orificios existentes en determinados
bloques arquitectónicos decorados, bien como posible
elemento reforzador de los pernos o pivotes, seguramente de
madera, que se emplearían para la sujeción vertical y estabilidad de los distintos elementos constructivos y decorativos
de los monumentos funerarios antiguos. Al respecto, se ha
argumentado su posible presencia en los orificios centrales
de los baquetones decorados o de la propia nacela decorada,
pertenecientes a Corral de Saus, que podrían estar destinados
a la introducción de estos pivotes de madera. Dichos orificios
han sido documentados en numerosos yacimientos. Centrándonos específicamente en los elementos considerados como
baquetones de gola, podemos citar el caso de los considerados cimacios o esquinas de capitel de El Cigarralejo
(Cuadrado, 1984, 258; Castelo, 1990a, 425-426, fig. 9 y 10),
o los sillares decorados, baquetones de gola de L
’Alcúdia
(Almagro Gorbea, 1983c), Cabecico del Tesoro (Page y
García Cano, 1993), Los Nietos (Almagro y Cruz, 1981) o
Cástulo (Almagro Gorbea, 1983c). La utilización de este
material ha sido constatada para esta necrópolis (Almagro
Gorbea, 1987, 210; Aparicio, 1984, 185) tanto en el sentido
de revocar para unir y rellenar consolidando los orificios
centrales de los considerados baquetones de gola decorados
o la nacela de “las damitas”, cuya función se ha determinado
para acoger los mencionados pivotes o pasadores de seguridad, fabricados en madera. Suponemos que el material se
introduciría sin fraguar. Asimismo, el uso del yeso se ha
documentado, en Pozo Moro (Almagro Gorbea, 1983c, 209),
Cerro de los Santos, Coimbra del Barranco Ancho (Muñoz,
1983, 743-746) y L
’Alcúdia de Elx, según Almagro Gorbea
(1987, n.p.p. 30). En el Tolmo de Minateda apareció un
compuesto de yeso que servía en ocasiones para asentar los
sillares y también para reparar desperfectos sufridos durante
el proceso de construcción (Sanz, comunicación oral).
D. Las fases de acabado y policromía.
En cuanto al acabado y la policromía de los bloques,
suponemos que las superficies, tras el labrado de las distintas
partes, serían lijadas ¿con sílice? para ofrecer un aspecto
homogéneo y alisado. Con diferentes grados de acabado,
según el interés y la funcionalidad del bloque, la existencia
de decoración, su importancia en el monumento y la pericia
del artesano. Negueruela (1990-1991) plantea el posible uso
de abrasivos minerales en polvo o limas, que por el momento
no han sido documentados; tampoco en Corral de Saus se
han hallado claves en este sentido, aunque su uso es probable
en determinadas piezas. Por el contrario sí que se evidencian
restos de policromía, posiblemente en ocasiones sobre una
leve capa de estuco, muy perdida. Está demostrada la utilización del color rojizo y amarillento, en capas muy finas y
ligeras, poco consistentes. En las conocidas “damitas” son
todavía apreciables restos de pintura roja, en diversos puntos
del filete bajo el que descansa la “damita I”, que arquitectónicamente funciona sobre ella; también restos de pintura
rojiza se aprecian sobre el lateral del cinturón, además de los
laterales y parte superior de la túnica, en los dedos de la
mano, y brazaletes, así como en el hombro. Asimismo, se
observan posibles restos de pintura de color ocre o amari-
[page-n-319]
llento conservadas sobre la túnica. Se aprecian también
rastros de pintura de color negro en el calzado y algunos
puntos de la granada que porta la “damita”, así como algunos
rastros de un tono oscuro ¿azulado?, muy perdido, en las
extremidades inferiores de la misma. En la segunda “damita”
se observan, por otra parte, restos de pintura roja muy
evidentes en el cinturón y el lateral izquierdo de la túnica, así
como, del mismo modo, posibles restos de pintura ocreamarillenta en una de las trenzas, en el pie o calzado y el
propio filete, sobre el que descansa la figura. También en la
cabecita femenina se han apreciado restos de la pintura
rojiza, claramente en la frente. En un fragmento de escultura
de felino -S.I.P. 13579- apenas se aprecian leves rastros de
pintura rojiza. La estela con jinete presenta pequeños rastros
de lo que podría ser pintura rojiza muy oscura en una de las
caras laterales sin decoración y en una de las patas del
caballo. No obstante, la atribución de estas leves manchas de
color a la pintura del cipo no es segura. También en los
cuerpos de sirena se han identificado pequeños puntos de
pintura de color rojo y, en el segundo cuerpo, peor conservado, se distinguen, además, minúsculos trazos de color azul
cobalto. En cuanto a la arquitectura, contamos con datos
escasos. Algunos ejemplos podrían revelar policromía como
el baquetón I S.I.P. 13576, donde se aprecian rastros muy
perdidos de pintura roja y negra en el desarrollo de las ovas
y el filete liso; en el baquetón II S.I.P. 13578, en las ovas casi
imperceptibles se observan rastros apenas visibles de pintura
rojiza; la cornisa decorada con el motivo del sogueado
S.I.P. 13768 -leves restos de pintura rojiza en el filete,
sogueado y listel plano- o, de manera más imprecisa, la
nacela del sillar de gola fragmentado.
En definitiva, los artesanos del taller del Corral de
Saus trabajan de manera exclusiva con materia pétrea
blanda -fundamentalmente areniscas y calizas de color blanquecino-amarillento-, que labran fácilmente. Conocen la
técnica del ensamblaje de bloques arquitectónicos mediante
grapas metálicas de plomo de tipologías diversas -en forma
de “T”, de “Y”, de “trípode” y, más imprecisamente, “cola
de milano”-. Utilizan para desbastar y luego labrar los
sillares cinceles de bocas de distintas formas y anchuras, de
los que se documentan diversos recorridos y posiciones del
retoque con martillo que generan planos lisos, más o menos
profundos, o incisiones de perfil cónico. Finalmente, lijan
las superficies para ofrecer una apariencia homogénea y, al
menos en algunos casos de forma segura, las pintan con
tonalidades vivos, sobre superficies preparadas, entre los
que destaca el color rojo y, en mucha menor medida, el
amarillo, negro y azul.
III.4.3.2. Algunas apreciaciones estilísticas
Como es evidente, este aspecto entra de lleno en la valoración actual del concepto de “estilo ibérico” y las múltiples
cuestiones que suscita a propósito de la escultura. Es necesario, por tanto, mencionar algunas de las problemáticas -la
imitación de modelos foráneos; los influjos de otras
culturas; la ausencia de contextos; el debate entorno a las
cronologías y los estilos, sin ánimo de ser exhaustivos-, que
condicionan cualquier reflexión a la hora de valorar un
determinado conjunto de esculturas ibéricas. El ejemplo que
nos ofrece esta necrópolis supone una aportación más a la
consideración del conjunto del arte ibérico, planteando
diversos interrogantes que remiten a las controvertidas cuestiones que hemos citado más arriba: la interpretación de
modelos orientales, o más específicamente griegos en
piezas como las sirenas -en cuanto a la plástica en bulto
redondo- y singularmente la cabecita femenina; o de
motivos del repertorio ornamental como las ovas; por otra
parte, las carencias insalvables del contexto; los grandes
problemas que derivan de la destrucción y la reutilización de
los bloques o la flexibilidad y la incertidumbre derivada de
las fechas ante quem. Nos detendremos en algunas de las
piezas mejor conservadas que se prestan a un análisis desde
la perspectiva del estilo. Se trata, por otro lado, de las piezas
más conocidas y emblemáticas del conjunto, las figuras
conocidas como las “damitas”, la cabecita femenina o las
sirenas, entre los temas figurados, o las reiteradas series de
ovas de algunos baquetones arquitectónicos. Atenderemos a
aspectos determinados como la concepción y construcción
de rostro, la manera de labrar los ojos, los plegados de los
paños de la indumentaria o los tocados y sus paralelismos
con otras piezas ibéricas.
A. La construcción del rostro/la cabeza.
La geometrización en la construcción del rostro conservado en la “damita I” es una de las características principales de la labra de esta escultura. Efectivamente, se trata de
un óvalo dividido en franjas horizontales en las que se
“encajan” los rasgos faciales. Las franjas prácticamente
están sujetas al mismo módulo (fig. 163, 2) -la 1ª correspondiente a la diadema; la 2ª a la frente lisa y plana; la 3ª a
los arcos superciliares y los ojos; la 4ª a la nariz y la 5ª a la
boca y el mentón-. Recordamos, en este punto, sin duda la
geometrización y perfecta modulación del rostro del
guerrero núm. 1 del Cerrillo Blanco de Porcuna (Negueruela, 1990, 296-297), donde la división del rostro visible
tiene 7 módulos y ofrece coincidencias tan evidentes con la
estructura de las diversas partes que configuran la cara.
La altura total desde la cima del casco del guerrero hasta el
mentón es de 12 módulos que se distribuyen en una relación
de 7 para el rostro y 5 para el casco. Esta constatación del
uso de un canon escultórico en el arte ibérico es muy interesante y bien si fue un ensayo personal de un maestro del
taller de Ipolka, bien si fue un proceso más o menos común
o generalizado, el fenómeno merece ser destacado. Evidentemente, la modulación del rostro de “la damita” de Moixent
no tiene parangón en absoluto con la perfección de la del
guerrero de Porcuna. En el citado rostro femenino se
advierte una cierta división coincidente con las partes
estructurales principales del rostro, pero no un canon riguroso; no obstante, merece la pena presentar una imagen de
estos procesos. A modo de paralelo, en la forma oval del
rostro, podríamos citar una escultura del santuario albaceteño del Cerro de los Santos, conservada en el M.A.N. de
Saint Germain-en-Laye (Ruano, 1987a, T. III, 397-98); se
trata de una cabeza femenina concebida a modo de un
perfecto óvalo, con pómulos salientes. Por otra parte, la
307
[page-n-320]
cabeza de la “damita” se halla levemente inclinada hacia
delante, como se puede observar en la sección presentada
(fig. 132), consecuencia tal vez de la propia actitud de la
figura oferente y, también, desde el punto de vista de la
labra, de su adaptación al bloque arquitectónico.
A propósito de labra y paralelos hemos de evocar en este
punto otro ejemplo cercano -en el espacio y el tiempo- a la
“damita” de Saus. Se trata de una cabeza hallada en Xàtiva
(Valencia), dada a conocer por C. Aranegui (1978), que
presenta paralelos en el estilo y la labra y concretamente, en
el ovalo en que se enmarca el rostro. La autora ya señaló en
su momento los aspectos compartidos por estas esculturas,
de cronología posiblemente similar (Eadem, 220-221) que
podríamos resumir en el aspecto general, tamaño, proporciones, predominio de la dimensión longitudinal, así como el
rictus o expresión severa de conjunto. En el caso de la cabeza
¿masculina? hallada en las afueras de la actual localidad de
Xàtiva -probablemente centro político del territorio de
La Costera en época ibérica-, su parte posterior se halla
apenas desbastada por lo que probablemente estamos -al
igual que en el caso de Moixent- ante un altorrelieve. Ambas
piezas podrían estar ejecutadas por los artesanos del mismo
taller del Corral de Saus, que operararían en el entorno
local.
Por otro lado, también en la cabecita femenina ¿de
sirena? de Moixent se observa la tendencia a la geometrización. Una hipotética modulación de la pieza (fig. 163, 1)
podría evidenciarse, aunque diferenciada de la efectuada
para la “damita I”. En este rostro se observan 5 franjas diferenciadas: la lª correspondiente a la frente/arcos superciliares, la 2ª a los ojos, la 3ª a la nariz, la 4ª a la boca y la 5ª a
la barbilla. El abultamiento base del tocado supondría un 6º
módulo y el tocado propiamente dicho doblaría la medida
repetida. El rostro está construido sobre un óvalo que tiende
a la forma rectangular. La geometrización del tocado se
expresa doblemente, por un lado en su propia forma y terminación en punta de sus extremos y, por otro lado, en su decoración en la parte frontal, a base de flechas. Pero la tendencia
a la abstracción y geometrismo del rostro y del tocado
contrasta muy evidentemente con el detalle de la flor abierta
que se muestra en la parte superior de la cabeza, esculpida en
un plano inclinado. Este detalle, de líneas curvas, “dulcifica”
de alguna manera las aristas, casi cortantes, de la decoración
del tocado y del aspecto geometrizante del conjunto.
Podemos decir, para concluir que la pieza muestra una cierta
tendencia a la modulación del rostro o, al menos, a una cierta
proporcionalidad entre sus distintas partes -alejada de la
expresada magníficamente en el comentado guerrero núm. 1
de Porcuna, donde se evidencia la maestría, la formación y el
perfeccionamiento en la formación del escultor- y un cierto
conocimiento -ya sea directo, ya sea indirecto- de modelos
foráneos preferentemente griegos, interpretados de una
manera absolutamente libre, al gusto ibérico.
B. El tratamiento de los ojos.
Con respecto a la manera de labrar el detalle de los ojos,
se ha de destacar cómo ambos rostros -“damita I” y cabeza
femenina- presentan arcos superciliares esquemáticos,
dispuestos en planos inclinados en bisel; a continuación,
308
1
Cabecita femenina de ¿sirena?
2
“Damita I”
Fig. 163. Propuesta de modulación de los rostros de la cabecita
femenina ¿de sirena? S.I.P. 13580 y la “damita I”, S.I.P. 13581
del Corral de Saus.
[page-n-321]
emergen los párpados, sencillos, lisos y abultados, sin mayores
detalles y los globos oculares se tallan asimismo en bisel. Estas
convenciones encuentran paralelos en obras de talleres
cercanos como el pebetero de piedra en forma de cabeza femenina del Cabecico del Tesoro (Verdolay-La Alberca) (Muñoz
Amilibia, 63, 25-26, lám. V-2; Page García Cano, 1993, 41),
como versión más modesta, y la cabeza masculina mejor
conservada de la misma necrópolis murciana (Trillmich,
1975, 208-245, lám. 21), como versión mucho más cuidada
y compleja -los párpados presentan bordes marcados
mediante incisiones y los globos están abultados, mientras
que los arcos superciliares son también esquemáticos en esta
magnífica escultura-. Otros ejemplos cercanos podrían
citarse como la perdida plaquita de L
’Albufereta (Alicante)
(Llobregat, 1972, 150-151, láms. VII y XXX) o diversas
esculturas del Cerro de los Santos/Llano de la Consolación, en cabezas femeninas con ojos tallados a bisel y dirigidos hacia los temporales (Ruano, 1987a, T. III, AB-64 y
AB-169, láms. LXXVII y LXXXVI) o la citada cabecita
femenina conservada en Saint Germain-en-Laye (v. supra).
Nada tiene que ver el tratamiento mediante biseles de las
piezas de Moixent con la cuidada labra por ejemplo de la
Dama de Elx, como expresión máxima del arte ibérico -con
cejas, arcos superciliares tratados en un plano muy suavizado, párpados, iris añadido a la pupila y doble línea incisa
orbital- o, de manera diferenciada, con el guerrero núm. 1
del Cerrillo Blanco de Porcuna -donde se destaca la
suavidad en el modelado de los párpados y los arcos superciliares, la incisión circular señalando el iris y el marcado
del contorno de los párpados-, con paralelos en la cabeza de
kore hallada en Alicante y en algunas de las obras más antiguas del Llano de la Consolación, en opinión de Nicolini
(en Negueruela, 1990, 292). Por su parte, en el estudio del
tratamiento de los ojos de la cabeza femenina hallada en
Úbeda la Vieja (Jaén), que presenta algunos paralelos con la
cabeza del Corral de Saus, Blech y Ruano (1993) presentan
una síntesis de todas estas variantes en la concepción y labra
de esta parte tan destacada del rostro, concluyendo con que
existieron unas fórmulas diferenciadas, con una gama de
posibilidades, aunque dentro de una plástica tradicional.
C. El peinado, tocado y los elementos de indumentaria.
Ya hemos citado los paralelos en los elementos de
adorno e indumentaria de “las damitas” en el contexto de la
plástica ibérica (v. supra). Nos referiremos aquí más bien al
estilo de la labra de las esculturas y el posible componente
foráneo. Las piezas a las que hacíamos alusión nos remiten
de nuevo a los talleres de Verdolay-Mula-Murcia -yacimientos de El Cigarralejo, Cabecico del Tesoro, El Poblado
de Coimbra del Barranco Ancho-, Albacete -Cerro de los
Santos/Llano de la Consolación- y Elx-Alicante -L’Albufereta-. Así, a la geometrización del rostro se une un minucioso tratamiento en la labra del peinado de “las damitas”,
apreciable sobre todo en la primera (lám. 64). La minuciosidad en la labra de las trenzas, que figuran rodear por
ambos lados y la parte dorsal de la cabeza, recuerda al
tratamiento de las terracotas arcaicas mediterráneas, traspasado aquí a la piedra. En la sección de la figura 132 se puede
apreciar el cuidado en la labra y el original tratamiento del
peinado de la figura. La sensación general que predomina en
las dos imágenes es la rigidez o el hieratismo, apreciable
sobremanera en la propia disposición de los miembros del
cuerpo. Cf., a modo de ejemplo, la artificial articulación del
brazo izquierdo en la “damita I”, representado de una
manera rígidal, casi “encajado” sobre el bloque paralelo al
desarrollo del cuerpo, teniendo en cuenta además la conocida disposición cuadrangular de las cuatro esculturas femeninas que fuerza su conexión en el bloque arquitectónico.
Hay, por otro lado, un tratamiento diferente de volúmenes
que destaca en un caso -“damita I”, mediante una incipiente
técnica de “paños mojados”, la anatomía de la figura femenina o que por el contrario proyecta una imagen más plana
que la anterior, sin relieve, mediante la incisión en la piedra
-“damita II”-. Vemos por tanto como dentro de un mismo
esquema iconográfico, jóvenes muchachas con adornos y
vestimenta similares que ofrecen granadas, es resuelto de
manera diferenciada para cada figura. Existe una diferenciación explícita de las imágenes, que no son copiadas a
partir de un único modelo. Ello, como hemos indicado,
podría ser indicativo de manos distintas. Los plegados de los
paños de las “damitas” ofrecen paralelos -en el tratamiento
de su labra- con las túnicas y el manto que viste la hilandera
de la placa de L
’Albufereta (Alicante) citada -v., concretamente, la convención de los tres pliegues del manto a la
altura del hombro que se repiten en la túnica de manga corta
de la “damita I”-, así como numerosas esculturas femeninas
del Cerro de los Santos (Montealegre del Castillo, Albacete)
o los propios personajes masculinos ataviados con túnicas
del cipo de Jumilla (Murcia).
Otro aspecto a tratar se refiere al controvertido tema de
las posibles influencias foráneas observadas, Almagro
Gorbea (1987, 224) resaltó en este punto la mezcla de
elementos orientalizantes de “las damitas” -en el cinturón o
los colgantes circulares-, junto con elementos griegos
arcaicos -en el peinado, los pliegues de la túnica, los rasgos
del rostro-. Se señala un influjo de la plástica greco-oriental
anterior al Arcaísmo final. Sin embargo, estos esquemas de
análisis suponen trasponer las etapas caracterizadoras de la
escultura griega o determinadas categorías analíticas
basadas en rasgos de ésta al arte ibérico. Sabemos que este
tipo de metodologías no tienen una adecuada aplicación en
el mundo ibérico y ello ha sido reiterado por la mayor parte
de especialistas actuales que han estudiado la escultura
ibérica (Chapa, 1996; León, 1997; Olmos, 1996a, entre
otros). Volviendo a las esculturas citadas, si bien algunos
detalles concretos podrían recordar o evocar determinados
aspectos de la plástica arcaica oriental o griega -en nuestra
opinión, el tratamiento de la anatomía en la “damita I”, el
cuidado en la labra de las gruesas trenzas, así como un eco
en la ejecución de los ojos rasgados a bisel-, hemos optado
en buscar paralelos de estas excepcionales piezas en la
propia plástica ibérica, como hemos visto más arriba.
Se observa aquí como la calidad final en la ejecución del
complejo bloque esculpido depende de la mayor o menor
pericia del escultor. Ello sitúa este taller en el nivel artístico
de los documentados para el resto del mundo ibérico: un
309
[page-n-322]
estadio puramente artesanal. Los rasgos señalados por León
(1997) para definir el estilo ibérico tales como la geometrización -cf. el tratamiento del rostro-, la tendencia a la
abstracción y el esquematismo -recordemos el acabado de
los dedos de la mano en la “damita” I, a modo de filetes
paralelos, muy alargados y estrechos, muy poco naturalista
que aparece también en otras series de la estatuaria ibérica
como la del Cerro de los Santos- y a su vez, la minuciosidad
en la descripción de las formas ornamentales, contrastando
con la ausencia de un verdadero interés por la concepción de
la estructura global del bloque están presentes en las esculturas de la necrópolis estudiada. Las soluciones en este
sentido dejan mucho que desear y revelan el nivel formativo
del artesano. Las “damitas“ del Corral de Saus, siendo ejemplos singulares, se insertan de lleno en la plástica característica de los iberos. Los paralelos en cuanto a los elementos de
indumentaria y adorno, así como los rasgos estilísticos,
como hemos visto, las conducen a ejemplificar las características atribuidas a este arte.
Al respecto de la cabecita femenina, el estilo de esta
escultura ha suscitado algunos comentarios por parte de la
investigación. Recientemente Croissant y Rouillard (1996)
en un trabajo sobre el denominado arte “greco-ibérico 192”
han considerado la pieza como anterior al 375 a.C. y, como
poco, deudora de la escultura griega. Más bien apuestan
porque esta escultura fuera una adaptación libre de un
modelo griego, plasmando ya la autonomía de la producción
artística en el mundo ibérico en relación con piezas como el
grifo de Andalucía, el sátiro del Llano de la Consolación, el
prótomo de Ampurias, el centauro de Royos -verdaderas
importaciones griegas-, la kore alicantina, la cabeza de
Úbeda, las dos esfinges de Agost, el toro androcéfalo de
Balazote, las dos cabezas masculinas de Verdolay o el
guerrero barbudo de Cádiz -imitaciones ibéricas de piezas
griegas-. En la cabecita ibérica del Corral de Saus aparecen
probablemente elementos griegos integrados de manera
puntual. La pieza podría evocar con sus ojos rasgados o su
sonrisa arcaica piezas de la plástica griega u oriental del Arcaísmo. También la banda o el abultamiento que se sitúa en la
base del tocado ha sido considerado como un recuerdo lejano
de las cabelleras del estilo severo griego de las que las cabezas
masculinas de Verdolay (Idem, fig. 13 a y b, 14 a y b) representan la adaptación ya geometrizada pero explícita.
En opinión de Croissant y Rouillard, con creaciones como
esta escultura de Moixent “(...) la plastique ibérique se
libère volontairement des modèles qui avaient pu un
moment la tenter. Certes les bronziers intègrent ici et là des
éléments grecs, et les sculpteurs, comme on peut le voir à
Porcuna, ont acquis le goût des représentations monumen-
192
tales; mais leur principal souci semble avoir été très tôt l’affirmation de leur propre style.” (Idem, 62). En efecto, se
observa ya en Corral de Saus la liberación del hipotético
modelo anterior y la afirmación de un estilo propio, puramente ibérico.
D. Los cuerpos de sirena: tratamiento del plumaje.
En cuanto a los dos cuerpos de sirena o ave, en primer
lugar es preciso destacar que nos encontramos con dos representaciones diferentes de un mismo tipo zoomorfo. La referencia a este animal fantástico de la mitología clásica
presenta dos versiones estilísticas en Corral de Saus: la
primera, muy cuidada desde el punto de vista de la factura de
la pieza -sirena I-, con los distintos cuerpos de plumones, la
forma curvada y, por otro lado, la sirena II, mucho más tosca,
además de mucho peor conservada y más fragmentada que la
anterior. Fundamentalmente en el primero de los ejemplares
se observan paralelos en la labra con respecto a piezas como
la también pareja de esfinges de Agost (lám. 2 y 38, 39 y 40),
de nuevo, con tres cuerpos de plumas de características
distintas. Pero también, la sirena hallada en El Monastil de
Elda (Alicante) presenta cuerpos de plumaje diversos (lám.
41). El tratamiento de la talla es parecido al del cuerpo de
sirena I, más cuidado, de Moixent. Otra vez, podemos plantear la cuestión que hemos citado a propósito de la explícita
diferenciación de otras esculturas figuradas con personajes
como las “damitas” o las representaciones zoomorfas de los
felinos de manera más clara; así como en algunos bloques
arquitectónicos como los distintos baquetones decorados con
el motivo de las ovas, sujetos a variaciones. Es posible
proponer distintas hipótesis: ¿Podemos atribuir determinadas
piezas a momentos cronológicos o fases distintas? Nuestra
argumentación en este punto es débil; únicamente la interpretación desde la iconografía podría ofrecer algunas observaciones de interés. Desde otras premisas: ¿se trata de artesanos distintos, con diferentes niveles de formación? En
nuestra opinión, es posible la existencia de, al menos, dos
artesanos distintos operando en este taller. Sus conocimientos y formaciones son, probablemente, diversas y ello
redunda en soluciones igualmente diferenciadas.
E. El estilo del Corral de Saus de Moixent en el
conjunto de la plástica ibérica.
En definitiva, los rasgos estilísticos del taller del Corral
de Saus mantienen las propias características generales del
arte ibérico: entre otros, el desinterés por los conceptos de
fondo, por la concepción global o tectónica de las piezas; la
exuberancia formal y el descriptivismo; la tendencia a la
geometrización y la abstracción; por otro lado, se aprecia un
conocimiento superficial, en mayor o menor grado, del arte
Pensamos que esta denominación o “catalogación” de determinadas esculturas ibéricas como la kore alicantina, el toro androcéfalo de Balazote o la propia cabeza femenina
¿de sirena? del Corral de Saus, entre otros ejemplos calificados como propios del arte “greco-ibérico”, obedece o es fruto de una concepción reduccionista del arte ibérico,
sobre la base de antiguos criterios o esquemas cronológicos de comparación con el mundo griego, que, como hemos señalado, no son operativos a la hora de analizar e interpretar la escultura ibérica. Sobre el problema del llamado arte “greco-ibero”, cf. Croissant y Rouillard (1996). Sobre las formas de la adaptación original ibérica de los estímulos griegos, cf. León, AAVV (1997, 153 y ss.).
310
[page-n-323]
griego arcaico; de éste se toman citas o elementos concretos,
pero siempre interpretados de una forma muy libre. Algunas
piezas se liberan ya totalmente de modelos anteriores y
plasman nuevas formas y decoraciones, plenamente
ibéricas. Desde estas premisas, podemos observar cómo el
taller o, mejor, el conjunto de artesanos que opera en Corral
de Saus, recibe influencias o incorpora citas/referencias de
los talleres de la Meseta sur o Albacete, como el del Cerro
de los Santos-Llano de la Consolación, por un lado; el taller
murciano, ejemplificado en el triángulo de Jumilla-MulaVerdolay, por otra parte; y finalmente, el taller de ElxAlicante, como tercera vía (v. gráfico 6).
jinete, etc...- que documentan algunos de los yacimientos
citados -las necrópolis-. La vida del taller de Moixent parece
no ser muy duradera, como veremos más pormenorizadamente en un punto posterior, ya que las esculturas, probablemente encargadas para ornamentar hipotéticas tumbas
aristocráticas, serán destruidas y reempleadas en dos
grandes tumbas de empedrado tumular en un momento
posterior (siglos III/II a.C.). Proponemos, por tanto, una
datación para la vigencia del conjunto escultórico monumental de finales del siglo V y, fundamentalmente, primera
mitad del IV a.C., etapa coincidente con el floruit del gran
poblado ibérico de La Bastida de les Alcusses, cercano al
conjunto de Saus -5 km en la vertiente opuesta del mismo
valle del río Canyoles, eje natural de este territorio-, aunque
la realidad arqueológica indica su más probable relación con
el vecino poblado de El Castellaret, como hemos visto.
Gráfico 6. Situación del taller del Corral de Saus (Moixent) en el
contexto de los principales centros de escultura ibérica del sureste
peninsular. Posibles vías de recepción de influencias.
III.4.3.3. Síntesis del repertorio iconográfico
Desde el punto de vista de la iconografía, en Corral de
Saus se documenta una riqueza y una variedad destacables.
De cara a una mayor agilidad en el comentario, presentaremos cada uno de los tipos representados según una clasificación fundamentalmente operativa, aunque totalmente
artificial de cara a la interpretación global del conjunto, que
distingue las figuraciones zoomorfas de las antropomorfas,
de los motivos vegetales y geométricos a su vez. Dada la
ambigüedad terminológica, hemos de señalar que entendemos el término de elemento como la forma elemental en
el análisis de la decoración arquitectónica (Ginouvès y
Martin, 1985, 165); motivo, como una forma complementaria, comprensible en una secuencia mayor o composición
primaria, formada a partir de una serie de elementos; tipo,
una forma característica de un repertorio artístico que, a su
vez, tiene una iconografía -por ejemplo, el tipo de la joven
con trenzas o el tipo del jinete lancero-, que explica cada
uno de sus atributos de indumentaria, tocado, peinado,
joyería o panoplia -manto, túnica, mitra, diadema,
collares...-; y, finalmente, tema, como el contenido de unas
formas artísticas -como el sepelio, la caza, los esponsales, la
prothesis...-.
Como secuencia hipotética, la actividad escultórica en
Corral de Saus se desarrolla en su mayor parte en un
momento posterior en relación al momento inicial documentado en Elx (finales del siglo VI/primera mitad del
V a.C.) y es coincidente, en parte, -grosso modo, finales
del V y primera mitad del IV a.C.- con el momento atribuido al conjunto escultórico de las necrópolis murcianas
de El Cigarralejo, El Poblado de Coimbra del Barranco
Ancho y Cabecico del Tesoro, así como la etapa inicial de
esplendor del santuario albaceteño del Cerro de los Santos
(primera mitad del siglo IV a.C.). Los argumentos en favor
de esta propuesta, además de los datos del contexto de la
necrópolis, los proporcionan los paralelos en el estilo y la
técnica de labra, así como en los elementos de decoración
arquitectónica, pluralidad de tipos formales y piezas
concretas -nacelas decoradas con figuración antropomorfa
en relieve, golas lisas, el cipo con decoración en relieve de
A. Tipos figurados zoomorfos y antropomorfos
(fig. 164a y b; cuadro 22).
En cuanto a la escultura en bulto redondo, contamos
con tipos bien conocidos como el del toro -con 5 fragmentos que representan al menos 1 o, como máximo,
2 esculturas-; los felinos o cánidos -con 4 fragmentos de al
menos 3 completos, de los cuales 1 es de pequeño tamaño
y otro es de dimensiones cercanas a la escala natural-; las
sirenas -de las que contamos con 2 cuerpos, una o, con
incertidumbres, 2 colas y la cabecita femenina- y un cuerpo
de un animal indeterminado, cuadrúpedo, además del pico,
atribuible a un ser fantástico como el grifo, una gran ave o,
incluso, a un cuerno de alguno de los toros anteriores documentados. Interesa destacar los puntos en común en la
interpretación de estas esculturas y, en este sentido, los
tipos representados en Moixent aparecen cómodamente
integradas en un único contexto: el mundo funerario.
311
[page-n-324]
EL TALLER DEL CORRAL DE SAUS
Tipos Figurados (núm. frags./hipótesis núm. máx. de piezas)
Tipos Zoomorfos
Tipos Antropomorfos
Bóvidos
Felinos/cánidos
Sirenas
Cuadrúpedo
Ave/grifo
P. femeninos
P. masculino
5/2
4/3 o 4
4 o 5/3
1
1
2/1
2/2
Cuadro 22. Síntesis de los temas figurados en la escultura del Corral de Saus.
Fig. 164a. Taller de escultura y arquitectura funeraria del Corral de Saus. Repertorio de tipos figurados. Iconografía antropomorfa.
Con connotaciones propias y particulares, cada tipo se ha
significado en el mundo ibérico por determinados valores
simbólicos -sin olvidar la documentación existente en otras
culturas del Mediterráneo antiguo- (Chapa, 1985; eadem,
1986a). La interpretación funeraria y religiosa de los toros,
imagen de la naturaleza animal por excelencia en los territorios ibéricos, se ha unido al poder fecundador y a la idea
de la perduración constante de la vida en el allende, dentro
de esa concepción cíclica o continua de la vida más allá de
la muerte en la antigüedad, donde aspectos aparentemente
contrarios se sintetizan y complementan. En este mismo
sentido de reproducción y fecundidad se ha interpretado la
aparición de imágenes con ciervas o ciervos en relación con
tumbas. Frente a la idea de garante de vida en el más allá
del toro, el león se erige como prototipo del valor, el poder
y la aristocracia, protector de la tumba y el difunto. Por otra
parte, las sirenas, “a la manera ibérica”, monstruos importados del repertorio arcaico del Mediterráneo, terribles y
312
atrayentes como las esfinges, a veces por parejas, otorgan
un significado particular a las tumbas, teniendo en cuenta
su naturaleza, compleja e híbrida, y el trasfondo mitológico
como seres del allende. Estas iconografías aparecen vinculadas al mundo de las necrópolis, al espacio de la tumba, un
ambiguo lugar de encuentros (Olmos, 1996e, 170). Pero
también hemos de constatar otra apreciación sobre la base
de los fragmentos conservados. Su observación permite
vislumbrar la posible formación de grupos por parejas.
Así, podría documentarse una pareja de toros, al menos,
una de leones, al menos, otra de sirenas, además del ave o
grifo (?) y del cuadrúpedo o herbívoro indeterminado (?).
Las escalas de representación parecen ser cercanas o inferiores a la natural -fragmentos de bóvido, en los felinos, el
cuadrúpedo y las sirenas (figs. 155 al 161)- y claramente
inferiores en algún ejemplo -cuerpo de pequeño felino
(fig. 157, 2)-. Su interpretación funcional en la estructura
de los monumentos es compleja:
[page-n-325]
Fig. 164b. Taller de escultura y arquitectura funeraria del Corral de Saus. Repertorio de tipos figurados. Iconografía zoomorfa.
a) bien como remates, de tamaño mediano y pequeño,
en consonancia con las dimensiones pequeñas o medias de
los pilares-estela documentados, como veremos en un punto
posterior; estos remates, además, podrían disponerse por
parejas en algún caso -de bóvidos, felinos o sirenas-;
b) bien como esculturas que lateralmente y por parejas,
de nuevo en algún ejemplo, complementarían los pilares
anteriores, de tal manera que estos monumentos no se dispusieran aislados;
c) bien como remates zoomorfos, esquinados o no, de
otro tipo monumental indeterminado ¿plataformas-soporte
de grupos escultóricos?, dispuestos por parejas o no.
Por su parte, las imágenes con personajes masculinos y
femeninos se presentan labradas en relieve sobre bloques
arquitectónicos. Personajes de género masculino -jinete y
varón desnudo- y femenino -cuatro jóvenes- se integran en
monumentos seguramente distintos. Las “damitas” -en el
elemento definido como nacela de gola, dentro del pilarestela conocido-, el jinete -sobre el cipo, fragmentado- y el
varón desnudo -sobre un gran sillar de sección cuadradaconstituyen tres categorías de análisis que en el mundo
ibérico pueden rastrearse y ser susceptibles de una interpretación (cf. supra). Integrar estas imágenes -“damitas”,
jinete y personaje masculino- en un mismo monumento
funerario no nos parece posible por la misma morfología de
las piezas, pero quizás también por su propia iconografía.
Más bien, estamos frente a decoraciones simbólicas y
cargadas de significación de tres estructuras diferentes: un
pilar estela en el primer caso (Almagro Gorbea, 1987), un
cipo exento o pilar, por otra parte, que podría haber estado
decorado por alguna cara además de la que hoy conservamos con el jinete, como en Jumilla, y una tercera estructura de desarrollo vertical de tipología indeterminada que
integraría un gran friso con relieves, de más de 1 m de
altura, en una de las fachadas donde se observa la imagen
de este varón andante en una composición posiblemente
más compleja.
B. Motivos vegetales y geométricos (fig. 165;
cuadro 23).
Centrándonos a continuación en los patrones decorativos que imperan, a una escala menor, en la ornamentación
de los bloques, hemos de destacar otra serie de motivos
vegetales. Así destacan los frisos de ovas -con cuatro desarrollos distintos-, el friso de roleos -con una única manifestación-, la voluta -idem-, hasta composiciones fitomorfas
compejas. Dentro de cada uno, hemos de distinguir en su
caso, los motivos concretos y su variabilidad en el tratamiento e iconografía, reveladores de patrones diversos o
313
[page-n-326]
EL TALLER DEL CORRAL DE SAUS
Motivos no figurados (núm. frags./hipótesis núm. máx. de piezas)
Motivos Vegetales
Motivos Geométricos
Ovas
Roleos
Voluta
Combinación*
Filetes/ bandas **
Grecas
Sogueado
4/4
1/1
1/1
1/1
1/1
2/1
1/1
* Trisqueles + volutas + ovas + triángulos, etc...; ** Como protagonistas de la decoración;
Cuadro 23. Síntesis de los motivos no figurados en la escultura del Corral de Saus.
manos distintas en el mismo taller. El friso de ovas 193 en
Corral de Saus cuenta con cuatro versiones diferentes en
cuatro bloques que presentan idéntica morfología, general,
aunque con dimensiones variables, como hemos visto
(figs. 138 y 139). Así, aparece en registro doble en el mejor
ejemplo conservado -baquetón I- y registro único en el resto;
en posición normal -en el registro inferior del baquetón I y
el baquetón III- e invertido en el resto; con ranura central en
todos los ejemplos, a excepción del registro inferior del
baquetón I, donde no aparece; alternadas entre sí con
amplias flechas -baquetones II y III- y sin ellas en los
restantes; de forma cuadrangular, con esquinas redondeadas
-registro inferior del baquetón I-, triangular -registro superior del baquetón I y IV- y ovoide -baquetones II y III-.
La serie de ovas se apoya en todos los casos en un filete
plano y liso que enmarca el friso por arriba y abajo -baquetón
I y posiblemente el IV- o la parte superior, estando la parte
inferior del elemento fragmentada -baquetones II y III-.
Variaciones del mismo motivo que podrían revelar manos
distintas con habilidades y técnicas diferentes que se
expresan por ejemplo en la buena factura del primer
elemento -baquetón I-, donde se conjuga la técnica y un
buen conocimiento de las distintas formas de labrar una ova.
Los ritmos alternantes, la perfección del acabado y la
factura general del elemento contrastan por ejemplo con el
resto de piezas donde las anchuras de las ovas son variables
y son adaptadas visiblemente al espacio disponible; o los
elementos de transición -flechas- se agrandan, siendo casi
protagonistas -junto a las ovas- de la decoración -baquetón
III-. En definitiva, se observan calidades de labra y acabado
distintas. Ante estas apreciaciones podemos plantear el interrogante acerca de la posible existencia de un artesano o
maestro principal y otros secundarios. Esta hipótesis no es
descabellada, así por ejemplo, I. Negueruela ha identificado
dentro de la escuela de Ipolca, diversas manos y estilos
sobre la base común de una misma identidad (Negueruela,
1990, 309). Incluso se ha planteado que posiblemente un
gran maestro fijara los rasgos definidores del taller, que
fueron desarrollados por una sucesión de artesanos en un
lapso de tiempo indeterminado.
193
194
El motivo de los roleos (fig. 140) se reproduce únicamente en un bloque, como hemos visto, aunque su decoración está muy perdida. Se trata de un signo bien conocido en
los corpora de signos que aparecen pintados en las cerámicas ibéricas, que son más tardías. La decoración se halla
muy perdida en este elemento, del que tan sólo conservamos
una esquina. Su sección cuadrangular podría evocar la
morfología del resto de elementos cuadrangulares con
orificio central -baquetones- con decoración de ovas en sus
caras laterales. Podría tratarse, a modo de hipótesis, de una
variación -dentro del repertorio de temática vegetal y fitomorfa- con respecto a las series de ovas, tan repetidas.
La variación, libre composición e integración de
motivos vegetales adquiere su mejor expresión dentro del
conjunto de Moixent en la pieza que hemos clasificado
como gran cimacio, decorada en sus caras laterales con gran
exuberancia ornamental: ovas, capiteles eólicos194, pequeños
roleos, flores cuatripétalas y tripétalas -en la cara A-, trisqueles y triángulos sobre una cenefa que reproduce el ritmo
de la serie de ovas -cara B-, motivos que se combinan de una
manera libre, plasmando ese gusto de los iberos por las
composiciones donde prima el carácter ornamental, la
sensación de dinamismo a través de líneas curvas en combinación. El artesano ha seleccionado del repertorio de temas
conocidos en el taller una serie concreta y la ha dispuesto en
el bloque arquitectónico de manera absolutamente libre,
combinando los motivos, con la única limitación
de la superficie de la cara a decorar. Filete -arriba- y banda
-debajo- ordenan este espacio dando lugar a una banda
esculpida, donde no se dejan apenas espacios vacíos de
decoración, destacando el horror vacui. Se aprovechan los
huecos entre los dos grandes motivos -en la cara A, la ova y
el capitel eólico-, que articulan a grandes rasgos, el espacio
para disponer flores, flechas y otros motivos que hoy se
conservan incompletos aquí y allá, sin un orden aparente.
En la cara B es la cenefa ondulante el elemento que rige toda
la decoración complementaria -trisqueles, volutas, triángulos-, imperando en todo momento el dinamismo, la sensación de movimiento. Se trata, sin duda alguna, de una pieza
excepcional -en sus dimensiones, morfología y decoración
Cf., capítulo II, en el apartado del capitel del pilar-estela ibérico, el análisis sobre el friso de ovas en el Mediterráneo antiguo y la Península ibérica.
Los llamados capiteles “eólicos” en arquitectura ibérica -L
’Alcúdia de Elx- son simplificaciones del capitel jónico, con paralelos en el mundo púnico. Cf., al respecto, Ferchiou (1989).
314
[page-n-327]
Fig. 165. Taller de escultura y arquitectura funeraria del Corral de Saus. Repertorio de motivos geométricos y vegetales.
(fig. 141). No podemos olvidar la presencia en el conjunto
monumental de una voluta exenta, muy fragmentada.
En definitiva, ovas, roleos, volutas, generalmente como
elemento principal en la decoración de los bloques arquitectónicos; con diseños diferenciados y disposiciones distintas.
Nuestra hipótesis de interpretación aboga por la existencia
de manos distintas -con diferentes grados de pericia y conocimiento del arte del esculpir- operando en este taller.
Finalmente, con respecto a los motivos geométricos,
hemos de mencionar los filetes o bandas, cuya función esencial es articular la decoración principal de las piezas, enmarcando y delimitando los frisos ornamentales -en los baquetones decorados, la pieza considerada como cimacio o plinto
y la cornisa decorada con sogueado-. Citaremos un ejemplo
cercano a través del grupo de las cerámicas ibéricas de los
ajuares, que evocan técnicas, formas y decoraciones de vasos
importados: el grupo de las imitaciones de la necrópolis
(Izquierdo, 1996). En algunos ejemplos vemos la articulación
de la decoración a la estructura del vaso: los filetes enmarcan
guirnaldas, series de ovas con botón central y frisos de roleos
(Eadem, fig. 6). Prima el carácter ornamental, vegetal; los
motivos geométricos enmarcan frisos horizontales superpuestos donde los vegetales imprimen dinamismo y movi-
miento a la composición. Volviendo a los bloques arquitectónicos, rara vez los filetes o bandas protagonizan la decoración
de los bloques arquitectónicos. Así, un ejemplo puede observarse en el llamado baquetón VI (fig. 140, 2), cuya única
decoración consta de tres fajas paralelas, listeles o filetes. Un
motivo interesante son los meandros o grecas, que aparecen
en un sillar de friso, contando con numerosos paralelos, como
hemos visto, en las decoraciones cerámicas, diversos
elementos de metalistería, etc. Dentro de estos repertorios,
más sencillos, tampoco podemos olvidar los sogueados, que
aparecen en una cornisa moldurada, muy sencilla, delimitados por filetes.
III.5. VALORACIÓN FINAL: LAS FASES CRONOLÓGICAS Y EL PAISAJE FUNERARIO MONUMENTAL
III.5.1. Las propuestas realizadas
Prácticamente desde el descubrimiento de la necrópolis,
D. Fletcher y E. Pla, desde la dirección científica de la excavación, y paralelamente al hallazgo de los bloques arquitectónicos decorados y las esculturas en bulto redondo, consideraron la existencia de uno o varios monumentos funerarios anteriores a la necrópolis de los empedrados tumulares
315
[page-n-328]
(v. supra, apartado III. 2, el punto dedicado a las campañas
de excavación del yacimiento). La ubicación de los monumentos fue situada, bien en la propia necrópolis, bien en un
espacio próximo. En cuanto a la cronología, los citados
autores optan por datar las estructuras tumulares en un
momento impreciso a partir de la segunda mitad del siglo
III a.C. y, el paisaje monumental anterior en una fecha indeterminada desde finales del siglo V a.C.: “La reutilización
en unas tumbas posteriores a la segunda mitad del siglo
III a. de C. de unos restos arquitectónicos correspondientes
a uno o varios monumentos de fines del siglo V o algo
después, destruidos a fines del siglo IV o, en todo caso,
antes del año 250 a. de C.” (Fletcher, 1975, 112). Por su
parte, Aparicio, a partir del conjunto monumental hallado
intuyó “(...) una cierta grandiosidad del monumento o
monumentos” (Aparicio, 1982, 40). Se distinguen claramente, por tanto, desde estas primeras publicaciones, dos
fases de utilización: la correspondiente a los monumentos
funerarios y la de los empedrados tumulares y otras tipologías funerarias a menor escala y de inferior importancia.
A modo de propuestas concretas, Fletcher y Pla plantean por
vez primera la disposición conjunta de las “damitas”
(v. supra), en su opinión, flanqueando los cuatro lados de
una hipotética estructura o pirámide central con el enlace de
un brazo por debajo de las piernas de la figura adyacente y
el otro extendido a lo largo del cuerpo, sosteniendo en su
mano la citada adormidera o granada, según el esquema
conocido y aceptado (Fletcher y Pla, 1974, 39).
En relación a otra de las piezas del conjunto, posteriormente Chapa (1985, 169) señala, a propósito de la escultura
en relieve del jinete, y recogiendo las hipótesis de E. Pla
(1977b, 730) la posible existencia de un friso de guerreros a
caballo y a pie, la probabilidad de que un friso de estas
características perteneciera quizás al mismo monumento que
cobijaría a las sirenas y demás elementos arquitectónicos
encontrados. Este hipotético edificio funerario es datado
dentro del siglo V a.C. según esta autora. Por otro lado,
Almagro es quien por primera vez propone una solución
arquitectónica parcial al problema que plantean algunos de
los bloques, integrándolo en un único monumento. Es el
primero que se plantea profundizar en el paisaje monumental
de la necrópolis y, concretamente, dando a conocer, un
monumento de tipo pilar-estela (fig. 166). Su trabajo de
1987 sobre el monumento de “las damitas” es importante en
una serie de aspectos que consideramos clave como:
a) el estudio de una serie de fragmentos de elementos
escultóricos y arquitectónicos con excepcional decoración y
su consideración unitaria dentro de la tipología del
pilar-estela;
b) la identificación de una serie de pilares-estela, denominados “tipo Corral de Saus”, con características tipológicas específicas, al presentar su nacela decorada con
figuras humanas, y, estar localizados en un ámbito geográfico preciso, desde la costa murciana al Corredor de
Montesa (Almagro Gorbea, 1987, 228);
c) el planteamiento de la problemática estilística, iconográfica y cronológica que manifiestan los elementos que
conforman este pilar-estela y
316
Fig. 166. Propuesta de restitución del monumento tipo pilar-estela del
Corral de Saus, con las “damitas” a modo de nacela de gola
decorada, según Almagro Gorbea (1987, fig. 3).
d) la inclusión del yacimiento del Corral de Saus en la
serie de necrópolis dotadas de un paisaje funerario monumental, en altura, con connotaciones simbólicas y sociales
específicas (Almagro Gorbea, 1983a, b y c).
El pilar-estela (fig. 166) que fue propuesto inicialmente
por M. Almagro Gorbea (1987) y aceptado en recientes
síntesis de arquitectura funeraria monumental ibérica
(Castelo, 1995a) se compone de un pilar cuadrado sobre
base posiblemente escalonada, rematado por una gola
compuesta de baquetón ricamente decorado con doble
registro de ovas y nacela con representación escultórica de
las conocidas “damitas”, figuras femeninas en altorrelieve.
Más incierta es la atribución del remate del monumento, con
escultura de sirena en bulto redondo y la cabeza femenina
tocada con alto polos. Las dimensiones generales teóricas
calculadas para este monumento son, (cuadro 24).
Con posterioridad, R. Castelo (1995a, 328-329), a partir
del análisis del lote de esculturas depositado en el S.I.P.,
propuso la existencia de 3 pilares más, además de considerar
el cipo con el jinete y la posibilidad de existencia de edificios de mayor envergadura a través de la presencia de los
frisos decorados y sillares bien escuadrados. Su denominado
pilar-estela núm. 2 fue restituido a través de una de las
piezas de esquina interpretadas como cimacio -V-3 de su
catálogo- (Castelo, 1995a, 328, fig. 92f). El pilar-estela
[page-n-329]
ELEMENTOS/
COMPONENTES
ALTURA CONSERVADA
(cm/palmos)
ALTURA TEÓRICA
(cm)
Remate zoomorfo + pedestal
-
ca 50-100
Capitel-filete
6,5/1
Capitel-nacela
26/4
Capitel-baquetón
20/3
Pilar
-
150-200
Basamento escalonado
-
50
Total
-
300-400
100
Cuadro 24. Dimensiones del pilar-estela de “las damitas”, según Almagro Gorbea (1987).
núm. 3 es propuesto a través de una de las piezas de esquina
interpretadas como cimacio -V-5 de su catálogo-. Se hipotetiza el posible remate del pilar de alguna de las esculturas
zoomorfas del yacimiento. Finalmente, el pilar-estela
núm. 4 fue restituido a través de otra de las piezas de esquina
interpretadas como cimacio -V-7 de su catálogo-. No se
presentan en esta obra grandes detalles sobre las dimensiones o la restitución de los monumentos.
III.5.2. Propuesta de interpretación: cronología y
paisaje funerario
III.5.2.1. El Corral de Saus: una necrópolis ibérica
destacada
La importancia de la necrópolis del Corral de Saus
reside, más que en la cantidad de tumbas y calidad de los
ajuares documentados -que por lo que hemos visto no es
muy notable en absoluto-, en el catálogo monumental que ha
proporcionado, que ha permitido reconstruir un paisaje
funerario singular. Desde la veintena de piezas presentadas
inicialmente, hoy nos acercamos casi al centenar de
elementos conocidos. Muchas deben ser, no obstante las
piezas o los fragmentos destruidos, perdidos, reempleados o
embutidos incluso en la construcción del “corral” que da
nombre al yacimiento 195 -visibles en su derrumbe, en
algunos paramentos hoy en estado de ruina- o no recuperados durante el proceso de excavación -aún en la actualidad
se observan en el recinto del yacimiento, en los dos grandes
empedrados y en grandes acumulaciones de bloques pétreos
dispersas, con aristas diversas, huellas de instrumental en
algunas de sus caras, posibles orificios y molduras, muy
deteriorados por el paso y la acción del tiempo-, por lo que
pensamos, a juzgar también por las partes, componentes y
tipos conservados, que hemos recuperado aproximadamente
la mitad de piezas, o algo menos, del conjunto original.
Tanto en número como en calidad, el conjunto es relevante,
sin llegar a la importancia de otros conjuntos monumentales
195
196
verdaderamente excepcionales, entre los que se destaca el
del heroon del Cerrillo Blanco de Porcuna, con más de 1400
fragmentos documentados, de calidad estilística casi sin
parangón en el arte ibérico.
El conjunto de piezas que hemos presentado puede
ponerse en relación con otros conjuntos monumentales
ibéricos para que se vea en qué escala se sitúa. Así, por
ejemplo, teniendo en cuenta los estudios más recientes,
podemos citar el volumen de esculturas hallado en necrópolis cercanas de Murcia como El Poblado de Coimbra del
Barranco Ancho -5 bloques- (García Cano, 1994),
Los Nietos -alrededor de 10 bloques-(Almagro y Cruz,
1981; Cruz, 1990), Cabecico del Tesoro -entorno al medio
centenar- (Page y García Cano, 1993), El Cigarralejo -cerca
del centenar- (Castelo, 1990a) o tierras alicantinas, como
Cabezo Lucero -que supera el centenar, aunque más de la
mitad de las piezas corresponde a fragmentos de esculturas
de bóvido- (Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz,
1993), así como otros conjuntos monumentales como el del
Parque Infantil de Tráfico de Elx -menos de medio
centenar 196- (Ramos Fernández, 1989; Ramos Fernández y
Ramos Molina, 1992) o la propia Alcúdia de Elx -menos de
un centenar- (Castelo, 1995a, 190-199). El conjunto de
bloques monumentales del Corral de Saus proporciona, por
sus formas e iconografía, un inventario típico de necrópolis,
equiparable, en resumen, al de otras necrópolis ibéricas
como El Cigarralejo, Cabecico del Tesoro o Cabezo Lucero.
Pero este conjunto también se destaca en la geografía ibérica
porque es la serie funeraria de elementos arquitectónicos y
escultóricos más septentrional.
La necrópolis del Corral de Saus de Moixent constituye
el único yacimiento ibérico de la provincia de Valencia que
presenta elementos monumentales reutilizados y que documenta de manera destacada el monumento funerario tipo
pilar-estela. Según una síntesis presentada por C. Mata sobre
las necrópolis ibéricas valencianas, conocemos alrededor de
16: Calvari de Albalat dels Tarongers, Castell de Sagunt,
En el derrumbe actual del “corral” fue hallado el capitel de 4 caras de gola lisa (Anexo I, Valencia, núm. 1), S.I.P. 13706.
Aunque todos los elementos se han integrado en la restitución -discutida- de un único monumento polémico.
317
[page-n-330]
La Monravana de Llíria, El Collado de la Cova del Cavall de
Llíria, El Puntalet de Llíria, El Hondón de Titaguas,
La Cañada del Salitrar, El Molino, Fuente de Santa Úrsula y
Tejerías, Los Chotiles y Pozo Viejo de Sinarcas, Els Ebols
de L
’Alcúdia, Las Peñas de Zarra, Castellar de Oliva,
Camí del Bosquet, además del Corral de Saus (Mata, 1993,
430-431, fig. 1) -la única con esculturas-. Pero, en la
provincia de Valencia se han documentado, además, algunos
yacimientos -sin ser necesariamente vinculables a necrópolis con certeza- con elementos de escultura zoomorfa
como La Font de la Figuera, La Carència de Torís,
¿La Seña?, Lloma de Galbis de Bocairent y Sagunt, así
como antropomorfa -Xàtiva- (figs. 167 y 168).
Comentaremos muy brevemente algunos de estos
hallazgos 197. En la Font de la Figuera una magnífica cabeza
de caballo fue encontrada casualmente en 1911, siendo
vinculada al gran poblado ibérico de la Mola de Torró -prácticamente inédito y en curso de estudio en la actualidad por
parte del equipo del Dr. Pérez Ballester- (Chapa, 1985, 38,
con la bibliografía anterior). Esta pieza se encuentra entre las
de mejor factura del arte ibérico. En la actualidad se conserva
en el M.A.N. En La Carència de Torís fue descubierta una
cabeza de toro, adscrita al conjunto escultórico de la primera
etapa ibérica (Llobregat, 1975). En la Lloma de Galbis fue
Fig. 168. Yacimientos ibéricos de Valencia con elementos
monumentales y documentación del pilar-estela.
Fig. 167. Yacimientos ibéricos de Valencia con elementos
monumentales y documentación sobre necrópolis ibéricas. Relación
necrópolis-poblados.
197
hallada una escultura de león echado sobre plinto (Chapa,
1985, 35, con la bibliografía anterior). Finalmente, contamos
con la referencia de la Partida del Terrer de Sagunt. En este
yacimiento se produjo el hallazgo en 1923 de una escultura
de toro echado. González Simancas publicó inicialmente el
descubrimiento y las noticias posteriores sobre la pieza. Esta
obra fue recogida en el catálogo de Llobregat (1966, núm. 1)
y posteriormente en Chapa (Eadem, 38-39, con toda la
bibliografía anterior). En un trabajo reciente sobre el territorio de Arse-Saguntum, se ha puesto en relación la aparición
de este toro con el trazado de la vía norte-sur, puesto que se
desconoce el tipo de poblamiento al que se asocia el hallazgo
-en la actualidad no se identifican apenas materiales arqueológicos en superficie-, así como, desde otra óptica, con el
indicio de una conciencia aristocrática en este territorio
(Martí Bonafé, 1998, 189-190). Otras piezas labradas con la
característica caliza dolomítica saguntina han sido halladas
en esta localidad, ya de una etapa posterior, tales como las
dos estelas ibero-romanas, recogidas en el catálogo de la
exposición saguntina Espai public, espai privat (Abásolo,
1990, 82). En cuanto a los ejemplos de plástica figurada
antropomorfa, contamos únicamente con la referencia publicada de la cabeza de personaje, posiblemente masculino, con
Conocemos, además de las referencias anteriores, a través de las informaciones de Vicent Lerma, la existencia de piezas y fragmentos escultóricos ibéricos antropomorfos,
depositados en el Servei d’Investigació Arqueològic Municipal (S.I.A.M.) de Valencia. Desconocemos su procedencia y contexto arqueológico. Estas piezas serán objeto de
estudio próximamente. Agradecemos a V Lerma su amabilidad al informarnos de su conservación en los fondos del S.I.A.M. y proponernos su estudio.
.
318
[page-n-331]
pendiente, hallada en 1976 en la ciudad de Xàtiva (Aranegui,
1978; Ruano, 1987a, T. III, 549-550, lám. LXXI), escultura
que hemos valorado a propósito del estudio estilístico de las
“damitas” del Corral de Saus.
En definitiva, si revisamos la totalidad de hallazgos
monumentales del territorio valenciano, se observa como la
dispersión de escultura ibérica -zoomorfa o antropomorfaapenas si sobrepasa el límite del río Xúquer (Abad y Sala,
1992, 153-157; Chapa, 1985; eadem, 1993; Izquierdo, 1995b,
fig. 1). Nuevos hallazgos, no obstante, están empezando
matizar este panorama y están configurando, poco a poco, un
grupo de hallazgos escultóricos septentrional -o del noresteen los territorios ibéricos -Cataluña y sur de Francia-. Hemos
de señalar el fragmento escultórico de cuerpo de león en
probable actitud sentada, hallado en el asentamiento de
Mas Castellà de Pontós (Girona), que se relaciona no con un
ambiente funerario sino con un acceso fortificado y monumental correspondiente a este poblado (Pons, Ruiz de Arbulo
y Vivó, 1998, figs. 3 y 5). En Turó de Ca n’Olivé (Cerdanyola
del Vallés, Barcelona) se encontraron tres fragmentos de la
parte posterior y garras de más de un león, asociado a un
monumento funerario de los siglos V-IV a.C. (Barrial y
Francés, 1985; Sanmartí, 1992, 97; Rodà, 1998, 268). Por su
parte, los bloques del monumento hallado en la finca Cal
Posastre de Sant Martí Sarroca (Barcelona) (Guitart, 1975)
pertenecen a un horizonte en contacto con el mundo romano,
con una mezcla de elementos indígenas y romanos 198 (Rodà,
1998, 269). A estos hallazgos -esencialmente las esculturas
de Mas Castellà y Ca n’Olivé- del área catalana se une al
reciente descubrimiento de una escultura zoomorfa de un
posible felino en posición echada 199, hallada en el interior de
una fosa, en niveles antiguos del conocido yacimiento de
Mailhac (Aude) (AAVV 1997, núm. 22) y el fragmento
,
escultórico de cuerpo de león de Aumes, en las cercanías de
Beziers, en el interior de un silo (Garcia, 1993, 310-313).
Sin embargo, la mayor concentración de escultura ibérica
se produce al sur del Xúquer y, concretamente, para el área de
Valencia, los yacimientos son: Corral de Saus, Font de la
Figuera y Lloma de Galbis 200. Los ejemplos al norte de este
límite geográfico y cultural -La Carència y la Partida de
Terrer de Sagunt- pueden considerarse, por el momento,
manifestaciones concretas y más aisladas. En la actualidad
hay prácticamente un acuerdo total en identificar el río
Xúquer con el hidrónimo Sucro, mencionado en las fuentes,
límite meridional geográfico de la regio Edetania, así como
el Millars es identificado como Udiva, límite norte del territorio. Otra cuestión es precisar los elementos culturales que
definen esta regio -entre los que la escultura en piedra no
parece ser un elemento determinante- a lo largo del desarrollo
198
199
200
de la cultura ibérica, tal y como ha visto recientemente Mata
(en prensa). Esta autora ha considerado, partiendo del análisis
de la regionalización de las comarcas valencianas meridionales, que Edetania tiene dos acepciones distintas correspondientes a dos realidades, posiblemente también diversas: en
primer lugar, referente al concepto de regio que transmiten
las fuentes y, en segundo lugar, en relación a los avances de
la filología y la arqueología. A modo de conclusión, esta
autora considera que Edetania, entre finales del siglo V y
primer cuarto del II a.C. se circunscribía al territorio controlado por Edeta/Tossal de Sant Miquel, mientras que desde
este último momento, Edetania pasa a designar un territorio
mucho mayor. Volviendo al tema de la escasez de escultura
ibérica en este área, unido a que la distribución de las necrópolis ibéricas valencianas es muy desigual, con significativas
concentraciones en las comarcas septentrionales y meridionales (Mata, 1993, fig. 1; eadem, en prensa, fig. 2), desigualdad que aumenta al considerar las que tienen una cronología conocida (eadem, fig. 3, 1); todo ello ha planteado un
inquietante vacío de información, recogido en la investigación (Bonet y Mata, 1995, 171), aunque no interpretado satisfactoriamente. Un territorio, en definitiva, que no se caracteriza especialmente por sus manifestaciones escultóricas,
donde la necrópolis contestana del Corral de Saus, en la
comarca de La Costera, se destaca como único yacimiento
donde un conjunto de elementos monumentales ha sido documentado con un contexto arqueológico (fig. 169). No se ha
descubierto hasta el momento un conjunto monumental tan
completo como éste más al norte del territorio peninsular.
Los conjuntos más cercanos asociados a necrópolis ibéricas
se sitúan en Cabezo Lucero, L
’Albufereta y, en menor
medida, El Molar -hacia el sur, ya en plena Contestania-,
La Torrecica o El Tolmo de Minateda -hacia el oeste, ya en el
territorio de la Meseta sur- y El Poblado de Coimbra del
Barranco Ancho o El Prado -en Murcia-.
Desde otra perspectiva, el programa de imágenes que
muestra Corral de Saus nos sitúa en un mundo diverso al que
muestran otros conjuntos como por ejemplo el de los
relieves de Pozo Moro, dentro de una narrativa irrepetible,
donde las metopas halladas -ritual de cocimiento del caldero,
la conquista del árbol de la fecundidad, el hierós gámos o la
epifanía divina- (una novedosa propuesta interpretativa del
conjunto en Olmos, 1996b) narran los orígenes cósmicos,
ejemplarizados en la iniciación de un linaje por su fundador
-se plantea la idea del monarca por derecho divino-.
Sin embargo, con un lenguaje distinto, las imágenes que
proyectan los monumentos del citado anteriormente Cerrillo
Blanco de Porcuna (Negueruela, 1990) nos sitúan en un
mundo heroico: las luchas del héroe -el “mejor de los
El denominado verraco de Tortosa se inscribe, por su parte, como el monumento de Malla (cf. supra, capítulo II) en un contexto claramente romano (Rodà, 1998, 268-271).
Este hallazgo ha sido presentado recientemente en el Congreso de Carcassonne (Septiembre, 1997), Mailhac et le Premier Age du Fer en Europe Occidentale. Hommage à
Odette et Jean Taffanel, por parte del Dr. E. Gailledrat en la comunicación: “Découverte récente d’un ensemble sculpté du Premier Age du Fer à Mailhac”. Agradecemos a
C. Aranegui y C. Mata sus informaciones al respecto.
En el yacimiento de La Seña se conoce la referencia a una pieza escultórica zoomorfa sin determinar, a través de referencias bibliográficas, inicialmente de Almarche, Fletcher y Gil-Mascarell, recogidas en Chapa (1985, 40). En la actualidad se encuentra en depósito desconocido (Bonet, comunicación oral).
319
[page-n-332]
Fig. 169. Localización de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent,
Valencia), en relación con grandes poblados del entorno y yacimientos
con elementos monumentales.
hombres”-. La historicidad del, o mejor, de los monumentos
es una cuestión debatida. Pero, veamos en síntesis, recordando el repertorio iconográfico del Corral de Saus a pesar
de lo fragmentario de los restos, cómo la iconografía de este
paisaje se diferencia claramente de los complejos monumentales anteriores. Se produce en el ejemplo de Moixent
una selección de imágenes y escalas diversas: toros, leones
y animales fantásticos exentos; la figuración humana sintetizada en piezas diversas: el jinete en el cipo, las jóvenes
anclando su simbolismo ritual al pilar o el personaje masculino que parece caminar en un gran friso decorado.
Se observa una conjunción de citas y tipos, ante la que
parece difícil encontrar una interpretación global del
conjunto. En nuestra opinión, más que un programa escultórico unitario y complejo, estamos ante monumentos
distintos con temáticas y escalas también diversas. Ello, por
otro lado, plantea el tema del destinatario o más bien, destinatarios de las obras, pertenecientes, sin duda, a una élite
local del territorio del Canyoles.
201
Los elementos monumentales hallados se vinculan a la
arquitectura funeraria ibérica por diversas razones. En primer
lugar, además de la consideración de los paralelos tipológicos
e iconográficos con otros elementos monumentales arquitectónicos y escultóricos hallados exclusivamente en contextos
funerarios -baquetones moldurados, nacelas figuradas, cipos,
entre otros-, es preciso tener en cuenta su hallazgo y reutilización en tumbas de la necrópolis. Así, el fenómeno del aprovechamiento del espacio en las necrópolis en el mundo
ibérico parece demostrado. Las estratigrafías de distintos
yacimientos han evidenciado cómo con frecuencia una misma
necrópolis se utiliza siglo tras siglo, fase tras fase. Podríamos
plantear que el espacio funerario en el mundo ibérico es un
bien escaso y singular, tal y como ha señalado Olmos
(1996c, 170). Es frecuente la superposición y concentración
de las tumbas en la necrópolis, que es reutilizada sucesivamente en el tiempo. Una explicación de este interés de los
iberos por reutilizar y escatimar el espacio dedicado a los
difuntos es que posiblemente esté vinculado a grupos o linajes
familiares y regido por normas de uso colectivo y jerárquico.
En esta línea, se puede evocar un ejemplo peninsular de un
momento anterior donde se pone en evidencia la persistencia
en la utilización de un mismo recinto funerario a costa de la
destrucción de tumbas más antiguas, tal como manifiesta la
necrópolis tartésica de Setefilla (Aubet, 1975; eadem, 1997),
hecho interpretado como la voluntad de integrar el pasado a
través de la construcción de una memoria social en la que los
antepasados pasan a formar parte y legitiman el presente.
En el caso concreto de esta necrópolis tartésica, siglos
después de la clausura de la conocida necrópolis tumular, el
rito de la colocación de la estela en el recinto funerario
perdura en el recuerdo de las comunidades locales, lo que
implica una continuidad ideológica y garantiza una relación
con el pasado. Pero este fenómeno se documenta en otros
muchos ámbitos de la antigüedad, como en el caso púnico del
Mediterráneo central. Así, el reempleo de monumentos funerarios tipo estela se observa muy ilustrativamente, por
ejemplo, en el caso del tophet de Sulcis, cuya pavimentación
integra antiguas estelas (Bisi, 1967, Tav. LXII).
Por tanto, podríamos argumentar necesidades sociales o
políticas, espirituales o dentro del ritual y también, necesidades más pragmáticas al respecto del mejor aprovechamiento del espacio de las necrópolis. En esta línea, Rowlands
(1996), desde la antropología, ha analizado pormenorizadamente, con numerosos ejemplos, cómo los “objetos” y significativamente, los monumentos funerarios, son culturalmente
“construidos” para connotar y consolidar la posesión de los
hechos pasados, asociados a su uso o propietario 201. Representación y rememoración van indisolublemente unidas; así,
las imágenes contribuyen a formar y consolidar la memoria
social (Idem, 148). Volviendo a nuestro caso de estudio -la
cultura ibérica-, algunos ejemplos destacados que podemos
citar en relación a este fenómeno de reutilización del espacio
Es lo que el autor denomina, utilizando una expresión de Kopytoff “the personal biography of things” (en Rowlands, 1996, 144).
320
[page-n-333]
funerario son la necrópolis de El Cigarralejo (Cuadrado,
1987), Pozo Moro (Almagro Gorbea, 1983c) o El Tolmo de
Minateda (Abad, Gutiérrez y Sanz, 1993), sin ánimo de ser
exhaustivos. Por su parte, los bloques monumentales del
Corral de Saus han sido hallados en el recinto de la necrópolis
y concretamente en su mayor parte, reutilizados en la construcción de dos grandes estructuras de empedrado tumular
tardías. Ello invita a pensar que el conjunto, en fechas pasadas
de su vigencia en el paisaje, seguramente estuviera erigido,
como hemos señalado, en el propio espacio funerario de la
necrópolis de empedrados, propuesta por la que nos inclinamos, o en un lugar próximo. No podemos olvidar tampoco
las apreciaciones del propio excavador que observó durante el
proceso de excavación un hipotético espacio -entre las dos
tumbas escalonadas- con restos pétreos procedentes de la talla
en el lugar de bloques monumentales de un momento necesariamente anterior (v. infra). Otro argumento que, finalmente,
no es posible obviar, dado el número de piezas, es la
economía de esfuerzos que supone utilizar bloques in situ
para la erección de nuevas tumbas.
Pero hablamos de arquitectura funeraria y, efectivamente,
poco tiene que ver este tipo de construcciones con la arquitectura doméstica ibérica. Existe una diferenciación explícita
en cuanto a técnicas y materiales entre ambas. En ésta última,
los materiales básicos son la piedra, la tierra y la madera.
Zócalos de piedra y alzados de adobe o tapial, estructuras de
madera y cubiertas con rollizos de madera y capas de ramajes
y arcilla constituyen, de manera sintética, la imagen característica de la casa ibérica. Mucho se diferencia esta arquitectura, sencilla en técnicas constructivas, formas y decoraciones, con los bloques pétreos labrados con relieves, unidos
por grapas de diferentes formas, principalmente de plomo, y
dispuestos en altura para ser contemplados. La arquitectura
doméstica ibérica parece ser modesta en los materiales y
técnicas empleadas. Las murallas constituirían el emblema de
la ciudad y desde el punto de vista de la arquitectura, estas
construcciones reciben una atención preferente precisamente
por su valor emblemático y expresión de poder (Bendala,
1991, 28). En ocasiones, los accesos a los propios asentamientos pueden estar monumentalizados, como en el caso de
Mas Castellà de Pontós (Girona) (Pons, Ruiz de Arbulo y
Vivó, 1998). Pero, en definitiva lo que se observa es que, en
el estado actual de la investigación, hay grandes diferencias,
pues, tanto en la elección y trabajo de los materiales, como en
la ejecución y disposición de los mismos y ello trasluce
evidentemente funcionalidades y contenidos simbólicos
distintos. Es preciso salir del poblado o de la ciudad para
hallar en los recintos funerarios, fundamentalmente en el
Ibérico antiguo o pleno, o en contextos religiosos, votivos o
sacros, en un momento más avanzado, la arquitectura ibérica
más cuidada, elaborada y refinada. Interesa en este punto
reiterar por un lado, la importancia y el interés del conjunto
de Moixent en la cultura ibérica y, por otra parte, presentarlo
dentro de la arquitectura funeraria ibérica, con posibilidades
de que tuviera vigencia en la propia necrópolis en un
momento anterior al paisaje funerario dominado por las dos
tumbas escalonadas y el resto de pequeñas tumbas que fue
excavado en los setenta.
La propuesta interpretativa que ofrecemos a continuación es fruto del estudio de los materiales de la necrópolis.
Somos conscientes de nuestras limitaciones a la hora de no
haber podido consultar los diarios de excavación del yacimiento, ni haber podido realizar una nueva planimetría del
mismo actualizada. Son cuestiones ajenas al planteamiento
inicial de nuestro proyecto de investigación que han impedido consolidar nuestras conclusiones. Nuestra base de
datos reside en el estudio de los ajuares de las tumbas, por
un lado, y el examen de los bloques y las esculturas que
estas tumbas documentan. Las dificultades, de cara a la
restitución de los monumentos, son numerosas, la mayor
parte ya conocidas: la alta fragmentación y estado de
conservación de algunas piezas, fruto de causas diversas; la
intensa destrucción, que parece documentarse antes de la
romanización -y continúa en tiempos modernos hasta que el
lugar es transformado en bancales escalonados en este sigloy será resaltada por los investigadores de la necrópolis
(Pla, 1977b, 731); la inadecuada documentación de los
hallazgos in situ durante el proceso de excavación; pero
también, desde otra perspectiva, totalmente opuesta, los
propios interrogantes y dificultades a la hora de proponer
soluciones gráficas concretas de las distintas arquitecturas
de la muerte en la arqueología ibérica.
Desde el punto de vista de la cronología, las fases que
deducimos del estudio realizado proporcionan la imagen de
un yacimiento de larga duración con un primer momento
correspondiente a la necrópolis de los monumentos funerarios
tipo pilar-estela, cipos y otras tipologías monumentales, que
constituyeron el paisaje funerario de la misma. Es el momento
en que las esculturas dominan el paisaje funerario. En un
momento impreciso a finales del siglo IV a.C. estas imágenes
son destruidas, en este caso, a nuestro juicio, violentamente
puesto que algunas piezas presentan señales inequívocas de
rotura intencionada -escultura zoomorfa, las “damitas”, el
cipo con jinete o los cuerpos de las dos sirenas, por citar
algunos ejemplos-. Con posterioridad, en torno al año 200 a.C.
o, de manera más prudente, entre los siglos III y II a.C. la
necrópolis reutiliza los bloques previamente destruidos en la
erección de dos grandes tumbas. Alrededor de estas estructuras se van depositando diversas incineraciones enterradas en
hoyos y depositadas en cistas excavadas sobre el terreno. La
necrópolis está en uso hasta el siglo I a.C., momento en el que
podrían haberse depositado las últimas incineraciones y a
partir de entonces, en adelante se produce el abandono del
recinto. Estas fases pueden resumirse así (cuadro 25).
III.5.2.2. Fase I: El paisaje monumental
El contexto arqueológico de la necrópolis excavada
marca fechas ante quem de los siglos III-II a.C. para los
elementos monumentales que aparecen reutilizados en ellas.
Consideramos que esta primera fase se extiende desde
finales del siglo V a.C./principios del IV hasta el último
tercio de esta centuria. Nos inclina a ello un lote de materiales arqueológicos: las cerámicas de importación áticas
-un fragmento de borde de lecánide de figuras negras;
diversos vasos de barniz negro y crateras y copas de figuras
rojas de la primera mitad del siglo IV a.C.- que podrían
321
[page-n-334]
FASE/
CARACTERIZACIÓN
CRONOLOGÍA
PAISAJE
FUNERARIO
TIPOS DE
TUMBAS
OBSERVACIONES
I/
“El paisaje monumental”
Finales siglo V/
principos del IV
al último 1/3
del siglo IV a.C.
Gran
monumentalidad
Monumentos
funerarios tipo
pilar-estela,
cipos, altares
y otros
Finalmente, los
elementos
monumentales
son destruidos
II/
“La necrópolis
tardía”
Siglos III/II a.C.
Monumental
Dos empedrados
tumulares,
tumbas en hoyo y
“cistas” o “cajas”
Reutilización de los
bloques del antiguo
paisaje; expoliación
de las tumbas desde
un momento antiguo
Siglo I a.C-siglos
I/II d.C.
Idem, en
paulatina
decadencia
No
documentadas
Abandono de la
necrópolis y
presencia
testimonial de
materiales romanos
III/
“El abandono paulatino”
Cuadro 25. Fases de utilización y abandono de la necrópolis ibérica del Corral de Saus.
asociarse a ajuares de este momento, así como el estudio
estilístico e iconográfico de algunas de las piezas monumentales más significativas -la cabecita femenina,
“las damitas”-. De todos modos, desconocemos la composición exacta de estos ajuares antiguos -en relación a lo conocido de los de la fase posterior- que se asociarían a las
tumbas destacadas con monumentos funerarios.
A. Propuestas de restitución de los monumentos.
De cara a las restituciones, hemos considerado, además
del análisis morfológico e iconográfico de los fragmentos,
los paralelos existentes dentro del mundo funerario ibérico,
sin obviar otras tipologías funerarias de desarrollo vertical
del Mediterráneo antiguo -estelas áticas arcaicas, pilares
licios, estelas púnicas, altares y otros-, teniendo en cuenta
evidentemente las características intrínsecas de los bloques
conservados en lo que se refiere a dimensiones, posibles
líneas de trazado, disposición de cara a la observación en
altura de cada elemento, así como las proporciones de los
distintos elementos entre sí. Todo ello nos lleva a plantear
diversas propuestas de restitución gráfica de los distintos
monumentos de la necrópolis, puesto que consideramos que
-dada la alta fragmentación del material y la ausencia de
componentes básicos de los mismos- no podemos ofrecer
soluciones únicas, ni definitivas. Presentamos, para cada
uno de los elementos analizados en el apartado anterior,
distintas soluciones, siendo conscientes de nuestras limitaciones, teniendo en cuenta además que en in situ en el
propio yacimiento se conservan grandes elementos arquitectónicos que forman parte de los paramentos de las estructuras tumulares que sin duda se vincularían a los anteriores
monumentos. Así pues, los elementos principales que guían
la interpretación de los diferentes monumentos son:
a) Los dos capiteles de pilar de gola lisa. Estos
322
elementos arquitectónicos se restituyen en altura, el
primero (Anexo I, Valencia, núm. 1) -S.I.P. 13706-, integrado bien en un pequeño pilar-estela -solución A-, bien a
modo de altar o pilar-altar -solución B-, dada su morfología, estereometría y dimensiones como capitel (fig. 170).
Este primer monumento presenta una escala reducida en
cualquier caso. En cuanto a la primera solución -A-, como
pilar-estela-, siguiendo los esquemas de Almagro Gorbea
(v. supra), de cara a la propuesta, hemos tenido en cuenta el
módulo de la altura total conservada del capitel -18 cm- que
hemos multiplicado hasta un total de cinco veces, obteniendo un pilar de aproximadamente 90 cm, altura
adecuada a las dimensiones del capitel -longitudes y alturay de otros conservados en el propio conjunto de Moixent
-cipo con jinete en relieve y cipo conservado in situ en el
yacimiento-, a modo de paralelo. Considerando además el
teórico plinto escalonado con tres gradas, el monumento
resultante presenta una altura de alrededor de 150 cm, sin
contar con una hipotética escultura zoomorfa que podría
rematarlo en caso de tratarse de esta tipología. Con respecto
a la segunda solución -B, como altar o pilar-altar-, hemos
multiplicado el módulo inicial cuatro veces y en lugar de un
plinto escalonado en grada hemos dispuesto un plinto
sencillo que podría estar ausente. La altura total del hipotético altar estaría en torno al metro. El segundo sillar de
gola, en este caso fragmentado, (Anexo I, Valencia, núm. 2)
-S.I.P. 13672-, es interpretado, más hipotéticamente, a
modo de pilar-estela (fig. 171). El segundo monumento, de
escala distinta al anterior, es propuesto a partir del fragmento de capitel conservado de 39 cm de anchura, que se
supone la mitad, al menos, del elemento completo. El pilar
ha sido restituido a partir de la altura del capitel, cuyo
módulo ha sido multiplicado cinco veces y el escalonamiento con tres gradas, a partir de dos módulos.
[page-n-335]
Solución A
Pilar-estela
Solución B
Pilar-altar
Fig. 170. Capitel con moldura de gola I, S.I.P. 13672. Propuesta de restitución monumental: soluciones A -integrado en una estructura tipo pilarestela- y B -pilar-altar-.
A modo de observación general y desde el punto de vista
de las soluciones propuestas, hemos considerado importante
introducir la posibilidad de existencia de estructuras con
dimensiones menores -la llamada solución B- a las tradicionalmente conocidas -los pilares-estela “tipo Monforte del
Cid” o “tipo Coy”-; su denominación como pilar-altar o altar
está justificada por los paralelos existentes en el propio
conjunto -cipos con posibles funciones en relación con
altares- o en general, en el mundo ibérico y el Mediterráneo
antiguo prerromano, como detallaremos a continuación.
Hacemos en este punto un breve paréntesis para recordar que
el altar, como tipología arquitectónica, es complejo de definir
en el mundo del Mediterráneo antiguo. Se trata de monumentos, como planteábamos en otro punto, que poseen una
riqueza de connotaciones simbólicas, con matices diversos
(Yabis, 1949; Etienne en Reverdin y Grange, 1990; Etienne y
Le Dinahet, 1991; Cassimatis, 1991). Así, interesa destacar
por su interés un tipo denominado el pilar-altar o altar-pilar
(autel pilier en otros contextos), monumento donde se efectúan libaciones y no hay imágenes de sacrificio cruento. Los
202
pilares-altar han sido definidos, por ejemplo en el mundo de
la iconografía cerámica del sur de Italia donde esta imagen es
representada en escenas variadas, como estructuras polivalentes que indican la existencia de un altar, pero también, al
mismo tiempo de una estela. Se documenta, pues, una polisemia de signos que podría manifestar en la realidad de la
documentación arqueológica tanto una estela, como un
termon, un cipo o un altar. Este paréntesis pretende constatar
la existencia de estructuras de ambigua definición que probablemente traslucen funciones y contenidos polisémicos. Ya en
el mundo romano, el altar, que presenta un cimacio decorado,
se desarrollará en distintos tipos con variada ornamentación
(Bonneville, 1965, 78). Para el caso de la cultura ibérica 202 y
en concreto para las piezas que estamos comentando, principalmente, los cipos que veremos más adelante, se observa
también una duplicidad en las funciones: funeraria evidentemente y al tiempo, conmemorativa, pero también, ritual y
¿sacra? A través de estos ejemplos por tanto, sí que se observa
una ambivalencia en su forma y en su significación que
podría resolverse con un término -el pilar-altar o el altar-pilar-
No podemos olvidar citar el hallazgo de un pedestal, altar, ara o soporte cultual realizado en mármol pentélico, en una de las habitaciones de la casa núm. 1 del asentamiento
de Mas Castellà de Pontós en Girona. Se trata de una pieza importada desde un taller ático, a través probablemente de los puertos de Emporion o Rhode, según la interpretación de Pons, Ruiz de Arbulo y Vivó (1998).
323
[page-n-336]
Fig. 171. Capiteles con moldura de gola I, S.I.P. 13672 y gola II, S.I.P. 13706. Propuestas de restitución monumental. Solución A -integrados en
una estructura tipo pilar-estela-.
que hiciera referencia a dicha pluralidad, enriqueciendo el
repertorio ibérico hasta ahora establecido.
b) Los cinco baquetones decorados. Estas piezas arquitectónicas decoradas pertenecen a monumentos distintos:
sus dimensiones, morfología y decoración así lo indican.
Recordemos que en Corral de Saus se documentan hasta un
total de cuatro bloques de este tipo con decoración de ovas
en sus caras laterales y orificio central horadando el bloque,
que presuponemos son cuadrangulares; un quinto elemento
de morfología similar se decora con filetes y finalmente, de
la sexta pieza, tan sólo contamos con una esquina y es
arriesgado aventurar su forma completa -podría también
tratarse de un capitel exento- (fig. 172). La pieza de mayores
dimensiones, mejor conservada del conjunto de baquetones,
correspondiente al baquetón I de nuestro catálogo (Anexo I,
Valencia, núm. 6) -S.I.P. 13576-, fue la que Almagro utiliza
de cara a la restitución del pilar-estela de “las damitas”
(Almagro Gorbea, 1987). El resto de piezas (Anexo I,
Valencia, núm. 7 a 11) -S.I.P. 13578, 13776, 13670 y s/n-,
corresponden a monumentos distintos y las dos propuestas
que realizamos contemplan: la integración de las mismas
como componente o capitel de monumento del tipo pilarestela -solución A- (figs. 173 y 174), siguiendo la pauta de
la mayor parte de restituciones existentes en la bibliografía,
según el criterio de Almagro (v. supra) y, por otro lado, la
integración de las mismas como coronamiento de un monumento de dimensiones más reducidas, tipo altar o pilar-altar
-solución B- (fig. 173 y 174). Presentamos las restituciones
gráficas al respecto de las dos soluciones. Por otra parte, la
voluta conservada (Anexo I, Valencia, núm. 17) -S.I.P. 13671-,
324
cuya morfología indica que iría asociada a un bloque arquitectónico, posible nacela de gola lisa, seguramente se
asociaría a alguno de los pilares anteriores de la necrópolis.
Es complejo, por la fragmentación del bloque- comprobar si
pertenecería al segundo sillar de gola conservado (v. supra),
aunque cabe esa posibilidad. Los hipotéticos pilares-estela
podrían estar, bien rematados por esculturas de animales
tipo toro, león o sirena, tal vez por parejas en algún caso,
bien complementados lateralmente por estas figuras.
c) El gran bloque arquitectónico decorado con motivos
vegetales diversos. Este excepcional elemento (Anexo I,
Valencia, núm. 12) -S.I.P. 13583- (fig. 143, 4), podría
funcionar bien como cimacio de una estructura cuadrangular, propuesta por la que nos inclinamos por los paralelos
existentes en el mundo ibérico, a modo de un gran pilar o en
otra tipología indeterminada -solución A-, o bien como base
decorada de una estructura de tipología desconocida -solución B-. Hemos de ser prudentes a la hora de interpretar
estos elementos; aventurar soluciones definitivas,
pensamos, no es adecuado dado lo incompleto del conjunto.
Concretamente para el caso de este elemento decorado,
podemos intuir el magnífico efecto de la exuberante decoración funcionando en una estructura, sin duda compleja y
sobre todo, de dimensiones considerables teniendo en
cuenta las longitudes de la base mayor del elemento, que la
sitúan a una escala mayor que la de los baquetones decorados comentados anteriormente.
d) Los cipos. El más conocido es el decorado en una
de sus caras con un jinete (Anexo I, Valencia, núm. 18)
-S.I.P. 13568-, que podría funcionar en el recinto, bien como
[page-n-337]
Fig. 172. Baquetones decorados I, II, III, IV, V/capitel y VI (S.I.P.
13576, 13578, 13778, s/r y 13576). Propuestas de restitución.
un monumento aislado -solución A-, o bien como pilar-estela
-solución B- (fig. 175). En primer lugar, como cipo exento
propiamente dicho, la pieza podría estar elevada sobre una
estructura en grada; el orificio superior podría tener una
hipotética funcionalidad como ¿receptor de algún tipo de
actividad ritual?, como hemos explicado supra -idea que
parece cuestionable- y el orificio lateral que comunica con
el orificio de la cara inferior del cipo podría tener relación
con alguna finalidad ritual, ¿para la práctica de libaciones
como en el cipo de Jumilla? -solución A-. En segundo lugar,
como pilar-estela -solución B en este caso-, el bloque podría
encajar por la parte superior con algún baquetón del
conjunto. Tectónicamente es posible la unión de los
elementos mediante la presencia del orificio circular de
15 cm de ∅ con un tope de profundidad de 17 cm, que
podría ser interpretado funcionalmente como receptor de un
pasador de seguridad de madera -perno- que afianzara la
unión con otro bloque superior que presentara también el
mismo orificio central -recordemos que casi todas las piezas
así descritas, hasta cinco, documentan orificios centrales
que horadan totalmente las piezas, cuyas dimensiones
oscilan entre los 10 y los 15 cm de ∅, coincidente con las
del orificio superior del cipo-. Podríamos incluso, entrando
en el terreno de las puras conjeturas, aventurar la presencia
de la gola completa, con una nacela y un filete lisos, según
el tipo más sencillo conocido en los pilares-estela.
Del mismo modo, para el otro cipo hallado en la necrópolis
(fig. 176), de dimensiones menores pero idéntica morfología y sistema de orificios, planteamos la misma duplicidad
de soluciones, bien como cipo exento -solución A- receptor
de libaciones mediante el sistema de orificios que presenta,
bien como pilar -solución B- en un hipotético monumento
coronado por alguno de los baquetones conocidos. También
en este segundo ejemplo, el orificio superior presenta un
tope a los 15/17 cm de profundidad, adecuado para el ajuste
de un hipotético elemento de madera.
e) Las cornisas y los frisos decorados. Con o sin decoración en relieve (Anexo I, Valencia, núm. 13 a 15 y 19),
-S.I.P. 13675, 13676, 13694 y 13768-, existen fragmentos de
sillares de cornisa que parecen destinados a rematar claramente otro tipo de estructura en altura, de tipología indeterminada. Los sillares decorados, considerados funcionalmente como frisos decorados -S.I.P. 13574/75-, podrían
formar parte, en alguno de los casos, de esta estructura, cuyo
tipo desconocemos. Ante la morfología de las piezas conservadas podríamos aventurar que el desarrollo en alzado de
esta estructura de tipo indeterminado se aleja del habitual
del pilar-estela ibérico. Más bien pensamos que estas
cornisas rematarían un edificio funerario ¿a modo de plataforma decorada?, que podría estar coronado, además, por
algunas de las esculturas en bulto redondo que se han documentado. Únicamente presentamos la imagen en un croquis
de su restitución funcional en altura, coronando un paramento liso, totalmente hipotética y provisional (fig. 177).
f) El gran sillar con bajorrelieve figurado. Esta pieza
(Anexo I, Valencia, núm. 34) (fig. 152, 2) decorada con una
iconografía excepcional -dos piernas desnudas de un personaje masculino, S.I.P. s/n- estaría en relación con un edificio
funerario de tipología desconocida. Se ha planteado en anteriores ocasiones en la bibliografía especializada, según su
figuración una hipotética relación estructural con el cipo del
jinete. Más bien parece tratarse, según su morfología y
dimensiones, de monumentos distintos, integrados posiblemente en el mismo espacio funerario.
g) La estela con inscripción. El bloque fragmentado
que presenta diversos signos incisos en escritura meridional
(fig. 154) y que fue reutilizado como material de construcción en la gran tumba “de las sirenas” puede ser interpretado como uno de los ejemplos de estela funeraria prerromana más antiguo, considerando la documentación existente en la actualidad (de Hoz, 1995, 60). El estado de
conservación y la fragmentación de la pieza impiden hipotetizar sobre la restitución -morfología, dimensiones, etc.-
325
[page-n-338]
Solución B
Solución A
Fig. 173. Baquetones decorados II, III, IV y VI. (S.I.P. 13578, 13778, y s/r). Propuestas de restitución monumental. Solución A -integrados en una
estructura tipo pilar-estela- y B -pilar-altar-.
de la estela. Ésta aparecería probablemente integrada en el
paisaje funerario monumental de la necrópolis en la
primera mitad del siglo IV a.C.
h) Las esculturas zoomorfas. Los fragmentos de plinto
(Anexo I, Valencia, núm. 21 a 23) -S.I.P. 13686, 13703 y
62541- supondrían posiblemente la basa o el pedestal de
algunas de las esculturas en bulto redondo de pequeño
tamaño conservadas. Dichas esculturas zoomorfas (Anexo I,
Valencia, núm. 60 a 75) (fig. 155 a 161) de sirenas (2 ó 3),
bóvidos (2), felinos (3), ave, grifo o toro (1) y un cuadrúpedo
indeterminado (1) complementarían los monumentos anteriores, según hemos comentado -bien como remate individual, por parejas o no, bien como complemento lateral, por
parejas o no-. No podemos olvidar, en esta línea, la hipótesis
de grupos pareados en algunas de las iconografías identificadas -probablemente en toros, leones y sirenas-.
Nos encontramos, en resumen, ante un conjunto monumental interesante, sobre todo en lo que respecta a su
riqueza y diversidad en tipos y formas. Una primera apreciación general ante el análisis de los monumentos, independientemente de las soluciones propuestas es la escala de
las representaciones. No estamos, a excepción de piezas
concretas como el gran cimacio o plinto con decoración
vegetal, ante grandes monumentos, colosales en altura, sino
326
ante obras adaptadas a la escala humana. Recordemos, a
modo de ejemplo, la altura de los cipos hallados -entorno al
metro-, las longitudes de los elementos considerados como
baquetones -entorno al 1/2 metro-, el tamaño de las esculturas
en bulto redondo, el capitel de gola conservado prácticamente completo, etc. El paisaje antiguo de la necrópolis del
Corral de Saus se compone de monumentos de tamaño
mediano y pequeño entre los que se pueden reconocer
pilares-estela como el de “las damitas”, posiblemente otros
pilares más sencillos en cuya estructura del capitel integran
también elementos moldurados con decoraciones de ovas y
volutas en alguna ocasión; aparecen también cipos o pilares
-con o sin decoración figurada en sus alzados-, en los que se
llevan a cabo actividades vinculadas al rito -libaciones-;
éstas últimas estructuras podrían estar exentas o rematadas
por algún sencillo capitel decorado. Se vislumbran menos
claramente otros monumentos donde la arquitectura también
se funde con la escultura, como en el bloque con el personaje masculino desnudo, entre otros, que podrían estar
rematados por cornisas más o menos decoradas. Toros,
leones y sirenas, fundamentalmente, además de otros tipos,
por grupos -tal vez por parejas en algún caso- o de forma
individual, van indisolublemente unidas a estas arquitecturas
de escala reducida y variada iconografía.
[page-n-339]
Fig. 174. Baquetón decorado II, S.I.P. 13578. Propuesta de restitución
monumental. Solución A -integrado en una estructura tipo
pilar-estela- y B -pilar-altar-.
B. La destrucción de los monumentos.
La consideración del fenómeno de la destrucción de
escultura funeraria en las necrópolis ibéricas de la Alta
Andalucía al sureste peninsular, hasta el Vinalopó-Segura
ha oscilado desde su valoración inicial hasta el momento
actual. Parece documentarse, en un primer momento, antes
203
del 375 a.C., aunque no se puede constatar de igual
manera, con la misma intensidad ni cronología en los
distintos yacimientos. Su consideración ha variado según
los autores, así, las interpretaciones del fenómeno se han
orientado -partiendo en la mayor parte de los casos del
concepto de destrucción sistemática- hacia causas internas
socio-políticas, a modo de rechazo contra la élite dirigente,
con matices diversos (Lucas, 1981; Uroz, 1983; Aparicio,
1984; Rouillard, 1986; Ruano, 1987b; Quesada, 1989b;
Castelo 1990a o Blázquez y García Gelabert, 1991 y 1993;
por citar algunos de los autores que han profundizado sobre
el tema, sin ánimo de ser exhaustivos), una iconoclastia o
cambio de concepciones religiosas o de creencias, que se
manifiesta violentamente y destruye los símbolos externos
de las antiguas creencias (Ramos Fernández, 1986-1987), o
bien, -fuera del propio concepto de destrucción- se ha indicado que las reutilizaciones pudieron deberse al reempleo de
materiales arruinados por el paso del tiempo (Almagro
Gorbea, 1983c; o más posteriormente, Chapa, 1993).
En síntesis, lo que parece evidenciarse en la literatura especializada es una evolución en la percepción del tema, desde
las iniciales posturas que abogaban por un momento de
destrucción sincrónica y de causa única, tal y como señaló
Chapa (1993, 186). Parece más probable la existencia de
distintos momentos o fases destructivas 203 en los territorios
ibéricos, motivadas por causas diversas.
Por nuestra parte, consideramos que las dos hipótesis
más verosímiles -destrucción sistemática de símbolos de la
élite debido a un cambio interno en la sociedad ibérica y
ruina de los grandes monumentos por el paso del tiempopodrían no ser incompatibles absolutamente. La investigación ha demostrado por diferentes caminos -arqueología
espacial, funeraria, del ritual, etc.- que la organización política y social del mundo ibérico es dinámica y cambiante
según territorios y fases cronológicas (Ruiz y Molinos,
1993, passim). Desde una estructura monárquica orientalizante se produce, a finales del siglo VI a.C. la aparición de
unas élites aristocráticas de tipo guerrero, del mismo modo
en que en otros ámbitos del Mediterráneo Oriental y Central
se conoce en este mismo momento. Dichas aristocracias
crean para enterrarse tumbas destacadas monumentalmente
con un programa escultórico. Pero la propia concepción del
poder y su sustentación es cambiante y variará en momentos
distintos, según territorios políticos. Los grupos aristocráticos se irán progresivamente ampliando, generándose, por
tanto, cambios importantes en la sociedad ibérica y los
viejos símbolos del pasado dejarán de tener sentido o
carecer del sentido que les fue otorgado. Nos inclinamos,
pues, por una interpretación socio-política o ideológica
como causa de la destrucción de escultura funeraria, sin
dejar de tener en cuenta que los monumentos se arruinarían
con el paso del tiempo y paralelamente irían perdiendo su
F. Quesada (1989b) ya lo plantea para el caso de la necrópolis del Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia).
327
[page-n-340]
Fig. 175. Cipo con decoración de jinete, S.I.P. 13568. Propuesta de restitución monumental. Solución A -cipo exento- y solución B -integrado en
una estructura tipo pilar-estela + baquetón III-.
carga significativa y simbólica inicial. Así, se destruyen de
una manera más o menos sistemática, aquellos que se
conservan todavía en pie y se reemplean sus restos en las
construcciones funerarias del momento. Podemos, en consecuencia, suponer cómo en algunos casos se reaprovechan
elementos que aún permanecen in situ; en otros casos, los
bloques dispersos por el antiguo recinto de la necrópolis se
recogen y como meros sillares de construcción, son utilizados en las nuevas tumbas. Las decoraciones son obviadas,
ya no cumplen función alguna y se entierran y confunden
entre los nuevos sillares.
Los monumentos principales del Corral de Saus estarían
vigentes al menos una o, tal vez, dos generaciones; apareciendo muy diversas tipologías, es posible que sucesivamente
se fuera ampliando el número de los mismos, lo que explicaría en parte esta diversidad en las formas y los repertorios
iconográficos a la que hemos hecho alusión en distintas
ocasiones. En definitiva, lo que se puede aventurar es que
todos los monumentos podrían no ser coetáneos en su origen;
de tal manera, podríamos de nuevo hipotetizar, únicamente
basados en el análisis de la iconografía de las piezas y de la
cronología cerámica del yacimiento, que el/los monumento/s
con las sirenas podría tener un matiz de antigüedad mayor o
ser uno de los primeros en erigirse (finales del siglo V a.C.) y
posteriormente, en un momento impreciso del IV a.C.
(durante la primera mitad del siglo) se edificaría el pilar “de
las damitas”, el cipo con el jinete y el resto de los monu-
328
mentos. De todos modos, como señalábamos, la argumentación en este sentido no es sólida puesto que es bien conocido
el gusto del artesano ibérico por la reinterpretación y perduración de imágenes. Desde otra perspectiva, por las fechas de
vigencia propuestas para las esculturas en piedra del Corral de
Saus, observamos cómo este paisaje funerario monumental es
contemporáneo al asentamiento próximo de La Bastida de les
Alcusses. Considerar una relación directa entre ambos yacimientos es mucho más arriesgado a nuestro juicio, puesto que
si bien ambos se encuentran en el mismo territorio -el valle
del río Canyoles, eje físico del mismo- y en un mismo
momento cronológico -finales del siglo V hasta finales del IV
a.C. en que Bastida se abandona por destrucción, según se ve
en su muralla, en el bloqueo de la puerta principal y sus materiales-, dista entre ambos más de 5 km y distintos accidentes
geográficos. Si bien el conjunto del Corral de Saus podría
localizarse dentro del territorio político controlado, en parte o
no, por La Bastida -son cuestiones: el rango y las relaciones
de este yacimiento con los habitats del valle, como veíamos al
principio del capítulo, que desconocemos- y aunque hay una
relación territorial -y, con probabilidad, consecuentemente,
social-, así como cronológica e incluso visual entre estas
unidades, consideramos que la necrópolis pertenece y está
vigente en relación al cercano poblado de El Castellaret, de
más amplia cronología y perduración. Hemos de tener en
cuenta además que la vida del poblado de La Bastida fue muy
corta -se destruye entorno al 330 a.C.-.
[page-n-341]
Fig. 176. Cipo con decoración de jinete, S.I.P. 13568 y cipo conservado in situ, S.I.P. s/r, en la “tumba de las damitas”. Comparación de su morfología y del sistema de orificios.
La destrucción del paisaje funerario del Corral de Saus se
produce necesariamente antes de la erección de los empedrados que tiene lugar entre los siglos III y II a.C. Este fenómeno debió tener lugar a finales del siglo IV a.C. (gráfico 7),
momento en que en este territorio se documentan destrucciones y convulsiones, que arrasarán por completo el emblemático poblado ibérico de La Bastida de les Alcusses, que se
encuentra, en la cima del gran cerro -a 741 m s.n.m.- sobre la
vertiente opuesta del mismo valle fluvial, pero también a
poblados ibéricos cercanos como La Mola de Torró en la
vecina localidad de La Font de la Figuera, muy próximo al
Corral de Saus o El Puig d’Alcoi. En este momento, además,
se documentan niveles de destrucción en algunos yacimientos
ibéricos destacados que pueden suponer el abandono generalizado de los mismos como ocurre en El Puntal de Salinas
(Villena) (Hernández y Sala, 1996, 102), al sur del territorio
controlado por El Castellar de Meca. Ello coincide a su vez
con la conversión de La Serreta de Alcoi en un gran poblado,
de unas 5 has, controlando el paso a través de la Sª de Aitana
hacia la costa y vinculado al valle de Alcoi, reforzando la
parte meridional del territorio controlado por Saiti (Soria y
Díes, 1998, 433). Volviendo a nuestro caso de estudio,
muchos son los interrogantes que quedan por resolver: ¿Las
mismas gentes que destruyen violentamente el yacimiento de
La Bastida son las que acaban y destrozan los monumentos
aristocráticos de la vecina necrópolis del Corral de Saus?
¿Cuáles son las causas de tal violencia? ¿Cómo se explican,
en definitiva, estos hechos? Apoyándonos en la documentación aportada por este gran poblado ibérico de Moixent, ya en
las primeras memorias de excavación se dató el habitat de La
Bastida entre los siglos V y IV a.C. a través de las cerámicas
de importación áticas de barniz negro (Lamboglia, 1954; Fletcher, Pla y Alcacer, 1965; idem, 1969; Ballester y Pericot,
1979), que proporcionaron la imagen de un poblado de única
ocupación, de corta duración, que fue destruido violentamente en el último cuarto del siglo IV a.C. Los sondeos efectuados recientemente en la muralla y las viviendas consolidadas, previos a los trabajos de restauración han corroborado
y matizado sensiblemente estas fechas (Díes y Bonet, 1996,
16), documentando dos fases constructivas:
329
[page-n-342]
Fig. 177. Cornisas decoradas, S.I.P. 13675 y 13768. Croquis de su ubicación en una estructura monumental.
a) fase I, correspondiente a la primera mitad del siglo
IV a.C. -no hay documentados niveles fundacionales con
materiales exclusivamente del V a.C.- y
b) fase II, datada en la segunda mitad del siglo IV a.C.,
momento final del yacimiento.
Se desconoce el nombre de esta importante ciudad
contestana. Lo que parece estar claro es que una oleada de
inestabilidad asoló este tramo del valle en este momento y
que podría estar en relación con las propias destrucciones del
Corral de Saus. Según Fletcher y Pla (1977a, 61-62), tienen
lugar en este periodo -segunda mitad del siglo IV a.C.- las
llamadas “correrías” cartaginesas por todo el litoral levantino, que motivaron, en su opinión, los tratados romanocartagineses posteriores del 349 y el 226 a.C. Es una hipótesis que merece la pena resaltar, aunque no deja de ser una
posible explicación de los hechos documentados, que hoy
por hoy, no cuentan con una adecuada solución. Causas
externas, pero también podríamos hablar de desequilibrios
internos en este territorio de frontera de cara a explicar estos
hechos. Desde otra perspectiva de interpretación, podríamos
aventurar que esta oleada de convulsiones pudo ser motivada
por luchas internas entre los grandes yacimientos del
entorno de cara al control del valle o del camino -el corredor
natural Meseta-costa-, lo que se traduciría en un cambio en
el patrón o modelo de territorio. De todos modos, hemos de
esperar que las campañas de excavación futuras en el yacimiento despejen algunas de estas incógnitas. Por su parte,
volviendo a la oleada de violencia a finales del siglo IV a.C.,
autores como Santos Velasco, en su trabajo sobre el análisis
microespacial a partir de los ajuares existentes en los departamentos de La Bastida de les Alcusses, señaló cómo los
monumentos del Corral de Saus eran coetáneos al desarrollo
330
de este poblado; la destrucción de este paisaje monumental
funerario -según su planteamiento que coincide con nuestras
apreciaciones- podría llevarse a cabo a fines del siglo IV a.C.
(Santos Velasco, 1986a, 254). A nuestro juicio, la coincidencia de la destrucción de este importantísimo poblado
contestano y de la necrópolis del Corral de Saus podría no
ser fortuita, sino estar en relación y tener una misma causa.
A modo de propuesta, consideramos que la integridad
de los bloques decorados, ya en peligro por el paso del
tiempo, la escasa consistencia de la piedra y la acción de los
agentes naturales se vio definitivamente mermada en la
segunda mitad del siglo IV a.C. En relación al propio
espacio funerario que estudiamos, el excavador constató, al
hallar los elementos arquitectónicos y escultóricos reutilizados en las nuevas estructuras de empedrado tumular, que
su nueva “talla”, adaptada a las nuevas necesidades del
momento, fue realizada in situ tras documentar fragmentos
de este proceso entre las tierras cubrientes (Aparicio,
1982, 40). En este sentido, entre la “tumba de las sirenas” y
la de “las damitas” fue descubierta una amplia superficie -de
la que desconocemos las dimensiones y características- “(...)
materialmente llena de dichos elementos, la mayor parte de
los mismos junto a multitud de lascas procedentes del nuevo
tallado que se realizó aquí sin ningún género de dudas y que
sirve, por si todavía hubiera alguna duda, para confirmar la
idea de su reutilización, al haber perdido totalmente su valor
conceptual y ser considerados, simplemente, como materia
prima.” (Idem). En síntesis, los monumentos son destruidos,
por falta de atención y la intervención violenta del hombre;
las esculturas son destrozadas, generándose una cantera en el
mismo recinto o cerca de él para la erección de otras tumbas
monumentales en un momento posterior.
[page-n-343]
Gráfico 7. Propuesta cronológica de la ocupación del yacimiento.
III.5.2.3. Fase II: La necrópolis tardía
A. Introducción.
El yacimiento del Corral de Saus en su fase tardía
proyecta la imagen de la clásica necrópolis ibérica, en este
caso de pequeñas dimensiones, con un paisaje bien conocido en el marco cultural del sureste peninsular. Empedrados tumulares y enterramientos en hoyo configuran esencialmente su paisaje funerario. Se trata de un espacio que es
probablemente reutilizado -en todo o en parte- y que para la
construcción de sus tumbas emplea los elementos en piedra
de la necrópolis monumental anterior -v. el caso de los altorrelieves con las “damitas” y la sirena II, manifiestamente
destrozadas para dotarlas de una ulterior forma rectangular,
a modo de sillares-. Es lógica la reutilización de los bloques
esculpidos una vez están arruinados los monumentos supongamos su desplome y/o destrucción intencionada en el
recinto- y han perdido su vigencia y significación anteriores. El tiempo ha transcurrido desde la existencia de los
monumentos anteriores y la sociedad ha cambiado. El
desconocimiento de la evolución del habitat correspondiente
a esta necrópolis plantea numerosos interrogantes. Desconocemos hasta qué punto el referente social de la necrópolis
ha evolucionado desde la etapa anterior. El poblado de El
Castellaret, conocido a través únicamente de la documentación cerámica, sigue ocupado en estos momentos -siglos III
y II a.C.-; La Bastida ha sido abandonado. ¿De qué modo y
en qué medida el devenir de este yacimiento se vio condicionado por la situación de crisis anterior? Tras esta etapa de
inestabilidad social y política, El Castellaret sobrevivió
pero, ¿en qué medida cambiaron la población y sus élites
dirigentes? El hecho evidenciado a través de la arqueología
funeraria es que una parte de las gentes que habitan el
poblado -sabemos que el privilegio de ser enterrado sólo es
accesible a una parte de la población- se entierra -pocas son
las cremaciones documentadas de una manera adecuada- y
sus restos son depositados en vasos cerámicos o directamente en el nicho que son enterrados y cubiertos diferencialmente. Tan sólo existen dos grandes y complejos enterramientos en el recinto funerario; el resto son tumbas sencillas, como veremos, sin estructuras sobreelevadas de ningún
tipo. Un paisaje, como veremos, que en nada recuerda la
gran riqueza y monumentalidad de la etapa anterior, pero
que puede entenderse con la supeditación espacial cuyo
modelo está en la necrópolis del Cerro del Santuario de
Baza (Ruiz, Rísquez y Hornos, 1992).
Como marco cronológico, los materiales asociados a las
estructuras que fueron excavadas corresponden a los siglos III
y II, siendo la datación más reciente la correspondiente al
siglo II a.C., unida al contexto de la campaniense A media,
bien documentado en los empedrados y en general en el yacimiento. Las fechas que ofrecen los conjuntos de incineración
con posibilidades de ser datados se escalonan asimismo, entre
estos siglos, III y II a.C. En este sentido, tal y como hemos
señalado, nuestra información es desigual, contamos con
ejemplos de la primera mitad del siglo III a.C. (conjuntos de
incineración B13-14 o “incineración núm. 4”), de la segunda
mitad del siglo III a.C./primera mitad del II (conjuntos de
incineración A11, C12 o Go12), de una manera más imprecisa, a partir del siglo III a.C. (conjunto de incineración IV B12) o ya en pleno II a.C.(conjunto de incineración X- Fo11).
La impresión general que ofrece todo el conjunto muestra un
espacio nuclear, destacado en la necrópolis, cuyo centro son
las dos grandes estructuras, las denominadas tumbas “de las
sirenas” y la de “las damitas”, alrededor de las cuales se depositan las cremaciones en hoyo, fosa o cista con sus ajuares
funerarios.
B. Paleoambiente de la necrópolis.
A través del antracoanálisis llevado a cabo por la
E. Grau (v. anexo IV) y desde el punto de vista de la interpretación paleoetnológica, a pesar de nuestro desconocimiento de la fase de recogida de carbones en el sedimento
de la necrópolis que evidencia un inadecuado muestreo
deducido de la escasez del número de fragmentos conservados -no ha habido una recogida sistemática, ni un tamizado del sedimento para recuperar algún tipo de ecofacto-,
se han podido extraer algunas conclusiones, a nuestro juicio,
interesantes. Ya hemos señalado al principio de este capítulo
cómo el análisis antracológico ha permitido obtener una
imagen del paleoambiente en las proximidades de la necrópolis del Corral de Saus (v. supra). Las especies identificadas o taxa resultante -esencialmente, carrasca-coscoja,
pino carrasco y, de manera más concreta, fresno, enebro y
rosácea-prunoidea- indica la existencia de una vegetación de
la fase de sustitución del carrascal, que es la vegetación
potencial del área, compuesta, fundamentalmente, por pinos
carrasco con un sotobosque de enebros, coscojas y otras
especies de matorral. A su vez, la presencia de fresnos
evidencia la cercanía de zonas ribereñas cercanas.
La rosácea-prunoidea procedería, posiblemente, de los
campos de cultivo de los alrededores del yacimiento.
331
[page-n-344]
Por otra parte, centrándonos en el estudio de las cremaciones que han documentado algún fragmento de carbón, se
han observado dos modelos distintos en las muestras analizadas. Por un lado, hay conjuntos de incineración que
presentan una monoespecificidad de la leña empleada en la
pira funeraria (cf. tabla 1 del anexo IV): Quercus ilex-coccifera -en el caso de la “tumba de las sirenas” o Pinus halepensis -en el conjunto de incineración B14-. Por otra parte,
un segundo modelo es deducido a partir de las tumbas que
presentan una mayor variedad de especies en la madera
empleada para la incineración: Pinus halepensis y Quercus
ilex-coccifera -caso de “la gran tumba de las damitas”, la
incineración C12 o la núm. 4 de la necrópolis superior.
En definitiva, lo que se puede plantear es que la madera más
utilizada es la de carrasca-coscoja y la de pino carrasco.
La primera especie es apreciada para la combustión por su
gran poder calorífico y mucha duración hasta su incineración final. A su vez, el pino posee una madera que arde muy
bien -dada la presencia de resinas entre sus componentes-,
adecuada, por tanto, para avivar el fuego como Juniperus
sp., que acelera la combustión. La combinación, por tanto,
de ambas especies -carrasca/pino carrasco, complementadas
en ocasiones por otras especies- en una pira funeraria resultaría adecuada de cara a la cremación del cadáver. También
pudieron ser empleadas grasas, resinas o pez.
C. La población enterrada en la necrópolis del Corral
de Saus.
A partir del estudio antropológico llevado a cabo por
M. Calvo Gálvez (v. anexo III), que se suma al estudio de
una cremación que ya presentamos en nuestra Tesis de
Licenciatura (Calvo en Izquierdo, 1995a, T. II, 234-241),
hemos de reiterar, inicialmente, las observaciones que referíamos a propósito del inadecuado muestreo de carbones,
esto es, la deficiente recogida y documentación de los
restos antropológicos durante la excavación del yacimiento,
ya que solamente han llegado hasta nosotros escasos restos,
a veces con referencias confusas, lo que ha dificultado
todavía mucho más su estudio, teniendo en cuenta los
exiguos gramos de los que disponemos en algunas tumbas.
No obstante, a pesar de estos inconvenientes, a través del
minucioso análisis llevado a cabo, pensamos que los resultados han proporcionado una interesante y clara imagen de
la población que se entierra en esta necrópolis. Orientaremos el comentario de los restos antropológicos en
una serie de puntos: a) la relación tumbas-referencias
de restos cremados; b) paleodemografía y paleopatología;
c) temperaturas, proceso de cremación en la pira, recogida
y trituración de los restos óseos; d) la presencia de restos de
fauna en las cremaciones: astrágalos y otros y e) observaciones finales.
204
a) La relación tumbas-referencias de restos cremados:
algunas observaciones. Debido a los factores negativos
aludidos inicialmente, creemos oportuna una referencia
final a los que hemos definido como “conjuntos de incineración” (v. supra) de la necrópolis, dotados de ajuar, con la
indicación de los restos cremados asociados. Del total de
tumbas existentes en la necrópolis del Corral de Saus
(cuadro 26), se han analizado 26 referencias a cremaciones
que corresponden a un número total de individuos de entre
19 y 24 204. Cf. los siguientes cuadros 26 y 27.
Como podemos observar, predominan las tumbas individuales a excepción de 5 casos con enterramientos múltiples: la “tumba de las sirenas”, el conjunto B13-14, el/los
conjunto/s Go12-13 y las cremaciones núm. 4 y
“del almendro” de la necrópolis superior. La gran tumba de
“las sirenas”, que merece una atención especial por ser la
más importante del recinto debido a sus dimensiones y
monumentalidad -que la hacen entrar en la categoría de
“tumba principesca”-, así como la reutilización de bloques
decorados y esculturas -como las conocidas sirenas- de un
momento anterior, donde aparecen enterrada una pareja de
individuos -uno masculino y otro femenino- de edad adulta
ambos. Es significativa la presencia de una pareja de adultos
de distinto sexo -la única documentada con certeza- en la
tumba de más alto rango de la necrópolis. Por otro lado, los
conjuntos B13-14 y Go12-13 -éste último con imprecisas
referencias en las cremaciones- contienen los restos de dos
individuos adultos, de sexo masculino y de sexo indeterminado. Finalmente, ya en la necrópolis superior, la incineración núm. 4 y la denominada “del almendro”, mal conocidas, han documentado -en los dos casos- individuos
adultos de sexo indeterminado, así como restos pertenecientes a uno o dos sujetos más de sexo masculino. En el
caso de la tumba núm. 4 por ejemplo, contamos con cuatro
referencias a individuos adultos de sexo masculino e indeterminable. En tres casos estamos ante malas combustiones
con carbonización y en un caso se documenta una combustión regular. En el caso de la “incineración del almendro”,
contamos también con dos referencias a una combustión de
regular calidad, color grisáceo, de un individuo adulto posiblemente masculino y otra mala combustión -carbonizaciónde un individuo también masculino adulto. Se trata, posiblemente, de dos cremaciones distintas que han sido depositadas, al igual que en la tumba anterior, en la misma tumba.
En síntesis, el panorama que observamos es el de una
pequeña necrópolis con pocos individuos enterrados, en
general, con cremaciones individuales, que documenta en
un único caso con seguridad una pareja -justamente en la
tumba más relevante del yacimiento- y en cinco casos más
enterramientos múltiples de individuos masculinos y de
sexo indeterminado. En relación a los sujetos de sexo no
Esta cifra relativa responde a la confusión existente entre las referencias dadas durante el proceso de excavación a los restos cremados y las tumbas excavadas. Así por ejemplo
del/ de los conjunto/s de incineración Go12-Go13 contamos con cuatro referencias a restos óseos, de las que dos corresponden a individuos masculinos de edad adulta y otras
dos a sujetos de sexo indeterminado (cf. anexo IV). Desconocemos si se trata de tumbas diferenciadas en realidad, o de la misma tumba en la que se depositan las cenizas de
varios individuos.
332
[page-n-345]
333
Cuadro 26. Síntesis de las tumbas del Corral de Saus.
[page-n-346]
CONJUNTO
DE
INCINERACIÓN
REFERENCIA
S.I.P.
CREMACIONES
IDENTIFICACIÓN DE INDIVIDUOS
E
INDICACIÓN DE SEXO/EDAD
NÚMERO
MÁX. DE
SUJETOS
I. Sec. A, tumba de
las “sirenas”
Núms. 61377 y 61399
Individuo femenino adulto
+ individuo masculino adulto
2/
Pareja
II. Sec. A, A11
Núm. 61461
Individuo masculino maduro
1
III. Sec. A, B11
Núm. 61462
Individuo masculino adulto
1
IV. Sec. A, B12
Núm. 62627
Individuo masculino adulto
1
V. Sec. A, B13/14
Núms. 61419 y 61401
Individuo adulto de sexo indeterminado
+ individuo masculino adulto/
2
VI. Sec. A, C12
Núm. 61464
Individuo masculino adulto
1
VII. Sec. A, E, F
Núm. 61389
Individuo masculino maduro
1
VIII. Sec. B, L-LL13
Núm. 61381
Individuo adulto de sexo indeterminado
1
IX. Sec. C, tumba de
las “damitas”
Núm. 61396
Individuo masculino adulto
1
X. Sec. C, Fo11
Núm. 61343
Individuo adulto de sexo indeterminado
1
XI. Sec. C, Go12
Núm. 61413
Individuo masculino adulto
Individuo adulto de sexo indeterminado
2
XII. Sec. C, Go12-13
Núm. 61431 y 61414
Individuo masculino adulto
Individuo adulto de sexo indeterminado
2
XIII. Sec. C, Ho11
Núm. 61386
Individuo femenino adulto
1
XIV Nec. Sup.,
.
núm. 4
Núms. 61426, 61429,
61430 y 61427
Individuos adultos de sexo indeterminado
+ individuos masculinos adultos
2-4
XV. Nec. Sup.
“incin. almendro”
Núms. 61382, 61420
y 61432
Individuos adultos de sexo indeterminado
+ individuo masculino adulto
2-3
TOTAL:
15 Referencias
TOTAL:
24 Referencias
TOTAL:
Núm. mínimo-máximo: 19-24 individuos
múltiples
TOTAL:
5-6 Enterramientos
Cuadro 27. Correlación tumbas-restos cremados de la necrópolis del Corral de Saus.
identificado, según M. Calvo, ello tiene una relación directa
con el escaso número de fragmentos que poseían algunas de
las cremaciones recuperadas, lo que ha dificultado considerablemente la determinación sexual. Sin embargo, es posible
que una pequeña proporción perteneciente a este segmento
de “indeterminables” podría estar incluida dentro del grupo
de población femenina.
Conocemos la existencia de tumbas dobles (o triples) en
las necrópolis ibéricas como en Coimbra del Barranco
Ancho (García Cano, 1997, 89). Curiosamente, en la necrópolis de El Poblado de este complejo funerario, la tumba 22
-el empedrado tumular de mayores dimensiones conservado- albergaba los restos de dos individuos adultos.
También en Los Villares de Hoya Gonzalo las tumbas 15/3,
42bis/4 o 48/4 documentaron enterramientos dobles
(Reverte en Blánquez, 1990, 547-597). En Castellones de
Ceal (Hinojares, Jaén) se han analizado diversas tumbas
334
múltiples -dobles, como la tumba 5066; o triples, como la
5617-(Pereira, Madrigal y Chapa, 1998).
b) Paleodemografía y paleopatología. El número de
referencias a incineraciones estudiadas es de 26, como
hemos indicado, aunque solamente contienen restos
humanos 24. Centraremos a continuación el comentario de
la paleodemografía de nuestra población, comenzando por
los grupos de sexo (cf. tabla 1, anexo III). Los resultados
en este sentido son muy claros: un 58,3% corresponde a
sujetos masculinos, un 8,3% a sujetos femeninos y un 33,3%
a indeterminados. El porcentaje obtenido muestra evidentemente cómo la presencia masculina es mayoritaria en
el sector de necrópolis excavado. De cara a la identificación
del sexo de los sujetos, nos remitimos a los criterios e
índices señalados (cf. la cuestión del material y los métodos
del anexo III) -calota craneal, tercio medio del fémur,
espesor y tamaño de los huesos, etc.- que distinguen los
[page-n-347]
huesos largos robustos con una cortical muy gruesa -con, a
veces, inserciones musculares muy marcadas-, porciones
mandibulares espesas, entre otras características biotipológicas, propias de individuos masculinos -muy claramente en
los enterramientos B12, C12, B14, incineración
“del almendro” o incineración núm. 4-, de los huesos largos
gráciles, con un espesor mediano y caracteres musculares
muy distintos, propios de los sujetos femeninos -que
aparecen sólo en la gran “tumba de las sirenas” y en la incineración Ho11-. Tal y como hemos señalado en un capítulo
anterior (cf. capítulo I), es tradicional en las necrópolis
ibéricas el predominio de la población masculina enterrada
frente a la femenina, y en esta línea, citábamos el caso de
Pozo Moro (Reverte, 1985, 276-277), Los Villares de Hoya
Gonzalo (Reverte en Blánquez, 1990, 409), Cabezo Lucero
(Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993, 54) o
el Turó dels Dos Pins (Campillo en García Roselló, 1993,
254) o Coimbra del Barranco Ancho (García Cano, 1997),
por citar algunos ejemplos significativos. Corral de Saus,
por tanto, no se aparta de la tónica general que muestran
otras necrópolis.
Con respecto a la distribución de la población representada por grupos de edad (tabla 2, anexo III), el resultado
indica la preponderancia de sujetos adultos -de entre 20 y 39
años- con un 91,8%. Todos los individuos enterrados en la
necrópolis son adultos a excepción únicamente del 8,3%,
que corresponde a dos individuos de edad madura -de entre
40 y 60 años-, cuyos restos óseos se depositan en el sector
A, en la tumba denominada “E-F”, en los alrededores de la
gran “tumba de las sirenas” y en la tumba A11, muy cerca
de la gran “tumba de las damitas”. La presencia de varones
maduros quedó destacada en la arqueología funeraria ibérica
con el ejemplo del bustum del monumento de Pozo Moro,
bajo el que se entierra un individuo masculino de entre 50 y
55 años (Reverte, 1985, 205). También en Coimbra del
Barranco Ancho, de un número mínimo de 72 individuos
identificados, 3 correspondieron a adultos maduros entre 40
y 60 años (García Cano, 1997, 90). Como apreciación
complementaria, con respecto al Corral de Saus, podríamos
observar cómo la distribución conjunta de edad de muerte
por sexos y grupos de edad (tabla 3 del anexo III) ha arrojado los siguientes resultados: 50% de individuos adultos
masculinos, frente a un 8,3% de sujetos femeninos y un
33,3% de individuos indeterminados. En relación a los
sujetos maduros, solamente la clase masculina contaba con
un 8.3%. Deducimos, por tanto, que únicamente han pasado
al segmento de edad madura un 8,3% de sujetos masculinos,
estableciéndose una mayor esperanza de vida a partir de los
40 años a favor del sexo masculino, no obstante hay que
tener en cuenta que nuestra muestra es pequeña y que se
trata de una cantidad pequeña de sujetos los que superan
esta barrera de los 40 años de edad -los dos citados-.
205
La esperanza media de vida en otras necrópolis no supera
esta cifra, siendo de 38 en Los Villares, 35 en Coimbra del
Barranco Ancho o 34 en Pozo Moro. A pesar de la exigua
muestra estudiada en Corral de Saus, pensamos que los
resultados son por sí mismos claros y reveladores.
Por otro lado, es también significativa la ausencia de
población infantil o adolescente -quedando englobada bajo
la categoría de inmaduros, de 0 a 19 años- o de sujetos
seniles -esto es, de más de 60 años-. Con respecto a la
presencia de restos cremados de niños en las necrópolis
ibéricas, ésta es variable según yacimientos: alta, como los
10 casos de menores de 5 años hallados en Pozo Moro, cifra
que supone que casi la cuarta parte de la población enterrada
había muerto antes de esta edad (Reverte, 1985, 276); o relativamente baja, como los 5 ejemplos sobre 44 enterramientos de la necrópolis albaceteña de Los Villares, o los 8
ejemplos de Cabezo Lucero, a veces acompañados por
adultos y significativamente mujeres. En la necrópolis de
Moixent que estamos estudiando, sin lugar a dudas, no hay
población infantil o adolescente enterrada, ni, en el otro
extremo, población senil. Estos segmentos son “invisibles” a
través de este registro funerario, lo cual nos hace plantearnos, con todas las reservas, posibles causas -sociales/religiosas y/o ideológicas- de su ausencia, en la línea de lo que
planteábamos en el capítulo inicial. Únicamente los adultos
jóvenes -de entre 20 y 40 años- y en algún caso más
maduros, fundamentalmente varones, aunque no de manera
exclusiva -también hay mujeres- poseen el derecho de enterrarse en esta necrópolis. Estos índices traslucen características de la propia sociedad ibérica.
Finalmente, con respecto a las paleopatologías, éstas no
han sido advertidas en ninguno de los casos analizados. A ello
contribuye, sin duda, la alta fragmentación de las cremaciones, pero sobre todo, los escasos restos óseos conservados,
que han impedido detectar posibles enfermedades, como las
caries dentales, procesos artrósicos degenerativos o infestaciones parasitarias, que se han evidenciado en algunos ejemplos de poblaciones ibéricas en otros territorios.
c) Temperaturas, proceso de cremación en la pira, recogida y trituración de los restos óseos. Un aspecto interesante
a tratar es el tema de las temperaturas y la exposición del
cadáver al fuego en la pira funeraria. Al respecto, no
contamos con trabajos experimentales 205. El registro antropológico del Corral de Saus muestra algunos datos de
interés en este sentido. Recordemos (v. supra) que las
maderas más utilizadas son las de carrasca-coscoja y pino
carrasco, complementadas en ocasiones por otro tipo de
especies. La combustión, no obstante, depende además de
la cantidad y calidad de las maderas utilizadas, de la oxigenación del proceso y las propias vestiduras o mortaja del
cadáver. En cuanto a las temperaturas alcanzadas en la
Si bien existen algunos estudios -de temperaturas, procesos de alteración, etc.- llevados a cabo en hornos eléctricos, la recreación al aire libre y la observación del proceso en
su conjunto todavía no ha sido llevada a la práctica.
335
[page-n-348]
pira, si atendemos a los distintos grados de coloración que
ofrecen los restos óseos cremados, podríamos hablar de
tres grados distintos de combustión: combustiones buenas,
regulares y malas. Las primeras superan los 650º de temperatura; en ellas los huesos presentan la clásica coloración
blanca lechosa o blanquecina -“el llamado blanco de calcinación”, consecuencia de una larga exposición de los restos
al fuego -en la “tumba de las damitas” y los conjuntos A11,
B12, C12, E, Fo11, Go12-13 y Ho11-. Esta buena combustión implica necesariamente gran cantidad de leña empleada
y mucho tiempo. Sabemos que la máxima temperatura que
puede obtenerse fruto de la combustión de maderas como el
Quercus ilex-coccifera o Pinus halepensis, además de Juniperus sp. u otras que aceleran la combustión -ambas especies han sido identificadas en el análisis de restos de carbón
de diversas tumbas como hemos visto- es de 850-950º.
Un segundo grado, de peor calidad en la combustión lo
manifiestan aquellos restos que presentan una coloración
grisácea, que indica una temperatura alcanzada de entre 550
y 600º -en la “tumba de las sirenas” y los conjuntos B11,
B13-14 y L-LL13-. Finalmente, encontramos malas
combustiones, con el característico color negruzco o
amarronado, en ocasiones con materia orgánica y carbonización que son exponentes de temperaturas entre 300-350º,
sin ir más allá -en las tumbas núm. 4 y “del almendro”-.
Según el gráfico 2 elaborado por M. Calvo (v. anexo III),
el 54% de las incineraciones han superado los 650º, el 31%
se encuentra entre los 550º-600º y un 15% solamente llegó
hasta una temperatura entre 300-350º. Más de la mitad de
las referencias analizadas se encuentran, pues, dentro del
grado óptimo de combustión, mostrando además los restos
cremados grandes retorcimientos, líneas de fractura transversales y una gran reducción de tamaño del hueso.
Por tanto, podemos decir que en la pira se alcanzó una
elevada temperatura y que existe, en general, una buena
combustión de los restos. En la mayoría de los casos se ha
llegado hasta la incineración y únicamente cuatro referencias se encontraban en fase de carbonización, con el característico color negruzco que evidencia la existencia todavía
de materia orgánica.
El cadáver se disponía en la pira, probablemente con su
indumentaria, joyas o elementos de adorno y en ocasiones,
armamento 206. La presencia de gran cantidad de fragmentos
y esquirlas de hierro y en menor número de bronce, que
en algunos casos han impregnado de óxido a muchos
restos óseos pueden provenir bien de los elementos del
ropaje -fíbulas, cinturones, etc.-, joyas -pulseritas, brazaletes, pendientes, colgantes ...- o elementos de la panoplia
que se depositan junto al difunto cuando se quemó en la
pira, y/o bien por contacto con el ajuar metálico depositado
206
junto a los restos ya cremados. La representación relativa del
esqueleto en las incineraciones ilustra el proceso de recogida de los restos cremados de la pira. Si atendemos al peso,
observamos (gráfico 1 del anexo III) que un 83% pertenece
a huesos largos, un 13% a fragmentos craneales y un 4% al
resto del esqueleto. Como se puede observar a través de
estos resultados, las extremidades superiores e inferiores son
las más representadas, a continuación el cráneo, seguido de
otras partes del esqueleto post-craneal, lo que correspondería a una representación real del esqueleto, es decir no ha
habido una selección en la recogida de los fragmentos.
Asimismo, el número de fragmentos identificables en las
incineraciones adquiere una proporción bastante alta debido
a la ausencia de trituración. Los huesos que se han recuperado en las cremaciones son los constantes en la mayoría de
las incineraciones, los que resisten más la destrucción del
calor y los roces. Podríamos aventurar, para el caso del
Corral de Saus, la ausencia de una esmerada recogida de los
restos. Cenizas, tierra, pequeños fragmentos de cerámica y
elementos metálicos afectados por altas temperaturas
aparecen mezclados con los restos óseos cremados.
En ocasiones, no obstante, se ha documentado una recogida
selectiva de los restos (Cabré y Motos, 1920, 33; Rafel,
1985, 21), que incluso eran lavados, como posiblemente en
la necrópolis del Turó dels Dos Pins (García Roselló, 1993,
218) y, probablemente, en numerosas tumbas de Coimbra
del Barranco Ancho, donde algunos restos óseos también
aparecen machacados o triturados (García Cano, 1997). Este
acto se repite en otras necrópolis como Cabecico del Tesoro,
El Cigarralejo, o Los Nietos (García Cano, C., 1993, 98).
d) La presencia de restos de fauna en las cremaciones:
astrágalos y otros. Es interesante resaltar la presencia de dos
astrágalos quemados -uno en la incineración B14 y otro en la
gran “tumba de las damitas”-, junto a los restos, en ambos
casos, de sendos individuos masculinos de edad adulta.
La inclusión de dos astrágalos de ovicáprido o “tabas” -como
se denominan estas piezas popularmente- en sendas cremaciones de la necrópolis evoca una práctica extendida en el
mundo ibérico. Su análisis ha permitido reconocer que estas
piezas óseas -ya secas- fueron incineradas en el ustrinum
junto al cadáver. Presentan el característico color blanquecino, consecuencia de combustiones muy buenas y largas
exposiciones, que alcanzan más de 650º de temperatura.
Estas piezas se hallan documentadas en necrópolis
como Estacar de Robarinas (Blázquez y García Gelabert,
1988, 106), La Bobadilla (Maluquer, Picazo y Rincón,
817, fig. 5), Castellones de Ceal (Fernández Chicarro,
1956, 16), Los Villares de Hoya Gonzalo (Blánquez, 1990,
217-222) -con evidentes señales de contacto con el fuego-,
El Poblado de Coimbra del Barranco Ancho (Page, Iniesta,
García Cano y Ruiz, 1987, 68; García Cano, 1997, 252),
Las escasas fuentes literarias existentes al respecto confirman estos datos; cf. los textos que evocan el funeral de Viriato (Apiano, Historia Romana, VI, 75 y Diodoro, 33,
21). En esta memorable ocasión el poder del fuego, los sacrificios rituales y los juegos o certámenes funerarios conforman las claves de un complejo ceremonial destinado a
exaltar al prestigioso difunto.
336
[page-n-349]
El Cigarralejo (Cuadrado, 1987, 102) -donde aparecen con
mucha frecuencia, perforados o no-, L
’Albufereta (Rubio,
1986), L
’Orleyl (Lázaro, Mesado, Aranegui y Fletcher,
1981, 30, fig. 16, 22) -donde se recogieron hasta un total de
46 astrágalos, la mayor parte calcinados y taladrados, con
algunas de sus caras rebajadas por abrasión-, Turó dels Dos
Pins (Miró, en García Roselló, 1993, 393) o Ampurias
(Almagro Basch, 1983), entre otras. Normalmente, se documenta una pieza por tumba, aunque hay excepciones: en
El Cigarralejo, 4 tumbas superan las 10 unidades, incluso 2
superan las 50 tabas; en L’Albufereta una tumba -L-68llegó a acumular 123 astrágalos (Rubio, 1986, 198). Consideradas como piezas de juegos de azar, fichas; pero
también, elementos de adorno personal o amuletos con valor
mágico 207, desconocemos la significación concreta de este
tipo de piezas, lo que parece claro es un indudable valor
simbólico, al ser introducidas en la pira con el cuerpo del
difunto y, posteriormente, con sus restos en la tumba.
Asimismo, volviendo al Corral de Saus, hemos de
resaltar la presencia de restos óseos de lagomorfo en el caso
de la “incineración del almendro”, donde contamos con referencias de una combustión de regular calidad, color grisáceo,
de un individuo adulto de sexo indeterminado y otra de una
mala combustión y carbonización de un individuo también
masculino adulto; posiblemente estamos ante una tumba
múltiple, con dos cremaciones distintas. Se trata de pequeños
huesecillos de conejo que fueron depositados junto a las
cenizas del individuo adulto de sexo indeterminado. Desconocemos si estos restos fueron lanzados a la pira durante la
cremación -dentro de un ritual de tipo “destructor”- o si
forman parte de algún rito a posteriori, tipo banquete funerario, como se ha documentado en otras necrópolis ibéricas
(Rafel, 1985, 24 a 29). Finalmente, en la incineración núm. 4
de la llamada necrópolis superior se ha documentado
también un gran objeto de hueso de forma cilíndrica con
algunos agujeros de tamaño pequeño, junto a un individuo
también masculino de edad adulta. Se trata de hueso ya seco,
trabajado y que al quemarse -suponemos en la pira- no ha
sufrido una deformidad aparente. Las fragmentaciones de los
restos en todos los casos son longitudinales. Son aspectos -la
inclusión de restos faunísticos en las cremaciones-, entre
otros, que nos acercan a la recreación del ritual funerario de
época ibérica y traslucen atribuciones de valores simbólicos
o mágicos a determinadas especies o partes concretas de un
animal, así como la posible existencia de banquetes rituales
durante o tras la cremación y deposición de los restos del
difunto. En Coimbra del Barranco Ancho, por ser un ejemplo
significativo, la mitad de las incineraciones contenían
elementos de fauna; testimonio de un banquete funerario son
los restos de gallinácea y sus domesticus perinatal hallados,
respectivamente, en las tumbas núm. 37 y 54, que tal vez
fueron, según este orden, sacrificados, consumidos y, final-
207
mente, arrojados a la pira cuando el fuego ya estaba avanzado (García Cano, 1997, 90-91). En otras necrópolis como
el Turó dels Dos Pins parece demostrado el consumo de
lechones (Miró en García Roselló, 1993, 267).
e) Observaciones finales: a propósito de ajuares-tipo.
Destacaremos en este punto, finalmente, el caso de una
cremación concreta de la necrópolis. Se trata de la “gran
tumba del sector C” o tumba de “las damitas”, donde se
produjo el hallazgo de dos elementos de ajuar de hueso
trabajado -placa perforada y punzón o alfiler decorado-, que
se suman al astrágalo que ya hemos citado, junto los restos
cremados de un individuo de sexo masculino y edad adulta.
La combustión, a través de la coloración de los restos óseos
y de los elementos de hueso trabajado, así como del astrágalo, ha sido buena, superando los 650º de temperatura.
El alfiler más la placa y las fusayolas -elementos tradicionalmente vinculados a tumbas femeninas- acompañan, en el
caso de esta tumba, en su “viaje al más allá” al difunto, un
varón adulto.
En general, como ya hemos señalado, el material óseo es
escaso en esta necrópolis. Las piezas de hueso trabajado son
especialmente abundantes en contextos de necrópolis,
asociándose tradicionalmente, como hemos visto, a ajuares
femeninos (Cuadrado, 1987, 101-102; Page, Iniesta, García
Cano y Ruiz, 1987, 32). La funcionalidad del alfiler, punzón
o aguja decorada (fig. 126, 2) podría estar relacionada
también con el mundo textil. Esta hipotética atribución
podría confirmarse con el hallazgo conjunto de la plaquita de
hueso perforada (fig. 126, 1), caracterizada por su decoración incisa, así como sus perforaciones circulares, en
ocasiones agrupadas en dos series paralelas a lo largo de la
placa. Este tipo de piezas aparece en numerosos yacimientos
ibéricos, tanto en poblados, pero, sobre todo, en necrópolis
como en El Cigarralejo o El Poblado de Coimbra del
Barranco Ancho. Se han vinculado al mundo del tejido y del
hilado. En esta línea, Ruano y Montero (1989) han estudiado
en profundidad estas piezas en la necrópolis de El Cigarralejo, que cuenta con un conjunto interesante de 36 piezas,
distinguiendo 6 variantes y planteando una hipótesis sobre su
funcionalidad. En efecto, sin descartar su utilización como
colgante, peine o peineta, estas piezas podrían ser utilizadas
formando parte de un pequeño telar, donde los hilos de la
urdimbre se introducirían por los orificios de la placa, y
permitirían introducir la trama, generando tejidos de reducida anchura y longitud deseada, a modo de variante del telar
de rejilla. Una pieza interpretada en síntesis, formando parte
de la actividad textil, que está circunscrita tradicionalmente
en el mundo ibérico a ambientes femeninos. El pinax de
L’Albufereta (Llobregat, 1972, lám. VII) ilustra en un
contexto funerario y soporte pétreo esta actitud femenina
(Aranegui, 1994, 130), que en el mundo del Mediterráneo
antiguo está muy bien documentada (Rallo, 1987, 8).
Ya Almagro Basch (1953, 138-139) subrayó que los astrágalos son imitados en otros soportes materiales como la pasta vítrea, el ámbar o la cerámica, a propósito del caso de
las necrópolis ampuritanas.
337
[page-n-350]
Por lo que respecta a la cronología de estas piezas,
volviendo al caso de las plaquitas perforadas ibéricas, en
El Cigarralejo se asocian a tumbas femeninas con fusayolas,
bien fechadas, según el estudio que hemos citado, concentrándose en el siglo IV a.C., con un sólo ejemplo a fines
del V (425-400 a.C.) y perduración en el último cuarto del
siglo III (300-275 a.C.). La tumba escalonada del Corral de
Saus ”de las damitas”, segunda más importante en la jerarquía de la necrópolis por sus dimensiones y monumentalidad, rompe este esquema o asunción general al tratarse de
restos óseos, muy robustos, que corresponden claramente a
un sujeto adulto de sexo masculino (según M. Calvo; cf. en
el anexo III). Ello nos hace reiterar, en general, la necesidad
de los estudios antropológicos en la identificación de las
tumbas ibéricas y, a su vez, reflexionar sobre los llamados
ajuares-tipo, que presuponen tumbas masculinas o femeninas, así como repensar las atribuciones mecánicas de
piezas supuestamente distintivas de género como el armamento -tradicionalmente vinculado a tumbas exclusivamente masculinas, aunque el ejemplo del Cerro del
Santuario de Baza cuestionó este paradigma (Reverte,
1986)- o las fusayolas y las propias plaquitas perforadas de
hueso que hemos comentado -que se asocian en general a
enterramientos femeninos-. Tras el estudio antropológico
realizado, se ha demostrado que en Moixent también este
tipo de objetos pueden aparecer en tumbas masculinas ¿Hay, por tanto, normas exclusivas en los ajuares ibéricos?. Se incorporan, de esta manera, a la estructura que reutiliza
las esculturas de las “damitas” elementos de adorno y
objetos, genéricamente pertenecientes a la “esfera femenina” en la tumba de un varón, sin duda, un personaje relevante dentro de la jerarquía local que se entierra en Corral
de Saus.
D. Los tipos de tumbas.
Desde el punto de vista de la tipología funeraria, la
información disponible no es muy abundante desafortunadamente. Como ya hemos señalado, se distinguieron inicialmente cuatro tipos de estructura (Aparicio, 1976a y b) que
pasamos a recordar:
a) grandes tumbas cuadrangulares con paredes de piedra
en seco y encachado tumular;
b) gran tumba cuadrangular con tres gradas de sillares
escuadrados;
c) tumbas en hoyo protegido con pequeñas piedras;
d) tumbas en “caja” o “cista” rectangular revocada.
En realidad, los tipos llamados tipo a y b corresponden
a dos variantes de una misma tipología, esto es, la tumba de
empedrado, estructura o encachado tumular cuadrangular,
denominada por Almagro, entre otros factores, por sus
dimensiones, de “túmulo principesco” (Almagro Gorbea,
1987, 200, n.p.p. 4). Los tipos c y d vienen a tratarse de
tumbas de tipología más sencilla que las anteriores, de
cremación en hoyo o cista, con dos variantes a su vez, siendo
ambas consideradas como “tumbas de túmulo normal de
adobe” (Almagro Gorbea, idem). Se desconoce si existieron
estructuras construidas de adobe en esta necrópolis -es
probable, aunque no está probado-. De todos modos, aunque
338
la hipótesis no es descabellada, más bien lo que parece
documentarse son enterramientos más sencillos, en hoyo,
revestido o no. Por nuestra parte, podríamos clasificar los
enterramientos documentados en:
a) los enterramientos sencillos, dentro de los cuales
encontramos incineraciones en hoyo abierto en el terreno
natural; incineraciones en hoyo abierto sobre un empedrado;
posibles ustrina y posibles incineraciones en caja o cista; y
por otro lado,
b) los enterramientos complejos, monumentales o de
empedrado tumular, con morfología aparentemente distinta
entre sí.
a) Los enterramientos sencillos. A partir de la documentación gráfica existente en el S.I.P. y de las referencias
bibliográficas publicadas, puesto que en la actualidad
apenas ninguna tumba es visible en el yacimiento, se
observa la existencia de hoyos sencillos abiertos bien en el
terreno natural, bien en un empedrado previo, que se
revisten en su interior por pequeñas piedras trabadas y en el
que se colocaba el vaso contenedor de las cenizas del
difunto incinerado. La urna era fijada mediante la propia
tierra o las cenizas, siendo protegida en algunas ocasiones
por un empedrado o, lateralmente, por una o más losas,
quedando tapada por platos a modo de tapadera o por
piedras planas (fig. 178, 1). La excavación de las tumbas no
ha testimoniado la presencia de telas o restos de tejido sobre
las tumbas, como documentan algunas necrópolis ibéricas.
El excavador matizó que este tipo de enterramientos -en
hoyo- se encuentra, bien en las tierras rojizas basales, en su
opinión las tumbas presumiblemente más antiguas de la
necrópolis, siendo en este caso de forma sensiblemente oval,
y en general encontrándose casi todas arrasadas; o bien en
las del relleno sedimentario posterior (Aparicio, 1982, 37).
Estas observaciones en torno a la mayor o menor antigüedad
de las tumbas no han podido ser confirmadas por el estudio
de materiales. Las primeras incineraciones -sobre las tierras
rojizas basales y teóricamente, más antiguas- recibían
protección en su base y en los laterales eran fijadas con un
empedrado de pequeño tamaño, debiendo disponer (Idem)
ambas de cubierta protectora pétrea, aunque en ningún caso
se ha documentado. El excavador contabilizó unas 13 incineraciones de este tipo, de las cuales se localizaron 8 en la
necrópolis inferior y 5 en el aterrazamiento superior. Igualmente se ha documentado la presencia de algunos hoyos en
los que sólo aparecen cenizas, carbones y huesos calcinados,
sin material arqueológico de ningún tipo en su interior e
inmediaciones. Según la hipótesis de Pla (1977b, 731), se
trata sin duda de los lugares en que se realizaba la cremación
o ustrina. Aunque, siguiendo al mismo autor, parece que en
alguna ocasión, el vaso cinerario, junto con el ajuar funerario se depositó en el mismo lugar en que se había realizado
la incineración.
Un detalle significativo a resaltar es la constatación de
la existencia de pequeños muretes también de piedra, construidos cuando los vasos funerarios se enterraban próximos
entre sí, según Pla (1977b, 731). El tema de los muros delimitadores es interesante desde nuestro punto de vista.
Se trata de un tipo de señalización documentada en el
[page-n-351]
Fig. 178. Enterramientos sencillos del Corral de Saus, según Aparicio
(1997). 1. Tumba en hoyo. Necrópolis inferior; 2. Tumba en cista.
Necrópolis superior.
mundo funerario ibérico desde época antigua, mantenida
hasta la romana. Algunos ejemplos pueden observarse en la
necrópolis de Pozo Moro (Almagro Gorbea, 1978a, 253),
Castellones de Ceal (Chapa y Pereira, 1992, 436), La Torrecica del Llano de la Consolación (Sánchez Jiménez, 1953,
150), El Tolmo de Minateda (Abad, Gutiérrez y Sanz, 1993,
150; Sanz, 1996) e hipotéticamente en Hoya de Santa Ana
(Sánchez Jiménez, 1947, 70). En Corral de Saus, el hecho de
separar unas tumbas de otras; de delimitar el espacio funerario podría ser susceptible de interpretaciones más
profundas -posible existencia de lazos familiares, tumbas de
un mismo linaje; espacio planificado y delimitado-. Por
desgracia la inadecuada documentación en el proceso de
excavación impide desarrollar estas hipótesis.
Otro tipo de tumba documentada únicamente en la
llamada necrópolis superior es el llamado tipo “d” o tumbas
de caja rectangular revocada (fig. 178, 2) de Aparicio (1977,
22, lám. III; idem, 1982, 37; idem, 1984, 185) “(...) de planta
complicada, de forma cuadrangular con unos 0,80 cm de
lado, entrante en la cabecera y escalón central. En volumen,
parecido a una caja de 0,10 o 0,11 m. de espesor de revocado y cubierta de unos 0,04 m. de una especie de escayola
o argamasa blanquecina. El interior completamente lleno
de cenizas y de pequeños fragmentos de vasos cerámicos
imcompletos.” (Aparicio, 1976a). Ante tan exiguas referencias muchos son los interrogantes que quedan planteados.
En la actualidad, nada es observable en superficie de este
aterrazamiento por encima de la necrópolis inferior del
Corral de Saus, por lo que no hemos podido comprobar la
existencia y la tipología de estas tumbas singulares. Desconocemos si esta tipología funeraria corresponde a una sóla
tumba -¿posiblemente la “incineración número 4”?- o por el
contrario, si agrupa a más de uno, tal y como ya hemos planteado en un punto anterior. De todos modos, su definición
como tumbas de caja o en cista, ante las escasas y mal documentadas descripciones de su descubridor y la documentación gráfica presentada (Aparicio, 1982, 36, lám. II) no nos
parece convenientemente clarificadora. La aparición de
cistas, no obstante, en las necrópolis ibéricas, sin ser
frecuente, no es extraña; cf. el ejemplo del Cerro del
Santuario de Baza (Granada) (Presedo, 1982, 304).
En Corral de Saus más bien se trata de simples tumbas de
cremación en hoyo, depositadas en estructuras cuadrangulares excavadas y revocadas de arcilla o enlucidas, con
escalón inferior lateral. El acabado especial de las paredes
interiores de un nicho funerario es habitual en las necrópolis. Así, por ejemplo, el enlucido de paredes con lechadas
de barro y cal o fina arcilla apisonada blanquecina, aparece
documentado en El Cigarralejo (Cuadrado, 1987, 33-35),
Cabezo Lucero (Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y
Uroz, 1983, 492), Estacar de Robarinas (Blázquez y García
Gelabert, 1988, 249), Coimbra del Barranco Ancho (García
Cano, 1997, 87), entre otras.
Finalmente, existen acumulaciones -tres o cuatro en la
actualidad- de piedras de pequeño y mediano tamaño,
formando estructuras circulares distribuidas por el antiguo
recinto de la necrópolis, de entre 50 hasta 100 cm de altura
en un caso, que todavía pueden ser observados en el yacimiento. En realidad, desconocemos si estas unidades
reproducen imágenes de tumbas observadas durante el
proceso de excavación -acumulaciones de piedras a modo
de señalización de tumbas en hoyo, como aparecen reflejadas en las memorias de campaña en La Labor
del S.I.P....- o bien, más probablemente, han sido formadas
sin mayor cuidado a posteriori con las piedras extraídas
durante el proceso de excavación de las grandes tumbas
con estructuras pétreas.
b) Los enterramientos complejos. Las estructuras de
empedrado tumular halladas ilustran doblemente esta tipología funeraria, tan conocida en la cultura ibérica (Blánquez, 1990). En lo que se refiere al enterramiento, se
repiten las características de las tumbas sencillas: los
restos -seleccionados o no- de la incineración se introducen en urna y ésta en un hoyo; seguramente, el ajuar se
depositaría alrededor del vaso, rellenándose el hueco que
339
[page-n-352]
quedaba con tierra y piedras (Pla, 1977b, 732). En uno de
los casos con seguridad -”tumba de las damitas”- y en el
otro imposible de saber por su estado de conservación y
destrucción -”tumba de las sirenas”-, sobre la estructura
cuadrangular formada por grandes sillares -los bloques
monumentales de la etapa anterior son cortados y escuadrados, dándoles forma de sillar rectangular, como ya
hemos indicado-, se erigió otro segundo cuerpo o nivel de
menor tamaño y aún sobre éste, un tercer cuerpo de dimensiones menores, conformando una estructura en grada con
tres escalonamientos, de aspecto troncopiramidal escalonado. Estas tumbas (fig. 179) entran a formar parte de lo
que se ha denominado sepulturas “tumulares principescas”
(Almagro Gorbea, 1983c, 727) por sus dimensiones: son
grandes encachados tumulares de forma cuadrada y probablemente escalonados en origen, de dimensiones destacadas, superiores a los 4 m de lado -sí en el caso de la
“tumba de las sirenas”, no en el caso de la de “las
damitas”, que es ligeramente inferior-. Se sitúan sobre el
loculum o lugar de cremación -hecho confirmado por la
dirección de la excavación-. Veamos más en detalle los dos
ejemplos de Moixent:
- La “tumba de las damitas” (gráfico 8) (fig. 179, 1).
De manera esquemática, esta estructura que conserva
los restos de un único individuo adulto de sexo masculino,
está orientada al noroeste, a unos 30º del norte magnético,
conservando en la actualidad 320 cm de longitud en su
cara norte, 244 en la cara este, 206 cm en la oeste, estando
la cara sur totalmente arrasada. Las tres gradas que la
formaban se pueden apreciar aún parcialmente en la actualidad en la esquina de su alzado este, que todavía presenta
69 cm de altura -26 cm el nivel inferior; 23 cm el segundo
y 20 cm el tercer nivel-. En algunos tramos de la cara norte
todavía se mantienen algunos sillares del segundo escalón,
pero en conjunto la estructura se halla muy deteriorada. En
el centro de la misma se observa una acumulación de
piedras informes de tamaño medio y pequeño, que parece
más bien responder al proceso de excavación del empedrado. La observación in situ de los bloques que la
componen permite reconocer la disposición de sillares más
o menos escuadrados, así como huellas de uso de instrumental. Ello es indicativo, en algunas de las piezas de
manera más evidente- de que los bloques utilizados han
pertenecido a estructuras anteriores. De manera significativa, destacamos la presencia de dos piezas excepcionales.
En el primer nivel o grada de la estructura cabe resaltar la
existencia de dos bloques que merecen nuestra atención: 1)
en la cara oeste del empedrado que se conserva bastante
bien y permite sin dificultad reconocer una funcionalidad
como plinto escalonado de otra estructura de desarrollo
vertical. Hemos presentado un croquis de la pieza -in situ
I- obtenido en el propio yacimiento (figs. 149 y 150) en la
cara norte del empedrado se dispone longitudinalmente
una pieza que morfológicamente es idéntica al cipo con
bajorrelieve de jinete; muy interesante el sistema de orificios de la pieza que es similar al de la citada estela del
jinete (figs. 147 y 176).
340
Fig. 179. Enterramientos complejos. Empedrados tumulares del
Corral de Saus, según Aparicio (1997). 1. Tumba “de las sirenas”.
Planta; 2. Tumba “de las damitas”. Planta y sección.
- La “tumba de las sirenas” (gráfico 9) (fig. 179, 2).
Aproximadamente a 3 m de distancia de la anterior
estructura, en paralelo, también orientada al noroeste -a 30º
del norte magnético-, se encuentra esta tumba que contiene,
recordemos, los restos cremados de un individuo masculino
y otro femenino, ambos adultos. La estructura pétrea
presenta en la actualidad unas dimensiones de: 375 cm en
sus caras este y oeste y 405 cm en sus caras norte y sur,
ajustándose mejor a lo que se entiende por tumba “principesca” en los territorios ibéricos, atendiendo a sus dimensiones, según la definición de Almagro que comentábamos.
Se encuentra mejor conservada que la “tumba de las
[page-n-353]
Gráfico 8. Croquis de la estructura conservada en la “tumba de las damitas” del Corral de Saus.
damitas”. En la actualidad no se observa escalonamiento
alguno, sino una hilada de piedras, y desconocemos si ello
responde al propio proceso de erosión de la estructura,
seguramente, o por su ausencia real. De todos modos, es
muy probable que la tumba dispusiera originalmente de
gradas. Se encuentran en el alzado de esta gran tumba
bloques de dimensiones considerables (a modo de ejemplo,
26/16 cm de altura x 105/76 cm de anchura x 39/41 cm de
profundidad), junto con sillares de tamaño medio y
pequeñas piedras.
Ambas tumbas son monumentos funerarios destacables
por cuatro factores principalmente: sus dimensiones, que los
convierten en túmulos principescos, según la conocida clasificación de M. Almagro Gorbea (v. supra) -en el primer
ejemplo con dificultades y en el segundo con toda seguridad-; los dos y tres escalonamientos que presentan, que les
confieren mayor monumentalidad; la reutilización de
elementos escultóricos y arquitectónicos monumentales en
su encachado y el hecho de cubrir un loculus y delimitar el
lugar del enterramiento, con las connotaciones sabidas de
reconocimiento/dignificación del difunto y la posibilidad de
realizar actividades rituales o votivas. Cuentan con paralelos
con otras tumbas ibéricas del Ibérico pleno y tardío como
208
Cabezo Lucero (en la Contestania 208), El Cigarralejo,
El Poblado de Coimbra del Barranco Ancho, La Senda o
Cabecico de Tesoro (en territorio murciano), Hoya de Santa
Ana, El Tolmo de Minateda o Los Villares (en Albacete), en
la disposición del empedrado, la localización de la incineración, las dimensiones y disposición de los escalonamientos,
el ajuar y la cronología. En cuanto al primer aspecto, desconocemos la existencia de algún tipo de preparación -aplanamiento, cimentación, etc...- de la tumba, aunque suponemos
un acondicionamiento previo del terreno sobre el que se
asientan grandes bloques monumentales -en la “tumba de
las damitas” sobre todo- en la primera grada. En las gradas
siguientes las piedras son de tamaño más variado -en la
“tumba de las sirenas” fundamentalmente, colocadas sin
seguir pauta alguna, cuidando las hiladas que definen el
contorno de la estructura. Algunos de los sillares empleados
en este primer cuerpo pétreo han documentado entalles de
grapas -de nuevo, en la cara Este de la “tumba de las
damitas”- en grandes sillares, que interpretamos más bien
como bloques reempleados pertenecientes a antiguos monumentos funerarios. En la sepultura “0” de la Hoya de Santa
Ana se dispusieron sillares escuadrados y trabajados con
En L
’Albufereta (Alicante) no es segura la clasificación del yacimiento como necrópolis con enterramientos de estructura tumular; tan sólo se documenta una estructura de
mampostería (Llobregat, 1972, 73-78). En la necrópolis de El Molar (Guardamar del Segura, Alicante) parece no documentarse este tipo de estructuras, a pesar de haberse
hallado algún fragmento de escultura monumental (Monraval, 1992).
341
[page-n-354]
Gráfico 9. Croquis de la estructura conservada de la “tumba de las sirenas”.
grapas, de las que nos han llegado sus mortajas en forma “de
cola de milano” (Blánquez, 1990, 277). A modo de paralelo
concreto, en Los Villares de Hoya Gonzalo, necrópolis en la
que se documentan cinco tumbas principescas de este tipo,
de más de 4 m de lado, doble y triple plataforma, donde se
evidencia un aplanamiento generalizado con eliminación de
broza y la vegetación natural del terreno a modo de acondicionamiento previo -sin cimentación- y el empleo de piedras
de gran tamaño en los escalones inferiores y las esquinas de
las plataformas (Blánquez, 1990, 171). Sobre la orientación
astronómica de las tumbas, los empedrados del Corral de
Saus se disponen casi según los puntos cardinales, aunque
no exactamente -se observan 30º al oeste del norte magnético de diferencia-. Sobre este interesante tema, pocos son
los datos disponibles en la bibliografía especializada en la
cultura ibérica, aunque parece que la orientación de las
tumbas en las necrópolis queda subordinada, en función del
lugar, a la aparición y la puesta de sol (Mata, 1993, 437).
Sabemos, por ejemplo, que la denominada plataforma A de
la necrópolis del Cabezo Lucero sí se orientaba según los
puntos cardinales (Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y
Uroz, 1993). En Coimbra del Barranco Ancho o El Cigarralejo prima la orientación este-oeste, con algunas variaciones
(García Cano, 1997, 91); por el contrario, en Los Nietos,
predomina la orientación norte-sur, con ligeras modificaciones (García Cano, C., 1993, 98), así como en la fase II de
Los Villares (Blánquez, 1990).
342
Al respecto de la localización de la incineración, en las
dos grandes tumbas del Corral de Saus, el loculus se localiza en el centro de la estructura, según la dirección de la
excavación. Incluso, se ha hipotetizado la existencia de
ustrina, en el caso de la “tumba de las sirenas” y en la de
“las damitas”. Desconocemos la ubicación de las piras funerarias, cuyo emplazamiento no fue documentado durante el
proceso de excavación. Sin embargo, un posible ustrinum
fue documentado también en el túmulo núm. 11 de la citada
necrópolis de Los Villares. Tal y como ha constatado
J. Blánquez (idem, 362), la colocación central de las tumbas
debajo de las cubriciones tumulares no es una constante
clara. Al respecto, parece no haber pautas definitivas y, de
todos modos, en las necrópolis ibéricas no son abundantes
los ustrina identificados: El Molar, Casa del Monte, Pozo
Moro, Castellones de Ceal, entre otros (Rafel, 1985, 18).
Otro aspecto interesante a señalar son las dimensiones de las
tumbas (entorno a 3,5 y 4 m) y sus escalonamientos (hasta 3
en uno de los ejemplos), que las convierten en principescas,
con paralelos destacados en necrópolis del sureste, como las
del territorio de Albacete (Blánquez, 1990, passim) o las de
Murcia (García Cano, 1992). Pero, más específicamente, y a
pesar de los problemas existentes -remoción y expoliación
de la tumba desde antiguo, inadecuada documentación del
proceso de excavación...-, hemos podido datar los materiales
asociados a las estructuras y, en consecuencia, ofrecer una
fecha flexible, dentro de los siglos III y II a.C. para las
[page-n-355]
tumbas. Los monumentos tumulares datados en un
momento tardío de la cultura ibérica encuentran ejemplos en
necrópolis como La Hoya de Santa Ana -en la conocida
sepultura “O”, datada entorno al 200 a.C., según el contexto
ceramológico del ajuar- (Sanz, 1993), los monumentos
cuadrangulares de El Tolmo de Minateda (Abad, Gutiérrez y
Sanz, 1993) o los empedrados de El Cigarralejo -tumbas
núms. 117, 165, 166, 198, 290 o 374, entre otras muchas-,
en un marco que oscila entre el 225 y el 100 a.C. y
en algunos casos, con elementos monumentales reutilizados -como sucede en la tumba núm. 290, datada entre el
200-100 a.C., que reemplea una voluta en el paramento
noroeste de su empedrado rectangular- (Cuadrado, 1987).
En definitiva, podemos decir que la necrópolis de fase
tardía del Corral de Saus articula su espacio entorno a las
dos grandes tumbas monumentales. Nos encontramos con
un centro destacado, esto es, el área de las dos tumbas escalonadas y su espacio más inmediato. Ello se confirma por la
propia presencia de las grandes estructuras y el fenómeno de
reempleo de restos monumentales documentado; en
segundo término, por las concentraciones observadas a
partir de la dispersión de las piezas cerámicas conservadas
en el yacimiento y la distribución de las cerámicas importadas que se concentran en este espacio (cf. figs. 127, 128 y
129). Ello redunda en la idea que planteábamos con anterioridad de espacios concentrados y reutilizados, con materiales amortizados siglo tras siglo. La concentración de estas
grandes tumbas en áreas bien definidas de la necrópolis es
un hecho habitual, bien documentado en distintas necrópolis
del ámbito del sureste peninsular (Almagro Gorbea, 1983a,
727). Ello evidencia un deseo de enterrarse en lugares específicos y da paso a fenómenos de superposición y acumulación de tumbas con sus respectivos ajuares, que en el plano
simbólico, tal y como hemos desarrollado en otros puntos,
podría relacionarse, entre otros muchos aspectos, con deseos
de evocación de un momento pasado.
III.5.2.4. El paulatino abandono de la necrópolis
En un momento impreciso del siglo I a. C. -a principios
o mediados- la necrópolis del Corral de Saus es abandonada.
Tras más de tres siglos de utilización -con fases diversas y
momentos de abandono-, probablemente, por los habitantes
del vecino poblado de El Castellaret, el yacimiento deja de
funcionar y se inicia una nueva etapa que corresponde al
paulatino abandono de la necrópolis. Como elementos de
apoyo para documentar este momento contamos, por una
parte, con el lote de materiales de cronología plenamente
romana -cerámicas republicanas y altoimperiales- que
fueron localizados en el recinto de la propia necrópolis y,
por otro lado, con la propia información existente sobre la
vía romana que pasaba al sur de la misma. Las fechas
centrales proporcionadas por el contexto arqueológico de
este yacimiento, una vez concluido el análisis y estudio de
los materiales, marcan los siglos III y II a.C.; los materiales
romanos son posteriores a los enterramientos y contextos
materiales definidos. En cuanto a los estos últimos, en
primer lugar cabe destacar el hallazgo de diversos fragmentos que nos han permitido reconstruir el tercio superior
de un ánfora Dressel 1A (fig. 100, 1), tipo muy frecuente, de
amplia dispersión en Hispania. Presenta un labio en triángulo corto cuya altura no supera los 5,5 cm, cuello exvasado
o cónico convergente hacia arriba, panza fuselada bastante
baja y asas más bien cortas, de sección redondeada. Estas
características indican que no se trata de un tipo de cronología excesivamente tardía, que podría enmarcarse, de una
manera flexible, entre mediados a finales del siglo II a.C.
La variante Dr. 1A se halla distribuida por todo el litoral
peninsular y las más importantes vías de penetración
(Beltrán, 1990, 974, fig. 114), aunque realmente su hallazgo
en un recinto funerario no es frecuente. Las Dr. 1A ya se
encuentran a partir del 150-140 a.C.; su etapa de circulación
se sitúa entre el tercer y cuarto tercio -según autores- del
siglo II a.C., estando presentes en la primera mitad/primer
tercio del siglo I a.C., hasta su desaparición. Por otro lado,
se documentaron en diversas cuadrículas de la necrópolis
unos fragmentos de terra sigillata hispanica (TSH)
(fig. 100, 8 y 9), terra sigillata africana (TSA) y cerámica
africana de cocina (fig. 100, 4 a 7, 10 y 11). En todos los
casos, se trata de pequeños fragmentos de vasos de la vajilla
de mesa romana. Asimismo, se documentó un pequeño lote,
muy fragmentario, de lucernas romanas (fig. 100, 12 a 21),
que marcan horizontes de los siglos I y II d.C.
A nuestro juicio, la aparición de materiales romanos en
esta reducida necrópolis ibérica se explica desde la perspectiva de la evidente presencia romana en la zona -a nivel de
yacimientos y materiales-. Nos encontramos a un lado de un
gran eje de comunicaciones -el valle del Canyoles- y concretamente junto a una transitada vía romana -la Vía Augustapor la que se desplazan personas y mercancías entre la costa
oriental peninsular y la Meseta. Nos situamos, en este
momento en un lugar de tránsito entre grandes poblados
ibéricos, importantes en el pasado como La Mola de Torró o
Santo Domingo -bien comunicado con La Mancha por el
cercano puerto de Almansa-, El Pic del Frare y El Castellaret, todos en la cabecera del valle del Canyoles, o
La Bastida de les Alcusses -más periférico en relación al
camino principal-. Suponemos que en estas fechas en torno
al cambio de Era y durante el Alto Imperio todavía serían
visibles ¿parte de? los restos monumentales de las dos
grandes tumbas del Corral de Saus, languideciendo, en
paulatino y progresivo deterioro y ruina. La ruta o el camino
sigue funcionando. Sin duda, la cerámica indica la ocupación residual del área.
343
[page-n-356]
[page-n-357]
IV. PILARES-ESTELA IBÉRICOS:
ESTUDIO DE UN MONUMENTO FUNERARIO IBÉRICO
EN EL CONTEXTO DEL MEDITERRÁNEO
IV.1. ORÍGENES Y POSIBLES PARALELOS DEL
MEDITERRÁNEO ANTIGUO
IV.1.1. Introducción
Existe una tradición, arraigada en la investigación
arqueológica, que ha prestado una especial atención al
rastreo de prototipos. En el campo específico de las manifestaciones artísticas, arquitectónicas y escultóricas en particular, se evidencia esta tendencia claramente. Sin dudar del
interés y de la validez de algunas de estas explicaciones, en
ocasiones algunos discursos en esta línea pueden correr el
riesgo de convertirse en estériles, dada la amplitud cronológica y cultural de los fenómenos tratados. Por nuestra parte,
a propósito de los monumentos ibéricos que estudiamos,
ofrecemos un breve recorrido, selectivo y voluntariamente
limitado, por diversas culturas del Mediterráneo antiguo,
deteniéndonos en algunos elementos y monumentos de la
arquitectura funeraria antigua que merecen una valoración a
fin de presentar una imagen más completa del pilar-estela,
un monumento mediterráneo, integrándolo en el marco del
mundo funerario antiguo. Fue M. Almagro quien planteó las
primeras líneas de investigación y definió algunos de estos
temas en el curso de sus publicaciones sobre Pozo Moro,
paralelamente al tratamiento de otros monumentos turriformes ibéricos, además de los pilares-estela (Almagro
Gorbea, 1982b; idem, 1983a y c, 259-262). El origen de
estos monumentos fue situado en el mundo del Mediterráneo oriental arcaico, planteándose la existencia de un
prototipo remoto egipcio de esta tipología, cuya difusión fue
llevada a cabo a través de la arquitectura fenicia.
Así, teniendo en cuenta las propuestas de este autor, se
explica el origen oriental de la arquitectura funeraria ibérica,
más próxima al mundo fenicio-púnico que a los estilos y
cánones de la Grecia clásica (Almagro Gorbea, 1983c, 248).
En relación con la difusión de la arquitectura fenicia del
siglo VI a.C., Almagro comenta el caso de los pilares funerarios de la Licia, destacando los hallazgos de Xanthos, que
corresponden a grandes personalidades sociales de dinastías
locales, con carácter triunfal y conmemorativo; por otro
lado, desde otro contexto del Mediterráneo, teniendo en
cuenta sus similitudes formales, las estelas áticas arcaicas,
rematadas por esfinges -y de manera precisa, fundamentalmente por afinidad estilística, las del tipo Ia de Richter-.
Los pilares-estela, en efecto, como estructura arquitectónica rematada con una escultura de animal, con un coronamiento en forma de gola con baquetón, poseen una
composición estructural similar a las mencionadas estelas
áticas arcaicas tipo Ia de Richter (c. 610-600 a.C.). Se hipotetiza, de esta forma, la existencia de un prototipo común
para ambos monumentos. En opinión de Almagro, tenemos
que remitirnos al mundo oriental, egipcio y posteriormente
al fenicio, para rastrear el origen de elementos tan significativos como la gola con baquetón, el tema de la falsa puerta
que decora, por ejemplo en el marco ibérico, el pilar de
Monforte del Cid o las esculturas zoomorfas con connotaciones apotropaicas y funerarias como la esfinge, animal
mitológico de origen indudablemente oriental. En esta línea,
un ejemplo concreto que es señalado es el conocido relieve,
posiblemente funerario, de Aradus del siglo VI a.C. Y en
relación con este elemento y su posible paralelo en la Península ibérica, se destaca la escultura de la esfinge de Villaricos, ejemplo de la plástica fenicio-occidental de finales del
siglo VII/inicios del VI a.C. u orientalizante, como el
eslabón entre los prototipos fenicios orientales del siglo VII
y los ejemplos ibéricos del VI a.C. Muy en relación con los
pilares-estela, para los monumentos turriformes, se presupone un origen directo a partir de prototipos fenicios orientales. Para el caso concreto de Pozo Moro, se mencionan dos
posibilidades: la famosa tumba de Ciro o la de Sardes en
Focea, ambas de los siglos VIII/VII a.C. Su origen no está
satisfactoriamente explicado, sin embargo, por las características técnicas del monumento en forma de torre, la gola y
los excepcionales frisos decorativos, podemos dirigirnos al
área sirio-fenicia para ver un posible prototipo en uno de los
345
[page-n-358]
monumentos de Amrit. No obstante, es necesario tener en
cuenta que estos monumentos fenicios parecen ser cronológicamente posteriores al de Pozo Moro. Como Blázquez
(1983a, 26) ha señalado, la idea de este tipo de construcciones pudo existir en Oriente, aunque los ejemplares
conservados son más recientes, precedentes de los monumentos helenísticos y romanos. Asimismo, asociado al
origen de ambos tipos de monumentos -turriformes y
pilares-, hemos de tener presente la existencia de los ya
citados pilares funerarios licios, a su vez influenciados por
las estelas-obelisco del mundo asirio, datados a partir del
siglo VI a.C., con influencias en el desarrollo de los mausoleos helenísticos. A modo de síntesis, la idea del monumento
turriforme funerario se plantea como la cristalización o
fusión de ideas y contactos del mundo oriental y concretamente del área cultural sirio-fenicia del siglo VI. Muy en
relación con esto, el origen del pilar-estela se ha llegado a
describir como la síntesis o simplificación de los mismos
monumentos turriformes, plasmada en ejemplos concretos
como la tumba del león de Licia.
Valoramos las propuestas de Almagro Gorbea en el
sentido de que traza las grandes líneas de análisis e interpretación de los monumentos funerarios ibéricos y, de
manera destacada, de los monumentos turriformes y los
pilares-estela, encuadrándolos en el contexto del Mediterráneo en su etapa arcaica. Un contexto amplio, diverso y
rico en manifestaciones monumentales en relación con las
necrópolis. Por nuestra parte, nos centraremos en puntos
específicos de análisis para explicar la compleja cuestión de
los orígenes, en la medida de lo posible, y destacar los principales problemas. Así, nos detendremos en primer lugar en
un elemento clave a la hora de estudiar el pilar-estela: la
cornisa con moldura de gola. A continuación, plantearemos
una cuestión más concreta, el debatido tema de las golas
decoradas con altorrelieves antropomorfos, partiendo de los
ejemplos ibéricos. Finalmente, comentamos diversos monumentos funerarios que por su morfología -estructuras de
desarrollo vertical, capiteles con moldura de gola, basamentos escalonados- e iconografía -relieves o esculturas en
bulto redondo- podrían paralelizarse a los pilares ibéricos.
IV.1.2. La cornisa con moldura de gola
Tal y como señalábamos en un capítulo anterior, la
denominada gola egipcia se define como una moldura de
perfil curvilíneo que en ocasiones es descrita como cornisa
o sima de caveto (Ginouvès y Martin, 1985, 161,
n.p.p. 222). Ambos términos -gola y caveto- se confunden
en ocasiones en la bibliografía especializada. Su difusión en
la arquitectura antigua es importante (cf. supra capítulo II)
desde el área oriental antigua, Chipre, la cultura griega, el
mundo fenicio-púnico, la Magna Grecia y Etruria. Veamos
una síntesis del tema.
A. El área oriental antigua (figs. 180 y 181).
En líneas generales, el Antiguo Imperio egipcio creó, en
el campo de la arquitectura y la escultura monumental,
algunos prototipos elementos propios que sirvieron de
modelos conocidos y difundidos en la arquitectura antigua
tales como la variedad tipológica de sus columnas o de sus
346
elementos de decoración arquitectónica como la cornisa
moldurada y el friso con decoración escultórica (Michalowski, 1969, 147). La cornisa de gola es originaria de Egipto,
como hemos señalado. Tal y como ya recogió en su día el
repertorio de los clásicos Perrot y Chipiez (1882, 603-606),
se trata del coronamiento elegido en la mayor parte de los
edificios egipcios desde el Imperio Antiguo. Se compone,
en este ámbito cultural y cronológico, de tres elementos
siempre asociados en el mismo orden:
a) un toro que asienta sobre las superficies murales de
la construcción, indicando el final del lienzo y el inicio de la
cornisa;
b) la moldura cóncava -la gola propiamente dicha- que
aparece lisa o decorada con distintos motivos y
c) el filete liso, parte “(...) au dessus de laquelle l’oeil
n’aperçoit plus que le bleu du ciel” (Idem, 603).
Generalmente encontramos este mismo esquema
compositivo, aunque el arquitecto puede variar el efecto
de la cornisa, ya sea por las dimensiones o proporciones
-mayor o menor concavidad de la curvatura de la gola, más
o menos saliente (Idem, fig. 389)-, ya sea por la decoración
de la misma -con diversos motivos como acanaladuras, el
conocido tema del disco alado o uraeus, cartuchos esculpidos entre las estrías o acanaladuras (Idem, figs. 390).
A modo de ejemplos notables de cornisas con la gola lisa,
podemos citar el famoso pilón de Luxor (Jéquier, 1924, 298-301)
o la fachada del templo de Amenofis II (Idem, 156, fig. 83).
Por su parte, conocidos monumentos como la puerta de
Medinet Habou, el templo de Isis en Denderah, además de
otros ejemplos, la muestran decorada (Idem, 74, figs. 39, 40
y 75; Demangel, 1933, fig. 1 y 5; Mercklin, 1962, Abb. 54,
59, 62 y ss.). Un ejemplo paradigmático es el pilón con
acanaladuras en la gola, rematado por una escultura del dios
Anubis, hallada en la habitación tras la cámara de enterramiento del faraón Tutankamón (Carter, 1933, Vol. III, 40,
Pl. VI). Otras construcciones han sido recogidas recientemente en la obra de Lloyd, Müller y Martin (1990,
figs. 138d, 209, 233 y 236). Incluso, a través de las pinturas
murales egipcias se puede apreciar una decoración más
compleja sobre el filete que proporciona una cornisa
compuesta, mucho más amplia (Perrot y Chipiez, 1882,
fig. 390), más bien propia de la arquitectura lígnea, más
compleja de formas. En definitiva,“La gorge paraît si bien
au constructeur égyptien la terminaison naturelle et comme
réglamentaire de toutes les faces montanes, qu’il la place
sur les soubassements et sur les piedestaux.” (Idem, 605).
Igualmente aparece en el interior de los edificios religiosos,
como remate de mesas de ofrendas, en los templos y las
tumbas tebanas (Idem, figs. 187-189 y 210) del Imperio
Nuevo. No podemos obviar que también se documentan en
algunos ejemplos de la arquitectura egipcia otras molduras
como el talón inverso o el cimacio, aunque en mucha menor
proporción en relación a la característica gola. En definitiva,
la gola es un elemento muy difundido en la arquitectura
egipcia, que como veremos a continuación será aceptado y
tendrá una gran proyección en numerosos centros del mundo
antiguo.
La arquitectura siria importará y aceptará desde una
fecha temprana las cornisas egipcias como remate de sus
[page-n-359]
Fig. 180. La cornisa de gola egipcia. 1. Modelo de gola egipcia decorada, según Paribeni, 1937, fig. 62.2; 2 y 3. Templos de Oumm el-Amed,
según Wagner, 1980, Taf. 2.1 y 2; 4. Altar de Maschnaka, según Wagner, 1980, Taf. 3.1; 5. Altar, según Wagner, 1980, Taf. 14.2.
347
[page-n-360]
Fig. 181. La cornisa de gola egipcia y fenicio-púnica. 1. Estelas de
Biblos, según Wagner, 1980, Taf. 17.1 y 2; 2. Entablamento
arquitrabado egipcio, según Demangel, 1933, fig. 1; 3. Gola de Biblos,
según Wagner, 1980, Taf. 3.1; 4 y 5. Cornisas y molduras fenicias,
según Benoit, 1911, fig. 110; 6. Modelo de cornisa de gola púnica,
según Lézine, 1960, fig. 51.
estelas funerarias. Se trata de un elemento que se difunde
rápidamente por el Oriente Antiguo. A modo de ejemplo,
podemos señalar el monumento o naískos hallado en Saïda,
en el territorio del Líbano actual, que representa la fachada
de un templo rematado por una gola decorada con el disco
alado (Dunand, 1926, Pl. XXXIII, 2B), formando parte del
repertorio de los antiguos prototipos de estela próximoorientales que, junto con los ejemplos fenicios, posteriormente influenciarán las estelas púnicas occidentales de los
siglos VI al IV a.C. fundamentalmente (Bisi, 1967, fig. 3) y
de las que posteriormente hablaremos. En el territorio de
Siria, la gola tendrá una gran difusión y será utilizada hasta
en época romana, asimismo, con algunas modificaciones
que afectan a su morfología y dimensiones principalmente
(Picard, 1960, 99, n.p.p. 17 y 18).
Cambiando de ámbito geográfico, fruto de la evidente y
348
temprana influencia egipcia en la arquitectura fenicia
(Wagner, 1980) y, en general, en todas las manifestaciones
artísticas fenicias (Barnett, 1975, 55-58), esta cultura adoptará diversos temas y elementos arquitectónicos y escultóricos egipcios que integra en sus construcciones monumentales. Incluso, las propias fuentes escritas pueden ilustrar el
tema: la meticulosa descripción del templo de Yahvéh construido por Salomón hace ver una tradición arquitectónica de
tipo egipcio, en su fachada, concepción del espacio, entre
otros elementos (Díes, 1994, 67, fig. 42). La cornisa con
moldura de gola de tipo egipcio es el perfil de coronamiento
preferido en el ambiente fenicio oriental en todas las épocas
(Benoit, 1911, 171, fig. 110, III y IV), aunque no es el único
utilizado como evidencia la existencia de perfiles de tipo
mesopotámico (Idem, fig. 110, V), además de otros más
puramente fenicios (Idem, fig. 110, I, II, VI y VII). Pero no
solamente la herencia de Egipto se vislumbra en este
elemento en concreto, la decoración escultórica en bajorrelieve o el grabado de los edificios recoge el repertorio de
motivos ornamentales egipcios o asirios como la flor de
loto, el disco alado por una parte y la palmeta o la roseta, por
otro lado, son motivos a los que los fenicios imprimirán un
carácter propio. Una tipología destacada que asimilará la
cornisa con moldura de gola egipcia es la de las llamadas
estelas-naískos, con amplia difusión en el mundo oriental y,
posteriormente, en Occidente en los centros púnicos, como
veremos. Ejemplos magníficos de este tipo de monumentos
se documentan en las necrópolis reales de Sidón (Wagner,
1980, 53-55, núms. 51-55), constituidos por un pilar decorado, una cornisa de gola decorada con el disco solar alado
y flanqueado de uraei, con un friso también de uraei coronando el conjunto. Al fondo del nicho, en uno de ellos
(Idem, núm. 51, 53) se observa un trono de esfinge. Este
mueble ceremonial está flanqueado por dos animales legendarios, mal conservados en la actualidad. Las jambas de la
puerta se decoran con palmetas y en la parte interior se
alternan flores y lotos. En la obra de Wagner (1980) se
recoge de una manera detallada el catálogo de monumentos
de este tipo que presentan la clásica moldura de gola y los
motivos iconográficos del repertorio egipcio (Idem, 118142) que se transmiten a la arquitectura fenicia. Con
respecto a las cronologías, se ha señalado que, si bien la
estructura general del tipo y ciertos elementos de la decoración aparecen ya en el arte fenicio en marfil del siglo VIII,
parece más prudente datar esta serie de estela-naiskoi de las
necrópolis reales de Sidón a partir del siglo VI a.C.
Sin alejarnos del mundo oriental, el arte persa también ha
tenido, al igual que Siria o Fenicia, un contacto muy fértil con
Egipto. Sus relaciones parecen probadas y la transmisión de
formas es evidente. La arquitectura persa, tanto civil, como
religiosa y funeraria, recogerá la idea de la cornisa con moldura
egipcia, aunque imprimiéndole un carácter nuevo. Como ya
señalaron en su día Perrot y Chipiez (1890, 524-525), la gola
en Persia, aunque dotada de la misma fisonomía general
-dimensiones generales, curvatura, decoración, etc.- que la
egipcia, presenta por ejemplo, algunos detalles particulares
como la división en tres niveles de las estrías decorativas de
la moldura, como manifiesta la fachada y las puertas laterales del palacio de Darío en Persépolis (Idem, figs. 294 y
[page-n-361]
295) o la puerta de una de las tumbas reales (Idem, fig. 338).
Aparece asimismo esta moldura coronando vanos abiertos o
cegados, en puertas, ventanas o nichos 209. Igualmente, la
grandiosa arquitectura aqueménida de Pasargada testimoniará el uso y la influencia de este elemento (Stronach, 1978)
que también encontrará su eco en el mundo púnico (Lezine,
1960) del norte de África, como a continuación trataremos.
B. Chipre y el mundo griego (fig. 182).
Entre el mundo occidental y el oriental se sitúa la isla de
Chipre. Con respecto al ámbito chipriota, es interesante ver
como la moldura de gola aparece documentada como
elemento decorativo desde fechas tempranas en contextos
funerarios y más específicamente en tumbas con remates
monumentales. La tipología de las estelas funerarias
chipriotas de los periodos arcaico y clásico elaborada por
V. Tatton-Brown (1986, 439-453) recoge seis conjuntos o
grupos de estelas que se desarrollan entre los siglos VI y
IV a.C. Destacaremos de manera especial el denominado
tipo I, de cronología arcaica, que se caracteriza por poseer
un capitel con la típica moldura cóncava, coronado por una
escultura zoomorfa. Según esta autora, la idea de este tipo
de capitel llegó a Chipre directamente de Egipto (Eadem,
440, n.p.p. 5). El hallazgo de esta moldura entre dos filetes
en la cornisa sobre el dintel de las tumbas núms. 2 y 50 de
la gran necrópolis de Salamina así lo evidencia (Karageorghis, 1967, tumbas núms. 2 y 50, 7 y ss., figs. XXXVII,
izquierda y abajo, fig. XLII, abajo, Pl. CIII). La primera de
estas tumbas -la núm. 2- arroja como datación más antigua
ca. 700 a.C. -periodo Geométrico Chipriota Tardío III o
Arcaico Chipriota Inicial I- y la segunda -núm. 50- se data,
dentro del primer periodo de utilización de la tumba, en el
Arcaico Inicial, en la primera mitad del siglo VII a.C. Sin
embargo, en Grecia esta moldura tan característica aparece
documentada, como veremos, en el siglo VII a.C. tardío,
según Shoe (1936, 130 y ss). Por lo tanto, la llegada de esta
solución es más temprana en Chipre. Volviendo al conocido
como tipo I de estela chipriota, según Tatton-Brown (1985),
hemos de resaltar las variantes IA y IB, caracterizadas por
un par de leones de estilo típicamente chipriota sentados
rematando la estela. La moldura de gola es decorada en
algunos casos con el motivo del disco solar también a la
manera local. Destacan, dentro de estas tipologías, tres
conocidos ejemplos procedentes de Idalion y, sobre todo, de
Golgoi, conservados en el Museo del Louvre, de finales del
siglo VII/inicios del VI a mediados del V a.C. (Hermary,
1989, 472-474, con la bibliografía anterior). Por su parte, la
variante IC distingue las estelas coronadas por esfinges, de
estilo oriental y el tipo ID adopta otra morfología con capitel
y fuste realizados en una misma pieza. El denominado tipo
II mantiene el coronamiento con leones y esfinges, aunque
ahora éstos se sitúan sobre un plinto y fuste rectangular.
Ambos tipos -I y II con sus respectivas variantes- son carac-
209
Fig. 182. Capiteles de estelas áticas arcaicas con moldura de gola.
1. Capitel ático, según Richter, 1988, 20, núm. 21; 2. Capitel de antae
del Heraion del Sele, según Richter, 1988, 19; 3. Capitel ático, según
Richter, 1988, 28; 4. Capitel del Ágora ateniense,
según Richter, 1988, 30.
terísticos de la fase arcaica chipriota y la mayor parte de los
ejemplos han sido hallados en Golgoi. El resto de la tipología de Tatton-Brown contempla estelas decoradas con
escenas de banquete -tipo III-, de iconografía griega -tipo
IV-, sin decoración figurada -tipo V- y ya claramente helenizadas en iconografía y tipología -tipo VI-. Así pues, interesa
resaltar de manera significativa, el tipo de estela con remate
Incluso señalan estos autores la permanencia de este elemento en la Persia actual, ejemplificada en el minarete de Chah-Roustan en Ispashan, que se corona con una moldura,
cuyo perfil recuerda sensiblemente al de egipcia y concretamente persepolitana (Perrot y Chipiez, 1890, 525, fig. 335).
349
[page-n-362]
zoomorfo, que integra un capitel dotado de una gola decorada, cuyas cronologías -siglos VI/V a.C.- están próximas a
las estelas púnicas occidentales herederas de los anteriores
monumentos orientales fenicios y al caso ibérico.
Tal y como Shoe recoge en su extensa y bien documentada monografía sobre las molduras griegas, el perfil de
caveto es una de las dos molduras originalmente no griegas
que los arquitectos griegos desarrollarán ampliamente, sobre
todo a partir de mediados del siglo VI a.C. (Shoe, 1936, 83).
En la primera arquitectura de Grecia, este tipo de moldura se
utilizará como sima de terracota (siglos VII y VI) y también
de piedra -de manera mucho menos abundante- (siglo VI) en
Atenas, Eleusis, Corfú, Delfos, Corinto y Olimpia. El perfil
magnogreco siciliota es destacado por sus diferencias con
respecto a las molduras griegas y su mayor cercanía a las
molduras orientales egipcias (Eadem, 130). La decoración
más habitual de este tipo de moldura es la hoja dórica
(siglo VII, pero sobre todo, VI a.C.), aunque también se han
documentado diseños de flores de loto y palmetas sobre una
sima fechada en el siglo VI (Eadem, Pl. LI, 4), que más tarde
se convertirá en una decoración habitual. Después de esta
última fecha, esta moldura se integrará en el orden dórico y
jónico de manera secundaria, para coronar o complementar
la base del principal tipo de perfil y careciendo totalmente de
decoración. A partir de estas cronologías el caveto se documenta esencialmente como coronamiento del epistilo jónico
y como capitel de antae, desde finales del siglo VI hasta el
II a.C. Igualmente, como base de los monumentos, el caveto
invertido es abundante desde el tardío siglo V combinado
,
con una cyma reversa o un toro.
En Grecia y más concretamente en el Ática, se documenta la moldura de gola en algunas estelas funerarias
arcaicas (Johansen, 1951; Richter, 1988; Kurtz y Boardman,
1971; Gardner, 1973). Se trata del denominado tipo Ia de
Richter (Eadem, fig. 1), que según la autora es la forma más
temprana, datada aproximadamente entre el 610 y el
575 a.C., aunque en numerosos casos, se carece de una datación precisa de las piezas. Este modelo de estela está
formado por un fuste decorado coronado por un capitel con
dicha moldura, rematado por una escultura de esfinge, uno de
cuyos ejemplos más relevantes se conserva en el Metropolitan Museum de Nueva York. Johansen señaló, por su parte,
que hacia el tercer cuarto del siglo VI a.C., el capitel de la
estela ática se transforma y la vieja moldura cóncava y lisa de
las primeras estelas áticas del VI a.C. que formaba un
elemento mediador entre el fuste del monumento y el ábaco
con la esfinge, ahora es reemplazada por un fuste vertical
coronado por un capitel en forma de lira o de volutas sobre el
que se sitúa el pedestal de la esfinge (Johansen, 1951, 97-99).
Es en este momento cuando el anthemion de voluta/palmeta
se talla en una pieza con el fuste, que además tiende definitivamente a reducir su anchura, perdiéndose el carácter de
pilar arcaico que tenían las primeras estelas para adoptar, a
la manera jónica, la forma de un fuste decorado (Idem, 101).
En opinión de Tatton-Brown (1985, 440, n.p.p. 5), las series
de estelas áticas coronadas por capiteles con molduras de
esta gola no aparecen hasta finales del primer cuarto del
siglo VI a.C., siendo más comunes ya en el segundo cuarto.
En síntesis, si atendemos a las formas y a las cronologías,
350
los ejemplos chipriotas parecen ser más antiguos que los
griegos en la adopción de este elemento, posiblemente desde
el propio Egipto, apoyándonos, como hemos señalado, en
los ejemplos aportados por la necrópolis de Salamina.
C. El área púnica (figs. 183 y 184).
Las estelas púnicas adoptarán de manera destacada,
como ya anunciábamos, el tipo de moldura de gola egipcia
en sus ejemplares mas antiguos. Según Picard (1935, 213),
la mayor parte de esta variedad de estelas son reducciones
de capillas de estilo egiptizante, análogas a las que se han
encontrado en Fenicia y Siria en Amrit o Aïn-el-Hayat
(cf. supra). El aspecto general es el de una cella con pilastras de ángulos lisos sobre un basamento más o menos
elevado y coronada, habitualmente, por una cornisa de gola,
decorada con discos alados y frisos de uraei esculpidos, tal
y como hemos visto en los ejemplos fenicios de Sidón.
Los llamados cipos con gola egipcia, consagrados a Tanit y
Baal Hamon esencialmente, procedentes del tofet de Cartago
fueron publicados inicialmente por Poinssot y Lantier (1923)
y recogidos en su totalidad por Picard (1960, 69 y ss., nº 101
y ss.) Algunos ejemplos concretos son datados, según este
autor, en el siglo VI (Idem, núms. 101-109), aunque la mayor
parte se fecha en los siglos V y IV a.C. Pero, siguiendo con
la documentación de las estelas funerarias púnicas, este tipo
de moldura aparece, además de en Salambó, en distintos
centros de producción del mundo occidental como Mozia
(Bisi, 1967, fig. 99), Sulcis (Eadem, fig. 125), Nora
(Eadem, núm. 101-109) o Tharros (Moscatti, 1992, 92, fig.
43), donde no se atestigua antes del siglo VI a.C. y perdura
hasta el periodo helenístico. Aquí la gola aparece decorada
con el disco alado, como en el magnífico maabed de Nora
que se halla en la actualidad restituido in situ (Bisi, 1967,
Tav. LVII) o con el globo solar en el centro de la moldura
como muestran otros monumentos de Tharros, Nora o Sulcis
(Moscatti, 1992, figs. 10, 13, 28, 33, 43 y ss.) El tipo de
naískos egipcio documentado en estos yacimientos occidentales procede igualmente del mundo fenicio, importado al
inicio del I Milenio. A. Mª Bisi ha analizado el origen o la
génesis tipológica de estos monumentos, de indudable derivación oriental, así como el repertorio iconográfico documentado -uraei, flores de loto, discos solares alados-,
llegando a la conclusión de que su penetración en el mundo
púnico no es directa desde Egipto, sino que estos temas
entran a formar parte del repertorio fenicio hacia el 1100
a.C., de manera que ya estaban asimilados en el área siriopalestina en las centurias finales del II milenio a.C. No
obstante no se puede negar que las relaciones entre Cartago
y Egipto fueron activas en el siglo VII a.C., como es evidenciado a través de los numerosos amuletos y escarabeos
hallados en las necrópolis arcaicas (Bisi, 1967, 225). Es a
través de los fenicios y de su tráfico comercial con el mundo
occidental por el que el viejo repertorio oriental será transmitido al área púnica (Eadem, passim). Asimismo, es conveniente recordar que el elemento chipriota -ya parcialmente
fenicizado- debió tener una parte activa en la expansión hacia
Occidente de este tipo de estelas.
Volviendo al ámbito púnico del norte de África, los
monumentos númidas, no anteriores al siglo II a.C. conti-
[page-n-363]
Fig. 183. La cornisa de gola púnica. 1. Cornisas púnicas de gola
egipcia, según Lézine, 1960, fig. 52; 2. Estela, tipo naískos,
cartaginesa, según Picard, 1954, Cb-289; 3. Estela, tipo naískos,
cartaginesa, según Bisi, 1967, fig. 21; 4. Estela, tipo naískos,
cartaginesa, según Bisi, 1967, fig. 18.
Fig. 184. La cornisa de gola neopúnica. 1. Cornisas norteafricanas de
gola egipcia de la capilla de Zaroura, según Ferchiu, 1990, fig. 52;
2. Cornisas norteafricanas de gola egipcia de Aïn Berghla, Giufi,
Henchir, El Aadoudi, Zaraoura y Henchir Djaouf,
según Ferchiu, 1990, fig. 50.
nuarán la tradición de esta moldura, notablemente modificada en la curvatura de la moldura cóncava, el vuelo total de
la cornisa y la altura del filete (Picard, 1960, 98 y 99,
n.p.p. 12). Rakob (1979, 119-172, Abb. 105) ha estudiado
estos monumentos donde se destacan ejemplos como el
mausoleo de Dougga o el de Medracen, de cronología ya
helenística. En ellos se observa cómo motivos orientales y
originariamente egipcios se yuxtaponen a los ornamentos de
origen helénico: una cornisa en forma de gola que separa la
columnata jónica de la pirámide vertical. Esta yuxtaposición
de elementos decorativos foráneos fue destacada y explicada
a través del propio carácter -y la originalidad- de los artistas
y arquitectos cartagineses, que se mantuvieron fieles a los
temas y elementos orientales arcaicos, integrando nuevos
motivos helénicos (Picard, 1960, 5). En el citado trabajo de
Rakob se observa la evolución de esta moldura arquitectónica desde los ejemplos egipcios, pasando por Amrit o
Biblos, hasta llegar a algunos tipos númidas, siguiendo el
esquema trazado por Lezine (1960, figs. 52 y 53). Otros
ejemplos del mundo púnico se suman a los documentos
señalados anteriormente -estelas púnicas cartaginesas y
sardas, así como los monumentos helenísticos númidas-;
tales como el fragmento de entablamento hallado en Útica
que recoge Lezine (1960, 97, fig. 51), las cornisas argelinas
de Souma o Mactar publicadas por Picard (1960, 100) así
como los bloques del templo A de Sala, los ejemplos de
Volubilis y Tripolitania, recogidos todos ellos en la monografía de A. Jodin (1975) sobre metrología púnica.
N. Ferchiu, por su parte, en su trabajo sobre la decoración
arquitectónica de África proconsular del siglo III al I a.C.,
dedicó un capítulo a las cornisas con moldura de gola
egipcia, clasificando toda la documentación africana existente para estas cronologías (Ferchiu, 1989), constatando la
evolución y las modificaciones que Lezine preconizaba
entre el perfil canónico de las molduras egipcias antiguas y
las cartaginesas, así como, posteriormente en las del siglo II
a.C. (Lezine, 1960, 97 y ss). Ferchiu estableció una clasificación minuciosa de las distintas categorías de golas identi-
351
[page-n-364]
ficadas según la morfología del toro -sencillo, con filete,
con perfil de talón, con perfil semioctagonal, rectangular- y
del filete -muy saliente, poco saliente, subrayado por un
filete- (Ferchiu, 1989, 291-299, figs. 50 a 53).
D. La Magna Grecia y Etruria (fig. 185, 1 y 2).
En cuanto al ámbito magno-griego, seguimos otro de
los trabajos del conjunto de la obra de L. Shoe, consagrado
a los perfiles moldurados griegos del mundo occidental
para desarrollar este apartado (Shoe, 1952). El caveto es
utilizado en la Magna Grecia bajo distintas formas: como
sima de coronamiento -fundamentalmente en templos-,
pero también, en menor medida, como geison, epistilo,
friso, capitel de antae, dintel, jamba, base moldurada, en
altares, podia o balaustradas. Interesa destacar aquí esencialmente las funciones de sima y de capitel de antae.
Con respecto a la primera, una de las formas de sima
inventadas por Sicilia que tuvo un gran desarrollo durante
los siglos VI y V a.C. fue precisamente la sima de terracota
con moldura de caveto. Algunos ejemplos proceden de
Selinunte, Olimpia, Siracusa, Crotona o Lucania.
Los capiteles de antae, por su parte, mantienen la forma
egipcia y se destacan sobre todo en el área de Paestum y
Siracusa. En el conocido santuario de Hera del Sele en
Paestum destacan dos capiteles de antae, que derivan, en su
morfología, de la estela protojónica o de los capiteles de
antae de Chipre o Fenicia. Son cavetos decorados con
rosetas -en un caso- y palmetas, bajo una serie de grecas en otro ejemplo-, datados hacia el 575 a.C. (Zancani
Montuoro, 1937, 270-273, figs. 44 a 47). Para concluir, no
podemos olvidar la utilización del caveto como coronamiento de la principal moldura en altares (Shoe, 1952,
Tab. XXVII, 8 y 19), así como en estelas votivas y cipos
(Eadem, Tab. X, 18 y XXII, 4) de Selinunte y Siracusa, que
se datan ya en los siglos IV y III a.C.
En Etruria, la moldura con perfil de gola aparece fundamentalmente en revestimientos de terracota, con determinadas modificaciones con respecto a la inicial moldura de
gola egipcia (Shoe, 1965, 34). Algunas de estas placas de
terracota se fechan en los siglos IV y III a.C., aunque
persisten durante los siglos II y I a.C. Destacan notablemente los ejemplos de la localidad de Orvieto (Eadem, 219221, Pl. LXX, 1-6), algunos de los cuales fueron datados por
Andren en los siglos V y IV a.C. (Andren, 1940, 198, II: 4).
Otras piezas destacadas son las de Minturnae, Cosa, Talamone y Bolsena (Shoe, 1965, 220-221). Igualmente, placas
de terracota con diseño de moldura lésbica sobre una
moldura con perfil de caveto, en ocasiones decorada con
motivos fitomorfos y figurados (fig. 185, 3), son documentados en Tarquinia, Luni, Arezzo, Segni, Cosa, con morfologías y dimensiones distintas -perfil más o menos profundo,
horizontal o vertical-, con cronologías que van del siglo IV
al I a.C. Posteriormente y ya para finalizar este recorrido por
el Mediterráneo, en época romana, el caveto no aparecerá
hasta que los clásicos órdenes griegos sean imitados en el
siglo II a.C. Esta moldura será utilizada esencialmente como
un elemento subsidiario de una moldura principal como la
cyma reversa en una cornisa o con la cyma recta en una base
o en el complejo podium romano (Eadem, 34).
352
Fig. 185. La cornisa de gola etrusca. 1. Placas de terracota con
moldura de gola, según Shoe, 1965, lám. LXX; 2. Placas de terracota
con moldura de gola, según Shoe, 1965, lám. LXXI; 3. Cornisa de
terracota con decoración figurada femenina,
según Sestieri, 1952, 101 (fig. 17).
E. Valoraciones finales: la Península ibérica (fig. 186).
Almagro supone que es lógica una mayor expansión de
este elemento arquitectónico, al menos, por toda la parte
meridional de la Península ibérica, influida por el mundo
colonial fenicio-púnico, como podría evidenciar la presencia
de elementos como la nacela de la cámara funeraria de Toya,
las estelas y cipos con capitel unido por un baquetón redondeado, de la necrópolis de Villaricos (Cuevas de Almanzora,
Almería) (Astruc, 1951, 29, lám. L, fig. 1) o la estela de
Huelva, hallada en las llamadas minas de Tarsis, en
Río Tinto, donde se observa una moldura cóncava que
remata, a modo de coronamiento, la estela (García y Bellido,
1952, 478, fig. 392). En efecto, un repaso a la documentación procedente de los núcleos fenicio-púnicos peninsulares
revela un catálogo interesante de estas piezas. En primer
lugar, cabe destacar el conjunto de estelas de la necrópolis
de Villaricos que ha sido objeto recientemente de un análisis
[page-n-365]
en profundidad (Belén, 1994), como ya hemos visto en un
capítulo anterior (v. supra cap. II). Dentro de este conjunto
destacamos la tipología de los altares con moldura de gola,
labrados en arenisca y caliza. A través de las piezas existentes se ha constatado que estuvieron enlucidas con una
fina capa de yeso blanco y una de éstas presenta las esquinas
de la cara frontal rebajadas y pintadas de rojo, igual que la
moldura (Belén, 1994, 264, fig. 4, núm. 2 y lám. VI).
Sus dimensiones medias oscilan entre los 25 y 35 cm de
altura máxima. En este tipo de monumentos seguramente se
ofrecían libaciones y se quemaban perfumes. Estas estelas o
cipos-altares de Villaricos encuentran paralelos en el norte
de África -Cartago- y el Mediterráneo central -Sicilia y
Cerdeña-. Esta autora señala igualmente el pedestal con pila
de la tumba núm. 2 de la necrópolis de Trayamar (Málaga),
de un momento avanzado del siglo VII a.C., que es
propuesto como un precedente claro -en su funcionalidad
más que en su morfología- de la utilización de estas estelasaltares en las colonias fenicias del sur peninsular. De igual
modo, entre los elementos monumentales hallados en la
necrópolis de Villaricos no podemos olvidar la citada escultura fragmentada de esfinge (Siret, 1907, 27, fig. 17) que
hipotéticamente coronaba un pilar erigido sobre la tumba de
algún personaje destacado allí enterrado. La pieza no
conserva la cabeza, que tal vez mantenía el rostro girado hacia
el espectador, pero se conservan los extremos de tres tirabuzones a cada lado del ancho cuello, el arranque de las patas
delanteras -posiblemente de un animal erguido- y las grandes
alas extendidas. Su datación -en función del estilo- se ha
situado a mediados del siglo VI a.C. (Chapa, 1985, 58 y 221),
coincidente con la de la estela piramidal con altorrelieve de
cabeza de personaje masculino con tocado egipcio hallada en
la necrópolis. Ambas piezas forman parte de los monumentos
funerarios más antiguos del yacimiento (Belén, 1994, 264).
Por su parte, el ejemplar de Riotinto (Huelva), sin
contexto arqueológico conocido, presenta forma piramidal,
con moldura de gola y recuerda en su morfología a los
altares de Villaricos (García y Bellido, 1952, fig. 392).
No hemos de olvidar, por su importancia, el ejemplo del
monumento turriforme de Pozo Moro, que ya hemos
comentado y sobre el que volveremos más adelante. A este
respecto, hemos de citar la presencia de dos golas y sendos
baquetones decorados que se sitúan en la cornisa de la
estructura (Almagro Gorbea, 1983c, 205-207). Podría aventurarse, por tanto, que el prototipo de gola, en cuanto a la
concepción del elemento, es introducido en la Península
desde los centros fenicios meridionales y a partir de éstos,
este tipo de moldura se difunde en los territorios del sureste
peninsular y es utilizado como componente esencial de
monumentos diversos como las grandes torres, los pilares o
las plataformas decoradas, entre otros. A partir del siglo
V a.C. este elemento podría ser conocido en las poblaciones
ibéricas correspondientes a las actuales provincias andaluzas -Granada-, la costa sudoriental -Alicante y sur de
Valencia- y la Meseta sur -Albacete-, además de Murcia, en
las que se han documentado numerosos ejemplos.
Otro elemento que podemos mencionar en esta relación es el
pequeño altar hallado en el templo A de la Illeta dels
Banyets de Campello (Alicante) (Llobregat, 1984, 274-275).
Fig. 186. Golas en los altares de la Península ibérica. Altares de Villaricos (Almería). 1. Según Astruc, 1951, lám. L, fig. 1; 2. Según Belén,
1994, fig. 4; 3. Según Astruc, 1951, lám. L, fig. 1; 4 a 6. Según Belén,
1994, figs. 4 a 6 y 8; 7. Altar de L’Illeta dels Banyets del Campello
(Alacant), según Llobregat, 1985, fig. 1; 9. Altar de Riotinto (Huelva),
según Belén, 1994, fig. 7, a partir de original de García Bellido, 1942.
Se trata de una pieza cuadrangular de 16 cm de altura conservada, con huellas de cuernos en los ángulos, según el conocido tipo oriental. La fecha de este altar no va más allá del
siglo IV a.C., según el registro arqueológico del lugar de
hallazgo en el templo B, dentro del complejo del Campello.
En definitiva, el desarrollo de la gola en Iberia indica hasta
qué punto tuvo éxito su utilización desde comienzos del siglo
V a.C. en contextos funerarios esencialmente -Pozo Morohasta comienzos del IV a.C., con ejemplos puntuales a partir
de esta última fecha. Pero este elemento arquitectónico será
adaptado al gusto ibérico. Buena prueba de ello es el ejemplo
que constatamos en el punto inmediatamente posterior.
IV.1.3. La cuestión de las golas ibéricas con decoración
antropomorfa
A. Planteamiento del problema: los ejemplos ibéricos.
La arqueología ibérica ha documentado el caso de tres o
a lo sumo cinco o seis excepcionales ejemplos de elementos
arquitectónicos monumentales decorados con personajes
353
[page-n-366]
tallados en altorrelieve, fundamentalmente femeninos y en
uno de ellos, masculinos. La particularidad de estas piezas
reside en que se trata verosímilmente de elementos integrados en monumentos funerarios y, de manera particular, en
pilares-estela. El fenómeno aparece documentado en un
territorio restringido -Moixent-Jumilla-¿Mula-Verdolay?- en
una reducida serie de pilares que por vez primera integran
una decoración particular y única: personajes, sobre todo
femeninos, en altorrelieve en sus capiteles, como parte de sus
golas. Concretamente se trata de los siguientes yacimientos:
a) Corral de Saus (Moixent, Valencia) (Fletcher, 1974b,
111; Pla, 1976, Fig. 2 y 4) (fig. 132 y 133). Fletcher y Pla
plantean por vez primera la composición conjunta de las
conocidas “damitas”, flanqueando los cuatro lados de una
hipotética plataforma, según el esquema aceptado (Fletcher y
Pla, 1974, 39). Su definición arquitectónica fue explicitada
por Almagro Gorbea (1983b, fig. 1). A partir del análisis del
contexto arqueológico (Izquierdo, 1995a), la “tumba de las
damitas” se fechó, a través de los materiales arqueológicos
asociados, entre los siglos III y II a.C., fecha ante quem para
la erección del pilar y la vigencia y sentido del simbolismo
de estas esculturas femeninas. La datación de las piezas,
según nuestro criterio, debe situarse a comienzos del siglo IV
a.C. (Izquierdo, 1995c y en prensa b).
b) El Prado (Jumilla, Murcia) (Lillo y Walker, 1990;
Lillo, 1990) (fig. 33). El elemento en cuestión fue interpretado por su excavador como base o plinto de una estela,
decorada con cuatro figuras femeninas en altorrelieve, que
visten túnicas largas, con pliegues verticales y cinturón
ancho. El monumento se dató en los siglos V/IV a.C. de
manera imprecisa, en función de una fecha ante quem del
último tercio del siglo III a.C., proporcionada por el contexto
de las esculturas (Lillo, 1990) o bien en el 425-400 a.C.,
según propuestas más recientes que tienden a rebajar su
datación inicial (García Cano, 1994, 193).
c) El Poblado de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla,
Murcia) (Muñoz, 1987; Iniesta, Page, García Cano y
Ruiz, 1987; García Cano, 1994) (fig. 32). Hipotéticamente
perteneciente a la sepultura núm. 70, se halló, entre otros
elementos, una nacela ornamentada con cuatro personajes
masculinos, parcialmente conservados, de los cuales dos
corresponden con seguridad a guerreros. El tercero se trata de
un personaje ataviado con túnica larga, de sexo indeterminado
y la cuarta figura no se conserva. Se ha propuesto una funcionalidad de nacela que coronaría el monumento tipo pilarestela restituido para este yacimiento, datado a mediados del
siglo IV a.C. en atención a la fecha de los elementos de ajuar
de la tumba núm. 70 a la que probablemente se asocia la pieza
(Iniesta, Page, García Cano y Ruiz, 1987, 58).
d) Otras piezas de atribución más imprecisa debido a su
estado fragmentario de conservación son las de las necrópolis de El Cigarralejo (Mula) o Cabecico del Tesoro
(Verdolay) (fig. 44, 1), ya señaladas por Almagro Gorbea
(1983b, 220). En el primer yacimiento una de las esculturas
fue hallada fuera de contexto, junto a la tumba núm. 138
(400-375 a.C.) (Cuadrado, 1984, 263-264, núm. 1,
lám. XIV-4; idem, 1987, 49-50); la segunda de las piezas se
encontró en la incineración núm. 130 (375-350 a.C.)
(Cuadrado, 1984, 264, núm. 2, lám. XIV-6; idem, 1987, 49);
354
por tanto, parece que las tumbas arrojan para ambos ejemplos fechas ante quem de la primera mitad del siglo IV a.C.
Por su parte, el sillar decorado procedente de la necrópolis
del Cabecico del Tesoro (Verdolay, La Alberca, Murcia),
hallado en la tumba núm. 119 sin una cronología precisa, fue
interpretado como gola decorada con figuras femeninas en
altorrelieve. En él se puede apreciar un friso decorado con
ovas esculpidas, sobre el que descansa un personaje, seguramente femenino, llevando en la mano un ave (Almagro
Gorbea, 1983c, 257; Page y García Cano, 1993, 41, núm. 7).
Otros dos sillares en altorrelieve han sido interpretados
como posibles nacelas de gola con personajes; una de ellas
se halla en la actualidad desaparecida y la otra representa un
antebrazo humano con brazalete adosado a un sillar (Page y
García Cano, 1993, 41). Cuestión aparte es la gola con las
“damas” del monumento funerario hallado en Alcoi que, en
nuestra opinión, es un ejemplo dudoso en cuanto a su
adscripción plena a la fase ibérica del siglo IV a.C. en el
sentido en que propone Almagro Gorbea (1982a), como
hemos explicado (cf. supra cap. II).
La disposición de estas piezas en la parte superior del
pilar, a modo de capiteles, obligando a una observación de
abajo arriba en un monumento tipo pilar-estela fue definida
claramente por Almagro Gorbea (1983a, b y c) en diversos
trabajos. Su ubicación no ha sido cuestionada en trabajos ni
publicaciones posteriores, a excepción del monumento de
El Prado de Jumilla (Lillo y Walker, 1990; Lillo, 1990).
Nuestra posición al respecto es partidaria de la disposición en
altura de las piezas, siguiendo las tesis de Almagro. La observación y el análisis de las piezas en cuestión, el estudio de
otros elementos arquitectónicos y escultóricos ibéricos, así
como la consideración de monumentos funerarios y religiosos
del Mediterráneo antiguo nos ha inclinado a optar, como
explicaremos más adelante, por esta solución. Por otra parte,
el deficiente estado de conservación de las piezas de El Prado,
impide emitir una hipótesis de restitución definitiva para el
monumento tipo pilar-estela propuesto. La propia terminología puede ser confusa, designando a veces este tipo de
piezas. Mantendremos en este trabajo los términos empleados
por Almagro de nacela de gola decorada con personajes a fin
de evitar confusiones no sin antes recalcar la especificidad
ibérica de estos elementos. Evidentemente, ya poco tienen
que ver con las golas que encontramos en el Mediterráneo,
sin embargo, más aún, su disposición, formando parte de un
elemento cuadrangular donde las figuras se disponen en torno
a un elemento central, es desconocida en la arquitectura
antigua fuera de Iberia. Como veremos, existen composiciones, disposiciones, elementos que podrían evocar algunos
aspectos de la estructura de las piezas ibéricas, pero,
sin embargo, no existe un paralelo preciso que justifique y
explique su origen fuera de la Península. Volviendo a la cuestión del término y en relación con lo anterior, la nacela con
moldura de gola decorada con personajes y, sobre todo femeninos, se entiende y se explica en la cultura ibérica y fuera de
ella, carece de aplicación y significado.
Con respecto al origen y/o los posibles paralelos de las
nacelas de gola decoradas con personajes, no disponemos de
soluciones únicas ni definitivas. No obstante, efectuaremos en
este punto un recorrido breve por algunos ámbitos concretos
[page-n-367]
del Mediterráneo antiguo para tratar de reconocer elementos,
esquemas, citas o ideas que puedan aportar datos para el
conocimiento y la comprensión de esas originales estructuras
plásticas ibéricas. Ya M. Almagro Gorbea (1987, 215-217)
adelantó distintas hipótesis sobre el origen de estos
elementos. Uno de los ejemplos propuestos al respecto es la
reconstrucción del dintel de uno de los templos de Prinias
(Creta) en el Museo de Herakleion, datado desde fines del
siglo VIII a.C. (Charbonneaux, Martin y Villard, 1969, 399) o
hacia el 630-580 a.C. (Lawrence, 1957, 96) o 620-600 a.C.
(Boardmann, 1978, fig. 32, 4). En este sentido, J. Boardmann
se ha pronunciado sobre la problemática reconstrucción del
templo A de Prinias, donde se muestra la fachada principal
con su porche dotado de una columna central y el friso de
jinetes desfilando. Sobre la puerta de entrada principal se
muestran dos esculturas femeninas sobre un dintel labrado
con esculturas de animales en su parte frontal y con representaciones femeninas en su parte inferior. Hay que tener en
cuenta que las partes inferiores, tanto de las damas sentadas,
como de las figuras del relieve decorado, están restauradas
(Boardmann, 1978, fig. 32, 1-4). Este ejemplo será comentado más adelante. Según A. Mª Muñoz (1987, 247-248) son
muy raras las muestras de relieves en piedra dispuestos horizontalmente en alto, para ser observadas desde abajo. Otro de
los casos que cita Muñoz (1987, 247-248) sobre piezas que
muestran esta particular disposición es la famosa gran
lámpara de aceite de Cortona, de 45 cm de ø, con una decoración de silenos y sirenas dispuesta también para ser contemplada desde abajo, pieza sin duda excepcional (Bianchi
Bandinelli y Giuliano, 1974, 201, fig. 235 y 236).
Como hemos señalado, no hay ejemplos idénticos fuera
de la Península ibérica, y, como mas adelante veremos, fuera
de un territorio concreto de la geografía ibérica. Es por esto
que hemos decidido abordar la cuestión no desde la búsqueda
de un paralelo rotundo y definitivo, sino desde el encuentro
con citas o esquemas compositivos, arquitectónicos y escultóricos, que puedan ofrecer alguna clave explicativa al respecto
o, al menos, sugieran puntos de apoyo. Algunos de éstos
podrían ser, de manera general, por una parte, la inclusión de
representaciones femeninas como decoración de monumentos, ocupando partes no sustentantes como arquitrabes o
capiteles, que exigen una observación de abajo hacia arriba;
por otra parte, la creación de composiciones en torno a un
elemento central, formadas por representaciones femeninas o,
de manera más general, la integración de figuras humanas en
marcos arquitectónicos formando parte de capiteles o cornisas
de monumentos. Los ámbitos geográficos, culturales y cronológicos tratados son diversos en el marco del Mediterráneo
antiguo, de este a oeste: el mundo oriental, donde nos centraremos en una tipología monumental concreta, el pilar funerario licio, y de manera más pormenorizada en el monumento
210
211
conocido como “de las harpías” de Xanthos; la Grecia arcaica
-Creta y el citado templo de Prinias, así como la problemática
y el interés que ofrecen los monumentos denominados perirrantheria y sus derivaciones posteriores en Occidente-;
Etruria -cornisas con moldura de caveto decoradas con representaciones femeninas- y el mundo de las estelas púnicas
finalmente. Concluiremos con una propuesta a cerca del
posible origen de los pilares-estela con moldura de gola decorados con personajes femeninos, aunque también, masculinos.
B. El área oriental: la gran tumba “de las harpías” de
Xhantos (Licia) (fig. 187).
El primer ejemplo que comentaremos es el llamado
monumento “de las harpías” 210 de Xhantos en la antigua Licia
(Pryce, 1928, 122-129; Picard, 1935, 553 y ss; Tritsch, 1942
y 1943; Demargne, 1958, 37-47; Coupel y Demargne, 1969;
Akurgal, 1961, 173; Deltour-Levie, 1982; entre otros).
Esta tumba, en forma de pilar, recoge la tradición persa de las
sepulturas de torre y, por otra parte, la composición de sus
relieves revela el espíritu propio del mundo jónico-oriental
(Picard, 1935, 553). Según Demargne, el grupo de los pilares
arcaicos licios -y concretamente del monumento de
“las harpías” de Xanthos- se situaría en la segunda mitad del
siglo VI a.C., y en él es patente ya la influencia griega en las
formas plásticas y no exclusivamente jónica (Akurgal, 1942)
ya que, para este pilar, se observa la factura griega de artistas
jonios, milesios, etc., influenciados por la escultura ática del
primer cuarto del siglo VI a.C. (Demargne, 1958, 131).
Deltour-Levie (1982), por su parte, rebaja la cronología del
monumento “de las harpías” al 480-470 a.C. Nuestro interés
por el monumento se centra en una serie de aspectos: la tipología, la iconografía, y la interpretación o significación del
mismo. En cuanto a la tipología, siguiendo el trabajo de
Deltour-Levie (1982) el pilar-tipo licio se compone estructuralmente de una serie básica de elementos arquitectónicos,
dispuestos del siguiente modo y según este orden: el basamento, el pilar propiamente dicho, la cámara funeraria y la
cubierta. Elementos decorativos como los frisos con relieves y
las inscripciones completarían el monumento. Tectónicamente,
el monumento “de las harpías” es particularmente interesante
desde nuestro punto de vista porque el capitel que corona el
pilar integra una decoración escultórica en la que aparecen en
relieve figuras femeninas dispuestas en torno a un elemento
central. Su disposición en la parte superior de la estructura
implica evidentemente una observación en altura. La definición y composición de este elemento -cuadrado, sustentado y
decorado con figuras femeninas, con una iconografía particular como las sirenas- ofrece paralelismos con los pilaresestela ibéricos a tener en cuenta. Las dimensiones del monumento son realmente impresionantes 211 y poco o nada tienen
que ver con la escala de los monumentos ibéricos de este tipo.
La documentación gráfica completa de las cuatro caras del capitel decorado de este monumento puede consultarse en el catálogo de Pryce (1929, 122-129, láms. I a IV),
donde se presentan fotografías de los cuatro frisos figurados, así como en Demargne (1958, Pl. V a X).
Según Coupel y Demargne (1958, 37-47), el pilar monolítico tiene una altura de 5,43 m, el basamento macizo se sitúa entre 1,25 y 1,45 m; el friso alcanza 1,02 m y la cubierta,
0,44 m. La altura total del monumento se halla entre 8,67 y 8,87 m, sin contar con el motivo de coronamiento del edificio que existía, documentado a través de un bloque en
el centro de la cubierta, probable pedestal de la escultura superior.
355
[page-n-368]
Fig. 187. Restitución del monumento funerario de “las harpías” y sarcófago elevado sobre pilar,
según dibujo de G. Scharf y foto del British Museum (Demargne, 1958, Pl. V).
En cuanto a la citada iconografía, hay aspectos a tener
en cuenta. Los relieves del capitel muestran concretamente
en su cara norte un personaje masculino y dos sirenas, que
llevan contra su pecho pequeños personajes, posiblemente
femeninos, sujetados por sus manos y talones; en su cara
oeste dos mujeres sentadas a ambos lados; una de ellas
porta una pátera y la otra una granada en la mano izquierda
y una flor en la derecha; delante, en la misma cara aparecen
tres mujeres con presentes funerarios, una de las cuales
inhala una flor -¿adormidera?- y lleva una granada y otra
lleva un huevo en su mano. La cara este muestra al supuesto
sátrapa heroizado, protagonista principal de la escena,
sentado majestuosamente con una flor de adormidera y en el
ángulo izquierdo, dos figuras posiblemente femeninas, una
de las cuales lleva una granada y un flor y la otra, también,
una flor de adormidera. Finalmente, la cara sur muestra la
imagen de las sirenas, similar a la de la cara norte y en el
grupo central, el personaje tiene en su mano una granada.
La interpretación de esta última figura sentada como un
hombre es tradicional, sin embargo, el posible calzado, los
gestos de las manos; los atributos -manzana/granada-,
además de las figuras posiblemente femeninas a su alrededor, todo ello ha permitido dudar de la masculinidad del
personaje (Pryce, 1938, 123-124).
356
Con respecto a la interpretación de estos relieves,
inicialmente se pensó, siguiendo el relato homérico
(Odisea, XX, v. 66) en el rapto de las hijas de Pandareos,
rey de Licia, por parte de las harpías. Un segundo grupo de
hipótesis abogaron por la posible presencia de deidades
entronizadas del más allá a las que los muertos rinden reverencia -Deméter y Perséfone-. Por el contrario, otras hipótesis consideran que no se trata de divinidades sino de
difuntos heroizados, a los que la familia ofrenda; esta interpretación ha sido paralelizada con los relieves arcaicos de
Esparta que muestran este tipo de imágenes donde aparece
el difunto heroizado y los distintos atributos tradicionalmente funerarios como la granada, la adormidera o el huevo
(Tod y Wace, 1906, 102-113, figs. 2 y 3). Las imágenes del
monumento reflejan un ritual funerario, con una escatología
que no es griega, sino indígena. Parece que existe un
intento de plasmar las tres generaciones de una misma
familia -a través de la representación diferenciada de la
figura del personaje central- y una continuidad, por tanto, en
el culto en una tumba de tipo familiar. Además, la presencia
repetida de la granada en Licia está ligada, como en Grecia,
a la idea de la muerte (Bruneau, Torelli y Barral, 1991, 88).
Sin embargo, otras muchas dudas persisten; en cuanto a los
personajes sentados, ¿se trata de divinidades o difuntos
[page-n-369]
reales? Desconocemos si las escenas son rituales, ceremonias o narran capítulos de la propia mitología griega.
Podemos decir, en definitiva, que las escenas plasman
¿rituales o creencias indígenas en relación con el mundo
funerario? Es interesante hacer notar que los relieves de las
caras norte, sur y este son similares en composición: en la
parte central, un personaje recibe ofrendas, mientras que en
las partes angulares se representan las figuras subsidiarias.
Sin duda, la cara mejor preservada, más importante y superior en estilo es la cara oeste, cuyas proporciones, además,
son mejores. Su situación privilegiada, asimismo, frente al
ágora de Xanthos ha sido resaltada por Tritsch (1942), en el
sentido de exposición pública de la tumba de un dignatario en
esta ciudad. En definitiva, interesa destacar aquí este impresionante monumento funerario, además de por el interés en lo
que respecta a su morfología e interpretación global, en lo
que atañe concretamente a la forma del capitel cuadrangular,
labrado con iconografía funeraria y femenina. Encontramos,
pues, los temas -recordemos la aparición del atributo de la
granada y/o la adormidera que ofrecen las figuras femeninas
ritualmente y tipos como el de la sirenas-, la tectónica
original y la estructura del monumento tipo pilar en Asia
Menor, en el área de Licia, desde mediados del siglo VI a.C.
C. Entre Oriente y Grecia: el templo A de Apolo en
Prinias (Creta) (fig. 188, 1).
El segundo ejemplo en el que nos detendremos es el
conocido templo A, de Apolo de Prinias en la isla de Creta
(Pernier, 1914; Demangel, 1933, 163; Picard, 1935, 250,
336, n.p.p. 5, 447 y ss.; Demargne, 1947, 300 y ss.; Pernier
y Banti, 1947, Richter, 1968, 35; Charbonneaux, Martin y
Villard, 1969; Demargne, 1974; Adams, 1978, 65-78;
Steward, 1990, 650; Rolley, 1994, 126-127, entre otros).
Este templo arcaico por sus características -fachada bipartita, lucernario sobre la puerta, etc.,- anterior a la formación
de los ordenes arquitectónicos, fue calificado inicialmente,
en su contexto cultural, geográfico y cronológico, como el
paso entre el mégaron minoico-micénico al templo helénico
primitivo (Pernier, 1914, 111). La cronología del monumento, como hemos visto, es discutida y se ha situado desde
finales del siglo VIII a.C. al 600 a.C. Su decoración escultórica revela inspiraciones del mundo oriental en las figuras
humanas y animales -friso de ciervos, leones, esfingesy ciertos elementos decorativos -palmetas, volutas, rosetas,
círculos entrecruzados-, siendo considerada una obra esencialmente indígena destinada para servir de base y modelo
al desarrollo del arte helénico.
Interesa aquí resaltar el conjunto escultórico hallado en
este recinto, constituido por una figura femenina sentada
sobre un trono en el extremo de un largo basamento
cuadrangular, el cual es ornamentado con bajorrelieves en
los planos lateral e inferior. Su superficie no aparece deteriorada, por lo que se ha supuesto que el monumento en
origen no estaba al descubierto en un temenos, sino dentro
de un templo, colocado a una cierta altura de tal manera que
no sólo las figuras sentadas sino también su basamento
fuera visible entre ambos lados y de abajo arriba. La hipótesis de restitución de la fachada principal fue realizada por
L. Pernier y E. Stefani en las primeras décadas del siglo y
Fig. 188. Integración de representaciones femeninas en monumentos
griegos. 1. Restitución del templo de Prinias (Creta), según Picard,
1935, figs. 127 y 128; 2. Perirrhanterion de Isthmia, según Sturgeon,
1987, pl. 1; 3. Perirrhanterion ático, según Schrader, 1969, Abb. 375.
está conservada en el Museo Heracleion de Creta. En lo que
concierne al arquitrabe de la puerta, situado entre el pronaos
y la cella del templo, las estatuas, presentes también en el
basamento, formarían un todo encontrándose la una junto a
la otra. De esta manera explican los autores todos los particularismos de la estructura: su concepción visual, la existencia de grapas sobre la cabeza de la diosa, la forma alargada del basamento, los relieves esculpidos no sólo en los
flancos sino también en el plano inferior, etc.-. Dentro del
arquitrabe, son muy interesantes, desde nuestro punto de
vista, los relieves del friso inferior del basamento. Éste es un
paralelepípedo esculpido, donde se aprecia la representación
de la figura femenina ahora extendida, que arriba vemos
arriba entronizada. El valor de los restos desde nuestro
punto de vista reside en el hallazgo de una decoración arquitectónica original en caliza, la más antigua de Grecia.
El dintel de la puerta muestra cuatro veces la misma imagen
femenina -¿diosa?- dos veces entronizada y dos veces con
los brazos a lo largo del cuerpo en la cara anterior del friso
de los ciervos. Este género de repetición literal, que es típicamente oriental, desaparecerá posteriormente en Grecia
357
[page-n-370]
(Rolley, 1994, 126-127). Además del hallazgo de las esculturas de la diosa y el basamento ornamentado con relieves,
hay que tener en cuenta que se hallaron fragmentos con
decoración de meandros o grecas, fragmentos de volutas
-acroteria- y de una escultura de esfinge. Por tanto, imaginamos que la riqueza visual del conjunto, dentro de una
estética greco-oriental, debió ser importante.
Los paralelos para la restitución de la fachada de este
templo se situaron inicialmente, por una parte, en los bajorrelieves del templo arcaico de Assos, el arquitrabe de la
puerta del palacio de Sennaquerib (Pernier, 1914, 90) y
posteriormente, en las construcciones similares halladas en
Tirinto y Asine (Demangel, 1933, 163); en ciertos modelos
de terracota de fuentes sagradas procedentes de las excavaciones de la Misión italiana de arqueología de Atenas en
Hephaistia, en la isla de Lemnos (Peyne, 1930), que reproducen el esquema bipartito con dos antae de Prinias, así
como la integración de figuras femeninas entronizadas
colocadas en altura. Estos ejemplos, junto con otros sobre
diversos aspectos del templo son tratados por Pernier en
un trabajo posterior (Pernier, 1934, 176-177). Picard
(1935, 336) comparará, a su vez, la disposición de las
diosas entronizadas con los relieves del monumento “de
las harpías” de Xhantos. No obstante, hay críticas a la
restitución (Demangel, 1933, 163, n.p.p. 2), las dimensiones del friso (Adams, 1978, 76) y la datación de las
esculturas, aunque recientes síntesis han aceptado el
esquema propuesto (Rolley, 1994, 126-127), haciendo
notar la restauración de ciertas partes del friso del arquitrabe (Steward, 1990, 650).
Nuestro interés en presentar aquí la restitución de la
fachada de este templo se debe a características como la
integración de figuras femeninas en el elemento arquitectónico de un monumento, cuya restitución global, no lo olvidemos, es no obstante problemática; la repetición literal o
casi literal de la imagen femenina de esta posible estatua de
culto; la disposición y observación del friso interior del
arquitrabe desde abajo arriba; y la asunción de elementos
foráneos -griegos y orientales- en el conjunto del templo.
Ahora bien, si todo lo anterior es importante que sea señalado y recogido en este trabajo, la relación entre este monumento cretense y los pilares-estela ibéricos es difícil de
rastrear. El templo de Prinias es de cronología arcaica 212 en
el ámbito griego y la recepción de elementos, motivos o
temas griegos en la plástica ibérica es más tardía, como ha
sido visto recientemente por León (1997, con toda la bibliografía anterior). Es por tanto un ejemplo a tener en cuenta
como precedente de un tipo de arquitectura mediterránea,
pero que ofrece difíciles posibilidades de paralelizar con los
pilares-estela ibéricos.
212
213
214
215
D. Grecia y la Magna Grecia: la cuestión de los
perirrhanteria griegos y otras producciones occidentales
(fig. 188, 2 y 3).
También entre el mundo oriental y el griego se sitúa,
desde el punto de vista del origen y el estilo, una construcción conocida como perirrhanterion 213, esto es, la fuente o
pila marmórea de agua utilizada con propósitos cultuales o
religiosos 214 para la realización de abluciones agonísticas.
Es conveniente plantear aquí la problemática que presentan
estos monumentos porque presenta puntos en común con la
de las nacelas ibéricas decoradas con personajes femeninos
en cuanto a la cuestión de la recepción de influencias foráneas en la creación de un tipo original y las temáticas y
problemas asociados. Así pues, a partir de los trabajos de
Payne y Mackworth Young (1936, 12), Buschor (1934-1961),
Ducat (1964), Richter (1968, 27-29, 52 y ss.), Fullerton
(1986) y Sturgeon (1987, 14-61), entre otros, vemos cómo
este tipo de fuentes lustrales ha sido documentado en
diversos santuarios del Mediterráneo antiguo en Grecia
como Rodas, Olimpia, Atenas, Esparta, Delfos, Samos,
Isthmia, Beocia y la Magna Grecia -Selinunte, etc.-.
Se conocen 215 alrededor de 20 únicamente, tratándose de una
creación griega profundamente ligada a obras orientales.
El monumento consta en síntesis, de una fuente soportada
por figuras femeninas dispuestas en torno a un elemento
central y sobre un basamento escalonado. Existe una gran
variedad de perirrhanteria: los hay de base cuadrada, cruciformes, aunque la mayoría son circulares. Se trata de
producciones localizadas, llevadas a cabo por escultores que
se desplazan según la demanda y trabajan siempre con el
mismo tipo de material, esto es, se hallaban posiblemente
especializados en la fabricación de estas construcciones,
incluso se ha hipotetizado que la tradición continuara de
padres a hijos. Según Ducat (1964, 597), son obras de la
Grecia del este, cuando las influencias orientales están
presentes en la Grecia del siglo VII a.C., siendo una tipología monumental importante para la comprensión de los
orígenes de la gran plástica griega, con su doble aspecto
cultual y orientalizante. Las opiniones son diversas en lo
que se refiere al origen, no, en general, en cuanto a la datación -mediados a finales del siglo VII (660-600 a.C.).
Recientemente se ha resaltado su originalidad y virtuosismo
técnico (Rolley, 1994, 144).
Sin duda, el ejemplo mejor conocido y estudiado, de
más complejo diseño es el gran perirrhanterion de mármol
azul y gris del santuario de Poseidón de Isthmia, datado en
la década del 660-650 a.C. (Sturgeon, 1987, 14-61).
El monumento consta de la clásica fuente soportada por
cuatro figuras femeninas dispuestas sobre esculturas de
leones, a modo de columnas. Cuatro cabezas de carnero
Recordemos que hay autores como Charbonneaux, Martin y Villard (1969, 399), que datan el monumento a fines del siglo VIII a.C.
Cf., para la etimología del término y sus referencias en la literatura clásica, Richter (1968, 27).
Cf., para lo referente al baño, los cultos y los rituales de purificación a la entrada de los santuarios en relación con los perirrhanteria, Ginouvès (1962, 299-310), ligado a la
preocupación del fiel por mostrar limpieza corporal en la morada de la divinidad.
Para la representación iconográfica de perirrhanteria en las cerámicas áticas, cf. Pontrandolfo (1986, figs. 47 y 127).
358
[page-n-371]
alternan con las cabezas femeninas. Probablemente se
situaría sobre un poros circular en frente del pronaos del
templo arcaico, que fue destruido c. 480-470 a.C. El simbolismo, el diseño, la talla escultórica, la aplicación de la policromía, todo en esta estructura resulta de un sofisticado
planteamiento y un amplio conocimiento de la imagen y
la forma (Idem, 4). Algunas referencias iconográficas a
modo de posibles paralelos se han situado en el mundo
oriental -concretamente en el contexto hitita, neohitita o el
territorio del norte de Siria- o chipriota al respecto de las
figuras femeninas dispuestas sobre cuerpos de león. En este
sentido, la idea en general de la gran fuente soportada por
personajes femeninos es propia del Próximo Oriente,
asumida por la Grecia del este (Payne y Young, 1936,
n.p.p. 2). Según Boardmann (1978, 25), el perirrhanterion
es originario de Grecia o Chipre, centros en los que se documentan recipientes sostenidos por personajes o esfinges.
Más específicamente, este autor los considera como un
testimonio suplementario de los lazos privilegiados entre
Laconia y Oriente, además de con Jonia -Samos-. En cuanto
a la transmisión del motivo a Grecia, éste pudo haber sido
difundido a partir de las tallas de los marfiles o las terracotas
(Sturgeon, 1987, 22).
En resumen, los grandes perirrhanteria griegos con
soportes figurados femeninos florecen fundamentalmente
durante la segunda mitad del siglo VII a.C. Con respecto al
tema del origen de este monumento griego, no hay un prototipo de monumento fuera de Grecia. Sí que se han hallado
algunos puntos de referencia iconográfica en Anatolia
central, norte de Siria, o Chipre, pero no existe un paralelo
preciso y definitivo. El momento cronológico de este tipo de
construcciones -siglo VII a.C.- es especialmente rico en la
recepción de influencias orientalizantes. Así, se ha argüido
que algunos bronces sirio-fenicios con figuritas femeninas,
pequeñas cariátides o algún vaso chipriota con representaciones similares serían los lazos más directos con estos
monumentos griegos (Moorey, 1973; Boardman, 1978, 25).
En relación a los bronces, Moorey subraya la gran recepción
de objetos de metal procedentes de Oriente en el siglo
VII a.C., por parte de Samos y concretamente hallados en el
Heraion (Moorey, 1973, 89). Entre estos objetos podrían
identificarse algunos bronces sirio-fenicios con las conocidas cariátides estantes (Jantzen, 1972). Y no se puede
olvidar que el perirranterion de Samos es el más antiguo,
datado en la segunda mitad del siglo VII a.C. (Ducat, 1964,
577-606). Sin embargo, en opinión de Sturgeon (1987, 26)
los perirranteria son una creación esencialmente griega,
posiblemente de Samos, que selecciona e importa motivos
foráneos, integrándolos en un monumento griego, cuya
216
composición global e imaginería parece muy griega.
Así pues, se considera una “invención” griega que toma
prestados elementos y temas en orden a alcanzar una nueva
síntesis. Asimismo, como vio Fullerton (1986, 217), características como la inmovilidad, en simetría o la axialidad
serán heredadas en figuras de época clásica y helenística
hasta el mundo romano 216. En cuanto al simbolismo del
monumento, su interpretación requiere una gran cantidad de
enfoques, aunque la complejidad de significados es muy
evidente -función protectora, votiva, apotropaica, etc.-.
Un fenómeno interesante en relación a estos monumentos es la transmisión o perpetuación de sus elementos en
objetos como una serie de lámparas de mármol o terracota
con figuras humanas y/o animales que mantienen diversas
características de los perirrhanteria (Beazley, 1960; Griffo y
Von Matt, 1964; Meola, 1971, Orlandini, 1983, Croissant,
1993, Rolley, 1994, 152-154, entre otros). Sobre la funcionalidad de estos objetos, se ha especulado sobre su utilización
como incensarios, quemaperfumes o más probablemente
como lucernas, hipótesis recogidas en Richter (1968, 30).
A propósito de esta herencia de elementos del gran monumento griego a otras piezas de menor tamaño y de otros
ámbitos geográficos de la Magna Grecia esencialmente,
Orlandini (1983, 353-354) planteó el carácter magnogriego
de este tipo de objetos, cuyo ejemplar mejor conservado es
del Heraion del Sele, donde al mismo tiempo se conjuga la
idea de una lucerna plástica y del perirrhanterion griego.
Por su parte, F. Croissant ha planteado en un trabajo reciente
sobre la producción artística de Síbaris y concretamente
sobre la cuestión del “jonismo” occidental (Croissant, 1993)
la idea de la reducción del perirrhanterion plasmada en la
estructura general de los exvotos o lámparas, halladas en
Locri, Gela o, sobre todo, Crotona. Igualmente, Rolley
(1994, 152) ha recogido esta hipótesis, considerando estos
objetos quemaperfumes o contenedores de aceites perfumados, como una variante modesta de los perirrhanteria,
con evidente influencia oriental. En este sentido, se han identificado numerosos fragmentos de figuritas femeninas con
tocados del llamado estilo dedálico que evocan las pequeñas
“cariátides” que P. Zancani Montuoro (1960, 69, pl. XVIIb)
asoció a la llamada “lampara del Sele”. El Museo del Louvre
posee un magnífico ejemplo completo (Richter, 1968, n° 13)
-similar a uno hallado en Paestum- de este tipo de piezas con
rasgos, no obstante, originales. También, una serie de vasos de
bronce magnogriegos -hidrias de estilo griego de Paestum y
Sala Consilina-, datada hacia el 530-520 a.C., introduce cabecitas femeninas y en algún caso, alternadas con cabezas de
carneros, como el perirrhanterion de Isthmia (Rolley, 1982,
31-47, Pl. X-XV). Algunas referencias iconográficas de este
En este sentido, a una cronología seguramente más tardía pertenecen las representaciones de Hékaté, las denominadas hekataía o representaciones triples de esta divinidad.
Se trata de la conocida invención ática que Pausanias menciona (II, 30, 2) específicamente en el escultor ateniense Alkamenes como el primero en mostrar así a la diosa
(Harrison, 1965, 86). Se han documentado 32 fragmentos de hekataia a partir de las excavaciones. Los principales problemas de este tipo de piezas, como en general la estatuaria votiva menor del Ática, es precisamente la ausencia de contextos precisos para datar las esculturas, así como, desde el punto de vista técnico, la similitud de talla entre
las piezas del siglo IV a.C. e, incluso, el mundo romano (Kraus, 1960, 87, núms. 134-155). Así, algunas de las piezas que Kraus data en el siglo IV Harrison (1965, 87) las
,
sitúa entre los siglos III al l I a.C., en definitiva, piezas helenísticas tardías o ya claramente romanas. Sarian (1992, 985-1018), ha recogido las representaciones griegas de la
Hécaté de estilo arcaizante y a excepción de una pieza datada en el siglo III a.C., el resto se fecha en los siglos II y I a.C. Los documentos de Asia Menor también se sitúan
en esas cronologías, entre los siglos III-II a.C. hasta época romana.
359
[page-n-372]
tipo de piezas, notablemente de las llamadas “lamparas del
Sele”, pueden rastrearse en el mundo oriental y más concretamente en el ámbito sirio-fenicio (Croissant, 1993, tav.
XXXVI, 4).
Finalmente, en la Península ibérica, el magnífico
thymiaterion de La Quéjola (San Pedro, Albacete), de fines
del siglo VI a.C. con mujer desnuda y paloma (Olmos y
Fernández Miranda, 1987) podría dar muestra de la llegada
a Iberia de estas composiciones donde se integra la imagen
femenina, en este tipo de soportes, por vía fenicia 217. En este
caso concreto, se muestra la imagen de una adolescente,
sugiriendo una posible relación con el culto a Astarté-Afrodita (Blánquez y Olmos, 1993). A modo de precedentes,
podríamos citar el ejemplo del quemaperfumes con varones
y palmetas de Cástulo (Blanco, 1970, 50 y ss.), las figuras
sosteniendo y presentando el perfume del ejemplo orientalizante en bronce de Villagarcía de la Torre 218 (Bandera y
Ferrer, 1994, 42-43, fig. 2), el de una tumba de incineración
de la necrópolis del Estacar de Robarinas con mujeres sosteniendo una flor (Blanco, 1965, fig. 19-22), el recientemente
valorado del Cerro del Carambolo en Carmona (Sevilla) y
otros del Cerro del Peñón, menos conocidos, también de
época orientalizante (Izquierdo y Escacena, 1998).
Al hilo de estas referencias, en el mundo oriental, dentro
de las series de marfiles de Nimrud en el grupo B de Loftus,
destacan algunos ejemplos de mangos de “abanicos” decorados con dos o cuatro figuras femeninas que danzan alrededor del árbol sagrado (Barnett, 1975, 55-58, n° 293 y 295
especialmente). Se trata de piezas que presentan rasgos
egipcios, muy elaboradas, realizadas posiblemente por artesanos fenicios o por sirios que trabajan según la manera
fenicia. Proceden del llamado palacio sureste de Nimrud,
que fue destruido aparentemente después del reinado de
Sargón y cuya cronología se ha situado a finales del siglo IX
o ya en el pleno VIII a.C. Como se observa, la investigación
cuenta con paralelos concretos -disposición de las figuras
femeninas en torno a un elemento central- en soportes y
escalas diversas que no explican absolutamente el origen del
tipo del perirrhanterion. Como señala Croissant (1993),
estamos delante de un buen ejemplo de eclecticismo inventivo que inclina a pensar, volviendo a las piezas de la Magna
Grecia, que este tipo de objetos ha sido creado en un centro
justamente de este entorno. Otra cuestión mucho más
compleja es saber cuál es el centro artístico o productor,
proponiéndose distintas hipótesis -Crotona, Tarento o incluso
la propia Síbaris-, aunque ninguna definitiva. En conclusión,
podemos decir en cuanto a la cuestión de los perirranteria,
que existen motivos y temas, esquemas compositivos y
funcionales que se reconocen en distintos ámbitos del mundo
oriental, pero que adquieren en la síntesis griega del monumento una nueva dimensión. Los pequeños exvotos o
lucernas rituales hallados en la Magna Grecia, por otra parte,
evocan la imagen de la fuente marmórea griega, ahora en una
217
218
escala reducida, con otro matiz funcional y seguramente
cultual, aunque el esquema general de la estructura se
mantiene. Nuestro interés en plantear la problemática que
ofrecen estas tipologías reside en la posibilidad de definir y
adscribir plenamente el origen de un monumento a una
cultura, en este caso, griega, a pesar de que la mayor parte de
las referencias iconográficas o prototipos formales se hallan
originalmente fuera de Grecia, como hemos visto, así como
presentar la creación de un tipo monumental único y singular
que reproduce ecos de otras tipologías.
Para concluir, volviendo a Grecia y Asia Menor, y de
una manera mucho más general, es de sobra conocida la
introducción de personajes femeninos en marcos arquitectónicos como soportes, fundamentalmente en contextos religiosos -santuarios, templos, altares-. No podemos olvidar
que la idea de las cariátides (Vitrubio, I, I, 5) es originalmente concebida en el mundo oriental. En este sentido, es
conveniente recordar la gran cantidad de objetos de mobiliario de los que han llegado hasta nosotros bronces, pies o
soportes diversos que adoptan la forma de estatuilla femenina (Rolley, 1994, 222, con la bibliografía anterior). Posteriormente, este gusto será difundido en la Grecia del este
sobre todo y también en la Magna Grecia, como hemos
visto. En cuanto a los elementos arquitectónicos, en Grecia
y Asia Menor en los siglos VI al IV a.C. aparecen bien documentados en conocidos casos como el de Delfos -capitel con
cariátides- o Korkyra -templo de Artemis-; sin olvidar los
excepcionales ejemplos del tesoro de Sifnos de Delfos,
el templo del Erechteion con las cariátides por excelencia, el
trono de Apolo de Amyklai, ejemplos recogidos por Gruben
(1966) o Schmidt-Colinet (1977), o el heroon licio de
Limyra (Borchharat, 1976), cuyo esquema en origen tiene
referentes en el mundo egipcio y en el Próximo Oriente
(Schmidt-Colinet, 1977, 4-18; Sturgeon, 1987, 24).
E. Etruria: las cornisas decoradas con relieves antropomorfos (fig. 185, 3).
En la cultura etrusca es interesante resaltar desde la perspectiva de la cuestión que nos ocupa, la rica ornamentación
que ofrecen los templos con terracotas de función arquitectónica (Andren, 1940; Minto, 1953, Boëthius y WardPerkins, 1970, Bianchi-Bandinelli, 1973, entre otros).
Los antepagmenta eran destinados a ser una parte integrante
esencial en el revestimiento de las estructuras externas en las
partes superiores del templo etrusco. Entre los elementos
utilizados existen composiciones figuradas -antefijas y acroteria- que se consideran emblemata aplicados como apéndice
decorativo de los antepagmenta. Las composiciones figuradas se utilizan como enlace entre la decoración plástica de
función arquitectónica y la gran coroplastia figurada de
función ornamental (Pallotino, 1950), independiente de la
arquitectura del templo. Será a finales del siglo VI a.C. con
el afirmarse del estilo severo jonizante cuando se produce el
Para la importancia de estos quemaperfumes en el proceso de aculturación de las poblaciones indígenas en contacto con la cultura fenicia, cf. Bandera y Ferrer (1993).
Para analizar el motivo mediterráneo de la figura femenina en timiateria, cf. los ejemplos arcaicos chipriotas (Bossert, 1951, 47) y de Rodas (Gehrig y Niemeyer, 1990, 191).
360
[page-n-373]
florecimiento de la gran coroplastia templaria etrusca
(Minto, 1953, 10). En definitiva, estas líneas sobre la decoración coroplástica figurada en las cornisas de los templos
etruscos vienen a indicar el gran desarrollo de esta técnica
ornamental desde, esencialmente, finales del siglo VI a.C.
El florecimiento de composiciones figuradas en las simas del
tímpano como remate de las cornisas es enorme y en esta
línea la introducción de figuras femeninas en simas de terracota decoradas es temprana y está muy difundida. A modo de
ejemplo, destacaremos una sima de terracota (Sestieri, 1952,
101, fig. 17), cuyo perfil se compone de abajo hacia arriba,
de un toro, una alta banda, una moldura con astrágalo y
perlas sobre la cual se dispone una cornisa de gola con
relieves y un listel. La moldura de gola se decora con cabecitas femeninas en relieve, alternadas con flores de loto y
palmetas. Todavía se conservan restos de la policromía de los
relieves en la gola. La pieza procede de Fratte (Salerno) en la
Campania, localidad en la que se hallaron numerosos
elementos arquitectónicos decorados con antefijas y simas
de terracota con decoración de cabecitas femeninas en forma
de relieve (Sestieri, 1952). Concretamente, este friso arquitectónico que hemos comentado se data a finales del siglo V
a.C. (Bianchi Bandinelli, 1973, 224, fig. 255). También en la
Magna Grecia, florecerá el arte de decorar con personajes las
simas de los edificios y, en este sentido, se destaca la localidad de Paestum, con ejemplos magníficos, como ha resaltado recientemente Danner (1993, Pl. XXVI, 1-6).
F. Las estelas púnicas tipo naískos con golas decoradas (fig. 183, 2, 3 y 4).
Tal y como veíamos en un punto anterior referido al
desarrollo de la cornisa con moldura de gola en el mundo
púnico, a partir del VI -y sobre todo en Cartago durante los
siglos V y IV a.C.-, los centros fenicio-púnicos de Occidente
van a desarrollar la producción de un tipo de estelas muy
características, las del tipo naískos. Su peculiaridad es que
reproducen el esquema de las clásicas capillas egiptizantes,
decoradas con golas, bien lisas, bien decoradas. La decoración de sus molduras nunca es figurada antropomorfa, sino
que recoge el repertorio procedente del mundo egipcio, bien
conocido en Oriente: flores de loto, uraei o discos solares
alados. Además de la rica colección cartaginesa (Picard,
1960, 69 y ss., núm. 101 y ss.), distintos centros del Mediterráneo central, como hemos visto, desarrollarán esta producción (Bisi, 1967). Las referencias directas se encuentran en
las necrópolis sirio-fenicias orientales, como ya hemos explicado (v. supra). Al respecto, Wagner (1980, núm. 51 a 55, 63,
67 y ss.) ha recogido los ejemplos más destacados de Sidón,
Biblos, etc. Si bien el tipo de estructura ya es documentado
en el arte del marfil oriental del siglo VIII, no obstante, el
monumento como tal, es conocido en las necrópolis reales de
Sidón a partir del siglo VI a.C. Estelas, por tanto, que se
rematan con cornisas decoradas con moldura de gola, según
el repertorio oriental conocido y estereotipado.
G. Valoraciones de conjunto.
Los capiteles figurados con personajes femeninos y
masculinos constituyen un fenómeno difundido en numerosas culturas de la antigüedad. Así, en su estudio sobre los
capiteles figurados del mundo antiguo, Mercklin (1962)
recoge ejemplos desde el mundo egipcio, pasando por
Chipre, Fenicia, Persia, Grecia y el mundo suritálico hasta el
gran desarrollo de este elemento en el mundo helenístico y,
sobre todo, ya posteriormente en el romano. En la cultura
ibérica estos capiteles con figuración humana coronan o son
sustentados por pilares. Los tres ejemplos mejor conocidos
-Corral de Saus, El Prado y El Poblado- y otros más imprecisos forman parte de un elemento arquitectónico decorado,
plenamente ibérico, extraordinariamente singular y sin paralelos directos y claros fuera de Iberia. El análisis selectivo
de la documentación arquitectónica de distintas culturas
mediterráneas nos ha llevado a constatar la existencia de:
a) estructuras funerarias de desarrollo vertical -tipo
pilar- con inclusión de relieves con iconografía femenina en
su capitel -cf. el ejemplo licio-;
b) estructuras religiosas de desarrollo vertical -tipo
fachada- con inclusión de relieves con iconografía femenina
en un arquitrabe, para su observación desde abajo -cf. el
caso del friso de Prinias-;
c) construcciones cultuales y/o religiosas y objetos de
mobiliario, más adelante, donde se disponen en torno a un
elemento central cuatro o cinco figuras femeninas -cf. el
ejemplo de los perirrhanteria y sus derivaciones occidentales de la Magna Grecia-;
d) construcciones religiosas dotadas de simas decoradas
con representaciones femeninas seriadas en relieve -cf. las
simas de terracota etruscas y magnogrecas- y
e) estructuras funerarias de desarrollo vertical -tipo
estela- con inclusión de relieves en su cornisa -cf. las golas
en las estelas púnicas-.
La introducción de la gola en la Península coincide,
como en muchas otras culturas de la Edad del Hierro, con la
primera aparición de la arquitectura monumental y parece
relacionarse, como hemos visto, con la presencia de colonos
fenicios en Andalucía. Éstos han podido transmitir asimismo
la idea de la repetición literal, que es típicamente oriental.
Sin embargo, la conformación de este elemento decorado con
personajes femeninos y masculinos, a la vista de los
contextos y del análisis iconográfico, debió gestarse en un
momento impreciso entre finales del siglo V y, fundamentalmente, principios del IV a.C. Los artesanos ibéricos reproducen la moldura de gola y mantienen asimismo ciertas
características en estos capiteles singulares, pero, según su
propio criterio: la gola se aleja por completo de los originales
perfiles orientales y la repetición de las figuras ya no es
literal, sino que se trata de personajes diferenciados explícitamente -en Corral de Saus de manera evidente; en Coimbra
del Barranco Ancho también y en el caso de El Prado, el
estado de conservación impide comprobarlo-. La cuestión es
compleja ya que, como hemos visto en las páginas anteriores,
se conjuga na tradición de monumentos griegos y de Asia
Menor que integran personajes femeninos como elementos
arquitectónicos sustentantes; otra corriente, procedente del
mundo oriental que sitúa representaciones femeninas seriadas
en torno a un elemento central en soportes y escalas diversas;
y una tradición, procedente de la Magna Grecia y el mundo
etrusco de elementos en relieve de cornisa o simas con
moldura de gola con decoración figurada y femenina.
361
[page-n-374]
Se trata de composiciones, elementos funcionales o
decoraciones que las nacelas del Corral de Saus o El Prado
pueden evocar en algún rasgo concreto, pero no existe un
paralelo preciso. La cultura ibérica podría conocer algunas
de estas diversas tradiciones y adaptarlas a su gusto, generando estos elementos cuadrangulares con jóvenes y en un
caso guerreros, en torno a un punto central. Solución, en
todo caso, absolutamente provisional, que podría no tener
una respuesta unívoca. Los artesanos ibéricos que labran
estas piezas -al menos en los tres ejemplos mejor conocidosestán familiarizados con el lenguaje escultórico -evidentemente, con un poso griego, suritálico y púnico- del Mediterráneo, del que toman citas concretas en los rasgos y
concepción del rostro de algunos de sus personajes,
esquema decorativo de elementos arquitectónicos como los
frisos de ovas y flechas, los contarios, etc., siempre interpretados libremente, a la manera ibérica. En algún caso,
además, -Corral de Saus, El Prado- el tipo de gola oriental o
el baquetón decorado con ovas y flechas también es conocido y recreado en el mismo conjunto monumental. La creación de estos originales capiteles decorados con altorrelieves figurados se inscribe en el marco de un taller -itinerante o no-, donde evidentemente trabajan manos distintas
(v. infra), que posiblemente conoce directa o, más bien, indirectamente otras estructuras, otros monumentos funerarios
de desarrollo vertical que presentan cornisas o capiteles
decorados. La idea, por otra parte, de la composición en
torno a un elemento central de figuras femeninas es bien
conocida desde Oriente, Grecia y la Magna Grecia en
soportes diversos, desde las construcciones pétreas hasta
pequeños objetos muebles de terracota o marfil, como
hemos visto. Estamos, en todo caso, ante una creación
plenamente ibérica cuyo origen encuentra dificultades para
ser explicado globalmente mediante paralelos desde otras
culturas y que entronca con la dinámica y la evolución de la
propia plástica ibérica (cf. supra, capítulo III, en el punto
dedicado a las “damitas”). Desde esta última perspectiva,
consideramos que nuestra indagación, como veremos,
podría ser más fructífera, no obstante, era necesario rastrear
y explorar el camino de los ejemplos foráneos de cara a una
visión más completa y compleja del problema.
IV.1.4. Pilares, estelas y otros monumentos funerarios
del Mediterráneo antiguo
La cuestión del origen de las golas lleva a plantear el
propio origen en conjunto del monumento tipo pilar-estela
219
“(...)!Ea, querido Febo! Ve y después de sacar a Sarpedón
de entre los dardos, límpiale la negra sangre; condúcele a un
sitio lejano y lávale en la corriente de un río; úngele con
ambrosía, ponle vestidura divinas y entrégalo a los veloces
conductores y hermanos gemelos: el Sueño y la Muerte. Y
estos, transportándolo con presteza, lo dejarán en el rico
pueblo de la vasta Licia. Allí sus hermanos y amigos le
harán exequias y le erigirán un túmulo y un cipo, que tales
son los honores debidos a los muertos.
”
(Homero, Ilíada, vv. 667-675). Traducción de Luis Segalá, 1961. Barcelona.
362
en Iberia. ¿Cómo llega a la Península la idea del pilar coronado por un capitel particular y rematado por una escultura
zoomorfa? ¿Cómo, además el artesano ibero dota o imprime
al monumento un carácter propio, reinventando en algunos
casos su capitel? ¿Por qué el aristócrata ibero selecciona este
singular enterramiento? Son cuestiones a las que trataremos
de responder a lo largo de este trabajo. Por el momento,
veamos la relación del pilar-estela ibérico con otras tipologías del ambiente del Mediterráneo antiguo. Almagro ya
resaltó la similitud entre las estelas arcaicas áticas más antiguas -tipos sobre todo Ia y b-, fechadas entre fines del siglo
VII y mediados del VI a.C., y los pilares-estela ibéricos.
Para ambos monumentos -el griego y el ibérico- se hipotetizó la existencia de un prototipo oriental, formado en la
zona sirio-fenicia, cuyo origen más remoto se sitúa a su vez
en Egipto (Almagro Gorbea, 1983c, 269). A nuestro juicio,
efectivamente, los monumentos tipológicamente más parecidos a los pilares-estela ibéricos son los pilares funerarios
licios, las estelas arcaicas griegas -tipo Ia y b de Richter- y
las estelas púnicas, tipo naískos o de estilo egiptizante que
hemos comentado.
A. Pilares y estelas funerarias de Asia Menor: Lidia y
Licia (fig. 189 y 190).
Griegos, troyanos y licios situaban, según las fuentes
clásicas, grandes túmulos sobre sus enterramientos, así
como pilares, semata o estelas en honor a sus muertos 219
(Homero, Ilíada, 16, vv. 670-675). Pero también otros
pueblos del Asia Menor, como los frigios o lidios erigían
túmulos sobre los enterramientos de sus mandatarios -reyes
y princesas- del mismo modo. En cada uno de estos centros
políticos, artísticos y culturales del oeste de Anatolia -Frigia,
Lidia, Caria o Licia, esencialmente- encontramos rasgos de
la confrontación y simbiosis, fruto del contacto con los
griegos y en ocasiones, como ha señalado Mellink (1976, 27),
la interpretación de determinados fenómenos está a
menudo guiada por el reconocimiento de los elementos
mejor conocidos a través de la bien preservada tradición
griega. Así, se ha considerado que el siglo VII a.C. es el
período crucial para el desarrollo de los estilos y la iconografía de la Grecia del este y su influencia en las raíces y
los desarrollos originales del oeste anatólico. Desde
nuestro punto de vista, resaltaremos, con mayor detenimiento, posteriormente el tema de los pilares funerarios
licios, sin embargo, además de Licia, otras áreas anatólicas poseen manifestaciones funerarias destacadas como
[page-n-375]
Lidia -región en la que brevemente comentaremos el fenómeno de las estelas denominadas tipo anthemion-, Frigia,
Paflagonia o Caria, que poseen tumbas, fundamentalmente
rupestres, muy interesantes 220.
En Lidia, además de los conocidos marcadores de piedra
conocidos como bud type, dotados de un pilar circular y no
rectangular, con cornisa oval generalmente, destaca el
hallazgo de estelas siempre en asociación con tumbas de
cámara excavadas en la roca -cf. el ejemplo de la tumba 813
de Sardis del 500-480 a.C.- (Hanfmann, 1976, 36, fig. 3 y 4).
Las conocidas estelas funerarias lidias -tipo anthemionposeen un coronamiento floral y, a pesar de que es complejo
definir sus orígenes específicos, estos monumentos parecen
depender de las creaciones del este griego, aunque muestran
algunas divergencias de los ejemplos samios que indican el
sabor local de los ejemplos lidios (Idem, 38-39). En efecto, a
pesar de que los maestros griegos pudieran realizar las
estelas lidias más antiguas -se sabe que artistas samios trabajaron para los reyes de Lidia-, hoy perdidas, no parece
posible que los escultores jonios esculpieran estas estelas
como un ejemplo tardío, incluso retardatario. Más bien
hemos de considerar las estelas tipo anthemion como monumentos clave desde el punto de vista del desarrollo de la
escultura y la arquitectura lidia fundamentalmente de la fase
arcaica, cuyas raíces se sitúan en tipos griegos orientales y de
manera destacada, en modelos samios.
Nos centraremos a continuación en una región -la
antigua Licia- localizada al sureste del Asia Menor que
cuenta con un catálogo muy interesante de enterramientos 221, de los cuales destacaremos los pilares funerarios
desde nuestra perspectiva. Según C. Deltour-Levie (1982),
los pilares licios son torres cuadrangulares, monolíticas, en
ocasiones coronadas por un grueso saliente, con la cámara
funeraria en la parte superior, a veces decorada por un friso
a su alrededor con bajorrelieves. Se localizan en general en
una posición central o principal, ocupando un lugar privilegiado en el corazón de las necrópolis, bien situadas a su vez
en relación al paisaje en que se enmarcan. Efectivamente, es
interesante señalar que muchos de estos monumentos están
sobreelevados por medio de una plataforma, dominando el
paisaje, sobre una altura, de cara al mar en una región
costera o dominando un valle en el interior. Tal y como
hemos señalado a la hora de tratar el monumento “de las
harpías” de Xanthos, los pilares licios ofrecen paralelismos
interesantes con los ibéricos: formas, imágenes y significado social muestran puntos de contacto. El primer listado
fue elaborado el siglo pasado por Benndorf y Niemann 222,
localizando casi una veintena de monumentos. En la actua-
220
221
222
Fig. 189. Pilares-funerarios licios. Pilar inscrito, según Deltour-Levie,
1982, fig. 15; perspectiva axonométrica (restitución de la cubierta).
lidad se han documentado alrededor de 40, localizados en 16
yacimientos que se concentran fundamentalmente en la zona
de las inscripciones licias en Cadyanda y el macizo del
Cragos en el valle de Xanthos y en la región costera hasta
Myra, principalmente en Isonda-Belenkli y Gölbasi-Trysa
(Demargne, 1958, 129). Sin duda los pilares más conocidos
y mejor estudiados son los hallados en Xanthos -pilar del
león, pilar inscrito, pilar del teatro de la acrópolis y monumento de “las harpías”-, además de los conocidos en Hoyran
-1 pilar-, Üzümlü -1-, Kabak -2-, Köybasi -1-, Gölbasi-Trysa
-1-, Asaralti -5-, Bayindir Liman -1-, Isinda -3-, Phellos -3, Seyret -1- y de los hallados más recientemente en Gürses -1-
A modo de ejemplo destacado, cf. el estudio de las tumbas rupestres de Cauros (Caria, Anatolia) en Roos, P., (1972): The Rocktombs of Caunos. Göteborg.
Efectivamente, esta zona cuenta con una gran variabilidad tipológica en sus manifestaciones funerarias. Así, sus enterramientos han sido clasificados según 4 tipos esenciales,
con numerosas variantes a su vez:
a) tumbas rupestres -miles de ellas, con distintas tipologías desde los simples nichos rectangulares a la reproducción de una fachada de una casa de madera o una fachada
derivada de un templo griego-;
b) grandes sarcófagos de piedra;
c) grandes túmulos construidos en bloques de piedra con dromos y cámara; además de
d) los pilares funerarios, el tipo más destacado (Deltour-Levie, 1982, 8-9).
Cf. Benndorf, O. y Niemann, G., (1884): Reisen, I; y posteriormente, Pettersen, E. y Von Luschan, F., (1888): Reisen, II.
363
[page-n-376]
Fig. 190. Pilares-funerarios licios. Pilar inscrito, según Deltour-Levie, 1982, fig. 10. 1. Elevación S; 2. Corte N-S.
364
[page-n-377]
, Pinara -6-, Xanthos -6-, Tüze -1-, Sidyma -1- y Apollonia -6. Según Deltour-Levie (1982), el basamento no presenta
ningún dispositivo particular, según las disponibilidades
locales, así, puede aparecer de diversas maneras: como una
plataforma sobre el terreno, a modo de escalones con
bloques cuidadosamente tallados, etc. Sus dimensiones en
planta y altura son variables. El pilar se constituye por un
gran bloque de caliza monolítica situada generalmente en el
centro del basamento. Se trata de un bloque rectangular cuya
altura no es uniforme, oscilando entre los 213 cm de altura
original -pilar de Phellos 3- y los 550 cm -pilar de Pinara 1o los 230 cm de altura conservada -pilar de Asaralti 5- y
430 cm -pilar del teatro de Xanthos-. La cámara funeraria se
sitúa sobre el bloque del pilar; sus lienzos se hallan a
menudo decorados de frisos con bajorrelieves. A excepción
del pilar de Köybasi que posee dos cámaras, cada pilar
presenta una cámara funeraria; sus dimensiones y disposiciones varían de un monumento a otro. Sobre la cámara se
dispone la cubierta; ésta sigue el esquema general de una
gran losa saliente que presenta escalones. A pesar de que se
han conservados pocos ejemplos con cubierta completa, se
han podido diferenciar distintos perfiles y disposiciones.
Es interesante, desde nuestro punto de vista, hacer notar que
en algunos casos estas losas escalonadas han sido utilizadas
no sólo como cubiertas, sino también como soporte o
pedestal de una escultura en bulto redondo. Un ejemplo
significativo en este sentido es el pilar inscrito de Xanthos.
A propósito de la cuestión de los orígenes, los pilares
funerarios licios como forma arquitectónica monumental
parecen ser una creación puramente local (Demargne, 1958,
129; Deltour-Levie, 1982, 200) del siglo VI que se mantiene
como tal hasta mediados del IV a.C. Si bien estos pilares
debían parecer, a los ojos de un griego, una forma extranjera, no se conocen monumentos análogos en las culturas
orientales existentes. Los especialistas no han observado
influencias de ejemplos clásicos como la tumba de Ciro en
Pasargada o del arte persa en los pilares licios arcaicos, sino
al contrario, posibles relaciones con monumentos mucho
más tardíos como los mausoleos-estela de la zona de Fenicia
o Palestina de finales de época helenística. Según
Demargne, el citado grupo de los pilares arcaicos licios caso del llamado monumento de “las harpías” de Xanthos,
cf. supra- se situaría en la segunda mitad del siglo VI, y en
ellos es patente ya la influencia griega en las formas plásticas (Akurgal, 1942) de artistas jónicos, milesios, etc.,
influenciados por la escultura ática del primer cuarto del VI
a.C. (Demargne, 1958, 131). Por otra parte y en el sentido
inverso, se ha considerado el posible influjo que ejercen
estos ejemplos licios en el desarrollo de monumentos ya de
época helenística como el conocido monumento de las
Nereidas o el mausoleo de Halicarnaso. Insistiendo en este
aspecto, autores como E. Pfuhl (en Demargne, 1958, 129, n. 2)
tienden a considerar, de una manera un tanto excesiva, los
pilares funerarios licios como el antecedente de todos los
pilares posteriores, incluidas las torres funerarias.
De acuerdo con la datación de sus esculturas, y siguiendo a
Deltour-Levie (1982, 202), la cronología de los pilares
oscila desde mediados del siglo VI -pilar del león de
Xanthos, pilar de Gölbasi, Gürses o Isinda-, el 480-470 a.C.
-monumento de “las harpías” de Xanthos o pilar de Asaralti 3-,
430-410 a.C. -pilar inscrito de Xanthos-, hasta llegar a
mediados del IV a.C. -Pilar de Hoyran-. A través del análisis
y estudio de sus relieves se han planteado una serie de cuestiones interesantes que valoran el tema del peso de la tradición indígena -oriental y griega- plasmada en los mismos.
Así, se han documentado dos influencias culturales muy
claras: en primer lugar, la oriental-mesopotámica, manifestada fundamentalmente en la composición de los
relieves -gusto orientalizante por la narración de los acontecimientos, yuxtaposición de las escenas o la oposición entre
los personajes- y la influencia griega, a grandes rasgos, que
modela los temas -organización de las escenas, estilización
de algunos elementos, introducción de otros, armonización
de proporciones entre los mismos, etc.-. Ambas influencias
se funden en la expresión de un arte licio muy original, cuya
base es oriental y donde el componente jónico griego
adquiere una gran importancia. En esta línea, como señalábamos más arriba para el caso de la región de Lidia, el arte
y los artistas griegos se ponen al servicio de una ideología
oriental. Si bien sus formas de expresión son griegas, los
temas plasmados y narrados son puramente licios.
Más allá del estudio propiamente arquitectónico se ha
considerado finalmente la interpretación a nivel social o
cultural de estos pilares. A través de su evidente escaso
porcentaje en relación a las diversas tipologías funerarias
existentes en este territorio o en general, de los miles de
tumbas halladas en esta región, así como la consideración de
sus frisos decorados y de las inscripciones, se ha apuntado su
carácter de monumento reservado a una cierta élite local: los
propios príncipes, monarcas y/o sus familias. Un ejemplo
destacado lo constituye el pilar inscrito de Xanthos, cuya
restitución y de acuerdo con el desciframiento de la gran
inscripción que posee (Demargne, 1958, 127), apunta hacia
la glorificación y conmemoración de los grandes hechos
protagonizados por la dinastía monárquica local, en el
sentido de monumento triunfal, conmemorativo, ligado a la
ideología monárquica, tal como lo habían sido las antiguas
estelas mesopotámicas o los obeliscos asirios. Sin embargo
esta interpretación, que puede ser aplicada a numerosos
pilares licios, no excluye en absoluto su significado y funcionalidad evidente y claramente funeraria. Hemos destacado la
región de Licia frente a otras áreas de Asia Menor como
Frigia, Caria o Lidia, fundamentalmente por contar con una
documentación más exhaustiva y una mayor cantidad, incluso belleza, según han apuntado algunos autores-, de sus
monumentos funerarios. Así, aún teniendo en cuenta que los
ejemplos no son comparables, no podemos olvidar la imagen
del Cerámico ateniense que ofrecía esa impresión de abigarramiento y acumulación de monumentos funerarios y
remates escultóricos en un reducido espacio. Por su parte, si
observamos algunas vistas panorámicas de la región de
Licia, más concretamente de los acantilados de Köybasi o
Myra, repletos de tumbas excavadas, las colinas cubiertas de
sarcófagos de Hoyran (Deltour-Levie, 1982, 8), la colina
aislada, de difícil acceso en el área mal conocida y poco
explorada donde se hallaron los cinco pilares de Asaralti
(Idem, 98, foto final) o la bahía de Kas, rodeada de pliegues
montañosos, en una de cuyas cimas se sitúa el pilar llamado
365
[page-n-378]
de Bayindir-Liman (Idem, 124, fig. 102, foto final), la impresión global que manifiestan es que se trata de espacios
abiertos donde los monumentos erigidos a los difuntos se
integran a la perfección con la naturaleza. Nichos tallados en
la roca, sarcófagos de piedra, y en mucha menor proporción,
túmulos y pilares, son “acogidos” de manera equilibrada, por
el paisaje natural. Específicamente, en relación a los pilares
ya hemos comentado la privilegiada localización que por
regla general ocupan en el territorio. Además de situarse en
un punto óptimo de la necrópolis, ocupando una posición
preeminente en el paisaje, ya sea frente al mar, en una región
costera o dominando un valle, en el interior.
B. Estelas arcaicas griegas (fig. 191 y 192).
La importancia otorgada a la esfera de la muerte en el
mundo griego se tradujo, entre otras cosas, en la creación de
una serie diversa de indicadores simbólicos del enterramiento, así como en la erección de diferentes tipos de monumentos de carácter funerario y esencialmente conmemorativo, fruto de “(...) la bien conocida reverencia de los
griegos hacia sus muertos (...)” (Richter, 1988, 1).
Estos marcadores simbólicos de las tumbas fueron
llamados por los propios griegos sema -signo o marca- y
mnema -monumento o memorial- y fue cuidado por los
mismos con especial reverencia y atención 223. A modo de
referencia cronológica, a lo largo del período Geométrico
(c. 900-700 a.C.) esta señalización externa de las tumbas se
hace más ostentosa, aumentando el tamaño de las estelas de
piedra y colocando grandes vasos cerámicos -fundamentalmente desde el 800 a.C.- como cráteras y ánforas decoradas,
aunque su aparición conjunta no es extraña. Posteriormente,
en el período arcaico (c. 700-490 a.C.) los grandes recipientes cerámicos utilizados como signo externo de los enterramientos entran en decadencia y serán sustituidos de una
manera paulatina por las conocidas grandes estelas de piedra
decoradas con relieves y esculturas, así como esculturas
antropomorfas o kuroi (v. infra). La asociación entre estos
grave markers, o los grandes rituales y ceremonias en honor
al difunto, y el alto estatus social se muestra clara a través de
las fuentes, tal es el caso de los poemas homéricos, como se
puede apreciar en el conocido texto que describe los funerales del victorioso Aquiles, o en el caso de Elpenor, aban-
223
224
225
donado en la isla de Eea, sin ser enterrado y pidiendo no
solamente un enterramiento decente, sino un mnema impresionante para la posteridad (Homero, Odisea, XI, vv. 71 y
ss.), conviniendo un mensaje para ser recibido por la
sociedad de los vivos 224. También en Herodoto y otros
autores se expresan testimonios en esta línea. Del mismo
modo, si pasamos a analizar los propios contextos arqueológicos, los elementos contenidos en los ajuares funerarios
depositados argumentan esa exclusión sobre la base del
rango o el estatus, como ha evidenciado I. Morris en sus
trabajos sobre la Grecia antigua 225 (Morris, 1987, 151).
En opinión de A. Mª d’Onofrio, en el ámbito de los
mnemata funerarios áticos arcaicos se observa una primera
distinción entre la serie de las esculturas -estatuas en
primer lugar de kouroi y estelas-, así como, por otro lado,
los elementos decorativos conocidos como “built-tombs”,
que pueden incluir pequeñas esculturas de piedra o
mármol, frisos decorados en relieve o pinakes de terracota
pintados. Se trata de dos categorías de monumentos
bastante diferenciadas entre ellas, de las cuales la primera
-estatuas y estelas, no directamente asociados a la tumba
propiamente dicha-, evidencian un modelo abstracto de la
figura del difunto. Sin embargo, la segunda categoría
parece caracterizar un repertorio de imágenes que recuerda
el ceremonial funerario del difunto, del cual la tumba
representa el punto culminante. En este sentido, el monumento funerario ve progresivamente aumentar su importancia como forma de comunicación social a lo largo de los
siglos VII y VI en el Ática. En el VII a.C., la estela, sin
decoración ni inscripciones, coronaba el túmulo funerario
reproduciendo la imagen homérica del sema. Por el
contrario, más adelante, en el siglo VI a.C., paralelamente
a la transformación del propio monumento en función de
las imágenes y las inscripciones, se produce una nueva
colocación distinta de la sepultura y el túmulo, en relación
con la orientación definitiva de la calle adyacente al lugar
del enterramiento. Así, estos nuevos monumentos, representan una novedad no sólo formal con respecto al sema
homérico, del cual heredan, transformándolo, el valor de
signo (d’Onofrio, 1988, 83-84).
Si nos ceñimos a las formas, las más antiguas estelas
arcaicas áticas -tipo Ia de Richter- ofrecen, desde finales del
Panofsky (1969, 16) remite a la bibliografía especializada en el tema. Asimismo, para la original distinción entre estos términos -shma y mnhma-, cf.. Eichler, F., (1914): Shma
und mnhma in älteren griechischen Grabinschriften. AA, XXXIX, 138 y ff.
“(...)Te pido, soberano, que te acuerdes de mí allí,
que no te alejes demándome sin llorar ni sepultar, no sea que me
convierta para tí en una maldición de los dioses. Antes bien,
entiérrame con mis armas, todas cuantas tenga, y acumula
para mí un túmulo sobre la ribera del canoso mar -!desgraciado de mí!- para que lo sepan también los venideros. Cúmpleme esto y clava en mi tumba el remo con el que yo
remaba cuando estaba vivo, cuando estaba entre mis compañeros.”
(Homero, Odisea, vv. 71-79). Traducción de José Luis Calvo, 1998. Cátedra. Madrid.
En esta línea, parece interesante destacar como el autor ha tratado de demostrar la relación existente entre las prácticas funerarias y el nacimiento de la ciudad-estado o polis
griega, concluyendo, en síntesis, con la afirmación de que el enterramiento fue un símbolo poderoso en la creación de las estructuras sociales ideales en la antigua Grecia,
donde, desde la Edad Oscura temprana hasta mediados del siglo VIII, el enterramiento formal fue reservado en muchos lugares a un grupo de agathoi. Sin embargo, alrededor del 750 a.C. se documenta una gran transformación en diferentes niveles de la estructura de las prácticas funerarias, en relación con otros cambios simultáneos, paralelos a la “invención” de la idea de la polis, la aparición de la ciudadanía y el surgimiento de nuevas relaciones sociales y políticas (Morris, 1987, passim).
366
[page-n-379]
Fig. 191. Estelas áticas arcaicas, tipo I según Richter, 1988.
1. Modelos Ia, Ib y Ic, según Richter, 1988, 3; 2. El modelo de estela
tipo Ia (610-575 a.C.), según Richter, 1988, 14; 3. El modelo de estela
tipo Ib (segundo 1/4 mediados del s. VI a.C.), según Richter, 1988, 26.
Fig. 192. Estelas áticas arcaicas, tipo II b y c según Richter, 1988.
1. Modelos II b y c (575-475 a.C.), según Richter, 1988, 3; 2. Estela
ática de Antígenes (510-500 a.C.), tipo IIb (Idem), según Richter,
1988, 45; 3. Detalle de la estela ática de Antíphanes, tipo IIa, según
Richter, 1988, 40; 4. Estela ática, tipo IIa (520-515 a.C.),
según Richter, 1988, 40.
siglo VII a.C., paralelismos y, de manera destacada,
presentan un capitel con moldura de gola lisa o decorada y
un animal fantástico -esfinge- remantando el monumento
(Richter, 1988, 1-26). Remontándonos al periodo arcaico, a
modo de síntesis, según Richter (1988, 1), podemos distinguir cuatro tipos generales de monumentos:
a) grandes vasos con decoración pintada -siglos IX-VII
a.C.- ya citados para el período geométrico;
b) estructuras de adobe a modo de urnas con decoración
de placas o lápidas de terracota pintada -siglos VII-VI a.C.-;
c) estatuas de jóvenes, jinetes, leones, etc. de piedra y
bronce -finales siglo VII y VI a.C.-;
d) estelas de piedra -finales siglo VII y VI a.C.-.
De cara a la cuestión que aquí nos ocupa, nuestro interés
se centra en el último tipo de monumenta: las estelas áticas
de piedra. Éstas han suscitado numerosos problemas que
podemos sintetizar en cuestiones como la formación y determinación del valor de las experiencias orientales y egipcias
por un lado, europeas, occidentales y continentales, por otra
parte; el aspecto del proceso de difusión, mediación y transformación dentro de las geografías del ámbito helénico; la
cuestión de las carencias de contextos arqueológicos, ya que
la mayor parte de las estelas no han sido halladas in situ, así
como las diferentes clasificaciones sobre la base de criterios
estilísticos y cronológicos de las distintas escuelas que han
estudiado este fenómeno. Con respecto al primero de los
temas mencionados, las influencias orientales en el nacimiento del Arcaísmo griego son ciertas y evidentes, tal y
como señala Demargne (1974, 384). Estas influencias se
propagaron a partir del Geométrico, por vía marítima,
procedentes de los puertos fenicios y alcanzaron primeramente las grandes islas del sur y desde allí por irradiación
367
[page-n-380]
Samos y la Jonia, de una parte, y la Argólida y Grecia,
propiamente dicha, por otra parte; la vía terrestre es la de
Anatolia. Por último en el curso del siglo VII a.C., la apertura de un comercio directo con Egipto beneficiará esencialmente el mundo jónico. Sin embargo y al respecto de la
cuestión recogemos la respuesta de Charbonneaux, Martin y
Villard (1969, 31), a propósito del nacimiento del arte
griego arcaico: “On ne diminue pas l’originalité de l’art
grec en constatant qu’il a reçu de l’Orient son répertoire de
formes et d’images.”. En este sentido, numerosos autores
han analizado el papel de la costa jónica como mediadora de
la herencia del mundo asiático oriental al continente
(Mansuelli, 1966, 487), revalorizando las tradiciones micénicas y geométricas, excluyendo en parte el carácter oriental
y la dependencia de las influencias egipcias. Así, estos
autores han distinguido la que consideran verdadera estela
de formación jónica de otro tipo de monumentos. Por otra
parte, se ha considerado la estela griega como un derivado o
paralelo de la antigua pilastra oriental.
Desde el punto de vista arquitectónico y tipológico,
siguiendo con la tradicional clasificación elaborada por
Richter en 1961 para el desarrollo y la evolución de la estela
ática arcaica, se consideran dos grandes tipos generales:
a) Tipo I (c. 610-530/525 a.C.) (fig. 191); posee
diversas variantes ordenadas cronológicamente 226 durante
los tres primeros cuartos del siglo VI que, en líneas generales, cuentan estructuralmente con una base rectangular,
fuste decorado, capitel y remate zoomorfo en bulto redondo
de esfinge, aunque desafortunadamente apenas se han
conservado algunos monumentos completos del tipo más
tardío. La dedicación al difunto, al igual que en el tipo II se
inscriben generalmente en la base, aunque más raramente
sobre el fuste. El tipo Ia (c. 610-575) es la forma más
temprana y se compone de un fuste decorado, coronado por
un capitel en forma de moldura de caveto, rematada por una
esfinge, uno de cuyos ejemplos relevantes es el conservado
en el Metropolitan Museum de Nueva York (Richter, 1988,
fig. 1). El tipo Ib (c. 575-545) supone la consolidación del
esquema anterior, aunque manifiesta algunas diferencias en
la posición del remate zoomorfo de la estela, el capitel -más
esbelto ahora- y el fuste -tendente al naturalismo-.
Las piezas más importantes se hallaron en el Cerámico
ateniense (Eadem, fig. 34-39). Finalmente, el tipo Ic
(c. 550-525) representa el cambio y desarrollo de todos los
elementos que componen el monumento. Destaca la transformación del diseño en el capitel, ahora en forma de
volutas dobles unidas o de “lira”, como se observa en el
ejemplo que se conserva completo en Nueva York (Eadem,
fig. 96-109, 190 y 204).
226
b) Tipo II (c. 530/500-450 a.C.) (fig. 192); esta segunda
modalidad parece ser tiene su origen en Jonia (Harrison,
1956, 36), tradicionalmente considerada como mediadora de
la herencia del mundo oriental al continente y, a través de su
influencia en el Ática, supone una evolución del tipo anterior
hacia formas más simples y de menor tamaño. Las estelas
funerarias jonias, de las cuales las mejores conocidas son las
samias, no se decoran generalmente con figuración sino que
sus capiteles son lisos y se rematan con anthemia de palmetas
labradas. Probablemente, como señalan numerosos autores,
éstas inspiraron el cambio en la disposición de la moldura de
coronamiento de las estelas áticas con caveto y más concretamente, decantaron el cambio desde el tipo arcaico de estela
con remate de esfinge (Boardmann, 1978, 163). Estructuralmente este segundo tipo se compone de una base rectangular
sobre la que se dispone un fuste liso en general, rematado por
una palmeta apoyada sobre un par de volutas sencillas, dobles
unidas o de diseño en forma de lira en algunos de los ejemplos más tempranos. Del mismo modo, siguiendo con la clasificación de Richter, este tipo de estela cuenta con diferentes
variantes en función de las características del remate vegetal
fundamentalmente: los tipos IIa -palmeta sobre doble par de
volutas- y IIb -palmeta sobre sencillo par de volutas(c. 530/500 a.C.), además del tipo IIc -cuyo fuste es de menor
tamaño- (c. 450 a.C.).
Esta clasificación, que no debe ser considerada de
manera rígida, sino como un desarrollo con evidentes solapamientos entre los distintos tipos, sigue el esquema trazado
por Buschor para las tumbas de piedra de Samos (Richter,
1988, 37). Al respecto, E. B. Harrison, a partir de sus trabajos
sobre el ágora ateniense, considera que hacia el 530 a.C. se
produjo el cambio, a modo de transición, de los tipos I a II;
en este sentido, la estela de Theron sería un ejemplo transicional, resultado de una influencia jonia. Por otro lado, los
fragmentos de estelas del ágora no contribuyen a clarificar
esta considerada demasiado nítida imagen que proporciona
el trabajo de Richter (Harrison, 1956, 29). Más allá de rígidas
clasificaciones o momentos cronológicos concretos, las
tendencias generales que se observan y deducen del análisis
del catálogo de piezas son, por una parte, una progresiva
simplificación en el diseño y por otro lado, la disminución
del tamaño de las estelas, que culminará entre el 510 y el 490
a.C. Es en este período cuando se inicia la difusión y el desarrollo de las estelas en Grecia del este. Así, los tipos griegos
áticos se extenderán hacia Beocia, el norte y noreste, a las
islas de Paros, Samos, Naxos, Nisyros, a Egina, Eretreia y los
centros coloniales del Ponto o Tessalia. Al inicio de la mitad
del siglo V a.C. se produce definitivamente la disminución y
desaparición de la producción de estelas áticas, que ha sido
En ocasiones, la metodología de trabajo de esta autora deriva en una minuciosa y demasiado rígida clasificación tipológico-cronológica, lo que ha suscitado críticas diversas.
Así, Croissant (1974, 347), en relación a los problemas del estilo griego severo, ha criticado el método de Richter, que se apoya en la creencia de una evolución lineal y
continua de las formas plásticas en función sólo de la cronología. El ejemplo más claro puede apreciarse en los agrupamientos de korai (Richter, 1968), donde se observa una
heterogeneidad sorprendente en algunos casos. También Rolley (1978, 4 a 6), a propósito de la oposición de puntos de vista sobre la escultura griega arcaica entre la escuela
de Langlotz y el enfoque, totalmente distinto de Richter, manifestó que los postulados de esta autora -defensa de una progresiva, regular y constante evolución del artista
griego hacia el naturalismo- obvian por completo otros factores como el estudio del propio artesanado o la misma calidad de las distintas obras, aspectos que la escuela
alemana de Langlotz, partiendo del análisis estilístico, sí consideró.
368
[page-n-381]
explicada través de una ley suntuaria quizás en relación con
la constitución de Clistenes (Mansuelli, 1966, 488). Durante
el siglo V a.C. la estela va precisando su carácter de monumento bidimensional, destinado a presentar el propio contenido figurativo-epigráfico con elementos de encuadre,
nuevas morfologías, remates con frontón o cubierta con antefijas, nuevas decoraciones con espléndidos relieves y esculturas, siendo expresión simbólica y síntesis del heroon.
Por otra parte, surgen nuevas categorías fruto de la convivencia con otras tipologías: estelas de frontón, a kymàtion, de
moldura vegetal, de acroterio figurado, de naískos, etc. y se
producen nuevas composiciones. Será en el período clásico
(c. 490-338 a.C.), paralelamente a la desaparición de las
estelas arcaicas, cuando se inicia una progresiva pérdida de
monumentalidad externa en las tumbas individuales,
teniendo en cuenta las consideraciones anteriores (v. supra),
aunque no sucede el mismo fenómeno en las tumbas de
carácter público (Clairmont, 1983, 75).
C. Estelas y altares fenicio-púnicos.
Las formas más simples de señalización de tumbas,
dentro de la arquitectura funeraria en el mundo feniciopúnico son los elementos denominados verticales, tallados
generalmente en piedras areniscas, siendo en la mayor parte
de los casos lisos y anepígrafos, aunque en algunos ejemplos nos encontramos con símbolos propios de la divinidad
como el disco solar. Se trata de cipos, betilos y altares de
pequeño tamaño, cuya forma se manifiesta ligada a las
piedras votivas o de culto que, bien de manera aislada o por
parejas, aparecen en ciertos templos y santuarios semitas,
que los fenicios difundieron en todo el Mediterráneo. Es
evidente la importancia y el desarrollo de los elementos de
desarrollo vertical en contextos votivos, sacros o funerarios.
Pilares, parejas de pilares, piedras votivas, betilos, cipos o
estelas han focalizado el culto, los ritos sacros y funerarios
en esta cultura (Stockton, 1974-1975). El hallazgo de este
tipo de elementos se ha asociado habitualmente a reutilizaciones o amortizaciones de tumbas, siendo escasos los ejemplos encontrados in situ (Díes, 1994). El elemento principal
de señalización monumental funeraria en esta cultura es la
estela. En ocasiones, éstas presentan en sus caras frontal y
superior decoraciones del tipo fachada de templo o naískos,
en cuyo interior se dibujan, graban o esculpen signos
propios de la divinidad. Al igual que los ejemplos anteriores,
las estelas no se asocian a un tipo de enterramiento de
manera exclusiva, sino que aparecen en relación con fosas e
hipogeos indistintamente. A modo de ejemplo, el completo
estudio de J. Ferron (1975) ha recogido el catálogo de las
estelas cartaginesas, definiendo la tipología y rasgos estilísticos de los talleres. Otro tipo de señalización mucho menos
documentado es el monumento funerario más complejo.
Dentro de esta categoría, hemos de distinguir por una parte,
los monumentos que señalan una sepultura -generalmente
una cámara subterránea- de aquellos que, por otro lado,
227
contienen o soportan una tumba. Este último tipo es mucho
más tardío que el primero citado y se representa con ejemplos como el de Tiro, la necrópolis de Amrit o los monumentos de África del norte, sobre todo de Libia y Algeria.
Las estelas fenicias manifiestan una continuidad con
respecto a las tradiciones locales, de las cuales los primeros
ejemplos se remontan a la primera mitad del II milenio, de
manera destacada en Ugarit, incluso en el mundo mesopotámico (v. supra), siendo tradicionalmente considerada la más
antigua la conocida estela de Amrit (Moscati, 1972, 393).
La estela, por otra parte, constituye uno de los géneros de
producción artesanal más difundido en el mundo fenicio de
Occidente, siguiendo los prototipos existentes en Oriente,
aunque la producción occidental superó ampliamente a las
estelas de Fenicia en cantidad y calidad (Moscati, 1988,
304). J. Ferron reiteró este origen oriental para el caso
concreto de las estelas cartaginesas, señalando la procedencia de los prototipos en las orillas del Egeo, en Fenicia y
el norte de Siria, de naturaleza indudablemente funeraria.
A su vez, este autor señala la recepción de influencias de las
estelas funerarias egipcias en las estelas fenicias y sirias
(Ferron, 1975, 286-303).
La estela en el mundo egipcio 227, abriendo un brevísimo
paréntesis, alcanzó un gran desarrollo y un éxito extraordinario, jugando un importante papel en relación con el culto a
los difuntos y la necesidad de los vivos por ofrendar: su abundancia y variedad de formas, disposiciones y dimensiones
(Jéquier, 1924, 351-360; Vandier, 1952, 724) así lo evidencia.
Del mismo modo, la estela egipcia posee una significación en
sí misma, independiente, un rol utilitario y funcional que no
puede ser obviado, a modo de marcas de propiedad, precisando
la personalidad del difunto, que la diferencia, en opinión de
Vandier, de la estela griega, de carácter más marcadamente
conmemorativo. Como forma arquitectónica, la estela egipcia
es de naturaleza originariamente funeraria. En efecto, desde la
más alta antigüedad, surge esta acepción. Su origen se sitúa en
época tinita, destacando el numeroso grupo de estelas reales de
Abydos, uno de cuyos ejemplos más conocidos la estela del rey
Ouadji o del “rey serpiente”, conservada en el Museo del
Louvre. Su destino era asegurar a un individuo la propiedad de
una tumba, representando su entrada en el mundo del más allá
tras su muerte, transmisora a los dioses de los muertos. Su
efecto debía de ser duradero y a su vez era soporte de texto y
figuraciones, representando “ventajas” por su disposición y
visibilidad. A pesar de la ausencia de función arquitectónica, se
suele situar junto a lienzos de muros bien sea interiores o exteriores. En época arcaica se encuentran en Egipto, fundamentalmente dos tipos diversos de estela, ya clásicos: uno en el
Alto Egipto -las estelas abidenas-, en altura y otro en el Bajo
Egipto -las estelas menfitas-, de forma rectangular. Este
segundo tipo es el que prevaleció en primer lugar, sin embargo,
hacia el Imperio Medio, el modelo del Alto Egipto alcanzó
mayor importancia, integrando figuraciones e inscripciones
(Mansuelli, 1966, 486).
Cf. supra, capítulo II, a propósito de la cuestión del origen de la estela.
369
[page-n-382]
Pero, volvamos al mundo oriental fenicio-púnico y así,
desde las estelas fenicias de Amrit, Biblos, Sidón o el
naískos de Burg-esh-Shemali, ejemplos concretos y emblemáticos de la producción oriental que sin duda influirán en
las piezas occidentales, nos encontramos con el numeroso
conjunto de estelas del Mediterráneo central y occidental 228,
entre las que destaca sin duda la serie de Cartago, ligada a
su tofet y las distintas necrópolis. Al respecto, BenichouSafar (1982) ha reiterado esta dependencia de la estela
púnica con respecto a la estela fenicia de época arcaica,
aunque existen algunos tipos concretos como la estela con
personaje con la mano levantada, que parece específico de
la ciudad africana y de las regiones limítrofes, encontrándose, no obstante también, fuera de este perímetro en la isla
de Malta o en Cartagena. En síntesis podemos decir que se
trata de estructuras monumentales de desarrollo vertical, en
su mayoría talladas en caliza blanquecina o gris, bien
labradas en su cara anterior y apenas o nada trabajadas en la
cara opuesta y talón o apoyo en la tierra. Su forma es la de
un trapecio coronado por un elemento triangular. Las
dimensiones oscilan entre 153 y 11 cm de altura x 32 y 12
cm de anchura. En relación con otras estelas del Mediterráneo, se considera que podrían estar enlucidas o incluso
pintadas. Nos remitimos al estudio de C. Picard (1960) que
ha analizado con profundidad los motivos decorativos,
aunque podemos resaltar una tendencia manifiesta de las
estelas hacia su antropomorfización progresiva.
D. Valoraciones de conjunto.
La existencia de un prototipo sirio-fenicio u oriental que
diera origen, tanto a los pilares ibéricos, como a las estelas
áticas, como planteaba Almagro, no ha de descartarse totalmente. El esquema de una gran construcción monumental
formado por un pilar y un capitel es conocida en el Oriente
antiguo desde finales del II Milenio, en Siria y Fenicia con
notables ejemplos (v. supra). Con posterioridad, esta idea se
transmite por el Mediterráneo en un momento especialmente rico en influencias e intercambios: el llamado período
orientalizante -grosso modo, siglo VII a.C.-. Será al final de
esta fase cuando surgen las estelas arcaicas griegas y
chipriotas. Cada uno de estos monumentos funerarios ofrece
particularidades propias. Así, las estelas chipriotas coronan
el capitel con un par de esculturas de león “al estilo
chipriota” o la gola del capitel con el tema del disco solar
alado, también “a la manera local” (Tatton-Brown, 1986,
440). Y las estelas griegas, por su parte, decoran la gola con
elementos como rosetas y coronan el pilar con la esfinge,
que procede del mundo oriental, pero que devendrá un
auténtico símbolo del mundo griego. Así, Richter muestra
(1988, 2), tratando de explicar el origen de la estela ática, la
imagen de un pilar egipcio procedente del templo de
Amenofis II en Karnak de la obra de Jéquier (1924, fig. 83).
228
229
Para comprender el origen del monumento, esta autora
plantea la existencia de una tradición en Oriente, así como
en Grecia, donde un fuste decorado o no tiene un sentido
funerario. La autora sugiere como en numerosas partes de
Grecia -Laconia, Thera, Creta o Jonia- se desarrolla esta
idea de la estela funeraria más o menos elaborada. Será, sin
embargo, el Ática quien erigirá a finales del siglo VII/inicios
del VI a.C. un nuevo monumento más elaborado, más
complejo y armonioso. La propia esfinge del Metropolitan
Museum de Nueva York en su caveto muestra acanaladuras
(Richter, 1988, fig. 3). En un momento posterior -hacia
mediados del siglo VI a.C.- se difunde en Asia Menor la
idea del pilar funerario dotado en este caso de un basamento, un pilar, un capitel -decorado o liso- y una cámara
funeraria. Licia desarrollará esta composición y creará
magníficos ejemplos conjugando, las influencias griegas y
orientales -torres persas, obeliscos asirios, estelas mesopotámicas- (Fedak, 1990) con el carácter indígena, bien
patente en la iconografía de sus relieves esculpidos. Desde
el mismo siglo VI a.C., los fenicios introducirán la idea del
monumento funerario en altura en sus colonias occidentales.
Así, Cartago en su mayor recinto votivo, documenta el tipo
de naískos egiptizante, heredero directo de los monumentos
fenicios de los siglos VII y VI; igualmente, los principales
centros sardos de Mozia, Nora o Tharros poseen monumentos similares. Su perduración hasta época helenística
revela su difusión y aceptación en el mundo púnico.
Tras este rápido periplo por el Mediterráneo oriental y
central, llegamos finalmente al extremo occidental del
Mediterráneo: la Península ibérica. Y en relación con los
procesos anteriores 229, debemos abordar la cuestión del nacimiento del monumento funerario turriforme en la cultura
ibérica. En este sentido, Cid Priego (1949) ya situó su origen
remoto en la arquitectura egipcia de la cual, piensa este
autor, tomó elementos la cultura sirio-fenicia -la pirámide
para las cubiertas, las masas geométricas en la composición
general de los monumentos, los volúmenes troncopiramidales en las siluetas turriformes-. En el ámbito sirio-fenicio,
donde destacó desde sus orígenes el intercambio cultural, se
produjo la asimilación de elementos egipcios desde fechas
tempranas. Desde el punto de vista arquitectónico, el monumento tipo torre se gesta en estas culturas orientales antiguas -recordemos los meghazil de Amrit o la tumba de Ciro
en Pasargada- y desde ahí pasara a los centros púnicos occidentales -norte de África-. Con posterioridad, la modalidad
clásica griega del sepulcro turriforme dio paso a numerosos
y variados ejemplos. Finalmente, Roma, heredera cultural
de las grandes culturas antiguas, dotará de una inmensa
variedad de torres funerarias y monumentos afines.
El análisis del origen de esta tipología funeraria, fecunda en
formas y decoraciones, de compleja formación y extraordinario desarrollo, será retomado posteriormente por Almagro
V supra el punto dedicado al área púnica, dentro del apartado de la cornisa con moldura de gola (IV
.
.1.2.), donde se desarrolla más en profundidad este tema.
Para la cuestión de las semejanzas entre testimonios de regiones alejadas entre sí, cf. Kimmig, W. (1983): Die griechische Kolonisation im westlichen Mittelmeergebiet und
ihre Wirkung auf die Landschaften des Westlichen Mittleeuropa. Jahrbuch des Römisch Germanischen Zentralmuseums, Mainz, 30, 5-78, lám. 22-5 y 65-7.
370
[page-n-383]
a propósito del edificio funerario de Pozo Moro (Almagro
Gorbea, 1983c, 270-275). Se presentan, a modo de paralelo,
los ejemplos de Amrit, la famosa tumba de Ciro en Pasargada, la tumba piramidal de Sardes, la tumba de Focea, los
pilares funerarios licios o los monumentos turriformes
númidas. Este autor, siguiendo las hipótesis anteriormente
señaladas por Cid Priego, sitúa asimismo el antecedente de
este tipo monumental en el ámbito neohitita sirio-fenicio,
sin olvidar el posible influjo de las estelas-obelisco conmemorativas asirias.
De manera general, en la Península ibérica el proceso de
señalización y monumentalización de la tumba, considerando los hitos más destacados, marca un punto de inflexión
inicial en los ejemplos del territorio más occidental. Nos
referimos a la serie de estelas decoradas del Bronce Atlántico Final y del Bronce Final de Andalucía Occidental 230.
Almagro Basch (1966) distinguió la serie de las estelas
alemtejanas -que denominó tipo I- de la del suroeste peninsular -tipo II- sobre la base de su dispersión geográfica, su
cronología -la primera serie es situada entre el 1000 y el
800 a.C. y la segunda entre el 800 y 400 a.C.- e iconografía.
Se ha escrito mucho acerca de la funcionalidad y la significación de las estelas decoradas del suroeste. Éstas han sido
interpretadas tradicionalmente como símbolos funerarios,
posibles ofrendas a personajes importantes en el seno de
una sociedad jerarquizada, significantes de la heroización
del difunto, cenotafios o monumentos conmemorativos del
difunto. El postulado básico parte de su atribución funeraria
a modo de losas de cistas de inhumación, como las alemtejanas, o como marcadores del lugar de enterramiento.
Se suponía un rito inhumador (Almagro Basch, 1966),
probablemente sin ajuar, que se sustituiría en las figuraciones ancladas a la piedra. Recientemente, aún sin excluir
un valor funerario para estas estelas, se han propuesto
nuevas perspectivas de análisis partiendo de la hipótesis de
que no son cubiertas, ni señalizadores de tumbas, ni representación de sus ajuares, sino que su funcionalidad se halla
en relación con el paisaje y el territorio (Galán, 1993).
En definitiva, como Aubet (1997, 166) ha planteado a
propósito de la conocida estela decorada de Setefilla, su
presencia se relaciona con el nacimiento de una clase
guerrera, de unas élites sociales. El programa iconográfico
que muestran revela el surgimiento de un lenguaje aristocrático (Ruiz, 1997b, 63).
En un momento posterior, en el sur peninsular, en el
momento de recepción de influencias y aculturación con la
cultura fenicia, se documentan cámaras construidas con
sillares o excavadas en la roca a las que se accede bien por
medio de escaleras o corredores en forma de rampas -en
Trayamar- o bien por medio de un corredor en forma de pozo
-en las necrópolis de Puente de Noy y Cádiz-. Además de
constatar la importancia, en cuanto a solución arquitectónica,
como tipo de tumba, de la cámara hipogea fenicia, también
las necrópolis fenicio-púnicas del ámbito peninsular mani-
230
fiestan señalizaciones exteriores a las sepulturas, aunque no
muy frecuentemente. El monumento exterior a la tumba -en
forma de cipo, estela, torre funeraria, etc.- ha sido interpretado como señalizador del lugar -¿sagrado?- en el que se
enterraba el difunto, posible receptor de un culto fúnebre y
de libaciones, así como otros sacrificios que honraban al
difunto. Ramos Sáinz (1987, 49-52) ha reconocido la existencia de monumentos funerarios en necrópolis como la
Laurita -posiblemente, en alguna de las tumbas de pozo identificados-, Trayamar -probablemente, en las cámaras sepulcrales-, Jardín -con documentación más fragmentaria-,
Puente de Noy en Almuñecar -en la cámara núm. 4 donde aparecieron dos leones labrados en piedra, estudiados por Almagro
Gorbea (1983d) que podrían integrarse en una torre funeraria- y
Cádiz -también con cipos y estelas (Belén, 1992-1993)-.
El proceso de señalización monumental de la tumba tiene
su continuación en el horizonte orientalizante tartésico,
etapa en la que también se emplean grandes cámaras funerarias -ejemplificadas en los túmulos A, H y C de Setefilla-,
del siglo VIII a.C. (Aubet, 1975, 66-71), entre otros. Se trata
de tumbas principescas, que reflejan el estatus de los difuntos
allí enterrados a través de la construcción del túmulo/cámara,
la existencia de ritos funerarios diferenciales y la riqueza de
sus ajuares. Incluso se ha constatado la existencia de linajes
aristocráticos significados en el recinto funerario mediante
monumenta. Así, en el área septentrional de la necrópolis de
Setefilla, que es la única excavada en extensión hasta el
momento, hay una mayor concentración de losas hincadas
lisas en torno al túmulo A, lo cual ha sugerido una relación
entre las estelas y el espacio funerario reservado a un linaje
concreto, que se manifiesta en la existencia de círculos funerarios cerrados en la base de los túmulos, delimitados por
losas (Aubet, 1997, 166-167). Las estelas, en este ámbito,
como ha indicado la autora (Eadem, 169) son indicadores
sociales de estatus y jerarquía en un ámbito destinado real o
simbólicamente a la muerte.
La culminación del proceso que estudiamos -la señalización y monumentalización de la tumba con grados
diversos-, no obstante, será llevada a cabo en el Ibérico
antiguo. Es entonces cuando surgen los primeros monumentos arquitectónicos funerarios con repertorios escultóricos y los primeros programas decorativos externos a la
tumba. Es en estos momentos cuando cuajará y se desarrollará la idea del monumento tipo pilar-estela y del monumento turriforme tipo Pozo Moro. La introducción del
esquema inicial procede a nuestro juicio del mundo fenicio
o fenicio-púnico, esto es, centrándonos ya en el pilar-estela,
la recepción de un tipo dotado de un escalonamiento, un
pilar y un capitel con moldura de gola rematado por una
escultura zoomorfa. Así por ejemplo, en la necrópolis de
Villaricos, como hemos visto en un capítulo precedente, se
documentó un conjunto interesante de estelas, cipos, altares
con la moldura de gola típicamente oriental, así como una
escultura exenta de esfinge (Siret, 1907; Astruc, 1951;
Cf. el punto dedicado a los precedentes de las estelas ibéricas en el capítulo II.
371
[page-n-384]
Belén, 1994). No hemos de olvidar el ejemplo que proporcionan los objetos muebles en bronce. Así, la esfinge alada
de Los Higuerones de Cástulo, del siglo VII o VI a.C.,
apoyada sobre una placa rectangular que hacía las veces de
peana, reproduce la imagen de la esfinge oriental (Blázquez,
1975a, 267-268, fig. 10, lám. 97 A-C; Blázquez y Valiente,
1981, 407-428, fig. 11, AAVV,1997, 233); se representa
echada con la cola doblada hacia arriba, con la doble corona
egipcia y probablemente correspondió a un prestigioso
timiaterio o quemaperfumes orientalizante con animales
recostados -leones y ciervos-. Los paralelos más cercanos de
la esfinge se sitúan en el trono de la Astarté de Galera y,
fuera de la Península, en el relieve de Arad del Museo del
Louvre (Moscati, 1966, lám. 28), fechado entre los siglos
VIII y VII a.C. Desde el ambiente colonial fenicio-púnico
pudo haber partido la idea del prototipo que se desarrolló en
los distintos territorios ibéricos -básicamente en el surestedesde comienzos del siglo V hasta mediados del IV a.C.
Las influencias griegas, bien directas, bien a través de los
mediadores púnicos, por otra parte, y más concretamente del
mundo jónico arcaico y tardoarcaico, dotarán al repertorio
ibérico de nuevos tipos y motivos: es el momento en que se
adoptan los frisos decorados con ovas y dardos, los astrágalos con cuentas y perlas, las palmetas -elemento en origen
típicamente oriental-, las volutas, los roleos, un universo de
inspiración vegetal; así como figuraciones concretas como
el tipo de la esfinge típicamente griega o el grifo, del jinete
en la estela, que en Iberia serán aceptados e integrados libremente en los monumentos de sus necrópolis. Como conclusión, podemos citar la expresión acuñada por Croissant
(1993) del eclecticismo inventivo, que este autor señala a
propósito de la cuestión de los exvotos o lamparitas de
Locri, Gela o Crotona relacionadas, en su origen, con monumentos griegos. Pensamos que esta afortunada expresión
tiene aplicación también en el caso de la cultura ibérica para
ilustrar la compleja problemática de los orígenes del pilarestela. Un eclecticismo inventivo que implica el conocimiento de esquemas monumentales, tipos, temas y motivos
concretos de culturas foráneas, pero que, por encima de
todo, hace prevalecer la originalidad y el particularismo
indígena en este monumento funerario. El pilar-estela se
presenta como una manifestación monumental más, ligada
al mundo funerario, de las altas culturas mediterráneas de la
antigüedad.
IV.2. TALLERES Y PROCESOS DE TRABAJO
IV.2.1. La noción de taller: planteamiento general
Desde el mosaico cultural del Mediterráneo en época
arcaica y clásica, pasamos a centrar nuestra atención en la
Península ibérica y, más concretamente, en la cuestión de los
procesos de trabajo y los talleres escultóricos. Disminuimos,
por tanto, nuestra escala de análisis para plantear este
complejo tema sobre el que la investigación especializada
debe seguir profundizando en el futuro. La identificación de
talleres artesanales durante la Protohistoria es un tema que,
efectivamente, precisa una reflexión colectiva y un acuerdo
conceptual previo. ¿Tiene el concepto de taller aplicación en
la cultura ibérica? ¿Cuál es el significado que otorgamos a
372
la palabra taller? ¿Cuáles son los rasgos que permiten la
identificación de un taller? A la primera de las cuestiones
hemos de responder afirmativamente; no obstante, es
complejo otorgar una clarificación total del término taller en
el estado actual de nuestros conocimientos puesto que ello
implicaría no sólo el conocimiento completo o por lo menos
suficiente, de su producción, sino también el tipo de organización económica y social, la clientela a la que se dirigen
sus productos y, en definitiva, cómo se inserta en el entramado de la sociedad. Podríamos hablar de taller en el
sentido de un conjunto de artesanos que trabajan bajo la
supervisión de un maestro que diseña, inspira o da personalidad a toda la producción, que puede pasar de una generación a otra. Desconocemos las hipotéticas infraestructuras,
equipamientos o instalaciones -permanentes o no- que poseerían estos talleres. Es posible, no obstante, establecer
ciertas condiciones que, aunque no definan un taller en
sentido estricto, sí indiquen una peculiar forma de trabajar,
un estilo propio o una tradición artesanal. En cuanto a los
talleres que trabajan la escultura en piedra, la investigación
española se enfrenta al reto de profundizar en su análisis.
Para el mundo romano se han analizado diversos temas
como la situación del escultor romano -su origen, formación
y consideración en la sociedad del momento- (AAVV 1994)
,
o los talleres -a través de la definición del estilo y la factura
de las piezas- de Andalucía (León, 1993), como el recientemente publicado de Ronda de Tejares en Córdoba (López
López, 1998); Albacete (Noguera, 1994) o Murcia
(Noguera, 1993), por citar algunos ejemplos recientes.
El estudio de los talleres escultóricos romanos en las provincias de Hispania debe hacer frente a dificultades de índole
terminológica, distinciones entre los tipos de oficinas y de
artesanos, las clases e identificación de los materiales
empleados, además de otros factores que generan problemas
y complican el establecimiento de conclusiones válidas
(Bianchi Bandinelli, 1950, 229-260; idem, 1965, 939-1024;
Balil, 1960, 107-131; Giuliano, 1962, 163-164; Mansuelli,
1966, 319-327; León, 1993, 11-21; Noguera, 1993).
Su identificación se apoya en las similitudes formales entre
distintas obras del taller, su posible inspiración a partir de un
único original, la utilización de un mismo material y técnica
de labra; la existencia de detalles iconográficos comunes; el
idéntico tratamiento de un significativo motivo concreto
como los pliegues de los paños en los personajes, elementos
de análisis que, en síntesis, revelan la autoría de un taller e
incluso, en ocasiones, la mano de un único artesano.
Con respecto a la cultura ibérica, P. León (1997) ha puesto
de manifiesto recientemente la importancia del avance en
este campo a través de la identificación de talleres y estilos
locales, a pesar de las dificultades de partida tales como las
fluctuantes líneas divisorias en los distintos territorios
ibéricos y la ausencia, en ocasiones, de una producción
escultórica suficiente que permita abstraer rasgos comunes
de una misma mano, taller o estilo común. Ya E. Ruano en
su trabajo sobre la estatuaria antropomorfa ibérica sugirió la
existencia de talleres y estilos diferenciados (Ruano, 1987a).
En otros ámbitos del Mediterráneo antiguo como el
griego, se ha profundizado en estas cuestiones y, a partir de
bases sólidas, se ha creado un corpus de datos que se viene
[page-n-385]
recogiendo desde el siglo pasado (cf., un trabajo reciente de
síntesis, Rolley, 1994, con la bibliografía anterior), aunque
no exento de debate en diversas cuestiones (un ejemplo
en Bruneau, Torelli y Barral, 1991 versus Croissant, 1994
versus Bruneau, 1995). No nos extenderemos en estas
cuestiones, aunque interesa ver cómo conceptos concretos
-la noción de estilo, la de taller, escuela, grupo o tipo- han
sido tratados y aplicados con excelentes resultados en
algunos casos. Así, por ejemplo, F. Croissant ha reflexionado sobre el contenido de estos conceptos a propósito del
análisis de los prótomos femeninos arcaicos en Grecia.
La noción de grupo -que implica una necesaria coherencia
morfológica y estilística entre las distintas obras- no tiene
valor si no incorpora la de producción o su reflejo en centros
o talleres creadores. En opinión de este autor, antes que de
talleres es preferible hablar más bien de centros creadores o
de regiones estilísticas (Croissant, 1983, 26). En relación
evidente con estos conceptos se halla la debatida cuestión de
la cronología y más específicamente del estilo y la datación
de las esculturas, temas en los que no entraremos por el
momento. El autor citado se sitúa en la línea de investigadores, en cuanto a su formación, como Rolley (1983) o
Ducat (1971), discípulos de Buschor (1934-1961) y
Langlotz (1966), que defienden la tesis de los “estilos regionales”. Este enfoque consiste en asociar a una región, o más
o menos específicamente a una ciudad -en el marco
concreto de la Grecia arcaica-, la elección de determinados
temas y sobre todo el desarrollo de un estilo, es decir, una
expresión formal única que define un conjunto coherente y
se manifiesta en distintos géneros artísticos. Esta noción de
escuela sirvió para reagrupar las obras en el cuadro de una
“gramática de estilos”; en la actualidad, sin embargo, a pesar
de la calidad y validez de estos trabajos, se trata de definir
la cuestión de los estilos y los talleres sobre bases más
sólidas y precisas (Viviers, 1992). Trabajos recientes han
tratado de probar que no es razonable negar, en razón de la
dificultad de los análisis, la existencia de diferentes constantes en la manera de crear, formar o aprehender el espacio.
Hoy en la bibliografía especializada se habla de école,
atelier, imaginaires artistiques o régionaux, centre créateur,
region stylistique, workshop, Bildhauerschule, Kunstlandschaft o taller. Evidentemente, no contamos para el caso
ibérico con el nivel de información disponible para otros
ámbitos como el griego y traspolar los datos existentes,
según un modelo único, sería un error.
En opinión de Viviers (1992, 26), autor que ha investigado a fondo el concepto de taller en la ciudad de Atenas de
época arcaica, es preciso redefinir las escuelas artísticas
arcaicas -en su caso del ámbito griego- dentro de una perspectiva historicista, esto es, concebidas como manifestación
propia de un número limitado de ciudades, acotando sus
límites de significación. De esta manera el taller es definido
como “ (...) à la fois le lieu de création, mêtant intimement
les traditions artistiques et le génie ou le métier des maîtres
sculpteurs et la structure socio-économique, cadre
d’échanges entre une clientèle et des artistes.” (Idem, 131).
Como hipótesis de trabajo este autor, ante la constatación de
una ausencia de cierta homogeneidad de las obras áticas del
siglo VI a.C., defiende la idea de que el taller ocupa la
primacía en el proceso de creación de la escultura ática de
este momento. Sus objetivos son, por tanto, tratar de esclarecer el modo de organización de estos talleres, así como
discriminar los factores que guían la tarea de los artistas y
artesanos y que caracterizan sus obras. Como elementos de
apoyo, son analizadas las inscripciones en las bases de las
estatuas y estelas para aproximarse al artesano e inferir
rasgos y características del propio taller. Pero, incluso en el
mundo griego, las dificultades existentes para individualizar
y definir talleres de escultura son grandes. Así, autores
como Goodlett (1991) o Pedley (1976), también en el
contexto de la Grecia del siglo VI a.C., han señalado una
serie de criterios de cara a la identificación de talleres. Éste
último ha considerado (Idem, 613):
a) la existencia de grupos de material estilística y tipológicamente comparable;
b) la existencia de canteras y la inherente probabilidad
de talleres cercanos;
c) la existencia de esculturas abandonadas o inacabadas
en ciertos centros;
d) las firmas de los maestros, inscripciones o dedicatorias.
En definitiva, se tienen en cuenta factores de probabilidad histórica -origen geográfico de materiales, procedencia de trabajos inacabados y la posible presencia de
firmas o inscripciones. La aplicación de esta propuesta a
Iberia es prácticamente inviable ya que a pesar de la existencia de grupos estilísticos y series tipológicas o la localización de canteras concretas, se ha de afrontar la descontextualización de parte del material, los escasos estudios petrológicos -que paulatinamente van siendo más abundantes-, la
ausencia de firmas de maestros, a lo que se suman los
límites geográfico-culturales fluctuantes y las perduraciones
temporales, entre otros aspectos, que obligan, en el estado
actual de la investigación, a hablar de taller sensu lato, como
indica P. León (1997, 156-157), de una manera flexible y
abierta a una cierta movilidad espacio-temporal.
La investigación española, si bien ha dedicado una atención preferente al arte de la escultura, hasta hace poco no ha
profundizado en estas cuestiones, relacionadas con los
talleres artesanales. No obstante, se han empezado a definir
talleres o centros artesanales en ámbitos diversos. Así por
ejemplo, J. de Hoz (1983 y 1993) para la escritura en signario
ibérico o, sobre todo, G. Nicolini (1990) y A. Perea (1991)
para el caso de los orfebres. Esta última autora ha tratado de
plantear las condiciones que podrían definir un taller de orfebrería prerromana, como el denominado de Extremadura
durante el período orientalizante o el taller fenicio de Cádiz,
que serían, en síntesis (Perea, 1992, 79-87):
a) un número suficientemente amplio de piezas que
tipológica, técnica y/o decorativamente formen un conjunto
coherente y fácilmente identificable;
b) la aparición de piezas trabajadas con una técnica relativamente sofisticada o singular con respecto a las técnicas
tradicionales del entorno cronológico-cultural y siempre que
pueda excluirse la importación;
c) la dispersión restringida de un tipo con características
peculiares.
A modo de ejemplo, en lo que se refiere a las cerámicas,
algunos investigadores se han planteado la cuestión de iden-
373
[page-n-386]
tificar talleres o escuelas y hablar de pintores o manos
concretas. Para el caso concreto de las cerámicas del Tossal
de Sant Miquel de Llíria, Ballester (1943), Elvira (1979) o
Maestro (1989) avanzaron sus propias hipótesis. Recientemente, H. Bonet, a partir del análisis estilístico de la iconografía edetana ha optado por hablar de talleres o grupos más
que de pintores, al no reconocerse firmas concretas. Así, se
han distinguido dos talleres dentro del estilo de figuras
contorneadas y otros dos dentro del estilo de las figuras
planas o silueteadas, además de otros menos definibles
(Bonet, 1995, 440-443). Incluso se ha señalado un matiz
cronológico de antigüedad -que no iría más allá de una
generación- para el taller de tinta plana, considerado más
tradicional, con un repertorio de motivos bastante diferenciados, formas seleccionadas y temática propia; el otro taller
-de técnica perfilada en el dibujo de las figuras- sería ligeramente posterior al anterior, con vasos de formas más
variadas y modernas, núcleo del llamado “estilo florido
de Llíria”; ambos talleres asumen, no obstante, códigos
semejantes a la hora de representar a los personajes
(Pérez Ballester en Aranegui, 1997b, 158-159). En general,
la investigación sobre las cerámicas con decoraciones figuradas complejas ha llegado a la conclusión de que el artesano-pintor trabaja por encargo y son las élites las que eligen
la temática ornamental de los vasos y son destinatarios de
estas piezas, exponente de su prestigio. Centrándonos en
nuestro material de estudio, la escultura, en el Ibérico
antiguo parece vincularse a las más altas jefaturas, desarrollando programas de signo, fundamentalmente, heroico.
Cada territorio, cada núcleo, testimonia un trabajo in situ, si
bien los tipos son compartidos a grandes rasgos. Ello podría
explicarse porque las jefaturas de la alta Andalucía, Albacete, Murcia o Alicante -básicamente el sureste peninsularcomparten una misma ideología que les lleva a atribuir
connotaciones a tipos como el toro, el león, la esfinge, el
grifo, el jinete, el varón armado o guerrero y la dama... En
el Ibérico pleno, la estatuaria que exhiben los santuarios
evidencia una diversificación tipológica interesante: los
exvotos de bronce jíenenses poco tienen que ver con las
colecciones en piedra del Cerro de los Santos o la serie de
terracotas de Alcoi. Esta etapa otorga una mayor autonomía
a las diferentes regiones, si bien todas ellas ofrecen un tratamiento del exvoto humano, destacando el protagonismo del
donante-oferente aristocrático.
Volviendo a la cuestión de los talleres, hablamos
de escultura ibérica y, en este sentido, ya García y
Bellido (1943a) consideró la probable existencia del taller
ibérico de L’Alcúdia de Elx, a partir del importante conjunto
de esculturas hallado. Sin embargo, fue sobre todo, unas
décadas más tarde tras el descubrimiento del paisaje de las
necrópolis ibéricas y los distintos monumentos funerarios,
cuando se plantea en la investigación, de manera específica,
el tema de la organización de los talleres de artesanos y el
papel en la sociedad ibérica de estos arquitectos y escultores
(Almagro Gorbea, 1983c, 283-286). Las propias características y complejidad de las obras han hecho suponer la especialización y el dominio de las técnicas, así como una enseñanza adecuada y una dedicación exclusiva. Incluso, se han
atribuido a estos talleres la capacidad no sólo de producir
374
obras, sino a la vez, de formar agentes, dentro de su ámbito
artístico y transmitir así sus características estéticas y
funcionales (Idem, 283). Lo que parece claro es que la escultura mayor exige evidentemente una especialización. En este
sentido, según I. Negueruela, “(...) hay en ella un proceso
intelectual previo y complejo, determinado muy fuertemente
por convenciones religiosas y sociales y estéticas. Las obras
han de resultar de una manera muy precisa, pues su
carácter es escasamente individual (a diferencia del arte
actual) tiende a explicar y plasmar las creencia y los modos
del grupo.” (Negueruela, 1992, 6). Efectivamente, se trata
de obras costosas y lentas de producir en algunos casos, que
requieren la existencia de talleres, lo cual implica un aprendizaje y una especialización específica.
Un aspecto tratado y valorado en este sentido ha sido la
posible existencia de artistas foráneos o indígenas formados
en talleres foráneos, cuya actividad podría explicar la aparición de nuevas técnicas, estilos y modelos. Algunas piezas y
obras cumbre de la plástica ibérica como las esculturas y
relieves de Pozo Moro, las esculturas de Porcuna, la propia
dama de Elx, la kore alicantina, la cabeza femenina de Úbeda,
las esfinges de Agost, el toro androcéfalo de Balazote, las
cabezas masculinas del Cabecico del Tesoro o las sirenas y la
cabeza femenina del Corral de Saus, han sugerido:
a) bien la presencia de estos artistas foráneos -griegos
en ¿Porcuna? o fenicios en Pozo Moro-;
b) bien la enseñanza de un maestro griego y la ejecución
de un artesano indígena -en la kore de Alicante- o
c) o bien, la alusión o referencia, por parte de un artesano ibérico, a un modelo conocido directa o indirectamente
-cf. las esfinges de Agost- o a una cita concreta de un
modelo -cf. las cabezas masculinas del Cabecico del Tesoro.
Para el caso concreto de los monumentos escultóricos
ibéricos del Cerrillo Blanco de Porcuna en Jaén, Negueruela
(1990, 309) propuso la existencia de una escuela local en
Ipolca con rasgos fuertemente definidores. Las obras
parecen haber sido realizadas por diversos maestros y, de
manera hipotética, con un intervalo de tiempo que iría desde
las más antiguas hasta el monumento de los guerreros,
considerado como el más moderno. El lapso de tiempo
transcurrido entre la realización de las primeras y las últimas
es desconocido, aunque no debe -en opinión del autor- ser
muy grande puesto que subyace la base común de una
escuela o taller a las diversas manos, estilos o realizaciones.
En el análisis técnico, este trabajo es de una gran profundidad; viene después la cuestión de la cultura con la que el
taller entronca. Profundizando en la interpretación se
plantea la posible sucesión de artistas a la sombra de un gran
maestro que fijó los rasgos principales de la escuela o de un
grupo de artistas que importan recursos técnicos concretos.
En este sentido, se han señalado las características o trasfondo jonizante que manifestan parte de las obras del
conjunto de Porcuna. Con posterioridad, este autor ha señalado que en Porcuna trabajan grupos de escultores procedentes del entorno de la diáspora jonia de fines del siglo
VI y del V a.C., que tienen códigos y lenguajes muy eclécticos y que se instalan aquí contratados por un poderoso rey
“ (...) cuya cultura está muy “internacionalizada” en el
contexto de lo que se viene denominando la “koiné” cultural
[page-n-387]
circunmediterránea” (Negueruela, 1997), opinión que es
más discutible. Por nuestra parte, vemos, más verosímil que
se trate de artistas ibéricos puesto que ni la técnica ni la
iconografía -si bien es cierto que en los ciclos de Porcuna
podrían expresarse mitemas de la estatuaria mediterránea en
general- se identifican con la Grecia del este, como han
mostrado los trabajos de J. Boardman, B. Cunliffe y P. León.
La actividad de estos posibles artesanos y artistas foráneos se ha entendido en el marco de las relaciones de intercambio cultural y político-económico entre los indígenas y
la sociedad colonial, concebidas como un auténtico bien de
prestigio. Asimismo, su presencia en el mundo indígena se
relaciona con el deseo de resaltar el prestigio social del
poseedor de tales obras. Almagro Gorbea (1983c, 284), ha
señalado que estas obras deben ser interpretadas como
“regalos políticos” a altos personajes indígenas, destinadas
posiblemente para facilitar amistades políticas, traducibles,
a su vez, en beneficios económicos. En esta línea, el autor
justifica la presencia de los monumentos en puntos estratégicos de las vías de comunicación surgidas por el intercambio comercial, de cara a su control. De esta manera, los
destinatarios de estos monumentos funerarios serían a su
vez, los beneficiarios del comercio de bienes de prestigio
entre el mundo indígena y el colonial, desempeñando un
papel que podría equipararse al de las élites del mundo
hallstático de Europa central. La condición social de estos
artesanos o artistas, por otro lado, es difícil de determinar.
Así por ejemplo, en el mundo griego ser escultor no sólo es
o se reduce técnicamente a practicar un arte; es también,
sociológicamente, ejercer un oficio (Bruneau, en Bruneau,
Torelli y Barral, 1991, 22). Su posición social varía según
personas. Así, recordemos cómo Platón los sitúa en el sexto
rango de la jerarquía social, sin relegarlos al séptimo lugar,
junto con los otros trabajadores manuales. En la cultura
ibérica, desconocemos su estatus social, aunque dada la
diversidad del trabajo a desarrollar, parece lógico suponer la
existencia de cierta especialización en el trabajo como en el
monumento de Pozo Moro o en talleres como el de Osuna,
Elx, Cástulo o el Cerro de los Santos, sin ánimo de ser
exhaustivos. La posible dependencia de los talleres de un
régulo (Almagro Gorbea, 1983c, 286) o aristócrata local ha
calificado las obras de estos talleres como el producto de
talleres aúlicos en torno a la figura de un monarca/príncipe
o aristócrata que se procuraría todos los elementos técnicos
y elementos necesarios para su realización -cf. el posible
caso de Cástulo-, o una institución religiosa -como en el
ejemplo del Cerro de los Santos-. Este punto- el control de
estos talleres de arquitectos y escultores- es interesante.
Al respecto, Almagro Gorbea (Idem, 284-285), considera a
partir del caso de Pozo Moro, que sería la ciudad o el
monarca, quien pondría en ocasiones al servicio de altos
personajes indígenas artistas foráneos, afianzando así las
relaciones personales, políticas y económicas entre ambos.
Esta aportación, aceptable en el caso exótico del programa
decorativo de Pozo Moro, no puede aplicarse a otros en los
que técnicas, tipos y temas traducen una originalidad
ibérica, difícil de atribuir a autores extranjeros. Desconocemos si serían príncipes o poderosos aristócratas, los que
sostendrían estos talleres. En todo caso, se trataría de perso-
najes con la suficiente capacidad económica y el poder
necesario para poder mantener el trabajo de diversos especialistas. Desde otra perspectiva y lo que parece verdaderamente importante es que el aristócrata promueve la obra
únicamente en beneficio propio y se hace cargo de todo el
proceso que conlleva desde su selección temática -en mayor o
menor medida-, la extracción de la piedra, la labra de los
bloques, hasta su acabado y disposición final (Chapa, 1996,
75). Tampoco podemos olvidar que estos talleres podrían
funcionar, en muchos casos, como itinerantes que actuarían al
servicio o al requerimiento de tales personajes o instituciones.
Ambas hipótesis no son necesariamente incompatibles.
Consideraremos, por tanto, que la noción de taller artesanal tiene plena aplicación en la cultura ibérica. Nuestro
interés aquí se centra en los talleres de escultura y arquitectura
ibérica que operan en los distintos territorios ibéricos, prestando una atención especial a aquellos que podrían haberse
dedicado a la construcción de pilares-estela, aunque partimos
de la hipótesis de que no existían talleres especializados
exclusivamente en esta tipología. Más bien nos inclinamos a
pensar que entre los repertorios monumentales conocidos por
estos talleres figurara el esquema estructural e iconográfico
de este tipo de monumentos funerarios, adaptado al gusto
propio del destinatario del mismo y a su propia ideología.
IV.2.2. Talleres de escultura y arquitectura ibérica: los
pilares-estela (figs. 193 y 194)
La ausencia de contextos arqueológicos y cronologías
precisas, las consecuencias del fenómeno de destrucción
escultórica que en diversas fases afectó a gran parte de las
esculturas ibéricas conservadas, el propio eclecticismo que,
en algunas piezas, manifiesta el arte ibérico en piedra, la
reinterpretación y perduración de determinadas iconografías, entre otros, son factores que han afectado a la identificación de artesanos/artistas o talleres locales. Seguimos el
trabajo de P. León (1997) que ha distinguido distintas áreas
o grandes zonas artísticas en las que se resaltan diversos
talleres escultóricos locales. Los criterios que han servido de
base para tal análisis han tenido en cuenta la técnica -labras,
tratamiento de superf icies-, los componentes foráneos -orientales, griegos, púnicos- y la procedencia de estas
esculturas, de esta manera, la autora ha distinguido una serie
de áreas o focos artísticos ibéricos y talleres concretos. Así,
se ha resaltado:
a) el área de la costa sudoriental y Murcia, con los
talleres de Elx-Alicante, Verdolay y Mula;
b) el área de la Meseta sur, con los talleres de Pozo
Moro, Cerro de los Santos-Llano de la Consolación y otros
de Albacete;
c) el área de Andalucía, con el taller de Baena-Nueva
Carteya, el de Porcuna y el de Osuna-Estepa, además de
comentar los ejemplos de Villaricos, Cástulo o Baza.
Por nuestra parte, siguiendo este esquema, que parece
adecuado dentro de su concepción flexible, consideraremos
las tres áreas geográficas citadas y dentro de cada una, los
posibles talleres que fabricaron pilares, teniendo en cuenta
aspectos como el estilo y la técnica característicos de las
esculturas o bloques arquitectónicos decorados; la utilización de un repertorio formal determinado -motivos geomé-
375
[page-n-388]
Fig. 193. Mapa de focos artísticos de escultura ibérica, elaborado a partir del texto de León (1997),
actualizado y, documentación del pilar-estela.
tricos, vegetales y figuraciones-, más o menos amplio, repetitivo e innovador; la recepción de rasgos o citas, elementos
o modelos de culturas foráneas, más o menos literales;
y específicamente, para el caso de los monumentos que
estudiamos, el grado de documentación de los pilares-estela,
distinguiendo los que se documentan por varios componentes de los que tan sólo se documentan imprecisamente
por una escultura zoomorfa. La posible metrología, o mejor,
las proporciones entre los componentes de los monumentos,
en relación -en su caso- con otras piezas monumentales del
mismo taller será tenida en cuenta en un punto posterior, de
cara a formular una propuesta de ordenación tipológica.
Nuestro análisis parte, evidentemente, de los propios yacimientos donde se han documentado este tipo de monumentos,
que son adscritos, a los talleres identificados, según un
concepto amplio y operativo, como hemos señalado. Las referencias a los yacimientos concretos que se mencionan en el
texto se encuentran en el capítulo II. A éste nos remitimos
para ver la información detallada para cada taller.
IV.2.2.1. Área de la costa sudoriental peninsular y
Murcia.
Para el caso de este área, hemos optado por hablar de
talleres, porque parece clara la presencia de manos diversas
y, seguramente, también talleres distintos, tanto dentro del
376
territorio contestano -taller de Elx-Alicante-, como dentro
del territorio de la actual provincia de Murcia -taller de
Verdolay-Mula-Murcia-.
A. El Taller de Elx y otras producciones de Alicante.
Inicialmente Domínguez Monedero (1984) y Chapa
(1986a, 149) reconocieron la existencia de un taller de
escultura con centro en Elx, cuya área de dispersión se situó
entre el Vinalopó y la costa meridional alicantina. Siguiendo
las tesis de León (1997, 158-160) el taller ilicitano comienza
su actividad a finales del siglo VI/comienzos del V a.C. y
“(...) aglutina la quintaesencia de la escultura ibérica”.
Se caracteriza, desde el punto de vista del estilo, por la
simplificación del trabajo, la tendencia al descriptivismo, el
ornamentalismo, la estilización y geometrización de
motivos, consecuencia de un tratamiento de la piedra destacado por su plasticidad y sobriedad, rasgos que se consolidarán a lo largo de los siglos V y IV a.C. Las influencias
foráneas se dejan entrever claramente en esta producción,
rica en tipos de origen mediterráneo, como las esfinges y los
grifos. Interesa resaltar aquí los yacimientos concretos que
han documentado pilares-estela y, en este sentido, contamos
con excepcionales ejemplos en lo que podríamos denominar
el eje del río Vinalopó en torno al que se sitúan los monumentos asociados a los yacimientos de Arenero del Vinalopó
[page-n-389]
Fig. 194. Dispersión teórica de los talleres de escultura ibérica de ElxAlicante (L’Alcúdia), Meseta Sur (Llano de la Consolación/Cerro de
los Santos) y Verdolay-Mula-Murcia (Cabecico del Tesoro),
considerando radios de 50 km.
en Monforte del Cid, El Monastil de Elda, Agost y, de
manera más imprecisa, los de L
’Alcúdia de Elx. En relación
evidentemente con este eje deben situarse también las piezas
de L
’Albufereta. Comentaremos en primer lugar los pilaresestela que se asocian a este taller y, más concretamente, a
dicho núcleo geográfico. La fusión de influencias foráneas
que se desprenden del estudio del monumento de Monforte
del Cid es interesante. Se trata de uno de los pilares-estela
más excepcionales de la cultura ibérica: un pilar, dispuesto
sobre un plinto, decorado con el tema oriental conocido
como de “falsas puertas”, así como un capitel con moldura
de gola enmarcada por series de ovas, constituyen el monumento que se remata por una gran escultura de toro estante,
231
esculpido con un tratamiento anatómico relativamente
realista, como se aprecia en su papada. En la actualidad, este
magnífico pilar está expuesto en el Museo Alejandro Ramos
Folqués de Elx. Se ha planteado (Almagro y Ramos, 1986)
la existencia de un prototipo griego del Arcaísmo final o de
un taller jonio o greco-oriental para la escultura del bóvido
que remata el pilar; por otro lado, la probable selección del
tema de “falsas puertas” decorando el pilar revela otras
fuentes de inspiración 231, además de las griegas. La propia
fusión de citas foráneas se plasma en el excepcional capitel
con moldura de gola, decorado en el filete y el baquetón con
una serie de ovas de excelente factura. Almagro y Ramos
(1986, 61) consideran que la fecha de este pilar-estela no
puede situarse por debajo del primer o segundo decenio del
siglo V a.C., fundamentalmente sobre la base del análisis de
paralelos del bóvido. Otros autores consideraron sin
embargo, que el estilo del toro -en consonancia con los que
desarrolla la escultura zoomorfa del sureste peninsular- y la
de la gola -con paralelos claros con piezas del sur de
Valencia, Murcia y Albacete en la factura y disposición de su
decoración a base de ovas- fechan este conjunto monumental
hacia fines del siglo V o inicios del IV a.C., en el mejor
momento de desarrollo del arte ibérico (AAVV 1983a 157).
,
El análisis del área sacra de “Las Agualejas” en la orilla
izquierda del Vinalopó podría proporcionar algunas claves
de análisis al ofrecer la imagen de un conjunto de estructuras, posibles depósitos o desechos rituales de tumbas
próximas, de los siglos V al I a.C., que debieron formar
parte de la necrópolis de la que proceden el conocido pilarestela y la escultura de toro conservada en el Ayto. de
Monforte del Cid (Abad, Sala y Alberola, en prensa).
Sin desplazarnos de este marco geográfico y probablemente cronológico -grosso modo siglo V a.C.-, encontramos las
conocidas esfinges de Agost, fechadas entre el primer cuarto y
mediados de este siglo. Croissant y Rouillard (1996, 58) han
precisado la fecha, sobre la base del estudio estilístico, hacia
el 475 a.C. -como terminus post quem- para estas esculturas
que imitan la forma de prototipos griegos. Destaca, claramente su proximidad a los modelos griegos arcaicos del siglo
VI a.C., manteniendo, no obstante, rasgos que definirán el
arte ibérico: en cuanto a la materia -uso de piedras blandas-,
las formas -convenciones como la posición de la cola(Chapa, 1996, 73) o rasgos estilísticos como la simplificación del trabajo, la tendencia al ornamentalismo o la hiperestilización de motivos (León, 1997). Es, por tanto, la mano de
un artesano local la que labra estas piezas, conocedor de
repertorios del Arcaísmo griego. Se ha señalado la posibilidad de que algún escultor griego hubiera formado a los
artesanos indígenas en las técnicas y procedimientos del
trabajo de la piedra, así como en los repertorios temáticos. La
pareja de esfinges de Agost inaugura la serie iconográfica de
Desde otra perspectiva, aunque en el mismo contexto funerario, el motivo de la pseudo o falsa puerta ha sido interpretado como una ofrenda al espíritu del difunto (Tritsch,
1943, passim). Se trata de una idea muy extendida y con mucha tradición en el mundo oriental antiguo. Se ha relacionado, por otro lado, con la invocación del espíritu de
monarcas o héroes en sus tumbas, de tal manera que la falsa puerta es concebida como una ventana para la llegada del mismo al monumento funerario. Cf., a modo de ejemplo,
algunos pilares licios, donde aparece labrado este motivo de simbología funeraria.
377
[page-n-390]
los animales fantásticos, que se vinculan al repertorio griego,
pero desde presupuestos, como hemos visto, plenamente
ibéricos. Su funcionalidad como remate de sendos pilaresestela es la solución más sencilla de plantear, a partir de los
claros paralelos con las estelas áticas arcaicas más antiguas tipo Ia, b y c, según el esquema trazado por Richter en 1961-.
Toros, esfinges, pero también sirenas parecen haber coronado monumentos de esta tipología en el eje del Vinalopó, a
través del ejemplo del Monastil de Elda. En este yacimiento
se documentaron una serie de elementos monumentales muy
fragmentados que podrían integrarse en las estructuras de un
pilar-estela: un sillar de gola con nacela lisa y voluta esquinada, un sillar con decoración de ovas y flechas y la escultura
en bulto redondo de una sirena así lo confirman.
Vinculado a este núcleo geográfico, cercano a la costa y
en relación a la vía fluvial del Vinalopó, hemos de citar los
hallazgos de la necrópolis de L’Albufereta (Alicante): desde
el punto de vista arquitectónico, sillares decorados con ovas
y una voluta exenta, así como, con respecto a la escultura en
bulto redondo, un toro y otra especie indeterminada.
La morfología y factura de las ovas -con la presencia de un
contario- las pone en contacto con los ejemplos también
costeros, de Los Nietos, Cabezo Lucero y El Molar, así
como otro, ya en el interior, en el Llano de la Consolación/Cerro de los Santos. La presencia de algún pilar-estela
en L
’Albufereta es factible, no obstante, no contamos con la
necesaria información para efectuar una propuesta concreta.
Las fechas iniciales de la misma se sitúan a finales del
siglo V a.C., pero sobre todo, principios del IV a.C., por
tanto, los elementos monumentales aludidos pueden, de
una manera flexible, situarse en el siglo V a.C., sin poder
precisar más. Por su parte, en el yacimiento que da
nombre e ilustra a la perfección los rasgos estilísticos del
taller -L
’Alcúdia de Elx- se ha documentado un impresionante conjunto de esculturas y elementos de arquitectura,
con paralelos en Porcuna, que ya hemos comentado anteriormente. El repertorio iconográfico es muy rico: en cuanto
a las figuraciones, esculturas de personajes femeninos y
masculinos en diversas actitudes -bustos femeninos, damas
sedentes, personajes masculinos armados-, escultura
zoomorfa -felinos, équidos y grifo-. Los tipos arquitectónicos -capiteles, palmetas, golas, volutas, relieves decorados- revelan la existencia de monumentos diversos, sin
descartar la presencia clara de algún pilar-estela, aunque no
convenientemente documentado. Ya hemos citado los
problemas que afectan a la documentación que tenemos de
este yacimiento. Desconocemos la localización concreta de
la necrópolis, en la que probablemente se exhibían parte de
los monumentos conocidos, como el seguramente turriforme con gola lisa y alzado de sillares decorados en azul y
negro (Abad y Sala, 1992).
En síntesis, a lo largo de este territorio en la Contestania
del siglo V a.C., parece desarrollarse la idea del pilar-estela
de la mano de algún/algunos taller/es escultórico/s. Los artesanos que elaboraron estos monumentos están familiarizados con el repertorio iconográfico fundamentalmente
griego y lo desarrollan en los tipos elegidos para la escultura
zoomorfa -esfinges, sirenas, grifos, entre otros- y la decoración de sus bloques arquitectónicos -el friso jónico-.
378
Su técnica y, consecuentemente, su estilo manifiestan un
origen ibérico. Son artesanos indígenas que han podido
formarse -directa o indirectamente- o conocer a algún
escultor foráneo, probablemente griego o conocedor de
repertorios griegos. La documentación que poseemos sobre
el pilar-estela, a excepción del ejemplo de Monforte del Cid
o, en menor medida, de El Monastil, no es excesivamente
abundante. Sin embargo, se puede hipotetizar su presencia a
partir de alguno/s de su/s componente/s -en Agost o, más
imprecisamente, en L’Albufereta y L’Alcúdia de Elx-.
La cronología sitúa por este orden a Agost (475-450 a.C.),
Monforte del Cid (475- 425 a.C.) y L
’Albufereta (400-375 a.C.).
Aunque no hay documentos rotundos y claros de pilaresestela, hay que admitir que, a lo largo de todo este tiempo, el
foco principal de la escultura regional está en Elx, recordando el bloque escultórico del Parque Infantil de Tráfico y
el conjunto de la propia Alcúdia.
Finalmente, en el Segura, en conexión con el eje del
Vinalopó, hemos de mencionar el impresionante conjunto de
esculturas halladas en la necrópolis de Cabezo Lucero,
vinculadas tradicionalmente al taller Elx-Alicante, a pesar de
la personalidad propia con que se presentan alguna de sus
piezas como la figura de la Dama, de calidad inferior a la de
Elx. Tras el análisis de la documentación existente -sillares
con decoración de ovas, palmetas exentas y relieves, así
como la abundante serie de toros, además de felinos o
esfinges- hemos llegado a la conclusión de que hay más
argumentos a favor de que en esta necrópolis el paisaje funerario monumental estuviera protagonizado por grandes plataformas coronadas por esculturas, ordenadoras del recinto.
Si bien no podemos negar con absoluta seguridad la posible
presencia de algún pilar-estela, más bien nos inclinamos en
el caso de esta necrópolis, por la primera propuesta
(Llobregat y Jodin, 1990). Muy cercana a esta necrópolis se
encuentra la de El Molar. Sus escasos elementos monumentales documentados -bóvidos, felino y posible friso con ovasimpiden obtener conclusiones acerca de la tipología del
monumento/s que pudiera haberse erigido. No obstante, las
referencias con las que contamos indican una relación con
los repertorios iconográficos, y quizás tipológicos en alguna
medida, del Cabezo Lucero: se repiten los toros, leones y un
sillar con ovas, hoy perdido. No está suficientemente documentada la presencia del pilar-estela ibérico en estos dos
yacimientos; sin embargo, el repertorio temático presenta
muchos puntos en común con los yacimientos y necrópolis
citadas, que se sitúan más al norte, en la Contestania.
En definitiva, la existencia de uno o varios grupos de
artesanos formados en el oficio de la piedra que conocen la
solución del pilar-estela y que podrían trasladarse, según
requerimientos concretos, a lo largo de un par de generaciones desde principios o mediados del siglo V a.C. en torno
al territorio contestano del Vinalopó parece probada. Evidentemente, hay manos diversas, con mayor o menor formación
y pericia, pero hay un repertorio en el que se funden tipos,
modelos y esquemas foráneos, con la propia especificidad
ibérica. El pilar-estela puede interpretarse precisamente como
la expresión de esta fusión de elementos foráneos -orientales
y griegos- y la expresión de la idiosincrasia indígena, plasmada en la ejecución de un monumento enteramente ibérico.
[page-n-391]
B. El taller de Verdolay-Mula y otras producciones
de Murcia.
Desde el punto de vista cronológico, la producción
escultórica de este taller se desarrolla esencialmente en un
momento concreto: entre finales del siglo V y mediados del
IV a.C. P. León (1997, 160) ha planteado su filiación con
respecto al taller Elx-Alicante, sobre la base de sus similitudes de estilo. Dentro de este taller -genéricamente-, o
mejor aún, de los posibles distintos pequeños talleres que
operarían en la región de Murcia se pueden destacar una
serie de yacimientos donde la tipología del pilar-estela se
ha documentado adecuadamente, como ya hemos señalado,
como en ningún otro territorio ibérico. El núcleo de yacimientos que da nombre al taller conforma la esencia de la
representación escultórica: Cabecico del Tesoro de
Verdolay y El Cigarralejo de Mula. En cuanto a la documentación del pilar-estela, éstos nutren un segundo grupo
geográfico -en relación al territorio de Jumilla/Yecla-,
correspondiente al centro de la región de Murcia -núcleo
del Segura- en el que cabría citar además de los ejemplos de
Mula, Verdolay, y de manera más imprecisa, el caso del
Cabezo de la Rueda de Alcantarilla, en la confluencia del
Segura con el Sangonera. Los pilares de El Cigarralejo se
documentan por diversos elementos arquitectónicos: dos
excepcionales baquetones decorados, tres sillares de gola y
diversas volutas exentas que podrían decorar las esquinas
de, al menos, tres monumentos. Leones, toros o caballos
rematarían estos pilares (Castelo, 1990a). Por su parte, en
El Cabecico del Tesoro se ha hipotetizado la presencia de
dos o hasta tres a partir de la documentación existente: dos
elementos considerados como el cimacio y sendas volutas
de gola (Castelo, 1995a, 314), o incluso hasta un máximo
de seis, teniendo en cuenta otras piezas consideradas como
sillares de gola (Page y García Cano, 1993). Asimismo, el
ejemplo de Alcantarilla únicamente puede ser expuesto a
partir de la presencia de una voluta de gola y un posible
remate escultórico zoomorfo. Quizá la clave de la restitución final del monumento resida en los elementos monumentales, aún no estudiados, que se hallan depositados en
los fondos del Museo de Murcia.
Desde el punto de vista del repertorio iconográfico, se
observan una serie de tipos comunes a estos yacimientos
(v. supra). En lo referente a la escultura en bulto redondo,
vemos cómo se repiten tres tipos zoomorfos: felinos,
bóvidos y équidos, que son los mejor representados.
Con respecto a la escultura antropomorfa, es relevante
destacar la existencia de un modelo común: el del personaje
entronizado exento: su versión femenina se encuentra sobre
una tumba de El Cigarralejo y su versión masculina, del
mismo modo, en Cabecico del Tesoro. La dispersión de este
tipo funerario afectó fundamentalmente al sureste peninsular -recordemos que el modelo podría ser el de L’Alcúdia
de Elx, del que se derivarán ejemplos de menor calidad
como el de Vizcarra y Benimassot, entre otros más cultos
como el del Llano de la Consolación y, por supuesto, la
dama de Baza en territorio andaluz-. Los elementos arquitectónicos por su parte -fundamentalmente de los dos yacimientos principales- denotan una característica común: el
predominio de las decoraciones vegetales. En efecto, en
Mula se destaca el conocido baquetón decorado con ovas y
lotos, la posible jamba con decoración fitomorfa o las numerosas volutas exentas; en Cabecico, los baquetones con
exuberancia vegetal, los sillares decorados con el tema de
las ovas o, de nuevo, las distintas volutas. En Alcantarilla,
finalmente, precisamente el único elemento arquitectónico
documentado hasta el momento es una voluta exenta de
apariencia fitomorfa, donde destaca precisamente la exuberancia vegetal y floral. En este territorio, desde el punto de
vista arquitectónico, dominan en los inventarios estudiados
algunos tipos o elementos que también se repiten: baquetones decorados, sillares de golas -decorados o no-, volutas
exentas, entre otros. Probablemente, la ejecución de las
obras se deba a manos distintas, entrando en la cuestión de
la técnica y el estilo, pero sin duda alguna, existe un nexo de
unión entre las producciones de estas dos grandes necrópolis
de Mula y Verdolay en un momento casi coincidente: el
paisaje monumental del Cabecico tuvo vigencia en las
primeras décadas del siglo IV a.C., siendo destruido violentamente en un momento impreciso de la primera mitad de
este siglo; en El Cigarralejo, no existen en opinión de Page
y García Cano (1993, 58) ajuares anteriores a los primeros
años del siglo IV a.C., aunque las esculturas plantean el
problema de su destrucción y posterior reutilización.
Las apreciaciones desde el estilo podrían corroborar los
datos proporcionados por el registro funerario de los yacimientos. Así, un ejemplo característico son las cabezas
masculinas de Verdolay, tantas veces comentadas. Trillmich
(1975, 213) demostró su vinculación con prototipos del arte
severo griego y, paralelamente, con otras figuras del Mediterráneo occidental a partir del análisis exhaustivo del
“rollenfrisur” y el tratamiento de los ojos. Pero, estas esculturas ya dejan entrever los rasgos definitorios del arte
ibérico: una manifiesta tendencia a la abstracción, el esquematismo y la geometrización de los elementos -recordemos
los surcos paralelos del peinado y la banda abultada-.
Vemos cómo en un momento impreciso -mediados y
finales del siglo V/comienzos del IV a.C.- funciona en torno
al núcleo del Segura un taller en el que trabajan artesanos
distintos. En las necrópolis del Cabecico y El Cigarralejo
labran esculturas y erigen monumentos funerarios de tipología plural, entre ellos el pilar-estela. En la decoración de
sus diversos monumentos tienen preferencia por las decoraciones vegetales. Coronan o rematan estas construcciones
con esculturas zoomorfas, dentro de un repertorio restringido -toros, leones- y, en lo que atañe a la representación
humana, resaltan la imagen masculina, sobre todo, -también
hay mujeres, aunque en mucha menor medida- y la representan afirmando su propio estilo. La relación de este taller
con artesanos posiblemente itinerantes que operan en el
eje del Segura con las obras del altiplano de Jumilla-Yecla
y Corral de Saus podría haberse gestado. Sin embargo,
según nuestro criterio, los ejemplos de El Poblado y
El Prado -unidos al del Corral de Saus-, revelan algunas
novedades con respecto a la plástica monumental de los
talleres alicantinos y murcianos anteriores, que pueden
sintetizarse en:
a) el desarrollo de nuevas formas arquitectónicas
como el singular elemento cuadrangular con altorrelieve o
379
[page-n-392]
cipo -los posibles precedentes en Cabecico y El Cigarralejo
son imprecisos e inseguros por su estado de fragmentación,
aunque no obstante deben ser tenidos en cuenta-;
b) el desarrollo de nuevos repertorios iconográficos:
explicitación de categorías de género y edad y su protagonismo en escenas rituales de tránsito -las jóvenes ofrendando granadas y el niño o adolescente en el mundo funerario-. Así, el monumento asociado a la tumba principesca
núm. 70 de la necrópolis de El Poblado de Coimbra del
Barranco Ancho, que presenta forma de un empedrado
tumular en cuyo interior se depositó un rico ajuar funerario,
es fechado hacia mediados del siglo IV a.C. El sorprendente
monumento tipo pilar-estela que se asocia a esta tumba se
alza sobre un plinto escalonado. El pilar propiamente dicho
presenta una iconografía excepcional dentro de la plástica
ibérica, plasmando mediante relieves en sus caras una
escena de despedida entre personajes masculinos con la
participación de un desfile de jinetes. El complejo capitel de
este pilar estaría formado por un bloque decorado con
motivos vegetales y una pieza con altorrelieves de cuatro
personajes masculinos, posiblemente guerreros. Una escultura exenta de toro estante remataría este singular conjunto
monumental (García Cano, 1994). Próximo a Coimbra, en
El Prado el pilar está conservado casi completamente y en
su parte superior presenta una decoración a base de ovas,
que se complementa con un baquetón también de ovas, de
excelente factura. El elemento controvertido de este monumento, como hemos señalado, es el plinto decorado con
altorrelieves de cuatro figuras femeninas en similar composición a los guerreros de Coimbra y a las “damitas” del
Corral de Saus. En la actualidad, desgraciadamente, esta
pieza se halla muy deteriorada. Se desconoce el posible
remate del pilar. Su datación se sitúa a finales del siglo V o,
más bien, dentro del IV a.C. Comentaremos en un punto
posterior la posible existencia de un taller itinerante que
supliera las necesidades de este territorio concreto a principios del siglo IV a.C.
Pero fuera de los núcleos comentados -el Segura y el
altiplano de Jumilla-Yecla- en el ámbito murciano y desde
nuestra perspectiva restan por comentar dos ejemplos
interesantes que se sitúan en espacios distintos: el primero
-Los Nietos-, en la costa de Cartagena y el segundo -Fuentecilla del Tío Carrulo- de Coy-Lorca, en el interior, en el eje
fluvial del Guadalentín-Sangonera. En la necrópolis de
Los Nietos, de nuevo destaca la exuberancia vegetal que
comentábamos para el núcleo del Segura para el caso de las
decoraciones monumentales: baquetones, sillares decorados
con ovas y contarios, así como la presencia de elementos
como las volutas. En lo referente a la selección iconográfica
zoomorfa, se representa casi de manera exclusiva el toro.
En esta necrópolis fueron recuperados distintos fragmentos
arquitectónicos decorados -baquetón de ovas, sillar de gola
y voluta, entre otros- que señalan la existencia de, al menos,
dos pilares-estela. Las tumbas excavadas muestran una
amplia utilización de este recinto funerario desde finales del
siglo V al II a.C.-. Esculturas de bóvido o, más imprecisamente, de felino, coronarían los pilares. Por su parte, el
pilar-estela de Coy, de dimensiones reducidas, se forma por
un sencillo capitel con moldura de gola y dobles volutas en
380
las esquinas, que es rematado por la escultura de un león.
El contexto de este pilar viene indicado por el hallazgo de
unas tumbas ibéricas datadas -imprecisamente- en los siglos
IV y III a.C. La ejecución de estas obras -Los Nietos y Coypodría explicarse mediante la demanda concreta de un aristócrata local que deseará un enterramiento monumental en
la línea de lo que se conoce en este territorio en estos
momentos -finales siglo V/principios IV a.C.-. Las fechas
propuestas para la datación de estos pilares-estela no son
precisas, al carecer de un contexto arqueológico en sus
respectivas necrópolis. Sin embargo, teniendo en cuenta las
dataciones de ambos yacimientos, la selección iconográfica
de los pilares-estela -león y toro y la decoración con temas
vegetales-, así como la tipología de los bloques -sillares de
gola, baquetones decorados y volutas-, todo ello señala una
vinculación o supeditación en relación al taller de VerdolayMula y más concretamente con el núcleo del Segura. En el
caso concreto de Los Nietos, no puede descartarse además
un contacto con los artesanos que operan en el territorio
costero contestano -Cabezo Lucero, fundamentalmente, y El
Molar, entre otros posibles-.
C. Las golas decoradas con personajes en altorrelieve: ¿Un taller itinerante y/o un modelo arquitectónico
compartido?
En un apartado anterior reflexionábamos sobre el
problema planteado a partir, esencialmente, de tres elementos
de la plástica ibérica como son los sillares de gola decorados
con figuraciones antropomorfas, dispuestas a lo largo de los
cuatro lados de un bloque sustentado por un pilar. Comentábamos las dificultades a la hora de encontrar paralelos de este
tipo de estructuras fuera de la Península, considerándolas
como plenamente ibéricas. En relación a estas piezas de
Moixent y Jumilla y otras peor documentadas de Mula y
Verdolay (v. supra), se ha planteado la posible existencia de
un taller itinerante de artesanos. En opinión de García Cano
(1994, 193-194) los dos pilares-estela de Jumilla pertenecen a
un mismo taller debido a la similitud formal estilística y temática. Este taller o grupo de artesanos, seguramente itinerante,
podría estar activo a través del corredor de Montesa hasta
Moixent con posibles derivaciones en Caudete o Font de la
Figuera que, por la rambla del Judío y río Segura, accedería al
área de Mula-Murcia. Almagro al respecto señaló que era
prematuro afirmar si eran obras de un mismo taller o, más
probablemente de un modelo imitado y difundido por su éxito
suntuario e iconográfico (Almagro Gorbea, 1987, 228).
A este hipotético taller, siguiendo las ideas de García Cano,
pertenecerían los antes comentados de las necrópolis de
El Cabecico del Tesoro, El Cigarralejo, El Poblado, El Prado
y Corral de Saus. En definitiva, este hipotético taller itinerante satisfaría, en opinión del autor, las demandas de la aristocracia local de Mula, Verdolay o Moixent y en un momento
indeterminado posterior, iniciaría sus obras en el área jumillana. Sobre la base de los trabajos efectuados, El Cigarralejo
y Cabecico del Tesoro -con una fecha ante quem de la primera
mitad del siglo IV a.C.- serían los ejemplos más antiguos,
pero, por contra, peor documentados. Los fragmentos del
Prado presentan una fecha ante quem del último tercio del III
a.C. y Corral de Saus posee una fecha ante quem de los siglos
[page-n-393]
III y II a.C. Finalmente, la nacela del Poblado -con una fecha
de mediados del siglo IV a.C.- parece el ejemplo más ¿tardío?
de la serie. No obstante, la propuesta de un orden cronológico
preciso parece difícil de realizar teniendo en cuenta la inseguridad de los contextos.
¿Podemos plantear la existencia de talleres artesanales
itinerantes de escultura ibérica? Como argumento de apoyo
podríamos comentar el caso de otros talleres artesanales que
presentan este tipo de funcionamiento en época prerromana
en la Península y fuera de ella. Un aspecto en relación con
la movilidad de artesanos y artistas en el mundo antiguo es
la circulación de los modelos y de las maestranzas.
Al respecto y de manera general, es bien conocido en el
mundo de la antigüedad el fenómeno de los artistas y artesanos itinerantes que se trasladan de un lugar de trabajo a
otro, según las demandas o las perspectivas, llamados por
particulares o instituciones públicas de una comunidad en
lugares donde la mano de obra local cualificada no era abundante. Este hecho ha sido analizado y especialmente difundido en el mundo helenístico (Burckhardt, 1980, 12; Burford,
1972, 78; Maggiani, 1985, 74; Schweitzer, 1980, 23).
Contamos también con buena documentación por ejemplo
para el mundo etrusco, y dentro de éste; podemos citar al
respecto el caso de los talleres de urnas cinerarias, bien estudiado (Maggiani, 1985).
Con respecto al territorio ibérico, Almagro Gorbea
(1983c, 286) señaló que la actividad de los talleres de escultores podría ser comparada con la de otro tipo de artesanos
posiblemente itinerantes como los orfebres. Otro paralelo
en esta línea lo ofrecen los posibles talleres itinerantes de
fabricación de moneda 232, sobre los que contamos con
algunos datos. En las acuñaciones hispanas se ha identificado una serie de emisiones cuyos cuños tienen un gran
parecido estilístico y que probablemente fueron realizados
por los mismos artesanos. Así, contamos con los ejemplos
de Graccurris y Cascantum, por un lado, Turiaso,
Cascantum y Clunia, por otra parte, y finalmente, Ercavica
y Bilbilis (Burnett, Amandry y Ripollés, 1992, 399, 413,
425, 427-429, 452 y 463). Igualmente, tras el estudio de la
ceca de Valentia y la ordenación de sus series monetales, se
propuso que la manufactura de los cuños de la serie I de los
magistrados C. Lucienus y C. Munius fue realizada por el
mismo artista que grabó los cuños de las emisiones de ases
de peso ligero, con reverso de jinete lancero de Arse y de
Saitabi, así como algunos cuños de la emisión de ases del
jinete con palma de Saitabi (Ripollés, 1988, 60). Así, se
concluyó con que el posible grabador, llamado Sigma,
232
233
234
estuvo trabajando en la confección de los cuños de las
emisiones del jinete lancero de Arse y Saitabi, en un
momento próximo y anterior a la primera serie de Valentia,
siendo complejo determinar el orden de los talleres. En un
momento posterior, cuando la ciudad de Valentia decide
realizar su primera serie monetal y ante la inexistencia de
artesanos capaces de llevarla a cabo, solicitan los servicios
de este grabador y probablemente del equipo que con él
trabaja. Finalmente, este artista vuelve a trabajar para
Saitabi, tallando algún cuño de la emisión de ases pesados,
con reverso de jinete con palma (Idem, 61). Asimismo, se
puede afirmar que, ya en época de Augusto, un taller itinerante o por lo menos el mismo artesano trabajó en Celsa,
Carthago Nova e Illici 233, deducido a partir del extraordinario parecido del retrato de Augusto (Llorens, 1993, 81,
n.p.p. 9). En época del reinado de Tiberio, otro taller itinerante o un mismo grabador trabajó en Ilici y Carthago
Nova. Centrándonos en el caso concreto de Carthago Nova
(Eadem, 1993, 80-83) parece ser que no existía una ceca o
taller monetario establecido de forma permanente en la
ciudad. Así, descartada la posibilidad de un taller permanente, se cuestiona si o bien existiría un taller establecido en
una ciudad concreta en el que se produjera también
monedas para otras ciudades, o bien si existirían talleres de
tipo itinerante que se desplazaran a aquellas ciudades que
solicitaban sus servicios o si simplemente se desplazaban
los artesanos que grababan los cuños de las monedas.
En síntesis, como se ha propuesto, a Carthago Nova
acudiría cada cinco años un grabador o un taller monetario
de reducidas dimensiones para realizar la emisión monetaria correspondiente al año quinquenal y, una vez finalizada su tarea, se desplazaría a otra ciudad que requiriera sus
servicios. Este taller debía constar de un grupo reducido de
personas que trabajarían con un sólo yunque, por lo que en
las emisiones de mayor volumen se limitarían a prolongar
su estancia en la ciudad. Podemos concluir, en definitiva, en
lo que se refiere a la existencia de talleres itinerantes 234, en
este caso, de fabricación de moneda, que es mucho más
probable que una parte de la producción monetaria provincial fuera realizada por parte de estos talleres, que incluso,
pudieron determinar el diseño de la emisión en lugar de por
oficinas centralizadas -condicionadas por la naturaleza
intermitente de la moneda y la pequeña cantidad de metal
acuñado- (Burnett, Amandry y Ripollés, 1992, 66).
Así pues, observamos cómo en el caso de orfebres o
grabadores, por señalar algunos ejemplos, está demostrado
su carácter itinerante para el ámbito peninsular, con resul-
Agradecemos al Prof. Pere Pau Ripollés sus interesantes sugerencias y documentación proporcionada al respecto.
En Celsa, este taller realizó la emisión a nombre de L. Baggius y Man. Flavius Festus; en Ilici, la emisión de los magistrados Q. Papirius Car. y Q. Terentius Montanus; en
Carthago Nova, la emisión a nombre de C. Var. Ruf. y Sex. Iul. Pol. -emisión XIII- (Llorens, 1993, 81).
En general, los estudios sobre la organización de un taller monetario de época republicana y altoimperial se han centrado básicamente en el funcionamiento de la ceca de
Roma. Sin embargo, es un tema menos estudiado, aunque conocido en las acuñaciones provinciales. Se han estudiado algunos ejemplos de producción centralizada de moneda
en la antigüedad, como el ejemplo de Asia Menor en el siglo III d.C. (Llorens, 1993, 80, n.p.p.3) donde varias ciudades compartían los cuños. Asimismo, en época de Calígula, se ha documentado la cooperación entre las ciudades cretenses de Gortyna, Hierapytna y Lato (Burnett, Amandry y Ripollés, 1992, 1022-1026) para realizar una emisión.
Sin embargo, no se conoce, en el resto del Imperio, la existencia de talleres centralizados que abastecieran de moneda a diversas ciudades. Es por esto que se ha propuesto la
existencia de una serie de talleres o, más probablemente, de una serie de grabadores itinerantes que realizarían las acuñaciones provinciales, que se desplazarían por las
distintas ciudades que requirieran sus servicios (Burnett, Amandry y Ripollés, 1992, 15).
381
[page-n-394]
tados que manifiestan una homogeneidad. Sin embargo,
la escultura muestra otras pautas: hay pocos monumentos,
ya que son muy selectivos y ninguno es idéntico a otro.
A diferencia de las series numismáticas, no hay en la escultura monumental o la cerámica con decoraciones
complejas producción en serie. En el caso del oficio de la
piedra -canteros, escultores- podría aventurarse la existencia
de artesanos especializados que se trasladasen de un territorio a otro ante la demanda de un determinado personaje
que exigiera sus servicios a la hora de elaborar una escultura, un conjunto monumental o un tipo arquitectónico
concreto y erigirlo en una necrópolis. Las dificultades que
señalábamos a la hora de identificar talleres aumentan si
hablamos de artesanos que se trasladan de un sitio a otro,
operando en distintos territorios. En el caso concreto que
estábamos comentando, al respecto de las golas decoradas
con personajes, pensamos que, efectivamente sí que hay o
funciona un modelo común en un territorio restringido y un
momento cronológico concreto, en nuestra opinión, a principios del siglo IV a.C., en el área circundante al corredor de
Almansa, que comunica el suroeste de la actual provincia de
Valencia, este de Albacete y noreste de Murcia y con la
probabilidad de que en el corazón de Murcia -Mula,
Verdolay-, a través de la rambla del Judío y el río Segura,
pudiera haberse conocido tal modelo.
Pero, no podemos olvidar que la producción escultórica
del Cerro de los Santos/Llano de la Consolación (Montealegre del Castillo, Albacete) está muy próxima en el espacio
a este territorio. Desde el punto de vista de la cronología,
desde principios del siglo IV a.C., a lo largo del Ibérico
pleno y hasta la llamada Baja época ibérica, se desarrollará
la gran producción escultórica de este taller. Entre su repertorio destacan las conocidas damas oferentes, damas
sedentes o las cabezas masculinas (Ruiz Bremón, 1989).
Incluso podríamos aventurar contactos entre estos hipotéticos artesanos itinerantes con los artesanos del taller del
Cerro de los Santos desde principios del siglo IV a.C.
Se constatan, en este sentido, similitudes a nivel técnico y
estilístico en el tratamiento de la piedra, aunque la singular
composición cuadrangular bien conocida en los bloques de
Jumilla o Moixent no ha sido documentada hasta el
momento en otros contextos. Por tanto, ante la cercanía en el
espacio y el tiempo, así como en ciertos detalles iconográficos y estilísticos, no es descartable un contacto -que en
estos momentos no podemos definir ni precisar con más
detalle- entre estos artesanos que centran su actividad en el
santuario y la necrópolis correspondiente al Llano de la
Consolación y los que operan en las necrópolis de Jumilla y
Moixent, cuya obra está protagonizada en los pilares por
personajes femeninos y masculinos. Existe un modelo y un
tipo arquitectónico compartido y un lenguaje plástico equiparable. Así parece demostrarlo tanto la iconografía seleccionada -las jóvenes o los personajes masculinos-, como la
tipología del propio monumento funerario en que se insertan
los bloques con altorrelieves. Nuestras dudas derivan de si
este modelo es ejecutado por un único taller itinerante, por
manos y con calidades evidentemente distintas, o por varios
talleres a su vez.
382
IV.2.2.2. Área de la Meseta sur.
Siguiendo el esquema de León (1997, 161-162), esta
autora ha considerado la existencia de los talleres de Pozo
Moro y, especialmente, el del Cerro de los Santos-Llano de
la Consolación.
A. El taller de Pozo Moro.
No es nuestra intención extendernos sobre este importantísimo taller puesto que el tema es suficientemente conocido y en capítulos precedentes nos hemos referido al
mismo (v. supra). A finales del siglo VI/principios del V a.C.
funciona en la Meseta sur peninsular este taller, de los más
antiguos que se conocen, cuya actividad está documentada
únicamente a través de los relieves figurados y las esculturas
en bulto redondo que ornamentaban el conocido monumento en forma de torre (Almagro Gorbea, 1978a).
El monumento en cuestión es datado, por sus elementos
importados de ajuar en torno al 500 o 490 a.C. (Almagro
Gorbea, 1978b). A partir de la serie relivaria y los sillares
zoomorfos de esquina -leones- de Pozo Moro pueden vislumbrase modelos, prototipos, temáticas y estilos que se
inscriben dentro de lo que conocemos como la tradición
orientalizante. Incluso la técnica empleada en la cimentación
del edificio, se ha paralelizado a la arquitectura de las tumbas
de cámara de Trayamar (Almagro Gorbea, 1983c, 190).
Más concretamente, el excavador del yacimiento ha precisado el origen oriental de este monumento a través del
análisis de su estereotomía, morfología general -por una
parte-, sistema constructivo de hileras pseudoisódomas, el
uso de la gradina, tendencia a cierta anathyrosis o la utilización de grapas en forma de cola de milano -por otro lado-.
En relación con estos rasgos, es importante la apreciación en
cuanto a la metrología del monumento, que es puesta en
relación con el sistema métrico utilizado en el mundo
fenicio occidental, cuyo empleo está documentado en las
tumbas de cámara de Trayamar “(...) por lo que es lógico
pensar que corresponde al sistema métrico usado en el
mundo fenicio colonial (...) (Idem, 211). Los relieves, por su
parte, mantienen elementos de la tradición oriental.
Una interpretación reciente puede consultarse en Olmos
(1996b 104-113) y Blech (1997). Asimismo, León (1997) ha
resaltado también la manifestación de reminiscencias
técnicas propias de la toréutica y la glíptica que, de nuevo,
remiten al mundo oriental, así como la forma de recortar las
figuras y aislarlas sobre amplias porciones de fondo neutro.
Por tanto, la morfología, la propia tipología y la iconografía
del monumento de Pozo Moro, pero también su metrología,
su técnica y estilo, revelan su profunda relación con influjo
orientalizante, que se difunde en la Península por vía
fenicio-púnica.
En cuanto a los artífices del monumento, desde
nuestra perspectiva destacan una serie de puntos de interés
como son la propia definición del taller, su vinculación
con el mundo fenicio y el empleo de unos tipos arquitectónicos -como la gola- que posteriormente serán utilizados
en los pilares-estela de otros territorios. El trabajo escultórico de Pozo Moro, a pesar de su relevancia queda totalmente aislado en su contexto geográfico, cronológico y
cultural. No se documentan más obras que pudieran inscri-
[page-n-395]
birse en la misma producción y que, de alguna manera,
manifestaran una continuidad por una perduración de la
labor de estos artesanos o escultores; se trata de una obra
concreta, tal y como señala Almagro Gorbea (1983c, 286),
realizada, de manera esporádica, al servicio de algún personaje destacado, evidentemente de la más alta extracción
social. La cuestión inmediata que se plantea es si estamos
ante una obra fruto de un taller aúlico o urbano o, ante una
obra producto de artesanos o talleres itinerantes que trabajan
ante el requerimiento y al servicio de un destacado personaje. Este taller o grupo de artesanos, itinerante o no, está
familiarizado con la iconografía y los sistemas y modelos
constructivos orientales; es, por tanto, un taller bien definido, desde el punto de vista de su formación, como hemos
visto: las técnicas del trabajo de la piedra, los temas, narraciones y relatos míticos conmemorativos que decoran sus
sillares, su propia morfología y metrología, los tipos y la
disposición de sus elementos escultóricos -por ejemplo, los
sillares zoomorfos esquinados- y arquitectónicos -cornisa
con moldura de gola de tipo oriental-, la tipología del monumento en conjunto, todo sugiere de un mundo de inspiración
orientalizante (Almagro Gorbea, 1997).
Como elemento concreto por su vinculación con los
pilares-estela, cabe destacar en este trabajo la presencia de
la cornisa, en forma de gola. Efectivamente, en la reconstrucción del monumento, a pesar de que la parte superior
resulta más problemática por la fragmentación de los
bloques y la mayor complejidad arquitectónica, se dispuso,
sobre una hipotética 8ª hilera de sillares del cuerpo del
monumento, unos sillares de 23 cm de altura con moldura
sogueada (Almagro Gorbea, 1983c, 205-207, fig. 9); sobre
dicha moldura, a partir de la situación de los sillares derrumbados, se dispone una gola de 53 cm de altura, por encima
de la cual iría un segundo cuerpo, hipotetizado según los
paralelos orientales del monumento turriforme y el difícil
acople en el cuerpo inferior de algunos bloques que podrían
encajar -según Almagro- en el cuerpo superior; del mismo
modo, sobre este segundo cuerpo, el monumento ofrece una
segunda gola a la que se podría asociar una moldura o
baquetón sogueado con decoración figurada; específicamente, Pozo Moro ha proporcionado cinco fragmentos de
una gola -A, con 52 cm de altura y más de 218 cm de
longitud- y dos fragmentos de su posible correspondiente
baquetón -A, de 21 cm de altura y más de 109 cm de
longitud-, así como un fragmento de una segunda gola -B,
de 53 cm de altura y más de 62 cm de longitud- y tres de su
posible baquetón -B, de 16 cm de altura y más de 46 cm de
longitud- (Idem, 253); en cuanto a su morfología, estas golas
son lisas y poco convexas y poseen mortajas de grapas en
forma de cola de milano. De los baquetones, el segundo -Bofrece un sogueado inclinado regular bajo el que aparece la
decoración figurada que comentábamos, de manos abiertas
con la palma hacia abajo; en definitiva, se trata de golas
lisas, de poco vuelo en su nacela, altas -más de 1/2 m en
ambos casos- y de grandes longitudes, diferenciadas de las
que habitualmente se asocian a los pilares-estela, como
hemos visto. En síntesis, un taller o grupo de artesanos especializados, conocedores del arte y la arquitectura funeraria
oriental, al servicio de un personaje muy destacado desde el
punto de vista social, en un momento antiguo -tránsito del
siglo VI al V a.C.-, cuya actuación no se ve prolongada
posteriormente. El monumento de Pozo Moro es una obra
absolutamente excepcional en muchos aspectos, de obligada
referencia sin duda a la hora de plantear el tema del nacimiento del arte ibérico, todavía sujeto a debate.
B. El taller del Cerro de los Santos/Llano de la
Consolación y otros talleres de Albacete.
Dentro de la flexibilidad espacial y cronológica con que
León (1997) ha planteado la identificación de los talleres de
esculturas ibéricas, se incluyen o vinculan -genéricamenteal taller del Cerro de los Santos/Llano de la Consolación
obras como las esculturas de Bogarra, El Salobral, Balazote,
Los Villares -consideradas dentro de un primer momento de
creación-, El Llano de la Consolación -de un segundo
momento, fechado en la segunda mitad del siglo V a.C.- o
las esculturas del Cerro de los Santos -en las fases ibéricas
plena y tardía-, dentro de un estilo local que imita formas del
Arcaísmo griego y se caracteriza por el linearismo, la
rigidez y la simplificación de las formas. A partir del
análisis de la documentación existente sobre la tipología del
pilar-estela ibérico, se ha identificado una serie de yacimientos cuyos elementos monumentales bien podrían
enmarcarse en la producción de este taller, itinerante o no, o
bien podrían pertenecer a la producción de otros pequeños
talleres diferenciados, pero dependientes de éstos. Así,
hemos de citar los hallazgos de una de las necrópolis del
Llano de la Consolación, conocida con el nombre de La
Torrecica. En este yacimiento se documenta un conjunto, no
muy grande, de elementos monumentales escultóricos y
arquitectónicos -sillares decorados con ovas y contarios,
esencialmente, además de esculturas zoomorfas exentas.-.
Parece que la actividad de este taller de escultura se orienta
fundamentalmente al santuario -Cerro de los Santos- desde
principios del siglo IV a.C., a lo largo del Ibérico pleno y
hasta la romanización, sin descartar otros conjuntos destinados a la necrópolis. En cuanto a la documentación
concreta del pilar-estela, lo que parece vislumbrarse, a
través de los trabajos existentes, es la presencia de, al
menos, dos monumentos reconocidos a partir de algún
componente, atribuibles a esta necrópolis, que no es bien
conocida a pesar de su importancia. Es evidente -por formar
parte del mismo conjunto arqueológico, compartir las
técnicas y el estilo- que los artesanos que elaboran las esculturas del santuario también trabajaron para erigir estructuras
arquitectónicas y/o escultóricas en la vecina necrópolis. Al
hablar del posible taller itinerante de las golas en altorrelieve
cuyos resultados mejor conocidos aparecen distribuidos en
un territorio cercano y bien comunicado con el Cerro de los
Santos/La Torrecica/Llano de la Consolación, esto es,
Jumilla y Moixent fundamentalmente, ya señalamos la posibilidad de que estos artesanos conocieran o estuvieran en
contacto con los repertorios iconográficos de este taller.
La figura humana -femenina, masculina o incluso ambos
géneros en composición conjunta en el Cerro-, desde principios del siglo IV a.C. es la protagonista.
Muy próximo al núcleo del Llano, en el conjunto monumental hallado en la posible necrópolis de Los Capuchinos
383
[page-n-396]
(Caudete) parece clara la presencia de, al menos, un pilarestela. Ciervos y toros son los tipos seleccionados. La pieza
más conocida y completa fue identificada como cierva, de
tamaño grande en relación al resto de esculturas documentadas (Chapa, 1985, 64). La simplificación de las formas, la
sencillez en la labra y los volúmenes geométricos caracterizan estilísticamente esta cierva. Su cronología, como la de
todo el conjunto en general, se ha situado entre los siglos
V y IV a.C. Se trata de un pilar de mediano tamaño -sus
dimensiones se aproximan a las del pilar de Coy-, con un
sencillo capitel de moldura de gola, sin decoración -filete,
nacela y baquetón lisos-, que podría ir rematado por alguna
de las esculturas halladas en este yacimiento de cierva o
toro. Escasos kilómetros separan estos hallazgos del
conjunto de la necrópolis de La Torrecica, por lo que no es
difícil imaginar que los contactos existieran a nivel del artesanado entre ambos núcleos. Más al sur, a lo largo del eje del
río Mundo, se localizan tres yacimientos en los que parece
segura la existencia de monumentos funerarios, aunque,
como hemos visto, no está clara la presencia de pilaresestela: Haches en Bogarra, Cercado de Galera en Liétor y
El Tolmo de Minateda en Hellín. Los que se localizan más
al interior -Bogarra y Liétor- han testimoniado la presencia
de golas y escultura zoomorfa en bulto redondo o altorrelieve -esfinges en el primer caso y felinos o ciervos en el
segundo-. Hemos de resaltar la escasa documentación de
ambos monumentos, tal vez de tipología turriforme.
Su datación, ante la ausencia de un contexto arqueológico
preciso, queda en suspenso, aunque tradicionalmente se ha
atribuido a los siglos V o IV a.C. (Sanz y López Precioso,
1994). En El Tolmo de Minateda se hallaron dos palmetas
para las que únicamente contamos con una fecha ante quem
de los siglos II-I a.C., ya que aparecieron reutilizadas y
asociadas con cerámicas de estilo de Elx. La relación de
estos conjuntos monumentales entre sí y, respecto de los
puntos anteriormente citados es difícil de rastrear. Podemos,
sin embargo, citar algunas claves en este sentido. Así, una
escultura de cuadrúpedo, posiblemente de toro o cérvido,
hallada en Cercado de Galera en Liétor (Chapa, 1980a, 294,
fig. 4.46) presenta evidentes paralelismos como la cierva de
Caudete en la disposición -escultura exenta en posición
echada sobre un plinto rectangular- y convenciones como la
representación de la zona pectoral -de volumen redondeado
y destacado-. De nuevo, el esquematismo y la reiteración de
formas geométricas que comentábamos para el caso de
Caudete se repiten aquí.
Finalmente, resta por comentar el ejemplo de dos necrópolis que se localizan en el interior del territorio de Albacete
-Los Villares de Hoya Gonzalo y El Salobral-, las cuales han
documentado elementos que podrían asociarse al pilarestela. En cuanto al repertorio iconográfico, toros y leones
son tipos comunes a ambas necrópolis; cierva y esfinges -en
El Salobral- y caballo -en Los Villares- particularizan la
iconografía de ambos yacimientos. Como elementos arquitectónicos, destaca la presencia de una gola y un sillar decorado con ovas en El Salobral -elementos tradicionalmente
vinculados al pilar-estela-, así como una gola también,
sillares decorados y una pequeña voluta en Los Villares.
En esta última necrópolis es obligada la referencia al cono-
384
cido jinete núm. 2, que está fechado, según criterios cerámicos, hacia el 490 a.C. por Blánquez (1993). Es uno de los
escasos ejemplos en el arte escultórico ibérico, que posee un
contexto arqueológico preciso como Pozo Moro o la dama
de Baza. Su labra, ya plenamente ibérica, es muy estilizada.
No hay que olvidar que en las mismas fechas se erige el
edificio funerario de Pozo Moro, con sus marcadas características, ancladas en el mundo oriental, a nivel de estilo e
iconografía. Dos obras de un mismo horizonte antiguo para
el héroe-aristócrata, con dos lenguajes tan diferenciados.
Se trata, evidentemente, de talleres distintos, con formaciones y ejecuciones distintas que operan en un mismo
momento en un territorio común.
Se configuran, por tanto, tres núcleos en los que podrían
haberse erigido pilares-estela dentro del territorio albaceteño, con características comunes en lo que se refiere a la
técnica, el estilo y la iconografía representada: según un
orden cronológico, el primero -El Salobral-Hoya Gonzalo-,
en el corazón de este área, cercano a Pozo Moro y el
segundo -La Torrecica-Caudete-, con mejor documentación,
en contacto con los artesanos del Cerro de los Santos/Llano
de la Consolación; finalmente, el núcleo de Bogarra-LiétorHellín, en el eje fluvial del río Mundo, de cronología amplia,
presenta escasos datos de cara a la cuestión que nos ocupa
aquí. Los ejemplos mejor conocidos indican fechas enmarcadas, más bien, en un contexto de principios del siglo
IV a.C. -La Torrecica, Los Capuchinos y El Salobral-.
IV.2.2.3. Área de Andalucía.
Además de los talleres concretos analizados por León
(1997) en este amplio territorio: taller de Baena-Nueva
Carteya, Porcuna y Osuna-Estepa, consideraremos los posibles talleres de Villaricos, Baza y Cástulo, así como otros
hipotéticos talleres, básicamente de esculturas zoomorfas,
de Jaén, Sevilla y Córdoba, siempre desde la perspectiva
concreta de este trabajo sobre el pilar-estela.
A. El taller de Villaricos.
A partir del hallazgo de esculturas en bulto redondo,
cipos, estelas y altares en la necrópolis púnica correspondiente al poblado de Villaricos, planteamos la posible existencia de un taller de escultura que debe su existencia a la
llegada de colonos al lugar. Es muy interesante destacar que
no se produce el mismo o similar repertorio en Eivissa/Puig
des Molins, indicando un matiz cultural diferente entre
ambas colonias. Es evidente que la principal actividad
económica desarrollada en la antigua Baria fue la explotación de la minería, además de las industrias pesqueras.
No obstante, está constatada la presencia de artesanos especializados en el oficio de esculpir, formados evidentemente
desde los centros púnicos. En la necrópolis de Villaricos se
enterraron colonos y gentes del sustrato autóctono (Belén,
1994, 259). En algunas de sus tumbas se disponen los
clásicos elementos señalizadores que se documentan en
todos los centros fenicios-púnicos de Occidente: cipos,
altares y estelas, además de esculturas exentas como la de la
conocida esfinge. Centrándonos en esta pieza, es patente su
carácter oriental en su morfología e iconografía. Sigue la
tradición estilística de las esfinges orientales, del mismo
[page-n-397]
modo que se aprecia en la estatuilla de la dama de la tumba
núm. 20 de Galera (Blázquez (1975, 187-192, lám. 75-76A;
Chapa, 1985, 209; Olmos, 1996b, 100, fig. 31): posición de
la esfinge o tratamiento de las plumas, muy diferenciado del
de las conocidas esfinges griegas. ¿Se trata de artesanos
extranjeros, formados en Oriente, que llegan a la Península
entre el contingente de colonos? ¿Se trata, por otra parte, de
indígenas que son formados en las técnicas y estilos orientales? No tenemos respuesta para estas cuestiones; sin
embargo y en cualquier caso, lo que parece claro es que los
artesanos que elaboraron los diversos monumentos funerarios de la necrópolis de Villaricos conocen muy directamente los modelos escultóricos fenicios u orientales, representados a través de la escultura de esfinge por ejemplo o el
personaje masculino en altorrelieve con tocado egipcio
esculpido sobre una de las caras del pilar en una estela,
similar a la hallada en las proximidades del antiguo templo
de Baal-Hammón en Cádiz (Belén, 1994, 264). Por tanto,
artesanos orientales, púnicos o indígenas formados directamente por maestros colonizadores que producen obras
escultóricas para monumentalizar sus necrópolis.
En cuanto a las cronologías, desde premisas actualizadas sabemos hoy que, si bien los materiales de algunas de
las tumbas de la necrópolis de Villaricos pueden corresponder al siglo VI a.C. -determinadas fosas de inhumación,
incineraciones y posiblemente algunos hipogeos-, el grueso
del conjunto analizado corresponde a los siglos V y, sobre
todo, IV a.C., momento al cual se asocian la mayor parte de
tipos de sepulturas conservadas (Rodero, Perea, Chapa,
Pereira, Madrigal y Pérez-Díe, 1996). La necrópolis continuará en uso hasta el cambio de era e incluso, en época
romana tardía, sin poder ser precisado exactamente
el momento de abandono. Desconocemos, por tanto, la
cronología precisa de las esculturas reutilizadas en un
momento posterior de la necrópolis (Siret, 1907, 403,
figs. 17, 18, 19 y ss.), pero el propio estilo, sobre todo, de
las esculturas ha inclinado a diversos especialistas a apoyar
una datación dentro del siglo VI o V a.C. Se trataría, pues,
en el caso de la esfinge y la estela con altorrelieve masculino, de los monumentos superpuestos a las tumbas más
antiguas. Sin embargo, la mayor parte de las estelas y
altares documentados, tal y como se ha publicado recientemente, correspondería a la etapa de mayor desarrollo del
asentamiento -siglos V y IV a.C-. Nuestra valoración de
este taller se centra en estos aspectos:
a) la selección del contexto funerario para el emplazamiento de elementos monumentales, señalizadores de la
tumba, siguiendo la tradición fenicia u oriental;
b) la documentación de la recepción de modelos iconográficos en escultura y tipológicos en arquitectura en el sur
peninsular, de la mano de los colonos púnicos de un establecimiento de la importancia de Villaricos;
c) la posible documentación del origen o idea del prototipo del monumento funerario ibérico tipo pilar-estela, a
partir del hallazgo en esta necrópolis de estelas, altares con
golas y esculturas exentas, que se dispondrían a modo de
remate de una estructura monumental;
d) el emplazamiento de este antiguo centro colonial
-Baria- interesa ser resaltado también, intermedio entre el
área artística de la costa sudoriental peninsular y Andalucía.
Concretamente, el territorio de la provincia de Murcia,
próximo al de Villaricos, ha sido el que mejor ha documentado la tipología del pilar-estela ibérico.
B. El taller de Porcuna y otras producciones de Jaén.
Las creaciones de este importante taller andaluz han
sido puestas de relieve en distintos trabajos (González Navarrete, 1987; Negueruela, 1990; idem, 1992; Chapa, 1996,
69-70; Olmos, 1996b). A través de estas obras, se ha perfilado cada vez mejor el estilo característico de este taller, su
cronología, etc. Negueruela propuso en su estudio la existencia de una escuela local en Ipolka (Negueruela, 1990,
309), con diversos maestros. La etapa de plena madurez de
este taller se sitúa en la segunda mitad del siglo V a.C.; es el
momento en que los denominados artífices del “estilo
Porcuna” -escultores locales versados y conocedores de
temas, técnicas y estilos griegos-, tallan figuras en bulto
redondo y grupos escultóricos. P. León (1997, 163) ha
sabido reconocer con acierto las características de este taller
que no se interesa por la tectónica estructural o por la organicidad de la figura humana -recordemos los grupos de los
guerreros-, sino que da paso a unas formas blandas y
masivas. Un rasgo general que se aprecia en las esculturas
del Cerrillo Blanco, así como en la casi totalidad de la escultura ibérica, es la tendencia hacia la ornamentalización y la
estilización, dentro de una libertad interpretativa plenamente ibérica. Es posible, a nuestro juicio, como Negueruela
propone, que entre los monumentos escultóricos -funerarios,
conmemorativos o heroizadores- erigidos en Porcuna
pudiera haberse construido un pilar-estela. La técnica,
los tipos arquitectónicos documentados en el conjunto
-cornisas con moldura de gola, elementos de voluta- y las
esculturas zoomorfas que podrían haber rematado estos
monumentos -aves sobre todo o toros, más imprecisamente-,
así parecen indicarlo. No obstante, estos pilares ocuparían
una posición secundaria, teniendo en cuenta la complejidad
del conjunto escultórico protagonizado por los grupos de
guerreros y la existencia de esculturas exentas que se situarían sobre plataformas o alzadas sobre un plinto, así como
otros elementos monumentales que se integrarían otras
construcciones cuya tipología desconocemos. En todo caso,
es importante destacar la relevancia del taller de Porcuna
dentro del gran foco andaluz y en el desarrollo de la plástica
ibérica. Sus logros técnicos y, en consecuencia, estilísticos;
la grandiosidad del complejo monumental; la diversidad
iconográfica etc. revelan la gran formación de sus artesanos,
que también en este caso podrían haber estado familiarizados con la tipología del pilar-estela durante la segunda
mitad del siglo V a.C. -cf. la hipótesis de restitución para las
esculturas de aves-. Por otra parte, se ha de subrayar la transmisión y el éxito del tipo del bóvido como remate -desde el
ejemplo del torito de Porcuna-en pilares de época posterior.
Por su parte, sin salir del territorio jíenense, los
hallazgos de los yacimientos de Albánchez de Úbeda,
Arjona, Castellones de Ceal, Cerro de Alcalá, Jódar,
La Guardia, Santo Tomé del Villacarrillo y Villadompardo
presentan algunas circunstancias afines desde la perspectiva
de su documentación:
385
[page-n-398]
a) las piezas carecen de contextos arqueológicos -a
excepción del toro hallado en la necrópolis de La Guardia-; se
trata de hallazgos casuales o en circunstancias desconocidas;
b) desde su definición, se trata en todos los casos de
esculturas zoomorfas exentas de leones y toros o esfinges,
en la mayor parte de los ejemplos -tan sólo hay un ejemplo
de un relieve de cérvido de Albánchez de Úbeda.
Tal y como señaló Chapa (1985, 256), atribuir todas
estas esculturas al remate de un monumento tipo pilarestela, sería simplificar excesivamente el tema de la restitución de esta tipología monumental. A nuestro juicio, es
arriesgado precisar esta adscripción generalizando para
todos los ejemplos, ya que, según se está viendo, el paisaje
de las necrópolis ibéricas es plural y diverso y en esta diversidad intervienen múltiples factores. Estamos en ese grupo
de hipotéticos pilares que tan sólo se representan por el
hallazgo del supuesto remate zoomorfo, sin presentar más
componentes, por lo que su atribución a este tipo de monumentos no puede ser considerada en absoluto demostrable.
En cuanto a los posibles artesanos o talleres que elaboraron
dichas obras en este territorio, es probable su vinculación
con el taller fundamentalmente de Porcuna en un momento
antiguo, desde comienzos del siglo V a.C. y a lo largo de
éste, incluso en el IV, después del cual el taller deja de
actuar. Los rasgos de una obra antigua del taller de Porcuna
-el torito, de gran calidad y excepcional belleza- se repiten,
con menor pericia, en distintas de las piezas zoomorfas
mencionadas: los volúmenes geométricos, la estilización de
la figura, la fijación al bloque pétreo, los convencionalismos
del cuello, costillar, etc. marcados mediante finas incisiones, etc. Son rasgos que también aparecen en las esculturas zoomorfas de la campiña y el área del valle de
Córdoba, que posteriormente valoraremos.
C. El taller de Cástulo.
De nuevo, es el contexto funerario el que genera, en
parte, las obras que podrían revelar un nuevo taller de
elementos monumentales que operara en el área de Cástulo,
muy bien comunicada con los territorios cercanos de la
Meseta, el sureste, la costa oriental mediterránea o los
oppida de la propia alta Andalucía. Podría hipotetizarse,
seguramente, una relación entre el taller de Porcuna y el
propuesto para Cástulo; su relativa proximidad geográfica y
en menor medida cronológica, podría apoyar esta idea.
De Cástulo proceden un conjunto de esculturas zoomorfas
de tipos variados -toros, leones, caballos y quizás, ciervos-,
algunas de las cuales se adscriben claramente a una etapa ya
tardía de la cultura ibérica. Concretamente, deteminadas
representaciones de leones (Chapa, 1980a, figs. 4.73, 4.74,
4.76, etc.) pertenecen ya a la serie de leones de tipo helenístico, muy diferenciada de los grupos ibéricos de época
antigua y plena. Igualmente, se identificaron una serie
de elementos arquitectónicos decorados, algunos de los
cuales (3) podrían asociarse a monumentos del tipo pilarestela (v. supra). El repertorio decorativo de éstos últimos
recoge motivos vegetales, como los registros de ovas o de
palmetas, las perlas y cuentas en astrágalos que enmarcan los
temas anteriores. En síntesis, la decoración de estos
elementos -seguramente cornisas con moldura de gola- que
386
coronarían monumentos funerarios, se relaciona con los
repertorios decorativos que plasman numerosas piezas arquitectónicas del sureste peninsular: ovas, palmetas, cuentas y
perlas, en molduras enmarcadas por filetes lisos. En cuanto a
la datación de las piezas, carecemos desafortunadamente de
contextos precisos en las necrópolis. Para el caso de los
elementos zoomorfos hallados en El Estacar de Robarinas,
contamos con la datación del siglo IV a.C., general propuesta
para el yacimiento. Las cornisas carecen de todo contexto y,
por sus características estilísticas, han sido fechadas en este
mismo siglo (Almagro Gorbea, 1983c, 257).
Por otro lado, el ejemplo comentado del capitel decorado de Los Villares de Andújar, también en Jaén, se relaciona estilísticamente con algunos elementos arquitectónicos de Cástulo -aunque también de Porcuna-. Así,
podemos citar el caso de un friso, una jamba y un capitel con
decoración vegetal en todos los casos (Blázquez y García
Gelabert, 1987a, figs. 6, 9 y 10). Los paralelos más
cercanos, como ha señalado Moreno-Almenara (1994, 106)
se encuentran en el complejo de Cástulo, además de los
ejemplos del Cerro de las Vírgenes o la tumba núm. 75 de
Galera. Un detalle en cuanto al tipo de materia empleada, el
autor resalta que la piedra de Santiago empleada en este
capitel es la misma que la del conjunto de Porcuna; también,
a nivel de técnicas escultóricas hay paralelismos entre
ambos yacimentos (Idem, 101, n.p.p. 3). Afirmar que los
artesanos que labran este capitel de Los Villares son los
mismos que operan en el área de Cástulo o de Porcuna es
arriesgado; no obstante, sí podemos señalar que comparten
una técnica, un estilo y un repertorio de motivos común,
luego se trata de núcleos interrelacionados.
D. El taller de Baena-Nueva Carteya y otras producciones de Córdoba.
León (1997, 162) señala dos momentos florecientes
para este taller: un primer momento hacia comienzos del
siglo V a.C. y otro ya en época tardía, en contacto con el
mundo romano. Interesa especialmente la etapa más antigua
ilustrada con esculturas tan interesantes como los leones de
Baena o los de Nueva Carteya, caracterizadas por un estilo
esquemático tendente a la abstracción. Los rasgos comentados para los talleres jíenenses -esquematismo, estilización,
fijación al bloque-, plasmados de manera extraordinaria en
la pieza del torito de Porcuna, aparecen bien representados
en este eje Baena-Nueva Carteya, con esculturas como los
también conocidos leones correspondientes a estas localidades. La pieza correspondiente a Nueva Carteya especialmente (Tarradell, 1968, figs. 129-131; Chapa, 1985, 137140, lám. XI) manifiesta un minucioso tratamiento que se
asemeja al trabajo de un grabador en marfil o de un orfebre.
Otras esculturas zoomorfas cordobesas que hemos
citado, en relación a su atribución dudosa a la tipología del
pilar-estela (v. supra), son las piezas de Castro del Río,
Espejo, Fernán Nuñez, La Rambla, Bujalance, Montemayor,
Santaella o La Victoria. En su estudio, ya hemos resaltado la
ausencia de contextos arqueológicos precisos para la mayor
parte de los casos y su tradicional interpretación por su relación con fenómenos similares que están bien estudiados en
otras áreas ibéricas, fundamentalmente del sureste peninsular,
[page-n-399]
como ha señalado Vaquerizo (1994, 274-277). Siguiendo a
este autor, buen conocedor del catálogo de escultura ibérica
cordobesa, ante la enorme cantidad de piezas recuperadas,
sus dataciones en un momento entre los siglos V y III a.C. y
sus caracteres estilísticos, debe hablarse de la existencia de
uno o varios talleres escultóricos de carácter indígena. Este
taller o más bien talleres abastecería el territorio del valle y la
campiña cordobesa de manera casi exclusiva, ya que se
aprecia una ausencia absoluta de estas manifestaciones al
norte del Guadalquivir; este hecho, unido a otras apreciaciones derivadas del análisis del registro -en lo referente a la
dispersión de las cajas funerarias o larnakes 235, así como las
tumbas de cámara- ha sido resaltado en la cuestión de la diferenciación entre la Bastetania y Turdetania (Almagro Gorbea,
1982d; Chapa y Pereira, 1992, entre otros).
E. Taller de Baza.
Tal y como señala León (1997, 168), carecemos de una
adecuada documentación para definir suficientemente este
hipotético taller de escultura andaluza cuya pieza más emblemática es la conocida dama sedente. Recientemente se ha
presentado el hallazgo de un busto masculino de piedra
arenisca, con policromía, procedente del llamado
Cerro Largo de Baza (Olmos y Chapa, 1997) de época tardía.
Se trata también de una escultura concebida como recipiente
contenedor de cenizas u ofrendas; en la parte posterior de la
figura -en este caso masculina- se ha practicado un orificio
rectangular desde el que se vació el interior del busto.
Los autores observan cómo la pieza presenta una fractura por
la parte delantera, donde se ve un hueco irregular. Así, se ha
supuesto la posibilidad de que fuera una talla inconclusa o
abandonada tras esta fractura no intencional del orificio interior o quizás el reaprovechamiento de la escultura como
elemento de construcción tras su uso inicial (Idem, 168), lo
que no parece probable dado que la pieza está policromada.
Este interesante hallazgo muestra que las estatuas-urna
antropomorfas no son exclusivamente femeninas, así
contamos, además de estas esculturas de Baza, con los ejemplos ilicitanos -la dama y un personaje masculino-, así como
en una escultura femenina de Caudete (Soler, 1989),
expuesta en el Museo de Villena. Ello nos hace ver la transmisión de los tipos monumentales funerarios en territorios y
épocas diferenciadas. Por otra parte, un bloque monumental
cuyo hallazgo hemos recogido en este trabajo (v. supra),
merece ser destacado a la hora de valorar la posible existencia de este taller en Baza. Se trata de un elemento arquitectónico de coronamiento con moldura de gola que Almagro
definió como posible capitel de un pilar-estela (Almagro
Gorbea, 1983c, 257, n.p.p. 501) con nacela y baquetón lisos.
Es evidente que con dos ejemplos escultóricos de momentos
distintos y otro arquitectónico difícilmente se pueda hablar
de la existencia de un taller local. El tratamiento de la dama
de Baza, no obstante, evidencia el oficio y la minuciosidad
235
de un artesano, al corriente de los repertorios iconográficos
del momento, que labró esta escultura a principios del siglo
IV a.C. (Presedo Velo, 1982, 52-56). Hemos de suponer la
existencia de un taller en el territorio de la Hoya de Baza en
el IV aunque es posible la presencia en este espacio de uno o
,
más artesanos escultores, e hipotéticamente, conocedores de
la tipología del pilar-estela.
F. Taller de Osuna-Estepa.
Sin duda, las series de relieves de Osuna protagonizan la
producción de este taller, cuya actividad se enmarca ya en un
momento tardío, dedicada a la erección de monumentos
funerarios y conmemorativos. En una obra reciente se han
diferenciado estilísticamente dos grandes conjuntos, el
primero, donde se encuentran los rasgos habituales de la
plástica ibérica, datado entre los siglos III-II a.C.; y el
segundo, que ya ha integrado algunas novedades propias de
la estatuaria romana, con temas esencialmente militares, en
relación ya con el proceso de romanización en marcha,
datado entre los siglos II y I a.C. (Chapa en Rouillard, 1997,
36). En esta línea, según Rodríguez Oliva (1996, 20-21), a
falta de talleres propios en época republicana los itálicos
establecidos en las ciudades de la Ulterior, debían recurrir a
los talleres indígenas para la elaboración de sus obras,
muchas de ellas destinadas a decorar sus monumentales
tumbas. Esa continuidad de talleres ibéricos que adaptan
modelos clásicos traídos por los itálicos llegados a la Ulterior, se refleja bien y con idéntico lenguaje formal en algunas
piezas muy conocidas de Urso -”los relieves ibéricos de
Osuna”-. Hoy sabemos que a los últimos decenios del siglo
I a.C., momento final de los talleres indígenas o primeras
actividades de los escultores romanos afincados o surgidos
aquí, hay que atribuir otra serie de obras que ahora se van
conociendo. En los momentos finales de la República,
aunque los patrones iconográficos romanos están ya bien
asimilados, los talleres locales siguen trabajando con piedras
locales que, como máximo, se recubren de estuco policromado, como era también habitual previamente. La serie de
esculturas zoomorfas correspondientes al territorio de la
actual provincia de Sevilla -Alcalá del Río, Cerro de las
Infantas de Écija, Fuentes de Andalucía, Herrera,
Las Cabezas de San Juan, Marchena o la propia Osuna- que
hemos citado más arriba a propósito de la documentación
escultórica en bulto redondo que podría relacionarse con el
pilar-estela, se adscribe a un momento ya tardío también, en
relación al momento representado por gran parte de las esculturas del territorio de Jaén o de la campiña cordobesa que
hemos comentado más arriba. No obstante, a nuestro juicio, es
insuficiente el nivel de información que tenemos como para
poder hablar con seguridad de la tipología del pilar-estela.
A través de todo lo expuesto en este apartado, presentamos el gráfico 10, que muestra la vigencia de los distintos
talleres considerados:
Aunque este argumento no es definitivo puesto que contamos con larnakes en distintos yacimientos de las provincias de Albacete, Murcia y Alicante.
387
[page-n-400]
Gráfico 10. Síntesis de las principales áreas artesanales/talleres de
escultura ibérica y sus cronologías, sobre la base del trabajo
de León (1997), actualizado.
IV.2.3. Materiales, técnicas y procesos de trabajo
La bibliografía especializada en escultura y arquitectura
antigua mediterránea ha dedicado una atención especial al
aspecto de la técnica -identificación de piedras, canteras,
métodos de trabajo escultórico y estilos resultantes en lo que
se refiere a ésta; instrumental empleado para la extracción y
labra de los bloques, entre otros-, ya desde el siglo pasado,
especialmente para el ámbito griego y romano (Blümel,
1927; Casson, 1930; Martin, 1965; Orlandos, 1966-1968;
Adam, 1966; Cassom, 1970; Ashmole, 1972; o más recientemente, para el ámbito del sur de Francia, Bessac, 1986 y
1991; por citar algunos ejemplos, sin ánimo de ser exhaustivos). No nos extenderemos sobre el tema puesto que ha
236
sido planteado en otros trabajos referidos a la cultura ibérica
como en Negueruela (1990-1991, 82), Blánquez y Roldán
(1994, 76-80) o Castelo (1995a, 286-288). Por nuestra parte,
efectuaremos únicamente un breve repaso por las distintas
fases de trabajo -documentadas mejor o peor, directa o indirectamente- del artesano ibérico especializado que trabaja la
piedra. Los procesos considerados son:
a) la fase inicial de extracción del bloque en cantera;
b) la fase intermedia desarrollada inicialmente, bien en
la cantera o bien ya en el taller, donde se lleva a cabo el
desbastado preliminar del elemento; a continuación, la tarea
en el taller, o, en algunos casos ya en el propio yacimiento,
de ejecución de la pieza; y, posteriormente, la tarea de
acabado, pulido y, en su caso, policromía de la pieza;
c) la fase final, con el alzamiento y el posible traslado
de piezas a su lugar de exhibición; el ensamblaje final y
montaje, en su caso, de las distintas piezas que constituyen
el monumento funerario.
El artesano ibérico se abastece fundamentalmente de
areniscas y calizas, piedras blandas o tiernas que permiten un
fácil trabajo escultórico. Dicho tipo de material puede ser
rayado con la punta de un cuchillo. Desde el punto de vista
litológico, se trata, en general, de rocas sedimentarias sensu
lato, como hemos señalado en puntos precedentes, y, más
concretamente, de rocas carbonatadas -calizas sobre todo- y
dentro de este grupo, rocas clásticas -areniscas, microconglomerados, etc.-, cuyos minerales componentes pueden verse
fácilmente alterados y se deshacen con facilidad. Presentan,
salvo raras excepciones, distintos tipos de tonalidad en sus
superficies, oscilando del color blanquecino-amarillento o
beige claro al grisaceo claro, de diferente intensidad, debida
en ocasiones a distintos grados de alteración y su densidad
puede alcanzar entre 2700 y 2800 kg/m3. Las piedras calizas
de grano fino y cimentación alta son las más apreciadas por
los escultores (AAVV 1978, 212). Las piedras areniscas acon,
sejan la disposición de un revestimiento externo; las condiciones meteorológicas -agua, viento- disuelven los materiales
cementantes de los que se componen este tipo de rocas,
provocando una merma en su compacidad, erosión progresiva
y degradación de la piedra. En la plástica ibérica no se recurre
a materiales duros como el mármol, que hasta la llegada del
mundo romano no se empleará en la Península ibérica. En la
actualidad, desde la U.A.M. se está llevando a cabo el
proyecto de investigación Estudio tecnológico de la Escultura
ibérica en piedra, por parte de los Profs. Blánquez, Bendala,
Roldán y Lucas. Un primer avance del mismo fue publicado
en REIb. 1 (Blánquez y Roldán, 1994). Esperamos con interés
los resultados de este proyecto, que sin duda revelarán
aspectos hasta ahora poco conocidos o mal documentados
acerca del trabajo escultórico en la cultura ibérica.
A. La fase inicial. Extracción de bloques en cantera.
A nivel de análisis petrológicos publicados, por el
momento contamos con los trabajos llevados a cabo para el
conjunto de esculturas de Monforte del Cid -cuya materia
es obtenida en la cantera “Peligros”- y L’Alcúdia de Elx 236
Cf., Echallier, J.C. y Montenat, C. (1977): Nota sobre la procedencia de las rocas utilizadas en las esculturas ibéricas de L
’Alcúdia. IEA, 20-II, 7-10. Alicante.
388
[page-n-401]
-cuya piedra procede del paraje denominado “Las Canteras”
de Elx-; en ambos casos, canteras locales, del mismo modo
que sucede en Corral de Saus (cf. Orozco, en el anexo III).
Para el conjunto de esculturas de la necrópolis del Cabezo
Lucero, Llobregat (en Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard
y Uroz, 1993, 75) señaló que se trataba de una caliza dorada
arenosa, de la que se encuentra en canteras a decenas de
metros del yacimiento, todavía en la actualidad; su extracción es blanda y permite una labra fina y cuidadosa, endureciéndose con el paso del tiempo y la acción de los elementos.
Este autor también reconoció la existencia de otras piezas
talladas en otra piedra, más blanquecina y compacta que la
anterior. Recientemente, parece haber una tendencia en los
estudios sobre arquitectura ibérica a incorporar en los
trabajos estudios y análisis petrológicos. A modo de ejemplo
podemos citar el estudio dedicado al capitel ibérico de
Los Villares de Andújar (Jaén) (Moreno-Almenara, 1994),
donde se ha incluido la definición y composición de la
materia prima analizada. Se trata de una roca local conocida
como piedra de Santiago, compuesta por caliza y arenas, de
color ocre claro, casi amarillento, con un grado de dureza
bajo comparado con otras piedras del entorno, lo que facilita
el trabajo escultórico. Una observación del autor al respecto
resulta interesante al relacionar esta variedad de piedra con la
localidad de Santiago de la Espada de Jaén. Se trata de la
misma piedra utilizada para labrar el conjunto escultórico de
Porcuna (Idem, n.p.p. 3), que documenta técnicas en el
trabajo de la piedra también comunes a ambos yacimientos.
Esta piedra de la cantera de Santiago presenta la estructura a
base de lajas, de modo que con intervalos de 40-60 cm se
intercalan fallas en el bloque. Estas características parecen
ser conocidas por los artesanos, de manera que en algunas
obras de Porcuna se ha buscado, al esculpir, el núcleo de la
piedra (Negueruela, 1990, 307).
El abastecimiento de la materia prima con la que
trabaja el escultor ibérico es, a través de los casos conocidos hasta el momento -que cada vez van siendo más
abundantes-, local. Se recurre a las calizas y areniscas del
entorno. Con respecto a esta actividad -el cortado inicial de
los bloques-, desconocemos el tipo de instrumental
empleado. Podemos aventurar la utilización de punteros o
escoplos metálicos y cuñas de madera o de metal -hierrou otro tipo de elementos con un extremo en ángulo agudo
y afilado que permitiera ir abriendo brechas en la piedra,
aprovechado inicialmente sus grietas naturales. La cuña
empleada se golpearía con mazas, macetas robustas o
grandes alcotanas para ir desgajando y extraer finalmente
el bloque resultante de la materia prima. En la actualidad
se sigue el mismo sistema para la extracción de los
bloques, utilizándose cuñas, punteros o cinceles de bocas
anchas, elementos golpeados con grandes martillos, que
constituyen el instrumental básico empleado. Las palancas
se ocuparían de desgajar finalmente el bloque obtenido.
Lógicamente se extraerían bloques de tamaños diversos,
más o menos grandes en función de su futura utilización.
Posteriormente, cerrando la fase en cantera, se procedería
al traslado de los bloques al taller o lugar de trabajo. Toda
esta primera etapa de trabajo inicial no está apenas documentada para época ibérica.
B. La fase intermedia. Desbastado inicial de los
elementos en el ¿taller?
Tras el cortado previo de los bloques, que podrían ser de
tamaños diversos, se procedería al desbastado de la futura
escultura o elemento arquitectónico. Esta tarea, pensamos,
pasa a desarrollarse en el lugar de trabajo de los artesanos o
taller; aunque existen posibilidades de que se llevara a cabo
in situ en el propio lugar de extracción de la materia, como
en algunos ejemplos del mundo romano bien documentados.
En este momento se utilizan cinceles de bocas anchas que son
golpeadas con macetas o martillos. Negueruela (1990-1991)
identificó a partir del conjunto de Porcuna un cincel de
boca ancha de 40 mm que tuvo que ser golpeado con un
martillo. El primer desbastado obedece a las exigencias -en
cuanto a dimensiones, funcionalidad, etc.- del futuro
elemento -escultórico en relieve o bulto redondo, o bien
arquitectónico-, procediéndose a la talla de los planos y/o
ejes principales, incluso intermedios del elemento. Más
hipotética, aunque no descabellada en absoluto, parece la
utilización de plomadas o niveles para un primer alisado de
las caras verticales y las caras superior e inferior del bloque.
Finalmente, se ha planteado la posible existencia de
proyectos arquitectónicos previos a la ejecución de la obra
(Castelo, 1995a, 285) a partir del hallazgo de un dibujo
inscrito en el pilar-estela del Arenero del Vinalopó
(Monforte del Cid, Alicante), publicado por Ramos
Fernández y Ramos Molina (1992), por lo que en este
primer momento de trabajo escultórico se define la conformación global de la futura pieza.
Existe, por lo tanto, un diseño previo o planteamiento de
un proyecto monumental, un conjunto escultórico o de una
escultura que podría estar incluso labrado en piedra, como
hemos visto. Estas apreciaciones son interesantes para la
comprensión del proceso de trabajo y la ejecución de los
monumentos. Así, Negueruela (1992, 11) ha planteado la
posible utilización para el dibujo previo en el bloque de
grafitos o tiza a partir del ejemplo de uno de los relieves de
Pozo Moro, concretamente el del jabalí bifronte. Como
ejemplo, hemos de citar la utilización de un punzón de punta
cónica, que genera incisiones suaves de 2 mm de profundidad en la piedra, con el que se trasladaría al bloque el
diseño de la decoración. Así, en la estela funeraria ibérica de
La Serrada (Ares del Maestre, Castellón) (Izquierdo y Arasa,
1998) se han observado finas líneas incisas, propias del
diseño previo a la incisión final en la parte de los collares
con los que se adorna la dama de la estela. Podemos presuponer, en consecuencia, en este caso concreto, el boceto
artístico tras el primer alisado de la superficie, marcando la
figura con incisiones muy finas que guiasen el trabajo posterior. Después de esta fase se procedería a la labra definitiva
de la pieza, que en algunos tramos no coincide con el dibujo
inciso, permitiendo su observación. Es frecuente la conservación de estas líneas incisas bocetadas, que revelan el
planteo general del escultor. Tras la conclusión de la obra,
éstas no siempre son suprimidas, bien por no haber finalizado el trabajo o por un deseo expreso del artesano al
situarse en partes no observables de la pieza, bien por la falta
de destreza -como posiblemente sucedió en este último caso-,
o más bien, por quedar disimuladas en virtud de la propia
389
[page-n-402]
labra. En el trabajo de Blánquez y Roldán (1994, 79, n.p.p.9)
sobre la técnica de la escultura ibérica, se recogen al respecto
los ejemplos de la gran Dama oferente del santuario del
Cerro de los Santos (M.A.N.) o la cabeza del caballero de la
necrópolis de Los Villares (Museo de Albacete), entre otras,
donde pueden ser observadas estas incisiones.
C. La ejecución de la pieza. Técnicas e instrumental.
A continuación, se procedería a la labra progresiva del
bloque, paralela a la propia elaboración de los detalles de la
obra, buscando en su caso una ejecución más o menos
cuidada, minuciosa, o por el contrario, más rápida, todo ello
relacionado con la propia funcionalidad del mismo -disposición, observación por determinadas caras, etc.- o la pericia
del artesano. Esta tarea, bien se continúa desarrollando en
el taller, bien pasa a llevarse a cabo en el propio lugar de
colocación de las esculturas o monumentos, tal y como es
conocido en otros ámbitos culturales como el griego.
A modo de observación general sobre esta fase, en el
trabajo escultórico del mundo antiguo con este tipo de
materias blandas -calizas/areniscas-, la ejecución de la obra
tiene lugar normalmente tras el traslado de un diseño sobre
la superficie plana de un bloque y, según el caso particular
del elemento a labrar, los escultores pueden optar
(AAVV 1978, 153-154):
,
a) bien por circunscribir las formas de una figura
mediante un trazo grabado con el cincel, a veces seguidamente redibujado con un pincel y después tallar la piedra alrededor de la silueta reservada para desprender el fondo; esta
tarea de labra en reserva en dos planos -uno de superficie y
otro de fondo-, próxima a la talla característica del grabado en
madera, confiere al relieve un aspecto plano o semiplano;
b) o bien por circunscribir las formas de una o varias
figuras o de un motivo mediante un trazo grabado con el
cincel o tallado, para después, desprender las partes
salientes de altura variable, correspondientes a los diferentes planos -planos salientes más importantes, planos
intermediarios y plano de fondo-, suprimiendo progresivamente la materia con la ayuda de diversos útiles -punteros,
gradinas, cinceles de anchuras y filos diversos, etc.-; las
partes más salientes son desbastadas antes que los planos
intermedios y los detalles son precisados en último lugar;
por su parte, en determinados altorrelieves, por economía
de esfuerzos, sólo las partes más visibles son totalmente
acabadas.
Las técnicas de trabajo de la escultura a veces reflejan
procesos desarrollados en la orfebrería o la eboraria.
En ocasiones el escultor parece emular el trabajo de otros
artesanos como el orfebre. La minuciosidad en el tratamiento
de algunas piezas así lo evidencia. Tal es el caso, desde la
estatuaria humana, de obras sin igual como la Dama de Elx
o la gran Dama oferente del Cerro de los Santos; o desde la
escultura zoomorfa, de piezas como el león de Nueva
Carteya, donde parece imitarse el trabajo de los marfiles.
237
Para el trabajo de la madera, cf. Ruano (1992).
390
El instrumental utilizado por el artesano durante esta
fase es variado y, para el caso de la plástica ibérica, conocido en parte. En la Península ibérica, el primer autor que se
interesó por el tema de la tecnología -no exclusivamente al
respecto del trabajo de la piedra- fue E. Pla, quien en su artículo sobre los instrumentos de trabajo ibéricos en la región
valenciana (Pla, 1968), constató un alto grado de especialización instrumental existente en el contexto fundamentalmente del siglo IV a.C., a partir del análisis del registro
material de importantes poblados como La Bastida de les
Alcusses (Moixent, Valencia) y La Covalta (Albaida,
Valencia y Agres, Alicante). Este autor identificó instrumentos concretos, característicos de actividades diversas,
productoras o transformadoras de bienes tales como la agricultura, la carpintería, la albañilería, la cantería, la herrería
o la orfebrería, entre otras. El instrumental utilizado para la
talla de los bloques, que fue vinculado al oficio de cantero,
se compone principalmente de cuñas, macetas, cinceles,
punteros, pico-dolobre y el compás. Asimismo utilizables
por los canteros podemos citar los taladros, escoplos,
barrenas y las alcotanas grandes. Recogemos, a partir de
este trabajo, algunos de estos instrumentos que podrían
haber sido utilizados por artesanos de la piedra (figs. 195,
196, 197 y 198):
-escoplos: instrumentos a modo de barras de hierro de
sección rectangular, más ancha que gruesa, terminada inferiormente en fuerte boca en bisel por lo general de mayor
anchura que la del cuerpo de la pieza y por la parte superior
en cabeza plana sobre la que se percutía. Podría utilizarse
para labrar madera 237 o piedra. Los ejemplos mostrados
proceden todos de La Bastida (fig. 195).
-cuñas: piezas de hierro, de pequeño tamaño, en
general, de perfil triangular con el ángulo inferior muy
agudo. Son utilizadas en cantería y carpintería. Todos los
ejemplos proceden del poblado de La Bastida (fig. 195).
-cinceles: instrumentos a modo de varillas de hierro
robustas, de sección rectangular, más anchas que gruesas,
con trazas de huellas de uso indicadoras de haber sido utilizadas percutiendo directamente sobre la cabeza y con la boca
terminada en bisel cortante. Se relacionan en su morfología
con los escoplos y los formones. Una variedad de cinceles
puede encontrarse en pequeños ejemplos fabricados en
bronce, atribuida al oficio de orfebre. Los cinceles se consideran el instrumento más utilizado en las tareas de cantería.
En la figura 196, los núms. 1, 2 y 4 proceden de La Bastida
y el 3 de La Covalta. Las anchuras documentadas de la boca
de estos cinceles de filo recto son de 12, 10 y 6 mm.
-taladros: instrumentos a modo de varillas de hierro, de
sección cuadrada con ensanchamiento hacia los 2/3 de su
longitud, terminada por su parte superior en el vástago para
el enmangamiento y en doble bisel de filo convexo muy
cortante por la inferior. Su finalidad es la de abrir agujeros
en paredes o maderas. En la figura 196, los núms. 1 y 2
proceden de La Bastida y el 3 de La Covalta.
[page-n-403]
Fig. 196. Instrumental ibérico para el trabajo de la piedra -taladros,
formones y barrenas-, según Pla, 1968, figs. 15, 16 y 18.
Fig. 195. Instrumental ibérico para el trabajo de la piedra
-escoplos, cuñas, cinceles y pequeños cinceles-,
según Pla, 1968, figs. 17, 20, 28 y 29.
-formones: instrumentos a modo de varillas de hierro,
más anchas que gruesas, con un extremo cortante y vástago
para ser enmangadas y que terminan por su extremo opuesto
en boca cortante de mayor ancho que el del cuerpo de la
varilla. Se utilizan para desbastar madera y abrir agujeros.
En la figura 196, los núm. 1, 2, 4, 6 y 8 proceden de
La Bastida; el 3 y 7 de La Covalta.
-barrenas: instrumentos a modo de robustas varillas de
hierro, de sección cuadrada, con parte del cuerpo torceado,
dedicadas a taladrar maderas o piedras. Se han identificado
diversos tipos: barrenas helicoidales -cuyo extremo inferior
termina en boca cortante-, de fresa -con el extremo inferior
acabado en lanceta de tres puntas triangulares-, de cazuela o
cuchara -cuya parte inferior es ancha, foliácea y apuntada,
con doble bisel de afilados cortes- y de cuerpo torcido en
espiral con los extremos terminados en hoja plana de bordes
y boca biselados. En la figura 196, todos los ejemplos
proceden de La Bastida a excepción del núm. 6, de
La Covalta.
-punteros: cincel de boca puntiaguda y cabeza plana que
usan los canteros para trabajar la piedra. En la figura 197,
los núms. 1 al 5 proceden de La Bastida y el 6 de La Covalta.
-pico-dolobre: instrumento de hierro con dos puntas
opuestas aguzadas y enastado en un largo mango de madera
que se ajusta al ojo central. Cuando los brazos y el mango
son más cortos, pero más robustos, recibe el nombre de
dolobre. La ilustración (fig. 197) procede de La Torre del
Mal Paso (Valencia).
-compás: instrumento u objeto articulado de hierro,
compuesto por piezas diversas. Se distinguen algunos de
ramas rígidas, articulado solamente en el ángulo superior y
otros con una rama rígida y otra articulada. Todos los ejemplos proceden del poblado de La Bastida (fig. 197).
-alcotanas: herramientas de hierro de dos bocas, una en
forma de azuela y la otra de hacha, así como ojo central para
enastar el mango de madera. Se han identificado alcotanas
391
[page-n-404]
Fig. 197. Instrumental ibérico para el trabajo de la piedra -punteros,
pico-dolobre y compás-, según Pla, 1968, figs. 30, 31 y 32.
de leñador y de albañil, aunque las grandes alcotanas
podrían atribuirse al trabajo de la piedra. Todos los ejemplos
proceden del poblado de La Bastida (fig. 198).
-martillos-hacha: instrumentos similares a los actuales
martillos, de los que se diferencian en que la boca opuesta a
la de percusión termina en hacha, en lugar de hacerlo en boca
de azulea. Su utilización se vincula a la carpintería, aunque
podría haber sido utilizado en el trabajo de la piedra. En la
fig. 198, los ejemplos proceden de La Bastida y La Covalta.
-macetas: las mazas, mazos o macetas presentan un
cuerpo robusto de sección rectangular y boca plana. Son de
distintos tamaños y su uso se vincula a las actividades de albañilería, carpintería o, más imprecisamente, a la cantería. Todos
los ejemplos proceden del poblado de La Bastida (fig. 198).
Posteriormente, Negueruela (1990-1991; idem, 1992)
392
Fig. 198. Instrumental ibérico para el trabajo de la piedra -alcotanas,
hachas, martillos-hacha y macetas-, según Pla, 1968, figs. 22, 24 y 25.
constató, a partir de la observación, medición y cuantificación directa sobre el material -fundamentalmente basas para
figuras exentas, altorrelieves y sillares de gola, la utilización
de cinceles según dos formas:
a) mediante el golpeado del instrumento casi adosado a
la piedra, lo cual permitía recorridos largos del filo sobre la
superficie de la piedra, de tal modo que se conseguía ir
alisando regularmente la superficie; y
b) mediante la apertura el ángulo de incidencia en relación al plano de la superficie trabajada, de tal manera que el
cincel hacía menos recorrido pero profundizaba más en la
piedra, dejando un pequeño escalón al final del recorrido y
otros en los laterales.
[page-n-405]
Los tipos de cinceles documentados en Porcuna son de
filo recto -con una anchura de boca de 30, 20 y otro que
oscila entre 14 y 11 mm- y de filo curvo -de 9 mm de
anchura de boca-. Del mismo modo, Castelo (1995a, 287291; Eadem, 1995b, 138-143) reconoció la utilización de
cinceles de filo recto de 20, 15, 10, 5, 2 y 1 mm de anchura
de boca a partir de la observación y medición de las huellas
de uso del instrumental, elaborando un catálogo donde se
constata la utilización de estos distintos cinceles (Eadem,
1995a, 291). En el capitel de Los Villares de Jaén se han
reconocido numerosas huellas de instrumental en su cara
superior; son huellas de cincel o bujarda yuxtapuestas de
9 mm, emparejadas 2 a 2; asimismo se comenta que sería
preferible la utilización de bujardas a la de los cinceles,
más comunes en su uso y más sencillas en el trabajo de
las piedras blandas (Moreno-Almenara, 1994, 1402).
Por nuestra parte, para el ejemplo concreto del Corral de
Saus, las huellas analizadas en los elementos arquitectónicos
y escultóricos revelan la utilización de varios cinceles de filo
recto con anchuras de 20, 15, 10 y 5 mm. Ello se explica por
las distintas necesidades que imponen los diferentes sillares
o las partes dentro de una misma pieza. También se utilizan
cinceles de filo curvo de entre 5 y 3 mm, así como un
punzón de punta cónica que se emplea en ocasiones para
realizar finas incisiones de entre 3 y 1 mm de anchura y
escasa profundidad. Herramientas como el taladro -de 1 cm
de anchura de boca-, utilizado para realizar perforaciones y
documentado en otros conjuntos como el del Cerrillo Blanco
de Porcuna (Negueruela, 1990-1991) no han sido documentados en el conjunto de la necrópolis valenciana estudiada.
Suponemos la utilización de reglas o incluso, en algún caso,
de escuadras, que sirvieran de guías para la obtención de
superficies planas, aristas rectas o para las mismas líneas de
trazado incisas en los sillares, si bien es verdad que muchos
encuadres podrían haberse efectuado por aproximación. La
utilización del compás podría ser evocada en el trazado de
los orificios circulares existentes en distintos bloques arquitectónicos o en el propio diseño de la decoración en la voluta
de gola conservada en el Corral de Saus.
En definitiva, el artesano ejecuta la labra de la pieza,
economizando esfuerzos en la mayor parte de los casos,
teniendo en cuenta siempre qué partes de la misma quedan
visibles y cuáles no. Para ello, utiliza un instrumental diversificado y especializado para tareas concretas: percutir,
alisar, perforar, rehundir, medir, etc. Mediante la observación
y análisis de las huellas que han quedado en la piedra
podemos inferir qué tipo de instrumento, qué tipo de punta o
boca y filo -recto, curvo, más o menos grande- rasgó la
materia pétrea y de qué modo fue utilizado. Ello obviamente,
limita nuestra capacidad de reconocer el instrumental a aquellos elementos que han dejado impronta, pero otros muchos
no han podido ser documentados, aunque se presupone su
uso. Algunos ejemplos de éstos últimos son las reglas, las
escuadras, las plomadas, los niveles, etc. La pieza va
238
cobrando vida tras sucesivos estadios de trabajo y sus detalles van poco a poco, concluyéndose. Al fin, la escultura o el
elemento arquitectónico están prácticamente finalizados.
D. La tarea de acabado de la pieza.
Esta última fase de trabajo en el taller comprende dos
acciones importantes: en primer lugar, el alisado y/o pulido
de las superficies, mediante la utilización de limas o abrasivos minerales en polvo y, en segundo y último lugar, el
policromado, en su caso, de las superficies o determinadas
partes de la pieza, previo tratamiento o preparación.
Con respecto a la primera, suponemos que las superficies,
tras el labrado de las distintas partes, serían lijadas para
ofrecer un aspecto homogéneo y alisado. Con diferentes
grados de acabado, según el interés del bloque, la existencia
de decoración, su importancia en el monumento y la pericia
del artesano. Negueruela (1992, 10) plantea el posible uso de
abrasivos minerales en polvo o limas, que por el momento no
han sido documentados -piedra pómez, esmeril, etc.-;
tampoco en Corral de Saus se han hallado claves en este
sentido, aunque su uso es probable en determinadas piezas.
Sí se han documentado líneas de pulido, parecidas a las
huellas del torno en los vasos cerámicos, de compleja interpretación y, más aún, a nuestro juicio, difícil realización en el
capitel andaluz de Los Villares. A propósito de este ejemplo,
también se ha comentado en el proceso de pulido la utilización del agua, no tanto como agente abrasivo, sino como
elemento que aminora la alta temperatura alcanzada por las
herramientas durante el proceso de trabajo (Moreno-Almenara, 1994, 102). Las superficies, siempre teniendo en cuenta
la economía de esfuerzos, quedan mejor o peor acabadas.
Así, por ejemplo, los bloques arquitectónicos presentan sus
caras superior e inferior -no visibles- desbastadas, apenas
alisadas, mientras que las caras laterales, con o sin decoración, están, según los ejemplos, más o menos perfectamente
lisas y pulidas. En el caso de la escultura, sucede prácticamente algo parecido. Las partes que se adosan a otro
elemento o las no visibles se dejan apenas desbastadas, mientras que el resto visible es perfectamente pulido.
En cuanto a la utilización de la pintura, la arquitectura y
la escultura del pasado manifiestan que el color ha sido
tenido en cuenta como elemento configurador de primera
magnitud en una obra, tratando de integrarse unitariamente
junto con la materia, la textura y la forma (Araujo, 1976,
197-198). El color refuerza el impacto de las masas y los
volúmenes de los elementos monumentales. Tanto en las
esculturas exentas, como en la arquitectura, el color se suma
a la forma, “amplificando” su efecto o bien modificando o
transformando la forma. La luz y el pigmento influyen decisivamente en la solución -“táctil” y “óptica”- de la obra.
Los colores son portadores de una fuerte expresión. Artistas,
talleres y distintas culturas del pasado han atribuido caracteres y expresiones distintas a determinados pigmentos 238.
El efecto del color es directo y espontáneo y es algo más complejo que un mero producto de una interpretación asociada al aprendizaje. Para ampliar, desde un punto de vista
puramente teórico, todos estos aspectos, v. Arnheim, R. (1995): Arte y percepción visual. Psicología del ojo creador. Nueva versión. Alianza Forma. Madrid; edición española de la obra de 1954, Art and Visual Perception. A psychology of the creative Eye. The new version. The University of California Press. Berkeley. California. En especial,
el capítulo correspondiente al color: pp. 362-407.
393
[page-n-406]
Recordemos, en este sentido, el ejemplo mejor conservado
del arte ibérico: la dama de Baza, donde, sobre un estucado
se aplica el juego de color de rojo, marrón, azul y negro
(Presedo Velo, 1973). Pero, el efectismo propio del color se
suma al simbolismo del contexto funerario, aspecto generalizado y bien documentado en el Mediterráneo antiguo 239
y la Península ibérica no es una excepción (Blánquez,
1992b, 221). La gama de colores documentada a través de
los elementos monumentales de las necrópolis ibéricas
(Castelo, 1995a, 293-294) contempla una paleta limitada:
fundamentalmente se emplea el rojo y, en menor medida,
el azul, el negro y el marrón-ocre. La pintura se aplica,
generalmente, sobre una leve capa de preparación de la
piedra. De entre todos los pigmentos utilizados destaca el
ocre o rojizo. El color rojo tradicionalmente en las sociedades del pasado ha sido dotado de un rico simbolismo, la
fuerza de la vida y, en el contexto funerario, su continuación tras la muerte -la idea de la regeneración, el poder de
la sangre-. Ello podría tener aplicación, en nuestro ámbito
de estudio, en diversos ejemplos. Ya en las necrópolis fenicias y púnicas peninsulares se documenta la utilización del
rojo funerario en el tratamiento del cadáver y el ajuar,
como en la necrópolis Laurita -sepulturas núms. 10 y 11- o
en la cámara núm. 1 de Trayamar, en el período comprendido de la segunda mitad del siglo VIII a la primera mitad
del VII a.C. y, posteriormente, en algunos hipogeos de la
necrópolis púnica de Villaricos, que presentan pintura roja
en sus paredes (Ramos Sáinz, 1986, 109-111). En época
ibérica, por citar algunos ejemplos, en la necrópolis de
Castellones de Ceal (Hinojares, Jaén) (Chapa y Pereira,
1992, 441) se documentan estructuras de carácter ritual en
las que aparece pintura rojiza; en la necrópolis del Cabezo
Lucero, también algunas cornisas decoradas -caso del
cimacio con ovas de la plataforma B- presentan restos de
la original pintura rojiza que las decoró (Llobregat en
Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993, 19);
asimismo, en el capitel de Los Villares de Jaén se conserva
una capa de pintura rojiza, color para el que se ha supuesto,
en la línea indicada, un significado en relación con un
hipotético contexto funerario (Moreno-Almenara, 1994,
103). Desde otra perspectiva, también en el conjunto del
Cerrillo Blanco de Porcuna, algunas esculturas aún
preservan parte de la capa de pintura rojiza que originalmente las cubrió (Negueruela, 1990, 306).
E. La fase final. Traslado y colocación de piezas.
Ante la ejecución y montaje de un monumento determinado, podemos presuponer que el ensamblaje de, bien parte,
o bien probablemente todas las piezas y, montaje final del
monumento podría haberse realizado in situ, en el propio
espacio de la necrópolis, con el objeto de evitar que la tarea
239
del traslado, y, sobre todo, evidentemente, por que parte de los
monumentos necesariamente podrían ser montados, ya en su
lugar de exhibición definitiva dadas sus dimensiones, peso y
complejidad. Sin embargo, algunas piezas debieron ser trasladadas al yacimiento por medios diversos, según, lógicamente,
las características de las mismas, su tamaño, etc. Es probable
el uso de carros tirados por animales para determinadas
piezas y, en otros casos, la utilización de otros medios. Como
ha indicado Negueruela (1990, 306), no parece lógico pensar
en un traslado de centenares de piezas muchos kilómetros, a
propósito del conjunto del Cerrillo Blanco. El traslado, en el
caso de que lo hubiera, debió ser una operación bien organizada, con previsiblemente, carros que harían una y otra vez el
viaje, tantas veces como hiciera falta. Posiblemente, algunas
de las piezas -durante este proceso de traslado- estarían
envueltas en mantas o telas gruesas, de cara a proteger el
aspecto de sus superficies decoradas.
No poseemos, para época ibérica documentación en
cuanto a los métodos para izar sillares. Los sistemas, bien
conocidos en otros ámbitos culturales del momento, de leva
con tenazas, ganchos o cuerdas pasadas a través de ranuras,
no cuentan con ejemplos bien documentados en el mundo
ibérico. Para ilustrar estos temas -poco valorados o tratados
en la literatura especializada- comentaremos algún ejemplo,
a nuestro juicio, interesante: comenzaremos con la
estela ibérica del Poblado de Coimbra del Barranco Ancho
(Anexo I, Murcia, núm. 2). Ya en el capítulo II resaltamos el
tema del complejo sistema de orificios cuadrangulares de
esta pieza, dispuestos en cada una de las cuatro caras de la
estela, con una media de 3 x 5,5 cm de lado y 9 cm de
profundidad (Muñoz, 1987, 235-240), subordinados a la
decoración en relieve de las distintas caras. Únicamente el
orificio que comunica la cara lateral con el orificio inferior
presenta una forma diferenciada -cuadrangular en principio
y tras un retranqueo, pasa a adoptar una forma circular y
comunicar con la parte inferior- y se sitúa en una posición
más baja en relación al resto de los orificios -a 18 cm de la
base-. Ello es, por otra parte, lógico ya que el proceso de
horadado del gran orificio inferior y vaciado del bloque
hasta llegar a comunicar con uno de los alzados laterales
sería costoso y laborioso. La interpretación de estos orificios (v. supra) podría estar en relación con algún sistema de
elevación o izamiento de la pieza y colocación definitiva
sobre el empedrado de la tumba. Podríamos imaginar que la
elevación hasta su deposición y colocación sobre la tumba
en la necrópolis pudo realizarse mediante la inclusión en
cada uno de los orificios de sujeción practicados de
elementos metálicos resistentes, posiblemente de hierro.
Podríamos aventurar la presencia incluso de pequeños
elementos en forma de escuadra o longitudinales, que en
A modo de ejemplo cercano -el sur de Galia en época prerromana-, v. las imágenes que presenta Barbet (1991) en su trabajo sobre los elementos monumentales del destacado yacimiento de Roqueperteuse y la importancia otorgada al color.
394
[page-n-407]
todo caso, no sobresalieran excesivamente del alzado del
bloque, a los que se unirían mediante algún sistema de sujeción -anillas, pasadores...- cordajes resistentes para mover
la pieza, de peso considerable. Aproximadamente, hemos
calculado en torno a los 200-250 kg de peso a partir del
volumen general de la pieza y la densidad media de
las calizas 240. Estos elementos, mediante algún sistema resistente de cordajes unidos a ganchos, tenazas de hierro o
algún otro tipo de elementos que harían posible el alzamiento de la pieza. En todo caso, es una hipótesis de trabajo
sobre la que hemos de profundizar puesto que quedan en
suspenso todavía muchos detalles significativos.
Otro ejemplo a comentar en este punto, aunque su interpretación es mucho más compleja, es el del cipo del
Corral de Saus de Moixent (Anexo I, Valencia, núm. 18).
Es nuestro objetivo llamar la atención sobre la morfología
de su cara inferior. Recordemos que esta estela posee
104 cm de altura máxima y 44 x 38 cm en su cara principal.
La base presenta una labra singular, donde se advierten una
serie de concavidades semicirculares que se disponen
(fig. 145), de forma paralela en dos ejes y otro perpendicular. Es complejo encontrar algún paralelo para este tipo de
elementos y características en una cara no visible de un
monumento; ni siquiera sabemos si estas formas corresponden al bloque en origen o son fruto de su reutilización
posterior en el encachado de la “tumba de las sirenas”.
Ante la búsqueda de una posible explicación teniendo en
cuenta la morfología del cipo en conjunto, sus dimensiones,
peso y la disposición de estas “huellas de uso” en su cara
inferior, suponiendo que este diseño fuera original de la
pieza y no consecuencia de su reempleo, podría hipotetizarse el encaje de algún elemento pétreo, rollizos de madera
u otros elementos, que facilitaran de algún modo no el traslado -que no sería seguro-, sino algún movimiento de la
pieza o tal vez su conexión por la parte inferior con otros
elementos arquitectónicos u otra estructura sobre la que se
situaría el monumento. En todo caso, como hemos señalado,
dada la reutilización de la pieza como bloque pétreo en el
encachado de otra tumba posterior, no podemos asegurar
que esta singular morfología de la parte inferior del cipo
fuera original.
F. Ensamblaje y montaje de piezas.
Una vez acabada y, en su caso, pintada la escultura o el
elemento arquitectónico, es preciso, de cara al montaje de
un hipotético monumento funerario, la inserción de las
piezas entre sí, su ensamblaje y montaje, según el patrón
previo seleccionado, tareas que, suponemos, se llevarían a
cabo en parte en el taller y en parte ya, más bien una vez
trasladadas las piezas, en el propio lugar de exhibición del
monumento: el recinto de la necrópolis. Incluso el pulido y
el pintado final podrían haberse llevado a cabo, seguramente
ya en la necrópolis. Esta fase final, para la que el artesano o
maestro contaría con mano de obra no especializada para
240
alzar, montar y trasladar las piezas, puede ser rastreada a
partir de una serie de elementos guía como las grapas de
sujeción, líneas de trazado o las marcas de cantero. La existencia de grapas revela el desarrollo de una arquitectura de
gran aparejo, asegurando la estabilidad de los bloques de un
monumento. Tal y como señala Durán (1990, 94) en su
trabajo referido ya a época romana, cuando estas uniones no
se realizan mediante un tratamiento especial de las caras de
junta montantes, ni se logra su trabazón mediante morteros
se recurre a la solución de las grapas y clavijas. La utilización de estos elementos es bien conocida en la historia de la
arquitectura antigua. Así, “L’emploi des scellements horizontaux, entre blocs d’une même assise, est propre aux
architectures en grand appareil. Les Grecs n’ont fait que
systématiser une pratique attestée avant eux en Crète, en
Égipte et en Orient.” (Martin, 1965, 238).
El elemento clave en este sistema de anclajes es la
grapa, que puede ser una pieza de madera, tallada en cola de
milano, de plomo, bronce o hierro con un baño de plomo.
En el ámbito de la arquitectura ibérica monumental se halla
documentado este sistema técnico de anclaje de sillares a
través de la existencia de grapas metálicas -esencialmente de
plomo-, así como la presencia de mortajas de grapa en
diversos sillares (Castelo, 1995a, 295-300). Se han documentado hasta un total de 10 tipos: a) de extremo en ángulo
-1 en El Cigarralejo-; b) rectangulares -8 en El Cigarralejo y
L
’Alcúdia de Elx-; c) “punta de clavo” -1 en El Cigarralejo-;
d) en cola de milano -7/8 en Pozo Moro, El Prado y L’Alcúdia, ya que el ejemplo planteado de la mortaja del Corral
de Saus no es seguro y hay que sumar, por otra parte, el caso
del sillar inédito de Los Capuchinos de Caudete que hemos
citado en otro capítulo; e) en forma de “/” -1 en el Llano de
la Consolación-; f) en forma de “Z” -1 en El Llano de la
Consolación-; g) en forma de “T” -17 en los yacimientos del
Cerro de los Santos, Llano de la Consolación, El Lobo,
El Cigarralejo, Elx, Horta Major, Pino Hermoso y
Los Villares; a éstos deberíamos sumar los ejemplos del
Corral de Saus; h) en forma de doble “T” -2 en El Llano de
la Consolación, El Lobo, El Cigarralejo y L
’Alcúdia-; i) en
forma de “Y” -5 en El Cigarralejo, Los Nietos y Llano de la
Consolación, además de las dos del Corral de Saus-; j) en
forma de “L” -1 en El Cigarralejo-; a estos ejemplos habría
que añadir un 11º tipo de formas indeterminadas o particulares, como la ilustrada en forma de “trípode” del Corral de
Saus (fig. 162, 4).
Como apreciación general, a propósito del tema de las
tipologías de grapas y la posible orientación cronológica que
pueden ofrecer, tal y como ha sido constatado en otros
ámbitos culturales, es compleja y difícil su interpretación de
cara a extraer conclusiones cronológicas, de tal manera que
el análisis de los tipos debe hacerse con cautela. Así, por
ejemplo, se ha subrayado el tema de las grapas en “T”,
consideradas globalmente como propias del periodo clásico,
aunque existen ya precedentes en el período arcaico; su
Agradecemos a J.M. García Cano y E. Hernández sus informaciones al respecto.
395
[page-n-408]
desarrollo máximo, no obstante, se produjo desde el periodo
clásico hasta época helenística en los contextos griegos.
Extrapolar estas observaciones de carácter general de cara a
la datación de una construcción concreta es compleja.
La naturaleza de los materiales y la morfología diferenciada
de los distintos bloques podría explicar la presencia de
distintos tipos de grapas, incluso, a veces en un mismo
monumento (Martin, 1965, 241, n.p.p. 4). Las grapas, como
hemos visto, ensamblan sillares entre sí; pero también en la
arquitectura funeraria ibérica se documentan líneas de trazado
que indican el planteo de los sillares (Almagro Gorbea,
1983c), tal y como se conoce en la arquitectura griega
(Martin, 1965, 231-233; Orlandos, 1966-1968, 79-83). Este
es el caso de algunos bloques decorados de El Cigarralejo,
El Poblado de Coimbra del Barranco Ancho, Los Nietos y
L’Alcúdia, recogidos por Castelo (1995a, 300-301). Dichas
líneas de trazado fueron observadas, para el caso del Corral
de Saus, por Almagro Gorbea (1987) en la base mayor o cara
superior del bloque de “las damitas”, así como en diversos
baquetones decorados (v. supra).
Finalmente, otro elemento que podría indicar la disposición de los bloques, son las marcas de cantería, bien documentadas en la arquitectura antigua en Persia, la Magna
Grecia, Grecia, los centros fenicios occidentales y, evidentemente, Roma (v. para las referencias bibliográficas,
Almagro Gorbea, 1983c, 210, n.p.p. 165). Almagro reconoció en el monumento de Pozo Moro el empleo sistemático
en ciertos sillares de marcas para diferenciar sus diversos
tipos y su correspondencia a una determinada hilada o su
ubicación por ejemplo, de esquina. Así, se identifican signos
como la
para los sillares de esquina- y
, de gran
tamaño, con posibles paralelos en el semisilabario ibérico y
la escultura del suroeste para el caso del último signo.
También estas marcas podrían significar, como en Grecia o
Roma, la numeración de los sillares. Hasta el momento, en
cuanto a estas marcas de cantero, en la cultura ibérica sólo
conocemos los ejemplos del monumento turriforme de
Pozo Moro. No se han documentado otras marcas fuera de
estas referencias 241.
Si hablamos de montaje o ensamblaje de elementos
monumentales hemos de comentar la utilización de otros
materiales como el yeso. El conocimiento de los iberos de la
llamada piedra de aljez o mineral de yeso está probado.
Ya comentábamos en el capítulo referido a la necrópolis del
Corral de Saus su hallazgo en contextos de necrópolis y su
posible vinculación con funciones de sujeción de determinados elementos arquitectónicos. Es probable asimismo
vincular su presencia con el empleo de piezas de madera de
sección circular, que engarzaran entre sí distintos bloques pernos-. La presencia de orificios -cuadrangulares o circulares- practicados en las caras superiores de los bloques para
el ajuste con otras piezas monumentales está bien documentada en la arquitectura ibérica. Un paralelo cercano, en
241
cuanto a la cronología, la proximidad geográfica y cultural,
así como la misma restitución de los monumentos, lo encontramos en las estelas protohistóricas del sur de Francia
(García, 1992). A modo de ejemplo concreto, en Marduel
(Saint-Bonnet-du-Gard) se documentaron diversos fustes de
pilar que documentaron orificios cuadrangulares -de entre 6
x 6 cm de anchura y altura x 13 cm de profundidad) para
encajar y fijar un remate, en este caso, figurado antropomorfo (Py y Lebeaupin, 1994, fig. 51, 5; fig. 53, 1; fig. 54,
1 y 5; fig. 57). Con respecto a la utilización de la madera y,
centrando el problema en los pilares-estela ibéricos,
podemos señalar que no es descabellado en absoluto
concebir el ajuste de sus distintos componentes a través de
pernos de madera, que estarían sometidos a esfuerzos
“cortantes” -en la terminología propia de la construcción-.
La función principal de estas piezas es evitar el movimiento
de los bloques pétreos. Actúan a modo de pasadores de
seguridad, trabajando -de manera no permanente- mecánicamente “a cortante”. Podemos hipotetizar, para algunos
casos, el empleo conjunto del yeso y la madera ya que estos
pasadores tendrían unas dimensiones o un diámetro necesariamente inferior al del orificio practicado en la piedra -la
madera por la humedad aumenta su volumen, con el correspondiente peligro de fracturar la pieza- y esta holgura podría
corregirse precisamente mediante el vertido de yeso en la
concavidad, fijando sólidamente el perno. A modo de
ejemplo, podríamos considerar el caso del singular pilarestela de Coimbra del Barranco Ancho. Una vez calculados
los pesos aproximados de las distintas piezas (v. supra): de
la nacela -alrededor de 250 kg-, el baquetón completo -en
torno a 100 kg al menos- sobre el pilar -de en torno a
230/250 kg, podemos aventurar cómo un posible perno de
entre 12 y 13 cm de ø se encargaría únicamente de evitar un
posible pequeño desplazamiento en horizontal de las
distintas piezas.
En definitiva, a partir de los puntos anteriores, podemos
presentar el esquema del cuadro 28.
G. Algunas apreciaciones finales: técnica, talleres y
formación de los artesanos ibéricos.
A través de estos datos surgen numerosos interrogantes
concretos acerca del oficio, la formación y el grado de especialización de estos artesanos: ¿Se trata de escultores y/o
arquitectos plenamente especializados, con una formación
exclusiva? ¿Estamos ante artesanos conocedores del oficio
de la piedra, familiarizados con el trabajo de las denominadas “artes menores”? ¿Cuál es su grado de formación y/o
especialización? ¿De qué modo y a través de qué cauces
estos artesanos aprenden su oficio? ¿Existen maestros y
artesanos a su servicio con un nivel de especialización
mucho menor o incluso operarios apenas formados como
mano de obra? ¿Hasta qué punto las tradiciones técnicas
artesanales y artísticas de momentos precedentes han
Castelo (1995a, 300) cita la identificación de otro posible signo , localizado en otro sillar de este monumento funerario, depositado en los fondos del M.A.N.
396
[page-n-409]
FASES/LOCALIZACIÓN
ACTIVIDAD
Fase inicial: La cantera
Extracción y cortado inicial del bloque.
INSTRUMENTAL
Cuñas, macetas,
alcotanas, escoplos,
cinceles o punteros.
Desbastado inicial del bloque.
Fase final: El yacimiento
P
i
e
z
a
Bocetado, desbastado progresivo y
ejecución del elemento;
acabado de la labra de los detalles.
Cinceles de filo recto y
filo curvo, bujardas,
taladros, punzones,
reglas, escuadras,
compás, martillos, mazas
alcotanas y otros.
/
Fase intermedia:
¿a) La cantera/
b) El taller/
c) El yacimiento?
Cinceles de filo recto
de boca ancha y
martillos/macetas.
Pulido/lijado de superficies, ¿estucado?
y policromado final.
Limas, abrasivos y
pinceles, pigmentos.
M
o
n
u
m
e
n
t
o
Traslado, ensamblaje y montaje de las
piezas en su lugar de exhibición:
la necrópolis;
disposición y ubicación final.
Sistemas de elevación
-cordajes, maderas,
elementos metálicosy sistemas de traslado
de piezas; grapas
metálicas, yeso y
pernos de madera.
Cuadro 28. Fases del trabajo de la piedra del artesanado ibérico.
influido en el desarrollo de su oficio? No pretendemos en
este momento reflexionar sobre estas cuestiones puesto que
el tema excede evidentemente los límites de este trabajo.
En todo caso, merece la pena tan sólo plantearlas, al hilo del
tema que estamos tratando. Estos mismos interrogantes han
sido formulados en otros ámbitos culturales del pasado que
han desarrollado el arte de la escultura o la arquitectura
funeraria. Así, por citar tan sólo un caso cercano a la cultura
ibérica en el espacio y en el tiempo, podríamos aludir al
ejemplo etrusco. De esta manera, en Etruria y más concretamente en el ámbito cultural de la Toscana, se ha constatado
que los problemas impuestos por la piedra no estuvieron
completamente resueltos o dominados, por lo que se considera que no fueron objeto de reflexión de un verdadero
profesional -el artista escultor o el arquitecto-. El escultor no
se depura de una manera definitiva de la forma original de
su bloque pétreo -este rasgo, por ejemplo, se manifiesta
asimismo en numerosas piezas de algunos talleres de escultura zoomorfa ibérica-; tampoco modifica sensiblemente su
técnica con nuevas fórmulas, sino que se contenta la mayor
parte de las veces, con aplicar las tradicionales soluciones
mejoradas en ocasiones; no intenta adaptar a las exigencias
de la piedra el tratamiento de detalles como la cabellera, los
ojos, etc., que generalmente son imitados de las artes
menores o confiados a la pintura. Esta importancia de las
artes menores, en cuanto a tradición técnica, pero también
en lo que se refiere a la adquisición de tipos y modelos
iconográficos se da en el arte ibérico. Como ejemplos
concretos, a propósito de esta formación desde otras artes de
los escultores etruscos, se observa que los maestros de Vetulonia, Vulci, Veies 1, la esfinge de Cerveteri o de Civita
Castellarda, han practicado previamente el trabajo del
marfil, el bucchero y de metales preciosos como el oro,
hecho que no es extraño en razón de la posible no distinción
tajante de técnicas, tal y como las entendemos hoy en día, en
esta época (Hus, 1961, 492 y ss.).
En definitiva, lo que se plantea aquí es hasta qué punto
existen artesanos especializados exclusivamente en el oficio
de la piedra. De esta forma, a través del análisis de la estatuaria funeraria etrusca se ha deducido, teniendo en cuenta
el estado de conservación de las obras y la relativa maestría
que denota el trabajo de la piedra, que el conjunto del Arcaísmo toscano ha reclutado sus escultores en bulto redondo
entre los artesanos que trabajan también la terracota, el
bronce, la piedra, el relieve, el marfil, el bucchero o, en
ocasiones, a través de los simples canteros de piedra. Este
hecho, que podría explicar algunos rasgos que manifiestan
obras de determinados talleres o asociadas a maestros
397
[page-n-410]
concretos, también se observa en el mundo griego, durante
un largo periodo en el que el escultor heleno estaba familiarizado con técnicas diversas en razón de la utilización de
piezas en relación con el marfil, el metal -bronce sobre todo-,
etc. Según Hus, no obstante, con la aparición del mármol, el
oficio de escultor se afirma de manera autónoma. Esta especialización conducirá a los jefes de obras de Fidias.
Su ausencia en Etruria desembocará en la desaparición o la
regresión de la estatuaria. Lo que parece perfilarse en la
cultura ibérica, en el estado actual de nuestros conocimientos, es la existencia de una serie de grupos de artesanos
locales, formados en el oficio de trabajar las piedras calizas
del entorno, al servicio de las aristocracias locales. Esta
tarea exige una cierta habilidad manual y unos conocimientos previos en cuanto a los modelos, tipos y esquemas
formales e iconográficos.
La recepción de influencias foráneas, sobre todo
griegas, orientales o púnicas y suritálicas, es inmediata y
decisiva, sin duda, en la conformación del grupo de los artesanos que esculpen y erigen monumentos funerarios en los
distintos territorios de Iberia. La identificación de maestros
concretos es una cuestión, hoy por hoy, difícil de resolver.
No obstante, en algunas piezas clave del arte ibérico, es
lícito referirse, por ejemplo, al maestro de Porcuna, en
relación al conjunto del Cerrillo Blanco o al maestro de
Elx, para el caso de la producción de L’Alcúdia. Pero, en
general, lo que se observa, es un artesanado local en el que
la mayor o menor formación, experiencia, pericia y, por
qué no, iniciativa e imaginación en el tratamiento de la
piedra; el mejor o peor, mayor o menor conocimiento
teórico de otros repertorios monumentales foráneos; las
exigencias -de distinta índole- planteadas por el propio
cliente que encarga su obra; los medios técnicos con los que
trabaja; la escasa calidad de la piedra, etc., son factores que
condicionan su oficio y la ejecución de esculturas y/o arquitecturas, caracterizadas precisamente por su variabilidad y
diversidad -dentro de unas series o repertorios conocidos-,
hechos que han inducido a la apreciación general en la
investigación de que cada monumento funerario ibérico es
único. Parecen documentarse, distintos niveles o calidades
que traslucen la existencia de un arte más culto y otro, derivado, menos elaborado, tosco o más popular 242: cf. los ejemplos de la Dama de Elx y la del Cabezo Lucero; el personaje
masculino de Baza y los exvotos de Torre Benzalá; o las
cabezas masculinas del Cerro de los Santos y las de El Cigarralejo. Pero tampoco podemos obviar otros condicionantes,
más difíciles de rastrear y definir en la cultura ibérica con
los datos disponibles, como son las mismas condiciones de
trabajo del artesano y su relación -social y económica- con
el personaje al que se destina la obra. En este sentido, ya
Bianchi Bandinelli (1980), en una obra de conjunto muy
conocida sobre el artista o artesano en la antigüedad clásica,
consideraba que las condiciones concretas de trabajo en el
taller artesanal, unidas al peso de la tradición técnica, así
242
A pesar de las connotaciones peyorativas del término “popular”.
398
como la propia relación económica existente entre la obra y
el beneficiario de la misma, son elementos que también
contribuyen a fijar ciertas continuidades iconográficas y
estilísticas/técnicas.
IV. 3. TIPOLOGÍA DE LOS PILARES-ESTELA
IBÉRICOS
IV.3.1. La clasificación tradicional
A partir de los trabajos llevados a cabo por M. Almagro
en la década de los ochenta (v. supra), la investigación ha
considerado fundamentalmente tres tipos de pilares-estela
en función de la morfología de tres ejemplos emblemáticos
cuya documentación es adecuada ya que están representados
por más de un componente en todos los casos. Así, la clasificación tradicional ha hablado de pilares “tipo Coy”, a
partir del ejemplo encontrado en esta localidad; “tipo
Monforte del Cid”, según el esquema del pilar hallado a
orillas del Vinalopó; y “tipo Corral de Saus”, a partir del
pilar con las “damitas”, a la hora de tipificar nuevos
hallazgos (un ejemplo reciente en Castelo, 1995a, 307-332).
Veamos en qué consisten estas series y si son susceptibles de
alguna matización.
A. Pilares-estela del “tipo Coy”.
A partir de la restitución del monumento, cuyos restos
fueron hallados en Fuentecilla del Carrulo, en Coy-Lorca, se
definió un grupo de pilares denominado “tipo Coy”
(Almagro Gorbea, 1983b, 12, fig. 3; idem, 1988), caracterizado por la decoración de su gola con unas volutas de
esquina dobles y contrapuestas. A este grupo se han
asociado piezas procedentes de L
’Alcúdia o L
’Albufereta,
aunque por sus dimensiones, podrían asociarse a monumentos turriformes (Almagro Gorbea, 1983c), así como
restituciones posteriores como la del pilar del Cabezo de la
Rueda de Alcantarilla, dos del Cabecico del Tesoro, así
como cuatro de la necrópolis de El Cigarralejo (Castelo,
1995a, 313-315). El tipo de voluta de gola que caracteriza
estos monumentos se ha paralelizado con la decoración de
las estelas y columnas votivas griegas, rematadas por una
nacela o capitel de caveto y otros por un capitel eólico.
Del mismo modo, se han señalado paralelismos con las
estelas chipriotas y jonias arcaicas, los capiteles de antae,
tales como los citados del tesoro del Heraion del Sele, con
rosetas bajo el filete (Almagro Gorbea, 1988, 126-127).
Por otra parte, el análisis metrológico, o mejor, de proporciones entre elementos, del pilar de Coy concretamente,
aspecto muy interesante, será tratado en un punto posterior.
B. Pilares-estela del “tipo Monforte del Cid”.
A través de la restitución del monumento funerario de
Arenero del Vinalopó de Monforte del Cid (Almagro
Gorbea, 1983b, 10, fig. 2; Almagro y Ramos, 1986) se
valora la posible existencia de una serie de pilares-estela
[page-n-411]
ibéricos caracterizados por la decoración del sillar de gola
con filete decorado con de ovas, nacela totalmente lisa y
baquetón con decoración de ovas. Dos de las restituciones
propuestas para la necrópolis de El Cigarralejo fueron realizadas sobre la base del esquema presentado en el monumento de Monforte (Castelo, 1990a; eadem, 1995a, 314).
Sin duda, estos dos son los pilares-estela mejor conocidos de
su tipología, sobre todo éste último. Veamos cuáles son sus
dimensiones 243 (cuadro 29).
C. Pilares-estela del “tipo Corral de Saus”.
A partir de la restitución del monumento funerario de
“las damitas” de Moixent (Valencia) (Almagro Gorbea,
1983b, 9, fig. 1) se consideró como un ejemplo representativo de un grupo de pilares ibéricos por sus dimensiones,
forma y elementos constituyentes (Almagro Gorbea,
1987, 214). Como pilares asociados a este grupo se han
identificado, además del ejemplo del Corral de Saus, el
conocido ejemplo de Coimbra del Barranco Ancho y el de
El Prado, así como otros a partir de determinadas piezas de
El Cigarralejo y el Cabecico del Tesoro. El elemento que
define de manera singular este grupo es la característica de
la decoración antropomorfa en la gola, ya sea de figuras
femeninas -caso de El Prado y Corral de Saus- o personajes
masculinos -El Poblado de Coimbra-. Con mayores reservas
se deberían citar los ejemplos de Cabecico del Tesoro y
El Cigarralejo- La dispersión, por tanto, de este grupo de
pilares es reducida, tal y como señala Almagro Gorbea
(Idem, 215), en el triángulo de Mula-Murcia-Jumilla, con el
ejemplo más extremo del Corral de Saus, en el Corredor de
Montesa. Sus dimensiones son (cuadro 30).
La clasificación anterior -pilares del tipo Coy, Corral de
Saus o Monforte del Cid- responde esencialmente a una
YACIMIENTO
⇒
ELEMENTO
⇓
Altura total sin remate (cm)
Altura total con remate (cm)
Altura total del sillar de gola (cm)
Vuelo total del sillar de gola (cm)
Altura total del filete de gola (cm)
Altura total de la nacela de gola (cm)
Altura baquetón de gola total (cm)
Altura total del pilar (cm)
Altura total de la base escalonada (cm)
ø orificio de la gola (cm)
Longitud de base mayor de la gola (cm)
Longitud de base menor de la gola (cm)
243
diferenciación de las características tipológicas a partir de
algunos de los ejemplos mejor conocidos (Almagro Gorbea,
1987, 214). Por nuestra parte, hemos considerado, además
del componente tipológico que es fundamental, el grado de
documentación existente y las apreciaciones cronológicas
fruto del análisis de los contextos arqueológicos o, en su
ausencia, de la lectura y estudio de las esculturas desde perspectivas actualizadas. Asimismo, se han analizado las
dimensiones, proporciones y la iconografía, como veremos
a continuación. Evidentemente, de cara a las propuestas
gráficas de restitución, es lícito hablar de un pilar, a modo
de ejemplo, tipo Coy, refiriéndonos a un pilar de mediano
tamaño, cuya gola se decora con motivos fitomorfos, en este
caso, volutas en las esquinas del capitel, bajo el filete. Se ha
ejemplificado, de esta manera, un modelo bien documentado a partir del pilar conocido.
IV.3.2. Clasificación de la documentación: los monumentos funerarios ibéricos y los pilares-estela
A. Pilares-estela en el contexto de un paisaje monumental rico y plural.
Tal y como señalábamos en un capítulo anterior, la
documentación existente sobre el paisaje monumental de las
necrópolis ibéricas es cada vez más rica y compleja. A modo
de propuesta general, totalmente abierta y flexible,
mostramos en el cuadro 31 una ordenación sintética de los
datos disponibles que recoge la variabilidad formal e iconográfica de las tumbas ibéricas y valora los niveles de monumentalización, así como los materiales empleados, teniendo
en cuenta las novedades aportadas por la investigación más
reciente (Izquierdo, 1998). El marco cronológico y geográfico considerado es amplio, desde el Ibérico antiguo hasta el
Fuentecilla del
Carrulo
(Coy-Lorca)
Arenero del
Vinalopó
(Monforte del Cid)
(200)
(c. 260/70)
21 (28)
28
6,5
14
¿7?
100/150
50/60
13/16
97 x 97
40
(250)
(c. 327)
51,2
26
13,2
26
12
74 (150)
21 (50/60)
¿?
164 x 82
88
Cuadro 29. Dimensiones de los pilaresestela de Coy (Murcia) y Monforte del
Cid (Alicante).
En esta tabla y en las sucesivas, las dimensiones indicadas entre paréntesis -( )- son teóricas; los interrogantes -¿?- indican dimensiones no conocidas y los guiones - - señalan
partes o elementos no conservados.
399
[page-n-412]
YACIMIENTO ⇒
ELEMENTO
⇓
Altura total sin remate (cm)
Altura total con remate (cm)
Altura total del sillar de gola (cm)
Vuelo total del sillar de gola (cm)
Altura total del filete de gola (cm)
Altura total de la nacela de gola (cm)
Altura baquetón de gola total (cm)
Altura total del pilar (cm)
Altura total de base escalonada (cm)
ø orificio de la gola (cm)
Longitud de la base mayor de la gola (cm)
Longitud de la base menor de la gola (cm)
Corral de Saus
(Moixent, Valencia)
(Jumilla, Murcia)
(c. 250-300)
(c. 300-350)
52,5
26
6,5
26
20
(c. 150-200)
(c. 50)
16
100
52
El Poblado, Coimbra
del Barranco Ancho
El Prado
(Jumilla, Murcia)
174
306
62,5
¿?
0
19
21,5
93
40
12-13
83
44 x 45 (50)
(c. 300)
(c. 350-400)
(62)
¿?
¿?
37
25
107 + 115= 222
¿?
8x8
104 x 66
63 x 40
Cuadro 30. Dimensiones de los pilares-estela tipo Corral de Saus (Valencia).
inicio del proceso de romanización, y de manera significativa entre los siglos V al II a.C., prestando especial atención
al área del sureste peninsular, donde este tipo de manifestaciones son más abundantes y mejor conocidas.
A modo de ejemplo, para el tipo 1 -tumbas sencillas en
simple hoyo, en fosas de adobe o mampostería, así como
cistas de piedra o adobe-, contamos con abundante documentación en gran parte de necrópolis ibéricas excavadas.
Los restos cremados de los difuntos, a grandes rasgos, se
depositan bien directamente en un hoyo excavado en la
tierra, a veces en la propia roca, o bien en un vaso funerario
enterrado en el suelo 244. El enterramiento puede no tener
ningún tipo de señalización conservado o bien estar indicado mediante adobes, una losa o un amontonamiento de
piedras, como en la necrópolis del Cabezo Lucero 245 (Guardamar del Segura). Más complejas son las estructuras tumulares (tipo 2), tan bien documentadas sobre todo en el
ámbito del sureste peninsular (Blánquez, 1990), de forma
cuadrangular o rectangular, más o menos sencillas, de hasta
4 m de lado, de sillarejo o sillares, con o sin gradas, tales
como la “tumba de las damitas” del Corral de Saus; o bien,
estructuras complejas, conocidas como “principescas”, de
mayores dimensiones y grado de monumentalidad, igualmente de sillarejo o sillares, con o sin escalonamiento, tal
como la conocida tumba núm. 200 de El Cigarralejo de
Mula. A medio camino entre los empedrados tumulares y las
tumbas de cámara, podrían situarse las denominadas estruc-
244
245
246
turas de mampostería (tipo 3 de nuestra clasificación), que
utilizan un sistema constructivo mixto con mampostería y
adobes para el alzado, reconocido en la necrópolis de Castellones de Ceal (Hinojares) (Chapa, Pereira y Madrigal,
1993, 413-416). Las tumbas de cámara, por su parte, (tipo 4)
pueden ser clasificadas en estructuras de piedra o de adobe;
las primeras, bien construidas bajo tierra, o bien excavadas
pueden ser ilustradas con el magnífico ejemplo de la cámara
sepulcral de Tútugi en Galera y las segundas -subtipo 4.2.-,
con alzado de adobe, semiexcavadas o construidas en superficie, se encuentran también en Castellones de Ceal 246.
En cuanto a los grandes programas formales y decorativos que exaltan la tumba (tipo 5) encontramos una rica
diversidad y muy distintos grados de monumentalidad.
Destaca el monumento en forma de torre del tipo Pozo Moro,
único y excepcional en su conjunto (Almagro, 1983a); los
pilares-estela (Almagro Gorbea, 1983b; Izquierdo, 1997); las
plataformas monumentales, como las citadas del Cabezo
Lucero (Llobregat, en Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard
y Uroz, 1993); las esculturas exentas de personajes entronizados masculinos, caso del Cabecico del Tesoro (Ruiz
Bremón, 1991) o femeninos, caso del Cigarralejo (Cuadrado,
1995); esculturas de jinetes, como el caballero de
Los Villares (Blánquez, 1993) y posibles personajes estantes
masculinos o femeninos. En cuanto a los posibles bustos,
contamos con ejemplos tan excepcionales como la celebrada
dama de Elx (Olmos y Tortosa, 1997) o, probablemente, la
No es nuestro objetivo en este trabajo extendernos sobre estos aspectos. Para ello existen trabajos específicos como el de Rafel (1985); asimismo, a modo de síntesis para los
distintos territorios del mundo ibérico, cf. Blánquez y Antona (1992).
Lajas pétreas se han documentado en esta necrópolis en el cuadrado A8 (Jodin, en Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993, 40); así como amontonamientos de
piedras en los puntos 29, 34, 69 y 75 (Idem, 1993, 39).
Tumbas núms. 5066, 5617 o 5719 (Chapa y Pereira, 1986).
400
[page-n-413]
PROPUESTA TIPOLÓGICA
Señalización y monumentalización de la tumba ibérica (c. 550-150 a.C.)
• TIPO 1. Tumbas sencillas (en orificio, hoyo, fosa o cista)
1.1. Sin ningún tipo de señalización apreciable actualmente.
1.2. Con indicación mediante adobe o laja de piedra.
1.3. Con amontonamiento de piedras.
• TIPO 2. Estructuras tumulares.
2.1. Sencillas, de sillarejo o sillares; cuadrangulares
o rectangulares; con o sin gradas; de pequeñas
dimensiones (inferiores a 4 m de lado).
2.2. Complejas/principescas, de sillarejo o sillares;
cuadrangulares o rectangulares; con o sin gradas; de
grandes dimensiones (en torno o superiores a 4 m de
lado).
• TIPO 3. Estructuras de mampostería.
• TIPO 4. Tumbas de cámara hipogea o semihipogea.
4.1. Estructuras de piedra, construidas subterráneas
o excavadas.
4.2. Estructuras de adobe, semiexcavada
o construidas en superficie.
• TIPO 5. Programas formales y decorativos de carácter
monumental.
5.1. Monumentos turriformes.
5.2. Pilares-estela.
5.3. Plataformas decoradas.
5.4. Esculturas exentas:
a) Personajes entronizados masculinos
o femeninos.
b) Jinetes o caballeros.
c) Personajes estantes masculinos o femeninos.
d) Bustos masculinos o femeninos.
e) Esculturas zoomorfas.
f) Grupos escultóricos.
5.5. Otras estructuras monumentales:
a) Estructuras con fachadas decoradas.
b) Estructuras con hornacinas decoradas.
c) Altares /aras/pilares-altar.
5.6. Estructuras de tipología indeterminada.
a) Monumentos que integran parejas zoomorfas.
• TIPO 6. Estelas.
6.1. Estelas antropomorfas o estatuas-estela, masculinas
y femeninas.
6.2. Estelas decoradas, con o sin epigrafía.
6.3. Estelas epigráficas sin decoración.
Cuadro 31. Propuesta sobre la señalización y monumentalización
de la tumba ibérica.
dama hallada en la necrópolis del Cabezo Lucero (Llobregat
y Jodin, 1990), además de la pieza documentada en Caudete
(Albacete) (Museo de Villena) (Soler, 1989), que podría
pertenecer a una necrópolis. La concepción de estas esculturas como recipientes contenedores que acogen las cenizas
del difunto no es patrimonio exclusivo del género femenino;
247
también conocemos bustos o estatuas-urna masculinas que
han contenido cenizas y/u ofrendas, tal como en el caso de
una escultura de varón de Elx y la recientemente conocida de
Baza (Olmos y Chapa, 1997, 168).
Además de estas figuraciones antropomorfas, se documentan esculturas zoomorfas y grupos escultóricos
complejos, cuya presencia podría deducirse en algunas
necrópolis a partir del hallazgo de fragmentos de esculturas
antropomorfas y/o zoomorfas reempleados, como parece
revelarse, con aún muchos interrogantes, para el caso de
L’Alcúdia de Elx, con interesantes paralelos en Porcuna 247.
Pero también dentro de este conjunto de monumentos se ha
supuesto la existencia de otras estructuras, tales como las
fachadas decoradas en Cástulo (Lucas y Ruano, 1990) o las
hornacinas decoradas y altares -en El Cigarralejo- (Castelo,
1990). A estos tipos podrían sumarse otras estructuras de
tipología indeterminada, propuestas a partir del hallazgo de
esculturas zoomorfas pareadas -monumentos que integran
parejas de animales como esfinges o sirenas y, en algún
caso, leones (Izquierdo, en prensa a)-.
Finalmente, contamos con el conjunto de estelas (tipo 6)
(cf. supra el capítulo II), en el hemos distinguido diversos
subtipos (Lucas, Ruano y Serrano, 1991; Oliver, 1996),
según criterios tipológicos e iconográficos, como el correspondiente a las estelas antropomorfas o estatuas-estela,
masculinas -Altea la Vella (Morote, 1981) o la recientemente
publicada de Nogueruelas (Arasa e Izquierdo, 1998)- y femeninas -como el ejemplo de La Serrada (Izquierdo y Arasa,
1998)-; las estelas decoradas, entre las que destaca el grupo
del Bajo Aragón (Marco, 1978), particulares en el universo
de imágenes propio de este territorio -jinetes, armas, motivos
geométricos...-, algunas de las cuales integran ya epígrafes
incisos en algunos ejemplos concretos. Finalmente, las
estelas estrictamente epigráficas, carentes por completo de
iconografía (cf. en este mismo volumen el texto de F. Arasa
en el capítulo II), que cierran tipológica y cronológicamente
la variabilidad de los monumentos funerarios ibéricos ya en
pleno proceso de romanización de la Península.
Dentro de tan rica pluralidad de monumentos, interesa
aquí desarrollar el pilar-estela y sus diversas manifestaciones. Contamos con pilares de tamaños diversos, iconografías distintas, que se adscriben a territorios y cronologías
también diversos, aunque siempre en el marco del sureste
peninsular entre principios del siglo V a mediados del
IV a.C., desconociéndose su existencia para momentos
posteriores, aunque no es descartable absolutamente a priori.
B. Criterios de clasificación y ordenación.
a) Grado de documentación, cronología y tipología.
Para el pilar-estela, hemos considerado importante la
consideración de la calidad documental de cada monumento, tratando de ser lo más rigurosos posibles, teniendo
en cuenta el complejo y rico panorama que la investigación
Cf. el fragmento escultórico con pierna de guerrero con cnémide y una mano agarrada a aquélla de L
’Alcúdia (Llobregat, 1972, p. 155, núm. 39), correspondiente a un grupo
escultórico de signo heroico, con el fragmento escultórico con idéntico tema, del conjunto monumental del Cerrillo Blanco de Porcuna (Blech, 1988, 188-189, lám. 13).
401
[page-n-414]
está poniendo en evidencia cada vez mejor en el ámbito de
las necrópolis ibéricas. Nuestra clasificación de la documentación existente distingue entre el que hemos denominado grupo A, que recoge aquellos monumentos documentados por más de un componente y el grupo B, en el que se
agrupan los monumentos representados por un solo componente. El primer grupo lógicamente es el de mayor y mejor
documentación. En él contamos con ejemplos bien representados como el de Arenero del Vinalopó, con un grado de
conocimiento óptimo -conocemos la mayor parte de sus
componentes; o ejemplos como el de Fuentecilla del
Carrulo, con un grado de conocimiento lo suficientemente
significativo -conocemos dos de sus componentes-.
La calidad de la información del segundo grupo es claramente insuficiente como para poder hablar con seguridad de
monumentos tipo pilar-estela. Generalmente, se trata de
elementos fragmentados que han sido puestos en relación en
las respectivas publicaciones especializadas con la tipología
del pilar-estela; sin embargo, la documentación incompleta,
la imprecisión -más todavía cuando se trata de piezas totalmente descontextualizadas y aisladas- y la inseguridad en su
atribución hacen que tengamos dudas razonables de cara a
su definición y funcionalidad, puesto que podrían formar
parte de la decoración arquitectónica y/o escultórica de otros
monumentos funerarios de tipología conocida o imprecisa.
No obstante, hemos de hacer algunas puntualizaciones.
En primer lugar, hemos tenido en cuenta la distinción
entre hallazgos casuales aislados o piezas sin contexto
alguno -como gran parte de la escultura zoomorfa en bulto
redondo- y los elementos que se integran en conjuntos
monumentales, más o menos amplios, procedentes de las
necrópolis. Así, por ejemplo, las necrópolis de El Cigarralejo o Cabecico del Tesoro documentan elementos arquitectónicos y/o escultóricos que podrían adscribirse a pilares,
dentro de un conjunto rico y amplio de piezas, aunque su
estado de fragmentación actual impide efectuar una
propuesta de restitución con bases sólidas que integre
diversos componentes en un único monumento. Del mismo
modo, se ha valorado diferencialmente si se trata de fragmentos, y en este caso si es posible reconstruir el elemento
completo, o piezas no fragmentadas. En cuanto a las esculturas en bulto redondo, una vez han sido citados los ejemplos que documentan componentes arquitectónicos del pilar,
se complementa la definición del monumento con la posible
presencia de escultura zoomorfa y se indica la probabilidad
de que la pieza formara parte del pilar. En el caso de que
haya más de una escultura en el mismo yacimiento, se
señala igualmente en este punto. De este modo, se intenta
ofrecer una información lo más detallada y concentrada
posible. Es por ello que una vez incluida una referencia en
el grupo A no se citan otras posibles piezas zoomorfas
aisladas en el grupo B. Otra cuestión es que determinadas
esculturas exentas han sido consideradas en relación directa
con la tipología del pilar-estela, bien por su iconografía, su
morfología o posible vinculación con otros elementos arquitectónicos del mismo yacimiento. En definitiva, la mayor o
menor certeza en la atribución de fragmentos aislados al
pilar-estela viene determinada por su grado de conservación, la posibilidad de restituir la pieza completa y definirla
402
funcionalmente; la existencia en el mismo yacimiento de
otros elementos arquitectónicos y/o escultóricos relacionados con esta tipología monumental; así como los paralelos
concretos de ese fragmento dentro de los corpora, cada vez
más ricos, de la arquitectura funeraria ibérica.
Por tanto, en la presentación de los monumentos se ha
efectuado una primera consideración en función de la mayor
o menor documentación de los mismos. A continuación, se
ha recurrido fundamentalmente a la tipología, pero también
a la cronología. Centrándonos en el primer grupo, hemos
clasificado los ejemplos según un criterio tipológico e
iconográfico, sin olvidar las consideraciones de las fechas
que arrojan los contextos y el propio análisis estilístico de
las esculturas. Así, hemos distinguido el subgrupo A.1. pilares-estela con capiteles decorados con motivos vegetales-, subgrupo A.2. -pilares-estela con capiteles complejos
figurados- y el subgrupo A.3. -pilares-estela con capiteles
sencillos, sin decoración-. La información está ordenada
desde el grupo en el que se encuentran algunos de los capiteles más antiguos, con iconografía vegetal, según esquemas
conocidos en el ámbito del Mediterráneo antiguo -Monforte
del Cid, por ejemplo-; el grupo de capiteles complejos, que
arroja dataciones más recientes en relación a algunos ejemplos del anterior, conformados por distintos elementos
arquitectónicos entre los que se destaca la gola decorada con
altorrelieves antropomorfos -El Poblado de Coimbra del
Barranco Ancho ofrece la datación más tardía hasta el
momento-; hasta los capiteles sencillos, donde el sillar de
gola no presenta decoración alguna, de cronología globalmente similar al del grupo anterior en los ejemplos conservados -finales del siglo V/primera mitad del IV a.C.-. Atendemos, por tanto, a la morfología del capitel -es la parte
mejor representada del monumento-, así como a su decoración, desde los motivos vegetales a los temas figurados
antropomorfos, pertenecientes ya a un segundo momento.
b) Dimensiones, proporcionalidad y posibles módulos.
Dentro de cada subgrupo, hemos prestado atención a las
dimensiones -conservadas y/o teóricas-, así como la iconografía concreta de cada monumento. Con respecto a las
primeras, hemos considerado significativas las medidas de
la longitud mayor del capitel principalmente y la altura del
pilar sobre el que se sitúa el capitel. Los criterios aplicados
se han basado en la observación de los ejemplos mejor
documentados, según la propuesta del cuadro 32.
De cara al cálculo de dimensiones de los elementos, se
ha tenido en cuenta la hipotética metrología, o, mejor dicho,
como a continuación veremos, proporcionalidad o unidades
de medida comunes entre segmentos o elementos, la morfología y restitución de la decoración de las partes conservadas. Estamos, no obstante, tanteando un tema muy
complejo, que para el caso de Iberia nos sitúa en un terreno
resbaladizo: el del posible análisis métrico o metrológico en
la arquitectura ibérica. En este sentido, plantear la metrología en el conjunto de materiales que analiza este trabajo es
realmente difícil, dada la documentación existente.
Al respecto, A. Jiménez ha reflexionado sobre las relaciones
métricas en la arquitectura antigua y hace una llamada a la
prudencia a la hora de publicar presuntos estudios de
carácter métrico o metrológico (Jiménez, 1982). El autor,
[page-n-415]
PILARES-ESTELA⇒
Grandes
Medianos
Pequeños
Longitud del capitel
Entre 100 y 165 cm
Entre 65 y 100 cm
Entre 50 y 65 cm
Altura del pilar
A partir de 150 cm
En torno a 100 cm
En torno a 100 cm
Altura total sin remate
A partir de 250 cm
En torno a 200 cm
Entre 100 y150 cm
Cuadro 32. Criterios de cara a la clasificación de las escalas del pilar-estela.
partiendo del enfoque del análisis de formas arquitectónicas
y, concretamente de las relaciones de tipo métrico -manifestadas en las propias formas arquitectónicas bajo cuatro
aspectos interrelacionados entre sí como son los metrológicos, los proporcionales, los modulares y los trazados reguladores-, considera que para demostrar su diseño y replanteo
únicamente a partir del análisis de un objeto arquitectónico
se utilizan determinadas relaciones métricas. Éstas han de
cumplir condiciones muy precisas, tales como: “(...) 1. Han
de basarse en un análisis estadístico pertinente. 2. Se referirán a esquemas muy claros, cuya percepción esté garantizada en el propio edificio. 3. Han de tenerse en cuenta las
condiciones históricas objetivas que afecten al uso de sustitutos gráficos y cálculos numéricos. 4. Un sustituto gráfico
actual es una convención muy abstracta en todos los
sentidos; su análisis no es necesariamente válido para el
edificio sustituido. 5. Preferiblemente se referirán a configuraciones con centro de simetría y se explicarán como
resultado de un proceso en el que todos los sucesivos
estados tendrán correlato físico en los miembros arquitectónicos. 6. Tiene más posibilidades de autenticidad el trazado
regular que tenga en cuenta la lógica edilicia y más aún si
es útil como replanteo en obra. (Idem, 438, n.p.p. 67).
”
El reconocimiento de unidades métricas en la arquitectura implica el establecimiento de una unidad básica de
medida y su institucionalización social. Implica igualmente
una aceptación generalizada por los talleres artesanales y la
sociedad entera, plasmada en determinados nombres, equivalencias, múltiplos, submúltiplos, usos, áreas de implantación, variantes y otros aspectos relacionados. Según Jiménez
(idem, 428) las fuentes para documentar las relaciones
métricas manifestadas en las formas arquitectónicas son las
evidencias históricas directas, la confrontación de noticias
documentales con la realidad física y las repeticiones de
medidas observadas en edificios del pasado -éstas últimas
no constituyen un método seguro ya que además de precisar
una casuística amplia y fiable, debe verificarse con métodos
estadísticos-. Carecemos, por el momento, de estudios estadísticos fiables sobre el tema ya que nuestra documentación
es muy fragmentaria para época ibérica. A las observaciones
anteriores hemos de añadir que la Península ibérica entre los
siglos VI al II a.C. atravesó diversos procesos de aculturación y recibió influjos desde distintos ámbitos culturales;
ello unido a los procesos locales ha generado una rica diver-
248
sidad en las unidades de medida identificadas. Así, por
ejemplo, para el caso bien estudiado de las fortificaciones
urbanas ibéricas en el ámbito de la Ausetania (Moret, 1998,
83-92; Moret y Badie, 1998) se han identificado distintos
pies o codos, algunos conocidos en el mundo mediterráneo
y otros totalmente desconocidos. Para contextos funerarios,
no podemos olvidar la existencia de trabajos concretos para
determinados monumentos. En este sentido, al pilar-estela
de Coy se le ha atribuido la existencia de unas medidas
determinadas que parecen corresponder a un pie teórico de
unos 28 cm, así como de un trazado previo que responde a
unas sencillas reglas de proporcionalidad, observadas en
otros monumentos funerarios como el de Pozo Moro 248
(Almagro Gorbea, 1983c, 211-212), el monumento de Alcoi
(Almagro Gorbea, 1982a, 175) o Monforte del Cid
(Almagro y Ramos, 1986, 22). Más concretamente, la gola
del monumento de Coy parece estar diseñada, en opinión de
Almagro, con una unidad de longitud correspondiente a un
palmo de unos 7 cm. Veamos, desde nuestra perspectiva, los
casos de Coy y Monforte del Cid (cuadro 33).
A la luz de estos datos sí que es observable una cierta
proporcionalidad entre determinados elementos. Así, por
ejemplo, en el capitel de Coy (Anexo I, Murcia, núm. 14)
la altura de la nacela = longitud de las volutas = 1/2 del filete
= 2 veces el vuelo de la gola; o en el de Monforte del Cid
(Anexo I, Alicante, núm. 1), la altura del filete = 2 veces la
altura de la nacela = 2 veces el vuelo de la gola. También en
el capitel con figuración de “las damitas” del Corral de Saus
(cf. supra) se han reconocido algunas relaciones de proporcionalidad: la altura del filete = 1/2 de la de la nacela = 1/8 de
la altura total = 1/12 de la longitud de la base mayor; los
vuelos de la nacela = longitud de la base de la nacela = altura
total del capitel = 1/2 de la longitud total; la base del
baquetón = 2/3 de la longitud total, que podrían manifestar el
uso de un palmo de 6,5 cm (Almagro Gorbea, 1987, 209).
Se observa, como estamos viendo a través de estos ejemplos, alguna proporcionalidad y, al respecto, ya se ha visto
como los sistemas proporcionales tienen su campo de aplicación más inmediato y, sobre todo, fructífero en lo que se
refiere a figuras geométricas sencillas, tales como rectángulos. En el caso de que estas figuras fueran más complejas,
sólo se aplican a las dimensiones básicas como son las
anchuras y las alturas (Jiménez, 1982, 429). Trataremos de
reconocer este tipo de relaciones fundamentalmente aritmé-
Para el autor es evidente la existencia de una unidad de medida o pié teórico de 30 cm/codo teórico de 45,6 cm, a partir de la dimensión de la base del monumento; en todo
caso, se plantea el seguimiento de una base sextantal o duodecimal, de indudable origen oriental (Almagro, 1983c, 211-212, n.p.p. 175 y 176).
403
[page-n-416]
PILAR-ESTELA⇒
ELEMENTO ⇓
Longitud de gola
Longitud de gola
Altura de gola
Anchura teórica pilar
Altura del filete
Altura de la nacela
Longitud de volutas
Fuentecilla del Carrulo
(Coy-Lorca)
Cm
Palmos
Pies
Arenero del Vinalopó
(Monforte del Cid)
Cm
Palmos
Pies
28
26
4
14
3
(6)
1
2
2
98
21
(42)
6,5
14,5
14
1
1
3 /2
3
/4
(4 1/2)
1
/4
1
/2
1
/2
(164)
47
(88)
13,2
26
-
3 1/2
1
23 /2
6 1/2
(12 1/2)
2
3 1/2
-
1
6
1 1/2
(3)
1
/2
1
-
Cuadro 33. Medidas y proporciones de los pilares-estela de Coy (Murcia) y Monforte del Cid (Alicante).
ticas, más que geométricas. Observemos la posible existencia de estas pautas métricas o unidades de medida
compartidas en los elementos de otros capiteles (Anexo I,
Albacete, núm. 1 y Valencia, núm. 1) (cuadro 34).
Para el caso del capitel de Los Capuchinos de Caudete
(Anexo I, Albacete, núm. 1), efectivamente, como señalan
Sanz y López Precioso (1994, 212), las medidas casi coinciden con las de Coy (cf. tabla supra). Estos autores plantean la utilización de un mismo pie teórico de 28 cm/palmo
de 7 cm para ambos pilares. Sin embargo, si observamos
los resultados del análisis pormenorizado de
alturas/anchuras en las distintas partes del capitel, se aprecian que si bien para el caso de Coy los márgenes de error
son mínimos, en el caso de Caudete, un palmo de 7 cm o
pie de 28 cm podría ser tal vez reconocible en la longitud
de la base menor del capitel: 58 cm = 2 pies = 8 palmos;
así como en la longitud de la base mayor: 92 cm = 3 1/2 pies
= 13 palmos y la altura de la gola 20 cm = 3 palmos 249. En
el caso de la gola lisa del Corral de Saus -gola I- (Anexo I,
PILAR-ESTELA ⇒
ELEMENTO ⇓
Vuelo de gola
Longitud base mayor gola
Altura de gola
Longitud base menor gola
Altura del filete
Altura de la nacela
Altura del baquetón
Cm
30
92
20
58
5,5
8,5
4,5
Valencia, núm. 1), estos módulos teóricos podrían ser reconocibles en el vuelo de la gola: 20 cm = 3 palmos; o la
longitud de la base menor de la gola 35 cm = 5 palmos.
El resto de los elementos no parece seguir una pauta
estricta en la proporcionalidad.
La relación entre la longitud del capitel y su altura
tampoco está sujeta a normas o criterios fijos. Veamos
algunos ejemplos (cuadros 35 y 36).
Los cálculos obtenidos no indican tendencias rotundas.
Únicamente podríamos extraer una apreciación general y
obvia, en cuanto a la diferencia entre los capiteles antropomorfos -ratio = 2-, menos estilizados, más altos y menos
equilibrados o “canónicos”, y los decorados con temas vegetales, -ratio = 4-, más esbeltos, más canónicos; sin embargo,
este resultado no puede considerarse un esquema generalizado puesto que ejemplos del grupo A.1. como el capitel de
Los Nietos, rompen la idea de una gola proporcionada o
canónica. En definitiva, lo que parece observarse es una rica
diversidad y la ausencia, no ya de metrologías comunes para
Los Capuchinos
(Caudete)
Palmos
4
13
3
8
3
/4
1
1
/2
Pies
1
3 1/2
3
/4
2
1
/5
1
/3
1
/5
Cm
20
52
18
35
4,5
9,5
4
Corral de Saus
(Moixent)
Palmos
Pies
3
/4
3
1
7 /2
2
1
21/2
/2
5
1 1/4
1
3
/4
/5
1
1
1 /5
/3
1
1
/2
/5
Cuadro 34. Medidas y proporciones de los pilares-estela de Caudete (Albacete) y Moixent (Valencia).
259
Las variaciones o márgenes de error obtenidos oscilan entre 0,2 y 0,3.
404
[page-n-417]
PILAR-ESTELA
⇓ (Yacimiento)
Elementos
conservados del capitel
Longitud
base > del capitel
Altura del
capitel
Ratio entre
las medidas
anteriores
Arenero del Vinalopó
Fuentecilla del Carrulo
Corral de Saus-“damitas”Corral de Saus -gola ILos Capuchinos
Filete, nacela, baquetón
Filete y nacela
Filete, nacela, baquetón
Filete, nacela, baquetón
Filete, nacela, baquetón
164 cm
98 cm
98 cm
52 cm
92 cm
47 cm
21 cm
52,5 cm
18 cm
20 cm
3 1/2
4
2
3
4 1/2
El Poblado de Coimbra
El Prado
MEDIA
Filete, nacela, baquetón
Filete, nacela, baquetón
Filete, nacela, baquetón
83 cm
104 cm
98,7 cm
62,5 cm
62 cm
40,4 cm
1 1/2
1 1/2
3
Cuadro 35. Posible proporcionalidad entre elementos en la conformación de los capiteles en los pilares-estela250.
⇓
⇓
⇓
Elementos
conservados del capitel
Media longitud
base > del
capitel
Media
altura
del capitel
Ratio entre
las medidas
anteriores
Grupo A.1.
Filete, nacela, baquetón
131 cm
34 cm
4
Grupo A.2.
Filete, nacela, baquetón
95 cm
59 cm
2
Grupo A.3.
Filete, nacela, baquetón
98 cm
52,5 cm
3 1/4
AGRUPACIONES 252
⇓
Cuadro 36. Agrupaciones sobre la proporcionalidad de elementos en los capiteles de los pilares-estela.
un grupo, sino de normas proporcionales fijas entre los
elementos que coronan los pilares-estela. Las proporciones
-muy variables- reconocidas con respecto a los componentes
dentro del capitel son: a) la relación entre la altura del filete
y la de la nacela, que varía entre 1/2 y 4 1/5; b) la relación entre
el vuelo de la nacela y la longitud de la base de la gola, que
varía entre 1/1 y 1/18; c) la relación entre la altura de la
nacela de gola y la longitud de la base de la gola, que va
desde 1/2 y 1/12; d) la relación entre la altura total y la
longitud de la base mayor, que va desde 1/2 y 1/4. Con respecto
al capitel y el pilar, la relación de la altura entre ambos
elementos varía de 1-11/2 hasta 1-31/2. Podemos decir, en
resumen, que si bien en algunos ejemplos concretos se
observan ciertas tendencias a la utilización de un patrón
métrico -pie/palmo-, no se puede hablar rigurosamente del
seguimiento generalizado de cánones fijos en los distintos
monumentos, según el concepto al uso, por ejemplo en el
mundo oriental o clásico, donde sí son reconocibles ciertas
unidades métricas o metrológicas. Incluso para el caso de
Hispania se ha verificado la existencia de escuelas centrales
que usaban poco trazado regulador y escaso aparato aritmético; aunque sí se puede hablar de guías para el diseño de
250
251
determinadas relaciones métricas, mayores dificultades
tiene el hablar de metrología (Jiménez, 1982). Otro hecho a
observar es que aunque la consecuencia del derrumbe de
monumentos no está directamente motivada por la ausencia
de una pauta canónica, sí que es cierto que un cálculo metrológico sirve para que los constructores obtengan una
fórmula constructiva adecuada a la estabilidad de una obra y
que, entre los iberos, muchos monumentos funerarios están
mal calculados y caen.
La ausencia de pautas canónicas, por otro lado, redunda
obviamente en la imposibilidad de efectuar cálculos rigurosos a la hora de tratar de restituir componentes ausentes en
los monumentos conservados, como el pilar principalmente.
Así, se ha tratado de verificar la relación entre el capitel y el
pilar, que parece no está sujeta a normas fijas, sino que es
también muy variable. De cara a su comprobación,
tendremos en cuenta la altura del pilar, de tal manera que a
partir de los ejemplos conservados -escasísimos-, pudiéramos efectuar algún cálculo en torno a la hipotética o
teórica modulación del mismo, en relación también a los
respectivos capiteles conservados. Veamos algunos ejemplos (cuadro 37).
Las variaciones o márgenes de error obtenidos oscilan entre 0,1 y 0,3.
Cf. la tabla infra sobre los grupos y subgrupos de pilares-estela.
405
[page-n-418]
PILAR-ESTELA
⇓ (Yacimientos)
Altura del pilar (cm)
Altura del capitel (cm)
Ratio entre las
medidas anteriores
Margen de
error
Monforte del Cid
74 (150)
47
3
0,2
El Poblado de Jumilla
93
62,5
1 1/2
0,1
El Prado de Jumilla
220
62
3 1/2
0
Cuadro 37. Posible proporcionalidad entre componentes en los pilares-estela ibéricos.
A través de estos ejemplos, lo que se observa es, por una
parte, que independientemente del subgrupo tipológico, hay
pilares grandes y pequeños -cf. el ejemplo de El Prado y
El Poblado, ambos en Jumilla-; ello implica que los artesanos
de los talleres saben labrar o construir monumentos con
componentes parecidos a distintas escalas. Tal vez habrá que
recurrir a otros factores a la hora de explicar tal variabilidad
en las dimensiones. La clave habitual para tratar de explicar
las diferencias de monumentalidad de los construcciones
funerarias ibéricas ha sido la jerarquización social; ciertamente, se encuentra una calidad y complejidad diferenciada
de unos monumentos a otros. Pero, siguiendo a Chapa (1996,
75), tal variabilidad ha de entenderse teniendo también en
cuenta otros criterios como la propia idiosincrasia del territorio: sus creencias religiosas, e incluso, la particularización
del monumento a través de la vinculación concreta a alguna
divinidad del personaje que encarga la obra. Por otro lado, la
consecuencia metodológica negativa es que queda prácticamente descartada por el momento, ante la ausencia de documentación sólida -faltan elementos-, la argumentación de las
restituciones únicamente basadas en cálculos de proporcionalidad y/o metrología. Desde el punto de vista experimental,
no hay muestra suficiente como para llevar a cabo un análisis
adecuado en esta línea. Es posible hacer ensayos a partir de
medias teóricas y proponer hipótesis de restitución. De esta
manera hemos operado en el caso de algunos elementos
arquitectónicos del Corral de Saus (v. supra).
C. Grupos y subgrupos 252.
GRUPO A. Pilares-estela documentados por más de
un componente (fig. 199).
-Subgrupo A.1. Pilares-estela con capiteles decorados
con motivos vegetales (figs. 200, 201 y 202; cuadro 38).
Los pilares-estela incluidos en este subgrupo caracterizan por presentar una decoración vegetal protagonista de
la decoración, generalmente de ovas o volutas en el capitel
-sobre el filete, nacela o baquetón-, apareciendo distintos
tipos, como veremos. Su cronología se extiende desde una
fecha imprecisa del siglo V -Arenero del Vinalopó (Monforte
del Cid)-, hasta la primera mitad del IV a.C. -Corral de Saus-.
En algunos casos no contamos con dataciones precisas,
aunque la cronología de los pilares considerados en este
252
subgrupo oscila en todos los casos entre los siglos V y IV y
fundamentalmente, desde nuestro punto de vista, en la
centuria de mediados del V a mediados del siglo IV a.C.
Geográficamente, su aparición y desarrollo se enmarca en el
territorio de la Contestania -eje del Vinalopó y sur de
Valencia- y la costa e interior del territorio murciano.
Así pues, desde el punto de vista de su realización artesanal,
nos encontramos esencialmente en el que podríamos denominar el área de la costa sudoriental, con los talleres de ElxAlicante -eje del Vinalopó-, así como otros del territorio
murciano en relación clara con los anteriores -VerdolayMula-Murcia- en el eje del Segura. Atendiendo a las dimensiones, según los criterios que hemos expuesto antes,
contamos con pilares grandes como el de Arenero del Vinalopó, medianos, como el de Fuentecilla del Tío Carrulo
(Coy-Lorca) y Los Nietos (Cartagena), además de los ejemplos de El Monastil (Elda) y El Cigarralejo (Mula) posiblemente; así como pequeños pilares como los propuestos,
dentro de la solución A para Corral de Saus. Finalmente, en
cuanto a la decoración, más concretamente, se documentan
los siguientes tipos de pilares:
a) Pilares-estela con series de ovas en el filete y/o
baquetón del capitel (figs. 200 y 201);
Se documentan en Arenero del Vinalopó (Anexo I,
Alicante, núm. 1; fig. 59) -en un magnífico ejemplo de pilarestela, bien conservado, rematado por un toro-, Los Nietos
(Anexo I, Murcia, núm. 9; fig. 35, 1) -a través del baquetón
de uno de los pilares, de excepcional calidad, con contario,
rematado por toro-, El Cigarralejo (Anexo I, Murcia, núm.
16; fig. 40, 1) -a través de un baquetón de buena factura, al
que podría asociarse alguna de las golas halladas en la necrópolis, pilar que podría ir rematado por león o toro- o Corral
de Saus (Anexo I, Valencia, núms. 6 a 9; figs. 138 y 139) en tres ejemplos de factura desigual, dentro de la solución A,
que podrían ir asociados a otros elementos como sillares de
gola, con hipotéticos remates de leones, sirenas o toros-;
finalmente, de manera más imprecisa, en el Cabecico del
Tesoro(Anexo I, Murcia, núms. 40-46; fig. 44 y 45) -donde
se han documentado nueve sillares con ovas muy fragmentados- podría haber existido un pilar de este tipo, teniendo
en cuenta además la presencia de escultura zoomorfa exenta
-leones, toros y caballos-, así como de sillares interpretados
como posibles nacelas de gola.
De cara a la consulta del elemento o monumento concreto, remitimos al anterior capítulo II, donde se analiza la documentación existente.
406
[page-n-419]
407
Los Nietos (Murcia)
El Cigarralejo (Mula, Murcia)
Corral Saus (Moixent, Valencia)
Corral de Saus (Moixent, Valencia)
a) Figuraciones femeninas
El Prado (Jumilla, Murcia)
Los Capuchinos (Caudete, Albacete)
Fig. 199. Cuadro tipológico de los pilares-estela ibéricos. Grupo A.
El Poblado de Coimbra (Jumilla, Murcia)
b) Figuraciones masculinas
El Cigarralejo (Mula, Murcia)
solución B
Corral de Saus (Moixent, Valencia)
solución A
El Monastil (Elda, Alacant)
Subgrupo A.3. Capiteles sencillos: las golas lisas.
F. Tío Carrulo (Coy, Murcia)
b) las volutas
Subgrupo A.1. Capiteles decorados con temas vegetales.
Subgrupo A.2. Capiteles decorados complejos: las golas con personajes en altorrelieve.
Arenero del Vinalopó (M. Cid, Alacant)
a) Las ovas
TIPOLOGÍA DE LOS PILARES-ESTELA IBÉRICOS
Grupo A. Pilares-estela documentados por más de un componente.
[page-n-420]
b) Pilares-estela con volutas esquinadas decorando la
nacela del capitel (fig. 200);
Se documentan en Fuentecilla del Tío Carrulo (Anexo I,
Murcia, núm. 14; fig. 39) -en el mejor ejemplo conservado,
con dobles volutas en las aristas de la nacela, bajo el filete,
de excelente factura con pilar rematado por león-,
El Monastil (Anexo I, Murcia, núm. 8; figs. 61 y 62) -en un
ejemplo fragmentado, con volutas esquinadas, en este caso,
sencillas, de pequeño tamaño, en un pilar rematado por
sirena, aunque también de este yacimiento procede un
pequeño fragmento de otra voluta- o El Cigarralejo
(Anexo I, Murcia, núms. 27 a 30; fig. 42) -donde se descubrieron cuatro ejemplos de volutas asociados a la tipología del
pilar y otras seis piezas de la misma tipología aunque de
tamaño menor, posibles pilares rematados por leones o toro-.
Otros ejemplos más imprecisos, aunque integrados en ricos
conjuntos monumentales donde existen otros elementos
arquitectónicos y/o escultóricos atribuibles al pilar estela
son: Corral de Saus (Anexo I, Valencia, núm. 17; fig. 144, 4),
donde fue igualmente hallada una voluta exenta que funcionaría probablemente asociada a un sillar de gola; Los Nietos
(Anexo I, Murcia, núm. 13; fig. 35, 3), donde se halló una
voluta que podría integrase en el capitel de otro pilar-estela,
tal vez asociado a otro de los elementos arquitectónicos
decorados hallados en la necrópolis; y finalmente, Cabecico
del Tesoro (Anexo I, Murcia, núms. 57- 61; fig. 46) -con 5
ejemplos de volutas muy fragmentadas-.
c) Pilares-estela con otros motivos vegetales decorando
el capitel (fig. 202);
Se documentan en Los Nietos (Anexo I, Murcia,
núm. 10; fig. 35, 2) -donde han sido hallados, además de los
elementos anteriores una posible nacela decorada con temas
fitomorfos- y Cabecico del Tesoro (Anexo I, Murcia,
núms. 40-42; fig. 44 y 45, 3) -en 3 ejemplos muy fragmentados-. Estas piezas por sí mismas entrarían a formar parte
del grupo B de pilares-estela, aunque deben ser consideradas en relación a otros elementos arquitectónicos -sillares
de gola, volutas...- o escultóricos -representaciones en bulto
redondo zoomorfas del mismo yacimiento-.
-Subgrupo A.2. Pilares-estela con capiteles decorados
complejos: las golas con personajes en altorrelieve (fig. 203;
cuadro 39).
Fig. 200. Pilares-estela con capiteles decorados con temas vegetales
(Subgrupo A.1.). Documentación de la iconografía de las ovas,
volutas, palmetas y otros temas vegetales.
Los pilares-estela incluidos en este subgrupo se caracterizan por presentar la singular composición figurada en altorrelieve en la nacela del capitel. Su cronología parece ser
bastante homogénea en los tres mejores ejemplos conocidos
-primera mitad del siglo IV a.C.- y geográficamente, el
territorio mejor documentado está circunscrito al área de
Jumilla-Moixent, por el corredor de Montesa. Hemos plan-
PILARESESTELA⇒
(Grado de
documentación)
Tipo con ovas
Tipo con volutas
(Hipótesis núm. de pilares)
(Hipótesis núm. de pilares)
Seguros
Arenero del Vinalopó (1)
Los Nietos (1)
Fuentecilla del Carrulo (1)
El Monastil (1)
El Cigarralejo (1)
Los Nietos (1)
Los Nietos (1)
Corral de Saus (3)
Corral de Saus (1)
Cabecico del Tesoro
Cabecico del Tesoro
El Cigarralejo (1 o 2)
(1 a 3)
(1 a 3)
Cabecico del Tesoro (1 a 4)
Posibles
Tipo con otros motivos
vegetales
(Hipótesis núm. de pilares)
Cuadro 38. Subgrupo A.1, pilares-estela con capiteles decorados con motivos vegetales.
408
[page-n-421]
Fig. 201. Pilares-estela, subgrupo A.1. Iconografía de la ova y el
contario en el mundo ibérico.
teado la posibilidad de que existiera un posible taller itinerante que estuviera especializado en este modelo de gola y
que funcionara en este territorio concreto tal vez a lo largo
de un par de generaciones. En cuanto a sus dimensiones,
contamos con grandes ejemplos como El Prado, así como
pilares de tamaño mediano como los del Corral de Saus y El
Poblado. Desde el punto de vista de la decoración, estos
ejemplos integran también elementos con decoración
vegetal como las series dobles de ovas -en el baquetón del
capitel de El Prado y en el baquetón del Corral de Saus- la
decoración fitomorfa de composición más libre -en el
baquetón de El Poblado de Coimbra-. Distinguimos dos
iconografías básicas:
a) Pilares-estela con decoración de personajes femeninos;
Se documentan en El Prado (Anexo I, Murcia, núm. 8;
figs. 33 y 34) y Corral de Saus (Anexo I, Valencia, núm. 3 a 5;
figs. 131-134). En el caso de El Prado nos inclinamos más
bien por la interpretación de los bloques en altorrelieve,
como hemos indicado, como parte del capitel más que como
plinto decorado -no hay apoyo alguno en paralelos peninsulares ni fuera de la Península-. Las similitudes son evidentes
con el pilar-estela de las “damitas” del Corral de Saus: la
morfología de los bloques y la decoración del baquetón con
doble serie de ovas separadas por un filete liso así lo indican.
Se ha hipotetizado que los remates de estos monumentos
corresponderían a animales fantásticos: posible esfinge para
el caso de El Prado y sirena para el caso del Corral de Saus;
su atribución, no obstante, no es segura. En El Cigarralejo
(Anexo I, Murcia, núms. 23 a 26), como hemos visto,
también se han documentado otras piezas encuadradas, más
imprecisamente, en esta tipología.
b) Pilares-estela con decoración de personajes masculinos;
Aparecen únicamente bien ejemplificados en
El Poblado de Coimbra (Anexo I, Murcia, núm. 3; fig. 32).
Hemos apoyado esta restitución en función de las observaciones de cómo fueron obtenidos los hallazgos en la necrópolis, la morfología de las piezas, el encaje teórico de los
elementos a partir de las longitudes de sus bases mayores y
menores -sillares de gola y cipo, 50/47/49 cm- y el ø del
orificio central -de 10/12-12/13 cm-; la ausencia de otros
elementos monumentales en el recinto funerario y el apoyo
del esquema trazado a partir de los trabajos de Almagro
Gorbea (1983b y c). Las únicas dudas que surgen derivan no
tanto del ensamblaje del pilar con el capitel complejo -una
solución puede ser la planteada con el perno de madera
como pasador de seguridad-, como del peso de la estructura
sobre el empedrado tumular de 4 x 4,2 m, que sería excesivo, considerando además el remate con toro. Otros ejemplos de sillar de gola decorada con personajes masculinos se
podrían documentar en Cabecico del Tesoro (Anexo I,
Murcia, núms. 37 a 39), con tres ejemplos más imprecisos,
que incluso podrían pertenecer a un único monumento.
-Subgrupo A.3. Pilares-estela con capiteles sencillos:
las golas lisas (fig. 204).
Los ejemplos conservados se caracterizan por presentar
capiteles lisos, carentes de motivo decorativo alguno.
Su cronología se sitúa más bien en la primera mitad del siglo
IV a.C. y su geografía es, por el momento, igualmente
restringida: el territorio de Moixent-Caudete, por el corredor
de Almansa. Los talleres que elaboran este tipo de piezas son,
de nuevo, Corral de Saus y alguno de Albacete. Sus dimensiones no alcanzan a definir grandes pilares, sino que se trata
de pilares medianos -Los Capuchinos- y pequeños -el pilar
con el sillar de gola I del Corral de Saus-. La comparación de
PILARES-ESTELA⇒
(Grado de documentación)
Tipo con personajes masculinos
(Hipót. núm. de pilares)
Tipo con personajes femeninos
(Hipót. núm. de pilares)
Seguros
Posibles
El Poblado (1)
Cabecico del Tesoro (1 a 3)
El Prado (1) y Corral de Saus (1)
El Cigarralejo (1 a 3)
Cuadro 39. Subgrupo A.2., pilares-estela con capiteles decorados complejos: las golas con personajes en altorrelieve.
409
[page-n-422]
Fig. 202. Pilares-estela, subgrupo A.1. Iconografía de las golas y las
nacelas lisa. Golas con nacelas lisas y asociadas a otros elementos
vegetales.
Fig. 203. Pilares-estela con capiteles decorados con temas complejos:
las golas en altorrelieve (Subgrupo A.2.). Documentación de la iconografía femenina y masculina.
sus dimensiones y morfología (cf. tabla supra) permite plantear cómo un tipo arquitectónico conocido -el sillar de gola
más canónico, conformado por filete, nacela y baquetón
lisos- se elabora según distintos patrones proporcionales. La
diferencia de sus alturas -filete de 5,5 cm en Caudete/4,5 cm
en Moixent; nacela de 8,5 cm/9,5 cm; y baquetón de 4,5/4
cm- es mínima -oscila entre 0,5 y 1 cm. Sin embargo, sus
longitudes, nada tienen que ver -longitud base mayor de 92
cm en Caudete y 58 en Moixent; longitud base menor de 58
cm/35 cm-. Podríamos aventurar, a modo de interpretación,
como el elemento se adapta a una determinada escala,
funcionalidad y, en consecuencia, restringe sus longitudes,
respetando sus alturas. En éstas, se guarda la proporción,
dentro de los límites conocidos: a) la relación altura
filete/altura nacela es de 1-11/2 en Caudete y 1-1/2 en Moixent;
b) la relación altura nacela/longitud base mayor es de 11 y 5;
c) la relación altura nacela/longitud base menor es de 7 y 31/2;
d) la relación altura total/longitud base mayor es de 41/2 y 3.
Las proporciones, como se puede observar, son muy variables. El capitel de Caudete (Anexo I, Albacete, núm. 1; fig.
18 y 56), bien conservado, es uno de los ejemplos más excepcionales conservados; podría conformar un magnífico pilar-
estela, tal y como hemos planteado, junto con la escultura de
cierva. Por su parte, el ejemplo del Corral de Saus (Anexo I,
Valencia, núm. 1; fig. 130, 1) funcionaría más bien como
monumento exento -dadas sus pequeñas dimensiones-, bien
como un pequeño pilar sobreelevado sobre un basamento en
grada -solución A-, bien como pilar-altar, a modo de mesa de
ofrendas de reducida altura. Consideramos que esta posibilidad es interesante de ser considerada. Ya vimos en el capítulo correspondiente al Corral de Saus como existen estructuras de este tipo bien documentadas en el ámbito peninsular,
así como en el contexto del Mediterráneo antiguo. En todo
caso, en ambas propuestas no es probable que el monumento
estuviera -por sus dimensiones- rematado por ninguna gran
escultura zoomorfa, si acaso por alguna escultura exenta de
pequeño formato.
Finalmente, no podemos olvidar citar la presencia de
dos elementos arquitectónicos decorados con motivos
geométricos que podrían representar otros dos pilares.
Fueron hallados en dos necrópolis que presentan algunos
puntos en común en cuanto al repertorio de formas e iconografía monumental: El Cigarralejo y Corral de Saus. Las
piezas a las que concretamente nos referimos en este punto
410
[page-n-423]
Fig. 204. Pilares-estela con capiteles sencillos (Subgrupo A.3.).
se caracterizan por presentar una decoración muy simplificada, por lo que tenemos documentado hasta el momento,
de filetes o bandas superpuestas paralelas sobre el baquetón.
Su cronología se extiende desde una fecha imprecisa de los
siglos V/IV -en El Cigarralejo (Mula) (Anexo I, Murcia, núm.
17; fig. 40, 2)-, hasta la primera mitad del IV a.C. -Corral de
Saus (Anexo I, Valencia, núm. 11; fig. 130, 2)-. Geográficamente, la aparición de este tipo se enmarca, hasta el momento,
en el territorio del sur de Valencia y el interior del territorio
murciano. Así pues, desde el punto de vista de su realización
artesanal, nos encontramos esencialmente en el área de la
costa sudoriental y Murcia -taller del Corral de Saus y de
Verdolay-Mula-. Los fragmentos conservados presentan aproximadamente las mismas dimensiones; atendiendo a éstas,
desconocemos si se trata de pilares grandes o medianos.
GRUPO B. Monumentos ¿tipo pilar-estela? documentados por un único componente (fig. 205).
-Subgrupo B.1. Monumentos representados por un
elemento arquitectónico (cuadro 40).
Se trata de un conjunto de elementos arquitectónicos,
generalmente decorados, que podrían pertenecer a la tipología del pilar-estela, con las dudas razonables que ya hemos
planteado más arriba. Se ha tenido en cuenta, su inclusión en
conjuntos monumentales más amplios con piezas adscritas
concretamente a los pilares-estela. Su cronología es imprecisa y, en todo caso, queda enmarcada entre los siglos V y
IV a.C. Los territorios representados se extienden, en
general, por todo el sureste peninsular principalmente, con
posibles ejemplos en Andalucía occidental; los talleres artesanales corresponden a los de Verdolay-Mula-Murcia y
otros talleres del territorio murciano; Elx-Alicante, Cerro de
los Santos/Llano de la Consolación, además de los talleres
andaluces. Los distintos tipos de elementos monumentales
documentados son:
a) Baquetón decorado con series de ovas; en L’Albufereta (Anexo I, Alicante, núm. 64 a 66; fig. 71, 1 a 3) -en un
sillar con contario y, bajo, ovas y flechas, así como otro
distinto, solamente con ovas fragmentado-; L’Alcúdia
(Anexo I, Alicante, núms. 35, 45, 47, 49 y 51; figs. 68, 4 y
69, 3) -en distintos ejemplos de desigual calidad-; El Salobral (Anexo I, Albacete, núm. 4; fig. 50, 1), -en un sillar
fragmentado-, donde también aparecieron otros elementos
arquitectónicos -sillar de gola- y escultóricos monumentales
atribuibles al pilar-estela -toro, cierva y león-; La Torrecica
(Anexo I, Albacete, núm. 14 a 18; fig. 53 y 54, 1 a 4) -con
diversos ejemplos muy fragmentados y Cástulo (Anexo I,
Andalucía, núm. 5), en un elemento decorado con collarino
y ovas, considerado como cornisa con moldura de gola.
b) Voluta exenta de gola; en L
’Albufereta (Anexo I,
Alicante, núm. 67; fig. 71, 4) -una voluta de grandes dimensiones adosada a filete-, junto con sillares decorados con
ovas y elementos de escultura zoomorfa en bulto redondo;
L’Alcúdia de Elx (Anexo I, Alicante, núm. 57 a 63; fig. 70,
4 a 6) -ocho ejemplos de desigual calidad, algunos de ellos
con excelente factura-, donde, unido a la gran cantidad de
elementos arquitectónicos y escultóricos aparecidos no se
descarta la presencia de algún pilar-estela; Los Villares de
Hoya Gonzalo (Anexo I, Albacete, núm. 12; fig. 52, 3), -una
voluta de pequeño tamaño-, donde también aparecieron
otros elementos arquitectónicos y escultóricos monumentales atribuibles al pilar-estela y en el Cabezo de la Rueda
(Anexo I, Murcia, núm. 61; fig. 46, 5), -una voluta de excelente factura aislada-.
c) Baquetón decorado con series de palmetas; en L
’Alcúdia (Anexo I, Alicante, núm. 22-23; fig. 66, 1 y 2) -en dos
ejemplos singulares-; Cástulo (Anexo I, Andalucía, núm. 1;
fig. 26), en dos ejemplos de cornisa con moldura de gola
con collarino y palmetas, en un caso, y ovas y palmetas, en
el segundo ejemplo-.
d) Baquetón decorado con otros motivos vegetales; en
L’Alcúdia (Anexo I, Alicante, núm. 32 a 38; fig. 68, 1 a 5)
-con seis ejemplos-, de morfologías muy diferencias; se trata
de piezas muy fragmentadas y Los Villares de Andújar
(Anexo I, Andalucía, núm. 8; fig. 28, 1) -en una magnífica
pieza con contario y una serie de lazos-. De cara a ofrecer
una propuesta gráfica, podríamos evocar un ejemplo del
Cabecico del Tesoro a partir de uno de sus baquetones decorados decoración vegetal.
e) Sillar de gola lisa; en El Salobral (Anexo I, Albacete,
núm. 3) -un fragmento-, asociado a un sillar con ovas y posibles remates escultóricos en bulto redondo; Los Villares de
411
[page-n-424]
a) Ovas
c) Palmetas
Cástulo (Linares, Jaén)
TIPOLOGÍA DE LOS PILARES-ESTELA IBÉRICOS
b) Leones.
Cerro del Minguillar (Baena, Córdoba)
Toya (Jaén)
L’Alcúdia (Elx, Alacant)
Nueva Carteya (Córdoba)
Cerrillo Blanco (Porcuna, Jaén)
e) Aves.
Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia)
d) Otros elementos vegetales.
Cabezo de la Rueda (Alcantarilla, Murcia)
b) Volutas
Subgrupo B.1. Elementos arquitectónicos.
Grupo A. Pilares-estela documentados por un único componente.
L’Alcúdia (Elx, Alacant)
Castellones de Ceal
(Hinojares, Jaén)
d) Herbívoros
Sagunt (València)
Subgrupo B.2. Remates zoomorfos de atribución imprecisa.
La Torrecica/Llano de la Consolación (Montealegre del Castillo, Albacete)
L’Alcúdia (Elx, Alacant)
Arenero del Vinalopó
(Monforte del Cid, Alacant)
a) Toros.
Arenero del Vinalopó
(Monforte del Cid, Alacant)
Agost (Alacant)
c) Esfinges.
Agost (Alacant)
Fig. 205. Cuadro tipológico de los monumentos tipo ¿pilar-estela? ibéricos. Grupo B.
Corral de Saus (Moixent, València)
e) Golas.
Baza (Granada)
Bocairent (València)
Cerrillo Blanco (Porcuna, Jaén)
412
[page-n-425]
TIPOS⇒
Series de ovas
Volutas
Palmetas
Otros
motivos
vegetales
Golas
lisas
YACIMIENTOS
L
’Albufereta (2)
L
’Albufereta (1)
L
’Alcúdia (2)
L
’Alcúdia (6)
Los Villares (1)
(Hipótesis.
L
’Alcúdia (2)
L
’Alcúdia (1)
Cástulo (2)
núm. de
Los Villares (1)
Los Villares (1)
pilares)⇒
El Salobral (1)
Cabezo de la
La Torrecica/Llano
Rueda (1)
El Salobral (1)
Baza (1)
Consolación (2 ó 3)
Cástulo (1)
Cuadro 40. Pilares-estela documentados por un elemento arquitectónico.
Hoya Gonzalo (Anexo I, Albacete, núm. 10; fig. 52, 1) -un
fragmento de grandes dimensiones-, asociado a otros
elementos de arquitectura monumental y el excepcional
capitel con moldura de gola de Baza (Anexo I, Andalucía,
núm. 9; fig. 28, 2).
-Subgrupo B.2. Monumentos representados por un
elemento escultórico y otras esculturas zoomorfas de atribución imprecisa.
Se trata de piezas completas, fragmentadas o pequeños
fragmentos, que en algunos trabajos se han relacionado
hipotéticamente con el pilar-estela. Existen determinadas
piezas que han sido objeto de un comentario individualizado
con anterioridad como las esfinges de Agost o la de Villaricos, así como las aves del Cerrillo Blanco de Porcuna.
Estas esculturas concretamente, bien por su morfología,
bien por el hallazgo conjunto de determinados elementos
arquitectónicos monumentales en el mismo yacimiento, han
sido vinculadas al pilar-estela. No citaremos los ejemplos
que se hallan poco documentados o conocidos únicamente
por referencias bibliográficas, que se hallan perdidos en la
actualidad; tampoco se recogen aquí las piezas que se han
asociado con conjuntos monumentales interpretados no
como pilares, sino desde otras propuestas como las plataformas-soporte de esculturas -Cabezo Lucero-, otros monumentos como los turriformes -Parque infantil de tráfico
en Elx-, grupos escultóricos -L’Alcúdia de Elx-, etc.;
se recogen las esculturas reconocidas como tipo que poseen
una referencia de origen precisa -no se citan las piezas de
hallazgo desconocido, aunque sí en algún concreto, por su
interés, las de procedencia incierta-; las referencias de yacimientos citados con anterioridad en otro grupo o subgrupo
no son repetidos en este punto, es por esto que, existe una
primacía o un orden de prioridad a la hora de señalar
elementos arquitectónicos a los que se asocian esculturas
zoomorfas; se citan exclusivamente esculturas exentas, en
bulto redondo y no altorrelieves, que se asociarían probablemente a otro tipo de monumentos; finalmente, de manera
253
específica, para el grupo -numeroso- de los felinos, se
descarta el denominado grupo reciente de Chapa (1986a,
292-293), que por su morfología, fundamentalmente, y
cronología, posiblemente, parece alejarse de la tipología del
pilar-estela ibérico.
Los tipos documentados son, por orden de importancia, fundamentalmente toros y leones -que representan
un 46% y un 36% respectivamente del total de las referencias citadas a continuación y que vienen a sumar juntas
más del 80%-, animales fantásticos como las esfinges -que
no superan el 6%-, así como ciervos y aves -que juntos no
alcanzan el 1%-.
a) Bóvidos 253: En el País Valenciano: piezas completas
sobre plinto fueron halladas en Sagunt (Valencia), Sax o
El Chorrillo de Elda (Alicante); piezas fragmentadas se
documentan en Agost (Alicante), L
’Albufereta (Alicante),
Balones (Alicante), El Molar (Guardamar del Segura,
Alicante) y Cabezo Lucero (Guardamar del Segura,
Alicante) -sobre plinto- y El Tossal de la Cala (Benidorm,
Alicante); así como pequeños fragmentos, generalmente de
la cabeza, más difíciles de clasificar, como el de La
Carència (Torís), Redován (Alicante) y Vila Joiosa
(Alicante). En Albacete: piezas fragmentadas se documentan
en Cercado de Galera (Liétor, Albacete) -sobre plinto-; así
como fragmentos en el Cerro de los Santos/La
Torrecica/Llano de la Consolación (Montealegre del
Castillo, Albacete) -de procedencia incierta y otras referencias albaceteñas de piezas perdidas en la actualidad (Chapa,
1980a, 325). Finalmente, en Andalucía: un toro de gran
tamaño se halló en el Cerrillo Blanco (Porcuna, Jaén) y
Osuna (Sevilla); piezas fragmentadas sobre plinto se documentan en Arjona (Jaén), Cástulo (Jaén), Santaella
(Córdoba), Alcalá del Río (Sevilla) y Cerro de las Infantas
(Sevilla); así como fragmentos en Cerro Alcalá (Jaén),
La Guardia (Jaén), Cástulo (Linares, Jaén), Cerro del Álamo
(Jódar, Jaén), Espejo (Córdoba), Montemayor (Córdoba),
Cerro de las Infantas (Écija, Sevilla) y Osuna (Sevilla).
Elementos ordenados según territorios y grado de conservación de las piezas.
413
[page-n-426]
b) Felinos: En el País Valenciano encontramos felinos
completos en la Lloma de Galbís (Bocairent, Valencia);
piezas fragmentadas como la de El Molar (Guardamar del
Segura, Alicante); así como fragmentos fundamentalmente
de la cabeza o garras, hallados en L
’Escuera (San Fulgenci,
Alicante), El Zaricejo (Villena, Alicante) y Tossal de la Cala
(Benidorm, Alicante). En Albacete: hay piezas fragmentadas
en Cercado de Galera (Liétor, Albacete) -de león o cuadrúpedo- y también un fragmento en El Macalón (Nerpio, Albacete). En Andalucía: hallamos esculturas completas en
Nueva Carteya (Jaén) y Cerro del Minguillar (Baena,
Córdoba) -con cuatro ejemplos del grupo antiguo-; así como
piezas fragmentadas en Cástulo (Linares, Jaén) -con algún
ejemplo atribuido al grupo antiguo- Villadompardo (Jaén),
Manga Granada (Bujalance, Córdoba), Castro del Río
(Córdoba) -¿león o carnívoro?- Pradana (Córdoba) -¿león o
carnívoro?- Herrera (Sevilla) y Marchena (Sevilla); además
de pequeños fragmentos en La Guardia (Jaén) -con numerosos ejemplos del grupo antiguo-, La Rambla (Córdoba),
Santaella (Córdoba) y Nueva Carteya (Córdoba) -con dos
ejemplos interesantes-.
c) Esfinges: En el País Valenciano contamos con las
piezas de Agost (Anexo I, Alicante, núms. 5 y 6; fig. 60),
414
que son sin duda los mejores ejemplos. En Albacete: se
encuentran la esfinge de Ontur de Albacete, que se asemeja
en su morfología a las anteriores y al menos dos o tres piezas
fragmentadas en bulto redondo que aparecieron en Macalón
(Nerpio, Albacete) En el territorio de Andalucía destaca la
esfinge de Villaricos (Almería) (Anexo I, Andalucía,
núm. 10; fig. 28, 3), que podría haber rematado -como
hemos señalado- un monumento de este tipo que supusiera
un ejemplo antiguo en relación al resto de la serie. Otras
piezas fragmentadas se hallaron en Santo Tomé (Villacarrillo, Jaén) y, finalmente, fragmentos atribuibles a esfinges
fueron hallados en Jódar (Jaén).
d) Cérvidos/herbívoros: Se localizan en el territorio
andaluz: una pieza fragmentada sobre plinto fue hallada en
Castellones de Ceal (Hinojares, Jaén), así como otra pieza
similar en Toya (Jaén). Finalmente, un fragmento de esta
especie fue encontrado en Cerro Alcalá, también en Jaén.
e) Aves: los únicos ejemplos tal vez relacionados con
esta tipología monumental se han documentado en el
conjunto de esculturas del Cerrillo Blanco (Porcuna, Jaén)
(Anexo I, Andalucía, núm. 6 y 7; fig. 27, 1 y 2).
En síntesis, podemos ver algunos resultados en los
siguientes cuadros (41 y 42):
[page-n-427]
ESQUEMA ANALÍTICO Y PROPUESTA TIPOLÓGICA:
Pilares-estela ibéricos (siglo V- mediados del IV a.C.)
GRUPO A. Pilares-estela documentados por más de un componente:
• Subgrupo A.1. Pilares-estela con capiteles decorados con motivos vegetales.
- Dimensiones:
a) Grandes: Arenero del Vinalopó (Monforte del Cid, Alicante).
b) Medianos: Fuentecilla del Tío Carrulo (Coy-Lorca, Murcia), Los Nietos (Cartagena,
Murcia) y El Monastil.
c) Pequeños: Corral de Saus (Moixent, Valencia).
- Decoración:
a) Con series de ovas: Arenero del Vinalopó, Los Nietos, El Cigarralejo, Corral de Saus y
Cabecico del Tesoro.
b) Con volutas en esquina: Fuentecilla del Tío Carrulo, El Monastil, El Cigarralejo, Corral de
Saus y Cabecico del Tesoro.
c) Con otros motivos vegetales: Los Nietos y Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia).
- Cronología: Siglo V y primera mitad del IV a.C.
- Geografía: Contestania -eje del Vinalopó- y costa e interior -núcleo del Seguradel territorio murciano.
- Talleres: Área de la costa sudoriental -Elx-Alicante- y talleres del territorio murciano
-Verdolay-Mula-Murcia-.
• Subgrupo A.2. Pilares-estela con capiteles complejos: las golas con personajes en altorrelieve.
- Dimensiones:
a) Grandes: El Prado (Jumilla, Murcia).
b) Medianos: El Corral de Saus (Moixent, Valencia) y El Poblado, Coimbra del
Barranco Ancho (Jumilla, Murcia).
- Decoración:
a) Con personajes femeninos: El Prado, El Corral de Saus y ¿El Cigarralejo?.
b) Con personajes masculinos: El Poblado y ¿Cabecico del Tesoro?.
- Cronología: Primera mitad del siglo IV a.C.
- Geografía: Jumilla-Moixent (corredor de Montesa).
- Taller: Área de la costa sudoriental y Murcia: posible taller itinerante de las golas decoradas
en altorrelieve.
• Subgrupo A.3. Pilares-estela con capiteles sencillos: las golas lisas.
- Dimensiones:
a) Medianos: Los Capuchinos (Caudete, Albacete)
b) Pequeños/el pilar-altar: Corral de Saus (Moixent, Valencia).
- Cronología: Finales siglo V/primera mitad del IV a.C.
- Geografía: Moixent-Caudete (corredor de Almansa).
- Talleres: Área de la costa sudoriental y de la Meseta sur: talleres del Corral de Saus y Cerro de los
Santos-Albacete.
Cuadro 41. Clasificación de la documentación. Pilares-estela ibéricos: grupos y subgrupos. Grupo A.
415
[page-n-428]
GRUPO B. Monumentos ¿tipo pilar-estela? documentados por un único componente:
• Subgrupo B.1. Monumentos representados por un elemento arquitectónico.
a) Baquetón decorado con series de ovas: L’Albufereta (Alicante), El Salobral (Albacete), La Torrecica/Llano de la Consolación (Montealegre del Castillo, Albacete), Cástulo (Linares, Jaén).
b) Voluta exenta de gola: L
’Albufereta, L
’Alcúdia (Elx, Alicante), Los Villares (Hoya Gonzalo, Albacete)
y Cabezo de la Rueda (Alcantarilla, Murcia).
c) Baquetón decorado con series de palmetas: L
’Alcúdia y Cástulo.
d) Baquetón decorado con otros motivos vegetales: L
’Alcúdia y Los Villares (Andújar, Jaén).
e) Sillar de gola lisa: El Salobral, Los Villares (Hoya Gonzalo, Albacete) y Baza (Granada).
-Cronología: Siglos V/IV a.C.
-Geografía: Sureste peninsular.
-Talleres: Áreas de la costa sudoriental, Murcia, Meseta sur y Andalucía: talleres de Verdolay-MulaMurcia y otros del territorio murciano; Elx-Alicante, Cerro de los Santos/Llano de la
Consolación; Cástulo y Baza.
• Subgrupo B.2. Monumentos documentados por un elemento escultórico y otras esculturas
zoomorfas de atribución imprecisa.
a) Toro: Sagunto (Valencia), Sax o El Chorrillo de Elda (Alicante), Agost (Alicante), L
’Albufereta
(Alicante), Balones (Alicante), El Molar (Guardamar del Segura, Alicante) y El Tossal de la Cala (Benidorm, Alicante), Vila Joiosa (Alicante) La Carència (Torís, Valencia), Redován (Alicante); Cerro de los
Santos/La Torrecica/Llano de la Consolación (Montealegre del Castillo, Albacete), Cercado de Galera
(Liétor, Albacete); Cerrillo Blanco (Porcuna, Jaén), Arjona (Jaén), Cástulo (Jaén), Cerro Alcalá (Jaén),
La Guardia (Jaén), Cástulo (Linares, Jaén), Cerro del Álamo (Jódar, Jaén), Santaella (Córdoba), Espejo
(Córdoba), Montemayor (Córdoba), Osuna (Sevilla), Alcalá del Río (Sevilla) y Cerro de las Infantas
(Sevilla); Cerro de las Infantas (Écija, Sevilla) y Osuna (Sevilla).
b) León: Lloma de Galbís (Bocairent, Valencia), El Molar (Guardamar del Segura, Alicante), L
’Escuera(San Fulgenci, Alicante), El Zaricejo (Villena, Alicante), Tossal de la Cala (Benidorm, Alicante);
Cercado de Galera (Liétor, Albacete), El Macalón (Nerpio, Albacete); Nueva Carteya (Jaén); Cástulo
(Linares, Jaén), Huelma (Jaén) y Villadompardo (Jaén), La Guardia (Jaén), Cerro del Minguillar (Baena,
Córdoba), Manga Granada (Bujalance, Córdoba), Castro del Río (Córdoba), Pradana (Córdoba),
La Rambla, Córdoba), Santaella (Córdoba), Nueva Carteya (Córdoba), Herrera (Sevilla) y Marchena
(Sevilla).
c) Esfinge: Agost (Alicante), Ontur (Albacete), Macalón (Nerpio, Albacete), Villaricos (Almería), Santo
Tomé (Villacarrillo, Jaén) y Jódar (Jaén).
d) Herbívoro: Castellones de Ceal (Hinojares, Jaén), Toya (Jaén) y Cerro Alcalá (Jaén).
e) Ave: Cerrillo Blanco (Porcuna, Jaén).
- Cronología: Finales siglo VI al IV a.C.
- Geografía: Sureste peninsular.
- Talleres: Áreas de la costa sudoriental, Murcia, Meseta sur y Andalucía: talleres de Verdolay -MulaMurcia y otros talleres del territorio murciano; Elx-Alicante, Cerro de los Santos/Llano de la Consolación,
Porcuna, Baena-Nueva Carteya, Osuna-Estepa, Cástulo y Baza.
Cuadro 42. Clasificación de la documentación. Pilares-estela ibéricos: grupos y subgrupos. Grupo B.
416
[page-n-429]
V. CONSIDERACIONES FINALES
Las principales conclusiones que se desprenden del
estudio llevado a cabo sobre el pilar-estela pueden ser ordenadas en dos grandes apartados, necesariamente complementarios, que atienden, inicialmente, al monumento en sí
mismo como tipo arquitectónico en su contexto y, en
segundo lugar, a su propia valoración e interpretación en la
sociedad ibérica. En cuanto al primer aspecto, ofrecemos
una síntesis en los siguientes puntos: a) el tema de la reconsideración del pilar-estela como sujeto de investigación o
problema arqueológico; b) la cuestión de los orígenes del
monumento y su vinculación con otras arquitecturas funerarias mediterráneas; c) los talleres de elaboración y los artesanos, los territorios y las cronologías; d) la valoración de
los contextos arqueológicos; e) la pluralidad de las formas,
decoraciones y escalas del monumento; finalmente, f) la
aportación concreta de la necrópolis del Corral de Saus
(Moixent, Valencia).
Con respecto a la interpretación social del monumento,
consideraremos: a) la cuestión desde la óptica indígena,
como culminación de un proceso iniciado en Tartessos;
b) su reconocimiento, como monumento de las aristocracias
ibéricas y como fenómeno también con paralelos en el
Mediterráneo antiguo; c) el tema de la incorporación de
nuevas iconografías en los pilares-estela, presentando el
caso particular de la figuración con jóvenes y su interpretación como valor en la genealogía de las élites de la sociedad
ibérica; para concluir, a modo de reflexión final, apostando
por un concepto abierto y plural del monumento estudiado.
V.1. LA VARIABILIDAD DE UN MONUMENTO
FUNERARIO MEDITERRÁNEO CON PERSONALIDAD PROPIA
A. El pilar-estela: reconsideración de un problema
arqueológico.
Como señalábamos al principio, en nuestra indagación
sobre el pilar-estela ibérico partimos de una hipótesis confir-
mada por la investigación. El concepto de pilar como tipo
monumental surge, como hemos visto, a finales de la década
de los setenta, a partir del descubrimiento y la restitución de
la torre funeraria de Pozo Moro y de toda una variedad de
monumentos funerarios ibéricos, de la mano de Almagro
Gorbea (1978c). Desde entonces y a lo largo de la década
posterior, numerosos elementos arquitectónicos y escultóricos fueron asignados a estructuras monumentales concebidas según las primeras directrices establecidas. Se desarrolla en estos momentos -finales de los setenta hasta
mediados de los ochenta- una abundante documentación que
provoca un impacto en la literatura especializada hacia este
modelo de monumento funerario de la cultura ibérica.
Gran cantidad de bloques arquitectónicos decorados son
definidos como componentes del capitel de los pilares
(Almagro Gorbea, 1983c); esculturas zoomorfas exentas,
carentes de pareja, halladas o asociadas a necrópolis son
propuestas mayoritariamente como remates del tipo conocido (Chapa, 1985, fig. 16). Algunos ejemplos bien documentados -Arenero del Vinalopó en Monforte del Cid o el de
Fuentecilla del Carrulo en Coy- consolidarán estos planteamientos iniciales. La investigación aceptará, con mayores o
menores reservas, de una forma prácticamente unánime, las
tipologías y esquemas propuestos de cara a las restituciones
de los monumentos. Algunos estudios recientes, ya en esta
década, manifestarán una evolución desde los planteamientos iniciales -cf. la propuesta de restitución de pilar de
Coimbra del Barranco Ancho en Jumilla (García Cano,
1994) versus las hipótesis de Castelo (1995a) en su trabajo de
conjunto sobre el sureste peninsular-, aunque se sigue apostando, en general, -casi necesariamente- por la existencia
de pilares-estela en determinadas necrópolis. Sin embargo,
también se manifiestan algunas dudas referidas a problemas
de algún componente concreto y su ubicación o función como los altorrelieves femeninos en el pilar de El Prado en
Jumilla (Lillo, 1990)- o restituciones diversas a la atribución
de la tipología del pilar -las plataformas soporte de escul-
417
[page-n-430]
turas- en espacios funerarios como en el Cabezo Lucero de
Guardamar del Segura (Llobregat en Aranegui, Jodin,
Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993). No obstante, se reconoce
al pilar-estela como el monumento funerario por excelencia,
emblemático, en el sentido de signo distintivo y representativo, de la cultura ibérica. Su presencia es interpretada como
sinónimo de iberización y antigüedad. Estas connotaciones
son asumidas en algunos trabajos encuadrados en territorios
alejados de los focos tradicionalmente considerados del arte
monumental ibérico -en general, alta Andalucía, la Meseta
sur, costa sudoriental y Murcia-. Así por ejemplo, hemos
visto como la estela descubierta en Caspe (Zaragoza) o la de
Valdevallerías de Alcañiz (Teruel) han sido asociadas en
distintas publicaciones a la tipología del pilar-estela (Beltrán,
1996, 175). Como ya hemos señalado, estas piezas si bien
podrían compartir con los pilares algunas funciones o valores
y hasta iconografías -la presencia del león en el remate en el
caso de Caspe-, parece más adecuada su definición como
estela, dadas sus características morfológicas y su indudable
vinculación -desde el punto de vista iconográfica, formal,
cronológica y cultural- con el conjunto de las estelas bajoaragonesas en el que se inscribe claramente. Pilar-estela, cipo
y estela funeraria constituyen tipos que han llegado a confundirse 254.
Inicialmente, en una primera valoración del número de
pilares-estela, Almagro señaló cerca de 200 casos conocidos, incluyendo los restos de esculturas atribuibles a esta
tipología, descubriéndose una presencia sorprendentemente
frecuente en las necrópolis (Almagro Gorbea, 1983c, 276).
De forma paralela, fruto de su Tesis Doctoral sobre escultura
ibérica, T. Chapa (1985, fig. 16) distinguía entre los pilares
seguros -los cinco ejemplos del área alicantino-murciana,
Agost, Monforte del Cid, Jumilla, Los Nietos y Coy- y posibles -46 casos, incluyendo los hipotéticos remates
zoomorfos (fig. 206). Más recientemente, Castelo (1995a)
ha planteado la existencia de alrededor de 35 pilares documentados en el área del sureste de la Península. Por nuestra
parte (fig. 207), pensamos que es segura la presencia de este
monumento únicamente en 10 o 12 yacimientos ibéricos a lo
sumo -en su mayor parte definidos como necrópolis y en
pocos casos de atribución no conocida- concentrados en el
área del sureste peninsular -provincias de Murcia, Albacete,
Alicante y sur de Valencia- como son: El Poblado (Jumilla),
El Prado (Jumilla), Los Nietos, Fuentecilla del Carrulo
(Coy-Lorca), Arenero del Vinalopó (Monforte del Cid),
El Monastil (Elda), La Torrecica (Montealegre del Castillo),
Los Capuchinos (Caudete), El Salobral y Corral de Saus
(Moixent), así como El Cigarralejo (Mula) y Cabecico del
Tesoro (Verdolay)-; es posible su presencia, además, en
otros 10 yacimientos de este territorio -Agost, L’Albufereta,
L’Alcúdia (Elx) y Cabezo de la Rueda (Alcantarilla)-, así
como en el ámbito de la Alta Andalucía -Cástulo, Cerrillo
Blanco (Porcuna), Los Villares (Andújar), Baza y Villaricos
(Cuevas de Almanzora)- (cf. cuadro 43); finalmente, cabría
254
citar el amplio conjunto de esculturas zoomorfas en bulto
redondo, de gran dispersión y atribución más imprecisa, que
se extiende desde Sagunto en Valencia hasta Alcalá del Río
en Sevilla. En resumen, hemos contabilizado un número
mínimo de 20 y un máximo de 29 monumentos, dentro de la
categoría de seguros; alrededor de 13 monumentos, dentro
de la categoría de posibles, además de los hipotéticos
remates zoomorfos exentos, que oscilan en torno al medio
centenar y que pueden corresponder a ésta u otra monumentalización de una tumba ibérica.
De cara al reconocimiento de esta tipología monumental
podemos reiterar algunos puntos de interés. En primer lugar,
hemos de evitar el uso abusivo del término. Ante el hallazgo
de un elemento monumental es pertinente reconocer determinadas pautas para inferir la existencia de un monumento
de estas características. Inicialmente, desde la necesaria
consideración del propio elemento y su estado de conservación -el capitel, componente más indicativo, pilar, remate
zoomorfo o basamento-, debe tenerse en cuenta:
a) la morfología y la tectónica del bloque; en síntesis,
ubicación de caras observables y caras ocultas, presencia de
huellas de instrumental, funcionalidad de posibles orificios
originales, líneas de trazado o de asiento de otros sillares,
marcas de cantería, mortajas de grapas, etc..., indicadores
todos ellos de la estructura de la pieza y de su integración o
no en una estructura monumental, su disposición, posible
ensamblaje, funcionamiento en altura, caras vistas, entre
otros aspectos, de suma relevancia para su restitución en un
monumento;
b) la estereotomía y las dimensiones del bloque; tras las
observaciones realizadas y a pesar de su gran variabilidad,
en el caso de los capiteles, oscilan en torno a los 100-150 cm
de anchura en su base mayor y 50 cm en su base menor; en
cuanto a los pilares, su altura se sitúa entre 100 y 150 cm;
los remates zoomorfos, acordes a estas escalas, no suelen
superar los 100 cm de altura total-; así como las posibles
unidades de medida, reglas de proporcionalidad y, más
imprecisamente, de modulación de un elemento; de éste en
relación a otros, así como el hipotético seguimiento de
cánones metrológicos para el conjunto del monumento;
c) la tipología de los bloques -presencia de sillares de
gola más o menos compleja, con o sin decoración en su
filete, nacela o baquetón, en lo que se refiere al capitel;
pilares sencillos lisos o con relieves en sus caras laterales, en
cuanto al elemento sustentante y esculturas exentas o en
bulto redondo, a modo de remate zoomorfo-; y, finalmente,
d) la iconografía, que como hemos visto, es variada, rica
y más o menos compleja; se reconocen capiteles con motivos
vegetales como las reiteradas ovas y flechas, contarios y otros,
junto con temas figurados femeninos o masculinos en ejemplos excepcionales; en cuanto a las esculturas zoomorfas documentadas para el remate, tipos repetidos como el toro y el león,
o en menor medida, animales fantásticos como la sirena,
esfinge, o cérvidos y aves, mucho más imprecisamente.
Para la cuestión terminológica, cf. capítulo II, en el punto II.1.2. Las estelas ibéricas, apartado D. Estelas, cipos y pilares-estela ibéricos. La cuestión terminológica.
418
[page-n-431]
Cuadro 43. Documentación de los pilares-estela ibéricos.
419
[page-n-432]
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
Agost
Monforte del Cid
Jumilla
Los Nietos
Coy
Sagunto
La Carencia
Bocairente
Balones
Tosal de la Cala
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
Sax
La Albufereta
Elche
El Molar
Rojales
Cabecico del Tesoro
Caudete
Llano de la Consolación
Casas de Juan Núñez
Ontur
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
Hoya de Santa Ana
Liétor
Macalón
Bienservida
Villaricos
Villacarrillo
Jódar
Huelma
Cerro Alcalá
La Guardia
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
Villadonpardo
Arjona
Porcuna
Bujalance
Castro del Rio
Baena
Nueva Carteya
Espejo
Fernán Núñez
Córdoba
41.
42.
43.
44.
45.
45.
47.
48.
49.
50.
51.
Montemayor
La Rambla
Santaella
La Victoria
Écija
Herrera
Osuna
Fuentes de Andalucía
Alcalá del Río
Marchena
Teba
Fig. 206. Dispersión de los monumentos tipo pilar-estela, según Chapa (1985, fig. 16).
Por otra parte, desde el contexto del hallazgo -casual,
en necrópolis u otro-, se ha de valorar conjunta y necesariamente la posible presencia de otros elementos arquitectónicos y/o escultóricos e identificar el número
mínimo de monumentos -ya sean pilares o no-. De esta
manera, podremos analizar un monumento de las características del que estamos estudiando, teniendo siempre en
cuenta su grado de documentación -con un nivel de información óptima/fragmentaria aunque suficiente/o claramente insuficiente-, en función de los componentes
hallados y su grado de conservación. Ello redundará, en
consecuencia, en la mayor o menor certeza de las atribuciones. En la reconsideración de este sujeto de investigación no podemos olvidar la calidad de la documentación
de los componentes conservados, así como la riqueza y
variabilidad que paulatinamente se está reconociendo en
los monumentos funerarios ibéricos y, como consecuencia, la fragilidad de los argumentos basados en las
420
atribuciones mecánicas. Por otro lado, es importante la
identificación del número de tumbas destacadas por su
ajuar y/o estructura constuctiva -una o más; acompañada
o no por otros monumentos, en el caso de contar con un
adecuado conocimiento de la necrópolis-, así como la
identificación del área artística y el posible taller artesanal, dentro de una geografía y cronología que para el
pilar-estela orienta un espacio bastante concreto (fig.
207) -el sur de Valencia, el territorio alicantino, el sureste
de la Meseta y Murcia, dentro del cuadrante sureste de la
Península, donde se destaca especialmente el territorio de
la Contestania, según las premisas actualizadas en la
consideración de su definición espacial y cultural- y un
tiempo también concreto -grosso modo siglos V y IV a.C.
y, más específicamente, desde mediados del siglo V a
mediados del IV a.C.-, con precedentes y posiblemente
derivaciones posteriores, aunque hasta el momento ésta
es la etapa mejor documentada (v. gráfico 11).
[page-n-433]
Fig. 207. Dispersión de los monumentos tipo pilar-estela.
B. Un monumento mediterráneo plenamente ibérico:
la cuestión de los orígenes.
En cuanto al origen y los posibles paralelos de este
monumento funerario, a modo de conclusión, podemos
decir que el pilar-estela es un monumento genuinamente
ibérico, cuya definición se enmarca en el concepto actual
del arte ibérico, asumiendo la recepción y asimilación de
influjos foráneos de procedencia, esencialmente, fenicia y
griega. Si bien en origen algunos de sus componentes son
importados: el capitel con moldura de gola -de procedencia
indudablemente oriental, transmitido a la Península a través
del mundo colonial fenicio-púnico y difundido posteriormente en Andalucía, Meseta sur y la Contestania-, las
molduras arquitectónicas decoradas con series de ovas y
flechas o con perlas y cuentas -herederas de la cultura griega
jónica tardo-arcaica- o los remates zoomorfos -gestados en
Oriente antiguo y difundidos posteriormente con gran éxito
en Grecia y Etruria-, la composición global de su estructura,
así como su multiplicidad formal e iconográfica le otorgan
un carácter plenamente ibérico. Podemos aventurar dos vías
de difusión, absolutamente complementarias, que no disociadas, de cara a la cuestión de los orígenes del monumento:
Por una parte, los centros andaluces, transmisores de los
255
esquemas constructivos orientalizantes -así como de interesantes, en lo que atañe a este trabajo, objetos de mobiliario-,
herederos del mundo fenicio y, por otra parte, el litoral
contestano, que por ejemplo clarísimamente a través de las
esculturas de Agost, se destaca como receptor y difusor de
influjos griegos en la plástica monumental, ya sea por
mediación púnica o bien directamente a partir del contacto
con griegos. La confluencia de esta recepción de esquemas
y tipos formales e iconográficos dará lugar, entre otros, al
monumento tipo pilar-estela, dentro de una síntesis ibérica,
muy original.
Por su parte, el caso concreto de las golas decoradas con
altorrelieves antropomorfos plantea otro tipo de cuestiones
en relación con la propia evolución de la estructura monumental original del pilar-estela, al compás del propio desarrollo de la plástica escultórica de los distintos talleres
ibéricos. Hemos analizado algunos ejemplos monumentales
del Mediterráneo antiguo 255 -estelas fenicio-púnicas con
golas en altorrelieve decoradas, cornisas de gola etruscas
con altorrelieves figurados, dinteles arcaicos griegos con
figuraciones antropomorfas femeninas, etc...; recordemos
los casos de las estelas púnicas del Mediterráneo central y
occidental, los pilares licios, los frisos del templo de Prinias,
Cf. capítulo IV
.
421
[page-n-434]
los perirrhanteria griegos o la solución de las simas de los
templos etruscos, por citar algunos ejemplos- que podrían
resultar interesantes, no como prototipos del elemento
ibérico, sino como paralelos concretos de algunos de sus
aspectos morfológicos/tectónicos y/o iconográficos.
La solución de un elemento sustentado con figuración
humana en altorrelieve, a nuestro juicio, parece proceder del
mundo oriental -la gola decorada con relieves, a modo de
capitel, integrada en un monumento funerario; el esquema
de la repetición de figuras femeninas en torno a un elemento
central ...-. Sin embargo, estos esquemas se integran junto
con otros elementos de decoración arquitectónica que
siguen tradiciones mediterráneas griegas -las molduras con
ovas y flechas o los contarios-. En ambos casos, la fusión
de tradiciones foráneas, simplificando mucho, de origen
oriental y helénico, son pasadas por el tamiz de los
propios artesanos indígenas, apreciables en la iconografía
de las figuras representadas, la conformación y disposición de los elementos, dando lugar a una variante monumental excepcional, esencialmente ibérica. Pero también,
esta serie -reducida- con personajes en relieve que básicamente componen los ejemplos de Moixent y Jumilla -sobre
todo femeninos- revela otros aspectos, tal vez más interesantes que el origen del modelo arquitectónico, como son la
propia evolución de los talleres artesanales indígenas y los
estilos locales, la aparición de nuevos repertorios donde la
figura humana es la protagonista y manifiesta la explicitación de determinadas categorías de género y edad en los
repertorios del imaginario de la muerte. Por otro lado, estas
extraordinarias piezas permiten vislumbrar determinadas
características de la propia sociedad y, concretamente, de la
ideología de las élites que erigen estos monumentos; son
cuestiones -éstas últimas, el modelo de sociedad y las aristocracias de los distintos territorios- que abordaremos en un
apartado posterior.
Podríamos considerar al pilar-estela como el primer
monumento funerario ibérico integrado en una serie conocida, erigido exento y que además funciona como soporte
iconográfico. Evidentemente, conocemos tumbas principescas con grandes cámaras y túmulos monumentales de
una etapa anterior -cf. el caso de los monumentos orientalizantes tartesios, que valoraremos más adelante-. Del mismo
modo, existen grandes monumentos turriformes que siguen
tradiciones orientales en su conformación e iconografía y
que posteriormente se difundirán por todo el Mediterráneo
antiguo hasta el mundo romano -cf. el ejemplo de Pozo
Moro-. Pero, la construcción de una estructura arquitectónica con decoración escultórica y finalidad funeraria que
integra elementos foráneos, aunque es absolutamente
original, no es conocida antes del desarrollo de los pilaresestela ibéricos en la Península. En palabras recientes del
propio Almagro Gorbea (1996, 90), se trata sin duda del
monumento ibérico más representativo de esta cultura.
C. Talleres, artesanos, territorios y cronologías.
Hemos identificado una serie de espacios donde parece
cuajar especialmente la implantación de este tipo funerario
monumental. Éstos se articulan significativamente en torno a
grandes ejes naturales de comunicación -fluvial o terrestre-,
422
y son, para el cuadrante sudoriental y Murcia, el eje del río
Vinalopó -con los ejemplos de Monforte del Cid, Elda, Agost
y L
’Albufereta de Alicante-, el eje del río Segura -Mula,
Verdolay y Alcantarilla-, el eje de los ríos GuadalentínSangonera -Coy, Lorca-, la costa del Mar Menor murciana Los Nietos- y el corredor natural de Montesa -Moixent,
Jumilla, con posibles derivaciones por la rambla del Judío y
el Segura-. Estas vías se corresponden con los talleres que P.
León (1997) ha identificado, en la línea de su concepción
abierta y flexible, dentro del área de la costa sudoriental de la
Península y Murcia: talleres de Elx-Alicante y VerdolayMula-Murcia, además de otro posible taller itinerante de
golas en altorrelieve. Observamos cómo -para este amplio
área- los grandes ejes fluviales y el litoral costero parecen
detentar una importancia destacada en la ubicación de estos
monumentos. Por su parte, para el área albaceteña, entorno al
estratégico corredor de Montesa, que une las llanuras orientales costeras con la zona del valle del Guadalquivir, nos
encontramos con los yacimientos de La Torrecica y Los
Capuchinos. Más al interior, pero también en un emplazamiento destacado se sitúa la necrópolis de El Salobral y la de
Los Villares de Hoya Gonzalo -cercana ésta última a la Vía
Heraklea, en el tramo conocido como “Camino de Anibal”,
de nuevo pues, en contacto con la Alta Andalucía y la costa
del País Valenciano-. Parece, por tanto, que priman las localizaciones bien comunicadas, junto a los ejes fluviales y los
caminos tradicionales que van desde la costa al interior.
Al respecto de estas observaciones hemos de distinguir
dos cuestiones derivadas: en primer lugar, la posible vía o
vías de propagación o difusión del monumento y, por otra
parte, la preeminencia del emplazamiento en el paisaje y la
ubicación del mismo junto a caminos de tránsito obligado.
Con respecto a la primera cuestión, mucho más compleja, si
bien algunos ejemplos contestanos parecer ser los más antiguos -Agost, Monforte del Cid-, la mejor y mayor documentación se halla, hoy por hoy, sin duda en el territorio
murciano, en un horizonte cronológico posiblemente posterior -Jumilla, Los Nietos y Coy, Lorca- en relación a la actividad inicial del taller de Elx. A pesar de estos hechos, es
muy problemático establecer inferencias en relación a las
vías de origen y difusión del monumento, a partir de la fragmentaria documentación de los elementos monumentales
conservados y las apreciaciones cronológicas que no están
basadas en sólidas estratigrafías arqueológicas. Lo que sí
resaltaremos es que existen pilares datados en un momento
impreciso del siglo V a.C. -los ejemplos contestanos
citados o algunos, peor conocidos, de El Cigarralejo o
Cabecico del Tesoro, entre otros-, pero, sobre todo, la idea
del monumento tipo pilar-estela posee también un desarrollo destacado en los territorios considerados ya en el
siglo IV a.C. -en su primera mitad- (v. cuadro supra).
Los ejemplos de El Salobral -en la Meseta sur-, Jumilla -en
el área murciana- o Moixent -en el límite del área atribuida
a la Contestania ibérica-, así lo testimonian. Si bien en
origen el prototipo pudo llegar en primer lugar a los núcleos
costeros o a puntos de fácil acceso por mar o vía fluvial, el
desarrollo posterior de la serie tiene una implantación
mayor en el interior.
[page-n-435]
Gráfico 11. Cronología de algunos de los pilares-estela ibéricos mejor conocidos.
Otra cuestión a tratar es la ubicación de los monumentos
y su situación junto a vías de paso, en efecto, esta asunción,
que es general para el conjunto de los monumentos funerarios ibéricos (Chapa, 1996, 75), también puede ser aplicada
al estudio del pilar-estela. Se trata de monumentos que se
construyen cerca de caminos transitados para ser observados. El caso del Corral de Saus de Moixent, en el corazón
del corredor en el valle del Canyoles, podría ser ilustrativo.
En la ruta que comunica la costa y el interior, junto a la
antigua Vía Heraklea, se erige un espacio simbólico y monumental, en un territorio de frontera donde el camino articula
un paisaje en el que se integran grandes poblados y necrópolis. A propósito de estas cuestiones -la localización de los
monumentos en el paisaje y su cercanía a las rutas de pasoen el horizonte ya de la Hispania romana, en los entornos
urbanos, los monumentos funerarios también salen a las vías
y el propietario establece una relación entre la tumba y su
imagen pública, afirmando su personalidad como individuo,
su estatus social y su fortuna (Cancela, 1993, 241).
Desde otras perspectivas, no parecen existir, tras el
análisis realizado, talleres de artesanos especializados
exclusivamente en la tipología del pilar-estela. Más bien lo
que se empieza a vislumbrar es la existencia de un cuerpo de
artesanos local en los distintos territorios ibéricos cuya actividad se potencia enormemente a partir del contacto con
culturas foráneas -fenicios y griegos-, fundamentalmente.
Nuevas repertorios decorativos y temáticos, así como
formas arquitectónicas que en estos momentos se desarrollan en otros ámbitos del Mediterráneo -grosso modo, entre
los siglos VI al IV a.C.- serán transmitidos por las gentes
que llegan a la Península. Fruto de este intercambio cultural,
los artesanos ibéricos seleccionarán citas o esquemas
concretos que se adaptan a sus gustos y necesidades propias.
El pilar-estela es un buen exponente de la idiosincrasia
autóctona: libre adaptación de modelos, variabilidad en las
formas, la iconografía y las escalas que darán lugar, como
veremos a continuación, a distintas calidades, complejidad y
diversos grados de monumentalidad.
D. Los pilares-estela en las necrópolis.
Antes de pasar a resumir los tipos, las escalas e
imágenes que proyectan estos monumentos, hemos de constatar algunas apreciaciones derivadas del análisis de su
contexto. Los pilares-estela son, como hemos señalado, el
resultado de una hipótesis de trabajo de la arquitectura funeraria ibérica confirmada por la investigación, apareciendo
generalmente asociados a otros monumentos en las necrópolis, lo que no ha sido suficientemente destacado hasta el
momento. Contrastaremos estos dos presupuestos de partida
con los datos proporcionados por los yacimientos que han
documentado esta tipología de manera segura o posible
(fig. 207): Corral de Saus -en la provincia de Valencia-,
Arenero del Vinalopó, Agost, El Monastil, L
’Alcúdia y
L
’Albufereta -en la provincia alicantina-, El Poblado de
Coimbra, El Prado, Fuentecilla del Carrulo, Los Nietos,
El Cigarralejo, Cabecico del Tesoro y Cabezo de la Rueda en la provincia de Murcia-, Los Capuchinos, El Salobral,
Los Villares, Ontur, La Torrecica -en la provincia de
Albacete- y Cástulo (Jaén), Los Villares de Andújar (Jaén),
Cerrillo Blanco (Jaén), Baza (Granada) y Villaricos
423
[page-n-436]
(Almería) -en Andalucía-. No entrarán en estas consideraciones aquellos yacimientos en los que se han hallado únicamente esculturas zoomorfas, de atribución más imprecisa,
como hemos explicado. Los resultados obtenidos reafirman
una observación general obvia, que merece la pena corroborar. Los pilares-estela se asocian mayoritariamente a las
necrópolis -más del 72% de los yacimientos considerados-.
El resto, se trata, bien de hallazgos casuales sin contexto
preciso -un 22%-, como en los casos de Agost, Cabezo de la
Rueda, Los Capuchinos o Los Villares de Andújar, que
también podrían sugerir en algunos casos su adscripción a
necrópolis -como probablemente en el caso de Los Capuchinos-, o bien se trata de conjuntos monumentales de atribución no exclusiva ni específicamente funeraria -L
’Alcúdia
de Elx o el Cerrillo Blanco-.
Por otro lado, el pilar-estela no aparece en general en las
necrópolis ibéricas como monumento único, sino que se
integra en un paisaje en el que se documentan otros pilares
u otras tipologías monumentales. Así, partiendo de las referencias anteriores, contamos con (gráfico 12):
a) yacimientos que cuentan con un pilar al menos y
que además presentan otras esculturas, principalmente
zoomorfas -tal es el caso de Arenero del Vinalopó,
Los Capuchinos y Baza; u otros elementos arquitectónicos
-como en El Monastil, Cabezo de la Rueda, L’Albufereta y
Los Villares de Hoya Gonzalo-;
b) yacimientos que cuentan con dos pilares al menos y
que además documentan otras esculturas zoomorfas -tal es
el caso de Agost o El Salobral- o elementos arquitectónicos
-Los Nietos-;
c) yacimientos que cuentan con tres pilares al menos y
que además documentan elementos escultóricos y arquitectónicos -como en Corral de Saus, El Cigarralejo y Cabecico
del Tesoro-; así como
d) yacimientos que documentan ricos e impresionantes
conjuntos monumentales o grupos escultóricos, donde es
posible la presencia de algún pilar-estela -como en L
’Alcúdia
o el Cerrillo Blanco, así como, en menor medida, Cástulo-.
1 pi + otos
l
ar
r
el .m onum .
em
35%
Pi es ai ados
l
ar
sl
20%
2 pi es + otos
l
ar
r
el .m onum .
em
15%
Gr
andes gr
upos
esculórcos
t i
15%
3 pi es + otos
l
ar
r
el .m onum .
em
15%
Gráfico 12. Pilares-estela y su integración en el paisaje monumental
de las necrópolis.
El ejemplo de la necrópolis púnica de Villaricos no es
considerado en este punto. Únicamente algunos casos han
documentado un sólo monumento, ello sin embargo, puede
ser explicado por algunas causas concretas. Así por ejemplo,
en El Prado y Los Villares de Andújar, se trata de hallazgos
casuales, carentes de todo contexto. Por otro lado, en
Coimbra del Barranco Ancho, los cinco componentes fueron
integrados en una única estructura, pero no podemos olvidar
que en este recinto funerario existen dos grandes encachados principescos. Finalmente, desconocemos la existencia de más monumentos en Fuentecilla del Carrulo; los
componentes del único monumento conocido fueron
hallados casualmente, aunque este hecho denunció la existencia de una necrópolis en la que no se conocen más restos
pétreos. En definitiva los que se observa es que, a excepción
de estos últimos ejemplos, en la mayor parte de ocasiones,
los pilares-estela se integran en un paisaje monumental
plural (v. cuadro 44). Incluso, para algunos de los casos
comentados queda abierta la posibilidad de que el pilar o
pilares-estela estuvieran complementados por esculturas
zoomorfas en bulto redondo, en determinados ejemplos por
grupos de dos -existen representaciones pareadas de felinos,
animales fantásticos como las sirenas o las esfinges, aves y,
más imprecisamente, de bóvidos.-.
YACIMIENTO
TÉRMINO
CONTEXTO
NÚM. MÍNIMO
PILARES-ESTELA
NÚM. MÍNIMO
MONUMENTOS
Corral de Saus
Moixent, Valencia
Necrópolis
1a5
10
Arenero Vinalopó
Monforte Cid, Alicante
¿Necrópolis?
1
3
El Monastil
Elda, Alicante
¿Necrópolis?
1a2
3
El Poblado, Coimbra
Jumilla, Murcia
Necrópolis
1a2
1
Los Nietos
Cartagena, Murcia
Necrópolis
2
2
F. Tío Carrulo
Coy-Lorca, Murcia
Necrópolis
1
1
El Cigarralejo
Mula, Murcia
Necrópolis
3a6
17
Cabecico del Tesoro
Verdolay, Murcia
Necrópolis
3a6
8
Los Capuchinos
Caudete, Albacete
¿Necrópolis?
1a2
3
El Salobral
Albacete
Necrópolis
2a4
4
Cuadro 44. Número mínimo de pilares-estela y otros monumentos funerarios de algunos yacimientos ibéricos.
424
[page-n-437]
Estos datos revelan algunos hechos, básicamente resumidos en que no es frecuente la aparición de un sólo monumento. La mayoría de los yacimientos documentan al menos
un pilar -y dos o más en algunos casos- y otros elementos
escultóricos -fundamentalmente zoomorfos en bulto
redondo- y arquitectónicos que indican la presencia de
esculturas sobreelevadas exentas y otros monumentos funerarios de diversa tipología. Esta pluralidad de monumentos
podría ser orientativa, como veremos, del tipo de sociedad y
época que genera estos enterramientos. El pilar-estela no se
erige generalmente aislado, sino acompañado de otras construcciones similares o diferentes.
E. Formas, decoraciones y escalas: una rica pluralidad.
Hemos hablado de distintos tipos (v. supra, capítulo IV)
de pilares-estela dentro del grupo de los documentados por
más de un componente o grupo A (figs. 199 a 204). Así,
hemos distinguido aquellos que presentan capiteles decorados con motivos vegetales -subgrupo A.1., de toda clase de
tamaños: grandes, medianos y pequeños; decorados con
volutas, con series de ovas y otros signos vegetales; aquellos
que presentan capiteles decorados complejos con personajes
en altorrelieve -subgrupo A.2., de tamaño grande y mediano,
decorados con personajes femeninos y masculinos; y un
tercer subgrupo que reúne aquellos pilares con capiteles
sencillos, de golas lisas -subgrupo A.3., de tamaño mediano
o pequeño. Además, contamos con elementos arquitectónicos aislados que podrían atribuirse a esta tipología, así
como esculturas de animales en bulto redondo (fig. 205),
algunas de las cuales podrían vincularse con los pilaresestela, -dentro del denominado grupo B de pilares-estela
documentados por un único componente-, aunque su atribución global definitiva debe quedar, por el momento, tal y
como hemos visto, en suspenso. Variedad de tipos y de
escalas -incluso dentro de un mismo subgrupo-, pero
también, pluralidad de imágenes representadas. En este
sentido, entendemos éstas como una construcción intelectual asumida por el imaginario social. La iconografía, como
hemos analizado, juega un papel esencial en la arqueología
de la muerte. Vemos cómo los remates escultóricos son
variados aunque dos tipos escultóricos destacan por encima
de todos: el toro y el león; en menor medida aparecen
animales fantásticos como las esfinges y las sirenas; finalmente se documentan ciervas y, más imprecisamente, aves.
Cada uno de estos tipos posee en sí mismo unas connotaciones particulares, como hemos observado 256, que dotan al
monumento de un simbolismo -funerario, religioso o ideológico- particular. En los capiteles, las únicas figuraciones
que aparecen son las correspondientes a personajes femeninos y masculinos de las golas con altorrelieves. Por lo
demás, los conocidos motivos vegetales -series de ovas y
256
257
flechas, contarios, volutas, palmetas, lazos, etc.- y geométricos se funden con los temas anteriores y dan vistosidad y
simbolismo a unos elementos para ser contemplados en
altura. Por otro lado, la decoración de los pilares es muy
poco conocida. Son escasos los ejemplos que se han conservado, tal vez precisamente por su reutilización como
grandes sillares en otras construcciones posteriores.
Podemos pensar que en algunos casos podrían estar decorados -como en el excepcional ejemplo figurado de Coimbra
del Barranco Ancho-, pero en su mayoría, permanecerían
totalmente lisos o con algún elemento decorativo sencillo
geométrico -como en Arenero del Vinalopó, aunque en este
ejemplo unos simples resaltes geométricos conforman el
viejo tema de la “falsa puerta” oriental, dotado una considerable carga simbólica- o vegetal -ovas- en la parte superior
en contacto con el capitel -como en el caso de El Prado y
otro más hipotético de Cabecico del Tesoro-.
Como ya hemos señalado, la interpretación tradicional
de esta variabilidad y estas diferencias de monumentalidad
se ha explicado desde la jerarquización social (Almagro
Gorbea, 1983c) -personajes más o menos poderosos, con
mayor o menor capacidad económica y poder-, sin embargo,
no podemos olvidar otros criterios que abundan en el mismo
sentido (Chapa, 1996, 117) como la propia idiosincrasia del
territorio y las creencias religiosas, así como los gustos
personales del personaje que decide erigirlos. Son monumentos particularizados; no existe una producción en serie o
masiva 257. La elección, a modo de ejemplo, de los remates
mediante animales fantásticos podría revelar, en esta línea,
gustos y opciones personales. Se construyen, pues, pilares de
tamaños diversos más o menos monumentales, que
proyectan diversas imágenes y adoptan en su conformación
distintos modelos. Parece que podría existir una cierta capacidad de elección por parte del personaje que encarga estas
construcciones. Podemos aventurar la existencia de
esquemas genéricos o patrones, que el artesano “oferta” al
aristócrata como ejemplo de monumento funerario ostentoso
y admirado en estos momentos en los territorios ibéricos del
sureste peninsular. Éste último -el aristócrata o clienteadapta o enriquece este esquema según su propio gusto, su
capacidad económica, su ideología, deseos y convicciones
religiosas, dando lugar a un monumento personalizado.
Son cuestiones complejas, en todo caso, poco valoradas
-la relación artesano-cliente- sobre las que convendría
profundizar. Ya en la etapa romana, por citar un ejemplo de
otro momento en la misma geografía ibérica, el ciudadano
que decide erigir un monumento funerario es hijo de su
tiempo y una vez elegido el artífice, ya sea arquitecto o
escultor, dejará la ejecución del mismo en sus manos,
habiendo intervenido previamente, en el mejor de los casos,
en la elección del modelo estructural y de los temas a los
que quiere se haga referencia en las decoraciones (Cancela,
Para el remate escultórico, cf. capítulo II.
En otros ámbitos del Mediterráneo antiguo como la Grecia del siglo VI a.C., el fenómeno de los encargos de escultura funeraria es cada vez mejor conocido (Viviers, 1992,
passim). No parece documentarse en los talleres áticos arcaicos una producción masiva “a la espera del destinatario”, sino que éstos funcionan a partir de encargos personalizados. La epigrafía, en este sentido, ha desvelado numerosas claves.
425
[page-n-438]
1993, 239). A pesar de estas consideraciones, para la
Hispania romana se ha considerado que, en general, las
imposiciones del cliente eran muy relativas y lo que primaba
en el resultado final era un monumento acorde con las
corrientes y técnicas impuestas por el momento en el que se
inscribe la obra. Los destinatarios de los mejores monumentos funerarios romanos pertenecerían tanto a la oligarquía indígena como a los grupos de gentes romano-itálicos
emigrados a Hispania. En época ibérica, también sin duda
los monumentos tipo pilar-estela pertenecen a una élite
privilegiada que selecciona -en mayor o menor grado; son
aspectos poco conocidos- formas e imágenes.
F. La aportación de la necrópolis del Corral de Saus
(Moixent, Valencia).
El yacimiento del Corral de Saus es un buen ejemplo de
la perspectiva abierta que deseamos aportar en este trabajo
dedicado al pilar-estela. El conjunto monumental presentado es destacado, en el contexto de su territorio y rico en
formas, decoraciones y escalas, pudiéndose considerar en su
categoría el más septentrional de la cultura ibérica, con un
inventario típico de necrópolis. Se ha propuesto un número
mínimo de 10 monumentos en total, entre los cuales encontramos varios pilares-estela. Hemos optado por plantear dos
soluciones de cara a la restitución de algunos de los monumentos, dada su fragmentación y la ausencia de componentes básicos, bien a modo de pilares, bien a modo de
pilares-altar. En todo caso, la variabilidad plasmada en los
módulos de los elementos y sus decoraciones merece ser
destacada en un trabajo como éste. Un paisaje, por otro lado,
que calificábamos como adaptado a una escala media al no
hallarse piezas de dimensiones colosales o extraordinarias,
formado por monumentos entre los que se destacan los
pilares-estela, como el de “las damitas” y posiblemente
otros pilares más sencillos con elementos moldurados con
decoraciones de ovas y volutas en alguna ocasión; pero
también cipos o pilares con dispositivos particulares -con o
sin decoración figurada en sus alzados-, en los que posiblemente se llevan a cabo actividades vinculadas al ritual funerario -libaciones-; estas últimas estructuras podrían estar
exentas o rematadas por algún sencillo capitel decorado.
Grupos de esculturas de toros (¿2?), leones (¿3?), un posible
grifo, un cuadrúpedo sin identificar y 2 o 3 sirenas van indisolublemente unidas, en algunos casos por parejas, como
hemos visto, a estas arquitecturas de escala reducida,
modulo desigual y variada iconografía.
Un aspecto sobre el que nos gustaría insistir en este apartado deriva precisamente de dos de las piezas monumentales
analizadas -los cipos-, a partir de los que hemos hipotetizado,
en función del sistema de orificios que presentan, la realización de actividades rituales de libación en el recinto funerario
del Corral de Saus. Con ello, en definitiva, lo que tratamos
de documentar es el concepto del espacio funerario como
espacio religioso. Pero recordemos las piezas en cuestión.
Se trata del conocido cipo “del jinete” (figs. 145 y 146) y la
pieza que todavía se conserva in situ en la grada inferior del
alzado conservado de la tumba “de las damitas” (fig. 147).
En ambos casos, un orificio lateral se comunica con el infe-
426
rior y por tanto, directa o indirectamente, con las hipotéticas
cenizas del difunto. Es probable su utilización de cara a llevar
a cabo libaciones rituales en la tumba. Como ya vimos, este
tipo de ritos en el interior de la tumba es bien conocido en la
cultura púnica, en diversas colonias del Mediterráneo central
y occidental (Debergh, 1983). También en el mundo romano
el aspecto de los conductos o dispositivos elaborados para las
libaciones funerarias en las tumbas está bien estudiado
(Wolski y Berciu, 1973).
El vertimiento de líquidos en los recintos funerarios se
asocia al poder regenerador de éstos y las creencias en el más
allá. Pero también, en relación con estas actividades rituales,
hemos planteado la posibilidad de que en el recinto, en su
etapa antigua, se erigieran monumentos tipo altar o pilaraltar, dada la morfología y pequeñas dimensiones de uno de
los capiteles de gola lisa conservados. También este tipo de
pequeñas construcciones presentan connotaciones religiosas
o rituales, ya que se efectúan libaciones en ellas (Etienne y
Le Dinahet, 1991). Se trata de estructuras que probablemente
traslucen funciones y contenidos polisémicos -evidentemente funerarios, pero también religiosos-. La existencia de
algún monumento tipo altar en la necrópolis y la presencia de
cipos con dispositivos para la realización de libaciones revela
algunos detalles del ritual llevado a cabo en las necrópolis
ibéricas. En el registro ibérico está plenamente demostrada la
realización de ofrendas alimentarias -líquidas y sólidas-, así
como de libaciones (Rafel, 1985, 23). Algunos ejemplos bien
conocidos se documentan en tumbas de necrópolis como El
Cigarralejo (Cuadrado, 1987, 27-29) -libación y supuesto
symposium-, Cabezo Lucero (Jodin en Aranegui, Jodin,
Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993, 46-47) -ofrendas y libaciones-, Los Villares de Hoya Gonzalo (Blánquez, 1992a,
256) -silicernium y symposium-, El Molar (Monraval y
López Piñol, 1984) o Casa del Monte (Ballester, 1930) banquetes funerarios, libaciones y ofrendas rituales-, El
Poblado de Coimbra del Barranco Ancho (Iniesta, Page,
García Cano y Ruiz 1987) o necrópolis del cuadrante noreste
peninsular como la de Ensérune, PechMaho o Ampurias inhumación 29 de Bonjoan o la incineración Martí 17, 20 y
30- (Jodin en Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz,
1993, 45); incluso se ha relacionado determinados monumentos a la realización de libaciones y otros rituales en las
necrópolis (Lucas, 1992, 198) como las aras (Castelo, 1990b)
y pequeños templetes con fachadas monumentales (Lucas y
Ruano, 1990b). Se trata, en definitiva, de un fenómeno bien
conocido en otros ámbitos geográficos y culturales del
mundo antiguo: la utilización de los recintos funerarios como
espacios sacros o religiosos donde se llevan a cabo prácticas
rituales ligadas al culto a los antepasados. Son ritos del culto
a los ancestros que en territorios cercanos como la Céltica
cobran gran importancia (Arcelin, Dedet, Schwaller, 1993,
202), por no citar Grecia, donde poseemos muy buena documentación al respecto (Kurtz y Boardman, 1971; SchmittPantel, 1982; Snodgrass, 1982). No cabe duda que para la
cultura ibérica habrá que buscar una especificidad propia,
una vez superado el paralelismo con los comportamientos
oriental y clásico.
[page-n-439]
De todos modos, volviendo a nuestro proyecto de reestudio del Corral de Saus, muchos son los interrogantes que
todavía quedan por resolver para el adecuado conocimiento
de esta importante necrópolis valenciana. Las conclusiones
obtenidas de nuestro trabajo son meramente provisionales, ya
que, entre otros aspectos, las campañas de excavación en la
necrópolis todavía no se han dado por concluidas, aunque se
desconoce el alcance de los últimos resultados de campo
obtenidos, aparentemente nulos. Por nuestra parte, son numerosas las dudas que desearíamos despejar planteando una
hipotética actuación futura en la necrópolis, que proporcionara una documentación absolutamente imprescindible como
la necesaria planimetría actualizada -al menos del zócalo
conservado de los dos grandes empedrados tumulares-, o la
recogida selectiva de los elementos monumentales que
todavía se hallan en el propio recinto de la necrópolis.
La comprobación de la ubicación original de la necrópolis
antigua, la extensión total en la fase plena y tardía del recinto,
la posibilidad de existencia de ajuares de un momento ya
claramente romano in situ, entre otros muchos aspectos, son
incógnitas que han quedado planteadas en este trabajo.
A pesar de las diversas circunstancias que han afectado
al desarrollo de nuestro proyecto de investigación sobre la
necrópolis del Corral de Saus, pensamos que con nuestra
aportación se han empezado a conocer aspectos hasta ahora
inéditos del yacimiento. El objetivo prioritario de su reestudio era tratar de sacar partido en apoyo de los monumentos funerarios existentes en este espacio. A pesar de las
limitaciones en todo lo que se refiere al proceso de excavación y contexto de los materiales recuperados, hemos planteado la existencia de fases diversas y una cronología
amplia para esta necrópolis. Nuestra propuesta, deducida
del estudio de materiales realizado, proporciona la imagen
de un yacimiento de larga duración con un primer momento
-antiguo- correspondiente a la vigencia de los monumentos
funerarios tipo pilar-estela, cipos y otras tipologías, que
constituyeron un paisaje hasta ahora ignorado. Es el
momento en que los monumentos funerarios -de tipos,
escalas e iconografías variadas- dominan el paisaje funerario. Hemos introducido también la posibilidad de que
todo el conjunto escultórico no sea coetáneo. Podría
haberse gestado en un máximo de dos generaciones. A
finales del siglo IV a.C. estas imágenes, probablemente quizás en parte- ya arruinadas, son destruidas de manera
violenta, en un momento de inestabilidad en este territorio
del valle del Canyoles -La Bastida de les Alcusses, entre
otros grandes poblados del entorno, será arrasada violentamente en este periodo-. Con posterioridad, en torno al año
200 a.C. o, de manera más prudente, entre los siglos III y II
a.C. la necrópolis -de dimensiones reducidas, alrededor de
258
360 m2- reutiliza los bloques previamente destruidos en la
erección de dos grandes empedrados tumulares. Alrededor
de estas estructuras se van depositando diversas cremaciones enterradas principalmente en hoyos y, en algún caso
puntual, en posibles cistas, excavadas sobre el terreno. Un
número máximo de 24 individuos ha sido reconocido tras el
estudio antropológico realizado. Esta reducida -en el
espacio- y selectiva necrópolis -tan sólo se entierra un
pequeño grupo social , de población mayoritariamente
adulta y masculina- está en uso hasta finales del siglo IIprincipios del I a.C., momento en el que podría haberse
depositado alguna cremación y a partir de entonces, en
adelante se produce el paulatino abandono del recinto, que
languidece poco a poco.
V.2. LA INTERPRETACIÓN DE UN MONUMENTO
FUNERARIO IBÉRICO EN CLAVE SOCIAL
La comprensión de un monumento, en lo que se refiere
a la forma arquitectónica, su estructura e imágenes, relacionando temas, conceptos, tipos y su simbolismo, desde el
punto de vista de la significación cultural, en un nivel de
síntesis, como resultado o consecuencia de un marco social,
histórico y cronológico preciso, son perspectivas de análisis
esenciales en el estudio de todo monumento258. Se trata de
presupuestos surgidos del propio concepto de “forma arquitectónica” (Araujo, 1976, 15-17). La riqueza y variabilidad
en las formas del pilar-estela también se manifiesta en la
propia significación del monumento. La complementación
de ambos aspectos es necesaria.
A. La culminación de un proceso iniciado en
Tartessos.
La arqueología ha demostrado la existencia de distintas
tumbas aristocráticas que vienen definidas por su monumentalidad arquitectónica y/o la manifiesta riqueza de sus
ajuares, aspectos que no siempre van unidos. Estos enterramientos principescos fueron ya definidos para el caso de la
aristocracia tartesia durante el período orientalizante (Aubet,
1984) a través de ejemplos como las cámaras funerarias de
los túmulos A y H de Setefilla, el túmulo de la Cañada de
Ruiz Sánchez y el túmulo G de El Acebuchal, las tumbas
núms. 5, 19, 17 y 18 de La Joya, el túmulo de El Palmarón,
una sepultura del Estacar de Robarinas de Cástulo y el
túmulo de Torres Vedras, a los que podría sumarse la cámara
funeraria del túmulo de C de Setefilla o la tumba A o enterramiento principal del Cerrillo Blanco de Porcuna (Martín
Ruiz, 1996), cuya cronología se sitúa en general entre los
siglos VII y VI a.C. Se trata de tumbas destacadas que traslucen el desarrollo de un proceso social de concentración de
la riqueza en manos de unos pocos. Este sector minoritario se
beneficia del contacto intercultural que dinamiza procesos de
Así, B. Zevi, representante de la denominada arquitectura orgánica, consideraba que era preciso tener en cuenta una serie de factores de análisis clave en el estudio de todo
monumento: “(...) 1) Social premises. Every building is the result of a building program which is based on the economic conditions of the country and individuals who sponsor
its construction, as well as on the prevailing way of life, the relations between social classes and the attendant mores. 2) Intellectual premises. These differ from social premises
in that they are concerned not only with what a society and an individual really are, but also with what they want to be -the world of their dreams, their social myths, religious faiths and aspirations. 3) Technical premises. These refer to the progress of science in its application to handicraft and industry, and particulary to the techniques of
construction and to the organization of the labor of building. 4) Formal and esthetic ideals. These are the body of conceptions and interpretations of art, the plastic and architectural vocabulary with which the artist develops hes own expressive language. (...)” (Zevi, 1957, 73-74).
427
[page-n-440]
cambio en planos distintos (Alvar, 1990). El alcance del
impacto colonial fenicio en la sociedad tartesia es una cuestión largamente tratada y debatida (Aubet, 1990). Sin entrar
en estas consideraciones, que exigirían un desarrollo más en
profundidad, lo que parece evidente es que el sector privilegiado de productores indígena se enriquece a partir del
contacto con la cultura foránea y hace ostensible su distinto
estatus a través de bienes de prestigio. Las necrópolis, en este
sentido, constituyen un campo de análisis privilegiado para el
estudio de estos fenómenos. Podríamos, en definitiva, sintetizar el fenómeno de señalización de la tumba en la Península
ibérica a través de una selección de ejemplos significativos
desde los más antiguos -las estelas del suroeste y las estelas
portuguesas-, pasando por la mencionada tipología de la
tumba de cámara hipogea fenicia, los conocidos túmulos
tartesios tipo Setefilla que hemos comentado, sin olvidar el
rico conjunto de estelas del núcleo Baria-Villaricos (Belén,
1994). Desde estos ejemplos precedentes, la cultura ibérica
dará paso ya a los primeros monumentos arquitectónicos
funerarios con repertorio escultórico, exponente de un
imaginario exclusivo, propio de su ostentación de poder. El
proceso de exhibición y exaltación de las élites alcanzará su
culminación en estos momentos, en que éste será completado
y evidenciado a través de manifestaciones diversas.
Nos situamos, además, en unos territorios -área
murciana, costa sudoriental mediterránea, sur de la Meseta y
Alta Andalucía básicamente- donde se muestra claramente el
impacto y la difusión del comercio orientalizante en la
Península ibérica (Blánquez, 1994, 320). Como consecuencia, se producirá una estratificación en las sociedades
indígenas que acelerará transformaciones ya en marcha.
Parece generalmente aceptado que todos aquellos cambios
que están promovidos por vía del contacto intercultural
únicamente son posibles en el seno de sociedades que por su
dinámica propia están preparadas para asumir dichos
cambios (Alvar, 1990, 11). En Tartessos, como hemos tan
sólo planteado anteriormente, el proceso de concentración y
acumulación de riqueza en manos de unos pocos privilegiados será impulsado a través del contacto con el mundo
fenicio-púnico. Como consecuencia del fenómeno orientalizante se producirán una serie de cambios a todos los niveles,
sociales, tecnológicos, económicos, pero también ideológicos que desencadenarán el proceso de formación de la
cultura ibérica en el mediodía peninsular (Mata, 1995).
No pretendemos en este momento detenernos en estos
aspectos que por su complejidad requerirían otros parámetros de análisis. Nuestro interés aquí es resaltar el surgimiento de una cultura principesca en la que una minoría
ostenta su poder a través de símbolos de prestigio. Uno de
estos reflejos se aprecia claramente en el mundo de las necrópolis, donde aparecen nuevas manifestaciones monumentales. Estamos ante la aparición de la arquitectura y la escultura funeraria ibérica. Al respecto, recordemos que las esculturas ibéricas más antiguas, datadas según rigurosos criterios
estratigráficos, son el caballero de Los Villares de Hoya
Gonzalo (Blánquez, 1984c) y los relieves de la torre de Pozo
Moro (Almagro Gorbea, 1978b), que se sitúan alrededor del
500/490 a.C.
428
El recurso a la piedra y la adopción de la escultura como
soporte iconográfico en las necrópolis constituye verdaderamente un cambio significativo con respecto a etapas precedentes. No obstante, conocemos otras manifestaciones plásticas en la Península, anteriores al arte ibérico, como el extraordinario conjunto de las conocidas estelas del suroeste de la
primera mitad del I milenio a.C. que hemos citado. La plástica ibérica, sin embargo, puede ser considerada como la
primera expresión generalizada de la imagen de una cultura,
la más importante y representativa del mundo prerromano
peninsular (Santos, 1996, 115). Tal y como ha expresado T.
Chapa (1996, 68), un nuevo sistema socio-económico dará
paso, para su propia consolidación, a un nuevo lenguaje
iconográfico que incluye la escultura. Unido a esta nueva
manifestación aristocrática, se hallan procesos de legitimación del poder y, quizás, sacralización de sus símbolos, así
como la idea de carisma sobre el viejo fondo oriental (Marco,
1990, 333). En definitiva, nos hallamos ante un fenómeno
bien documentado arqueológicamente. Recientemente, P.
Brun (1995) ha reflexionado sobre estas cuestiones desde
una perspectiva más amplia -la existencia de sociedades
jerarquizadas donde la legitimación del poder pasa por la
demostración de los lazos privilegiados con sociedades más
complejas-, partiendo del análisis de seis áreas donde se ha
observado un fenómeno de esta naturaleza, con matices
propios evidentemente, desde finales del siglo VI a.C. Iberia, Céltica, Iliria, Macedonia, Tracia o Scitia-, planteando
la existencia de modificaciones endógenas, en el sentido de
complejización, de las organizaciones socio-políticas indígenas, que ya estaban preparadas desde los siglos IX y VIII
a.C. En su caso, el autor apuesta por el factor griego como
agente dinamizador -obviando, no obstante, la decisiva
importancia del mundo fenicio-púnico para el caso concreto
de la Península ibérica-, así como la demanda de las
ciudades-estado, hechos que provocaron la apertura de un
vasto territorio, produciéndose la creación de un sistema
económico bastante integrado.
Podemos señalar que el análisis de las necrópolis
protohistóricas, en general, ha evidenciado la existencia de
tumbas principescas destacadas por su monumentalidad
constructiva y/o la riqueza de sus ajuares (Brun, 1987).
La aparición del fenómeno principesco en el marco peninsular es un proceso cada vez mejor conocido. Centrándonos
en la cultura ibérica, la documentación existente según el
registro funerario, no es una excepción en relación a los
fenómenos de la protohistoria europea. En el caso del
sureste peninsular que ha centrado este trabajo se han observado, a través del pilar-estela, lenguajes plásticos comunes y
dinámicas compartidas. Será precisamente en las necrópolis
donde se conjugue la exaltación del prestigio y la exhibición
del poder de las élites aristocráticas. El espacio funerario,
como espacio cosmológico, se convierte en un símbolo del
prestigio y el poder de las aristocracias a través de monumentos elaborados y costosos. Y el imaginario se manifiesta
como exponente de este poder (Aranegui, 1998b, 12).
Los pilares-estela ibéricos son un buen ejemplo de estas
tumbas aristocráticas que simbolizan y exhiben privilegios
sociales y deseos de trascender tras la muerte.
[page-n-441]
B. El monumento por excelencia de las aristocracias
ibéricas.
La exclusividad del monumento tipo pilar-estela viene
dada, fundamentalmente, por su grado de monumentalidad
y la iconografía que proyecta. No podemos olvidar que el
coste en inversión de trabajo para su realización debió ser,
sin duda, elevado. La talla de los componentes del monumento exige la participación de artesanos especializados y/o
artistas, que están incorporando elementos de repertorios de
la arquitectura funeraria del Mediterráneo antiguo, sin un
modelo propiamente dicho. El proceso de trabajo es laborioso, desde el desbastado inicial de los bloques -generalmente son piedras tiernas como areniscas y calizas- de
procedencia local; su labra y acabado hasta el ajuste y disposición final, según patrones conocidos por los distintos
talleres artesanales. Hemos de sumar al trabajo de los
canteros, los forjadores de las grapas que unen los sillares,
los escultores que labran las imágenes del bestiario indígena
y mediterráneo, la labor de los ¿arquitectos?, etc., todo ello
requiere una gran inversión lo cual nos habla del poder
económico del propietario de este tipo de sepulturas.
Tradicionalmente se ha señalado a los miembros de la aristocracia local, las élites que además poseen ajuares riquísimos en el interior de sus tumbas, con bienes importados.
Estas características, asociadas a este modelo de sepultura,
nos hablan a su vez de la sociedad que las diseña: una
sociedad jerarquizada y mercantil. Según Almagro Gorbea
(1992, 45-46) los pilares-estela pertenecen a príncipes
heroizados tras su muerte, que, en vida, se beneficiarían del
intercambio de objetos suntuarios, producidos por un artesanado especializado o llegados con el comercio colonial,
como vasos áticos para la bebida, perfumes, etc., cuyo
simbolismo de estatus social, en la esfera de la vida explica
su aparición en los ritos funerarios. No podemos obviar que
junto a estos monumentos aparecen tumbas menos monumentales que deben corresponder a personajes de menor
escala social y clientes del grupo gentilicio, pues no parece
que toda la población gozara de rituales funerarios. La
ostentación, en este sentido, tiene un objetivo claro: asegurar
la publicidad, la propaganda de los actos o del estatus social.
Existe una minoría social que puede permitirse erigir un
monumento como éste en su tumba. Ello es común a otros
ámbitos del Mediterráneo antiguo. Así, por ejemplo, en la
propia Grecia, también los monumentos funerarios conmemorativos de Atenas se reservan a una élite (Humphreys,
1980, 123). Volviendo a Iberia, esta apreciación obvia puede
complementarse con otras observaciones que se desprenden
del análisis de los pilares-estela en su contexto. Ello puede
orientar una interpretación de la estructuración de la propia
sociedad. Dicho análisis revela la imagen de un mosaico de
territorios donde el poder es detentado por unas jerarquías
diversificadas. Los pilares se sitúan en las necrópolis, generalmente frente o cerca de los asentamientos, en una posición preeminente en el territorio, junto a las vías. Son monumentos para ser observados y admirados desde las rutas.
Como hemos visto, en los yacimientos donde se documenta
esta tipología no suele haber un único monumento sino que
éste se acompaña de otros similares o de otro tipo diferenciado, pero, en todo caso, no suele aparecer como monu-
mento aislado -hay alguna excepción-. El horizonte cultural
e ideológico que parece revelar la documentación de los
pilares podría presentar matices diferenciales con respecto
por ejemplo al que representan el monumento de Pozo Moro
o el heroon del Cerrillo Blanco de Porcuna. Lo que tratamos
de expresar, con todas las reservas posibles, es que la
minoría o el grupo social que detenta el poder en la comunidad en el momento de mejor desarrollo del pilar-estela
(segunda mitad del siglo V/primera mitad del IV a.C.) está
más evolucionado que en un momento anterior -siglo
VI/primera mitad del V a.C.-, representado por Pozo Moro,
por ejemplo, en el que el mundo de los muertos proporciona
la imagen sagrada a un individuo, que detenta el poder
frente al resto de la comunidad. Desde mediados del siglo
V a.C. la sociedad ibérica acelera un proceso de complejización, donde existen niveles de riqueza muy distintos.
La dispersión y el contexto de los pilares-estela, en su
momento de consolidación y mayor desarrollo, parece
mostrar la existencia de un grupo aristocrático dominante,
frente al resto de la población, que es dependiente. Se trata
de características que definen el inicio de la denominada
fase plena de la cultura ibérica, que supone la consolidación
de las aristocracias locales y la sustitución del parentesco
por relaciones sociales de clase dominantes (Santos, 1996,
117-118), que en el ámbito del Alto Guadalquivir configuran lo que acertadamente se ha denominado un modelo
aristocrático plurinuclear, según Ruiz y Molinos (1993).
Por otro lado y desde la vertiente más simbólica, sin
olvidar aspectos menos conocidos del mundo funerario, nos
gustaría volver a resaltar la cuestión de los rituales que se
llevarían a cabo en las necrópolis donde aparecen estos
monumentos, las ceremonias fúnebres, o incluso, el posible
culto a los ancestros (cf. supra). El recinto funerario en el
que se integran los monumentos se convierte, a través de la
iconografía, la monumentalidad y la capacidad de llevar a
cabo rituales diversos, en un espacio también sacro.
Distintos investigadores han resaltado el papel de las necrópolis y en especial, aquellas que muestran un paisaje monumental, como escenarios religiosos. Grandes tumbas con un
programa monumental que honraban a personajes carismáticos de la sociedad, podrían haber sido objeto de cultos, más
allá de las habituales ceremonias ofrecidas al difunto por sus
parientes más próximos (Almagro Gorbea, 1983c; Bonet y
Mata, en prensa). Hablamos, en definitiva, del culto a los
muertos o a los antepasados y del posible culto a los héroes.
En las necrópolis de la antigüedad, el culto en las necrópolis
es ante todo un acto social. En este sentido, para el mundo
griego, Snodgrass (1982), ha diferenciado el culto a los
muertos del culto a los héroes. Así, los deberes propios del
ambiente funerario, ligados a la memoria de los difuntos, son
una práctica habitual del culto a los muertos que consiste en
la realización de ofrendas por parte de la familia y amigos a
una persona recientemente fallecida; por su parte, el culto a
los héroes posee una duración más prolongada, practicada
por una comunidad de adeptos mucho más amplia. A modo
de referencia de otro contexto cultural y cronológico y sin
tratar de paralelizar las dos culturas en absoluto, en la misma
Atenas, la ideología de la ciudad se fundamenta sobre la
muerte de sus héroes. La muerte, convenientemente rituali-
429
[page-n-442]
zada llega a convertirse en un factor eficaz de cohesión
social (Loreaux, 1982). Es el difunto heroizado el garante de
la comunidad y de su territorio, llegando a convertirse en un
elemento básico de su cohesión. Siguiendo en el ámbito
griego, es fundamental la realización de banquetes públicos
para salvaguardar y celebrar la memoria del muerto en las
ciudades (Schmitt-Pantel, 1982). Por otro lado, en un ámbito
más cercano, la Galia meridional prerromana, el culto a los
muertos, a los antepasados o a los héroes parece tener
también un eco social: “(...) ce culte tout en répondant à des
attentes personnelles, est avant tout un acte social et un
élément puissant de l’unité communautaire: le héros est
pour les populations le garant de leurs implantations en
devenant leur protecteur attentif (...) il est de façon plus
subtile l’instrument d’une structuration hiérarchique de la
vie social. C’est le moyen idéal pour la classe dirigeante
d’asseoir sa légitimité, de la rendre héréditaire par les genê
et de préparer l’éternité des premiers d’entre eux par une
présence post mortem comme par les libations qui seron
faites publiquement en leur honneur (...)” (Arcelin, Dedet,
Schwaller, 1993, 202). Para la cultura ibérica, desconocemos
muchos aspectos del ritual funerario (Rafel, 1985); las limitaciones del registro arqueológico son decisivas en este
sentido. Pero, pensamos que las apreciaciones anteriores de
otros ámbitos culturales, podrían ayudar a entender algunos
aspectos poco explorados. Entendemos las necrópolis
ibéricas también como recintos de culto. El culto a los
muertos y la heroización de (algunos) difuntos pudieron
llevarse a cabo en las necrópolis y algunos monumentos
podrían centralizar determinados actos ceremoniales,
formando parte de la propia apoteosis de las aristocracias
ibéricas. Ello redundaría, como en las anteriores culturas
analizadas, en la propia legitimación de su poder.
Finalmente, el fenómeno de construcción de grandes
tumbas a cargo de las élites locales es común a otros muchos
ámbitos del Mediterráneo central y oriental en el momento
de su afirmación política, con manifestaciones diversas
-recordemos las destacadas tumbas principescas etruscolaciales, las tumbas con pinturas de los lucanos en Paestum,
las conocidas estelas funerarias áticas arcaicas, las estelas
lidias o los grandes pilares licios, por citar algunos ejemplos
que hemos valorado-, pero también en el continente los
miembros destacados de una sociedad fuertemente jerarquizada erigen enterramientos principescos -cf. el caso de los
grandes túmulos monumentales de la Céltica y las recientemente descubiertas grandes esculturas principescas de
Glauberg 259-. Los territorios ibéricos no son ajenos a esta
dinámica, que se potencia enormemente durante la segunda
Edad del Hierro en Europa y, sobre todo, el período arcaico
259
en el Mediterráneo oriental hasta época helenística. Se trata,
por otra parte, de un fenómeno que la disciplina arqueológica ha destacado como sujeto de investigación, al ser exponente de otros cambios mucho más profundos. A una escala
mucho mayor y en un momento más tardío podríamos
referir el caso de otro tipo funerario monumental, el propio
concepto de mausoleo, esto es, una vasta construcción
arquitectónica compleja, destinada a glorificar a un hombre
o a una dinastía, que es desconocido en la Grecia de época
clásica, pero aparece en las sociedades denominadas periféricas con la intervención de artistas griegos (Coarelli y
Thébert, 1988, 777). Con respecto al nacimiento del
mausoleo, es preciso volver hacia las regiones orientales
donde los jefes políticos, dotados de una dimensión divina
tienen necesidad de afirmar la permanencia de su poder a
través de los monumentos prestigiosos adaptados a un culto
dinástico. Dada esta noción de personaje carismático, cuya
presencia debe ser asegurada más allá de la muerte, los
difuntos toman una importancia considerable y el mausoleo
deviene uno de los polos esenciales de la ciudad, como el
palacio o el templo. Por el contrario, a una escala mucho
más modesta, en un marco cultural propio y una geografía y
cronología específica, el pilar-estela se configura como un
monumento funerario que exalta las aristocracias ibéricas
locales. Esta manifestación monumental se suma a otras
expresiones de índole diversa de la cultura ibérica -patrones
de ordenación del territorio, una religiosidad específica, un
arte propio,... entre otros muchos aspectos-, que la
convierten en una civilización compleja, una alta cultura del
Mediterráneo antiguo, con manifestaciones compartidas con
otros ámbitos, y evidentemente, peculiaridades propias. Las
grandes tumbas monumentales son ilustrativas al respecto y
los pilares-estela son un buen ejemplo.
C. La incorporación de nuevos temas en los pilaresestela: el caso de las representaciones femeninas juveniles
y su interpretación en la sociedad ibérica.
Como aportación más novedosa y propuesta interpretativa, reiteramos finalmente el ya valorado tema de la integración de la iconografía de las jóvenes en los pilares-estela.
A partir de los ejemplos, fundamentalmente, del Corral de
Saus y El Prado, así como otros más imprecisos procedentes
del Cabecico del Tesoro y El Cigarralejo, hemos resaltado la
presencia de la iconografía femenina y, concretamente, la
explicitación de una clase o categoría de edad -la juventud-,
con toda la carga simbólica que ello conlleva en el lenguaje
artístico relacionado con la muerte. De manera general, los
tipos iconográficos que muestran diferentes categorías de
edad son construidos a través de la manipulación de los
Cf., a modo de ejemplo, la impresionante escultura monumental de un -”príncipe celta” del siglo V a.C., bajo una apariencia de guerrero heroizado, que fue hallada, junto a
otra doble -de adulto y niño- bajo un túmulo, en el marco de un impresionante conjunto ceremonial y funerario, dedicado, según la interpretación de Mohen, a los príncipes
celtas de Glauberg. El hallazgo se suma a los descubrimientos monumentales de Hirschlanden y Pfalzfeld, a los que hay que añadir las esculturas halladas en Vix, siempre
según J.-P. Mohen, 1997, en un artículo presentado a Conaissance des Artes, núm. XV 84-89, Paris. El autor nos remite a la bibliografía específica de los hallazgos escultó,
ricos de Glauberg: Cf, Herrmann, F.-R. (1996): “Die Statue eines keltischen Fürsten vom Glauberg”. Denkmalpflege in Hessen, 1 & 2, 2-7, así como, Herrmann, F.-R. y Frey,
O.-H. (1996): “Die Keltenfürsten vom Glauberg, Ein frühkeltischer Fürstengrabhügel am Hang des Glauberges bei Glauburg-Glauberg, Wetteraukreis”. Archaölogische
Denkmäler in Hessen, 128-129. Wiesbaden.
430
[page-n-443]
schemata básicos en iconografía, determinando signos
distintivos. Las evidencias mejor conocidas, en este sentido,
proceden de Grecia (Sourvinou-Inwood, 1988; Hoffmann,
1992, entre otros). Pasando a comentar los ejemplos
ibéricos, en cuanto a las “damitas” del pilar-estela de
Moixent, no se trata, como hemos visto, de las clásicas
damas que conocemos a través de la estatuaria, sino que
aparecen cuatro jóvenes mujeres, en actitud ritual -ofrecen
granadas-. Son jóvenes, además, con caracterización individualizada ya que sus elementos de indumentaria y adorno no
son idénticos. Asimismo, en los altorrelieves, en la actualidad muy deteriorados, de El Prado en Jumilla se aprecian
también cuatro jóvenes mujeres, en una composición parecida al ejemplo anterior. Se ha hablado de posibles ritos de
sustitución a la hora de representar figuras femeninas en el
monumento, dentro de un concepto androcrático del mundo
funerario, a modo de símbolo del cuidado o protección de la
tumba y del difunto (Lillo, 1990, 153). Las “damitas” del
Corral de Saus y El Prado pueden ser interpretadas como la
expresión monumental de una comunidad que integra a la
mujer explícitamente joven en composiciones corales. En el
caso concreto de las primeras, las imágenes feminizan el
simbolismo funerario a través del mostrar y poseer el fruto
prolífico de la granada, generador potencial de vida
(Izquierdo, 1997b y 1998c).
La investigación contemporánea ha resaltado la especificidad de la juventud como construcción social y cultural
en la antigüedad, distinguida por su carácter liminal entre
otras etapas de la vida (Levi y Schmitt, 1996). Esta clase de
edad reúne, en definitiva, un conjunto de maneras de autorrepresentación de la sociedad; se enmarca en un modelo de
sociedad plenamente urbanizado y complejo -la ciudad, los
futuros ciudadanos y las mujeres de éstos- (Briant y
Lévêque, 1995, 267), aspectos bien documentados en el
periodo clásico griego. La investigación ha evidenciado
cómo la sociedad ibérica a partir de la segunda mitad del
siglo V a.C. manifiesta una serie de cambios que hemos
citado, según los distintos territorios, en relación a
momentos precedentes: nuevos patrones de asentamiento,
proliferación de yacimientos, gran variabilidad de los
ajuares depositados en las necrópolis y de acumulaciones
de materiales importados en las tumbas como la llegada
masiva de cerámicas áticas (Santos, 1996, 117; Bonet y
Mata, en prensa). En este momento, la escultura que se
exhibe en las necrópolis se aleja de los repertorios anteriores que exaltan al héroe aristócrata y amplía su repertorio
incorporando reiteradamente figuras femeninas que se
muestran en distintas disposiciones: damas entronizadas,
bustos, estelas, placas y pilares-estela. Damas y “damitas”,
presentes en las tumbas de las necrópolis, reflejan la idealización de una sociedad basada en los linajes familiares.
La interpretación de estas imágenes, presentes en la tumba,
que revelan un nuevo universo femenino, se ha efectuado en
clave social, partiendo de la tesis de la diversificación de
las jerarquías en la sociedad ibérica afincada en ciudades
(Aranegui, 1994). La participación de personas de distinto
género, e incluso clase de edad, parece indicar la participación compleja del grupo familiar y de la comunidad.
Concretamente, con respecto a éstas últimas -las adolescentes-, el artesano labra el bloque representando a la joven
en oposición a la dama -interpretable como esposa o
matrona ideal-, según un modelo social que conoce y, a su
vez, es reconocido por los miembros de la comunidad.
Desconocemos los detalles de la participación femenina en
los rituales ibéricos de la muerte. Lo que a nuestro juicio
parece significativo es, por un lado, la adopción de nuevos
lenguajes en la plástica funeraria, paralelos en este caso al
desarrollo y auge de los talleres del Cerro de los Santos
desde principios del siglo IV a.C., como hemos visto.
Por otra parte, desde nuestra propia propuesta interpretativa, también la sociedad manifiesta nuevos valores al reconocerse en un monumento funerario en el que las jóvenes
median en el paso al más allá, lo que implica un nuevo valor
de la genealogía de las élites.
Conclusiones: Los pilares-estela ibéricos: un
concepto abierto y plural.
Los pilares-estela constituyen un monumento funerario
emblemático de la cultura ibérica. Pensamos que la manera
más adecuada para considerar el estudio de este monumento
es desde una perspectiva amplia. No existe un único modelo
de pilar-estela, sino que, según se ha visto, hay una pluralidad
de tipos, escalas y decoraciones, así como diferentes grados
de monumentalidad. Podemos señalar finalmente que el
pilar-estela supone la expresión funeraria del poder aristocrático ibérico, que se manifesta de manera individualizada
según territorios, cronologías y modelos de sociedad. Este
monumento reúne distintas acepciones, desde su evidente
carácter funerario como construcción que señala la tumba; su
voluntad de perpetuar el recuerdo del difunto en la sociedad
y el deseo, por tanto, de trascender tras el paso al más allá,
hasta su función de exaltación del prestigio, la ostentación y
exhibición del poder de las élites. El pilar-estela muestra, a
su vez, la importancia de la esfera del allende y los difuntos
en la sociedad ibérica. En este sentido, como se ha señalado,
la muerte constituye una ocasión única para afirmar y
demostrar el poder, para marcar y exaltar un rango, en
general, en las sociedades de la antigüedad. La originalidad
de la elección de la forma arquitectónica, incluso, la adopción de formas foráneas son manifestaciones paralelas
ligadas a este fenómeno (Balty, 1983, 323). A través del
monumento tipo pilar-estela y sus imágenes, el aristócrata
proyecta una serie de ideas y creencias que el imaginario
social reconoce y comprende. Las esferas del mundo de los
vivos y de la muerte aparecen así conjugadas en este monumento, símbolo y expresión de las aristocracias ibéricas.
431
[page-n-444]
[page-n-445]
BIBLIOGRAFÍA
Relación de Abreviaturas
AAC
AAH
AAV
ACV
AEspA
AEAA
AIEC
AION ArchStAnt
AJA
AM
APA
APL
ASAA
AAVV
BAEEO
BIEG
BAR IS
BCH
BEFAR
BMAN
BPH
BRAH
BSAA
BSCC
BSEAA
CASE
CCV
CIL
CNA
CNRS
Anales de Arqueología Cordobesa. Córdoba
Acta Arqueológica Hispánica. Madrid.
Archivo de Arte Valenciano. Valencia.
Academia de Cultura Valenciana. Serie Arqueológica. Valencia.
Archivo Español de Arqueología. Madrid.
Archivo Español de Arte y Arqueología. Madrid.
Anuari de l’Institut d’Estudis Catalans. Barcelona.
Annali. Archeologia e Storia Antica. Nápoles.
American Journal of Arhaeology. The Journal of the Archaeological Institut of America. Boston.
Mittheilungen des Deutschen Archaeologischen Instituts. Athenische Abtheilung. Berlin.
Anales de Prehistoria y Arqueología. Universidad de Murcia.
Archivo de Prehistoria Levantina. Valencia.
Annali Scuola di Archeologie di Atene. Roma.
Autores varios.
Boletín de la Asociación Española de Estudios Orientalistas. Madrid.
Boletín del Instituto de Estudios Gienenses.
British Archaeological Reports, Intertational Series. Oxford.
Bulletin de Correspondance Hellénique. Paris.
Bibliothèque des Écoles Françaises d’Athènes et de Rome. Atenas, Roma, Paris.
Boletín del Museo Arqueológico Nacional. Madrid.
Bibliotheca Praehistorica Hispana. Madrid.
Biblioteca de la Real Academia de la Historia. Madrid.
Boletín del Seminario de Arte y Arqueología. Valladolid.
Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura. Castelló.
Boletín de la Sociedad Española de Amigos de la Arqueología. Madrid.
Congreso de Arqueología de Sureste Español. Madrid.
Collection de la Casa de Velázquez. Madrid.
Corpus Inscriptionum Latinarum. Berlin.
Congreso Nacional de Arqueología. Zaragoza.
Centre Nationale de la Récherche Cientifique.
433
[page-n-446]
CPAC
CuPAUAM
CPUG
CSIC
CUP
DialArq.
DocAMérid.
EAACO
EAE
ENV
HA
HERMP
IEA
IEA
IM
JEA
JIA
LIMC
MAAR
MB
MCV
MEFRA
MJSEA
MLH
MM
MRAH
NAH
Op. Rom.
PLAV
RABM
RANarb.
RA
REA
REG
REIb.
REL
REPPAL
RIC
RMNF
RSF
RSL
Saguntum-PLAV
St. Etr.
STV
TIR
TMA Ibiza
TP
434
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses. Castelló.
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid. Madrid.
Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada.
Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Cambridge University Press. Cambridge.
Dialogui d’Archeologia. Roma.
Document d’Archéologie Méridionale. Lattes-Paris.
Enciclopedia dell’Arte Antica, Classica e Orientale. Roma.
Excavaciones Arqueológicas en España. Madrid.
Estudis Numismàtics Valencians. Valencia.
Huelva Arqueológica. Huelva.
Historia de España dirigida por Ramón Menéndez Pidal. Madrid.
Institut d’Estudis Alicantins. Alicante.
Instituto de Estudios Albaceteños. Albacete.
Informes y Memorias de la Comisaría General de Excavaciones Arqueológicas. Madrid.
Journal of European Archaeology. Londres.
Journal of Iberian Archaeology. Porto.
Lexicon Iconographicum Mithologiae Classicae. Zürich-München.
Memoirs of the American Academy in Rome. Roma.
Madrider Beiträge. Mayence.
Mélanges de la Casa de Velázquez. Paris.
Mélanges de l’École Française de Rome/ Antiquité. Roma.
Memorias de la Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades. Madrid.
Monumenta Linguarum Hispanicarum. Wiesbaden.
Madrider Mitteilungen. Heidelberg.
Memorias de la Real Academia de la Historia. Madrid.
Noticiario Arqueológico Hispano. Arqueología. Madrid.
Opus Romani. Roma.
Cf. Saguntum-PLAV
.
Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos. Madrid.
Revue d’Archéologie Narbonnaisse. Paris-Montpellier.
Revue Archéologique. Paris.
Révue des Études Anciennes. Bordeaux.
Révue des Études Grecques. Paris.
Revista de Estudios Ibéricos. Madrid.
Revue d’Études Latines. Bruselas.
Révue des Études Pheniciennes-Púniques et d’Archéologie. Libique. Túnez.
The Roman Imperial Coinage. Londres
Réunion des Musées Nationaux de France. Paris.
Rivista di Studi Fenici. Roma.
Rivista di Studi Liguri. Bordighera.
Saguntum-Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia.
Studi Etruschi. Roma.
Serie de Trabajos Varios del Servicio de Investigación Prehistórica. Valencia.
Tabula Imperii Romani. Madrid.
Trabajos del Museo Arqueológico de Ibiza. Ibiza.
Trabajos de Prehistoria. Madrid.
[page-n-447]
ABAD, L., (1992): “Las culturas ibéricas del área suroriental de la
Península Ibérica”. Complutum Extra, 2-3. Paleoetnología de
la Península Ibérica. Ed. U. Complutense, 151-166.
ABAD, L. y SALA, F., (1992): “Las necrópolis ibéricas del área de
Levante.” En: Blánquez, J., y Antona, V (Coords.) Serie Varia
.,
1, Congreso de Arqueología Ibérica. Las necrópolis, 145-168.
U.A.M. Madrid.
ABAD, L. y SALA, F., (1993): El poblado ibérico de El Oral (San
Fulgencio, Alicante). STV 90.
,
ABAD, L., GUTIÉRREZ, S. y SANZ, R., (1993): “El proyecto de
investigación arqueológica de El Tolmo de Minateda (Hellín,
Albacete). Nuevas perspectivas en el panorama arqueológico
del SE peninsular”. Jornadas de Arqueología Albacetense,
147-176, Arqueología en Albacete. Patrimonio Histórico.
Arqueología, 6, 147-178. Toledo.
ABAD, L. y SANZ, R., (1995): “La Cerámica Ibérica con decoración figurada de la provincia de Albacete. Iconografía y territorialidad”, Saguntum-PLAV, 29, Homenaje a la Pra. Dra.
Milagro Gil-Mascarell Boscá, Volum. I, 73-84.
ABAD, L., SALA, F. y ALBEROLA, E., (en prensa): “La necrópolis y el área sacra ibéricas de “Las Agualejas” (Monforte del
Cid, Alicante)”, Lucentum, XIII-XIV
.
ABÁSOLO, J. A., (1990): “Estela Iberorromana”. En: AAVV
,
1990, Espai public, espai privat. Les escultures romanes del
Museu de Sagunt. Generalitat Valenciana. Sagunt.
ABÁSOLO, J. A., (1993): “Las estelas decoradas de la Meseta”. Actas
I Reunión sobre Escultura Romana): (Mérida), 181-193. Mérida.
ABÁSOLO, J.A. y MARCO, F., (1995): “Tipología e iconografía
en las estelas de la mitad septentrional de la Península Ibérica”.
En: F. Beltrán (Ed.) (1995): Roma y el nacimiento de la cultura epigráfica en Occidente, 327-359. Institución “Fernando el
Católico”, Zaragoza.
ADAM, J. P., (1966): The technique of Greek Sculpture in the
Archaic and clasical Periods. Londres.
ADAMS, L., (1978): Orientalizing Sculpture in soft limestone.
BAR IS, Suplementary Series, 42. Oxford.
d’AGOSTINO, A., (1936): “Statuette e statue femminili con l’attributo della melagrana”. Studi Etruschi, X, 87-96.
d’AGOSTINO, B., (1987): “L
’immagine, la pittura e la tomba
nell’Etruria arcaica”. En: Bérard, C., Bron, Ch. y Pomari, A.
(Eds.), 1987, Images et societé en Grèce ancienne.
L’iconographie comme mèthode d’analyse, Actes du colloque
International (Laussane, 1984), 213-220. Institut d´Archéologie
et d´Histoire Ancienne. Université de Lausanne.
d’AGOSTINO, B., (1988): “Le immagini e la società in Etruria
Arcaica”. AION, ArchStAnt., X, Atti del Colloquio
Internacionale di Capri, La parola, l’ immagine, la tomba,
217-225. Nápoles.
d’AGOSTINO, B., (1990): “Problemi d’interpretazione delle
necropoli”. En: Francovich, R. y Manacorda, D. (Eds.), 1990,
Lo scavo archeologico: dalla Diagnosi all’edizione. Florencia.
d’AGOSTINO, B. y SCHNAPP, A., (1982): “Les Morts entre
L’object et L
’image”. En: Gnoli G. y Vernant J, P. (Eds) La
mort, les morts): dans les sociétés anciennes. CUP. Editions de
la Maison des Sciences de l’Homme.
AKURGAL, E., (1942): Griechische Reliefs des VI. Jahrhunderts
aus Lykien. Berlin.
AKURGAL, E., (1961): Die kunst Anatoliens von Homer bis
Alexander. Berlin.
AKURGAL, E., (1969): Orient und Occident. Paris.
AKURGAL, E., (1987): Griechische und Römische kunst in der
Türkei. München.
ALBERTINI, E. (1935): “Sculptures ibériques méconnues”,
Anuario del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y
Arqueólogos. Homenaje a Mélida, vol III, 215-221.
ALEKHSIN, V A., (1983): “Burial Customs as an Archaeological
.
Source”. Current Antrhopology, 24 (2), 137-149.
ALLEPUZ, X. (1996): “Epigrafia ibèrica de la Balaguera (la Pobla
Tornesa, Castelló)”, I Jornades Culturals a la Plana de L’Arc,
La Pobla Tornesa, 3-11.
ALMAGRO BASCH, M., (1953): Las necrópolis de Ampurias.
Monografías Ampuritanas III. Vols I y II. Ed. Seix y Barral.
Barcelona.
ALMAGRO BASCH, M., (1966): Las estelas decoradas del
Suroeste Peninsular. BPH, 8.
ALMAGRO BASCH, M., (1974): “Nuevas estelas decoradas de la
Península Ibérica”, Miscelánea Arqueológica, 25º Aniversario
de los Cursos de Ampurias (1947-1971), I, 5-39. Barcelona.
ALMAGRO GORBEA, M. J., (1967): “La estela de “C’an
Rafalet””. EAE, 56, 5-12.
ALMAGRO GORBEA, M. J., (1980): Corpus de las terracotas de
Ibiza. BPH, XVI.
ALMAGRO GORBEA, M., (1973): “Pozo Moro: una nueva joya
del arte ibérico”. Bellas Artes, 73, 11-14.
ALMAGRO GORBEA, M., (1975a): “Pozo Moro y el origen del
arte ibérico”. XIII CNA (Huelva, 1973), 671- 686. Zaragoza.
ALMAGRO GORBEA, M., (1975b): “El monumento de Pozo
Moro y el problema de las raíces orientalizantes del arte ibérico”. Las Ciencias, 40, núm. 2, Madrid.
ALMAGRO GORBEA, M., (1977): El Bronce Final y el Periodo
Orientalizante en Extremadura. BPH, 14.
ALMAGRO GORBEA, M., (1978a): “Los relieves mitológicos
orientalizantes de Pozo Moro”. TP, 35, 251-278.
ALMAGRO GORBEA, M., (1978b): “Pozo Moro y la formación
de la cultura ibérica”. Saguntum-PLAV, 13, 127-135.
ALMAGRO GORBEA, M., (1978c): “El “paisaje” de las necrópolis ibéricas y su interpretación sociocultural”. RSL, XLIV 1-4,
,
Ommagio a Nino Lamboglia II, 199-218. Bordiguera.
ALMAGRO GORBEA, M., (1982a): “El monumento de Alcoy.
Aportación preliminar a la arquitectura funeraria ibérica”.
TP, 39, 161-211.
ALMAGRO GORBEA, M., (1982b): “Pozo Moro y el influjo fenicio en el período orientalizante en la península ibérica”. RSF,
231-272. Roma.
ALMAGRO GORBEA, M., (1982c): “Plañideras en la iconografía
ibérica”. Homenaje a Saénz de Buruaga, 265-286. Badajoz.
ALMAGRO GORBEA, M., (1982d): “Tumbas de cámara y cajas
funerarias ibéricas. Su interpretación socio-cultural y la delimitación del área cultural de los bastetanos”. Homenaje a
Conchita Fernández Chicarro, 249-257. Madrid.
ALMAGRO GORBEA, M., (1983a): “Paisaje y sociedad en las necrópolis ibéricas”. XVI CNA (Murcia, 1981), Zaragoza, 725-740.
ALMAGRO GORBEA, M., (1983b): “Pilares-estela ibéricos”.
Homenaje al Profesor Martín Almagro Basch, Vol. III, 7-20. Madrid.
ALMAGRO GORBEA, M., (1983c): “Pozo Moro. El monumento
orientalizante, su contexto cultural y sus paralelos en la arquitectura funeraria ibérica”. MM, 24, 177-293.
ALMAGRO GORBEA, M., (1983d): “Los leones de Puente de
Noy. Un monumento turriforme funerario de la península ibérica”. Almuñecar. Arqueología e Historia, 89-106. Granada.
ALMAGRO GORBEA, M., (1986a): “La Religión ibérica”. En:
Mas, J. (Dir.), 1986, Historia de Cartagena, 469-488, Murcia.
ALMAGRO GORBEA, M., (1986b): “Arte ibérico”. En: Mas, J.
(Dir.), 1986, Historia de Cartagena, 587-608. Murcia.
ALMAGRO GORBEA, M., (1986c): “Aportación inicial a la
Paleodemografía ibérica”. Estudio en Homenaje al Dr. Antonio
Beltrán Martínez, 477-493. Facultad de Filosofía y Letras.
Universidad de Zaragoza.
ALMAGRO GORBEA, M., (1987): “El pilar-estela de las
“Damitas de Mogente” (Corral de Saus, Mogente, Valencia)”.
APL, XVII, 199-228.
ALMAGRO GORBEA, M., (1988): “El pilar-estela ibérico de Coy
(Murcia)”. Homenaje a Samuel de los Santos, 125-131. Madrid.
ALMAGRO GORBEA, M., (1992): “Las necrópolis ibéricas en su
contexto mediterráneo”. En: Blánquez, J. y Antona, V.,
(Coords.) Serie Varia 1, Congreso de Arqueología Ibérica. Las
necrópolis, 37-76. U.A.M. Madrid.
435
[page-n-448]
ALMAGRO GORBEA, M., (1993): “Les stèles anthropomorphes
de la Péninsule ibérique”. En: Briard, J. y Duval, A. (Eds.), 1993,
Les représentations humaines du Néolithique à l’âge du fer.
Actes du 115e Congrés National des Sociétés Savantes
(Avignon, 1990), 123-139.
ALMAGRO GORBEA, M., (1996): Ideología y poder en Tartessos
y el mundo ibérico. Discurso leído el 17-11-1996 en la Real
Academia de la Historia. Madrid.
ALMAGRO GORBEA, M., (1997a): “Pozo Moro”. En: AAVV
,
1997, Les Ibères. Catálogo de la exposición, 132-133.
Ed. Lunwerg. Barcelona.
ALMAGRO GORBEA, M., (1997b): “Lobos y ritos de iniciación
en Iberia”. En: Olmos, R. y Santos Velasco, J.A. (Eds.).
Iconografía Ibérica. Iconografía itálica. Propuestas de interpretación y lectura. Coloquio Internacional (Roma, 1993).
Serie Varia, 3, 103-127. Madrid.
ALMAGRO GORBEA, A. y OLMOS, R., (1981): “Observartions
sur l’assimilation de l’iconographie classique d’epoque prerromaine dans la Péninsule Iberique”. En: Kahil, L. y Augé, C.,
(1981): Mythologie greco-romaine. Mithologies Périphériques,
593, 57-62. Paris.
ALMAGRO GORBEA, A. y RUBIO, F., (1980): “El monumento
ibérico de Pino Hermoso (Orihuela, Alicante)”. TP 37, 345-360.
,
ALMAGRO GORBEA, A. y CRUZ, Mª L., (1981): “Elementos de
pilares estela ibéricos en Los Nietos (Murcia)”. SaguntumPLAV, 16, 137-148.
ALMAGRO GORBEA, A. y RAMOS, R., (1986): “El monumento ibérico de Monforte del Cid”. Lucentum, 5, 45-63.
ALMARCHE, F., (1918): La antigua civilización ibérica en el
reino de Valencia. Valencia.
ALVAR, J., (1990): “El contacto intercultural en los procesos de
cambio”. Gerión, VIII, 11-27.
ÁLVAREZ-OSSORIO, F., (1942): Catálogo de los exvotos de
bronce ibéricos. Madrid.
ANDREN, A., (1940): “Osservazioni sulle terracotte architettonique etrusco-italiche”. Op. Rom., VIII, 1-42. Roma.
APARICIO, J., (1976a): “Necrópolis ibérica del Corral de Saus,
Mogente (Valencia)”. Mogente. Programa Oficial de Fiestas.
APARICIO, J., (1976b): “La necrópolis ibérica de Corral de Saus,
Mogente (Valencia)”. Revista Enguera. Nº Extraordinario.
APARICIO, J., (1977): “Las raíces de de Mogente. Prehistoria y
Protohistoria”. Serie Arqueológica, 2, 21-30. Departamento de
Historia Antigua, Universitat de València.
APARICIO, J., (1978): Guía Breve de la Bastida de les Alcuces y del
Museo Histórico-Artístico de Mogente (Valencia). Ayuntamiento
de Mogente. Patronato del Museo.
APARICIO, J., (1982): “La necrópolis de Corral de Saus y las
evidencias de una primera revolución social”. Papers de la
Costera, 2, 42-45. Xàtiva.
APARICIO, J., (1984): “Tres monumentos ibéricos valencianos: La
Bastida, Meca y el Corral de Saus”. Varia III. La Cultura
Ibérica, 145-205. Homenaje a Domingo Fletcher.
APARICIO, J., (1990): “Corral de Saus, Moixent, La Costera”.
Excavacions Arqueològiques de salvament a la Comunitat
Valenciana. 1984-1988. II Intervencions Rurals. Generalitat
Valenciana. Conselleria d’ Educació i Ciència, 159.
APARICIO, J. (1997): La necrópolis ibérica del Corral de Saus
(Mogente-Valencia). En: La Dama de Elche más allá del enigma (Valencia, 1996), 83-98. Generalitat Valenciana.
ARANEGUI, C., (1969): “Cerámica gris de los poblados ibéricos
valencianos”. Saguntum-PLAV, 6, 113-131.
ARANEGUI, C., (1970): “Cerámica ibérica de La Serreta (Alcoy):
los platos.” Saguntum-PLAV, 10, 107-121.
ARANEGUI, C., (1975): “Las artes decorativas en la cerámica
ibérica valenciana”. Actas del XXIII Congreso Internacional de
Historia del Arte. (Granada 1973) Vol. I, 45-64.
ARANEGUI, C., (1978): “Hallazgo de una cabeza escultórica en
la ciudad de Játiva”. APL, XV 217-218.
,
ARANEGUI, C., (1979): “Hallazgo de una necrópolis ibérica en
La Mina (Gátova)”. CPAC, 6, 269-283. Castelló.
436
ARANEGUI, C., (1985): “Las jarritas bicónicas grises de tipo
ampuritano”. Ceramiques Gregues i helenístiques a la península ibèrica. Taula Rodona 75º Aniversari de les Excavacions
d’Empúries (Empúries, 1983), 101-113. Barcelona.
ARANEGUI, C., (1987): “La cerámica gris de tipo ampuritano: las
jarritas grises”. En: Levéque, P. y Morel, J.P., (Eds.), 1987,
Céramiques hellénistiques et romaines II, 87-97. Annales litteraries de l’ Universite de Besançon, 242.
ARANEGUI, C., (1992a): “La necrópolis ibérica de Cabezo
Lucero (Guardamar del Segura, Alicante)”. En: Blánquez, J., y
Antona, V (Coords.) Serie Varia 1, Congreso de Arqueología
.,
Ibérica. Las necrópolis, 169-188. U.A.M. Madrid.
ARANEGUI, C., (1992b): La cerámica ibérica, Cuadernos de Arte
Español, 34. Historia 16. Madrid.
ARANEGUI, C., (1992c): “Una falcata decorada con inscripción
ibérica. Juegos gladiatorios y venatorios”. Estudios de
Arqueología ibérica y romana. Homenaje a Enrique Pla
Ballester. STV, 89, 319-329.
ARANEGUI, C., (1993): “La cerámica ibérica ante la Romanización”.
Estudios Universitaris Catalans. Homenaje a Miquel Tarradell,
553-558, Ed. Curial. Barcelona.
ARANEGUI, C., (1994): “Iberica sacra loca. Entre el Cabo de la
Nao, Cartagena y el Cerro de los Santos”. REIb., 1, La escultura ibérica, 115-138. U.A.M.
ARANEGUI, C., (1995): “El círculo del SE. y el comercio entre
iberos y griegos”. HA, XIII, 1. Simposio Internacional, Iberos y
Griegos: Lecturas desde la diversidad (Ampurias, 1991), 299-318.
ARANEGUI, C., (1996): “Los platos de peces y el más allá”. En:
Querol, Mª A. y Chapa, T. (1996), Complutum Extra, 6,
Homenaje al Prof. Manuel Fernández Miranda, Vol. I, 401-414.
ARANEGUI, C., (1997a): “Una dama entre otras”. En: Olmos, R.
y Tortosa, T. (Eds.), 1997, La Dama de Elche. Lecturas desde
la diversidad, 179-186. Colección Linx, núm. 2. Madrid.
ARANEGUI, C. (Ed.), (1997b): Damas y caballeros en la ciudad
ibérica: las cerámicas de Llíria (Valencia). Cátedra. Historia/
Serie Menor. Madrid.
ARANEGUI, C., (Ed.), (1998a): Los iberos, príncipes de occidente. Las estructuras de poder en la sociedad ibérica. Actas del
Congreso Internacional (Barcelona, 1998). Saguntum-PLAV,
Extra-1.
ARANEGUI, C., (1998b): Las estructuras de poder en la sociedad
ibérica. En: Aranegui, C. (Ed.) (1998a): Los iberos, príncipes
de occidente. Las estructuras de poder en la sociedad ibérica.
Actas del Congreso Internacional (Barcelona, 1998).
Saguntum-PLAV, Extra-1, 9-12.
ARANEGUI, C., (en prensa): “Signos de rango en la sociedad ibérica. Distintivos de carácter civil o religioso”. REIb., 2.
ARANEGUI, C. y PLA, E., (1981): “La cerámica ibérica”.
La Baja época de la Cultura Ibérica. Mesa Redonda (Madrid,
1979), 73-114. Madrid.
ARANEGUI, C., JODIN, A., LLOBREGAT, E., ROUILLARD, P.,
UROZ, J., (1983): “Fouilles du site iberique de Cabezo Lucero
(Guardamar del Segura, Alicante). Troisieme Campagne,
1982”. MCV, T. XIX/ 1, 487-496.
ARANEGUI, C. y PÉREZ BALLESTER, J., (1989): “Imitaciones
de formas clásicas en cerámica ibérica; siglos V-III a.C.” XXIX
Convegno di Studi Sulla Magna Grecia, Tarento, 6-11.
ARANEGUI, C., JODIN, A., LLOBREGAT, E., ROUILLARD, P.,
UROZ, J., (1993): La nécropole ibérique de Cabezo Lucero.
Guardamar del Segura. Alicante. CCV 41. Madrid-Alicante.
,
ARANEGUI, C., BONET, H., MARTÍ, A., MATA, C., PÉREZ
BALLESTER, J., (1997): “La cerámica con decoración figurada y vegetal del Tossal de Sant Miquel (Llíria, Valencia): una
nueva propuesta metodológica”. En: Olmos, R. y Santos
Velasco, J.A. (Eds.), 1997, Iconografía Ibérica. Iconografía
itálica. Propuestas de interpretación y lectura. Coloquio
Internacional (Roma, 1993). Serie Varia, 3, 153-175. Madrid.
ARASA I GIL, F., (1983): “El Morrón del Cid (La Iglesuela del
Cid)”, Revista Teruel, 70, 61-185.
[page-n-449]
ARASA I GIL, F., (1989): “Una estela ibèrica de Bell-lloc (La
Plana Alta)”, APL, XIX, Homenaje a D. Domingo Fletcher,
III, 91-101.
ARASA I GIL, F. (1997): “Aproximació a l’estudi del canvi
lingüístic en el període ibero-romà (segles II-I a.C.)”, Arse.
Número especial dedicado a Domingo Fletcher Valls, 28-29,
Sagunto, pp. 83-107.
ARASA, F. y ROSELLÓ, V M., (1995): Les vies del territori
.
valencià. Generalitat Valenciana.
ARASA, F. e IZQUIERDO, I., (1998): “Estela antropomorfa con
inscripción ibérica del Mas de Barberán (Nogueruelas,
Teruel)”. AEspA., 71, 79-102.
ARAUJO, I., (1976): La forma arquitectónica. Universidad de
Navarra. Editorial Eunsa. Pamplona.
ARCELIN, P., DEDET, B. y SCHWALLER, M., (1993): “Espaces
publics, espaces religieux protohistoriques en Gaule méridional”.
Les dossiers des DocAMérid. Espaces et monuments publics
protohistoriques de Gaule méridionale, 15, 181-242. Lattes.
ARGENTE, J.L. y GARCÍA-SOTO, E. (1994): “La estela funeraria
en el mundo preclásico en la Península Ibérica”. En: De la Casa,
C. (1994) (Ed.): V Congreso Internacional de Estelas
Funerarias (Soria, 1993), 77-98. Soria.
ARIAS, P. E., (1960): s. u. Demetra. En: Ferrabino, A. (Dir.),
EAACO, 62-66. Istituto della Enciclopedia Italiana. Roma.
ARRIBAS, A., (1965): Los iberos. De. Aymá. Barcelona.
ASHMOLE, B., (1972): Architect and Sculptor in classical
Greece. Nueva York.
ASTRUC, M., (1951): La necrópolis de Villaricos. IM, 25.
ATRIAN JORDAN, P., (1979): “El yacimiento de Torre Gachero
(Valderrobres) y las estelas ibéricas del Museo de Teruel”,
Revista Teruel, 61-62, 157-178.
ATRIÁN, P., ESCRICHE, C., VICENTE, J. y HERCE, A. I.,
(1980): Carta Arqueológica de España. Teruel, Teruel.
AUBET, Mª E., (1975): La necrópolis de Setefilla en Lora del Río,
Sevilla. CSIC. Barcelona.
AUBET, Mª E., (1979): “Marfiles feniciós del Bajo Guadalquivir.
I. Cruz del Negro”.): Studia Archaeologica, 52. Valladolid.
AUBET, Mª E., (1984): “La aristocracia tartésica durante el periodo orientalizante”. Opus, III, 445-468.
AUBET, Mª E., (1990): “El impacto fenicio en Tartessos: las esferas de interacción”. En: La cultura tartésica y Extremadura,
Cuadernos Emeritenses, II, 29-44.
AUBET, Mª E., (1997): “A propósito de una vieja estela”.
Saguntum-PLAV, 30, Homenatge a la Pra. Dra. Milagro GilMascarell Boscá, Volum II, 163-172.
AAVV, (1978): La sculpture. Méthode et Vocabulaire. Principes
d’analyse scientifique. Paris.
AAVV, (1983a): Los Iberos. Catálogo de la Exposición. Madrid.
AAVV, (1983b): Architecture et societé de l’archaïsme grec à la fin
de la république romaine. (Roma, 1980). Actes du colloque
international. Paris.
AAVV, (1983c): Megale Hellas. Storia e civiltà della Magna
Grecia. Milán.
AAVV (1983d): Arqueología en Albacete 1977-1982. Catálogo de la
,
Exposición. I Jornadas de Arqueología en Albacete. Albacete.
AAVV, (1984a): Alcoy. Prehistoria y Arqueología. Cien años de
Investigación. Ayuntamiento de Alcoi. Instituto de Estudios
Juan Gil-Albert.
AAVV, (1984b): La cité des images. Religion et société en Grèce
antique. Lausanne.
AAVV, (1985a): Iberos. Actas de las primeras Jornadas sobre el
Mundo Ibérico (Jaén).
AAVV, (1985b): Le monde des phéniciennes. Paris.
AAVV, (1986a): “Els ritus de la mort a l’Antiguitat”. Cota Zero, 2,
juny, 14-71. Barcelona.
AAVV, (1986b): Mapa Geocientífico de la Provincia de Valencia.
Universitat de València. Universidad de Cantabria. Valencia.
AAVV, (1988a): Magna Grecia. Vita religiosa e cultura letteraria,
filosofica e scientifica. Milán. Electa.
AAVV, (1988b): Le monde des images en Gaule. Actas du colloque
(Sevres, 1987). Paris.
AAVV, (1989): “Inhumaciones infantiles en el ámbito mediterráneo español (ss. VII a.E. al II d.E.)”. CPAC, 14.
AAVV, (1990): Necrópolis Celtibéricas. Institución Fernando el
Católico, Zaragoza.
AAVV, (1992): Cabezo Lucero. Necrópolis ibérica (Guardamar
del Segura). Alicante. Catálogo de la Exposición. Museo
Arqueológico Provincial d’Alicante.
AAVV, (1994): “Artistas y Artesanos en la Antigüedad clásica”.
Cuadernos Emeritenses, 8. Museo Nacional de Arte Romano.
AAVV, (1995): Catálogo de Suelos de la Comunidad Valenciana.
Generalitat Valenciana.
AAVV, (1997): Les Ibères. Catálogo de la exposición.
Ed. Lunwerg. Barcelona.
AYALA, M.M. y RIVERA, D., (1990): “Las habas en el ajuar
funerario de El Rincón de Almendricos (Lorca, Murcia)”.
Zephyrus, XLIII, 175-180.
BÁDENAS, P. y OLMOS, R., (1988): “La nomenclatura de los
vasos griegos en castellano. Propuestas de uso y normalización”. AEspA., 61, 61-79.
BAGLIONE, M. P., (1989): “Considerazioni sul “ruolo” feminile
nell’arcaismo e nel tardo-arcaismo”. En: Rallo, A. (Ed.), 1989,
Le Donne in Etruria, 107-119. Roma.
BALDASSARRE, I., (1988): “Tomba e stele nelle lekythoi a fondo
bianco”. AION ArchStAnt., (X, Atti del Colloquio Internacionale
di Capri, La parola, l’ immagine, la tomba. Nápoles, 107-116.
BALIL, A., (1960): “Plástica provincial de la España Romana”.
RGuimarães, LXX, 1-2, 107-131.
BALTY, J. Ch., (1983): “Architecture et societé à Petra et Hégra.
Chronologie et classes sociales; sculpteurs et commanditaires”.
En: AAVV 1983b, Architecture et societé de l’archaïsme grec à la
,
fin de la république romaine (Roma, 1980). Actes du colloque
international, 303-324. Paris.
BALLESTER, I., (1930): “ Avance al estudio de la necrópolis
ibérica de la Casa del Monte (Albacete)”. Cultura Valenciana,
III-IV, tirada aparte con numeración propia.
BALLESTER, I., (1942a): “Estela ibérica labrada”. La Labor del
Servicio de Investigación Prehistórica y su museo en los años
1935 a 1939, 129-132. Valencia.
BALLESTER, I., (1942b): “Estela ibérica escrita”. La labor del
Servicio de Investigación Prehistórica y su museo en los años
1935 a 1939, 132-133. Valencia.
BALLESTER, I., (1943): “Notas sobre las cerámicas de San Miguel
de Liria: Las barbas de los Iberos” Ampurias, V 109-116.
,
BALLESTER, I., (1947): “Las cerámicas ibéricas arcaizantes
valencianas”. STV 10, 47-56.
,
BALLESTER, I., FLETCHER, D., PLA, E., JORDÀ, F. y
ALCÁCER, J., (1954): Corpus Vasorum Hispanorum.
Cerámica del Cerro de San Miguel de Liria. Madrid.
BALLESTER, I. y PERICOT, L., (1979): “La Bastida de les
Alcuses (Mogente)”. APL, 179.
de la BANDERA, Mª L., (1977): “El atuendo femenino ibérico
(I)”. Habis, 8, 253-297.
de la BANDERA, Mª L., (1978): “El atuendo femenino ibérico
(II)” Habis, 9, 401-440.
de la BANDERA, Mª L. y FERRER, E. (1993): “Thymiateria orientalizantes en la Península Ibérica. Nuevas aportaciones y consideraciones”. En Homenaje al profesor Presedo Velo, 43-60. Sevilla.
de la BANDERA, Mª L. y FERRER, E. (1994): “El timiaterio orientalizante de Villagarcía de la Torre (Badajoz)”. AEspA. 67, 41-61.
BARBERÁ, J., (1992): “El tráfico comercial de la vajilla fina de
importación en la Layetania”. STV, 90, Homenaje a Enrique
Pla Ballester, 191-197.
BARBET, A., (1991): “Roqueperteuse et la polycromie en Gaule
méridionale à l’époque préromaine”. DocAMérid., 14, 53-82.
BARCELÓ, J.A., (1988): “Introducción al razonamiento estadístico
aplicado a la arqueología: un análisis de las estelas antropomorfas de la Península ibérica”. TP, 45, 51-85.
BARNETT, R.D., (1975): A Catalogue of the Nimrud Ivories with
other examples of Ancient Near Easter Ivories in the British
Museum. Londres.
437
[page-n-450]
BARRIAL, O y FRANCÈS, J., (1985): Les escultures ibèriques
zoomorfes del Turó de Ca n’Olivé (Cerdanyola del Vallès,
Vallès Occidental). Ampúries, 47, 254-263.
BARTOLONI, P., (1976): Le stele arcaiche del tofet de Cartagine. Roma.
BARTOLONI, P., (1986): Le stele di Sulcis: Catalogo. Roma.
BAZANT, J., (1987): “Les vases athéniens et les réformes démocratiques”. En: Bérard, C., (Bron, Ch. y Pomari, A. (Eds.),
1987, Images et societé en Grèce ancienne. L’iconographie
comme mèthode d’analyse, Actes du colloque International
(Laussane, 1984), 33-40. Institut d´Archéologie et d´Histoire
Ancienne. Université de Lausanne.
BEAZLEY, J.D., (1938): Attic white lekythoi. Londres.
BEAZLEY, J.D., (1960): Greek Perirrhanteria. BHS, 60, 22-49.
BELDA, J., (1944): “Un yacimiento ibérico descubierto en el
término de Guardamar (Alicante)”. Actas y Memorias de la
Sociedad Española de Antropología, Etnografía y Prehistoria,
XIX, 161-165. Madrid.
BELÉN, M., (1992-1993): “Religiosidad funeraria en la necrópolis prerromana de Cádiz”. Tabona, VIII (2), 351-371.
Universidad de La Laguna. Islas Canarias.
BELÉN, M., (1994): “Aspectos religiosos de la colonizacion fenicio-púnica en la Península Ibérica. Las estelas de Villaricos
(Almería)”. SPAL, Revista de Prehistoria y Arqueología de la
Universidad de Sevilla, 3, 257-279.
BELÉN, M., (1997): “Religious aspects of Phoenician-Punic
Colonization in the Iberian Peninsula: The stelae from Villaricos,
Almería”. En: Balmuth, M.S., Gilman, A. y Prados, L. (Eds.),
1997, Encounters and transformations. The Archaeology of
Iberia in transition, 121-133. Sheffield Academic Press.
BELÉN, M. y ESCACENA, J. L., (1992): “Las necrópolis ibéricas
de Andalucía Occidental.” En: Blánquez, J. y Antona, V
.,
(Coords.) Serie Varia 1, Congreso de Arqueología Ibérica.
Las necrópolis, 509-530. UAM. Madrid.
BELTRÁN, A., (1968): “Economía monetaria en la España
Antigua”. Estudios de Economía Antigua de la Península
Ibérica, 275-305. Barcelona.
BELTRÁN, F. (1993): “La epigrafía como índice de aculturación
en el Valle Medio del Ebro”, Lengua y cultura en la Hispania
prerromana. Actas del V Coloquio sobre lenguas y culturas
prerromanas de la Península Ibérica, Salamanca, pp. 235-272.
BELTRÁN, M., (1990): Guía de la cerámica romana. Ed. Pórtico.
Zaragoza.
BELTRÁN, M., (1996): Los Iberos en Aragón. Colección
“Mariano de Pano y Ruata”, 11. Zaragoza.
BELTRÁN, A., (1953): “De nuevo sobre el vasco-iberismo”,
Zephyrus, IV 495-501.
,
BENDALA, M., (1992a): “La problemática de las necrópolis tartésicas”. En: Blánquez, J., y Antona, V (Coords.) Serie Varia 1,
.,
Congreso de Arqueología Ibérica. Las necrópolis, 27-36.
U.A.M. Madrid.
BENDALA, M., (1992b): Introducción al arte ibérico. Cuadernos
de Arte Español, 71. Historia 16. Madrid.
BENDALA, M., (1994): “Reflexiones sobre la Dama de Elche”.
REIb., 1, 85-106.
BENICHOU-SAFAR, H., (1982): Les tombes puniques de
Carthage. Topographie, structures, inscriptions et rites funéraires. CNRS. Paris.
BENICHOU-SAFAR, H., (1995): “Les fouilles du tophet de
Salammbô à Carthage (première partie)”. Antiquités
Africaines, 31, 81-200. CNRS. Paris.
BENOIT, F., (1911): L’Architecture. Antiquité. Paris.
BENOIT, F., (1949): “La estatuaria provincial en sus relaciones con la
estatuaria ibérica en época prerromana”. AEspA., XXII, 113-145.
BENOIT, F., (1953): “Chevaux du Levant Ibérique. Celtisme ou
Méditerranéisme?”. APL, IV 211-218.
,
BENOIT, F., (1957): “La “Dama de Elche” aux pavots”. APL, VI,
149-152.
BENOIT, F., (1962): “La Bicha d’Albacete: Cernunnos et le substrat indigène”. Publications del Seminario de Historia y
Arqueología de Albacete, 37-51. Albacete.
438
BÉRARD, C., (1987): “Etrangler un lion à mains nues”.
En: Bérard, C., (Bron, Ch. y Pomari, A. (Eds.), 1987, Images et
societé en Grèce ancienne. L’iconographie comme mèthode
d’analyse, Actes du colloque International (Laussane, 1984),
177-186. Institut d´Archéologie et d´Histoire Ancienne.
Université de Lausanne.
BÉRARD, C. BRON, Ch. y POMARI, A. (Eds.), (1987): Images et
societé en Grèce ancienne. L’iconographie comme mèthode
d’analyse. Actes du Colloque International (Lausanne, 1984).
Cahiers d’Archéologie Romaine, 36. Université de Lausanne.
BERVE, H. y GRUBEN, G., (1965): Temples et sanctuaires grecs.
Paris.
BESCHI, L., (1988): s. u. “Demeter”. En: LIMC, Vol. IV-1, 844892 y Vol. IV-2, 1-476. München.
BESSAC, J.C., (1986): “L
’outillage traditional du tailleur de pierre,
de l’Antiquité à nos jours.” RANarb. suppl. 14. Narbonne.
BESSAC, J.C., (1991): “Roqueperteuse. Techniques du travail de
la pierre, repères chronologiques”. DocAMérid.,14, 43-51.
BESSAC, J.C. y BOULOUMIÉ, B., (1991): “Les stèles de Glanum
et de Saint-Blaise et les sanctuaires préromains du Midi de la
Gaule”. RANarb.,XVIII, 127-187.
BIANCHI-BANDINELLI, R., (1950): “Gusto e valore dell’arte
provinciale”. Storicità dell’arte classica, 229-260. Florencia.
BIANCHI-BANDINELLI, R., (1965): s. u. “Romana”, Arte.
En: Ferrabino, A. (Dir.), EAACO, VI, 939-1024. Roma.
BIANCHI-BANDINELLI, R., (1973): Etruschi e italici prima del
dominio di Roma. Roma.
BIANCHI-BANDINELLI, R., (1980): “L
’artista nell’Antichità
Classica”. En: Coarelli, F., (1980), Artisti e artigiani in Grecia.
Guida storica e critica, 49-73. Roma.
BIANCHI BANDINELLI, R. y GIULIANO, A., (1974): Los etruscos y la Italia anterior a Roma. Aguilar. Madrid.
BINFORD, L.W., (1972): “Mortuary Practices: their study and
their potencial”. En: L.R. Binford (Ed.):, An Archaeological
Perspective, 208-43. Seminar Press. Nueva York.
BISI, A.M., (1967): Le stele puniche. Roma.
BLANCO, A., (1956): “Orientalia. Estudio de objetos fenicios y
orientalizantes en la Península”. AEspA., XXIX, nº 93, 3-51.
BLANCO, A., (1958): “En torno a las joyas de Lebução”.
RGuimarães, LXVIII, 181 y ss.
BLANCO, A., (1960a): “Die Klassischen Wurlzeln der iberischen
Kunst”. MM, 1, 101-121. Heidelberg.
BLANCO, A., (1960b): “ Orientalia II”. AEspA., XXXIII, nº 101, 3-43.
BLANCO, A., (1961-1962): “El toro ibérico”. Homenaje al profesor Cayetano de Mergelina, 163-195.
BLANCO, A., (1965): “El ajuar de una tumba de Cástulo”.
Oretania, 19, 7-60.
BLANCO, A., (1981): Historia del Arte Hispánico I.
La Antigüedad 2. Madrid.
BLANCO, A., (1986-1987): “Destrucciones antiguas en el mundo
ibérico y mediterráneo occidental”. Homenaje al Profesor
Gratiniano Nieto, Vol. II, CuPAUAM, 9-28.
BLÁNQUEZ, J. J., (1984a): “Las necrópolis ibéricas de la provincia de Albacete”. Congreso de Historia de Albacete, Vol. I,
Arqueología y Prehistoria, 185-209, Albacete.
BLÁNQUEZ, J. J., (1984b): “La necrópolis ibérica del Camino de la
Cruz, Hoya de Santa Ana, Hoya Gonzalo”. Al-Bassit, 15, 93-108.
BLÁNQUEZ, J. J., (1984c): “La necrópolis ibérica de Los Villares,
Hoya Gonzalo (Albacete)”. Revista de Arqueología, 36, 36-45.
BLÁNQUEZ, J. J., (1985): “Un nuevo material cerámico de engobe rojo”. VI Congreso Internacional de Arqueología
Submarina, (Cartagena, 1982), 463-474. Madrid.
BLÁNQUEZ, J. J., (1986-1987): “Notas acerca de una revisión de
la necrópolis ibérica de la Hoya de Santa Ana. Chinchilla.
Albacete”. CuPAUAM. Homenaje a Gratiniano Nieto, 13-14, T.
III, 9-27.
BLÁNQUEZ, J. J., (1988a): “Excavaciones en la necrópolis ibérica de los Villares, Hoya Gonzalo, Albacete. Estado de la cuestión”. Primer Congreso de Castilla-La Mancha): (Ciudad
Real, 1985), T. III, 345-357, Ciudad Real.
[page-n-451]
BLÁNQUEZ, J. J., (1988b): “Los enterramientos de estructura
tumular en el mundo ibérico”. Congreso Peninsular de
Historia Antigua, Vol. II, 5-38. Santiago de Compostela.
BLÁNQUEZ, J. J., (1990): La formación del mundo ibérico en el
Sureste de la Meseta. Instituto de Estudios Albacetenses de la
Excma. Diputación de Albacete.
BLÁNQUEZ, J. J., (1991): “Nuevas consideraciones en torno a la
escultura ibérica”. CuPAUAM, 19, 121-143.
BLÁNQUEZ, J. J., (1992a): “Las necrópolis ibéricas en el Sureste
de la Meseta”. En: Blánquez, J., y Antona, V (Coords.) Serie
.,
Varia 1, Congreso de Arqueología Ibérica. Las necrópolis,
235-278. U.A.M. Madrid.
BLÁNQUEZ, J. J., (1992b): “La lectura iconográfica de las necrópolis ibéricas”. En: Olmos, R. , Tortosa, T. e Iguacel, P., (1992,
La sociedad ibérica a través de la imagen. Catálogo de la exposición, 216-223. Madrid.
BLÁNQUEZ, J. J., (1993a): “Primeras aportaciones arqueológicas
sobre la cronología de la escultura ibérica”. En: Mangas, J. y
Alvar, J., (1993, Homenaje a Jose Mª Blázquez, Vol. II, 85-108.
Ed. Clásicas. Madrid.
BLÁNQUEZ, J. J., (1993b): “El mundo funerario albacetense y el
problema de la escultura ibérica: Los Villares”. Jornadas de
Arqueología Albacetense, 111-128, Madrid.
BLÁNQUEZ, J. J., (1994): “El mundo funerario ibérico en
la fachada oriental de la Península ibérica y andalucía. Los
componentes indígena y foráneo”. En: Vaquerizo, D. (Coord.),
1994, Arqueología de la Magna Grecia, Sicilia y Península
ibérica. Una aproximación a las interrelaciones culturales en
el marco del Mediterráneo Occidental Clásico. Encuentro
Internacional (Córdoba, 1993), 321-370. Córdoba.
BLÁNQUEZ, J. J., (1995a): “El mundo funerario en la Cultura
Ibérica”. En: Fábregas, R., Pérez Losada, F. y Fernández
Ibanéz, C. (Eds.), 1995, Arqueoloxía da Morte. Arqueoloxía da
Morte na Península Ibérica desde as Orixes ata o Medievo
(Actas Curso do Verán, Universidad de Vigo, 1994). Biblioteca
ArqueoHistòria nº 3, 249-276. Xinzo de Limia.
BLÁNQUEZ, J. J., (1995b): “La necrópolis tumular ibérica de
El Salobral (Albacete). Nuevas producciones escultóricas”.
Verdolay, 7, Homenaje a Ana Mª Muñoz, 199-208.
BLÁNQUEZ, J. J., (1997): “Caballeros y aristócratas del S.V A.C.
.
en el mundo ibérico”. En: Olmos, R. y Santos Velasco, J.A.
(Eds.), 1997, Iconografía Ibérica. Iconografía itálica.
Propuestas de interpretación y lectura. Coloquio Internacional
(Roma, 1993). Serie Varia, 3, 211-234. Madrid.
BLÁNQUEZ, J. y ANTONA DEL VAL, V (Coords.), (1992): Las
.,
necrópolis. Congreso de Arqueología Ibérica. Serie Varia, 1.
U.A.M. Madrid.
BLÁNQUEZ, J. y OLMOS, R., (1993): “El poblamiento ibérico
antiguo en la provincia de Albacete: el timiaterio de La Quéjola
(San Pedro) y su contexto arqueológico”. Arqueología en
Albacete (1993), 85-108. Albacete.
BLÁNQUEZ, J. y ROLDÁN, L., (1994): “Nuevas consideraciones
en torno a la historiografía y tecnología de la escultura ibérica
en piedra (1ª parte). REIb., 1, La escultura ibérica, 61-84.
U.A.M., Madrid.
BLÁNQUEZ, J. J., SANZ, R., MUSAT, Mª T. (Dir.), (1995):
El mundo ibérico: una nueva imagen en los albores del año
2.000. (Catálogo de la exposición). Toledo.
BLASCO, Mª C., y BARRIO, J., (1992): “Las necrópolis de la
Carpetania”. En: Blánquez, J., (y Antona, V (Coords.) Serie
.,
Varia 1, Congreso de Arqueología Ibérica. Las necrópolis,
279-312. U.A.M. Madrid.
BLÁZQUEZ, J. M., (1956): “Pinax fenicio con esfinge y árbol
sagrado”. Zephyrus, VII, 217-228.
BLÁZQUEZ, J. M., (1957): “Aportación al estudio de las religiones primitivas de España”. AEspA.,XXX, 15-86.
BLÁZQUEZ, J. M., (1959): “Caballo y ultratumba en la Península
hispánica”. Ampurias, 20, 281-302. Barcelona.
BLÁZQUEZ, J. M., (1975a): Tartessos y los orígenes de la colonización fenicia en Occidente. Universidad de Salamanca.
BLÁZQUEZ, J. M., (1975b): Castulo I. AAH, 8.
BLÁZQUEZ, J. M., (1977): Imagen y mito. Estudio sobre las religiones mediterráneas e ibéricas. Madrid.
BLÁZQUEZ, J. M., (1983a): Religiones prerromanas. Primitivas
religiones ibéricas II. Ed. Cristiandad. Madrid.
BLÁZQUEZ, J. M., (1983b): “Cinturones sagrados en la Península
Ibérica”. Homenaje al Profesor M. Almagro Basch, Vol. II, 411-420.
BLÁZQUEZ, J. M., (1994): “La situación de los artistas y artesanos en Grecia y Roma”. Artistas y artesanos en la Antigüedad
clásica. Cuadernos emeritenses, 8, 9-28. Mérida.
BLÁZQUEZ, J.M. y REMESAL, J., (1979): La necrópolis del
Estacar de Robarinas, Cástulo II, EAE, 134.
BLÁZQUEZ, J.M. y VALIENTE, J., (1981): Cástulo III. EAE, 117.
BLÁZQUEZ, J.M., CONTRERAS, R., y URRUELA, J., (1984):
Cástulo IV EAE, 131.
,
BLÁZQUEZ, J.M. y GONZALEZ NAVARRETE, J., (1985): “The
Phokaian Sculpture of Obulco in Southern Spain”. AJA, 89, 61-69.
BLÁZQUEZ, J.M., GARCÍA GELABERT, M.P., LÓPEZ PARDO,
F., (1985): Cástulo V EAE, 140.
,
BLÁZQUEZ, J.M, y GONZÁLEZ NAVARRETE, J., (1985): “The
Phokaian Sculpture of Obulco in Southern Spain”. AJA, 89, 61-69.
BLÁZQUEZ, J. Mª. y GARCÍA GELABERT, M. P., (1984):
“Estudio de los fragmentos escultóricos hallados en la necrópolis de “El Estacar de Robarinas”, Castulo”. AEspA.,57, 171-176.
BLÁZQUEZ, J. Mª. y GARCÍA GELABERT, M. P., (1987a):
“El Iberismo en la ciudad de Cástulo”. Coloquio Los
Asentamientos ibéricos ante la Romanización (Madrid, 1986),
43-54. Madrid.
BLÁZQUEZ, J. Mª. y GARCÍA GELABERT, M. P., (1987b):
“La necrópolis de “El Estacar de Robarinas”, Cástulo:
Tipología de los enterramientos”. APL, XVII, 177-188.
BLÁZQUEZ, J. Mª. y GARCÍA GELABERT, M. P., (1988):
Castulo, Jaén, España. I. Excavaciones en la necrópolis ibérica
del Estacar de Robarinas (s. IV a.C.) BAR IS, 425.
BLÁZQUEZ, J. Mª. y GARCÍA GELABERT, M. P., (1991):
“Los Bárcidas en la Península Ibérica”. Atti I Congresso
Internazionale Fenici e Punici. Vol. I, 27-50. Roma.
BLÁZQUEZ, J. Mª. y GARCÍA GELABERT, M. P., (1992):
“Las necrópolis oretanas de Castulo. Paralelos con las necrópolis
ibéricas del Sureste”. En: Blánquez, J., (y Antona, V (Coords.) Serie
.,
Varia 1, Congreso de Arqueología Ibérica. Las necrópolis, 455-472.
U.A.M. Madrid.
BLÁZQUEZ, J. Mª. y GARCÍA GELABERT, M. P., (1993):
“Destrucción de escultura ibérica”. Estudios Universitaris Catalans.
Homenaje a Miquel Tarradell, 403-411. Ed. Curial. Barcelona.
BLÁZQUEZ, J. Mª. y GARCÍA GELABERT, M. P., (1994):
Cástulo, ciudad ibero-romana. Ed. Istmo. Madrid.
BLÁZQUEZ, J. M. y GONZÁLEZ NAVARRETE, J. (1985):
“The Phokaian Sculpture in Obulco in Southern Spain”. AJA,
89, pp. 61-69.
BLECH, M. (1988): “Varianten der Südwesteuropäischen
Beinschienen in der iberischen Plastik”. En Dehn, W. (1988),
“Eisenzeitliche Beinschienen in Südwesteneuropa. Eine
Austrahlung griechischen Hoplitenrüstung”, MM, 29, 188-190.
BLECH, M., (1996): “Terracotas arcaicas de la Península Ibérica”.
En: Olmos, R. y Rouillard, P. (Eds.), 1996, Formes Archaïques
et arts ibériques. Formas arcaicas y arte ibérico. CCV, 59,
111-128. Madrid.
BLECH, M., (1997): “Los inicios de la iconografía de la escultura
ibérica en piedra: Pozo Moro”. En: Olmos, R. y Santos
Velasco, J.A. (Eds.), 1997, Iconografía Ibérica. Iconografía
itálica. Propuestas de interpretación y lectura. Coloquio
Internacional (Roma, 1993). Serie Varia, 3, 61-71. Madrid.
BLECH, M. y RUANO, E., (1993): “Dos esculturas ibéricas procedentes de Ubeda la Vieja”. BAEAA, 33, 27-44.
BLECH, M. y RUANO, E., (1998): “Los artesanos dentro de la
sociedad ibérica: ensayo de valoración”. En: Aranegui, C. (Ed.)
(1998a): Los iberos, príncipes de occidente. Las estructuras de
poder en la sociedad ibérica. Actas del Congreso Internacional
(Barcelona, 1998). Saguntum-PLAV, Extra-1, 301-308.
439
[page-n-452]
BLÜMEL, C., (1927): Greek Sculptor at work. Londres.
BOARDMANN, J., (1978): Greek sculpture. The Archaic Period.
Thames and Hudson. Londres.
BOARDMANN, J., (1994): The diffusion of classical Art in
Antiquity. Thames and Hudson. Londres.
BOARDMAN, J., DÖRIG, J., FUCHS, W. y HIRMER, M., (1966):
L’art Grec. Paris.
BOETHIUS, A. y WARDS-PERKINS, J.B., (1970): Etruscan and
Roman Architetture. Harmonsworth.
BONDÌ, S.F., (1972): Le stele di Monte Sirai. Roma.
BONDÌ, S.F., (1980): Nuove stele da Monte Sirai. RSF, 8, 51-70.
BONET, H., (1978): “Fragmento de rostro, de terracota, procedente del poblado ibérico del Castellet de Bernabé (Liria)”, APL,
XV 147-162.
,
BONET, H., (1992): “La cerámica de Sant Miquel de Llíria: su
contexto arqueológico”. En: Olmos, R., Tortosa, T. e Iguacel,
P., (1992): La sociedad ibérica a través de la imagen. Catálogo
de la exposición, 224-236. Madrid.
BONET, H., (1995): El Tossal de Sant Miquel de Llíria. La antigua
Edeta y su territorio. S.I.P. Centre Cultural La Beneficència.
Valencia.
BONET, H. y MATA, C., (1998): “Lugares de culto edetanos.
Propuesta de definición”. CPAC, 18.
BONET, H., LLORENS, Mª M., de PEDRO, Mª J., (1991):
Un segle d’Arqueologia valenciana. Servei d’Investigació
Prehistòrica de la Diputació de Valencia.
BONGHI, M., (1990): “Artigiani e Botteghe nell’Italia preromana.
Appunti e riflessioni per un sistema di analisi”. Artigiani e
Botteghe nell’Italia Preromana, 19-60, Roma
BONNEVILLE, J.N., (1965): “Le monument epigraphique et ses
moulurations”. MAAR, XXVIII, 758-98.
BORCHHARDT, J., (1976): Die Bauskulptur des heroons von
Limyra. Das Grabmal des Likischen Königs Perikles. Berlin.
BONSOR, G.E. y THOUVENOT, R. (1928): Nécropole ibérique
de Setefilla. Lora del Río (Sevilla), Bibliothèque de l’École des
Hautes Études, fasc XIV Bordeaux-Paris.
,
BOSCH GIMPERA, P., (1915-1920): “Les investigacions de la
cultura ibèrica al Baix Aragó”. AIEC, VI, 650-681.
BOSSERT, H., (1942): Altsyrien. Tübingen.
BOTTINI, A., (1988): “La religione delle genti indigene”. En:
AAVV 1988A, Magna Grecia. Vita religiosa e cultura lettera,
ria, filosofica e scientifica, 55-90. Ed. Electa. Milano.
BRELICH, A., (1969): Paides e Parthenos. Roma.
BRIANT, P. y LÉVÊQUE, P. (Dir.), (1995): Le monde grec aux
temps classiques. Paris.
BREGLIA PULCI, L., (1987): “Le sirene: il canto, la morte, la
polis.” AION ArchStAnt., IX, 65-98.
BREGLIA PULCI, L., (1996): “Immagini di Sirene nella
Crotoniatide”. En: Lattanzi, E. et alii (Eds.), 1996, I Greci in
Occidente. Santuari della Magna Grecia in Calabria, 239-240.
Ed. Electa. Nápoles.
BRIJDER, H.A.G. (Ed.) (1984): Ancient Greek and Related
Pottery. 2nd symposium, 1983). Amsterdam.
BRONCANO, S. y BLÁNQUEZ, J., (1985): El Amarejo (Bonete,
Albacete). EAE, 139.
BRONCANO, S., (1989): El depósito votivo ibérico de
El Amarejo, (Bonete, Albacete). EAE, 156.
BROWN, J. A. (Ed.), (1971): Approaches to the social dimensions
of mortuary practices. Memoirs of the Society for American
Archaeology, 25.
BROWN, J. A., (1981): “The search for rank in prehistoric burials”.
En: Chapman, R., (Kinnes, I. y Randsborg, K. (Eds.), l98l The
Archaelogy of death-, New Directions in Archaeology, 25-35.
CUP. Londres.
BRUIT ZAIDMAN, L., (1991): “Las hijas de Pandora. Mujeres y
rituales en las ciudades”. En: Schmitt Pantel, P. (Dir.), 1991,
Historia de las Mujeres. La Antigüedad 1. Historia de las
mujeres en Occidente, dirigida por G. Duby y M. Perrot, 373419. Taurus. Madrid.
440
BRULÉ, P., (1987): La fille d’Atènes. Paris.
BRUN, P., (1987): Princes et Princesses de la Celtique: Le premier
Age du Fer en Europe 850-450 av. J.-C. Paris.
BRUN, P., (1995): “Contacts entre colons et indigènes au milieu du
Ier millénaire av. J.-C. en Europe”. JEA, 3.2, Autumn, 113-123.
Londres.
BRUNEAU, P., TORELLI, M. y BARRAL, X., (1991):
La Sculpture. Le prestige de l’Antiquité du VIIIe siècle avant J.C. au Ve après J.-C. Génova.
BUENO, P., (1990): “Statues-menhirs et stèles anthropomorphes de
la Péninsule Ibérique”. L’Anthropologie, 94, 1, 85-110. París.
BUENO, P. y de BALBÍN, R., (1997): “Arte megalítico en el
Suroeste de la Península Ibérica. ¿Grupos de Arte megalítico
ibérico?”. Homenaje a la Prof. Dra. Milagro Gil-Mascarell
Boscà, Vol. II. La península ibérica entre el Calcolítico y la
Edad del Bronce, P
.L.A.V
.-Saguntum, 30, 54-67.
BUENO, P. y de BALBÍN, R., (1998): “The origin of the megalithic
decorative system: graphics versus architecture”. JIA, 0, 54-67.
BULLOCH, A.W., GRUEN, E. S., LONG, A. A. y STEWARD, A.,
(Eds.) (1993): Images & Ideologies: Self-definition in the
Hellenistic World. University of California Press.
BURCKHARDT, F., (1980): I Greci e i loro artisti. En: Coarelli, F.,
(1980): Artisti e artigiani in Grecia, Guida storica e artistica,
5-12. Roma-Bari.
BURFORD, A., (1972): Craftsmen in Greek and Roman society.
Londres.
BURILLO, F., (1980): El Valle medio del Ebro en época ibérica.
Contribución a su estudio en los ríos Huerva y Jiloca medio.
Zaragoza.
BURILLO, F., (1992): Las necrópolis de época ibérica y el ritual
de la muerte en el valle medio del Ebro. En: Blánquez, J. y
Antona, V (Coords.) Serie Varia 1, Congreso de Arqueología
.,
Ibérica. Las necrópolis, 563-586. U.A.M. Madrid.
BURILLO, F., (Coord.) (1990): Necrópolis Celtibéricas.
II Simposium sobre Los Celtíberos. Zaragoza.
BURILLO, F., PÉREZ-CASAS, J.A. y de SUS, Mª L. (Eds.)
(1988): Celtíberos. Zaragoza.
BURNETT, A., AMANDRY, M. y RIPOLLÉS, P.P., (1992): RIC.
Vol. I. Londres.
BUSCHOR, E., (1934-1961): Altsamische standbilder, I-IV Berlin.
.
BUXTON, R., (1994): Imaginary Greece. The contexts of mythology. CUP. Londres.
CABRÉ, J., (1915-1920): “Estèles ibèriques ornamentades del
Baix Aragó”. AIEC, VI, 629-649.
CABRÉ, J., (1928): “Decoraciones hispánicas”. AEAA, XI, 97 y ss.
CABRÉ, J., (1932): Excavaciones en Las Cogotas, Cardeñosa
(Ávila). II La necrópolis. MJSEA, 120 (núm. 4 de 1931).
CABRÉ, J., (1942): “El rito céltico de incineración con estelas
alineadas”. AEspA.,XV, 339-344.
CABRÉ DE MORÁN, Mª E. (1949): “Los discos-coraza en los ajuares funerarios de la Edad del Hierro en la Península Ibérica”, IV
CASE, 186-190 (Elche, 1948). Cartagena.
CABRÉ, J. y MOTOS, J., (1920): La necrópolis ibérica de Tútugi
(Galera, Granada). JSEA, 25.
CALAME, C., (1977): Les choeurs de jeunes filles en Grèce
Archaïque. I. Morphologie, fonction religieuse et societé. Roma.
CAMERON, A. y KUHRT A., (Eds.), (1983): Images of women in
antiquity. Londres-Sydney.
CAMPO, M., (1976): Las monedas de Ebusus. Instituto Antonio
Agustín de Numismática del CSIC. Barcelona.
CANCELA, Mª L., (1993): “Elementos decoraticos de la
Arquitectura funeraria de la Tarraconense Oriental”. Actas de
la I Reunión sobre Escultura romana en Hispania (Mérida,
1992), 239-262. Mérida.
CARTER, H., (1933): The tomb of Tut Ankh Amen. Discovered by
the late Early of Carnarvon and H. Carter. Vol III. Londres.
CASSIMATIS, H., (1985): “Imagerie et femme”. En: AAVV 1985,
,
La femme dans le monde Méditerranéen I. Antiquité. CNRS.
Lyon. Travaux de la Maison de l’Orient, 10, 21-23.
[page-n-453]
CASSIMATIS, H., (1991): “Les autels dans la ceramique italiote”.
En: Étienne, R. y Le Dinahet, Mª Th. (Eds), 1991, L’espace
sacrificiel dans les civilisations méditerranéennes de
l’Antiquité (Lyon, 1988), Actes Colloque, 33-43. Paris.
CASSOM, S., (1970): The technique of Early Greek Sculpture.
Nueva York.
CASSON, S., (1930): “Some technical methods of Archaic
Sculpture”. JHS, L, 313-326.
CASTELO, R., (1990a): De arquitectura ibérica. Elementos arquitectónicos y escultóricos de la necrópolis de El Cigarralejo
(Mula, Murcia). Memoria de Licenciatura. U.A.M. Madrid.
CASTELO, R., (1990b): “Aportaciones al paisaje de las necrópolis
ibéricas. Paramentos con nicho ornamental y posibles altares”.
CuPAUAM, 17, 35-43.
CASTELO, R., (1994a): “Monumentos funerarios ibéricos.
Interpretación de algunos de los restos arquitectónicos y escultóricos aparecidos en las necrópolis del Sureste peninsular”.
REIb., 1, La escultura ibérica, 139-172.
CASTELO, R., (1994b): “Documentación y hemerografía del
monumento de Pozo Moro, Chinchilla (Albacete)”. BAEAA,
34, Enero-Diciembre, 86-103.
CASTELO, R., (1995a): Monumentos funerarios del Sureste
peninsular: Elementos y técnicas constructivas. Monografías
de Arquitectura ibérica. U.A. Madrid.
CASTELO, R., (1995b): “Los monumentos arquitectónicos y escultóricos de la necrópolis ibérica de Cabezo Lucero (Guardamar del
Segura). Ensayo de Interpretación”. BAEAA, 35, Enero-diciembre,
Homenaje a H. Schubart, 165-188.
CASTELO, R., (1995c): “Técnicas y materiales constructivos en el
mundo ibérico”. En: Blánquez, J. J., Sanz, R. y Misat, Mª T.
(dir.), 1995, El mundo ibérico: una nueva imagen en los albores
del año 2.000. (Catálogo de la exposición), 132-142. Toledo.
CASTELO, R., BLÁNQUEZ, J. J. y CUADRADO, E., (1991):
“Ibérico I. Organización territorial y urbana: I. Poblados. II.
Necrópolis”. BAEAA, nº 30-31, Enero-Diciembre. Veinte años de
Arqueología en España. Homenaje a D. Emeterio Cuadrado Díaz,
125-165. Madrid.
CAVANILLES, C. A. J. de, (1795) [1990]: Observaciones sobre la
Historia Natural, Geografía, Agricultura, Población y Frutos del
Reyno de Valencia. Edición de la Caja de Ahorros y Monte de
Piedad de Castellón. Estella.
CELESTINO, S. (1990): “Las estelas decoradas del S.W. peninsular”. Cuadernos Emeritenses, 2, 45-84.
CERDEÑO, Mª L. y GARCÍA HUERTA, R. (1990): “Las necrópolis de Incineración del Alto Jalón y el Alto Tajo”. Necrópolis
Celtibéricas. II Simposio sobre Celtíberos, 88-89. Zaragoza.
CERDEÑO, Mª L., (1992): “Necrópolis célticas, celtibéricas e
ibéricas: Una visión de conjunto”. En: Blánquez, J., y Antona,
V., (Coords.) Serie Varia 1, Congreso de Arqueología Ibérica.
Las necrópolis, 473-508. U.A.M. Madrid.
CERCHIAI, L., (1982): “Sesso e classi di età nelle necropoli
greche di Locri Epizefiri” En: Gnoli, G. y Vernant, J.-P., (Eds),
1982, La mort, les morts dans les sociétés anciennes, 289-298.
C. U. P. Paris.
CHABRET, A. (1888): Sagunto. Su historia y monumentos, Barcelona.
CHAPA, T., (1980a): La escultura zoomorfa ibérica en piedra.
Editorial de la Universidad Complutense, 2 Vols., Madrid.
CHAPA, T., (1980b): “Las esfinges en la plástica ibérica”. TP 37,
,
309-344.
CHAPA, T., (1985): La escultura ibérica zoomorfa. Ministerio de
Cultura. Madrid.
CHAPA, T., (1986a): Influjos griegos en la escultura ibérica zoomorfa. Iberia Graeca, Serie Arqueológica, núm 2, CSIC. Madrid.
CHAPA, T., (1986b): “Escultura ibérica: Una revisión de sus interpretaciones”. TP 43, 43-60.
,
CHAPA, T., (1991): “La Arqueología de la Muerte: Planteamientos
problemas y resultados”. Seminario Arqueología de la Muerte,
13-33. Fons Mellaria. Cultura): pueblo a pueblo.
CHAPA, T., (1993): “La destrucción de la escultura funeraria ibérica”. TP, 50, 185-195.
CHAPA, T., (1994a): “Algunas reflexiones acerca del origen de la
escultura ibérica”. REIb., 1, La escultura ibérica, 43-60. Madrid.
CHAPA, T., (1994b): Recensión de “La nécropole ibérique de Cabezo
Lucero (Guardamar del Segura, Alicante). TP, 51, 183-185.
CHAPA, T., (1995): “Escultura ibérica: algunas reflexiones”.
BAEAA, 35, 189-192.
CHAPA, T., (1996): “El nacimiento de la escultura funeraria ibérica”. En: Olmos, R. y Rouillard, P. (Eds.), 1996, Formes
Archaïques et arts ibériques. Formas arcaicas y arte ibérico.
CCV 59, 67-81. Madrid.
,
CHAPA, T., (1997a): “La escultura ibérica como elemento delimitador
del territorio”. En: Olmos, R. y Santos Velasco, J.A. (Eds.), 1997,
Iconografía Ibérica. Iconografía itálica. Propuestas de interpretación y lectura. Coloquio Internacional (Roma, 1993). Serie Varia, 3,
235-247. Madrid.
CHAPA, T., (1997b): “Les Ibères et leurs pratiques funéraires”. En:
AAVV 1997, Les Ibères. Catálogo de la exposición, 109-120.
,
Ed. Lunwerg. Barcelona.
CHAPA, T., (1997c): “Les reliefs sculptés d’Osuna”. En AAVV,
1997, Les Ibères. Catálogo de la exposición, 228-229.
Ed. Lunwerg. Barcelona.
CHAPA, T. y PEREIRA, J., (1986): “La organización de una tumba
ibérica: un ejemplo de la necrópolis de Los Castellones de Ceal
(Jaén)”. Arqueología Espacial, 9, Coloquio sobre el
Microespacio, 3, 369-385.
CHAPA, T. y PEREIRA, J., (1992): “La necrópolis de Castellones de
Ceal (Hinojares, Jaén)”. En: Blánquez, J., y Antona, V (Coords.)
.,
Serie Varia 1, Congreso de Arqueología Ibérica. Las necrópolis, 431454. U.A.M. Madrid.
CHAPA, T., PEREIRA, J. y MADRIGAL, A., (1990): “La cámara
funeraria de Los Castellones de Ceal (Hinojares, Jaen)”.
Verdolay, 2, 81-86.
CHAPA, T., PEREIRA, J. y MADRIGAL, A., (1993): “Tipos de
construcciones funerarias en el yacimiento ibérico de Los
Castellones de Ceal (Hinojares, Jaen)”. Estudis Universitaris
Catalans, Homenatge a Miquel Tarradell, 411-419. Barcelona.
CHAPMAN, R. W., (1977): Burial Practices: An Area of Mutual
Interest. En: Spriggs, M. (Ed.) Archaeology and Anthropology:
Areas of Mutual Interest. BAR IS 19.
CHAPMAN, R. W., (1981): “The emergence of formal disposal
areas and the problem of megalithic tombs in Prehistoric
Europe”. En: Chapman, R.W., Kinnes, I. y Randsborg, K.
(Eds.), 1981, The Archaeology of Death. New Directions in
Archaeology, 71-82. CUP. Londres.
CHAPMAN, R. W., (1987): “Mortuary practices: society, theory building and archaeology”. En: Boddington J. et alii (Eds.),
1987, Death, decay and Reconstruction. Approaches to Archaeology and Forensic Sciences, l98-213. Manchester
University Press.
CHAPMAN, R. W., (1991): La formación de las sociedades
complejas. El sureste de la Península ibérica en el marco del
Mediterráneo Occidental. Ed. Crítica. Barcelona.
CHAPMAN, R. W., KINNES, I. y RANDSBORG, K. (Eds.),
(1981): The Archaeology of Death. New Directions in
Archaeology. CUP. Londres.
CHAPMAN, R. W. y RANDSBORG, K. (1981): “Approaches to
the Archaeology of Death”. En: Chapman, R. W. y Randsborg,
K. (Eds.), 1981, The Archaeology of Death, New Directions in
Archaeology, 1-24. CUP. Londres.
CHARBONNEAUX, J., MARTIN, R. y VILLARD, F., (1969):
Grecia Arcaica. El Universo de las formas. Ed. Aguilar. Madrid.
CHARBONNEAUX, J., MARTIN, R. y VILLARD, F., (1970):
Grecia Clásica. El Universo de las formas. Ed. Aguilar. Madrid.
CHEVALIER, J. y GHEERBRANT, D., (1988): Diccionario de los
símbolos. Herder. Barcelona.
CID PRIEGO, C., (1949): “El sepulcro de torre mediterráneo y sus
relaciones con la tipología monumental”. Ampurias, XI, 91-1126.
441
[page-n-454]
CISNEROS, F., (1984): “El más allá en el mundo ibérico. Las
necrópolis: Ciudades de los muertos”, Varia III. La Cultura
Ibérica. Homenaje a Domingo Fletcher Valls, 115-144.
CLAIRMONT, Ch.W., (1983): Patrios Nomos. Public burial in
Athens during the fifth and fourth centuries BC, BAR IS, 161.
CLAIRMONT, Ch. W. (1993): Classical Attic Tombstones.
Akanthvs. Kilchberg.
COARELLI, F. (Dir.), (1980): Artisti e artigiani in Grecia. Guida
storica e critica. Roma-Bari.
COARELLI, F. y THEBERT, I., (1988): “Architecture funéraire et
pouvoir: réflexions sur l’hellénisme numide”. MEFRA, 100,
761-818.
COLOMINAS, J., (1944): “La necrópolis ibérica de Oliva (provincia de Valencia)”. Ampurias, VI-1, 155-160.
COLL, J., (1989): La evolución del ritual funerario en la Cultura
Talayótica. Tesis Doctoral, microficha, 19. Palma de Mallorca.
CONDE, M. J., (1993): “Una producció ceràmica característica del món
ibèric tardà: el kalathos “barret de copa”. Fonaments, 8, 117-169.
CONTRERAS, R., (1960): “Cornisa de Cástulo”, Oretania, 6, 287.
CORTELL, E., JUAN, J., LLOBREGAT, E.A., REIG, C., SALA,
F. y SEGURA, J.M., (1992): “La necrópolis ibérica de La
Serreta. Resumen de la campaña de 1987”. STV 89, 83-116.
,
COULTON, J.J., (1977): Greek Architects at work. Londres.
COUPEL, P. y DEMARGNE, P., (1969): Fouilles de Xanthos. T.
III. L’Architecture. Paris.
CRINITI, N., (1970): L’epigrafe di Ausculum dei Gn. Pompeio
Strabone. Milano.
CRISTOFANI, M., (1987): “La ceramica a figure rosse”. En:
Martelli, M. (Ed.), 1987, La ceramica degli Etruschi. La pittura vascolare, 313-331. Istituto Geografico d’Agostini. Novara.
CROISSANT, F., (1974): “Problèmes du style sévère”. REG, 77,
345-349.
CROISSANT, F., (1983): Les protomes féminines archaïques.
Recherches sur les représentations du visage dans la plastique
grecque de 550 a 480 av. J.C. BEFAR, 250.
CROISSANT, F., (1988): Tradition et Innovation dans les ateliers
corinthiens archaïques: Materiaux pour l’histoire d’un style.
BCH, 112, 91-165.
CROISSANT, F., (1993): La produzione artistica. Sybaris. Atti del 32
convegno di Studi Sulla Magna Grecia (Taranto-Sibari, 1992),
Sibari e la Sibaritide, 539-559. Tarento.
CROISSANT, F. y ROUILLARD, P., (1996): Le problème de l’art
“gréco-ibère”: état de la question. En: Olmos, R. y Rouillard,
P. (Eds.), 1996, Formes Archaïques et arts ibériques. Formas
arcaicas y arte ibérico. CCV 59, 55-66. Madrid.
,
CRUZ PÉREZ, Mª L., (1986): “Una necrópolis ibérica del Sureste:
Los Nietos (Cartagena)”. En: Mas, J. (Dir.), 1986, Historia de
Cartagena, 513-536. Murcia.
CRUZ PÉREZ, Mª L., (1987): “Necrópolis de Los Nietos
(Cartagena). Campañas de Excavaciones de 1984 y 1985”.
Excavaciones y prospecciones arqueológicas, 183-255. Servicio
Regional de Patrimonio Histórico. Murcia.
CRUZ PÉREZ, Mª L., (1990): Necrópolis ibérica de Los Nietos
(Cartagena, Murcia). EAE, 158, Madrid.
CUADRADO, E., (1945): “Poblado ibérico de El Macalón”.
Las Ciencias, X, 3, 551-565.
CUADRADO, E., (1955): “Excavaciones en El Cigarralejo (Mula,
Murcia)”. NAH, II, 80-89.
CUADRADO, E., (1963): “Cerámica ática de barniz negro de la
necrópolis de El Cigarralejo (Mula, Murcia)”. APL, X, 97-159.
CUADRADO, E., (1966): “La cerámica occidental de barniz rojo
y su ámbito geográfico”. VI CNA. Zaragoza.
CUADRADO, E., (1968): “Tumbas principescas de
El Cigarralejo”. MM, 9, 148-186.
CUADRADO, E., (1972): “Tipología de la cerámica ibérica fina de
El Cigarralejo (Mula, Murcia), TP, 29, 125-187.
CUADRADO, E., (1975): “La fíbula anular hispánica y sus problemas”. Zephyrus, VIII, 5-76.
CUADRADO, E., (1981): “Las necrópolis peninsulares en la Baja
época de la cultura ibérica”. La Baja época de la Cultura
Ibérica. (Madrid, 1979), 51-72. Madrid.
442
CUADRADO, E., (1983a): “Una decoración excepcional en la
cerámica ibérica”. Homenaje al Prof. Martín Almagro, Vol. III,
57-68. Madrid.
CUADRADO, E., (1984): “Restos monumentales funerarios de
El Cigarralejo”. TP, 251-290.
CUADRADO, E., (1986): “El problema de los restos escultóricos
de las necrópolis ibéricas”. Estudios en Homenaje al
Dr. Beltrán Martínez, 567-580.
CUADRADO, E., (1987): La Necrópolis ibérica de El Cigarralejo
(Mula, Murcia). BPH, XXIII.
CUADRADO, E., (1989): La panoplia ibérica de “El Cigarralejo”
(Mula, Murcia). Colección Documentos Serie Arqueológica, 3.
Consejería de Cultura, Educación y Turismo. Murcia.
CUADRADO, E., (1990): “Un nuevo análisis de la crátera ibérica
del desfile militar de El Cigarralejo(Murcia)”. Homenaje a
Jerónimo Molina, 131-134. Murcia.
CUADRADO, E., (1995): “La dama sedente de El Cigarralejo
(Mula, Murcia)”. XXII CNA (Vigo, 1993), 247-250. Vigo.
CUNLIFFE, B., (1993): “Core-Periphery Relationships: Iberia and the
Mediterraneen”. En: Brede, P., Engberg-Pedersen, T., Hannestad,
L., Zahle, J. y Randsborg, K. (Eds), 1993 Centre and Periphery in
the Hellenistic world. Aarhus University Press. Studies in
Hellenistic Civilization.
DANNER, P., (1993): “Figuren an Simaecken-Eine form ostgriechischer architekturdekoration im griechischen westrn”. En:
Courtils, J. D. y Moretti, J.-Ch., (1993, Les Grands ateliers
d’Architecture dans le monde egeen du VIe siecle av. J.-C.
Actes du Colloque d’Istanbul (Paris, 1991), 253-260. Paris.
DAVIES, N. de G., (1914): The Rock Tombs of El Amarna. Londres.
DEBERGH, J., (1983): “La libation funéraire dans l’Occident
punique. Le témoignage des nécropoles”. Atti del I Congreso
Internazionale di Studi Fenici e Punici (Roma, 1979), Vol. III,
757-762. Roma.
DELCOURT, M., (1944) [1981]: Oedipe ou la légende du
Cônquerant. Liège, Faculté de Philosophie et Lettres. Les
Belles Lettres. Col. Confluents Psychanalythiques.
DELTOUR-LEVIE, C., (1982): Les piliers funéraires de Lycie.
Louvain-la Neuve.
DEMANGEL, R., (1933): La frise ionique. Paris.
DEMARGNE, P., (1947): La Crète dedalique. Paris.
DEMARGNE, P., (1958): Fouilles de Xanthos. Tome I, Les piliers
funéraires. Institut Française d’Archéologie d’Istanbul. Paris.
Librairie C. Klincksieck.
DEMARGNE, P., (1974): Naissance de l’art grec. Paris.
DESSENNE, A., (1957): Le sphinx. Etude iconographique. I.
Des origines á la fin du sécond millénaire. BEFAR, fasc. 186.
DEWAILLY, M., (1992): Les statuettes aux parures du sanctuaire de
la Malophoros à Sélinonte. Cahiers du Centre Jean Bérard, XVII.
DIEHL, E., SAN MARTÍN, P. y SCHUBART, H., (1962):
“Los Nietos. Ein Handelsplatz des 5. bis 3”. Jahrhunderts an der
spanischen Levanteküste. MM, 3, 45-84.
DÍES, E., (1994): La arquitectura fenicia de la Península ibérica y su
influencia en las culturas indígenas. Valencia.
DÍES, E. y BONET, H., (1996): “La Bastida de les Alcuses.
Trabajos de restauración e investigación”. Revista de
Arqueología, 185, Septiembre, 14-21.
DÍES, E., BONET, H., ÁLVAREZ, N. y PÉREZ JORDÁ, G.
(1997): “La Bastida de les Alcuses (Moixent): resultados de los
trabajos de excavación y restauración. Años 1990-1995”. APL,
XXII, 215-295.
DINSMOOR, W. B. (1922): “A new type of Archaic Attic Grave
stele”. AJA, XXVI, n° 3, 261-277.
DINSMOOR, W. B. (1975): The Architecture of Ancient Greece. An
account of its historic development. Londres.
DOMÍNGUEZ ARRANZ, A., MAGALLÓN, Mª A. y CASADO, Mª P.
(1984): Carta Arqueológica de España. Huesca. Zaragoza.
DOMÍNGUEZ MONEDERO, A.J. (1994): “De nuevo sobre la
estela funeraria de Ampurias”. En: de la Casa, C. (1994) (Ed.):
V Congreso Internacional de Estelas Funerarias (Soria, 1993),
55-62. Soria.
[page-n-455]
DOMÍNGUEZ MONEDERO, A.J., (1984): “La escultura animalística contestana como exponente del proceso de helenización del
territorio”. Coloquio sobre distribuciones y relaciones entre los
asentamientos. Del Bronce Final a época ibérica. Arqueología
Espacial, 4, 141-160. Teruel.
DUBY, G. y PERROT, M. (Eds.), (1991): Historia de las mujeres
en Occidente. T. I. La Antigüedad. Madrid.
DUCAT, J., (1964): “Perirrhantéria”. BCH, LXXXVIII, 577-582.
DUCAT, J., (1971): Les kouroi du Ptoion. Le sanctuaire d’Apollon
Ptoieus à l’époque archaïque. BEFAR, CCXIX.
DUGAS, Ch., (1936): “Décoration et imagerie dans la céramique
grecque”. REG, 49, 1 y ss.
DUNAND, M., (1926): “Note sur quelques objets provenant de
Saïda”. Syria, VII, 125-127.
DURÁN, R. Mª, (1990): “Sobre el opus quadratum del teatro romano de Mérida y las grapas de sujección”. CuPAUAM, 17, 91-120.
ELVIRA, M. A., (1979): “Aproximación al Estilo florido o rico de
la cerámica de Liria”. AEspA., 52, 139-140.
EMPEREUR, J., HESNARD, A., (1987): “Les amphores hellénistiques”. En: Levéque, P. y Morel, J.P., (Eds.), Céramiques hellénistiques et romaines II, 9-71. Annales litteraries de l’ Universite
de): Besançon, 242.
ENGEL, A. y PARIS, P., (1906): “Une forteresse ibérique á Osuna
(Fouilles 1903)”. Nouvelles Archives des Missions
Scientifiques, 13, 4. Paris.
ESTEVE I GÁLVEZ, F., (1966): “La necrópolis ibérica de El
Bovalar (Benicarló, Castellón de la Plana)”. APL, XI, 125-148.
ESTEVE I GÁLVEZ, F., (1989): “La lápida ibérica de Cabanes”.
APL, XIX, Homenaje a D. Domingo Fletcher, T. III, 103-116.
ÉTIENNE, R., (1990): “Autels et sacrifices”. En: Reverdin, O. y
Grange, B (Eds.), 1990, Le sanctuaire grec (VandoeuvresGenève). Entretiens sur l’Antiquité classique, 291-316.
ÉTIENNE, R. y LE DINAHET, Mª Th. (Eds.), (1991): L’espace
sacrificiel dans les civilisations méditerranéennes de l’Antiquité
(Lyon, 1988), Actes Colloque, Paris.
ETXEBERRIA, F. y HERRASTI, L., (1992): “Bibliografía de las
investigaciones sobre paleopatología en España”. Munibe,
suplemento, 8, 261-278. San Sebastián.
FANTAR, M. H., (1993): Carthague. Approche d’une civilisation.
(2 Vols.) Les Éditions de la Méditerranée.
FANTHAM, E., PEET H., BOYMEE, N., POMEROY, S.B. y
SHAPIRO, H.A., (1994): Women in the classical world. Image
and Text. Oxford University Press.
FATÁS, G., (1975): “Una estela de guerrero con escudo escotado en “V”
aparecida en Las Cinco Villas de Aragón”. Pyrenae, 11, 165-169.
FEDAK, J., (1990): Monumental Tombs of the Hellenistic Age:
A study of selected tombs from the Pre-Classical to the
Early Imperial Era. University of Toronto Press.
FERCHIU, N., (1989): Décoration architectonique d’Afrique
Proconsulaire (IIIe s. avant J.C.-Ie s. après J.-C.). L’evolution
du décor architectonique en Afrique Proconsulaire des
derniers temps de Carthage aux Antonins. Montagnac.
FERNÁNDEZ DE AVILÉS, A., (1940-1941): “Los toros hispánicos
de Cabezo Lucero, Rojales (Alicante)”. AEspA.,14, 513-323.
FERNÁNDEZ CHICARRO, C., (1956): “Prospección arqueológica en los términos de Hinojares y de la Guardia”. BIEG, Año
III, núm. 7, 116.
FERNÁNDEZ FUSTER, L., (1951): “Las estelas ibéricas del Bajo
Aragón”. Seminario de Arte Aragonés, III, 55 y ss. Zaragoza.
FERRÁNDEZ, M., LAFUENTE, A., LÓPEZ, J.B. y PLANS, M.
(1991): “La necrópolis tumular d’incineració de La Colomina
1 (Gerb, la Noguera). Campaña d’excavació 1987-1988”.
Revista d’Arqueologia de Ponent, 1, 83-150.
FERRON, R.P., (1975): Mort-Dieu de Carthage ou les stèles funèraires de Carthague. Paris.
FIGUERAS, F.,(1946): El grupo escultórico de Alicante. AEspA., XIX.
FIGUERAS, F., (1952): “Esquema de la necrópolis cartaginesa de
Alicante”. APL, III, 179-193.
FIGUERAS, F., (1963): Resumen histórico de la ciudad de
Alicante. Alicante.
FLETCHER, D., (1965): La necrópolis de Solivella (Alcala de
Chivert). STV, 32.
FLETCHER, D., (1974a): Museo de Prehistoria de la Diputación
Provincial de Valencia. Publicaciones del Círculo de Bellas
Artes de Valencia.
FLETCHER, D. (Dir.), (1974b): “Primera campaña de excavaciones en
la necrópolis ibérica del “Corral de Saus”, en término de
Mogente”. La Labor del SIP y su Museo. 1972, 97 y 103-108.
Valencia.
FLETCHER, D. (Dir.), (1975): “Segunda campaña de excavaciones en el “Corral de Saus”, de Mogente”. La Labor del SIP y
su Museo. 1973, 109-112. Valencia.
FLETCHER, D. (Dir.), (1976): “Tercera campaña de excavaciones en
la necrópolis ibérica de “ El Corral de Saus”, en término de
Mogente”. La Labo del SIP y su Museo. 1974, 119-121. Valencia.
FLETCHER, D. (Dir.), (1977): “Cuarta campaña de excavaciones
en la necrópolis ibérica del “Corral de Saus”, de Mogente”.
La Labor del SIP y su Museo. 1975, 48-49. Valencia.
FLETCHER, D. (Dir.), (1978): “Quinta campaña de excavaciones en
la necrópolis ibérica del “Corral de Saus”, término municipal de
Mogente. La Labor del SIP y su Museo. 1976, 79-80. Valencia.
FLETCHER, D. (Dir.), (1979a): “Sexta campaña de excavaciones
en la necrópolis ibérica del “Corral de Saus”, (Mogente,
Valencia)”. La labor del SIP y su Museo. 1977, 25-27. Valencia.
FLETCHER VALLS, D., (1979b): “De nuevo sobre el signo ibérico Y”, Varia, I, 183-189.
FLETCHER, D. (Dir.), (1980): “Séptima campaña de excavaciones
en la necrópolis ibérica del “Corral de Saus”, en Mogente”.
La Labor del SIP y su): Museo. 1979, 106-107. Valencia.
FLETCHER, D., (1983): Els Ibers. Valencia.
FLETCHER, D., (1985): Textos ibéricos del Museo de Prehistoria
de Valencia. STV, 81.
FLETCHER, D. y GINER SOSPEDRA, V (1974): “Tres lápidas
.,
ibéricas de Canet lo Roig (Castellón)”. BSCC, L, 138-156.
FLETCHER, D. y PLA BALLESTER, E., (1972): “La Necrópolis
ibérica de Corral de Saus”. Mogente. Programa Oficial de Fiestas.
FLETCHER, D. y PLA BALLESTER, E., (1974): “Las esculturas
en piedra de “El Corral de Saus” (Mogente)”. Bellas Artes, 74,
año V 36, 38-39.
,
FLETCHER, D. y PLA BALLESTER, E., (1977a): “Restos escultóricos de la necrópolis ibérica de Corral de Saus (Mogente,
Valencia)”. Revista de la Universidad Complutense, XXVI,
109, Homenaje a García Bellido III, 56-62.
FLETCHER, D. y PLA BALLESTER, E., (1977b): Cincuenta años
de actividades del S.I.P. STV, 57.
FLETCHER, D. y PLA BALLESTER, E. y ALCÁCER, J., (1965):
La Bastida de les Alcuses (Mogente, Valencia), STV, 24.
FLETCHER, D. y PLA BALLESTER, E. y ALCÁCER, J., (1969):
La Bastida de les Alcuses (Mogente, Valencia), STV, 25.
FLETCHER, D. y SILGO, L., (1987): “Repertorio de inscripciones
ibéricas procedentes de Sagunto (Valencia)”, Arse, 22, 659-676.
de FRANCISCIS, A., (1961): s. u. “Locri Epizefiri”.
En: Ferrabino, A. (Dir.), EAACO, 668-674. Istituto della
Enciclopedia Italiana. Roma.
FUENTES, A., (1992): Las necrópolis ibéricas y su transformación
ante la Romanización. En: Blánquez, J., y Antona, V (Coords.)
.,
Serie Varia 1, Congreso de Arqueología Ibérica. Las necrópolis, 587-606. U.A.M. Madrid.
FULLERTON, M.D., (1986): “The Archaistic Perirrhanteria of
Attica”. Hesperia, 55, 1, 207-217.
GALÁN DOMINGO, E. (1993): Estelas, paisaje y territorio en el
Bronce Final del Suroeste de la Península ibérica. Complutum,
Extra 3.
GALÁN, E. (1994): “Estelas y fronteras: un caso de estudio en el
Bajo Aragón en época ibérica”. En: De la Casa, C. (1994)
(Ed.): V Congreso Internacional de Estelas Funerarias (Soria,
1993), 99-106. Soria.
443
[page-n-456]
GARCÍA, D. (Ed.), (1992): Espaces et monuments publics
protohistoriques de Gaule méridionale, Les dossiers des
DocAMérid., 15.
GARCÍA, D., (1993): Entre Ibères et Ligures. Revue
Archéologique Narbonnaise. Suppl., 26. Paris.
GARCÍA Y BELLIDO, A., (1931): “La Bicha de Balazote”. AEAA,
7, 249-270.
GARCÍA Y BELLIDO, A., (1935): “Una cabeza ibérica del estilo
de las korai áticas”. AEspA.,XI, 165-178. Madrid.
GARCÍA Y BELLIDO, A., (1941): “Arte griego provincial. La figura sedente de Verdolay (Murcia)”. AEspA., 350-352.
GARCÍA Y BELLIDO, A., (1943a): La Dama de Elche y el conjunto de piezas reingresadas en España en 1941. CSIC. Madrid.
GARCÍA Y BELLIDO, A., (1943b): “Algunos problemas del arte
y cronología ibéricos”. AEspA.,XVI, 50, 78-108.
GARCÍA Y BELLIDO, A., (1943c): De escultura ibérica. Algunos
problemas de arte y cronología. AEspA., XVI, 50, 272-299.
GARCÍA Y BELLIDO, A., (1945): La arquitectura entre los
íberos. CSIC. Madrid.
GARCÍA Y BELLIDO, A., (1947): “Colonización púnica.
Colonización griega. El arte ibérico. El arte de las tribus célticas”. En M. Almagro Basch y A. García y Bellido. Ars
Hispaniae, vol. I., 137-338. Ed. Plus Ultra, Madrid.
GARCÍA Y BELLIDO, A., (1948): Hispania Graeca. Barcelona.
GARCÍA Y BELLIDO, A., (1949): Esculturas Romanas de España
y Portugal. CSIC. Madrid.
GARCÍA Y BELLIDO, A., (1952): “El mundo de las colonizaciones”. HERMP, T. I., Vol. II. Madrid.
GARCÍA Y BELLIDO, A., (1954): “Arquitectura ibérica”.
HERMP T. I, Vol. III. Madrid.
,
GARCÍA Y BELLIDO, A., (1963): “Pintura cerámica”. HERMP T.
,
I, Vol. III, 599-675. Madrid.
GARCÍA Y BELLIDO, A., (1971): Iberische Kunst in Spanien. Mainz.
GARCÍA Y BELLIDO, A., (1980): Arte ibérico en España (Ed. A.
Blanco Freijeiro). Madrid.
GARCÍA-BELLIDO, Mª P., (1978): “La esfinge en las monedas de
Cástulo”. Zephyrvs, XXVIII-XXIX, 343-357.
GARCÍA-BELLIDO, Mª P., (1990): El tesoro de Mogente y su
entorno monetal. ENV, 5.
GARCÍA CANO, J. M., (1985): “Cerámicas áticas de figuras rojas
en el sureste penínsular”. Ceramiques Gregues i helenístiques
a la península ibèrica. Taula Rodona 75º Aniversari de les
Excavacions d’Empúries. (Empúries, 1983), 59-70. Barcelona.
GARCÍA CANO, J. M., (1992): “Las necrópolis ibéricas en
Murcia”. En: Blánquez, J. y Antona, V (Coords.) Serie Varia 1,
.,
Congreso de Arqueología Ibérica. Las necrópolis, 313-348.
U.A.M. Madrid.
GARCÍA CANO, J. M., (1994): “El pilar estela de Coimbra del
Barranco Ancho (Jumilla, Murcia)”. REIb., 1, La escultura
ibérica, 173-202.
GARCÍA CANO, J.M., (1997): Las necrópolis ibéricas de Coimbra
del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia) I. Las excavaciones y
estudio analítico de los materiales. Universidad de Murcia.
GARCÍA CANO, J. M. e INIESTA, A., (1987): “Excavaciones
arqueológicas en el Cabezo de la Rueda (Alcantarilla). Campaña
de 1981”. Memorias de Arqueología, 1984. Excavaciones y
prospecciones arqueológicas I, 134-175. Murcia.
GARCÍA CANO, J. M. y PAGE DEL POZO, V (1990): “La necró.,
polis ibérica de Archena. Revisión de los materiales y nuevos
hallazgos”. Verdolay, 2, 109-147.
GARCÍA CANO, J. M. y PAGE DEL POZO, V., (1995):
“Panorama actual de las cerámicas griegas en Murcia (19821991)”. HA, XIII, 1. Simposio Internacional, Iberos y Griegos:
Lecturas desde la diversidad (Ampurias, 1991), 219-239.
GARCÍA CANO, C., (1982): Cerámicas griegas de la región de
Murcia. Murcia.
GARCÍA CANO, C., (1990): “Notas sobre la necrópolis ibérica de Los
Nietos”. Verdolay, 2, Homenaje a D. Emeterio Cuadrado, 161-171.
GARCÍA CANO, C., (1991): “Informe sobre la VI Campaña de
444
excavaciones en la necrópolis de El Poblado de Coimbra del
Barranco Ancho (Jumilla)”. Excavaciones y Prospecciones en
la región de Murcia 1985-1986, 149-163. Murcia.
GARCÍA CANO, C., (1993): “Avance sobre la necrópolis ibérica
de Los Nietos (Cartagena). Campaña 1988-1989”. Memorias
de Arqueología, 4, 93-108. Murcia.
GARCÍA CANO, C., (1996): “Contextos del s. III a.C. en el conjunto ibérico de Los Nietos (Cartagena): las cerámicas de barniz
negro”. XXII CNA (Vigo, 1994), 493-502. Vigo.
GARCÍA CANO, C., GARCÍA CANO, J. M. y RUIZ VALDERAS, E., (1989): “Las cerámicas campanienses de la necrópolis ibérica del Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia)”.
Verdolay, 1, 117-187.
GARCÍA-GELABERT, Mª P., (1987): “Evolución sociopolítica de
Cástulo: Sociedad de jefatura”. Lucentum VI, 29-42. Alicante.
GARCÍA-GELABERT, Mª P. y BLÁZQUEZ, J. Mª, (1992): “Las
necrópolis oretanas de Castulo. Paralelos con las necrópolis ibéricas del Sureste”. En: Blánquez, J. y Antona, V (Coords.) Serie
.,
Varia 1, Congreso de Arqueología Ibérica. Las necrópolis, 455473. U.A.M. Madrid.
GARCÍA HERNANDEZ, F., (1987): La cerámica ibérica decorada de estilo Elche-Archena. Catálogo Exposición Museo
Arqueológico. Alicante.
GARCÍA HUERTA, R., (1992): “Elementos ibéricos en las
Necrópolis celtibéricas”. En: Blánquez, J. y Antona, V.,
(Coords.) Serie Varia 1, Congreso de Arqueología Ibérica. Las
necrópolis, 207-234. U.A.M. Madrid.
GARCÍA ROSELLÓ, J., (1992): “La necrópolis layetana del “Turó dels
dos Pins” (Cabrera de Mar)”. En: Blánquez, J. y Antona, V (Coords.)
.,
Serie Varia 1, Congreso de Arqueología Ibérica. Las necrópolis, 109144. U.A.M. Madrid.
GARCÍA ROSELLÓ, J., (1993): Turó dels Dos Pins. Necròpolis
Ibèrica. Ed. Ausa. Sabadell.
GARDNER, P., (1973): Sculptured Tombs of Hellas. Washington.
GARLAND, R., (1982): “A first catalogue of Attic Peribolos
tombs”. The Annual of the British school at Athens, 77, 125-177.
GARLAND, R. (1985): The Greek way of death. Londres.
GEHRIG, U. y NIEMEYER, H.G. (1990): Die Phönizier im
Zeitalter Homers. Mainz.
GERNET, L., (1968): Anthropologie de la Grèce antique. Paris.
GESTOSO, L., (1910): “El hallazgo numismático de Mogente”.
BRAH, 56, 760.
GIL-MASCARELL, M., (1969): “El poblado ibérico de la Torre
Seca (Casinos, Valencia). Saguntum-PLAV, 6, 137-150.
GIL-MASCARELL, M., (1975): “Sobre las cuevas ibéricas del
País Valenciano. Materiales y problemas”. Saguntum-PLAV 11,
,
281-332.
GIL-MASCARELL, M., (1978): “La Torre de Foios (Llucena,
Castelló). Elementos para su cronología”. Saguntum-PLAV, 13,
251-264.
GIL-MASCARELL, M., (1980): “Notas acerca del poblamiento
ibérico en el País Valenciano”. Actas del I Congreso de
Historia del País Valenciano, II. Valencia.
GINOUVÈS, R., (1962): Balaneutiké. Recherches sur le bain dans
l’antiquité grecque. Paris.
GINOUVÈS, R. y MARTIN, R. (1985): Dictionnaire méthodique
de l’Architecture Grecque et romaine. T. I. Matériaux, techciques de construction et formes du décor. Roma.
GIULIANO, A., (1962): s. u. “Arte Provinciale”, Enciclopedia
Universale dell’Arte, 163-164. Roma.
GNOLI, G. y VERNANT, J. P., (Eds.), (1982): La mort, les morts
dans les sociétés anciennes. CUP. Paris.
GOLDSTEIN, L., (1976): Spacial structure and social organisation. Regional manifestations of Mississippian society. Ph. D.
Disertation. Universidad NW.
GOLDSTEIN, L., (1981): “One-dimensional archaeology and
multi-dimensional peple: spatial organisation and mortuary
analysis”. En: Chapman, R. W. y Randsborg, K. (Eds.) The
Archaeology of death, 58-69. CUP. Londres.
[page-n-457]
GÓMEZ BELLARD, C., (1990): La colonización fenicia de la isla
de Ibiza. EAE, 157.
GÓMEZ-MORENO, M., (1949): Misceláneas, Historia, Arte,
Arqueología. Madrid.
GONZÁLEZ NAVARRETE, J., (1987): Catálogo de la Escultura
ibérica del Museo de Jaén. Jaén.
GONZÁLEZ NAVARRETE, J., ARTEAGA, O y UNGUETTI, C,
(1980): “La necrópolis de “Cerrillo Blanco” y el poblado de
“Los Alcores” (Porcuna, Jaén)”. NAH, 10, 183-218.
GONZÁLEZ WAGNER, C., (1984): “Psicoactivos, misticismo y
religión en el mundo antiguo”. Gerion, 2, 31-59.
GOODLETT, V
.L., (1991): “Rhodian sculpture workshops”. AJA,
95, 4, 669-681.
GRAU, E., (1993): “Antracoanálisis de la necrópolis ibérica de
Cabezo Lucero (Guardamar del Segura)”. En: Aranegui, C.,
Jodin, A., Llobregat, E., Rouillard, P. y Uroz, J., (1993), La
nécropole ibérique de Cabezo Lucero. Guardamar del Segura.
Alicante. CCV, 41, 329-331. Madrid-Alicante.
GRIFFO, P. y VON MATT, L. (1964): Gela, destin d’une cité grecque de Sicilia. Paris.
de GRIÑÓ, B., (1992): “Imagen de la mujer en el mundo ibérico”. En:
Olmos, R., (Tortosa, T. e Iguacel, P., (1992, La sociedad ibérica a
través de la imagen. Catálogo de la exposición, 194-205. Madrid.
GRUBEN, G., (1966): Die Tempel der Griechen. München.
GRUBEN, G., (1982): Naxos und Paros I. München.
GSELL, S., (1920): Histoire ancienne de l’Afrique du Nord. T. IV
.
La civilisation carthaginoise. Paris.
GUILLEM, P., (1989): “Análisis de la microfauna aparecida en la urna
del departamento 3 del Castellet de Bernabé”. CPAC, 14, 81-86.
GUITART, J., (1975): “Nuevas piezas de escultura prerromana en
Cataluña: restos de un monumento con relieves en Sant Martí
Sarroca (Barcelona)” Pyrenae, 11, 71-79.
GUITART, J., (1976): Baetulo. Topografia Arqueológica.
Urbanismo e Historia. Monografías Badalonesas, 1. Badalona.
GUITART, J., PERA, J., MAYER, M. y VELAZA, J., (1996):
“Noticia preliminar sobre una inscripción ibérica encontrada en Guissona (Lleida)”, La Hispania prerromana. Actas
del VI Coloquio sobre lenguas y culturas prerromanas de la
Península Ibérica, 163-170.
GULLINI, G., (1983): “Urbanistica e architettura”. En: AAVV
,
1983c, Megale Hellas. Storia e civiltà della Magna Grecia
207-330. Milán.
GUSI, F., y OLARIA, C., (1984): Arquitectura del mundo ibérico.
Castellón.
GUTIÉRREZ, L. M., (1998a): El poblamiento ibérico en el curso
medio del río Guadalimar. Tesis Doctoral. Edición
Microfichas. Servicio de Publicaciones e Intercambio
Científico de la Universidad de Jaén.
GUTIÉRREZ, L. M., (1998b): “Roma y el poder local en el territorio del oppidum de Giribaile”. En: Aranegui, C. (Ed.)
(1998a): Los iberos, príncipes de occidente. Las estructuras de
poder en la sociedad ibérica. Actas del Congreso Internacional
(Barcelona, 1998). Saguntum-PLAV, Extra-1, 401-412.
HANFMANN, G. M. A., (1976): “On lydian and estern greek
anthemion stelay”. RA, Fasc. 1, Études sur les relations entre
Grèce et Anatolie offertés á Pierre Demargne, 35-44. Paris.
HARRISON, E. B., (1956): Archaic Gravestones from the
Athenian Agora. Hesperia, XXV 25 y ss.
,
HARRISON, E. B., (1965): The Athenian Agora, Vol. XI. Archai
and Archaistic Sculpture. Princentown.
HERMARY, A., (1989): Catalogue des Antiquités de Chypre.
Sculptures. Musée du Louvre. Paris.
HERNÁNDEZ, L. y PÉREZ AMORÓS, Mª L., (1994):
“Aportación al estudio de los asentamientos con escultura ibérica al noroeste de la Contestania”. En: Navarro, C., (1994) (Ed.),
Fortificaciones y castillos de Alicante. Valles del Vinalopó.
Asociación Española de Amigos de los Castillos. Petrel.
HESNARD, A. y LEMOINE, C., (1981): “Les amphores du
Cécube et du Falerne. Prospections, typologíe, analyses”.
MEFRA, 93, 1, 251-255.
HODDER, I., (1988): Symbols in action. New Studies in
Archaeology. CUP. Londres.
HODSON, F. R., (1979): “Inferring status from burials in Iron Age
Europe: some recent attempts”. En: Burnham B.C. y Kingsbury J. (Eds.) Space Hierarchy and Society. BAR IS, 59, 23-3O.
HOFFMANN, G., (1988): “Les jeunes filles et la mort”. AION,
ArchStAnt., 10, Atti del Colloquio Internacionale di Capri,
La parola, l’ immagine, la tomba, 73-82. Nápoles.
HOFFMANN, G., (1992): La jeune fille, le pouvoir et la mort dans
l’Athènes classique. Paris.
HORN, H. G. y RÜGER, C.B. (1979): Die Numide. Reiter und
Könige nördlich der Sahara. Bonn.
HOURS-MIÉDAN, M., (1950): “Les représentations figurées sur les
stèles de Carthague”. Cahiers de Byrsa, I, 45-161.
de HOZ, J. (1983): “Las lenguas y la epigrafía prerromanas de la
Península Ibérica”, Actas del VI Congreso Español de Estudios
Clásicos, Madrid, 351-396.
de HOZ, J. (1993): “Las sociedades paleohispánicas del área no
indoeuropea y la escritura”, AEspA., 66, 3-29.
de HOZ, J., (1995): “Escrituras en contacto: ibérica y latina”. En:
Beltrán, F. (Ed.), 1995, Roma y el nacimiento de la cultura
epigráfica en Occidente (siglos II a.E.-I d.E.) (Zaragoza,
1992), 57-84. Universidad de Zaragoza.
HÜBNER, E., (1892): Corpus Inscriptionum Latinarum.
Inscriptiones Hispaniae Latinae. Suplementum, II. Berlin.
HUMPHREYS, S.C., (1980): “Family tombs and tomb cult in
Ancient Athens: tradition or traditionalism”. JHS, 100, 96-126.
HUNTINGTON, R. y METCALF, P., (1979): Celebrations of death. The antropology of Mortuary ritual. CUP. Londres.
HURTADO, V (1978): “Los ídolos del Calcolítico en el Occidente
.
Peninsular”. Habis, 9, 357-364.
HUS, A., (1961): Recherches sur la statuaire en pierre étrusque
archaïque. Paris.
INIESTA, A., PAGE, V. y GARCÍA CANO, J. M., (1987):
La sepultura nº 70 de la necrópolis ibérica de Coimbra del
Barranco Ancho. Jumilla. Consejería de Cultura, Educación y
Turismo de Murcia.
INIESTA, A., PAGE, V GARCÍA CANO, J.M. y RUIZ, M.J.,
.,
(1987): 10 Años de Excavaciones en Coimbra del Barranco
Ancho. Jumilla. Consejería de Cultura, Educación y Turismo de
Murcia. Murcia.
IZQUIERDO, I., (1995a): El contexto arqueológico de la necrópolis ibérica del Corral de Saus (Moixent, Valencia). Tesis de
Licenciatura inédita. Universitat de València.
IZQUIERDO, I., (1995b): “Un vaso inédito con excepcional decoración pintada procedente de la necrópolis ibérica de Corral de
Saus (Moixent, Valencia).” Saguntum-PLAV, 29, Homenatge a
la Pra. Dra. Milagro Gil-Mascarell Boscá, Volum I, 93-104.
IZQUIERDO, I., (1995c): “El contexto arqueológico de las dos
grandes tumbas del Corral de Saus (Moixent, Valencia)”.
Verdolay, 7, Homenaje a Ana Mª Muñoz, 217-237.
IZQUIERDO, I., (1996): “Reminiscencias mediterráneas en cerámica ibérica. El ejemplo del Corral de Saus (Mogente,
Valencia)”. AEspA., 69, 239-262.
IZQUIERDO, I., (1997a): “Monumentos funerarios tipo pilar-estela. Símbolo y expresión de la aristocracia ibérica”. Revista de
Arqueología, año XVIII, núm. 197, septiembre, 12-17.
IZQUIERDO, I., (1997b): “Granadas y adormideras en la Cultura ibérica y el contexto del Mediterráneo antiguo”. Pyrenae, 28, 65-98.
IZQUIERDO, I., (1998a): Pilares-estela ibéricos. Estudio de un tipo de
monumento funerario aristocrático. Ed. Microficha. Universitat de
València. Servei Publicacions. Núm. de sèrie: 031-2.
IZQUIERDO, I., (1998b): “Iberian anthropomorphic steles:
La Serreta (Ares del Maestre, Castellón) and Mas de Barberán
(Nogueruelas, Teruel) examples”. JIA, 1, 115-131.
IZQUIERDO, I. (1998c): “La imagen femenina del poder.
Reflexiones entorno a la femenización del ritual funerario
ibérico”. En: Aranegui, C. (Ed.) (1998a): Los iberos, príncipes
de occidente. Las estructuras de poder en la sociedad ibérica.
Actas del Congreso Internacional (Barcelona, 1998).
Saguntum-PLAV, Extra-1, 185-193.
445
[page-n-458]
IZQUIERDO, I. (1999): “La difusion de la Arqueología a través de
la tecnología multimedia: El CD-Rom Los iberos y sus imágenes”. Actas del XXV CNA, Museo de Prehistoria “Domingo
Fletcher”-Servicio de Investigación Prehistórica de Valencia
(Valencia, 1999), 512-518.
IZQUIERDO, I. (en prensa a): “Parejas de esfinges y sirenas en las
necrópolis ibéricas: una primera aproximación al tema”.
II Congreso de Arqueología Peninsular (Zamora, 1996).
IZQUIERDO, I., (en prensa b): “Las damitas de Moixent en el
contexto de la plástica y la sociedad ibérica”. Lucentum, XIIIXIV Alicante.
.
IZQUIERDO, I. (en prensa c): “Un lote de armamento ibérico
procedente de la necrópolis del Mas de Barberán
(Nogueruelas, Teruel)” Gladius, (segunda época). C.S.I.C.
Madrid.
IZQUIERDO, I. y ARASA, F., (1998): “La estela ibérica de
La Serrada (Ares del Maestre, Castellón)”. Saguntum-PLAV,
31, 181-194.
IZQUIERDO, I. y ARASA, F., (en prensa): “La imagen de la
memoria. Antecedentes, tipología e iconografía de las estelas
de época ibérica”. APL XXVIII.
IZQUIERDO, I., MARTÍNEZ QUIRCE, F., MAYORAL, V y
.
MORILLO, M. (1998): “La sociedad ibérica y sus imágenes.
Divulgación e investigación en informática de la cultura ibérica”. Comunicación presentada al Congreso Internacional La
Historia en una nueva frontera. XIII International Conference
of the Association for History & Computing (Toledo, 1998).
Publicación: en Cd-Rom “History in a new frontier”, F.J.
Aranda, F. Fernández y P. Sanz (Eds.), 1998. Ediciones de la
Universidad de Castilla-La Mancha.
IZQUIERDO, R. y ESCACENA, J.L. (1998): “Sobre
El Carambolo: “la trompeta de Argantonio”. AEspA., 71, 2736.
JANTZEN, V (1972): Ägyptische und Orientalische Bronzen aus
.,
dem Heraion von Samos. Bonn.
JEANMMARIE, H., (1939): Couroi et courètes. Essai sur l’éducation spartiene et sur les rites d’adolescence dans l’antiquité
hellenique. Lille.
JÉQUIER, J., (1924): Manuel d’Archéologie égyptienne. Tome I.
Les éléments de l’architecture. Ed. Picard. Paris.
JIMÉNEZ, A., (1982): “Relaciones métricas en arquitectura.
Análisis de tres propuestas”. Homenaje a Saénz de Buruaga,
427-438. Badajoz.
JODIN, A., (1975): Methrologie punique. Paris.
JOHANSEN, K.F., (1951): The Attic Grave-reliefs of the Classical
Period. An essay of interpretation. Copenhagen.
JORGE ARAGONESES, M., (1965): “Dos nuevas necrópolis
ibéricas en la provincia de Murcia”. APA, XXIII, 1-2, 79-90.
JORGE ARAGONESES, M., (1969): “El vaso ibérico de Santa
Catalina del Monte (Murcia)”. AEspA., 42, 200-204.
JUAN I MOLTÓ, J., (1987-1988): “El conjunt de terracotes votives del Santuari ibèric de la Serreta (Alcoi, Cocentaina,
Penàguila)”. Saguntum-PLAV, 21, 295-329.
de JULIIS, E., (1988): Gli Iapigi. Storia e Civiltà della Puglia
preromana. Longanesi & C. Col. Archeologia, 8, Milán.
KARAGEORGHIS, V (1967): Excavations in the Necropolis of
.,
Salamis. Nicosia.
KJELLBERG, L., (1940): Die Architektonischen Terracoten.
Larisa am Hermos II. Stockholm.
KLEIJWEGT, M., (1991): Ancient Youth. The ambiguity of youthland the absence of adolescence in Graeco-Roman society.
Amsterdam.
KRAUS, Th., (1960): Hekate. Studien zu wesen und Bilt der Göttin
in kleinasien und Griechenland. Heidelberg.
KUKAHN, E., (1974): “Unas relaciones especiales entre el arte
oriental griego y el Occidente”. Simposio Internacional de
Colonizaciones (Barcelona, 1971), 121-124. Barcelona.
446
KURTZ, D.C. y BOARDMAN, L., (1971): Greek burial customs.
Londres.
KURTZ, D.C., (1975): Athenian white lekythoi. Patterns and
Painters. Oxford.
LAFUENTE VIDAL, J., (1929): “La necrópolis ibérica de
El Molar”. BRAH, XCIV 617-632.
,
LAFUENTE VIDAL, J., (1933): “Excavaciones en La Albufereta de
Alicante (Antigua Lucentum)”. MJSA, 126.
LAFUENTE VIDAL, J., (1952): “Influencia de los cultos religiosos cartagineses en los motivos artísticos de los Iberos del S.E.
Español”. APL, III, 156-178.
LAMBOGLIA, N., (1952): “Per una classificazione preliminare
della ceramica campana”. I Congresso Internazionale di Studi
Liguri, 139-206. Bordiguera.
LAMBOGLIA, N., (1954): “La cerámica “precampana” della
Bastida”. APL, V, 105-139.
LANGLOTZ, E., (1927): Frühgriechische Bildhaurschulen Nürnberg.
LANGLOTZ, E., (1963): Die kunst der Westgriechen in Sicilien
und Unteritalien. Hirmer Verlag München.
LANGLOTZ, E., (1966): Die Kulturelle und künstlerische
Hellenisierung der küsten des Mittelmeers durch die Stadt
Phokaia. Cologne-Opladen.
LANGLOTZ, E., (1975): Studien zur nordostgriechischen Kunst.
Mainz am Rhein.
LÁZARO, A., MESADO, M., ARANEGUI, C. y FLETCHER, D.,
(1981): Materiales de la necrópolis ibérica de Orleyl (Vall
d’ Uxó, Castellón). STV, 70.
LAWRENCE, A. W., (1957): Greek Architecture. The Pelican
History of Art. Londres.
LE DINAHET, Mª T., (1995): “Les stèles funéraires grecques”.
Topoi, Orient-Occident, 5, 269-277. Paris.
LE DINAHET, Mª T. y MOURET, N., (1993): “Les stèles funéraires
grecques: études stylistiques et iconographiques; années 19801992”. Topoi, Orient-Occident, 3, 109-166.
LEÓN, P., (1979): “Capitel ibérico del Cerro de las Vírgenes
(Córdoba)”. AEspA.,52, 195-204.
LEÓN, P., (1993): “La incidencia del estilo provincial en retratos
de la Bética”. Actas de la I Reunión sobre Escultura romana en
Hispania, 11-21. Mérida.
LEÓN, P., (1997): “La sculpture”. En: AAVV, 1997, Les Ibères.
Catálogo de la exposición, 153-169. Ed. Lunwerg. Barcelona.
LÉVI-STRAUSS, C., (1958): Anthropologie structurale I. Paris.
LEVI, G. y SCHMITT, J.-C., (1996): Histoire des Jeunes en
Occident 1. De l’Antiquité à l’époque moderne. Paris.
LEZINE, A., (1960): Architecture punique: Recueil de documents.
PUF. Paris.
LILLO, P., (1977-1978): “La cerámica estampillada ibérica”. Anales
de la Universidad de Murcia, Vol. XXXVI, 1 y 2, curso 77-78.
LILLO, P., (1981): El poblamiento ibérico en Murcia. Universidad
de Murcia, Academia Alfonso X el Sabio. Murcia.
LILLO, P., (1985): “La cultura ibérica en tierras murcianas”.
Arqueología en el País Valenciano: Panorama y perspectivas,
273-280. Alicante.
LILLO, P., (1990): “Los restos del monumento funerario ibérico de
El Prado (Jumilla, Murcia)”. Homenaje a Jerónimo Molina
García, 134-161. Murcia.
LILLO, P., (1993): El poblado ibérico fortificado de Los
Molinicos, Moratalla (Murcia). Murcia.
LILLO, P. y MELGARÉS, J.A., (1983): “La Dama de Cehegín
(Murcia). Escultura exenta procedente de “El Tollo”. Papeles del
Museo de Murcia, Arqueología. Murcia.
LILLO, P. y SERRANO, D., (1989): “Los fragmentos escultóricos
ibéricos de Agua Salada (Alcantarilla, Murcia)”. APL, XIX,
76-86, T. III.
LILLO, P. y WALKER, M., (1990): “The Iberian Monument of
El Prado (Jumilla, Murcia, Spain)”. Proceedings of the First
Austrralian Congress of Classical Archaeology held in honour
of Em. Prof. A.D. Trendall (Sidney, 1985), 613-619. Clarendon
Press. Oxford.
[page-n-459]
LISSARRAGUE, F., (1989): “Voyages d’ images: iconographie et
aires culturalles. Grecs et ibères au IVe siècle avant JésusChrist. Commerce et iconographie”. Publications du Centre
Pierre Paris (U.A. 991), 19, 261-271, Paris.
LISSARRAGUE, F., (1991): “Una mirada ateniense”. En: Schmitt
Pantel, P. (Dir.), 1991, Historia de las Mujeres. La Antigüedad
1. Historia de las mujeres en Occidente, dirigida por G. Duby
y M. Perrot, 183-245. Taurus. Madrid.
LISSARRAGUE, F. y THÉLAMON, F. (Eds.), (1984): Image et
céramique grecque. Actas del coloquio (Rouen, 1982). Paris.
LLOBREGAT, E. A., (1966): “La escultura ibérica en piedra del País
Valenciano. Bases para un estudio crítico contemporáneo del
arte ibérico”. AAV, año XXXVIII, 41-57.
LLOBREGAT, E. A., (1972): Contestania ibérica. IEA. Alicante.
LLOBREGAT, E. A., (1973): “Recientes hallazgos de época ibérica en Alicante”. Homenaje a D. Pío Beltrán. Anejos del
AEspA., VII, 131-145.
LLOBREGAT, E. A., (1974): “El toro ibérico de Villajoyosa
(Alicante)”. Zephyrus, XXV 335-342.
,
LLOBREGAT, E. A., (1975): “Escultura ibérica de la Edetania. La
cabeza de toro de la Carència de Turís”. APL, XIV 155-160.
,
LLOBREGAT, E. A., (1984): “Un altar de perfumes de tipo oriental en el yacimiento ibérico de la Illeta dels Banyets
(El Campello, Alicante)”. BAEEO, XX, 301-308.
LLOBREGAT, E. A., (1987): “La sculpture du Levant ibérique et
ses modèles iconographiques”. REA, LXXXIX, 3-4, 359-364.
LLOBREGAT, E. A., (1989): “Panorama de la escultura ibérica
valenciana: estado actual de la investigación”. XVIII CNA,
537-541, (Zaragoza, 1988). Zaragoza.
LLOBREGAT, E. A., (1991): Ilucant. Un cuarto de siglo de
investigación histórico-arqueológica en tierras de Alicante.
Instituto de cultura Juan Gil-Albert. Alicante.
LLOBREGAT, E. A. y JODIN, A., (1990): “La Dama del Cabezo
Lucero (Guardamar del Segura, Alicante)”. Saguntum-PLAV
,
23, 109-122.
LLORENS, Mª M., (1993): La ciudad romana de Carthago Nova:
las emisiones romanas. Universidad de Murcia. Vol. VI.
LLOYD, S., MÜLLER, H.W. y MARTIN, R. (1990): Architettura
mediterranea preromana. Roma.
LÓPEZ, A., CAIXAL, A., y FIERRO, X., (1986): Monument funerari ibèric de Malla. Restes descobertes prop de l’església de
Sant Vicenç de Malla (Osona). Barcelona.
LÓPEZ, A., CAIXAL, A., y FIERRO, X., (1990): “El monumento funerario ibérico de Malla (Barcelona)”. Zephyrus, XLIII, 349-362.
LÓPEZ LÓPEZ, I. (1998): “El taller de las estatuas togadas de
Ronda de Tejares (Córdoba)”. AEspA., 71, 139-156.
LÓPEZ MONTEAGUDO, G., (1983): “La estela de Caspe y los
pilares-estela ibéricos”. AEspA.,56, 261-268.
LÓPEZ PALOMO, J., (1980): La cultura ibérica del Valle Medio
del Genil. Córdoba.
LÓPEZ PRECIOSO, J. y SALA SELLES, F., (1988-89):
“La necrópolis del Bancal del Estanco Viejo (Minateda-Hellín,
Albacete)”. Lucentum, VII-VIII, 133-159. Alicante.
LÓPEZ PRECIOSO, J. y NOVAL CLEMENTE, R., (1991):
“El poblamiento durante el Eneolítico, la Edad del Bronce y la
Edad del Hierro en la comarca de Hellín-Tobarra”. Albacete.
Ponencias a la Historia de Hellín II, 23-31. Murcia.
LÓPEZ PRECIOSO, J., JORDÁN MONTES, J.F. y SORIA
COMBADIERA, L., (1992): “Asentamientos ibéricos en el
Campo de Hellín. Su relación con el trazado viario y la red
comercial”. Verdolay, 4, 51-62.
LOREAUX, N., (1982): “Mourir devant Troie, tomber pour
Athènes: de la gloire du héros a l’idée de la cité”. En: Gnoli, G.
y Vernant, J.-P., (Eds), 1982, La mort, les morts dans les sociétés anciennes, 27-43. CUP. Paris.
LUCAS, Mª R., (1981): “Santuarios y dioses en la Baja Epoca
Ibérica”. La Baja época de la Cultura Ibérica. (Madrid, 1979),
233-293. Madrid.
LUCAS, Mª R., (1992): “Religión y Sociedad en la Cultura Ibérica
a través de las necrópolis”. En: Blánquez, J., (y Antona, V
.,
(Coords.) Serie Varia 1, Congreso de Arqueología Ibérica.
Las necrópolis, 189-206. U.A.M. Madrid.
LUCAS, Mª R., (1994): “Historiografía de la Escultura ibérica
hasta la Ley de 1911 (1ª parte).” REIb. 1, 15-42.
LUCAS, Mª R. y RUANO, E., (1990a): “El Cortijo del Ahorcado
(Baeza, Jaén). Estudio de los restos arqueológicos de época
ibérica”. Homenaje a R. Ripoll, Revista Espacio, Tiempo y
Forma, Serie II, 1, 79-103.
LUCAS, Mª R. y RUANO, E., (1990b): “Sobre arquitectura ibérica en Cástulo (Jaén)”. AEspA.,63, 43-64.
LUCAS, Mª R., RUANO, E. y SERRANO, J., (1991): “Escultura
ibérica de Espejo (Córdoba): Hipótesis sobre su funcionalidad”.
Espacio, Tiempo y Forma, Serie II, Hª Antigua, T. IV 297-318.
,
LULL, V y ESTÉVEZ, J., (1984): “Propuesta metodológica para el
.
estudio de las necrópolis argáricas”. Homenaje a Luis Siret
(1934-1984), 441-452. Sevilla.
LULL, V y PICAZO, M., (1989): “Arqueología de la muerte y es.
tructura social”. AEspA., 62, 5-20.
MADDOLI, G., (1988): “I culti delle “poleis” italiote”. En: AAVV
,
1988a, Magna Grecia. Vita religiosa e cultura letteraria, filosofica e scientifica, 115-148. Milán. Electa.
MAESTRO ZALDÍVAR, E., (1989): Cerámica Ibérica decorada
con figura humana. Monografías Arqueológicas, 31.
Universidad de Zaragoza.
MAETZKE, G., (1949): “Terracotte architettoniche scoperte ad
Arezzo”. Boll. d’Arte, 34, 251 y ss.
MAGGIANI, A., (1985): Artigianato artistico. L’Etruria settentrionale interna in età ellenistica. Milán.
MALUQUER DE MOTES, J., (1968): Epigrafía prelatina de la
Península Ibérica. Barcelona.
MALUQUER DE MOTES, J., (1984): La necrópolis paleoibérica
de “Mas de Mussols”, Tortosa (Tarragona). Barcelona.
MALUQUER, J., PICAZO, M. y del RINCÓN, J., (1981): La
necrópolis ibérica de la Bobadilla. Andalucía y Extremadura.
Serie Programa de Investigaciones Protohistóricas, I.
MANSUELLI, G. A., (1966): s. u. “stele”. En: Ferrabino, A. (Dir.),
EAACO. Istituto della Enciclpedia Italiana. Vol. VII, 485-493.
Roma.
MARCO, F. (1974): “Las estelas de tradición indígena del Museo
de Teruel”, Teruel, 52, 93-103.
MARCO, F., (1976): “Nuevas estelas ibéricas de Alcañiz (Teruel)”.
Pyrenae, 12, 73-90.
MARCO, F., (1978): Las estelas decoradas de los conventos
Caesaraugustano y Cluniense. Caesaraugusta, 43-44.
MARCO, F. (1983-1984): “Consideraciones sobre la religiosidad
ibérica en el ámbito turolense”. Kalathos, 3-4, 71-93.
MARCO, F., (1990): “Las esculturas de La Albelda de Litera
(Huesca)”. Zephyrus, XLIII, 329-338.
MARCO, F., (1993): La religiosidad en la Céltica Hispana. Los
Celtas. Hispania y Europa, 477-512. (El Escorial, 1992). Madrid.
MARÍ, V. y HACHUEL, E., (1990): “La necrópolis del Puig des
Molins (Ibiza) propuesta metodológica para el estudio de los
enterramientos púnicos de inhumación en fosa (Campañas de
1949 y 1951)”. Saguntum-PLAV, 23, 183-212.
MARTÍ BONAFÉ, Mª A., (1990): “Las cuevas del Puntal del
Horno Ciego, Villargordo del Cabriel. Valencia”, SaguntumPLAV, 23, 141-182.
MARTÍ BONAFÉ, Mª A., (1994): “Cerámicas ibéricas con decoración impresa de Arse (Sagunt, Valencia)”. Saguntum-PLAV,
27, 207-211.
MARTÍ BONAFÉ, Mª A., (1998): El área territorial de ArseSaguntum en época ibérica. Institució Alfons el Magnànim.
Valencia.
MARTIN, R., (1965): Manuel d’Arquitecture grecque I. Materiaux
et techniques. Paris.
MARTIN, R., (1974): “L’Architecture archïque de Tassos et
l’Anatolie. Mélanges Mansel I, 456 y ss. Ankara.
447
[page-n-460]
MARTÍN-BUENO, M. y PELLICER, M., (1979-1980): “Nuevas
estelas procedentes de Caspe (Zaragoza)”. Habis, 10-11, 401420. Sevilla.
MARTÍN RUIZ, J.A., (1996): Las sepulturas principescas del
periodo orientalizante tartésico. Universidad de Málaga.
MARTÍNEZ GARCÍA, J.M., (1997): “El busto de Moixent no es
ibérico. Se trata de un can de cronología medieval”. Programa
Oficial de Fiestas. Moixent.
MATA, C., (1985): “Algunas cerámicas con decoración impresa de
la provincia de Valencia”. Saguntum-PLAV, 19, 153-181.
MATA, C., (1991): Los Villares (Caudete de las fuentes, Valencia).
Orígenes y evolución de la cultura ibérica. STV 88.
,
MATA, C., (1993): “Aproximación al estudio de las necrópolis
ibéricas valencianas. Estudios Universitaris Catalans,
Homenaje a Miquel Tarradell, 429-448, Ed. Curial. Barcelona.
MATA, C., (1995): “Las influencias del mundo fenicio-púnico en
los orígenes y desarrollo de la cultura ibérica”. Actes du IIIe
Congrès International des Études Phéniciennes et Puniques
(Tunis, 1991), 226-244.
MATA, C., (1996): “Arqueología funeraria. Estado actual de la
investigación en España”. En: Villalaín, J.D., Gómez Bellard, C.
y Gómez Bellard, F. (Eds.), Actas del IIº Congreso Nacional de
Paleopatología. (Valencia, 1993), 167-176. Valencia.
MATA, C., (en prensa): “Límites y fronteras en la Edetania”. En:
II Reunión Internacional sobre los Orígenes de la Civilización
en la Europa Mediterránea (Baeza, 1995).
MATA, C. y BONET, H., (1992): “La cerámica ibérica: ensayo de
tipología”. Homenaje a Enrique Pla Ballester. STV 89, 117-173.
,
MATA, C., MARTÍ, A. e IBORRA, P. (1996): “El País Valencià del
Bronce Recent al Ibèric Antic: el procés de formació de la societat urbana ibérica. Gala, 3-5, 183-218.
MAYA, J.L. (1977): Lérida Prehistórica. Cultura Ilerdense. Lérida.
MAYA, J.L., DÍEZ-CORONEL, L. y PUJOL, A. (1975):
“La necrópolis tumular de Incineración de Pedrós, Serós
(Lérida)”. XIII C.N.A., 611-622. Zaragoza.
MAYER, M. (1995): “El primer horizonte epigráfico en el litoral
noreste de la Hispania Citerior”, Roma y el nacimiento de la
cultura epigráfica en occidente, 97-119, Zaragoza.
MAYER, M. y VELAZA, J. (1993): “Epigrafía ibérica sobre soportes típicamente romanos”, Lengua y cultura en la Hispania
prerromana. Actas del V Coloquio sobre lenguas y culturas
prerromanas de la Península Ibérica, 667-682, Salamanca.
MAYET, F., (1975): Les céramiques à parois fines dans la Péninsule
Ibérique. Publications du Centre Pierre Paris (ERA 522). Paris.
MELLINK, M. J., (1976): “Local, phrygian and greek traits in northern Lycia”. RA, Fasc. 1, Études sur les relations entre Grèce et
Anatolie offertés á Pierre Demargne, 21-34.
MENA, P. (1990): “Necrópolis del a Edad del Hierro en Cuenca y
Norte de Albacete”. Necrópolis Celtibéricas. II Simposio
sobre Celtíberos, 183-195. Zaragoza.
MEOLA, E., (1971): “Terracote orientalizanti di Gela”.
Monumenti Antichi, 48 (misc. ser. I.1), 60-81. Roma.
MERCKLIN, E. von, (1962): Antike Figuralkapitelle. Berlin.
MESEGUER FOLCH, V. y GINER SOSPEDA, V. (1983):
“La necrópolis ibérica del Puig de Benicarló”. Cuadernos de
Historia y Arqueología de Benicarlo, 3.
METZGER, H. (Ed.), (1985): Eidôlopoiia. Actes du colloque sur
les problèmes de l’image dans le monde méditerranéen classique (Lourmarin, 1982). Paris.
MICHALOWSKI, K. (1969): Arte y civilización de Egipto. Ed. G.
Gili, Barcelona.
MICHELENA, L., (1961): “Comentarios en torno a la lengua
ibérica”, Zephyrus, XII, 5-23.
MICHELENA, L., (1976): “Ibérico -EN”, Actas del I Coloquio
sobre Lenguas y Culturas Prerromanas de la Península
Ibérica, 353-361. Salamanca.
MICHELENA, L., (1979): “La langue ibère”, Actas del II
Coloquio sobre lenguas y culturas prerromanas de la
Península Ibérica, 23-39. Salamanca.
448
MINTO, A., (1953): “Problemi sulla decorazione coroplastica
nell’architettura del temolo etrusco”. St. Etr., 27, 9 y ss.
MOLINA, J., MOLINA, M. y NORDSTRÖM, S, (1976): Coimbra
del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia). STV, 52.
MOLINOS, M. ET ALII = MOLINOS, M., RUIZ, A., CHAPA, T.,
MAYORAL, V PEREIRA, J., (1998a): El santuario heroico
.,
de El Pajarillo (Huelma, Jaén). Universidad de Jaén.
MOLINOS, M., RUIZ, A., CHAPA, T. y PEREIRA, J. (1998b): “El
santuario heroico de “El Pajarillo” de Huelma (Jaén, España)”.
En: Aranegui, C. (Ed.) (1998a): Los iberos, príncipes de occidente. Las estructuras de poder en la sociedad ibérica. Actas
del Congreso Internacional (Barcelona, 1998). SaguntumPLAV, Extra-1, 159-167.
MOLTÓ, S. y REIG, C., (1996): “La sepultura 53 de la necrópolis
ibérica de La Serreta”. Recerques del Museu d’Alcoi, núm. V,
121-135. Alcoi.
MONRAVAL SAPIÑA, J.Mª y LÓPEZ PIÑOL, M., (1984):
“Restos de un silicernio en la necrópolis ibérica de El Molar.
San Fulgencio-Guardamar del Segura (Alicante)”. SaguntumPLAV, 18, 145-162.
MONRAVAL, M., (1992): La necrópolis ibérica de El Molar (San
Fulgencio-Guardamar del Segura, Alicante). Catálogo del Museo
de Fondos Arqueológicos, V Alicante.
.
MONTESINOS, J., (1982): “Arqueologia ibèrica a la comarca de
La Costera (a mode d’introducció exploratòria)”. En: La
Bastida de Les Alcuses. 50º Aniversari Declaració Monument
Històric-Artistic Nacional (1931-1981). Publicacions del
Museu Històric-Artístic. Ajuntament de Moixent.
MOOREY, P.R.S., (1973): “Some syro-phoenician Bronze caryatid
stands”. Levant, V 83-90.
,
MOREL, J.P., (1969): “L atelier des petites estampilles”. Mélanges
’
d’Archeologie et d’ Histoire, LXXXI, 1, 59-117. Roma.
MOREL, J.P., (1981): Céramique campanienne: les formes.
MEFR, Roma.
MORENA, J., (1989a): El Santuario ibérico de Torreparedones
(Castro del Río-Baena, Córdoba). Estudios Cordobeses, 46.
MORENA, J., (1989b): “Relieve ibérico de Torreparedones
(Córdoba)”. Estudios sobre Urso Colonia Iulia Genetiua, 355
y ss. Sevilla.
MORENA, J.A. y GODOY, F., (1996): “Tres esculturas zoomorfas
inéditas de época ibérica en el Museo Arqueológico de
Córdoba”. MM, 37, 74-85.
MORENO-ALMENARA, M., (1994): “Un fragmento de capitel
ibérico procedente del yacimiento de los Villares de Andújar
(Jaén)”. AAC, 5, 99-117.
MORET, P., (1998): “Rostros de piedra”. Sobre la racionalidad del
proyecto arquitectónico de las fortificaciones urbanas ibéricas”. En: Aranegui, C. (Ed.) (1998a): Los iberos, príncipes de
occidente. Las estructuras de poder en la sociedad ibérica.
Actas del Congreso Internacional (Barcelona, 1998).
Saguntum-PLAV, Extra-1, 83-92.
MORET, P. y BADIE, A. (1998): “Metrología y arquitectura modular en el puerto de La Picola (Santa Pola, Alicante) al final del
s. V a.C.”. AEspA., 71, 53-61.
MOROTE, J. G., (1979): “El trazado de la Vía Augusta desde
Tarracone a Carthagine Spartaria. Una aproximación a su estudio”. Saguntum-PLAV, 14, 139-164.
MOROTE, J. G., (1981): “Una estela de guerrero con espada de
antenas en la necrópolis de Altea la Vella (Altea, Alicante)”.
APL, XVI, 417-446.
MORRIS, I., (1987): Burial and ancient society.The rise of the
Greek city-state. New studies in Archaeology. CUP. Londres.
MORRIS, I., (1988): “Tomb cult and the “Greek renaissance”: the
past in the present in the 8th century B.C.” Antiquity, 62, 750-761.
MOSCATI, S., (1966): Il mondo dei Fenici. Milán.
MOSCATI, S., (1970): Le stele puniche di Nora. Roma.
MOSCATI, S., (1972): I fenici e cartagine. Turín.
MOSCATI, S., (1992): Le stele puniche in Italia. Roma.
MOSCATI, S. (Ed.) (1988): I Fenici. Milán, Bompiani.
MOSCATI, S. y UBERTI, M.L., (1970): Le stele puniche di Nora
nel Museo Nazionale di Cagliari. Roma.
[page-n-461]
MUÑOZ, A. M., (1981a): “Cipo funerario de Coimbra del
Barranco Ancho”. El Picacho. Revista de información local y
cultural, 4, 7-8, Murcia.
MUÑOZ, A. M., (1981b): “La escultura funeraria de la necrópolis
de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia)”, AEspA.,
XVII, 229-248.
MUÑOZ, A. M., (1982): “Cipo funerario ibérico decorado con
esculturas”. Actas del X Congreso de la Unión Internacional de
Ciencias Prehistóricas y Protohistóricas, 741-748, Zaragoza.
MUÑOZ, A. M., (1983): “Cipo funerario ibérico decorado con esculturas”. XVI CNA,741-748. (Murcia-Cartagena, 1982). Zaragoza.
MUÑOZ, A. M., (1984): “La plástica ibérica en Albacete”.
I Congreso de Historia de Albacete, 10, 145-156. Albacete.
MUÑOZ, A. M., (1987): “La escultura de la necrópolis de Coimbra
del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia)”. APL, XIX, 1, 229-255.
MUTHMANN, F., (1982): Der Granatapfel Symbol des Lebens in
der Alten Welt. Abegg-Stifung Bern.
NAVA, M.L., (1980a): “Le stele della Daunia”. En: La civiltà di
Dauni nel quadro del mondo italico, Atti del XIII Convegno di
studi etruschi e italici, 163-187. Manfredonia.
NAVA, M.L., (1980b): Stele daunie I. Il Museo di Manfredonia.
Florencia.
NEGUERUELA, I., (1990): Los monumentos escultóricos ibéricos
del Cerrillo de Porcuna (Jaén). Estudio sobre su estructura
interna, agrupamientos e interpretación. Ministerio de
Cultura. Madrid.
NEGUERUELA, I., (1990-1991): “Aspectos de la técnica escultórica ibérica en el siglo V a.C.” Lucentum, IX-X, 77-83. Alicante.
NEGUERUELA, I., (1992): La escultura ibérica. Cuadernos de
Arte Español, 57. Historia 16. Madrid.
NEGUERUELA, I., (1997): “Les sculptures du Cerrillo Blanco de
Porcuna”. En: AAVV 1997, Les Ibères. Catálogo de la exposi,
ción, 170-171. Ed. Lunwerg. Barcelona.
NICOLINI, G. (1968): “Gestes et attitudes culturels des figurines de
bronze ibériques”. Mélanges de la Casa de Velázquez, IV pp. 27-50.
,
NICOLINI, G., (1969): Les bronzes figurés des sanctuaires ibériques. París.
NICOLINI, G., (1973): Les Ibéres. Art et civilisation. Ed. Fayard, París.
NICOLINI, G., (1976-1978): “Quelques aspects du problème des
origines de la toreutique ibérique”. En: Simposi Internacional:
Els orígens del Món Ibèric (Barcelona-Ampurias, 1977).
Ampurias, 38-40, 463-487.
NICOLINI, G., (1990): Techniques des ors antiques. La Bijouterie
Ibérique du VIIe au IV e siécle. París.
NIETO, G., (1939-1940): “Noticia de las excavaciones realizadas en
la necrópolis hispánica del Cabecico del Tesoro (Verdolay,
Murcia)”. BSAA, VI, 137-156. Valladolid.
NIETO GALLO, G. (1944): “La necrópolis hispánica del Cabecico
del Tesoro, Verdolay. Tercera Campaña de Excavaciones (octubre de 1942)”. BSEAA, IX, 191-196.
NIETO, G., (1947): “La necrópolis hispánica del Cabecico del Tesoro.
Verdolay, Murcia”. III CASE, 176-183. Cartagena, Murcia.
NOGUERA, J.M., (1993): “El taller escultórico de Begastri
(Cehegín, Murcia)”. Verdolay, 113-124.
NOGUERA, J.M., (1994): La escultura romana de la provincia de
Albacete (Hispania Citerior-Conventus Carthaginensis). Albacete.
NORDSTRÖM, S., (1967): Excavaciones en el poblado ibérico de
la Escuera (San Fulgencio, Alicante). STV, 34.
NORDSTRÖM, S., (1969-1973): La céramique peinte ibérique de
la province d’Alicante, I y II. Acta Universitatis
Stockholmiensis. VI y VIII. Estocolmo.
OLCINA, M. (1996): La cultura ibérica: aspectos religiosos, sociales y económicos. Historia de L’Alcoià, El Comtat y la Foia de
Castalla, 1, 133-144. Alicante.
OLCINA ET ALII = OLCINA, M., GRAU, I., SALA, F., MOLTÓ,
S., REIG, C. y SEGURA, J.M. (1998): “Nuevas aportaciones a
la evolución de la ciudad ibérica: el ejemplo de La Serreta”.
En: Aranegui, C. (Ed.) (1998a): Los iberos, príncipes de occidente. Las estructuras de poder en la sociedad ibérica. Actas
del Congreso Internacional (Barcelona, 1998). SaguntumPLAV, Extra-1, 35-46.
OLIVER, A., (1978): “Epigrafía ibérica de la provincia de
Castellón”. CPAC, 5, 265-292.
OLIVER, A. (1995): “Aproximación a la problemática de las estelas
epigráficas funerarias ibéricas no decoradas”, Actas del V
Congreso Internacional de Estelas Funerarias, 107-116. Soria.
OLIVER, A. (1996): “Las estelas monolíticas ibéricas, una aproximación a su problemática”. Espacio, Tiempo y Forma, Serie I,
Prehistoria y Arqueología, t. 9, 225-238.
OLMOS, R., (1986): La Dama de Baza, propuestas de paradigmas y
vías de investigación. Estudios de Iconografía, II, Madrid,
M.A.N., Catálogos y Monografías, 10. Madrid.
OLMOS, R., (1987): “Posibles vasos de encargo en la Cerámica
ibérica del Sureste”. AEspA., 60, 21-42.
OLMOS, R. (1989): “Míticos pobladores del mar: tritones, hipocampos y delfines durante la época prerromana y republicana
en España”. Lecturas de Historia del Arte, 1, 23-62.
OLMOS, R., (1990): “Imitaciones, producción y sociedad: algunas
consideraciones en torno a la cerámica ibérica”. Verdolay, 2, 39-44.
OLMOS, R., (1992a): “Broncística fenicia y orientalizante en el Sur
Peninsular y en Ibiza”. En AA.VV (1992): Producciones arte.,
sanales fenicio-púnicas. VI Jornadas de arqueología feniciopúnica (Ibiza, 1991), 41-64. Ibiza.
OLMOS, R. (1992b): “Religiosidad e ideología ibérica en el
marco del Mediterráneo”. En Vaquerizo, D. (Coord.)
(1992): Religiosidad y vida cotidiana en la España Ibérica,
11-45. (Seminarios Fons Mellaria, 1991). Córdoba.
OLMOS, R., (1996a): “Signos y lenguajes en la escultura ibérica.
Lecturas conjeturales”. En: Olmos, R. (Ed.), 1996, Al otro lado
del espejo: aproximación a la imagen ibérica. Colección Lynx.
La Arqueología de la mirada, 85-98. Madrid.
OLMOS, R., (1996b): “Pozo Moro: Ensayos de un programa escultórico en el temprano mundo ibérico”. En: Olmos, R. (Ed.), 1996,
Al otro lado del espejo: aproximación a la imagen ibérica.
Colección Lynx. La Arqueología de la mirada, 99-114. Madrid.
OLMOS, R., (1996c): “Metáforas de la eclosión y del cultivo.
Imaginarios de la agricultura en época ibérica”. AEspA., 69, 3-16.
OLMOS, R., (1996d): “Lecturas modernas y usos ibéricos del
arcaismo mediterráneo”. En: Olmos, R. y Rouillard, P. (Eds.),
(1996): Formes Archaïques et arts ibériques. Formas arcaicas
y arte ibérico. CCV 59, 17-31.
,
OLMOS, R., (1996e): “Caminos escondidos. Imaginarios del espacio en la muerte ibérica”. En: Querol, Mª A. y Chapa, T.,
(1996), Complutum Extra, 6, Homenaje al Prof. Manuel
Fernández Miranda, 167-176.
OLMOS, R., (1997): “Las incertidumbres de los lenguajes iconográficos: las páteras de plata ibéricas”. En: Olmos, R. y Santos
Velasco, J.A. (Eds.), (1997): Iconografía Ibérica. Iconografía
itálica. Propuestas de interpretación y lectura. Coloquio
Internacional (Roma, 1993). Serie Varia, 3, 91-102. Madrid.
OLMOS, R. (Ed.), (1996f): Al otro lado del espejo: aproximación
a la imagen ibérica. Colección Lynx. La Arqueología de la
mirada, Vol 1. Madrid.
OLMOS R., (1998): “Naturaleza y poder en la imagen ibérica.” En:
Aranegui, C. (Ed.) (1998a): Los iberos, príncipes de occidente.
Las estructuras de poder en la sociedad ibérica. Actas del
Congreso Internacional (Barcelona, 1998). Saguntum-PLAV,
Extra-1, 147-157.
OLMOS, R. (en prensa): “Iconografía y arqueología ibérica”. REIb., 2.
OLMOS, R. y FERNÁNDEZ MIRANDA, M., (1987):
“El Timiaterio de Albacete”. AEspA., 60, 221-229.
OLMOS, R., TORTOSA, T. e IGUACEL, P. (Eds.), (1992): La
sociedad ibérica a través de la imagen. Catálogo de la exposición, Centro Nacional de Exposiciones. Ministerio de Cultura.
Dirección General de Bellas Artes y Archivos. Madrid.
449
[page-n-462]
OLMOS, R. y RAMOS FERNÁNDEZ, R., (1996): “La representación humana en la cerámica ibérica del sureste: símbolo y
narración”. XXV CNA (Elx, 1995), Vol. I, 414-454. Elx.
OLMOS, R. y ROUILLARD, P. (Eds.), (1996): Formes Archaïques et
arts ibériques. Formas arcaicas y arte ibérico. CCV 59. Madrid.
,
OLMOS, R. y TORTOSA, T. (Eds.), (1997): La Dama de Elche.
Lecturas desde la diversidad. Colección Lynx, La Arqueología
de la mirada, núm. 2. Madrid.
OLMOS, R. y SANTOS VELASCO, J.A. (Eds.), (1997):
Iconografía Ibérica. Iconografía itálica. Propuestas de interpretación y lectura. Coloquio Internacional (Roma, 1993).
Serie Varia, 3. U.A.M. Madrid.
OLMOS, R. y CHAPA, T., (1997): “Busto de varón hallado en
Baza (Granada)”. En: Olmos, R. y Tortosa, T. (Eds.), 1997,
La Dama de Elche. Lecturas desde la diversidad, 163-170.
Colección Linx, núm. 2. Madrid.
d’ONOFRIO, A. M., (1988): “Aspetti e problemi del monumento
funerario attico arcaico”. AION, ArchStAnt., X, Atti del
Colloquio Internacionale di Capri, La parola, l’immagine, la
tomba, 83-96. Nápoles.
ORLANDINI, P., (1983): “Le arte figurative”. En: AAVV 1983c,
,
Megale Hellas. Storia e civiltà della Magna Grecia, 331-556.
Milán.
ORLANDOS, A. K., (1966-1968): Les materiaux de construction et
la technique architecturale des anciens grecs. Paris.
O’SHEA, J., (1981): “Social configurations and the archaeological
study of mortuary practices: a case study. En: Chapman, R.W.,
(Kinnes, Y. y Randsborg, K., (Eds), The Archaeology of death,
New Directions in Archaeology, 39-53. CUP. Londres.
O’SHEA, J., (1984): Mortuary variability. An archaeological
investigation. Academic Press. Nueva York. Londres.
PAGE, D. (1973): Folkstales in Homer’s Odyssey; Harvard
University Press, Cambridge, Massachussets.
PAGE DEL POZO, V (1984): Imitaciones de influjo griego en la
.,
cerámica ibérica de Valencia, Alicante y Murcia. Iberia
Graeca, Serie Arqueológica, 1, Madrid.
PAGE DEL POZO, V y GARCÍA CANO, J. M., (1993): “La escul.
tura en piedra del Cabecico del Tesoro (Verdolay, La Alberca,
Murcia)”. Verdolay, 3, 35-60.
PALLOTINO, M., (1950): “Il grande acroterio femminile di Veio”.
Archeologia Classica, II, 122-179.
PANOFSKY, E., (1969): Tomb Sculpture. Its changing aspects
from ancient Egypt to Bernini. Nueva York.
PARIS, P., (1903-1904): Essai sur l’art et l’industrie de l’Espagne
primitive. T. I y II. Paris.
PAYNE, H.G.G., (1930): “Archaeology in Greece”. JHS, L, 236252. Londres.
PAYNE, H.G.G. y MACKWORTH-YOUNG, G., (1936): Archaic
marble sculpture from the Acropolis. Londres.
PEDLEY, J.G., (1976): Greek Sculpture of the Archaic Period:
The Island Workshops. Mainz.
PELEJERO FERRER, J., (1972): “Importante descubrimiento
arqueológico en Mogente”. Levante 6 Junio. Valencia.
PELEJERO FERRER, J., (1973a): “Las “damas” ibéricas de
Mogente”. Levante, 27 Julio. Valencia.
PELEJERO FERRER, J., (1973b): “La necrópolis ibérica de
Mogente”. La Marina, núm. 11, 15- 16. 6 Mayo. Valencia.
PENA, Mª J., (1996): “El culto a Deméter y Core en Cartago.
Aspectos iconográficos”. Faventia, 18/ 1, 39-55.
PEREA, A., (1991): Orfebrería Prerrromana. Arqueología del oro.
Madrid.
PEREA, A., (1992): “El taller de orfebrería de Cádiz y sus relaciones
con otros centros coloniales indígenas. Producciones artesanales
fenicio-púnicas”. VI Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica
(Ibiza, 1991), 75-87. TMAI. Ibiza.
PEREIRA SIESO, J., (1985): “Necrópolis ibéricas de la Alta
Andalucía”. En: AAVV 1985, Iberos. Actas de las primeras
,
Jornadas sobre el Mundo Ibérico (Jaén), 257-272. Madrid.
450
PEREIRA, J., MADRIGAL, A. y CHAPA, T., (1998):
“Enterramientos múltiples en las necrópolis ibéricas del Guadiana
Manor. Algunas consideraciones”. En: Aranegui, C. (Ed.) (1998a):
Los iberos, príncipes de occidente. Las estructuras de poder en la
sociedad ibérica. Actas del Congreso Internacional (Barcelona,
1998). Saguntum-PLAV, Extra-1, 343-354.
PÉREZ AMORÓS, Mª L., (1990): La carta arqueológica del
término municipal de Caudete (Albacete). Tesis de
Licenciatura inédita. Universidad de Alicante.
PÉREZ BALLESTER, J., (1986): “Las cerámicas de barniz negro
“campanienses”: Estado de la cuestión”. BMAN, IV 27-50.
,
PÉREZ BALLESTER, J., (1987): “El taller de las Pequeñas
Estampillas: revisión y precisiones a la luz de las cerámicas de
barniz negro de Gabii”. Los últimos hallazgos en el Levante y
Sureste español. AEspA., 60, 43-72.
PÉREZ BALLESTER, J., (1994): “La cuestión de las importaciones itálicas al sur del Ebro anteriores a las Guerras Púnicas.
A propósito de un vaso de Gnathia procedente de Ibiza”.
Saguntum-PLAV, 27, 189-196.
PÉREZ BALLESTER, J. y BORREDA, R., (1998): “El poblamiento ibérico del Valle del Canyoles. Avance sobre un proyecto de
evolución del paisaje en la comarca de la Costera (Valencia)”.
Saguntum-PLAV, 31, 133-154.
PÉREZ CASAS, J.A. (1988): “Las necrópolis”. En: Burillo, F.,
Pérez-Casas, J.A. y de Sus, Mª L. (Eds.) (1988): Celtíberos, 7386. Zaragoza.
PÉREZ ROJAS, M., (1983): “La estela ibérica de Caspe: introducción
a su estudio linguístico”. AEspA., 56, 268-282.
PERICOT, L., (1979): Cerámica Ibérica. Ed. Polígrafa. Barcelona.
PERNIER, L., (1914): “Templi archaici sulla Patela de Prinias”.
ASAA, I, 18-188.
PERNIER, L. y BANTI, L. (1947): Guida degli scavi italiani in
Creta. Roma.
PERROT, G. y CHIPIEZ, Ch., (1882): Histoire de l’art dans
l’Antiquité. Tome I- L’Égipte. Paris.
PERROT, G. y CHIPIEZ, Ch., (1890): Histoire de l’art dans
l’Antiquité. Tome V- Perse. Phrygie. Lycie. Paris.
PERROT, G. y CHIPIEZ, Ch., (1899): Histoire de l’art dans
l’Antiquité. Tome VII- La Grèce de l’Epopée Archaïque. Paris.
PERROT, G. y CHIPIEZ, Ch., (1904): Histoire de l’art dans
l’Antiquité. Tome VIII- La Grèce archaïque. Paris.
PFISTERER-HAAS, S., (1990): “Altere Frauen auf attischen
Grabdenk mälern”. AM, 105, 179-196. München.
PICARD, Ch., (1935): Manuel d’Archéologie Grecque.
La Sculpture. I. Période): Archaïque. Paris.
PICARD, C., (1960): Catalogue du Musée Alaoui. Nouvelle Série,
Collection Punique, T. I-II. Tunis.
PICARD, C., (1967): “Thèmes hellénistiques sur les stèles de
Carthage”. Antiquités Africaines, T. I, 9-30.
PICARD, C., (1976): “Les réprésentations du sacrifice Molk sur
les exvoto de Carthague”. Karthago. Revue d’Archéologie
Africaine, XVII, 67-138.
PITA, R. y DÍEZ-CORONEL, L. (1968): “La necrópolis de
“Roques de San Formatge” en Serós (Lérida)”. EAE, 59.
PLA BALLESTER, E., (1968): “Instrumentos de trabajo ibéricos
de la Región Valenciana”. Estudios de Economía de la
Península Ibérica, 143-190. Barcelona.
PLA BALLESTER, E., (1973): “Aportaciones al conocimiento
de la agricultura antigua en la región valenciana”. RSL,
Omaggio a Fernand Benoit, T. II, Bordighera.
PLA BALLESTER, E., (1976): “Necrópolis ibérica del Corral de
Saus Mogente, (Valencia). 2ª campaña, 1973”. NAH,
Prehistoria, 5, 385-391.
PLA BALLESTER, E., (1977a): “Excavaciones en la necrópolis
ibérica del Corral de Saus (Mogente, Valencia)”. Nota
Informativa con motivo del Cincuenta aniversario de la fundación del S.I.P Valencia.
.
PLA BALLESTER, E., (1977b): “La necrópolis ibérica con sepultura de empedrado tumular del Corral de Saus”. XIV CNA
(Vitoria, 1975), 727-738. Zaragoza.
[page-n-463]
PLA BALLESTER, E., (1980): Los Villares (Caudete de las
Fuentes, Valencia). STV, 68. Apéndice B, 93-108.
PLA BALLESTER, E., (1981): Museu Histórico-Artístic de Moixent.
Excma. Diputación de Valencia. Servei de Publicacions.
PLA BALLESTER, E., (1985): “La iberización en tierras valencianas”. Arqueología en el País Valenciano: Panorama y perspectivas, 257-271. Alicante.
POINSSOT, L. y LANTIER, R., (1923): “Un sanctuaire de Tanit a
Cartague”. Revue d’Histoire des Religions, LXXXVII, 1 y 2, 32-69.
PONS, E., RUIZ DE ARBULO, J. y VIVÓ, D. (1998): “El yacimiento ibérico de Mas Castellà de Pontós (Girona). Análisis de
algunas piezas significativas”. En: Aranegui, C. (Ed.) (1998a):
Los iberos, príncipes de occidente. Las estructuras de poder en
la sociedad ibérica. Actas del Congreso Internacional
(Barcelona, 1998). Saguntum-PLAV, Extra-1, 55-66.
PONTRANDOLFO A. (Coord.) (1986): La città delle immagini.
Religione e società nella Grecia antica. Catálogo de la exposición. Ed. Panini. Módena.
PONTRANDOLFO A. y ROUVERET, A., (1982): “Ideologia
funeraria e società a Poseidonia nel IV secolo a.C.” En: Gnoli,
G. y Vernant, J.-P., (Eds), 1982, La mort, les morts dans les
sociétés anciennes, 299-317. CUP. Paris.
PONTRANDOLFO A. y ROUVERET, A., (1992): Le tombe dipinte di Paestum. Franco Cosimo Panini Ed.
PONTRANDOLFO, A., GRECO, E. y ROUVERET, A., (1983):
“Pittura funeraria in Lucania e Campania. Puntualizzazioni
cronologiche e proposte di lettura”. DialArq., (91-130. Roma.
PONTRANDOLFO A., PRISCO, G., (MUGIONE, E. y LAFAGE,
F., (1988): “Semata e naiskoi nella ceramica italiota”. AION,
ArchStAnt., X, Atti del Colloquio Internacionale di Capri,
La parola, l’ immagine, la tomba, 83-96. Nápoles.
POVEDA, A.M., (1988): El poblado Ibero-Romano de
“El Monastil” (Elda, Alicante). Introducción histórico-arqueológica. Ayuntamiento de Elda, Alicante.
POVEDA, A.M. (1995): “Un nuevo conjunto escultórico ibérico del
Sudeste: Los hallazgos de “El Monastil” (Elda, Alicante)”. XXII
CNA (Vigo, 1993), 153-160. Vigo.
POVEDA, A.M. (1997): “Nuevos hallazgos de escultura ibérica del
Vinalopó en “El Monastil” de Elda (Alicante)”. En: Omos, R. y
Santos Velasco, J.A. (Eds.), 1997, Iconografía Ibérica. Iconografía
itálica. Propuestas de interpretación y lectura. Coloquio
Internacional (Roma, 1993). Serie Varia, 3, 353-367. Madrid.
PRADA JUNQUERA, M., (1977): “Las esfinges oretanas del
oppidum de Alarcos”. XIV CNA (Vitoria, 1975), 695-704.
Zaragoza.
PRADA JUNQUERA, M., (1992): Animales fantásticos y míticos
en el mundo ibérico. Madrid.
PRADOS, L., (1988): “Escultura ibérica en bronce”. Escultura
ibérica. Revista de Arqueología, 82-93. Madrid.
PRADOS, L., (1992): Exvotos ibéricos de bronce del Museo
Arqueológico Nacional. Ministerio de Cultura. Madrid.
PRADOS, L., (1997): “Los ritos de paso y su reflejo en la toreutica
ibérica”. En: Omos, R. y Santos Velasco, J.A. (Eds.), 1997,
Iconografía Ibérica. Iconografía itálica. Propuestas de interpretación y lectura. Coloquio Internacional (Roma, 1993). Serie Varia,
3, 273-282. Madrid.
PRESEDO VELO, F.J., (1973): “La Dama de Baza”. TP 30, 5-57.
,
PRESEDO VELO, F.J., (1982): “La necrópolis de Baza”. EAE, 119.
PRYCE, F.N., (1928): Catalogue of Sculpture in the Department of
Greek and Roman Antiquities of the British Museum. Vol. I Part
I. Londres.
PUERTAS, R. y RODRÍGUEZ OLIVA, P. (1979): “La ciudad de
Lacippo y sus monedas”. Mainake, 1, 105 y ss.
PUGLIESE CARRATELLI, G., (1988): “I santuari extramurani”.
En: AAVV 1988a, Magna Grecia. Vita religiosa e cultura lette,
raria, filosofica e scientifica, 149-158. Electa. Milán.
PY, M. y LEBEAUPIN, D., (1994): “Stratigraphie du Marduel (SaintBonnet-du-Gard). VI- Les niveaux du Bronce final au milieu du
Ve s. av. n.è. sur le Chantier central”. DocAMérid., 17, 201-265.
QUESADA, F., (1989a): Armamento, guerra y sociedad en la
necrópolis ibérica de El Cabecico del Tesoro. BAR IS, 502.
QUESADA, F. (1989b): “Sobre la cronología de la destrucción
escultórica en la necrópolis de El Cabecico del Tesoro
(Verdolay, Murcia)”. BAEAA, 26, 19-24.
QUESADA, F. (1990a): “Falcatas ibéricas con damasquinados en
plata”. Verdolay 2, 45-59. Murcia.
QUESADA, F. (1990b): “Muerte y ritual funerario en la Grecia
Antigua: una introducción a los aspectos arqueológicos”. En:
Seminario: Arqueología de la Muerte. Metodología y perspectivas actuales. Curso de verano, Fons Mellaria, Córdoba.
QUESADA, F. (1991): El armamento ibérico. Tesis doctoral
Inédita. Universidad Autónoma de Madrid.
QUESADA, F. (1994): “Lanzas hincadas, Aristóteles y las estelas del
Bajo Aragón”. En: de la Casa, C. (1994) (Ed.): V Congreso
Internacional de Estelas Funerarias (Soria, 1993), 361-369. Soria.
QUESADA, F. (1997a): El armamento ibérico. Estudio tipológico,
geográfico, funcional, social y simbólico de las armas en la cultura ibérica (siglos VI-I a.C.). Monographies instrumentum, 3. Ed.
M. Mergoil. Montagnac.
QUESADA, F. (1997b): “¿Jinetes o caballeros? En torno al empleo del
caballo en la Edad del Hierro peninsular”. En: AAVV 1997,
,
La guerra en la antigüedad. Una aproximación al origen de los
ejércitos en Hispania. Catálogo de la exposición, 185-194. Madrid.
QUINTANILLA, A., (1993): “El vocalismo ibérico”, Lengua y
Cultura en la Hispania Prerromana, Actas del V Coloquio
sobre Lenguas y Culturas Prerromanas de la Península
Ibérica, 727-737. Salamanca.
RADDATZ, K. (1969): “Die Schatzfunde der Iberischen Halbinsel
vom Ende des dritten bis zur Mitte des ersten Jahrhunderts vor
Chr. Geb”. Madrider Forschungen, nº V 85-97.
,
RAFEL, N., (1985): “El ritual d’enterrament ibèric. Un assaig de
reconstrucció”. Fonaments, 5, 13-31.
RAFEL, N. (1989): La necròpolis del Coll del Moro de Gandesa:
Les estructures funeraries. Colección Monografías, 1. Tarragona.
RAFEL, N. y HERNÁNDEZ, G. (1990): “Sistemas y prácticas
funerarias en la necrópolis del Coll del Moro (Gandesa, Terra
Alta)”. Zephyrus, XLIII, 339-348.
RAGA, M., (1994): Los materiales del poblado ibérico de “La
Covalta” (Albaida, Valencia). Facultad de Geografía e Historia.
Memoria de licenciatura inédita. Universitat de València.
RAKOB, F., (1979): “Numidische Königsarchitektur in Nordafrika”.
En: Horn, H.G. y Rüger, C.B., (1979, Die Numider. Reiter und
Könige nördlich der Sahara, 119-172. Bonn.
RALLO, A., (1969): “Fonti. En: Rallo, A. (Ed.), 1989, Le donne in
Etruria, 15-33. Roma.
RAMALLO, S., (1993): “La monumentalización de los santuarios
ibéricos en época tardo-republicana. Ostraka, 1, 117-144.
RAMOS FERNÁNDEZ, R., (1974): De Heliké a Illici. Alicante.
RAMOS FERNÁNDEZ, R., (1975): La ciudad romana de Illici.
Estudio Arqueológico. IEA, II-8. Alicante.
RAMOS FERNÁNDEZ, R., (1982): “Precisiones para la clasificación de la cerámica ibérica”. Lucentum, I, 117-138. Alicante.
RAMOS FERNÁNDEZ, R., (1986-1987): “Matiz religioso de dos
obras escultóricas del Parque de Elche”. CuPAUAM, 13-14.
RAMOS FERNÁNDEZ, R., (1987a): “Iconografía funeraria en algunas Cerámicas Ibéricas de La Alcudia”. AEspA., 60, 231-236.
RAMOS FERNÁNDEZ, R., (1987b): “Demarcación ibérica en el
Parque de Elche”. XVIII CNA, 681-699 (Islas Canarias, 1985).
Zaragoza.
RAMOS FERNÁNDEZ, R., (1987c): “La escultura antropomorfa
de Elche”. Revista de Arqueología. Extra Escultura ibérica, 94105. Madrid.
RAMOS FERNÁNDEZ, R., (1989): “Nuevos hallazgos de
La Alcudia de Elche. Su simbología religiosa y funeraria”.
AEspA., 62.
RAMOS FERNÁNDEZ, R., (1991a): Simbología de la cerámica
ibérica de la Alcudia de Elche. Museo Monográfico de la
Alcudia. Elche.
451
[page-n-464]
RAMOS FERNÁNDEZ, R., (1991b): El yacimiento arqueológico
de la Alcudia de Elche. Serie Minor. Consell Valencià de
Cultura. Generalitat Valenciana.
RAMOS FERNÁNDEZ, R., (1994): “Novedades escultóricosarquitectónicas en La Alcudia”. REIb., 1, 107-114.
RAMOS FERNÁNDEZ, R., (1995): El templo ibérico de
La Alcudia. La Dama de Elche. Ajuntament d’Elx.
RAMOS FERNÁNDEZ, R., (1997): La Dama de Elche.
Ed. Albatros. Valencia.
RAMOS FOLQUÉS, A., (1933): “Nuevos descubrimientos en
Ilici”. AEAA, IX, 26, 103-111.
RAMOS FOLQUÉS, A., (1944): “La Dama de Elche. Nuevas
aportaciones a su estudio”. AEA, XVII, 252-269.
RAMOS FOLQUÉS, A., (1950): “Hallazgos escultóricos de
La Alcudia de Elche”. AEspA., 81, 353-359.
RAMOS FOLQUÉS, A., (1955): “Sobre escultura y cerámica ilicitanas”. Estudios Ibéricos, 3-26.
RAMOS FOLQUÉS, A., (1956): “Memoria de las excavaciones
practicadas en la Alcudia”, Elche. NAH, 103-105.
RAMOS FOLQUÉS, A., (1962): La Alcudia. EAE, 8.
RAMOS FOLQUÉS, A., (1966): “Estratigrafía de La Alcudia de
Elche”. Saitabi, XVI, 71-76.
RAMOS FOLQUÉS, A., (1990): Cerámica Ibérica de la Alcudia
(Elche-Alicante). Instituto Juan Gil-Albert. Alicante.
RAMOS FERNÁNDEZ, R. y RAMOS MOLINA, A., (1992):
El monumento y el témenos del Parque de Elche. Elx.
RAMOS FOLQUÉS, A. y RAMOS FERNÁNDEZ, R., (1976):
“Excavaciones al Este del Parque Infantil de Tráfico de Elche
(Alicante)”. NAH, 4, 671-700.
RAMOS SAINZ, Mª L., (1987): Estudio sobre el ritual funerario
en las necrópolis fenicio-púnicas de la Península ibérica.
U.A.M. Madrid.
RANDSBORG, K., (1974): “Social stratification in Early Bronze Age
Denmark”. Praehistoriche Zeitschrift, 49, 38-61.
REINACH, S., (1922): Repertoire des vases peints Grecs et étrusques. Tome 1. Paris.
REVERDIN, O. y GRANGE, B (Eds.), (1990): Le sanctuaire grec
(Vandoeuvres-Genève). Entretiens sur l’Antiquité classique. Paris.
REVERTE COMA, J.M., (1985): “La necrópolis ibérica de Pozo
Moro (Albacete). Estudio anatómico, antropológico y paleopatológico”. TP, 42, 195-282.
REVERTE COMA, J.M., (1986): “Informe antropológico y paleopatológico de los restos cremados de la dama de Baza”.
Estudios de Iconografía II. Coloquio sobre El Puteal de la
Moncloa, 187-192. Madrid.
RIVAS MARTÍNEZ, S., (1987): Memoria del Mapa de Series de
Vegetación de España. M.A.P.A. ICONA. Serie Técnica.
RIBERA, A., (1996): “Arqueologia de la Font de la Fiquera.
Avanç.” Recerques del Museu d’Alcoi, núm. V 177-182. Alcoi.
,
RICHARDSON, N. J. (1974): The Homeric Hymn to Demeter.
Oxford.
RICHTER, G., (1961) (reimpresión, 1988): The Archaic
Gravestones of Attica. Phaidon Press. Londres.
RICHTER, G. (1968): Korai. Archaic Greek Maidens. Londres.
RIEZLER, W. y FURTWÄNGLER, E., (1914): Weissgrundige
Attische Lekyten. München.
RIPOLLÉS, P.P., (1988): La ceca de Valencia. ENV, 2. Generalitat
Valenciana.
RODÀ, I., (1993): “Escultura republicana en la Tarraconense: El
monumento funerario de Malla”. Actas de la I Reunión sobre
Escultura romana en Hispania (Mérida, 1992), 207-219. Mérida.
RODÀ, I. (1998): “La difícil frontera entre la escultura ibérica y
escultura romana”. En: Aranegui, C. (Ed.) (1998a): Los iberos,
príncipes de occidente. Las estructuras de poder en la sociedad ibérica. Actas del Congreso Internacional (Barcelona,
1998). Saguntum-PLAV, Extra-1, 265-273.
RODERO, A., PEREA, A., CHAPA, T., PEREIRA, J., MADRIGAL, A., PÉREZ-DÍE, Mª C., (1996): “La necrópolis de
Villaricos (Almería)”. En: Querol, Mª A. y Chapa, T. (1996),
Complutum Extra, 6, Homenaje al Prof. Manuel Fernández
Miranda, 373-383.
452
RODRÍGUEZ OLIVA, P., (1996): “Las primeras manifestaciones
de la escultura romana en la Hispania Meridional”. Actas II
Reunión sobre escultura romana en Hispania (Tarragona,
1995), 13-30. Tarragona.
RODRÍGUEZ RAMOS, J. (1997): “Primeras observaciones para una
datación paleográfica de la escritura ibérica”, AEspA. , 70, 13-30.
RODRÍGUEZ, A., y ENRÍQUEZ, J. J., (1992): “Las necrópolis
protohistóricas en Extremadura”. En: Blánquez, J., y Antona,
V., (Coords.) Serie Varia 1, Congreso de Arqueología Ibérica.
Las necrópolis, 531-562. U.A.M. Madrid.
ROLDÁN HERVÁS, J. M., (1975): Itineraria Hispana. Fuentes
antiguas para el estudio de las Vías Romanas en la Península
Ibérica. Anejo de Hispania Antiqua. Departamento Historia
Antigua. Universidad de Valladolid.
ROLLEY, Cl., (1978): “L
’espace ou le temps”. Formes, 2, 3-12.
ROLLEY, Cl., (1982): “Intervención al debate “Religione e arte”
con Torelli, M., Johannozsky, W. y Cosenza, P. En: AAVV,
1982, Megale Hellas Nome e immagine. Atti del 21° Convegno
di studi sulla Magna Grecia (Taranto, 1981), 209-211. Taranto.
ROLLEY, Cl., (1982): Les vases de bronze de l’archaïsme récent
en Grande Grèce. Napoles.
ROLLEY, Cl., (1994): La sculpture grecque. Des origines au
milieu du Ve. siècle. Paris.
ROS SALA, M. M., (1989): La pervivencia del elemento indígena: la
cerámica ibérica. Serie: La ciudad romana de Carthago Nova:
fuentes y materiales para su estudio. Nº 1. Universidad de Murcia.
ROUILLARD, P., (1986): “Tombe, sculpture et duree chez les
iberes”. REA, LXXXVIII, Hommage a Robert Etienne, 339-349.
ROUILLARD, P., (1991): Les grecs et la péninsule ibérique du VIII
au IV ème siècle avant Jésus-Christ. Paris.
ROUILLARD, P., (1997): Antiquités de l’Espagne, Louvre et Saint
Germain-en-Laye. Musée du Louvre. Ed. RMN. Paris.
ROYO, J. I., (1990): “Las necrópolis de los Campos de Urnas del
Valle medio del Ebro como precedente del mundo funerario
celtibérico”. Necrópolis Celtibéricas. II Simposio sobre
Celtíberos, 123-136. Zaragoza.
ROYO, J. I., (1994): “Estelas y cipos funerarios en la necrópolis
tumular de Los Castellets de Mequinenza (Zaragoza, España)”.
En: De la Casa, C. (1994) (Ed.): V Congreso Internacional de
Estelas Funerarias (Soria, 1993), 117-134. Soria.
ROWLANDS, M., (1996): “The role of memory in the transmission of culture”. World Archaeology, 25 (2), 141-151.
RUANO, E., (1979): “¿Fue único el monumento de Pozo Moro?”,
BAEAA, 11-12, 52-55.
RUANO, E., (1981a): “Aproximación a un catálogo de escultura
ibérica en la provincia de Córdoba”. BAEAA, 13, 42-50.
RUANO, E., (1981b): “Aproximación a un catálogo de escultura
ibérica en las provincias de Sevilla, Cádiz, Granada, Almería y
Málaga”. BAEAA, 14, 19-32.
RUANO, E., (1981-1982): “Aproximación a un catálogo de escultura ibérica en Jaén”. CuPAUAM, 9-10, 61-106.
RUANO, E., (1983a): “Panorama de la escultura ibérica en
Andalucía”. BAEAA, 17, 54-68.
RUANO, E., (1983b): “Contribución a un catálogo de escultura
ibérica en la provincia de Albacete. Dieciocho cabezas inéditas
en el Museo Arqueológico Nacional”. AEspA., 17, 54-68.
RUANO, E., (1987a): La escultura humana de piedra en el mundo
ibérico. Ed. Encarnación Ruano Ruiz. Madrid.
RUANO, E., (1987b): “Primera gran destrucción escultórica en el
Mundo Ibérico”. BAEAA, 23, 58-62.
RUANO, E., (1990a): “Algunos fragmentos escultóricos poco conocidos procedentes del Llano de la Consolación (Montealegre del
Castillo, Albacete)”. Verdolay, 2, 173-178.
RUANO, E., (1990b): “Materiales escultóricos ibéricos procedentes del Llano de la Consolación (Montealegre del Castillo).
Estado de la cuestión”. BAEAA, 29, 37-41.
RUANO, E., (1990c): “Fragmentos de estela con relieves procedente
de Mas de las Matas (Teruel)”, Boletín del Grupo de Estudios
Masinos, X, 97-110. Mas de las Matas.
[page-n-465]
RUANO, E., (1992): El mueble ibérico. Madrid.
RUANO, E. y MONTERO, I., (1989): “Placas de hueso perforadas
procedentes de la necrópolis de El Cigarralejo (Mula, Murcia)”.
Espacio, tiempo y forma, Serie I, 2, Prehistoria, 281-302.
RUBIO GOMIS, G., (1985): El yacimiento del Puig (Alcoy). NAH,
24, 91-157.
RUBIO GOMIS, G., (1986): La necrópolis ibérica de la Albufereta
de Alicante, ACV, 11.
RUIZ BREMÓN, M., (1989): Los exvotos del Santuario ibérico
del Cerro de los Santos. IEA, Serie I- Ensayos históricos y
científicos, núm. 40. Albacete.
RUIZ BREMÓN, M., (1991): “La supuesta dama sedente del
Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia)”. AEspA., 64, 83-97.
RUIZ BREMÓN, M., (1994): “La sirena del “Vaso de la Cabalgata
Nupcial” de Liria y su interpretación funeraria”. SaguntumPLAV 27, 197-205.
,
RUIZ-GÁLVEZ, M. y GALÁN, E. (1991): “Las estelas del Suroeste
como hitos de vías ganaderas y rutas comeciales”. TP, 48, 257-273.
RUIZ RODRÍGUEZ, A., (1978): “Los pueblos iberos del Alto
Guadalquivir. Análisis de un proceso de transición”. CPUG, 3,
255-284.
RUIZ RODRÍGUEZ, A., (1997a): “L’espace du pouvoir”.
L’Archéologue. Archéologie Nouvelle, 32, Octobre-novembre,
12-18. Paris.
RUIZ RODRÍGUEZ, A., (1997b): “Desarrollo y consolidación de la
ideología aristocrática entre los iberos del Sur”. En: Omos, R. y
Santos Velasco, J.A. (Eds.), 1997, Iconografía Ibérica. Iconografía
itálica. Propuestas de interpretación y lectura. Coloquio
Internacional (Roma, 1993). Serie Varia, 3, 61-71. Madrid.
RUIZ RODRÍGUEZ, A., (1998): “Los príncipes iberos: procesos
económicos y sociales”. En: Aranegui, C. (Ed.) (1998a):
Los iberos, príncipes de occidente. Las estructuras de poder en
la sociedad ibérica. Actas del Congreso Internacional
(Barcelona, 1998). Saguntum-PLAV, Extra-1, 289-300.
RUIZ, A. y NOCETE, F., (1981): “Un modelo sincrónico para el
análisis de la producción de cerámica ibérica estampillada del
Alto Guadalquivir”. CPUG, 6, 355-383.
RUIZ, A., RÍSQUEZ, C. y HORNOS, F., (1992): “Las necrópolis ibéricas en la Alta Andalucía”. En: Blánquez, J., y Antona, V (Coords.)
.,
Serie Varia 1, Congreso de Arqueología Ibérica. Las necrópolis,
397-430. U.A.M. Madrid.
RUIZ, A. y MOLINOS, M., (1993): Los Iberos. Análisis arqueológico de un proceso histórico. Ed. Crítica. Barcelona.
RUIZ ZAPATERO, G. y CHAPA T., (1990): “La arqueología de la
muerte: perspectivas teórico-metodológicas”. En: II Simposio
sobre los Celtíberos. Necrópolis Celtibéricas, 357-374. Zaragoza.
SALA, F., (1992): La tienda del alfarero del yacimiento ibérico de
la Alcudia (Elche-Alicante). Alicante.
SALA, F., (1995): “La cerámica de importación de los ss. VI-IV
a.C. en Alicante y su repercusión en el mundo indígena”. HA,
XIII, 1. Simposio Internacional, Iberos y Griegos: Lecturas
desde la diversidad (Ampurias, 1991), 277-296.
SALA, F., (1996): “Algunas reflexiones sobre la fase antigua de la
Contestania ibérica: de la tradición orientalizante al período
clásico”. AAC, 9-32.
SALA, F. y LÓPEZ PRECIOSO, J., (1988-1989): “La necrópolis
del Bancal del Estanco Viejo (Minateda, Hellín, Albacete)”.
Lucentum VII-VIII, 133-159.
SANAHUJA, M. E., (1971): “Instrumental de hierro agrícola e industrial de la época íbero-romana en Cataluña”. Pyrenae, 7, 61-110.
SÁNCHEZ JIMÉNEZ, J., (1947): Excavaciones y trabajos arqueológicos en Provincia de Albacete, de 1942 a 1946. IM, 15.
SÁNCHEZ JIMÉNEZ, J., (1953): “Llano de la Consolación
(Albacete). La Torrecilla (Campaña de 1947)”. NAH, I 1-3, 92-96.
SÁNCHEZ JIMÉNEZ, J., (1973): Memoria de los trabajos realizados por la Comisaria Provincial de Excavaciones
Arqueológicas en Albacete en 1941. IM, 3.
SÁNCHEZ JIMÉNEZ, J., (1959): “Escultura ibérica zoomorfa
descubierta recientemente en Caudete (Albacete)”. VI CNA,
163-166. Zaragoza.
SÁNCHEZ, C., (1992): “Las copas tipo Cástulo en la Península
Ibérica”. TP, 49, 327-336.
SÁNCHEZ MESEGUER, J.L. y QUESADA, F., (1992):
“La necrópolis ibérica del Cabecico del Tesoro (Verdolay,
Murcia). En: Blánquez, J., y Antona, V (Coords.) Serie Varia
.,
1, Congreso de Arqueología Ibérica. Las necrópolis, 349-398.
U.A.M. Madrid.
SÁNCHEZ MORENO, E., LUJÁN, A. M. y TRILLMICH, W.,
(1994): “Observaciones en torno al escultor en la sociedad
romana. Algunas cuestiones sobre la situación y consideración
de los artistas/ artesanos romanos”. Artistas y artesanos en la
Antigüedad clásica. Cuadernos emeritenses, 8, 73-118. Mérida.
SANMARTÍ, J. (1988): “Una estela de guerrer procedent
d’Empúries”. Fonaments, 7, 111-114. Barcelona.
SANMARTÍ, J., (1973): “El taller de las pequeñas estampillas en
la Península Ibérica”. Ampurias, 35, 135-174. Barcelona.
SANMARTÍ, J., (1978a): La cerámica campaniense de Emporion
y Rhode. Monografies Emporitanes IV T.I y II. Barcelona.
.
SANMARTÍ, J., (1978b): “L atelier des patères à trois palmettes
’
radiales et quelques productions connexes”. Archeologie en
Languedoc, 1, Sète, 21-36.
SANMARTÍ, J., (1981): “Las cerámicas de barniz negro y su
función delimitadora de los horizontes ibéricos tardíos
(III-I a.C.)”. La Baja época de la Cultura Ibérica. (Madrid,
1979), 163-179. Madrid.
SANMARTÍ, J., (1984): “Edificis sepulcrals dels Països Catalans,
Aragó y Múrcia”. Fonaments, 4, 87-160. Barcelona.
SANMARTÍ, J., (1992): “Las necrópolis ibéricas en el área catalana”. En: Blánquez, J. y Antona, V (Coords.) Serie Varia 1,
.,
Congreso de Arqueología Ibérica. Las necrópolis, 77-108.
U.A.M. Madrid.
SAN NICOLAS PEDRAZ, Mª P., (1987): Las terracotas figuradas
de la Ibiza Púnica. Consiglio Nazionale delle Richerche. Roma.
SANTONJA, M., (1985): “Necrópolis de El Cigarralejo, Mula
(Murcia). Estudio osteológico y Paleopatológico (primera
parte)”. BAEAA, 21, 46-57.
SANTONJA, M., (1986): “Necrópolis de El Cigarralejo, Mula
(Murcia). Estudio anatómico y métrico (segunda parte)”.
BAEAA, 22, 28-36.
SANTOS VELASCO, J.A., (1986a): “Ensayo de estudio espacial
sobre los materiales de la Bastida de les Alcuses (Valencia)”.
TP 43, 239-255.
,
SANTOS VELASCO, J. A., (1986b): “Vivienda y distribución
desigual de la riqueza en la Bastida de les Alcuses (Valencia)”.
Arqueología espacial, 9, Coloquio sobre el microespacio 3.
Del bronce final a época ibérica, 339-348. Teruel.
SANTOS VELASCO J. A., (1989): “Análisis social de la necrópolis de El Cigarralejo y otros contextos funerarios de su entorno”. AEspA., 62, 71-100.
SANTOS, VELASCO J. A., (1992a) “Nuevos enfoques y perspectivas en el estudio de las necrópolis ibéricas”. En: Blánquez, J.,
y Antona, V (Coords.) Serie Varia 1, Congreso de Arqueología
.,
Ibérica. Las necrópolis, 607-616. U.A.M. Madrid.
SANTOS VELASCO, J.A., (1992b): “Territorio económico y político
del sur dela Contestania Ibérica”. AEspA., 65, 33-47.
SANTOS VELASCO, J.A., (1994): Cambios sociales y culturales
en época ibérica: el caso del Sureste. Madrid.
SANTOS VELASCO, J. A., (1996): “Sociedad ibérica y cultura aristocrática a través de la imagen”. En: Olmos, R. (Ed.), 1996, Al otro
lado del espejo: aproximación a la imagen ibérica. Colección
Lynx. La Arqueología de la mirada, Vol 1, 115-130. Madrid.
SANTOS, J. A. y TORTOSA, T., (1996): “Las cerámicas ibéricas pintadas de Elche y Archena en las colecciones del Museo Arqueológico
Nacional”. XXV CNA (Elx, 1995), Vol. I, 305-312. Elx.
SANZ, R., (1993): “Sobre cronología de la sepultura del cerro de
la Hoya de Santa Ana (Chinchilla, Albacete)”. Pátina.
Homenaje a Raúl Amitrano, Madrid.
SANZ, R., (1997): Cultura ibérica y Romanización en tierras de
Albacete: los siglos de transición. IAE. Albacete.
453
[page-n-466]
SANZ, R. y LÓPEZ PRECIOSO, J., (1994): “Las necrópolis ibéricas de Albacete. Nuevas aportaciones al catálogo de escultura
funeraria”. REIb., 1, La escultura ibérica, 203-246.
SARIAN, H., (1992): s. u. Hekate”. LIMC, VI, 1, 985-1018.
”
München.
SAXE, A.A., (1970): Social dimensions of Mortuary Practices. Ph.
Dissertation. University of Michigan.
SCHIMDT, E., (1982): Geschichte der Karyatide. Beiträge Zur
Archäologie, 13. Würzburg.
SCHMIDT-COLINET, A., (1977): Antike Stützfiguren. Frankfurt-Mainz.
SCHMITT-PANTEL, P., (1982): “Evergétisme et mémoire du mort.
A propos des fondations de banquets publics dans les cités grecques à l’époque hellénistique et romaine”. En: Gnoli, G. y
Vernant, J.-P., (Eds), 1982: La mort, les morts dans les sociétés
anciennes, 177-188. CUP. Paris.
SCHÜLE, W. y PELLICER, M., (1963): “Ein Grab aus der iberischen Necropole von Galera (Prov. Granada), MM, 4, 39-50.
SCHWEITZER, B., (1980): “L
’artista figurativo”. En: Coarelli, F.,
(1980, Artisti e artigiani in Grecia. Guida storica e artistica,
23-29. Roma-Bari.
SEGURA, G. y JOVER, F.J., (1995): “El toro ibérico de Sax y su
contexto arqueológico: el yacimiento del Chorrillo (Sax-PetrerElda, Alicante)”. XXII CNA (Vigo, 1995), 235-240. Vigo.
SELVA INIESTA, A. y JORDÁN MONTES, J.F., (1988): “Notas
sobre la red viaria romana en la Comarca de Hellín-Tobarra
(Albacete)”. Vías romanas del Sureste, 85-100. Murcia.
SELVA INIESTA, A. y MARTÍNEZ RODRíGUEZ, A., (1991):
“Elementos arquitectónicos y ornamentales del área del Tolmo
de Minateda (Albacete)”. Al-Bassit, 103-109, Albacete.
SENENT IBAÑEZ, J.J., (1929): Excavaciones en la necrópolis del
Molar. MJSEA, 109.
SERRANO VÁREZ, J. (1984): “Poblado ibérico del Alto del
Valiente, en Manuel (Valencia)”. BAEAA, 19, junio, 15-22.
SERRANO VÁREZ, J. (1991): “Elementos arquitectónicos y ornamentales del Tolmo de Minateda”. Al-Bassit, 103-140, Albacete.
SERRANO, J. y MORENA, J.A., (1988): “Un relieve de Baja
época ibérica procedente de Torreparedones (Castro del RíoBaena, Córdoba)”. AEspA., 61, 245-248.
SESTIERI, P.C., (1952): “Salerno. Scoperte archeologiche in località Frratte”. Notizie degli scavi, LXXVII, 86 y ss.
SFAMENI GASPARRO, G., (1986): Misteri e culti mistici di
Demetra. Storia delle Religioni, 3. Roma.
SHANKS, M. y TILLEY, C., (1982): “Ideology, symbolic power and
ritual comunication: a reinterpretation of Neolithic mortuary practices”. En: Hodder, I. (Ed.), 1982, Symbolic and Structural
Archaeology, 129-154. CUP.
SHENAN, S., (1975): “The social Organization at Branc”.
Antiquity, 49, 279-287.
SHOE, L. T. (1936): Profiles of Greek Mouldings. Roma.
SHOE, L. T. (1952): Profiles of Western Greek Mouldings. Roma.
SHOE, L. T. (1965): Etruscan and Republican Roman Mouldings.
MAAR, Vol. XXVIII.
SIEBERT, G. (Ed.), (1981): Méthodologie iconographique. Actas
del coloquio (Strasbourg, 1979). Paris.
SILES, J., (1980): “La inscripción de la Peña de las Majadas”,
Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, LVI, 171-189.
SILES, J., (1981): “Sobre el signo ibérico Y y los valores fonéticos
que anota. Apuntes para una sistematización de las grafías de
las nasales en la escritura ibérica”, Emerita, XLIX, 75-96.
SILES, J., (1985): Léxico de inscripciones ibéricas. Madrid.
SILES, J., (1986): “Sobre la epigrafía ibérica”, Epigrafía
Hispánica de época romano-republicana, 17-42. Zaragoza.
SILGO, L., (1995): Léxico Ibérico. ACV, Estudios de Lenguas y
Epigrafía Antiguas, 1. Valencia.
SILLIÈRES, P., (1977): “Le “Camino de Anibal” itineraire des
Gobelets de Vicarello, de Castulo à Saetabis”. MCV, 13, 31-83.
SILLIÈRES, P., (1982): “Une grande route romaine menant à
Carthagène: le voie Saltigi-Carthago-Nova”. MM, 23, 247 y ss.
Heidelberg.
454
SILLIÈRES, P., (1990): Les voies de communication de L’ Hispanie
meridionale. Publications du Centre Pierre Paris, UA. 991.
SIMÓN GÓMEZ, J. L., (1984): Compresión y distensión alpinas
en la cadena ibérica litoral. Teruel.
SIRET, L., (1907): Villaricos y Herrerías. Antigüedades púnicas,
romanas, visigóticas y árabes. MRAH, XIV
.
SNODGRASS, A. M., (1982): “Les origines du culte des héros
dans la Grèce antique”. En: Gnoli, G. y Vernant, J.-P., (Eds),
(1982), La mort, les morts dans les sociétés anciennes, 107120. C. U. P. Paris.
SNODGRASS, A. M., (1987): “La naissance du récit dans l`art
grec”. En: Bérard, C., Bron, Ch. y Pomari, A. (Eds.), 1987,
Images et societé en Grèce ancienne. L’iconographie comme
mèthode d’analyse, Actes du colloque International (Laussane,
1984), 11-18. Institut d´Archéologie et d´Histoire Ancienne.
Université de Lausanne.
SOLER GARCÍA, J.Mª, (1976): Villena. Prehistoria, Historia,
Monumentos. Alicante.
SOLER GARCÍA, J.Mª, (1989): Guía de los yacimientos y del
Museo de Villena. Generalitat Valenciana.
SORIA, L. y DÍES, E., (1998b): “Análisis de un espacio de frontera:
El Noroeste de la Contestania en el s. IV”. En: Aranegui, C. (Ed.)
(1998a): Los iberos, príncipes de occidente. Las estructuras de
poder en la sociedad ibérica. Actas del Congreso Internacional
(Barcelona, 1998). Saguntum-PLAV, Extra-1, 425-436.
SOTOMAYOR, N., ROCA, M. y ATIENZA, R., (1981): “Los alfares romanos de Los Villares de Andújar (Jaén), (Campaña de
1978-1979)”. NAH, 11, 307-368.
SOURVINOU-INWOOD, Ch., (1987): “Menace and Pursuit:
Differentiation and the Creation of Meaning”. En: Bérard, C.,
(Bron, Ch. y Pomari, A. (Eds.), 1987, Images et societé en Grèce
ancienne. L’iconographie comme mèthode d’analyse, Actes du
colloque International (Laussane, 1984), 41-81. Institut
d´Archéologie et d´Histoire Ancienne. Université de Lausanne.
SOURVINOU-INWOOD, Ch., (1988): Studies in girls’ transitions.
Aspects of the arkteia and age representation in Attic iconography. Kardamitsa-Athens.
SPARKES, B. y TALCOTT, L., (1970): The Atehnian Agora, XII.
The American School of Classical studies at Athens.
Princenton, Nueva Jersey.
STEWARD, A., (1990): Greek sculpture. An exploration. Yale
University Press.
STOCKTON, E. D., (1974-1975): “Phoenician cult stones”. The
Australian Journal of Biblical Archaeology, Vol. 2, nº 3, 1-27.
STRONACH, D., (1978): Pasargade. Oxford.
STURGEON, M.C., (1987): Isthmia. Excavations by the University
of Chicago. Vol. IV Sculpture I, 1952-1967. Nueva Yersey.
,
SVENBRO, S.J. (1988): Phrasikleia. Anthropologie de la lecture
en Grèce ancienne. Paris.
TAFFANEL, O. y TAFFANEL, J., (1960): “Deux tombes de chefs
à Mailhac”. Gallia, XVIII, 1-37.
TAINTER, J., (1975): “Social inferences and moutuary practices-: an experiment in numerical classification”. World Archaeology, 7, 1-15.
TAINTER, J., (1978): “Mortuary Practices and the Study of Prehistoric Systems”. En: Schiffer, M. (Ed.) Advances in Archaeological Method and Theory. Vol. I, Academic Press. Nueva York.
TARACENA, D.B. (1932): Excavaciones en la provincia de Soria.
MJSEA, 119 (núm. 3 de 1931).
TARRADELL, M., (1961): “Ensayo de estratigrafía comparada y de
cronología de los poblados ibéricos valencianos”. Saitabi, 2, 1-20.
TARRADELL, M. (1968): Arte ibérico. Ed. Polígrafa. Barcelona.
TARRADELL, M., y: SANMARTÍ, E., (1980): “L’état actuel des
études sur la céramique ibérique”. Annales Littéraires de
l´Université de Bésançon, 303-330. Paris.
TATTON-BROWN, V (1986): “Gravestones of the Archaic and
.,
Classical Periods: Local Production and Foreign Influences”. En:
Karageorghis, V. (Ed.), 1986, Acts of the International
Archaeological Symposium Cyprus between the Orient and the
Occident (Nicosia, 1985), 439-453.
[page-n-467]
TOD, M.N. y WACE, A.J.B., (1906): A catalogue of the Sparta
Museum. Oxford.
TORE, G. (1992): “Cippi, altarini e stele funerarie nella Sardegna
fenicio-punica: alcune osservazioni preliminari ad una classificazione tipologica”. Sardinia antiqua. Studi in onore di Piero
Meloni, 177-195. Ed. della Torre. Cagliari.
TORTOSA, T., (1996): “Imagen y símbolo en la cerámica ibérica
del SE de la Península”. En: Olmos, R. (Ed.), (1996f): La
sociedad ibérica en el espejo de su imagen, 163-176. Madrid.
TORTOSA, T., (1997): “Los signos vegetales en la cerámica ibérica del zona alicantina”. En: Olmos, R. y Santos Velasco, J.A.
(Eds.) (1997), Iconografía Ibérica. Iconografía itálica.
Propuestas de interpretación y lectura. Coloquio Internacional
(Roma, 1993). Serie Varia, 3, 177-191. Madrid.
TORTOSA, T. (1998): “Los grupos pictóricos en la cerámica del
sureste y su vinculación al denominado estilo Elche-Archena”.
En: Aranegui, C. (Ed.) (1998a): Los iberos, príncipes de occidente. Las estructuras de poder en la sociedad ibérica. Actas
del Congreso Internacional (Barcelona, 1998). SaguntumPLAV, Extra-1, 207-216.
TOVAR, A., (1949): Estudios sobre las primitivas lenguas hispánicas. Buenos Aires.
TOVAR, A., (1951): “Léxico de las inscripciones ibéricas (celtibérico e ibérico)”, Estudios dedicados a Menéndez Pidal, II, 273323. Madrid.
TOVAR, A., (1959): El Euskera y sus parientes. Madrid.
TOVAR, A., (1960): “Lenguas prerromanas no indoeuropeas: testimonios antiguos”, Enciclopedia Lingüística Hispánica, I, 5-26.
Madrid.
TOVAR, A., (1961): The ancient Languages of Spain and Portugal.
New York.
TOVAR, A., (1979): “Notas lingüísticas sobre monedas ibéricas”,
Actas del II Coloquio sobre Lenguas y Culturas Prerromanas de
la Península Ibérica, 473-489. Salamanca.
TRENDALL, A.D., (1973): The Red-figured vases of Lucania,
Campania and Sicilia. University of London. Second Supplement.
TRENDALL, A.D., (1976): Vasi Antichi di pinti del Vaticano.
Monumenti Musei e gallerie Pontificie. Parte III. Vasi italioti ed
etruschi a figure rosse e di eta’ ellenistica.
TRENDALL, A.D., (1989): Red figure vases of South Italy and
Sicily. Thames and Hudson.
TRENDALL, A.D., (1990): The Red-figured vases of Lucania,
Campania and Sicilia. Univ. of London. First Supplement.
TRENDALL, A.D. y CAMBITOGLOU, A., (1978): The Red-figured vases of Apulia. Vol. I. Early and Middle Apulian.
Clarendom Press. Oxford.
TRIAS DE ARRIBAS, G., (1967-1968): Cerámicas griegas en la
península ibérica. William L. Bryant Foundation. Valencia.
TRILLMICH, W., (1975): “Ein kopffragment aus Verdolay bei
Murcia”. MM, 16, 208-245. Heidelberg.
TRILLMICH, W., (1990): “Early Iberian Sculpture and Phocaean
Colonization”. Proceedings of the First Austrralian Congress
of Classical Archaeology held in honour of Em. Prof.
A. D. Trendall, 607-611. Clarendon Press. Oxford.
TRITSCH, F.J., (1942): “Harpy Tombs at Xanthos”. JHS, 62, 39-50.
TRITSCH, F.J., (1943): “False doors on tombs”. JHS, 63, 113-115.
TUSA, V (1976): Le stele di Selinunte. Palermo.
.,
UCKO, P., (1969): “Ethnography and archaeological interpretation
of funerary remains”. World Archaeology, 1, 262-280.
ULREICH, H., NEGRETE, Mª A., PUCH; E. y PERDIGONES,
L., (1990): “Cerro del Prado. Die Ausgrabungen 1989 im
Shutthang der phönizischen Ansiedlungen an der
Guadarranque-Mündung”. MM, 31, 194-250.
UNTERMANN, J., (1972): “Ein neugefundener Steinaltar mit
iberischer Inschrift aus Südfrankreich”, Homenaje a A. Tovar,
465-468. Madrid.
UNTERMANN, J., (1975): Monumenta Linguarum Hispanicarum.
I. Die Munzlegenden. Wiesbaden.
UNTERMANN, J., (1979): “Eingennamen auf Iberischen
Inschriften”, Actas del II Coloquio sobre Lenguas y Culturas
Prerromanas de la Península Ibérica, 41-67. Salamanca.
UNTERMANN, J., (1980): Monumenta Linguarum Hispanicarum.
II. Die iberischen Inschriften aus Südfrankreich. Wiesbaden.
UNTERMANN, J., (1984a): “Der Iberische Buchstabe Y”, Navicula
Tubigensis. Studia in Honorem Antonii Tovar, 378-381. Tübingen.
UNTERMANN, J., (1984b): “Inscripciones sepulcrales ibéricas”,
CPAC, 10, 111-119. Castellón.
UNTERMANN, J., (1987): “Repertorio antroponímico ibérico”,
APL, XVII, 289-318.
UNTERMANN, J., (1990): Monumenta Linguarum Hispanicarum,
Band III, 2. Wiesbaden.
UROZ, J., (1983): La regio Edetania en época ibérica. Alicante.
VALCÁRCEL, A. (1852): Inscripciones y antigüedades del Reino
de Valencia, Boletín de la Real Academia de la Historia, VIII,
Madrid [1805].
VALERI, V (1993): “Las nasales ibéricas”, Lengua y Cultura en
.,
la Hispania Prerromana, Actas del V Coloquio sobre Lenguas
y Culturas Prerromanas de la Península Ibérica, 739-746.
Salamanca.
VALIENTE, J., (1975): “El arte de vivir y el arte de narrar la vida
en la cerámica ibérica”. Bellas Artes, 45, 3-7.
VALLET, G. y VILLARD, F., (1966): Megara Hyblaea. Le temple
du IV s. Paris.
VANDIER, J., (1952): Manuel d’Archéologie égyptienne. Tome I.
Les époques de formation. Les trois premières dynasties.
Ed. Picard. Paris.
VANDIER, J. (1976): Manuel d’Archéologie égyptienne. Tome I.
Les époques de formation. Les trois premières dynasties. Ed.
Picard [1952]. Paris.
VAN GENNEP, A., (1986) (Reimpresión): Los ritos de paso.
Taurus. Barcelona.
VAQUERIZO, D., (1994): “Muerte y escultura ibérica en la provincia de Córdoba. A modo de síntesis”. REIb., 1, La Escultura
ibérica, 247-290.
VELAZA, J., (1991): Léxico de inscripciones ibéricas (19761989). Barcelona.
VELAZA, J., (1993): “Una nueva lápida ibérica procedente de
Civit (Tarragona)”, Pyrenae, 24, 159-165.
VELAZA, J., (1994): “Iberisch -eban, -teban”, Zeitschrift für
Papyrologie und Epigraphik, 104, 142-150.
VELAZA, J., (1996a): Epigrafía y lengua ibéricas. Madrid.
VELAZA, J., (1996b): “Epigrafía funeraria ibérica”, Estudios de
lenguas y epigrafía antiguas, 2, 251-282. Valencia.
VENTURA, S., (1959): “Excursiones al encuentro de la Historia.
La cueva “Gallinera” y la “piedra del Mas de Barberán. Cortes
de Arenoso, núm. 2, 6-7 y 29.
VERILHAC, A.-M., (1985): “L
’image de la femme dans les épigrames funéraires grecques”. En: AAVV 1985, La femme dans le
,
monde Méditerranéen I. Antiquité. Travaux de la Maison de
l’Orient, 10, 84-112. CNRS. Lyon.
VERNANT, J.-P., (1982): “Introduction”. En: Gnoli, G. y Vernant,
J.-P., (Eds), 1982, La mort, les morts dans les sociétés anciennes,1-15. CUP. Paris.
VICENT GARCÍA, J. M., (1995): “Problemas teóricos de la
Arqueología de la Muerte: una introducción”. En: Fábregas,
R., Pérez Losada, F. y Fernández Ibanéz, C. (Eds.), 1995,
Arqueoloxía da Morte. Arqueoloxía da Morte na Península
Ibérica desde as Orixes ata o Medievo (Actas Curso do
Verán, Universidad de Vigo, 1994). Biblioteca
ArqueoHistòria nº 3, 13-32. Xinzo de Limia.
VICKERS, M. y GILL, D., (1994): Artful crafts. Ancient Greek
Silver ware and Pottery. Clarendon Press. Oxford.
VIVIERS, D., (1992): Recherches sur les ateliers de sculpteurs et
la cité d’Athènes à l’époque archaïque. Endoios, Philergos,
Ariskoklès. Academie royale de Belgique.
WAGNER, P., (1980): Der Ägyptisch Einfluss auf die phönizische
Architektur. Bonn.
WEICKERT, C., (1913): Das lesbische kymation. Leipzig.
455
[page-n-468]
WEICKERT, C., (1949): Antike Architektur. Berlin.
WESENBERG, B., (1971): Kapitelle und Basen. Düsseldorf.
WINTER, F., (1887): “Grabmal von Lamptrae”. AM, XII, 105-118.
WOLSKI, W. y BERCIU, I., (1973): “Contribution au problème
des tombes romaines à dispositif pour les libations funéraires”. Latomus. REL, XXXII, Fasc. 2, 370-379.
WOYSCH-MÉAUTIS, D., (1982): La representation des animaux
et des êtres fa buleux sur les monuments funéraires grecs. De
l’Epoque archaïche à la fin du IV Siècle av. J. C. Cahiers
d’Archaeologie Romane Nº 21. Bibliothèque Historique
Vaudoise. Lausanne.
456
YABIS, P., (1949): Greek Altars: origins and typology. Saint Louis,
Missori.
ZANCANI MONTUORO, P., (1937): “Regione III (Bruttium et
Lucania)”. Notizie degli scavi, fasc. 1 a 3, 206-354.
ZANCANI MONTUORO, P., (1960): “Lampada arcaica dello
Heraion alla Foce del Sele”. Atti e Memorie Magna Grecia,
Vol. III, 69 y ss., pl. XVIIb.
ZEVI, B. (1957): Architecture as space: how to look at architecture. New York. Horizon.
ZOHRA, C., (1988): “L
’image du sphinx sur les monuments carthaginois”. REPPAL, 4, 171-203.
[page-n-469]
ANEXO I.
CATÁLOGO MONUMENTAL.
SELECCIÓN DE ELEMENTOS DE ARQUITECTURA Y
ESCULTURA FUNERARIA IBÉRICA: BASE DE DATOS
A. Introducción: Presentación de la ficha de datos.
El formato gráfico del informe de datos que presentamos ha sido adaptado, fundamentalmente, en relación al
volumen de la base global de datos y las necesidades de
espacio de este trabajo; por ello, hemos sintetizado al
máximo los contenidos de los diferentes campos, recurriendo en algunos casos a un sistema sencillo de abreviaturas y reduciendo en la medida de lo posible el formato
general de cada ficha. De todos modos, la flexibilidad de la
base de datos permite adaptar y variar, acorde a las necesidades y el espacio disponible, la presentación de la ficha y
la explicitación de los contenidos de los campos.
La información que recoge el informe que ofrecemos en
esta ocasión se ha ordenado del siguiente modo: en primer
lugar, en una línea destacada, se ofrecen campos de documentación básica del elemento monumental considerado en cuanto
a su numeración y procedencia (Núm. = número de registro en
su serie correspondiente; Yacimiento y Término = término
municipal); a continuación, aparecen campos referidos a las
circunstancias de su hallazgo y depósito actual (Hallazgo,
Campaña excavación, Depósito/ Núm. Inv. = número de inventario en el museo correspondiente); se hace referencia
asimismo a la definición monumental del elemento (Pieza
completa, Elemento y Grado de fracturación); seguidamente,
aparece una serie de campos que aluden a la materia pétrea y
labra empleada (Determinación petrológica, Color, Huellas
instrumental); seguidamente, se complementa su descripción
con sus dimensiones generales (Alt. Máx.-mín. = altura
máxima-mínima, Anch. máx.-mín.=anchura máxima-mínima
y Prof. Máx.-mín. = profundidad máxima-mínima), definición
tipológica, iconográfica y funcional (Tipo, Función, Decoración y Atribución, desde el punto de vista de su integración en
un monumento); finalmente, se han introducido cuatro
campos que complementan la información del elemento en sí
mismo (Contexto arqueológico, Cronología, Bibliografía y
Observaciones) y una indicación final del número de la figura
(Figura) y de la lámina (Lámina), en el caso de que presentemos documentación gráfica de la pieza, que se corresponde
con la relación que aparece en los capítulos II y III.
B. Descripción de los campos.
Veamos, a continuación, la descripción más pormenorizada de cada uno de los campos que aparecen en el informe
de presentación de datos:
-CAMPO 1: NÚM.
Tipo: Numérico
Descripción: Número de registro correlativo del elemento monumental considerado, en su serie geográfica correspondiente. Se
utiliza una serie distinta para cada una de las grandes áreas geográficas actuales estudiadas: Andalucía, Murcia, Albacete, Alicante y
Valencia. Las referencias a los elementos monumentales que
aparecen en el cuerpo de texto de los diferentes capítulos se realizan
a través de este número de serie del siguiente modo: Ejemplo, dentro
del apartado dedicado a Murcia, en el punto centrado en el yacimiento de El Cigarralejo (Mula): “- Sillares de gola o fragmentos de
sillares pertenecientes a golas con nacela lisa (Anexo 1, Murcia,
núms. 23-25). . Estas referencias nos remiten, dentro del presente
”
anexo 1, a la serie de Murcia y los números citados.
-CAMPO 2: Yacimiento.
Tipo: Texto.
Descripción: Nombre del yacimiento al que pertenece el elemento
monumental considerado.
-CAMPO 3: Término.
Tipo: Texto.
Descripción: Término municipal correspondiente al que pertenece el
elemento monumental considerado. A excepción del área andaluza
(Andalucía), donde además se especifica la provincia en este campo,
el resto de las denominadas series geográficas (Murcia, Albacete,
Alicante y Valencia) coinciden con la provincia en cuestión.
-CAMPO 4: Hallazgo.
Tipo: Texto.
Descripción: Circunstancias de hallazgo de la pieza, ya sean
457
[page-n-470]
casuales o fortuitas, o bien a través de una campaña de excavación en un yacimiento, en cuyo caso se precisa el lugar de
hallazgo -sector, cuadrícula, capa y/u otros datos de interés-.
-CAMPO 5: Campaña excavación.
Tipo: Numérico.
Descripción: Año de descubrimiento o del hallazgo del elemento
monumental considerado.
-CAMPOS 6 y 7: Depósito/ núm. inv.
Tipo: Texto.
Descripción: Ubicación actual de la pieza, ya sea desconocida o, en
la mayor parte de los casos, en el museo correspondiente y su
número de inventario (M. A. P.= Museo Arqueológico Provincial;
M. A. N. = Museo Arqueológico Nacional; M. A. = Museo Arqueológico).
-CAMPO 8: Pieza completa.
Tipo: {Sí , No}
Descripción: Definición elemental de la pieza completa {Sí } o
fragmento {No}.
-CAMPO 9: Elemento.
Tipo: {ARQ, ESC}
Descripción: Definición básica de la pieza, ya sea una pieza arquitectónica {ARQ} o escultórica {ESC}.
-CAMPO 10: Grado de fracturación.
Tipo:{Alto, Medio, Bajo}
Descripción: Grado de fracturación de la pieza, indicada por su
estado de conservación en el presente.
-CAMPO 11: Determinación petrológica.
Tipo: {Caliza, Arenisca}
Descripción: Determinación petrológica de la materia empleada en
la labra del elemento considerado.
-CAMPO 12: Color.
Tipo: {AM, BL, CR, GC, GO, MC, MO, NA, RJ, RS}
Descripción: Color de la materia pétrea empleada, según la
siguiente tabla básica de abreviaturas: Amarillento {AM}, Blanquecino {BL}, Crema {CR}, Gris Claro {GC}, Gris Oscuro {GO},
Marrón Claro {MC}, Marrón Oscuro {MO}, Anaranjado {NA},
Rojizo {RJ}, Rosado {RS}.
-CAMPO 13: Huellas instrumental.
Tipo: Texto.
Descripción: Indicación, en su caso, del instrumental empleado en
la labra de la pieza, documentado a través de sus huellas de uso
{CR= cincel recto; CC= cincel curvo}, así como de otros
elementos de ensamblaje y sujección de la misma {Mortaja de
grapa; líneas de trazado, etc...}, indicando el tipo de elemento y la
cara en que aparecen.
CAMPO 17: Tipo.
Tipo: Texto.
Descripción: Definición precisa y sintética de la pieza, según se
trate de un elemento arquitectónico {capitel, sillar de gola,
baquetón decorado, pilar, etc...} o bien escultórico {bóvido, felino,
sirena o ave, esfinge, etc...}, que implica a su vez, la propia interpretación del elemento.
-CAMPO 18: Función.
Tipo: Texto.
Descripción: Complemento de la definición de la pieza, desde el
punto de vista funcional y de la integración en una estructura más
compleja de la misma. Así, hablaremos de cornisa decorada,
cornisa con moldura de gola, basamento, remate zoomorfo, etc...
-CAMPO 19: Decoración.
Tipo: Texto.
Descripción: Descripción de la ornamentación -si ésta existe- de la
pieza. Hemos convenido ordenarla destacando la labra en relieve
de motivos diversos, según el criterio siguiente: Decoración escultórica de tipo geométrico {filetes, bandas, grecas o meandros ...},
vegetal {con motivos de ovas y palmetas, ovas y collarino, ovas y
palmetas, rosetas, tallos, lazos entrelazados ...} o figurada
{zoomorfa o antropomorfa femenina o masculina}.
-CAMPO 20: Atribución.
Tipo: Texto.
Descripción: Atribución monumental de la pieza, esto es, su pertenencia a un monumento funerario tipo pilar-estela, altar o de otra
tipología conocida o indeterminada -monumento funerario sin
especificar-.
-CAMPO 21: Contexto arqueológico.
Tipo: Texto.
Descripción: Descripción sintética del contexto arqueológico de la
pieza, si es el caso.
-CAMPO 22: Cronología.
Tipo: Texto.
Descripción: Cronología atribuida a la pieza, indicada, en su caso,
bien a través de su contexto arqueológico, bien por razones de
estilo.
-CAMPO 23: Bibliografía.
Tipo: Texto.
Descripción: Relación de las publicaciones, en sistema abreviado,
cuyas referencias aparecen ordenadas alfabéticamente, en las que
se cita o describe el elemento; los títulos a los que hacemos alusión
vienen referidos en el capítulo VI en la bibliografía general.
-CAMPO 14: Alt. máx.-mín.
Tipo: Numérico.
Descripción: Altura máxima-mínima (en cm), en su caso, o altura
media del elemento considerado.
-CAMPO 24: Observaciones.
Tipo: Texto
Descripción: Referencias complementarias a los datos anteriores,
referidas al grado de documentación general, posibles paralelos,
determinados detalles de la morfología, iconografía o el hallazgo
de la pieza, que consideramos de interés.
-CAMPO 15: Anch. máx.-mín.
Tipo: Numérico.
Descripción: Anchura máxima-mínima (en cm), en su caso, o
anchura media del elemento considerado.
-CAMPO 25: Figura.
Tipo: Texto
Descripción: Número de figura, en su caso, correspondiente a la
relación de los capítulos II o III, así como en el anexo 5 (Índices).
-CAMPO 16: Prof. máx-mín.
Tipo: Numérico.
Descripción: Profundidad máxima-mínima (en cm), en su caso, o
profundidad media del elemento considerado.
-CAMPO 26: Lámina.
Tipo: Texto.
Descripción: Número de lámina, en su caso, correspondiente a la
relación de los capítulos II o III, así como en el anexo 5 (Índices).
458
[page-n-471]
SERIE GEOGRÁFICA: ANDALUCÍA
NÚM.: 1
Yacimiento: CÁSTULO
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: ?
Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Sillar de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Siglo IV a.C. (Almagro Gorbea, por razones estilísticas).
Bibliografía: Contreras (1960, 287); Almagro Gorbea (1983c, 257, Castulo I, fig. 17).
Observaciones: Escasa documentación.
Término: Linares (Jaén)
Depósito/núm. inv.: M. A. de Linares/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Mortaja grapa ¨en Y¨
Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración: Vegetal-ovas y palmetas
NÚM.: 2
Yacimiento: CÁSTULO
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: ?
Color: ?
Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Sillar de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Siglo IV a.C. avanzado (Almagro Gorbea, por razones estilísticas).
Bibliografía: Almagro Gorbea (1983c, 257, Castulo II); Blázquez y García Gelabert (1987a, 52, fig. 9).
Observaciones: Escasa documentación.
Término: Linares (Jaén)
Depósito/núm. inv.: M. A. de Linares/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración: Vegetal-palmetas y collarino
NÚM.: 3
Yacimiento: CÁSTULO
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: Sí
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: ?
Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Capitel
Función: Cornisa decorada
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: ¿Siglo IV a.C.? (por razones estilísticas).
Bibliografía: (León, 1979); Blázquez y García Gelabert (1987a, 51, fig. 16).
Observaciones: Paralelo: capitel del Cerro de las Vírgenes; escasa documentación.
Término: Linares (Jaén)
Depósito/núm. inv.: M. A. de Linares/?
Grado de fracturación: Bajo
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración: Vegetal-roseta y tallos
NÚM.: 4
Yacimiento: CÁSTULO
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: Sí
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: ?
Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Capitel
Función: Cornisa decorada
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: ¿Siglo IV a.C.? (por razones estilísticas).
Bibliografía: Blázquez y García Gelabert (1987a, 51, fig. 8).
Observaciones: Escasa documentación.
Figura: 26
Figura: -
Figura: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
Término: Linares (Jaén)
Depósito/núm. inv.: M. A. de Linares/?
Grado de fracturación: Bajo
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración: Vegetal-roseta, tallos y palmeta
Figura: -
Lámina: -
NÚM. 5.:
Yacimiento: CÁSTULO
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: ?
Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Capitel
Función: Cornisa decorada
Atribución: Monumento funerario sin identificar; ¿pilar-estela?
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: ¿Siglo IV a.C.? (por razones estilísticas).
Bibliografía: Blázquez y García Gelabert (1987a, 52, fig. 10).
Observaciones: Paralelos: cornisas decoradas con gola del mismo yacimiento.
Término: Linares (Jaén)
Depósito/núm. inv.: M. A. de Linares/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Mortaja grapa ¨en Y¨
Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración: Vegetal-ovas, dardos y contario
NÚM.: 6
Yacimiento: CERRILLO BLANCO
Hallazgo: Casual
Campaña excavación: 1975
Pieza completa: No
Elemento: ESC
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): 70
Anch. máx.-mín. (en cm): 98
Tipo: Ave (Águila)
Función: Remate zoomorfo
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Siglo V a.C. (por razones estilísticas).
Bibliografía: González Navarrete (1987, 163-164, núm. 29); Negueruela (1990, 267-268, lám. L, fig. 32).
Observaciones: Iconografía interesante -águila-; restitución en un marco arquitectónico.
Término: Porcuna (Jaén)
Depósito/núm. inv.: M. A. de Jaén/5
Grado de fracturación: Bajo
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración: -
NÚM.: 7
Yacimiento: CERRILLO BLANCO
Hallazgo: Circunstancias casuales
Campaña excavación: 1975
Pieza completa: No
Elemento: ESC
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): 60
Anch. máx.-mín. (en cm): 42
Tipo: Ave
Función: Remate zoomorfo
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Siglo V a.C. (por razones estilísticas).
Bibliografía: González Navarrete (1987, 159-162, núm. 28); Negueruela (1990, 267, lám. V).
Observaciones: Iconografía excepcional -ave-; restitución en un marco arquitectónico.
Término: Porcuna (Jaén)
Depósito/núm. inv.: M. A. de Jaén/525
Grado de fracturación: Bajo
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración: -
Figura: -
Figura: 27, 1
Figura: 27, 2
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
459
[page-n-472]
NÚM.: 8
Yacimiento: LOS VILLARES
Hallazgo: Circunstancias casuales
Campaña excavación: 1989
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-AM
Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Anch. máx.-mín. (en cm): 45
Tipo: Capitel
Función: Cornisa decorada
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Siglo IV a.C. (por razones estilísticas).
Bibliografía: Moreno-Almenara (1994)
Observaciones: Análisis petrológicos realizados; restos de policromía rojiza.
Término: Andújar (Jaén)
Depósito/núm. inv.: M. A. de Linares/?
Grado de fracturación: Medio
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración: Vegetal-contario
y cintas entrelazadas
NÚM.: 9
Yacimiento: BAZA
Hallazgo: Sobre la tumba núm. 123
Campaña excavación: 1974
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-AM
Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Sillar de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado; recogida en el propio yacimiento por M. Almagro Gorbea.
Cronología: Fecha ante quem: siglo IV a.C. (Presedo Velo, 1982).
Bibliografía: Presedo Velo (1973, 151 y ss. y 1982, 322 y 359, lám. XXXV); Almagro Gorbea (1983c, 257).
Observaciones:¿Perteneciente a una cámara; la de la dama de Baza? (Almagro Gorbea).
Término: Baza (Granada)
Depósito/núm. inv.: M. A. de Granada/?
Grado de fracturación: Bajo
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración: Baquetón moldurado
Figura: 28, 1
Figura: 28, 2
Lámina: -
Lámina: -
NÚM.: 10
Yacimiento: VILLARICOS
Término: Cuevas de Almanzora (Almería)
Hallazgo: Área de urnas de cremación
Campaña excavación: 1900
Depósito/núm. inv.: M. A. N./?
Pieza completa: No
Elemento: ESC
Grado de fracturación: Medio
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-AM
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 33
Anch. máx.-mín. (en cm): 184
Prof. máx.-mín. (en cm): 29
Tipo: Esfinge
Función: Remate zoomorfo
Decoración: Atribución: Monumento funerario sin especificar; ¿pilar-estela?
Contexto arqueológico: Ajuares hallados en la necrópolis datados en el siglo IV a.C. por la presencia de cerámicas griegas.
Cronología: Fecha ante quem: siglo IV a.C.; ¿prototipo de los monumentos tipo pilar-estela?
Bibliografía: Siret (1907, 27, fig. 17); Astruc (1951, 81, lám. LXIII); Chapa (1980b, 313-314, lám. II.1; eadem, 1985, 58-69).
Observaciones: Hallazgo con restos de cal; pieza reutilizada como sillar en una tumba.
Figura: 28, 3
Lámina: NÚM.: 11
Yacimiento: OSUNA
Hallazgo: Muralla pompeyana de Urso
Campaña excavación: ¿1903?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: AM
Alt. máx.-mín. (en cm): 22
Anch. máx.-mín. (en cm): 48
Tipo: Sillar de esquina de gola
Función: Cornisa decorada
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Siglos III- II a.C. (por razones estilísticas y de contexto).
Bibliografía: Rouillard (1997, 51, núm. 28, AM 1227).
Observaciones: Resalte central para el posible encaje de la pieza.
Término: Osuna (Sevilla)
Depósito/núm. inv.: M. St. Germain-en Laye
Grado de fracturación: Medio
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 52
Decoración: Vegetal-ovas y flechas
Figura: 29
Lámina: -
SERIE GEOGRÁFICA: MURCIA
NÚM.: 1
Yacimiento: EL POBLADO, COIMBRA ...
Término: Jumilla
Hallazgo: Junto a la tumba 22
Campaña excavación: 1981
Depósito/núm. inv.: M. de Jumilla/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental: Líneas de trazado
Alt. máx.-mín. (en cm): 30
Anch. máx.-mín. (en cm): 33
Prof. máx.-mín. (en cm): 21,5
Tipo: Baquetón decorado
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal-tallos, granada, lotos
Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Tumba 70 (Iniesta, Page y García Cano, 1987): mediados/tercer cuarto del siglo IV a.C.
Cronología: Mediados del siglo IV a.C. (ajuar de la tumba núm. 70).
Bibliografía: Castelo (1994a, 155, 157, fig. 3e y 4a; 1995a, 137, fig. 41c, foto 10); García Cano (1991; 1994); Iniesta, Page, García Cano y Ruiz (1987); Muñoz Amilibia (1981a
y b; 1982; 1983; 1987).
Observaciones: Pegado a la cara oeste del cipo; paralelo: Corral de Saus; pilar-estela, ¿monumento diferenciado del cipo o parte del mismo?
Figura: 32
Lámina: 4
NÚM.: 2
Yacimiento: EL POBLADO, COIMBRA ...
Término: Jumilla
Hallazgo: Junto a la tumba 22
Campaña excavación: 1981
Depósito/núm. inv.: M. de Jumilla/?
Pieza completa: Sí
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Bajo
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-MC
Huellas instrumental: CC-CR
Alt. máx.-mín. (en cm): 93
Anch. máx.-mín. (en cm): 56-47
Prof. máx.-mín. (en cm): 47-44
Tipo: Cipo y estela
Función: Pilar/cipo
Decoración: Antropomorfa/zoomorfa
Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Tumba 70 (Iniesta Page y García Cano, 1987): mediados/tercer cuarto del siglo IV a.C.
Cronología: Mediados del siglo IV a.C. (ajuar de la tumba núm. 70).
Bibliografía: Castelo (1994a, 155, 157, fig. 3e y 4a; 1995a, 137, fig. 41a, foto 7 y 8); García Cano (1991; 1994); Iniesta, Page, García Cano y Ruiz (1987); Muñoz Amilibia
(1981a y b; 1982; 1983; 1987).
Observaciones: Morfología: restos de yeso taponando los orificios; elem. caído y tumbado, protegido por los restos de toro y sillar de gola; paralelo, cipo o pilar del Corral de
Saus.
Figura: 32
Lámina: 7 a 10
460
[page-n-473]
NÚM.: 3
Yacimiento: EL POBLADO, COIMBRA ...
Término: Jumilla
Hallazgo: 2 m al SE del cipo
Campaña excavación: 1981
Depósito/núm. inv.: M. de Jumilla/5320
Pieza completa: Sí
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Medio
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-MC
Huellas instrumental: CC-CR.
Alt. máx.-mín. (en cm): 40
Anch. máx.-mín. (en cm): 90-50
Prof. máx.-mín. (en cm): 80-47
Tipo: Nacela de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Antropomorfa-varones
Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Tumba 70 (Iniesta, Page y García Cano, 1987): mediados/tercer cuarto del siglo IV a.C.
Cronología: Mediados del siglo IV a.C. (ajuar de la tumba núm. 70).
Bibliografía: Castelo (1994a, 155, 157, fig. 3e y 4a; 1995a, 137, fig. 41b, foto 9); García Cano (1991; 1994); Iniesta, Page, García Cano y Ruiz (1987); Muñoz Amilibia (1981a
y b; 1982; 1983; 1987).
Observaciones: Paralelo: ¨damitas” Corral Saus; ? ¿monumento diferenciado o no del cipo?
Figura: 32
Lámina: 5
NÚM.: 4
Hallazgo: Esquina suroeste, tumba 70
Pieza completa: Sí
Determinación petrológica: Caliza
Yacimiento: EL POBLADO, COIMBRA ...
Campaña excavación: 1981
Elemento: ARQ
Color: BL
Término: Jumilla
Depósito/núm. inv.: M. de Jumilla/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Una grapa tipo “cola
de milano” o “en forma T”.
Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración: -
Alt. máx.-mín. (en cm): 40
Anch. máx.-mín. (en cm): 50
Tipo: Sillar con resalte
Función: Base del pilar
Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Tumba 70 (Iniesta, Page y García Cano, 1987): mediados/tercer cuarto del siglo IV a.C.
Cronología: Mediados del siglo IV a.C. (ajuar de la tumba núm. 70).
Bibliografía: Castelo (1994a, 155, 157, fig. 3e y 4a; 1995a, 137); García Cano (1991; 1994, 184); Iniesta, Page, García Cano y Ruiz (1987).
Observaciones: Único elemento en directa relación con la tumba 70; pilar-estela, ¿monumento diferenciado del cipo o parte del mismo?
Figura: 32
Lámina: -
NÚM.: 5
Yacimiento: EL POBLADO, COIMBRA ...
Término: Jumilla
Hallazgo: Junto a la tumba 22.
Campaña excavación: 1981
Depósito/núm. inv.: M. de Jumilla/?
Pieza completa: Sí
Elemento: ESC
Grado de fracturación: Bajo
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-MC
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 85-90
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Bóvido
Función: Remate zoomorfo
Decoración: Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Tumba 70 (Iniesta , Page y García Cano, 1987): mediados/tercer cuarto del siglo IV a.C.
Cronología: Mediados del siglo IV a.C. (ajuar de la tumba núm. 70).
Bibliografía: Castelo (1994a, 155, 157, fig. 3e y 4a; 1995a, 137, fig. 41d); García Cano (1991; 1994;); Iniesta, Page, García Cano y Ruiz (1987); Muñoz Amilibia (1981a y b;
1982; 1983; 1987).
Observaciones: Se conserva con las patas fragmentadas.
Figura: 32
Lámina: 6
NÚM.: 6
Yacimiento: EL PRADO
Término: Jumilla
Hallazgo: Corte Y1-Z1, estrato II
Campaña excavación: 1983
Depósito/núm. inv.: M. de Jumilla/?
Pieza completa: Sí
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Bajo
Determinación petrológica: Caliza arenosa
Color: BL-MC
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 60-41
Anch. máx.-mín. (en cm): 80-61
Prof. máx.-mín. (en cm): 60-40
Tipo: Sillar de gola/Cimacio
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal-ovas, flechas y lotos
Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Cerámica ibérica: pequeño enócoe, cuenco con pie de anillo, krateriskos: último tercio siglo III a.C.
Cronología: Finales siglo V/inicios siglo IV a.C.
Bibliografía: Castelo (1994a, 155, fig. c, d; 1995a, 138, fig. 42a); Lillo (1990); Lillo y Walker (1990).
Observaciones: Orificio central rectangular; paralelo: Corral de Saus; restitución como pilar-estela, según dos hipótesis diferenciadas en función de la nacela/plinto; reutilización como estanque ritual.
Figura: 33, 1 y 34
Lámina: 11
NÚM.: 7
Yacimiento: EL PRADO
Término: Jumilla
Hallazgo: Corte Y1-Z1, estrato II
Campaña excavación: 1983
Depósito/núm. inv.: M. de Jumilla/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental:
Alt. máx.-mín. (en cm): 37
Anch. máx.-mín. (en cm): 104-63
Prof. máx.-mín. (en cm): 66-40
Tipo: Nacela/plinto decorado
Función: Base/nacela de gola decorada
Decoración: Antropomorfa-figuras
Atribución: Pilar-estela
femeninas
Contexto arqueológico: Ajuar: pequeño enócoe, cuenco con pie de anillo, krateriskos: en un estanque ritual del último tercio siglo III a.C.
Cronología: Finales siglo V/inicios siglo IV a.C.
Bibliografía: Castelo (1994a, 155, fig. 3 c y d; 1995a, 138, fig. 42d); Lillo (1990); Lillo y Walker (1990).
Observaciones: Pieza muy deteriorada; orificio central rectangular; paralelo, Corral de Saus; restitución como pilar-estela, según dos hipótesis diferenciadas en función de la
nacela/plinto.
Figura: 33, 2 y 34
Lámina: 12
NÚM.: 8
Yacimiento: EL PRADO
Término: Jumilla
Hallazgo: Corte Y1-Z1, estrato II
Campaña excavación: 1983
Depósito/núm. inv.: M. de Jumilla/?
Pieza completa: Sí
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Bajo
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 115-250
Anch. máx.-mín. (en cm): 60
Prof. máx.-mín. (en cm): 40
Tipo: Pilar decorado
Función: Pilar
Decoración: Vegetal-ovas, flechas y cuentas
Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Cerámica ibérica: pequeño enócoe, cuenco con pie de anillo, krateriskos: último tercio siglo III a.C.
Cronología: Finales siglo V/inicios siglo IV a.C.
Bibliografía: Castelo (1994a, 155, fig. c, d; 1995a, 139, fig. 32c); Lillo (1990); Lillo y Walker (1990).
Observaciones: Orificio central rectangular; paralelo: Corral de Saus; restitución como pilar-estela según dos hipótesis diferenciadas en función de la nacela/plinto; reutilización
como estanque ritual.
Figura: 34
Lámina: 12
NÚM.: 9
Yacimiento: LOS NIETOS
Término: Los Nietos
Hallazgo: J12/B
Campaña excavación: ?
Depósito/núm. inv.: M. A. de Cartagena/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Medio
Determinación petrológica: Caliza
Color: MC-RJ
Huellas instrumental: Líneas de trazado
Alt. máx.-mín. (en cm): 27
Anch. máx.-mín. (en cm): 46
Prof. máx.-mín. (en cm): 25-29
Tipo: Baquetón decorado
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal-ovas, flechas y contario
Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Cerámica ática de figuras rojas.
Cronología: Siglos V-IV a.C. (Almagro Gorbea y Cruz, por estilo de las ovas y la cronología del yacimiento).
Bibliografía: Almagro Gorbea (1983b, 13-14, fig. 4; 1983c, 257, Los Nietos 2); Almagro Gorbea y Cruz (1981, fig. 3 y 4); Castelo (1994a, 155; 1995a, 145, fig. 46b); Cruz (1990).
Observaciones: Escasas referencias del ajuar funerario que acompañaba las esculturas.
Figura: 35, 1
Lámina: -
461
[page-n-474]
NÚM.: 10
Yacimiento: LOS NIETOS
Término: Los Nietos
Hallazgo: 50 m SW de Los Nietos 1/2
Campaña excavación: ?
Depósito/núm. inv.: M. A. de Cartagena/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: MC-RJ
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 14-16
Anch. máx.-mín. (en cm): 40
Prof. máx.-mín. (en cm): 33
Tipo: Nacela de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal-motivos entrelazados
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Cerámica ática de figuras rojas.
Cronología: Siglos V-IV a.C. (Almagro Gorbea y Cruz).
Bibliografía: Almagro Gorbea (1983b, 13-14, fig. 4; 1983c, 257, Los Nietos 3); Almagro Gorbea y Cruz (1981, 147, fig. 2 B); Castelo (1994a, 155; 1995a, 145, fig. 46 c y d);
Cruz (1990).
Observaciones: Escasas referencias del ajuar funerario que acompañaba las esculturas; restitución como pilar-estela; cara superior sin alisar.
Figura: 35, 2
Lámina: NÚM.: 11
Yacimiento: LOS NIETOS
Término: Los Nietos
Hallazgo: Cuadrícula J12/C
Campaña excavación: ?
Depósito/núm. inv.: M. A. de Cartagena/325
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Medio
Determinación petrológica: Caliza
Color: MC-RJ
Huellas instrumental: CR; línea de asiento.
Alt. máx.-mín. (en cm): 13
Anch. máx.-mín. (en cm): 31
Prof. máx.-mín. (en cm): 32
Tipo: Sillar de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Cerámica ática de figuras rojas.
Cronología: Siglos V-IV a.C. (Almagro Gorbea y Cruz).
Bibliografía: Almagro Gorbea (1983b, 13-14, fig. 4; 1983c, 257, Los Nietos 1); Almagro Gorbea y Cruz (1981, fig. 1, 1A y 2A); Castelo (1994a, 155; 1995a, 145, fig. 46a); Cruz (1990).
Observaciones: Escasas referencias del ajuar funerario; expuesta en el Museo de Cartagena.
Figura: 36, 1 y 2
Lámina: NÚM.: 12
Yacimiento: LOS NIETOS
Hallazgo: Cuadrícula J12/C
Campaña excavación: 1985
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: MC-RJ
Alt. máx.-mín. (en cm): 19
Anch. máx.-mín. (en cm): 16,5
Tipo: Sillar decorado
Función: Cornisa decorada
Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Siglo V a.C. (Castelo).
Bibliografía: Castelo (1994a, 155; 1995a, 146); Cruz (1990).
Observaciones: Desconocemos si se trata de la pieza que describe Castelo (1995a, 146).
Término: Los Nietos
Depósito/núm. inv.: M. A. de Cartagena/46
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 16,5
Decoración: Vegetal-ova y cuentas
NÚM.: 13
Yacimiento: LOS NIETOS
Hallazgo: Corte Z/1-1
Campaña excavación: 1983
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): 15
Anch. máx.-mín. (en cm): 7,5
Tipo: Voluta
Función: Cornisa decorada
Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Hallada fuera de contexto en la necrópolis.
Cronología: Siglos V-IV a.C. (Cruz).
Bibliografía: Cruz (1985, 195, fig. 30, 1; lám. 5, 1).
Observaciones: ¿Perteneciente a alguno de los pilares-estela restituidos con anterioridad?
Término: Los Nietos
Depósito/núm. inv.: M. A. de Cartagena/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 32
Decoración: Moldura trenzada
Figura: 36, 3
Figura: 35, 3
Lámina: -
Lámina: -
NÚM.: 14
Yacimiento: FUENTECICA del CARRULO
Término: Coy-Lorca
Hallazgo: Circunstancias casuales
Campaña excavación: ?
Depósito/núm. inv.: M. A. de Cartagena/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Bajo
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-MC
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 21
Anch. máx.-mín. (en cm): 93-97
Prof. máx.-mín. (en cm): 40
Tipo: Sillar de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal-volutas
Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Necrópolis siglos IV-III a.C.
Cronología: Siglos IV-III a.C. (Jorge Aragoneses); siglos V-VI a.C. (Almagro Gorbea, por razones estilísticas); siglo VI a.C. (Castelo).
Bibliografía: Almagro Gorbea (1983b, 10-12, fig. 3; 1983c, 257); Castelo (1994a, 154; 1995a, 140, foto 14); Jorge Aragoneses (1965, 79 y s.).
Observaciones: Restitución como pilar-estela.
Figura: 38, 2 y 39, 2
Lámina: 13
NÚM.: 15
Yacimiento: FUENTECICA del CARRULO
Término: Coy-Lorca
Hallazgo: Circunstancias casuales
Campaña excavación: ?
Depósito/núm. inv.: M. A. de Cartagena/?
Pieza completa: No
Elemento: ESC
Grado de fracturación: Bajo
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-MC
Huellas instrumental:
Alt. máx.-mín. (en cm): 62
Anch. máx.-mín. (en cm): 72
Prof. máx.-mín. (en cm): 25
Tipo: Felino
Función: Remate zoomorfo
Decoración: Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Necrópolis siglos IV-III a.C.
Cronología: Siglos IV-III a.C. (Jorge Aragoneses); siglos V-VI a.C. (Almagro Gorbea, por razones estilísticas); siglo VI a.C. (Castelo)
Bibliografía: Almagro Gorbea (1983b, 10-12, fig. 3; 1983c, 257); Castelo (1995a, 141, fig. núm. 41e); Chapa (1985, 57); Jorge Aragoneses (1965, 79 y s.).
Observaciones: Restitución como pilar-estela.
Figura: 38, 2 y 39, 1
Lámina: 13
NÚM.: 16
Yacimiento: EL CIGARRALEJO
Término: Mula
Hallazgo: Tumba 472/473
Campaña excavación: 1966
Depósito/núm. inv.: M. de Mula/5203
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Bajo
Determinación petrológica: Caliza
Color: B-AM
Huellas instrumental: CR- CC/líneas trazado.
Alt. máx.-mín. (en cm): 10,3
Anch. máx.-mín. (en cm): 63,9-52
Prof. máx.-mín. (en cm): 62,2
Tipo: Baquetón decorado
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal-ovas, flechas y flor de loto
Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Un frag. de punta de lanza de hierro y un frag. de funda de puñal.
Cronología: Fecha ante quem: 425-375 a.C.
Bibliografía: Castelo (1990a, 425, fig. 9; 1994, fig. 4 g, h, i y 5a; 1995a, 119, fig. 29a, foto 2 y 3); Cuadrado (1984, 258).
Observaciones: Restituido como cimacio o baquetón de gola de un pilar-estela por Castelo; interpretada por Castelo como pilar-estela núm. 5. ¿remate zoomorfo-felino/bóvido?
(Castelo).
Figura: 40, 1
Lámina: 14
462
[page-n-475]
NÚM.: 17
Hallazgo: Alrededores tumba 279
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Caliza
Yacimiento: EL CIGARRALEJO
Campaña excavación: 1966
Elemento: ARQ
Color: B-AM
cara sup. y línea de trazado.
Anch. máx.-mín. (en cm): 48
Función: Cornisa con moldura de gola
Término: Mula
Depósito/núm. inv.: M. de Mula/2793
Grado de fracturación: Medio
Huellas instrumental: Mortaja grapa ¨en Y¨en
Alt. máx.-mín. (en cm): 13,5
Prof. máx.-mín. (en cm): 36,9
Tipo: Baquetón decorado
Decoración: Geométrica-filetes
Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Fecha ante quem: 425-375 a.C.
Bibliografía: Castelo (1990a, 426, fig. 10; 1994, fig. 4 g, h, i y 5a; 1995a, 119, fig. 29b); Cuadrado (1984, 256; 1987, 448).
Observaciones: Restituido como cimacio o baquetón de gola de un pilar-estela por Castelo; interpretada por Castelo como pilar-estela núm. 6; ¿remate zoomorfo-felino/bóvido?
Figura: 40, 2
Lámina: 15
NÚM.: 18
Yacimiento: EL CIGARRALEJO
Término: Mula
Hallazgo: Empedrado tumba 279
Campaña excavación: 1964
Depósito/núm. inv.: M. de Mula/2791
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: AM
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Anch. máx.-mín. (en cm): 14,5
Prof. máx.-mín. (en cm): 15,5
Tipo: Esquina de ¿capitel?
Función: Cornisa decorada
Decoración:Vegetal/geométrica-elementos
Monumento funerario sin especificar.
fitomorfos/grecas
Contexto arqueológico: Tumba fechada en el 425-375 a.C.
Cronología: Fecha ante quem: 425-375 a.C.
Bibliografía: Castelo (1990a, 434, fig. 20; 1994, fig. 4 g, h, i y 5a; 1995a, 121, fig. 30e, foto 6); Cuadrado (1984, 256; 1987, 488).
Observaciones: Paralelo: friso decorado del Corral de Saus (Moixent).
Figura: 40, 3
Lámina: -
Atribución:
NÚM.: 19
Yacimiento: EL CIGARRALEJO
Término: Mula
Hallazgo: Tumbas 220/164
Campaña excavación: 1955-1963
Depósito/núm. inv.: M. de Mula/1616/bis
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 9,5-9
Anch. máx.-mín. (en cm): 12,5-24
Prof. máx.-mín. (en cm): 5-33
Tipo: Sillar decorado
Función: ¿Jamba?
Decoración: Vegetal-motivos fitomorfos
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Ajuar tumba: 300-100 a.C.
Cronología: Fecha ante quem: 300-100 a.C.
Bibliografía: Castelo (1990a, fig. 11; 1995a, 119, fig. 29c, foto núm. 4); Cuadrado (1984, 256-267; 1987, 324, 355 y 375).
Observaciones: Paralelo: jamba de Cástulo (Linares, Jaén) (Lucas y Ruano, 1990b).
Figura: 40, 4
Lámina: NÚM.: 20
Yacimiento: EL CIGARRALEJO
Hallazgo: Circunstancias indeterminadas
Campaña excavación: 1954
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): 22,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 50
Tipo: Sillar de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Fecha ante quem: 425-375 a.C. (por el contexto general de la necrópolis).
Bibliografía: Castelo (1990a, 449, fig. 40; 1995a, 123, fig. 32i); Cuadrado (1984, 254; 1994, fig. 4 g, h, i y 5a).
Observaciones: -
Término: Mula
Depósito/núm. inv.: M. de Mula/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración: -
NÚM.: 21
Yacimiento: EL CIGARRALEJO
Hallazgo: Circunstancias indeterminadas
Campaña excavación: 1954
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Sillar de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Fecha ante quem: 425-375 a.C. (por el contexto general de la necrópolis).
Bibliografía: Castelo (1990a, 449, fig. 41; 1994, fig. 4 g, h, i y 5a; 1995a, 123, fig. 32j).
Observaciones: Pieza muy deteriorada.
Término: Mula
Depósito/núm. inv.: M. de Mula/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración: -
NÚM.: 22
Yacimiento: EL CIGARRALEJO
Hallazgo: Circunstancias indeterminadas
Campaña excavación: 1954
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: ?
Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Sillar de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Fecha ante quem: 425-375 a.C. (por el contexto general de la necrópolis).
Bibliografía: Castelo (1990a, 451, fig. 46; 1994, fig. 4 g, h, i y 5a; 1995a, 123); Cuadrado (1984, 254).
Observaciones: Pieza muy deteriorada.
Término: Mula
Depósito/núm. inv.: Desconocido/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 40
Decoración: -
Figura: 41, 1
Figura: 41, 2
Figura: 41, 3
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
NÚM.: 23
Yacimiento: EL CIGARRALEJO
Término: Mula
Hallazgo: Junto la 138 y sobre la 177
Campaña excavación: 1955 y 1963
Depósito/núm. inv.: M. de Mula/1029
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 27, 5
Anch. máx.-mín. (en cm): 47
Prof. máx.-mín. (en cm): 31
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso/hornacina decorada
Decoración: Antropomorfa-femenina
Atribución: ¿Nicho/hornacina decorada?
Contexto arqueológico: Tumba fechada en el 400-375 a.C.
Cronología: Fecha ante quem: 425-375 a.C.
Bibliografía: Castelo (1990a, 437, fig. 23; 1994, fig. 4 g, h, i y 5a; 1995a, 121); Cuadrado (1984, 263).
Observaciones: Restos de policromía; confusión en el número de inventario de la pieza; interpretada por Castelo como la hornacina núm. 1.
Figura: 41, 4
Lámina: -
463
[page-n-476]
NÚM.: 24
Yacimiento: EL CIGARRALEJO
Hallazgo: Interior tumba 130.
Campaña excavación: 1954
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): 23
Anch. máx.-mín. (en cm): 5
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso/hornacina decorada
Atribución: ¿Nicho/hornacina decorada?
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Fecha ante quem: 425-375 a.C.
Bibliografía: Castelo (1990a, 438, fig. 24; 1995a, 121); Cuadrado (1987, 277).
Observaciones: Confusión núm. inventario; interpretada por Castelo como hornacina núm. 2.
Término: Mula
Depósito/núm. inv.: M. de Mula/1029
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 25
Decoración: Antropomorfa
NÚM.: 25
Yacimiento: EL CIGARRALEJO
Hallazgo: Empedrado tumba 245.
Campaña excavación: 1960
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): 15,2
Anch. máx.-mín. (en cm): 11
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso/hornacina decorada
Atribución: ¿Nicho/hornacina decorada?
Contexto arqueológico: Tumba fechada en el 400-350 a.C.
Cronología: Fecha ante quem: 400-350 a.C.
Bibliografía: Castelo (1990a, 590, foto 88, 1995a, 121); Cuadrado (1984, 265; 1987, 439).
Observaciones: Restos de policromía; interpretada por Castelo como la hornacina núm. 3.
Término: Mula
Depósito/núm. inv.: M. de Mula/2396
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 14,5
Decoración: Antropomorfa-femenina
NÚM.: 26
Yacimiento: EL CIGARRALEJO
Hallazgo: Tumba 217
Campaña excavación: 1960
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso/hornacina decorada
Atribución: ¿Nicho/hornacina decorada?
Contexto arqueológico: Tumba fechada en el 425-375 a.C.
Cronología: Fecha ante quem: 425-375 a.C.
Bibliografía: Castelo (1990a, 208-209); Cuadrado (1984, 399; 1987, 264).
Observaciones: Interpretada por Castelo como la hornacina núm. 4.
Término: Mula
Depósito/núm. inv.: M. de Mula/5008
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración: Antropomorfa-Femenina
Figura: 41, 5
Figura: 41, 6
Figura: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
NÚM.: 27
Yacimiento: EL CIGARRALEJO
Término: Mula
Hallazgo: Empedrado tumba 290.
Campaña excavación: 1966
Depósito/núm. inv.: M. de Mula/2791
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 14
Anch. máx.-mín. (en cm): 25,5
Prof. máx.-mín. (en cm): 16,4
Tipo: Voluta de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal
Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Tumba fechada en el 200-100 a.C.
Cronología: Fecha ante quem: 200-100 a.C.
Bibliografía: Castelo (1990a, 417, fig. 1; 1995a, 118, fig. 28d, foto 1); Cuadrado (1984, 255; 1987, 499).
Observaciones: Interpretada por Castelo como pilar-estela núm. 1 (restitución de dos volutas de esquina iguales simétricas; ¿remate zoomorfo-felino/bóvido?
Figura: 42, 1
Lámina: NÚM.: 28
Yacimiento: EL CIGARRALEJO
Término: Mula
Hallazgo: Empedrado tumba 231.
Campaña excavación: ?
Depósito/núm. inv.: M. de Mula/2149 bis
Pieza completa: Sí
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 5-9
Anch. máx.-mín. (en cm): 29
Prof. máx.-mín. (en cm): 27-5
Tipo: Voluta de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal
Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Fecha ante quem: 425-375 a.C.
Bibliografía: Castelo (1990a, 433, fig. 21; 1995a, 120, fig. 30f); Cuadrado (1984, 258; 1987, 419).
Observaciones: Confusión entre la referencia de tumba 237 y la de la 231; interpretada por Castelo como pilar-estela núm. 3; ¿remate zoomorfo-felino/bóvido (Castelo)?
Figura: 42, 2
Lámina: NÚM.: 29
Yacimiento: EL CIGARRALEJO
Término: Mula
Hallazgo: Alrededores tumba 279.
Campaña excavación: 1964
Depósito/núm. inv.: M. de Mula/2794
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 15
Anch. máx.-mín. (en cm): 14,2
Prof. máx.-mín. (en cm): 9,4
Tipo: Voluta de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal-Espirales y flores
Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Fecha ante quem: 425-375 a.C.
Bibliografía: Castelo (1990a, 418, fig. 2, 1995a, fig. 28c); Cuadrado (1984, 256; 1987, 488).
Observaciones: Tipo jónico. Interpretada por Castelo como pilar-estela núm. 2 (restitución de dos volutas de esquina iguales simétricas. Remate zoomorfo-felino/bóvido?
Figura: 42, 3
Lámina: NÚM.: 30
Yacimiento: EL CIGARRALEJO
Hallazgo: Alrededores tumba 200
Campaña excavación: 1955- 63
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): 9
Anch. máx.-mín. (en cm): 15
Tipo: Voluta de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Tumba fechada en el 425-375 a.C.
Cronología: Fecha ante quem: 425-375 a.C.
Bibliografía: Castelo (1990a, 435, fig. 21; 1995a, 121); Cuadrado (1984, 255; 1987, 355-374).
Observaciones: Interpretada por Castelo como pilar-estela núm. 4; ¿remate zoomorfo-felino?
464
Término: Mula
Depósito/núm. inv.: M. de Mula/5008
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 17
Decoración: Vegetal
Figura: -
Lámina: -
[page-n-477]
NÚM.: 31
Yacimiento: EL CIGARRALEJO
Hallazgo: Tumba 395
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Voluta
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: ¿Altar?
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 119, fig. 28f); Cuadrado (1984, 255).
Observaciones: Escasa documentación.
Término: Mula
Depósito/núm. inv.: M. de Mula/4225d
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración: Vegetal
NÚM.: 32
Yacimiento: EL CIGARRALEJO
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): 8,8
Anch. máx.-mín. (en cm): 8,8
Tipo: Voluta
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: ¿Altar?
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 119, fig. 28g); Cuadrado (1984, 255).
Observaciones: Escasa documentación.
Término: Mula
Depósito/núm. inv.: M. de Mula/5208
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 4,7
Decoración: Vegetal
NÚM.: 33
Yacimiento: EL CIGARRALEJO
Hallazgo: Tumba 395
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): 5,4
Anch. máx.-mín. (en cm): 10,3
Tipo: Voluta
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: ¿Altar?
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 119, fig. 28e); Cuadrado (1984, 255).
Observaciones: Escasa documentación.
Término: Mula
Depósito/núm. inv.: M. de Mula/4225
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 4,3
Decoración: Vegetal
NÚM.: 34
Yacimiento: EL CIGARRALEJO
Hallazgo: Alrededores tumba 279.
Campaña excavación: 1966
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): 8,8-4,3
Anch. máx.-mín. (en cm): 12,5-7,7
Tipo: Voluta
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: ¿Altares?
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Fecha ante quem: 425-375 a.C.
Bibliografía: Castelo (1990a, 49-56, fig. 3-8); Cuadrado (1984, 255; 1987, 418-419).
Observaciones: Piezas muy fragmentadas; pertenecientes a 6 altares, según Castelo.
Término: Mula
Depósito/núm. inv.: M. de Mula/2149bis
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 9-4,2
Decoración: Vegetal
NÚM.: 35
Yacimiento: EL CIGARRALEJO
Hallazgo: Tumba 231
Campaña excavación: 1959
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Voluta
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: ¿Altar?
Contexto arqueológico: Cronología de la tumba: 375-350 a.C.
Cronología: Fecha ante quem: 375-350 a.C.
Bibliografía: Castelo (1995a, 118, fig. 28h).
Observaciones: Escasa documentación.
Término: Mula
Depósito/núm. inv.: M. de Mula/2149
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración: Vegetal
NÚM.: 36
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Caliza
Alt. máx.-mín. (en cm): 4
Tipo: Voluta
Atribución: ¿Altar?
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 118).
Observaciones: Escasa documentación.
Término: Mula
Depósito/núm. inv.: M. de Mula/4225d
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 6
Decoración: Vegetal
Yacimiento: EL CIGARRALEJO
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color: BL
Anch. máx.-mín. (en cm): 7
Función: Cornisa con moldura de gola
Figura: 42, 4
Figura: 42, 5
Figura: 42, 6
Figura: -
Figura: -
Figura: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
NÚM.: 37
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La Alberca
Hallazgo: Interior de la sepultura núm. 119
Campaña excavación: 1936
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: AM
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 19
Anch. máx.-mín. (en cm): 12,5-25
Prof. máx.-mín. (en cm): 36
Tipo: Altorrelieve decorado
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Mano y ave/ovas
Atribución: ¿Pilar-estela/nicho decorado?
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Primeras décadas siglo IV a.C. (Page y García Cano).
Bibliografía: Almagro Gorbea (1983b, 190; 1983c, 257, Tal. 34b; 1987, 214); Castelo (1994a, 154; 1995, 106, fig. 22g); Chapa (1980a, 250, lám. XXIV-2, fig. 4.32; 1985, 56);
Nieto (1939-1940, lám. XV; 1947, 179, lám. IV); Page y García Cano (1993, 41, núm. 7).
Observaciones: Se halló entibando una urna cineraria.
Figura: 44, 1
Lámina: 17 y 18
465
[page-n-478]
NÚM.: 38
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La Alberca
Hallazgo: Interior sepultura núm. 54
Campaña excavación: 1935
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: AM
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Altorrelieve decorado
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración:Antropomorfa-antebrazo
Atribución: ¿Pilar-estela?
humano
Contexto arqueológico: Siglo IV a.C.: 1 fusayola, 1 manilla de escudo y 1 soliferrerum.
Cronología: Primeras décadas siglo IV a.C. (Page y García Cano); (por razones estilísticas/contexto general de la necrópolis).
Bibliografía: Castelo (1994a, 154); Chapa (1980, 243-245, fig. 4.30.1; 1985, 54); Nieto Gallo (1939-1940, 142, lám. XIV); Page y García Cano (1993, 41, núm. 8); Quesada
(1989b, 20).
Observaciones: Capa de cenizas; restitución como pilar-estela o posible hornacina decorada; Chapa interpreta la pieza como escultura zoomorfa -pata de équido-.
Figura: Lámina: NÚM.: 39
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Hallazgo: Tumba 42
Campaña excavación: 1935
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-AM
Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Altorrelieve decorado
Función: ¿Cornisa de gola decorada?
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: El ajuar de la tumba núm. 42 no proporciona cronología.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 108); Page y García Cano (1993, 39-40, núm. 5).
Observaciones: Escasa documentación; conocida por una foto de archivo del M. de Murcia.
Término: Verdolay, La Alberca
Depósito/núm. inv.: Desconocido/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración: Antropomorfa-masculina
Figura: -
Lámina: -
NÚM.: 40
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La Alberca
Hallazgo: Fuera de ontexto -Acarreo 20Campaña excavación: Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-AM
Huellas instrumental: CR (cara inferior).
Alt. máx.-mín. (en cm): 8
Anch. máx.-mín. (en cm): 27
Prof. máx.-mín. (en cm): 10
Tipo: Baquetón decorado
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal-tallo, hoja y voluta
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Primeras décadas siglo IV a.C. (Page y García Cano, por razones estilísticas/contexto general de la necrópolis).
Bibliografía: Castelo (1994a, 154; 1995a, 105); Page y García Cano (1993, 53-54, núm. 37).
Observaciones: Paralelo: elemento del Corral de Saus,.
Figura: 44, 2
Lámina: 19
NÚM.: 41
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La Alberca
Hallazgo: Tumba 410 cm. de profundidad
Campaña excavación: 1944
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/CDXII
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-AM
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 8,5-10
Anch. máx.-mín. (en cm): 10
Prof. máx.-mín. (en cm): 7
Tipo: Baquetón decorado
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal-roleo, dardo y flecha
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Ajuar: vasito globular y posible pebetero.
Cronología: Fecha ante quem: Siglos III-II a.C.
Bibliografía: Castelo (1995a, 104, fig. 21j); Page y García Cano (1993, 55, núm. 40); Nieto Gallo (1943-1944, 173); Quesada (1989b, 23).
Observaciones: Escasa documentación.
Figura: Lámina: NÚM.: 42
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La Alberca
Hallazgo: Interior tumba núm. 184
Campaña excavación: 1942
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/3318
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: AM
Huellas instrumental:Rehundimiento en “v”.
Alt. máx.-mín. (en cm): 9
Anch. máx.-mín. (en cm): 6,7
Prof. máx.-mín. (en cm): 13,5
Tipo: Baquetón decorado
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal-voluta
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Copas áticas de fines primer cuarto/segundo cuarto del siglo IV a.C., cerámica campaniense (F. 31 L.) del siglo II a.C. y 3 ungüentarios fusiformes.
Cronología: Primeras décadas siglo IV a.C. (Page y García Cano, por razones estilísticas/contexto general de la necrópolis).
Bibliografía: Castelo (1994a, 154; 1995a, 105, fig. 22e); Page y García Cano (1993, 53, núm. 36); Quesada (1989b, 21).
Observaciones: Lecho de cenizas; según Quesada se trata de dos tumbas diferenciadas; cara posterior sin trabajar; apareció junto con 2 elementos arquitectónicos; paralelo, sillar
del Cerro de los Santos: García Bellido (1954, 411, fig. 294).
Figura: 44, 3
Lámina: 20
NÚM.: 43
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La Alberca
Hallazgo: Interior sepultura 411
Campaña excavación: 1944
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/441/2
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: AM
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 11-13
Anch. máx.-mín. (en cm): 20
Prof. máx.-mín. (en cm): 10
Tipo: Baquetón decorado
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal-ovas y flechas
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Urna, pátera, fusayola y ungüentario piriforme.
Cronología: Primeras décadas siglo IV a.C. (Page y García Cano, por razones estilísticas/contexto general de la necrópolis).
Bibliografía: Castelo (1994a, 154; 1995a, 103-104, fig. 21i); Nieto Gallo (1943-1944, 173); Page y García Cano (1993, 54, núm. 38); Quesada (1989b, 22-23).
Observaciones: Capa de cenizas; material removido; en la misma tumba se encontró otro elemento arquitectónico decorado (espiral de voluta).
Figura: 45, 4
Lámina: 21
NÚM.: 44
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La Alberca
Hallazgo: Interior sepultura núm. 375
Campaña excavación: 1944
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: AM
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 11,6
Anch. máx.-mín. (en cm): 11,6
Prof. máx.-mín. (en cm): 13
Tipo: Esquina de pilar decorado
Función: Pilar
Decoración: Vegetal- ovas
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Siglo IV-III a.C.: fíbula anular hispánica, T. 4c, var. 1 (Iniesta, 1983, 149, núm. 195), urna destruida, pebetero cabeza femenina y restos de soliferreum.
Cronología: Primeras décadas siglo IV a.C. (Page y García Cano, por razones estilísticas/contexto general de la necrópolis); fecha ante quem: 300-150 a.C. (ajuar tumba).
Bibliografía: Castelo (1994a, 154; 1995a, 103); Nieto Gallo (1943-1944, 173); Page y García Cano (1993, 49, núm. 27); Quesada (1989b, 22).
Observaciones: Lecho de huesos y cenizas; paralelo: elemento de la necrópolis de El Prado (Coimbra del Barranco Ancho, Jumilla, Murcia).
Figura: 44, 4
Lámina: 22
466
[page-n-479]
NÚM.: 45
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La Alberca
Hallazgo: Interior tumba núm. 184
Campaña excavación: 1942
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: ?
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 9
Anch. máx.-mín. (en cm): 11
Prof. máx.-mín. (en cm): 26
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso/cornisa decorada
Decoración: Vegetal-lotos
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Copas áticas de fines primer cuarto/segundo cuarto del siglo IV a.C., cerámica campaniense (F. 31 L.) del siglo II a.C. y 3 ungüentarios fusiformes; lecho
de cenizas.
Cronología: Primeras décadas siglo IV a.C. (Page y García Cano, por razones estilísticas/contexto general de la necrópolis).
Bibliografía: Page y García Cano (1993, 54, núm. 39); Quesada (1989b, 21).
Observaciones: Según Quesada son dos tumbas diferenciadas; cara posterior sin trabajar.
Figura: Lámina: NÚM.: 46
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La Alberca
Hallazgo: Interior sepultura núm. 62
Campaña excavación: 1936
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/S/62/2
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-AM
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 10,4
Anch. máx.-mín. (en cm): 5,7
Prof. máx.-mín. (en cm): 13
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso/cornisa decorada
Decoración: Vegetal-ovas
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Restos de cerámica, un posible clavo de hierro y plomo fundido; lecho de huesos y cenizas.
Cronología: Primeras décadas siglo IV a.C. (Page y García Cano, por razones estilísticas/contexto general de la necrópolis).
Bibliografía: Castelo (1994a, 154; 1995a, 106); Page y García Cano (1993, 49, núm. 28); Quesada (1989b, 20-21).
Observaciones: Aparecieron otros fragmentos monumentales arquitectónicos y escultóricos.
Figura: Lámina: NÚM.: 47
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La Alberca
Hallazgo: Tumba 397
Campaña excavación: 1944
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/S/397/4
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-AM
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 10
Anch. máx.-mín. (en cm): 7,5
Prof. máx.-mín. (en cm): 11
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso/cornisa decorada
Decoración: Indeterminada
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Ajuar tumba: urna ovoide, pátera-tapadera, dos pesas de telar prismáticas de barro y un roblón de hierro?
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 105, fig. 21h); Nieto Gallo (1943-1944, 173); Page y García Cano (1993, 52-53, núm. 35); Quesada (1989b, 22).
Observaciones: Figura: Lámina: NÚM.: 48
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La Alberca
Hallazgo: Interior sepultura núm. 380
Campaña excavación: 1944
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 9,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 6,1
Prof. máx.-mín. (en cm): 10,8
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso/cornisa decorada
Decoración: Vegetal-ovas y flecha
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Siglos IV-III a.C.: fíbula anular, T. 4c, var. 1 (Iniesta, 1983, 149, núm. 195), urna, clavo, pátera, punta de lanza/soliferreum y pondera.
Cronología: Primeras décadas siglo IV a.C. (Page y García Cano, por razones estilísticas/contexto general de la necrópolis).
Bibliografía: Castelo (1994a, 154; 1995a, 103, fig. 21f); Nieto Gallo (1943-1944, 173); Page y García Cano (1993, 48, núm. 25); Quesada (1989b, 22).
Observaciones: Paralelos: elementos del Llano de la Consolación, capitel de Montilla o decoraciones de la caja de Galera.
Figura: Lámina: NÚM.: 49
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La Alberca
Hallazgo: Estrato superficial, cuad. H 15
Campaña excavación: 1990
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/46H15/354
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-AM
Huellas instrumental:
Alt. máx.-mín. (en cm): 9,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 7
Prof. máx.-mín. (en cm): 2,8
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso/cornisa decorada
Decoración: Vegetal-ova
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Un frag. de ánfora ibérica, 2 frags. de tinaja de borde saliente lisa, 1 frag. de pátera lisa y 1 frag. de base indicada.
Cronología: Primeras décadas siglo IV a.C. (Page y García Cano, por razones estilísticas/contexto general de la necrópolis).
Bibliografía: Castelo (1994a, 154; 1995aa 103); Page y García Cano (1993, 48, núm. 26).
Observaciones: Paralelos: v. supra, pieza núm. 48.
Figura: Lámina: NÚM.: 50
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La Alberca
Hallazgo: Interior tumba núm. 377
Campaña excavación: 1944
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/0/377
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: AM
Huellas instrumental: Dos líneas de
trazado.
Alt. máx.-mín. (en cm): 8,6-9
Anch. máx.-mín. (en cm): 6,6
Prof. máx.-mín. (en cm): 7-7,5
Tipo: Sillar de esquina decorado
Función: Capitel decorado
Decoración: Vegetal-voluta y grecas
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: 300-150 a.C.: pebetero en forma cabeza femenina, tipo A (Muñoz, 1963), urna, objeto de bronce, idem de Fe, restos de manilla de escudo y soliferrerum.
Cronología: Primeras décadas siglo IV a.C. (Page y García Cano, por razones estilísticas/contexto general de la necrópolis).
Bibliografía: Castelo (1994a, 154; 1995a, 103, fig. 21e); Page y García Cano (1993, 52, ¿ núm. 34?); Quesada (1989b, 22).
Observaciones: Abundantes cenizas con huesos quemados.
Figura: 46, 1
Lámina: NÚM.: 51
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La Alberca
Hallazgo: Cubierta de la tumba núm. 603.
Campaña excavación: 1991
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/91/56/H17
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: AM
Huellas instrumental: Mortaja de grapa ¨en Y¨.
Alt. máx.-mín. (en cm): 9
Anch. máx.-mín. (en cm): 43
Prof. máx.-mín. (en cm): 25
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso/cornisa decorada
Decoración: Vegetal-ovas
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Cuenta de collar.
Cronología: Primeras décadas siglo IV a.C. (Page y García Cano, por razones estilísticas/contexto general de la necrópolis).
Bibliografía: Castelo (1994a, 154; 1995a, 104); Page y García Cano (1993, 47, núm. 21).
Observaciones: Paralelo: elemento del Llano de la Consolación, capitel de Montilla o decoraciones de la caja de Galera; un cuarto de la pieza completa.
Figura: 45, 1
Lámina: 24
467
[page-n-480]
NÚM.: 52
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La Alberca
Hallazgo: Interior de la sepultura núm. 32.
Campaña excavación: 1935
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/2171
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-AM
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 9,2
Anch. máx.-mín. (en cm): 31
Prof. máx.-mín. (en cm): 13,4
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso/cornisa decorada
Decoración: Vegetal-ovas, flechas y dardos
Atribución: ¿Pilar-estela u hornacina?
Contexto arqueológico: Ajuar tumba: urna de barro y anillo de cobre, en un lecho de cenizas.
Cronología: Primeras décadas siglo IV a.C. (Page y García Cano, por razones estilísticas/contexto general de la necrópolis).
Bibliografía: Castelo (1994a, 154; 1995a, 105, fig. 21c); Jorge Aragoneses (1956, 39); Nieto Gallo (1940, lám. XVIIb); Page y García Cano (1993, 46-47, núm. 20); Quesada (1989b, 20).
Observaciones: Paralelos: v. supra, pieza núm. 48.
Figura: 45, 2
Lámina: 26
NÚM.: 53
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La ALberca
Hallazgo: Interior de la sepultura núm. 32
Campaña excavación: 1935
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/2173
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-AM
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 32,4
Anch. máx.-mín. (en cm): 33
Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso/cornisa decorada
Decoración: Vegetal-ovas
Atribución: ¿Pilar-estela u hornacina?
Contexto arqueológico: Ajuar tumba: urna de barro y anillo de cobre.
Cronología: Primeras décadas siglo IV a.C. (Page y García Cano, por razones estilísticas/contexto general de la necrópolis).
Bibliografía: Castelo (1994a, 154; 1995a, 102-103, fig. 21d); Jorge Aragoneses (1956, 39); Page y García Cano (1993, 46, núm. 19); Quesada (1989b, 20).
Observaciones: Perfil ¿semicircular?; paralelos: v. supra, pieza núm. 48.
Figura: 45, 3
Lámina: 25
NÚM.: 54
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La Alberca
Hallazgo: Interior de la sepultura núm. 200
Campaña excavación: 1936
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/56H17/754
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-AM
Huellas instrumental: CR (1 cm.); línea trazado
Alt. máx.-mín. (en cm): 15,8
Anch. máx.-mín. (en cm): 13
Prof. máx.-mín. (en cm): 13,3
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso/cornisa decorada
Decoración: Vegetal-ovas
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Siglo II a.C.: plato, imitación de F. 5/7 L. (Page, 1984, 151).
Cronología: Primeras décadas siglo IV a.C. (Page y García Cano, por razones estilísticas/contexto general de la necrópolis).
Bibliografía: Castelo (1994a, 154; 1995a, 103, fig. 21g); Page y García Cano (1993, 47-48, núm. 23); Quesada (1989b, 22).
Observaciones: Lecho de cenizas; paralelos: v. supra, pieza núm. 48.
Figura: 45, 5
Lámina: NÚM.: 55
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La Alberca
Hallazgo: Indeterminada: ¨Acarreo¨.
Campaña excavación: ?
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-AM
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 10,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 15
Prof. máx.-mín. (en cm): 9,5
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso/cornisa decorada
Decoración: Vegetal-ovas
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Primeras décadas siglo IV a.C. (Page y García Cano, por razones estilísticas/contexto general de la necrópolis).
Bibliografía: Castelo (1994a, 154); Page y García Cano (1993, 48, núm. 24).
Observaciones: Paralelos: v. supra, pieza núm. 48.
Figura: 45, 6
Lámina: NÚM.: 56
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La Alberca
Hallazgo: Interior tumba núm. 111
Campaña excavación: 1936
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/S/11/14
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-AM
Huellas instrumental:
Alt. máx.-mín. (en cm): 3,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 4,2
Prof. máx.-mín. (en cm): 7,5
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso/cornisa decorada
Decoración: Vegetal-ovas
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: No hay elementos de datación en esta tumba; lecho de huesos y cenizas; se asocia a otro elemento arquitectónico.
Cronología: Primeras décadas siglo IV a.C. (Page y García Cano, por razones estilísticas/contexto general de la necrópolis).
Bibliografía: Castelo (1994a, 154; 1995a, 105); Page y García Cano (1993, 47, núm. 22); Quesada (1989b, 21).
Observaciones: Paralelos: v. supra, pieza núm. 48.
Figura: 45, 7
Lámina: NÚM.: 57
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La Alberca
Hallazgo: Tumba 398.
Campaña excavación: 1944
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-AM
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 7,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 14
Prof. máx.-mín. (en cm): 13
Tipo: Voluta de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Ajuar tumba: fibular anular de bronce, tipo puente de navecilla.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 105, fig. 22d); Nieto Gallo (1943-1944, 173, núm. 29); Page y García Cano (1993, 49-50); Quesada (1989b, 22).
Observaciones: Escasa documentación.
Figura: Lámina: NÚM.: 58
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La Alberca
Hallazgo: Interior tumba núm. 111
Campaña excavación: 1936
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/S/111/3
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: AM
Huellas instrumental: Brazo de mortaja grapa.
Alt. máx.-mín. (en cm): 5
Anch. máx.-mín. (en cm): 12
Prof. máx.-mín. (en cm): 7
Tipo: Voluta de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Pátera, un vaso ovoide de cuello acampanado, tiestos de otro(s) vaso(s); lecho de cenizas y huesos.
Cronología: Primeras décadas siglo IV a.C. (Page y García Cano, por razones estilísticas/contexto general de la necrópolis).
Bibliografía: Castelo (1994a, 154; 1995a, 104, fig. 22a); Page y García Cano (1993, 51, núm. 31); Quesada (1989b, 21).
Observaciones: En la misma sepultura apareció otro fragmento arquitectónico.
Figura: Lámina: -
468
[page-n-481]
NÚM.: 59
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La Alberca
Hallazgo: Interior tumba núm. 62
Campaña excavación: 1936
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/S/62/1
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: AM
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 8,4
Anch. máx.-mín. (en cm): 6,4
Prof. máx.-mín. (en cm): 12,2
Tipo: Voluta de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Cerámica, clavos de hierro y plomo fundido; en la misma sepultura apareció otro fragmento arquitectónico.
Cronología: Primeras décadas siglo IV a.C. (Page y García Cano, por razones estilísticas/contexto general de la necrópolis).
Bibliografía: Castelo (1994a, 154; 1995a, 104, fig. 21k); Nieto Gallo (1943-1944, lám. XVIIC); Page y García Cano (1993, 51, núm. 30); Quesada (1989b, 21).
Observaciones: Paralelo: voluta de L
’Alcúdia de Elx (García Bellido, 1954, 411, fig. 295)
Figura: 46, 2
Lámina: 23
NÚM.: 60
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La Alberca
Hallazgo: Tumba 411
Campaña excavación: 1944
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/S/411/5
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-AM
Huellas instrumental:
Alt. máx.-mín. (en cm): 7,9
Anch. máx.-mín. (en cm): 2,9
Prof. máx.-mín. (en cm): 10,5
Tipo: Voluta de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 104-105, fig. 22c); Nieto Gallo (1943-1944, 173); Page y García Cano (1993, 52, núm. 33); Quesada (1989b, 23).
Observaciones: En la misma tumba apareció un fragmento de gola.
Figura: 46, 3
Lámina: NÚM.: 61
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La Alberca
Hallazgo: Interior tumba núm. 238
Campaña excavación: 1942
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-AM
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 9,7
Anch. máx.-mín. (en cm): 7
Prof. máx.-mín. (en cm): 9,8
Tipo: Voluta de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Siglo II a.C.: vaso imitación F. 10 L./F-3451 (Page, 1984, 155-156) y dos platillos de balanza de cobre.
Cronología: Primeras décadas siglo IV a.C. (Page y García Cano, por razones estilísticas/contexto general de la necrópolis); fecha ante quem:: siglo II a.C. (ajuar).
Bibliografía: Castelo (1994a, 154; 1995a, 105, fig. 22b); Page y García Cano (1993, 51, núm. 32); Quesada (1989b, 22).
Observaciones: Cara posterior sin trabajar.
Figura: 46, 4
Lámina: NÚM.: 62
Yacimiento: CABEZO DE LA RUEDA
Término: Alcantarilla
Hallazgo: Junto carreter. Murcia-Andalucía
Campaña excavación: ?
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Arenisca
Color: MC
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Voluta de gola
Función: Cornisa decorada
Decoración: Vegetal
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Prospección: cer. áticas del primer tercio del siglo IV a.C. e ibérica (ánfora, krateriskoi, caliciformes y cuencos).
Cronología: Siglo VI-V a.C. (Castelo, por razones estilísticas).
Bibliografía: Castelo (1994a, 154; 1995a, 96, fig. 21a); Lillo y Serrano (1989).
Observaciones: Restitución como pilar-estela (Castelo); paralelo: volutas de L
’Albufereta, L
’Alcúdia, Cabecico del Tesoro, La Encarnación y Coy.
Figura: 46, 5
Lámina: -
SERIE GEOGRÁFICA: ALBACETE
NÚM.: 1
Yacimiento: LOS CAPUCHINOS
Término: Caudete
Hallazgo: Circunstancias casuales
Campaña excavación: ?
Depósito/ núm. inv.: M. de Albacete/?
Pieza completa: 1
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Bajo
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 18,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 92,2
Prof. máx.-mín. (en cm): 90,5
Tipo: Sillar de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Cerámica de importación ática y cerámicas ibéricas (Hernández y Pérez Amorós, 1994, 199).
Cronología: Finales siglo V/IV a.C. (adecuada a la cronología otorgada a las esculturas zoomorfas halladas y el contexto arqueológico).
Bibliografía: Castelo (1994a, 148, fig. 4c); Chapa (1985, 189); Hernández y Pérez Amorós (1994, 199, fig. 3); Pérez Amorós (1990, 231-41); Sanz y López Precioso (1994, 212, fig. 1).
Observaciones: Metrología similar al sillar de gola de Coy; paralelos: cornisas halladas en Baza, Los Nietos, M. Cid y L
’Alcúdia (Almagro Gorbea, 1988, 126); conserva un
resto de pigmento rojo en la moldura del baquetón.
Figura: 49, 1
Lámina: 27
NÚM.: 2
Yacimiento: ¿LOS CAPUCHINOS?
Término: Caudete
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Depósito/núm. inv.: M. de Albacete/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: GO
Huellas instrumental: Mortaja de grapa en forma de ¨cola de
milano¨;
Alt. máx.-mín. (en cm): 15
Anch. máx.-mín. (en cm): 69
Prof. máx.-mín. (en cm): 38
Tipo: Sillar de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Indeterminado; se desconoce la procedencia exacta de la pieza; probablemente procede de Los Capuchinos.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Inédita.
Observaciones:Figura: 56, 1
Lámina: NÚM.: 3
Hallazgo: Necrópolis
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Arenisca
Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Sillar de gola
Atribución: Monumento funerario ¿pilar-estela?
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Primer cuarto siglo IV a.C. (Blánquez, 1995b).
Bibliografía: Blánquez (1995b, 205).
Observaciones: Pieza no analizada directamente.
Yacimiento: EL SALOBRAL
Campaña excavación: 1995
Elemento: ARQ
Color: MO
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Función: Cornisa con moldura de gola
Término: El Salobral
Depósito/núm. inv.: M. de Albacete/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración:
Figura: -
Lámina: -
469
[page-n-482]
NÚM.: 4
Hallazgo: Necróp., C-7bis, bj. pl.1 núm. 17
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Arenisca
Alt. máx.-mín. (en cm): 12
Tipo: Sillar decorado
Atribución: Monumento funerario ¿pilar-estela?
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Primer cuarto siglo IV a.C. (Blánquez, 1995b).
Bibliografía: Blánquez (1995b, 205).
Observaciones: Pieza muy fragmentada.
Yacimiento: EL SALOBRAL
Campaña excavación: 1995
Elemento: ARQ
Color: MO
Anch. máx.-mín. (en cm): 15,2
Función: Cornisa decorada
Término: El Salobral
Depósito/núm. inv.: M. de Albacete/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 8
Decoración: Vegetal-ovas
Figura: 50, 1
Lámina: 31
NÚM.: 5
Yacimiento: EL SALOBRAL
Término: El Salobral
Hallazgo: Necrópolis, C-9, túmulo 2, 15
Campaña excavación: 1995
Depósito/núm. inv.: M. de Albacete/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Medio
Determinación petrológica: Arenisca
Color: MO
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 15,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 26
Prof. máx.-mín. (en cm): 16,3
Tipo: Bóvido
Función: Remate zoomorfo
Decoración: Geométrica-reticulado
Atribución: Monumento funerario ¿pilar-estela?
Contexto arqueológico: Túmulo 3, datado a través de los elementos de ajuar en el segundo cuarto del siglo IV a.C.
Cronología: Primer cuarto siglo IV a.C. (Blánquez, 1995b).
Bibliografía: Blánquez (1995b, 205).
Observaciones: La pieza presenta sendos orificios cuadrangulares para encajar los cuernos.
Figura: 50, 2
Lámina: 34 y 35
NÚM.: 6
Yacimiento: EL SALOBRAL
Término: El Salobral
Hallazgo: Túmulo 3, núm. 17, co.. 30-2.27
Campaña excavación: 1995
Depósito/núm. inv.: M. de Albacete/?
Pieza completa: No
Elemento: ESC
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Arenisca
Color: MO
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 10
Anch. máx.-mín. (en cm): 10
Prof. máx.-mín. (en cm): 13,4
Tipo: Felino
Función: Remate zoomorfo
Decoración: Atribución: Monumento funerario ¿pilar-estela?
Contexto arqueológico: Reutilizado en la construcción del túmulo 3, bien datado en el segundo cuarto del siglo IV a.C. -escifos y copa de figuras rojas-.
Cronología: Primer cuarto siglo IV a.C. (Blánquez, 1995b).
Bibliografía: Blánquez (1995b, 205).
Observaciones: Pieza muy fragmentada.
Figura: 50, 3
Lámina: 32
NÚM.: 7
Hallazgo: Necrópolis, C-7 bis, superficie
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Arenisca
Alt. máx.-mín. (en cm): 25,5
Tipo: Bóvido
Atribución: Monumento funerario ¿pilar-estela?
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Primer cuarto siglo IV a.C. (Blánquez, 1995b).
Bibliografía: Blánquez (1995b, 205).
Observaciones: Restos de pigmento de color rojo ¿y azul?
Yacimiento: EL SALOBRAL
Campaña excavación: 1994
Elemento: ESC
Color: MO
Anch. máx.-mín. (en cm): 40,4
Función: Remate zoomorfo
Figura: 51, 1
NÚM.: 8
Yacimiento: EL SALOBRAL
Hallazgo: Circunstancias casuales
Campaña excavación: 1995
Pieza completa: No
Elemento: ESC
Determinación petrológica: Arenisca
Color: MO
Alt. máx.-mín. (en cm): 16,6
Anch. máx.-mín. (en cm): 11
Tipo: Cuerpo zoomorfo
Función: Remate zoomorfo
Atribución: Monumento funerario ¿pilar-estela?
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Primer cuarto siglo IV a.C. (Blánquez, 1995b).
Bibliografía: Blánquez (1995b, 205).
Observaciones: Recogida por miembros del M. de Albacete; casa con la pieza núm. 7.
NÚM.: 9
Hallazgo: Entre los túmulos 2 y 3
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Arenisca
Alt. máx.-mín. (en cm): 26
Tipo: Cérvido
Atribución: Monumento funerario ¿pilar-estela?
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Primer cuarto siglo IV a.C. (Blánquez, 1995b).
Bibliografía: Blánquez (1995b, 205).
Observaciones: -
Yacimiento: EL SALOBRAL
Campaña excavación: 1995
Elemento: ESC
Color: MO
Anch. máx.-mín. (en cm): 19,6
Función: Remate zoomorfo
NÚM.: 10
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Caliza
Yacimiento: LOS VILLARES
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color: AM
Lámina: -
Término: El Salobral
Depósito/núm. inv.: M. de Albacete/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): 16,6
Decoración: -
Figura: 51, 2
Lámina: 36
Término: El Salobral
Depósito/núm. inv.: M. de Albacete/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): 13
Decoración: -
Figura: 51, 3
Alt. máx.-mín. (en cm): 26
Anch. máx.-mín. (en cm): 88,5
Tipo: Sillar de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Inédita
Observaciones: Gran pieza, relativamente bien conservada.
470
Término: El Salobral
Depósito/núm. inv.: M. de Albacete/?
Grado de fracturación: Medio
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): 19,5
Decoración: -
Lámina: 33
Término: Hoya Gonzalo
Depósito/núm. inv.: M. de Albacete/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR; 2 mortajas de
grapa rectangulares y 1 en forma de “cola milano”.
Prof. máx.-mín. (en cm): 50
Decoración: -
Figura: 52, 1
Lámina: 28
[page-n-483]
NÚM.: 11
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Caliza
Alt. máx.-mín. (en cm): 30
Tipo: Sillar decorado
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 73).
Observaciones: -
Yacimiento: LOS VILLARES
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color: AM-RJ
Anch. máx.-mín. (en cm): 63
Función: ¿Pilar?
Término: Hoya Gonzalo
Depósito/núm. inv.: M. de Albacete/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR
Prof. máx.-mín. (en cm): 22
Decoración: Geométrica-dos resaltes
Figura: 52, 2
Lámina: -
NÚM.: 12
Yacimiento: LOS VILLARES
Hallazgo: Campaña de excavación
Campaña excavación: 1985-1986
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): 12,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 7,5
Tipo: Voluta
Función: Remate decorado
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: AAVV (1983d, 105); Castelo (1995a, 73, fig. 20a).
Observaciones: Se aprecian restos de pigmento rojo muy deteriorada.
Término: Hoya Gonzalo
Depósito/núm. inv.: M. de Albacete/5689
Grado de fracturación: Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): 12,8
Decoración: Vegetal-roleos y botón
NÚM.: 13
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Caliza
Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Sillar decorado
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: AAVV (1983d, 106); Castelo (1995a, 73).
Observaciones: Escasa documentación.
Término: Hoya Gonzalo
Depósito/núm. inv.: Desconocido/?
Grado de fracturación: ?
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración: Moldura
Yacimiento: LOS VILLARES
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color:
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Función: Cornisa decorada
Figura: 52, 3
Figura: -
Lámina: -
Lámina: -
NÚM.: 14
Yacimiento: LA TORRECICA, LLANO ...
Término: Montealegre del Castillo
Hallazgo: Hallado por P. Serrano
Campaña excavación: 1897
Depósito/núm. inv.: M. A. N./1907/32/3
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental: CR;
Alt. máx.-mín. (en cm): 13
Anch. máx.-mín. (en cm): 15,5
Prof. máx.-mín. (en cm): 12
Tipo: Sillar decorado
Función: Cornisa/capitel decorado
Decoración: Filete-ovas, flechas y perlas
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Fines siglo VI a.C./inicios s.V a.C. (Castelo, por razones estilísticas).
Bibliografía: Almagro Gorbea (1983c, 252); Castelo ( 1995, 45, fig. 4d y 4e); García Bellido (1945, 91, fig. 52); Paris (1903-1904, 41, fig. 29 y 30); Ruano (1990a, fig. 3; 1990b, 39 y ss.).
Observaciones: Escasa documentación.
Figura: 53, 1 y 2
Lámina: NÚM.: 15
Yacimiento: LA TORRECICA, LLANO ...
Término: Montealegre del Castillo
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: Siglo XIX
Depósito/núm. inv.: M. A. N./1941/86/13
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Medio
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 24
Anch. máx.-mín. (en cm): 18
Prof. máx.-mín. (en cm): 35
Tipo: Capitel/cimacio
Función: Cornisa decorada
Decoración: Vegetal-ovas
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Siglo V a.C. (Almagro Gorbea, por razones estilísticas).
Bibliografía: Almagro Gorbea (1983c, 252); Castelo (1994a, 148; 1995a, fig. 4a); García Bellido (1943a, 161, lám. 45; 1954, fig. 293); Paris (1903-1904, 41, fig. 31); Ruano
(1990a, fig. 7).
Observaciones: ¿Monumento turriforme (Almagro Gorbea) o cimacio/baquetón de gola de un pilar-estela (Ruano y Castelo)?; orificio central.
Figura: 53, 3 y 4
Lámina: NÚM.: 16
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Caliza
Alt. máx.-mín. (en cm): 11,5
Tipo: Capitel/cimacio
Atribución: Monumento funerario sin especificar
Contexto arqueológico: Indeterminado;
Cronología: Siglo V a.C. (por razones estilísticas).
Bibliografía: Inédita.
Observaciones: Escasa documentación.
Yacimiento: LA TORRECICA, LLANO ...
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color: BL
Anch. máx.-mín. (en cm): 11,8
Función: Cornisa decorada
Término: Montealegre del Castillo
Depósito/núm. inv.: M. de Albacete/4362
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 29,5
Decoración: Vegetal-ovas y filete
Figura: 54, 1
Lámina: -
NÚM.: 17
Yacimiento: LA TORRECICA, LLANO ...
Término: Montealegre del Castillo
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Depósito/núm. inv.: M. de Albacete/3608
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 10-12
Anch. máx.-mín. (en cm): 12
Prof. máx.-mín. (en cm): 12,5
Tipo: Sillar decorado en esquina
Función: Cornisa decorada
Decoración: Vegetal-ovas y contario
Atribución: Monumento funerario sin especificar
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Siglo V a.C. (Almagro Gorbea, por razones estilísticas).
Bibliografía: Castelo (1994a, 148; 1995a, 45, fig. 4b).
Observaciones: ¿Perteneciente a un monumento turriforme (Almagro Gorbea) o cimacio/baquetón de gola de pilar-estela (Ruano y Castelo)?; restos de policromía (azul y rojo).
Figura: 54, 2
Lámina: 29
471
[page-n-484]
NÚM.: 18
Yacimiento: LA TORRECICA, LLANO ...
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: 1897
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): 10,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 6,3
Tipo: Sillar decorado
Función: Cornisa decorada
Atribución: Monumento funerario sin idenficar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Fines siglo VI a.C./inicios s.V a.C. (Castelo, por razones estilísticas).
Bibliografía: Almagro Gorbea (1983c, 252); Castelo ( 1995a, 54, fig. 4c).
Observaciones: Escasa documentación.
Término: Montealegre del Castillo
Depósito/núm. inv.: M. de Albacete/3513
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): 10
Decoración: Filete y cuentas
NÚM.: 19
Yacimiento: LA TORRECICA, LLANO ...
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): 12
Anch. máx.-mín. (en cm): 9,6
Tipo: Sillar decorado
Función: Cornisa decorada
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Fines siglo VI a.C./inicios s.V a.C. (Castelo, por razones estilísticas).
Bibliografía: Almagro Gorbea (1983c, 252); Castelo (1995a, 46).
Observaciones: Escasa documentación.
Término: Montealegre del Castillo
Depósito/núm. inv.: M. de Albacete/3441
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): 12
Decoración: Indeterminada
NÚM.: 20
Yacimiento: LA TORRECICA, LLANO ...
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): 11,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 6
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso decorado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Fines siglo VI a.C./inicios siglo V a.C. (Castelo, por razones estilísticas).
Bibliografía: Almagro Gorbea (1983c, 252); Castelo (1995a, 46).
Observaciones: Escasa documentación.
Término: Montealegre del Castillo
Depósito/núm. inv.: M. de Albacete/3439
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 16
Decoración: Vegetal-voluta
NÚM.: 21
Yacimiento: LA TORRECICA, LLANO ...
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): 7,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 30
Tipo: Sillar decorado
Función: ¿Jamba o cornisa decorada?
Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Fines siglo VI a.C./inicios V a.C. (Castelo, por razones estilísticas).
Bibliografía: Almagro Gorbea (1983c, 252); Castelo (1995a, 47).
Observaciones: Fragmento arquitectónico de difícil definición.
Término: Montealegre del Castillo
Depósito/núm. inv.: Desconocido/3784
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): 14,7
Decoración: Moldurada y Atribución:
geométrica-zig-zag
NÚM.: 22
Yacimiento: LA TORRECICA, LLANO ...
Hallazgo: Hallado por P. Serrano
Campaña excavación: 1897
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): 14
Anch. máx.-mín. (en cm): 20
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso decorado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Fines siglo VI a.C./inicios del V a.C. (Castelo, por razones estilísticas).
Bibliografía: Almagro Gorbea (1983c, 252); Castelo (1995a, 45, fig. 4d y 4f); Ruano (1990b, 39 y ss.).
Observaciones: Restos de pigmento rojo; probablemente se trata de la pieza que la núm. 23.
Término: Montealegre del Castillo
Depósito/núm. inv.: M. A. N./1907/32/4
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Huellas de instrumental;
Prof. máx.-mín. (en cm): 12,5
Decoración: Filete, ovas, flechas y perlas
Figura: 54, 3
Figura: 54, 4
Figura: 54, 5
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
Figura: -
Figura: -
Lámina: -
Lámina: -
NÚM.: 23
Yacimiento: LA TORRECICA, LLANO ...
Término: Montealegre del Castillo
Hallazgo: Hallado por P. Serrano
Campaña excavación: 1897
Depósito/núm. inv.: M. A. N./1907/32/5
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 15,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 17,5
Prof. máx.-mín. (en cm): 14
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso decorado
Decoración: Filete, ovas, flechas y perlas
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Fines siglo VI a.C./inicios del V a.C. (Castelo, por razones estilísticas).
Bibliografía: Almagro Gorbea (1983c, 252); Castelo (1995a, 45, fig. 4d, e y f); Ruano (1990b, 39 y ss.).
Observaciones: Restos de color azul sobre una perla; probablemente se trata de la misma pieza que la núm. 22; la referencia gráfica de la pieza se relaciona con los núm. inv.
1907/32/4 y 5.
Figura: Lámina: NÚM.: 24
Yacimiento: LA TORRECICA, LLANO ...
Hallazgo: Hallado por P. Serrano
Campaña excavación: 1897
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): 16
Anch. máx.-mín. (en cm): 15
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso decorado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Fines siglo VI a.C./inicios del V a.C. (Castelo, por razones estilísticas).
Bibliografía: Almagro Gorbea (1983c, 252); Castelo (1995a, 46); Ruano (1990b, 175).
Observaciones: Escasa documentación.
472
Término: Montealegre del Castillo
Depósito/núm. inv.: M. A. N./1907/32/6
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 9,5
Decoración: Voluta
Figura: -
Lámina: -
[page-n-485]
NÚM.: 25
Yacimiento: LA TORRECICA, LLANO ...
Hallazgo: Hallado por P. Serrano
Campaña excavación: 1897
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): 10
Anch. máx.-mín. (en cm): 14
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso decorado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Fines siglo VI a.C./inicios s.V a.C. (Castelo, por razones estilísticas).
Bibliografía: Almagro Gorbea (1983c, 252); Castelo (1995a, 46); Ruano (1990b, 175).
Observaciones: Escasa documentación.
Término: Montealegre del Castillo
Depósito/núm. inv.: M. A. N./1907/32/7
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 11,5
Decoración: Voluta
NÚM.: 26
Yacimiento: LA TORRECICA, LLANO ...
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Anch. máx.-mín. (en cm): 27-18,5
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso decorado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Fines siglo VI a.C./inicios s.V a.C. (Castelo, por razones estilísticas).
Bibliografía: Castelo (1995a, 45).
Observaciones: Depósito realizado por la R.A.H. en 1907 (núm. inv. anterior: 83/64/34).
Término: Montealegre del Castillo
Depósito/núm. inv.: M. A. N./1907/32/12
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 15-14
Decoración: Filetes
NÚM.: 27
Yacimiento: LA TORRECICA, LLANO ...
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-AM
Alt. máx.-mín. (en cm): 13
Anch. máx.-mín. (en cm): 11
Tipo: Voluta
Función: Cornisa decorada
Atribución: Monumento funerario sin especificar
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Selva y Martínez (1991, lám. 4).
Observaciones: Vitrina M. de Albacete; la pieza fue asociada al Tolmo de Minateda;
NÚM.: 28
Yacimiento: CERCADO DE GALERA
Hallazgo:
Campaña excavación:
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: ?
Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Sillar de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: Monumento funerario sin idenficar
Contexto arqueológico: Indeterminado;
Cronología: Siglo V a.C. (Sanz y López Precioso, por razones estilísticas);
Bibliografía: López Precioso, Jordán y Soria (1992, 54); Sanz y López Precioso (1994, 212, foto 11).
Observaciones: Documentadas a través del archivo fotográfico del Museo.
Figura: -
Figura: -
Lámina: -
Lámina: -
Término: Montealegre del Castillo
Depósito/núm. inv.: M. de Albacete/3015
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 5,5
Decoración: Moldurada y vegetal
Figura: 54, 6
Lámina: -
Término: Liétor
Depósito/núm. inv.: M. de Albacete/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración: -
Figura: -
Lámina: -
NÚM.: 29
Yacimiento: EL TOLMO DE MINATEDA
Término: Hellín
Hallazgo: Murete 12006 del corte 12
Campaña excavación: 1990
Depósito/núm. inv.: M. de Albacete/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Medio
Determinación petrológica: Caliza
Color: MO
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 27,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 5,5-6,5
Prof. máx.-mín. (en cm): 21,5-20
Tipo: Palmeta
Función: Remate decorado
Decoración: Vegetal-tallos y volutas
Atribución: Monumento funerario sin especificar
Contexto arqueológico: El murete 12006 se asocia con cerámicas de estilo de Elx.
Cronología: Fecha ante quem: siglo II a.C.
Bibliografía: Castelo (1995a, 68, fig. 15a); Sanz (1996).
Observaciones: Junto con otra palmeta y una base o pedestal escultórico, son las únicas piezas monumentales ibéricas reempleadas en la necrópolis norte del Tolmo de Minateda.
Figura: 55, 1
Lámina: 30
NÚM.: 30
Yacimiento: EL TOLMO DE MINATEDA
Término: Hellín
Hallazgo: Murete 12006 del corte 12.
Campaña excavación: 1990
Depósito/núm. inv.: M. de Albacete/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Medio
Determinación petrológica: Caliza
Color: MO
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 32,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 25,5-14
Prof. máx.-mín. (en cm): 6
Tipo: Palmeta
Función: Remate decorado
Decoración: Vegetal-tallos y volutas
Atribución: Monumento funerario sin especificar
Contexto arqueológico: El murete 12006 se asocia con cerámicas de estilo de Elx.
Cronología: Fecha ante quem: siglo II a.C.
Bibliografía: Castelo (1995a, 68, fig. 15b); Sanz (1996).
Observaciones: Junto con otra palmeta y una base o pedestal escultórico, son las únicas piezas monumentales ibéricas reempleadas en la necrópolis norte del Tolmo.
Figura: 55, 2
Lámina: NÚM.: 31
Yacimiento: BANCAL de CUCOS, HACHES
Hallazgo: Circunstancias indeterminadas
Campaña excavación: 1994
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: MO-RJ
Alt. máx.-mín. (en cm): 24,3-21
Anch. máx.-mín. (en cm): 62-60,5
Tipo: Sillar de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: Monumento funerario sin idenficar
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Chapa (1985, 257); Sanz y López Precioso (1994, 208).
Observaciones: ¿Perteneciente a un monumento funerario turriforme? (Chapa).
Término: Bogarra
Depósito/núm. inv.: M. de Albacete/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 30-27
Decoración: -
Figura: 56, 2
Lámina: -
473
[page-n-486]
SERIE GEOGRÁFICA: ALICANTE
NÚM.: 1
Yacimiento: ARENERO DEL VINALOPÓ
Término: Monforte del Cid
Hallazgo: Arenero orilla izqda. Vinalopó
Campaña excavación: 1972
Depósito/núm. inv.: M. de Elx/?
Pieza completa: Sí
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Medio
Determinación petrológica: Mo. calcáreo-arenosa
Color: AM
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 46
Anch. máx.-mín. (en cm): 170
Prof. máx.-mín. (en cm): 82
Tipo: Sillar de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal-ovas y flechas
Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: 525-475 a.C. (Almagro Gorbea y Ramos, en función de carácteres estilísticos); 500-475 a.C. (Castelo).
Bibliografía: Almagro Gorbea, (1983b; 1983c, 253, fig. 16b); Almagro Gorbea y Ramos (1986); Castelo (1994a, 155, fig. 6a; 1995a, 206, fig. 62b, foto 25).
Observaciones: Restitución como pilar-estela.
Figura: 59, 1
Lámina: 37
NÚM.: 2
Yacimiento: ARENERO DEL VINALOPÓ
Término: Monforte del Cid
Hallazgo: Arenero orilla izqda. Vinalopó
Campaña excavación: 1972
Depósito/núm. inv.: M. de Elx/?
Pieza completa: Sí
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: M. calcáreo-arenosa
Color: AM
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 74-73
Anch. máx.-mín. (en cm): 8,8
Prof. máx.-mín. (en cm): 44
Tipo: Sillar de pilar
Función: Pilar
Decoración: Geométrica-tema “falsas puertas”
Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: 525-475 a.C. (Almagro Gorbea y Ramos, en función de carácteres estilísticos); 500-475 a.C. (Castelo).
Bibliografía: Almagro Gorbea, (1983b; 1983c, 253, fig. 16b); Almagro Gorbea y Ramos (1986); Castelo (1994a, 155, fig. 6a; 1995a, 206, fig. 62a, foto 25).
Observaciones: Restitución como pilar-estela.
Figura: 59, 2
Lámina: 37
NÚM.: 3
Yacimiento: ARENERO DEL VINALOPÓ
Término: Monforte del Cid
Hallazgo: Arenero orilla izqda. Vinalopó
Campaña excavación: 1972
Depósito/núm. inv.: M. de Elx/?
Pieza completa: Sí
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: M. calcáreo-arenosa
Color: AM
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Sillar de plinto
Función: Plinto/Basa del pilar
Decoración: Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: 525-475 a.C. (Almagro Gorbea y Ramos, en función de carácteres estilísticos); 500-475 a.C. (Castelo).
Bibliografía: Almagro Gorbea, (1983b; 1983c, 253, fig. 16b); Almagro Gorbea y Ramos (1986); Castelo (1994a, 155, fig. 6a; 1995a, 206, foto 25).
Observaciones: Restitución como pilar-estela.
Figura: 59, 3
Lámina: 37
NÚM.: 4
Yacimiento: ARENERO DEL VINALOPÓ
Término: Monforte del Cid
Hallazgo: Arenero orilla izqda. Vinalopó
Campaña excavación: 1972
Depósito/núm. inv.: M. de Elx/?
Pieza completa: Sí
Elemento: ESC
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: M. calcáreo-arenosa
Color: AM
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 35
Anch. máx.-mín. (en cm): 127
Prof. máx.-mín. (en cm): 30
Tipo: Bóvido
Función: Remate zoomorfo
Decoración: Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: 525-475 a.C. (Almagro Gorbea y Ramos, en función de carácteres estilísticos); 500-475 a.C. (Castelo).
Bibliografía: Almagro Gorbea, (1983b; 1983c, 253, fig. 16b); Almagro Gorbea y Ramos (1986); Castelo (1994a, 155, fig. 6a; 1995a, 206).
Observaciones: Restitución como pilar-estela.
Figura: 59, 4
Lámina: 37
NÚM.: 5
Yacimiento: AGOST
Término: Agost
Hallazgo: “Campo del escultor”
Campaña excavación: 1893
Depósito/núm. inv.: M.A. N/?
Pieza completa: Sí
Elemento: ESC
Grado de fracturación: Bajo
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-AM
Huellas instrumental: CR-CC
Alt. máx.-mín. (en cm): 80
Anch. máx.-mín. (en cm): 55
Prof. máx.-mín. (en cm): 25
Tipo: Esfinge
Función: Remate zoomorfo
Decoración: Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Fines siglo VI a.C. (criterios estilísticos).
Bibliografía: Chapa (1980b, 314-315, lám. III, 1 y 2); Eadem (1985, 40-41-lám. III); Eadem (1986, 115-116, fig. 3.1).
Observaciones: Excelente factura; pieza casi exenta; sigue prototipos áticos arcaicos.
Figura: 60, 1
Lámina: 2
NÚM.: 6
Yacimiento: AGOST
Término: Agost
Hallazgo: “Campo del escultor”
Campaña excavación: 1893
Depósito/núm. inv.: M. St. Germain-en-Laye/?
Pieza completa: Sí
Elemento: ESC
Grado de fracturación: Bajo
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-AM
Huellas instrumental: CR-CC
Alt. máx.-mín. (en cm): 88
Anch. máx.-mín. (en cm): 78
Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Esfinge
Función: Remate zoomorfo
Decoración: Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Fines siglo VI a.C. (criterios estilísticos).
Bibliografía: Chapa (1980a, 314-315, lám. III, 1 y 2); Eadem (1985, 40-41-lám. III); Eadem (1986, 115-116, fig. 3.1); Rouillard (1997, 93, AM 868).
Observaciones: Excelente factura; pieza casi exenta; sigue prototipos áticos arcaicos.
Figura: 60, 2
Lámina: 38 a 40
NÚM.: 7
Yacimiento: EL MONASTIL
Término: Elda
Hallazgo: Circunstancias casuales
Campaña excavación: 1992
Depósito/núm. inv.: M. de Elda/?
Pieza completa: Sí
Elemento: ESC
Grado de fracturación: Medio
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental: CR-CC
Alt. máx.-mín. (en cm): 26
Anch. máx.-mín. (en cm): 65
Prof. máx.-mín. (en cm): 27
Tipo: Sirena
Función: Remate zoomorfo
Decoración: Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Siglo V (criterios estilísticos).
.
Bibliografía: Poveda (1997, 355-356, fig. 3 y 4),
Observaciones: Pieza restaurada; dos mortajas de un elemento metálico a ambos lados del cuerpo que podrían indicar reutilización o la sujección del elemento.
Figura: 62, 1
Lámina: 41
474
[page-n-487]
NÚM.: 8
Yacimiento: EL MONASTIL
Hallazgo: Circunstancias casuales
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): 20,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 47
Tipo: Sillar de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: siglo V a.C. (criterios estilísticos).
Bibliografía: Poveda (1988, 135, fig. 60a y b; 1997, 358, fig. 9 y 10),
Observaciones: -
Término: Elda
Depósito/núm. inv.: M. de Elda/?
Grado de fracturación: Medio
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): 23
Decoración: Vegetal-voluta
NÚM.: 9
Yacimiento: EL MONASTIL
Hallazgo: Circunstancias casuales
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): 8,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 12
Tipo: Voluta
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: s.V/IV a.C. (criterios estilísticos).
Bibliografía: Poveda (1988, 135; 1997, 358-359).
Observaciones: Voluta de dimensiones y estilo distintos al elemento anterior (pieza núm. 8).
Término: Elda
Depósito/núm. inv.: M. de Elda/?
Grado de fracturación: Medio
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): 11
Decoración: Vegetal-voluta
NÚM.: 10
Hallazgo: Circunstancias casuales
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Caliza
Alt. máx.-mín. (en cm): 7,5
Tipo: Sillar decorado
Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: s.V/IV a.C. (criterios estilísticos).
Bibliografía: Poveda (1997, 359).
Observaciones: -
Término: Elda
Depósito/núm. inv.: M. de Elda/?
Grado de fracturación: Medio
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 4
Decoración: Vegetal-ova y flecha
Yacimiento: EL MONASTIL
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color: GO
Anch. máx.-mín. (en cm): 10,5
Función: Friso decorado
Figura: 61, 1
Figura: 61, 2
Figura: 61, 3
Lámina: 42
Lámina: -
Lámina: -
NÚM.: 11
Yacimiento: CABEZO LUCERO
Término: Guardamar del Segura
Hallazgo: Plataforma B
Campaña excavación: 1988
Depósito/núm. inv.: M. de Alicante/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Medio
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 9
Anch. máx.-mín. (en cm): 54-42
Prof. máx.-mín. (en cm): 44-31
Tipo: Cimacio
Función: Cornisa decorada
Decoración: Vegetal-ovas y dardos
Atribución: Plataforma con esculturas.
Contexto arqueológico: Fecha ajuar tumba: 375 a.C.
Cronología: Fecha ante quem: 375 a.C.
Bibliografía: Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz (1993, 77, lám. 42); Castelo (1994a, fig. 5 f, g y h; 1995a, 214; 1995b, 169).
Observaciones: Tipo jónico; pieza restaurada.
Figura: 63
Lámina: 43
NÚM.: 12
Yacimiento: CABEZO LUCERO
Término: Guardamar del Segura
Hallazgo: Plataforma GA2, tumba 10
Campaña excavación: 1988
Depósito/núm. inv.: M. de Alicante/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica:
Color:
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 6
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Cimacio
Función: Cornisa decorada
Decoración: Vegetal-ovas y dardos
Atribución: Plataforma con esculturas.
Contexto arqueológico: Fecha ajuar tumba: 400-375 a.C.
Cronología: Fecha ante quem: 400-375 a.C.
Bibliografía: Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz (1993, 79, lám. 52); Castelo (1994a, fig. 5 f, g y h; 1995a, 214; 1995b, 169).
Observaciones: ¿Ovas o palmeta?; cara posterior de la pieza, plana y pulida.
Figura: Lámina: NÚM.: 13
Yacimiento: CABEZO LUCERO
Término: Guardamar del Segura
Hallazgo: Plataforma B, sepultura 22
Campaña excavación: 1981
Depósito/núm. inv.: M. de Alicante/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental:
Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Cimacio
Función: Cornisa decorada
Decoración: Vegetal-ova
Atribución: Plataforma con esculturas.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis.
Cronología: Fecha ante quem: 325-300 a.C.
Bibliografía: Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz (1993, 56); Castelo (1994a, 155, fig. 7a, b y c; 1995a, 214; 1995b, 169).
Observaciones: ¿Remate de una plataforma o estela?
Figura: Lámina: NÚM.: 14
Yacimiento: CABEZO LUCERO
Término: Guardamar del Segura
Hallazgo: Cuadrícula Z6, sepultura 46
Campaña excavación: 1984
Depósito/núm. inv.: M. de Alicante/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental:
Alt. máx.-mín. (en cm): 19+10,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 9+7
Prof. máx.-mín. (en cm): 19+18,5
Tipo: Placa decorada
Función: Friso decorado
Decoración: Paloma y vegetal-palmeta
Atribución: ¿Toro con tímpano entre las patas?
Contexto arqueológico: Fecha ajuar tumba: 425-375/325 a.C.
Cronología: Fecha ante quem: 425-375/325 a.C.
Bibliografía: Aranegui (1992a, 175); Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz (1993, 58); Castelo (1995a, 212, fig. 66f y g; 1995b, 168).
Observaciones: A esta pieza se asocian otros fragmentos decorados.
Figura: 64
Lámina: 45
475
[page-n-488]
NÚM.: 15
Yacimiento: CABEZO LUCERO
Término: Guardamar del Segura
Hallazgo: Plataforma B, sepultura 7
Campaña excavación: 1980
Depósito/núm. inv.: M. de Alicante /?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 33
Anch. máx.-mín. (en cm): 70
Prof. máx.-mín. (en cm): 25
Tipo: Sillar de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Geométrica-baquetón
Atribución: Plataforma con esculturas.
Contexto arqueológico: Fecha ajuar tumba: 375 a.C.
Cronología: Fecha ante quem: 375 a.C.
Bibliografía: Aranegui (1992a, 175); Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz (1993, Fig. A, lám. 40); Castelo (1994a, 156, fig. 5 f, g y h; 1995a, 212-213; 1995b, 168).
Observaciones: Tipo gola egipcia.
Figura: 65, 1
Lámina: NÚM.: 16
Yacimiento: CABEZO LUCERO
Término: Guardamar del Segura
Hallazgo: Plataforma P, sepultura 50
Campaña excavación: 1985
Depósito/núm. inv.: M. de Alicante/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 20
Anch. máx.-mín. (en cm): 30
Prof. máx.-mín. (en cm): 13
Tipo: Sillar de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Atribución: Plataforma con esculturas.
Contexto arqueológico: Fecha ajuar tumba: 375 a.C.
Cronología: Fecha ante quem: 375 a.C.
Bibliografía: Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz (1993, 81); Castelo (1994a, 156, fig. 5; 1995a, 213; 1995b, 169).
Observaciones: Tipo gola egipcia; muy atacada por la erosión.
Figura: Lámina: NÚM.: 17
Yacimiento: CABEZO LUCERO
Término: Guardamar del Segura
Hallazgo: Plataforma G, sepultura 30
Campaña excavación: 1981
Depósito/núm. inv.: M. de Alicante/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental:
Alt. máx.-mín. (en cm): 22,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 7
Prof. máx.-mín. (en cm): 17
Tipo: Sillar de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Atribución: Plataforma con esculturas.
Contexto arqueológico: Fecha ajuar tumba: 375 a.C.
Cronología: Fecha ante quem: 375 a.C.
Bibliografía: Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz (1993, 79, lám. 51); Castelo (1994a, 156, fig. 5 f, g y h; 1995a, 213; 1995b, 168).
Observaciones: Tipo gola egipcia; caras exteriores pulidas y la superior tiene huellas de instrumental; restituida como pilar-estela (Castelo).
Figura: Lámina: NÚM.: 18
Yacimiento: CABEZO LUCERO
Término: Guardamar del Segura
Hallazgo: Plataforma E, sepultura 23
Campaña excavación: 1981
Depósito/núm. inv.: M. de Alicante/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental:
Alt. máx.-mín. (en cm): 8,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 5
Prof. máx.-mín. (en cm): 8,2
Tipo: Palmeta
Función: Cornisa decorada
Decoración: Vegetal-hojas
Atribución: Plataforma con esculturas.
Contexto arqueológico: Fecha ajuar tumba: 375 a.C.
Cronología: Fecha ante quem: 375 a.C.
Bibliografía: Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz (1993, 78, lám. 48); Castelo (1994a, 155, fig. 7 a, b y c; 1995a, 211-212, fig. 66b; 1995b, 167).
Observaciones: ¿Acrótera/remate de una estela?
Figura: 65, 2
Lámina: 44
NÚM.: 19
Yacimiento: CABEZO LUCERO
Término: Guardamar del Segura
Hallazgo: Plataforma P, Y8, 9 A8, 9
Campaña excavación: ?
Depósito/núm. inv.: M. de Alicante/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 10
Anch. máx.-mín. (en cm): 12
Prof. máx.-mín. (en cm): 3,5
Tipo: Palmeta
Función: Cornisa decorada
Decoración: Vegetal
Atribución: Plataforma con esculturas.
Contexto arqueológico: Fecha ajuar tumba: 375 a.C.
Cronología: Fecha ante quem: 375 a.C.
Bibliografía: Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz (1993, 76, lám. 41); Castelo (1994a, 155, fig. 7,a, b y c).
Observaciones: ¿Acrótera/remate de una estela?, dorso liso, aplanado, con grietas.
Figura: 65, 3
Lámina: 44
NÚM.: 20
Yacimiento: CABEZO LUCERO
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): 3
Anch. máx.-mín. (en cm): 8
Tipo: ¿Palmeta?
Función: Remate decorado
Atribución: Plataforma con esculturas.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis (400/350-300 a.C.).
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz (1993, 76); Castelo (1995a, 212, fig. 66d; 1995b, 167).
Observaciones: La pieza podría ser definida también como posible boca de felino.
Término: Guardamar del Segura
Depósito/núm. inv.: M. de Alicante/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 7
Decoración: Vegetal-hoja y voluta
Figura: 65, 4
Lámina: 44
NÚM.: 21
Yacimiento: CABEZO LUCERO
Término: Guardamar del Segura
Hallazgo: Plataforma B, sepultura 6
Campaña excavación: 1980
Depósito/núm. inv.: M. de Alicante/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 9,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 17,7
Prof. máx.-mín. (en cm): 7
Tipo: Palmeta
Función: Remate decorado
Decoración: Vegetal-hoja y voluta
Atribución: Plataforma con esculturas.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis (400/350-300 a.C.).
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Aranegui (1992a, 175); Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz (1993, 55); Castelo (1995a, 212, fig. 66e; 1995b, 167-168).
Observaciones: ¿Acrótera o remate de palmeta?
Figura: 65, 5
Lámina: 44
476
[page-n-489]
NÚM.: 22
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Término: Elx
Hallazgo: Próximo al hallazgo de la Dama
Campaña excavación: 1899
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Arenisca
Color: B-AM
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 55-49
Anch. máx.-mín. (en cm): 50
Prof. máx.-mín. (en cm): 23-17
Tipo: Capitel
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal-palmetas, roleos y lotos
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Siglo V a.C. (Almagro Gorbea, por razones estilísticas) y siglo IV a.C. o más reciente (García Bellido, por razones estilísticas).
Bibliografía: Almagro Gorbea (L
’Alcúdia 1, 1983c, 49, fig. 12, Taf. 34a); Castelo (1994a, 157; 1995a, 192, fig. 52d); García Bellido (1943a, 69, lám. 9, fig. 73; 1954, fig. 296);
Paris ( 1903-1904, 48, lám. III).
Observaciones: Añadido moderno; restos de pigmento; escasa documentación.
Figura: 66, 1
Lámina: NÚM.: 23
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: B-AM
Alt. máx.-mín. (en cm): 17,5-16
Anch. máx.-mín. (en cm): 12-11
Tipo: ¿Esquina? de capitel
Función: Cornisa decorada
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Siglo V a.C. (Almagro Gorbea, por razones estilísticas).
Bibliografía: Almagro Gorbea (L
’Alcúdia 2, 1983c, 250); Castelo (1994a, 157; 1995a, 192, fig. 52e, foto 20).
Observaciones: Perteneciente al mismo taller de L
’Alcúdia 1 (según Almagro Gorbea).
NÚM.: 24
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Caliza
Alt. máx.-mín. (en cm): 22-21,5
Tipo: Capitel
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 190, fig. 51e, foto 18).
Observaciones: Escasa documentación.
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color: B-AM
Anch. máx.-mín. (en cm): 24-11
Función: Cornisa decorada
NÚM.: 25
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Caliza
Alt. máx.-mín. (en cm): 18-17
Tipo: Capitel
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 191; fig. 51g).
Observaciones: Escasa documentación.
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color: B-AM
Anch. máx.-mín. (en cm): 41,5-40
Función: Cornisa decorada
NÚM.: 26
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Caliza
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color: B-AM
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 26
Decoración: Vegetal-palmeta y lotos
Figura: 66, 2
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Línea de trazado
Prof. máx.-mín. (en cm): 24,5-10
Decoración: Geométrica-meandros
Figura: 66, 3
NÚM.: 27
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica:
Color:
Alt. máx.-mín. (en cm): 25,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 19
Tipo: Capitel
Función: Cornisa decorada
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 192).
Observaciones: Pieza no identificada directamente; escasa documentación.
Lámina: -
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Línea de trazado. CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 30-28
Decoración: Geométrica-meandros y flor
Figura: -
Alt. máx.-mín. (en cm): 18
Anch. máx.-mín. (en cm): 48
Tipo: Capitel
Función: Cornisa decorada
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 191; fig. 51f, foto 19).
Observaciones: Probablemente no se trata de un capitel ibérico, sino romano.
Lámina: 47
Lámina: 48
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Medio
Huellas instrumental: Dos mortajas grapas
“en T”, líneas de trazado y CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 28-25
Decoración: Vegetal-cuentas
Figura: -
Lámina: -
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 15,5
Decoración: Vegetal-indeterminada
Figura: -
Lámina: -
NÚM.: 28
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Término: Elx
Hallazgo: Excavación templo ibérico
Campaña excavación: ?
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: B-AM
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 20
Anch. máx.-mín. (en cm): 23
Prof. máx.-mín. (en cm): 12
Tipo: Capitel corintio
Función: Cornisa decorada.
Decoración: Vegetal-hojas y frutos
Atribución: Templo ibérico
Contexto arqueológico: Material cerámico: finales siglo III-fines siglo I a.C. (ausencia total de Terra Sigillata sudgálica e hispánica).
Cronología: Fines siglo V-fines siglo III a.C. (según Ramos Fernández, dentro de la estratigrafía general de L
’Alcúdia).
Bibliografía: Ramos Fernández (1994, 114, foto 6).
Observaciones: Atribuida al templo ibérico de L
’Alcúdia; escasa documentación.
Figura: Lámina: -
477
[page-n-490]
NÚM.: 29
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Término: Elx
Hallazgo: Excavación templo ibérico
Campaña excavación: ?
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: B-AM
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 15
Anch. máx.-mín. (en cm): 20
Prof. máx.-mín. (en cm): 10
Tipo: Capitel corintio
Función: Cornisa decorada.
Decoración: Vegetal-hojas y frutos
Atribución: Templo ibérico
Contexto arqueológico: Material cerámico: finales siglo III-fines siglo I a.C. (ausencia total de sigillatas sudgálicas e hispánicas).
Cronología: Fines siglo V-fines siglo III a.C. (según Ramos Fernández, dentro de la estratigrafía general de L
’Alcúdia).
Bibliografía: Ramos Fernández (1994, 114, foto 6).
Observaciones: Atribuida al templo ibérico de L Alcúdia; escasa documentación.
’
Figura: Lámina: NÚM.: 30
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Término: Elx
Hallazgo: En la basílica paleocristiana
Campaña excavación: ?
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: B-AM
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 53
Anch. máx.-mín. (en cm): 30
Prof. máx.-mín. (en cm): 68
Tipo: Capitel protoeólico
Función: Cornisa decorada
Decoración: Vegetal-voluta y triángulo
Atribución: Templo ibérico
Contexto arqueológico: La basílica paleocristiana se fecha en el siglo IV d.C.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 195); Ramos Fernández (1994, 111, foto 5).
Observaciones: Reempleado como sillar de muro; adscripción al templo ibérico de l’Alcúdia.; adosado a un muro sobre pilastra; deteriorado.
Figura: Lámina: NÚM.: 31
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Término: Elx
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: 1953
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: B-AM
Huellas instrumental: Mortajas de grapa.
Alt. máx.-mín. (en cm): 58-23
Anch. máx.-mín. (en cm): 81-58,5
Prof. máx.-mín. (en cm): 63-39,5
Tipo: Sillar de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Atribución: Monumento turriforme
Contexto arqueológico: Nivel “Ibero-Púnico” (cerámica ibérica pintada típica): frag. asa ánfora con marca, rostro púnico y fondo plato con figurita en relieve (Ramos Folqués, 1962).
Cronología: “Ibero-Púnico” (Ramos Folqués) y siglos V/IV a.C. (Almagro Gorbea)
Bibliografía: Almagro Gorbea (L
’Alcúdia 6, 1983c, 252, fig. 13); Castelo (1994a, 157; 1995, 193); Ramos Folqués (1962, lám. 68.8); Ramos Fernández (1975, 47).
Observaciones: Reutilizadas como material constructivo; restitución como cornisa de portada (Ramos Fernández)/monum. funerario (Almagro Gorbea).
Figura: 67
Lámina: 50
NÚM.: 32
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Caliza
Alt. máx.-mín. (en cm): 22
Tipo: Sillar ¿de gola?
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Inédita.
Observaciones: Escasa documentación.
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color: AM
Anch. máx.-mín. (en cm): 36
Función: Cornisa de moldura de gola
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 21
Decoración: Indeterminada
Figura: 68, 1
Lámina: -
NÚM.: 33
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: G-AM
Alt. máx.-mín. (en cm): 18
Anch. máx.-mín. (en cm): 24,5
Tipo: Sillar ¿de gola?
Función: Cornisa de moldura de gola
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Inédita.
Observaciones: Restos de pigmento rojo; una cara opuesta a la decorada, escuadrada.
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 43
Decoración: Vegetal-volutas
NÚM.: 34
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: AM
Alt. máx.-mín. (en cm): 19
Anch. máx.-mín. (en cm): 17
Tipo: Sillar ¿de gola?
Función: Cornisa de moldura de gola
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Inédita.
Observaciones: Restos de pigmento rojo; pieza restaurada; escasa documentación.
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 35
Decoración: Vegetal-voluta
NÚM.: 35
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Caliza
Alt. máx.-mín. (en cm): 28,4
Tipo: Sillar ¿de gola?
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Inédita.
Observaciones: Escasa documentación.
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 23
Decoración: Vegetal-gran ova y flecha
478
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color: B-AM
Anch. máx.-mín. (en cm): 18,5
Función: Friso/Cornisa decorada
Figura: 68, 2
Figura: 68, 3
Figura: 68, 4
Lámina: 49
Lámina: -
Lámina: -
[page-n-491]
NÚM.: 36
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Hallazgo: NE de L
’Alcúdia
Campaña excavación: 1950
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: B-AM
Alt. máx.-mín. (en cm): 15-13,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 9
Tipo: Sillar ¿de gola?
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 192, fig. 52b); Ramos Folqués (1956, 109, lám. CXII).
Observaciones: Restos de pigmento de color rojo; escasa documentación.
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): 25,5-22
Decoración: Vegetal-hoja y voluta
Figura: 68, 5
Lámina: -
NÚM.: 37
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica:
Color:
Alt. máx.-mín. (en cm): > 12
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Sillar ¿de gola?
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Almagro Gorbea (L
’Alcúdia 3, 1983c, 250); Ramos Folqués (1955, 13); Castelo (1994a, 157).
Observaciones: ¿Torre? (Almagro Gorbea); pieza no identificada directamente.
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración: Altorrelieve-antropomorfa-
NÚM.: 38
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica:
Color: ?
Alt. máx.-mín. (en cm): > 18
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Sillar ¿de gola?
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Siglo V a.C. (Almagro Gorbea, por razones estilísticas).
Bibliografía: Almagro Gorbea (L
’Alcúdia 4, 1983c, 250); Ramos Folqués (1950, 353 y s., fig. 4).
Observaciones: Muy deteriorada; pieza no identificada directamente.
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración: Vegetal- indeterminada
Figura: -
Figura: -
Lámina: -
Lámina: -
NÚM.: 39
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Término: Elx
Hallazgo: Zanja extramuros oeste poblado
Campaña excavación: 1951
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: B-AM
Huellas instrumental: Grapa pb ¿doble ¨T¨?
Alt. máx.-mín. (en cm): 30
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Sillar ¿de gola?
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal-ovas
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Ibero-romano: cabecita siglo II d.C., monedas alto y bajoimperiales, TS y Aco abundante; cerámica ibérica ¨del tipo corriente¨y 2 enócoes (R. Folqués, 1956).
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Almagro Gorbea (L
’Alcúdia 7, 1983c, 252); Castelo (1994a, 157; 1995a, 190-191); Ramos Folqués (1956, lám. CXV).
Observaciones: ¿Torre? (Almagro Gorbea); pieza no analizada directamente.
Figura: Lámina: NÚM.: 40
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Hallazgo: Finca La Veleta (S del Borrocat)
Campaña excavación: 1952
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica:
Color: ?
Alt. máx.-mín. (en cm): 26
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Sillar ¿de gola?
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Almagro Gorbea (L
’Alcúdia 11, 1983c, 252); Ramos Folqués, (1956, 111).
Observaciones: ¿Torre? (Almagro Gorbea); pieza no documentada directamente.
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración: Geométrica-espirales
NÚM.: 41
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Arenisca
Alt. máx.-mín. (en cm): 20,5
Tipo: Sillar ¿de gola?
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Inédita.
Observaciones: Pieza con una cara escuadrada.
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color: AM
Anch. máx.-mín. (en cm): 27
Función: Cornisa de moldura de gola
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 45
Decoración: Vegetal-voluta
NÚM.: 42
Hallazgo: Al este del poblado
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Arenisca
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Campaña excavación: 1955
Elemento: ARQ
Color: B-AM
de milano¨, CR.
Anch. máx.-mín. (en cm): 84
Función: Cornisa/friso decorado
Figura: -
Figura: -
Lámina: -
Lámina: -
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Dos mortajas de grapas de ¨cola
Alt. máx.-mín. (en cm): 44
Prof. máx.-mín. (en cm): 25
Tipo: Sillar decorado
Decoración: Geométrica-grecas
Atribución: Monumento turriforme
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Almagro Gorbea (Alcúdia B, 1983c, 237); Castelo (1995a, 193, fig. 52g, foto 21); Ramos Fernández (1975, 102-103); Ramos Folqués (1955, 13).
Observaciones: Paralelos: Corral de Saus, Hoya de Sta Ana; restos de pigmento de colores rojo/azul; asociado a la gran cornisa con moldura de gola (cf. supra núm. 31) del
mismo yacimiento.
Figura: 67
Lámina: 50
479
[page-n-492]
NÚM.: 43
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: G-AM
Alt. máx.-mín. (en cm): 10
Anch. máx.-mín. (en cm): 8,5
Tipo: Sillar decorado
Función: Cornisa/friso decorado
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Inédita.
Observaciones: Restos de pigmento de color azul; escasa documentación.
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 18,5
Decoración: Geométrica-triángulos
NÚM.: 44
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Caliza
Alt. máx.-mín. (en cm): 5,5
Tipo: Sillar decorado
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Inédita.
Observaciones: Escasa documentación.
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color: G-BL
Anch. máx.-mín. (en cm): 12
Función: Cornisa/friso decorado
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 12,5
Decoración: Vegetal-hojas y filete liso.
NÚM.: 45
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Caliza
Alt. máx.-mín. (en cm): 7
Tipo: Sillar decorado
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Inédita.
Observaciones: Escasa documentación.
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color: BL
Anch. máx.-mín. (en cm): 11
Función: Cornisa/friso decorado
Figura: 69, 1
Figura: 69, 2
Lámina: -
Lámina: -
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): 15
Decoración: Vegetal-ovas
Figura: 69, 3
Lámina: -
NÚM.: 46
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: B-AM
Alt. máx.-mín. (en cm): 32-19,2
Anch. máx.-mín. (en cm): 32
Tipo: Sillar decorado
Función: ¿Dintel o ventana?
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 191; fig. 51i).
Observaciones: ¿Moldura de ventana?; elemento en ángulo; dos caras escuadradas.
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 26
Decoración: Vegetal-ovas, sogueado y flechas
NÚM.: 47
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Caliza
Alt. máx.-mín. (en cm): 18
Tipo: Sillar decorado
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 191).
Observaciones: Escasa documentación.
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color: ?
Anch. máx.-mín. (en cm): 43
Función: Cornisa/friso decorado
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 25
Decoración: Vegetal-ovas y flechas
NÚM.: 48
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Caliza
Alt. máx.-mín. (en cm): 23
Tipo: Sillar decorado
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 191).
Observaciones: Escasa documentación.
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color:
Anch. máx.-mín. (en cm): 30
Función: Cornisa/friso decorado
Figura: -
NÚM.: 49
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: B-AM
Alt. máx.-mín. (en cm): 18-17
Anch. máx.-mín. (en cm): 35
Tipo: Sillar decorado
Función: Cornisa/friso decorado
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 192, fig. 52c).
Observaciones: Muy deteriorada, ¿pieza arquitectónica o escultórica?
480
Figura: 69, 4
Lámina: -
Lámina: -
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): 27,5
Decoración: Vegetal-Voluta y flor
Figura: -
Lámina: -
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 22
Decoración: Vegetal-Ova
Figura: -
Lámina: -
[page-n-493]
NÚM.: 50
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: B-AM
Alt. máx.-mín. (en cm): 22,5-18,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 20-17
Tipo: Sillar decorado
Función: Cornisa/friso decorado
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 192).
Observaciones: Dos caras presentan decoración; escasa documentación.
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 32-30
Decoración: Vegetal-volutas
NÚM.: 51
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Hallazgo: Zanja extramuros del poblado
Campaña excavación: 1951
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Sillar decorado
Función: Cornisa/friso decorado
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Ramos Folqués (1956, 111, lám. CXV).
Observaciones: La única referencia documental es bibliográfica (ubicación desconocida).
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración: Vegetal-ovas
NÚM.: 52
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: B-AM
Alt. máx.-mín. (en cm): 20
Anch. máx.-mín. (en cm): 7
Tipo: Sillar decorado
Función: Cornisa/friso decorado
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Inédita.
Observaciones: Pieza muy deteriorada; escasa documentación.
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 14
Decoración: Vegetal-roleo
NÚM.: 53
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Caliza
Alt. máx.-mín. (en cm): 15
Tipo: Sillar decorado
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Inédita.
Observaciones: Escasa documentación.
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color: AM
Anch. máx.-mín. (en cm): 19
Función: Cornisa/friso decorado
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Una línea de trazado.
Prof. máx.-mín. (en cm): 20
Decoración: Indeterminada
NÚM.: 54
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Arenisca
Alt. máx.-mín. (en cm): 17
Tipo: Palmeta
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: ¿Castelo (1995a, 190)?
Observaciones: Escasa documentación.
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color: GO
Anch. máx.-mín. (en cm): 17
Función: Remate decorado
Figura: -
Figura: -
Lámina: -
Lámina: -
Figura: -
Figura: -
Lámina: -
Lámina: -
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): 4
Decoración: Vegetal-tallos
Figura: 70, 1
Lámina: 51
NÚM.: 55
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: B-AM
Alt. máx.-mín. (en cm): 13
Anch. máx.-mín. (en cm): 4
Tipo: Palmeta
Función: Remate decorado
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Inédita.
Observaciones: Restos de pigmento rojo; escasa documentación.
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 18
Decoración: Incisa-lineal-tallos y roleos
NÚM.: 56
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Caliza
Alt. máx.-mín. (en cm): 6
Tipo: Palmeta
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Inédita
Observaciones: Escasa documentación.
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): 13
Decoración: Vegetal-tallos
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color:
Anch. máx.-mín. (en cm): 10
Función: Remate decorado
Figura: 70, 2
Figura: 70, 3
Lámina: -
Lámina: -
481
[page-n-494]
NÚM.: 57
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Caliza
Alt. máx.-mín. (en cm): 18
Tipo: Voluta
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 190, fig. 51a).
Observaciones: Escasa documentación.
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color: B-AM
Anch. máx.-mín. (en cm): 17
Función: Cornisa decorada
NÚM.: 58
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Caliza
Alt. máx.-mín. (en cm): 5
Tipo: Voluta
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 190, fig. 51b).
Observaciones: Escasa documentación.
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color: ?
Anch. máx.-mín. (en cm): 16
Función: Cornisa con moldura de gola
NÚM.: 59
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Caliza
Alt. máx.-mín. (en cm): 21
Tipo: Voluta
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 190, fig. 51c y d, foto 17).
Observaciones: Pieza en esquina.
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color: G-AM
Anch. máx.-mín. (en cm): 18,5-14
Función: Cornisa con moldura de gola
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): 12
Decoración: Vegetal
Figura: 70, 4
Lámina: -
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): 15
Decoración: Vegetal-tallos
Figura: 70, 5
Lámina: -
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 20-12
Decoración: Vegetal-tallos
Figura: 70, 6
Lámina: 52
NÚM.: 60
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Término: Elx
Hallazgo: Junto al hallazgo de la Dama
Campaña excavación: 1899
Depósito/núm. inv.: M. A. N./?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color:
Huellas instrumental:
Alt. máx.-mín. (en cm): 55
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Prof. máx.-mín. (en cm): 22
Tipo: Voluta
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Geométrica-espirales y voluta
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: post quem siglo IV a.C. (según García Bellido) por sus semejanzas con placas de cinturón ibéricas.
Bibliografía: Almagro Gorbea (L’Alcúdia 8, 1983c, 252); Cabré (1928, fig. 2, 3 y 15); Castelo (1994a, 157; 1995, 190); García Bellido, (1943a, 71, lám. 10; 1954, fig. 295);
Paris (1903-1904, 50, lám. III, fig. 36 y 37).
Observaciones: Paralelo: pieza L
’Alcúdia 1 y ángulo de capitel de anta del Didymaíon de Miletos (M. de Berlín, según García Bellido); ¿monumento turriforme, según Almagro
Gorbea? ¿Libre imitación de un capitel jónico? (según Paris)
Figura: Lámina: NÚM.: 61
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Caliza
Alt. máx.-mín. (en cm): 35
Tipo: Voluta
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 191; fig. 51h).
Observaciones: -
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color: B-AM
Anch. máx.-mín. (en cm): 31,5-29,5
Función: Cornisa decorada
NÚM.: 62
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Arenisca
Alt. máx.-mín. (en cm): 11,5
Tipo: Voluta
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Inédita.
Observaciones: Escasa documentación.
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color: AM
Anch. máx.-mín. (en cm): 6
Función: Cornisa decorada
NÚM.: 63
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Caliza
Alt. máx.-mín. (en cm): 13,5
Tipo: Voluta
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Inédita.
Observaciones: Restos de pigmento de color azul.
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color: AM
Anch. máx.-mín. (en cm): 6
Función: Cornisa decorada
482
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 22,5
Decoración: Vegetal
Figura: -
Lámina: -
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 12
Decoración: Vegetal-roleo
Figura: -
Lámina: -
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 6,5
Decoración: Vegetal-roleo
Figura: -
Lámina: -
[page-n-495]
NÚM.: 64
Yacimiento: L
’ALBUFERETA
Hallazgo: Tossal, ladera de la colina
Campaña excavación: ?
Pieza completa: Sí
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): 20
Anch. máx.-mín. (en cm): 31
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso decorado
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
ovas y flechas
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 179, fig. 49c).
Observaciones: Misma pieza núm. de inventario 5539 en el Museo.
NÚM.: 65
Yacimiento: L
’ALBUFERETA
Hallazgo: Tossal, ladera de la colina
Campaña excavación: ?
Pieza completa: Sí
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): 13
Anch. máx.-mín. (en cm): 28
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso decorado
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
ovas y flechas
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 179-180, fig. 49d).
Observaciones: Misma pieza núm. de inventario 5536 en el Museo.
NÚM.: 66
Hallazgo: Tossal, ladera de la colina
Pieza completa: Sí
Determinación petrológica: Caliza
Alt. máx.-mín. (en cm): 13,5
Tipo: Sillar decorado
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 179, fig. 49b).
Observaciones: -
Yacimiento: L
’ALBUFERETA
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color: BL
Anch. máx.-mín. (en cm): 12
Función: Friso decorado
Término: Alicante
Depósito/núm. inv.: M. de Alicante/5536
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): 11,5
Decoración: Vegetal-cuentas,
Figura: 71, 1
Lámina: 53
Término: Alicante
Depósito/núm. inv.: M. de Alicante/5539
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): 10
Decoración: Vegetal-cuentas,
Figura: 71, 2
Lámina: 54
Término: Alicante
Depósito/núm. inv.: M. de Alicante/5534
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): 9
Decoración: Vegetal-ova
Figura: 71, 3
Lámina: 55
NÚM.: 67
Yacimiento: L
’ALBUFERETA
Término: Alicante
Hallazgo: Ladera de la colina de la ciudad
Campaña excavación: 1933
Depósito/núm. inv.: M. de Alicante/5538
Pieza completa: Sí
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental:
Alt. máx.-mín. (en cm): 19
Anch. máx.-mín. (en cm): 18,4
Prof. máx.-mín. (en cm): 9
Tipo: Voluta de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal-espirales
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Siglo V a.C. (Almagro Gorbea, por razones estilísticas).
Bibliografía: Almagro Gorbea (1983c, 248); Castelo (1995a, 179); Lafuente Vidal (1933, 42, lám. 16); García Bellido (1945, 91).
Observaciones: Figura: 71, 4
Lámina: 56
NÚM.: 68
Yacimiento: EL MOLAR
Hallazgo: Necrópolis, sin especificar
Campaña excavación: 1941
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Sillar decorado
Función: ¿Cornisa decorada?
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Senent (1930, lám. XV núm. 5); Monraval (1992, 120).
,
Observaciones: Pieza perdida.
Término: Guardamar del Segura
Depósito/núm. inv.: Desconocido/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración: Vegetal-ovas
Figura: -
Lámina: -
SERIE GEOGRÁFICA: VALENCIA
NÚM.: 1
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Superficial
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 18
Anch. máx.-mín. (en cm): 52
Tipo: Sillar de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: ¿Pilar-estela/pilar altar?
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 89, T.II, fig. 14,2; eadem, 1998a, 308, fig. 84, 1).
Observaciones: Elemento reutilizado en el derrumbe de la construcción actual del corral.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13706
Grado de fracturación: Bajo
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 43
Decoración: -
NÚM.: 2
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 12
Anch. máx.-mín. (en cm): 39
Tipo: Sillar de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 88, T.II, fig. 14,1; eadem, 1998a, 308, fig. 84, 2).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13672
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 21
Decoración: -
Figura: 130, 1
Figura: 130, 2
Lámina: 61 y 62
Lámina: 63
483
[page-n-496]
NÚM.: 3
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Término: Moixent
Hallazgo: Sector C, tumba “de las damitas”
Campaña excavación: 1973
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/13581
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Medio
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Huellas instrumental: CR/CC; línea de trazado.
Alt. máx.-mín. (en cm): 36
Anch. máx.-mín. (en cm): 64
Prof. máx.-mín. (en cm): 57
Tipo: Nacela decorada
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Antropomorfa-“damitas”
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.; hipótesis: primera mitad del siglo IV a.C.
Bibliografía: Almagro Gorbea, (1983c, 253, fig. 14, 16a; 1981; 1987); Aparicio (1976, 1977, 1984); Blázquez y García Gelabert (1991); Castelo (1995a, 255, fig. 74a); Cisneros
(1984); Fletcher y Pla (1974, 1976); Izquierdo (1995a, T. I, 84-85, T. II, fig. 13,1, lám. 20,1, 22; eadem, 1998a, 309-331, fig. 85-6; eadem, en prensa b).
Observaciones: Elemento reutilizado; “damita I”.
Figura: 131, 132 y 134 Lámina: 64 y 65
NÚM.: 4
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Término: Moixent
Hallazgo: Sector C, tumba “de las damitas”
Campaña excavación: 1973
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/13582
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Huellas instrumental: CR y CC.
Alt. máx.-mín. (en cm): 26
Anch. máx.-mín. (en cm): 59
Prof. máx.-mín. (en cm): 47
Tipo: Nacela decorada
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Antropomorfa-“damitas”
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.; hipótesis: primera mitad del siglo IV a.C.
Bibliografía: Almagro Gorbea, (1983c, 253, fig. 14, 16a; 1981; 1987); Aparicio (1977, 1984); Castelo (1995a, 255, fig. 74a); Cisneros, (1984); Fletcher y Pla, (1974, 1976);
Izquierdo (1995a, T. I, 85, T. II, fig. 13,2 y lám. 20,2; ; eadem, 1998a, 309-331, fig. 85-6; eadem, en prensa b); Pla (1974, 1976).
Observaciones: Elemento reutilizado; “damita II”.
Figura: 131, 133 y 134 Lámina: 66
NÚM.: 5
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 11
Anch. máx.-mín. (en cm): 25
Tipo: ¿Sillar de gola?
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 89-90, T.II, fig. 16,1; ; eadem, 1998a, 310; eadem, en prensa b).
Observaciones: Elemento reutilizado; posible pieza “damita III”.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13687
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 18
Decoración: -
Figura: 152, 1
Lámina: -
NÚM.: 6
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Término: Moixent
Hallazgo: Sector A, tumba “de las sirenas”
Campaña excavación: 1972
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/13576
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Huellas instrumental: CR.
Alt. máx.-mín. (en cm): 19
Anch. máx.-mín. (en cm): 54
Prof. máx.-mín. (en cm): 30
Tipo: Baquetón decorado
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal-ovas
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Almagro Gorbea (1987); Castelo (1995a, 255, fig. 74b); Fletcher y Pla (1977a); Izquierdo (1995a, T.I, 75, T.II, fig. 9, lám. 17,1; eadem, 1998a, 332, fig. 87, 1).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Figura: 138, 1 y 142, 1 Lámina: 67 a 71
NÚM.: 7
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Término: Moixent
Hallazgo: Sector A, tumba “ de las sirenas”
Campaña excavación: 1972
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/13578
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Huellas instrumental: CR.
Alt. máx.-mín. (en cm): 20
Anch. máx.-mín. (en cm): 47
Prof. máx.-mín. (en cm): 28
Tipo: Baquetón decorado
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal-ovas
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Castelo (1995a, 256, fig. 74d); Izquierdo (1995a, T.I, 76, T.II, fig. 10, 1; eadem, 1998a, 333, fig. 87, 2).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Figura: 138, 2 y 142, 2 Lámina: 72
NÚM.: 8
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Superficial.
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 26
Anch. máx.-mín. (en cm): 42
Tipo: Baquetón decorado
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Castelo (1995a, 256); Izquierdo (1995a, T.I, 76, T.II, fig. 10,2; eadem, 1998a, 333, fig. 88, 1).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/13778
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 11
Decoración: Vegetal-ovas
NÚM.: 9
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: 1972
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 17,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 28
Tipo: Baquetón decorado
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1998a, 334, fig. 88, 2).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/?
Grado de fracturación: Medio
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 20
Decoración: Vegetal-ovas
484
Figura: 139, 1 y 143, 1
Figura: 139, 2 y 143, 2
Lámina: 73
Lámina: 74
[page-n-497]
NÚM.: 10
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Sector A, tumba “de las sirenas”
Campaña excavación: 1972
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 13
Anch. máx.-mín. (en cm): 23
Tipo: Baquetón decorado/capitel
Función: Cornisa decorada
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Tumba de empedrado tumular y contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 80, T.II, fig. 11,2; eadem, 1998a, 335, fig. 89, 1).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13670
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CC.
Prof. máx.-mín. (en cm): 20
Decoración: Vegetal-roleos
NÚM.: 11
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: 1972
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 17,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 37,5
Tipo: Baquetón decorado
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1998a, 335, fig. 84, 1).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/?
Grado de fracturación: Medio
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 25
Decoración: Geométrica-filetes
Figura: 140, 1
Figura: 140,2; 143,3
Lámina: -
Lámina: -
NÚM.: 12
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Término: Moixent
Hallazgo: Sector A, tumba “de las sirenas”
Campaña excavación: 1972
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/13583
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Huellas instrumental: CR.
Alt. máx.-mín. (en cm): 16
Anch. máx.-mín. (en cm): 67
Prof. máx.-mín. (en cm): 62
Tipo: Bloque decorado
Función: Cimacio/plinto
Decoración: Motivos geométricos y vegetales.
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Tumba de empedrado tumular y contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Aparicio (1977); Castelo (1995a, 255); Fletcher y Pla (1977a, 59, fig. 8); Izquierdo (1995a, T.I, 81, T. II, fig. 12, lám. 17, 2 y 3; eadem, 1998a, 336-339, fig. 90).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Figura: 141; 143,4
Lámina: 75 y 76
NÚM.: 13
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 16
Anch. máx.-mín. (en cm): 25
Tipo: Moldura
Función: Cornisa decorada
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T. I, 90, T. II, 156; eadem, 1998a, 345-346, fig. 93, 1).
Observaciones: Elemento reutilizado; misma pieza núm. S.I.P. 13676 y 13694.
NÚM.: 14
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 15
Anch. máx.-mín. (en cm): 23
Tipo: Moldura
Función: Cornisa decorada
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T. I, 90, T. II, 156; eadem, 1998a, 345-346, fig. 93, 2).
Observaciones: Elemento reutilizado; misma pieza núm. S.I.P. 13675 y 13694.
NÚM.: 15
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 8
Anch. máx.-mín. (en cm): 15
Tipo: Moldura
Función: Cornisa decorada
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T. I, 90, T. II, 156; eadem, 1998a, 345-346, fig. 93, 3).
Observaciones: Elemento reutilizado; misma pieza que la núm. S.I.P. 13675 y 13676.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13675
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 20
Decoración: moldura
Figura: 144, 1
Lámina: -
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13676
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 12
Decoración: moldura
Figura: 144, 2
Lámina: -
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13694
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 14
Decoración: moldura
Figura: 144, 3
Lámina: -
NÚM.: 16
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Término: Moixent
Hallazgo: Sector A, tumba “de las sirenas”
Campaña excavación: 1972
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/13768
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Arenisca
Color: AM
Huellas instrumental: CR.
Alt. máx.-mín. (en cm): 14
Anch. máx.-mín. (en cm): 18
Prof. máx.-mín. (en cm): 16
Tipo: Cornisa
Función: Cornisa decorada
Decoración: Vegetal-sogueado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Tumba de empedrado tumular y contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Castelo (1995a, 257); Fletcher y Pla (1977a, 59, fig. 7); Izquierdo (1995a, T.I, 81, T.II, fig. 11,4; eadem, 1998a, 338, fig. 94, 2).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Figura: 148, 2
Lámina: -
485
[page-n-498]
NÚM.: 17
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 14
Anch. máx.-mín. (en cm): 12
Tipo: Voluta de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 80, T.II, fig. 11,3; eadem, 1998a, 338-339, fig. 93, 4).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13671
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CC.
Prof. máx.-mín. (en cm): 21
Decoración: Vegetal
Figura: 144, 4
Lámina: 77
NÚM.: 18
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Término: Moixent
Hallazgo: Sector A, tumba “de las sirenas”
Campaña excavación: 1972
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/13568
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BA
Huellas instrumental: CR /CC/P.
Alt. máx.-mín. (en cm): 104
Anch. máx.-mín. (en cm): 44
Prof. máx.-mín. (en cm): 38
Tipo: Cipo
Función: Cipo/pilar
Decoración: Antropomorfa-personaje masculino-Jinete
Atribución: Pilar-estela o cipo exento
Contexto arqueológico: Tumba de empedrado tumular y contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Aparicio (1977, 1982); Castelo (1995a, 256); Chapa (1980a, 118-119; 1985, 38); Fletcher y Pla (1977a y b); Izquierdo (1995a, T.I, 70-75, T.II, fig. 8; eadem, 1998a,
345-346, fig. 95 y 96).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Figura: 145-146
Lámina: 78 a 80
NÚM.: 19
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Término: Moixent
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/13574
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Huellas instrumental: CC.
Alt. máx.-mín. (en cm): 12
Anch. máx.-mín. (en cm): 45
Prof. máx.-mín. (en cm): 22
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso decorado
Decoración: Vegetal-grecas
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Castelo (1995a, 257, fig. 74 e y f); Izquierdo (1995a, T. I, 79-80, T.II, fig. 11,1; eadem, 1998a, 344, fig. 94, 1).).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Figura: 148, 1
Lámina: NÚM.: 20
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 10
Anch. máx.-mín. (en cm): 15
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso decorado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T. I, 90, T. II, fig. 16,1; eadem, 1998a, 344, fig. 94, 3).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/13773
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CC.
Prof. máx.-mín. (en cm): 6
Decoración: Vegetal
NÚM.: 21
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 5
Anch. máx.-mín. (en cm): 8
Tipo: Plinto/Basa
Función: Idem
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T. I, 890, T. II, fig. 17,1; eadem, 1998a, 345, fig. 100, 1).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13686
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR/P.
Prof. máx.-mín. (en cm): 8
Decoración: Indeterminada
NÚM.: 22
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 5
Anch. máx.-mín. (en cm): 12
Tipo: Plinto/Basa
Función: Idem
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T. I, 90-91, T. II, fig. 17,2; eadem, 1998a, 345, fig. 100, 2).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13703
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR /P.
Prof. máx.-mín. (en cm): 11
Decoración: Indeterminada
NÚM.: 23
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Sector C, cuads. L-LLO 13, c-1
Campaña excavación: 1973
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 6-4,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 10,5
Tipo: Plinto/basa
Función: Idem
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 98, fig. 24,5; eadem, 1998a, 345, fig. 100, 3).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/62541
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR/CC.
Prof. máx.-mín. (en cm): 7
Decoración: Indeterminada
486
Figura: 148, 3
Figura: 151, 1
Figura: 151, 2
Figura: 151, 3
Lámina: -
Lámina: 85
Lámina: 85
Lámina: -
[page-n-499]
NÚM.: 24
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 10
Anch. máx.-mín. (en cm): 20
Tipo: Moldura
Función: Cornisa decorada
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T. I, 90, T. II, 156; eadem, 1998a, 345-346, fig. 100, 4).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13698
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR/CC.
Prof. máx.-mín. (en cm): 14
Decoración: moldura
NÚM.: 25
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: AM
Alt. máx.-mín. (en cm): 8
Anch. máx.-mín. (en cm): 12
Tipo: Moldura
Función: Cornisa decorada
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T. I, 90, T. II, 156; eadem, 1998a, 345-346, fig. 100, 5).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13702
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR /CC /R, E.
Prof. máx.-mín. (en cm): 12
Decoración: moldura
NÚM.: 26
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 10
Anch. máx.-mín. (en cm): 15
Tipo: Moldura
Función: Cornisa decorada
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T. I, 90, T. II, 156; eadem, 1998a, 345-346, fig. 100, 6).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13677
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR/CC.
Prof. máx.-mín. (en cm): 10
Decoración: moldura
NÚM.: 27
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 10
Anch. máx.-mín. (en cm): 21
Tipo: Moldura
Función: Cornisa decorada
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T. I, 90, T. II, 156; eadem, 1998a, 345-346).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13688
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR/R.
Prof. máx.-mín. (en cm): 16
Decoración: moldura
NÚM.: 28
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 10
Anch. máx.-mín. (en cm): 18
Tipo: Moldura
Función: Cornisa decorada
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T. I, 90, T. II, 156; eadem, 1998a, 345-346).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13690
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CC.
Prof. máx.-mín. (en cm): 16
Decoración: moldura
NÚM.: 29
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 25
Anch. máx.-mín. (en cm): 27
Tipo: Moldura
Función: Cornisa decorada
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T. I, 90, T. II, 156; eadem, 1998a, 345-346).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13693
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CC.
Prof. máx.-mín. (en cm): 19
Decoración: moldura
NÚM.: 30
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: AMA
Alt. máx.-mín. (en cm): 14
Anch. máx.-mín. (en cm): 14
Tipo: Moldura
Función: Cornisa decorada
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T. I, 90, T. II, 156; eadem, 1998a, 345-346).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13695
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 8
Decoración: moldura
Figura: 151, 4
Figura: 151, 5
Figura: 151, 6
Figura: -
Figura: -
Figura: -
Figura: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
487
[page-n-500]
NÚM.: 31
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: AM
Alt. máx.-mín. (en cm): 9
Anch. máx.-mín. (en cm): 9
Tipo: Moldura
Función: Cornisa decorada
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T. I, 90, T. II, 156; eadem, 1998a, 345-346).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13701
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR /CC /R, E.
Prof. máx.-mín. (en cm): 7
Decoración: moldura
NÚM.: 32
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Sector C, cuads. L-LLO 18-20
Campaña excavación: 1973
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 4,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 15
Tipo: Moldura
Función: Cornisa decorada
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T. I, 90, T. II, 156) ; eadem, 1998a, 345-346).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/60936
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 7,3
Decoración: moldura
NÚM.: 33
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Superficial
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 2,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 7
Tipo: Moldura
Función: Indeterminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T. I, 90, T. II, 156; eadem, 1998a, 345-346).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/61051
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 3
Decoración: moldura
NÚM.: 34
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: 1972
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 60
Anch. máx.-mín. (en cm): 38,5
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso decorado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1998a, 346, fig. 101, 2).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CC.
Prof. máx.-mín. (en cm): 26-22
Decoración: Antropomorfa-personaje
masculino ¿joven?-¿Varón desnudo?
NÚM.: 35
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: AM
Alt. máx.-mín. (en cm): 18
Anch. máx.-mín. (en cm): 42
Tipo: Sillar
Función: ¿Friso decorado?
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.1, 91, T.II, fig. 18,1; eadem, 1998a, 347, fig. 102, 1).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13674
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR/R.
Prof. máx.-mín. (en cm): 21
Decoración: Indeterminada
NÚM.: 36
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: B
Alt. máx.-mín. (en cm): 6
Anch. máx.-mín. (en cm): 12
Tipo: Sillar
Función: Indeterminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 91; eadem, 1998a, 347, fig. 102, 2).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13699
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 10
Decoración:
NÚM.: 37
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 21
Anch. máx.-mín. (en cm): 22
Tipo: Sillar
Función: Indeterminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 91; eadem, 1998a, 347, fig. 102, 3).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13673
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 17
Decoración: -
488
Figura: -
Figura: -
Figura: -
Figura: 152, 2
Figura: 153, 1
Figura: 153, 2
Figura: 153, 3
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: 86
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: 88
[page-n-501]
NÚM.: 38
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 9
Anch. máx.-mín. (en cm): 16
Tipo: Sillar
Función: Indeterminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 91; eadem, 1998a, 347, fig. 102, 3).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13700
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR /R, E.
Prof. máx.-mín. (en cm): 9
Decoración:
NÚM.: 39
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Sector A, tumba “de las damitas”
Campaña excavación: 1972
Pieza completa: Sí
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: GO
Alt. máx.-mín. (en cm): 23
Anch. máx.-mín. (en cm): 24
Tipo: Sillar
Función: Indeteminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Tumba de empedrado tumular y contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Aparicio, (1984), Castelo (1995a, 257); Izquierdo (1995a, T.I, 92, T.II, fig. 19; eadem, 1998a, 347).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13549
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 23
Decoración: -
NÚM.: 40
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 19
Anch. máx.-mín. (en cm): 46
Tipo: Sillar
Función: Indeterminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Castelo (1995a, 257); Izquierdo (1995a, T.1, 91; eadem, 1998a, 347).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13577
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 26
Decoración:
NÚM.: 41
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 14
Anch. máx.-mín. (en cm): 25
Tipo: Sillar
Función: Indeterminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 91; eadem, 1998a, 347).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13689
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 19
Decoración: -
NÚM.: 42
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 11
Anch. máx.-mín. (en cm): 16
Tipo: Sillar
Función: Indeterminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 91; eadem, 1998a, 347).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13691
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Mortaja de grapa.
Prof. máx.-mín. (en cm): 14
Decoración: -
NÚM.: 43
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 14
Anch. máx.-mín. (en cm): 15
Tipo: Sillar
Función: Indeterminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 91; eadem, 1998a, 347).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13692
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 15
Decoración:
NÚM.: 44
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 14
Anch. máx.-mín. (en cm): 14
Tipo: Sillar
Función: Indeterminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 91; eadem, 1998a, 347).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13696
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CC.
Prof. máx.-mín. (en cm): 8
Decoración: -
Figura: 153, 4
Figura: -
Figura: -
Figura: -
Figura: -
Figura: -
Figura: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
489
[page-n-502]
NÚM.: 45
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 10
Anch. máx.-mín. (en cm): 15
Tipo: Sillar
Función: Indeterminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 91; eadem, 1998a, 347, fig. 111, 5).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13697
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR/CC/Mortaja de grapa “en y”.
Prof. máx.-mín. (en cm): 10
Decoración: -
NÚM.: 46
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 9
Anch. máx.-mín. (en cm): 17
Tipo: Sillar
Función: Indeterminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 91; eadem, 1998a, 347).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13704
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 8
Decoración: -
NÚM.: 47
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 11
Anch. máx.-mín. (en cm): 26
Tipo: Sillar
Función: Indeterminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 91; eadem, 1998a, 347).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/60231
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 8
Decoración: -
NÚM.: 48
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 7
Anch. máx.-mín. (en cm): 22
Tipo: Sillar
Función: Indeterminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 91; eadem, 1998a, 347).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/60231
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): 16
Decoración:
NÚM.: 49
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 7,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 15,5
Tipo: Sillar
Función: Indeterminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 91; eadem, 1998a, 347).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/60231
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): 12
Decoración: -
NÚM.: 50
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 4
Anch. máx.-mín. (en cm): 14
Tipo: Sillar
Función: Indeterminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 91; eadem, 1998a, 347).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/60231
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 8,5
Decoración: -
NÚM.: 51
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Sector B, Incineración L13
Campaña excavación: 1972
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 7,2
Anch. máx.-mín. (en cm): 8,5
Tipo: Sillar
Función: Indeterminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 91; eadem, 1998a, 347).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/60889
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): 2
Decoración:
490
Figura: 162, 5
Figura: -
Figura: -
Figura: -
Figura: -
Figura: -
Figura: -
Lámina: 87
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
[page-n-503]
NÚM.: 52
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 1,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 7,5
Tipo: Sillar
Función: Indeterminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 91; eadem, 1998a, 347).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/60932
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 4,2
Decoración: -
NÚM.: 53
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Sector A, cuadrícula E12, c-2
Campaña excavación: 1973
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 4,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 5,5
Tipo: Sillar
Función: Indeterminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 91; eadem, 1998a, 347).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/60987
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 2,5
Decoración: -
NÚM.: 54
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Sector C, tumba “de las damitas”
Campaña excavación: 1973
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 1
Anch. máx.-mín. (en cm): 4
Tipo: Sillar
Función: Indeterminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Tumba de empedrado tumular y contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 91; eadem, 1998a, 347).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/60987
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 3,5
Decoración: -
NÚM.: 55
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Sector C, cuads. EO 12-13, c-2
Campaña excavación: 1973
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 9,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 13
Tipo: Sillar
Función: Indeteminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 91; eadem, 1998a, 347).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/61026
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 42
Decoración: -
NÚM.: 56
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Sector C, cuad. DO11, capa 2
Campaña excavación: 1973
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 5,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 9
Tipo: Sillar
Función: Indeteminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 91; eadem, 1998a, 347).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/61049
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 2,5
Decoración: -
NÚM.: 57
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Superficial
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 4,5-2
Anch. máx.-mín. (en cm): 8-6
Tipo: Sillar
Función: Indeterminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 91; eadem, 1998a, 347).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/61051
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 4,5-2,5
Decoración: -
NÚM.: 58
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 8
Anch. máx.-mín. (en cm): 19
Tipo: Sillar
Función: Indeteminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 91; eadem, 1998a, 347).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/62563
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): 4,5
Decoración: -
Figura: -
Figura: -
Figura: -
Figura: -
Figura: -
Figura: -
Figura: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
491
[page-n-504]
NÚM.: 59
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Término: Moixent
Hallazgo: Sector A, tumba “de las sirenas”
Campaña excavación: 1972
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/13549
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 23
Anch. máx.-mín. (en cm): 24
Prof. máx.-mín. (en cm): 23
Tipo: Sillar
Función: Indeteminado
Decoración: Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Tumba de empedrado tumular y contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.; ¿siglo IV a.C.?
Bibliografía: Fletcher (1985, 1,22, 85, 129); de Hoz (1995, 60); Izquierdo (1995a, T.I, 91; eadem, 1998a, 347-348, fig. 103); Üntermann (1990, 588 = MLH, G.7.1, fig. 20).
Observaciones: Elemento reutilizado; inscripción dextrógira ibérica.
Figura: 154
Lámina: 89
NÚM.: 60
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Término: Moixent
Hallazgo: Sector A, cuads. B-D 12-16
Campaña excavación: 1973
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/13682
Pieza completa: No
Elemento: ESC
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Huellas instrumental: CR/P.
Alt. máx.-mín. (en cm): 6
Anch. máx.-mín. (en cm): 9
Prof. máx.-mín. (en cm): 5
Tipo: Ave o grifo
Función: Remate zoomorfo
Decoración: Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Aparicio (1977, 24, fig. 3); Castelo (1995a, 259, fig. 74h); Chapa (1980a, 120; 1985, 38); Izquierdo (1995a, T.I, 96-98, T. II, fig. 22,1; eadem, 1998a, 349, fig. 104, 1).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Figura: 155, 1
Lámina: 90
NÚM.: 61
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Término: Moixent
Hallazgo: Sector A, tumba “de las sirenas”
Campaña excavación: 1972
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/13770
Pieza completa: No
Elemento: ESC
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Huellas instrumental: CR/P.
Alt. máx.-mín. (en cm): 10
Anch. máx.-mín. (en cm): 13
Prof. máx.-mín. (en cm): 15
Tipo: Bóvido
Función: Remate zoomorfo
Decoración: Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Tumba de empedrado tumular y contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Castelo (1995a, 259, fig. 74e); Izquierdo (1995a, T.I, 98, T. II, fig. 24,4; eadem, 1998a, 350, fig. 104, 2).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Figura: 155, 2
Lámina: NÚM.: 62
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Sector C, cuads. L-LLO 13, c-1
Campaña excavación: 1973
Pieza completa: No
Elemento: ESC
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 6,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 15
Tipo: Bóvido
Función: Remate zoomorfo
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 95, T. II, 157; eadem, 1998a, 350, fig. 104, 3).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/62541
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CC.
Prof. máx.-mín. (en cm): 10,5
Decoración: -
NÚM.: 63
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Sector A, tumba “de las sirenas”
Campaña excavación: 1972
Pieza completa: No
Elemento: ESC
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 10
Anch. máx.-mín. (en cm): 25
Tipo: Bóvido
Función: Remate zoomorfo
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Tumba de empedrado tumular y contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 98, T. II, fig. 24,1; eadem, 1998a, 350, fig. 105, 1).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/13769
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CC/P.
Prof. máx.-mín. (en cm): 21
Decoración: -
Figura: 155, 3
Figura: 156, 1
Lámina: 91
Lámina: -
NÚM.: 64
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Término: Moixent
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/13771
Pieza completa: No
Elemento: ESC
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Arenisca
Color: B
Huellas instrumental: CC/P.
Alt. máx.-mín. (en cm): 13
Anch. máx.-mín. (en cm): 23
Prof. máx.-mín. (en cm): 18
Tipo: Bóvido
Función: Remate zoomorfo
Decoración: Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Castelo (1995a, 259, fig. 74j); Izquierdo (1995a, T.I, 98, T. II, fig. 24,2; eadem, 1998a, 350, fig. 105, 2).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Figura: 156, 2
Lámina: NÚM.: 65
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ESC
Determinación petrológica: Arenisca
Color: B
Alt. máx.-mín. (en cm): 7
Anch. máx.-mín. (en cm): 12
Tipo: Bóvido
Función: Remate zoomorfo
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 98, T. II, fig. 24,3; eadem, 1998a, 349, fig. 105, 3).
Observaciones: Elemento reutilizado.
492
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/13772
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CC/P;
Prof. máx.-mín. (en cm): 10
Decoración: -
Figura: 156, 3
Lámina: -
[page-n-505]
NÚM.: 66
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Término: Moixent
Hallazgo: Sector A, tumba “de las sirenas”
Campaña excavación: 1972
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13681
Pieza completa: No
Elemento: ESC
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Huellas instrumental: CR.
Alt. máx.-mín. (en cm): 4
Anch. máx.-mín. (en cm): 26
Prof. máx.-mín. (en cm): 19
Tipo: Felino
Función: Remate zoomorfo
Decoración: Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Tumba de empedrado tumular y contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Aparicio (1977, 1978, 1984); Castelo (1995a, 259, fig. 74g); Chapa (1985, 36); Izquierdo (1995a, T.I, 99, T. II, fig. 22,2; eadem, 1998a, 351, fig. 106, 1).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Figura: 157, 1
Lámina: 92
NÚM.: 67
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Término: Moixent
Hallazgo: Sector A, cuadrículas B-D 12-16
Campaña excavación: 1973
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13683
Pieza completa: No
Elemento: ESC
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Huellas instrumental: CR/P.
Alt. máx.-mín. (en cm): 22
Anch. máx.-mín. (en cm): 28
Prof. máx.-mín. (en cm): 17
Tipo: Felino
Función: Remate zoomorfo
Decoración: Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Tumba de empedrado tumular y contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Aparicio (1977, 1984); Castelo (1995a, 258); Chapa (1985, 38); Izquierdo (1995a, T. I, 100, fig. 23,3; eadem, 1998a, 349, fig. 106, 2).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Figura: 157, 2
Lámina: 92 y 93
NÚM.: 68
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Sector C, superficial
Campaña excavación: 1973
Pieza completa: No
Elemento: ESC
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 8,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 13
Tipo: Felino
Función: Remate zoomorfo
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T. I, 99, fig. 21,1; eadem, 1998a, 349, fig. 106, 3).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/62480
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 9
Decoración: -
NÚM.: 69
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ESC
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 19
Anch. máx.-mín. (en cm): 42
Tipo: Felino
Función: Remate zoomorfo
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 100, T. II, fig. 23,2; eadem, 1998a, 352, fig. 107, 1).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/13579
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR /P.
Prof. máx.-mín. (en cm): 31
Decoración: -
Figura: 157, 3
Figura: 158, 1 y 2
Lámina: -
Lámina: -
NÚM.: 70
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Término: Moixent
Hallazgo: Sector A, tumba “de las sirenas”
Campaña excavación: 1972
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/13570
Pieza completa: No
Elemento: ESC
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Huellas instrumental: CR/CC/P.
Alt. máx.-mín. (en cm): 27
Anch. máx.-mín. (en cm): 52
Prof. máx.-mín. (en cm): 19
Tipo: Sirena
Función: Remate zoomorfo
Decoración: Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Tumba de empedrado tumular y contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Almagro Gorbea (1987); Aparicio (1977, lám. IX; 1982, 33, lám. II); Blázquez y García Gelabert (1991); Castelo (1995a, 257); Chapa (1980, 113-114, fig. 4.2.1.;
1985, 36); Fletcher y Pla (1972, 1977a y b); Izquierdo (1995a, T.I, 101, T. II, fig. 25, lám. 24; eadem, 1998a, 352- 353, fig. 108, 1)
Observaciones: Elemento reutilizado.
Figura: 159, 1
Lámina: 94 y 95
NÚM.: 71
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Término: Moixent
Hallazgo: Sector A
Campaña excavación: 1972
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/13571
Pieza completa: No
Elemento: ESC
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Huellas instrumental: CR/CC/P.
Alt. máx.-mín. (en cm): 29
Anch. máx.-mín. (en cm): 42
Prof. máx.-mín. (en cm): 22
Tipo: Ave o sirena
Función: Remate zoomorfo
Decoración: Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Castelo (1995a, 257); Chapa (1980a, 116; 1985, 36); Fletcher (1977); Izquierdo (1995a, T.1, 101, T. II, fig. 26,1; eadem, 1998a, 353, fig. 108, 2).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Figura: 159, 2
Lámina: NÚM.: 72
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Término: Moixent
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13684
Pieza completa: No
Elemento: ESC
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Huellas instrumental: CR/P.
Alt. máx.-mín. (en cm): 15
Anch. máx.-mín. (en cm): 21
Prof. máx.-mín. (en cm): 20
Tipo: Ave o sirena
Función: Remate zoomorfo
Decoración: Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Castelo (1995a, 259); Izquierdo (1995a, T.I, 101-102, T. II, fig. 26,2; eadem, 1998a, 353, fig. 109, 1).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Figura: 160,1
Lámina: 96 y 97
493
[page-n-506]
NÚM.: 73
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ESC
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 11
Anch. máx.-mín. (en cm): 23
Tipo: ¿Ave o sirena?
Función: Remate zoomorfo
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: .Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 102, T. II, fig. 26,3; eadem, 1998a, 353, fig. 109, 2).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13685
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR/P.
Prof. máx.-mín. (en cm): 14
Decoración: -
Figura: 160, 2
Lámina: 98 y 99
NÚM.: 74
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Término: Moixent
Hallazgo: Sector C, cuad. KO11, c-2
Campaña excavación: 1973
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/13580
Pieza completa: No
Elemento: ESC
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Huellas instrumental: CR/CC/P.
Alt. máx.-mín. (en cm): 21
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Prof. máx.-mín. (en cm): 13-7,7
Tipo: Sirena o esfinge
Función: Remate zoomorfo
Decoración: Antropomorfa-cabeza
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Almagro Gorbea (1987); Aparicio (1977, lám. XI y XVI); Blázquez y Gª Gelabert (1991, fig. 5); Bonet, Llorens y de Pedro (1991, 30, núm. 181); Castelo (1995a,
259); Chapa (1985, 36); Fletcher y Pla (1977a, fig. 10-13); Izquierdo (1995a, T. II, fig. 27, láms. 22; eadem, 1998a, 355-357, fig. 110).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Figura: 161
Lámina: 100 y 101
NÚM.: 75
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ESC
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 23
Anch. máx.-mín. (en cm): 24
Tipo: Cuadrúpedo indeterminado
Función: Remate zoomorfo
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1998a, 357, fig. 107, 3).
Observaciones: Elemento reutilizado.
494
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 23
Decoración: -
Figura: 158, 3
Lámina: 102
[page-n-507]
ANEXO II.
ESTUDIO PETROLÓGICO DE ALGUNOS MATERIALES LÍTICOS
PROCEDENTES DE LA NECRÓPOLIS DEL CORRAL DE SAUS
(MOIXENT, VALÈNCIA)
por Teresa Orozco Köhler
Departament de Prehistòria i d’Arqueologia. Universitat de València
A. Introducción
El análisis petrológico de los materiales líticos recuperados en contextos arqueológicos aporta información no
sólo sobre los tipos de roca empleados por los grupos
humanos estudiados, sino también sobre la gestión de los
recursos que ofrece el medio natural que realizan estas
comunidades. Para ello, además de la caracterización de los
litotipos presentes en el conjunto estudiado, se intenta la
identificación y localización en el entorno de emplazamientos geológicos de esas mismas litologías.
La clasificación de los materiales líticos se realiza
desde el marco de la Petrología, rama de la Geología dedicada al estudio, determinación y clasificación de las rocas.
En el caso de materiales recuperados en yacimientos arqueológicos, se presenta una dificultad añadida, pues las litologías a estudiar no suelen encontrarse in situ; sea cual sea la
importancia de su desplazamiento, normalmente han sido
transportadas por el hombre hasta su emplazamiento, por lo
que -en la mayor parte de ocasiones- carecemos de los criterios que ofrece el contexto geológico para su determinación.
La sistemática habitual consiste en realizar la caracterización del soporte lítico para intentar establecer, con posterioridad, la formación geológica de procedencia.
B. El método de estudio
La metodología empleada es la clásica establecida en el
ámbito de la Geología (Castro, 1989; Heinrich, 1972; entre
otros), adaptada a las necesidades y limitaciones de este
estudio. Los métodos de identificación de los soportes
líticos de piezas arqueológicas son semejantes a los empleados en diversos trabajos de geología, y sus principios así
como su aplicación a diversos elementos del registro arque-
ológico, han sido ampliamente descritos. Destacan -como
más conocidos- el examen de láminas delgadas en microscopio petrográfico así como diversos métodos geoquímicos,
principalmente Fluorescencia de rayos X (XRFA) y Difracción de rayos X (XRDA, o también DRX). En ocasiones se
suelen emplear otras técnicas, como la medida de densidad,
o también la microsonda electrónica.
La aplicación de una u otra analítica depende, fundamentalmente, del tipo de material a estudiar. Se trata, pues,
de elegir la técnica más eficaz tanto en relación con las litologías a estudiar como a los objetivos y escala del trabajo.
En este sentido, es necesario un examen previo del material
arqueológico, con el fin de establecer, tras una primera aproximación, la sistemática de análisis. En el caso que nos
ocupa, una serie de elementos arquitectónicos y escultóricos
procedentes de la necrópolis ibérica del Corral de Saus, el
conjunto se compone -íntegramente- de materiales de origen
sedimentario. Aunque son diversos los métodos de análisis
que pueden aplicarse, hemos optado por fundamentar la
determinación petrológica a partir de los resultados del
examen de láminas delgadas con microscopio polarizante,
técnica en la que la identificación de los minerales se realiza
a partir de sus propiedades ópticas. Esta analítica permite
conocer, al mismo tiempo, la composición mineralógica (la
naturaleza de los minerales que forman la roca) y su textura
(conjunto de las relaciones de tamaño y forma de los cristales o clastos). No se trata de aplicar la técnica más
compleja o novedosa, sino de ensayar aquella que se ajusta
a unos objetivos que, en este caso, consisten en lograr la
determinación petrológica de la muestra, identificar en el
entorno formaciones geológicas similares, y establecer
criterios para su comparación.
495
[page-n-508]
La sistemática seguida es la establecida en otros
trabajos (Orozco, 1997; Terradas, Plana y Chinchón, 1991;
entre otros). El primer paso consiste en examinar los materiales en mano o con escasos aumentos, estableciendo agrupaciones de los litotipos a partir de los caracteres estructurales y mineralógicos observables. Tras esta primera agrupación se selecciona un número de muestras de cada grupo,
que será objeto de una caracterización petrológica detallada,
en lámina delgada. Ello permitirá establecer la validez de las
agrupaciones. Aunque esta analítica supone un método
destructivo, puesto que se hace necesario extraer un fragmento del objeto, el deterioro de las piezas se minimiza bien
con técnicas de muestreo específicas o, como en este caso,
eligiendo para este fin las piezas de mayor fragmentación,
prescindiendo del muestreo en aquellas de mejor conservación o mayor relevancia tipológica. Ello viene justificado
por la gran homogeneidad del conjunto –a partir de sus
caracteres estructurales- así como por la escasa compacidad
de la litología a analizar, lo que impedía la extracción de
micromuestras.
C. Estudio de los materiales
Hemos revisado 51 elementos líticos procedentes de
Corral de Saus, depositados en el Servei d’Investigació
Prehistòrica de la Diputació de València, y en el Museo del
Ayuntamiento de Moixent. El conjunto presenta unas características altamente homogéneas, a excepción de los
siguientes materiales:
-La pieza S.I.P. núm. 13.767, que tipológicamente
corresponde a un molino barquiforme que, tras su amortización fue reutilizado como material constructivo en una de
las tumbas de la necrópolis, y que está realizado sobre un
litotipo que difiere del resto del conjunto, y corresponde a
un microconglomerado poligénico, donde el cemento, de
naturaleza ferruginosa, confiere la tonalidad rojiza oscura.
-La pieza S.I.P. núm. 13.568, que corresponde al conocido cipo con bajorrelieve de jinete, reutilizada en el encachado de la gran tumba del sector A o “tumba de las sirenas”,
y ha sido realizada sobre un soporte calizo. El tratamiento y
trabajo de la superficie dificulta la observación de los caracteres estructurales de la roca. Además, su emplazamiento en
el momento de realizar el estudio ha imposibilitado la observación de otras superficies y su muestreo. Con todo, este
material no es asimilable al resto de litologías examinadas,
tratándose de una roca caliza compacta.
-Los restantes elementos analizados (48 piezas y fragmentos) corresponden a rocas detríticas que muestran
textura clástica, y su tamaño de grano se clasifica -mayoritariamente- como fino/muy fino. Presentan variabilidad en
las tonalidades de la superficie, oscilando entre los beiges
claros a amarillos de diferente intensidad, lo que puede
deberse, en cierto modo, a diferentes grados de alteración.
El grado de cementación y compacidad de los materiales es
también variable, y no se aprecian fósiles. Estos litotipos, en
mano, pueden definirse como Areniscas. Sobre este grupo
mayoritario hemos centrado el estudio.
Para todas estas piezas, la primera analítica se basó en
la recogida de una pequeña muestra de la superficie, con el
fin de establecer una aproximación a la naturaleza tanto de
496
los clastos como de la matriz o cemento, mediante la reacción con ClH diluído al 10%. Los resultados mostraron que,
aún con variaciones según las piezas, en el conjunto la
presencia de cristales o granos de cuarzo era muy reducida,
siendo muy elevada la proporción de elementos carbonatados. Esta primera aproximación no es suficiente para
conocer con exactitud la composición de la roca. Tampoco
nos permitió establecer subconjuntos en el grupo de materiales; tan sólo pudimos distinguir rocas más o menos cohesivas, lo que puede ser debido a las alteraciones del material.
La extracción de muestras para el examen en microscopio petrográfico se realizó sobre los fragmentos que
presentaban menos alteraciones en superficie (concreciones,
diaclasas, mohos, etc.), y de menor relevancia tipológica.
Se descartaron para este muestreo las piezas S.I.P. 13.580,
que corresponde a la cabeza femenina y S.I.P. 13.581 y
13.582, que corresponden a las “damitas”, cuyas características texturales y composicionales permitían asimilarlas al
resto del conjunto. Debemos señalar que la clasificación de
las rocas sedimentarias no es única, variando según autores.
Hemos seguido, en gran parte, la clasificación de Adams,
Mackenzie y Guilford (1984).
Hemos elaborado 11 láminas delgadas y los resultados
nos permiten establecer dos agrupaciones en el conjunto:
-Calcarenitas (fig. 1, a, b, c y d). Empleamos esta denominación para las areniscas cuya composición, tanto de
grano como de material de relleno es calcáreo. El cuarzo es
muy escaso. A este litotipo corresponden las piezas con
número de S.I.P. 13.570; 13.571; 13.574; 13.575; 13.576;
13.577; 13.578; 13.700 (Museo de Moixent), 13.769;
13.770; 13.771; 13.772; 13.776; 13.777. Con el número S.I.P.
60.231 se han inventariado 24 fragmentos que, a excepción
del 60.231-3, corresponden a la misma litología. Las únicas
variaciones entre las láminas delgadas corresponden al
tamaño de grano, así como a la porosidad de la muestra.
-Calcarenitas bioclásticas (fig. 1, e y f). Hemos agrupado bajo este término aquellas muestras en las que encontramos como componentes principales calcita, cuarzo y el
cemento es carbonatado; como secundarios, algún feldespato; y como accesorios biotita y algunos opacos. Destaca la
presencia de oolitos y algunos bioclastos. Su porosidad es
menor que la del tipo anterior, pero es, en cualquier caso,
elevada. Hemos utilizado este término con preferencia al de
caliza bioclástica con el fin de señalar la existencia de
cuarzo en la composición. A este litotipo coresponden las
piezas con número de S.I.P.: 13.583; 13.549; 13.579;
13.767; 13.773; 13.774; 13.775; 13.778 y 60.231-3.
La numeración de referencia del S.I.P. corresponde a los
siguientes números de la base de datos presentada en el
Anexo I (v. supra) (Tabla 1).
D. El marco de análisis
El marco geográfico de estudio corresponde al entorno
geográfico cercano a la necrópolis Corral de Saus, delimitado a partir de elementos estructurales y del relieve
(v. supra, capítulo III). La ubicación del yacimiento corresponde a la cuenca alta del río Canyoles, en el extremo S de
la zona estructural denominada Plataforma del Caroig,
macizo que marca la transición entre los principales domi-
[page-n-509]
a
b
c
d
e
f
Fig. 1. Calcarenitas: a) Elemento arquitectónico S.I.P. 13700-20X.NC; b) Elemento arquitectónico S.I.P. 60231-17.20X.NP; c) Elemento arquitectónico S.I.P. 60231-24.20X.NC; d) Muestra de campo: Montesa-2.20X.NP.
Calcarenitas bioclásticas: e) Elemento arquitectónico S.I.P. 13701-20X.NC; f) Muestra de campo: Montesa-4.20X.NC.
497
[page-n-510]
NÚM. S.I.P.
ANEXO I,
VALÈNCIA
DEFINICIÓN
ELEMENTO
TIPO
13.570
13.571
13.574/ 5
13.576
13.577
13.578
13.700
13.769
13.770
13.771
13.772
13.583
13.549
13.579
13.773
13.778
60.231-3
Núm. 70
Núm. 71
Num. 19
Num. 6
Num. 40
Num. 7
Num. 38
Num. 63
Num. 61
Num. 64
Num. 65
Num. 12
Num. 39
Num. 69
Num. 20
Num. 8
Num. 47
Escultórico
Escultórico
Arquitectónico
Arquitectónico
Arquitectónico
Arquitectónico
Arquitectónico
Escultórico
Escultórico
Escultórico
Escultórico
Arquitectónico
Arquitectónico
Escultórico
Arquitectónico
Arquitectónico
Arquitectónico
Ave o sirena en bulto redondo
Ave o sirena en bulto redondo
Friso decorado
Baquetón decorado
Sillar liso
Baquetón decorado
Sillar liso
Bóvido en bulto redondo
Bóvido en bulto redondo
Bóvido en bulto redondo
Bóvido en bulto redondo
Cimacio/ plinto decorado
Sillar liso
Felino en bulto redondo
Friso decorado
Baquetón decorado
Sillar liso
Asomos de rocas ígneas
(mesozoicas y pliocuaternarias)
Afloramientos del zócalo paleozoico
Rocas carbonatadas
Rocas detríticas
Zona con abundancia de evaporitas
Fig. 2. Principales formaciones litológicas del entorno del País
Valenciano y localización de la necrópolis del Corral de Saus
(Moixent, Valencia).
498
Tabla 1. Correspondencia de las piezas con
número de S.I.P. citadas en el texto y la base de
datos presentada en el Anexo I.
nios estructurales que se encuentran representados en el
marco valenciano: el ibérico y el bético. La depresión del
Canyoles puede considerarse el límite entre ambos dominios, pues al S, la Serra Grossa ya muestra un estilo estructural bien distinto, definido como prebético. El sinclinal del
Canyoles, que conecta el área de la Meseta con la cuenca del
río Xúquer está cubierto por depósitos de ladera y diversos
paquetes cuaternarios. En el flanco que limita con el macizo
del Caroig, donde se localiza el yacimiento arqueológico, se
han estudiado diversas formaciones geológicas, con el fin de
obtener muestras para la comparación con los materiales
recuperados en la necrópolis (fig. 2).
Los materiales que definen el relieve, en esta área del
País Valenciano (fig. 3), corresponden, exclusivamente, a
litologías de naturaleza sedimentaria. Las series estratigráficas vienen integradas, principalmente, por paquetes que
corresponden al Cretácico y al Mioceno, aunque los inicios
de la serie corresponden a los niveles superiores del Trías
(Keuper). Dolomías, margas y areniscas son, entre otras, las
litologías más frecuentes en el entorno cercano al yacimiento estudiado, y puede decirse que conforman la oferta
más abundante del medio natural en esta zona.
El trabajo de campo realizado ha consistido en la localización y muestreo de determinadas formaciones geológicas en este marco, con el fin de identificar los litotipos y
realizar su comparación con las muestras extraídas de las
piezas arqueológicas. En las inmediaciones del Corral de
Saus se tomaron muestras de diversas formaciones cretácicas, como son los paquetes dolomíticos que conforman el
entorno inmediato al yacimiento. Los materiales líticos estudiados corresponden a la serie que aflora al norte del yacimiento: dolomías y margas dolomíticas principalmente, y
algunas muestras de calizas esparíticas. Su comparación, en
[page-n-511]
mano y al microscopio, con los materiales procedentes de la
necrópolis muestra que no se trata de litotipos semejantes.
Asimismo, se muestreó el afloramiento de depósitos
terciarios en las cercanías de la población de Montesa, depósitos que corresponden al material que rellena el sinclinal,
hoy colmatado por las margas miocenas y los depósitos
cuaternarios. Estos niveles del Mioceno medio afloran de
manera puntual en ambos flancos del sinclinal, localizándose otro asomo a unos 5 km del yacimiento. El paquete
terciario muestreado en Montesa -prácticamente desmantelado por la transformación actual del paisaje- ha proporcionado calcarenitas y calcarenitas bioclásticas, litologías similares a los soportes arqueológicos (fig. 1), con la excepción
de las margas que allí afloran.
Esta primera comparación nos permite realizar una aproximación a la gestión de los recursos del entorno por parte de
esta comunidad. A partir de los datos obtenidos conocemos el
tipo de roca utilizado, si bien no es posible afirmar con
certeza la formación geológica de origen, puesto que los
materiales sedimentarios identificados aparecen en otros
asomos del área de estudio. Efectivamente, la composición
mineralógica de las muestras analizadas no permite, a esta
escala, establecer criterios diferenciadores entre los afloramientos de calcarenitas que se localizan en la zona. Con todo,
queda patente la selección de litologías de características
determinadas, tal es el caso de las calcarenitas, material que
puede trabajarse con relativa facilidad. Del mismo modo,
puede afirmarse que los soportes empleados son similares a
una serie de litologías que aparecen en zonas cercanas al yacimiento, por lo que es factible suponer que este grupo humano
explotó los recursos líticos en los afloramientos más cercanos,
economizando esfuerzos en su transporte.
A modo de conclusión podemos señalar que no
aparecen elementos mineralógicos destacables en las piezas
arqueológicas que nos permitan suponer una procedencia de
otros ámbitos litogénicos, por lo que proponemos como área
fuente el marco local, aunque no debe descartarse que el
empleo futuro de otras analíticas sobre series más extensas
pueda aportar nuevos datos sobre la explotación de recursos
líticos en estas etapas de la Protohistoria.
E. Bibliografía
ADAMS, A.E., MACKENZIE, W.S. y GUILFORD, C.,
(1984): Atlas of sedimentary rocks under the microscope. Ed. Longman.
CASTRO DORADO, A., (1989): Petrografía Básica.
Texturas, clasificación y nomenclatura de rocas.
Ed. Paraninfo. Madrid.
HEINRICH, E.W., (1972): Petrografía microscópica.
Ed. Omega. Barcelona.
I.G.M.E. (1976): Mapa geológico de España. E. 1: 50.000.
Hoja 794 Canals.
OROZCO KÖHLER, T., (1997): Aprovisionamiento e intercambio de materias primas. Estudio del utillaje lítico
pulimentado entre el Neolítico y la Edad del Bronce.
Tesis doctoral inédita. Universitat de València.
TERRADAS, X., PLANA, F. y CHINCHÓN, J.S., (1991):
“Aplicación de técnicas analíticas para el estudio de las
materias primas líticas prehistóricas”. En Vila, A.
Coord.), Arqueología, 141-167. CSIC. Madrid.
Fig. 3. Principales conjuntos litológicos del entorno de la necrópolis ibérica del Corral de Saus (Moixent, Valencia).
499
[page-n-512]
[page-n-513]
ANEXO III.
ESTUDIO ANTROPOLÓGICO DE LOS RESTOS CREMADOS
PROCEDENTES DE LA NECRÓPOLIS DEL CORRAL DE SAUS
(MOIXENT, VALENCIA)
por Matías Calvo Gálvez
Conservador del Museo Arqueológico de Sagunto (Valencia)
A. Material y métodos
Hemos considerado, siguiendo a H. Duday (1986; idem,
1987a y b), que el peso de los restos óseos cremados ofrecen
un parámetro mucho más fiable que el recuento de los fragmentos, porque está menos estrechamente ligado al grado de
fragmentación. Asimismo, hemos decidido no enumerar
toda la lista detallada de los fragmentos, pasando directamente a describir, en primer lugar, el color de cada incineración para calibrar la temperatura aproximada que ejerció la
acción del fuego sobre el tejido óseo relacionándola con la
calidad de la combustión; a continuación, especificaremos
los datos morfométricos más relevantes para tratar de determinar la edad y el diagnóstico sexual del individuo, de
acuerdo sobre todo con las indicaciones de Gejvall (1969).
Los restos se han clasificado en amplios grupos de edad:
inmaduros (0-19 años), adultos (20-39 años), maduros (4060 años) y seniles (+ de 60 años). Las patologías asimismo
también han sido observadas.
Una vez llegaron los restos de las cremaciones a nuestro
poder, procedimos a un cribado en seco de los fragmentos
antropológicos para evitar una fragmentación excesiva. Más
tarde, el sedimento se tamizó utilizando una malla de 1 mm.
para recuperar casi la totalidad de las esquirlas. Posteriormente, se separaron los fragmentos óseos humanos, tierra,
piedras, pequeños caracoles, metales y otros elementos
como esquirlas cerámicas y algunos carbones. Asimismo,
las porciones de huesos humanos se midieron en cada incineración para determinar si hubo una trituración posterior a
la cremación. Una vez separados los restos humanos se
pesaron por partes anatómicas, separando los fragmentos
pertenecientes al esqueleto craneal, huesos largos y el resto
de huesos del esqueleto post-craneal. Este pesaje nos
ayudará a discernir que partes del esqueleto están más representadas en cada cremación. Desconocemos el lugar en
donde fue depositada cada incineración exceptuando la
conocida como GO12 “incineración del sombrero de copa”
(Calvo en Izquierdo, 1995a, T. II, Anexo II, 234-240).
No obstante, hay que destacar la deficiente recogida de los
fragmentos antropológicos durante la excavación de la
necrópolis, ya que solamente han llegado hasta nosotros
escasos restos, lo que ha dificultado todavía mucho más su
estudio, teniendo en cuenta los exiguos gramos de los que
disponemos en cada sepultura.
Para la determinación de la edad, nos hemos servido de
los fragmentos más importantes para este fin como son:
los fragmentos de la bóveda craneal (grado de sinóstosis)
dientes y alveolos
espesor de los huesos del cráneo y tamaño de los huesos
soldadura de las epífisis
tamaño y diámetro de los fragmentos de diáfisis de los
huesos largos, así como de las epífisis
índice medular de la diáfisis de los huesos largos
tamaño, diámetro y longitud de los huesos de las manos
y pies
aspecto de la cavidad cotiloidea
aspecto y tamaño de los cóndilos mandibulares, espesor
de la mandíbula y la altura de su sínfisis.
la presencia de signos degenerativos en las articulaciones.
En general nos basamos en los mismos principios que
se utilizan para el material esquelético no quemado.
501
[page-n-514]
Para la determinación del sexo los fragmentos más
interesantes son: el hueso occipital (protuberancia occipital externa e interna), espesor o gracilidad de los huesos,
bordes orbitarios superiores, mandíbula en sus diversas
secciones y capita humeri et femoris. El tamaño de la
porción petrosa del temporal, tamaño de los cuerpos vertebrales, tamaño de la cavidad cotiloidea, forma y tamaño de
la superficie auricular del coxal, morfología de la escotadura ciática mayor y tamaño de la apófisis mastoides. Del
mismo modo, hemos seguido los trabajos de Gejvall
(1969), siguiendo su tratamiento estadístico del material
comparativo utilizando algunos caracteres métricos para
ciertas partes del esqueleto que suelen ser encontradas
frecuentemente en las cremaciones:
máximo espesor en 1a (espesor máximo medido en la
zona de los parietales)
espesor en 1b
espesor del fémur en el área de medición 2 (espesor del
fémur dentro de un área cercana a la mitad de la diáfisis
y opuesta a la pilastra)
diámetro vertical del caput humeri
diámetro transverso del caput humeri
espesor de la pared del húmero en el área 3c
espesor del radio en el área 4
B. Análisis y estudio de las incineraciones.
• Nº 1 Referencia S.I.P. 61377- Gran tumba del sector
A o “tumba de las sirenas”.
-Coloración: grisácea, indicando una combustión
regular y una temperatura entre los 550-600º.
-Descripción: el espesor en 1a es de 5 mm. y de 5.5 mm
en 2, femeninos de acuerdo con Gejvall (1969).
-El tamaño de los fragmentos oscila entre los 2-3 cm de
longitud. No ha habido trituración.
-Conclusiones: los restos óseos calcinados podrían
pertenecer a un sujeto femenino adulto. No se han advertido patologías.
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
=5 mm. femenino
=5.5 mm femenino
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal
34.7 gr.
29.6 gr.
0 gr.
2.6 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
2.5 gr.
0 gr.
Cráneo
Huesos largos
Otros
5.2 gr.
24.4 gr.
0 gr.
• Nº 2 Referencia S.I.P. 61399- Gran sepultura del
sector A o “tumba de las sirenas”.
-Coloración: en general grisácea, indicando una
combustión regular y una temperatura entre los 550-600º.
-Descripción: huesos largos muy robustos con una
502
cortical muy gruesa. 1a muestra un espesor de 6.5 mm. y en
2 el grosor es de 8 mm. (masculinos). Las inserciones
musculares en los huesos largos están muy marcadas, la
línea áspera del fémur está asimismo muy desarrollada.
Inion muestra un gran desarrollo. Todos estos caracteres
señalan la presencia de un individuo masculino.
-El tamaño de los fragmentos oscila entre los 4-7 cm. de
longitud. No ha habido trituración.
-Conclusiones: los restos óseos calcinados podrían
pertenecer a un sujeto masculino, robusto, de edad
adulta. No se han advertido patologías.
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal (hierro, bronce)
Cráneo
Huesos largos
Otros
=6.5 mm. masculino
=8 mm. masculino
331.8 gr.
270.2 gr.
12.5 gr.
2.8 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
3.9 gr.
42.4 gr.
29.1 gr.
235 gr.
6.1 gr.
• Nº 3 Referencia S.I.P. 61461- A11.
-Coloración: en general blanquecina, indicando una
buena combustión y una temperatura superior a los 650º.
-Descripción: huesos largos robustos con un espesor en
1a de 9 mm. y de 7 mm en 2, (masculino). Las suturas
coronal y sagital están sinostosadas (sujeto maduro).
-El tamaño de los fragmentos oscila entre los 2-4 cm de
longitud. No ha habido trituración.
-Conclusiones: los restos óseos calcinados podrían
pertenecer a un sujeto masculino de edad madura. No se
han advertido patologías.
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal (hierro)
Cráneo
Huesos largos
Otros
=9 mm. masculino
=7 mm. masculino
1128.5 gr.
211.1 gr.
795 gr.
3.1 gr.
0 gr.
0 gr.
10.1gr.
8.2 gr.
10.1 gr.
32.1 gr.
167.4 gr.
11.6 gr.
[page-n-515]
• Nº 4 Referencia S.I.P. 61462- B11.
-Coloración: grisácea, señalando una combustión
regular y una temperatura alrededor de los 550-600º.
-Descripción: huesos largos robustos con un gran
espesor de la cortical. El espesor en 1a es de 7 mm. y de
7 mm. en 2, (masculino). La sutura lambdoidea está abierta.
Contamos con una pieza dental que muestra el canal apical
prácticamente cerrado (individuo adulto).
-El tamaño de los fragmentos oscila entre los 2-3 cm de
longitud. No ha habido trituración.
-Conclusiones: los restos óseos calcinados podrían
pertenecer a un sujeto masculino adulto. No se han advertido patologías.
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal (hierro)
Cráneo
Huesos largos
Otros
=7 mm. masculino
=7 mm. masculino
102.3 gr.
55.1 gr.
10.5 gr.
4.7 gr.
0 gr.
0 gr.
6.1 gr.
2.9 gr.
23 gr.
4.9 gr.
50.2 gr.
0 gr.
• Nº 5 Referencia S.I.P. 62627- B12.
-Coloración: en general blanquecina, indicando una
buena combustión y una temperatura superior a los 650º.
-Descripción: huesos largos robustos con un espesor en
2 de 7 mm. (masculino).
-El tamaño de los fragmentos oscila entre los 2-3 cm de
longitud. No ha habido trituración.
-Conclusiones: los restos óseos calcinados pertenecen a
un sujeto masculino adulto. No se han advertido patologías.
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
=7 mm. masculino
• Nº 6 Referencia S.I.P. 61419- B13.
-Coloración: en general blanquecina, indicando una
buena combustión y una temperatura superior a los 650º.
-Descripción: únicamente contamos con varios fragmentos muy pequeños de huesos largos que pueden pertenecer a un sujeto adulto de sexo indeterminado. No se
pueden establecer las medidas en 1a y en 2.
-El tamaño de los fragmentos oscila entre 1.5-2 cm de
longitud. No ha habido trituración.
-Conclusiones: los restos óseos calcinados podrían
pertenecer a un sujeto adulto de sexo indeterminado.
No se han advertido patologías.
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
-
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal
3.8 gr.
3.8 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
Cráneo
Huesos largos
Otros
0 gr.
3.8 gr.
0 gr.
• Nº 7 Referencia S.I.P. 61401- B14.
-Coloración: en general blanquecina, indicando una
buena combustión y una temperatura superior a los 650º.
-Descripción: escasos fragmentos, pero los pertenecientes a huesos largos son robustos, con un espesor en 2 de
7 cm. (masculino). Un premolar presenta las características
propias de un individuo adulto.
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
= 7 cm. masculino
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal
52 gr.
37.7 gr.
0 gr.
8.9 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
5.4 gr.
0 gr.
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal (plomo y Hierro)
44.2 gr.
21.7 gr.
0 gr.
2.3 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
2.5 gr.
17.7 gr.
Cráneo
Huesos largos
Otros
0 gr.
37.7 gr.
0 gr.
Cráneo
Huesos largos
Otros
3.3 gr.
18.4 gr.
0 gr.
503
[page-n-516]
-El tamaño de los fragmentos oscila entre 1.5-2.5 cm de
longitud. No ha habido trituración.
-Conclusiones: los restos óseos calcinados podrían
pertenecer a un sujeto masculino adulto. No se han advertido patologías.
• Nº 8 Referencia S.I.P. 61471- B13-B14.
-Coloración: en general blanquecina, indicando una
buena combustión y una temperatura superior a los 650º.
-Descripción: no se han detectado huesos humanos,
solamente restos de fauna y de metal (plomo).
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
-
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal (plomo)
18.5 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
12.3 gr.
0 gr.
0 gr.
6.2 gr.
Cráneo
Huesos largos
Otros
0 gr.
0 gr.
0 gr.
• Nº 9 Referencia S.I.P. 62538- B14-C14.
-Coloración: en general blanquecina, indicando una
buena combustión y una temperatura superior a los 650º.
-Descripción: no se han recuperado huesos humanos,
solamente un astrágalo de ovicáprido y algunos restos de
fauna.
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal
Cráneo
Huesos largos
Otros
504
• Nº 10 Referencia S.I.P. 61464- C12.
-Coloración: en general blanquecina, indicando una
buena combustión y una temperatura superior a los 650º.
-Descripción: huesos largos robustos. El espesor en 2 es
de 7 mm. (masculino).
-El tamaño de los fragmentos oscila entre los 2-4 cm de
longitud. No ha habido trituración.
-Conclusiones: los restos óseos calcinados podrían
pertenecer a un sujeto masculino adulto. No se han advertido patologías.
-
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal (Bronce y hierro)
46.8 gr.
28.5 gr.
0 gr.
2.4 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
3.4 gr.
12.5 gr.
Cráneo
Huesos largos
Otros
0 gr.
28.5 gr.
0 gr.
• Nº 11 Referencia S.I.P. 61389- E, F.
-Coloración: en general blanquecina, indicando una
buena combustión y una temperatura superior a los 650º.
-Descripción: huesos largos con una cortical delgada. El
espesor es de 8 mm en 1a y de 4 mm en 2. De acuerdo con
el cerramiento de los canales apicales en 3 dientes anteriores
y contemplada la estrecha capa de la cortical, creemos que
el sujeto podría tener una edad madura. El espesor del
cráneo en 1a nos hace pensar en que posiblemente perteneciera al género masculino.
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
14.9 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
14.9 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
=7 mm. masculino
=8 mm. masculino
=4 mm. femenino
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal
90.1 gr.
70.6 gr.
7.5 gr.
7.9 gr.
0 gr.
0 gr.
4.1 gr.
0 gr.
0 gr.
Cráneo
Huesos largos
Otros
10.6 gr.
60 gr.
0 gr.
[page-n-517]
-El tamaño de los fragmentos oscila entre los 2-5 cm de
longitud. No ha habido trituración.
-Conclusiones: los restos óseos calcinados podrían atribuirse a un individuo masculino de edad madura. No se
han advertido patologías.
• Nº 12 Referencia S.I.P. 61381- Sector B, L-LL-13.
-Coloración: grisácea, indicando una combustión
regular y una temperatura entre los 550-600º.
-Descripción: escasos fragmentos de huesos largos. No
se puede determinar el espesor en 1a y 2. La suturas lambdoidea está abierta (individuo adulto).
-El tamaño de los fragmentos oscila entre los 2-3 cm de
longitud. No ha habido trituración.
-Conclusiones: los restos óseos calcinados podrían
pertenecer a un sujeto adulto de sexo indeterminado. No
se han advertido patologías.
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal (hierro)
Cráneo
Huesos largos
Otros
51 gr.
23.7 gr.
11.2 gr.
0 gr.
2 gr.
0 gr.
10.8 gr.
3.3 gr.
2 gr.
6.7 gr.
17 gr.
0 gr.
• Nº 13 Referencia S.I.P. 61396- Gran tumba sector C
o “tumba de las damitas”.
-Coloración: en general blanquecina, indicando una
buena combustión y una temperatura superior a los 650º.
-Descripción: huesos largos robustos con un espesor de
6 mm en 1a y de 7 mm en 2 (masculino). Las suturas lambdoidea y sagital están abiertas (individuo adulto). La pilastra
del fémur está muy desarrollada. Se han conservado 2
molares de adulto con los canales apicales casi totalmente
cerrados.
-El tamaño de los fragmentos oscila entre los 3-6 cm de
longitud. No ha habido trituración.
-Conclusiones: los restos óseos calcinados podrían
pertenecen a un sujeto masculino adulto. No se han advertido patologías. Se ha recuperado un fragmento de plaqueta
de hueso decorada, así como un punzón y un astrágalo.
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
=6 mm. masculino
=7 mm. masculino
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal (hierro)
515 gr.
421.3 gr.
55.9 gr.
3.7 gr.
0 gr.
14.3 gr.
8.2 gr.
1 gr.
10.6 gr.
Cráneo
Huesos largos
Otros
55.5 gr.
325.5 gr.
40.3 gr.
Nº 14 Referencia S.I.P. 61434- Fo11.
-Coloración: en general blanquecina, indicando una
buena combustión y una temperatura superior a los 650º.
-Descripción: solamente contamos con varias porciones
de huesos largos muy fragmentados. Pertenecen a un sujeto
adulto de sexo indeterminado. No se pueden establecer las
medidas en 1a y 2.
-El tamaño de los fragmentos oscila entre los 1-2.5 cm
de longitud. No ha habido trituración.
-Conclusiones: los restos óseos calcinados podrían
pertenecer a un sujeto adulto de sexo indeterminado.
No se han advertido patologías.
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
-
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal
3.6 gr.
3.6 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
Cráneo
Huesos largos
Otros
0 gr.
3.6 gr.
0 gr.
• Nº 15 Referencia Go12- “Incineración del sombrero
de copa”.
-Modo de presentación: posiblemente en recipiente
cerámico.
-Coloración: blanca lechosa, indicando una buena
combustión y una temperatura en la pira mayor de 650º.
-Descripción: los restos óseos pertenecen a un sólo
505
[page-n-518]
individuo. El tamaño de los fragmentos es en general
bastante grande, al estar protegidos posiblemente por un
recipiente cerámico. Asimismo, no ha habido una trituración para igualar los fragmentos. Los escasos y minúsculos restos de carbón nos indicarían una recogida esmerada. La presencia de un gran número de pequeños caracoles que penetraron en el interior del recipiente apuntan
el hecho de la fragmentación del contenedor cerámico o la
ausencia de tapadera.
-Morfológicamente los restos de huesos largos
exhiben una gran robustez y una cortical muy gruesa (7
mm. en una porción diafisaria de fémur, concretamente
en 2 y 7 mm. en 1a), lo que nos indica la presencia de un
individuo adulto masculino, joven, posiblemente entre 20
y 30 años de edad. Existen algunas partes menos
quemadas en las cuales quedarían restos de materia orgánica, como en algunos fragmentos del occipital (protuberancia occipital externa e interna). La sutura lambdoidea
se encuentra en el estadio 0 según Broca. La protuberancia occipital externa e interna está muy marcada, así
como la línea nucal superior.
Asimismo, hemos podido examinar una porción de malar
de color grisáceo, cóndilo mandibular izquierdo de gran
tamaño e irregularmente quemado debido a su posición
anatómica, fragmento mandibular de gran grosor, pequeña
porción de maxilar y las siguientes piezas dentales: 3 raíces de
dientes anteriores, 5 raíces de premolares, una raíz de molar,
y raíces y dentina de un tercer molar. Los canales apicales de
los dientes anteriormente citados, exceptuando el tercer
molar, están casi totalmente cerrados. El tercer molar presenta
los canales apicales de las raíces cerrados -más de 20 años
según Reverte (1991, 363)-.
Respecto a las vértebras, únicamente disponemos de 2
fragmentos de color gris claro que corresponden a una
apófisis espinosa y a una apófisis transversa.
De las manos y pies solamente contamos con 11 fragmentos muy bien quemados y que corresponden prácticamente en su totalidad a primeras y segundas falanges.
Por lo que se refiere a la cintura pelviana hemos podido
estudiar un fragmento de coxal derecho de color blanco, que
muestra parte de la escotadura ciática mayor, exhibiendo un
ángulo muy agudo propio de sujetos masculinos.
-El tamaño de los fragmentos oscila entre los 2-8 cm. de
longitud.
-Conclusiones: la estimación de la edad la hemos realizado a partir del cerramiento de los canales apicales y estrechamiento de la cavidad pulpar de las raíces del tercer molar
con la edad (Reverte 1991, 363), así como por la obliteración de las suturas craneales. El resultado apunta la existencia de un individuo adulto joven, entre 20-30 años de
edad. Del mismo modo, el gran grosor que presentan todas
las corticales de los huesos largos también demuestra la
presencia de un adulto joven. La determinación del sexo la
hemos realizado en base a la escotadura ciática mayor, que
presenta un ángulo muy agudo; la marcada protuberancia
occipital externa e interna así como la línea nucal superior y
la gran robustez que presentan los fragmentos de los huesos
largos. También hemos seguido los trabajos de Gejvall
506
(1969), empleando su tratamiento estadístico y utilizando
algunos caracteres métricos para ciertas partes del esqueleto
como el espesor. Tanto los caracteres morfológicos como los
métricos apuntan el hecho de que nos encontramos ante un
individuo masculino.
Se trata de una cremación individual, sin trituración,
con una recogida esmerada -apenas se han recuperado
carbones- y buena combustión -mayor de 650º y larga exposición-. Tanto por la morfología de los fragmentos como por
los datos métricos, se trataría de un individuo masculino
entre 20-30 años de edad. El hecho de contar con porciones
de huesos bastante grandes, y por lo tanto identificables, así
como por la falta de impregnación en los huesos del color de
la tierra, nos hace suponer que la incineración se depositó en
un recipiente cerámico. No obstante, el contenedor cerámico
protegió en un principio los fragmentos, pero una vez fracturado o desprovisto de su tapadera no pudo evitar una
posterior erosión secundaria (debido al clima, sobre todo los
diferentes cambios de temperatura como el excesivo calor y
las heladas), que queda demostrada por la innumerable
cantidad de esquirlas recuperadas. Asimismo, una vez fragmentado el recipiente facilitó la intrusión de pequeños caracoles en el interior.
1a (calota craneal)
=7 mm. masculino
2 (tercio medio del fémur)
=7 mm. masculino
3c (tercio medio del húmero)
= 5-6 masculino
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal (hierro)
797 gr.
532 gr.
200 gr.
2 gr.
1 gr.
0 gr.
0 gr.
2 gr.
60 gr.
Cráneo
Huesos largos
Otros
50 gr.
450 gr.
32 gr.
• Nº 16 Referencia S.I.P. 61413- Go12.
-Coloración: grisácea, evidenciando una combustión
regular y una temperatura entre los 550-600º.
-Descripción: pequeños fragmentos pertenecientes a
huesos largos de las extremidades inferiores. No se puede
determinar las medidas en 1a y 2, aunque los restos podrían
ser atribuibles a un individuo adulto de sexo indeterminado.
-El tamaño de los fragmentos oscila entre 1.5-2 cm de
longitud. No ha habido trituración.
-Conclusiones: los restos óseos calcinados podrían
pertenecer a un sujeto adulto de sexo indeterminado. No
se han advertido patologías.
[page-n-519]
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
-
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal (hierro)
49.8 gr.
13.1 gr.
6.5 gr.
5.9 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
5.5 gr.
18.8 gr.
Cráneo
Huesos largos
Otros
1 gr.
12.1 gr.
0 gr.
• Nº 17 Referencia S.I.P. 61431- Go13.
-Coloración: en general blanquecina, indicando una
buena combustión y una temperatura superior a los 650º.
-Descripción: escasos restos de huesos largos que imposibilitan determinar el sexo del sujeto, aunque se trata de un adulto.
-El tamaño de los fragmentos oscila entre los 1-2 cm de
longitud. No ha habido trituración.
-Conclusiones: los restos óseos calcinados podrían
pertenecer a un sujeto adulto de sexo indeterminado. No
se han advertido patologías.
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
-
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal
7.3 gr.
7.3 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
Cráneo
Huesos largos
Otros
3.1 gr.
4.2 gr.
0 gr.
• Nº 18 Referencia S.I.P. 61414- Go12-Go13.
-Coloración: en general blanquecina, indicando una
buena combustión y una temperatura superior a los 650º.
-Descripción: huesos largos son robustos con un
espesor de 6.5 mm. en 1a y de 7 mm. en 2, (masculinos). La
sutura sagital está abierta. Inion presenta un gran desarrollo,
típico de sujetos masculinos.
-El tamaño de los fragmentos oscila entre los 2-7 cm de
longitud. No ha habido trituración.
-Conclusiones: los restos óseos incinerados podrían
pertenecer a un sujeto masculino robusto de edad adulta.
No se han advertido patologías.
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
=6.5mm. masculino
=7 mm. masculino
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal (hierro)
375.6 gr.
337.2 gr.
23.7 gr.
13.6 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
1.1 gr.
Cráneo
Huesos largos
Otros
72.7 gr.
251.2 gr.
13.3 gr.
• Nº 19 Referencia S.I.P. 61386- Ho11.
-Coloración: en general blanquecina, indicando una
buena combustión y una temperatura superior a los 650º.
-Descripción: huesos largos gráciles con un espesor
mediano: 5 mm en 1a y 2, femeninos de acuerdo con Gejvall
(1969). Las suturas lambdoidea y sagital están abiertas
(individuo adulto).
-El tamaño de los fragmentos oscila entre los 2-4 cm de
longitud. No ha habido trituración.
-Conclusiones: los restos óseos calcinados podrían
pertenecer a un sujeto femenino adulto. No se han advertido patologías.
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal
Cráneo
Huesos largos
Otros
= 5 mm. femenino
= 5 mm. femenino
110.1 gr.
94.1 gr.
9.5 gr.
3.6 gr.
2.9 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
21.3 gr.
71.8 gr.
1 gr.
507
[page-n-520]
• Nº 20 Referencia S.I.P. 61426- Necrópolis superior,
incineración núm. 4.
-Coloración: negruzca, que señala la presencia de
materia orgánica. Carbonización. El color negro denota una
mala combustión y una temperatura en torno a los 300-350º.
-Descripción: escasos fragmentos que impiden determinar el sexo del sujeto, aunque por el espesor de la cortical
pertenecerían a un adulto.
-El tamaño de los fragmentos es de 1 cm de longitud.
No ha habido trituración.
-Conclusiones: los restos óseos calcinados podrían
pertenecer a un sujeto adulto de sexo indeterminado.
No se han advertido patologías.
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
-
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal
2.05 gr.
2.05 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
Cráneo
Huesos largos
Otros
0 gr.
2.05 gr.
0 gr.
• Nº 21 Referencia S.I.P. 61429- Necrópolis superior,
incineración núm. 4.
-Coloración: en general negruzca, indicando la existencia de materia orgánica y carbonización. Se trata de una
mala combustión, alcanzando la pira una temperatura entre
los 300-350º.
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal (hierro)
Cráneo
Huesos largos
Otros
508
=6 cm. masculino
=7 cm. masculino
172.4 gr.
149.4 gr.
11.3 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
4.5 gr.
3.1 gr.
4.1 gr.
6.4 gr.
140 gr.
3 gr.
-Descripción: incineración muy fragmentada. Los
huesos largos son robustos con un gran espesor. 1a ofrece
una medida de 6 mm y 2, 7 mm. (masculino). Una porción
mandibular muestra un gran espesor y robustez.
-El tamaño de los fragmentos oscila entre los 1-4 cm de
longitud. No ha habido trituración.
-Conclusiones: los restos óseos calcinados podrían
pertenecer a un sujeto masculino adulto. No se han advertido patologías. Se ha recuperado un objeto decorado de
hueso, de morfología cilíndrica, con algunas perforaciones.
• Nº 22 Referencia S.I.P. 61430- Necrópolis superior,
incineración núm. 4.
-Coloración: en general grisácea, indicando una combustión regular y una temperatura entorno a los 550-600º.
-Descripción: huesos largos robustos de gran espesor:
6-7 mm. en 1a y 7-8 mm. en 2, masculinos.
-El tamaño de los fragmentos oscila entre los 2-5 cm. de
longitud. No ha habido trituración.
-Conclusiones: los restos óseos calcinados podrían
pertenecer a un sujeto masculino adulto. No se han advertido patologías.
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
=6.5 mm. masculino
=7.5 mm. masculino
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal (hierro)
65.5 gr.
59.7 gr.
0 gr.
4.4 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0.7 gr.
0.7 gr.
Cráneo
Huesos largos
Otros
10.3 gr.
49.4 gr.
0 gr.
• Nº 23 Referencia S.I.P. 61427- Necrópolis superior,
incineración núm. 4.
-Coloración: negruzca, indicando una mala combustión,
presencia de materia orgánica, carbonización y una temperatura entre 300-350º.
-Descripción: disponemos de escasos restos muy fragmentados atribuibles a huesos largos. Los fragmentos
podrían pertenecer a un sujeto adulto de sexo imposible de
determinar.
-El tamaño de los fragmentos oscila entre los 2-3 cm de
longitud. No ha habido trituración.
-Conclusiones: los restos óseos calcinados podrían
pertenecer a un sujeto adulto de sexo indeterminado. No
se han advertido patologías.
[page-n-521]
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
-
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal
7.7 gr.
7.7 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
Cráneo
Huesos largos
Otros
0 gr.
7.7 gr.
0 gr.
Nº 24 Referencia S.I.P. 61382- Necrópolis superior,
incineración del “almendro”.
-Coloración: grisácea, indicando una combustión
regular y una temperatura entre los 550-600º.
-Descripción: huesos largos de robustez mediana. No se
puede establecer los datos métricos en 1a y 2, aunque por
los fragmentos tibiales pensamos que los restos pueden
pertenecer a un sujeto masculino de edad adulta.
-El tamaño de los fragmentos oscila entre los 2-6 cm de
longitud. No ha habido trituración.
-Conclusiones: los restos óseos calcinados podrían atribuirse a un sujeto masculino adulto. No se han advertido
patologías.
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
-
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal
129.4 gr.
111.2 gr.
10.9 gr.
2.8 gr.
1.1 gr.
0 gr.
0 gr.
2.4 gr.
0 gr.
Cráneo
Huesos largos
Otros
5.4 gr.
105.8 gr.
0 gr.
• Nº 25 Referencia S.I.P. 61420- Necrópolis superior,
incineración del “almendro”.
-Coloración: negruzca, señalando una mala combustión
y la presencia de materia orgánica. La temperatura en la pira
alcanzaría en este caso alrededor de 300-350º llegando solamente hasta el estado de carbonización.
-Descripción: huesos largos robustos con un gran espesor
de la cortical. El espesor en 1a es de 6.5 cm. y de 7 cm en 2,
masculino de acuerdo con Gejvall (1969). La sutura lambdoidea está abierta e inion ofrece un gran desarrollo.
-El tamaño de los fragmentos oscila entre los 2-5 cm de
longitud. No ha habido trituración.
-Conclusiones: los restos óseos calcinados pertenecen a
un sujeto masculino adulto. No se han advertido patologías.
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
=6.5 cm masculino
=7 cm. masculino
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal
54.8 gr.
37.1 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
17.7 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
Cráneo
Huesos largos
Otros
6.1 gr.
31 gr.
0 gr.
• Nº 26 Referencia S.I.P. 61432-5- Necrópolis superior, incineración del “almendro”.
-Coloración: en general grisácea, denotando una
combustión regular y una temperatura entre los 550-600º.
-Descripción: diminutos y escasos fragmentos de huesos
largos que imposibilitan determinar el sexo del sujeto aunque
se trata de un adulto por el espesor de la cortical. Un pequeño
fragmento del occipital muestra la sutura abierta.
-El tamaño de los fragmentos oscila entre 1-2 cm de
longitud. No ha habido trituración.
-Conclusiones: los restos óseos calcinados podrían
pertenecer a un sujeto adulto de sexo indeterminado. No
se han advertido patologías. Se han recobrado algunos restos
calcinados de un conejo.
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal (Hierro)
Cráneo
Huesos largos
Otros
18.8 gr.
14.4 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
2.3 gr.
2.1 gr.
5.3 gr.
9.1 gr.
0 gr.
509
[page-n-522]
C. Consideraciones generales
El número de referencias a incineraciones examinadas
es de 26, aunque solamente contienen restos humanos 24.
Por lo que se refiere a la paleodemografía, y concretamente
a la distribución de la edad de muerte por sexos, una vez
estudiadas las cremaciones han ofrecido los siguientes resultados (tabla 1): 58.3% sujetos masculinos, 8.3% sujetos
femeninos y 33.3% indeterminados. El resultado hace
constar claramente la presencia masculina en el sector de
necrópolis excavado. Respecto al gran porcentaje de individuos indeterminables, tiene relación directa con el escaso
número de fragmentos que poseían algunas cremaciones, lo
que ha dificultado considerablemente la determinación
sexual, aunque creemos que una pequeña proporción perteneciente a este segmento podrían estar incluidos dentro del
grupo femenino.
En cuanto a la distribución de la edad de muerte por
grupos de edad (tabla 2), el resultado indica la preponderancia de sujetos adultos con un 91.8%. El 8.3% solamente
corresponde a individuos de edad madura. No se ha detectado la existencia de sujetos inmaduros así como la
presencia de seniles.
La distribución de edad de muerte por sexos y grupos de
edad (tabla 3) ha arrojado los siguientes resultados: 50% de
individuos adultos masculinos, frente a un 8.3% de sujetos
femeninos y un 33.3% de individuos indeterminados. En
relación a los sujetos maduros, solamente la clase masculina
contaba con un 8.3%. Se puede concluir este apartado de
paleodemografía constatando que únicamente han pasado al
segmento de edad madura un 8.3% de sujetos masculinos,
estableciéndose una mayor esperanza de vida a partir de los
40 años a favor del sexo masculino, no obstante hay que
tener en cuenta que se trata de una cantidad pequeña de
sujetos los que superan esta barrera de los 40 años de edad.
La representación relativa del esqueleto en las incineraciones atendiendo al peso arroja unas cifras de 83% perteneciente a huesos largos, 13% concerniente a fragmentos
craneales y un 4% del resto del esqueleto (gráfico 1). Como
se puede observar a través de estos resultados, las extremidades superiores e inferiores son las más representadas, a
continuación el cráneo, seguido de otras partes del esqueleto
post-craneal, lo que correspondería a una representación
real del esqueleto, es decir no ha habido una selección en la
recogida de los fragmentos. Asimismo, el número de fragmentos identificables en las incineraciones adquiere una
proporción bastante alta debido a la ausencia de trituración.
Los huesos que se han recuperado en las cremaciones son
los constantes en la mayoría de las incineraciones, los que
resisten más la destrucción del calor y los roces.
En las cremaciones examinadas se han recuperado gran
cantidad de fragmentos y esquirlas de hierro, en menor
número de bronce, que en algunos casos han impregnado de
óxido a muchos restos óseos y que pueden provenir del ajuar
o armamento del difunto cuando se quemó en la pira, o bien
por contacto con el ajuar depositado contiguamente.
510
También tenemos que destacar la presencia de dos astrágalos quemados, ambos presentan una coloración blanquecina, no apreciándose agrietamientos. En un caso proviene
de una incineración donde no se han recobrado restos
humanos, y en otro, se recuperó junto a los restos de un individuo masculino de edad adulta. Asimismo, también se han
documentado objetos de hueso trabajado calcinados. En la
incineración de la “gran tumba del sector C” o tumba de “las
damitas” se han recobrado una porción de punzón y un fragmento de plaqueta con pequeñas perforaciones, ambos
objetos decorados, asociados a los restos óseos incinerados
de un sujeto masculino adulto. En la incineración num. 4 de
la necrópolis superior se ha documentado también un gran
objeto de hueso de forma cilíndrica con algunos agujeros de
tamaño pequeño junto a un individuo también masculino de
edad adulta. Se trata en todos los casos de hueso ya seco,
trabajado y que al quemarse en la pira no se ha apreciado
deformidad aparente. Las fragmentaciones en todos los
casos son longitudinales. Para finalizar, también tenemos
que resaltar la presencia en la incineración núm. 26 -”del
almendro”-, atribuida a un sujeto adulto de sexo indeterminable, de algunos fragmentos de pequeños huesecillos
pertenecientes a un conejo.
D. Bibliografía
BABY, R.S., (1954): “Hopewell cremation practices.
The Ohio Historical Society”, Papers Archaeology,
Number 1.
BROTHWELL, D.R., (1981): Digging up Bones. Londres,
ed. British Museum Natural History.
DUDAY, H., (1986): Le tumulus Léry à Souillac (Lot).
Etude des restes humains. 15 p. Dactyl.
DUDAY, H., (1987a): Le tumulus-cromlech de Millagate 4.
Etude des restes humains. 11 p. dactyl.
DUDAY, H., (1987b): “La quantification des restes
humains. Application à l’étude des sépultures à incinération , ou des différentiels autres que la conservation.
Actes de la table-ronde de la R.C.P 742 du CNRS, Saint
.
Germain-en-Laye, Mai, 1987.
ETXEBERRIA, F., (1994): “Aspectos macroscópicos del
hueso sometido al fuego”, Munibe, 46, Sociedad de
Ciencias Aranzadi. San Sebastián.
GEJVALL, N.G., (1969): Ciencia en Arqueología. Madrid,
ed. Fondo de Cultura Económica, pp. 482-493.
KROGMANN, W.M., (1961): The Human Skeleton in
Forensic Medicine, Sprinfield, Illinois.
REVERTE, J.M., (1991): Antropología Forense. Madrid, ed.
Ministerio de Justicia, Secretaria General Técnica,
Centro de Publicaciones.
UBELAKER, D. H., (1978): Human Skeletal remains.
Chicago, Aldine.
[page-n-523]
DISTRIBUCIÓN DE EDAD DE
MUERTE POR SEXOS
DISTRIBUCIÓN DE LA EDAD DE
MUERTE
100
60
90
80
Frecuencia %
Frecuencia %
50
40
30
20
70
60
50
40
30
20
Seniles
Maduros
Indeterminad.
Femeninos
Masculinos
Adultos
0
0
Inmaduros
10
10
Grupos de edad
Tabla 2
Tabla 1
DISTRIBUCIÓN DE EDAD DE MUERTE POR
SEXO Y GRUPOS DE EDAD
50
35
30
25
Seniles
Inmaduros
10
5
0
Maduros
20
15
Adultos
Frecuencia %
45
40
Masculinos
Femeninos
Indeterminad.
Grupos de e
Tabla 3
REPRESENTACIÓN RELATIVA DEL
ATENDIENDO AL PESO
4%
ESQUELE
TEMPERATURA DE LAS INCINERACIONES
ATENDIENDO A LAS DIFERENTES COLORACION
13%
15%
54%
Cráneo
Huesos largos
Otros
31%
> 650º
550º-600
300º-350
83%
Gráfico 1
Gráfico 2
511
[page-n-524]
[page-n-525]
ANEXO IV.
ANTRACOANÁLISIS DE LA NECRÓPOLIS DEL CORRAL DE SAUS
(MOIXENT, VALENCIA)
por Elena Grau Almero
Departament de Prehistòria i d’Arqueologia. Universitat de València
A. Introducción
Para conocer la vegetación existente durante el período
de la cultura ibérica en las proximidades de la necrópolis
podemos recurrir tanto a los análisis palinológicos, como a
los estudios de los restos de madera carbonizada hallada en
el sedimento, como en el caso del antracoanálisis de la
necrópolis ibérica del Cabezo Lucero (Guardamar del
Segura, Alicante) (Grau, 1993).
La antracología permite reconstruir la evolución de la
flora y vegetación y, en consecuencia, el medio ambiente
que rodeaba un yacimiento arqueológico; también permite
obtener una información paleoetnológica ya que a partir de
análisis específicos se identifican las especies utilizadas
para fines domésticos, religiosos, funerarios, etc.
B. La vegetación actual del entorno del Corral de Saus
(Moixent, Valencia)
La necrópolis del Corral de Saus se encuentra en el
término municipal de Moixent (Valencia). Biogeográficamente (v. supra, capítulo III) se halla ubicado dentro del piso
bioclimático mesomediterráneo (T: 13 a 17°, m: -1 a 5, M:
8 a 14 It: 200 a 360), siendo T la temperatura media anual;
m, la temperatura media de las mínimas del mes más frío;
M, la temperatura media de las máximas del mes más frío;
It = (T+m+M)10 representa el indice de termicidad (Rivas
Martínez, 1987).
La flora de un territorio -entendida ésta como el
conjunto de plantas propias de una zona-, responde a unas
condiciones climáticas, edáficas y topográficas. Partiendo
de estas condiciones particulares, las plantas se agrupan en
comunidades constituyendo la vegetación climatófila de un
área. La vegetación de un territorio viene determinada, entre
otros factores, por el piso biclimático en el que se halla
encuadrado así como por las precipitaciones que recibe. Esta
vegetación no ha sido constante a lo largo del tiempo, sino
que conlleva un dinamismo, bien de evolución natural hacia
la potencial o clímax -vegetación que existiría si el hombre
u otros factores no hubiesen intervenido- o bien hacia las
etapas de regresión o degradación marcadas por cambios
climáticos desfavorables, catástrofes naturales, acción antrópica, etc. En principio, si las precipitaciones lo permiten y el
suelo es profundo, la vegetación clímax es el bosque. Ahora
bien, si esta situación cambia se puede llegar a etapas de
regresión formadas por matorrales como los que hoy en día
se desarrollan en la zona.
La vegetación potencial de este territorio de la comarca
de La Costera, la constituye la serie Rubio longifoliae-Querceto rotundifoliae sigmetum, que está presidida por la
carrasca (Quercus ilex), formando bosques bien estructurados con un sotobosque denso. En la actualidad quedan
muy pocos restos de estos carrascales dada la intensidad de
la explotación agrícola de las tierras de la comarca desde
épocas muy antiguas.
C. Antracoanálisis
El estudio antracológico de la necrópolis del Corral de
Saus consta de tres fases: recogida del material en el yacimiento, análisis anatómico del carbón en el laboratorio e
interpretación de los resultados. En la primera fase, desconocemos cómo se han recogido los carbones en el sedimento
513
[page-n-526]
de la necrópolis. Por la escasez de la muestra pensamos que
no ha habido una recogida sistemática de muestras, ni un
tamizado del sedimento para recuperar ningún tipo de
ecofacto. El hecho de no haber efectuado un buen muestreo
va a dificultar la tercera de las fases del estudio antracológico arriba mencionada, es decir, su posterior interpretación,
ya que no se han recogido los carbones en función de la
situación estratigráfica y espacial de las muestras.
La segunda fase, de análisis del carbón, se ha llevado a
cabo en el laboratorio Gil-Mascarell, del Departament de
Prehistòria i Arqueologia de la Universitat de València.
Ha consistido en la identificación anatómica de los fragmentos de carbón mediante un microscopio óptico de luz
reflejada, siguiendo los criterios de diferenciación anatómica, con la ayuda una colección de referencia de madera
carbonizada actual.
Así pues, el análisis de 179 fragmentos de carbón procedentes de 17 muestras antracológicas de la necrópolis del
Corral de Saus ha revelado la presencia de 5 taxones
(tabla 1): Fraxinus sp., Juniperus sp. Pinus halepensis,
Prunus sp. y Quercus ilex-coccifera. Esta taxa presenta las
siguientes características anatómicas y ecológicas:
Juniperus phoenicea se desarrolla sobre todo tipo de
suelos, en formaciones netamente xerófilas, desde el nivel
del mar hasta los 1400 m. de altitud.
Juniperus communis vive en cualquier tipo de suelo y
exposición.
Juniperus thurifera es una especie típicamente continental,
de clima seco, luminoso y frío, indiferente al tipo de suelo.
c) Pinus halepensis Mill. (pino carrasco): Especie de la
familia de las Pináceas que presenta una madera homóxila
con canales resiníferos, tanto en el leño temprano como en
el leño tardío.
-El diámetro de los canales oscila entre 70 y 150 µm.
Los radios son heterogéneos, uniseriados salvo cuando
presenta canales resiníferos transversales. Tienen de 1 a 10
células de altura (sobretodo 4), y de 1 a 4 pequeñas punteaduras pinoides por campo de cruce.
-Ecología: Es una especie termófila y xerófila, con gran
resistencia a la sequía, que se encuentra en los pisos termomediterráneo y mesomediterráneo inferior. No tiene exigencias
edáficas en especial, aunque es más bien calcícola. Es una
especie pirófita que coloniza las zonas quemadas del bosque
mediterráneo entre el nivel del mar y los 1000 m de altitud.
a) Fraxinus sp. (fresno): Esta especie de la familia de las
oleáceas presenta una madera de poros en anillo.
Las tráqueas aparecen aisladas o en gupos de 1 a 4 células,
dispuestas en filas radiales. El diámetro de las tráqueas en el
leño temprano (P1) es de 150 µm. y el de las tráqueas del
leño tardío (P2) de 25 µm., siendo pues, P1 / P2 = 6 / 1.
Las tráqueas tienen perforación simple y numerosas punteaduras intervasculares.
-El parénquima, abundante, es paratraqueal vasicéntrico. Los radios son homogéneos, de 1 a 2 células de
anchura y de 10 a 15 células de altura.
-Ecología: Los fresnos son especies muy exigentes en
agua. Se encuentran, sobretodo, en las zonas de ripisilva
junto con olmos y chopos. En este caso crecería en las próximidades del río Canyoles o en algún barranco cercano a éste.
d) Prunus sp.: Especie de la familia de las Rosáceas
(Prunoidea) que se caracteriza por una madera con zona
semiporosa , que presenta las tráqueas agrupadas. Siendo el
diámetro de estas bastante pequeño, entre 20 y 50 µm.
Presentan engrosamientos helicoidales y perforaciones
simples. El parénquima es apotraqueal disperso.
-Los radios son de tipo heterogéneo, variando su
anchura entre 1 y 6 células y su altura entre 10 y 30 células.
-Ecología: Algunas especies forman parte de las orlas
espinosas de los quejigares y robledales como es el caso de
Prunus spinosa y Prunus mahaleb, o de los sotobosques de
los pinares de Pinus sylvestris como es el caso de Prunus
prostata; o bien se puede tratar de alguna especie cultivada
como almendro, ciruelo, melocotonero, manzano, peral, etc.
b) Juniperus sp. (enebro, sabina,...): Madera con estructura homogénea que no presenta canales resiníferos.
Los anillos de crecimiento pueden ser algo fluctuosos. Los
radios son uniseriados y de dos tipos: radios cortos (de 1 a 6
células de altura en Juniperus phoenicea) o radios largos (de
1 a 12 células de altura en Juniperus communis y en Juniperus oxycedrus).
-Presenta de 1 a 3 punteaduras cupresoides en los
campos de cruce.
-Ecología: Este género es característico de formaciones
de vegetación abierta, teniendo estas un carácter climático
como las formaciones de alta montaña o bien antrópico como
las formaciones de sustitución progresiva de los campos de
cultivo abandonados hacia formaciones boscosas. En el
hemisferio norte hay unas 30 especies de Juniperus repartidos desde el nivel del mar hasta 2500 m de altitud.
Juniperus oxycedrus es una especie resistente al frío y a
la sequía que vive generalmente en llanos y montañas bajas
sobre toda clase de terrenos a excepción de los pantanosos,
formando parte de matorrales del Rosmarino-Ericion.
e) Quercus ilex-coccifera (carrasca-coscoja): Con esta
denominación nos referimos al taxón de la familia de las
Fagáceas que tiene una madera de porosidad dispersa, con
las tráqueas dispuestas radialmente y con un diámetro de 30
a 130 µm. Las tráqueas tienen perforaciónes simples y
punteaduras intervasculares.
-El parénquima es apotráqueal a bandas. Los radios son
homogéneos, uniseriados (hasta 10 células de altura) y multiseriados, muy anchos (de 15 a 30 células de altura). El tamaño
de los fragmentos de carbón hace que no nos sea posible
distinguir entre Quercus ilex y Quercus coccifera. En el caso
de tratarse de la primera especie, pueden corresponder bien a
Quercus ilex subsp. ilex (encina) o a Quercus ilex subsp.
rotundifolia (carrasca). Se trata de dos taxones muy próximos
entre sí tanto morfológica como ecológica y corológicamente,
que no podemos diferenciar anatómicamente.
-Ecología: La encina tiene su óptimo en el Mediterráneo
central, llegando sus irradiaciones hasta Cataluña. Cuando
el ombroclima deviene seco es sustituida por la carrasca que
esta adaptada a condiciones más xéricas. Las carrascas
514
[page-n-527]
forman parte del orden Quercetalia ilicis. Los carrascales
representan la vegetación potencial de los pisos termo y
mesomediterráneo, constituida por la serie de vegetación
Rubio longifoliae -Querceto rotundifoliae sigmetum.
Sin embargo, para conocer el medio ambiente resulta
conveniente saber de qué modo se agrupan estas especies, es
decir, traducir la flora evidenciada mediante el análisis
anatómico de los fragmentos de carbón en terminos de vegetación. En este caso reconocemos unas comunidades pertenecientes al Quercion ilicis. Comunidades que aunque no
nos es posible asegurarlo dada la escasez de la muestra,
posiblemente tendrían un fuerte índice de degradación, dada
la presencia de especies como Pinus halepensis, Juniperus
sp., Quercus coccifera, etc.
Por último, cabe volver a señalar que la tercera fase de
estudio, la que corresponde a la interpretación de los resultados resulta problemática dada la escasez de la muestra y
las condiciones en que esta se ha recogido. Aún así este
antracoanálisis permite tener una idea de como sería la
vegetación que existiría en época ibérica en las proximidades del Corral de Saus. Las especies encontradas en el
análisis anátomico -fresno, enebro, pino carrasco, carrascacoscoja, rosácea-prunoidea- (v. tabla 1) indican una vegetación de la fase de sustitución del carrascal que es la vegetación clímax o potencial del área. Dicha vegetación se
compone de pinares de pino carrasco con un sotobosque de
enebros, coscojas y otras especies de matorral. Los fresnos
indican la existencia de zonas ribereñas cercanas, donde
cojerían la leña; y la rosácea posiblemente pueda proceder
de los campos de cultivo de los alrededores.
C. Consideraciones finales
En cuanto a una interpretación desde el punto de vista
paleoetnológico, ésta también resulta problemática. Sólo
NÚMS.
S.I.P.
SECTOR
NECRÓP.
LOCALIZACIÓN
ESPACIAL/ Tumba
IDENTIFICACIÓN
ESPECIE
NÚM.
FRAGS.
PESO
TOTAL
61401
A
Incineración B13-14
Pinus halepensis
2
2,54 g
61464
A
Incineración C12
Pinus halepensis
Quercus ilex-coccifera
2
3,4 g
61399
A
Gran tumba
“de las sirenas”
Quercus ilex-coccifera
4
3,97 g
61462
A
Incineración B11
Quercus ilex-coccifera
5
2,94 g
60919
A
Cuadriculas
L a N 11
Quercus ilex-coccifera
Pinus halepensis
15
62627
A
Incineración B12
Quercus ilex-coccifera
25
60988
A
Cuadrícula E12
Quercus ilex-coccifera
6
62568
A
Cuadrículas L a N12
Pinus halepensis
8
61381
B
Incineración L-LL 13
Quercus ilex-coccifera
9
3,35 g
61377/
61396
C
Gran tumba
“de las damitas”
Pinus halepensis
Quercus ilex-coccifera
29
3,45 g
61413
C
Incineración GO12
Fraxinus sp.
Quercus ilex-coccifera
26
5,55 g.
62636
C
Cuads. HO11 a HO21
Pinus halepensis
10
60929
C
Cuadrículas
KO15 a KO20
Juniperus sp.
Quercus ilex-coccifera
Pinus halepensis
5
5,04 g
61012
C
Cuads. FO17 a FO21
Pinus halepensis
1
61429/
61430/
61428
Necrópolis
Superior
Pinus halepensis
Quercus ilex-coccifera
7
3,83 g
Incineración núm. 4
61432/
61382
Necrópolis
Superior
Incineración
“del almendro”
Quercus ilex-coccifera
13
5,72 g
Indeterm.
Superficial
60976
Pinus halepensis
Quercus ilex-coccifera
Prunus sp.
Fraxinus sp.
12
Tabla 1
515
[page-n-528]
podemos observar que existen dos casos diferentes en las
muestras analizadas de esta necrópolis. Por una parte, hay
cremaciones que presentan una monoespecificidad de la
leña empleada como la “gran tumba de las sirenas” donde
únicamente hemos hallado restos de Quercus ilex-coccifera
o bien la incineración B14 donde se ha hallado restos de
Pinus halepensis; ahora bien, como podemos observar se
tratan de especies diferentes.
El segundo tipo corresponde a aquellas tumbas que
presentan una mayor variedad de especies en la madera
empleada para la incineración, como es el caso de la incineración núm. 4 con dos especies (Pinus halepensis y
Quercus ilex-coccifera), de la incineración C12 también
con estas dos especies. Además, hemos hallado tres especies: Pinus halepensis, Quercus ilex-coccifera y Juniperus
en el conjunto denominado KO15 a KO20, que no sabemos
explicar dado que puede corresponder a una o más cremaciones.
En general, hemos observado que la madera más utilizada es la de Quercus ilex-coccifera y la de pino carrasco.
La carrasca es una especie que posee una madera muy apreciada para la combustión ya que tiene un gran poder calorí-
516
fico y mucha duración hasta que se quema en su totalidad,
convirtiéndose en cenizas. El pino posee una madera que
arde muy bien dada la presencia de resinas entre sus componentes; por lo cual es también muy apreciada para la
combustión. La combinación de ambas especies en una pira
funeraria -conjunto de incineración C12, “gran tumba de las
damitas”, incineración núm. 4 de la necrópolis superior, así
como en las cuadrículas L a N 11- resultaría adecuada para
conseguir la cremación del cadáver de una forma lenta,
gracias a las carrascas, que suponemos acorde con los ritos
funerarios ibéricos.
D. Bibliografía
GRAU, E., (1993): “Antracoanálisis de la necrópolis ibérica
de Cabezo Lucero (Guardamar del Segura)”.
En: Aranegui, C., Jodin, A., Llobregat, E., Rouillard, P.
y Uroz, J., (1993), La nécropole ibérique de Cabezo
Lucero. Guardamar del Segura. Alicante. CCV, 41, 329331. Madrid-Alicante.
RIVAS MARTÍNEZ, S., (1987): Memoria del Mapa de
Series de Vegetación de España. M.A.P.A. ICONA.
Serie Técnica.
[page-n-529]
ANEXO V.
ÍNDICE DE LÁMINAS Y FIGURAS
A. Documentación gráfica de los elementos monumentales estudiados.
YACIMIENTO
LOCALIZACIÓN
TIPO
MONUMENTAL
NÚMERO
FIGURA
NÚMERO
LÁMINA
NÚMERO
ANEXO I
CÁSTULO
CERRILLO BLANCO
CERRILLO BLANCO
LOS VILLARES
CERRO DEL SANTUARIO
VILLARICOS
OSUNA
EL POBLADO, COIMBRA
EL POBLADO, COIMBRA
EL POBLADO, COIMBRA
EL POBLADO, COIMBRA
EL POBLADO, COIMBRA
EL PRADO
EL PRADO
EL PRADO
LOS NIETOS
LOS NIETOS
LOS NIETOS
LOS NIETOS
LOS NIETOS
FUENTECILLA DEL ...
FUENTECILLA DEL ...
EL CIGARRALEJO
EL CIGARRALEJO
EL CIGARRALEJO
EL CIGARRALEJO
EL CIGARRALEJO
EL CIGARRALEJO
EL CIGARRALEJO
EL CIGARRALEJO
EL CIGARRALEJO
EL CIGARRALEJO
EL CIGARRALEJO
EL CIGARRALEJO
EL CIGARRALEJO
EL CIGARRALEJO
EL CIGARRALEJO
EL CIGARRALEJO
CABECICO DEL TESORO
CABECICO DEL TESORO
CABECICO DEL TESORO
Linares, Jaén
Porcuna, Jaén
Porcuna, Jaén
Andújar, Jaén
Baza, Granada
Cuevas Almanzora, Almería
Osuna, Sevilla
Jumilla, Murcia
Jumilla, Murcia
Jumilla, Murcia
Jumilla, Murcia
Jumilla, Murcia
Jumilla, Murcia
Jumilla, Murcia
Jumilla, Murcia
Cartagena, Murcia
Cartagena, Murcia
Cartagena, Murcia
Cartagena, Murcia
Cartagena, Murcia
Coy-Lorca, Murcia
Coy-Lorca, Murcia
Mula, Murcia
Mula, Murcia
Mula, Murcia
Mula, Murcia
Mula, Murcia
Mula, Murcia
Mula, Murcia
Mula, Murcia
Mula, Murcia
Mula, Murcia
Mula, Murcia
Mula, Murcia
Mula, Murcia
Mula, Murcia
Mula, Murcia
Mula, Murcia
Verdolay, Murcia
Verdolay, Murcia
Verdolay, Murcia
Sillar de gola
Escultura-ave
Escultura-ave
Capitel decorado
Sillar de gola
Escultura-esfinge
Sillar de gola
Baquetón decorado
Nacela de gola
Escultura-bóvido
Sillar con resalte
Cipo o pilar
Sillar de gola
Nacela decorada
Pilar decorado
Baquetón decorado
Nacela decorada
Voluta de gola
Sillar de gola
Sillar decorado
Escultura-felino
Sillar de gola + voluta
Baquetón decorado
Baquetón decorado
Esquina de capitel
Sillar decorado
Sillar de gola
Sillar de gola
Sillar de gola
Friso decorado
Friso decorado
Friso decorado
Voluta de gola
Voluta de gola
Voluta de gola
Voluta
Voluta
Voluta
Altorrelieve figurado
Baquetón decorado
Baquetón decorado
26
27, 1
27, 12
28, 1
28, 2
28, 3
29
32
32
32
32
32
33, 1 y 34
33, 2
34
35, 1
35, 2
35, 3
36, 1 y 2
36, 3
38, 2 y 39, 1
38, 2 y 39, 2
40, 1
40, 2
40, 3
40, 4
41, 1
41, 2
41, 3
41, 4
41, 5
41, 6
42, 1
42, 2
42, 3
42, 4
42, 5
42, 6
44, 1
44, 2
44, 3
4
5
6
7 a 10
11
12
12
13
13
14
15
17 y 18
19
20
Andalucía, núm. 1
Andalucía, núm. 6
Andalucía, núm. 7
Andalucía, núm. 8
Andalucía, núm. 9
Andalucía, núm. 10
Andalucía, núm. 11
Murcia, núm. 1
Murcia, núm. 3
Murcia, núm. 5
Murcia, núm. 4
Murcia, núm. 2
Murcia, núm. 6
Murcia, núm. 7
Murcia, núm. 8
Murcia, núm. 9
Murcia, núm. 10
Murcia, núm. 13
Murcia, núm. 11
Murcia, núm. 12
Murcia, núm. 15
Murcia, núm. 14
Murcia, núm. 16
Murcia, núm. 17
Murcia, núm. 18
Murcia, núm. 19
Murcia, núm. 20
Murcia, núm. 21
Murcia, núm. 22
Murcia, núm. 23
Murcia, núm. 24
Murcia, núm. 25
Murcia, núm. 27
Murcia, núm. 28
Murcia, núm. 29
Murcia, núm. 31
Murcia, núm. 32
Murcia, núm. 33
Murcia, núm. 37
Murcia, núm. 40
Murcia, núm. 42
517
[page-n-530]
YACIMIENTO
LOCALIZACIÓN
TIPO
MONUMENTAL
NÚMERO
FIGURA
NÚMERO
LÁMINA
NÚMERO
ANEXO I
CABECICO DEL TESORO
CABECICO DEL TESORO
CABECICO DEL TESORO
CABECICO DEL TESORO
CABECICO DEL TESORO
CABECICO DEL TESORO
CABECICO DEL TESORO
CABECICO DEL TESORO
CABECICO DEL TESORO
CABECICO DEL TESORO
CABECICO DEL TESORO
CABECICO DEL TESORO
CABEZO DE LA RUEDA
LOS CAPUCHINOS
EL SALOBRAL
EL SALOBRAL
EL SALOBRAL
EL SALOBRAL
EL SALOBRAL
EL SALOBRAL
LOS VILLARES
LOS VILLARES
LOS VILLARES
LA TORRECICA
LA TORRECICA
LA TORRECICA
LA TORRECICA
LA TORRECICA
LA TORRECICA
LA TORRECICA
LA TORRECICA
EL TOLMO DE MINATEDA
EL TOLMO DE MINATEDA
¿LOS CAPUCHINOS?
BANCAL CUCOS, HACHES
ARENERO DEL VINALOPÓ
ARENERO DEL VINALOPÓ
ARENERO DEL VINALOPÓ
ARENERO DEL VINALOPÓ
AGOST
AGOST
EL MONASTIL
EL MONASTIL
EL MONASTIL
EL MONASTIL
CABEZO LUCERO
CABEZO LUCERO
CABEZO LUCERO
CABEZO LUCERO
CABEZO LUCERO
CABEZO LUCERO
CABEZO LUCERO
L’ALCÚDIA
L’ALCÚDIA
L’ALCÚDIA
L’ALCÚDIA
L’ALCÚDIA
L’ALCÚDIA
L’ALCÚDIA
L’ALCÚDIA
L’ALCÚDIA
L’ALCÚDIA
L’ALCÚDIA
L’ALCÚDIA
L’ALCÚDIA
L’ALCÚDIA
L’ALCÚDIA
L’ALCÚDIA
L’ALCÚDIA
L’ALCÚDIA
L’ALCÚDIA
Verdolay, Murcia
Verdolay, Murcia
Verdolay, Murcia
Verdolay, Murcia
Verdolay, Murcia
Verdolay, Murcia
Verdolay, Murcia
Verdolay, Murcia
Verdolay, Murcia
Verdolay, Murcia
Verdolay, Murcia
Verdolay, Murcia
Verdolay, Murcia
Caudete, Albacete
El Salobral, Albacete
El Salobral, Albacete
El Salobral, Albacete
El Salobral, Albacete
El Salobral, Albacete
El Salobral, Albacete
Hoya Gonzalo, Albacete
Hoya Gonzalo, Albacete
Hoya Gonzalo, Albacete
Montealegre ..., Albacete
Montealegre ..., Albacete
Montealegre ..., Albacete
Montealegre ..., Albacete
Montealegre ..., Albacete
Montealegre ..., Albacete
Montealegre ..., Albacete
Montealegre ..., Albacete
Hellín, Albacete
Hellín, Albacete
Caudete, Albacete
Bogarra, Albacete
Monforte del Cid, Alicante
Monforte del Cid, Alicante
Monforte del Cid, Alicante
Monforte del Cid, Alicante
Agost, Alicante
Agost, Alicante
Elda, Alicante
Elda, Alicante
Elda, Alicante
Elda, Alicante
Guardamar Segura, Alicante
Guardamar Segura, Alicante
Guardamar Segura, Alicante
Guardamar Segura, Alicante
Guardamar Segura, Alicante
Guardamar Segura, Alicante
Guardamar Segura, Alicante
Elx, Alicante
Elx, Alicante
Elx, Alicante
Elx, Alicante
Elx, Alicante
Elx, Alicante
Elx, Alicante
Elx, Alicante
Elx, Alicante
Elx, Alicante
Elx, Alicante
Elx, Alicante
Elx, Alicante
Elx, Alicante
Elx, Alicante
Elx, Alicante
Elx, Alicante
Elx, Alicante
Elx, Alicante
Esquina de pilar
Sillar decorado
Sillar decorado
Sillar decorado
Sillar decorado
Sillar decorado
Sillar decorado
Sillar decorado
Sillar de esquina
Voluta de gola
Voluta de gola
Voluta de gola
Voluta de gola
Sillar de gola
Sillar decorado
Escultura-bóvido
Escultura-felino
Escultura-bóvido
Escultura-bóvido
Escultura-cérvido
Sillar de gola
Sillar decorado
Voluta de gola
Sillar decorado
Capitel/cimacio
Capitel/cimacio
Sillar decorado
Sillar decorado
Sillar decorado
Sillar decorado
Voluta
Palmeta
Palmeta
Sillar de gola
Sillar de gola
Sillar de gola
Sillar de pilar
Sillar de plinto
Escultura-bóvido
Escultura-esfinge
Escultura-esfinge
Sillar de gola
Voluta
Sillar decorado
Escultura-sirena
Cimacio decorado
Placa decorada
Sillar de gola
Palmeta
Palmeta
¿Palmeta?
Palmeta
Capitel decorado
Capitel decorado
Capitel decorado
Capitel decorado
Sillar de gola
Sillar decorado ¿gola?
Sillar decorado ¿gola?
Sillar decorado ¿gola?
Sillar decorado ¿gola?
Sillar decorado ¿gola?
Sillar decorado
Sillar decorado
Sillar decorado
Sillar decorado
Sillar decorado
Palmeta
Palmeta
Palmeta
Voluta de gola
44, 4
45, 1
45, 2
45, 3
45, 4
45, 5
45, 6
45, 7
46, 1
46, 2
46, 3
46, 4
46, 5
49, 1
50, 1
50, 2
50, 3
51, 1
51, 2
51, 3
52, 1
52, 2
52, 3
53, 1 y 2
53, 3 y 4
54, 1
54, 2
54, 3
54, 4
54, 5
54, 6
55, 1
55, 2
56, 1
56, 2
59, 1
59, 2
59, 3
59, 4
60, 1
60, 2
61, 1
61, 2
61, 3
62, 1
63
64
65, 1
65, 2
65, 3
65, 4
65, 5
66, 1
66, 2
66, 3
67
68, 1
68, 2
68, 3
68, 4
68, 5
67
69, 1
69, 2
69, 3
69, 4
70, 1
70, 2
70, 3
70, 4
22
24
26
25
21
23
27
31
34 y 35
32
36
33
28
29
30
37
37
37
37
2
38 a 40
42
41
43
45
44
44
44
44
47
48
50
49
50
51
-
Murcia, núm. 44
Murcia, núm. 51
Murcia, núm. 52
Murcia, núm. 53
Murcia, núm. 43
Murcia, núm. 54
Murcia, núm. 55
Murcia, núm. 56
Murcia, núm. 50
Murcia, núm. 59
Murcia, núm. 60
Murcia, núm. 61
Murcia, núm. 62
Albacete, núm. 1
Albacete, núm. 4
Albacete, núm. 5
Albacete, núm. 6
Albacete, núm. 7
Albacete, núm. 8
Albacete, núm. 9
Albacete, núm. 10
Albacete, núm. 11
Albacete, núm. 12
Albacete, núm. 14
Albacete, núm. 15
Albacete, núm. 16
Albacete, núm. 17
Albacete, núm. 18
Albacete, núm. 19
Albacete, núm. 20
Albacete, núm. 27
Albacete, núm. 29
Albacete, núm. 30
Albacete, núm. 2
Albacete, núm. 31
Alicante, núm. 1
Alicante, núm. 2
Alicante, núm. 3
Alicante, núm. 4
Alicante, núm. 5
Alicante, núm. 6
Alicante, núm. 8
Alicante, núm. 9
Alicante, núm. 10
Alicante, núm. 7
Alicante, núm. 11
Alicante, núm. 14
Alicante, núm. 15
Alicante, núm. 18
Alicante, núm. 19
Alicante, núm. 20
Alicante, núm. 21
Alicante, núm. 22
Alicante, núm. 23
Alicante, núm. 24
Alicante, núm. 25
Alicante, núm. 31
Alicante, núm. 32
Alicante, núm. 33
Alicante, núm. 34
Alicante, núm. 35
Alicante, núm. 36
Alicante, núm. 42
Alicante, núm. 43
Alicante, núm. 44
Alicante, núm. 45
Alicante, núm. 46
Alicante, núm. 54
Alicante, núm. 55
Alicante, núm. 56
Alicante, núm. 57
518
[page-n-531]
YACIMIENTO
LOCALIZACIÓN
TIPO
MONUMENTAL
NÚMERO
FIGURA
NÚMERO
LÁMINA
NÚMERO
ANEXO I
L’ALCÚDIA
L’ALCÚDIA
L
’ALBUFERETA
L
’ALBUFERETA
L
’ALBUFERETA
L
’ALBUFERETA
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
Elx, Alicante
Elx, Alicante
Alicante
Alicante
Alicante
Alicante
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Voluta de gola
Voluta de gola
Sillar decorado
Sillar decorado
Sillar decorado
Voluta de gola
Sillar de gola
Sillar de gola
Nacela decorada
Nacela decorada
Baquetón decorado
Baquetón decorado
Baquetón decorado
Baquetón decorado
Baquetón decorado
Baquetón decorado
Cimacio/plinto
Cornisa moldurada
Cornisa moldurada
Cornisa moldurada
Voluta de gola
Friso decorado
Friso decorado
Friso decorado
Cipo o pilar
Plinto/basa
Plinto/basa
Plinto/basa
Moldura lisa
Moldura lisa
Moldura lisa
¿Sillar de gola?
Sillar decorado
Sillar liso
Sillar liso
Sillar liso
Sillar liso
Sillar liso
Sillar liso
Escultura-grifo o ave
Escultura-bóvido
Escultura-bóvido
Escultura-bóvido
Escultura-bóvido
Escultura-bóvido
Escultura-felino
Escultura-felino
Escultura-felino
Escultura-felino
Escultura-sirena
Escultura-sirena
Escultura-sirena
Escultura-¿sirena?
Escultura-sirena
Escultura-cuadrúpedo
70, 5
70, 6
71, 1
71, 2
71, 3
71, 4
130, 1
130, 2
131 y 132
131 y 133
138, 1
138, 2
139, 1
139, 2
140, 1
140, 2
141
144, 1
144, 2
144, 3
144, 4
148, 1
148, 2
148, 3
145 y 146
151, 1
151, 2
151, 3
151, 4
151, 5
151, 6
152, 1
152, 2
153, 1
153, 2
162, 5
153, 3
153, 4
154
155, 1
155, 2
155, 3
156, 1
156, 2
156, 3
157, 1
157, 2
157, 3
158, 1 y 2
159, 1
159, 2
160, 1
160, 2
161
158, 3
52
53
54
55
56
61 y 62
63
64 y 65
66
67 a 71
72
73
74
75 y 76
77
78 a 80
85
85
86
87
88
89
90
91
92
92 y 93
94 y 95
96 y 97
98 y 99
100 y 101
102
Alicante, núm. 58
Alicante, núm. 59
Alicante, núm. 64
Alicante, núm. 65
Alicante, núm. 66
Alicante, núm. 67
Valencia, núm. 1
Valencia, núm. 2
Valencia, núm. 3
Valencia, núm. 4
Valencia, núm. 6
Valencia, núm. 7
Valencia, núm. 8
Valencia, núm. 9
Valencia, núm. 10
Valencia, núm. 11
Valencia, núm. 12
Valencia, núm. 13
Valencia, núm. 14
Valencia, núm. 15
Valencia, núm. 17
Valencia, núm. 19
Valencia, núm. 16
Valencia, núm. 20
Valencia, núm. 18
Valencia, núm. 21
Valencia, núm. 22
Valencia, núm. 23
Valencia, núm. 24
Valencia, núm. 25
Valencia, núm. 26
Valencia, núm. 5
Valencia, núm. 34
Valencia, núm. 35
Valencia, núm. 36
Valencia, núm. 45
Valencia, núm. 37
Valencia, núm. 38
Valencia, núm. 59
Valencia, núm. 60
Valencia, núm. 61
Valencia, núm. 62
Valencia, núm. 63
Valencia, núm. 64
Valencia, núm. 65
Valencia, núm. 66
Valencia, núm. 67
Valencia, núm. 68
Valencia, núm. 69
Valencia, núm. 70
Valencia, núm. 71
Valencia, núm. 72
Valencia, núm. 73
Valencia, núm. 74
Valencia, núm. 75
B. Localización de mapas en el texto
CAPÍTULO II
Fig. 3. Dispersión de las estelas del Bronce Final-Hierro
Antiguo en la Península ibérica citadas en el texto.
Fig. 10. Dispersión de las estelas antropomorfas o estatuas-estela ibéricas en la Península citadas en el texto.
Fig. 11. Dispersión de las estelas ibéricas con decoración no antropomorfas en la Península citadas en el texto.
Fig. 13. Dispersión de las estelas epigráficas ibéricas
sin decoración en el cuadrante noreste peninsular.
Fig. 23. Iconografía de la esfinge en la cultura ibérica.
Fig. 24. Iconografía de la sirena en la cultura ibérica.
Fig. 25. Yacimientos ibéricos de Andalucía con
elementos monumentales asociados al pilar-estela.
Fig. 30. Yacimientos ibéricos de Murcia con elementos
monumentales y documentación sobre necrópolis ibéricas.
Fig. 31. Yacimientos ibéricos de Murcia con elementos
monumentales y documentación del pilar-estela.
Fig. 47. Yacimientos ibéricos de Albacete con elementos
monumentales y documentación sobre necrópolis ibéricas.
Fig. 48. Yacimientos ibéricos de Albacete con elementos
monumentales y documentación del pilar-estela.
519
[page-n-532]
Fig. 57. Yacimientos ibéricos de Alicante con elementos
monumentales y documentación sobre necrópolis ibéricas.
Fig. 58. Yacimientos ibéricos de Alicante con elementos
monumentales y documentación del pilar-estela.
CAPÍTULO III.
Fig. 72. Situación de la necrópolis del Corral de Saus
(Moixent, Valencia).
Fig. 73. Localización de la necrópolis del Corral de
Saus y el poblado de El Castellaret (Moixent, Valencia), en
la hoja 794 del Mapa Topográfico Nacional, a escala
1:10.000.
Fig. 74. Modelo digitalizado del terreno (I), según mapa
elaborado por el S.I.T.D. (C.O.P.U.T., Generalitat Valenciana). Azimut = 135º. Altitud = 15º. Escala Z = 4. Localización del Corral del Saus en el valle del río Canyoles.
Fig. 75. Modelo digitalizado del terreno (II), según
mapa elaborado por el S.I.T.D. (C.O.P.U.T., Generalitat
Valenciana). Azimut = 225º. Altitud = 15º. Escala Z = 4.
Localización del Corral del Saus en el valle del río
Canyoles.
Fig. 76. Mapa altimétrico. Emplazamiento de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia), en la hoja 794
del M.T.N. a escala 1:50.000.
Fig. 77. Localización de la necrópolis del Corral de
Saus y el poblado de El Castellaret (Moixent, Valencia), en
el entorno del valle fluvial del Canyoles.
Fig. 78. Yacimientos ibéricos del Valle del Canyoles
según Pérez Ballester y Borreda (1998, fig. 2).
Fig. 79. Yacimientos ibéricos del término de Moixent
(Mapa hoja num. 794, M.T.N.).
Fig. 167. Yacimientos ibéricos de Valencia con
elementos monumentales y documentación del pilar-estela.
520
Fig. 168. Yacimientos ibéricos de Valencia con
elementos monumentales y documentación sobre necrópolis
ibéricas. Relación necrópolis-poblados.
Fig. 169. Localización de la necrópolis del Corral de
Saus (Moixent, Valencia), en relación a las necrópolis del
País Valenciano con elementos monumentales.
CAPÍTULO IV
.
Fig. 193. Mapa de focos artísticos de escultura ibérica,
elaborado a partir del texto de León (1997), actualizado y,
documentación del pilar-estela.
Fig. 194. Dispersión teórica de los talleres de escultura
ibérica de Elx-Alacant (L
’Alcúdia), Meseta Sur (Llano de la
Consolación/ Cerro de los Santos) y Verdolay-Mula-Murcia
(Cabecico del Tesoro), considerando radios de 50 km.
Fig. 200. Pilares-estela con capiteles decorados con
temas vegetales (Subgrupo A.1.). Documentación de la
iconografía de las ovas, volutas, palmetas y otros temas
vegetales.
Fig. 201. Pilares-estela, subgrupo A.1. Iconografía de la
ova y el contario en el mundo ibérico.
Fig. 202. Pilares-estela, subgrupo A.1. Iconografía de
las golas y las nacelas lisa. Golas con nacelas lisas y
asociadas a otros elementos vegetales.
Fig. 203. Pilares-estela con capiteles decorados con
temas complejos: las golas en altorrelieve (Subgrupo A.2.).
Documentación de la iconografía femenina y masculina.
Fig. 204. Pilares-estela con capiteles sencillos
(Subgrupo A.3.).
CAPÍTULO V.
Fig. 206 Dispersión de los monumentos tipo pilarestela, según Chapa (1985, fig. 16).
Fig. 207. Dispersión de los monumentos tipo pilar-estela.
[page-n-533]
LÁMINAS 1
1
La autoría de la mayor parte de las fotos presentadas en este capítulo corresponde a la autora, a excepción de las que se indica expresamente, como cortesía del Archivo del S.I.P.
(Valencia) o el Instituto Arqueológico Alemán (Madrid). Agradecemos a estas instituciones la cesión de estas imágenes para ser incluidas en este volumen. Nuestro agradecimiento
también se dirige a Ricardo Olmos Romera, por ceder las tres primeras imágenes (Ministerio de Educación y Cultura), procedentes del volumen La sociedad ibérica a través de
la imagen (Olmos, Tortosa e Iguacel, 1992). Asimismo, Alejandro Ramos Molina nos cedió la imagen del pilar-estela de Monforte del Cid (Alicante).
[page-n-534]
[page-n-535]
1
2
Lám. 1.
Lám. 2.
Lám. 3.
3
Monumento funerario turriforme de la necrópolis de Pozo Moro (Albacete) (foto, Ministerio de Educación y Cultura, Madrid).
Esfinge de Agost (Alicante) (foto, Ministerio de Educación y Cultura, Madrid).
Esfinge de Bogarra (Albacete) (foto, Ministerio de Educación y Cultura, Madrid).
523
[page-n-536]
4
5
6
Lám. 4.
Lám. 5.
Lám. 6.
524
Baquetón de gola con decoración vegetal (Anexo 1, Murcia, núm. 1), procedente de la necrópolis de El Poblado de Coimbra del Barranco
Ancho (Jumilla, Murcia).
Nacela de gola con decoración figurada (Anexo 1, Murcia, núm. 3), procedente de la necrópolis de El Poblado de Coimbra del Barranco
Ancho (Jumilla, Murcia).
Escultura de bóvido (Anexo 1, Murcia, núm. 5), procedente de la necrópolis de El Poblado de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla,
Murcia).
[page-n-537]
7
9
Lám. 7.
Elemento arquitectónico con decoración figurada -cipo(Jumilla, Murcia) (Anexo 1, Murcia, núm. 2). Cara A.
Lám. 8. Elemento arquitectónico con decoración figurada -cipo(Jumilla, Murcia) (Anexo 1, Murcia, núm. 2). Cara B.
Lám. 9. Elemento arquitectónico con decoración figurada -cipo(Jumilla, Murcia) (Anexo 1, Murcia, núm. 2). Cara C.
Lám. 10. Elemento arquitectónico con decoración figurada -cipo(Jumilla, Murcia) (Anexo 1, Murcia, núm. 2). Cara D.
8
10
procedente de la necrópolis de El Poblado de Coimbra del Barranco Ancho
procedente de la necrópolis de El Poblado de Coimbra del Barranco Ancho
procedente de la necrópolis de El Poblado de Coimbra del Barranco Ancho
procedente de la necrópolis de El Poblado de Coimbra del Barranco Ancho
525
[page-n-538]
11
12
13
Lám. 11. Capitel con decoración vegetal (Anexo 1, Murcia, núm. 6), procedente de El Prado (Jumilla, Murcia).
Lám. 12. Pilar-estela de El Prado (Jumilla) expuesto en el Museo Arqueológico “Jerónimo Molina” de Jumilla (Murcia).
Lám. 13. Pilar-estela de Fuentecica del Tío Carrulo (Coy-Lorca, Murcia) expuesto en el Museo Arqueológico Provincial de Murcia.
526
[page-n-539]
14
15
16
Lám. 14. Baquetón decorado (Anexo 1, Murcia, núm. 16), procedente de la necrópolis de El Cigarralejo (Mula, Murcia).
Lám. 15. Baquetón decorado (Anexo 1, Murcia, núm. 17), procedente de la necrópolis de El Cigarralejo (Mula, Murcia).
Lám. 16. Pilares-estela de El Cigarralejo (Mula, Murcia) expuestos en el Museo monográfico de “El Cigarralejo” de Mula (Murcia).
527
[page-n-540]
17
18
19
Lám. 17. Altorrelieve figurado (Anexo 1, Murcia, núm. 37) -vista cenital-, procedente de la necrópolis del Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia).
Lám. 18. Detalle de la pieza anterior -alzado-, procedente de la necrópolis del Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia).
Lám. 19. Baquetón decorado con temas vegetales (Anexo 1, Murcia, núm. 40), procedente de la necrópolis del Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia).
528
[page-n-541]
20
21
22
23
Lám. 20. Baquetón decorado con temas vegetales (Anexo 1, Murcia, núm. 42), procedente de la necrópolis del Cabecico del Tesoro (Verdolay,
Murcia).
Lám. 21. Baquetón decorado con temas vegetales (Anexo 1, Murcia, núm. 43), procedente de la necrópolis del Cabecico del Tesoro (Verdolay,
Murcia).
Lám. 22. Pilar decorado con temas vegetales (Anexo 1, Murcia, núm. 44), procedente de la necrópolis del Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia).
Lám. 23. Voluta (Anexo 1, Murcia, núm. 59), procedente de la necrópolis del Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia).
529
[page-n-542]
24
25
26
Lám. 24. Gran sillar decorado con temas vegetales (Anexo 1, Murcia, núm. 51), procedente de la necrópolis del Cabecico del Tesoro (Verdolay,
Murcia).
Lám. 25. Sillar decorado con temas vegetales (Anexo 1, Murcia, núm. 53). procedente de la necrópolis del Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia).
Lám. 26. Sillar decorado con temas vegetales (Anexo 1, Murcia, núm. 52) procedente de la necrópolis de Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia).
530
[page-n-543]
27
28
29
30
Lám. 27. Capitel con moldura de gola, procedente de Los Capuchinos (Caudete, Albacete) (Anexo 1, Albacete, núm. 1).
Lám. 28. Sillar con moldura de gola, procedente de la necrópolis de Los Villares (Hoya Gonzalo, Albacete) (Anexo 1, Albacete, núm. 10).
Lám. 29. Sillar decorado con temas vegetales, procedente de La Torrecica/ Llano de la Consolación (Montealegre del Castillo, Albacete) (Anexo 1,
Albacete, núm. 17).
Lám. 30. Palmeta, procedente de la necrópolis del Tolmo de Minateda (Hellín, Albacete) (Anexo 1, Albacete, núm. 29).
531
[page-n-544]
31
32
33
Lám. 31. Sillar decorado con temas vegetales (Anexo 1, Albacete, núm. 4), procedente de la necrópolis de El Salobral (Albacete).
Lám. 32. Escultura de felino, cabeza (Anexo 1, Albacete, núm. 6), procedente de la necrópolis de El Salobral (Albacete).
Lám. 33. Escultura de cérvido, cabeza (Anexo 1, Albacete, núm. 9), procedente de la necrópolis de El Salobral (Albacete).
532
[page-n-545]
34
35
36
Lám. 34. Escultura de bóvido, cabeza (Anexo 1, Albacete, núm. 5), procedente de la necrópolis de El Salobral (Albacete).
Lám. 35. Detalle de la pieza anterior (Anexo 1, Albacete, núm. 5), vista frontal, procedente de la necrópolis de El Salobral (Albacete).
Lám. 36. Escultura de bóvido, cuartos traseros (Anexo 1, Albacete, núm. 8). procedente de la necrópolis de El Salobral (Albacete).
533
[page-n-546]
Lám. 37. Pilar-estela de Arenero del Vinalopó (Monforte del Cid, Alicante), expuesto en el Museo Arqueológico “Alejandro Ramos Folqués” de Elx
(Alicante) (Anexo 1, Alicante, núms. 1 a 4) (foto Museo de Elx).
534
[page-n-547]
38
39
40
Lám. 38. Escultura de esfinge, procedente de Agost (Alicante), expuesta en el Musée des Antiquités Nationales de Saint Germain-en-Laye (Anexo
1, Alicante, núm. 6). Cara A.
Lám. 39. Escultura de esfinge, procedente de Agost (Alicante), expuesta en el Musée des Antiquités Nationales de Saint Germain-en-Laye (fotos,
autora (Anexo 1, Albacete, núm. 5), Cara B.
Lám. 40. Detalle del cuerpo de plumaje inicial de la esfinge anterior (Anexo 1, Albacete, núm. 5).
535
[page-n-548]
41
42
43
Lám. 41. Escultura de sirena (Anexo 1, Alicante, núm. 7), procedente de El Monastil (Elda, Alicante), expuesta en el Museo Arqueológico Municipal
de Elda (Alicante).
Lám. 42. Capitel con moldura de gola decorado con temas vegetales (Anexo 1, Alicante, núm. 8), procedente de El Monastil (Elda, Alicante).
Lám. 43. Sillar decorado con temas vegetales, posible baquetón o cimacio (Anexo 1, Alicante, núm. 11), procedente de la necrópolis del Cabezo
Lucero (Guardamar del Segura Alicante).
536
[page-n-549]
44
45
46
Lám. 44. Palmetas, expuestas en el Museo Arqueológico Provincial de Alicante (Anexo 1, Alicante, núms. 18 a 21), procedentes de la necrópolis del
Cabezo Lucero (Guardamar del Segura, Alicante).
Lám. 45. Placa con decoración figurada (Anexo 1, Alicante, núm. 14), procedente de la necrópolis del Cabezo Lucero (Guardamar del Segura,
Alicante).
Lám. 46. Propuesta de restitución de una plataforma monumental de la necrópolis del Cabezo Lucero (Guardamar del Segura, Alicante) a partir
de un cimacio con temas vegetales y la escultura de bóvido de la necrópolis de El Molar, expuesta en el Museo Arqueológico Provincial
de Alicante.
537
[page-n-550]
47
48
49
Lám. 47. Detalle de una palmeta del capitel decorado con temas vegetales -palmetas- (Anexo 1, Alicante, núm. 23), procedentes de L
’Alcúdia
(Elx, Alicante).
Lám. 48. Capitel decorado con temas vegetales y geométricos (Anexo 1, Alicante, núm. 25), procedente de L
’Alcúdia (Elx, Alicante).
Lám. 49. Sillar de gola decorado con temas vegetales con restos de pintura roja (Anexo 1, Alicante, núm. 33), procedente de L’Alcúdia
(Elx, Alicante).
538
[page-n-551]
50
51
52
Lám. 50. Restitución de la portada con capitel de moldura de gola (Anexo 1, Alicante, núm. 31), expuesta en el Museo Arqueológico de L’Alcúdia
de Elx (Alicante).
Lám. 51. Palmeta (Anexo 1, Alicante, núm. 54), procedente de L’Alcúdia (Elx, Alicante).
Lám. 52. Voluta (Anexo 1, Alicante, núm. 59), procedente de L
’Alcúdia (Elx, Alicante).
539
[page-n-552]
53
55
Lám. 53.
Lám. 54.
Lám. 55.
Lám. 56.
540
54
56
Sillar decorado con temas vegetales, posible baquetón (Anexo 1, Alicante, núm. 64), procedente de la necrópolis de L
’Albufereta (Alicante).
Sillar decorado con temas vegetales, posible baquetón (Anexo 1, Alicante, núm. 65), procedente de la necrópolis de L
’Albufereta (Alicante).
Sillar decorado con temas vegetales, posible baquetón (Anexo 1, Alicante, núm. 66), procedente de la necrópolis de L
’Albufereta (Alicante).
Voluta (Anexo 1, Alicante, núm. 67), procedente de la necrópolis de L
’Albufereta (Alicante).
[page-n-553]
57
58
Lám. 57. Vista del Pla de les Alcusses de Moixent (Valencia) desde el yacimiento de El Castellaret de Dalt.
Lám. 58. Estado actual de la tumba “de las damitas”, de empedrado tumular, de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia); al fondo, el
propio corral que da nombre al yacimiento.
541
[page-n-554]
59
60
Lám. 59. Excavación y desmonte de la tumba “de las damitas” de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia), tras su descubrimiento en
1973 (foto, Archivo del S.I.P., Valencia).
Lám. 60. Excavación y desmonte del conjunto de incineración Go12-13, en el sector C de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia),, tras
su descubrimiento en 1973 (foto, Archivo del S.I.P., Valencia).
542
[page-n-555]
61
62
63
Lám. 61. Gola I, S.I.P. 13672, (Anexo 1, Valencia, núm. 1), procedente de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia).
Lám. 62. Vista de la cara inferior de la pieza anterior (Anexo 1, Valencia, núm. 1).
Lám. 63. Gola II, S.I.P. 13706, (Anexo 1, Valencia, núm. 2), procedente de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia).
543
[page-n-556]
64
65
Lám. 64. “Damita I”. Capitel de pilar de gola compleja decorada con figuras femeninas en altorrelieve, S.I.P. 13581 (Anexo 1, Valencia, núm. 3) de
la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia) (foto Archivo S.I.P., Valencia).
Lám. 65. Detalle de la pieza anterior: “damita I” (Anexo 1, Valencia, núm. 3); mano con granada.
544
[page-n-557]
Lám. 66. “Damita II”. Capitel de pilar de gola compleja decorada con figuras femeninas en altorrelieve, S.I.P. 13582 (Anexo 1, Valencia, núm. 4)
de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia).
545
[page-n-558]
67
68
69
70
71
Lám. 67. Baquetón I, S.I.P. 13576 (Anexo 1, Valencia, núm. 6), con decoración vegetal de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia).
Alzado de la cara principal.
Lám. 68. Vista cenital, cara superior del baquetón I (Anexo 1, Valencia, núm. 6) de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia).
Lám. 69. Detalle de las líneas de trazado de la cara superior del baquetón I (Anexo 1, Valencia, núm. 6) de la necrópolis del Corral de Saus
(Moixent, Valencia).
Lám. 70. Detalle de la talla de las ovas del baquetón I (Anexo 1, Valencia, núm. 6) de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia).
Lám. 71. Detalle de la talla de una de las ovas del baquetón I (Anexo 1, Valencia, núm. 6) de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia).
546
[page-n-559]
72
73
74
Lám. 72. Baquetón II, S.I.P. 13578 (foto, Archivo del S.I.P., Valencia) (Anexo 1, Valencia, núm. 7) de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent,
Valencia).
Lám. 73. Baquetón III, S.I.P. 13778 (foto, Archivo del S.I.P., Valencia) (Anexo 1, Valencia, núm. 8) de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent,
Valencia).
Lám. 74. Baquetón IV, S.I.P. s/ r (Anexo 1, Valencia, núm. 9) de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia).
547
[page-n-560]
75
76
77
Lám. 75. Cimacio/plinto decorado, S.I.P. 13583 (Anexo 1, Valencia, núm. 12) de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia).
Lám. 76. Detalle de la decoración con los motivos geométricos de la pieza anterior (Anexo 1, Valencia, núm. 12) de la necrópolis del Corral de Saus
(Moixent, Valencia).
Lám. 77. Voluta, S.I.P. 13671 (Anexo 1, Valencia, núm. 17) de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia).
548
[page-n-561]
78
80
79
Lám. 78. Cipo con bajorrelieve de jinete, S.I.P. 13568 (Anexo 1, Valencia, núm. 18) (foto, Archivo del S.I.P., Valencia).
Lám. 79. Detalle de la decoración figurada de la pieza anterior 13568 (Anexo 1, Valencia, núm. 18).
Lám. 80. Detalle del pie del jinete de la pieza anterior 13568 (Anexo 1, Valencia, núm. 18).
549
[page-n-562]
81
82
83
Lám. 81. Elemento monumental conservado in situ en la grada inferior de la “tumba de las damitas” -cara E-, S.I.P. s/ r., de la necrópolis del Corral
de Saus (Moixent, Valencia).
Lám. 82. Detalle de la pieza anterior de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia).
Lám. 83. Detalle del orificio inferior de la pieza anterior de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia).
550
[page-n-563]
84
85
86
Lám. 84. Plinto arquitectónico conservado in situ en la grada inferior de la “tumba de las damitas” -cara W-, S.I.P. s/ r., de la necrópolis del Corral
de Saus (Moixent, Valencia).
Lám. 85. Plintos con arranque de escultura -plinto I, S.I.P. 13686 y plinto II, S.I.P. 13703- (Anexo 1, Valencia, núms. 21 y 22) de la necrópolis del
Corral de Saus (Moixent, Valencia).
Lám. 86. Detalle del sillar con decoración figurada antropomorfa, S.I.P. s/ r. (Anexo 1, Valencia, núm. 34) de la necrópolis del Corral de Saus
(Moixent, Valencia).
551
[page-n-564]
87
88
89
Lám. 87. Sillar con mortaja de grapa, S.I.P. 13697 (Anexo 1, Valencia, núm. 45) de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia).
Lám. 88. Sillar con huellas de uso, S.I.P. 13673 (Anexo 1, Valencia, núm. 37) de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia).
Lám. 89. Detalle del sillar con inscripción ibérica, S.I.P. 13549 (Anexo 1, Valencia, núm. 59) de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia).
552
[page-n-565]
90
91
92
Lám. 90. Pico de ave o grifo, S.I.P. 13682 (Anexo 1, Valencia, núm. 60) de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia).
Lám. 91. Fragmento II de bóvido, S.I.P. 62541 (Anexo 1, Valencia, núm. 62) de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia).
Lám. 92. Fragmento I de felino, S.I.P. 13681 (Anexo 1, Valencia, núm. 66) y fragmento II de felino, S.I.P. 13683 (Anexo 1, Valencia, núm. 67).
553
[page-n-566]
93
94
95
Lám. 93. Fragmento II de felino, S.I.P. 13683 (Anexo 1, Valencia, núm. 67) de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia). Alzado lateral.
Lám. 94. Cuerpo de sirena, S.I.P. 13570 (Anexo 1, Valencia, núm. 70) de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia) (foto, Archivo del S.I.P.,
Valencia). Cara A.
Lám. 95. Cuerpo de sirena, S.I.P. 13570 (Anexo 1, Valencia, núm. 70) (foto, Instituto Arqueológico Alemán, Madrid). Cara B.
554
[page-n-567]
96
97
98
99
Lám. 96.
Lám. 97.
Lám. 98.
Lám. 99.
Fragmento III de sirena, S.I.P. 13684 (Anexo 1, Valencia, núm. 72) de la necrópolis del Corral de Saus. Alzado.
Fragmento III de sirena, S.I.P. 13684 (Anexo 1, Valencia, núm. 72) de la necrópolis del Corral de Saus. Vista cenital.
Fragmento IV de sirena, S.I.P. 13685 (Anexo 1, Valencia, núm. 73) de la necrópolis del Corral de Saus. Alzado.
Fragmento IV de sirena, S.I.P. 13685 (Anexo 1, Valencia, núm. 73) de la necrópolis del Corral de Saus. Vista cenital.
555
[page-n-568]
Lám. 100. Cabeza femenina ¿de sirena?, S.I.P. 13580 (Anexo 1, Valencia, núm. 74) de la necrópolis del Corral de Saus (foto, Archivo del S.I.P.,
Valencia). Vista frontal.
556
[page-n-569]
Lám. 101. Cabeza femenina ¿de sirena?, S.I.P. 13580 (Anexo 1, Valencia, núm. 74) de la necrópolis del Corral de Saus (foto, Instituto Arqueológico
Alemán, Madrid). Perfil.
557
[page-n-570]
Lám. 102. Cuadrúpedo indeterminado, S.I.P. s/r. (Anexo 1, Valencia, núm. 75) de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia).
558
[page-n-571]
[page-n-572]
[page-n-573]
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
Núm. 98
MONUMENTOS FUNERARIOS IBÉRICOS:
LOS PILARES-ESTELA
por
ISABEL IZQUIERDO PERAILE
con la colaboración de
F. Arasa i Gil, M. Calvo Gálvez, E. Grau Almero y T. Orozco Köhler
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA
2000
[page-n-2]
[page-n-3]
[page-n-4]
[page-n-5]
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
Núm. 98
MONUMENTOS FUNERARIOS IBÉRICOS:
LOS PILARES-ESTELA
por
ISABEL IZQUIERDO PERAILE
con la colaboración de
F. Arasa i Gil, M. Calvo Gálvez, E. Grau Almero y T. Orozco Köhler
VALENCIA
2000
[page-n-6]
ISSN 1989-540
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
S E R I E D E T R A B A J O S VA R I O S
Núm. 98
Foto portada:
Cabeza escultórica de sirena procedente de la necrópolis ibérica del Corral de Saus (Moixent, Valencia). S.I.P., Valencia
ISBN: 84 - 7795 - 265 - 5
Depósito legal: V-3917-2000
Imprime:
Artes Gráficas J. Aguilar, S.L. - Benicadell, 16 - 46015 Valencia
Teléfono 96 349 44 30 • Fax 96 349 05 32
e-mail: jj.aguil@teleline.es
[page-n-7]
A la memoria de mi abuelo,
a mi familia
y Óscar Alejandro
[page-n-8]
[page-n-9]
ÍNDICE
PRÓLOGO por Carmen Aranegui Gascó . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1
PRESENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3
I. INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7
I.1. Marco teórico-metodológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
I.1.1. La arqueología de la muerte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
I.1.2. La sociedad a través de la imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
I.2. Arquitectura y escultura funeraria ibérica: historia de la investigación y estado de la cuestión . . . . . . . .
I.2.1. Los primeros trabajos (décadas 1940-1960) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
I.2.2. El descubrimiento y la publicación del monumento funerario de Pozo Moro (décadas 1970-1980)
I.2.3. Nuevas líneas de investigación y propuestas de restitución de monumentos funerarios ibéricos
(década 1980) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
I.2.4. La investigación en la última década hasta la actualidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7
7
14
16
17
21
II. PILARES-ESTELA IBÉRICOS: ANÁLISIS DE LA DOCUMENTACIÓN EXISTENTE . . . . . . . . . . .
35
II.1. Introdución: monumentos funerarios ibéricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.1.1. Una tipología plural: monumentos turriformes, pilares, plataformas, esculturas sobreelevadas
altares y otras formas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.1.2. Las estelas ibéricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.2. El pilar-estela: definición monumental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.2.1. El basamento escalonado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.2.2. El pilar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.2.3. El capitel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.2.4. El remate escultórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3. Elementos y propuestas de restitución de pilares-estela ibéricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.1. Andalucía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.1.1. Cástulo (Linares, Jaén) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.1.2. Cerrillo Blanco (Porcuna, Jaén) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.1.3. Los Villares (Andújar, Jaén) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.1.4. Baza (Granada) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.1.5. Villaricos (Cuevas de Almanzora, Almería) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.1.6. Otros yacimientos de Andalucía con elementos escultóricos, posibles remates
de pilares-estela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.1.7. Consideraciones de conjunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.2. Murcia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
35
23
28
35
43
67
68
71
71
78
83
83
85
88
91
92
94
95
98
99
VII
[page-n-10]
II.3.2.1. Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.2.2. El Prado (Jumilla) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.2.3. Los Nietos (Cartagena) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.2.4. Fuentecilla del Tío Carrulo (Coy-Lorca) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.2.5. El Cigarralejo (Mula) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.2.6. Cabecico del Tesoro (Verdolay, La Alberca) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.2.7. Cabezo de la Rueda/Agua Salada(Alcantarilla) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.2.8. Consideraciones de conjunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.3. Albacete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.3.1. Los Capuchinos (Caudete) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.3.2. El Salobral (Albacete) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.3.3. Los Villares (Hoya Gonzalo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.3.4. La Torrecica/Llano de la Consolación (Montealegre del Castillo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.3.5. Cercado de Galera (Liétor) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.3.6. El Tolmo de Minateda (Hellín) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.3.7. Bancal de Cucos, Casas de Haches (Bogarra) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.3.8. Hoya de Santa Ana (Chinchilla) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.3.9. Consideraciones de conjunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.4. Alicante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.4.1. Arenero del Vinalopó (Monforte del Cid) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.4.2. Agost . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.4.3. El Monastil (Elda) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.4.4. Cabezo Lucero (Guardamar del Segura) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.4.5. L’Alcúdia (Elx) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.4.6. L’Albufereta (Alicante) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.4.7. El Molar (Guardamar del Segura) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.4.8. Consideraciones de conjunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
100
104
106
110
111
115
119
120
120
123
125
127
129
131
131
134
135
136
136
138
141
142
144
149
153
155
156
III. EL CORRAL DE SAUS (MOIXENT, VALENCIA):
LA NECRÓPOLIS Y SU PAISAJE MONUMENTAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
157
III.1. Localización del yacimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.1.1. El yacimiento en su entorno físico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.1.2. El yacimiento en su territorio arqueológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.1.2.1. La comarca de La Costera y el valle del Canyoles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.1.2.2. El poblado de El Castellaret y su relación con la necrópolis del Corral de Saus . . . . . . . . . . . .
III.1.2.3. La cuestión de la mansio ad Statuas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2. Historia de la investigación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.1. El descubrimiento (1972) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.2. Las campañas de excavación del S.I.P . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.2.1. La primera campaña (1972) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.2.2. La segunda campaña (1973) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.2.3. La tercera campaña (1974) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.2.4. La cuarta campaña (1975) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.2.5. La quinta campaña (1976) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.2.6. La sexta campaña (1977) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.2.7. El Museo histórico-artístico de Moixent (1977), actual Museu de Moixent (1997) . . . . .
III.2.2.8. La séptima campaña (1979) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.2.9. La intervención de 1985 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.3. Las publicaciones tras las campañas de excavación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.4. La intervención sobre el terrenmo de 1992 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.5. El proyecto de reestudio del yacimiento en la década de los noventa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3. El contexto arqueológico de la necrópolis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.1. Los conjuntos de incineración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.1.1. Necrópolis inferior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.1.2. Necrópolis superior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.1.3. La cronología de las tumbas monumentales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2. Estudio de materiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.1. Las cerámicas de importación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.2. Las cerámicas ibéricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
157
157
162
162
168
170
171
171
172
172
173
173
174
174
174
175
176
177
177
178
179
180
180
181
194
196
197
197
206
VIII
[page-n-11]
III.3.2.3. Los elementos metálicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.4. Otros materiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.5. La distribución espacial de los materiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4. Los elementos monumentales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1. Elementos arquitectónicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.1. Capiteles de pilar de gola lisa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.2. Capitel de pilar de gola decorada con las “damitas” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.3. Baquetones decorados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.4. Cimacio/plinto decorado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.5. Fragmentos de cornisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.6. Voluta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.7. Cipos/pilares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.8. Fragmentos de frisos decorados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.9. Posibles plintos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.10. Elementos moldurados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.11. Sillares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.2. Elementos escultóricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.2.1. Ave/grifo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.2.2. Bóvidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.2.3. Felinos/cánidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.2.4. Sirenas o aves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.2.5. Cuadrúpedo indeterminado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.3. El taller de escultura y arquitectura funeraria del Corral de Saus de Moixent . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.3.1. Aspectos técnicos: material, instrumental y proceso de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.3.2. Algunas apreciaciones estilísticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.3.3. Síntesis del repertorio iconográfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.5. Valoración final: las fases cronológicas y el paisaje funerario monumental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.5.1. Las propuestas realizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.5.2. Propuesta de interpretación: cronología y paisaje funerario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.5.2.1. El Corral de Saus: una necrópolis ibérica destacada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.5.2.2. Fase I: El paisaje monumental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.5.2.3. Fase II: La necrópolis tardía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.5.2.4. El paulatino abandono de la necrópolis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
234
239
242
246
246
246
250
269
273
278
278
278
284
284
288
288
292
292
294
294
296
303
303
303
307
311
311
315
317
317
321
331
343
IV. PILARES-ESTELA IBÉRICOS: ESTUDIO DE UN MONUMENTO FUNERARIO IBÉRICO EN
EL CONTEXTO DEL MEDITERRÁNEO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
345
IV.1. Orígenes y posibles paralelos del Mediterráneo antiguo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.1.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.1.2. La cornisa con moldura de gola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.1.3. La cuestión de las golas ibéricas con decoración antropomorfa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.1.4. Pilares, estelas y otros monumentos funerarios del Mediterráneo antiguo . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2. Talleres y procesos de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2.1. La noción de taller: Planteamiento general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2.2. Talleres de escultura y arquitectura ibérica: los pilares-estela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2.2.1. Área de la costa sudoriental y Murcia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2.2.2. Área de la Meseta sur . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2.2.3. Área de Andalucía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2.3. Materiales, técnicas y procesos de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.3. Tipología de los pilares-estela ibéricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.3.1. La clasificación tradicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.3.2. Clasificación de la documentación: los monumentos funerarios ibéricos y los pilares-estela . . .
345
345
346
353
362
372
372
375
376
382
384
388
398
398
399
V. CONSIDERACIONES FINALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
417
V.1. La variabilidad de un monumento funerario mediterráneo con personalidad propia . . . . . . . . . . . . . . . .
V.2. La interpretación de un monumento funerario ibérico en clave social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
417
427
IX
[page-n-12]
BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
433
ANEXOS
Anexo I. Catálogo monumental. Selección de elementos de arquitectura y escultura funeraria ibérica: base
de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Serie Geográfica Andalucía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Serie Geográfica Murcia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Serie Geográfica Albacete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Serie Geográfica Añicante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Serie Geográfica Valencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Anexo II. Estudio petrológico de algunos materiales líticos procedentes de la necrópolis del Corral de Saus
(Moixent, Valencia), por Teresa Orozco Köhler . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
457
459
460
469
474
483
495
Anexo III. Estudio antropológico de los restos cremados procedentes de la necrópolis del Corral de Saus
(Moixent, Valencia), por Matías Calvo Gálvez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
501
Anexo IV. Antracoanálisis de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia), por Elena Grau Almero
513
Anexo V. Índice de láminas y figuras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
517
LÁMINAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
521
X
[page-n-13]
PRÓLOGO
El fenómeno de utilización del tipo monumental funerario ibérico conocido por el nombre de pilar-estela afecta a la
región comprendida entre las provincias de Valencia,
Alicante, Albacete y Murcia que, a partir de esta manifestación, se convierte en el exponente más septentrional de la
tumba señalizada con esculturas. Se trata de un espacio territorial que afecta parcialmente las demarcaciones regionales
de los pueblos oretano, contestano y mastieno, constituyéndose, en consecuencia, el pilar-estela en un elemento aglutinante en la cultura ibérica del sudeste, y, de ahí, una de las
claves del interés de su estudio.
Al final de la edad del bronce esas áreas no presentaban
facies culturales comunes, pero la transición hacia la cultura
ibérica impone en ellas una nueva dinámica cultural que hace
comprensible el contexto en el que se presenta el pilar-estela.
En efecto, toda la zona en cuestión participa de la apertura
hacia corrientes comerciales externas a partir de los siglos
VII-VI, cuando la ampliación del tráfico fenicio irrumpe en la
vertiente mediterránea oriental de la Península; muestras de
ello son las rutas que unen el Mediterráneo y la alta Andalucía
a través del paso de Almansa-Montesa y de La Mancha, así
como siguiendo el curso del Segura y sus afluentes, jalonadas, por ejemplo, en el ibérico antiguo, de depósitos comerciales, como La Quéjola (San Pedro) o de hitos monumentales como la torre funeraria de Pozo Moro (Chinchilla); de
santuarios de tránsito a partir del ibérico pleno y unidas por la
vía Heraclea en el tramo conocido con el nombre de Camino
de Aníbal, finalmente. Todo ello atestigua el interés estratégico de esta comunicación a lo largo de la edad del hierro.
Pero el área geográfica afectada por el pilar-estela
se destaca especialmente a partir del segundo tercio del
siglo V a.C. por la capacidad receptiva de cerámicas áticas,
cuando el tráfico por las rutas previamente trazadas cobra
una mayor frecuentación, según se deduce de la distribución
de vasos para vino en cerámica ática tanto en necrópolis
como Los Villares (Hoya Gonzalo) como, ya en el siglo IV,
en poblados como La Bastida de les Alcuses (Moixent).
Se configura, en consecuencia, como un área intermedia
entre el núcleo de Cástulo (Linares) y el litoral mediterráneo
sudoriental, que evoluciona al participar en una dinámica
comercial que transforma su sociedad y sus modos de vida.
No se puede probar convenientemente, en el estado
actual de la investigación, la existencia de uno o varios centros de población claramente destacados sobre su entorno en
la zona en estudio. Como el trabajo de Isabel Izquierdo
Peraile pone de manifiesto, en comarcas concretas, cuando
el patrón de poblamiento ha sido estudiado, aparece algún
núcleo más extenso que los demás y con una ocupación más
estable, aunque en casos como Coimbra del Barranco Ancho
(Jumilla) o El Cigarralejo (Mula), lo que se deduce de lo
hasta ahora publicado es el auge que estas poblaciones experimentan entre el final del siglo V y la primera mitad del
siglo IV a.C., en consonancia con la cronología predominante de las tumbas de sus necrópolis; otras veces, como
ocurre en La Bastida (Moixent), tras esa época de auge el
asentamiento es destruido violentamente, lo que indica la
rivalidad por el control de una zona codiciada por grupos de
gentes que intentan afincarse en ella sin conseguir permanecer más de tres o cuatro generaciones en ciertos casos.
Otro rasgo distintivo afecta a algunas necrópolis de este
área. En Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla) y, tal vez, en
El Corral de Saus (Moixent), se advierte una discontinuidad
espacial de los enterramientos, dispuestos en lugares muy próximos pero que no llegan a formar una ocupación conjunta, de
modo que un número de entre 30 y 40 deposiciones funerarias
se agrupan formando un sector determinado. Tal repartición
puede responder a vínculos sociales que, en atención al tipo
monumental que adoptan -el pilar-estela- y a los signos de
prestigio que comparten -armas en cantidad relativamente discreta, copas áticas para beber, algún elemento plástico de
1
[page-n-14]
terracota o caliza- pueden atribuirse a diversos grupos gentilicios cuyas cabezas se reconocen iguales entre sí, al modo
señalado por D’Agostino para la Basilicata (Italia). Por eso
sus exponentes de rango son iguales, aunque se aplican con
una distinción individual manifiesta.
Ninguna de esas prácticas funerarias cuenta con antecedentes propios sino que responden a modelos culturales ajenos y aparentemente eclécticos puesto que, mientras que el
pilar-estela es una interpretación ibérica de un tipo mediterráneo, como se ha demostrado antes de realizarse este estudio, la repetición de la figura del toro estante sobre su plataforma superior en Monforte del Cid (Alicante) o El Poblado
de Coimbra (Jumilla), sintetiza una tradición representativa
que procede del orientalizante peninsular, como bien se desprende de piezas como el torito de Porcuna (Jaén). Sin
embargo hay que señalar que una parte de la estatuaria de
los pilares-estela resulta innovadora en el repertorio ibérico.
Sin duda, el conjunto escultórico del Corral de Saus de
Moixent pertenece a esta corriente innovadora que introduce en el repertorio ibérico tanto nuevas imágenes híbridas,
como la sirena, como la figura de la mujer en tanto que componente del cortejo fúnebre. El monumento de El Prado
(Jumilla) constituye otro ejemplo de esta presencia femenina que, siguiendo la valoración que los estudios de género
han impuesto en la percepción de la historia, Isabel
Izquierdo Peraile desarrolla convenientemente, en relación
con los aspectos ideológicos y simbólicos. De ese modo su
estudio incita a una reflexión sobre la sociedad ibérica, tratando de comprender lo esencial de los gestos rituales de la
ceremonia del sepelio. Son análisis de este tipo los que
hacen comprender porqué, en un momento dado, el monumento funerario deja de ser respetado por los vivos, se destruye y queda convertido en material de construcción, como
ocurre en el ejemplo que merece una atención más amplia
en los capítulos que siguen.
La importancia del Corral de Saus de Moixent en este
sentido queda probada tras el estudio que motiva estas líneas
y ello justifica que se haya retomado en el museo el material
de unas excavaciones de hace más de veinte años y se haya
aplicado un método sistemático de clasificación, datación e
interpretación que si, por una parte, adolece de la imprecisión
del registro arqueológico al tratarse de una excavación que no
fue objeto de una memoria propiamente dicha en su momento, por otra, puede hoy beneficiarse de diferentes hallazgos y
trabajos sobre necrópolis ibéricas con pilares-estela.
Para el Servicio de Investigación Prehistórica de la
Diputación de Valencia y su Museo de Prehistoria, esta
publicación satisface el objetivo de documentar científicamente la necrópolis ibérica más importante de la provincia
de Valencia y de interpretar sus restos de manera distinta a
como hasta ahora se interpretaban. Para la Universitat de
València que este trabajo vea la luz supone la continuidad de
una colaboración con el SIP que, desde hace muchos años,
ha producido resultados de reconocido valor. Sin embargo el
trabajo de Isabel Izquierdo Peraile consigue algo más: situar
el tema sobre el que versó su tesis doctoral a la altura de los
mejores estudios sobre la protohistoria mediterránea.
Carmen Aranegui Gascó
Catedrática de Arqueología
Universitat de València
Xàbia, abril de 1999
2
[page-n-15]
PRESENTACIÓN
El trabajo que presentamos en esta serie de Trabajos
Varios del Servei d’Investigació Prehistòrica de Valencia es
fruto de una Tesis Doctoral denominada “Pilares-estela ibéricos. Estudio de un tipo de monumento aristocrático”, dirigida por la Prof. Carmen Aranegui Gascó, cuya defensa tuvo
lugar el 18 de diciembre de 1997 en la Facultat de Geografia
i Història de la Universitat de València1. El desarrollo de esta
obra fue paralelo a la realización de un proyecto de investigación que llevó por título: “Tumbas destruidas y esculturas
fragmentadas en la Cultura Ibérica: el ejemplo del Corral
de Saus de Moixent (Valencia)”, que llevamos a cabo gracias a la concesión en 1994 de una beca de Formación al
Personal Investigador, otorgada, en el marco del Plan
Valenciano de Ciencia y Tecnología, por la Conselleria de
Educació i Ciència de la Generalitat Valenciana.
Este proyecto se integró en la línea de investigación
dedicada a la cultura ibérica -de gran tradición en la
Universitat de València-, desarrollada por el Departament de
Prehistòria i d’Arqueologia. Su propuesta se realizó inicialmente a partir de diversas premisas que impulsaron su interés; por una parte, la base documental del estudio: los materiales arqueológicos, prácticamente inéditos, procedentes de
la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia), con un
gran potencial de información sobre rituales, cronología,
ambiente y paisaje funerario, que documenta a su vez un
fenómeno conocido en el ámbito de la cultura ibérica, la
destrucción de monumentos funerarios antiguos, cuyos restos escultóricos y arquitectónicos han sido reutilizados
como elementos de construcción en tumbas de fases posteriores, generalmente del tipo conocido como de empedrado
1
tumular. Por otra parte, el desarrollo alcanzado por disciplinas tales como la arqueología funeraria o el análisis iconográfico han permitido avanzar métodos científicos para la
extracción de interesantes conclusiones a cerca de la sociedad que diseña las pautas y los rituales en relación con la
muerte. Bajo estos planteamientos se orientó el estudio de
esta destacada necrópolis ibérica valenciana. El interés fundamental del proyecto se centró en el análisis de los elementos escultóricos y arquitectónicos, cuya documentación
gráfica, litológica y estilística fue elaborada, entre otros
aspectos, para definir el paisaje monumental de la necrópolis y valorar la posibilidad de existencia de un taller o un
artesanado local que operara en este territorio. Tras el análisis y estudio de los materiales, realizamos una propuesta de
restitución de los monumentos funerarios de la necrópolis,
teniendo en cuenta los aspectos de ubicación original de las
piezas, su posterior destrucción y reaprovechamiento en
estructuras funerarias más tardías.
El proyecto de reestudio de la necrópolis ibérica del
Corral del Saus viene a formar parte asimismo de la línea
conocida como arqueología de museo, cuyo objetivo es dar a
conocer conjuntos arqueológicos inéditos o poco conocidos,
procedentes de antiguas excavaciones, cuyos fondos se hallan
en los almacenes de diversos museos de nuestra geografía. En
esta línea de trabajo cabe citar también algunas de las recientes revisiones y presentaciones de estudios de distintos yacimientos del País Valenciano, de referencia obligada en el
ámbito de la cultura ibérica como, de manera destacada, el
Tossal de Sant Miquel de Llíria (Bonet, 1995), o, La Covalta
de Albaida (Raga, 1994) y Arse-Saguntum (Martí Bonafé,
El tribunal de esta Tesis fue presidido por Lorenzo Abad Casal y compuesto, además, por Ricardo Olmos Romera, Teresa Chapa Brunet, Consuelo Mata Parreño y Helena Bonet
Rosado. Con posterioridad, esta Tesis Doctoral mereció el Premio Extraordinario de Doctorado correspondiente al curso 1997/1998 por parte de la Universitat de València.
3
[page-n-16]
1998). Desde esta perspectiva, bajo la dirección de la Dra.
Carmen Aranegui -directora asimismo de los citados trabajos
anteriores-, que siempre ha orientado nuestro trabajo, y con el
apoyo inicial del Dr. Bernat Martí del Servei d’Investigació
Prehistòrica-Museu de Prehistòria “Domingo Fletcher” de
Valencia, afrontamos el estudio de los materiales de la necrópolis del Corral de Saus, depositados mayoritariamente en el
Museo de Valencia. El resultado de la revisión y el estudio de
materiales procedentes de esta necrópolis valenciana se plasmó inicialmente en una Tesis de Licenciatura centrada en el
contexto arqueológico de dicho yacimiento (Izquierdo,
1995a) que dio lugar a la publicación de diversos trabajos
(Izquierdo, 1995a, b y c; 1996, 1997a y b). Posteriormente,
incorporamos los resultados del proyecto de investigación en
uno de los capítulos de nuestra Tesis de Doctorado, que incluyó además los resultados de los estudios antropológicos,
petrológicos y antracológicos, respectivamente, de Matías
Calvo Gálvez, Teresa Orozco Köhler y Elena Grau Almero,
llevados a cabo sobre la necrópolis. El estudio y la interpretación de este recinto funerario se presentan monográficamente
en un capítulo de este volumen, dedicado al estudio global de
un monumento funerario ibérico, el pilar-estela, exponente
excepcional del universo aristocrático en esta cultura. Ello se
justifica por tratarse de un yacimiento que ha documentado
diversos e interesantes testimonios de este tipo monumental
de la arquitectura funeraria de los iberos, algunos de cuyos
elementos ya fueron publicados, como el denominado “pilar
de las damitas” (Almagro Gorbea, 1987).
A propósito de tipos monumentales y necrópolis, tras el
descubrimiento del monumento turriforme de Pozo Moro
(Albacete) y todo el complejo programa iconográfico que lo
acompaña, los trabajos, fundamentalmente, de M. Almagro
Gorbea (v. infra), entre otros autores, pusieron de manifiesto la variabilidad del paisaje monumental de las necrópolis
ibéricas. Con posterioridad, al compás del descubrimiento
de nuevos elementos monumentales y la publicación de
abundantes trabajos sobre el tema, básicamente en las dos
últimas décadas, se han ido definiendo con mayor precisión
diferentes tipos de monumentos funerarios en los distintos
territorios ibéricos. En este marco se inserta el trabajo que
desarrollamos a mediados de la década de los noventa y que
presentamos en esta publicación monográfica dedicada al
estudio de los monumentos del tipo pilar-estela. La documentación arqueológica generada en el último cuarto del
siglo que ahora acaba, centrada geográficamente en el cuadrante sureste de la Península ibérica, así como la oportunidad de presentar el estudio completo de una necrópolis prácticamente desconocida, la citada del Corral de Saus, que
contaba entre su conjunto de materiales originales componentes del pilar-estela, impulsaron la realización de un proyecto, centrado en este tipo monumental, que culmina ahora
con la edición de esta obra.
Nuestro trabajo parte de una hipótesis ya confirmada por
la investigación. Su objetivo, como hemos señalado, es abordar el estudio en profundidad de este monumento funerario
ibérico, el pilar-estela, globalmente, desde la tipología -análisis de sus componentes básicos, subtipos y variantes-, la
4
iconografía -temas y motivos representados; en síntesis, el
programa de imágenes conocido-, su dispersión geográfica,
cronologías, estilos y talleres, así como, finalmente la interpretación o significación en la sociedad que lo genera.
La documentación que presentamos contempla conjuntos
monumentales prácticamente inéditos como el citado de la
necrópolis valenciana del Corral de Saus, así como piezas
pertenecientes a otras necrópolis, básicamente, de la provincia de Albacete. Por otro lado, hemos revisado en los respectivos museos las colecciones de piezas, entre las que se han
identificado elementos monumentales, cuya adscripción a la
tipología del pilar-estela merece un obligado comentario por
nuestra parte. Finalmente, hemos efectuado un seguimiento
pormenorizado en la literatura especializada. Esta revisión de
la bibliografía, tan necesaria en este tipo de proyectos, recoge tanto los datos empíricos de los yacimientos y conjuntos
monumentales, como las hipótesis de interpretación de éstos.
En síntesis, hemos analizado todas aquellos conjuntos
de escultura y arquitectura monumental ibérica rastreando y
documentando adecuadamente la existencia del pilar-estela.
En algunos yacimientos se concluye con su presencia y se
presentan las restituciones -en diversos casos ya publicadas
por otros autores-; en otros casos, por el contrario, se cuestiona su existencia o se plantean soluciones alternativas.
Los criterios clasificatorios vienen marcados por la morfología o tectónica de los bloques, sus dimensiones o estereotomía, la tipología, e iconografía de los elementos considerados, como veremos más adelante. El marco geográfico de
análisis se centra esencialmente en el sureste peninsular
sensu lato, esto es, el territorio correspondiente a las actuales provincias de Alicante, Albacete, Murcia y sur de
Valencia, pero también la Alta Andalucía. En este último
espacio nuestras referencias son únicamente bibliográficas.
Para el resto de áreas hemos analizado directamente las piezas y monumentos considerados.
El sujeto central de esta monografía sobre los pilaresestela ibéricos invita a reflexionar sobre distintos temas que
entroncan con líneas de investigación actuales como la llamada arqueología de la muerte o la arqueología social, el
análisis iconográfico o el estudio de los talleres artesanales,
aspectos que atañen en definitiva a nuestro propio conocimiento y concepción de la cultura ibérica. El mundo funerario como reflejo de la estructura e ideología de la sociedad;
las necrópolis como espacios cosmológicos; los monumentos funerarios y su variabilidad formal e iconográfica; el
funcionamiento de los talleres artesanales de escultura y
arquitectura en los distintos territorios de la geografía ibérica; las dataciones de la escultura ibérica; los problemas derivados de la ausencia de contextos arqueológicos precisos;
los rasgos estilísticos versus las estratigrafías en determinadas piezas; son cuestiones todas ellas, por citar algunos
ejemplos, sobre las que la investigación especializada está
trabajando en la actualidad y avanzando enormemente.
Esta obra se estructura en cuatro partes claramente diferenciadas: una primera parte introductoria que comprende el
capítulo inicial; en segundo lugar, una parte que analiza,
presentando, describiendo e interpretando, la documentación existente en los territorios propuestos -capítulo II-,
[page-n-17]
dedicando un capítulo monográfico -capítulo III- a la necrópolis del Corral de Saus; en tercer lugar, profundizamos en
el estudio del monumento -capítulos IV y V- a partir de los
ejemplos comentados en capítulos precedentes; finalmente,
se presenta la documentación bibliográfica -capítulo VI-,
una síntesis de la fotográfica -VII-, así como los anexos
documentales que complementan la información de los
capítulos anteriores.
Presentamos a continuación la articulación pormenorizada con un resumen de contenidos de estas partes:
En el capítulo I -Introducción- presentamos una síntesis
del marco teórico-metodológico en el que nos apoyamos
para desarrollar nuestro estudio, haciendo un breve repaso
por los fundamentos teóricos de la disciplina conocida como
arqueología de la muerte, así como por la introducción de la
iconografía aplicada al estudio arqueológico, en este caso,
con una atención destacada a los monumentos funerarios.
En otro apartado se presenta un estado de la cuestión sobre
la arquitectura y la escultura funeraria ibérica. Nuestra atención en este punto se centra en el análisis y comentario de
los trabajos dedicados al estudio de los restos arquitectónicos y escultóricos vinculados a las necrópolis ibéricas.
Esta síntesis puede ser interesante de cara a comprender el
desarrollo y la evolución en la consideración de estas manifestaciones de la cultura ibérica. Por otra parte, este análisis
puede proporcionar algunas de las claves para explicar algunas de las teorías, posiciones y soluciones ofrecidas en la
actualidad sobre el tema.
Una segunda parte fundamentalmente analítica, descriptiva e interpretativa a su vez, presenta los datos en los yacimientos en que se ha podido documentar elementos pertenecientes a la tipología del pilar-estela. Esta parte comprende la
totalidad del capítulo II y gran parte del capítulo III.
En el capítulo II -Pilares-estela ibéricos: análisis de la
documentación existente-; realizamos inicialmente una síntesis de contenidos de los principales monumentos funerarios
ibéricos identificados hasta las fechas de redacción de este
trabajo para enmarcar la tipología del pilar-estela; a continuación, nos centramos en este monumento y analizamos críticamente los ejemplos de elementos y monumentos documentados, entre los que contamos con diversos grados de
conservación, documentación, restitución y análisis; ofrecemos una definición del monumento y sus componentes, así
como las propuestas de restitución de pilares-estela ibéricos
desde Andalucía, pasando por los territorios correspondientes
a las actuales provincias de Murcia y Albacete hasta llegar a
la costa oriental peninsular -Alicante-, donde enlazamos con
el siguiente capítulo. La documentación gráfica -mapas y
dibujos, considerados globalmente como figuras- se ofrece
de forma paralela al estudio de los monumentos. Por otra
parte, la base de datos correspondiente a los bloques monumentales considerados se presenta en el anexo I (v. infra).
En el capítulo III -El Corral de Saus de Moixent
(Valencia): la necrópolis y su paisaje monumental-; presentamos la localización, historia de la investigación, contexto
arqueológico, los elementos monumentales documentados y
el ensayo de restitución del paisaje funerario monumental de
la necrópolis. La mayor parte de los datos que presentamos
en este capítulo referidos a los materiales proceden de nuestra Tesis de Licenciatura inédita (Izquierdo, 1995a), en la
que analizamos el contexto arqueológico de la necrópolis,
además de realizar una primera aproximación a sus elementos monumentales. A partir de la presentación inicial de la
localización -geográfica e histórica-, los conjuntos de incineración, el estudio de materiales y los contextos arqueológicos del yacimiento, valoramos los elementos arquitectónicos y escultóricos hallados en esta necrópolis, proponiendo
un ensayo de restitución de su posible paisaje funerario a lo
largo de etapas sucesivas en el tiempo.
La tercera parte de esta obra plantea el estudio, la valoración e interpretación final del monumento tipo pilar-estela
a partir de los datos anteriores, considerando además elementos de orden técnico, estilístico, tipológico, así como histórico, cronológico y paralelos foráneos a la cultura ibérica.
Supone la aportación final de nuestro trabajo sobre el monumento y comprende esencialmente los dos capítulos finales.
En el capítulo IV -Pilares-estela ibéricos: estudio de un
monumento funerario ibérico en el contexto del
Mediterráneo-, se aborda el análisis de los materiales y las
técnicas de ejecución; se efectúa una indagación tipológica
o taxonomía de los monumentos funerarios ibéricos en
general y los pilares-estela particularmente, los posibles
talleres de escultura en los distintos territorios ibéricos y la
cronología, así como la cuestión de los orígenes y posibles
paralelos en monumentos -pilares, estelas, etc.-, básicamente funerarios, del Mediterráneo antiguo. Finalmente, el capítulo V -Consideraciones finales- valora, a modo de conclusión final, esta construcción monumental aristocrática en el
contexto de la sociedad ibérica, integrándolo el el marco del
Mediterráneo antiguo. El pilar-estela es concebido como un
monumento funerario plenamente mediterráneo.
La cuarta y última parte comprende la documentación
complementaria a todos los niveles de esta monografía bibliográfica, láminas, síntesis de la base de datos informática etc...- y se desarrolla en los dos restantes capítulos y los
cinco anexos o apéndices documentales presentados inicialmente en la Tesis. En el capítulo VI -Bibliografía- se ofrece
la relación de referencias bibliográficas en las que apoyamos
nuestro trabajo, precedida de un listado de las abreviaturas
utilizadas. El apartado -Láminas- presenta una selección de
fotografías de algunos de los materiales estudiados.
En cuanto a los apéndices, el anexo I -Catálogo monumental. Selección de elementos de arquitectura y escultura
funeraria ibérica: base de datos- voluntariamente limitada
por cuestiones de espacio, recoge los elementos monumentales de los diferentes yacimientos ibéricos considerados,
precedida de una explicación de la ficha de datos empleada.
Cada uno de los elementos pétreos considerados, correspondientes a los capítulos II y III, posee un número de registro
concreto en la base de datos; se ha optado por otorgar un
número correlativo de entrada para cada serie geográfica
que se corresponde con una comunidad -en el caso de
Andalucía- y provincia actual considerada -en los casos de
Murcia, Albacete, Alicante y Valencia- para indicar más
fácilmente la referencia; asimismo, se aporta en cada ficha,
si es el caso, la referencia gráfica de la pieza.
5
[page-n-18]
En el anexo II -Estudio petrológico de algunos materiales líticos procedentes de la necrópolis del “Corral de
Saus” (Moixent, Valencia) (por Teresa Orozco Köhler,
Departament de Prehistòria i d’Arqueologia de la
Universitat de Valencia)- se incorpora el estudio de la materia pétrea empleada en gran parte del conjunto monumental
de la necrópolis del Corral de Saus, así como una introducción específicamente sobre el entorno litológico del yacimiento, con mapas y láminas de las muestras seleccionadas
de cara al análisis en microscopio petrográfico.
El anexo III -Análisis antropológico de los restos cremados procedentes del Corral de Saus (Moixent, Valencia)
(por Matías Calvo Gálvez, Museo Arqueológico de Sagunto,
Valencia)- presenta el estudio de los conjuntos de incineración de esta necrópolis, con interesantes resultados en lo que
se refiere a paleodemografía -grupos de edad y sexo-, representación relativa del esqueleto y temperaturas de cremación, entre otros aspectos.
El anexo IV -Antracoanálisis de la necrópolis del
Corral de Saus (Moixent, Valencia) (por Elena Grau
Almero, Departament de Prehistòria i d’Arqueologia de la
Universitat de Valencia) incorpora el estudio, fruto del análisis de distintas muestras antracológicas procedentes de las
cremaciones del mismo recinto funerario.
Las conclusiones de estos tres últimos estudios -petrología, antropología y antracología- han sido integradas en el
cuerpo de texto del capítulo III.
Finalmente, el anexo V -Índices- proporciona una serie
de tablas de cara a facilitar la consulta de la parte gráfica de
algunos de los materiales monumentales presentados en esta
monografía -documentación gráfica de los elementos monumentales estudiados- y una relación de los mapas incluidos
en el cuerpo de texto de los distintos capítulos.
Quisiéramos citar aquí finalmente la aportación de personas e instituciones sin cuya colaboración este trabajo no
habría sido posible.
En primer lugar, queremos expresar el más sincero agradecimiento a nuestra directora y maestra, tanto del proyecto
de investigación, la Tesis de licenciatura, como la Tesis
Doctoral, la Dra. Carmen Aranegui Gascó, quien depositó
su confianza en nuestro trabajo desde el principio y nos ha
apoyado desde entonces con sus valiosos consejos, sugerencias e inestimable ayuda.
Queremos agradecer igualmente el apoyo prestado por
todos los miembros del Departament de Prehistòria i
d’Arqueologia de la Universitat de Valencia, en especial por
la Dra. Consuelo Mata, el Dr. Carlos Gómez Bellard, el
Dr. José Pérez Ballester y el Dr. Ferran Arasa. Las doctoras
Elena Grau y Teresa Orozco, así como Matías Calvo han
contribuido con sus estudios de antracología, petrología y
antropología, respectivamente, a completar nuestra Tesis
Doctoral. Agradecemos su trabajo desinteresado que ha
enriquecido y completado nuestro conocimiento de la necrópolis valenciana del Corral de Saus.
Del mismo modo, agradecemos todas las facilidades
dadas para estudiar conjuntos monumentales ibéricos en
el Museo de Prehistoria “Domingo Fletcher” de Valencia,
6
-Dr. Bernat Martí y posteriormente, Dra. Begoña Carrascosa-,
el Museo monográfico de “El Cigarralejo” de Mula (Murcia),
-Dra. Virginia Page-, el Museo Arqueológico de Murcia
-Dr. José Miguel García Cano-, el Museo Arqueológico
“Jerónimo Molina” de Jumilla (Murcia), -Dr. Emiliano
Hernández-, el Museo Arqueológico de Cartagena (Murcia)
-Dr. Miguel Martínez-, el Museo Arqueológico de Alicante
-Dr. Rafael Azuar-, el Museo Arqueológico “Alejandro
Ramos Folqués” de Elx y el Museo monográfico de L’Alcúdia
de Elx (Alicante) -Dr. Rafael Ramos Fernández y
Alejandro Ramos Molina-, el Museo Arqueológico de Elda
(Alicante) -Dr. Antonio Poveda-, el Museo Arqueológico de
Albacete -Dra. Rubí Sanz- y el Musée des Antiquités
Nationales de St. Germain-en-Laye (Francia) -Mme. Christine
Lorre-. Del mismo modo, el Prof. Juan Blánquez nos permitió
amablemente estudiar un conjunto de elementos monumentales, en parte inédito, del territorio de Albacete en la
Universidad Autónoma de Madrid y el Museo de Albacete.
Desde el Servei de Investigació Prehistòrica-Museu de
Prehistòria “Domingo Fletcher” de Valencia, el Dr. Bernat
Martí y la Dra. Helena Bonet apoyaron siempre nuestro trabajo. Su ayuda ha sido verdaderamente imprescindible para
poder concluir el estudio de materiales de la necrópolis del
Corral de Saus. También hemos de recordar a Francisco
Chiner, que nos ayudó con sus espléndidos dibujos de algunas de las piezas escultóricas más importantes de este yacimiento. Hemos de agradecer la amable colaboración del personal de almacenes del Museo, en especial a Rafael Pérez,
Rafael Fambuena y José Urbano.
No podemos olvidar, por otra parte, el apoyo y las valiosas aportaciones del Dr. Ricardo Olmos Romera, desde el
Departamento de Historia Antigua y Arqueología del Centro
de Estudios Históricos del CSIC en Madrid, de quien venimos aprendiendo desde hace algunos años. También
Trinidad Tortosa nos ayudó en todo cuanto le hemos pedido.
Los Profs. Francis Croissant y Pierre Rouillard, del
Centre de Recherche d’Archéologie Classique (Université
de Paris I-Panthéon Sorbonne) nos atendieron muy cordial y
amablemente durante nuestra fructífera estancia en el otoño
de 1996 en el citado centro de investigación en París.
Óscar Alejandro Alvarado nos ha ayudado enormemente
en la tarea de informatización de los datos, fotografía y preparación de la documentación gráfica de este trabajo.
La empresa informática Neurofun, prestó parte de sus equipos
de cara a la digitalización e impresión de nuestras láminas.
Muchas han sido las personas que han participado, en
definitiva, con sus ideas, consejos y facilidades en la realización de este proyecto, sin cuya colaboración difícilmente
hubiera podido realizarse. Nombrarlas a todas sería una larga
tarea. Finalmente, deseamos agradecer, el apoyo de amigas y
amigos; de nuevo, la ayuda incondicional de Óscar Alvarado,
así como la de nuestra familia, y en especial, el cariño y
constante cuidado por parte de mi madre.
[page-n-19]
I. INTRODUCCIÓN
I.1. MARCO TEÓRICO-METODOLÓGICO
El trabajo que presentamos queda enmarcado, dentro de
la arqueología funeraria ibérica, en una serie de disciplinas
que cuentan con una metodología de trabajo propia y bien
conocida. Nuestro ámbito de análisis es el mundo funerario
y, en este sentido, parece adecuado presentar, muy sintéticamente, el marco teórico y metodológico en el que nos hemos
apoyado para la realización de este estudio. Así pues, en
primer lugar veremos una introducción a la denominada
arqueología de la muerte, que, por cuestión de espacio y
puesto que el tema ya ha sido tratado en diversas publicaciones, forzosamente limitamos a sus aspectos más relevantes desde el punto de vista teórico y del desarrollo de
trabajos en la Península ibérica. En segundo lugar, desde el
sujeto de investigación que aquí interesa, el pilar-estela, se
presenta un programa complejo de imágenes. El análisis
iconográfico puede aportar claves interpretativas del propio
monumento y por ello ofrecemos algunos breves apuntes
historiográficos y de método en un punto posterior.
I.1.1. La arqueología de la muerte
El reflejo del mundo de los vivos en los contextos del
mundo funerario está codificado desde una serie de presupuestos teóricos bien conocidos. Este es el enfoque general
desde el que hemos planteado el estudio de los restos funerarios que constituyen nuestro ámbito de trabajo. A continuación, pasamos a citar algunas de estas ideas que han
orientado nuestra propia investigación y, paralelamente,
referiremos una síntesis del estado de la cuestión del tema
en la Península ibérica.
El mundo de las necrópolis, en general, ha sido una
fuente tradicional de información muy importante para el
pasado. Al respecto de este interés podríamos aducir varios
factores como la propia concentración de vestigios, el hecho
de tratarse de conjuntos cerrados con asociaciones cronoló-
gicas y tipológicas o el mismo material funerario, los
ajuares, seleccionados con un hipotético valor simbólico.
La originalmente llamada archaeology of death surge a
principios de la década de los setenta como una propuesta
teórico-metodológica inscrita en la americana new archaeology, cuyo objeto de estudio son las prácticas funerarias.
Hasta su nacimiento, el mundo funerario había sido analizado, básicamente, desde un punto de vista arqueológico de
un modo descriptivo y clasificador. Por el contrario, la
antropología y la etnología abordaron el estudio del mundo
funerario más en profundidad. La “nueva” -en aquellos
momentos- arqueología funeraria enfoca el estudio de
dichos restos desde la perspectiva de la arqueología social,
incorporando una metodología neopositivista y, esencialmente, la noción de explicación del método hipotéticodeductivo. Se trata de un punto de vista distinto al tradicional, un nuevo enfoque que aporta valiosos datos sobre el
entramado socio-cultural e ideológico de las comunidades
del pasado, aunque evidentemente tiene unos límites y unas
dificultades de aplicación dada la complejidad de la
interpretación del registro arqueológico. Precisamente
algunos autores hacen hincapié en esas dificultades y la
problemática de esta disciplina que como la misma new
archaeology está sujeta a la crítica y la revisión, como posteriormente veremos.
La arqueología de la muerte inicia su desarrollo teórico
de la mano, fundamentalmente, de A.A. Saxe (1970) o
L.R. Binford (1972). Estos autores, de formación antropológica, conciben las prácticas funerarias, desde la perspectiva
de la cultura sistémica, como un reflejo de la organización y
la estructura social. A lo largo de la década de los setenta, y
a partir de los autores citados, se destacan las aportaciones
de J.A. Brown (1971), editor de una obra síntesis: Approaches to the social dimensions of Mortuary Practices, que
recoge diferentes estudios de la época, con un marco
teórico-metodológico y aplicaciones prácticas sobre el
7
[page-n-20]
terreno. J. Tainter (1975 y 1978) ampliará postulados
subrayando la importancia de la estructura y la organización
de los sistemas sociales -muy en la línea de Binford-, la
clasificación numérica y los modelos cuantitativos aplicados a la arqueología funeraria y el concepto de gasto de
energía, ya iniciado por Binford. Estos dos autores fueron
los principales continuadores de la obra de Saxe y Binford y
constituyen la línea interpretativa tradicional o el llamado
“enfoque clásico Binford-Saxe” (Chapman, 1987, 201).
En esta misma línea se destacan también investigadores
como K. Randsborg (1974) que analizará el período Neolítico desde esta perspectiva; L. G. Goldstein (1976) que estudiará la sociedad de la región del Mississippi norteamericana a partir de sus restos funerarios o F. R. Hodson (1979)
que plantea la temática del estatus en relación a distribuciones de edad y sexo en los cementerios de la Edad del
Hierro europeo; todos en síntesis, con aplicaciones prácticas
en diferentes necrópolis de pueblos primitivos actuales y
sociedades prehistóricas. En la década de los ochenta tiene
lugar la publicación de la obra colectiva The Archaeology of
death, editada por R. Chapman, I. Kynnes y K. Randsborg
(1981), dentro de las monografías de la serie New Direcctions in Archaeology, que representa un estado de la cuestión
del tema, con nuevas aportaciones, críticas y valoraciones de
nuevos aspectos como la dimensión espacial de las prácticas
funerarias, las inferencias sociales a partir de los datos
arqueológicos, junto con temas definidos anteriormente
como parte del nivel de análisis específico (Chapman,
1977, 24) como la paleodemografía, paleopatología, paleonutrición etc. En el mismo sentido, J. O’Shea (1984) intentará establecer una teoría arqueológica del comportamiento
funerario 2. Más tarde Chapman, en un artículo posterior
(Chapman, 1987, 198-199) plantea cuestiones como la
propia terminología utilizada en la literatura científica, los
problemas que plantea la limitación del registro arqueológico o la elección de analíticas adecuadas.
Los puntos de referencia obligados para el arranque de
esta disciplina se marcan a través de dos artículos de
L. R. Binford: el primero denominado: “Archaeology as
Anthropology”, publicado en 1962, y el segundo, más
concretamente para el estudio de los restos funerarios,
“Mortuary practices: their study and their potencial”, publicado una década más tarde, donde el autor, en primer lugar
realiza una interesante revisión de lo que denomina,
“la documentación de la perspectiva filosófica” de finales
del siglo XIX e inicios del siglo XX de antropólogos
clásicos que han analizado las prácticas funerarias como
Frazer, Tylor, Gertz o Malinowski entre otros, con su respec-
2
8
tiva crítica incluida. Pero el análisis de Binford va mucho
más allá y alude al propio concepto global de cultura.
Sus observaciones a las proposiciones planteadas por
Kroeber se consideran ya clásicas (Binford, 1972). Por su
lado, Saxe en su Tesis Doctoral de 1970, denominada Social
Dimensions of Mortuary Practices, de nuevo, plantea el
análisis de las prácticas funerarias en el contexto del sistema
social, estudiando la organización de los enterramientos en
tres sociedades de primitivos actuales, utilizando conceptos
de la teoría del “rol” como la identidad social, “categoría
social o lo que se ha llamado, una posición o estatus social”,
como ser varón, cazador, etc. o “persona social”. Las principales hipótesis que son planteadas se agrupan en tres
aspectos esenciales como son la persona social del difunto,
la relación entre el desarrollo de la sociedad, su complejidad
y la elaboración de los enterramientos, así como la relación
entre el espacio funerario o las áreas de deposición especializadas y los linajes sociales. Esencialmente, este autor
señala que las identidades sociales del fallecido se plasmarán más o menos claramente, en las prácticas funerarias
a través de una selección de caracteres en relación a la
persona social del difunto. Esta concepción fue criticada
posteriormente desde posiciones marxistas en el sentido que
se plantea todo el proceso ritual como un “(...) tipo de evolución social” (Lull y Picazo, 1989, 10).
Tainter, por su parte, seguidor de los planteamientos
especialmente de Binford, como eje de su análisis considera
que “(...) the structure and the organization for social
systems as well as the estatus positions occupied by the
members of such systems, are symbolized at death through
variations in the form of mortuary rituals. (Tainter, 1975, 1).
”
Su concepción del ritual funerario es planteada como un
sistema de comunicación en el que ciertos símbolos son
empleados para transmitir información sobre el estatus del
fallecido (Tainter, 1978, 113). Evidentemente esta idea coincide con la anterior planteada por Saxe, que, en definitiva,
define el ritual funerario como un “proceso de simbolización” (Idem, 121). Por otra parte, el autor analiza el grado de
información o significación de los datos funerarios, el uso de
tipologías sociales especialmente en el estudio de las sociedades prehistóricas y el tema de la clasificación numérica de
los datos funerarios y las técnicas y modelos cuantitativos
aplicados a su estudio. Del mismo modo, se valoran los
conceptos de estatus y gasto energético desde la perspectiva
de su vinculación con la estructura de la sociedad del mundo
de los vivos. Sobre este último aspecto, el autor plantea que
han de ser tenidos en cuenta factores como la complejidad
del tratamiento del enterramiento, la construcción y ubica-
Cuyos principios básicos se pueden resumir en una serie de puntos que insisten en los postulados clásicos que relacionan la esfera de los vivos con la de los muertos y que
referimos aquí por el interés que encierran:
a) todas las sociedades emplean uno o varios sistemas para la deposición de sus muertos;
b) una población funeraria mostrará características demográficas y fisiológicas que reflejarán las propias características de la población viva;
c) en un contexto funerario, cada enterramiento representa la aplicación sistemática de una serie de medidas relevantes para ese individuo.
Así, la naturaleza de la sociedad modelará y limitará las prácticas para la deposición de los difuntos; el tratamiento específico que se da a un individuo en el momento de su
muerte será consistente con la población social del individuo en su vida; los elementos que se combinan en un contexto funerario habrán sido contemporáneos con la sociedad
de los vivos en el momento de su enterramiento -ley de Worsaae- (citado en Chapa, 1991, 17-18).
[page-n-21]
ción del mismo, la extensión y duración de la conducta del
ritual funerario, las diferencias en la contribución material al
ritual y los posibles sacrificios selectivos.
Sin embargo, la arqueología de la muerte también ha
recibido y recibe en la actualidad críticas. Así, distintas
propuestas alternativas se han ofrecido sobre las primeras
formulaciones. De un modo general, hemos de distinguir,
por un lado, las críticas vertidas desde la arqueología tradicional a la disciplina procesualista, que desde mediados de
los años setenta dominó el panorama de la investigación más
avanzada en esta disciplina. Por otro lado, hemos de situar
las propuestas críticas desde diversos enfoques -estructuralismos, marxismos, deconstruccionismos, hermenéutica-,
agrupados en la llamada arqueología post-procesual, a la
cabeza del debate teórico de vanguardia. Con respecto a la
crítica tradicionalista, se ha acusado a la arqueología funeraria procesual de excesivamente ingenua y optimista ante la
búsqueda de interpretaciones sociológicas y antropológicas
de la variabilidad del registro arqueológico. Podemos
resumir estas posiciones como escépticas, en definitiva, ante
la hipotética correlación entre los restos funerarios y las
formas de organización social (Vicent, 1995, 24). Más interesantes son sin duda las críticas vertidas desde el campo
estrictamente arqueológico, en el seno de la arqueología
post-procesual, que se interroga acerca de cuál es la naturaleza de la relación entre la variabilidad funeraria y la variabilidad social. Se podrían distinguir, a su vez, dos grandes
corrientes, no necesariamente divergentes: por una parte, los
análisis basados en el concepto marxista de “ideología” y,
por otro lado, los que parten de la tradición estructuralista o
simbólica. Así, la arqueología post-procesual, simbólica o
radical de la mano de I. Hodder (1988) considera, en oposición al enfoque sistémico, que la cultura posee en sí misma
una entidad propia actuando como “arma” en las contradicciones sociales y que la cultura material no es un mero
reflejo de la vida y la organización social, criticando la
simplicidad de los postulados del tipo clásico “BinfordSaxe” o sus seguidores.
En esta línea, Shanks y Tilley (1982), subrayaron la
importancia de la ideología en el lenguaje funerario. Así,
como ejemplo del contraste entre las visiones de la arqueología procesual o sistémica y la contextual sobre el tema que
aquí nos ocupa, puede señalarse el trabajo de estos autores
sobre la interpretación de los megalitos de la fachada atlántica frente a la inicial explicación de C. Renfrew. Por su
parte y en la misma línea de los autores anteriores, Parker
Pearson establece en 1982 cuatro proposiciones insistiendo
en el papel del simbolismo de la comunicación ritual y la
ideología, que pueden resumirse en:
a) el simbolismo de la comunicación ritual no se refiere
a las relaciones de poder sino a una expresión ideal de éstas;
b) las relaciones entre los grupos de vivos deben verse
como relaciones de desigualdad e influencia, donde los
muertos pueden ser manipulados para la separación de
estatus entre esos grupos y la ideología tiende a justificar las
relaciones de desigualdad, con el uso del pasado para legitimar el presente;
c) la relación vivos-muertos se debe integrar en los estu-
dios sobre prácticas funerarias, en particular, el nuevo papel
del muerto y el contexto de la muerte como una plataforma
para la advertencia social;
d) estos “avisos sociales” pueden variar si las relaciones
de poder cambian, con un reordenamiento y consolidación
de las nuevas posiciones sociales (en Chapa, 1991, 20-22).
Fuera de esta línea interpretativa, otros autores han criticado la archaeology of death como incapaz de relacionar el
mundo de los muertos con el de los vivos como Piggot o
Ucko, quien en su conocido artículo de 1969 se muestra más
crítico apoyándose en numerosos ejemplos etnográficos
muy interesantes, otorgando una enorme variabilidad a la
interpretación y aproximación arqueológica. Asimismo,
señala: “(...) It is true to say that burial very often does imply
some kind of belief in a spiritual being, but the beliefs
involved may be of the most general kind (...)” (Ucko, 1969,
264-265). Continuando con el punto de vista de la Antropología, destaca también la problemática planteada por los
trabajos de la obra editada por Huntington y Metcalf (1979)
donde se muestra que no hay una simple explicación de los
caminos de la muerte en términos de psicología universal,
demostrando que las vías en que se manifiestan las costumbres culturales son la expresión de sus valores más
profundos, teniendo en cuenta la naturaleza del individuo y
de la propia vida. Estos autores traducen la faceta antropológica del ritual funerario. Desde la perspectiva de la Sociología, destacamos la obra de síntesis editada por G. Gnoli y
J. P. Vernant (1982), La mort, les morts dans les sociétés
anciennes, fruto de un coloquio sobre la ideología funeraria
del mundo antiguo que tuvo lugar en Nápoles en 1977 y
donde se ofrece un planteamiento multidisciplinar desde la
arqueología, la iconografía, la filología y la historia. En esta
obra se subraya el tema del simbolismo de las prácticas
funerarias con aproximaciones que proceden en su mayor
parte de alguna variante del análisis estructuralista.
En diversos trabajos se sugiere la problemática metodológica
que resulta de la confrontación de las fuentes escritas y los
restos materiales. En la introducción de la obra, destacamos
el artículo de B. d’Agostino y A. Schnapp (1982, 17-20)
donde incluso se habla de una “arqueología sociológica” al
servicio del estudio de los enterramientos, tras la obra de
G. Childe. Aunque desde presupuestos teóricos diferente a
los de la arqueología de la muerte, estos últimos
investigadores plantean que “( ...) le monde des mort (ou du
moins ce qui nous en reste) se présente comme le reflet, l’expression plus ou moins directe, plus ou moins médiatisée,
travestie, voire phantasmatique, de la société des vivants
(...)”, considerando que “(...) les morts sont un enjeu que
n´est pas laissé au hassard.
”
En la Península ibérica, la evolución de los estudios
sobre las necrópolis y el desarrollo de la arqueología funeraria ha seguido una serie de fases diferenciadas a través de
líneas de investigación distintas. Seguimos algunos trabajos
de síntesis recientes como el de Blánquez (1995a) o el de
Mata (1996) que han señalado de una manera acertada el
desarrollo de estas etapas en la arqueología española. Así,
tras una primera fase inicial de trabajos de campo desde
finales del siglo XIX y durante la primera mitad del
9
[page-n-22]
siglo XX, cuándo se llevan a cabo campañas de excavación
en algunas de las más importantes necrópolis peninsulares
como El Argar (Almería), Tutugi (Galera, Granada),
Toya (Jaén), Las Cogotas (Cardeñosa, Ávila) o El Puig
d’es Molins en Ibiza, los primeros estudios que incorporaron nuevos presupuestos de acuerdo con las líneas metodológicas renovadoras de la arqueología de la muerte se
inician en la década de los setenta dentro del campo, fundamentalmente, de la arqueología ibérica. Así, por una parte,
A. Ruiz Rodríguez (1978) presentará un estudio del territorio ibérico del Alto Guadalquivir a partir de un análisis de
los datos proporcionados por las necrópolis y los asentamientos. Almagro Gorbea (1978b y c), por otro lado, establecerá una relación entre la tipología de las tumbas y la
sociedad ibérica, que posteriormente comentaremos desde
otra perspectiva más en profundidad. Ambos investigadores
continuarán con sus respectivas líneas de trabajo durante la
década de los ochenta en adelante. Sin embargo, será a partir
del desarrollo de los presupuestos teóricos y metodológicos
que hemos señalado, propios de la Nueva arqueología,
cuando se publiquen trabajos como los de la revista
Cota Zero (AAVV 1986a), que aglutina diversos artículos
,
sobre los distintos rituales funerarios de la antigüedad.
Desde la óptica del debate entre marxismo y funcionalismo, Lull y Picazo (1989) plantean su visión crítica, insistiendo en el concepto de estatus, ajuar y la inversión del
trabajo en la tumba. A destacar, ya en la década de los
noventa, las publicaciones de carácter teórico de Ruiz Zapatero y Chapa (1990) o Chapa (1991), así como las síntesis
recientes de Vicent (1995), Blánquez (1995a) o Mata
(1996). Estas aportaciones, fundamentalmente teóricas, trasladan a la arqueología española los planteamientos del
debate desarrollado por la arqueología americana y europea
desde el nacimiento de la new archaeology y de la archaeology of death y durante la década de los ochenta.
Los distintos niveles de análisis -denominados específico y contextual-, así como los diferentes ámbitos de
estudio de la arqueología funeraria han tenido su desarrollo
en trabajos peninsulares con más o menos éxito. Así, desde
el nivel paleoantropológico se destacan los estudios
parciales, recogidos en la bibliografía publicada por Etxeberría y Herrasti (1992), más que los trabajos de síntesis.
En cuanto al nivel contextual, destacaremos la obra de
Chapman (1991) donde, entre otros aspectos, reflexiona
sobre la jerarquización social que manifiestan las tumbas de
las necrópolis de Los Millares y El Argar en la etapa de transición hacia las sociedades complejas del sureste de la
Península. Asimismo, Coll (1989) ha analizado la organización social de la cultura talayótica a partir de un estudio de
las necrópolis y los rituales funerarios. Los trabajos más
abundantes, no obstante, se centran en el Bronce Final y
Edad del Hierro. Centrándonos en la cultura ibérica, destacamos los trabajos de Quesada (1989a), Santos Velasco
(1989), el Congreso de Arqueología Ibérica. Las necrópolis
(Blánquez y Antona, 1992) (v. infra) o los últimos trabajos
de Chapa (1993), Chapa, Pereira y Madrigal (1993), entre
otros. Fundamentalmente, las necrópolis ibéricas de Cabecico del Tesoro (Quesada, 1989a), El Cigarralejo (Santos
10
Velasco, 1989), Cabezo Lucero (Aranegui, Jodin, Llobregat,
Rouillard y Uroz, 1993), Baza (Ruiz, Rísquez y Hornos,
1992) y Castellones de Ceal (Chapa y Pereira, 1986 y 1992),
así como las del territorio albaceteño (Blánquez, 1992a) han
sido presentadas desde esta perspectiva de análisis, resaltando aspectos diferentes como la composición de los
ajuares (Santos Velasco, 1989), con particular atención al
armamento (Quesada, 1989a), la tipología de las tumbas
(en las obras citadas supra de Chapa y Pereira), los rituales
llevados a cabo en el recinto funerario (Jodin en Aranegui,
Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993) o la dimensión
espacial (Ruiz, Rísquez y Hornos, 1992).
A medio camino entre los estudios antropológicos y la
interpretación social se encuentra el controvertido análisis
de los restos de la Dama de Baza de Reverte (1986), cuyos
resultados dieron paso a una serie de reflexiones por parte
de numerosos autores sobre la determinación del sexo del
personaje enterrado en dicha tumba y del rango social que
ostentaba en relación a lo anterior. La introducción del
análisis de los huesos cremados es necesario en el caso de la
arqueología funeraria ibérica. Así, podemos destacar el
trabajo de Reverte (1985) para la necrópolis de Pozo Moro
(Almagro Gorbea, 1986c); los de Santonja (1985 y 1986)
para El Cigarralejo; el estudio antropológico y paleopatológico de Reverte también para los 44 enterramientos de
Los Villares de Hoya Gonzalo (Reverte en Blánquez, 1990,
521-613); más recientemente, el estudio de Reverte, en
Chapa y Pereira (1991) sobre Castellones de Ceal (Hinojares, Jaén); el trabajo de Grévin para Cabezo Lucero (cf. el
estudio antropológico en cada uno de los puntos del inventario en Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz,
1993); o el de Campillo para la necrópolis del Turó dels Dos
Pins (Cabrera de Mar, Barcelona) (García Roselló, 1993,
247-257), sin ánimo de ser exhaustivos, a los que se suma
ahora el estudio de M. Calvo que presentamos para el caso
del Corral de Saus (v. anexo III). Por otra parte, la preocupación por completar la información que ofrece el registro
arqueológico ha llevado a integrar estudios de reconstrucción paleoambiental en los trabajos sobre rituales funerarios
(Ayala y Rivera, 1990; Grau, 1993; eadem, en este volumen
-anexo IV-; Guillén, 1989; Monraval y López Piñol, 1984;
Miró en García Roselló, 1993, 260-308; entre otros).
Con respecto a los principales ámbitos de estudio de la
arqueología de la muerte y con carácter general, ha de
destacarse como tema general la consideración del binomio
“mundo de los muertos-mundo de los vivos”. La tradición
investigadora ha respondido de una manera mecánica hasta
la llegada de los trabajos ya citados de Saxe, Binford, Tainter
o Brown, los cuales “sistematizan” el estudio de los restos
funerarios y plantean inferencias sociales a partir de éstos.
Recordando los planteamientos de Binford (v. supra), la
relación entre la complejidad estructural de los sistemas de
estatus y de ritual funerario con los sistemas socio-culturales
es clara y directa. Así pues, partiendo de la premisa de que
la sociedad es la que diseña las prácticas de enterramiento,
esa selección de identidades que conforman la “persona
social” del difunto nos hablaría de la sociedad en sí misma,
de forma que nuestra percepción de la organización social
[page-n-23]
derivada del análisis de restos funerarios puede ser deformada, pero de forma regular y predecible.
Sin embargo, no todos los autores comulgan con la
visión tradicional del denominado “enfoque Binford-Saxe”,
como hemos visto de la mano de las críticas post-procesuales. Algunos autores como Piggot (citado en Chapman,
1981, 8) plantean la acusada desconexión entre el mundo
funerario y el resto de aspectos de la vida humana; en
opinión de este autor, el mundo funerario no es en absoluto
un reflejo del mundo de los vivos, sino que el primero se
forma en la esfera ideológica de la religión, imperceptible en
el registro arqueológico. O’Shea, por su parte, resaltó la
necesidad de que ningún aspecto del comportamiento funerario fuera considerado aislado de las prioridades adaptativas y necesidades de la sociedad en su conjunto, y la
interdependencia de las prácticas funerarias de una sociedad
con otros aspectos de los sistemas culturales totales. Posteriormente, este autor destacó seis categorías de valores que
plasman la diferenciación en la sociedad: la biología del
individuo, la preparación y el tratamiento del cuerpo, la
tipología de la tumba, el ajuar, la ubicación de la tumba, y el
medio ambiente. Del mismo modo, se señaló la importancia
de las transformaciones intermedias que actúan a modo de
procesos de filtro entre las prácticas funerarias empleadas
por una sociedad y la evidencia arqueológica. Entre éstas
cabe citar los actos previos al enterramiento, las transformaciones o procesos postdeposicionales que afectan la conservación del registro arqueológico o la propia limitación de la
disciplina arqueológica para explicar los modelos funerarios
en cuestión (O’Shea, 1981, 31). En esta línea, otros autores
consideran la enorme variabilidad de las prácticas funerarias
y la dificultad de su interpretación, con datos y ejemplos
etnológicos que pone de manifiesto a su vez la complejidad
y problemática de la relación directa entre el mundo de los
vivos, la sociedad y el mundo de los muertos. Ucko (1969)
advierte contra dos asunciones peligrosas, que a menudo
son asumidas -según él- erróneamente: a) que las prácticas
funerarias son sinónimo necesariamente de la existencia
de pensamiento religioso y b) que la riqueza/pobreza del
ajuar y la magnitud de las estructuras de enterramientos
estén relacionadas necesariamente con estatus/riqueza.
Un ejemplo etnográfico muy interesante y curioso que
plantea este autor es el conocido caso de los Ashanti africanos, calificado como una auténtica “pesadilla del arqueólogo” (Idem, 276), tantas veces citado.
Otro aspecto a tratar a propósito de esta correlación
mundo vivos/mundo muertos es que el enterramiento es la
expresión material de la muerte, pero no constituye más que
una parte dentro de todo el proceso ideológico/sociológico
de la muerte que según autores va desde la agonía previa a
la defunción, la misma muerte -ese “viaje a través de la
vida” como en alguna ocasión ha sido definida- con todos
los conceptos y ritos asociados a ella, el funeral, la ceremonia, culminando con el enterramiento, la deposición de
ofrendas, invocaciones, visitas a la tumba, etc., toda una
compleja cadena de difícil interpretación, si tan sólo se
evidencian arqueológicamente los restos de una fosa con
escasos fragmentos del ajuar; así, Bartel (citado en Ruiz
Zapatero y Chapa, 1990, 320) plantea que no debemos
perder la consciencia de la parcialidad de la información.
En definitiva, la cuestión de fondo que se vislumbra es,
¿hasta qué punto podemos inferir datos de la sociedad dinámica del pasado a partir de los restos funerarios? Nos remitimos al interrogante inicial que Binford señalaba ¿cómo
podemos realizar inferencias dinámicas a partir de datos
estáticos?
Pero, sin duda, más concretamente, el terreno de aplicación por excelencia de esta disciplina es el triángulo formado
por la edad, el sexo y el estatus, vinculado al concepto de
“persona social”. Se ha considerado tradicionalmente que el
estatus de una persona en la esfera de los vivos ha sido transferido a través del ritual funerario al mundo de los muertos,
de este modo, podemos, al analizar un enterramiento,
deducir aspectos de la personalidad social o del rango del allí
enterrado. A pesar de todo hemos de constatar que las generalizaciones o las reglas universales no poseen validez en la
interpretación de restos funerarios (Ruiz Zapatero y Chapa,
1990, 364), porque la relación ajuar/estatus no siempre es
directa ni universal. Tainter (1978, 121) señaló en uno de sus
trabajos que de 93 sociedades de pueblos primitivos analizadas, menos del 5% utilizaban “inclusiones materiales”
para significar distinciones de estatus. Alekshin (1983, 141)
planteó además que la presencia de ajuares más pobres que
los considerados standar puede ser debido a la pobre preservación del ajuar o la causa de la muerte; así pues, la existencia de ricos enterramientos no indica necesaria e inexorablemente la presencia de diferenciación social. Por otra
parte, en diversas ocasiones podemos asistir un proceso de
tipo simbólico, donde el mobiliario funerario es sustituido
por su representación; ricos enterramientos podrían estar
vinculados a especiales razones religiosas o a motivos de
clases de edad o sexo. Así, d’Agostino (1990, 418) recuerda
que los conceptos de cantidad o calidad en el mobiliario
funerario tienen un interés comparativo, como índice de
variabilidad funeraria dentro de un sistema homogéneo, esto
es, una necrópolis de un centro referible a un mismo sistema
socio-cultural. Sin embargo, este interés aplicable a una
tumba o a un grupo de enterramientos es difícil de establecer
porque la ausencia o exigüidad relativa del ajuar puede
depender de muchos factores y, además, puede ser leída a la
inversa, es decir, como signo de extrema distinción. En definitiva, la variablidad es lo predominante, los criterios de
valoración de ajuares dependen de muchos factores y no
podemos establecer principios universales. Cada área,
dependiendo de su sistema socio-económico, cultural e ideológico enterrará a sus muertos y reflejará las personas
sociales de los mismos de distinta forma. El estudio de
Alekshin (1983) planteó la necesidad de establecer métodos
unificados y universales para valorar la riqueza de los
ajuares, según criterios distintos:
a) el número o el tipo de objetos encontrado en una
tumba;
b) la frecuencia de los objetos en los conjuntos de
ajuares; o
c) el establecimiento de “unidades de riqueza” numéricas. Para el caso concreto del mundo ibérico, cabe destacar
11
[page-n-24]
las propuestas teórico-prácticas en esta línea de Chapa
(1991), con aplicación en la necrópolis de Castellones de
Ceal, Santos Velasco (1989) para El Cigarralejo y Quesada
(1989a) para Cabecico del Tesoro.
Finalmente, cabe matizar que el concepto de ajuar o
también denominado depósito funerario, en un sentido
purista del término, en relación a su función ritual por
algún autor (Coll, 1989, 26), se inserta en el debate entre
marxistas y funcionalistas como demuestran los trabajos
de Lull y Picazo (1989), donde se plantea toda una crítica
a las interpretaciones simplistas de los primeros investigadores de la archaeology of death, esencialmente, los arqueólogos procesuales. Así pues, según los autores marxistas,
partiendo de la premisa de que “los ajuares podían ser indicadores de distancia social entre individuos” (Lull y
Estévez, 1986, 446), los valoran como productos de trabajo
depositados en los enterramientos, independientemente de
su valor en la esfera ideológica, es decir, partiendo de la
concepción teórica del materialismo histórico insisten en
la importancia de la esfera socio-económica, dejando de
lado el hipotético simbolismo ritual del mundo funerario.
De manera resumida, podemos señalar que el objetivo más
importante de la corriente marxista es tratar de determinar
objetivamente la variabilidad material de los conjuntos
funerarios, planteando el ritual funerario como una actividad económica, una inversión de energía o de trabajo
social. Por su parte, la corriente formalista trata de establecer esencialmente la variabilidad significativa de los
conjuntos funerarios, partiendo del supuesto de que el
rango social del difunto está efectivamente representado
por asociaciones específicas de elementos funerarios.
Estas hipótesis, iniciadas por Brown (1971) tratan de tipificar la variabilidad funeraria, de modo que las categorías
resultantes pudieran ser consideradas como correlativas
con las categorías sociales vigentes durante el proceso de
formación de la necrópolis (Vicent, 1995, 21).
Otro de los ámbitos de estudio básicos de la arqueología
funeraria, desde estos planteamientos es la dimensión espacial. A pesar de que, tradicionalmente, los arqueólogos
habían realizado consideraciones de tipo general sobre la
localización y emplazamiento de las tumbas de una necrópolis, en relación, por ejemplo, con el poblado o lugar de
habitat correspondiente, en la actualidad se tiende a integrar,
desde las premisas de la metodología científica, el análisis
espacial en el estudio de las necrópolis. Desde la reciente
introducción de las técnicas de análisis espacial en la
arqueología actual, se ha incorporado una metodología de
trabajo de prometedores resultados que ha establecido, en
ocasiones, una correspondencia directa con el grado de diferenciación de las unidades sociales a distintos niveles y categorías. El componente espacial no debe ser obviado en el
análisis de los restos funerarios, a pesar de que este tipo de
análisis ha sido tradicionalmente aplicado a lugares de habitación y patrones de asentamiento. Como Binford señala:
“(...) the archaeological site should exhibit a complex
spatial structure in direct correspondance to the degree of
differentiation of activities and social units performing the
various activities (...)” (Binford, citado en Goldstein,
12
1981, 57). La información que aporta la dimensión espacial
a partir de los restos funerarios se sitúa en dos amplios
niveles, según Goldstein (1981, 52): por una parte, el grado
de estructura, separación espacial y orden del área de deposición misma y, por otro lado, la relación espacial entre cada
uno de los individuos dentro de ésta área, que puede representar una diferenciación de estatus, grupos familiares,
grupos descendentes o clases especiales, dependientes de la
correlación de estas relaciones espaciales con otras dimensiones de estudio. El componente espacial es, pues, multidimensional, ya que son diferentes las dimensiones que
pueden representar distintos elementos culturales y a la
información obtenida se suman problemáticas que afectan a
los modelos geográficos o económicos que en ocasiones se
toman como patrones aplicables a las necrópolis: la orientación regional de muchas técnicas y modelos, la tendencia al
determinismo y/o descripción de los modelos, sin poder
explicativo, la, en ocasiones, deficitaria visión del sistema
funerario dada su naturaleza multidimensional, al analizarse
sólo una variable, la dificultad de aplicar ciertos métodos,
ante las características intrínsecas de las necrópolis, la
ausencia de validez de numerosos test-modelo o la problemática de aplicación de algunas técnicas estadístico-matemáticas. Muy interesante, en esta línea, es el trabajo desarrollado por el equipo de la Universidad de Jaén sobre la
necrópolis ibérica de Baza (Ruiz, Rísquez y Hornos, 1992),
donde se plasma la jerarquización del espacio funerario, que
refleja, a su vez, la propia estructuración e ideología de la
sociedad (Ruiz Rodríguez, 1997a y b).
El estudio de las unidades familiares constituye otro
sujeto teórico de esta disciplina, sobre el que la investigación soviética hizo inicialmente mayor hincapié, resaltando
la composición nuclear del grupo social (Alekshin, 1983).
Descendemos, pues, un nivel en la conocida escala de
Clark y nos situamos en el “lugar funerario” o nivel semimicro, es decir en el análisis de las distribuciones de
conjuntos significativos, dentro del área de deposición, por
las tumbas, los ritos, su concentración, dispersión,
asociados a determinados grupos de edad o sexo. En su
denominada “quinta unidad informativa”, el autor plantea
la necesidad de someter a un análisis espacial enterramientos dobles, triples y colectivos, estableciendo la estratigrafía horizontal y vertical, así como la secuencia o
simultaneidad de los enterramientos, aunque evidentemente hay límites, como el establecimiento del parentesco
de un grupo familiar, difícilmente reconstruible totalmente
con la base de los datos funerarios (Idem, 143). El autor
considera que es necesario establecer la presencia de outsiders cuya presencia se puede explicar a menudo en
términos de contactos matrimoniales con comunidades
vecinas y cuya constancia puede plasmarse a través de
desviaciones del ritual tradicional. Los análisis antropológicos de edad y sexo efectuados sobre enterramientos de
outsiders en los cementerios de una comunidad pueden
hablarnos sobre las formas de matrimonio de época primitiva. Las inferencias sobre unidades familiares exigen
obviamente la cooperación de diferentes disciplinas y han
de realizarse con cautela a partir de las evidencias arqueo-
[page-n-25]
lógicas. Hemos de tener en cuenta que no todos los integrantes de una comunidad se entierran en un mismo
cementerio necesariamente, pueden existir diferentes
necrópolis y éstas además pueden ser de varios tipos como
señala Hodson (1979) en su estudio sobre los enterramientos de la Edad del Hierro en Europa, elaborando toda
una tipología funeraria al respecto en la que se incluyen
cementerios donde diferentes áreas se reservan a hombres,
mujeres y niños; cementerios donde pequeños grupos de
tumbas parecen representar grupos familiares de hombres,
mujeres y niños; cementerios donde una tumba predominante se rodea a distancia por otras secundarias y, finalmente, cementerios reservados a varones, aparentemente
de alto estatus. Partiendo de esta variabilidad, ¿cómo es
posible inferir la existencia de unidades familiares? A pesar
de que autores como Allen o Richard (citado en Ruiz Zapatero y Chapa, 1990, 358) niegan la posibilidad de obtención
de información sobre relaciones de parentesco a través de
la arqueología, otros autores como Hinton, en la línea de
Alekshin, rastrean evidencias sobre sistemas matrimoniales
como la exogamia/monogamia a partir de elementos de
ajuar; la edad al matrimonio aproximada según estudios
paleodemográficos y esencialmente osteológicos; enterramientos de diferentes generaciones, la sustitución de las
mismas en un mismo cementerio o los modelos básicos de
enterramiento en una necrópolis a lo largo del tiempo.
En esta línea, citando el caso concreto de las necrópolis
ibéricas, en ellas se han detectado segmentos sociales que
podríamos definir como “invisibles”. Es evidente que no
todos los habitantes del poblado poseen el “derecho” de enterrarse. La proporción relativamente baja del número de enterramientos en relación con el dilatado tiempo de uso de las
necrópolis es un dato a tener en cuenta. Pero también pueden
señalarse otras claves. Así, Blánquez (1990, 408-409) reiteró
este fenómeno a propósito del análisis de las tumbas de Los
Villares (Hoya Gonzalo), apoyándose en:
a) la valoración del yacimiento como lugar sagrado;
b) el reconocimiento de la tipología claramente diferencial de los enterramientos, con distintas categorías sociales,
teniendo en cuenta además; y
c) el número de individuos hallado. Todo ello corrobora
la hipótesis de partida, sugiriendo rituales diferenciales para
determinados segmentos sociales, otros lugares de enterramiento o deposición del cadáver, etc.; son cuestiones sobre
las que la investigación debe seguir profundizando en el
futuro. Como apuntes adicionales, a propósito de la paleodemografía ibérica, hemos de indicar que el tema de la
población infantil es un campo asimismo todavía por
analizar en profundidad. Conocemos algunos datos de
necrópolis como Pozo Moro -donde ésta representa un
23,2%, con cuatro ejemplos de asociación con adulto(Reverte, 1985, 276-277), Los Villares de Hoya Gonzalo
3
-con cinco casos que constituyen un 10% del total de individuos enterrados- (Blánquez, 1990, 410), Coimbra del
Barranco Ancho -con 8,2%, de individuos entre 1 y 12 años,
de la población total- (García Cano, 1997, 90) o Cabezo
Lucero -con ocho individuos identificados como infantes y
un joven, de los cuales tres (puntos 26b, 47 y 91) se acompañan con adultos en la tumba, tratándose en un caso de una
mujer (punto 26b)- (Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y
Uroz, 1993, 54). La variación en el rito 3 en la población
infantil y el hallazgo de inhumaciones infantiles en los
poblados ibéricos son cuestiones valoradas por parte de la
investigación (AAVV 1989), con interesantes perspectivas
,
de futuro teniendo en cuenta, además, la información etnográfica (Calvo, comunicación oral).
Un dato significativo, para concluir con la paleodemografía ibérica, es la proporción entre grupos de sexo. Así, en
general, destaca la superioridad numérica de los enterramientos masculinos frente a las tumbas de mujeres. Algunos
ejemplos los muestran las necrópolis albaceteñas de Pozo
Moro -donde el porcentaje de tumbas masculinas (21) dobla
a las de mujeres (11)- (Reverte, 1985) y Los Villares -donde
hay una proporción de 6 a 4 favorable a los hombres- (Blánquez, 1990, 409); en Corral de Saus, la necrópolis que hemos
estudiado, la población masculina alcanza el 58,3% frente al
8,3% de mujeres, según Calvo (anexo III, en este volumen).
En el Turó dels Dos Pins el 59% corresponde a enterramientos masculinos, frente al 13,6% de femeninos, además de
un único caso de asociación de posible madre e hijo (García
Roselló, 1993, 209, fig. 88). En Coimbra del Barranco
Ancho, de los 9 individuos sexualmente definidos, 7 son
masculinos y 2 femeninos (García Cano, 1997, 90). Finalmente, de forma menos evidente, aunque con diferencias, las
tumbas masculinas superan a las femeninas en Cabezo
Lucero (Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993,
54). Hay, por tanto, un claro porcentaje superior de población
masculina, constatado a través de los estudios antropológicos
realizados, enterrada en las necrópolis ibéricas.
Podemos concluir este punto citando algunos de los
conceptos generales de esta disciplina que consideramos
clave a la hora de abordar un estudio de estas características.
En primer lugar, nos gustaría insistir en un aspecto que a
menudo es olvidado y que conviene tener presente al estudiar un fenómeno del mundo funerario desde la disciplina
arqueológica: únicamente conocemos una pequeña parte de
todo un largo y complejo proceso del ritual de la muerte;
ello evidentemente limita nuestras apreciaciones finales al
trabajar con datos extraídos a partir del registro material.
Por otra parte, es importante reiterar la pluralidad de reacciones culturales ante el fenómeno de la muerte; reacciones
que son significativamente reveladoras. Las distintas sociedades del pasado entierran a sus difuntos y los significan
acorde a su propia estructuración interna; los rituales fune-
Precisamente, otro de los ámbitos de estudio tradicionales de la arqueología funeraria, sobre el que no nos extenderemos aquí, se ocupa de valorar cuestiones derivadas del
propio ritual funerario, la explicación del cambio en una misma cultura y sus posibles causas, su interpretación social, etc.
13
[page-n-26]
rarios, por tanto, tienen la capacidad de informarnos de la
categoría social, estatus o riqueza del individuo, así como de
las características particulares y la organización de la comunidad a la que pertenece, sin olvidar en ningún momento las
limitaciones que impone el registro arqueológico, que no
impiden la obtención de apreciaciones significativas sobre
dicha sociedad.
I.1.2. La sociedad a través de la imagen
El monumento funerario que estudiamos, en sus
variadas formas y decoraciones, proyecta series de imágenes
-desde sencillos motivos geométricos, temas vegetales, así
como tipos figurados- en distintos componentes básicos
como su capitel, el remate escultórico y, a veces, en su pilar.
Estos elementos significan mucho más que simples complementos ornamentales. La lectura de dichos signos e
imágenes puede aportar claves de análisis e interpretación
del monumento y de la propia sociedad ibérica interesantes.
Veamos, muy brevemente, la fundamentación teórica de
algunas de estas ideas.
En general, las imágenes de las culturas del pasado
constituyen un ámbito de estudio privilegiado que, en sí
mismo, puede proporcionar valiosas informaciones sobre
las sociedades que las generan. Investigadores desde
ámbitos tan diversos como la psicología de la percepción, la
historia del arte, la crítica literaria y más recientemente, la
arqueología, han mostrado como no es posible leer, interpretar o crear significados de imágenes o textos de una
manera “neutra”, sino a través de filtros perceptivos, que
surgen a partir de asunciones determinadas siempre por la
cultura. De este modo, podríamos considerar la existencia
de dos formas básicas de aproximarnos a una imagen, con
numerosas posibilidades de variación. Por una parte, se
puede considerar la imagen como un artefacto flotante que
se puede leer directa y empíricamente y decidir finalmente
lo que significa. Este enfoque generará numerosas y diferentes lecturas e interpretaciones por distintos autores, en
diferentes períodos. Por otro lado, una segunda manera de
aproximarnos a una imagen, implica comprender el contexto
histórico e intentar recuperar los significados que el artista
o artesano ha plasmado en su obra y sus contemporáneos
ciudadanos han podido percibir. Es esta segunda perspectiva
la que evidentemente interesa aquí. La iconografía no se
entiende en abstracto, sino en cada uno de sus contextos y
como un indicio fundamental del proceso histórico de las
culturas del pasado.
La aplicación de la iconografía como línea de investigación y metodología de trabajo de cara a la reconstrucción
histórica es relativamente reciente. Nos limitaremos en este
punto a proporcionar unos breves apuntes sobre la relación
entre la iconografía y la arqueología. La disciplina arqueológica, por su parte, desarrolla desde hace más de dos décadas
la vía de la imagen para aproximarse a las sociedades del
pasado y realizar inferencias sobre éstas. No obstante, pronto
se manifestó la necesidad de prevenir asunciones subjetivas
que pudieran distorsionar la lectura e interpretación de las
imágenes del mundo antiguo, desde una perspectiva postestructuralista. Así, Ch. Sourvinou-Inwood (1987, 41-43)
14
planteaba que los signos no poseen un significado inmutable
e inalterable y que son polisémicos. De cara a su interpretación, desde el punto de vista de la iconografía, hemos de
reconstruir las convenciones, codificaciones o modalidades
del sistema de significantes de la cultura que analicemos.
Desde el punto de vista de la semántica, son las ideas,
las mentalidades y las asunciones plasmadas en las
imágenes las que deben ser decodificadas. A modo de
síntesis, el proceso de aproximación es complejo:
a) exponiendo los códigos, a través de la creación de un
repertorio o diccionario de signos-símbolos y de sintagmas
iconográficos, fruto del resultado del análisis sintáctico de
aquellos;
b) incorporando el pensamiento analógico, a través de la
comparación, por analogía o contraste, con otras culturas
generalmente del ámbito mediterráneo, aunque esta aproximación no debe ser una mera comparación mecánica de
elementos formales, ni un simple trasvase de significados de
otros contextos históricos; y
c) proponiendo inerpretaciones, teniendo en cuenta la
información que aporten los contextos arqueológicos,
puesto que definen el uso y significado de las imágenes en
su contexto histórico espacial y temporal preciso. Mediante
estos procesos, se procedería a la emisión de hipótesis sobre
la interpretación de la imagen.
Por otra parte, y ciñéndonos al ejemplo de la cultura
ibérica, las dificultades o problemas de esta línea de
trabajo son diversas ya que las fuentes escritas, externas al
mundo ibérico, son generalmente tardías, escasas y,
evidentemente, subjetivas; no podemos olvidar el escaso o
inadecuado conocimiento en algunos casos de los procesos
de sincretismo que se producen con la llegada de influencias foráneas a los pueblos indígenas (aculturación, colonización etc.) -aunque, paulatinamente van siendo mejor
conocidos estos fenómenos-, así como, el imperfecto conocimiento o la ausencia de los contextos arqueológicos de
algunos de los yacimientos de los que proceden las piezas
monumentales analizadas.
La iconografía se ha revelado una rica fuente de recursos
para la investigación y así lo han demostrado los numerosos
coloquios, encuentros y publicaciones diversas que aumentan
día a día. Desde esta perspectiva, un ámbito de aplicación en
el Mediterráneo antiguo, sin duda privilegiado, ha sido el
mundo griego. Las imágenes griegas fueron objeto de estudio
metodológicamente moderno desde finales de la década de
los setenta, durante los ochenta, hasta la actualidad en diferentes coloquios internacionales como el de Strasbourg de
1979 sobre Méthodologie iconographique, una de las
primeras obras que se centra en la exposición de la metodología de trabajo propia de la iconografía (Siebert, 1981); el de
Paris del mismo año, Mythologie Gréco-romaine, mythologies périphériques. Études d’iconographie, cuya publicación
precede a la del Lexicon Iconographicum Mythologiae Classicae; la publicación del coloquio de Rouen de 1982, Image
et céramique grecque (Lissarrague y Thélamon, 1984); el de
Lourmarin de 1982 sobre Les problèmes de l’image dans le
monde méditerranéen classique (Metzger, 1985); la monografía Iconographie-Iconologie-Iconologique; el segundo
[page-n-27]
symposium, Ancient Greek and related pottery (Brijder,
1984); la exposición itinerante La cité des Images, Religion et
Société en Grèce Antique, cuyo catálogo reveló novedosos
significados en distintos ámbitos, a través del análisis de las
imágenes de la cerámica ática (AAVV 1984a); el coloquio
,
Images et société en Grèce Ancienne. L’iconographie comme
méthode d’analyse, celebrado en Lausanne en 1984 (Bérard,
Bron y Pomary, 1987), sin ánimo de ser exhaustivos. También
el mundo helenístico ha sido analizado desde la óptica de la
imagen (Bulloch, Gruen, Long y Stewart, 1993), así como el
ámbito galo-romano en el coloquio Le Monde des images en
Gaule et dans les provinces voisines, celebrado en Sèvres en
1987 (AAVV 1988b).
,
Con respecto a la dualidad iconografía/sociedad, desde
mediados de la década de los setenta, la semiótica se ha
revelado una de las principales claves para analizar el imaginario de una cultura del pasado. Tal y como ha desarrollado
C. Bérard (1987, 177), el enfoque semiótico, además de
presentar de una manera más formal la génesis y el funcionamiento de la imagerie, le confiere un carácter de sistema.
La finalidad principal de este tipo de investigaciones es
comprender la imagen en su sentido más amplio y total,
recuperando sus diferentes niveles de significación. La aplicación de esta metodología de análisis, bien definida,
permite un acercamiento a la cultura, en el caso del autor
citado, a la cultura ateniense, y a la antropología social y
religiosa de esta sociedad. El imaginario social puede ser
considerado como el lugar privilegiado de la proyección y
del despliegue de una sociedad que estimula y alimenta a los
artistas de la antigüedad, cualquiera que sea su nivel artístico. Desde hace más de una década es evidente un interés
en los estudios por la iconografía de las culturas de la antigüedad, fundamentalmente clásica, que ha ido acompañado
por un perfeccionamiento del método de investigación y
aplicación a las culturas del mundo antiguo. Como ha señalado d’Agostino (1987, 213), algunas líneas de fondo
iniciales fueron trazadas por Ch. Dugas, quien desde 1936
se replanteó por vez primera el estudio del amplísimo repertorio de imágenes de la casa griega y, en particular, de la
cerámica ática. Siguiendo los criterios del estructuralismo,
tal y como C. Lévi-Strauss (1958) había realizado para el
tema del mito, el método lingüístico es seguido para construir un corpus semántico de imágenes. Desde esta perspectiva, y a partir de la creación de diferentes vocabularios o
léxicos de imágenes, es posible acceder al nivel de la interpretación, observando y analizando las distintas series,
además de su organización y estructuración interna.
Siguiendo la terminología del estructuralismo, se generan
4
entonces, unidades constitutivas o mitemas. En síntesis,
podemos decir que distintos trabajos que han valorado e
interpretado las representaciones de la sociedad antigua a
través de sus propias imágenes. Esta línea de trabajo cuenta
con valiosas aportaciones para el ámbito del Mediterráneo
antiguo, desde el Arcaísmo hasta época helenística, esencialmente para los ámbitos de Grecia, Etruria y la Magna
Grecia y también, para el caso de la sociedad ibérica, como
veremos a continuación.
La sociedad ibérica también ha sido “vislumbrada”
desde la perspectiva de la imagen desde distintos enfoques.
Como Olmos (en prensa) ha desarrollado en un trabajo de
inminente aparición, se destacan especialmente en la Península dos escuelas, que siguen líneas de trabajo paralelas,
aunque convergentes, por un lado el grupo de trabajo de
Madrid, a la cabeza del cual se halla el propio R. Olmos y que
ha dado ya numerosos frutos, como el catálogo de la exposición La sociedad ibérica a través de la imagen (Olmos,
Tortosa e Iguacel, 1992) o la monografía Al otro lado del
espejo: aproximación a la imagen ibérica (Olmos, 1996f),
fruto del curso denominado La sociedad ibérica en el espejo
de su imagen (Madrid, 1994), donde se integran trabajos
realizados por T. Tortosa (cerámica del sureste peninsular),
C. Sánchez y P. Cabrera (cerámicas griegas), A. Perea
(técnica e iconografía en la metalistería), J. A. Santos
(sociedad y cultura aristocrática), L. Prados (toréutica
ibérica), entre otros. Por otro lado, otro proyecto de investigación que se está llevando a cabo en la actualidad y, que
supone la continuación de otro anterior, que se viene realizando desde hace varios años es el que dirige la
Dra. C. Aranegui, con miembros del Departamet de
Prehistòria i Arqueologia de la Universitat de València y el
S.I.P. -H. Bonet, C. Mata, J. Pérez Ballester, A. Martí y, más
recientemente, nuestra propia colaboración-. Este proyecto ha
puesto en valor el rico repertorio de las decoraciones cerámicas de Llíria desde una óptica novedosa y enriquecedora.
Como primeros resultados podemos citar el trabajo: La cerámica con decoración figurada y vegetal del Tossal de Sant
Miquel (Llíria, Valencia): una nueva propuesta metodológica,
presentado al congreso internacional Iconografía ibérica e
Iconografía itálica. Propuestas de interpretación y lectura
(Roma, 1993) (Aranegui, Bonet, Martí, Mata, Pérez
Ballester, 1997), editado por Olmos y Santos Velasco (1997),
que ha visto la luz recientemente o la monografía Damas y
caballeros en la ciudad ibérica: las cerámicas de Edeta
(Valencia) (Aranegui, 1997b). Otros trabajos como el de
Aranegui (1997a y en prensa, entre otros) o Izquierdo (1995b,
1996, 1997b, 1998c y en prensa a) se integran en este marco 4.
Desde esta óptica, hemos de destacar la inminente aparición de un CD-Rom denominado “Los iberos y sus imágenes”, dirigido por el Dr. R. Olmos (Dpto. de Historia Antigua y
Arqueología del CSIC, Madrid), cuya coordinación general hemos llevado a cabo, con la participación de F. Martínez Quirce (Olmos el alii, 1999). En síntesis, este CD-Rom
supone una indagación muy compleja sobre la imagen en la cultura ibérica. Desde el punto de vista documental, se ha realizado un completo tesauro con cerca de 2.000
imágenes de la Península Ibérica que oscilan cronológicamente del siglo VIII al I a.C. (Izquierdo, Martínez, Mayoral y Morillo, 1998; Izquierdo, 1999; Olmos e Izquierdo,
2000 y en prensa). Las imágenes constituyen verdaderamente la vertebración o el eje de la interpretación; no complementan o ilustran, sino que interactúan de manera dialéctica con el texto. En este sentido, es importante reiterar que este CD-Rom, aun con una más que destacable riqueza visual, no se define únicamente como un exhaustivo
compendio de imágenes, sino que supone ser (o al menos lo pretende) una reflexión rigurosa sobre la cultura ibérica. La presentación de este programa científico en un soporte
multimedia facilita, además, uno de los objetivos básicos propuestos: el hacer hablar a las imágenes.
15
[page-n-28]
Finalmente, desde la óptica concreta de este trabajo,
interesa resaltar específicamente los desarrollos teóricos
sobre la iconografía del mundo funerario. Al respecto, cabe
destacar la ya citada publicación de la obra La mort, les
morts dans les sociétés anciennes (Gnoli y Vernant, 1982),
así como el coloquio internacional de Capri de 1988,
La parola, immagine, la tomba, publicado en el AION
ArchStAnt X. La primera centra su argumento principal en el
tema de la ideología funeraria y la sociología en el mundo
antiguo, integrando documentos arqueológicos y fuentes
escritas, así como civilizaciones diversas: occidentales y
orientales, radicalmente diferenciadas desde el nomadismo
centroasiático a las grandes civilizaciones fluviales del
Antiguo Oriente, del Nilo al Indo. Destacamos las aportaciones esenciales de J.P. Vernant, B. d’Agostino, A. Schnapp,
A. Pontrandolfo y A. Rouveret. El coloquio de Capri, por su
parte reunió asimismo interesantes aportaciones, entre las
que destacamos la de C. Bérard, A. Schnapp, I. Baldassare, F.
Lissarrague, A. Pontrandolfo, G. Prisco, E. Mugione,
F. Lafage, A. Rouveret o B. d’Agostino. A través de estas
publicaciones se observa como la dualidad entre el mundo de
los vivos y el mundo de los muertos puede resultar operativa
de cara al estudio de gran parte de las culturas de la antigüedad. Así, la relación que se establece entre la sociedad
que diseña unas pautas funerarias concretas y su reflejo en el
registro arqueológico de una necrópolis puede ser esclarecedora al respecto de las características de distintos modelos
sociales, teniendo en cuenta, además, las propias carencias y
limitaciones del propio registro.
Nos parecen, en este sentido, adecuados los planteamientos de J.P. Vernant acerca de la llamada ideología funeraria, definida como la tarea propia del imaginario social
para asimilar el fenómeno de la muerte, civilizarlo e institucionalizarlo, adaptándolo a la vida colectiva. Incluso el autor
habla de una política de la muerte en los siguientes
términos: “(...) On pourrait presque parler d’une “politique” de la mort, que tout groupe social, pour s’affirmer
dans ses traits spécifiques, pour perdurer dans ses structures et ses orientations, doit instaurer et conduire continûment selon des règles qui lui sont propres.” (Vernant,
1982, 7). Desde esta perspectiva, d’Agostino considera, por
una parte, que en el Occidente antiguo el momento de la
muerte es la ocasión en la cual la comunidad de ciudadanos
tiende a explicitar su propio sistema de valores y fijar la
imagen social del difunto de una manera definitiva. Por otra
parte, la sociedad tiende a redefinir sus mismos equilibrios,
que tras la pérdida de un miembro han sido puestos en crisis.
Teniendo en cuenta estas apreciaciones, es presumible que
complejos de imágenes ligadas al ámbito funerario
contengan una descripción de la sociedad que las ha producido siempre que se aplique un adecuado método de lectura
(d’Agostino, 1988, 218). A partir de estas premisas, la
5
iconografía puede jugar un papel interesante y más concretamente la figuración funeraria. Ésta cobra sentido, entre
otros muchos aspectos -rituales, monumentales, etc.-, dentro
de un modelo social con características propias 5. Así, las
imágenes, en este caso funerarias, pueden, por tanto, ofrecer
claves interpretativas para conocer una sociedad. El espacio
y el ritual están unidos por una serie de lazos a los que la
imagen responde por coherencia sintáctica de orden gestual
que relaciona unos con otros los elementos de la figuración
(Durand, 1987, 227). Objeto de análisis de estos trabajos han
sido las tradicionales cerámicas griegas áticas, como las
cerámicas de figuras rojas italiotas con temas funerarios
(Pontrandolfo, Prisco, Mugione, Lafage, 1988), las pinturas
tumbales de Paestum (Pontrandolfo, Greco y Rouveret,
1983; Pontrandolfo y Rouveret, 1982 y 1992), las pinturas
funerarias de Tarquinia o los relieves funerarios de Chiusi
(d’Agostino, 1988). Finalmente, d’Agostino y Schnapp
(1982, 24-25) han considerado, desde la perspectiva de la
iconografía funeraria, si las imágenes funerarias reflejan
aspectos diferenciados del propio ritual. Es esta una cuestión muy interesante ya que trasluce caracteres de la
sociedad que genera estas imágenes. Al respecto plantean
que “(...) La figuration du mort est une partie de l’ars
moriendi dont témoignent la sculpture et la peinture funéraire. (...) La figuration funéraire est entendue comme un
moyen de contrôle social de la mort”.
Estas son algunas de las perspectivas de análisis, del
marco teórico en el que nos apoyamos para desarrollar
nuestro trabajo. Por un lado, hemos hablado del mundo
funerario y de sus claves explicativas, así como de los
límites de su interpretación. Por otra parte, hemos subrayado
el gran valor de los complejos de imágenes y, de una manera
destacada, aquellos que se vinculan al contexto de las necrópolis. A continuación nos centraremos en nuestro sujeto
concreto de investigación de la cultura ibérica desde un
marco genérico: la arquitectura y la escultura funeraria.
Veremos una breve historia de la investigación, ordenada
según distintas etapas cronológicas, así como, paralelamente, un estado de la cuestión del tema.
I.2. ARQUITECTURA Y ESCULTURA FUNERARIA
IBÉRICA: HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN Y
ESTADO DE LA CUESTIÓN
El análisis historiográfico de los restos arquitectónicos
y escultóricos vinculados a las necrópolis ibéricas puede
ofrecer algunas claves para explicar algunas de las teorías,
posiciones y soluciones sobre el tema. Hacemos extensibles
nuestras apreciaciones a las publicaciones que poseen un
carácter amplio, sobre el tema de la arquitectura monumental y, sobre todo, la escultura ibérica, puesto que la tradición investigadora ha seguido esta línea, esencialmente en la
primera etapa. Así pues, es obligado un comentario paralelo
Cf., en esta línea, para una síntesis de la relación entre el fenómeno de la muerte, el ritual y la iconografía en las sociedades del mundo antiguo, d’Agostino y Schnapp (1982)
y, de manera más general, Gnoli y Vernant (1982). Igualmente, d’Agostino (1988) con referencias bibliográficas para el mundo griego y etrusco fundamentalmente.
16
[page-n-29]
de estas dos expresiones artísticas y culturales, en relación
con el tipo de sociedad que las hace posibles. La historiografía de la arquitectura y la escultura monumental ibérica
ya ha sido valorada en profundidad en anteriores obras fruto
de Tesis Doctorales como la de T. Chapa (1980a, T. I, 19-70;
eadem, 1985, 11-23), sobre escultura zoomorfa ibérica, con
amplia documentación bibliográfica sobre la historia de la
investigación y las distintas corrientes de interpretación del
arte ibérico; E. Ruano (1987a, T. I., 13-53), sobre escultura
antropomorfa o, mucho más recientemente, la de R. Castelo
(1995a, 29-36) también sobre arquitectura funeraria monumental. Del mismo modo, otros trabajos concretos como los
de Almagro Gorbea (1983c, entre otros), la propia T. Chapa
(1986b), o mucho más recientemente, R. Lucas (1994) han
prestado atención a la cuestión de la historiografía. Nuestra
tarea, por tanto, será más bien ofrecer una síntesis crítica de
las aportaciones más significativas de la historia de la investigación sobre la arquitectura y la escultura funeraria ibérica.
Así pues, a través de la consulta y consideración crítica de
una selección de distintas obras de tipo monográfico o
publicaciones de carácter temporal, hemos distinguido una
serie de fases o grandes momentos en la historiografía del
tema que vamos a desarrollar.
El apartado I.2.1. -Los primeros trabajos (décadas
1940-1960)- ofrece una breve síntesis crítica de las obras
sobre arquitectura y escultura ibérica hasta el descubrimiento de los restos de Pozo Moro (Chinchilla, Albacete) en
1970. Asimismo, hacemos alusión a las diversas corrientes
de pensamiento que imperan en las distintas etapas que atraviesa la historiografía española del momento y cómo se
manifiestan éstas en los trabajos publicados. Obviaremos,
sin embargo, el desarrollo de la etapa inicial de descubrimiento y primeras interpretaciones -finales del siglo
XIX/inicios del XX, así como las décadas de los veinte y
treinta, puesto que el análisis de estas fases ha sido desarrollado en profundidad en otros trabajos (Chapa, op. cit., o
Lucas, op. cit.), comenzando por la década de los cuarenta y
singularmente con la obra de A. García y Bellido.
El hallazgo de los restos y posterior publicación del
monumento de Pozo Moro marca, sin duda, un punto de
inflexión en la historia de la investigación de la cultura
ibérica y concretamente, desde nuestra perspectiva, en los
estudios de arquitectura y escultura funeraria ibérica. Dada
su importancia, hemos considerado oportuno dedicar uno de
los apartados de este capítulo -I.2.2. -El descubrimiento y la
publicación del monumento de Pozo Moro (décadas 19701980)- a su revisión historiográfica, así como a la valoración
de las publicaciones presentadas por M. Almagro Gorbea,
en relación al monumento de Pozo Moro. El siguiente apartado -I.2.3. -Nuevas líneas de investigación y propuestas de
restitución de monumentos funerarios (década 1980)recoge las distintas corrientes de investigación surgidas en la
década de los ochenta, así como las propuestas de valoración de restos de arquitectura/escultura monumental y restitución de otros monumentos, básicamente del tipo pilarestela y turriformes, que enriquecen y documentan el
concepto de paisaje funerario para las necrópolis ibéricas,
surgido tras el descubrimiento de Pozo Moro. Estos trabajos
seguirán, en general, las líneas metodológicas trazadas por
Almagro previamente, consistentes en restituir un modelo
arquitectónico y asignarlo a una determinada forma de
poder. Se destaca, del mismo modo, el descubrimiento -en
los setenta- y la publicación posterior de la Dama de Baza y
el impresionante conjunto del Cerrillo Blanco de Porcuna,
que constituyen hitos importantísimos que amplían las perspectivas abiertas mediante el estudio de Pozo Moro.
Por último, el cuarto apartado -I.2.4. -La investigación en la
última década hasta la actualidad- supone una revisión de
las publicaciones más recientes desde el inicio de la década
de los noventa hasta la actualidad, recogiendo todos aquellos
trabajos que han valorado hallazgos monumentales vinculados al mundo de las necrópolis. En este sentido, la necrópolis de Los Villares de Hoya Gonzalo es, hasta el momento,
uno de los yacimientos más novedosos en los términos de
esta investigación.
En todo caso, esta artificial división que hemos trazado
sobre la historia de la investigación no pretende ser un
esquema rígido de análisis, sino que, muy al contrario, debe
ser considerada de una manera flexible, de cara a facilitar su
comentario y síntesis. El criterio que hemos seguido para la
presentación, comentario y la relación de los trabajos
citados es también flexible. Así, teniendo en cuenta el inicial
factor cronológico -por décadas-, en algunos casos hemos
valorado la existencia de obras de conjunto de un mismo
autor -a modo de ejemplo, las publicaciones de Almagro de
la década de los ochenta que presentaron la restitución de
monumentos funerarios, tipo pilar-estela o turriforme- o de
obras de conjunto que recogen trabajos de diversos autores
-como el volumen en que se recogen las ponencias presentadas al congreso de arqueología ibérica sobre las necrópolis-, que por su propia coherencia interna requieren un
comentario unitario. Asimismo, hemos llevado a cabo,
fundamentalmente para los dos últimos apartados, la ordenación de las publicaciones según grandes áreas territoriales
-coincidiendo en general, en su comentario con las comunidades y provincias actuales, de cara a una mayor operatividad- o yacimientos, dado el gran volumen de trabajos
existente.
I.2.1. Los primeros trabajos (décadas 1940-1960)
Desde fechas tempranas se despertó en la investigación,
fundamentalmente española y francesa, un interés por el
estudio de los restos monumentales -escultóricos y, en
menor medida, arquitectónicos- de la cultura ibérica. P. Paris
(1903-1904) y su Essai sur l’art et l’industrie de l’Espagne
primitive, R. Carpenter o P. Bosch Gimpera son autores suficientemente conocidos cuya obra ya ha sido analizada en
otros trabajos (v. supra). Centrándonos en las fechas que
planteábamos en el epígrafe y dando un salto temporal hasta
la década de los cuarenta, el primer autor que presta atención a la arquitectura y la escultura que hemos de mencionar
es A. García y Bellido, cuyos trabajos supusieron un cambio
radical frente a las corrientes anteriores, definido en
ocasiones de manera simplista como la romanización del
arte ibérico. Hemos de señalar que antes de la conocida
monografía sobre la Dama (García y Bellido, 1943a), el
17
[page-n-30]
mismo autor publica en 1931 un primer estudio sobre la
magnífica “bicha” de Balazote (García y Bellido, 1931) y en
1935 un trabajo: “Una cabeza ibérica del estilo de las korai
áticas”, publicado en AEspA. (García y Bellido, 1935), así
como en 1941 un artículo concreto sobre la escultura
sedente hallada en Verdolay (Murcia) (García y Bellido,
1941), donde se evidencia ya este posicionamiento del autor
en la consideración del arte ibérico como provincial y en el
caso concreto de la pieza de Verdolay, como provincial
griego, idea expresada en la mayor parte de sus obras y
claramente desarrollada en la década de los cincuenta, que
comentaremos al final de este apartado. Este interés por las
manifestaciones escultóricas no exclusivamente ibéricas,
sino también romanas se evidencia en la monografía posterior Esculturas Romanas de España y Portugal (García y
Bellido, 1949), donde el autor presenta un corpus completo
de esculturas romanas peninsulares. Si en La Dama de...
apreciaba un refinamiento artístico, en buena parte de las
esculturas romanas, totalmente distantes a la Dama, subraya
un provincianismo en labra y contenidos. Esa diferente valoración cuestiona la convicción del autor respecto a la fecha
romana de la Dama de Elx.
Si bien ya P. Paris señaló la gran importancia del mundo
romano en la transformación de la escultura y el arte ibérico
en general (Paris, 1903-1904, T. I, 317), será sin duda García
y Bellido quien romanizará las manifestaciones artísticas
ibéricas y asignará cronologías igualmente romanas a numerosas y destacadas piezas ibéricas, como el conocido y
tantas veces comentado ejemplo de la Dama de Elx.
Las hipótesis de García y Bellido abogarán, en definitiva,
por un descenso de las fechas asignadas a las esculturas a
partir de los años cuarenta. Iniciaremos el comentario más
en profundidad de las obras que interesan aquí, dentro de su
extensa producción, hablando de escultura ibérica. En 1943
sale a la luz La Dama de Elche y el conjunto de piezas reingresadas en España en 1941. Se trata de una obra, a nuestro
juicio clave, que presenta por vez primera un catálogo
importante con piezas singulares del repertorio arquitectónico y escultórico ibérico, entre las que se destaca la presentación de la escultura de la famosa Dama. Se presentan, en
síntesis, 37 obras catalogadas procedentes de los yacimientos de L’Alcúdia de Elx, Osuna, Redován, Agost,
El Salobral, Llano de la Consolación, Cerro de los Santos,
Tajo Montero, Calaceite y Rivadeo (García y Bellido,
1943a). A pesar del interés de la obra, que es indudable, no
podemos olvidar la evidente y manifestada concepción difusionista de la misma, que trasluce esquemas ideológicos
propios de esta década, favorables a la vinculación con
Roma y que presupone incapacidades en el pueblo ibérico
para generar un arte propio. Es el propio autor quien en la
parte preliminar de la obra plantea de antemano su novedosa concepción sobre el origen y cronología del arte
ibérico -esencialmente de la escultura y la cerámica-, señalando que su desarrollo se inscribe claramente dentro de la
época romano-republicana y comienzos de la imperial,
obedeciendo a influjos romanos, itálicos que actúan sobre el
sustrato indígena. Es por esto que, según su criterio, sería
mejor considerar a la cultura ibérica como ibero-romana.
18
El mismo año en que es publicada La Dama de Elche...
aparecen dos trabajos de este autor en AEspA.:
a) “Algunos problemas del arte y cronología ibéricos”
(García y Bellido, 1943b) y
b) “De escultura ibérica..., (García y Bellido, 1943c).
En el primero de ellos se plantea y valora una serie de
temas estilísticos y una sistematización cronológica para la
escultura y la cerámica ibérica, considerando una serie de
fases: un primer periodo -representado en piezas como las
esfinges de Agost, la kore alicantina o la Dama sedente de
El Cabecico del Tesoro de Verdolay, entre otras-, caracterizado por obras de ascendencia griega y greco-oriental y
datado en los siglos VI y V a.C.; un segundo periodo que va
desde fines del siglo III a.C. a inicios de nuestra Era -a modo
de ejemplo se señala la gran Dama oferente del Cerro de
los Santos- y un tercer periodo ya plenamente hispanorromano, definido como dentro del arte romano provincial -con
magníficos ejemplos en el Cerro de los Santos, etc.-. Esta
clasificación es planteada como válida también para la cerámica ibérica (García y Bellido, 1943b). Por su parte, en otro
trabajo ya centrado totalmente en la escultura se expone
con amplitud la argumentación teórica del autor sobre la
supuesta fecha tardía -romana- del arte ibérico, basada en el
análisis estilístico. Se examinan los ejemplos básicamente
de El Cerro de los Santos, los santuarios de La Luz, Sierra
Morena y La Serreta de Alcoi. Del mismo modo, el autor
desarrolla un examen comparativo sobre la denominada
colonización greco-púnica y la romanización, apostando, en
definitiva, por la importancia de la influencia romana en la
Península (García y Bellido, 1943c).
Siguiendo con la escultura ibérica, cabe citar el capítulo dedicado a la misma dentro de Arte ibérico, de nuevo
en la Historia de España, dirigida por R. Menéndez Pidal
(García y Bellido, 1954, 443-593). Se efectúa en esta obra
un recorrido por el repertorio de las grandes piezas conocidas hasta la fecha de exvotos de bronce, terracota, pero
fundamentalmente se analiza la estatuaria ibérica en piedra
y de manera destacada los conjuntos del Cerro de los
Santos, Osuna, L’Alcúdia de Elx y la escultura zoomorfa
del territorio andaluz. El autor realiza, a modo de conclusión, dos valoraciones finales de tipo estilístico y cronológico. Con respecto a la primera, a pesar de que se plantea la
necesidad de considerar el carácter del Arcaísmo o pseudoarcaísmo de la plástica ibérica como propio y no en relación
con culturas foráneas, sin embargo, posteriormente, ésta es
definida como arte griego provincial, para una etapa
arcaica, o arte provincial hispanorromano, en una etapa ya
más tardía. En este sentido, el ensayo de sistematización
cronológica de la escultura ibérica propuesto en la década
de los cincuenta (cf. supra), hoy superado, aunque con
matizaciones y no convenientemente desarrollado en
profundidad, hace referencia a las dos etapas principales.
El autor diferencia un primer grupo de obras escultóricas,
fechable entre mediados del siglo VI y finales del III a.C.,
de influencia claramente griega o greco-oriental. En él
cabría citar piezas como el grifo de Redován, las esfinges
aladas de Agost, la kore alicantina, la esfinge de Bogarra,
etc. Un segundo grupo de esculturas, datado entre las
[page-n-31]
guerras anibálicas (finales del siglo III a.C.) y los primeros
decenios de la Era, y formado por obras con un carácter según García y Bellido- más ibérico, como las figuras del
Cerro de los Santos, Osuna, L’Albufereta y la mayor parte
de la escultura zoomorfa andaluza. Esta serie, de cronología
romana republicana y comienzos de la altoimperial, es
considerada como el núcleo principal del llamado arte
ibérico. En síntesis, resumiendo las ideas del autor, en palabras de Chapa: a) “Las primeras manifestaciones escultóricas responden a modelos arcaicos, pero pueden ser más
recientes. No son propiamente ibéricas, sino que se consideran, por su calidad y semejanza a los modelos griegos de
origen, como muestras de un arte griego provincial. b) Es el
arte helenístico-romano el que inspira básicamente al
ibérico. En esta primera andadura se hace ineludible pasar
por una etapa arcaizante, fase inevitable que todo arte
tiene que atravesar en sus inicios, pero que no debe
confundir cronológicamente al investigador. Se trata de un
arte ibérico arcaico, no de un arte griego de estas características.” (Chapa, 1986b, 48).
Con respecto a la arquitectura ibérica, la primera obra
de carácter general es la publicada en 1945 por el CSIC de
Madrid, La arquitectura entre los íberos. Se trata de una
primera síntesis en la que el autor, desde la perspectiva de
su época, ofrece una valoración de los materiales empleados, los procedimientos técnicos y los principales ejemplos de la arquitectura civil, religiosa y funeraria del mundo
ibérico (García y Bellido, 1945). Los planteamientos generales de este trabajo volverán a ser retomados en Hispania
Graeca (García y Bellido, 1948), en el capítulo dedicado a
la arquitectura ibérica, dentro de la magnífica Historia de
España de R. Menéndez Pidal (García y Bellido, 1954), así
como, en fechas mucho más recientes y, por tanto, con
nuevos datos, en la nueva edición de la obra: Arte ibérico en
España (García y Bellido, 1980). Posteriormente, hasta el
año 1970 no se abordará, de una manera monográfica, por
otros autores el tema de la arquitectura ibérica, a través de
la obra de C. Nonell, Restos de Arquitectura ibérica en
España, que insistirá en los mismos planteamientos que la
obra de García y Bellido, sin aportar demasiadas novedades, así como, ya en la década de los ochenta, en la obra
monográfica de F. Gusi y C. Olaria (1984), Arquitectura del
Mundo ibérico, siguiendo las mismas líneas trazadas por la
obra de Bellido, aunque, evidentemente, desde perspectivas
más actualizadas, propias del momento. Es interesante, de
cara a la propia comprensión de la obra de García y Bellido,
destacar el planteamiento del estudio de la arquitectura en
el mundo ibérico que propone este autor. En sus propias
palabras: “(...) Para conocer la arquitectura ibérica, sin
menospreciar los textos, hemos de valernos de la observación directa, para lo cual, afortunadamente, tenemos ya
una porción de ruinas esparcidas por la península, ruinas
que si distan aún mucho de ser suficientes para formarnos
clara idea de ciertos aspectos primordiales, no dejan por
ello de instruirnos en general sobre el sentido que nuestros
aborígenes tuvieron de este arte y del oficio que, como
reflejo de un modo de vida, dieron a sus edificios. (...)”
(García y Bellido, 1954, 373).
En definitiva, el autor analiza de manera monográfica,
en las referencias que hemos citado anteriormente, el tema
de la casa, la ciudad, las fortificaciones y las necrópolis
ibéricas. Con respecto a este último apartado, un punto interesante desde nuestro punto de vista es el dedicado a la ornamentación arquitectónica de las necrópolis. Se plantea por
un lado, en la línea de las concepciones del autor y de su
propia época sobre culturas más o menos “civilizadas o
desarrolladas”, que ante la escasa abundancia de elementos
pétreos de decoración arquitectónica, es posible que éstos se
tallaran en madera o se modelaran en yeso. Por otra parte, en
cuanto a la temática propia de las ornamentaciones, el autor
subraya que los temas manifiestan motivos puramente
clásicos o griegos, “ (...) sin que ello presuponga que hayan
venido directamente de Grecia (...). En general podríamos
decir que hay signos de una influencia griega inmediata,
directa, pero también que los púnicos y luego los romanos,
jugaran un gran papel como transmisores más o menos
mediatos del gusto o los motivos ornamentales griegos.
Realmente es el mismo fenómeno que se aprecia en el arte
figurado y con más evidencia en el escultórico” (Idem, 433).
A pesar de estas tesis, el autor seguidamente señala la
posible interpretación indígena o ibérica de temas griegos o
púnicos a través del ejemplo de la llamada zapata hallada
en la tumba núm. 75 de la necrópolis del Cerro del Real,
Tutugi en Galera (Granada), asignándole fechas de los siglos
IV-III a.C. Igualmente, se plantea la dificultad que entraña
el estudio de estas piezas ya que en la mayor parte de los
casos se trata de fragmentos, algunos determinables desde el
punto de vista de su definición tipológica y atribución a un
monumento funerario, en otros casos -una gran parte-, de
compleja determinación funcional en un marco monumental. Con respecto a las consideraciones que el autor
realiza sobre lo que a su juicio posee de clásico y de indígena la arquitectura ibérica, aunque por una parte se admite
la recepción de ciertos elementos de ornamentalización
arquitectónica, se niega, por otro lado, la existencia de
formas canónicas, estilos, órdenes y medidas o la imitación
de un arte foráneo. Es más, de manera tajante, el autor manifiesta que la presencia, el empleo o papel de estos elementos
decorativos es puramente inorgánica, inexpresiva o pobre,
en resumen, vacía de contenido.
Para concluir, analizando en conjunto la obra de García
y Bellido desde la perspectiva de la historiografía española
y más específicamente desde el punto de vista de los debates
de la corriente historicista desarrollados en las décadas de
los cuarenta y cincuenta, es interesante ver como este autor
supone el posicionamiento crítico a la corriente panceltista
de la época, cuyo más destacado autor fue Almagro Basch.
En efecto, su oposición en los años cincuenta a las tesis y
planteamientos panceltistas de la época, le lleva a adjudicar
a Roma lo que la tradición arqueológica pasada había hecho
proceder de la influencia griega. En otras palabras, de
manera más contundente, como han expresado otros autores:
“Habrá que pensar que el cambio de Hélade a Roma
propuesto por García Bellido está justificado por la
ausencia de un documento estratigráfico solvente y por la
creencia en un difusionismo político más que cultural, junto,
19
[page-n-32]
cómo no, a las simpatías que en la España de los cuarenta
tendrá el entronque mítico del fascismo mussoliniano con los
grandes logros de Roma. (...)” (Ruiz y Molinos, 1993, 20).
Sin embargo, la figura de Antonio García y Bellido ha de ser
también repensada desde otras perspectivas. El autor, de
gran erudición e ingente producción, será el artífice del
concepto de arqueología clásica en la historiografía española
e impulsor de una perspectiva amplia de la concepción de la
disciplina arqueológica o como se ha denominado en alguna
ocasión de la arqueología total 6. La lectura de cualquiera de
las obras que hemos comentado así lo evidencia.
Avanzando en el tiempo y situándonos en otras
corrientes de investigación del momento, podemos decir, a
grandes rasgos, que durante la década de los cincuenta se
observan tres grandes tendencias: una primera continuista
en relación a las líneas planteadas en épocas anteriores, cuyo
representante máximo sería García y Bellido; una segunda
que tenderá y primará la interpretación a partir de los
hallazgos, en la línea de Blázquez, y, un tercer grupo de
investigadores que impulsarán los estudios a partir de excavaciones arqueológicas, realizadas, en aquellas épocas, sin
métodos precisos ni análisis científicos, tal y como los
entendemos en la actualidad. En relación a este último
grupo hemos de señalar, entre los años cuarenta y cincuenta,
una serie de trabajos de campo que es imprescindible
comentar. Entre éstos, cabe citar el de G. Nieto sobre la
necrópolis ibérica de El Cabecico del Tesoro de Verdolay
(Murcia) (Nieto, 1947), A. Ramos Folqués sobre L
’Alcúdia
(Elx, Alicante) (Ramos Folqués, 1950; idem, 1955 y 1956,
entre otras), J. Sánchez Jiménez en la necrópolis de la Hoya
de Santa Ana (Chinchilla, Albacete) (Sánchez Jiménez,
1947; idem, 1953), E. Cuadrado en El Macalón (Nerpio,
Albacete) (Cuadrado, 1945) y, sobre todo, en el yacimiento
de El Cigarralejo de Mula (Murcia) (Cuadrado, 1955), por
citar algunos ejemplos, sin ánimo de ser exhaustivos. Se
trata de una serie de yacimientos ibéricos importantes, entre
los que destacan El Cabecico del Tesoro, L’Alcúdia y El
Cigarralejo, cuyos estudios posteriores marcarán de manera
evidente el avance de la historia de la investigación de la
cultura ibérica. Es en estos momentos cuando los autores
empiezan a apoyarse en argumentos arqueológicos y no los
tradicionalmente estilísticos para fechar las esculturas
ibéricas. Se insiste, en estos primeros trabajos de campo,
en el tema de la datación de la esculturas, pero, en este
caso, a partir de contextos arqueológicos precisos, avanzando nuevos retos, planteamientos y sujetos de investigación -destrucción de escultura funeraria, reutilización de
restos monumentales en tumbas, etc.- que serán recogidos
en trabajos de fases posteriores.
No podemos olvidar las aportaciones y los planteamientos de autores como A. Blanco o J. Mª Blázquez, que,
desde sus primeros trabajos a mediados de la década de los
6
cincuenta y sobre todo a partir de la década de los sesenta en
adelante, supondrán un reajuste cronológico y una nueva
valoración de la incidencia colonial griega y fenicia con
respecto a la escultura, el arte y la cultura ibérica en general
(Chapa, 1986b, 49). El primero, A. Blanco Freijeiro, profundizará en el aspecto de la contextualización de piezas o
conjuntos arqueológicos, teniendo en cuenta los datos estratigráficos y tipológicos, propios de la época de los sesenta.
Así, expondrá sus teorías sobre el origen y desarrollo del
arte y, concretamente también, de la escultura ibérica
(Blanco, 1956 y 1960 a y b) para la que planteará prototipos
en el mundo oriental cuya transmisión se efectúa por mediación de los fenicios. En su gran artículo “Orientalia” el autor
publica los vasos de bronce y las joyas del tesoro de
La Aliseda, de clara ascendencia e inspiración oriental,
aunque, como él mismo señala, con una fisonomía y características propias. A través del estudio comparativo se ofrece
una propuesta de datación para estos conjuntos, cuyos
límites van de finales del siglo VIII a fines del VI a.C.
(Blanco, 1956). Por otro lado, en una conferencia pronunciada en tierras alemanas -Die Klassischen Wurlzeln der
iberischen Kunst-, posteriormente publicada en el primer
número de la naciente revista Madrider Mitteilungen, el
autor valorará, en este trabajo ya clásico, precisamente, las
raíces “clásicas” del arte ibérico (Blanco, 1960a).
En otro artículo posterior, que supone la continuidad del
publicado en 1956, “Orientalia II” por su parte, se analiza y
valora un interesante grupo de materiales: los marfiles de
Carmona publicados por Bonsor en sus memorias de las
excavaciones de la Vega del Guadalquivir, ofreciendo datos
complementarios para su cronología a través del análisis de
la secuencia de materiales en el Alto Guadalquivir -básicamente Castellones de Ceal-. Concretamente, centrándonos
en el tema de la escultura ibérica, Blanco considerará el
problema de la cronología de la estatuaria zoomorfa ibérica
y la cuestión de sus orígenes y formación. Para ello reflexiona sobre la iconografía de algunos tipos característicos
de la escultura zoomorfa ibérica como el grifo, el toro o el
león, partiendo de ejemplos conocidos como el toro de
Porcuna o la leona del Cerro de los Molinillos. El autor
elabora igualmente una propuesta sobre la periodización de
la escultura zoomorfa del sur y sureste peninsular, señalando una primera etapa estimulada por la escultura griega
subarcaica y clásica, así como diversos elementos fenicios
-siglos V y IV a.C.-, una segunda etapa o fase helenística,
coincidente con el desarrollo de inclinaciones propias,
más las nuevas aportaciones del mundo helenísticoromano -siglos III-II a.C.- y, finalmente, desde fines de la
época republicana, desde la guerra sertoriana, el reflejo del
gusto y las modas itálicas, con un inevitable estilo provinciano (Blanco, 1960b). Es destacable a nuestro juicio la
consideración del autor del territorio del sureste peninsular
El Prof. L. Abad expresaba algunas de estas ideas en un reciente Homenaje al Prof. Antonio García y Bellido, acto celebrado el 13 de febrero de 1996 en la Facultad de
Geografía e Historia, organizado por la Prof. Carmen Aranegui, desde el Departament de Prehistòria i d’Arqueologia de la Universitat de València.
20
[page-n-33]
como cuna y primer foco de irradiación de la escultura
ibérica como arte monumental (Idem, 37).
Por su parte, desde una línea más interpretativa, Blázquez, orientará sus trabajos esencialmente en la perspectiva
de la historia de las religiones y abordará, de una manera
indirecta, el tema de la escultura a partir de documentos
tanto arqueológicos, como epigráficos (Blázquez, 1957).
Más adelante y continuando con la última línea de trabajo
citada, en la década de los sesenta y en adelante, hemos de
señalar las obras de algunos autores como A. Arribas,
M. Tarradell o E. Llobregat, entre otros, que son esenciales
en la comprensión de la historiografía de la cultura ibérica
en general y que afectan del mismo modo, a la historia de
la investigación de la arquitectura y escultura ibéricas.
Una obra de síntesis que no podemos obviar es la monografía de A. Arribas, Los Iberos, publicada a mediados de la
década de los sesenta. El autor dedica en ella un capítulo a
los poblados y casas, así como un punto a las necrópolis
ibéricas dentro del capítulo de la religión y el ritual.
Del mismo modo, dentro del arte ibérico, Arribas analiza el
tema de la escultura, cuyo origen es situado en el mundo
oriental, siguiendo los planteamientos de A. Blanco.
La clasificación de la escultura comprende la denominada
arquitectónica, zoomorfa, humana, exvotos de bronce y
terracota. Interesa aquí destacar en la llamada escultura
arquitectónica como el autor considera a las piezas conservadas jonico-orientales por su función -capiteles, zapatas,
fustes, dinteles y jambas- y decoraciones (Arribas, 1965).
Estos elementos, además, se ponen en relación con la decoración de monumentos, aunque por el momento no se
concretan en realizaciones específicas.
Las tesis de M. Tarradell serán más radicales al publicar
pocos años más tarde su obra Arte ibérico. En ella se
muestra tajante en su consideración del campo arquitectónico ibérico, al afirmar que sería abusivo calificarlo bajo el
epígrafe de arte (Tarradell, 1968, 70). Se niega así la existencia de grandes construcciones monumentales civiles,
religiosas o funerarias, a excepción, en éste último ámbito,
de algunas cámaras sepulcrales andaluzas. No obstante, el
autor deja una puerta abierta a futuras investigaciones que
-en su opinión- profundicen en el análisis de elementos
arquitectónicos decorados en el mundo ibérico, que en las
fechas de redacción de la obra se circunscriben básicamente
al territorio andaluz. La escultura pétrea, por otra parte, más
o menos monumental, es considerada bajo la influencia de la
fase arcaica griega, si bien, teniendo en cuenta las cronologías existentes, Tarradell señala que todo el arte escultórico
ibérico conocido es posterior al siglo IV a.C. (Idem, 86), de
acuerdo con la cronología que entonces se otorgaba a la
cultura iberica plenamente formada.
Por su parte, E. Llobregat (1966) en trabajos como:
“La escultura ibérica en piedra del País Valenciano. Bases
para un estudio crítico contemporáneo del arte ibérico”,
7
así como en la monografía, Contestania ibérica
(Llobregat, 1972) considera críticamente la visión de
análisis tradicional, en este caso de la escultura ibérica esencialmente y planteará las limitaciones de alcance de los
análisis tipológicos centrados en la morfología y el estilo de
las piezas. Del mismo modo, el autor, llamará la atención
sobre la necesidad de nuevos enfoques, metodologías de
trabajo y una mayor sistematización para el estudio de la
escultura ibérica, siguiendo los trabajos del momento del
gran investigador italiano M. Pallotino. Así, se proponen
nuevas bases para el estudio del arte ibérico y en particular,
de la estatuaria monumental. Nuevos aspectos han de ser
tenidos en cuenta como la repartición geográfica de los
monumentos, los hipotéticos posibles talleres escultóricos,
la datación de los contextos arqueológicos y la consideración del arte ibérico como propio, sin la necesidad, recurrente en los estudios tradicionales, de análisis comparatistas con Grecia o el mundo fenicio.
I.2.2. El descubrimiento y la publicación del monumento
funerario de Pozo Moro (décadas 1970-1980)
Con motivo de la realización de unas faenas agrícolas
en el término de Chinchilla de Montearagón (Albacete), a
unos 200 km por el camino natural desde la costa del sureste
a la Meseta, en el cruce de esta vía con la que une el Valle
del Guadalquivir con el sureste y la costa oriental mediterránea, se descubrieron de manera casual en el mes de
diciembre de 1970 una serie de sillares in situ, además de
otros elementos arquitectónicos y escultóricos a su alrededor. El hallazgo fue realizado por Carlos Daudén Sala en
su finca de Pozo Moro en 1970, que autorizó una inmediata
campaña de excavaciones arqueológicas, que se realizaron
bajo la dirección de M. Almagro Gorbea, por aquel
entonces, conservador de la sección de Prehistoria del
M.A.N. Los restos descubiertos, que integraban, por vez
primera en la historia de la investigación del mundo ibérico,
en una misma estructura relieves figurados, esculturas
zoomorfas, molduras arquitectónicas y sillares, constituirán
la base de una serie de trabajos que marcarán, como hemos
señalado anteriormente, un punto de referencia esencial en
los trabajos sobre la cultura ibérica.
Su interés fundamental reside en la localización de los
hallazgos en secuencia estratigráfica, el destacado interés
monumental de los restos que dará paso al planteamiento de
nuevas tipologías funerarias, el conocimiento de nuevos
rituales, asociados al mundo del mediterráneo oriental, la
novedosa información socio-cultural sobre la base de la
interpretación de estos monumentos, así como su aparición
por debajo de una necrópolis ibérica de empedrados tumulares del siglo IV a.C. que manifiesta reutilizaciones de
elementos anteriores, aunque no es bien conocida por la
investigación, por permanecer inédita 7. La importancia y
repercusión del descubrimiento en la prensa del momento
En estos momentos la citada necrópolis se halla en curso de estudio, bajo la dirección del Dr. Almagro Gorbea, por parte de Laura Alcalá-Zamora.
21
[page-n-34]
han sido recogidas en un trabajo reciente (Castelo, 1994b),
donde se valora la documentación existente y la hemerografía de este monumento. Así, desde 1971 las noticias en la
prensa nacional y local se hacen eco del hallazgo arqueológico y se centraron, de manera resumida, en cuatro temas
esenciales (Eadem, 87):
a) la funcionalidad de las piezas, su identificación y
atribución a varios tipos de edificios en contextos religiosos
-santuario-, civiles -poblado- o funerarios -monumento
turriforme-;
b) la cronología, proponiéndose distintas fechas: siglos
VI/V/III a.C.;
c) la propia autoría de los hallazgos; y
d) la devolución de los restos del monumento a la
provincia de Albacete y concretamente a su Museo Arqueológico Provincial.
El primer trabajo publicado de carácter científico sobre
el monumento de Pozo Moro tiene lugar en 1973:
“Pozo Moro: una nueva joya del arte ibérico” (Almagro
Gorbea, 1973), donde se valora, especialmente, la excepcionalidad del hallazgo. En el mismo año, Almagro presentará
al XIII CNA (Huelva, 1973) los principales materiales que en
ese momento se hallan en proceso de estudio y restauración,
así como los cinco niveles estratigráficos excavados en el
yacimiento de Pozo Moro. En ambas publicaciones se
describe el ajuar asociado al monumento -una copa ática del
estilo de figuras rojas, del pintor de Phitos, un enócoe de
bronce, probablemente griego, con asa en forma de joven
desnudo entre leones y un lecito con escena de sátiros-,
datado en torno al 500-490 a.C. y se realiza un primer
comentario y valoración de las escenas plasmadas en los
relieves hallados, asociados al monumento -friso de
guerrero con cimera, escena con divinidad bicéfala sobre
trono, jabalí bicéfalo junto con monstruos serpentiformes,
cabeza femenina con flor de loto, escena de copula sagrada,
divinidad o héroe que traslada un árbol con ramas acabadas
en flores de loto y la epifanía divina-, esbozando su posible
restitución e integración en un monumento turriforme, con
paralelos en el mundo mediterráneo oriental (Almagro
Gorbea, 1975a). Posteriormente, en 1975, en la revista
Las Ciencias, se plantea, además de reiterar la presentación
del hallazgo, la cuestión de las raíces orientales del arte
ibérico, con el artículo, El monumento de Pozo Moro y el
problema de las raíces orientalizantes del arte ibérico
(Almagro Gorbea, 1975b).
Más adelante, en 1976 es publicado en el NAH el trabajo
“Informe sobre las excavaciones de Pozo Moro, Chinchilla,
Albacete”. Tras éste se suceden una serie de trabajos en 1978
que profundizan en el estudio de los restos monumentales
fruto del descubrimiento. En primer lugar, en TP se analizan
los relieves mitológicos de manera ordenada y pormenorizada, evidenciando ser, en palabras del propio autor, el más
importante y significativo documento sobre la mitología y
las ideas religiosas del mundo ibérico. Del mismo modo, se
presenta el alzado lateral hipotético del monumento turriforme, en un primer intento de reconstrucción del mismo
(Almagro Gorbea, 1978a), donde se observa un basamento
escalonado sobre el que se sitúan esquinadas 4 de las 5
22
esculturas en altorrelieve de leones y, a continuación, un
cuerpo constructivo en cuyas hiladas aparece el friso corrido
con relieves. El monumento se remata con una compleja
cornisa con una serie de molduras y una gola final, así como
remate, en este caso, no piramidal. En el artículo, Pozo Moro
y la formación de la cultura ibérica, publicado en los PLAVSaguntum, Almagro Gorbea reitera las ideas expuestas en
trabajos anteriores, concluyendo con la valoración de la
importancia del descubrimiento de Pozo Moro, desde la
perspectiva del fenómeno arquitectónico, escultórico, artístico en definitiva, pero también desde el ámbito social y
cultural (Almagro Gorbea, 1978b). Se ponen de manifiesto
los evidentes influjos orientalizantes de la construcción,
basados en la metrología, que el autor considera claves en la
propia formación de la cultura ibérica. A partir del análisis y
la presentación del monumento turriforme de Pozo Moro, el
autor elaborará un esquema sobre el hipotético paisaje en el
que se señalan las diferentes categorías monumentales jerárquicas, esto es, monumentos turriformes, pilares-estela,
sepulturas tumulares principescas, sepulturas tumulares y
tumbas de cámara, publicado en 1978, en la RSL, en el
Ommagio a Nino Lamboglia II. Esta clasificación posee un
referente social, correspondiente con una estructura jerarquizada en relación a la organización social del mundo ibérico
(Almagro Gorbea, 1978c). Se ha de destacar a partir de éste
y los anteriores trabajos, la constatación de la existencia en
la cultura ibérica de tumbas monumentales, como expresión
de alto estatus y rango social.
Llegados a este punto es conveniente abrir un pequeño
paréntesis evidenciando el interés de estos novedosos planteamientos que pueden inscribirse de una manera flexible en
el marco de la denominada arqueología de la muerte, cuyos
planteamientos teórico-metodológicos hemos descrito en un
apartado precedente (v. supra). Sus postulados clásicos,
desde la perspectiva de la cultura sistémica, conciben las
prácticas funerarias como un reflejo de la organización y la
estructura social, con el objetivo de crear una imagen más
viva, más dinámica del pasado. Precisamente en este
sentido, entre otros muchos aspectos, el descubrimiento de
Pozo Moro es fundamental al abrir nuevas líneas de investigación, inscritas en la denominada, de un modo genérico,
arqueología social. Por tanto, valoración desde el punto de
vista artístico, arquitectónico y escultórico, pero también, y
en ello cobra sentido el monumento, desde el punto de vista
del entramado social que genera esta construcción tan
singular y que denota una tumba de manera tan significativa
y magnificente, manifestando estructuras de las sociedades
complejas, estratificación y división de grupos sociales y
personajes claramente diferenciados desde el punto de vista
del estatus o el rango. El autor habla explícitamente de una
sepultura de carácter monárquico, probablemente de un rey
o régulo. Esta institución es definida como una monarquía
sagrada, semejante a las monarquías orientales, como la
existente en la propia Fenicia. Esta monarquía orientalizante
es rastreable -siempre según el autor- incluso ya desde la
Edad del Bronce.
Tras estas primeras publicaciones de finales de la
década de los setenta y con el descubrimiento todavía muy
[page-n-35]
reciente, la investigadora E. Ruano se cuestiona: “¿Fue único
el monumento de Pozo Moro?”, ante la presencia de
elementos arquitectónicos y escultóricos monumentales en
otras necrópolis ibéricas fundamentalmente del sureste -El
Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia), Llano de la Consolación (Montealegre del Castillo, Albacete) y Cabezo Lucero
(Guardamar del Segura, Alicante)- que podrían haber
formado parte de otros monumentos del mismo tipo que
Pozo Moro (Ruano, 1979). Pero, si en cuanto al tipo esa
posibilidad queda abierta, el estilo decorativo de los relieves
sigue siendo un unicum, así como la reiteración de cuatro
animales semejantes en un mismo monumento. Avanzando
en el tiempo, en 1982, se publicará el artículo, Pozo Moro y
el influjo fenicio en el período orientalizante en la península
ibérica, en la RSF En este trabajo, Almagro Gorbea reitera
.
de nuevo la estratigrafía y la primera restitución del monumento destacando nuevos aspectos arquitectónicos, técnicos
y metrológicos como la estereotomía, el uso de grapas en
forma de cola de milano, sillares de ortostatos, hiladas pseudoisódomas, la disposición de los sillares de esquina alternados en soga y tizón o el empleo de marcas para diferenciar
los diversos tipos de sillares y de líneas de trazado para
señalar la colocación de los sillares de la hilada superior.
Elementos que, en suma, el autor hace proceder del antiguo
Oriente con paralelos en Anatolia, la región fenicio-palestina, Egipto y Persia. Grapas, marcas de cantería y pautas
constructivas merecerían una reconsideración dado el
tiempo transcurrido. Finalmente, se destaca la aportación de
Pozo Moro a la problemática que ofrece el tema de la colonización/aculturación fenicia en la cultura ibérica, con todas
las transformaciones que implica en la cultura indígena
(Almagro Gorbea, 1982b).
En la línea del redescubrimiento de un paisaje funerario
monumental, en 1983 salen a la luz tres trabajos de Almagro
Gorbea, fundamentales a nuestro parecer. En primer lugar
citaremos: “Paisaje y sociedad en las necrópolis ibéricas”,
aportación del autor al XVI CNA, celebrado en Murcia en
1981 (Almagro Gorbea, 1983a) en el que se insiste en la
clasificación de los principales tipos de tumba monumental
que ya hemos presentado (v. supra), ligadas a los tres
grandes niveles o rangos sociales: monárquico, aristocrático
o principesco y rango inferior. Esta clasificación ha sido
seguida por gran parte de la investigación. Por otra parte, en
“Pilares-estela ibéricos”, artículo presentado al volumen
Homenaje al Profesor Martín Almagro Basch se ofrece un
avance sobre las características tipológicas, dispersión,
origen, cronología, función y significado socio-cultural de
estas construcciones monumentales. Concretamente se
presentan las reconstrucciones hipotéticas de los pilares del
Corral de Saus, Monforte del Cid, Coy y Los Nietos, aunque
se señala la identificación de otros restos arquitectónicos
como pilares-estela en las necrópolis de L
’Albufereta,
El Molar, El Cabecico del Tesoro, El Cigarralejo, Llano de
la Consolación, Baza y Cástulo o L
’Alcúdia. Se presupone
en total, sobre la base de los fragmentos de cornisa con
moldura de gola, volutas y otros elementos hallados en relación con la tipología del pilar-estela, la existencia de alrededor de 200 monumentos funerarios de esta tipología. Tal y
como plantea el propio autor, fruto del estudio de la dispersión y asociación de los diversos tipos de sepulturas ibéricas
existentes, se impone la conveniencia de estructurar la tipología de estas tumbas de cara a un mejor conocimiento del
aspecto o paisaje que ofrecían las necrópolis ibéricas
(Almagro Gorbea, 1983b).
Pero sin duda, el trabajo que consideramos más importante para el conocimiento y la comprensión del monumento
de Pozo Moro es el publicado en volumen 24 de MM, Pozo
Moro. El monumento orientalizante, su contexto cultural y
sus paralelos en la arquitectura funeraria ibérica (Almagro
Gorbea, 1983c). En él se valora con profundidad la topografía y estratigrafía del yacimiento, la composición arquitectónica, metrología y decoración del monumento turriforme, el contexto histórico-cultural del mismo, así como
otros elementos arquitectónicos monumentales del mundo
ibérico que se presentan a modo de catálogo. En este
sentido, interesa aquí presentar la clasificación funcional y
atribución a un marco arquitectónico monumental que
efectúa Almagro, distinguiendo entre los sillares zoomorfos
de esquina, los sillares de gola, los sillares de frisos decorados y los sillares lisos o elementos de estereotomía,
además de ofrecer su dispersión por la geografía ibérica.
Esta estructuración tipológica y funcional ha sido la pauta
seguida para la mayor parte de estudios posteriores dedicados a la presentación y ensayos de restitución de
elementos funerarios monumentales. Además de los interesantes aspectos arquitectónicos, metrológicos, técnicos y
artísticos de la construcción, se subraya de nuevo la dimensión del monumento de Pozo Moro como medio de aproximarnos al significado social, cultural de la necrópolis y con
ello a la propia estructura de la sociedad, como ya hemos
señalado anteriormente. Se valora igualmente, el monumento como realización al servicio de un personaje destacado, de la más alta extracción social, o más claramente,
producto de talleres áulicos, es decir, en torno a un regulo,
monarca o príncipe local (Almagro Gorbea, 1983c). Desde
otra perspectiva, es analizado el impacto que sobre el mundo
indígena peninsular tuvo la presencia fenicia, aspecto ya
presentado con anterioridad (Almagro Gorbea, 1982b) que,
en opinión del autor, aceleraría el propio proceso evolutivo
de la cultura ibérica. Así, se considera que el monumento es
esencial “(...) para el conocimiento del papel aculturador de
las colonizaciones en la Antigüedad y, más concretamente,
del origen de la Cultura Ibérica en relación con las
mismas.” (Almagro Gorbea, 1983c, 222).
I.2.3. Nuevas líneas de investigación y propuestas de restitución de monumentos funerarios ibéricos (década 1980)
Desde finales de los setenta y durante la década de los
ochenta se generará una importante documentación bibliográfica referida al mundo de las necrópolis ibéricas y de
manera más concreta, a la presentación de nuevos paisajes
funerarios a través de la valoración de elementos monumentales en la línea propuesta por M. Almagro Gorbea. Una
aportación básica que inaugura los años ochenta son los
decisivos trabajos de la Dra. Chapa Brunet, cuya Tesis
Doctoral, La escultura zoomorfa ibérica en piedra
23
[page-n-36]
(Chapa, 1980a), supondrá la sistematización y catalogación
de la escultura ibérica zoomorfa conocida hasta el momento.
En este mismo año la autora publica el artículo,
“Las esfinges en la plástica ibérica” (Chapa, 1980b), donde
aparece recogida la documentación existente para la iconografía de la esfinge ibérica en piedra. Con posterioridad,
fruto de la citada Tesis Doctoral, en 1985 verá a la luz la
monografía, La escultura ibérica zoomorfa (Chapa, 1985).
Seguidamente, en Influjos griegos en la escultura ibérica
zoomorfa, editada en la serie arqueológica Iberia Graeca, se
prestará especial atención a los restos escultóricos ibéricos
que manifiestan esa influencia, fundamentalmente estilística
(Chapa, 1986a). Los trabajos citados de Chapa, orientados
según un enfoque positivista de estudio del material arqueológico, sientan las bases, en resumen, del posterior desarrollo de la investigación en años sucesivos, siendo sin duda,
un punto de referencia esencial hasta la actualidad de todos
los estudios sobre plástica y mundo funerario ibérico.
No obstante, según las propias palabras de la investigadora,
que se muestra autocrítica con su obra, “(...) están a medio
camino aún entre las tendencias más tradicionales y la
adopción de nuevos enfoques (...)” (Chapa, 1986b, 54).
En síntesis, el análisis, en los primeros trabajos, se centra en
las piezas objeto de estudio -esculturas zoomorfas ibéricas-,
aislándolas de su contexto cultural y minusvalorando, tal
vez, elementos como el aparato artesanal, las condiciones
económicas y sociales o la propia reconstrucción de las
sepulturas a las que pertenecían las esculturas (Eadem).
T. Chapa apostará más adelante, como veremos en el
siguiente apartado, por nuevas hipótesis de trabajo, contrastables arqueológicamente, que vayan abriendo nuevos horizontes a la investigación. Algunas de estas hipótesis pasan
por la utilización de modelos tomados de otras disciplinas
como la historia del arte o de la antropología, el mejor conocimiento de la estructura social, económica o el mundo de
los valores simbólicos y la religión; la proliferación en el
conocimiento del sustrato indígena del mundo ibérico o el
significado y los problemas que plantea la aculturación.
Nuevas vías de trabajo, en definitiva, que irán completando
las lagunas de nuestro conocimiento en este campo (Chapa,
1986b, 56-59).
De manera paralela a las publicaciones que hemos
comentado previamente, a principios de la década de los
ochenta y manifestando un replanteamiento en los estudios
sobre arte ibérico en general, ven la luz una serie de trabajos
del propio Almagro o en colaboración en otros autores, que
van revelando distintas construcciones monumentales y
propuestas de reconstrucción que ampliarán el panorama de
la investigación sobre el tema. Así surge, en 1980, la publicación del sillar decorado con relieves de Pino Hermoso
(Orihuela, Alicante), que parece corresponder a un monumento turriforme ibérico, cuya reconstrucción teórica
podría deducirse sobre la base de los paralelos conocidos
según los autores, aunque no es precisada (Almagro y
Rubio, 1980). En este trabajo se analizan igualmente, de
manera concreta, el tema de la dispersión de las grapas “en
forma de T”, así como el estilo, la iconografía y posible
significación de los relieves del sillar. También se propondrá
24
una solución arquitectónica para los restos hallados en la
Horta Major de Alcoi. Así, en El monumento de Alcoi.
Aportación preliminar a la arquitectura funeraria ibérica
(Almagro Gorbea, 1982a), se presenta por vez primera la
clasificación funcional de elementos arquitectónicos decorados, posteriormente desarrollada en otros trabajos
(Almagro Gorbea, 1983c), así como su dispersión geográfica. En este trabajo se atiende de manera especial a la
iconografía -atuendo, atributos significativos- de las figuras
femeninas que decoran tanto el sillar de gola, como el friso
metopado. Estos aspectos serán ampliados en otro trabajo
del autor (Almagro Gorbea, 1982c) dedicado a las imágenes
de plañideras en la iconografía ibérica. No obstante, como
comentaremos más adelante, no podemos olvidar que la
adscripción del monumento funerario de Alcoi a la cultura
ibérica es controvertida y que algunos autores han definido
esta construcción como de fábrica romana, tal y como figura
en el propio Museo “Camil Visedo Moltó” de Alcoi,
siguiendo una tradición ibérica o, decididamente, como una
obra romana. Así, E. Llobregat, apoyándose en el contexto
en que se hallaron los sillares esculpidos y la propia iconografía de los mismos, considera las figuras femeninas de
este monumento propias del arte romano provincial de fines
del Alto Imperio, descartando totalmente la hipótesis de
Almagro, que fecha el monumento en el siglo IV a.C.
(Llobregat, en AAVV 1984a, 256-257). Por su parte, L.
,
Abad, si bien integra el monumento en un contexto romano,
lo define como propio de época ibérica, y no romano, señalando que “(...) Si el monumento se labró en época romana,
los autores fueron iberos, de hecho para un ibero y reflejaba la mentalidad y las creencias propiamente ibéricas.”
(Abad, en AAVV, 1984a, 270). Así pues, hemos de tener en
cuenta estas observaciones al abordar la datación de nacelas
decoradas con figuras femeninas, integradas en monumentos funerarios de la cultura ibérica.
Siguiendo con las publicaciones de la década de los
ochenta, en 1983 saldrá a la luz: “Los Leones de Puente de
Noy, un monumento turriforme funerario de la Península
ibérica“, donde se valora el hallazgo de estos restos, ofreciendo un primer intento de restitución del monumento, en
este caso, también en forma de torre, siguiendo la línea de
Pozo Moro, Pino Hermoso o Alcoi (Almagro Gorbea,
1983d). Asimismo, la tipología del pilar-estela se enriquecerá con las nuevas propuestas de restitución de monumentos en los yacimientos de Los Nietos, publicado en el
APL, “Elementos de pilares estela ibéricos en Los Nietos
(Murcia)” (Almagro y Cruz, 1981), donde se plantea la existencia de dos monumentos de este tipo a partir de los
elementos existentes; Monforte del Cid (Alicante) (Almagro
y Ramos, 1986), monumento que en la actualidad se exhibe
reconstruido en el Museo “Alejandro Ramos Folqués” de
Elx y que sin duda, se trata de uno de los pilares-estela
mejor documentados, desde el punto de vista de los
elementos recuperados y su buen estado de conservación; la
necrópolis de El Poblado de Coimbra del Barranco Ancho
(Jumilla, Murcia) (Iniesta, Page, García Cano y Ruiz, 1987),
una primera solución a partir de los restos publicados por
Muñoz (1983 y 1987, esencialmente) o finalmente, Corral
[page-n-37]
de Saus, con el artículo publicado en 1987 en el volumen
Homenaje a D. Fletcher denominado: “El pilar-estela de las
“Damitas de Mogente” (Corral de Saus, Mogente,
Valencia)”, que nos interesa de manera especial por razones
obvias (v. infra).
Con respecto a este último trabajo sobre la necrópolis
valenciana del Corral de Saus, hemos de tener en cuenta,
además, que con anterioridad a la publicación del pilarestela y paralelamente al descubrimiento y publicación del
monumento de Pozo Moro se produce el hallazgo, excavación y primeros trabajos de investigación sobre la necrópolis
ibérica del Corral de Saus, cuyas referencias bibliográficas
únicamente citaremos en este punto, puesto que en un capítulo próximo serán comentadas con amplitud. En efecto, las
primeras noticias verán la luz en la década de los setenta, en
paralelo a las publicaciones de Pozo Moro, de la mano de
D. Fletcher, E. Pla y J. Aparicio (Fletcher y Pla, 1972, 1974,
1977a y b; Fletcher, 1974a; Pla, 1976, 1977a y b; Aparicio
1976a y b, 1977, 1978), así como en la primera mitad de los
años ochenta (Aparicio, 1982 y 1984). En general y como
desarrollaremos más adelante, la línea investigadora existente con respecto a esta necrópolis prestó una atención
singular al análisis de los elementos monumentales más
excepcionales tales como las esculturas en bulto redondo de
sirenas, los restos de nacela de gola decorados con representaciones femeninas, las conocidas “damitas”, o la estela
con bajorrelieve de jinete, descuidando aspectos de básica
importancia como el propio contexto arqueológico de las
piezas en la necrópolis y el análisis y estudio de los diversos
materiales recuperados en el espacio funerario.
En otro orden de cosas, hemos de reflejar en este apartado algunas obras en relación con el mundo de las necrópolis
ibéricas que recogen hallazgos de elementos pétreos, vinculables a monumentos funerarios. De manera más pormenorizada y siguiendo un criterio geográfico de cara a la presentación de estos trabajos, iniciaremos nuestro recorrido por
Andalucía. Del ámbito andaluz es imprescindible citar la
publicación de F. J. Presedo Velo en la serie EAE de la obra
sobre la necrópolis de Baza, en la que se presenta el descubrimiento de la tumba núm. 155, tumba en cámara en la que
se produjo el hallazgo de la conocida escultura sedente
(Presedo Velo, 1982). Tras su descubrimiento en el verano de
1971, el mismo autor ya había publicado con anterioridad en
TP una síntesis sobre el contexto arqueológico de dicha
tumba (Presedo Velo, 1973). Asimismo, en relación a la
Dama y el interés de su hallazgo, ya Menéndez del Castillo
elaboró la hemerografía del mismo. Entre los materiales
publicados, cabe destacar la aparición de un gran fragmento
arquitectónico de gola lisa (Presedo Velo, 1982, 322,
lám. XXXV) (v. infra). Otra obra destacada del ámbito
andaluz sin duda, es: Cástulo, Jaén, España. I. Excavaciones
en la necrópolis del Estacar de Robarinas. Siglo VI a.C.,
editada en 1988 por la serie BAR (Blázquez y García Gelabert, 1988), trabajo en el que se dan a conocer algunos fragmentos escultóricos y arquitectónicos, procedentes de esta
necrópolis de Cástulo. La autora E. Ruano, por su parte, en
los primeros años de la década de los ochenta, publicará
distintos catálogos de elementos escultóricos fundamental-
mente en el BAEAA, de las provincias andaluzas de Córdoba
(Ruano, 1981a), Sevilla, Cádiz, Granada, Almería y Málaga
(Ruano, 1981b), Jaén (Ruano, 1982-1983) o de Andalucía de
manera panorámica (Ruano, 1983a), que tendrán una continuidad en la década de los noventa (v. infra).
Centrándonos en el territorio murciano, cabe citar los
trabajos presentados por A. Mª Muñoz, inicialmente sobre el
cipo funerario de la necrópolis de El Poblado en Coimbra
del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia) (Muñoz, 1981a, 1982
y 1983), en los que se da a conocer el hallazgo del cipo
decorado con esculturas y se describe de manera minuciosa
la decoración en relieve de las cuatro caras del mismo.
Con posterioridad, en el volumen Homenaje a Domingo
Fletcher, la autora analizará la escultura funeraria de esta
necrópolis (Muñoz, 1987), reiterando las conclusiones ya
planteadas para el cipo, encontrado en las excavaciones de
la necrópolis en 1981, junto a un fragmento de capitel decorado, cuatro fragmentos de una escultura de bóvido, además
de la existencia de una gran nacela decorada con guerreros
yacentes, que se halló desplazada de este conjunto.
Con respecto a esta última e interesante pieza, se plantearán
los problemas para precisar su posición en relación al cipo,
bien como un basamento o como cornisa. La cuestión se
resolverá por parte de otros investigadores, cuando estos
restos son objeto de análisis en la monografía, 10 Años de
Excavaciones en Coimbra del Barranco Ancho. Jumilla,
donde se presenta la propuesta de restitución del monumento funerario tipo pilar-estela de Coimbra, compuesto de
un plinto escalonado, el cipo decorado, la cornisa con decoración antropomorfa, el baquetón con decoración vegetal y
el coronamiento final o remate con la escultura en bulto
redondo del bóvido (Iniesta, Page, García Cano y Ruiz,
1987). Esta restitución será reiterada en trabajos recientes
(García Cano, 1994) que posteriormente comentaremos,
aunque es puesta en entredicho por otros como se observa
en Castelo (1994a y 1995a). Otro recinto funerario de
singular importancia es la necrópolis de El Cigarralejo
(Mula, Murcia), excavada por E. Cuadrado. Así, en 1984 se
publican, Restos monumentales funerarios de El Cigarralejo
(Cuadrado, 1984), en la revista TP, donde se recogen, de un
modo exhaustivo, los elementos de arquitectura y escultura
conocidos en la necrópolis. Este primer catálogo se verá
complementado en los noventa con los trabajos de
R. Castelo (v. infra). Finalmente, para el territorio de
Murcia, ha de citarse la publicación de los fragmentos arquitectónicos y escultóricos ibéricos hallados en Agua Salada
(Alcantarilla, Murcia) (Lillo y Serrano, 1989), que fueron
puestos en relación con una construcción monumental de
tipo indeterminado.
En tierras albaceteñas, tradicionalmente muy ricas, se
destacan los estudios de J. J. Blánquez desde la publicación
en 1984 de un trabajo de síntesis inicial (Blánquez, 1984a).
Cabe destacar la presentación de las necrópolis ibéricas del
Camino de la Cruz de Hoya de Santa Ana (Blánquez,
1984b), Los Villares de Hoya Gonzalo (Blánquez, 1984c),
Camino de la Cruz (Blánquez, 1985), en las que se efectuarán excavaciones arqueológicas con brillantes y espectaculares resultados (Blánquez, 1988a). Estos trabajos culmi-
25
[page-n-38]
narán en 1990 con la publicación de la completa y rica
monografía: La formación del mundo ibérico en el SE de la
Meseta. Estudio arqueológico de las necrópolis ibéricas en
la provincia de Albacete, síntesis de los trabajos de investigación y de la Tesis Doctoral de este autor (Blánquez, 1990).
Por otra parte, desde perspectivas diferentes, contamos con
un trabajo de síntesis de E. Ruano, sobre la escultura de la
provincia de Albacete, publicado en AEspA. (1983b).
Con respecto a la provincia alicantina, E. Llobregat
publicará durante las décadas de los setenta y ochenta
diversos estudios referidos a la escultura en este territorio,
bien presentando piezas concretas como el toro de Vila Joiosa
(Llobregat, 1975), otros hallazgos (Idem, 1973) o síntesis de
conjunto (Idem, 1989), bien reflexionando sobre la cuestión
de su origen y modelos o prototipos iconográficos, retomando ideas planteadas en trabajos anteriores (Llobregat,
1987). En un artículo publicado en la REA el autor insistirá,
por un lado, en la idea de la autoctoneidad del fenómeno
cultural ibérico, incluso resaltará la clara y definida voluntad
de estilo del arte ibérico. Por otra parte, en su característica
redacción, Llobregat retomará la compleja cuestión de las
vías de formación de modelos en la escultura ibérica.
Se resalta el tema de la transmisión de prototipos iconográficos de culturas foráneas y es propuesta su llegada al territorio ibérico a través de objetos de pequeño tamaño, fácilmente transportables como marfiles labrados o pequeños
bronces. Un yacimiento que destaca en el territorio alicantino
por la abundancia e importancia de los materiales recuperados es, sin duda, L
’Alcúdia (Elx). Poseemos, fundamentalmente desde mediados de los cincuenta abundantes trabajos,
como ya hemos mencionado, que dan a conocer nuevos
hallazgos como los del Parque Infantil de Tráfico, publicados
por A. Ramos Folqués y R. Ramos Fernández (1976) en el
NAH. Con posterioridad, R. Ramos presentará la obra fruto
de su Tesis Doctoral, De Heliké a Illici (Ramos Fernández,
1974), síntesis de las investigaciones arqueológicas llevadas a
cabo durante décadas en L
’Alcúdia y donde aparece un breve
catálogo del conjunto de las esculturas ibéricas zoomorfas y
antropomorfas halladas, donde se dedica una especial atención a la escultura de la Dama. De igual modo, en 1986 y
1987, este autor precisará el matiz religioso de dos obras
escultóricas del Parque de Elx (Ramos Fernández, 1986-1987)
y la, Demarcación ibérica en el Parque de Elx, presentada al
XVIII CNA (Ramos Fernández, 1987b). En definitiva, con
respecto al tema de la restitución monumental del conjunto
escultórico hallado en el riquísimo yacimiento de L
’Alcúdia,
podemos decir que, a pesar de que cuenta con numerosísimas
publicaciones, no ha contado con un estudio en profundidad
que restituya la imagen monumental del mismo. Así, una
excepción podría ser la gran cornisa con moldura de gola
hallada, adscrita a un ambiente civil o religioso, al igual que
distintas figuras femeninas sedentes o relieves de personajes
masculinos (Ramos Fernández, 1975, 112-113) y que en la
actualidad se encuentra reconstruida en la Sala I del Museo de
L
’Alcúdia de Elx.
Asimismo, cambiando de ámbito geográfico y cronológico, en el territorio de Aragón, cabe destacar el estudio
sobre las estelas funerarias de los conventos caesaraugus-
26
tano y cluniense de F. Marco Simón (1978) y, de manera
destacada desde nuestra perspectiva, el conjunto de estelas
decoradas del Bajo Aragón, que ya fue objeto de diversos
trabajos en el pasado por parte de Cabré (1915-1920), Bosch
Gimpera (1915-1920) o Fernández Fuster (1951), hasta
llegar a las publicaciones más recientes del propio
Marco Simón (1976, entre otras) o Martín Bueno y Pellicer
(1979-1980). Concretamente, la estela hallada en Caspe
(Zaragoza) es significativa por su morfología, iconografía, e
incluso, según un trabajo más reciente, por su posible relación con los pilares-estela ibéricos. La pieza fue presentada
inicialmente por Martín Bueno y Pellicer (1979-1980).
Con posterioridad, G. López Monteagudo publica en AEspA.,
en 1983 “La estela de Caspe y los pilares-estela ibéricos”. Se
describe esta interesante estela bajoaragonesa, trasposición en opinión de la autora- de los antiguos pilares-estela, en una
época ya avanzada de la cultura ibérica, el siglo II a.C, con
una función de tipo funerario y heroizador similar a la de los
pilares (López Monteagudo, 1983).
Uno de los temas indudablemente ligados a la arquitectura y la escultura funeraria monumental, que tuvo un desarrollo destacado en la década de los ochenta, fue la cuestión
de las destrucciones, que cuenta con una abundante literatura,
tema que comentaremos con mayor profundidad en capítulos
posteriores. En definitiva, el fenómeno de destrucción de
escultura funeraria en las necrópolis ibéricas, afectó al área
con tumbas monumentales comprendida desde la Alta Andalucía al sureste, hasta el Vinalopó-Segura y parece documentarse, en opinión de numerosos autores, antes del 375 a.C.,
aunque el fenómeno no se puede constatar de igual manera,
con la misma intensidad ni cronología en los distintos yacimientos. Hoy en día se considera que este complejo fenómeno se desarrollo o tuvo lugar en diferentes momentos
cronológicos. Con respecto a la historia de la investigación, el
interés por este interesante tema surge pronto. Ya a principios
de la década de los sesenta, Tarradell vinculará el fenómeno
de destrucción de escultura ibérica a la expansión bárquida en
la Península (Tarradell, 1961). En realidad, su consideración
ha variado según los investigadores y las interpretaciones del
fenómeno se han orientado -partiendo en la mayor parte de
los casos del concepto de destrucción sistemática- hacia
causas internas socio-políticas, fruto de procesos de evolución política y social, a modo de rechazo contra la élite dirigente, con matices diversos (Lucas, 1981; Uroz, 1983; Blázquez 1983a; Aparicio, 1984; Rouillard, 1986; Cuadrado,
1986; Ruano, 1987b; y posteriormente, Castelo 1990a o
Blázquez y García Gelabert, 1991 y 1993; por citar algunos
de los autores más interesantes y explícitos, sin ánimo de ser
exhaustivos), una posible iconoclastia (Lillo, 1985, 278), un
cambio de concepciones religiosas o de creencias, que se
manifiesta violentamente y destruye los símbolos externos de
las antiguas creencias (Ramos Fernández, 1986-1987) y que
implicara la pérdida del significado ritual simbólico de la
escultura asociada a monumentos funerarios (Pla, 1985, 266)
o bien -fuera del propio concepto de destrucción- se ha indicado que las reutilizaciones pudieron deberse al reempleo de
materiales arruinados por el paso del tiempo (fundamentalmente, Almagro Gorbea, 1983c, o, más recientemente,
[page-n-39]
Chapa, 1993).
Así, de manera sintética, refiriéndonos a algunos de los
planteamientos expresados por los autores partidarios de
causas internas sociales y políticas en la problemática de la
interpretación del fenómeno de destrucción, Mª R. Lucas
consideró que la destrucción de los viejos monumentos
funerarios y el aparente hiatus con la denominada baja
época ibérica podrían obedecer a causas internas, “(...) a una
reacción contra el espíritu que habría forzado en el área
ibérica, a semejanza de lo que pudo ser Tartessos, la creación de una alta aristocracia, de unos “tiranos” o gobernantes que se hacen enterrar como evidencia Galera, en
suntuosos monumentos. En el caso de Porcuna y Pozo Moro,
estas sepulturas pueden considerarse como auténtica
tumba-templo.” Lucas (1981, 247). Por su parte J. Mª Blázquez (1983a, 201), partiendo de la premisa de que todo el
arte ibérico es, en su totalidad, arte religioso, considera que
en el sureste ibérico hubo feroces guerras o subversiones
que arrasaron hasta templos y poblados, y en este sentido,
habla de destrucción de imágenes religiosas. Siguiendo con
estos planteamientos, Blázquez junto con García Gelabert
han propuesto recientemente que las destrucciones de
monumentos ibéricos son posiblemente debidas bien a hipotéticas luchas internas de unos “reyezuelos” contra otros, o
bien a las razzias de celtíberos o cartagineses (Blázquez y
García Gelabert, 1991, 30). Asimismo, son consideradas
obras de una tropa, sea cartaginesa, lusitana, celtíbera u otra
tribu enemiga, que irrumpe, saquea, roba y con la violencia
que engendra todo ataque “ (...) y sobre todo destruye los
signos visibles de poder, representación de la idea, símbolo
de las minoría dirigentes, no en función de la ideología, sino
sencillamente porque es lo más destacable en el poblado o
en su zona de influencia. En época ibérica, los signos más
claros son los tantas veces citados monumentos religiosos o
funerarios, no debieron construirse palacios.” (Blázquez y
García Gelabert, 1993, 407-408).
Al respecto, P. Rouillard, en el volumen de la REA,
Hommage a Robert Etienne, efectúa una síntesis documentada sobre la escultura funeraria ibérica y el fenómeno de
destrucción escultórica, indicando su origen, dispersión
geográfica y cronológica. Se plantean igualmente diversas
hipótesis explicativas sobre las causas de las destrucciones,
apostando este autor por la tesis de una crisis iconoclasta
que termina con los signos funerarios de los ancestros
(Rouillard, 1986). A. Jodin, al igual que Rouillard, componentes del equipo hispano-francés que excavó la necrópolis
ibérica de Cabezo Lucero, la cual evidencia signos de
destrucción de escultura funeraria, en el mismo extracto de
la REA, analiza el tema de la escultura ibérica en este caso,
en su contexto mediterráneo, esto es, la cuestión de los
orígenes, las influencias griegas y fenicias y las convergencias con el mundo etrusco y púnico; en otro orden de cosas,
el autor se plantea la tesis de la autonomía del arte ibérico,
recogiendo ideas anteriormente plasmadas en las obras que
someramente hemos comentado de M. Tarradell (1968) y
E. Llobregat (1966 y 1972). Pero la necrópolis de Cabezo
Lucero y concretamente la tumba núm. 100 ofrece argumentos cronológicos para el fenómeno de destrucción
puesto que dicha tumba contenía los fragmentos de la Dama
-no incluida en la monografía sobre la necrópolis- y fue
datada en el 375 a.C. (Aranegui, comunicación oral).
E. Llobregat y A. Jodin dedicaron a esta singular escultura
ibérica un trabajo monográfico publicado en SaguntumPLAV (Llobregat y Jodin, 1990).
Continuando con el tema de las destrucciones y
la cronología de las esculturas ibéricas en la literatura de
los ochenta, E. Cuadrado reflexiona acerca del problema
de los restos escultóricos en las necrópolis ibéricas, en el
Homenaje al Dr. A. Beltrán. Este trabajo resume la documentación de diversas necrópolis del núcleo del sureste,
formado por las provincias de Murcia -El Cigarralejo,
Archena, El Cabecico del Tesoro, Los Nietos, Coimbra,
Monteagudo y Coy-, Albacete -Hoya de Santa Ana, Llano
de la Consolación, Los Villares, Camino de la Cruz, Pozo
Moro y Caudete-, Alicante -El Molar, Cabezo Lucero,
L’Alcúdia, El Zaricejo y Monforte del Cid-, además de
Valencia -Corral de Saus- (Cuadrado, 1986). También
A. Blanco Freijeiro en 1986-1987, en el Homenaje al
Profesor Gratiniano Nieto, ofrece una aportación al tema
de las destrucciones en el mundo ibérico y mediterráneo
occidental, valorando las posibles causas de tal destrucción
(Blanco, 1986-1987). Como otros ejemplos concretos, con
respecto la cuestión de la cronología de las destrucciones,
autores como F. Quesada, a través del exhaustivo análisis
de la necrópolis de El Cabecico del Tesoro, publicada en la
serie inglesa BAR (Quesada, 1989a) se plantea este
problema en trabajos como: “Sobre la cronología de la
destrucción escultórica en la necrópolis de El Cabecico del
Tesoro (Verdolay, Murcia)” (Quesada, 1989b), tratando de
contrastar las hipótesis de G. Nieto Gallo (1947), recogidas
posteriormente en las síntesis de Cuadrado (1986) y Ruano
(1987a y b), concluyendo con que la destrucción de las
esculturas de El Cabecico fue probablemente anterior al
primer cuarto del siglo IV a.C., aunque se abre la posibilidad de que hubiera una segunda destrucción a fines del
siglo III a.C. (Quesada, 1989b). Del mismo modo,
E. Ruano publicará en 1987 el artículo: “Primera gran
destrucción escultórica en el Mundo Ibérico” (Ruano,
1987b), valorando los ejemplos de algunas necrópolis
destacadas que manifiestan este fenómeno de destrucción
como Corral de Saus, El Cabecico del Tesoro, Hoya de
Santa Ana, etc. Propone su consideración en torno a los
albores del siglo V a.C., fecha deducida -según la autora- a
partir del análisis estilístico y comparativo de las piezas
fragmentadas y del estudio de los yacimientos del sureste
en los que los elementos escultóricos se han utilizado como
simples elementos constructivos. Se inclina Ruano hacia
tesis explicativas del fenómeno de tipo político-social,
defendidas por autores como Mª R. Lucas (1981) o el
propio Almagro Gorbea (1983c). Será asimismo, en este
año cuando la autora edite su obra, La escultura humana de
piedra en el mundo ibérico, Tesis Doctoral, con el repertorio tipológico de la estatuaria humana femenina y masculina (Ruano, 1987a), que junto con el repertorio de
T. Chapa sobre la escultura zoomorfa (Chapa, 1985) constituyen los más importantes y amplios catálogos de escul-
27
[page-n-40]
tura ibérica publicados hasta la fecha.
Lo que parece evidente es que hay una pluralidad de
formas de destrucción; los retos que la investigación especializada hoy tiene planteados son definir y explicar tal
variedad. En líneas generales, se aprecia una ausencia de
estudios que en profundidad analicen críticamente el fenómeno de la destrucción, tratando de acotar las dataciones que
nos marcan los distintos yacimientos, discriminando pautas
sobre los tipos de imágenes destruidas y por otro lado, intentando diferenciar las piezas que presentan indudablemente
signos de destrucción violenta de aquéllas que poseen roturas
no intencionadas, consecuencia de factores de diversa índole.
Estas líneas de trabajo, que suponen en síntesis, un planteamiento crítico de la documentación existente, tal y como ha
señalado Blánquez (1991, 131) podrían deducir novedosos e
interesantes matices sobre el propio fenómeno de destrucción y sobre todo, de cara a la cuestión que aquí nos ocupa,
podrían ajustar las fechas de los elementos arquitectónicos y
escultóricos monumentales hallados, aspecto que retomaremos más adelante. Desde otras perspectivas, la que podríamos denominar arqueología de las destrucciones, finalmente, y el consiguiente estudio e interpretación funcional
de los bloques ha contribuido a ampliar las formas monumentales conocidas. En esta línea, también la consideración
de elementos como las grapas o sus mortajas u otros sistemas
de ensamblaje, marcas de cantería, líneas de trazado y
asiento de sillares, huellas de instrumental, caras vistas y
ocultas, entre otros aspectos, contribuirá a precisar la funcionalidad de los bloques hallados.
I.2.4. La investigación en la última década hasta la actualidad
La década de los noventa será muy rica en publicaciones
referidas a la cuestión que aquí nos ocupa. Es una etapa en
la que se manifiesta una verdadera preocupación científica
sobre la cultura ibérica. En este sentido, hemos de destacar
dos acontecimientos que consideramos decisivos para la
historia de la investigación del tema. En primer lugar, cabe
subrayar la celebración en la U.A.M. en 1991 y posterior
publicación de sus actas en 1992 del Congreso de arqueología Ibérica: Las necrópolis, en el que los principales
investigadores nacionales expondrán trabajos de síntesis,
ofreciendo un completo panorama documental, difícilmente
superable. Por otro lado, en 1994 nace una nueva revista, la
Revista de Estudios ibéricos -REIb.-, auspiciada por el
Departamento de Prehistoria y Arqueología de la U.A.M.,
dedicada al estudio de la cultura ibérica y precisamente el
primer número de la misma se dedica a la escultura, con
importantes aportaciones al estado de la cuestión del
momento. Ambas publicaciones merecen por nuestra parte
un análisis más extenso.
La publicación de las actas del congreso de Arqueología
Ibérica: Las necrópolis en 1992, con la coordinación de
J. Blánquez y V Antona, supuso, tal y como se planteaba en
.
su prólogo, una verdadera puesta a punto del mundo funerario ibérico, encuadrado en el contexto cultural peninsular
y, a la vez, mediterráneo (Blánquez y Antona, 1992, 92).
Las ponencias fueron referidas a áreas geográficas, necró-
28
polis concretas o temas generales de carácter metodológico
y teórico. Los principales problemas manifestados podrían
resumirse, en palabras de Chapa, en una serie de aspectos
principales:
a) la valoración del modelo social que se asigna al
mundo ibérico y que se advierte tan variado desde el punto
de vista geográfico y temporal;
b) las carencias de la investigación, consecuencia de
años de excavaciones antiguas faltas de criterios científicos;
c) la necesidad de valorar conjuntamente el binomio
necrópolis-poblados, así como;
d) la preocupación general por el alto número de agresiones que sufren este tipo de yacimientos, cuyos materiales
son muy apreciados en los mercados clandestinos. Inicialmente se presentaron dos interesantes exposiciones introductorias a, en primer lugar, la problemática que plantean
las necrópolis tartesias, sobre todo, en las etapas de formación (Bendala, 1992). Por otro lado, Almagro reflexiona
sobre las necrópolis ibéricas en relación con la organización
socio-económica y la estructura del poder político de la
sociedad ibérica. El autor plantea la evolución de elementos
significativos de las formas de poder, entre los que se
encuentran las manifestaciones funerarias monumentales,
desde el siglo VI hasta los siglos III y II a.C., enmarcando
su análisis e interpretación dentro de los grandes procesos
histórico-culturales del Mediterráneo en la antigüedad
(Almagro Gorbea, 1992, 51).
El repaso geográfico de las ponencias se inicia por el
área catalana (Sanmartí, 1992) donde se ofrece una síntesis
ordenada en el tiempo desde el período ibérico antiguo al
tardío, de los distintos territorios ibéricos identificados.
Se analiza de manera específica el ejemplo de la necrópolis
layetana del Turó dels Dos Pins de Cabrera de Mar (Barcelona) por parte de García Roselló (1992). Con respecto a la
posible monumentalización de los espacios funerarios en el
área catalana, el autor recoge la ausencia de túmulos, estelas
u otro tipo de monumentos para el período Ibérico antiguo,
aunque se plantea alguna duda en el caso de La Palma
(Maluquer de Motes, 1984, 40) o el Ibérico pleno. Las referencias monumentales se completan, para el período Ibérico
tardío, con un pequeño conjunto de elementos escultóricos
hallados de manera casual junto al poblado ibérico del Turó
de Ca n’Olivé (Cerdanyola, Vallès Occidental, Barcelona)
correspondientes a los cuartos traseros de sendas esculturas
de felinos y datados, por criterios estilísticos en el siglo V o
IV a.C.; el verraco conservado en el Museo-Archivo de
Tortosa -de cronología ya romana-, así como los bloques de
conglomerado con decoración esculpida en altorrelieve
hallados en la iglesia de Sant Vicenç de Malla (Osona,
Barcelona) (Sanmartí, 1992, 97-98) -también romanos- que
serán objeto de nuestro comentario (v. infra). Descendiendo
en latitud, L. Abad y F. Sala presentan una puesta al día de
los trabajos referidos al mundo funerario ibérico del área
levantina desde el punto de vista de la topografía, organización, ritual, tipología y ajuares de las tumbas (Abad y Sala,
1992). Concretamente para el área de Alicante, C. Aranegui
analiza la documentación de la necrópolis de Cabezo Lucero
(Guardamar del Segura, Alicante). Este yacimiento es inter-
[page-n-41]
pretado como ejemplo de necrópolis de un núcleo de población especializado, vinculado en su origen al área andaluza
y, posteriormente, a la Contestania, dependiente, de manera
sucesiva, de distintas estructuras de poder (Aranegui,
1992a).
Por otra parte, las necrópolis ibéricas del sureste de la
Meseta son valoradas por J. J. Blánquez. Este autor analiza el
medio geográfico del área, la historiografía de la investigación y el panorama de las necrópolis albaceteñas, dedicando
una especial atención a la tipología funeraria, la estratigrafía
arqueológica, los restos óseos y los materiales de la importante necrópolis de Los Villares de Hoya Gonzalo (Blánquez,
1992a). A nivel monumental, el autor presenta de manera
sintética las principales conclusiones obtenidas en su Tesis
Doctoral (Blánquez, 1990) sobre las necrópolis ibéricas de la
provincia de Albacete. Así, destacamos las referencias a la
existencia de monumentos del tipo pilar-estela en las necrópolis de La Hoya de Santa Ana (Chinchilla), Llano de la
Consolación (Montealegre del Castillo) o Los Villares (Hoya
Gonzalo), o del tipo turriforme en El Llano de la Consolación, además del conocido en Pozo Moro.
Un territorio destacado desde nuestro punto de vista es
el correspondiente a Murcia. Las necrópolis murcianas son
analizadas por J.M. García Cano, a partir del estudio de la
distribución del poblamiento. Así, la localización de las
necrópolis se plantea en relación con las zonas del Segura,
el altiplano de Jumilla-Yecla, la comarca del noroeste, el
valle del Guadalentín-Sangonera y la costa. Algunos
aspectos valorados son la jerarquización social o el
problema de la destrucción de esculturas ibéricas (García
Cano, 1992). A modo de ejemplo concreto del área
murciana, Sánchez Meseguer y Quesada (1992) presentan el
estudio de la necrópolis de El Cabecico del Tesoro de
Verdolay. Se considera de manera detallada la cronología de
las tumbas, las distintas estructuras funerarias documentadas, así como una síntesis de las principales conclusiones
obtenidas por los estudios dedicados a los materiales procedentes de los ajuares funerarios -cerámicas importadas e
ibéricas, elementos metálicos o terracotas-.
Por otra parte, el equipo formado por A. Ruiz,
C. Rísquez y F. Hornos (1992) plantea un estudio de las
pautas que siguen las necrópolis ibéricas en la Alta Andalucía a nivel macro y microespacial. A partir de la consideración de variables cualitativas mediante distintos análisis
multivariantes, los autores valoran, en primer lugar, la diferenciación existente entre las necrópolis de Cástulo y Baza
y, por otro lado, desde el punto de vista microespacial se
analiza el caso de Baza. Dentro del área de la Alta Andalucía se presenta el ejemplo de la necrópolis de Castellones
de Ceal (Hinojares, Jaén) por parte de T. Chapa y J. Pereira.
Desde los presupuestos teóricos metodológicos de la denominada arqueología de la muerte, se analizan cuestiones
como la reconstrucción del proceso de enterramiento, la
determinación de una organización social de tipo vertical,
la ordenación de las tumbas según criterios de riqueza y la
valoración del propio concepto de riqueza en el yacimiento
a partir de la consideración de los elementos de ajuar depositados y el tipo de tumba. Finalmente, trascendiendo el
estudio del propio yacimiento, se plantea el tema de la delimitación del territorio y de las fronteras étnicas (Chapa y
Pereira, 1992). Del mismo modo, continuando con esta
área geográfica, Mª P. García Gelabert y J. Mª Blázquez
valoran el papel de las necrópolis oretanas de Cástulo
desde la perspectiva fundamentalmente de la tipología
funeraria, confrontando sus características con las necrópolis ibéricas del sureste. Los autores concluyen con la
similitud evidente entre ambas series de yacimientos
(García Gelabert y Blázquez, 1992).
Pasando al otro ámbito espacial y cultural andaluz, el
ambiente occidental, M Belén y J. L. Escacena analizan el
caso de las necrópolis turdetanas. Los autores, tras la revisión de la documentación funeraria, resaltan la excepcionalidad de los hallazgos de tumbas fechadas entre los siglos
V al III a.C. en el área del Guadalquivir medio y bajo. Así,
se proponen hipótesis de investigación alternativas, sugiriendo la posible vinculación cultural de los turdetanos con
las etnias indoeuropeas de las tierras atlánticas peninsulares,
sobre la base de la revisión de algunas características significativas y diferenciales del registro arqueológico de este
territorio (Belén y Escacena, 1992). F. Burillo analizará, por
su parte, la documentación existente para las necrópolis
ibéricas en el valle medio del Ebro. El autor realiza un
repaso por los diferentes rituales documentados esencialmente en el Ibérico antiguo, puesto que en la etapa plena y
tardía se destaca un vacío de información que el autor
explica desde un modelo interpretativo geoarqueológico
(Burillo, 1992).
A modo de territorios limítrofes, conectados con la
geografía ibérica, se consideraron en el congreso igualmente
áreas como la Celtiberia, esto es, a priori, los territorios
meseteños y del valle medio del Ebro (García Huerta, 1992).
Del mismo modo, las necrópolis de la Carpetania son
tratadas por C. Blasco y J. Barrio. En su exposición, los
autores ofrecen un panorama general del mundo de las
necrópolis en la segunda edad del Hierro en este territorio,
que se caracteriza por ciertos rasgos como la ausencia de
armas, la escasez de metales o elementos de importación y,
en general, por la poca espectacularidad de los ajuares
(Blasco y Barrio, 1992). Finalmente, se presentan una serie
de trabajos que no están circunscritos a ningún territorio
específico, sino que reflexionan sobre temas como por
ejemplo, aspectos de religión y sociedad a través del registro
funerario (Lucas, 1992) o contrastan las características del
ritual funerario y celtibérico (Cerdeño, 1992). También de
manera teórica, J.A. Santos Velasco (1992), en la línea de los
postulados críticos de la nueva arqueología funeraria, valora
aspectos como la ideología, el ritual, el ajuar, los excedentes
económicos o las relaciones sociales, en relación al mundo
funerario ibérico.
En otro orden de cosas, tras este repaso por el volumen
de las necrópolis, iniciaremos el comentario de trabajos más
puntuales surgidos en esta última década, siguiendo en principio un orden geográfico. A modo de referencia general o
trabajo de síntesis de la documentación, hemos de citar el
volumen Homenaje a Emeterio Cuadrado Díaz del BAEAA,
donde se recoge en un capítulo, de manera exhaustiva, una
29
[page-n-42]
relación de los trabajos de investigación publicados hasta la
fecha, centrados en temas como las tipologías funerarias, la
cultura material de las necrópolis, la escultura funeraria, la
sociedad ibérica a través de las necrópolis, los diferentes
ámbitos geográficos, junto con una abundante bibliografía
del tema (Castelo, Blánquez y Cuadrado, 1991).
Valorando los trabajos según un orden geográfico,
centrándonos en Andalucía, desde la perspectiva de la investigación del paisaje monumental en las necrópolis, ha de
destacarse la imagen obtenida fruto del análisis de la necrópolis de Castellones de Ceal (Hinojares, Jaén), excavada
durante 1955 por C. Fernández Chicarro y posteriormente
por el Dr. Blanco Freijeiro. El interés del yacimiento y el
buen estado de conservación de estructuras y materiales
quedó patente en la campaña realizada durante 1983 dirigida
por T. Chapa, J. Pereira y A. Madrigal. Según los trabajos de
estos autores, se ha propuesto una tipología funeraria a partir
de las tumbas excavadas hasta la actualidad, que pueden ser
agrupadas en los tipos: a) sepulturas en cámara, b) estructuras de mampostería, c) estructuras o empedrados con
alzado de adobe y d) hoyos y cistas. Esta tipología funeraria
monumental ha sido comentada y descrita en numerosos
trabajos (Chapa y Pereira, 1986; Chapa, Madrigal y Pereira,
1990 y 1993, entre otros). Por su parte, M. Blech y E. Ruano
darán a conocer en el BAEAA dos interesantes piezas
-una escultura de cabeza femenina y otra de bóvido-, procedentes de Úbeda la Vieja (Jaén) (Blech y Ruano, 1993).
Al respecto, en este mismo año, T. Chapa publica, Panorama
general de la Escultura ibérica en el Alto Guadalquivir, ordenando el conjunto de la producción escultórica en un intento
de comprensión e integración en su momento histórico, para
así entender estas manifestaciones en su tiempo y cultura.
Se efectúa un repaso, razonado, del conjunto de la escultura
de Jaén desde el siglo IV al III a.C. (Chapa, 1993).
En 1990, I. Negueruela presenta: Los monumentos
escultóricos ibéricos del Cerrillo de Porcuna (Jaén).
Estudio sobre su estructura interna, agrupamientos e interpretación. Se trata de una monografía muy interesante y
esperada que analiza en profundidad las esculturas de
Porcuna, destacando el grupo de los guerreros. Temas como
la vestimenta, la panoplia, etc. son descritos con precisión,
concluyendo con propuestas de interpretación del monumento. El autor valora las características de la representación del combate, la reconstrucción del número definitivo
de los guerreros conservados, el propio motivo representado
en las monomachias de Porcuna, planteándose incluso la
posible historicidad del monumento. Se aporta asimismo,
una excelente documentación gráfica de cara a la interpretación de las esculturas y las distintas agrupaciones.
Los sensacionales hallazgos del Cerrillo Blanco han sido
interpretados, desde el punto de vista arquitectónico y
monumental, como una serie de monumentos diferenciados
que podrían ir desde una simple escultura aislada hasta el
complejo monumento de los guerreros, pasando por otros
como los pilares-estela, los templetes, estatuas exentas sobre
una pequeña basa o directamente sobre el suelo. Por su
parte, Mª R. Lucas y E. Ruano publican a principios de la
década de los noventa una serie de trabajos que tratan de
30
avanzar en el terreno de la interpretación de restos monumentales procedentes de Andalucía. Así, en 1990 ve la luz
“El Cortijo del Ahorcado (Baeza, Jaén). Estudio de los
restos arqueológicos de época ibérica”, artículo presentado
al Homenaje a R. Ripoll en la revista Espacio, Tiempo y
Forma (Lucas y Ruano, 1990a). En el mismo año, las
autoras se pronunciarán sobre la arquitectura ibérica en
Cástulo (Jaén), en un trabajo para AEspA. (Lucas y Ruano,
1990b). Finalmente, en 1991, se presenta un bloque monumental en, Escultura ibérica de Espejo (Córdoba): Hipótesis
sobre su funcionalidad, dentro de la revista Espacio, Tiempo
y Forma (Lucas, Ruano y Serrano, 1990a).
En Murcia, P. Lillo publica inaugurando la década de los
noventa “Los restos del monumento funerario ibérico de El
Prado (Jumilla, Murcia)”, en el Homenaje a Jerónimo
Molina García. Se trata de la presentación de unos restos
monumentales de extraordinario interés. Según el autor, da
la impresión de que estos elementos monumentales se reutilizaron de una forma precisa, formando un estanque con el
fin de crear un lugar especial con connotaciones rituales y
de culto (Lillo, 1990). La restitución del monumento (v.
infra) plantea otra posible funcionalidad para los grandes
sillares decorados con personajes -jóvenes mujeres y
guerreros- dispuestos formando un cuadrado -Coimbra del
Barranco Ancho y Corral de Saus- que tradicionalmente se
habían interpretado como cornisas decoradas con moldura
de gola, según las tesis de Almagro Gorbea (1983c) y que en
este caso se interpretan como base decorada. Continuando
en el área murciana, en 1990 se edita, De arquitectura
ibérica. Elementos arquitectónicos y escultóricos de la
necrópolis de El Cigarralejo (Mula, Murcia), memoria de
Licenciatura de R. Castelo donde se realiza un estudio
pormenorizado de los restos monumentales de la necrópolis
ibérica de El Cigarralejo. Posteriormente se publica en los
CPAUAM “Aportaciones al paisaje de las necrópolis
ibéricas. Paramentos con nicho ornamental y posibles
altares”, donde, sobre la base del estudio realizado en El
Cigarralejo, insistiendo en el tema del paisaje de las necrópolis ibéricas, se propone la existencia de hornacinas y
altares decorados. Se plantea igualmente, la posible connotación religiosa del espacio funerario de esta necrópolis a
partir de la presencia de estos monumentos (Castelo,
1990b). Asimismo, en la década de los noventa, E. Cuadrado
presentará en el XXII CNA, celebrado en Vigo en 1994 “La
dama sedente de El Cigarralejo (Mula, Murcia)”, expuesta
en la actualidad en el Museo Monográfico de “El Cigarralejo” de Mula, presidiendo la sala dedicada a la mujer
ibérica (Cuadrado, 1995). Otra de las necrópolis valoradas
desde la perspectiva de la arqueología de la muerte, a principios de los noventa es la de El Cabecico del Tesoro. Tras
las publicaciones exhaustivas de F. Quesada (v. supra),
destacaremos el trabajo de V Page y J.M. García Cano, que
.
publican en Verdolay en 1993 la escultura en piedra. Se trata
de un catálogo detallado de los elementos monumentales
procedentes de esta necrópolis, valorando los hallazgos y
emitiendo hipótesis sobre su integración en un paisaje funerario monumental (Page y García Cano, 1993, 59).
Con respecto al área albaceteña, en 1991, J. J. Blánquez
[page-n-43]
se planteará en: “Nuevas consideraciones en torno a la
escultura ibérica”, diversas cuestiones de interés como el
significado socio-cultural, el análisis tecnológico, el
problema de las cronologías y el de las destrucciones de
esculturas. El punto de partida es la necrópolis tumular
ibérica de Los Villares (Hoya Gonzalo, Albacete), que posee
una riqueza arqueológica excepcional. Del mismo modo,
interesa destacar la existencia de una nueva tipología funeraria monumental representada por las plataformas escalonadas coronadas por esculturas antropomorfas -personaje
masculino a caballo-, en bulto redondo sobre pedestal
(Blánquez, 1991). Posteriormente, en el volumen Homenaje
a J. Mª Blázquez, J. J. Blánquez retomará la cuestión específica de la cronología de la escultura ibérica y resaltará de
nuevo la estratigrafía y los tipos de tumba con escultura de
la necrópolis de Los Villares (Blánquez, 1993a), aspectos
que serán reiterados en las Jornadas de Arqueología Albacetense, con el trabajo denominado: “El mundo funerario albacetense y el problema de la escultura ibérica: Los Villares”
(Blánquez, 1993b).
Por otra parte, en 1990, E. Ruano publica en el BAEAA,
los materiales escultóricos ibéricos procedentes del Llano de
la Consolación (Montealegre del Castillo) (Ruano, 1990a y
b), elaborando distintas propuestas y ensayos de interpretación concretos sobre el paisaje monumental de esta necrópolis. En las mismas fechas, A. Selva Iniesta y A. Martínez
Rodríguez (1991) dan a conocer en la revista Al-Bassit
diversos elementos arquitectónicos y ornamentales, de época
tardía, recuperados en el área del Tolmo de Minateda (Albacete), así como, en el mismo volumen, Serrano Várez
presenta igualmente algunos elementos arquitectónicos y
ornamentales del Tolmo de Minateda (Serrano, 1991).
De este mismo yacimiento, hemos de destacar el proyecto de
investigación iniciado en el año 1988 y dirigido por el Prof.
L. Abad y la Dra. R. Sanz, cuyos primeros resultados fueron
publicados en las Jornadas de Arqueología Albacetense en la
U.A.M. bajo el título: El Proyecto de investigación arqueológica “Tolmo de Minateda” (Hellín, Albacete): “Nuevas perspectivas en el panorama arqueológico del sureste peninsular”
(Abad, Gutiérrez y Sanz, 1993). Recientemente, ha tenido
lugar en 1996 la lectura y defensa de la Tesis Doctoral de R.
Sanz Gamo denominada: Cultura ibérica y Romanización en
tierras de Albacete: los siglos de transición. En ésta, la
autora dedica un punto específico a la revisión de algunas
piezas del territorio de Albacete, básicamente del Cerro de
los Santos, El Tolmo de Minateda y la Hoya de Santa Ana
(Sanz, 1997). Como recoge la autora en este trabajo, la
necrópolis ibero-romana de la ladera norte de El Tolmo ha
documentado sendas palmetas arquitectónicas, que podrían
corresponder al remate de sendas estelas, fechables preliminarmente en torno al siglo V a.C. o a dos pilares-estela funerarios imitando modelos griegos (Sanz, 1997, 282).
El territorio alicantino contará en esta década con
numerosos trabajos que enriquecerán el panorama de la
arquitectura y la escultura monumental en el ámbito de las
necrópolis. Así, a modo de ejemplo, R. Ramos Fernández y
A. Ramos Molina publican en 1992, El monumento y el
témenos del Parque de Elx, presentando los interesantes,
aunque polémicos a excepción del grupo con esfinge,
restos arquitectónicos y escultóricos hallados en el Parque
Infantil de Tráfico, descritos con anterioridad (Ramos
Fernández, 1989), proponiendo una hipótesis de restitución
del monumento funerario ibérico, que se inscribe en la línea
de los monumentos en forma de torre con remate piramidal,
formulada por Almagro Gorbea para Pozo Moro. Se destaca
igualmente, la excepcional escultura en altorrelieve de la
esfinge en posición echada, adosada a la fachada del monumento, con figura femenina alada y un personaje en la
grupa, hoy conservada y expuesta en el Museo Arqueológico de Elx (Ramos Fernández y Ramos Molina, 1992).
Un año más tarde, el equipo hispano-francés encabezado
por C. Aranegui, A. Jodin, E. Llobregat, P. Rouillard y
J. Uroz publica, tras la presentación de los informes de las
sucesivas campañas de excavación, La nécropole ibérique
de Cabezo Lucero. Guardamar del Segura. Alicante, fruto
de las cinco primeras campañas de excavaciones llevadas a
cabo desde 1980 a 1985 en la necrópolis (Aranegui, Jodin,
Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993). En esta monografía se
ofrece una panorámica general, a partir del inventario de
materiales de puntos y zonas, sobre cuestiones de ritual, a
cargo de A. Jodin, arquitectura y escultura, presentada por
E. Llobregat, cerámica ibérica, estudiada por C. Aranegui,
cerámica de importación, a cargo de P. Rouillard, armas y
objetos de metal, por J. Uroz. Interesa, desde nuestro
punto de vista, destacar el capítulo dedicado a la Arquitectura y Escultura, elaborado por E. Llobregat donde se
valoran los hallazgos en relación con estructuras cuadrangulares, las denominadas plataformas de cremación, ya
recogidas en un primer ensayo de interpretación de la
necrópolis previo a la publicación de esta monografía
(Llobregat y Jodin, 1990, 112; Aranegui, 1992a, 172).
Por el contrario, en el Homenaje a A. Schubart del
BAEAA, Castelo presenta un ensayo de interpretación
sobre los monumentos arquitectónicos y escultóricos de
esta necrópolis ibérica, a partir del inventario, descripción
y análisis de los restos conservados. Se hipotetiza la existencia de estelas, pilares-estela, así como plataformas
coronadas por esculturas (Castelo, 1995b).
Muy cercana a Cabezo Lucero se halla la necrópolis
ibérica de El Molar (San Fulgenci, Guardamar del Segura,
Alicante). M. Monraval recoge en la monografía dedicada a
ésta la gran escultura de bóvido que ya fue publicada por
Llobregat (1966 y 1972) y Chapa (1980a y 1986), además
de otros elementos escultóricos y arquitectónicos procedentes de la necrópolis (Monraval, 1992), aunque no efectúa
ninguna propuesta de restitución monumental concreta.
Por otra parte, A. Poveda Navarro presentará, Nuevos
hallazgos de escultura ibérica del Vinalopó en “El Monastil”
de Elda, al Congreso Internacional Iconografía ibérica e
Iconografía itálica: Propuestas de interpretación y lectura,
celebrado en Roma en 1993 (Poveda 1995 y 1997). Entre los
restos hallados, cabe destacar el cuerpo de sirena al que le
falta la cabeza, patas y cola, que presenta paralelos evidentes
con la sirena hallada en Corral de Saus de Moixent. Se trata
de un elemento muy interesante puesto que la iconografía de
la sirena no es muy abundante en el arte ibérico (Chapa,
31
[page-n-44]
1985; Eadem, 1986, Izquierdo, 1999 b).
De manera ya general, para distintas áreas geográficas
del mundo ibérico, el trabajo más reciente de T. Chapa
sobre el tema de la destrucción de escultura funeraria
(Chapa, 1993) revisa la consideración generalizada de que
toda la escultura ibérica antigua fue destruida activamente
como consecuencia de un cambio social. Se analiza la asunción casi indiscutible del concepto de destrucción sistemática, valorando las distintas hipótesis explicativas al
respecto. Asimismo, se observan algunos ejemplos de
necrópolis ibéricas de Andalucía y el sureste que podrían
manifestar un proceso de abandono y ruina, más que un
abatimiento violento. Así pues, se cuestiona el concepto de
destrucción sistemática, proponiendo y resaltando la caída
en el olvido de los monumentos funerarios antiguos que
trajo como consecuencia su ruina y destrucción por causas
naturales. Con posterioridad, en 1995 se publica uno de los
últimos trabajos de T. Chapa, publicado en el BAEAA, donde
se realiza una madura reflexión acerca de su visión de la
escultura ibérica, y a raíz de los más recientes hallazgos, se
plantean cuestiones como la propia periodización de la
misma, su funcionalidad y definición en contextos no exclusivamente funerarios, etc. aspectos, que vendrán a ampliar
con nuevas vías e hipótesis de trabajo el panorama de la
investigación actual (Chapa, 1995).
Por otra parte, tal y como hemos referido al inicio del
comentario de los trabajos sobre la década de los noventa,
consideramos alentador el nacimiento de la REIb., en palabras de los directores de la misma -los Dres. M. Bendala y
J. Blánquez-, “(...) con la vocación de ser un instrumento
útil para el desarrollo del conocimiento de la cultura
ibérica, en un momento de esplendor de sus estudios, de
brillantez en hallazgos y en resultados de la investigación.”
(prólogo REIb., 1994, 11). El primer volumen, publicado en
1994, se dedica muy especialmente a la escultura ibérica, en
el marco del proyecto de investigación sobre escultura
ibérica que un equipo de investigadores del Departamento
de Prehistoria y Arqueología de la U.A.M, bajo la dirección
de J. Blánquez, lleva a cabo. En esta primera y valiosa
entrega de la REIb., hemos de destacar algunos trabajos que
constituyen una aportación más al tema que estamos desarrollando en el presente capítulo. Así, R. Lucas ofrecerá un
interesante trabajo de corte historiográfico sobre la consideración de la escultura ibérica hasta la Ley de 1911, presentando el panorama de la historia de la investigación desde
1860 con el descubrimiento del Cerro de los Santos (Lucas,
1994). En esta línea teórica se inscribe el artículo de
T. Chapa: “Algunas reflexiones acerca del origen de la
escultura ibérica”, en el que la autora efectúa una síntesis
con las principales propuestas acerca del nacimiento y desarrollo de la escultura ibérica, donde resalta y valora los
hallazgos de Pozo Moro, Baza y Porcuna, además de plantear las diferentes formulaciones sobre sus vías de entrada y
mecanismos de desarrollo y finalmente, una nueva
propuesta alternativa al respecto de por qué se recurrió a la
escultura funeraria en un determinado momento de la
historia ibérica (Chapa, 1994a, 56). J. Blánquez y L. Roldán
(1994) por su parte, exponen de manera detallada la meto-
32
dología de trabajo llevada a cabo dentro del proyecto de
investigación: “Estudio tecnológico de la escultura ibérica
en piedra”, de la U.A.M., presentando la base de datos documental y bibliográfica que el proyecto posee. Se elabora
asimismo, una síntesis de la historia de los estudios tecnológicos en la arqueología española, así como una panorámica
general sobre la historia de la tecnología y el trabajo de la
piedra, siguiendo las principales aportaciones existentes en
la investigación internacional.
La Dama de Elx es objeto de reflexión por parte de
M. Bendala, quien realiza una nueva aproximación arqueológica a la escultura de la España antigua más universalmente conocida, planteando algunos problemas que tradicionalmente ha suscitado esta escultura como la cronología
o su consideración como busto o como diosa. R. Ramos
presenta algunos de los materiales documentados en la
excavación realizada en los templos ibéricos subyacentes a
la basílica paleocristiana de Ilici. Así, se comenta el
hallazgo de diversos elementos escultóricos antropomorfos
y arquitectónicos decorados, cuya datación oscila entre
mediados del siglo VI y finales del III a.C. (Ramos
Fernández, 1994). Por su parte, R. Castelo presenta una
síntesis de las conclusiones obtenidas en su Tesis Doctoral,
publicada posteriormente en 1995 como Monumentos funerarios del Sureste peninsular: Elementos y técnicas constructivas (Castelo, 1994a y 1995a, respectivamente)-, con
la restitución del paisaje de las necrópolis ibéricas del
sureste peninsular para las provincias de Albacete, Murcia
y Alicante. Desde nuestra perspectiva, el valor principal de
este trabajo es la puesta al día de la documentación existente en materia de elementos arquitectónicos y escultóricos de bulto redondo, así como relieves. No obstante,
echamos en falta una mayor reflexión y análisis sobre los
propios restos pétreos, un estudio de la documentación
existente en otros ámbitos del Mediterráneo antiguo
oriental y occidental, que pueden ofrecernos claves interesantes para la propia interpretación de los monumentos
ibéricos, así como una valoración de los mismos en la
estructura o el entramado social, cultural, económico y
político de la cultura ibérica que mejore y facilite su
comprensión, en la línea de la arqueología de la muerte, la
arqueología social e, incluso, la vía que ofrece la iconografía. Otras aportaciones a destacar en el primer número
de la REIb. desde nuestra óptica de análisis son las de
J.M. García Cano (1994), quien a través del trabajo titulado
“El pilar estela de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla,
Murcia)”, valora de nuevo los restos monumentales
hallados en esta necrópolis murciana y asociados a la tumba
núm. 70, restituyendo el monumento funerario ya conocido
en publicaciones anteriores (Iniesta, Page y García Cano,
1987). Por su parte, R. Sanz y F. López Precioso revisan, en
un trabajo de síntesis bien documentado, el panorama de las
necrópolis ibéricas de Albacete, presentando algunas piezas
interesantes de escultura funeraria inéditas (Sanz y López
Precioso, 1994). Finalmente y para el ámbito andaluz,
D. Vaquerizo presenta otro artículo a modo de síntesis,
analizando el conjunto de la escultura ibérica hallada en la
provincia de Córdoba, insertando ésta en su marco geográ-
[page-n-45]
fico y contexto histórico preciso (Vaquerizo, 1994).
En 1995 se publica el catálogo de la exposición itinerante, dirigida por J. Blánquez, El mundo ibérico: una
nueva imagen en los albores del año 2.000, donde aparecen
textos como el de Castelo (1995c), sobre técnicas de construcción e instrumental, aportación fruto de un capítulo de
la Tesis Doctoral de la autora, sobre un tema no excesivamente desarrollado por la investigación. Se repasan cuestiones específicas como los proyectos arquitectónicos, las
grapas constructivas, las marcas de cantero, líneas de
trazado, materiales empleados, explotación de canteras e
instrumentos de trabajo, así como la técnica del acabado,
policromía y estucado de las obras en el mundo ibérico.
Este catálogo además presenta las síntesis más recientes de
algunas de las necrópolis ibéricas de Albacete como
El Tolmo de Minateda (Abad y Sala, en Blánquez, Sanz y
Musat, 1995, 223-230), Los Villares de Hoya Gonzalo
(Blánquez, en Blánquez, Sanz y Musat, 1995, 238-245),
El Salobral (Idem, 258-266) o Pozo de la Nieva de Torreuchea-Hellín (López Precioso, en Blánquez, Sanz y Musat,
1995, 267-273), así como Cuenca, el Cerro de la Virgen de
la Cuesta de Alconchal de la Estrella (Millán, en Blánquez,
Sanz y Musat, 1995, 246-250), o Toledo, como Palomar de
pintado de Villafranca de los Caballeros (Carrobles, en
Blánquez, Sanz y Musat, 1995, 251-257). Se trata, en su
mayor parte de necrópolis que poseen empedrados tumulares, en algunos casos -cf. los ejemplos de Los Villares de
Hoya Gonzalo o El Salobral-, con decoración escultórica
monumental. Para el caso concreto de ésta última, hemos
de destacar que J. Blánquez ha presentado en el número
Homenaje a Ana Mª Muñoz Amilibia de la revista Verdolay,
una síntesis de las últimas campañas de excavación -1994 y
1995- llevadas a cabo en la necrópolis, junto con un primer
catálogo de elementos escultóricos y arquitectónicos monumentales pertenecientes, posiblemente, a varios pilaresestela (Blánquez, 1995b).
Para finalizar y, desde el punto de vista de la iconografía, no podemos obviar los últimos trabajos de R. Olmos,
que ha publicado recientemente dos textos sobre escultura
ibérica: “Signos y lenguajes en la escultura ibérica. Lecturas
conjeturales” (Olmos, 1996a), así como “Pozo Moro:
Ensayos de un programa escultórico en el temprano mundo
ibérico” (Olmos, 1996b), ambos incluidos en la obra
conjunta Al otro lado del espejo: aproximación a la imagen
ibérica, editada por el mismo autor (Olmos, 1996f), fruto
del curso La sociedad ibérica en el espejo de su imagen,
celebrado en Madrid en 1994. En ellos se aborda un brillante
análisis del lenguaje escultórico ibérico, desde la perspectiva iconográfica -la imagen y su simbolismo-, partiendo de
ejemplos concretos, bien conocidos, hacia su interpretación
y su lectura. Se plantean, también, estos trabajos el debatido
tema de la existencia de una narrativa en el arte ibérico.
Siguiendo con la iconografía, en 1996 ve la luz la obra
Formes Archaïques et arts ibériques. Formas arcaicas y arte
ibérico, editada por R. Olmos y P. Rouillard, fruto de un
seminario franco-español celebrado entre 1992 y 1995
(Olmos y Rouillard, 1996). El principal objetivo del
proyecto -tal y como se señala en el prólogo de la obra- era
la revisión del concepto de Arcaísmo, utilizado ampliamente
en los trabajos sobre el arte ibérico desde una perspectiva
helenocéntrica. La tradición y los modelos heredados por la
investigación aceptan y difunden este concepto. En esta obra
de conjunto se reflexiona, desde diferentes perspectivas
sobre la denominada época arcaica y los distintos materiales
que se vinculan a ella. Así, los editores se ocupan de la
vertiente más historiográfica del tema. Por su parte, F.
Croissant y P. Rouillard (1996) analizan los posibles
modelos formales de imitación o adaptaciones secundarias
locales en la escultura ibérica arcaica, en relación con el
denominado arte “greco-ibérico”. Es interesante contrastar
este texto con las apreciaciones, en el mismo volumen, de T.
Chapa (1996) sobre las primeras manifestaciones de la
escultura ibérica. Modelos foráneos -griegos- y demandas
indígenas internas podrían no ser incompatibles sino totalmente correspondientes en torno al origen de la gran escultura y los monumentos funerarios ibéricos. Otras aportaciones de la obra son las de M. Blech (1996), a propósito de
las terracotas arcaicas; P. Cabrera, sobre el comercio griego
arcaico en el área catalana; A. Perea, sobre la orfebrería
arcaica peninsular; L. Prados, en relación a los bronces
arcaicos desde la perspectiva del bien de prestigio en la antigüedad y, finalmente, T. Tortosa, a propósito de las primeras
cerámicas figuradas, que la autora sitúa en la región
murciana.
Abríamos el comentario de este apartado historiográfico con la obra de A. García y Bellido, La Dama... (García
y Bellido, 1943a) y prácticamente lo cerramos con la referencia a una obra publicada en 1997, centrada también en el
estudio de la magnífica escultura femenina ibérica. Se trata
de La dama de Elche. Lecturas desde la diversidad (Olmos
y Tortosa, 1997), una obra colectiva, fruto del encuentro
celebrado el 30 de noviembre de 1995 en la Residencia de
Estudiantes de Madrid y en el que participaron investigadores como C. Aranegui, M. Bendala, J. Blánquez, P. León,
G. Nicolini, R. Olmos, A. Perea, R. Ramos, P. Rouillard, T.
Tortosa, entre otros. La obra, de gran interés bajo nuestro
punto de vista, supone una fructífera reflexión en torno a
diversos aspectos que rodean el estudio de la Dama por
excelencia de la cultura ibérica: el descubrimiento, su traslado a Paris, la técnica escultórica, su interpretación en
clave social, su incidencia en la historiografía española ...
En palabras de T. Tortosa (comunicación oral), la dama
representó el punto de partida de algo que todavía estaba
por definir y por conceptualizar: la arqueología ibérica.
Ciertamente, hasta varios decenios después no existiría una
arqueología propiamente ibérica, pero esta escultura fue, a
finales del siglo XIX, la pieza de referencia para el indefinido ámbito ibérico de aquel momento. La obra que comentamos constituye, en definitiva, una aportación enormemente rica desde diversos puntos de vista sobre este
símbolo femenino ibérico que a lo largo de cien años ha
cautivado el interés de la investigación y de la sociedad en
su conjunto. El interés por el tema de la Dama se manifestó
también un par de años antes, cuando R. Ramos le dedicó
un trabajo en parte monográfico (Ramos Fernández, 1995).
En esta obra se presenta una síntesis de la excavación, mate-
33
[page-n-46]
riales y la reproducción del templo ibérico de L’Alcúdia,
donde la imagen de la Dama es interpretada como el retrato
de la gran sacerdotisa de la diosa de Elx. Posteriormente, en
1997, el mismo autor publicó otra monografía ya específicamente dedicada al estudio de la Dama, donde se insiste en
cuestiones planteadas en anteriores trabajos (Ramos
Fernández, 1997).
La proximidad de los estudios presentados en esta
última década merma la perspectiva para su valoración.
Sirva, así, su relación para señalar que las novedades se
producen con asiduidad y que hay un dinamismo de estudio
que imprime vitalidad al análisis de la arquitectura y la
escultura ibérica. A modo de ejemplo, recientemente han
visto la luz tres esperados y magníficos trabajos: en primer
lugar, la obra editada por R. Olmos y J.A. Santos Velasco,
Iconografía Ibérica. Iconografía itálica. Propuestas de
interpretación y lectura, fruto del Coloquio Internacional
celebrado en Roma en el año 1993 y publicada dentro de la
Serie Varia, núm. 3 de la U.A.M. (Olmos y Santos Velasco,
1997), donde se recogen aportaciones muy interesantes y
novedosas desde nuestro punto de vista. Se trata de una
reflexión colectiva sobre la imagen antigua y su historicidad
a través de territorios y cronologías distintas. Destacaremos,
desde la perspectiva de este trabajo, los textos de autores
como C. Aranegui, H. Bonet, A. Martí, C. Mata y Pérez
Ballester (1997), R. Olmos (1997), A. Ruiz Rodríguez
(1997b), M. Blech (1997), J. Blánquez (1997), T. Chapa
(1997), L. Prados (1997) o A. Poveda (1997), entre otros.
Asimismo, en este mismo año, fructífero como pocos en la
publicación de trabajos sobre la cultura ibérica, ha aparecido
el completo catálogo, muy bien documentado, de P. Rouillard, escrito en colaboración con É. Truskowski, S. Sièvers
y T. Chapa, denominado Antiquités de l’Espagne, Louvre et
Saint Germain-en-Laye, formando parte de la colección del
Musée du Louvre, editada por la Réunion des Musées Nationaux de France (Rouillard, 1997).
Finalmente, en fechas muy cercanas a la conclusión de
nuestro trabajo, hemos podido ver con gran satisfacción, la
aparición del catálogo de la exposición internacional de
Los Iberos (AAVV 1997) -así como las actas del Congreso
,
celebrado en Barcelona en 1998, paralelamente a la exposición, Los iberos, príncipes de occidente. Las estructuras de
poder en la sociedad ibérica (Aranegui, 1998a)- que reunía
los textos de los mejores especialistas en cultura ibérica del
momento y presentaba una colección única e impresionante
de piezas, las más representativas del mundo ibérico, en los
distintos soportes y tipos existentes -escultura, arquitectura,
cerámicas, exvotos en bronce, monedas, entre otros-. Únicamente destacaremos, a propósito de esta obra, puesto que su
proximidad impide un adecuado análisis de conjunto en
profundidad, su importancia decisiva en el propio devenir de
la arqueología ibérica y, desde nuestra perspectiva de
análisis en concreto, la inclusión de artículos que han
servido de referencias obligadas en nuestro trabajo
34
(Almagro Gorbea, 1997a; Chapa, 1997b y c; León, 1997;
Negueruela, 1997, entre otros).
En definitiva, podemos decir que la historia de la investigación sobre la arquitectura y la escultura funeraria ibérica
ha experimentado un notable avance en el último cuarto del
siglo XX. El creciente número de publicaciones y el desarrollo de nuestro conocimiento sobre el tema así lo evidencian. Partiendo de unas posiciones iniciales claramente difusionistas, como hemos visto, la consideración de estas manifestaciones sociales y artísticas ha ido poco a poco transformándose desde posturas más o menos continuistas hasta
posiciones renovadoras y actualizadas, con planteamientos
científicos. Paralelamente, nuestro progresivo acercamiento
a la sociedad ibérica, su organización política y económica,
su implantación en los distintos territorios ibéricos a través
de etapas diferenciadas, ha permitido avanzar en el conocimiento del tipo de sociedad que diseña unas pautas de enterramiento específicas, unos marcos monumentales
concretos para enterrar y significar a sus difuntos más relevantes. Es en el seno de una sociedad que se ha revelado
plural, compleja, jerarquizada y estructurada, como es la
ibérica, donde se integran y comprenden las manifestaciones monumentales del paisaje de las necrópolis ibéricas.
Una de las expectativas de futuro a destacar es la presentación de nuevos conjuntos de escultura monumental, tal y
como el reciente y muy interesante, por lo conocido hasta el
momento, del Cerro del Pajarillo en Huelma (Jaén), cuya
interpretación ha ampliado las posibilidades de lectura de
los conjuntos escultóricos ibéricos (Molinos et alii, 1998;
Molinos, Ruiz, Chapa y Pereira, 1998).
Así pues, y a partir de estas premisas, un reto que la
investigación futura debe plantearse es la determinación de
los contextos arqueológicos que acompañan a los restos
escultóricos y los monumentos funerarios. Si revisamos los
diversos catálogos de escultura ibérica publicados hasta la
fecha (Chapa, 1980a y b; eadem, 1985 y 1986a; Cuadrado,
1984 y 1986; Ruano, 1987a; Ruiz Bremón, 1989; Castelo,
1990a, 1995a y b, entre otros), a pesar de su indudable
interés, no se observa una clara evolución lineal interna, ni
una unidad de conjunto. A ello sin duda contribuye la existencia de distintos talleres artesanales en los diferentes territorios ibéricos, las posibles perduraciones o reinterpretaciones de imágenes existentes, así como el conocido,
aunque no agotado, tema de las destrucciones de escultura
ibérica y su posterior reutilización, al que ya nos hemos
referido brevemente. Los argumentos estilísticos y los paralelos foráneos con otras culturas del Mediterráneo antiguo
han dejado de ser válidos como únicos determinantes de la
cronología de las esculturas y los monumentos funerarios.
La perspectiva actual impone la necesidad de un catálogo
razonado de esculturas ibéricas datadas. En esta línea podría
producirse un avance epistemológico en el hecho excepcional del arte escultórico en la civilización ibérica y un
conocimiento más preciso de la sociedad que produce estas
[page-n-47]
II. PILARES-ESTELA IBÉRICOS:
ANÁLISIS DE LA DOCUMENTACIÓN EXISTENTE
II.1. INTRODUCCIÓN: MONUMENTOS FUNERARIOS IBÉRICOS
II.1.1. Una tipología plural: monumentos turriformes,
pilares, plataformas, esculturas sobreelevadas, altares y
otras formas
Presentamos en este punto la imagen -plural- que paulatinamente ha ofrecido la investigación acerca de los distintos
tipos de monumentos funerarios ibéricos, después del
descubrimiento y la restitución de la torre de Pozo Moro.
Comentaremos las clasificaciones tipológicas elaboradas,
destacando las aportaciones más significativas y resaltando
ciertos aspectos que podrían ser susceptibles de crítica.
A. La tipología de M. Almagro Gorbea: monumentos
turriformes, pilares-estela, empedrados tumulares y
tumbas de cámara
Siguiendo un criterio cronológico de exposición y
siendo muy breves puesto que el tema es suficientemente
conocido, será M. Almagro Gorbea, quien, como hemos
visto 8, a partir de sus primeros trabajos a principios de la
década de los setenta en adelante, impulsará de modo decisivo las investigaciones sobre el posible aspecto o el paisaje
monumental de las necrópolis ibéricas. Así, se introduce por
vez primera el concepto de paisaje funerario y se restituye
una primera imagen del mismo. Esta imagen es plurivalente,
con distintos tipos de tumbas más o menos monumentales
(Almagro Gorbea, 1973; 1975a y b; 1978a, b y c; 1982b;
1983a, b, c, d y 1987; Almagro y Rubio, 1980; Almagro y
8
9
Cruz, 1981; Almagro y Ramos, 1986; entre otros).
La propuesta tipológica de los enterramientos ibéricos planteada por Almagro señalaba las cinco conocidas categorías:
a) sepulturas turriformes, b) pilares-estela, c) empedrados
tumulares principescos, d) empedrados tumulares y
e) tumbas de cámara. En general, la dispersión de las
primeras -tumbas en forma de torre- se centra en el sureste y
la Baja Andalucía. Se presentan, bien en forma de monumentos aislados como Pozo Moro 9, con necrópolis circundantes, o bien agrupados en necrópolis como Osuna o L
’Alcúdia de Elx. Su cronología se ha situado desde el siglo
VI a.C. hasta la romanización. La fecha de Pozo Moro marca
por ahora un límite cronológico en torno al 500/490 a.C., a
través de las piezas de importación del asociado al monumento -una copa ática del pintor de Pithos, un fragmento de
asa fundida en bronce de una jarra suritálica o etrusca y un
lecito ático de figuras negras- (Almagro Gorbea, 1983c,
188). Las características más destacadas asignadas a este
tipo de monumentos son sus grandes dimensiones -más de
5 m de altura-, la presencia de frisos decorativos, sillares
zoomorfos en esquina e, hipotéticamente, en algunos casos,
la cubierta piramidal. De nuevo, hemos de señalar el carácter
que tiene Pozo Moro de excepcionalidad puesto que un
monumento con cuatro animales de esquina no ha vuelto a
ser documentado hasta el momento.
Pozo Moro (fig. 1) (lám. 1) sigue siendo una tumba
monumental absolutamente extraordinaria en la cultura
ibérica. El tipo de tumba turriforme -siguiendo con la
propuesta de Almagro-, el más monumental, se ha asociado
tradicionalmente a regulos o monarcas con cierto carácter
Cf. el apartado referido a la historia de la investigación de la arquitectura y la escultura ibérica, dentro del capítulo anterior.
El ejemplo del monumento turriforme de l’Horta Major de Alcoi (Alicante) resulta problemático a nuestro juicio, en cuanto a su adscripción a un momento antiguo de la
cultura ibérica, como desarrollaremos más adelante.
35
[page-n-48]
sacro, evidenciando las relaciones existentes entre la
sociedad indígena, representada por sus clases más altas, y
los centros coloniales. En todo caso, existen posicionamientos diversos en torno al tipo de monumento turriforme
y concretamente con respecto a Pozo Moro. A pesar de la
metodología de excavación, modélica en su tiempo, y de la
solidez de las propuestas de restitución e interpretación del
monumento, existen problemas de lectura del mismo, a diferentes niveles. Así por ejemplo, sobre su restitución, algunos
autores han planteado distintas dudas. Trillmich (1990, 608,
n.p.p.6) ha señalado que la reconstrucción de una sola torre
funeraria es errónea por diversos motivos, a destacar, por el
hecho de que una de las esculturas de león en esquina, en
relación con las tres restantes, posee una menor altura. Este
autor ha propuesto la existencia de, al menos, dos monumentos funerarios con decoración escultórica en la necrópolis de Pozo Moro. En este punto, hemos de recordar,
además, que han sido hallados otros altorrelieves en este
conjunto con imágenes de équido y posible centauro
(Almagro Gorbea, 1983c, Taff. 28 a y c), que se integrarían
en otro/s hipotético/s monumento/s. Por tanto, nos encontramos con interrogantes acerca de la propia restitución de
esta tumba, pero también la investigación reflexiona sobre el
personaje que exalta el monumento. Desde el punto de vista
de la interpretación social del mismo, desconocemos, entre
otros aspectos, como veremos, algunos matices del sentido
último del monumento, esto es, como se ha planteado, si el
personaje ¿extranjero? erige el monumento como signo
externo de control o como detentador del monopolio comercial en este territorio. Son cuestiones, sobre las que, en definitiva, se han formulado hipótesis diversas, sobre las que
volveremos más adelante.
A continuación, siguiendo en la escala jerarquizada de
monumentos, se situarían los pilares-estela, menos monumentales y socialmente, menos “elevados” que los anteriores. Inicialmente se presentan como otro tipo funerario,
realización a escala reducida de los monumentos turriformes en opinión de Almagro Gorbea (1983c, 248), “(...)
no tan espectacular como el anterior, se caracteriza por una
estela o pilar cuadrado rematada por una gola a modo de
capitel sobre la que se disponía una figura de animal mítico,
como esfinges y sirenas, o bien real, como toros, leones, y
tal vez jinetes, piezas todas ellas muy características de la
escultura ibérica, cuya disposición original queda en gran
medida aclarada, así como su seguro significado funerario.”
(Almagro Gorbea, 1983a, 726). Es importante resaltar aquí
la visión del pilar-estela como una suerte de reducción, a
una escala menor, del monumento en forma de torre.
Nuestra apuesta es más bien otra, como iremos viendo en
capítulos sucesivos. Destacamos ahora, no obstante, nuestra
consideración primera del pilar-estela como tumba por
excelencia de las aristocracias ibéricas, símbolo y expresión
de su poder y su prestigio en la sociedad, así como de su
deseo de trascender tras la muerte. Le siguen en orden de
importancia al pilar las sepulturas tumulares principescas,
encachados de forma cuadrada, escalonados, de grandes
dimensiones -6 a 4 m de lado-, bajo cuya estructura monumental se hallaba el loculum o lugar de la cremación. En los
36
1
2
Fig. 1. Monumento turriforme de Pozo Moro (Chinchilla, Albacete).
1. Primera restitución, según Almagro Gorbea (1983c, fig. 9);
2. Segunda restitución, según Almagro Gorbea (1990).
momentos en que se publica esta clasificación -finales de
los setenta/principios de los ochenta-, sin duda los ejemplos
más espectaculares se encontraban en la necrópolis de
El Cigarralejo, algunos de cuyos enterramientos más destacados -como la tumba núm. 200- se denominan “principescos”, en función, además, de la cantidad y calidad de los
materiales depositados en los ajuares (Cuadrado, 1987).
Más recientemente, se han documentado ejemplos excepcionales en el territorio de Albacete (Blánquez, 1990). Tanto
los pilares-estela, los túmulos principescos, como las
tumbas de cámara individuales se situarían en su equivalente
social en un rango inferior con respecto a los monumentos
en forma de torre, aunque se trataría -según Almagro- de
príncipes o personajes de la élite, de alta extracción social.
Pero también existen pequeños túmulos de menor tamaño
-alrededor de 2 m de lado- que los anteriores, escalonados
igualmente. Su cronología va desde el siglo V a.C. hasta la
romanización. Es un tipo muy difundido, sobre todo en el
sureste peninsular, desde Ampurias a Andalucía. Las fechas
se centran sobre todo en los siglos V y IV a.C., aunque
también se han documentado en los siglos III y II a.C., como
han evidenciado los ejemplos del Corral de Saus
[page-n-49]
(Izquierdo, 1995c) que veremos posteriormente, y los siglos
II-I a.C. en El Tolmo de Minateda (Abad, Gutiérrez y
Sanz, 1993). Las sepulturas tumulares, así como en las
tumbas de cámara colectivas equivaldrían a un rango social
inferior con respecto a las tipologías anteriores, aunque en
este caso se observa una gran variabilidad. Dichas tumbas
de cámara, por último, se hallan excavadas o semiexcavadas
en el suelo, recubiertas con un túmulo. Existen individuales
o colectivas y destaca su presencia en la Alta Andalucía, con
ejemplos destacados en las necrópolis de Galera, Toya o
Baza, bien documentados.
Esta es, en síntesis, la inicial propuesta de Almagro,
sobre la que no nos extenderemos más puesto que es sobradamente conocida. Fue aceptada inicialmente de manera
unánime por la investigación, pero se verá matizada y
ampliada por sucesivos trabajos como veremos. Nace una
nueva línea de investigación en nuestra disciplina y esto es
lo verdaderamente importante, que propiciará nuevos
trabajos y, en otro orden de cosas, distintos posicionamientos sobre el origen mismo de la cultura ibérica. Pozo
Moro puede ser considerado, además de un monumento
funerario singular y excepcional, el centro o un elemento
crucial de un debate mucho más profundo que atañe a la
propia génesis y formación de la cultura ibérica.
B. El análisis de la escultura zoomorfa y su aportación al problema de los monumentos funerarios ibéricos
Con posterioridad, en la obra, fruto de la Tesis Doctoral
de T. Chapa (1980a) sobre la escultura zoomorfa, se dedicó
uno de los apartados del capítulo de conclusiones a la
reconstrucción de los monumentos funerarios ibéricos
(Eadem, 1985, 255-259). En él se plantean los principales
problemas a los que se enfrenta la mayor parte de las restituciones realizadas de los monumentos y se señala la vía de
análisis de la escultura para el planteamiento de nuevas
hipótesis de restitución, según se trate de piezas exentas,
semi-exentas, alto o bajorrelieves. Las esculturas exentas o
en bulto redondo destinadas a ser vistas desde cualquier
ángulo, presuponen un determinado tipo de integración en
marcos monumentales -en conjunto, como en el caso de
Porcuna, o individualmente a modo de remates de pilares o
columnas monumentales-. De igual manera, se introduce la
posibilidad de que determinadas sepulturas constaran de un
pilar-estela o de otra estructura flanqueada por esculturas
exentas formando pareja, a modo de guardianes emparejados, lo cual no es desconocido en el ámbito del Mediterráneo antiguo, cuestión a la que nos referiremos más
adelante. T. Chapa, siguiendo las propuestas de Almagro,
considerará también los sillares zoomorfos tallados en altorrelieve o los denominados “animales en esquina”, que
flanquearían monumentos en forma de torre, tipo Pozo
Moro, aunque la documentación y las propuestas en este
sentido, fuera del ejemplo citado, no son bien conocidas.
Junto a las torres flanqueadas por animales debieron existir
otras que carecerían de estas representaciones, limitándose
a frisos en relieve o a otro tipo de figuras. En definitiva,
gran parte de la escultura zoomorfa ibérica, tal y como han
demostrado los trabajos de T. Chapa (1980a y b; eadem,
1985 y 1986a, entre otros) parece cobrar sentido en un
marco arquitectónico de carácter funerario. Así, se han
documentado esculturas de animales, cuyo significado se
ha puesto en relación con el papel de protectores de la
tumba y del difunto, tales como felinos o determinados
animales fantásticos (Chapa, 1985, 259-260) y cuya integración en un monumento de tipo funerario parece
evidente. Pero esta vinculación entre la escultura zoomorfa
y el mundo funerario no es absolutamente exclusiva ni
mecánica, tal y como evidencian los recientes y muy importantes hallazgos de escultura del santuario heroico de
El Pajarillo en Huelma (Jaén). En este caso, personajes
masculinos y esculturas zoomorfas -grifo, felinos, lobo- se
representan en un monumento no funerario integrado en
una escenografía espectacular (Molinos et alii, 1998;
Molinos, Ruiz, Chapa y Pereira, 1998).
C. Fachadas monumentales, hornacinas y altares en
las necrópolis
Nuevas excavaciones y trabajos de investigación han
ratificado la validez general de la propuesta inicial de
Almagro, aunque lógicamente, la han ampliado y enriquecido. R. Lucas y E. Ruano han apostado por la existencia de
un nuevo tipo de monumento. Las autoras señalan la
posible existencia de fachadas monumentales (Lucas y
Ruano, 1990b, 43-64) a partir del análisis de dos fragmentos arquitectónicos decorados procedentes de Cástulo
(Linares, Jaén), clasificados inicialmente como cancelas,
jambas o dinteles ibéricos decorados en relieve con roleos,
palmetas y liras muy geometrizadas, publicadas inicialmente por Blázquez y García Gelabert (1987a, 44) y pertenecientes a un mismo edificio (fig. 2, 1). Las autoras, tras
un estudio analítico de las modificaciones del relieve llegan
a la conclusión de que la estructura arquitectónica de
Cástulo ha de constar de un cuerpo superior y un cuerpo
inferior. El primero vendría a ser un paramento liso rematado en chaflán y vano fenestrado que, posiblemente,
conformaría una ventana cuadrangular enmarcada exteriormente por una franja decorada. El cuerpo inferior se individualizaría en dos fragmentos mediante una banda a manera
de imposta y dos cajas preparadas para albergar a sendos
capiteles (Lucas y Ruano, 1990b, 48). Los paralelos se han
situado fundamentalmente en el ámbito fenicio-púnico u
oriental donde este tipo de fachadas con puertas flanqueadas con columnas y ventanas en el cuerpo superior son
bastante conocidas. En la Península, se citan los ejemplos
del relieve del Cortijo de las Vírgenes Torreparedones -por
su esquema compositivo-, la cámara de Toya -por la unidad
puerta/ventana- y Monforte del Cid -por el tema del vano
enmarcado con entrantes-. Así pues, se propone la existencia de un nuevo tipo de edificio con fachada de dos
cuerpos en cuya parte inferior se abriría una entrada y dos
columnas rematadas por capiteles de volutas muy abiertas
que irían adosadas a la fachada, paralelas a las jambas.
El cuerpo superior apoyaría en un muro y, presumiblemente, en su parte inferior se situaría la puerta cuyo dintel
se insinúa en un espacio resaltado por molduras verticales.
Para el remate de la construcción se ofrecen dos posibili-
37
[page-n-50]
dades, bien un coronamiento de moldura de gola con nacela
y filete lisos, bien un frontón, propio de una etapa relativamente reciente. Con respecto a la naturaleza del edificio y
ante las hipótesis de la fachada exterior de una estructura
funeraria o de una pequeña estructura de culto, las autoras se
decantan por la idea de los pequeños edificios de culto,
barajándose la función de cenotafios o pequeñas capillas
para el culto de los muertos o para honrar las manifestaciones “hierofánicas”. La cronología de este monumento es
difícil de determinar ante la inexistencia de un contexto
preciso. Así pues, sobre la base del análisis estilístico y de
los paralelos con otras tipologías afines, se proponen fechas
en torno a los siglos IV y III a.C.
En esta línea de nuevas aportaciones, también en 1990,
R. Castelo (1990b) da a conocer dos nuevos y posibles tipos
monumentales, enriquecedores del paisaje funerario de las
necrópolis ibéricas: los paramentos con nicho ornamental u
hornacinas decoradas y los altares (fig. 2, 2). Con respecto a
los primeros, apoyándose en algunas piezas de los yacimientos de El Cigarralejo y El Cabecico del Tesoro, se
propone la existencia de un nuevo tipo funerario monumental con un nicho decorado. Esta propuesta recoge la
sugerencia planteada ya por G. Nieto a partir del hallazgo de
la conocida pieza arquitectónica con decoración de mano
con ave apoyada en un friso de ovas hallada en la tumba
núm. 111 de El Cabecico, que el autor interpreta en los
siguientes términos: “(...) Con toda clase de reservas nos
permitimos apuntar que este fragmento debió referirse al
busto de una figura en relieve encerrada en una especie de
nicho decorado con una moldura de ovas.” (Nieto, 1947,
179). Otros investigadores como Almagro Gorbea (1983c)
consideran que estos fragmentos escultóricos deben ser definidos como fragmentos de nacelas decoradas con figuras
humanas. Castelo piensa que tanto la propia talla de las
esculturas, independiente de la moldura inferior, como la
tendencia al semicírculo, apenas trabajada de su cara posterior, así como la ausencia de mortajas de grapa que unirían
hipotéticamente las piezas, invitan a pensar en otra atribución para los bloques tallados y los integra en unas hornacinas decoradas 10. Esta propuesta, si bien no es descartable a
priori, parece insuficientemente documentada. No obstante,
es sugerente a nuestro juicio, pero a la vez es necesaria una
mayor y mejor documentación a nivel de las propias piezas
consideradas sobre todo y una reflexión acerca de otros posibles paralelos fuera de la Península. Los altares, por su parte,
se han deducido a partir del hallazgo de pequeñas volutas en
piezas que presentan diferentes diámetros -más pequeños
que las volutas de gola características de los pilares-estela-,
los paralelos iconográficos de algunas cerámicas áticas de
figuras rojas y de los tipos representados en las monedas
10
1
2
Fig 2. Otros monumentos funerarios ibéricos.
1. Restitución de una fachada monumental de Cástulo (Linares,
Jaén), según Lucas y Ruano (1991, 48); 2. Restitución del hipotético
paisaje monumental de la necrópolis de El Cigarralejo (Mula,
Murcia), según Castelo (1990b, fig. 4).
griegas de Selinunte en Sicilia. Tampoco es descartable, si
no muy posible, la existencia de pequeños altares en las
necrópolis. Su tipología, no obstante, propuesta únicamente
a través de la presencia de los pequeños fragmentos de
Por nuestra parte, hemos de señalar que si bien en dos de las piezas de El Cigarralejo podría observarse esa tendencia al semicírculo en su perfil, que es resaltado por la autora
como argumento decisivo para su catalogación e interpretación como hornacinas (Castelo, 1990a), en el fragmento con mano y ave de El Cabecico no es evidente, como
pudimos observar personalmente al analizar la pieza en el Museo de Murcia y como muestra el dibujo de su sección que presentamos (v. infra). Por lo tanto, la atribución de
esta última pieza a dicha tipología queda cuestionada.
38
[page-n-51]
voluta, no está sólidamente argumentada 11. Los altares, en el
mundo del Mediterráneo antiguo, por otro lado, son monumentos difíciles de definir por su riqueza de significados y
variedad tipológica (Etienne y Le Dinahet, 1991; Etienne en
Reverdin y Grange, 1991; Cassimatis, 1991). Por tanto, posibles hornacinas y altares que el conjunto de la investigación
no ha aceptado de una manera unánime, propuestas que
están a la espera de ser argumentadas más sólidamente, o de
ser rebatidas con otros planteamientos. Más recientemente,
la autora concluyó en su Tesis Doctoral, siguiendo las líneas
de Almagro, con que el paisaje de las necrópolis ibéricas
debió ser impresionante en su momento, una suerte de Cerámico a la medida ibérica, con al menos cinco o siete tipos de
monumentos agrupados en la tipología ya conocida: monumentos turriformes, pilares-estela, estelas con palmetas,
hornacinas, basamentos con esculturas zoomorfas y antropomorfas, altares y cipos (Castelo 1995a, 329-332).
No obstante, existen críticas a algunas de las restituciones
presentadas, concretamente en el caso de Coimbra del
Barranco Ancho, Cabezo Lucero o Cabecico del Tesoro,
como iremos viendo pormenorizadamente (cf. infra) en el
comentario de los yacimientos concretos.
D. Plataformas-soporte de esculturas o grupos escultóricos
Las excavaciones en la necrópolis de Cabezo Lucero
darán a conocer, ya en plena década de los noventa, la
existencia de estructuras cuadrangulares o plataformas
(Llobregat y Jodin, 1990, 112) y la presencia de toros
estantes, a veces con tímpano entre las patas, así como
leones o esfinges reposando sobre un plinto, a modo de
piezas de esquina y las cornisas con perfil de gola egipcia
rematando los cimacios decorados con ovas, dardos y
palmetas en los ángulos (Aranegui, 1992a, 172). Interesa
destacar que estas estructuras cuadrangulares, las denominadas plataformas de cremación, empedrados que cubren
fosas cinerarias o bien bases de sustentación de esculturas
o grupos escultóricos (Llobregat en Aranegui, Jodin,
Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993), constituyen una nueva
tipología funeraria monumental que se suma al repertorio de
las ya existentes. C. Aranegui (1992a), resaltó este hecho en
el trabajo presentado al volumen de Las Necrópolis
(cf. infra) y posteriormente T. Chapa (1994b) también lo
destacó en su recensión para TP de la monografía de Cabezo
Lucero, considerando importante el descubrimiento de un
nuevo tipo de monumento funerario, que en síntesis consiste
en una plataforma coronada por un cimacio de ovas y
dardos, una cornisa con gola y un enlosado sobre el que se
situaba al menos una escultura de toro, como mínimo en
cuatro de los casos documentados y posiblemente en algún
ejemplo de león o esfinge. Se trata de plataformas que no
recubren totalmente la tumba, por lo que la autora se plantea
11
acertadamente el hecho de que tal vez haya que reconsiderar
su asociación exclusiva con tumbas individuales. En relación con esto, E. Llobregat paraleliza los hallazgos de esta
necrópolis con los del heroon de Porcuna (Llobregat en
Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993). Esta
novedosa tipología es destacable ya que supone un nuevo
tipo de construcción distinto a todos los propuestos con
anterioridad. Se aleja del monumento tipo Pozo Moro o de
los pilares-estela para pasar a constituir una plataforma
escalonada con un remate escultórico excepcional. Los
hallazgos de las necrópolis de Albacete -necrópolis de Los
Villares de Hoya Gonzalo- podrían confirmar lo que, en
síntesis, suponen estas estructuras escalonadas, dotadas de
un programa decorativo monumental.
E. Esculturas de jinetes sobre empedrados tumulares
y personajes entronizados
En esta línea, J. Blánquez destacó la colocación de
esculturas directamente encima de los túmulos funerarios,
es decir, estelas sin pilares (Blánquez, 1993, 124), circunscritas a determinadas iconografías -guerreros a caballo-,
dejando las esculturas zoomorfas para el tipo tradicional
encima del pilar. Ello invita a reflexionar sobre si existe, por
tanto, una selección iconográfica, según monumentos funerarios diferenciados. La imagen exenta en piedra, sobre una
tumba escalonada, de un jinete o caballero se integra posteriormente en otros marcos arquitectónicos funerarios comorelieves en el cipo o el pilar-estela -recordemos los ejemplos
de Jumilla y Moixent-. En definitiva, el hallazgo de las
tumbas monumentales con esculturas de jinetes de la necrópolis de Los Villares de Hoya Gonzalo da a conocer así, otro
nuevo tipo de monumento funerario ibérico (Blánquez,
1993a y b) y, sobre todo, ofrece la contextualización arqueológica de una escultura funeraria, proporcionando una
datación precisa y acertada. Este hecho es importantísimo
dado el problema general que plantea la ausencia de
contextos en la escultura ibérica. Este autor (Blánquez,
1990; idem, 1992a, 263-264), en relación a estos hallazgos,
estableció una clasificación estrictamente formal de las
tumbas ibéricas basada en cuatro grandes grupos con
distintos tipos y subtipos que pasamos a referir (cuadro 1).
Por su parte, siguiendo el hilo cronológico, en 1993,
J.M. García Cano y V Page publicarán el catálogo de los
.
elementos monumentales de la gran necrópolis de El Cabecico del Tesoro, donde plantearán, acertadamente a nuestro
juicio, la existencia de monumenta consistentes en esculturas
de personajes entronizados exentos, posible variante más
simplificada -en su opinión- que los pilares-estela, aunque
conceptualmente similares (Page y García Cano, 1993).
Se trata, según su trabajo, de un tipo monumental que focaliza la atención en el personaje representado. Nos encontramos ahora con una nueva variante del tipo anterior de
Conocemos, por el contrario, altares de tipo púnico en la Península, por citar algunos ejemplos relevantes, en Villaricos (Belén, 1994, figs. 5 y 6) y L’Illeta dels Banyets de
El Campello (Llobregat, 1984). Cf. infra en el capítulo III, a propósito del Corral de Saus de Moixent.
39
[page-n-52]
Tipo I. Simples tumbas de cremación en hoyo.
Ia. Sin ningún tipo de cierre significativo.
Ia.1. Con urna.
Ia.2. Sin urna.
Ib. Con cierre sencillo (de adobe o similar).
Ib.1. Con urna.
Ib.2. Sin urna.
Tipo II. Tumbas de cubrición tumular.
IIa. Sencillas.
IIa.1. En sillarejo.
IIa.2. En adobes.
IIa.3. En sillares.
IIb. Principescas.
IIb.1. En sillarejo.
IIb.2. En adobes.
Tipo III. Tumbas de cámara.
IIIa. De construcción pétrea (subterránea).
IIIb. Excavada directamente en el suelo.
IIIc. Realizada en adobes (semienterrada/superficial).
Tipo IV Tumbas con sobreestructura arquitectónica y/o
.
escultórica.
IVa. Turriformes.
IVb. Pilares-estela.
IVc. Estelas.
IVd. Hornacinas.
Cuadro 1. Clasificación de las tumbas ibéricas,
según Blánquez (1990).
Los Villares -esculturas en bulto redondo de personajes
sobre la tumba de empedrado-. Ya no son jinetes únicamente,
sino personajes, masculinos (Ruiz Bremón, 1991), en este
caso, entronizados. Pero también se documentan personajes
femeninos entronizados. No podemos olvidar la magnífica
escultura de la Dama de Baza, en este caso, en el interior de
la tumba de cámara núm. 155 (Presedo Velo, 1973 y 1982).
Posteriormente, E. Cuadrado dará a conocer, además, al XXII
CNA la dama sedente de El Cigarralejo (Mula, Murcia), que
es asociada, como remate monumental, a la tumba núm. 482
de la citada necrópolis (Cuadrado, 1995).
F. Parejas de escultura zoomorfa 12
Finalmente, citamos la nueva valoración de una serie
reducida de esculturas de animales fantásticos, fundamentalmente de esfinges, así como sirenas -Agost, El Salobral,
Bogarra, Alarcos o Corral de Saus y, de manera más imprecisa, las esculturas de El Llano de la Consolación y
El Macalón-, tratándose de piezas que verosímilmente
12
aparecen representadas por grupos de dos y en algunos
casos podría tratarse de parejas. Este rasgo distintivo, no
excesivamente resaltado por la investigación, nos ha hecho
reflexionar acerca de su significación y de posibles hipótesis
de integración en marcos arquitectónicos de tipo monumental en las necrópolis ibéricas (Izquierdo, 1999b).
Con anterioridad ya había sido puesta de relieve la pertenencia de este tipo de piezas a la estructura constructiva de
monumentos funerarios, en lugar de su representación
exenta, siendo clasificados como “animales de esquina” o
también, situados a ambos lados de una puerta. T. Chapa
señaló la posibilidad de que un pilar-estela u otro tipo de
estructura funeraria estuviese flanqueado por esculturas
formando pareja, a modo de guardianes (Chapa, 1985, 256,
fig. 18). También contamos en Iberia con parejas de
animales -leones y grifos- integrados en conjuntos monumentales que no proceden de necrópolis -El Pajarillo de
Huelma-, flanqueando ambos lados de la escalera de acceso
al interior de santuario heroico, aunque, sin duda, el mundo
del más allá se hace presente a través de estas esculturas
(Molinos et alii, 1998; Molinos, Ruiz, Chapa y Pereira,
1998). También la pareja de leones de la colección Várez
Fisa (Madrid), mostrada en la reciente exposición internacional de Los Iberos (AAVV 1997, 289) flanquearía la
,
entrada a una destacada construcción de forma indeterminada y signo, tal vez, funerario. Por nuestra parte, introducimos la posibilidad de existencia de un monumento funerario que presentaría un lado o una fachada principal ornamentalizada, con una decoración escultórica, posiblemente
en dos de sus ángulos, en la que jugaría un papel destacado
una pareja de esculturas de esfinges. Otra posibilidad es
que se tratara de otra construcción, bien del tipo pilarestela -¿con coronamiento zoomorfo o flanqueados por
esculturas; se trata de series dobles de pilares?-, bien del tipo
turriforme -¿con una sola cara o fachada destacada desde el
punto de vista decorativo y monumental, de cara a su observación?- u otro tipo de estructura de menor escala, dotada de
una fachada ornamentalizada que podría integrar parejas de
animales, fundamentalmente fantásticos y felinos (v. infra).
Son, por otra parte, esquemas conocidos en diversas culturas
del Mediterráneo antiguo que han dispuesto parejas de
animales fantásticos -esfinges, leones y, en menor medida,
sirenas- en sus monumentos funerarios, desde Egipto al
mundo hitita o neohitita, Asiria, Grecia, el Egeo o Etruria en
contextos no exclusivamente funerarios, sino también
civiles y religiosos.
A modo de ejemplo, en Chipre, destacan las representaciones de parejas de esfinges en relieve a la entrada de las
tumbas -caso de la tumba de Pyla, en Nicosia, datada a
inicios del siglo V a.C.-, así como en estelas funerarias en
posición afrontada -cf. el ejemplo de la estela de Golgoi,
fechada entre el 420-400 a.C.-. Asimismo, aparecen en
Ampliaremos nuestras ideas acerca de estos posibles grupos escultóricos en el punto referido al remate escultórico del pilar-estela, dentro del apartado II.2.4.
40
[page-n-53]
Chipre esculturas de esfinge de bulto redondo solas o por
pareja, tal es el caso de la pareja de Nempo, depositada en la
actualidad en el Museo del Louvre (Prada Junquera,
1992, 163). Por otra parte, si analizamos el catálogo de la
estatuaria en piedra del mundo etrusco, observamos la
disposición de parejas de animales -leones y esfinges- de
manera simétrica, a la entrada de las tumbas de cámara o de
túmulos funerarios en Veies, Vulci o Chiusi. En general,
estas parejas se sitúan claramente en los dos ángulos del
inicio del dromos, esto es, a ambos lados de la puerta de la
cámara funeraria, tal es el caso de las esculturas de leones de
la tumba Campana o incluso, seguramente, de las dos
esfinges de Chiusi, cuya labra permite una observación
frontal y lateral derecha -esfinge núm. 30- o frontal y lateral
izquierda -esfinge núm. 38-; e igualmente situadas a la
entrada de la tumba, esta vez de tipo tumular, delante de su
puerta, se disponen las esfinges de Vulci (Hus, 1961, 406407, n.p.p. 1-5, fig. 6 y 418). En este último ámbito conocemos, a través de las pinturas funerarias, la existencia de
monumentos o estructuras de desarrollo vertical rematadas
por esculturas zoomorfas. Así se puede observar en el friso
pintado de la conocida tumba “de los toros” de Tarquinia, del
530-520 a.C., donde se alza sobre un plinto en dos gradas
una alta plataforma coronada por dos animales de esquina
en posición contrapuesta (Muthmann, 1982, 95, Abb. 82).
G. Valoraciones de conjunto
Así pues, posibles fachadas monumentales, estelas,
cipos, altares, por una parte; plataformas monumentales
rematadas por una cornisa moldurada y ornamentada que
sustentarían esculturas zoomorfas de toros, leones o
animales fantásticos, así como personajes entronizados y
esculturas dispuestas sobre los propios empedrados tumulares que actúan al modo de basamento; series dobles de
pilares o construcciones que integran parejas de esculturas
de animales en una fachada; nuevas soluciones, en síntesis,
que amplían la clasificación inicial de Almagro. En palabras
de Vaquerizo (1994, 269), que se muestra más tajante, se
produce “(...) La introducción de una primera grieta en el
edificio interpretativo desarrollado por Almagro Gorbea
sobre las necrópolis ibéricas, al plantearse la evidencia de
que, en determinados yacimientos, las esculturas de
animales reales o fantásticos, exentas, que él interpreta
como parte de “pilares-estela”, se disponen en realidad
sobre plataformas decoradas (Llobregat y Jodin, 1990, 112;
Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993), o bien
directamente sobre las propias estructuras tumulares, distribuidas además conforme a una ordenación en apariencia
totalmente ritualizada (Blánquez, 1992, 257; Idem, 1993,
114 y 117 y ss..)”. Este mismo autor subrayará la existencia
de determinadas esculturas como posibles estelas funerarias
13
14
destinadas a marcar el lugar de la tumba, hincadas en el
suelo, a partir de los ejemplos de una figura varonil recuperada en el Cerro de los Molinillos (Baena), hoy en el Museo
de Córdoba (Ruano, 1981a), y, sobre todo, de una “dama”o
estatua-estela femenina hallada fortuitamente en el propio
casco urbano de Espejo (Lucas, Ruano y Serrano, 1991)
(v. infra). Una pluralidad, por tanto, de construcciones, que
nos hacen pensar, efectivamente, en monumentos en los que
hay una posibilidad de selección y de voluntad por parte del
personaje que los erige 13. Tal y como Chapa ha expresado
recientemente 14: “(...) La primera de estas características se
resume en una frase muy repetida por los investigadores:
“cada monumento ibérico es único”. Ello implica tanto un
factor de admiración por la riqueza de la evidencia, como
otro de turbación por la imposibilidad de sistematizarla.
Un nuevo hallazgo suele convertirse en un nuevo reto interpretativo, más que en una información susceptible de ser
entendida con rapidez en función de la experiencia previa.
Esta diversidad quiso ser entendida en su día como fruto de
las diferentes influencias que habrían forjado la escultura
ibérica, procedentes de muy distintas áreas del Mediterráneo. Sin dejar de aceptar esto en cierta medida, hoy en
día la lectura se ha invertido, buscando las causas de tal
variedad en la propia sociedad indígena.(...) La variedad de
estilos y temas no son de extrañar en este contexto, ya que
no nos encontramos ante unas imágenes que reflejen
escenas divinas, sino que lo que intentan transmitirnos es
cómo cada personaje ha accedido a ese nivel superior.
Se trata de monumentos particularizados, hechos a voluntad
y siguiendo normas que tienen un protagonista humano, y
que desea vincularse a un determinado tipo de construcción
figurada.” (Chapa, 1995, 190-191).
En conclusión, podemos decir, que tras los primeros
trabajos de Almagro sobre Pozo Moro se abre una vía de
investigación en la arqueología ibérica. Desde finales de los
ochenta y durante la presente década, a partir de los nuevos
descubrimientos y las renovadas reflexiones en la interpretación de los restos monumentales funerarios, la línea de
trabajo inicial ha ampliado mucho sus horizontes, de tal
manera que la inicial tipología de Almagro está superada.
En este capítulo es nuestro objetivo resaltar la variedad y
riqueza de los monumentos funerarios ibéricos, plantear
algunas de las restituciones que se han llevado a cabo en
fechas recientes; suscitar problemas de interpretación y, en
relación al pilar-estela concretamente, tratar de documentar
y valorar su justa presencia en las necrópolis ibéricas.
H. Otras referencias monumentales atribuidas a la
cultura ibérica: el ejemplo de Malla (Osona)
Para cerrar este primer punto dentro del apartado introductorio general, consideramos el caso específico del monu-
Este es un tema que consideramos muy interesante -la relación entre el artesano o artista y el personaje que desea construir este tipo de monumentos- que trataremos en el
capítulo V.
A propósito de la dedicación eminentemente funeraria de los monumentos escultóricos en la fase antigua.
41
[page-n-54]
mento hallado en Malla 15, en la Iglesia de San Vicente
-comarca de Osona (Barcelona)-, el cual ha sido objeto de
un debate y de una polémica en cuanto a su atribución
cultural y cronológica, pero también en cuanto a su atribución monumental. El tema es, sin duda, controvertido y dado
que queda enmarcado en el mundo funerario peninsular y
puesto que existen alusiones por parte de una de las
propuestas planteadas al respecto de la definición del monumento como pilar-estela ibérico, hemos considerado oportuno retomar en este punto dicho debate, recogiendo una
síntesis de las principales consideraciones en torno al monumento desde su descubrimiento en 1985 hasta la actualidad.
Quede clara nuestra postura de antemano, diciendo que no
consideramos este monumento como un pilar-estela ibérico,
sino más bien propio de una fase claramente romana,
siguiendo las tesis que ha defendido I. Rodà (1993, con la
bibliografía anterior; eadem, 1998, 270-271). Inicialmente,
el monumento fue publicado por López, Caixal y Fierro
(1986), tras su hallazgo junto al cementerio antiguo y la
fachada este de la llamada “capella fonda” de la citada
Iglesia de San Vicente de Malla en Osona, aunque se desconoce la procedencia original de los relieves hallados.
El contexto arqueológico al que ha sido asociado el monumento es un conjunto de cerámicas de importación hallado
en el interior de la Iglesia, cuyo arco cronológico se extiende
desde mediados del siglo IV a principios del siglo I a.C.
Tanto las circunstancias desafortunadas de su hallazgo,
como la escasa calidad de la piedra han contribuido al mal
estado de conservación y la falta de documentación de los
relieves. Los dos elementos monumentales descubiertos
aparecen tallados en piedra arenisca local, denominada en el
lugar “pedra de Folgueroles”. Se trata de dos paralelepípedos decorados con altorrelieves, estucados de blanco.
El primer bloque -pilar sustentante-, de 170 cm de altura
máxima x 77 cm de anchura x 43-49 cm de profundidad,
según López, Caixal y Fierro (1986, 8), a cuyo estudio nos
remitimos para una descripción pormenorizada de las
piezas 16. Presenta en su cara A una iconografía que podría
inscribirse en el amplio tema del “Wagenfahrt”-según Rodà-,
con dos personajes sobre una biga en el registro superior y
dos jinetes desfilando en el registro inferior.
En definitiva, la escena podría ser descrita dentro de la
idea del “Wagenfahrt” o acompañamiento de un importante
personaje, posible magistrado romano, o bien, por otro lado,
como una escena de procesión o desfile honorífico a la
memoria del difunto -según los autores citados anteriormente-. En las caras laterales se observa la representación de
dos columnas jónicas de fuste con acanaladuras, capitel con
volutas y flores de loto que enmarcan una pequeña roseta.
La cara B de este primer elemento podría encajar con otro
bloque y la cara inferior estaría probablemente dispuesta
15
16
sobre una base escalonada o moldurada. El segundo bloque
posee unas dimensiones de 147 cm de altura máx., 118 cm
de longitud y 73-80 cm de anchura (López, Caixal y Fierro,
1986, 12) y vendría a disponerse sobre el anterior. Está
compuesto por una representación de un cuerpo antropomorfo monstruoso, a modo de atlante, que sirve de transición al pilar sustentante. Sobre esta representación, la parte
superior aparece esculpida, en una de las caras, con tres
figuras en pie, interpretadas como Minerva acompañada de
otras divinidades; en otra cara, con el tema, en general, de la
lucha de Hércules contra el centauro, donde además aparece
una mujer; en la tercera cara, un daimon alado junto a un
caballo, así como otro personaje junto a un caballo en la
cuarta y última cara, siempre según la interpretación de
Rodà (1993).
Con respecto a la restitución del monumento, la primera
propuesta consideraba que las dos piezas formaban parte de
una estela comparable a los pilares-estela ibéricos, aunque
con particularidades propias, según los autores, tales como la
conversión del pilar y la gola en un elemento único, debido
al alejamiento en el tiempo y en el espacio del modelo
original, más meridional y evidentemente más antiguo. Así,
el primer bloque es considerado base del segundo, muy
probablemente, y todo ello descansaría sobre unas gradas y
sería rematado por una pieza no conocida. Con respecto a la
cronología atribuida al monumento según esta primera
propuesta, ésta se sitúa inicialmente en el siglo IV o entre los
siglos IV y III a.C. (López, Fierro y Caixal, 1990, 355) sobre
la base del hallazgo del conjunto cerámico, cuyas fechas más
antiguas se sitúan en este momento; además de considerar la
propia existencia de un monumento funerario, o, los paralelos iconográficos de algunas de las escenas representadas
o de elementos como las columnas de orden jónico (López,
Caixal y Fierro, 1986, 36). Otros investigadores como
M. Almagro o J. Padró (en Rodà, 1993, 213, n.p.p. 8)
apoyan, con matices propios, esta interpretación y la fecha
atribuida, considerando válidos los argumentos que ofrecen
los anteriores autores para datar las piezas, insistiendo en el
paralelismo con temas arcaicos, especialmente griegos en la
decoración de los relieves de Malla y en la proximidad del
poblado ibérico que se halla en la cima de la vertiente del
Turó del Clascar, que perdura hasta el siglo I a.C. y que es
presentado como el poblado del caudillo local que mandó
erigir el monumento funerario de Malla. Del mismo modo,
Beltrán (1996, 188) recientemente ha apostado por la cronología alta del monumento (siglos IV-III a.C.), a propósito del
comentario de las dos esculturas de Albelda de Litera
(Huesca), posible heroon, que es comparado con el conjunto
de Malla en cuanto a su significación -heroización de un
anónimo guerrero y jinete-, aunque desde presupuestos
iconográficos claramente distintos.
Agradecemos los comentarios del Prof. José Luis Jiménez sobre la caracterización cultural del mismo.
Cf. con los trabajos de I. Rodà para contrastar la descripción e interpretación de las escenas talladas en las distintas caras del monumento (Rodà, 1993, con la bibliografía
anterior, cf. n.p.p. 1).
42
[page-n-55]
El monumento, no obstante, parece evidente, es absolutamente excepcional; un unicum en la plástica peninsular.
A pesar de los argumentos anteriores, hemos de señalar que
los bloques suscitan numerosos interrogantes que permiten,
cuanto menos, dudar, de la anterior restitución, interpretación
y datación. En primer lugar, hemos de considerar en este
trabajo la propia definición del monumento como estela o
pilar-estela. Poco tiene que ver el esquema conocido del pilar
funerario ibérico -en síntesis, escalonamiento, pilar y capitel
con remate escultórico- con las características de estos
bloques, que parecen integrarse en otra estructura más
compleja, de cronología más tardía, bien documentada en
otros ámbitos culturales como la vecina Gallia, como ha sido
planteado por Rodà. Por otro lado, es evidente que la existencia de un monumento funerario, con algunas similitudes
con bloques monumentales ibéricos decorados de una fase
anterior, no denota en sí misma una fecha alta en absoluto.
Ya Almagro apuntó que sería probable la perduración de los
pilares ibéricos hasta incluso época romana (Almagro
Gorbea, 1983a, 727), apreciación que corroboramos. Pero, no
obstante, hemos de señalar que la idea de la perduración
puede entenderse de dos modos, desde la aparición del monumento, -que no ha sido documentado hasta la fecha en época
ya romana-, hasta la perduración de motivos o esquemas
iconográficos o elementos morfológicos que supongan una
herencia o continuidad con respecto a los pilares conocidos,
datados, en su mayor parte, como veremos, desde finales del
siglo VI hasta mediados del IV a.C. -cf. el caso de la estela de
Caspe que comentaremos a continuación-.
Volviendo a los relieves de Malla, con respecto al
contexto, los argumentos ceramológicos apuntados para
avalar la datación de los relieves no son en absoluto definitivos. Las circunstancias de hallazgo de los mismos no
permiten esclarecer grandes datos, como los propios autores
del descubrimiento señalan. Del mismo modo, las cerámicas
halladas, al igual que testimonian un momento en el siglo
IV a.C., documentan cronologías tardías hasta principios del
siglo I a.C., por lo que difícilmente pueden apoyar por sí
mismas una u otra propuesta. Las escenas representadas, por
otro lado, nos ofrecen la vía de los paralelos iconográficos y
nos sitúan en el mundo itálico, que tanta importancia tuvo en
la primera etapa de la romanización de la zona norte de la
Tarraconense, sin olvidar los iniciales y más tempranos
prototipos griegos que se difunden hasta la llegada del mundo
romano, tal y como han demostrado los trabajos de I. Rodà.
Siguiendo con la opinión de esta autora, los bloques hallados
en Malla representan una variante del pilar funerario romano
o, mejor dicho, una presentación intermedia entre el pilar y la
estela funeraria, bien documentada en los monumentos de
esta época -siglos II y I a.C. hasta el Imperio- en el territorio
por ejemplo de Gallia (Rodà, 1993, 213, n.p.p. 6). La restitución que propone esta autora vendría dada por la conserva-
17
ción parcial del mismo, siendo los bloques documentados tan
sólo una parte angular, faltando en el otro extremo dos
bloques idénticos o semejantes. De esta manera, las columnas
jónicas se situarían a modo de columnas angulares y un muro
entre ellas serviría de marco para disponer elementos del
destinatario o múltiples destinatarios del monumento. Por su
parte, las escenas de séquito del magistrado corresponderían
al exterior y el tema de la lucha contra el centauro al interior.
Un arco o dintel es propuesto para unir estos elementos simétricos en esta restitución. Con respecto a su cronología, el
monumento de Malla es integrado en el horizonte de la Tarraconense a finales del siglo II a.C., descartando una fecha más
avanzada por razones de estilo. Esta interpretación se aleja
absolutamente de la inicial datación propuesta para el siglo
IV a.C. y de la atribución del monumento a un caudillo del
poblado ibérico del Clascar, situado sobre la Iglesia de Malla.
Así, el monumento quedaría integrado en la serie de edificios
sepulcrales romanos, bien documentados para el área catalana, entre otras, (Sanmartí, 1984), enmarcándose en la plástica romana republicana provincial de la Península. Es por
esta interpretación por la que nos inclinamos, aunque la restitución final del monumento queda en suspenso para futuros
trabajos. El monumento, como hemos señalado, es absolutamente excepcional. Estamos delante, pues, de un gran pilar
decorado, peculiar en su conformación, o de un monumento
funerario en todo caso, perteneciente a un personaje relevante, posiblemente un dignatario o magistrado romano que
erige su tumba no lejos de la vía romana que comunicaba la
ciudad de Auso -Vic- hacia el sur peninsular. Esta localización, por otra parte, es muy habitual en el mundo romano en
los entornos urbanos, donde los monumentos funerarios se
ubican cerca de las vías, como muestra del poder y el estatus
de sus propietarios (Cancela, 1993, 241).
II.1.2. Las estelas ibéricas
Consideramos que en una obra dedicada al pilar-estela
es imprescindible plantear una síntesis del estado de la cuestión sobre las estelas funerarias ibéricas, de evidente relación -funcional, morfológica e iconográfica en ocasionescon los pilares-estela y, en todo caso, otro monumento funerario ibérico a considerar. No nos extenderemos sobre los
sencillos elementos pétreos -o tal vez en algunos casos de
madera- colocados de punta, a modo de estelas, que se han
documentado en necrópolis como en el caso de Cabezo
Lucero (Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993,
39-40, lám. 64), hecho constatado en otras necrópolis como
El Cigarralejo, donde determinados empedrados tumulares
son coronados por sencillas piedras colocadas de esta
manera (Cuadrado, 1987). Valoraremos inicialmente el uso
de la estela como símbolo funerario universal, la tradición
prehistórica y de la primera Edad de Hierro peninsular, así
como, finalmente, los distintos grupos de época ibérica 17.
En el desarrollo de este apartado ha sido esencial nuestra colaboración con el Prof. Ferran Arasa, a quien agradecemos la posibilidad de participar en el estudio de diversas
estelas ibéricas, que ha quedado plasmada en distintos textos de reciente publicación (Izquierdo, 1998; Izquierdo y Arasa, 1998 y 1999; Arasa e Izquierdo, 1998).
43
[page-n-56]
A. La estela: un símbolo funerario universal
A modo de breve introducción general, la estela 18 ha
sido definida en alguna ocasión como “(...) l’immagine della
memoria” (Baldassarre, 1988, 114). Efectivamente, gran
parte de culturas del pasado han recurrido a las estelas para
mostrar esa imagen de la memoria del pasado, a modo de
señalizadores de tumbas más o menos elaboradas. Desde la
propia etimología del término (Mansuelli, 1966, 485), la
estela es genéricamente conmemorativa. Representa la
concreción de una serie de esquemas culturales que suponen
un ideal trascendente de la vida terrena. La estela se considera un símbolo funerario universal que ha adoptado tipos
distintos, así como grados de monumentalidad diferentes,
según territorios y cronologías. Podríamos decir que se trata
de un signo polivalente, de múltiples significados. En el
ámbito del Mediterráneo antiguo, desde Egipto, las estelas
se extenderán por el Próximo Oriente, el mundo fenicio,
chipriota, griego, suritálico, etrusco y púnico, desarrollando
en cada ámbito cultural formas e iconografías particulares.
La estela es, como forma arquitectónica, de naturaleza originariamente funeraria. En efecto, desde la más alta antigüedad -época tinita egipcia-, ya surge esta acepción.
Su destino inicial fue asegurar a un individuo la propiedad
de la tumba, representando su entrada en el mundo del más
allá tras la muerte, transmisora a los dioses de los muertos.
Su “efecto” debía de ser duradero y a su vez era soporte de
texto y figuraciones, representando “ventajas”, en relación a
otras tipologías funerarias, por su disposición y visibilidad.
La estela funeraria, designa o marca el emplazamiento de la
tumba y al mismo tiempo, representaría la muerte en estado
de heroización, fijando el alma del difunto, respondiendo a
una idea elemental existente en culturas con creencias
animistas (Marco Simón, 1978, 5).
Si bien el origen más remoto de la estela aparece
anclado en el antiguo Imperio egipcio y el mundo próximo
oriental antiguo 19, hemos de citar ejemplos de culturas más
afines, tanto desde el punto de vista cultural, como cronológico, como son las estelas griegas o púnicas. Así, las
primeras estelas conocidas en el ámbito griego se remontan
al periodo micénico, datadas en los siglos XVI-XIV a.C.
(Mansuelli, 1966, 487), aunque sin duda los ejemplos
griegos más importantes y conocidos se sitúan en el Ática en
un momento más tardío. La funcionalidad de las estelas
griegas es, al igual que en los ejemplos precedentes, sin
18
19
20
duda múltiple, contemplando distintas significaciones
dentro de su carácter funerario, desde señalar la tumba, ser
un símbolo del propio difunto y perpetuar su memoria en
la sociedad, permitiéndole ser recordado entre los vivos.
Desde el punto de vista arquitectónico y tipológico,
G.M.A. Richter en 1961 elaboró la conocida clasificación
(v. infra) de la estela ática arcaica (Richter, 1988).
No obstante, la estela griega seguirá distintas evoluciones
según ámbitos geográficos y momentos cronológicos 20.
La estela, por otra parte, constituye uno de los géneros
de producción artesanal más difundido en el mundo púnico,
siguiendo los prototipos existentes en Oriente, aunque la
producción de Occidente superó ampliamente a la de Fenicia
en cantidad y calidad (Moscati, 1988, 304). J. Ferron reiteró
este origen oriental para el caso concreto de las estelas cartaginesas, señalando la procedencia de los prototipos en las
orillas del Egeo, en Fenicia y el norte de Siria, de naturaleza
indudablemente funeraria (Ferron, 1975, 286-303; Bartoloni, 1976). Fuera ya del ámbito cartaginés, contamos con
una gran riqueza y variabilidad de formas y decoraciones de
una zona a otra, así, de cara a su análisis se han elaborado
distintos corpora de estelas en los diferentes yacimientos
fenicios de Occidente, elaborados para la isla de Cerdeña
-Monte Sirai (Bondì, 1972 y 1980), Nora (Moscati y Uberti,
1970) o Sulcis (Bartoloni, 1986)- o Sicilia -Selinunte (Tusa,
1976), Lilibeo (Bisi, 1967) o Mozia (Moscati, 1992)-.
Vemos, por tanto, por no alargarnos excesivamente, cómo,
tanto en el mundo oriental, como en el ámbito occidental del
Mediterráneo antiguo se difunde ampliamente esta manifestación funeraria, que ejemplifica el deseo universal del
hombre en época antigua, de perpetuar su memoria y
proyectar su recuerdo en los vivos tras su muerte.
B. La tradición de las estelas en la Península ibérica
En el límite occidental del Mediterráneo, la Península
ibérica no es ajena a esta tradición oriental y mediterránea y
también desarrollará esta tipología monumental desde fases
tempranas. A modo introductorio esbozaremos el panorama
que ofrecen los hallazgos peninsulares, fundamentalmente,
de la Prehistoria reciente y la Primera Edad del Hierro, para
a continuación abordar el estudio de las estelas de época
ibérica.
El catálogo de piezas atribuidas a un horizonte anterior
al siglo VI a.C. es amplio, rico y plural, aunque destacan por
Según G.A. Mansuelli (1966, 485-493), la etimología del término estela ha sido conocido bien con isthmi, en el sentido de “star ritto”, y en relación entonces con la posición
vertical del monumento o, bien con stellw (Boissaq), en el sentido de “preparar, aparejar, poner a punto” y en relación, por tanto, con la intencionalidad de la colocación
sobre la tumba. Otros problemas conciernen -señala el autor citado- no tanto a la multiplicidad de significados que todos más o menos se indican, ancestralmente, con una
concepción religiosa, sino a la “prioridad” de uno respecto a otro en las diversas civilizaciones que conocemos y los intercambios entre estas civilizaciones.
Cf. infra, capítulo IV Muy sintéticamente, las estelas egipcias pertenecen a la arquitectura de la tumba, bien como simples marcas de propiedad en el territorio del sur, bien
.
como marco de ofrendas en el norte (Vandier, 1952, 774). Se han considerado, en general, estelas de distinta funcionalidad, aunque en relación en la mayor parte de los casos
con el mundo funerario, como marcadoras de límites, de fachada, tipo “falsa-puerta”, conmemorativas, soporte de biografías de personajes socialmente relevantes, exvotos o
monumentos de carácter mágico (Jéquier, 1924, 351-360). El mundo oriental será el primer heredero de esta tipología arquitectónica. Los ejemplos de Siria y de Fenicia del
II y, sobre todo, I milenio a.C. así lo testimonian.
V infra. Comentaremos esta clasificación tipológica, que ha sido debatida, en el capítulo IV a la hora de abordar la cuestión de los paralelos del pilar-estela ibérico con otras
.
,
construcciones funerarias del mundo antiguo.
44
[page-n-57]
su interés algunas series bien conocidas, como veremos
básicamente de las áreas del suroeste y del noreste de la
Península (fig. 3). Si nos remontamos a la tradición prehistórica más remota, ésta arranca en el arte megalítico con los
denominados guijarros-estela o estelas antropomorfas y las
estelas-menhir o los ídolos-estela del Calcolítico 21. Si bien
sería difícil establecer una filiación directa entre estos
grupos de estelas antropomorfas prehistóricas y los ejemplos que presentan esta morfología en la Protohistoria, estas
primeras figuraciones de ambos géneros en soportes pétreos
del III y II milenio a.C., además de otros elementos monumentales como los llamados betilos de forma troncocónica
que aparecen por ejemplo en la cultura de Los Millares a la
entrada de los grandes sepulcros colectivos (Hurtado, 1978),
son de un interés indudable desde el punto de vista de la
posible transmisión simbólica y/o ideológica a las posteriores estelas de época protohistórica. La figuración en la
estela se ha asociado a la idea de protección del lugar funerario. Parece constatarse una progresiva apropiación de la
simbología de los ídolos en beneficio de determinados
personajes socialmente relevantes. El resultado de este
proceso podría observarse en las estelas del suroeste del
Bronce Final (Bueno, 1990). Según Bueno y de Balbín
(1998, 63) la variedad de imágenes antropomorfas en el
código funerario megalítico, que podrían figurar personajes
relevantes en el clan 22, genios protectores o incluso divinidades, sugiere además un nuevo papel del hombre en su
relación con el medio.
Uncastillo
Luna
Gerb
Vallfogona de Balaguer
Serús
La Requijada de Gormaz
Mequinenza
Preixana
M. Vicarías
Alpanseque
M. Ariza
Gandesa
ÁREA DEL
Almaluez
Clares
Cardeñosa Garbajosa
NORESTE
Luzaga
Aguilar Anguita
Riba Saélices
Hortezuela de Océn
ÁREA DE LA
Las Madrigueras
MESETA
Setefilla
ÁREA DEL SUROESTE
0
50 100 150 km
Fig. 3. Dispersión de las estelas del Bronce Final-Hierro Antiguo en la Península Ibérica citadas en el texto.
21
22
Cf. Barceló (1988), Almagro Gorbea (1993), Bueno y de Balbín (1998, con abundante bibliografía), entre otros.
De esta forma podrían interpretarse los personajes que aparecen vestidos con túnica o armados. En este sentido, las estatuas armadas de Alberite o El Pozuelo sugieren la
importancia de la posesión de armas, como observaremos también en las posteriores estelas decoradas del suroeste (Bueno y de Balbín, 1997, 157) y, a su vez, en las estelas
antropomorfas de época ibérica.
45
[page-n-58]
Centrándonos en cronologías más próximas, las conocidas estelas decoradas del suroeste (fig. 4) han sido objeto
de investigación en la tradición historiográfica peninsular
desde los primeros hallazgos a finales del siglo pasado 23.
Su concentración mayoritaria se localiza en las cuencas de
los tres grandes ríos del cuadrante suroeste de la Península Tajo, Guadiana y Guadalquivir-, con algunos ejemplos
dispersos en el sureste francés, Cataluña, Aragón y sur de
Portugal, entre los que destacan la estela de Preixana
(Lérida) del Bronce medio-tardío (Maya, 1977, 95, fig. 66),
considerada por algunos autores incluso como precedente de
las estelas extremeñas (Almagro Gorbea, 1977, 162), o el
ejemplar antropomorfo de Luna o Valpalmas (Zaragoza),
datada en el siglo VII a.C., que se asocia a la serie del suroeste, básicamente por la tipología del escudo con escotadura
“en v” que la decora (Fatás, 1975, 169). Acerca de la función
y el significado de estas estelas, encontramos posturas
diversas que podrían no estar necesariamente contrapuestas,
sino más bien ser complementarias (v. infra). La investigación ha evolucionado desde su inicial interpretación como
monumentos funerarios y/o conmemorativos, símbolo de la
heroización del difunto (Almagro Basch, 1966; Almagro
Gorbea, 1977, 159-171, entre otros) hasta lecturas más
novedosas que priman los factores regionales y resaltan un
hipotético valor funcional, considerándolas en su paisaje
como hitos del territorio, en relación con vías de comunicación (Ruiz-Gálvez y Galán, 1991; Galán, 1993).
En el horizonte tartésico continúa el proceso de erección de estelas sobre enterramientos, como en la ya citada
necrópolis tumular de Setefilla. En este recinto funerario, en
el nivel correspondiente a los siglos VII y principios del
VI a.C., las estelas forman parte del paisaje funerario. Ya en
las excavaciones de Bonsor y Thouvenot (1928, 16-17) se
documentaron grandes losas y piedras cilíndricas hincadas
verticalmente sobre algunas tumbas o determinados espacios de la necrópolis. En la actualidad, se conocen hasta un
total de 16 losas pétreas, de las que 10 aparecieron entorno
al denominado túmulo A (Aubet, 1997, 169, fig. 4). Pero
también en esta necrópolis tartesia fue hallada una estela
decorada atribuible al grupo más meridional de estelas del
suroeste, del Bronce Final avanzado -siglos IX y VIII a.C.-,
de influencia atlántica. Tanto la estela con figuración antropomorfa, reempleada en un momento posterior, como las
estelas sin decoración constituyeron, según la interpretación
de Aubet, indicadores sociales de estatus o jerarquía y
evidencian una continuidad ideológica en época tartésica,
garante del poder de las élites en este territorio.
En el extremo opuesto de la Península, en el cuadrante
noreste, destaca la aparición de estelas en distintas necrópolis
de los Campos de Urnas, como la de Els Castellets II de
Mequinenza (Zaragoza), donde se localizó un conjunto de
estelas y cipos, trabajados o no, y en un caso con morfología
23
Fig. 4. Estelas decoradas del suroeste, según Galán (1993, figs. 22 a
24). 1. Luna; 2. Torrejón de El Rubio III; 3. Solana de Cabañas;
4. Magacela; 5. Fuente de Cantos; 6. Esparragosa de Lares I;
7. Capilla III; 8. Ategua; 9. Setefilla; 10. Montemolín; 11. Ervidel I;
12. Figueira.
seguramente antropomorfa (Royo, 1994, figs. 2, 5 a 7).
Parece constatarse en este ámbito cultural, alrededor del
1000-900 a.C., una generalización del uso de estelas, tradición que pervivirá desde estas fechas en adelante hasta
momentos históricos. En efecto, diversas necrópolis con
Una síntesis de la cuestión de los orígenes y la cronología de esta serie de estelas ha sido recogida recientemente por Celestino (1990, 49-50) y Galán (1993, 15-16).
46
[page-n-59]
fases de estas cronologías antiguas han erigido estelas sobre
sus tumbas. Y en este sentido la provincia de Lérida ha sido
rica en hallazgos. En las necrópolis de Pedrós en Serós y
La Colomina de Gerb (La Noguera), se documentaron sencillas lajas o losas sobre túmulos, con dataciones que oscilan
entre el 850 y el 650 a.C. (Maya, Díez-Coronel y Pujol,
1975; Ferrández, Lafuente, López y Plans, 1991). También
en la necrópolis de Roques de San Formatge de Serós, en el
camino de entrada al valle del Ebro desde el sur de Francia,
apareció una losa pétrea, posible estela, sobre la tumba
G-280 (Pita y Díez-Coronel, 1968, 21, fig. 23 y 24).
Otra pieza que ha sido considerada más reciente en relación
a la serie prehistórica del noreste es la estela antropomorfa
hallada en la necrópolis de La Pedrera (Vallfogona de Balaguer) del siglo VII a.C., que tiene una fase atribuida a los
Campos de Urnas. Según Maya (1977, 111, fig. 90) este
ejemplo, que carece de un contexto arqueológico preciso, se
ha vinculado a la tradición escultórica indoeuropea -donde
encuentra algunos paralelos- por sus rasgos toscos y esquemáticos. El antropomorfo de Los Castellets de Mequinenza
presenta una tipología similar (Royo, 1994, 124, figs. 6 y 7).
Finalmente, en la fase más tardía de la necrópolis del Coll del
Moro (Gandesa, Terra Alta), en algunos casos -T5, M1, M10
y M12- la tumbas documentaron estelas o cipos (Rafel, 1989,
60-62, fig. 13 y 14; Rafel y Hernández, 1990, 343), dentro
del horizonte fechado entre fines del siglo VII y el VI a.C.
Cambiando de ámbito geográfico, en el valle medio del
Ebro (Royo, 1990) hemos de destacar los registros de las
necrópolis tumulares de incineración del Busal y Corral de
Mola, ambas de Uncastillo (Zaragoza), con cronologías
entre los siglos VI y V a.C., donde se localizaron sencillas
estelas (Royo, 1994, 125). En el horizonte celtibérico, en
gran parte de las necrópolis excavadas se ha resaltado la
presencia de tumbas destacadas con estelas (Pérez Casas,
1988, 78). La herencia de los Campos de Urnas del noreste
en los territorios del valle medio del Ebro y sus áreas adyacentes -Alto Ebro y la Meseta- en esta fase celtibérica es
muy evidente y se refleja, entre otros aspectos, en la
costumbre de erigir estelas, prácticamente todas lisas, sobre
los enterramientos. A excepción de la pieza de la necrópolis
de Aguilar de Anguita (Guadalajara), que apareció decorada
con una figura humana estilizada y un posible équido, el
resto de estelas celtibéricas carece de ornamentación y no
presenta una elaboración o tratamiento destacable. Se han
documentado ejemplos en la provincia de Cuenca en las
necrópolis de Las Madrigueras y El Navazo (Mena, 1990,
194), pero sin duda la mayor concentración se produce en la
Meseta norte, en las áreas del Alto Tajuña-Alto Henares,
Alto Duero y Alto Jalón (Cerdeño y García Huerta, 1991;
Argente y García-Soto, 1994, 79 y ss.). Necrópolis excavadas en el pasado como Las Cogotas (Cardeñosa), donde se
documentaron “calles o pasillos de estelas” (Cabré, 1932,
24
lám. III, 1 y 3; XI), según la terminología empleada inicialmente por el Marqués de Cerralbo, así como Aguilar de
Anguita o Luzaga (Cabré 1942, fig. 1 a 5) y otras como
El Altillo, La Hortezuela de Océn, Riba de Saélices, Garbajosa, Clares, Alpanseque, La Requijada de Gormaz, Almaluez o Arcóbriga entre otras, han evidenciado la presencia de
estelas, alineadas o no (Pérez Casas, 1988). Otros yacimientos, por el contrario, como Prados Redondos en el Alto
Henares y Osma, La Mercadera o La Cuenca en el Alto
Duero, carecen por completo de estelas (Argente y García
Soto, 1994, 16-18). Destacaremos, en primer lugar, la existencia de grandes losas prismáticas de hasta 2,5 m de altura
en la necrópolis soriana de Monteagudo de las Vicarías
(Taracena, 1932, 32, figs. 3 y 4) y, por otro lado, la distintiva disposición de las estelas al modo de alineaciones, con
o sin empedrado, según las conocidas observaciones del
Marqués de Cerralbo, Cabré o Cuadrado 24.
Así pues, antes de valorar los distintos grupos de época
ibérica, encontramos un catálogo rico y plural de precedentes a valorar. Sin olvidar las primeras estelas con figuración antropomorfa del arte megalítico, las series iniciales se
enmarcan en el horizonte del Bronce Final-Hierro Antiguo,
concentrado básicamente en dos grandes áreas de la Península. Por un lado, el grupo del suroeste, influido por tradiciones atlánticas y los colonizadores fenicios, aunque con
un componente esencialmente indígena. Y por otra parte, el
cuadrante noreste peninsular, que recibe la herencia directa
de los Campos de Urnas del centro de Europa. Estelas lisas
y decoradas, sencillas prismáticas o antropomorfas, de
pequeñas o grandes dimensiones, son erigidas, según los
distintos territorios, para señalar y monumentalizar distintas
tipologías de enterramientos con rituales diferenciados.
A partir del siglo VII a.C. nos encontramos con diversos
desarrollos paralelos e interrelaciones. La cultura celtibérica
mantendrá y extenderá, posteriormente, la anterior tradición
de los Campos de Urnas y las estelas ocuparán un lugar
preeminente en gran parte de sus necrópolis, conformando
incluso en algunos casos calles o alineaciones. Por su parte,
en el horizonte tartésico andaluz se documenta asimismo la
costumbre de erigir estelas junto a los túmulos de enterramiento. Los colonizadores fenicio-púnicos, a su vez, potenciarán este paulatino proceso de monumentalización de la
tumba, que culminará, como veremos a continuación, en
época ibérica.
En esta consideración del proceso de señalización y
monumentalización de la tumba en la Península ibérica,
hemos de reiterar la importancia de algunos precedentes
significativos de cara a la consideración de la cuestión en
época ibérica. Ya hemos hecho alusión a las estelas decoradas
del Bronce Final-Hierro Antiguo del suroeste peninsular
(v. supra), algunos de cuyos ejemplos se asocian a inhumaciones en fosa o cista (Almagro Basch, 1966, 193-199) o,
Cf. Cabré (1942); a modo de ejemplo, v. el caso de la necrópolis de Riba de Saélices, excavada por Cuadrado (1968), donde se aprecian a través de fotografías de la época las
estelas alineadas in situ sobre los enterramientos (Idem, láms. VIII, XIII a XV).
47
[page-n-60]
incluso en algún caso a incineraciones (Galán, 1993, 16-18).
Este grupo de estelas supone una primera manifestación
bastante homogénea en su proyección formal e ideológica
que anuncia cambios en la estructura de las sociedades indígenas en estos territorios. Las estelas del suroeste más
tardías con decoración compleja del siglo VII a.C. vienen a
enlazar en el plano simbólico con las estructuras funerarias
tumulares más antiguas de la etapa tartésica orientalizante
(Ruiz Rodríguez, 1997, 63-64). El ejemplo comentado de la
necrópolis de Setefilla (v. supra) sería, en este sentido,
paradigmático. Al compás de la desaparición de las estelas
decoradas en el curso del citado siglo, elementos de prestigio como los braserillos, jarros o quemaperfumes, se integrarán en el ajuar de las tumbas tartesias más destacadas.
El proceso de monumentalización de la tumba en la Península, desde nuestro punto de vista, marca otro punto de
inflexión en este periodo, donde ha quedado demostrada la
presencia de enterramientos principescos, definidos por su
monumentalidad arquitectónica y/o la manifiesta riqueza
de sus ajuares (Aubet, 1984).
elementos de análisis. En relación con las anteriores y
completando el panorama de las estelas púnicas del sur
peninsular, también la misma autora publicó el conjunto
de estelas de la necrópolis prerromana de Cádiz (Belén,
1992-1993), concluyendo con que el paisaje de ésta debió
ser muy frecuente que una estela de piedra fuera erigida
ante la sepultura. Las hay de diversos tipos, sin decoración,
desde las más sencillas de base rectangular o las características troncopiramidales, recordando algunas, en su morfología el tema del “signo de Tanit”. Su datación oscila entre
los siglos V y III a.C.
En relación con las anteriores piezas, el panorama de las
estelas púnicas del sur peninsular, se completa con el
conjunto de la necrópolis prerromana de Cádiz (Belén,
1992-1993), en cuyo paisaje debió ser frecuente la presencia
C. Las estelas púnicas peninsulares
En los núcleos fenicio-púnicos del sur peninsular
también se documentan monumentos funerarios, que han
podido ciertamente influir en el propio proceso de monumentalización de las necrópolis ibéricas. Las cámaras construidas o excavadas en la roca son, en esta línea, interesantes como solución arquitectónica. Los elementos señalizadores o construcciones exteriores a la tumba en estos
núcleos -necrópolis de Laurita, Trayamar, Jardín, Puente de
Noy o Cádiz-, en forma de cipo, estela o torre, han sido
interpretados como indicadores del lugar, tal vez sagrado,
en el que se enterraba el difunto, posible receptor además
de un culto fúnebre y de rituales diversos como libaciones
(Ramos Sáinz, 1987, 49-52). Pero, centrándonos exclusivamente en las estelas (fig. 5), en la necrópolis de la antigua
Baria fueron hallados diversos elementos monumentales
entre los que hemos de destacar estelas de piedra de
diversos tipos, presentadas por Astruc (1951, láms. L a LII),
algunas de ellas con figuración antropomorfa y epigráficas.
Recientemente, M. Belén ha analizado los diferentes tipos
y ha recogido toda la información disponible acerca de las
tumbas en que se hallaron las estelas de Villaricos (Belén,
1994; eadem, 1997). Así, en síntesis, se han distinguido por
una parte, estelas sencillas de base rectangular, acabadas en
punta o con el extremo redondeado, entre las que se destaca
la única estela epigráfica, fechada a fines del siglo V o principios del IV a.C. Las estelas, de base cuadrada o rectangular, por otra parte, en forma de pirámide, son las más
frecuentes. Pero también hay altares o cipos-altares. A estas
piezas volveremos en un capítulo posterior 25, como hemos
señalado, a propósito de la compleja cuestión del origen del
pilar-estela ibérico, a la que pueden aportar algunos
25
V capítulo IV
.
.
48
Fig. 5. Estelas de la necrópolis de Baria-Villaricos,
según Astruc (1951, láms. L a LII).
[page-n-61]
de estos monumentos ante la tumba. Tampoco podemos
olvidar el ejemplar aislado hallado en Río Tinto (Huelva),
sin contexto arqueológico conocido, que presenta forma
piramidal (García y Bellido, 1952, fig. 392). Con paralelos
evidentes con las anteriores piezas de Cádiz o Villaricos y
explícitamente con algunos ejemplos concretos (Astruc,
1951, lám. L, 3 y 6), hemos de citar el hallazgo, fuera del
ámbito peninsular, concretamente en la isla de Ibiza, de tres
cipos funerarios excavados en el solar de la Vía Romana
núm. 38, en el sector llamado de Can Partit de la necrópolis
del Puig des Molins (Gómez Bellard, 1990). El conjunto
comprende un cipo paralepipédico hallado en la incineración 1985/40 (Idem, fig. 82 y 83), un fragmento de
cipo documentado en la incineración 1985/III (Idem,
lám. XXXIV) y un tercero de forma troncopiramidal
completo, aunque roto en la parte superior y muy dañado en
dos de sus caras, perteneciente a la incineración 1985/XIII
(Idem, láms. LVII y LX). Todas las incineraciones están bien
datadas en el siglo VI a.C. Parece ser que existen otros cipos
procedentes de viejas campañas de excavación en la isla,
que aún permanecen inéditos. Se trata, según C. Gómez
Bellard, de cipos de dimensiones modestas y factura
elemental de piedra local, destinados sencillamente a indicar
un lugar de enterramiento, meros señalizadores de tumbas.
En cuanto a su definición como cipos, éstos no están excesivamente representados en Occidente, salvo la excepción
de Villaricos, siendo de uso frecuente y tipología variada en
las islas de Sicilia y Cerdeña, como ha recogido G. Tore
(en Gómez Bellard, 1990, 147). En la propia isla de Ibiza se
documentó igualmente una estela púnica con paralelos en el
ámbito cartaginés, procedente de una posible necrópolis no
excavada en las cercanías de la ciudad (Almagro Gorbea,
1967). La estela de Can Rafalet, hallada de manera casual en
1965, presenta forma cuadrangular y se remata en la parte
superior por un frontón triangular cuyos vértices laterales
terminan en volutas. Se observa la representación de una
figura masculina en actitud orante y lleva una inscripción en
la parte inferior (Eadem, 1967, 3-11). Es sugerida una significación esencialmente votiva para la pieza, a pesar de su
contexto funerario.
D. Estelas, cipos y pilares-estela ibéricos. La cuestión
terminológica
Centrándonos ya en el horizonte ibérico, la estela funeraria, desde el punto de vista morfológico, podría definirse
como una como estructura arquitectónica de desarrollo
vertical, posible soporte de figuraciones y textos, cuya
26
27
28
anchura se destaca para la disposición del mensaje iconográfico y/o lingüístico. La estela ibérica, como tipo monumental, comparte con los pilares-estela elementos formales,
decorativos, valores y funciones. Si formalmente se trata de
monumentos diferenciados, en el plano conceptual no
estamos ante tipologías autónomas. Estelas, pilares y cipos
en ocasiones son confundidos en la bibliografía 26. La terminología, en ocasiones, puede ser polivalente y las distinciones entre tipos pueden derivar de necesidades normativas
de clasificación en la actualidad, más que de específicas o
determinantes diferenciaciones en el pasado, al menos
conceptualmente 27.
Hay dificultades a la hora de atribuir definiciones
únicas y precisas a algunas piezas, que además de tratarse de
estructuras funerarias de desarrollo vertical con alguna o
todas sus caras decoradas -estelas-, presentan un matiz diferencial añadido como la hipotética capacidad de ser receptora de algún tipo de función ritual precisa. Así, en diversos
ejemplos ibéricos al término de cipo se le ha atribuido una
funcionalidad suplementaria -como la posibilidad de
realizar libaciones- al carácter de monumento funerario que
presenta. Muñoz (1983) definió de esta manera el bloque
hallado en la necrópolis de El Poblado de Coimbra del
Barranco Ancho (Jumilla). Su designación como cipo funerario ha sido seguida por la mayor parte de la investigación.
Se trata del conocido cipo decorado con figuración
compleja, que ha sido posteriormente considerado como
elemento sustentante del monumento funerario, tipo pilarestela, propuesto para la sepultura núm. 70 de esta necrópolis (Iniesta, Page y García Cano, 1987). Por otro lado,
cabe citar el hallazgo del cipo decorado de la necrópolis del
Corral de Saus (Moixent). Este gran bloque rectangular, mal
conservado, de morfología parecida a la anterior, presenta
una de sus caras mayores rebajada, aunque se observa parte
de un bajorrelieve que representa un jinete 28. La pieza, que
posteriormente estudiaremos, podría ser restituida bien
exenta, o bien como parte de un pilar-estela coronado por
una moldura de gola (fig. 146). Ambos ejemplos, cercanos
en el espacio y en el tiempo, según nuestro criterio, son
exponentes de un mismo tipo monumental.
En otro orden de cosas, estelas y pilares han sido unificados en alguna ocasión como ejemplos de un único tipo de
monumento. En el conjunto de estelas del Bajo Aragón
(v. infra) algunos ejemplos como el de Valdevallerías de
Alcañiz o, sobre todo, El Acampador de Caspe (fig. 6) han
sido descritos como pilares-estela. Según López Monteagudo (1983) la estela de Caspe viene a suponer la trasposi-
En la literatura especializada no existe apenas unanimidad al utilizar estos términos. Hemos de constatar que el término estela se emplea para la definición de monumentos
funerarios indicadores de tumbas -función también del cipo-, que puede contar con decoración y una iconografía que otorga un valor simbólico suplementario al de mero
signo-marcador del enterramiento. Según algunos vocabularios al uso referidos a la escultura antigua, el cipo es definido como una pequeña estela con forma de pilar cuadrado
(AAVV, 1978).
Para el mundo fenicio-púnico, cf. Tore (1992, 178-180) que distinguió entre las estelas o losas pétreas destacadas por su figuración incisa o en relieve en su cara anterior, más
destacada, con predominio del sentido de la anchura; los cipos o piedras señalizadoras de tumbas, de tamaño y tipología variada, con predominio del sentido de la altura; los
betilos, con forma humana y rasgos fisonómicos en relieve sobre la cara anterior; y los altares, de medianas o pequeñas dimensiones, generalmente de base troncopiramidal
y molduras en la parte superior.
En L
’Alcúdia de Elx se documentaron también dos bloques labrados -¿estelas?, ¿frisos decorados?- con jinete armado y caballo e inscripción en un caso (Chapa, 1985, 45).
49
[page-n-62]
ción, en época posterior, de los antiguos pilares-estela
ibéricos. La cronología de este monumento se ha situado en
siglo II a.C., aunque algún autor, precisamente por su similitud con aquellos, ha considerado que es más adecuado
fecharlo en el siglo III a.C. (Beltrán, 1996, 183). Su funcionalidad funeraria y el simbolismo en relación con la heroización del difunto serían comunes. Efectivamente, esta
estela podría compartir con los pilares-estela del Ibérico
antiguo y pleno funciones, valores y hasta iconografías,
como la presencia del felino que la remata (Martín Bueno y
Pellicer, 1979-1980, 418). Es evidente el valor funerario del
soporte y de su iconografía: el león, con toda la carga simbólica y apotropaica, bien conocida en el arte ibérico, y de
manera destacada como remate de los pilares (Chapa, 1985,
123-150). Parece más adecuada, no obstante, la definición
del bloque de Caspe como estela y no como pilar-estela,
dadas sus características y su indudable vinculación -tanto
desde el punto de vista iconográfico y formal, como cronológico y cultural- con el conjunto de las estelas bajoaragonesas en el que se inscribe claramente. En definitiva,
volviendo a la cuestión que aquí nos ocupa, hemos optado
por una definición flexible de la estela ibérica (cf. supra) 29.
La clasificación de las piezas se ha realizado en atención al
tipo y la decoración, distinguiendo en primer lugar la morfología antropomorfa por su carácter singular y distintivo.
La iconografía, por otro lado, juega un papel determinante
en nuestra ordenación, y así hemos considerado los distintos
grupos de estelas decoradas -con o sin epigrafía- de las
estrictamente epigráficas, sin ningún tipo de ornamentación.
E. Estelas ibéricas antropomorfas
El conjunto de estelas antropomorfas o estatuas-estelas
constituye un grupo individualizado desde el punto de vista
tipológico dentro de las estelas funerarias ibéricas, de
creciente documentación (Izquierdo, 1998). Destacaremos
inicialmente su variedad en las formas, dimensiones y
elaboraciones. Su amplia dispersión en los distintos territorios de la geografía ibérica y su amplitud cronológica desde
el Ibérico Antiguo al Tardío corrobora su aceptación en la
sociedad ibérica. Las piezas objeto de nuestro análisis son
(cuadro 2) las de La Serrada de Ares del Maestre (Castellón)
(Izquierdo y Arasa, 1998), Altea la Vella (Alicante) (Morote,
1981), El Mas de Barberán de Nogueruelas (Teruel) (Arasa
e Izquierdo, 1998) y Espejo 30 (Córdoba) (Lucas, Ruano y
Serrano, 1991) (fig. 7).
La estela antropomorfa de La Serrada hallada en la
zona del Maestrazgo, en el término de Ares del Maestre
(Castellón) fue publicada inicialmente por Ballester
(1942a, 129-133, láms. LII-B y LII-A), recogida por Oliver
(1978, 268-269) y, posteriormente, por Lucas, Ruano y
29
30
Fig. 6. Estela de El Acampador (Caspe, Zaragoza),
según Martín Bueno y Pellicer (1979-1980, fig. 3).
Serrano (1991, 303-307) en su trabajo sobre la estela de
Espejo (Córdoba). La pieza, a pesar de su importancia e
interés, no ha contado hasta el momento con un estudio en
profundidad (Izquierdo y Arasa, 1998). Tal y como relata
Ballester (1942a, 129), fue descubierta mediante las prospecciones llevadas a cabo por el Sr. Chocomeli en la Plana
Alta de Castellón en 1935, concretamente cerca del poblado
de La Serrada. Los únicos hallazgos a los que aparece
asociada son “(...) aparte unos pocos huesos que se creen
humanos, sólo se hallaron 2 piedras circulares de molino
ibérico.” (Idem, 130). En una de las caras mayores de la
estela -la cara principal- aparece labrada una figura femenina, apreciándose tres collares con colgantes discoidales
También podrían quedar englobados en esta definición de estela ejemplos como el de la plaquita de caliza o pinax de 25 cm de altura, que se descubrió sobre la tumba núm.
100 de la necrópolis de L
’Albufereta (Alicante) (Llobregat, 1972, 150-151, láms. VII y XXX). Esta placa policromada, que se alzaría sobre el enterramiento, representa una
composición con un personaje femenino -hilandera- y otro masculino en una escena de despedida.
Como paralelos directos de esta pieza se han señalado ciertas piezas de los conjuntos votivos de Torreparedones y Torrebenzalá, así como algunas esculturas del Cerro de los
Santos y diversas esculturas cordobesas, una de las cuales -figura masculina del Cerro de los Molinillos de Baena- podría incluirse en la serie de estelas antropomorfas (Lucas,
Ruano y Serrano, 1991, 303).
50
[page-n-63]
YACIMIENTO/
NÚM. ESTELAS
LOCALIZACIÓN
ICONOGRAFÍA
CRONOLOGÍA
BIBLIOGRAFÍA
Altea la Vella/1
Altea la Vella, Alicante
Masculina-Armas
S. V-IV a.C.
Morote (1981)
El Mas de Barberán/1
Nogueruelas, Teruel
Masculina-Armas
S. II-I a.C.
Arasa e Izquierdo (1998)
La Serrada/1
Ares Maestre, Castellón
Femenina-Joyas
S. IV-II a.C.
Izquierdo y Arasa (1998)
Espejo/1
Espejo, Córdoba
Femenina-Joyas
S. IV-III a.C.
Lucas, Ruano y
Serrano (1991)
Cuadro 2. Estelas antropomorfas ibéricas citadas en el texto.
150 cm.
100 cm.
50 cm.
0
Altea la Vella (Alicante)
Nogueruelas (Teruel)
Ares del Maestre (Castellón)
Espejo (Jaén)
Fig. 7. Estelas antropomorfas o estatuas-estela ibéricas. Siglos V/IV-II/I a.C.
sobre el pecho 31, la túnica con cinturón y cenefa final decorados, así como grueso manto de bordes decorados que cubre
brazos y manos. Esta representación femenina se vincula,
por sus atributos característicos, a la serie de imágenes de
damas ibéricas, reflejo de la riqueza y el poder en una
sociedad fuertemente jerarquizada. Podemos presuponer, en
31
consecuencia, la posible presencia o llegada al territorio de la
actual comarca castellonense del Alto Maestrazgo entre los
siglos IV y III a.C. de un artesano familiarizado con los
repertorios temáticos de la escultura, fundamentalmente del
ámbito del sureste peninsular, conocedor del modelo o estereotipo de dama por excelencia en la cultura ibérica, con la
Es significativa la repetición de los tres collares en esta pieza, que se documenta en numerosas representaciones femeninas de la estatuaria ibérica e incluso en hallazgos de
orfebrería en oro.
51
[page-n-64]
indumentaria, adornos y joyas al uso. Su técnica y estilo no
son depurados; por el contrario, los elementos pertenecientes
al esquema iconográfico del modelo anterior son bien conocidos y protagonizan justamente su obra. La estela de Ares
del Maestre reproduce, de manera modesta, más popular, la
idea de alta dama en un territorio alejado, prácticamente en
la periferia de los focos y talleres tradicionalmente identificados de la escultura ibérica.
Junto al territorio castellonense, además, en 1957 se
produjo un hallazgo excepcional en la finca conocida como
Mas de Barberán perteneciente ya al término de Nogueruelas
(Teruel), cerca del municipio castellonense de Cortes de
Arenoso, en el límite entre las provincias actuales de Castellón y Teruel (fig. 8). Se trata de una estela conocida únicamente a través de una noticia aparecida en una publicación de
carácter local (Ventura, 1959). La estela del Mas de
Barberán, labrada en piedra arenisca, posee una silueta antropomorfa y la figuración de un disco-coraza ibérico de tres
cuerpos, con los característicos correajes. Bajo este excepcional motivo se desarrolla una inscripción ibérica en cinco
renglones. La pieza (Arasa e Izquierdo, 1998) es sin duda
excepcional por su forma, iconografía, los signos ibéricos
que muestra, así como por su localización geográfica entre
los territorios de Castellón y Teruel, ricos en estelas epigráficas -recordemos las series bajoaragonesas con epigrafía y/o
figuración y las epigráficas castellonenses-.
Otra estela antropomorfa masculina con figuración fue
hallada mucho más hacia el sur, concretamente en Altea la
Vella (Alicante) (fig. 9). Se trata de una pieza acéfala,
descubierta también en 1972 en el área de la necrópolis
ibérica de Altea, junto a 9 urnas “de orejetas” ibéricas. Fue
publicada por Morote (1981) y posteriormente recogida por
Lucas, Ruano y Serrano (1991, 309-310). Aparece configurada de manera antropomorfa y representa un personaje
masculino armado, del que se aprecian los hombros, brazos,
manos, y el escote “en v” de su túnica, el cinturón, incluso
los pies. El armamento representado es un cuchillo afalcatado en su cara frontal y una espada de antenas en una de sus
caras laterales. Los materiales hallados junto a la estela,
además de las cerámicas citadas, son dos broches de
cinturón, así como cerámica de importación de atribución
ática. Este ejemplar parece que pudiera ser de cronología
ibérica antigua -finales del siglo VI o, mejor, primera mitad
del V a.C.-. La estela de Altea ha sido considerada un
unicum en la estatuaria ibérica, sin relación con las conocidas estelas del suroeste, ni con las tardías del periodo
ibero-romano. Sus paralelos se han establecido tradicionalmente con estelas extrapeninsulares, concretamente con las
estelas daunias, que continúan las tradiciones del Bronce
final y Hierro inicial en esta región itálica (Nava, 1980a y b;
de Juliis, 1988, 80, lám. 32). Los ejemplos que estamos
comentando en este punto permiten encontrar referencias
mucho más cercanas en los mismos territorios ibéricos.
Finalmente, en Espejo (Córdoba), contamos con la pieza
publicada por Lucas, Ruano y Serrano (1991). Se trata de
una estela hallada junto a la muralla de esta localidad cordobesa, que se caracteriza por su configuración antropomorfa,
similar a las piezas valencianas comentadas de Ares del
52
Sección
Alzado cara decorada
50 cm
0
Epígrafe
Fig. 8. Estela ibérica antropomorfa o estatua-estela masculina de
Nogueruelas (Teruel).
Maestre y Altea la Vella, aunque muy distinta en otros
aspectos. Se conservan 43 cm de altura y muestra una dama
ibérica acéfala, con collares y adornos en su túnica. Como
paralelos de esta pieza se han señalado ciertas esculturas de
Torreparedones, Cerro de los Santos, el conjunto votivo de
Torrebenzalá, algunas esculturas cordobesas (Ruano,
1981a), una de las cuales -figura masculina del Cerro de los
Molinillos de Baena- podría incluirse en la serie de estelas
antropomorfas, pero sobre todo, evidentemente, las estelas
[page-n-65]
Fig. 9. Estela ibérica antropomorfa o estatua-estela masculina de Altea la Vella (Alicante), según calco original de J. Gisbert.
de Ares y la Altea, que antes hemos comentado. En un
trabajo reciente sobre las representaciones humanas peninsulares desde el Neolítico a la Edad de Hierro, Almagro ha
distinguido las estelas de iconografía relacionable con el arte
rupestre o dolménico de las estelas antropomorfas femeninas
y las masculinas, entre las que cita el hallazgo de Altea, que
es datado en el siglo VI a.C. (Almagro, 1993, 128, fig. 6.8).
En cuanto a su interpretación y significación, según las tesis
del autor, la figuración antropomorfa en un soporte pétreo y
con una funcionalidad funeraria ha sido interpretada como la
representación de una hipotética divinidad funeraria o como
la propia identificación de la figura del difunto divinizado,
hecho relacionable tal vez con el desarrollo progresivo de
detalles anatómicos y, en última instancia, con la existencia
de otros monumentos funerarios heroizadores del difunto
como los pilares-estela, según la visión de Almagro Gorbea
53
[page-n-66]
(idem, 133). Personajes de ambos géneros, en todo caso,
pertenecientes a la élite de la sociedad y estatuas-estela que
suponen la idealización y personificación del difunto tras la
muerte en un monumento pétreo.
En cuanto a los materiales utilizados, como ocurre en
general en la arquitectura y la escultura ibérica, se utilizan
areniscas y calizas de procedencia generalmente local. Se
trata de piedras blandas, de texturas más o menos homogéneas, que se pueden labrar fácilmente. Los bloques son
monolíticos prácticamente en todos los casos considerados
y presentan formas variadas: prismáticas cuadrangulares, al
modo de un pilar en Altea la Vella -108 x 29 x 20- 32;
tendentes al rectángulo en Nogueruelas -135,5 x 29,5 x 13y Ares del Maestre -83,5 x 21,2 x 12-; o troncopiramidales
en el caso de Espejo -45 x 26 x 24-. En lo que respecta a las
dimensiones, la altura presenta tres formatos diferenciados:
las piezas con figuración masculina se sitúan ambas por
debajo de 150 cm; la estela de Ares se aproximaría a 100 cm
-sumando el hipotético módulo de la cabeza no conservada-;
y la de Espejo superaría los 50 cm, siendo la pieza de
formato menor. En cuanto a la anchura, de nuevo las piezas
de Altea y Nogueruelas tienen similares características
(29 cm); las piezas con figuración femenina presentan
medidas ligeramente inferiores (26/21 cm). Los grosores,
finalmente, oscilan desde los 24 cm en Espejo, los 20 cm en
Altea, hasta los 13/12 cm de las piezas recientemente publicadas de Ares del Maestre y Nogueruelas.
La representación de la figura humana es en general
esquematizada, tendente a la abstracción y la geometrización. La imagen de la cabeza, desafortunadamente, no es
conocida, bien porque las piezas están fragmentadas y ésta
no se conserva -en la mayor parte de los casos-, bien porque
se abstrae su representación, como en el ejemplo de Nogueruelas. Los hombros aparecen figurados, ya sea integrados
en el desarrollo del bloque y resaltados a veces mediante la
técnica de la incisión, o ya sea modelados y alisados, ligeramente asimétricos, como en el caso de Nogueruelas.
Las extremidades superiores siguen distintas convenciones,
como en las estelas de Altea y Espejo, donde aparecen
flexionadas por el codo y con los antebrazos apoyados sobre
el tórax en posición asimétrica. Las manos en estos casos no
están unidas. A veces no es explícita su representación,
como en la estela de Ares del Maestre, donde quedan ocultos
cubiertos por el pesado manto que viste la imagen.
Las extremidades inferiores no se representan en ningún
caso a excepción de la estela de Altea, en cuya cara frontal
aparecen incisos los pies del personaje masculino, como en
algunos exvotos ibéricos.
Con respecto a la iconografía, contamos con dos tipos
genéricos: por un lado, la dama, entendida como la representación de la imagen femenina, ataviada a la usanza
ibérica con sus mejores prendas -túnicas decoradas con o sin
32
33
cinturón y mantos decorados- y adornada con joyas tales
como collares, colgantes o brazaletes. Por otra parte, conocemos el tipo del personaje masculino portador de armas,
que puede corresponder, entre otras posibilidades, a la
imagen del guerrero, que puede aparecer vestido con túnica
y cinturón, dotado de varias armas ofensivas o defensivas.
Pero, si analizamos los casos de manera pormenorizada, la
vestimenta por ejemplo muestra algunas diferencias. En las
representaciones masculinas, tan sólo el personaje de Altea
muestra una túnica larga con escote “en v” y ancho cinturón
liso que aparece representando sobre las cuatro caras de esta
estela concebida como un pilar. En el ejemplo de Nogueruelas, muy esquemático, no se labra ningún detalle de la
indumentaria. Las figuras femeninas aparecen vestidas con
túnicas rectas decoradas, como en el caso de Espejo, donde
el cuerpo inferior de la túnica aparece profusamente ornamentado con motivos geométricos dispuestos en bandas
horizontales. Incluso en este último ejemplo se ha apreciado
la utilización de pintura y algún tipo de pasta o estuco que
rellena algunas incisiones. La túnica de la dama de
La Serrada está ceñida por un ancho cinturón decorado con
colgantes que presenta una cenefa bordada inferior. Delimitando lateralmente la estela se resaltan los bordes que
corresponderían al grueso y rico manto que, sobre la fina
túnica ornamentada, cubre a las más destacadas damas
ibéricas. Las joyas que muestran estas damas son en ambos
casos collares: la de Ares presenta tres rígidos concéntricos,
a modo de elipse, con un colgante central cada uno. La dama
de Espejo porta un posible collar de dos vueltas acoplado al
escote en pico de la túnica.
El modelo de dama que estudiamos ofrece elementos y
rasgos compartidos con otras representaciones femeninas
y en particular con esculturas ibéricas en la indumentaria y
adornos. No obstante, las damas de La Serrada y Espejo se
inscribirían estilísticamente en un grupo de segundo rango,
lejos de la gran plástica ibérica. La controvertida “dama” de
Cehegín (Lillo y Melgarés, 1983), procedente del yacimiento de El Tollo (Cehegín, Murcia), podría integrarse
también en este segundo grupo. La imagen de la “dama”, de
apariencia esquemática y rígida, tallada sobre un bloque
prismático dispuesto sobre plinto, representa, con estilo
tosco, poco elaborado o popular en el sentido de diferenciado de la gran plástica ibérica de gran calidad -y sin
connotaciones peyorativas-, a una mujer que porta en su
mano izquierda un espejo y en su derecha, probablemente,
un vaso. Esta escultura de época ibérica avanzada podría
inscribirse también en la categoría de estatua-estela femenina. El armamento, por otro lado, constituye la caracterización iconográfica más destacada en las estelas con representaciones masculinas. El personaje de Altea la Vella
muestra frontalmente un cuchillo afalcatado 33, muy próximo
a su mano izquierda. Sobrepuesta al antebrazo derecho, a la
Las dimensiones (altura x anchura x grosor máximos) se expresan siempre en cm.
Este elemento presenta connotaciones simbólicas rituales y/o sacrificiales en la cultura ibérica, además de un valor de prestigio (Quesada, 1997, I, 523-533).
54
[page-n-67]
Ares del Maestre
Nogueruelas
Altea la Vella
Espejo
Figuración femenina
Figuración masculina
0
50 100
150 km
Fig. 10. Dispersión de las estelas antropomorfas o estatuas-estela ibéricas en la Península citadas en el texto.
altura del codo, aparece una espada de empuñadura de
antenas, que viene a descansar en la parte inferior del
cinturón que ciñe la túnica. ¿Estamos ante la imagen de un
guerrero en el caso de Altea o de un personaje extraordinariamente singular? En la estela del Mas de Barberán, sobre
los hombros se representan las correas que sujetan un discocoraza pectoral dispuesto en el centro del torso. A modo de
paralelos iconográficos en la estatuaria ibérica, son numerosos los ejemplos de representaciones masculinas con
armamento, sobre todo ofensivo, pero también defensivo.
Encontramos esculturas masculinas con espadas en los
grupos del Cerrillo Blanco y Cerro de los Santos (Ruano,
1987a, I, figs. 38 y 40). Con respecto a los discos-coraza,
destacamos el caso de los guerreros también del Cerrillo
Blanco (Negueruela, 1990, 141-148), entre otros (Arasa e
Izquierdo, 1998).
Otra cuestión que trataremos es la cronología, sobre la
que se plantean dudas derivadas esencialmente de la
ausencia de contextos precisos. La estela de Altea podría
situarse en un momento antiguo no determinado, posible-
mente entre los siglos V-IV a.C. La tipología del armamento
representado y el contexto ceramológico así lo indican. Para
la pieza de Espejo se ha propuesto una fecha insegura de
finales del siglo IV en función de su carácter esquemático y
la conjunción de tradición antigua y asimilación de influjos
externos (Lucas, Ruano y Serrano, 1991, 318). La estela de
La Serrada correspondería a un momento intermedio entre
la incorporación de las grandes damas al repertorio de la
plástica ibérica y la serie de las estelas epigráficas, de
cronología ya más tardía, por lo que puede fecharse entre los
siglos IV y II a.C. El ejemplar más tardío es el de Nogueruelas, que presenta una inscripción en signario ibérico
nororiental y se data ya entre los siglos II y I a.C. Esta estela
ha sido asociada a la necrópolis donde se halló un lote de
armas -básicamente lanzas, espadas del tipo de La Tène y
puñal- datado también desde fines del siglo III al I a.C.
(Izquierdo, 1999 c). En definitiva, se observa, pues, un arco
cronológico amplio donde la estela epigráfica de Nogueruelas asegura la perduración de esta serie en época ibérica
tardía, ya en contacto con el mundo romano.
55
[page-n-68]
En síntesis, las estelas antropomorfas ibéricas conocidas se reducen a escasos ejemplares 34. Las piezas que
hemos comentado presentan rasgos compartidos en su
estructura general, figuración antropomorfa y escasos
alardes técnicos, pero manifiestan asimismo diferencias en
sus dimensiones, forma y decoración. Su localización
geográfica, a su vez, las sitúa en territorios muy distintos
entre sí como la campiña cordobesa, la costa alicantina y la
montaña turolense-castellonense (fig. 10). Se trata de piezas
singulares que revelan un marcado interés por representar
determinadas categorías de estatus y género, a través de atributos específicos y caracterizadores. La precisión en los
detalles anatómicos o la calidad en la labra son cuestiones
secundarias. Estamos ante talleres locales, caracterizados
por un estilo poco cuidado y el trabajo con modelos idealizados en los que la sociedad ibérica se reconoce. Personajes
de ambos géneros, en todo caso, pertenecientes a la élite de
la sociedad que suponen la personificación del difunto tras
la muerte en un monumento pétreo. Un simbolismo funerario, pero también conmemorativo, y quizás ritual en el
caso de Altea, se unen en estas piezas, con particularidades
propias.
F. Estelas ibéricas decoradas no antropomorfas
El análisis y la interpretación de la iconografía seleccionada y plasmada en las estelas pueden ofrecer claves para
aproximarnos a la ideología de los distintos territorios
ibéricos. Además del antropomorfismo, que hemos considerado una caracterización singular y esencialmente indígena
con una arraigada tradición en nuestra Península, la inclusión
de elementos decorativos de muy distinta índole en estos
monumentos puede ser reveladora de costumbres e influencias diversas. Dentro de este epígrafe genérico de estelas
ibéricas con decoración -y puntualmente en algunos casos,
además, con epigrafía- hemos considerado de forma individualizada diversos grupos geográficos y cronológico-culturales (fig. 11) tales como, en primer lugar, el del territorio del
Bajo Aragón; los ejemplos del cuadrante noreste peninsular como el caso aislado de Ampurias o el pequeño grupo constituido por las estelas halladas en Badalona y Barcelona-; y,
finalmente, el de las estelas andaluzas de tradición púnica Osuna y Marchena-. Valoraremos, en mayor o menor grado,
YACIMIENTO/
NÚM. ESTELAS
LOCALIZACIÓN
ICONOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA
El Palao/4
Alcañiz, Teruel
Jinete-Armas-Orlas
Marco (1976), Beltrán (1996, 177)
Valdevallerías/1
Alcañiz, Teruel
Armas-Orlas
Marco (1976), Beltrán (1996, 177)
¿San Antonio?/1
Calaceite, Teruel
Jinete-Armas-Orla
Marco (1978, 205); Beltrán (1996, 177)
El Mas del Rey/1
Calaceite, Teruel
Camino de Santa Ana/1
Calaceite, Teruel
Jinete-Armas-Orlas
Marco (1978, 205); Beltrán (1996, 170)
Les Miravetes/1
Valdetormo, Teruel
Caballo
Marco (1978, 207); Beltrán (1996, 177)
Torre Gachero/3
Valderrobles, Teruel
Armas-Orlas
Atrián (1979); Beltrán (1996, 177)
El Mas de Perchades/1
Valderrobles, Teruel
Armas-M. geométricos Marco (1978, 207); Beltrán (1996, 177)
El Mas de Pere la Reina/3
Valderrobles, Teruel
Armas-M. geométricos Marco (1978, 207); Beltrán (1996, 177)
El Barranco Calapatá/1
Cretas, Teruel
M. Geométricos
Marco (1978, 205); Beltrán (1996, 177)
El Mas de Sigala/1
Cretas, Teruel
Armas-Orlas
Marco (1978, 205); Beltrán (1996, 177)
El Tossal de les Forques/1
Cretas, Teruel
El Palomar/1
Oliete, Teruel
Armas-Orla
Marco (1978, 188); Beltrán (1996, 177)
El Mas de las Matas/1
El Mas de las Matas, Teruel
Antropomorfo-
Ruano (1990)
El Acampador/3
Caspe, Zaragoza
Jinete-Orla
Martín-Bueno y Pellicer (1979-80)
La Ermita de S. Marcos/1
Chiprana, Zaragoza
Caballo-Carro
Marco (1978, 204); Beltrán (1996, 177)
Marco (1978, 205)
Armas-M. geométricos Marco (1978, 205); Beltrán (1996, 177)
Cuadro 3. Estelas ibéricas decoradas del Bajo Aragón.
34
Según las apreciaciones de Lucas, Ruano y Serrano (1991, 309), algunas de las estelas epigráficas como las de Canet lo Roig, Benassal o Cabanes manifiestan una forma no
totalmente rectangular, posiblemente antropomorfa. Sin embargo, la morfología de estas piezas no permite, en nuestra opinión, calificarlas en absoluto de antropomorfas. V.
infra, las estelas epigráficas ibéricas.
56
[page-n-69]
Ampurias
Fraga
Chiprana
Oliete
Alcañiz
Valdetormo
Valderrobles
Badalona
Barcelona
CATALUÑA
Caspe
Calaceite
Cretas
ÁREA DEL
BAJO ARAGÓN
0
100 150 km
Marchena
Osuna
50
Fig. 11. Dispersión de las estelas ibéricas antropomorfas con decoración no en la Península citadas en el texto.
según los casos, la dispersión de las piezas, sus características morfológicas, iconografía y datación.
Los ejemplares del Bajo Aragón constituyen el grupo
más importante de estelas prerromanas con decoración de la
Protohistoria peninsular. Dentro de su estudio sobre las
estelas de los conventos Cesaraugustano y Cluniense, Marco
(1978) distinguía las piezas de cronología anteimperial, que
representan una minoría, de las de época plenamente imperial. Entre las primeras cabe destacar las estelas gigantes de
Cantabria y su ámbito de influencia -Galdácano, Meñaca-,
las estelas con inscripción ibérica de Clunia y otras dentro
del grupo burgalés -Iglesia Pinta y Lara-, así como otros
ejemplares aislados -de Oyarzun e Iruña-, cuya cronología
se sitúa entre los siglos II y I a.C. Las estelas del territorio
del Bajo Aragón (cuadro 3) se incluyen en este grupo y
poseen en conjunto una datación entre el siglo II y la
35
primera mitad del I a.C. (v. infra). Estas estelas han sido
objeto de diversos trabajos en el pasado por parte de Cabré
(1915-1920), Bosch Gimpera (1915-1920) y Fernández
Fuster (1951), hasta llegar a las publicaciones más recientes
de Marco (1976, 1978, 1983-1984, entre otras), Martín
Bueno y Pellicer (1979-1980) y Quesada (1994), sin ánimo
de ser exhaustivos.
Desde el punto de vista geográfico, se trata de una serie
que aparece concentrada en Teruel, en las localidades de
Alcañiz, Caspe, Chiprana, Calaceite, Cretas, Valderrobles y
Valdetormo y El Mas de las Matas 35. Se ha supuesto la existencia de un foco central dentro del ámbito bajoaragonés, al
norte, en la ribera del Ebro -Chiprana, Caspe, etc.- y otro
foco al sureste, determinado por las piezas de Cretas y
Valderrobles (Marco, 1976, 89-90). En especial, destaca el
grupo de Alcañiz, Caspe y Valderrobles, que engloba la
En el reciente trabajo de Beltrán sobre los iberos en Aragón aparece una completa síntesis de los hallazgos, su descripción, decoración, forma, dimensiones, contextos y cronologías (Beltrán, 1996, 175-183).
57
[page-n-70]
mayor parte de piezas conocidas, de fuerte personalidad.
La tipología elaborada por Fernández Fuster y Marco venía
a distinguir, en síntesis, las estelas con representaciones
figuradas anepígrafas -con el tema de jinetes aislados,
jinetes sobre supuestos enemigos vencidos, caballos, lanzas,
medallones o rosetas-, las estelas con iconografía y epigrafía
en signario ibérico -con el tema de las armas y los motivos
geométricos-, las estelas sin iconografía, sólo con elementos
epigráficos y, finalmente, las piezas que evocan la estructura
de los pilares-estela, con epigrafía, donde el ejemplo casi
único 36 es el de El Acampador (v. supra) de Caspe (Martín
Bueno y Pellicer, 1979-1980). La estela de Caspe (v. supra
fig. 6) es interesante por su morfología, iconografía, e
incluso, según la hipótesis de algunos autores, por su posible
relación con los pilares-estela ibéricos. Fue descubierta en
1974 fuera de contexto, con motivo de trabajos agrícolas en
las proximidades de esta localidad bajoaragonesa. La pieza
fue estudiada en profundidad por M. Martín Bueno y
M. Pellicer Catalán (1979-1980). Esta estela, en síntesis,
está tallada en arenisca local y posee forma de pilar rectangular. Su cuerpo se halla dividido en tres partes horizontalmente y presenta, de abajo arriba, una inscripción ibérica de
cuatro líneas, un registro con cuatro escudos, y, rematando
la pieza, una figura en altorrelieve de un felino. La parte
conservada en la actualidad posee una altura de 113 cm y
80 cm de anchura. La estela está fragmentada, tanto por la
parte superior, como por la inferior. La iconografía de esta
pieza es muy interesante: por un lado, la escultura de león
coronando la estela; por otra parte, la decoración grabada
con los cuatro escudos -un scutum y tres caetrae-, sin
olvidar la inclusión de la larga inscripción ibérica. Los
primeros investigadores que dan a conocer la pieza -junto
con otras procedentes de la misma localidad de Caspe,
menos interesantes, no obstante, desde nuestro punto de
vista-, insistirán en la interpretación funeraria de la misma,
la simbología mitológico-religiosa y funeraria oriental del
león, que vincula esta estela con el territorio ibérico de la
costa mediterránea; el carácter decorativo del registro de
escudos, sin entrar en la atribución de cada escudo a un
enemigo vencido, según las tesis clásicas de Cabré o Bosch,
y la importancia de la gran inscripción que cuenta con
elementos nominales (Martín-Bueno y Pellicer, 1979-1980).
Por su parte, a partir de distintos testimonios de las
fuentes documentales y de paralelos en el mundo oriental,
como ya hemos citado, G. López Monteagudo (1983, 264)
plantea otra hipótesis de interpretación de esta pieza, considerando que la representación gráfica de los cuatro escudos sí
podría hacer referencia al número de enemigos muertos por el
difunto, incluso, de etnias distintas -celtas o galos e iberos-, a
partir de los dos tipos de escudos representados, retomando la
ya vieja cuestión de la correspondencia entre el número de
representación de armas y enemigos vencidos. Teniendo en
cuenta, además, la lectura de la inscripción ibérica, realizada
36
por M. Pérez Rojas (1983), que sugiere la presencia de dos
nombres propios y probablemente de un tercero, se considera
que podrían tratarse de guerreros heroizados. En definitiva, lo
que plantea la autora es que la estela de Caspe viene a suponer
la trasposición, en época posterior de los antiguos pilaresestela ibéricos. La cronología de este monumento ausetano se
ha situado en el siglo II a.C., aunque algún autor, precisamente por su similitud con los pilares-estela, ha considerado
que es más adecuado fecharlo en el siglo III a.C. (Beltrán,
1996, 183). Su funcionalidad funeraria y el simbolismo en
relación con la heroización del difunto sería la misma. Por
nuestra parte, consideramos que efectivamente esta estela
podría compartir con los pilares-estela del Ibérico antiguo y
pleno funciones, valores y hasta rasgos iconográficos, como
la presencia del león. Ya Martín Bueno y Pellicer Catalán
(1979-1980, 418) resaltaron la importancia del león que
remata la estela, que vincula en su opinión este mundo del
Bajo Aragón con los aportes exteriores orientales llegados a la
costa mediterránea a través del Ebro. Es evidente, por otro
lado, el valor funerario del propio soporte y de su iconografía:
el león, con toda la carga simbólica y apotropaica, bien conocida en el arte ibérico y de manera destacada, como remate de
los pilares funerarios (Chapa, 1985 y 1986a) y los escudos,
con su simbolismo anclado en el mundo del guerrero, revelándose como un objeto de prestigio perteneciente a una
panoplia que representa lo esencial de la ideología aristocrática antigua (Quesada, 1991, T. II, 1230). Desconocemos si
realmente cada uno de los escudos representa un guerrero
heroizado de una u otra etnia o si esos nombres propios de la
inscripción se relacionan directamente con dichos guerreros,
aunque nos parece una hipótesis, cuanto menos, difícil de
resolver certeramente. Vemos como un monumento funerario
de una fase, en nuestra opinión, ya tardía en el desarrollo de
la cultura ibérica, en contacto con el mundo romano -el siglo
II a.C.- recoge una funcionalidad y una iconografía propia de
monumentos funerarios más antiguos -los pilares-estela
ibéricos-, lo que nos hace ver a su vez la importancia y
la proyección en la sociedad de estas construcciones, fuera
además, de su territorio de origen y desarrollo máximo -el
sureste peninsular-.
Desde el punto de vista de la morfología de los bloques,
en general, pocas son las observaciones que podemos
apuntar, básicamente por la alta fragmentación de gran parte
de las estelas decoradas de este grupo. En algunos ejemplos
(Beltrán, 1996, 178) las piezas presentan un remate horizontal. En cuanto a las dimensiones conocidas, la altura no
supera en ninguna de las estelas conservadas completas los
150 cm (146 cm en un ejemplar de Calaceite y 130 cm en
uno de Caspe), aunque hemos de tener en cuenta el estado
fragmentario de gran parte del conjunto. Las anchuras de la
mayor parte de las piezas se sitúan por debajo de 50 cm (46,
41, 39, 36, 27 a 26 cm), aunque también se documenta un
formato mayor que oscila entre 70 y 60 cm (en estelas de
V supra. La estela de Valdevallerías de Alcañiz, con tres de sus caras decoradas, ha sido asociada también a la tipología del pilar-estela (Beltrán, 1996, 175).
.
58
[page-n-71]
El Palao de Alcañiz o Caspe). En cuanto a los grosores,
todos se sitúan entre 27 y 17 cm.
Iconográficamente, jinetes, lanzas, escudos, escenas
bélicas y motivos geométricos, componen su universo particular 37. Representaciones de caballos y armas -sobre todo
las lanzas- destacan en estas estelas. Precisamente las lanzas
han sido interpretadas tradicionalmente como la alusión al
número de victorias ganadas o de enemigos vencidos por
parte del difunto, según la visión de Cabré o Bosch Gimpera
(1915-1920, 637-638) o como elemento de índole escatológica, símbolo de la pujanza y la heroización del difunto
(Marco, 1976, 85-86). El tipo de representaciones oscila
desde la simplicidad de los motivos geométricos hasta la
complejidad compositiva y temática de las escenas figuradas, como la conocida de El Palao de Alcañiz, con mano,
jinete armado, personaje tendido, buitres, cánido y signos
geométricos secundarios (Beltrán, 1996, fig. 173).
La tradición historiográfica ha valorado fundamentalmente el sentido funerario de estas figuraciones de las
estelas, destacando esencialmente la representación del
caballo como elemento sagrado en la heroización del
difunto (Marco, 1983-1984). En esta línea interpretativa,
recientemente Quesada (1994) ha propuesto una sugerente
lectura en atención a una conocida cita de Aristóteles 38 que
alude a la antigua práctica de hincar lanzas o puntas sobre
los enterramientos. Las estelas, así, podrían reflejar esta
tradición ritual atribuida a la cultura ibérica en un soporte
monumental a través de la presencia de armamento. Burillo
(1992, 577-578) por su parte ya matizó el carácter suplementario de monumento conmemorativo al de exclusivamente funerario de estas estelas, poniendo de manifiesto los
problemas derivados de la ausencia de contextos arqueológicos y la reutilización de algunas piezas. Desde otra perspectiva, Galán (1994) ha resaltado la marcada concentración
de estos monumentos, al modo de emblemas locales, en
puntos nodales de la red de caminos de la comarca, y los
interpreta en el contexto de la conquista romana de zonas
fronterizas en este territorio. De nuevo, el principal
problema planteado en la interpretación de las estelas del
Bajo Aragón es la ausencia de contextos que impide precisar
una funcionalidad específicamente funeraria para las piezas.
Su código iconográfico parece articular, efectivamente,
como han señalado la mayor parte de autores, un lenguaje
funerario, aunque no se pueden descartar en modo alguno
otros valores y/o funciones en sus emplazamientos originales, ya sea en las inmediaciones de los poblados o en sus
propias necrópolis.
Pero también en ocasiones, junto al clásico repertorio
de armas, caballos o jinetes, en disposición más o menos
compleja, en las decoraciones de las estelas del Bajo
Aragón se añaden motivos en forma de disco o roseta con
37
38
39
radios o lunas. Es el caso de las estelas de El Mas de
Magdalenes o El Tossal de les Forques en Cretas (fig. 12),
El Mas de Pere la Reina en Valderrobles (Cabré, 19151920, 630-633, figs. 439, 440 y 442) o la estela de Torre
Gachero de Valderrobles (Atrián, 1979, 174, fig. 13).
En algunos casos además estas rosetas o discos protagonizan la ornamentación de la estela. El monumento de
El Pilaret de Santa Quiteria de Fraga (78x33x29 cm), desaparecido en la actualidad, presentaba este motivo junto a
una inscripción ibérica (Fita, 1894; Domínguez Arranz,
1984, 83; MLH, III, D.10.1). Estas características decoraciones fuera del territorio de Aragón cuentan con numerosos paralelos en el centro y noroeste peninsular y concretamente también en las piezas catalanas halladas en Baetulo
y Barcelona, que también presentan, como en el caso de
Fraga, inscripciones en signario ibérico (v. infra). La interpretación de estas figuras en forma de grandes rosetas, en
general, siguiendo a Marco (1978, 99-100), se sitúa entre su
consideración bien como simples decoraciones, bien como
estilizaciones relacionadas con la figura humana, o bien
como símbolos astrales. Es esta última hipótesis la más
difundida entre la investigación tradicional. Por nuestra
parte, sin descartar en absoluto el sentido dado a estas
representaciones, podríamos aventurar otra lectura, concretamente, para el caso de los grandes discos (Arasa e
Izquierdo, 1998). En primer lugar hemos de destacar su
posición central en la estela y su asociación con bandas
cruzadas, decoradas en ocasiones con motivos geométricos,
a modo de cintas. Los discos aparecen, en diversos ejemplos asimismo, conjuntamente con imágenes de puntas de
lanza. Estas representaciones podrían figurar en realidad,
más que cuerpos celestes, una defensa corporal o, más
explícitamente, discos-coraza, con su característica disposición (v. infra). De este modo, lanzas y discos evocarían el
mundo y los valores del guerrero en el soporte de la estela.
A la iconografía se unen, además, en determinadas piezas
-por ejemplo en El Acampador de Caspe o El Mas de Magdalenes de Cretas- inscripciones ibéricas (cuadro 4) que otorgan
a los monumentos un valor de prestigio suplementario 39.
Al mensaje gráfico que proyectan estas estelas, se suma el
mensaje lingüístico que contiene la inscripción (Abásolo y
Marco, 1995, 333). No obstante, interesa observar cómo los
textos aparecen supeditados a las imágenes y ocupan una
posición secundaria en relación a éstas. Así se observa en la
fragmentada pieza del Mas de Magdalenes, donde el epígrafe
se adapta claramente a la ornamentación del bloque y se
dispone en el escaso espacio entre la orla decorada y el friso
con puntas de lanza. En el caso de la estela caspolina ya
citada, la inscripción se sitúa bajo la figuración del felino y el
registro con armas. Podríamos plantear que en estas estelas
que combinan imagen y texto, éste último refuerza la capa-
El ejemplar fragmentado del Mas de las Matas (Teruel) presentado por Ruano (1990) con representación antropomorfa y arboriforme constituye un ejemplo que se aleja de
la tradicional iconografía del Bajo Aragón.
Polit. VII, 2, 11; 1324b.
El singular monumento funerario de Vispesa (Tamarite de Litera, Huesca) también combina figuraciones, donde se destaca la representación de manos, e inscripciones.
59
[page-n-72]
1
2
3
Fig. 12. Estelas ibéricas del Bajo Aragón, según Cabré (1915-1920, figs. 439 a 442). 1. El Mas del Pere de la Reina; 2. El Mas de Magdalenes;
3. El Tossal de les Forques.
YACIMIENTO/
NÚM. ESTELAS
LOCALIZACIÓN
ICONOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA
El Mas de Magdalenes/1
Cretas, Teruel
Armas-M. geométricos
Marco (1978, 205); Beltrán (1996, 177)
El Acampador/1
Caspe, Zaragoza
Felino-Armas
Martín-Bueno y Pellicer (1979-80)
El Pilaret de Santa Quiteria/1
Fraga, Zaragoza
Roseta-M. Geométricos
Fita (1894); Domínguez Arranz,
Magallón y Casado (1984)
Cuadro 4. Estelas ibéricas decoradas aragonesas con epigrafía.
60
[page-n-73]
cidad simbólica de la primera, y quizás en algunos casos
precisa o determina su significado.
Fuera del territorio del Bajo Aragón, en el área costera
catalana (cuadro 5) fueron documentadas dos piezas con
decoración y sendas inscripciones que podrían constituir un
pequeño grupo de estelas. Descubiertas en el siglo pasado,
la estela de Barcelona (Puig i Cadafalch, 1934, 32) y la
hallada en las inmediaciones de Can Paxau en Badalona
(Guitart, 1976, 166, lám. XLIV, 4), reproducen los ya conocidos motivos de la roseta sobre círculo y el creciente lunar,
a los que se suma en el último ejemplar, como en el Bajo
Aragón, la representación de armas -tres puntas de lanza- y
una inscripción de un nombre latino -CAIO- transcrito en
alfabeto ibérico; así como otros signos geométricos, junto
con una inscripción ibérica y la representación de dos
delfines en la pieza de Barcelona. Los motivos principales
de estas dos estelas -discos radiados, crecientes lunarestienen una amplia difusión en los territorios del centro y
dente posiblemente de la necrópolis ampuritana del
Portitxol, del siglo VI a.C. Presenta decoración con un
motivo en espiral en ambas caras, que fue interpretado
inicialmente como soliferrea y casco corintio, aunque
recientemente se ha negado la presencia de tales figuraciones y se ha vinculado la estela con otras series del sur
de Francia y Etruria, con paralelos también en ambientes
vilanovianos y foceos occidentales, de carácter funerario y
votivo (Domínguez Monedero, 1994).
Para concluir esta relación de estelas ibéricas decoradas,
en el área andaluza (cuadro 6) comentaremos el hallazgo de
otras piezas interesantes de cronología tardía. Por un lado,
hemos de citar la estela de Marchena (Sevilla), labrada sobre
un bloque rectangular con resaltes superior e inferior y decorada en sus caras frontal y lateral con el tema del caballo en
ascensus y la palmera. García y Bellido (1949, 305, lám.
245) incluyó este ejemplar en su catálogo de escultura
romana, considerándola una probable estela sepulcral, que
YACIMIENTO/
NÚM. ESTELAS
LOCALIZACIÓN
ICONOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA
El Portitxol/1
Ampurias, Girona
Doble motivo en espiral
Sanmartí (1988)
Can Paxau/1
Badalona, Barcelona
Roseta-C. lunar-Armas
Guitart (1976, 166)
Barcelona/1
Barcelona
Roseta-C. lunar-Delfines
Puig i Cadafalch (1934, 32 ..)
Cuadro 5. Estelas ibéricas decoradas del área catalana.
noreste de la Península, como podemos observar en el catálogo de García y Bellido (1949, 321-385). Como hemos
observado a propósito de las piezas del Bajo Aragón que
presentan estas decoraciones (v. supra), en su interpretación
ha destacado la simbología en relación con cuerpos celestes
con connotaciones funerarias. Interesa resaltar, por otra
parte, que estos ejemplos, datados entre los siglos I a C. y
I d.C., testimonian el fenómeno de aculturación del que
trataremos más adelante a propósito de las estelas epigráficas no decoradas. Se observa la pervivencia de tradiciones
indígenas antiguas y su fusión con nuevos aportes del
mundo romano -los delfines por ejemplo son frecuentemente empleados en la decoración de los monumentos funerarios romanos de época clásica-.
Sin alejarnos del territorio del noreste, hemos de citar
un ejemplo conocido de cronología más antigua en relación a todas las estelas consideradas anteriormente.
Se trata de la pieza de Ampurias (Sanmartí, 1988), proce-
hasta ese momento había sido vista como cartaginesa,
proponiendo una datación en el siglo I a.C. Posteriormente
se ha considerado que no existen causas suficientes para
retrasar tanto la datación de la pieza y se ha situado en el
siglo III a.C., en correspondencia con las series bárquidas de
la ceca de Carthago Nova, que acuñó monedas en cuyo
reverso estaban presentes el caballo y la palmera (Chapa,
1985, 110, lám. XIII).
Esta asociación iconográfica caballo-palmera, unida al
soporte de la estela de Marchena, vinculan la pieza sevillana
con las estelas púnicas cartaginesas. Como paralelo cercano,
podemos citar el relieve de un sillar, probablemente perteneciente a una estela, hallado en Osuna (Sevilla), donde
se representa una cierva y su cría ante una palmera
(Chapa, 1985, 112), tema que evoca una vieja tradición
oriental. Se trata, en definitiva, de dos piezas que configuran
un pequeño grupo andaluz de estelas decoradas, con un
componente o una adscripción púnica evidente, que tras-
YACIMIENTO
NÚM. ESTELAS
LOCALIZACIÓN
ICONOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA
Marchena/1
Sevilla
Caballo-Palmera
Chapa (1985, 110)
Osuna/1
Sevilla
Cierva y cría-Palmera
Chapa (1985, 112)
Cuadro 6. Estelas ibéricas decoradas del área andaluza.
61
[page-n-74]
ladan a un monumento pétreo iconografías plasmadas en
otros soportes materiales.
G. Estelas epigráficas sin decoración40 (por Ferran
Arasa i Gil)
Entre las estelas epigráficas, aquellas que no tienen
decoración y sólo presentan un texto inscrito en un campo
preparado, constituyen el conjunto más amplio. Frente a
6 estelas decoradas con inscripción, hay al menos 18 cuyo
mensaje es exclusivamente escrito. Junto a la morfología 41,
el contenido funerario es el segundo elemento definitorio de
este tipo de monumentos. Los estudios de conjunto sobre las
estelas son muy escasos. Untermann (1990) ha analizado los
textos funerarios que aparecen en todo tipo de soportes
pétreos, y, sobre esta base, Oliver (1995) ha publicado el
único trabajo específico sobre las estelas.
El área de dispersión de las estelas epigráficas no decoradas es bastante similar a la de las decoradas, con una
mayor concentración en el noreste de la Península (fig. 13).
Sin embargo, así como el principal foco de estelas decoradas, epigráficas o no, se sitúa en el Bajo Aragón, la mayor
concentración de las no decoradas se da en la mitad norte
del País Valenciano, especialmente entre los ríos de la Sénia
y Xúquer. De manera general, las estelas epigráficas no
decoradas aparecen en una amplia zona que se extiende al
menos desde Guissona (Lleida) hasta Llíria (Valencia). A las
15 reunidas por Untermann (1990), hay que añadir los
hallazgos posteriores de Bell-lloc (Castellón), Guissona
(Lleida) y La Pobla Tornesa (Castellón) 42. En conjunto,
pues, hemos reunido 18 monumentos epigráficos que con
total o bastante seguridad pueden adscribirse a este tipo 43.
Dado lo limitado del número de ejemplares, la conside-
YACIMENTO/
NÚM. ESTELAS
LOCALIZACIÓN
DIMENSIONES
BIBLIOGRAFÍA
Vic/1
Barcelona
112,5 x 40 x 37
MLH III D.2.1
Guissona/1
Lleida
188
Guitart et allii (1996)
Santa Perpètua de Mogoda/1
Barcelona
107 x 52 x 31
MLH III C.10.1
Fraga/1
Zaragoza
78 x 33 x 29
MLH III D.10.1
El Pla dels Vinyets/3
Canet lo Roig, Castellón
(50) x 48 x 12;
MLH III F.2.1-3
(68) x 35 x 13,5;
(55) x 43 x 15
El Morrón del Cid/1
La Iglesuela del Cid, Teruel
(107) x 55 x 27
MLH III E.8.2
El Mas de Corbó de Dalt/1
Benassal, Castellón
(43,5) x 34,5 x 10
MLH III E.9.1
Les Llànties/1
Bell-lloc, Castellón
(63) x (34) x 17
Arasa (1989)
El Brosseral/1
Cabanes, Castellón
105 x 45 x 26
MLH III F.5.1
La Balaguera/1
La Pobla Tornesa, Castellón
(46,5) x 32,5 x 33,5
Allepuz (1996)
Sagunt/4
Valencia
(48,5) x 52 x 37;
MLH III F.11.1-3, 13
(42) x 44 x 20,5;
(43) x 48; 137,5 x 38,5
Llíria/1
Valencia
(67) x 34 x 37
MLH III F.13.1
El Pozo/1
Sinarcas, Valencia
(78) x 43 x 12
MLH III F.14.1
Cuadro 7. Estelas epigráficas sin decoración.
40
41
42
43
Este apartado presenta una síntesis del mismo punto incluido en un trabajo de conjunto, sobre estelas ibéricas: Izquierdo y Arasa, 1999.
De manera general no pueden considerarse estelas aquellos monumentos que son más anchos que altos; estos bloques o losas pueden ser estelas incompletas o pertenecer a
otro tipo diferente de monumentos. En el caso de Sagunto, donde encontramos el conjunto más amplio de textos ibéricos sobre piedra, no pueden considerarse estelas -aunque
en ocasiones así se denominen en la bibliografía especializada- inscripciones como F.11.6, F.11.10, F.11.11, F.11.12 y F.11.14.
La lectura de los dos signos conservados del texto de esta inscripción no es correcta; aunque incompletos en su parte inferior, no cabe ninguna duda -según observación de
la fotografía- de que su lectura es rv.a.[—- y no te.l. [—- como publica su editor. Con ello no se facilita la identificación del término que figura en el encabezamiento del
texto, pues no se conoce ningún elemento antroponímico con tal comienzo.
El contenido funerario de sus textos y las proporciones de algunos monumentos incompletos permiten pensar que también otros epígrafes ibéricos debieron ser en realidad
estelas, entre ellos los epígrafes de Civit en Tarragona (Velaza, 1993), Els Tossalets de Les Coves de Vinromà en Castellón (F.2.1), El Camí del Molí de Terrateig en Valencia,
algunos de los numerosos textos sobre piedra de Tarragona y Sagunto e incluso el más meridional de los textos ibéricos sobre piedra hallado en el Cerro de Maquiz de Menjíbar
en Jaén (H.10.1).
62
[page-n-75]
Yacimientos:
1. Vic; 2. Guissona; 3. Santa
Perpètua de Mogoda; 4. Fraga;
5. El Pla dels Vinyets; 6. El Morrón
del Cid; 7. El Mas de Corbó de Dalt;
8. Les Llánties; 9. El Brosseral;
10. La Balaguera; 11. Sagunt;
12. Llíria; 13. El Pozo.
Fig. 13. Dispersión de las estelas epigráficas ibéricas sin decoración
en el cuadrante noreste peninsular.
ración de grupos es puramente aproximativa. Pueden distinguirse dos pequeños focos en Castellón, con 7 ejemplares, y
Sagunto, con 4. Todos los hallazgos del primero se concentran al norte del río Mijares; 3 de sus ejemplares proceden
44
45
de una misma localidad, y a este grupo puede unirse por su
proximidad y similitud la estela de la Iglesuela del Cid. Este
grupo se encuentra situado geográficamente entre el del
Bajo Aragón, constituido en su mayoría por estelas decoradas, y el formado por los epígrafes de la ciudad de ArseSaguntum, con 17 textos sobre piedra, de los que al menos 4
pueden identificarse como estelas. Al norte quedan las
estelas de Guissona, Santa Perpètua de Mogoda y Tona, que
junto a las decoradas de Badalona y Barcelona conforman
un pequeño grupo poco homogéneo y bastante disperso.
Al sur sólo encontramos las estelas de Llíria -de procedencia
exacta desconocida- y Sinarcas.
Los tipos de piedra utilizados entre los ejemplares
conservados son de procedencia local: caliza y arenisca.
De los 16 ejemplares conservados, 9 son de caliza y 7 de
arenisca. En cuanto a su morfología, las estelas son monumentos concebidos para ser contemplados de pie, con el texto
situado en la mitad superior de su cara anterior. Su forma es
la de una losa rectangular. Estudiaremos los dos aspectos que
mejor permiten su caracterización: las dimensiones y el
acabado del extremo superior, así como alguna otra particularidad observada en algún ejemplar. Sobre sus dimensiones,
entre los pocos ejemplares conservados íntegros destaca la
altura de la estela de Guissona, la única encontrada en el curso
de unas excavaciones, de 188 cm; sigue la de Sagunto
(F.11.13), de 137,5 cm 44; Tona: 112 cm; Santa Perpètua de
Mogoda y la Iglesuela del Cid: 107 cm; Cabanes: 105 cm; y
Sinarcas: 78 cm. De éstas, las que presentan menor altura
parecen estar incompletas; el resto se conserva muy fragmentado y su altura no es representativa. Respecto a la anchura,
hay tres formatos que concentran un número significativo de
ejemplares. El primero se sitúa entre los 32 y 34 cm, con
3 ejemplares: Canet F.2.2 (32 cm), Bell-lloc (34 cm) y
Benassal (34,5 cm); el segundo se sitúa entre los 43 y 45 cm,
con 4 ejemplares: Sinarcas (43 cm), Canet F.2.1 (44 cm),
Canet F.2.3 (45 cm) y Cabanes (45 cm); y el tercero se sitúa
entre los 52 y 55 cm, con 2 ejemplares: Santa Perpètua de
Mogoda (52 cm) y la Iglesuela del Cid (55 cm). La de
Sagunto (F.11.13), con 38,5 cm, queda aislada entre los dos
primeros. En cuanto al grosor, los extremos se sitúan entre 10
y 37 cm, y pueden establecerse 4 formatos. Entre 10 y 12 cm,
con 4 ejemplares: Canet F.2.1-2 (10 cm), Benassal (11 cm) y
Sinarcas (12 cm); entre 15 y 17 cm, con 2 ejemplares: Canet
F.2.3 (15 cm) y Bell-lloc (17 cm); y entre 23 y 26 cm, con
3 ejemplares: Les Coves de Vinromà (23 cm), Cabanes
(26 cm) y la Iglesuela del Cid (27 cm); y entre 33 y 37 cm,
con 2 ejemplares: La Pobla Tornesa (33,5 cm) y Tona (37 cm).
El extremo superior de las estelas, según el tipo de
acabado que presenten pueden dividirse en 4 tipos que denominamos con letras (fig. 14). En el primer tipo (a), la cabe-
Aunque esta estela, la única conocida de Sagunto que ha sido vista íntegra, no se conserva en la actualidad, la reproducen Valcárcel (1852) y Chabret (1888); el primero,
además, indica sus dimensiones: 4 pies y 7 pulgadas de altura y 1 pie, 3 pulgadas y 6 líneas de anchura.
La deficiente conservación de la cabecera dificulta las posibilidades de clasificación, pues las alteraciones posteriores pueden haberle dado un perfil diferente. Así, estelas
como las de Santa Perpètua de Mogoda o Llíria no pueden clasificarse según su morfología. Otras, como las mencionadas de Cabanes y Bell-lloc, pueden haber sido alteradas y presentan un perfil que se aproxima al del tipo B.
63
[page-n-76]
cera presenta un acabado tosco que le da una forma apuntada, como en el caso de Cabanes y Bell-lloc, posiblemente
acusado por una deficiente conservación 45. En el segundo
tipo (b) este apuntamiento presenta una cierta regularización
mediante la elaboración de dos planos inclinados que
acaban en otro horizontal, prefigurando el acabado redondeado, como en Canet F.2.1-2. En el tercero (c) dicho apuntamiento aparece perfectamente regularizado mediante la
curvatura de los planos laterales que convergen formando el
vértice superior; este tipo está representado por un solo
ejemplar desaparecido, Sagunto F.11.13. El cuarto tipo (d)
se caracteriza por la cabecera redondeada, similar a la de un
numeroso subgrupo de estelas romanas, y aparece en los dos
ejemplares que presentan un mejor acabado general: Guissona y Sinarcas. La forma que presenta el ejemplar de la
Iglesuela del Cid, con el extremo superior horizontal que le
da la apariencia de una losa, debe responder a su reutilización como material constructivo. Un caso particular es el de
La Pobla Tornesa, que presenta los ángulos biselados, rasgo
que no encontramos en ningún otro ejemplar.
Respecto a los textos, la preparación del campo epigráfico es fundamental en estos monumentos, pues el mensaje
escrito debe resultar visible en su cara frontal. Según el
tratamiento que se dé al campo podemos distinguir 6 tipos
que denominamos con números (fig. 14). El primero (0) es
el simple alisado de la zona donde debe inscribirse el texto,
sin líneas de guía entre los renglones, como sucede en
Cabanes y Llíria. El segundo tipo (1) se caracteriza por el
trazado de las líneas de guía, como sucede en las tres estelas
de Canet. El tercer tipo (2) presenta el texto delimitado por
una cartela 46, una sencilla línea incisa -similar a las líneas de
guía- que rodea el texto, como vemos en la de Benassal.
El cuarto tipo (3) se caracteriza por la combinación de los
dos anteriores, es decir, líneas de guía y cartela, como
encontramos en Sinarcas; en este último caso la cartela
sigue la forma redondeada de la cabecera. El quinto tipo (4)
presenta una mayor complejidad, pues presenta una doble
cartela, con el texto situado en la parte superior, y está representado únicamente por el ejemplar de Bell-lloc. El sexto
tipo (5) está representado también por un solo ejemplar, el
de Guissona, y presenta el campo rebajado con los márgenes
ligeramente biselados; además, las líneas de pautado
aparecen finamente incisas al modo romano para conseguir
unos signos de altura unifome. La combinación de los tipos
formales (letras) con los propuestos a partir del grado de
preparación del campo epigráfico (números), permite clasificar las estelas mejor conservadas de una manera sencilla e
incorporar nuevos tipos que puedan surgir (fig. 14):
Cabanes (A.0), Bell-lloc (A.4), Canet lo Roig (B.1), Sagunt
F.11.13 (C.0), Sinarcas (D.3) y Guissona (D.5).
46
47
48
Fig. 14. Croquis con la clasificación tipológica de las estelas ibéricas
epigráficas, según la forma de la cabecera y la preparación del
campo. Ejemplos: Tipo B.1. (Canet lo Roig, Castellón).
Tipo B.4. (Bell-lloc, Castellón). Tipo D.3. (Sinarcas, Valencia).
Tipo D.5. (Guissona, Lleida).
Como han señalado varios autores 47, la información
proporcionada por los textos funerarios ibéricos no debe ser
muy diferente de la que se encuentra en los latinos. En este
sentido, se han propuesto varias clasificaciones para los
diferentes formularios de las inscripciones funerarias
ibéricas 48. Según la hipótesis comúnmente aceptada, el
proceso de latinización habría introducido progresivamente
el estilo formular romano en este tipo de textos. Así pues,
Aunque la cartela puede haber sido utilizada también para otro tipo de monumentos diferente a las estelas, su presencia en algunos epígrafes de reducidas dimensiones como
los de Sant Mateu (F.3.1) y Les Coves de Vinromà (F.4.1), éste ya mencionado, permite plantear la posible pertenencia de éstos a dicho tipo de monumento, dado que parece
ser el más numeroso en el mundo rural.
Untermann (1984, 111-115), Untermann (MLH III, 192-194), Siles (1986, 40-42) y Velaza (1996).
De Hoz (1983, 384-388), Siles (1986, 40-42, n.p.p. 87) y Untermann (MLH III, § 582-587).
64
[page-n-77]
los formularios contenidos en los textos ibéricos y latinos
deben ser, en esquema, bastante parecidos (nombre, filiación, dedicante, edad, etc.); por ello, y como sucede con los
latinos, los textos ibéricos presentan una tipología variada,
lo que explicaría la falta de regularización. La presencia de
antropónimos acompañados de otros términos, de determinados sufijos o de marcas, fundamenta esta interpretación.
Tres de estos elementos y sufijos, para cuya comprensión se
han buscado paralelos en los formularios sepulcrales latinos,
se asocian al contenido funerario: aretake y variantes, eban
y variantes y seltar. En esta línea, Velaza (1993, 161-165) ha
propuesto para la inscripción de Civit una estructura
formular típicamente romana constituida por el nombre del
difunto, la filiación, la edad, el parentesco y el nombre de la
dedicante. La existencia de textos posiblemente bilingües en
los que aparecen algunos de estos elementos, para los que se
han propuesto correspondencias semánticas entre términos
ibéricos y latinos (areteki=heic situs est; tebanen=coerauit),
estos últimos con grafías arcaicas, aproxima cronológicamente ambas formas de expresión escrita. Para el elemento
eban, Velaza (1994) ha propuesto la identificación de marca
de filiación. Por último, el término seltar es un elemento del
formulario funerario con un sentido más difícil de determinar (Arasa e Izquierdo, 1998).
En los textos funerarios ibéricos, a la estructura más
frecuente y sencilla de nombre personal, se suceden cada
vez en menor número a medida que aumenta su complejidad
estructuras formulares en las que aparecen otros elementos
(filiación, dedicante, edad, etc), como ocurre en los casos de
Santa Perpètua de Mogoda, Fraga, Sinarcas y Llíria.
En ocasiones estos elementos aparecen abreviados, según
vemos en la estela de Guissona y en algunas inscripciones
saguntinas (F.11.11-12). La utilización de abreviaturas
seguidas de interpunciones, que incluso adoptan la forma
triangular típica de las latinas como sucede en Guissona,
parece un síntoma claro de la romanización de estos monumentos. Sobre su cronología, los intentos de datación de las
estelas epigráficas se enfrentan a problemas como la falta de
contextos arqueológicos claros en la mayor parte de los
hallazgos, y la escasez de modelos romanos en el ámbito de
la epigrafía funeraria de época republicana. Las referencias
cronológicas con que contamos para su datación son muy
escasas, y cuando éstas han podido fecharse, directa o indirectamente, por medio de la arqueología, la datación obtenida siempre se ha situado en los siglos II-I a.C. Por otra
parte, la estela epigráfica es un documento más -como en
general lo son todos los textos funerarios- en el que se
refleja el cambio lingüístico como una faceta más del
proceso de aculturación que llevará primero al rápido
desplazamiento de la escritura ibérica por la latina y posteriormente a la definitiva sustitución de la primera lengua por
la segunda (Arasa, 1997).
De manera general las opiniones de los diferentes
autores son coincidentes en su datación tardía en el contexto
de la cultura ibérica. Maluquer (1968, 67) fechaba las
estelas en los siglos II-I a.C., pero apuntaba la posibilidad de
que algunas pudieran llevarse a época imperial. En su
estudio de las estelas decoradas de los conventos Cesarau-
gustano y Cluniense, Marco (1978, 91) las fechaba entre el
siglo II y la primera mitad del I a.C. Martín-Bueno y Pellicer
(1979-80, 419) fecharon los ejemplares de Caspe, del grupo
del Bajo Aragón, en el primer tercio del siglo II a.C., y relacionan su aparición con la presencia romana; para estos
autores, la mentalidad que provoca la utilización de la escritura y del relieve en las estelas ibéricas es la misma. Mayer
y Velaza (1993, 676) han propuesto una datación desde el
final del siglo II hasta la época de Augusto, considerando
para ello el soporte, la ordinatio y la técnica de incisión.
De Hoz (1993, 18) ha señalado que sólo pueden fecharse
aquellas inscripciones funerarias que muestran una clara
influencia romana y que cabe la posibilidad de que en
algunas zonas, sobre todo en Cataluña, su desarrollo sea
consecuencia del proceso de romanización. Beltrán Lloris
(1993, 250-252) las fecha en los siglos II-I a.C. y considera
que constituyen una síntesis entre la tradición indígena
representada por las estelas anepígrafas de iconografía
claramente autóctona y del hábito epigráfico romano.
En Castellón, Oliver (1995, 110) fecha los ejemplares sin
decoración entre los siglos I a.C. y I d.C.
De Hoz (1995, 74-75) ha recordado la falta de datos
seguros y la existencia de indicios contradictorios sobre esta
cuestión. A la falta de información cronológica sobre la
mayor parte de las inscripciones, cabe añadir que algunas de
ellas son tan sencillas que difícilmente permiten llegar a
conclusiones precisas. Sobre estas bases, sería prematuro
deducir que la práctica de la epigrafía funeraria entre los
iberos es de inducción romana. En este sentido, este autor
cree que la actitud más prudente es pensar que la epigrafía
funeraria existía ya antes de la llegada de los romanos, y que
la influencia de éstos contribuyó a su expansión, sobre todo
en ciudades muy romanizadas como Tarragona y Sagunto.
Guitart, Pera, Mayer y Velaza (1996, 168) han propuesto una
datación para la estela de Guissona desde mediados del
siglo I a.C., en relación con las necrópolis de los primeros
momentos de la ciudad romana de Iesso. Finalmente, para
Velaza (1996, 254), la adquisición de la costumbre de grabar
inscripciones funerarias, ajena a los iberos del noreste, se
explicaría como un reflejo en los hábitos epigráficos del
proceso de adaptación de la población indígena a los nuevos
modelos políticos, sociales y económicos romanos, que
continuaría con la progresiva imitación de las técnicas
romanas al escribir en signario ibérico, después con la
composición de textos bilingües, para finalmente adoptar el
modelo romano y el olvidar el propio. De esta manera, la
epigrafía funeraria ibérica no es en el fondo sino un trasunto
de su correspondiente romana. Por sus características
externas e internas, para este autor las inscripciones sepulcrales ibéricas pueden datarse aproximadamente en una
horquilla cronológica que no se aleja mucho de la época
augústea. Su escasez se debe sin duda a que el margen
cronológico en que se inscriben es ciertamente reducido.
Como puede verse, desde las primeras propuestas de
datación de estos monumentos hace 30 años, ciertamente no
ha habido más que una doble tendencia hacia su reforzamiento con nuevos argumentos y hacia su progresiva aproximación a los inicios de la época imperial. Sin embargo, en el
65
[page-n-78]
supuesto de una datación tan tardía nos seguimos encontrando
con el problema de que la epigrafía latina de época republicana en la Citerior destaca por su parquedad, con una importante presencia de la jurídica y de carácter público y la escasez
de inscripciones sepulcrales que puedan haber servido como
modelo (cf. Mayer, 1995; de Hoz, 1995, 63-68). En este
sentido, resultan del mayor interés las estelas epigráficas que
aparecen asociadas a un yacimiento ibérico y pueden fecharse
con anterioridad al período imperial, pues con ellas se
confirma su existencia en un momento anterior a la eclosión
de la epigrafía funeraria latina a partir del reinado de Augusto.
H. Valoraciones finales
La estela funeraria ejemplifica el deseo universal del
hombre de proyectar su recuerdo en los vivos tras la muerte.
Aparece ampliamente difundida tanto en el mundo oriental,
como en el ámbito occidental del Mediterráneo antiguo.
Además de su función como indicador de un enterramiento
-cuya localización puede ser real o simbólica-, la estela
presenta otros valores suplementarios como la propia exaltación del difunto, cuyo recuerdo es digno de conmemorar,
o un posible sentido ceremonial como lugar de celebración
de rituales en memoria del difunto. En la Península Ibérica
la estela cuenta, como hemos visto, con una tradición y
un desarrollo importante durante la Prehistoria y la
Protohistoria. Su estudio, no obstante, tropieza en muchos
casos con las dificultades derivadas de la descontextualización y/o reutilización de numerosas piezas y, en consecuencia, con los problemas y dudas a la hora de atribuir o
precisar una función exclusivamente funeraria en muchos
casos. En la cultura ibérica, la estela como tipo funerario
monumental, se integra en un rico y heterogéneo catálogo de
monumentos, cuya estructura, iconografía y significado
están siendo paulatinamente definidos. Su estudio, por
tanto, no puede desligarse en absoluto del resto de tipos
monumentales de las necrópolis, con los que comparte en
algunos casos formas, imágenes, valores y funciones.
Dentro de las distintas series de estelas ibéricas, hemos
destacado y particularizado en este trabajo aquella que reúne
a las piezas antropomorfas, por su singular conformación e
iconografía y como aportación más novedosa por los
trabajos recientemente presentados. Esta serie, que agrupa
escasas piezas diseminadas por diferentes territorios
ibéricos y cuenta con unos precedentes que se remontan al
arte megalítico, podría evidenciar la exaltación de personajes destacados en las comunidades indígenas -en la esfera
social, de la guerra, de la religión...- a través de modelos
idealizados en los que participa el varón armado y la mujer
ricamente vestida y adornada.
Desde la perspectiva más genérica de las estelas ibéricas
que presentan algún tipo de decoración y en función del
49
análisis de la dispersión espacial y datación de las piezas, así
como de la observación de su morfología e iconografía,
hemos distinguido diversos grupos que manifiestan influencias diversas. Según criterios geográficos y teniendo en
cuenta la cronología, la pieza peninsular que aparece más
aislada es la de Ampurias, la más antigua, que ha sido vinculada a ambientes arcaicos del Mediterráneo antiguo. En un
horizonte cultural completamente distinto a la pieza anterior
se sitúan los grupos de estelas del Bajo Aragón y Cataluña.
El primero es destacado por el número -en torno a 30- de
piezas completas y fragmentos hallados, así como la singular
unidad y riqueza de sus iconografías. Su cronología
(v. supra) podría situarse grosso modo entre los siglos
II y I a.C., ya en contacto con el mundo romano. Por su parte,
el pequeño grupo de estelas decoradas catalanas con epigrafía
-Badalona y Barcelona- evidencia ya más claramente -en sus
motivos decorativos y en el contenido de sus inscripciones- la
fusión del componente ibérico y los nuevos aportes de Roma.
Finalmente, los concretos ejemplos andaluces, cercanos en el
tiempo y en el espacio -los bloques de Osuna y Marchena se
datan entre los siglos III-II a.C.-, ponen de manifiesto su
adscripción púnica a través de su iconografía.
A esta larga tradición de señalizar las tumbas mediante
estelas y otros monumentos, que sirven de forma mayoritaria como soporte para un mensaje exclusivamente iconográfico, se incorpora en un momento tardío de la cultura
ibérica el hábito epigráfico. La lectura del epígrafe inciso en
la estela implica, como ha explicado Svenbro (1988) para el
ámbito griego 49, un juego de poder entre el escritor y el
lector. El mensaje escrito aparece en escasas ocasiones
acompañando a la decoración, supeditado a ella en su
emplazamiento, mientras que en un número mayor de
estelas es el único que aparece en la cara principal del monumento. Sin que pueda descartarse su esporádica presencia en
un momento anterior, la introducción de los textos en este
tipo de monumento sepulcral parece producirse en época
romana, en el contexto de un proceso de extensión de la
escritura que empieza en el siglo III a.C. y se caracteriza por
la continuidad de algunos usos epigráficos que ya existían
antes de la conquista y por la introducción de otros nuevos
relacionados con la presencia romana, en ocasiones con sus
propios soportes. Las estelas epigráficas forman un grupo
que se sitúa entorno a los 18 ejemplares, con una distribución bastante parecida a la de las antropomorfas y decoradas. Aunque su datación no puede establecerse más que de
manera aproximada, los ejemplares que presentan una
mayor similitud formal con otros romanos incorporan
también en sus textos hábitos propios de la epigrafía latina,
como la estructura formular y las abreviaturas. Sin embargo,
la estela epigráfica no puede considerarse un elemento pura-
El autor desarrolla en esta obra una “microsociología” de la comunicación escrita en la Grecia antigua a través de los epígrafes funerarios, partiendo del concepto de kléos,
verdadera obsesión para los griegos (Svenbro, 1988, 76-77).
66
[page-n-79]
mente romano, sino que es la forma de presentación de los
textos la que tiene su parangón con ciertos tipos de la
epigrafía romana (Mayer y Velaza, 1993, 670). Los monumentos en que se manifiesta este elevado nivel de asimilación forman parte del último horizonte de la epigrafía funeraria ibérica, que puede fecharse entre el final del periodo
republicano y el principio del imperial.
II.2. EL PILAR-ESTELA: DEFINICIÓN MONUMENTAL
Presentamos en este apartado la definición de los
distintos elementos que conforman el monumento tipo pilarestela. Nos centraremos en la documentación existente sobre
dichos componentes, dejando el desarrollo pormenorizado
de las cuestiones de orden técnico -proceso de trabajo, labras
y talleres artesanales- y de orden interpretativo -el pilar como
monumento de las aristocracias ibéricas-, así como la cuestión del origen y los paralelos con otros monumentos funerarios del Mediterráneo antiguo, para otros capítulos 50.
La estructura básica del pilar-estela ibérico consta de un
pilar cuadrado y un capitel con moldura de gola más o
menos compleja, que se decora en ocasiones con baquetones
de ovas, temas vegetales, volutas e, incluso excepcionalmente, en algunos ejemplos, con personajes femeninos o
masculinos tallados en altorrelieve en su nacela. El pilar es
rematado por una escultura zoomorfa exenta de bóvido,
felino o cérvido -éstas son las iconografías más comunes- o
un ser fantástico como la sirena o la esfinge. El monumento
podría estar dispuesto sobre un basamento o una estructura
tumular escalonada. En cuanto a sus dimensiones medias
generales, se calcula que oscilan entre los 2 y 3 m de altura
original y en torno a 1 m de anchura en su capitel. En cualquier caso, existen pilares de tamaños y cánones distintos,
como veremos. En principio, su área de dispersión se
deduce a partir de los restos de escultura zoomorfa ibérica
hallados (Chapa, 1980a; eadem, 1985, fig. 16; Almagro
Gorbea, 1983c, 226). Con posterioridad, se precisó el
hallazgo de posibles pilares-estela en función del hallazgo
de elementos arquitectónicos decorados como las cornisas
con moldura de gola -cuyas dimensiones se hallan por
debajo, generalmente, de unos 200 cm de lado-, decoradas o
no, las volutas o algunos frisos decorados (Idem, 248).
Aparecen concentrados en el sureste peninsular principalmente -Alta Andalucía y provincias de Murcia, Albacete,
Alicante y sur de Valencia- y desde el punto de vista de la
cronología, se extienden grosso modo desde principios del
siglo V hasta mediados del IV a.C.
La aparición del tipo monumental conocido como pilarestela queda enmarcada en la propuesta realizada por
Almagro Gorbea (1978, a, b y c), presentando una serie
50
ordenada de sepulturas monumentales de la cultura ibérica
(v. supra). Los primeros pilares-estela publicados serán los
que Almagro presenta en su trabajo incluido en el Homenaje
al Prof. Martín Almagro Basch, donde se observan los ejemplos del Corral de Saus, Monforte del Cid, Coy y Los Nietos
(Almagro Gorbea, 1983a). De manera paralela y sucesiva en
el tiempo, a principios de la década de los ochenta ven la luz
diversos trabajos específicos que restituyen de manera individualizada monumentos funerarios tipo pilar-estela, como
el de Los Nietos (Cartagena, Murcia) (Almagro y Cruz,
1981), Monforte del Cid (Almagro y Ramos, 1986), Corral
de Saus (Almagro Gorbea, 1987) o Coy-Lorca (Almagro
Gorbea, 1988). Asimismo, surgen en distintos trabajos referencias concretas a esta tipología funeraria (Muñoz, 1987),
así como restituciones de nuevos monumentos como el de
Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia) por Iniesta,
Page, García Cano y Ruiz (1987), los del Llano de la Consolación (Montealegre del Castillo, Albacete) por Ruano
(1990a), El Cigarralejo (Mula, Murcia) por Castelo Ruano
(1990a), y otras necrópolis del sureste peninsular, en una
obra de síntesis, más recientemente (Castelo, 1995a y b).
La imagen global que ha ofrecido la investigación, a partir
de los primeros trabajos de M. Almagro ha sido la de una
profusión y abundancia de pilares-estela.
Antes de valorar de manera pormenorizada cada una de
las restituciones existentes, hemos de citar algunos
problemas que plantean los restos monumentales objeto de
análisis. Sin duda, el tema de su descontextualización arqueológica es esencial puesto que se trata de restos -en su mayor
parte- destruidos y reutilizados/amortizados en fases posteriores a las de su vigencia en el paisaje funerario ibérico.
Por tanto, la asociación con las tumbas y los ajuares funerarios es de vital importancia ya que pueden ofrecer claves a
la hora de valorar e interpretar los restos. Así pues, hasta el
momento, en el curso actual de la investigación, y, a la
espera del estudio exhaustivo de distintas necrópolis ibéricas
excavadas en el pasado, podemos decir, que, salvo contadas
excepciones, los ajuares de que disponemos en la actualidad
proporcionan fechas ante quem de la realización, erección y
vigencia de los monumentos funerarios. La ausencia generalizada de contextos arqueológicos, unido al problema de la
reutilización de los restos, fruto de una destrucción parcial o
total, intencionada o no, por motivos diversos -problemática
que analizaremos posteriormente-, las circunstancias de
hallazgos casuales, las excavaciones realizadas no científicamente, sin seguir unos criterios estrictos y, en otro orden
de cosas, la calidad de la piedra, muy fácil de trabajar pero
a la vez, muy fácilmente deteriorable, etc., son factores de
muy diversa índole que afectan negativamente al buen conocimiento de estos monumentos tan excepcionales, a los que
V. los capítulos IV y V.
67
[page-n-80]
Fig. 15. Croquis con los elementos constitutivos de un pilar-estela ibérico.
sin embargo, trataremos de aproximarnos.
Pasamos, a continuación, a definir cada uno de los
elementos constitutivos de este monumento (fig. 15):
II.2.1. El basamento escalonado
Tradicionalmente, se ha supuesto un escalonamiento a
modo de plinto para los pilares-estela, sobre la base de los
paralelos iconográficos, generalmente de culturas foráneas,
y algunos hallazgos arqueológicos:
A. Paralelos fuera de la cultura ibérica
a. Iconografía de los vasos cerámicos. En primer lugar,
cabe destacar el repertorio iconográfico del ámbito funerario que aparece sobre las cerámicas áticas o suritálicas.
68
Desde las representaciones de estelas y columnas funerarias
áticas documentadas en lecitos áticos de fondo blanco, con
dos, tres o más escalonamientos (Riezler y Furtwängler,
1914, Taf. 16, 17, 19, 23, 24, 28 y ss.; Beazley, 1938; Kurtz,
1975, Pl. 18, 19, 20, 22, 29, 30, 31 y ss.) a los vasos suritálicos de figuras rojas, donde se muestran monumentos funerarios de similar estructura (Pontrandolfo, Greco y
Rouveret, 1983; Pontrandolfo, Prisco, Mugione y Lafage,
1988) con basamentos escalonados sobre los que se alzan
estelas, columnas, altares, etc.
b. Arquitectura funeraria. Desde los pilares licios, a
través de los imponentes cimientos documentados con dos,
tres o cuatro escalonamientos (Deltour-Levie, 1982, con la
bibliografía anterior), las estelas áticas arcaicas (Johansen,
[page-n-81]
1951; Richter, 1988; Kurtz y Boardman, 1971) y otros
muchos monumentos funerarios del Mediterráneo antiguo
han documentado basamentos escalonados sobre los que se
alzan estructuras funerarias de desarrollo vertical, tipo pilar
o estela. Desde las primeras restituciones teóricas de monumentos funerarios como los áticos de los siglos VII y
VI a.C., tipo estatua, estela o pilar-estela, se recurre al escalonamiento del basamento como en el caso de la estela de
Lamptrae (fig. 16), restituida inicialmente por Winter a
Fig. 16. Estela ática arcaica de Lamptrae. 1. Capitel y pilar, según
Boardmann (1978, lám. 29); 2. Propuesta de restitución, según Winter
(1887, fig. 1).
51
52
finales del siglo pasado, cuya imagen (Winter, 1887, fig. 1)
es recogida por Perrot y Chipiez (1904, 83, fig. 51) y aceptada en trabajos más recientes como el de Dinsmoor
(1922, 261, n.p.p.2), aunque con críticas precisamente a las
dimensiones del basamento propuesto 51.
B. Documentación arqueológica en la cultura ibérica:
plintos o basamentos escalonados
En primer lugar, entre los pilares-estela ibéricos restituidos en la bibliografía especializada, hemos de hacer referencia a los elementos definidos como basamentos escalonados. Los monumentos se localizan en:
-Arenero del Vinalopó (Monforte del Cid, Alicante)
(Anexo I, Alicante, núm. 3), donde un sillar con función de
plinto se asocia al pilar-estela restituido (Almagro y Ramos,
1986);
-Necrópolis de El Poblado de Coimbra del Barranco
Ancho (Jumilla, Murcia), donde se halló un sillar con resalte
interior utilizado como base del pilar-estela restituido;
el basamento completo estaría formado -según el autor- por
cuatro de estos sillares dando una base de 1 x 1 m (Anexo I,
Murcia, núm. 4) (García Cano, 1994, 184, fig. 3) y podría
interpretarse como una sustitución de los escalones en
piedra que suelen presentar muchas tumbas de empedrado
tumular (Almagro Gorbea, 1983a);
-El Prado (Jumilla) (Anexo I, Murcia, núm. 7), donde se
descubrió un sillar con altorrelieves esculpidos de figuras
femeninas que en opinión de Lillo, constituye el basamento,
excepcional sin duda, de la estela (Lillo, 1990, fig. 344);
según otros autores (Almagro Gorbea, 1983c; Castelo,
1995a, 138, fig. 90d), esta pieza sería definida como caveto
o nacela decorada, funcionando, por tanto, de manera
inversa en el pilar, a la inicialmente planteada por P. Lillo.
En realidad, las restituciones de los pilares ibéricos
aparecidas en la bibliografía se han dotado de manera generalizada de basamentos escalonados (Castelo 1995a, fig. 91
y 92), así como las de las posibles estelas rematadas por
palmetas (Eadem, fig. 94 a y b) de manera mecánica.
Parece, no obstante, la solución más probable para los
pilares-estela. Los referentes podrían hallarse en las propias
sepulturas tumulares con basamentos escalonados. Algunas
de las tumbas ibéricas de estructura tumular 52 que han documentado escalonamientos aparecen en:
-Necrópolis de Casa del Monte (Valdeganga, Albacete).
El denominado por Ballester tipo III de enterramiento
recoge los empedrados tumulares de planta cuadrada del
yacimiento, de los que se hallaron 17. Se hallaban construidos por una o dos hiladas, trabajadas a una sola cara y
El autor considera que la altura total del monumento, en lugar de ser de 1 m como precisa Winter (1887), sería de 1,60 m, para que el capitel esculpido de la estela fuera mejor
observado, con lo que la altura de los escalones debería ser mayor en su opinión. Asimismo, se considera el posible método de ensamblaje y colocación de los bloques escalonados con el propio pilar (Dinsmoor, 1922, 272). Esta pieza será comentada en el siguiente capítulo, en el apartado dedicado al cipo con jinete del Corral de Saus de Moixent
(v. infra).
Seguiremos, al igual que Blánquez (1990a, 339, n.p.p. 1 y 2) en su análisis de las estructuras tumulares ibéricas, la terminología y tipología propuesta por Almagro, destacando la conveniencia de hablar, más que de túmulos, propios de un tipo de construcción fundamentalmente centroeuropeo, de estructuras tumulares, debido a su reducido
tamaño y su técnica constructiva. Así es expuesto en la publicación sobre los túmulos de El Pajaroncillo (Almagro Gorbea, 1973).
69
[page-n-82]
colocadas sin argamasa (Blánquez, 1990, 350).
-Necrópolis de El Tesorico (Agramón-Hellín, Albacete).
Las estructuras tumulares de planta cuadrada o rectangular
que se documentan en este yacimiento (Broncano y Blánquez, 1985), conservan tres y cuatro hiladas respectivamente, aunque los autores no hacen indicación alguna de sus
posibles secciones escalonadas, como recoge Blánquez
(1990, 356, n.p.p. 57).
-Necrópolis de El Tolmo de Minateda (Hellín, Albacete).
En este conjunto se han descubierto cuatro monumentos
escalonados, dispuestos en paralelo, a los que se adosan
pequeños muretes de piedra, formando pequeñas terrazas y
creando espacios de tránsito (Abad, Gutiérrez y Sanz, 1993,
150, fig. 2 y 3). El monumento de adobes posee una superestructura con cuatro escalonamientos y era el único que
tenía una urna cineraria protegida por un encachado de
piedras. Los tres monumentos restantes de sillería, localizados en los cortes 10, 12 y 14, son de planta cuadrangular y
no contienen urna cineraria, aunque se les asocian diversas
cremaciones e inhumaciones infantiles. Los autores plantean
que debieran estar escalonados, puesto que la hilada inferior
conservada en la actualidad presenta líneas incisas en la
piedra que indican el límite exterior de la segunda hilada de
sillares. A modo de paralelos del mismo tipo de monumento
-estructura tumular escalonada- de cronología tardía,
podemos citar los ejemplos de la necrópolis de Les Corts de
Ampurias (Almagro Basch, 1953, 255, núm. 37), también
asociada -como el monumento de adobes de El Tolmo- a
cerámica campaniense B y en algunos túmulos de El Cigarralejo (Cuadrado, 1987, 345, núm. 190), también asociada a
cerámica campaniense y de paredes finas.
-Necrópolis de Los Villares (Hoya Gonzalo, Albacete).
Según la tipificación de las estructuras tumulares documentadas hasta el momento en esta necrópolis (Blánquez,
1990, 171), distintos tipos presentan escalonamientos
diversos. Así, contamos con estructuras sencillas que
presentan un escalonamiento doble -túmulos 1, 12 y 15- y
principescas con doble -túmulos 6, 7, 10, 13 y 14-, e incluso,
triple escalonamiento -túmulos 5 y 10-.
-Necrópolis de Pozo Moro (Chinchilla, Albacete).
Según las distintas restituciones del monumento de Pozo
Moro propuestas por Almagro, en todas ellas aparece un
basamento escalonado con tres gradas (Almagro Gorbea,
1978a, 231; idem, 1983c, fig. 9, entre otras). En cuanto a la
necrópolis de empedrados tumulares se determinaron dos
fases cronológicas, de las que destacamos la comprendida
entre mediados del siglo V e inicios del IV a.C., en la que se
documentan grandes sepulturas con más de 5 m de lado y
otras menores, de adobe y piedra. Suponemos la probable
existencia de escalonamientos en los empedrados.
Finalmente, otras necrópolis de la provincia de Albacete
que podríamos citar en este punto son la necrópolis de la
Hoya de Santa Ana en Chinchilla -la llamada sepultura “O”o La Torrecica de Montealegre del Castillo, que también
documentan estructuras tumulares de empedrados, aunque
70
la documentación existente no permite constatar de una
manera precisa la presencia de escalonamientos, que, por
otra parte, es bastante probable (Blánquez, 1990, 348).
-Necrópolis de El Poblado Coimbra del Barranco
Ancho (Jumilla, Murcia). Dentro de los enterramientos
con cubrición de piedra se han distinguido una serie de
tipos que han documentado escalonamientos. En primer
lugar, enterramientos principescos, como la conocida
sepultura núm. 70 a la que se asocia el pilar-estela localizado en la necrópolis, presentan un escalón de piedra en su
lado oeste. Su construcción, similar a la tumba núm. 22,
permite observar el cerco exterior realizado con dos
hiladas de doble hilera de piedras de mediano tamaño en
tres de sus caras (Iniesta, Page, García Cano y Ruiz, 1987;
García Cano, 1991a; idem, 1992, 324). Igualmente, dentro
de los encachados de piedra perimetrales, se ha identificado una variante de base cuadrada que dispone de un
escalón superior de piedra por cara -tumba núm. 73(García Cano, 1991, 166; idem, 1992, 325).
-Necrópolis de El Cigarralejo (Mula, Murcia).
En diversas tumbas de este yacimiento se han documentado
estructuras tumulares que presentan distintos escalonamientos (Cuadrado, 1968; idem, 1987, 32-33, fig. 2 y 3).
Así, dentro de la clasificación tipológica de las estructuras
tumulares elaborada por E. Cuadrado, contamos con
distintos tipos: cuadrado con dos escalones -tipos 11 y 12 a,
b y c-, cuadrado con tres escalones -tipos 13, 14 a y b y 15-,
cuadrado con hasta cinco escalones -tipo 16- o rectangular
con dos escalones -tipo 21 a y b-. Los empedrados de la
denominada baja época ibérica -siglos III al I a.C.- suelen
ser más sencillos, desapareciendo al final los que llevan
escalones (Idem, 1987, 44).
-Necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia).
La denominada “tumba de las damitas” constaba de tres
gradas con 68 cm de altura máxima conservada (Aparicio,
1977; Izquierdo, 1995a), que Almagro Gorbea (1987, 215)
interpretó como la basa escalonada de uno de los monumentos del pilar-estela. La datación de este monumento se
ha situado, a partir del análisis del contexto arqueológico, en
los siglos III y II a.C. (Izquierdo, 1995c).
-Necrópolis del Cabezo Lucero (Guardamar del Segura,
Alicante). Las estructuras de piedra, organizadoras del
espacio de la necrópolis -estructuras tumulares, plataformas,
empedrados o bases de sustentación de esculturas o grupos
escultóricos-, conservan dos -plataformas H y M- o tres
hiladas de piedra -plataforma H- (Llobregat en Aranegui,
Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993).
-Necrópolis de Ampurias (L’Escala, Girona). En
distintas tumbas de la necrópolis ampuritana de Les Corts se
han hallado escalonamientos (Almagro Basch, 1953.
figs. 217 a 220, lám. XV). Se conservan doce basamentos de
monumentos funerarios que debieron, en opinión del excavador, tener encima un gran cipo con escultura o sin ella.
De éstos, se observa en cinco casos los cimientos, que
poseen dos escalonamientos a excepción de la tumba
[page-n-83]
núm. 93 que posee tres.
Además de las estructuras tumulares y las plataformas
con gradas, los monumentos ibéricos del tipo turriforme que
se han propuesto han presentado basamentos más o menos
escalonados:
-Pino Hermoso (Alicante). Las dimensiones del sillar
hallado y publicado por M. Almagro y F. Rubio han hecho
plantear la existencia de un monumento de base escalonada
con tres peldaños y una anchura aproximada de 200 cm
(Almagro y Rubio, 1980, 349). No obstante, nos hallamos
ante la restitución teórica del monumento.
-Necrópolis de Horta Major (Alcoi, Alicante). Según la
reconstrucción teórica del monumento y los cálculos metrológicos y de proporciones que Almagro ha realizado
(Almagro Gorbea, 1982a) se presupone una base probablemente escalonada de tres escalones como en Pozo Moro.
Los problemas surgen, sin embargo, en la adscripción del
monumento a la cultura ibérica, como veremos.
Como base del pilar-estela se ha supuesto de manera
intuitiva, casi por inercia, un escalonamiento propio del tipo
de las tumbas de estructura tumular ibéricas. No es descabellado en absoluto el paralelo. Si bien inicialmente consideró
Almagro Gorbea (1982a, n.p.p.42), que esta hipótesis no
había sido suficientemente contrastada mediante una
adecuada documentación y por tanto era puramente teórica,
si que contamos con diversos ejemplos, como hemos visto,
que pueden apoyar esta solución. Se apuntó, como la hipótesis más lógica para resolver este problema en la restitución
de los pilares monumentales, aunque también cabe suponer
perfectamente que se elevaron directamente desde el suelo.
Pensamos, efectivamente, que los pilares se disponen más
bien en altura, ya sea sobre un plinto escalonado -caso del
Arenero del Vinalopó-, ya sea sobre una estructura tumular
escalonada, como demuestran los hallazgos en la necrópolis
albaceteña de Los Villares, donde un remate escultórico o
arquitectónico supone la culminación del túmulo. Asimismo,
en el ejemplo de Coimbra del Barranco Ancho parecen
conjugarse ambos elementos: disposición sobre plinto del
pilar y disposición del monumento sobre el encachado de la
tumba. Por tanto, pensamos que pueden darse los dos casos,
presuponiendo en todo caso una lógica elevación para
permitir una adecuada observación del monumento.
II.2.2. El pilar
Si revisamos el inventario de elementos de arquitectura
monumental en la actualidad, que es amplio, tan sólo se
conservan los pilares correspondientes a tres monumentos y
tres cipos correspondientes a otros dos monumentos, bien
estelas o pilares-estela:
-Arenero del Vinalopó (Monforte del Cid, Alicante)
(Anexo I, Alicante, núm. 2), donde se halló un sillar de un
pilar decorado con superficies escalonadas que enmarcan un
rectángulo central, decorado con el tema oriental conocido
como la falsa puerta (Almagro y Ramos, 1986).
-Necrópolis de El Prado (Jumilla, Murcia) (Anexo I,
Murcia, núm. 8), donde se hallaron dos grandes fragmentos
de un pilar de planta cuadrangular. La parte superior se halla
decorada con una moldura decorada de muy buena factura
con ovas, puntas y flechas (Lillo, 1990, 141).
-Necrópolis de El Poblado de Coimbra del Barranco
Ancho (Jumilla, Murcia) (Anexo I, Murcia, núm. 2), donde fue
hallado el conocido cipo (García Cano, 1994, 186-188, fig. 3,
foto 2 y 3) es datado a mediados del siglo IV a.C. En opinión
de Castelo, el tamaño de la estela no podría sostener el peso
del cimacio, caveto y la escultura de bóvido por lo que considera esta pieza como un monumento en sí mismo, situado
sobre un plinto escalonado (Castelo, 1995a, 319, fig. 93b).
-Necrópolis del Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia)
(Anexo I, Murcia, núm. 44), donde se documentó un fragmento arquitectónico decorado en su cara superior con
temas vegetales -ovas-, que fue interpretado como un sillar
de la parte superior de un pilar decorado (Page y García
Cano, 1993, núm. 27).
-Necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia)
(Anexo I, Valencia, núm. 18) que cuenta con un gran sillar
decorado con el bajorrelieve de un jinete (Fletcher y Pla,
1977a, 59, Fig. 9; Aparicio, 1982, 3; Izquierdo, 1995a, T. 40,
fig. 8). Otro cipo o posible pilar se conserva en la actualidad
in situ formando parte del empedrado de la “tumba de las
sirenas” (v. infra).
Según el trabajo reciente de Castelo (1995a, 308-332),
un número de alrededor de 35 pilares monumentales han
sido restituidos a partir de la fórmula canónica que planteó
Almagro a finales de los setenta y principios de los
ochenta, esto es, siguiendo el esquema estructural conocido
de basamento escalonado, pilar cuadrado, cornisa con
moldura de gola y, en ocasiones, remate escultórico
zoomorfo. Pero, como podemos observar, la documentación real de este elemento es deficitaria y claramente insuficiente. Como posibles razones que expliquen este vacío
de información podemos aducir fundamentalmente los
fenómenos de destrucción o el reaprovechamiento de los
sillares escuadrados no decorados de los hipotéticos pilares
en construcciones posteriores como los propios empedrados tumulares posteriores; ésta es, sin duda, una de las
explicaciones más probables; su no recuperación tras las
campañas de excavación en las respectivas necrópolis, dada
la ausencia de decoración o de elementos significativos, todos los recuperados, recordemos, presentan decoraciónetc.; aunque también, además de estos problemas “arqueológicos” de reutilización y metodológicos, de recuperación
y conservación posterior a la excavación, hemos de plantearnos otras posibilidades como la ausencia en determinados
monumentos de pilares, lo cual sugeriría otras soluciones
tipológicas diferenciadas de la tradicional propuesta del
pilar-estela para la restitución de determinados monumentos funerarios ibéricos.
II.2.3. El capitel
El capitel de un pilar-estela ibérico es, sin duda, en gran
parte de las ocasiones, su elemento más definitivo, desde el
punto de vista de su identificación monumental. Este capitel
71
[page-n-84]
#
32.19 cm
a
b
g
8.77 cm
d
c
a= Altura total gola
b= Altura filete de gola
c= Altura baquetón de gola
d= Profundidad nacela de gola
e= Anchura cara superior
f= Anchura cara inferior
g= Profundidad cara superior
h= Profundidad cara inferior
f
78.86 cm
h
104.74 cm
e
Escala:
0
50 cm
Fig. 17. Croquis de dimensiones en un capitel con moldura de gola.
ibérico se forma en gran parte de los casos de una moldura
de tipo caveto, o mejor, de gola, de morfología, dimensiones
y decoración variables (fig. 17):
A. La moldura de gola en el contexto del Mediterráneo antiguo
Entendemos por gola arquitectónica, tal y como
expresan Ginouvès y Martin (1985, 161), una moldura de
dimensiones grandes, con entidad propia como elemento
de coronamiento. Según la terminología de estos autores,
que a nuestro juicio es adecuada y operativa, incluso para
el ámbito ibérico, la gola, originalmente egipcia, es una
moldura de perfil curvilíneo, sin plano de simetría horizontal 53, que en ocasiones se denomina cornisa o sima de
caveto (Ginouvès y Martin, 1985, 161, n.p.p. 222). Ambos
términos -gola y caveto- se confunden en ocasiones en la
bibliografía especializada. El término de caveto 54 -moldura
cóncava que termina por sus dos extremos, tanto por la
parte superior, como por la inferior- es frecuentemente
utilizado, aunque cuando éste se halla empleado para
definir el coronamiento de un edificio o un elemento arquitectónico con dimensiones relativamente grandes como
para ser una simple moldura ornamental, pasa a denominarse gola egipcia. Así, por tanto, en la literatura sobre
arquitectura antigua se encuentran utilizados ambos
términos, que no siempre designan un mismo tipo de
elemento. Por nuestra parte, entendemos la definición del
mismo en la línea de lo expresado anteriormente, esto es,
de una manera no rígida, sino flexible, aplicada a las parti-
53
54
55
56
cularidades propias de la cultura ibérica. La moldura
cóncava o caveto, utilizada como elemento de una cornisa,
con entidad propia, puede pasar a denominarse gola,
aunque en numerosos casos esta denominación ya no
corresponde a la inicial y antigua gola originalmente
egipcia. Desde el punto de vista de sus características
morfológicas, la curvatura de esta moldura puede ser más
o menos marcada, según ámbitos geográfico-culturales y
momentos cronológicos. Tal y como se ha señalado,
algunos autores, en el análisis de la molduración, hacen
entrar en el caveto no solamente la curva cóncava, sino
también el filete liso o plano que la corona e incluso el
filete o la moldura de su base. En opinión de Ginouvès y
Martin (Idem), parece preferible, en un análisis preciso,
disociar la curva del resto de elementos.
La cornisa con moldura de gola 55 es un elemento arquitectónico que se documenta inicialmente en la arquitectura
egipcia 56, concretamente en el Imperio Antiguo. Parece que
este coronamiento deriva de la imagen estilizada y transformada en piedra de las ramas de palmas colocadas en vertical
en la parte superior de un lienzo murario, cuyas extremidades se curvan ligeramente hacia delante (Benoit, 1911, 82,
fig. 49.III; Lezine, 1960, 97). Desde entonces, será el remate
característico de la mayor parte de construcciones monumentales religiosas y determinadas tumbas en este ámbito
geográfico. A partir de Egipto, la conocida gola egipcia se
difundirá inicialmente en el mundo oriental. Siria y Fenicia
sobre todo, pero también Persia la utilizarán como remate de
sus paramentos, así como el mundo púnico en sus estelas y
los posteriores monumentos númidas del norte de África.
La isla de Chipre, por otra parte, será receptora de este tipo
de remate en sus tumbas monumentales, así como, posteriormente, Grecia, de forma notable, en uno de los tipos
iniciales de las conocidas estelas áticas de época arcaica.
Finalmente, Etruria y el mundo romano adoptarán también
esta moldura en sus templos de manera destacada. A modo
de reflexión general, en primer lugar, hemos de hacer
constar que si bien la definición e identificación de este
elemento es a priori sencilla, la variabilidad morfológica del
mismo dificulta, en ocasiones, su reconocimiento.
En algunos casos, además, la interpretación del perfil de
gola egipcia plantea problemas, tanto desde el punto de vista
cronológico, como desde el punto de vista estilístico, tal y
como fue visto por E. Ferchiu para el caso concreto de las
cornisas helenísticas y romanas del norte de África (Ferchiu,
1989, 298). Si teóricamente el perfil de gola egipcio es fácilmente identificable, como señalábamos, en la práctica, es
objeto de numerosas transformaciones, en lo que se refiere
a dimensiones y características de ciertos componentes.
En al., Agyptische Hohlkenle (f.); en ingl., Egyptian throat; en ital., Gola egiziana; en gr. m., kimatio (to) (Ginouvès y Martin, 1985, 161).
En al., Hohekehle (f.), Viertelkreiskehle (f.), Vierlelkehle (f.); en ingl. Cavetto o Hollow gorge; en gr. m. koilwma (to) pontido (to); en lat. lysis (Ginouvès y Martin, 1985, 160).
En el capítulo IV dedicamos un apartado al análisis de la cornisa con moldura de gola en distintos ámbitos del Mediterráneo antiguo. Por tanto, en este punto, avanzamos a
modo de introducción, algunos de los contenidos que desarrollaremos posteriormente.
En el apartado del capítulo V correspondiente al origen y los paralelos del Mediterráneo antiguo, desarrollamos más en profundidad este tema: su origen, difusión y los ejemplos más destacados, con las referencias gráficas correspondientes.
72
[page-n-85]
Si bien en algunos casos de cronología más antigua se puede
observar el clásico y canónico perfil egipcio y fenicio,
posteriormente, es quizá cuestionable su atribución estrictamente oriental, es decir, numerosos ejemplos, notablemente
en el ámbito púnico africano, presentan un estadio de transformación muy avanzado donde se observa, de manera
sintética, una moldura de caveto sobre un filete. Se trata, en
resumen, de un elemento que presenta una evolución, que no
permanece fijo en sus rasgos orientales, egipcios y fenicios
iniciales, sino que se transforma y es influenciado por
corrientes diversas como constató Lezine (1960, 97).
La cornisa con moldura de gola es asimismo un
elemento muy adecuado como coronamiento de construcciones de carácter sagrado o funerario, especialmente requerido para dar proyección a la parte superior de un edificio o
una moldura principal, acompañada usualmente de frisos
decorados con ovas o de otras molduras, cuando su ubicación se sitúa en posiciones sobre el nivel del ojo humano
(Shoe, 1936, 141). Es, por tanto, un elemento que realza en
altura la parte superior de un lienzo y esta característica,
entre otras, hará posible su gran difusión en la arquitectura
antigua. Como hemos visto, su origen más remoto se sitúa
en el antiguo Egipto, pero deviene una forma muy difundida
en la arquitectura oriental antigua -Siria, Fenicia, Persia- y,
de manera significativa, en contextos funerarios. En este
sentido, su adopción en las estelas funerarias arcaicas de
Chipre y de Grecia o en las estelas púnicas cartaginesas o
sardas ofrece algunos puntos de contacto en cuanto a la
morfología, tipología e incluso en determinados casos, con
la iconografía y posible significación con los pilares-estela
ibéricos. En cuanto a las cronologías, tanto las estelas
chipriotas, como las griegas que adoptan este tipo de
moldura en sus capiteles se adscriben a la fase arcaica,
con fechas en ocasiones imprecisas, en todo caso, al
siglo VI a.C. Las estelas púnicas cartaginesas tipo naískos
con la gola lisa o decorada, por su parte, si bien las más antiguas se datan también en el VI, una gran parte debe situarse
en los siglos V y IV a.C. Las estelas sardas igualmente se
fechan nunca antes del siglo VI a.C. y perdurarán hasta el
mundo helenístico. En definitiva, estas apreciaciones de
índole cronológica vienen a señalar que tras la utilización de
esta moldura en el mundo oriental antiguo, desde el II
Milenio y sobre todo en el I Milenio a.C., este elemento se
difunde en el Mediterráneo fundamentalmente desde finales
del siglo VII e inicios del VI a.C. en adelante. En ocasiones,
esta solución se difunde de manera directa desde Egipto,
como parecen indicar los datos de Chipre, sin embargo, tal
y como manifiestan las estelas púnicas africanas y sardas, la
idea de la estela rematada por un capitel con moldura de
gola egipcia es importada por el mundo oriental y serán los
fenicios, quienes la difundirán por las costas occidentales
del Mediterráneo y, de manera destacada, en Cartago.
En conclusión, nos encontramos con un típico remate arquitectónico que obtendrá un gran éxito como coronamiento de
estelas en todo el Mediterráneo antiguo. Así, mientras en el
ámbito griego y chipriota aparece en los siglos VII y sobre
todo VI a.C., en el extremo occidental se desarrollará a
partir del VI y esencialmente, durante los siglos V y IV a.C.
hasta ya época romana. La Península ibérica no será ajena a
la utilización de este elemento arquitectónico en contextos
funerarios. Los monumentos de las necrópolis lo integran en
sus cornisas, tanto en los turriformes, como en los de tipo
pilar-estela, tipología ésta última que adoptará esta moldura
en sus capiteles, como a continuación veremos, dotándola
de características y variables propias, de manera que el
término de gola ibérica aparece, a decir verdad, lleno de
contenido.
A nuestro juicio, el capitel del pilar ibérico se forma por
un caveto o gola ibérica que muestra características morfológicas distintas a las golas originalmente egipcias, a las
orientales, púnicas, griegas, chipriotas, o etruscas. La identificación de las golas en Iberia es relativamente sencilla.
Su atribución monumental se resolvió inicialmente considerando como golas pertenecientes a monumentos turriformes
aquellas cuyas dimensiones se aproximaban o sobrepasaban
los 200 cm de lado. Por otro lado, aquellas golas de forma
cuadrangular, cuyas dimensiones no superan, en general y
salvo alguna importante excepción, los 100 cm de lado
pertenecerían a pilares-estela (Almagro Gorbea, 1983c,
248). En las golas ibéricas, el filete -liso o decorado- se
mantiene, el vuelo de la nacela -lisa o decorada- es variable
y el toro desaparece la mayor parte de las veces o se sustituye por una moldura decorada con ovas, cuentas y perlas baquetón-. Variabilidad y diversidad caracterizan, en
síntesis, a las golas ibéricas que fueron clasificadas en
cuatro grandes tipos, sobre la base de su decoración y
composición (Idem, 260-262) que se resumen en el de gola
lisa, con nacela decorada con volutas, con nacela decorada
con figuras humanas y con filete o baquetón decorados con
ovas, con o sin contario. Por nuestra parte, sobre la base de
esta clasificación, hemos elaborado una más amplia de los
capiteles funerarios ibéricos, específicamente, en los
pilares-estela:
B. Las golas ibéricas
Hemos distinguido, siguiendo los trabajos de Almagro
Gorbea, hasta un máximo de cinco grandes tipos, dentro de
los cuales se pueden distinguir variantes con características
diversas: el tipo I -capitel de gola lisa-, el tipo II -capitel con
nacela decorada con volutas-, el tipo III -capitel con
baquetón decorado con temas vegetales-, el tipo IV -capitel
con nacela decorada con figuras humanas- y el tipo Vcapitel con filete o baquetón decorado con ovas-. Presentamos, seguidamente, de manera sintética, algunos ejemplos
característicos de estos tipos, que desarrollaremos con más
profundidad al valorar los yacimientos concretos.
-Tipo I. Capitel de gola lisa. Como su propio nombre
indica, este tipo de capitel presenta el tipo que se compone
generalmente de un filete, baquetón o toro y una nacela
completamente lisos. Las características más destacadas
son su variabilidad formal que se manifiesta en sus dimensiones y/o proporcionalidad entre componentes: un mayor o
menor vuelo de la nacela, más o menos pronunciada. No es
muy frecuente, aunque se documenta en los yacimientos de
Los Capuchinos, Corral de Saus, Baza y probablemente
Los Nietos. Otras golas lisas se han documentado en Pozo
73
[page-n-86]
Fig. 18. Alzado del capitel de Los Capuchinos (Caudete), según la autora.
Moro y L’Alcúdia de Elx. El ejemplo mejor conservado y,
podríamos decir, el más canónico desde el punto de vista de
la definición como sillar de gola, es el de Los Capuchinos
(fig. 18), que cuenta con las siguientes dimensiones:
-Tipo II. Capitel con nacela decorada con volutas.
El elemento más significativo de este tipo es la aparición de
unas volutas -sencillas o dobles- de tamaño variable que se
encuentran esquinadas, decorando la nacela de la gola.
Filete y baquetón permanecen sin decoración. Los ejemplos
más importantes son los de Fuentecilla del Carrulo, El Cigarralejo y El Monastil. Sin duda, la pieza mejor conservada
es la de Coy-Lorca. Presentamos en esta ocasión un capitel
Fig. 19. Alzado de un capitel de El Cigarralejo,
según Castelo (1995a, fig. 92a).
de un pilar restituido de la necrópolis de El Cigarralejo
(fig. 19), por parte de Castelo (1995a, fig. 92a), a partir del
hallazgo de la voluta de esquina, que cuenta con las
siguientes dimensiones:
74
-Tipo III. Capitel con baquetón decorado con temas
vegetales. Más que un tipo en sí mismo, podríamos considerarlo como un complemento de otros tipos, aunque en
ocasiones se ha señalado que este tipo de piezas conforman
por sí solas una tipología concreta (Almagro Gorbea,
1983c). Se presentan en este grupo los capiteles que
presentan un baquetón decorado con signos vegetales o
pseudovegetales entrelazados, que aparecen en los yacimientos de Jumilla, Cabecico del Tesoro, El Cigarralejo, Los
Nietos, L’Alcúdia, Corral de Saus o algunos ejemplos de
Cástulo. En este último caso se presenta muy bien conservado. El tipo de capitel, a pesar de la abundancia de este
elemento -baquetón decorado- no está bien documentado
puesto que no ha sido encontrado ninguno completo.
Fig. 20. Alzado de un sillar decorado del Cabecico del Tesoro
(Verdolay), según Page y García Cano (1993, 54).
Presentamos una imagen de una pieza conservada en el
Museo de Murcia de la necrópolis del Cabecico del Tesoro
(Page y García, 1993, 54) (fig. 20):
-Tipo IV Capitel con nacela decorada con figuras
.
[page-n-87]
humanas. Se caracteriza por la aparición de altorrelieves
esculpidos con personajes, que decoran la nacela de la gola.
La tipología es ejemplificada en Corral de Saus, Coimbra
del Barranco Ancho y El Prado fundamentalmente 57.
Tratamos el tema de su origen y paralelos en otro capítulo,
sin embargo, destacamos en este punto la excepcional
composición y disposición de los elementos, que le
confieren una originalidad única. A modo de ejemplo,
Fig. 21. Alzado del capitel del Poblado, Coimbra del Barranco Ancho
(Jumilla), según García Cano (1994, fig. 3).
observamos el complejo capitel de la necrópolis de
El Poblado de Coimbra (García Cano, 1994) (fig. 21):
-Tipo V Capitel con filete o baquetón decorados con
.
ovas. Este tipo presenta un filete o baquetón muy característico decorado con un repertorio ornamental de la arquitectura, bien conocido y documentado: las series de ovas y
flechas, que en ocasiones se complementan con astrágalos o
contarios de cuentas y perlas o contarios. Aparece en los
yacimientos de Monforte del Cid, Llano de la Consolación,
Corral de Saus, L
’Albufereta y L
’Alcúdia, entre otros.
La filiación se plantea aquí con el mundo oriental y se constata un influjo greco-oriental jónico. La pieza de mejor
calidad y mayor grado de conservación de este tipo corres-
Fig. 22. Alzado del capitel de Arenero del Vinalopó (Monforte del
Cid), según Almagro y Ramos (1986, fig. 1).
57
58
ponde al yacimiento de Arenero del Vinalopó de Monforte
del Cid (Almagro y Ramos, 1986) (fig. 22):
C. Las series de ovas ibéricas
El motivo de decoración arquitectónica conocido como
ova 58 no ha gozado de un estudio en profundidad, a pesar de
su importancia y desarrollo en la arquitectura ibérica.
No obstante, diversos autores han destacado su presencia
(García y Bellido, 1954, 437-438), e incluso, han avanzado
algunas hipótesis en relación a su origen y paralelos en la
arquitectura antigua oriental y griega (Almagro Gorbea,
1987, 217-220). Otras publicaciones concretas más recientes
han centrado su atención en la iconografía de la ova en
soportes diversos (Castelo, 1990a) o en el estilo y los posibles talleres de elaboración para un yacimiento en concreto
(Page y García Cano, 1993). Por nuestra parte, sin pretender
desarrollar un análisis en profundidad del tema, realizaremos algunas apreciaciones al respecto.
Según Almagro Gorbea (1987, 217 y ss.), los contarios
con ovas derivan de la arquitectura jónica, tal y como ya
destacó García y Bellido (1954, 437-438) en su momento.
El doble registro de ovas, por su parte, es interpretado como
la iberización de un gusto barroquizante de origen neohitita
(Akurgal, 1969, 80, fig. 30-45), motivo que también aparece
en Asia Menor (Wesenberg, 1971, lám, 1525; Akurgal,
1987, 79-99, fig. 53-88) y que posteriormente se desarrollará en Grecia a través de los tradicionales cimacios
clásicos (Shoe, 1936). Desde un punto de vista funcional, la
aparición de molduras con ovas decorando la parte superior
de un pilar es relacionada con las estelas griegas arcaicas y
más concretamente con el tipo 1c de Richter (1988, n° 37 a
44, fig. 103 y 123). Finalmente, para el caso del pilar
de El Prado, donde se aprecia un triple registro de molduras
-las dos superiores en un único elemento arquitectónico más
la propia de la parte superior del pilar-, Almagro considera
que esta sucesión de molduras con ovas es típica de la arquitectura jónica, representada en los capiteles de antae (Shoe,
1936, 174-175, lám. 5 y 7; Coupel y Demargne, 1969, 111)
y en ejemplos destacados como en Naxos y Paros
(Gruben, 1982), cuyos prototipos se sitúan en el siglo
VI a.C. (Wesenberg, 1971; Akurgal, 1987). Con respecto a
la ranura central en las ovas que se aprecia en algunos
sillares decorados del Corral de Saus, Monforte del Cid,
El Cabecico del Tesoro y L
’Alcúdia, este autor señala que
este detalle se halla documentado en la arquitectura eoliofocense (Kjellberg, 1940; Martin, 1974), desde donde llegó
a Sicilia (Vallet y Villard, 1966) como influjo focense.
En Sicilia se produjo una evolución del tema y el astrágalo
aparece situado bajo la serie de hojas -que no ovas(Langlotz; 1963, lám. 29). Las ovas ibéricas con este detalle
de la ranura central derivan en su opinión de un tipo arcaico,
El monumento turriforme de Alcoi (Alicante) podría ser un ejemplo de fechas más avanzadas, de un contexto o fábrica ya romano (v. infra).
Según la definición de Ginouvès y Martin (1985, 182), se entiende por series de ovas una composición lineal de estos elementos, alternada normalmente por un elemento
vertical puntiagudo. Si éste comporta en la base una sola punta, el elemento se denomina dardo; si por el contrario, comporta en la base una punta media entre dos puntas
laterales, pasa a denominarse flecha.
75
[page-n-88]
anterior a los ejemplos magnogriegos y situado, por tanto,
dentro del influjo eolio/jonio/focense. La idea de la
influencia de la plástica focea, argumenta el autor, en el arte
ibérico está recogida por numerosos autores desde Langlotz
(1966), Blanco (1960a). La hipótesis que se plantea, en definitiva, es la posible aceptación en Iberia de este elemento en
el siglo VI a.C/, “(...) si bien este elemento creó tradición y
perduró en el ámbito ibérico hasta fechas mucho más avanzadas, siguiendo sus propias líneas evolutivas” (Almagro
Gorbea, 1987, 220).
Efectivamente, de un modo general, la gran arquitectura
jónica incorporará a la arquitectura mediterránea todo un
repertorio de motivos no figurados, lo más a menudo vegetales, además de otros figurados, cuya disposición, forma,
riqueza y variedad se opone al tradicional rigor de las decoraciones dorias, más austeras y limitadas. El orden jónico,
en general, aportará riqueza y exuberancia en las decoraciones escultóricas. El gusto narrativo, la recepción de
motivos fitomorfos y zoomorfos, fruto de la corriente orientalizante y su inclusión en los edificios griegos caracterizarán una arquitectura que tendrá un gran eco en Occidente.
Algunos ejemplos destacados se pueden observar en el
templo de Apolo en Dydima (540-520 a.C.), en capiteles de
antae, donde aparece una decoración, con doble registro de
ovas, palmetas y contario, rematadas por un filete liso
(Weickert, 1949, Abb. 27-29). También en el mismo templo,
la decoración del altar es interesante, con un friso de ovas y
contario, con remate de palmeta y voluta en la esquina del
monumento (Idem, 62, Abb. 35). En algunas bases del Artemision arcaico de Efeso, así como de los Templos de Neandria se documentan ovas con la característica ranura central
(Wesenberg, 1971, Abb. 275, 276 y 278). En el gran altar de
Rhoekos del Heraion de Samos se puede observar un doble
registro de ovas superpuestas en posición normal, coronadas
por un filete, según la restitución de Schleif de 1933, recogida por Berve y Gruben (1965). Concretamente esta decoración se sitúa en la fachada oeste del monumento, particularmente interesante desde nuestro punto de vista.
En la Magna Grecia, tras la edad de las experimentaciones -desde la etapa de fundaciones hasta la primera mitad
del siglo VI- y el Arcaísmo maduro -segunda mitad del
siglo VI-, durante la segunda mitad del siglo V a.C. se desarrolla el estilo jónico. Las relaciones con el mundo jónico
fueron durante el siglo VI y la primera mitad del siglo V a.C.
una constante de la cultura de la Magna Grecia y en particular de la arquitectura. Algunos ejemplos pueden citarse al
respecto como el templo de Marisa en Locri, el templo B de
Metaponto o el templo jónico del santuario de Atenas Orthia
en Siracusa (Gullini, 1983). Concretamente, en el epistilo
del templo del Heraion de Foci del Sele se puede observar
un doble registro de ovas, con el friso superior en posición
inversa y el inferior en posición normal, según la documentación gráfica de Kraus (en Gullini, 1963, 294, Tav. XXIV).
Posteriormente, en el templo del siglo IV a.C. de Megara
Hyblaea se documentó un friso de ovas, bajo el cual se
situaba un astrágalo de cuentas y perlas (Langlotz, 1963, 87,
fig. 129). La ornamentación esculpida y la mezcla de
estilos, característico de la Magna Grecia y de Sicilia se
76
evidencia en estas molduras de espíritu jónico. Es significativo, el coronamiento de la edícola funeraria descubierta en
la necrópolis norte de Megara, con motivos jónicos, que
Langlotz atribuyó al siglo IV a.C. por razones de estilo.
Las hojas de Megara presentan una nervatura central incisa.
Según Vallet y Villard (1966, 56) existe una distinción entre
las ovas de estilo arcaico y las de cronología helenística.
Las primeras se sitúan bajo el astrágalo de cuentas y perlas
y presentan los bordes grosso modo más rectilineos, son más
alargadas y están más próximas las unas de las otras.
A partir del siglo IV a.C. el astrágalo se encuentra dispuesto
bajo las ovas, que ahora son más alargadas y sus bordes son
más escotados. De todos modos, estos autores señalan a
propósito de la historia de las ovas con ranura central, que
los ejemplos siciliotas de Megara Hyblaea se inscriben
dentro de las ovas de cronología helenística. En Asia Menor,
por su parte, en el monumento de las Nereidas de Xanthos
en Licia aparece un doble registro de ovas y bajo, un astrágalo de cuentas y perlas (Akurgal, 1961, 143, Abb. 95;
Coupel y Demargne, 1969), cuya cronología se sitúa en el
siglo V a.C. Incluso, en los capiteles de antae aparecen tres
filas de ovas y contarios superpuestas, con friso de flores
(Idem, 1969, Pl. 53).
Vemos, por tanto, como estamos ante un elemento de
decoración arquitectónica muy difundido en el Mediterráneo
antiguo. Desde Oriente a Occidente y a partir de la eclosión
de la gran arquitectura jónica, las series de ovas decorarán
cornisas de templos y altares fundamentalmente. Es
complejo atribuir el diseño de un signo como la ova a la
influencia de un pueblo específico; es difícil y arriesgado sin
duda puesto que al igual que sucede con la conocida cuestión
de las molduras griegas, algunos estilos locales e individuales son discernibles, pero en general las formas y los tipos
se universalizan en un momento dado (Shoe, 1936, 83).
Es por esto que atribuir a la influencia focea el detalle por
ejemplo de la ranura central en las ovas que aparecen en
determinados sillares ibéricos es, a nuestro juicio, un tanto
arriesgado. En lo concerniente a la cultura ibérica, existen
repertorios formales y decorativos de un momento que
correspondería en Grecia al Arcaísmo final que circulan por
centros artesanales del Mediterráneo y se difunden desde los
siglos VI y V a.C. La Península ibérica será, efectivamente,
receptora de estos lenguajes de la plástica y la ornamentación arquitectónica griega tardoarcaica. Otra cuestión será
atribuir determinados esquemas compositivos o motivos
ibéricos concretos -como las ovas, su disposición, número
de registros o sus detalles particulares- a la presencia de un
determinado pueblo “colonizador” o “aculturador”, tarea
que nos parece realmente difícil de resolver. Las molduras
con decoración de ovas son un elemento arquitectónico
ornamental destacado en los monumentos tipo pilar-estela,
aunque existen ejemplos que carecen de él. Se disponen, en
general, a modo de baquetón decorado, formando parte del
capitel, bajo la moldura de gola. Existen tallas distintas que
se plasman en mejores o peores acabados, volúmenes,
aspectos más o menos toscos, tendencias al naturalismo o al
esquematismo, que, en definitiva, revelan modelos e imitaciones, así como talleres con estilos diferenciados y arte-
[page-n-89]
sanos más o menos formados. Se han identificado diversos
tipos, en cuanto a su caracterización morfológica, según se
trate de un único, doble o triple registro de ovas. Su disposición, características y asociación con otros elementos figurados es interesante a considerar asimismo. Iniciaremos la
referencia a estos distintos tipos en función del primer
criterio, esto es, molduras sencillas o múltiples.
-Único registro de ovas; es decir, cuando una única
moldura presenta una serie repetida o teoría de ovas, alternadas con flechas o dardos, que pueden disponerse en posición normal o invertida. El registro de ovas en posición
normal es el tipo más frecuente. Se ha documentado en los
siguientes yacimientos: Corral de Saus (Moixent), Monforte
del Cid, L
’Alcúdia (Elx), La Torrecica/Llano de la Consolación (Montealegre del Castillo), Cabecico del Tesoro
(Verdolay). Por su parte, el registro único de ovas en posición invertida se ha documentado en los siguientes yacimientos: Corral de Saus (Moixent), L
’Alcúdia (Elx), Cabecico del Tesoro (Verdolay), El Cigarralejo (Mula). A modo
de ejemplo del primer tipo cabe destacar un baquetón del
Corral de Saus (Anexo I, Valencia, núm. 7) con una serie de
ovas de forma ovoide con ranura central, borde de sección
redondeada y grandes flechas (fig. 138, 2). También en el
mismo yacimiento se ha documentado otro baquetón
(Anexo I, Valencia, núm. 9) con ovas en posición invertida
de forma ovoide, ranura central, borde de sección redondeada y grandes flechas (fig. 139, 2).
-Doble registro de ovas; tan sólo documentada con el
registro superior en posición invertida y la inferior en posición normal. Los yacimientos donde aparecen son: Corral
de Saus y El Prado (Jumilla). El ejemplo del Corral de Saus
(Anexo I, Valencia, núm. 6) presenta una serie de ovas invertidas (fig. 138, 1 de forma ovoide con ranura central y borde
de sección redondeada y un filete que la separa de otra serie
con ovas en posición normal, de forma redondeada y borde
de sección redondeada (Almagro Gorbea, 1987).
-Triple registro de ovas; si consideramos asimismo la
moldura desgajada físicamente de la pieza superior, únicamente aparece documentada en un pilar-estela: El Prado
(Jumilla) (figs. 33 y 34). En este ejemplo se consideraría la
pieza decorada con una doble moldura, unida a la propia
decoración del pilar, decorado con un registro de ovas.
A destacar, además, en esta pieza que la moldura aparece
labrada en un pilar, al igual que en otro fragmento del yacimiento de El Cabecico del Tesoro (Verdolay) (Page y García
Cano, 1993, 49) (fig. 44, 4).
Teniendo en cuenta, a continuación, la característica de
la asociación de las ovas con otros motivos geométricos o
fitomorfos, así como temas figurados zoomorfos o incluso
antropomorfos en algún caso, distinguimos los siguientes
tipos:
-Asociación de ovas y contarios; es decir, bajo la
moldura de ovas se superpone un astrágalo de cuentas y
pelas. Se documenta en La Torrecica/Llano de la Consolación (Albacete), Los Nietos (Cartagena, Murcia), El Prado
(Jumilla) y L
’Albufereta. En el sillar de Los Nietos (Anexo I,
Murcia, núm. 9) las ovas son de muy buena factura y se
sitúan bajo una serie de cuentas y perlas (Almagro y Cruz,
1981, fig. 3) (fig. 35, 1); en el Llano de la Consolación,
contamos con dos tipos de ovas distintos bajo collarino; unas
son más ovoides y otras, de forma más redondeada (Ruano,
1990a, 39). En L
’Albufereta de Alicante, grandes ovas de
forma ovoide se disponen bajo un collarino con cuentas y
perlas también de tamaño considerable (Castelo, 1995a, 179,
fig. 49c). También, el fragmento de la denominada zapata
del túmulo 75 de la necrópolis de Galera presenta en su
frente un collarino -una perla entre dos cuentas- y un
sogueado (Cabré y Motos, 1920, 38-39, lám. XII).
-Asociación de ovas y motivos fitomorfos y/o geométricos, como en el magnífico ejemplo del Corral de Saus
(Anexo I, Valencia, núm. 12), donde en una de las caras
aparecen triángulos, flores de cuatro pétalos, voluta y tres
ovas concéntricas invertidas, trísqueles terminados en
volutas y otros motivos vegetales muy estilizado. En este
caso (Izquierdo, 1995a, T. I, 80, lám. 17.2 y 3) las ovas, de
forma ovoide se enmarcan por bordes de sección redondeada
(fig. 141). Otro ejemplo es el baquetón de gola de El Cigarralejo (Mula) (Cuadrado, 1984, 256, fig. 2, lám. V y
.1
fig. 1-10), donde la serie de ovas invertida con ranura central,
casi de forma triangular, borde de sección redondeada y
anchos dardos, se combina con flores de loto abiertas en las
esquinas del sillar (Anexo I, Murcia, núm. 16) (fig. 40, 1).
-Asociación de ovas, temas zoomorfos y antropomorfos; como en el único ejemplo de El Cabecico del Tesoro
(Anexo I, Murcia, núm. 37) (Page y García Cano, 1993, 41),
donde ovas de tendencia rectangular con los bordes redondeados y dardos grandes, se enmarcan con un borde de
sección redondeada. Sobre este friso de ovas surge en altorrelieve la imagen de una mano que sostiene un ave. Se trata
de una composición excepcional, sea cual sea su restitución
en un monumento.
En definitiva, se observa claramente una interpretación
o adaptación libre de un motivo decorativo muy conocido, lo
cual demuestra la originalidad del artista ibérico y su interés
por no resultar repetitivo. Como recogió P. León (1979), en
relación a la evolución en la decoración arquitectónica
ibérica a propósito de las piezas de Cástulo y Osuna
(Blanco, 1958, 181 y ss.), los capiteles ibéricos han sido
considerados como versiones “bárbaras” del capitel jónico,
según la visión de García y Bellido. Hoy en día es preciso un
replanteamiento del tema. Así, si bien quedan probados para
la escultura los contactos con Jonia y Grecia (Blanco,
1960a; Langlotz, 1975; Trillmich, 1975) -la arquitectura es
menos sensible a la recepción de influjos externos, aunque
también se evidencian en el capitel de volutas de Osuna
(García y Bellido, 1943a, 119, lám. XXXI), la denominada
zapata de Galera o Elx (Idem, 71, lám. X; idem, 1954, 89,
lám. X y XI) o las numerosas molduras decoradas con series
de ovas y flechas o dardos, sin ánimo de ser exhaustivos-,
estos elementos que hemos valorado y otros muchos testimonian cómo, aunque el conocimiento de prototipos y
patrones es indiscutible, no es menos cierta la facilidad y
tendencia a alterarlos e interpretarlos de manera peculiar.
Así, las ovas, contarios y lengüetas, motivos de abolengo
clásico sobradamente conocidos, son reinventados, invertidos desde su disposición canónica, sin un módulo o una
77
[page-n-90]
directriz única. Del mismo modo, J. Boardman, a propósito
del capitel del pilar-estela de El Prado (Jumilla), señala que
el esquema general de las molduras decoradas con ovas,
flechas y contario son claramente griegas, pero la curvatura
del perfil de la moldura, así como la propia disposición y
combinación de los detalles decorativos no lo son en absoluto (Boardman, 1994, 327). El artesano o artista ibérico
trabaja a partir de modelos conocidos e interpreta al gusto
de su propia libertad creativa.
II.2.4. El remate escultórico
La escultura, inmersa en un marco arquitectónico,
proporciona una simbología concreta a la sepultura.
La escultura zoomorfa ibérica posee un papel marcada
aunque no exclusivamente funerario. Nuevos hallazgos
-como ya hemos comentado- están planteando nuevas posibilidades de interpretación. Como documento de apoyo
excepcional, contamos con el magnífico catálogo de
T. Chapa (1985; eadem, 1986a), que distingue entre los tipos
zoomorfos, siguiendo un criterio positivista, según se trate
de animales o seres fabulosos. Consideramos a este
respecto, siguiendo a R. Olmos (en Chapa, 1986a, 23), que
esta contraposición hubo de ser poco relevante para el ibero.
Se trata de convencionalismos o límites que establece la
investigación -igual que la división entre escultura antropomorfa y zoomorfa- que separan lo real de lo imaginario o de
lo fantástico. La realidad ibérica y la nuestra propia a la hora
de enfocar un trabajo de investigación pueden evidenciarse
mediante el establecimiento de categorías modernizadoras.
La escultura zoomorfa también ha sido interpretada y se le
ha asignado diferentes significaciones en función de su
iconografía. Así, Chapa ha distinguido tres tipos de animales
con funciones y significado diferentes:
a. animales protectores del difunto, como el león o los
animales fantásticos o irreales tales como las esfinges, las
sirenas y el toro androcéfalo;
b. animales infernales, no protectores, entre los que se
distinguen algunos leones que devoran, la serpiente, el
jabalí, el lobo y el grifo y
c. animales relacionados con la divinidad: el toro, los
cérvidos, carneros, aves y caballos.
Los principales remates escultóricos de los pilaresestela corresponden a bóvidos, felinos, cérvidos, sirenas,
esfinges y posibles aves. A modo de referencia, los análisis
morfológicos, la iconografía, una aproximación a la cronología, la restitución de monumentos, función y significado
de cada uno de estos tipos se pueden consultar en Chapa,
(1985) por lo que no nos extenderemos sobre el tema 59.
A. Iconografía zoomorfa en los pilares: toros, leones,
ciervas, esfinges y sirenas
Los toros han sido tradicionalmente vinculados con el
59
60
mundo religioso, con la divinidad (Blanco, 1961-1962).
Su significado en relación con las tumbas se ha ligado a la
idea de la perduración constante de la vida, con el poder
fecundador, garantía de la vida más allá de la muerte.
Las esculturas, bien conservadas de los pilares de Coimbra
del Barranco Ancho y Monforte del Cid ilustran a la perfección esta iconografía. A modo de posible precedente iconográfico para esta tradición del remate de bóvido en los
monumentos funerarios, podemos evocar imágenes
sagradas de toros como remate de tapaderas de quemaperfumes. Así, contamos con los ejemplos, de época orientalizante, como el de la provincia de Sevilla, posiblemente de
Alcalá del Río (Olmos y Fernández-Miranda, 1987, 218 y
219, figs. 7-9), los ejemplares del sur de Portugal de
Alcácer do Sal, Mourão o Safára, (Almagro Gorbea, 1977,
fig. 87, 246-247), así como el de Cástulo (Blázquez, 1975a,
267, lám. 98). También la estatuilla de bronce con toro
recostado del Cerro del Prado (San Roque, Cádiz) (Ulreich,
Negrete, Puch y Perdigones, 1990, 242 y ss., fig. 27 y
láms. 25 d y 26) pudo pertenecer a un timiaterio, como las
piezas anteriores. Su paralelismo con figuras de la estatuaria ibérica es destacable, como el ejemplo de Porcuna
(Jaén). Esta última pieza es de gran interés para poder
vislumbrar la vinculación entre los tipos fenicios y orientales con el artesanado del bronce indígena.
El león, por su parte, ha sido considerado tradicionalmente el símbolo de la aristocracia, exponente del poder,
representando el valor, la realeza. Es el prototipo de animal
fiero, valeroso, asociado a la victoria, el poder y el mundo de
los héroes. Desde otro punto de vista, el león es el ancestral
guardián de la sepultura, de evidente función funeraria y
apotropaica, marcando el límite de la tumba, aterrorizando y
protegiendo el enterramiento. El ejemplo del pilar de CoyLorca es significativo. La imagen en piedra del felino recostado, al modo de guardián protector aparece documentada
también en escalas más reducidas. Podemos citar el caso de
los remates de simbólicos monumentos funerarios, como son
las urnas de piedra. A modo de ejemplo, la urna con grifo y
presentación ante un personaje sentado, de la tumba núm. 76
de la necrópolis de Galera (Granada) (Cabré y Motos, 1920,
40-41), concebida como morada en miniatura para el más
allá (Olmos, 1982 y 1992f, 75), se remata con un felino que
corona la tapadera, del que se conservan las garras 60.
Los ciervos o ciervas han sido asociados a la vida, la
reproducción, el mundo de la caza y, en contextos funerarios, bien, a la representación del difunto cazador, bien a la
propia custodia y protección del difunto. En el ejemplo del
pilar de Los Capuchinos es muy probable que una escultura
de cierva coronara este monumento. La actitud de esta
cierva recuerda a las ciervas de época orientalizante del
timiaterio de Cástulo (Blázquez, 1975b, 263-268, fig. 10).
Otra cierva de bronce de este horizonte de procedencia
Eadem, 123-150 -leones-, 151-166 -toros-, 185-191 -cérvidos-, 207-221 -esfinges-, 228-234 -sirenas-; eadem, 1986a, 123-144 -leones-, 144-157 -toros-, 167-172 -cérvidos, 188-204 -esfinges-, 204-211 -sirenas-; con la bibliografía anterior.
Cf., para otra urna de Galera (Granada) coronada por un felino, Schüle y Pellicer (1963, lám. 21-23).
78
[page-n-91]
desconocida fue publicada por Olmos (1992, 53).
En cuanto a los animales fantásticos, las esfinges y las
sirenas son los monstruos más destacados. La esfinge,
figura mitológica griega, cuya iconografía está claramente
tomada del mundo egipcio-oriental, manifiesta una dualidad
psicológica y religiosa, en el sentido de pesadilla erótica y
creencia en las almas de los muertos (Delcourt, 1981, 108109). Las esfinges manifiestan un mundo híbrido, la esfera
de lo irreal, con rasgos arquetípicos: cabeza y alas.
Ello, unido a su doble sexualidad, originariamente masculina en Egipto, su sentido apotropaico y terrorífico a la vez,
dentro del mundo funerario, junto con su papel en la leyenda
de Edipo, le confiere una compleja y atractiva naturaleza
(Izquierdo, 1995b). Las esculturas de Agost constituyen, sin
duda, ejemplos admirables de estos seres fantásticos.
Las sirenas, por su parte, traslucen, al igual que las esfinges,
una influencia evidente del mundo griego. Las aves, sirenas
o arpías del Corral de Saus son, hasta el momento, junto con
el ejemplar de El Monastil, los únicos conocidos en piedra.
La iconografía y significación de las esfinges y sirenas en el
mundo del Mediterráneo antiguo es bien conocida 61.
No obstante, hemos de señalar la continua vinculación de
estos seres irreales o fantásticos -esfinges y sirenas- al
mundo del más allá y los ambientes funerarios. Por un lado,
la esfinge, cuya imagen tradicionalmente se ha vinculado de
forma mayoritaria a ambientes funerarios, como protectora
de los muertos y de sus tumbas (Richter, 1988). La sirena,
por su parte, también deriva de prototipos del mundo
próximo-oriental y su significación en relación con el
mundo de la ultratumba, se ha unido, más que como guardiana de tumbas, al transporte del difunto al más allá
(Breglia Pulci, 1987).
Finalmente, las representaciones de aves en la iconografía ibérica sobre piedra son escasas; tradicionalmente su
aparición se ha vinculado con el mundo religioso, símbolo
religioso o de la propia divinidad. Los ejemplos hipotéticos
que comentaremos de Porcuna podrían representar una
novedad en los coronamientos de pilares si se confirmase su
existencia. En cuanto a los caballos, su vinculación con el
mundo del guerrero, del jinete y del héroe parece evidente.
En cuanto a su papel en contextos funerarios, éste parece
relacionarse con la heroización del difunto. De todos modos,
su aparición no es exclusivamente funeraria y tampoco
parece estar claramente unida al remate del pilar-estela.
Otros tipos representados en la estatuaria zoomorfa ibérica
son los caprinos, cánidos, el jabalí, la serpiente, el oso o el
conejo, sin relación aparente con el pilar-estela a modo de
coronamiento (Chapa, 1985).
En numerosos casos, estas esculturas exentas se
conservan acéfalas. Es un hecho frecuente en la escultura
antigua y la ibérica no es una excepción. En este sentido, a
propósito de la estela de El Acampador de Caspe en Zara-
61
goza, se señaló que era muy significativa la destrucción de
la parte más representativa de la figura que remata la estela:
la cabeza del león y conviene resaltar esta coincidencia con
los monumentos del sureste peninsular, donde encontramos
el mismo fenómeno, evidenciándose un especial cuidado en
hacer desaparecer precisamente los elementos alegóricos
(Beltrán, 1996, 183). La escultura de animal, rematando el
pilar-estela supone, en definitiva, la concreción de una serie
de ideas o creencias que la sociedad conoce y comprende.
La disposición de estos leones, toros, ciervos, esfinges o
sirenas, desafiantes, sobre la gran tumba, implicaba la existencia de una serie de claves que la sociedad ibérica
“descifra” al admirar los monumentos. Guardianes de la
tumba, garantía de la vida tras el paso al más allá, custodia,
protección o exaltación del difunto y sus virtudes, significados que se complementan en la escultura funeraria
zoomorfa en el caso de los pilares-estela. Como apunte
adicional, ya en baja época ibérica, se ha considerado que el
relieve del Cortijo de las Vírgenes de Torreparedones
(Castro del Río, Baena, Córdoba), de los siglos II y I a.C.
que muestra una columna con fuste acanalado que soporta
un capitel zoomorfo ¿de felino? y una cornisa decorada con
palmetas, posible testimonio del uso en época tardía de estas
representaciones zoomorfas de la arquitectura funeraria
ibérica (Morena, 1989a y b).
B. Otras posibilidades: las parejas escultóricas de
animales fantásticos y felinos
Valoraremos en este apartado, finalmente, el hallazgo
de una serie -reducida- de esculturas de animales fantásticos, fundamentalmente de esfinges, así como sirenas,
asociadas a un paisaje funerario monumental. La característica destacable es que se trata de piezas que verosímilmente
aparecen representadas por parejas (Izquierdo, 1999 b). Este
rasgo distintivo, no excesivamente desarrollado ni resaltado
por la investigación, nos ha hecho reflexionar acerca de su
significación y de posibles hipótesis de integración en
marcos arquitectónicos de tipo monumental en las necrópolis ibéricas y su posible relación con pilares-estela en
algunos casos. Nuestras limitaciones en la consideración de
este problema son numerosas; por una parte, la falta de
contextos arqueológicos para gran parte de las esculturas
consideradas, dificultad que podemos hacer extensible a la
escultura ibérica en general debido a la casualidad de
muchos hallazgos, los defectos de excavación o las consecuencias derivadas del conocido fenómeno de destrucción y
posterior reutilización de elementos monumentales. Por otro
lado, y unido a lo anterior, el deficiente estado de conservación y la gran fragmentación de las piezas, sin duda, plantea
numerosos problemas a la hora de definir e interpretar las
piezas, sin embargo, creemos que es posible contribuir al
mejor conocimiento del contexto arquitectónico de la esta-
Para una introducción a la iconografía de la esfinge en este ámbito, cf. entre otros, Dessenne (1957); Ilberg, J. (1977): s.v. “Sphinx”, en W. H. Roscher, Ausführliches Lexikon
der griechischen und römischen Mythologie. T. IV, 1298-1408, Georg Olms Verlag. Hildesheim - N. York. Con respecto a las sirenas, cf., Weicker, W. (1902): s.v. “SirenenW,
en W. H. Roscher, Ausführliches Lexikon der griechischen und römischen Mythologie, T. IV 601-642, Georg Olms Verlag. Hildesheim - N. York.
,
79
[page-n-92]
tuaria ibérica destacando casos en los que la duplicidad es
evidente. Tras el análisis de la documentación existente,
presentamos de manera sintética las piezas que podrían
formar parte del repertorio de parejas de esfinges (fig. 23) o
sirenas (fig. 24) en piedra de la cultura ibérica. La selección
de estas piezas y su atribución a una pareja escultórica se ha
realizado sobre la base de los ejemplos completos conservados, la similitud formal y/o estilística de las piezas,
teniendo en cuenta además, su hipotética funcionalidad e
integración en un monumento funerario (v. infra). Hemos
establecido una gradación relativa sobre la base de la mayor
o menor certeza a la hora de considerar las esculturas en la
categoría de parejas. Así, distinguimos tres niveles de
manera general. El primero se representaría con las piezas
sin extendernos sobre el tema puesto que éste ha sido analizado exhaustivamente en otros trabajos (Chapa, 1985, 220),
contamos con distintos grupos. En primer lugar consideraríamos los ejemplos que responden a modelos griegos. Así,
el caso más evidente lo constituyen las esfinges de Agost,
comparadas en numerosas ocasiones con prototipos áticos,
aunque también en este grupo se incluirían las de Bogarra,
incluso las piezas de Alarcos, El Macalón, el LLano de la
Consolación o las sirenas de Moixent. A continuación,
situaríamos las esfinges de El Salobral, que manifiestan
una dualidad de corrientes estilísticas, mostrando influencias de tipo oriental y griego a su vez. La referencia a la
esfinge en el arte ibérico queda plasmada, por tanto,
mediante una figura que tiene la individualización de sus
0
YACIMIENTOS
1. Empúries (L
’Escala, Girona)
2. Saelices (Cuenca)
3. T. Sant Miquel (Llíria, Valencia)
4. Casa Quemada (Albacete)
5. Alarcos (Ciudad Real)
6. Higueruela (Albacete)
7. El Salobral (Albacete)
8. Llano de la Consolación (Albacete)
9. Corral de Saus (Vaelncia)
10. Bogarra (Albacete)
11. Ontur (Albacete)
12. Agost (Alicante)
13. Elx (Alicante)
14. L
’Albufereta (Alicante)
15. Cabezo Lucero
(Guardamar del Segura, Alicante)
16. Cabecico del Tesoro (Verdolay)
17. El Macalón (Nerpio, Albacete)
18. Cástulo (Jaén)
Escultura
19. Sto. Tomé de Villacarrillo (Jaén)
Parejas escultóricas 20. Toya (Peal de Becerro, Jaén)
Cerám. importada 21. Jódar (Jaén)
Cerám. ibérica
22. Cerrillo Blanco (Porcuna, Jaén)
Otros soportes
23. Galera (Granada)
24. Villaricos (Almería)
25. Iliberris (Granada)
26. Carmona (Sevilla)
27. Ursone (Osuna, Sevilla)
150 Km
28. Puig des Molins (Ibiza)
Fig. 23. Iconografía de la esfinge en la cultura ibérica.
de El Salobral, Agost y Corral de Saus; en segundo lugar,
consideramos las piezas de Bogarra y Alarcos; finalmente,
citaremos otros ejemplos más dudosos.
La estatuilla de Galera, cuyos rasgos proceden evidentemente del mundo oriental, es un probable modelo puesto
que se trata de una antigua pieza de taller oriental que llegó
a manos de los iberos quienes apreciaron en ella la figura
simbólica de la esfinge. Desde el punto de vista estilístico,
62
rasgos en el peinado y en el tocado, además de las alas. Pese
a las diferencias de labra, observamos la repetición de
elementos como los tirabuzones o “trenzas” en esculturas
exentas como Agost -4- o la pieza de Villaricos (v. infra) hasta 6-, altorrelieves como la esfinge de Bogarra o la de
Elx -2- y la estatuilla de Galera -2-; así como las tiaras,
dobles egipcias en Galera, gruesas en Agost y Bogarra. Por
su parte, las aves o sirenas 62 se distinguen por el tratamiento
Hemos de tener en cuenta que la tradición literaria clásica más antigua -Odisea, Pseudo-Hesiodo y Sofocles- reconoce la existencia de dos sirenas, del mismo modo que la
tradición figurada más arcaica muestra una pareja de sirenas (Breglia Pulci, passim). Con posterioridad, aparecerán en número de tres, paralelamente a un proceso de humanización progresiva (Eadem, 86-87).
80
[page-n-93]
YACIMIENTOS
1. Empúries (L
’Escala, Girona)
2. T. Sant Miquel (Llíria, Valencia)
3. Corral de Saus (Valencia)
4. El Monastil (Elda, Alicante)
5. Rafal de Toro (Menorca)
Escultura
Parejas escultóricas
Cerám. importada
Cerám. ibérica
Otros soportes
0
150 Km
Fig. 24. Iconografía de la sirena en la cultura ibérica.
de sus alas, así como para el ejemplo del Corral de Saus,
por el carácter distintivo de su tocado -alto polos decoradoy disposición del peinado. En cuanto a la cronología atribuida a estas piezas, teniendo en cuenta la carencia de
contextos arqueológicos precisos que fechen su vigencia en
las necrópolis y, sobre la base del análisis estilístico se han
datado las esculturas de Agost (lám. 2), Bogarra (lám. 3), El
Salobral, Alarcos, el Llano de la Consolación y El Macalón
en un período que va desde fines del siglo VI a.C. hasta
mediados o segunda mitad del V a.C. Las sirenas del Corral
de Saus, como posteriormente comentaremos, poseen una
datación ante quem, al fecharse la tumba en la que aparecieron -así como el contexto arqueológico general de la
necrópolis- en los siglos III/II a.C. Por tanto, su cronología
se situaría -según el estudio de materiales realizado
(Izquierdo, 1995a)- de un modo flexible, pero teniendo en
cuenta el contexto y el estilo de las piezas, desde fines del
siglo V a mediados del IV a.C. 63
Ya ha sido puesta de relieve con anterioridad la más que
posible integración de este tipo de piezas en la estructura
constructiva de monumentos funerarios, en lugar de su
representación exenta. Más concretamente, y centrándonos
en el caso de las parejas escultóricas, T. Chapa señaló de
63
manera concreta la posibilidad de que un pilar-estela estuviese flanqueado por esculturas formando pareja (Chapa,
1985, 256, fig. 18). A tal finalidad se destinaron esculturas
zoomorfas que presentaban rasgos estilísticos muy similares, siendo verosímil su presentación pareada. A modo de
ejemplo señalaremos felinos como los leones de Trasmulas
(Chapa, 1980a, 396-401) -además de otros posibles ejemplos vinculados al ámbito de Andalucía, como Jaén o
Córdoba que cuentan con un repertorio interesante de esculturas de leones-, o incluso de bóvidos, como los toros de
Santaella (Eadem, 579-587). Por nuestra parte, consideramos que las piezas descritas anteriormente como posibles
parejas de esfinges o sirenas se asociarían al contexto de las
necrópolis ibéricas. A modo de hipótesis, estas esculturas
estarían integradas en estructuras arquitectónicas funerarias,
formando parte de una decoración monumental. Tras su
análisis se advierte que, aunque el conjunto es heterogéneo
al hallarse distintas categorías formales entre las piezas
documentadas, es común una hipotética funcionalidad en un
marco arquitectónico, con caracteres diversos, a excepción,
lógicamente, de la pieza de Galera. Así, en cuanto a su definición y posible atribución a un monumento funerario,
hemos de distinguir algunos matices.
Valoramos estas cuestiones más en profundidad en el capítulo III, dedicado a la necrópolis del Corral de Saus. A él nos remitimos.
81
[page-n-94]
La estatuilla de Galera (Granada) ofrece una imagen
conocida y difundida en el ambiente sirio-fenicio u oriental
y posteriormente trasladada al Mediterráneo occidental.
Se trata de una obra fenicia en alabastro, procedente de la
tumba núm. 20 de la necrópolis de Tútugi, de mediados del
siglo V aunque la pieza se data en el VII a.C. Así, el
,
esquema de la pareja de esfinges flanqueando el trono de
una divinidad aparece en Oriente en el siglo XIV a.C. (Blázquez, 1956, 190) y se representa sobre anillos desde el siglo
VII a.C., en el trabajo de la coroplastia, además de las
estelas y la estatuaria, como ha demostrado para el ámbito
de Cartago el trabajo de Zohra (1988). Por su parte, entre las
piezas de Agost, Bogarra, Alarcos o Corral de Saus
contamos con piezas exentas -Corral de Saus o Alarcos-,
diseñadas para una observación no únicamente frontal sino
desde distintos puntos de vista; asimismo, esculturas
exentas, concebidas para su contemplación frontal, estando
su cara posterior apenas tallada -Agost- o más claramente,
en altorrelieve con su parte delantera exenta -Bogarra-.
Los ejemplos de El Salobral se integrarían también a modo
de sillar decorado en el alzado de la construcción monumental. Con respecto a los ejemplos del Llano de la Consolación, al menos uno de los fragmentos de ala de esfinge
recuperados, se sitúa con seguridad en la categoría del
relieve escultórico. Las piezas de Macalón más bien parecen
ser esculturas exentas, aunque en ambos casos el estado
fragmentario de las piezas no nos permite mayores precisiones. En relación a las esculturas de sirena del Corral de
Saus, en el estado actual de la investigación, es interesante
tener en cuenta y valorar la posibilidad de función como
remate escultórico de estructuras tipo pilar-estela, al tratarse
de piezas exentas. A este respecto y teniendo en cuenta la
escala de las esculturas, cabe apuntar la existencia de
diversos elementos fragmentados de gola, baquetones decorados y elementos de cornisa, procedentes del contexto de la
necrópolis, además de los ya conocidos restos de nacela
decorada con las “damitas” publicada por Almagro Gorbea
(1987) en su propuesta de restitución.
En cuanto a las esfinges de Agost, éstas fueron consideradas, según García y Bellido (1948, 136) figuras exentas,
aunque destinadas a ser vistas por un lado, ya que la parte
posterior es plana. Efectivamente, es posible que éstas se
adosaran a una estructura arquitectónica (Chapa, 1980a, 329).
A pesar de las evidentes diferencias existentes en la forma y
proporciones de las esculturas, que no pueden ser obviadas,
presuponemos para ambas, coincidiendo con Chapa (1985,
256), una función similar, bien rematando sendos pilaresestela o bien, formando parte ambas de la decoración de un
mismo monumento sin determinar. La funcionalidad de
bloque o sillar escultórico es segura para el caso de Bogarra,
al menos en la escultura completa conservada, claramente
tallada en altorrelieve. Según Sánchez Jiménez (1947, 104),
ésta estaba destinada a ser adosada a una pared o más
propiamente puerta, jamba derecha del espectador. Un caso
más -señala el autor- y un ejemplo magnífico de las figuras
que se adosan a monumentos funerarios en sus entradas o
coronan éstos con figuras exentas, siendo frecuentes no sólo
en la cultura ibérica, sino también en época romana impe-
82
rial. Su morfología como “sillares de esquina” induce a
pensar en otro tipo de construcción monumental, diversa del
pilar-estela. En este sentido, el hallazgo de un sillar de gola
con nacela lisa, la presencia de otro de la misma piedra, así
como de un sillar in situ y de diversas piedras de sillarejo y
sillares en el lugar donde se recuperó la esfinge, ha inclinado a Chapa (1985, 257) a considerarla como parte de un
monumento turriforme, en el que las esfinges estarían esquinadas. Esta hipótesis es seguida por Sanz y López (1994,
209) tras el estudio del fragmento de garra de otra esfinge
hallada en el mismo contexto y del resto de elementos decorados de arquitectura monumental identificados. Por nuestra
parte, si bien no descartamos su integración en una estructura en forma de torre tipo Pozo Moro, introducimos la posibilidad de existencia de un monumento funerario cuya tipología no podemos precisar, pero que presentaría un lado o
una fachada principal ornamentalizada, con una decoración
escultórica, posiblemente en dos de sus ángulos, en la que
jugaría un papel destacado la pareja de esculturas de
esfinges. Esta construcción, fuera ya de este ejemplo
concreto de Bogarra, bien de tipo turriforme o de otro sin
especificar, podría integrar parejas de animales, fundamentalmente fantásticos y felinos. En esta misma línea se situarían las esfinges de El Salobral, simétricas, a ambos lados de
un hipotético ¿vano?, o a modo de friso decorado en un
paramento monumental.
Hemos tratado de valorar en este punto, la existencia
de grupos y en algún caso parejas de animales fantásticos
-esfinges y sirenas básicamente- en la estatuaria ibérica
como una aportación más al estudio del pilar-estela, ya que
es posible la existencia de parejas de pilares, rematados o
flanqueados lateralmente por este tipo de esculturas.
Nuestro objetivo ha sido reflexionar acerca de un reducido
catálogo de piezas y plantear cuestiones derivadas de su
propia morfología y del contexto del que debieron formar
parte. La vinculación de algunas de las piezas con el
mundo de las necrópolis nos ha hecho repensar el tema de
su integración en marcos de arquitectura monumental.
A través del estudio de estas esculturas observamos que se
suscitan numerosos problemas de interpretación que a
pesar de los evidentes avances de la investigación en la
materia, hoy por hoy no están todavía resueltos. Parece
evidente la presencia de distintas tipologías monumentales
en las que las esculturas poseen un papel destacado, bien
aisladas a modo de remate o como ornamento de sus
lienzos por grupos y/o parejas. Con respecto a estas
últimas, la selección de imágenes es interesante asimismo
ya que, teniendo en cuenta la excepción de los toros de
Santaella, señalada por T. Chapa, las esculturas halladas
son fundamentalmente de felinos o animales fantásticos y
de manera más destacada, de esfinges. Nuestras dudas
aumentan a la hora de definir las construcciones en las que
se integrarían estas parejas, de las que los pilares-estela
son una posibilidad. Se trata, por último, de una de las
múltiples incógnitas que merece ser propuesta a la investigación para su reflexión, de cara a un mejor conocimiento
de la arquitectura y la escultura funeraria, el paisaje de las
necrópolis ibéricas y en último término, de la propia
[page-n-95]
sociedad que erige estos monumentos e integra esquemas
iconográficos mediterráneos para destacar y exaltar a sus
personajes más relevantes.
II.3. ELEMENTOS Y PROPUESTAS DE RESTITUCIÓN DE PILARES-ESTELA IBÉRICOS
Presentamos en este punto una relación de yacimientos
en los que se han documentado elementos escultóricos y/o
arquitectónicos monumentales atribuidos a la tipología del
pilar-estela. Seguimos un orden de exposición geográfico
sur-norte, desde Andalucía, las provincias de Murcia y Albacete -área de mayor concentración-, hacia las tierras costeras
orientales, donde estas manifestaciones son más escasas.
Igualmente, dentro de cada área geográfica tratada -en este
orden, Andalucía, Murcia, Albacete, Alicante y Valencia 64hemos jerarquizado el orden de comentario de los yacimientos, primando aquellos que poseen una documentación
más abundante.
El comentario de cada yacimiento se ha planteado en
tres puntos básicos:
A. El yacimiento; donde, de una manera sintética, se
abordan los aspectos de localización, historia de la investigación, principales estructuras y materiales documentados,
así como la cronología del mismo 65;
B. Elementos monumentales; donde se comenta unitariamente el conjunto de elementos escultóricos y arquitectónicos que documenta el yacimiento, destacando aquellos
que podrían pertenecer a la tipología del pilar-estela,
teniendo en cuenta el tipo, la morfología, la iconografía y las
dimensiones del elemento; un cuadro resumen sintetiza, al
final de este punto, el número y los tipos de elementos
monumentales documentados;
C. Interpretación de los elementos monumentales;
donde se realiza un comentario acerca de la integración de
determinados elementos en marcos arquitectónicos, prestando una especial atención a la tipología del pilar-estela.
Señalamos, finalmente, en otro cuadro-resumen la referencia gráfica -figura/lámina-, en el caso de que contemos
con ella, así como el número de registro correspondiente
al/a los elemento/s escultórico/s y arquitectónico/s, que
aparecen descritos en la base de datos 66 del Anexo I o catálogo monumental.
Para el territorio andaluz, concretamente, hemos
incluido, además, un punto dedicado específicamente a otros
yacimientos que no cuentan con una documentación abundante, pero que se han vinculado sin mayores precisiones en
distintos trabajos con la tipología de los pilares-estela.
II.3.1. Andalucía
Dentro del área andaluza (fig. 25), centraremos priori-
64
65
66
tariamente nuestra atención en el territorio de la Alta Andalucía, esto es, fundamentalmente, las altiplanicies granadinas, el curso alto del río Guadalquivir, el sistema subbético de la vega granadina y la del río Genil. Se trata de un
marco geográfico amplio, que debe integrarse, no obstante,
en un estudio del territorio del sureste peninsular como es
éste. Dejamos para otros trabajos el resto del territorio
ibérico andaluz -campiña cordobesa y sevillana, Los Alcores
y la vega del río Carbones-, puesto que su tratamiento
pormenorizado excedería los límites de este trabajo, al
inscribirse en otras dinámicas culturales y plantear otros
problemas a la investigación. Sin embargo, eventualmente,
haremos alusión a algún yacimiento concreto de esta área,
debido al hallazgo de elementos de escultura zoomorfa que
se han vinculado en la literatura especializada con la tipología del pilar-estela ibérico.
Con respecto al grado de conocimiento del territorio de
la Alta Andalucía, como han señalado Ruiz, Rísquez y
Hornos (1992, 400), en un trabajo de síntesis sobre las
necrópolis ibéricas en este espacio, el volumen de información existente al respecto no se corresponde en absoluto con
la calidad de la misma. Existe un elevado porcentaje de
excavaciones realizadas y materiales depositados en los
museos o colecciones particulares. Desde una primera etapa
no científica, llevada adelante por aficionados o eruditos
locales, se avanzó hacia los años cincuenta, momento en que
se inician los primeros trabajos realizados con criterios más
serios, destacando las figuras de Fernández Chicarro o
Presedo Velo. Pero no será hasta fechas recientes -los
ochenta y los noventa- cuando se lleven a cabo excavaciones
rigurosas con criterios y planteamientos propios de la disciplina conocida como arqueología de la muerte -cf. los
trabajos de T. Chapa y su equipo en la necrópolis de Castellones de Ceal-. Como obras de síntesis actuales citamos,
además del anterior de Ruiz, Rísquez y Hornos presentado
al volumen Las necrópolis de 1992, el anterior de J. Pereira
(1985) o el más reciente de Blánquez (1994, 336-341), sin
ánimo de ser exhaustivos.
Nos extenderemos más, desde nuestra perspectiva, en
tres yacimientos de Jaén -el complejo de necrópolis oretanas
de Cástulo y en especial, El Estacar de Robarinas,
El Cerrillo Blanco (Porcuna) y Los Villares (Andújar)-, uno
granadino -necrópolis de Baza-, además del ejemplo de
Villaricos (Almería), así como otros yacimientos que referiremos más esquemáticamente, que han documentado esculturas zoomorfas, atribuibles en algunos casos, a la tipología
del pilar-estela, aunque su pertenencia a pilares no puede ser
demostrada: Albánchez de Úbeda, Arjona, Cerro de Alcalá,
Huelma, Jódar, La Guardia, Santo Tomé de Villacarrillo y
Villadompardo, en la provincia de Jaén; Baena, Castro del
El estudio de los materiales de la provincia de Valencia -esencialmente de la necrópolis del Corral de Saus de Moixent- constituyen el siguiente capítulo de esta obra.
De todos modos, cada yacimiento exige un tratamiento individualizado, por lo que no seguimos un esquema rígido de análisis. Nos limitamos a comentar aquellos aspectos
que consideramos más relevantes, de cara a la cuestión que aquí nos ocupa, remitiéndonos a las correspondientes publicaciones de los mismos, cuyas referencias ofrecemos.
La mayor parte de las esculturas zoomorfas exentas que podrían funcionar como remate en hipotéticos monumentos tipo pilar-estela no aparece detallada en la base de datos
puesto que consideramos que el catálogo ofrecido por Chapa (1980a; eadem, 1985 y 1986) es muy completo. A él nos remitimos para la consulta pormenorizada de cada pieza.
83
[page-n-96]
Elementos escultóricos zoomorfos exentos
Elementos arquitectónicos
0
100 Km.
Fig. 25. Yacimientos ibéricos de Andalucía con elementos monumentales asociados al pilar-estela.
Río, Córdoba, Espejo, Fernán Nuñez, La Rambla, Manga
Granada, Bujalance, Montemayor, Nueva Carteya, Santaella, Victoria, en la provincia de Córdoba; y Alcalá del Río,
Cerro de las Infantas de Écija, Fuentes de Andalucía,
Herrera, Las Cabezas de San Juán, Marchena y, finalmente,
Osuna, en Sevilla. En otro orden de cosas, la relación de
yacimientos andaluces que poseen elementos arquitectónicos de diversa tipología y sobre todo escultóricos
-zoomorfos y antropomorfos- es abundantísima (Chapa,
1985 y 1986a). Los problemas aquí residen en la falta de
contextos precisos, la fragmentación y el estado de conservación de las piezas, que no permite en muchos casos su
atribución definitiva a monumentos concretos. El paisaje
funerario en el territorio andaluz y evidentemente, de
manera significativa, en la Alta Andalucía, debió de ser
monumental en muchos espacios, aunque hemos de tener en
cuenta que la atribución mecánica de piezas a una necrópolis no siempre es acertada.
Referimos a continuación, una serie de yacimientos que
han documentado bloques monumentales, adscritos, en
ocasiones a otras tipologías monumentales. En la provincia
67
de Jaén, destacan los yacimientos de Castellones de Ceal,
Castellar de Santiesteban, Puente Quebrada sobre el río
Guadalimar, Linares, Torre del Campo Torres Toya, Peal de
Becerro, Úbeda la Vieja, Villargordo, que han documentado
elementos exclusivamente zoomorfos (Chapa, 1985); y, por
otra parte, La Bobadilla, Mogón o Torredonjimeno, donde
se hallaron esculturas antropomorfas (Ruano, 1987a,
T. III, 9-40). No podemos obviar la referencia al hallazgo de
una gran cornisa monumental con moldura de gola, asociada
a una necrópolis del poblado de Giribaile -conocida como la
necrópolis de la plataforma inferior 67-, en el curso medio del
río Guadalimar (Gutiérrez, 1998a y 1998b). Por otra parte,
en la provincia de Granada destacan los yacimientos de
Puente de Noy, Almuñecar y Trasmulas, donde fueron
halladas también esculturas de animales (Chapa, 1985).
Por lo que se refiere a la escultura antropomorfa, cf. Ruano
(1987a, T. III, 41-50).
Fuera del ámbito estricto de lo que conocemos como la
Alta Andalucía, en la provincia de Córdoba, se han hallado
elementos monumentales en ¿Alhonoz? (Herrera), localidad
a la que se asocia un sillar de friso con decoración escultó-
Agradecemos a Luis M. Gutiérrez (Universidad de Jaén) su amabilidad al informarnos del hallazgo de los bloques monumentales y la invitación para participar en el futuro
estudio del/ de los monumento/s de la necrópolis de Giribaile.
84
[page-n-97]
rica antropomorfa (López Palomo, 1979, 105), cuyas
circunstancias de hallazgo y contexto son desconocidas, en
relación con un posible monumento turriforme (Almagro
Gorbea, 1983c, 237) y en Almodóvar del Río, donde se
halló, de manera casual, un sillar de friso con decoración
escultórica antropomorfa y zoomorfa (Chapa, 1985, 92,
con la bibliografía anterior; Ruano, 1987a, T. III 4-6)
escena de caza-, en relación con un posible monumento
turriforme, tipo Pozo Moro (Almagro Gorbea, 1983c, 237).
Los hallazgos de esculturas exclusivamente zoomorfas son,
por otra parte, abundantes: los ejemplos de Ategua, Malpartida, Manga Granada (Bujalance), Pradana, Quintos y Vado
Fresno así lo testimonian. En un trabajo de síntesis reciente se
recoge la evolución desde el Ibérico antiguo hasta baja época
de la serie escultórica cordobesa (Vaquerizo, 1994). Por su
parte, en la provincia de Sevilla, se documentaron elementos
arquitectónicos en El Rubio -sillar de friso con decoración
escultórica antropomorfa, en relación con un posible
monumento turriforme (Almagro Gorbea, 1983c, 241)-,
Estepa -dos sillares de friso con decoración escultórica
antropomorfa de león con guerrero, así como un relieve con
escena de sacrificio (Chapa, 1985, 108-109, con la bibliografía anterior), en relación posiblemente con uno o más
monumentos turriformes (Almagro Gorbea, 1983c, 257)-;
esculturas zoomorfas en El Coronil, Peñaflor o Utrera; así
como escultura antropomorfa, en Dos Hermanas y Santiponce. La evidente menor presencia de plástica monumental
de fase antigua o plena al oeste de la frontera entre las
provincias de Córdoba y Sevilla podría sugerir un límite con
matices culturales; la escultura sería, por tanto, delimitadora
de territorios (Chapa, 1997a), diferenciados cultural, social
y artísticamente.
Finalmente, las provincias de Cádiz y Málaga han
proporcionado algunos elementos zoomorfos, en Bornos y
Cortijo Roa la Bota (Jerez de la Frontera) -Cádiz- y Cartima
o Cerro de los Castillejos (Teba) -Málaga-. Únicamente en
Lacippo (Málaga), se documentó un interesante conjunto de
elementos arquitectónicos decorados, relacionados con el
mundo de las necrópolis: tres sillares de friso con decoración escultórica antropomorfa y zoomorfa, así como un
sillar de esquina con un jinete que estudiaron Puertas y
Rodríguez Oliva. Su atribución a una única construcción
funeraria ha sido planteada por Almagro, en relación con un
posible monumento turriforme fechable hacia el siglo IV
avanzado o el III a.C. (Almagro Gorbea, 1983c, 241-242).
El conjunto de escultura monumental ibérica de los distintos
territorios andaluces merecería ser analizado en sí mismo,
por su importancia e interés, en otros trabajos específicos.
Nuestro objetivo es otro por lo que nos limitamos a citar la
relación de hallazgos y destacar aquellos que se relacionan
más directamente o se han relacionado en la bibliografía con
el monumento tipo pilar-estela.
II.3.1.1. Cástulo (Linares, Jaén)
A. El yacimiento
Cástulo fue una de las ciudades más importantes en la
antigüedad por sus riquezas mineras. Asentada en las proximidades del río Guadalimar, se destaca a finales del siglo V
y principios del IV a.C. como un importante núcleo urbano
peninsular, bien comunicado con las áreas del Bajo Guadalquivir, la costa oriental, el sureste y la Meseta. Un interesante conjunto de necrópolis, situado fuera de la ciudad, en
sus alrededores inmediatos, reafirman esta importancia.
La necrópolis del Estacar de Robarinas, ubicada al oeste,
separada del recinto de Cástulo por la vaguada del arroyo de
San Ambrosio, ha merecido, por el número de tumbas y
materiales excavados, un mayor interés por parte de la investigación. Asimismo, hemos de citar las necrópolis del
Molino de Caldona, la necrópolis de los Patos, situada al
norte, la de los Baños de la Muela, al este, la de Casablanca,
cercana a la anterior; así como el gran túmulo de los Higuerones, al noreste del recinto amurallado. Se trata de una serie
de necrópolis, buen exponente del mundo funerario oretano.
El complejo de Cástulo -la ciudad y sus necrópolis-, conocido por sus imponentes restos, ha sido objeto de investigaciones arqueológicas durante las décadas de los setenta y los
ochenta y presentado sucesivamente, de manera exhaustiva
a la investigación en distintos trabajos (Blázquez, 1975a;
Blázquez y Remesal, 1979; Blázquez y Valiente, 1981;
Blázquez, Contreras y Urruela, 1984; Blázquez, García
Gelabert y López Pardo, 1985; Blázquez y García Gelabert,
1987 a y b, 1988 y 1991, entre otros). Una síntesis de los
trabajos sobre Cástulo se presenta en la monografía de
síntesis de Blázquez y García Gelabert (1994). A dichas
publicaciones nos remitimos de cara al conocimiento de este
impresionante conjunto arqueológico.
Los tipos de enterramiento más comunes en las necrópolis oretanas de Cástulo son, de manera sintética: a) el
enterramiento en urna, b) el enterramiento con estructura
tumular, rodeada de cenefa de cantos rodados, c) el enterramiento en cista, d) el enterramiento en fosa rodeada de
empedrado circular, cuadrangular o rectangular, así como
e) el enterramiento en fosa sin superestructura. Pero
también, las necrópolis oretanas han presentan enterramientos con superestructuras monumentales. Nuestra atención aquí se centrará en estas tumbas monumentales y,
concretamente, en aquellas que reaprovechan restos monumentales. Los materiales que se han documentado en estas
necrópolis destacan por su abundancia, riqueza y variedad,
con matices diferenciales entre ellas (cf. bibliografía citada
anteriormente). La mayoría poseen una cronología similar,
desde finales del siglo V a mediados del IV a.C. (García
Gelabert y Blázquez, 1987b). Igualmente, señalar que se ha
valorado el papel de las necrópolis de Cástulo desde la perspectiva fundamentalmente de la tipología funeraria,
confrontando sus características con las necrópolis ibéricas
del sureste peninsular. Mª P. García Gelabert y J. M. Blázquez concluyen con la similitud evidente entre ambas series
de yacimientos (García Gelabert y Blázquez, 1992).
B. Elementos monumentales
Dentro de las necrópolis de Cástulo, nos centraremos
en la del Estacar de Robarinas, fechada en el siglo IV a.C.,
cuya tipología funeraria recoge: a) tumbas con estructura
tumular rodeada por una o dos cenefas de pequeños guijarros, b) tumbas circulares o cuadrangulares de piedra,
85
[page-n-98]
c) cistas, d) fosas, e) enterramientos en urna y f) grandes
monumentos. En Estacar se documentaron algunos elementos de escultura fragmentados básicamente zoomorfos
-bóvidos y équidos-, reutilizados en los empedrados de las
sepulturas (Blázquez y García Gelabert, 1988, 231, fig. 60
y 75, láms. XXII a XXV, XXVIII, XXI y XXX). Como
ejemplos de hallazgo de escultura zoomorfa, cabe citar que
durante la campaña de 1982 se aisló una construcción
rectangular compuesta por sillares entre los que se halló
una cabeza y cuello de toro tallados sobre arenisca (Blázquez y García-Gelabert, 1984, 172, fig. 1). En la campaña
de 1983 se halló un fragmento de escultura con cuello de
caballo (Idem, 173, fig. 2), que fue puesto como ejemplo
de la adaptación de la escultura focense a la sensibilidad
ibérica, dentro de la línea interpretativa, con peso importante en la historiografía ibérica, que atribuye a los
focenses un papel destacado en el origen y desarrollo de la
escultura ibérica, aspecto debatido que retomamos en un
capítulo posterior. Finalmente, entre las piedras que
cubrían el conjunto denominado J, un pozo violado, se
hallaron los cuartos traseros de dos animales distintos, uno
de los cuales corresponde a un ciervo posiblemente.
Por otra parte, la serie de felinos, que carece de contextos
arqueológicos precisos, fue recogida por Chapa (1985, 77-80).
En resumen, se observa una selección iconográfica muy
interesante con representaciones de toros, caballos, felinos
y posible ciervo. Desgraciadamente, la explicitación de los
contextos de todas las piezas no está clara.
Con respecto a los fragmentos arquitectónicos, igualmente, durante las campañas de 1973 y 1976 se descubrieron otros restos interesantes desde nuestro punto de
vista. En la campaña de 1973, en la cara oeste de la plataforma hallada en el corte 73/11 aparecieron como materiales reutilizados, un fragmento en piedra caliza en la que
aparece labrada una flor de loto entre círculos (Blázquez y
Remesal, 1979, 373, lám. LIII, 2), así como la cabeza de
un felino (Idem, lám. LIII, 1), ambos tallados en piedra
arenisca local, muy deleznable. Por tanto, contamos con
elementos escultóricos zoomorfos diversos y fragmentados, además de un elemento arquitectónico fragmentado,
que aparecen reutilizados en dos grandes tumbas monumentales y distintos empedrados de la necrópolis.
A Cástulo, sin precisar mayores datos, del mismo modo, se
ha atribuido el hallazgo de sendas cornisas con moldura de
gola (Anexo I, Andalucía 68, núms. 1 y 2), cuyo contexto es
desconocido, pertenecientes a posibles pilares-estela, en
68
69
70
opinión de Almagro Gorbea (1983c, 257, fig. 17, n.p.p.
502 y 503). En primer lugar, una pieza fue presentada por
Contreras (1960, 287 y ss.) en Oretania (Anexo I, núm. 1)
(fig. 26). Posee un filete liso y nacela decorada con
palmetas y ovas. La segunda cornisa presenta el mismo
esquema de filete liso y nacela de gola con decoración
vegetal o pseudovegetal, en este caso, con palmetas y
collarino, datada en el siglo IV a.C. (Anexo I, núm. 2).
En relación a estos hallazgos, Blázquez y García Gelabert
(1987a, 52) presentan en el coloquio Los asentamientos
ibéricos ante la romanización una serie de restos arquitectónicos -tres capiteles, una jamba o dintel y un friso decorado-, procedentes de Cástulo. El friso decorado con
palmetas y flores de loto sobre un collarino (Idem, fig. 9)
parece ser el descrito por Almagro como segunda cornisa
de gola. Por su parte, el fragmento de jamba o dintel decorado será recogido por Lucas y Ruano (1990a) en su
propuesta de existencia de fachadas monumentales en
posibles edificios de culto en relación con el mundo funerario (v. infra). Finalmente, de los capiteles 69 (Anexo I,
núms. 3-5) decorados que se presentan en este trabajo de
Blázquez y García-Gelabert destacamos la tercera pieza
arquitectónica por su morfología y elementos decorativos
comunes con las cornisas molduradas anteriores. Se trata
de un capitel o sillar de pilar cuadrado (Anexo I, núm. 5)
que presenta un filete liso, un collarino o contario y una
moldura de ovas y dardos (Blázquez y García Gelabert,
1987a, fig. 10), que no posee ningún referente contextual
preciso. En definitiva, dos elementos de cornisa con gola
decorada y tres singulares capiteles decorados con motivos
fitomorfos diversos como tallos, rosetas, palmetas y ovas,
Arquitectura (8 fragmentos)
Escultura 70 (?)
Tipos: Cornisas decoradas (2),
capiteles (3), friso decorado (1),
jamba o dintel (1)
Tipos: Zoomorfa,
bóvidos (?),
équidos (2),
cérvidos (?)
y felinos (7)
elementos y motivos que encuentran claros paralelos, en
algunos casos, en el mundo de las necrópolis del sureste,
como veremos más adelante.
C. Interpretación de los elementos monumentales
A partir de ahora, todos los elementos recogidos en el Anexo 1 pertenecientes a Andalucía, se encuentran bajo el epígrafe: Serie Geográfica: Andalucía, con numeración
correlativa de sus elementos. Obviamos, por tanto, la referencia reiterada a Andalucía en cada una de las llamadas a dicho anexo de este punto, de cara a aligerar el texto de
este capítulo.
El capitel ibérico del Cerro de las Vírgenes (Córdoba) (León, 1979) ha sido paralelizado a uno de los capiteles de Cástulo, concretamente, el inicialmente publicado por García
y Bellido (1971, 22, fig. 19). El capitel del Cerro de las Vírgenes puede representar el tránsito hacia formas decorativas más barrocas e inorgánicas, al estilo de otras piezas
de Cástulo, Montilla y Porcuna (Eadem, 194). En cuanto la fecha, se señala la proximidad al horizonte cultural que definen los broches y placas de cinturón. La calidad de
su labra apunta -en opinión de la autora- hacia una época de prosperidad y fecundidad artística homologable al esplendor alcanzado por los pueblos del sur y sureste peninsular en pleno siglo IV a.C., a consecuencia de los intereses que despiertan sus riquezas naturales, sobre todo la explotación de las minas locales. Su atribución a un monumento concreto no ha podido ser precisada.
Para aquellos conjuntos en los que no podemos precisar el número exacto de fragmentos/piezas, indicamos únicamente su presencia a través de un signo interrogativo.
86
[page-n-99]
Fig. 26. Sillar decorado con moldura de gola procedente de Cástulo
(Linares, Jaén) (Anexo 1, Andalucía, núm. 1),
según Almagro Gorbea (1983c, fig. 17).
La existencia de estas piezas monumentales ha evidenciado la presencia de monumentos funerarios, bien en las
mismas necrópolis, bien en sus inmediaciones, cuya
destrucción se produjo en una fecha anterior a su reutilización en las tumbas. En opinión de Blázquez y García Gelabert (1987a, 51), si el control y el estímulo del comercio en
Cástulo estuvo en manos de una élite poderosa, es lícito
plantearse el empleo de dicho poder para la construcción de
edificios o monumentos propagandísticos de tipo, bien
sacro, según la hipótesis de Blanco (1981) o bien funerario.
Los excavadores se inclinan por esta segunda idea o más
bien tratar de conjugar ambas con la de la existencia de
monumentos funerarios de carácter sacro o tumbas principescas en la ciudad que contribuirían a heroizar o mitificar
al personaje allí enterrado. Concretamente, los tres capiteles presentados en su estudio son definidos como posiblemente pertenecientes a pilares-estela funerarios (Idem,
52). Pero, analicemos los fragmentos recuperados más
pormenorizadamente. En primer lugar, las cornisas con
decoración fitomorfa presentan una moldura decorada con
el tema de la palmeta en un caso, acompañado de ovas y en
el otro, con collarino. Ambas poseen filetes lisos, al igual
que el tercer capitel, que además se decora motivos similares. Su integración en monumentos del tipo pilar-estela es
probable, aunque la ausencia de un contexto arqueológico
preciso plantea muchas dudas sobre de su ubicación,
morfología, cronología, etc.
En el complejo de las necrópolis oretanas de Cástulo
parece segura la existencia de construcciones monumentales.
En el estado actual de nuestros conocimientos y hasta el
hallazgo de nuevos elementos o la publicación de trabajos
que resuelvan el posible diseño de algunos de los monumentos con propuestas específicas sobre la integración de
estas piezas en un marco arquitectónico, podemos decir que
parece probable la presencia de dos monumentos tipo pilarestela, sin una localización precisa, a partir de las cornisas
con moldura de gola decoradas halladas y alguno más,
mucho más impreciso, a partir de alguno de los tres capiteles,
aunque como hemos señalado, la original morfología y la
iconografía de alguna de estas piezas podría cuestionar su
atribución incluso a la cultura ibérica. Nuestras dudas
derivan del volumen cúbico de algunos capiteles, la selección
y disposición de los motivos fitomorfos y sus dimensiones en
altura, que los aleja del tradicional capitel moldurado con
gola de los pilares murcianos o albaceteños. La tercera pieza
(Anexo I, núm. 5), no obstante, como ya hemos comentado,
podría ser una excepción. También es probable la existencia
de plataformas decoradas con esculturas zoomorfas y antropomorfas en la necrópolis de El Estacar de Robarinas, a
través del hallazgo de varias tumbas con gradas y restos
escultóricos de bulto redondo en una de sus caras, u otras
tipologías más imprecisas, con posible coronamiento de
estela -túmulo de Los Higuerones-. El elemento arquitectónico decorado con la flor de loto entre dos círculos es difícil
de interpretar por sí mismo únicamente. Su relación con la
cabeza de felino parece probable -hallazgo conjunto, idéntico
material pétreo-, pudiendo esto orientar su interpretación en
un monumento de tipo indeterminado, ornamentado con
87
[page-n-100]
esculturas zoomorfas.
Hemos de tener en cuenta también los datos cuantitativos y observar como el número de restos arquitectónicos
documentados es muy pequeño en relación a la cantidad de
tumbas excavadas. Así, de las más de 30 tumbas excavadas
en el Estacar de Robarinas -21 para el denominado
momento I, además del monumento del Cerrillo y 12 para
el momento II (Blázquez y García-Gelabert, 1988, passim),
tan sólo se ha documentado el citado elemento arquitectónico y, eso sí, abundantes elementos escultóricos
zoomorfos reutilizados alrededor de las tumbas. Dos son,
en resumen, las tumbas monumentales excavadas, que
además documentan elementos escultóricos reutilizados,
por un lado, el llamado monumento del Cerrillo, muy deteriorado y, por otra parte, la tumba de cámara descrita anteriormente. En ésta última, hallada en cara oeste del túmulo
del corte 76/1, aparecieron numerosos fragmentos de bulto
redondo, la mayoría inidentificables, que inclinaron a los
excavadores a pensar que en esta área existía un conjunto
de esculturas, colocadas probablemente sobre el escalón
base del túmulo (Blázquez y Remesal, 1979, 374, lám.
LIII, 3 y 4). La datación atribuida a las tumbas de la necrópolis -primera mitad del siglo IV a.C.- (Blázquez y García
Gelabert, 1988, 231-232) marca una fecha ante quem para
la erección de los monumentos a los que pertenecerían los
restos escultóricos documentados. Fuera del Estacar,
además de las construcciones monumentales documentadas en esta necrópolis, la conocida necrópolis de Los
Patos (Blázquez, 1975a) ha documentado un monumento
del cual tan sólo quedan los restos de una estructura rectangular, realizada en sillares bien escuadrados en su cara
norte (García Gelabert y Blázquez, 1992, 462). Otra construcción monumental oretana interesante es el llamado
túmulo de los Higuerones, excavado por Sánchez Meseguer, que consta de un basamento con dos hiladas de
piedra, sobre el que se levantaban tres hiladas de adobes
dispuestos al exterior de forma escalonada. A la edificación se le ha supuesto una bóveda, por aproximación de
hiladas. Se ha planteado que el monumento probablemente
estuvo coronado por una estela. Entre el material hallado
en el interior de la construcción se han recuperado piezas
de cerámica ática. Los dos túmulos restantes se hallaron
muy deteriorados (García Gelabert y Blázquez, 1992, 462).
Sin embargo, ninguna de estas últimas construcciones ha
proporcionado elementos escultóricos reutilizados. En la
importante ciudad de Cástulo en su fase oretana, algunos
enterramientos se recubren con una superestructura, que en
ocasiones es tumular y, en casos muy particulares y excepcionales, es un gran monumento con programa decorativo.
La presencia de alguna gran plataforma con gradas y esculturas parece probable y la existencia de dos o tres pilaresDocumentación complementaria
Anexo I, Andalucía, núms. 1-5 (Total frags. anexo: 5)
Figura núm. 26
Lámina núm. -
88
estela, aunque posible, en función de los hallazgos comentados más arriba, hoy por hoy no puede traducirse en
propuestas gráficas concretas.
II.3.1.2. Cerrillo Blanco (Porcuna, Jaén)
A. El yacimiento
El Cerrillo Banco es una pequeña elevación situada
aproximadamente a 1,5 km al norte de la actual Porcuna,
cerca del límite oeste de la provincia de Jaén, casi lindante
con la de Córdoba. La zanja donde se halló el conjunto
escultórico fue excavada en la base de la ladera en su parte
oeste y suroeste. Fue descubierta desde la antigüedad, por
los fragmentos de escultura sueltos que aparecieron fuera de
la zanja de enterramiento, sueltos en distintos puntos del
yacimiento, reutilizados como piedra en construcciones
funerarias posteriores de muy distintas épocas. El hallazgo
de las esculturas y del propio yacimiento del Cerrillo
Blanco, tal como es descrito (González Navarrete, Orteaga
y Unguetti, 1980; González Navarrete, 1987, 13), fue casual
y pintoresco. La primera campaña de excavaciones se llevó
a cabo en 1975, fecha del descubrimiento de algunas de las
piezas del conjunto de esculturas. Con posterioridad, se
llevaron a cabo campañas de excavación regulares, codirigidas entre los Drs. Navarrete y Arteaga, con la colaboración de J. Carrasco, J. A. Pachón, E. Carrasco y J. García,
hasta 1979, con interesantes resultados. Algunas esculturas
zoomorfas -oso, leona y toro- son publicadas por Chapa
(1985, 86-87) y el conjunto será estudiado y publicado en su
totalidad por González Navarrete (1987) y posteriormente
por Negueruela (1990). La secuencia estratigráfica proporcionada por el Cerrillo Blanco (González Navarrete,
1987, 17) podría resumirse en un inicial nivel del Bronce
Final/Hierro Antiguo, documentado a través de materiales
cerámicos; un nivel de época tartesia, fechado hacia el
siglo VII a.C., donde se hallaron fosas funerarias de inhumación; un hiatus en la utilización funeraria del yacimiento,
hacia los siglos VI-V a.C. y posteriormente, un momento
indeterminado fechado en el siglo V a.C., conteniendo cerámicas ibéricas decoradas con bandas monócromas, diferenciadas de las cerámicas del siglo IV a.C., que también se
documentan en el yacimiento. Es en este momento en el que
se intercala la ocultación del complejo escultórico en la
zanja citada. A un momento posterior corresponde una tumba
de cámara, con entrada en forma de pozo vertical, fechada en
el siglo IV a.C. Asimismo se hallaron varias tumbas ibéricas,
cuya cronología oscila entre los siglos IV y II a.C. Tanto en la
sepultura de cámara, como en las tumbas ibéricas citadas,
aparecieron fragmentos de escultura reutilizados (Idem, 17).
B. Elementos monumentales
Monumentos
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿2/3?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Segura
[page-n-101]
En el Cerrillo Blanco de Porcuna se ha documentado un
excepcional conjunto de esculturas (González Navarrete,
1987; Negueruela, 1990) con series diversas alusivas a
ciclos diferenciados, entre las que cabe destacar el conocido
grupo de los guerreros, con hasta diez individuos, entre
vencedores y vencidos, según la última propuesta de Negueruela (1997), al que se unen otros fragmentos antropomorfos
y zoomorfos, conformando un complejo programa iconográfico monumental que plasma diversos temas míticos.
Otras esculturas que aparecieron y fueron identificadas son
el varón con túnica y manípulo, dama vestida con niño
desnudo, diosa con serpiente en el hombro, dama sedente,
varón moscóforo con cápridos al hombro, torso desnudo de
varón, desnudo infantil, pugilistas en lucha, cazador de
liebre con mastín, cazador de perdices, cabeza con tocado,
así como grupos de seres enlazados en lucha sobre una
misma basa -griphomaquia, leontomaquia, lobo atacando
a un cordero, fragmento de un carnicero mordiendo a
un novillo- y esculturas zoomorfas aisladas en actitud estática -esfinge, águila, león sobre palmeta o toros-. Las esculturas no pertenecientes al grupo de los diez guerreros representan, en síntesis, figuras humanas en bulto redondo y
relieve, esculturas zoomorfas, además de fragmentos arquitectónicos o de mobiliario. Un conjunto de piezas realmente
impresionante en el que se han detectado diferencias de
estilo, de escala, de concepción, de iconografía, achacables
a construcciones y a maestros diversos (Negueruela, 1990,
passim). Nos centramos ya en los elementos arquitectónicos,
entre los que se ha documentado un capitel, muy fragmentado, posiblemente del tipo protoeólico, que podría asociarse
de manera funcional, con alguna de los conjuntos escultóricos anteriores (Idem, 1990, 275, fig. 36, lám. LII, A), un
pequeño elemento de voluta (González Navarrete, 1987,
223; Negueruela, 1990, lám. LII) que se ha relacionado con
algún elemento de mobiliario, trono o similar, un dintel de
Arquitectura (5 fragmentos)
Tipos: Dintel con gola (1),
capitel (1),
voluta (1),
sillares de gola (2)
71
Escultura (53 piezas 71)
Tipos: Antropomorfa (35),
masculina (32)
y femenina (3);
zoomorfa (18),
aves (3),
équidos (1),
grifos (2),
felinos (2),
lobo (2),
cordero (2),
bóvidos (5),
esfinge (1)
2
1
3
Fig. 27. Elementos monumentales procedentes del Cerrillo Blanco
(Porcuna, Jaén). 1. Restitución de un águila sobre pilar (Anexo 1,
Andalucía, núm. 6), según Negueruela (1990, fig. 32); 2. Ave (Anexo 1,
Andalucía, núm. 7), según Negueruela (1990, fig. 30); 3. Sillar de
esquina de gola, según Negueruela (1990, fig. 35).
vano con gola (Idem, lám. LI, A) y unos sillares de cornisa
de gola lisa (2) (Negueruela, 1990, 273-275) que pertenecerían a sendos monumentos cuya tipología, parece alejarse,
por sus dimensiones, de la del pilar-estela. Finalmente,
recalcar la presencia de dos esculturas de ave (Anexo I,
núms. 6 y 7) (fig. 27, 1 y 2) que como veremos a continuación, fueron relacionadas con sendos pilares-estela.
C. Interpretación de los elementos monumentales
En líneas generales, los sensacionales hallazgos del
Nos referimos aquí, obviamente, a las piezas-tipo representadas en el conjunto. Los fragmentos recuperados en el Cerrillo Blanco superan en número los 1400, según Negueruela (1990).
89
[page-n-102]
Cerrillo Blanco de Porcuna han sido interpretados, desde el
punto de vista arquitectónico, como una serie de monumentos diferenciados que podrían ir desde una simple escultura aislada hasta el complejo monumento de los guerreros,
pasando por otros como los pilares-estela, posibles
templetes, estatuas exentas sobre una pequeña basa o directamente sobre el suelo. Suponemos la exposición del
programa monumental, tal vez por grupos temáticos, en
alturas o plataformas diferenciadas, con distintos puntos de
vista para el observador. Con respecto a los pilares-estela, se
ha señalado que las esculturas de aves halladas podrían haber
coronado sendos monumentos, o en todo caso, ubicadas en
alto de manera segura (Negueruela, 1990, 310). La hipótesis
de atribución de estas esculturas a pilares-estela fue planteada por I. Negueruela, considerando que el primer hipotético pilar sería rematado por una escultura de ave (González
Navarrete, 1987, 159-162; Negueruela, 1990, 267-268,
fig. 32, lám. L) (Anexo I, núm. 6) (fig. 27, 1). El dorso del
cuerpo del ave apenas se halla desbastado, sin decoración
alguna y también conserva, como en el ejemplo anterior, el
plano horizontal bajo las patas de fijación al plano horizontal
que permite reconstruir con precisión su postura original.
El segundo de estos monumentos (Idem, 267) estaría
rematado por la escultura de un águila (González Navarrete,
1987, 163-164; Negueruela, 1990, 267) (Anexo I, núm. 7)
(fig. 27, 2), prácticamente, única representación de este tipo
zoomorfo en la escultura ibérica. Esta pieza se dispuso originalmente apoyando sus patas, cuando menos una de ellas, en
un plano horizontal. Los restos adosados a la cola permiten
observar la línea originaria de la base del bloque que permite
restituir su colocación original. Esta magnífica pieza estaba
trabajada para ser observada por delante, puesto que sólo está
bien tallada por la parte delantera, teniendo totalmente lisa la
cara posterior. Así pues, su restitución más lógica es situar la
figura -como señala Negueruela- en alto, en un punto en el
que enseñaría toda la parte delantera de su cuerpo, con las alas
desplegadas en un plano inclinado en relación a la horizontal,
mientras que toda la parte posterior de su cuerpo no se apreciaría por el espectador. Así pues, las dos posibilidades de cara
a su restitución han sido, la ya planteada del pilar-estela, o
coronando un muro como jamba de acceso. Ambas esculturas
presentan evidentes diferencias de estilo y de concepción en la
resolución del cuerpo del ave y las patas. Así pues, Negueruela
señala que estas dos obras no deben ponerse en relación, o al
menos, parece que no han sido labradas por el mismo escultor
o con el mismo diseño. Ello podría ser interpretado desde un
punto de vista cronológico y descartaría la posibilidad de que
se hicieran juntas para flanquear un acceso, aunque no
descartaría su presencia sobre monumentos del tipo pilarestela o simples plintos. Si obviamos las connotaciones de
datación, se ha de pensar, por otro lado, en dos modos simultáneos de concebir la representación de las aves, o en general,
en las producciones artesanales o artísticas; posibles talleres
autónomos de escultura o artistas de una misma escuela,
trabajando simultáneamente en una ciudad turdetana del
siglo V a.C., Ipolca. Por otra parte, se trata de un fenómeno
-la aparición de posibles parejas escultóricas de representaciones zoomorfas-, conocido y documentado en distintos
yacimientos ibéricos y con diferentes animales fundamentalmente fantásticos como esfinges -Agost- o sirenas -Corral de
Saus-, que, además, manifiestan como en Porcuna diferencias
morfológicas y estilísticas entre sí; pero también de animales
reales como felinos (Izquierdo, 1999 b).
En el Cerrillo blanco también fueron halladas dos basas
con pezuñas de novillo y dos fragmentos con cuernos de
novillos, elementos, a partir de los cuales se ha determinado
la presencia de tres esculturas de toro. En cuanto a su interpretación funcional, según Negueruela (1990, 264-265), el
grosor enorme y la rusticidad de la basa no aconsejan
proponer una restitución según el esquema trazado por
Almagro para el caso por ejemplo del monumento de
Monforte del Cid. Por tanto, queda descartada la posibilidad
del pilar-estela para estas esculturas concretas. En síntesis,
nos encontramos con un conjunto monumental impresionante
o heroon único ¿funerario o conmemorativo? Las características del hallazgo dificultan la restitución global del/de los
monumento/s. Concretamente, el problema de la documentación de los pilares en Porcuna se plantea justamente en su
ausencia, es decir, contamos con el teórico remate zoomorfo
-las esculturas de aves-, que, por otra parte, es novedoso en
los modelos tradicionalmente atribuidos al pilar-estela, generalmente coronado por esculturas de bóvido, felino o
animales fantásticos. Es evidente que las piezas escultóricas
se apoyaban y remataban en un elemento monumental que no
podemos precisar. La hipótesis de que se trate de una cornisa
de gola es perfectamente verosímil, habida cuenta de que
esta tipología es conocida por los artesanos del Cerrillo
(fig. 27, 3), ya que en el propio yacimiento se han hallado dos
de estos elementos fragmentados, como hemos visto.
No obstante, las cornisas halladas en el yacimiento no
parecen corresponder a monumentos tipo pilar-estela, en el
primero de los casos, como bien ha expuesto su investigador,
porque hay dudas sobre la disposición original de la pieza,
que podría ir adosada a otro bloque, formando el dintel de un
hipotético vano; en el segundo de ellos, porque las dimensiones de la restitución teórica de la pieza completa no se
ajustan a las establecidas para el pilar-estela; en efecto,
además del bloque de 85 cm de lado, existen otros restos que
conservan restos de la nacela y que podrían llegar a reconstruir hasta dos bloques más, puesto que en dos casos se
conserva la nacela contigua al lado desbastado de la izquierda
del bloque. Así, la opción señalada es que no se tratase de
un monumento aislado, sino que esta cornisa coronase un
muro (Negueruela, 1990, 273-275), que podría formar parte
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Andalucía, núms. 6-7 (Total frags. anexo: 2)
Figura núm. 27, 1 a 3
Lámina núm. -
90
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿2?
Restituciones- Negueruela, 1990, fig. 32
Existencia de otros monumentos- Segura
[page-n-103]
de un edificio o constituir el muro del recinto. En definitiva,
estos elementos con moldura de gola parecen corresponder a
construcciones mayores a la del pilar, que por el momento no
han podido ser definidas con mayor precisión.
II.3.1.3. Los Villares (Andújar, Jaén)
A. El yacimiento
El oppidum de Los Villares se sitúa a 5 km al este de la
localidad de Andújar, 1 km al oeste de Los Villares, en el
área de influencia de Obulco, del cual le separan 20 km
únicamente. El lugar de hallazgo de la pieza que destacamos
en este trabajo es conocida como “Los Alcaparrales de
Andújar”, junto a uno de los numerosos meandros que el
Guadalquivir describe en su curso medio. El poblado se
ubica sobre una pequeña elevación a los 210 m s.n.m. y está
flanqueado al este por el arroyo de Martínmalillo, al oeste
por el de Martín Gordo y al sur por el río Guadalquivir.
Siguiendo el trabajo de Moreno-Almenara (1994, 100), se
trata de un conjunto que ocupa 1 km2 entre el área correspondiente al asentamiento y áreas de necrópolis. El yacimiento es conocido en la bibliografía como taller productor
de terra sigillata durante los siglos I y II d.C. (Sotomayor,
Roca y Atienza, 1981). El asentamiento es ocupado desde la
Edad del Bronce hasta época medieval de manera ininterrumpida. Desconocemos las características, estructuras o
materiales de la hipotética necrópolis que se asocia a este
poblado. El autor ha citado algunos materiales procedentes
del poblado -cerámicas, elementos de armamento e indumentaria, incluso joyas, así como un bloque arquitectónico
decorado interpretado como jamba de puerta de gran
tamaño, desaparecido en la actualidad- (Idem, 101).
0
1
5
10 cm.
2
3
B. Elementos monumentales
El único elemento de carácter monumental que conocemos de este interesante, aunque poco conocido yacimiento es una pieza arquitectónica descubierta casualmente
en 1989 en las laderas de la elevación donde se ubica el
poblado. Se trata de un capitel ibérico ¿de forma cilíndrica?,
muy fragmentado, que conserva parte de su decoración,
consistente en un contario bajo el que se dispone una
moldura semicircular cóncava que protege el motivo inferior
a base de cintas de sección “en V” o lazos entrelazados
(Anexo I, núm. 8) (fig. 28, 1), con paralelos en diversas
piezas de la cercana Cástulo (Blázquez y García Gelabert,
1986, figs. 6, 9 y 10), Llano de la Consolación, la zapata de
la tumba núm. 75 de la necrópolis de Tútugi (Galera), así
Arquitectura (1 fragmento)
Escultura (0)
Tipos: Capitel (1)
-
como otros capiteles hallados en Montilla (Córdoba), Torreparedones, Osuna y el Cerrillo Blanco (Porcuna), en lo referente a su morfología y decoración, recogidos por MorenoAlmenara (1994, 104-105).
C. Interpretación de los elementos monumentales
El investigador que ha presentado esta pieza ha
Fig. 28. Elementos monumentales procedentes de la Alta Andalucía. 1.
Capitel con decoración vegetal de Los Villares (Andújar, Jaén)
(Anexo 1, Andalucía, núm. 8), según Moreno-Almenara (1994, fig. 1);
2. Capitel con moldura de gola de Baza (Granada) (Anexo 1,
Andalucía, núm. 9), según la autora a partir de la fotografía de
Presedo Velo (1982, lám. XXXV); 3. Escultura de esfinge de Villaricos
(Anexo 1, Andalucía, núm. 10), según Astruc (1951, lám. LIII).
propuesto tres posibilidades de cara a la contextualización
funcional del capitel de Los Villares de Andújar. Así, se ha
planteado que la pieza: se integrara en un edificio tipo
Cancho Roano, posibilidad con pocos visos de ser comprobada; que perteneciera a un edificio de carácter cultural de
tipología imprecisa; o coronara una estructura de carácter
propiamente funerario tipo pilar-estela. Esta última posibilidad es la que se apunta con mayor argumentación. Se ha
pensado que sobre esta pieza se habría dispuesto una escultura zoomorfa, que por otra parte, no ha sido hallada en este
yacimiento, aunque sí por ejemplo en los cercanos de
Porcuna, Arjona o el propio Cástulo. Nuestra documentación del monumento de Los Villares se limita a este fragmento de capitel; ello es, evidentemente, insuficiente para
proponer cualquier restitución del mismo. Sin embargo,
pensamos que la atribución a la tipología del pilar ibérico,
dentro de sus múltiples variantes, podría ser acertada.
91
[page-n-104]
Documentación complementaria
Anexo I, Andalucía, núm.- 8 (Total frags. anexo: 1)
Figura núm. 28, 1
Lámina núm. -
En cuanto a la cronología, el capitel posee sus paralelos más
cercanos en piezas asociadas al siglo IV a.C.; sin embargo,
el autor ha señalado que podría datarse en la segunda mitad
del siglo V a.C. (Idem, 108).
II.3.1.4. Baza (Granada)
A. El yacimiento
El yacimiento del Cerro del Santuario o Cerro de los
Tres Pagos, bien conocido por el descubrimiento de la
tumba de la célebre dama, se sitúa en medio de las tierras
de labor de la conocida hoya de Baza, en una zona denominada Torre Espinosa, aproximadamente a 4 km al este de
la actual ciudad de Baza. Al sureste del yacimiento se sitúa
el río Baza que llega hasta Caniles y al noreste se halla el
Cerro Jabalcón. Concretamente, el cerro donde se ubica la
necrópolis tiene una forma ovalada de unos 100 m en
dirección norte-sur y alrededor de 60 m en dirección esteoeste. A modo de introducción, la necrópolis (Presedo
Velo, 1973; idem, 1982), ya era conocida por el Prof.
Presedo Velo y fue excavada por primera vez en el verano
de 1968, tras la afloración en superficie de numerosos
restos -esencialmente cerámicos- del yacimiento, con
motivo de la plantación de unos olivos. Continuaron las
campañas de excavación hasta 1971, fecha en que se
produjeron los hallazgos más sensacionales. La morfología
y tipología de las tumbas documentadas puede resumirse
en los siguientes tipos (Presedo Velo, 1982, 303- 306): tipo
A o tumba pequeña, consistente en un hoyo generalmente
circular, donde se deposita la urna contenedora de las
cenizas del difunto, junto con su ajuar; es el tipo más
frecuente y de distribución general, siendo igualmente la
tumba más modesta de la necrópolis; tipo B1 o tumba de
dimensiones pequeñas hecha de adobes o tierra apisonada
de forma cuadrada y cubierta también por adobes; tipo B2
o variante de tipo anterior con una superestructura de
adobes negros en forma de pirámide con cinco escalones;
tipo C1 o tumba de cista muy simple que consiste en cuatro
lajas de piedra caliza local, cubiertas por una superestructura de piedra, adobe y tierra; tipo C2 coincide con el tipo
anterior, siendo su tamaño mucho mayor y su ajuar, de
mayor riqueza; tipo C3 básicamente es similar al tipo anterior, diferenciándose de éste por tener dos repisas de muro
macizo al norte y al sur y otra volada al este; tipo D1 o
tumba con infraestructura consistente en una fosa rectangular
excavada, con tendencia a la forma cuadrada; tipo D2 o tumba
de fosa cuadrada, posible bustum; tipo D3 que describe explícitamente la famosa tumba núm. 155 o de la Dama de Baza,
suficientemente conocida y, finalmente, el tipo D4 o tumba
de mayor tamaño de la necrópolis -núm. 176- que cuenta con
la particularidad de poseer a su alrededor una repisa inte-
92
Monumentos
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿1?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Posible
rior; se trata de la tumba de mayor tamaño y la más rica.
Los materiales, que no describiremos, puesto que se hallan
convenientemente presentados en los trabajos que hemos
citado (Presedo Velo, 1973 y 1982), aparecidos en los
ajuares funerarios son esencialmente cerámicas de importación -áticas de barniz negro, de figuras rojas-, cerámicas
ibéricas de barniz rojo, cerámica típicamente ibérica,
metales, terracotas y estatuaria en piedra, representada por
la escultura de la conocida dama. La cronología de esta
tumba se situó en el primer cuarto del siglo IV a.C.
B. Elementos monumentales
Entre los materiales pétreos documentados, destaca,
además de la escultura de la Dama (Presedo Velo, 1973,
162-164; idem, 1982, 52-56) y del busto hallado en 1995 de
época tardía (Chapa y Olmos, 1997), de cara a la cuestión
que aquí nos ocupa, la aparición en superficie de un gran
fragmento arquitectónico, tallado en piedra caliza, aparecido, junto a la tumba 121 y sobre la tumba 123 de la necrópolis (Idem, 1982, 322, lám. XXXV). Se trata de un
elemento bien trabajado de cornisa fragmentada, posiblemente en una tercera parte, en palabras del propio autor, que
sirve de cubierta a la citada tumba y que presenta un rehundimiento cuadrado en la superficie menor, destinado a
encajar alguna pieza. Más bien la pieza parece tratarse de
cornisa que presenta filete y nacela lisos, así como un
baquetón con moldura lisa (Anexo I, núm. 9) (fig. 28, 2).
Este sillar de gola lisa podría paralelizarse con los sillares
aparecidos en los yacimientos de Pozo Moro -restituido
como coronamiento del monumento turriforme-, L’Alcúdia
o Los Nietos -integrado en el pilar-estela propuesto-, entre
otros. En su trabajo de MM, Almagro señala la presencia de
una pieza recogida por él mismo en el yacimiento, que
define como moldura de gola con baquetón moldurado,
datada en el siglo V a.C. (Almagro Gorbea, 1983c, 257,
n.p.p. 501). Bajo esta pieza arquitectónica se documentó,
como hemos señalado, la tumba núm. 123. Se trataba de una
tumba de forma cuadrada de 95 x 90 cm -según el excavador-, en cuyo interior se distribuía el ajuar, bien conservado. Presedo Velo señala que las paredes del enterramiento
están formadas por hiladas de adobe y como elemento de
cubrición se señala la citada piedra labrada. Se trata de un
enterramiento de cierta riqueza que consta de dos urnas
Arquitectura (1 fragmento)
Escultura (2 piezas)
Tipos: Sillar de gola (1)
Tipos: Antropomorfa (1);
Femenina (1) y
Masculina (1)
[page-n-105]
Distintas son las opciones que se han propuesto sobre la
interpretación funcional de la pieza señalada, integrada en
un marco arquitectónico monumental. Así, la pieza ha sido
considerada como perteneciente a la superestructura de
alguna de las tumbas de cámara de dicha necrópolis, tal vez
a la correspondiente a la de la propia tumba núm. 155 o de
la Dama de Baza (Almagro Gorbea, 1983c, 257) o bien,
hipotéticamente, como perteneciente a un monumento de
planta cuadrada en cuya esquina superior sirviera de remate,
de manera similar al ejemplo de Pozo Moro, según Presedo
Velo (Idem), o incluso a un monumento del tipo pilar-estela.
Este autor, asimismo, apunta la posibilidad de que la cercana
necrópolis, a menos de 1 km hacia el norte, excavada en el
pasado por Cienfuegos, podría dar la clave a la existencia
del hipotético monumento funerario. En todo caso, la fecha
ante quem que se desprende del contexto de la tumba
núm. 123, orientativa para la pieza arquitectónica, es el
siglo IV a.C. En definitiva, nos encontramos con el hallazgo
de una gola arquitectónica, perteneciente a un bloque interesante que plantea, no obstante, dudas en cuanto a su atribución monumental. Su morfología podría orientar su interpretación funcional como elemento de coronamiento de un
gran pilar-estela o de un monumento turriforme. Otra cuestión es saber si este elemento pertenece a la tumba sobre la
cual estaba depositado, como señala Presedo Velo (v. infra).
Si esto es así, ¿dónde se hallan las partes sustentantes de esta
cornisa?; ¿el monumento fue destruido o se desplomó con el
paso del tiempo? A nuestro juicio si el posible pilar monumental perteneciera a la citada tumba núm. 123, se habría
desplomado con el paso del tiempo. No hay signos de un
fenómeno de destrucción violenta en esta necrópolis.
Los sillares del aparejo sustentante podrían haber sido retirados para su ulterior utilización como material constructivo
en la propia necrópolis o fuera de ella.
Merece la pena aproximarnos, dado su interés, a otro
tipo de interpretación que se ha efectuado a partir del
análisis espacial de la necrópolis. A partir del estudio de 178
tumbas, cuya cronología se extiende en un período corto de
tiempo, ocupando grosso modo la primera mitad del siglo
IV a.C. -410-350 a.C.-, investigadores de la Escuela de Jaén
han diferenciado dos tipos de lectura teniendo en cuenta las
diversas estructuras funerarias y los contenidos de los
ajuares (Ruiz, Rísquez y Hornos, 1992, fig. 8). Así, en
primer lugar, se ha efectuado una lectura concéntrica, donde
se han establecido tres niveles de análisis que fundamentalmente describen los sectores central y occidental de la
necrópolis. En el primer nivel dos tumbas destacan en este
núcleo inicial por su tamaño y la composición de su ajuar:
la tumba núm. 155 por razones obvias y la tumba núm. 176,
que a pesar de no contar con escultura, posee 8 vasos
ibéricos, 14 importaciones áticas y 9 elementos de armas,
además de un brasero de bronce ritual. Desde el punto de
vista estructural, ambas son construcciones complejas, se
trata de tumbas de pozo de forma cuadrada -tipo D-3 y D-4
respectivamente, según la propia tipología de Presedo Velo-.
Por tanto, dos únicas estructuras monumentales, además del
testimonio de la tumba con la cornisa de gola en el recinto
funerario. Ruiz et alii consideran concretamente la tumba
núm. 176 como la “(...) clave del sistema de reordenación
espacial” de la necrópolis y sitúan en ella el punto de partida
del análisis espacial del resto del área de deposición. En el
nivel 2, a partir del centro de la gran tumba núm. 176 y
trazando un arco de 10 m, se encuentra una serie de tumbas
en cista o caja -núms. 130, 43 y 99-, de dimensiones similares y ajuares más o menos ricos/exclusivos. El último nivel
-el tercero-, establecido a partir del centro de la tumba
inicial, donde el arco se amplía a 16 m, documenta un nuevo
círculo de tumbas de cista -núms. 131, 123, 27, 106 y 94-,
en las que la estructura funeraria constructiva es menos relevante. Es precisamente en este nivel de lectura donde aparece
la tumba que documenta el sillar de gola -núm. 123-, destacada por su ajuar, que documenta un conjunto de armas, sin
olvidar el bocado de caballo.
Por otra parte, se plantea una lectura no concéntrica
¿radial?, considerando en esta ocasión la tipología de las
urnas contenedoras de los restos cremados, revelándose una
nueva interpretación espacial en esta necrópolis, distinta a la
anterior. Los resultados de este nuevo análisis de formas
cerámicas indígenas -siguiendo la nomenclatura de la tipología de Pereira para la cerámica procedente de Toya- ofrecen
la imagen de una distribución no concéntrica sino radial. A
modo de conclusiones, observamos una apreciación
temporal, ya que en su opinión la necrópolis de la Dama de
Baza podría marcar el punto inicial de la necrópolis del
Cerro del Santuario, estableciendo el primer espacio funerario en sentido noreste-suroeste. Posteriormente, en la
primera mitad del siglo IV a.C. se crea el enterramiento núm.
176 masculino, múltiple y todo el conjunto de tumbas que
configuran la necrópolis. Por otro lado, se aprecia una ordenación espacial del recinto y una distinción de rango, distinguiendo una serie de niveles de enterramientos, con distintas
categorías. Finalmente, una valoración social y cultual de los
enterramientos, definiéndose el espacio funerario de un aris-
Documentación complementaria
Monumentos
funerarias, con sus respectivos platos-tapadera, elementos
de armamento como la falcata, soliferreum, asa de escudo y
bocado de caballo, además de un clavo de hierro, fragmentos de fíbulas de bronce y hierro, así como 1 fusayola
(Presedo Velo, 1982, 167-170, fig. 140 y 141).
C. Interpretación de los elementos monumentales
Anexo I, Andalucía, núm. 9 (Total frags. anexo: 1)
Figura núm. 28, 2
Lámina núm. -
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿1?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Segura
93
[page-n-106]
tócrata y sus clientes, donde se documenta el ritual aristocrático plasmado en prácticas tales como el banquete, el simposium y la libación -asociación cratera-kylix-brasero de bronce
ritual-. En este último sentido, merece un gran interés el
análisis concreto de la tumba núm. 155, que plasma un
complejo proceso ritual tal y como ha visto R. Olmos (1986).
II.3.1.5. Villaricos (Cuevas de Almanzora, Almería)
A. El yacimiento
El complejo arqueológico de Villaricos se sitúa en el
extremo sur de la costa oriental, entre el cabo de Palos y el
de Gata. Las ruinas de este importante conjunto -poblado,
que viene tradicionalmente identificándose con la antigua
Baria y necrópolis- fueron descubiertas a finales del siglo
pasado. La necrópolis se sitúa al oeste de la ciudad, que se
halla ubicada sobre la desembocadura del río Almanzora.
La necrópolis púnica de Villaricos fue excavada a finales del
siglo pasado por L. Siret (1907) y publicado posteriormente,
tras la prematura muerte de éste, por M. Astruc (1951).
El estudio de M. Astruc presenta una sucinta síntesis,
siguiendo criterios propios de la época, de alrededor de 2000
tumbas, según indica esta autora, clasificadas, según el
ritual y la forma de la sepultura, en diez grupos tipológicos
(Astruc, 1951): A, sepulturas de incineración -c. 80-, B,
sepulturas de inhumación -12-, C, sepulturas de incineración
-c. 425-, D, sepulturas conteniendo a la vez inhumación e
incineración -30-, E, sepulturas de incineración -c. 150-, F,
sepulturas de inhumación -c. 150-, G, sepulturas de niños
inhumados, H, sepulturas de niños inhumados en ánforas
-c. 20-, I, sepulturas de incineración -c. 300-, J, sepulturas
que contienen a la vez inhumación e incineración -c. 20-.
Como se puede observar, esta clasificación no facilita la
comprensión de los distintos tipos de tumbas -fosas más o
menos elaboradas y cámaras con pozo o dromos, en definitiva- de la necrópolis. Con posterioridad, Mª J. Almagro
Gorbea (1984) publicó un resumen de los trabajos realizados en la necrópolis. Más recientemente, Mª Belén ha
presentado un estudio específico de las estelas funerarias
(Belén, 1994). En el Homenaje a M. Fernández Miranda de
la revista Complutum, ha aparecido una nueva valoración
del yacimiento donde se matiza la cronología de los materiales, demostrándose que si bien en algunas tumbas corresponde al siglo VI, el grueso del conjunto analizado se asocia
a los siglos V y sobre todo IV a.C. (Rodero, Perea, Chapa,
Pereira, Madrigal y Pérez-Díe, 1996).
B. Elementos monumentales
En la necrópolis de Villaricos fueron hallados diversos
elementos monumentales, desde las estelas, altares y cipos
que ya hemos comentado anteriormente (Siret, 1907,
lám. XX; Astruc, 1951, lám. L, núm. 1-6; Belén,1994),
algunas de ellas antropoides (Eadem, lám. V) o epigráficas
(Eadem, lám. I). El citado trabajo de Belén recoge toda la
documentación existente para tratar de aproximarse mejor al
contexto de los hallazgos (v. infra). Por otro lado, fueron
halladas piezas escultóricas monumentales fragmentadas y
desplazadas de su ubicación original. L. Siret (1907, 27)
señala que entre las sepulturas del denominado tercer grupo
94
se encontraron las esculturas de esfinge y un fragmento de
figura antropomorfa, además de una estela funeraria con
inscripción. M. Astruc, siguiendo a Siret, matiza cómo estas
piezas -la esfinge, una estatuilla de diosa sedente y un fragmento de figura antropomorfa- se presentaron con marcadas
huellas de cal, de modo que hubieran servido de sillares en
una construcción (Eadem, 81). Estos elementos se hallaron
entre las tumbas en la zona de la necrópolis de urnas de incineración, desconociéndose el lugar preciso. El fragmento de
ala de esfinge, así como dos bajorrelieves con la representación de un personaje entre caballos fueron recogidos por
Chapa (1980a, 313-314, lám. 40.1. y 1985, 58-59, con la
bibliografía anterior. También, la escultura de la dama
sedente acéfala que apareció junto al fragmento de esfinge
fue publicado con posterioridad por Ruano (1987a, T. III, 7,
con la bibliografía anterior). Los bajorrelieves, por su parte,
se hallaron casualmente. Nos interesa en este punto destacar
el hallazgo de la escultura de esfinge (Anexo I, núm. 10)
(fig. 28, 3). Se trata de una pieza tallada en caliza, de la cual
tan sólo se conserva el final del cuello, con restos de tres tirabuzones a cada lado, el arranque de las patas delanteras y las
alas. Sus plumas se representan en dos cuerpos -alas largas y
plumas cortas- y surgen de una moldura horizontal. Ya Astruc
consideró que debía estar originalmente en posición tendida
y tener la cabeza -femenina- vuelta hacia la izquierda (Siret,
1907, 27, fig. 17; Astruc, 1951, 81, lám. LIII, fig. 3,
n.p.p. 596). La escultura (Belén, 1994, 264) fue hallada en un
área de sepulturas de cremación, algunas de las cuales
presentaban recintos rectangulares o redondeados, excavados
con piedras o a veces construidos con piedras y lajas revestidas con yeso (Astruc, 1951, 55). Si como antes señalábamos, las piezas escultóricas halladas presentaban restos de
cal, ya Siret remarcó como esta esfinge fue hallada fragmentada, con restos de cal, como si la pieza hubiera servido de
sillar en una obra (Siret, 1907, 27). A modo de apuntes
cronológicos, los ajuares que acompañaban estas tumbas
eran cerámicas ibéricas con motivos geométricos y cerámicas importadas áticas de figuras rojas del siglo IV a.C.
La esfinge presenta características estilísticas afines al
mundo oriental fenicio. Desde el punto de vista estilístico, la
Arquitectura (?)
Tipos: Estelas (?),
altares (?),
cipos (?)
Escultura (2 fragmentos)
Tipos: Antropomorfa,
femenina (1);
zoomorfa,
esfinge (1)
pieza, que presenta una morfología y una iconografía particular, ha sido paralelizada con las esfinges del trono de la
conocida Dama de Galera (Chapa, 1980b), el bronce de
Cástulo (Blázquez, 1975a, 263), el personaje alado de los
relieves de Pozo Moro (Almagro Gorbea, 1978a, 276) o los
marfiles del Bajo Guadalquivir (Aubet, 1979, fig. 5).
C. Interpretación de los elementos monumentales
Nos situamos en una de las más importantes necrópolis
[page-n-107]
púnicas peninsulares. A pesar de las limitaciones impuestas
a la interpretación del yacimiento por tratarse de excavaciones antiguas, es posible intuir su excepcionalidad a través
del número de tumbas excavadas y los elementos monumentales documentados. El fragmento de ala de esfinge o
sirena (Almagro Gorbea, 1986a, 478) fue interpretado como
remate de un pilar-estela (Almagro Gorbea, 1983c, 270).
Efectivamente, en su propuesta de origen y paralelos de este
tipo de monumentos, este autor considera que la esfinge de
Villaricos, fechada a fines del siglo VII o inicios del VI a.C.,
coronaría un pilar funerario fenicio, de los que a lo largo
del siglo VI a.C. la cultura ibérica adoptaría “(...) como
elemento simbólico del prestigio social y la heroización
del personaje enterrado.” Consideramos que esta pieza
pudo pertenecer como remate a algún tipo de monumento
-en forma de pilar o no-, posible prototipo fenicio del siglo
VI a.C. que pudo influir efectivamente en el desarrollo y la
difusión de algunos elementos de la arquitectura oriental por
el sur y sureste de la Península. Como ejemplo concreto, a
modo de paralelo, podemos mencionar el conocido relieve
fenicio, posiblemente funerario, de Aradus del siglo VI a.C.
Su presencia en el paisaje funerario de esta necrópolis se
debe de entender conjuntamente con la aparición de estelas,
cipos y altares, con molduras de gola. Hemos creído oportuno un breve comentario de los hallazgos de esta necrópolis
púnica peninsular, en primer lugar, porque se consideró que
el modelo del pilar-estela ibérico procedía de esta necrópolis, pero también, porque tras el análisis de las estelas,
escultura exenta tuviera esta finalidad como remate de
pilares-estela (Chapa, 1986a, 138). Por nuestra parte, nos
limitaremos a citar las piezas que han sido definidas como
remates de tales monumentos. Somos conscientes de la limitación de nuestras apreciaciones sobre las piezas, sin
embargo, ante su fragmentación y definición como escultura
zoomorfa exenta, su interpretación como remates de pilares
es posible. Como es obvio, sobrepasamos en este punto
concreto el territorio teórico específico atribuido a la Alta
Andalucía, para ofrecer algunos datos correspondientes
esencialmente a las actuales provincias de Córdoba y
Sevilla. Los problemas que plantean estos restos zoomorfos
exentos son fundamentalmente su descontextualización, las
circunstancias casuales de la mayor parte de los hallazgos y
la ausencia de todo sillar arquitectónico que pudiera ayudar
a integrarlos en marcos monumentales. Nos encontramos,
pues, con una serie de esculturas de animales -bóvidos,
felinos, cérvidos, esencialmente- y en menor medida de
seres fantásticos -esfinges- que podrían rematar pilaresestela, aunque, en nuestra opinión, esta adscripción no
puede sustentarse con bases sólidas en apenas ninguno de
los casos. Así, iniciaremos nuestro recorrido por los territorios de la Alta Andalucía.
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Andalucía, núm.- 10 (Total frags. anexo: 1)
Figura núm. 28, 3
Lámina núm. altares y cipos hallados en el recinto funerario (Belén, 1994),
se observan elementos interesantes. Especialmente, interesa
la tipología de los altares (Eadem, figs. 4, 5 y 6), con la
típica moldura de gola oriental -filete, nacela y baquetón
lisos-, paralelizable a la del altar hallado en Riotinto de
Huelva (García y Bellido, 1954).
II.3.1.6. Otros yacimientos de Andalucía con
elementos escultóricos, posibles remates de pilares-estela
Referimos a continuación, de manera sintética, algunos
yacimientos que han documentado fundamentalmente
esculturas zoomorfas de bulto redondo, en los que se ha
supuesto la existencia del pilar-estela (Chapa, 1985, fig. 16)
y en algún caso -Osuna- elementos de arquitectura, que
podrían vincularse, aunque con numerosos interrogantes,
con este monumento. Ya T. Chapa 72, para el caso concreto de
los felinos, consideró que la mayor parte de los ejemplos de
72
A. Algunos ejemplos de la provincia de Jaén
-Albánchez de Úbeda. En circunstancias desconocidas se
halló un sillar con decoración escultórica antropomorfa y
zoomorfa (Chapa, 1985, 75-76, con la bibliografía anterior),
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿1?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Segura
en relación con un posible monumento turriforme (Almagro
Gorbea, 1983c, 237), aunque sin descartar definitivamente su
interpretación como estela (Chapa, 1980a, 407-409, n.p.p. 22).
En el mismo yacimiento se localizaron sendas esculturas de
león -en bulto redondo- y cérvido -en relieve- (Chapa, 1985,
75-76), que podrían unirse al friso decorado con personajes
y animales y formar parte de un único monumento. Las
esculturas de felino podrían rematar sendos pilares-estela.
-Arjona. En una finca privada se descubrió casualmente
la escultura exenta de este toro estante (Eadem, 76, con la
bibliografía anterior), que podría coronar un pilar-estela.
-Castellones de Ceal. En esta necrópolis fue documentada una escultura de herbívoro echada sobre plinto, cuya
cronología se ha situado en la segunda mitad del
siglo IV a.C. (Chapa, 1980a, 416-417, fig. 4.72, 2).
-Cerro de Alcalá. Al noreste de Mancha Real, en el
camino que une esta población con Jimena, fueron halladas
Tal y como hemos señalado, nos remitimos a los catálogos de T. Chapa (1980a; eadem, 1985; eadem, 1986), de cara a la consulta individualizada de las esculturas zoomorfas.
95
[page-n-108]
en circunstancias desconocidas cuatro esculturas zoomorfas
exentas de león, herbívoro, toro y animal indeterminado
(Chapa, 1985, 81, con la bibliografía anterior), en relación
con posibles pilares.
-Huelma. Un fragmento de escultura exenta de cuerpo
de felino fue recuperada en esta localidad de manera casual
(Eadem, 83). Tras el descubrimiento y la excavación del
conjunto de El Pajarillo en esta localidad se ha dado a
conocer un impresionante yacimiento dotado de esculturas
zoomorfas y antropomorfas, interpretado como un santuario
heroico local (Molinos et alii, 1998) en el que se integra la
escultura de león inicialmente recuperada.
-Jódar. En esta población se descubrieron casualmente
diversas esculturas: una pieza exenta de esfinge (González
Navarrete, 1987, 28), así como en el denominado Cortijo del
Álamo, una cabeza de toro y una representación exenta de
esfinge, ala que se une una cabeza femenina, considerada
también una esfinge (Chapa, 1985, 83-84, con la bibliografía anterior; Ruano, 1987a, T. III, 11-13). Un interesante
conjunto de esculturas donde podría hipotetizarse la
presencia de, al menos, un pilar.
-La Guardia. Procedentes en parte de las excavaciones
realizadas por A. Blanco (1960b, 16) en la década de los
sesenta, se descubrieron en esta necrópolis esculturas
zoomorfas de varios leones, un toro y un herbívoro (Chapa,
1985, 81-82, con la bibliografía anterior), algunas de las
cuales fueron reutilizadas en el relleno de tumbas.
-Santo Tomé de Villacarrillo. La conocida esfinge
exenta de Santo Tomé fue hallada casualmente y recogida
por Chapa (1980b) en su trabajo monográfico sobre las
esfinges en la plástica ibérica (Chapa, 1985, 87, con la
bibliografía anterior).
-Villadompardo. Una escultura exenta de león hallada sin
contexto fue descubierta en esta localidad (Eadem, 90-91),
¿remate de un pilar?
B. Algunos ejemplos de la provincia de Córdoba
En un territorio distinto, en la provincia de Córdoba,
también existe una serie de yacimientos para los que T. Chapa
supuso la existencia de pilares-estela, a través del hallazgo de
esculturas zoomorfas en bulto redondo (Eadem, fig. 16). Con
posterioridad, ya en la década de los noventa, D. Vaquerizo
(1994) presentó un trabajo de síntesis en REIb. valorando los
hallazgos escultóricos de la provincia de Córdoba desde la
fase ibérica antigua hasta la denominada baja época ibérica.
En el citado trabajo, el autor realiza unas apreciaciones interesantes para el conocimiento de este territorio, que obliga a
reconsiderar el problema de la escultura ibérica y el mundo
funerario en este ámbito. Así, se resalta la dificultad de
contextualizar los elementos monumentales, dada la ausencia
de contextos arqueológicos y de tumbas asociadas a las esculturas; se subraya también que la interpretación de las esculturas cordobesas se ha realizado siempre en relación con el
fenómeno documentado en otras áreas y principalmente, en
relación al sureste peninsular. La dispersión de las piezas y las
diferencias de estilo, por otra parte, son elementos a tener en
cuenta para empezar a definir territorios con manifestaciones,
en este caso, funerarias y monumentales propias. Así, refe-
96
rimos únicamente los ejemplos para los que se propuso la
existencia de algún pilar (Chapa, 1985, fig. 16):
-Baena. De esta localidad procede un interesante
conjunto de esculturas. En el Cerro del Minguillar se
hallaron seis esculturas exentas de león en circunstancias
desconocidas (Chapa, 1985, 94-95, con la bibliografía anterior). Asimismo, en el Cerro de los Molinillos se encontraron las conocidas esculturas en bulto redondo de la loba
con víctima y cría y el león (Eadem, 96). Con respecto a este
conjunto, ya A. Blanco destacó el carácter de la labra incompleta del flanco derecho, similar a la pieza de Balazote o al
toro de Porcuna y planteó su posible pertenencia a un monumento como jamba de una puerta (Blanco, 1960b, 42).
Por último, tres esculturas exentas de cérvido halladas en
circunstancias desconocidas se localizaron en este municipio (Eadem, 96-97, con la bibliografía anterior), ¿remates
de pilares? Como esculturas antropomorfas se destaca el
hallazgo en el Cerro de las Vírgenes de una escultura de una
dama acéfala (Ruano, 1987a, T. III, 5-6, con la bibliografía
anterior).
-Castro del Río. En circunstancias fortuitas se halló
reempleado en una fuente de esta población una escultura de
león exenta (Chapa, 1985, 97, con la bibliografía anterior).
-Córdoba. Una escultura de jinete fue hallada en el
Palacio de Torres Cabreras de la misma ciudad, sin un
contexto arqueológico preciso (Eadem, 97-98, con la bibliografía anterior).
-Espejo. En circunstancias desconocidas se halló una
escultura exenta de toro (Eadem, 98). No podemos olvidar
el ya comentado hallazgo de la estela antropomorfa publicada por Lucas, Ruano y Serrano (1991).
-Fernán Nuñez. Una escultura exenta de carnívoro se
encontró en esta población en circunstancias desconocidas
(Chapa, 1985, 98, con la bibliografía anterior).
-La Rambla. En la carretera que se dirige a Málaga y
Sevilla, en el lugar conocido como “Cerro de las Cabezas
del Rey”, se documentó, a lo largo de unas excavaciones
llevadas a cabo en el lugar, una escultura semi-exenta representando un jinete (Chapa, 1985, 102, con la bibliografía
anterior), considerado como sillar de esquina (Almagro
Gorbea, 1983c, 233), de atribución monumental imprecisa,
aunque en relación con un posible monumento turriforme
(Idem) o con un pilar-estela (Eadem, fig. 16). En el mismo
yacimiento se descubrió una cabeza de león (Eadem, 102),
así como una cabeza masculina fragmentada (Ruano, 1987a,
T. III, 4).
-Manga Granada, Bujalance. En la finca de “Los Aguilones” se encontró casualmente una escultura exenta de león
(Eadem, 100).
-Montemayor. Una escultura exenta de toro se halló en
circunstancias desconocidas (Eadem, 100, con la bibliografía anterior).
-Nueva Carteya. Tres piezas exentas del tipo de león se
hallaron en circunstancias fortuitas (Eadem, 100-101, con la
bibliografía anterior).
-Santaella. Un conjunto escultórico interesante compuesto
por representaciones exentas de toros, leones y carnívoros fue
encontrado en distintos puntos de esta localidad, en todos los
[page-n-109]
casos en circunstancias fortuitas (Eadem, 102-103, con la
bibliografía anterior).
-Victoria. En circunstancias desconocidas se halló una
escultura exenta de toro (Eadem, 104).
En un trabajo reciente T. Chapa ha propuesto una interpretación complementaria para el territorio de la Andalucía
central comprendido entre los ríos Salado de Porcuna, Genil
y Guadalquivir a partir del siglo V a.C., donde las manifestaciones escultóricas -además del conjunto del Cerrillo
Blanco, fundamentalmente, los seis leones de Baena, los
tres de Nueva Carteya y los de Santaella- son consideradas
elementos delimitadores del territorio (Chapa, 1997a).
La autora, sin descartar la significación funeraria de las
esculturas, recogida en trabajos anteriores (Eadem, 1986,
139-141), considera y valora, por un lado, una hipotética
transmisión hereditaria del símbolo del león como identificador familiar y, por otro lado, la asunción de una identidad
social a través de un tipo iconográfico concreto -el leóncomún a un territorio.
C. Algunos ejemplos de la provincia de Sevilla
Ya en la provincia de Sevilla, fueron descubiertas esculturas en bulto redondo, que se interpretaron inicialmente
como remates de pilares-estela.
-Alcalá del Río. Dos esculturas de león en bulto
redondo con cabeza humana y toro respectivamente se
encontraron sin contexto arqueológico alguno (Eadem, 105,
con la bibliografía anterior).
-Cerro de las Infantas de Écija. Dos esculturas de bóvido
se encontraron al pie del cerro, junto a cerámica ibérica con
decoración geométrica, cerámica más tosca e importantes
muros de piedra (Eadem, 106, con la bibliografía anterior).
-Fuentes de Andalucía. Una escultura de toro hallada en
el denominado Cortijo del Lagar casualmente se halló en
esta población (Eadem, 109, con la bibliografía anterior).
-Herrera. Los cuartos traseros de un león fueron encontrados cuando se realizaban faenas agrícolas en el llamado
Cortijo de los Negros (Eadem, 109-110, con la bibliografía
anterior).
-Las Cabezas de San Juán. En circunstancias desconocidas se recuperó una escultura exenta de león (Eadem, 106108, con la bibliografía anterior).
-Marchena. Concretamente localizado en el camino que
conduce de Écija a Utrera, junto a los cauces de los ríos
Carbones y Galapagar, fue hallada una estela o cipo con
decoración escultórica zoomorfa (Eadem, 110, con la bibliografía anterior). La estela carece de contexto arqueológico.
Su interpretación se ha puesto en relación también con el tipo
de pilar-estela (Eadem, fig. 16). En la misma localidad, se
encontró en la parte baja del Cerro de Marchena, asimismo,
una escultura en bulto redondo de león sobre un plinto.
-Osuna. Finalmente, la ciudad de Urso, situada al suro-
73
este de Sevilla, cercana a las localidades de Estepa y
Marchena, ha proporcionado un conjunto destacado de
materiales monumentales. La mayor parte de las piezas
halladas proceden de las excavaciones de A. Engel y P. Paris
al noroeste de Osuna, entre los caminos de San José y la
vereda de Aguadulce a Granada, formando parte de la
muralla pompeyana (Engel y Paris, 1906, n.p.p. 366). Tal y
como se señala en una monografía reciente (Chapa en Rouillard, 1997; Chapa, 1997c), el conjunto monumental de
Osuna podría definirse como el jalón para definir la transición entre las técnicas y los gustos de la tradición indígena y
las adaptaciones que se producen con la presencia romana.
Así, se han distinguido dos grandes conjuntos. Por un lado
-el conjunto A- manifiesta los rasgos técnicos e iconográficos habituales de las esculturas ibéricas, de cronología más
antigua y ha sido datado en el siglo III a.C., posiblemente
asociado a monumentos en forma de torre. Por otra parte
-el conjunto B-, ya ha integrado distintas novedades propias
ya de la estatuaria romana y se data alrededor del inicio del
siglo I a.C. Pero también, los talleres de Osuna producen
otros conjuntos, difícilmente catalogables dentro de los anteriores, tales como el del “tañedor de cuerno” -conjunto C-, el
del “guerrero prisionero” -conjunto D-, el del “escudo con
cabeza de lobo” -conjunto E-, el de las “cabezas radiadas”,
además de representaciones humanas fragmentarias, un
prótomo, diversos elementos arquitectónicos y esculturas
zoomorfas. Este repertorio monumental, además de otros
materiales de Osuna, ha sido recogido recientemente (Chapa
en Rouillard, 1997). Ya se apostó en otro trabajo anterior
(Rodríguez Oliva, 1996, 21-22) por el abandono de la idea
de una interpretación unitaria para todo el conjunto de
Osuna. Hoy en día difícilmente puede aceptarse que algunos
fragmentos sean catalogados como ibéricos, aunque es
evidente que el taller de Urso refleja la mano de unos artesanos con modos y estilos propios de su quehacer ibérico.
En esta línea han de interpretarse distintos relieves de Osuna.
Así, se han documentado tres sillares con decoración
escultórica zoomorfa, 17 sillares de friso, en su mayor parte
con decoración antropomorfa y, en menor medida zoomorfa,
así como dos sillares de esquina de friso, también con decoración antropomorfa (cf. para la escultura zoomorfa, García
y Bellido, 1943a; Chapa, 1985, 110-112, con la bibliografía
anterior; cf. para los sillares de friso con escultura antropomorfa, García y Bellido, 1943a; Almagro Gorbea, 1983c,
238-242, con la bibliografía anterior). Resaltaremos en este
punto el hallazgo de una pieza arquitectónica que se
conserva en la actualidad en el M.A.N. de St. Germain-enLaye 73 (Rouillard, 1997, 51, AM 1227). Se trata de un fragmento de esquina de cornisa muy interesante (Anexo I,
núm. 11) (fig. 29). Presenta un filete liso, una moldura
decorada con una serie de ovas y flechas y bajo ésta, aparece
una moldura cóncava o caveto y de nuevo, un filete liso. La
Agradecemos desde aquí la amabilidad del Dr. P. Rouillard al mostrarnos la pieza. Asimismo, la conservadora del departamento d’Archéologie comparée del citado Museo,
Mme. Ch. Lorre, nos facilitó el acceso a la misma.
97
[page-n-110]
integración en un tipo u otro de monumentos, funerarios o
no. Así, existen problemas que afectan a la propia pieza, pero
también hubo esquemas recurrentes en la investigación a la
hora de clasificar determinadas piezas desde la óptica del
pilar-estela. Ya hemos comentado anteriormente el uso
abusivo del término y del tipo. Por nuestra parte, una vez
revisado el material de esta área de estudio, consideramos
que en la Alta Andalucía, paradójicamente, la tipología del
pilar-estela no se halla bien documentada: ausencia de
elementos básicos, carencia de contextos y, por el contrario,
repetición sistemática de elementos zoomorfos en bulto
20
108
22
112
pieza presenta en su cara inferior un resalte pronunciado,
explicable quizás para su ajuste o encaje con otra. Este
conjunto de relieves de Osuna ha sido puesto en relación con
un único o varios monumentos funerarios (Almagro Gorbea,
1983c, 238). Esta idea ha sido reiterada recientemente
(Chapa en Rouillard, 1997, 29-30), en especial para el denominado conjunto A de esculturas, probablemente el más
antiguo, que podrían decorar varias esculturas en forma de
torre. El elemento arquitectónico que hemos resaltado
podría ser interpretado sin duda como la cornisa de uno de
estos monumentos. Su atribución a un gran pilar-estela es
335
48
52
48
48
185
AM 1227
0
10 cm
j. p. a. 92
Fig. 29. Capitel con moldura de gola y decoración vegetal procedente de Osuna (Sevilla) (Anexo 1, Andalucía, 11), según dibujo de Jean P. Adam
en Rouillard (1997, 51, núm. 28).
posible, no obstante, las dimensiones del bloque conservado
-que parece tratarse de una cuarta parte, al menos, del coronamiento completo de una estructura arquitectónica- vienen
a indicar que es más difícil que se trate del capitel de un
pilar. A pesar de ello, la pieza, por su morfología y decoración, merece ser destacada en un trabajo como éste.
II.3.1.7. Consideraciones de conjunto
Somos conscientes de nuestras limitaciones a la hora de
valorar determinados hallazgos monumentales del importante territorio andaluz. A modo de observación general,
podemos decir que el espacio de la Alta Andalucía, que de
una manera flexible comprende las altiplanicies granadinas,
el curso alto del Guadalquivir, la vega granadina y del río
Genil, presenta una gran riqueza y variedad de hallazgos
monumentales. Los problemas que plantean la interpretación
de estos hallazgos son de órdenes distintos. Por un lado, se
trata, en la mayor parte de los casos de piezas sin contexto
arqueológico alguno, carentes, por tanto, de elementos que
permitan encuadrar y analizar adecuadamente las piezas en
marcos cronológicos precisos e emitir hipótesis acerca de su
98
redondo. Son datos que nos hacen dudar sobre el número de
pilares en el o los territorios andaluces.
En resumen y teniendo en cuenta los yacimientos que
hemos analizado más pormenorizadamente, en Cástulo
hemos propuesto un número indeterminado de ¿2 o 3?; en
Porcuna ¿2?; en Los Villares de Andújar ¿1?; en Villaricos
¿un hipotético prototipo? y en Baza ¿1?: un total de 7 ó 8
monumentos en los que el pilar-estela es una posibilidad. Las
cifras se disparan si consideramos aquellos que cuentan con
escultura zoomorfa exenta -entre 20 y 30 ejemplos-. Para el
resto de yacimientos, que hemos englobado en un único
punto, posibles remates zoomorfos de pilares-estela, no
contamos con suficiente documentación, como para adscribir
sólidamente estas piezas a este tipo, aunque la posibilidad
queda señalada también, puesto que consideramos obligada
su cita. No nos parece adecuado plantear, no obstante, la existencia de un número alto de pilares en función, únicamente,
del hallazgo de esculturas en bulto redondo. Ante el descubrimiento de nuevas tipologías funeraria monumentales
-como las plataformas soporte de grupos escultóricos o estatuas sobre túmulos- y la localización de esculturas y
[page-n-111]
programas decorativos en contextos no funerarios en algunos
casos, la opción del pilar-estela ya no es la única a la que atribuir el hallazgo de esculturas zoomorfas exentas. El descubrimiento del conjunto monumental del El Pajarillo en
Huelma ha abierto nuevas posibilidades interpretativas en lo
que se refiere a la dedicación exclusivamente funeraria de la
escultura ibérica. Así pues, si bien en la década de los ochenta
era lógica y coherente con la investigación del momento su
atribución al pilar-estela, en la actualidad es obligada una
reconsideración del problema o, al menos, es necesario cuestionar la propuesta global de atribución de todas las esculturas zoomorfas en bulto redondo como remate de pilares.
Hoy, por tanto, referimos todas aquellas piezas que se han
vinculado a este tipo monumental, aunque es preciso hacer
una llamada de atención ante el posible abuso del tipo.
II.3.2. Murcia
El territorio ibérico correspondiente a la región de
Murcia, tradicionalmente muy rico, se vertebra en torno a las
vías naturales de penetración, fundamentalmente fluviales, a
lo largo de los ríos Segura y sus principales afluentes,
Sangonera, Mula y los ríos del noroeste en su margen
derecha, y un grupo de caudalosas ramblas estacionales en la
margen izquierda, tal y como se ha visto en distintos trabajos
(Lillo, 1981; García Cano, 1992, 313). La distribución del
poblamiento y de las necrópolis ibéricas en esta provincia ha
sido presentada según cinco grandes núcleos geográficos.
Las necrópolis ibéricas murcianas son bastante bien conocidas. Así, según el catálogo de J.M. García Cano
(Idem, 315-330), se han cuantificado alrededor de 20, que
pasamos a enumerar: El Cabecico del Tesoro de Verdolay,
Archena, Monteagudo, Alcantarilla, Bolbax, El Cigarralejo
y Castillejo de los Baños de Fortuna -en el núcleo del
Segura-, Coimbra del Barranco Ancho y sus tres necrópolis,
La Senda, El Poblado y El Barranco y Pasico de San
Pascual/El Prado -en el altiplano de Jumilla-Yecla-, Cabezuelas de Totana, casco urbano de Lorca, Coy-Lorca,
Los Rollos, Cañada de Tarragoya de Caravaca y Villareal de
Lora -en el valle del Guadalentín-Sangonera- y Los Nietos
(Cartagena) en la costa murciana. Se trata de un importante
conjunto de necrópolis que cuenta con ejemplos destacados
como El Cigarralejo o El Cabecico del Tesoro, con grandes
series de tumbas y ajuares. Aproximadamente la mitad de
estas necrópolis poseen elementos monumentales (fig. 30),
estando muy bien documentada, como en ningún otro territorio, la tipología del pilar-estela ibérico. La selección de
yacimientos de cara al comentario de este monumento
contempla la consideración de Coimbra del Barranco Ancho
(Jumilla), El Prado (Jumilla), Los Nietos (Cartagena), Fuentecilla del Tío Carrulo (Coy-Lorca), El Cigarralejo (Mula),
Cabecico del Tesoro (Verdolay) y Agua Salada o, mejor,
Cabezo de la Rueda (Alcantarilla) (fig. 31).
Además del listado de los anteriores yacimientos, tan
sólo se conocen en Murcia dos más que han documentado
elementos monumentales, cuya relación con el pilar-estela
no es evidente en el estado actual de nuestros conocimientos: la necrópolis de Archena y Monteagudo. En la
primera, se intuyó la existencia de algún monumento fune-
Elementos
monumentales
Necrópolis
Poblados
0
30 Km
Fig. 30. Yacimientos ibéricos de Murcia con elementos monumentales
y documentación sobre necrópolis ibéricas.
Elementos
monumentales
Posibles
pilares-estela
Pilares-estela
restituidos
0
30 Km
Fig. 31. Yacimientos ibéricos de Murcia con elementos monumentales
y documentación del pilar-estela.
99
[page-n-112]
rario a través del hallazgo de sendos fragmentos de escultura
-dos sillares con decoración escultórica de, respectivamente,
voluta y triglifos-, cuya tipología, por el momento, es desconocida. En realidad, ninguna de las siete tumbas excavadas
hasta la fecha en el recinto funerario posee un encachado
tumular, aunque no podemos olvidar las referencias de
J. Cabré aludidas anteriormente sobre las ¿cámaras funerarias de mampostería? en las que se podrían situarse las
esculturas. Otra posibilidad sería que pertenecieran a otra
zona de la necrópolis desconocida hasta ahora (García
Cano y Page, 1990, 128). Por otro lado, en Monteagudo se
halló un conjunto importante de esculturas exentas
zoomorfas -prótomo de grifo y toro- y antropomorfas -torso
de guerrero- (Muñoz, 1981b), en mal estado de conservación, además de la conocida cabeza femenina (Ruano,
1987a, 59-69, lám. XCIII), conservada en el Museo de
Murcia. No se conoce, sin embargo, ningún enterramiento
en este yacimiento (García Cano, 1992, 318).
II.3.2.1. Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla)
A. El yacimiento
El conjunto ibérico de Coimbra del Barranco Ancho se
halla enclavado en el altiplano de Jumilla-Yecla, a 4,5 km al
sureste de la ciudad de Jumilla, en la estribación septentrional de la Sª de Santa Ana y está formado por un poblado
-en el primer tercio de la falda norte del Cerro de
El Maestre-, un santuario y tres necrópolis -necrópolis del
Poblado, de la Senda y del Barranco-, cuyos nombres se
dieron por su ubicación en relación al habitat. Con respecto
a la historia de su investigación, en 1956 se iniciaron las
excavaciones en el poblado y posteriormente en las distintas
necrópolis, dirigidas por J. Molina, director por aquel
entonces del Museo de Jumilla. En 1977, A. Mª Muñoz se
hizo cargo de las campañas de excavación, iniciándose en
1980 la excavación de la necrópolis de El Poblado. Nuestra
atención se centrará en ésta última, que ha documentado
interesantísimos materiales monumentales. La necrópolis
del Poblado se sitúa junto al camino de acceso al poblado en
la parte oriental de la meseta donde se halla el núcleo habitado. Tras las excavaciones llevadas a cabo por la
Dra. Muñoz, con posterioridad, a partir de 1984 García Cano
y el resto de su equipo continuaron las tareas de excavación,
tanto en el poblado, como en las necrópolis (Molina, Molina
y Nordström, 1976, 7-10; Iniesta, Page, García Cano y Ruiz,
1987, 12). La necrópolis ha sido objeto de numerosas y
diversas publicaciones. Así, a los trabajos de la década de los
ochenta de Muñoz (1981a y b, eadem, 1983, 1984 y 1987;
entre otros), cabe sumar el catálogo de la exposición 10 años
de Excavaciones en Coimbra del Barranco Ancho (Iniesta,
Page, García Cano y Ruiz, 1987), la monografía sobre la
tumba núm. 70 de la necrópolis (Iniesta, Page y García
Cano, 1987) o la publicación reciente de García Cano
74
(1997), además de los correspondientes y sucesivos
informes de excavación, editados en la serie de Excavaciones y Prospecciones de la región de Murcia, de manera
paralela a la consecución de las campañas.
La tipología de los enterramientos es variada, desde
tumbas sencillas a modo de simples nichos ovales sin
ningún tipo de protección de piedras, hasta las grandes
sepulturas monumentales de estructura tumular con o sin
escalones, presentando alguna un encachado de piedra de
tendencia cuadrangular. Se han distinguido tres tipos dentro
de los enterramientos de cubrición de piedra: los principescos, los encachados de piedra perimetrales, cuyo interior
se rellena de tierra, piedras o adobes y los encachados de
piedra simple, cuya superficie está prácticamente cubierta
por un empedrado de piedra en un único nivel. Los materiales de los ajuares son muy ricos. A modo de ejemplo,
podemos citar la tumba núm. 70 (Iniesta, Page y García
Cano, 1987). En resumen, han sido excavadas un total de 72
tumbas de cremación, cuya cronología va desde el siglo IV
hasta el II a.C. (García Cano, 1991, 165-168). La tumba más
antigua -núm. 74- se puede fechar en torno al 380-370 a.C.;
después del segundo cuarto de la centuria se han documentado tres incineraciones más. La necrópolis del Poblado
permanecerá activa hasta la destrucción de Coimbra en los
primeros años del siglo II a.C. (García Cano, 1992, 323).
B. Elementos monumentales
Los restos pétreos solamente se han hallado en el área
situada entre los dos grandes túmulos principescos del siglo
IV a.C. -tumbas núms. 22 y 70-. Las piezas recuperadas han
sido asociadas a un único monumento del tipo pilar-estela
(Iniesta, Page, García Cano y Ruiz, 1987, 62-63). La totalidad
de los elementos escultóricos -toro (Chapa, 1985, 56-57)y arquitectónicos con los que fue restituido el pilar-estela
fueron presentados y estudiados por A. Mª Muñoz (1987),
aunque sin ofrecer una propuesta monumental precisa. Por
otro lado Iniesta, Page, García Cano y Ruiz (1987) publican
la imagen del pilar-estela de Coimbra, que será ratificada en
trabajos recientes (García Cano, 1994). El monumento está
compuesto por los siguientes elementos:
-Sillar decorado con motivos vegetales estilizados,
posible baquetón de gola, que sirve de nexo de unión entre la
nacela de los guerreros y la parte superior del cipo (Anexo I,
Murcia 74, núm. 1) (fig. 32) (lám. 4). Es de forma piramidal,
conservándose un ángulo. Se decora en una de sus caras con
motivos como la granada y tallos terminados en caulículos en
espiral, así como un elemento, en nuestra opinión también
vegetal -roleo o estilización vegetal-, interpretado como
cabeza de monstruo o serpiente de cuya boca salen rayos
(Muñoz, 1987, 241; García Cano, 1994, foto 4). En la actualidad, se pueden observar en su cara inferior las líneas de
trazado que testimonian el encaje de la pieza sobre otro
A partir de ahora, todos los elementos recogidos en el Anexo 1 pertenecientes a la provincia de Murcia se encuentran bajo el epígrafe: Serie Geográfica: Murcia, con numeración correlativa de los elementos. Obviamos, por tanto, la referencia reiterada a Murcia en cada una de las llamadas a dicho anexo de este punto, de cara a aligerar el texto.
100
[page-n-113]
elemento. La pieza -por su perfil- puede ser considerada
como parte de un sillar con perfil de gola decorada. Existe,
entre el repertorio de los elementos monumentales de las
necrópolis, un conjunto de piezas que muestra este perfil
característico y una decoración vegetal o pseudovegetal, en
las necrópolis de Cabecico del Tesoro, El Cigarralejo, Corral
de Saus o L
’Alcúdia de Elx, que iremos viendo paulatinamente.
-Cipo decorado en sus cuatro caras por altorrelieves de
jinetes en tres de sus caras y una escena de despedida entre
dos personajes -un joven y un adulto- del mismo género, en
la cuarta cara. (Anexo I, núm. 2) (fig. 32) (láms. 7 a 10).
Comentamos más pormenorizadamente esta excepcional
pieza en el siguiente punto.
-Nacela de gola con representaciones en altorrelieve de
cuatro figuras -guerreros- yacentes, con posibilidad de que
se tratara de personajes no idénticos, tal y como se aprecia
en las nacelas decoradas de El Prado y Corral de Saus,
siendo por tanto, una característica posible del modelo de
gola denominado tipo “Corral de Saus” (Anexo I, núm. 3)
(fig. 32) (lám. 5). Sobre la pieza con decoración vegetal
anterior se dispone el bloque con los personajes masculinos
en una composición cuadrangular. Éste se halla deteriorado,
habiéndose perdido una parte de la talla de los guerreros.
El elemento vegetal de transición da paso a este bloque
singular, paralelizable a otros. La arqueología ibérica ha
documentado el caso de tres o a lo sumo cinco excepcionales ejemplos de elementos arquitectónicos monumentales
decorados con personajes tallados en altorrelieve, fundamentalmente femeninos y en uno de ellos, masculinos.
La particularidad de estas piezas reside en que se trata verosímilmente de elementos integrados en monumentos funerarios y, de manera particular, en pilares-estela. Concretamente se trata de los ejemplos conocidos del Corral de Saus
(Fletcher y Pla, 1974, 38-39), El Prado (Lillo, 1990),
El Poblado de Coimbra del Barranco Ancho (Muñoz, 1987).
Otras posibles piezas de atribución más imprecisa debido a
su estado fragmentario de conservación son las de las necrópolis de El Cigarralejo o Cabecico del Tesoro, ya señaladas
por Almagro Gorbea (1983b, 220). El sillar decorado procedente del Cabecico del Tesoro (Verdolay, La Alberca,
Murcia) fue interpretado como gola decorada con figuras
femeninas en altorrelieve. En él se puede apreciar un friso
decorado con ovas esculpidas, sobre el que descansa un
personaje femenino llevando en la mano un ave (Page y
García Cano, 1993, 41, núm. 7). Cuestión aparte es la gola
con las “damas” del monumento funerario hallado en Alcoi,
que en nuestra opinión, es un ejemplo problemático en
cuanto a su adscripción ibérica del siglo IV a.C. tal y como
propone Almagro Gorbea (1982a). La cuestión del origen y
los posibles paralelos de estas piezas será tratada de manera
Arquitectura (4 fragmentos)
Tipos: Plinto (1), pilar (1),
baquetón (1) y
nacela (1)
de gola decorados
Escultura (1 fragmento)
Tipos: Zoomorfa (1),
bóvido (1)
0
10
20cm
Fig. 32. Restitución del pilar-estela de la necrópolis de
El Poblado de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia)
(Anexo 1, Murcia, núms. 1, 2, 3, 4 y 5),
según García Cano (1994, fig. 3).
monográfica en un capítulo posterior.
-Sillar con resalte interior utilizado como base del pilar;
presenta restos de una grapa colocada junto al resalte interior para ensamblar este módulo con otro gemelo. El basamento completo estaría formado por cuatro de estos sillares,
dando una base de 1 x 1 m (Anexo I, núm. 4) (fig. 32).
-Escultura de bulto redondo de bóvido, interpretada como
remate del pilar-estela (Anexo I, núm. 5) (fig. 32) (lám. 6).
101
[page-n-114]
C. Interpretación de los elementos monumentales
El singular monumento tipo pilar-estela que se asocia a
la tumba núm. 20 de esta necrópolis se alza sobre un plinto
escalonado. El pilar propiamente dicho presenta una iconografía excepcional dentro de la plástica ibérica. El complejo
capitel de este pilar estaría formado por un bloque decorado
con motivos vegetales y una pieza decorada con altorrelieves de cuatro personajes masculinos, posiblemente
guerreros. Una escultura exenta de toro estante remataría
este sorprendente conjunto monumental. El monumento,
cuya altura total se sitúa en torno a los 1,74 cm o 3,06 cm
con la escultura de toro, se relaciona con los pilares “tipo
Corral de Saus” (Almagro Gorbea, 1987). El pilar se
situaría, según García Cano (1994), sobre el encachado
tumular de la tumba núm. 70, considerada, por sus dimensiones, riqueza y estructura monumental, como principesca.
Esta opción es contraria a la planteada inicialmente por
Muñoz (1987) quien dispone el monumento sobre la tumba
núm. 22, cuyo empedrado tumular es el del mayor tamaño
de la necrópolis, con 6 m de lado. La propuesta de la tumba
núm. 70 se efectúa sobre la base de la consideración del
desplazamiento de las esculturas del pilar y de la propia
excavación del empedrado de la tumba núm. 22 en la que no
se documentó resto monumental alguno, a diferencia de la
núm. 70. En cualquiera de los dos casos, estamos ante
tumbas destacadas en la necrópolis, desde el punto de vista
monumental y del ajuar funerario. Se trata claramente de
tumbas principescas o aristocráticas. Hemos de recordar
que de un total de 72 tumbas excavadas tan sólo dos
presentan grandes dimensiones en sus encachados y tan sólo
una -núm. 70- posee elementos monumentales asociados.
En un trabajo reciente se ha reafirmado que todas las
piezas arquitectónicas aparecidas en la zona B de la necrópolis del Poblado de Coimbra encajan bien en un único
pilar-estela (García Cano, 1994, 194). En nuestra opinión es
imprescindible tener en cuenta las apreciaciones de los excavadores que constataron la disposición de los bloques monumentales en el recinto de la necrópolis. No existen, por otra
parte, más elementos pétreos decorados en este espacio
funerario y los hallados, según sus dimensiones y morfología, pueden encajar en un monumento de este tipo. Si bien
es cierto que la propuesta del pilar-estela sorprende por su
barroquismo ornamental y la sensación, en general, de
pesantez, creemos que debe ser considerada y valorada.
La excepcional tumba consta de un nicho con encachado
cuadrado de 4 m de lado, además de escalón, más túmulo de
barro, sobre el cual apareció una basa, interpretada como la
del pilar-estela. El ajuar apareció en el centro del nicho -una
urna de pie con otros vasos y el resto entre la urna y la pared
sur del nicho mezclado con cenizas y carbones, así como
restos de un capazo de esparto con interior de semillas,
vasitos de madera, fusayolas y objetos de adorno: anillos,
fíbulas, camafeos, punzones de cuentas de collar de pasta
vítrea-. Sobre este nivel apareció el ajuar cerámico más
conocido con las dos páteras de barniz rojo, tres cántaros
áticos de barniz negro con sobrepintado en blanco, diversos
platos de cerámica ibérica pintada, machacados y elementos
metálicos y de pasta vítrea (Iniesta, Page, García Cano y
102
Ruiz, 1987). Su cronología se ha situado a mediados del
siglo IV a.C., por la estratigrafía del yacimiento, las fechas
de la cerámica de importación y los paralelos del ajuar en
general. Como singularidad, hemos de destacar que no hay
documentada una destrucción sistemática del monumento
como demuestra por ejemplo, la aparición del cipo depositado cuidadosamente en el terreno una vez caído o amortizado el pilar. Por otra parte, como detalle interesante hay
que señalar que la cronología obtenida del análisis del
contexto arqueológico es más baja que la tradicionalmente
atribuida para este tipo de monumentos del ámbito del
sureste peninsular.
Algunas objeciones a la restitución elaborada por los
excavadores de la necrópolis han sido planteadas por
M. Almagro, que discute la pertenencia del sillar con decoración vegetal al monumento de Coimbra (Almagro Gorbea,
1983c, 256) y R. Olmos (1996a, 97), que ha considerado la
cornisa que corona la estela, introductoria de “(...) una
extraña composición horizontal de cuatro varones alineados
en los ángulos. Configuran una peculiar concepción del
espacio que contrasta vivamente con el lenguaje helénico de
las cuatro caras principales. La pierna doblada por la
rodilla, patente en uno de ellos, es un reflejo de la fórmula
griega del cuerpo en reposo, pero trasladado a un espacio
que no le corresponde.”. Por su parte, a partir del estudio
posterior de estos restos, R. Castelo (1995a, 319-320),
propone la disociación del cipo del resto de elementos
monumentales hallados, en función de sus dimensiones, que
según la autora, no podría sostener el peso del cimacio, del
caveto y de la escultura del bóvido. Así, ha planteado la existencia de tres monumentos: el cipo, considerado como un
único monumento en sí mismo, sobre la base cuadrangular
con resalte; el pilar-estela núm. 1, restituido a partir de la
pieza con decoración pseudovegetal -MU-153 de su catálogo-, definida como cimacio y la nacela decorada con
figuras yacentes -MU-152- (Castelo, 1995a, fig. 90e y 91a)
y el pilar-estela núm. 2, restituido a partir de la escultura de
toro. Sin embargo, la autora plantea la posible existencia de
una plataforma escalonada coronada por la escultura de
bóvido, a partir de la pieza MU-154 de su catálogo, sin
decantarse claramente por alguna de las soluciones
propuestas (Castelo, 1995a, fig. 95c).
Por nuestra parte, consideramos oportuna una reflexión a acerca de la tumba, la restitución arquitectónica del
monumento, así como sobre la iconografía y morfología de
la estela del monumento de Coimbra. En primer lugar, si los
restos monumentales pertenecen efectivamente a la tumba
núm. 70, el hallazgo es, sin duda, excepcional puesto que
nos encontramos con el único monumento ibérico tipo
pilar-estela, prácticamente completo documentado y
contextualizado en un enterramiento bien datado. El ajuar
arroja fechas, como hemos visto, de mediados del
siglo IV a.C. Este es otro dato interesante, a nuestro juicio.
La construcción de la tumba 70 se realizó entre el 350-325 a.C.;
el desplome de su remate monumental es situado a finales
de la centuria o primeros años del siglo III -310-290 a.C.-.
Por tanto, se propone, para el pilar un periodo de vigencia
de entre 30 y 35 años, esto es, el periodo aproximado de una
[page-n-115]
generación (García Cano, 1994, 183-184). Tras el desplome
del monumento, sus partes no son destruidas violenta, ni
intencionalmente; tampoco los bloques se reutilizan en
otras tumbas. En cuanto a la restitución del monumento,
hay que considerar inicialmente el encaje de las distintas
piezas y el juego de orificios entre la estela y el bloque con
la composición de los cuatro guerreros. En conjunto, el
resultado es original, aunque desde otra percepción puede
resultar barroco, abigarrado en composición y, sobre todo,
pesado -teniendo en cuenta el remate con toro., desde el
punto de vista de la sujección de las piezas y su soporte
sobre una estructura tumular.
El cipo de Coimbra que constituye el pilar del monumento ha suscitado desde su aparición diversos análisis
sobre su iconografía (Muñoz, 1983, 741-750; eadem, 1984,
145-156; eadem, 1987, 232-240; Iniesta, Page, García Cano
y Ruiz, 1987, 60-61; García Cano, 1990; idem, 1994;
Olmos, Tortosa e Iguacel, 1992, 447; Olmos, 1996a, 96-97).
Tradicionalmente las imágenes de esta pieza se han interpretado como una escena de despedida donde una divinidad
femenina, en relación con la muerte, sentada en una silla de
patas cruzadas acoge con un gesto maternal a un niño que a
ella se ha acercado. Éste reposa su mano en la pierna de la
mujer y ella le acaricia. A continuación, sigue una procesión fúnebre de tres jinetes en cada una de las tres restantes
caras de la estela. La interpretación como procesión de
connotaciones funerarias ha sido realizada a partir del gesto
de lamentación de uno de los jinetes. Incluso se ha sugerido
la presencia de la figura del pedagogo o instructor del niño
para la figura del jinete mejor conservado, al llevar báculo
y tonsura y no ir armado (Olmos, Tortosa e Iguacel, 1992,
447). Desde esta perspectiva, se ha profundizado recientemente en el lenguaje, considerado helenizante, y la lectura
horizontal y vertical de las imágenes de esta pieza, resaltando los matices de la utilización secuencial del espacio
(Olmos, 1996a, 96). En definitiva, se ha reiterado la idea
ORIFICIO
SITUACIÓN
(cm)
del difunto en su acceso al más allá y el encuentro y la
acogida por parte de la divinidad femenina, así como la
procesión y el llanto con varones a caballo que sancionan
socialmente la despedida. Posteriormente, en un artículo de
reciente aparición, R. Olmos introduce la duda a partir de la
apreciación de C. Aranegui sobre la identidad del personaje
sentado de Jumilla, que en su opinión es masculino (Olmos,
en prensa). Efectivamente, consideramos la lectura de la
pieza, según la clave interpretativa destacada por
C. Aranegui (comunicación oral). En efecto, nos hallamos
ante una escena de despedida. El encuentro se produce
entre un personaje masculino joven, un niño o adolescente
posiblemente que parte al más allá y es despedido por un
personaje masculino adulto, que aparece sentado en una
silla con patas cruzadas que lo acoge familiarmente. No se
trata en nuestra opinión, de la imagen de una divinidad
femenina, sino de un varón adulto, que podría tener alguna
relación de parentesco con el joven representado junto a él.
El personaje masculino adulto ratifica, dada su autoridad, el
adiós al joven, sancionando oficialmente su despedida.
El resto de las caras de la estela muestra escenas con
varones adultos, jinetes, socialmente destacados por tanto,
que, como se ha señalado anteriormente, sancionan desde el
estatus también este tránsito del difunto o su despedida de
la vida. Los jinetes son los testigos mudos de esta despedida de un niño o adolescente, de un personaje joven que
pertenece, sin duda, a una familia destacada e importante
-¿evidenciando un culto a los antepasados, tal vez?- que
habitaba en el próximo poblado cercano a la necrópolis de
Coimbra del Barranco Ancho.
Además de destacar el interés de la iconografía de la
pieza, interesa en este punto resaltar un detalle de su morfología e hipotética funcionalidad. Se trata del conjunto de los
cuatro orificios cuadrangulares que se disponen a distintas
alturas en cada una de las cuatro caras de la estela, presentando dimensiones similares que oscilan entre 3 y 5,5 cm de
Anchura
MEDIDAS
Longitud Profundidad
OBSERVACIONES
Cara 1
(Despedida)
A 54 de la base/20-18
de las caras laterales
4,3-4 cm
4,5-3,8 cm
9,5 cm
–
Cara 2
(Jinete I)
A 27 de la base/25
de las caras laterales
4,5 cm
5 cm
9 cm
Conserva el tapón de yeso.
Cara 3
(Jinete II)
A 30 de la base/17-22,5
de caras laterales
4 cm
3,5 cm
6 cm
–
Cara 4
(Jinete III):
A 18 de la base/22-20
de las caras laterales
7,5 cm
6,5 cm
25 cm;
comunica
con otro.
Mayor tamaño; llega a la base
y conserva el tapón de yeso.
Media
A 32,2 de la base/21,1
de las caras laterales
5,03 cm
4,78 cm
12,3 cm
–
Cuadro 8. Características de los orificios del cipo asociado a la tumba núm. 70 de la necrópolis del Poblado de Coimbra del Barranco Ancho
(Jumilla, Murcia) (cf. láms. 7-10).
103
[page-n-116]
lado y una profundidad de 9 cm de media. Siguiendo las apreciaciones de la Dra. Muñoz (1987, 235-240), hemos elaborado el siguiente cuadro en relación a los orificios existentes:
La Dra. Muñoz interpreta la última abertura, de mayores
dimensiones, comunicada con la oquedad del interior de la
estela, como destino de libaciones dentro de la tumba subyacente de acuerdo con un posible ritual funerario, teniendo en
cuenta el precedente de la Dama de Baza, como auténtica
urna cineraria. También, en Corral de Saus, el cipo con
jinete, así como otro elemento, morfológicamente muy
similar (v, infra), presentan un orificio lateral que comunica
directamente con la oquedad interior y con la cara inferior de
la pieza. Así pues, el cipo pudo no ser simplemente un
elemento decorativo de la tumba, sino también la propia urna
de incineración (Muñoz, 1987, 240-247). Los tres orificios
restantes, de menores dimensiones, podrían interpretarse, en
propuesta más difundida, o de la 22. El cuarto orificio, si
bien realizó esta inicial función para el traslado de la pieza,
con posterioridad, pero inmediatamente después de la colocación de la pieza sobre la tumba, integrada en el monumento funerario, fue reutilizado para llevar a cabo libaciones sobre la tumba. Esta cuarta perforación fue taponada
con yeso finalmente, al igual que las otras restantes.
Los tapones de yeso homogeneizan las caras de la estela,
impidiendo que los orificios practicados sean visibles.
La cara en la que se encuentra la perforación de mayor
profundidad es lamentablemente la que se encuentra en peor
estado de conservación por ser la que estaba en superficie
(Muñoz, 1987, 239, lám. III). No obstante se aprecian
algunos detalles que la diferencian de las otras dos escenas
de jinete en cuanto a indumentaria y actitud del personaje, lo
que unido a la funcionalidad el orificio, vinculable sin duda
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Murcia, núms.- 1-5 (Total frags. anexo: 5)
Figura núm. 32
Lámina núms. 4 a 10
su opinión, como perforaciones sólo iniciadas, que podían
haber sido realizadas a la espera de que un nuevo enterramiento justificara su profundización hasta el centro de la
estela, cosa que no se produjo. Por su parte, Almagro señala
que el tapón de yeso de la oquedad interior pudo servir para
acoplar mejor el perno de sujección de madera al bloque
pétreo, como se ha visto empleado en otros yacimientos para
la unión de sillares (Almagro Gorbea, 1987, 209-210).
García Cano opina que al no haberse encontrado restos óseos
calcinados en el receptáculo, éste pudo ser concebido para la
introducción de ofrendas en honor al difunto, comunicándose así el mundo existencial con la vida de ultratumba
(García Cano, 1994, 188).
Por nuestra parte, una vez analizada la pieza en el
Museo de Jumilla, proponemos la interpretación de estos
orificios, desde un punto de vista funcional, posibilidad
compartida por otros autores como J. M. García Cano
(comunicación oral). En primer lugar, hemos de hacer notar
la disposición de los orificios en cada una de las caras de la
estela, adaptado a la propia talla de la misma, en el sitio en
que no interrumpe, ni modifica la iconografía de la pieza.
Así, se subordinan evidentemente estas perforaciones a la
labra de las caras, situándose respectivamente bajo el vientre
del caballo, detrás o por delante del pie del jinete en el caso
de las caras con los jinetes, o por encima del regazo del
personaje sentado en la escena de despedida, siempre,
sin alterar las decoraciones. Esta primera observación
elemental, trasluce la subordinación también funcional de
los orificios con respecto al cipo en su totalidad. Las tres
perforaciones más pequeñas, que presentan una profundidad
media aproximada de 8 cm, podrían haberse utilizado de
manera exclusiva para la elevación, encaje o traslado de la
pieza y su colocación en una tumba concreta de la necrópolis, bien sea el encachado de la tumba 70, según la
104
Hipótesis núm. pilares-estela- 1
Restituciones- Iniesta, Page, García Cano y Ruiz, 1987
Existencia de otros monumentos- Improbable
a un ritual funerario, otorgan a esta cara del monumento un
simbolismo particular.
II.3.2.2. El Prado (Jumilla)
A. El yacimiento
El yacimiento se sitúa 2 km al sur de la actual ciudad de
Jumilla, en la parte más baja de la amplia cuenca natural en
la que se halla la población, limitando al noreste con la Sª del
Buey y al suroeste con la del Molar, en la carretera comarcal
de Jumilla a Santa Ana. La necrópolis a la que se asocian los
restos monumentales es la conocida como Pasico de San
Pascual, localizada a unos 100 m del hallazgo. Las primeras
prospecciones fueron efectuadas, al igual que en la necrópolis de El Poblado de Coimbra del Barranco Ancho, por
J. Molina, quien descubrió una urna de orejetas en cuyo interior se hallaron restos óseos calcinados. Con posterioridad, a
partir de 1980, P. A. Lillo y J. Walker llevaron a cabo diversas
actuaciones en un yacimiento calcolítico muy próximo al
lugar de hallazgo de la urna cineraria, con la que han sido
puestos en relación los posteriores hallazgos monumentales
ibéricos (García Cano, 1992, 326). La tumba a la que se
asociaron los restos estaba formada por un lecho y pavimento
de guijarros, con el siguiente ajuar: fragmentos de un
pequeño enócoe, un cuenco y un krateriscos del último tercio
del siglo III a.C. Esta es la fecha ante quem propuesta para la
instalación de los bloques del momento, tras su demolición y
traslado, según la propuesta de Lillo (1990).
B. Elementos monumentales
De manera más precisa, los restos escultóricos y arquitectónicos fueron hallados en lo que se interpreta como un
estanque ritual o estructura formada por una gran losa fragmentada en la que se encajan los grandes bloques del monumento. Las piezas, en síntesis, son (Lillo, 1990; Lillo y
[page-n-117]
Walker, 1990):
-Sillar de gola decorada con doble serie de ovas (Anexo I,
núm. 6) (figs. 33, 1 y 34) (lám. 11). Se trata de un capitel o
cimacio de magnífica factura, que presenta -casi excepcionalmente en la arquitectura ibérica- un registro de ovas doble,
con el registro superior en posición invertida y el inferior en
posición normal. Tan sólo un baquetón decorado de la necrópolis del Corral de Saus presenta una disposición similar.
-Sillares decorados que forman un altorrelieve escultórico con cuerpos femeninos sedentes, con túnica ceñida,
interpretados de formas diversas, bien como base del monumento restituido, bien como nacela de gola decorada. En la
actualidad, las piezas se hallan en estado de gran deterioro y
alta fragmentación (Anexo I, núm. 7) (figs. 33, 2 y 34)
(lám. 12). Se trata de un elemento controvertido, que
plantea, por un lado, la cuestión de los elementos con decoración antropomorfa en altorrelieve -origen, paralelos-; y,
por otro lado, el tema del posible o posibles talleres artesaArquitectura (3 fragmentos)
Escultura (0)
Tipos: Pilar (1),
sillares de gola
decorados (2)
No
nales que operaran en este territorio 75.
-Pilar (2 grandes fragmentos) decorado en la parte superior con una moldura de ovas bajo collarino, que viene a
unirse con el coronamiento en gola (Anexo I, núm. 8)
(fig. 34) (lám. 12).
-Losa fragmentada, con huellas de grapas, perteneciente
al posterior estanque o abrevadero que se construyó con el
resto de elementos del monumento.
C. Interpretación de los elementos monumentales
A partir del descubrimiento de este conjunto de restos
monumentales se ha propuesto la reconstrucción de un
monumento funerario, donde cuatro figuras femeninas
yacentes -como en Corral de Saus- descansan sobre un
plinto escalonado del que arranca el pilar cuadrado, rematado por una gola ricamente decorada con ovas. Esta disposición de las figuras femeninas como base del monumento
es novedosa y no aceptada, como veremos, por muchos
investigadores. Los restos han sido interpretados como parte
de un pilar-estela sobre plinto escalonado con subestructura
enlucida, estucada y policromada. Sobre el pilar, decorado
en su parte superior, se apoya el sillar decorado con doble
serie de ovas. El posible remate del pilar de escultura
zoomorfa es desconocido, planteándose una posible representación escultórica de esfinge o sirena (Lillo, 1990; Lillo
y Walker, 1990). La datación del siglo III a.C. corresponde
a la fecha ante quem de la vigencia del monumento que
75
Fig. 33. Elementos monumentales procedentes de la ¿necrópolis? de
El Prado (Jumilla, Murcia). 1. Capitel del pilar-estela (Anexo 1,
Murcia, núm. 6), según Lillo (1990, fig. 1); 2. Restitución de los
altorrelieves femeninos (Anexo 1, Murcia, núm. 7), según Lillo (dibujo
inédito).
pertenecería al siglo IV o la segunda mitad del V a.C. En el
siglo III a.C., los restos aparecen reutilizados a modo de un
estanque ritual (Lillo, 1990). Los paralelismos entre estos
restos y los hallados en Corral de Saus (Moixent, Valencia)
y El Poblado de Coimbra (Jumilla), plantean la problemática
de los elementos arquitectónicos decorados con altorrelieves, en estos casos con temas antropomorfos -damitas o
guerreros- y su disposición en marcos monumentales. En el
caso de la decoración de las damitas, se aprecian diferencias
estilísticas entre las halladas en Corral de Saus, y las de
El Prado, las primeras, por su tocado, las trenzas, la indumentaria, parecen manifestar rasgos infantiles o juveniles,
de los que se hace eco el mundo de la investigación asignándoles por unanimidad el término de “damitas”. En el
caso de El Prado, según su investigador, P. Lillo (1990), los
modelos que siguen la representación de las esculturas
femeninas parecen ser claramente jonios.
Según Castelo, siguiendo el modelo propuesto por
Cf. capítulo IV donde son tratadas estas cuestiones.
,
105
[page-n-118]
Fig. 34. Restitución del pilar-estela de la necrópolis de El Prado
(Jumilla, Murcia) 1 y 2. Dos perspectivas del monumento, según Lillo
(1990, figs. 3 y 4); 3. Croquis del monumento con hipotético remate
zoomorfo, según Lillo.
Documentación complementaria
Anexo I, Murcia, núms.- 6-8 (Total frags. anexo: 3)
Figura núms. 33 y 34
Lámina núms. 11 y 12
Almagro para el primer monumento restituido en Corral de
Saus, el pilar-estela presentaría una disposición distinta y se
compondría de una base escalonada a modo de subestructura, la estela, fragmentada, cuya parte superior estaba decorada por tres molduras -MU-157 y 158 del catálogo de la
autora-, de las cuales dos de ellas presentaban ovas, el
cimacio, también decorado por tres molduras, dos de ellas
con ovas -MU-156-, finalmente, el caveto o la nacela decorada con personajes -MU-155- (Castelo, 1995a, fig. 90 c y
d). En la actualidad, el Museo “Jerónimo Molina” exhibe la
reconstrucción del monumento con la siguiente disposición
de las piezas: sobre la base decorada con los fragmentos de
los altorrelieves, se ha situado la gran estela, con la parte
decorada hacia abajo, en contacto con el basamento.
El cimacio con decoración remata la estela. Esta disposición
106
contrasta evidentemente con la restitución propuesta por
Lillo (1990), cuya ilustración se halla junto a la citada
reconstrucción en una sala del Museo. Tras nuestra observación de los bloques documentados, impresiona el hallazgo
completo del pilar, único en sus dimensiones, conservado
completo en el mundo ibérico. El capitel, según la disposición que plantea Lillo (1990, fig. 1) inicialmente presenta
una decoración interesante con dos series de ovas de buena
factura que se superpone a la decoración del pilar, con una
serie de ovas bajo collarino. Las tres series de ovas, en total,
alternadas por filetes y collarinos ofrecen un magnífico
remate para el elevado pilar. Otra cuestión es el bloque con
las “damitas” en relieve -¿plinto decorado o nacela de gola?. En realidad, la conservación actual de las piezas es realmente muy deficiente; la fragmentación es altísima, reconociéndose apenas parte de alguna figura en altorrelieve. Por
esta razón no es posible documentar gráficamente la imagen
de los relieves, ya que apenas son perceptibles. Contamos,
pues, con la restitución de Lillo (1990) en la que sorprende,
sin duda, la disposición del plinto con la decoración antropomorfa. Ninguno de los paralelos esgrimidos por este autor
con el pilar de El Prado -estelas funerarias áticas arcaicas
coronadas por esfinges o los pilares de Licia- ofrecen ejemplos similares a la disposición de estas “damitas”. Las
dimensiones de las bases mayores y menores del capitel y
del hipotético bloque decorado con relieves, así como los
orificios para el acople de los distintos bloques -pilarcapitel- pueden orientar su interpretación como pilar del tipo
“Corral de Saus”. Castelo, en esta línea, incluso presenta, a
partir de la documentación gráfica aportada por Lillo, una
imagen de otra hipotética restitución (Castelo, 1995a, 318319, fig. 90 c y d). Es más bien ésta la hipótesis que parece
más verosimil, aunque es complicado ofrecer una imagen
del pilar dada la fragmentación de la pieza con las “damitas”.
II.3.2.3. Los Nietos (Cartagena)
Monumentos
Hipótesis núm. pilares-estela- 1
Restituciones- Lillo, 1990
Existencia de otros monumentos- Posible
A. El yacimiento
El conjunto arqueológico de Los Nietos está formado
por el poblado -El Escorial-, un hipotético santuario -Monte
Roca- y la necrópolis -La Loma-. La necrópolis se sitúa en
la finca de Las Mateas, en una loma en relieve poco pronunciada que se halla a escasos metros de altitud sobre el nivel
del mar. Se localiza junto a la ribera meridional del Mar
Menor, unos 300 m al suroeste de la actual localidad de
Los Nietos (Cartagena), ocupando una superficie de terreno
considerable sin que se haya podido delimitar con exactitud
su extensión. El yacimiento viene a coincidir con el
cuadrante sureste de esta loma de suave pendiente, a unos
250 m al noroeste del poblado y unos 100 m al oeste de la
carretera comarcal de la localidad de Los Belones a la de
Los Nietos. La actividad investigadora en el conjunto de
[page-n-119]
Los Nietos puede ser dividida en dos fases (García Cano,
1990, 161-162). La primera se inicia a principios de los años
sesenta con las excavaciones realizadas en el poblado, conocido desde la década de los cincuenta- y donde P. San Martín
llevó a cabo una campaña de excavación de urgencia en
1962, que proporcionó interesantes resultados en lo que se
refiere esencialmente a materiales -cerámicas de importación y cerámicas ibéricas- y que revelan un temprano asentamiento desde finales del siglo V-IV a.C. (San Martín,
Schubart, Diehl, 1963, 45-55). Con posterioridad, desde
mediados de los setenta y durante los ochenta, comienza la
segunda fase de trabajos de campo, cuando se llevan a cabo
diversas campañas de excavación dirigidas sucesivamente
por un equipo de la U.A.M. en colaboración con el Museo
de Cartagena, con L. Cruz Pérez (1987; eadem, 1990) y el
Museo de Murcia, con C. García Cano (García Cano, 1990;
idem, 1992, 329).
En esta necrópolis se han determinado dos tipos de
enterramiento básicos: un tipo A, que consiste en un
simple hoyo donde se deposita la urna, conteniendo los
restos calcinados del difunto, protegiéndose el conjunto
con lajas de pizarra o grandes fragmentos cerámicos, a
modo de cobertura y siendo su ajuar escaso; el segundo
tipo o tipo B se caracteriza por tumbas de fosa o nicho
cinerario forma circular u oval, delimitadas por piedras de
distinto tamaño sin desbastar que se asientan sobre la roca
o previo acondicionamiento mediante un lecho de tierra o
gravilla, pudiendo ir acompañado -subtipo A- o no subtipo B- por urna y ajuar funerario (Cruz Pérez, 1990,
211-212; García Cano, 1990, 162). Los materiales proporcionados por la necrópolis: cerámicas de importación cerámica ática de figuras rojas y de barniz negro- cerámicas ibéricas, armamento, objetos de adorno, etc., han
documentado dos fases de ocupación bien definidas, la
primera desde la segunda mitad o último cuarto del siglo V
a.C. y que perduraría hasta mediados o tercer cuarto del
siglo IV a.C.; la segunda fase correspondería a la segunda
mitad del siglo III a.C. y parte del siglo II a.C. Podemos
decir, en definitiva que se observa una larga utilización de
la necrópolis a lo largo de cerca de tres siglos, con un
momento álgido, correspondiente a las importaciones de
cerámica ática en la primera mitad del siglo IV a.C. El
momento final del yacimiento queda documentado por los
materiales del siglo II a.C. y las cerámicas campanienses A
antiguas (García Cano, 1996).
B. Elementos monumentales
Los elementos monumentales hallados en la necrópolis
carecen de un contexto estratigráfico preciso, procedentes
algunos de excavación y otros extraídos por el arado.
No obstante, se han puesto en relación con alguna de las
estructuras tumulares de grandes dimensiones que existen
en el yacimiento -T. 74/88-, probablemente apoyados sobre
76
los empedrados (García Cano, 1990, 165). Los elementos
pétreos documentados corresponden a fragmentos escultóricos zoomorfas de bóvido (Cruz, 1985; eadem, 1987.
fot. 36; eadem, 1990; Chapa, 1985, 57-58; Castelo, 1995a,
146), así como elementos arquitectónicos (Almagro y Cruz,
1981, 141-145 y 147; Cruz, 1987, 194; eadem, 1990;
Castelo, 1995a, 146), que pueden resumirse en:
-Sillar fragmentado con doble gola decorado con
moldura de contario y un friso de ovas y flechas, posible
baquetón de gola (Los Nietos 2, según Almagro y Cruz,
1981) (Anexo I, núm. 9) (fig. 35, 1).
-Sillar decorado con una moldura de motivos entrelazados (Los Nietos 3, según Almagro y Cruz, 1981)
(Anexo I, núm. 10) (fig. 35, 2), posible nacela de gola.
-Sillar de esquina de gola con filete liso (Los Nietos 1,
según Almagro y Cruz, 1981) (Anexo I, núm. 11) (fig. 36,
1 y 2).
-Sillar decorado o elemento arquitectónico indeterminado que presenta en una de sus caras una decoración con
ova y cuentas fue hallado en una zona de revuelto, sin
contexto, a escasos metros de la pieza Los Nietos 2
(Cruz, 1990) (Anexo I, núm. 12) (fig. 36, 3).
-Voluta de gola, publicada en la memoria correspondiente a las campañas llevadas a cabo en 1984 y 1985,
aunque carente de contexto arqueológico. La pieza fue
hallada en el recinto de la necrópolis, aunque no formaba
parte de los ajuares funerarios de las tumbas excavadas.
Se trata de un pequeño fragmento con forma de voluta,
decorada en la zona superior, con una moldura trenzada y en
relieve (Cruz, 1987, 194, fig. 30, 1, lám. 5, 1) (Anexo I,
Arquitectura (7 fragmentos)
Tipos: Sillares de gola (4),
voluta de gola (1),
moldura (1),
sillar (1)
Escultura (1 fragmento)
Tipos: Zoomorfa (1),
bóvidos (1)
núm. 13) (fig. 35, 3).
Finalmente, se ha documentado un sillar decorado con
moldura de doble baquetón, difícilmente interpretable,
presentada por Cruz (1990). Un fragmento de sillar que
conserva una mortaja de grapa se conserva en el Museo de
Cartagena, sin un contexto preciso fue presentado por
Castelo (1995a, 146) 76.
C. Interpretación de los elementos monumentales
A partir de los primeros restos arquitectónicos y escultóricos publicados -escultura de bóvido, sillares de gola, liso
y decorado, y sillar de nacela decorada- (Almagro Gorbea,
1983b, fig. 4; Almagro y Cruz, 1981) se propusieron
distintas hipótesis para la reconstrucción del/de los monu-
Esta última pieza no fue localizada en nuestra visita al Museo Arqueológico Municipal de Cartagena.
107
[page-n-120]
33,2
15,1
1
2
cara superior
37,0
0
15 cm.
1
3
A
19,2
Fig. 35. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
Los Nietos (Murcia). 1. Baquetón decorado con temas vegetales
(Anexo 1, Murcia, núm. 9), según Almagro y Cruz (1981, fig. 3);
2. Nacela decorada con temas vegetales (Anexo 1, Murcia, núm. 10),
según Almagro y Cruz (1981, fig. 2B); 3. Voluta exenta (Anexo 1,
Murcia, núm. 13), según Cruz (1990, fig. 30.1).
2
mento/s. En primer lugar Almagro y Cruz (1981) plantearon
dos posibles soluciones de reconstrucción hipotética del
pilar-estela (figs. 37):
a) bien como base escalonada, pilar cuadrado, sillar de
gola con baquetón complejo decorado -pieza Los Nietos 2-,
filete y nacela lisos -pieza Los Nietos 1- (fig. 37, 1), solución que parece más acertada;
b) o bien, segunda hipótesis, como base escalonada, sillar
decorado -pieza Los Nietos 2- sobre el que se situaría el pilar,
el sillar de gola -pieza Los Nietos 1- (fig. 37, 2). En ambos
casos se descarta la escultura de toro por sus dimensiones
108
A
alzado A
sección
16,6
0
15 cm.
3
Fig. 36. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
Los Nietos (Cartagena, Murcia). 1. Capitel con nacela lisa (Anexo 1,
Murcia, núm. 11); 2. Restitución del capitel anterior; 3. Sillar
decorado con temas vegetales (Anexo 1, Murcia, núm. 12).
[page-n-121]
como remate del monumento y se propone un hipotético
felino, figura no documentada en el yacimiento, como remate
final del pilar. Por otro lado, la nacela con decoración vegetal
-Los Nietos 3- es relacionada con la escultura de toro.
M. Almagro Gorbea (1983b, fig. 4), en la línea de la primera
solución, plantea la existencia de un pilar compuesto de:
plinto escalonado, pilar cuadrado, gola con filete y nacela
lisa, y baquetón ricamente decorado con ovas, flechas y
contario. Se remata con una escultura de bulto redondo de
león -tipo escultórico que hasta la fecha no ha sido documentado en la necrópolis-. La cronología del mismo es indicada a
través de referencias a la datación general del yacimiento y al
estilo de las ovas del baquetón decorado, que permiten atribuirle una fecha imprecisa, hacia los siglos V o IV a.C. Con
posterioridad, el propio Almagro presentó una nueva reconstrucción del monumento (fig. 38, 1) en la que aparece ya la
escultura de bóvido en esta ocasión, rematando el pilar, en
lugar de la del felino (Almagro Gorbea, 1990). En resumen,
lo que parece evidente es la existencia de no sólo un monumento funerario, sino varios, al menos dos, sea del tipo
pilar-estela -indicado a través del baquetón y la nacela con
1
1
2
3
4
2
Fig. 37. Restitución de un pilar-estela de la necrópolis de Los Nietos
(Cartagena, Murcia). 1 y 2. Dos opciones de restitución del
monumento, según Almagro y Cruz (1981, figs. 4 y 5); 3 y 4. Dos
opciones de restitución del monumento, con sus respectivos despieces
de elementos, según Castelo (1995, fig. 92).
Fig. 38. Propuesta de restitución de pilares-estela. 1. Necrópolis de
Los Nietos (Cartagena, Murcia), según Almagro Gorbea (1990);
2. Pilar-estela de Fuentecilla del Tío Carrulo (Coy-Lorca, Murcia),
según Almagro Gorbea (1988, fig. 1).
109
[page-n-122]
Documentación complementaria
Anexo I, Murcia, núms.- 9-13 (Total frags. anexo: 5)
Figura núm. 35, 1 a 3; 36, 1 a 3; 37, 1 y 2; 38, 1
Lámina núm. -
Monumentos
Hipótesis núm. pilares-estela- 2
Restituciones- Almagro y Cruz, 1981
Existencia de otros monumentos- Probable
decoración vegetal- u otro. También Cruz reafirma la existencia, de al menos, según esta autora, dos monumentos funerarios en la necrópolis de Los Nietos (Cruz, 1987, 514).
En esta línea de pluralidad de monumentos se ha manifestado R. Castelo (1995a), que ha distinguido tres de ellos,
dos del tipo pilar-estela (fig. 37, 3 y 4), además de una plataforma o basamento decorado con la escultura del bóvido y de
un posible pequeño altar, a partir de la voluta. El pilar-estela
núm. 1 es restituido únicamente a partir del sillar de gola
con filete y nacela lisos -MU-162 de su catálogo- (Castelo,
1995a, 321, fig. 92c); el segundo, a partir del sillar decorado
-MU-164-, interpretado como cimacio (Eadem, 321, fig. 92d
y e). Pero, además de los sillares de gola, existen otros
elementos como la voluta, la nacela con decoración vegetal o
la pieza con decoración de ovas, que podrían relacionarse con
alguno de los pilares restituidos. En relación al pilar-estela y la
existencia de otras tipologías funerarias monumentales y más
sencillas en la necrópolis, C. García Cano (1990, 161-171) ha
planteado una clasificación tipológica donde se observa una
gradación en la monumentalidad de las tumbas -pilaresestela, tumbas de encachado tumular, sepulturas de gran
tamaño, sepulturas de tamaño medio, sepulturas sin urna y
objetos personales y sepulturas sin ningún objeto- que podría
manifestar una jerarquización social en la necrópolis.
1
II.3.2.4. Fuentecilla del Tío Carrulo (Coy-Lorca)
A. El yacimiento
El yacimiento se encuentra al sur de la Sª de Ceperos,
entre Lorca y Caravaca, en el lugar conocido como Fuentecilla
o Fuentecica del Carrulo, a 1,2 km al norte de la actual localidad de Coy. Los restos hallados fueron recogidos en 1963 por
M. Jorge Aragoneses, director por aquel entonces del Museo
de Murcia, que posteriormente los publicó en los Anales de la
Universidad de Murcia (Jorge Aragoneses, 1965). El contexto
de los hallazgos indicó la existencia de una necrópolis ibérica
destruida, con dataciones en torno a los siglos IV y III a.C.
Ésta proporcionó grandes cantidades, a juzgar por lo hallado
en la prospección realizada, de cerámica ibérica pintada y lisa
con formas como olpes y páteras decoradas con estilo lineal o
geométrica, en palabras del investigador (Idem, 83). En la
actualidad, las remociones agrícolas que se llevaron a cabo en
toda el área han destruido casi totalmente el yacimiento. Fue
el hallazgo casual de los elementos de un monumento funerario lo que denunció la existencia de una necrópolis, ya que
los colonos de la finca que los encontraron aseguran que con
ellos había vasos cinerarios (Cuadrado, 1985, 193), concretamente “(...) un cacharro pintado lleno de huesos y muchos
tiestos”, hallado a unos 70 cm del lugar donde se encontró el
elemento arquitectónico (Jorge Aragoneses, 1965, 80).
Con posterioridad, M. Almagro dará a conocer la restitución
del monumento funerario a partir de las piezas monumentales
halladas (Almagro Gorbea, 1988).
110
2
Fig. 39. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
Fuentecilla del Tío Carrulo (Coy-Lorca, Murcia), según Jorge
Aragoneses (1965). 1. Escultura de felino (Anexo 1, Murcia, núm. 15);
2. Pilar con capitel de moldura de gola, interpretado como zapata
adosada (Anexo 1, Murcia, núm. 14).
B. Elementos monumentales
En la necrópolis de Coy aparecieron dos elementos
monumentales (Jorge Aragoneses, 1965): los restos de un
sillar monolítico de gola con filete y nacela lisos, decorado
Arquitectura (1 fragmento)
Tipos: Sillar de gola
con volutas (1),
Escultura (1 fragmento)
Tipos: Zoomorfa (1),
Felino (1)
[page-n-123]
en sus esquinas con dobles volutas contrapuestas (Anexo I,
núm. 14) (fig. 38, 2) (lám. 13), así como una escultura de
felino de bulto redondo, al que le falta el extremo de las
patas delanteras y los cuartos traseros completos (Chapa,
1985, 57) (Anexo I, núm. 15) (fig. 39, 1). Éstas se sitúan por
debajo del filete. La pieza se ha considerado como el
soporte de la escultura de felino hallada. La gola presenta un
orificio circular transversal que la recorre de arriba abajo.
Inicialmente, el fragmento de gola fue interpretado por
Jorge Aragoneses (1965, 79-90) como zapata de pilar de una
cámara funeraria datada en torno a los siglos IV-III a.C.
Se paraleliza este hallazgo con el de la zapata hallada en la
tumba núm. 75 de la necrópolis de Galera, con la que coincide aproximadamente en tamaño (Cabré y Motos, 1920,
38-39, lám. XII) y con la que, según el autor, compartiría la
función de “(...) parte superior del soporte central de una
cámara funeraria que mantuvo un techo formado por
riales aparecidos en superficie, aunque Almagro, sin
embargo, a partir de la existencia de materiales del
siglo V a.C. y la proximidad estilística del león a los rasgos
arcaicos de los hallados en Pozo Moro (Chapa, 1980a,
260-263 y 748-755), plantea una fecha no alejada del siglo
VI a.C. para el monumento, a pesar de que reconoce la dificultad para precisar su fecha. Jorge Aragoneses planteó que
el yacimiento podría pertenecer al mismo complejo cultural
de otra necrópolis cercana de Coy-Lorca, situada en la
pedanía de Dª Inés. Este yacimiento proporcionó numerosos
fragmentos de cerámica ibérica decorada con pintura
geométrica campaniense y ática (Jorge Aragoneses, 1965,
n.p.p. 15). La imprecisa asimilación en la cronología de
estos dos yacimientos no permite avanzar en la datación del
monumento hallado en Coy. A pesar de esto, podemos decir
que el contexto arqueológico en que aparecen estos
elementos monumentales abarca, de manera general, desde
el Ibérico Pleno al Ibérico tardío, en función de los horizontes cronológicos proporcionados por las cerámicas
Documentación complementaria
Monumentos
C. Interpretación de los elementos monumentales
Anexo I, Murcia, núms.- 14-15 (Total frags. anexo: 2)
Figura núm. 38, 2 y 39, 1 y 2
Lámina núm. 13
grandes losas de piedra bajo un túmulo circular, cámara a
la que se llegaría por un dromos o pasillo. Aseguraba la
unión entre la zapata y la pilastra un tronco de madera que
encajaba en los orificios centrales de ambas piezas. (...)
La zapata de Coy conservó perfectamente este orificio
labrado a puntero. Las tumbas ibéricas monumentales, de
cámara y túmulo, parece que pertenecieron a los régulos o
familias próceres de los poblados.” (Jorge Aragoneses,
1965, 87). Esta interpretación de la pieza como zapata del
pilar de una tumba de cámara está prácticamente descartada
(fig. 39, 2). Ello se debe a la ausencia de cámaras funerarias
en la zona, unida a la valoración de este bloque decorado
como pieza exenta y los múltiples paralelos existentes en la
cultura ibérica que abogan por su interpretación como
capitel de un hipotético pilar.
Por su parte, M. Almagro, autor que propuso la restitución del monumento como pilar-estela, señala que la pieza
es una gola decorada en sus esquinas con dobles volutas,
ofreciendo la nacela y el filete lisos. La composición del
pilar-estela propuesto (fig. 38, 2) a través del estudio de los
restos (Almagro Gorbea, 1983b, fig. 3; 1988) se formaría
por un pilar y basamento escalonado no conservado, la
citada gola y la escultura de león de bulto redondo, rematando el monumento. El elemento más característico es sin
duda la nacela con decoración de volutas dobles y contrapuestas, que definirá el grupo de pilares-estela denominado
“tipo Coy”, como los que comentaremos posteriormente de
El Cigarralejo o El Monastil. Los restos fueron hallados
-león y sillar de gola- en una necrópolis cuya cronología se
extiende entre los siglos IV y III a.C., con todas las reservas
como hemos visto, datación establecida en función de mate-
Hipótesis núm. pilares-estela- 1
Restituciones- Almagro Gorbea, 1988
Existencia de otros monumentos- Posible
halladas en éste y en el cercano yacimiento de Dª Inés.
Nos inclinamos, pues, por datar el monumento hacia fines
del siglo V/principios del siglo IV a.C, observando las
fechas que arrojan estos contextos. En cuanto a la restitución del monumento, en la actualidad se puede observar en
una sala del Museo de Murcia la disposición de la escultura
de felino sobre la gola decorada que, a su vez, corona un
hipotético pilar. Un ejemplo, a nuestro juicio, muy claro y
representativo de la tipología del pilar-estela ibérico.
II.3.2.5. El Cigarralejo (Mula)
A. El yacimiento
El conjunto arqueológico de El Cigarralejo está
formado por el poblado, el santuario y la necrópolis,
distante a 3 km de la actual localidad de Mula, descubierto
por E. Cuadrado en 1946 y excavado de manera sistemática por este investigador entre 1947 y 1988. Se ha excavado en total algo más de 1110 m2 de superficie, de una
necrópolis que cuenta aproximadamente con 1940 m2.
Finalmente fueron excavadas 550 tumbas, de las cuales
han sido publicadas las primeras 350 (Cuadrado, 1987),
además de otras de manera individual (Cuadrado, 1983).
Dentro de los tipos de tumbas que documenta la necrópolis, Cuadrado ha distinguido entre los denominados
depósitos funerarios -hoyos o fosas de distintas formas,
dimensiones y disposiciones- y las cubiertas. No todas las
tumbas presentan esta cubierta, aunque la mayoría
disponen de un empedrado tumular, cuadrado o rectangular, a veces con escalonamientos de hasta cinco pisos
con superficie plana o terminada en un pináculo prismático de mampostería o en una sencilla piedra colocada de
111
[page-n-124]
punta, a modo de estela. La tipología de empedrados tumulares distingue entre 24 tipos que hacen alusión a la forma
-cuadrado o rectangular-, el remate, el número de escalones o la disposición del mismo (Cuadrado, 1987, 32-33).
Los principales materiales documentados en la necrópolis
han sido objeto de publicación por parte de Cuadrado, en
diferentes artículos como la cerámica ática de barniz negro
(Cuadrado, 1963) o de figuras rojas (Idem, 1965), la cerámica ibérica fina (Idem, 1972), de barniz rojo
(Idem, 1966), las fíbulas anulares denominadas “hispánicas” (Idem, 1975), el armamento (Idem, 1989) o los
restos escultóricos y arquitectónicos monumentales
(Idem, 1984 y 1986), entre otros. De manera destacada han
sido consideradas las piezas cerámicas de importación áticas, campanienses y de paredes finas-, las fíbulas de La
Tène, los ungüentarios fusiformes o los recipientes metálicos (Idem, 1987, 43), de cara a la datación de los ajuares
funerarios. Con respecto a la cronología, la necrópolis se
utiliza intensamente desde finales del siglo V a.C. hasta el
300 a.C. -84% del total de tumbas-. Posteriormente, disminuirá su utilización desde el segundo cuarto del
siglo III a.C. y de manera más significativa durante el
tercero y cuarto. Las tumbas de los siglos III y II a.C. hasta
mediados del I a.C. constituyen un 12,6% del total de
tumbas (Cuadrado, 1987, 44). En un trabajo reciente se ha
subrayado la ausencia de contextos arqueológicos anteriores
al año 400 a.C. (García Cano, 1994, 190), tras el análisis de
las 200 tumbas inéditas de la necrópolis que se encuentran
en los fondos del Museo de “El Cigarralejo” de Mula.
B. Elementos monumentales
Los distintos elementos escultóricos y arquitectónicos
han sido en su mayor parte reutilizados en las tumbas de
empedrado tumular de la necrópolis (Cuadrado, 1984;
Idem, 1986; Castelo, 1990; eadem, 1995a, 111-130).
Nos apoyamos en los catálogos anteriores para citar, de
manera sintética, el hallazgo de 35 fragmentos escultóricos
zoomorfos, que corresponden a esculturas de felinos (12),
bóvidos (2), grifo (1), serpientes (2), palomas (2) y caballos
(11). Las esculturas antropomorfas son 19, de las que 5
corresponden a representaciones femeninas, otras 5 a
masculinas y el resto no es posible identificarlas.
Los elementos arquitectónicos han sido catalogados en los
siguientes grupos:
-Sillares con decoración en sus caras laterales más o
menos compleja y orificios centrales, interpretados funcionalmente como cimacios o baquetones de gola (2). Uno de
los casos presenta una compleja y rica decoración de ovas y
flechas, con flores de loto alojadas en las esquinas.
La segunda pieza se decora únicamente con tres filetes lisos.
Almagro denomina a este tipo de elementos como baquetones, formando parte de cornisas con moldura de gola
(Almagro Gorbea, 1983c) y Cuadrado (1984, 258) las
define como esquinas de capiteles (Anexo I, núms. 16 y 17)
(fig. 40, 1 y 2) (lám. 14 y lám. 15).
-Sillar esquinado o prisma cuadrangular en el que la
decoración se aprecia en dos caras -meandros o grecas entrelazadas en una de ellas y motivos fitomorfos en la segunda-,
112
posible fragmento de capitel (Anexo I, núm. 18) (fig. 40, 3).
-Sillar que presenta una doble decoración fitomorfa por
ambas caras, definida funcionalmente como parte de la
jamba de una hipotética puerta o dintel de entrada (Anexo I,
núm. 19) (fig. 40, 4).
-Sillares de gola, (3) o fragmentos de sillares pertenecientes a golas con nacela lisa (Anexo I, núms. 20-22)
(fig. 41, 1 a 3).
-Sillares con decoración en relieve, que han sido definidos como parte de un nicho, hornacina o paramento ornamental (4). Tres de estas piezas están decoradas con representaciones antropomorfas, de las cuales se destaca un fragmento escultórico donde se observa una mano que porta una
paloma. El paralelo más directo de esta pieza podría situarse
en la del Cabecico del Tesoro, que será comentada posteriormente. Su atribución a un paramento con nicho ornamental se ha realizado sobre la base de la forma de la parte
posterior de las piezas, que acusa el paso hacia un remate
semicircular (Castelo, 1990b, 39) (Anexo I, núms. 23-25)
(fig. 41, 4 a 6). No obstante, estas piezas podrían ser interpretadas como nacelas de gola con decoración en relieve
(Almagro Gorbea, 1983c).
-Volutas (4) o piezas interpretadas de este modo a partir
del modelo de voluta de gola de tipo Coy, identificadas por
Almagro. En alguno de los casos la voluta decoraría la esquina
de un sillar (Anexo I, núms. 27-29) (fig. 42, 1 a 3). También
se han hallado fragmentos de volutas (6), de pequeño tamaño
y difíciles de interpretar, asimilables en algunos ejemplos a la
categoría anterior de volutas pertenecientes a sillares de gola
(Anexo I, núms. 31-33) (fig. 42, 4 a 6).
Otros elementos arquitectónicos documentados son los
denominados cilindros estriados (7) a manera de columniArquitectura (60 fragmentos) Escultura (54 fragmentos)
Tipos:Baquetones de gola (2),
capitel (1),
jamba o dintel (1),
hornacinas (4),
sillares de gola (3),
volutas (10),
molduras lisas (2),
sillares (18),
grapas (12),
otros (7).
Tipos: Antropomorfa (19),
femeninas (5),
masculinas (5);
zoomorfa (35),
felinos (12),
équidos (11),
bóvidos (2),
suidos (2),
aves (2)
grifo (1).
llas decoradas con surcos helicoidales de reducidas dimensiones; una moldura decorada con tres fajas y un elemento
indeterminado; molduras lisas (2), también de reducidas
dimensiones; así como fragmentos sin decoración alguna,
pertenecientes a sillares (18) y grapas o mortajas de
grapas constructivas: de extremo en ángulo (2), rectangulares/cuadrangulares (3), de punta de clavo (1), en forma de
“T” (1), en forma de doble “T” (1), en forma de “Y” (3) y
en forma de “L” (1).
[page-n-125]
Detalle A
9,5 cm
6,5 cm
1
0 5 10
20
30
40
50 cm
0,12 cm. ø
2
32,5 cm.
1
3
47,5 cm.
40 cm.
4
0 5 10
20
30
40
50 cm
2
6
4
0
0,5
1
3
Fig. 40. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
El Cigarralejo (Mula, Murcia). 1. Baquetón decorado con temas vegetales (Anexo 1, Murcia, núm. 16), según Castelo (1990a, fig. 9);
2. Baquetón decorado con temas geométricos (Anexo 1, Murcia,
núm. 17), según Castelo (1990a, fig. 10); 3. Capitel decorado con
temas geométricos y vegetales (Anexo 1, Murcia, núm. 18), según
Castelo (1990, fig. 20); 4. Sillar decorado con temas vegetales, posible
jamba (Anexo 1, Murcia, núm. 19), según Castelo (1990, fig. 11).
C. Interpretación de los elementos monumentales
Tras un primer análisis de los elementos monumentales
por parte de Cuadrado (1984; idem, 1986) ya se consideró la
existencia en El Cigarralejo de un paisaje funerario excepcional, con distintos tipos de monumentos, correspondiente a
un momento anterior a la gran necrópolis de los empedrados
tumulares, fundamentalmente del siglo IV a.C. A partir del
análisis de estos elementos, R. Castelo (1990a) ha propuesto
la existencia de un paisaje funerario dotado de diversos tipos
monumentales tales como los pilares-estela (6), que comentaremos a continuación, además de monumentos turriformes
(2), a partir de dos fragmentos de esculturas zoomorfas en
relieve de felino y grifo; altares (6), a partir de pequeños
fragmentos de voluta; y hornacinas o paramentos con nicho
ornamental (3) de pequeño tamaño, a partir de tres piezas
decoradas con relieves. Han aparecido en total más de 70
elementos monumentales formando parte de los empedrado
tumulares que cubren las tumbas, en 25 casos, estando los
5
Fig. 41. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
El Cigarralejo (Mula, Murcia). 1. Sillar de gola (Anexo 1, Murcia,
núm. 20), según Castelo (1990a, fig. 40); 2. Sillar de gola (Anexo 1,
Murcia, núm. 21), según Castelo (1990a, fig. 41); 3. Sillar de gola
(Anexo 1, Murcia, núm. 22), según Castelo (1990a, fig. 46); 4. Friso
decorado (Anexo 1, Murcia, núm. 23), según Castelo (1990b, fig. 1); 5.
Friso decorado (Anexo 1, Murcia, núm. 24), según Castelo (1990b, fig.
2); 6. Friso decorado (Anexo 1, Murcia, núm. 25), según Castelo
(1990b, fig. 3).
restantes descontextualizados. Las piezas que se encontraron en túmulos fechados antes del 375 a.C., según esta
autora, son 14; en el siglo IV a.C. sin precisar, 8; y en los
siglos III-II a.C., 7. En síntesis, los restos arquitectónicos y
escultóricos fueron encontrados como simples elementos de
mampostería en las tumbas de empedrado tumular, rematadas por prismas de adobes fechadas, a través de los
ajuares, entre finales del siglo V a.C. (c. 425) y finales del
II a.C. (h. 100). Pero, no podemos obviar que, desde otra
línea de investigación se ha insistido en la ausencia de
contextos arqueológicos anteriores al año 400 a.C. (García
Cano, 1994, 190). Ello, unido al hecho de que hay empedrados de un momento avanzado (entre el 225 y el 100 a.C.)
con elementos monumentales reutilizados en su estructura cf. la tumba núm. 290, del 200-100 a.C., que reemplea la
voluta mayor y mejor conservada del conjunto- (Cuadrado,
113
[page-n-126]
Fig. 42. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
El Cigarralejo (Mula, Murcia). 1. Voluta de gola (Anexo 1, Murcia,
núm. 27), según Castelo (1990a, fig. 1); 2. Voluta de gola (Anexo 1,
Murcia, núm. 28), según Castelo (1990a, fig. 21); 3. Voluta (Anexo 1,
Murcia, núm. 29), según Castelo (1990a, fig. 2); 4. Voluta (Anexo 1,
Murcia, núm. 31), según Castelo (1990a, fig. 6); 5. Voluta (Anexo 1,
Murcia, núm. 32), según Castelo (1990a, fig. 7); 6. Voluta (Anexo 1,
Murcia, núm. 33), según Castelo (1990a, fig. 8).
1987) introduce algunos interrogantes con respecto a la
propuesta interpretativa de Castelo en lo que se refiere a la
interpretación coetánea de todos los monumentos funerarios; una datación antigua -siglos VI/V a.C.- y global para
todos ellos y la idea de una única gran destrucción en fecha
muy temprana en los albores del siglo V o lo más tardar a
mediados del mismo siglo (Castelo, 1990a).
Centrándonos en los pilares-estela propuestos, seis son
los monumentos considerados (Castelo, 1990a, 290-293,
figs. 74 a 84; eadem, 1995a, 315-316). Los pilares-estela
núms. 1, 2, 3 y 4 (fig. 43, 1, 2, 3 y 5), restituidos a partir de
piezas definidas como volutas de gola -MU-41, 42, 62, 64
en su catálogo-, representándose dos volutas iguales,
situadas simétricamente en las esquinas del monumento,
siguiendo el esquema de Almagro Gorbea (1983a, fig. 3)
para el pilar de Coy. Los pilares-estela núms. 5 y 6 (fig. 43,
4 y 6) (lám. 16), restituidos a partir de piezas definidas
114
como baquetón de gola -MU-49 y 50 en el catálogo de
Castelo-, valoradas funcionalmente como cimacio,
siguiendo el esquema de Almagro Gorbea (1983a, fig. 2)
para el pilar de Monforte del Cid. Estos pilares estarían
hipotéticamente rematados por sendas esculturas de felinos
identificadas entre los hallazgos escultóricos zoomorfos,
aunque podrían ir rematadas por otras esculturas de
animales -toros o caballos-. Así, se plantea la posibilidad de
existencia de cuatro pilares más a partir del hallazgo de una
escultura de bóvido y tres de équidos. Por tanto, un máximo
de 10 pilares-estela en opinión de Castelo para el espacio
funerario de El Cigarralejo (Castelo, 1995a, 316).
El problema de algunas de estas restituciones es que se
apoyan en elementos muy fragmentarios. En el caso de los
pilares núms. 5 y 6, restituidos a partir de los magníficos
baquetones decorados, bien conservados, especialmente en
uno de los casos con decoración de ovas, se ofrece, una
imagen más sólida del posible pilar. Sin embargo, los
pilares propuestos a partir de las volutas fragmentadas, si
bien puede ser sugerida su presencia, pensamos que es
arriesgado restituir el aspecto del resto de sus elementos,
teniendo en cuenta también que algunas de estas pequeñas
volutas se han asociado a otro tipo de monumento: los
denominados altares. Pero, tras un examen detenido de las
piezas y sus dimensiones, la diferencia de escala real entre
las piezas atribuidas a un pilar -MU núms. 41, 42, 62 y 64y las atribuidas a altares -MU núms. 43, 44, 46, 47 y 48- no
son exageradas, o al menos, no son una razón decisiva
como para determinar otra tipología monumental. Se trata
de fragmentos de pequeñas dimensiones en conjunto, a
excepción de la excepcional voluta exenta publicada por
Cuadrado (1984, 255) y los dos ejemplos de pequeñas
volutas bajo filete (Idem, 255 y 258). Éstos podrían ser atribuidos a pilares-estela, teniendo en cuenta además la
presencia de tres sillares de gola, cuya presencia no ha sido
resaltada suficientemente.
Con respecto a otros monumentos propuestos, ya
hemos comentado (v. infra) nuestras reservas acerca de las
posibles hornacinas decoradas y, en cuanto a los posibles
monumentos turriformes, poco podemos decir, teniendo en
cuenta la documentación fragmentaria -dos esculturas
zoomorfas en relieve-. Atribuir estas piezas a un monumento tipo Pozo Moro, si bien entra dentro de lo posible,
carece de una sólida base argumental. No obstante, la
importancia de este trabajo es que se ha dado a conocer
una destacada base documental de elementos pétreos con
que cuenta esta necrópolis. Parece evidente la existencia de
un espacio monumental anterior. Los tipos de elementos
documentados son muy diversos y desde nuestro punto de
vista hemos destacado la presencia de los tres sillares de
gola, los dos excepcionales baquetones decorados, las
diversas volutas de mayor o menor escala, además de otras
piezas arquitectónicas decoradas con motivos geométricos
y vegetales. El conjunto de la escultura en bulto redondo es
muy rico, llegándose a determinar leones (6), toro (1),
caballos (3), ave (1) y posibles serpientes (2), además de
diversas esculturas masculinas y femeninas estantes y
sedentes. Indudablemente, estas esculturas, junto con los
[page-n-127]
1
2
4
3
5
6
7
Fig. 43. Restituciones de los pilares-estela de la necrópolis de El Cigarralejo (Mula, Murcia) 1. Pilar-estela núm. 1, según Castelo (1990a, fig. 74);
2. Pilar-estela núm. 2, según Castelo (1990a, fig. 76); 3. Pilar-estela núm. 3, según Castelo (1990, fig. 77); 4. Pilar-estela núm. 4, según Castelo
(1990, fig. 78); 5 y 6. Pilar-estela núm. 5, con sus 2 opciones, según Castelo (1990, fig. 81); 7. Pilar-estela núm. 6, según Castelo (1990, fig. 84).
Documentación complementaria
Anexo I, Murcia, núms.- 26-36 (Total frags. anexo: 21)
Figura núm. 40, 1 a 4; 41, 1 a 6; 42,1 a 6; 43, 1a 6
Lámina núms. 14 a 16
escasos relieves hallados, han de integrarse en el paisaje
monumental al que pertenecen las piezas arquitectónicas.
Finalmente, una última consideración sobre la relación
pilares-tumbas excavadas en El Cigarralejo. De un total
aproximado de 550 tumbas, donde más del 80 % se datan
en el siglo IV a.C., se ha calculado un número de entre tres
o, como máximo, 6 pilares-estela. La ratio es evidentemente clara e indica y confirma la hipótesis el escaso
número de este tipo de monumentos o, en definitiva, su
carácter excepcional.
II.3.2.6. Cabecico del Tesoro (Verdolay, La Alberca)
A. El yacimiento
Esta necrópolis forma parte de un importante complejo
arqueológico, cercano a las actuales poblaciones de Alberca
y Verdolay, en las estribaciones de la Sª de Carrascoy.
Monumentos
Hipótesis núm. pilares-estela-¿3/6?
Restituciones- Castelo, 1990a
Existencia de otros monumentos- Segura
El conjunto se integra por un santuario, que se ubica en las
proximidades de la Ermita de Nuestra Sª de la Luz; un
poblado, cuya acrópolis se sitúa en las laderas del Monte de
Santa Catalina del Monte y la necrópolis. Ésta se localiza en
las inmediaciones de la Ermita de San Antonio El Pobre y el
convento de Santa Catalina del Monte, sobre una ladera de
escasa pendiente hacia el este, lado por el que limita la
rambla de San Antonio el Pobre y que la separa de la ermita
y el convento citados. Las primeras excavaciones fueron
efectuadas en 1935 y 1936 bajo la dirección de C. de Mergelina y A. Fernández Avilés. Con posterioridad, G. Nieto
excavó en 1942, 1944 y 1955. La historiografía y comentario de los trabajos publicados sobre el yacimiento fueron
presentados por F. Quesada (1989, 40-48), en la publicación
de su exhaustiva Memoria de Licenciatura sobre el Cabecico
del Tesoro. Desde 1989, finalmente, se han llevado a cabo
115
[page-n-128]
tres campañas de investigación, localizando el límite suroeste de las excavaciones de G. Nieto (García Cano, 1992,
315). Con posterioridad a este trabajo han visto la luz
diversos artículos que han analizado y valorado las propias
esculturas halladas en la necrópolis, desde el punto de vista
de la cronología, como el propio Quesada (1990), piezas
escultóricas concretas (Trillmich, 1975; Ruiz Bremón,
1991), las esculturas zoomorfas (Chapa, 1985, 54-56) o el
conjunto completo de piezas monumentales documentado
(Page y García Cano, 1993; Castelo, 1995a, 96-108); así
como las cerámicas de importación (García Cano, García
Cano y Ruiz Valderas, 1989) o tipos concretos de cerámica
ibérica (Conde, 1993), sin ánimo de ser exhaustivos.
La importancia de esta necrópolis, como ha señalado
Quesada (1989a, 49-50) se manifesta a través de su amplia
cronología -ocupando un horizonte cronológico y cultural
que abarca desde finales del siglo V a los siglos II/I a.C., con
una gran pujanza en el siglo II a.C., demostrada por la
presencia de más de 100 piezas de cerámica campaniense
(García Cano, García Cano y Ruiz, 1989)-, la riqueza y
variedad de los materiales que ha documentado en sus
ajuares -cerámicas de importación, cerámicas ibéricas,
metales, terracotas, elementos escultóricos y arquitectónicos, etc.-, la interesante ubicación geográfica que posee; el
propio tamaño y calidad de la muestra representada a través
de las, aproximadamente, 606 tumbas excavadas -con tipos
diversos: en fosas rectangulares de distintos tamaños, con o
sin urna cineraria, busta, hoyos simple sin cubrición de
piedra, con o sin urnas cinerarias, urnas entibadas con
elementos pétreos- y, desde el punto de vista concreto del
armamento, la gran cantidad de sepulturas que contienen
armas -un 20, 8% del total-. Las tumbas que presentaron
elementos arquitectónicos y escultóricos de procedencia no
definida -núms. 9, 32, 36, 42, 43, 54, 62, 111, 114, 119, 184,
200, 323, 375, 377, 412, 428 o 466, entre otras- y que
poseen una datación precisa -núms. 42, 200, 238, 323 o 377,
entre otras-, inclinan a Quesada a pensar que la destrucción
de las esculturas fue probablemente anterior al primer cuarto
del siglo IV a.C., aunque no descarta totalmente una
segunda fase de destrucción a fines del siglo III a.C. a la que
corresponderían los fragmentos de algunas tumbas fechadas
en el siglo II a.C. No obstante, en opinión de este autor, este
segundo momento está peor documentado ya que los fragmentos escultóricos hallados entibando las urnas en la
necrópolis, aparecen rodados, dando la impresión de que
llevaban mucho tiempo reutilizados (Quesada, 1989a, 124).
B. Elementos monumentales
Además de las piezas escultóricas como el conocido
personaje masculino entronizado (Ruiz Bremón, 1991);
otras cabecitas masculinas y una escultura simulando un
petetero en forma de cabeza femenina (Page y García Cano,
1993, 38-42; Castelo, 1995a, 107); esculturas zoomorfas de
caballo, felino y bóvido, recogidas por Chapa (1985, 55-56)
y posteriormente por Page y García Cano (1993, 42-44) y
Castelo (1995a, 106-107), que presumiblemente han sido
parte integrante de grandes monumentos funerarios; se
documentan pequeños exvotos, arulas o aras con representa-
116
ción animalística, que aparecieron formando parte de los
ajuares funerarios, dotados de una connotación simbólica
(Page y García Cano, 1993, 44-46 y 59). Los elementos
arquitectónicos monumentales hallados en El Cabecico,
publicados por Page y García Cano (1993) y Castelo (1995a,
102-106) pueden agruparse, según su funcionalidad en una
serie de tipos generales:
-Sillares con decoración en altorrelieve (3), posibles
nacelas de gola con personajes (Anexo I, núms. 37-39)
(Page y García Cano, 1993, núms. 5, 7 y 8), uno de los
cuales se halla desaparecido y es conocido a través de una
foto procedente del archivo del Museo de Murcia. Las otras
dos piezas muestran: la conocida mano con ave que reposa
bajo un friso decorado con ovas y flechas (Anexo I,
núm. 37) (fig. 44, 1) (láms. 17 y 18), interpretado ya por
Almagro como nacela de gola (Almagro Gorbea,
1983c, 257), que últimamente han sido interpretada como
paramento o nicho ornamental u hornacina (Castelo, 1994)
y un antebrazo humano con brazalete circular adosado a un
sillar (Page y García Cano, 1993, 41), pieza definida anteriormente como pata de caballo (Chapa, 1980a, 243-245;
eadem, 1985, 54). Estas tres piezas han sido interpretadas
recientemente como sillares decorados en altorrelieve de
nacelas de gola con personajes yacentes, pertenecientes a
monumentos tipo pilar-estela, dentro del grupo “Corral de
Saus”, pudiendo pertenecer todos ellos al mismo monumento (Page y García Cano, 1993, 58).
-Sillares con decoración vegetal o pseudovegetal (4),
con volutas, tallos serpenteantes, hojas y elementos vegetales, posibles baquetones de gola (Anexo I, núms. 40-43)
(Page y García Cano, 1993, núms. 37, 38 y 40), La pieza de
mayor tamaño permite mayores apreciaciones (Anexo I,
núm. 40) (fig. 44, 2) (lám. 19). En ella observamos como las
caras superior e inferior se hallan perfectamente alisadas,
mientras que la cara lateral muestra una decoración vegetal
exuberante con un claro horror vacui. Una pieza decorada
en una de sus caras con una voluta a la que parecen seguir
otros elementos vegetales, podría definirse como parte de un
baquetón (Anexo I, núm. 42) (fig. 44, 3) (lám. 20).
Otra pieza presenta una gran ova o flor de loto enmarcada
entre flechas (Anexo I, núm. 43) (fig. 45, 4) (lám. 21), que
ha sido interpretada también como fragmento de gola o
zapata (Idem, 54).
-Sillar de esquina decorado en el ángulo con ovas en dos
de sus caras ha sido definido como posible sillar de pilar
(Anexo I, núm. 44) (fig. 44, 4) (lám. 22). Bajo la banda
decorada con ovas, la pieza continua, aunque no parece
presentar otro motivo esculpido en su superficie. A pesar del
deterioro de la misma, podría considerarse como la parte de
un pilar decorado con motivos de ovas.
-Sillares o frisos decorados con perfiles y temas diversos
(12) (Anexo I, núms. 45-56), interpretados como posibles
elementos de coronamiento, cornisas con decoración o capiteles en algún caso. El tema decorativo más abundante es el
de las ovas, apareciendo en diversos fragmentos, enmarcadas
en ocasiones por filetes lisos (Page y García Cano, 1993,
núms. 22-26 y 28), que tan sólo en un caso se hallan esquinadas en un gran sillar, bien conservado (Anexo I, núm. 51)
[page-n-129]
(fig. 45, 1) (lám. 24). Otras piezas muestran decoración con
ovas y flechas en elementos con una sección destacada de
perfil “en ángulo recto” con este mismo tipo de decoración
con ovas (Anexo I, núm. 52 y 53) (fig. 45, 2 y 3) (láms. 25
y 26). Ante el grado de deterioro de las piezas, se ha optado
por calcular el número de monumentos en función de las
calidades de la decoración respecto a la talla de las ovas, con
dos modelos: uno de excelente calidad (fig. 45, 1 a 3, 5 y 6)
y otro de peor factura (fig. 45, 7), con piezas bastantes
rodadas. No obstante, como señalan los autores citados,
el rodamiento de las piezas contribuye de manera considerable al deterioro que muestran actualmente las piezas,
siendo difícil por tanto, a nuestro juicio, determinar en
algunos casos su adscripción a un hipotético modelo de
labra. Si que es posible diferenciar, por nuestra parte, las dos
piezas con decoración de ovas y flechas pertenecientes a un
único elemento de sección particular (fig. 44, 2 y 3) del
sillar conservado con mortaja de grapa en el que las ovas
decoran sus esquinas (fig. 45, 1) (Idem, núm. 21), así como
otro tipo de piezas, muy fragmentadas, que presentan ovas
inscritas por molduras y enmarcadas por filetes lisos
(Anexo I, núm. 54, 55 y 56) (fig. 45, 5 a 7). Además del
tema de las ovas, una pieza singular de sección cuadrada se
decora en dos de sus caras laterales: en una de ellas aparece
una voluta y, en la segunda cara, se observan grecas entrelazadas (Anexo I, núm. 50) (fig. 46, 1). Finalmente, otros
elementos muestran temas decorativos indeterminados
(Idem, núms. 35, 41, 39), difícilmente adscribibles a
Arquitectura (32 fragmentos) Escultura (13 fragmentos)
Tipos:
Altorrelieves decorados (3),
baquetones de gola (4),
sillares o frisos decorados (11),
sillar de pilar (1),
volutas (5),
sillares y fragmentos
indeterminados (8).
Tipos:
Antropomorfa (6),
masculina (4);
femenina (1);
zoomorfa (7),
équidos (3),
felinos (2),
bóvidos (2), esfinge (2)
funciones arquitectónicas concretas.
-Diversos fragmentos (5) decorados con volutas en
relieve (Anexo I, núms. 57-61) (fig. 46, 2 a 4) (lám. 23)
(Idem, núms. 30, 31, 32, 33 y 34), podrían definirse como
volutas de gola exentas, más claramente en algunos casos
(Anexo I, núms. 59 a 61), que funcionarían como remate o
decoración de posibles monumentos tipo pilar-estela.
-Otros elementos arquitectónicos hallados en la necrópolis son fragmentos lisos de sillares y otros fragmentos
indeterminados (Idem, 35).
C. Interpretación de los elementos monumentales
Según J. L. Sánchez Meseguer y F. Quesada, tras valorar
el conjunto de esculturas y elementos de arquitectura de la
necrópolis, “(...) en la primera fase de ocupación del Cabecico del Tesoro, datable quizá en el siglo V o primeras
décadas del siglo IV a.C., debió existir un número reducido
Fig. 44. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
El Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia). 1. Sillar con altorrelieve
figurado (Anexo 1, Murcia, núm. 37); 2. Baquetón con decoración
vegetal (Anexo 1, Murcia, núm. 40), según Page y García Cano (1993,
núm. 37), actualizado; 3. Baquetón con decoración vegetal (Anexo 1,
Murcia, núm. 42), según Page y García Cano (1993, núm. 36), actualizado; 4. Pilar con decoración vegetal (Anexo 1, Murcia, núm. 44).
pero variado de monumentos funerarios, incluyendo estatuas sedentes, paramentos con nicho ornamental, altares y
con seguridad varios pilares-estela coronados con figuraciones zoomorfas, al menos un felino y quizá un caballo.”
(Sánchez Meseguer y Quesada, 1992, 359). Los autores, sin
embargo, no ofrecen propuestas monumentales concretas.
Del mismo modo, V Page y J. M. García Cano, al elaborar
.
el catálogo de los elementos pétreos del Cabecico, que ha
servido de base para nuestro estudio, consideraron, a partir
de los fragmentos conservados de escultura zoomorfa en
bulto redondo, la existencia de monumentos funerarios
rematados por dichas esculturas. Así, calcularon un número
de monumentos que oscilaría entre 8 y 10 ejemplares, de los
cuales de 3 a 6 corresponderían a pilares-estelas y los 3 o 4
restantes se asociarían a esculturas de personajes entronizados exentos. Este tipo de monumenta sería -en opinión de
los autores-, como hemos señalado, una variante simplificada del pilar-estela. Para el caso concreto de los pilaresestela, éstos estarían coronados por esculturas de équidos en
117
[page-n-130]
Fig. 45. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
El Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia). 1. Sillar con decoración
vegetal (Anexo 1, Murcia, núm. 51), según Page y García Cano (1993,
núm. 21), actualizado; 2. Sillar con decoración vegetal (Anexo 1,
Murcia, núm. 52), según Page y García Cano (1993, núm. 20), actualizado; 3. Sillar con decoración vegetal (Anexo 1, Murcia, núm. 53); 4.
Baquetón con decoración vegetal (Anexo 1, Murcia, núm. 43); 5.
Sillar con decoración vegetal (Anexo 1, Murcia, núm. 54); 6. Sillar
con decoración vegetal (Anexo 1, Murcia, núm. 55). 7. Sillar con decoración vegetal (Anexo 1, Murcia, núm. 56).
tres ejemplos, por felinos en dos y por un lobo u otro felino
en el último hipotético caso (Page y García Cano, 1993, 5859). Desde un punto de vista social, los autores consideran
que el paisaje de la necrópolis en las primeras décadas del
siglo IV a.C. es realmente monumental; posteriormente,
“(...) sin embargo, una vez que la moda, tradición o
costumbre de construir monumentos funerarios en piedra de
la elite dirigente desapareció a mediados del siglo IV a.C.,
quizás por la extinción física de la misma, no se vuelven a
levantar monumentos con escultura en piedra en El Cabecico del Tesoro durante los restantes más de doscientos años
que todavía se usará como cementerio ibérico. La visión de
la necrópolis a partir de estas fechas será muy distinta a la
concepción inicial de la misma. (Idem, 59).
”
Recientemente Castelo (1995a, 314) ha propuesto la
existencia de dos monumentos de gran monumentalidad, sin
especificar su tipología, a partir de piezas interpretadas
como frisos decorados con ovas y flechas bajo contario,
118
Fig. 46. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
El Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia). 1. Capitel con decoración
vegetal y geométrica (Anexo 1, Murcia, núm. 50); 2. Voluta (Anexo 1,
Murcia, núm. 59), según Page y García Cano (1993, núm. 30), actualizado; 3. Voluta (Anexo 1, Murcia, núm. 60); 4. Voluta (Anexo 1,
Murcia, núm. 61); 5. Elemento monumental del Cabezo de la Rueda
(Alcantarilla, Murcia). Voluta (Anexo 1, Murcia, núm. 62), según Lillo
y Serrano (1989, fig. 2).
similares a las halladas en el Llano de la Consolación; una
hornacina o paramento de nicho ornamental, similar a las
halladas en El Cigarralejo (Castelo, 1990a), a partir de la
pieza que muestra la representación de una mano con ave
apoyada en un friso de ovas (Anexo I, núm. 37) (fig. 44, 1);
así como posibles altares de pequeño tamaño, indicados por
la presencia de pequeñas volutas; un basamento escalonado
coronado por una escultura antropomorfa masculina,
además de al menos 4 pilares-estela, que pasamos a detallar.
En cuanto al pilar-estela núm. 1, el dato aportado para su
restitución es la atribución de una pieza interpretada como
voluta de gola que no es especificada -¿pieza MU-11, 12,
13, 14, 15 o 16?- en una de las esquinas de la cornisa del
monumento. La autora se sitúa en la línea de la propuesta de
Almagro Gorbea (1983b, fig. 3) para el pilar de Coy, tanto
en su tipología, como en su metrología. Para el pilar-estela
núm. 2 plantea la restitución, siguiendo también los criterios
de Almagro Gorbea (1983b, fig. 3) para el monumento de
Coy, con otra de las piezas consideradas como volutas de gola,
sin ser especificada -¿pieza MU-11, 12, 13, 14, 15 ó 16?- en
[page-n-131]
una de las esquinas de la cornisa del monumento. El tercer
pilar se restituye a partir de una pieza interpretada como
cimacio -¿MU-9?-, aunque no se descarta la posibilidad de
que pudiera formar parte de alguno de los dos pilares anteriores. Contamos con la imagen propuesta (Castelo, 1995a,
fig. 91f), aunque no se detalla convenientemente la composición del hipotético pilar. Del mismo modo, se restituye
el cuarto pilar a partir de otra pieza definida como
cimacio -¿pieza MU-19?- e igualmente no se descarta la
posible funcionalidad como cimacio de alguno de los
pilares anteriores. No existe documentación gráfica ni
metrológica de la restitución del monumento. Como posibles coronamientos de dos de los pilares anteriores, podrían
señalarse, en opinión de la autora, las esculturas en bulto
redondo de felino y équido documentadas.
En el estado actual de la investigación, parecen sugerentes las propuestas realizadas, aunque un poco forzadas
sobre la base de los restos conservados, ya que faltan
elementos que apoyen estas restituciones. Así como en el
caso del monumento de Coy, publicado por Almagro Gorbea
(1988), se observa una mayor verosimilitud, apoyada
además lógicamente en la mayor, mejor conservación y
documentación de los restos, los pilares propuestos para el
caso del Cabecico del Tesoro, aunque posibles, no cuentan
con una adecuada documentación, moviéndonos en el
terreno de la mera hipótesis. Además de considerar las
volutas, estructuralmente, parece más importante tratar de
ver el desarrollo de los tres posibles pilares a través de
piezas como los baquetones decorados. Como mero detalle,
lo que parece claro es que predominan las decoraciones
vegetales en Cabecico: la exuberancia de los baquetones con
roleos, volutas y otros motivos fitomorfos; la abundancia de
elementos decorados con ovas, incluso existe un fragmento
decorado de pilar con esta decoración; sin olvidar la exis-
afluente -Sangonera-. Se tienen datos de, al menos, dos
necrópolis, aunque tan sólo una ha documentado elementos
monumentales. La primera se sitúa en el subsuelo de la
propia población de Alcantarilla. Fue descubierta mediante
trabajos de construcción en la C/Cura Huerto Lorente,
donde se encontró un enterramiento de incineración ibérico,
acompañado de un enócoe ático de figuras rojas, datable a
finales del siglo V a.C. (García Cano, 1982, 49-50).
Se trataba de una necrópolis ibérica utilizada desde fines del
siglo V a.C.- siglo IV a.C. y buena parte del siglo III a.C.
(Jorge Aragoneses, 1965, 83). Por otra parte, la segunda
necrópolis, denominada Cabezo de la Rueda (García Cano,
comunicación oral) o Cabezo de Agua Salada, se encontró
muy cerca del casco urbano de Alcantarilla, en un pequeño
cerro que se eleva 5 m sobre la llanura aluvial que lo
circunda, excepto por su parte norte y cortado por el cauce
del río Segura, cuya cima está amesetada. El yacimiento se
localiza en el altozano llamado de la “Rueda”, en la falda
noroeste se localizaron restos escultóricos monumentales
que podrían indicar la presencia de una necrópolis (Lillo y
Serrano, 1989). Se encontró mediante una prospección
realizada por P. A. Lillo y P. Serrano en 1988. El material
prospectado corresponde a una dilatada ocupación del lugar,
hecho que concuerda con la privilegiada situación geográfica del yacimiento. Los restos materiales recuperados son
cerámicas de importación, áticas de barniz negro, vasos y
ánforas ibéricas, así como las esculturas en piedra. Se desconoce la cronología de la necrópolis. El poblado al que se
asocian los restos monumentales tiene una amplia perdura-
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Murcia, núms. 37-61 (Total frags. anexo: 25)
Figura núm. 44, 1 a 4; 45, 1 a 7; 46, 1 a 4
Lámina núms. 17 a 26
tencia de volutas exentas o formando parte de las decoraciones de ciertos sillares; en definitiva, prima la decoración
vegetal en la arquitectura de este yacimiento. En otro
sentido, de las 606 tumbas excavadas ha sido identificado
un conjunto de elementos monumentales importante. No
obstante, el número de pilares -lo que parece claro es que no
hay uno sólo-, en relación al total de los enterramientos
indica un porcentaje probablemente muy bajo, tal y como
veíamos en El Cigarralejo. Realmente se trata de tumbas
destacadas y singulares.
II.3.2.7. Cabezo de la Rueda / Agua Salada (Alcantarilla)
A. El yacimiento
Se trata de un lugar estratégicamente situado muy
próximo a la confluencia del río Segura con su principal
Arquitectura (1 fragmento)
Tipos: Voluta de gola (1)
Escultura (1 fragmento)
Tipos: Zoomorfa (1),
Équido (1)
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿2/3?
Restituciones- Castelo, 1995a
Existencia de otros monumentos- Segura
bilidad desde una fase protoibérica a un horizonte ibérico
tardío (García Cano e Iniesta, 1987, 152-154).
B. Elementos monumentales
Este yacimiento únicamente ha proporcionado dos
elementos monumentales: un fragmento de escultura de
équido -cabeza-, en bulto redondo, y un fragmento arquitectónico de voluta de gola. Nos interesa aquí destacar especialmente la segunda pieza. Se trata de una voluta exenta de
apariencia fitomorfa, decorada con motivos vegetales,
florales y filiformes (Anexo I, núm. 62) (fig. 46, 5).
C. Interpretación de los elementos monumentales
Los autores del descubrimiento de las piezas que hemos
visto concluyeron con la escasez de datos suficientes para
atribuir los elementos hallados a un monumento funerario
119
[page-n-132]
concreto (Lillo y Serrano, 1989, 77-78). Asimismo, señalan
la posibilidad de que el fragmento de voluta pudiera corresponder a la misma estructura arquitectónica que sirvió de
pedestal y a la que estuvo inserta la figura del caballo
(Idem, 85), sin embargo, no se efectúa ninguna propuesta de
restitución concreta. A través de las piezas publicadas por
Lillo y Serrano (1989), R. Castelo ha planteado recientemente la hipótesis de la presencia de un pilar-estela con
remate de nacela decorada con volutas de gola, de manera
similar a la propuesta de Almagro para el monumento de
Coy (Murcia) (Almagro Gorbea, 1983a, 12, fig. 3).
No obstante, esta autora opina que la presencia de un fragmento de escultura en bulto redondo de la cabeza de un
équido -MU-2 de su catálogo-, podría atribuirse al remate
del pilar con una escultura de caballo (Castelo, 1995a, 314).
No existe documentación gráfica o metrológica alguna
acerca del monumento, a excepción de los dibujos de los dos
elementos monumentales hallados por Lillo y Serrano, ya
que tan sólo se hipotetiza su existencia. La voluta, efectivamente, podría decorar las esquinas de un elemento de gola
perteneciente a un pilar, pero también puede ser un elemento
ornamental de alguna plataforma o estructura decorada.
Por nuestra parte, consideramos que no contamos con
elementos de apoyo suficientes para asegurar la existencia y
restitución de un monumento tipo pilar-estela. Se trata de
oriental mediterránea o la Alta Andalucía. Es evidente el
contacto y la relación existente entre unos y otros espacios.
A nivel de elementos monumentales, estamos ante un territorio rico, aunque evidentemente, los datos cuantitativos no
alcanzan las cifras de Albacete o la Alta Andalucía. Aproximadamente, la mitad de las necrópolis documentadas en
Murcia cuentan con elementos monumentales. Del total de
yacimientos que documentan elementos escultóricos o
arquitectónicos -9-, en 7 se baraja la posible existencia de
pilares, siendo segura en 6. Sin embargo, esta provincia es,
sin duda alguna, la que mejor representa y documenta la
tipología del pilar-estela ibérico hoy por hoy. Se ha calculado un número de pilares que oscilan entre 8 seguros a 15
probables, cuya cronología se extiende desde un momento
indeterminado del siglo V a.C. (más bien nos inclinamos
hacia mediados o segunda mitad) -El Prado, Los Nietos,
Coy o El Cigarralejo-, principios del siglo IV -Cabecico del
Tesoro- hasta mediados del siglo IV a.C. -pilar de Coimbra
del Barranco Ancho-.
Esta riqueza de hallazgos y de tipos -en la morfología,
dimensiones y decoraciones- es respaldada por una tradición
investigadora que ha prestado una atención singular a la
arquitectura funeraria, ofreciendo propuestas concretas de
restitución. Desde el punto de vista de las soluciones planteadas para los monumentos funerarios ibéricos, se ejempli-
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Murcia, núm. 62 (Total frags. anexo: 1)
Figura núm. 46, 5
Lámina núm. -
una posibilidad que podría verse confirmada por nuevos y
futuros hallazgos en la zona, pero que por el momento, es
difícil definir con precisión. El caballo, por otra parte,
aunque posible, no ha sido documentado aún en la relación
de los remates de pilares ibéricos. En los fondos del Museo
de Murcia se hallan depositadas diversas cajas con numerosos elementos arquitectónicos y escultóricos inéditos
(García Cano, comunicación oral), procedentes de las prospecciones llevadas a cabo en Alcantarilla, pendientes de
estudio 77. Estas piezas podrían ofrecer las claves de restitución necesarias para completar el o, más probablemente, los
monumentos funerarios del Cabezo de la Rueda.
II.3.2.8. Consideraciones de conjunto
El territorio ibérico correspondiente a la actual
provincia de Murcia está claramente abierto y bien comunicado por tierra y vías fluviales con distintos ambientes
ibéricos -ya lo hemos visto- como la Meseta, la costa
77
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿1?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Segura
fican, además, en este territorio dos metodologías de
trabajo. Por un lado, se presenta, lo que podríamos denominar la propuesta integradora, por parte del equipo de
J.M. García Cano, que sigue las líneas planteadas por
Almagro, con el ejemplo del pilar de El Poblado en Coimbra
del Barranco Ancho (García Cano, 1994), y, por otra parte,
la propuesta de R. Castelo, que tiende a disociar distintos
elementos o componentes, fundamentalmente arquitectónicos, o a proponer una pluralidad de monumentos, con los
ejemplos que pueden consultarse en su trabajo más reciente
(Castelo, 1995a). Nuestros planteamientos se sitúan más
bien dentro de la primera propuesta, aunque evidentemente,
cada caso exige un análisis particular y pormenorizado.
II.3.3. Albacete
La actual provincia de Albacete corresponde, a grandes
rasgos, con lo que la investigación tradicional de la cultura
ibérica ha denominado el sureste meseteño. Su localización
Nos encontramos a la espera de obtener el permiso necesario por parte del Dr. P. Lillo para analizar este conjunto de piezas, cuya existencia tuvimos oportunidad de conocer,
a través del Dr. J. M. García Cano, durante nuestra estancia en el Museo de Murcia.
120
[page-n-133]
geográfica en el territorio peninsular y las numerosas vías
naturales de comunicación, tanto terrestres como fluviales,
que recorren esta zona han llevado a entenderla como un
verdadero “cruce de caminos”. Se trata, en realidad, de un
área con personalidad propia, aunque el contacto físico con
los territorios ibéricos de lo que conocemos como Edetania,
Contestania y la Bastetania generó una serie de dinámicas
internas muy fructíferas en la conformación y el desarrollo
de este territorio. Ello ha provocado que el sureste meseteño
se valore como una zona híbrida y de paso hacia éstas otras
áreas culturales y geográficas. Sin embargo, tras las investigaciones arqueológicas llevadas a cabo, fundamentalmente,
en las últimas dos décadas se ha demostrado la riqueza y
abundancia de yacimientos ibéricos -necrópolis, poblados y
santuarios-, así como su valor desde el punto de vista de la
formación y temprana configuración de la cultura ibérica,
en fuerte relación cultural con la Alta Andalucía (Blánquez,
1990; idem, 1992a, con la bibliografía anterior).
Nuestro interés se centra en el mundo de las necrópolis y
es precisamente en este campo de investigación donde la
provincia de Albacete es enormemente rica (fig. 47).
La historia de la investigación sobre el tema ha sido presentada por Blánquez (1992a, 238-242), que ha distinguido
cuatro momentos cronológicos que responden a la fase inicial
de los estudios ibéricos en Albacete -1860 a 1927-, la etapa
marcada por la creación del Museo de Albacete y ligada a la
figura de J. Sánchez Jiménez -1927 a 1977-, la fase posterior en
la que se destaca la figura de S. de los Santos -1977 a 1983-,
hasta el momento actual en que se están desarrollando importantes proyectos de investigación y excavación de necrópolis
albaceteñas. Un total de más de medio centenar de necrópolis
definen un horizonte material significativo para el estudio de
la cultura ibérica meseteña. Según el reciente inventario,
publicado por Sanz y López Precioso (1994, 219-224), las
necrópolis identificadas en la provincia de Albacete son:
El Salobral, La Cueva de Pozo Cañada, Casa Quemada, Casa
de Benítez de Tinajeros, El Navajón-Los Hitos, El Acequión,
Casa del Alcaide, Melegríz, Los Llanos y El Pasico -en Albacete-, Vallejo de la Viña -en Abengibre-, Ojos de Villaverde en Alcaraz-, La Vega -en Balazote-, El Ojuelo -en El Ballestero-, Bienservida, Bancal de Cucos de Haches -en Bogarra-,
¿El Amarejo? y La Saladilla -en Bonete-, La Losa -en Casas
de Juan Núñez-, Bancal de Capuchinos y Casita del Tío
Alberto -en Caudete-, Hoya de Santa Ana, Pozo Moro y Munibañez -en Chinchilla-, Piedra de Peñarrubia y el casco urbano
de Elx de la Sierra, El Ardal -en FuenteAlbilla-, Cola de Zama
norte y sur, Pozo de la Nieve, El Tesorico, Bancal del Estaño
Viejo, El Cenajo, El Tolmo norte y El Reloj -en Hellín-, Casa
Aparicio y La Mata de la Estrella -en Higueruela-, Camino de
la Cruz y Los Villares -en Hoya Gonzalo-, Casa del Monte
-en La Recueja-, El Lobo, Los Villares y Casa de Berruga de
Tiriez -en Lezuza-, Cercado de Galera -en Liétor-,
Los Cabezos y Casa del Villaralto -en Mahora-, La Torrecica
78
Fig. 47. Yacimientos ibéricos de Albacete con elementos
monumentales y documentación sobre necrópolis ibéricas.
de El Llano de la Consolación -en Montealegre del Castillo-,
Motilleja, El Macalón -en Nerpio-, Bancal de la Senda de
granero -en Ontur-, Cruz de Malta y El Ojuelo -en Pétrola-,
Povedilla, El Cementerio -en Pozohondo-, El Coto -en
Salobre- y Casa del Monte -en Valdeganga-.
El número de necrópolis documentado es muy elevado
-más de medio centenar-, pero, precisando un poco más, las
necrópolis ibéricas de Albacete que han aportado elementos
monumentales también son muy numerosas. Las esculturas
ibéricas albaceteñas son tradicionalmente bien conocidas y
se han relacionado de manera clara con el mundo funerario.
Parecen estar distribuidas en relación con las vías naturales
de comunicación, ya sean terrestres -eje norte-sur, que
enlaza los conjuntos de Casa Quemada, Pozo Moro,
La Cueva (Pozo Cañada) y El Tolmo de Minateda (Hellín) o
la Hoya de Santa Ana (Chinchilla) y el Cercado de Galera
(Liétor)- o fluviales -el denominado “Camino de Anibal”,
desde Montealegre del Castillo hacia Cástulo, en cuyos
aledaños encontramos las necrópolis de Los Capuchinos
(Caudete), El Llano o La Vega (Balazote) y, un poco más
alejadas, Higueruela, Hoya Gonzalo, Pozo Moro y El Salobral (Sanz y López, 1994, 234, fig. 3). Por nuestra parte,
hemos seleccionado una serie de yacimientos que interesan
especialmente desde el punto de vista de la documentación
del pilar-estela (fig. 48): Los Capuchinos, El Salobral,
Los Villares, La Torrecica/Llano de la Consolación,
El Tolmo de Minateda, Cercado de Galera, Hoya de Santa
Capítulo I.3.2.- El descubrimiento y la publicación del monumento funerario de Pozo Moro.
121
[page-n-134]
Fig. 48. Yacimientos ibéricos de Albacete con elementos
monumentales y documentación del pilar-estela.
Ana y Bancal de Cucos de Haches. No contemplamos el
estudio de yacimientos tan emblemáticos y destacados
desde la perspectiva de los elementos monumentales como
Pozo Moro (Chinchilla de Montearagón), cuyos detalles del
descubrimiento, historia de la investigación e interpretación
del conocido monumento funerario turriforme (Almagro
Gorbea, 1973; idem, 1975a y b; idem, 1978a, y b; idem,
1982b; idem, 1983a y c) son bien conocidos y ya han sido
comentados en un capítulo anterior 78. No obstante, interesa
destacar en este punto, la posible existencia de otros monumentos, incluso de otras tipologías diferenciadas del monumento en forma de torre, en la misma necrópolis, a través
del hallazgo de esculturas en bulto redondo y en relieve,
aunque, no se han formulado propuestas concretas en este
sentido. La esperada publicación de la necrópolis de empedrados tumulares del siglo IV a.C. sin duda proporcionará
mejores elementos de análisis 79.
Otros conjuntos escultóricos importantes que no desarrollaremos pero que merece la pena citar en esta introducción
son los de Casa Quemada, La Losa (Casas de Juan Nuñez) o
El Macalón (Nerpio). Tan sólo mencionaremos que en el
primero -Casa Quemada-, en 1976 se produjo en hallazgo de
una necrópolis con motivo de un desfonde que destruyó el
yacimiento, tal y como señalan Sanz y López Precioso (1994,
204-205) en su catálogo de escultura ibérica inédita de la
provincia de Albacete. Ya previamente, J. Blánquez (1991, 32
y ss., núms. 13-15) publicó tres esculturas -dos antropo-
79
Estudio llevado a cabo por Laura Alcalá-Zamora.
122
morfas y una cabeza de caballo- de esta necrópolis, que
fueron puestas en relación, por su gran calidad, estilo, técnica
y tratamiento con el conjunto de esculturas del Cerrillo
Blanco de Porcuna. Los elementos escultóricos recuperados
con posterioridad en -posible altorrelieve de esfinge, además
de un fragmento de peinado y otro de grupa de caballo- (Sanz
y López Precioso, 1994, fotos 1-3) han hecho pensar en la
existencia de un rico conjunto monumental en el que se integran las imágenes de jinetes, la esfinge y el caballo. Por su
parte, La Losa ha proporcionado un importante conjunto de
piezas zoomorfas y antropomorfas, que carecen de un
contexto preciso, del cual destaca la magnífica escultura de
caballo que ha sido publicada en numerosas ocasiones.
T. Chapa recogió en su catálogo la escultura zoomorfa
(Chapa, 1980a, T. 1, 288; eadem, 1985, 63; eadem, 1986a,
103) y E. Ruano, la antropomorfa (Ruano, 1987a, T. III, 110).
Su integración en uno o varios monumentos es más que
probable. Finalmente de la necrópolis de El Macalón procede
un conjunto escultórico interesante, formado por leones y
esfinges, inicialmente publicado por Cuadrado (1945), que
realizó una prospección, y posteriormente por Chapa (1980a,
T. I, 326 y ss; eadem, 1980b y 1985, 69; eadem, 1986a, 117
y ss). Las piezas carecen de un contexto arqueológico
preciso, habiendo sido recogidas por Cuadrado y Sánchez
Jiménez en visitas sucesivas al yacimiento.
Además de los yacimientos citados, contamos con otras
referencias, probablemente de necrópolis, que han documentado elementos monumentales, exclusivamente escultóricos, tales como Aldea de la Cueva/La Cueva (Pozocañada),
Balazote, El Ardal (Fuentealbilla), Higueruela, Ontur o
El cementerio (Pozohondo). Muy brevemente, la pieza sin
duda más conocida de esta serie es la llamada “bicha” de
Balazote, descubierta en la segunda mitad del siglo pasado.
Se trata de la escultura en altorrelieve de toro androcéfalo
(Chapa, 1985, 62, con la bibliografía anterior). La pertenencia de esta pieza en relieve con la parte delantera exenta
a un monumento funerario parece muy posible y se ha señalado su posible disposición adosado a una pared ya que su
dorso quedó sin esbozar -sin volúmenes de labra y con
huellas de instrumental evidentes-. En opinión de García y
Bellido, como en los ejemplos de las esfinges de El Salobral, la pieza podría formar grupo con otra figura igual y
antitética colocadas a ambos lados de una puerta tumbal
(García y Bellido, 1980, 69). Asimismo, se ha propuesto su
integración en un monumento en forma de torre, tipo Pozo
Moro, como “animal de esquina” (Chapa, 1985, 257). En el
yacimiento de La Cueva apareció, por su parte, también de
manera casual, a principios de siglo una pieza donde se
observa en relieve los cuartos traseros de un felino (Sánchez
Jiménez, 1947, 109), apoyados en un grueso plinto.
Del mismo modo, a mediados de la década de los cuarenta,
J. Sánchez Jiménez halló una estela funeraria en el mismo
lugar (Idem, 108-110), lo cual llevó a este autor a calificar
[page-n-135]
el yacimiento como necrópolis ibero-romana. La primera
pieza ha sido puesta en relación con un monumento funerario tipo Pozo Moro, a modo de sillar de esquina zoomorfo
o “animal de esquina” (Chapa, 1980a, T. I, 265; eadem,
1985, 60-62; eadem, 1986a, 68; Blánquez, 1991, 51).
Más esculturas exclusivamente zoomorfas fueron
halladas en El Ardal -pata de cuadrúpedo- (Sanz y López,
1994, 212-213), La Bienservida -león con cabeza humana de
cronología tardía-, que pertenece realmente a la provincia de
Jaén (Idem, 1994, 223) o Higueruela, de donde proceden dos
referencias recogidas por Sanz y López (1994, 228) que
hacen alusión a dos posibles necrópolis -Casa Aparicio y
La Mata de la Estrella- de este término municipal. Se trata
de informaciones un tanto imprecisas. La primera -Casa
Aparicio- alude a una escultura zoomorfa de leona, hallada
durante la realización de faenas agrícolas (Sánchez Jiménez,
1961, 165) o de ciervo (Chapa, 1980a, T. I, 204; eadem, 1985,
66; eadem, 1986a, 107). En segundo lugar, a través de una
referencia de P. Paris (1903-1904, 123), Chapa cita el hallazgo
de una escultura zoomorfa de esfinge, que considera, sigue
enterrada (Chapa, 1980a, T. I, 306; eadem, 1985, 66; eadem,
1986a, 117). Por su parte, la famosa esfinge de Ontur fue
posiblemente hallada en la denominada necrópolis de
Las Eras, en dirección a Tobarra, de manera casual, mientras
se llevaban a cabo faenas agrícolas (Sanz y López Precioso,
1994, 231). Fue recuperada por Sánchez Jiménez (1947, 17 y
110) y recogida por Chapa (1980a, T. I, 337; eadem, 1985, 70
y 210; eadem, 1986a, 118) en sus distintos catálogos. Finalmente, como referencia de escultura exclusivamente antropomorfa cabe citar el hallazgo en El cementerio de Pozohondo
de una escultura de cabeza femenina de piedra (Sanz y López,
1994, 218-219, foto 18 y 19) datada estilísticamente, por
paralelos con otras esculturas femeninas (Ruano, 1987a,
T. 40, 147 y ss.), en los inicios del siglo V a.C.
Desde el punto de vista exclusivamente arquitectónico,
Castelo recoge el hallazgo de tres grapas constructivas de
plomo “en forma de T” descubiertas en El lobo (Lezuza)
(Castelo, 1995a, 55). Para concluir, existe una referencia
imprecisa a la posible necrópolis de El Amarejo (Bonete).
El poblado (Broncano y Blánquez, 1985, con la bibliografía
anterior) y su depósito votivo (Broncano, 1989) son bien
conocidos a diferencia de su necrópolis. Sanz y López (1994,
224) recogen la noticia de Cabré que explica como P. Serrano
excavó ésta en una de las laderas del monte (Cabré, 1928, 99).
Igualmente, L. Pericot cita el hallazgo de una esfinge sobre
tumba hallada en este lugar, sin aportar más datos. Ante la
80
81
82
83
ausencia de mayor documentación, la posible existencia de
esta necrópolis ibérica y de una escultura de esfinge como
remate de una tumba ha de ponerse en suspenso.
Como podemos ver, los hallazgos monumentales de
Albacete son muy numerosos y ricos. Se puede intuir un
paisaje funerario dotado de distintos monumentos en forma
de torre, pilares-estela, plataformas con esculturas, etc.
Nos centramos a continuación en los yacimientos seleccionados, que hemos citado más arriba, de cara a la consideración específica del tipo pilar-estela en este territorio.
II.3.3.1. Los Capuchinos (Caudete)
A. El yacimiento
La finca de Los Capuchinos, terreno conocido desde
antiguo por la riqueza de sus hallazgos escultóricos, se localiza a 17 km de Yecla y a 14 km de Villena, en el vértice de
la provincia de Albacete con Alicante y Murcia. En esta
finca se halló un conjunto de esculturas, entre las que se
destacan la de la conocida cierva echada, que hoy se exhibe
en el Museo de Albacete (Sánchez Jiménez, 1961, 163;
Benoit, 1962, 37; Chapa, 1980a, I, 275 y ss; eadem, 1985,
63-64; eadem, 1986a, 106), además de otras de toros y
herbívoros indeterminados, publicados por T. Chapa (1980a,
T. I, 275 y ss), así como R. Sanz y J. López Precioso (1994,
211-212, foto 8). En 1985, E. Cuadrado dará a conocer la
necrópolis, que no fue excavada, destacándola como importante a partir de los hallazgos escultóricos, conservados en
los museos de Albacete y Villena. Fuera del hallazgo del
conjunto escultórico, únicamente Chapa recogió la noticia
que cita Cean Bermúdez sobre la exhumación en el lugar en
el siglo XIII de “(...) un oso disforme de piedra sobre un
zócalo, urnas cinerarias, armas antiquísimas y algunas
alhajas de oro” (Chapa, 1985, 64). Posteriormente, Mª Luz
Pérez Amorós (1990) presentó la documentación puesta al
día del término de Caudete, incluyendo el yacimiento de
Los Capuchinos 80. En cuanto a la cronología de esta necrópolis, atendiendo a los escasos datos que ofrece el contexto
arqueológico al que se asocian las esculturas -cerámicas
importadas de barniz negro y cerámicas ibéricas-, se ha planteado que grupo escultórico puede corresponder a finales del
siglo V a.C. (Hernández y Pérez Amorós, 1994, 199).
B. Elementos monumentales
Además del conjunto de esculturas zoomorfas señalado
-la cierva, la cabeza y un cuerpo de toro sobre plinto 81, dos
fragmentos de cérvido, otro de posible herbívoro, así como
Agradecemos su amabilidad al permitirnos consultar su Tesis de Licenciatura inédita.
En la obra de Castelo (1995a, 39) se señala, además, la presencia de un plinto arquitectónico -”(...) esquina de plinto o basamento. Dimensiones: alto: 10,5 cm; ancho: 25
cm; grosor: 20 cm (Fig. nº 2b)”- que no hemos tenido oportunidad de hallar en el Museo de Albacete. Ni siquiera, en la Tesis de Licenciatura dedicada a la carta arqueológica del término de Caudete de Pérez Amorós (1990) donde aparece recogida la relación de elementos arquitectónicos y escultóricos hallados en el yacimiento de Los Capuchinos se documenta esta pieza, por lo que suponemos su no pertenencia al mismo. La única pieza arquitectónica hallada en esta probable necrópolis es el capitel con moldura
de gola, afirmación confirmada por Mª L. Pérez Amorós (comunicación oral), al que se debe sumar otro fragmento de cornisa de gola, depositado con posterioridad, según
R. Sanz (comunicación oral).
A partir de ahora, todos los elementos recogidos en el Anexo 1 pertenecientes a la provincia de Albacete, se encuentran bajo el epígrafe: Serie Geográfica: Albacete, con numeración correlativa de los elementos. Obviamos, por tanto, la referencia reiterada a Albacete en cada una de las llamadas a dicho anexo de este punto, de cara a aligerar el texto.
V., más adelante, el capítulo IV en el punto correspondiente a los posibles patrones metrológicos de los pilares-estela tipo Coy.
,
123
[page-n-136]
otros dos de especies indeterminadas-, este yacimiento ha
documentado el hallazgo de un sillar de gola, (Anexo I,
Albacete 82, núm. 1) (fig. 49, 1) (lám. 27), con filete, nacela
y baquetón lisos, a partir del cual se ha planteado la existencia de un pilar-estela, de reducidas dimensiones, al que se
asociaría alguna de las esculturas allí halladas (Sanz y López
Precioso, 1994, 212, foto 1). La pieza se halla en buen estado
de conservación -está prácticamente completa a excepción
de dos de sus ángulos- y todavía conserva pequeños restos de
pintura rojiza en la moldura del baquetón. También la escultura de cierva presenta un magnífico estado de conservación.
Las dimensiones, como señalan los autores, son similares a
las del sillar hallado en Coy, utilizándose para ambos el pie
teórico 83 de 28 cm (Almagro Gorbea, 1988, 125).
A partir de nuestra propia observación de los elementos
monumentales procedentes de Caudete depositados en el
Arquitectura (2 fragmentos)
Escultura (6 fragmentos)
Tipos: Sillares de gola (2)
Tipos: Zoomorfa (6),
bóvido (2),
cérvido (1),
herbívoro (1),
indeterminado (2)
Museo de Albacete, constatamos la presencia de otro sillar de
gola inédito 84 -tal vez procedente de este yacimiento o de
Haches, aunque carece de un contexto arqueológico preciso-,
muy fragmentado, labrado también en piedra caliza, de una
tonalidad más oscura que el anterior, en esta ocasión de color
amarronado-grisáceo (Anexo I, núm. 2), (v. infra fig. 56, 1).
Este segunda cornisa con moldura de gola permite la observación de su cara superior, mal acabada, sin líneas de trazado
visibles, aunque con la mitad conservada de una mortaja de
grapa en forma de “cola de milano”. Se observa también, en
el alzado de la mejor y mayor cara conservada de la pieza,
una arista perteneciente a la nacela, así como dos cortos
tramos longitudinales de sendas caras laterales, con probabilidad y de manera más clara en una de las caras.
C. Interpretación de los elementos monumentales
Fig. 49. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
Los Capuchinos (Caudete, Albacete). 1. Capitel con moldura de gola
(Anexo 1, Albacete, núm. 1); 2. Restitución del pilar-estela, según la
autora, utilizando la imagen para el remate zoomorfo de Chapa
(1980a, fig. 4.40).
Ya Cuadrado señalará la existencia de varios pilares-estela
en la necrópolis (Cuadrado, 1985, 196). Sanz y López
Precioso (1994, 212) al presentar la pieza arquitectónica mejor
conservada de Caudete, señalaron su similitud metrológica
con el pilar de Coy. A partir del análisis de las piezas, Castelo
ha propuesto la existencia de, al menos, un posible pilar-estela
y un plinto, ambos rematados por las figuras del bóvido o del
cérvido (Castelo, 1995a, 308, fig. 91c), ofreciendo la imagen
de su posible reconstrucción. En definitiva, dos sillares de
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Albacete, núms. 1 a 2 (Total frags. anexo: 2)
Figura núm. 49, 1 y 2
Lámina núm. 27
84
Agradecemos la amabilidad en el Museo de Albacete de la Dra. Rubí Sanz Gamo.
124
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿1/2?
Restituciones- Autora
Existencia de otros monumentos- Segura
[page-n-137]
gola, pertenecientes a monumentos distintos, de los cuales, al
menos uno corresponde a un pilar-estela de reducidas dimensiones (fig. 49, 2), rematado por la escultura de cierva también podría estar rematado por la de toro- hallada en el
yacimiento. Al carecer de contexto arqueológico preciso, la
pieza conocida y mejor conservada fue datada en función del
conjunto de las esculturas allí halladas y que según Chapa
(1980a, I, 275 y ss.; eadem, 1985, 189) podría fecharse en el
siglo V a.C., en función de sus características estilísticas.
Hernández y Pérez Amorós (1994) han precisado la datación
de las esculturas en función del estudio de los materiales
arqueológicos -fundamentalmente cerámicos- documentados,
proponiendo una fecha de finales del siglo V/principios del
siglo IV a.C. para las esculturas, por la que nos inclinamos.
II.3.3.2. El Salobral (Albacete)
A. El yacimiento
La denominación del yacimiento procede de una laguna
salobre, hoy prácticamente desecada, a 15 km al sur de
Albacete, en el camino que conduce a los municipios de
Ayna, Elx de la Sª, Moratalla y Caravaca. El yacimiento es
conocido sin duda por las famosas esculturas en relieve de
esfinges (Paris, 1903-1904, T. I, 126 y ss.; García y Bellido,
1943a, IX; Chapa, 1980b, 318, lám. VI.1 y 2; eadem, 1985,
75, foto núm. 8; eadem, 1986a, 118, fig. 10,2, con el resto
de la bibliografía de las piezas), dispuestas sobre un bloque
paralelepipédico, que fueron halladas casualmente en 1901
durante la realización de faenas agrícolas, una de las cuales
se halla conservada en el M.A.N. de St.-Germain-en-Laye.
Muy posteriomente, a fines de la década de los ochenta,
intensas labores de desmonte, fruto de la explotación agrícola de la zona -el denominado paraje de El Salobral, dentro
de los Llanos de Albacete-, propiciaron la destrucción
parcial de una necrópolis de cremación ibérica, que hicieron
necesaria la intervención del Museo de Albacete. Así,
durante 1994 y 1995 se llevaron a cabo dos intervenciones
de urgencia en el yacimiento, ante la posible destrucción del
mismo, así como el interés de su excavación y la posibilidad
de contextualizar las esculturas de esfinge, halladas a principios de siglo (Blánquez, 1995b, 260). Sin embargo, una
vez realizadas las excavaciones ha sido desechada la idea de
asociar las esculturas a la nueva necrópolis hallada puesto
que ésta se fecha fundamentalmente en el siglo IV a.C.,
mientras que las esfinges han sido datadas en la segunda
mitad del siglo VI a.C. (Chapa, 1980a y b, 330; Olmos,
1996a), según criterios estilísticos.
Con respecto a esta necrópolis, excavada recientemente,
se han podido diferenciar dos sectores con distintos tipos de
tumbas -sectores A y B- (Blánquez, 1995b). El sector A
corresponde al ámbito de las tumbas tumulares, de planta
cuadrangular y sección de doble escalón. Algunos de estos
túmulos de sillarejo documentaron fragmentos de escultura
85
zoomorfa reutilizados en su construcción. Al suroeste del
área anterior se presenta otro grupo de tumbas tumulares
esta vez de adobe -sector B-. En total, se han hallado restos
de 11 estructuras tumulares -5 de mampostería, 1 de sillares
y 5 de tapial y adobes-, 33 tumbas de cremación en hoyo,
además de 18 basureros de época tardorromana. Los ajuares
funerarios, ricos sobre todo en armas y cerámicas importadas griegas de barniz negro y figuras rojas, además de
contar con elementos de barniz rojo indígena, abarcan un
abanico cronológico que se ha situado en el segundo cuarto
del siglo IV a.C.
B. Elementos monumentales
Además de las citadas esfinges, la necrópolis ha documentado otras piezas escultóricas, así como elementos
arquitectónicos (Blánquez, 1995b), que pasamos a comentar
de manera más exhaustiva, por tratarse de un conjunto prácticamente inédito. Como elementos arquitectónicos, hemos
de citar el hallazgo de un fragmento de capitel con moldura
Arquitectura (2 fragmentos)
Tipos: Friso decorado (1),
sillar de gola (1)
Escultura (4 fragmentos)
Tipos: Zoomorfa (4),
bóvido (2),
cérvido (1),
felino (1).
de gola 85 (Anexo I, núm. 3), además de un fragmento de
friso con filete liso y serie de ovas (Anexo I, núm. 4)
(fig. 50, 1) (lám. 31). Como elementos escultóricos, destaca
el hallazgo de distintas esculturas zoomorfas (Anexo I,
núms. 5-9) (figs. 50, 2 y 3; 51, 1 a 3) un cuerpo fragmentado
de un animal, posiblemente un bóvido, aparecido en el nivel
de superficie, al que se asocia otro fragmento de cuartos
traseros del mismo (fig. 51, 1 y 2) (lám. 36), recogido por
miembros del Museo de Albacete; una magnífica cabeza de
toro, asociada al túmulo 2 (fig. 50, 2) (láms. 34 y 35); un
fragmento de la cabeza de un animal, seguramente un felino
(fig. 50, 3) (lám. 32), que se halló en la estructura tumular
núm. 3 y una cabeza fragmentada y cuello de un cérvido
(fig. 51, 3) (lám. 33), entre ambos túmulos -2 y 3-.
C. Interpretación de los elementos monumentales
La escultura aparecida durante el proceso de excavación
en esta necrópolis corresponde a una figura zoomorfa
-bóvido- de pequeño tamaño. Asimismo, la pequeña casa de
labranza que se encuentra en la actualidad construida sobre
la necrópolis -la casuta- en el punto más elevado del montículo, conservaba en su basamento de sillarejo fragmentos
escultóricos reutilizados como materia prima en el momento
de su construcción y que, en su origen, debieron pertenecer
Se trata de la única pieza del conjunto que no pudimos analizar personalmente durante nuestra estancia en la U.A.M. Esperamos poder estudiar el fragmento en el futuro, de
cara a presentar las propuestas de restitución gráfica de los pilares-estela de esta necrópolis.
125
[page-n-138]
Fig. 50. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
El Salobral (Albacete). 1. Sillar con decoración vegetal, posible
baquetón (Anexo 1, Albacete, núm. 4); 2. Escultura de bóvido, cabeza
(Anexo 1, Albacete, núm. 5); 3. Escultura de felino, cabeza (Anexo 1,
Albacete, núm. 6).
Fig. 51. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
El Salobral (Albacete). 1. Escultura de bóvido, cuerpo (Anexo 1,
Albacete, núm. 7); 2. Escultura de bóvido, cuartos traseros del bóvido
anterior (Anexo 1, Albacete, núm. 8); 3. Escultura de cérvido, cabeza
(Anexo 1, Albacete, núm. 9).
a coronamientos escultóricos o arquitectónicos de algunas
tumbas (Blánquez, 1995b, 261). En un trabajo reciente
sobre la necrópolis de El Salobral, J. Blánquez ha presentado los últimos hallazgos monumentales, que han sido
interpretados como pertenecientes a cuatro monumentos del
tipo pilar-estela (Blánquez, 1995b). Los elementos escultóricos y arquitectónicos se asocian a cuatro posibles pilaresestela, o como se ha planteado, a como mínimo tumbas
tumulares rematadas con este tipo de monumentos. Efectivamente, si bien no se puede establecer una relación formal
entre esculturas y elementos arquitectónicos, si se puede hipotetizar la asociación entre el elemento con moldura de gola y
el friso decorado con las ovas, según la clásica asociación
documentada en numerosos capiteles de pilares-estela,
como en Monforte del Cid (Almagro y Ramos, 1986) o en
Los Nietos (Almagro y Cruz, 1981). De las 44 tumbas excavadas, contamos con la referencia de cuatro posibles
pequeños pilares. Las esculturas zoomorfas -de dos bóvidos
a diferente escala, uno de pequeño tamaño y otro mayor-, un
felino y un cérvido- pueden orientarnos acerca de cómo se
remataban estos monumentos, de escala reducida, en la línea
de los pilares de Coy-Lorca o Los Capuchinos de Caudete.
Por otro lado, la selección iconográfica es interesante. Toros,
leones y ciervas son las iconografías que tradicionalmente
rematan este tipo de monumentos. Pero generalmente, en
cada yacimiento aparecen uno o dos de estos tipos.
En El Salobral se representan juntas todas ellas. Una característica que se desprende de su estudio es su pequeño
formato, apreciable sobre todo en el cuerpo de bóvido
hallado, de pequeñas dimensiones. Los pilares, finalmente,
se han fechado en el primer cuarto del siglo IV a.C. J. Blánquez (1995b) piensa que estos monumentos fueron
destruidos poco después y reutilizados como materia prima
en nuevas tumbas tumulares del segundo cuarto del siglo
IV a.C. Este autor considera (Blánquez, comunicación oral)
que no es necesario retrotraer la datación de los pilares al
siglo V a.C., siguiera asociándolos a la hipotética necrópolis
de finales del siglo VI o ya del siglo V a.C. a la que perte-
126
[page-n-139]
necieron las conocidas esculturas de las esfinges. En su
opinión, la fecha del levantamiento de tumbas tumulares con
remates monumentales tipo pilar-estela se sitúa posiblemente en la generación anterior a la de los túmulos, sin
necesidad de remontarse a la centuria anterior.
Para finalizar, cabe recordar a las conocidas esfinges de
El Salobral, que corresponderían a otra necrópolis más
antigua y que funcionarían integradas en un marco arquitectónico. Según P. Paris (1903-1904, 128), salta a la vista que
las dos esfinges estaban destinadas a una decoración arquitectónica y se situaban simétricamente a una parte y a otra
de una hipotética puerta. En opinión de García y Bellido
(1943a, 153-154, lám. XLIII), pudieron ser parte de una
jamba, guardando la entrada de una cámara funeraria.
Ambas son idénticas -salvo el detalle de la franja espigada
del cuello- aunque inversas. Su rostro debía mirar de frente
al espectador como la Bicha de Balazote o las esfinges de
Agost. Posteriormente, el mismo autor señala que se trataría
de relieves decorativos (García y Bellido, 1980, 68), insistiendo en su función de ornamento a ambos lados del vano
de entrada a una tumba. En el mismo caso se situaría -según
este autor- el ejemplo del toro androcéfalo de Balazote, que
estudio arqueológico durante la década de los años 80 -1983
a 1990-, a lo largo de sucesivas campañas (Blánquez, 1984a
y b; idem, 1988a; idem, 1990 y idem, 1993a y b) que han
posibilitado la obtención de una estratigrafía que plantea la
existencia de tres momentos claramente diferenciados entre
el último cuarto del siglo VI al segundo cuarto del IV a.C.
-fase I, correspondiente al último cuarto del VI a.C., fase II,
la de mayor duración e importancia, abarcando todo el
V a.C. y la fase III, correspondiente al final del período de
uso de la necrópolis, alcanzando el paso del primer al
segundo cuarto del IV a.C.-. La necrópolis actual ocupa una
extensión aproximada de media ha. Se han excavado 155
tumbas para un período cronológico de 150 años en Los
Villares -un 40% del total de los calculados (Blánquez,
1995b, 240). J. Blánquez (Idem, 251) ha señalado que un
83,13% del total de enterramientos son cremaciones en
hoyo; un 14,11% del total son tumbas de cubrición tumular,
de las cuales, un 2,74% son principescos, y finalmente, el
2,74% señalado para los enterramientos con remates escultóricos y arquitectónicos, observándose una evidente estratificación piramidal de los individuos allí enterrados. La tipología funeraria que se deriva del estudio del yacimiento se
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Albacete, núms. 3-9 (Total frags. anexo: 7)
Figura núm. 50, 1 a 3; 51, 1 a 3
Lámina núms. 31 a 36
debió ir adosado a una pared ya que su dorso quedó apenas
sin esbozar. Como en los ejemplos de El Salobral, podría
formar grupo con otra figura igual y antitética colocadas a
ambos lados de una puerta tumbal (Idem, 1980, 69).
J. M. Blázquez mantiene, por su parte, asimismo para este
caso de El Salobral, la funcionalidad como grupo antitético
que decoraría el vano de entrada a alguna cámara funeraria,
aunque plantea -en la línea de la estatuilla de Galera- la
posible restitución de las esfinges como elementos que flanquearían un motivo central, hoy perdido, quizá el trono de
alguna deidad de tipo oriental (Blázquez, 1983a, 150).
El problema es que las cámaras funerarias, como tales, no se
documentan en Albacete, lo que plantea la necesidad de otra
atribución arquitectónica.
II.3.3.3. Los Villares (Hoya Gonzalo)
A. El yacimiento
La necrópolis de Los Villares se ubica a unos 4 km al
este del actual municipio de Hoya Gonzalo, en las estribaciones de los Altos de Chinchilla, en el lugar conocido desde
antiguo como Los Castillicos o Castillejos, en referencia a la
elevación artificial del yacimiento, acentuado por el majano
o amontamiento de piedras procedentes de los bancales,
consecuencia de las faenas agrícolas. Este majano se formó
a partir de los restos pétreos sacados por los tractores a lo
largo de los años. En la actualidad se halla desmontado.
La extensión del mismo no va más allá de una pequeña
elipse de unos 188 m2. El yacimiento ha sido objeto de un
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿4?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Segura
forma, en síntesis, por cremaciones en hoyo, tumbas de
cubrición tumular sencillas, principescas y estructuras pseudotumulares, así como tumbas de cubrición de tumular con
elementos monumentales. En este sentido, las dos tumbas
con sendas esculturas de jinetes montados a caballo son, sin
duda, excepcionales. La gran importancia de este yacimiento es la posibilidad que ofrece de fechar de un modo
preciso las esculturas halladas sobre los grandes empedrados tumulares. Los Villares supone uno de los escasísimos ejemplos documentados en el territorio ibérico en que
el remate monumental de las tumbas aparece in situ, pudiéndose datar las esculturas por asociación estratigráfica con
los ajuares funerarios del 490 y 410 a.C. (Blánquez, 1993b,
117 y ss.). Este dato es de enorme importancia dados los
problemas generalizados en la escultura ibérica de descontextualización y reutilización de las piezas y, consecuentemente, de datación precisa de las mismas.
B. Elementos monumentales
El conjunto de la escultura antropomorfa y zoomorfa de
este yacimiento -felino, bóvido, équido, jinete y caballerofue publicada por Blánquez en sucesivos trabajos (Blánquez, 1984a y c; idem, 1988a, b y c; idem, 1993a y b; idem,
1997). Los elementos puramente arquitectónicos pueden ser
sintetizados en:
-Sillar de cornisa con moldura de gola fragmentado de
caliza amarillenta, donde se puede apreciar un filete liso y
una nacela también lisa (Anexo I, núm. 10), (fig. 52, 1)
127
[page-n-140]
(lám. 28). Su cara superior, si bien no presenta líneas de
trazado visibles, manifiesta tres mortajas de grapa. Dos de
éstas se sitúan en la cara longitudinal de la pieza y son de
forma “cola de milano” -una de ellas- y rectangular -la
segunda-. Se conserva la mitad de la mortaja. La tercera de
ellas se sitúa en la cara lateral izquierda de la pieza y presenta
una forma igualmente rectangular. En nuestra opinión la totalidad de la pieza se componía de tres o cuatro partes como
ésta: el fragmento conservado, otro de dimensiones similares
que vendría a unirse con el anterior a través de las dos
mortajas de grapa conservadas en la cara superior y uno o
dos fragmentos, que completarían la pieza, colocados
perpendicularmente al primer bloque, unidos por sus respectivas grapas, como la que se conserva en la cara lateral.
-Sillar decorado en una de sus caras, de sección rectangular (Anexo I, núm. 11), (fig. 52 2), tallado en caliza
amarillenta-amarronada, conservada en el citado Museo.
Presenta tres de sus caras escuadradas y el alzado visible
muestra dos líneas de resalte -la inferior muy perdida-, a
modo de superficies escalonadas. La pieza se halla muy
Arquitectura (4 fragmentos)
Escultura (5 fragmentos)
Tipos: Cornisa (1),
sillar de gola (1),
sillar de pilar (1),
voluta (1).
Tipos: Antropomorfa (2)
masculina (2);
zoomorfa (3),
équido (1),
bóvido (1),
felino (1).
fragmentada, de ahí las dificultades para valorar su hipotética funcionalidad en un marco arquitectónico. No obstante,
como un posible paralelo temático con la decoración que
muestra una cara de la pieza, podemos señalar el sillar del
pilar decorado a base de una serie de dos superficies escalonadas que enmarcan un rectángulo central rehundido,
pudiendo conformar el tema de “falsas puertas”, hallado en
el Arenero del Vinalopó (Monforte del Cid, Alicante) que ha
sido estudiado por Almagro y Ramos (1986, 50) en la
reconstrucción del pilar-estela propuesto.
-Voluta de gola con tres vueltas y botón central (AAVV
,
1983, 105; Castelo, 1995a, 73) (Anexo I, núm. 12) (fig. 52,
3).
-Sillar de cornisa, con baquetón central enmarcado por
dos más pequeños (AAVV 1983, 106) (Anexo I, núm. 13).
,
Fig. 52. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
Los Villares (Albacete). 1. Sillar de gola (Anexo 1, Albacete, núm. 10);
2. Sillar de pilar (Anexo 1, Albacete, núm. 11); 3. Voluta (Anexo 1,
Albacete, núm. 12), según la autora, a partir de la foto publicada en
AAVV, 1983, 105, núm. cat. 198.
Durante el desmonte del majano en 1983, se rescataron
varios fragmentos arquitectónicos pertenecientes como poco,
según la dirección de la excavación, a dos pilares-estela,
como posteriormente veremos (Blánquez, 1992a, 249).
En general, con respecto al conjunto de las tumbas de sobreestructura monumental, (Idem, 250-251) se ha identificado
la existencia de seis conjuntos monumentales, que suponen
el 2,7% de los enterramientos de esta necrópolis: tres estelas
con figura humana a caballo, dos pilares-estela con figuras
zoomorfas -felinos- y un tercer pilar-estela, deducible sólo
por la presencia de fragmentos arquitectónicos. Del mismo
modo, Castelo (1995a, 313), además de considerar la existencia de tres plataformas escalonadas sobre las que se
sitúan las esculturas de jinetes y la hipótesis de un pequeño
altar, plantea la restitución de tres pilares. El pilar-estela
núm. 1 es restituido únicamente a partir de una escultura de
felino -AB-178 en su catálogo-, publicada inicialmente
como procedente de El Camino de la Cruz, fue atribuida con
posterioridad a Los Villares. El segundo pilar es restituido a
Documentación complementaria
Monumentos
C. Interpretación de los elementos monumentales
Anexo I, Albacete, núms. 10-13 (Total frags. anexo: 4)
Figura núm. 52, 1 a 3
Lámina núm. 28
128
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿2/3?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Segura
[page-n-141]
partir de una escultura de cuartos traseros de bóvido.
El último pilar-estela es propuesto a partir de la pieza considerada como cornisa con baquetón central enmarcada con
dos más pequeños, cuyo depósito se desconoce en la actualidad. No existe documentación gráfica ni metrológica
acerca de las restituciones de los monumentos. En definitiva, además de las dos grandes tumbas con jinetes y de una
posible tercera a partir de una escultura más, los dos pilaresestela podrían venir indicados por el hallazgo del fragmento
de voluta, las esculturas de felino y bóvido, que rematarían
dichos pilares. El gran sillar de gola presenta unas dimensiones que indican más bien su pertenencia a otro tipo de
estructura arquitectónica ¿tipo turriforme?, que desconocemos. Así pues, 2 o, de manera mucho más imprecisa, tres
pilares en la necrópolis de Los Villares, que ha documentado
un total de 155 tumbas.
II.3.3.4. La Torrecica/Llano de la Consolación
(Montealegre del Castillo) 86
A. El yacimiento
El Llano de la Consolación es un amplio espacio territorial con una larga ocupación. Una de las necrópolis del
Llano se sitúa en el paraje que antaño se denominó La Torrecica, cerca ya del límite entre las provincias de Albacete,
Murcia y Alicante, al noroeste del Cerro de los Santos.
El yacimiento se encuentra en la Viña de Marispaza, a los
pies del cerro de los Castellones. Ya A. Engel señala las
esculturas compradas a González y Serrano procedentes de
sus excavaciones de 1891 (Ruano, 1990a, 37-38).
Las campañas arqueológicas más rigurosas en la necrópolis
fueron llevadas a cabo por J. Sánchez Jiménez, quien a
65 cm de profundidad descubrió una grada de piedra caliza
con dos escalones, perteneciente a un monumento funerario
que dio nombre al yacimiento “La Torrecica” o “Las Torrecicas”. Una visión reciente de la historiografía del yacimiento puede consultarse en Castelo (1995a, 41-45).
Fue excavada durante la década de los cuarenta -1946 y
1947- por J. Sánchez Jiménez, de manera paralela a la excavación de la necrópolis de la Hoya de Santa Ana de Chinchilla. La cronología tradicional de las 130 tumbas documentadas -tumbas de cremación, estructuras tumulares y
monumentales-, del siglo IV a.C., también, de nuevo como
en Hoya de Santa Ana, debería subirse a finales del siglo
VI a.C. o principios del siglo V a.C., en opinión de J. Blánquez (1994, 334). A pesar de la abundante bibliografía existente sobre la necrópolis, ésta es, en realidad, una gran
desconocida 87.
B. Elementos monumentales
Existen distintos catálogos sobre los materiales monu-
86
87
88
mentales de La Torrecica/Llano de la Consolación.
Los elementos escultóricos zoomorfos -toros, caballos,
algún felino y varias esfinges- fueron recogidos por Chapa
(1985, 67-69; eadem, 1986a). Las esculturas antropomorfas
-excepto el bloque con la figura sedente entre caballos, que
fue recogido posteriormente- aparecieron en el catálogo de
Ruano (1987a; eadem, 1990). En cuanto a la arquitectura,
Ruano presentó distintos trabajos (Ruano, 1990a y b) y
posteriormente, una síntesis de todo el conjunto monumental aparece en Castelo (1995a, 45-54). Los elementos
arquitectónicos documentados en la necrópolis pueden
sintetizarse en:
-Sillares decorado con ovas, bajo collarino, posibles
baquetones de gola, capiteles o cimacios decorados. Ruano
(1990a, fig. 3 y 4) presentó algunas de estas piezas pertenecientes al M.A.N. (Anexo I, núm. 14) (fig. 53, 1 y 2).
Asimismo, dio a conocer otra pieza (Anexo I, núm. 15)
(fig. 53, 3 y 4) (Ruano, 1990a, fig. 7), que pieza forma parte
Arquitectura (27 fragmentos) Escultura (53 fragmentos)
Tipos: Baquetones
Tipos: Antropomorfa (14),
decorados/capiteles (3),
masculina (8),
frisos decorados (9),
femenina (3);
jamba o dintel (1),
zoomorfa (40),
moldurita (1),
bóvidos (14),
sillares (3),
équidos (23),
columnitas (4),
felinos (2),
grapas (6)
seres alados (7),
suido (1).
del lote que fue devuelto al M.A.N. por el Museo del Louvre
en 1941. El bloque presenta un orificio central en su parte
superior. En nuestra revisión de los materiales depositados
en el Museo de Albacete documentamos un gran bloque
decorado con ova y filete, posible capitel, inédito (núm. de
inventario 4362) (Anexo I, núm. 16) (fig. 54, 1). Igualmente,
contamos con otros sillares decorados con diversos temas
(10), entre los que destacan sobre todo las ovas, interpretables
como frisos o cornisas decoradas (Anexo I, núms. 17-26)
(fig. 54, 2 a 5) (lám. 29). Entre estas piezas se encuentra una
hipotética jamba o dintel, según Castelo (1995a, 46)
(Anexo I, núm. 21), pieza no analizada directamente 88.
-Sillares decorados con volutas en relieve (Ruano,
1990a, fig. 5; Selva e Iniesta, 1991, lám. 4; Castelo,
1995a, 46), entre los que destaca un posible capitel
(fig. 54, 6) (Anexo I, núm. 27).
C. Interpretación de los elementos monumentales
El catálogo de elementos monumentales de esta necrópolis debe, evidentemente, ser completado con la serie documentada en el Llano de la Consolación (cf. n.p.p. siguiente).
Esperamos que pronto vean la luz los trabajos que sobre la necrópolis está realizando Mª del Carmen Valenciano, desde la U.A.M., bajo la dirección del Dr. J. Blánquez.
La misma autora alude la existencia de un caveto o gola, conocida a través de la bibliografía (Castelo, 1995a, 46, núm. AB-25), en la actualidad en depósito desconocido.
Pensamos que la descripción que se recoge de la pieza hace alusión a algún fragmento decorado con ovas y flechas -posible friso- y no ninguna gola.
129
[page-n-142]
Fig. 53. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
La Torrecica (Llano de la Consolación, Montealegre del Castillo,
Albacete). 1. Capitel decorado con temas vegetales (Anexo 1,
Albacete, núm. 14), según Ruano (1990, fig. 3 y 4); 2. Restitución del
pilar-estela a partir del elemento anterior, según Ruano (1990, fig. 9);
3. Capitel decorado con temas vegetales (Anexo 1, Albacete, núm. 15),
según Ruano (1990, fig. 7). 4. Restitución del pilar-estela a partir del
elemento anterior, según Ruano (1990, fig. 10).
El análisis de los elementos arquitectónicos y escultóricos zoomorfos (Chapa, 1980a; eadem, 1985, 68-69) y
antropomorfos (Ruano, 1987a) hallados en las sucesivas
campañas llevadas a cabo por A. J. González, P. Serrano,
L. Engel y J. Sánchez Jiménez en esta necrópolis han permitido a diversos autores ofrecer distintas hipótesis sobre el
paisaje funerario existente. Así, se ha planteado la existencia
de monumentos funerarios turriformes, así como de pilaresestela. Es interesante la presencia de un monumento de dos
gradas de piedra, que en opinión de Cuadrado (1985, 193-194)
era un empedrado tumular o la base de un pilar funerario, tal
vez al que se debe el nombre de La Torrecica. Alrededor,
restos escultóricos zoomorfos y antropomorfos, además
de elementos arquitectónicos. Se trata de un empedrado
tumular con mortero y una tumba por debajo con un
ajuar cerámico de importación ático de figuras rojas.
El excavador observa como entre las piedras del relleno del
túmulo se hallaron fragmentos de escultura de toro o caballo,
que, probablemente formarían parte del monumento cuyas
gradas se descubrieron. Distintas han sido las apreciaciones
sobre el paisaje funerario de esta necrópolis. En el Llano de
la Consolación existieron dos monumentos funerarios en
opinión de Almagro Gorbea (1983c, 410-413). Por su parte,
130
Fig. 54. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
La Torrecica (Llano de la Consolación, Montealegre del Castillo,
Albacete). 1. Sillar decorado con temas vegetales, posible capitel
(Anexo 1, Albacete, núm. 16); 2. Idem (Anexo 1, Albacete, núm. 17);
3. Idem (Anexo 1, Albacete, núm. 18); 4. Idem (Anexo 1, Albacete,
núm. 19); 5. Idem (Anexo 1, Albacete, núm. 20); 6. Voluta (Anexo 1,
Albacete, núm. 27).
Blánquez (1988b, 19) planteó la existencia de al menos un
monumento turriforme y posiblemente más de un pilarestela, a juzgar por la abundancia de fragmentos monumentales. A partir del estudio de los restos monumentales, la
Dra. Ruano (1990a) efectuó un ensayo de interpretación de
los monumentos de la necrópolis, correspondientes al
paisaje funerario atribuido hipotéticamente a unas cronologías de finales del siglo VI o principios del siglo V a.C. Así,
se supone la existencia de un gran edificio con gradas -dos o
tres escalones- donde se situarían esculturas -antropomorfas
y zoomorfas-. Este gran edificio presidiría el espacio
sagrado y alrededor se situarían otros monumentos de menor
tamaño del tipo pilar-estela o paramentos con sillares o
animales exentos situados sobre la tumba. Además de los
pilares, que valoraremos a continuación, la autora sugiere la
existencia de un paramento de esquina donde pudieran estar
colocados los sillares con esfinges o sirenas, posible monumento turrriforme, así como plataformas escalonadas con
remates escultóricos zoomorfos o antropomorfos.
[page-n-143]
Con respecto a los pilares se propone la restitución de
dos. El primero (fig. 53, 2) restituido a partir del sillar decorado e interpretado como baquetón de gola o como cimacio,
proponiéndose de este modo dos hipótesis de restitución
(Ruano, 1990a, 46, fig. 25), donde se observa un pilar
cuadrado, un sillar de gola con nacela lisa, además del
baquetón o cimacio decorado. La ausencia de la esquina en
la pieza no permite a la autora establecer el tamaño del pilar.
El segundo pilar-estela (fig. 53, 4) es restituido a partir de la
pieza decorada interpretada como cimacio, (Ruano, 1990a,
46, fig. 26), donde se observa el pilar cuadrado, rematado por
el cimacio, sobre el que podría insertarse una nueva pieza de
remate del monumento. El orificio central y la forma troncocónica sugieren el asiento sobre el pilar y la posibilidad de
llevar un remate en la superficie superior. Se descarta la
función de capitel de la pieza. R. Castelo ha sugerido, por su
parte, la presencia de al menos tres pilares, además de
mantener la hipótesis de Ruano sobre el edificio de gran
monumentalidad sin especificar y la posibilidad de basamentos escalonados o no con remates antropomorfos -imagen
femenina sedente y personajes masculinos, jinetes-, además
de soportes de pequeñas mesitas sobre basamentos escalonados a partir del hallazgo de columnitas helicoidales
(Castelo, 1995a, 309-310). Con respecto a los pilares-estela,
el primero es restituido a partir de la esquina de la pieza
considerada como capitel -AB-14 en su catálogo-, aunque es
posible que estuviera rematado por un caveto y coronado por
alguna de las esculturas zoomorfas halladas en el yacimiento.
El segundo pilar se elabora a partir de la esquina de la pieza
considerada como capitel -AB- 15-, siguiendo los esquemas
de los monumentos representados en los vasos griegos, más
concretamente en una cílica de figuras rojas, cuya referencia
factores que afectan negativamente a nuestro conocimiento
de La Torrecica. No obstante, parece probable la existencia
de, al menos, dos pilares-estela: los fragmentos decorados de
sillar con ovas, posibles baquetones de gola, y el capitel
decorado con ovas así lo demuestran. Toros, leones o
esfinges podrían rematar estos monumentos.
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Albacete, núms. 14-27 (Total frags. anexo: 14)
Figura núm. 53, 1 a 4; 54, 1 a 6
Lámina núm. 29
II.3.3.5. Cercado de Galera (Liétor)
A. El yacimiento.
El yacimiento, no excavado, se encuentra en tierras de
Arquitectura (?)
Escultura (?)
Tipos: Sillares de gola (?),
sillares de pilar (?).
Tipos: Zoomorfa (2),
felino (1),
cérvido (1)
labor, a orillas del río Mundo, en una zona montañosa entre
las coordilleras de Calar del Mundo y Pico de Sánchez,
concretamente, al norte del poblado. En este lugar se
produjo, en 1971, el hallazgo, de forma casual, al realizarse
trabajos de remoción de tierras de laboreo agrícola, de
diversos elementos arquitectónicos que fueron tipificados
preliminarmente como pertenecientes a uno o varios pilaresestela (López Precioso, Jordán y Soria, 1992, 54). En las
fotos recientemente publicadas por Sanz y López Precioso
(1994, 213, foto 9, 10, 11 y 12) se observan los sillares
procedentes del desfonde del yacimiento, entre los que se
pueden apreciar, en síntesis, elementos como un gran sillar
de gola, una pilastra, una pieza en esquina, además de otros
sillares.
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿2/3?
Restituciones- Ruano, 1990a
Existencia de otros monumentos- Segura
B. Elementos monumentales
no es concretada. El tercer pilar-estela es restituido a partir de
la pieza considerada como cimacio -AB-17-. No existe documentación gráfica ni metrológica acerca de la restitución de
los monumentos. En La Torrecica parece clara la existencia
de un paisaje funerario monumental. Sin embargo, aún
Del mismo lugar proceden las esculturas zoomorfas
publicadas por T. Chapa de león o carnívoro y posible
cérvido o herbívoro (Chapa, 1980a, T. I, 291 y 293; eadem,
1985, 65; eadem, 1986a, 69 y 107). Esta documentación
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Albacete, núms.- 28 (Total frags. anexo: 1)
Figura núm. Lámina núm. -
permanecen muchas dudas sobre el yacimiento: la cronología correspondiente a las 130 tumbas excavadas y a las
esculturas halladas; la fragmentación de los elementos
monumentales; la carencia de un estudio de conjunto que
contextualice y valore los hallazgos en la necrópolis; son
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿0/1?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Segura
fotográfica permite observar el amontonamiento de sillares
procedente del desfonde del yacimiento -foto 9-, un gran
fragmento de sillar con un resalte -foto 10-, un gran fragmento de cornisa con moldura de gola y nacela lisa -foto 11(Anexo I, núm. 28), así como un posible fragmento de pilar
131
[page-n-144]
-foto 11- (Sanz y López Precioso, 1994).
C. Interpretación de los elementos monumentales
No contamos con propuestas de restitución del/de los
monumento/s, inicialmente atribuidos a la tipología del
pilar-estela, pero lo que parece evidente es la existencia de
una o varias construcciones monumentales de gran envergadura, que, aún debe hoy conservarse en parte, en opinión de
Sanz y López Precioso (1994, 229). Queda pues en suspenso
la restitución del hipotético monumento, aunque es probable
la existencia de, al menos, un monumento turriforme o un
pilar-estela en este yacimiento, teniendo en cuenta el gran
sillar de gola y los posibles remates de cérvido o felino.
II.3.3.6. El Tolmo de Minateda (Hellín)
A. El yacimiento
El yacimiento se sitúa en un cerro amesetado de unas
10 has de extensión, junto a la Sª de Cabeza Llana, en el
municipio de Hellín, que domina una encrucijada de
caminos entre Murcia, Albacete y Alicante. La fortaleza
natural de El Tolmo se eleva en la entrada noreste del valle
de Minateda Agramón, en la margen izquierda del arroyo de
Tobarra. En ella confluían dos vías romanas destacadas
(Selva y Jordán, 1988) que enlazaban Carthago Nova con
Complutum (Sillières, 1982) y Saetabis con Cástulo.
Tras algunas intervenciones concretas y recogidas de
hallazgos materiales de diversas épocas (López Precioso y
Noval Clemente, 1994, 31), se inicia en 1988 una serie de
campañas de excavación que se enmarcan en el proyecto de
investigación “Tolmo de Minateda”, llevado a cabo por un
equipo conjunto formado por miembros de la Universidad
de Alicante, bajo la dirección del Dr. L. Abad y del Museo
de Albacete, bajo la dirección de la Dra. R. Sanz. Los resultados de las campañas han evidenciado la presencia humana
desde la Edad del Bronce hasta el siglo X d.C., documentando una necrópolis ibérica de época tardía en la que se
reaprovechan materiales de cronologías más antiguas, una
poderosa estructura defensiva con varias fases de construcción y la constatación de la municipalización del municipio
indígena, así como estructuras de habitación de época visigoda y musulmana.
Con respecto a la necrópolis ibérica, el sector de cronología más antigua corresponde al yacimiento del Bancal del
Estanco Viejo, localizada en la ribera contraria del Arroyo
de Tobarra (López Precioso, Jordán y Soria, 1992, 53), que
fue excavado a principios de siglo por F. de Motos y publicada posteriormente por López Precioso y Sala (1988-1989,
133 y ss.), de amplia cronología que va desde mediados del
siglo V a.C. hasta fines del siglo IV a.C., con un breve
período de reutilización en época romana. La descripción
del conjunto de materiales exhumados en la necrópolis ha
sido realizada por los autores anteriormente citados.
Con posterioridad, durante las campañas de 1989, 1990 y
1991 se ha excavado en la ladera norte parte de otra necrópolis de cronología ibérica tardía (siglos II-I a.C.), aunque
también se han hallado cremaciones de época romana y
enterramientos medievales. La monumentalización del área
funeraria se produjo a finales del siglo II o primera mitad
132
del I a.C., en propia correspondencia con la propia monumentalización de la ciudad y la construcción de la muralla
de sillares almohadillados. En el conjunto de la necrópolis
ibérica al norte de El Tolmo se han descubierto cuatro
monumentos escalonados -tres de sillería y uno de adobes-,
dispuestos en paralelo. El monumento de adobes posee una
superestructura con cuatro escalonamientos y era el único
que tenía una urna cineraria protegida por un encachado de
piedras. A los monumentos se adosan pequeños muretes de
piedra, formando pequeñas terrazas y creando espacios de
tránsito (Abad, Gutiérrez y Sanz, 1993, 150, fig. 2 y 3).
Estos muretes poseen, en definitiva, una doble función, en
tanto que contenedores de tierras, con lo que se paliaba los
posibles corrimientos y delimitadores del pequeño espacio
donde se ubicaron los monumentos funerarios, que así
quedaban protegidos y destacados. La asociación de estos
muros con cerámicas del estilo de Elx ha permitido su datación precisa.
B. Elementos monumentales
Es interesante señalar que formando parte de uno de los
muretes asociados a los monumentos que delimitan el
espacio funerario de la necrópolis, concretamente el muro
12006 del corte 12, se hallaron restos escultóricos de dos
palmetas talladas en bulto redondo (Anexo I, núms. 29-30)
(fig. 55, 1 y 2) (lám. 30) y un pedestal de escultura, reutilizados, pertenecientes a otros monumentos más antiguos
previamente desmantelados. El murete, de aparejo irregular
se realiza con piedras de tamaño medio y pequeño, en
estricto sentido este-oeste, paralelo al monumento del corte
10. Conserva in situ dos hiladas de piedra y sólo está
careado por el frente norte. Al oeste, una de las piedras es
una base de escultura en la que se aprecian dos pequeños
entalles de asiento de aquella y delimita un escalón en cuyo
umbral se ha dispuesto uno de los fragmentos de palmeta
(12013). Igualmente, a este muro se asocia la estela (12024)
de cabecera semicircular, frente y lados cajeados con una
inscripción muy perdida en la base de la cara frontal.
Es preciso constatar, según las apreciaciones de R. Sanz
(comunicación oral), que los únicos elementos monumentales que se adscriben al contexto de la necrópolis ibérica al
norte de El Tolmo son tan sólo las dos palmetas arquitectónicas reempleadas en la erección del murete, así como la
base de escultura, la estela asociada que hemos citado, e
Arquitectura (3 fragmentos)
Tipos: Palmetas (2),
pedestal (1)
Escultura (?)
(?)
incluso unos fragmentos de cornisa con carretes que
formaron parte del encachado del monumento del corte 12.
Otras piezas arquitectónicas como una tercera palmeta,
expuesta en la actualidad en las vitrinas del Museo, procedente de antiguas excavaciones en El Tolmo, fragmentos de
voluta, moldura, capitel, acrótera y otros fragmentos indeterminados, así como piezas escultóricas -cabeza ¿feme-
[page-n-145]
tualización y reempleo en un relleno posterior, así como su
localización fuera del recinto funerario ibérico.
C. Interpretación de los elementos monumentales
nina?- (Castelo, 1995a, 69-70) no poseen un contexto arqueológico preciso. La mayor parte de piezas arquitectónicas, a
excepción del reducido conjunto que hemos mencionado al
principio -esencialmente, las dos palmetas y el pedestal de
escultura-, fueron halladas en un relleno localizado fuera del
área de la necrópolis ibérica, donde aparecieron reutilizados
elementos pétreos de fases cronológicas distintas, de fechas
ya avanzadas. Así pues, si bien hay que tener en cuenta su
existencia en el yacimiento, no podemos obviar lo avanzado
de las fechas que parecen denotar las piezas, su descontex-
Al paisaje monumental de la necrópolis norte de El Tolmo
se asociarían algunas esculturas tardías, si bien ninguna
apareció in situ. Según R. Sanz (1996), la presencia de una
basa rectangular al oeste del monumento del corte 12, con
entalles en la cara superior, parece abogar por una decoración
complementaria, tal y como se documentó en la necrópolis
alicantina de Cabezo Lucero (Aranegui, Jodin, Llobregat,
Rouillard y Uroz, 1993, 30). La propia garra de felino tallada
en piedra arenisca que se conserva en el Museo se asociaría a
este paisaje monumental de época ya ibero-romana. Con
respecto a las palmetas arquitectónicas, Sanz y López
Precioso (1994, 227) han planteado, a modo de hipótesis, que
las dos palmetas de coronamiento podrían corresponder al
remate de sendas estelas fechables inicialmente en torno al
siglo V a.C. o a dos pilares-estela funerarios imitando modelos
griegos (Sanz, 1996, 40, 63). Son, por tanto, estas palmetas
reaprovechadas en un muro de época tardía -recordemos su
asociación con cerámicas del estilo Elx, que nos sitúan en
fechas avanzadas de los siglos II-I a.C.- las que ocuparán
nuestra atención, al poder ser interpretadas funcionalmente
como remate de una estela o de otro monumento, que retrotrae
el uso de este espacio funerario a momentos anteriores.
Las fechas propuestas para la vigencia de este antiguo paisaje
monumental ibérico se han situado en torno al siglo V a.C.
(Sanz y López Precioso, 1994, 237). No contamos, por el
momento, con contextos arqueológicos de esta época en
El Tolmo, aunque sí en otra de sus necrópolis: la del Bancal
del Estanco Viejo, situada, como hemos señalado anteriormente, frente al Tolmo, en su lado sur, en la margen contrario
al arroyo. Según el estudio y la consideración crítica de los
materiales existentes en sus ajuares, se han distinguido
diversos momentos de utilización de esta necrópolis, que van
desde el siglo V a.C. a época ibérica muy tardía o altoimperial.
Lo que interesa destacar es la existencia de un grupo de
tumbas correspondiente al siglo V a.C. y otro fechable en el
IV a.C. (López Precioso y Sala, 1988-1989, 154).
¿A qué tipo de monumentos corresponden estas
palmetas? La opción que ha gozado de mayor eco en la
investigación sobre el tema ha sido la de las estelas,
imitando modelos griegos. Sin duda es una posible solución,
aunque no puede descartarse su funcionalidad como remate
de otro tipo de estructuras como altares o plataformas
Documentación complementaria
Monumentos
Fig. 55. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
El Tolmo de Minateda (Hellín, Albacete). 1. Palmeta (Anexo 1,
Albacete, núm. 29), según Sanz (1996); 2. Palmeta (Anexo 1, Albacete,
núm. 30), según Sanz (1996).
Anexo I, Albacete, núms. 29-30 (Total frags. anexo: 2)
Figura núm. 55, 1 y 2
Lámina núm. 30
89
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿0/2?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Segura
Si acudimos, de nuevo, a ámbito griego, la tipología de los altares recoge la variedad de las estructuras monumentales con volutas y/o palmetas en sus esquinas, a modo de
acróteras. Cf el caso de los altares jonios de Asia Menor (Boardman, Dörich, Fuchs y Hirmer, 1966, 36-37).
133
[page-n-146]
cuadrangulares o rectangulares con decoración en sus
ángulos. En Cabezo Lucero (v. infra) se han documentado
estructuras escalonadas -plataformas- decoradas con
elementos moldurados y posiblemente palmetas en sus
ángulos. Es por ello que la aparición en un recinto funerario
ibérico de fragmentos de palmeta no implica necesariamente
su atribución a la estela de tipo griego. Las posibilidades
arriba señaladas no pueden dejar de ser tenidas en cuenta 89.
En estos grupos antiguos, bien es verdad, es escaso el
número de tumbas, como en general lo es en todo el recinto,
y no han documentado elementos monumentales de ningún
tipo. Sin embargo, la presencia de estas tumbas de cronología antigua, junto a la presencia de elementos monumentales, invita a plantearse la existencia del habitat prerromano
de El Tolmo en estas fechas -siglos V/IV a.C.-, que generaría
construcciones funerarias monumentales, atestiguadas a
través de la presencia de sendas palmetas de coronamiento
arquitectónico. Sin embargo, no está demostrada la presencia
de pilares-estela en este conjunto.
II.3.3.7. Bancal de Cucos, Casas de Haches (Bogarra)
A. El yacimiento
El lugar del hallazgo de la conocida esfinge de Haches,
ocurrido en 1947 fruto de labores agrícolas, se sitúa en la
parte inferior de la ladera meridional del Cerro de los Gavilanes, a unos 500 m al oeste de la torre de Haches.
Los hallazgos de este yacimiento son muy interesantes,
aunque desgraciadamente, como suele ser habitual en este
tipo de restos, carecemos de una adecuada documentación
en lo que se refiere a su precisa localización y contexto
arqueológico. J. Sánchez Jiménez (1947, 103) dio a conocer
la esfinge, que ha sido estudiada en numerosas ocasiones,
(Chapa, 1980a, I, 302, con la bibliografía anterior; eadem,
1980b, 317-318, lám. V; eadem, 1985, 66, lám. XVIII;
Arquitectura (1 fragmentos)
Tipos: Sillares de gola (1)
Escultura (2 fragmentos)
Tipos: Zoomorfa (2),
esfinge (2).
Fig. 56. Elementos monumentales de Albacete. 1. Sillar con moldura
de gola, procedente de ¿Los Capuchinos? (Caudete, Albacete) (Anexo
1, Albacete, núm. 2); 2. Sillar con moldura de gola, procedente de
Casas de Haches (Bogarra, Albacete) (Anexo 1, Albacete, núm. 31).
eadem, 1986a, 116; Prada Junquera,1992, lám. CLXX).
B. Elementos monumentales
Además de la escultura de la esfinge (lám. 3), más
recientemente, Sanz y López Precioso (1994, 207-209, foto
4) presentarán el hallazgo de un fragmento de garra de
esfinge, un sillar de gola (Anexo I, núm. 31) (fig. 56, 2) y
un sillar prismático. La primera ya había sido señalada por
Chapa (1980a, I, 302). Igualmente, el sillar de gola había
sido constatado por J. Sánchez Jiménez (1947) in situ, quien
comenta en su trabajo el hallazgo de este elemento arquitectónico ya fragmentado junto a la escultura de la esfinge.
Documentación complementaria
Anexo I, Albacete, núm. 31 (Total frags. anexo: 1)
Figura núm. 56, 2
Lámina núm. -
134
El propio Sánchez Jiménez en una visita que realizó al yacimiento, señaló la presencia de este sillar de gola, hallado
tras la extracción de la conocida esfinge de Haches. El sillar
de gola se hallaba junto a la escultura de la esfinge y se
formaba por un gran caveto en la mitad superior de la pieza,
que en el momento de su hallazgo ya esta mutilada en uno
de sus ángulos (Sánchez Jiménez, 1943).
C. Interpretación de los elementos monumentales
Según Sánchez Jiménez (1947, 104), la escultura de
esfinge estaba destinada a ser adosada a una pared o más
Monumentos
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿0/1?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Segura
[page-n-147]
propiamente puerta, jamba derecha del espectador. Un caso
más -señala el autor- y un ejemplo magnífico de las figuras
que se adosan a monumentos funerarios en sus entradas o
coronan éstos con figuras exentas, siendo frecuentes no sólo
en época ibérica sino también en la romana imperial.
Su morfología como “sillares de esquina” induce a pensar en
otro tipo de construcción monumental, diversa del pilarestela. En este sentido, el hallazgo del sillar de gola con
nacela lisa, la presencia de otro de la misma piedra, así como
de un sillar in situ y de diversas piedras de sillarejo y sillares
en el lugar donde se recuperó la esfinge, ha inclinado a
Chapa (1985, 257) a considerarla como parte de un monumento turriforme, en el que las esfinges estarían esquinadas.
Esta hipótesis es seguida por Sanz y López (1994, 209) tras
el estudio del fragmento de garra de otra esfinge hallada en
el mismo contexto y del resto de elementos decorados de
arquitectura monumental documentados. Es interesante
valorar en Haches la aparición de parejas de esfinges, integradas en monumentos funerarios ibéricos, como desarrollábamos más arriba.
II.3.3.8. Hoya de Santa Ana (Chinchilla)
A. El yacimiento
en hoyo simple y las estructuras tumulares de tipo principesco -rectangulares y de gran tamaño- y sencillas cuadradas y de dimensiones más reducidas-, además de
documentarse diversos elementos escultóricos. El yacimiento, cuya cronología se ha situado entre los siglos VII y
VI a.C. hasta la plena romanización, ha sido reestudiado
desde un óptica actualizada (Blánquez, 1986-1987, 27). Así,
los ajuares funerarios y los restos escultóricos pertenecientes a construcciones monumentales se han remontado al
siglo V o incluso al último cuarto del VI a.C. (Blánquez,
Arquitectura (?)
(?)
Escultura (1 fragmento)
Tipos: Zoomorfa (1),
Bóvido (1).
1992a).
B. Elementos monumentales
Desde el punto de vista monumental, hemos de destacar,
la apreciación del excavador al respecto del descubrimiento
de la sepultura denominada “O”, situada, en su opinión, bajo
un pequeño templo o edículo del que formarían parte
grandes sillares (Sánchez Jiménez, 1947, 9-11). Como
elementos escultóricos tan sólo se puede citar la aparición de
unas patas de bóvido en bulto redondo sobre plinto, halladas
precisamente entre los sillares de la sepultura “O”, relacionada con un monumento o templo (Chapa, 1985, 67). Al
respecto del catálogo monumental publicado de la necrópolis, la documentación es confusa puesto que si bien en el
Museo de Albacete tan sólo se documenta la pieza zoomorfa,
ya conocida (Sánchez Jiménez, 1943, 9; Chapa, 1980a, T. I,
307, eadem, 1985, 67; eadem, 1986a, 94; Sanz y López
Precioso, 1994, 225), otras publicaciones han atribuido otros
elementos monumentales a la misma (Castelo, 1995a,
57-58), cuya adscripción a la necrópolis no es segura 90.
Se sitúa en la ladera sur de un pequeño altozano, al
norte de la Vereda Real de Cartagena, rodeado de los cerros
de Los Candiles, Sª de Conejeros, Los Cerrones, Sª de la
Huerta, Muela de las Anorias y Sª de la Encantada . El yacimiento se localiza en una finca, dentro de la casa de labor de
la Hoya de Santa Ana. Esta necrópolis es una de las más
destacadas de Albacete, en la que J. Sánchez Jiménez excavó
durante la década de los años cuarenta (1941-1946) un total
de 324 tumbas a lo largo de cinco campañas. Pero, a pesar
de su importancia, el yacimiento no ha sido bien conocido
hasta finales de la década de los ochenta/principios de los
noventa. En 1941, ante el hallazgo casual de diversas piezas,
se llevó a cabo una campaña de excavaciones por parte del
citado J. Sánchez Jiménez que descubrió una necrópolis de
inhumación y otra de incineración, con tumbas en hoyo, de
empedrado tumular -sepultura “O”- y tumbas monumentales
con aparejo de sillería muy destruidas. Posteriormente, se
realizaron cuatro campañas más de excavación. Los tipos
básicos de enterramiento constatados son las cremaciones
La sepultura “0” constituía en sí misma un monumento
funerario realizado con sillares de piedra, tal vez escalonado.
En cuanto a las fechas concretas propuestas para esta tumba
monumental, en función de un reestudio de la estratigrafía y
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Albacete, núm. (Total frags. anexo: 0)
Figura núm. Lámina núm. -
90
C. Interpretación de los elementos monumentales
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Probable
Agradecemos las oportunas aclaraciones a Rubí Sanz Gamo. Algunas de estas imprecisiones según el catálogo publicado por la autora (Castelo, 1995a, 57-58) son: un fragmento arquitectónico indeterminado -AB 112-, con núms. de inventario en el Museo de Albacete 3935 o 3925 -en realidad, según la dirección del citado Museo, el primero
de estos números corresponde a un candil y el segundo a un fragmento de cerámica de barniz negro del Llano de la Consolación-; una base y arranque de fuste con acanaladuras -AB 113-, con núm. de inventario 2995 -que distingue en el museo a un hallazgo monetario del tesoro de Bonete-; una escultura de bulto redondo de pezuña de bóvido
-AB 114-, sin núm. de inventario -que posteriormente se repite en el apartado de relieves-, en realidad, es la única pieza escultórica asociada a esta necrópolis; un fragmento
de escultura antropomorfa -AB 115-, en depósito desconocido, además de la pieza conocida y depositada en el Museo con los núms. de inventario 2382 y 2383, que corresponde a la pieza en bulto redondo con la pezuña de toro sobre plinto, cuyo hallazgo es descrito por J. Sánchez Jiménez (1947, 23), alrededor de la tumba núm. 62, entre varios
sillares sueltos y trozos de piedra.
135
[page-n-148]
los elementos constitutivos, ha sido recientemente fechada en
los momentos finales del siglo III a.C. o los primeros años
del siglo II a.C. (Sanz, 1993, 24). Otros autores han hipotetizado la existencia de pilares-estela a partir del hallazgo de
escultura zoomorfa (Chapa, 1985, 67) tales como Castelo
(1995a, 56), aunque no se han realizado propuestas concretas
en este sentido. Desde otro punto de vista, Cuadrado (1985,
194) indicó la presencia de pilares funerarios en la necrópolis
a partir de la presencia de escultura fragmentada. En conclusión, las posibilidades de existencia de pilares-estela, aunque
existentes, no son susceptibles de ser plasmados en ensayos
de restitución algunos. La ausencia de elementos arquitectónicos en un total de 324 tumbas excavadas, la escasez de
elementos escultóricos y la confusión posterior de la documentación existente sobre la relación de piezas monumentales obligan a dejar en suspenso la cuestión del paisaje funerario de esta necrópolis. No obstante, es segura la existencia
de algún tipo de monumento funerario, a través de la
presencia de la pieza en bulto redondo -que no relieve- (Sanz,
comunicación oral) con la pezuña de toro.
II.3.3.9. Consideraciones de conjunto
Las características de relación y contacto con áreas
limítrofes que comentábamos para el territorio murciano
son perfectamente válidas, incluso han sido tópicamente
reiteradas por la investigación en el estudio del territorio de
Albacete. Hemos de destacar, en primer lugar, la importancia de las recientes excavaciones realizadas en los
últimos años -en las necrópolis de Los Villares de Hoya
Gonzalo, El Salobral, El Tolmo de Minateda en Hellín, entre
otras-, que han proporcionado dataciones precisas para
algunas esculturas funerarias. El hallazgo de nuevas tipologías monumentales en algunas de estas necrópolis ha enriquecido el conocimiento existente sobre el paisaje de las
mismas, posibilitando así, o apoyando a la interpretación de
otros conjuntos monumentales en otras geografías.
Sin embargo, a pesar de la riqueza de escultura zoomorfa y
antropomorfa de esta provincia, que no se limita a la escultura que hemos considerado aquí -escultura exclusivamente
funeraria-, el número de monumentos específicamente del
tipo pilar-estela y, sobre todo, su documentación -probablemente entre 6 a 12 ejemplos- no es muy abundante o tan
abundante como en el territorio murciano. Los ejemplos de
Los Capuchinos -¿1 o 2?- y El Salobral -¿3 o 4?- son los de
atribución más segura; más imprecisamente el o los hipotéticos de Los Villares -¿1 o 2?- y de forma muy insegura en
El Tolmo de Minateda, Hoya de Santa Ana y Bancal de
Cucos. En cuanto a la cronología, se barajan fechas que
oscilan entre los siglos V y IV a.C. y más concretamente de
finales del siglo V y primer cuarto del IV a.C.
II.3.4. Alicante
El panorama de las necrópolis ibéricas correspondientes
a las provincias Alicante, Valencia y Castellón es notablemente diverso. Por lo tanto, mejor que hablar de las necrópolis ibéricas del área costera oriental, es preciso disociar el
análisis de las tres provincias. Este panorama plural se ha
presentado en distintas síntesis recientes (Abad y Sala,
136
Fig. 57. Yacimientos ibéricos de Alicante con elementos monumentales
y documentación sobre necrópolis ibéricas.
1992; Blánquez, 1994, 328-320). Las necrópolis ibéricas del
área alicantina no son tan bien conocidas como las del área
murciana y albaceteña que acabamos de exponer. Nuestro
conocimiento del mundo funerario en el área contestana es
desigual. Ello se explica desde factores diversos, tales como
la excavación de algunas necrópolis en el pasado sin criterios científicos, la publicación de trabajos desde ópticas
metodológicas y criterios diversos, en algunos casos, con
graves carencias, como se ha señalado; pero también por la
propia dispersión en el tiempo y el espacio de las necrópolis
contestanas. Así, de las aproximadamente 15 necrópolis
existentes en la provincia alicantina -La Serreta d’Alcoi,
El Zaricejo o El Puntal, Peñón del Rey de Villena, Monforte
del Cid, Elx y L
’Alcúdia de Elx, San Antón de Orihuela,
Pino Hermoso, El Molar de San Fulgenci, Cabezo Lucero de
Guardamar del Segura, L’Albufereta, Tossal de la Cala de
Benidorm o Altea la Vella de Altea-, pocos son los datos
procedentes de excavaciones sistemáticas (Abad y Sala,
1992, fig. 1; Mata, 1993, 430-431, fig. 1). De estas necrópolis, más de la mitad han documentado restos monumentales (fig. 57). Los yacimientos que hemos seleccionado
para comentar a propósito del pilar-estela son: Arenero del
Vinalopó (Monforte del Cid), El Monastil (Elda), Agost,
Cabezo Lucero (Guardamar del Segura), L
’Alcúdia (Elx),
L’Albufereta (Alicante) y El Molar (San Fulgenci) (fig. 58).
Pero, fuera del comentario más pormenorizado de estos
yacimientos, hemos de señalar la existencia de otros yaci-
[page-n-149]
Fig. 58. Yacimientos ibéricos de Alicante con elementos monumentales
y documentación del pilar-estela.
mientos en los que se han documentado elementos monumentales que se han atribuido a tipologías funerarias
distintas del pilar-estela. En primer lugar, cabe destacar los
hallazgos del Parque Infantil de Tráfico de Elx y Pinohermoso. En cuanto al primer ejemplo ilicitano, los restos del
polémico monumento fueron descubiertos de manera
casual, al norte de la vía férrea junto al citado Parque, del
que recibe el nombre, en los actuales jardines de esta ciudad,
junto a una hondonada del municipio. La historia de la
investigación y descripción de las estructuras y los materiales -y de manera destacada, de las esculturas- hallados
han sido publicados por sus excavadores (Ramos Folqués y
Ramos Fernández, 1976). Con posterioridad se ha propuesto
la restitución de un singular monumento funerario turriforme, de estructura parecida al de Pozo Moro, aunque de
escala diversa, decorado con la conocida escultura en altorrelieve, cuyos restos fueron encontrados reutilizados en la
erección del témenos o espacio de culto propuesto para L’Alcúdia (Ramos Fernández y Ramos Molina, 1992). Al norte
de este hipotético témenos se encontró la posible ubicación
del antiguo monumento, que en un determinado momento
de la segunda mitad del siglo V a.C. fue desmontado, siendo
sus esculturas reutilizadas. Los paralelos señalados por los
autores se sitúan en el citado Pozo Moro, así como en
modelos sirio-fenicios, básicamente los ejemplos de Amrit y
Xanthos. La estructura que ha sido restituida consta de un
cuerpo basal escalonado, un segundo cuerpo coronado por
una hilada de sillares moldurados con baquetón liso; un
tercer cuerpo igualmente coronado por una moldura similar
y, como remate, una terminación piramidal. Interesa sobremanera el grupo escultórico en altorrelieve que muestra un
personaje masculino sobre una esfinge, guiados por una
figura femenina alada. La cronología atribuida al monumento se circunscribe al denominado, según la terminología
de Ramos, periodo arcaico, que abarcó los años comprendidos entre mediados del siglo VI y finales del V a.C. (Idem,
29).
Por otra parte, en Pino Hermoso fue hallado un relieve,
en la denominada finca “San Leopoldo”, a 1 km de Benejúzar y junto a la carretera que conduce a Jacarilla y
Orihuela. Se trata de una antigua propiedad del Duque de
Pino Hermoso, que dio nombre al posterior monumento
restituido. De manera fortuita, al realizar labores de desfonde
en la citada finca, se descubrió un elemento arquitectónico
decorado con relieves -figura de cuadrúpedo alado, tronco de
árbol y figura antropomorfa alada-, para el que se ha
propuesto su integración en un monumento funerario turriforme de tipo Pozo Moro (Almagro y Rubio, 1986).
Su cronología, a partir de datos técnicos, estilísticos e iconográficos se ha situado en el siglo III a.C. e incluso hacia su
segunda mitad. La pieza ha sido interpretada, según también
el significado de sus relieves que se han relacionado con el
mundo de ultratumba y el sentido de heroización, como
perteneciente a un mausoleo o heroon de un personaje
ibérico destacado.
Otra serie de yacimientos han documentado esculturas
zoomorfas o antropomorfas, cuya atribución a un monumento preciso es difícil, dada la fragmentación de los restos
y la falta de contextos. Así, cabe destacar en primer lugar el
hallazgo de la conocida kore o escultura que representa la
cabeza femenina de una esfinge o sirena. Esta bella pieza,
de factura cuidada, fue publicada inicialmente por García y
Bellido (1935; idem, 1954, 538-539) y recogida en trabajos
de numerosos investigadores como Blanco (1960a, 112) o
Llobregat (1966, 42). Se trata de una pieza de lograda
factura, cuya procedencia es incierta, aunque tradicionalmente se ha atribuido a la provincia alicantina. Un estudio
reciente (Blech y Ruano, 1993) ha paralelizado esta pieza
con el hallazgo procedente de Úbeda La Vieja (Jaén) o la del
Corral de Saus (Valencia). Otras posibilidades de comparación asimismo ofrecen algunas cabezas procedentes de la
necrópolis del Llano de la Consolación (Montealegre del
Castillo, Albacete) y Cabecico del Tesoro de Verdolay
(Murcia) (Ruano, 1990b, 37-47; Page y García Cano, 1993).
Otras esculturas zoomorfas fueron halladas en Balones,
El Zaricejo de Villena, Fontcalent, La Escuera de San
Fulgenci, Redován, Sax, Tossal de la Cala de Benidorm,
Vila Joiosa o Vizcarra. En Balones se hallaron esculturas de
bóvidos, así como un bloque con la representación en relieve
de un personaje entre caballos fueron recuperadas sin un
contexto arqueológico preciso en El Collado del Zurdo y El
Pitxocol (Chapa, 1985, 41-42, con la bibliografía anterior)
respectivamente.
Recientemente, el conjunto escultórico hallado en la
Vall de Seta ha sido relacionado con la posible necrópolis de
137
[page-n-150]
El Pitxòcol (Olcina, 1996, 137; Olcina et alii, 1998, 43).
En El Zaricejo, también se documentó una escultura exenta
de león o leona (Eadem, 53-54, con la bibliografía anterior).
La pieza, recogida en el catálogo de Llobregat de la escultura contestana en piedra (Llobregat, 1972, 148) es fechada
en el siglo IV a.C., a juzgar por los materiales cerámicos
hallados con ella, por J. Mª Soler en unas prospecciones
(Soler, 1976). En Fontcalent una escultura de león fue
hallada en circunstancias desconocidas (Chapa, 1985, 48,
con la bibliografía anterior), también en depósito desconocido en la actualidad. También en La Escuera apareció una
pieza escultórica con la representación de unas garras de
felino (Eadem, 48, con la bibliografía anterior) de manera
casual, en un amontonamiento de piedras, en la actualidad
en depósito desconocido. En Redován, una cabeza de grifo
y otra de toro se hallaron en esta población (Eadem, 51-52,
con la bibliografía anterior), sin un contexto preciso.
No obstante, en las excavaciones llevadas a cabo a fines del
siglo XIX se recogieron cerámicas áticas de figuras rojas y
de barniz negro. La representación de una cabeza humana
fue hallada junto con las piezas anteriores, formando parte
del conjunto reintegrado a España en 1941 con la Dama de
Elx (García y Bellido, 1943a, 143, lám. XXXIX). Existe
igualmente, una mención de una escultura antropomorfa
hallada en Redován (Paris, 1903-1904, I, 131, fig. 100).
En Sax, de manera casual, se descubrió una escultura de toro
en esta población (Chapa, 1985, 51, con la bibliografía anterior). La pieza fue atribuida a Petrel y a Elda igualmente,
estando en la actualidad en depósito desconocido. Recientemente, Segura y Jover (1995) han presentado un primer
avance sobre el contexto arqueológico del hallazgo en el
conjunto de El Chorrillo. Su vinculación con el sector de la
necrópolis parece probable (Segura y Jover, comunicación
oral). También en el Tossal de la Cala se hallaron distintos
fragmentos de esculturas zoomorfas de toro y león (Chapa,
1985, 52-53, con la bibliografía anterior). En Vila Joiosa,
una escultura de cabeza de toro fue hallada de manera casual
en esta localidad, dado a conocer por Llobregat (1974) y
recogido en Chapa (Eadem, 53, con la bibliografía anterior).
Para concluir, junto al yacimiento de L
’Alcúdia de Elx, en la
partida de Vizcarra, aparecieron en un contexto romano una
escultura de león exenta y otra de jinete, en depósito desconocido 91 en la actualidad (Albertini, 1935), con la bibliografía anterior). Llobregat (1966, 44-45) destacó estos
hallazgos, además del de una dama sedente, hallada junto
con las piezas escultóricas anteriores.
Un ejemplo cuya referencia no podemos obviar en un
trabajo como este es el de Horta Major de Alcoi. Muy brevemente, hemos de señalar que los restos hallados en este yaci-
91
92
93
miento plantean una serie de cuestiones. En el casco urbano
de la actual ciudad de Alcoi, al pie de Les Llometes, bajo el
monte de San Cristóbal y a 1 km del barranco del Sic, aparecieron en 1928 unos restos arquitectónicos decorados,
pertenecientes, según Almagro Gorbea (1982a) a un monumento funerario ibérico de tipo turriforme. El contexto
arqueológico del hallazgo revela un momento esencialmente
romano y sin ningún elemento adscribible a la cultura
ibérica. El esquema, por otra parte, de su decoración arquitectónica parece inscribirse mejor en el mundo romano. Será
precisamente la existencia de la gola decorada con figuraciones femeninas en altorrelieve la que permitirá al autor
citado la restitución del monumento, basándose en su hipotético paralelismo con el monumento de Pozo Moro.
Al respecto, como ya señalábamos en el capítulo anterior, no
todos los especialistas están de acuerdo en su adscripción a
la cultura ibérica, como por ejemplo E. Llobregat, que dató
las figuras femeninas de este monumento propias del arte
romano provincial de fines del Alto Imperio (Llobregat, en
AAVV 1984a, 256-257); del mismo modo, L. Abad, lo
,
define como propio de época o fábrica romana (Abad, en
AAVV 1984a, 270). En nuestra opinión, tal y como son
,
expuestos los sillares en el Museo ”Camil Visedo” de Alcoi,
la obra parece ser de fábrica romana, aunque sin duda
muestra algunos elementos de la tradición arquitectónica
funeraria ibérica como es la gola decorada con figuras femeninas. Podríamos concluir con que se observa una transmisión de elementos del antiguo arte monumental ibérico en
estos bloques, que deben ser adscritos ya, por su iconografía
-cf. las figuras femeninas-, morfología/tectónica -cf. el
esquema decorativo de la cornisa sobre la gola- y contexto,
que no deja lugar a dudas, al mundo romano.
Para concluir esta introducción, recientemente, a principios de los noventa, en Daya Nueva, en el Bajo Segura,
aparecieron de manera fortuita una serie de sillares monumentales, entre los que se cuentan piezas con decoración
figurada -en un caso con relieve de jinete-, que M. Olcina
estudia en estos momentos. Estos restos parecen pertenecer,
según algunas referencias, a un monumento funerario
ibérico o ibero-romano de tipo ¿turriforme? 92, aunque esperamos la futura publicación de estos importantes restos.
II.3.4.1. Arenero del Vinalopó (Monforte del Cid)
A. El yacimiento
En la margen izquierda del río Vinalopó, en un paraje
correspondiente en la actualidad al término de Monforte del
Cid 93, se hallaron de manera casual una serie de restos
ibéricos monumentales de notable importancia. La situación
del yacimiento es relevante puesto que se ubica estratégica-
Únicamente se conservan los dibujos y la descripción por el Conde de Lumiares de estas esculturas. Posteriormente Albertini (1935) reproduce estos dibujos y será de esta
publicación de donde se toman todas las referencias que siguen, así como las imágenes.
Agradecemos a Alejandro Ramos Molina su información al respecto.
Esperamos con interés la publicación del trabajo de Abad, Sala, y Alberola (en prensa) sobre la necrópolis y el área sacra ibéricas de “Las Agualejas” de Monforte del Cid,
que sin duda ayudará a comprender mejor el contexto arqueológico de los elementos monumentales hallados en esta localidad de Monforte del Cid. Agradecemos a la Dra.
F. Sala su amabilidad al permitirnos consultar el texto del artículo inédito.
138
[page-n-151]
mente en el cruce del Vinalopó por el denominado “Camí de
Elx”, que comunica directamente la ciudad ibérica de L
’Alcúdia con el yacimiento de Monforte del Cid (Almagro y
Ramos, 1986, 48). El hallazgo de las piezas tuvo lugar en
1972, cuando en las tareas de cimentación de una casa ilicitana en construcción apareció la escultura de un bóvido en
posición echada. a. Ramos Folqués se trasladó tras este descubrimiento a la cantera de la cual procedía la escultura y fueron
hallados los restos de un toro de gran calidad más dos piezas
arquitectónicas. Con posterioridad, M. Almagro en 1980
recavó mayor información en la citada cantera, averiguando
que las esculturas se hallaron en una extensión de 100 m, en
un área en la que aparecían “(...) rodales con cenizas abundantes” (Idem, 46). De este modo y con estas referencias se
localizaron los restos del yacimiento en la margen izquierda
del río, bajo unos viñedos. En el corte abierto por la cantera
se apreciaron tres bolsas de cenizas, que se interpretaron
como posibles restos de tumba o busta de las mismas. No
existen estructuras documentadas, restos de construcciones,
ni materiales arqueológicos algunos, salvo la referencia a dos
urnas cerámicas halladas junto a las esculturas y que en la
actualidad se encuentran en depósito desconocido 94. T. Chapa
publicó el conjunto de esculturas zoomorfas procedentes del
yacimiento (Chapa, 1985, 50-51): el bóvido que se conserva
en el Ayto. de Monforte del Cid, el bóvido que remata el pilarestela restituido y otro bóvido, además de dos fragmentos de
cuerpo del mismo, piezas conservadas en el Museo de Elx.
En 1986 Almagro y Ramos publicarán: El monumento ibérico
de Monforte del Cid, restituyendo la estructura de la construcción, considerándola una obra local atribuida a un
escultor formado en el ámbito greco-oriental en un momento
posterior al 500 a.C. (Almagro y Ramos, 1986).
B. Elementos monumentales
El conjunto monumental se compone, en síntesis, de
diversos fragmentos de esculturas de toros y elementos
arquitectónicos, sin un contexto arqueológico preciso, más
allá de las informaciones referidas anteriormente (Almagro
Gorbea, 1983b, 10; Almagro y Ramos, 1986). Los bloques
arquitectónicos hallados son un sillar de gola de grandes
dimensiones, a modo de cornisa, con filete decorado con
ovas, nacela totalmente lisa y baquetón con decoración de
ovas (Anexo I, Alicante 95, núm. 1) (fig. 59, 1), un sillar de
pilar cuadrado decorado con el tema oriental denominado de
Arquitectura (3 fragmentos) Escultura (¿3 fragmentos?)
Tipos: Plinto (1),
sillar de pilar (1),
capitel (1).
94
95
Tipos: Zoomorfa,
bóvido (¿3?).
Fig. 59. Elementos monumentales procedentes de Arenero del
Vinalopó (Monforte del Cid, Alicante). 1. Capitel decorado con temas
vegetales (Anexo 1, Alicante, núm. 1), según Almagro y Ramos (1986,
fig. 1); 2. Sillar de pilar (Anexo 1, Alicante, núm. 2), según Almagro y
Ramos (1986, fig. 2); 3. Sillar de plinto escalonado (Anexo 1, Alicante,
núm. 3), según Almagro y Ramos (1986, fig. 3); 4. Restitución del
monumento, según Almagro Gorbea (1983, fig. 2).
“falsas puertas” con un rectángulo central rehundido,
(Anexo, núm. 2) (fig. 59, 2) y un sillar con función de
plinto, (Anexo I, núm. 3) (fig. 59, 3). Hemos de resaltar el
hallazgo en el lateral derecho de uno de los sillares decorados con el tema “falsas puertas” del pilar de un dibujo
inscrito de un posible monumento con remate piramidal
(Ramos Fernández y Ramos Molina, 1992, 55 y 224, lám.
VII). Se trata probablemente de la reproducción gráfica de
un modelo funerario en otro de su misma categoría, aunque
de tipología distinta. Esta representación indujo a Castelo
Estas referencias fueron facilitadas a M. Almagro en 1980 por T. Fernández, que trabajó en la cantera donde se extrajeron los elementos monumentales (Almagro y Rubio,
1986, 46).
A partir de ahora, todos los elementos recogidos en el Anexo 1 pertenecientes a la provincia de Alicante, se encuentran bajo el epígrafe: Serie Geográfica: Alicante, con numeración correlativa de los elementos. Obviamos, por tanto, la referencia reiterada a Alicante en cada una de las llamadas a dicho anexo de este punto, de cara a aligerar el texto
139
[page-n-152]
(1995b, 133-134) a considerarlo como un proyecto arquitectónico previo a la ejecución de una obra. Por otro lado, la
escultura zoomorfa hallada representa un bóvido de bulto
redondo, a modo de remate del monumento (Anexo I,
núm. 4) (fig. 59, 4). Existe una referencia al hallazgo de
“(...) otros toros pequeños”, según la información de los
obreros de la cantera a A. Ramos Folqués. Con posterioridad
esta imprecisa referencia es precisada al hallazgo de dos
toros, según se informó a M. Almagro en 1980. Como
hemos señalado, Chapa (Eadem) recogió la totalidad de las
referencias escultóricas existentes.
C. Interpretación de los elementos monumentales
Se trata, a nuestro juicio, de una de las restituciones de
pilares-estela más sólidas entre las existentes (fig. 59, 4)
(lám. 37). M. Almagro fue quien primero restituyó la
imagen de este monumento (Almagro Gorbea, 1983a,
fig. 2), según la conocida disposición del plinto sobre el que
se apoya el pilar y el gran elemento de cornisa moldurado y
decorado. El remate zoomorfo de bóvido, ya sea el toro que
se presenta en la propuesta citada, ya sea, más bien, otro de
los hallados en posición echada, por su mayor estabilidad en
el conjunto, parece clara. Interesa destacar desde nuestro
punto de vista cuatro aspectos del estudio y documentación
de este monumento: los análisis petrológicos y metrológicos
llevados a cabo, además de la propia restitución y reconstrucción del monumento, así como la consideración sobre
el taller, artesano o artista del mismo. En primer lugar,
ha sido analizado el sistema de ejecución del monumento
(fig. 59, 4), evidenciando un trazado que parece estar sujeto
a una serie de medidas y proporciones. A nuestro juicio
(v. infra), es preciso ser prudente a la hora de llevar a cabo
posibles análisis métricos o metrológicos, en general, en la
arquitectura antigua, como han demostrado los trabajos de
Jiménez (1982, passim). Así, pues, el monumento de
Monforte del Cid evidencia una cuidadosa ejecución y un
trazado sujeto a ciertas medidas y proporciones. En el
trabajo de Almagro y Ramos (1986, 53) se presenta una
tabla de equivalencias entre las medidas conocidas de los
distintos elementos documentados y su posible unidad
métrica teórica. Los inconvenientes a estas relaciones
métricas son la imprecisión de las medidas y la fragmentación de algunos elementos. No obstante, como señalan estos
autores acertadamente, se aprecia una tendencia al uso de
una unidad entorno a los 7 cm, un palmo o un cuarto de un
pie teórico de 28/29 cm. La hipotética modulación del
monumento es otra cuestión que podría ser probada por
elementos como el ritmo de los escalones del tema de
la “falsa puerta” 96 o la relación entre el ancho y el alto
de las ovas del filete, las distintas partes del capitel filete/nacela/baquetón- o entre, incluso, las diversas partes
del sillar de gola o de los escalones del plinto (Almagro y
96
Ramos, 1986, 53). En definitiva, como veremos más
adelante -capítulo V-, si bien se puede hablar de ciertas
tendencias a la proporcionalidad entre determinados
elementos o aproximaciones a una unidad métrica teórica,
es complejo hablar de cánones o modelos, no solamente en
esta construcción sino en general en la arquitectura funeraria ibérica.
Los análisis macroscópicos, por otra parte, llevados a
cabo en distintos elementos monumentales tanto en la
escultura de toro del Arenero de Monforte, como en
distintos elementos de L’Alcúdia de Elx han evidenciado
tanto la caracterización de la facies -Molasa calcáreoarenosa amarilla del Tortoniense superior (Mioceno
Terminal)-, como la procedencia local de la materia prima
empleada -cantera “Peligros” y “Las canteras” de Elx-.
Las canteras abastecedoras no sólo de estos yacimientos
sino posiblemente de los yacimientos ibéricos de la comarca
se encuentran en el denominado “Camino de Elx” que
comunica directamente L’Alcúdia con Monforte (Almagro y
Ramos, 1986, 48). En cuanto a la restitución y reconstrucción del monumento en el Museo de Elx ha sido clave la
buena conservación de los elementos. A favor de su restitución se puede señalar la correspondencia de medidas entre
los diferentes elementos y la ejecución técnica. Con respecto
a la cronología del monumento, a partir del análisis estilístico e iconográfico pormenorizado, fundamentalmente de la
escultura del bóvido que remata el pilar, ésta se ha situado
en una fecha todavía dentro del siglo VI a.C., en torno al
500 a.C., como máximo, sin que sea posible remontarla más
allá del último cuarto del siglo VI a.C., ni rebajarla por
debajo del primer o segundo decenio del siglo V a.C. en
opinión de los autores (Idem, 61). El discurso acerca de los
paralelos iconográficos y estilísticos del bóvido del pilar de
Monforte del Cid y, seguidamente, la precisión del taller y
su cronología, son cuestiones que por su interés merecen, no
obstante, un comentario. Los autores analizan los paralelos
mediterráneos de la escultura de toro en los bronces, la coroplastia y la estatuaria, concluyendo con la existencia de un
prototipo griego del Arcaísmo final o más concretamente,
de un taller jonio o greco-oriental. La cronología sobre la
base del análisis estilístico se ha situado entre el 525 y el 475
a.C. El problema que se plantea aquí no es exclusivo de esta
pieza escultórica o de este monumento, sino en general
afecta al conjunto de la escultura ibérica. Su comparación o
confrontación con la escultura griega ha venido a demostrar
tanto su conocimiento, pero también la particular selección
e imitación de motivos que los escultores iberos según sus
propios gustos. En un trabajo reciente y brillante en nuestra
opinión, P. León (1997, passim) ha retomado esta cuestión,
resaltando el debate en torno a las cronologías de la escultura ibérica y el tema del influjo focense. En definitiva, lo
que destacaremos en este punto, puesto que el tema será
V para el tema de la “falsa puerta” en la arquitectura funeraria del mundo antiguo y su simbolismo, eminentemente funerario, Tritsch, 1943.
.
140
[page-n-153]
retomado en el capítulo de conclusiones, es que la datación
de la escultura ibérica -cf. el caso del toro de Monforteexclusivamente a partir del criterio del estilo es difícil de
admitir en la actualidad por las propias características que
definen al estilo ibérico y la dificultad de discernir una
evolución estilística y paralelamente cronológica. Por tanto,
la fecha comentada por Almagro y Ramos (1986, 61) para el
extenderemos más sobre la historia de la investigación de
estas piezas puesto que es suficientemente conocida y ha
sido reflejada en numerosas publicaciones desde principios
de siglo hasta la actualidad.
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Alicante, núms. 1-4 (Total frags. anexo: 4)
Figura núm. 59, 1 a 4
Lámina núm. 37
B. Elementos monumentales
Las esfinges de Agost (Anexo I, núms. 5 y 6) (fig. 60)
Hipótesis núm. pilares-estela- 1
Restituciones- Almagro y Ramos, 1986
Existencia de otros monumentos- Segura
monumento de Monforte del Cid, si bien no puede ser
descartada, si que exigía una argumentación basada en otros
criterios, fuera del exclusivamente estilístico comparatista.
En otro orden de cosas, fuera ya de la restitución del
pilar-estela, como reciente aportación, R. Castelo, a partir de
la presencia de dos esculturas más en bulto redondo de
bóvido más halladas en el mismo lugar, postula la existencia
de dos basamentos o plataformas, ya que no fueron encontrados otros elementos arquitectónicos que denotaran la
presencia de otros pilares-estela (Castelo, 1995a, 324).
En realidad, parece tratarse de tres esculturas de bóvido más,
según el catálogo de Chapa (1985, 50-51) que señala,
además de la pieza que luego ha sido interpretada como
remate del pilar, otras esculturas de toro -una semiexenta y
otra exenta- y otros dos grandes fragmentos de cuerpo de
toro, sin especificar si se trata de la misma escultura o no.
Concretar si estas piezas pertenecen a monumentos en
forma de pilares, plataformas u otros marcos arquitectónicos, no es posible. Por el contrario, hemos de resaltar la
presencia, tanto de esculturas en bulto redondo, como de
piezas semi-exentas -caso del toro conservado en Monfortelo cual podría indicar una duplicidad de construcciones.
Precisar sus estructuras hoy por hoy no es posible.
II.3.4.2. Agost
A. El yacimiento
El término de Agost es conocido en la historiografía de
la arqueología ibérica fundamentalmente por el hallazgo en
1893 de las esculturas de esfinges, que fueron recuperadas
junto a la escultura de un toro en relieve, sin un contexto
arqueológico preciso (Chapa, 1985, 40-41, con la amplísima
Arquitectura (?)
(?)
Escultura (3 fragmentos)
Tipos: Zoomorfa (2),
Esfinges (2),
Bóvido (1)
bibliografía anterior). P. Paris realizó inicialmente una minuciosa descripción del hallazgo y las piezas (Paris, 19031904, T. I, 123 y ss., fig. 94-95). Como datos del descubrimiento cabe destacar el hallazgo en el paraje denominado
“Campo del escultor”, “...a gran profundidad”. No nos
Fig. 60. Restituciones como monumento tipo pilar-estela, siguiendo
prototipos áticos, de las esfinges procedentes de Agost (Alicante).
1. Escultura de esfinge (Anexo 1, Alicante, núm. 5), según Chapa
(1980a, fig. 4.6); 2. Escultura de esfinge (Anexo 1, Alicante, núm. 6),
según Chapa (1980a, fig. 4.6).
(láms. 2, 38 y 39) constituyen unas de las piezas más emblemáticas de la escultura de la Contestania y del arte ibérico
en general. La calidad de su labra (lám. 40) y su estilo, su
belleza plástica y su magnífica factura han sido destacados
por gran parte de la historiografía de la cultura ibérica.
Se trata de piezas exentas, aunque ya García y Bellido
(1948, 136) destacó que éstas se hallaban destinadas a ser
vistas por un lado, ya que la parte posterior es plana.
Además de las esfinges, junto a ellas fue recuperado un
relieve de toro echado, en la actualidad en depósito desconocido, que fue recogido por Paris en el Essai... (Paris,
1903-1904, T. I, 122, fig. 93).
141
[page-n-154]
C. Interpretación de los elementos monumentales
Con respecto a su integración en un marco arquitectónico, según la observación de García y Bellido que hemos
referido, esta característica de figuras exentas, aunque destinadas a ser vistas por un lado, es interesante. Efectivamente,
es posible que éstas se adosaran a un muro de una estructura
arquitectónica (Chapa, 1980a, 329). A pesar de las evidentes
diferencias existentes en la forma y proporciones de las
esculturas, que no pueden ser obviadas, presuponemos para
ambas, coincidiendo con Chapa (1985, 256), una función
similar, bien rematando sendos pilares-estela (fig. 60, 1 y 2),
según prototipos áticos en su conformación arquitectónica o
bien, formando parte ambas de la decoración de un mismo
monumento sin determinar. Una interesante cuestión, puesta
a la luz recientemente, es si ambas esfinges se fechan en un
mismo momento y, en consecuencia, podríamos pensar a su
vez, si funcionan en un mismo momento. Así Truskowski
(en Rouillard, 1997, 93) ha planteado que la esfinge conservada en Saint Germain-en-Laye (AM 868) es anterior, por la
factura de su labra, a la pieza conservada en Madrid.
Se plantea el mismo problema que Negueruela indicaba a
con otros muchos núcleos ibéricos, tanto de la Meseta como
de la costa. La necrópolis parece ubicarse en la llanura
contigua al poblado, entre el río y el yacimiento, donde
fueron hallados algunos elementos monumentales.
Con respecto a la historia de la investigación del yacimiento,
las ruinas del poblado de La Torreta ya eran conocidos desde
tiempos pasados, aunque hasta fines del siglo XIX no
despertarán el interés de la investigación. Tal y como señala
A. Poveda (1995, 153), entre las décadas de los treinta y los
setenta únicamente excavaron en el yacimiento aficionados
de Elda que no proporcionaron un conocimiento científico
del lugar. De esta manera, autores como Nordström, Uroz y
Llobregat hipotetizaron una datación para el yacimiento
ibérico del siglo IV a.C. al siglo V d.C. Incluso Fletcher
rebajó la cronología del mismo al siglo III a.C. (Fletcher,
1983, 4). Recientemente, entre 1984 y 1990, se ha iniciado
una serie de campañas de excavación con resultados ya
publicados (Poveda, 1988, 1995 y 1997, entre otros), que
han revelado una continuidad en el poblamiento desde
tiempos prehistóricos. La estratigrafía documentada
evidencia un primer asentamiento prehistórico campani-
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Alicante, núms. 5-6 (Total frags. anexo: 2)
Figura núm. 60, 1 y 2
Lámina núm. 2 y 38, 39 y 40
propósito de la pareja de esculturas de aves de Porcuna
(Negueruela, 1990, 267): ¿se trata de artesanos o diseños
distintos y/o, además, etapas diferenciadas? En todo caso, el
ejemplo de Agost es representativo al respecto de la existencia de parejas de animales fantásticos -esfinges y sirenas
básicamente. en la estatuaria ibérica. Se trata de un reducido
catálogo de piezas. A través de su análisis parece evidente la
presencia de distintas tipologías monumentales en las que
las esculturas poseen un papel destacado, bien aisladas a
modo de remate o como ornamento de sus lienzos por
parejas. Con respecto a estas últimas, la selección de iconografías zoomorfas es interesante asimismo ya que, teniendo
en cuenta la excepción de los toros de Santaella, señalada
por T. Chapa, las esculturas halladas son fundamentalmente
de felinos o animales fantásticos y de manera más destacada, de esfinges, como las de Agost. Nuestras dudas
aumentan a la hora de definir las construcciones en las que
se integrarían estas parejas. Sin embargo, en el caso de las
piezas de Agost, apostamos por su pertenencia a sendos
pilares-estela de observación frontal, considerando además
de sus características y disposición, sus semejanzas con los
prototipos de esfinges áticas arcaicas que remataban pilares
en las necrópolis griegas (fig. 60).
II.3.4.3. El Monastil (Elda)
A. El yacimiento
El Monastil se sitúa en la estribación final de la Sª de la
Torreta, 1 km al norte de la actual población de Elda,
rodeado por un meandro del río Vinalopó. Su ubicación en
este ramal de la Vía Heraclea es estratégica y lo comunica
142
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿2?
Restituciones- Autora
Existencia de otros monumentos- Probable
forme, que tiene continuidad en un momento posterior del
Bronce Tardío y Final. Tras estas fases se da paso a una
etapa orientalizante, datada en los siglos VII y VI a.C., que
dará paso en el siglo VI al Ibérico antiguo. El periodo
ibérico -fase ibérica I (siglos V-III a.C) y II (finales siglo IIImediados siglo I a.C.)- se extiende hasta la romanización y,
finalmente, el poblado será abandonado entre los siglos XII
y XIII d.C. (Poveda, 1995, 153).
B. Elementos monumentales
En 1995, A. Poveda presentó al XXII CNA siete
elementos monumentales procedentes de El Monastil,
aunque hallados en circunstancias diferentes. En primer
lugar, cabe destacar, desde el punto de vista escultórico, el
hallazgo de un cuerpo de sirena (Anexo I, núm. 7) (fig. 62,
Arquitectura (5 fragmentos)
Tipos: Sillar de friso (1),
sillar de gola (1),
relieves (2),
voluta (1)
Escultura (3 fragmentos)
Tipos: Zoomorfa (3),
sirena (1),
bóvido (1),
équido (1)
1) (lám. 41). Si bien hasta hace bien poco la iconografía de
la sirena se limitaba a los ejemplares del Corral de Saus, que
eran las únicas representaciones conocidas en piedra, el
panorama se ha enriquecido con el hallazgo de esta escultura de sirena de bulto redondo en el valle medio del río
Vinalopó (Poveda, 1995, 153-154; idem, 1997, figs. 3 y 4)
Se trata de un cuerpo de sirena al que le faltan cabeza, patas
[page-n-155]
Fig. 61. Elementos monumentales procedentes de El Monastil (Elda,
Alicante). 1. Elemento con decoración vegetal -sillar de gola con
voluta.- (Anexo 1, Alicante, núm. 8); 2. Elemento con decoración
vegetal -voluta- (Anexo 1, Alicante, núm. 9); 3. Sillar decorado con
temas vegetales (Anexo 1, Alicante, núm. 10).
y cola, aunque su forma difiere un tanto de los ejemplos de
Moixent, de tendencia más curva. Desde el punto de vista
arquitectónico, se hallaron asimismo dos volutas de gola
(Anexo I, núms. 8-9) (fig. 61, 1 y 2) (Poveda, 1988, 135,
fig. 60 a y b; idem, 1995, 154), una de las cuales pertenece
a un sillar de esquina de gola con nacela lisa (lám. 42).
Además de estas piezas, cabe destacar el hallazgo de un relieve
con representación de un posible équido y una figura femenina; otro relieve con cabeza de bóvido, así como un fragmento con decoración de ovas y flechas (Anexo I, núm. 10)
(fig. 61, 3) y un elemento arquitectónico indeterminado.
Desde nuestro punto de vista, hemos de destacar el hallazgo
del sillar de esquina de gola, dotado de una voluta, la otra
voluta fragmentada, el sillar decorado con ovas y flechas,
posible baquetón, además del magnífico cuerpo de sirena
hallado, por su vinculación con la tipología del pilar-estela.
C. Interpretación de los elementos monumentales
97
Fig. 62. Elementos monumentales procedentes de El Monastil (Elda,
Alicante). 1. Cuerpo de sirena (Anexo 1, núm. 7); 2. Restitución
del pilar-estela con sillar de gola + sillar decorado con temas
vegetales; 3. Restitución del pilar-estela con sillar de gola,
según Poveda (inédito).
Ya se ha señalado la vinculación de algunas de estas
piezas con pilares-estela. Concretamente, Poveda (1995,
156) ha resaltado la presencia de las volutas de gola, así
como la pieza escultórica de la sirena. Incluso ha planteado
el autor la posibilidad de que frente o al lado de este monumento rematado por la sirena pudiera existir otro, estando
documentada la aparición de parejas en esta iconografía,
observación que parece acertada, no solamente para las
sirenas, como hemos comentado más arriba. Otras piezas
como los relieves decorados podrían decorar otros monumentos a modo de frisos, quizá en forma de torre (Poveda,
1995, 156). La escultura de sirena de El Monastil ha sido
datada en el siglo V a.C. sobre la base del análisis estilístico,
al igual que el fragmento de gola con voluta de esquina.
A este último hallazgo, no obstante, se asoció también una
base sin pie de una cratera ática de figuras rojas. Piezas
Presentada restaurada en el Museo Arqueológico Municipal de Elda el 8 de marzo de 1997.
143
[page-n-156]
como los relieves, el sillar decorado con ovas y flechas, así
como el elemento arquitectónico indeterminado, fueron
hallados reutilizados en un muro de los siglos IV y III a.C.,
en el corte B-VIII del poblado. Concretamente, las piezas
aparecieron en una estructura interpretada funcionalmente
como almacén. El autor considera que la destrucción de
monumentos pudo producirse entre el siglo V y la plenitud
ones en la entrada del recinto. Si bien Fernández de Avilés
(1940-1941, 513-523 y J. Belda (1944, 161-165) dan las
primeras noticias sobre el yacimiento, podemos decir que la
excavación oficial y el inicio del conocimiento científico de
la necrópolis no tiene lugar hasta la década de los ochenta.
Las campañas de excavación fueron llevadas a cabo entre
1980 y 1986 por parte de un equipo hispano-francés,
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Alicante, núms. 7-11 (Total frags. anexo: 4)
Figura núm. 61, 1 y 2; 62, 1 y 2;
Lámina núm. 41 y 42
del IV a.C., fecha esta última que es asignada al citado
almacén y sus anexos, conjunto que es abandonado en el
II a.C. La datación propuesta para los elementos arquitectónicos que aparecieron reutilizados es del pleno siglo V a.C.
(Poveda, 1997).
En definitiva, se propone la existencia de monumentos
funerarios del tipo pilar-estela (fig. 62, 1 y 2), -al que se
asociarían las volutas, un posible baquetón de gola y la
escultura de sirena- y quizás alguno en forma de torre. En la
actualidad, en una de las salas del Museo de Elda (Alicante)
se muestra el cuerpo de sirena 97 integrado como coronamiento de un pilar hipotético. A modo de pura hipótesis, este
pilar podría corresponderse con su pareja, rematada con otra
posible sirena (Poveda, comunicación oral), fenómeno documentado en el mundo funerario ibérico. En nuestra opinión,
la aparición conjunta del sillar de gola con voluta y la escultura de sirena es significativa por su tipología e iconografía
y atribuible a un monumento funerario del tipo pilar-estela
98
. El hallazgo de otros elementos arquitectónicos como la
otra voluta o el sillar con ovas podría ponerse en relación
con las piezas anteriores. Lo que parece evidente es que los
relieves decorados parecen pertenecer, más bien, a otras
tipologías monumentales distintos del pilar-estela, ya sean
monumentos turriformes u otros.
II.3.4.4. Cabezo Lucero (Guardamar del Segura)
A. El yacimiento
La necrópolis de Cabezo Lucero se encuentra al oeste
de la actual localidad de Guardamar del Segura, en la
cercanía del límite de su término con el de Rojales. Se sitúa
en el paraje denominado El Pallaré, en la margen derecha
del río Segura y constituye una lengua de tierra que
desciende en suave pendiente hacia el curso del río, que lo
limita al norte. Forma parte de las estribaciones nordorientales del Monte Moncayo. El poblado correspondiente a la
necrópolis se sitúa a 160 m de ésta y posee una superficie
aproximada de 1,5 has. La zona más cercana al río está muy
arrasada, no obstante, en 1985 se documentaron dos torre-
98
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿1/2?
Restituciones- Autora
Existencia de otros monumentos- Segura
formado por C. Aranegui -que estudió la cerámica ibérica-,
A. Jodin -disposición de las estructuras y los objetos de
joyería-, E. Llobregat -restos monumentales-, P. Rouillard
-cerámica griega- y J. Uroz -armamento-. De cara a la
síntesis de las distintas campañas de excavación -1981 a
1986- nos remitimos a los diversos informes de campaña,
editados por las Melanges de la Casa Velázquez. La
memoria final del yacimiento fue publicada en 1993
(Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993).
Con anterioridad, en 1992, se publicó el catálogo de la exposición del Museo sobre esta necrópolis (AAVV 1992).
,
Hemos de señalar asimismo que se han realizado otras
campañas de excavación posteriores en la necrópolis, dirigidas por los Profs. J. Uroz y P. Rouillard, que permanecen
prácticamente inéditas. Hasta 1986 quedaron excavados
unos 1225 m2, de los 4200 m2 que como máximo posee la
necrópolis, en los que fueron localizados 95 enterramientos
-cremaciones in situ, en urna y deposiciones en oquedades
del suelo o loculi, sin urna cineraria, además de ofrendas
funerarias quemadas o no-, así como 17 elementos constructivos de desarrollo vertical -en relación con el soporte de
las esculturas halladas, túmulos cuadrangulares, un área de
cremación, pavimentos al aire libre, cubiertas de fosas,
construcciones en adobe o indeterminados- (Aranegui,
1992a, 170-171). El conjunto de materiales procedentes de
los ajuares funerarios es realmente impresionante.
Una muestra selectiva de elementos de esculturas, cerámicas
ibéricas, áticas, elementos de armamento y adorno personal
pudo observarse en el catálogo de la exposición de 1992.
La cronología de utilización de este sector se ha podido
determinar con bastante precisión gracias a la abundancia de
materiales cerámicos importados, más concretamente, de
cerámicas áticas, cuyas fechas extremas se sitúan entre el
500-480 y el 350-325 a.C.
Por otro lado, un detalle que la investigación no ha
subrayado, del que dieron noticia en su momento los autores
de la excavación en la necrópolis (Aranegui, Jodin,
Llobregat, Rouillard y Uroz, 1983, 493-494, pl. V) es el
Agradecemos al Dr. Antonio Poveda su amabilidad al cedernos la imagen de su restitución del pilar de El Monastil, presentada en el Congreso Internacional de Roma de 1993,
Iconografía ibérica e Iconografía itálica: Propuestas de interpretación y lectura (Poveda, 1997).
144
[page-n-157]
hallazgo de numerosos altorrelieves, entre los que se
encuentra un fragmento de pezuña de toro, sustentada por
una palmeta de gallones, de inspiración muy clásica. Como
se puede observar en las láminas de la publicación, se trata
de la colocación de una palmeta, no como remate de una
estela, tradicional atribución de este tipo de elementos arquitectónicos (Castelo, 1995b, como veremos a continuación),
sino como elemento sustentante en un altorrelieve de una
escultura de bóvido, disposición que podría definir un nuevo
tipo de decoración monumental. Ya Llobregat y Jodin
(1990, 112) señalaron la frecuente presencia de fragmentos
de palmetas en el entorno de las plataformas y consideraron
su posible papel como acróteras en sus ángulos, por encima
de la cornisa. Lo que si resaltaron estos autores es que el
hipotético paisaje funerario de la necrópolis difería bastante
del tradicional con monumentos del tipo pilar-estela.
B. Elementos monumentales
Los restos de escultura y arquitectura de la necrópolis,
estudiados por E. Llobregat, se encuentran dispersos alrededor de tumbas con fechas escalonadas a lo largo de
100 años (Llobregat en Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993). Así, además del conjunto de esculturas
zoomorfas, básicamente compuesto por piezas que representan toros -recogidas inicialmente por Fernández de Avilés
(1940-1941)-, además de felinos, ave o esfinges. Con posterioridad T. Chapa presentó en su catálogo de escultura
zoomorfa las piezas correspondientes a Cabezo Lucero
(Chapa, 1985, 42-44). Castelo por su parte, ha mostrado
recientemente todo el conjunto monumental de la necrópolis
(Castelo, 1995a, 211-223; eadem, 1995b). Nos encontramos
Arquitectura (22 fragmentos) Escultura (78 fragmentos)
Tipos: Sillares de gola (2),
palmetas (3),
cimacios (3),
columnillas (8),
sillares (6)
Tipos: Zoomorfa (1),
bóvidos (67),
felinos (5),
esfinges (2),
grifo (1);
antropomorfa (3),
masculina (1),
femenina (2)
también con escasas esculturas antropomorfas, masculinas y
femeninas, entre las que destaca la pieza de la Dama del
Cabezo Lucero, restaurada por V Bernabeu (Llobregat y
.
Jodin, 1990). Con respecto a los elementos arquitectónicos,
si bien Fernández de Avilés destacó el hallazgo inicial de un
99
Fig. 63. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis del
Cabezo Lucero (Guardamar del Segura, Alicante). Elemento con
decoración vegetal, baquetón o cimacio (Anexo 1, Alicante, núm. 11).
fragmento decorado que mostraba una ova bajo un listel o
filete liso, similar a los hallados en el Llano de la Consolación, que el autor interpreta como parte de un plinto
(Fernández de Avilés, 1940-1941, 521, fig. 2), son diversos
los restos fragmentados de arquitectura monumental que ha
proporcionado la necrópolis y que podemos sintetizar en
general, en los siguientes grandes grupos 99:
-Sillares con moldura y decoración de ovas y dardos (3)
-plataformas B y G-, posibles cimacios (Anexo I, núms. 1113). En todo caso se trata de elementos situados a modo de
cornisa ornamental de alguna construcción monumental
(Anexo I, núm. 11) (fig. 63) (lám. 43).
Este catálogo de piezas que presentamos es voluntariamente limitado. Se centra en los elementos arquitectónicos con decoración documentados en Cabezo Lucero. Frente al
listado de piezas que R. Castelo presenta en la publicación de su tesis (1995a, 211-223), piezas que no nos ha sido posible consultar en los fondos del Museo de Alicante, se
muestran aquí los bloques arquitectónicos que consideramos más destacados desde nuestra perspectiva o que nos puedan ofrecer claves a la hora de interpretar los monumentos de esta necrópolis. De todos modos, hemos de señalar que existen errores en el citado catálogo de la autora, por citar el caso más relevante, de los ocho sillares de
gola que la autora halló en el Museo, y apoyándonos en la consulta pormenorizada que amablemente M. Olcina Doménech realizó, junto con nosotros, de las fichas personales de arquitectura y escultura de E. Llobregat, podemos confirmar que tan sólo existen en el Museo tres sillares de gola, tal y como el propio Llobregat publicó en la monografía de 1993 (Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard, Uroz, 1993).
145
[page-n-158]
Fig. 64. Elemento monumental procedente de la necrópolis del
Cabezo Lucero (Guardamar del Segura, Alicante). 1 a 3. Distintos
fragmentos de un elemento con decoración vegetal y figurada o placa
decorada (Anexo 1, Alicante, núm. 14).
-Placa decorada con temas vegetales y zoomorfos -ave
y palmeta- (Anexo I, núm. 14) (fig. 64) (lám. 45).
-Sillares con moldura de nacela lisa (3) -plataformas B,
G y P-, interpretadas como cornisas de coronamiento con
moldura lisa, tipo nacela o caveto (Anexo I, núms. 15-17)
(fig. 65, 1).
-Fragmentos pertenecientes a palmetas decoradas (4) plataformas B, E y P- (Anexo I, núms. 18-21) (fig. 65,
2 a 5) (lám. 44).
Recurrimos al catálogo de piezas elaborado por
E. Llobregat y editado en distintas obras (Llobregat en
Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993, 69-85;
en AAVV, 1992, 28-33) por que consideramos que hoy por
hoy es el mejor publicado y documentado, lógicamente, en
el caso del autor, dado el directo conocimiento de las piezas
fruto de su excavación y estudio posterior. Presentamos, a
continuación, un esquema con los principales hallazgos
monumentales en torno a las distintas plataformas.
C. Interpretación de los elementos monumentales
Siguiendo las apreciaciones del equipo que llevó a cabo
las excavaciones en Cabezo Lucero, en cuanto a la definición y atribución monumental de las esculturas y piezas
arquitectónicas halladas (Llobregat y Jodin, 1990; Aranegui,
1992a; Llobregat en Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y
146
Fig. 65. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis del
Cabezo Lucero (Guardamar del Segura, Alicante). 1. Sillar de gola
(Anexo 1, Alicante, 15); 2. Elemento con decoración vegetal, palmeta
(Anexo 1, Alicante, núm. 18); 3. Elemento con decoración vegetal,
palmeta (Anexo 1, Alicante, núm. 19); 4. Elemento con decoración
vegetal, palmeta (Anexo 1, Alicante, núm. 20); 5. Elemento con
decoración vegetal, palmeta (Anexo 1, Alicante, núm. 21).
Uroz, 1993), pensamos, es necesario considerar el análisis
de los diagramas de distribución de los fragmentos escultóricos y arquitectónicos en torno al perímetro de las distintas
plataformas de la necrópolis, la cantidad de piedra que se
conservaba in situ, el conjunto pétreo que apareció verosímilmente caído, desprendido o destruido desde época
antigua, sumado a la presencia de gradas en una o todas las
caras de estas estructuras. Se trata de elementos de análisis
que invitaron a proponer la existencia de plataformas
(lám. 46), de dimensiones diferenciadas, que funcionalmente sustentaron esculturas, principalmente de bóvido.
De las distintas estructuras arquitectónicas de desarrollo
vertical que se documentaron en la necrópolis, al menos
para cuatro casos -plataformas B (o A), E, G y P- se
propugna esta interpretación como soporte de esculturas.
Se trata de plataformas cuyos lienzos se elaboran con un
aparejo más o menos regular, de piedras medianas y
[page-n-159]
PLATAFORMAS
Dimensiones y morfología
ELEMENTOS
ARQUITECTÓNICOS
Tipos
ELEMENTOS
ESCULTÓRICOS
Tipos
INTERPRETACIÓN/
OBSERVACIONES
A (Cuad. AIII-ZIII; 5,5 m
E-O x 5 m N-S) Aparejo de
piedras grandes,
trabadas con barro.
No documentados.
Los hallazgos escultóricos
se atribuyen a
la plataforma B.
Plataforma ¿con
esculturas?, orientada
según puntos cardinales.
B (Cuad. AI-II, BI-III, CII-III;
3 m N-Sx 2,5 m E-O)
Grada de 2,5 m h.; aparejo de
grandes bloques irregulares.
Fragmentos de palmeta,
moldura en forma de
gola egipcia y cimacio con
ovas y dardos.
Cinco fragmentos de
escultura de bóvido.
Plataforma con esculturas
o grupos escultóricos.
C (Cuad. BII y CII;
2,5 m N-S x 0,5 m E-O)
Aparejo de grandes piedras.
No documentados.
Garra de felino o esfinge.
¿Basamento con
esculturas?
E (Cuad. CI-II, BI-III;
2,5 m N-S x 2 m N)
Aparejo de piedras
medianas/irregulares.
Fragmento de palmeta.
Once fragmentos de
escultura de bóvido.
Plataforma con esculturas
o grupos escultóricos.
G (Cuad. A2, 4-5, Y4, Z5-6;
5,25 m N-S x 7 m E-O) Gran
aparejo/piedras rectangulares
Fragmentos de moldura
en forma de gola y
cimacio con ovas.
Ocho fragmentos de
escultura de bóvido.
Plataforma con
esculturas o grupos
escultóricos.
H (Cuad. Z4;
3 m E-O x 2 m N-S)
Aparejo de piedras
medianas y pequeñas.
No documentados.
No documentados.
¿Altar de ceremonias?
P (Cuad. Y8-9, A8-9)
Fragmentos de moldura
en forma de gola, palmeta
y pedestal.
Tres fragmentos de
escultura de bóvido
y dos felinos/esfinge.
Plataforma con
esculturas o grupos
escultóricos.
M (Cuad. AI; 5 m N x 3,5 O)
Aparejo de piedras medianas
y pequeñas.
No documentados.
No documentados.
Similar a la
plataforma G; muy
destruida.
Cuadro 9. Agrupación de elementos monumentales en torno a distintas plataformas,
según E. A. Llobregat (en Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993, 69-85).
grandes, trabadas en ocasiones con barro y piedras
pequeñas. Las cornisas de estas estructuras documentan, en
algunos casos -plataformas B, G y P- molduras con perfil de
gola egipcia y cimacios decorados con ovas y dardos.
También las palmetas únicamente aparecen asociadas a
estas estructuras y para ellas se propone una funcionalidad
como remate en los ángulos de estas cornisas. Las esculturas
que coronaban estas plataformas, fundamentalmente, serían
representaciones de toros, dado el volumen de los hallazgos.
Pero también otras iconografías estarían presentes en la
decoración monumental del yacimiento, además de los
toros, serían en algún caso los leones o las esfinges reposando sobre un plinto, a modo de piezas de esquina. En la
actualidad, en la sala dedicada a esta necrópolis en el Museo
de Alicante se ofrece una posible imagen restituida de una
de estas plataformas coronadas por toros sobre plinto.
Se resalta asimismo cómo algunas de las cornisas estaban
policromadas -uno de los sillares de gola documentados
presentada restos de pintura de color rojo-. Incluso se
plantea -en uno de los paneles de la citada sala- que por
encima de esta cornisa con gola y cimacio, podría sobresalir
otro cuerpo menor, encima del cual se repetía el esquema de
147
[page-n-160]
cimacio y gola, rematando el conjunto la escultura
zoomorfa. Se niega tajante y explícitamente la posibilidad
de que los elementos monumentales de esta necrópolis se
vinculen con la tipología del pilar-estela. Con posterioridad,
T. Chapa, en su recensión de la obra, publicada en TP, considera muy importante el descubrimiento de un nuevo tipo de
monumento funerario consistente en plataformas coronadas
por un cimacio de ovas y dardos, una cornisa de tipo gola y
un enlosado sobre el que se situaba al menos una escultura,
como mínimo en cuatro de los casos documentados, de toro
y posiblemente en algún ejemplo, como hemos visto, de
león o esfinge. Se trata de plataformas que no recubren
totalmente la tumba, por lo que la autora se plantea el hecho
de que tal vez haya que reconsiderar su asociación exclusiva
con tumbas individuales (Chapa, 1994b). En relación con
esto, E. Llobregat paraleliza los hallazgos de esta necrópolis
con los del heroon de Porcuna.
Con respecto a las novedades que a nivel monumental
aporta el estudio de esta necrópolis, un detalle que la investigación no ha subrayado, del que dieron noticia en su
momento los autores de la excavación en la necrópolis
(Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1983, 493494) y sobre el que nos ha hecho reflexionar C. Aranegui es
el hallazgo de numerosos altorrelieves, entre los que se
encuentra un fragmento de pezuña de toro, sustentada por
una palmeta de gallones, de inspiración muy clásica
(Idem, 494, pl. V). Como se puede observar, se trata de la
colocación de una palmeta, no como remate de una estela,
tradicional atribución de este tipo de elementos arquitectónicos (Castelo, 1995a), sino como elemento sustentante en un
altorrelieve de una escultura de bóvido, disposición que
podría definir un nuevo tipo de decoración monumental.
Destacamos, en esta línea, el hallazgo del punto núm. 75, en
el que se documentó un relieve, con palmeta y ave, así como
algún fragmento de bóvido, donde hay un ajuar datado en
torno al 475 a.C, contexto muy preciso y bien fechado.
Llobregat (en Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz,
1993, 81) considera que los distintos fragmentos que integran
este relieve deben de pertenecer a un conjunto particular: se
trata de la conocida placa con bajorrelieve de paloma en una
cara y palmeta en la obra, a la que se sumarían otros fragmentos con relieves de pezuña y pata de bóvido; todos estos
fragmentos vendrían a constituir en opinión de este autor una
estatua de un bóvido que entre sus patas presenta un suerte de
tímpano decorado de piedra que une y da solidez al espacio
entre las patas. Hemos comprobado cómo efectivamente a las
conocidas piezas con la paloma y la palmeta se unen claramente -por el tipo de piedra, morfología y labra de los fragmentos- otras piezas con representaciones de bóvido, como
señala Llobregat. Otra cuestión será, a partir de la fragmentación del conjunto, restituir el monumento ¿escultura de toro
estante con bajorrelieves -zoomorfos y vegetales- entre las
patas?, que sin duda debió de ser muy original y para la que
100
no conocemos ejemplos similares parecidos en el arte
ibérico. Por tanto, para un total de 95 tumbas, se destacan
cuatro grandes plataformas-soporte de esculturas, nuevas
imágenes de toros estantes con tímpano entre las piernas,
pero también aparecen en la necrópolis dos túmulos cuadrangulares claros -estructuras D y K-, un área de cremación estructura F-, además de pavimentos al aire libre -estructura
H-, cubiertas de fosas -estructuras L y N-, construcciones de
adobe -estructura O- e indeterminados (Aranegui, 1992a,
171). Igualmente, fuera de estas estructuras, cabe señalar la
presencia de montículos de piedras. Un buen ejemplo de este
tipo de protección o señalización de la tumba lo ofrece el
punto núm. 75, o los puntos 29, 34 y 69 (Jodin en Aranegui,
Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993, 39). También
se han documentado posibles estelas -simples piedras
hincadas- en la necrópolis -tan sólo en dos casos: en el cuadro
A8 N-O y el punto 54-. Incluso se ha hipotetizado la realización de estelas en materiales perecederos como la madera y
su posterior desaparición (Idem, 40).
Recientemente, tras el análisis de estos elementos arquitectónicos y escultóricos, R. Castelo ha propuesto la existencia de cuatro estelas decoradas por palmetas, 5 pilaresestela, 11 plataformas coronadas por esculturas de bóvidos,
una plataforma coronada por una escultura femenina
sedente y otra rematada por un personaje masculino, monumentos que integrarían el paisaje funerario de esta necrópolis, datado con una cronología ante quem de finales del
siglo VI a finales del siglo IV a.C. Con respecto a los
pilares-estela propuestos, se señala que se trata de pilares de
pequeño tamaño, aunque no se especifican mayores detalles.
El pilar-estela núm. 1, restituido a partir de una pieza definida como caveto o nacela -A-149 de su catálogo-, que
presenta dos motivos decorativos: una voluta y un motivo de
difícil identificación (Castelo, 1995b, 177, fig. 11e).
El pilar-estela núm. 2 es restituido a partir de una pieza definida como caveto -A-151- (Eadem, 1995b, 177, fig, 12a).
El pilar-estela núm. 3 es restituido a partir de una pieza de
esquina definida como caveto -A-153- (Eadem, 177,
fig, 12b). El pilar-estela núm. 4 se restituye a partir de una
pieza definida como caveto -A-150- (Eadem, 177, fig, 13a).
El quinto se restituye a partir de una pieza de esquina definida como caveto -A-152- (Eadem, 177, fig, 13b). Finalmente, el pilar-estela núm. 6 es restituido a partir de una
pieza definida como friso o cimacio -A-143 de su catálogo(Eadem, 177, fig, 14a). No se presentan mayores detalles
acerca de las restituciones de estos monumentos. Del mismo
modo, la autora se plantea el posible remate de alguno de los
pilares anteriores con alguna de las dos esculturas de felino
halladas en la necrópolis, tal vez -sugiere- el de mayores
dimensiones, esto es, el pilar núm. 2.
A modo de reflexión final, queremos expresar nuestras dudas, cuanto menos, a la hora de atribuir sistemática
y exclusivamente determinados elementos monumentales
En la actualidad, aunque muy deterioradas, aún se pueden observar los zócalos de las plataformas.
148
[page-n-161]
de Cabezo Lucero a la tipología del pilar-estela, en la línea
de Castelo (v. infra). Sin desmerecer el trabajo de esta
autora y reconociendo la presencia de elementos arquitectónicos -explícitamente los sillares de gola- y esculturas de
esta necrópolis, tradicionalmente atribuidos de manera casi
exclusiva al pilar-estela ibérico -principalmente sillares de
gola, sillares decorados con ovas y dardos, por una parte,
aunque no se han documentado elementos de voluta o pertenecientes a un pilar; bóvidos y felinos, por otra parte-, consideramos más acertada la propuesta inicial de los propios
excavadores y primeros investigadores de la necrópolis que
hemos comentado (Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y
Uroz, 1993). Aún sin negar absolutamente la posible exis-
contrastarse a través de las abundantes publicaciones de
A. Ramos Folqués (1933; idem, 1944; idem, 1950; idem,
1955; idem, 1956; idem, 1962; idem, 1966; idem, 1990 entre
otros) y R. Ramos Fernández (1975; idem, 1982; idem,
1986-1987; idem, 1987a, b y c; idem, 1989; idem, 1991a y
b; idem, 1994; idem, 1994; idem, 1995; idem, 1997; entre
otros) sobre la estratigrafía, topografía, presentación de los
distintos materiales -cerámicas ibéricas y de importación,
elementos monumentales, etc.- e interpretación de determinadas piezas. Con respecto a la ubicación de la supuesta
necrópolis de L
’Alcúdia, ésta no es conocida. Tan sólo hay
referencias del hallazgo de dos esculturas -dama sedente y
felino- (Ramos Folqués, 1944, 330; idem, 1950, 207), reco-
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Alicante, núms. 11-21 (Total frags. anexo: 11)
Figura núm. 63, 1 a 5; 64, 1 a 4; 65;
Lámina núms. 43 a 46
tencia de algún pilar-estela en la necrópolis, creemos que
hay más argumentos a favor de su ausencia. Las apreciaciones de los excavadores en cuanto a la dispersión de los
bloques decorados y las esculturas en torno a las estructuras,
la permanencia de las hiladas pétreas de las plataformas 100,
por una parte; además de nuestra propia observación directa
y análisis de los elementos arquitectónicos decorados
-golas, cimacios, palmetas-, por otro lado; así como
las nuevas hipótesis en torno a elementos como las palmetas
-en los ángulos de las plataformas y en tímpanos de esculturas de toros estantes- con nuevas claves interpretativas,
son argumentos, en definitiva, que nos han inclinado hacia
la primera propuesta. Esculturas zoomorfas de toros y, en
algún caso de felino, realzadas sobre lienzos decorados en
diversos ejemplos; túmulos cuadrangulares, monumentos de
adobe y, en otro plano, pequeñas estelas, pavimentos, áreas
de cremación. En síntesis, una peculiar arquitectura la que
compondría el impresionante paisaje funerario de esta
necrópolis contestana, en la que sin duda se destacan las
grandes estructuras de piedra, elemento ordenador de este
espacio funerario. Arquitectura y escultura van indisolublemente unidas y su estrecha vinculación se observa claramente en los monumentos de Cabezo Lucero.
II.3.4.5. L’Alcúdia (Elx)
A. El yacimiento
El conjunto arqueológico de L’Alcúdia se sitúa en una
loma de más de 10 has de superficie, que sobresale de las
tierras de la llanura circundantes. Pertenece a la partida rural
de Alzabares Bajo, distando del actual municipio de Elx,
2 km por la carretera hacia Dolores. Se halla junto al huerto
de palmeras llamado de Vizcarra. Este impresionante yacimiento ve realzada su importancia e interés por el descubrimiento de la escultura de la Dama. No nos extenderemos
sobre la historia de la investigación de este yacimiento,
conocido desde el Renacimiento, puesto que su riqueza ha
propiciado numerosísimas campañas de excavación desde
1933 -más del medio centenar-, cuyos resultados pueden
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿0?
Restituciones- Castelo, 1995a
Existencia de otros monumentos- Segura
gidas también por Llobregat (1972, 152).
La estratigrafía del yacimiento, que arranca desde época
eneolítica hasta el mundo visigodo, podemos sintetizarla, a
partir de la obra de Ramos Fernández (1975, 65-68) en una
serie de estratos que, siguiendo un orden cronológico, van
desde el denominado estrato “H”, correspondiente al primer
nivel arqueológico de L
’Alcúdia, poco conocido, en el que se
ha planteado la presencia de un poblado de la Edad del
Bronce y en el que todavía aparecen algunos restos de cerámicas eneolíticas; el estrato “G” “(...) ofrece materiales
arqueológicos pero no los suficientes para poder fijar su
comienzo ni su fin, pero nos atreveríamos a afirmar que este
“G” llegaría hasta el siglo V antes de J.C.” (Idem, 66); el
estrato “F” se corresponde con el período de auge de la
escultura ibérica y con la excepcional Dama de Elx, así
pues, el momento central de esta fase se sitúa en el siglo
IV a.C., pudiendo comenzar en el siglo V y concluir en el
III a.C.; el estrato “E” define una etapa que abarca del siglo
III a.C. o más concretamente del 228 a.C., hasta mediados
del siglo I a.C., en que se inicia y desarrolla la romanización
de la zona; el estrato “D” surge a partir de la declaración de
colonia romana a la ciudad en el años 43 o 42 a.C.; el estrato
“C” comprende desde mediados del siglo I a.C. hasta la
segunda mitad del siglo III de nuestra Era; el estrato “B”
alcanza hasta la invasión de principios del siglo V -407-;
finalmente, el estrato “A”, corresponde al período de dominación bizantina y de la época visigoda, cuyo final está
determinado por la dominación árabe, momento en que el
yacimiento se abandonará. Los momentos correspondientes
al desarrollo de la cultura ibérica en L
’Alcúdia se sitúan, en
primer lugar, en los siglos IV-III a.C. -ciudad ibérica más
antigua-, los siglos III-II a.C. y, finalmente, los siglos II a.C.
al I d.C., nivel más misceláneo, paralelo a la irrupción y
desarrollo ya del mundo romano en el yacimiento.
B. Elementos monumentales
La magnífica escultura de la Dama de Elx es sin duda la
pieza por excelencia de este yacimiento, y por extensión, del
149
[page-n-162]
arte ibérico. Recientes trabajos han puesto al día la documentación existente de esta extraordinaria escultura (Olmos
y Tortosa, 1997; Ramos Fernández, 1997; ambos, con la
bibliografía anterior), que no valoraremos con detenimiento
en este trabajo por exceder los límites de esta tesis. Las referencias principales sobre los elementos monumentales se
encuentran en: Ramos Folqués (1933; idem, 1944; idem,
1955; idem, 1956; idem, 1962), Ramos Folqués y Ramos
Fernández (1976), Ramos Fernández (1975, idem, 19861987; idem, 1987b y c; idem, 1989; idem, 1991b; idem,
1994; idem, 1995; idem, 1997, entre otros) y Ramos
Fernández y Ramos Molina (1992). Del mismo modo, el
conjunto de elementos escultóricos zoomorfos de L’Alcúdia
fue recogido por Chapa (1985, 44-45, con la bibliografía
anterior), básicamente compuesto por piezas que representan felinos, équidos y un grifo en escultura de bulto
redondo, así como de équidos en relieve. Los elementos de
decoración arquitectónica y escultura antropomorfa masculina y femenina en bulto redondo fueron recogidos en parte
en la obra de Ramos Fernández (1975, 112-114), y en la
tesis de Castelo (1995a, 195-199) y, esperamos, será
completada finalmente en la futura tesis de Ramos Molina
sobre la escultura de L
’Alcúdia. Los elementos de arquitectura monumentales 101, a partir del análisis de las publicaciones de Ramos Folqués y Ramos Fernández (v. infra), del
posterior catálogo de Castelo (1995a, 190-195) y de nuestra
propia revisión de las piezas, pueden sintetizarse en:
-Capiteles (9) (Anexo I, núms. 22-30), donde se distinguen piezas de características muy distintas que apuntan
funcionalidades diversas e incluso, momentos cronológicos
diferentes. Los ejemplos más interesantes son sendos capiteles con decoración de palmetas, de los cuales, el mayor
conservado, García y Bellido destacó su hallazgo próximo al
lugar del descubrimiento de la Dama (García y Bellido,
1943a, 69, lám. 9, fig. 73). Se trata de una pieza de dos
cuerpos fragmentada, con decoración de palmetas, de excelente factura, que fue recogida posteriormente por Almagro
Gorbea (1983c, 250) en su catálogo de cornisas de gola
ibéricas. P. León (1979) destacó como el tema de la palmeta
envuelta en una lira es el leit-motiv de la decoración arquitectónica ibérica. Un paralelo podría situarse en el capitel de
Cástulo conservado en el M.A.N. (García y Bellido, 1943a,
118, fig. 66). En L’Alcúdia de Elx se conservan dos
elementos con esta decoración de palmeta (Anexo I,
núms. 22 y 23) (fig. 66, 1 y 2) (lám. 47). Otras dos piezas se
distinguen por su volumen cúbico y decoración geométrica y
vegetal, que podría indicar su función como capiteles.
Se trata de dos sillares decorados, en un caso con grecas o
meandros y flor (Castelo, 1995a, 190, fig. 51g) (lám. 48) en
el segundo ejemplo, con meandros (Eadem, fig. 51e) (Anexo
101
I, núms. 24) (fig. 66, 3). Esta última es paralelo de una de las
piezas del Corral de Saus, con el mismo tipo decorativo.
Por otra parte, cabe citar la existencia de un capitel de
tipo protoeólico, hallado en entre el material de construcción entre los muros de la basílica paleocristiana y adscrito
a un edificio religioso por Ramos Fernández (1994, 111)
Del mismo modo, se documentaron sendos capiteles corintios fragmentados, hallados en la excavación de la denominada fase B del supuesto templo ibérico de L
’Alcúdia
(Idem, foto 5 y 6). Finalmente cabe citar un excepcional
fragmento de capitel o cornisa decorada con cuadrados o
gotas y contario, que presenta dos mortajas de grapa en
forma “de T” en su cara superior (Eadem, fig. 51f).
Se desconocen las circunstancias de hallazgo de la pieza.
En nuestra opinión, la morfología y la decoración de la
misma parecen encajar mejor en un momento cronológico
ya en contacto con el mundo romano en lugar de su inclusión en el Ibérico antiguo, no como figura en una de las
salas del Museo de L’Alcúdia y han reproducido otras obras
recientes (Eadem). En el Museo de Albacete se conserva una
cornisa similar, con la típica decoración a base de cuadraditos y astrágalos, procedente de El Tolmo de Minateda,
perteneciente ya al paisaje ibero-romano de la necrópolis.
-Sillares con moldura de gola (6 fragmentos de
1 cornisa) (Anexo I, núm. 31) (fig. 67, 1) (lám. 50),
formados por un filete liso y una moldura de nacela lisa, que
conforman la cornisa de lo que se ha interpretado como una
portada (Ramos Fernández, 1974, 47) o de un monumento
funerario (Almagro Gorbea, 1983c, 252, fig. 13). A esta
cornisa se asocia un sillar magníficamente decorado con
motivos geométricos -triángulos- y policromía, aún hoy,
conservada (Anexo I, núm. 42) (fig. 67, 2). A la tipología del
sillar de gola, podría asociarse una serie de 10 sillares decorados con elementos escultóricos vegetales o fitomorfos,
posibles baquetones de gola en algunos casos, aunque su
estado de conservación impide una precisa atribución
(Anexo I, núms. 32-41) (fig. 68, 1 a 5) (lám. 49).
-Sillares decorados (Anexo I, núms. 42-53) (fig. 69,
1 a 4), con decoraciones diversas, en ocasiones indeterminadas, muy mal conservadas, con algún ejemplo de triángulos
(fig. 69, 1) ovas (fig. 44, 2 y 3), roleos o volutas. Dentro de
esta serie se halla una pieza de morfología peculiar, posible
ventana o dintel decorado (Anexo I, núm. 46) (fig. 69, 4); se
trata de un sillar en forma “de L”, decorado con una serie de
ovas de pequeño tamaño y sogueado (Eadem, fig. 51).
-Fragmentos pertenecientes a palmetas decoradas (3)
(Anexo I, núms. 54-56) (fig. 70, 1 a 3) (lám. 51), de morfología y características diferenciadas, una de las cuales fue
presentada por Castelo (1995a, 190).
-Volutas (6) (Anexo I, núms. 57-63) (lám. 52) muy frag-
Esperamos con interés la finalización de la Tesis Doctoral de A. Ramos Molina. En la actualidad, es complejo, por diversos factores, aproximarse a la relación de esculturas
o de piezas de arquitectura de L’Alcúdia. La dispersión de las publicaciones y noticias; la descontextualización de gran parte de los materiales; la ausencia de referencia alguna
en gran parte de las piezas en el Museo; la publicación de distintos catálogos de elementos monumentales del yacimiento con referencias imprecisas o una documentación
insuficiente; son factores, en definitiva, que impiden una buena aproximación, en este sentido, al yacimiento. Somos conscientes de que evidentemente, nuestro estudio del
conjunto monumental de este yacimiento también adolece de todas estas carencias.
150
[page-n-163]
Arquitectura (?)
Escultura (33 fragmentos)
Tipos: Capiteles (8),
Tipos: Zoomorfa (10),
palmetas (3),
bóvido (1),
sillares decorados (22),
felino (2),
sillares de gola (16),
grifo (1),
volutas (8),
équido (6);
columnitas (4),
antropomorfa,
grapas metálicas (4),
masculina (9);
moldura (1),
femenina (5)
pilastra (1),
otros (?)
Fig. 66. Elementos monumentales procedentes de L
’Alcúdia
(Elx, Alicante). 1. Capitel con decoración vegetal (Anexo 1, Alicante,
núm. 22), según Almagro Gorbea (1983c, fig. 12); 2. Capitel con decoración vegetal (Anexo 1, Alicante, núm. 23); 3. Capitel con decoración
geométrica -meandros- (Anexo 1, Alicante, núm. 24).
Fig. 67. Elementos monumentales procedentes de L
’Alcúdia (Elx,
Alicante). 1. Sillar de gola (Anexo 1, Alicante, núm. 31), según
Almagro Gorbea (1983c, fig.11); 2. Restitución del monumento, según
Ramos Fernández (1975, lám. XXXVII).
mentadas todas. La pieza más destacada fue presentada por
P. Paris (1903-1904, T. I, 50, lám. III, fig. 36 y 37) y recogida por García y Bellido (1943a, 71, lám. 10, fig. 295).
Se trata de una voluta de factura excepcional, paralelizada
con el ángulo de capitel de anta del Didymaion de Miletos.
El resto de la serie son fragmentos mal conservados de
volutas exentas (por citar algunos ejemplos, Castelo, 1995a,
fig. 51a, b, c, d, h) (fig. 70, 4 a 6) (Anexo I, núms. 57 a 59).
Además, se han documentado sillares con decoración en
relieve antropomorfa -con personajes masculinos- o
zoomorfa -con representaciones de équidos, ya comentados
a propósito del tema de las estelas (v. infra)-, fragmentos de
sillares sin decoración alguna (4), columnitas (4), moldura
(1) y grapas (4), en forma de “T”.
151
[page-n-164]
Fig. 68. Elementos monumentales procedentes de L
’Alcúdia (Elx,
Alicante). 1. Sillar decorado con posible moldura de gola (Anexo 1,
Alicante, núm. 32); 2. Idem (Anexo 1, Alicante, núm. 33); 3. Idem
(Anexo 1, Alicante, núm. 34); 4. Idem (Anexo 1, Alicante, núm. 35);
5. Idem (Anexo 1, Alicante, núm. 36).
Fig. 69. Elementos monumentales procedentes de L
’Alcúdia
(Elx, Alicante). 1. Sillar decorado con temas geométricos -triángulos(Anexo 1, Alicante, núm. 43); 2. Sillar decorado con temas vegetales ovas- (Anexo 1, Alicante, núm. 44); 3. Idem (Anexo 1, Alicante,
núm. 45); 4. Idem, con posible funcionalidad de vano o ventana
(Anexo 1, Alicante, núm. 46).
El yacimiento de L
’Alcúdia cuenta con una serie de
esculturas y elementos arquitectónicos realmente impresionante. Su riqueza, calidad y variedad revelan un conjunto
monumental igualmente importante. Sin embargo, muchas
son las dudas y los interrogantes, fruto de factores de
distinta índole, que limitan mucho el estudio y, sobre todo,
la interpretación de estos restos. La vinculación de la propia
escultura de la Dama con el resto de piezas halladas y su
disposición en un ámbito de tipo funerario o religioso
todavía es un tema controvertido. En nuestra opinión, la
Dama es una escultura funeraria que se integra en la necrópolis de L’Alcúdia, espacio funerario al que se asociarían
con probabilidad algunas de las esculturas en bulto redondo,
relieves y elementos arquitectónicos que se han documen-
tado. Una de las construcciones monumentales restituidas
en L
’Alcúdia fue propuesta a partir de seis grandes fragmentos de una cornisa con moldura de gola lisa, que conformaban el coronamiento de una gran portada monumental,
asociándola un ambiente civil o religioso -al que también se
podrían asociar distintas figuras femeninas sedentes,
relieves de personajes masculinos- (Ramos Fernández,
1975, 112-113), que en la actualidad se encuentra reconstruida en la Sala I del Museo de L
’Alcúdia. Otros autores, sin
embargo, como Abad y Sala (1992) opinan que podría
tratarse de una puerta, parte de un monumento funerario de
tipo turriforme. Desconocemos la tipología concreta a la que
se asociaría esta construcción, pero, parece probable que se
trate de un monumento, efectivamente, funerario, y probablemente, turriforme, aunque con algunos interrogantes.
Por otro lado, las piezas definidas funcionalmente como
Documentación complementaria
Monumentos
C. Interpretación de los elementos monumentales
Anexo I, Alicante, núms. 22 a 63 (Total frags. anexo: 41)
Figura núm. 66, 1 a 3; 67; 68, 1 a 5; 69; 70;
Lámina núms. 47 a 52
152
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿2/3?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Segura
[page-n-165]
bles paramentos decorados, bien estelas, bien parte de la
fachada de algún edificio de tipología desconocida. Por otro
lado, otros tipos que se sugieren son una estela rematada por
una de las palmetas documentadas y plataformas coronadas
por esculturas zoomorfas exentas (Eadem).
II.3.4.6. L’Albufereta (Alicante)
Fig. 70. Elementos monumentales procedentes de L
’Alcúdia (Elx,
Alicante). 1. Palmeta (Anexo 1, Alicante, núm. 54); 2. Palmeta (Anexo
1, Alicante, núm. 55); 3. Palmeta (Anexo 1, Alicante, núm. 56);
4. Voluta (Anexo 1, Alicante, núm. 57), según Castelo (1995a, fig. 51a),
actualizado; 5. Voluta (Anexo 1, Alicante, núm. 58), según Castelo
(1995a, fig. 51b), actualizado; 6. Voluta (Anexo 1, Alicante, núm. 59),
según Castelo (1995a, fig. 51c y d), actualizado.
frisos con decoración, sin un contexto preciso, se asocian a
estructuras de difícil atribución. Con respecto a la tipología
del pilar, Castelo ha identificado un pilar-estela a través del
hallazgo de una pieza de esquina, definida como caveto o
nacela, que conserva el filete decorado con tres fajas y parte
de la voluta de gola -A-15 de su catálogo- (Castelo, 1995a,
322, fig. 92i). Es posible la existencia de pilares-estela en el
yacimiento: la presencia de sillares con moldura de gola con
decoraciones vegetales diversas, volutas más o menos elaboradas, esculturas zoomorfas de bulto redondo, elementos
que, en definitiva, podrían integrarse en monumentos de
este tipo. Concretar su restitución hoy por hoy es más que
complicado. A partir del análisis de un lote de elementos
escultóricos y arquitectónicos hallados en el yacimiento se
ha sugerido también la existencia de otros monumentos,
procedentes de L
’Alcúdia. Así, se plantea, por una parte, a
través de sillares con decoración zoomorfa en relieve, posi-
A. El yacimiento
Al pie del cerro del Tossal de Manises, en la ladera occidental se extiende esta conocida necrópolis alicantina, a
orillas del antiguo golfo marino existente y que en la actualidad constituye la playa de L
’Albufereta (Alicante). Poblado
y necrópolis constituyen un binomio indisoluble, tanto en su
propia dinámica interna, así como en los abatares de la
historia de su investigación. La necrópolis fue excavada por
J. Lafuente Vidal y J. Belda Rodríguez en 1931 y 1933 -200
tumbas-, así como posteriormente por J. Figueras Pacheco
en 1934 a 1936 -170 tumbas-. El yacimiento vio condicionado su estudio e interpretación por el debate en torno a la
cuestión de la fundación de Akra Leuké en los años cuarenta
y cincuenta, de tal manera que el yacimiento es calificado de
ibero-púnico o púnico (Figueras Pacheco, 1952; idem, 1963,
24). No nos extenderemos en la historia de la investigación
del yacimiento puesto que el tema es suficientemente conocido, estando recogido en la obra de F. Rubio Gomis, publicada en 1986, donde se presenta un catálogo de los materiales documentados en las campañas dirigidas por J.
Figueras Pacheco, J. Lafuente Vidal y los de procedencia
diversa (Rubio, 1986). Este trabajo, no obstante, no ha ofrecido una visión definitiva de la necrópolis. Recientemente,
Castelo (1995a, 173-179) ha prestado atención a los
elementos monumentales de la necrópolis. A pesar de estas
aportaciones, la necrópolis aún no es suficientemente conocida debido en parte a los particulares enfoques y planteamientos de los trabajos anteriores, que no han conseguido
aportar una interpretación adecuada de este riquísimo yacimiento. Rubio (Idem) presenta una síntesis de alrededor de
350 tumbas excavadas en la década de los 30. El conjunto de
los materiales que forman parte de los ajuares funerarios es
realmente impresionante: cerámicas ibéricas, de importación ática y campaniense, terracotas, elementos de armamento, adornos personales, además de ejemplos notables de
la plástica escultórica ibérica. Desgraciadamente, la pérdida
de información, la falta de documentación de unas antiguas
excavaciones realizadas sin criterios científicos, además de
la desaparición de piezas de la importancia del altorrelieve
policromo hallado en la tumba 100, que conocemos a través
de una foto de archivo (Llobregat, 1972, 150-151, lám. VII;
Rubio, 1986, 115-116, fig. 39), robada en 1969 del Museo
de Alicante, han sido factores que han impedido un
adecuado conocimiento del yacimiento, que debió ser sin
duda una de las más relevantes de la Contestania ibérica a
juzgar por la calidad y cantidad de los materiales conservados. Los límites cronológicos de la necrópolis, en función
de las fechas atribuidas a los ajuares, se han situado entre el
paso del siglo V al IV a.C. hasta mediados del siglo III a.C.
(Rubio, 1986, 386).
153
[page-n-166]
B. Elementos monumentales
El conjunto de esculturas de la necrópolis de L’Albufereta es recogido inicialmente por E. Llobregat en su catálogo
de 1966, presentando el conocido altorrelieve policromo
(v. infra), un fragmento de escultura antropomorfa y otra
pieza zoomorfa (Llobregat, 1966, 44, con la bibliografía
anterior). Con posterioridad se añadirá al conjunto monumental de la necrópolis otro fragmento zoomorfo hallado en
una finca particular cercana -“Las Balsas”- (Llobregat,
1972, 151), que T. Chapa incluirá en su catálogo de escultura
zoomorfa (Chapa, 1985, 41). Con respecto a los elementos
arquitectónicos, era conocido el hallazgo de un baquetón
con ovas o fragmento de sillar decorado con un contario o
collarino bajo el que se desarrolla un friso de ovas enmarcadas en molduras (Lafuente Vidal, 1933, lám. XVI, n.p.p.
459; García y Bellido, 1945, 91), que Almagro Gorbea
(1983c, 253) ha considerado en relación con la tipología del
pilar-estela. Éste ha sido datado, sobre la base del análisis
estilístico, en el siglo V a.C. La pieza se puede observar en
la publicación de Lafuente Vidal (Idem, lám. XVI) a través
de una foto, en la que aparece junto a un fragmento de fuste
estriado de columna, varios fragmentos de cornisas, una
pequeña columnita y un fragmento de capitel jónico con
voluta. También, Almagro Gorbea (1983c, 248) resaltó el
hallazgo de una voluta que hace pertenecer a una esquina de
gola 102. Recientemente, Castelo 103 ha presentado la totalidad
del conjunto monumental (Castelo, 1995a, 179-180). DestaArquitectura (4 fragmentos)
Tipos: Sillares de friso (3)
Voluta de gola (1)
Escultura (2 fragmentos)
Tipos: Zoomorfa (2),
Bóvido (2).
camos, por nuestra parte, a modo de síntesis, la existencia de
tres sillares decorados con ovas, pertenecientes a dos piezas
distintas, de talla y dimensiones diferenciadas (Anexo I,
núms. 64 a 66) (fig. 71, 1 a 3) (láms. 53 a 55), así como la
voluta ya citada (Anexo I, núm. 67) (fig. 71, 4) (lám. 56).
Resaltaremos también el hallazgo de dos fragmentos de una
pieza de hueso o aplique, interesante desde el punto de vista
de su decoración, con voluta y ovas, que fue hallada en la
denominada “gran sepultura de ritual” que contaba con
numeroso ajuar con cerámicas de importación, datada en
torno al 350-300 a.C. (Rubio, 1986, 220, fig. 98), con un
paralelo en una sepultura de inhumación de una necrópolis
ampuritana (Almagro Basch, 1953, 72-73) y Villaricos
(Astruc, 1951). En esta pequeña pieza bajo una serie de ovas
102
103
Fig. 71. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
L’Albufereta (Alicante). 1. Sillar decorado con temas vegetales,
posible baquetón (Anexo 1, Alicante, núm. 64); 2. Idem (Anexo 1,
Alicante, núm. 65); 3. Idem (Anexo 1, Alicante, núm. 66). 4. Voluta
(Anexo 1, Alicante, núm. 67).
se presentan unas volutas, elementos -ovas y volutas- que
están presentes en la necrópolis en soporte pétreo: por un
lado, en los dos elementos de arquitectura referidos, así
como en la escultura de toro publicada por Llobregat (1966,
44), que muestra un adorno en el cuello, a modo de collar
con decoración incisa de ovas o elementos geométricos
seriados, excepcional en el conjunto de la escultura animalística ibérica.
C. Interpretación de los elementos monumentales
La voluta corresponde al núm. 5538 del Museo de Alicante.
Se han apreciado algunos errores en el inventario correspondiente a la necrópolis de L
’Albufereta (Castelo, 1995a, 179-180) y concretamente en los elementos arquitectónicos
que brevemente citamos: a) se halla ausente una pieza decorada con ova -núm. inventario 5534- que atribuye erróneamente a la necrópolis de Cabezo Lucero; M. Olcina nos
confirmó la pertenencia de este sillar a la necrópolis de L
’Albufereta; b) los núms. de inventario 5536 y 5539 pertenecen en realidad a la misma pieza, se trata del magnífico
sillar decorado con ovas y flechas que se halla fragmentado; c) la voluta referida por Almagro que hemos citado (Almagro, 1983c, 248) hace alusión a la única voluta hallada
en L’Albufereta, es decir, no hay dos volutas (Castelo, 1995a, 179), una vez comprobada su referencia en el M.A.P. de Alicante, así como en los almacenes de dicho museo.
Consideramos que es preciso señalar estas matizaciones a los catálogos de piezas publicados para un mejor conocimiento de los distintos conjuntos monumentales documentados en las necrópolis.
154
[page-n-167]
Únicamente M. Almagro planteó la posible integración
de algunos elementos monumentales de L
’Albufereta en
marcos de arquitectura funeraria (Almagro Gorbea, 1983c,
248 y 253). Este autor piensa que la voluta hallada debió
decorar la esquina de una gola a la cual supone una altura
originaria de 40 cm y una longitud de 2 m, fechada por el
contexto -según este autor- en pleno siglo V a.C., -aunque en
realidad, no hay contextos de esta cronología en la necrópolis y desconocemos el contexto originario de los
elementos monumentales- y asociada a un monumento turriforme. Nuestras dudas se refieren, por una parte a las
dimensiones del sillar de gola al que seguramente pertenecería esta voluta y, por otro lado, a la cronología de la pieza.
Como hemos visto, el momento inicial atribuido al yacimiento se sitúa a finales del siglo V/inicios del IV a.C., por
tanto la fecha debe matizarse. El baquetón con ovas, dadas
sus dimensiones, por el contrario es asociado a un pilarestela (Idem, 253), manteniéndose la misma fecha. Nos
encontramos, pues, con una serie muy reducida de monumentos en esta gran necrópolis de aproximadamente 350
tumbas, correspondiente al momento ibérico del Tossal de
Manises. Figueras Pacheco (1952, 183) y posteriormente
de la voluta con filete y de una escultura en bulto redondo
de un toro. Así, aunque sin posibilidades de restituir el
monumento por la fragmentación de las piezas, es factible la
presencia de un pilar en la necrópolis de L
’Albufereta.
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Alicante, núms. 64 a 67 (Total frags. anexo: 4)
Figura núm. 71, 1 a 4
Lámina núms. 53 a 56
Rubio (1986, 24) destacaron la ausencia de grandes señales
indicadoras de la tumba con la excepción de enterramientos
bajo losa o pequeños montículos de piedra y barro, a pesar
de que desgraciadamente carecemos de documentación
gráfica. No obstante, este tipo de estructura tiene un paralelo en el punto núm. 75 de la necrópolis de Cabezo Lucero,
donde fue hallado un montículo de piedra sobre la tumba
correspondiente a este punto. Así pues, montículos de piedra
y barro, pero también, no podemos olvidar, en primer lugar,
el pequeño altorrelieve policromo o pinax -hoy desaparecido- de la tumba núm. 100. Por otro lado, contamos con dos
esculturas en bulto redondo de pequeña escala de bóvidos y
una escultura antropomorfa indeterminada. Los frisos decorados pertenecen a dos elementos de cornisa distintos, por la
materia pétrea, el estilo, dimensiones y la factura de las
ovas. Por tanto, pertenecerían a dos monumentos distintos.
La posibilidad de que uno de estas construcciones sea un
pilar-estela es real, teniendo en cuenta además la existencia
104
105
II.3.4.7. El Molar (Guardamar del Segura)
A. El yacimiento
La necrópolis de El Molar se sitúa en los límites entre
el término municipal de San Fulgencio y Guardamar del
Segura, muy cerca de la desembocadura del río Segura, en
una zona pantanosa de las estribaciones meridionales de la
Sª de El Molar, en la divisoria costera entre los ríos Vinalopó y Segura. Conocida desde antiguo, la necrópolis fue
objeto de dos campañas de excavación llevadas a cabo por
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿1?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Segura
J. Lafuente Vidal (1929) en 1928 y J. J. Senent Ibañez
(1930) en 1929 y, más recientemente en 1982, de un
sondeo que recuperó nuevos hallazgos (Monraval y López
Piñol, 1984). En 1992 fue presentado el catálogo de materiales procedentes de las dos primeras campañas de excavación efectuadas a finales de los años veinte (Monraval,
1992). La tipología de las sepulturas documentada muestra
cierta variedad con loculi, ustrina, hoyos, conteniendo las
cremaciones -algunos de ellos protegidos por obra de yeso-,
sepulturas de planta elipsoidal delimitadas por piedras
hincadas en el suelo, hoyos conteniendo urnas, con o sin
ajuar, estando en ocasiones cubiertos por una losa de
piedra tapando la/s urna/s, cenotafios, deposiciones de
cajas funerarias de piedra y madera e incluso posibles
inhumaciones104, con delimitación de losas (Monraval,
1992, 14-15, láms. 1-3). La tipología de los materiales
documentados -cerámicas ibéricas, objetos personales de
bronce, como fíbulas, botones o broches de cinturón; de
En el prólogo a esta obra, E. A. Llobregat reafirma el marcado carácter ibérico de esta necrópolis y señala que la referencia a dos inhumaciones, que fueron destrozadas por
los labriegos antes de la excavación, es muy vaga e imprecisa (Monraval, 1992, 9). En su síntesis sobre las necrópolis levantinas, Abad y Sala (1992, 149, n.p.p.2) se hacen
eco de estas tumbas de inhumación. Más recientemente, F. Sala ha revalorizado el papel de esta necrópolis, dentro de la Contestania ibérica y ha reflexionado sobre estas dos
inhumaciones, realmente atípicas, que son puestas en relación con enterramientos de gentes foráneas en un momento -principios del siglo V a.C.- donde los intercambios
comerciales son abundantes (Sala, 1996, 21). Su hipótesis nos parece cuanto menos muy sugerente. Se apoya la autora en los paralelos de las inhumaciones de El Molar con
características tumbas púnicas -cista tipo Jardín y de cámara tumular-, además de tener en cuenta la presencia de un larnax en piedra en esta necrópolis.
En realidad, la referencia de la pieza que recoge Almagro en su publicación (Almagro, 1983c, 253) de Fernández de Avilés (1940-1941, 251, fig. 2) hace alusión a la cercana
necrópolis de Cabezo Lucero (Guardamar del Segura) y no a la de El Molar (San Fulgenci).
155
[page-n-168]
plata y de oro, como pendientes; objetos rituales, entre los
que se incluyen vasos cerámicos e instrumentos musicales;
además de elementos de armamento y, de manera destacada,
las cerámicas de importación, áticas de figuras rojas-,
señalan un arco cronológico que se desarrolla entre el 570525 a.C. y el 430-425 a.C., produciéndose el abandono de
la necrópolis después del 375 a.C. (Eadem, 126-127).
Se trata de la primera necrópolis de cronología antigua
Arquitectura (1 fragmentos)
Tipos: Sillar de friso (1)
Voluta de gola (1)
Escultura (5 fragmentos)
Tipos: Zoomorfa (5),
Bóvidos (4).
Felino (1)
excavada en el País Valenciano, característica que ya fue
resaltada por Nordström (1969-1973, 30-31) y Llobregat
(1972, 92).
B. Elementos monumentales
Los elementos arquitectónicos y escultóricos hallados
en la necrópolis no son muy abundantes. Además de los
elementos escultóricos más conocidos como la gran escultura de toro (Llobregat, 1966) (lám. 46) y otros fragmentos
de la cabeza y parte trasera de otro/s animal/es, recogidos
por Chapa (1985, 48-50) y completados por Monraval
(1992, 119-120), así como la cista o caja de piedra tallada
lisa, recogida también en otros catálogos (Almagro Gorbea,
1982b; Olmos, 1982), se tienen algunas referencias de un
sillar o baquetón decorado con ovas, que Fernández de
Avilés (1940-1941, 251, fig. 2), interpretó como parte de un
plinto. Esta pieza fue definida por Almagro Gorbea (1983c,
253) en relación con la tipología del pilar-estela 105. Monraval
(1992, 121) por su parte, señala la existencia de un sillar
escuadrado con bordes, a partir de la apreciación de una
lámina de la publicación de Senent (1930, lám. XV, núm. 5),
siendo éstas las únicas referencias que se poseen de la pieza,
de la que no se conocen sus dimensiones y que se halla en la
actualidad desaparecida. En resumen, la gran escultura de
toro; una pieza que podría asociarse a la cabeza de este toro,
un cuerpo de un pequeño felino, un cuerpo y la parte trasera
de otro posible toro, en la actualidad desaparecido, además
del sillar decorado (Anexo I, núm, 68), hoy en depósito
Documentación complementaria
Anexo I, Alicante, núm. 68 (Total frags. anexo: 1)
Figura núm. Lámina núm. 46
106
desconocida y la caja funeraria de piedra.
C. Interpretación de los elementos monumentales
Almagro Gorbea (1983c, 256) incluye la pieza arquitectónica atribuida a esta necrópolis en su listado de yacimientos en los que se documenta la tipología del pilar estela.
En la actualidad, con la propia pieza desaparecida es imposible hacer cualquier tipo de apreciación sólida en este
sentido, aunque no obstante, ha de considerarse la referencia
de la pieza que fue documentada en el momento de la excavación, junto con las piezas zoomorfas en bulto redondo,
notablemente con el gran toro echado y el pequeño felino.
La interpretación de estas piezas puede orientarse desde dos
ópticas no necesariamente contrapuestas, sino complementarias. Por un lado, no podemos olvidar las apreciaciones de
Lafuente (1929, 618) sobre la supuesta existencia de un
muro de grandes piedras que cerraba el conjunto de los enterramientos de esta necrópolis y que estaba coronado por la
gran escultura de toro. Por otra parte, la restitución existente
en una de las salas del Museo de Alicante como plataforma
decorada, aprovechándose la escultura del gran toro recuperado en El Molar -de un tipo distinto y más antiguo al de la
necrópolis de Cabezo Lucero, que se dispuso estante y no
echado- y la reproducción a partir de unos fragmentos de
una cornisa decorada con ovas que fue hallada en Cabezo
Lucero. Según se indica al pie de la reproducción, dirigida
por E. Llobregat, las dimensiones no son las apropiadas, en
realidad el monumento sería de mayor anchura y altura.
Lo importante de esta recreación es que se trata de reproducir, así, una imagen aproximada de la volumetría de uno
de los monumentos que poblarían la necrópolis de Cabezo
Lucero (lám. 46). La posibilidad, por otra parte, de que existiera otro monumento del tipo pilar-estela, aunque difícil de
probar con bases sólidas -únicamente contamos con la
escultura de pequeño felino y la hipótesis de existencia de
un sillar con decoración de ovas, hoy desaparecido-, no debe
ser descartada no obstante.
II.3.4.8. Consideraciones de conjunto
El mundo contestano -definido tradicionalmente desde
el punto de vista territorial, cultural, e incluso, étnico- posee
una personalidad propia y una clara definición cultural,
manifestada a través de documentos materiales específicos 106. El conjunto de las esculturas de la provincia alicanMonumentos
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿1?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Probable
A propósito de las cuestiones que ha suscitado en las últimas dos décadas la definición territorial y cultural de la Contestania que mencionan las fuentes clásicas, cf. infra,
capítulo III, en el apartado dedicado al encuadre histórico del Corral de Saus en este ambiente cultural.
156
[page-n-169]
III. EL CORRAL DE SAUS (MOIXENT, VALENCIA):
LA NECRÓPOLIS Y SU PAISAJE MONUMENTAL
III.1. LOCALIZACIÓN DEL YACIMIENTO
III.1.1. El yacimiento en su entorno físico
La necrópolis ibérica del Corral de Saus (fig. 72)
toma su denominación de la familia del propietario, tanto
de la casa de labor, como de los campos contiguos a la
misma, D. Vicente Saus, quien desde su descubrimiento
colaboró con el Servei d’Investigació Prehistòrica de la
Diputació de Valencia, según consta en la memoria
correspondiente a la primera campaña de excavación de
1972 (Fletcher, 1974b, 108).
La finca donde se sitúa el yacimiento se halla en la
comarca de La Costera, subcomarca de la Vall de
Montesa, término municipal de Moixent (Valencia),
concretamente en la partida de Garamoixent, en un lugar
conocido como Les Ventes por las dos ventas o posadas
que todavía existen a esta altura, a ambos lados de la
antigua carretera N-430, hoy autovía, Madrid-Valencia
por Albacete. El yacimiento se localiza a unos 8 km de la
actual población de Moixent, inmediato al trazado de la
citada autovía, próximo a Font de la Figuera, una vez se pasa
el barranco del Agua, por el primer camino a la izquierda, en
la ladera media-baja del cerro existente en el lugar (fig. 73).
La situación del Corral de Saus, responde a las siguientes
coordenadas: 38º 51’ 19’’ latitud norte /0º 51’ 1’’ longitud
oeste, según la hoja núm. 794 (Canals, cuarto III), a escala
1:25.000 del S.G.E. (edición de 1946), o bien,
30SXJ884029, según la misma hoja, a escala 1:50.000 del
S.G.E. (edición de 1983). El poblado correspondiente a la
necrópolis -El Castellaret- se ubica en el primer tramo del
cerro inmediato al recinto funerario, tras el citado
barranco del Agua (v. infra).
Fig. 72. Situación de la necrópolis del Corral de Saus
(Moixent, Valencia).
157
[page-n-170]
Fig. 73. Localización de la necrópolis del Corral de Saus y el poblado de El Castellaret (Moixent, Valencia),
en la hoja 794 del M.T.N., a escala 1:10.000.
Con respecto a su entorno geográfico 107, analizaremos,
en primer lugar, de manera sintética, el relieve y los suelos
que definen el ambiente general y, la unidad concreta del
yacimiento, valorando aspectos morfológicos, geológicos y
litológicos. A su vez, para una mejor comprensión del
entorno, repasaremos someramente los aspectos hidrológicos, climatológicos, así como los principales factores
bióticos del mismo. El yacimiento se sitúa, dentro de la
subdivisión de dominios estructurales de las tierras valencianas -bético e ibérico-, al norte del bético, casi en el límite
entre ambos dominios. Al norte del Corral de Saus se hallan
las estribaciones montañosas del dominio ibérico, con la
amplia plataforma cretácica del Caroig, por encima de los
800 m de altitud, con puntos entre los 1000 y 1100 m de
altitud s.n.m., limitada por el Corredor Ayora-Cofrentes, en
su parte occidental, y por el Canal de Navarrés, al este.
107
108
Al sur de la plataforma del Caroig, nos internamos en las
estribaciones montañosas del dominio bético valenciano,
parte más oriental en la Península de la cordillera Bética.
Concretamente, el yacimiento se sitúa al pie de la ladera de
la Sª de Enguera o Sª Plana, de dirección suroeste-noreste
que constituye la orilla meridional de la citada plataforma
inclinada del Caroig, entre los barrancos de la Balsa Seca y
del Agua, que van a dar al río Canyoles, en terrenos abancalados en la actualidad. Se trata del dominio externo, correspondiente a la parte del Prebético, en un área deprimida que
pertenece a las terrazas fluviales del Canyoles, en el valle de
Montesa. Una visión de conjunto del área, definida por la
dualidad valle-montaña, con la localización del yacimiento
la muestra el modelo digitalizado del terreno, según los
mapas elaborados por el S.I.T.D. 108 (figs. 74 y 75, ver desplegables al final de la obra).
Cf., a modo de introducción general, Costa, M., (1986): La vegetación en el País Valenciano. Universitat de Valencia. Secretariado de Publicaciones. Piqueras Haba, J., (1992):
Geografía de España. Vol. 10. Comunidad Valenciana y Murcia. Ed. Planeta. Vila Valentí, J., (1975): Geografía de España. Barcelona. Ed. Danae. Como trabajos más específicos sobre el área: Talens Molla, J.A., (1986): “Geografia física de Moixent”. Papers de la Costera, 3, 53-60. AAVV, (1985): Flora y fauna del Río Cañoles. Primer Premio
Caixa Popular de ayuda a la Investigación. Xàtiva.
Agradecemos al antiguo Servei d’Informació Territorial i Divulgació (S.I.T.D.) de la Direcció General d’Urbanisme i Ordenació Territorial de la Conselleria d’Obres Públiques, Urbanisme i Transports (C.O.P.U.T.) (Generalitat Valenciana) y a las personas encargadas de su funcionamiento, en especial a Gabriel Carrión, los distintos planos -litológico, mapas digitalizados del terreno, altimétrico, de riesgos de erosión, de deslizamiento, etc.- que se elaboraron en 1994 para nuestro proyecto de investigación.
158
[page-n-171]
Fig. 76. Mapa altimétrico. Emplazamiento de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia), en la hoja 794 del M.T.N. a escala 1:50.000.
El yacimiento se halla entre las curvas de nivel de
450-440 m s.n.m., tal y como señala el mapa altimétrico
(fig. 76). Más concretamente, desde el punto de vista de la
geofísica, se sitúa en el ambiente de las sierras y valles
prebéticos, dentro de la provincia de Valencia (AAVV 1986,
,
334), definido por su alternancia sobre materiales carbonatados, dirigidos de noreste a suroeste, cuya litología general
corresponde a materiales mesozoicos, arcillas y yesos triásicos, materiales cenozoicos, paleógeno detrítico y margoso,
y, cuaternario detrítico en los valles (cf. anexo II por
T. Orozco). Pertenece al subambiente de la Vall d’Albaida-La Costera, cuya morfología muestra una sucesión de
sierras carbonatadas y valles de substrato margoso paralelos,
donde encontramos de norte a sur, el valle del Canyoles,
Sª Grossa, Vall d’Albaida, alineación Sª de la Solana, Benicadell y Ador, Vall d’Agres y Sª Mariola. El esquema tectó-
nico general del área corresponde al área sinclinal denominada Casa del Cura-Mojón Blanco-Río Canyoles, del Prebético externo dentro de las Béticas, zona intermedia entre la
plataforma de Albacete y el Frente Subbético.
El sistema y la unidad morfodinámica en que se inserta
Corral de Saus -el cauce y las terrazas del río Canyoles en la
Vall de Montesa-, se define como aluvial-coluvial. Atendiendo a la geología del terreno, según el M.G.E., la estratigrafía se sitúa en el Cuaternario-Pleistoceno, en un área de
conos de deyección y depósitos de ladera con gravas, arcillas rojas, depósitos coluviales y conos actuales. Si bien
anteriormente comentábamos la litología del ambiente
general de las sierras y valles prebéticos, con respecto a la
litología específica del terreno donde se asienta el yacimiento, hemos de decir que se forma por rocas sedimentarias no consolidadas, gravas y arcillas, junto a un área de
159
[page-n-172]
Fig. 77. Localización de la necrópolis del Corral de Saus y el poblado de El Castellaret (Moixent, Valencia),
en el entorno del valle fluvial del Canyoles.
rocas sedimentarias, consolidadas de dolomías y margas,
según el mapa litológico (v. infra, anexo II, figura 3). Este
aspecto es interesante desde el punto de vista de la petrología de los fragmentos escultóricos y arquitectónicos documentados en la necrópolis, como analizaremos posteriormente. El suelo de este sistema es un fluvisol calcáreo de
textura equilibrada, pedregosidad media y baja salinidad.
Por otra parte, el relieve o la pendiente del mismo es de tipo
alomado (5-15%) y poco rugoso, más bien liso. Otros
aspectos en relación con la morfogeología y la litología del
área son los procesos y riesgos de la unidad que muy brevemente pasamos a señalar. El riesgo de colapso de estas
tierras es nulo y la vulnerabilidad de las aguas subterráneas
es baja, siendo el tipo de erosión laminar y la pérdida de
suelo (Tm/has/año) actual y potencial muy baja, con un
riesgo de inundación medio y un riesgo de deslizamiento
nulo. Todo ello, sumado a los elementos anteriores nos
muestra un terreno apto para el cultivo, como veremos.
Por otra parte, interesa señalar en nuestro caso, al respecto
de la geología económica potencial de este entorno, que
sobre minería no hay investigación alguna, estando en la
actualidad las industrias canteras poco desarrolladas.
Sin embargo, hay explotación de yeso en el Alto del Picayo
y explotación de gravas en los aluviones del río Canyoles.
Las posibilidades de la zona en cuanto a materiales calcáreos y arcillosos son ilimitadas, aunque se ha de tener en
cuenta el problema de obtención de áridos especiales tales
como cuarcitas o pórfidos. Hoy en día, también la industria
160
del vidrio y el caolín, a pesar de su escaso desarrollo, tiene
altas posibilidades. Es interesante al respecto subrayar la
potencialidad de materiales calcáreos de la unidad en que se
inserta el yacimiento, lo que nos permite hipotetizar la posibilidad de existencia de materia prima in situ para la elaboración de escultura y arquitectura con piedra local, del
entorno más inmediato.
En cuanto al río Canyoles, se trata del eje fundamental
alrededor del cual se articula la comarca de La Costera
(fig. 77), que prácticamente cruza en su totalidad. El río nace
en la provincia de Albacete a 9 km de Almansa, a
890 m s.n.m. El valle presenta una longitud total de alrededor
de 60 km y aprece delimitado por el norte por las citadas
estribaciones del Caroig y la Sª de Enguera, mientras por el
sur por la Sª Grossa, con la misma dirección suroeste-noreste.
El valle fluvial aparece cubierto sobre todo por depósitos de
ladera de origen sedimentario y ofrece el aspecto de “valle en
artesa” en cuyos depósitos el río excava su cauce.
En su tramo final, en confluencia con el río Albaida, el
Canyoles es un afluente del Xúquer por su margen derecha.
Como río autóctono que es, presenta los rasgos propios de
los ríos mediterráneos: es corto y de gran pendiente. Otras
características son su capacidad portable, de tipo medio,
excavabilidad ripable y permeabilidad media. El régimen
del río es intermitente, de baja disponibilidad, con hidrogeología de tipo acuifero detrítico. Su caudal mínimo se
registra en verano, debido a las escasas precipitaciones.
En otoño éste puede ser alterado con avenidas causadas por
[page-n-173]
lluvias. El caudal se alimenta de los aportes irregulares de
los barrancos que recoge a su paso. El valle fluvial del
Canyoles se caracteriza hidrológicamente por la abundancia
de fuentes y surgencias, tal y como recogieron, al final del
siglo XVIII, las valiosas observaciones de C. A. J. de Cavanilles (1795). El valle se abre por sus dos extremos al
noreste, a la Huerta de Xàtiva, y al suroeste, hacia el Plà de
l’Encina, por el puerto de Almansa, siendo el camino natural
entre la Meseta y el País Valenciano desde tiempos prehistóricos (Montesinos, 1982, 65). Efectivamente, esta vía fue
utilizada por las culturas indígenas prerromanas, la posterior
calzada romana -la Vía Augusta (Arasa y Roselló, 1995), la
cañada ganadera medieval, el Camino Real de Madrid a
Valencia, hasta las actuales vías de comunicación -carretera
y ferrocarril-. Este aspecto es de máxima importancia e
insistiremos en él en el punto inmediatamente posterior,
dedicado al contexto arqueológico del área.
El clima actual del entorno próximo es de tipo mesomediterráneo templado, variando de un valle a otro por
razón de la altitud, sin embargo se muestra ya en transición
hacia el clima continental. Las temperaturas invernales son
moderadamente suaves (mínimas entre -1º y -5º, máximas
entre 13º y 17º, con medias entre 8º y 14º). Los veranos son
secos y calurosos, con precipitaciones en otoño y primavera,
cuando se registran los máximos pluviométricos que oscilan
entre 450-500 m. Con respecto a los vientos, cabe destacar
el del norte, del este y el cálido de poniente en verano.
La serie de vegetación climatófila actual -atendiendo al
bioclima y la edafología del área- se sitúa en el piso mesomediterráneo, concretamente, serie mesomediterránea
manchega y aragonesa basófila de Quercus rotundifolia o
encina (Buplevro rigidi-Querceto rotundifoloiae sigmetum),
faciación termófila murciano-manchega con Pistacia
lentiscus, según Rivas Martínez (1987, 114-117), dentro de
la región mediterránea, subregión mediterránea occidental,
superprovincia mediterránea iberolevantina. Característica
de esta serie son su ombroclima seco y una edafología que
describe suelos ricos en carbonato cálcico. La especie más
frecuente, sin embargo, es el pinar que ha sustituido a las
carrascas, incrementándose el peligro de incendios y la
degradación del bosque. El sotobosque es rico en variedad,
así como los hongos, setas, plantas aromáticas y medicinales. Más concretamente, la vegetación que se destaca es la
propia de ramblas, es decir, tarayares, acompañados de un
estrato herbáceo y adelfares.
El análisis antracológico llevado a cabo por la Prof.
E. Grau (v. anexo IV) ha permitido obtener una imagen del
paleoambiente en las proximidades de la necrópolis del
Corral de Saus. Las especies identificadas en el análisis
anatómico a partir de 179 fragmentos de carbón, procedentes de 17 muestras antracológicas de la necrópolis han
sido (cf. tabla 1 del citado anexo IV):
109
a) Fraxinus sp. (fresno) -especie muy exigente en agua,
encontrándose, sobre todo, en las zonas de ripisilva junto
con olmos y chopos-;
b) Juniperus sp. (enebro, sabina, ...) -género característico de formaciones de vegetación abierta, teniendo un
carácter climático, como las formaciones de alta montaña, o
bien antrópico como las formaciones de sustitución progresiva de los campos de cultivo abandonados hacia formaciones boscosas-;
c) Pinus halepensis Mill. (pino carrasco) -especie
termófila y xerófila, con gran resistencia a la sequía que se
encuentra en los pisos termomediterráneo y mesomediterráneo inferior; no tiene exigencias edáficas en especial,
aunque es más bien calcícola; se trata de una especie pirófita que coloniza las zonas quemadas del bosque mediterráneo entre el nivel del mar y los 1000 m de altitud-;
d) Prunus sp. (rosácea-prunoidea) -algunas especies
forman parte de las orlas espinosas de los quejigares y
robledales como es el caso de Prunus spinosa y Prunus
mahaleb, o de los sotobosques de los pinares de Pinus
sylvestris, como es el caso de Prunus prostata; o bien se
puede tratar de alguna especie cultivada como almendro,
ciruelo, melocotonero, manzano, peral, etc.- y, finalmente,
e) Quercus ilex-coccifera (carrasca-coscoja) -la encina
tiene su óptimo en el Mediterráneo central, llegando sus
irradiaciones hasta Catalunya; cuando el ombroclima
deviene seco es sustituida por la carrasca que esta adaptada
a condiciones más xéricas; las carrascas forman parte del
orden Quercetalia ilicis y representan la vegetación potencial de los pisos termo y mesomediterráneo-.
Esta taxa -esencialmente, carrasca-coscoja, pino
carrasco y, de manera mucho más concreta, fresno, enebro y
rosácea-prunoidea- indica la existencia de una vegetación de
la fase de sustitución del carrascal, que es la vegetación
clímax o potencial del área, compuesta, fundamentalmente,
por pinares de pino carrasco con un sotobosque de enebros,
coscojas y otras especies de matorral. A su vez, la presencia
de fresnos indica la existencia de zonas ribereñas cercanas,
de donde se obtendría la leña, en nuestro caso, de las proximidades del río Canyoles o de algún barranco cercano a éste.
Finalmente, la rosácea-prunoidea procedería, posiblemente,
de los campos de cultivo de los alrededores del yacimiento.
Con respecto a la fauna no hay estudios de arqueozoología en
esta comarca, a excepción de los trabajos de Cova Negra 109.
Con respecto a la actual, varía de la zona boscosa al valle,
existiendo caza mayor -jabalí-, piezas menores -liebres,
conejos de monte, etc.-, gran variedad de aves, abundante
representación de reptiles y reducida presencia de peces,
debido al escaso caudal del río Canyoles. La vocación de
estos territorios es agrícola. Las orientaciones de uso agrario
del terreno son de cultivos intensivos, siendo una zona de
interés para la conservación de la productividad agrícola y el
Cf., Villaverde, V (1984): La Cova Negra de Xàtiva y el Musteriense de la región central del Mediterráneo español. TV SIP 79. Valencia.
.,
,
161
[page-n-174]
paisaje agrario, limitado para otros usos por inundación de
tipo medio, teniendo, en general, un buen aprovechamiento.
Predominan los cultivos de secano como cereales, olivo, vid
y algarrobas, además de productos de huerta como melones
y hortalizas. Centrándonos en época ibérica, el análisis
carpológico elaborado sobre datos de semillas halladas en
una de las casas del poblado de La Bastida de les Alcusses
(Díes, Bonet, Álvarez y Pérez Jordá, 1997, 52-54) ofrece
una visión de las especies cultivadas en el Plà de les
Alcusses -muy próximo a Corral de Saus- en el siglo
IV a.C., donde se cultiva trigo desnudo (Triticum aestiuvum)
y cebada vestida (Hordeum vulgare), así como mijo
(Panicum scriliaceum), vid, olivo y posibles leguminosas
más puntualmente. En la actualidad, el entorno paisajístico
característico más cercano al yacimiento lo constituyen los
bancales de olivos, conformando un paisaje de amplias y
suaves laderas aterrazadas con alquerías dispersas.
Para concluir este punto, tras esta sintética visión de la
localización y los principales aspectos geofísicos del
entorno, destacaremos que este yacimiento, situado en una
ladera media-baja del valle del río Canyoles junto a una vía
de comunicaciones privilegiada, se integra en un entorno
favorable para su ocupación. Con respecto a determinadas
características que nos interesan específicamente, resaltaríamos por una parte, desde el punto de vista litológico, la
riqueza de la unidad en rocas sedimentarias -calizas y
areniscas sensu lato-. Por otro lado, el uso agrario intensivo,
causante de gran parte de la remoción del material en este
yacimiento, ha influido en la transformación del paisaje, que
se ha acentuado en los últimos decenios por causa de los
incendios forestales y antrópicamente, a través de las transformaciones agrarias, las obras públicas y la ocupación del
suelo agrícola por núcleos y estructuras urbanas (Pérez
Ballester y Borreda, 1998, 138-139).
III.1.2. El yacimiento en su territorio arqueológico
III.1.2.1. La comarca de La Costera y el valle del
Canyoles
Trascendiendo la especificidad del yacimiento que aquí
estudiamos, aumentaremos nuestra óptica desde el nivel
110
111
112
semi-micro al macroanálisis espacial de la comarca en que
se integra, cuyo eje esencial es el río Canyoles, con el objetivo de ofrecer una imagen de las posibilidades de estudio a
nivel de territorio que ofrece esta área y, asimismo, integrar
la visión de este yacimiento ibérico en un marco cronológico y cultural más amplio 110. De cara a la cuestión que aquí
nos ocupa, nos apoyamos en trabajos que se integran en la
línea de investigación conocida como arqueología espacial
o del territorio 111, que trata de superar la idea de que el asentamiento es la unidad básica en arqueología, integrándolo en
el entorno, concebido como una macroestructura. El análisis
de los rasgos geográficos, físicos y de localización de esta
comarca nos ha inducido a considerarla como favorable o
apropiada para el asentamiento humano, de hecho constatado desde tiempos prehistóricos. En efecto, en el estado
actual de nuestros conocimientos, podemos afirmar la existencia de una ocupación temprana del territorio, desde el
Paleolítico. Sin embargo, hemos de hacer referencia a los
grandes vacíos de información existentes en la actualidad.
La documentación, en este sentido, es muy fragmentaria, y
de relativa fiabilidad en algunos casos, aunque manifiesta
posibilidades de estudio ciertamente alentadoras, revelando
indicios de un poblamiento continuado en el tiempo. Tal y
como hemos señalado en el apartado anterior, este valle
fluvial se abre por sus dos extremos, facilitando las comunicaciones y la recepción de influencias foráneas procedentes
del interior -al oeste- de la Meseta, el área murciana y andaluza, y, -al este- del litoral mediterráneo, constituyendo una
auténtica vía natural de comunicaciones.
Desde la perspectiva del poblamiento prehistórico y
protohistórico en general, las vías naturales de comunicación -los corredores en su sentido más amplio- constituyen
los principales condicionamientos geográficos continentales
del territorio 112. Será, por tanto, esta configuración abierta
del territorio, lo que unido a sus características geográficas,
facilitará el poblamiento de esta comarca, que someramente
veremos a continuación. No es nuestro objetivo en este
punto realizar un exhaustivo estudio espacial de la comarca,
tarea que trasciende evidentemente los límites de esta obra
centrada en un tipo funerario monumental y que por otra
parte, nos consta, se está empezando a llevar a cabo en la
Como introducción general al estudio del territorio comarcal, citaremos los trabajos de: Sorribes, P. y Verger, V , (1981): “El Marc territorial i els espais subregionals”. Papers
.
de la Costera, 1, 7-14, Xàtiva; Ventura A., (1981): “La frontera del Xúquer”. Papers de la Costera, 1, 38-48, Xàtiva; Sorribes, P. y Verger, V., (1982): “L
’espai subregional i
la comarca de La Costera”, Papers de la Costera, 2, 17-26, Xàtiva.
En el ámbito de los estudios de la cultura ibérica en la Península, hemos de destacar el trabajo pionero de F. Burillo (1980) sobre el territorio del valle medio del Ebro en
época ibérica, así como los coloquios celebrados en Teruel -AAVV (1988): Arqueología Espacial. Tomos 1 y 4; AAVV (1988): Arqueología Espacial. Tomo 12-. Igualmente,
,
,
los trabajos que con posterioridad han publicado los más destacados investigadores en esta línea, y así, no podemos olvidar los desarrollados desde la Universidad de Jaén.
Cf., Ruiz Rodríguez, A. y Molinos, M., (1984): “Elementos para un estudio del patrón de asentamiento en las campiñas del Alto Guadalquivir durante el horizonte pleno
ibérico (Un caso de sociedad agrícola con estado)”, Arqueología Espacial, 4, 187-206, Teruel; Ruiz Rodríguez, A., (1990): “Reflexiones sobre algunos conceptos de arqueología espacial a partir de una experiencia: Iberos en el Alto Guadalquivir”, Arqueología Espacial, 12, 157-172, Lisboa-Teruel. Asimismo, en el contexto del País Valenciano,
se han desarrollado trabajos en esta línea, tal es el caso del modelo, a nivel macroespacial, establecido para el Camp de Turia. Cf., Bernabeu, J., Bonet, H., y Mata, C., (1987):
“Hipótesis sobre la organización del territorio edetano en época ibérica plena: el ejemplo del territorio de Edeta/Llíria”. Iberos. Actas de las I Jornadas sobre el Mundo
Ibérico/Jaén, 1985, 137-156, o la propuesta para el territorio de Arse-Saguntum (Martí Bonafé, 1998). Así como, a nivel de microespacio, Bernabeu, J., Bonet, H., Guerin, P.,
y Mata, C., (1986): “Análisis microespacial del poblado ibérico del Puntal dels Llops (Olocau, Valencia)”. Arqueología Espacial, 9, 321-338. Teruel.
Cf., Aura, J.E., Fernández Peris, J., y Fumanal, M.P., (1993): “Medio físico y corredores naturales: notas sobre el poblamiento paleolítico del País Valenciano”. Recerques del
Museo d’Alcoi, II, 89-117, con una síntesis de los principales corredores naturales de este entorno, incluido el valle en que se inserta el yacimiento objeto de nuestro estudio,
y su valoración desde el punto de vista del poblamiento prehistórico.
162
[page-n-175]
Fig. 78. Yacimientos ibéricos del valle del Canyoles según Pérez Ballester y Borreda (1998, fig. 2).
actualidad 113. De cara a establecer un esbozo del contexto
arqueológico de este territorio, hemos de señalar, a partir de
la documentación publicada, que desde el Paleolítico Medio
contamos con excepcionales ejemplos de yacimientos
arqueológicos en el área, tal es el caso de la Cova Negra de
Xàtiva 114 o la Cova Petxina. No obstante, la posibilidad de
existencia de otras cuevas prehistóricas en el entorno más
inmediato, parece ciertamente muy posible, pero la laguna
existente en la investigación de este territorio nos impide
emitir hipótesis en relación al tema. Sería, pues, necesaria
una prospección sistemática del territorio con el objetivo de
llenar estos vacíos de información y proporcionar respuestas
a estos interrogantes. Dentro de la comarca, desde la Prehistoria contamos con documentación en los términos de L
’Alcúdia -desde el Eneolítico y durante la Edad del Bronce-,
Barxeta -desde la Edad del Bronce- Estubeny -donde
113
114
destaca el yacimiento del Plà dels Olivars, con horizontes
del Mesolítico y Bronce, Vallada -con asentamientos desde
el Eneolítico a la romanización, destacando la abundancia
de documentación del Bronce- y la citada Xàtiva -con el hito
paleolítico de Cova Negra y con continuidad en el poblamiento al menos desde el Bronce Final/Hierro Antiguo-.
Centrándonos en el horizonte ibérico, la comarca de
La Costera cuenta con numerosos yacimientos documentados (Llobregat, 1972, 100; Montesinos, 1982; Mata, Martí
e Iborra, 1996; Ribera, 1996; Pérez Ballester y Borreda,
1998). De manera significativa, por la ubicación del Corral
de Saus en el valle del río Canyoles (fig. 78), interesa la
información aportada por los asentamientos y necrópolis
localizadas en la cabecera de la cuenca, esto es, esencialmente los pertenecientes a los términos de La Font de la
Figuera y Moixent. Con respecto a la llanura correspon-
En la actualidad está en marcha el proyecto de investigación denominado: Prospecciones arqueológicas en el Valle del Canyoles, dirigido por el Dr. J. Pérez Ballester, del
Departament de Prehistòria i d’Arqueologia de la Universitat de Valencia, a quien agradecemos sus informaciones. V un primer avance de resultados en: Pérez Ballester y
.
Borreda (1998). Del mismo modo, el equipo de H. Bonet y E. Díes prospectó en 1996 el área del Plà de les Alcusses, localizando diversos yacimientos ibéricos.
Cf., Villaverde, V (1990): El Paleolítico en el País Valenciano, Aragón/ Litoral Mediterráneo: Intercambios culturales durante la Prehistória. En Homenaje a J. Maluquer de
.,
Motes, 65-92. Aunque, la orientación de esta cueva (Villaverde, comunicación oral) parece hacer referencia al litoral costero más que al interior.
163
[page-n-176]
diente al primer municipio y siguiendo los trabajos de campo
más recientes (Pérez Ballester y Borreda, 1998, 141-145),
hemos de destacar la existencia de poblados importantes, ya
conocidos, a ambos lados del valle, como La Mola de Torró,
también llamado Santo Domingo, con cerca de 4 has, bien
comunicado con los llanos de La Mancha por el cercano
puerto de Almansa y El Pic del Frare, cuya superficie
también se ha calculado en torno a las 4 has, ambos poblados
de altura destacada -850 y 670 m s.n.m. respectivamente- y
contemporáneos a otro gran poblado cercano, La Bastida de
les Alcusses de Moixent, según indican algunos materiales
recuperados (Montesinos, 1982, 71; Ribera, 1996, 180;
Pérez Ballester y Borreda, 1998, 143). Otros yacimientos
como San Sebastián y Cabeçoles 2, de inferior altura, así
como asentamientos en llano como Vegueta 1 o Casa
Ferrero, completan el panorama de pequeños poblados
cercanos a los núcleos de mayor entidad anteriores -La Mola
y El Frare-. No podemos olvidar, finalmente, los conocidos
hallazgos de la magnífica cabeza escultórica de caballo -hoy
en el M.A.N.- y el exvoto de bóvido, de desconocida procedencia específica (¿asociable, tal vez, hipotéticamente a la
necrópolis de Cabeçoles?). Desde el punto de vista de la
dinámica de los asentamientos, se ha planteado (Pérez
Ballester y Borreda, 1998, 144) una posible sucesión
del habitat desde el abandono de los asentamientos en altura
-como El Frare- hasta la ocupación de otros en el llano
-como el llamado Cabeçoles 2-. Con posterioridad, la continuidad en el poblamiento parece garantizado en época
romana por ser el punto de paso de la calzada 115.
Continuando en la cabecera del valle del Canyoles, el
término de Moixent es uno de los que presenta mayor y
mejor documentación arqueológica de toda la comarca y,
más concretamente, para el horizonte ibérico posee ejemplos realmente excepcionales, tanto en el Plà de les
Alcusses, con el poblado de La Bastida, como en el inicio
del corredor de Montesa, como veremos, donde se sitúa
Corral de Saus. La localización de sus yacimientos revela
una continuidad de poblamiento en el territorio, a lo largo de
sucesivas etapas. De manera sintética, como antecedentes,
con respecto a fases prehistóricas posteriores al Paleolítico,
contamos con las referencias (Aparicio, 1977, 9-11; Montesinos, 1982) de la Cova del Barranc de Palop, también
llamada la Cova del Puntal de Serruig, y Sitges al Camí del
Puntal, adscritas al periodo Neolítico, con posible continuidad en fases más tardías como el Calcolítico o la Edad
del Bronce. Otros yacimientos como el Barranc del
Canyaret, la Cova Pates o la Cova del Serruig han sido
datados imprecisamente en el Neolítico o Mesolítico por el
hallazgo de materiales arqueológicos adscribibles a estas
etapas, aunque por una parte, ciertamente los materiales
hallados y publicados 116 bien pueden pertenecer, por su
115
116
descripción, al Paleolítico Superior, Mesolítico o Neolítico,
por tanto, la asociación de estos últimos yacimientos
mencionados a dichas cronologías es incierta. La última
etapa de la Prehistoria, el denominado Bronce Valenciano,
se halla documentada con seguridad, en yacimientos tales
como: El Puntal del Serruig, la Cova del Barranc de les
Coves, la Cova del Camp Redo o El Serruig, lo que unido a
los testimonios fruto de prospecciones llevadas a cabo en
parte del territorio de la comarca, nos hace pensar en una
ocupación del espacio intensiva en esta fase. Otros yacimientos adscritos a esta etapa de la Prehistoria reciente son
Altet de les Pepes, la Morreta de Gori, El Castell, Altet del
Moro y la Penya Foradà, a través de noticias (Aparicio,
1977, 13-14) o materiales típicos recogidos, pertenecientes
a esta etapa cronológica.
Con respecto al ambiente ibérico, la información de que
disponemos para el término de Moixent es desigual (fig. 79).
Los testimonios son numerosos, tanto de grandes poblados
como el emblemático de La Bastida de les Alcusses, tan relevante en el ámbito de la cultura ibérica, para el que disponemos de amplios estudios de registro de material de sus
diferentes departamentos excavados (Fletcher, Pla y Alcácer,
1965 y 1969), así como diversos estudios concretos de esta
década (Díes y Bonet, 1996; Díes, Bonet, Álvarez y Pérez
Jordá, 1997), en la actualidad, en curso de estudio, o El
Castellaret (Fletcher, 1974b)-, necrópolis destacadas con
elementos monumentales -Corral de Saus (Fletcher y Pla,
1972 y 1974)-, necrópolis con sólo una incineración documentada -Camí del Bosquet (Aparicio, 1977)-, cuevas con
restos materiales pertenecientes a este periodo -Cova Pates,
Cova del Barranc de les Coves-, o puntos con acumulaciones
de material ibérico -esencialmente de cerámica-, aunque sin
estructuras visibles en la actualidad, que podrían pertenecer a
poblados -Les Ventes, Casa del Doctor (Casa Gori), Camp
del Bosquet, El Puntalet, Rixec, Masia Monserrat, Casa
Parisó, Casa Goll y Casa Candiel, Cova de Moseguellos,
Barranco de Vahillo, entre otros-. Otros posibles yacimientos
han sido recogidos por Aparicio (1977, 15-31), señalando
también El Teularet, Les Covadelles y la Penya de les
Animes, sin olvidar el hallazgo del Tesoro de Moixent, en la
partida de Garamoixent -a la que pertenecen también El
Castellaret y Corral de Saus- de 1910, cuyo emplazamiento
específico se desconoce.
Con respecto al hallazgo monetal en Garamoixent de
comienzos de siglo, en 1909, Gestoso (1910) publica la
noticia -sin ilustraciones- por vez primera. Su texto indica
que el hallazgo se produjo en un campo cercano a las ruinas
de un viejo castillo. Ello podría indicar su vinculación con
el poblado de El Castellaret o, mucho más inciertamente,
con su necrópolis. Posteriormente, diversos autores han
recogido este tesoro en distintas publicaciones. Seguimos el
Cf. más adelante, el punto dedicado a la mansio ad Statuas de Moixent.
Conocidos únicamente por referencias, sin contar en la mayoría de los casos con documentación gráfica, lo cual dificulta la tarea de identificación y adscripción de los materiales a las citadas fases cronológicas.
164
[page-n-177]
Fig. 79. Yacimientos ibéricos del término de Moixent (Mapa hoja num. 794, M.T.N.).
trabajo más reciente sobre el tema de García-Bellido (1990)
de cara a la presentación de este catálogo de monedas tan
interesante desde distintos puntos de vista, como veremos.
Se descubrieron, en síntesis, más de un centenar de monedas
cartaginesas (115 = 60 shekels) -de Carthago Nova la
mayoría-, una moneda siracusana, dos ebusitanas, un semivictoriato, tres dracmas emporitanas, 26 divisores de imitación emporitana y un divisor con signo de Tanit y caduceo.
Todas las monedas aparecieron dentro de una jarra o ánfora
y junto a las monedas se encontraron lingotes y alambres de
plata, posiblemente “Hacksilber” según la noticia que
publica Gestoso. García-Bellido (1990, 20) recoge esta referencia e incluye este tesoro en el gran conjunto de los enterrados durante la Segunda Guerra Púnica, donde moneda y
plata en bruto se atesoran a la par. Así pues, se propone que
estas monedas se atesoraron muy poco después de la toma
de Cartagena por Escipión en el 209 a.C. La presencia del
medio victoriato en el tesoro ofrece la posibilidad de
concretar tanto la fecha de la ocultación. Según Beltrán
(1968, 275-276), que insistió en esta idea, la cronología
165
[page-n-178]
debe situarse entre el 209-204 a.C. como término post quem
para la ocultación del tesoro, teniendo en cuenta las fechas
que marcan el semivictoriato (211-209 a.C.) y las dracmas
(tras el 250 a.C.). Siguiendo a este mismo autor, la interpretación o explicación del hallazgo correspondería a la ocultación de un platero o se relacionaría con la inestabilidad
bélica o los posibles conflictos de la época de la Segunda
Guerra Púnica. En todo caso, interesa resaltar este descubrimiento que indica que en un momento indeterminado entre
finales del siglo III a.C./primeros años del II a.C.-momento
en que la necrópolis de empedrados tumulares del Corral de
Saus está en uso- se produce la ocultación de una cantidad
de monedas de plata, que desde el punto de vista de la
numismática, supone una importante aportación en la valoración de acuñaciones púnicas en la Península ibérica.
Efectuado un primer análisis de la documentación
cartográfica del término 117, se observa la gran importancia
del medio físico en la configuración y distribución de los
yacimientos de este territorio. Hemos de destacar en primer
lugar el papel esencial del río Canyoles y su valle fluvial que
atraviesa este espacio en dirección suroeste-noreste.
A ambos márgenes del río, sobre las tierras fértiles de
aluvión, se documentan las dos principales concentraciones
de habitat. Además, el propio río y los barrancos formados
por sus abundantes afluentes, permiten fáciles comunicaciones entre yacimientos, y a su vez, una sencilla conexión
con el litoral y el interior a través de este corredor natural
que es el valle del Canyoles. Fuera de las terrazas fluviales,
en las elevaciones montañosas septentrionales -La Costeray meridionales -Sª Grosa-, únicamente se documenta la existencia de dos asentamientos, cuya vinculación con las tierras
de cultivo no es directa, especialmente en el caso del yacimiento de El Puntalet que se encuentra muy alejado de los
suelos de aluvión. Así pues, hemos considerado al medio
físico como uno de los factores decisivos de cara a la localización de los asentamientos en nuestro territorio de análisis.
Aplicamos una serie de tests estadísticos 118 para apoyar
nuestra hipótesis de partida. La interpretación de los resultados proporcionados por los tests del vecino más próximo
y del centro de gravedad, indica la influencia de los factores
físicos -recursos naturales, hidrología, facilidad de comunicaciones, etc.- en el establecimiento de la distribución de los
yacimientos. Los análisis de suelos e índices de pendiente
han confirmado también esa estrecha relación entre los
asentamientos y el medio físico, en sociedades, como la
ibérica, donde la agricultura y la explotación de los recursos
117
118
naturales, juegan un papel básico. Con respecto a la accesibilidad y visibilidad, hemos observado una diferenciación
entre yacimientos. No obstante, las limitaciones de nuestra
documentación no permiten ir más lejos en nuestras conclusiones, ni considerar factores sociales, políticos, estratégicos, culturales o de otra índole que podrían determinar, tal
vez, dicha diferenciación.
Los resultados obtenidos en nuestro pequeño muestreo
de los asentamientos de los márgenes del Canyoles hacen
hincapié en su vocación agrícola. Esa concentración de yacimientos en el fondo del valle, como ya hemos dicho, está
relacionada con la alta productividad de las tierras, en el
sentido económico, expresada en términos de rentabilidad y
tiene que relacionarse con el menor esfuerzo posible, que en
nuestro caso viene indicado por la mayor accesibilidad de los
asentamientos a las tierras de cultivo. Los yacimientos de
máxima dificultad de acceso se ubican en zonas de relieve,
montañosas, no vinculados directamente con tierras de labor.
El estudio de su visibilidad potencial podría ser significativo
para la interpretación de su funcionalidad. Así, por ejemplo,
el yacimiento de El Puntalet -muy alejado del núcleo del
valle-, con un elevado índice de pendiente -el mayor observado en nuestra serie- presenta una alta posibilidad de
control visual sobre el territorio meridional, al no existir
ninguna barrera orográfica entre éste y el valle fluvial,
incluso entre éste y el cerro de La Bastida de les Alcusses, al
sur del término, a unos 10,2 km en línea recta. De todos
modos, hay que tener en cuenta este yacimiento está muy
lejos del epicentro de este territorio que es el valle fluvial.
A su vez, La Bastida, gran poblado fortificado y amurallado
con 3,5 ha de superficie amurallada inicial, aunque alcanzaría realmente las 5 has (Soria y Díes, 1998, 432), parece
poseer un control del territorio inmediato evidente -confirmado también por los índices que hemos calculado- sobre
los yacimientos del llano y valle circundante. Desde la cima
de La Bastida se controla el llamado Plà de Les Alcusses,
una amplia meseta de relieve suave con 14 km2 de superficie
aproximada, donde se sitúan los yacimientos ubicados en
fondo de valle (Paraje Casa Blas, La Cabañila, Casa El
Bosquet, Casa Goll, Casa Rixech, Paraje Casa San Fernando,
Paraje Casa Regalet 2, Casa Vella y Casa Parisó, según Pérez
Ballester y Borreda, 1998, fig. 2), cuya orientación económica se vincula con cultivos de secano. Además, los asentamientos situados en pleno valle fluvial son perfectamente
visibles desde La Bastida, y del mismo modo, el control
visual sobre el eje de comunicaciones este-oeste es muy
Nos apoyamos en este punto en parte sobre la información extraída de la documentación existente en 1995 en el Inventari de yaciments Arqueològics, de la Conselleria de
Cultura, Educació i Ciència de la Generalitat Valenciana, correspondiente al citado término de Moixent (Valencia). Con posterioridad, la información se ha visto completada
en la publicación de Pérez Ballester y Borreda (1998). Algunos de los datos que ofrecemos aquí se integraron en un trabajo de investigación elaborado junto con nuestra
compañera María Ntinou.
Tratamos de apoyar nuestra hipótesis de investigación con distintos tests como el denominado “del vecino más próximo” y, en relación con éste, la localización sobre el mapa
del centro de gravedad de nuestro territorio de estudio, revelador de criterios de distribución ligados a explotación de recursos y mayor facilidad de comunicaciones. Por su
parte, el análisis de la relación entre el medio físico y los asentamientos fue realizado valorando, por una parte, la capacidad agrícola del valle y , por otro lado, el posible
control de los recursos naturales y su reflejo en los patrones de asentamiento, considerando para ello las siguientes variables: a) capacidad del suelo, b) índice de pendiente,
c) accesibilidad y d) visibilidad.
166
[page-n-179]
claro. La barrera montañosa, constituida por las estribaciones meridionales de La Costera, a 700 m s.n.m. de altura
aproximada, supone el límite visual septentrional del territorio de La Bastida de les Alcusses.
Nuestras conclusiones, debido a las razones que ya
hemos explicado, son muy limitadas. No obstante, parece
perfilarse un territorio de frontera en el que es trascendental
el eje de comunicaciones naturales del Canyoles. A ambos
lados del río se sitúan dos grandes yacimientos: La Bastida,
con cerca de 6 has, controlando el Plà de les Alcusses, y
sobre el margen contrario, a unos 5 km, El Castellaret, éste
sí en pleno corazón del valle. Podría plantearse la posibilidad de que la cima de El Castellaret (cf. infra) ejerciera la
función de atalaya del asentamiento de La Bastida. Desconocemos si fue ésta su principal funcionalidad en el siglo
IV a.C., aunque hemos de tener en cuenta:
a) la distancia que separa ambos yacimentos; y
b) la inexistencia de otros pequeños fortines o atalayas
supeditadas a Bastida, controlando el llano más inmediato.
El yacimento de La Bastida puede, por su parte, entenderse bajo dos perspectivas 119, que podrían ser complementarias: bien integrado plenamente en el eje del valle fluvial,
en territorio de frontera, o más bien, en el interior, tal vez
aislado de la dinámica de los yacimientos que controlan
directamente los pasos hacia la costa y el interior de la
Meseta. Desde la primera perspectiva, podríamos plantear
cúal es el territorio político que controló directamente y si
pudo alcanzar el tramo del valle opuesto. Si optamos por la
segunda interpretación, la relación entre este yacimiento
fundado ex novo a principios del siglo IV a.C. -probablemente periférico al núcleo del valle- con el resto de
poblados es más relativa o se sitúa en otros parámetros.
Pero, en síntesis, en la cuestión de la hipotética funcionalidad de Bastida de cara al control del paso natural del
Canyoles hemos de tener en cuenta elementos como la
distancia al mismo -unos 5 km, aunque por él transita un
ramal secundario que desde la zona de Moixent conduce al
corredor de Caudete-Villena- y, en segundo lugar, la falta de
visibilidad directa. El proyecto futuro de excavación de La
Bastida, junto a las prospecciones que se están llevando a
cabo en el Canyoles despejarán, sin duda, algunas de estas
incógnitas. Otro tema que podría plantearse en este sentido
es la posible relación del conjunto monumental hallado en
Corral de Saus con el gran poblado de La Bastida. Son cuestiones que valoraremos en la propuesta interpretativa final
del yacimiento (v. infra). No obstante, podemos indicar en
este punto que la necrópolis monumental, a modo de hipótesis, no parece tener una relación directa con Bastida, sino
con el cercano gran asentamiento de El Castellaret, con
abundantes testimonios materiales de la misma cronología.
En cuanto al mundo funerario en este sector del valle
del Canyoles, además de la necrópolis del Corral de Saus,
fue publicado el hallazgo de una incineración ibérica en el
119
120
Camí del Bosquet (Aparicio, 1977, 15), en las proximidades del llamado Camp del Bosquet, donde se documenta también un poblado ibérico. Los materiales, documentados por el S.I.P. en 1975, fueron una tinaja de borde
vuelto en cuyo interior se depositaron los restos
cremados además de ajuar funerario que consistía en
armamento -lanza y soliferreum- y elementos de indumentaria y adorno personal -fíbula anular y pinzas de
bronce-. Esta incineración fue datada en el siglo IV a.C.
Los materiales se hallan expuestos en la actualidad en el
Museo de Moixent (cf. infra). Mucho más recientemente
(1997) fue localizada un área con manchas de cenizas y
algunos fragmentos cerámicos -¿tumbas 120 de cremación?en la partida denominada Casa Penadés, dentro del término
municipal de Moixent, en la base de la montaña donde se
asienta el poblado de La Bastida de les Alcusses (Levante,
EMV, 7-Marzo-1997, 35). El descubrimiento es interesante
por su cercanía al conocido poblado ibérico, sin embargo, la
relación entre éste y el asentamiento citado parece no ser
directa en opinión del excavador del área citada (Martínez,
comunicación oral). No hemos de obviar la referencia a la
necrópolis de Cabeçoles, en el término de La Font de la
Figuera, posiblemente correspondiente al poblado de
Cabeçoles 2 (Pérez Ballester y Borreda, 1998, 145), tal vez
de época avanzada y consecuentemente, contemporánea a la
fase central del Corral de Saus, como veremos.
Finalmente, otra de las cuestiones vinculadas al territorio en el horizonte ibérico es la situación del yacimiento
del Corral de Saus en el ambiente de la Contestania
(Llobregat, 1972), teniendo en cuenta los problemas y
debates actuales entorno a su definición como entidad territorial en atención a las referencias de las fuentes clásicas
(aspectos valorados en Gil-Mascarell, 1980; Blánquez,
1990; Abad, 1992; Santos Velasco, 1992b y 1994; Abad y
Sanz, 1995; Soria y Díes, 1998). El mundo contestano -definido tradicionalmente a nivel territorial, cultural y étnico- ha
sido dotado de una personalidad propia, a través de documentos materiales propios y específicos tales como,
siguiendo un orden cronológico, hallazgos escultóricos con
características propias (Llobregat, 1966), abundantes testimonios epigráficos, así como la cerámica conocida de estilo
de Elx (Ramos Fernández, 1982; idem, 1987a; Ramos
Folqués, 1955; idem, 1966; idem, 1990, o Santos Velasco y
Tortosa, 1996; Tortosa, 1996; 1997 y 1998, entre otros), de
época tardía (siglos II-I a.C.), como rasgos más destacados.
Por otra parte, su territorio presenta matices de frontera
y una estructuración interna, siendo sus límites, señalados
por Llobregat (1972, 22), el Xúquer -al norte-, el Bajo
Segura -al sur-, proyectándose según la investigación más
reciente hacia el área en torno a Cartagena, muy posiblemente, la cuenca del Vinalopó y el valle de Montesa, por
otra parte (Abad, 1992, 159 y 163). Se ha postulado una
unidad cultural contestana, desbordando los límites tradicio-
Agradecemos a E. Díes Cusí sus sugerencias y comentarios al respecto.
Agradecemos la información de primera mano al respecto, proporcionada por Pep Esteve del Ayto. de Moixent, así como de Jose Manuel Martínez.
167
[page-n-180]
nalmente admitidos, incluyendo parte de los territorios de
las actuales provincias de Albacete y Murcia (Abad y Sanz,
1995, 82-83). Los yacimientos del Corral de Saus y su
correspondiente poblado, El Castellaret, aparecen situados,
por tanto, próximos al límite septentrional del área contestana controlada probablemente por Saiti, al menos a partir
del siglo III a.C. (cf. infra), localizándose, como ya hemos
señalado, en ese corredor natural que es el valle del río
Canyoles, dentro del valle de Montesa, en un ambiente ya de
frontera -y así lo evidencian materiales como por ejemplo
sus cerámicas, que muestran una serie de influencias
diversas procedentes del mundo de la Meseta, Murcia, Elx,
pero también de Llíria, como veremos-, estando claramente
manifestada su pertenencia -debido a los rasgos de los materiales documentados, como analizaremos, además de su
localización- al ambiente cultural que tradicionalmente se
ha vinculado a la Contestania, con la particularidad de un
yacimiento al borde de una vía natural de paso, tan destacada, con la consecuente recepción de influencias de distinta
procedencia cultural (cf. Soria y Díes, 1998, 433).
El conjunto monumental de la necrópolis del Corral de Saus
se destaca como el más rico -en cuanto a diversidad de
elementos arquitectónicos y esculturas- del sector septentrional del área ibérica del sureste peninsular en donde se
documenta la monumentalización escultórica de las tumbas.
Para concluir este punto, es preciso señalar algunos
aspectos novedosos sobre el poblamiento ibérico en la
parte media de la cuenca -correspondientes a los términos
de Vallada y Montesa de la comarca de La Costera- hasta
la denominada Hoya de Xàtiva, que cierra el valle del
Canyoles, con la ciudad de Saiti, como núcleo principal de
un amplio territorio. Nos remitimos al trabajo reciente de
Pérez Ballester y Borreda (1998, 1147-150), donde destacaríamos, para esta zona, en primer lugar, la identificación
de nuevos asentamientos (cf. fig. 78) de pequeño tamaño
sobre el llano en su mayor parte, situados en la margen
izquierda del valle del Canyoles. Un panorama de yacimientos que cada vez más rico que permitirá un acercamiento más preciso al territorio de La Costera. En segundo
lugar, es destacable el descubrimiento de un pobladosantuario -único documentado hasta el presente en el
conjunto del valle- denominado La Carraposa, en el
extremo noreste de la Hoya de Xàtiva, donde se localizó
una concentración significativa de cerámica ibérica y fragmentos de pequeñas terracotas, sobre un cerro amesetado
desde el que se divisa Saiti, junto a un paso que conecta
con la Canal de Navarrés. Se trata de un hallazgo interesante, por la ubicación del yacimiento y las características
de los materiales encontrados, que nos acercan a la faceta
religiosa de los habitantes del valle en época ibérica. Finalmente, Saiti, que puede asociarse al yacimiento de la Serra
121
122
del Castell, según Estrabón ... caput Contestaniae... se
presenta como un asentamiento con categoría urbana, al
menos durante el Ibérico tarío, controlando el paso de la
costa a la Meseta, hacia la Vall de Albaida y el Canal de
Navarrés. Punto de referencia fundamental en el estudio de
la Contestania (Llobregat, 1972) y del mundo ibérico en
general, sede de la antigua Saitabi, arrasada por las fortificaciones y construcciones de fases posteriores y única ceca
de acuñación de moneda ibérica de este territorio, Xàtiva
manifiesta en sus diversos yacimientos el fenómeno de
continuidad de poblamiento de una manera excepcional
desde el Paleolítico Medio en adelante, hasta la actualidad 121, como ya hemos señalado anteriormente. Según los
trabajos más recientes, en época ibérica, al menos en la
fase tardía, a partir del siglo III a.C., esta ciudad centralizaría el poder en un territorio de un radio de 7 km y
concretamente, desde la cuestión que aquí nos ocupa, de
entre 7 y 23 km al suroeste, siguiendo el curso del
Canyoles, dependiendo de la funcionalidad que tuvieran el
mencionado poblado-santuario de La Carraposa, de interés
sobresaliente, o el asentamiento ibérico de Montesa,
ambos en la parte media del valle (Pérez Ballester y
Borreda, 1998, 150).
III.1.2.2. El poblado de El Castellaret y su relación
con la necrópolis del Corral de Saus
El asentamiento de El Castellaret (Moixent), en el inicio
del corredor de Montesa, dentro de la cabecera de la comarca
del Canyoles, se sitúa en el cerro, entre los barrancos del
Agua y del Canyaret, en las vertientes de la Sª de Enguera,
cuyas coordenadas son 30SXJ885032, del mapa, hoja núm.
794 (Canals), del M.T.N. a escala 1:50.000, antes con acceso
directo desde la citada carretera N-430 Valencia-Albacete hoy autovía-, en dirección La Font de la Figuera, entre el km
18 y 17, por la Venta de la Balsa. El poblado se halla junto a
la necrópolis del Corral de Saus, separado de ésta por el
barranco del Agua, aunque existe una perfecta visualización
entre ambos recintos 122. Esta disposición habitat-necrópolis
es muy característica en el mundo ibérico, documentándose
en numerosos yacimientos, de manera que se establece una
relación visual entre ambas unidades. La ubicación de la
necrópolis en la ladera, junto al cerro correspondiente al
poblado, revela un interés de cara a su observación en el
acceso al mismo y desde la vía de paso. En la actualidad, el
yacimiento, no excavado, se halla muy deteriorado, prácticamente destruido por las faenas agrícolas, la erosión de la
montaña y las actividades de los clandestinos. Los materiales
arqueológicos hallados son principalmente restos cerámicos
que se hallan dispersos por toda la ladera y los tramos de
estructuras aún son visibles, a pesar de la citada erosión, los
hundimientos y la construcción de los márgenes. Este gran
poblado ibérico tradicionalmente ha sido considerado como
Un trabajo a nivel general que recoge gráficamente dicha evolución, desde el Paleolítico Medio a la actualidad, en: Martínez Baldó, A. y Siclano Lletget, R., (1986): “Xàtiva,
evolución urbana”. Papers de la Costera, 3 y 4, 79-82.
Cf. supra para la definición geofísica de su territorio.
168
[page-n-181]
el correspondiente a la necrópolis del Corral de Saus, dada su
proximidad geográfica y la pertenencia al mismo horizonte
cronológico-cultural de sus materiales.
El yacimiento es conocido desde principios de siglo a
través de prospecciones. E. Pla en su publicación de 1975
recogió algunos datos al respecto 123. En una primera fase se
consideró la existencia del denominado El Castellaret de
Baix, ocupando el primer tramo de una extensa ladera entre
el barranco del Agua y el del Canyaret, con abundante material arqueológico en superficie -cerámica a mano de la Edad
del Bronce y, principalmente, cerámica ibérica y cerámica
importada de barniz negro 124-, así como la presencia de
numerosas alineaciones de piedras regularmente dispuestas,
indicios de seguros muros enterrados bajo la potente sedimentación todavía existente (Aparicio, 1977, 30). También
se resaltó la presencia de cerámicas áticas de barniz negro
halladas en las prospecciones efectuadas en el poblado
(Uroz, 1983, 66). Ocupando el segundo tramo de esta ladera,
se sitúa el habitat denominado El Castellaret de Dalt, con
restos de una torre medieval, almohade, que todavía es
visible en la cumbre, situada a 625 m s.n.m,. con una superficie aproximada de 1 ha, interpretada como parte de una
fortaleza medieval. Los materiales recogidos en su superficie son cerámicas ibéricas, terra sigillata africana y cerámica musulmana. Se han señalado las similitudes entre
algunos fragmentos ibéricos decorados hallados en El Castellaret y los del cercano gran poblado de La Bastida de les
Alcusses. En la cima del cerro se halló un muro de piedra y
mortero al este y, al oeste, la torre almohade adosada a otro
tramo murario. Algunos autores han pensado que en
realidad, posiblemente se trata del mismo yacimiento, dividido en el espacio en dos partes (Montesinos, 1982, 78).
Lo que parece claro, tras nuestra observación del cerro,
es la existencia de una compartimentación espacial del
mismo, debido quizás probablemente también a sus propias
características físicas -se perfila un marcado estrangulamiento natural-. Determinar si esta división de los espacios
ocupados implica además una diferenciación cronológica de
la ocupación del cerro es, hoy por hoy, sin un estudio arqueológico adecuado, más complejo (Pérez Ballester y Borreda,
1998, 146-147). Es interesante ver cómo, el poblado ocupó
la ladera baja, media y la parte superior del cerro, separada
por un área mucho más estrecha y un cortado, y que ha sido
habitado en fases sucesivas, plasmando esa continuidad en
la ocupación del territorio que mencionábamos en un punto
anterior. Efectivamente, existen indicios de materiales de la
Edad del Bronce -fragmentos de cerámica a mano-, recogidos también en El Castellaret de Dalt -recordemos la
riqueza del horizonte del Bronce Final en la comarca a la
que aludíamos más arriba-, sin embargo, es prácticamente
123
124
imposible determinar las estructuras y delimitar el perímetro
del antiguo poblado, que en la actualidad se desconoce.
Posteriormente, en época ibérica, se documenta la ocupación de la cumbre -se han hallado cerámicas de esta cronología-; el poblado se extiende -bien en el mismo momento,
bien en un momento posterior- por la ladera y, a juzgar por
la dispersión de sus materiales y los restos de construcciones
aún visibles, pudo tener unas dimensiones considerables.
Desde El Castellaret de Dalt existe un destacado control
visual del territorio circundante y una gran visibilidad.
Se divisa perfectamente el denominado Plà de les Alcusses
(lám. 57), sobre el que se alza el poblado de La Bastida.
En lo que vendría a ser El Castellaret de Baix, los bancales
superiores al corral existente en la actualidad -junto a una
gran balsa que existe en el lugar y que da nombre a una
antigua venta aún en pie, “la venta de la balsa”-, dedicados
al cultivo del olivo, muestran gran cantidad de fragmentos en
superficie de cerámicas ibéricas finas -decoradas o no- y de
cocina. La remoción de los suelos y el traslado de tierras para
el cultivo del almendro y el olivo ha puesto a la luz muchos
materiales cerámicos y algunos elementos metálicos. Con
respecto a las cerámicas, la tipología y las decoraciones de
las formas halladas presentan indudables paralelos en los
ajuares funerarios de la necrópolis excavada. En cuanto a las
estructuras, se observan diversos tramos murarios dispuestos
en paralelo, con sillares no escuadrados de tamaño medio y
grande. Aventurar un perímetro aproximado es arriesgado
dado el estado actual del yacimiento; sí que podríamos
indicar una dimensión máxima, absolutamente provisional,
para el tramo medio/inferior del yacimiento, de hasta 4 has,
aunque la dispersión de sus materiales podría alcanzar las
6 has, lo cual podría indicar un yacimiento de dimensiones
medias, próximo al de La Bastida de les Alcusses, con casi
6 has, según su perímetro amurallado. Ambos poblados, en
función de la documentación existente, podrían ser coetáneos -por lo menos en el siglo IV a.C.-, ya sea con el sector
de la cumbre del cerro únicamente o también con algún
sector del tramo inferior -que parece, no obstante, por los
materiales recuperados, más tardío-. A partir aproximadamente de la cota 550 m s.n.m. se produce el estrechamiento
natural en el cerro que mencionábamos antes, donde parece
insinuarse una senda natural que conduce al tramo superior
del mismo, correspondiente a El Castellaret de Dalt,
donde las cerámicas ibéricas aparecen con menos frecuencia
-aunque se han documentado cerámicas finas pintadas y sin
decoración- y son las cerámicas romanas y, sobre todo, las
musulmanas las que predominan -cerámica de cocina y
vajilla fina con esmalte interno y la característica decoración
en “verde y manganeso” y barniz melado externo de los
siglos X y XI d.C.-, que corresponden a la última etapa de
El autor indica las referencias bibliográficas de González Simancas, M., Catálogo monumental y artístico de la provincia de Valencia, inédito, cuyo manuscrito se guarda en
el Ministerio de Cultura y Educación, así como, La Labor del Servicio de Investigación Prehistórica y su Museo en el pasado año 1972, Valencia, 1974, 97.
Materiales recogidos por el S.I.P., en visitas realizadas al yacimiento, parte de los cuales se hallan depositados en los fondos del Museo Municipal de Moixent. Cf., el apartado posterior, el punto dedicado al citado Museo.
169
[page-n-182]
vigencia del lugar. Abundan, tanto en el tramo superior,
como en el inferior amontanamientos de mampuestos, testimonio de las edificaciones en distintas etapas de vigencia de
este habitat.
En síntesis, a juzgar por los escasos testimonios de que
disponemos, aún así podemos plantear la existencia de un
posible habitat prehistórico adscrito al Bronce Valenciano, la
segura presencia de un poblado ibérico que, efectivamente,
en el Ibérico pleno pudo utilizar el llamado Castellaret de
Dalt como atalaya (Pérez Ballester y Borreda, 1998, 147) y
durante el Ibérico tardío presenta dimensiones considerables
y se extiende desde la cumbre -¿Se trata del habitat más
antiguo en origen al que indican las cerámicas halladas en El
Castellaret de Baix? ¿La población ibérica ha trasladado en
algún momento su lugar de habitat?-, y, fundamentalmente,
según indica la dispersión de materiales en la actualidad, por
la ladera media-baja del cerro entre dos barrancos, cuya
necrópolis se hallaba próxima, tras el barranco del Agua.
Efectivamente, tal y como se ha señalado, en el Ibérico
tardío El Castellaret pudo sustituir al poblado de La Bastida,
tras su destrucción, como asentamiento más importante del
área del valle. Los poblados satélite al Castellaret (Reixach,
Venta de la balsa, Casa El Porchi, Casa Garrido, Paraje Casa
Ginés, La Tuerta 1, Alt de Vahillo y Casa Ramblar, según
Pérez Ballester y Borreda, 1998, fig. 2) se vinculan a
pequeños asentamientos de funcionalidad agropecuaria,
como hemos señalado antes (v. supra, fig. 78). En otro orden
de cosas, la descripción del poblado de El Castellaret
sugiere una topografía y secuencias semejantes a las atribuidas al conjunto ibérico de El Castellar de Oliva. Este
poblado, que tampoco está excavado, forma unidad con la
conocida necrópolis de Oliva, estudiada por Colominas
(1944, 156), que señala como: “(...) La cima del monte El
Castellar de Oliva está coronada por las ruinas de un
antiguo castillo, sobresaliendo de sus cimientos restos de
viejas paredes, vestigios del poblado a que correspondería
esta necrópolis. En toda la vertiente del cerro se recogen
fragmentos de cerámica ibérica hecha a torno, del mismo
tipo de las urnas de la necrópolis.”, entre otros. En época
posterior -romana, tardorromana y medieval-, volviendo al
Castellaret, la cumbre y, de manera más insegura, ¿el tramo
inferior? son reocupados. Por tanto, se ha de destacar la gran
perduración cronológica del lugar, lo que unido a sus dimensiones y dispersión de materiales, contribuye a otorgarle
preeminencia en la zona.
III.1.2.3. La cuestión de la mansio ad Statuas
La elección del emplazamiento de una necrópolis
atiende a factores ideológicos o religiosos, pero también a
condicionamientos prácticos. La localización del área de
enterramientos puede informar acerca de la ocupación del
territorio. En este sentido, la necrópolis del Corral de Saus,
125
126
frente a su poblado correspondiente, controla el curso
fluvial del Canyoles y se sitúa junto a una vía natural de
comunicaciones, muy importante en época ibérica. De esta
forma es visible desde el poblado y la ruta. El emplazamiento del Corral de Saus, en el corredor del valle del
Canyoles, obliga a una reflexión sobre su situación en relación con los caminos de la época y las posteriores vías
romanas documentadas. Así, en este sentido, “La necrópolis
de Corral de Saus se halla situada en el estratégico corredor
de Montesa que une la llanura litoral valenciana a la altura
de Játiva, la antigua Saitabi, con la zona del Valle del
Guadalquivir a través de las tierras altas del sureste de la
Meseta siguiendo la antigua vía de comunicación que
podemos denominar como Vía Heracleia” (Almagro
Gorbea, 1987, 200). La cercanía del paso de la calzada
romana por excelencia, la Vía Augusta, heredera de la Vía
Heraclea, considerada como el eje esencial de las comunicaciones y las relaciones culturales de la Península ibérica
prerromana, según Almagro Gorbea (1983c, 182), a pesar de
las objecciones de Sillières (1977, 182), con respecto a
Moixent y la necrópolis ibérica del Corral de Saus, ha suscitado una cuestión respecto a la precisa localización de una
de las mansio mencionadas en el Itinerario de Antonino -la
mansio ad Statuas-, cuya ubicación específica desconocemos 125. Según Sillières (Idem, 69), a partir de los alrededores del Alto de Mariaga, donde debía encontrarse la
mansio ad Statuas, las dos grandes vías romanas del sureste
de la Península, la de Cástulo por Cartagena, -Vía Augustay la de Cástulo por Libisosa -el llamado “Camino de
Aníbal”- se reunían para seguir juntas el mismo trazado.
Desde esta estación, por el Camino de la Casa Real, se
alcanzaba el alto valle del Canyoles y el valle de Montesa,
dirigiéndose sin dificultad hacia Saetabis siguiendo, posiblemente, en opinión de este autor, la orilla izquierda del
Canyoles como el Camino Viejo de Valencia, pasando a la
orilla derecha tras El Pulido, al sureste de Montesa.
El hecho, desafortunadamente, es que no se conserva ningún
vestigio evidente de la calzada debido a la fuerte erosión.
Cambiando la orientación de nuestro análisis para de
nuevo retornar al ámbito de Moixent, desde Saetabis 126,
como hemos visto, la Vía Augusta busca el valle del
Canyoles por el denominado “Camino Viejo del Portet”
(Sillières, idem), a la entrada de Xàtiva, en el cual se localizan dos puntos de interés: la mansio ad Statuas y, en el
tramo final, la mansio ad Turres, ya en la Font de la Figuera,
camino que controlaba el paso natural del litoral valenciano
al interior de la meseta (Morote, 1979, 152 y ss).
Con respecto a la documentación material y literaria existente, la mansio ad Statuas no aparece recogida en los denominados y conocidos Vasos de Vicarello (CIL, XI, 32813284), sin embargo figura, tal como hemos señalado, en el
Cf. la hoja J30 de la TIR, s.u. ad Statuas (en prensa). Agradecemos a R. Cebrián sus informaciones al respecto.
La calzada penetraría en la ciudad por el Portal de la Almetla, cf., Ventura Conejero, A., (1972): Játiva Romana, Valencia. STV, 35, aunque es exagerado pensar en que cada
ciudad fuera cruzada por la conocida vía.
170
[page-n-183]
Itinerario de Antonino 127 (Roldán Hervás, 1975, 149-160 y
269), situada concretamente a 9 millas de ad Turres y a 16
millas de Saetabis. Estas medidas concuerdan para fijar la
mansio en el término municipal de Moixent, debiéndose
localizar en la vega seguida por la vía, en el valle del
Canyoles, cerca de la población actual (Sillières, 1977, 77;
idem, 1991, 271).
Podemos decir, pues, que esta mansio de la Vía Augusta
se localizaría probablemente, por las distancias mencionadas
en el Itinerario Antonino (XXXII m. p. de Sucronem) en
Moixent, donde los restos romanos son abundantes. Un
completo estudio sobre las vías romanas del territorio valenciano ha revisado la cuestión de las distancias entre Saetabis
hasta ad Statuas (16 m.p.= 23,7 km), así como entre ésta
última y ad Turres (9 m.p.= 13,3 km) (Roselló y Arasa, 1995,
112-113). La proximidad entre estas dos últimas estaciones ha
permitido plantear la posibilidad de que ad Statuas fuera realmente una mutatio (Sillières, 1990). Centrando el tema en su
relación con el yacimiento objeto de nuestro estudio, Corral
de Saus, algún autor ha realizado una valoración acerca de la
precisa localización de la mansio ad Statuas, ubicada tradicionalmente cerca del actual Moixent y coincidiendo con el
actual paraje de Les Ventes (Aparicio, 1982, 34; idem, 1984,
178). Su razonamiento se sitúa en función de la distancia atribuida por el Itinerario de Antonino, existente entre Saetabis y
la citada mansio, esto es, 16 millas, alrededor de 24 km, aceptada la equivalencia aproximada de la milla romana por 1,5
km. Según este autor, esta distancia viene a coincidir con el
actual paraje de Les Ventes. Sin embargo, siguiendo el mismo
razonamiento de la distancia existente entre Saetabis y la
mansio, esos 24 km aproximados nos llevan muy cerca de la
actual localidad de Moixent y no al denominado paraje de Les
Ventes, que exactamente se halla ubicado entre el km 19 y 18
de la antigua carretera N-430 Valencia-Albacete, a más de 7
km de la citada población. Estos cálculos son relativamente
fáciles de realizar en la actualidad puesto que la carretera que
comunica Xàtiva-Moixent-Font de la Figuera presenta una
disposición casi en línea recta que permite la estimación de
cálculos aproximativos en las distancias marcadas entre
Saetabis-ad Statuas-ad Turres. Estaciones como ad Statuas y
otras como ad Turres, ad Palem, Parietinis, ad Duo Solaria,
ad morum y ad Aras, la mayor parte de las estaciones del
Itinerario de los vasos de Vicarello, no eran más que albergues
al borde de la vía, fuera de las grandes aglomeraciones
(Sillières, 1990, 800-801).
Por otra parte, al respecto del nombre de ad Statuas, el
mismo autor señala que “Según el topónimo la mansión del
itinerario se encontraría próxima a un lugar con estatuas, y
aún cuando éstas no estaban en su lugar original en el
momento de establecer el itinerario, debían ser visibles
entre las sepulturas todavía en servicio o arruinadas,
aunque el topónimo bien pudo ser antiguo y no creado en el
127
momento del establecimiento de dicho itinerario (...)”
(Aparicio, idem). Sin embargo, descartada la posibilidad de
que la citada mansio se halle ubicada en Les Ventes por
simple cálculo de distancias, en relación al topónimo, consideramos que éste indicaría probablemente la proximidad a
un monumento (¿con esculturas?), posiblemente contemporáneo a la vigencia de la calzada romana. Parece difícil de
sostener que las citadas statuas hicieran alusión a los restos
escultóricos y arquitectónicos destruidos y posteriormente
reutilizados en las tumbas de empedrado tumular halladas
en la necrópolis del Corral de Saus, aunque la posibilidad de
que el término ad Statuas hiciera alusión a las estructuras
conservadas de los empedrados o las esculturas monumentales de la necrópolis, más antiguas incluso, no ha de descartarse definitivamente. En este sentido el único argumento
que podría citarse, el acusativo de dirección -ad-, que indica
el nombre de la mansio -ad Statuas-. Otros ejemplos de
nombres de estaciones a modo de referencias a un edificio
vecino podemos encontrarlos en ad Turres -torres-,
ad Pontem -puente-, Praesidio -puesto militar-, ad Portum
-puerto-, ad Aras -altares-, ad Herculem o ad Palem
-templos-, una simple construcción en ruinas -Parietinis o
ad leones-, etc. Como ejemplo cercano, referiremos la estación de ad Palem, en la vía desde Saetabis a Cástulo, que se
encontraría seguramente al lado del santuario iberorromano
del Cerro de los Santos (Montealegre del Castillo), dedicado
a la divinidad latina Pales, sin duda a partir del siglo II en
opinión de Sillières (1990, 272 y 800-801). Así, la hipótesis
del topónimo en relación a los restos del yacimiento del
Corral de Saus, si bien no puede ser confirmada en absoluto
a través del cálculo de distancias en la actualidad, no parece
pertiente aunque no debe descartarse de una manera absoluta como hemos señalado.
III.2. HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN
Revisamos en este apartado la historia de la investigación del yacimiento, comentando las sucesivas campañas de
excavación llevadas a cabo y, de manera paralela, las publicaciones que van surgiendo al compás de los hallazgos en la
necrópolis. A continuación, valoramos los trabajos surgidos
fundamentalmente desde la década de los ochenta, así como
los resultados de la intervención concreta realizada en el
inicio de los noventa.
III.2.1. El descubrimiento (1972)
La temprana aparición de noticias y artículos sobre este
yacimiento hizo posible su difusión desde, prácticamente, el
propio descubrimiento de la necrópolis, siendo, sin duda, los
restos escultóricos y arquitectónicos hallados los que
gozaron de una mayor o casi absoluta atención informativa
e investigadora dada su excepcionalidad. Desde 1965, el
S.I.P. tuvo conocimiento de hallazgos de material ibérico
procedentes del lugar conocido como Corral de Saus, apare-
It. Ant., 400-401. An. Rav., 304.
171
[page-n-184]
cidos al realizar labores agrícolas de desfonde (Fletcher,
1974b, 104), conservándose en los almacenes del S.I.P.,
procedentes del citado año “(...) una orza de cerámica
grosera, gris oscura, con abundantes granos de desgrasante,
de un tipo muy conocido en La Bastida de les Alcusses, una
fíbula hispánica en bronce, del tipo 5 de Cuadrado, con
resorte en bisagra y fragmentos de varillas del mismo
metal.” (Pla, 1977b, 729). Asimismo, a finales del año 1971,
J. Pelejero Ferrer, periodista y colaborador del Servicio,
depositó en el mismo materiales cerámicos procedentes de
la finca del Corral de Saus, aparecidos igualmente durante
la realización de faenas agrícolas. Con la intensificación de
las mismas y la intervención de un tractor, se incrementó la
paulatina aparición de hallazgos, de los que dió cuenta al
Servei ... el mencionado Sr. Pelejero quien el 14 de Febrero
del año 1972 comunicó la aparición de “(...) una gran
piedra con bajorrelieve” (Fletcher, idem), tratándose del
cipo conocida como “del jinete” 128. Estas noticias le fueron
proporcionadas por miembros de Grupo Arqueológico de
Vallada, asociación de aficionados a la Arqueología, de
carácter local (Aparicio, 1982, 33), que poseían materiales
recogidos en superficie, fruto de las “visitas” realizadas
previamente al yacimiento.
Ante la importancia y abundancia de los hallazgos, la
dirección del S.I.P. decidió su intervención, disponiendo una
comisión formada por el ayudante técnico, J. Aparicio, y el
capataz, R. Fambuena, para la realización de un informe detallado sobre el lugar de los hallazgos. Se observó, sobre el
terreno, en superficie, manchas de ceniza lo que, unido, por
otra parte, al estudio de los materiales existentes en los locales
del Colegio Libre Adoptado San Pedro Apóstol de Moixent,
recogidos por el profesorado y los alumnos del citado centro,
determinó la existencia de una gran necrópolis ibérica. El 16
de febrero de 1972 se realizó un informe preliminar donde se
destacó el interés del yacimiento y la conveniencia de su
rápida excavación (Fletcher y Pla, 1977a, 56).
III.2.2. Las campañas de excavación del S.I.P
El 25 de febrero de 1972 fue concedido el permiso de
excavaciones de la Comisaría General de Excavaciones de la
Dirección General de Bellas Artes, a nombre del Subdirector del Servicio, E. Pla. La década de los setenta es
testigo de siete campañas sucesivas 129 de excavaciones ordinarias realizadas por el S.I.P., bajo la dirección de D. Fletcher Valls, director del S.I.P y E. Pla Ballester, con la directa
realización sobre el terreno de J. Aparicio.
III.2.2.1. La primera campaña (1972)
La primera campaña de excavaciones fue realizada entre
los días 13 de marzo y 18 de mayo del año 1972, bajo la
dirección de E. Pla Ballester, titular del permiso oficial, por
el técnico J. Aparicio. La memoria de la labor realizada en
128
129
130
1972 es publicada por el S.I.P. en 1974 (Fletcher, 1974b,
103-108), figurando entre las actividades del mismo una
visita al poblado de El Castellaret, próximo a la necrópolis.
Según la citada memoria, inicialmente se llevaron a cabo
dos sondeos para identificar la secuencia estratigráfica del
yacimiento, distinguiéndose una serie de capas, con las
características que presentamos a continuación:
a) capa primera (60 cm), superficial, removida y con
material cerámico ibérico y barniz negro de importación,
mezclados;
b) capa segunda (30-35 cm), de tierra gris, con material
cerámico igualmente mezclado;
c) capa tercera (20-35 cm), de tierra amarillenta,
uniforme y suelta, no continua, apareciendo en las zonas
donde por debajo existían estructuras de piedra, con material, de nuevo, igualmente mezclado;
d) capa inferior, de tierra castaño-rojiza, con abundantes
piedras trabadas, y, en su ausencia, mezcla de gravillas y
arenas. Por debajo de este nivel, aparecía la roca caliza
natural del terreno.
De esta forma se procedió a la excavación de la necrópolis inferior, así denominada por los dos niveles o campos,
donde se apreciaban restos arqueológicos visibles, que definían espacialmente el yacimiento, distinguiéndose una necrópolis superior, en el bancal más elevado, y, la citada necrópolis inferior, donde se localizaron la mayor parte de restos
conocidos de este yacimiento (Aparicio, 1976a y b). Se diferenció un primer sector, el llamado sector A, efectuándose un
cuadrado de 6 m de lado, ampliado posteriormente otros 4 m,
subdividido en cuadrículas, donde se localizaron dos tipos de
enterramientos: por una parte, sepulturas en hoyo, revestidas
interiormente de pequeñas piedras, bien trabadas, posibles
busta, donde se depositó un vaso cerámico con los restos del
individuo incinerado, con refuerzo lateral de piedra, protegiéndolo. Por otra parte, la segunda tipología se plasmó en la
denominada gran sepultura, estructura cuadrada, de unos 4 m
de lado, de empedrado tumular, de características similares a
las aparecidas en necrópolis murcianas como la de El Cigarralejo (Cuadrado, 1987) o de Albacete, como la del Tolmo de
Minateda (Abad, Gutierrez y Sanz, 1993), en cuyo centro se
depositó la incineración y el ajuar funerario, cuyo elemento
más destacado es el uso como material de construcción reempleado de restos escultóricos y arquitectónicos monumentales, entre los que se destacó un cuerpo de una escultura en
bulto redondo de sirena 130, a la que le faltaba la cabeza, parte
de la cola y patas. Igualmente fue hallado otro cuerpo de
sirena, asociado a esta estructura, desmantelado por la actividad del tractor, tal y como señala el excavador (Aparicio,
1976; idem, 1982, 35; idem, 1984, 182). Expoliada en el
pasado, parte de su ajuar fue hallado fragmentado junto a uno
de los muros de la estructura tumular (Fletcher, 1974b, 106).
Pieza con núm. S.I.P. 13568 (cf. infra).
Con la excepción del año 1978, en el que se interrumpen las intervenciones en el yacimiento, reaundándose en 1979, fecha que supuso la última campaña de excavación
-breve-, realizada en este yacimiento por el S.I.P.
Pieza núm. S.I.P. 13570.
172
[page-n-185]
Como hemos señalado, desde prácticamente el descubrimiento y la primera campaña de excavación, aparecen
noticias en la prensa tales como el titulado: “Importante
descubrimiento arqueológico en Moixent. Fue excavada
una necrópolis ibérica en el Corral de Saus. (Pelejero,
”
1972). Por otra parte, se publican artículos (Fletcher y Pla,
1972) que destacan la importancia de los hallazgos e inician
el desarrollo de la temática del reaprovechamiento de esculturas antiguas en las tumbas descubiertas, fenómeno ya
recogido en la bibliografía del momento (Nieto Gallo, 1947;
Almagro Gorbea, 1975a y b; LLobregat, 1966), planteando
diversas hipótesis con respecto al lugar de procedencia
original durante la vigencia de los monumentos antiguos.
En este sentido, se menciona la posibilidad “(...) bien del
cercano poblado ibérico del Castellaret, bien de la propia
necrópolis, destruida (...)” (Fletcher y Pla, 1972). Estas
primeras publicaciones -Programa Oficial de Fiestas de
Mogente, Levante, La Marina- tienen indudablemente un
carácter local, de ahí, su limitada difusión.
III.2.2.2. La segunda campaña (1973)
Esta segunda campaña (Pla Ballester, 1976) se desarrolló entre el 14 de mayo y el 13 de junio del año 1973,
editándose su informe por el S.I.P. en 1975 (Fletcher, 1975,
109-112). En éste se confirman las conclusiones culturales
y cronológicas que ya se apuntaron en la memoria inicial.
Con respecto al trabajo de campo, se inicia la excavación de
un nuevo sector en la necrópolis, el llamado sector B, al este
de la gran sepultura descubierta en la primera campaña.
Se documentaron varias incineraciones pertenecientes a la
primera tipología funeraria establecida en el año 1972, es
decir, sepulturas en hoyo, en zona de empedrado, consideradas, en esta ocasión ustrina, por la ausencia de material
arqueológico asociado directamente, aunque sí abundante
en sus alrededores. En esta misma campaña se procede a la
excavación de un nuevo sector, el C, que proporcionará sin
duda, una gran relevancia a la necrópolis. En este sector se
documentaron hallazgos de incineraciones con restos de
ajuar, considerados destruidos con anterioridad al descubrimiento de la necrópolis (Fletcher, 1975, 110).
Por otra parte, se halló la otra gran sepultura de empedrado tumular, que manifestaba de nuevo el mismo fenómeno de reutilización de restos monumentales antiguos, en
este caso, en las gradas que conformaban su estructura.
Se trató, en esta ocasión, de las denominadas “damas”
ibéricas de Moixent (Pelejero, 1973a), las dos “damitas”
(Fletcher y Pla, 1974, 39) que formaban, en el caso de uno
de los fragmentos 131, el ángulo noroeste de la grada inferior
de la sepultura, y, en el caso del otro resto conservado 132,
parte del empedrado del monumento en el ángulo diagonalmente opuesto al primero citado. La importancia del
hallazgo es recogida en la prensa local ese mismo año, con
131
132
artículos como “Las damas ibéricas de Moixent” (Pelejero,
1973a), o “La necrópolis ibérica de Moixent. Su antigüedad se calcula en el siglo IV antes de Cristo.” (Pelejero, 1973b). “Este año de 1973, así nos lo ha confirmado
el descubrimiento de dos bellísimas damas de los primeros
siglos a.C., aunque una de ellas estuviese destrozada en la
parte superior, pero no la segunda, que muestra toda la
belleza propia de la época. (...) Esta segunda campaña,
pues, ha sido un total éxito.” (Pelejero, 1973a, 19). Con
respecto al ajuar asociado (v. infra), se plantean las dudas
existentes sobre su plena identificación debido a los
factores de remoción a causa de las faenas agrícolas, las
tareas del tractor, las violaciones y expolios de la antigüedad (Fletcher, 1975, 111). Tras la segunda campaña de
excavaciones, se concluye volviendo sobre las temáticas de
destrucción/reutilización de los restos monumentales
documentados en las tumbas descubiertas, planteando
cronologías de la segunda mitad del siglo III a.C. para las
tumbas de empedrado y del V o finales del IV a.C. para los
monumentos (Idem, 112).
III.2.2.3. La tercera campaña (1974)
La siguiente campaña de excavaciones se llevó a cabo
durante los días 26 de julio a 6 de septiembre de 1974, publicada en La Labor del S.I.P ... de 1976 (Fletcher, 1976,
.
119-121) prosiguiendo la actuación iniciada en 1973 en el
sector C de la necrópolis inferior, documentándose dos incineraciones en urna del primer tipo, y, recogiéndose numerosos fragmentos de diversos materiales, sin contextualización concreta, procedentes de tierras removidas, incluso en
época antigua. Es en este año, por otra parte, cuando se
inicia la valoración específica de los restos escultóricos en
piedra por parte de D. Fletcher y E. Pla, en la revista Bellas
Artes, con “Las esculturas en piedra del Corral de Saus
(Valencia)” (Fletcher y Pla, 1974), destacándose los
hallazgos del cuerpo de sirena mejor conservado y las
“damitas”, además del resto de elementos escultóricos y
arquitectónicos documentados. Destacamos en esta publicación, además de las consideraciones realizadas con respecto
a la necrópolis y el fenómeno de destrucción/reutilización de
restos monumentales antiguos que documenta, el dibujo
realizado como “(...) posible reconstrucción del monumento” en relación con las “damitas” (Idem, 38), que señalan
“(...) estaban acostadas, flanqueando al parecer los lados de
una pirámide central, rota, por lo que ignoramos cómo
remataba. (Idem, 39). Así pues, se inicia el planteamiento
”
del problema de la restitución del monumento funerario del
que formarían parte estos restos, sin duda, excepcionales.
También Fletcher, en la obra publicada por éste,
Museo de Prehistoria de la Diputación Provincial de
Valencia, destaca, con documentación gráfica, los restos
más espectaculares de la necrópolis, tales como el cuerpo
Denominada por nuestra parte, a partir de ahora “damita I”, núm. S.I.P. 13581.
Denominada, igualmente, “damita II”, núm. S.I.P. 13582.
173
[page-n-186]
de sirena, las “damitas”, o el bloque arquitectónico triangular fragmentado con decoración geométrica y floral 133
(Fletcher, 1974a, 163-166). Pla (1977b) da cuenta de los
resultados y conclusiones alcanzadas, fruto de las tres
primeras campañas de excavación (1972-1974), al XVI
CNA, celebrado en Vitoria, presentando el trabajo: “La
necrópolis ibérica, con sepulturas de empedrado tumular,
del Corral de Saus, en Mogente (Valencia).” En esta publicación se realiza un sucinto inventario, con breve descripción y dimensiones en alguna de las piezas más relevantes,
halladas, en los alrededor de 198 m2 excavados. Se valoran
fundamentalmente las dos grandes sepulturas de empedrado tumular documentadas, en el sector A -la conocida
inicialmente como tumba de la sirena-, y, en el sector C -la
denominada tumba de las “damitas”-, y en los restos que,
a modo de material de construcción conforman sus respectivos empedrados. Por otra parte, se ofrecen paralelos de
otros yacimientos en los que se documenta la tipología de
las tumbas de empedrado tumular, así como otras necrópolis donde se manifiesta igualmente el fenómeno de
destrucción y reutilización de restos monumentales. Con
respecto a las cronologías, las fechas planteadas por Pla
para la destrucción de los monumentos antiguos se sitúa
entre la mitad del siglo IV y la del V a.C., vinculada a “(...)
las correrías cartaginesas por el litoral levantino español
(...)” (Pla, 1977b, 737). Los paralelos estilítico-artísticos
de las piezas -fundamentalmente de la sirena y las
“damitas”- se sitúan en el mundo clásico oriental, desvinculándose así de “(...) los focos neohititas de la región
sirio-fenicia, donde encuentra Almagro Gorbea las raíces
de la escultura de Pozo Moro que sin duda están bastante
alejadas de las concepciones artísticas de las de Corral de
Saus.” (Pla, 1977b, 738) 134. Por tanto, como vemos, se
inicia ya un intento de aproximación a algunas de las
problemáticas esenciales que plantea este yacimiento,
como son, el tema de las cronologías, las fechas de
vigencia, destrucción y reutilización de los restos funerarios monumentales, y, por otra parte, los paralelos e
influencias estilíticas de los restos más significativos
hallados, así como la hipotética funcionalidad dentro de un
monumento antiguo.
III.2.2.4. La cuarta campaña (1975)
La cuarta campaña se desarrolló durante los días 6 al 25
del mes de octubre de 1975, excavándose 55 m2 en el sector
A, cuadrículas A a K, números 17 a 21. Su memoria es publicada en 1977 en La Labor del S.I.P (Fletcher, 1977, 48-49).
....
El objetivo de esta nueva campaña fue regularizar y reunificar
todos los sectores de excavación de años pasados, recogiéndose gran cantidad de material fragmentario sobre distintos
soportes materiales: cerámica -ibérica e importada-, metal,
terracota, pasta vítrea y hueso. El resultado de las excava-
133
134
Pieza núm. S.I.P. 13583.
En referencia al trabajo de Almagro sobre Pozo Moro (Almagro Gorbea, 1975, 685).
174
ciones de este año -como es señalado en el informe- (Idem,
49), no altera las conclusiones alcanzadas tras las anteriores
campañas de excavación, ya referenciadas.
III.2.2.5. La quinta campaña (1976)
La quinta campaña de excavaciones tuvo lugar
durante el 14 de junio y el 5 de julio de 1976, siendo
publicado su informe en 1978 (Fletcher, 1978, 76-80). Las
tareas se concentraron en el sector A -capa tercera de las
cuadrículas B, C y D, 12, 13, 14, 15 y 16-, por una parte,
y, en el sector C -levantamiento de las incineraciones
Go12 y 13, Ho12 y 13, así como la apertura de las cuadrículas Ko11 a 14 y Mo11 a 12-, de la necrópolis inferior,
por otra parte. En este mismo año, 1976, salen a la luz dos
artículos (Aparicio 1976a y b), de restringida difusión al
tratarse de publicaciones de ámbito local -Programa
Oficial de Fiestas de Mogente y Revista Enguera-, que
ofrecen una sintética visión de las estructuras, los
elementos arquitectónicos, esculturas y otros materiales
asociados, de las campañas realizadas hasta la fecha.
Centrándonos en las estructuras funerarias, se amplía la
tipología existente (Fletcher, 1974b, 105-106), distinguiéndose en estos momentos cuatro tipos (Aparicio,
1976a y b):
a) grandes tumbas cuadrangulares con paredes de piedra
en seco y encachado tumular;
b) gran tumba cuadrangular con tres gradas de sillares
escuadrados;
c) tumbas en hoyo protegido con pequeñas piedras;
d) tumbas en “caja” o “cista” rectangular revocada.
En realidad, los tipos a y b corresponden a dos variantes de
una misma tipología, esto es, la tumba de empedrado, estructura o encachado tumular cuadrada, denominada por
Almagro, entre otros factores, por sus dimensiones, de
“túmulo principesco” (Almagro Gorbea, 1987, 200, n.p.p. 4).
Por otra parte los tipos c y d vienen a tratarse de tumbas de
tipología más sencilla que las anteriores, de cremación en
hoyo o cista, con dos variantes a su vez, siendo ambas consideradas como “tumbas de túmulo normal de adobe”
(Almagro Gorbea, idem), estando únicamente documentada
la segunda variante, según su excavador -tipo d- en la necrópolis inferior.
III.2.2.6. La sexta campaña (1977)
Ésta se desarrolla en 1977 entre el 13 de junio y el 15
de julio, siendo editada su memoria en 1979 (Fletcher,
1979, 25-27). La campaña se centró en el sector C -cuadrículas Ko15 a 20, Lo11 a 20 y LLo11 a 20- de la necrópolis
inferior, donde se recuperó una gran cantidad de materiales, entre los que destaca por su abundancia, los fragmentos de cerámica ibérica, además de cerámica importada de barniz negro, terra sigillata, fragmentos de
[page-n-187]
elementos metálicos de hierro, bronce y plomo, así como
restos óseos cremados. Pero es sin duda, la cabeza femenina recuperada, la pieza más sobresaliente de la campaña.
Se trata del resto escultórico en bulto redondo conocido
como la cabecita femenina 135 que podría pertenecer al
cuerpo de sirena hallado en la campaña de 1972. Tras 6
campañas consecutivas, 293 m2 excavados en la necrópolis
inferior y 8 m2 en la superior -así denominadas debido a
los dos niveles en los que se documentaron restos arqueológicos visibles-, se publican trabajos sobre la necrópolis,
que continúan fijando su interés en los restos escultóricos
y arquitectónicos documentados (Fletcher y Pla, 1977a;
Pla, 1977a y b), coincidiendo con la fecha conmemorativa
del 50º aniversario de la fundación del S.I.P., donde es
señalada la importancia de este yacimiento ibérico como
“(...) tercer jalón trascendente en las excavaciones del
S.I.P., dentro del mundo ibérico.” (Fletcher y Pla,
1977b, 84). Ambos autores publican en el Homenaje a
García y Bellido, “Restos escultóricos de la necrópolis
ibérica de Corral de Saus (Mogente, Valencia)”, realizando
una breve historia de la investigación de este yacimiento,
un sucinto inventario de restos monumentales, con abundante documentación gráfica, así como la incidencia en las
temáticas ya planteadas en publicaciones anteriores (Fletcher y Pla, 1977a). Pla, por su parte, en la Nota Informativa con motivo del cincuenta aniversario de la fundación
del S. I. P., “Excavaciones en la necrópolis ibérica del
Corral de Saus (Mogente, Valencia)” insiste en las mismas
cuestiones, ya referidas (Pla, 1977b). Asimismo, también
en este año, Aparicio (1977) publica un artículo,
“Las raíces de Mogente. Prehistoria y Arqueología”, en la
serie arqueológica que el antiguo Departamento de
Historia y Arqueología de la Universitat de Valencia, dirigido por el Prof. San Valero, editaba. En éste se detallan
los yacimientos conocidos en el término de Moixent.
Con respecto a Corral de Saus, de nuevo, se insiste sobre
los ya conocidos restos monumentales, detallados someramente en publicaciones anteriores, con una abundante -en
este caso- documentación gráfica.
III.2.2.7. El Museo histórico-artístico de Moixent
(1977), actual Museo de Moixent (1997)
Interrumpimos el desarrollo de las campañas de excavación para hacer un breve inciso al respecto del nacimiento
de un pequeño museo local en Moixent en 1977. Es en este
año, conmemorativo para el S.I.P., cuando se crea el denominado Museo Histórico-Artístico de Moixent por parte del
Ayto. de dicha población, con la colaboración de la Diputació de Valencia, proyecto impulsado directamente por D.
Fletcher, director del S.I.P., siendo inaugurado oficialmente
el 11 de octubre de 1977. Los fondos arqueológicos del
museo fueron aportados por un grupo local de aficionados,
135
136
conjuntamente con las aportaciones del S.I.P., ocupando dos
salas, de las cuatro que poseía el museo. Se dispone de una
breve guía, de carácter divulgativo, del citado museo, Guía
Breve de la Bastida de les Alcuces y del Museo
Histórico-Artístico de Mogente (Valencia) (Aparicio, 1978),
así como un tríptico informativo, M. Històrico-Artístic de
Moixent (Pla, 1981), que informan de los fondos que poseía.
La primera sala contenía, muy sintéticamente, restos cerámicos, líticos y de fauna pertenecientes a la Cova del
Barranc de Palop, en la montaña del Serruig -vitrina 1-, los
hallazgos recuperados en la tumba de incineración ibérica
aparecida en el Camí del Bosquet, datada en el siglo IV a.C.
y fragmentos de cerámica ibérica fruto de las exploraciones
del S.I.P. en el poblado de El Castellaret de Baix 136, así como
de cerámica tardo-romana y medieval, procedentes de
El Castellaret de Dalt -vitrina 2-.
Los restos pertenecientes a la necrópolis ibérica del
Corral de Saus exhibidos en la sala I (Aparicio, 1978, 8-10)
se distribuyeron en las tres restantes vitrinas: restos escultóricos y arquitectónicos -vitrina 3-, fragmentos de cerámica
ibérica con decoración geométrica y figurada, del estilo de
Elx, fragmentos de cerámica importada -ática de figuras
rojas, barniz negro ático y campaniense-, restos de
elementos metálicos de hierro y bronce, además de una
cuenta de collar de pasta vítrea y una piedra alisadora
-vitrina 4-, así como restos arquitectónicos y escultóricos
-vitrina 5-. Por otra parte, se mostraban reproducciones fotográficas de las “damitas” de Saus y la posible cabecita de la
sirena, en las paredes de esta sala. La segunda sala se dedicó
casi por entero a la exposición de piezas pertenecientes al
emblemático yacimiento de La Bastida de les Alcusses, tales
como elementos metálicos -vitrina 6-, restos cerámicos
-vitrina 7- y materiales diversos -vitrina 8-, además de
mostrar reproducciones fotográficas, del conocido guerrero
y del oinochoe de Bastida. La vitrina 7, además mostraba
diversos fragmentos arquitectónicos del Corral de Saus.
Las salas V y IV recogían el aspecto histórico-artístico del
museo, mostrando reproducciones de distintos documentos
importantes en la historia de Moixent, así como valiosos
azulejos e imágenes religiosas en madera.
El Museo histórico-artístico de Moixent fue desmantelado en 1984, siendo depositados sus fondos en un
almacén propiedad del Ayto. de esta población. Este es un
caso explícito de la escasa garantía de la instalación del
patrimonio arqueológico en “museos” sin infraestructuras
ni cuadros profesionales adecuados. En relación a esta
selección de materiales se inició nuestro primer contacto
con los materiales de la necrópolis del Corral de Saus,
que, como hemos señalado, se remonta a julio de 1993,
cuando realizamos la catalogación de todos los restos
expuestos en las distintas vitrinas de las salas de este
antiguo museo, consistiendo nuestra tarea en la realiza-
Pieza núm. S.I.P. 13580.
Como hemos señalado más arriba, posiblemente, el poblado correspondiente a la necrópolis del Corral de Saus.
175
[page-n-188]
ción de las fichas de catálogo para el S.I.P., con su correspondiente documentación gráfica 137.
Recientemente, el 7 de marzo del presente año fue inaugurado el actual Museo Municipal de Moixent, ubicado con
carácter provisional en la ermita de las Santas Reliquias de
la localidad, frente a la Casa de la Cultura, iniciativa en la
que han colaborado el Ayto. de Moixent y la Conselleria de
Cultura de la Generalitat Valenciana. Los fondos son los
mismos con los que contaba el antiguo museo, más una
pieza escultórica hallada a principios de 1997, reutilizada
como material de construcción en un antiguo muro del
Palacio del Marqués de la Romana, en el centro de la actual
población de Moixent, atribuida, según J. Aparicio, a la
necrópolis del Corral de Saus (Las Provincias, 17-Enero1997; idem, 23-Enero-1997; idem, 6-Marzo-1997). En el
propio Museo de Moixent figura la hipotética pertenencia
de la escultura al conjunto de esculturas del Corral de
Saus 138. Sin embargo, tal y como han señalado diversos
especialistas en la materia (Levante, E.M.V 13-junio, 1997;
.,
Martínez García, 1997), la escultura parece tratarse del
remate de una ménsula gótica de finales del siglo XIII. Por
nuestra parte, inicialmente, hemos de señalar que nuestras
apreciaciones sobre dicha pieza son fruto de la observación
superficial de la misma y no de su análisis pormenorizado,
pero aún así nos atrevemos a hipotetizar que no pertenece en
absoluto al conjunto de esculturas de la necrópolis ibérica
del Corral de Saus. Quede clara, pues, nuestra posición de
antemano indicando que no la consideramos ni parte del
conjunto de elementos monumentales de la necrópolis, ni
siquiera vinculable o atribuible, a priori, a nuestro juicio, al
arte ibérico. La materia prima, la iconografía, la morfología/tectónica y la propia funcionalidad -a modo de
ménsula arquitectónica- de la pieza la alejan de la escultura
ibérica. El material pétreo utilizado, por una parte, tras una
primera observación, sin análisis petrológico alguno -una
caliza blanquecina menos homogénea, más blanda, mucho
más porosa y con mayor cantidad de minerales que la
empleada en la mayor parte de los bloques monumentales
del Corral de Saus- la separa de las areniscas y calizas utilizadas para la elaboración del conjunto monumental de la
necrópolis ibérica -una arenisca blanquecina-amarillenta,
homogénea y compacta y, en ocasiones concretas, caliza
blanquecina-. Por otro lado, la morfología del bloque que
aparece conformado a modo de ménsula arquitectónica y su
particular iconografía -tocado, sujeto a la barbilla por un
137
138
barboquejo que rodea el singular rostro, etc.- no están documentados en el catálogo de escultura del mundo ibérico. Por
tanto, sin atrevernos a lanzar una propuesta concreta de cara
a la identificación de la pieza, que exigiría una formación
sobre el arte y la arquitectura valenciana de estas comarcas
entre los siglos XIII al XIV, sí podemos indicar que la escultura no parece de ningún modo pertenecer al conjunto de
esculturas ibéricas de Moixent.
Recientemente J. M. Martínez García (1997) ha presentado un estudio concreto de la pieza, donde se identifica esta
cabeza escultórica como correspondiente a un can, remate
de una ménsula gótica, cuya copa está intencionalmente
rebajada, formando una superficie plana para el apoyo de un
elemento arquitectónico. Se realiza en este trabajo un recorrido documentado, a través de la iconografía, sobre
los gorros o tocas plisadas medievales con barboquejo
-caramiello-, tocado fundamentalmente femenino aunque
también fue utilizado por los hombres, que imita modelos
franceses y estuvo de plena moda en los siglos XII y XIII en
Castilla, León y Aragón. Con respecto a la procedencia de la
cabeza de Moixent, el autor, tras consultar la Carta Puebla
de la localidad, plantea la posible existencia de otro palacio
medieval, además del de La Romana -donde se encontró
reempleada la escultura-, al que podía corresponder la citada
cabeza. Se propone, pues, para este elemento monumental,
sobre la base de su estilo, su labra y, sobre todo, por el característico tocado y sus paralelos peninsulares y europeos, una
cronología medieval de finales del siglo XIII, descartándose
rotunda, clara y definitivamente su adscripción al mundo de
la antigüedad y singularmente a la cultura ibérica.
III.2.2.8. La séptima campaña (1979)
Retomando el hilo cronológico de las campañas de
excavación, la séptima campaña fue llevada a cabo durante
los días 17 a 30 de julio de 1979, publicándose su informe
al año siguiente (Fletcher, 1980, 106-107). Previamente, por
orden del S.I.P. se procedió al vallado del yacimiento, con el
fin de protegerlo, por donde era supuesto el perímetro de la
necrópolis, superando el área excavada en los anteriores
años. La breve intervención de 1979 tuvo como objetivo la
unificación del conjunto excavado en el sector C durante las
campañas de 1976, 1977 y anteriores, en relación con las
cuadrículas Jo11 a Jo20 e Io11 a Io20, donde se documentaron dos niveles: la capa superficial, de tierras removidas y
desfondadas por la maquinaria agrícola y la capa segunda de
tierras marrón-amarillentas y negruzcas. Esta actuación en
Documentándose, en síntesis, 33 fragmentos de cerámica ibérica, de los cuales 10 presentaban forma -tinaja o lebes, tinajilla, cálato, jarro, plato, pátera, fusayola y base indeterminada-, y 23 eran fragmentos indeterminados del galbo, decorados con pintura geométrica -18-, y, pintura simbólica -5- (Números S.I.P. 13629-13664); así como de cerámica importada ática de barniz negro y campaniense A (núm. S.I.P. 13665-13669). Se inventariaron además, fragmentos metálicos de falcata, fragmento de empuñadura, punta
de lanza, y contera de hierro (núms S.I.P. 13617-13622), gancho de hierro (núm. S.I.P. 13624); puente de fíbula anular hispánica de bronce (núm. S.I.P. 13623) y un bocado
de caballo, cuya vinculación con la necrópolis es dudosa por su sigla “Las Ventas”, que no la asocia directamente al yacimiento, y por las características tipológicas y estilísticas que la alejan del mundo ibérico. (núm. S.I.P. 13625), pinzas de bronce (núm. S.I.P. 13626) y piedra alisadora (núm. S.I.P. 13628). Asimismo, se documentaron fragmentos de elementos escultóricos y arquitectónicos (núms. S.I.P. 13670-13706).
Tal y como aparece en el propio Museo de Moixent, transcribimos el texto escrito asociado a la escultura: “Cabeza de personaje, cubierto con tocado desaparecido al convertirla en sillar para construcción posterior. La naturaleza de la piedra caliza, su probable procedencia y algunos rasgos estilísticos la aproximan a la escultura arcaica de la
necrópolis del Corral de Saus. Descartada su labra durante los siglos XVII y XVI se investiga su pertenencia a siglos anteriores y como más probable a época ibérica del
periodo “Oriental”(siglos V y VI a.C.) lo que deberá confirmar la investigación en curso. “. Nota: las comillas son de la autora.
176
[page-n-189]
el yacimiento se trató de la última campaña ordinaria realizada, posponiendose la solución a las problemáticas planteadas “(...) para futuras excavaciones.” (Fletcher, 1980, 107),
concluyendo así la labor desarrollada sobre el terreno en
campañas regularmente organizadas en esta necrópolis, por
parte del S.I.P, habiéndose excavado una y superficie total
de 360 m2 en la necrópolis inferior y 8 m2 en la superior.
III.2.2.9. La intervención de 1985
Hemos de citar, brevemente, la intervención que tuvo
lugar del 29 de septiembre a 30 del mes de octubre de 1985,
llevada a cabo por J. Aparicio con motivo de “(...) remover
y tamizar tanto las tierras extraídas de los taludes y vertidas
sobre las infraestructuras de las tumbas excavadas como las
procedentes de los agujeros abiertos en la zona todavía no
excavada” (Aparicio, 1990, 159) a consecuencia de las actividades de excavadores clandestinos en el yacimiento.
Las tareas llevadas a cabo fueron la recogida de restos
arqueológicos que dejaron los clandestinos; la construcción
de muretes de piedra en seco en el interior de las oquedades
para evitar el desmoronamiento de los niveles superiores de
la necrópolis; la limpieza de la superficie excavada y reparación de las infraestructuras dañadas tanto por los agentes
atmosféricos como por los “clandestinos”. Asimismo se
procedió al tamizado de las tierras removidas en la zona
noroeste del área excavada, recogiéndo los restos arqueológicos que se encontraron. En síntesis, el tamizado dió como
resultado -según señala el responsable de esta campaña de
excavación de urgencia- la recuperación de cerámica ibérica
decorada, cerámicas de importación, entre las que destacaron varios fragmentos de una crátera de figuras rojas;
cuentas de pasta vítrea; varias fusayolas y diversos objetos
metálicos 139.
III.2.3. Las publicaciones tras las campañas de excavación
Durante la década de los ochenta e inicios de los
noventa, las publicaciones sobre este yacimiento siendo
menos abundantes, suponen, a nuestro juicio, una importante
aportación al conocimiento del mismo, que valoraremos
oportunamente. Numerosos trabajos se hacen eco de sus
hallazgos más significativos, incluyéndolos en catálogos
sobre escultura ibérica zoomorfa (Chapa, 1980a; eadem,
1985 y 1986a), antropomorfa (Ruano, 1987a) o necrópolis
que documentan el fenómeno de destrucción escultórica tan
destacado en la bibliografía (Almagro Gorbea, 1983a, b y c;
Blázquez y García Gelabert, 1991 y 1993; Cuadrado, 1986;
Chapa, 1986b; eadem, 1993; Rouillard, 1986 etc., entre
otros). En el Homenaje al Prof. Martín Almagro Basch,
M. Almagro publica “Pilares-estela ibéricos” (Almagro
Gorbea, 1983b), donde por primera vez se plantea una hipótesis de restitución de uno de los monumentos funerarios
antiguos de la necrópolis. El autor realiza una breve intro-
139
140
ducción al estudio de este yacimiento y centrándose en el
pilar-estela propuesto, analiza los elementos que estructuralmente lo componen, esto es, el pilar de planta cuadrada, la
gola -formada por un filete liso, una nacela decorada con
figuras femeninas, elemento que precisamente caracterizará
diversos pilares hallados en otros contextos, así como un rico
baquetón decorado- y el remate -planteándose tal vez forzadamente la posibilidad de que fuera la sirena, de la cual se
conserva el cuerpo junto con la cabeza femenina- (Almagro
Gorbea, 1983b, 7-20). Asimismo, este autor, en sus trabajos
posteriores, recogerá el ejemplo de este yacimiento, centrándose en sus restos más significativos, asociados al
pilar-estela que restituye en la publicación anterior (Almagro
Gorbea, 1983c, 254-255, fig. 14-16). Estos trabajos, junto
con la publicación de 1987, que comentaremos más adelante,
darán a conocer por primera vez la única restitución existente
hasta nuestros días de uno de los monumentos funerarios del
Corral de Saus, de ahí su importancia e interés.
Los artículos de Aparicio (1982; idem, 1984) “La necrópolis de Corral de Saus y las evidencias de una primera revolución social.”, publicado en la revista Papers de la Costera,
así como “Tres monumentos ibéricos valencianos:
La Bastida, Meca y el Corral de Saus” en el Homenaje a
D. Domingo Fletcher. Varia III, respectivamente, se sitúan
bajo las mismas premisas de los anteriores ya citados
(Aparicio, 1976 a y b; idem, 1977), aportando como novedad
propuestas de valoración acerca de la supuesta localización
de la mansio ad Statuas, ubicada tradicionalmente cerca del
actual Moixent, aspecto ya comentado y valorado en un apartado anterior. Por otra parte, considera de nuevo la problemática de la interpretación del fenómeno de destrucción
constatado en los restos monumentales reutilizados en las
estructuras funerarias de encachado tumular. En esta ocasión
se plantea la cuestión en los términos de “(...) una primera
“revolución social” en Valencia en tan temprana fecha como
el siglo V (...)” (Aparicio, 1982, 44; idem, 1984, 202).
La publicación que sale a la luz con motivo también del
Homenaje a Domingo Fletcher en el Archivo de Prehistoria
Levantina ofrece una de las aportaciones más significativas
al estudio de este yacimiento. Nos referimos al trabajo de
M. Almagro Gorbea (1987) dedicado a “El pilar-estela de las
“Damitas de Moixent” (Corral de Saus, Mogente,
Valencia)”, que retoma la restitución propuesta en la publicación de 1983. En este artículo se realiza un análisis,
estudio e interpretación de los fragmentos escultóricos y
arquitectónicos depositados en el S.I.P. de Valencia, así
como en el Museo Histórico-Artístico de Moixent 140, además
de la consideración estilística del monumento funerario
propuesto, su encuadre cronológico, tipológico y el análisis
de los paralelos peninsulares y mediterráneos. Por su parte,
Chapa, en su Tesis Doctoral La escultura zoomorfa ibérica
El autor no presenta en su informe (Aparicio, 1990) documentación gráfica alguna sobre los diversos materiales hallados, por lo que no podemos precisar más los logros de
esta intervención.
Números S.I.P. 13570, 13576, 13580, 13581 y 13582.
177
[page-n-190]
en piedra, de 1980, recoge diversos fragmentos escultóricos
del Corral de Saus tales como los dos cuerpos y cola de
sirena, la cabeza femenina, dos fragmentos de garras de
felino, el cipo “del jinete”, el fragmento de pico, cuello de
toro y cuartos traseros de un animal indeterminado (Chapa,
1980a; eadem, 1985, 36-38, núms. inv. 1-10, lám. IV).
La autora propugna una datación, concretamente para los
restos de sirena existentes, dentro del pleno siglo V a.C.,
basándose en la morfología de los elementos estudiados,
rastreando los paralelos estilísticos tanto de los fragmentos
de cuerpo como de la cabeza femenina, que se supone culminaría esta escultura en bulto redondo. En este sentido, valora
los elementos tratando de delimitar su posición en las necrópolis a modo de monumento funerario, señalando -no
obstante- las dificultades que plantean sus reconstrucciones
(Eadem, 255). En la obra Influjos griegos en la escultura
ibérica zoomorfa se recogen de nuevo determinados restos
pertenecientes a esta necrópolis -león (Chapa, 1986a, 65,
núm. 2), caballo (eadem, 100, núm. 138, fig. 2,4) y sirenas
(eadem, 120, núm. 213-214-215, fig. 1,4), encuadrándolos
claramente bajo el influjo griego. La cabeza femenina citada,
por su parte, fue recogida por Ruano (1987a, T. 1, 298-332;
T. II, 550-552, lám. LXXII-LXXIII, fig. 28), quien describe
los rasgos del rostro y el tocado de la pieza, proponiendo
asimismo paralelos estilísticos en el mundo griego, otorgando una cronología del pleno siglo V a.C.
Siguiendo el hilo cronológico de esta relación de publicaciones, el catálogo de la exposición Un segle d’Arqueologia Valenciana (Bonet, Llorens y de Pedro, 1991) presenta
cuatro excepcionales piezas pertenecientes a la necrópolis,
concretamente, la cabeza femenina ya conocida y los magníficos vasos cerámicos con núms. de S.I.P. 1906 (Idem,
fig. 36, 1), 1907 (Idem, fig. 30, 1) y 1908 (Idem, fig. 27).
A su vez, Castelo (1995a, 251-261), en el capítulo correspondiente a las necrópolis del área valenciana, de su Tesis
Doctoral, ofrece una introducción de carácter general a la
necrópolis y el poblado correspondiente, realizando un catálogo de algunos de los elementos escultóricos en bulto
redondo y arquitectónicos, pertenecientes a este yacimiento.
La autora restituye, por otra parte, cuatro pilares-estela
teóricos, a partir de la existencia de sendos fragmentos de
cimacios, que podrían estar coronados por esculturas
zoomorfas -de felino, bóvido, sirena o el propuesto grifodocumentadas en esta necrópolis, señalándose a su vez, la
existencia de un cipo funerario decorado. Su aportación es
interesante en el sentido de valorar la hipotética existencia
de no sólo uno, sino varios monumentos funerarios, cuyos
restos se reutilizan como elementos de mampostería en las
tumbas de empedrado tumular. Para concluir, otras referencias más recientes corresponden a Aparicio, en cuya comunicación, no publicada, al XXIII CNA, celebrado en Elx en
1995, reitera la clasificación tipológica que ya hemos valorado críticamente con anterioridad, de los tipos de tumbas
141
hallados en Corral de Saus, los denominados tipos a, b, c y
d, sin aportar ninguna novedad con respecto al estudio de
materiales, estratigrafía o cronología de la necrópolis, insistiendo en aspectos ya referidos hace casi dos décadas. Y en
esta línea, también en el Seminario La Dama d’Elx més
enllà de l’enigma ..., el autor participó con una comunicación (Aparicio, 1997). Además, como hemos señalado más
arriba, los restos pertenecientes a esta necrópolis o el fenómeno de destrucción de escultura que documentan, han sido
recogidos en publicaciones diversas, que esencialmente han
valorado la temática de destrucción/reutilización de restos
monumentales, tal como manifiestan, a modo de ejemplo,
ya que son muy numerosas, Blázquez (1983a, 197), Rouillard (1986), Blázquez y García Gelabert (1991; idem,
1993, 405), sin ánimo de ser exhaustivos.
En síntesis, un yacimiento que, a pesar de haber contado
con numerosas publicaciones, dedicadas, bien a su estudio
específico, bien en referencia a algunos de sus restos más
singulares, no ha gozado de un estudio sistemático de su base
documental, de los materiales existentes -ni siquiera los restos
monumentales escultóricos y arquitectónicos, que tradicionalmente han contado con un mayor interés-, que ofrezcan una
visión unitaria, de conjunto de los mismos. Tampoco ha sido
objeto de un estudio sistemático y en profundidad, la restitución del paisaje funerario antiguo de la necrópolis, a pesar de
las valiosas aportaciones, principalmente de Almagro Gorbea
(1987) o Castelo (1995a). Así pues, a la vista de lo expresado
anteriormente, consideramos que era necesario, en primer
lugar, un estudio que contextualizara las casi 70 cajas de
materiales de toda índole, más todos los restos pétreos, depositados -en su mayor parte, como hemos visto, con la excepción de los fondos del Museo de Moixent- en los almacenes
del S.I.P., para, una vez establecidas las fases cronológicas de
vigencia y abandono de la necrópolis, tratar de acercarnos al
posible paisaje funerario de la misma.
III.2.4. La intervención sobre el terreno de 1992
Como última intervención sobre el terreno con resultados conocidos y publicados, cabe citar la prospección
arqueológica llevada a cabo, con carácter de urgencia, al este
del yacimiento, en los terrenos situados entre la actual línea
de vallado del yacimiento y la antigua carretera N-430, entre
los días 23 de noviembre y 4 de diciembre de 1992. Esta fue
motivada por la proximidad de las obras de duplicación de la
vía férrea Font de la Figuera-Moixent y el nuevo trazado de
la autovía, antigua carretera N-430, por el M.O.P.T., a la zona
acotada que afectaban a un área de aproximadamente 100 m
de terrenos abancalados al este de la necrópolis. La dirección
de esta prospección arqueológica corrió a cargo de C. Camps
García 141 y L. Soria Combadiera, realizando la planimetría
E. Díes Cusí, siendo depositados los materiales en el S.I.P.
El objetivo esencial de esta intervención, cuyo Plan de
Actuación fue remitido a la Dirección General de Patrimonio
A quien agradecemos su pronta y completa información sobre esta intervención en el yacimiento.
178
[page-n-191]
Artístico 142, fue la delimitación exacta de la necrópolis, ante
los indicios que apuntaban las importantes concentraciones
de cerámica ibérica, según señalaba el informe elaborado por
el S.I.P. en abril de 1992. Dado que el excavador del yacimiento estimó inicialmente para éste una superficie de más
de 10 has (Aparicio, 1977, 33; idem, 1984, 175), así pues, se
procedió a la realización de un estudio arqueológico previo
con un reconocimiento mediante sondeos estratigráficos en
los tres bancales afectados por el trazado de las obras en
curso, así como la exploración directa del área excavada en
las campañas de los años setenta. Ambas actuaciones dieron
resultados negativos, es decir, no se hallaron restos arqueológicos pertenecientes a la necrópolis in situ. A la vista de las
conclusiones obtenidas fruto de esta intervención, los
responsables de la misma plantearon dos hipótesis sobre los
límites del yacimiento: bien ésta pudiera haberse extendido
por el primer bancal pero, dadas las continuas remociones de
terreno por labores agrícolas, sus restos se hallarían removidos -hipótesis descartada porque no se documentaron
restos significativos tales como cenizas, carbones o material
óseo, cerámico o metálico representativo-, o bien, -ésta
parece ser la hipótesis más razonable que proponen- la extensión de la necrópolis coincide con el área delimitada por la
valla protectora. Así pues, teniendo en cuenta la labor realizada, se concluye aludiendo al objetivo inicial de delimitación de la extensión de la necrópolis, con que, el yacimiento,
situado en la ladera media-baja del cerro entre los barrancos
de la Balsa Seca y del Agua, se hallaría bien delimitado físicamente. Es decir, que las consideraciones realizadas por
parte del equipo de excavación inicial al respecto de la superficie total estimada del yacimiento -10 has-, no son
correctas, sino que las dimensiones del mismo, son mucho
menores, tal y como se desprende de esta última intervención
llevada a cabo en los bancales contiguos a la necrópolis. En
su perímetro, se distinguirían tres niveles de altura, de los
cuales, han sido excavados los dos ya conocidos: el nivel
inferior, con 360 m2 y el nivel superior, con 8 m2.
Con posterioridad a esta fecha se han llevado a cabo, al
menos, otras dos breves intervenciones sobre el terreno en
el yacimiento por parte de J. Aparicio, aunque desconocemos el alcance de las mismas. Esperamos con interés la
publicación de los resultados de las últimas campañas de
excavación en esta necrópolis. En conclusión, un yacimiento de reducidas dimensiones que apunta hacia la hipótesis de espacios más bien limitados, no grandes áreas, que
documentan fenómenos de superposición y reutilización del
recinto de forma dilatada en sucesivas etapas, aspectos
documentados en otras necrópolis ibéricas de una manera
muy evidente, tal como en la necrópolis de El Cigarralejo
(Cuadrado, 1984; idem, 1986; idem, 1987; Castelo, 1990a y
b; eadem, 1995a) y algunos de los enterramientos del Tolmo
de Minateda (Sala y López Precioso, 1988-1989), por citar
algunos ejemplos.
142
III.2.5. El proyecto de reestudio del yacimiento en la
década de los noventa
La concesión de nuestro proyecto de investigación
“Tumbas destruidas y esculturas fragmentadas en la Cultura
Ibérica: el ejemplo del Corral de Saus de Moixent
(Valencia)” (1994-1997), por parte de la Conselleria de
Educació i Ciència de la Generalitat Valenciana, en el marco
del Plan Valenciano de Ciencia y Tecnología, hizo posible la
puesta en marcha del reestudio de esta necrópolis. El plan de
trabajo fue estructurado en una serie de fases. La tarea
inicial consistió en la localización de la base documental
perteneciente a este yacimiento. La casi totalidad de los
materiales objeto de nuestro estudio se halla en la actualidad
en los almacenes del S.I.P.-Museo de Prehistoria “Domingo
Fletcher” de Valencia. Su localización y posterior inventario
fueron relativamente sencillos gracias al acuerdo existente
con la anterior dirección del citado museo y concretamente
con el Dr. Bernat Martí, a pesar de las obras de remodelación
que por aquel entonces se estaban realizando en el centro y
que no impidieron finalizar la revisión de todo el material
existente, así como con la Dra. Begoña Carrascosa, posteriormente, en las tareas pendientes de estudio de algunos
materiales. No obstante, una pequeña cantidad de fragmentos de diversa índole se hallaba depositada en un
almacén propiedad del Ayuntamiento de Moixent, que en la
actualidad se expone en el recientemente inaugurado Museo
de Moixent, tratándose de fondos procedentes del antiguo
Museo Histórico-Artístico de la citada localidad.
El siguiente paso consistió en la verificación de la
composición documental, en relación con el inventario de que
disponíamos, fruto de las publicaciones de la necrópolis y de
las escasas piezas catalogadas en el S.I.P., que se vio considerablemente aumentado por el gran volumen de los materiales
inéditos, depositados en el Museo de Prehistoria de Valencia.
Nuestro primer contacto con el material de estudio se remonta
a julio de 1993, fecha en que procedimos a la localización e
identificación de algunos materiales pertenecientes a la
necrópolis, en los fondos existentes en la localidad de
Moixent, donde realizamos su inventario y catalogación para
el S.I.P. Igualmente, en un momento posterior, catalogamos
para el S.I.P. el segundo lote de materiales procedentes de este
yacimiento, que estaba expuesto en las vitrinas del citado
Museo de Prehistoria. A continuación procedimos al inventario de los restos de escultura y arquitectura más el grueso
del material, totalmente inédito, procedente de los ajuares
documentados en las excavaciones realizadas en sucesivas
campañas. Los resultados de la primera parte del proyecto de
investigación culminaron en la lectura y defensa de nuestra
Memoria de Licenciatura: “El contexto arqueológico de la
necrópolis ibérica del Corral de Saus (Moixent, Valencia)” a
mediados de 1995, cuyo objetivo prioritario supuso el estudio
y la contextualización en el tiempo de los materiales hallados
Generalitat Valenciana.
179
[page-n-192]
en Corral de Saus. Asimismo y muy en relación con el planteamiento y objetivo esencial de este trabajo, se pusieron en
marcha distintos estudios llevados a cabo por diferentes especialistas sobre los restos antropológicos (Matías Calvo
Gálvez) y antracológicos (Elena Grau Almero) de la necrópolis, así como sobre el material pétreo (Teresa Orozco
Köhler) de los monumentos documentados.
De cara al estudio, la comprensión de la dinámica y la
interpretación de este yacimiento, los problemas fundamentales a los que hemos tenido que hacer frente han sido de
diversa índole. Por una parte, no ha sido posible la consulta
de los diarios de excavación de las campañas llevadas a cabo
por el S.I.P.; ni tampoco accesible el testimonio del excavador de este yacimiento. Por otra parte, la descontextualización espacial de gran parte de los restos recuperados ha
impedido un adecuado estudio microespacial; a ello se añade
la escasa, nula o, en gran parte de los casos, caótica clarificación referenciada sobre el terreno en las piezas al respecto
de su adscripción estratigráfica, aspecto esencial de la documentación sobre el terreno de los materiales recuperados.
Asimismo otros factores que incrementan la complejidad de
este yacimiento son las expoliaciones que desde antiguo
parece documentar, según testimonio de la dirección científica de la excavación (Fletcher, 1974b, 106; idem, 1975,
111), pero, sobre todo, la remoción de los materiales, consecuencia de las continuas faenas agrícolas llevadas a cabo en
superficie, incluso con tractor; aspectos que en síntesis han
impedido deducir la estratigrafía del mismo, dando la impresión general de que todo el conjunto tiene diversas fases que
a veces aparecen mezcladas, además de contribuir enormemente a la fragmentación de los ajuares depositados en los
conjuntos de incineración. Las alteraciones humanas han
sido, sin duda, las más efectivas. Ello unido a las pocas
piezas completas recuperadas, en relación a la gran cantidad
de material contribuye a explicar las condiciones inherentes
a este trabajo. La necrópolis asimismo documenta el fenómeno de destrucción antigua de restos monumentales, reutilizados en las tumbas de empedrado tumular posteriores
como simples elementos de mampostería. Se trata de factores
negativos, en lo que atañe al proceso de excavación, documentación e investigación, y características intrínsecas de
una necrópolis que testimonia momentos distintos y procesos
complejos, en definitiva, que de una manera real han condicionado nuestro estudio sobre el yacimiento, limitando enormemente el estudio y la interpretación de materiales y estructuras, y obligándonos a ser prudentes en nuestras conclusiones. Los datos disponibles para emitir hipótesis sobre la
caracterización social de la necrópolis están muy sesgados
por las particulares características de la excavación del yacimiento en los setenta. Teniendo en cuenta estos condicionamientos adversos, los objetivos principales de la investigación sobre el yacimiento fueron en una primera fase:
a) la determinación del contexto arqueológico de la
143
necrópolis, a través, por una parte de la identificación y el
estudio de los conjuntos de incineración en los distintos
sectores, así como, por otra parte, a través del estudio global
de todos los materiales documentados en los ajuares de las
tumbas -las cerámicas de importación, las cerámicas
ibéricas, los elementos metálicos, de hueso, pasta vítrea y
terracotas-, tratándonos de aproximar, en la medida de lo
posible, a su distribución espacial en el recinto funerario;
b) la determinación del paisaje monumental de la necrópolis, a través, del reconocimiento y estudio de los
elementos arquitectónicos y escultóricos documentados, así
como la aproximación a la definición, en sus aspectos
técnicos, iconográficos y estilísticos, del taller de escultura
funeraria que operó en el Corral de Saus de Moixent.
En la fase final, el objetivo prioritario fue ofrecer una
propuesta global de interpretación de las fases cronológicas
y el paisaje del yacimiento. Presentamos, a continuación, los
resultados del estudio llevado a cabo.
III.3. EL CONTEXTO ARQUEOLÓGICO DE LA
NECRÓPOLIS
Valoramos a continuación, los conjuntos de incineración documentados en la necrópolis (Izquierdo, 1995a),
además de ofrecer una visión general del estudio de materiales realizado, aspectos avanzados en parte en trabajos
concretos (Izquierdo, 1995b y c; eadem, 1996). Los datos
que presentamos contribuyen a valorar la necrópolis en
términos de una cronología mucho más amplia que la atribuida hasta la actualidad, en este sentido, el yacimiento,
como veremos, se desarrolla a lo largo de fases diversas.
III.3.1. Los conjuntos de incineración
Las problemáticas intrínsecas que presenta la dinámica
de este yacimiento, además de las limitaciones, ya referidas, impuestas a nuestro estudio, han hecho que seamos
muy prudentes a la hora de analizar el material de estudio y
establecer conclusiones definitivas sobre las fases utilización y contextos arqueológicos del recinto funerario.
Expondremos, por un lado, la relación de materiales que se
vinculan directamente a los conjuntos de incineración del
yacimiento y plantearemos los momentos cronológicos que
marcan estos conjuntos, unido a la información extraída del
estudio de la totalidad de materiales que hemos llevado a
cabo. Nuestra cautela, habida cuenta de los factores anteriores, nos ha llevado a reconocer como “conjuntos de incineración” a todos aquellos materiales que de una forma
explícita fueron distinguidos como tales durante el proceso
de excavación de la necrópolis. Paralelamente, hemos
apoyado la identificación de dichos conjuntos con referencias existentes en las memorias publicadas por el S.I.P. tras
cada campaña de excavación (Fletcher, 1974b, 1975, 1976,
1977, 1978, 1979 y 1980), además de tener en cuenta todos
los datos proporcionados por la escasa 143 bibliografía exis-
Escasa -a pesar del aparentemente abundante número de publicaciones- en el sentido de reiterativa, al no ofrecer nuevos datos sobre los diferentes materiales, la hipotética
estratigrafía, la inicial planimetría o la dinámica del yacimiento.
180
[page-n-193]
Fig. 80. Conjuntos de incineración documentados, sobre el croquis del área excavada, sobre plano del excavador (Aparicio, 1984), actualizado.
tente (Aparicio, 1976, 1977, 1982 y1984; Fletcher y Pla,
1972, 1974, 1977a y b; Pla, 1976, 1977a y b). En este
sentido, el nivel de información de que disponemos para el
análisis de estos enterramientos es desigual. En ocasiones
poseemos referencias inequívocas en los materiales, acompañadas de una correcta documentación gráfica, que se
complementan con una adecuada información bibliográfica, tal es el caso de las dos grandes estructuras funerarias
de empedrado tumular -aunque estas grandes tumbas plantean en sí mismas las problemáticas propias de la remoción
de materiales, que analizaremos posteriormente- o determinadas incineraciones como la denominada “del sombrero
de copa”. En otros casos más desafortunados, disponemos
de apenas un recuento de pequeños fragmentos asociados a
un hipotético enterramiento que ciertamente, poca información pueden aportar. En cuanto a las denominaciones de
estos conjuntos, éstas van referidas -respetando la nomenclatura seguida durante el trabajo de campo- a las cuadrículas del sector del yacimiento donde se localizaron, con
excepción en los dos casos de las grandes tumbas denominadas “tumba de las sirenas” o “tumba de las damitas”
ambas en la denominada necrópolis inferior, o el ejemplo
de algún enterramiento concreto, como el caso de la “incineración del sombrero de copa”. Otras referencias son
menos explícitas, como la llamada “incineración núm. 4” o
“incineración del almendro” de la necrópolis superior,
denominaciones recogidas, como veremos, en la bibliografía existente. Mantenemos la denominación de necrópolis superior e inferior del yacimiento, que en definitiva
alude los dos niveles, de los cuales es el inferior el que
144
posee las mayores dimensiones -su perímetro dibuja un
rectángulo de aproximadamente 32,12 m en su lado largo
x 10,9 m en el corto- y la mayor parte de los restos documentados. El aterrazamiento superior posee un volumen de
materiales muy escaso, lo que unido a la ausencia de restos
monumentales y la inadecuada documentación, en definitiva, impide extraer datos relevantes.
Nos encontramos pues, con la identificación -a través
del inventario exhaustivo y el estudio de materiales- de alrededor 17 conjuntos de incineración (fig. 80), que aparecen
diseminados por los diferentes sectores del yacimiento, que
pasamos a referir.
Nos centraremos en este punto en los ajuares documentados, dejando para un punto posterior 144 la interpretación
final de la tumba, teniendo en cuenta las conclusiones del
estudio antropológico y antracológico. Incluimos, no
obstante, la referencia del peso y la identificación de los
restos antropológicos recuperados, procedentes de las
cremaciones (cf., de cara a la descripción y análisis pormenorizado del sexo y grupo de edad, el estudio completo de
M. Calvo presentado en el anexo III), así como de los restos
antracológicos y faunísticos recogidos en las tumbas (cf. el
estudio completo de E. Grau presentado en el anexo IV).
III.3.1.1. Necrópolis inferior
A. Sector A.
♦ Conjunto de incineración I. “Tumba de las sirenas”
(figs. 81 y 82).
“En el centro había un hoyo que contenía abundantes
cenizas y carbones, pero sin ajuar, ya que sólo se encontró
Cf. el punto III.5.2.3.- Fase II- La necrópolis tardía.
181
[page-n-194]
un pequeño vasito de cobre muy fragmentado, restos de una
falcata y fragmentos de otras piezas de hierro, lo que hace
suponer que fue expoliada de antiguo, opinión que queda
reforzada por la aparición fuera de la estructura de piedra,
junto a uno de sus muretes, de abundantes fragmentos de
cerámica ibérica y de vasos de barniz negro, seguramente
pertenecientes a la tumba y que debieron extraerse y destrozarse al ser violada” (Fletcher, 1974b, 107). “(...) la tumba
que llamamos de la “Sirena” por el fragmento de escultura
que se encontró en su interior y otra desmantelada por el
tractor. Su forma es la de un cuadro de 4 m de lado y está
limitada por 4 muros formados por piedras caradas. En el
centro un hoyo o ustrinum contenía una gran masa de
carbones y cenizas procedentes de la cremación del
cadáver. El ajuar fue escaso por hallarse expoliado de
antiguo. En el encachado se utilizaron numerosos restos de
elementos arquitectónicos y esculturas, así como parte de
una inscripción ibérica dextrógira.” (Aparicio, 1976a; idem,
1982, 35;). Proponemos la sustitución del nombre de
“tumba de la sirena”, por el de “tumba de las sirenas”, ya
que son dos los cuerpos de este animal fantástico asociados
a esta estructura tumular. El más conocido fue hallado directamente encajado en el empedrado de la estructura de la
tumba (Fletcher y Pla, 1977a, fig. 4), y el segundo aparece
vinculado a la estructura, tal y como se referencia en las
publicaciones del propio excavador de la necrópolis
(Aparicio, 1976; idem, 1982, 35; idem, 1984, 182).
La importancia y el interés que despertó el descubrimiento
de esta sepultura en la primera campaña de excavación de la
necrópolis se evidencia en las numerosas referencias bibliográficas existentes, que ya hemos comentado. Sin embargo,
no existe una documentación sistemática sobre los materiales hallados en su interior o su enchachado. Nos centraremos en este punto en la selección de materiales vinculados
directamente con esta tumba, de cara a ofrecer la mayor
cantidad de datos posibles de esta esctructura de 16 m2 que
ocupa en la necrópolis las cuadrículas F/G/H/I/12/13/14/15, una vez comentados los aspectos de su excavación, que referimos en un capítulo anterior 145, así como los
porcentajes de sus materiales en relación a la distribución
espacial de los mismos en su correspondiente sector
(Izquierdo, 1995a, T. I, 234-235).
• Elementos escultóricos y arquitectónicos reutilizados:
No desarrollaremos aquí el estudio de los restos asociados a
esta gran sepultura (v. infra), tan sólo referiremos la tipología
monumental documentada que recoge elementos arquitectónicos
de cornisa decorada como los 2 magníficos baquetones decorados
(fig. 138, 1 y 2), un fragmento de friso decorado (fig. 148, 2), el
gran elemento tipo cimacio decorado con elementos vegetales y
geométricos (fig. 141 y 143, 4), así como el cipo funerario con
bajorelieve de jinete en una de sus caras laterales (fig. 145 y 146)
y el sillar con una inscripción (fig. 154). A nivel escultórico,
145
146
destacan los 2 cuerpos de sirena hallados, uno el más conocido
(fig. 159, 1), hallado directamente a la tumba, y el segundo
(fig. 159, 2), vinculado a la estructura. Se asocia también al
conjunto una escultura de garras de felino (fig. 157, 1) y 2
elementos de representaciones de bóvido (fig. 155, 2 y 156, 1).
• Elementos de ajuar asociados:
- Cerámica importada:
La remoción de materiales ha producido el hallazgo conjunto
de materiales de importación de orígenes diversos, esto es, producciones áticas, de barniz negro del siglo III a.C., campaniense A,
incluso, un fragmento de campaniense B. Con respecto a las
producciones áticas, se han documentado 2 pequeños frags. de
galbo de cratera, con representación de una posible cuádriga en uno
de ellos (fig. 81, 1) y 2 pequeños frags. indeterminados de figuras
rojas (fig. 81, 2 y 3), probablemente de cratera y copa, datados en
la primera mitad del siglo IV a.C., al igual que un pequeño frag. de
asa de copa o F. 22 (fig. 81, 5) y otro de base con estrías (fig. 81, 4).
Un frag. de galbo de F- 5743 (fig. 81, 15) podría asociarse a una
producción de Italia central (Morel, 1981, 385) o más concretamente,
de talleres calenos. La cerámica campaniense A también se halla
presente en esta tumba -en realidad es la clase más abundante-,
concretamente, contamos con pequeños fragmentos de borde de un
plato F. 23 Lamb., 1 frag. de F. 27 b Lamb., 1 frag. de F. 27 c Lamb.,
1 frag. de F. 28 Lamb. y 4 frags. de F. 36 Lamb., entre otros (fig. 81,
7 a 14). Completa el listado 1 frag. de galbo de cerámica campaniense B, de la F. 2 Lamb. (fig. 81, 6).
- Cerámica ibérica. Cerámica fina 146:
A pesar de tratarse de la tumba de mayores dimensiones del
yacimiento, contamos únicamente con una pieza completa conservada, se trata de un cálato de tipo cilíndrico (II.7.1.2) (fig. 81, 18)
de borde moldurado y base cóncava, con una sencilla decoración
pintada exterior geométrica consistente en una combinación de
filetes y bandas, junto con cinco finas líneas incisas, siendo el
perfil más documentado entre los cálatos, que se datan a partir del
siglo III a.C. A nivel de fragmentos, contamos con 3 frags. de tinaja
(I.2) de borde moldurado, 2 frags. de borde saliente y 1 frag. de la
variante con hombro, de borde recto (I.2.1); 1 frag. de tinajilla sin
hombro (II.2.2) de borde moldurado, quemada, 1 frag. de lebes,
variante pequeña (II.6.0.2) (fig. 81, 20), 5 frags. de cálato, de tipo
indeterminado, variante mediana, de bordes moldurados (3)
(fig. 81, 19) y saliente (1) o en ala decorada (1) (fig. 81, 16) y base
plana (fig. 81, 17); un frag. de oinochoe (III.2.1) (fig. 82, 4) de
caliciforme de cuerpo globular (III.4.1) de borde saliente, 11 frags.
de plato de borde exvasado, variante grande (III.8.1.1); en ala (de
los que mostramos un ejemplo en la fig. 82, 1), frags. de plato de
borde reentrante o pátera, variante grande (III.8.2.1) (fig. 82, 2); 1
frag. de cuenco (III.9) de borde sin diferenciar, 1 frag. de base
plana de ungüentario (IV (fig. 82, 5), 6 frags. de tapadera (V
.2)
.1),
de borde saliente y recto, así como un frag. de vaso plástico, tal vez
en forma de paloma (fig. 82, 11); 2 frags. de borde saliente de un
tipo indeterminado, más 14 frags. de un número impreciso de bases
decoradas y 13 frags. sin decoración, de tipos sin determinar; finalmente, contamos con 10 frags. de asa decorados (fig. 82, 6 a 8) y
5 sin decoración (fig. 82, 9), más gran cantidad de frags. de galbo
indeterminados decorados -604- y sin decoración -573-.
- Cerámica de cocina:
En el interior de la tumba se hallaron 8 frags. de olla (Tipo 1)
(fig. 82, 10 y 12 al 14) de borde subtriangular (4), saliente-engrosado (2), saliente (1) y plano (1) (fig. 82, 10 a 14). Asimismo, en
V supra el punto referido a las campañas de excavación, concretamente, la campaña de 1972.
.
Seguimos la terminología de Mata y Bonet (1992) (v. infra) para la clasificación de estos materiales.
182
[page-n-195]
Fig. 81. Elementos de ajuar asociados a la denominada “tumba de las sirenas” (sector A, necrópolis inferior) (I).
183
[page-n-196]
Fig. 82. Elementos de ajuar asociados a la denominada “tumba de las sirenas” (sector A, necrópolis inferior) (II).
184
[page-n-197]
el encachado de la tumba se hallaron 14 frags. más de olla (Tipo 1),
2 frags. de tapadera (Tipo 6), 2 frags. de asa y 243 frags. indeterminados de galbo.
- Elementos metálicos:
Tres frags. de falcata, uno de empuñadura de tipo indeterminado y 2 de hoja de hierro (fig. 82, 15), 8 frags. indeterminados de
hierro, 1 frag. de varilla de bronce y 3 frags. indeterminados de
bronce.
- Otros materiales:
Un frag. de pequeña varilla cilíndrica de hueso (fig. 82, 16).
• Restos antropológicos:
Contamos con dos referencias de dos cremaciones distintas:
Referencia 1. Peso de los restos óseos: Cráneo= 5,2 g. Huesos
largos= 24,4 g. Otros= 0 g. Identificación: sujeto femenino de edad
adulta.
Referencia 2. Peso de los restos óseos: Cráneo= 29,1 g;
Huesos Largos= 235 g; Otros= 6,1 g. Identificación: sujeto masculino, robusto, de edad adulta.
• Restos antracológicos:
Peso de los restos: 4 frags. = 3,97 g. Identificación: Quercus
ilex-coccifera.
Siguiendo la documentación existente, las primeras
consideraciones sobre la cronología de esta estructura, que se
realizaron tras la primera campaña de excavación en 1972,
apuntaron fechas no anteriores a la segunda mitad del siglo
III a.C., sobre la base de la aparición de cerámicas ibéricas
con decoración pintada de motivos florales y escenas figuradas con representaciones zoomorfas y antropomorfas, que
aparecieron encima y alrededor de la sepultura (Fletcher,
1977, 107; Fletcher y Pla, 1972 y 1974, 38; Pla, 1977a, 5).
Esta datación es corroborada en informes posteriores, tras la
siguiente campaña de 1973 en la que fue excavada la segunda
gran tumba, siendo señalado que “La reutilización en unas
tumbas posteriores a la segunda mitad del siglo III a. de C.
de unos restos arquitectónicos correspondientes a uno o
varios monumentos de fines del siglo V o algo después,
destruidos a fines del siglo IV o en todo caso, antes del año
250 a. de C. (Fletcher, 1975, 112). Asimismo, E. Pla reitera
”
las dificultades de asignar fechas a esta necrópolis a consecuencia del fenómeno de destrucción que evidencia así como
por la remoción de materiales existente, no obstante, este
autor señala: “Por los pocos vasos encontrados en algunas
incineraciones en hoyo parece ser que éstas no pudieron
realizarse hasta fines del siglo III a. de C., o más adelante,
lo cual no quiere decir que otras semejantes y las de empedrado tumular no puedan ser de fecha más antigua, aunque,
creemos, sin remontar nunca los comienzos de ese siglo.
”
(Pla, 1977b, 737). En otra línea se sitúa Aparicio (1976 a y b;
idem, 1977, 30; idem, 1982, 42; idem, 1984, 202) que
adelanta las cronologías, otorgando, para las tumbas denominadas por este autor tipos A y B, esto es, la “tumba de las
sirenas” y “de las damitas”, fechas del siglo IV a.C.:
“Las tumbas de los tipos A y B, constituidas en el
siglo IV a. de C., nos dan una fecha para la posible utilización y posterior destrucción de los monumentos y de las
esculturas, cuyos restos fueron reutilizados como sillares o
simples piedras de relleno, creyendo, tal y como ya establecimos en nuestro informe preliminar, que lo fueron durante el
siglo V hasta principios del IV” (Aparicio, 1976a).
.
El hecho es que si atendemos a las cronologías que
indican las cerámicas de importación que aparecen en esta
tumba, observamos un arco cronológico que se extiende
desde la primera mitad del siglo IV a.C. -3 frags. de cerámica ática de figuras rojas-, el siglo III a.C.-con un frag. de
barniz negro de estas cronologías- hasta el II -9 frags. de
cerámica campaniense A- o incluso el tránsito al siglo I a.C.
-1 frag. de cerámica campaniense B-. Por otra parte, la única
pieza de cerámica ibérica conservada asociada a esta tumba
-el cálato cilíndrico con decoración pintada e incisa geométrica-, así como la impresión general que manifiestan las
formas y decoraciones de los fragmentos hallados señalan
cronologías propias de una fase avanzada -ungüentario,
cálatos y jarro- de la cultura ibérica. Ante esta problemática
la investigación arqueológica utiliza en estos casos criterios
que son operativos para no dejar en suspenso una orientación cronológica, que es importante para dar un encuadre
cultural a la tumba. Una parte de las cerámicas importadas
pueden corresponder a “perduraciones”, debido al amplio
espectro cronológico del yacimiento. Así, los elementos más
antiguos -cerámicas áticas- pueden aparecer mezclados con
niveles y depósitos más recientes por simple “perduración”.
Pero también puede ocurrir que un conjunto arqueológico
contenga “intrusiones”, es decir, materiales que han ido a
parar al conjunto por razones accidentales, después de la
formación del mismo, por diversos factores de distinta
índole como alteraciones, presencia de animales, etc.
El proceso de excavación debe señalar la diferencia entre
estos dos criterios a la vista de cómo se presentan los materiales y la estratigrafía del yacimiento. Pero éste no es, desafortunadamente, nuestro caso. Podemos, en consecuencia,
plantearnos cuáles son los elementos de datación más
recientes, e igualmente de forma coincidente, los más abundantes, los que determinan la cronología del momento en
que quedó cerrada la tumba y proponer su datación en el
siglo II a.C., o bien, siendo más prudentes, de un modo más
general en los siglos III-II a.C., con la debida cautela. Nada
impide, en principio, pensar en reutilizaciones y perduraciones, asimismo, en el caso de estos elementos ornamentales monumentales, que como hemos señalado, serán
objeto de un análisis en profundidad (v. infra).
♦ Conjunto de incineración II- A11 (fig. 83).
Esta tumba, dispuesta al oeste de la “tumba de las
damitas” no cuenta apenas con referencias documentales.
Los materiales -básicamente cerámicas- asociados han sido:
• Elementos de ajuar asociados:
- Cerámica ibérica. Cerámica fina:
Contamos con 2 piezas completas conservadas: 1 cálato de
tipo cilíndrico de borde moldurado, de tamaño mediano y decoración floral y geométrica (II.7.2.2) (fig. 83,1) y base cóncava,
adscrito al grupo D-2 de cálatos del sureste peninsular, según
Conde; así como una paterita (III.8.2.2.) con decoración geométrica -filetes paralelos en el interior y banda en el exterior(fig. 83, 2) que presenta signos de contacto con el fuego y un
detalle interesante, aunque de compleja interpretación: presenta un
corte interno, en el fondo, a modo de rotura intencionada, que
forma un motivo floral polilobulado. A nivel de pequeños frag-
185
[page-n-198]
- Elementos metálicos:
Dos frags. indeterminados de hierro.
• Restos antropológicos:
Peso de los restos óseos: Cráneo= 4,9 g. Huesos largos= 50,2 g.
Otros= 0 g. Identificación: sujeto masculino, de edad adulta.
Carecemos de criterios de datación precisos para fechar
la tumba, puesto que todos los -escasos- materiales
asociados se hallan muy fragmentados y no permiten hacer
mayores precisiones. La presencia de 2 fragmentos de
cálatos con decoración sitúan la datación de la tumba a
partir del siglo III a.C.
Fig. 83. Elementos de ajuar asociados al conjunto de incineración A11
(sector A, necrópolis inferior).
mentos, contamos con 3 frags. de tinajilla decorados (II.2); 2 frag.
de tarro (II.10) decorados; 1 frag. de oinochoe (III.2.1), 7 frags. de
plato de borde exvasado, variante grande (III.8.1.1); en ala, 3 frags.
de plato de borde reentrante o pátera, (III.8.2); 2 frags. de tapadera
(V.1); 2 frags. decorados de mano de mortero (V
.5.), así como 8
frags. de un número impreciso de bases decoradas, 9 frags. de asa,
de los vasos anteriores -tinajillas y jarros- y 174 frags. de galbo
indeterminados decorados y sin decoración -84-.
- Cerámica de cocina:
En el interior de la tumba se hallaron 4 frags. de olla (Tipo 1),
1 frag. de base liso y 12 frags. indeterminados de galbo lisos.
- Otros materiales:
Una cuenta de collar de pasta vítrea.
• Restos antropológicos:
Peso de los restos óseos: Cráneo= 32,1 g. Huesos largos=
167,4 g. Otros= 11,6 g. Identificación: sujeto masculino, de edad
adulta.
Básicamente a partir del magnífico cálato decorado, que
se integra en el grupo del sureste de Conde (1993, 31-32,
fig. 23,4), con paralelos en piezas parecidas del Cabecico del
Tesoro, La Hoya de Santa Ana, Cerro Lucena y L
’Alcúdia
(Nordström, 1969-1973, 225; Sala Sellés, 1992, figs. 6 y 9),
podríamos proponer una fecha a partir de mediados del siglo
III o ya en el II a.C. El resto de materiales, muy fragmentados, no permite precisar más la fecha de la tumba.
♦ Conjunto de incineración III- B-11.
• Elementos de ajuar asociados:
- Cerámica ibérica. Cerámica fina:
Únicamente se asocian a este conjunto diversos fragmentos:
contamos con 1 frag. decorado de tinaja (I.2); 1 frag. de tinajilla sin
hombro (II.2.2), 2 frags. de cálatos decorados (II.7.); 5 frags. de
oinochoe (III.2.1); 8 frags. decorados de plato de borde exvasado
(III.8.1); en ala, 5 frags. decorados de plato de borde reentrante o
pátera (III.8.2); 1 frag. decorado de mano de mortero (V además
.5),
de 6 frags. de un número impreciso de bases decoradas, junto con
4 frags. no decorados; 1 frag. de asa no decorado, más gran
cantidad de frags. de galbo indeterminados decorados -265- y sin
decoración -212-.
- Cerámica de cocina:
En el interior de la tumba se hallaron 4 frags. de olla (Tipo 1),
así como 103 frags. indeterminados de galbo lisos.
186
♦ Conjunto de incineración IV- B-12.
La escasa documentación existente sobre esta incineración se limita a la cuantificación de una serie de pequeños
fragmentos de distintos tipos de cerámica ibérica, estando
ausentes otro tipo de materiales tales como cerámicas de
importación, elementos metálicos, etc. Concretamente
contamos con:
• Elementos de ajuar asociados:
- Cerámica ibérica. Cerámica fina:
Un frag. de tinaja (I.2) no decorado, 1 frag. de cálato (II.7)
decorado, 1 frag. de jarro (III.2) decorado, 6 frags. de plato de
borde exvasado (III.8.1.) decorados, 4 frags. de plato de borde
reentrante o pátera (III.8.2.) decorados y 1 no decorado, 1 frag. de
tapadera (V decorada, 4 frags. de bases decoradas y 1 no deco.1)
rada, 1 frag. de asa decorada, además de 104 frags. de galbo indeterminados decorados y 72 frags. no decorados.
- Cerámica de cocina:
Cinco frags. de olla (Tipo 1).
• Restos antropológicos:
Peso de los restos óseos: Cráneo= 0 g.; Huesos largos= 37,7 g;
Otros= 0 g. Identificación: sujeto masculino, de edad adulta.
• Restos antracológicos:
Peso de los restos: 25 frags.= 5,4 g. Identificación: Quercus
ilex-coccifera.
Las posibilidades de establecer cronologías con tan
exiguo conjunto de materiales son muy reducidas, aunque,
ante la presencia del fragmento de cálato decorado,
podemos establecer una fecha general a partir del siglo
III a.C. para esta incineración.
♦ Conjunto de incineración V- B-13/14 (figs. 84 y 85).
A pesar de no contar con referencias bibliográficas para
este enterramiento, la documentación material existente, a
diferencia del conjunto anterior, es abundante e interesante
desde el punto de vista de la cronología, al poseer diversas
piezas conservadas completas de cerámica ibérica, así como
una pieza de importación.
• Elementos de ajuar asociados:
- Cerámica importada:
Una paterita bien conservada (fig. 84, 1), completa, de barniz
negro, F-2714 Morel, asociada a la F. 21/25 Lamb., con decoración
en el fondo interno de estampilla impresa en relieve con 8 pétalos,
de tipo inidentificable. Sus superficies y pasta presentan evidentes
muestras de contactos con el fuego; su adscripción a un taller
concreto es compleja, sin embargo, hemos de considerarla barniz
negro de la primera mitad del siglo III a.C.
[page-n-199]
Fig. 84. Elementos de ajuar asociados al conjunto de incineración
B13-14 (sector A, necrópolis inferior) (I).
- Cerámica ibérica. Cerámica fina:
Cuatro platos de borde en ala, de distintos tipos, variante
grande (III.8.1.1), con decoración pintada geométrica interior y
exterior (fig. 84, 2 a 5) y uno de borde moldurado (fig. 85, 1);
5 frags. de plato de borde reentrante o pátera, variante grande
(III.8.2.1) (fig. 85, 2), un frag. de variante pequeña con orificio en
el borde (fig. 85, 3), 3 frags. de oinochoe (III.2.1), un frag. de
borde plano de botellita (fig. 85, 5) y otro de tarrito (fig. 85, 6); un
fragmento de imitación de kylix-skyphos (VI.2), decorado con
pintura geométrica en el exterior y labio (fig. 85, 4); y un frag. de
vaso plástico (VI. 2) (fig. 85, 7), más 3 frags. de borde saliente de
tipo indeterminado de cerámicas grises o de técnica reductora; 6
frags. de bases decoradas, 2 no decoradas; 2 frags. de asa decorada,
3 frags. no decoradas; 72 frags. de galbo decorados y 82 no decorados, de tipos indeterminados.
- Cerámica de cocina:
Tres frags. de olla (Tipo 1) más 12 frags. indeterminados de
galbo lisos.
Fig. 85. Elementos de ajuar asociados al conjunto de incineración
B13-14 (sector A, necrópolis inferior) (II).
- Elementos metálicos:
Un frag. de lanza de hierro, 4 frags. de lámina de hierro,
además de 10 frags. indeterminados del mismo material.
Se conserva también una barrita de plomo de tipo indeterminado.
- Otros materiales:
Un frag. indeterminado de terracota y 1 frag. de silex.
• Restos antropológicos:
Contamos con dos referencias.
Referencia 1. Peso de los restos óseos: Cráneo= 3,3 g.; Huesos
largos= 18,4 g. Otros: 0 g. Identificación: sujeto masculino,
robusto, de edad adulta.
Referencia 2. Peso de los restos óseos: Cráneo= 0 g.; Huesos
Largos= 3,8 g. Otros: 0 g. Identificación: sujeto adulto, de sexo
indeterminado.
• Restos antracológicos:
Peso de los restos: 2 frags.= 2,54 g. Identificación: Pinus halepensis.
187
[page-n-200]
• Restos de fauna:
Peso de los restos: 12,3 + 14,9 g. Identificación indeterminada
Se ha documentado un astrágalo de ovicáprido.
La datación del conjunto vendría dada por una parte,
a través de la pieza de importación que marca cronologías
-como hemos señalado- de la primera mitad del siglo
III a.C., así como, por otro lado, por las piezas y fragmentos
-sobre todo de imitación de formas mediterráneas- de cerámica ibérica conservadas.
♦ Conjunto de incineración VI- C-12 (figs. 86 y 87).
Contamos, de la misma manera que en los casos anteriores, con los testimonios materiales del ajuar funerario del
conjunto:
• Elementos de ajuar asociados:
- Cerámica importada.
Una patera completa, F. 28 c Lamb./F- 2648, con decoración
en el fondo interno de palmeta impresa en relieve, producción tal
vez del taller de Roses o, más bien, de campaniense A antigua
(J. Principal, comunicación oral) (fig. 86, 1). La forma, con el tipo
de palmeta impresa en relieve en el fondo interno de la pieza, se
halla recogida en el repertorio fabricado por el taller de Roses de
pateras de tres palmetas radiales (Sanmartí, 1978b, fig. 1, 28).
- Cerámica ibérica. Cerámica fina:
En primer lugar, hallamos un perfil completo de una imitación
de plato de peces (VI.6), de borde pendiente, decorado en su interior con peces pintados (fig. 86, 2). Asimismo contamos, para este
conjunto de incineración con un plato completo de borde exvasado,
sin diferenciar, decorado con pintura geométrica interior -rombos y
semicírculos concéntricos- (fig. 87, 1), además de una imitación de
copa con asas o kylix-skyphos (VI.2), con decoración pintada
geométrica interior y exterior (fig. 87, 4). A estas piezas se suman
2 pequeños frags. de tinajilla (II.2) no decorada, 2 frags. de cálato
(II.7) decorados, 2 frags. de tarro (II.10) no decorados, 1 frag. de
botella (III.1) decorada, 1 frag. de jarro (III.2) decorado y otro no
decorado, 1 frag. de caliciforme (III.4) decorado, 6 frags. de plato
de borde exvasado (III.8.1.) decorados, 26 de plato de borde reentrante (III.8.2), 1 frag. de mano de mortero (V 1 frag. de imita.5);
ción de vaso plástico (VI.7); 7 frags.de base decorados y 2 frags.
no decorados; 1 frag. de asa no decorada, 301 frags. de galbo indeterminados decorados y 201 no decorados; 2 frags. con decoración
pintada bícroma exterior, uno de los cuales es un borde saliente de
¿imitación de crátera? (VI.5) (fig. 87, 2) y el otro es un frag. de
galbo indeterminado (fig. 87, 3).
- Cerámica de cocina:
Tres frags. de olla (Tipo 1), 1 frag. de base y 67 frags. de galbo
lisos indeterminados.
- Elementos metálicos.
Una lámina rectangular de hierro, además de un fragmento
indeterminado de bronce.
- Otros materiales.
Un pequeño fragmento indeterminado de terracota.
• Restos antropológicos:
Peso de los restos óseos: Cráneo= 0 g; Huesos largos= 28,5 g;
Otros= 0 g. Identificación: sujeto masculino, de edad adulta.
• Restos antracológicos:
Peso de los restos: 2 frags.= 3,4 g. Identificación: Pinus halepensis y Quercus ilex-coccifera.
La datación del conjunto parece situarse a finales del
siglo III a.C. o principios del II a.C., a través de la paterita
188
Fig. 86. Elementos de ajuar asociados al conjunto de incineración
C12 (sector A, necrópolis inferior) (I).
de barniz negro conservada, probablemente de cerámica
campaniense A antigua, además del magnífico ejemplo de
plato de peces y el resto de piezas conservadas de cerámica
ibérica -cálato, imitación de copita con asas y de cratera con
decoración bícroma-. Se trata de una tumba interesante
desde el punto de vista del conocido fenómeno de las imitaciones ibéricas de formas cerámicas mediterráneas de
procedencias diversas (Izquierdo, 1996).
♦ Conjunto de incineración VII- E, F
.
Se trata del conjunto que cuenta con menor documentación a nivel de materiales, sin estar tampocoreferenciado en
la bibliografía. Su denominación es un tanto imprecisa, y no
ha podido ser representada sobre el plano de excavación, ya
que no se adscribe a ninguna cuadrícula numérica del yacimiento. A lo largo del proceso de excavación, se halló un
lote de materiales que se asociaron a un supuesto conjunto
de incineración bajo el epígrafe de “Incineración E, F”, que
referimos a continuación:
[page-n-201]
durante la campaña de excavación de 1973. En ocasiones
figura como “incineración L13”, y en otros casos como
L-LL13, así pues, ante la indefinición, hemos considerado
ambas cuadrículas como un único conjunto, ya que a veces
se confunden ambas denominaciones para referir un único
lote de materiales. La fase inicial de la excavación de este
pequeño sector del yacimiento se halla referenciada en
La Labor del S.I.P. ... : “(...) se comenzó por extraer las
capas de tierra removidas por el tractor, recogiéndose en
ellas numerosos fragmentos de cerámica ibérica y de barniz
negro, restos de bronce y plomo muy fragmentados y de
difícil identificación (...)” (Fletcher, 1975, 110). En cuanto
a la identificación de las incineraciones: “(...) se localizaron
varias incineraciones formadas por un gran hoyo abierto en
el interior de una amplia zona de empedrada, en cuyos
hoyos, repletos de cenizas y restos carabonosos, no apareció
material arqueológico alguno, por lo que podrían considerarse como “ustrinum”. En los alrededores de éstos aparecieron, como en el resto del terreno, cerámica ibérica, fragmentos de vasos de barniz negro y parte de una falcata de
hierro” (Idem). Esta información proporcionada por la
citada memoria no se confirma en el inventario de los materiales, identificándose, a través del proceso de inventario de
materiales, tan sólo una incineración y no varias, como fue
referido en su momento. El conjunto de materiales asociado
a este enterramiento no es muy abundante.
Fig. 87. Elementos de ajuar asociados al conjunto de incineración
C12 (sector A, necrópolis inferior) (II).
• Elementos de ajuar asociados:
- Cerámica ibérica. Cerámica fina:
Tres frags. de plato de borde exvasado (III.8.1) decorados,
frags. de base decorada y frags. no decorados; frags. de asa decorada y no decorados; frags. de galbo indeterminados decorados y
sin decoración.
- Cerámica de cocina:
Un frag. de base y 12 frags. de galbo lisos indeterminados.
- Elementos metálicos.
Un fragmento indeterminado de hierro.
• Restos antropológicos:
Peso de los restos óseos: Cráneo= 10,6 g; Huesos largos= 60
g; Otros= 0 g. Identificación: sujeto masculino, de edad adulta.
Carecemos de datos para datar este exiguo conjunto de
materiales, muy fragmentados, no significativo desde el
punto de vista de la cronología.
B. Sector B.
♦ Conjunto de incineración VIII- L13/LL13.
La denominación de esta incineración se presenta algo
confusa desde el punto de vista de la adscripción de
los materiales a su cuadrícula correspondiente, realizada
• Elementos arquitectónicos y escultóricos reutilizados:
Un pequeño frag. de sillar arquitectónico, con un alto grado de
fracturación.
• Elementos de ajuar asociados:
- Cerámica ibérica. Cerámica fina:
Cuatro frags. de tinaja (I.2) decorados, 1 frag. decorado de
plato de borde exvasado, variante grande (III.8.1.1), además de
12 frags. del mismo tipo (III.8.1) decorados; 5 frags. de plato de
borde reentrante o pátera (III.8.2); 9 frags. de base decorada y
4 frags. no decorados; 228 frags. de galbo indeterminados decorados y 28 frags. no decorados.
- Cerámica de cocina:
Cinco frags. de olla (Tipo 1), más un frag. de asa no decorada.
- Elementos metálicos:
Un frag. de contera de lanza en hierro de tipo indeterminado.
- Otros materiales:
Un frag. de terracota de tipo indeterminado.
• Restos antropológicos:
Peso de los restos óseos: Cráneo= 6,7 g; Huesos largos= 17 g;
Otros= 0 g. Identificación: sujeto de sexo indeterminado, de edad
adulta.
• Restos antracológicos:
Identificación: Quercus ilex-coccifera (9 frags.= 3,35 g).
A nivel de datación, poco podemos precisar con tan
exiguo conjunto de materiales, muy fragmentados, que no
ofrecen excesivos matices de cronología.
C. Sector C.
♦ Conjunto de incineración XI- “Tumba de las
damitas” (figs. 88 y 89); (láms. 58 y 59).
“(...) en la parte interior de la sepultura, hacia el rincón
noroeste, había un hoyo con abundantes cenizas que debía
corresponder al lugar del enterramiento, pero cuyo ajuar
189
[page-n-202]
Fig. 88. Elementos de ajuar asociados a la denominada “tumba de las damitas” (sector c, necrópolis inferior) (I).
190
[page-n-203]
111; Pla, 1976, 391). Mantenemos esta denominación de la
tumba por su difusión en la bibliografía. Esta conocida sepultura, la segunda más grande de la necrópolis, ocupa en el
yacimiento las cuadrículas AO/BO/CO/DO-12/13/14 y posee
un conjunto importante de materiales asociados:
Fig. 89. Elementos de ajuar asociados a la denominada “tumba de las
damitas” (sector c, necrópolis inferior) (II).
había desaparecido totalmente, quizá a consecuencia de
violaciones de la necrópolis en fechas muy antiguas.
No obstante aún pudieron recogerse dos fusayolas, unas
pinzas de depilar, una planchuela de cobre, fragmentos de
hierros, un brazalete de bronce, una pieza de hueso agujereada, huesos humanos calcinados, conchas marítimas y
algunos fragmentos de cerámica ibérica (...) Del ámbito de
esta segunda gran sepultura, que distinguimos con el nombre
de “gran sepultura de las damas”, son unos fragmentos de
cerámica ibérica con decoración pintada representando a
unos peces. Quizás la vasija de la que formaban parte estos
tiestos y la crátera ática de figuras rojas de la que se han
encontrado varios fragmentos a los que ya nos hemos referido, formaran el ajuar del enterramiento, pero por lo
revuelto que se halla todo a causa de las labores agrícolas,
de las violaciones antihuas y de la gran cavada realizada por
el tractor, no podemos afirmar que así sea.” (Fletcher, 1975,
• Elementos arquitectónicos y escultóricos reutilizados:
Sin duda, las piezas más destacadas y conocidas de este yacimiento son las denominadas “damitas” (figs. 131 a 134), figuras
femeninas en altorrelieve que decoraban los restos de una nacela de
gola monumental. Igualmente, fragmentos de sillar y revoque
fueron hallados en la sepultura.
• Elementos de ajuar asociados:
- Cerámica importada:
También esta tumba parece acusar la remoción de materiales
que denota la gran sepultura del sector A o “tumba de las sirenas”.
Las referencias de las cerámicas de importación que se vinculan
con esta segunda gran tumba no son claras ni precisas, en este
sentido nos encontramos por una parte, con el fragmento de borde
de lecánide de figuras negras, hallado en la cuadrícula Do12 que
forma parte de la tumba, tratándose del testimonio cerámico que
ofrece una datación más antigua de la necrópolis, esto es, el siglo
V a.C. (fig. 88, 1). Por otra parte, contamos con fragmentos de
borde y galbo de una cratera ática de figuras rojas que se vincularon a cuadrículas -concretamente la Eo11- cercanas y en relación
con la misma tumba (fig. 88, 2 y 3), cuya cronología se sitúa en la
primera mitad del siglo IV a.C. Pero también, en estas cuadrículas
aparecen cerámicas de fases muy posteriores, tal es el caso de la
F. 68 Lamb./F- 3131 (fig. 88, 6) de campaniense A media, que
ofrece fechas de hasta mediados del siglo II a.C., hallada en la
cuadrícula Do11-12, la base fragmentada de campaniense A con
roseta impresa en relieve (fig. 88, 4), hallada en la misma cuadrícula donde se recogió el fragmento de figuras negras del siglo V
a.C., y otra base campaniense sin decoración (88, 5). Ante estas
evidencias que muestran la remoción de los materiales, es difícil
plantear fechas precisas para esta gran tumba.
- Cerámica ibérica. Cerámica fina:
Dos fusayolas completas -una acéfala, esférica (V
.8.1.1) y otra
con cabeza, moldurada (V
.8.2.4) (fig. 89, 3 y 4) son las únicas
piezas completas conservadas, documentándose además, 1 frag. de
tinajilla (II.2) de borde moldurado, 3 frags. de cálato (II.7) decorado, uno de ellos de borde moldurado (fig. 88, 7) y 2 frags. de base
plana (fig. 88, 8 y 9), 63 frags. de plato de borde exvasado, (III.8.1.)
decorados (de los que mostramos un ejemplo en la fig. 89, 2),
15 frags. de plato de borde reentrante o pátera (III.8.2) decorados
y 8 frags. no decorados; 5 frags. de cuenco (III.9), 3 frags. de botellita (IV.1) (fig. 89, 5), 8 frags. de tapadera (V.1) no decorados,
2 frags. de mano de mortero (V decorados, 1 frag. de imitación
.5)
de plato (VI.6) (fig. 89, 1), de borde pendiente y un fragmento de
vaso plástico de forma indeterminada (fig. 89, 6); además de
2 frags. de base (fig. 89, 7), 2 frags. de asa decorados, 13 frags. de
galbo indeterminados decorados y 6 frags. sin decoración.
- Elementos metálicos:
Tal y como relata La Labor del S.I.P ... de la campaña corres.
pondiente (Fletcher y Pla, 1975) se halló en esta tumba una gran
anilla de bronce abierta por un extremo (fig. 89, 8), unas pequeñas
pinzas de bronce lisas (fig. 89, 9), un enganche circular más
2 frags. indeterminados del mismo material; además, 3 frags. de
una varilla de hierro, de sección circular, 2 frags. de una contera de
lanza de tipo indeterminado, con restos de hueso y bronce adheridos, un clavo incompleto con cabeza redondeada, 3 frags. de
varilla, 1 frag. de lámina y 4 frags. indeterminados de hierro.
191
[page-n-204]
- Otros materiales:
Nueve frags. de una placa perforada de hueso (fig. 89, 10),
una cabeza de alfiler de hueso, decorado con motivos geométricos
incisos -filetes en el extremo y zig-zag en el cuerpo del alfiler(fig. 89, 11).
• Restos antropológicos:
Peso de los restos óseos: Cráneo= 55,5 g; Huesos largos = 325,5 g;
Otros= 40,3 g. Identificación: sujeto masculino, de edad adulta.
• Restos antracológicos:
Peso de restos: 29 frags.= 3,45 g. Identificación: Quercus ilexcoccifera y Pinus halepensis.
• Restos de fauna:
Peso de restos: 14,3 g. Identificación -macrofauna y malacofauna- indeterminada. Se ha documentado además un astrágalo de
ovicáprido.
En este caso, igualmente las dos hipótesis que se han
planteado y hemos valorado a la hora de establecer la cronología de la “tumba de las sirenas”, son reiteradas por los
mismos autores de cara a precisar las fechas de construcción
y vigencia de la “tumba de las damitas”. Por un lado,
D. Fletcher y E. Pla reafirman la cronología establecida para
la primera gran sepultura, situada incialmente en la segunda
mitad del siglo III a.C. (Fletcher, 1974a, 107; Fletcher, 1975,
112; Fletcher y Pla, 1972 y 1974, 38,) o de forma general,
en todo caso sin remontar los inicios de este siglo
(Pla, 1977b, 737; 1977a, 5). Por otro lado, Aparicio señala
que: “La tumba de las “Damitas” creemos que corresponde
al siglo IV a. de C., a juzgar por un gran fragmento de una
crátera de figuras rojas, datada en el siglo IV y encontrada
,
junto a dicha tumba, de donde debió ser extraída. De aceptarse esta fecha habría que suponer el siglo V o VI para las
esculturas y los elementos arquitectónicos reutilizados tanto
aquí como en el resto de la necrópolis (Aparicio, 1982, 42;
idem, 1984, 197-198). En esta tumba el conjunto se presenta
de modo que los bloques esculpidos están claramente reutilizados en una estructura escalonada en la que su parte decorativa ya no cumple ninguna función. La problemática, de
cara a su datación, es similar pues, a la planteada en la
“tumba de las sirenas”. Se trata pues, de establecer dos
propuestas cronológicas: una para la tumba escalonada, y
otra para el conjunto escultórico, necesariamente anterior.
Así, la doble datación del contexto cerámico podría ser
orientativa al respecto, atribuyendo al momento de las
cerámicas áticas los altorrelieves de “las damitas” y la
estructura escalonada al momento definido por la campaniense A media. Cabe preguntarse finalmente, si los dos
conjuntos -sirenas y “damitas”- son del mismo periodo y
significan la reocupación de un sector funerario del Ibérico
tardío, aspecto que será desarrollado en un punto posterior.
♦ Conjunto de incineración X- Fo11 (fig. 90).
“En otro punto de la zona excavada apareció la base de
un gran vaso que contenía los restos de otra incineración, a
juzgar por los huesos y cenizas que había; en sus alrededores se recogieron abundantes fragmentos, al parecer
pertenecientes al vaso y que por su tipo de decoración
pintada parece pertenecer al estilo llamado de ElcheArchena” (Fletcher, 1976, 120). Esta descripción podría
hacer alusión al conjunto de incineración correspondiente a
192
Fig. 90. Elementos de ajuar asociados al conjunto de incineración
Fo11 (sector C, necrópolis inferior).
la cuadrícula Fo11, donde se halló el caliciforme globular
que ya hemos estudiado (fig. 90, 1), con decoración pintada
simbólica de ave con alas explayadas, de estilo de Elx, así
como el jarro de boca circular, hallado en las cuadrículas
Fo11-Ho12 (fig. 90, 2). El ajuar completo constaba de los
siguientes elementos:
• Elementos de ajuar asociados:
- Cerámica importada.
Un frag. de fondo, de barniz negro, de un vaso indeterminado,
posiblemente de campaniense A antigua, con decoración impresa
de palmeta en relieve y de estrías a ruedecilla (fig. 90, 5), de principios del siglo II a.C.
- Cerámica ibérica. Cerámica fina:
Además del caliciforme con ave (fig. 90, 1) y el jarro de boca
circular u olpe liso (fig. 90, 2), contamos con una jarrita completa
de pequeño tamaño (IV.5) de cerámica gris (fig. 90, 3), 1 frag. de
tinajilla de borde saliente (II.2), 1 frag. de galbo indeterminado con
decoración pintada compleja, bícroma en blanco y marrón oscuro
(fig. 90, 4); 1 frag. de cálato (II.7) decorado, 1 frag. de plato de
borde exvasado (III.8.1) decorado, 1 frag. de base decorada y
23 frags. de galbo indeterminados decorados.
- Cerámica de cocina:
Cinco frags. de galbo indeterminados, sin decorar.
• Restos antropológicos:
Peso de los restos óseos: Cráneo= 0 g; Huesos largos= 3,6 g;
Otros= 0 g. Identificación: sujeto de sexo indeterminado, de edad
adulta.
[page-n-205]
La datación del conjunto queda condicionada por el
pequeño fragmento de barniz negro de campaniense A
antigua hallado. El caliciforme con decoración de estilo de
Elx por una parte, y el olpe destacan en esta tumba de principios del siglo II a.C. La asociación del fragmento de cerámica importada junto con el vaso decorado con un tema
clásico en el repertorio de Elx es interesante de cara a
precisar la datación de estas producciones cerámicas
ibéricas.
♦ Conjunto de incineración XI- Go12, “del sombrero de
copa” (fig. 91) (lám. 60).
La identificación de este conjunto se ha realizado a
través de la explícita referencia espacial de los materiales,
coincidente con la descripción existente en la memoria de
excavación correspondiente. Su documentación es abundante y completa, así, contamos con testimonios de su
descubrimiento y proceso de excavación, durante la
campaña de 1974: “Junto a la mencionada tumba apareció
una incineración en urna: los restos se hallaban en el interior de una urna ibérica tapada con un plato, la cual estaba
semienterrada y protegida por un empedrado de piedras
pequeñas; este empedrado protegía igualmente a un cálato
ibérico que se encontró junto a la urna y en cuyo interior,
llenándolo sólo hasta la mitad, había huesos y cenizas, así
como los restos del plato que en su día sirviera de tapadera.
Rodeando la urna cineraria estaban la falcata y una hoja de
lanza de hierro, casi completamente deshechas por la oxidación (...) también aparecieron fragmentos del mismo metal,
entre ellos algunos que pudieron ser de tahalí, un acicate de
bronce y varios fragmentos de este mismo metal. Se trata,
pues, de un enterramiento de guerrero y posiblemente los
huesos y cenizas que contenía el cálato pertenecieron al
mismo incinerado cuyos restos se guardaban en la urna, la
cual no tuvo suficiente capacidad para recogerlos todos.”
(Fletcher, 1976, 120). Tanto las urnas o vasos cerámicos
contenedores de las cenizas y restos cremados del individuo,
como el ajuar funerario, se hallaban depositados sobre un
empedrado de reducidas dimensiones, tal y como señalaba
la memoria anterior, así como la de la campaña de 1976, en
referencia a esta incineración “(...) se inició el levantamiento
del pequeño empedrado sobre el que reposaban las incineraciones Go12 y Go13 que se prolongaban por Ho 12 y 13
(...)” (Fletcher, 1978, 79). El conjunto de materiales hallados
consta de cerámica ibérica y elementos metálicos:
• Elementos de ajuar asociados:
- Cerámica ibérica. Cerámica fina:
Con la función de urnas cinerarias, nos encontramos con una
tinajilla con hombro de borde recto (II.2.1.1) con decoración
pintada geométrica exterior y en el labio y restos de hierro adheridos (fig. 91, 1) y un cálato cilíndrico, variante mediana (II.7.1.2)
(fig. 91, 2), con decoración exterior pintada geométrica y vegetal roleos, hojas- , y decoración geométrica en el ala. A modo de tapaderas de ambos contenedores de los restos cremados, 2 platos de
borde exvasado de ala, variante grande (III.8.1.1) (fig. 91, 3 y 4)
con decoración pintada geométrica interior y exterior. Además
contamos con 5 frags. de borde de plato con labio exvasado
(III.8.1.1) en ala, 1 frag. de botellita (IV de borde saliente y 1
.1)
frag. de imitación de plato (VI.6)
Fig. 91. Elementos de ajuar asociados al conjunto de incineración
Go12 (sector C, necrópolis inferior).
- Cerámica de cocina:
Un frag. de olla (Tipo 1) de borde saliente-engrosado y un
frag. de galbo indeterminado con decoración impresa (fig. 91, 5),
perteneciente a esta incineración o a la contigua Go13.
- Elementos metálicos:
Tal y como se describe en la memoria de la citada campaña
(v. supra), el ajuar metálico que acompañaba a esta incineración se
componía de una falcata completa -la única conservada completa
del yacimiento, aunque en la actualidad se halla muy deteriorada-,
de empuñadura de tipo indeterminado; 4 frags. de una contera de
lanza de hierro igualmente y 3 frags. de varilla doblada de sección
circular, además de 13 elementos indeterminados de hierro.
En bronce, una pequeña hebilla de cinturón rectangular (fig. 91, 6).
• Restos antropológicos:
Contamos con dos referencias de dos cremaciones distintas:
Referencia 1- Peso de los restos óseos: Cráneo= 50 g.; Huesos
largos= 450 g.; Otros= 32 g. Identificación: sujeto masculino,
robusto, de edad joven (entre 20 y 30 años).
Referencia 2- Peso de los restos óseos: Cráneo= 1 g.; Huesos
largos= 12,1 g.; Otros= 0 g. Identificación: sujeto adulto de sexo
indeterminado.
• Restos antracológicos:
Peso de restos: 26 frags.= 5,55 g. Identificación: Quercus ilexcoccifera y Fraxinus sp.
193
[page-n-206]
♦ Conjunto de incineración XIII- Ho11.
Fig. 92. Elementos de ajuar asociados al/ a los conjunto/s de incineración Go12-13 (sector C, necrópolis inferior).
La cronología del conjunto, carente de importaciones,
podría establecerse, si atendemos a las formas y decoraciones de las urnas contenedoras de los restos óseos, en
la segunda mitad o finales del siglo III/primera mitad
del II a.C.
♦ Conjunto de incineración XII- Go12/13 (fig. 92)
(lám. 60).
Formando parte del mismo empedrado que la incineración anterior, se descubrió este enterramiento que por el
contrario, no cuenta con un nivel de informacion tan óptimo.
En relación con la incineración Go12, se cita: “(...) también
se recogió, quizá formando parte del ajuar, 2 fusayolas, una
aguja de coser de bronce y un aro de cobre o bronce.” (Fletcher, 1976, 120); sin embargo, en el proceso de inventario de
los materiales, los objetos que aparecen descritos se asocian
a otra tumba: la contigua incineración de la cuadrícula
Go13, cuya documentación es escasa:
• Elementos de ajuar asociados:
- Cerámica ibérica. Cerámica fina:
Una fusayola acéfala troncocónica y otra bitroncocónica,
ambas quemadas (fig. 92, 1 y 2); 1 frag. de base decorada,
6 frags. de asa no decorados y 2 frags. de galbo indeterminados,
no decorados.
- Cerámica de cocina:
Tres fragmentos de galbo indeterminados, no decorados.
- Elementos metálicos:
Una aguja de fina sección circular (fig. 92, 3) y un anillo de
sección circular, decorado con un motivo geométrico-floral indeterminado (fig. 92, 4), ambos de bronce.
• Restos antropológicos:
Contamos con dos referencias, que suponemos corresponden
a la misma cremación -Go13-.
Referencia 1. Peso de los restos óseos: Cráneo= 72,7 g.;
Huesos largos= 251,2 g.; Otros= 13,3 g. Identificación: sujeto de
sexo masculino, robusto, de edad adulta.
Referencia 2. Peso de los restos óseos: Cráneo= 3,1 g.; Huesos
Largos= 4,2 g. Otros: 0 g. Identificación: sujeto adulto de sexo
indeterminado.
A pesar de las referencias de la memoria de excavación,
estos materiales podrían vincularse al conjunto anterior, sin
importaciones, de fines del siglo III-primera mitad del
II a.C. Nos inclinamos, pues, sumar las referencias de
ambos conjuntos en referencia a una única tumba con
distintas cremaciones, que responderían a un número de
entre 2 y 4 individuos.
194
• Elementos de ajuar asociados:
- Cerámica ibérica.Cerámica fina:
Un frag. de plato de borde exvasado, variante grande
(III.8.1.1) en ala, 1 frag. de plato de borde reentrante o pátera,
variante grande (III.8.2.1) y otro de variante pequeña (III.8.2.2),
1 frag. de ungüentario (IV.2) de borde recto, más un frag. de borde
saliente de un tipo indeterminado.
- Cerámica de cocina.
Un fragmento de olla (Tipo 1) de borde subtriangular.
- Elementos metálicos.
Un anillo de bronce de sección circular (fig. 125, 19).
• Restos antropológicos:
Peso de los restos óseos: Cráneo= 21,3 g; Huesos largos= 71,8 g;
Otros= 1 g. Identificación: sujeto femenino, de edad adulta.
• Restos de fauna:
Peso de restos: 2,9 g. Identificación: malacofauna.
Escasos materiales, muy fragmentados, que poca información pueden ofrecernos acerca de la cronología del
conjunto, aunque la presencia de un fragmento de ungüentario nos sitúa en fechas avanzadas.
III.3.1.2. Necrópolis superior
A este sector del yacimiento pertenece uno de los tipos
de enterramiento documentado en la necrópolis, el llamado
tipo “d” o tumbas de caja rectangular revocada de Aparicio
(1976, 1977, 22, lám. III; idem, 1982, 37; idem, 1984, 185;).
Este tipo de tumba “(...) presenta planta complicada, de
forma cuadrangular con unos 0,80 cm de lado, entrante en
la cabecera y escalón central. En volumen, parecido a una
caja de 0,10 o 0,11 m. de espesor de revocado y cubierta de
unos 0,04 m. de una especie de escayola o argamasa blanquecina. El interior completamente lleno de cenizas y de
pequeños fragmentos de vasos cerámicos imcompletos.”
(Aparicio, 1976a). A lo largo del proceso de inventario, se
han identificado únicamente 4 conjuntos de incineración
con escasos materiales asociados y distintos niveles de
información:
♦ Conjunto de incineración XIV- “Incineración núm. 4”
(fig. 93).
• Elementos de ajuar asociados:
- Cerámica importada:
Tan sólo se han asociado a esta incineración, 2 frags. de un asa
de ánfora, cuyo origen de producción es indeterminado, y 1 frag.
de base de barniz negro, probablemente la F. 26 Lamb., del taller
itálico de Pequeñas Estampillas, con decoración estampillada de
rosetas impresas en relieve (fig. 93, 1), datada en la primera mitad
del siglo III a.C.
- Cerámica ibérica. Cerámica fina:
Las únicas piezas completas documentadas son una tinajilla
con hombro, variante bitroncocónica (II.2.1.1) de labio saliente,
decorada con pintura geométrica de filetes, serie de cuartos de
círculo concéntricos y “tejadillos”, con huellas de contactos con el
fuego (fig. 93, 4); además de un pequeño caliciforme de labio
saliente y perfil carenado (III.4.3), carente de decoración (fig. 93,
8) (otro frag. de borde saliente, posiblemente de caliciforme en la
fig. 93, 6). El resto de materiales son 2 frag. de una tinaja de borde
saliente (I.2) (fig. 93, 2), 2 frags. de plato de borde reentrante o
[page-n-207]
Referencia 4. Peso de los restos óseos: Cráneo= 0 g.; Huesos
largos= 7,7 g.; Otros= 0 g. Identificación: sujeto adulto de sexo
indeterminado
• Restos antracológicos:
Peso de los restos: 7 frags.= 3,83 g. Identificación: Pinus halepensis y Quercus ilex coccifera.
• Restos de fauna:
Gran objeto óseo de forma cilíndríca con diversas perforaciones pequeñas. Identificación indeterminada.
♦ Conjunto de incineración XV-“Incineración núm. 5”.
• Elementos de ajuar asociados:
- Cerámica ibérica. Cerámica fina:
Veinte frags. de galbo indeterminados, no decorados.
- Cerámica de cocina:
Un frag. de olla (Tipo 1).
♦ Conjunto de incineración XVI- “Incineración del
almendro”.
Fig. 93. Elementos de ajuar asociados al conjunto de incineración
núm. 4 (necrópolis superior).
pátera, variante grande (III.8.2.1) (fig. 93, 3), decorado con pintura
geométrica en el interior y exterior; 1 de variante pequeña
(III.8.2.2) (fig. 93, 5); 15 frags. de plato de borde exvasado,
variante grande (III.8.1.1) en ala, decorados con pintura geométrica, y con huellas de contacto con el fuego en algunos ejemplos;
1 frag. saliente posiblemente de caliciforme (III.IV y 1 vaso de
.3)
imitación de kylix-skyphos (VI.2), de borde saliente, ambos con
señales de fuego (fig. 93, 9); 3 frags. de base anillada, seguramente
de platos (de los que presentamos un ejemplo en la fig. 93, 7),
1 frag. de borde saliente de un tipo indeterminado y 200 frags. de
galbo indeterminados con decoración.
- Cerámica de cocina:
Tres frags. de olla (Tipo 1), además de 16 frags. de galbo indeterminados.
- Elementos metálicos:
Una lámina de bronce y 2 frags. indeterminados de hierro.
• Restos antropológicos:
Contamos con diversas referencias:
Referencia 1. Peso de los restos óseos: Cráneo= 0 g; Huesos
largos= 2,05 g. Otros= 0 g. Identificación: sujeto adulto, de sexo
indeterminado.
Referencia 2. Peso de los restos óseos: Cráneo= 10,3 g.;
Huesos largos= 49,4 g. Otros= 0 g. Identificación: sujeto adulto de
sexo masculino.
Referencia 3. Peso de los restos óseos: Cráneo= 6,4 g.; Huesos
largos= 140 g.; Otros= 3 g. Identificación: sujeto adulto de sexo
masculino.
• Elementos de ajuar asociados:
- Cerámica ibérica. Cerámica fina:
Un fragmento de tinaja (I.2) decorado, 1 frag. de lebes (II.6)
decorado, 5 frag. de botella (III.1) decorados, 22 frags. de plato de
borde exvasado (III.8.1) decorados, 5 frags. de plato de borde reentrante o pátera (III.8.2), 8 frags. de base decorada, 4 frags. de asa
decorados, más 161 frags. de galbo indeterminados decorados.
Asimismo, 1 fusayola acéfala cilíndrica (fig. 111, 11) (V
.8.1.3) y un
tejuelo (V
.8.3) aparecen asociados a la “cuadrícula del almendro” de
este sector, sin especificar su pertenencia a la incineración.
- Cerámica de cocina:
Veinticinco frags. de galbo indeterminados.
• Restos antropológicos:
Peso de los restos óseos: Contarmos con diversas referencias
que podrían corresponder a uno o dos sujetos:
Referencia 1. Cráneo= 5,3 g.; Huesos largos= 9,1 g.; Otros= 0 g.
Identificación: sujeto adulto de sexo indeterminado.
Referencia 2. Cráneo= 6,1 g.; Huesos largos= 31 g.; Otros= 0 g.
Identificación: sujeto adulto de sexo masculino.
Referencia 3. Cráneo= 5,4 g.; Huesos largos= 105,8 g.;
Otros= 0 g. Identificación: sujeto adulto de sexo masculino.
• Restos antracológicos:
Identificación: Quercus ilex-coccifera (13 frags.= 5,72 g).
• Restos de fauna:
Diversos fragmentos de lagomorfo -¿conejo?-.
♦ Conjunto de incineración XVII- “Incineración superficial”.
• Elementos de ajuar asociados:
- Cerámica ibérica. Cerámica fina:
Treinta frags. de galbo indeterminados decorados y 50 frags.
de galbo igualmente indeterminados, sin decoración.
- Elementos metálicos.
Una varilla de hierro, de sección circular y 5 frags. indeterminados del mismo material.
Muchas son las dudas que plantean las incineraciones
de este sector superior de la necrópolis, por un lado, la tipología funeraria que se documenta en este nivel de la necrópolis -el de la denominada tumba “en caja o cista” de forma
rectangular, revocada interiormente con yeso o escayola,
tipo d (Aparicio, 1976a)- no sabemos si corresponde a un
195
[page-n-208]
sólo enterramiento -¿posiblemente la “incineración
número 4”?- o por el contrario, si agrupa a más de uno.
Por otro lado, las fechas otorgadas para este tipo de tumba
en este nivel de la necrópolis son asimismo imprecisas.
Según su excavador, tanto estas estructuras como las denominadas tumbas tipo C, correspondientes cremaciones en
hoyo protegido con pequeñas piedras “(...) ocupan un largo
período, que puede ir desde el IV hasta principios del siglo
I a. de C.” (Aparicio, 1976 a y b; idem, 1977, 1982 y 1984).
Las posibilidades de establecer cronologías con el exiguo
conjunto de materiales que hemos referido anteriormente
son muy reducidas, tan sólo el pequeño fragmento de base
decorada de una F. 26 Lamb., perteneciente al taller occidental de las Pequeñas Estampillas, marca fechas de la
primera mitad del siglo III a.C. En todo caso, los escasos
materiales asociados a estos enterramientos no se alejan del
momento cronológico-cultural del resto de los conjuntos de
incineración del yacimiento, esto es, a partir del siglo
III a.C., en una etapa avanzada de la cultura ibérica, como a
continuación valoraremos.
A modo de esquema, nuestra documentación para los
distintos conjuntos de incineración de esta necrópolis
pueden resumirse en las siguientes cuadros (10 y 11):
Área
Sector
A
“Inferior”
B
C
“Superior”
Conjunto de
incineración
Tipo de tumba
Tumba de
Estructura
“las sirenas”
tumular
A11
Indeterminado
B11
Indeterminado
B12
Indeterminado
B13-14
Indeterminado
C12
Indeterminado
E, F
Indeterminado
L/LL13
Hoyo
Tumba de
Empedrado
“las damitas”
tumular
Fo11
Hoyo
Go12
Empedrado
Go13
Idem
Ho11
Indeterminado
Núm. 4
¿Caja/cista revocada?
Núm. 5
¿Idem?
Almendro
¿Idem?
Superficial
¿Idem?
datación y de atribución cultural de este yacimiento que la
investigación ha resaltado desde el propio descubrimiento
de las tumbas (Izquierdo, 1995c). Ya hemos planteado las
diversas consideraciones sobre la cronología de la “tumba
de las sirenas”, realizadas tras la primera campaña de excavación, que apuntaron fechas no anteriores a la segunda
mitad del siglo III a.C., debidas a la aparición de cerámicas
ibéricas con decoración pintada de motivos florales y
escenas figuradas con representaciones zoomorfas y antropomorfas, que aparecieron encima y alrededor de la sepultura (Fletcher, 1974b, 107; Fletcher y Pla, 1972 y 1974, 38;
Pla, 1977a, 5). La imagen que proporcionan los materiales
nos sitúa ante la problemática de la remoción y hallazgo
conjunto de fases diversas. En esta tumba escalonada de
empedrado tumular aparecieron reempleados bloques arquitectónicos decorados: baquetones, voluta, cimacio, el cipo,
incluso un sillar con una inscripción ibérica, elementos que
serán estudiados en el apartado posterior. Del mismo modo,
aparecen mezclados con los elementos anteriores los
cuerpos de sirena, unas garras de felino y dos piezas atribuidas a una representación de bóvido. Un conjunto monumental arquitectónico y escultórico importante que se
confunde con las piedras, tierra y elementos cerámicos muy
Ajuar
Datación
Observaciones
Abundante
Siglo III/II a.C.
Escaso
Escaso
Escaso
Abundante
Abundante
Escaso
Escaso
Abundante
Siglo III/II a.C.
Siglo III/II a.C.
Siglo III/II a.C.
1ª 1/2 siglo III a.C.
1ª 1/2 siglo II a.C.
Indeterminada
Indeterminada
Siglo III/II a.C.
Escaso
Escaso
Escaso
Escaso
Abundante
Escaso
Escaso
Escaso
Siglo II a.C.
Siglo III/II a.C.
Siglo III/II a.C.
Siglo II a.C.
1ª 1/2 siglo III a.C.
Indeterminada
Indeterminada
Indeterminada
Elementos pétreos
reutilizados
Escasa documentación
Escasa documentación
Escasa documentación
Escasa documentación
Escasa documentación
Escasa documentación
Escasa documentación
Elementos pétreos
reutilizados
Escasa documentación
Escasa documentación
Escasa documentación
Escasa documentación
Escasa documentación
Escasa documentación
Escasa documentación
Escasa documentación
Cuadro 10. Síntesis de los conjuntos de incineración del Corral de Saus.
III.3.1.3. La cronología de las tumbas monumentales
El ajuar funerario depositado en el interior de la “tumba
de las sirenas” o la “de las damitas” y la remoción de materiales que evidencia, testimonio de momentos cronológicos
diferenciados, suscitan los problemas más importantes de
196
fragmentados que se acumulan en el encachado de la tumba.
En cuanto al ajuar (figs. 81 y 82), ya hemos planteado la
problemática que presenta y nuestra postura al respecto.
Ante la imprecisión de las referencias de los materiales
hallados, que se agrupan genéricamente bajo el epígrafe
“gran escultura” o “encachado gran sepultura”, sin detallar
[page-n-209]
Área
Sector
A
“Inferior”
B
C
“Superior”
Conjunto de
incineración
Tumba
“de las sirenas”
Elementos
Cerámicas
Cerámicas
pétreos
importadas
ibéricas
Arquitectura/ Áticas/b.n. s. Clases A y B
Escultura
III y campan.
Elementos
metálicos
Armamento
Otros
materiales
Elem. óseo/
terracota
A11
B11
B12
B13-14
No
No
No
No
No
No
No
B. n. s. III
Clases A y B
Clases A y B
Clases A y B
Clases A y B
No
No
No
Armamento
C12
E, F
L/LL13
Tumba
“de las damitas”
Fo11
Go12
Go13
Ho11
Núm. 4
Núm. 5
Almendro
Superficial
No
No
Arquitectura
Arquitectura/
Escultura
No
No
No
No
No
No
No
No
B. n. s. III
No
No
Áticas y
campan.
B. n. s. III
No
No
No
B. n. s. III
No
No
No
Clases A y B
Clases A y B
Clases A y B
Clase A
Lámina
Elem. indet.
Armamento
Armamento
Pasta vítrea
No
No
Elem. silex/
terracota
Terracota
No
Terracota
Elem. óseo
Clases A y B
Clases A y B
Clases A y B
Clases A y B
Clases A y B
Clases A y B
Clases A y B
Clase A
No
Armamento
Adorno
Adorno
Elem. indet.
No
No
Elem. indet.
No
No
No
No
No
No
No
No
Cuadro 11. Síntesis de los ajuares funerarios de la necrópolis del Corral de Saus.
más datos, orientamos la fecha de la tumba teniendo en
cuenta los elementos de datación más recientes y más abundantes que ofrece, que además presentan una mayor y mejor
representación en el conjunto de la necrópolis. Así pues,
proponemos que su cronología se sitúe en torno al 200 a.C.
o, de una manera más general, entre los siglos III y II a.C.
A modo de paralelo, sobre el problema de datación de estas
tumbas de Moixent y una similar cronología -en torno al 200
a.C.-, cf. el ejemplo de la denominada “sepultura O” de la
necrópolis albaceteña de Hoya de Santa Ana, analizado por
R. Sanz (1993).
El segundo empedrado del Corral de Saus, la llamada
“tumba de las damitas” plantea idénticos problemas de datación que la anterior: reempleo de elementos monumentales,
remoción de materiales de ajuar, imprecisión y falta de referencias documentales básicas y propias del proceso de excavación. En este caso, los únicos bloques arquitectónicos con
decoración hallados son las conocidas “damitas” que
aparecen, en este caso, en la grada inferior de la sepultura.
Otros pequeños fragmentos de sillar y revoque aparecen
asociados a la misma tumba. Con respecto a los materiales
(figs. 88 y 89), menos abundantes que en la tumba anterior,
cabe destacar la aparición conjunta de un fragmento ático de
figuras negras, testimonio cerámico que ofrece la datación
ceramológica más antigua de la necrópolis, esto es, el
siglo V a.C., junto con cerámicas campanienses que nos
sitúan en cronologías que oscilan hasta mediados del II a.C.
No podemos obviar la posible existencia de perduraciones e
“intrusiones” en el ajuar de la tumba. Seguimos, en definitiva, el mismo criterio de cara a proponer una hipótesis de
datación de la estructura escalonada y atribuimos, siendo
prudentes, la construcción de la tumba a un monumento
impreciso entre los siglos III y II o más bien el pleno II a.C.
III.3.2. Estudio de materiales
III.3.2.1. Las cerámicas de importación
Consideramos de gran interés el estudio de las cerámicas de importación, puesto que, a pesar de carecer desafortunadamente en numerosos casos de un contexto estratigráfico preciso que feche su deposición en la necrópolis,
orientan el establecimiento de sus fases de ocupación y
perduración. Las cerámicas de importación halladas indican
un arco cronológico que si bien se extiende desde el siglo
V a.C. hasta el I y II d.C., son los siglos III y sobre todo el
II a.C. los mejor documentados, tanto desde el punto de
vista de los porcentajes cuantitativos, como por la variedad
de los tipos presentes (Izquierdo, 1995a, 268-269; eadem,
1995c). Presentamos una síntesis del estudio de estos materiales. En el estado actual de nuestro estudio, han sido identificados cuatro grandes grupos cerámicos, atendiendo a su
origen y cronología (gráfico 1): cerámicas áticas, barniz
negro del siglo III a.C., cerámicas campanienses y romanas.
A. Cerámicas áticas (figs. 94, 95 y 96).
De cara a la clasificación de las cerámicas áticas,
seguimos la propuesta tipológica de Lamboglia (1952),
aportando la numeración establecida por Morel (1981), al
mismo tiempo, utilizaremos la terminología y los repertorios de Sparkes y Talcott (1970) sobre el Agora ateniense.
Por otra parte, seguimos el estudio de Trías, primera recopi-
197
[page-n-210]
40
40
30
%
20
20
20
15
10
5
0
Ática
B.N. s.III a.C.
Campaniense
Romana
Prod. Indet.
Gráfico 1. Porcentajes totales de las distintas producciones de
cerámica importada del Corral de Saus.
lación de las piezas griegas conocidas hasta 1967 en la
Península ibérica (Trías, 1967-1968), así como el trabajo de
P. Rouillard (1991), quien reestudia el repertorio anterior,
añadiendo las piezas documentadas con posterioridad,
además de los diversos trabajos referidos a los conjuntos de
cerámicas áticas de yacimientos del mundo ibérico. Insistiendo en el aspecto de la terminología, recogemos la
propuesta de R. Olmos y P. Bádenas, para los vasos griegos
en castellano, de uso y normalización de la nomenclatura
(Bádenas y Olmos, 1988). Las cerámicas de importación
áticas representan en Corral de Saus alrededor del 20% del
material estudiado.
a) Cerámica ática de figuras negras (fig. 94, 1).
La cerámica ática del estilo de figuras negras hallada en
la Península se encuentra repartida por todo el litoral oriental
penínsular, la costa catalana, valenciana, el sureste y Andalucía como se observa en el mapa 11 elaborado por Rouillard
(1991, 154-155) al que nos remitimos. El testimonio de
importación más antiguo documentado es un único fragmento de borde de lecánide de figuras negras (fig. 94, 1), de
24 cm de ø, con fuerte hendidura en el borde para encajar la
tapadera. Presenta una decoración en el exterior del labio de
trazos verticales en zig-zag, paralelos entre sí y banda. El
fragmento posee un paralelo en la Neápolis ampuritana,
datado a finales del siglo VI/inicios del V a.C. (Trías, 19671968, T.I, 203, núm. 680; 1968, T. II, lám. CXX.1; Rouillard,
1991, Pl. I.4). Asimismo, en el Agora de Atenas se han documentado tres ejemplos de lekanis del tipo “lidded with
ribbon handles” (Sparkes y Talcott, 1970, Vol. I, 163-165;
Vol. II, pl. 40, núm. 1217 y 1221, pl. 41, núm. 1224) que
presentan una decoración similar al ejemplo que aquí presentamos. Con respecto a este tipo de lecánide, es el más común
de los existentes de esta forma ática, aunque creado un tanto
más tarde que la variante “lidless”, se documenta desde el
siglo VI durante todo el IV a.C. Los ejemplares más antiguos
presentan un estrecho saliente donde la tapadera apoya,
mientras que en las piezas de los siglos V y IV a.C. se abandona el saliente y se transforma en un abombamiento de la
pared, o bien se hace más profundo y se decora con lineas
diagonales en zig-zag. Sparkes y Talcott (1970, 166, n.p.p.
16) al igual que Boardman, reafirman el carácter indudable-
147
mente ático de estos últimos ejemplos decorados, ante la atribución al mundo calcídico realizada por autores como
Johansen y aceptada por otros investigadores como Rumpf y
Beazley 147. Para el fragmento hallado en Corral de Saus
proponemos, siguiendo los paralelos citados en Grecia y
Ampurias, y ante la ausencia de un contexto cronoestratigrafico que feche la pieza, una datación general del siglo V a.C.,
momento, sobre todo en sus tres primeros cuartos, en que la
falta de importaciones áticas -a excepción de Ampurias- es
muy evidente, fenómeno puesto de relieve por numerosos
autores (Barberá, 1992, 194).
b) Cerámica ática de figuras rojas (fig. 94, 2 a 23 y
fig. 95, 1 a 4).
El uso de la técnica de las figuras rojas, a pesar de su
corto período de producción, 540-460 a.C. (Sparkes y
Talcott, 1970, 20) fue muy difundida en el ámbito del Mediterráneo. Concretamente, es en las últimas décadas del
siglo V a.C. y sobre todo durante la primera mitad del IV
a.C. cuando se desarrolla el apogeo del comercio griego en
el sureste Península y la llegada masiva de las importaciones áticas, momento en que gran parte de los yacimientos ibéricos reciben importaciones de vajilla fina ática
(García Cano, 1985, 60; Sala, 1995, 286; García Cano y
Page, 1995). Más abundante es sin duda la cerámica ática
de figuras rojas, representada sobre todo a través de fragmentos pertenecientes a tipos como la cílica o copa de pie
bajo (fig. 94, 5 y 10) y la cratera de campana, con dataciones en torno a la primera mitad del siglo IV a.C. A
destacar, los fragmentos de borde correspondientes a tres
cráteras de campana con la característica decoración exterior con guirnalda de hojas de laurel hacia la izquierda (fig.
94, 6 y 95, 1). Las decoraciones de los galbos, a pesar de su
gran fragmentación, remiten a temas dionisíacos (fig. 95, 2)
y a una escena con cuádriga atribuible al tema de los Dioscuros o Afrodita y Hércules (fig. 94, 8 y 9). Se han documentado, igualmente 18 fragmentos de reducidas dimensiones de galbo, decorados con figuras rojas, cuya adscripción a un tipo o a otro es compleja debido a su tamaño,
aunque, su datación se sitúa dentro del siglo IV a.C. Se
decoran con motivos diversos, destacándo un interesante
fragmento con huellas evidentes de su contacto con el
fuego, con la representación parcial de una figura femenina
de perfil, con ropajes y tocado (fig. 94, 4), ¿posible
ménade?, 5 fragmentos con representación probablemente
de ropajes (fig. 94, 12 a 15 y 22-23), así como motivos
indeterminados (fig. 94, 17 a 21).
c) Cerámica ática de barniz negro (fig. 95, 5 a 10 y
fig. 96, 1 a 7).
Completando el conjunto de las producciones áticas, la
El diseño decorativo con líneas en zig-zag se encuentra documentado en fechas tempranas, tal y como señalan estos autores (Sparkes y Talcott, 1970, núms. 1217, 1221 y
1224) y recoge Beazley, en JHS, LX, 36-37, marcando fechas entre el 500 y 480 a.C.
198
[page-n-211]
Fig. 94. Cerámica de importación ática. Cerámica ática de figuras negras. 1. S.I.P. 61358. Cerámica ática de figuras rojas; 2. S.I.P. 13665;
3. S.I.P. 61266; 4. S.I.P. 62654. 5. S.I.P. 13766; 5. S.I.P. 61181; 6. S.I.P. 62477; 7. S.I.P. 61198; 8. S.I.P. 61308; 9. S.I.P. 13765; 10. S.I.P. 13766;
11. S.I.P.62556; 12. S.I.P. 62564; 13. S.I.P. 62607; 14. S.I.P. 13766; 15. S.I.P. 62556; 16. S.I.P. 61181; 17. S.I.P. 61195; 18. S.I.P. 62526; 19. 62542. 20.
S.I.P. 61198; 21. S.I.P. 62438; 22. S.I.P. 62463; 23. S.I.P. 62438.
199
[page-n-212]
Fig. 95. Cerámica de importación ática. Cerámica ática de figuras rojas. 1-4. S.I.P. 61184. Cerámica ática de barniz negro; 5. S.I.P. 61222;
6. S.I.P. 61245; 7. S.I.P. 61326; 8. S.I.P. 61337; 9. S.I.P. 61326; 10. S.I.P. s/r.
200
[page-n-213]
cerámica de barniz negro cuenta con un repertorio formal
mayor: un fragmento de copa de pie bajo, conocida como
“Castulo cup”, según Shefton 148 o “stemless inset lip”
(Sparkes y Talcott, 1970, 102) (fig. 95, 6), una patera o copa
de borde reentrante, F.21 Lamb./F-2771, o “incurving rim
bowl”, según la terminología de Sparkes y Talcott (1970, Vol.
I, 131-132; Vol. II, fig. 8, núm. 830-837, pl. 33, núm. 834)
(fig. 95, 9), fragmentos de copa de borde exvasado o F.22
Lamb./F-2681 o “outturned rim bowl” (fig. 95, 8) y un
pequeño fragmento de cántaros, F.40 Lamb./F-3521, “cupkantharos, moulded rim” (fig. 95, 7), además de bases de
formas indeterminadas (fig. 96, 1 a 7).
B. Cerámicas de barniz negro del siglo III a.C.
(figs. 96 y 97).
De probado interés en la delimitación de horizontes
cronológicos de la denominada “baja época” de la cultura
ibérica -entre los que se halla Corral de Saus- y la más
temprana romanización (Sanmartí, 1981; García Cano, García
Cano y Ruiz Valderas, 1989, 117), el porcentaje obtenido es
similar a las cerámicas áticas -20%-, aunque en esta ocasión
contamos con dos piezas completas conservadas y adscritas a
sendos conjuntos de incineración. La gran variedad de sus calidades unido a esta dispersión geográfica de los talleres en
estos momentos, dificulta la identificación de numerosas
piezas, máxime cuando en Corral de Saus contamos con escasísimos perfiles completos, siendo el índice de fragmentación
muy alto, lo cual impide en ocasiones determinar de manera
precisa los pequeños fragmentos, ello hace que nuestras
conclusiones sean limitadas y no definitivas, sino susceptibles
de ser matizadas y precisadas en el futuro.
a) Taller de Pequeñas Estampillas (fig. 96, 8, 9, 12 y 13).
Se trata del primer tipo de cerámicas de barniz negro
diferenciado claramente de las “campanienses” de Lamboglia y representa las producciones laciales -seguramente de
Roma- entre finales del siglo IV y primer tercio o primera
mitad del III a.C., anteriores a la aparición de la campaniense
A, con apogeo entre el 285 y 265 a.C., como corroboran las
cronologías de Roses. Este taller fue definido por Morel,
quien le atribuye este origen lacial o romano (Morel, 1969,
59-117) y Sanmartí en la Península ibérica (Sanmartí, 1973,
135-173). Se han identificado fragmentos cerámicos vinculados a este taller, definido por Morel (1969, 59-117) y
Sanmartí en la Península ibérica (Sanmartí, 1973, 135-173) corrrespondientes posiblemente a los característicos a boles
F. 27 Lamb./F-2784 (fig. 96, 8, 9, 12 y 13)- con cronologías
de la primera mitad del siglo III a.C. (Sanmartí, 1973, 145-6,
fig. 2.4). Se trata de cuatro bases fragmentadas que han sido
identificadas por la pasta y el tipo de la roseta impresa como
pertenecientes a este taller. Las rosetas se hallan desplazadas
del centro en tres casos; y estaban provistas de ocho pétales
cada una, con paralelos en Occidente -Minturnae, Lípari,
Aleria, Ensérune y Peyriac-de-Mer- y en la Península ibérica
148
-Emporion fundamentalmente e Iliberris- con cronologías de
finales del siglo IV a.C., pero fundamentalmente de la
primera mitad del siglo III a.C. (Sanmartí, 1973, 145-146,
fig. 2.4; Morel, 1969). Las formas, a pesar de la gran fragmentación de estas bases- podrían corresponder a boles F. 27
a/b Lamb./F- 2784, más claramente en los dos casos de
mayores dimensiones conservados. Se trata de la forma más
habitual entre las del taller de Pequeñas Estampillas.
b) Taller de Rosas o del golfo de León (fig. 96, 10, 14 a 22).
El taller de las páteras de tres palmetas radiales de Rhode
(Sanmartí, 1978b, 24) se halla bien documentado en el área
catalana y paulatinamente, los hallazgos de producciones de
este taller en la costa oriental peninsular van siendo cada vez
más numerosos. Los contextos que documentan producciones de este taller se hallan asociados a hallazgos de
Pequeñas Estampillas de finales del siglo IV y fundamentalmente, primera mitad del III a.C. En Rhode se encontró un
horno donde fueron fabricadas las formas propias de este
taller -usualmente la pátera de borde reentrante F. 26c
Lamb./F-2762- siendo su área de difusión más importante
Cataluña y Languedoc, llegando hacia el sur hasta el sureste
español (Pérez Ballester, 1986, 32). A este taller podrían
pertenecer diversos fragmentos, con decoración impresa en
relieve de palmetas estilizadas de posibles boles F. 26 o F. 27
Lamb., formas características dentro del repertorio de tipos
fabricados en este taller (Sanmartí, 1978b, 24, fig. 2),
además de la pieza F. 28 Lamb./F-2648, con palmeta impresa
en relieve (fig. 96, 21) perteneciente al conjunto de incineración C12, con paralelos en sus formas (Sanmartí, 1978b, fig.
1, 28) y tipo de palmeta impresa (Idem, fig. 76.7), aunque la
pieza podría pertenecer -más probablemente- a una producción de cerámica campaniense A antigua (J. Principal, comunicación oral). Al taller de Roses podría sumarse un fragmento de base con decoración impresa en relieve de palmetas
estilizadas junto con tres círculos de pequeñas estrías incisas
de posibles boles F. 26 o 27 Lamb. (fig. 96, 10) formas características dentro del repertorio de tipos fabricados en este
taller (Sanmartí, 1978b, 24, fig. 2). De igual manera,
contamos con un pequeño fragmento de pie de forma triangular, grueso, de posible F. 26 Lamb. (fig. 96, 17). Asimismo
los 5 fragmentos de reducidas dimensiones de galbo (fig. 96,
14 a 20) con decoración a modo de falsos gallones incisos
pertenecientes a un posible kantharos o F. 40 Lamb., podrían
pertenecer a este taller.
c) Producciones indeterminadas (fig. 96, 25 y fig. 97, 1
a 21).
Un fragmento de pequeñas dimensiones de galbo de
perfil sinuoso (fig. 96, 25), que podría asociarse a la F-5743,
definido como vaso de un asa vertical, a modo de jarrito con
boca de pico, asociado a una producción de Italia central
(Morel, 1981, 385) o más concretamente, de algún taller
caleno, aunque no podemos afirmarlo con seguridad dadas las
Shefton, B. B., 1982, Discusión a la comunicación de Pellicer, M. En: Phönizier im Westen (Koln, 1979). MB, band 8, 403-404. Mayence.
201
[page-n-214]
Fig. 96. Cerámica de importación ática, barniz negro del siglo III a.C. y campaniense A antigua. Cerámica ática de barniz negro: 1. S.I.P. 61222;
2. S.I.P. 61245; 3. S.I.P. 61326; 4. S.I.P. 61337; 5. S.I.P. 61338; 6. S.I.P. 61442; 7. S.I.P. 61306; Cerámica de barniz negro del siglo III a.C.: Taller
de Pequeñas estampillas; 8. S.I.P. 61211; 9. S.I.P. 61261; 12. S.I.P. 61257; 13. S.I.P. 61228. Taller de Roses o del golfo de León; 10. 61334; 14. S.I.P.
62600; 15. S.I.P. 61353; 16. S.I.P. 61339; 17. S.I.P. 13766; 18. 61339; 19. S.I.P. 61183; 20. S.I.P. 62481. Campaniense A antigua; 11. S.I.P. 61292; 21.
S.I.P. 61280. Talleres indeterminados del siglo III a.C; 22. S.I.P. 61303; 23. S.I.P. 13668; 24. S.I.P. 62595; 26. S.I.P. 61362; 27. S.I.P. 62595; 28.
S.I.P. 61136. Cerámica de un taller caleno; 25. S.I.P. 61209.
202
[page-n-215]
Fig. 97. Cerámica importada. Barniz negro del siglo III a.C. Producciones indeterminadas: 1. S.I.P. 61303; 2. 62600; 3. 62394; 4. 62639;
5. S.I.P. 61273; 6. S.I.P. 62539; 7. S.I.P. 13669; 8. S.I.P. 61266; 9. S.I.P. 62426; 10. S.I.P. 61266; 11. S.I.P. 62564; 12. S.I.P. 61348; 13. S.I.P. 61190;
14. S.I.P. 62426; 15. S.I.P. 62534; 16. S.I.P. 62439; 17. S.I.P. 61308; 18. S.I.P. 61147; 19. S.I.P. 62572; 20. S.I.P. 62389; 21. S.I.P. 61203. Cerámica
campaniense: A. 22. S.I.P. 13709; 23. S.I.P. 61190; 23’. S.I.P. 61187; 24. S.I.P. 61187; 25. S.I.P. 61187; 26. S.I.P. 61190; 27. S.I.P. 61190;
28. S.I.P. 61190; 29. S.I.P. 61187; 30, 31 y 32. S.I.P. 61180; 33. S.I.P. 61180; 34. S.I.P. 61180; 35. S.I.P. 61185; 36. S.I.P. 61185; 37. S.I.P. 61346;
38. 61273; 39. S.I.P. 61181; 40. S.I.P. 62591; 41 y 42. S.I.P. 61352; 43-44. S.I.P. 61273.
203
[page-n-216]
reducidas dimensiones del fragmento. Los ejemplos de la
serie que recoge Morel proceden de Teano -datados hacia la
mitad del siglo III a.C.- e Italia central -hacia mediados de la
primera mitad del II a.C.-. El resto de cerámicas de barniz
negro pertenece a talleres, cuyo origen no ha podido ser precisado. Así, contamos con una pequeña paterita, F. 21/25
Lamb./F-2714 (fig. 96, 26), con estampilla impresa en relieve
y asociada al enterramiento B13-14. Su adscripción a un taller
concreto es compleja, sin embargo, esta pieza puede ser
considerada como barniz negro de finales del siglo
IV/primera mitad del III a.C. Los ejemplos que recoge Morel
de la serie 2714 son de producciones diversas, “precampanienses” o áticas de barniz negro -con cronología a partir del
340 a.C. o del segundo cuarto del siglo IV a.C.-, producciones
regionales o locales -h. el 310 ± 30 a.C.- o campaniense A
primitiva o arcaica -del 270 ± 50 a.C.- (Morel, 1981, 209). Por
otra parte, en el yacimiento del Amarejo, se documentaron
tres pateritas de tipo similar de engobe rojo o barniz rojo
coral, de tipología idéntica a las producciones pre y campanienses antiguas (Broncano y Blánquez, 1985, 255, fig. 144,
núm. 291-293). Finalmente, otros pequeños fragmentos se
asocian a la F. 27 a/b Lamb./F- 2783/2784 (fig. 97, 5 y 7),
F. 40 Lamb./F-3520-3540 (fig. 96, 19, 22 a 24 y 28), F. 42 b
Lamb./F- 4162 (fig. 97, 1 a 4), y otras formas indeterminadas,
abiertas y cerradas, decoradas o no (fig. 97, 9 a 21).
C. Cerámicas campanienses (fig. 97, 98 y 99).
Si bien señalábamos la dispersión de los centros
productores del siglo III a.C. en el Mediterráneo Occidental,
la cerámica campaniense A unificará el mercado desde
finales de la IIª Guerra Púnica a mediados de. siglo II a.C.,
momento en que los productos del área etrusca del círculo
de la campaniense B inician sus exportaciones, multiplicándose los centros productores de nuevo (García Cano, García
Cano y Ruiz Valderas, 1989, 117). En este sentido, el objetivo de la campaniense A será la exportación al resto del
Mediterráneo occidental romanizable, siendo escasa su
presencia en yacimientos itálicos del interior (Pérez
Ballester, 1986, 34). Siguiendo la evolución de estas cerámicas, según las etapas definidas por J.P. Morel, es la campaniense A media la más frecuente y mejor documentada en
general en nuestros yacimientos, y esta necrópolis ibérica no
es una excepción. Se trata del momento (190-100 a.C.) de
mayor producción y expansión de esta clase de cerámica,
destacándo la presencia de grandes páteras de borde exvasado como la F. 36 Lamb., páteras profundas, F. 27 Lamb.,
vasos profundos para beber, F. 31 Lamb. o copas de pie alto
y asas, F. 68 Lamb., entre otros. Este horizonte cerámico es
el mejor y mayor representado de todas las producciones
importadas, suponiendo cerca del 40% de la cerámica de
importación inventariada.
a) Cerámica campaniense A (fig. 97, 22 a 38; fig. 98, 1
a 22 y fig. 99, 1 a 14).
El repertorio tipológico de la cerámica campaniense A
está muy bien representado, aunque, en su mayor parte, con
fragmentos. El material se halla muy fragmentado, tan sólo
contamos con una pieza completa, una gran pátera de borde
exvasado, F.36 Lamb./F-1312 (fig. 97, 22) que desafortuna-
204
damente carece de contexto arqueológico. El resto son fragmentos que documentan además de esta forma (fig. 97, 23),
una pátera de borde reentrante o F.5 Lamb./F-2252
(fig. 98, 4), la forma de plato de pescado o F.23 Lamb./F1120 (fig. 98, 1 y 2), páteras profundas de borde reentrante,
F. 27b Lamb./F- 2984 (fig. 98, 3 y 14), F. 27c o F. 27 B
Lamb./F- 2820 (fig. 97, 29, 38, 39 y 43), F.28 Lamb./F2640/2646 (fig. 97, 35 y 98, 9 y 11), copas de pie alto con
asas, F.31 Lamb./F-2950-F.68 Lamb./F-3131 (fig. 97, 30 a
32, 34 y 41; 98, 5 a 8) y la posible copita de borde reentrante
o F.34 Lamb./F-2734/2744 (fig. 98, 17), así como fragmentos de borde de tipos sin identificar (fig. 97, 25, 27 y 36)
o bases fragmentadas de tipos indeterminados, con decoración (fig. 98, 18, 19 y 22), con la característica roseta
impresa en relieve (fig. 99, 1 a 5) u hojitas en hueco con
cartela circular (fig. 99, 8) -en este último caso, podría
tratarse de campaniense A antigua o, incluso, barniz negro
del siglo III a.C.
b) Cerámica campaniense B (fig. 99, 15 y 16).
Se trata de unas producciones caracterizadas por un
repertorio escaso de formas que se reproducen durante un
siglo, con pocas variaciones desde su aparición en los
inicios del segundo tercio del siglo II a.C. -siendo posteriores las cronologías para el resto del Mediterráneo occidental- hasta mediados del siglo I a.C. (Pérez Ballester,
1986, 36). Únicamente contamos con dos pequeños fragmentos que podrían catalogarse dentro del llamado “círculo
de la B” (Morel, 1981, 76) de un borde (fig. 99, 15) y fragmento de galbo carenado (fig. 99, 16), ambos de la F. 2
Lamb./F- 1222/1224, fechados a partir del segundo tercio
del siglo II al I a.C.
D. Cerámicas romanas (fig. 100).
Aunque se trata del conjunto menos numeroso del
repertorio del material cerámico importado -alrededor del
15%-, las cerámicas de una fase plenamente romana configuran un conjunto de diversos materiales cuya cronología se
escalona entre los siglos I a.C. a I/II d.C.
a) Cerámica de cronología republicana (fig. 100, 1).
Dentro de la cerámica republicana, hemos podido restituir el tercio superior de un ánfora Dressel 1A (fig. 100, 1),
fechada a partir de la segunda mitad del siglo II a.C./I a.C.,
según Hesnard y Lemoine (1981). La presencia de ánforas
Dr. 1A en Hispania a pesar de su difusión (Beltran, 190,
974, fig. 11-4), no es habitual en zonas interiores ni en
necrópolis ibéricas.
b) Cerámica de cronología altoimperial (fig. 100, 2 a 21).
Las cerámicas romanas altoimperiales se representan a
través de un pequeño lote de terra sigillata hispánica, (TSH)
decorado con formas circulares (fig. 100, 9)- de bordes de
tipos diversos como Drag. 27 (fig. 100, 8) o Drag. 15/17,
24/25, así como de tipos indeterminados; además de bases
de tipos imprecisos de reducidas dimensiones. Del mismo
modo, se documentan dos pequeños fragmentos de borde de
recipientes abiertos, pertenecientes a la familia de paredes
finas (fig. 100, 2 y 3), así como un pequeño lote de cerámica
romana de procedencia africana -TS clara y tardía de cocina(fig. 100, 4 a 7, 10 y 11), entre el que se documenta un borde
[page-n-217]
Fig. 98. Cerámica importada campaniense A. 1. S.I.P. 62582; 2. S.I.P. 61333; 3. S.I.P. 62426; 4. S.I.P. 61246; 4’. S.I.P. 61355; 5. S.I.P. 62494; 6.
S.I.P. 61233; 7. S.I.P. 61338; 8. S.I.P. 61187; 9. S.I.P. 62645; 10. S.I.P. 61318; 11. S.I.P. 61210; 12. S.I.P. 61209; 13. S.I.P. 61248; 14. S.I.P. 61209; 15.
S.I.P. 61209; 16. S.I.P. 61209; 17. S.I.P. 62477; 18. S.I.P. 61206; 19. S.I.P. 61203; 20. S.I.P. 61202; 21. S.I.P. 13667; 22. S.I.P. 61177.
205
[page-n-218]
V a.C. Asimismo, un borde de copa de pie bajo o “Castulo
cup” podría suponer el tránsito hacia la primera mitad del
siglo IV a.C., momento en que se fechan las producciones
áticas del estilo de figuras rojas -representadas a través de
las formas de cílica y cratera- así como las copas y pateras
de barniz negro ático. En síntesis, como hemos señalado, las
cerámicas áticas suponen en el yacimiento poco más del
20% de las cerámicas de importación inventariadas. El siglo
III a.C. queda representado en la cerámica importada con el
barniz negro, procedentes de talleres del Mediterráneo
Occidental, que constituye aproximadamente el 23% del
total inventariado. Este periodo se caracteriza -como hemos
visto- por la proliferación de producciones cerámicas de
orígenes diversos (Morel, 1981), algunos de identificación
imprecisa, pasando algunas producciones desapercibidas en
ocasiones, más si cabe al contar con tan sólo pequeños fragmentos. Por esta razón consideramos que en realidad estas
cerámicas han de ser más abundantes en la necrópolis.
Conviene subrayar en este punto la diversidad de orígenes
de los talleres, así como de los tipos documentados, aunque
sin duda la variedad del repertorio formal es mucho más
significativa en las producciones campanienses. El siglo
II a.C. corresponde el horizonte de las cerámicas campanienses, que se halla bien representado en Corral de Saus
con casi el 40% de la cerámica de importación inventariada;
se trata de la producción importada más destacada del yacimiento por su abundancia a nivel de porcentajes y variabilidad en las formas representadas, destacando mayoritariamente la campaniense A. Los tipos más abundantes son
característicos de la campaniense A media, datada de
manera general entre el 180 y el 100 a.C., esto es, la F. 5
Lamb., F. 27 b y c Lamb., F. 28 Lamb., F. 31 Lamb., F. 36
Lamb. o F. 68 Lamb. Tan sólo dos pequeños fragmentos de
F. 2 Lamb. de campaniense B, marcan la transición hacia el
siglo I a.C. Por último, las cerámicas romanas representan
un porcentaje no despreciable, aunque siempre inferior con
respecto a las anteriores, entre las producciones republicanas y altoimperiales, marcando cronologías ya tardías de
los siglos I a.C. al I e incluso, más residualmente, el II d.C.,
momento posterior a las fechas que marcan los escasos
conjuntos de incineración del yacimiento.
Fig. 99. Cerámica importada campaniense. Campaniense A: 1. S.I.P.
62639; 2. S.I.P. 61190; 3. S.I.P. 61328; 4. S.I.P. 61359; 5. S.I.P. 61224;
6. S.I.P. 62477; 7. S.I.P. 61194; 8. S.I.P. 62523; 9. S.I.P. 62418; 10. S.I.P.
61247; 11. S.I.P. 61328; 12. S.I.P. 62639; 13. S.I.P. 62439; 14. S.I.P.
62477. Campaniense B; 15. S.I.P. 61209; 16. S.I.P. 61260.
de F. 1 Lamb. (fig. 100, 10). Finalmente, se han identificado
diversos fragmentos de lucernas romanas -de asa del tipo de
volutas o disco (fig. 100, 13 y 16) y del disco (fig. 100, 14
y 17 a 21)-, en el que destaca una asita de sección cuadrada
y fragmento del disco de una lucerna decorada con pintura
roja (fig. 100, 12 y 15).
E. Valoraciones de conjunto (cuadro 12).
En resumen, tan sólo un fragmento ático de borde de
lecánide del estilo de figuras negras señala fechas del siglo
206
III.3.2.2. Las cerámicas ibéricas
Nos centraremos en este apartado en el estudio del
material más abundante documentado en la necrópolis: la
cerámica ibérica. Los vasos cerámicos, formando parte del
ajuar funerario depositado en las distintas tumbas, fueron
hallados, como gran parte del material de esta necrópolis,
muy fragmentados por las causas que hemos señalado con
anterioridad. Nuestro objetivo es realizar una presentación
de su estudio morfológico y comparativo, desde las
premisas de contextualización arqueológica que impulsan
este trabajo. Con respecto al criterio de clasificación de la
cerámica ibérica, son muchos los ensayos existentes en la
actualidad que se basan en yacimientos, regiones, clases y
calidades o las propias formas cerámicas. Concretamente,
para el área del País Valenciano, a las clasificaciones de
Aranegui (1969; eadem, 1970 y 1975) y Aranegui y Pla
[page-n-219]
Fig. 100. Cerámica importada romana. Cerámica romana republicana. Ánfora. 1. S.I.P. 62510. Vasos de la familia de las paredes finas; 2 y 3.
S.I.P. 60026. Cerámica romana altoimperial. Terra Sigillata; 4. S.I.P. 62581; 5. S.I.P. 60920; 6. S.I.P. 61007 - S.I.P. 62589; 7. S.I.P. 62441; 8 y 9.
S.I.P. 60951. Cerámica africana tardía de cocina; 10. 60951; 11. S.I.P. 62506. Lucernas; 12. S.I.P. 60160; 13. S.I.P. 60783; 14. S.I.P. 60088; 15.
S.I.P. 60755; 16. S.I.P. 60294; 17. S.I.P. 60783; 18. S.I.P. 62091; 19-20. S.I.P. 60403; 21. S.I.P. 60398.
207
[page-n-220]
ÁTICAS
Figuras Negras:
Figuras Rojas:
Barniz Negro:
- Lecánide
- Cílica
- Castulo cup
- Cratera de campana
- F. 21 Lamb.
- F. 22 Lamb.
- F. 40 Lamb./Cántaros
- F. 26/27 Lamb.
- F. 27 Lamb.
- F. 40 y 42 Lamb.
- F. 27 Lamb.
- F. 36 Lamb.
- F. 28 Lamb.
- F. 68 Lamb.
BARNIZ NEGRO Siglo III a.C.
Taller de Pequeñas Estampillas:
Taller de Roses o del golfo de León:
Talleres indeterminados:
- F. 27 Lamb.
- F. 28 Lamb.
- F. 21/25 Lamb.
CAMPANIENSES
A:
B:
- F. 5 Lamb.
- F. 31 Lamb.
- F. 2 Lamb.
- F. 23 Lamb.
- F. 34 Lamb.
ROMANAS
Republicanas :
Altoimperiales:
- Ánfora Dr. 1A
- Drag. 27
- Drag. 29
- Drag. 37
Cuadro 12. Producciones y tipos de cerámicas importadas del Corral de Saus.
(1981), ha seguido la relizada por Mata y Bonet (1992)
sobre la base de grandes series estudiadas de distintos yacimientos, donde al criterio tipológico y cronológico se suma
el criterio funcional. Seguiremos esta última propuesta de
clasificación que ha resultado, fundamentalmente, muy
operativa como instrumento de trabajo. Distinguimos
inicialmente las dos clases básicas dentro de la cerámica
ibérica: la fina, mayoritariamente de cocción oxidante, con
decoración o sin ella y la tosca o de cocina, además de
considerar otras producciones cerámicas, tradicionalmente
minoritarias.
A. Cerámica fina o clase A (figs. 101 a 119).
La cerámica ibérica fina es la clase de material más
representado en este yacimiento. Su estudio ha revelado la
imagen de un material característico de la fase tardía del
ámbito ibérico contestano, aunque con matices propios y
originales. La variedad de formas y decoraciones, en la
cerámica fina esencialmente, muestra una fuerte presencia
de vasos de fechas avanzadas. Así, a nivel de tipos, piezas
como las conocidas “urnas de orejetas”, tradicionales testimonios de horizontes antiguos y plenos, se hallan prácticamente ausentes. Concretamente, contamos tan sólo con
un fragmento de tapadera de uno de estos recipientes
(fig. 102, 3). Por el contrario, formas características de
208
fases tardías como los cálatos (fig. 101, 4 a 6 y 9), los
ungüentarios (fig. 111, 2 a 5 y 7) e incluso posibles cubiletes (fig. 111, 6), están presentes en la necrópolis. Por lo
demás, el repertorio formal es rico y variado, destacando la
abundancia de piezas y fragmentos pertenecientes al grupo
de la vajilla de mesa, donde sin duda hay que señalar la
gran cantidad y variedad de platos de borde exvasado
hallada, así como de páteras. De manera sintética, su
estudio ha revelado un amplio y rico repertorio formal
(gráfico 2 y cuadro 13) y decorativo (v. infra), donde se
han identificado 92 perfiles completos (gráfico 3). A nivel
de formas, se han diferenciando seis grupos funcionales
dentro de la cerámica fina o clase A:
60
45
% 30
15
0
45,3
19,4
8,9
Grupo I
4,2
Grupo II
Grupo III
Grupo IV
5,6
Grupo V
6,9
Grupo VI
Gráfico 2. Porcentajes totales de los grupos funcionales de la
cerámica ibérica fina del Corral de Saus.
[page-n-221]
a) Grupo I (recipientes de almacenaje y transporte)
(fig. 101, 1 y 2).
Este grupo incluye los recipientes de mayor tamaño,
cuya altura supera los 40 cm de altura y cuyo I.P. se halla por
encima de 100, estando destinados al almacenamiento o
transporte de líquidos y áridos. No se ha conservado ningún
ejemplar completo, mientras que los fragmentos inventariados constituyen el 8,9% del material estudiado. Esencialmente se trata de fragmentos pertenecientes a tinajas (I.2) de
borde recto, moldurado o engrosado y un escasísimo
conjunto de pequeños fragmentos de ánfora (I.1.) de borde
engrosado y recto. De manera excepcional destacamos la
aparición en unos fragmentos de tinaja sin hombro o, quizás,
lebes con un motivo pintado de flor trilobulada esquemática,
en tinta plana, en forma de “m” (fig. 101, 1 y 2) con paralelos en platos (fig. 107, 2) y otros fragmentos de galbo, de
la propia necrópolis, pertececientes a tipos indeterminados.
En el yacimiento El Amarejo se ha documentado un motivo
similar en el fondo de dos pateras de borde reentrante y un
plato (Broncano y Blánquez, 1985, 205-206, fig. 110).
Las ánforas tan sólo se hallan documentadas únicamente
con 7 pequeños fragmentos de boca, sin poder especificar
subtipo, ni variante, ni aportar datos en el aspecto de las
cronologías. Se trata de bordes caracterizados por estar
engrosados al exterior -2-, bordes engrosados en el interior
-1- o bordes rectos -4-.
b) Grupo II (recipientes de despensa) (fig. 101, 3 a 9 y
figs. 102 a 104).
Este grupo incluye una serie de recipientes de diferente morfología, cuya funcionalidad es difícil de determinar, pudiéndose tratar en la mayor parte de los casos de
vasos multifuncionales en relación con diferentes actividades domésticas, artesanales de carácter ritual o funerario. Se trata del grupo de mayor complejidad, precisamente por su variabilidad tipológica. En este grupo se
incluye el 19,4% del total, con 9 piezas completas conservadas. Los dos “sombreros de copa” (II.7) troncocónicos
conservados son igualmente de tamaño mediano y vinculados al grupo del sureste, uno de los cuales (fig. 101, 4)
ha sido recogido en anteriores trabajos (Aparicio, 1976;
idem, 1982, lám. XII; idem, 1984, fig. 30; Pla, 1977b, fig.
4) e incluido en el conjunto de vasos D-2, definido por
Conde (1993, 131-132, fig. 23, 4) quien lo atribuye al área
del sureste, con similitudes con el estilo conocido como de
Elx. Los restantes presentan decoración pintada de estilo
simbólico (fig. 101, 6), con el tipo del ave con alas explayadas -grupo D-1 de Conde (1993, 131-133)- y floralgeométrico (fig. 101, 9). Contamos con un cálato del
subtipo cilíndrico, variante mediana (fig. 101, 5), hallado
en la “tumba de las sirenas”, presenta una sencilla decoración pintada que combina filetes y bandas pintadas con
5 líneas incisas. Otra pieza sin duda excepcional es el vaso
denominado “del héroe y la esfinge” (fig. 103), al que
hemos dedicado un estudio pormenorizado (Izquierdo,
1995b, fig. 2; eadem, 1996) -para su contexto arqueológico, cf. la fig. 104-, además de otros ejemplos de tinajilla
(II.2) que presentan la característica decoración pintada
geométrica (fig. 102, 1 y 2). Se han documentado
asimismo tarros (II.10), del subtipo cilíndrico, con motivos
geométricos pintados (fig. 101, 7 y 8), junto con líneas
probablemente esgrafiadas (fig. 101, 8). No podemos
olvidar la presencia de fragmentos de recipiente con
resalte (II.1) (3 fragmentos) (fig. 101, 3), un fragmento de
tapadera de urna de orejetas (II.4.1.) (fig. 102, 3), píxide
de borde dentado (II.4.2.) (fig. 102, 4) y lebes (II.6) (fig.
102, 5 y 6), que amplían -de manera testimonial, al ser muy
escasos- el abanico tipológico de este grupo.
c) Grupo III (vajilla de mesa) (figs. 105 a 110).
Su consideración se ha realizado en función básicamente de cuatro criterios, el tamaño medio de las piezas, su
hipotética funcionalidad como recipientes aptos para
contener líquidos, verterlos sin esfuerzo, beber de ellos,
servir alimentos líquidos o sólidos y consumirlos (Mata y
Bonet, 1992, 131). Es el grupo más representado en la
necrópolis (45,3%), con 40 perfiles completos conservados
de jarros, caliciformes, latos, pateras, platitos, pateritas y
escudillas. El conjunto de platos y páteras (III.8.) (figs. 107
a 110) hallado en Corral de Saus evidencia una riqueza tipológica y decorativa, donde abundan los ejemplos de platos
con ala plana (fig. 107), seguidos de los de ala no diferenciada (fig. 108, 4 y 5; 109, 1), ala ancha (fig. 108, 1 a 3; 109,
2) y labio pendiente, casi todos con decoración pintada
geométrica en sus superficies interior y exterior, formando
en ocasiones rosetas centrales (fig. 107, 5), aspas (fig. 107,
3), motivos “en M” (fig. 107, 2), arcos de círculo concéntricos (fig. 108, 3), círculos concéntricos (fig. 108, 1),
rombos (fig. 109, 1) etc. Su funcionalidad ha de ponerse en
relación con su utilización a modo de tapaderas de los vasos
contenedores de restos cremados. En algunos ejemplos, su
utilización como tapaderas fue evidenciada en el proceso de
excavación y, por otro lado, la doble y profusa decoración interior y exterior. y el escaso desgaste de la cara nterna en
la mayor parte de los platos son elementos que apoyen esta
hipótesis. Las pateras (III.8.2) (fig. 109, 3 y 4; 110, 3 a 5) y
escudillas (III.8.3) de perfil carenado (fig. 110, 1 y 2) se
decoran igualmente con las clásicas combinaciones de
motivos geométricos en alternancia -bandas, filetes,
“abanicos”, “tejadillos” círculos concéntricos, líneas onduladas-, al igual que las pateritas (fig. 110, 6 a 12), que
además plasman originales combinaciones de motivos con
aspas (fig. 110, 7), circulitos (fig. 110, 6) o filetes y otros
(fig. 110, 9 y 11) etc. Los vasos caliciformes (III.4) (fig.
105, 1 a 3) pertenecen al subtipo de cuerpo globular, a
destacar el ejemplo ya conocido (Aparicio, 1977, lám. XIV;
idem, 1982, lám. XIII; idem, 1984, lám. XIII), decorado con
la imagen del ave con alas explayadas de estilo de Elx
(fig. 105, 1), además de otros ejemplos (fig. 105, 2 y 3).
Otras formas representadas en este grupo son los jarros
(III.2) de boca trilobulada u oinochoe de perfil globular
sobre cuello alto y estrecho, con profusa decoración pintada
vegetal y floral (fig. 105, 4), así como el gran jarro de perfil
con decoración de granadas (Izquierdo, 1997b) (fig. 106);
otros son lisos de boca circular u olpe (fig. 105, 5). Formas
como la botella (III.1), copa (III.6) (fig. 105, 6 a 8 y 10) o
cuenco (III.9) (fig. 105, 9), están representados a través de
pequeños fragmentos.
209
[page-n-222]
Fig. 101. Cerámica ibérica. Clase A. Grupos I y II. Tinaja sin hombro con decoración de motivos “en m”. 1. S.I.P. 13631; 2. S.I.P. 60210; 3.
Recipiente con resalte S.I.P. 60075. Cálato; 4. Cilíndrico con decoración vegetal S.I.P. 13737; 5. Troncocónico con decoración geométrica S.I.P.
60652; 6. Troncocónico con decoración figurada S.I.P. 60503; Tarro 7. S.I.P. 13708; 8. S.I.P. 13754; 9. Cálato troncocónico con decoración vegetal
S.I.P. 13753.
210
[page-n-223]
Fig. 102. Cerámica ibérica. Clase A. Grupo II. 1. Tinajilla con hombro S.I.P. 1908; 2. Tinajilla con hombro S.I.P. 13752; 3. Tapadera de urna de
orejetas S.I.P. 62304; 4. Tapadera de pyxis con borde dentado S.I.P. 62141; Lebes 5. S.I.P. 59917; 6. S.I.P. 60298.
211
[page-n-224]
Fig. 103. Cerámica ibérica. Clase A. Grupo II. Vaso “del héroe y la esfinge”, S.I.P. 60516. Perfil del vaso y desarrollo del friso decorado.
212
[page-n-225]
Fig. 104. Contexto arqueológico del vaso “del héroe y la esfinge” S.I.P. 60516. 1. Localización de los fragmentos en las cuadrículas del
área
excavada, según plano del excavador (Aparicio, 1984) actualizado; 2. Cerámica ática de figuras rojas y de barniz negro asociada a las
cuadrículas donde aparecieron los fragmentos pertenecientes al vaso “del héroe y la esfinge” (S.I.P. 13764, S.I.P. 61331, S.I.P. 62607, S.I.P. 62643,
S.I.P. 61331 y S.I.P. 626433); 3. Cerámica campaniense A y de barniz negro itálico asociada a las cuadrículas donde aparecieron los fragmentos
pertenecientes al mismo (S.I.P. 61361, S.I.P. 62610 y S.I.P. 61361).
213
[page-n-226]
Fig. 105. Cerámica ibérica. Clase A. Grupo III. Caliciformes. 1. S.I.P. 1906; 2. S.I.P. 13758; 3. S.I.P. 13759; Jarros. 4 Enócoe, S.I.P. 60299; 5. Olpe
S.I.P; Copitas. 6, 7 y 8. S.I.P. 60009; Cuenco. 9. S.I.P. 62304; Botellita 10. S.I.P. 59904.
214
[page-n-227]
Fig. 106. Cerámica ibérica. Clase A. Grupo III. 1. Jarro con decoración de granadas S.I.P. 60844. Fragmentos con decoración de granadas; 2.
60319; 3-4. S.I.P. 60663; 5. S.I.P. 60695; 6-7. S.I.P. 60089; 8. S.I.P. 62210; 9-11. S.I.P. 60844; 12. S.I.P. 62176; 13. 62164; 14. S.I.P. 60393.
215
[page-n-228]
Fig. 107. Cerámica ibérica. Clase A. Grupo III. Platos. 1. S.I.P. 13757; 2. S.I.P. 60130; 3. S.I.P. 13740;
4. S.I.P. 1907; 5. S.I.P. 60781; 6. S.I.P. 60221.
216
[page-n-229]
Fig. 108. Cerámica ibérica. Clase A. Grupo III. Platos. 1. S.I.P. 60523; 2. S.I.P. 60304; 3. S.I.P. 62370; 4. S.I.P. 60301; 5. S.I.P. 13637.
217
[page-n-230]
Fig. 109. Cerámica ibérica. Clase A. Grupo III. Platos. 1. S.I.P. 59937; 2. S.I.P. 60303. Páteras; 3. S.I.P. 60439; 4. S.I.P. 60004.
218
[page-n-231]
Fig. 110. Cerámica ibérica. Clase A. Grupo III. Escudillas. 1. S.I.P. 60515; 2-S.I.P. 60186. Páteras; 3. S.I.P. 60782; 4. S.I.P. 60188; 5. S.I.P. 59838.
Pateritas; 6. S.I.P. 60895; 7. S.I.P.62228; 8. S.I.P. 60056; 9. S.I.P. 60439; 10. S.I.P. 62275; 11. S.I.P. 60177; 12. S.I.P. 13762.
219
[page-n-232]
d) Grupo IV (microvasos) (fig. 111, 1 a 7).
Representa tan sólo el 4,2%, a pesar de incluirse en este
grupo piezas de frecuente aparición en las necrópolis, caracterizados básicamente por su pequeño tamaño. Se trata de un
conjunto tradicional relacionado con actividades de aseo
personal, religiosas, funerarias, juguetes o exvotos. Así,
contamos con una botellita, tarrito o miniatura (fig. 111, 1),
la pequeña jarrita de cocción reductora (fig. 120, 11),
asociada al conjunto de incineración Fo11, junto con el
conocido caliciforme con decoración de un ave (fig. 105, 1),
los fragmentos de botellita (IV tarrito (IV ungüentario
.1),
.5),
(IV.2) (fig. 111, 2 a 5 y 7) y posible cubilete (fig. 111, 6).
Con respecto a estos últimos, según Cuadrado (1981)
aparecen en las necrópolis ibéricas a partir del siglo IV a.C.
y se masifican después del III a.C.
e) Grupo V (artefactos de cerámica) (fig. 111, 8 a 33).
La tipología que seguimos considera en este grupo una
serie de objetos fabricados en cerámica, considerados bien
como auxiliares de algunos recipientes o bien relacionados
directamente en tareas domésticas y artesanales bien determinadas. No se trata de un conjunto numeroso (5,6%),
aunque las fusayolas (V se hallan bien documentadas con
.8)
27 piezas acéfalas y con cabeza. Con respecto a las primeras
(fig. 111, 8 a 19) que son las más abundantes y extendidas en
el mundo ibérico, contamos con la mayor parte de las
variantes, esto es, esférica (variante 1), discoidal (variante 2),
cilíndrica (variante 3), troncocónica (variante 4), siendo más
abundante -como suele ser habitual- la variante V
.8.1.5 o
bitroncocónica (16 piezas), la mayor documentada en el
Ibérico pleno y tardío, por otra parte. Las fusayolas con cabecita (fig. 111, 20 a 23) son menos abundantes (6) estando
documentadas la variante hemicéfala (variante 1) y troncocónica (variante 2). Igualmente contamos con 11 fragmentos
de fusayolas acéfalas incompletas de forma bitroncocónica
(V
.8.1.5) y 2 fragmentos de fusayolas con cabeza de variante
discoidal (V
.8.2.2). Igualmente se documentaron 9 tejuelos
(fig. 111, 27 a 33) -en algún caso con decoración-, además
de fragmentos pertenecientes a diversas tapaderas (V
.1),
mano de mortero (V (fig. 111, 25 y 26) y colador (V
.5)
.6.6) .
Tan sólo contamos con un fragmento de borde de un recipiente de labio diferenciado y decorado en el exterior con
motivos geométricos pintados, que podría considerarse
perteneciente a la tipología del mortero o cuenco-mortero
(V
.4.) (fig. 111, 24); sin embargo, la no conservación del
fondo interno, que define la pieza al hallarse reforzado de
piedrecillas incrustadas y/o estrías hechas al torno, de cara a
su función para moler alimentos u otros productos como
pigmentos, desgrasante, hierbas, etc.., no permite asegurar
sólidamente la adscripción del fragmento a este tipo. Nos ha
inclinado a ello la tipología de su labio, su perfil a modo de
recipiente plano y abierto, y la gruesa sección de sus paredes.
f) Grupo VI (imitaciones de formas cerámicas mediterráneas) (figs. 112 a 115).
La investigación tiende hoy a observar el tema de las
imitaciones de un modo dialéctico, valorando la propia dinámica y originalidad ibérica. En esta línea, podríamos hablar
de estímulos, ecos, reminiscencias, residuos, similitudes,
concurrencias o influjos y con estos términos no agotarí-
220
amos la dificultad del problema. Desde nuestro punto de
vista, consideramos la imitación cerámica como un proceso
plurivalente y complejo en el sentido que ha propuesto
Olmos (en Page, 1984, 271-281). Generalmente se ha analizado por separado imitación formal, técnica o iconográfica.
En nuestra opinión, deben considerarse en su globalidad.
Por otro lado, este yacimiento nos hace ver la integración de
elementos formales de raiz griega o suritálica junto con otros
estímulos más propios del mundo púnico. Vemos que hay un
fondo común mediterráneo, un mundo de interrelaciones del
que participa lo ibérico. Otra cuestión será explicar el porqué
de estas singularidades. Así, estos vasos, que poseen un
carácter extraordinario, se presentan en un contexto específico y singular: las tumbas de una necrópolis. Diversas cerámicas de rasgos excepcionales -tipológicos, decorativos o
técnicos- han sido asociadas a contextos sagrados -Santa
Catalina del Monte (Jorge Aragoneses, 1969)- o votivos Llíria (Bonet, 1992)-. Como ya apuntábamos antes, por lo
menos para los vasos con decoración vegetal o figurada,
posiblemente se trate de vasos de encargo especiales o de
lujo, con un uso no doméstico, sino selectivo, adaptado a una
funcionalidad y un contexto concreto.
El conjunto de imitaciones del Corral de Saus supone
un 6,9% del total y es de interés especial desde nuestro
punto de vista (Izquierdo, 1996). Destaca la imitación del
plato de peces (fig. 114, 3), uno de cuyos fragmentos decorados es recogido por Page (1984, 112, fig. 16.1.), bajo el
nombre del yacimiento “Enguerina” (Aparicio, 1976; idem,
1982, 46, fig. 5). Carece de la característica cazoleta,
aunque mantiene el borde pendiente, sumándose -a través
del simbolismo marítimo, en el sentido de tránsito- al fenómeno de las representaciones simbólicas o rituales en espacios funerarios ibéricos. Otras piezas imitan formas originalmente áticas como las copas con asas o copas-escifos
(fig. 114, 1 y 2), las crateras (fig. 112 y 113) o cántaros
(fig. 113). Es significativa la aparición de platos de la F. 36
Lamb. (fig. 115, 2 a 4), F. 23 Lamb. (fig. 115, 1), con y sin
decoración, de vasos plásticos zoomorfos en forma de ave
(fig. 115, 6 a 11)-éstos mejor conectados con los ambientes
punicizantes- o un pequeño pomo de tapadera de píxida o
lecánide posiblemente (fig. 115, 5).
Una vez comentada la síntesis de formas (cf. supra
cuadro 13), centrándonos en las decoraciones, predominan
de manera global las formas decoradas frente a las lisas. La
decoración pintada monócroma de estilo geométrico es, sin
duda, la más abundante, desde la simplicidad de los filetes
aislados -poco frecuentes- hasta la combinación de signos
diversos. En general, filetes y bandas enmarcan cenefas o
frisos, formados por otros motivos como series de arcos,
semicírculos y círculos concéntricos que se combinan con
distintos motivos como “tejadillos”, rombos, ondas, líneas
verticales paralelas, repetidos indistintamente en diversas
formas cerámicas. Los espacios se ordenan en metopas cuyo
esquema inicial es marcado por filetes y bandas creando un
ritmo decorativo que en ocasiones se interrupe por algún
elemento vertical, siendo por tanto la repetición y la alternancia los rasgos predominantes de este estilo, que en esta
necrópolis afectan frecuentemente a la totalidad del vaso.
[page-n-233]
Fig. 111. Cerámica ibérica. Clase A. Grupos IV y V. Tarrito 1. S.I.P. 13757; Ungüentario 2. S.I.P. 61246; 3. S.I.P. 61235; 4. S.I.P. 62429; 5. S.I.P.
60684; 6. Ungüentario o cubilete S.I.P. 60809; 7. Ungüentario S.I.P. 60260; Fusayolas. 8. S.I.P. 60979; 9. S.I.P; 10. S.I.P. 62420; 11. S.I.P. 60996;
12. S.I.P. 60979; 13. S.I.P. 60955; 14. S.I.P. 60955; 15. S.I.P. 59830; 16. S.I.P. 60902; 17. S.I.P. 60940; 18. S.I.P. 62420; 19. S.I.P. 13739; 20. S.I.P.
60940; 21. S.I.P. 61003; 22. S.I.P.13738; 23. S.I.P. 60979; Mortero. 24. S.I.P. 60027; Mano de mortero. 25. S.I.P. 60953; 26. S.I.P. 60396; Tejuelo.
27. S.I.P. 60500; 28. S.I.P. 60844; 29. S.I.P. 60148; 30. S.I.P. 62041; 31. S.I.P. 60743; 32. S.I.P. 60610; 33. S.I.P. 60225.
221
[page-n-234]
Fig. 112. Cerámica ibérica. Clase A. Grupo VI. Cerámica polícroma. 1. S.I.P. 60193;
Cerámica bícroma. 2. S.I.P. 62175; 3. S.I.P. 62106; 4. S.I.P. 60654.
222
[page-n-235]
27
30
25
18
20
14
15
8
10
5
3
4
4
2
2
2
3
2
1
1
1
Tapadera (B)
Plato Peces
Copa-scifo
Fusayola
Tejuelo (B)
Tejuelo (A)
Jarrita
Escudilla
Pátera
Plato
Caliciforme
Jano
Tano
Kalathos
Tinajilla
0
Gráfico 3. Repertorio tipológico de las piezas completas de cerámica ibérica del Corral de Saus.
En algunos ejemplos los signos geométricos se combinan
con motivos florales o vegetales que surgen a partir de
formas geométricas, como por ejemplo el de la roseta central
(fig. 107, 5). En síntesis, la cerámica ibérica pintada con
decoración geométrica del yacimiento, alejándose del reper-
Fig. 113. Cerámica ibérica. Clase A. Grupo VI. 1. S.I.P. 59799; 2. S.I.P.
62338; 3. S.I.P. 60081; 4. S.I.P. 60081;
5. S.I.P. 60063; 6. S.I.P. 60081; 7. S.I.P. 60035.
torio característico de horizontes antiguos, se enmarca en un
contexto del Ibérico tardío, en especial a partir del siglo
III a.C., cuando se han documentado unos cambios sustanciales en la forma y disposición de los motivos pintados,
manifestados en este yacimiento, así como en numerosos
puntos del mundo edetano (Bonet, 1995) o de tierras
murcianas como la necrópolis de El Cigarralejo (Cuadrado,
1987, 69), tales como la aparición y gran difusión de series
de círculos, semicírculos y segmentos concéntricos
pendientes de bandas o filetes, la aparición de “melenas de
agua”, “tejadillos” o la delimitación de las cenefas o frisos a
través de la característica combinación de filete-banda-filete.
Los motivos vegetales, testimonio de la sensibilidad por
la plasmación de formas derivadas de la naturaleza de enunciado metafórico, comienzan a emplearse en un momento,
todavía impreciso del siglo III a.C. en los yacimientos
ibéricos (Aranegui, 1975, 50), simultáneamente a las decoraciones con personajes humanos o animales, según se ha
visto en un trabajo de Aranegui, Bonet, Martí, Mata y Pérez
Ballester (1997). A través de los perfiles completos
podemos distinguir los motivos más característicos que se
hallan en los repertorios iconográficos: las hojas de forma
acorazonada, las flores trilobuladas o la adormidera, frutos
como la granada (fig. 106), brotes, guirnaldas, roleos,
rosetas, etc. combinados con otros como series o teoría de
eses, “zapateros” que también se enmarcan entre filetes y
bandas formando cenefas. Así pues, la distribución de
elementos en franjas horizontales es común con el estilo
puramente geométrico, aunque los ritmos y las sucesiones
en el espacio, aún siendo ordenadas, adoptan una nueva
dimensión donde impera la sensación de movimiento a
través de líneas curvas con que se representan muchos de los
motivos vegetales y florales; se trata de un universo que
imprime movimiento a las representaciones pintadas, integrándose con los clásicos geométricos y otros nuevos que se
suman al repertorio existente, con nuevas composiciones
más libres y dinámicas, características de vasos de uso reser-
223
[page-n-236]
Fig. 114. Cerámica ibérica. Clase A. Grupo VI. Imitación de kylix-skyphos. 1. S.I.P. 60657; 2. S.I.P. 59938; Imitación plato de peces. 3. S.I.P.
62258.
224
[page-n-237]
Fig. 115. Cerámica ibérica. Clase A. Grupo VI. Platos.1. S.I.P 62131; 2-S.I.P. 59973; 3. S.I.P. 60036; 4. S.I.P. 60029; Pyxis. 5. 60488; Vasos
plásticos 6. S.I.P. 60895; 7. S.I.P. 62616; 8. S.I.P. 62498; 9. S.I.P. 62565; 10. S.I.P. 62488; 11. S.I.P. 62405.
225
[page-n-238]
vado a ocasiones destacadas o significativas, como se
desprende de su menor frecuencia y convivencia con los
decorados con temas complejos.
Las representaciones figuradas zoomorfas y antropomorfas, aun sin ser muy abundantes en el conjunto, muestran ejemplos relevantes. Al denominado estilo simbólico
pertenece el caliciforme (fig. 105, 1) o el cálato (fig. 101,
6) con el tipo, en ambos casos, del ave ideal que se acompaña de un universo de motivos florales y vegetales, como
brotes, flores, espirales o rosetas. Vasos singulares son el ya
mencionado del “héroe y la esfinge” (Izquierdo, 1995b)
que posee un friso con decoración compleja, cuya figuración presenta una composición con esquema de motivo
central repetido en anverso y reverso, limitado por motivos
geométricos, muy característico del ambiente de Elx,
aunque también con rasgos propios de las cerámicas
edetanas con figuración compleja. El tema principal
muestra dos monoescenas, donde se desarrolla un doble
certamen individual, en el que un personaje masculino con
atributos de guerrero se enfrenta a un ser monstruoso de
grandes dimensiones, alado y terrorífico 149. El “vaso del
héroe y la esfinge” (fig. 103), que ya ha sido presentado en
el contexto (fig. 104) de la necrópolis (Izquierdo, 1995b),
puede ser considerado otro ejemplo ilustrativo de la problemática que plantea la iconografía. Su decoración principal
muestra dos escenas contiguas donde se desarrolla un doble
certamen individual entre un personaje masculino con atributos de guerrero, solo, a pie, enfrentado a un ser fantástico
de grandes dimensiones, alado y terrorífico149. Centrándonos en su iconografía, en general, el tema del enfrentamiento entre el héroe y el monstruo se considera un fenómeno cultural prácticamente universal del que poseemos
numerosos ejemplos en ciclos mitológicos orientales como
el relato sumerio de Gilgamesh. A su vez, las leyendas
heroicas gozan de gran importancia dentro del mito griego,
entre las que destacamos, la del héroe por excelencia de la
mitología clásica, Heracles, contra el león de Nemea, la
hidra de Lerna o el can Cerbero, Perseo y Medusa, Teseo y
el Minotauro o Edipo y la Esfinge. Algunas representaciones -fundamentalmente vasculares y sobre gemas- del
pasaje de la muerte de la esfinge, aludiendo a esta última
leyenda de Edipo, ofrecen paralelos evidentes con las
imágenes del vaso de la necrópolis contestana que estudiamos 150. Así pues, el interrogante que podríamos plantear
en esta ocasión es: ¿se trata de algún modo de imitación de
las imágenes que ilustran este mito griego trasvasadas a la
cultura ibérica a través de este ejemplo? Consideramos que
la respuesta, planteada así la cuestión, es, en nuestro caso,
negativa y que el fenómeno es mucho más complejo, sutil e
indefinido que la mera recepción e imitación o reproduc-
149
150
151
ción de una imagen foránea. Si bien, como hemos planteado, es posible que la sociedad ibérica de época avanzada,
entre otros ámbitos geográficos, conociera a través de
contactos comerciales y/o culturales de ambiente helenístico o por transmisión oral, leyendas o imágenes míticas del
Mediterráneo antiguo, y entre éstas la conocida y difundida
narración legendaria de Edipo y la esfinge, consideramos
que la lectura e interpretación de la iconografía de este vaso
ha de efectuarse en clave interna ibérica, bajo la óptica de
representaciones, igualmente ibéricas que plasman la lucha
entre el héroe y el monstruo o animal fantástico 151. Nuestra
valoración de la leyenda griega cobra sentido, pues, como
modelo de otro tiempo, en otro contexto cultural y geográfico, un referente iconográfico por tanto, que ofrece paralelos con la representación figurada del vaso que hemos
comentado y adopta en este excepcional ejemplo, rasgos de
evidente iberismo. Trascendiendo este ejemplo, la necrópolis del Corral de Saus, se configura como un espacio
heredero en cierta medida del paisaje monumental atribuido a una fase anterior, donde las expresiones arquitectónicas y escultóricas son exponentes y símbolos de poder.
El registro material y más concretamente cerámico, cuenta
con magníficos ejemplos como el mencionado más arriba,
entre otros (Izquierdo, 1995a), que podrían evocar ese
modelo de prestigio anterior como una forma de recuperar
la memoria o el pasado. Esta idea de evocación de un
tiempo anterior podría despejar además algunas incógnitas
sobre la cuestión de la cronología de estos vasos.
Otros ejemplos con decoración figurada son el que
hemos denominado vaso “de los gigantes” (fig. 116, 1), ya
conocido (Aparicio, 1977, fig. 5; idem, 1982, 46, fig. 6;
Izquierdo, 1995c), el vaso con personajes masculinos y
caballos, del que ya presentamos dos fragmentos (Eadem,
fig. 3, 22 y 23) (fig. 116, 2 y 3), además de pequeños fragmentos con decoración figurada pertenecientes a vasos de
tipología indeterminada (fig. 116, 4 a 8). La figuración
zoomorfa, plasma por otra parte, un repertorio diverso, en el
que podemos destacar las aves (fig. 117, 2, 3, 5, 6 y 8), los
peces o temas acuáticos (fig. 117, 7, 9 y 10), los caballos
(fig. 117, 11 y 12) y el jabalí (fig. 117, 1), en un vaso con
decoración pintada singular, posible imitación de crátera
(Izquierdo, 1996), e indeterminados (fig. 117, 13 y 14).
A modo de conclusión del estudio de formas y decoraciones de la cerámica ibérica fina del yacimiento, podemos
decir que entre la variedad documentada, la impresión
general es que existe una fuerte presencia de vasos de
fechas avanzadas. Formas como los “sombreros de copa” o
cálatos o los ungüentarios funerarios (Cuadrado, 1981), así
como las piezas que poseen decoraciones complejas, se
asocian a unos ajuares de cronología tardía.
Cf. con el vaso de Peña Rubia publicado por Lillo (1988) para el tema de la representación de parejas de animales, protagonistas de escenas, sobre cerámica ibérica. En este
caso se trata de un gran lobo y una loba.
En este sentido, todas las referencias bibliográficas al respecto aparecen recogidas en nuestro trabajo monográfico sobre el citado vaso (Izquierdo, 1995b).
Tal y como ya hemos señalado, véase el caso de las imágenes que decoran los dos vasos de Caudete de las Fuentes (Pla, 1980, figs. 70 y 71) y algunos de L’Alcúdia de Elx
(Ramos Fernández, 1987a), que en ocasiones han sido vinculadas a narraciones míticas.
226
[page-n-239]
Fig. 116. Cerámica ibérica. Clase A. Decoración pintada monocroma con temas figurados antropomorfos. 1. Vaso “de los atletas” S.I.P. 60482; 2
y 3. Vaso con caballo y personajes masculinos S.I.P. 62257; 4. Cabeza masculina S.I.P. 60482; 5. Cabeza masculina S.I.P. 60463; 6. Cabeza
masculina S.I.P. 60873; 7. Cabeza masculina S.I.P. 60477; 8. Bota S.I.P. 59820.
227
[page-n-240]
Fig. 117. Cerámica ibérica. Clase A. Decoración pintada monocroma con temas figurados zoomorfos. Vaso con jabalí y aves. 1. S.I.P. 60773;
2. S.I.P. 60769; Aves. 3. S.I.P. 13654; 4. S.I.P. 60421; 5. S.I.P. 62119; 6. S.I.P. 60446. 8-62193; Peces. 7. S.I.P. 13763; 9. 62252; 10. 62252;
Caballos 11. S.I.P. 60474; 12. S.I.P. 60421; Indeterminados 13. S.I.P. 60474; 14. S.I.P. 60477; 7. S.I.P. 62252.
228
[page-n-241]
GRUPO A II (Recipientes de despensa)
Tipo 2. Tinajilla
Subtipo 1. Tinajilla con hombro
Subtipo 2. Tinajilla sin hombro
Subtipo 1. Cilíndrico
Subtipo 2. Troncocónico
Subtipo 1. Cilíndrico
Tipo 7. Cálato
Tipo 10. Tarro
Variante 1. Bitroncocónica
Variante 1. Con cuello indicado
Variante 2. Mediano
Variante 2. Mediano
GRUPO A III (Vajilla de mesa)
Tipo 2. Jarro
Tipo 4. Caliciforme
Tipo 8. Plato
Subtipo 1. Boca trilobulada
Subtipo 2. Boca circular
Subtipo 1. Cuerpo globular
Subtipo 3. Carenado
Subtipo 1. Con borde exvasado
Subtipo 2. Con borde reentrante
Subtipo 3. Con borde sin diferenciar
Variante 4. Globular
Variante 2. Labio recto
Variante 1. Grande y Variante 2. Pequeño
Variante 1. Grande y Variante 2. Pequeño
Variante 1. Grande y Variante 2. Pequeño
Variante 2. Carenada
GRUPO A IV (Microvasos)
Tipo 5. Diversos
Subtipo. Jarrita
GRUPO A V (Artefactos de cerámica)
Tipo 6. Diversos
Tipo 8. Fusayola
Subtipo 3. Tejuelo
Subtipo 1. Acéfala
Subtipo 2. Con cabeza
Variante 1. Esférica y Variante 2- Discoidal,
Variantes 3, 4 y 5. Cilíndrica, Troncocónica y Bitroncocónica
Variante 1. Hemicéfala, Variante 2. Troncocónica
GRUPO A VI (Imitaciones)
Tipo 2. Kylix-skyphos/Copa con asas
Tipo 5. Plato
INDETERMINADOS
Cuadro 13. Formas completas de la cerámica ibérica fina o clase A del Corral de Saus.
B. Cerámica tosca, de cocina o clase B (fig. 118).
La cerámica de granulometría gruesa o de cocina define
las formas propias de la vajilla de cocina ibérica, realizada a
torno y de cocción reductora. Tradicionalmente, la investigación no ha profundizado de una manera exhaustiva en esta
clase de cerámicas, centrándose en “(...) la cerámica a torno
pintada, generalmente rica y atrayente; dándose mientras
un poco de lado en las excavaciones a los asomos de cerámica tosca y desde luego sin pintar;”. Según Ballester
(1947, 47) que es quien por primera vez plantea la problemática de las cerámicas de cocina en el mundo ibérico, valorando los hallazgos de Covalta y La Bastida de les Alcusses.
Sin embargo, consideramos que esta clase de cerámica
puede aportar valiosa información cultural como elemento
documental del ámbito doméstico, utilizado en la cocina del
mundo ibérico. La cerámica tosca o clase B, propia de la
vajilla de cocina, posee una tipología muy restringida
(cuadro 14) en relación a los perfiles completos hallados
-tapadera (fig. 118, 3) y tejuelo (fig. 118, 5 y 6)-, debido por
una parte, al alto índice de fragmentación de las piezas y al
reducido repertorio de formas que posee esta clase en
general, por otro lado. No obstante, contamos con abundantes fragmentos de ollas lisas (fig. 118, 1) y pocos ejemplares presentan decoración -básicamente motivos incisos,
pequeños baquetones o impresiones- (v. infra), siendo mucho
menos abundantes otros tipos como la jarra -representado a
través de fragmentos de borde con asa- (fig. 118, 2).
En síntesis, pocas son las conclusiones que podemos extraer
dada la escasez y lo fragmentario del material que limita
enormemente nuestras valoraciones, a pesar de ello es interesante constatar la presencia -más de un 9% del total seleccionado- de cerámica de cocina, fundamentalmente ollas,
como parte de los ajuares funerarios, lo que nos hace reflexionar sobre el papel de este tipo de ofrendas que representan el mundo de lo cotidiano, el ámbito culinario, en los
espacios funerarios.
229
[page-n-242]
Tipo 1. Olla
Tipo 4. Jarra
Tipo 6. Tapadera
Subtipo 2. Con pomo anillado
Tipo 7. Diversos
Subtipo 1. Tejuelo.
Cuadro 14. Formas de la cerámica ibérica tosca o clase B
del Corral de Saus.
C. Producciones minoritarias (fig. 119 y 120).
La necrópolis ibérica del Corral de Saus ha documentado producciones de cerámicas llamadas minoritarias en el
gran conjunto de la tradicionalmente considerada como
cerámica típicamente ibérica en el País Valenciano, es decir,
aquella cerámica fina o de clase A que se caracteriza por
tener unas superficies normalmente alisadas cuyo color
oscila entre el anaranjado, beige o marrón y su decoración
pintada geométrica es de color marrón oscuro o rojizo, que
aparece normalmente en los yacimientos del mundo ibérico.
En este sentido, el estudio y la publicación de diversos
conjuntos (Mata, 1991; Bonet, 1995; Raga, 1994 etc.),
unido a su reconocimiento y valoración ibéricas (Tarradell y
Sanmartí, 1980), ha determinado su consideración como
cerámicas ibéricas, aunque de distribución más restringida.
En Corral de Saus hay ejemplos -poco numerosos ciertamente en relación con el conjunto cerámico-, de cinco de
estas producciones minoritarias -cerámicas impresas,
incisas, bícromas/polícromas, grises y de barniz rojo-, que
someramente citaremos. Se trata de cerámicas de fácil identificación en el grueso de los conjuntos cerámicos que
puede ofrecernos, además de otros, interesantes apreciaciones a nivel de distintos territorios, áreas de difusión,
contactos e influencias entre yacimientos y zonas de
entornos próximos o alejados entre sí. Sin embargo, aunque
su potencialidad informativa es grande, no han contado con
una tradición de estudio sólida, y es en la actualidad donde
se van recogiendo y analizando poco a poco en los distintos
estudios de grandes conjuntos de materiales.
a) Cerámicas impresas (fig. 119).
Con respecto a las cerámicas impresas, destaca en
primer lugar, un pequeño conjunto de 28 fragmentos con
decoración impresa sobre clase A (fig. 119, 1 a 21), donde
se ha identificado la forma de un jarro de boca trilobulada,
al que se asociaría gran parte de los fragmentos hallados,
cuyas impresiones son simples y estampilladas, de
enmarque circular con motivo en eje y radial de roseta,
siguiendo el criterio de Ruiz y Nocete (1981). Contribuimos
así, con este reducido conjunto de materiales a ampliar el
repertorio de cerámicas ibéricas con decoración impresa del
País Valenciano (Mata, 1985, 153-181; eadem, 1991, 139;
Bonet, 1995; Martí, 1994). A modo de paralelos contamos
con ejemplos similares en Coimbra del Barranco Ancho
(Iniesta, Page, García Cano y Ruiz, 1987, 65), donde la
combinación de la ruedecilla y el tipo de estampilla de
enmarque circular, con motivo radial, de rosetas, documentan en tres vasos del tipo botellita -colador y un jarro,
230
depositados en la conocida tumba núm. 116, o El Amarejo
(Broncano y Blánquez, 1985, 84, fig. 34, núm. 20 y 21),
yacimiento en el que se documentaron también enocoes con
decoración impresa. También sobre cerámica tosca
(fig. 119, 22 a 32), más excepcionales por su escasez,
existen ejemplos de estampillas de enmarque circular con
motivo en línea curva no cerrada, a modo de espirales, con
paralelos en yacimientos del País Valenciano como Alto del
Valiente (Manuel) (Serrano Varez, 1984, 20, lám. 5.2) y
La Covalta (Albaida) (Raga, 1994, 40, lám. 115).
b) Cerámicas incisas (fig. 119, 33 a 40).
La incisión se ha estudiado y confundido generalmente
con el esgrafiado, que en ocasiones es difícil de distinguir.
Consideramos que en este yacimiento predomina la incisión, esto es antes de la cocción del vaso, con la pasta
todavía blanda. Esta producción ha sido documentada en un
cálato (fig. 101, 5), además de los fragmentos que presentan
una serie de pequeños cilindros incisos, formando una
banda o sencillas líneas incisas, tanto sobre cerámica fina,
como sobre cerámica de cocina. Con respecto al esgrafiado,
es decir, post-cocción, podríamos plantear la posibilidad en
un tarro (fig. 101, 8), lo que sugiere una redecoración de la
pieza. La combinación, finalmente, de la técnica de la incisión y la impresión también se documenta en un pequeño
fragmento (fig. 119, 38).
c) Cerámicas bícromas y polícromas (figs. 112, 113 y
120, 1 a 9).
Hemos considerado en un punto común el estudio de
las cerámicas bícromas y polícromas de este yacimiento
puesto que tanto el escaso número de fragmentos, como la
similitud de los motivos representados en ambos tipos
decorativos así lo sugieren; por otra parte, la combinación
de colores, que en las cerámicas polícromas adquiere mayor
complejidad, supone la esencia común de ambas decoraciones, cuyas valoraciones realizaremos en conjunto para
este yacimiento. La bicromía está presente en Corral de
Saus con escasos, aunque interesantes ejemplos. Los
colores combinados son el marrón oscuro y la pintura
blanca en fragmentos de bordes salientes, posibles imitaciones de crateras, además de otros fragmentos (112, 1 a 3;
113 y 120, 1 a 6)). El tipo de motivos representados, así
como la técnica aparecen en yacimientos como La Covalta
(Raga, 1994, 140, lám. 106), El Tolmo de Minateda (Abad
y Sanz, 1995), El Amarejo (Broncano y Blánquez, 1985,
99, fig. 42) y su depósito votivo (Broncano, 1989, 156, fig.
103). El color rojizo, a su vez, aparece combinado con el
marrón oscuro y el gris en pequeños fragmentos (fig. 120,
7 a 9). La policromía tan sólo se ha documentado en una
pieza incompleta excepcional, de imitación de cratera (fig.
112, 1), decorada con motivos geométricos sacados del
repertorio clásico y vegetales, que ya hemos comentado en
otro trabajo (Izquierdo, 1996).
d) Cerámicas de cocción reductora (fig. 120, 10 y 11).
La cerámica fina de cocción reductora plantea por sí
misma una problemática propia que las define como producciones minoritarias dentro del conjunto de las cerámicas
ibéricas. Se trata de cerámicas difíciles de definir, que no
suelen ir decoradas. En este sentido el conjunto de cerámica
[page-n-243]
Fig. 118. Cerámica ibérica. Clase B. Tipo 1. 1. Ollas (S.I.P. 59814, 59974, 60527, 62382); Tipos 4, 6 y 7. Jarra 2. S.I.P 60245. Tapaderas. 3. S.I.P.
60123; 4. S.I.P. 60092; Tejuelos 5. S.I.P. 60348; 6. S.I.P. 60082; Colador. 7. S.I.P. 60348.
231
[page-n-244]
Fig. 119. Cerámica ibérica clase A. Producciones minoritarias. Cerámica impresa. 1. S.I.P. 60258; 2. S.I.P. 59979; 3. S.I.P. 60177; 4. S.I.P. 60854;
5. S.I.P. 60350; 6. S.I.P.. 60350; 7. S.I.P. 60258; 8. S.I.P. 60063; 9. S.I.P. 60398; 10. S.I.P. 60854; 11. S.I.P. 62171; 12. S.I.P. 60258; 13. S.I.P. 62039;
14. S.I.P. 61076; 15. S.I.P. 60325; 16. S.I.P.60517; 17. S.I.P. s/ r; 18. S.I.P. 60316; 19. S.I.P. s/ r; 20. S.I.P. 60177; 21. S.I.P. 62179. Cerámica ibérica
clase B. Producciones minoritarias. Cerámica impresa. 22 y 23. S.I.P. 60211; 24. S.I.P. 60867; 25. S.I.P. 62112; 26. S.I.P. 60679; 27. S.I.P. 60211;
28. 60211. Cerámica ibérica clase B. Producciones minoritarias. Cerámica incisa. 29. 62225; 30. 60163; 31. 62089; 32. 60514; 33 y 34. 60679.
Cerámica ibérica clase A. Producciones minoritarias. Cerámica incisa. 35. S.I.P. 62175; 36. S.I.P. 60522; 37. S.I.P. 60766; 38. S.I.P. s/ r; 39. 60876;
40. S.I.P. 60494.
232
[page-n-245]
Fig. 120. Cerámica ibérica clase A. Producciones minoritarias. Cerámica bícroma, combinación marrón oscuro-blanco. 1. S.I.P. 60681;
2. S.I.P. 62066; 3. S.I.P. 60695; 4. S.I.P. 60771; 5. S.I.P. 60199; 6. S.I.P. 60206; Combinación marrón oscuro-rojizo. 7. S.I.P. 62322; 8. S.I.P. 62316;
9. S.I.P. Cerámicas grises; 10. S.I.P. 62175; 11. S.I.P. 13761; Cerámicas de barniz rojo. 12. S.I.P. 62321; 13. S.I.P. 62338; 14. S.I.P. 62282; 15. S.I.P.
62304 y 60027.
233
[page-n-246]
de clase A, de cocción reductora o cerámicas grises es muy
pequeño en la necrópolis del Corral de Saus y no presentan
decoración alguna. Tan sólo contamos con una pieza
completa, una pequeña jarrita con asa (fig. 120, 11), además
de un fragmento de jarrita gris ampuritana bitroncocónica
(fig. 120, 10) con listel en el cuello, forma 2 de Aranegui
(1987, 89, fig. 2) y fragmentos pertenecientes a tipos como
platos de borde exvasado en ala, tinajillas o pateras.
e) Cerámicas de barniz rojo (fig. 120, 12 a 15).
Este tipo de producción que E. Cuadrado denomina cerámica ibérica íbero-tartesia o de barniz rojo152 (Cuadrado,
1987, 81) ha sido documentada en Corral de Saus a través de
seis fragmentos de sendos tarritos o botellitas -grupo D de
Cuadrado- (fig. 120, 12 a 15). Sus características técnicas
son su tosca factura, las pastas homogéneas de color blanquecino-grisaceo, además de contar con sus superficies exteriores y labios decorados con pintura de color rojo oscuro
mate a base de anchas bandas o -en un caso- más estrechas.
III.3.2.3. Los elementos metálicos
Su estudio se ha visto condicionado por factores como
el propio estado de las piezas, influido por la naturaleza del
terreno, que ha favorecido su oxidación y corrosión,
haciendo en casos concretos, difícil su catalogación. Por otra
parte, la acción humana sobre las tierras -fruto de las faenas
agrícolas, las “prospecciones” clandestinas o “recogidas
selectivas de material”, etc.- ha ocasionado entre otras
cosas, la remoción de los estratos, lo que ha contribuido al
deterioro de estos elementos, unido a la descontextualización estratigráfica y espacial en algunos casos. En consecuencia, el número de piezas completas conservado es
escaso. Los elementos metálicos han sido clasificados según
el metal soporte, esto es, hierro, bronce o plomo (gráfico 4),
a su vez, cada una de estas categorías ha sido dividida atendiendo a criterios funcionales (cuadro 15). No se han documentado metales preciosos en las tumbas del Corral de
Saus.
A. Hierro (fig. 121 a 124).
Se trata del soporte metálico más abundante. Hemos
distinguido por un lado, las armas, categoría clásica en el
repertorio de materiales de una necrópolis ibérica; los
80
60
40
20
0
73
21,6
Hierro
Bronce
5,3
Plomo
Gráfico 4. Porcentajes totales de los soportes metálicos
del Corral de Saus.
152
elementos de vestido -esencialmente fíbulas- y una tercera
categoría que hemos denominado genéricamente varia, por
contener objetos de funcionalidades diversas tales como
elementos de carpintería como clavos, o elementos auxiliares de otros útiles u objetos, partes de piezas no identificadas como anillas, varillas, láminas, enganches, etc.
El instrumental agrícola en hierro, característico de los yacimientos ibéricos (Pla, 1968) se halla ausente por completo
en esta necrópolis, hecho explicable por la propia definición
y funcionalidad del yacimiento.
Con respecto al armamento, únicamente se han hallado
testimonios de armas ofensivas: falcatas, lanzas y soliferrea.
De las falcatas se conservan diversos fragmentos de empuñadura (fig. 121, 1 a 5), de las que conservamos el alma
plana con los remaches o roblones de tipo circular que la
unían a las cachas de madera, hueso o marfil; contamos con
ejemplos en forma de cabeza de pseudocaballo/tipo 4-4a de
Cuadrado (1989, 17-18, figs. 3 y 4), con guarda basal o
lateral, tipo C-2 de cartela y apéndice de igual altura
(fig. 121, 1), así como una posible forma de cabeza de pájaro
o tipo 1 de Cuadrado (1989, fig. 88, 4 y 5) (fig. 121, 4 y 5);
otros fragmentos presentan una catalogación más imprecisa
debido a su mal estado de conservación (fig. 121, 3). Igualmente, se han documentado elementos de embocadura
(fig. 122, 3), guarda basal, botón del tahalí y fundamentalmente de hoja -lisas o con acanaladuras- (75, 6 a 8; 122, 2)
algunos de los cuales son recogidos por Aparicio (1977,
lám. XV; idem, 1982, lám. XIV; idem, 1984, fig. 32) y
Quesada (1991, T. III, 2128-9, lám. 415-7). Los ejemplos de
hoja conservados son muy numerosos, estando decorados en
su mayor parte, con acanaladuras. Éstas son un elemento
casi omnipresente en las falcatas ibéricas, aunque en
ocasiones, no se pueden identificar sus trazas debido al
intenso grado de corrosión de los fragmentos de las hojas
conservadas. Se han documentado ejemplos de acanaladuras
que se mantienen paralelas al llegar a la empuñadura,
formando dos series o haces de líneas agrupadas, en el
centro, de disposición paralela al filo dorsal, en las dos caras
de la hoja, a modo de estrías delgadas en forma de “V” o
tipo 2 III de Quesada (1991, T. III, lám. 417, nº 2213)
(fig. 121, 6); 2 acanaladuras paralelas, en una cara de la hoja
(fig. 121, 7 y 122, 2) o en ambas caras (fig. 121, 6 y 7).
En algunos casos se aprecian los ya citados y característicos
remaches para las cachas, de tipo circular (fig. 121, 2).
Tan sólo se ha conservado una falcata completa, aunque se
halla francamente deteriorada en la actualidad. Se recuperó
igualmente un pequeño fragmento con decoración de damasquinado o ataujía en plata (fig. 122, 4), publicado por
Aparicio (1977, fig. 8; idem, 1982, fig. 9) que presenta una
banda con motivos de líneas onduladas limitadas por líneas
quebradas o “dientes de lobo”, motivo decorativo núm. 3,
según la clasificación de Quesada (1990a, 40, fig. 8.3).
Nos remitimos a la publicación exhaustiva de la necrópolis del Cigarralejo (Cuadrado, 1987, 81, n.p.p. 31) para referir los primeros trabajos de Cuadrado que estudian el
origen, desarrollo y formas de la cerámica de barniz rojo, que se remontan a la década de los cincuenta.
234
[page-n-247]
Fig. 121. Elementos metálicos. Hierro. Armamento. Falcatas fragmentadas. Empuñaduras. 1. S.I.P. 13741; 2. S.I.P. 13742; 3. S.I.P. 13735; 4. S.I.P.
13662; 5. S.I.P. 61083; Hojas con acanaladuras 6. S.I.P. 13620; 7. S.I.P. 13725; 8. S.I.P. 13662.
235
[page-n-248]
Fig. 122. Elementos metálicos. Hierro. Armamento. Falcatas fragmentadas. 1. Empuñadura S.I.P. 61083; 2. Hoja con acanaladuras S.I.P. 13712;
3. Embocadura de falcata S.I.P. 13723; 4. Fragmento con damasquinado de plata S.I.P. 61074; Puntas de lanza. 5. S.I.P. 13619; 6. S.I.P. 13617; 7.
S.I.P. 13711.
236
[page-n-249]
Fig. 123. Elementos metálicos. Hierro. Armamento. Puntas de lanza. 1. S.I.P. 62625; 2. S.I.P. 61082; 3. S.I.P. 61145; 4. S.I.P. 61103. Regatones o
conteras de lanza; 5. S.I.P. 13710; 6. S.I.P. 13618; 7. S.I.P. 13731; 8. S.I.P. 13732; 9. Soliferrea fragmentados (S.I.P. 13747, 13749, 13748, 13750 y
13751); Puntas de flecha. 10. S.I.P. 61076; 11. S.I.P. 62474.
237
[page-n-250]
Fig. 124. Elementos metálicos. Hierro y bronce. Elementos de vestido o indumentaria y varia. Varillas de hierro. 1. 13713. Gancho de hierro;
2. 13674. Láminas de plomo; 3. S.I.P. 62644; 6. S.I.P. 62479; Varilla de bronce 4. S.I.P. 61081; Varilla de hierro 5. S.I.P. 13713; Fíbulas.
7. S.I.P. 13745; 8. S.I.P. 13718; 9. S.I.P. 13733; 10. S.I.P. 13673; 11. S.I.P. 61144; 12. S.I.P. 61110; Moneda bajoimperial de Bronce.
10. a- anverso, b- reverso S.I.P. 62488.
238
[page-n-251]
En síntesis, se han recogido 85 fragmentos pertenecientes a
esta arma, que constituyen el 41,6% del material de Hierro
inventariado y el 30,1% del total de elementos metálicos,
entre fragmentos de empuñadura -11-, embocadura -1-,
guarda basal -2-, botón del tahalí -1- y fundamentalmente de
hoja -69-.
Asimismo, se han documentado 3 puntas de lanza -2 del
tipo 2A u hojas de sauce (fig. 122, 5 a 7) y 1 del 9A sin nervio
en la moharra (fig. 122, 6), según la tipología de Cuadrado
(1989, fig. 30), aunque es conocida la dificultad de crear o
definir tipos de lanzas en el mundo ibérico (Quesada, 1991, T.
II, 966), además de numerosos fragmentos de punta (fig. 123,
1 a 4) y regatón, cuento o contera (fig. 123, 5 a 8). No
podemos olvidar los restos doblados de soliferreum de
sección circular (fig. 123, 9), hallados, correspondientes a la
varilla, sin conservarse la punta, ni el regatón forjado del
extremo. Sobre hierro también se documentaron dos fragmentos pertenecientes a sendas fíbulas de tipo La Tène y
anular ibérica respectivamente, sin poder precisar la variante
concreta dado su estado fragmentario (fig. 124, 11), así como
una placa de cinturón (fig. 125, 10). Se recuperaron por
último elementos tales como anillas (2) -¿de sujección del
tahalí?, barritas (5), clavos (12) (fig. 125, 6 a 8), enganches
(10), ganchos (4) (fig. 124, 2 y 125, 12), láminas (7) (fig. 124,
5) y varillas de pequeño tamaño (20) (fig. 124, 1).
B. Bronce (fig. 124 y 125).
Este material se ha utilizado sobre todo en objetos de
adorno personal e indumentaria, así como en instrumental
especializado para tareas más delicadas, ya que el bronce es
más blando que el hierro. Hemos distinguido tres categorías
esenciales que contemplan la presencia de puntas de flecha,
único testimonio del armamento fabricado en bronce,
elementos de vestido y adorno -el grupo más numeroso de
elementos de este material- y, otro gran grupo denominado
genéricamente varia, donde se agrupan, al igual que en el
punto anterior que dedicábamos al hierro, diversos objetos o
elementos auxiliares de tipos indeterminados, difíciles de
catalogar. Los elementos de bronce suponen más del 21% y
recogen una más amplia variabilidad de tipos, sobre todo en
objetos de adorno personal e indumentaria -aguja (1)
(fig. 125, 42), anillos (9) (fig. 125, 14 a 22) de cinta y de
sección circular, brazaletes (2) (fig. 125, 40 y 41), botones
(3) (fig. 125, 23 a 25), pequeñas hebillas (fig. 125, 26 a 31)
o fíbulas anulares ibéricas (fig. 124, 7 a 12) -con un magnífico ejemplo del tipo 4c de Cuadrado de puente de navecilla
con terminales foliaceas- (fig. 124, 7)-, instrumental especializado para tareas más delicadas -pinzas (1) (fig. 125, 34
a 39) con paletas lisas-, así como otros elementos: anillas (3)
(fig. 125, 1 a 5), arandela (1), barra (1), bocado de caballo
(1) (fig. 125, 9), pequeños clavos (2) (fig. 125, 32 y 33),
disco (1), gancho (1), lámina (7), pomo/peso (1) (fig. 125,
153
154
13), una asa de posible sítula (fig. 125, 11), tubito (1) o
varilla (1)-. En la categoría de armamento únicamente
contamos con la presencia de 3 puntas de flecha (fig. 123,
10 y 11), conocidas tradicionalmente como “de tipo
Macalón” o de arponcillo lateral, documentadas en numerosos yacimientos ibéricos una de las cuales es recogida por
Aparicio (1977, 25, fig. 8; idem, 1982, fig. 9) y Quesada
(1991, T. II, 1159; T. III, lám. 417, núm. 2212).
Mención aparte merece la moneda 153 de bronce hallada
en superficie en el sector C de la necrópolis, (S.I.P. 62483)
(fig. 124, 13). Se trata de un radiado o antoniniano bajoimperial del reinado del emperador Galiano. Su anverso
muestra un busto radiado hacia la derecha, con la leyenda
apenas visible, aunque podría tratarse de [GALLIENVS F
AVG] o [GALLIENVS AVG]. El reverso muestra una imagen
femenina ¿Providentia? con globo y cetro, hacia la izquierda
con probablemente, la leyenda [PROVID AVG]. La moneda
parece corresponder a una emisión de las denominadas
“híbridas” con el tipo de reverso próximo a Galieno, siendo
un fenómeno común de la ceca de Roma entre el 253 y 270
d.C., según Bland y Burnett 154.
C. Plomo (fig. 124).
El plomo es un material escaso en esta necrópolis
(fig. 162, 1 a 4 y fig. 124, 3 y 6), así como en el mundo
ibérico en general, suponiendo con 15 elementos, el 5,31%.
Destacan sin duda las 4 grapas de sujección de bloques
monumentales conservadas (fig. 162, 1 a 4) (v. infra), fabricadas en plomo -2 en forma de “T”, 1 en forma de “Y” y otra
en forma de “trípode”-, además de pequeños elementos fragmentados, tipo barrita (2) o lámina (8) de formas diversas cuadrangular (fig. 124, 3), rectangular, circular (fig. 124, 6)-,
hallados.
III.3.2.4. Otros materiales
En este punto recogemos la documentación existente en
este yacimiento de otros materiales de categorías diversas,
además de los que ya hemos estudiado, aparecidos en la
necrópolis (gráfico 5). Hemos de distinguir por una parte,
los objetos, que con seguridad han sido depositados en los
ajuares funerarios formando parte de los conjuntos de incineración, tales como los objetos de hueso, pasta vítrea, los
elementos fabricados en terracota y algunos materiales
líticos (cuadro 16).
A. Hueso (fig. 126).
Este material está presente en los poblados, aunque es
especialmente abundante en las necrópolis asociado tradicionalmente a los ajuares femeninos (Cuadrado, 1987, 101102; Iniesta, Page, García Cano y Ruiz, 1987, 32).
Las piezas de hueso trabajado no son muy abundantes en
Corral de Saus, suponiendo el 12% de los restos considerados. Los tipos documentados son escasos: un fragmento
Agradecemos al Prof. Pere Pau Ripollés su atención a nuestras consultas sobre esta moneda.
Bland, R. y Burnett, A., (1988): The Normanby hoard and other Roman coin hoards. Coin Hoards from Roman Britain, Vol. III, Trustees of the British Museum, British
Museum Publications, 168, núm. 157, Plate 8. Asimismo, en una obra clásica anterior, Mattingly, H. y Sydenham, E.A. (Eds.) (1990), RIC, Vol. V, Part I, 154. London.
239
[page-n-252]
Fig. 125. Elementos metálicos. Hierro y bronce. Elementos de vestido o indumentaria y varia. Anillas de bronce. 1. S.I.P. 61102; 2. S.I.P. 62644; 3.
S.I.P. 13716; 4. S.I.P. 61064; 5. S.I.P. 62469; Clavos de hierro. 6-7. S.I.P. 61110; 8. S.I.P. 13625; Bocado de caballo de Bronce. 9. S.I.P. 13625; Placa
de cinturón de hierro. 10. S.I.P. 61103; Asa móvil de sítula de Bronce. 11. S.I.P. 61132; Gancho o anzuelo de hierro. 12. S.I.P. 13719; Peso o
ponderal. 13. S.I.P. 61156; Anillos de Bronce. 14. S.I.P. 62644; 15. S.I.P. 61167; 16. S.I.P. 59910; 17. S.I.P. 61110; 18. S.I.P. 61121; 19. S.I.P. 61091;
20. S.I.P. 61119; 21. S.I.P. 61127; 22. S.I.P. s/r; Botones de Bronce. 23. S.I.P. 61129; 24. S.I.P. 61126; 25. S.I.P. 62399; Hebillas o enganches de
Bronce. 26. S.I.P. 61100; 27. S.I.P. 13720; 28. S.I.P. 62562; 29. S.I.P. 62519; 30. S.I.P. 61145; 31. S.I.P. 61156; Clavos. 32. S.I.P. 61100; 33. S.I.P.
62549; Pinzas de Bronce. 34. S.I.P. 61071; 35. S.I.P. 61086; 36-37. S.I.P. 62387; 38. S.I.P. 61102; 39. S.I.P. 13626; Brazaletes. 40. S.I.P. 61092; 41.
S.I.P. 13717; Aguja de Bronce. 42. S.I.P. 61121.
240
[page-n-253]
HIERRO
Armamento
Elementos de vestido
Varia
- Falcata
- Fíbula
- Anilla
- Enganche
- Lanza
- Soliferreum
- Barra
- Gancho
- Clavo
- Lámina
-Varilla
BRONCE
Armamento
Elementos de
vestido/adorno
- Flecha
- Aguja
- Botón
- Pinzas
- Anilla
- Bocado de caballo
- Gancho
- Sítula
Varia
- Anillo
- Cinturón
- Pulsera
- Arandela
- Disco
- Lámina
- Tubo
- Brazalete
- Fíbula
- Barra
- Enganche
- Pomo/Peso
- Varilla
PLOMO
Varia
- Barra
- Grapa
- Lámina
Cuadro 15. Tipos metálicos del Corral de Saus.
51
60
30,6
40
%
20
12,2
6,1
0
Hueso
P. Vítrea
Coroplastia
Materiales
Líticos
Gráfico 5. Porcentajes totales de otros soportes materiales
del Corral de Saus.
de la cabeza de un alfiler decorado con motivos geométricos lineales (fig. 126, 2), arandelas de sección elíptica
(2) (fig. 126, 3 y 4), barritas cilíndricas (2) (fig. 126, 5),
además de diversos fragmentos pertenecientes a una placa
de hueso perforada (fig. 126, 1), procedente de la “tumba
de las damitas”, cuya posible funcionalidad ha sido tratada
por Ruano y Montero (1989). Estas placas perforadas
aparecen documentadas en numerosas tumbas ibéricas
como El Cigarralejo, Cabecico del Tesoro, Cabezo del
Tío Pío, asociadas en ocasiones con fusayolas
(García Cano,1997, 249-250). La hipótesis más verosímil
sobre su funcionalidad valora su posible presencia
asociadas al proceso del hilado a partir de la madeja dentro
de un proceso familiar e individual. Otras opciones funcionales sobre estas piezas ha sido planteadas en Ruano y
Montero (1989, 293) como colgante rígidos o peines, más
improbables.
B. Pasta Vítrea (fig. 126).
Los objetos de adorno realizados en pasta vítrea -vasitos,
cuentas de collar, colgantes, etc.- se difundieron en gran
medida por todo el Mediterráneo antiguo. La historiografía
tradicional ha vinculado su comercio a las culturas feniciopúnicas, aunque su abundancia en la Península ibérica
permite suponer su producción en el mundo ibérico, al
menos ya a principios del siglo IV a.C. (Page, García Cano e
Iniesta, 1987, 32). Los tipos representados con este material,
suponen el 30%, destacando por su abundancia las cuentas
de collar (13) (fig. 126, 6 a 17) de diversos tipos -troncocónico (1), bitroncocónico (1), esférico (7), gallonado (4), piriforme (1) y de tonelete (1)-, una pequeña plaquita con
orificio central con posible función de colgante (fig. 126,
18), además de escasos fragmentos de un vasito de vidrio
púnico.
C. Terracota (fig. 126).
La coroplastia se halla presente en Corral de Saus a
través de pequeñas “máscaras” o representaciones de rostros
femeninos, posiblemente en alusión a alguna divinidad tipo
Démeter, otras representaciones antropomorfas, placas circulares u objetos indeterminados, muy fragmentados ciertamente, que representan el 51%. Destacamos el hallazgo de
fragmentos de pequeñas “máscaras” o representaciones de
rostros femeninos, en alusión a la representación helenística
del rostro de Démeter (fig. 126, 19, 21 y 22) -una de las
cuales fue publicada por Bonet (1978, 151, lám. IIc)-.
Las cronologías podrían asociarse a los siglos III y II a.C. por
241
[page-n-254]
diferentes sectores del yacimiento. Podría tratarse de
ofrendas hechas al difunto, a la divinidad o incluso a tumbas
arrasadas, tal y como postulan algunos autores (Page, Iniesta,
García Cano y Ruiz, 1987, 54-55). En terracota se documentaron, asimismo, una pequeña figurita donde se aprecia la
imagen de un personaje masculino desnudo, posible imagen
del dios Bes (fig. 126, 20) que podría ser un molde; placas
circulares y objetos indeterminados (fig. 126, 24 a 26), muy
fragmentados ciertamente, además de una serie de tegulae,
de época ya romana, fragmentadas, de sección plana, para las
que no contamos con referencias espaciales de ningún tipo.
D. Objetos líticos.
Habitualmente este tipo de materiales no son tenidos en
cuenta en el análisis de grandes conjuntos de yacimientos
del mundo ibérico. Sin embargo contamos con trabajos
desde hace más de una década que analizan este tipo de
objetos, estudian sus huellas de uso, precisando sus posibles
funcionalidades 155. Analizamos en este punto la presencia de
tres objetos que suponen el 6%: un alisador, la parte móvil
de un molino 156 barquiforme 157, así como una azuela de
piedra pulimentada-, sin olvidar la aparición de elementos
de silex de diversos tipos y calidades.
E. Varia.
Recogemos en este punto la presencia de otros interesantes materiales que se documentan tales como pequeños
nódulos de ocre o bolitas de esta clase de mineral terroso,
básicamente óxido de hierro hidratado, mezcado con arcilla,
que se utiliza en pintura para preparar colores, en posible relación con actividades rituales llevadas a cabo en la necrópolis.
Fig. 126. Otros materiales. Hueso y terracota. Hueso trabajado. Placa
perforada. 1. S.I.P. 60942; Alfiler. 2. S.I.P. 60942; Arandelas. 3. S.I.P.
13721; 4. S.I.P. 60909; Barra. 5. S.I.P. 60923; Pasta Vítrea. Cuentas de
collar. 6. S.I.P. 62415; 7. S.I.P. 61021; 8. S.I.P. 60947; 9. S.I.P. 62421;
10. S.I.P. 62626; 11. S.I.P. 60971; 12. S.I.P. 60909; 13. S.I.P. 59911; 1415. S.I.P. 60973; 16-17. S.I.P. 62514; Colgante. 18. S.I.P. 61032; Piedra
alisadora. 19. S.I.P. 13628; Terracota. Mascarillas, placas y otros fragmentos de terracota. 19. S.I.P. 13755; 20. S.I.P. 13756; 21. S.I.P. 60968;
22. S.I.P. 60915; 23. S.I.P. 61018; 24. S.I.P. 62524; 25. S.I.P. 60922; 26.
S.I.P. 62628; 27. S.I.P. 60994.
los paralelos formales y semejanzas con las terracotas helenísticas de estas cronologías que se documentan en numerosos yacimientos ibéricos (Juan i Moltó, 1987-1988, 30,
lám. III). Estos elementos no se asocian a ningún conjunto de
incineración concreto, sino que se hallaron esparcidos por los
155
156
157
158
III.3.2.5. La distribución espacial de los materiales
Las posibilidades de presentar un análisis espacial
micro o semi-micro preciso son escasas con los datos de
campo disponibles en Corral de Saus 158, puesto que no
contamos con la documentación necesaria, tal y como ya
hemos planteado con anterioridad. La información obtenida
del proceso de excavación del yacimiento, en este sentido,
está muy sesgada. Es por esto que nuestras limitaciones son
grandes a la hora de verificar tendencias en la configuración
espacial de los ajuares depositados en la necrópolis.
Así pues, con los datos disponibles, hemos tratado de
ordenar la información resultante para extraer alguna
conclusión. Nos centraremos en este punto en la denominada necrópolis inferior, que cuenta con un plano de zonas
excavadas a lo largo de las campañas de los setenta
(Aparicio, 1984, fig. 16). En este sentido, la división en
Cf., Genís i Armadà, M. T., (1981): Els objectes lítics ibèrics. Universitat Autònoma de Barcelona. Tesis de Licenciatura inédita; M. T., 1985, Els objectes lítics ibèrics d’Ullastret i Puig Castellet, Cypsela, 5, Girona, 107-123.
Para el estudio petrológico de esta pieza, cf. el anexo 2.
Helena Bonet asimismo nos comunicó la presencia, en los almacenes del S.I.P., de otro molino procedente del Corral de Saus.
No es fiable estadísticamente en este yacimiento la aplicación de los tests al uso para verificar la existencia de posibles modelos de distribución espacial, dadas las problemáticas de documentación del proceso de excavación y recuperación de los materiales, que ya hemos comentado en repetidas ocasiones. Partimos de carencias insalvables en
el estudio de esta necrópolis. Las referencias documentales no son precisas en parte del material recuperado, lo cual impide presentar un adecuado estudio espacial.
242
[page-n-255]
HUESO
- Alfiler
- Arandela
- Placa perforada
- Barrita
PASTA VÍTREA
- Cuenta de collar
- Placa/colgante
- Vasito
TERRACOTA
- “Máscara”
- Figurita
- Placa
OBJETOS LÍTICOS
- Alisadora
- Molino
- Piedra Pulimentada
Cuadro 16. Tipos de elementos en hueso, pasta vítrea,
terracota y pequeños objetos líticos del Corral de Saus.
sectores del recinto funerario, realizada durante el proceso
de excavación, aunque operativa, ha condicionado y limitado en gran medida nuestro estudio sobre la distribución
espacial de los diversos materiales recuperados y referenciados en el espacio (Izquierdo, 1995c, fig. 7).
Los elementos metálicos representan más de la mitad de los
existentes en la necrópolis, destacando sobre todo los realizados en hierro. Otros materiales como la pasta vítrea, la
piedra, la terracota o el hueso, que en conjunto suponen más
del 37% del total, completan el repertorio de materiales.
A. Sector A.
Definido durante la campaña de 1972 (Fletcher, 1974b,
103-108), ocupa las cuadrículas A a J-11 a 16 en el área
excavada y posee una extensión de alrededor de 111 m2,
siendo conocido por la primera gran sepultura descubierta o
“tumba de las sirenas” (Fletcher, 1975, 109). Como rasgos
generales destaca, a partir del recuento y obtención de
porcentajes de los materiales hallados, la localización de
más de la mitad de los elementos monumentales referenciados en el espacio, concentrados mayoritariamente en la
gran tumba, tanto en su interior, como formando parte de su
encachado tumular. La abundancia, por otra parte, de piezas
y fragmentos de cerámica ibérica -fina sobre todo- muestra
su importancia en los ajuares funerarios, así, hemos de tener
en cuenta que casi la mitad de las piezas completas conservadas (35) se sitúan en este sector; a nivel general, prácticamente el 40% 159 de toda la cerámica ibérica del yacimiento
aparece concentrada en él; asimismo, es significativo el gran
número de fragmentos pertenecientes al grupo III o vajilla
de mesa, donde sin duda hemos de subrayar la importancia
de platos y pateras. Se trata del sector que cuenta con mayor
cantidad de cerámica importada -más del 46%-, en todas las
producciones: áticas, barniz negro del siglo III a.C., campanienses y romanas, predominando las cerámicas de barniz
negro del III a.C. -con dos piezas completas conservadas- y
las campanienses A, sumando ambas más del 60% del total
de las cerámicas de importación en el sector, porcentaje
equivalente al extraído para todo el yacimiento.
B. Sector B.
Abierto durante la campaña de 1973 (Fletcher, 1975,
109), es el sector de menor entidad a todos los efectos.
Se sitúa al este de la “tumba de las sirenas” y ocupa las
cuadrículas K a N-11 a 16 y L a N-17 a 21, con un área total
de alrededor de 47 m2. A modo de conclusiones, a partir de
los datos existentes, podemos señalar que este sector
presenta, a diferencia de los dos restantes, una ausencia de
monumentalidad muy marcada. La escasez de restos procedentes de los ajuares funerarios es también notable, distinguiéndose de las otras áreas del yacimiento. No obstante,
predomina a nivel de materiales -siguiendo la tónica general
de la necrópolis- la presencia de la cerámica ibérica -apenas
el 7% del yacimiento-, siendo igualmente el grupo tipológico más numeroso el de la vajilla de mesa. Los bajos
porcentajes de elementos metálicos -8% del total-, otros
materiales -10%-, así como de las cerámicas de importación
-algo más del 7%- no hacen más que corroborar los datos
anteriores, que señalan una concentración notable de los
restos monumentales, así como de los ajuares en los sectores
de la “tumba de las sirenas” y la “de las damitas”.
159
C. Sector C.
También en la campaña de 1973 se procede a la apertura
de este sector, donde se descubrió la segunda gran estructura
tumular que evidenciaba la reutilización de elementos arquitectónicos y escultóricos: la conocida “tumba de las damitas”
(Fletcher, 1975, 110-112; Fletcher y Pla, 1974, 39). Se trata
Los porcentajes expresados en el punto sobre la distribución de los materiales van referidos a los totales obtenidos en el conjunto del yacimiento para cada categoría material
analizada.
243
[page-n-256]
del área de mayores dimensiones, ocupando las cuadrículas
denominadas Ao a Po-11 a 21, con aproximadamente más de
190 m2 de superficie excavada. Hay que señalar el interés que
ofrecen los restos monumentales hallados -más del 40% de
los referenciados en la necrópolis-, y esencialmente la excepcionalidad de los encontrados en la gran sepultura. Este sector
manifiesta asimismo, los mayores porcentajes de la cerámica
ibérica, sobre todo fina -más del 52% del total-, con 34
perfiles completos conservados, destacando la presencia del
grupo III, aunque también de cerámica tosca. Igualmente,
posee buena documentación sobre metales -casi el 40% del
conjunto- y otros materiales como terracota, hueso, pasta
vítrea o piedra, que suponen más de la mitad de los elementos
inventariados en estos soportes- en sus ajuares funerarios.
D. Las cerámicas de importación.
Hemos considerado interesante analizar la distribución
de las cerámicas importadas en los diferentes sectores de la
necrópolis inferior. A este efecto hemos elaborado un
sencillo estudio estadístico preliminar sobre la distribución/dispersión de estas cerámicas con el objetivo de
rastrear concentraciones significativas a nivel espacial,
micro y semi-micro en el yacimiento 160. Así, teniendo en
cuenta que alrededor de un 18% de las cerámicas importadas inventariadas no poseen ningún tipo de referencia
espacial, hemos dispuesto sobre el plano de la necrópolis
la cantidad de fragmentos y piezas halladas cuya localización es precisa, es decir, vinculadas a una única cuadrícula.
Por otro lado, casi la mitad del material inventariado posee
una referencia espacial general imprecisa que alude a
diversas cuadrículas. El procedimiento que hemos seguido
de cara a paliar estos “defectos de excavación” sin falsear,
ni despreciar la información real existente, es relativamente sencillo.
Ideamos un modo de procesar los datos, introduciendo
éstos en un programa informático de cálculo que asigna
valores a las cuadrículas del yacimiento en función de la
cantidad de fragmentos hallados. Este método otorga el
valor justo en el espacio a cada fragmento, según la calidad
de la información de que dispongamos. Tras la ejecución
del programa de cálculo, se generó una nueva base de datos
o matriz numérica, que refleja las divisiones espaciales del
yacimiento con el cómputo por cuadrícula de los fragmentos, base con la que hemos elaborado los gráficos,
histogramas bidimensionales de columnas, que presentamos (Izquierdo, 1995a, T. II, figs. 103 y 104). Así, para
cada una de las cuatro grandes clases de cerámicas de
importación documentadas hemos realizado por una parte,
un plano con la dispersión únicamente de los fragmentos
con una localización precisa y por otro lado, un histograma
bidimensional con los datos de todos los fragmentos, que
refleja las concentraciones en la superficie del yacimiento.
Los resultados obtenidos muestran con respecto a las cerá-
160
micas áticas, una concentración significativa en el área de
las dos grandes tumbas, hecho que se confirma en el histograma bidimensional (Eadem, fig. 103, 1 y 2). Las cerámicas de barniz negro del siglo III a.C. muestran una mayor
concentración en este mismo espacio, aunque esencialmente en las cuadrículas situadas entre ambas tumbas, en
las que encontramos las dos únicas piezas completas, de las
cuatro que conservamos de cerámica importada, referenciadas espacialmente y que pertenecen a sendos conjuntos
de incineración (Eadem, fig. 104, 3 y 4). Las cerámicas
campanienses se hallan más repartidas en todo el recinto de
la necrópolis, aunque las mayores concentraciones se sitúan
en el interior y alrededor de las dos grandes estructuras
funerarias (Eadem, fig. 104, 1 y 2). Finalmente, las cerámicas romanas son mucho menos abundantes y su distribución en el recinto funerario es más dispersa, aunque de
nuevo su mayor concentración se localiza en el entorno de
las grandes tumbas.
A modo de conclusión de este estudio que hemos llevado
a cabo sobre la distribución en el espacio de las cerámicas de
importación, podemos decir que este pequeño conjunto de
materiales -en relación con el gran volumen de cerámicas
ibéricas hallado- se concentra en un espacio muy concreto,
esto es, en el área de las dos grandes tumbas y su entorno más
inmediato (fig. 127). Alrededor y en estos dos grandes
conjuntos aparece la mayor parte de la cerámica importada
que se documenta en el yacimiento. Por otra parte, este fenómeno se observa en las cuatro producciones analizadas, desde
la más antigua -cerámicas áticas- hasta las de cronología más
avanzada -cerámicas romanas-. Este hecho es interesante,
puesto que, a pesar de la remoción de materiales existente que
no podemos obviar, los materiales se concentran en un área
concreta del recinto funerario, el espacio que cuenta con una
mayor importancia a nivel de tipología funeraria monumental,
el espacio que referencia el fenómeno de reempleo de
elementos arquitectónicos y escultóricos monumentales en
sus tumbas, además de contar con diversos conjuntos de incineración individualizados, un área en síntesis, la más relevante sin duda del yacimiento, tanto desde el punto de vista
de las estructuras, como por los materiales hallados procedentes de los ajuares funerarios depositados.
En definitiva, a partir de la información existente
podemos decir que desde el punto de vista espacial, dentro
de los dos sectores de mayor importancia en la necrópolis
-A y C-, nos encontramos con un espacio destacado, esto es,
el área de las dos grandes tumbas y su entorno más inmediato. Ello se confirma por la propia presencia de las
grandes estructuras y el fenómeno de reempleo de restos
monumentales documentado; en segundo término, por las
concentraciones observadas a partir de la dispersión de:
a) la distribución en el yacimiento de todas las producciones de cerámica importada que se concentran en este
espacio (fig. 127);
Agradecemos al Prof. Joan Bernabeu Aubán sus opiniones y punto de vista sobre el tema.
244
[page-n-257]
Fig. 127. Dispersión en el yacimiento de las cerámicas importadas por clases de producción, sobre el croquis del área excavada,
según plano del excavador (Aparicio, 1984), actualizado.
245
[page-n-258]
b) las piezas de cerámica ibérica completas conservadas
(fig. 128), así como, finalmente,
c) el lote de las cerámicas ibéricas de imitación de
formas importadas (fig. 129).
III.4. LOS ELEMENTOS MONUMENTALES
Presentamos a continuación la relación, el análisis y
estudio de los restos pétreos documentados en la necrópolis
del Corral de Saus 161. Con el objetivo de una mayor operatividad a la hora de presentar los datos existentes, el anexo I
ofrece el catálogo de piezas y en este capítulo. Como hemos
señalado inicialmente, los restos documentados han sido
clasificados, siguiendo un criterio operativo, según su
adscripción a elementos arquitectónicos o escultóricos
(cuadro 17). A su vez, se han diferenciado los tipos -en el caso
de la arquitectura- y la iconografía -en el caso de la escultura,
tratándose en su mayor parte de escultura zoomorfa-, de cara
a su estudio posterior. En síntesis, los fondos, procedentes del
Museo de Moixent (42 elementos inventariados) y del S.I.P.
de Valencia-Museo de Prehistoria Domingo Fletcher (48
elementos inventariados), alcanzan un total de 90 fragmentos,
correspondientes a elementos arquitectónicos (59), elementos
escultóricos (16), además de 15 elementos indeterminados,
muy fragmentados y de pequeñas dimensiones.
III.4.1. Elementos arquitectónicos
De la totalidad de restos arquitectónicos documentados
-59-, contamos con 18 fragmentos decorados y 41 fragmentos sin decorar. A continuación pasamos a referir esquemáticamente los elementos y tipos documentados
(cuadro 18), a modo de avance cuantitativo, para, a continuación realizar una primera aproximación al estudio
morfológico, estilístico y comparativo de las piezas.
III.4.1.1. Capiteles de pilar de gola lisa
Contamos con dos ejemplos de sillares de gola sin decoración, de los cuales, uno se conserva prácticamente completo:
A. Capitel de cuatro caras de gola lisa/gola I.
Esta pieza (S.I.P. 13706) (Anexo I, Valencia, núm. 1 162)
(fig. 130, 1) (láms. 61 y 62) fue hallada casualmente y recuperada en el actual derrumbe de la propia construcción que
da nombre al yacimiento que estudiamos, Corral de Saus.
En julio de 1993 fue recuperada 163 y pasó a formar parte del
conjunto de restos arquitectónicos pertenecientes a esta
necrópolis. Ello es así por el tipo de piedra -idéntico al del
resto de piezas halladas cerca de unos metros de ésta-, su
vinculación espacial con la necrópolis y el tipo representado. Se trata de un elemento arquitectónico, fragmentado
en dos partes. Las dimensiones generales son: 18 cm de
altura x 54 cm de anchura x 43 cm de profundidad. Consta
de filete liso de 4,5 cm de altura, moldura cóncava lisa -la
propia nacela-, con un vuelo de 9,5 cm, bajo la que aparece
otro baquetón liso de 4 cm de altura conservada. Sus dimensiones teóricas calculadas son de 57 x 57 cm de lado en su
cara superior y 42 x 42 cm en la inferior. La importancia de
la pieza es múltiple: en primer lugar, se trata de un elemento
-aunque fragmentado-, prácticamente conservado completo,
único en su serie. Destaca el pequeño canon de este
elemento, en relación, por ejemplo a las dimensiones de la
pieza de Los Capuchinos de Caudete (Anexo I, Albacete,
núm. 1), de morfología similar -filete, nacela y baquetón
lisos, cf. supra-. La escala empleada ha reducido considerablemente las longitudes de las bases mayores y menores de
la pieza, guardando las proporciones normales, dentro de
este tipo de piezas en lo que se refiere a la altura del filete,
el baquetón, la nacela o el vuelo de ésta (v. infra).
Ello podría ser indicativo de una determinada funcionalidad
dentro de una estructura monumental relativamente sencilla.
B. Capitel de ¿cuatro caras? de gola lisa/gola II.
Este elemento (S.I.P. 13672) (Anexo I, núm. 2)
(fig. 130, 2) (lám. 63) definido como nacela de gola lisa
posee una cara superior rebajada a bisel, con una gran rotura
central. La cara inferior está groseramente desbastada.
UBICACIÓN
ARQUITECTURA
(Núm. de frags.)
ESCULTURA
(Núm. de frags.)
INDETERMINADOS
(Núm. de frags.)
TOTAL
(Núm. de frags.)
M. M. Moixent
S.I.P. Valencia
Total conjunto
30
29
59
7
9
16
5
10
15
42
48
90
Cuadro 17. Síntesis de los elementos monumentales del Corral de Saus.
161
162
163
Es importante hacer constar, no obstante, la existencia de elementos arquitectónicos en la estructura de los empedrados tumulares publicados en numerosas ocasiones, correspondientes tanto a la “tumba de las sirenas” como a la de las “damitas”, que se conservan in situ en el mismo yacimiento en la actualidad. Por el momento, nuestro acceso al
estudio de estas piezas ha quedado en suspenso. Únicamente recogemos en este trabajo el croquis y análisis de dos bloques extraordinariamente interesantes que tuvimos oportunidad de analizar in situ en la necrópolis. Por esta razón únicamente presentamos un croquis básico de las piezas (figs. 147, 149, 150), a la espera de poder llevar a cabo un
dibujo completo de las mismas.
A partir de ahora, todos los elementos recogidos en el anexo I pertenecientes a Valencia, se encuentran bajo el epígrafe: Serie Geográfica: Valencia, con numeración correlativa de los elementos. Obviamos, por tanto, la referencia reiterada a Valencia en cada una de las llamadas a dicho anexo de este punto, de cara a aligerar el texto.
Agradecemos a E. Díes, J. Castellón y F. Rubio su colaboración y amablidad en la recuperación y traslado de la pieza, de peso considerable.
246
[page-n-259]
Fig. 128. Dispersión en el yacimiento de los perfiles completos conservados de cerámica ibérica, sobre el croquis del área excavada, según plano
del excavador (Aparicio, 1984), actualizado.
Fig. 129. Dispersión en el yacimiento de las cerámicas ibéricas de imitación, sobre el croquis del área excavada,
según plano del excavador (Aparicio, 1984), actualizado.
247
[page-n-260]
ELEMENTOS/
TIPOS ARQUITECTÓNICOS
NÚMERO DE
FRAGMENTOS
IDENTIFICACIÓN EN EL MUSEO
NÚM. S.I.P. 165
Capitel de pilar de gola lisa
Capitel de pilar de gola compleja
Baquetón decorado
Cimacio/plinto
Cornisa
Voluta
Cipo
Friso decorado
Moldura
2
3
6
1
4
1
2
2
9
Plinto
Sillar
4
23
Otros elementos: grapas
Otros elementos: revoques
6
2
13672, 13706
13581, 13582, 13687
13576, 13578, 13778, 13670 y s/n
135 129
13675, 13676, 13694, 13773
13671
13568 y s/r
13574/13575, 13671
13677, 13690, 13693, 13695, 13698, 13701,
13702, 13688, 61051
13703, 13686, 62541 y s/r
13691, 13699, 13700, 13689, 13697, 60231,
13704, 60231, 13577, 13673, 13692, 13696,
60889, 60932, 60987, 61026, 61049, 61051,
62563, 13764, 13691 y 13697
62446, 61147, 62622, 61122, 13680, 62398
13680
Cuadro 18. Síntesis de los elementos arquitectónicos monumentales del Corral de Saus.
Sus dimensiones son: 12 cm de altura x 39 cm de
anchura x 21 cm de profundidad. Presenta filete liso de
4,5 cm de altura y el vuelo de la moldura cóncava -la nacelaes de 7 cm de altura. Desconocemos las dimensiones teóricas
del bloque. Tan sólo se conserva una esquina, sin otros
elementos que pudieran orientar la anchura total del bloque.
Como particularidad específica de la pieza, hay que constatar
que se han apreciado en la cara superior minúsculas partículas de tonalidad rojiza, cuya antigüedad ni procedencia
pueden precisarse. La pieza está fragmentada intencionalmente -como se observa de manera clara en su cara superior-.
Los dos planos de su cara superior podrían indicar el encaje
de otro bloque superior. La ausencia de mortajas de grapa u
otros elementos de ensamblaje, dada la rotura, nos impide
emitir más hipótesis, sin embargo podríamos aventurar que,
al menos contamos con 1/4 del bloque completo.
La existencia de sillares de gola lisa se halla documentada en distintos yacimientos del mundo ibérico. Dentro de
los hallazgos de arquitectura y escultura monumental, tradicionalmente vinculados con el mundo funerario, hemos de
citar en primer lugar el ejemplo del sillar de gola de
Los Capuchinos (Albacete) (Sanz y López Precioso, 1994),
además de otros documentados en la necrópolis de El Ciga-
164
rralejo, con el hallazgo de tres elementos de este tipo
(Cuadrado, 1984; Castelo, 1990a, 107, 449, fig. 40),
Los Nietos (Almagro y Cruz, 1981, 138 y ss.), L
’Alcúdia
(Almagro Gorbea, 1983c, 251, fig. 13) y/o Baza (Almagro
Gorbea, 1983c, 257). El caso de los hallazgos de Porcuna es
asimismo interesante, ya que entre los magníficos restos
monumentales hallados, se documenta un sillar de esquina
de gola liso, restituido en la publicación por Negueruela
(1990, 382-383, fig. 33-35). Sin embargo, las golas del
Corral de Saus plantean diversos interrogantes, en primer
lugar, la pieza primera conservada prácticamente completa y
siendo posible su restitución total, posee unas dimensiones
(57 x 57 cm en su cara mayor) significativamente inferiores
en relación a otros elementos de otros conjuntos que
funcionan como capitel de un pilar-estela -cuyas dimensiones oscilan en torno a 1 m de anchura- (cf. el caso de los
ejemplos bien documentados de Coimbra del Barranco
Ancho, Coy, Caudete, Monforte del Cid, etc.). Otro detalle a
retener atañe a su propia morfología: la pieza no presenta el
característico orificio central que poseen otras piezas que
funcionan como sillares de gola en pilares-estela, debido
quizá a su carácter fragmentario. Se trata de una pieza monolítica, maciza. Es necesario, pues, plantearse otras posibles
En la mayoría de los casos el número del S.I.P. es una única referencia numérica; tan sólo en determinados casos un número representa varias piezas -tal es el caso de algunos
fragmentos de moldura y sillar-.
248
[page-n-261]
Fig. 130. Elementos monumentales. Capiteles de pilar de gola lisa. 1. Capitel de 4 caras de gola lisa/gola I, S.I.P. 13706 (Anexo 1, Valencia, núm.
1); 2. Capitel ¿de 4 caras? de gola lisa/gola II, S.I.P. 13672 (Anexo 1, Valencia, núm. 2).
249
[page-n-262]
soluciones para tratar de recrear la funcionalidad de
la pieza. Se trata de elementos evidentemente distintos.
La primera -casi completa- se asocia a un monumento de
pequeñas dimensiones, cuyas posibilidades de interpretación
plantearemos más adelante. Con respecto al segundo sillar,
desconocemos sus dimensiones totales, aunque es evidente
que pertenece a un capitel de un canon mayor al anterior, con
mayores posibilidades de coronar un pilar-estela.
III.4.1.2. Capitel de pilar de gola decorada con las
“damitas”
El sillar de gola decorada en sus cuatro caras con
figuras femeninas en altorrelieve de las denominadas
“damitas” constituye sin duda una de las piezas más relevantes de esta necrópolis (Anexo I, núm. 3 y 4) (figs. 131 a
134). Las “damitas” fueron descubiertas en la segunda
campaña de excavaciones llevada a cabo por el S.I.P. Las dos
esculturas fueron halladas reempleadas en el empedrado
tumular de la conocida “gran sepultura de las damas”, en el
sector C de la llamada necrópolis inferior, reutilizadas, a
modo de grada inferior en el ángulo noroeste de la tumba, en
el caso de uno de los fragmentos, el mayor conservado, damita I-, o como parte del empedrado del monumento en el
ángulo diagonalmente opuesto al citado -damita II- (Fletcher, 1975, 110-111). Su interesante iconografía y morfología se presta a un análisis más en profundidad desde perspectivas distintas: la funcionalidad de las piezas, así como su
iconografía en el contexto de las representaciones femeninas
de la plástica ibérica y en el ámbito del Mediterráneo
antiguo. Proponemos asimismo una nueva lectura de estas
imágenes.
A. Las “damitas” de Moixent: historia de la investigación y descripción.
La investigación prestará atención a estas esculturas a
través de numerosos trabajos y, sobre todo, menciones de su
descripción y singularidad, desde prácticamente su descubrimiento en adelante (Fletcher, 1974b, 111; Fletcher y Pla,
1974, 38-39; idem, 1977a; Pla, 1976, fig. 2 y 4; idem, 1977a
y 1977b, 4; Aparicio, 1976, 1977, láms. VII-VIII, 1982, 1984,
189, fig. 23-24; Almagro Gorbea, 1983b, fig. 14 y 16;
idem, 1987, 202 y ss; Ruano, 1987a, fig. 24, V-2; entre otros).
Su consideración como “damitas” aparece desde los primeros
trabajos publicados tras el descubrimiento (Fletcher y Pla,
1974) en función de la apariencia juvenil, aniñada de las
figuras, su peinado de largas trenzas sin recoger, etc.,
en oposición a la serie de las grandes damas por excelencia
del mundo ibérico, entre las que destaca por encima de todas
la de Elx (García y Bellido, 1943a, 3-63; Olmos y Tortosa,
1997), además de la de Baza (Granada) (Presedo, 1982, 5256), la gran Dama oferente del Cerro de los Santos (Montealegre del Castillo, Albacete) (García y Bellido, 1943a, 275), la
de Cabezo Lucero (Guardamar del Segura, Alicante)
(Llobregat y Jodin, 1990), a las que podrían seguir las de
El Cigarralejo (Mula, Murcia) (Cuadrado, 1995), la de “la
adormidera” de L
’Alcúdia de Elx (Benoit, 1957, fig. 1) o
Vizcarra (Alicante), Benimassot (Alcoi) y Caudete (Museo de
Villena) (Aranegui, 1997a), un conjunto de damas, en definitiva, que se compone de piezas de características muy distintas.
250
Volviendo a nuestras “damitas”, con respecto a su
original disposición (fig. 131, 1), si bien Fletcher y Pla
plantean por vez primera su composición conjunta, en su
opinión, flanqueando los cuatro lados de una hipotética
plataforma o pirámide central con el enlace de un brazo por
debajo de las piernas de la figura adyacente y el otro extendido a lo largo del cuerpo, sosteniendo en su mano la citada
granada o adormidera, según el esquema conocido y aceptado (Fletcher y Pla, 1974, 39), la definición de las esculturas desde el punto de vista de su inserción en un marco
arquitectónico fue explicitada y completada por Almagro
(fig. 131, 2), quien realiza la primera propuesta de restitución del monumento tipo pilar-estela del yacimiento
(Almagro Gorbea, 1983b, fig. 1; idem, 1983c, fig. 16;
idem, 1987, fig. 3). Siguiendo a este último autor, se considera que las “damitas” formarían parte de una nacela de
gola decorada, en este caso con figuras femeninas esculpidas en altorrelieve. El interior de las piezas presenta una
perforación circular vertical de aproximadamente 16 cm
de Ø, aún apreciable en parte en la actualidad, que muy
probablemente atravesara el elemento de arriba abajo.
La cara superior de los fragmentos posee líneas incisas, posibles marcas de trazado para el asiento de otros bloques arquitectónicos superiores (Almagro Gorbea, 1987, 203). Su cara
inferior no se conserva, aunque un fragmento considerado
posteriormente como nacela de gola lisa -S.I.P. 13.687(Izquierdo, 1995a, 89, fig. 14, 3) (Anexo I, núm. 5)
(fig. 152, 1) podría pertenecer al conjunto de esta nacela
decorada, suponiendo un fragmento visible de dicha superficie inferior en la nacela. Se trata de un elemento muy fragmentado, de pequeñas dimensiones (11 cm de altura x 25 cm
de anchura x 18 cm de profundidad). La atribución a la
nacela de “las damitas” se ha realizado en función de las
características de la materia en que está realizada, la
presencia del orificio central así como la curvatura que
marca una de sus caras, en posible conexión con la curvatura que marca la parte superior -fundamentalmente- del
fragmento que hemos denominado “damita I”. Almagro
Gorbea (1987, 202, n.p.p. 13) apunta esta posibilidad, denominando al fragmento en cuestión “Corral de Saus 1c”. La
comprobación con la rotura de los grandes sillares decorados con las figuras femeninas no ha podido ser realizada
por estar localizado el fragmento en el conjunto de piezas
que forman parte del Museo de Moixent. En el caso de ser
positiva esta constatación, tendríamos así el único fragmento de la cara inferior de la nacela decorada, que debería
reunirse con el resto.
Pasamos a continuación a la descripción de las dos
piezas (Izquierdo, 1995a, T. I, 84-88; eadem, en prensa
b). En cuanto a la “damita I” (S.I.P. 13581) (fig. 132)
(láms. 64 y 65), las dimensiones generales son: 36 cm de
altura x 64 cm de anchura x 57 cm de profundidad,
presentando un filete liso de 6 cm de altura y una nacela
decorada de 30 cm de altura conservada. La figura femenina que decora este sillar arquitectónico viste una túnica
larga de tela fina, parcialmente plisada, con posible falda
de tipo acampanado, ajustada, a modo de paño que se
ciñe y refleja a través de sus pliegues, la anatomía de las
[page-n-263]
Fig. 131. Elementos monumentales. Propuestas de restitución de la
disposición de las “damitas” de Moixent. 1. Primera propuesta, según
Fletcher y Pla (1974, 39); 2. Propuesta posterior de Almagro
(1983b, fig. 14).
extremidades inferiores, el abdomen y la parte superior
de su cuerpo. La túnica es de manga corta y cuello posiblemente redondeado, observándose varios pliegues a la
altura del hombro y destacándose el ancho cinturón, liso,
que se ajusta a la cintura de manera muy evidente, recoge
la túnica y subraya el cuerpo de esta figura femenina.
Es interesante el modelado y tratamiento diferencial de
los volúmenes que destaca la anatomía de la misma, en
contraposición a la “damita” II, cuya labra es más plana,
como veremos. Presenta un peinado de largas trenzas que
se inician en lo alto de la cabeza y terminan a la altura de
la cadera en gruesas anillas, colgantes o aros lisos.
Por debajo del nacimiento de estas abultadas trenzas se
representa la diadema, que cubre el nacimiento del
cabello, decorada a modo de capas u ondas transversales
paralelas, dejando visible una frente amplia, plana y
despejada. En su rostro, de forma ovalada, a pesar de las
huellas de destrucción evidentes y el paso del tiempo, se
aprecian los rasgos esquematizados de los ojos almendrados, de tamaño destacado; la nariz, perdida; y la incisión de la boca. Se adorna con pendientes, poco destacados, de disco o arracadas de tipo anular, lisos, sencillos, de grosor decreciente hacia el extremo superior,
observables hasta la altura de la boca, aunque no se aprecian con claridad, apenas distinguiéndose en la
“damita II”. Igualmente, esta primera figura se adorna
con un ancho collar abultado y largo, de sección más o
menos triangular, sobre la túnica y un brazalete serpentiforme liso de seis espiras o vueltas en su antebrazo
izquierdo. Su brazo izquierdo, extendido a lo largo del
cuerpo, sostiene en su mano un elemento globular, que
parece tratarse por su forma, de un fruto, con botón
central y ranuras laterales, posible granada. Por el
contrario, el brazo derecho, apenas se observa y parece
arrancar por el extremo superior, levantarse en alto,
uniéndose o pasando por debajo de los pies de otra
figura, que reposaría, según el esquema conocido, ya
explicitado por Fletcher y Pla (1974, 39), tras el descubrimiento de las piezas, integrándolas en una forma
arquitectónica cuadrada. Con respecto a la segunda figura
femenina representada en este primer sillar, tan sólo se
observa el posible calzado del pie derecho, que reposa
directamente sobre el costado derecho de la “damita”, en
contacto con su trenza. Este calzado cubre totalmente el
pie de manera ajustada; es liso, aunque presenta algunas
incisiones, achacables, en nuestra opinión, al deterioro de
la pieza. Se conservan restos de pintura roja, observables
aún en la actualidad en diversos puntos del filete, el
lateral del cinturón, la túnica, en los dedos de la mano, y
brazaletes, así como en el hombro. Del mismo modo, un
pequeño trazo con pintura de color ocre amarillento se
conserva sobre la túnica.
Con respecto a la “damita II” (S.I.P. 13582) (fig. 133)
(lám. 66), esta pieza posee en su totalidad unas dimensiones
generales de 27,5 cm de altura x 58,5 cm de anchura x 47 cm
de profundidad conservada. Presenta, en general, una indumentaria, peinado y disposición similar a la anterior, aunque
con diferencias evidentes. Viste una túnica de tela fina
parcialmente plisada, con posible falda acampanada y larga,
de escote redondo y manga corta, ceñida al cuerpo, aunque
en esta ocasión no se observa el mismo tratamiento de volúmenes que ofrecía la pieza anterior. Se observan, en lugar de
pliegues a modo de “paños mojados”, incisiones efectuadas
en la piedra que tratan de simularlos, sin conseguirlo con
tanta efectividad como en la “damita” I. Se trata de una
figura labrada por una mano distinta a la primera, aunque
representa a una joven muy similar a ésta. De nuevo, el
cinturón ancho y liso ciñe la cintura, del cual surgen unas
251
[page-n-264]
Fig. 132. “Damita I”, S.I.P. 13581 (Anexo 1, Valencia, núm. 3). Dibujo: F. Chiner.
incisiones longitudinales que vienen a unirse a los pliegues
de las piernas. Como adorno, sobre la túnica, de nuevo
aparece, un collar ancho, grueso, liso y largo, de sección
más aplanada que en el anterior ejemplo, del cual pende,
bajo un engarce de forma rectangular, en posición central,
un colgante de forma difícil de identificar por el estado de
conservación, posiblemente circular, parecido a las anillas
que rematan sus trenzas, aunque de menores dimensiones.
El peinado, a pesar del mayor nivel de fragmentación de la
figura, de nuevo presenta trenzas longitudinales, rematadas
por gruesas anillas, que terminan ahora a la altura del
cinturón. La diferencia que manifiesta la forma de las
trenzas de las dos figuras es achacable, en nuestra opinión,
al diferente modo de representarlas, bien sea de manera más
volumétrica -“damita” I-, bien sea de manera más esquematizada y, sobre todo, más plana -“damita” II-. De igual
manera que en la pieza anterior, el extremo del calzado de la
hipotética cuarta figura apoya directamente sobre la trenza
derecha de esta segunda “damita”, presentando un aspecto
liso y ajustado al pie, con algunas incisiones, fruto del deterioro de la pieza. Este elemento arquitectónico se halla
mucho más fragmentado que el anterior, no conservándose
252
parte de la cabeza, ni de las extremidades. Se observan, por
otra parte, restos de pintura roja muy evidentes en el
cinturón y la túnica, así como, del mismo modo, posibles
restos de pintura amarilla en una de las trenzas, en el pie o
calzado y el propio filete. La original disposición y las
características de indumentaria, peinado, ornato y técnica de
labra que presentan estas representaciones femeninas juveniles, trasluce algunos aspectos singulares que nos interesaría resaltar. En primer lugar, la diferencia de tratamiento
en la talla de las “damitas” es evidente, como ya hemos
señalado. Existe una diferenciación explícita entre ambas
figuras; ¿se trata de artesanos distintos? ¿se debe a que una
cara del monumento es más visible o está más destacada que
la otra? Hay una evidente voluntad por parte del/de los artífices del monumento de distinguir a las dos jóvenes.
Por otro lado, la posición aparente de las figuras es, tras una
primera lectura superficial, yacente. Sin embargo, si bien de
un modo evidente, su disposición longitudinal, adaptada
materialmente al sillar indica una postura echada, tendida o
reposada, en consonancia también, de una manera manifiesta, con el contexto funerario de las piezas, las “damitas”
podrían plasmar una posición más bien metafórica, no nece-
[page-n-265]
Fig. 133. “Damita II”, S.I.P. 13582 (Anexo 1, Valencia, núm. 4). Dibujo: F. Chiner.
sariamente yacente, a modo de composición coral, sugiriendo un hipotético transporte del difunto/a o cortejo ritual,
teniendo en cuenta, además, la observación desde abajo de
las piezas según la restitución del pilar (fig. 134).
B. Las “damitas”de Moixent en el contexto de la
plástica ibérica.
Comenzaremos por los elementos de indumentaria y,
en este sentido, la ausencia del velo y del típico manto, uno
de los elementos constitutivos del atuendo femenino ibérico
más importantes (de la Bandera, 1979, 267) podría sugerir
una referencia a la edad juvenil de estas representaciones
femeninas. Sin embargo, si observamos sus adornos perso-
165
nales, tanto el cinturón, como la joyería -la diadema, los
destacados collares, con colgante central en un caso, brazalete de seis espiras, pendientes y grandes anillas o colgantes
en las trenzas- confieren a estas jóvenes prestigio aristocrático. En cuanto a los colgantes, conocemos en la plástica
ibérica los que tienen forma de estuche, anforitas, cajita o
cofrecito -entre los más complejos-, de forma oblonga, alargada, romboidal o circular -entre los más sencillos-. Éstos
últimos -como los del Corral de Saus- no son muy abundantes. Un ejemplo se documenta en la figura femenina de
la estela de La Serrada en Ares del Maestre (Castellón)
(Izquierdo y Arasa, 1998), cuyos tres collares 165 son muy
sencillos y rígidos, con motivos en aspa y colgantes, que
Tres collares se documentan también en el Tesoro de Jávea (Alicante). Al respecto, cf. García y Bellido (1947, 87 y 1948, 209-211), Nicolini, (1990, 490-493) y en numerosas cabezas y esculturas femeninas del Cerro de los Santos (Albacete).
253
[page-n-266]
Fig. 134. Restitución del capitel de pilar de gola decorada con las “damitas”. Dibujo: F. Chiner. Composición: autora.
aparecen de igual modo suspendidos en el cinturón, de
tamaños distintos gradualmente. En opinión de Almagro
Gorbea (1987, 224), el colgante circular sería indicativo de
un momento antiguo, vinculándose a la iconografía orientalizante. Ruano (1987a, 154), por su parte, resalta su aparición frecuente en la joyería púnica. Por otra parte, los cinturones anchos -con o sin decoración- son poco frecuentes en
la plástica ibérica. No son abundantes en la estatuaria del
Cerro de los Santos, aunque aparecen en determinadas
esculturas sedentes -del tipo ancho y liso, MAN 7613 y
estrecho decorado, MAN 7700 o estrecho liso, MAN 7657,
7615 y 7600- y estantes -estrecho y liso, MAN 7630Tampoco abundan cinturones en la pintura de los vasos del
Tossal de Sant Miquel de Llíria o estando, sin embargo,
bien representados en el monumento de Osuna al que pertenece el guerrero con falcata y la comitiva con auletris
(García y Bellido, 1943a, lám. XI-XIV; Rouillard, 1997,
31). Esta última figura aparece vestida con túnica talar y
cinturón que reproduce los adornos damasquinados de una
placa metálica, además de pendientes y torques (León,
1981, 186). También aparece un extraordinario cinturón
decorado con colgantes en la citada dama de la estela antropomorfa de Ares del Maestre (Izquierdo y Arasa, 1998,
fig. 3). Se repiten, asimismo, como veremos más adelante,
en otra representación de nacela decorada como es la de la
254
necrópolis del Prado (Lillo, 1990). Los colgantes o las
anillas de las trenzas, por su parte, paralelizados a los que
porta la auletris, posiblemente juvenil, representada en el
vaso de la Serreta de Alcoi (Llobregat, 1972, lám. XII)
(v. infra), han sugerido a algunos autores la correspondencia con una especie de tintinabulum o sonaja, que
sonaría con el movimiento del personaje (Ruano, 1987a,
T. III, 140-141, fig. 1 bis), aunque esta atribución parece
más imprecisa. En definitiva, lo que consideramos más
interesante es que sus elementos de adorno como la
diadema y las joyas -collares, colgantes y brazaletes- que
observamos aquí, se vinculan a su vez, en la sociedad
ibérica, a las representaciones de damas ataviadas con sus
mejores galas, a modo de espejo de una serie de élites y
aristocracias reflejadas en estas imágenes femeninas que se
asocian a la riqueza y el prestigio (Aranegui, 1997a y b).
Iniciaremos un recorrido, a continuación, como paralelos, por otras imágenes femeninas ibéricas y más concretamente representaciones juveniles. El criterio que hemos
seguido de cara a su exposición atiende en primer lugar al
soporte material, esto es, esculturas de piedra, a continuación, exvotos de bronce, así como las terracotas y cerámicas.
Se han asociado a las “damitas” de Moixent por su propia
definición arquitectónica como nacelas decoradas con
figuras humanas representadas en altorrelieve e integradas
[page-n-267]
en monumentos funerarios del tipo pilar-estela. El esquema
funcional que observamos en las piezas del Corral de Saus es
conocido en el mundo ibérico a través de los ejemplos de las
necrópolis del Prado (Lillo, 1990) y El Poblado (Muñoz,
1987; Iniesta, Page, García Cano y Ruiz, 1987), ambas en
Jumilla (Murcia), además de otras posibles piezas de atribución más imprecisa debido a su estado fragmentario de
conservación, como las de El Cigarralejo o Cabecico del
Tesoro, ya señaladas por Almagro Gorbea (1983c, 220).
En la necrópolis de Coimbra, hipotéticamente perteneciente
a la sepultura núm. 70, se halló, entre otros elementos, una
nacela ornamentada con cuatro personajes en posición
aparentemente yacente, en relieve sobre un gran sillar
cuadrangular, parcialmente conservados, de los cuales, dos
corresponden con seguridad a guerreros (v. supra). El tercero
se trata de un personaje ataviado con túnica larga, de sexo
indeterminado y la cuarta figura no se ha conservado. Se ha
interpretado como coronamiento del monumento tipo pilarestela restituido para este yacimiento, datado a mediados del
siglo IV a.C. en atención a los datos ceramológicos del ajuar
de la tumba (Iniesta, Page, García Cano y Ruiz, 1987, 58;
García Cano, 1994). Por su parte, la necrópolis del Prado
documentó un elemento, interpretado por su excavador como
base o plinto de una estela, decorado con cuatro figuras
femeninas en altorrelieve, que visten túnicas largas, con pliegues verticales y cinturón ancho. El monumento se dató entre
los siglos V- IV a.C. de manera imprecisa, en función de una
fecha ante quem del último tercio del siglo III a.C., proporcionada por el contexto de las esculturas (Lillo, 1990) o bien
en el 425-400 a.C., según propuestas más recientes (García
Cano, 1994, 193). Encontramos además un sillar decorado
procedente del interior de la tumba núm. 119 del Cabecico
del Tesoro (Verdolay, La Alberca, Murcia), interpretado
como gola decorada con figuras femeninas en altorrelieve.
En él se puede apreciar un friso decorado con ovas esculpidas, sobre el que descansa un personaje femenino llevando
en la mano un ave (Page y García Cano, 1993, 41, núm. 7).
Pasando, a continuación, a referir otras piezas interesantes en relación a la plástica de las “damitas”, en tierras
alicantinas fue hallada la placa de caliza o pinax de 25 cm
de altura, concretamente en una tumba de la necrópolis de
L’Albufereta (Alicante) (Llobregat, 1972, 150-151, lám. VII
y XXX; Rubio, 1986, 115-116, fig. 39) que muestra una
escena de despedida con un personaje masculino y frente a
él una hilandera ataviada con túnica y manto, peinada con
trenzas y enjoyada. Esta composición se ha interpretado en
relación con la renovación de las formas artísticas en la plástica del Ibérico pleno y al nuevo papel que juega la imagen
de la mujer en éstas (Aranegui, 1994, 130, foto 16).
Otras esculturas que presentan elementos comunes
concretos son la cabecita femenina de El Cigarralejo
(Cuadrado, 1984, 266, lám. 17, 1 y 3; Castelo, 1990a, 189190, 467, fig. 72) que presenta un tocado original. Destacaremos en ésta el tratamiento de la cabellera, con la división
del cabello en dos partes, apreciándose en este caso, los pliegues de una posible tela, bajo el mismo, cubriéndole las
trenzas que enmarcan el rostro. Asimismo, apareció un fragmento de cabeza femenina, del que no contamos con docu-
mentación gráfica, disponiendo, no obstante, de la descripción donde se alude la presencia de parte del peinado realizado posiblemente a base de trenzas enmarcando la cara, sin
descartarse la posibilidad de la presencia de rodelas
(Castelo, 1990a, 191). Carecemos de contextos arqueológicos para ambas piezas. No podemos olvidar citar la serie de
esculturas femeninas del Cerro de los Santos (Montealegre
del Castillo, Albacete). En este santuario ibérico encontramos
paralelos concretos en elementos de indumentaria -largas
túnicas con pliegues-, adornos personales -collares, con y sin
colgantes, brazaletes, pendientes, a modo de discos planos-,
peinado -trenzas-, en determinados exvotos femeninos, como
el núm. de catálogo 70 del M.A.N., que presenta un tocado
dotado de velo apoyado directamente sobre la cabeza, con
diadema a la que se aplican unos discos colgantes en trenzas
(Ruiz Bremón, 1989, 134) o en la construcción del rostro, a
modo de óvalo, como en numerosas piezas de la serie conservada en el M.A.N. (núms. 1954/22/3, 3504, 38446, entre
otras muchas) o como en la cabecita femenina expuesta en
el M.A.N. de Saint Germain-en-Laye (Ruano, 1987a, T. III,
397-98, lám. XCIX, fig. 24; Ruiz Bremón, 1989, núm. 71;
Rouillard, 1997, 104, AM 1141); sin embargo, no hemos
identificado representaciones femeninas que en su conjunto
puedan paralelizarse formalmente con las “damitas”
de Moixent.
Por su parte, cambiando de ámbito geográfico, la auletris que forma parte del monumento funerario de Osuna
(Sevilla) (García y Bellido, 1943a, lám. XI-XIV) ofrece
similitudes con las “damitas” del Corral de Saus en su consideración como representaciones juveniles y rasgos de indumentaria. A. García y Bellido ya destacó la interesante
iconografía de adolescente que muestra la decoración de
este sillar. Viste esta tañedora del aulós una túnica talar,
plisada en parte, de fina tela con escote redondo y mangas
por debajo del codo, ceñida en la cintura por un ancho
cinturón ricamente decorado. Presenta una especie de
flequillo y dos gruesas trenzas que recogen su largo cabello
y rodean la cabeza. Como adornos personales, lleva
pendientes labrados con doble disco, collar liso de sección
circular y brazaletes. Esta figura se ha relacionado, teniendo
en cuenta los restantes sillares decorados existentes, con el
duelo de los guerreros, como auletris en un ritual sacralizador (Olmos, Tortosa e Iguacel, 1992, 136). El contexto
impreciso de la pieza, recuperada bajo la muralla de Urso,
nos sitúa en una etapa avanzada en transición a la romanización. Finalmente, otras piezas de la estatuaria ibérica han
sido comparadas con las “damitas” en atención a las trenzas.
Así, la esfinge de Casas de Haches (Bogarra, Albacete)
(Chapa, 1985, 66, foto pág. 117) presenta también largas
trenzas, aunque, su tratamiento es, a nuestro juicio, sensiblemente diferente, más esquemático que las de las
“damitas”, que son más realistas, volumétricas y logradas
desde el punto de vista de su representación. En síntesis,
podemos decir que si bien no contamos con una escultura
concreta similar en su conjunto a la de las “damitas”, sí que
existen paralelos interesantes en cuanto a la definición del
tipo y de su presencia en la arquitectura monumental funeraria. En síntesis, podemos decir que si bien no contamos
255
[page-n-268]
con una escultura concreta similar en su conjunto a la de las
“damitas”, sí que existen paralelos interesantes en cuanto a
la definición del tipo y de su presencia en la arquitectura
monumental funeraria.
Una categoría material distinta e interesante sobre la que
reflexionar son los exvotos, fundamentalmente de bronce,
hallados en los santuarios ibéricos andaluces de Despeñaperros. Tras la revisión del catálogo de las colecciones depositadas en el M.A.N. más la colección Lantier del M.A.N. de
Saint Germain-en-Laye (Prados, 1992), hemos identificado
una serie que presenta paralelos con las esculturas que estudiamos aquí. Se trata de un grupo muy homogéneo, identificado fundamentalmente en el Collado de los Jardines, de
exvotos femeninos que presentan túnica larga con cintura muy
ceñida por un ancho cinturón, cordones en relieve y peinado de
largas trenzas, portando palomas -núm. 549- u objetos
redondos sin determinar ¿frutos, huevos o panes? -núm.
550-554- o túnica sin cordones, con las palmas extendidas,
mostrando un objeto redondeado y plano -núm. 611-614-.
Igualmente, dentro de una de las antiguas colecciones del
museo -M.A.N. D-171- se observa una pieza similar,
con túnica lisa, cordones que pasan sobre los hombros y
se cruzan en la espalda, brazaletes y en el peinado, un
flequillo liso -¿o diadema?- y dos grandes trenzas que caen
-núm. 1182-. En síntesis, se trata de una serie de exvotos que
presentan una indumentaria -larga túnica ajustada que
permite marcar con claridad las distintas partes del cuerpo- y
tocado -de perfil curvo, sin cubrir- comunes, adscritos tipológicamente al grupo II de Prados (1992, 144), que ofrendan
frutos o panes en las palmas, objetos redondos apoyados
contra el pecho, un cuenco, etc. Algunas de las piezas de esta
serie de exvotos de Despeñaperros fue considerada por Nicolini (1969, pl. XXI, 1-4; idem, 1976-1978, 478-480), dentro
del grupo de la portadora de ofrendas con peinado de trenzas.
Sus semejanzas de estilo en el vestido y tocado con las esculturas del Corral de Saus fueron resaltadas por Almagro desde
la perspectiva del origen y la cronología de éstas últimas,
para las que el autor otorga unas fechas de la segunda mitad
del siglo VI a.C., tal vez hacia su segundo tercio, con influjos
de la plástica greco-oriental (Almagro Gorbea, 1987, 225).
A pesar de esto, no obstante, el mismo autor ha reconocido,
en otro orden de cosas, el contraste existente entre el detalle
del tratamiento de los pliegues en los paños de las esculturas
de Moixent y la rigidez y simetría propias de las obras del
Arcaísmo final (Idem, 1987, 224) y, en cualquier caso, la
posibilidad de datar a través del estilo cada vez se muestra
con más fragilidad en el caso de la cultura ibérica. Volviendo
a la cuestión de los bronces y su cronología, en opinión de
L. Prados (1992, 161) no es razonable seguir fechando los
nuevos hallazgos de estos bronces en función de su semejanza con unas figuras o tipos determinados, adscribibles a
los períodos establecidos por Nicolini en 1976. Es más, esta
166
autora, de manera muy prudente, considera los bronces en
otros términos y ha propuesto recientemente fecharlos en
época ibérica avanzada (Prados, 1997). Otro testimonio
acerca de la datación de estos bronces lo aportó Blázquez
(1983a, lám. I, 5), quien, para uno de los exvotos femeninos
del Collado de los Jardines de la serie precedente -con túnica
larga y ajustada, cinturón, peinado de trenzas y ofrenda
ritual-, que hemos comentado, otorga fechas del siglo
IV a.C., sin explicar claramente la razón.
La cerámica con decoración figurada del Tossal de Sant
Miquel de Llíria (Valencia), que está siendo objeto de una
renovación metodológica de análisis y ha avanzando interesantes resultados hasta el momento (Aranegui, Bonet, Martí
Mata y Pérez Ballester, 1997; Aranegui, 1997b), basados en el
análisis de formas y temas, además del contexto y las relaciones con el entorno espacial y temporal y tiende a una interpretación más precisa de la significación de los temas representados en la sociedad ibérica. Partiendo de la nueva documentación que ha proporcionado este proyecto de investigación, se han distinguido representaciones femeninas juveniles
en distintas actitudes, como la de tañer el aulós -en la auletris
de un lebes del dpto. 41, núm. 19 y un cálato con inscripción
sobre el borde del dpto. 14, núm. 3-; bailar junto con jóvenes
de género masculino -en un lebes del dpto. 14-; y protagonizar
escenas de significado nupcial -en un cálato del dpto. 13,
núm. 3 y un fragmento de un vaso del dpto. 118, núm. 366-,
aunque no relacionadas con el mundo funerario. Asimismo,
cerámicas procedentes de otros yacimientos han documentado
este tipo de representaciones, como en La Serreta (Alcoi,
Alicante), donde aparece una auletris (Llobregat, 1972,
lám. XII; Nördstrom, 1969-1973, 165-166, láms. 16-18) o en
la tinaja de L
’Alcúdia de Elx (Alicante) en el que una joven
¿danza?, en opinión de Blázquez (1993b, fig. 1), perteneciendo ya a otro universo iconográfico muy distinto al de las
“damitas” del Corral de Saus. Otro tipo de imágenes que
muestran algunos vasos de este último yacimiento presentan
la representación frontal de un rostro femenino de apariencia
juvenil 166, dentro de las decoraciones llamadas iberohelenísticas (Ramos Folqués, 1955, 122, láms. LXXXVI-LXXXIX),
que han sido asociadas a la simbología de la divinidad femenina que aparece en las cerámicas del estilo denominado de
Elx (Ramos Fernández, 1991a, láms. II y III).
C. Las “damitas” ibéricas de Moixent: una lectura
iconográfica en el contexto del Mediterráneo; representaciones femeninas, monumentos funerarios y grupos de
edad.
Presentamos, a continuación, una nueva valoración de
las “damitas” (Izquierdo, 1997b, 1998c y en prensa b),
proponiendo una lectura distinta, en clave de género, así
como su comprensión en la sociedad que genera estas
imágenes. Esta propuesta tiene sentido desde una perspec-
Las conocidas, de manera poco afortunada, como “peponas”o “tontas del bote”, denominaciones que la investigación sobre la imagen ibérica ha continuado reteniendo hasta
la actualidad.
256
[page-n-269]
tiva doble de análisis, que brevemente pasamos a citar.
En primer lugar, partimos de los postulados de la arqueología de la muerte 167 que atribuyen a las prácticas funerarias
y a sus distintas manifestaciones valores que reflejan, en
mayor o menor medida, las características organizativas de
las sociedades del pasado (Gnoli y Vernant, 1982), teniendo
en cuenta las limitaciones derivadas del propio registro.
En este sentido, la documentación existente en la cultura
ibérica, según el registro funerario ha evidenciado la existencia de tumbas principescas. Es precisamente en las necrópolis donde se conjuga la exaltación del prestigio y la ostentación y exhibición del poder de las élites aristocráticas.
En segundo término, esta propuesta tiene como eje fundamental la iconografía 168. Seguimos, pues, distintos trabajos
que han valorado e interpretado las representaciones de la
sociedad antigua a través de sus propias imágenes, línea de
trabajo que cuenta con valiosas aportaciones para el ámbito
del Mediterráneo antiguo, desde el Arcaísmo hasta época
helenística, esencialmente para Grecia, Etruria y la Magna
Grecia (AAVV, 1984b; Brijder, 1984; Bérard, Bron y
Pomari, 1987; AAVV, 1988a y b; Bulloch, Gruen, Long y
Steward, 1993; Metzger, 1985, entre otros) y también, para
el caso de la sociedad ibérica (Olmos, Tortosa e Iguacel,
1992; Olmos (en prensa) y, concretamente, para el período
centrado en el siglo III a.C. (Aranegui, 1997a y b). La iconografía, en general, ha jugado un papel indiscutible en los
contextos funerarios del mundo antiguo (d’Agostino y
Schnapp, 1982). El imaginario social, que no es espontáneo
sino producto de una elaboración compleja, asimila e institucionaliza el fenómeno de la muerte, reflejando valores
colectivos. La representación de figuras femeninas en las
culturas del pasado se inserta en un determinado sistema de
autorrepresentación de la sociedad; en el caso de la cultura
ibérica, ante una sociedad plural, compleja y jerarquizada, el
análisis en clave de género de estas imágenes, puede
suponer una aportación más en apoyo de conocer esta
complejidad y jerarquización social, como se ha realizado a
partir del análisis de las cerámicas con decoración compleja
figurada (Aranegui, 1994; eadem, 1997a y b; Aranegui,
Bonet, Martí, Mata y Pérez Ballester, 1997). Desde estas
perspectivas, es presumible que complejos de imágenes
ligadas al ámbito funerario contengan una descripción de la
sociedad que las ha producido (d’Agostino, 1988, 218).
En nuestro objeto de análisis concreto -imágenes femeninas juveniles presentes en la idealización del monumento
funerario-, es conveniente matizar algunos aspectos que
atañen al género femenino en la plástica ibérica y, concretamente, a la integración de imágenes de jóvenes. Así, en
cuanto a las “damitas”, no se trata de las clásicas damas
ibéricas engalanadas y ataviadas con túnica, velo y manto,
peinadas y tocadas con pesados ornamentos en su cabeza,
167
168
169
sino que aparecen cuatro jóvenes mujeres, en actitud ritual
-ofreciendo granadas-, cuyos posibles signos de juventud
distintivos podrían revelarse a través de su peinado de largas
y gruesas trenzas que caen a lo largo del cuerpo y la
ausencia de elementos como el manto, tocas o mitras sobre
el cabello o grandes rodelas, collares o pendientes muy
ornamentalizados, además de por la propia apariencia en la
labra de sus rasgos que ha inducido tradicionalmente a la
investigación hacia su consideración como adolescentes.
Nos parece adecuado en este punto hacer un paréntesis para
considerar, de un modo sintético, estas cuestiones desde una
perspectiva más amplia.
Por un lado, el tema de la juventud ha sido recurrente en
los trabajos de antropología, psicología, sociología o demografía sobre todo durante la década de los setenta y ochenta.
No es nuestro objetivo hacer una síntesis de los intensos
debates que han suscitado desde campos distintos, básicamente a partir de los trabajos de Philippe Ariès 169, ello excedería los límites de este trabajo. Sin embargo, parece interesante destacar algunos planteamientos o apreciaciones de
cara al estudio de esta clase de edad en culturas de la antigüedad. En la obra de G. Levi y J.-C. Schmitt (1996) se
aborda monográficamente el tema de la juventud desde la
perspectiva de la historia cultural. Así, se ha resaltado la
especificidad de la juventud y de la dificultad de definirla
puesto que, como otras etapas de la vida, o quizá más, es una
construcción social y cultural, distinguida por su carácter
liminal, entre la infancia y la madurez. En efecto, la
juventud se sitúa en unos márgenes flexibles, cambiantes, en
un momento de transición. Pero interesa ver también cómo
las distintas sociedades construyen esta clase de edad, no
como un hecho demográfico o jurídico, sino como un hecho
social, de manera que se carga de valores y usos simbólicos.
La juventud reúne un conjunto de maneras de autorrepresentación de la sociedad. Ésta atribuye a los jóvenes caracteres y roles concretos, proyectando todo su universo de
símbolos. Sus imágenes han sido definidas como uno de los
más grandes campos de plasmación de lo simbólico.
En síntesis, nos interesa la perspectiva de la juventud como
“artefacto social”.
Desde el punto de vista de la antropología, es interesante
la distinción que Van Gennep realizó, en su clásica obra
sobre los ritos de paso, entre la pubertad fisiológica y la
llamada pubertad social, considerándolas esencialmente
diferentes y sólo convergentes en raras ocasiones
(Van Gennep, 1986, 78-83). Sin embargo, para la antigüedad
clásica, y más concretamente para el mundo griego, Bruit
Zaidman (1991, 376) ha resaltado como lo biológico y lo
social se asocian estrechamente para el caso de las mujeres,
ya que su vida se divide en la adolescencia, concebida como
una preparación al matrimonio; la vida del propio matri-
Cf., capítulo I.
Cf., capítulo I.
Tales como: Ariès, Ph., (1973): L’enfant et la vie familiale sous l’Ancien Régime. Paris. Asimismo, el clásico, traducido al castellano: Ariès, Ph. y Duby, G. (Eds.), (19891993): Historia de la Vida Privada. Madrid.
257
[page-n-270]
monio, determinada por la función reproductora; y posteriormente, el cambio de estatus a la edad en que ya no es capaz
de tener descendencia, edad a la que escapa de los privilegios
y prohibiciones que marcaban su vida social. Así, considerando la abundante documentación sobre este grupo de edad
en las culturas clásicas, no se puede obviar que ninguna
ciudad se desinteresó por la agregación social de los descendientes de los ciudadanos (Briant y Léveque, 1995, 267).
Abundando en esta cuestión, los jóvenes poseen un estatus
ambiguo en las sociedades antiguas o no existen en tanto que
categoría distinta más que cuando hay una proyección política hacia ellos (Kleijwegt, 1991). Los datos disponibles
revelan, en muchos casos, una articulación compleja de
rituales arcaicos de tránsito y procesos de integración en la
sociedad. Así, un ejemplo muy conocido es el de la ciudad de
Atenas, donde, como en otras ciudades, la identidad de los
jóvenes es, ante todo, una identidad social. Su integración
progresiva está totalmente codificada sobre la base de las
clases que organizan el grupo social. De este modo, es necesario el cumplimiento de una serie de prácticas iniciáticas y
religiosas (Jeanmmarie, 1939; Brelich, 1968; Brulé, 1987;
Calame, 1977), por parte tanto de mujeres, como de varones
(Briant y Léveque, 1995, 269). Concretamente, en el caso de
la mujer, no podemos olvidar que los textos clásicos nos ilustran acerca la integración en la comunidad de jóvenes
mujeres, pertenecientes eso sí, a familias nobles y distinguidas, a través de su participación en rituales colectivos religiosos y civiles, danzas corales y grandes fiestas que
conciernen al conjunto de la población 170. Es evidente la
tendencia de los grupos aristocráticos a considerarse a través
de sus descendientes, transmitiendo y justificando sus roles
y funciones. En la cultura ibérica puede hipotetizarse la existencia también rituales de iniciación para jóvenes varones y
mujeres, que desconocemos casi en su totalidad. Para el caso
de los adolescentes, Almagro Gorbea (1997b) ha valorado su
importancia en la esfera del tránsito del héroe-guerrero a la
sociedad de los adultos.
Si atendemos específicamente a las jóvenes y su relación con el mundo funerario o mejor dicho, su representación en dicho contexto, Hoffmann (1992, 259-347) dedica
un capítulo de su obra La jeune fille, le pouvoir et la mort
dans l’Athènes classique, denominado Les jeunes défuntes
en el cual se aportan claves interesantes, aunque siempre sin
olvidar el contexto socio-político de la Atenas clásica.
En esta ciudad y en estos momentos, las jóvenes difuntas
aparecen como una suerte de emblema integrado en los
relatos históricos para expresar los valores dominantes de la
sociedad, traduciendo los esquemas sociales imperantes en
estas fechas. A partir del 430 a.C., los atenienses erigen
nuevas tumbas, que poca relación tienen con las de época
arcaica tanto en las formas como en los temas representados
170
(Clairmont, 1993). Es en este nuevo corpus funerario donde
la categoría de las adolescentes es fácilmente identificable.
Las estelas, con ese carácter liminal y de punto de encuentro
entre el mundo de los muertos y el de los vivos, se presentan
como signo de reconocimiento -sema- y recuerdo del
difunto ante la sociedad -mnema-, perpetuador de su
memoria. Es en este tipo tumba en el que se representan con
gran profusión las jóvenes, distinguidas por la indumentaria
-el vestido- y el peinado. Los cabellos de las adolescentes se
distinguen del de las niñas -de cabellos cortos-, presentando
ondulaciones o trenzas que recogen el cabello en la nuca.
Asimismo, no aparecen tocados o velos, la cabeza se
presenta desnuda, sin miedo a la agresión de las miradas.
Al contrario, las jóvenes se ofrecen a la contemplación de la
sociedad entera. Generalmente, es la mujer casada la que
lleva la cabeza cubierta o velada. Estos atributos -en la indumentaria y la ausencia de tocado o velo- distinguen a la
joven difunta ateniense. Un ejemplo puede observarse en la
estela de Anfoto, conservada en el Museo Nacional de
Atenas y datada a mediados del siglo V a.C. -440 a.C.-, en
la que aparece una joven tocada con un polos que sostiene,
a modo de ofrendas rituales, una flor en la mano izquierda y
una granada en la derecha. Esta asociación entre una joven
mujer y el simbolismo de la granada en un soporte pétreo y
contexto funerario como es la estela, es particularmente
interesante desde nuestro punto de vista. Su belleza, en la
estela, es fijada a la piedra eternamente.
La juventud, como señala la citada autora (Clairmont,
1993, 343) es más o menos bella -y es posible distinguirla
comparando unas estelas y otras-, pero, expresa siempre la
gracia de la vida, lo que los griegos definieron con el
término de charis. La estela se convierte así en el más bello
de los espectáculos, un theama que revela la belleza de la
difunta. Pero, avanzando un poco en esta línea, la evidencia
de las estelas áticas en este caso y de las representaciones
femeninas, se ha planteado que la lectura privada de la
muerte no tiene sentido más que en el cuadro de una reflexión más amplia sobre la imagen de la mujer, en la familia
y, en general, en la sociedad. La joven difunta, en la Atenas
clásica, es homenajeada; los grupos sociales se rinden ante
su gracia, inalterable ya. Las jóvenes merecen ser contempladas, admiradas; son “(...) capables de susciter un eros qui
n’aura pas pour conséquence de provoquer la discorde, elle
devient dans l’enceinte de l’enclos funeraire un agent d’immortalité, gage d’une renommée à l’echelle humaine.”
(Eadem, 347). En general, podemos decir que la investigación ha manifestado un evidente interés desde hace un
tiempo por los temas relacionados con la mujer en la antigüedad en el contexto del Mediterráneo antiguo desde la
perspectiva del género (Duby y Perrot, 1991). Nuestro
interés específico se centra en el reconocimiento de la
Cf. el clásico ejemplo de las arréforas panatenaicas, jóvenes elegidas entre las familias aristocráticas más respetables y distinguidas. Otras tareas rituales al servicio de la divinidad lo manifiestan las plintridas y aletridas. En relación con actividades sacrificiales rituales, cabe señalar el ejemplo de las cenéforas y bufonias. Por otra parte, grandes
fiestas como las celebradas en honor a divinidades como Artemis en Éfeso o Apolo -las Delia- cuentan con la participación de jóvenes mujeres (Bruit Zaidman, 1991, 388).
258
[page-n-271]
imagen femenina en los rituales de la muerte y las implicaciones que esta participación conlleva en las sociedades del
mundo antiguo. Así, a modo de ejemplo, nos remitimos al
mundo griego, donde la participación femenina en los
rituales funerarios es bien conocida (Kurtz y Boardman,
1971, especialmente, 142-161; Fantham, Peet, Boymee,
Pomeroy y Shapiro, 1994, 46-49). El mito y el rito, en este
contexto, revelan aspectos de la vida de la mujer, explicitando o dramatizando aquellos que permanecen latentes
(Buxton, 1994, 129-130). La iconografía de los vasos áticos
ha mostrado una evolución desde las representaciones femeninas de época arcaica -recordemos la imagen de las plañideras- (Fantham, Peet, Boymee, Pomeroy y Shapiro, 1994,
46-49) al mundo clásico -la mujer en el oikos como símbolo
de la continuidad de la comunidad ciudadana- (Bazant,
1987, 35-36). Este cambio temático arranca desde la
presencia de la mujer como partícipe en los rituales de la
muerte en el siglo VI a.C., hasta la incorporación de la
imagen femenina en distintas escenas, desde finales del
siglo V a.C., como las de gineceo o tocador, la numerosa
serie de composiciones sobre los lecitos de fondo blanco,
donde la mujer visita la estela funeraria, etc., que integran
plenamente la imagen femenina en el espíritu de la comunidad (Bazant, 1987, 35-36). Esta evolución se aprecia
también, de manera destacada, en los monumentos funerarios tipo estela, sobre todo desde el 430 a.C. en Atenas
(Clairmont, 1993). Concretamente, será sobre todo a partir
del siglo IV a.C. cuando las mujeres aparecen en las estelas
áticas de una forma frecuente (Cassimatis, 1985, 20), y
concretamente, grupos de edad como el de las mujeres
mayores no aparecen antes del inicio del IV a.C. y siempre
en un papel secundario (Pfisterer-Haas, 1990).
Desde otro ámbito, A. Pontrandolfo y A. Rouveret
señalan la progresiva afirmación de la imagen de la mujer
en las representaciones del ritual funerario y la constitución de una iconografía femenina propia en Poseidonia 171,
en el siglo IV a.C. (Pontrandolfo y Rouveret, 1982, 311;
Pontrandolfo y Rouveret, 1992, 459-462). También en el
ámbito de la Magna Grecia, las necrópolis de Locri Epizefiri han manifestado una feminización de los rituales funerarios, fundamentalmente en el momento de máxima
expansión de la ciudad a partir de la segunda mitad del
siglo VI a.C. (Cerchiai, 1982). Los ajuares femeninos son
los más abundantes y se distinguen con elementos caracterizadores como el espejo, que confiere a la mujer adulta y
casada el rol de garante de los valores del oikos. Incluso se
han identificado tumbas más antiguas pertenecientes a
grupos familiares, que a veces presentan estelas, en las que
son individualizadas mujeres con sus ajuares característicos. Ello ha supuesto un sugestivo argumento añadido a
la compleja y debatida cuestión del matriarcado de Locri
(Ídem, 296, n.p.p. 33). En el contexto de los santuarios, no
podemos olvidar que en Locri Epizefiri tres de los cultos
171
más notables son dedicados a divinidades femeninas, que
detentan un rol de singular importancia en los orígenes y la
historia de la ciudad (Maddoli, 1988, 123). En sus depósitos votivos se han encontrado gran cantidad de pinakia
que muestran iconográficamente el ciclo de la diosa desde
su adolescencia al matrimonio. De nuevo, granadas y adormideras acompañan las escenas, simbolizando el rito de
iniciación de la joven diosa y su tránsito hacia el nuevo
estado de casada, o bien, de las propias jóvenes que han
depositado estas ofrendas y que se reconocen a través de la
apariencia de la divinidad.
En el vecino ámbito etrusco se han documentado de
igual modo procesos de diferenciación e incorporación
de repertorios femeninos al imaginario de la muerte
en determinados centros plenamente urbanizados (d’Agostino, 1988). Así, en época arcaica y en el tardo-arcaísmo las
mujeres son habitualmente integradas en los monumentos
funerarios, resaltando su pertenencia a determinadas familias. Baglione (1989, 109) recuerda en este momento los
ejemplos de la ciudad de Caere. Ya antes, durante el período
orientalizante, con la progresiva afirmación de las clases
emergentes y el proceso hacia la urbanización en marcha,
Rallo (1989, 17-18) referenció ese primer cambio incipiente
en la iconografía femenina que se consolidará en época
arcaica con el auge de las aristocracias ciudadanas.
En síntesis, a través de los ejemplos propuestos, lo que
parece revelarse, con independencia de los esquemas y
modelos iconográficos concretos desarrollados en los
distintos ámbitos culturales, es una participación creciente
de la mujer en los rituales y una incorporación progresiva de
repertorios femeninos al imaginario funerario, al compás de
la afirmación de las clases y familias dirigentes en contextos
plenamente urbanos. Se produce, pues, lo que podríamos
denominar una feminización de los rituales funerarios, fenómeno y concepto que podría tener aplicación en la cultura
ibérica, con sus rasgos y matices propios.
En definitiva, volviendo al contexto de la Península
ibérica, la integración de la imagen de la mujer -al menos
de la mujer mortal- en escenas con cronología arcaica está
ausente en el imaginario ibérico. Consideramos que representaciones como la Astarté del Museo de Sevilla, o como
el “bronce Carriazo”, propias de contextos tartésicos, o
bien la dama de Galera (Blázquez, 1975, 187-192, lám. 7576A), igualmente de fecha orientalizante aunque hallada en
una tumba ibérica del siglo V a.C., corresponden posiblemente a divinidades orientales ¿Astarté?, siendo piezas
importadas. Sin embargo, tal y como ha demostrado C.
Aranegui (1997a) llega un momento en que las representaciones femeninas sobre piedra, en distintas actitudes, se
incorporan al imaginario artístico del mundo ibérico.
Damas sedentes, bustos femeninos, damas en placas, en
estatuas-estela y jóvenes en los monumentos funerarios
constituyen un catálogo rico y heterogéneo de piezas. Las
Cf. infra, el punto siguiente referido a la simbología del motivo de la granada/la adormidera en el mundo del Mediterráneo antiguo y concretamente en este ámbito cultural.
259
[page-n-272]
figuras entronizadas o sedentes entre las que destaca la
conocida dama de Baza (Granada) (Presedo, 1973) y otras
como la del Cigarralejo (Mula, Murcia) (Cuadrado, 1995) o
la de “la adormidera” de Elx (Alicante) (Benoit, 1957).
Esculturas también sedentes como las de Vizcarra (Elx,
Alicante) o la de Benimassot (Alcoi, Alicante), constituyen
ejemplos de un segundo grupo, de peor calidad estilística
(Aranegui, 1997a, 183) y escala más reducida. Estas esculturas presentan un sentido de idealización en el monumento
funerario, sin obviar la ambigüedad intrínseca -divinidad
versus humanidad- que caracteriza a una parte de la escultura antigua, no sólo la ibérica. Estas representaciones
femeninas, sin tener que figurar necesariamente diosas del
allende, acompañan en su tránsito al personaje allí enterrado y particularizan unas tumbas ya de por sí destacadas
-cf. especialmente el ejemplo de la tumba mencionada de
Baza-. Podría incluso verse en ellas un eco de la tendencia
heroizadora que se desarrolla en estos momentos en el
Mediterráneo antiguo, en la que participan, además de
hombres, mujeres y jóvenes (Olmos, 1992b, 25). En cuanto
a los posibles bustos, contamos con ejemplos tan excepcionales como la celebrada dama de Elx (Olmos y Tortosa,
1997), la dama del Cabezo Lucero (Guardamar del Segura,
Alicante) (Llobregat y Jodin, 1990) o la pieza de Caudete
(Albacete) (Museo de Villena) (Soler, 1989), de factura
mucho menos cuidada. La dama de L’Albufereta (Alicante)
representada en la plaquita de caliza de la tumba núm. 100
de esta necrópolis (Llobregat, 1972, 150-151, láms. VII y
XXX) se integra en una composición con personaje masculino que plasma una escena de despedida. La figuración
femenina, menos conocida, que aparece en la estela antropomorfa castellonense de La Serrada o la cordobesa de
Espejo parecen representar la imagen de una dama con
collares y adornos en su indumentaria. A estas series damas estantes, sedentes o bustos- se suma el conjunto de
representaciones de jóvenes que hemos comentado más
arriba -las “damitas” del Corral de Saus, las jóvenes de El
Prado o la auletris de Osuna-.
Desconocemos los detalles de la participación femenina en los rituales ibéricos de la muerte. Lo que a nuestro
juicio parece significativo y hemos querido tan sólo plantear y poner de relieve en este trabajo es la incorporación,
a partir de comienzos del siglo IV a.C., de la imagen de la
mujer en el repertorio de la plástica funeraria y su interpretación desde la óptica de la sociedad que genera estas
imágenes. La dama sedente o los bustos que acogen las
cenizas del difunto, la mujer junto al hombre en una
plaquita asociada a una tumba, las jóvenes en actitudes
172
173
claramente rituales son esculturas diversas que podrían ser
objeto, seguramente, de lecturas distintas, pero que
revelan, por una parte, lenguajes nuevos en la plástica
figurativa de los talleres artesanales indígenas y, por otro
lado, una participación creciente y plural de la mujer en el
rito funerario. La interpretación de estas imágenes que
revela un nuevo universo femenino, se ha efectuado en
clave social para la etapa del Ibérico pleno, partiendo de la
tesis de la diversificación de las jerarquías en la sociedad
ibérica como resultado del desarrollo de las comunidades
ciudadanas, tratándose de mujeres de familias nobles
propias de un modelo ideal de la sociedad. Nuestro interés
es documentar nuevas imágenes en contextos funerarios y,
más concretamente, el concepto de feminización del ritual
funerario en la cultura ibérica, cuestión que ya ha sido
valorada y analizada en otros contextos del Mediterráneo
antiguo como hemos visto (v. supra). Esta nueva iconografía manifiesta caracteres propios de la sociedad que
genera estas imágenes y revela, a su vez, un segundo
momento con respecto a una etapa arcaica ibérica anterior.
Las “damitas” del Corral de Saus pueden ser interpretadas
como la expresión monumental de una comunidad jerárquica y organizada, cuya élite se representa a sí misma en
la imagen de una mujer explícitamente joven. Estas
imágenes plasman, asimismo, un claro simbolismo funerario a través del mostrar y poseer el fruto de la granada,
alimento de los muertos 172, manifestando el rito de paso al
más allá 173. En efecto, la imagen de las “damitas” aporta el
protagonismo de la juventud. En esta línea, consideramos
que las figuras de Moixent se sitúan en un segundo
momento en relación por ejemplo al monumento de Pozo
Moro, donde el personaje enterrado hace suya, a través de
la iconografía (Almagro Gorbea, 1978a y b), la narración
legendaria propia de un ciclo mitológico en el que la aparición de la figura femenina se asocia a la divinidad.
Un mundo heroico, propio de una etapa arcaica, en el que,
además en otros contextos, animales sobre todo fantásticos
-como grifos, esfinges, etc.- o jinetes y caballeros heroizados, decoran y culminan las tumbas monumentales de
personajes, sin duda, socialmente destacados. En síntesis,
por tanto, los esquemas representativos evolucionarían
desde (1) la apropiación de lo religioso, a (2) la heroización del guerrero-jinete, hasta (3) la incorporación del
elemento femenino. Las esculturas del Corral de Saus
revelan un lenguaje distinto y un nivel socio-cultural diferente, deducible de la participación en la iconografía de
mujeres jóvenes en una composición coral, donde conjuntamente portan ofrendas.
Desde la paeobotánica, conocemos la existencia de plantas, alimento de los muertos, documentadas en necrópolis ibéricas, como los tubérculos de gamones (asphodelus sp.)
que se hallaron en Coimbra de Barranco Ancho; según García Cano (1997, 91) en el mundo griego eran plantados alrededor de las tumbas, a modo de alimento para los
difuntos. Tal es el simbolismo recogido por autores como Huxley, A. y Tayor, W. (1984): Flowers of Greece and the Aegean. Londres.
Sobre el simbolismo de la granada en el mundo mediterráneo, cf. Muthmann (1982). Para la cultura ibérica, cf. infra, Lafuente (1952, 169), Blázquez (1977, 64-98), (1983a,
168 y 165), Page (1984, 134), Rafel (1985, 26-28), Tortosa (1997, 184-185) e Izquierdo (1997b y en prensa b). Para el mito de la granada como comida de los muertos, cf.
Page (1973, 15-17), Richardson (1979, p. 276, con amplia bibliografía). Los textos antiguos a consultar son el Himno homérico a Deméter, verso 372; Ovidio, Metamorfosis,
5, versos 534 y ss.; Ovidio, Fastos, 4, versos 607 y ss.
260
[page-n-273]
D. Granadas y adormideras en la cultura ibérica y la
iconografía mediterránea (“lo femenino y lo vegetal”...).
Un símbolo, rico en significados y bien conocido en la
esfera de la mitología mediterránea, es el atributo que porta
la “damita” I en su mano izquierda (lám. 65) que viene a
unirse en parte de otra figura en su mano opuesta. D. Fletcher y E. Pla (1974, 39) lo interpretaron como una especie
de flor, posiblemente de adormidera. Con posterioridad,
Almagro Gorbea (1987, 203), consideró que este objeto
redondeado, con botón central era una granada. Pensamos,
efectivamente, que se trata, en lugar de una flor, más bien
del fruto del granado. Hemos de señalar que, en ocasiones,
al trabajar con imágenes, es complejo diferenciar entre la
cápsula de la adormidera -de dimensiones normalmente
menores que la granada y forma de tendencia un tanto más
alargada- y el fruto del granado -con un volumen mayor y
más redondeado-. El esquematismo, la simplificación de
formas, la abstracción en definitiva que algunos talleres,
escultores, pintores y otros artesanos podrían efectuar en sus
obras, unida a la propia similitud entre la granada y la
cápsula de la adormidera, sin tener en cuenta la escala,
además de los propios condicionamientos del soporte material y los posibles convencionalismos de la representación,
incrementarían estas dificultades, que, consideramos, se
podrían hacer extensibles a la identificación de otros
elementos florales y frutos en el arte del mundo antiguo,
medieval e incluso moderno.
La iconografía de la granada y la adormidera es conocida en la cultura ibérica en diversas manifestaciones artísticas sobre piedra, metal, cerámica y terracota (Izquierdo,
1997b) (fig. 135) (cuadro 19). Sin ser muy abundantes,
estos elementos aparecen documentados desde la gran plástica ibérica hasta los pequeños exvotos de bronce y terracota
o las cajitas de piedra, sin olvidar su aparición en vasos cerámicos, más numerosa, aunque menos explícita en ocasiones
por la fragmentación de algunas piezas. A partir de la observación del catálogo de piezas, hemos de destacar que tanto
la piedra como el bronce y la terracota, muestran la asociación de las granadas y, en el caso de L
’Alcúdia, de la adormidera, con imágenes femeninas. Este predominio de las
figuras femeninas es relevante, aunque, por otra parte, se
halla en concordancia con las representaciones existentes en
el contexto del Mediterráneo, como veremos posteriormente. El conjunto de las cerámicas, mucho más heterogéneo y fragmentario, también más tardío, muestra asociaciones con figuración zoomorfa, fundamentalmente de aves,
además de peces y, de manera más abundante, con motivos
vegetales, florales y geométricos. Como elemento más
singular y destacado, personajes masculinos, en cinco casos,
aparecen junto con granadas, aunque en una disposición
completamente diferente a la observada en el caso de las
imágenes femeninas. Si bien éstas aparecen ofrendando o
portando, siempre en sus manos, el fruto -las “damitas” de
Moixent y, posiblemente en algunos ejemplos, los exvotos
de los santuarios de Despeñaperros y la necrópolis ebusitana- o la rama con cápsulas de adormidera -en el caso de
L’Alcúdia-, la aparición conjunta de personajes masculinos
con granadas/adormideras parece mostrar temáticas dife-
rentes. El caso de la estela fragmentada de El Mas de las
Matas (Teruel), con antropomorfo ¿femenino? y arboriforme ¿con granada?, es menos conocido (Ruano, 1990c).
La aparición de granadas en vasos cerámicos con frisos
figurados complejos donde se muestran personajes masculinos como guerreros, cazadores, jinetes, músicos, etc.
ofrece nuevas vías de interpretación. Estas imágenes han
sido interpretadas de diferentes modos, según sus asociaciones temáticas concretas, paralelos iconográficos en otras
culturas y contextos arqueológicos, pero en la mayor parte de
los casos la interpretación se ha situado en el terreno de las
prácticas rituales con matices diversos -es el caso del “vaso
de los recolectores de granadas” de Llíria, el “cálato del ave”
de Alcoi o las imágenes que muestran las piezas de Azaila y
Alcorisa-. Algunos ejemplos se han puesto en relación con el
simbolismo funerario -caja de Torredonjimeno e, hipotéticamente, las representaciones de Azaila y Alcorisa-, así datables hacia el siglo II a.C. Por último, como hallazgo más
reciente, la falcata con damasquinado en plata de La Serreta
fue depositada en una tumba de un individuo varón de más
de 25 años. La granada o, más bien, adormidera aparece, en
este caso, asociada a otros motivos vegetales, geométricos e
incluso figurados -cabecitas masculinas- (Moltó y Reig,
1996). El valor simbólico de estas asociaciones parece innegable, teniendo en cuenta su contexto funerario y el soporte
de la falcata. Precisar su interpretación es una cuestión más
compleja.
En cuanto al propio diseño y estilo de la representación
de granadas, granados o adormideras podemos decir que es
variable (figs. 136 y 137). La escultura de la Dama ilicitana
muestra un ejemplo que podría ser definido, con todas las
reservas, como tendente al naturalismo. En el ejemplo de las
“damitas” del Corral de Saus, a nuestro juicio, se trata de
granadas. Nos inclina a ello las convenciones de la forma redondeada-, características -acanaladuras laterales-, escala
-en relación a la mano que las posee- y, de forma secundaria,
pero significativa, sin duda, el contexto iconográfico,
simbólico y funerario en que se insertan estas representaciones. Los exvotos en bronce y terracota, por su parte,
debido a sus dimensiones, no nos permiten apreciar, en
algunos casos, con claridad los rasgos de los frutos que
ofrecen, posibles granadas, aunque podría tratarse de otros
frutos o pasteles, más allá de constatar su forma esférica y
tamaño en relación a la mano que los porta. Los vasos plásticos o aryballoi en forma de granada, por su parte, son suficientemente explícitos y tendentes al modelo de estilo más
naturalista, sobre todo los de La Bobadilla o Cabecico del
Tesoro, representando el cáliz, la forma esférica y las típicas
acanaladuras del fruto. También las tapaderas del vaso y la
cajita de Tútugi parecen tender al realismo en la representación de los pomos con granadas. En Baza, Almedinilla y
Las Casillas de Martos en Jaén se documentan representaciones plásticas y amphorískos en forma de granada (Rafel,
1985, 28). Las cerámicas, finalmente, son más explícitas en
este punto concreto. Por un lado, de un modo general, se
observan imágenes pintadas de tendencia más naturalista,
tal es el caso de L’Alcúdia, Corral de Saus, El Amarejo,
El Tolmo de Minateda, Los Villares, El Cigarralejo,
261
[page-n-274]
Piedra
Bronce
Terracota
Cerámica
Plata
Relación de yacimientos: 1. Cabezo de Alcalá (Azaila, Teruel); 2. Cabezo de la Guardia (Alcorisa, Teruel); 3. Puntal dels Llops (Olocau,
Valencia); 4. Tossal de Sant Miquel (Llíria, Valencia); 5. Los Villares (Alcalá del Júcar, Albacete); 6. Corral de Saus (Moixent, Valencia); 7. La Serreta
(Alcoi, Alicante); 8. El Amarejo (Bonete, Albacete); 9. El Tolmo de Minateda (Hellín, Albacete); 10. Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia);
11. L’Alcudia (Elx, Alicante); 12. El Cigarralejo (Mula, Murcia); 13. Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia); 14. Despeñaperros (Jaén); 15 Torredonjimeno (Jaén); 16 La Bobadilla (Jaén); 17. Tútugi (Galera, Granada); 18. El Puig des Molins (Ibiza).
Fig. 135. Iconografía de la granada y la adormidera en la Península ibérica.
El Puntal dels Llops, algunos vasos de Llíria, así como las
espectaculares representaciones de las ánforas de Coimbra
del Barranco Ancho. Su esquema básico sería la forma
redondeada y la convención del cáliz mediante, generalmente, tres o cuatro tracitos en la parte superior del fruto.
Los ejemplos de El Cigarralejo, El Puntal y el Tossal de Sant
Miquel ofrecen, claramente, la imagen del árbol del granado
y sus frutos. Otras representaciones -de La Serreta y Llíriason mucho más esquemáticas y muestran imágenes, posiblemente de granadas o adormideras, a través de motivos
geométricos como círculos concéntricos y triángulos empenachados o trazos en la parte superior. Las cerámicas de
Azaila y Alcorisa ofrecen motivos completamente distintos,
que más difícilmente podrían ser definidos como granadas o
adormideras, integrándose en otro universo cultural, aunque
con evidentes referentes en el marco ibérico de la costa
oriental o el sureste.
Con respecto al contexto de los yacimientos donde se
han hallado y teniendo en cuenta aquellos que poseen una
precisa definición -poblado, santuario, necrópolis, etc.-,
destaca el hallazgo de representaciones de granadas y
adormideras -en soportes diversos- en necrópolis como
Corral de Saus -en Valencia-, La Serreta -en Alicante-,
Cabecico del Tesoro, Coimbra del Barranco Ancho y
262
El Cigarralejo -en Murcia-, El Tolmo de Minateda -en
Albacete-, La Bobadilla, Almedinilla, Las Casillas de
Martos y Torredonjimeno -en Jaen-, Tútugi y Baza -en
Granada- o El Puig des Molins -en Ibiza-. No podemos
olvidar el contexto de los poblados, donde se han hallado
exclusivamente fragmentos o vasos cerámicos con estas
imágenes, como Los Villares o El Amarejo -en Albacete-,
La Serreta -en Alicante-, Coimbra del Barranco Ancho -en
Murcia-, Azaila y Alcorisa -en Teruel- o El Puntal dels
Llops y El Tossal de Sant Miquel -en Valencia-. En el caso
de L
’Alcúdia de Elx no contamos con referencias precisas
para ubicar exactamente las piezas. Si atendemos a la cronología de las piezas, la iconografía de la granada aparece en
fechas tempranas en la cultura ibérica, perdurando hasta la
transición al mundo romano. Así, los tres aryballoi ibéricos
en forma de granada de la necrópolis de La Bobadilla serían
los ejemplos más antiguos, datados alrededor del 500 a.C.
(Maluquer, Picazo y Rincón, 1981, 20). En la tumba núm. 20
de Tútugi, donde apareció la conocida dama de Galera,
datada unos decenios más adelante -segundo cuarto del siglo
V a.C.-, aparece la imagen de las granadas como pomito de
tapadera de un vaso decorado. Parece, por tanto, ser este
mundo orientalizante, con evidentes influencias fenicias, el
introductor de esta iconografía, que se irá difundiendo desde
[page-n-275]
LOCALIZACIÓN/
Yacimiento
SOPORTE
Material
CONTEXTO
Arqueológico
ASOCIACIÓN
Iconográfica
NÚM. PIEZAS/
CONSERVACIÓN
L
’Alcúdia de Elx
(Elx, Alicante)
Corral de Saus
(Moixent, Valencia)
Escultura
¿Poblado?
1/Fragmentada
Escultura
Bronce
Necrópolis
Tumba “de las
damitas”
Sin contexto
arqueológico
Necrópolis
Tumba núm. 22
Santuario
Figura femenina:
Dama
Figuras femeninas:
“Damitas”
Terracota
Necrópolis
Antropomorfo ¿femenino?
y arboriforme
Figuración zoomorfa
y motivos vegetales
Figuras femeninas
oferentes
Figuras femeninas
Falcata
decorada
Cerámica
Necrópolis
Tumba núm. 53
Poblado
Motivos geométricos y
tipos figurados
Indeterminada
1/Bien consolidada
Cerámica
Depósito votivo y
poblado
Necrópolis
Tumba núm. 43
Motivos geométricos y
vegetales
Figuración zoomorfa
y motivos vegetales/
florales
Figuras
masculinas/femeninas
y ave, motivos vegetales
Figuración zoomorfa y
motivos vegetales
Figuras masculinas
3/2 bien conservados
y fragmento
1/Bien conservada
Motivos vegetales y
geométricos
Motivos geométricos
y vegetales.
Figuras masculinas,
figuración zoomorfa
y motivos vegetales
Figuras masculinas,
figuración zoomorfa
y motivos vegetales
Figuras
masculinas/motivos
vegetales. y geom.
Motivos vegetales
y geométricos
3/Buena
El Mas de las Matas
(Teruel)
Coimbra del Barranco
Ancho (Jumilla, Murcia)
Despeñaperros
(Jaén)
Puig des Molins
(Ibiza)
La Serreta
(Alcoi, Alicante)
Los Villares
(Alcalá del Jucar, Albacete)
El Amarejo
(Bonete, Albacete)
El Tolmo Minateda
(Hellín, Albacete)
Escultura
Escultura
Cerámica
La Serreta
(Alcoi, Alicante)
Cerámica
L
’Alcúdia
(Elx, Alicante)
Torredonjimeno
(Jaén)
Coimbra del Barranco Ancho
(Jumilla, Murcia)
El Cigarralejo (Mula, Murcia)
Cerámica
¿Poblado?
Cerámica
Necrópolis
Cerámica
Poblado y
necrópolis
Necrópolis,
Tumba núm. 400
Poblado
Habitación núm. 2
del Nivel III
Poblado
Vivienda de la Ciudad III
Cerámica
Poblado y
Necrópolis
Cabezo de la Guardia
(Alcorisa, Teruel)
Cerámica
Cabezo de Alcalá
(Azaila, Teruel)
Cerámica
Tossal de Sant Miquel
Llíria, Valencia)
Cerámica
Poblado
Departamentos 15, 18 e indet.
Corral de Saus
(Moixent,Valencia)
Cerámica
Puntal dels Llops
(Olocau, Valencia)
Tútugi
(Galera, Granada)
Tútugi
(Galera, Granada)
La Bobadilla
(Jaén)
El Cigarralejo
(Mula, Murcia)
Cabecico Tesoro
(Verdolay, Murcia)
Cerro del Santuario
(Baza, Granada)
Cerámica
Necrópolis
Incin. núm. 4 y
B13-14 e Indet.
Poblado
Departamento 4
Necrópolis
Tumbas núms. 10, 20 y 65
Necrópolis
Tumba núm. 9
Necrópolis
Cámara A
Necrópolis
Tumba núm. 154
Necrópolis
Tumbas núm. 520 y 463
Necrópolis
Tumbas núm. 155
Cerámica
Caja pétrea
Cerámica
Cerámica
Cerámica
Cerámica
1/Fragmentada
1/Fragmentada
1/Fragmentada
¿14?/Bien conservadas
2/Bien conservadas
3/Fragmentos
4/Bien conservadas
3/Fragmentos
1/Deteriorada
1/Bien conservada
1/Fragmentado
4/Fragmentados
4/Vasos y fragmentos
13/Vaso y fragmentos
Figuras masculinas
1/Bien conservada
Pomo de tapadera
de un vaso cerámico
Pomo de tapadera de una
cajita funeraria
Vasos plásticos en forma
de granada
Vaso plástico en forma
de granada
Vasos plásticos en forma
de granada
Pomos de tapaderas
polícromas
1/Bien conservada
1/Bien conservada
3/Bien conservadas
1/Bien conservada
2/Bien conservada
3/Bien conservadas
Cuadro 19. Síntesis de la iconografía de la granada y la adormidera en la cultura ibérica.
263
[page-n-276]
Fig. 136. Iconografía ibérica de la granada. 1. Elemento
arquitectónico decorado de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla,
Murcia), según Muñoz (1987, 242); 2. Vaso decorado con granadas de
la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia), según I.
Izquierdo; 3. Jarro del depósito votivo de El Amarejo (Bonete,
Albacete), según Broncano (1989, fig. 107); 4. Detalle del vaso de “los
recolectores de granadas” del Tossal de Sant Miquel (Llíria,
Valencia), según Bonet (1995, fig. 43); 5. Detalle del vaso con granado
del Tossal de Sant Miquel (Llíria, Valencia), según Bonet (1995,
fig. 144); 6. Detalle de la decoración de un vaso del Puntal dels Llops
(Olocau, Valencia), según Bonet y Mata (1982, lám. II-1).
el sur peninsular hacia el sureste y la costa oriental. Por su
parte y también en relación con el mundo oriental, uno de los
exvotos que ofrendan frutos de la necrópolis ebusitana del
Puig des Molins ha sido fechado por San Nicolás (1987, 27)
a mediados del siglo V a.C. A un momento impreciso posterior con respecto a las dataciones anteriores pertenecen ya
las esculturas de la Dama y las “damitas” de L
’Alcúdia
(Ramos Folqués, 1955, 103-105) y El Corral de Saus
(Izquierdo, en prensa b), respectivamente. También la falcata
decorada con damasquinado en plata de la tumba núm. 53 de
la necrópolis de La Serreta de Alcoi se adscribe a este mismo
momento (Moltó y Reig, 1996, 134). Y del mismo modo, en
torno a la mitad del siglo IV a.C. se encuadra la pieza arqui-
264
tectónica decorada con granada de Coimbra del Barranco
Ancho (Muñoz, 1987, 241) que formaría parte del pilarestela según García Cano (1994) o las ánforas pintadas
procedentes del mismo yacimiento. Los motivos de la
granada y la adormidera continuarán integrándose en obras
sobre distintos soportes desde finales del siglo IV a.C. -el
segundo exvoto de terracota del Puig des Molins, un vaso
plástico en forma de granada del Cabecico del Tesoro y otro
de El Cigarralejo- y su difusión se amplía a los siglos III y
II a.C., de forma más numerosa y exclusivamente ya sobre
cerámicas, -en el segundo vaso plástico del Cabecico, los
vasos del Corral de Saus, El Amarejo, La Serreta, El Puntal
dels Llops, Tossal de Sant Miquel, Azaila y Alcorisa-,
llegando hasta una época avanzada -con el vaso crateriforme
ibérico del Tolmo de Minateda-, concretamente, a la primera
mitad del siglo I a.C.
Este fruto posee, por su parte, al igual que la adormidera, unas connotaciones y un simbolismo muy rico, conocido y bien documentado en ambientes sacros y funerarios
de distintas culturas del Mediterráneo antiguo (Muthmann,
1982). Así, se ha asociado al mundo ctónico, la muerte y la
resurrección o a la fecundidad, el amor y la vida, significados que vienen a unirse en la imagen de la granada.
Esta riqueza simbólica se adapta perfectamente al contexto y
al universo funerario y femenino plasmado en las piezas que
estamos analizando aquí y, de manera más concreta, pasando
a ser un atributo de la mujer en el proceso de ampliación y
feminización del ritual funerario que documenta el campo de
la imagen. La iconografía de la granada y la adormidera, sin
ser muy abundante, aparece documentada desde la gran plástica ibérica hasta los pequeños exvotos de bronce y terracota
o las cajitas de piedra, sin olvidar su aparición en vasos cerámicos. La investigación española ha considerado tradicionalmente la granada como poseedora de un valor funerario y
ctónico (Lafuente Vidal, 1952, 169; Blázquez, 1977, 64-98;
idem, 1983, 168 y 185; Maluquer, Picazo y Rincón,
1981, 21; Page, 1984, 134; o más recientemente, Tortosa,
1997, 184-185, entre otros). En esta línea, Rafel (1985, 26-28)
en su trabajo sobre el ritual funerario ibérico recogió un
primer catálogo de representaciones de granadas en las
necrópolis ibéricas, concluyendo con que la granada, si bien
no constituye una ofrenda funeraria obligada, sí que
conserva el carácter simbólico observado en distintos
ámbitos del Mediterráneo antiguo. Desde otra perspectiva,
se consideran símbolos de la fertilidad y del amor por su
propio aspecto y sus abundantes semillas (Pérez Ballester en
Aranegui, 1997b, 150), asociándose al simbolismo atribuido
a diosas de la tierra como las que hemos señalado más
arriba. La adormidera, por su parte, también ha sido definida
como símbolo de la muerte y la resurrección (Sanz, 1996,
25), aspecto que en el mundo céltico tiene sus paralelos, tal
y como ha señalado Marco (1993, 502).
Por nuestra parte, una vez analizadas las asociaciones
de estos elementos en la iconografía ibérica y recogiendo
nuestros planteamientos iniciales, podemos decir que se
pueden intuir distintas acepciones. En primer lugar, interesa destacar el interés que, desde el punto de vista del
proceso de feminización del ritual funerario, ofrece la
[page-n-277]
Fig. 137. Iconografía ibérica de la granada. 1. Elementos decorativos de la urna de la tumba 400 de El Cigarralejo, según Cuadrado (1983, fig.
1); 2. Fragmento con granada y figuración animal de El Amarejo, según Broncano y Blánquez (1985, fig. 133); 3. Fragmento con pez, ave y
granada de un vaso de L
’Alcúdia de Elx (Alicante), según Ramos (1990, 142, lám. 47.4, fig. 91.5); 4. Pequeños fragmentos decorados con
granadas de la necrópolis ibérica del Corral de Saus (Moixent, Valencia), según I. Izquierdo; 5. Vasos plásticos en forma de granada de la necrópolis de La Bobadilla (Jaén), según Maluquer, Picazo y del Rincón (1981, fig. 15); 6. Vaso plástico en forma de granada de la necrópolis de El
Cigarralejo (Mula, Murcia), según Cuadrado (1987, fig. 129).
265
[page-n-278]
aparición de atributos como la granada. Tal es la lectura
que hemos realizado supra de las conocidas “damitas” de
Moixent que simbolizan el tránsito al más allá (Izquierdo,
1997b). También la “dama de la adormidera” de L’Alcúdia
muestra en su mano el atributo que podría plasmar su relación con la otra vida, la adormidera, símbolo del sueño
eterno. Así es como Benoit (1957, 150) interpretó esta
escultura ilicitana, considerándola además una divinidad
protectora, sustituta del difunto, según una asimilación
general de las religiones mediterráneas y resaltando la
importancia de la religión de ultratumba en los santuarios
ibéricos. Pero también, sin alejarnos del imaginario femenino, distintas damas en actitud oferente portan frutos en
sus manos. Se trata de exvotos -los de Despeñaperros y
El Puig des Molins- que se ofrecen a la divinidad y posiblemente en estos ejemplos se podría operar, en algunos
casos, un cambio de significado no necesariamente vinculado al mundo funerario, sino a los ritos propiciatorios de
fertilidad y nacimientos en la antigüedad, tan sólo en
apariencia contrarios en su concepción, al tránsito de la
muerte. En definitiva, vemos cómo el simbolismo de unos
atributos -frutos, flores- de imágenes femeninas se hace
extensivo a las figuras que los portan. Bajo este prisma se
han interpretado otros signos-símbolo tales como el ave
que lleva en su mano la Dama de Baza o un fragmento
escultórico del Cabecico del Tesoro, el huso y la fusayola
como en el ejemplo del pinax de L’Albufereta e incluso, las
dobles flautas o los vasitos de ofrenda que se asocian a
algunas representaciones femeninas ibéricas (Almagro
Gorbea, 1982c, 274-275). Se trata de elementos que han
adquirido una identidad iconográfica propia, simbolizando
rituales ibéricos. Consideramos, a modo de conclusión,
que la aparición de granadas y adormideras en la iconografía ibérica deviene un significante que la sociedad
ibérica comprende y asume como propio.
Desde el contexto de la iconografía del Mediterráneo
antiguo 174, centrándonos en el mundo de las necrópolis 175,
el corpus de la serie de estelas funerarias integra imágenes
de granadas y adormideras. Las estelas áticas incorporan,
desde época arcaica, de la granada asociada a figuras
femeninas, tal como la estela que forma parte del grupo de
monumentos funerarios de Prinias del siglo VII a.C., que
muestra una joven portando una corona de flores de
granado, así como un ave (Woysch-Méautis, 1982, 39,
pl. 13) o el citado ejemplo de la estela de Anfoto, datada a
mediados del siglo V a.C., en la que aparece una joven
tocada con un polos que sostiene, a modo de ofrendas
174
175
176
177
rituales, una flor en la mano izquierda y una granada en la
derecha (Bruit Zaidman, 1991). En la Magna Grecia, las
tumbas lucanas pintadas de Paestum (Poseidonia), han
documentado de forma abundante el motivo de la
granada 176, entre los esquemas decorativos catalogados por
A. Pontrandolfo y A. Rouveret (1992, 35). Ésta se representa en distintas dimensiones, siempre de color rojo
intenso, apareciendo en numerosas tumbas femeninas.
La granada se muestra, bien suspendida en el campo figurativo, bien unida a una rama con o sin hojas. En todo caso,
siempre es un elemento que complementa las composiciones de escenas figuradas. Del mismo modo, en tres
sepulturas femeninas se recuperaron terracotas en forma
de granada 177. También la flor del granado aparece pintada
en las tumbas, presentando diferencias de color con
respecto al fruto, situándose como elemento complementario de las composiciones con elementos vegetales o
aislados, rellenando los espacios existentes entre las
figuras de las escenas. El motivo de la granada aparece
también asociado a temáticas típicamente masculinas
como el retorno del guerrero, la carrera de bigas, el fresco
de armas y caballeros, escenas de pugilato o duelo. Pero,
de manera significativa, se puede ver la integración de la
granada en tumbas que ofrecen nuevos repertorios figurativos exclusivamente femeninos y, en este sentido, destacamos la conocida tumba núm. 47 de la necrópolis de
Andriuolo, donde viene representado el ciclo completo de
las prácticas que acompañan a la difunta hasta la vida de
ultratumba (Pontraldolfo y Rouveret, 1992, 50). Se trata,
sin duda, de un documento iconográfico excepcional,
donde se observan los ritos que van desde la preparación
del cadáver de la difunta hasta su explícita subida a la
barca infernal acogida por un monstruoso personaje alado.
Las granadas aparecen en el friso pintado central, el borde
del lecho de muerte durante el rito de la prothesis, así
como en la banda superior, donde se observan a ambos
lados, dos granadas de gran tamaño. La sepultura, atribuida a una mujer, se data por sus elementos de ajuar en
torno al 350 a.C. y resume, de una manera gráfica el
proceso de diferenciación de los roles de género, de
ampliación y feminización del ritual funerario, que ha sido
puesto en evidencia no solamente en Poseidonia (Pontrandolfo, Rouveret y Greco, 1983; Pontraldolfo y Rouveret,
1982 y 1992), sino también en Etruria (d’Agostino, 1988)
y que podría tener aplicación, según la hipótesis que
hemos planteado, en el ámbito de la cultura ibérica
(Aranegui, 1997a; Izquierdo, 1997b; 1998c y en prensa b).
Desde el mundo oriental antiguo -Assur en el siglo XIV a.C.-, pasando por la iconografía de Nimrud del 858-824 a.C., hasta llegar a la cultura griega, etrusca, el mundo suritálico y Roma (Muthmann, 1982).
Dos símbolos ctónicos que aparecen asociados, con función funeraria y psicopompa, son la sirena y la granada, como en el caso del askos con forma de sirena que ofrece una
granada, de la primera mitad del siglo V a.C. procedente de Crotona (Breglia Pulci, 1996, 239-240, núm. catálogo 4.3).
Concretamente en las tumbas siguientes: T. 32A, T. 48A, T. 84A, T. 2G, T. 271Ar, T. 24A, T. 2G/1957, T. 47A, T. 51A, T. 11A, T. 54A, T. 104A, T. IIILg, T. 30A -Sistema decorativo I-; T. 110SV, T. 88A, T. 20A, T. 12A, T. 18A, T. 90A, T. 24A/1971, T. 1937A, T. LXIVLg, T. XLg, T. 1G, T. 7G, T. 1PA, T. 3F, T. 114A, T. 2A/1971, T. 4A/1971 -Sistema
decorativo II- (Pontrandolfo y Rouveret, 1992, 35).
En las tumbas: T. 54A, T. 57A y T. 11CV (Pontrandolfo y Rouveret, 1992, 438).
266
[page-n-279]
La iconografía de la granada es conocida igualmente en
el ámbito oriental y púnico. Un soporte de excepción que ha
reflejado este motivo en su repertorio decorativo es la ya
citada estela funeraria. Dentro del catálogo de las estelas
cartaginesas con tipos figurados (Ferron, 1975), datadas a
partir del siglo IV a.C., M. Hours-Miédan (1950, 45-47) ha
registrado el motivo del granado según distintas temáticas.
Por una parte, contamos con una única representación del
árbol cargado de frutos 178 (Idem, pl. XX, fig. f, n.p.p. 7;
Picard, 1976, 77, pl. XI, 11), con paralelos en algunas
imágenes de las cerámicas de Llíria y la tinaja del Puntal
dels Llops, como se ha apuntado (Pérez Ballester en
Aranegui, 1997b). También aparece, más frecuentemente, el
fruto aislado 180, ocupando una situación variable, en el lugar
de otros símbolos divinos sobre la estela, en su propio
frontón, etc. (Hours-Miédan, 1950, pl. XX, fig. g).
Por último, encontramos la granada como remate de
columnas 180, por ejemplo con capitel jónico en el centro de
la estela (Eadem, pl. XX, fig. d), reproduciendo disposiciones de ornamentos destacados en el ámbito religioso de
Cartago. Asimismo, en el conjunto de las estelas de los
tophets cartagineses, datadas entre el inicio del siglo IV
hasta el fin del III a.C. que incorporan temas helenísticos
como el naískos con frontón, el pilar, la columna, las guirnaldas, etc., aparecen algunos ejemplos que ofrecen el
motivo de la granada. Así, a modo de ejemplo, la interesante
estela que recoge Picard (1967, 20, fig. 3, pl. VI) muestra
sendas columnas rematadas por granadas. Entre ellas
aparece un pedestal moldurado sobre el que se dispone un
brazo con mano destacada. En estas representaciones, las
columnas son consideradas como un sacrum, con un doble
valor votivo y funerario, reforzado este último por la
presencia de las granadas. Por otro lado, en el interior de las
propias tumbas cartaginesas, formando parte de su ajuar
funerario, se han hallado representaciones de frutos en
forma de granada de terracota, datadas en los siglos IV y
III a.C. Se tiene constancia también, a través del hallazgo en
1903 del P. Delattre, de una granada tallada en hueso o
marfil, en la actualidad en depósito desconocido (Fantar,
1993, 273 y 355).
La documentación aportada por la iconografía, la
arqueología, los textos clásicos y, de manera significativa,
por las narraciones mitológicas, ofrece testimonios interesantes acerca de la granada y la adormidera. Éstas han sido
presentadas generalmente como distintivos simbólicos de
algunas divinidades exclusivamente femeninas. En este
sentido y puesto que lo femenino del mundo antiguo ha
sido pensado tradicionalmente a través de diversos
modelos míticos (Lissarrague, 1991, 238), consideramos
adecuada una alusión a los mitos que han generado algunas
178
179
180
181
de estas imágenes. La imagen de la granada ha sido
asociada, como símbolo de la fertilidad, a diosas tales
como la fenicia Astarté o, posteriormente, a Hera, Afrodita
o Atenea, pero es, sin duda, Deméter la que se destaca por
la importancia y difusión de su culto y la gran cantidad de
manifestaciones votivas halladas relacionadas con este
símbolo. A través de la etimología de su propio nombre, se
observa como esta diosa de la agricultura 181 se halla claramente ligada al mundo femenino que practica de hecho,
exclusivamente, su culto bajo la invocación de Deméter
Thesmophoros, para pedir, la buena cosecha, el matrimonio y los nacimientos. Sus atributos más característicos
conducen a la historia de su propio mito y sus poderes, esto
es, el cetro, el cerdito, las espigas, y las antorchas. A las
espigas se acompaña muy a menudo la cápsula de adormidera, que la diosa, según la narración mitológica, había
descubierto en Sicione (Hesiodo, Theog., 536). Asimismo,
entre las frutas eran particularmente significativas las
granadas y las manzanas. La asociación iconográfica entre
la diosa y las granadas/adormideras, siendo temprana, se
mantendrá en el tiempo durante siglos en distintos soportes
como relieves y estatuas de piedra, exvotos de terracota y
bronce, vasos cerámicos, monedas, etc. (Beschi, 1988).
Particularmente interesante resulta su relación con su hija
Perséfone o Kore, a la que se halla estrechamente ligada,
de modo que, a menudo, es confundida con ella, formando
parte integrante de un binomio sagrado, que se complementa a la perfección y que aparece unido en la celebración de ritos iniciáticos. En este punto, un episodio culminante en la mitología, que dota a la diosa de una vertiente
funeraria, se sitúa en el mito del rapto de la hija, eje central
del culto de Eleusis.
Seguimos a G. Sfameni (1986) que ha analizado el ciclo
mítico-ritual eleusino, contemplando la íntima conexión
entre ambas diosas y proponiendo una indagación sobre el
ceremonial a partir de un análisis crítico del conocido
Himno homérico a Deméter. De manera sintética, el Himno
ilustra, tras el rapto de Perséfone, el dolor y resentimiento de
la diosa en su incesante búsqueda, que trae como consecuencia el completo cese de la fecundidad agraria.
Siguiendo la narración, la privación de los dioses de las
ofrendas que los hombres realizaban en su honor, y la
amenaza de la propia estirpe humana, instó a Zeus a enviar
a Hermes a los infiernos para pedirle a Hades la restitución
de Perséfone a su madre. Sin embargo, la decisión de Hades
obliga a Perséfone a continuar siendo su esposa, señora del
mundo subterráneo, recibiendo por esta razón grandes
honores y ofrendas de los hombres y privilegios de los
dioses. Hades da entonces a comer a la diosa unos granos de
granada por los que se establece un lazo eterno e indisoluble
Según la referencia de Hours-Miédan (Eadem), Corpus Inscriptionum Semiticarum, núm. 1158.
C. I. S. núm. 1342, 2196, 3206, 2689, etc. Picard (1976, 54) señalará también: C. I. S. núm. 651, 750, 2689, 3021, 3084, 4817.
La misma autora recoge las estelas con este tipo decorativo: C. I. S. núm. 233, 287, 399, 523, 587, 758, 772, 801, 851, 1393, 1459, 2618 (Hours-Miédan, 1950, 46-47). Posteriormente C. Picard amplía este catálogo temático, señalando las estelas C. I. S. núm. 916, 2010, 2156, 2512, 2682, etc. (Picard, 1967, 20, n.p.p. 7; idem, 1976, 46, pl. XIX.2).
V. Arias (1960) o, más concretamente sobre la iconografía de la diosa, Beschi (1988), con bibliografía al respecto.
267
[page-n-280]
con el mundo subterráneo (Homero, H. Cer., 24-27).
Es interesante, desde nuestro punto de vista, la idea del
alimento -la granada- como medio de unión de un espíritu
vivo al reino de los muertos de Hades, dotando al fruto de
unas connotaciones muy concretas al hacer posible e indisoluble esa eterna conexión con el más allá, aspecto valorado
por otros autores, como ha recogido Sfameni (1986, 43).
El destino de Perséfone pues, habitando una parte del año
bajo tierra y dos partes en el Olimpo con la madre implicará
el retorno anual, paralelo al florecimiento primaveral, estableciéndose una correspondencia precisa entre la situación
alternante de la diosa y el ritmo estacional.
El Himno homérico a Deméter, probablemente
compuesto en Eleusis según la crítica en el siglo VII tardío
o el VI a.C., nos hace ver, desde otra perspectiva, la transición desde la adolescencia y soltería al matrimonio, así
como el dolor que causa dicho proceso en esta pareja de
divinidades femeninas (Fantham, Peet, Boymee, Pomeroy y
Shapiro, 1994, 27-33). El santuario eleusino dedicado a
Deméter fue un centro reconocido en la antigüedad por la
celebración de sus misterios. Se trata, en síntesis, de un
complejo ceremonial u horté de carácter anual en honor a la
pareja divina que es oficiado por los hierofantes, coronados
con ramas de granado durante los grandes misterios 182.
En ellos encontramos todo un simbolismo vinculado a la
utilización de plantas psicotrópicas que facilitan el estado de
tránsito o éxtasis, como la adormidera, que junto con la
granada constituye un motivo muy frecuente en la iconografía eleusina, simbolizando de nuevo el rapto marital del
mito y la fértil resurrección a partir de la muerte (González
Wagner, 1984, 44-45). En este sentido, la adormidera ofrecida a Deméter ha sido interpretada como un símbolo de la
tierra -concebida como marco de nacimientos y muertes u
olvidos y resurgimientos- y a su vez, de la fuerza del sueño
y el eterno olvido que se apodera de los hombres tras la
muerte y antes del renacimiento (Chevalier y Gheerbrant,
1988, 51). Precisamente de estas dualidades participan los
iniciados en los misterios eleusinos: el proceso de la muerte
y el renacimiento o la supervivencia a través de la dedicación a la diosa. Esta aparente oposición de conceptos no es
contradictoria en las concepciones religiosas y míticas del
mundo antiguo donde aspectos contrarios como la muerte,
la fertilidad y la vida se sintetizan y complementan 183.
Las manifestaciones del culto a Deméter se difunden de
manera notable en la Magna Grecia y Sicilia, donde se han
evidenciado numerosos e importantes santuarios, así como
depósitos votivos dedicados a la diosa. Destacaremos en
primer lugar el de Locri Epizefiri 184, en la actual provincia
de Reggio Calabria, sobre el litoral jónico. Esta colonia
griega fundada en los inicios del siglo VII a.C., fue conocida
182
183
184
en el mundo antiguo por el santuario dedicado a Perséfone,
el más importante de la ciudad, epifan staton, según Diodoro
(XXVII, 4, 3) entre todos los santuarios de Italia. En Locri,
tres de los cultos más notables son dedicados a divinidades
femeninas, que detentan un rol de singular importancia en
los orígenes y la historia de la ciudad (Maddoli, 1988, 123).
Interesa destacar el culto desarrollado en el santuario de la
Mannella, dedicado a la diosa Perséfone. Sus característicos
pinakia muestran iconográficamente el itinerario de la diosa
desde su adolescencia al matrimonio. El grueso de la
producción se sitúa en torno a la primera mitad del siglo V
a.C., con una máxima actividad entre el 470 y el 460 a.C.
Los miles de exvotos hallados han sido catalogados en
distintos grupos, de los que resaltaremos aquellos que muestran el tema de la recogida de la fruta por Perséfone, así
como otras escenas con árboles y plantas, o la preparación,
transporte y colocación a la diosa del peplo nupcial, junto
con la corona y la fruta, escenas que muestran imágenes de
granadas y adormideras y que simbolizan el rito de iniciación de la joven diosa y su tránsito hacia el nuevo estado de
casada.
En pequeños santuarios de escala local, sólo indicados
por depósitos votivos como los de Timmari o Montescaglioso de Matera se evidencia el culto hacia una divinidad
femenina, asimilada tal vez a la diosa Deméter. Los exvotos
de terracota que se encontraron en estos depósitos indican
una frecuentación durante el siglo IV a.C. Entre éstos,
mencionaremos las representaciones femeninas con frutos,
posibles granadas, como muestra el pinax de Timmari
(Bottini, 1988, 75, fig. 102). Pero también en Poseidonia, en
sus numerosos santuarios se han documentado estatuillas
femeninas de Hera en mármol y terracota, sedentes en el
trono con el atributo de la granada, datadas desde mediados
del siglo V a inicios del IV a.C. (Pugliese, 1988, 152,
fig. 220-221). En Sicilia cabe destacar las excavaciones
llevadas a cabo en el santuario extraurbano de Deméter
Malophoros de Selinunte que han proporcionado una
enorme cantidad de material arqueológico, fundamentalmente exvotos y objetos de culto, procedentes de los depósitos votivos de la tercera fase de frecuentación del
santuario, datada desde mediados del siglo VI a.C. a finales
del V a.C. En opinión de Dewailly (1992, 143-148), Malophoros no es más que una invocación o sobrenombre (Pausanias, I, 44, 3) para una divinidad celebrada al principio del
otoño. Su interpretación como divinidad que dispensa los
frutos maduros no excluye que sea también la diosa portadora del fruto, en el sentido en que éste es su atributo distintivo. En el conjunto de terracotas votivas ofrecidas a la
diosa, resaltaremos el tipo entronizado con flor de adormidera apoyada en su busto, un modelo probablemente origi-
Por el contrario, el granado estaba rigurosamente prohibido a los iniciados en los Misterios, al asociarse a la fecundidad (Chevalier y Gheerbrant, 1988, 51).
El propio ejemplo de Perséfone, que a través de la granada -símbolo de la fecundidad- es condenada al eterno retorno al mundo de los muertos y, a su vez, a la esterilidad en
su matrimonio, puede ser ilustrativo de esta fusión de conceptos aparentemente contradictorios.
Cf., de Franciscis (1961), para una visión general y bibliografía sobre el yacimiento.
268
[page-n-281]
nario del sur de Italia. Vemos pues, en resumen, un abundante repertorio de documentos votivos y religiosos en los
que el imaginario femenino, en relación con la esfera mitológica, aparece unido a las granadas o las adormideras.
Esta asociación no es exclusiva del mundo griego y suritálico, sino que aparece constatada asimismo en el ámbito
etrusco, donde la granada es el atributo femenino por excelencia de los bronces votivos tardo-clásicos (d’Agostino,
1936), apareciendo también en vasos etruscos de figuras
rojas (Cristofani, 1987, 322).
Podemos concluir, por tanto, con que la granada y,
secundariamente, la adormidera, son conocidas y sus
imágenes son recogidas en el mundo del Mediterráneo
antiguo, desde Oriente a Occidente, con especial interés,
desde nuestra óptica cronológica y cultural, en el mundo
púnico, etrusco, itálico y griego. Con matices diversos según
culturas y cronologías, estos motivos han sido dotados de un
contenido simbólico que, en definitiva, tiene un referente en
el mundo funerario y religioso, así como en los ritos propiciatorios de fecundidad, dentro de las concepciones de la
antigüedad en las que ideas aparentemente contrarias
aparecen asociadas. A través de lo visto anteriormente nos
encontramos, pues, con la imagen de un fruto -la granada- y
una cápsula -la adormidera- que se integran en distintas
representaciones -por nuestra parte, hemos hecho hincapié
en las femeninas-, simbolizando diversos ritos de tránsito,
en relación a la muerte, los nacimientos, la adolescencia o el
matrimonio.
III.4.1.3. Baquetones decorados
Un interesante tipo arquitectónico que se documenta en
esta necrópolis corresponde al denominado baquetón, del
que poseemos diversos ejemplos en Corral de Saus.
Con respecto a la terminología, hemos de constatar las diferentes acepciones de este elemento. Se trata, de una forma
sintética y descriptiva, de un sillar o prisma de forma
cuadrangular, decorado en sus caras laterales, cuya función
sería la propia de una moldura con decoración, como parte
integrante de otro elemento arquitectónico. En numerosos
casos se han documentado orificios circulares centrales que
horadan la pieza de arriba abajo. E. Cuadrado (1984, 258)
denomina a este tipo de piezas “esquinas de capitel”, en
relación a los restos hallados en El Cigarralejo. Por su parte,
Castelo (1990a, 222) define este tipo de elementos como
“cimacios”, valorando además la posición que ocuparían,
integrándolos en los monumentos funerarios restituidos,
esto es, a modo de remate final de la estructura arquitectónica. Almagro en sus diversos trabajos (Almagro Gorbea,
1981; idem, 1983a, b y c; idem,1986; idem, 1987) considera
este tipo de elementos como parte de la denominada gola
arquitectónica ibérica, compleja moldura decorada, uno de
cuyos elementos es el baquetón con decoración, así pues, el
autor define este tipo de piezas como “baquetón de gola”.
Esta es la denominación que seguiremos, considerada la más
adecuada, aunque, no obstante, no podemos descartar la
denominación de capitel o de cimacios, atendiendo a la
funcionalidad de determinadas piezas. Hemos identificado
hasta un número de seis baquetones, de los cuales, cinco
presentan decoración de tipo vegetal -ovas en su mayor parte
y roleos en un caso- y en un ejemplo decoración a base de
filetes lisos paralelos.
A. Baquetón decorado I
Éste es un excepcional ejemplo (S.I.P. 13576) (Anexo I,
núm. 6) (fig. 138, 1) (láms. 67 a 71) de moldura decorada,
recogido en la bibliografía (Fletcher y Pla, 1977a, 58, fig. 5;
Pla, 1977b, 732; Almagro Gorbea, 1983c, 255, fig. 15;
Almagro Gorbea, 1987, 206, fig. 2; Castelo, 1995a, 249,
fig. 74), cuyas dimensiones generales son: 19 cm de altura
x 54 cm de anchura x 30 cm de profundidad. Su cara superior presenta huellas de instrumental, recorridos del cincel
de filo recto empleado en su labra, así como las marcas de
cantería o líneas de trazado, que se sitúan:
a) 2 líneas a 6 y 8 cm, verticales, no del todo paralelas
entre sí a la cara lateral corta conservada (láms. 68 y 69);
b) una línea a 31 cm, perpendicular a la cara mayor
conservada, situándose aproximadamente en la mitad del
elemento; y
c) una línea longitudinal, paralela a la cara más larga,
situándose a 11 cm del borde.
Presenta un orificio central de aproximadamente
15 cm de Ø, cuyo centro está localizado a 30-35 cm de los
bordes. En cuanto a la decoración de sus caras laterales, se
representan dos bandas de ovas superpuestas, separadas
por un filete liso. Más detalladamente, de arriba abajo, la
pieza presenta un filete liso de 2,5 cm, banda fragmentada,
decorada con cuatro ovas de forma ovoide, con borde alrededor de sección redondeada, en posición invertida y con
ranura central, de 8 cm de altura total, algunas de las cuales
documentan restos de pintura roja; filete liso de 3,5 cm que
separa la banda superior de la banda inferior, y bajo,
registro de ovas de forma rectangular con los ángulos inferiores redondeados y borde alrededor de sección redondeada, de 6 cm de altura. Las dimensiones teóricas calculadas para su cara mayor forman un elemento cuadrangular
de 65 cm de lado (fig. 142, 1). Ya Almagro, en relación con
la restitución del monumento funerario de las “damitas”
calculó (Almagro Gorbea, 1987, 206-207), una anchura
total de entre 60 y 70 cm, matizada por el ritmo regular de
ovas de 12 cm de largo arriba y 9 cm abajo coincidiendo
los ejes de la 3ª superior y de la 4ª inferior, lo que permite
-en opinión del autor- reconstruir este punto como centro
de simetría de la pieza, restituyendo la medida total de la
longitud, con 6 ovas arriba y 8 abajo. Estas medidas han de
ponerse en relación con los cálculos metrológicos realizados en función del sillar decorado de nacela de gola con
las “damitas”, para así reconstruir la altura total de la gola
del monumento (cf. infra).
B. Baquetón decorado II
Este elemento (S.I.P. 13578) (Anexo I, núm. 7)
(fig. 138, 2) (lám. 72) (Fletcher y Pla, 1977a, fig. 6; Almagro
Gorbea, 1983c, 253, n.p.p. 485; Almagro Gorbea, 1987, 217,
n.p.p. 80; Castelo, 1995a, 249, fig. 75d;) ofrece dimensiones
similares (20 cm de altura x 47 cm de anchura x 28 cm de
profundidad) a la pieza anterior, aunque la restitución
269
[page-n-282]
completa de su base mayor presenta dimensiones inferiores
(61 x 57 cm de lado) (fig. 142, 2). Presenta un orificio central,
muy desdibujado por el índice de fragmentación de la pieza,
pero cuyo Ø aproximado calculamos entorno a 10-12 cm, con
17,5 cm de profundidad conservada. Se aprecian dos planos o
bases, de los cuales, la base menor (de 29 x 17 cm), iría colocada hacia abajo. La decoración de las caras laterales
ofrece una banda de ovas de forma ovoide con borde alrededor de sección redondeada, en posición invertida y con
ranura central, de esquema similar, más tosco que el
baquetón I, alternadas con flechas de tamaño considerable.
Esta banda fragmentada, con ovas de 10 cm de altura total,
es precedida de un filete liso de 4 cm de altura La cara
superior ofrece un plinto de 33 cm de anchura, 15 cm de
profundidad y 3 cm de altura.
C. Baquetón decorado III
Esta pieza (S.I.P. 13778) (Anexo I, núm. 8) (fig. 139, 1)
(lám. 73) presenta asimismo dimensiones parecidas a las
anteriores (11 cm de altura x 42 cm de anchura x 26 cm de
profundidad) y su representación es inédita en la bibliografía.
Ofrece también el orificio central que los anteriores
elementos documentan, esta vez, de menor tamaño, de 10 cm
de Ø y 7,5 cm de profundidad, mejor conservado que en los
casos anteriores. La anchura restituida total del elemento,
menor que en los casos anteriores, sería de aproximadamente
46 cm (fig. 143, 1). La decoración de sus caras laterales
ofrece un esquema similar a los baquetones I y II, desarrollando una banda o registro de ovas fragmentado. De arriba
abajo podemos apreciar, un filete de 1,5 cm, liso que remata
la banda de ovas, de forma ovoide con borde en forma redondeada y ranura central y flechas de gran tamaño, con esbozo
de ranura central, alternadas con flechas. La altura total de
las ovas es de 8 cm. La cara lateral corta que conserva la
decoración, presenta sobre la ova un orificio esculpido, cuya
atribución es incierta, desconociendo si se trata de un
elemento ornamental más, parte de la ova, o, más probablemente, un efecto de la fragmentación y el estado de conservación de la pieza. La decoración principal parece estar
inacabada. El estado de deterioro actual de la decoración en
la cara lateral conservada completa impide emitir conclusiones definitivas acerca de si ésta fue tan sólo esbozada por
el artesano antes de su inutilización o, por el contrario, tras
su vigencia la parte superior e inferior de la misma fueron
destruidas a propósito.
D. Baquetón decorado IV
Se trata de una pieza inédita (S.I.P. s/n) (Anexo I,
núm. 9) (fig. 139, 2) (lám. 74), de forma cuadrangular
cuyas dimensiones son 17,5 cm de altura x 28 cm de
anchura x 20 cm de profundidad, decorada con una serie de
grandes ovas de forma ovoide con borde alrededor de
forma redondeada y ranura central, muy perdidas, sobre
filete liso de 2,2 cm de altura. Se observa un pequeño arco
del orificio circular central, cuyo diámetro es difícil de
calcular, aunque oscilaría entorno a los 15 cm. El elemento
se halla muy fragmentado y la decoración apenas se puede
observar en la actualidad. Las dimensiones teóricas de su
270
cara mayor proporcionan un elemento con medidas de
entre 50 y 60 cm de lado (fig. 143, 2).
Con respecto a estas cuatro primeras piezas, contamos
con abundante documentación en el mundo ibérico a nivel
de paralelos morfológicos y estilísticos -sillares moldurados
con decoración escultórica vegetal de bandas de ovas, en
ocasiones, con orificio central conservado-. Estos se sitúan,
fundamentalmente, en el ámbito del sureste peninsular, en
los siguientes yacimientos:
Alicante: En la necrópolis de L’Albufereta, donde se
han documentado 2 baquetones con ovas, en la actualidad en
el Museo de Alicante (Almagro Gorbea, 1983c, 253); L
’Alcúdia (Elx), en los denominados sillares L
’Alcúdia 7, y en
otro inédito del museo del citado yacimiento, con la misma
temática de la banda de ovas invertidas con ranura central
(Idem, 252 y 255); Monforte del Cid, en el elemento decorado que ha sido integrado en el monumento funerario tipo
pilar-estela restituido (Almagro y Ramos Fernández, 1986,
49, fig. 1); Cabezo Lucero (Guardamar del Segura), decorando plataformas (Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y
Uroz, 1993, 69-73) y El Molar, en el sillar interpretado
como baquetón, igualmente decorado con registro de ovas
no invertidas (Almagro Gorbea, 1983c, 256).
Murcia: En El Prado (Jumilla) donde se documenta este
esquema decorativo, que remata la estela y supone la gola
del monumento restituido en este yacimiento, en el cual se
pueden observar tres filas de ovas y lengüetas, dos de ellas
con ranura central de factura muy cuidada (Lillo, 1990, 154,
fig. 3 y fig. 5); Cabecico del Tesoro (Verdolay) con un fragmento de baquetón de gola, igualmente decorado con ovas;
considerado como gola decorada con figuras en altorrelieve,
ya que la representación de una mano con una paloma
descansan sobre el friso decorado con ovas (Page y García
Cano, 1993, 41, núm. 7), así como en un fragmento de
nacela con decoración pseudovegetal y baquetón con ovas,
en la actualidad en el Museo de Murcia (Almagro Gorbea,
1983c, 257), El Cigarralejo (Mula) donde se ha documentado un fragmento de esquina de capitel, baquetón o
cimacio, que presenta una compleja ornamentación a base
de flores de loto abiertas en las esquinas, combinadas con la
alternancia de ovas y flechas (tumbas 472-473) (Cuadrado,
1984, 256, fig. 2, lám. V.1 y fig. 1-10; Castelo, 1990a, 222,
425, fig. 9); Los Nietos, donde se halló un sillar fragmentado con doble moldura decorado con un contario y un friso
de ovas y flechas (Almagro y Cruz, 1981, 141-145 y 147),
así como un fragmento decorado con ova y cuentas.
Albacete: En El Llano de la Consolación (Montealegre
del Castillo) donde se ha estudiado un baquetón o cornisa de
gola, hoy en el M.A.N., con ovas bajo contario, presentando
orificio central asimismo. Este elemento fue restituido por
García y Bellido (1943a, 41-42), con diversas posibilidades,
a modo de baquetón de gola, o cimacio, en un pilar-estela
(Ruano, 1990a, 40, fig. 3, 4, 7, 25 y 26). Otros sillares con
decoración de ovas depositados en el Museo de Albacete
podrían sumarse a este tipo.
[page-n-283]
Fig. 138. Elementos monumentales. Baquetones decorados. 1. Baquetón I, S.I.P. 13576 (Anexo 1, Valencia, núm. 6); 2. Baquetón II, S.I.P. 13578
(Anexo 1, Valencia, núm. 7).
271
[page-n-284]
Fig. 139. Elementos monumentales. Baquetones decorados. 1. Baquetón III, S.I.P. 13778 (Anexo 1, Valencia, núm. 8); 2. Baquetón IV, S.I.P. s/r.
(Anexo 1, Valencia, núm. 9).
272
[page-n-285]
Andalucía: En Cástulo (Jaén), con el denominado sillar
Castulo I, de filete liso y nacela decorada con palmetas y
ovas, hoy en el Museo de Linares (Almagro Gorbea, 1983c,
258, fig. 17) y Cerro de las Vírgenes (Torreparedones,
Castro del Río, Córdoba), con el relieve de escena oferente
hallado en el sector norte del yacimiento (Morena López,
1989a, lám. LVIII).
E. Fragmento de baquetón decorado V/capitel
Se trata de un fragmento (S.I.P. 13670) (Anexo I,
núm. 10) (fig. 140, 1) en esquina de baquetón o capitel de
volumen cúbico con decoración escultórica, donde se aprecian
en sus caras laterales larga y corta, fundamentalmente en la
cara de longitud mayor, mejor conservada, dos roleos esculpidos en bajorrelieve, en la actualidad muy deteriorados.
Su base superior se halla groseramente desbastada. Sus dimensiones son: 13 cm de altura x 23 cm de anchura x 20 cm de
profundidad. Presenta los restos de un filete liso de 2,5 cm
de altura, bajo el que se desarrolla la banda con los roleos
esculpidos, con dimensiones, de izquierda a derecha, de
8 cm de altura el primero y 10 cm el segundo. En su cara
superior presenta una fina línea incisa interpretada como
línea de trazado que atraviesa longitudinalmente el bloque,
paralelo a la mayor cara conservada.
F. Fragmento de baquetón decorado VI
Se trata de otra pieza (S.I.P. s/n) (Anexo I, núm. 11)
(fig. 140, 2) cuadrangular, inédita, cuyas dimensiones son
17,5 cm de altura x 37,5 cm de anchura y 25 cm de profundidad, decorada con tres bandas lisas paralelas. Las dimensiones teóricas aproximadas de su base o cara mayor proporcionan un elemento de entre 62 x 70 cm de lado (fig. 143, 3).
Se conserva un pequeño arco del orificio circular central de la
pieza, con un diámetro que oscilaría hipotéticamente entre los
10 y 15 cm. A modo de paralelo, en la necrópolis de El Cigarralejo se ha documentado un fragmento de esquina de capitel,
baquetón de gola o cimacio, que presenta una simple decoración a base de tres bandas o filetes (tumba 279) (Cuadrado,
1984, 256, lám. V-1; Castelo, 1990a, 222, 426, fig. 6).
En síntesis, estamos ante elementos arquitectónicos de
coronamiento, cuya concepción, definición y funcionalidad
ha de situarse en la estructura de los monumentos funerarios
de los que formarían parte como una moldura decorada,
integrada con otros elementos arquitectónicos y escultóricos. La decoración de las caras laterales revela el gusto del
artesano por la tendencia al ornamentalismo y la fitomorfización. Las ovas dejan de estar interpretadas a la manera del
friso jónico clásico y presentan formas, cánones y dimensiones distintas de una pieza a otra. En todos es observable
ese gusto por la exuberancia descriptiva que caracteriza al
artesano ibérico en general.
185
III.4.1.4. Cimacio/plinto decorado
Una de las piezas de máxima calidad y dimensiones que
han aparecido en la necrópolis es el bloque de forma triangular (S.I.P. 13583) (Anexo I, núm. 12) (fig. 141 y 143, 4)
(lám. 75 y 76) considerado como cimacio 185, sin descartar
absolutamente su función como plinto de alguna estructura
de tipología desconocida, conocido en la blibliografía
(Almagro Gorbea, 1983c, 253; Aparicio, 1977, lám. VI;
Castelo, 1990a, lám. V Castelo, 1995a, 255; Fletcher y
.4;
Pla, 1977a, 59, fig. 8; Pla, 1977b, 730) aunque no podemos
dejar de considerar la posibilidad de definirlo como gran
baquetón de gola decorado de un gran pilar-estela.
Asimismo, Fletcher y Pla, (1977a, 59) plantean la posibilidad de que esta pieza triangular formara parte de un entablamento o cornisa. Su hallazgo no proporciona claves en
este sentido. La pieza fue extraída por el tractor en el sector
A, donde apareció posteriormente la gran sepultura, debiendo
formar parte del empedrado de la misma. Se trata de una
pieza de grandes proporciones: 16 cm de altura x 67 cm de
anchura x 62 cm de profundidad, de forma triangular, exacta
mitad de la pieza completa a la que perteneció. Aún se
pueden apreciar perfectamente en la cara interna lateral de
lo que sería la hipotenusa del triángulo, las huellas del
instrumental utilizado para la división del elemento, así
como las mortajas de las cuñas de sujeción del mismo.
Igualmente, en su cara superior o base menor, se conservan
huellas del instrumental utilizado en su labra.
En el Museo de Moixent se conserva en la actualidad un
sillar que carece de contexto arqueológico alguno, pero que
parece corresponder -por la morfología, dimensiones y
materia pétrea- al mismo bloque decorado. Sus dimensiones
son: 16 cm de altura x 63 cm de anchura x 30 cm de profundidad. Se trata de un bloque rectangular, una de cuyas caras
laterales permite reconocer las huellas de instrumental
empleado para su talla; del mismo modo que en el bloque
conservado en el S.I.P. La pieza conservada en Moixent ha
sido escuadrada -sus ángulos han sido suprimidos- hasta
conformar un rectángulo, lo que podría hablarnos de una
hipotética posterior reutilización como un gran sillar rectangular más en alguna de las estructuras tumulares de la necrópolis. Es interesante la morfología de las caras internas
correspondientes a la hipotenusa de los dos bloques. En
ellas se conservan clarísimamente las huellas de utilización
de un cincel de filo recto y la mortaja rectangular de 3 cm
de anchura de la cuña empleada para la división del bloque.
Las caras laterales conservadas de la primera pieza,
conservada en el S.I.P., presentan una compleja y extraordinaria decoración. La cara A, de arriba abajo, de izquierda a
derecha, presenta en primer lugar un filete liso de 2 cm de
altura, bajo el que se desarrolla una banda de 9-9,5 cm de
altura, esculpida con motivos vegetales y geométricos muy
interesante, ofreciendo, 3 filetes, de 2, 1,5 y 1,5 cm de
anchura, que forman 3 formas triangulares concéntricas;
Según Paniagua, el cimacio (cymatium, kymátion, del lat. cymatium, gr. kumation, dim. de kuma = onda, de kuew = estar encima) es, siguiendo a Vitrubio, el filete o listel
que separa un elemento de otro. Todo cimacio tiene la altura de un sexto del elemento que corona, menos el del arquitrabe y friso jónicos que tiene una séptima parte. Se trata
de un elemento o parte superior de una cornisa. Según su perfil, se le denomina indistintamente cima recta o cima reversa. Por otra parte, es un elemento que corona pedestales, ménsulas, etc. A veces se ha considerado como la moldura de los pedestales que se proyecta hacia afuera.
273
[page-n-286]
Fig. 140. Elementos monumentales. Baquetones decorados. 1. Baquetón V/capitel, S.I.P. s/r. (Anexo 1, Valencia, núm. 10); 2. Baquetón VI, S.I.P.
13576 (Anexo 1, Valencia, núm. 11).
274
[page-n-287]
Fig. 141. Elementos monumentales. Cimacio/plinto decorado, S.I.P. 13583 (Anexo 1, Valencia, núm. 12).
275
[page-n-288]
Fig. 142. Elementos monumentales. Restitución baquetones decorados
I y II, S.I.P. 13576 y 13578.
186
3 filetes de 2 cm igualmente, que forman una triple ova;
flecha de 8,5 cm de altura, sobre la que se sitúa una flor de
cuatro pétalos; voluta o roleo que se une a un capitel eólico
de 9 cm de altura que aloja otra flor cuatripétala, de 5-3,5 cm;
a continuación aparece otro capitel eólico, que se une al
anterior, sobre el que se halla una flor cuatripétala y otra
tripétala, de características similares a la anterior; esta
banda, reposa sobre otro filete sin decoración de 2,5 cm de
altura. La cara B, peor conservada, presenta igualmente el
motivo geométrico de los filetes lisos que enmarcan una
banda decorada con motivos vegetales y geométricos.
El filete superior de 2 cm de altura, corona la banda, de
8,5 cm de altura, donde aparecen 3 ovas invertidas o
lengüetas de 9 x 10 cm, alternadas con trisqueles que
terminan en volutas de 6 a 5 cm, triángulo y diversas
volutas, pertenecientes a motivos vegetales estilizados.
La pieza, en definitiva, ofrece una compleja ornamentación a base de la libre combinación de motivos geométricos
y vegetales -ovas, flechas, triángulos, flores, capiteles
eólicos, trisqueles y volutas-, conocidos en el repertorio
decorativo del mundo ibérico. Sin embargo, los motivos han
sido interpretados por el artesano, de una forma no clásica,
para lograr un aspecto fitomorfo exuberante, muy original.
Si este hecho ya era observado en los baquetones decorados
con ovas que citábamos más arriba, en esta pieza excepcional
se plasma de manera magnífica: gusto por la ornamentalización, interpretación libre de los temas decorativos y “fitomorfización” del bloque arquitectónico. El citado baquetón
de El Cigarralejo con flores de loto abiertas en las esquinas,
combinadas con la alternancia de ovas y flechas, hallado en
la tumba 472-473 (Cuadrado, 1984, 256, fig. 2, lám. V y
.1
fig. 1-10; Castelo, 1990a, 222, 425, fig. 9) o la posible jamba
hallada en la misma necrópolis, con decoración fitomorfa
(Castelo, 1990a, 224-227) podrían citarse como posibles
paralelos, aunque no ofrecen la rica combinación de motivos
documentada en Corral de Saus. El mundo vegetal se plasma
igualmente en la arquitectura ibérica en diversos sillares de
Osuna y Cástulo (García y Bellido, 1943a, 55 y 78). El tipo
concreto del denominado “capitel eólico” o “lirio” ha sido
documentado en numerosas piezas tales como la considerada
jamba de El Cigarralejo (Cuadrado, 1984, 256-257; Castelo,
1990a, 224, 427 fig. 11), que pudimos analizar en el Museo
de El Cigarralejo, donde se aprecia clarísimamente este
motivo, presente en la Península desde la Protohistoria 186.
Centrándonos en la arquitectura ibérica peninsular, contamos
con paralelos en los yacimientos andaluces de Osuna
(Sevilla), en los sillares con decoración escultórica, recogidos en la bibliografía (García y Bellido, 1943a, 55 y 78),
Cástulo (Jaén), en un fragmento de friso o jamba; el capitel
protojónico de Cádiz; el capitel de Alcaudete en Jaén;
asimismo en el cipo funerario de Villaricos en Almería
(Castelo, 1990a, 226). Desde otros soportes como las cerá-
Con respecto al origen del motivo, hemos de rastrear en el mundo sirio-fenicio para encontrar las primeras representaciones. Al respecto, véase la obra de Ciasca, A., 1962,
Il Capitello detto Eolico in Etruria. Sansoni Editore. Universita’ de Roma. Istituto di Etruscologia e antichita’ italiche. Según Castelo (1990a, 225) en la península contamos
con representaciones en las cáscaras de huevo de avestruz de la serie II.a y II.b de M. Astruc, procedentes de la necrópolis de Villaricos, así como en ciertas terracotas del
Puig del Molins. Igualmente el motivo se halla documentado sobre soporte metálico, en jarros de bronce tartésicos, representaciones de estatuillas, así como en orfebrería,
brazaletes, placas de cinturón, anillos y diademas.
276
[page-n-289]
Fig. 143. Elementos monumentales. 1 a 3. Restitución de los baquetones decorados III, IV y V, S.I.P. 13778 y s/r;
4. Restitución cimacio/plinto decorado, S.I.P. 13583.
277
[page-n-290]
micas, podemos referir paralelos de algunos de los motivos
geométricos y vegetales representados en este bloque arquitectónico decorado. Así por ejemplo, las cerámicas con decoración figurada del Tossal de Sant Miguel de Llíria
(Valencia) han documentado motivos como grecas -en dos
vasos en disposición vertical como separador en una escena
figurada en un caso y greca aislada rodeada de puntos en un
vaso únicamente con decoración geométrica- y trisqueles -en
un vaso, adaptado a espacios triangulares dentro de una
teoría geométrico-vegetal en banda continua, junto con otros
motivos como cruces, tríos de hojas, etc.-; en el primer caso
-las grecas- se ha argumentado la posible referencia de los
vasos de figuras rojas tardías, presentes en el nivel de amortización de los vasos pintados de Llíria (Pérez Ballester en
Aranegui, 1997b, 151).
III.4.1.5. Fragmentos de cornisas
Hemos considerado dentro del grupo genérico de
cornisas piezas que verosímilmente han tenido esta funcionalidad de remate de estructuras de desarrollo vertical de
tipología no determinada. En ocasiones presentan algún tipo
de decoración -sogueado- o a veces se componen de
molduras sencillas. Comenzaremos por los ejemplos no
decorados: se trata de 3 fragmentos (S.I.P. 13675, 13676 y
13694) (Anexo I, núm. 13, 14 y 15) (fig. 144, 1, 2 y 3) pertenecientes a un mismo elemento que consta de un filete, una
moldura convexa y un plano recto que conforman el remate
de una cornisa de algún monumento. No disponemos de
datos del contexto de las piezas en la necrópolis. Las dimensiones del elemento completo no son conocidas, aunque su
anchura tiene, al menos, 63 cm -sumadas las anchuras de las
3 piezas-. En la necrópolis de El Cigarralejo, encontramos
elementos moldurados parecidos, también de pequeñas
dimensiones (Castelo, 1990a, 227, núm. 12, 13 y 14). Otro
elemento (S.I.P. 13768) (Anexo I, núm. 16) (fig. 148, 2),
considerado como fragmento de entablamento o cornisa,
“(...) fragmento de capitel o basa de columna, que en su
forma primitiva debió ser cuadrangular aunque, por
roturas, afecta ahora la forma triangular. Está decorado con
una sencilla soga.” (Fletcher y Pla, 1977a, 59, fig. 7) se
encontró formando parte del empedrado de la gran sepultura
del sector A de la necrópolis inferior, o “tumba de las
sirenas”. Este sillar decorado funciona también probablemente como un elemento decorado de remate. Sus dimensiones son: 14 cm de altura x 18 cm de anchura x 16 cm de
profundidad. Se halla decorado con un filete liso de 3,5 cm
de altura, moldura decorada por una banda con sogueado, a
modo de pequeñas ovas inclinadas de tosca factura, de 2 cm
de altura, y otro filete liso de 5 cm de altura Su sección es
parecida a la de las piezas anteriores.
III.4.1.6. Voluta
Con un alto índice de fragmentación y mal estado de
conservación, se ha documentado una voluta (S.I.P. 13671)
(Anexo I, núm. 17) (fig. 144, 4) (lám. 77), de pequeñas
dimensiones (14 cm de altura x 21 cm de anchura x 12 cm
de profundidad), que ornamenta un bloque, posiblemente un
sillar de gola, hoy, no reconocible más que por un pequeño
tramo de la arista de la nacela, posiblemente lisa. El tipo de
278
voluta lo encontramos documentado en la arquitectura funeraria monumental ibérica, tal es el caso de El Cigarralejo
(Cuadrado, 1986; Castelo, 1990a, Figs. 1-8) donde han sido
documentados elementos tipo voluta que decoran una
esquina de gola o voluta de gola, así como pequeños fragmentos de voluta, de inferiores dimensiones, asociadas en
algunos casos a posibles altares (Castelo, 1990b).
Las volutas han sido documentadas asimismo en Coy
(Murcia), cuyo monumento funerario restituido, tipo pilarestela, presenta unas volutas de gola, como decoración en
las esquinas del capitel (Almagro Gorbea, 1988, 125, fig. 1
y 2). En Agua Salada (Murcia), también se halla documentada una voluta decorada de tipología interesante (Lillo y
Serrano, 1989). En relación con la aparición del tipo de
voluta en general, con sus diferentes variantes en los
diversos yacimientos existentes (Coy, Corral de Saus, L
’Albufereta, L
’Alcúdia, El Monastil, Los Nietos, Los Villares de
Hoya Gonzalo, entre otros) se ha planteado la problemática
del origen de los pilares protoeólicos que aparecen en monumentos turriformes púnicos del siglo V a.C. (Almagro
Gorbea, 1983c, 260-261). Por otra parte, en la Península
ibérica, la voluta acompaña, muy especialmente, el
comienzo del empleo del orden jónico en la arquitectura de
época romano-republicana, como se ha visto en La Encarnación de Caravaca (Ramallo, 1993), y por extensión en el
Cerro de los Santos. Como motivo decorativo en otros
soportes, es posible rastrearlo en cerámicas -cálatos del
Castellar de Meca; vasos de L’Escuera de San Fulgenci;
plato de La Senda de Jumilla, por citar algunos ejemplos- y
metales preciosos -pátera de Tivissa; diadema de Xàbia;
cinturón de la auletris de Osuna; placas de cinturón de
La Osera, etc.- (Castelo, 1990a, 219-221).
III.4.1.7. Cipos/pilares
En primer lugar hemos de analizar la pieza conocida
tradicionalmente en la bibliografía como el cipo o la estela
“del jinete”, primer hallazgo monumental de la historia de la
investigación de la necrópolis del Corral de Saus. Se trata de
un gran sillar monolítico (S.I.P. 13568) (Anexo I, núm. 18)
(fig. 145 y 146) (láms. 78 a 80) con una decoración en bajorrelieve que muestra las patas de caballo y parte inferior de un
jinete, siendo la pieza conservada de mayores dimensiones
del conjunto (104 cm de altura x 44 cm de anchura x 38 cm
de profundidad) citada en numerosas publicaciones
(Pla, 1977b, 730; Fletcher y Pla, 1977a, 59, fig. 9; Aparicio,
1982, 3; idem, 1984, 185; Chapa, 1980a, 118-119; eadem,
1985, 38; eadem, 1986a, 100; Castelo, 1995a, fig. 6,c).
El cipo fue descubierto con motivo de las faenas agrícolas
realizadas en la finca donde se descubrió el yacimiento,
como hemos referido inicialmente (v. supra) y posteriormente recuperada en el encachado de la gran sepultura
hallada en el sector A, durante la primera campaña, en 1972
(Fletcher, 1974b, 104-107), sin un contexto arqueológico
preciso. No podemos precisar si todas las huellas de este
bloque son debidas a su reempleo en el túmulo de la tumba
o bien, han de ser explicadas por otra vía. Este gran bloque
rectangular presenta una de sus caras mayores rebajada y
[page-n-291]
Fig. 144. Elementos monumentales. Cornisas y voluta. Cornisa no decorada. 1. S.I.P. 13675 (Anexo 1, Valencia, núm. 13); 2. S.I.P. 13676
(Anexo 1, Valencia, núm. 14); 3. S.I.P. 13694 (Anexo 1, Valencia, núm. 15). Voluta; 4. S.I.P. 13671 (Anexo 1, Valencia, núm. 17).
279
[page-n-292]
decorada con un bajorrelieve de jinete. Su estado de conservación no es del todo óptimo, tan sólo se conserva su mitad
inferior, en la que se aprecian únicamente las patas del
caballo, desde su arranque a las pezuñas, unas patas extraordinariamente largas, y el pie del jinete ¿calzado?,
asimismo se observan los restos de un escudo circular de
dos cuerpos concéntricos perteneciente al jinete. La parte
alta fue alisada o “raspada” a propósito, haciendo desaparecer casi por completo la figura del jinete y la porción
superior del caballo. Esta abrasión ¿podría sugerir algún
tipo de damnatio memoriae consistente en eliminar lo relativo al difunto del cipo o es accidental? Más bien nos inclinamos por la propuesta referida a la intencionalidad de la
abrasión. Por otro lado, en la cara alta del paralelepípedo
presenta el bloque un orificio circular vertical y otro en la
cara de la base, doblado éste en ángulo recto hacia uno de
sus lados que perfora, como vieron tras el hallazgo Fletcher
y Pla (1977a, 59). Igualmente, presenta cuatro surcos o
acanaladuras de sección semicircular que se cruzan en el
centro de la cara inferior. Efectivamente, haremos hincapié
en el sistema de orificios y la morfología particular de la
pieza, que es interesante (fig. 146). Las concavidades semicirculares a las que nos hemos referido, de la cara inferior,
podrían estar relacionadas con el transporte de la pieza o,
mejor, su conexión con otros elementos arquitectónicos u
otro tipo de estructuras bajo el cipo, suponiendo que se
correspondan con la talla original de la pieza y no a su reempleo posterior. En la cara superior, aparece el gran orificio
de 15 cm de Ø y 17 cm de profundidad; en una de las caras
laterales de el cipo, en su mitad inferior presenta otro
orificio de 5,5 cm de ∆ y 25 cm de profundidad, que se
comunica con el orificio citado de la cara inferior. En este
sentido, cabe señalar la posibilidad de que el orificio angular
pueda estar relacionado con la donación de libaciones o
provisión de ofrendas líquidas al difunto (¿de vino, leche,
miel, aceite o perfumes ...?).
Hemos optado por la clasificación de la pieza como
cipo y no como estela, a pesar de la dificultad de atribuir
conceptos precisos a determinadas piezas como ésta -cipo,
estela, pilar, gran altar- puesto que además de tratarse de una
estructura funeraria de desarrollo vertical con caras decoradas -estela- presenta la capacidad de ser receptora de
algún tipo función ritual, según nuestra interpretación, a
partir del análisis de la morfología de la pieza, a través del
sistema de orificios que presenta 187. Al término de cipo,
como veíamos anteriormente, se le ha asignado una hipotética funcionalidad suplementaria -se pueden efectuar libaciones por ejemplo- al carácter de monumento funerario que
presenta la estela. El caso del cipo de la necrópolis de
El Poblado de Coimbra del Barranco Ancho dio contenido a
esta definición (Muñoz, 1983). La pieza, desde otra perspectiva, se integra en el grupo de estelas y cipos ibéricos con
187
representaciones de jinetes, ya comentada en un capítulo
anterior, con piezas como la hallada en la necrópolis del
Poblado, decorada con figuración humana compleja, restituida como pilar del monumento funerario, tipo pilar-estela,
propuesto para la sepultura 70 (Muñoz, 1983; Iniesta, Page,
García Cano y Ruiz, 1987, 62-63; García Cano, 1994), cuya
cronología, a través del ajuar de la citada tumba, se sitúa a
mediados del siglo IV a.C. Por otra parte, estelas, cipos y
otras tipologías funerarias asociadas, aparecen distribuidas
por toda la Península en un momento posterior, al respecto
cabe citar los importantes núcleos de los conventos caesaraugustano y cluniense (Marco, 1978), un tanto alejados de
nuestro ámbito de estudio, aunque numerosos ejemplos
manifiestan características similares al cipo del Corral de
Saus. Las representaciones ecuestres son, por otra parte, uno
de los tipos iconográficos claves en las estelas de esta área
geográfica, documentándose 46 ejemplares con cuatro
variantes: jinete armado, jinete desarmado, escenas cinegéticas y figura humana asociada a équidos. También, la representación del jinete, con connotaciones de heroización, es
conocida en la Meseta y en la Celtiberia. Un posible paralelo con la pieza del Corral de Saus lo ofrece el cipo funerario con jinete de Clunia (García y Bellido, 1949, 371-372,
lám. 268) donde se hallaron asimismo cuatro estelas similares con jinetes, de las cuales sólo dos se han conservado.
Igualmente fueron documentadas por este autor 6 estelas
con jinete, procedentes de Lara de los Infantes (Burgos)
(Idem, 372-375, láms. 269-270).
Centrándonos a continuación en la representación del
tipo del caballo, hemos de decir que ya en las estelas decoradas del suroeste de la Península, con cronologías entre el
siglo IX e inicios del VII a.C., según Almagro Gorbea
(1977, 185), se vincula el caballo con el mundo funerario,
aunque el jinete heroizado es una aportación de la plástica
ibérica, según se aprecia en Los Villares de Hoya Gonzalo
y el propio cipo de Jumilla; también en el monumento de
Osuna rematado en arco (M.A.N.). En el ámbito ibérico, la
vinculación de la iconografía del caballo con el mundo
funerario y la esfera del difunto parece evidente con
matices y connotaciones propias, según culturas y
momentos cronológicos. La asociación del caballo con la
tumba de personajes destacados socialmente aparece documentada desde fechas tempranas en ámbitos lejanos. “(...)
como receptor de influencias diferentes y mantenedor al
tiempo de una cultura propia original, muestra también
diversas acepciones en el tema del caballo. (...) la Península Ibérica abraza las dos corrientes iconográficas que
llegan hasta ella. Por una parte la griega, y por otra la
oriental (...) Aquí puede surgir una primera duda: ¿nos
encontramos ante el dios-jinete de raigambre fenicia o ante
el difunto representado como un héroe. Sabemos que el
primero tuvo su lugar en el mundo ibérico (...) Sin embargo,
Para la cuestión de los términos utilizados en la bibliografía, cf. el capítulo II, dentro del apartado II.1.2.- Las estelas y cipos ibéricos, D- Estelas, cipos y pilares-estela
ibéricos. La cuestión terminológica.
280
[page-n-293]
Fig. 145. Elementos monumentales. Cipo con bajorrelieve de jinete, S.I.P. 13568 (Anexo 1, Valencia, núm. 18).
281
[page-n-294]
Fig. 146. Propuesta de restitución del cipo con bajorrelieve de jinete,
S.I.P. 13568 (Anexo 1, Valencia, núm. 18).
las figuras ecuestres de los monumentos funerarios ibéricos
presentan a nuestro juicio demasiadas semejanzas con el
mundo griego como para que pueda ser rechazada una
relación entre ambos ámbitos geográficos.” (Chapa, 1986a,
165-166). El tipo del caballo, su significado y función en el
ámbito mediterráneo y la Península ibérica ha sido estudiado por Chapa, en relación al análisis morfológico y estilístico de las esculturas exentas y en relieve, determinando
agrupaciones para los restos hallados en la Península, fruto
de su Tesis Doctoral de 1980, a cuyo exhaustivo estudio nos
remitimos. En sus trabajos, T. Chapa rastreó la evolución de
la representación del caballo vinculado al mundo religioso
y funerario, desde las culturas orientales antiguas, la tradición sirio-fenicia, las estelas funerarias micénicas, las
estelas griegas desde época arcaica hasta la época helenística, hasta llegar al mundo etrusco (Chapa, 1985, 166-185;
eadem, 1986a, 157-167).
Una pieza, poco conocida del ámbito cultural del Mediterráneo antiguo, que merece ser comentada en este punto
por sus características morfológicas e iconográficas fundamentalmente es la estela de Lamptrae o Lamptres (Ática)
(fig. 16), conocida desde finales del siglo pasado (Winter,
282
1887), aunque no excesivamente difundida. Perrot y Chipiez
(1904, 83, fig. 51) en su tomo sobre la Grecia arcaica de
l’Histoire de l’art dans l’Antiquité, recogen la imagen de la
restitución propuesta por Winter y, posteriormente, Dinsmoor (1922, 270, fig. 8) comentará la pieza, matizando la
restitución teórica de algunos elementos. Posteriormente,
Kurtz y Boardman (1971, 87, fig. 15) integran la imagen de
la estela en su obra sobre las costumbres funerarias griegas,
así como Boardmann (1978, lám. 229). Se trata del capitel y
pilar de una estela ática arcaica de 73 cm de altura, hallada
en la necrópolis de Lamptrae, que muestra una decoración en
relieve en sus cuatro caras, destacando sobre la cara principal, la imagen de un jinete sobre su caballo y, en las caras
laterales, un personaje masculino y dos plañideras. Sobre
esta banda figurada, que decora el pilar, el capitel de la estela
se decora con flores -rosetas-, muy estilizadas en el filete y
ovas en posición invertidas muy geometrizadas en el caveto.
La pieza es, sin duda, magnífica y la imagen del monumento
funerario completo fue restituida inicialmente por F. Winter,
que consideró la existencia de un basamento escalonado -un
crepidoma de 3 escalones de 12 cm cada uno-, sobre el que
se dispondría la pieza hallada y un remate escultórico de
esfinge, según el tipo conocido de época arcaica. Con posterioridad, W.B. Dinsmoor analizó la pieza en relación a un
capitel de estela ática depositado en el Metropolitan Museum
de Nueva York, al que se asemeja en su estructura y decoración. El autor efectuó algunas críticas al basamento
propuesto por Winter, planteando que la altura total del
monumento -sin tener en cuenta el posible remate zoomorfosería de 160 cm, en lugar de 100 cm (Dinsmoor, 1922, 270).
En cuanto a la datación, Boardmann (1978, lám. 29) ha
fechado la estela en el 550 a.C. En todo caso, ante la ausencia
de un contexto arqueológico preciso, se puede decir que el
monumento funerario se inscribe perfectamente en época
arcaica, en los comienzos del desarrollo de la tumba ática
arcaica por excelencia: la estela. Según Perrot y Chipiez, los
nobles difuntos griegos adoptaron el túmulo construido sobre
una fosa, aquel que en la epopeya es descrito como el monumento que debe a sus héroes la piedad de sus compañeros de
armas; sobre el túmulo, se elevaban estatuas de personajes y
estelas ornamentadas con relieves y elevadas sobre dos o tres
escalones. Uno de estos ejemplos bien conservado es la
estela de Lamptrae, que estamos considerando. Interesa la
morfología del monumento -la estela ática arcaica- y la decoración de sus caras, sobre todo, la mayor, con la representación del jinete en marcha. Sería incorrecto presentar esta
pieza como un paralelo de la ibérica del Corral de Saus, sin
embargo, pensamos que es interesante recoger este tipo de
imágenes que se integran y son exponentes de un corpus más
amplio en el Mediterráneo y una tradición bien conocida que
podría arrojar alguna luz sobre nuestras piezas.
El bloque con jinete del Corral de Saus, muy fragmentario, permite apreciar un caballo que adelanta una de sus
patas delanteras, indicando el momento de la partida
(Eadem, 38; Chapa, 1986a, 100; Olmos, 1996e, 171), muy
en consonancia con ese ambiente de tránsito de las necrópolis. En general, el tema del caballo y del jinete ha sido
vinculados tradicionalmente a la idea o arquetipo, común a
[page-n-295]
muchos pueblos de la antigüedad, de la heroización del difunto
(Benoit, 1953; Blázquez, 1959; Aranegui, 1994). El héroe
caballero, por otra parte, posee una larga tradición mantenida
hasta el final de la Edad Media (Marco, 1978, 36-37). Se ha
resaltado por parte de algunos investigadores, el carácter
sagrado del caballo, símbolo de la inmortalidad y la apoteosis del difunto. Tránsito o pasaje al allende, heroización del
difunto, por tanto, pero también el caballo representa el
mundo aristocrático en el imaginario ibérico. Ésta es efectivamente la hipótesis con la que se trabaja en la actualidad.
Según F. Quesada (1997, 190) entre los siglos VI y III a.C.
en los territorios ibéricos el caballo era un importante
símbolo de estatus, empleado como tal en los monumentos
funerarios. Su utilización estaría limitada a los elementos
dominantes de la sociedad ibérica, que lo mostraba orgullosamente en los programas escultóricos colocados sobre sus
tumbas. El caballero de la tumba núm. 18 de Los Villares en
Albacete es el máximo exponente. Un ejemplo, menos
conocido, podría situarse en la hoy desaparecida escultura
de jinete hallada en el huerto de Vizcarra de Elx (Albertini,
1935). Es la iconografía aristocrática la que le otorga este
valor en una sociedad que está fuertemente estratificada,
donde imperan principios, que por otra parte son comunes a
los de otros pueblos contemporáneos del antiguo Mediterráneo o del ámbito de la Céltica.
Finalmente, hemos de referir en este punto dedicado a
los cipos la localización de otra singular pieza. Se trata de
un gran bloque que fue identificado en nuestra primera
visita al yacimiento en 1993 (fig. 147) (láms. 81 a 83).
La materia pétrea es la misma arenisca de textura homogénea y color blanquecino-amarillenta que utilizan otros
bloques del conjunto. Concretamente nos referimos a la
pieza ubicada en la cara norte del empedrado de la “tumba
de las damitas”, dispuesto longitudinalmente. Se trata de
una pieza que morfológicamente es idéntica al cipo con
bajorrelieve de jinete, diferenciándose de ella ligeramente
en sus dimensiones -104 cm de altura x 38 de anchura x 44
de profundidad en la conservada en el S.I.P. con el jinete,
mientras que ésta es menor y presenta 81 x 40 x 36 cm-; y
en su decoración, ya que no se observa relieve alguno al
menos en sus tres caras visibles, pero no podemos
descartar definitivamente que su cara inferior -en contacto
con el suelo y no vista- presente algún tipo de motivo o
tema. Por el momento no hemos podido realizar tal
comprobación in situ, aunque no lo descartamos en un
futuro próximo. Por lo demás, es muy interesante el
sistema de orificios de la pieza que recuerda el de la citada
estela del jinete: un orifico circular en la cara superior de
15 cm de Ø y 15 cm de profundidad; un pequeño orificio
en la cara lateral que se sitúa a 20 cm de altura desde la
base, de 5,5 cm de Ø que se prolonga 22 cm y se comunica
en ángulo recto con el tercer orificio circular de 15 cm
de Ø, que se sitúa en la base. La pieza, como consecuencia
de su exposición a los agentes meteorológicos, se
encuentra en proceso de alta erosión.
En el cipo del jinete la disposición y dimensiones de
los orificios es muy similar. Hemos interpretado este
sistema de orificios, al menos en el caso del orificio lateral
Fig. 147. Elementos monumentales. Cipo hallado y conservado in situ
en la grada inferior de la “tumba de las damitas” -cara E-. S.I.P. s/r.
que comunica con el inferior, y en el superior de manera
mucho más imprecisa o polivalente, desde la perspectiva de
posible realización de libaciones. El tema de la libación
funeraria y su aplicación en las necrópolis del mundo
antiguo y concretamente para el caso del Occidente púnico
es bien conocido. Así, Debergh (1983) ha resaltado la
importancia del rito del refrigerium en el más allá, documentado en diversas colonias púnicas del Mediterráneo
central y occidental. El autor ha considerado el tema de las
ofrendas de líquido realizadas en la tumba -Cartago o
Mahdia-, la libación efectuada en el interior de las tumbas
-a través del análisis de los ajuares o determinados cipos
funerarios-, así como las libaciones realizadas sobre la
tumba a través de conductos que ponen en comunicación el
interior de las mismas con el exterior -este aspecto de los
conductos o dispositivos elaborados para las libaciones
funerarias es bien conocido en el mundo romano (Wolski y
Berciu, 1973)-. Para este último acto ritual, Debergh
recurre en su propuesta al estudio de algunos cipos y
estelas de Cartago, Sulcis, etc., así como de cubiertas de
tumbas coronadas por altares de Tharros principalmente.
283
[page-n-296]
En definitiva, lo que se observa es la importancia, al menos
en este ámbito cultural, tan próximo al peninsular, del
depósito de líquido y la libación en las tumbas, signo del
poder regenerador de los líquidos vertidos en los enterramientos y de las creencias en el más allá. Como referíamos,
en el mundo romano, son conocidos sistemas de vertimiento y penetración de líquidos hasta las cenizas del
difunto en tumbas de tipología diversa. Este aspecto -el
ritual y los dispositivos para la realización de libaciones
funerarias- del culto a los muertos, sobre todo en los
tiempos del Imperio según los autores, ha sido analizado en
ámbitos muy diversos desde Cartago, Pompeya, Roma, el
ámbito etrusco, hasta la Galia narbonense o la propia
Península ibérica -se citan los ejemplos de la Sª de las
Cabezas, Sª de la Cruz y Poza de la Sal, Cádiz, Tárraco,
Baelo o Carmona- (Wolski y Berciu, 1973, 375, fig. 11).
Desde nuestra perspectiva, en el mundo ibérico podría
tener aplicación esta vía interpretativa en determinados
ejemplos monumentales -cipos, estelas, pilares, altares-.
Para el caso concreto de los cipos que hemos considerado
y su dispositivo de orificios, ésta podría ser una posibilidad. Merece la pena, pues, resaltar su existencia de cara a
la interpretación global de los restos en la necrópolis y la
restitución de su paisaje monumental, así como su interés
desde el punto de vista de las prácticas del ritual funerario.
Los rituales de libación parecen estar presentes en la
cultura ibérica desde fechas tempranas (Almagro Gorbea y
Olmos, 1981, 57-62). A modo de paralelo iconográfico
destacado, podemos citar la escena de sacrificio de una
pátera de Tivissa (Tarragona) (Raddatz, 1969, lám. 74-78;
Blázquez, 1977, 221; García y Bellido, 1980, 112, fig. 171;
Olmos, Tortosa e Iguacel, 1992, 146-147) donde participan
tres démones alados. En el centro, el sacrificante, con larga
túnica sacerdotal, agarra el cuello de la víctima para degollarla con un puñal Su ayudante, un demon de menor
tamaño, le presenta la jarra con el agua para la libación y
grandes ramas para la aspersión lustral. Detrás, se prepara
la ofrenda de perfumes quemados sobre un alto timiaterio.
La libación y el perfume se unen en este ejemplo, en un
contexto de muerte, de sacrificio.
III.4.1.8. Fragmentos de frisos decorados
Incluimos en este epígrafe una pieza, hallada igualmente en la “tumba de las sirenas”, formada por dos fragmentos (S.I.P. 13574/13575) (Anexo I, núm. 19)
(fig. 148, 1), que hemos considerado como parte de un friso
o elemento decorado con una decoración a base de grecas o
meandros. Posee unas dimensiones de 12 cm de altura x 45
cm de anchura x 22 cm de profundidad conservada. Recogido en la bibliografía, se trata de una sola pieza fragmentada, a pesar de su consideración en otros trabajos como dos
elementos (Castelo, 1995a, 260, fig. 74 e y f). Presenta un
188
Cf. más adelante el punto referido a las grapas documentadas en este yacimiento.
284
hueco o resalte que ha sido interpretado como una posible
mortaja de grapa de forma indeterminada, incompleta 188.
En El Cigarralejo contamos con un paralelo similar de fragmento de capitel o esquina de lo que pudiera conformar un
prisma cuadrangular, encontrado en el empedrado de la
tumba 279 (Cuadrado, 1984, 256; idem, 1987, 488; Castelo,
1990a, 77, 434, fig. 20, lám. IX.1), cuya decoración plasma
en una de sus caras laterales un filete liso y una serie de
meandros irregulares dispuestos longitudinalmente.
También en Cabecico del Tesoro existe un pequeño
elemento arquitectónico con grecas y voluta (Page y García
Cano, 1993, 52) y en L
’Alcúdia de Elx, donde hay un sillar
decorado con sus caras laterales con grecas y flor. Igualmente, sobre los motivos de la greca o meandro, existen
diversos paralelos en la arquitectura ibérica recogidos por
Castelo (1990a, 230) tales como la jamba esculpida de
Ampurias, hoy en el Museo de Girona; el fragmento arquitectónico de Granada, actualmente en el M.A.N.; y el fragmento ibero-romano de Montoro en Córdoba. Asimismo,
este motivo, conocido y desarrollado sobre distintos
soportes materiales del mundo ibérico, se halla documentado en diversos ejemplos, tal es el caso de pavimentos funerarios -necrópolis del Estacar de Robarinas-, vasos cerámicos de importación -vasos de figuras rojas- y de cerámica
ibérica -en Baza, La Senda, El Cigarralejo, Azaila, Elx y
Villaricos-; cajas funerarias -Galera-, objetos de orfebrería y
plaquitas de material óseo (Eadem, 229-231).
Otro elemento arquitectónico (S.I.P. 13773) (Anexo I,
núm. 20) (fig. 148, 3) sin una adscripción clara funcionalmente, de pequeñas dimensiones (10 cm de altura x 15 cm
de anchura x 6 cm de profundidad), con un filete de 3,5 cm
de altura, junto con la representación en bajorrelieve de un
elemento indeterminado con terminación en voluta podría
incluirse bajo esta categoría de frisos decorados.
III.4.1.9. Posibles plintos
Citamos en primer lugar en este punto una pieza que
resulta particularmente interesante, hallada in situ en el
propio empedrado de la “tumba de las sirenas”. Se trata de
un elemento arquitectónico situado en la cara oeste del
empedrado que se conserva bastante bien y permite sin dificultad reconocer una funcionalidad como plinto escalonado
de otra estructura de desarrollo vertical. Presentamos un
croquis de la pieza -un plinto arquitectónico-, obtenido en el
propio yacimiento (fig. 149) (lám. 84) y que muestra la
perforación de forma cuadrangular que atraviesa la pieza de
arriba abajo. La materia en que está tallado el bloque es la
misma arenisca de color blanquecino-amarillenta, de textura
compacta y homogénea, que caracteriza al resto del
conjunto. En cuanto a sus dimensiones, presuponemos que
la parte hallada (de 34,5 cm x 100 cm de anchura x 50 cm
de profundidad) corresponde en realidad a un módulo de la
[page-n-297]
Fig. 148. Elementos monumentales. Frisos decorados/cornisas. 1. Friso decorado S.I.P. 13574/13575 (Anexo 1, Valencia, núm. 19); 2. Cornisa
decorada con sogueado S.I.P. 13768 (Anexo 1, Valencia, núm. 16); 3. Sillar ¿de friso? decorado S.I.P. 13773 (Anexo 1, Valencia, núm. 20).
285
[page-n-298]
Fig. 149. Elementos monumentales. Plinto arquitectónico hallado y
conservado in situ en la grada inferior de la “tumba de las damitas”cara W-. S.I.P. s/r.
pieza completa, que constituiría un elemento cuadrado de
1 m de lado con un escalonamiento y orificio central
cuadrangular (fig. 150).
No se aprecian -al menos por la parte superior ni en los
alzados- mortajas de grapas u otros elementos de sujeción
por lo que suponemos que el orificio central jugaría alguna
función para ensamblar ambos módulos o esta pieza con otra
superior. Otros elementos definidos como plintos o más
bien basas, esta vez de esculturas más bien, poseen unas
reducidas dimensiones y un estado de conservación que no
permite ampliar su definición o asegurar su funcionalidad.
Se han considerado como tales tres fragmentos:
A. Plinto I
No disponemos de ninguna referencia documental, ni
espacial de esta pieza (S.I.P. 13686) (Anexo I, núm. 21)
(fig. 151, 1) (lám. 85), que posee unas reducidas dimensiones:
5 cm de altura x 8 cm de anchura x 8 cm. de profundidad.
Presenta una base a modo de filete liso de 4,5 cm de altura.
286
Fig. 150. Elementos monumentales. Propuesta de restitución del
plinto arquitectónico hallado in situ en la grada inferior de la
“tumba de las damitas”.
Sobre ésta se sitúa un elemento en bajorrelieve de forma
triangular, fragmentado, de difícil adscripción. Presenta
huellas de instrumental de trabajo en su cara inferior.
B. Plinto II
Tampoco en este caso disponemos de referencias documentales de la pieza (S.I.P. 13703) (Anexo I, núm. 22)
(fig. 151, 2) (lám. 85), cuyas dimensiones son: 5 cm de
altura x 12 cm de anchura x 11 cm de profundidad. Presenta
asimismo, una base, a modo de filete liso de 2,5 cm de
altura, sobre la que se sitúa un bajorrelieve muy fragmentado. Su forma parece dibujar un elemento triangular,
aunque desconocemos en definitiva qué podría representar.
Presenta huellas de instrumental de trabajo.
C. Plinto III
Las dimensiones de la pieza (S.I.P. 62541) (Anexo I,
núm. 23) (fig. 151, 3) son: 6 cm de altura x 10,5 cm de
anchura x 7 cm de profundidad. Este elemento, hallado en el
sector C, cuadrícula LO-LLO 13, junto a un fragmento de lo
[page-n-299]
Fig. 151. Elementos monumentales. Plintos con arranque de escultura, 1. Plinto I, S.I.P. 13686 (Anexo 1, Valencia, núm. 21); 2. Plinto II, S.I.P.
13703 (Anexo 1, Valencia, núm. 22); 3. Plinto III, S.I.P. 62541 (Anexo 1, Valencia, núm. 23). Elementos moldurados; 4. S.I.P. 13698 (Anexo 1,
Valencia, núm. 24); 5. S.I.P. 13702 (Anexo 1, Valencia, núm. 25); 6. S.I.P. 13677 (Anexo 1, Valencia, núm. 26).
287
[page-n-300]
que hemos considerado un fragmento de escultura zoomorfa
de bulto redondo perteneciente a un bóvido. El fragmento
presenta una base cuadrangular de 3,75 cm de altura, de la
que arranca un bajorrelieve difícil de determinar. Se trata de
un elemento con forma de cuarto de círculo sobre el que se
apoya otro elemento longitudinal, con terminación redondeada y ranura central, sin poderse concretar más su definición por el momento. El hallazgo del fragmento perteneciente a una escultura de toro podría proporcionar la clave
de interpretación funcional de esta pieza.
III.4.1.10. Elementos moldurados
Los fragmentos definidos como molduras (S.I.P. 13677,
13690, 13693, 13695, 13698, 13701, 13702, 13688, 61051
y 60936) (Anexo I, núm. 24 a 33) (fig. 151, 4, 5 y 6),
presentan efectivamente una parte moldurada, desconociendo, en su mayor parte, a qué tipo de elemento arquitectónico decorarían, debido a sus reducidas dimensiones, el
alto índice de fragmentación y su estado de conservación,
que nos impide adscribir las piezas a elementos concretos.
Presentan, en general, unas dimensiones variables, de entre
10 a 25 de cm de altura x 15 a 30 cm de anchura x 10 a
15 cm de profundidad. En diversas necrópolis como
El Cigarralejo se han analizado y valorado elementos de este
tipo (Castelo, 1990a, 227-228; eadem, 1995a).
III.4.1.11. Sillares
A. Sillares decorados
En las búsquedas realizadas en las proximidades de la
necrópolis, paralelamente a las excavaciones, se recogió en
uno de los márgenes del campo un bloque en el que se observaba un bajorrelieve antropomorfo, extraído por el tractor del
yacimiento. E. Pla (1977b, 730) cita el descubrimiento
de“(...) un gran bloque de forma irregular en el que se veían
las piernas de un guerrero al parecer.” También, Aparicio
(1976; Idem, 1982, 37) recoge o reproduce únicamente la
descripción de este hallazgo. En nuestro estudio de los materiales monumentales del Museo de Moixent, identificamos
un sillar escuadrado de grandes dimensiones (S.I.P. s/n)
(Anexo I, núm. 34) (fig. 152, 2) (lám. 86) (60 cm de
altura x 38,5 cm de anchura x 22 a 26 cm de profundidad), muy fragmentado, en una de cuyas caras menores
aparece un bajorrelieve con dos extremidades inferiores de
un personaje masculino. El bajorrelieve está incompleto y
fragmentado, pero se puede observar el detalle de la rodilla
izquierda. Podría tratarse de las piernas de un varón.
La descripción publicada inicialmente parece corresponder a
esta pieza. Este sillar suscita diversos interrogantes. La fragmentación del bloque unido a su mal estado de conservación,
hacen que nuestras conclusiones sean totalmente provisionales. Únicamente se observan las piernas -claramente indicadas por la convención de la rodilla- de un personaje masculino que aparece en movimiento. Este varón andante se
muestra desnudo -en la parte que se conserva- y ello nos
conduce a otra serie de imágenes del repertorio ibérico.
Según F. Marco, partiendo del ejemplo de las esculturas
desnudas sedentes de La Albelda de Litera (Huesca), la
desnudez en el mundo ibérico se relaciona con la idea de la
288
heroización, idea asumida por las poblaciones indígenas
sobre la base de las influencias foráneas. Este autor señala,
a modo de paralelos, algunos bronces procedentes de
santuarios jíenenses y murcianos, las dos esculturas fragmentadas del Cerrillo Blanco de Porcuna -como piezas de
género masculino-, así como la figura femenina sedente,
probablemente desnuda de Villaricos y dos figuras del
conjunto de Torreparedones (Marco, 1990, 331-332).
El rasgo distintivo de estas piezas es su desnudez. Otra pieza
que podríamos añadir a esta serie es el personaje masculino
-¿joven?- hallado en el gran conjunto monumental del Cerro
del Pajarillo de Huelma en Jaén (Ruiz, en conferencia;
Molinos et alii, 1998; Molinos, Ruiz, Chapa y Pereira,
1998), sin olvidar los bronces votivos depositados en los
santuarios y la conocida escena sexual de Pozo Moro
(Almagro Gorbea, 1983c, 204). La idea subyacente que
reflejan estas esculturas es la heroización del difunto.
Desconocemos el tipo de integración funcional del bloque
decorado de Moixent en una estructura arquitectónica.
Por otra parte, tan sólo conservamos un sillar completo
(S.I.P. 13674) (Anexo I, núm. 35) (fig. 153, 1), además de
los que todavía se conservan in situ en el yacimiento, de
grandes dimensiones (42 cm de altura x 21 cm de anchura
x 18 cm de profundidad) con orificio cuadrangular, imaginamos para la unión o sujeción con otros elementos constructivos. En una de sus caras laterales presenta un bajorrelieve indeterminado, muy perdido.
B. Sillares lisos
Los fragmentos de sillar, de sección cuadrangular o
rectangular (24 fragmentos) (S.I.P. 13549, 13699, 13681/2,
13700, 13689, 60231, 13704, 60231, 13577, 13673, 13696,
60889, 60932, 60987, 61026, 61049, 61051, 62563, 13691
y 13697) (Anexo I, núm. 36 a 58) (se muestran algunos
frags. en la fig. 153, 2 a 4) (lám. 87 y 88), en la mayor parte
de los casos, han llegado hasta nosotros en muy mal estado
de conservación por diversos factores tales como la acción
antrópica, los agentes atmosféricos, el fenómeno de la
destrucción documentado, o su no recogida en la excavación
por la ausencia de elementos escultóricos etc. Debido a estos
factores, la mayoría de fragmentos que conservamos son de
pequeñas dimensiones, presentando arista/s con una, dos o
tres superficies o caras fragmentadas donde se pueden apreciar las huellas de instrumental de trabajo, en algunos casos
-esencialmente de cincel recto de diferentes anchuras(lám. 88). Asimismo se presenta un fragmento de sillar
(cf. infra) con mortaja de grapa en forma de “Y” (Anexo I,
núm. 45) (S.I.P. 13697) (fig. 162, 5) (lám. 87).
C. Sillar con inscripción
El único ejemplo de epigrafía ibérica en este conjunto
monumental se documenta en un sillar con inscripción
(S.I.P. 13549) (Anexo I, núm. 59) (fig. 154) (lám. 89), o
bloque prismático hallado en la primera campaña, correspondiente a 1972, aparecida junto al loculum de la tumba de
las sirenas (Aparicio, 1984, fig. 25; Castelo, 1995a, 261;
Fletcher, 1985, 22; Pla, 1977b, 732-733; de Hoz, 1995).
Se trata del único testimonio epigráfico -a excepción de un
[page-n-301]
Fig. 152. Elementos monumentales. Sillares decorados. 1. Sillar con orificio circular, “damita III”, S.I.P. 13687 (Anexo 1, Valencia, núm. 5); 2.
Sillar con decoración figurada antropomorfa -¿varón desnudo?. S.I.P. s/r. (Anexo 1, Valencia, núm. 34).
289
[page-n-302]
Fig. 153. Elementos monumentales. Sillar completo con orificio cuadrangular y restos de decoración en bajorrelieve. 1. S.I.P. 13674
(Anexo 1, Valencia, núm. 35). Sillares lisos; 2. S.I.P. 13699 (Anexo 1, Valencia, núm. 36); 3. S.I.P. 13673 (Anexo 1, Valencia, núm. 37);
4. S.I.P. 13700 (Anexo 1, Valencia, núm. 38).
290
[page-n-303]
grafito sobre el galbo de un fragmento de una pátera de
cerámica ibérica (fig. 110, 5) y de un considerado a priori
falso epígrafe hallado sobre el labio de un fragmento de
vaso ibérico de borde plano, cuya documentación gráfica no
presentamos en este trabajo 189-. En la cara superior de este
sillar de 23 cm de altura x 24 cm de anchura x 23 cm de
profundidad, aparecen grabados en la piedra seis signos
ibéricos en la actualidad muy perdidos, que corresponden
al alfabeto o signario meridional. En esta misma cara superior, en la parte derecha se conservan huellas del instrumental -cincel de filo recto de boca de 6 mm de anchurautilizado para la reutilización de la pieza, una vez desprovista de su significado y función anterior. En palabras de
Fletcher: “Se conservan cinco signos grabados y parte de
otro, del alfabeto meridional, leyéndose de derecha a
izquierda, siendo de difícil interpretación a causa de lo
tenue del grabado y deficiente estado de conservación de la
piedra. (...) Nuestra lectura, aplicando el alfabeto que utili”
zamos en el plomo de la Bastida es ...TIRGITOR (...)” (Fletcher, 1985, 22, fig. 43, lám. XXXIX). Igualmente,
Unterman recoge esta inscripción en su MLH, (Unterman,
1990, fig. 20, MLH = G.7.1,) dentro del corpus de inscripciones ibéricas y llama la atención sobre el trazo vertical,
posible signo que se sitúa delante del primer signo identificado, proponiendo la hipótesis de que se trate de un separador de palabras. La lectura de este autor de esta inscripción
es la siguiente: bien ].
rkibea [ o ].
akiber[. Parece
tratarse de signos grabados sin tener en cuenta la forma regular
del sillar, a posteriori. Silgo recoge en su Tesis Doctoral esta
pieza y propone la lectura ]TIAGITOA(¿O?)[ y señala una
datación hacia el siglo IV a.C. (Silgo, 1992, T. I, 316).
El mismo autor recoge en su léxico ibérico el término Abartiaigis en relación a la inscripción del Corral de Saus y
cita como paralelo la inscripción de Pujol de Gasset
(Idem, T. II, 657). En definitiva, se trata de incisiones como
las de la estela con bajorrelieve de caballo conservado en
L
’Alcúdia de Elx, que presenta una inscripción en alfabeto
bástulo-turdetano (Chapa, 1985, 45), aunque de tamaño
menor. Concretamente, las dimensiones de los signos del
bloque de Moixent oscilan entre los 4-6,5 cm (cuadro 20).
Desconocemos el tipo de monumento en el que se integraría
este epígrafe inciso.
Fig. 154. Elementos monumentales. Sillar con inscripción ibérica,
S.I.P. 13775 (Anexo 1, Valencia, núm. 59).
De Hoz ha resaltado el hecho de que este sillar del Corral
de Saus es el testimonio de estela funeraria ibérica prerromana
más antiguo 190 (de Hoz, 1995, 60). El autor señala asimismo
que no es posible que la inscripción sea posterior a comienzos
del siglo III a.C. y en el mismo sentido apunta -dada la región
del hallazgo-, el propio uso de la escritura meridional. Efectivamente, podríamos plantear que la estela de Saus formaba
parte del conjunto funerario monumental de la necrópolis en
su fase antigua -finales del siglo V/primera mitad del
IV a.C.-. En nuestra opinión, coincidimos plenamente con
SIGNOS
Altura (cm)
6,5
6,5
4
4,5
4
1,3
Cuadro 20. Dimensiones de los signos ibéricos de un sillar con epígrafe inciso del Corral de Saus.
189
190
No descartamos un pequeño trabajo en el futuro sobre el hallazgo de esta última pieza con, posiblemente, una inscripción falsa incisa.
Tal y como comenta de Hoz (idem), los ejemplos -ya sobre mármol- de Alcalá de Chivert (MLH = F.3. 1-3) proceden seguramente del Corral de Royo y no de la necrópolis
de La Solivella, siendo de fechas más avanzadas.
291
[page-n-304]
el autor anterior en que no es factible retrotraer la datación
de la pieza al siglo VI a.C. -a pesar de que algún autor ha
situado la fecha de alguno de los monumentos en el VI a.C.,
como en el caso del pilar-estela “de las damitas”, datación
que no compartimos en absoluto-, por distintas razones que
no podemos obviar:
a) las cronologías conocidas hasta el momento de la
escritura meridional (Idem, 59 y 60, n.p.p. 26);
b) las conclusiones del estudio de materiales de los
ajuares de la necrópolis, que han permitido proponer unas
fechas de los siglos III y II a.C. para los dos empedrados
tumulares (Izquierdo, 1995a) y
c) nuestra valoración e interpretación del paisaje funerario monumental anterior a la vigencia de la necrópolis de
fase tardía -que desarrollamos en un punto posterior- y que,
en síntesis, propone unas fechas de entre finales del siglo V
y primera mitad del IV a.C. para los monumentos, sobre la
base del análisis del contexto arqueológico de los bloques, el
estudio estilístico y los paralelos morfológicos e iconográficos con otras piezas de la plástica ibérica.
III.4.2. Elementos escultóricos
Contamos con 18 fragmentos escultóricos, correspondientes todos a restos de escultura zoomorfa de bulto
redondo, a excepción del resto de cabeza femenina hallado
(cuadro 21), que igualmente se asocia a un tipo de animal
fantástico -sirena o esfinge-. A modo de análisis cuantitativo, las especies zoomorfas documentadas tras el análisis de
los restos existentes son:
III.4.2.1. Ave/grifo
Contamos con un fragmento de posible pico
(S.I.P. 13682) (Anexo I, núm. 60) (fig. 155, 1) (lám. 90) de
pequeñas dimensiones, sin contexto preciso, que ha sido
asociado en diversas ocasiones al cuerpo de un ave, a los
restos de los propios cuerpos de sirena que se documentan
en el yacimiento, o incluso al cuerpo de otro animal fantástico, el grifo, posibilidad que es probable. El fragmento
(Aparicio, 1977, 24, fig. 3; idem, 1984; Chapa, 1980a, 120;
184; eadem, 1985, 38; Castelo, 1995a, 262, fig. 74h)
presenta una profunda incisión que lo divide en dos partes,
con unas dimensiones de 6 cm de altura x 9 cm de anchura
x 5 cm de profundidad. Su adscripción a un tipo zoomorfo
concreto ha de ser flexible, ante las dimensiones del fragmento y su tipología, que nos permite plantear varias hipótesis. La propuesta más sencilla es hacer corresponder este
pico a un ave, sin especificar más. Las esculturas de aves
son realmente escasas. Contamos con los ejemplos de
Porcuna, una de cuyas piezas han sido atribuidos a posible
águila (Negueruela, 1990, 381, fig. 32); Pozo Moro, en uno
de cuyos relieves mitológicos han sido documentados
pájaros junto al personaje portando lo que parece un tronco
de árbol o el árbol de la vida (Almagro Gorbea, 1978, 265);
Baza, donde la Dama sostiene en la mano un pichón
(Presedo, 1982, 56); Cabezo Lucero, en la original placa
decorada hallada en la necrópolis (Aranegui, Jodin,
Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993, 58), Coimbra del
Barranco Ancho (Chapa, 1985, 206-207) y Osuna (Rouillard, 1997, 56, AM 1230). Se trata de una especie poco
documentada, existente sin embargo en la plástica ibérica 191.
Otra interesante posibilidad que se ha planteado en la
literatura especializada es que este fragmento de pico pertenece a una escultura en bulto redondo de un grifo.
Este animal irreal, fantástico es asimismo conocido en la
estatuaria funeraria ibérica. Los principales ejemplos en el
mundo ibérico son (Chapa, 1985, 222-228): el conocido
grifo de Redován, cuyo pico no se ha conservado; el grifo de
L’Alcúdia, junto con los dos ejemplares de Porcuna, uno en
la conocida griphomachia y, la cabeza de grifo de características similares (Negueruela, 1990, 255 y 271). Así, esta
interpretación no puede ser descartada. Su posible adscripción a una sirena, documentada en el yacimiento, parece
más incierta por las características de la iconografía de este
tipo así como por los paralelos de que disponemos en el
mundo mediterráneo. Las imágenes de animal fantástico en
TIPO
ICONOGRÁFICO
NÚMERO
FRAGMENTOS/NÚMERO
DE PIEZAS
IDENTIFICACIÓN EN EL MUSEO
NÚM. S.I.P.
Ave/grifo
1/1
13682
Bóvido
5/2
13770, 62541, 13769, 13771, 13772
Felino/cánido
5/3
13681, 62480, 13683, 13579, s/n
Sirena/ave
4-5/2-3
13580, 13570, 13571, 13684, 13685
Cuadrúpedo
1/1
s/n
Cuadro 21. Síntesis de los elementos escultóricos monumentales del Corral de Saus.
191
Para el ave con sentido funerario, cf. el vaso del ave y ciervo de la necrópolis del Tolmo de Minateda (tumba núm. 43) (Abad, Gutiérrez y Sanz Gamo, 1993, 147-148, fig. 3).
292
[page-n-305]
Fig. 155. Elementos monumentales. 1. Pico de ave o grifo del yacimiento de Corral de Saus, S.I.P. 13682 (Anexo 1, Valencia, núm. 60). Bóvidos; 2.
Fragmento I de bóvido, S.I.P. 13770 (Anexo 1, Valencia, núm. 61); 3. Fragmento II de bóvido, S.I.P. 62541 (Anexo 1, Valencia, núm. 62).
293
[page-n-306]
el mundo ibérico, serán comentadas más adelante. Una
última posibilidad que no podemos descartar definitivamente, es su hipotética pertenencia a una escultura de
bóvido, concretamente a un cuerno de toro. En este sentido
contamos con algún ejemplo de cuernos de toro ibéricos
esculpidos y conservados (cf. el comentado ejemplo del toro
de Arjona) y hay documentación en la necrópolis de dos
toros en bulto redondo, como veremos a continuación.
III.4.2.2. Bóvidos
Cinco fragmentos se asocian a este tipo, de los cuales
podemos distinguir, con dificultad, dado el gran índice
de fracturación de las piezas, posibles elementos del
cuello -dos fragmentos- y del cuerpo o tronco -tres fragmentos-, con las características líneas incisas a modo de
acanaladuras que se presentan en el arte ibérico sin que
podamos distinguir la cantidad de ejemplares diferenciados,
aunque dado el pequeño tamaño de los fragmentos y su
técnica similar a la hora de representar las acanaladuras,
consideramos que se trata de, como máximo, dos esculturas
de bóvido.
A. Fragmento I de bóvido.
Elemento (S.I.P. 13770) (Anexo I, núm. 61) (fig. 155, 2)
de reducidas dimensiones (10 cm de altura x 15 cm de
anchura x 13 cm de profundidad) hallado en el encachado de
la gran tumba (sector A, “tumba de las sirenas”) que
presenta las típicas acanaladuras paralelas, pudiendo tratarse
de una parte del cuello de una escultura en bulto redondo.
B. Fragmento II de bóvido.
Elemento (S.I.P. 62541) (Anexo I, núm. 62) (fig. 155, 3)
(lám. 91) asimismo referenciado espacialmente (sector C,
cuadrícula LO-LLO 13) de pequeñas dimensiones (6,5 cm de
altura x 15 cm de anchura x 10,5 cm de profundidad) con las
citadas acanaladuras paralelas en la pieza anterior, que
formaría parte también del cuello del animal. Este fragmento
apareció asociado a un pequeño fragmento de plinto (v. supra).
C. Fragmento III de bóvido.
Elemento (S.I.P. 13769) (Anexo I, núm. 63) (fig. 156, 1)
documentado al igual que el fragmento denominado bóvido
I en el empedrado de la gran sepultura, excavada en 1972,
cuyas dimensiones son: 10 cm de altura x 25 cm de anchura
x 21 cm de profundidad. Presenta varios cuerpos de líneas
incisas paralelas, onduladas, posiblemente del cuerpo de un
animal de esta especie.
D. Fragmento IV de bóvido.
Pequeño fragmento (S.I.P. 13771) (Anexo I, núm. 64)
(18 cm de altura x 23 cm de anchura x 12,5 cm de profundidad) (fig. 156, 2), de hallazgo descontextualizado que
presenta líneas incisas paralelas onduladas, posiblemente
del cuerpo del toro.
294
E. Fragmento V de bóvido.
Pequeño fragmento (S.I.P. 13772) (Anexo I, núm. 65)
(7 cm de altura x 12 cm de anchura x 10 cm de profundidad)
(fig. 156, 3), con las mismas características que el anterior.
Estos elementos de pequeñas dimensiones podrían pertenecer a un mismo o dos cuerpos de bóvido, dados los similares motivos, a modo de acanaladuras, incisos sobre un
mismo tipo de materia.
Las conclusiones de este estudio morfológico y comparativo se hallan muy limitadas al contar con fragmentos tan
reducidos y en mal estado de conservación. En este sentido
las atribuciones a grupos de estilo parece muy arriesgada.
Así, consideramos interesante la presencia, de, al menos,
una o dos esculturas, posiblemente en bulto redondo del tipo
de bóvido, cuya documentación es abundante en el mundo
ibérico. Numerosos ejemplos de esta representación en el
ámbito del sureste y andaluz (Chapa, 1985, 151-166; eadem,
1986a, 144-157), que manifiestan la importancia y el
aprecio por este tipo en la cultura ibérica, cuya imagen, ha
sido tradicionalmente vinculada a la divinidad, la fuerza y el
valor, ligado al mundo religioso.
III.4.2.3. Felinos/cánidos
Cuatro fragmentos han sido identificados con la especie
del felino, aunque tampoco podemos obviar la posibilidad
de que se trate de restos de cánidos como el lobo. Así, los
restos conservados corresponden a garras, un pequeño
bloque escultórico con representación de los cuartos
traseros, garras y cuerpo o tronco.
A. Fragmento I de felino.
Este elemento (S.I.P. 13681) (Anexo I, núm. 66)
(fig. 157, 1) (lám. 92) de garras de felino -real o fantásticose halló en la grada inferior, formando parte del encachado
de la gran sepultura hallada en 1972 (Pla, 1977b, 732).
La pieza fue publicada (Aparicio, 1981, 9; idem, 1982, 37;
idem, 1984, 185; Chapa, 1985, 36) y presenta, sobre un
plinto alisado, dos garras paralelas, con tres dedos curvos
cada una, fruto de incisiones longitudinales a bisel, con las
falanges marcadas mediante vértices. Sus dimensiones son:
4 cm de altura x 26 cm de anchura x 19 cm de profundidad.
B. Fragmento II de felino.
Se trata de la representación de lo que parece ser un
pequeño felino sobre plinto (S.I.P. 13683) (Anexo I,
núm. 67) (fig. 157, 2) (lám. 92 y 93) (Aparicio, 1982, 37;
idem, 1984, 38; Chapa, 1985, 38), cuyas dimensiones son:
22 cm de altura x 28 cm de anchura x 17 cm de profundidad.
Presenta los cuartos traseros representados, las dos garras
delanteras, con tres dedos curvos.
C. Fragmento III de felino.
Esta pieza inédita (S.I.P. 62480) (Anexo I, núm. 68)
(fig. 157, 3), es un hallazgo superficial de la campaña de
1974, sin contexto arqueológico. Presenta unas garras con
[page-n-307]
Fig. 156. Elementos monumentales. Bóvidos. 1. Fragmento III de bóvido, S.I.P. 13769 (Anexo 1, Valencia, núm. 63); 2. Fragmento IV de bóvido,
S.I.P. 13771 (Anexo 1, Valencia, núm. 64); 3. Fragmento V de bóvido, S.I.P. 13772 (Anexo 1, Valencia, núm. 65).
295
[page-n-308]
cuatro dedos paralelos, cuya labra está muy deteriorada.
Sus dimensiones son: 2,5 cm de altura x 8,5 cm de anchura
x 4,5 cm de profundidad.
D. Fragmento IV de felino.
Este elemento (S.I.P. 13579) (Anexo I, núm. 69)
(fig. 158, 1) (Castelo, 1995a, 262, fig. 74h) puede -debido a
su estado de conservación- atribuirse a un cuerpo de felino,
donde han sido marcadas las costillas a través de líneas
incisas, la línea dorsal de la escultura y el arranque de lo que
serían los cuartos traseros del animal. Sus dimensiones son:
19 cm de altura x 42 cm de anchura x 31 cm de profundidad.
En el Museo de Moixent se identificó una pieza (S.I.P. s/n)
(fig. 158, 2) que, con toda probabilidad, pertenece a la
misma pieza, con la característica franja dorsal que la
recorre de un lado a otro.
Tal y como hemos señalado con los fragmentos de
bóvido, nuestras conclusiones, en este punto, se hallan
condicionadas por la fragmentación del material, aunque se
pueden realizar algunas apreciaciones. En primer lugar, el
elemento denominado felino I fue clasificado por Chapa
(1985, 137) como perteneciente al conocido grupo antiguo,
que se caracteriza por tratarse de representaciones exentas,
en postura echada y solos; la representación de su cuerpo es
esquemática, sin una voluntad de representar los volúmenes
ni ser realista; su cronología, como su propio nombre indica,
se ha situado tradicionalmente en la fase antigua de
la cultura ibérica. Se trata de un grupo de gran implantación
en la costa oriental, sureste peninsular y Andalucía.
Con respecto al resto de los elementos referidos -felinos II,
III y IV-, es complejo avanzar una adscripción a un tipo de
estilo específico y a unas cronologías concretas. El estudio
de los distintos grupos de leones en el Mediterráneo
antiguo, su origen, iconografía, significado, cronologías y,
representaciones en el mundo ibérico fueron estudiados por
Chapa (1985, 123-149; eadem, 1986a 123-144) a cuyo
estudio nos remitimos. Interesa subrayar aquí la importancia
del tipo de león, ligado al mundo funerario, al sentido del
valor y el carácter apotropaico de protección de tumbas. En
este sentido, hemos de valorar la presencia de leones de
escalas diferenciadas -al menos 2 o 3- en esta necrópolis.
III.4.2.4. Sirenas o aves.
Cinco fragmentos han sido adjudicados a este tipo
escultórico, con algunas observaciones. En primer lugar
cabe destacar la pieza antropomorfa de cabeza femenina
tocada con alto polos decorado, que tradicionalmente ha
sido identificado como una cabeza de esfinge o sirena, y
dado el hallazgo de sendos cuerpos de sirenas en el yacimiento, se realizó la atribución de dicha cabeza al mejor de
los cuerpos de sirena conservados. Asimismo, contamos con
un fragmento posiblemente correspondiente a la cola de una
de las sirenas, y otro fragmento de perfil similar, que
pudiera corresponder a otra cola de sirena, aunque en este
caso manifestamos algunas dudas al respecto.
A. Fragmento I de sirena/ave.
Corresponde al cuerpo de sirena mejor conservado
296
(S.I.P. 13570) (Anexo I, núm. 70) (fig. 159, 1) (lám. 94
y 95), recuperado durante la primera campaña de excavación
en 1972, en el encachado de la denominada gran sepultura
“de las sirenas”, siendo ampliamente recogido por la bibliografía (Almagro Gorbea, 1987, 210; Aparicio, 1976; idem,
1977, lám. IX; idem, 1982, 33, lám. I; idem, 1984, fig. 26;
Blázquez y García Gelabert, 1991, 31, fig. 5; Castelo,
1995a, 259; Chapa, 1980, 113-114, fig. 4.2.1, lám. II y III.1;
eadem, 1985, 36; eadem, 1986a, 249, fig. 1-4; Fletcher y
Pla, 1972 y 1974, 39; Fletcher y Pla, 1977a, fig. 10-13;
idem, 1976, fig. 3; idem, 1977a, fig. 6). Se compone de 3
fragmentos unidos, que representan un cuerpo de ave cuyas
dimensiones totales son: 27 cm de altura x 52 cm de
longitud y 19 cm de anchura máxima. No conserva ni la
cabeza, patas -aunque se aprecia el arranque de las mismasni cola, con dos cuerpos de alas pegados al cuerpo. Las alas
presentan 3 cuerpos de plumas. Las primeras terminan en
semicírculos, a modo de plumón, el segundo y tercer cuerpo
es de plumas largas y paralelas. Destaca el tratamiento volumétrico de sus formas, así como la estilización de los
cuerpos del plumaje.
B. Fragmento II de sirena/ave.
Se trata del segundo cuerpo de sirena hallado (S.I.P.
13571) (Anexo I, núm. 71) (fig. 159, 2) (Castelo, 1990a,
263; Chapa, 1980a, 116; eadem, 1985, 36), de dimensiones
similares a la anterior (22 cm de altura x 27,5 cm de anchura
máxima y 40,5 cm de longitud). Igualmente, carece de
cabeza, cola y patas, apreciándose el arranque de las
mismas. Las alas, presentan un cuerpo de plumas largas
separadas por un vértice que recorre la línea dorsal.
Su labra, además de hallarse en inferiores condiciones de
conservación con respecto a la pieza anterior, es más tosca y
menos estilizada que la sirena I. Se trata, pues, de piezas
explícitamente diferenciadas. El cuerpo manifiesta claramente la mutilación de la cabeza y parte del cuello para
conformar una forma lo más rectangular posible. Se aprecian las huellas del instrumental empleado para su destrucción y talla del nuevo sillar, reempleado tras su amortización. El estudio y la documentación gráfica de la pieza ha
permitido la correcta valoración y disposición de sus planos.
C. Fragmento III de sirena/ave.
Se trata de la cola (S.I.P. 13684) (Anexo I, núm. 72)
(fig. 160, 1) (láms. 96 y 97) de una escultura en bulto
redondo de sirena, donde se aprecia una base o plinto de
sección cuadrangular sobre la que se apoya la cola, de dos
cuerpos de plumas recogidos. Las dimensiones son de:
21 cm de longitud x 20-15 cm de anchura, permaneciendo la
incógnita de si esta cola podría pertenecer a alguno de los
cuerpos de sirena hallados, al estar ubicada la pieza en
Moixent, y que en el futuro comprobaremos, aunque no
podemos asegurar su pertenencia a alguno de los cuerpos
previamente descritos.
D. Fragmento IV de ¿sirena/ave?.
La definición de este elemento (S.I.P. 13685) (Anexo I,
núm. 73) (fig. 160, 2) (láms. 98 y 99) como cola de este
[page-n-309]
Fig. 157. Elementos monumentales. Felinos/cánidos. 1. Fragmento I de felino, S.I.P. 13681 (Anexo 1, Valencia, núm. 66); 2. Fragmento II de felino
II, S.I.P. 13683 (Anexo 1, Valencia, núm. 67); 3. Fragmento III de felino, S.I.P. 62480 (Anexo 1, Valencia, núm. 68).
297
[page-n-310]
Fig. 158. Elementos monumentales. Felinos/cánidos. 1. Fragmento IV de felino, S.I.P. 13579 (Anexo 1, Valencia, núm. 69); 2. Fragmento IV de
felino, S.I.P. s/r. (Anexo 1, Valencia, núm. 69); 3. Cuadrúpedo indeterminado. S.I.P. s/r. (Anexo 1, Valencia, núm. 75).
298
[page-n-311]
animal fantástico es posible, aunque permanecen ciertas
dudas, dejando su adscripción en suspenso. Sus dimensiones
son: 23 cm de longitud x 14 cm de anchura x 11 cm de
altura. Posee un plinto de menores dimensiones que el documentado en la pieza anterior, pero de similares características. Presenta una decoración con bajorrelieve de líneas
incisas, posible representación de alas, y restos, todavía muy
evidentes, de pintura roja. Su estilo es totalmente diferenciado de la cola de sirena anterior, de ahí las dudas que
hacen cuestionar su auténtica adscripción al tipo de sirena.
Las sirenas en imaginario ibérico son realmente escasas.
Centrándonos en la estatuaria en piedra, el único paralelo
conocido en el mundo ibérico con las esculturas de sirena
del Corral de Saus se documenta en el yacimiento de
El Monastil (Elda, Alicante), presentado por Poveda
Navarro (1997), como correspondiente a un cuerpo de
sirena al que le faltan la cabeza, patas y cola, estilizado y
rectilíneo, cuyas dimensiones son: 65 cm de longitud x 27
cm de anchura x 26 cm de altura. Posee tres filas de
plumones con terminaciones en semicírculos. La datación
propuesta para esta pieza por su estilo es el siglo V a.C. Este
hallazgo es del máximo interés ya que presenta unos paralelos evidentes con las representaciones de la necrópolis que
aquí nos ocupa. Igualmente, es preciso señalar que el tratamiento del plumaje, con una serie de cuerpos de plumas,
tanto en Corral de Saus, como en la que acabamos de referir,
siguen prototipos griegos arcaicos, que se repiten en las
esfinges, más documentadas en el ámbito de la escultura
ibérica, (Chapa, 1980b; eadem, 1985, 207, 221; eadem,
1986a, 188-203) tal es el caso de Agost, Villacarrillo o
Llano de la Consolación. El origen, la evolución y el significado de la representación de sirenas en el mundo del
Mediterráneo antiguo sobre distintos soportes materiales escultura, recipientes cerámicos, etc.- ha sido planteado en
numerosas ocasiones y sintetizado por Chapa (1985, 228234; eadem, 1986a, 204-211) a cuyo estudio, de nuevo nos
remitimos. No obstante, no podemos dejar de mencionar el
eminente carácter funerario de la sirena y su simbolismo
como daimón de la muerte, cuya imagen manifiesta una
tendencia a atenuar ese carácter dañino que poseen sus
primeras representaciones, hasta convertirse en un ser que
acompaña al difunto en su viaje al más allá tras la muerte.
Las “sirenas del más allá” son figuras ligadas a los ritos de
paso -”génies des passes”- que lloran y cantan sobre la
tomba del difunto. Según Breglia Pulci (1987; eadem,
1996), que ha profundizado en el estudio de estos seres
fantásticos desde la genealogía, mitología e iconografía,
abundando en esta interpretación como seres acompañantes
de los muertos, plantea que el conocimiento y la sabiduría
de las sirenas, fuera del mundo terreno, les hace ser exponentes del universo pitagórico, un continuo pasaje de la
muerte a la vida -recordemos que Pitágoras se había reencarnado varias veces y bajo distintos aspectos- e incluso, del
mundo animal al humano y viceversa (Eadem, 1996, 240).
La documentación existente para la iconografía de la
sirena en la cultura ibérica es menos abundante con respecto
a la de la esfinge por ejemplo. Las únicas imágenes importadas se documentan en los bronces de Menorca y Ampu-
rias, de cronología antigua, además de los vasos áticos
ampuritanos de figuras negras y figuras rojas, cuya cronología oscila entre el primer tercio del siglo VI a.C. y el
segundo cuarto del V a.C. Contamos, por otro lado, con
imágenes de sirenas en la decoración de vasos áticos peninsulares, recogidos por G. Trías -un aríbalo de figuras negras
(Trías, 1967-1968, T. I, 31), así como una lécito y dos
alabastrones de figuras rojas (Eadem, T. I, 62 y 86)- o de
sirenas y esfinges que aparecen conjuntamente en una lecánide ampuritana de figuras negras, atribuida al Pintor del
Polos. Finalmente, otros ejemplos conocidos son la sirena
del asa o adorno de bronce hallado en Rafal del Toro
(Menorca), fechada a fines del siglo VI o inicios del V a.C.,
que ha sido asociada a un vaso o urna funeraria (García y
Bellido, 1948, 95, lám. XXIX), un tanto alejada de nuestro
ámbito de estudio, así como la pieza de bronce también con
cabeza de sirena, procedente de una necrópolis ampuritana
(Kukahn, 1974, 123-124, fig. 11A-B). Las esculturas
ibéricas de sirena -Corral de Saus y El Monastil- reflejan
modelos de raigambre claramente griega, aunque con
matices diferenciales en el tratamiento de su labra.
Asimismo se ha documentado un animal fantástico, posible
sirena sobre cerámica ibérica de Llíria (Ballester, Fletcher,
Pla, Jordá y Alcacer, 1954, 77, núm. 11, Fig. 84,
lám. LXXII, 11), cuyo tocado, bajo el que asoman unos
rizos, y adorno en el cuello, gargantillas o collares, presenta
algunas similitudes con las esfinges del vaso del Corral de
Saus citado. La sirena se integra en cerámicas pintadas
ibéricas, en la escena llamada de la “cabalgata nupcial” de
Llíria (Ruiz Bremón, 1994), de nuevo en fechas no anteriores al 250 a.C. En definitiva, a pesar de la escasez de
testimonios y de las dudas que albergan las piezas en
piedra sobre su atribución al tipo de ave o sirena, y, del
mismo modo que sucede con el tipo de la esfinge, es pertinente la hipótesis de existencia de sirenas en el imaginario
ibérico; unas sirenas que pueden presentar matices diferenciales respecto a los modelos clásicos griegos bien
conocidos -evidentemente- en el tocado -ausencia o
presencia de tirabuzones o rizos, aquí “al modo ibérico”-, el
tratamiento de las alas o su disposición.
E. Cabeza femenina de ¿sirena?
Esta cabeza femenina (S.I.P. 13580) (Anexo I, núm. 74)
(fig. 161) (lám.100 y 101), tocada con alto polos decorado
con motivos geométricos y vegetales, ha sido recogida en la
bibliografía en numerosas ocasiones (Fletcher y Pla, 1972,
1; idem, 1977a, fig. 10-13; Aparicio, 1977, lám. XI; idem,
1982, 33, lám. I; idem, 1984, fig. 27-29; Chapa, 1985, 36;
Almagro Gorbea, 1987, 210; Ruano, 1987a, 550, 302, fig.
24, V Blázquez y García Gelabert, 1991, 31, fig. 5; Bonet,
.2;
Llorens y de Pedro, 1991, 130, núm. 181; Castelo, 1995a,
259). Se trata de una cabeza femenina rota en el arranque del
cuello, tocada con un polos decorado. Su rostro, de forma
rectangular, presenta la frente plana, cejas perfiladas, ojos
almendrados rasgados, ligeramente oblicuos, nariz recta
mutilada, labios rasgados, angulares y estilizados -esbozando una leve sonrisa-, barbilla o mentón puntiagudo, muy
marcado. El cabello se sitúa a ambos lados del rostro,
299
[page-n-312]
Fig. 159. Elementos monumentales. Sirenas (dibujos, Paco Chiner). 1. Fragmento I de sirena, S.I.P. 13570 (Anexo 1, Valencia, núm. 70); 2.
Fragmento II de sirena, S.I.P. 13571 (Anexo 1, Valencia, núm. 71).
300
[page-n-313]
Fig. 160. Elementos monumentales. Sirenas. 1. Fragmento III de
sirena, S.I.P. 13684 (Anexo 1, Valencia, núm. 72); 2. Fragmento IV de
sirena, S.I.P. 13685 (Anexo 1, Valencia, núm. 73).
enmarcándose por delante de las orejas, que no son visibles.
Tres mechones paralelos surgen por debajo del tocado superior y terminan figurando bucles o una especie de rizos, que
finalizan en el arranque del cuello. No parecen observarse
trenzas si bien sí se representan tirabuzones. Con respecto al
excepcional tocado, éste es muy singular, se trata de una
cofia cilíndrica, que originalmente figuraría un tocado
metálico, rehundida en su parte central. Su parte superior se
decora con una roseta, donde se aprecian tres hojas y cáliz
central circular; está rehundida en su parte media y la otra
mitad está mutilada. Se halla profusamente decorado con
hojas estilizadas o motivos triangulares cuyos extremos
puntiagudos forman la terminación del polos. Su altura es de
20,5 cm, siendo la anchura del tocado de 13 cm, la de su
rostro de 10,5 cm y 7,7 para su cuello, con una profundidad
de 12,5 cm. En general, el tocado o cálato con estilizaciones
o motivos vegetales -que parece proceder de las coronas de
plumas ya utilizadas en la Grecia Micénica- es muy habitual
en la plástica griega, sin embargo, su decoración floral
alcanza un vistoso desarrollo en Chipre, donde estos gorros
cilíndricos se adornan con simples filas de rosetas desde el
siglo VI a.C. (Bossert, 1951, lám. 46), transformándose en
motivos más elaborados a partir del siglo V a.C. Una posible
interpretación de dicha decoración ha vinculado esta cabeza
femenina con alguna divinidad de la vegetación o la naturaleza, en relación a su vez, con la representación de frutos o
flores en las manos de las “damitas”, que decoran la nacela
ya analizada (Chapa, 1985, 233-234). Sus superficies se
hallan alisadas, con un fino acabado, conservando restos de
pintura roja en el cuello, rostro -barbilla, labios, arranque de
la nariz, ojos y frente-, bucles y sogueado del polos.
Los paralelos del mundo ibérico que pueden ser citados
en relación con esta pieza son por una parte, la cabeza femenina de una posible esfinge, procedente de Úbeda La Vieja
(Jaén) publicada por Blech y Ruano (1993) cuya concepción
de los ojos es similar a la cabeza del Corral de Saus. Esta
pieza -no obstante- presenta un tocado con diadema del tipo
stephane y el pelo con los rizos realizados a modo de ondas.
Contamos, por otra parte con la conocida cabeza de la kore
conservada en Barcelona, procedente de tierras alicantinas
(García y Bellido, 1980, 57, fig. 63; Langlotz, 1966;
Llobregat, 1972, 146, lám. 4; Blech y Ruano, 1992, lám. III;
Croissant y Rouillard, 1996, 60; AAVV, 1997, 294, nº 188)
que presenta similitudes de estilo en el tocado con la cabeza
femenina objeto de nuestro estudio, así, las lengüetas de la
diadema se doblan del mismo modo en la parte de atrás que
en la cabeza del Corral de Saus salen por debajo del polos.
Posibilidades de comparación asimismo ofrecen algunas
cabezas procedentes de la necrópolis del Llano de la Consolación (Montealegre del Castillo, Albacete), L
’Alcúdia de
Elx (cf. Blech y Ruano, 1992, lám. 6 a- b) y Cabecico del
Tesoro de Verdolay (Murcia) (Ruano, 1990b, 37-47; García
Cano, 1993). Concretamente con la cabeza masculina de
esta última necrópolis estudiada por Trillmich (1975) podría
señalarse una ligera evocación en la cabecita de Saus y de
manera más precisa en el detalle del abultamiento que rodea
la cabeza sobre la frente. Se trata del elemento conocido
como “Rollenfrisur”, cuyo estudio exhaustivo de paralelos
llevó al citado autor a demostrar la vinculación de la cabeza
del Cabecico del Tesoro con un prototipo masculino del arte
severo griego. Así, se señalan ejemplos procedentes del
Mediterráneo occidental -figura del santuario de Deméter
en Selinunte, “diosa de Tarento” de Berlín y otras figuras de
terracota de Gela, Paestum, Tarento, etc.-., que marcan una
datación para la cabeza ibérica del siglo V a.C. -atendiendo
301
[page-n-314]
Fig. 161. Elementos monumentales. Sirenas. Cabeza femenina ¿de
sirena?, S.I.P. 13580 (Anexo 1, Valencia, núm. 74) (dibujo, Paco
Chiner).
a los modelos griegos- o del IV a.C. -teniendo en cuenta el
contexto arqueológico en que fue hallada-. La escultura
valenciana evoca lejanamente o más bien interpreta libremente el convencionalismo de este característico rasgo de la
escultura de época severa -la banda abultada que rodea la
cabeza-. Insistiremos en estas cuestiones iconográficas y
estilísticas en un punto posterior.
La adscripción de la pieza a un hipotético cuerpo de
sirena o esfinge ha sido planteada en los siguientes términos:
“Ciertamente, las sirenas aparecen preferentemente tocadas
302
con un peinado de trenzas, reservándose más el uso del polos
a las esfinges. Sin embargo, la ausencia de este tipo de seres
mixtos hace pensar en su adecuación a uno de los cuerpos de
sirena encontrados en la necrópolis. La presencia de un rizo
junto al pómulo es un detalle que habitualmente identifica
también a los seres mixtos, principalmente a los grifos, localizándose generalmente el de las esfinges más antiguas sobre
o tras su cabeza. En cuanto a los rasgos faciales, el tratamiento de los ojos y la boca recuerda a la plástica chipriota.”
(Chapa, 1985, 233). Las esfinges -no obstante- han sido documentadas en este yacimiento sobre material cerámico, en un
vaso con excepcional decoración pintada del ibérico tardío
(Izquierdo, 1995b), no estando, por tanto, ausentes del repertorio iconográfico de la necrópolis. Sin embargo, a través del
estudio del conjunto de los restos escultóricos no han aparecido restos de este animal fantástico -descartamos la posibilidad de que alguna de las garras documentadas pertenezcan
a una esfinge en lugar de lo que hemos considerado felinos o,
en algún caso, cánidos- por lo que, no parece descartable la
hipótesis de pertenencia de esta cabeza femenina a alguno de
los cuerpos de sirena hallados. Por nuestra parte, efectuadas
las oportunas comprobaciones con los dos cuerpos de sirena
conservados, si bien no se conservan puntos de contacto
directos entre la cabeza y ninguno de los cuerpos, teniendo en
cuenta que el tipo de piedra es el mismo sin duda, así como la
técnica, se puede hipotetizar, con algunas dudas derivadas
fundamentalmente de as diferencias estilísticas -geometrismo
del tocado versus la representación, más naturalista, del
plumaje del cuerpo-, así como, la escala de la representación
-la cabecita parece ligeramente inferior al teórico módulo que
proporciona el conjunto del cuerpo-, la atribución de la
cabeza al cuerpo mejor conservado por el descriptivismo en
la labra y el estilo de la figuración del plumaje, en contraposición a la tosquedad del segundo cuerpo. Falta evidentemente
la conexión anatómica de lo que vendría a ser el cuello. La
cabeza se podría haber dispuesto probablemente más o menos
girada hacia el espectador, según la posición conocida en los
ejemplares del mundo clásico.
Otra cuestión planteada es que la escultura de sirena
pudiera rematar el pilar-estela propuesto “de las damitas”
para este yacimiento. Se ha planteado la perfecta complementariedad entre el tipo de las sirenas del Corral de Saus y
el monumento o monumentos al que debieron pertenecer,
con su simbolismo y connotaciones propias, señalando que la
representación de las “damitas”, “(...) tristes (-es un juicio de
valor-) y con peinado de largas trenzas, se adecúan a lo que
un ibero pudo identificar como la figuración del continuo
lamento por la pérdida de un ser querido, quizás una mujer
o un joven, como en Grecia. El ser mítico acompaña a las
damas y participa con su presencia en el dolor, perfeccionando así el ritual funerario, con el que se relacionan
también los frutos que las mujeres llevan en sus manos.”
(Chapa, 1986a, 210). Sin embargo, en esta propuesta manifestamos algunas reservas, dudas que el propio autor de la
restitución ya planteó en su momento, aunque sin descartar
definitivamente su pertenencia al monumento (Almagro
Gorbea, 1987, 228). No existen argumentos de apoyo, a pesar
del común simbolismo funerario, ni en la labra, morfología o
tectónica de las piezas.
[page-n-315]
III.4.2.5. Cuadrúpedo indeterminado
Un cuerpo zoomorfo acéfalo fue identificado en el
Museo de Moixent (S.I.P. s/n) (Anexo I, núm. 75)
(fig. 158, 3) (lám. 102). Se trata de una pieza inédita en
bulto redondo que presenta las siguientes dimensiones: 24,5
cm de altura x 37 cm de anchura x 18 cm de profundidad.
Ante el estado de conservación fragmentario de la pieza,
hemos optado por definirla de una manera flexible como
cuadrúpedo, sin ser posible especificar más.
En conclusión, la escultura analizada en la necrópolis
del Corral de Saus manifiesta una interesante selección
iconográfica. Por una parte, contamos con, al menos, 2 ó 3
esculturas de leones en bulto redondo, tipo representado por
excelencia en la estatuaria en piedra ibérica, asociado al
mundo funerario, con connotaciones apotropaicas; por otra
parte, se halla documentada, al menos en 1 ó 2 casos, la
presencia de toros, muy deteriorados; asimismo contamos
con ese fragmento de pico que referencia diversas posibilidades de interpretación, aunque parece ser testimonio de la
presencia de un ave -de grandes proporciones-, más bien de
grifo o, desde otro punto de vista, un posible cuerno de toro,
asociándose con alguno de los dos anteriores citados. Finalmente, contamos con la excepcional representación de, al
menos, 2 o, como máximo, 3 sirenas, cuyas connotaciones
ya hemos definido, además de las bien conocidas “damitas”,
el cipo del jinete y el personaje desnudo en relieve.
El comentario global de esta selección iconográfica lo realizamos en el punto posterior, que tratará de aproximarse a las
características del taller que opera en este yacimiento.
III.4.3. El taller de escultura y arquitectura funeraria
del Corral de Saus de Moixent
A partir del estudio del conjunto de elementos escultóricos y arquitectónicos hallados en la necrópolis del Corral
de Saus, proponemos la existencia de un taller especializado
que operó en este territorio hipotéticamente desde el último
cuarto o finales del siglo V o durante la primera mitad del
IV a.C. Desarrollaremos su comentario en una serie de
puntos que abordarán:
a) las cuestiones técnicas, derivadas del examen de la
piedra, el instrumental utilizado en su labra, etc.
b) los rasgos estilísticos que se desprenden del análisis
de los bloques monumentales y
c) el repertorio temático/iconográfico que maneja el
taller, todo ello para valorar finalmente su importancia, en el
contexto de otros talleres documentados en distintos territorios ibéricos. De este modo contribuiremos a una mejor
comprensión de las piezas objeto de estudio, en la línea
planteada en otros yacimientos -Porcuna, Elx, Cerro de los
Santos, entre otros- y sirviéndonos de la propuesta sobre
talleres y estilos de la escultura ibérica de P. León (1997).
III.4.3.1. Aspectos técnicos: material, instrumental y
proceso de trabajo
A. La materia prima.
En la línea de los estudios que se están llevando a cabo
en la presente década sobre la técnica de la escultura
ibérica en piedra (Blánquez y Roldán, 1994), con respecto
a la materia prima lítica utilizada, según el estudio llevado
a cabo por la Dra. T. Orozco (v. infra anexo II), la mayor
parte de elementos analizados (48 piezas y fragmentos)
corresponde a rocas detríticas que muestran textura clástica. Su tamaño de grano se ha clasificado -mayoritariamente- como fino/muy fino. Presentan variabilidad en las
tonalidades de la superficie, oscilando entre los beiges
claros a amarillos de diferente intensidad, lo que puede
deberse, en cierto modo, a diferentes grados de alteración.
El grado de cementación y compacidad de los materiales es
también variable, y no se aprecian fósiles. Estos litotipos,
en mano, pueden definirse genéricamente como areniscas.
El conocido cipo con altorrelieve de jinete constituye una
excepción destacada ya que la pieza ha sido realizada sobre
un soporte calizo. No obstante, en el cipo el tratamiento y
trabajo de la superficie dificulta la observación de los
caracteres estructurales de la roca. Además, su emplazamiento en el momento de realizar el estudio ha imposibilitado la observación de otras superficies y su muestreo.
Con todo, este material no es asimilable al resto mayoritario de litologías examinadas, tratándose de una roca
caliza compacta. A partir de los resultados del análisis de
láminas delgadas se han establecido dos agrupaciones
generales en el conjunto:
a) calcarenitas -areniscas cuya composición, tanto de
grano como de material de relleno es calcáreo; siendo el
cuarzo es muy escaso- y
b) calcarenitas bioclásticas -cuyos componentes principales son la calcita, el cuarzo y el cemento; como secundarios, algún feldespato; y como accesorios biotita y algunos
opacos; su porosidad es menor que la del tipo anterior, pero
es, en cualquier caso, elevada.
Desde el punto de vista litológico, las tierras valencianas, en general, se caracterizan por el predominio de
rocas de origen sedimentario, con algunos afloramientos
puntuales de materiales metamórficos y volcánicos. Dentro
de las rocas sedimentarias abundan las rocas clásticas
(areniscas, microconglomerados, etc.) y las rocas carbonatadas (calizas fundamentalmente, dolomías y margas), de
composición y génesis variable (AAVV 1995, 20, fig. 3),
,
con diversos integrados entre ellas, depositadas en
ambientes continentales, marinos o en facies de transición.
Se trata de materiales cuyas características intrínsecas de
tenacidad y resistencia permiten un fácil trabajo escultórico,
especialmente cuando se labran recién extraídas de cantera,
pero que al mismo tiempo pueden sufrir diversas alteraciones de los minerales componentes mermando su compacidad, deshaciéndose con facilidad. En relación a la procedencia de las piedras, tras un primer análisis de los litotipos
presentes en el entorno que consistió en un estudio detallado
de la bibliografía y cartografía geológica de la zona, y el
trabajo de campo iniciado -localización y muestreo de
diversas formaciones geológicas-, planteábamos la hipótesis
de un posible origen local, del entorno del yacimiento
(Izquierdo, 1995a, T. I, 66). No obstante, hay que tener en
cuenta que en todos los casos analizados, la escultura ibérica
utiliza materias primas de su entorno inmediato, para la
arquitectura y para la escultura.
303
[page-n-316]
En el flanco que limita con el macizo del Caroig, donde
se localiza el yacimiento arqueológico, se han estudiado
diversas formaciones geológicas, con el fin de obtener
muestras para la comparación con los materiales recuperados en la necrópolis (v. anexo II, mapa 1). Concretamente,
en las inmediaciones del yacimiento se tomaron muestras de
diversas formaciones cretácicas, como son los paquetes
dolomíticos que conforman el relieve más próximo.
Asimismo, se muestreó el afloramiento de depósitos terciarios en las cercanías de la población de Montesa, material
que rellena el sinclinal, hoy colmatado por las margas
miocenas y los depósitos cuaternarios. Estos niveles del
Mioceno medio afloran de manera puntual en ambos flancos
del sinclinal, localizándose otro asomo a unos 5 km del yacimiento. Los materiales secundarios estudiados corresponden
a la serie que aflora al norte del yacimiento: dolomías y
margas dolomíticas principalmente, y algunas muestras de
calizas esparíticas. Su comparación, en mano y al microscopio, con los materiales procedentes de la necrópolis
muestra que no se trata de litotipos semejantes. El paquete
terciario muestreado en Montesa -prácticamente desmantelado por la transformación actual del paisaje- presenta litologías similares a los soportes arqueológicos (v. anexo II,
lám. 1), a excepción de las margas que allí afloran. Esta
primera comparación permite realizar una aproximación a la
gestión de los recursos del entorno por parte de esta comunidad. Evidentemente, a partir de los datos obtenidos conocemos el tipo de roca utilizado, si bien no es posible afirmar
con certeza la formación geológica de origen.
La composición mineralógica de las muestras analizadas no permite, a esta escala, establecer criterios diferenciadores entre los afloramientos de calcarenitas que se localizan en la zona. Con todo, puede afirmarse que los materiales empleados son similares a una serie de litologías que
aparecen en zonas cercanas al yacimiento, por lo que es
factible suponer que este grupo humano empleó en época
ibérica los recursos líticos más cercanos, economizando
esfuerzos. A modo de conclusión podemos señalar, a través
del estudio petrológico llevado a cabo, que el taller que
opera en este yacimiento utiliza el marco local como área
fuente de su materia prima, como parece ser habitual en
otros yacimientos que han documentado conjuntos de arquitectura y escultura monumental.
B. Huellas de uso y líneas de trazado: algunos datos
sobre el proceso de trabajo.
Desconocemos la cantera concreta de la que se extrajeron los sillares con los que se trabajó en este taller. Sin
embargo, como hemos señalado al principio de este capítulo, la unidad geomorfológica en que se inserta el yacimiento presenta una gran potencialidad de materiales calcáreos, lo que permite hipotetizar sobre la posibilidad de existencia de materia prima in situ para la elaboración de escultura y arquitectura con piedra local, “tierna”, del entorno
más inmediato. En cuanto a la fase inicial de cortado de los
sillares, no tenemos documentación alguna. Las huellas de
uso documentadas en los bloques revelan datos, por un lado,
del proceso de desbastado secundario del bloque -sobre todo
304
apreciables en sillares no decorados-; y, por otro lado, de la
misma tarea de alisado de las decoraciones y destrucción de
la figuraciones en algún caso -cf. el ejemplo del cipo con
jinete con raspado documentado por huellas del instrumental de un cincel de filo recto de 20 mm de anchura
empleado en la mitad superior de la cara decorada para la
destrucción parcial de la parte alegórica de la pieza-.
Las huellas analizadas revelan la utilización de varios
cinceles de filo recto con anchuras de 20, 15, 10 y 5 mm.
Ello se explica por las distintas necesidades que imponen los
diferentes sillares o las partes dentro de una misma pieza.
También son utilizados cinceles de filo curvo de entre 5 y
3 mm, así como un punzón de punta cónica que se emplea
en ocasiones para realizar finas incisiones de entre 3 y 1 mm
de anchura y escasa profundidad. Herramientas como el
taladro, utilizado para realizar perforaciones y documentado
en otros conjuntos como el del Cerrillo Blanco de Porcuna
(Negueruela, 1990; idem, 1990-1991) no han sido documentados. Suponemos la utilización de reglas o incluso, en
algún caso, de escuadras, que sirvieran de guías para la
obtención de superficies planas, aristas rectas o para las
mismas líneas de trazado incisas en los sillares, si bien es
verdad que muchos encuadres podrían haberse efectuado
por aproximación. La utilización del compás podría ser
evocada en el trazado de los orificios circulares existentes
en distintos bloques arquitectónicos o en el propio diseño de
la decoración en la voluta de gola conservada. Las líneas de
trazado que indican el planteo de los sillares fueron observadas por Almagro Gorbea (1987) en la base mayor o cara
superior del bloque de “las damitas”. Del mismo modo, las
piezas denominadas baquetón I, baquetón II y baquetón V
muestran finas líneas incisas, en algunos casos perdidas en
parte de su desarrollo. En el primer caso -S.I.P. 13576- la
original primera línea podría haber sido corregida con posterioridad, ya que las líneas no son totalmente paralelas -las
separan 1,9-2,4 cm por una y otra parte-. En el baquetón II
-S.I.P. 13578- consideramos la propia línea de resalte de la
cara superior de la pieza como línea que indica el planteo de
otros bloques. En el baquetón V -S.I.P. 13776- se conserva
un pequeño trazo inciso, paralelo al borde de una de las
caras laterales que podría revelar también una línea de
trazado. Por otro lado, no se han detectado en ninguno de los
sillares marcas de cantería propias del taller.
Las huellas de uso identificadas en el conjunto monumental
del Corral de Saus se documentan en los siguientes bloques
arquitectónicos: en el baquetón S.I.P. I 13576 -punzón de
punta cónica de 1 mm de anchura en las líneas de trazado de
la cara superior, cincel de filo curvo de 7 mm de anchura en
la talla de las ovas y cincel de filo recto de 5 mm de anchura
en la cara inferior-, baquetón II S.I.P. 13578 -cincel de filo
recto de 7 mm de anchura y cincel de filo curvo de 5 mm de
anchura en la talla de las ovas-, baquetón III 13778 -cincel
de filo recto de 10 mm de anchura en el interior del orificio
central, fruto de golpes con recorridos cortos y profundos-,
el sillar decorado con grecas S.I.P. 13574/5 -cincel de filo
recto de 3 mm de anchura en la talla de las grecas y 5 mm
de anchura en la cara superior-, la cornisa decorada con
sogueado S.I.P. 13768 -cincel de filo curvo de 5 mm de
[page-n-317]
anchura-, el cimacio/plinto S.I.P. 13583 -cincel de filo curvo
de 5 mm de anchura en la decoración de las caras laterales y
cincel de filo recto de 10 mm de anchura para el desbastado
y alisado de la cara superior- o el cipo con jinete S.I.P. 13568
-cincel de filo recto de 20 mm y cincel de filo curvo de
10 mm de anchura-; así como en los elementos escultóricos,
como el fragmento de bóvido S.I.P. 13769 -cincel de filo
curvo de 3 mm de anchura-, el felino S.I.P. 13579 -cincel de
filo curvo de 15 mm de anchura y cincel de filo recto de
3 mm de anchura- o los cuerpos de sirena S.I.P. 13770 y
13771 -cincel de filo curvo de 5 mm de anchura y cincel de
filo recto de 3 mm de anchura-.
C. Elementos de ensamblaje: las grapas y el uso del yeso.
La existencia de grapas revela el desarrollo de una
arquitectura de gran aparejo, que no utiliza mortero para la
unión de sus sillares, asegurando la estabilidad de los
bloques de un monumento. Las grapas identificadas en
Corral de Saus (fig. 162), por una parte a través de las
mortajas existentes en dos de los fragmentos de sillar -en
forma de “Y”-, otro sillar de friso, así como en un gran
bloque arquitectónico conservado in situ en la “tumba de las
damitas”, donde ha quedado su huella. Por otra parte,
contamos con la presencia de cuatro grapas de plomo
halladas en el sector A, en diferentes cuadrículas próximas a
la “tumba de las sirenas” y en el sector C, asociada a la
“tumba de las damitas”. Los diferentes tipos de grapas documentados en este yacimiento son:
a) En forma de “T” (2 grapas, S.I.P. 62446 y 61147)
(fig. 162, 1 y 2). Sus dimensiones conservadas son: 3 cm de
altura x 18 cm de anchura x 6,7 cm de profundidad y 3 x
11,5 x 5,5 cm. También se conserva una mortaja en un sillar
(S.I.P. 13697) (fig. 162, 5); igualmente, en uno de los
grandes sillares -de alrededor de 100 cm de longitud- que se
conservan en la actualidad in situ en el alzado de la cara este
de la “tumba de las damitas” aparecen a ambos lados de la
cara superior del mismo dos mortajas de grapa: la primera
mejor conservada presenta un extremo en forma “de T” y
posee 14 cm de longitud y 1 cm de anchura. Estas mortajas
podrían corresponder a una grapa asimismo en forma “de
doble T”. Según Almagro Gorbea (1980, 349) la utilización
de este tipo de grapas se extiende desde el área del sureste a
la Baja Andalucía, faltando por ahora en la Alta Andalucía,
a excepción del toro de Arjona. Cronológicamente, se documenta desde el siglo V a.C. -el citado toro de Arjona- a
piezas de ambiente plenamente romanizado -relieves de
Osuna-. Por su parte, en otro ámbito geográfico y cultural,
R. Martin, en su obra dedicada a los materiales y las técnicas
de la arquitectura griega, documenta este sistema de unión
de sillares, que alcanzó una mayor difusión fundamentalmente desde la segunda mitad del siglo VI a.C., perdurando
hasta el III a.C. (Martin, 1965, 238-396). Se trata del tipo
que alcanzó una mayor difusión en la arquitectura ibérica
(Almagro Gorbea, 1980a, 349-350), documentándose en las
siguientes áreas geográficas: Valencia: un ejemplar en el
Museo de Bellas Artes de Valencia (inédito); Alicante: en el
monumento funerario turriforme de Alcoi (Almagro
Gorbea, 1982a), en el monumento funerario de Pino
Fig. 162. Grapas de plomo. Grapas en forma de “T”. 1. S.I.P. 61147;
2. S.I.P. 62446. Grapa en forma de “Y”; 3. S.I.P. 62622. Otras formas:
¿a modo de “trípode”?; 4. S.I.P. 61122; Sillar con mortaja de grapa.
5. S.I.P. 13697 (Anexo 1, Valencia, núm. 45).
Hermoso (Orihuela) (Almagro y Rubio, 1980) y 3 grapas,
además de mortajas en sillares procedentes del yacimiento
de L
’Alcúdia (Elx), conservadas en el Museo de L
’Alcúdia;
Albacete: en el Cerro de los Santos, se conservan 5 grapas
en “T”, inéditas, hoy en el M.A.N.; Murcia, en la necrópolis
ibérica de El Cigarralejo (Mula, Murcia) con dos ejemplares
(Castelo, 1990a, 238-239); Jaén: en Cástulo, dos grapas,
inéditas y el toro de Arjona (García y Bellido, en Almagro y
Rubio, 1980, 350), que ofrece diversas grapas en “T” para la
sujeción de sus cuernos, que, en este caso estarían esculpidos en piedra; Sevilla: en los conocidos relieves de Osuna
-los guerreros luchando, el acróbata y el sillar conservado en
305
[page-n-318]
el M.A.N. de Saint Germain-en Laye-, donde aparecieron
grapas de este tipo, hecho señalado por García y Bellido
(1943a, 1, 34-35, fig. 92); Málaga: en Lacippo se han documentado varios sillares que ofrecen grandes mortajas de
grapas, pertenecientes a uno o varios monumentos funerarios, según Almagro y Rubio (1980, 352) y, finalmente,
Córdoba, en Torreparedones (Castelo, 1990a, 238).
b) En forma de “Y”: (1 grapa, S.I.P. 62622 y mortaja en
un sillar, S.I.P. 13691) (fig. 162, 3). Sus dimensiones son:
3 cm de altura x 9,5 cm de anchura x 8 cm de profundidad.
Las mortajas de grapa miden 8 x 5 cm. Aunque menos abundantes, también han sido documentadas este tipo de grapas en
otros yacimientos del mundo ibérico, tales como en El Cigarralejo (Castelo, 1990a, 239) o el sillar de gola 1 de Cástulo
(Linares, Jaén) (Almagro y Rubio, 1980, 257, fig. 17).
c) Otras formas (al modo de un “trípode”): (1 grapa,
S.I.P. 61122) (fig. 162, 4). No hemos encontrado paralelos
con lo que suponemos es esta grapa o laña de plomo, con las
siguientes dimensiones: 10,5 x 6,5 x 1,3 cm cuya forma, tal
y como se observa en la figura correspondiente, que se
asemeja a una especie de trípode.
Únicamente, queda por constatar que Castelo
(1995a, 268) señaló la presencia de una mortaja de grapa en
forma de cola de milano en el sillar de friso decorado con
grecas, S.I.P. 13575 (fig. 148, 1), documentada a través de
uno de sus brazos, de dimensiones: 2,5 cm de altura x 6 cm
de anchura x 3 cm de profundidad. Tras nuestra supervisión
del sillar, no podemos asegurar la existencia de esta tipología
de grapa. En la actualidad, tan sólo se observa en la cara inferior del bloque una hendidura de forma más o menos triangular de 5 x 5,5 x 2,5 cm y 2,5 cm de altura, que no podemos
asegurar corresponda a una mortaja de grapa en forma de cola
de milano. Precisamente de esta tipología de grapas, tenemos
documentado un caso procedente del Museo de Bellas Artes
de Valencia, recogido por Almagro Gorbea (1980, 350).
Asimismo, un sillar con bóvido echado, procedente de Osuna
(Sevilla) presenta la mortaja de una grapa de esta forma
(García y Bellido, 1943, 115), sin olvidar el ejemplo de los
felinos de Pozo Moro (Almagro Gorbea, 1983c).
Como apreciación general, a propósito del tema de las
tipologías de grapas y la posible orientación cronológica que
pueden ofrecer, tal y como ha sido constatado en otros
ámbitos culturales, es compleja y difícil su interpretación de
cara a extraer conclusiones cronológicas, de tal manera que el
análisis de los tipos debe hacerse con cautela. Así, por
ejemplo, se ha subrayado la cuestión de las grapas en “T”,
consideradas globalmente como propias del periodo clásico,
aunque existen ya precedentes en el período arcaico; su desarrollo máximo, no obstante, se produjo desde el periodo
clásico hasta época helenística. Extrapolar estas observaciones de carácter general de cara a la datación de una construcción concreta es compleja. La naturaleza de los materiales
y la morfología diferenciada de los distintos bloques podría
explicar la presencia de distintos tipos de grapas, incluso, a
veces en un mismo monumento (Martin, 1965, 241, n.p.p. 4).
Finalmente, en relación con la función del ensamblaje de
los bloques se han identificado, por otro lado, dos fragmentos de revoque circulares de yeso, interpretables bien
306
como relleno de los orificios existentes en determinados
bloques arquitectónicos decorados, bien como posible
elemento reforzador de los pernos o pivotes, seguramente de
madera, que se emplearían para la sujeción vertical y estabilidad de los distintos elementos constructivos y decorativos
de los monumentos funerarios antiguos. Al respecto, se ha
argumentado su posible presencia en los orificios centrales
de los baquetones decorados o de la propia nacela decorada,
pertenecientes a Corral de Saus, que podrían estar destinados
a la introducción de estos pivotes de madera. Dichos orificios
han sido documentados en numerosos yacimientos. Centrándonos específicamente en los elementos considerados como
baquetones de gola, podemos citar el caso de los considerados cimacios o esquinas de capitel de El Cigarralejo
(Cuadrado, 1984, 258; Castelo, 1990a, 425-426, fig. 9 y 10),
o los sillares decorados, baquetones de gola de L
’Alcúdia
(Almagro Gorbea, 1983c), Cabecico del Tesoro (Page y
García Cano, 1993), Los Nietos (Almagro y Cruz, 1981) o
Cástulo (Almagro Gorbea, 1983c). La utilización de este
material ha sido constatada para esta necrópolis (Almagro
Gorbea, 1987, 210; Aparicio, 1984, 185) tanto en el sentido
de revocar para unir y rellenar consolidando los orificios
centrales de los considerados baquetones de gola decorados
o la nacela de “las damitas”, cuya función se ha determinado
para acoger los mencionados pivotes o pasadores de seguridad, fabricados en madera. Suponemos que el material se
introduciría sin fraguar. Asimismo, el uso del yeso se ha
documentado, en Pozo Moro (Almagro Gorbea, 1983c, 209),
Cerro de los Santos, Coimbra del Barranco Ancho (Muñoz,
1983, 743-746) y L
’Alcúdia de Elx, según Almagro Gorbea
(1987, n.p.p. 30). En el Tolmo de Minateda apareció un
compuesto de yeso que servía en ocasiones para asentar los
sillares y también para reparar desperfectos sufridos durante
el proceso de construcción (Sanz, comunicación oral).
D. Las fases de acabado y policromía.
En cuanto al acabado y la policromía de los bloques,
suponemos que las superficies, tras el labrado de las distintas
partes, serían lijadas ¿con sílice? para ofrecer un aspecto
homogéneo y alisado. Con diferentes grados de acabado,
según el interés y la funcionalidad del bloque, la existencia
de decoración, su importancia en el monumento y la pericia
del artesano. Negueruela (1990-1991) plantea el posible uso
de abrasivos minerales en polvo o limas, que por el momento
no han sido documentados; tampoco en Corral de Saus se
han hallado claves en este sentido, aunque su uso es probable
en determinadas piezas. Por el contrario sí que se evidencian
restos de policromía, posiblemente en ocasiones sobre una
leve capa de estuco, muy perdida. Está demostrada la utilización del color rojizo y amarillento, en capas muy finas y
ligeras, poco consistentes. En las conocidas “damitas” son
todavía apreciables restos de pintura roja, en diversos puntos
del filete bajo el que descansa la “damita I”, que arquitectónicamente funciona sobre ella; también restos de pintura
rojiza se aprecian sobre el lateral del cinturón, además de los
laterales y parte superior de la túnica, en los dedos de la
mano, y brazaletes, así como en el hombro. Asimismo, se
observan posibles restos de pintura de color ocre o amari-
[page-n-319]
llento conservadas sobre la túnica. Se aprecian también
rastros de pintura de color negro en el calzado y algunos
puntos de la granada que porta la “damita”, así como algunos
rastros de un tono oscuro ¿azulado?, muy perdido, en las
extremidades inferiores de la misma. En la segunda “damita”
se observan, por otra parte, restos de pintura roja muy
evidentes en el cinturón y el lateral izquierdo de la túnica, así
como, del mismo modo, posibles restos de pintura ocreamarillenta en una de las trenzas, en el pie o calzado y el
propio filete, sobre el que descansa la figura. También en la
cabecita femenina se han apreciado restos de la pintura
rojiza, claramente en la frente. En un fragmento de escultura
de felino -S.I.P. 13579- apenas se aprecian leves rastros de
pintura rojiza. La estela con jinete presenta pequeños rastros
de lo que podría ser pintura rojiza muy oscura en una de las
caras laterales sin decoración y en una de las patas del
caballo. No obstante, la atribución de estas leves manchas de
color a la pintura del cipo no es segura. También en los
cuerpos de sirena se han identificado pequeños puntos de
pintura de color rojo y, en el segundo cuerpo, peor conservado, se distinguen, además, minúsculos trazos de color azul
cobalto. En cuanto a la arquitectura, contamos con datos
escasos. Algunos ejemplos podrían revelar policromía como
el baquetón I S.I.P. 13576, donde se aprecian rastros muy
perdidos de pintura roja y negra en el desarrollo de las ovas
y el filete liso; en el baquetón II S.I.P. 13578, en las ovas casi
imperceptibles se observan rastros apenas visibles de pintura
rojiza; la cornisa decorada con el motivo del sogueado
S.I.P. 13768 -leves restos de pintura rojiza en el filete,
sogueado y listel plano- o, de manera más imprecisa, la
nacela del sillar de gola fragmentado.
En definitiva, los artesanos del taller del Corral de
Saus trabajan de manera exclusiva con materia pétrea
blanda -fundamentalmente areniscas y calizas de color blanquecino-amarillento-, que labran fácilmente. Conocen la
técnica del ensamblaje de bloques arquitectónicos mediante
grapas metálicas de plomo de tipologías diversas -en forma
de “T”, de “Y”, de “trípode” y, más imprecisamente, “cola
de milano”-. Utilizan para desbastar y luego labrar los
sillares cinceles de bocas de distintas formas y anchuras, de
los que se documentan diversos recorridos y posiciones del
retoque con martillo que generan planos lisos, más o menos
profundos, o incisiones de perfil cónico. Finalmente, lijan
las superficies para ofrecer una apariencia homogénea y, al
menos en algunos casos de forma segura, las pintan con
tonalidades vivos, sobre superficies preparadas, entre los
que destaca el color rojo y, en mucha menor medida, el
amarillo, negro y azul.
III.4.3.2. Algunas apreciaciones estilísticas
Como es evidente, este aspecto entra de lleno en la valoración actual del concepto de “estilo ibérico” y las múltiples
cuestiones que suscita a propósito de la escultura. Es necesario, por tanto, mencionar algunas de las problemáticas -la
imitación de modelos foráneos; los influjos de otras
culturas; la ausencia de contextos; el debate entorno a las
cronologías y los estilos, sin ánimo de ser exhaustivos-, que
condicionan cualquier reflexión a la hora de valorar un
determinado conjunto de esculturas ibéricas. El ejemplo que
nos ofrece esta necrópolis supone una aportación más a la
consideración del conjunto del arte ibérico, planteando
diversos interrogantes que remiten a las controvertidas cuestiones que hemos citado más arriba: la interpretación de
modelos orientales, o más específicamente griegos en
piezas como las sirenas -en cuanto a la plástica en bulto
redondo- y singularmente la cabecita femenina; o de
motivos del repertorio ornamental como las ovas; por otra
parte, las carencias insalvables del contexto; los grandes
problemas que derivan de la destrucción y la reutilización de
los bloques o la flexibilidad y la incertidumbre derivada de
las fechas ante quem. Nos detendremos en algunas de las
piezas mejor conservadas que se prestan a un análisis desde
la perspectiva del estilo. Se trata, por otro lado, de las piezas
más conocidas y emblemáticas del conjunto, las figuras
conocidas como las “damitas”, la cabecita femenina o las
sirenas, entre los temas figurados, o las reiteradas series de
ovas de algunos baquetones arquitectónicos. Atenderemos a
aspectos determinados como la concepción y construcción
de rostro, la manera de labrar los ojos, los plegados de los
paños de la indumentaria o los tocados y sus paralelismos
con otras piezas ibéricas.
A. La construcción del rostro/la cabeza.
La geometrización en la construcción del rostro conservado en la “damita I” es una de las características principales de la labra de esta escultura. Efectivamente, se trata de
un óvalo dividido en franjas horizontales en las que se
“encajan” los rasgos faciales. Las franjas prácticamente
están sujetas al mismo módulo (fig. 163, 2) -la 1ª correspondiente a la diadema; la 2ª a la frente lisa y plana; la 3ª a
los arcos superciliares y los ojos; la 4ª a la nariz y la 5ª a la
boca y el mentón-. Recordamos, en este punto, sin duda la
geometrización y perfecta modulación del rostro del
guerrero núm. 1 del Cerrillo Blanco de Porcuna (Negueruela, 1990, 296-297), donde la división del rostro visible
tiene 7 módulos y ofrece coincidencias tan evidentes con la
estructura de las diversas partes que configuran la cara.
La altura total desde la cima del casco del guerrero hasta el
mentón es de 12 módulos que se distribuyen en una relación
de 7 para el rostro y 5 para el casco. Esta constatación del
uso de un canon escultórico en el arte ibérico es muy interesante y bien si fue un ensayo personal de un maestro del
taller de Ipolka, bien si fue un proceso más o menos común
o generalizado, el fenómeno merece ser destacado. Evidentemente, la modulación del rostro de “la damita” de Moixent
no tiene parangón en absoluto con la perfección de la del
guerrero de Porcuna. En el citado rostro femenino se
advierte una cierta división coincidente con las partes
estructurales principales del rostro, pero no un canon riguroso; no obstante, merece la pena presentar una imagen de
estos procesos. A modo de paralelo, en la forma oval del
rostro, podríamos citar una escultura del santuario albaceteño del Cerro de los Santos, conservada en el M.A.N. de
Saint Germain-en-Laye (Ruano, 1987a, T. III, 397-98); se
trata de una cabeza femenina concebida a modo de un
perfecto óvalo, con pómulos salientes. Por otra parte, la
307
[page-n-320]
cabeza de la “damita” se halla levemente inclinada hacia
delante, como se puede observar en la sección presentada
(fig. 132), consecuencia tal vez de la propia actitud de la
figura oferente y, también, desde el punto de vista de la
labra, de su adaptación al bloque arquitectónico.
A propósito de labra y paralelos hemos de evocar en este
punto otro ejemplo cercano -en el espacio y el tiempo- a la
“damita” de Saus. Se trata de una cabeza hallada en Xàtiva
(Valencia), dada a conocer por C. Aranegui (1978), que
presenta paralelos en el estilo y la labra y concretamente, en
el ovalo en que se enmarca el rostro. La autora ya señaló en
su momento los aspectos compartidos por estas esculturas,
de cronología posiblemente similar (Eadem, 220-221) que
podríamos resumir en el aspecto general, tamaño, proporciones, predominio de la dimensión longitudinal, así como el
rictus o expresión severa de conjunto. En el caso de la cabeza
¿masculina? hallada en las afueras de la actual localidad de
Xàtiva -probablemente centro político del territorio de
La Costera en época ibérica-, su parte posterior se halla
apenas desbastada por lo que probablemente estamos -al
igual que en el caso de Moixent- ante un altorrelieve. Ambas
piezas podrían estar ejecutadas por los artesanos del mismo
taller del Corral de Saus, que operararían en el entorno
local.
Por otro lado, también en la cabecita femenina ¿de
sirena? de Moixent se observa la tendencia a la geometrización. Una hipotética modulación de la pieza (fig. 163, 1)
podría evidenciarse, aunque diferenciada de la efectuada
para la “damita I”. En este rostro se observan 5 franjas diferenciadas: la lª correspondiente a la frente/arcos superciliares, la 2ª a los ojos, la 3ª a la nariz, la 4ª a la boca y la 5ª a
la barbilla. El abultamiento base del tocado supondría un 6º
módulo y el tocado propiamente dicho doblaría la medida
repetida. El rostro está construido sobre un óvalo que tiende
a la forma rectangular. La geometrización del tocado se
expresa doblemente, por un lado en su propia forma y terminación en punta de sus extremos y, por otro lado, en su decoración en la parte frontal, a base de flechas. Pero la tendencia
a la abstracción y geometrismo del rostro y del tocado
contrasta muy evidentemente con el detalle de la flor abierta
que se muestra en la parte superior de la cabeza, esculpida en
un plano inclinado. Este detalle, de líneas curvas, “dulcifica”
de alguna manera las aristas, casi cortantes, de la decoración
del tocado y del aspecto geometrizante del conjunto.
Podemos decir, para concluir que la pieza muestra una cierta
tendencia a la modulación del rostro o, al menos, a una cierta
proporcionalidad entre sus distintas partes -alejada de la
expresada magníficamente en el comentado guerrero núm. 1
de Porcuna, donde se evidencia la maestría, la formación y el
perfeccionamiento en la formación del escultor- y un cierto
conocimiento -ya sea directo, ya sea indirecto- de modelos
foráneos preferentemente griegos, interpretados de una
manera absolutamente libre, al gusto ibérico.
B. El tratamiento de los ojos.
Con respecto a la manera de labrar el detalle de los ojos,
se ha de destacar cómo ambos rostros -“damita I” y cabeza
femenina- presentan arcos superciliares esquemáticos,
dispuestos en planos inclinados en bisel; a continuación,
308
1
Cabecita femenina de ¿sirena?
2
“Damita I”
Fig. 163. Propuesta de modulación de los rostros de la cabecita
femenina ¿de sirena? S.I.P. 13580 y la “damita I”, S.I.P. 13581
del Corral de Saus.
[page-n-321]
emergen los párpados, sencillos, lisos y abultados, sin mayores
detalles y los globos oculares se tallan asimismo en bisel. Estas
convenciones encuentran paralelos en obras de talleres
cercanos como el pebetero de piedra en forma de cabeza femenina del Cabecico del Tesoro (Verdolay-La Alberca) (Muñoz
Amilibia, 63, 25-26, lám. V-2; Page García Cano, 1993, 41),
como versión más modesta, y la cabeza masculina mejor
conservada de la misma necrópolis murciana (Trillmich,
1975, 208-245, lám. 21), como versión mucho más cuidada
y compleja -los párpados presentan bordes marcados
mediante incisiones y los globos están abultados, mientras
que los arcos superciliares son también esquemáticos en esta
magnífica escultura-. Otros ejemplos cercanos podrían
citarse como la perdida plaquita de L
’Albufereta (Alicante)
(Llobregat, 1972, 150-151, láms. VII y XXX) o diversas
esculturas del Cerro de los Santos/Llano de la Consolación, en cabezas femeninas con ojos tallados a bisel y dirigidos hacia los temporales (Ruano, 1987a, T. III, AB-64 y
AB-169, láms. LXXVII y LXXXVI) o la citada cabecita
femenina conservada en Saint Germain-en-Laye (v. supra).
Nada tiene que ver el tratamiento mediante biseles de las
piezas de Moixent con la cuidada labra por ejemplo de la
Dama de Elx, como expresión máxima del arte ibérico -con
cejas, arcos superciliares tratados en un plano muy suavizado, párpados, iris añadido a la pupila y doble línea incisa
orbital- o, de manera diferenciada, con el guerrero núm. 1
del Cerrillo Blanco de Porcuna -donde se destaca la
suavidad en el modelado de los párpados y los arcos superciliares, la incisión circular señalando el iris y el marcado
del contorno de los párpados-, con paralelos en la cabeza de
kore hallada en Alicante y en algunas de las obras más antiguas del Llano de la Consolación, en opinión de Nicolini
(en Negueruela, 1990, 292). Por su parte, en el estudio del
tratamiento de los ojos de la cabeza femenina hallada en
Úbeda la Vieja (Jaén), que presenta algunos paralelos con la
cabeza del Corral de Saus, Blech y Ruano (1993) presentan
una síntesis de todas estas variantes en la concepción y labra
de esta parte tan destacada del rostro, concluyendo con que
existieron unas fórmulas diferenciadas, con una gama de
posibilidades, aunque dentro de una plástica tradicional.
C. El peinado, tocado y los elementos de indumentaria.
Ya hemos citado los paralelos en los elementos de
adorno e indumentaria de “las damitas” en el contexto de la
plástica ibérica (v. supra). Nos referiremos aquí más bien al
estilo de la labra de las esculturas y el posible componente
foráneo. Las piezas a las que hacíamos alusión nos remiten
de nuevo a los talleres de Verdolay-Mula-Murcia -yacimientos de El Cigarralejo, Cabecico del Tesoro, El Poblado
de Coimbra del Barranco Ancho-, Albacete -Cerro de los
Santos/Llano de la Consolación- y Elx-Alicante -L’Albufereta-. Así, a la geometrización del rostro se une un minucioso tratamiento en la labra del peinado de “las damitas”,
apreciable sobre todo en la primera (lám. 64). La minuciosidad en la labra de las trenzas, que figuran rodear por
ambos lados y la parte dorsal de la cabeza, recuerda al
tratamiento de las terracotas arcaicas mediterráneas, traspasado aquí a la piedra. En la sección de la figura 132 se puede
apreciar el cuidado en la labra y el original tratamiento del
peinado de la figura. La sensación general que predomina en
las dos imágenes es la rigidez o el hieratismo, apreciable
sobremanera en la propia disposición de los miembros del
cuerpo. Cf., a modo de ejemplo, la artificial articulación del
brazo izquierdo en la “damita I”, representado de una
manera rígidal, casi “encajado” sobre el bloque paralelo al
desarrollo del cuerpo, teniendo en cuenta además la conocida disposición cuadrangular de las cuatro esculturas femeninas que fuerza su conexión en el bloque arquitectónico.
Hay, por otro lado, un tratamiento diferente de volúmenes
que destaca en un caso -“damita I”, mediante una incipiente
técnica de “paños mojados”, la anatomía de la figura femenina o que por el contrario proyecta una imagen más plana
que la anterior, sin relieve, mediante la incisión en la piedra
-“damita II”-. Vemos por tanto como dentro de un mismo
esquema iconográfico, jóvenes muchachas con adornos y
vestimenta similares que ofrecen granadas, es resuelto de
manera diferenciada para cada figura. Existe una diferenciación explícita de las imágenes, que no son copiadas a
partir de un único modelo. Ello, como hemos indicado,
podría ser indicativo de manos distintas. Los plegados de los
paños de las “damitas” ofrecen paralelos -en el tratamiento
de su labra- con las túnicas y el manto que viste la hilandera
de la placa de L
’Albufereta (Alicante) citada -v., concretamente, la convención de los tres pliegues del manto a la
altura del hombro que se repiten en la túnica de manga corta
de la “damita I”-, así como numerosas esculturas femeninas
del Cerro de los Santos (Montealegre del Castillo, Albacete)
o los propios personajes masculinos ataviados con túnicas
del cipo de Jumilla (Murcia).
Otro aspecto a tratar se refiere al controvertido tema de
las posibles influencias foráneas observadas, Almagro
Gorbea (1987, 224) resaltó en este punto la mezcla de
elementos orientalizantes de “las damitas” -en el cinturón o
los colgantes circulares-, junto con elementos griegos
arcaicos -en el peinado, los pliegues de la túnica, los rasgos
del rostro-. Se señala un influjo de la plástica greco-oriental
anterior al Arcaísmo final. Sin embargo, estos esquemas de
análisis suponen trasponer las etapas caracterizadoras de la
escultura griega o determinadas categorías analíticas
basadas en rasgos de ésta al arte ibérico. Sabemos que este
tipo de metodologías no tienen una adecuada aplicación en
el mundo ibérico y ello ha sido reiterado por la mayor parte
de especialistas actuales que han estudiado la escultura
ibérica (Chapa, 1996; León, 1997; Olmos, 1996a, entre
otros). Volviendo a las esculturas citadas, si bien algunos
detalles concretos podrían recordar o evocar determinados
aspectos de la plástica arcaica oriental o griega -en nuestra
opinión, el tratamiento de la anatomía en la “damita I”, el
cuidado en la labra de las gruesas trenzas, así como un eco
en la ejecución de los ojos rasgados a bisel-, hemos optado
en buscar paralelos de estas excepcionales piezas en la
propia plástica ibérica, como hemos visto más arriba.
Se observa aquí como la calidad final en la ejecución del
complejo bloque esculpido depende de la mayor o menor
pericia del escultor. Ello sitúa este taller en el nivel artístico
de los documentados para el resto del mundo ibérico: un
309
[page-n-322]
estadio puramente artesanal. Los rasgos señalados por León
(1997) para definir el estilo ibérico tales como la geometrización -cf. el tratamiento del rostro-, la tendencia a la
abstracción y el esquematismo -recordemos el acabado de
los dedos de la mano en la “damita” I, a modo de filetes
paralelos, muy alargados y estrechos, muy poco naturalista
que aparece también en otras series de la estatuaria ibérica
como la del Cerro de los Santos- y a su vez, la minuciosidad
en la descripción de las formas ornamentales, contrastando
con la ausencia de un verdadero interés por la concepción de
la estructura global del bloque están presentes en las esculturas de la necrópolis estudiada. Las soluciones en este
sentido dejan mucho que desear y revelan el nivel formativo
del artesano. Las “damitas“ del Corral de Saus, siendo ejemplos singulares, se insertan de lleno en la plástica característica de los iberos. Los paralelos en cuanto a los elementos de
indumentaria y adorno, así como los rasgos estilísticos,
como hemos visto, las conducen a ejemplificar las características atribuidas a este arte.
Al respecto de la cabecita femenina, el estilo de esta
escultura ha suscitado algunos comentarios por parte de la
investigación. Recientemente Croissant y Rouillard (1996)
en un trabajo sobre el denominado arte “greco-ibérico 192”
han considerado la pieza como anterior al 375 a.C. y, como
poco, deudora de la escultura griega. Más bien apuestan
porque esta escultura fuera una adaptación libre de un
modelo griego, plasmando ya la autonomía de la producción
artística en el mundo ibérico en relación con piezas como el
grifo de Andalucía, el sátiro del Llano de la Consolación, el
prótomo de Ampurias, el centauro de Royos -verdaderas
importaciones griegas-, la kore alicantina, la cabeza de
Úbeda, las dos esfinges de Agost, el toro androcéfalo de
Balazote, las dos cabezas masculinas de Verdolay o el
guerrero barbudo de Cádiz -imitaciones ibéricas de piezas
griegas-. En la cabecita ibérica del Corral de Saus aparecen
probablemente elementos griegos integrados de manera
puntual. La pieza podría evocar con sus ojos rasgados o su
sonrisa arcaica piezas de la plástica griega u oriental del Arcaísmo. También la banda o el abultamiento que se sitúa en la
base del tocado ha sido considerado como un recuerdo lejano
de las cabelleras del estilo severo griego de las que las cabezas
masculinas de Verdolay (Idem, fig. 13 a y b, 14 a y b) representan la adaptación ya geometrizada pero explícita.
En opinión de Croissant y Rouillard, con creaciones como
esta escultura de Moixent “(...) la plastique ibérique se
libère volontairement des modèles qui avaient pu un
moment la tenter. Certes les bronziers intègrent ici et là des
éléments grecs, et les sculpteurs, comme on peut le voir à
Porcuna, ont acquis le goût des représentations monumen-
192
tales; mais leur principal souci semble avoir été très tôt l’affirmation de leur propre style.” (Idem, 62). En efecto, se
observa ya en Corral de Saus la liberación del hipotético
modelo anterior y la afirmación de un estilo propio, puramente ibérico.
D. Los cuerpos de sirena: tratamiento del plumaje.
En cuanto a los dos cuerpos de sirena o ave, en primer
lugar es preciso destacar que nos encontramos con dos representaciones diferentes de un mismo tipo zoomorfo. La referencia a este animal fantástico de la mitología clásica
presenta dos versiones estilísticas en Corral de Saus: la
primera, muy cuidada desde el punto de vista de la factura de
la pieza -sirena I-, con los distintos cuerpos de plumones, la
forma curvada y, por otro lado, la sirena II, mucho más tosca,
además de mucho peor conservada y más fragmentada que la
anterior. Fundamentalmente en el primero de los ejemplares
se observan paralelos en la labra con respecto a piezas como
la también pareja de esfinges de Agost (lám. 2 y 38, 39 y 40),
de nuevo, con tres cuerpos de plumas de características
distintas. Pero también, la sirena hallada en El Monastil de
Elda (Alicante) presenta cuerpos de plumaje diversos (lám.
41). El tratamiento de la talla es parecido al del cuerpo de
sirena I, más cuidado, de Moixent. Otra vez, podemos plantear la cuestión que hemos citado a propósito de la explícita
diferenciación de otras esculturas figuradas con personajes
como las “damitas” o las representaciones zoomorfas de los
felinos de manera más clara; así como en algunos bloques
arquitectónicos como los distintos baquetones decorados con
el motivo de las ovas, sujetos a variaciones. Es posible
proponer distintas hipótesis: ¿Podemos atribuir determinadas
piezas a momentos cronológicos o fases distintas? Nuestra
argumentación en este punto es débil; únicamente la interpretación desde la iconografía podría ofrecer algunas observaciones de interés. Desde otras premisas: ¿se trata de artesanos distintos, con diferentes niveles de formación? En
nuestra opinión, es posible la existencia de, al menos, dos
artesanos distintos operando en este taller. Sus conocimientos y formaciones son, probablemente, diversas y ello
redunda en soluciones igualmente diferenciadas.
E. El estilo del Corral de Saus de Moixent en el
conjunto de la plástica ibérica.
En definitiva, los rasgos estilísticos del taller del Corral
de Saus mantienen las propias características generales del
arte ibérico: entre otros, el desinterés por los conceptos de
fondo, por la concepción global o tectónica de las piezas; la
exuberancia formal y el descriptivismo; la tendencia a la
geometrización y la abstracción; por otro lado, se aprecia un
conocimiento superficial, en mayor o menor grado, del arte
Pensamos que esta denominación o “catalogación” de determinadas esculturas ibéricas como la kore alicantina, el toro androcéfalo de Balazote o la propia cabeza femenina
¿de sirena? del Corral de Saus, entre otros ejemplos calificados como propios del arte “greco-ibérico”, obedece o es fruto de una concepción reduccionista del arte ibérico,
sobre la base de antiguos criterios o esquemas cronológicos de comparación con el mundo griego, que, como hemos señalado, no son operativos a la hora de analizar e interpretar la escultura ibérica. Sobre el problema del llamado arte “greco-ibero”, cf. Croissant y Rouillard (1996). Sobre las formas de la adaptación original ibérica de los estímulos griegos, cf. León, AAVV (1997, 153 y ss.).
310
[page-n-323]
griego arcaico; de éste se toman citas o elementos concretos,
pero siempre interpretados de una forma muy libre. Algunas
piezas se liberan ya totalmente de modelos anteriores y
plasman nuevas formas y decoraciones, plenamente
ibéricas. Desde estas premisas, podemos observar cómo el
taller o, mejor, el conjunto de artesanos que opera en Corral
de Saus, recibe influencias o incorpora citas/referencias de
los talleres de la Meseta sur o Albacete, como el del Cerro
de los Santos-Llano de la Consolación, por un lado; el taller
murciano, ejemplificado en el triángulo de Jumilla-MulaVerdolay, por otra parte; y finalmente, el taller de ElxAlicante, como tercera vía (v. gráfico 6).
jinete, etc...- que documentan algunos de los yacimientos
citados -las necrópolis-. La vida del taller de Moixent parece
no ser muy duradera, como veremos más pormenorizadamente en un punto posterior, ya que las esculturas, probablemente encargadas para ornamentar hipotéticas tumbas
aristocráticas, serán destruidas y reempleadas en dos
grandes tumbas de empedrado tumular en un momento
posterior (siglos III/II a.C.). Proponemos, por tanto, una
datación para la vigencia del conjunto escultórico monumental de finales del siglo V y, fundamentalmente, primera
mitad del IV a.C., etapa coincidente con el floruit del gran
poblado ibérico de La Bastida de les Alcusses, cercano al
conjunto de Saus -5 km en la vertiente opuesta del mismo
valle del río Canyoles, eje natural de este territorio-, aunque
la realidad arqueológica indica su más probable relación con
el vecino poblado de El Castellaret, como hemos visto.
Gráfico 6. Situación del taller del Corral de Saus (Moixent) en el
contexto de los principales centros de escultura ibérica del sureste
peninsular. Posibles vías de recepción de influencias.
III.4.3.3. Síntesis del repertorio iconográfico
Desde el punto de vista de la iconografía, en Corral de
Saus se documenta una riqueza y una variedad destacables.
De cara a una mayor agilidad en el comentario, presentaremos cada uno de los tipos representados según una clasificación fundamentalmente operativa, aunque totalmente
artificial de cara a la interpretación global del conjunto, que
distingue las figuraciones zoomorfas de las antropomorfas,
de los motivos vegetales y geométricos a su vez. Dada la
ambigüedad terminológica, hemos de señalar que entendemos el término de elemento como la forma elemental en
el análisis de la decoración arquitectónica (Ginouvès y
Martin, 1985, 165); motivo, como una forma complementaria, comprensible en una secuencia mayor o composición
primaria, formada a partir de una serie de elementos; tipo,
una forma característica de un repertorio artístico que, a su
vez, tiene una iconografía -por ejemplo, el tipo de la joven
con trenzas o el tipo del jinete lancero-, que explica cada
uno de sus atributos de indumentaria, tocado, peinado,
joyería o panoplia -manto, túnica, mitra, diadema,
collares...-; y, finalmente, tema, como el contenido de unas
formas artísticas -como el sepelio, la caza, los esponsales, la
prothesis...-.
Como secuencia hipotética, la actividad escultórica en
Corral de Saus se desarrolla en su mayor parte en un
momento posterior en relación al momento inicial documentado en Elx (finales del siglo VI/primera mitad del
V a.C.) y es coincidente, en parte, -grosso modo, finales
del V y primera mitad del IV a.C.- con el momento atribuido al conjunto escultórico de las necrópolis murcianas
de El Cigarralejo, El Poblado de Coimbra del Barranco
Ancho y Cabecico del Tesoro, así como la etapa inicial de
esplendor del santuario albaceteño del Cerro de los Santos
(primera mitad del siglo IV a.C.). Los argumentos en favor
de esta propuesta, además de los datos del contexto de la
necrópolis, los proporcionan los paralelos en el estilo y la
técnica de labra, así como en los elementos de decoración
arquitectónica, pluralidad de tipos formales y piezas
concretas -nacelas decoradas con figuración antropomorfa
en relieve, golas lisas, el cipo con decoración en relieve de
A. Tipos figurados zoomorfos y antropomorfos
(fig. 164a y b; cuadro 22).
En cuanto a la escultura en bulto redondo, contamos
con tipos bien conocidos como el del toro -con 5 fragmentos que representan al menos 1 o, como máximo,
2 esculturas-; los felinos o cánidos -con 4 fragmentos de al
menos 3 completos, de los cuales 1 es de pequeño tamaño
y otro es de dimensiones cercanas a la escala natural-; las
sirenas -de las que contamos con 2 cuerpos, una o, con
incertidumbres, 2 colas y la cabecita femenina- y un cuerpo
de un animal indeterminado, cuadrúpedo, además del pico,
atribuible a un ser fantástico como el grifo, una gran ave o,
incluso, a un cuerno de alguno de los toros anteriores documentados. Interesa destacar los puntos en común en la
interpretación de estas esculturas y, en este sentido, los
tipos representados en Moixent aparecen cómodamente
integradas en un único contexto: el mundo funerario.
311
[page-n-324]
EL TALLER DEL CORRAL DE SAUS
Tipos Figurados (núm. frags./hipótesis núm. máx. de piezas)
Tipos Zoomorfos
Tipos Antropomorfos
Bóvidos
Felinos/cánidos
Sirenas
Cuadrúpedo
Ave/grifo
P. femeninos
P. masculino
5/2
4/3 o 4
4 o 5/3
1
1
2/1
2/2
Cuadro 22. Síntesis de los temas figurados en la escultura del Corral de Saus.
Fig. 164a. Taller de escultura y arquitectura funeraria del Corral de Saus. Repertorio de tipos figurados. Iconografía antropomorfa.
Con connotaciones propias y particulares, cada tipo se ha
significado en el mundo ibérico por determinados valores
simbólicos -sin olvidar la documentación existente en otras
culturas del Mediterráneo antiguo- (Chapa, 1985; eadem,
1986a). La interpretación funeraria y religiosa de los toros,
imagen de la naturaleza animal por excelencia en los territorios ibéricos, se ha unido al poder fecundador y a la idea
de la perduración constante de la vida en el allende, dentro
de esa concepción cíclica o continua de la vida más allá de
la muerte en la antigüedad, donde aspectos aparentemente
contrarios se sintetizan y complementan. En este mismo
sentido de reproducción y fecundidad se ha interpretado la
aparición de imágenes con ciervas o ciervos en relación con
tumbas. Frente a la idea de garante de vida en el más allá
del toro, el león se erige como prototipo del valor, el poder
y la aristocracia, protector de la tumba y el difunto. Por otra
parte, las sirenas, “a la manera ibérica”, monstruos importados del repertorio arcaico del Mediterráneo, terribles y
312
atrayentes como las esfinges, a veces por parejas, otorgan
un significado particular a las tumbas, teniendo en cuenta
su naturaleza, compleja e híbrida, y el trasfondo mitológico
como seres del allende. Estas iconografías aparecen vinculadas al mundo de las necrópolis, al espacio de la tumba, un
ambiguo lugar de encuentros (Olmos, 1996e, 170). Pero
también hemos de constatar otra apreciación sobre la base
de los fragmentos conservados. Su observación permite
vislumbrar la posible formación de grupos por parejas.
Así, podría documentarse una pareja de toros, al menos,
una de leones, al menos, otra de sirenas, además del ave o
grifo (?) y del cuadrúpedo o herbívoro indeterminado (?).
Las escalas de representación parecen ser cercanas o inferiores a la natural -fragmentos de bóvido, en los felinos, el
cuadrúpedo y las sirenas (figs. 155 al 161)- y claramente
inferiores en algún ejemplo -cuerpo de pequeño felino
(fig. 157, 2)-. Su interpretación funcional en la estructura
de los monumentos es compleja:
[page-n-325]
Fig. 164b. Taller de escultura y arquitectura funeraria del Corral de Saus. Repertorio de tipos figurados. Iconografía zoomorfa.
a) bien como remates, de tamaño mediano y pequeño,
en consonancia con las dimensiones pequeñas o medias de
los pilares-estela documentados, como veremos en un punto
posterior; estos remates, además, podrían disponerse por
parejas en algún caso -de bóvidos, felinos o sirenas-;
b) bien como esculturas que lateralmente y por parejas,
de nuevo en algún ejemplo, complementarían los pilares
anteriores, de tal manera que estos monumentos no se dispusieran aislados;
c) bien como remates zoomorfos, esquinados o no, de
otro tipo monumental indeterminado ¿plataformas-soporte
de grupos escultóricos?, dispuestos por parejas o no.
Por su parte, las imágenes con personajes masculinos y
femeninos se presentan labradas en relieve sobre bloques
arquitectónicos. Personajes de género masculino -jinete y
varón desnudo- y femenino -cuatro jóvenes- se integran en
monumentos seguramente distintos. Las “damitas” -en el
elemento definido como nacela de gola, dentro del pilarestela conocido-, el jinete -sobre el cipo, fragmentado- y el
varón desnudo -sobre un gran sillar de sección cuadradaconstituyen tres categorías de análisis que en el mundo
ibérico pueden rastrearse y ser susceptibles de una interpretación (cf. supra). Integrar estas imágenes -“damitas”,
jinete y personaje masculino- en un mismo monumento
funerario no nos parece posible por la misma morfología de
las piezas, pero quizás también por su propia iconografía.
Más bien, estamos frente a decoraciones simbólicas y
cargadas de significación de tres estructuras diferentes: un
pilar estela en el primer caso (Almagro Gorbea, 1987), un
cipo exento o pilar, por otra parte, que podría haber estado
decorado por alguna cara además de la que hoy conservamos con el jinete, como en Jumilla, y una tercera estructura de desarrollo vertical de tipología indeterminada que
integraría un gran friso con relieves, de más de 1 m de
altura, en una de las fachadas donde se observa la imagen
de este varón andante en una composición posiblemente
más compleja.
B. Motivos vegetales y geométricos (fig. 165;
cuadro 23).
Centrándonos a continuación en los patrones decorativos que imperan, a una escala menor, en la ornamentación
de los bloques, hemos de destacar otra serie de motivos
vegetales. Así destacan los frisos de ovas -con cuatro desarrollos distintos-, el friso de roleos -con una única manifestación-, la voluta -idem-, hasta composiciones fitomorfas
compejas. Dentro de cada uno, hemos de distinguir en su
caso, los motivos concretos y su variabilidad en el tratamiento e iconografía, reveladores de patrones diversos o
313
[page-n-326]
EL TALLER DEL CORRAL DE SAUS
Motivos no figurados (núm. frags./hipótesis núm. máx. de piezas)
Motivos Vegetales
Motivos Geométricos
Ovas
Roleos
Voluta
Combinación*
Filetes/ bandas **
Grecas
Sogueado
4/4
1/1
1/1
1/1
1/1
2/1
1/1
* Trisqueles + volutas + ovas + triángulos, etc...; ** Como protagonistas de la decoración;
Cuadro 23. Síntesis de los motivos no figurados en la escultura del Corral de Saus.
manos distintas en el mismo taller. El friso de ovas 193 en
Corral de Saus cuenta con cuatro versiones diferentes en
cuatro bloques que presentan idéntica morfología, general,
aunque con dimensiones variables, como hemos visto
(figs. 138 y 139). Así, aparece en registro doble en el mejor
ejemplo conservado -baquetón I- y registro único en el resto;
en posición normal -en el registro inferior del baquetón I y
el baquetón III- e invertido en el resto; con ranura central en
todos los ejemplos, a excepción del registro inferior del
baquetón I, donde no aparece; alternadas entre sí con
amplias flechas -baquetones II y III- y sin ellas en los
restantes; de forma cuadrangular, con esquinas redondeadas
-registro inferior del baquetón I-, triangular -registro superior del baquetón I y IV- y ovoide -baquetones II y III-.
La serie de ovas se apoya en todos los casos en un filete
plano y liso que enmarca el friso por arriba y abajo -baquetón
I y posiblemente el IV- o la parte superior, estando la parte
inferior del elemento fragmentada -baquetones II y III-.
Variaciones del mismo motivo que podrían revelar manos
distintas con habilidades y técnicas diferentes que se
expresan por ejemplo en la buena factura del primer
elemento -baquetón I-, donde se conjuga la técnica y un
buen conocimiento de las distintas formas de labrar una ova.
Los ritmos alternantes, la perfección del acabado y la
factura general del elemento contrastan por ejemplo con el
resto de piezas donde las anchuras de las ovas son variables
y son adaptadas visiblemente al espacio disponible; o los
elementos de transición -flechas- se agrandan, siendo casi
protagonistas -junto a las ovas- de la decoración -baquetón
III-. En definitiva, se observan calidades de labra y acabado
distintas. Ante estas apreciaciones podemos plantear el interrogante acerca de la posible existencia de un artesano o
maestro principal y otros secundarios. Esta hipótesis no es
descabellada, así por ejemplo, I. Negueruela ha identificado
dentro de la escuela de Ipolca, diversas manos y estilos
sobre la base común de una misma identidad (Negueruela,
1990, 309). Incluso se ha planteado que posiblemente un
gran maestro fijara los rasgos definidores del taller, que
fueron desarrollados por una sucesión de artesanos en un
lapso de tiempo indeterminado.
193
194
El motivo de los roleos (fig. 140) se reproduce únicamente en un bloque, como hemos visto, aunque su decoración está muy perdida. Se trata de un signo bien conocido en
los corpora de signos que aparecen pintados en las cerámicas ibéricas, que son más tardías. La decoración se halla
muy perdida en este elemento, del que tan sólo conservamos
una esquina. Su sección cuadrangular podría evocar la
morfología del resto de elementos cuadrangulares con
orificio central -baquetones- con decoración de ovas en sus
caras laterales. Podría tratarse, a modo de hipótesis, de una
variación -dentro del repertorio de temática vegetal y fitomorfa- con respecto a las series de ovas, tan repetidas.
La variación, libre composición e integración de
motivos vegetales adquiere su mejor expresión dentro del
conjunto de Moixent en la pieza que hemos clasificado
como gran cimacio, decorada en sus caras laterales con gran
exuberancia ornamental: ovas, capiteles eólicos194, pequeños
roleos, flores cuatripétalas y tripétalas -en la cara A-, trisqueles y triángulos sobre una cenefa que reproduce el ritmo
de la serie de ovas -cara B-, motivos que se combinan de una
manera libre, plasmando ese gusto de los iberos por las
composiciones donde prima el carácter ornamental, la
sensación de dinamismo a través de líneas curvas en combinación. El artesano ha seleccionado del repertorio de temas
conocidos en el taller una serie concreta y la ha dispuesto en
el bloque arquitectónico de manera absolutamente libre,
combinando los motivos, con la única limitación
de la superficie de la cara a decorar. Filete -arriba- y banda
-debajo- ordenan este espacio dando lugar a una banda
esculpida, donde no se dejan apenas espacios vacíos de
decoración, destacando el horror vacui. Se aprovechan los
huecos entre los dos grandes motivos -en la cara A, la ova y
el capitel eólico-, que articulan a grandes rasgos, el espacio
para disponer flores, flechas y otros motivos que hoy se
conservan incompletos aquí y allá, sin un orden aparente.
En la cara B es la cenefa ondulante el elemento que rige toda
la decoración complementaria -trisqueles, volutas, triángulos-, imperando en todo momento el dinamismo, la sensación de movimiento. Se trata, sin duda alguna, de una pieza
excepcional -en sus dimensiones, morfología y decoración
Cf., capítulo II, en el apartado del capitel del pilar-estela ibérico, el análisis sobre el friso de ovas en el Mediterráneo antiguo y la Península ibérica.
Los llamados capiteles “eólicos” en arquitectura ibérica -L
’Alcúdia de Elx- son simplificaciones del capitel jónico, con paralelos en el mundo púnico. Cf., al respecto, Ferchiou (1989).
314
[page-n-327]
Fig. 165. Taller de escultura y arquitectura funeraria del Corral de Saus. Repertorio de motivos geométricos y vegetales.
(fig. 141). No podemos olvidar la presencia en el conjunto
monumental de una voluta exenta, muy fragmentada.
En definitiva, ovas, roleos, volutas, generalmente como
elemento principal en la decoración de los bloques arquitectónicos; con diseños diferenciados y disposiciones distintas.
Nuestra hipótesis de interpretación aboga por la existencia
de manos distintas -con diferentes grados de pericia y conocimiento del arte del esculpir- operando en este taller.
Finalmente, con respecto a los motivos geométricos,
hemos de mencionar los filetes o bandas, cuya función esencial es articular la decoración principal de las piezas, enmarcando y delimitando los frisos ornamentales -en los baquetones decorados, la pieza considerada como cimacio o plinto
y la cornisa decorada con sogueado-. Citaremos un ejemplo
cercano a través del grupo de las cerámicas ibéricas de los
ajuares, que evocan técnicas, formas y decoraciones de vasos
importados: el grupo de las imitaciones de la necrópolis
(Izquierdo, 1996). En algunos ejemplos vemos la articulación
de la decoración a la estructura del vaso: los filetes enmarcan
guirnaldas, series de ovas con botón central y frisos de roleos
(Eadem, fig. 6). Prima el carácter ornamental, vegetal; los
motivos geométricos enmarcan frisos horizontales superpuestos donde los vegetales imprimen dinamismo y movi-
miento a la composición. Volviendo a los bloques arquitectónicos, rara vez los filetes o bandas protagonizan la decoración
de los bloques arquitectónicos. Así, un ejemplo puede observarse en el llamado baquetón VI (fig. 140, 2), cuya única
decoración consta de tres fajas paralelas, listeles o filetes. Un
motivo interesante son los meandros o grecas, que aparecen
en un sillar de friso, contando con numerosos paralelos, como
hemos visto, en las decoraciones cerámicas, diversos
elementos de metalistería, etc. Dentro de estos repertorios,
más sencillos, tampoco podemos olvidar los sogueados, que
aparecen en una cornisa moldurada, muy sencilla, delimitados por filetes.
III.5. VALORACIÓN FINAL: LAS FASES CRONOLÓGICAS Y EL PAISAJE FUNERARIO MONUMENTAL
III.5.1. Las propuestas realizadas
Prácticamente desde el descubrimiento de la necrópolis,
D. Fletcher y E. Pla, desde la dirección científica de la excavación, y paralelamente al hallazgo de los bloques arquitectónicos decorados y las esculturas en bulto redondo, consideraron la existencia de uno o varios monumentos funerarios anteriores a la necrópolis de los empedrados tumulares
315
[page-n-328]
(v. supra, apartado III. 2, el punto dedicado a las campañas
de excavación del yacimiento). La ubicación de los monumentos fue situada, bien en la propia necrópolis, bien en un
espacio próximo. En cuanto a la cronología, los citados
autores optan por datar las estructuras tumulares en un
momento impreciso a partir de la segunda mitad del siglo
III a.C. y, el paisaje monumental anterior en una fecha indeterminada desde finales del siglo V a.C.: “La reutilización
en unas tumbas posteriores a la segunda mitad del siglo
III a. de C. de unos restos arquitectónicos correspondientes
a uno o varios monumentos de fines del siglo V o algo
después, destruidos a fines del siglo IV o, en todo caso,
antes del año 250 a. de C.” (Fletcher, 1975, 112). Por su
parte, Aparicio, a partir del conjunto monumental hallado
intuyó “(...) una cierta grandiosidad del monumento o
monumentos” (Aparicio, 1982, 40). Se distinguen claramente, por tanto, desde estas primeras publicaciones, dos
fases de utilización: la correspondiente a los monumentos
funerarios y la de los empedrados tumulares y otras tipologías funerarias a menor escala y de inferior importancia.
A modo de propuestas concretas, Fletcher y Pla plantean por
vez primera la disposición conjunta de las “damitas”
(v. supra), en su opinión, flanqueando los cuatro lados de
una hipotética estructura o pirámide central con el enlace de
un brazo por debajo de las piernas de la figura adyacente y
el otro extendido a lo largo del cuerpo, sosteniendo en su
mano la citada adormidera o granada, según el esquema
conocido y aceptado (Fletcher y Pla, 1974, 39).
En relación a otra de las piezas del conjunto, posteriormente Chapa (1985, 169) señala, a propósito de la escultura
en relieve del jinete, y recogiendo las hipótesis de E. Pla
(1977b, 730) la posible existencia de un friso de guerreros a
caballo y a pie, la probabilidad de que un friso de estas
características perteneciera quizás al mismo monumento que
cobijaría a las sirenas y demás elementos arquitectónicos
encontrados. Este hipotético edificio funerario es datado
dentro del siglo V a.C. según esta autora. Por otro lado,
Almagro es quien por primera vez propone una solución
arquitectónica parcial al problema que plantean algunos de
los bloques, integrándolo en un único monumento. Es el
primero que se plantea profundizar en el paisaje monumental
de la necrópolis y, concretamente, dando a conocer, un
monumento de tipo pilar-estela (fig. 166). Su trabajo de
1987 sobre el monumento de “las damitas” es importante en
una serie de aspectos que consideramos clave como:
a) el estudio de una serie de fragmentos de elementos
escultóricos y arquitectónicos con excepcional decoración y
su consideración unitaria dentro de la tipología del
pilar-estela;
b) la identificación de una serie de pilares-estela, denominados “tipo Corral de Saus”, con características tipológicas específicas, al presentar su nacela decorada con
figuras humanas, y, estar localizados en un ámbito geográfico preciso, desde la costa murciana al Corredor de
Montesa (Almagro Gorbea, 1987, 228);
c) el planteamiento de la problemática estilística, iconográfica y cronológica que manifiestan los elementos que
conforman este pilar-estela y
316
Fig. 166. Propuesta de restitución del monumento tipo pilar-estela del
Corral de Saus, con las “damitas” a modo de nacela de gola
decorada, según Almagro Gorbea (1987, fig. 3).
d) la inclusión del yacimiento del Corral de Saus en la
serie de necrópolis dotadas de un paisaje funerario monumental, en altura, con connotaciones simbólicas y sociales
específicas (Almagro Gorbea, 1983a, b y c).
El pilar-estela (fig. 166) que fue propuesto inicialmente
por M. Almagro Gorbea (1987) y aceptado en recientes
síntesis de arquitectura funeraria monumental ibérica
(Castelo, 1995a) se compone de un pilar cuadrado sobre
base posiblemente escalonada, rematado por una gola
compuesta de baquetón ricamente decorado con doble
registro de ovas y nacela con representación escultórica de
las conocidas “damitas”, figuras femeninas en altorrelieve.
Más incierta es la atribución del remate del monumento, con
escultura de sirena en bulto redondo y la cabeza femenina
tocada con alto polos. Las dimensiones generales teóricas
calculadas para este monumento son, (cuadro 24).
Con posterioridad, R. Castelo (1995a, 328-329), a partir
del análisis del lote de esculturas depositado en el S.I.P.,
propuso la existencia de 3 pilares más, además de considerar
el cipo con el jinete y la posibilidad de existencia de edificios de mayor envergadura a través de la presencia de los
frisos decorados y sillares bien escuadrados. Su denominado
pilar-estela núm. 2 fue restituido a través de una de las
piezas de esquina interpretadas como cimacio -V-3 de su
catálogo- (Castelo, 1995a, 328, fig. 92f). El pilar-estela
[page-n-329]
ELEMENTOS/
COMPONENTES
ALTURA CONSERVADA
(cm/palmos)
ALTURA TEÓRICA
(cm)
Remate zoomorfo + pedestal
-
ca 50-100
Capitel-filete
6,5/1
Capitel-nacela
26/4
Capitel-baquetón
20/3
Pilar
-
150-200
Basamento escalonado
-
50
Total
-
300-400
100
Cuadro 24. Dimensiones del pilar-estela de “las damitas”, según Almagro Gorbea (1987).
núm. 3 es propuesto a través de una de las piezas de esquina
interpretadas como cimacio -V-5 de su catálogo-. Se hipotetiza el posible remate del pilar de alguna de las esculturas
zoomorfas del yacimiento. Finalmente, el pilar-estela
núm. 4 fue restituido a través de otra de las piezas de esquina
interpretadas como cimacio -V-7 de su catálogo-. No se
presentan en esta obra grandes detalles sobre las dimensiones o la restitución de los monumentos.
III.5.2. Propuesta de interpretación: cronología y
paisaje funerario
III.5.2.1. El Corral de Saus: una necrópolis ibérica
destacada
La importancia de la necrópolis del Corral de Saus
reside, más que en la cantidad de tumbas y calidad de los
ajuares documentados -que por lo que hemos visto no es
muy notable en absoluto-, en el catálogo monumental que ha
proporcionado, que ha permitido reconstruir un paisaje
funerario singular. Desde la veintena de piezas presentadas
inicialmente, hoy nos acercamos casi al centenar de
elementos conocidos. Muchas deben ser, no obstante las
piezas o los fragmentos destruidos, perdidos, reempleados o
embutidos incluso en la construcción del “corral” que da
nombre al yacimiento 195 -visibles en su derrumbe, en
algunos paramentos hoy en estado de ruina- o no recuperados durante el proceso de excavación -aún en la actualidad
se observan en el recinto del yacimiento, en los dos grandes
empedrados y en grandes acumulaciones de bloques pétreos
dispersas, con aristas diversas, huellas de instrumental en
algunas de sus caras, posibles orificios y molduras, muy
deteriorados por el paso y la acción del tiempo-, por lo que
pensamos, a juzgar también por las partes, componentes y
tipos conservados, que hemos recuperado aproximadamente
la mitad de piezas, o algo menos, del conjunto original.
Tanto en número como en calidad, el conjunto es relevante,
sin llegar a la importancia de otros conjuntos monumentales
195
196
verdaderamente excepcionales, entre los que se destaca el
del heroon del Cerrillo Blanco de Porcuna, con más de 1400
fragmentos documentados, de calidad estilística casi sin
parangón en el arte ibérico.
El conjunto de piezas que hemos presentado puede
ponerse en relación con otros conjuntos monumentales
ibéricos para que se vea en qué escala se sitúa. Así, por
ejemplo, teniendo en cuenta los estudios más recientes,
podemos citar el volumen de esculturas hallado en necrópolis cercanas de Murcia como El Poblado de Coimbra del
Barranco Ancho -5 bloques- (García Cano, 1994),
Los Nietos -alrededor de 10 bloques-(Almagro y Cruz,
1981; Cruz, 1990), Cabecico del Tesoro -entorno al medio
centenar- (Page y García Cano, 1993), El Cigarralejo -cerca
del centenar- (Castelo, 1990a) o tierras alicantinas, como
Cabezo Lucero -que supera el centenar, aunque más de la
mitad de las piezas corresponde a fragmentos de esculturas
de bóvido- (Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz,
1993), así como otros conjuntos monumentales como el del
Parque Infantil de Tráfico de Elx -menos de medio
centenar 196- (Ramos Fernández, 1989; Ramos Fernández y
Ramos Molina, 1992) o la propia Alcúdia de Elx -menos de
un centenar- (Castelo, 1995a, 190-199). El conjunto de
bloques monumentales del Corral de Saus proporciona, por
sus formas e iconografía, un inventario típico de necrópolis,
equiparable, en resumen, al de otras necrópolis ibéricas
como El Cigarralejo, Cabecico del Tesoro o Cabezo Lucero.
Pero este conjunto también se destaca en la geografía ibérica
porque es la serie funeraria de elementos arquitectónicos y
escultóricos más septentrional.
La necrópolis del Corral de Saus de Moixent constituye
el único yacimiento ibérico de la provincia de Valencia que
presenta elementos monumentales reutilizados y que documenta de manera destacada el monumento funerario tipo
pilar-estela. Según una síntesis presentada por C. Mata sobre
las necrópolis ibéricas valencianas, conocemos alrededor de
16: Calvari de Albalat dels Tarongers, Castell de Sagunt,
En el derrumbe actual del “corral” fue hallado el capitel de 4 caras de gola lisa (Anexo I, Valencia, núm. 1), S.I.P. 13706.
Aunque todos los elementos se han integrado en la restitución -discutida- de un único monumento polémico.
317
[page-n-330]
La Monravana de Llíria, El Collado de la Cova del Cavall de
Llíria, El Puntalet de Llíria, El Hondón de Titaguas,
La Cañada del Salitrar, El Molino, Fuente de Santa Úrsula y
Tejerías, Los Chotiles y Pozo Viejo de Sinarcas, Els Ebols
de L
’Alcúdia, Las Peñas de Zarra, Castellar de Oliva,
Camí del Bosquet, además del Corral de Saus (Mata, 1993,
430-431, fig. 1) -la única con esculturas-. Pero, en la
provincia de Valencia se han documentado, además, algunos
yacimientos -sin ser necesariamente vinculables a necrópolis con certeza- con elementos de escultura zoomorfa
como La Font de la Figuera, La Carència de Torís,
¿La Seña?, Lloma de Galbis de Bocairent y Sagunt, así
como antropomorfa -Xàtiva- (figs. 167 y 168).
Comentaremos muy brevemente algunos de estos
hallazgos 197. En la Font de la Figuera una magnífica cabeza
de caballo fue encontrada casualmente en 1911, siendo
vinculada al gran poblado ibérico de la Mola de Torró -prácticamente inédito y en curso de estudio en la actualidad por
parte del equipo del Dr. Pérez Ballester- (Chapa, 1985, 38,
con la bibliografía anterior). Esta pieza se encuentra entre las
de mejor factura del arte ibérico. En la actualidad se conserva
en el M.A.N. En La Carència de Torís fue descubierta una
cabeza de toro, adscrita al conjunto escultórico de la primera
etapa ibérica (Llobregat, 1975). En la Lloma de Galbis fue
Fig. 168. Yacimientos ibéricos de Valencia con elementos
monumentales y documentación del pilar-estela.
Fig. 167. Yacimientos ibéricos de Valencia con elementos
monumentales y documentación sobre necrópolis ibéricas. Relación
necrópolis-poblados.
197
hallada una escultura de león echado sobre plinto (Chapa,
1985, 35, con la bibliografía anterior). Finalmente, contamos
con la referencia de la Partida del Terrer de Sagunt. En este
yacimiento se produjo el hallazgo en 1923 de una escultura
de toro echado. González Simancas publicó inicialmente el
descubrimiento y las noticias posteriores sobre la pieza. Esta
obra fue recogida en el catálogo de Llobregat (1966, núm. 1)
y posteriormente en Chapa (Eadem, 38-39, con toda la
bibliografía anterior). En un trabajo reciente sobre el territorio de Arse-Saguntum, se ha puesto en relación la aparición
de este toro con el trazado de la vía norte-sur, puesto que se
desconoce el tipo de poblamiento al que se asocia el hallazgo
-en la actualidad no se identifican apenas materiales arqueológicos en superficie-, así como, desde otra óptica, con el
indicio de una conciencia aristocrática en este territorio
(Martí Bonafé, 1998, 189-190). Otras piezas labradas con la
característica caliza dolomítica saguntina han sido halladas
en esta localidad, ya de una etapa posterior, tales como las
dos estelas ibero-romanas, recogidas en el catálogo de la
exposición saguntina Espai public, espai privat (Abásolo,
1990, 82). En cuanto a los ejemplos de plástica figurada
antropomorfa, contamos únicamente con la referencia publicada de la cabeza de personaje, posiblemente masculino, con
Conocemos, además de las referencias anteriores, a través de las informaciones de Vicent Lerma, la existencia de piezas y fragmentos escultóricos ibéricos antropomorfos,
depositados en el Servei d’Investigació Arqueològic Municipal (S.I.A.M.) de Valencia. Desconocemos su procedencia y contexto arqueológico. Estas piezas serán objeto de
estudio próximamente. Agradecemos a V Lerma su amabilidad al informarnos de su conservación en los fondos del S.I.A.M. y proponernos su estudio.
.
318
[page-n-331]
pendiente, hallada en 1976 en la ciudad de Xàtiva (Aranegui,
1978; Ruano, 1987a, T. III, 549-550, lám. LXXI), escultura
que hemos valorado a propósito del estudio estilístico de las
“damitas” del Corral de Saus.
En definitiva, si revisamos la totalidad de hallazgos
monumentales del territorio valenciano, se observa como la
dispersión de escultura ibérica -zoomorfa o antropomorfaapenas si sobrepasa el límite del río Xúquer (Abad y Sala,
1992, 153-157; Chapa, 1985; eadem, 1993; Izquierdo, 1995b,
fig. 1). Nuevos hallazgos, no obstante, están empezando
matizar este panorama y están configurando, poco a poco, un
grupo de hallazgos escultóricos septentrional -o del noresteen los territorios ibéricos -Cataluña y sur de Francia-. Hemos
de señalar el fragmento escultórico de cuerpo de león en
probable actitud sentada, hallado en el asentamiento de
Mas Castellà de Pontós (Girona), que se relaciona no con un
ambiente funerario sino con un acceso fortificado y monumental correspondiente a este poblado (Pons, Ruiz de Arbulo
y Vivó, 1998, figs. 3 y 5). En Turó de Ca n’Olivé (Cerdanyola
del Vallés, Barcelona) se encontraron tres fragmentos de la
parte posterior y garras de más de un león, asociado a un
monumento funerario de los siglos V-IV a.C. (Barrial y
Francés, 1985; Sanmartí, 1992, 97; Rodà, 1998, 268). Por su
parte, los bloques del monumento hallado en la finca Cal
Posastre de Sant Martí Sarroca (Barcelona) (Guitart, 1975)
pertenecen a un horizonte en contacto con el mundo romano,
con una mezcla de elementos indígenas y romanos 198 (Rodà,
1998, 269). A estos hallazgos -esencialmente las esculturas
de Mas Castellà y Ca n’Olivé- del área catalana se une al
reciente descubrimiento de una escultura zoomorfa de un
posible felino en posición echada 199, hallada en el interior de
una fosa, en niveles antiguos del conocido yacimiento de
Mailhac (Aude) (AAVV 1997, núm. 22) y el fragmento
,
escultórico de cuerpo de león de Aumes, en las cercanías de
Beziers, en el interior de un silo (Garcia, 1993, 310-313).
Sin embargo, la mayor concentración de escultura ibérica
se produce al sur del Xúquer y, concretamente, para el área de
Valencia, los yacimientos son: Corral de Saus, Font de la
Figuera y Lloma de Galbis 200. Los ejemplos al norte de este
límite geográfico y cultural -La Carència y la Partida de
Terrer de Sagunt- pueden considerarse, por el momento,
manifestaciones concretas y más aisladas. En la actualidad
hay prácticamente un acuerdo total en identificar el río
Xúquer con el hidrónimo Sucro, mencionado en las fuentes,
límite meridional geográfico de la regio Edetania, así como
el Millars es identificado como Udiva, límite norte del territorio. Otra cuestión es precisar los elementos culturales que
definen esta regio -entre los que la escultura en piedra no
parece ser un elemento determinante- a lo largo del desarrollo
198
199
200
de la cultura ibérica, tal y como ha visto recientemente Mata
(en prensa). Esta autora ha considerado, partiendo del análisis
de la regionalización de las comarcas valencianas meridionales, que Edetania tiene dos acepciones distintas correspondientes a dos realidades, posiblemente también diversas: en
primer lugar, referente al concepto de regio que transmiten
las fuentes y, en segundo lugar, en relación a los avances de
la filología y la arqueología. A modo de conclusión, esta
autora considera que Edetania, entre finales del siglo V y
primer cuarto del II a.C. se circunscribía al territorio controlado por Edeta/Tossal de Sant Miquel, mientras que desde
este último momento, Edetania pasa a designar un territorio
mucho mayor. Volviendo al tema de la escasez de escultura
ibérica en este área, unido a que la distribución de las necrópolis ibéricas valencianas es muy desigual, con significativas
concentraciones en las comarcas septentrionales y meridionales (Mata, 1993, fig. 1; eadem, en prensa, fig. 2), desigualdad que aumenta al considerar las que tienen una cronología conocida (eadem, fig. 3, 1); todo ello ha planteado un
inquietante vacío de información, recogido en la investigación (Bonet y Mata, 1995, 171), aunque no interpretado satisfactoriamente. Un territorio, en definitiva, que no se caracteriza especialmente por sus manifestaciones escultóricas,
donde la necrópolis contestana del Corral de Saus, en la
comarca de La Costera, se destaca como único yacimiento
donde un conjunto de elementos monumentales ha sido documentado con un contexto arqueológico (fig. 169). No se ha
descubierto hasta el momento un conjunto monumental tan
completo como éste más al norte del territorio peninsular.
Los conjuntos más cercanos asociados a necrópolis ibéricas
se sitúan en Cabezo Lucero, L
’Albufereta y, en menor
medida, El Molar -hacia el sur, ya en plena Contestania-,
La Torrecica o El Tolmo de Minateda -hacia el oeste, ya en el
territorio de la Meseta sur- y El Poblado de Coimbra del
Barranco Ancho o El Prado -en Murcia-.
Desde otra perspectiva, el programa de imágenes que
muestra Corral de Saus nos sitúa en un mundo diverso al que
muestran otros conjuntos como por ejemplo el de los
relieves de Pozo Moro, dentro de una narrativa irrepetible,
donde las metopas halladas -ritual de cocimiento del caldero,
la conquista del árbol de la fecundidad, el hierós gámos o la
epifanía divina- (una novedosa propuesta interpretativa del
conjunto en Olmos, 1996b) narran los orígenes cósmicos,
ejemplarizados en la iniciación de un linaje por su fundador
-se plantea la idea del monarca por derecho divino-.
Sin embargo, con un lenguaje distinto, las imágenes que
proyectan los monumentos del citado anteriormente Cerrillo
Blanco de Porcuna (Negueruela, 1990) nos sitúan en un
mundo heroico: las luchas del héroe -el “mejor de los
El denominado verraco de Tortosa se inscribe, por su parte, como el monumento de Malla (cf. supra, capítulo II) en un contexto claramente romano (Rodà, 1998, 268-271).
Este hallazgo ha sido presentado recientemente en el Congreso de Carcassonne (Septiembre, 1997), Mailhac et le Premier Age du Fer en Europe Occidentale. Hommage à
Odette et Jean Taffanel, por parte del Dr. E. Gailledrat en la comunicación: “Découverte récente d’un ensemble sculpté du Premier Age du Fer à Mailhac”. Agradecemos a
C. Aranegui y C. Mata sus informaciones al respecto.
En el yacimiento de La Seña se conoce la referencia a una pieza escultórica zoomorfa sin determinar, a través de referencias bibliográficas, inicialmente de Almarche, Fletcher y Gil-Mascarell, recogidas en Chapa (1985, 40). En la actualidad se encuentra en depósito desconocido (Bonet, comunicación oral).
319
[page-n-332]
Fig. 169. Localización de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent,
Valencia), en relación con grandes poblados del entorno y yacimientos
con elementos monumentales.
hombres”-. La historicidad del, o mejor, de los monumentos
es una cuestión debatida. Pero, veamos en síntesis, recordando el repertorio iconográfico del Corral de Saus a pesar
de lo fragmentario de los restos, cómo la iconografía de este
paisaje se diferencia claramente de los complejos monumentales anteriores. Se produce en el ejemplo de Moixent
una selección de imágenes y escalas diversas: toros, leones
y animales fantásticos exentos; la figuración humana sintetizada en piezas diversas: el jinete en el cipo, las jóvenes
anclando su simbolismo ritual al pilar o el personaje masculino que parece caminar en un gran friso decorado.
Se observa una conjunción de citas y tipos, ante la que
parece difícil encontrar una interpretación global del
conjunto. En nuestra opinión, más que un programa escultórico unitario y complejo, estamos ante monumentos
distintos con temáticas y escalas también diversas. Ello, por
otro lado, plantea el tema del destinatario o más bien, destinatarios de las obras, pertenecientes, sin duda, a una élite
local del territorio del Canyoles.
201
Los elementos monumentales hallados se vinculan a la
arquitectura funeraria ibérica por diversas razones. En primer
lugar, además de la consideración de los paralelos tipológicos
e iconográficos con otros elementos monumentales arquitectónicos y escultóricos hallados exclusivamente en contextos
funerarios -baquetones moldurados, nacelas figuradas, cipos,
entre otros-, es preciso tener en cuenta su hallazgo y reutilización en tumbas de la necrópolis. Así, el fenómeno del aprovechamiento del espacio en las necrópolis en el mundo
ibérico parece demostrado. Las estratigrafías de distintos
yacimientos han evidenciado cómo con frecuencia una misma
necrópolis se utiliza siglo tras siglo, fase tras fase. Podríamos
plantear que el espacio funerario en el mundo ibérico es un
bien escaso y singular, tal y como ha señalado Olmos
(1996c, 170). Es frecuente la superposición y concentración
de las tumbas en la necrópolis, que es reutilizada sucesivamente en el tiempo. Una explicación de este interés de los
iberos por reutilizar y escatimar el espacio dedicado a los
difuntos es que posiblemente esté vinculado a grupos o linajes
familiares y regido por normas de uso colectivo y jerárquico.
En esta línea, se puede evocar un ejemplo peninsular de un
momento anterior donde se pone en evidencia la persistencia
en la utilización de un mismo recinto funerario a costa de la
destrucción de tumbas más antiguas, tal como manifiesta la
necrópolis tartésica de Setefilla (Aubet, 1975; eadem, 1997),
hecho interpretado como la voluntad de integrar el pasado a
través de la construcción de una memoria social en la que los
antepasados pasan a formar parte y legitiman el presente.
En el caso concreto de esta necrópolis tartésica, siglos
después de la clausura de la conocida necrópolis tumular, el
rito de la colocación de la estela en el recinto funerario
perdura en el recuerdo de las comunidades locales, lo que
implica una continuidad ideológica y garantiza una relación
con el pasado. Pero este fenómeno se documenta en otros
muchos ámbitos de la antigüedad, como en el caso púnico del
Mediterráneo central. Así, el reempleo de monumentos funerarios tipo estela se observa muy ilustrativamente, por
ejemplo, en el caso del tophet de Sulcis, cuya pavimentación
integra antiguas estelas (Bisi, 1967, Tav. LXII).
Por tanto, podríamos argumentar necesidades sociales o
políticas, espirituales o dentro del ritual y también, necesidades más pragmáticas al respecto del mejor aprovechamiento del espacio de las necrópolis. En esta línea, Rowlands
(1996), desde la antropología, ha analizado pormenorizadamente, con numerosos ejemplos, cómo los “objetos” y significativamente, los monumentos funerarios, son culturalmente
“construidos” para connotar y consolidar la posesión de los
hechos pasados, asociados a su uso o propietario 201. Representación y rememoración van indisolublemente unidas; así,
las imágenes contribuyen a formar y consolidar la memoria
social (Idem, 148). Volviendo a nuestro caso de estudio -la
cultura ibérica-, algunos ejemplos destacados que podemos
citar en relación a este fenómeno de reutilización del espacio
Es lo que el autor denomina, utilizando una expresión de Kopytoff “the personal biography of things” (en Rowlands, 1996, 144).
320
[page-n-333]
funerario son la necrópolis de El Cigarralejo (Cuadrado,
1987), Pozo Moro (Almagro Gorbea, 1983c) o El Tolmo de
Minateda (Abad, Gutiérrez y Sanz, 1993), sin ánimo de ser
exhaustivos. Por su parte, los bloques monumentales del
Corral de Saus han sido hallados en el recinto de la necrópolis
y concretamente en su mayor parte, reutilizados en la construcción de dos grandes estructuras de empedrado tumular
tardías. Ello invita a pensar que el conjunto, en fechas pasadas
de su vigencia en el paisaje, seguramente estuviera erigido,
como hemos señalado, en el propio espacio funerario de la
necrópolis de empedrados, propuesta por la que nos inclinamos, o en un lugar próximo. No podemos olvidar tampoco
las apreciaciones del propio excavador que observó durante el
proceso de excavación un hipotético espacio -entre las dos
tumbas escalonadas- con restos pétreos procedentes de la talla
en el lugar de bloques monumentales de un momento necesariamente anterior (v. infra). Otro argumento que, finalmente,
no es posible obviar, dado el número de piezas, es la
economía de esfuerzos que supone utilizar bloques in situ
para la erección de nuevas tumbas.
Pero hablamos de arquitectura funeraria y, efectivamente,
poco tiene que ver este tipo de construcciones con la arquitectura doméstica ibérica. Existe una diferenciación explícita
en cuanto a técnicas y materiales entre ambas. En ésta última,
los materiales básicos son la piedra, la tierra y la madera.
Zócalos de piedra y alzados de adobe o tapial, estructuras de
madera y cubiertas con rollizos de madera y capas de ramajes
y arcilla constituyen, de manera sintética, la imagen característica de la casa ibérica. Mucho se diferencia esta arquitectura, sencilla en técnicas constructivas, formas y decoraciones, con los bloques pétreos labrados con relieves, unidos
por grapas de diferentes formas, principalmente de plomo, y
dispuestos en altura para ser contemplados. La arquitectura
doméstica ibérica parece ser modesta en los materiales y
técnicas empleadas. Las murallas constituirían el emblema de
la ciudad y desde el punto de vista de la arquitectura, estas
construcciones reciben una atención preferente precisamente
por su valor emblemático y expresión de poder (Bendala,
1991, 28). En ocasiones, los accesos a los propios asentamientos pueden estar monumentalizados, como en el caso de
Mas Castellà de Pontós (Girona) (Pons, Ruiz de Arbulo y
Vivó, 1998). Pero, en definitiva lo que se observa es que, en
el estado actual de la investigación, hay grandes diferencias,
pues, tanto en la elección y trabajo de los materiales, como en
la ejecución y disposición de los mismos y ello trasluce
evidentemente funcionalidades y contenidos simbólicos
distintos. Es preciso salir del poblado o de la ciudad para
hallar en los recintos funerarios, fundamentalmente en el
Ibérico antiguo o pleno, o en contextos religiosos, votivos o
sacros, en un momento más avanzado, la arquitectura ibérica
más cuidada, elaborada y refinada. Interesa en este punto
reiterar por un lado, la importancia y el interés del conjunto
de Moixent en la cultura ibérica y, por otra parte, presentarlo
dentro de la arquitectura funeraria ibérica, con posibilidades
de que tuviera vigencia en la propia necrópolis en un
momento anterior al paisaje funerario dominado por las dos
tumbas escalonadas y el resto de pequeñas tumbas que fue
excavado en los setenta.
La propuesta interpretativa que ofrecemos a continuación es fruto del estudio de los materiales de la necrópolis.
Somos conscientes de nuestras limitaciones a la hora de no
haber podido consultar los diarios de excavación del yacimiento, ni haber podido realizar una nueva planimetría del
mismo actualizada. Son cuestiones ajenas al planteamiento
inicial de nuestro proyecto de investigación que han impedido consolidar nuestras conclusiones. Nuestra base de
datos reside en el estudio de los ajuares de las tumbas, por
un lado, y el examen de los bloques y las esculturas que
estas tumbas documentan. Las dificultades, de cara a la
restitución de los monumentos, son numerosas, la mayor
parte ya conocidas: la alta fragmentación y estado de
conservación de algunas piezas, fruto de causas diversas; la
intensa destrucción, que parece documentarse antes de la
romanización -y continúa en tiempos modernos hasta que el
lugar es transformado en bancales escalonados en este sigloy será resaltada por los investigadores de la necrópolis
(Pla, 1977b, 731); la inadecuada documentación de los
hallazgos in situ durante el proceso de excavación; pero
también, desde otra perspectiva, totalmente opuesta, los
propios interrogantes y dificultades a la hora de proponer
soluciones gráficas concretas de las distintas arquitecturas
de la muerte en la arqueología ibérica.
Desde el punto de vista de la cronología, las fases que
deducimos del estudio realizado proporcionan la imagen de
un yacimiento de larga duración con un primer momento
correspondiente a la necrópolis de los monumentos funerarios
tipo pilar-estela, cipos y otras tipologías monumentales, que
constituyeron el paisaje funerario de la misma. Es el momento
en que las esculturas dominan el paisaje funerario. En un
momento impreciso a finales del siglo IV a.C. estas imágenes
son destruidas, en este caso, a nuestro juicio, violentamente
puesto que algunas piezas presentan señales inequívocas de
rotura intencionada -escultura zoomorfa, las “damitas”, el
cipo con jinete o los cuerpos de las dos sirenas, por citar
algunos ejemplos-. Con posterioridad, en torno al año 200 a.C.
o, de manera más prudente, entre los siglos III y II a.C. la
necrópolis reutiliza los bloques previamente destruidos en la
erección de dos grandes tumbas. Alrededor de estas estructuras se van depositando diversas incineraciones enterradas en
hoyos y depositadas en cistas excavadas sobre el terreno. La
necrópolis está en uso hasta el siglo I a.C., momento en el que
podrían haberse depositado las últimas incineraciones y a
partir de entonces, en adelante se produce el abandono del
recinto. Estas fases pueden resumirse así (cuadro 25).
III.5.2.2. Fase I: El paisaje monumental
El contexto arqueológico de la necrópolis excavada
marca fechas ante quem de los siglos III-II a.C. para los
elementos monumentales que aparecen reutilizados en ellas.
Consideramos que esta primera fase se extiende desde
finales del siglo V a.C./principios del IV hasta el último
tercio de esta centuria. Nos inclina a ello un lote de materiales arqueológicos: las cerámicas de importación áticas
-un fragmento de borde de lecánide de figuras negras;
diversos vasos de barniz negro y crateras y copas de figuras
rojas de la primera mitad del siglo IV a.C.- que podrían
321
[page-n-334]
FASE/
CARACTERIZACIÓN
CRONOLOGÍA
PAISAJE
FUNERARIO
TIPOS DE
TUMBAS
OBSERVACIONES
I/
“El paisaje monumental”
Finales siglo V/
principos del IV
al último 1/3
del siglo IV a.C.
Gran
monumentalidad
Monumentos
funerarios tipo
pilar-estela,
cipos, altares
y otros
Finalmente, los
elementos
monumentales
son destruidos
II/
“La necrópolis
tardía”
Siglos III/II a.C.
Monumental
Dos empedrados
tumulares,
tumbas en hoyo y
“cistas” o “cajas”
Reutilización de los
bloques del antiguo
paisaje; expoliación
de las tumbas desde
un momento antiguo
Siglo I a.C-siglos
I/II d.C.
Idem, en
paulatina
decadencia
No
documentadas
Abandono de la
necrópolis y
presencia
testimonial de
materiales romanos
III/
“El abandono paulatino”
Cuadro 25. Fases de utilización y abandono de la necrópolis ibérica del Corral de Saus.
asociarse a ajuares de este momento, así como el estudio
estilístico e iconográfico de algunas de las piezas monumentales más significativas -la cabecita femenina,
“las damitas”-. De todos modos, desconocemos la composición exacta de estos ajuares antiguos -en relación a lo conocido de los de la fase posterior- que se asociarían a las
tumbas destacadas con monumentos funerarios.
A. Propuestas de restitución de los monumentos.
De cara a las restituciones, hemos considerado, además
del análisis morfológico e iconográfico de los fragmentos,
los paralelos existentes dentro del mundo funerario ibérico,
sin obviar otras tipologías funerarias de desarrollo vertical
del Mediterráneo antiguo -estelas áticas arcaicas, pilares
licios, estelas púnicas, altares y otros-, teniendo en cuenta
evidentemente las características intrínsecas de los bloques
conservados en lo que se refiere a dimensiones, posibles
líneas de trazado, disposición de cara a la observación en
altura de cada elemento, así como las proporciones de los
distintos elementos entre sí. Todo ello nos lleva a plantear
diversas propuestas de restitución gráfica de los distintos
monumentos de la necrópolis, puesto que consideramos que
-dada la alta fragmentación del material y la ausencia de
componentes básicos de los mismos- no podemos ofrecer
soluciones únicas, ni definitivas. Presentamos, para cada
uno de los elementos analizados en el apartado anterior,
distintas soluciones, siendo conscientes de nuestras limitaciones, teniendo en cuenta además que en in situ en el
propio yacimiento se conservan grandes elementos arquitectónicos que forman parte de los paramentos de las estructuras tumulares que sin duda se vincularían a los anteriores
monumentos. Así pues, los elementos principales que guían
la interpretación de los diferentes monumentos son:
a) Los dos capiteles de pilar de gola lisa. Estos
322
elementos arquitectónicos se restituyen en altura, el
primero (Anexo I, Valencia, núm. 1) -S.I.P. 13706-, integrado bien en un pequeño pilar-estela -solución A-, bien a
modo de altar o pilar-altar -solución B-, dada su morfología, estereometría y dimensiones como capitel (fig. 170).
Este primer monumento presenta una escala reducida en
cualquier caso. En cuanto a la primera solución -A-, como
pilar-estela-, siguiendo los esquemas de Almagro Gorbea
(v. supra), de cara a la propuesta, hemos tenido en cuenta el
módulo de la altura total conservada del capitel -18 cm- que
hemos multiplicado hasta un total de cinco veces, obteniendo un pilar de aproximadamente 90 cm, altura
adecuada a las dimensiones del capitel -longitudes y alturay de otros conservados en el propio conjunto de Moixent
-cipo con jinete en relieve y cipo conservado in situ en el
yacimiento-, a modo de paralelo. Considerando además el
teórico plinto escalonado con tres gradas, el monumento
resultante presenta una altura de alrededor de 150 cm, sin
contar con una hipotética escultura zoomorfa que podría
rematarlo en caso de tratarse de esta tipología. Con respecto
a la segunda solución -B, como altar o pilar-altar-, hemos
multiplicado el módulo inicial cuatro veces y en lugar de un
plinto escalonado en grada hemos dispuesto un plinto
sencillo que podría estar ausente. La altura total del hipotético altar estaría en torno al metro. El segundo sillar de
gola, en este caso fragmentado, (Anexo I, Valencia, núm. 2)
-S.I.P. 13672-, es interpretado, más hipotéticamente, a
modo de pilar-estela (fig. 171). El segundo monumento, de
escala distinta al anterior, es propuesto a partir del fragmento de capitel conservado de 39 cm de anchura, que se
supone la mitad, al menos, del elemento completo. El pilar
ha sido restituido a partir de la altura del capitel, cuyo
módulo ha sido multiplicado cinco veces y el escalonamiento con tres gradas, a partir de dos módulos.
[page-n-335]
Solución A
Pilar-estela
Solución B
Pilar-altar
Fig. 170. Capitel con moldura de gola I, S.I.P. 13672. Propuesta de restitución monumental: soluciones A -integrado en una estructura tipo pilarestela- y B -pilar-altar-.
A modo de observación general y desde el punto de vista
de las soluciones propuestas, hemos considerado importante
introducir la posibilidad de existencia de estructuras con
dimensiones menores -la llamada solución B- a las tradicionalmente conocidas -los pilares-estela “tipo Monforte del
Cid” o “tipo Coy”-; su denominación como pilar-altar o altar
está justificada por los paralelos existentes en el propio
conjunto -cipos con posibles funciones en relación con
altares- o en general, en el mundo ibérico y el Mediterráneo
antiguo prerromano, como detallaremos a continuación.
Hacemos en este punto un breve paréntesis para recordar que
el altar, como tipología arquitectónica, es complejo de definir
en el mundo del Mediterráneo antiguo. Se trata de monumentos, como planteábamos en otro punto, que poseen una
riqueza de connotaciones simbólicas, con matices diversos
(Yabis, 1949; Etienne en Reverdin y Grange, 1990; Etienne y
Le Dinahet, 1991; Cassimatis, 1991). Así, interesa destacar
por su interés un tipo denominado el pilar-altar o altar-pilar
(autel pilier en otros contextos), monumento donde se efectúan libaciones y no hay imágenes de sacrificio cruento. Los
202
pilares-altar han sido definidos, por ejemplo en el mundo de
la iconografía cerámica del sur de Italia donde esta imagen es
representada en escenas variadas, como estructuras polivalentes que indican la existencia de un altar, pero también, al
mismo tiempo de una estela. Se documenta, pues, una polisemia de signos que podría manifestar en la realidad de la
documentación arqueológica tanto una estela, como un
termon, un cipo o un altar. Este paréntesis pretende constatar
la existencia de estructuras de ambigua definición que probablemente traslucen funciones y contenidos polisémicos. Ya en
el mundo romano, el altar, que presenta un cimacio decorado,
se desarrollará en distintos tipos con variada ornamentación
(Bonneville, 1965, 78). Para el caso de la cultura ibérica 202 y
en concreto para las piezas que estamos comentando, principalmente, los cipos que veremos más adelante, se observa
también una duplicidad en las funciones: funeraria evidentemente y al tiempo, conmemorativa, pero también, ritual y
¿sacra? A través de estos ejemplos por tanto, sí que se observa
una ambivalencia en su forma y en su significación que
podría resolverse con un término -el pilar-altar o el altar-pilar-
No podemos olvidar citar el hallazgo de un pedestal, altar, ara o soporte cultual realizado en mármol pentélico, en una de las habitaciones de la casa núm. 1 del asentamiento
de Mas Castellà de Pontós en Girona. Se trata de una pieza importada desde un taller ático, a través probablemente de los puertos de Emporion o Rhode, según la interpretación de Pons, Ruiz de Arbulo y Vivó (1998).
323
[page-n-336]
Fig. 171. Capiteles con moldura de gola I, S.I.P. 13672 y gola II, S.I.P. 13706. Propuestas de restitución monumental. Solución A -integrados en
una estructura tipo pilar-estela-.
que hiciera referencia a dicha pluralidad, enriqueciendo el
repertorio ibérico hasta ahora establecido.
b) Los cinco baquetones decorados. Estas piezas arquitectónicas decoradas pertenecen a monumentos distintos:
sus dimensiones, morfología y decoración así lo indican.
Recordemos que en Corral de Saus se documentan hasta un
total de cuatro bloques de este tipo con decoración de ovas
en sus caras laterales y orificio central horadando el bloque,
que presuponemos son cuadrangulares; un quinto elemento
de morfología similar se decora con filetes y finalmente, de
la sexta pieza, tan sólo contamos con una esquina y es
arriesgado aventurar su forma completa -podría también
tratarse de un capitel exento- (fig. 172). La pieza de mayores
dimensiones, mejor conservada del conjunto de baquetones,
correspondiente al baquetón I de nuestro catálogo (Anexo I,
Valencia, núm. 6) -S.I.P. 13576-, fue la que Almagro utiliza
de cara a la restitución del pilar-estela de “las damitas”
(Almagro Gorbea, 1987). El resto de piezas (Anexo I,
Valencia, núm. 7 a 11) -S.I.P. 13578, 13776, 13670 y s/n-,
corresponden a monumentos distintos y las dos propuestas
que realizamos contemplan: la integración de las mismas
como componente o capitel de monumento del tipo pilarestela -solución A- (figs. 173 y 174), siguiendo la pauta de
la mayor parte de restituciones existentes en la bibliografía,
según el criterio de Almagro (v. supra) y, por otro lado, la
integración de las mismas como coronamiento de un monumento de dimensiones más reducidas, tipo altar o pilar-altar
-solución B- (fig. 173 y 174). Presentamos las restituciones
gráficas al respecto de las dos soluciones. Por otra parte, la
voluta conservada (Anexo I, Valencia, núm. 17) -S.I.P. 13671-,
324
cuya morfología indica que iría asociada a un bloque arquitectónico, posible nacela de gola lisa, seguramente se
asociaría a alguno de los pilares anteriores de la necrópolis.
Es complejo, por la fragmentación del bloque- comprobar si
pertenecería al segundo sillar de gola conservado (v. supra),
aunque cabe esa posibilidad. Los hipotéticos pilares-estela
podrían estar, bien rematados por esculturas de animales
tipo toro, león o sirena, tal vez por parejas en algún caso,
bien complementados lateralmente por estas figuras.
c) El gran bloque arquitectónico decorado con motivos
vegetales diversos. Este excepcional elemento (Anexo I,
Valencia, núm. 12) -S.I.P. 13583- (fig. 143, 4), podría
funcionar bien como cimacio de una estructura cuadrangular, propuesta por la que nos inclinamos por los paralelos
existentes en el mundo ibérico, a modo de un gran pilar o en
otra tipología indeterminada -solución A-, o bien como base
decorada de una estructura de tipología desconocida -solución B-. Hemos de ser prudentes a la hora de interpretar
estos elementos; aventurar soluciones definitivas,
pensamos, no es adecuado dado lo incompleto del conjunto.
Concretamente para el caso de este elemento decorado,
podemos intuir el magnífico efecto de la exuberante decoración funcionando en una estructura, sin duda compleja y
sobre todo, de dimensiones considerables teniendo en
cuenta las longitudes de la base mayor del elemento, que la
sitúan a una escala mayor que la de los baquetones decorados comentados anteriormente.
d) Los cipos. El más conocido es el decorado en una
de sus caras con un jinete (Anexo I, Valencia, núm. 18)
-S.I.P. 13568-, que podría funcionar en el recinto, bien como
[page-n-337]
Fig. 172. Baquetones decorados I, II, III, IV, V/capitel y VI (S.I.P.
13576, 13578, 13778, s/r y 13576). Propuestas de restitución.
un monumento aislado -solución A-, o bien como pilar-estela
-solución B- (fig. 175). En primer lugar, como cipo exento
propiamente dicho, la pieza podría estar elevada sobre una
estructura en grada; el orificio superior podría tener una
hipotética funcionalidad como ¿receptor de algún tipo de
actividad ritual?, como hemos explicado supra -idea que
parece cuestionable- y el orificio lateral que comunica con
el orificio de la cara inferior del cipo podría tener relación
con alguna finalidad ritual, ¿para la práctica de libaciones
como en el cipo de Jumilla? -solución A-. En segundo lugar,
como pilar-estela -solución B en este caso-, el bloque podría
encajar por la parte superior con algún baquetón del
conjunto. Tectónicamente es posible la unión de los
elementos mediante la presencia del orificio circular de
15 cm de ∅ con un tope de profundidad de 17 cm, que
podría ser interpretado funcionalmente como receptor de un
pasador de seguridad de madera -perno- que afianzara la
unión con otro bloque superior que presentara también el
mismo orificio central -recordemos que casi todas las piezas
así descritas, hasta cinco, documentan orificios centrales
que horadan totalmente las piezas, cuyas dimensiones
oscilan entre los 10 y los 15 cm de ∅, coincidente con las
del orificio superior del cipo-. Podríamos incluso, entrando
en el terreno de las puras conjeturas, aventurar la presencia
de la gola completa, con una nacela y un filete lisos, según
el tipo más sencillo conocido en los pilares-estela.
Del mismo modo, para el otro cipo hallado en la necrópolis
(fig. 176), de dimensiones menores pero idéntica morfología y sistema de orificios, planteamos la misma duplicidad
de soluciones, bien como cipo exento -solución A- receptor
de libaciones mediante el sistema de orificios que presenta,
bien como pilar -solución B- en un hipotético monumento
coronado por alguno de los baquetones conocidos. También
en este segundo ejemplo, el orificio superior presenta un
tope a los 15/17 cm de profundidad, adecuado para el ajuste
de un hipotético elemento de madera.
e) Las cornisas y los frisos decorados. Con o sin decoración en relieve (Anexo I, Valencia, núm. 13 a 15 y 19),
-S.I.P. 13675, 13676, 13694 y 13768-, existen fragmentos de
sillares de cornisa que parecen destinados a rematar claramente otro tipo de estructura en altura, de tipología indeterminada. Los sillares decorados, considerados funcionalmente como frisos decorados -S.I.P. 13574/75-, podrían
formar parte, en alguno de los casos, de esta estructura, cuyo
tipo desconocemos. Ante la morfología de las piezas conservadas podríamos aventurar que el desarrollo en alzado de
esta estructura de tipo indeterminado se aleja del habitual
del pilar-estela ibérico. Más bien pensamos que estas
cornisas rematarían un edificio funerario ¿a modo de plataforma decorada?, que podría estar coronado, además, por
algunas de las esculturas en bulto redondo que se han documentado. Únicamente presentamos la imagen en un croquis
de su restitución funcional en altura, coronando un paramento liso, totalmente hipotética y provisional (fig. 177).
f) El gran sillar con bajorrelieve figurado. Esta pieza
(Anexo I, Valencia, núm. 34) (fig. 152, 2) decorada con una
iconografía excepcional -dos piernas desnudas de un personaje masculino, S.I.P. s/n- estaría en relación con un edificio
funerario de tipología desconocida. Se ha planteado en anteriores ocasiones en la bibliografía especializada, según su
figuración una hipotética relación estructural con el cipo del
jinete. Más bien parece tratarse, según su morfología y
dimensiones, de monumentos distintos, integrados posiblemente en el mismo espacio funerario.
g) La estela con inscripción. El bloque fragmentado
que presenta diversos signos incisos en escritura meridional
(fig. 154) y que fue reutilizado como material de construcción en la gran tumba “de las sirenas” puede ser interpretado como uno de los ejemplos de estela funeraria prerromana más antiguo, considerando la documentación existente en la actualidad (de Hoz, 1995, 60). El estado de
conservación y la fragmentación de la pieza impiden hipotetizar sobre la restitución -morfología, dimensiones, etc.-
325
[page-n-338]
Solución B
Solución A
Fig. 173. Baquetones decorados II, III, IV y VI. (S.I.P. 13578, 13778, y s/r). Propuestas de restitución monumental. Solución A -integrados en una
estructura tipo pilar-estela- y B -pilar-altar-.
de la estela. Ésta aparecería probablemente integrada en el
paisaje funerario monumental de la necrópolis en la
primera mitad del siglo IV a.C.
h) Las esculturas zoomorfas. Los fragmentos de plinto
(Anexo I, Valencia, núm. 21 a 23) -S.I.P. 13686, 13703 y
62541- supondrían posiblemente la basa o el pedestal de
algunas de las esculturas en bulto redondo de pequeño
tamaño conservadas. Dichas esculturas zoomorfas (Anexo I,
Valencia, núm. 60 a 75) (fig. 155 a 161) de sirenas (2 ó 3),
bóvidos (2), felinos (3), ave, grifo o toro (1) y un cuadrúpedo
indeterminado (1) complementarían los monumentos anteriores, según hemos comentado -bien como remate individual, por parejas o no, bien como complemento lateral, por
parejas o no-. No podemos olvidar, en esta línea, la hipótesis
de grupos pareados en algunas de las iconografías identificadas -probablemente en toros, leones y sirenas-.
Nos encontramos, en resumen, ante un conjunto monumental interesante, sobre todo en lo que respecta a su
riqueza y diversidad en tipos y formas. Una primera apreciación general ante el análisis de los monumentos, independientemente de las soluciones propuestas es la escala de
las representaciones. No estamos, a excepción de piezas
concretas como el gran cimacio o plinto con decoración
vegetal, ante grandes monumentos, colosales en altura, sino
326
ante obras adaptadas a la escala humana. Recordemos, a
modo de ejemplo, la altura de los cipos hallados -entorno al
metro-, las longitudes de los elementos considerados como
baquetones -entorno al 1/2 metro-, el tamaño de las esculturas
en bulto redondo, el capitel de gola conservado prácticamente completo, etc. El paisaje antiguo de la necrópolis del
Corral de Saus se compone de monumentos de tamaño
mediano y pequeño entre los que se pueden reconocer
pilares-estela como el de “las damitas”, posiblemente otros
pilares más sencillos en cuya estructura del capitel integran
también elementos moldurados con decoraciones de ovas y
volutas en alguna ocasión; aparecen también cipos o pilares
-con o sin decoración figurada en sus alzados-, en los que se
llevan a cabo actividades vinculadas al rito -libaciones-;
éstas últimas estructuras podrían estar exentas o rematadas
por algún sencillo capitel decorado. Se vislumbran menos
claramente otros monumentos donde la arquitectura también
se funde con la escultura, como en el bloque con el personaje masculino desnudo, entre otros, que podrían estar
rematados por cornisas más o menos decoradas. Toros,
leones y sirenas, fundamentalmente, además de otros tipos,
por grupos -tal vez por parejas en algún caso- o de forma
individual, van indisolublemente unidas a estas arquitecturas
de escala reducida y variada iconografía.
[page-n-339]
Fig. 174. Baquetón decorado II, S.I.P. 13578. Propuesta de restitución
monumental. Solución A -integrado en una estructura tipo
pilar-estela- y B -pilar-altar-.
B. La destrucción de los monumentos.
La consideración del fenómeno de la destrucción de
escultura funeraria en las necrópolis ibéricas de la Alta
Andalucía al sureste peninsular, hasta el Vinalopó-Segura
ha oscilado desde su valoración inicial hasta el momento
actual. Parece documentarse, en un primer momento, antes
203
del 375 a.C., aunque no se puede constatar de igual
manera, con la misma intensidad ni cronología en los
distintos yacimientos. Su consideración ha variado según
los autores, así, las interpretaciones del fenómeno se han
orientado -partiendo en la mayor parte de los casos del
concepto de destrucción sistemática- hacia causas internas
socio-políticas, a modo de rechazo contra la élite dirigente,
con matices diversos (Lucas, 1981; Uroz, 1983; Aparicio,
1984; Rouillard, 1986; Ruano, 1987b; Quesada, 1989b;
Castelo 1990a o Blázquez y García Gelabert, 1991 y 1993;
por citar algunos de los autores que han profundizado sobre
el tema, sin ánimo de ser exhaustivos), una iconoclastia o
cambio de concepciones religiosas o de creencias, que se
manifiesta violentamente y destruye los símbolos externos
de las antiguas creencias (Ramos Fernández, 1986-1987), o
bien, -fuera del propio concepto de destrucción- se ha indicado que las reutilizaciones pudieron deberse al reempleo de
materiales arruinados por el paso del tiempo (Almagro
Gorbea, 1983c; o más posteriormente, Chapa, 1993).
En síntesis, lo que parece evidenciarse en la literatura especializada es una evolución en la percepción del tema, desde
las iniciales posturas que abogaban por un momento de
destrucción sincrónica y de causa única, tal y como señaló
Chapa (1993, 186). Parece más probable la existencia de
distintos momentos o fases destructivas 203 en los territorios
ibéricos, motivadas por causas diversas.
Por nuestra parte, consideramos que las dos hipótesis
más verosímiles -destrucción sistemática de símbolos de la
élite debido a un cambio interno en la sociedad ibérica y
ruina de los grandes monumentos por el paso del tiempopodrían no ser incompatibles absolutamente. La investigación ha demostrado por diferentes caminos -arqueología
espacial, funeraria, del ritual, etc.- que la organización política y social del mundo ibérico es dinámica y cambiante
según territorios y fases cronológicas (Ruiz y Molinos,
1993, passim). Desde una estructura monárquica orientalizante se produce, a finales del siglo VI a.C. la aparición de
unas élites aristocráticas de tipo guerrero, del mismo modo
en que en otros ámbitos del Mediterráneo Oriental y Central
se conoce en este mismo momento. Dichas aristocracias
crean para enterrarse tumbas destacadas monumentalmente
con un programa escultórico. Pero la propia concepción del
poder y su sustentación es cambiante y variará en momentos
distintos, según territorios políticos. Los grupos aristocráticos se irán progresivamente ampliando, generándose, por
tanto, cambios importantes en la sociedad ibérica y los
viejos símbolos del pasado dejarán de tener sentido o
carecer del sentido que les fue otorgado. Nos inclinamos,
pues, por una interpretación socio-política o ideológica
como causa de la destrucción de escultura funeraria, sin
dejar de tener en cuenta que los monumentos se arruinarían
con el paso del tiempo y paralelamente irían perdiendo su
F. Quesada (1989b) ya lo plantea para el caso de la necrópolis del Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia).
327
[page-n-340]
Fig. 175. Cipo con decoración de jinete, S.I.P. 13568. Propuesta de restitución monumental. Solución A -cipo exento- y solución B -integrado en
una estructura tipo pilar-estela + baquetón III-.
carga significativa y simbólica inicial. Así, se destruyen de
una manera más o menos sistemática, aquellos que se
conservan todavía en pie y se reemplean sus restos en las
construcciones funerarias del momento. Podemos, en consecuencia, suponer cómo en algunos casos se reaprovechan
elementos que aún permanecen in situ; en otros casos, los
bloques dispersos por el antiguo recinto de la necrópolis se
recogen y como meros sillares de construcción, son utilizados en las nuevas tumbas. Las decoraciones son obviadas,
ya no cumplen función alguna y se entierran y confunden
entre los nuevos sillares.
Los monumentos principales del Corral de Saus estarían
vigentes al menos una o, tal vez, dos generaciones; apareciendo muy diversas tipologías, es posible que sucesivamente
se fuera ampliando el número de los mismos, lo que explicaría en parte esta diversidad en las formas y los repertorios
iconográficos a la que hemos hecho alusión en distintas
ocasiones. En definitiva, lo que se puede aventurar es que
todos los monumentos podrían no ser coetáneos en su origen;
de tal manera, podríamos de nuevo hipotetizar, únicamente
basados en el análisis de la iconografía de las piezas y de la
cronología cerámica del yacimiento, que el/los monumento/s
con las sirenas podría tener un matiz de antigüedad mayor o
ser uno de los primeros en erigirse (finales del siglo V a.C.) y
posteriormente, en un momento impreciso del IV a.C.
(durante la primera mitad del siglo) se edificaría el pilar “de
las damitas”, el cipo con el jinete y el resto de los monu-
328
mentos. De todos modos, como señalábamos, la argumentación en este sentido no es sólida puesto que es bien conocido
el gusto del artesano ibérico por la reinterpretación y perduración de imágenes. Desde otra perspectiva, por las fechas de
vigencia propuestas para las esculturas en piedra del Corral de
Saus, observamos cómo este paisaje funerario monumental es
contemporáneo al asentamiento próximo de La Bastida de les
Alcusses. Considerar una relación directa entre ambos yacimientos es mucho más arriesgado a nuestro juicio, puesto que
si bien ambos se encuentran en el mismo territorio -el valle
del río Canyoles, eje físico del mismo- y en un mismo
momento cronológico -finales del siglo V hasta finales del IV
a.C. en que Bastida se abandona por destrucción, según se ve
en su muralla, en el bloqueo de la puerta principal y sus materiales-, dista entre ambos más de 5 km y distintos accidentes
geográficos. Si bien el conjunto del Corral de Saus podría
localizarse dentro del territorio político controlado, en parte o
no, por La Bastida -son cuestiones: el rango y las relaciones
de este yacimiento con los habitats del valle, como veíamos al
principio del capítulo, que desconocemos- y aunque hay una
relación territorial -y, con probabilidad, consecuentemente,
social-, así como cronológica e incluso visual entre estas
unidades, consideramos que la necrópolis pertenece y está
vigente en relación al cercano poblado de El Castellaret, de
más amplia cronología y perduración. Hemos de tener en
cuenta además que la vida del poblado de La Bastida fue muy
corta -se destruye entorno al 330 a.C.-.
[page-n-341]
Fig. 176. Cipo con decoración de jinete, S.I.P. 13568 y cipo conservado in situ, S.I.P. s/r, en la “tumba de las damitas”. Comparación de su morfología y del sistema de orificios.
La destrucción del paisaje funerario del Corral de Saus se
produce necesariamente antes de la erección de los empedrados que tiene lugar entre los siglos III y II a.C. Este fenómeno debió tener lugar a finales del siglo IV a.C. (gráfico 7),
momento en que en este territorio se documentan destrucciones y convulsiones, que arrasarán por completo el emblemático poblado ibérico de La Bastida de les Alcusses, que se
encuentra, en la cima del gran cerro -a 741 m s.n.m.- sobre la
vertiente opuesta del mismo valle fluvial, pero también a
poblados ibéricos cercanos como La Mola de Torró en la
vecina localidad de La Font de la Figuera, muy próximo al
Corral de Saus o El Puig d’Alcoi. En este momento, además,
se documentan niveles de destrucción en algunos yacimientos
ibéricos destacados que pueden suponer el abandono generalizado de los mismos como ocurre en El Puntal de Salinas
(Villena) (Hernández y Sala, 1996, 102), al sur del territorio
controlado por El Castellar de Meca. Ello coincide a su vez
con la conversión de La Serreta de Alcoi en un gran poblado,
de unas 5 has, controlando el paso a través de la Sª de Aitana
hacia la costa y vinculado al valle de Alcoi, reforzando la
parte meridional del territorio controlado por Saiti (Soria y
Díes, 1998, 433). Volviendo a nuestro caso de estudio,
muchos son los interrogantes que quedan por resolver: ¿Las
mismas gentes que destruyen violentamente el yacimiento de
La Bastida son las que acaban y destrozan los monumentos
aristocráticos de la vecina necrópolis del Corral de Saus?
¿Cuáles son las causas de tal violencia? ¿Cómo se explican,
en definitiva, estos hechos? Apoyándonos en la documentación aportada por este gran poblado ibérico de Moixent, ya en
las primeras memorias de excavación se dató el habitat de La
Bastida entre los siglos V y IV a.C. a través de las cerámicas
de importación áticas de barniz negro (Lamboglia, 1954; Fletcher, Pla y Alcacer, 1965; idem, 1969; Ballester y Pericot,
1979), que proporcionaron la imagen de un poblado de única
ocupación, de corta duración, que fue destruido violentamente en el último cuarto del siglo IV a.C. Los sondeos efectuados recientemente en la muralla y las viviendas consolidadas, previos a los trabajos de restauración han corroborado
y matizado sensiblemente estas fechas (Díes y Bonet, 1996,
16), documentando dos fases constructivas:
329
[page-n-342]
Fig. 177. Cornisas decoradas, S.I.P. 13675 y 13768. Croquis de su ubicación en una estructura monumental.
a) fase I, correspondiente a la primera mitad del siglo
IV a.C. -no hay documentados niveles fundacionales con
materiales exclusivamente del V a.C.- y
b) fase II, datada en la segunda mitad del siglo IV a.C.,
momento final del yacimiento.
Se desconoce el nombre de esta importante ciudad
contestana. Lo que parece estar claro es que una oleada de
inestabilidad asoló este tramo del valle en este momento y
que podría estar en relación con las propias destrucciones del
Corral de Saus. Según Fletcher y Pla (1977a, 61-62), tienen
lugar en este periodo -segunda mitad del siglo IV a.C.- las
llamadas “correrías” cartaginesas por todo el litoral levantino, que motivaron, en su opinión, los tratados romanocartagineses posteriores del 349 y el 226 a.C. Es una hipótesis que merece la pena resaltar, aunque no deja de ser una
posible explicación de los hechos documentados, que hoy
por hoy, no cuentan con una adecuada solución. Causas
externas, pero también podríamos hablar de desequilibrios
internos en este territorio de frontera de cara a explicar estos
hechos. Desde otra perspectiva de interpretación, podríamos
aventurar que esta oleada de convulsiones pudo ser motivada
por luchas internas entre los grandes yacimientos del
entorno de cara al control del valle o del camino -el corredor
natural Meseta-costa-, lo que se traduciría en un cambio en
el patrón o modelo de territorio. De todos modos, hemos de
esperar que las campañas de excavación futuras en el yacimiento despejen algunas de estas incógnitas. Por su parte,
volviendo a la oleada de violencia a finales del siglo IV a.C.,
autores como Santos Velasco, en su trabajo sobre el análisis
microespacial a partir de los ajuares existentes en los departamentos de La Bastida de les Alcusses, señaló cómo los
monumentos del Corral de Saus eran coetáneos al desarrollo
330
de este poblado; la destrucción de este paisaje monumental
funerario -según su planteamiento que coincide con nuestras
apreciaciones- podría llevarse a cabo a fines del siglo IV a.C.
(Santos Velasco, 1986a, 254). A nuestro juicio, la coincidencia de la destrucción de este importantísimo poblado
contestano y de la necrópolis del Corral de Saus podría no
ser fortuita, sino estar en relación y tener una misma causa.
A modo de propuesta, consideramos que la integridad
de los bloques decorados, ya en peligro por el paso del
tiempo, la escasa consistencia de la piedra y la acción de los
agentes naturales se vio definitivamente mermada en la
segunda mitad del siglo IV a.C. En relación al propio
espacio funerario que estudiamos, el excavador constató, al
hallar los elementos arquitectónicos y escultóricos reutilizados en las nuevas estructuras de empedrado tumular, que
su nueva “talla”, adaptada a las nuevas necesidades del
momento, fue realizada in situ tras documentar fragmentos
de este proceso entre las tierras cubrientes (Aparicio,
1982, 40). En este sentido, entre la “tumba de las sirenas” y
la de “las damitas” fue descubierta una amplia superficie -de
la que desconocemos las dimensiones y características- “(...)
materialmente llena de dichos elementos, la mayor parte de
los mismos junto a multitud de lascas procedentes del nuevo
tallado que se realizó aquí sin ningún género de dudas y que
sirve, por si todavía hubiera alguna duda, para confirmar la
idea de su reutilización, al haber perdido totalmente su valor
conceptual y ser considerados, simplemente, como materia
prima.” (Idem). En síntesis, los monumentos son destruidos,
por falta de atención y la intervención violenta del hombre;
las esculturas son destrozadas, generándose una cantera en el
mismo recinto o cerca de él para la erección de otras tumbas
monumentales en un momento posterior.
[page-n-343]
Gráfico 7. Propuesta cronológica de la ocupación del yacimiento.
III.5.2.3. Fase II: La necrópolis tardía
A. Introducción.
El yacimiento del Corral de Saus en su fase tardía
proyecta la imagen de la clásica necrópolis ibérica, en este
caso de pequeñas dimensiones, con un paisaje bien conocido en el marco cultural del sureste peninsular. Empedrados tumulares y enterramientos en hoyo configuran esencialmente su paisaje funerario. Se trata de un espacio que es
probablemente reutilizado -en todo o en parte- y que para la
construcción de sus tumbas emplea los elementos en piedra
de la necrópolis monumental anterior -v. el caso de los altorrelieves con las “damitas” y la sirena II, manifiestamente
destrozadas para dotarlas de una ulterior forma rectangular,
a modo de sillares-. Es lógica la reutilización de los bloques
esculpidos una vez están arruinados los monumentos supongamos su desplome y/o destrucción intencionada en el
recinto- y han perdido su vigencia y significación anteriores. El tiempo ha transcurrido desde la existencia de los
monumentos anteriores y la sociedad ha cambiado. El
desconocimiento de la evolución del habitat correspondiente
a esta necrópolis plantea numerosos interrogantes. Desconocemos hasta qué punto el referente social de la necrópolis
ha evolucionado desde la etapa anterior. El poblado de El
Castellaret, conocido a través únicamente de la documentación cerámica, sigue ocupado en estos momentos -siglos III
y II a.C.-; La Bastida ha sido abandonado. ¿De qué modo y
en qué medida el devenir de este yacimiento se vio condicionado por la situación de crisis anterior? Tras esta etapa de
inestabilidad social y política, El Castellaret sobrevivió
pero, ¿en qué medida cambiaron la población y sus élites
dirigentes? El hecho evidenciado a través de la arqueología
funeraria es que una parte de las gentes que habitan el
poblado -sabemos que el privilegio de ser enterrado sólo es
accesible a una parte de la población- se entierra -pocas son
las cremaciones documentadas de una manera adecuada- y
sus restos son depositados en vasos cerámicos o directamente en el nicho que son enterrados y cubiertos diferencialmente. Tan sólo existen dos grandes y complejos enterramientos en el recinto funerario; el resto son tumbas sencillas, como veremos, sin estructuras sobreelevadas de ningún
tipo. Un paisaje, como veremos, que en nada recuerda la
gran riqueza y monumentalidad de la etapa anterior, pero
que puede entenderse con la supeditación espacial cuyo
modelo está en la necrópolis del Cerro del Santuario de
Baza (Ruiz, Rísquez y Hornos, 1992).
Como marco cronológico, los materiales asociados a las
estructuras que fueron excavadas corresponden a los siglos III
y II, siendo la datación más reciente la correspondiente al
siglo II a.C., unida al contexto de la campaniense A media,
bien documentado en los empedrados y en general en el yacimiento. Las fechas que ofrecen los conjuntos de incineración
con posibilidades de ser datados se escalonan asimismo, entre
estos siglos, III y II a.C. En este sentido, tal y como hemos
señalado, nuestra información es desigual, contamos con
ejemplos de la primera mitad del siglo III a.C. (conjuntos de
incineración B13-14 o “incineración núm. 4”), de la segunda
mitad del siglo III a.C./primera mitad del II (conjuntos de
incineración A11, C12 o Go12), de una manera más imprecisa, a partir del siglo III a.C. (conjunto de incineración IV B12) o ya en pleno II a.C.(conjunto de incineración X- Fo11).
La impresión general que ofrece todo el conjunto muestra un
espacio nuclear, destacado en la necrópolis, cuyo centro son
las dos grandes estructuras, las denominadas tumbas “de las
sirenas” y la de “las damitas”, alrededor de las cuales se depositan las cremaciones en hoyo, fosa o cista con sus ajuares
funerarios.
B. Paleoambiente de la necrópolis.
A través del antracoanálisis llevado a cabo por la
E. Grau (v. anexo IV) y desde el punto de vista de la interpretación paleoetnológica, a pesar de nuestro desconocimiento de la fase de recogida de carbones en el sedimento
de la necrópolis que evidencia un inadecuado muestreo
deducido de la escasez del número de fragmentos conservados -no ha habido una recogida sistemática, ni un tamizado del sedimento para recuperar algún tipo de ecofacto-,
se han podido extraer algunas conclusiones, a nuestro juicio,
interesantes. Ya hemos señalado al principio de este capítulo
cómo el análisis antracológico ha permitido obtener una
imagen del paleoambiente en las proximidades de la necrópolis del Corral de Saus (v. supra). Las especies identificadas o taxa resultante -esencialmente, carrasca-coscoja,
pino carrasco y, de manera más concreta, fresno, enebro y
rosácea-prunoidea- indica la existencia de una vegetación de
la fase de sustitución del carrascal, que es la vegetación
potencial del área, compuesta, fundamentalmente, por pinos
carrasco con un sotobosque de enebros, coscojas y otras
especies de matorral. A su vez, la presencia de fresnos
evidencia la cercanía de zonas ribereñas cercanas.
La rosácea-prunoidea procedería, posiblemente, de los
campos de cultivo de los alrededores del yacimiento.
331
[page-n-344]
Por otra parte, centrándonos en el estudio de las cremaciones que han documentado algún fragmento de carbón, se
han observado dos modelos distintos en las muestras analizadas. Por un lado, hay conjuntos de incineración que
presentan una monoespecificidad de la leña empleada en la
pira funeraria (cf. tabla 1 del anexo IV): Quercus ilex-coccifera -en el caso de la “tumba de las sirenas” o Pinus halepensis -en el conjunto de incineración B14-. Por otra parte,
un segundo modelo es deducido a partir de las tumbas que
presentan una mayor variedad de especies en la madera
empleada para la incineración: Pinus halepensis y Quercus
ilex-coccifera -caso de “la gran tumba de las damitas”, la
incineración C12 o la núm. 4 de la necrópolis superior.
En definitiva, lo que se puede plantear es que la madera más
utilizada es la de carrasca-coscoja y la de pino carrasco.
La primera especie es apreciada para la combustión por su
gran poder calorífico y mucha duración hasta su incineración final. A su vez, el pino posee una madera que arde muy
bien -dada la presencia de resinas entre sus componentes-,
adecuada, por tanto, para avivar el fuego como Juniperus
sp., que acelera la combustión. La combinación, por tanto,
de ambas especies -carrasca/pino carrasco, complementadas
en ocasiones por otras especies- en una pira funeraria resultaría adecuada de cara a la cremación del cadáver. También
pudieron ser empleadas grasas, resinas o pez.
C. La población enterrada en la necrópolis del Corral
de Saus.
A partir del estudio antropológico llevado a cabo por
M. Calvo Gálvez (v. anexo III), que se suma al estudio de
una cremación que ya presentamos en nuestra Tesis de
Licenciatura (Calvo en Izquierdo, 1995a, T. II, 234-241),
hemos de reiterar, inicialmente, las observaciones que referíamos a propósito del inadecuado muestreo de carbones,
esto es, la deficiente recogida y documentación de los
restos antropológicos durante la excavación del yacimiento,
ya que solamente han llegado hasta nosotros escasos restos,
a veces con referencias confusas, lo que ha dificultado
todavía mucho más su estudio, teniendo en cuenta los
exiguos gramos de los que disponemos en algunas tumbas.
No obstante, a pesar de estos inconvenientes, a través del
minucioso análisis llevado a cabo, pensamos que los resultados han proporcionado una interesante y clara imagen de
la población que se entierra en esta necrópolis. Orientaremos el comentario de los restos antropológicos en
una serie de puntos: a) la relación tumbas-referencias
de restos cremados; b) paleodemografía y paleopatología;
c) temperaturas, proceso de cremación en la pira, recogida
y trituración de los restos óseos; d) la presencia de restos de
fauna en las cremaciones: astrágalos y otros y e) observaciones finales.
204
a) La relación tumbas-referencias de restos cremados:
algunas observaciones. Debido a los factores negativos
aludidos inicialmente, creemos oportuna una referencia
final a los que hemos definido como “conjuntos de incineración” (v. supra) de la necrópolis, dotados de ajuar, con la
indicación de los restos cremados asociados. Del total de
tumbas existentes en la necrópolis del Corral de Saus
(cuadro 26), se han analizado 26 referencias a cremaciones
que corresponden a un número total de individuos de entre
19 y 24 204. Cf. los siguientes cuadros 26 y 27.
Como podemos observar, predominan las tumbas individuales a excepción de 5 casos con enterramientos múltiples: la “tumba de las sirenas”, el conjunto B13-14, el/los
conjunto/s Go12-13 y las cremaciones núm. 4 y
“del almendro” de la necrópolis superior. La gran tumba de
“las sirenas”, que merece una atención especial por ser la
más importante del recinto debido a sus dimensiones y
monumentalidad -que la hacen entrar en la categoría de
“tumba principesca”-, así como la reutilización de bloques
decorados y esculturas -como las conocidas sirenas- de un
momento anterior, donde aparecen enterrada una pareja de
individuos -uno masculino y otro femenino- de edad adulta
ambos. Es significativa la presencia de una pareja de adultos
de distinto sexo -la única documentada con certeza- en la
tumba de más alto rango de la necrópolis. Por otro lado, los
conjuntos B13-14 y Go12-13 -éste último con imprecisas
referencias en las cremaciones- contienen los restos de dos
individuos adultos, de sexo masculino y de sexo indeterminado. Finalmente, ya en la necrópolis superior, la incineración núm. 4 y la denominada “del almendro”, mal conocidas, han documentado -en los dos casos- individuos
adultos de sexo indeterminado, así como restos pertenecientes a uno o dos sujetos más de sexo masculino. En el
caso de la tumba núm. 4 por ejemplo, contamos con cuatro
referencias a individuos adultos de sexo masculino e indeterminable. En tres casos estamos ante malas combustiones
con carbonización y en un caso se documenta una combustión regular. En el caso de la “incineración del almendro”,
contamos también con dos referencias a una combustión de
regular calidad, color grisáceo, de un individuo adulto posiblemente masculino y otra mala combustión -carbonizaciónde un individuo también masculino adulto. Se trata, posiblemente, de dos cremaciones distintas que han sido depositadas, al igual que en la tumba anterior, en la misma tumba.
En síntesis, el panorama que observamos es el de una
pequeña necrópolis con pocos individuos enterrados, en
general, con cremaciones individuales, que documenta en
un único caso con seguridad una pareja -justamente en la
tumba más relevante del yacimiento- y en cinco casos más
enterramientos múltiples de individuos masculinos y de
sexo indeterminado. En relación a los sujetos de sexo no
Esta cifra relativa responde a la confusión existente entre las referencias dadas durante el proceso de excavación a los restos cremados y las tumbas excavadas. Así por ejemplo
del/ de los conjunto/s de incineración Go12-Go13 contamos con cuatro referencias a restos óseos, de las que dos corresponden a individuos masculinos de edad adulta y otras
dos a sujetos de sexo indeterminado (cf. anexo IV). Desconocemos si se trata de tumbas diferenciadas en realidad, o de la misma tumba en la que se depositan las cenizas de
varios individuos.
332
[page-n-345]
333
Cuadro 26. Síntesis de las tumbas del Corral de Saus.
[page-n-346]
CONJUNTO
DE
INCINERACIÓN
REFERENCIA
S.I.P.
CREMACIONES
IDENTIFICACIÓN DE INDIVIDUOS
E
INDICACIÓN DE SEXO/EDAD
NÚMERO
MÁX. DE
SUJETOS
I. Sec. A, tumba de
las “sirenas”
Núms. 61377 y 61399
Individuo femenino adulto
+ individuo masculino adulto
2/
Pareja
II. Sec. A, A11
Núm. 61461
Individuo masculino maduro
1
III. Sec. A, B11
Núm. 61462
Individuo masculino adulto
1
IV. Sec. A, B12
Núm. 62627
Individuo masculino adulto
1
V. Sec. A, B13/14
Núms. 61419 y 61401
Individuo adulto de sexo indeterminado
+ individuo masculino adulto/
2
VI. Sec. A, C12
Núm. 61464
Individuo masculino adulto
1
VII. Sec. A, E, F
Núm. 61389
Individuo masculino maduro
1
VIII. Sec. B, L-LL13
Núm. 61381
Individuo adulto de sexo indeterminado
1
IX. Sec. C, tumba de
las “damitas”
Núm. 61396
Individuo masculino adulto
1
X. Sec. C, Fo11
Núm. 61343
Individuo adulto de sexo indeterminado
1
XI. Sec. C, Go12
Núm. 61413
Individuo masculino adulto
Individuo adulto de sexo indeterminado
2
XII. Sec. C, Go12-13
Núm. 61431 y 61414
Individuo masculino adulto
Individuo adulto de sexo indeterminado
2
XIII. Sec. C, Ho11
Núm. 61386
Individuo femenino adulto
1
XIV Nec. Sup.,
.
núm. 4
Núms. 61426, 61429,
61430 y 61427
Individuos adultos de sexo indeterminado
+ individuos masculinos adultos
2-4
XV. Nec. Sup.
“incin. almendro”
Núms. 61382, 61420
y 61432
Individuos adultos de sexo indeterminado
+ individuo masculino adulto
2-3
TOTAL:
15 Referencias
TOTAL:
24 Referencias
TOTAL:
Núm. mínimo-máximo: 19-24 individuos
múltiples
TOTAL:
5-6 Enterramientos
Cuadro 27. Correlación tumbas-restos cremados de la necrópolis del Corral de Saus.
identificado, según M. Calvo, ello tiene una relación directa
con el escaso número de fragmentos que poseían algunas de
las cremaciones recuperadas, lo que ha dificultado considerablemente la determinación sexual. Sin embargo, es posible
que una pequeña proporción perteneciente a este segmento
de “indeterminables” podría estar incluida dentro del grupo
de población femenina.
Conocemos la existencia de tumbas dobles (o triples) en
las necrópolis ibéricas como en Coimbra del Barranco
Ancho (García Cano, 1997, 89). Curiosamente, en la necrópolis de El Poblado de este complejo funerario, la tumba 22
-el empedrado tumular de mayores dimensiones conservado- albergaba los restos de dos individuos adultos.
También en Los Villares de Hoya Gonzalo las tumbas 15/3,
42bis/4 o 48/4 documentaron enterramientos dobles
(Reverte en Blánquez, 1990, 547-597). En Castellones de
Ceal (Hinojares, Jaén) se han analizado diversas tumbas
334
múltiples -dobles, como la tumba 5066; o triples, como la
5617-(Pereira, Madrigal y Chapa, 1998).
b) Paleodemografía y paleopatología. El número de
referencias a incineraciones estudiadas es de 26, como
hemos indicado, aunque solamente contienen restos
humanos 24. Centraremos a continuación el comentario de
la paleodemografía de nuestra población, comenzando por
los grupos de sexo (cf. tabla 1, anexo III). Los resultados
en este sentido son muy claros: un 58,3% corresponde a
sujetos masculinos, un 8,3% a sujetos femeninos y un 33,3%
a indeterminados. El porcentaje obtenido muestra evidentemente cómo la presencia masculina es mayoritaria en
el sector de necrópolis excavado. De cara a la identificación
del sexo de los sujetos, nos remitimos a los criterios e
índices señalados (cf. la cuestión del material y los métodos
del anexo III) -calota craneal, tercio medio del fémur,
espesor y tamaño de los huesos, etc.- que distinguen los
[page-n-347]
huesos largos robustos con una cortical muy gruesa -con, a
veces, inserciones musculares muy marcadas-, porciones
mandibulares espesas, entre otras características biotipológicas, propias de individuos masculinos -muy claramente en
los enterramientos B12, C12, B14, incineración
“del almendro” o incineración núm. 4-, de los huesos largos
gráciles, con un espesor mediano y caracteres musculares
muy distintos, propios de los sujetos femeninos -que
aparecen sólo en la gran “tumba de las sirenas” y en la incineración Ho11-. Tal y como hemos señalado en un capítulo
anterior (cf. capítulo I), es tradicional en las necrópolis
ibéricas el predominio de la población masculina enterrada
frente a la femenina, y en esta línea, citábamos el caso de
Pozo Moro (Reverte, 1985, 276-277), Los Villares de Hoya
Gonzalo (Reverte en Blánquez, 1990, 409), Cabezo Lucero
(Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993, 54) o
el Turó dels Dos Pins (Campillo en García Roselló, 1993,
254) o Coimbra del Barranco Ancho (García Cano, 1997),
por citar algunos ejemplos significativos. Corral de Saus,
por tanto, no se aparta de la tónica general que muestran
otras necrópolis.
Con respecto a la distribución de la población representada por grupos de edad (tabla 2, anexo III), el resultado
indica la preponderancia de sujetos adultos -de entre 20 y 39
años- con un 91,8%. Todos los individuos enterrados en la
necrópolis son adultos a excepción únicamente del 8,3%,
que corresponde a dos individuos de edad madura -de entre
40 y 60 años-, cuyos restos óseos se depositan en el sector
A, en la tumba denominada “E-F”, en los alrededores de la
gran “tumba de las sirenas” y en la tumba A11, muy cerca
de la gran “tumba de las damitas”. La presencia de varones
maduros quedó destacada en la arqueología funeraria ibérica
con el ejemplo del bustum del monumento de Pozo Moro,
bajo el que se entierra un individuo masculino de entre 50 y
55 años (Reverte, 1985, 205). También en Coimbra del
Barranco Ancho, de un número mínimo de 72 individuos
identificados, 3 correspondieron a adultos maduros entre 40
y 60 años (García Cano, 1997, 90). Como apreciación
complementaria, con respecto al Corral de Saus, podríamos
observar cómo la distribución conjunta de edad de muerte
por sexos y grupos de edad (tabla 3 del anexo III) ha arrojado los siguientes resultados: 50% de individuos adultos
masculinos, frente a un 8,3% de sujetos femeninos y un
33,3% de individuos indeterminados. En relación a los
sujetos maduros, solamente la clase masculina contaba con
un 8.3%. Deducimos, por tanto, que únicamente han pasado
al segmento de edad madura un 8,3% de sujetos masculinos,
estableciéndose una mayor esperanza de vida a partir de los
40 años a favor del sexo masculino, no obstante hay que
tener en cuenta que nuestra muestra es pequeña y que se
trata de una cantidad pequeña de sujetos los que superan
esta barrera de los 40 años de edad -los dos citados-.
205
La esperanza media de vida en otras necrópolis no supera
esta cifra, siendo de 38 en Los Villares, 35 en Coimbra del
Barranco Ancho o 34 en Pozo Moro. A pesar de la exigua
muestra estudiada en Corral de Saus, pensamos que los
resultados son por sí mismos claros y reveladores.
Por otro lado, es también significativa la ausencia de
población infantil o adolescente -quedando englobada bajo
la categoría de inmaduros, de 0 a 19 años- o de sujetos
seniles -esto es, de más de 60 años-. Con respecto a la
presencia de restos cremados de niños en las necrópolis
ibéricas, ésta es variable según yacimientos: alta, como los
10 casos de menores de 5 años hallados en Pozo Moro, cifra
que supone que casi la cuarta parte de la población enterrada
había muerto antes de esta edad (Reverte, 1985, 276); o relativamente baja, como los 5 ejemplos sobre 44 enterramientos de la necrópolis albaceteña de Los Villares, o los 8
ejemplos de Cabezo Lucero, a veces acompañados por
adultos y significativamente mujeres. En la necrópolis de
Moixent que estamos estudiando, sin lugar a dudas, no hay
población infantil o adolescente enterrada, ni, en el otro
extremo, población senil. Estos segmentos son “invisibles” a
través de este registro funerario, lo cual nos hace plantearnos, con todas las reservas, posibles causas -sociales/religiosas y/o ideológicas- de su ausencia, en la línea de lo que
planteábamos en el capítulo inicial. Únicamente los adultos
jóvenes -de entre 20 y 40 años- y en algún caso más
maduros, fundamentalmente varones, aunque no de manera
exclusiva -también hay mujeres- poseen el derecho de enterrarse en esta necrópolis. Estos índices traslucen características de la propia sociedad ibérica.
Finalmente, con respecto a las paleopatologías, éstas no
han sido advertidas en ninguno de los casos analizados. A ello
contribuye, sin duda, la alta fragmentación de las cremaciones, pero sobre todo, los escasos restos óseos conservados,
que han impedido detectar posibles enfermedades, como las
caries dentales, procesos artrósicos degenerativos o infestaciones parasitarias, que se han evidenciado en algunos ejemplos de poblaciones ibéricas en otros territorios.
c) Temperaturas, proceso de cremación en la pira, recogida y trituración de los restos óseos. Un aspecto interesante
a tratar es el tema de las temperaturas y la exposición del
cadáver al fuego en la pira funeraria. Al respecto, no
contamos con trabajos experimentales 205. El registro antropológico del Corral de Saus muestra algunos datos de
interés en este sentido. Recordemos (v. supra) que las
maderas más utilizadas son las de carrasca-coscoja y pino
carrasco, complementadas en ocasiones por otro tipo de
especies. La combustión, no obstante, depende además de
la cantidad y calidad de las maderas utilizadas, de la oxigenación del proceso y las propias vestiduras o mortaja del
cadáver. En cuanto a las temperaturas alcanzadas en la
Si bien existen algunos estudios -de temperaturas, procesos de alteración, etc.- llevados a cabo en hornos eléctricos, la recreación al aire libre y la observación del proceso en
su conjunto todavía no ha sido llevada a la práctica.
335
[page-n-348]
pira, si atendemos a los distintos grados de coloración que
ofrecen los restos óseos cremados, podríamos hablar de
tres grados distintos de combustión: combustiones buenas,
regulares y malas. Las primeras superan los 650º de temperatura; en ellas los huesos presentan la clásica coloración
blanca lechosa o blanquecina -“el llamado blanco de calcinación”, consecuencia de una larga exposición de los restos
al fuego -en la “tumba de las damitas” y los conjuntos A11,
B12, C12, E, Fo11, Go12-13 y Ho11-. Esta buena combustión implica necesariamente gran cantidad de leña empleada
y mucho tiempo. Sabemos que la máxima temperatura que
puede obtenerse fruto de la combustión de maderas como el
Quercus ilex-coccifera o Pinus halepensis, además de Juniperus sp. u otras que aceleran la combustión -ambas especies han sido identificadas en el análisis de restos de carbón
de diversas tumbas como hemos visto- es de 850-950º.
Un segundo grado, de peor calidad en la combustión lo
manifiestan aquellos restos que presentan una coloración
grisácea, que indica una temperatura alcanzada de entre 550
y 600º -en la “tumba de las sirenas” y los conjuntos B11,
B13-14 y L-LL13-. Finalmente, encontramos malas
combustiones, con el característico color negruzco o
amarronado, en ocasiones con materia orgánica y carbonización que son exponentes de temperaturas entre 300-350º,
sin ir más allá -en las tumbas núm. 4 y “del almendro”-.
Según el gráfico 2 elaborado por M. Calvo (v. anexo III),
el 54% de las incineraciones han superado los 650º, el 31%
se encuentra entre los 550º-600º y un 15% solamente llegó
hasta una temperatura entre 300-350º. Más de la mitad de
las referencias analizadas se encuentran, pues, dentro del
grado óptimo de combustión, mostrando además los restos
cremados grandes retorcimientos, líneas de fractura transversales y una gran reducción de tamaño del hueso.
Por tanto, podemos decir que en la pira se alcanzó una
elevada temperatura y que existe, en general, una buena
combustión de los restos. En la mayoría de los casos se ha
llegado hasta la incineración y únicamente cuatro referencias se encontraban en fase de carbonización, con el característico color negruzco que evidencia la existencia todavía
de materia orgánica.
El cadáver se disponía en la pira, probablemente con su
indumentaria, joyas o elementos de adorno y en ocasiones,
armamento 206. La presencia de gran cantidad de fragmentos
y esquirlas de hierro y en menor número de bronce, que
en algunos casos han impregnado de óxido a muchos
restos óseos pueden provenir bien de los elementos del
ropaje -fíbulas, cinturones, etc.-, joyas -pulseritas, brazaletes, pendientes, colgantes ...- o elementos de la panoplia
que se depositan junto al difunto cuando se quemó en la
pira, y/o bien por contacto con el ajuar metálico depositado
206
junto a los restos ya cremados. La representación relativa del
esqueleto en las incineraciones ilustra el proceso de recogida de los restos cremados de la pira. Si atendemos al peso,
observamos (gráfico 1 del anexo III) que un 83% pertenece
a huesos largos, un 13% a fragmentos craneales y un 4% al
resto del esqueleto. Como se puede observar a través de
estos resultados, las extremidades superiores e inferiores son
las más representadas, a continuación el cráneo, seguido de
otras partes del esqueleto post-craneal, lo que correspondería a una representación real del esqueleto, es decir no ha
habido una selección en la recogida de los fragmentos.
Asimismo, el número de fragmentos identificables en las
incineraciones adquiere una proporción bastante alta debido
a la ausencia de trituración. Los huesos que se han recuperado en las cremaciones son los constantes en la mayoría de
las incineraciones, los que resisten más la destrucción del
calor y los roces. Podríamos aventurar, para el caso del
Corral de Saus, la ausencia de una esmerada recogida de los
restos. Cenizas, tierra, pequeños fragmentos de cerámica y
elementos metálicos afectados por altas temperaturas
aparecen mezclados con los restos óseos cremados.
En ocasiones, no obstante, se ha documentado una recogida
selectiva de los restos (Cabré y Motos, 1920, 33; Rafel,
1985, 21), que incluso eran lavados, como posiblemente en
la necrópolis del Turó dels Dos Pins (García Roselló, 1993,
218) y, probablemente, en numerosas tumbas de Coimbra
del Barranco Ancho, donde algunos restos óseos también
aparecen machacados o triturados (García Cano, 1997). Este
acto se repite en otras necrópolis como Cabecico del Tesoro,
El Cigarralejo, o Los Nietos (García Cano, C., 1993, 98).
d) La presencia de restos de fauna en las cremaciones:
astrágalos y otros. Es interesante resaltar la presencia de dos
astrágalos quemados -uno en la incineración B14 y otro en la
gran “tumba de las damitas”-, junto a los restos, en ambos
casos, de sendos individuos masculinos de edad adulta.
La inclusión de dos astrágalos de ovicáprido o “tabas” -como
se denominan estas piezas popularmente- en sendas cremaciones de la necrópolis evoca una práctica extendida en el
mundo ibérico. Su análisis ha permitido reconocer que estas
piezas óseas -ya secas- fueron incineradas en el ustrinum
junto al cadáver. Presentan el característico color blanquecino, consecuencia de combustiones muy buenas y largas
exposiciones, que alcanzan más de 650º de temperatura.
Estas piezas se hallan documentadas en necrópolis
como Estacar de Robarinas (Blázquez y García Gelabert,
1988, 106), La Bobadilla (Maluquer, Picazo y Rincón,
817, fig. 5), Castellones de Ceal (Fernández Chicarro,
1956, 16), Los Villares de Hoya Gonzalo (Blánquez, 1990,
217-222) -con evidentes señales de contacto con el fuego-,
El Poblado de Coimbra del Barranco Ancho (Page, Iniesta,
García Cano y Ruiz, 1987, 68; García Cano, 1997, 252),
Las escasas fuentes literarias existentes al respecto confirman estos datos; cf. los textos que evocan el funeral de Viriato (Apiano, Historia Romana, VI, 75 y Diodoro, 33,
21). En esta memorable ocasión el poder del fuego, los sacrificios rituales y los juegos o certámenes funerarios conforman las claves de un complejo ceremonial destinado a
exaltar al prestigioso difunto.
336
[page-n-349]
El Cigarralejo (Cuadrado, 1987, 102) -donde aparecen con
mucha frecuencia, perforados o no-, L
’Albufereta (Rubio,
1986), L
’Orleyl (Lázaro, Mesado, Aranegui y Fletcher,
1981, 30, fig. 16, 22) -donde se recogieron hasta un total de
46 astrágalos, la mayor parte calcinados y taladrados, con
algunas de sus caras rebajadas por abrasión-, Turó dels Dos
Pins (Miró, en García Roselló, 1993, 393) o Ampurias
(Almagro Basch, 1983), entre otras. Normalmente, se documenta una pieza por tumba, aunque hay excepciones: en
El Cigarralejo, 4 tumbas superan las 10 unidades, incluso 2
superan las 50 tabas; en L’Albufereta una tumba -L-68llegó a acumular 123 astrágalos (Rubio, 1986, 198). Consideradas como piezas de juegos de azar, fichas; pero
también, elementos de adorno personal o amuletos con valor
mágico 207, desconocemos la significación concreta de este
tipo de piezas, lo que parece claro es un indudable valor
simbólico, al ser introducidas en la pira con el cuerpo del
difunto y, posteriormente, con sus restos en la tumba.
Asimismo, volviendo al Corral de Saus, hemos de
resaltar la presencia de restos óseos de lagomorfo en el caso
de la “incineración del almendro”, donde contamos con referencias de una combustión de regular calidad, color grisáceo,
de un individuo adulto de sexo indeterminado y otra de una
mala combustión y carbonización de un individuo también
masculino adulto; posiblemente estamos ante una tumba
múltiple, con dos cremaciones distintas. Se trata de pequeños
huesecillos de conejo que fueron depositados junto a las
cenizas del individuo adulto de sexo indeterminado. Desconocemos si estos restos fueron lanzados a la pira durante la
cremación -dentro de un ritual de tipo “destructor”- o si
forman parte de algún rito a posteriori, tipo banquete funerario, como se ha documentado en otras necrópolis ibéricas
(Rafel, 1985, 24 a 29). Finalmente, en la incineración núm. 4
de la llamada necrópolis superior se ha documentado
también un gran objeto de hueso de forma cilíndrica con
algunos agujeros de tamaño pequeño, junto a un individuo
también masculino de edad adulta. Se trata de hueso ya seco,
trabajado y que al quemarse -suponemos en la pira- no ha
sufrido una deformidad aparente. Las fragmentaciones de los
restos en todos los casos son longitudinales. Son aspectos -la
inclusión de restos faunísticos en las cremaciones-, entre
otros, que nos acercan a la recreación del ritual funerario de
época ibérica y traslucen atribuciones de valores simbólicos
o mágicos a determinadas especies o partes concretas de un
animal, así como la posible existencia de banquetes rituales
durante o tras la cremación y deposición de los restos del
difunto. En Coimbra del Barranco Ancho, por ser un ejemplo
significativo, la mitad de las incineraciones contenían
elementos de fauna; testimonio de un banquete funerario son
los restos de gallinácea y sus domesticus perinatal hallados,
respectivamente, en las tumbas núm. 37 y 54, que tal vez
fueron, según este orden, sacrificados, consumidos y, final-
207
mente, arrojados a la pira cuando el fuego ya estaba avanzado (García Cano, 1997, 90-91). En otras necrópolis como
el Turó dels Dos Pins parece demostrado el consumo de
lechones (Miró en García Roselló, 1993, 267).
e) Observaciones finales: a propósito de ajuares-tipo.
Destacaremos en este punto, finalmente, el caso de una
cremación concreta de la necrópolis. Se trata de la “gran
tumba del sector C” o tumba de “las damitas”, donde se
produjo el hallazgo de dos elementos de ajuar de hueso
trabajado -placa perforada y punzón o alfiler decorado-, que
se suman al astrágalo que ya hemos citado, junto los restos
cremados de un individuo de sexo masculino y edad adulta.
La combustión, a través de la coloración de los restos óseos
y de los elementos de hueso trabajado, así como del astrágalo, ha sido buena, superando los 650º de temperatura.
El alfiler más la placa y las fusayolas -elementos tradicionalmente vinculados a tumbas femeninas- acompañan, en el
caso de esta tumba, en su “viaje al más allá” al difunto, un
varón adulto.
En general, como ya hemos señalado, el material óseo es
escaso en esta necrópolis. Las piezas de hueso trabajado son
especialmente abundantes en contextos de necrópolis,
asociándose tradicionalmente, como hemos visto, a ajuares
femeninos (Cuadrado, 1987, 101-102; Page, Iniesta, García
Cano y Ruiz, 1987, 32). La funcionalidad del alfiler, punzón
o aguja decorada (fig. 126, 2) podría estar relacionada
también con el mundo textil. Esta hipotética atribución
podría confirmarse con el hallazgo conjunto de la plaquita de
hueso perforada (fig. 126, 1), caracterizada por su decoración incisa, así como sus perforaciones circulares, en
ocasiones agrupadas en dos series paralelas a lo largo de la
placa. Este tipo de piezas aparece en numerosos yacimientos
ibéricos, tanto en poblados, pero, sobre todo, en necrópolis
como en El Cigarralejo o El Poblado de Coimbra del
Barranco Ancho. Se han vinculado al mundo del tejido y del
hilado. En esta línea, Ruano y Montero (1989) han estudiado
en profundidad estas piezas en la necrópolis de El Cigarralejo, que cuenta con un conjunto interesante de 36 piezas,
distinguiendo 6 variantes y planteando una hipótesis sobre su
funcionalidad. En efecto, sin descartar su utilización como
colgante, peine o peineta, estas piezas podrían ser utilizadas
formando parte de un pequeño telar, donde los hilos de la
urdimbre se introducirían por los orificios de la placa, y
permitirían introducir la trama, generando tejidos de reducida anchura y longitud deseada, a modo de variante del telar
de rejilla. Una pieza interpretada en síntesis, formando parte
de la actividad textil, que está circunscrita tradicionalmente
en el mundo ibérico a ambientes femeninos. El pinax de
L’Albufereta (Llobregat, 1972, lám. VII) ilustra en un
contexto funerario y soporte pétreo esta actitud femenina
(Aranegui, 1994, 130), que en el mundo del Mediterráneo
antiguo está muy bien documentada (Rallo, 1987, 8).
Ya Almagro Basch (1953, 138-139) subrayó que los astrágalos son imitados en otros soportes materiales como la pasta vítrea, el ámbar o la cerámica, a propósito del caso de
las necrópolis ampuritanas.
337
[page-n-350]
Por lo que respecta a la cronología de estas piezas,
volviendo al caso de las plaquitas perforadas ibéricas, en
El Cigarralejo se asocian a tumbas femeninas con fusayolas,
bien fechadas, según el estudio que hemos citado, concentrándose en el siglo IV a.C., con un sólo ejemplo a fines
del V (425-400 a.C.) y perduración en el último cuarto del
siglo III (300-275 a.C.). La tumba escalonada del Corral de
Saus ”de las damitas”, segunda más importante en la jerarquía de la necrópolis por sus dimensiones y monumentalidad, rompe este esquema o asunción general al tratarse de
restos óseos, muy robustos, que corresponden claramente a
un sujeto adulto de sexo masculino (según M. Calvo; cf. en
el anexo III). Ello nos hace reiterar, en general, la necesidad
de los estudios antropológicos en la identificación de las
tumbas ibéricas y, a su vez, reflexionar sobre los llamados
ajuares-tipo, que presuponen tumbas masculinas o femeninas, así como repensar las atribuciones mecánicas de
piezas supuestamente distintivas de género como el armamento -tradicionalmente vinculado a tumbas exclusivamente masculinas, aunque el ejemplo del Cerro del
Santuario de Baza cuestionó este paradigma (Reverte,
1986)- o las fusayolas y las propias plaquitas perforadas de
hueso que hemos comentado -que se asocian en general a
enterramientos femeninos-. Tras el estudio antropológico
realizado, se ha demostrado que en Moixent también este
tipo de objetos pueden aparecer en tumbas masculinas ¿Hay, por tanto, normas exclusivas en los ajuares ibéricos?. Se incorporan, de esta manera, a la estructura que reutiliza
las esculturas de las “damitas” elementos de adorno y
objetos, genéricamente pertenecientes a la “esfera femenina” en la tumba de un varón, sin duda, un personaje relevante dentro de la jerarquía local que se entierra en Corral
de Saus.
D. Los tipos de tumbas.
Desde el punto de vista de la tipología funeraria, la
información disponible no es muy abundante desafortunadamente. Como ya hemos señalado, se distinguieron inicialmente cuatro tipos de estructura (Aparicio, 1976a y b) que
pasamos a recordar:
a) grandes tumbas cuadrangulares con paredes de piedra
en seco y encachado tumular;
b) gran tumba cuadrangular con tres gradas de sillares
escuadrados;
c) tumbas en hoyo protegido con pequeñas piedras;
d) tumbas en “caja” o “cista” rectangular revocada.
En realidad, los tipos llamados tipo a y b corresponden
a dos variantes de una misma tipología, esto es, la tumba de
empedrado, estructura o encachado tumular cuadrangular,
denominada por Almagro, entre otros factores, por sus
dimensiones, de “túmulo principesco” (Almagro Gorbea,
1987, 200, n.p.p. 4). Los tipos c y d vienen a tratarse de
tumbas de tipología más sencilla que las anteriores, de
cremación en hoyo o cista, con dos variantes a su vez, siendo
ambas consideradas como “tumbas de túmulo normal de
adobe” (Almagro Gorbea, idem). Se desconoce si existieron
estructuras construidas de adobe en esta necrópolis -es
probable, aunque no está probado-. De todos modos, aunque
338
la hipótesis no es descabellada, más bien lo que parece
documentarse son enterramientos más sencillos, en hoyo,
revestido o no. Por nuestra parte, podríamos clasificar los
enterramientos documentados en:
a) los enterramientos sencillos, dentro de los cuales
encontramos incineraciones en hoyo abierto en el terreno
natural; incineraciones en hoyo abierto sobre un empedrado;
posibles ustrina y posibles incineraciones en caja o cista; y
por otro lado,
b) los enterramientos complejos, monumentales o de
empedrado tumular, con morfología aparentemente distinta
entre sí.
a) Los enterramientos sencillos. A partir de la documentación gráfica existente en el S.I.P. y de las referencias
bibliográficas publicadas, puesto que en la actualidad
apenas ninguna tumba es visible en el yacimiento, se
observa la existencia de hoyos sencillos abiertos bien en el
terreno natural, bien en un empedrado previo, que se
revisten en su interior por pequeñas piedras trabadas y en el
que se colocaba el vaso contenedor de las cenizas del
difunto incinerado. La urna era fijada mediante la propia
tierra o las cenizas, siendo protegida en algunas ocasiones
por un empedrado o, lateralmente, por una o más losas,
quedando tapada por platos a modo de tapadera o por
piedras planas (fig. 178, 1). La excavación de las tumbas no
ha testimoniado la presencia de telas o restos de tejido sobre
las tumbas, como documentan algunas necrópolis ibéricas.
El excavador matizó que este tipo de enterramientos -en
hoyo- se encuentra, bien en las tierras rojizas basales, en su
opinión las tumbas presumiblemente más antiguas de la
necrópolis, siendo en este caso de forma sensiblemente oval,
y en general encontrándose casi todas arrasadas; o bien en
las del relleno sedimentario posterior (Aparicio, 1982, 37).
Estas observaciones en torno a la mayor o menor antigüedad
de las tumbas no han podido ser confirmadas por el estudio
de materiales. Las primeras incineraciones -sobre las tierras
rojizas basales y teóricamente, más antiguas- recibían
protección en su base y en los laterales eran fijadas con un
empedrado de pequeño tamaño, debiendo disponer (Idem)
ambas de cubierta protectora pétrea, aunque en ningún caso
se ha documentado. El excavador contabilizó unas 13 incineraciones de este tipo, de las cuales se localizaron 8 en la
necrópolis inferior y 5 en el aterrazamiento superior. Igualmente se ha documentado la presencia de algunos hoyos en
los que sólo aparecen cenizas, carbones y huesos calcinados,
sin material arqueológico de ningún tipo en su interior e
inmediaciones. Según la hipótesis de Pla (1977b, 731), se
trata sin duda de los lugares en que se realizaba la cremación
o ustrina. Aunque, siguiendo al mismo autor, parece que en
alguna ocasión, el vaso cinerario, junto con el ajuar funerario se depositó en el mismo lugar en que se había realizado
la incineración.
Un detalle significativo a resaltar es la constatación de
la existencia de pequeños muretes también de piedra, construidos cuando los vasos funerarios se enterraban próximos
entre sí, según Pla (1977b, 731). El tema de los muros delimitadores es interesante desde nuestro punto de vista.
Se trata de un tipo de señalización documentada en el
[page-n-351]
Fig. 178. Enterramientos sencillos del Corral de Saus, según Aparicio
(1997). 1. Tumba en hoyo. Necrópolis inferior; 2. Tumba en cista.
Necrópolis superior.
mundo funerario ibérico desde época antigua, mantenida
hasta la romana. Algunos ejemplos pueden observarse en la
necrópolis de Pozo Moro (Almagro Gorbea, 1978a, 253),
Castellones de Ceal (Chapa y Pereira, 1992, 436), La Torrecica del Llano de la Consolación (Sánchez Jiménez, 1953,
150), El Tolmo de Minateda (Abad, Gutiérrez y Sanz, 1993,
150; Sanz, 1996) e hipotéticamente en Hoya de Santa Ana
(Sánchez Jiménez, 1947, 70). En Corral de Saus, el hecho de
separar unas tumbas de otras; de delimitar el espacio funerario podría ser susceptible de interpretaciones más
profundas -posible existencia de lazos familiares, tumbas de
un mismo linaje; espacio planificado y delimitado-. Por
desgracia la inadecuada documentación en el proceso de
excavación impide desarrollar estas hipótesis.
Otro tipo de tumba documentada únicamente en la
llamada necrópolis superior es el llamado tipo “d” o tumbas
de caja rectangular revocada (fig. 178, 2) de Aparicio (1977,
22, lám. III; idem, 1982, 37; idem, 1984, 185) “(...) de planta
complicada, de forma cuadrangular con unos 0,80 cm de
lado, entrante en la cabecera y escalón central. En volumen,
parecido a una caja de 0,10 o 0,11 m. de espesor de revocado y cubierta de unos 0,04 m. de una especie de escayola
o argamasa blanquecina. El interior completamente lleno
de cenizas y de pequeños fragmentos de vasos cerámicos
imcompletos.” (Aparicio, 1976a). Ante tan exiguas referencias muchos son los interrogantes que quedan planteados.
En la actualidad, nada es observable en superficie de este
aterrazamiento por encima de la necrópolis inferior del
Corral de Saus, por lo que no hemos podido comprobar la
existencia y la tipología de estas tumbas singulares. Desconocemos si esta tipología funeraria corresponde a una sóla
tumba -¿posiblemente la “incineración número 4”?- o por el
contrario, si agrupa a más de uno, tal y como ya hemos planteado en un punto anterior. De todos modos, su definición
como tumbas de caja o en cista, ante las escasas y mal documentadas descripciones de su descubridor y la documentación gráfica presentada (Aparicio, 1982, 36, lám. II) no nos
parece convenientemente clarificadora. La aparición de
cistas, no obstante, en las necrópolis ibéricas, sin ser
frecuente, no es extraña; cf. el ejemplo del Cerro del
Santuario de Baza (Granada) (Presedo, 1982, 304).
En Corral de Saus más bien se trata de simples tumbas de
cremación en hoyo, depositadas en estructuras cuadrangulares excavadas y revocadas de arcilla o enlucidas, con
escalón inferior lateral. El acabado especial de las paredes
interiores de un nicho funerario es habitual en las necrópolis. Así, por ejemplo, el enlucido de paredes con lechadas
de barro y cal o fina arcilla apisonada blanquecina, aparece
documentado en El Cigarralejo (Cuadrado, 1987, 33-35),
Cabezo Lucero (Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y
Uroz, 1983, 492), Estacar de Robarinas (Blázquez y García
Gelabert, 1988, 249), Coimbra del Barranco Ancho (García
Cano, 1997, 87), entre otras.
Finalmente, existen acumulaciones -tres o cuatro en la
actualidad- de piedras de pequeño y mediano tamaño,
formando estructuras circulares distribuidas por el antiguo
recinto de la necrópolis, de entre 50 hasta 100 cm de altura
en un caso, que todavía pueden ser observados en el yacimiento. En realidad, desconocemos si estas unidades
reproducen imágenes de tumbas observadas durante el
proceso de excavación -acumulaciones de piedras a modo
de señalización de tumbas en hoyo, como aparecen reflejadas en las memorias de campaña en La Labor
del S.I.P....- o bien, más probablemente, han sido formadas
sin mayor cuidado a posteriori con las piedras extraídas
durante el proceso de excavación de las grandes tumbas
con estructuras pétreas.
b) Los enterramientos complejos. Las estructuras de
empedrado tumular halladas ilustran doblemente esta tipología funeraria, tan conocida en la cultura ibérica (Blánquez, 1990). En lo que se refiere al enterramiento, se
repiten las características de las tumbas sencillas: los
restos -seleccionados o no- de la incineración se introducen en urna y ésta en un hoyo; seguramente, el ajuar se
depositaría alrededor del vaso, rellenándose el hueco que
339
[page-n-352]
quedaba con tierra y piedras (Pla, 1977b, 732). En uno de
los casos con seguridad -”tumba de las damitas”- y en el
otro imposible de saber por su estado de conservación y
destrucción -”tumba de las sirenas”-, sobre la estructura
cuadrangular formada por grandes sillares -los bloques
monumentales de la etapa anterior son cortados y escuadrados, dándoles forma de sillar rectangular, como ya
hemos indicado-, se erigió otro segundo cuerpo o nivel de
menor tamaño y aún sobre éste, un tercer cuerpo de dimensiones menores, conformando una estructura en grada con
tres escalonamientos, de aspecto troncopiramidal escalonado. Estas tumbas (fig. 179) entran a formar parte de lo
que se ha denominado sepulturas “tumulares principescas”
(Almagro Gorbea, 1983c, 727) por sus dimensiones: son
grandes encachados tumulares de forma cuadrada y probablemente escalonados en origen, de dimensiones destacadas, superiores a los 4 m de lado -sí en el caso de la
“tumba de las sirenas”, no en el caso de la de “las
damitas”, que es ligeramente inferior-. Se sitúan sobre el
loculum o lugar de cremación -hecho confirmado por la
dirección de la excavación-. Veamos más en detalle los dos
ejemplos de Moixent:
- La “tumba de las damitas” (gráfico 8) (fig. 179, 1).
De manera esquemática, esta estructura que conserva
los restos de un único individuo adulto de sexo masculino,
está orientada al noroeste, a unos 30º del norte magnético,
conservando en la actualidad 320 cm de longitud en su
cara norte, 244 en la cara este, 206 cm en la oeste, estando
la cara sur totalmente arrasada. Las tres gradas que la
formaban se pueden apreciar aún parcialmente en la actualidad en la esquina de su alzado este, que todavía presenta
69 cm de altura -26 cm el nivel inferior; 23 cm el segundo
y 20 cm el tercer nivel-. En algunos tramos de la cara norte
todavía se mantienen algunos sillares del segundo escalón,
pero en conjunto la estructura se halla muy deteriorada. En
el centro de la misma se observa una acumulación de
piedras informes de tamaño medio y pequeño, que parece
más bien responder al proceso de excavación del empedrado. La observación in situ de los bloques que la
componen permite reconocer la disposición de sillares más
o menos escuadrados, así como huellas de uso de instrumental. Ello es indicativo, en algunas de las piezas de
manera más evidente- de que los bloques utilizados han
pertenecido a estructuras anteriores. De manera significativa, destacamos la presencia de dos piezas excepcionales.
En el primer nivel o grada de la estructura cabe resaltar la
existencia de dos bloques que merecen nuestra atención: 1)
en la cara oeste del empedrado que se conserva bastante
bien y permite sin dificultad reconocer una funcionalidad
como plinto escalonado de otra estructura de desarrollo
vertical. Hemos presentado un croquis de la pieza -in situ
I- obtenido en el propio yacimiento (figs. 149 y 150) en la
cara norte del empedrado se dispone longitudinalmente
una pieza que morfológicamente es idéntica al cipo con
bajorrelieve de jinete; muy interesante el sistema de orificios de la pieza que es similar al de la citada estela del
jinete (figs. 147 y 176).
340
Fig. 179. Enterramientos complejos. Empedrados tumulares del
Corral de Saus, según Aparicio (1997). 1. Tumba “de las sirenas”.
Planta; 2. Tumba “de las damitas”. Planta y sección.
- La “tumba de las sirenas” (gráfico 9) (fig. 179, 2).
Aproximadamente a 3 m de distancia de la anterior
estructura, en paralelo, también orientada al noroeste -a 30º
del norte magnético-, se encuentra esta tumba que contiene,
recordemos, los restos cremados de un individuo masculino
y otro femenino, ambos adultos. La estructura pétrea
presenta en la actualidad unas dimensiones de: 375 cm en
sus caras este y oeste y 405 cm en sus caras norte y sur,
ajustándose mejor a lo que se entiende por tumba “principesca” en los territorios ibéricos, atendiendo a sus dimensiones, según la definición de Almagro que comentábamos.
Se encuentra mejor conservada que la “tumba de las
[page-n-353]
Gráfico 8. Croquis de la estructura conservada en la “tumba de las damitas” del Corral de Saus.
damitas”. En la actualidad no se observa escalonamiento
alguno, sino una hilada de piedras, y desconocemos si ello
responde al propio proceso de erosión de la estructura,
seguramente, o por su ausencia real. De todos modos, es
muy probable que la tumba dispusiera originalmente de
gradas. Se encuentran en el alzado de esta gran tumba
bloques de dimensiones considerables (a modo de ejemplo,
26/16 cm de altura x 105/76 cm de anchura x 39/41 cm de
profundidad), junto con sillares de tamaño medio y
pequeñas piedras.
Ambas tumbas son monumentos funerarios destacables
por cuatro factores principalmente: sus dimensiones, que los
convierten en túmulos principescos, según la conocida clasificación de M. Almagro Gorbea (v. supra) -en el primer
ejemplo con dificultades y en el segundo con toda seguridad-; los dos y tres escalonamientos que presentan, que les
confieren mayor monumentalidad; la reutilización de
elementos escultóricos y arquitectónicos monumentales en
su encachado y el hecho de cubrir un loculus y delimitar el
lugar del enterramiento, con las connotaciones sabidas de
reconocimiento/dignificación del difunto y la posibilidad de
realizar actividades rituales o votivas. Cuentan con paralelos
con otras tumbas ibéricas del Ibérico pleno y tardío como
208
Cabezo Lucero (en la Contestania 208), El Cigarralejo,
El Poblado de Coimbra del Barranco Ancho, La Senda o
Cabecico de Tesoro (en territorio murciano), Hoya de Santa
Ana, El Tolmo de Minateda o Los Villares (en Albacete), en
la disposición del empedrado, la localización de la incineración, las dimensiones y disposición de los escalonamientos,
el ajuar y la cronología. En cuanto al primer aspecto, desconocemos la existencia de algún tipo de preparación -aplanamiento, cimentación, etc...- de la tumba, aunque suponemos
un acondicionamiento previo del terreno sobre el que se
asientan grandes bloques monumentales -en la “tumba de
las damitas” sobre todo- en la primera grada. En las gradas
siguientes las piedras son de tamaño más variado -en la
“tumba de las sirenas” fundamentalmente, colocadas sin
seguir pauta alguna, cuidando las hiladas que definen el
contorno de la estructura. Algunos de los sillares empleados
en este primer cuerpo pétreo han documentado entalles de
grapas -de nuevo, en la cara Este de la “tumba de las
damitas”- en grandes sillares, que interpretamos más bien
como bloques reempleados pertenecientes a antiguos monumentos funerarios. En la sepultura “0” de la Hoya de Santa
Ana se dispusieron sillares escuadrados y trabajados con
En L
’Albufereta (Alicante) no es segura la clasificación del yacimiento como necrópolis con enterramientos de estructura tumular; tan sólo se documenta una estructura de
mampostería (Llobregat, 1972, 73-78). En la necrópolis de El Molar (Guardamar del Segura, Alicante) parece no documentarse este tipo de estructuras, a pesar de haberse
hallado algún fragmento de escultura monumental (Monraval, 1992).
341
[page-n-354]
Gráfico 9. Croquis de la estructura conservada de la “tumba de las sirenas”.
grapas, de las que nos han llegado sus mortajas en forma “de
cola de milano” (Blánquez, 1990, 277). A modo de paralelo
concreto, en Los Villares de Hoya Gonzalo, necrópolis en la
que se documentan cinco tumbas principescas de este tipo,
de más de 4 m de lado, doble y triple plataforma, donde se
evidencia un aplanamiento generalizado con eliminación de
broza y la vegetación natural del terreno a modo de acondicionamiento previo -sin cimentación- y el empleo de piedras
de gran tamaño en los escalones inferiores y las esquinas de
las plataformas (Blánquez, 1990, 171). Sobre la orientación
astronómica de las tumbas, los empedrados del Corral de
Saus se disponen casi según los puntos cardinales, aunque
no exactamente -se observan 30º al oeste del norte magnético de diferencia-. Sobre este interesante tema, pocos son
los datos disponibles en la bibliografía especializada en la
cultura ibérica, aunque parece que la orientación de las
tumbas en las necrópolis queda subordinada, en función del
lugar, a la aparición y la puesta de sol (Mata, 1993, 437).
Sabemos, por ejemplo, que la denominada plataforma A de
la necrópolis del Cabezo Lucero sí se orientaba según los
puntos cardinales (Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y
Uroz, 1993). En Coimbra del Barranco Ancho o El Cigarralejo prima la orientación este-oeste, con algunas variaciones
(García Cano, 1997, 91); por el contrario, en Los Nietos,
predomina la orientación norte-sur, con ligeras modificaciones (García Cano, C., 1993, 98), así como en la fase II de
Los Villares (Blánquez, 1990).
342
Al respecto de la localización de la incineración, en las
dos grandes tumbas del Corral de Saus, el loculus se localiza en el centro de la estructura, según la dirección de la
excavación. Incluso, se ha hipotetizado la existencia de
ustrina, en el caso de la “tumba de las sirenas” y en la de
“las damitas”. Desconocemos la ubicación de las piras funerarias, cuyo emplazamiento no fue documentado durante el
proceso de excavación. Sin embargo, un posible ustrinum
fue documentado también en el túmulo núm. 11 de la citada
necrópolis de Los Villares. Tal y como ha constatado
J. Blánquez (idem, 362), la colocación central de las tumbas
debajo de las cubriciones tumulares no es una constante
clara. Al respecto, parece no haber pautas definitivas y, de
todos modos, en las necrópolis ibéricas no son abundantes
los ustrina identificados: El Molar, Casa del Monte, Pozo
Moro, Castellones de Ceal, entre otros (Rafel, 1985, 18).
Otro aspecto interesante a señalar son las dimensiones de las
tumbas (entorno a 3,5 y 4 m) y sus escalonamientos (hasta 3
en uno de los ejemplos), que las convierten en principescas,
con paralelos destacados en necrópolis del sureste, como las
del territorio de Albacete (Blánquez, 1990, passim) o las de
Murcia (García Cano, 1992). Pero, más específicamente, y a
pesar de los problemas existentes -remoción y expoliación
de la tumba desde antiguo, inadecuada documentación del
proceso de excavación...-, hemos podido datar los materiales
asociados a las estructuras y, en consecuencia, ofrecer una
fecha flexible, dentro de los siglos III y II a.C. para las
[page-n-355]
tumbas. Los monumentos tumulares datados en un
momento tardío de la cultura ibérica encuentran ejemplos en
necrópolis como La Hoya de Santa Ana -en la conocida
sepultura “O”, datada entorno al 200 a.C., según el contexto
ceramológico del ajuar- (Sanz, 1993), los monumentos
cuadrangulares de El Tolmo de Minateda (Abad, Gutiérrez y
Sanz, 1993) o los empedrados de El Cigarralejo -tumbas
núms. 117, 165, 166, 198, 290 o 374, entre otras muchas-,
en un marco que oscila entre el 225 y el 100 a.C. y
en algunos casos, con elementos monumentales reutilizados -como sucede en la tumba núm. 290, datada entre el
200-100 a.C., que reemplea una voluta en el paramento
noroeste de su empedrado rectangular- (Cuadrado, 1987).
En definitiva, podemos decir que la necrópolis de fase
tardía del Corral de Saus articula su espacio entorno a las
dos grandes tumbas monumentales. Nos encontramos con
un centro destacado, esto es, el área de las dos tumbas escalonadas y su espacio más inmediato. Ello se confirma por la
propia presencia de las grandes estructuras y el fenómeno de
reempleo de restos monumentales documentado; en
segundo término, por las concentraciones observadas a
partir de la dispersión de las piezas cerámicas conservadas
en el yacimiento y la distribución de las cerámicas importadas que se concentran en este espacio (cf. figs. 127, 128 y
129). Ello redunda en la idea que planteábamos con anterioridad de espacios concentrados y reutilizados, con materiales amortizados siglo tras siglo. La concentración de estas
grandes tumbas en áreas bien definidas de la necrópolis es
un hecho habitual, bien documentado en distintas necrópolis
del ámbito del sureste peninsular (Almagro Gorbea, 1983a,
727). Ello evidencia un deseo de enterrarse en lugares específicos y da paso a fenómenos de superposición y acumulación de tumbas con sus respectivos ajuares, que en el plano
simbólico, tal y como hemos desarrollado en otros puntos,
podría relacionarse, entre otros muchos aspectos, con deseos
de evocación de un momento pasado.
III.5.2.4. El paulatino abandono de la necrópolis
En un momento impreciso del siglo I a. C. -a principios
o mediados- la necrópolis del Corral de Saus es abandonada.
Tras más de tres siglos de utilización -con fases diversas y
momentos de abandono-, probablemente, por los habitantes
del vecino poblado de El Castellaret, el yacimiento deja de
funcionar y se inicia una nueva etapa que corresponde al
paulatino abandono de la necrópolis. Como elementos de
apoyo para documentar este momento contamos, por una
parte, con el lote de materiales de cronología plenamente
romana -cerámicas republicanas y altoimperiales- que
fueron localizados en el recinto de la propia necrópolis y,
por otro lado, con la propia información existente sobre la
vía romana que pasaba al sur de la misma. Las fechas
centrales proporcionadas por el contexto arqueológico de
este yacimiento, una vez concluido el análisis y estudio de
los materiales, marcan los siglos III y II a.C.; los materiales
romanos son posteriores a los enterramientos y contextos
materiales definidos. En cuanto a los estos últimos, en
primer lugar cabe destacar el hallazgo de diversos fragmentos que nos han permitido reconstruir el tercio superior
de un ánfora Dressel 1A (fig. 100, 1), tipo muy frecuente, de
amplia dispersión en Hispania. Presenta un labio en triángulo corto cuya altura no supera los 5,5 cm, cuello exvasado
o cónico convergente hacia arriba, panza fuselada bastante
baja y asas más bien cortas, de sección redondeada. Estas
características indican que no se trata de un tipo de cronología excesivamente tardía, que podría enmarcarse, de una
manera flexible, entre mediados a finales del siglo II a.C.
La variante Dr. 1A se halla distribuida por todo el litoral
peninsular y las más importantes vías de penetración
(Beltrán, 1990, 974, fig. 114), aunque realmente su hallazgo
en un recinto funerario no es frecuente. Las Dr. 1A ya se
encuentran a partir del 150-140 a.C.; su etapa de circulación
se sitúa entre el tercer y cuarto tercio -según autores- del
siglo II a.C., estando presentes en la primera mitad/primer
tercio del siglo I a.C., hasta su desaparición. Por otro lado,
se documentaron en diversas cuadrículas de la necrópolis
unos fragmentos de terra sigillata hispanica (TSH)
(fig. 100, 8 y 9), terra sigillata africana (TSA) y cerámica
africana de cocina (fig. 100, 4 a 7, 10 y 11). En todos los
casos, se trata de pequeños fragmentos de vasos de la vajilla
de mesa romana. Asimismo, se documentó un pequeño lote,
muy fragmentario, de lucernas romanas (fig. 100, 12 a 21),
que marcan horizontes de los siglos I y II d.C.
A nuestro juicio, la aparición de materiales romanos en
esta reducida necrópolis ibérica se explica desde la perspectiva de la evidente presencia romana en la zona -a nivel de
yacimientos y materiales-. Nos encontramos a un lado de un
gran eje de comunicaciones -el valle del Canyoles- y concretamente junto a una transitada vía romana -la Vía Augustapor la que se desplazan personas y mercancías entre la costa
oriental peninsular y la Meseta. Nos situamos, en este
momento en un lugar de tránsito entre grandes poblados
ibéricos, importantes en el pasado como La Mola de Torró o
Santo Domingo -bien comunicado con La Mancha por el
cercano puerto de Almansa-, El Pic del Frare y El Castellaret, todos en la cabecera del valle del Canyoles, o
La Bastida de les Alcusses -más periférico en relación al
camino principal-. Suponemos que en estas fechas en torno
al cambio de Era y durante el Alto Imperio todavía serían
visibles ¿parte de? los restos monumentales de las dos
grandes tumbas del Corral de Saus, languideciendo, en
paulatino y progresivo deterioro y ruina. La ruta o el camino
sigue funcionando. Sin duda, la cerámica indica la ocupación residual del área.
343
[page-n-356]
[page-n-357]
IV. PILARES-ESTELA IBÉRICOS:
ESTUDIO DE UN MONUMENTO FUNERARIO IBÉRICO
EN EL CONTEXTO DEL MEDITERRÁNEO
IV.1. ORÍGENES Y POSIBLES PARALELOS DEL
MEDITERRÁNEO ANTIGUO
IV.1.1. Introducción
Existe una tradición, arraigada en la investigación
arqueológica, que ha prestado una especial atención al
rastreo de prototipos. En el campo específico de las manifestaciones artísticas, arquitectónicas y escultóricas en particular, se evidencia esta tendencia claramente. Sin dudar del
interés y de la validez de algunas de estas explicaciones, en
ocasiones algunos discursos en esta línea pueden correr el
riesgo de convertirse en estériles, dada la amplitud cronológica y cultural de los fenómenos tratados. Por nuestra parte,
a propósito de los monumentos ibéricos que estudiamos,
ofrecemos un breve recorrido, selectivo y voluntariamente
limitado, por diversas culturas del Mediterráneo antiguo,
deteniéndonos en algunos elementos y monumentos de la
arquitectura funeraria antigua que merecen una valoración a
fin de presentar una imagen más completa del pilar-estela,
un monumento mediterráneo, integrándolo en el marco del
mundo funerario antiguo. Fue M. Almagro quien planteó las
primeras líneas de investigación y definió algunos de estos
temas en el curso de sus publicaciones sobre Pozo Moro,
paralelamente al tratamiento de otros monumentos turriformes ibéricos, además de los pilares-estela (Almagro
Gorbea, 1982b; idem, 1983a y c, 259-262). El origen de
estos monumentos fue situado en el mundo del Mediterráneo oriental arcaico, planteándose la existencia de un
prototipo remoto egipcio de esta tipología, cuya difusión fue
llevada a cabo a través de la arquitectura fenicia.
Así, teniendo en cuenta las propuestas de este autor, se
explica el origen oriental de la arquitectura funeraria ibérica,
más próxima al mundo fenicio-púnico que a los estilos y
cánones de la Grecia clásica (Almagro Gorbea, 1983c, 248).
En relación con la difusión de la arquitectura fenicia del
siglo VI a.C., Almagro comenta el caso de los pilares funerarios de la Licia, destacando los hallazgos de Xanthos, que
corresponden a grandes personalidades sociales de dinastías
locales, con carácter triunfal y conmemorativo; por otro
lado, desde otro contexto del Mediterráneo, teniendo en
cuenta sus similitudes formales, las estelas áticas arcaicas,
rematadas por esfinges -y de manera precisa, fundamentalmente por afinidad estilística, las del tipo Ia de Richter-.
Los pilares-estela, en efecto, como estructura arquitectónica rematada con una escultura de animal, con un coronamiento en forma de gola con baquetón, poseen una
composición estructural similar a las mencionadas estelas
áticas arcaicas tipo Ia de Richter (c. 610-600 a.C.). Se hipotetiza, de esta forma, la existencia de un prototipo común
para ambos monumentos. En opinión de Almagro, tenemos
que remitirnos al mundo oriental, egipcio y posteriormente
al fenicio, para rastrear el origen de elementos tan significativos como la gola con baquetón, el tema de la falsa puerta
que decora, por ejemplo en el marco ibérico, el pilar de
Monforte del Cid o las esculturas zoomorfas con connotaciones apotropaicas y funerarias como la esfinge, animal
mitológico de origen indudablemente oriental. En esta línea,
un ejemplo concreto que es señalado es el conocido relieve,
posiblemente funerario, de Aradus del siglo VI a.C. Y en
relación con este elemento y su posible paralelo en la Península ibérica, se destaca la escultura de la esfinge de Villaricos, ejemplo de la plástica fenicio-occidental de finales del
siglo VII/inicios del VI a.C. u orientalizante, como el
eslabón entre los prototipos fenicios orientales del siglo VII
y los ejemplos ibéricos del VI a.C. Muy en relación con los
pilares-estela, para los monumentos turriformes, se presupone un origen directo a partir de prototipos fenicios orientales. Para el caso concreto de Pozo Moro, se mencionan dos
posibilidades: la famosa tumba de Ciro o la de Sardes en
Focea, ambas de los siglos VIII/VII a.C. Su origen no está
satisfactoriamente explicado, sin embargo, por las características técnicas del monumento en forma de torre, la gola y
los excepcionales frisos decorativos, podemos dirigirnos al
área sirio-fenicia para ver un posible prototipo en uno de los
345
[page-n-358]
monumentos de Amrit. No obstante, es necesario tener en
cuenta que estos monumentos fenicios parecen ser cronológicamente posteriores al de Pozo Moro. Como Blázquez
(1983a, 26) ha señalado, la idea de este tipo de construcciones pudo existir en Oriente, aunque los ejemplares
conservados son más recientes, precedentes de los monumentos helenísticos y romanos. Asimismo, asociado al
origen de ambos tipos de monumentos -turriformes y
pilares-, hemos de tener presente la existencia de los ya
citados pilares funerarios licios, a su vez influenciados por
las estelas-obelisco del mundo asirio, datados a partir del
siglo VI a.C., con influencias en el desarrollo de los mausoleos helenísticos. A modo de síntesis, la idea del monumento
turriforme funerario se plantea como la cristalización o
fusión de ideas y contactos del mundo oriental y concretamente del área cultural sirio-fenicia del siglo VI. Muy en
relación con esto, el origen del pilar-estela se ha llegado a
describir como la síntesis o simplificación de los mismos
monumentos turriformes, plasmada en ejemplos concretos
como la tumba del león de Licia.
Valoramos las propuestas de Almagro Gorbea en el
sentido de que traza las grandes líneas de análisis e interpretación de los monumentos funerarios ibéricos y, de
manera destacada, de los monumentos turriformes y los
pilares-estela, encuadrándolos en el contexto del Mediterráneo en su etapa arcaica. Un contexto amplio, diverso y
rico en manifestaciones monumentales en relación con las
necrópolis. Por nuestra parte, nos centraremos en puntos
específicos de análisis para explicar la compleja cuestión de
los orígenes, en la medida de lo posible, y destacar los principales problemas. Así, nos detendremos en primer lugar en
un elemento clave a la hora de estudiar el pilar-estela: la
cornisa con moldura de gola. A continuación, plantearemos
una cuestión más concreta, el debatido tema de las golas
decoradas con altorrelieves antropomorfos, partiendo de los
ejemplos ibéricos. Finalmente, comentamos diversos monumentos funerarios que por su morfología -estructuras de
desarrollo vertical, capiteles con moldura de gola, basamentos escalonados- e iconografía -relieves o esculturas en
bulto redondo- podrían paralelizarse a los pilares ibéricos.
IV.1.2. La cornisa con moldura de gola
Tal y como señalábamos en un capítulo anterior, la
denominada gola egipcia se define como una moldura de
perfil curvilíneo que en ocasiones es descrita como cornisa
o sima de caveto (Ginouvès y Martin, 1985, 161,
n.p.p. 222). Ambos términos -gola y caveto- se confunden
en ocasiones en la bibliografía especializada. Su difusión en
la arquitectura antigua es importante (cf. supra capítulo II)
desde el área oriental antigua, Chipre, la cultura griega, el
mundo fenicio-púnico, la Magna Grecia y Etruria. Veamos
una síntesis del tema.
A. El área oriental antigua (figs. 180 y 181).
En líneas generales, el Antiguo Imperio egipcio creó, en
el campo de la arquitectura y la escultura monumental,
algunos prototipos elementos propios que sirvieron de
modelos conocidos y difundidos en la arquitectura antigua
tales como la variedad tipológica de sus columnas o de sus
346
elementos de decoración arquitectónica como la cornisa
moldurada y el friso con decoración escultórica (Michalowski, 1969, 147). La cornisa de gola es originaria de Egipto,
como hemos señalado. Tal y como ya recogió en su día el
repertorio de los clásicos Perrot y Chipiez (1882, 603-606),
se trata del coronamiento elegido en la mayor parte de los
edificios egipcios desde el Imperio Antiguo. Se compone,
en este ámbito cultural y cronológico, de tres elementos
siempre asociados en el mismo orden:
a) un toro que asienta sobre las superficies murales de
la construcción, indicando el final del lienzo y el inicio de la
cornisa;
b) la moldura cóncava -la gola propiamente dicha- que
aparece lisa o decorada con distintos motivos y
c) el filete liso, parte “(...) au dessus de laquelle l’oeil
n’aperçoit plus que le bleu du ciel” (Idem, 603).
Generalmente encontramos este mismo esquema
compositivo, aunque el arquitecto puede variar el efecto
de la cornisa, ya sea por las dimensiones o proporciones
-mayor o menor concavidad de la curvatura de la gola, más
o menos saliente (Idem, fig. 389)-, ya sea por la decoración
de la misma -con diversos motivos como acanaladuras, el
conocido tema del disco alado o uraeus, cartuchos esculpidos entre las estrías o acanaladuras (Idem, figs. 390).
A modo de ejemplos notables de cornisas con la gola lisa,
podemos citar el famoso pilón de Luxor (Jéquier, 1924, 298-301)
o la fachada del templo de Amenofis II (Idem, 156, fig. 83).
Por su parte, conocidos monumentos como la puerta de
Medinet Habou, el templo de Isis en Denderah, además de
otros ejemplos, la muestran decorada (Idem, 74, figs. 39, 40
y 75; Demangel, 1933, fig. 1 y 5; Mercklin, 1962, Abb. 54,
59, 62 y ss.). Un ejemplo paradigmático es el pilón con
acanaladuras en la gola, rematado por una escultura del dios
Anubis, hallada en la habitación tras la cámara de enterramiento del faraón Tutankamón (Carter, 1933, Vol. III, 40,
Pl. VI). Otras construcciones han sido recogidas recientemente en la obra de Lloyd, Müller y Martin (1990,
figs. 138d, 209, 233 y 236). Incluso, a través de las pinturas
murales egipcias se puede apreciar una decoración más
compleja sobre el filete que proporciona una cornisa
compuesta, mucho más amplia (Perrot y Chipiez, 1882,
fig. 390), más bien propia de la arquitectura lígnea, más
compleja de formas. En definitiva,“La gorge paraît si bien
au constructeur égyptien la terminaison naturelle et comme
réglamentaire de toutes les faces montanes, qu’il la place
sur les soubassements et sur les piedestaux.” (Idem, 605).
Igualmente aparece en el interior de los edificios religiosos,
como remate de mesas de ofrendas, en los templos y las
tumbas tebanas (Idem, figs. 187-189 y 210) del Imperio
Nuevo. No podemos obviar que también se documentan en
algunos ejemplos de la arquitectura egipcia otras molduras
como el talón inverso o el cimacio, aunque en mucha menor
proporción en relación a la característica gola. En definitiva,
la gola es un elemento muy difundido en la arquitectura
egipcia, que como veremos a continuación será aceptado y
tendrá una gran proyección en numerosos centros del mundo
antiguo.
La arquitectura siria importará y aceptará desde una
fecha temprana las cornisas egipcias como remate de sus
[page-n-359]
Fig. 180. La cornisa de gola egipcia. 1. Modelo de gola egipcia decorada, según Paribeni, 1937, fig. 62.2; 2 y 3. Templos de Oumm el-Amed,
según Wagner, 1980, Taf. 2.1 y 2; 4. Altar de Maschnaka, según Wagner, 1980, Taf. 3.1; 5. Altar, según Wagner, 1980, Taf. 14.2.
347
[page-n-360]
Fig. 181. La cornisa de gola egipcia y fenicio-púnica. 1. Estelas de
Biblos, según Wagner, 1980, Taf. 17.1 y 2; 2. Entablamento
arquitrabado egipcio, según Demangel, 1933, fig. 1; 3. Gola de Biblos,
según Wagner, 1980, Taf. 3.1; 4 y 5. Cornisas y molduras fenicias,
según Benoit, 1911, fig. 110; 6. Modelo de cornisa de gola púnica,
según Lézine, 1960, fig. 51.
estelas funerarias. Se trata de un elemento que se difunde
rápidamente por el Oriente Antiguo. A modo de ejemplo,
podemos señalar el monumento o naískos hallado en Saïda,
en el territorio del Líbano actual, que representa la fachada
de un templo rematado por una gola decorada con el disco
alado (Dunand, 1926, Pl. XXXIII, 2B), formando parte del
repertorio de los antiguos prototipos de estela próximoorientales que, junto con los ejemplos fenicios, posteriormente influenciarán las estelas púnicas occidentales de los
siglos VI al IV a.C. fundamentalmente (Bisi, 1967, fig. 3) y
de las que posteriormente hablaremos. En el territorio de
Siria, la gola tendrá una gran difusión y será utilizada hasta
en época romana, asimismo, con algunas modificaciones
que afectan a su morfología y dimensiones principalmente
(Picard, 1960, 99, n.p.p. 17 y 18).
Cambiando de ámbito geográfico, fruto de la evidente y
348
temprana influencia egipcia en la arquitectura fenicia
(Wagner, 1980) y, en general, en todas las manifestaciones
artísticas fenicias (Barnett, 1975, 55-58), esta cultura adoptará diversos temas y elementos arquitectónicos y escultóricos egipcios que integra en sus construcciones monumentales. Incluso, las propias fuentes escritas pueden ilustrar el
tema: la meticulosa descripción del templo de Yahvéh construido por Salomón hace ver una tradición arquitectónica de
tipo egipcio, en su fachada, concepción del espacio, entre
otros elementos (Díes, 1994, 67, fig. 42). La cornisa con
moldura de gola de tipo egipcio es el perfil de coronamiento
preferido en el ambiente fenicio oriental en todas las épocas
(Benoit, 1911, 171, fig. 110, III y IV), aunque no es el único
utilizado como evidencia la existencia de perfiles de tipo
mesopotámico (Idem, fig. 110, V), además de otros más
puramente fenicios (Idem, fig. 110, I, II, VI y VII). Pero no
solamente la herencia de Egipto se vislumbra en este
elemento en concreto, la decoración escultórica en bajorrelieve o el grabado de los edificios recoge el repertorio de
motivos ornamentales egipcios o asirios como la flor de
loto, el disco alado por una parte y la palmeta o la roseta, por
otro lado, son motivos a los que los fenicios imprimirán un
carácter propio. Una tipología destacada que asimilará la
cornisa con moldura de gola egipcia es la de las llamadas
estelas-naískos, con amplia difusión en el mundo oriental y,
posteriormente, en Occidente en los centros púnicos, como
veremos. Ejemplos magníficos de este tipo de monumentos
se documentan en las necrópolis reales de Sidón (Wagner,
1980, 53-55, núms. 51-55), constituidos por un pilar decorado, una cornisa de gola decorada con el disco solar alado
y flanqueado de uraei, con un friso también de uraei coronando el conjunto. Al fondo del nicho, en uno de ellos
(Idem, núm. 51, 53) se observa un trono de esfinge. Este
mueble ceremonial está flanqueado por dos animales legendarios, mal conservados en la actualidad. Las jambas de la
puerta se decoran con palmetas y en la parte interior se
alternan flores y lotos. En la obra de Wagner (1980) se
recoge de una manera detallada el catálogo de monumentos
de este tipo que presentan la clásica moldura de gola y los
motivos iconográficos del repertorio egipcio (Idem, 118142) que se transmiten a la arquitectura fenicia. Con
respecto a las cronologías, se ha señalado que, si bien la
estructura general del tipo y ciertos elementos de la decoración aparecen ya en el arte fenicio en marfil del siglo VIII,
parece más prudente datar esta serie de estela-naiskoi de las
necrópolis reales de Sidón a partir del siglo VI a.C.
Sin alejarnos del mundo oriental, el arte persa también ha
tenido, al igual que Siria o Fenicia, un contacto muy fértil con
Egipto. Sus relaciones parecen probadas y la transmisión de
formas es evidente. La arquitectura persa, tanto civil, como
religiosa y funeraria, recogerá la idea de la cornisa con moldura
egipcia, aunque imprimiéndole un carácter nuevo. Como ya
señalaron en su día Perrot y Chipiez (1890, 524-525), la gola
en Persia, aunque dotada de la misma fisonomía general
-dimensiones generales, curvatura, decoración, etc.- que la
egipcia, presenta por ejemplo, algunos detalles particulares
como la división en tres niveles de las estrías decorativas de
la moldura, como manifiesta la fachada y las puertas laterales del palacio de Darío en Persépolis (Idem, figs. 294 y
[page-n-361]
295) o la puerta de una de las tumbas reales (Idem, fig. 338).
Aparece asimismo esta moldura coronando vanos abiertos o
cegados, en puertas, ventanas o nichos 209. Igualmente, la
grandiosa arquitectura aqueménida de Pasargada testimoniará el uso y la influencia de este elemento (Stronach, 1978)
que también encontrará su eco en el mundo púnico (Lezine,
1960) del norte de África, como a continuación trataremos.
B. Chipre y el mundo griego (fig. 182).
Entre el mundo occidental y el oriental se sitúa la isla de
Chipre. Con respecto al ámbito chipriota, es interesante ver
como la moldura de gola aparece documentada como
elemento decorativo desde fechas tempranas en contextos
funerarios y más específicamente en tumbas con remates
monumentales. La tipología de las estelas funerarias
chipriotas de los periodos arcaico y clásico elaborada por
V. Tatton-Brown (1986, 439-453) recoge seis conjuntos o
grupos de estelas que se desarrollan entre los siglos VI y
IV a.C. Destacaremos de manera especial el denominado
tipo I, de cronología arcaica, que se caracteriza por poseer
un capitel con la típica moldura cóncava, coronado por una
escultura zoomorfa. Según esta autora, la idea de este tipo
de capitel llegó a Chipre directamente de Egipto (Eadem,
440, n.p.p. 5). El hallazgo de esta moldura entre dos filetes
en la cornisa sobre el dintel de las tumbas núms. 2 y 50 de
la gran necrópolis de Salamina así lo evidencia (Karageorghis, 1967, tumbas núms. 2 y 50, 7 y ss., figs. XXXVII,
izquierda y abajo, fig. XLII, abajo, Pl. CIII). La primera de
estas tumbas -la núm. 2- arroja como datación más antigua
ca. 700 a.C. -periodo Geométrico Chipriota Tardío III o
Arcaico Chipriota Inicial I- y la segunda -núm. 50- se data,
dentro del primer periodo de utilización de la tumba, en el
Arcaico Inicial, en la primera mitad del siglo VII a.C. Sin
embargo, en Grecia esta moldura tan característica aparece
documentada, como veremos, en el siglo VII a.C. tardío,
según Shoe (1936, 130 y ss). Por lo tanto, la llegada de esta
solución es más temprana en Chipre. Volviendo al conocido
como tipo I de estela chipriota, según Tatton-Brown (1985),
hemos de resaltar las variantes IA y IB, caracterizadas por
un par de leones de estilo típicamente chipriota sentados
rematando la estela. La moldura de gola es decorada en
algunos casos con el motivo del disco solar también a la
manera local. Destacan, dentro de estas tipologías, tres
conocidos ejemplos procedentes de Idalion y, sobre todo, de
Golgoi, conservados en el Museo del Louvre, de finales del
siglo VII/inicios del VI a mediados del V a.C. (Hermary,
1989, 472-474, con la bibliografía anterior). Por su parte, la
variante IC distingue las estelas coronadas por esfinges, de
estilo oriental y el tipo ID adopta otra morfología con capitel
y fuste realizados en una misma pieza. El denominado tipo
II mantiene el coronamiento con leones y esfinges, aunque
ahora éstos se sitúan sobre un plinto y fuste rectangular.
Ambos tipos -I y II con sus respectivas variantes- son carac-
209
Fig. 182. Capiteles de estelas áticas arcaicas con moldura de gola.
1. Capitel ático, según Richter, 1988, 20, núm. 21; 2. Capitel de antae
del Heraion del Sele, según Richter, 1988, 19; 3. Capitel ático, según
Richter, 1988, 28; 4. Capitel del Ágora ateniense,
según Richter, 1988, 30.
terísticos de la fase arcaica chipriota y la mayor parte de los
ejemplos han sido hallados en Golgoi. El resto de la tipología de Tatton-Brown contempla estelas decoradas con
escenas de banquete -tipo III-, de iconografía griega -tipo
IV-, sin decoración figurada -tipo V- y ya claramente helenizadas en iconografía y tipología -tipo VI-. Así pues, interesa
resaltar de manera significativa, el tipo de estela con remate
Incluso señalan estos autores la permanencia de este elemento en la Persia actual, ejemplificada en el minarete de Chah-Roustan en Ispashan, que se corona con una moldura,
cuyo perfil recuerda sensiblemente al de egipcia y concretamente persepolitana (Perrot y Chipiez, 1890, 525, fig. 335).
349
[page-n-362]
zoomorfo, que integra un capitel dotado de una gola decorada, cuyas cronologías -siglos VI/V a.C.- están próximas a
las estelas púnicas occidentales herederas de los anteriores
monumentos orientales fenicios y al caso ibérico.
Tal y como Shoe recoge en su extensa y bien documentada monografía sobre las molduras griegas, el perfil de
caveto es una de las dos molduras originalmente no griegas
que los arquitectos griegos desarrollarán ampliamente, sobre
todo a partir de mediados del siglo VI a.C. (Shoe, 1936, 83).
En la primera arquitectura de Grecia, este tipo de moldura se
utilizará como sima de terracota (siglos VII y VI) y también
de piedra -de manera mucho menos abundante- (siglo VI) en
Atenas, Eleusis, Corfú, Delfos, Corinto y Olimpia. El perfil
magnogreco siciliota es destacado por sus diferencias con
respecto a las molduras griegas y su mayor cercanía a las
molduras orientales egipcias (Eadem, 130). La decoración
más habitual de este tipo de moldura es la hoja dórica
(siglo VII, pero sobre todo, VI a.C.), aunque también se han
documentado diseños de flores de loto y palmetas sobre una
sima fechada en el siglo VI (Eadem, Pl. LI, 4), que más tarde
se convertirá en una decoración habitual. Después de esta
última fecha, esta moldura se integrará en el orden dórico y
jónico de manera secundaria, para coronar o complementar
la base del principal tipo de perfil y careciendo totalmente de
decoración. A partir de estas cronologías el caveto se documenta esencialmente como coronamiento del epistilo jónico
y como capitel de antae, desde finales del siglo VI hasta el
II a.C. Igualmente, como base de los monumentos, el caveto
invertido es abundante desde el tardío siglo V combinado
,
con una cyma reversa o un toro.
En Grecia y más concretamente en el Ática, se documenta la moldura de gola en algunas estelas funerarias
arcaicas (Johansen, 1951; Richter, 1988; Kurtz y Boardman,
1971; Gardner, 1973). Se trata del denominado tipo Ia de
Richter (Eadem, fig. 1), que según la autora es la forma más
temprana, datada aproximadamente entre el 610 y el
575 a.C., aunque en numerosos casos, se carece de una datación precisa de las piezas. Este modelo de estela está
formado por un fuste decorado coronado por un capitel con
dicha moldura, rematado por una escultura de esfinge, uno de
cuyos ejemplos más relevantes se conserva en el Metropolitan Museum de Nueva York. Johansen señaló, por su parte,
que hacia el tercer cuarto del siglo VI a.C., el capitel de la
estela ática se transforma y la vieja moldura cóncava y lisa de
las primeras estelas áticas del VI a.C. que formaba un
elemento mediador entre el fuste del monumento y el ábaco
con la esfinge, ahora es reemplazada por un fuste vertical
coronado por un capitel en forma de lira o de volutas sobre el
que se sitúa el pedestal de la esfinge (Johansen, 1951, 97-99).
Es en este momento cuando el anthemion de voluta/palmeta
se talla en una pieza con el fuste, que además tiende definitivamente a reducir su anchura, perdiéndose el carácter de
pilar arcaico que tenían las primeras estelas para adoptar, a
la manera jónica, la forma de un fuste decorado (Idem, 101).
En opinión de Tatton-Brown (1985, 440, n.p.p. 5), las series
de estelas áticas coronadas por capiteles con molduras de
esta gola no aparecen hasta finales del primer cuarto del
siglo VI a.C., siendo más comunes ya en el segundo cuarto.
En síntesis, si atendemos a las formas y a las cronologías,
350
los ejemplos chipriotas parecen ser más antiguos que los
griegos en la adopción de este elemento, posiblemente desde
el propio Egipto, apoyándonos, como hemos señalado, en
los ejemplos aportados por la necrópolis de Salamina.
C. El área púnica (figs. 183 y 184).
Las estelas púnicas adoptarán de manera destacada,
como ya anunciábamos, el tipo de moldura de gola egipcia
en sus ejemplares mas antiguos. Según Picard (1935, 213),
la mayor parte de esta variedad de estelas son reducciones
de capillas de estilo egiptizante, análogas a las que se han
encontrado en Fenicia y Siria en Amrit o Aïn-el-Hayat
(cf. supra). El aspecto general es el de una cella con pilastras de ángulos lisos sobre un basamento más o menos
elevado y coronada, habitualmente, por una cornisa de gola,
decorada con discos alados y frisos de uraei esculpidos, tal
y como hemos visto en los ejemplos fenicios de Sidón.
Los llamados cipos con gola egipcia, consagrados a Tanit y
Baal Hamon esencialmente, procedentes del tofet de Cartago
fueron publicados inicialmente por Poinssot y Lantier (1923)
y recogidos en su totalidad por Picard (1960, 69 y ss., nº 101
y ss.) Algunos ejemplos concretos son datados, según este
autor, en el siglo VI (Idem, núms. 101-109), aunque la mayor
parte se fecha en los siglos V y IV a.C. Pero, siguiendo con
la documentación de las estelas funerarias púnicas, este tipo
de moldura aparece, además de en Salambó, en distintos
centros de producción del mundo occidental como Mozia
(Bisi, 1967, fig. 99), Sulcis (Eadem, fig. 125), Nora
(Eadem, núm. 101-109) o Tharros (Moscatti, 1992, 92, fig.
43), donde no se atestigua antes del siglo VI a.C. y perdura
hasta el periodo helenístico. Aquí la gola aparece decorada
con el disco alado, como en el magnífico maabed de Nora
que se halla en la actualidad restituido in situ (Bisi, 1967,
Tav. LVII) o con el globo solar en el centro de la moldura
como muestran otros monumentos de Tharros, Nora o Sulcis
(Moscatti, 1992, figs. 10, 13, 28, 33, 43 y ss.) El tipo de
naískos egipcio documentado en estos yacimientos occidentales procede igualmente del mundo fenicio, importado al
inicio del I Milenio. A. Mª Bisi ha analizado el origen o la
génesis tipológica de estos monumentos, de indudable derivación oriental, así como el repertorio iconográfico documentado -uraei, flores de loto, discos solares alados-,
llegando a la conclusión de que su penetración en el mundo
púnico no es directa desde Egipto, sino que estos temas
entran a formar parte del repertorio fenicio hacia el 1100
a.C., de manera que ya estaban asimilados en el área siriopalestina en las centurias finales del II milenio a.C. No
obstante no se puede negar que las relaciones entre Cartago
y Egipto fueron activas en el siglo VII a.C., como es evidenciado a través de los numerosos amuletos y escarabeos
hallados en las necrópolis arcaicas (Bisi, 1967, 225). Es a
través de los fenicios y de su tráfico comercial con el mundo
occidental por el que el viejo repertorio oriental será transmitido al área púnica (Eadem, passim). Asimismo, es conveniente recordar que el elemento chipriota -ya parcialmente
fenicizado- debió tener una parte activa en la expansión hacia
Occidente de este tipo de estelas.
Volviendo al ámbito púnico del norte de África, los
monumentos númidas, no anteriores al siglo II a.C. conti-
[page-n-363]
Fig. 183. La cornisa de gola púnica. 1. Cornisas púnicas de gola
egipcia, según Lézine, 1960, fig. 52; 2. Estela, tipo naískos,
cartaginesa, según Picard, 1954, Cb-289; 3. Estela, tipo naískos,
cartaginesa, según Bisi, 1967, fig. 21; 4. Estela, tipo naískos,
cartaginesa, según Bisi, 1967, fig. 18.
Fig. 184. La cornisa de gola neopúnica. 1. Cornisas norteafricanas de
gola egipcia de la capilla de Zaroura, según Ferchiu, 1990, fig. 52;
2. Cornisas norteafricanas de gola egipcia de Aïn Berghla, Giufi,
Henchir, El Aadoudi, Zaraoura y Henchir Djaouf,
según Ferchiu, 1990, fig. 50.
nuarán la tradición de esta moldura, notablemente modificada en la curvatura de la moldura cóncava, el vuelo total de
la cornisa y la altura del filete (Picard, 1960, 98 y 99,
n.p.p. 12). Rakob (1979, 119-172, Abb. 105) ha estudiado
estos monumentos donde se destacan ejemplos como el
mausoleo de Dougga o el de Medracen, de cronología ya
helenística. En ellos se observa cómo motivos orientales y
originariamente egipcios se yuxtaponen a los ornamentos de
origen helénico: una cornisa en forma de gola que separa la
columnata jónica de la pirámide vertical. Esta yuxtaposición
de elementos decorativos foráneos fue destacada y explicada
a través del propio carácter -y la originalidad- de los artistas
y arquitectos cartagineses, que se mantuvieron fieles a los
temas y elementos orientales arcaicos, integrando nuevos
motivos helénicos (Picard, 1960, 5). En el citado trabajo de
Rakob se observa la evolución de esta moldura arquitectónica desde los ejemplos egipcios, pasando por Amrit o
Biblos, hasta llegar a algunos tipos númidas, siguiendo el
esquema trazado por Lezine (1960, figs. 52 y 53). Otros
ejemplos del mundo púnico se suman a los documentos
señalados anteriormente -estelas púnicas cartaginesas y
sardas, así como los monumentos helenísticos númidas-;
tales como el fragmento de entablamento hallado en Útica
que recoge Lezine (1960, 97, fig. 51), las cornisas argelinas
de Souma o Mactar publicadas por Picard (1960, 100) así
como los bloques del templo A de Sala, los ejemplos de
Volubilis y Tripolitania, recogidos todos ellos en la monografía de A. Jodin (1975) sobre metrología púnica.
N. Ferchiu, por su parte, en su trabajo sobre la decoración
arquitectónica de África proconsular del siglo III al I a.C.,
dedicó un capítulo a las cornisas con moldura de gola
egipcia, clasificando toda la documentación africana existente para estas cronologías (Ferchiu, 1989), constatando la
evolución y las modificaciones que Lezine preconizaba
entre el perfil canónico de las molduras egipcias antiguas y
las cartaginesas, así como, posteriormente en las del siglo II
a.C. (Lezine, 1960, 97 y ss). Ferchiu estableció una clasificación minuciosa de las distintas categorías de golas identi-
351
[page-n-364]
ficadas según la morfología del toro -sencillo, con filete,
con perfil de talón, con perfil semioctagonal, rectangular- y
del filete -muy saliente, poco saliente, subrayado por un
filete- (Ferchiu, 1989, 291-299, figs. 50 a 53).
D. La Magna Grecia y Etruria (fig. 185, 1 y 2).
En cuanto al ámbito magno-griego, seguimos otro de
los trabajos del conjunto de la obra de L. Shoe, consagrado
a los perfiles moldurados griegos del mundo occidental
para desarrollar este apartado (Shoe, 1952). El caveto es
utilizado en la Magna Grecia bajo distintas formas: como
sima de coronamiento -fundamentalmente en templos-,
pero también, en menor medida, como geison, epistilo,
friso, capitel de antae, dintel, jamba, base moldurada, en
altares, podia o balaustradas. Interesa destacar aquí esencialmente las funciones de sima y de capitel de antae.
Con respecto a la primera, una de las formas de sima
inventadas por Sicilia que tuvo un gran desarrollo durante
los siglos VI y V a.C. fue precisamente la sima de terracota
con moldura de caveto. Algunos ejemplos proceden de
Selinunte, Olimpia, Siracusa, Crotona o Lucania.
Los capiteles de antae, por su parte, mantienen la forma
egipcia y se destacan sobre todo en el área de Paestum y
Siracusa. En el conocido santuario de Hera del Sele en
Paestum destacan dos capiteles de antae, que derivan, en su
morfología, de la estela protojónica o de los capiteles de
antae de Chipre o Fenicia. Son cavetos decorados con
rosetas -en un caso- y palmetas, bajo una serie de grecas en otro ejemplo-, datados hacia el 575 a.C. (Zancani
Montuoro, 1937, 270-273, figs. 44 a 47). Para concluir, no
podemos olvidar la utilización del caveto como coronamiento de la principal moldura en altares (Shoe, 1952,
Tab. XXVII, 8 y 19), así como en estelas votivas y cipos
(Eadem, Tab. X, 18 y XXII, 4) de Selinunte y Siracusa, que
se datan ya en los siglos IV y III a.C.
En Etruria, la moldura con perfil de gola aparece fundamentalmente en revestimientos de terracota, con determinadas modificaciones con respecto a la inicial moldura de
gola egipcia (Shoe, 1965, 34). Algunas de estas placas de
terracota se fechan en los siglos IV y III a.C., aunque
persisten durante los siglos II y I a.C. Destacan notablemente los ejemplos de la localidad de Orvieto (Eadem, 219221, Pl. LXX, 1-6), algunos de los cuales fueron datados por
Andren en los siglos V y IV a.C. (Andren, 1940, 198, II: 4).
Otras piezas destacadas son las de Minturnae, Cosa, Talamone y Bolsena (Shoe, 1965, 220-221). Igualmente, placas
de terracota con diseño de moldura lésbica sobre una
moldura con perfil de caveto, en ocasiones decorada con
motivos fitomorfos y figurados (fig. 185, 3), son documentados en Tarquinia, Luni, Arezzo, Segni, Cosa, con morfologías y dimensiones distintas -perfil más o menos profundo,
horizontal o vertical-, con cronologías que van del siglo IV
al I a.C. Posteriormente y ya para finalizar este recorrido por
el Mediterráneo, en época romana, el caveto no aparecerá
hasta que los clásicos órdenes griegos sean imitados en el
siglo II a.C. Esta moldura será utilizada esencialmente como
un elemento subsidiario de una moldura principal como la
cyma reversa en una cornisa o con la cyma recta en una base
o en el complejo podium romano (Eadem, 34).
352
Fig. 185. La cornisa de gola etrusca. 1. Placas de terracota con
moldura de gola, según Shoe, 1965, lám. LXX; 2. Placas de terracota
con moldura de gola, según Shoe, 1965, lám. LXXI; 3. Cornisa de
terracota con decoración figurada femenina,
según Sestieri, 1952, 101 (fig. 17).
E. Valoraciones finales: la Península ibérica (fig. 186).
Almagro supone que es lógica una mayor expansión de
este elemento arquitectónico, al menos, por toda la parte
meridional de la Península ibérica, influida por el mundo
colonial fenicio-púnico, como podría evidenciar la presencia
de elementos como la nacela de la cámara funeraria de Toya,
las estelas y cipos con capitel unido por un baquetón redondeado, de la necrópolis de Villaricos (Cuevas de Almanzora,
Almería) (Astruc, 1951, 29, lám. L, fig. 1) o la estela de
Huelva, hallada en las llamadas minas de Tarsis, en
Río Tinto, donde se observa una moldura cóncava que
remata, a modo de coronamiento, la estela (García y Bellido,
1952, 478, fig. 392). En efecto, un repaso a la documentación procedente de los núcleos fenicio-púnicos peninsulares
revela un catálogo interesante de estas piezas. En primer
lugar, cabe destacar el conjunto de estelas de la necrópolis
de Villaricos que ha sido objeto recientemente de un análisis
[page-n-365]
en profundidad (Belén, 1994), como ya hemos visto en un
capítulo anterior (v. supra cap. II). Dentro de este conjunto
destacamos la tipología de los altares con moldura de gola,
labrados en arenisca y caliza. A través de las piezas existentes se ha constatado que estuvieron enlucidas con una
fina capa de yeso blanco y una de éstas presenta las esquinas
de la cara frontal rebajadas y pintadas de rojo, igual que la
moldura (Belén, 1994, 264, fig. 4, núm. 2 y lám. VI).
Sus dimensiones medias oscilan entre los 25 y 35 cm de
altura máxima. En este tipo de monumentos seguramente se
ofrecían libaciones y se quemaban perfumes. Estas estelas o
cipos-altares de Villaricos encuentran paralelos en el norte
de África -Cartago- y el Mediterráneo central -Sicilia y
Cerdeña-. Esta autora señala igualmente el pedestal con pila
de la tumba núm. 2 de la necrópolis de Trayamar (Málaga),
de un momento avanzado del siglo VII a.C., que es
propuesto como un precedente claro -en su funcionalidad
más que en su morfología- de la utilización de estas estelasaltares en las colonias fenicias del sur peninsular. De igual
modo, entre los elementos monumentales hallados en la
necrópolis de Villaricos no podemos olvidar la citada escultura fragmentada de esfinge (Siret, 1907, 27, fig. 17) que
hipotéticamente coronaba un pilar erigido sobre la tumba de
algún personaje destacado allí enterrado. La pieza no
conserva la cabeza, que tal vez mantenía el rostro girado hacia
el espectador, pero se conservan los extremos de tres tirabuzones a cada lado del ancho cuello, el arranque de las patas
delanteras -posiblemente de un animal erguido- y las grandes
alas extendidas. Su datación -en función del estilo- se ha
situado a mediados del siglo VI a.C. (Chapa, 1985, 58 y 221),
coincidente con la de la estela piramidal con altorrelieve de
cabeza de personaje masculino con tocado egipcio hallada en
la necrópolis. Ambas piezas forman parte de los monumentos
funerarios más antiguos del yacimiento (Belén, 1994, 264).
Por su parte, el ejemplar de Riotinto (Huelva), sin
contexto arqueológico conocido, presenta forma piramidal,
con moldura de gola y recuerda en su morfología a los
altares de Villaricos (García y Bellido, 1952, fig. 392).
No hemos de olvidar, por su importancia, el ejemplo del
monumento turriforme de Pozo Moro, que ya hemos
comentado y sobre el que volveremos más adelante. A este
respecto, hemos de citar la presencia de dos golas y sendos
baquetones decorados que se sitúan en la cornisa de la
estructura (Almagro Gorbea, 1983c, 205-207). Podría aventurarse, por tanto, que el prototipo de gola, en cuanto a la
concepción del elemento, es introducido en la Península
desde los centros fenicios meridionales y a partir de éstos,
este tipo de moldura se difunde en los territorios del sureste
peninsular y es utilizado como componente esencial de
monumentos diversos como las grandes torres, los pilares o
las plataformas decoradas, entre otros. A partir del siglo
V a.C. este elemento podría ser conocido en las poblaciones
ibéricas correspondientes a las actuales provincias andaluzas -Granada-, la costa sudoriental -Alicante y sur de
Valencia- y la Meseta sur -Albacete-, además de Murcia, en
las que se han documentado numerosos ejemplos.
Otro elemento que podemos mencionar en esta relación es el
pequeño altar hallado en el templo A de la Illeta dels
Banyets de Campello (Alicante) (Llobregat, 1984, 274-275).
Fig. 186. Golas en los altares de la Península ibérica. Altares de Villaricos (Almería). 1. Según Astruc, 1951, lám. L, fig. 1; 2. Según Belén,
1994, fig. 4; 3. Según Astruc, 1951, lám. L, fig. 1; 4 a 6. Según Belén,
1994, figs. 4 a 6 y 8; 7. Altar de L’Illeta dels Banyets del Campello
(Alacant), según Llobregat, 1985, fig. 1; 9. Altar de Riotinto (Huelva),
según Belén, 1994, fig. 7, a partir de original de García Bellido, 1942.
Se trata de una pieza cuadrangular de 16 cm de altura conservada, con huellas de cuernos en los ángulos, según el conocido tipo oriental. La fecha de este altar no va más allá del
siglo IV a.C., según el registro arqueológico del lugar de
hallazgo en el templo B, dentro del complejo del Campello.
En definitiva, el desarrollo de la gola en Iberia indica hasta
qué punto tuvo éxito su utilización desde comienzos del siglo
V a.C. en contextos funerarios esencialmente -Pozo Morohasta comienzos del IV a.C., con ejemplos puntuales a partir
de esta última fecha. Pero este elemento arquitectónico será
adaptado al gusto ibérico. Buena prueba de ello es el ejemplo
que constatamos en el punto inmediatamente posterior.
IV.1.3. La cuestión de las golas ibéricas con decoración
antropomorfa
A. Planteamiento del problema: los ejemplos ibéricos.
La arqueología ibérica ha documentado el caso de tres o
a lo sumo cinco o seis excepcionales ejemplos de elementos
arquitectónicos monumentales decorados con personajes
353
[page-n-366]
tallados en altorrelieve, fundamentalmente femeninos y en
uno de ellos, masculinos. La particularidad de estas piezas
reside en que se trata verosímilmente de elementos integrados en monumentos funerarios y, de manera particular, en
pilares-estela. El fenómeno aparece documentado en un
territorio restringido -Moixent-Jumilla-¿Mula-Verdolay?- en
una reducida serie de pilares que por vez primera integran
una decoración particular y única: personajes, sobre todo
femeninos, en altorrelieve en sus capiteles, como parte de sus
golas. Concretamente se trata de los siguientes yacimientos:
a) Corral de Saus (Moixent, Valencia) (Fletcher, 1974b,
111; Pla, 1976, Fig. 2 y 4) (fig. 132 y 133). Fletcher y Pla
plantean por vez primera la composición conjunta de las
conocidas “damitas”, flanqueando los cuatro lados de una
hipotética plataforma, según el esquema aceptado (Fletcher y
Pla, 1974, 39). Su definición arquitectónica fue explicitada
por Almagro Gorbea (1983b, fig. 1). A partir del análisis del
contexto arqueológico (Izquierdo, 1995a), la “tumba de las
damitas” se fechó, a través de los materiales arqueológicos
asociados, entre los siglos III y II a.C., fecha ante quem para
la erección del pilar y la vigencia y sentido del simbolismo
de estas esculturas femeninas. La datación de las piezas,
según nuestro criterio, debe situarse a comienzos del siglo IV
a.C. (Izquierdo, 1995c y en prensa b).
b) El Prado (Jumilla, Murcia) (Lillo y Walker, 1990;
Lillo, 1990) (fig. 33). El elemento en cuestión fue interpretado por su excavador como base o plinto de una estela,
decorada con cuatro figuras femeninas en altorrelieve, que
visten túnicas largas, con pliegues verticales y cinturón
ancho. El monumento se dató en los siglos V/IV a.C. de
manera imprecisa, en función de una fecha ante quem del
último tercio del siglo III a.C., proporcionada por el contexto
de las esculturas (Lillo, 1990) o bien en el 425-400 a.C.,
según propuestas más recientes que tienden a rebajar su
datación inicial (García Cano, 1994, 193).
c) El Poblado de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla,
Murcia) (Muñoz, 1987; Iniesta, Page, García Cano y
Ruiz, 1987; García Cano, 1994) (fig. 32). Hipotéticamente
perteneciente a la sepultura núm. 70, se halló, entre otros
elementos, una nacela ornamentada con cuatro personajes
masculinos, parcialmente conservados, de los cuales dos
corresponden con seguridad a guerreros. El tercero se trata de
un personaje ataviado con túnica larga, de sexo indeterminado
y la cuarta figura no se conserva. Se ha propuesto una funcionalidad de nacela que coronaría el monumento tipo pilarestela restituido para este yacimiento, datado a mediados del
siglo IV a.C. en atención a la fecha de los elementos de ajuar
de la tumba núm. 70 a la que probablemente se asocia la pieza
(Iniesta, Page, García Cano y Ruiz, 1987, 58).
d) Otras piezas de atribución más imprecisa debido a su
estado fragmentario de conservación son las de las necrópolis de El Cigarralejo (Mula) o Cabecico del Tesoro
(Verdolay) (fig. 44, 1), ya señaladas por Almagro Gorbea
(1983b, 220). En el primer yacimiento una de las esculturas
fue hallada fuera de contexto, junto a la tumba núm. 138
(400-375 a.C.) (Cuadrado, 1984, 263-264, núm. 1,
lám. XIV-4; idem, 1987, 49-50); la segunda de las piezas se
encontró en la incineración núm. 130 (375-350 a.C.)
(Cuadrado, 1984, 264, núm. 2, lám. XIV-6; idem, 1987, 49);
354
por tanto, parece que las tumbas arrojan para ambos ejemplos fechas ante quem de la primera mitad del siglo IV a.C.
Por su parte, el sillar decorado procedente de la necrópolis
del Cabecico del Tesoro (Verdolay, La Alberca, Murcia),
hallado en la tumba núm. 119 sin una cronología precisa, fue
interpretado como gola decorada con figuras femeninas en
altorrelieve. En él se puede apreciar un friso decorado con
ovas esculpidas, sobre el que descansa un personaje, seguramente femenino, llevando en la mano un ave (Almagro
Gorbea, 1983c, 257; Page y García Cano, 1993, 41, núm. 7).
Otros dos sillares en altorrelieve han sido interpretados
como posibles nacelas de gola con personajes; una de ellas
se halla en la actualidad desaparecida y la otra representa un
antebrazo humano con brazalete adosado a un sillar (Page y
García Cano, 1993, 41). Cuestión aparte es la gola con las
“damas” del monumento funerario hallado en Alcoi que, en
nuestra opinión, es un ejemplo dudoso en cuanto a su
adscripción plena a la fase ibérica del siglo IV a.C. en el
sentido en que propone Almagro Gorbea (1982a), como
hemos explicado (cf. supra cap. II).
La disposición de estas piezas en la parte superior del
pilar, a modo de capiteles, obligando a una observación de
abajo arriba en un monumento tipo pilar-estela fue definida
claramente por Almagro Gorbea (1983a, b y c) en diversos
trabajos. Su ubicación no ha sido cuestionada en trabajos ni
publicaciones posteriores, a excepción del monumento de
El Prado de Jumilla (Lillo y Walker, 1990; Lillo, 1990).
Nuestra posición al respecto es partidaria de la disposición en
altura de las piezas, siguiendo las tesis de Almagro. La observación y el análisis de las piezas en cuestión, el estudio de
otros elementos arquitectónicos y escultóricos ibéricos, así
como la consideración de monumentos funerarios y religiosos
del Mediterráneo antiguo nos ha inclinado a optar, como
explicaremos más adelante, por esta solución. Por otra parte,
el deficiente estado de conservación de las piezas de El Prado,
impide emitir una hipótesis de restitución definitiva para el
monumento tipo pilar-estela propuesto. La propia terminología puede ser confusa, designando a veces este tipo de
piezas. Mantendremos en este trabajo los términos empleados
por Almagro de nacela de gola decorada con personajes a fin
de evitar confusiones no sin antes recalcar la especificidad
ibérica de estos elementos. Evidentemente, ya poco tienen
que ver con las golas que encontramos en el Mediterráneo,
sin embargo, más aún, su disposición, formando parte de un
elemento cuadrangular donde las figuras se disponen en torno
a un elemento central, es desconocida en la arquitectura
antigua fuera de Iberia. Como veremos, existen composiciones, disposiciones, elementos que podrían evocar algunos
aspectos de la estructura de las piezas ibéricas, pero,
sin embargo, no existe un paralelo preciso que justifique y
explique su origen fuera de la Península. Volviendo a la cuestión del término y en relación con lo anterior, la nacela con
moldura de gola decorada con personajes y, sobre todo femeninos, se entiende y se explica en la cultura ibérica y fuera de
ella, carece de aplicación y significado.
Con respecto al origen y/o los posibles paralelos de las
nacelas de gola decoradas con personajes, no disponemos de
soluciones únicas ni definitivas. No obstante, efectuaremos en
este punto un recorrido breve por algunos ámbitos concretos
[page-n-367]
del Mediterráneo antiguo para tratar de reconocer elementos,
esquemas, citas o ideas que puedan aportar datos para el
conocimiento y la comprensión de esas originales estructuras
plásticas ibéricas. Ya M. Almagro Gorbea (1987, 215-217)
adelantó distintas hipótesis sobre el origen de estos
elementos. Uno de los ejemplos propuestos al respecto es la
reconstrucción del dintel de uno de los templos de Prinias
(Creta) en el Museo de Herakleion, datado desde fines del
siglo VIII a.C. (Charbonneaux, Martin y Villard, 1969, 399) o
hacia el 630-580 a.C. (Lawrence, 1957, 96) o 620-600 a.C.
(Boardmann, 1978, fig. 32, 4). En este sentido, J. Boardmann
se ha pronunciado sobre la problemática reconstrucción del
templo A de Prinias, donde se muestra la fachada principal
con su porche dotado de una columna central y el friso de
jinetes desfilando. Sobre la puerta de entrada principal se
muestran dos esculturas femeninas sobre un dintel labrado
con esculturas de animales en su parte frontal y con representaciones femeninas en su parte inferior. Hay que tener en
cuenta que las partes inferiores, tanto de las damas sentadas,
como de las figuras del relieve decorado, están restauradas
(Boardmann, 1978, fig. 32, 1-4). Este ejemplo será comentado más adelante. Según A. Mª Muñoz (1987, 247-248) son
muy raras las muestras de relieves en piedra dispuestos horizontalmente en alto, para ser observadas desde abajo. Otro de
los casos que cita Muñoz (1987, 247-248) sobre piezas que
muestran esta particular disposición es la famosa gran
lámpara de aceite de Cortona, de 45 cm de ø, con una decoración de silenos y sirenas dispuesta también para ser contemplada desde abajo, pieza sin duda excepcional (Bianchi
Bandinelli y Giuliano, 1974, 201, fig. 235 y 236).
Como hemos señalado, no hay ejemplos idénticos fuera
de la Península ibérica, y, como mas adelante veremos, fuera
de un territorio concreto de la geografía ibérica. Es por esto
que hemos decidido abordar la cuestión no desde la búsqueda
de un paralelo rotundo y definitivo, sino desde el encuentro
con citas o esquemas compositivos, arquitectónicos y escultóricos, que puedan ofrecer alguna clave explicativa al respecto
o, al menos, sugieran puntos de apoyo. Algunos de éstos
podrían ser, de manera general, por una parte, la inclusión de
representaciones femeninas como decoración de monumentos, ocupando partes no sustentantes como arquitrabes o
capiteles, que exigen una observación de abajo hacia arriba;
por otra parte, la creación de composiciones en torno a un
elemento central, formadas por representaciones femeninas o,
de manera más general, la integración de figuras humanas en
marcos arquitectónicos formando parte de capiteles o cornisas
de monumentos. Los ámbitos geográficos, culturales y cronológicos tratados son diversos en el marco del Mediterráneo
antiguo, de este a oeste: el mundo oriental, donde nos centraremos en una tipología monumental concreta, el pilar funerario licio, y de manera más pormenorizada en el monumento
210
211
conocido como “de las harpías” de Xanthos; la Grecia arcaica
-Creta y el citado templo de Prinias, así como la problemática
y el interés que ofrecen los monumentos denominados perirrantheria y sus derivaciones posteriores en Occidente-;
Etruria -cornisas con moldura de caveto decoradas con representaciones femeninas- y el mundo de las estelas púnicas
finalmente. Concluiremos con una propuesta a cerca del
posible origen de los pilares-estela con moldura de gola decorados con personajes femeninos, aunque también, masculinos.
B. El área oriental: la gran tumba “de las harpías” de
Xhantos (Licia) (fig. 187).
El primer ejemplo que comentaremos es el llamado
monumento “de las harpías” 210 de Xhantos en la antigua Licia
(Pryce, 1928, 122-129; Picard, 1935, 553 y ss; Tritsch, 1942
y 1943; Demargne, 1958, 37-47; Coupel y Demargne, 1969;
Akurgal, 1961, 173; Deltour-Levie, 1982; entre otros).
Esta tumba, en forma de pilar, recoge la tradición persa de las
sepulturas de torre y, por otra parte, la composición de sus
relieves revela el espíritu propio del mundo jónico-oriental
(Picard, 1935, 553). Según Demargne, el grupo de los pilares
arcaicos licios -y concretamente del monumento de
“las harpías” de Xanthos- se situaría en la segunda mitad del
siglo VI a.C., y en él es patente ya la influencia griega en las
formas plásticas y no exclusivamente jónica (Akurgal, 1942)
ya que, para este pilar, se observa la factura griega de artistas
jonios, milesios, etc., influenciados por la escultura ática del
primer cuarto del siglo VI a.C. (Demargne, 1958, 131).
Deltour-Levie (1982), por su parte, rebaja la cronología del
monumento “de las harpías” al 480-470 a.C. Nuestro interés
por el monumento se centra en una serie de aspectos: la tipología, la iconografía, y la interpretación o significación del
mismo. En cuanto a la tipología, siguiendo el trabajo de
Deltour-Levie (1982) el pilar-tipo licio se compone estructuralmente de una serie básica de elementos arquitectónicos,
dispuestos del siguiente modo y según este orden: el basamento, el pilar propiamente dicho, la cámara funeraria y la
cubierta. Elementos decorativos como los frisos con relieves y
las inscripciones completarían el monumento. Tectónicamente,
el monumento “de las harpías” es particularmente interesante
desde nuestro punto de vista porque el capitel que corona el
pilar integra una decoración escultórica en la que aparecen en
relieve figuras femeninas dispuestas en torno a un elemento
central. Su disposición en la parte superior de la estructura
implica evidentemente una observación en altura. La definición y composición de este elemento -cuadrado, sustentado y
decorado con figuras femeninas, con una iconografía particular como las sirenas- ofrece paralelismos con los pilaresestela ibéricos a tener en cuenta. Las dimensiones del monumento son realmente impresionantes 211 y poco o nada tienen
que ver con la escala de los monumentos ibéricos de este tipo.
La documentación gráfica completa de las cuatro caras del capitel decorado de este monumento puede consultarse en el catálogo de Pryce (1929, 122-129, láms. I a IV),
donde se presentan fotografías de los cuatro frisos figurados, así como en Demargne (1958, Pl. V a X).
Según Coupel y Demargne (1958, 37-47), el pilar monolítico tiene una altura de 5,43 m, el basamento macizo se sitúa entre 1,25 y 1,45 m; el friso alcanza 1,02 m y la cubierta,
0,44 m. La altura total del monumento se halla entre 8,67 y 8,87 m, sin contar con el motivo de coronamiento del edificio que existía, documentado a través de un bloque en
el centro de la cubierta, probable pedestal de la escultura superior.
355
[page-n-368]
Fig. 187. Restitución del monumento funerario de “las harpías” y sarcófago elevado sobre pilar,
según dibujo de G. Scharf y foto del British Museum (Demargne, 1958, Pl. V).
En cuanto a la citada iconografía, hay aspectos a tener
en cuenta. Los relieves del capitel muestran concretamente
en su cara norte un personaje masculino y dos sirenas, que
llevan contra su pecho pequeños personajes, posiblemente
femeninos, sujetados por sus manos y talones; en su cara
oeste dos mujeres sentadas a ambos lados; una de ellas
porta una pátera y la otra una granada en la mano izquierda
y una flor en la derecha; delante, en la misma cara aparecen
tres mujeres con presentes funerarios, una de las cuales
inhala una flor -¿adormidera?- y lleva una granada y otra
lleva un huevo en su mano. La cara este muestra al supuesto
sátrapa heroizado, protagonista principal de la escena,
sentado majestuosamente con una flor de adormidera y en el
ángulo izquierdo, dos figuras posiblemente femeninas, una
de las cuales lleva una granada y un flor y la otra, también,
una flor de adormidera. Finalmente, la cara sur muestra la
imagen de las sirenas, similar a la de la cara norte y en el
grupo central, el personaje tiene en su mano una granada.
La interpretación de esta última figura sentada como un
hombre es tradicional, sin embargo, el posible calzado, los
gestos de las manos; los atributos -manzana/granada-,
además de las figuras posiblemente femeninas a su alrededor, todo ello ha permitido dudar de la masculinidad del
personaje (Pryce, 1938, 123-124).
356
Con respecto a la interpretación de estos relieves,
inicialmente se pensó, siguiendo el relato homérico
(Odisea, XX, v. 66) en el rapto de las hijas de Pandareos,
rey de Licia, por parte de las harpías. Un segundo grupo de
hipótesis abogaron por la posible presencia de deidades
entronizadas del más allá a las que los muertos rinden reverencia -Deméter y Perséfone-. Por el contrario, otras hipótesis consideran que no se trata de divinidades sino de
difuntos heroizados, a los que la familia ofrenda; esta interpretación ha sido paralelizada con los relieves arcaicos de
Esparta que muestran este tipo de imágenes donde aparece
el difunto heroizado y los distintos atributos tradicionalmente funerarios como la granada, la adormidera o el huevo
(Tod y Wace, 1906, 102-113, figs. 2 y 3). Las imágenes del
monumento reflejan un ritual funerario, con una escatología
que no es griega, sino indígena. Parece que existe un
intento de plasmar las tres generaciones de una misma
familia -a través de la representación diferenciada de la
figura del personaje central- y una continuidad, por tanto, en
el culto en una tumba de tipo familiar. Además, la presencia
repetida de la granada en Licia está ligada, como en Grecia,
a la idea de la muerte (Bruneau, Torelli y Barral, 1991, 88).
Sin embargo, otras muchas dudas persisten; en cuanto a los
personajes sentados, ¿se trata de divinidades o difuntos
[page-n-369]
reales? Desconocemos si las escenas son rituales, ceremonias o narran capítulos de la propia mitología griega.
Podemos decir, en definitiva, que las escenas plasman
¿rituales o creencias indígenas en relación con el mundo
funerario? Es interesante hacer notar que los relieves de las
caras norte, sur y este son similares en composición: en la
parte central, un personaje recibe ofrendas, mientras que en
las partes angulares se representan las figuras subsidiarias.
Sin duda, la cara mejor preservada, más importante y superior en estilo es la cara oeste, cuyas proporciones, además,
son mejores. Su situación privilegiada, asimismo, frente al
ágora de Xanthos ha sido resaltada por Tritsch (1942), en el
sentido de exposición pública de la tumba de un dignatario en
esta ciudad. En definitiva, interesa destacar aquí este impresionante monumento funerario, además de por el interés en lo
que respecta a su morfología e interpretación global, en lo
que atañe concretamente a la forma del capitel cuadrangular,
labrado con iconografía funeraria y femenina. Encontramos,
pues, los temas -recordemos la aparición del atributo de la
granada y/o la adormidera que ofrecen las figuras femeninas
ritualmente y tipos como el de la sirenas-, la tectónica
original y la estructura del monumento tipo pilar en Asia
Menor, en el área de Licia, desde mediados del siglo VI a.C.
C. Entre Oriente y Grecia: el templo A de Apolo en
Prinias (Creta) (fig. 188, 1).
El segundo ejemplo en el que nos detendremos es el
conocido templo A, de Apolo de Prinias en la isla de Creta
(Pernier, 1914; Demangel, 1933, 163; Picard, 1935, 250,
336, n.p.p. 5, 447 y ss.; Demargne, 1947, 300 y ss.; Pernier
y Banti, 1947, Richter, 1968, 35; Charbonneaux, Martin y
Villard, 1969; Demargne, 1974; Adams, 1978, 65-78;
Steward, 1990, 650; Rolley, 1994, 126-127, entre otros).
Este templo arcaico por sus características -fachada bipartita, lucernario sobre la puerta, etc.,- anterior a la formación
de los ordenes arquitectónicos, fue calificado inicialmente,
en su contexto cultural, geográfico y cronológico, como el
paso entre el mégaron minoico-micénico al templo helénico
primitivo (Pernier, 1914, 111). La cronología del monumento, como hemos visto, es discutida y se ha situado desde
finales del siglo VIII a.C. al 600 a.C. Su decoración escultórica revela inspiraciones del mundo oriental en las figuras
humanas y animales -friso de ciervos, leones, esfingesy ciertos elementos decorativos -palmetas, volutas, rosetas,
círculos entrecruzados-, siendo considerada una obra esencialmente indígena destinada para servir de base y modelo
al desarrollo del arte helénico.
Interesa aquí resaltar el conjunto escultórico hallado en
este recinto, constituido por una figura femenina sentada
sobre un trono en el extremo de un largo basamento
cuadrangular, el cual es ornamentado con bajorrelieves en
los planos lateral e inferior. Su superficie no aparece deteriorada, por lo que se ha supuesto que el monumento en
origen no estaba al descubierto en un temenos, sino dentro
de un templo, colocado a una cierta altura de tal manera que
no sólo las figuras sentadas sino también su basamento
fuera visible entre ambos lados y de abajo arriba. La hipótesis de restitución de la fachada principal fue realizada por
L. Pernier y E. Stefani en las primeras décadas del siglo y
Fig. 188. Integración de representaciones femeninas en monumentos
griegos. 1. Restitución del templo de Prinias (Creta), según Picard,
1935, figs. 127 y 128; 2. Perirrhanterion de Isthmia, según Sturgeon,
1987, pl. 1; 3. Perirrhanterion ático, según Schrader, 1969, Abb. 375.
está conservada en el Museo Heracleion de Creta. En lo que
concierne al arquitrabe de la puerta, situado entre el pronaos
y la cella del templo, las estatuas, presentes también en el
basamento, formarían un todo encontrándose la una junto a
la otra. De esta manera explican los autores todos los particularismos de la estructura: su concepción visual, la existencia de grapas sobre la cabeza de la diosa, la forma alargada del basamento, los relieves esculpidos no sólo en los
flancos sino también en el plano inferior, etc.-. Dentro del
arquitrabe, son muy interesantes, desde nuestro punto de
vista, los relieves del friso inferior del basamento. Éste es un
paralelepípedo esculpido, donde se aprecia la representación
de la figura femenina ahora extendida, que arriba vemos
arriba entronizada. El valor de los restos desde nuestro
punto de vista reside en el hallazgo de una decoración arquitectónica original en caliza, la más antigua de Grecia.
El dintel de la puerta muestra cuatro veces la misma imagen
femenina -¿diosa?- dos veces entronizada y dos veces con
los brazos a lo largo del cuerpo en la cara anterior del friso
de los ciervos. Este género de repetición literal, que es típicamente oriental, desaparecerá posteriormente en Grecia
357
[page-n-370]
(Rolley, 1994, 126-127). Además del hallazgo de las esculturas de la diosa y el basamento ornamentado con relieves,
hay que tener en cuenta que se hallaron fragmentos con
decoración de meandros o grecas, fragmentos de volutas
-acroteria- y de una escultura de esfinge. Por tanto, imaginamos que la riqueza visual del conjunto, dentro de una
estética greco-oriental, debió ser importante.
Los paralelos para la restitución de la fachada de este
templo se situaron inicialmente, por una parte, en los bajorrelieves del templo arcaico de Assos, el arquitrabe de la
puerta del palacio de Sennaquerib (Pernier, 1914, 90) y
posteriormente, en las construcciones similares halladas en
Tirinto y Asine (Demangel, 1933, 163); en ciertos modelos
de terracota de fuentes sagradas procedentes de las excavaciones de la Misión italiana de arqueología de Atenas en
Hephaistia, en la isla de Lemnos (Peyne, 1930), que reproducen el esquema bipartito con dos antae de Prinias, así
como la integración de figuras femeninas entronizadas
colocadas en altura. Estos ejemplos, junto con otros sobre
diversos aspectos del templo son tratados por Pernier en
un trabajo posterior (Pernier, 1934, 176-177). Picard
(1935, 336) comparará, a su vez, la disposición de las
diosas entronizadas con los relieves del monumento “de
las harpías” de Xhantos. No obstante, hay críticas a la
restitución (Demangel, 1933, 163, n.p.p. 2), las dimensiones del friso (Adams, 1978, 76) y la datación de las
esculturas, aunque recientes síntesis han aceptado el
esquema propuesto (Rolley, 1994, 126-127), haciendo
notar la restauración de ciertas partes del friso del arquitrabe (Steward, 1990, 650).
Nuestro interés en presentar aquí la restitución de la
fachada de este templo se debe a características como la
integración de figuras femeninas en el elemento arquitectónico de un monumento, cuya restitución global, no lo olvidemos, es no obstante problemática; la repetición literal o
casi literal de la imagen femenina de esta posible estatua de
culto; la disposición y observación del friso interior del
arquitrabe desde abajo arriba; y la asunción de elementos
foráneos -griegos y orientales- en el conjunto del templo.
Ahora bien, si todo lo anterior es importante que sea señalado y recogido en este trabajo, la relación entre este monumento cretense y los pilares-estela ibéricos es difícil de
rastrear. El templo de Prinias es de cronología arcaica 212 en
el ámbito griego y la recepción de elementos, motivos o
temas griegos en la plástica ibérica es más tardía, como ha
sido visto recientemente por León (1997, con toda la bibliografía anterior). Es por tanto un ejemplo a tener en cuenta
como precedente de un tipo de arquitectura mediterránea,
pero que ofrece difíciles posibilidades de paralelizar con los
pilares-estela ibéricos.
212
213
214
215
D. Grecia y la Magna Grecia: la cuestión de los
perirrhanteria griegos y otras producciones occidentales
(fig. 188, 2 y 3).
También entre el mundo oriental y el griego se sitúa,
desde el punto de vista del origen y el estilo, una construcción conocida como perirrhanterion 213, esto es, la fuente o
pila marmórea de agua utilizada con propósitos cultuales o
religiosos 214 para la realización de abluciones agonísticas.
Es conveniente plantear aquí la problemática que presentan
estos monumentos porque presenta puntos en común con la
de las nacelas ibéricas decoradas con personajes femeninos
en cuanto a la cuestión de la recepción de influencias foráneas en la creación de un tipo original y las temáticas y
problemas asociados. Así pues, a partir de los trabajos de
Payne y Mackworth Young (1936, 12), Buschor (1934-1961),
Ducat (1964), Richter (1968, 27-29, 52 y ss.), Fullerton
(1986) y Sturgeon (1987, 14-61), entre otros, vemos cómo
este tipo de fuentes lustrales ha sido documentado en
diversos santuarios del Mediterráneo antiguo en Grecia
como Rodas, Olimpia, Atenas, Esparta, Delfos, Samos,
Isthmia, Beocia y la Magna Grecia -Selinunte, etc.-.
Se conocen 215 alrededor de 20 únicamente, tratándose de una
creación griega profundamente ligada a obras orientales.
El monumento consta en síntesis, de una fuente soportada
por figuras femeninas dispuestas en torno a un elemento
central y sobre un basamento escalonado. Existe una gran
variedad de perirrhanteria: los hay de base cuadrada, cruciformes, aunque la mayoría son circulares. Se trata de
producciones localizadas, llevadas a cabo por escultores que
se desplazan según la demanda y trabajan siempre con el
mismo tipo de material, esto es, se hallaban posiblemente
especializados en la fabricación de estas construcciones,
incluso se ha hipotetizado que la tradición continuara de
padres a hijos. Según Ducat (1964, 597), son obras de la
Grecia del este, cuando las influencias orientales están
presentes en la Grecia del siglo VII a.C., siendo una tipología monumental importante para la comprensión de los
orígenes de la gran plástica griega, con su doble aspecto
cultual y orientalizante. Las opiniones son diversas en lo
que se refiere al origen, no, en general, en cuanto a la datación -mediados a finales del siglo VII (660-600 a.C.).
Recientemente se ha resaltado su originalidad y virtuosismo
técnico (Rolley, 1994, 144).
Sin duda, el ejemplo mejor conocido y estudiado, de
más complejo diseño es el gran perirrhanterion de mármol
azul y gris del santuario de Poseidón de Isthmia, datado en
la década del 660-650 a.C. (Sturgeon, 1987, 14-61).
El monumento consta de la clásica fuente soportada por
cuatro figuras femeninas dispuestas sobre esculturas de
leones, a modo de columnas. Cuatro cabezas de carnero
Recordemos que hay autores como Charbonneaux, Martin y Villard (1969, 399), que datan el monumento a fines del siglo VIII a.C.
Cf., para la etimología del término y sus referencias en la literatura clásica, Richter (1968, 27).
Cf., para lo referente al baño, los cultos y los rituales de purificación a la entrada de los santuarios en relación con los perirrhanteria, Ginouvès (1962, 299-310), ligado a la
preocupación del fiel por mostrar limpieza corporal en la morada de la divinidad.
Para la representación iconográfica de perirrhanteria en las cerámicas áticas, cf. Pontrandolfo (1986, figs. 47 y 127).
358
[page-n-371]
alternan con las cabezas femeninas. Probablemente se
situaría sobre un poros circular en frente del pronaos del
templo arcaico, que fue destruido c. 480-470 a.C. El simbolismo, el diseño, la talla escultórica, la aplicación de la policromía, todo en esta estructura resulta de un sofisticado
planteamiento y un amplio conocimiento de la imagen y
la forma (Idem, 4). Algunas referencias iconográficas a
modo de posibles paralelos se han situado en el mundo
oriental -concretamente en el contexto hitita, neohitita o el
territorio del norte de Siria- o chipriota al respecto de las
figuras femeninas dispuestas sobre cuerpos de león. En este
sentido, la idea en general de la gran fuente soportada por
personajes femeninos es propia del Próximo Oriente,
asumida por la Grecia del este (Payne y Young, 1936,
n.p.p. 2). Según Boardmann (1978, 25), el perirrhanterion
es originario de Grecia o Chipre, centros en los que se documentan recipientes sostenidos por personajes o esfinges.
Más específicamente, este autor los considera como un
testimonio suplementario de los lazos privilegiados entre
Laconia y Oriente, además de con Jonia -Samos-. En cuanto
a la transmisión del motivo a Grecia, éste pudo haber sido
difundido a partir de las tallas de los marfiles o las terracotas
(Sturgeon, 1987, 22).
En resumen, los grandes perirrhanteria griegos con
soportes figurados femeninos florecen fundamentalmente
durante la segunda mitad del siglo VII a.C. Con respecto al
tema del origen de este monumento griego, no hay un prototipo de monumento fuera de Grecia. Sí que se han hallado
algunos puntos de referencia iconográfica en Anatolia
central, norte de Siria, o Chipre, pero no existe un paralelo
preciso y definitivo. El momento cronológico de este tipo de
construcciones -siglo VII a.C.- es especialmente rico en la
recepción de influencias orientalizantes. Así, se ha argüido
que algunos bronces sirio-fenicios con figuritas femeninas,
pequeñas cariátides o algún vaso chipriota con representaciones similares serían los lazos más directos con estos
monumentos griegos (Moorey, 1973; Boardman, 1978, 25).
En relación a los bronces, Moorey subraya la gran recepción
de objetos de metal procedentes de Oriente en el siglo
VII a.C., por parte de Samos y concretamente hallados en el
Heraion (Moorey, 1973, 89). Entre estos objetos podrían
identificarse algunos bronces sirio-fenicios con las conocidas cariátides estantes (Jantzen, 1972). Y no se puede
olvidar que el perirranterion de Samos es el más antiguo,
datado en la segunda mitad del siglo VII a.C. (Ducat, 1964,
577-606). Sin embargo, en opinión de Sturgeon (1987, 26)
los perirranteria son una creación esencialmente griega,
posiblemente de Samos, que selecciona e importa motivos
foráneos, integrándolos en un monumento griego, cuya
216
composición global e imaginería parece muy griega.
Así pues, se considera una “invención” griega que toma
prestados elementos y temas en orden a alcanzar una nueva
síntesis. Asimismo, como vio Fullerton (1986, 217), características como la inmovilidad, en simetría o la axialidad
serán heredadas en figuras de época clásica y helenística
hasta el mundo romano 216. En cuanto al simbolismo del
monumento, su interpretación requiere una gran cantidad de
enfoques, aunque la complejidad de significados es muy
evidente -función protectora, votiva, apotropaica, etc.-.
Un fenómeno interesante en relación a estos monumentos es la transmisión o perpetuación de sus elementos en
objetos como una serie de lámparas de mármol o terracota
con figuras humanas y/o animales que mantienen diversas
características de los perirrhanteria (Beazley, 1960; Griffo y
Von Matt, 1964; Meola, 1971, Orlandini, 1983, Croissant,
1993, Rolley, 1994, 152-154, entre otros). Sobre la funcionalidad de estos objetos, se ha especulado sobre su utilización
como incensarios, quemaperfumes o más probablemente
como lucernas, hipótesis recogidas en Richter (1968, 30).
A propósito de esta herencia de elementos del gran monumento griego a otras piezas de menor tamaño y de otros
ámbitos geográficos de la Magna Grecia esencialmente,
Orlandini (1983, 353-354) planteó el carácter magnogriego
de este tipo de objetos, cuyo ejemplar mejor conservado es
del Heraion del Sele, donde al mismo tiempo se conjuga la
idea de una lucerna plástica y del perirrhanterion griego.
Por su parte, F. Croissant ha planteado en un trabajo reciente
sobre la producción artística de Síbaris y concretamente
sobre la cuestión del “jonismo” occidental (Croissant, 1993)
la idea de la reducción del perirrhanterion plasmada en la
estructura general de los exvotos o lámparas, halladas en
Locri, Gela o, sobre todo, Crotona. Igualmente, Rolley
(1994, 152) ha recogido esta hipótesis, considerando estos
objetos quemaperfumes o contenedores de aceites perfumados, como una variante modesta de los perirrhanteria,
con evidente influencia oriental. En este sentido, se han identificado numerosos fragmentos de figuritas femeninas con
tocados del llamado estilo dedálico que evocan las pequeñas
“cariátides” que P. Zancani Montuoro (1960, 69, pl. XVIIb)
asoció a la llamada “lampara del Sele”. El Museo del Louvre
posee un magnífico ejemplo completo (Richter, 1968, n° 13)
-similar a uno hallado en Paestum- de este tipo de piezas con
rasgos, no obstante, originales. También, una serie de vasos de
bronce magnogriegos -hidrias de estilo griego de Paestum y
Sala Consilina-, datada hacia el 530-520 a.C., introduce cabecitas femeninas y en algún caso, alternadas con cabezas de
carneros, como el perirrhanterion de Isthmia (Rolley, 1982,
31-47, Pl. X-XV). Algunas referencias iconográficas de este
En este sentido, a una cronología seguramente más tardía pertenecen las representaciones de Hékaté, las denominadas hekataía o representaciones triples de esta divinidad.
Se trata de la conocida invención ática que Pausanias menciona (II, 30, 2) específicamente en el escultor ateniense Alkamenes como el primero en mostrar así a la diosa
(Harrison, 1965, 86). Se han documentado 32 fragmentos de hekataia a partir de las excavaciones. Los principales problemas de este tipo de piezas, como en general la estatuaria votiva menor del Ática, es precisamente la ausencia de contextos precisos para datar las esculturas, así como, desde el punto de vista técnico, la similitud de talla entre
las piezas del siglo IV a.C. e, incluso, el mundo romano (Kraus, 1960, 87, núms. 134-155). Así, algunas de las piezas que Kraus data en el siglo IV Harrison (1965, 87) las
,
sitúa entre los siglos III al l I a.C., en definitiva, piezas helenísticas tardías o ya claramente romanas. Sarian (1992, 985-1018), ha recogido las representaciones griegas de la
Hécaté de estilo arcaizante y a excepción de una pieza datada en el siglo III a.C., el resto se fecha en los siglos II y I a.C. Los documentos de Asia Menor también se sitúan
en esas cronologías, entre los siglos III-II a.C. hasta época romana.
359
[page-n-372]
tipo de piezas, notablemente de las llamadas “lamparas del
Sele”, pueden rastrearse en el mundo oriental y más concretamente en el ámbito sirio-fenicio (Croissant, 1993, tav.
XXXVI, 4).
Finalmente, en la Península ibérica, el magnífico
thymiaterion de La Quéjola (San Pedro, Albacete), de fines
del siglo VI a.C. con mujer desnuda y paloma (Olmos y
Fernández Miranda, 1987) podría dar muestra de la llegada
a Iberia de estas composiciones donde se integra la imagen
femenina, en este tipo de soportes, por vía fenicia 217. En este
caso concreto, se muestra la imagen de una adolescente,
sugiriendo una posible relación con el culto a Astarté-Afrodita (Blánquez y Olmos, 1993). A modo de precedentes,
podríamos citar el ejemplo del quemaperfumes con varones
y palmetas de Cástulo (Blanco, 1970, 50 y ss.), las figuras
sosteniendo y presentando el perfume del ejemplo orientalizante en bronce de Villagarcía de la Torre 218 (Bandera y
Ferrer, 1994, 42-43, fig. 2), el de una tumba de incineración
de la necrópolis del Estacar de Robarinas con mujeres sosteniendo una flor (Blanco, 1965, fig. 19-22), el recientemente
valorado del Cerro del Carambolo en Carmona (Sevilla) y
otros del Cerro del Peñón, menos conocidos, también de
época orientalizante (Izquierdo y Escacena, 1998).
Al hilo de estas referencias, en el mundo oriental, dentro
de las series de marfiles de Nimrud en el grupo B de Loftus,
destacan algunos ejemplos de mangos de “abanicos” decorados con dos o cuatro figuras femeninas que danzan alrededor del árbol sagrado (Barnett, 1975, 55-58, n° 293 y 295
especialmente). Se trata de piezas que presentan rasgos
egipcios, muy elaboradas, realizadas posiblemente por artesanos fenicios o por sirios que trabajan según la manera
fenicia. Proceden del llamado palacio sureste de Nimrud,
que fue destruido aparentemente después del reinado de
Sargón y cuya cronología se ha situado a finales del siglo IX
o ya en el pleno VIII a.C. Como se observa, la investigación
cuenta con paralelos concretos -disposición de las figuras
femeninas en torno a un elemento central- en soportes y
escalas diversas que no explican absolutamente el origen del
tipo del perirrhanterion. Como señala Croissant (1993),
estamos delante de un buen ejemplo de eclecticismo inventivo que inclina a pensar, volviendo a las piezas de la Magna
Grecia, que este tipo de objetos ha sido creado en un centro
justamente de este entorno. Otra cuestión mucho más
compleja es saber cuál es el centro artístico o productor,
proponiéndose distintas hipótesis -Crotona, Tarento o incluso
la propia Síbaris-, aunque ninguna definitiva. En conclusión,
podemos decir en cuanto a la cuestión de los perirranteria,
que existen motivos y temas, esquemas compositivos y
funcionales que se reconocen en distintos ámbitos del mundo
oriental, pero que adquieren en la síntesis griega del monumento una nueva dimensión. Los pequeños exvotos o
lucernas rituales hallados en la Magna Grecia, por otra parte,
evocan la imagen de la fuente marmórea griega, ahora en una
217
218
escala reducida, con otro matiz funcional y seguramente
cultual, aunque el esquema general de la estructura se
mantiene. Nuestro interés en plantear la problemática que
ofrecen estas tipologías reside en la posibilidad de definir y
adscribir plenamente el origen de un monumento a una
cultura, en este caso, griega, a pesar de que la mayor parte de
las referencias iconográficas o prototipos formales se hallan
originalmente fuera de Grecia, como hemos visto, así como
presentar la creación de un tipo monumental único y singular
que reproduce ecos de otras tipologías.
Para concluir, volviendo a Grecia y Asia Menor, y de
una manera mucho más general, es de sobra conocida la
introducción de personajes femeninos en marcos arquitectónicos como soportes, fundamentalmente en contextos religiosos -santuarios, templos, altares-. No podemos olvidar
que la idea de las cariátides (Vitrubio, I, I, 5) es originalmente concebida en el mundo oriental. En este sentido, es
conveniente recordar la gran cantidad de objetos de mobiliario de los que han llegado hasta nosotros bronces, pies o
soportes diversos que adoptan la forma de estatuilla femenina (Rolley, 1994, 222, con la bibliografía anterior). Posteriormente, este gusto será difundido en la Grecia del este
sobre todo y también en la Magna Grecia, como hemos
visto. En cuanto a los elementos arquitectónicos, en Grecia
y Asia Menor en los siglos VI al IV a.C. aparecen bien documentados en conocidos casos como el de Delfos -capitel con
cariátides- o Korkyra -templo de Artemis-; sin olvidar los
excepcionales ejemplos del tesoro de Sifnos de Delfos,
el templo del Erechteion con las cariátides por excelencia, el
trono de Apolo de Amyklai, ejemplos recogidos por Gruben
(1966) o Schmidt-Colinet (1977), o el heroon licio de
Limyra (Borchharat, 1976), cuyo esquema en origen tiene
referentes en el mundo egipcio y en el Próximo Oriente
(Schmidt-Colinet, 1977, 4-18; Sturgeon, 1987, 24).
E. Etruria: las cornisas decoradas con relieves antropomorfos (fig. 185, 3).
En la cultura etrusca es interesante resaltar desde la perspectiva de la cuestión que nos ocupa, la rica ornamentación
que ofrecen los templos con terracotas de función arquitectónica (Andren, 1940; Minto, 1953, Boëthius y WardPerkins, 1970, Bianchi-Bandinelli, 1973, entre otros).
Los antepagmenta eran destinados a ser una parte integrante
esencial en el revestimiento de las estructuras externas en las
partes superiores del templo etrusco. Entre los elementos
utilizados existen composiciones figuradas -antefijas y acroteria- que se consideran emblemata aplicados como apéndice
decorativo de los antepagmenta. Las composiciones figuradas se utilizan como enlace entre la decoración plástica de
función arquitectónica y la gran coroplastia figurada de
función ornamental (Pallotino, 1950), independiente de la
arquitectura del templo. Será a finales del siglo VI a.C. con
el afirmarse del estilo severo jonizante cuando se produce el
Para la importancia de estos quemaperfumes en el proceso de aculturación de las poblaciones indígenas en contacto con la cultura fenicia, cf. Bandera y Ferrer (1993).
Para analizar el motivo mediterráneo de la figura femenina en timiateria, cf. los ejemplos arcaicos chipriotas (Bossert, 1951, 47) y de Rodas (Gehrig y Niemeyer, 1990, 191).
360
[page-n-373]
florecimiento de la gran coroplastia templaria etrusca
(Minto, 1953, 10). En definitiva, estas líneas sobre la decoración coroplástica figurada en las cornisas de los templos
etruscos vienen a indicar el gran desarrollo de esta técnica
ornamental desde, esencialmente, finales del siglo VI a.C.
El florecimiento de composiciones figuradas en las simas del
tímpano como remate de las cornisas es enorme y en esta
línea la introducción de figuras femeninas en simas de terracota decoradas es temprana y está muy difundida. A modo de
ejemplo, destacaremos una sima de terracota (Sestieri, 1952,
101, fig. 17), cuyo perfil se compone de abajo hacia arriba,
de un toro, una alta banda, una moldura con astrágalo y
perlas sobre la cual se dispone una cornisa de gola con
relieves y un listel. La moldura de gola se decora con cabecitas femeninas en relieve, alternadas con flores de loto y
palmetas. Todavía se conservan restos de la policromía de los
relieves en la gola. La pieza procede de Fratte (Salerno) en la
Campania, localidad en la que se hallaron numerosos
elementos arquitectónicos decorados con antefijas y simas
de terracota con decoración de cabecitas femeninas en forma
de relieve (Sestieri, 1952). Concretamente, este friso arquitectónico que hemos comentado se data a finales del siglo V
a.C. (Bianchi Bandinelli, 1973, 224, fig. 255). También en la
Magna Grecia, florecerá el arte de decorar con personajes las
simas de los edificios y, en este sentido, se destaca la localidad de Paestum, con ejemplos magníficos, como ha resaltado recientemente Danner (1993, Pl. XXVI, 1-6).
F. Las estelas púnicas tipo naískos con golas decoradas (fig. 183, 2, 3 y 4).
Tal y como veíamos en un punto anterior referido al
desarrollo de la cornisa con moldura de gola en el mundo
púnico, a partir del VI -y sobre todo en Cartago durante los
siglos V y IV a.C.-, los centros fenicio-púnicos de Occidente
van a desarrollar la producción de un tipo de estelas muy
características, las del tipo naískos. Su peculiaridad es que
reproducen el esquema de las clásicas capillas egiptizantes,
decoradas con golas, bien lisas, bien decoradas. La decoración de sus molduras nunca es figurada antropomorfa, sino
que recoge el repertorio procedente del mundo egipcio, bien
conocido en Oriente: flores de loto, uraei o discos solares
alados. Además de la rica colección cartaginesa (Picard,
1960, 69 y ss., núm. 101 y ss.), distintos centros del Mediterráneo central, como hemos visto, desarrollarán esta producción (Bisi, 1967). Las referencias directas se encuentran en
las necrópolis sirio-fenicias orientales, como ya hemos explicado (v. supra). Al respecto, Wagner (1980, núm. 51 a 55, 63,
67 y ss.) ha recogido los ejemplos más destacados de Sidón,
Biblos, etc. Si bien el tipo de estructura ya es documentado
en el arte del marfil oriental del siglo VIII, no obstante, el
monumento como tal, es conocido en las necrópolis reales de
Sidón a partir del siglo VI a.C. Estelas, por tanto, que se
rematan con cornisas decoradas con moldura de gola, según
el repertorio oriental conocido y estereotipado.
G. Valoraciones de conjunto.
Los capiteles figurados con personajes femeninos y
masculinos constituyen un fenómeno difundido en numerosas culturas de la antigüedad. Así, en su estudio sobre los
capiteles figurados del mundo antiguo, Mercklin (1962)
recoge ejemplos desde el mundo egipcio, pasando por
Chipre, Fenicia, Persia, Grecia y el mundo suritálico hasta el
gran desarrollo de este elemento en el mundo helenístico y,
sobre todo, ya posteriormente en el romano. En la cultura
ibérica estos capiteles con figuración humana coronan o son
sustentados por pilares. Los tres ejemplos mejor conocidos
-Corral de Saus, El Prado y El Poblado- y otros más imprecisos forman parte de un elemento arquitectónico decorado,
plenamente ibérico, extraordinariamente singular y sin paralelos directos y claros fuera de Iberia. El análisis selectivo
de la documentación arquitectónica de distintas culturas
mediterráneas nos ha llevado a constatar la existencia de:
a) estructuras funerarias de desarrollo vertical -tipo
pilar- con inclusión de relieves con iconografía femenina en
su capitel -cf. el ejemplo licio-;
b) estructuras religiosas de desarrollo vertical -tipo
fachada- con inclusión de relieves con iconografía femenina
en un arquitrabe, para su observación desde abajo -cf. el
caso del friso de Prinias-;
c) construcciones cultuales y/o religiosas y objetos de
mobiliario, más adelante, donde se disponen en torno a un
elemento central cuatro o cinco figuras femeninas -cf. el
ejemplo de los perirrhanteria y sus derivaciones occidentales de la Magna Grecia-;
d) construcciones religiosas dotadas de simas decoradas
con representaciones femeninas seriadas en relieve -cf. las
simas de terracota etruscas y magnogrecas- y
e) estructuras funerarias de desarrollo vertical -tipo
estela- con inclusión de relieves en su cornisa -cf. las golas
en las estelas púnicas-.
La introducción de la gola en la Península coincide,
como en muchas otras culturas de la Edad del Hierro, con la
primera aparición de la arquitectura monumental y parece
relacionarse, como hemos visto, con la presencia de colonos
fenicios en Andalucía. Éstos han podido transmitir asimismo
la idea de la repetición literal, que es típicamente oriental.
Sin embargo, la conformación de este elemento decorado con
personajes femeninos y masculinos, a la vista de los
contextos y del análisis iconográfico, debió gestarse en un
momento impreciso entre finales del siglo V y, fundamentalmente, principios del IV a.C. Los artesanos ibéricos reproducen la moldura de gola y mantienen asimismo ciertas
características en estos capiteles singulares, pero, según su
propio criterio: la gola se aleja por completo de los originales
perfiles orientales y la repetición de las figuras ya no es
literal, sino que se trata de personajes diferenciados explícitamente -en Corral de Saus de manera evidente; en Coimbra
del Barranco Ancho también y en el caso de El Prado, el
estado de conservación impide comprobarlo-. La cuestión es
compleja ya que, como hemos visto en las páginas anteriores,
se conjuga na tradición de monumentos griegos y de Asia
Menor que integran personajes femeninos como elementos
arquitectónicos sustentantes; otra corriente, procedente del
mundo oriental que sitúa representaciones femeninas seriadas
en torno a un elemento central en soportes y escalas diversas;
y una tradición, procedente de la Magna Grecia y el mundo
etrusco de elementos en relieve de cornisa o simas con
moldura de gola con decoración figurada y femenina.
361
[page-n-374]
Se trata de composiciones, elementos funcionales o
decoraciones que las nacelas del Corral de Saus o El Prado
pueden evocar en algún rasgo concreto, pero no existe un
paralelo preciso. La cultura ibérica podría conocer algunas
de estas diversas tradiciones y adaptarlas a su gusto, generando estos elementos cuadrangulares con jóvenes y en un
caso guerreros, en torno a un punto central. Solución, en
todo caso, absolutamente provisional, que podría no tener
una respuesta unívoca. Los artesanos ibéricos que labran
estas piezas -al menos en los tres ejemplos mejor conocidosestán familiarizados con el lenguaje escultórico -evidentemente, con un poso griego, suritálico y púnico- del Mediterráneo, del que toman citas concretas en los rasgos y
concepción del rostro de algunos de sus personajes,
esquema decorativo de elementos arquitectónicos como los
frisos de ovas y flechas, los contarios, etc., siempre interpretados libremente, a la manera ibérica. En algún caso,
además, -Corral de Saus, El Prado- el tipo de gola oriental o
el baquetón decorado con ovas y flechas también es conocido y recreado en el mismo conjunto monumental. La creación de estos originales capiteles decorados con altorrelieves figurados se inscribe en el marco de un taller -itinerante o no-, donde evidentemente trabajan manos distintas
(v. infra), que posiblemente conoce directa o, más bien, indirectamente otras estructuras, otros monumentos funerarios
de desarrollo vertical que presentan cornisas o capiteles
decorados. La idea, por otra parte, de la composición en
torno a un elemento central de figuras femeninas es bien
conocida desde Oriente, Grecia y la Magna Grecia en
soportes diversos, desde las construcciones pétreas hasta
pequeños objetos muebles de terracota o marfil, como
hemos visto. Estamos, en todo caso, ante una creación
plenamente ibérica cuyo origen encuentra dificultades para
ser explicado globalmente mediante paralelos desde otras
culturas y que entronca con la dinámica y la evolución de la
propia plástica ibérica (cf. supra, capítulo III, en el punto
dedicado a las “damitas”). Desde esta última perspectiva,
consideramos que nuestra indagación, como veremos,
podría ser más fructífera, no obstante, era necesario rastrear
y explorar el camino de los ejemplos foráneos de cara a una
visión más completa y compleja del problema.
IV.1.4. Pilares, estelas y otros monumentos funerarios
del Mediterráneo antiguo
La cuestión del origen de las golas lleva a plantear el
propio origen en conjunto del monumento tipo pilar-estela
219
“(...)!Ea, querido Febo! Ve y después de sacar a Sarpedón
de entre los dardos, límpiale la negra sangre; condúcele a un
sitio lejano y lávale en la corriente de un río; úngele con
ambrosía, ponle vestidura divinas y entrégalo a los veloces
conductores y hermanos gemelos: el Sueño y la Muerte. Y
estos, transportándolo con presteza, lo dejarán en el rico
pueblo de la vasta Licia. Allí sus hermanos y amigos le
harán exequias y le erigirán un túmulo y un cipo, que tales
son los honores debidos a los muertos.
”
(Homero, Ilíada, vv. 667-675). Traducción de Luis Segalá, 1961. Barcelona.
362
en Iberia. ¿Cómo llega a la Península la idea del pilar coronado por un capitel particular y rematado por una escultura
zoomorfa? ¿Cómo, además el artesano ibero dota o imprime
al monumento un carácter propio, reinventando en algunos
casos su capitel? ¿Por qué el aristócrata ibero selecciona este
singular enterramiento? Son cuestiones a las que trataremos
de responder a lo largo de este trabajo. Por el momento,
veamos la relación del pilar-estela ibérico con otras tipologías del ambiente del Mediterráneo antiguo. Almagro ya
resaltó la similitud entre las estelas arcaicas áticas más antiguas -tipos sobre todo Ia y b-, fechadas entre fines del siglo
VII y mediados del VI a.C., y los pilares-estela ibéricos.
Para ambos monumentos -el griego y el ibérico- se hipotetizó la existencia de un prototipo oriental, formado en la
zona sirio-fenicia, cuyo origen más remoto se sitúa a su vez
en Egipto (Almagro Gorbea, 1983c, 269). A nuestro juicio,
efectivamente, los monumentos tipológicamente más parecidos a los pilares-estela ibéricos son los pilares funerarios
licios, las estelas arcaicas griegas -tipo Ia y b de Richter- y
las estelas púnicas, tipo naískos o de estilo egiptizante que
hemos comentado.
A. Pilares y estelas funerarias de Asia Menor: Lidia y
Licia (fig. 189 y 190).
Griegos, troyanos y licios situaban, según las fuentes
clásicas, grandes túmulos sobre sus enterramientos, así
como pilares, semata o estelas en honor a sus muertos 219
(Homero, Ilíada, 16, vv. 670-675). Pero también otros
pueblos del Asia Menor, como los frigios o lidios erigían
túmulos sobre los enterramientos de sus mandatarios -reyes
y princesas- del mismo modo. En cada uno de estos centros
políticos, artísticos y culturales del oeste de Anatolia -Frigia,
Lidia, Caria o Licia, esencialmente- encontramos rasgos de
la confrontación y simbiosis, fruto del contacto con los
griegos y en ocasiones, como ha señalado Mellink (1976, 27),
la interpretación de determinados fenómenos está a
menudo guiada por el reconocimiento de los elementos
mejor conocidos a través de la bien preservada tradición
griega. Así, se ha considerado que el siglo VII a.C. es el
período crucial para el desarrollo de los estilos y la iconografía de la Grecia del este y su influencia en las raíces y
los desarrollos originales del oeste anatólico. Desde
nuestro punto de vista, resaltaremos, con mayor detenimiento, posteriormente el tema de los pilares funerarios
licios, sin embargo, además de Licia, otras áreas anatólicas poseen manifestaciones funerarias destacadas como
[page-n-375]
Lidia -región en la que brevemente comentaremos el fenómeno de las estelas denominadas tipo anthemion-, Frigia,
Paflagonia o Caria, que poseen tumbas, fundamentalmente
rupestres, muy interesantes 220.
En Lidia, además de los conocidos marcadores de piedra
conocidos como bud type, dotados de un pilar circular y no
rectangular, con cornisa oval generalmente, destaca el
hallazgo de estelas siempre en asociación con tumbas de
cámara excavadas en la roca -cf. el ejemplo de la tumba 813
de Sardis del 500-480 a.C.- (Hanfmann, 1976, 36, fig. 3 y 4).
Las conocidas estelas funerarias lidias -tipo anthemionposeen un coronamiento floral y, a pesar de que es complejo
definir sus orígenes específicos, estos monumentos parecen
depender de las creaciones del este griego, aunque muestran
algunas divergencias de los ejemplos samios que indican el
sabor local de los ejemplos lidios (Idem, 38-39). En efecto, a
pesar de que los maestros griegos pudieran realizar las
estelas lidias más antiguas -se sabe que artistas samios trabajaron para los reyes de Lidia-, hoy perdidas, no parece
posible que los escultores jonios esculpieran estas estelas
como un ejemplo tardío, incluso retardatario. Más bien
hemos de considerar las estelas tipo anthemion como monumentos clave desde el punto de vista del desarrollo de la
escultura y la arquitectura lidia fundamentalmente de la fase
arcaica, cuyas raíces se sitúan en tipos griegos orientales y de
manera destacada, en modelos samios.
Nos centraremos a continuación en una región -la
antigua Licia- localizada al sureste del Asia Menor que
cuenta con un catálogo muy interesante de enterramientos 221, de los cuales destacaremos los pilares funerarios
desde nuestra perspectiva. Según C. Deltour-Levie (1982),
los pilares licios son torres cuadrangulares, monolíticas, en
ocasiones coronadas por un grueso saliente, con la cámara
funeraria en la parte superior, a veces decorada por un friso
a su alrededor con bajorrelieves. Se localizan en general en
una posición central o principal, ocupando un lugar privilegiado en el corazón de las necrópolis, bien situadas a su vez
en relación al paisaje en que se enmarcan. Efectivamente, es
interesante señalar que muchos de estos monumentos están
sobreelevados por medio de una plataforma, dominando el
paisaje, sobre una altura, de cara al mar en una región
costera o dominando un valle en el interior. Tal y como
hemos señalado a la hora de tratar el monumento “de las
harpías” de Xanthos, los pilares licios ofrecen paralelismos
interesantes con los ibéricos: formas, imágenes y significado social muestran puntos de contacto. El primer listado
fue elaborado el siglo pasado por Benndorf y Niemann 222,
localizando casi una veintena de monumentos. En la actua-
220
221
222
Fig. 189. Pilares-funerarios licios. Pilar inscrito, según Deltour-Levie,
1982, fig. 15; perspectiva axonométrica (restitución de la cubierta).
lidad se han documentado alrededor de 40, localizados en 16
yacimientos que se concentran fundamentalmente en la zona
de las inscripciones licias en Cadyanda y el macizo del
Cragos en el valle de Xanthos y en la región costera hasta
Myra, principalmente en Isonda-Belenkli y Gölbasi-Trysa
(Demargne, 1958, 129). Sin duda los pilares más conocidos
y mejor estudiados son los hallados en Xanthos -pilar del
león, pilar inscrito, pilar del teatro de la acrópolis y monumento de “las harpías”-, además de los conocidos en Hoyran
-1 pilar-, Üzümlü -1-, Kabak -2-, Köybasi -1-, Gölbasi-Trysa
-1-, Asaralti -5-, Bayindir Liman -1-, Isinda -3-, Phellos -3, Seyret -1- y de los hallados más recientemente en Gürses -1-
A modo de ejemplo destacado, cf. el estudio de las tumbas rupestres de Cauros (Caria, Anatolia) en Roos, P., (1972): The Rocktombs of Caunos. Göteborg.
Efectivamente, esta zona cuenta con una gran variabilidad tipológica en sus manifestaciones funerarias. Así, sus enterramientos han sido clasificados según 4 tipos esenciales,
con numerosas variantes a su vez:
a) tumbas rupestres -miles de ellas, con distintas tipologías desde los simples nichos rectangulares a la reproducción de una fachada de una casa de madera o una fachada
derivada de un templo griego-;
b) grandes sarcófagos de piedra;
c) grandes túmulos construidos en bloques de piedra con dromos y cámara; además de
d) los pilares funerarios, el tipo más destacado (Deltour-Levie, 1982, 8-9).
Cf. Benndorf, O. y Niemann, G., (1884): Reisen, I; y posteriormente, Pettersen, E. y Von Luschan, F., (1888): Reisen, II.
363
[page-n-376]
Fig. 190. Pilares-funerarios licios. Pilar inscrito, según Deltour-Levie, 1982, fig. 10. 1. Elevación S; 2. Corte N-S.
364
[page-n-377]
, Pinara -6-, Xanthos -6-, Tüze -1-, Sidyma -1- y Apollonia -6. Según Deltour-Levie (1982), el basamento no presenta
ningún dispositivo particular, según las disponibilidades
locales, así, puede aparecer de diversas maneras: como una
plataforma sobre el terreno, a modo de escalones con
bloques cuidadosamente tallados, etc. Sus dimensiones en
planta y altura son variables. El pilar se constituye por un
gran bloque de caliza monolítica situada generalmente en el
centro del basamento. Se trata de un bloque rectangular cuya
altura no es uniforme, oscilando entre los 213 cm de altura
original -pilar de Phellos 3- y los 550 cm -pilar de Pinara 1o los 230 cm de altura conservada -pilar de Asaralti 5- y
430 cm -pilar del teatro de Xanthos-. La cámara funeraria se
sitúa sobre el bloque del pilar; sus lienzos se hallan a
menudo decorados de frisos con bajorrelieves. A excepción
del pilar de Köybasi que posee dos cámaras, cada pilar
presenta una cámara funeraria; sus dimensiones y disposiciones varían de un monumento a otro. Sobre la cámara se
dispone la cubierta; ésta sigue el esquema general de una
gran losa saliente que presenta escalones. A pesar de que se
han conservados pocos ejemplos con cubierta completa, se
han podido diferenciar distintos perfiles y disposiciones.
Es interesante, desde nuestro punto de vista, hacer notar que
en algunos casos estas losas escalonadas han sido utilizadas
no sólo como cubiertas, sino también como soporte o
pedestal de una escultura en bulto redondo. Un ejemplo
significativo en este sentido es el pilar inscrito de Xanthos.
A propósito de la cuestión de los orígenes, los pilares
funerarios licios como forma arquitectónica monumental
parecen ser una creación puramente local (Demargne, 1958,
129; Deltour-Levie, 1982, 200) del siglo VI que se mantiene
como tal hasta mediados del IV a.C. Si bien estos pilares
debían parecer, a los ojos de un griego, una forma extranjera, no se conocen monumentos análogos en las culturas
orientales existentes. Los especialistas no han observado
influencias de ejemplos clásicos como la tumba de Ciro en
Pasargada o del arte persa en los pilares licios arcaicos, sino
al contrario, posibles relaciones con monumentos mucho
más tardíos como los mausoleos-estela de la zona de Fenicia
o Palestina de finales de época helenística. Según
Demargne, el citado grupo de los pilares arcaicos licios caso del llamado monumento de “las harpías” de Xanthos,
cf. supra- se situaría en la segunda mitad del siglo VI, y en
ellos es patente ya la influencia griega en las formas plásticas (Akurgal, 1942) de artistas jónicos, milesios, etc.,
influenciados por la escultura ática del primer cuarto del VI
a.C. (Demargne, 1958, 131). Por otra parte y en el sentido
inverso, se ha considerado el posible influjo que ejercen
estos ejemplos licios en el desarrollo de monumentos ya de
época helenística como el conocido monumento de las
Nereidas o el mausoleo de Halicarnaso. Insistiendo en este
aspecto, autores como E. Pfuhl (en Demargne, 1958, 129, n. 2)
tienden a considerar, de una manera un tanto excesiva, los
pilares funerarios licios como el antecedente de todos los
pilares posteriores, incluidas las torres funerarias.
De acuerdo con la datación de sus esculturas, y siguiendo a
Deltour-Levie (1982, 202), la cronología de los pilares
oscila desde mediados del siglo VI -pilar del león de
Xanthos, pilar de Gölbasi, Gürses o Isinda-, el 480-470 a.C.
-monumento de “las harpías” de Xanthos o pilar de Asaralti 3-,
430-410 a.C. -pilar inscrito de Xanthos-, hasta llegar a
mediados del IV a.C. -Pilar de Hoyran-. A través del análisis
y estudio de sus relieves se han planteado una serie de cuestiones interesantes que valoran el tema del peso de la tradición indígena -oriental y griega- plasmada en los mismos.
Así, se han documentado dos influencias culturales muy
claras: en primer lugar, la oriental-mesopotámica, manifestada fundamentalmente en la composición de los
relieves -gusto orientalizante por la narración de los acontecimientos, yuxtaposición de las escenas o la oposición entre
los personajes- y la influencia griega, a grandes rasgos, que
modela los temas -organización de las escenas, estilización
de algunos elementos, introducción de otros, armonización
de proporciones entre los mismos, etc.-. Ambas influencias
se funden en la expresión de un arte licio muy original, cuya
base es oriental y donde el componente jónico griego
adquiere una gran importancia. En esta línea, como señalábamos más arriba para el caso de la región de Lidia, el arte
y los artistas griegos se ponen al servicio de una ideología
oriental. Si bien sus formas de expresión son griegas, los
temas plasmados y narrados son puramente licios.
Más allá del estudio propiamente arquitectónico se ha
considerado finalmente la interpretación a nivel social o
cultural de estos pilares. A través de su evidente escaso
porcentaje en relación a las diversas tipologías funerarias
existentes en este territorio o en general, de los miles de
tumbas halladas en esta región, así como la consideración de
sus frisos decorados y de las inscripciones, se ha apuntado su
carácter de monumento reservado a una cierta élite local: los
propios príncipes, monarcas y/o sus familias. Un ejemplo
destacado lo constituye el pilar inscrito de Xanthos, cuya
restitución y de acuerdo con el desciframiento de la gran
inscripción que posee (Demargne, 1958, 127), apunta hacia
la glorificación y conmemoración de los grandes hechos
protagonizados por la dinastía monárquica local, en el
sentido de monumento triunfal, conmemorativo, ligado a la
ideología monárquica, tal como lo habían sido las antiguas
estelas mesopotámicas o los obeliscos asirios. Sin embargo
esta interpretación, que puede ser aplicada a numerosos
pilares licios, no excluye en absoluto su significado y funcionalidad evidente y claramente funeraria. Hemos destacado la
región de Licia frente a otras áreas de Asia Menor como
Frigia, Caria o Lidia, fundamentalmente por contar con una
documentación más exhaustiva y una mayor cantidad, incluso belleza, según han apuntado algunos autores-, de sus
monumentos funerarios. Así, aún teniendo en cuenta que los
ejemplos no son comparables, no podemos olvidar la imagen
del Cerámico ateniense que ofrecía esa impresión de abigarramiento y acumulación de monumentos funerarios y
remates escultóricos en un reducido espacio. Por su parte, si
observamos algunas vistas panorámicas de la región de
Licia, más concretamente de los acantilados de Köybasi o
Myra, repletos de tumbas excavadas, las colinas cubiertas de
sarcófagos de Hoyran (Deltour-Levie, 1982, 8), la colina
aislada, de difícil acceso en el área mal conocida y poco
explorada donde se hallaron los cinco pilares de Asaralti
(Idem, 98, foto final) o la bahía de Kas, rodeada de pliegues
montañosos, en una de cuyas cimas se sitúa el pilar llamado
365
[page-n-378]
de Bayindir-Liman (Idem, 124, fig. 102, foto final), la impresión global que manifiestan es que se trata de espacios
abiertos donde los monumentos erigidos a los difuntos se
integran a la perfección con la naturaleza. Nichos tallados en
la roca, sarcófagos de piedra, y en mucha menor proporción,
túmulos y pilares, son “acogidos” de manera equilibrada, por
el paisaje natural. Específicamente, en relación a los pilares
ya hemos comentado la privilegiada localización que por
regla general ocupan en el territorio. Además de situarse en
un punto óptimo de la necrópolis, ocupando una posición
preeminente en el paisaje, ya sea frente al mar, en una región
costera o dominando un valle, en el interior.
B. Estelas arcaicas griegas (fig. 191 y 192).
La importancia otorgada a la esfera de la muerte en el
mundo griego se tradujo, entre otras cosas, en la creación de
una serie diversa de indicadores simbólicos del enterramiento, así como en la erección de diferentes tipos de monumentos de carácter funerario y esencialmente conmemorativo, fruto de “(...) la bien conocida reverencia de los
griegos hacia sus muertos (...)” (Richter, 1988, 1).
Estos marcadores simbólicos de las tumbas fueron
llamados por los propios griegos sema -signo o marca- y
mnema -monumento o memorial- y fue cuidado por los
mismos con especial reverencia y atención 223. A modo de
referencia cronológica, a lo largo del período Geométrico
(c. 900-700 a.C.) esta señalización externa de las tumbas se
hace más ostentosa, aumentando el tamaño de las estelas de
piedra y colocando grandes vasos cerámicos -fundamentalmente desde el 800 a.C.- como cráteras y ánforas decoradas,
aunque su aparición conjunta no es extraña. Posteriormente,
en el período arcaico (c. 700-490 a.C.) los grandes recipientes cerámicos utilizados como signo externo de los enterramientos entran en decadencia y serán sustituidos de una
manera paulatina por las conocidas grandes estelas de piedra
decoradas con relieves y esculturas, así como esculturas
antropomorfas o kuroi (v. infra). La asociación entre estos
grave markers, o los grandes rituales y ceremonias en honor
al difunto, y el alto estatus social se muestra clara a través de
las fuentes, tal es el caso de los poemas homéricos, como se
puede apreciar en el conocido texto que describe los funerales del victorioso Aquiles, o en el caso de Elpenor, aban-
223
224
225
donado en la isla de Eea, sin ser enterrado y pidiendo no
solamente un enterramiento decente, sino un mnema impresionante para la posteridad (Homero, Odisea, XI, vv. 71 y
ss.), conviniendo un mensaje para ser recibido por la
sociedad de los vivos 224. También en Herodoto y otros
autores se expresan testimonios en esta línea. Del mismo
modo, si pasamos a analizar los propios contextos arqueológicos, los elementos contenidos en los ajuares funerarios
depositados argumentan esa exclusión sobre la base del
rango o el estatus, como ha evidenciado I. Morris en sus
trabajos sobre la Grecia antigua 225 (Morris, 1987, 151).
En opinión de A. Mª d’Onofrio, en el ámbito de los
mnemata funerarios áticos arcaicos se observa una primera
distinción entre la serie de las esculturas -estatuas en
primer lugar de kouroi y estelas-, así como, por otro lado,
los elementos decorativos conocidos como “built-tombs”,
que pueden incluir pequeñas esculturas de piedra o
mármol, frisos decorados en relieve o pinakes de terracota
pintados. Se trata de dos categorías de monumentos
bastante diferenciadas entre ellas, de las cuales la primera
-estatuas y estelas, no directamente asociados a la tumba
propiamente dicha-, evidencian un modelo abstracto de la
figura del difunto. Sin embargo, la segunda categoría
parece caracterizar un repertorio de imágenes que recuerda
el ceremonial funerario del difunto, del cual la tumba
representa el punto culminante. En este sentido, el monumento funerario ve progresivamente aumentar su importancia como forma de comunicación social a lo largo de los
siglos VII y VI en el Ática. En el VII a.C., la estela, sin
decoración ni inscripciones, coronaba el túmulo funerario
reproduciendo la imagen homérica del sema. Por el
contrario, más adelante, en el siglo VI a.C., paralelamente
a la transformación del propio monumento en función de
las imágenes y las inscripciones, se produce una nueva
colocación distinta de la sepultura y el túmulo, en relación
con la orientación definitiva de la calle adyacente al lugar
del enterramiento. Así, estos nuevos monumentos, representan una novedad no sólo formal con respecto al sema
homérico, del cual heredan, transformándolo, el valor de
signo (d’Onofrio, 1988, 83-84).
Si nos ceñimos a las formas, las más antiguas estelas
arcaicas áticas -tipo Ia de Richter- ofrecen, desde finales del
Panofsky (1969, 16) remite a la bibliografía especializada en el tema. Asimismo, para la original distinción entre estos términos -shma y mnhma-, cf.. Eichler, F., (1914): Shma
und mnhma in älteren griechischen Grabinschriften. AA, XXXIX, 138 y ff.
“(...)Te pido, soberano, que te acuerdes de mí allí,
que no te alejes demándome sin llorar ni sepultar, no sea que me
convierta para tí en una maldición de los dioses. Antes bien,
entiérrame con mis armas, todas cuantas tenga, y acumula
para mí un túmulo sobre la ribera del canoso mar -!desgraciado de mí!- para que lo sepan también los venideros. Cúmpleme esto y clava en mi tumba el remo con el que yo
remaba cuando estaba vivo, cuando estaba entre mis compañeros.”
(Homero, Odisea, vv. 71-79). Traducción de José Luis Calvo, 1998. Cátedra. Madrid.
En esta línea, parece interesante destacar como el autor ha tratado de demostrar la relación existente entre las prácticas funerarias y el nacimiento de la ciudad-estado o polis
griega, concluyendo, en síntesis, con la afirmación de que el enterramiento fue un símbolo poderoso en la creación de las estructuras sociales ideales en la antigua Grecia,
donde, desde la Edad Oscura temprana hasta mediados del siglo VIII, el enterramiento formal fue reservado en muchos lugares a un grupo de agathoi. Sin embargo, alrededor del 750 a.C. se documenta una gran transformación en diferentes niveles de la estructura de las prácticas funerarias, en relación con otros cambios simultáneos, paralelos a la “invención” de la idea de la polis, la aparición de la ciudadanía y el surgimiento de nuevas relaciones sociales y políticas (Morris, 1987, passim).
366
[page-n-379]
Fig. 191. Estelas áticas arcaicas, tipo I según Richter, 1988.
1. Modelos Ia, Ib y Ic, según Richter, 1988, 3; 2. El modelo de estela
tipo Ia (610-575 a.C.), según Richter, 1988, 14; 3. El modelo de estela
tipo Ib (segundo 1/4 mediados del s. VI a.C.), según Richter, 1988, 26.
Fig. 192. Estelas áticas arcaicas, tipo II b y c según Richter, 1988.
1. Modelos II b y c (575-475 a.C.), según Richter, 1988, 3; 2. Estela
ática de Antígenes (510-500 a.C.), tipo IIb (Idem), según Richter,
1988, 45; 3. Detalle de la estela ática de Antíphanes, tipo IIa, según
Richter, 1988, 40; 4. Estela ática, tipo IIa (520-515 a.C.),
según Richter, 1988, 40.
siglo VII a.C., paralelismos y, de manera destacada,
presentan un capitel con moldura de gola lisa o decorada y
un animal fantástico -esfinge- remantando el monumento
(Richter, 1988, 1-26). Remontándonos al periodo arcaico, a
modo de síntesis, según Richter (1988, 1), podemos distinguir cuatro tipos generales de monumentos:
a) grandes vasos con decoración pintada -siglos IX-VII
a.C.- ya citados para el período geométrico;
b) estructuras de adobe a modo de urnas con decoración
de placas o lápidas de terracota pintada -siglos VII-VI a.C.-;
c) estatuas de jóvenes, jinetes, leones, etc. de piedra y
bronce -finales siglo VII y VI a.C.-;
d) estelas de piedra -finales siglo VII y VI a.C.-.
De cara a la cuestión que aquí nos ocupa, nuestro interés
se centra en el último tipo de monumenta: las estelas áticas
de piedra. Éstas han suscitado numerosos problemas que
podemos sintetizar en cuestiones como la formación y determinación del valor de las experiencias orientales y egipcias
por un lado, europeas, occidentales y continentales, por otra
parte; el aspecto del proceso de difusión, mediación y transformación dentro de las geografías del ámbito helénico; la
cuestión de las carencias de contextos arqueológicos, ya que
la mayor parte de las estelas no han sido halladas in situ, así
como las diferentes clasificaciones sobre la base de criterios
estilísticos y cronológicos de las distintas escuelas que han
estudiado este fenómeno. Con respecto al primero de los
temas mencionados, las influencias orientales en el nacimiento del Arcaísmo griego son ciertas y evidentes, tal y
como señala Demargne (1974, 384). Estas influencias se
propagaron a partir del Geométrico, por vía marítima,
procedentes de los puertos fenicios y alcanzaron primeramente las grandes islas del sur y desde allí por irradiación
367
[page-n-380]
Samos y la Jonia, de una parte, y la Argólida y Grecia,
propiamente dicha, por otra parte; la vía terrestre es la de
Anatolia. Por último en el curso del siglo VII a.C., la apertura de un comercio directo con Egipto beneficiará esencialmente el mundo jónico. Sin embargo y al respecto de la
cuestión recogemos la respuesta de Charbonneaux, Martin y
Villard (1969, 31), a propósito del nacimiento del arte
griego arcaico: “On ne diminue pas l’originalité de l’art
grec en constatant qu’il a reçu de l’Orient son répertoire de
formes et d’images.”. En este sentido, numerosos autores
han analizado el papel de la costa jónica como mediadora de
la herencia del mundo asiático oriental al continente
(Mansuelli, 1966, 487), revalorizando las tradiciones micénicas y geométricas, excluyendo en parte el carácter oriental
y la dependencia de las influencias egipcias. Así, estos
autores han distinguido la que consideran verdadera estela
de formación jónica de otro tipo de monumentos. Por otra
parte, se ha considerado la estela griega como un derivado o
paralelo de la antigua pilastra oriental.
Desde el punto de vista arquitectónico y tipológico,
siguiendo con la tradicional clasificación elaborada por
Richter en 1961 para el desarrollo y la evolución de la estela
ática arcaica, se consideran dos grandes tipos generales:
a) Tipo I (c. 610-530/525 a.C.) (fig. 191); posee
diversas variantes ordenadas cronológicamente 226 durante
los tres primeros cuartos del siglo VI que, en líneas generales, cuentan estructuralmente con una base rectangular,
fuste decorado, capitel y remate zoomorfo en bulto redondo
de esfinge, aunque desafortunadamente apenas se han
conservado algunos monumentos completos del tipo más
tardío. La dedicación al difunto, al igual que en el tipo II se
inscriben generalmente en la base, aunque más raramente
sobre el fuste. El tipo Ia (c. 610-575) es la forma más
temprana y se compone de un fuste decorado, coronado por
un capitel en forma de moldura de caveto, rematada por una
esfinge, uno de cuyos ejemplos relevantes es el conservado
en el Metropolitan Museum de Nueva York (Richter, 1988,
fig. 1). El tipo Ib (c. 575-545) supone la consolidación del
esquema anterior, aunque manifiesta algunas diferencias en
la posición del remate zoomorfo de la estela, el capitel -más
esbelto ahora- y el fuste -tendente al naturalismo-.
Las piezas más importantes se hallaron en el Cerámico
ateniense (Eadem, fig. 34-39). Finalmente, el tipo Ic
(c. 550-525) representa el cambio y desarrollo de todos los
elementos que componen el monumento. Destaca la transformación del diseño en el capitel, ahora en forma de
volutas dobles unidas o de “lira”, como se observa en el
ejemplo que se conserva completo en Nueva York (Eadem,
fig. 96-109, 190 y 204).
226
b) Tipo II (c. 530/500-450 a.C.) (fig. 192); esta segunda
modalidad parece ser tiene su origen en Jonia (Harrison,
1956, 36), tradicionalmente considerada como mediadora de
la herencia del mundo oriental al continente y, a través de su
influencia en el Ática, supone una evolución del tipo anterior
hacia formas más simples y de menor tamaño. Las estelas
funerarias jonias, de las cuales las mejores conocidas son las
samias, no se decoran generalmente con figuración sino que
sus capiteles son lisos y se rematan con anthemia de palmetas
labradas. Probablemente, como señalan numerosos autores,
éstas inspiraron el cambio en la disposición de la moldura de
coronamiento de las estelas áticas con caveto y más concretamente, decantaron el cambio desde el tipo arcaico de estela
con remate de esfinge (Boardmann, 1978, 163). Estructuralmente este segundo tipo se compone de una base rectangular
sobre la que se dispone un fuste liso en general, rematado por
una palmeta apoyada sobre un par de volutas sencillas, dobles
unidas o de diseño en forma de lira en algunos de los ejemplos más tempranos. Del mismo modo, siguiendo con la clasificación de Richter, este tipo de estela cuenta con diferentes
variantes en función de las características del remate vegetal
fundamentalmente: los tipos IIa -palmeta sobre doble par de
volutas- y IIb -palmeta sobre sencillo par de volutas(c. 530/500 a.C.), además del tipo IIc -cuyo fuste es de menor
tamaño- (c. 450 a.C.).
Esta clasificación, que no debe ser considerada de
manera rígida, sino como un desarrollo con evidentes solapamientos entre los distintos tipos, sigue el esquema trazado
por Buschor para las tumbas de piedra de Samos (Richter,
1988, 37). Al respecto, E. B. Harrison, a partir de sus trabajos
sobre el ágora ateniense, considera que hacia el 530 a.C. se
produjo el cambio, a modo de transición, de los tipos I a II;
en este sentido, la estela de Theron sería un ejemplo transicional, resultado de una influencia jonia. Por otro lado, los
fragmentos de estelas del ágora no contribuyen a clarificar
esta considerada demasiado nítida imagen que proporciona
el trabajo de Richter (Harrison, 1956, 29). Más allá de rígidas
clasificaciones o momentos cronológicos concretos, las
tendencias generales que se observan y deducen del análisis
del catálogo de piezas son, por una parte, una progresiva
simplificación en el diseño y por otro lado, la disminución
del tamaño de las estelas, que culminará entre el 510 y el 490
a.C. Es en este período cuando se inicia la difusión y el desarrollo de las estelas en Grecia del este. Así, los tipos griegos
áticos se extenderán hacia Beocia, el norte y noreste, a las
islas de Paros, Samos, Naxos, Nisyros, a Egina, Eretreia y los
centros coloniales del Ponto o Tessalia. Al inicio de la mitad
del siglo V a.C. se produce definitivamente la disminución y
desaparición de la producción de estelas áticas, que ha sido
En ocasiones, la metodología de trabajo de esta autora deriva en una minuciosa y demasiado rígida clasificación tipológico-cronológica, lo que ha suscitado críticas diversas.
Así, Croissant (1974, 347), en relación a los problemas del estilo griego severo, ha criticado el método de Richter, que se apoya en la creencia de una evolución lineal y
continua de las formas plásticas en función sólo de la cronología. El ejemplo más claro puede apreciarse en los agrupamientos de korai (Richter, 1968), donde se observa una
heterogeneidad sorprendente en algunos casos. También Rolley (1978, 4 a 6), a propósito de la oposición de puntos de vista sobre la escultura griega arcaica entre la escuela
de Langlotz y el enfoque, totalmente distinto de Richter, manifestó que los postulados de esta autora -defensa de una progresiva, regular y constante evolución del artista
griego hacia el naturalismo- obvian por completo otros factores como el estudio del propio artesanado o la misma calidad de las distintas obras, aspectos que la escuela
alemana de Langlotz, partiendo del análisis estilístico, sí consideró.
368
[page-n-381]
explicada través de una ley suntuaria quizás en relación con
la constitución de Clistenes (Mansuelli, 1966, 488). Durante
el siglo V a.C. la estela va precisando su carácter de monumento bidimensional, destinado a presentar el propio contenido figurativo-epigráfico con elementos de encuadre,
nuevas morfologías, remates con frontón o cubierta con antefijas, nuevas decoraciones con espléndidos relieves y esculturas, siendo expresión simbólica y síntesis del heroon.
Por otra parte, surgen nuevas categorías fruto de la convivencia con otras tipologías: estelas de frontón, a kymàtion, de
moldura vegetal, de acroterio figurado, de naískos, etc. y se
producen nuevas composiciones. Será en el período clásico
(c. 490-338 a.C.), paralelamente a la desaparición de las
estelas arcaicas, cuando se inicia una progresiva pérdida de
monumentalidad externa en las tumbas individuales,
teniendo en cuenta las consideraciones anteriores (v. supra),
aunque no sucede el mismo fenómeno en las tumbas de
carácter público (Clairmont, 1983, 75).
C. Estelas y altares fenicio-púnicos.
Las formas más simples de señalización de tumbas,
dentro de la arquitectura funeraria en el mundo feniciopúnico son los elementos denominados verticales, tallados
generalmente en piedras areniscas, siendo en la mayor parte
de los casos lisos y anepígrafos, aunque en algunos ejemplos nos encontramos con símbolos propios de la divinidad
como el disco solar. Se trata de cipos, betilos y altares de
pequeño tamaño, cuya forma se manifiesta ligada a las
piedras votivas o de culto que, bien de manera aislada o por
parejas, aparecen en ciertos templos y santuarios semitas,
que los fenicios difundieron en todo el Mediterráneo. Es
evidente la importancia y el desarrollo de los elementos de
desarrollo vertical en contextos votivos, sacros o funerarios.
Pilares, parejas de pilares, piedras votivas, betilos, cipos o
estelas han focalizado el culto, los ritos sacros y funerarios
en esta cultura (Stockton, 1974-1975). El hallazgo de este
tipo de elementos se ha asociado habitualmente a reutilizaciones o amortizaciones de tumbas, siendo escasos los ejemplos encontrados in situ (Díes, 1994). El elemento principal
de señalización monumental funeraria en esta cultura es la
estela. En ocasiones, éstas presentan en sus caras frontal y
superior decoraciones del tipo fachada de templo o naískos,
en cuyo interior se dibujan, graban o esculpen signos
propios de la divinidad. Al igual que los ejemplos anteriores,
las estelas no se asocian a un tipo de enterramiento de
manera exclusiva, sino que aparecen en relación con fosas e
hipogeos indistintamente. A modo de ejemplo, el completo
estudio de J. Ferron (1975) ha recogido el catálogo de las
estelas cartaginesas, definiendo la tipología y rasgos estilísticos de los talleres. Otro tipo de señalización mucho menos
documentado es el monumento funerario más complejo.
Dentro de esta categoría, hemos de distinguir por una parte,
los monumentos que señalan una sepultura -generalmente
una cámara subterránea- de aquellos que, por otro lado,
227
contienen o soportan una tumba. Este último tipo es mucho
más tardío que el primero citado y se representa con ejemplos como el de Tiro, la necrópolis de Amrit o los monumentos de África del norte, sobre todo de Libia y Algeria.
Las estelas fenicias manifiestan una continuidad con
respecto a las tradiciones locales, de las cuales los primeros
ejemplos se remontan a la primera mitad del II milenio, de
manera destacada en Ugarit, incluso en el mundo mesopotámico (v. supra), siendo tradicionalmente considerada la más
antigua la conocida estela de Amrit (Moscati, 1972, 393).
La estela, por otra parte, constituye uno de los géneros de
producción artesanal más difundido en el mundo fenicio de
Occidente, siguiendo los prototipos existentes en Oriente,
aunque la producción occidental superó ampliamente a las
estelas de Fenicia en cantidad y calidad (Moscati, 1988,
304). J. Ferron reiteró este origen oriental para el caso
concreto de las estelas cartaginesas, señalando la procedencia de los prototipos en las orillas del Egeo, en Fenicia y
el norte de Siria, de naturaleza indudablemente funeraria.
A su vez, este autor señala la recepción de influencias de las
estelas funerarias egipcias en las estelas fenicias y sirias
(Ferron, 1975, 286-303).
La estela en el mundo egipcio 227, abriendo un brevísimo
paréntesis, alcanzó un gran desarrollo y un éxito extraordinario, jugando un importante papel en relación con el culto a
los difuntos y la necesidad de los vivos por ofrendar: su abundancia y variedad de formas, disposiciones y dimensiones
(Jéquier, 1924, 351-360; Vandier, 1952, 724) así lo evidencia.
Del mismo modo, la estela egipcia posee una significación en
sí misma, independiente, un rol utilitario y funcional que no
puede ser obviado, a modo de marcas de propiedad, precisando
la personalidad del difunto, que la diferencia, en opinión de
Vandier, de la estela griega, de carácter más marcadamente
conmemorativo. Como forma arquitectónica, la estela egipcia
es de naturaleza originariamente funeraria. En efecto, desde la
más alta antigüedad, surge esta acepción. Su origen se sitúa en
época tinita, destacando el numeroso grupo de estelas reales de
Abydos, uno de cuyos ejemplos más conocidos la estela del rey
Ouadji o del “rey serpiente”, conservada en el Museo del
Louvre. Su destino era asegurar a un individuo la propiedad de
una tumba, representando su entrada en el mundo del más allá
tras su muerte, transmisora a los dioses de los muertos. Su
efecto debía de ser duradero y a su vez era soporte de texto y
figuraciones, representando “ventajas” por su disposición y
visibilidad. A pesar de la ausencia de función arquitectónica, se
suele situar junto a lienzos de muros bien sea interiores o exteriores. En época arcaica se encuentran en Egipto, fundamentalmente dos tipos diversos de estela, ya clásicos: uno en el
Alto Egipto -las estelas abidenas-, en altura y otro en el Bajo
Egipto -las estelas menfitas-, de forma rectangular. Este
segundo tipo es el que prevaleció en primer lugar, sin embargo,
hacia el Imperio Medio, el modelo del Alto Egipto alcanzó
mayor importancia, integrando figuraciones e inscripciones
(Mansuelli, 1966, 486).
Cf. supra, capítulo II, a propósito de la cuestión del origen de la estela.
369
[page-n-382]
Pero, volvamos al mundo oriental fenicio-púnico y así,
desde las estelas fenicias de Amrit, Biblos, Sidón o el
naískos de Burg-esh-Shemali, ejemplos concretos y emblemáticos de la producción oriental que sin duda influirán en
las piezas occidentales, nos encontramos con el numeroso
conjunto de estelas del Mediterráneo central y occidental 228,
entre las que destaca sin duda la serie de Cartago, ligada a
su tofet y las distintas necrópolis. Al respecto, BenichouSafar (1982) ha reiterado esta dependencia de la estela
púnica con respecto a la estela fenicia de época arcaica,
aunque existen algunos tipos concretos como la estela con
personaje con la mano levantada, que parece específico de
la ciudad africana y de las regiones limítrofes, encontrándose, no obstante también, fuera de este perímetro en la isla
de Malta o en Cartagena. En síntesis podemos decir que se
trata de estructuras monumentales de desarrollo vertical, en
su mayoría talladas en caliza blanquecina o gris, bien
labradas en su cara anterior y apenas o nada trabajadas en la
cara opuesta y talón o apoyo en la tierra. Su forma es la de
un trapecio coronado por un elemento triangular. Las
dimensiones oscilan entre 153 y 11 cm de altura x 32 y 12
cm de anchura. En relación con otras estelas del Mediterráneo, se considera que podrían estar enlucidas o incluso
pintadas. Nos remitimos al estudio de C. Picard (1960) que
ha analizado con profundidad los motivos decorativos,
aunque podemos resaltar una tendencia manifiesta de las
estelas hacia su antropomorfización progresiva.
D. Valoraciones de conjunto.
La existencia de un prototipo sirio-fenicio u oriental que
diera origen, tanto a los pilares ibéricos, como a las estelas
áticas, como planteaba Almagro, no ha de descartarse totalmente. El esquema de una gran construcción monumental
formado por un pilar y un capitel es conocida en el Oriente
antiguo desde finales del II Milenio, en Siria y Fenicia con
notables ejemplos (v. supra). Con posterioridad, esta idea se
transmite por el Mediterráneo en un momento especialmente rico en influencias e intercambios: el llamado período
orientalizante -grosso modo, siglo VII a.C.-. Será al final de
esta fase cuando surgen las estelas arcaicas griegas y
chipriotas. Cada uno de estos monumentos funerarios ofrece
particularidades propias. Así, las estelas chipriotas coronan
el capitel con un par de esculturas de león “al estilo
chipriota” o la gola del capitel con el tema del disco solar
alado, también “a la manera local” (Tatton-Brown, 1986,
440). Y las estelas griegas, por su parte, decoran la gola con
elementos como rosetas y coronan el pilar con la esfinge,
que procede del mundo oriental, pero que devendrá un
auténtico símbolo del mundo griego. Así, Richter muestra
(1988, 2), tratando de explicar el origen de la estela ática, la
imagen de un pilar egipcio procedente del templo de
Amenofis II en Karnak de la obra de Jéquier (1924, fig. 83).
228
229
Para comprender el origen del monumento, esta autora
plantea la existencia de una tradición en Oriente, así como
en Grecia, donde un fuste decorado o no tiene un sentido
funerario. La autora sugiere como en numerosas partes de
Grecia -Laconia, Thera, Creta o Jonia- se desarrolla esta
idea de la estela funeraria más o menos elaborada. Será, sin
embargo, el Ática quien erigirá a finales del siglo VII/inicios
del VI a.C. un nuevo monumento más elaborado, más
complejo y armonioso. La propia esfinge del Metropolitan
Museum de Nueva York en su caveto muestra acanaladuras
(Richter, 1988, fig. 3). En un momento posterior -hacia
mediados del siglo VI a.C.- se difunde en Asia Menor la
idea del pilar funerario dotado en este caso de un basamento, un pilar, un capitel -decorado o liso- y una cámara
funeraria. Licia desarrollará esta composición y creará
magníficos ejemplos conjugando, las influencias griegas y
orientales -torres persas, obeliscos asirios, estelas mesopotámicas- (Fedak, 1990) con el carácter indígena, bien
patente en la iconografía de sus relieves esculpidos. Desde
el mismo siglo VI a.C., los fenicios introducirán la idea del
monumento funerario en altura en sus colonias occidentales.
Así, Cartago en su mayor recinto votivo, documenta el tipo
de naískos egiptizante, heredero directo de los monumentos
fenicios de los siglos VII y VI; igualmente, los principales
centros sardos de Mozia, Nora o Tharros poseen monumentos similares. Su perduración hasta época helenística
revela su difusión y aceptación en el mundo púnico.
Tras este rápido periplo por el Mediterráneo oriental y
central, llegamos finalmente al extremo occidental del
Mediterráneo: la Península ibérica. Y en relación con los
procesos anteriores 229, debemos abordar la cuestión del nacimiento del monumento funerario turriforme en la cultura
ibérica. En este sentido, Cid Priego (1949) ya situó su origen
remoto en la arquitectura egipcia de la cual, piensa este
autor, tomó elementos la cultura sirio-fenicia -la pirámide
para las cubiertas, las masas geométricas en la composición
general de los monumentos, los volúmenes troncopiramidales en las siluetas turriformes-. En el ámbito sirio-fenicio,
donde destacó desde sus orígenes el intercambio cultural, se
produjo la asimilación de elementos egipcios desde fechas
tempranas. Desde el punto de vista arquitectónico, el monumento tipo torre se gesta en estas culturas orientales antiguas -recordemos los meghazil de Amrit o la tumba de Ciro
en Pasargada- y desde ahí pasara a los centros púnicos occidentales -norte de África-. Con posterioridad, la modalidad
clásica griega del sepulcro turriforme dio paso a numerosos
y variados ejemplos. Finalmente, Roma, heredera cultural
de las grandes culturas antiguas, dotará de una inmensa
variedad de torres funerarias y monumentos afines.
El análisis del origen de esta tipología funeraria, fecunda en
formas y decoraciones, de compleja formación y extraordinario desarrollo, será retomado posteriormente por Almagro
V supra el punto dedicado al área púnica, dentro del apartado de la cornisa con moldura de gola (IV
.
.1.2.), donde se desarrolla más en profundidad este tema.
Para la cuestión de las semejanzas entre testimonios de regiones alejadas entre sí, cf. Kimmig, W. (1983): Die griechische Kolonisation im westlichen Mittelmeergebiet und
ihre Wirkung auf die Landschaften des Westlichen Mittleeuropa. Jahrbuch des Römisch Germanischen Zentralmuseums, Mainz, 30, 5-78, lám. 22-5 y 65-7.
370
[page-n-383]
a propósito del edificio funerario de Pozo Moro (Almagro
Gorbea, 1983c, 270-275). Se presentan, a modo de paralelo,
los ejemplos de Amrit, la famosa tumba de Ciro en Pasargada, la tumba piramidal de Sardes, la tumba de Focea, los
pilares funerarios licios o los monumentos turriformes
númidas. Este autor, siguiendo las hipótesis anteriormente
señaladas por Cid Priego, sitúa asimismo el antecedente de
este tipo monumental en el ámbito neohitita sirio-fenicio,
sin olvidar el posible influjo de las estelas-obelisco conmemorativas asirias.
De manera general, en la Península ibérica el proceso de
señalización y monumentalización de la tumba, considerando los hitos más destacados, marca un punto de inflexión
inicial en los ejemplos del territorio más occidental. Nos
referimos a la serie de estelas decoradas del Bronce Atlántico Final y del Bronce Final de Andalucía Occidental 230.
Almagro Basch (1966) distinguió la serie de las estelas
alemtejanas -que denominó tipo I- de la del suroeste peninsular -tipo II- sobre la base de su dispersión geográfica, su
cronología -la primera serie es situada entre el 1000 y el
800 a.C. y la segunda entre el 800 y 400 a.C.- e iconografía.
Se ha escrito mucho acerca de la funcionalidad y la significación de las estelas decoradas del suroeste. Éstas han sido
interpretadas tradicionalmente como símbolos funerarios,
posibles ofrendas a personajes importantes en el seno de
una sociedad jerarquizada, significantes de la heroización
del difunto, cenotafios o monumentos conmemorativos del
difunto. El postulado básico parte de su atribución funeraria
a modo de losas de cistas de inhumación, como las alemtejanas, o como marcadores del lugar de enterramiento.
Se suponía un rito inhumador (Almagro Basch, 1966),
probablemente sin ajuar, que se sustituiría en las figuraciones ancladas a la piedra. Recientemente, aún sin excluir
un valor funerario para estas estelas, se han propuesto
nuevas perspectivas de análisis partiendo de la hipótesis de
que no son cubiertas, ni señalizadores de tumbas, ni representación de sus ajuares, sino que su funcionalidad se halla
en relación con el paisaje y el territorio (Galán, 1993).
En definitiva, como Aubet (1997, 166) ha planteado a
propósito de la conocida estela decorada de Setefilla, su
presencia se relaciona con el nacimiento de una clase
guerrera, de unas élites sociales. El programa iconográfico
que muestran revela el surgimiento de un lenguaje aristocrático (Ruiz, 1997b, 63).
En un momento posterior, en el sur peninsular, en el
momento de recepción de influencias y aculturación con la
cultura fenicia, se documentan cámaras construidas con
sillares o excavadas en la roca a las que se accede bien por
medio de escaleras o corredores en forma de rampas -en
Trayamar- o bien por medio de un corredor en forma de pozo
-en las necrópolis de Puente de Noy y Cádiz-. Además de
constatar la importancia, en cuanto a solución arquitectónica,
como tipo de tumba, de la cámara hipogea fenicia, también
las necrópolis fenicio-púnicas del ámbito peninsular mani-
230
fiestan señalizaciones exteriores a las sepulturas, aunque no
muy frecuentemente. El monumento exterior a la tumba -en
forma de cipo, estela, torre funeraria, etc.- ha sido interpretado como señalizador del lugar -¿sagrado?- en el que se
enterraba el difunto, posible receptor de un culto fúnebre y
de libaciones, así como otros sacrificios que honraban al
difunto. Ramos Sáinz (1987, 49-52) ha reconocido la existencia de monumentos funerarios en necrópolis como la
Laurita -posiblemente, en alguna de las tumbas de pozo identificados-, Trayamar -probablemente, en las cámaras sepulcrales-, Jardín -con documentación más fragmentaria-,
Puente de Noy en Almuñecar -en la cámara núm. 4 donde aparecieron dos leones labrados en piedra, estudiados por Almagro
Gorbea (1983d) que podrían integrarse en una torre funeraria- y
Cádiz -también con cipos y estelas (Belén, 1992-1993)-.
El proceso de señalización monumental de la tumba tiene
su continuación en el horizonte orientalizante tartésico,
etapa en la que también se emplean grandes cámaras funerarias -ejemplificadas en los túmulos A, H y C de Setefilla-,
del siglo VIII a.C. (Aubet, 1975, 66-71), entre otros. Se trata
de tumbas principescas, que reflejan el estatus de los difuntos
allí enterrados a través de la construcción del túmulo/cámara,
la existencia de ritos funerarios diferenciales y la riqueza de
sus ajuares. Incluso se ha constatado la existencia de linajes
aristocráticos significados en el recinto funerario mediante
monumenta. Así, en el área septentrional de la necrópolis de
Setefilla, que es la única excavada en extensión hasta el
momento, hay una mayor concentración de losas hincadas
lisas en torno al túmulo A, lo cual ha sugerido una relación
entre las estelas y el espacio funerario reservado a un linaje
concreto, que se manifiesta en la existencia de círculos funerarios cerrados en la base de los túmulos, delimitados por
losas (Aubet, 1997, 166-167). Las estelas, en este ámbito,
como ha indicado la autora (Eadem, 169) son indicadores
sociales de estatus y jerarquía en un ámbito destinado real o
simbólicamente a la muerte.
La culminación del proceso que estudiamos -la señalización y monumentalización de la tumba con grados
diversos-, no obstante, será llevada a cabo en el Ibérico
antiguo. Es entonces cuando surgen los primeros monumentos arquitectónicos funerarios con repertorios escultóricos y los primeros programas decorativos externos a la
tumba. Es en estos momentos cuando cuajará y se desarrollará la idea del monumento tipo pilar-estela y del monumento turriforme tipo Pozo Moro. La introducción del
esquema inicial procede a nuestro juicio del mundo fenicio
o fenicio-púnico, esto es, centrándonos ya en el pilar-estela,
la recepción de un tipo dotado de un escalonamiento, un
pilar y un capitel con moldura de gola rematado por una
escultura zoomorfa. Así por ejemplo, en la necrópolis de
Villaricos, como hemos visto en un capítulo precedente, se
documentó un conjunto interesante de estelas, cipos, altares
con la moldura de gola típicamente oriental, así como una
escultura exenta de esfinge (Siret, 1907; Astruc, 1951;
Cf. el punto dedicado a los precedentes de las estelas ibéricas en el capítulo II.
371
[page-n-384]
Belén, 1994). No hemos de olvidar el ejemplo que proporcionan los objetos muebles en bronce. Así, la esfinge alada
de Los Higuerones de Cástulo, del siglo VII o VI a.C.,
apoyada sobre una placa rectangular que hacía las veces de
peana, reproduce la imagen de la esfinge oriental (Blázquez,
1975a, 267-268, fig. 10, lám. 97 A-C; Blázquez y Valiente,
1981, 407-428, fig. 11, AAVV,1997, 233); se representa
echada con la cola doblada hacia arriba, con la doble corona
egipcia y probablemente correspondió a un prestigioso
timiaterio o quemaperfumes orientalizante con animales
recostados -leones y ciervos-. Los paralelos más cercanos de
la esfinge se sitúan en el trono de la Astarté de Galera y,
fuera de la Península, en el relieve de Arad del Museo del
Louvre (Moscati, 1966, lám. 28), fechado entre los siglos
VIII y VII a.C. Desde el ambiente colonial fenicio-púnico
pudo haber partido la idea del prototipo que se desarrolló en
los distintos territorios ibéricos -básicamente en el surestedesde comienzos del siglo V hasta mediados del IV a.C.
Las influencias griegas, bien directas, bien a través de los
mediadores púnicos, por otra parte, y más concretamente del
mundo jónico arcaico y tardoarcaico, dotarán al repertorio
ibérico de nuevos tipos y motivos: es el momento en que se
adoptan los frisos decorados con ovas y dardos, los astrágalos con cuentas y perlas, las palmetas -elemento en origen
típicamente oriental-, las volutas, los roleos, un universo de
inspiración vegetal; así como figuraciones concretas como
el tipo de la esfinge típicamente griega o el grifo, del jinete
en la estela, que en Iberia serán aceptados e integrados libremente en los monumentos de sus necrópolis. Como conclusión, podemos citar la expresión acuñada por Croissant
(1993) del eclecticismo inventivo, que este autor señala a
propósito de la cuestión de los exvotos o lamparitas de
Locri, Gela o Crotona relacionadas, en su origen, con monumentos griegos. Pensamos que esta afortunada expresión
tiene aplicación también en el caso de la cultura ibérica para
ilustrar la compleja problemática de los orígenes del pilarestela. Un eclecticismo inventivo que implica el conocimiento de esquemas monumentales, tipos, temas y motivos
concretos de culturas foráneas, pero que, por encima de
todo, hace prevalecer la originalidad y el particularismo
indígena en este monumento funerario. El pilar-estela se
presenta como una manifestación monumental más, ligada
al mundo funerario, de las altas culturas mediterráneas de la
antigüedad.
IV.2. TALLERES Y PROCESOS DE TRABAJO
IV.2.1. La noción de taller: planteamiento general
Desde el mosaico cultural del Mediterráneo en época
arcaica y clásica, pasamos a centrar nuestra atención en la
Península ibérica y, más concretamente, en la cuestión de los
procesos de trabajo y los talleres escultóricos. Disminuimos,
por tanto, nuestra escala de análisis para plantear este
complejo tema sobre el que la investigación especializada
debe seguir profundizando en el futuro. La identificación de
talleres artesanales durante la Protohistoria es un tema que,
efectivamente, precisa una reflexión colectiva y un acuerdo
conceptual previo. ¿Tiene el concepto de taller aplicación en
la cultura ibérica? ¿Cuál es el significado que otorgamos a
372
la palabra taller? ¿Cuáles son los rasgos que permiten la
identificación de un taller? A la primera de las cuestiones
hemos de responder afirmativamente; no obstante, es
complejo otorgar una clarificación total del término taller en
el estado actual de nuestros conocimientos puesto que ello
implicaría no sólo el conocimiento completo o por lo menos
suficiente, de su producción, sino también el tipo de organización económica y social, la clientela a la que se dirigen
sus productos y, en definitiva, cómo se inserta en el entramado de la sociedad. Podríamos hablar de taller en el
sentido de un conjunto de artesanos que trabajan bajo la
supervisión de un maestro que diseña, inspira o da personalidad a toda la producción, que puede pasar de una generación a otra. Desconocemos las hipotéticas infraestructuras,
equipamientos o instalaciones -permanentes o no- que poseerían estos talleres. Es posible, no obstante, establecer
ciertas condiciones que, aunque no definan un taller en
sentido estricto, sí indiquen una peculiar forma de trabajar,
un estilo propio o una tradición artesanal. En cuanto a los
talleres que trabajan la escultura en piedra, la investigación
española se enfrenta al reto de profundizar en su análisis.
Para el mundo romano se han analizado diversos temas
como la situación del escultor romano -su origen, formación
y consideración en la sociedad del momento- (AAVV 1994)
,
o los talleres -a través de la definición del estilo y la factura
de las piezas- de Andalucía (León, 1993), como el recientemente publicado de Ronda de Tejares en Córdoba (López
López, 1998); Albacete (Noguera, 1994) o Murcia
(Noguera, 1993), por citar algunos ejemplos recientes.
El estudio de los talleres escultóricos romanos en las provincias de Hispania debe hacer frente a dificultades de índole
terminológica, distinciones entre los tipos de oficinas y de
artesanos, las clases e identificación de los materiales
empleados, además de otros factores que generan problemas
y complican el establecimiento de conclusiones válidas
(Bianchi Bandinelli, 1950, 229-260; idem, 1965, 939-1024;
Balil, 1960, 107-131; Giuliano, 1962, 163-164; Mansuelli,
1966, 319-327; León, 1993, 11-21; Noguera, 1993).
Su identificación se apoya en las similitudes formales entre
distintas obras del taller, su posible inspiración a partir de un
único original, la utilización de un mismo material y técnica
de labra; la existencia de detalles iconográficos comunes; el
idéntico tratamiento de un significativo motivo concreto
como los pliegues de los paños en los personajes, elementos
de análisis que, en síntesis, revelan la autoría de un taller e
incluso, en ocasiones, la mano de un único artesano.
Con respecto a la cultura ibérica, P. León (1997) ha puesto
de manifiesto recientemente la importancia del avance en
este campo a través de la identificación de talleres y estilos
locales, a pesar de las dificultades de partida tales como las
fluctuantes líneas divisorias en los distintos territorios
ibéricos y la ausencia, en ocasiones, de una producción
escultórica suficiente que permita abstraer rasgos comunes
de una misma mano, taller o estilo común. Ya E. Ruano en
su trabajo sobre la estatuaria antropomorfa ibérica sugirió la
existencia de talleres y estilos diferenciados (Ruano, 1987a).
En otros ámbitos del Mediterráneo antiguo como el
griego, se ha profundizado en estas cuestiones y, a partir de
bases sólidas, se ha creado un corpus de datos que se viene
[page-n-385]
recogiendo desde el siglo pasado (cf., un trabajo reciente de
síntesis, Rolley, 1994, con la bibliografía anterior), aunque
no exento de debate en diversas cuestiones (un ejemplo
en Bruneau, Torelli y Barral, 1991 versus Croissant, 1994
versus Bruneau, 1995). No nos extenderemos en estas
cuestiones, aunque interesa ver cómo conceptos concretos
-la noción de estilo, la de taller, escuela, grupo o tipo- han
sido tratados y aplicados con excelentes resultados en
algunos casos. Así, por ejemplo, F. Croissant ha reflexionado sobre el contenido de estos conceptos a propósito del
análisis de los prótomos femeninos arcaicos en Grecia.
La noción de grupo -que implica una necesaria coherencia
morfológica y estilística entre las distintas obras- no tiene
valor si no incorpora la de producción o su reflejo en centros
o talleres creadores. En opinión de este autor, antes que de
talleres es preferible hablar más bien de centros creadores o
de regiones estilísticas (Croissant, 1983, 26). En relación
evidente con estos conceptos se halla la debatida cuestión de
la cronología y más específicamente del estilo y la datación
de las esculturas, temas en los que no entraremos por el
momento. El autor citado se sitúa en la línea de investigadores, en cuanto a su formación, como Rolley (1983) o
Ducat (1971), discípulos de Buschor (1934-1961) y
Langlotz (1966), que defienden la tesis de los “estilos regionales”. Este enfoque consiste en asociar a una región, o más
o menos específicamente a una ciudad -en el marco
concreto de la Grecia arcaica-, la elección de determinados
temas y sobre todo el desarrollo de un estilo, es decir, una
expresión formal única que define un conjunto coherente y
se manifiesta en distintos géneros artísticos. Esta noción de
escuela sirvió para reagrupar las obras en el cuadro de una
“gramática de estilos”; en la actualidad, sin embargo, a pesar
de la calidad y validez de estos trabajos, se trata de definir
la cuestión de los estilos y los talleres sobre bases más
sólidas y precisas (Viviers, 1992). Trabajos recientes han
tratado de probar que no es razonable negar, en razón de la
dificultad de los análisis, la existencia de diferentes constantes en la manera de crear, formar o aprehender el espacio.
Hoy en la bibliografía especializada se habla de école,
atelier, imaginaires artistiques o régionaux, centre créateur,
region stylistique, workshop, Bildhauerschule, Kunstlandschaft o taller. Evidentemente, no contamos para el caso
ibérico con el nivel de información disponible para otros
ámbitos como el griego y traspolar los datos existentes,
según un modelo único, sería un error.
En opinión de Viviers (1992, 26), autor que ha investigado a fondo el concepto de taller en la ciudad de Atenas de
época arcaica, es preciso redefinir las escuelas artísticas
arcaicas -en su caso del ámbito griego- dentro de una perspectiva historicista, esto es, concebidas como manifestación
propia de un número limitado de ciudades, acotando sus
límites de significación. De esta manera el taller es definido
como “ (...) à la fois le lieu de création, mêtant intimement
les traditions artistiques et le génie ou le métier des maîtres
sculpteurs et la structure socio-économique, cadre
d’échanges entre une clientèle et des artistes.” (Idem, 131).
Como hipótesis de trabajo este autor, ante la constatación de
una ausencia de cierta homogeneidad de las obras áticas del
siglo VI a.C., defiende la idea de que el taller ocupa la
primacía en el proceso de creación de la escultura ática de
este momento. Sus objetivos son, por tanto, tratar de esclarecer el modo de organización de estos talleres, así como
discriminar los factores que guían la tarea de los artistas y
artesanos y que caracterizan sus obras. Como elementos de
apoyo, son analizadas las inscripciones en las bases de las
estatuas y estelas para aproximarse al artesano e inferir
rasgos y características del propio taller. Pero, incluso en el
mundo griego, las dificultades existentes para individualizar
y definir talleres de escultura son grandes. Así, autores
como Goodlett (1991) o Pedley (1976), también en el
contexto de la Grecia del siglo VI a.C., han señalado una
serie de criterios de cara a la identificación de talleres. Éste
último ha considerado (Idem, 613):
a) la existencia de grupos de material estilística y tipológicamente comparable;
b) la existencia de canteras y la inherente probabilidad
de talleres cercanos;
c) la existencia de esculturas abandonadas o inacabadas
en ciertos centros;
d) las firmas de los maestros, inscripciones o dedicatorias.
En definitiva, se tienen en cuenta factores de probabilidad histórica -origen geográfico de materiales, procedencia de trabajos inacabados y la posible presencia de
firmas o inscripciones. La aplicación de esta propuesta a
Iberia es prácticamente inviable ya que a pesar de la existencia de grupos estilísticos y series tipológicas o la localización de canteras concretas, se ha de afrontar la descontextualización de parte del material, los escasos estudios petrológicos -que paulatinamente van siendo más abundantes-, la
ausencia de firmas de maestros, a lo que se suman los
límites geográfico-culturales fluctuantes y las perduraciones
temporales, entre otros aspectos, que obligan, en el estado
actual de la investigación, a hablar de taller sensu lato, como
indica P. León (1997, 156-157), de una manera flexible y
abierta a una cierta movilidad espacio-temporal.
La investigación española, si bien ha dedicado una atención preferente al arte de la escultura, hasta hace poco no ha
profundizado en estas cuestiones, relacionadas con los
talleres artesanales. No obstante, se han empezado a definir
talleres o centros artesanales en ámbitos diversos. Así por
ejemplo, J. de Hoz (1983 y 1993) para la escritura en signario
ibérico o, sobre todo, G. Nicolini (1990) y A. Perea (1991)
para el caso de los orfebres. Esta última autora ha tratado de
plantear las condiciones que podrían definir un taller de orfebrería prerromana, como el denominado de Extremadura
durante el período orientalizante o el taller fenicio de Cádiz,
que serían, en síntesis (Perea, 1992, 79-87):
a) un número suficientemente amplio de piezas que
tipológica, técnica y/o decorativamente formen un conjunto
coherente y fácilmente identificable;
b) la aparición de piezas trabajadas con una técnica relativamente sofisticada o singular con respecto a las técnicas
tradicionales del entorno cronológico-cultural y siempre que
pueda excluirse la importación;
c) la dispersión restringida de un tipo con características
peculiares.
A modo de ejemplo, en lo que se refiere a las cerámicas,
algunos investigadores se han planteado la cuestión de iden-
373
[page-n-386]
tificar talleres o escuelas y hablar de pintores o manos
concretas. Para el caso concreto de las cerámicas del Tossal
de Sant Miquel de Llíria, Ballester (1943), Elvira (1979) o
Maestro (1989) avanzaron sus propias hipótesis. Recientemente, H. Bonet, a partir del análisis estilístico de la iconografía edetana ha optado por hablar de talleres o grupos más
que de pintores, al no reconocerse firmas concretas. Así, se
han distinguido dos talleres dentro del estilo de figuras
contorneadas y otros dos dentro del estilo de las figuras
planas o silueteadas, además de otros menos definibles
(Bonet, 1995, 440-443). Incluso se ha señalado un matiz
cronológico de antigüedad -que no iría más allá de una
generación- para el taller de tinta plana, considerado más
tradicional, con un repertorio de motivos bastante diferenciados, formas seleccionadas y temática propia; el otro taller
-de técnica perfilada en el dibujo de las figuras- sería ligeramente posterior al anterior, con vasos de formas más
variadas y modernas, núcleo del llamado “estilo florido
de Llíria”; ambos talleres asumen, no obstante, códigos
semejantes a la hora de representar a los personajes
(Pérez Ballester en Aranegui, 1997b, 158-159). En general,
la investigación sobre las cerámicas con decoraciones figuradas complejas ha llegado a la conclusión de que el artesano-pintor trabaja por encargo y son las élites las que eligen
la temática ornamental de los vasos y son destinatarios de
estas piezas, exponente de su prestigio. Centrándonos en
nuestro material de estudio, la escultura, en el Ibérico
antiguo parece vincularse a las más altas jefaturas, desarrollando programas de signo, fundamentalmente, heroico.
Cada territorio, cada núcleo, testimonia un trabajo in situ, si
bien los tipos son compartidos a grandes rasgos. Ello podría
explicarse porque las jefaturas de la alta Andalucía, Albacete, Murcia o Alicante -básicamente el sureste peninsularcomparten una misma ideología que les lleva a atribuir
connotaciones a tipos como el toro, el león, la esfinge, el
grifo, el jinete, el varón armado o guerrero y la dama... En
el Ibérico pleno, la estatuaria que exhiben los santuarios
evidencia una diversificación tipológica interesante: los
exvotos de bronce jíenenses poco tienen que ver con las
colecciones en piedra del Cerro de los Santos o la serie de
terracotas de Alcoi. Esta etapa otorga una mayor autonomía
a las diferentes regiones, si bien todas ellas ofrecen un tratamiento del exvoto humano, destacando el protagonismo del
donante-oferente aristocrático.
Volviendo a la cuestión de los talleres, hablamos
de escultura ibérica y, en este sentido, ya García y
Bellido (1943a) consideró la probable existencia del taller
ibérico de L’Alcúdia de Elx, a partir del importante conjunto
de esculturas hallado. Sin embargo, fue sobre todo, unas
décadas más tarde tras el descubrimiento del paisaje de las
necrópolis ibéricas y los distintos monumentos funerarios,
cuando se plantea en la investigación, de manera específica,
el tema de la organización de los talleres de artesanos y el
papel en la sociedad ibérica de estos arquitectos y escultores
(Almagro Gorbea, 1983c, 283-286). Las propias características y complejidad de las obras han hecho suponer la especialización y el dominio de las técnicas, así como una enseñanza adecuada y una dedicación exclusiva. Incluso, se han
atribuido a estos talleres la capacidad no sólo de producir
374
obras, sino a la vez, de formar agentes, dentro de su ámbito
artístico y transmitir así sus características estéticas y
funcionales (Idem, 283). Lo que parece claro es que la escultura mayor exige evidentemente una especialización. En este
sentido, según I. Negueruela, “(...) hay en ella un proceso
intelectual previo y complejo, determinado muy fuertemente
por convenciones religiosas y sociales y estéticas. Las obras
han de resultar de una manera muy precisa, pues su
carácter es escasamente individual (a diferencia del arte
actual) tiende a explicar y plasmar las creencia y los modos
del grupo.” (Negueruela, 1992, 6). Efectivamente, se trata
de obras costosas y lentas de producir en algunos casos, que
requieren la existencia de talleres, lo cual implica un aprendizaje y una especialización específica.
Un aspecto tratado y valorado en este sentido ha sido la
posible existencia de artistas foráneos o indígenas formados
en talleres foráneos, cuya actividad podría explicar la aparición de nuevas técnicas, estilos y modelos. Algunas piezas y
obras cumbre de la plástica ibérica como las esculturas y
relieves de Pozo Moro, las esculturas de Porcuna, la propia
dama de Elx, la kore alicantina, la cabeza femenina de Úbeda,
las esfinges de Agost, el toro androcéfalo de Balazote, las
cabezas masculinas del Cabecico del Tesoro o las sirenas y la
cabeza femenina del Corral de Saus, han sugerido:
a) bien la presencia de estos artistas foráneos -griegos
en ¿Porcuna? o fenicios en Pozo Moro-;
b) bien la enseñanza de un maestro griego y la ejecución
de un artesano indígena -en la kore de Alicante- o
c) o bien, la alusión o referencia, por parte de un artesano ibérico, a un modelo conocido directa o indirectamente
-cf. las esfinges de Agost- o a una cita concreta de un
modelo -cf. las cabezas masculinas del Cabecico del Tesoro.
Para el caso concreto de los monumentos escultóricos
ibéricos del Cerrillo Blanco de Porcuna en Jaén, Negueruela
(1990, 309) propuso la existencia de una escuela local en
Ipolca con rasgos fuertemente definidores. Las obras
parecen haber sido realizadas por diversos maestros y, de
manera hipotética, con un intervalo de tiempo que iría desde
las más antiguas hasta el monumento de los guerreros,
considerado como el más moderno. El lapso de tiempo
transcurrido entre la realización de las primeras y las últimas
es desconocido, aunque no debe -en opinión del autor- ser
muy grande puesto que subyace la base común de una
escuela o taller a las diversas manos, estilos o realizaciones.
En el análisis técnico, este trabajo es de una gran profundidad; viene después la cuestión de la cultura con la que el
taller entronca. Profundizando en la interpretación se
plantea la posible sucesión de artistas a la sombra de un gran
maestro que fijó los rasgos principales de la escuela o de un
grupo de artistas que importan recursos técnicos concretos.
En este sentido, se han señalado las características o trasfondo jonizante que manifestan parte de las obras del
conjunto de Porcuna. Con posterioridad, este autor ha señalado que en Porcuna trabajan grupos de escultores procedentes del entorno de la diáspora jonia de fines del siglo
VI y del V a.C., que tienen códigos y lenguajes muy eclécticos y que se instalan aquí contratados por un poderoso rey
“ (...) cuya cultura está muy “internacionalizada” en el
contexto de lo que se viene denominando la “koiné” cultural
[page-n-387]
circunmediterránea” (Negueruela, 1997), opinión que es
más discutible. Por nuestra parte, vemos, más verosímil que
se trate de artistas ibéricos puesto que ni la técnica ni la
iconografía -si bien es cierto que en los ciclos de Porcuna
podrían expresarse mitemas de la estatuaria mediterránea en
general- se identifican con la Grecia del este, como han
mostrado los trabajos de J. Boardman, B. Cunliffe y P. León.
La actividad de estos posibles artesanos y artistas foráneos se ha entendido en el marco de las relaciones de intercambio cultural y político-económico entre los indígenas y
la sociedad colonial, concebidas como un auténtico bien de
prestigio. Asimismo, su presencia en el mundo indígena se
relaciona con el deseo de resaltar el prestigio social del
poseedor de tales obras. Almagro Gorbea (1983c, 284), ha
señalado que estas obras deben ser interpretadas como
“regalos políticos” a altos personajes indígenas, destinadas
posiblemente para facilitar amistades políticas, traducibles,
a su vez, en beneficios económicos. En esta línea, el autor
justifica la presencia de los monumentos en puntos estratégicos de las vías de comunicación surgidas por el intercambio comercial, de cara a su control. De esta manera, los
destinatarios de estos monumentos funerarios serían a su
vez, los beneficiarios del comercio de bienes de prestigio
entre el mundo indígena y el colonial, desempeñando un
papel que podría equipararse al de las élites del mundo
hallstático de Europa central. La condición social de estos
artesanos o artistas, por otro lado, es difícil de determinar.
Así por ejemplo, en el mundo griego ser escultor no sólo es
o se reduce técnicamente a practicar un arte; es también,
sociológicamente, ejercer un oficio (Bruneau, en Bruneau,
Torelli y Barral, 1991, 22). Su posición social varía según
personas. Así, recordemos cómo Platón los sitúa en el sexto
rango de la jerarquía social, sin relegarlos al séptimo lugar,
junto con los otros trabajadores manuales. En la cultura
ibérica, desconocemos su estatus social, aunque dada la
diversidad del trabajo a desarrollar, parece lógico suponer la
existencia de cierta especialización en el trabajo como en el
monumento de Pozo Moro o en talleres como el de Osuna,
Elx, Cástulo o el Cerro de los Santos, sin ánimo de ser
exhaustivos. La posible dependencia de los talleres de un
régulo (Almagro Gorbea, 1983c, 286) o aristócrata local ha
calificado las obras de estos talleres como el producto de
talleres aúlicos en torno a la figura de un monarca/príncipe
o aristócrata que se procuraría todos los elementos técnicos
y elementos necesarios para su realización -cf. el posible
caso de Cástulo-, o una institución religiosa -como en el
ejemplo del Cerro de los Santos-. Este punto- el control de
estos talleres de arquitectos y escultores- es interesante.
Al respecto, Almagro Gorbea (Idem, 284-285), considera a
partir del caso de Pozo Moro, que sería la ciudad o el
monarca, quien pondría en ocasiones al servicio de altos
personajes indígenas artistas foráneos, afianzando así las
relaciones personales, políticas y económicas entre ambos.
Esta aportación, aceptable en el caso exótico del programa
decorativo de Pozo Moro, no puede aplicarse a otros en los
que técnicas, tipos y temas traducen una originalidad
ibérica, difícil de atribuir a autores extranjeros. Desconocemos si serían príncipes o poderosos aristócratas, los que
sostendrían estos talleres. En todo caso, se trataría de perso-
najes con la suficiente capacidad económica y el poder
necesario para poder mantener el trabajo de diversos especialistas. Desde otra perspectiva y lo que parece verdaderamente importante es que el aristócrata promueve la obra
únicamente en beneficio propio y se hace cargo de todo el
proceso que conlleva desde su selección temática -en mayor o
menor medida-, la extracción de la piedra, la labra de los
bloques, hasta su acabado y disposición final (Chapa, 1996,
75). Tampoco podemos olvidar que estos talleres podrían
funcionar, en muchos casos, como itinerantes que actuarían al
servicio o al requerimiento de tales personajes o instituciones.
Ambas hipótesis no son necesariamente incompatibles.
Consideraremos, por tanto, que la noción de taller artesanal tiene plena aplicación en la cultura ibérica. Nuestro
interés aquí se centra en los talleres de escultura y arquitectura
ibérica que operan en los distintos territorios ibéricos, prestando una atención especial a aquellos que podrían haberse
dedicado a la construcción de pilares-estela, aunque partimos
de la hipótesis de que no existían talleres especializados
exclusivamente en esta tipología. Más bien nos inclinamos a
pensar que entre los repertorios monumentales conocidos por
estos talleres figurara el esquema estructural e iconográfico
de este tipo de monumentos funerarios, adaptado al gusto
propio del destinatario del mismo y a su propia ideología.
IV.2.2. Talleres de escultura y arquitectura ibérica: los
pilares-estela (figs. 193 y 194)
La ausencia de contextos arqueológicos y cronologías
precisas, las consecuencias del fenómeno de destrucción
escultórica que en diversas fases afectó a gran parte de las
esculturas ibéricas conservadas, el propio eclecticismo que,
en algunas piezas, manifiesta el arte ibérico en piedra, la
reinterpretación y perduración de determinadas iconografías, entre otros, son factores que han afectado a la identificación de artesanos/artistas o talleres locales. Seguimos el
trabajo de P. León (1997) que ha distinguido distintas áreas
o grandes zonas artísticas en las que se resaltan diversos
talleres escultóricos locales. Los criterios que han servido de
base para tal análisis han tenido en cuenta la técnica -labras,
tratamiento de superf icies-, los componentes foráneos -orientales, griegos, púnicos- y la procedencia de estas
esculturas, de esta manera, la autora ha distinguido una serie
de áreas o focos artísticos ibéricos y talleres concretos. Así,
se ha resaltado:
a) el área de la costa sudoriental y Murcia, con los
talleres de Elx-Alicante, Verdolay y Mula;
b) el área de la Meseta sur, con los talleres de Pozo
Moro, Cerro de los Santos-Llano de la Consolación y otros
de Albacete;
c) el área de Andalucía, con el taller de Baena-Nueva
Carteya, el de Porcuna y el de Osuna-Estepa, además de
comentar los ejemplos de Villaricos, Cástulo o Baza.
Por nuestra parte, siguiendo este esquema, que parece
adecuado dentro de su concepción flexible, consideraremos
las tres áreas geográficas citadas y dentro de cada una, los
posibles talleres que fabricaron pilares, teniendo en cuenta
aspectos como el estilo y la técnica característicos de las
esculturas o bloques arquitectónicos decorados; la utilización de un repertorio formal determinado -motivos geomé-
375
[page-n-388]
Fig. 193. Mapa de focos artísticos de escultura ibérica, elaborado a partir del texto de León (1997),
actualizado y, documentación del pilar-estela.
tricos, vegetales y figuraciones-, más o menos amplio, repetitivo e innovador; la recepción de rasgos o citas, elementos
o modelos de culturas foráneas, más o menos literales;
y específicamente, para el caso de los monumentos que
estudiamos, el grado de documentación de los pilares-estela,
distinguiendo los que se documentan por varios componentes de los que tan sólo se documentan imprecisamente
por una escultura zoomorfa. La posible metrología, o mejor,
las proporciones entre los componentes de los monumentos,
en relación -en su caso- con otras piezas monumentales del
mismo taller será tenida en cuenta en un punto posterior, de
cara a formular una propuesta de ordenación tipológica.
Nuestro análisis parte, evidentemente, de los propios yacimientos donde se han documentado este tipo de monumentos,
que son adscritos, a los talleres identificados, según un
concepto amplio y operativo, como hemos señalado. Las referencias a los yacimientos concretos que se mencionan en el
texto se encuentran en el capítulo II. A éste nos remitimos
para ver la información detallada para cada taller.
IV.2.2.1. Área de la costa sudoriental peninsular y
Murcia.
Para el caso de este área, hemos optado por hablar de
talleres, porque parece clara la presencia de manos diversas
y, seguramente, también talleres distintos, tanto dentro del
376
territorio contestano -taller de Elx-Alicante-, como dentro
del territorio de la actual provincia de Murcia -taller de
Verdolay-Mula-Murcia-.
A. El Taller de Elx y otras producciones de Alicante.
Inicialmente Domínguez Monedero (1984) y Chapa
(1986a, 149) reconocieron la existencia de un taller de
escultura con centro en Elx, cuya área de dispersión se situó
entre el Vinalopó y la costa meridional alicantina. Siguiendo
las tesis de León (1997, 158-160) el taller ilicitano comienza
su actividad a finales del siglo VI/comienzos del V a.C. y
“(...) aglutina la quintaesencia de la escultura ibérica”.
Se caracteriza, desde el punto de vista del estilo, por la
simplificación del trabajo, la tendencia al descriptivismo, el
ornamentalismo, la estilización y geometrización de
motivos, consecuencia de un tratamiento de la piedra destacado por su plasticidad y sobriedad, rasgos que se consolidarán a lo largo de los siglos V y IV a.C. Las influencias
foráneas se dejan entrever claramente en esta producción,
rica en tipos de origen mediterráneo, como las esfinges y los
grifos. Interesa resaltar aquí los yacimientos concretos que
han documentado pilares-estela y, en este sentido, contamos
con excepcionales ejemplos en lo que podríamos denominar
el eje del río Vinalopó en torno al que se sitúan los monumentos asociados a los yacimientos de Arenero del Vinalopó
[page-n-389]
Fig. 194. Dispersión teórica de los talleres de escultura ibérica de ElxAlicante (L’Alcúdia), Meseta Sur (Llano de la Consolación/Cerro de
los Santos) y Verdolay-Mula-Murcia (Cabecico del Tesoro),
considerando radios de 50 km.
en Monforte del Cid, El Monastil de Elda, Agost y, de
manera más imprecisa, los de L
’Alcúdia de Elx. En relación
evidentemente con este eje deben situarse también las piezas
de L
’Albufereta. Comentaremos en primer lugar los pilaresestela que se asocian a este taller y, más concretamente, a
dicho núcleo geográfico. La fusión de influencias foráneas
que se desprenden del estudio del monumento de Monforte
del Cid es interesante. Se trata de uno de los pilares-estela
más excepcionales de la cultura ibérica: un pilar, dispuesto
sobre un plinto, decorado con el tema oriental conocido
como de “falsas puertas”, así como un capitel con moldura
de gola enmarcada por series de ovas, constituyen el monumento que se remata por una gran escultura de toro estante,
231
esculpido con un tratamiento anatómico relativamente
realista, como se aprecia en su papada. En la actualidad, este
magnífico pilar está expuesto en el Museo Alejandro Ramos
Folqués de Elx. Se ha planteado (Almagro y Ramos, 1986)
la existencia de un prototipo griego del Arcaísmo final o de
un taller jonio o greco-oriental para la escultura del bóvido
que remata el pilar; por otro lado, la probable selección del
tema de “falsas puertas” decorando el pilar revela otras
fuentes de inspiración 231, además de las griegas. La propia
fusión de citas foráneas se plasma en el excepcional capitel
con moldura de gola, decorado en el filete y el baquetón con
una serie de ovas de excelente factura. Almagro y Ramos
(1986, 61) consideran que la fecha de este pilar-estela no
puede situarse por debajo del primer o segundo decenio del
siglo V a.C., fundamentalmente sobre la base del análisis de
paralelos del bóvido. Otros autores consideraron sin
embargo, que el estilo del toro -en consonancia con los que
desarrolla la escultura zoomorfa del sureste peninsular- y la
de la gola -con paralelos claros con piezas del sur de
Valencia, Murcia y Albacete en la factura y disposición de su
decoración a base de ovas- fechan este conjunto monumental
hacia fines del siglo V o inicios del IV a.C., en el mejor
momento de desarrollo del arte ibérico (AAVV 1983a 157).
,
El análisis del área sacra de “Las Agualejas” en la orilla
izquierda del Vinalopó podría proporcionar algunas claves
de análisis al ofrecer la imagen de un conjunto de estructuras, posibles depósitos o desechos rituales de tumbas
próximas, de los siglos V al I a.C., que debieron formar
parte de la necrópolis de la que proceden el conocido pilarestela y la escultura de toro conservada en el Ayto. de
Monforte del Cid (Abad, Sala y Alberola, en prensa).
Sin desplazarnos de este marco geográfico y probablemente cronológico -grosso modo siglo V a.C.-, encontramos las
conocidas esfinges de Agost, fechadas entre el primer cuarto y
mediados de este siglo. Croissant y Rouillard (1996, 58) han
precisado la fecha, sobre la base del estudio estilístico, hacia
el 475 a.C. -como terminus post quem- para estas esculturas
que imitan la forma de prototipos griegos. Destaca, claramente su proximidad a los modelos griegos arcaicos del siglo
VI a.C., manteniendo, no obstante, rasgos que definirán el
arte ibérico: en cuanto a la materia -uso de piedras blandas-,
las formas -convenciones como la posición de la cola(Chapa, 1996, 73) o rasgos estilísticos como la simplificación del trabajo, la tendencia al ornamentalismo o la hiperestilización de motivos (León, 1997). Es, por tanto, la mano de
un artesano local la que labra estas piezas, conocedor de
repertorios del Arcaísmo griego. Se ha señalado la posibilidad de que algún escultor griego hubiera formado a los
artesanos indígenas en las técnicas y procedimientos del
trabajo de la piedra, así como en los repertorios temáticos. La
pareja de esfinges de Agost inaugura la serie iconográfica de
Desde otra perspectiva, aunque en el mismo contexto funerario, el motivo de la pseudo o falsa puerta ha sido interpretado como una ofrenda al espíritu del difunto (Tritsch,
1943, passim). Se trata de una idea muy extendida y con mucha tradición en el mundo oriental antiguo. Se ha relacionado, por otro lado, con la invocación del espíritu de
monarcas o héroes en sus tumbas, de tal manera que la falsa puerta es concebida como una ventana para la llegada del mismo al monumento funerario. Cf., a modo de ejemplo,
algunos pilares licios, donde aparece labrado este motivo de simbología funeraria.
377
[page-n-390]
los animales fantásticos, que se vinculan al repertorio griego,
pero desde presupuestos, como hemos visto, plenamente
ibéricos. Su funcionalidad como remate de sendos pilaresestela es la solución más sencilla de plantear, a partir de los
claros paralelos con las estelas áticas arcaicas más antiguas tipo Ia, b y c, según el esquema trazado por Richter en 1961-.
Toros, esfinges, pero también sirenas parecen haber coronado monumentos de esta tipología en el eje del Vinalopó, a
través del ejemplo del Monastil de Elda. En este yacimiento
se documentaron una serie de elementos monumentales muy
fragmentados que podrían integrarse en las estructuras de un
pilar-estela: un sillar de gola con nacela lisa y voluta esquinada, un sillar con decoración de ovas y flechas y la escultura
en bulto redondo de una sirena así lo confirman.
Vinculado a este núcleo geográfico, cercano a la costa y
en relación a la vía fluvial del Vinalopó, hemos de citar los
hallazgos de la necrópolis de L’Albufereta (Alicante): desde
el punto de vista arquitectónico, sillares decorados con ovas
y una voluta exenta, así como, con respecto a la escultura en
bulto redondo, un toro y otra especie indeterminada.
La morfología y factura de las ovas -con la presencia de un
contario- las pone en contacto con los ejemplos también
costeros, de Los Nietos, Cabezo Lucero y El Molar, así
como otro, ya en el interior, en el Llano de la Consolación/Cerro de los Santos. La presencia de algún pilar-estela
en L
’Albufereta es factible, no obstante, no contamos con la
necesaria información para efectuar una propuesta concreta.
Las fechas iniciales de la misma se sitúan a finales del
siglo V a.C., pero sobre todo, principios del IV a.C., por
tanto, los elementos monumentales aludidos pueden, de
una manera flexible, situarse en el siglo V a.C., sin poder
precisar más. Por su parte, en el yacimiento que da
nombre e ilustra a la perfección los rasgos estilísticos del
taller -L
’Alcúdia de Elx- se ha documentado un impresionante conjunto de esculturas y elementos de arquitectura,
con paralelos en Porcuna, que ya hemos comentado anteriormente. El repertorio iconográfico es muy rico: en cuanto
a las figuraciones, esculturas de personajes femeninos y
masculinos en diversas actitudes -bustos femeninos, damas
sedentes, personajes masculinos armados-, escultura
zoomorfa -felinos, équidos y grifo-. Los tipos arquitectónicos -capiteles, palmetas, golas, volutas, relieves decorados- revelan la existencia de monumentos diversos, sin
descartar la presencia clara de algún pilar-estela, aunque no
convenientemente documentado. Ya hemos citado los
problemas que afectan a la documentación que tenemos de
este yacimiento. Desconocemos la localización concreta de
la necrópolis, en la que probablemente se exhibían parte de
los monumentos conocidos, como el seguramente turriforme con gola lisa y alzado de sillares decorados en azul y
negro (Abad y Sala, 1992).
En síntesis, a lo largo de este territorio en la Contestania
del siglo V a.C., parece desarrollarse la idea del pilar-estela
de la mano de algún/algunos taller/es escultórico/s. Los artesanos que elaboraron estos monumentos están familiarizados con el repertorio iconográfico fundamentalmente
griego y lo desarrollan en los tipos elegidos para la escultura
zoomorfa -esfinges, sirenas, grifos, entre otros- y la decoración de sus bloques arquitectónicos -el friso jónico-.
378
Su técnica y, consecuentemente, su estilo manifiestan un
origen ibérico. Son artesanos indígenas que han podido
formarse -directa o indirectamente- o conocer a algún
escultor foráneo, probablemente griego o conocedor de
repertorios griegos. La documentación que poseemos sobre
el pilar-estela, a excepción del ejemplo de Monforte del Cid
o, en menor medida, de El Monastil, no es excesivamente
abundante. Sin embargo, se puede hipotetizar su presencia a
partir de alguno/s de su/s componente/s -en Agost o, más
imprecisamente, en L’Albufereta y L’Alcúdia de Elx-.
La cronología sitúa por este orden a Agost (475-450 a.C.),
Monforte del Cid (475- 425 a.C.) y L
’Albufereta (400-375 a.C.).
Aunque no hay documentos rotundos y claros de pilaresestela, hay que admitir que, a lo largo de todo este tiempo, el
foco principal de la escultura regional está en Elx, recordando el bloque escultórico del Parque Infantil de Tráfico y
el conjunto de la propia Alcúdia.
Finalmente, en el Segura, en conexión con el eje del
Vinalopó, hemos de mencionar el impresionante conjunto de
esculturas halladas en la necrópolis de Cabezo Lucero,
vinculadas tradicionalmente al taller Elx-Alicante, a pesar de
la personalidad propia con que se presentan alguna de sus
piezas como la figura de la Dama, de calidad inferior a la de
Elx. Tras el análisis de la documentación existente -sillares
con decoración de ovas, palmetas exentas y relieves, así
como la abundante serie de toros, además de felinos o
esfinges- hemos llegado a la conclusión de que hay más
argumentos a favor de que en esta necrópolis el paisaje funerario monumental estuviera protagonizado por grandes plataformas coronadas por esculturas, ordenadoras del recinto.
Si bien no podemos negar con absoluta seguridad la posible
presencia de algún pilar-estela, más bien nos inclinamos en
el caso de esta necrópolis, por la primera propuesta
(Llobregat y Jodin, 1990). Muy cercana a esta necrópolis se
encuentra la de El Molar. Sus escasos elementos monumentales documentados -bóvidos, felino y posible friso con ovasimpiden obtener conclusiones acerca de la tipología del
monumento/s que pudiera haberse erigido. No obstante, las
referencias con las que contamos indican una relación con
los repertorios iconográficos, y quizás tipológicos en alguna
medida, del Cabezo Lucero: se repiten los toros, leones y un
sillar con ovas, hoy perdido. No está suficientemente documentada la presencia del pilar-estela ibérico en estos dos
yacimientos; sin embargo, el repertorio temático presenta
muchos puntos en común con los yacimientos y necrópolis
citadas, que se sitúan más al norte, en la Contestania.
En definitiva, la existencia de uno o varios grupos de
artesanos formados en el oficio de la piedra que conocen la
solución del pilar-estela y que podrían trasladarse, según
requerimientos concretos, a lo largo de un par de generaciones desde principios o mediados del siglo V a.C. en torno
al territorio contestano del Vinalopó parece probada. Evidentemente, hay manos diversas, con mayor o menor formación
y pericia, pero hay un repertorio en el que se funden tipos,
modelos y esquemas foráneos, con la propia especificidad
ibérica. El pilar-estela puede interpretarse precisamente como
la expresión de esta fusión de elementos foráneos -orientales
y griegos- y la expresión de la idiosincrasia indígena, plasmada en la ejecución de un monumento enteramente ibérico.
[page-n-391]
B. El taller de Verdolay-Mula y otras producciones
de Murcia.
Desde el punto de vista cronológico, la producción
escultórica de este taller se desarrolla esencialmente en un
momento concreto: entre finales del siglo V y mediados del
IV a.C. P. León (1997, 160) ha planteado su filiación con
respecto al taller Elx-Alicante, sobre la base de sus similitudes de estilo. Dentro de este taller -genéricamente-, o
mejor aún, de los posibles distintos pequeños talleres que
operarían en la región de Murcia se pueden destacar una
serie de yacimientos donde la tipología del pilar-estela se
ha documentado adecuadamente, como ya hemos señalado,
como en ningún otro territorio ibérico. El núcleo de yacimientos que da nombre al taller conforma la esencia de la
representación escultórica: Cabecico del Tesoro de
Verdolay y El Cigarralejo de Mula. En cuanto a la documentación del pilar-estela, éstos nutren un segundo grupo
geográfico -en relación al territorio de Jumilla/Yecla-,
correspondiente al centro de la región de Murcia -núcleo
del Segura- en el que cabría citar además de los ejemplos de
Mula, Verdolay, y de manera más imprecisa, el caso del
Cabezo de la Rueda de Alcantarilla, en la confluencia del
Segura con el Sangonera. Los pilares de El Cigarralejo se
documentan por diversos elementos arquitectónicos: dos
excepcionales baquetones decorados, tres sillares de gola y
diversas volutas exentas que podrían decorar las esquinas
de, al menos, tres monumentos. Leones, toros o caballos
rematarían estos pilares (Castelo, 1990a). Por su parte, en
El Cabecico del Tesoro se ha hipotetizado la presencia de
dos o hasta tres a partir de la documentación existente: dos
elementos considerados como el cimacio y sendas volutas
de gola (Castelo, 1995a, 314), o incluso hasta un máximo
de seis, teniendo en cuenta otras piezas consideradas como
sillares de gola (Page y García Cano, 1993). Asimismo, el
ejemplo de Alcantarilla únicamente puede ser expuesto a
partir de la presencia de una voluta de gola y un posible
remate escultórico zoomorfo. Quizá la clave de la restitución final del monumento resida en los elementos monumentales, aún no estudiados, que se hallan depositados en
los fondos del Museo de Murcia.
Desde el punto de vista del repertorio iconográfico, se
observan una serie de tipos comunes a estos yacimientos
(v. supra). En lo referente a la escultura en bulto redondo,
vemos cómo se repiten tres tipos zoomorfos: felinos,
bóvidos y équidos, que son los mejor representados.
Con respecto a la escultura antropomorfa, es relevante
destacar la existencia de un modelo común: el del personaje
entronizado exento: su versión femenina se encuentra sobre
una tumba de El Cigarralejo y su versión masculina, del
mismo modo, en Cabecico del Tesoro. La dispersión de este
tipo funerario afectó fundamentalmente al sureste peninsular -recordemos que el modelo podría ser el de L’Alcúdia
de Elx, del que se derivarán ejemplos de menor calidad
como el de Vizcarra y Benimassot, entre otros más cultos
como el del Llano de la Consolación y, por supuesto, la
dama de Baza en territorio andaluz-. Los elementos arquitectónicos por su parte -fundamentalmente de los dos yacimientos principales- denotan una característica común: el
predominio de las decoraciones vegetales. En efecto, en
Mula se destaca el conocido baquetón decorado con ovas y
lotos, la posible jamba con decoración fitomorfa o las numerosas volutas exentas; en Cabecico, los baquetones con
exuberancia vegetal, los sillares decorados con el tema de
las ovas o, de nuevo, las distintas volutas. En Alcantarilla,
finalmente, precisamente el único elemento arquitectónico
documentado hasta el momento es una voluta exenta de
apariencia fitomorfa, donde destaca precisamente la exuberancia vegetal y floral. En este territorio, desde el punto de
vista arquitectónico, dominan en los inventarios estudiados
algunos tipos o elementos que también se repiten: baquetones decorados, sillares de golas -decorados o no-, volutas
exentas, entre otros. Probablemente, la ejecución de las
obras se deba a manos distintas, entrando en la cuestión de
la técnica y el estilo, pero sin duda alguna, existe un nexo de
unión entre las producciones de estas dos grandes necrópolis
de Mula y Verdolay en un momento casi coincidente: el
paisaje monumental del Cabecico tuvo vigencia en las
primeras décadas del siglo IV a.C., siendo destruido violentamente en un momento impreciso de la primera mitad de
este siglo; en El Cigarralejo, no existen en opinión de Page
y García Cano (1993, 58) ajuares anteriores a los primeros
años del siglo IV a.C., aunque las esculturas plantean el
problema de su destrucción y posterior reutilización.
Las apreciaciones desde el estilo podrían corroborar los
datos proporcionados por el registro funerario de los yacimientos. Así, un ejemplo característico son las cabezas
masculinas de Verdolay, tantas veces comentadas. Trillmich
(1975, 213) demostró su vinculación con prototipos del arte
severo griego y, paralelamente, con otras figuras del Mediterráneo occidental a partir del análisis exhaustivo del
“rollenfrisur” y el tratamiento de los ojos. Pero, estas esculturas ya dejan entrever los rasgos definitorios del arte
ibérico: una manifiesta tendencia a la abstracción, el esquematismo y la geometrización de los elementos -recordemos
los surcos paralelos del peinado y la banda abultada-.
Vemos cómo en un momento impreciso -mediados y
finales del siglo V/comienzos del IV a.C.- funciona en torno
al núcleo del Segura un taller en el que trabajan artesanos
distintos. En las necrópolis del Cabecico y El Cigarralejo
labran esculturas y erigen monumentos funerarios de tipología plural, entre ellos el pilar-estela. En la decoración de
sus diversos monumentos tienen preferencia por las decoraciones vegetales. Coronan o rematan estas construcciones
con esculturas zoomorfas, dentro de un repertorio restringido -toros, leones- y, en lo que atañe a la representación
humana, resaltan la imagen masculina, sobre todo, -también
hay mujeres, aunque en mucha menor medida- y la representan afirmando su propio estilo. La relación de este taller
con artesanos posiblemente itinerantes que operan en el
eje del Segura con las obras del altiplano de Jumilla-Yecla
y Corral de Saus podría haberse gestado. Sin embargo,
según nuestro criterio, los ejemplos de El Poblado y
El Prado -unidos al del Corral de Saus-, revelan algunas
novedades con respecto a la plástica monumental de los
talleres alicantinos y murcianos anteriores, que pueden
sintetizarse en:
a) el desarrollo de nuevas formas arquitectónicas
como el singular elemento cuadrangular con altorrelieve o
379
[page-n-392]
cipo -los posibles precedentes en Cabecico y El Cigarralejo
son imprecisos e inseguros por su estado de fragmentación,
aunque no obstante deben ser tenidos en cuenta-;
b) el desarrollo de nuevos repertorios iconográficos:
explicitación de categorías de género y edad y su protagonismo en escenas rituales de tránsito -las jóvenes ofrendando granadas y el niño o adolescente en el mundo funerario-. Así, el monumento asociado a la tumba principesca
núm. 70 de la necrópolis de El Poblado de Coimbra del
Barranco Ancho, que presenta forma de un empedrado
tumular en cuyo interior se depositó un rico ajuar funerario,
es fechado hacia mediados del siglo IV a.C. El sorprendente
monumento tipo pilar-estela que se asocia a esta tumba se
alza sobre un plinto escalonado. El pilar propiamente dicho
presenta una iconografía excepcional dentro de la plástica
ibérica, plasmando mediante relieves en sus caras una
escena de despedida entre personajes masculinos con la
participación de un desfile de jinetes. El complejo capitel de
este pilar estaría formado por un bloque decorado con
motivos vegetales y una pieza con altorrelieves de cuatro
personajes masculinos, posiblemente guerreros. Una escultura exenta de toro estante remataría este singular conjunto
monumental (García Cano, 1994). Próximo a Coimbra, en
El Prado el pilar está conservado casi completamente y en
su parte superior presenta una decoración a base de ovas,
que se complementa con un baquetón también de ovas, de
excelente factura. El elemento controvertido de este monumento, como hemos señalado, es el plinto decorado con
altorrelieves de cuatro figuras femeninas en similar composición a los guerreros de Coimbra y a las “damitas” del
Corral de Saus. En la actualidad, desgraciadamente, esta
pieza se halla muy deteriorada. Se desconoce el posible
remate del pilar. Su datación se sitúa a finales del siglo V o,
más bien, dentro del IV a.C. Comentaremos en un punto
posterior la posible existencia de un taller itinerante que
supliera las necesidades de este territorio concreto a principios del siglo IV a.C.
Pero fuera de los núcleos comentados -el Segura y el
altiplano de Jumilla-Yecla- en el ámbito murciano y desde
nuestra perspectiva restan por comentar dos ejemplos
interesantes que se sitúan en espacios distintos: el primero
-Los Nietos-, en la costa de Cartagena y el segundo -Fuentecilla del Tío Carrulo- de Coy-Lorca, en el interior, en el eje
fluvial del Guadalentín-Sangonera. En la necrópolis de
Los Nietos, de nuevo destaca la exuberancia vegetal que
comentábamos para el núcleo del Segura para el caso de las
decoraciones monumentales: baquetones, sillares decorados
con ovas y contarios, así como la presencia de elementos
como las volutas. En lo referente a la selección iconográfica
zoomorfa, se representa casi de manera exclusiva el toro.
En esta necrópolis fueron recuperados distintos fragmentos
arquitectónicos decorados -baquetón de ovas, sillar de gola
y voluta, entre otros- que señalan la existencia de, al menos,
dos pilares-estela. Las tumbas excavadas muestran una
amplia utilización de este recinto funerario desde finales del
siglo V al II a.C.-. Esculturas de bóvido o, más imprecisamente, de felino, coronarían los pilares. Por su parte, el
pilar-estela de Coy, de dimensiones reducidas, se forma por
un sencillo capitel con moldura de gola y dobles volutas en
380
las esquinas, que es rematado por la escultura de un león.
El contexto de este pilar viene indicado por el hallazgo de
unas tumbas ibéricas datadas -imprecisamente- en los siglos
IV y III a.C. La ejecución de estas obras -Los Nietos y Coypodría explicarse mediante la demanda concreta de un aristócrata local que deseará un enterramiento monumental en
la línea de lo que se conoce en este territorio en estos
momentos -finales siglo V/principios IV a.C.-. Las fechas
propuestas para la datación de estos pilares-estela no son
precisas, al carecer de un contexto arqueológico en sus
respectivas necrópolis. Sin embargo, teniendo en cuenta las
dataciones de ambos yacimientos, la selección iconográfica
de los pilares-estela -león y toro y la decoración con temas
vegetales-, así como la tipología de los bloques -sillares de
gola, baquetones decorados y volutas-, todo ello señala una
vinculación o supeditación en relación al taller de VerdolayMula y más concretamente con el núcleo del Segura. En el
caso concreto de Los Nietos, no puede descartarse además
un contacto con los artesanos que operan en el territorio
costero contestano -Cabezo Lucero, fundamentalmente, y El
Molar, entre otros posibles-.
C. Las golas decoradas con personajes en altorrelieve: ¿Un taller itinerante y/o un modelo arquitectónico
compartido?
En un apartado anterior reflexionábamos sobre el
problema planteado a partir, esencialmente, de tres elementos
de la plástica ibérica como son los sillares de gola decorados
con figuraciones antropomorfas, dispuestas a lo largo de los
cuatro lados de un bloque sustentado por un pilar. Comentábamos las dificultades a la hora de encontrar paralelos de este
tipo de estructuras fuera de la Península, considerándolas
como plenamente ibéricas. En relación a estas piezas de
Moixent y Jumilla y otras peor documentadas de Mula y
Verdolay (v. supra), se ha planteado la posible existencia de
un taller itinerante de artesanos. En opinión de García Cano
(1994, 193-194) los dos pilares-estela de Jumilla pertenecen a
un mismo taller debido a la similitud formal estilística y temática. Este taller o grupo de artesanos, seguramente itinerante,
podría estar activo a través del corredor de Montesa hasta
Moixent con posibles derivaciones en Caudete o Font de la
Figuera que, por la rambla del Judío y río Segura, accedería al
área de Mula-Murcia. Almagro al respecto señaló que era
prematuro afirmar si eran obras de un mismo taller o, más
probablemente de un modelo imitado y difundido por su éxito
suntuario e iconográfico (Almagro Gorbea, 1987, 228).
A este hipotético taller, siguiendo las ideas de García Cano,
pertenecerían los antes comentados de las necrópolis de
El Cabecico del Tesoro, El Cigarralejo, El Poblado, El Prado
y Corral de Saus. En definitiva, este hipotético taller itinerante satisfaría, en opinión del autor, las demandas de la aristocracia local de Mula, Verdolay o Moixent y en un momento
indeterminado posterior, iniciaría sus obras en el área jumillana. Sobre la base de los trabajos efectuados, El Cigarralejo
y Cabecico del Tesoro -con una fecha ante quem de la primera
mitad del siglo IV a.C.- serían los ejemplos más antiguos,
pero, por contra, peor documentados. Los fragmentos del
Prado presentan una fecha ante quem del último tercio del III
a.C. y Corral de Saus posee una fecha ante quem de los siglos
[page-n-393]
III y II a.C. Finalmente, la nacela del Poblado -con una fecha
de mediados del siglo IV a.C.- parece el ejemplo más ¿tardío?
de la serie. No obstante, la propuesta de un orden cronológico
preciso parece difícil de realizar teniendo en cuenta la inseguridad de los contextos.
¿Podemos plantear la existencia de talleres artesanales
itinerantes de escultura ibérica? Como argumento de apoyo
podríamos comentar el caso de otros talleres artesanales que
presentan este tipo de funcionamiento en época prerromana
en la Península y fuera de ella. Un aspecto en relación con
la movilidad de artesanos y artistas en el mundo antiguo es
la circulación de los modelos y de las maestranzas.
Al respecto y de manera general, es bien conocido en el
mundo de la antigüedad el fenómeno de los artistas y artesanos itinerantes que se trasladan de un lugar de trabajo a
otro, según las demandas o las perspectivas, llamados por
particulares o instituciones públicas de una comunidad en
lugares donde la mano de obra local cualificada no era abundante. Este hecho ha sido analizado y especialmente difundido en el mundo helenístico (Burckhardt, 1980, 12; Burford,
1972, 78; Maggiani, 1985, 74; Schweitzer, 1980, 23).
Contamos también con buena documentación por ejemplo
para el mundo etrusco, y dentro de éste; podemos citar al
respecto el caso de los talleres de urnas cinerarias, bien estudiado (Maggiani, 1985).
Con respecto al territorio ibérico, Almagro Gorbea
(1983c, 286) señaló que la actividad de los talleres de escultores podría ser comparada con la de otro tipo de artesanos
posiblemente itinerantes como los orfebres. Otro paralelo
en esta línea lo ofrecen los posibles talleres itinerantes de
fabricación de moneda 232, sobre los que contamos con
algunos datos. En las acuñaciones hispanas se ha identificado una serie de emisiones cuyos cuños tienen un gran
parecido estilístico y que probablemente fueron realizados
por los mismos artesanos. Así, contamos con los ejemplos
de Graccurris y Cascantum, por un lado, Turiaso,
Cascantum y Clunia, por otra parte, y finalmente, Ercavica
y Bilbilis (Burnett, Amandry y Ripollés, 1992, 399, 413,
425, 427-429, 452 y 463). Igualmente, tras el estudio de la
ceca de Valentia y la ordenación de sus series monetales, se
propuso que la manufactura de los cuños de la serie I de los
magistrados C. Lucienus y C. Munius fue realizada por el
mismo artista que grabó los cuños de las emisiones de ases
de peso ligero, con reverso de jinete lancero de Arse y de
Saitabi, así como algunos cuños de la emisión de ases del
jinete con palma de Saitabi (Ripollés, 1988, 60). Así, se
concluyó con que el posible grabador, llamado Sigma,
232
233
234
estuvo trabajando en la confección de los cuños de las
emisiones del jinete lancero de Arse y Saitabi, en un
momento próximo y anterior a la primera serie de Valentia,
siendo complejo determinar el orden de los talleres. En un
momento posterior, cuando la ciudad de Valentia decide
realizar su primera serie monetal y ante la inexistencia de
artesanos capaces de llevarla a cabo, solicitan los servicios
de este grabador y probablemente del equipo que con él
trabaja. Finalmente, este artista vuelve a trabajar para
Saitabi, tallando algún cuño de la emisión de ases pesados,
con reverso de jinete con palma (Idem, 61). Asimismo, se
puede afirmar que, ya en época de Augusto, un taller itinerante o por lo menos el mismo artesano trabajó en Celsa,
Carthago Nova e Illici 233, deducido a partir del extraordinario parecido del retrato de Augusto (Llorens, 1993, 81,
n.p.p. 9). En época del reinado de Tiberio, otro taller itinerante o un mismo grabador trabajó en Ilici y Carthago
Nova. Centrándonos en el caso concreto de Carthago Nova
(Eadem, 1993, 80-83) parece ser que no existía una ceca o
taller monetario establecido de forma permanente en la
ciudad. Así, descartada la posibilidad de un taller permanente, se cuestiona si o bien existiría un taller establecido en
una ciudad concreta en el que se produjera también
monedas para otras ciudades, o bien si existirían talleres de
tipo itinerante que se desplazaran a aquellas ciudades que
solicitaban sus servicios o si simplemente se desplazaban
los artesanos que grababan los cuños de las monedas.
En síntesis, como se ha propuesto, a Carthago Nova
acudiría cada cinco años un grabador o un taller monetario
de reducidas dimensiones para realizar la emisión monetaria correspondiente al año quinquenal y, una vez finalizada su tarea, se desplazaría a otra ciudad que requiriera sus
servicios. Este taller debía constar de un grupo reducido de
personas que trabajarían con un sólo yunque, por lo que en
las emisiones de mayor volumen se limitarían a prolongar
su estancia en la ciudad. Podemos concluir, en definitiva, en
lo que se refiere a la existencia de talleres itinerantes 234, en
este caso, de fabricación de moneda, que es mucho más
probable que una parte de la producción monetaria provincial fuera realizada por parte de estos talleres, que incluso,
pudieron determinar el diseño de la emisión en lugar de por
oficinas centralizadas -condicionadas por la naturaleza
intermitente de la moneda y la pequeña cantidad de metal
acuñado- (Burnett, Amandry y Ripollés, 1992, 66).
Así pues, observamos cómo en el caso de orfebres o
grabadores, por señalar algunos ejemplos, está demostrado
su carácter itinerante para el ámbito peninsular, con resul-
Agradecemos al Prof. Pere Pau Ripollés sus interesantes sugerencias y documentación proporcionada al respecto.
En Celsa, este taller realizó la emisión a nombre de L. Baggius y Man. Flavius Festus; en Ilici, la emisión de los magistrados Q. Papirius Car. y Q. Terentius Montanus; en
Carthago Nova, la emisión a nombre de C. Var. Ruf. y Sex. Iul. Pol. -emisión XIII- (Llorens, 1993, 81).
En general, los estudios sobre la organización de un taller monetario de época republicana y altoimperial se han centrado básicamente en el funcionamiento de la ceca de
Roma. Sin embargo, es un tema menos estudiado, aunque conocido en las acuñaciones provinciales. Se han estudiado algunos ejemplos de producción centralizada de moneda
en la antigüedad, como el ejemplo de Asia Menor en el siglo III d.C. (Llorens, 1993, 80, n.p.p.3) donde varias ciudades compartían los cuños. Asimismo, en época de Calígula, se ha documentado la cooperación entre las ciudades cretenses de Gortyna, Hierapytna y Lato (Burnett, Amandry y Ripollés, 1992, 1022-1026) para realizar una emisión.
Sin embargo, no se conoce, en el resto del Imperio, la existencia de talleres centralizados que abastecieran de moneda a diversas ciudades. Es por esto que se ha propuesto la
existencia de una serie de talleres o, más probablemente, de una serie de grabadores itinerantes que realizarían las acuñaciones provinciales, que se desplazarían por las
distintas ciudades que requirieran sus servicios (Burnett, Amandry y Ripollés, 1992, 15).
381
[page-n-394]
tados que manifiestan una homogeneidad. Sin embargo,
la escultura muestra otras pautas: hay pocos monumentos,
ya que son muy selectivos y ninguno es idéntico a otro.
A diferencia de las series numismáticas, no hay en la escultura monumental o la cerámica con decoraciones
complejas producción en serie. En el caso del oficio de la
piedra -canteros, escultores- podría aventurarse la existencia
de artesanos especializados que se trasladasen de un territorio a otro ante la demanda de un determinado personaje
que exigiera sus servicios a la hora de elaborar una escultura, un conjunto monumental o un tipo arquitectónico
concreto y erigirlo en una necrópolis. Las dificultades que
señalábamos a la hora de identificar talleres aumentan si
hablamos de artesanos que se trasladan de un sitio a otro,
operando en distintos territorios. En el caso concreto que
estábamos comentando, al respecto de las golas decoradas
con personajes, pensamos que, efectivamente sí que hay o
funciona un modelo común en un territorio restringido y un
momento cronológico concreto, en nuestra opinión, a principios del siglo IV a.C., en el área circundante al corredor de
Almansa, que comunica el suroeste de la actual provincia de
Valencia, este de Albacete y noreste de Murcia y con la
probabilidad de que en el corazón de Murcia -Mula,
Verdolay-, a través de la rambla del Judío y el río Segura,
pudiera haberse conocido tal modelo.
Pero, no podemos olvidar que la producción escultórica
del Cerro de los Santos/Llano de la Consolación (Montealegre del Castillo, Albacete) está muy próxima en el espacio
a este territorio. Desde el punto de vista de la cronología,
desde principios del siglo IV a.C., a lo largo del Ibérico
pleno y hasta la llamada Baja época ibérica, se desarrollará
la gran producción escultórica de este taller. Entre su repertorio destacan las conocidas damas oferentes, damas
sedentes o las cabezas masculinas (Ruiz Bremón, 1989).
Incluso podríamos aventurar contactos entre estos hipotéticos artesanos itinerantes con los artesanos del taller del
Cerro de los Santos desde principios del siglo IV a.C.
Se constatan, en este sentido, similitudes a nivel técnico y
estilístico en el tratamiento de la piedra, aunque la singular
composición cuadrangular bien conocida en los bloques de
Jumilla o Moixent no ha sido documentada hasta el
momento en otros contextos. Por tanto, ante la cercanía en el
espacio y el tiempo, así como en ciertos detalles iconográficos y estilísticos, no es descartable un contacto -que en
estos momentos no podemos definir ni precisar con más
detalle- entre estos artesanos que centran su actividad en el
santuario y la necrópolis correspondiente al Llano de la
Consolación y los que operan en las necrópolis de Jumilla y
Moixent, cuya obra está protagonizada en los pilares por
personajes femeninos y masculinos. Existe un modelo y un
tipo arquitectónico compartido y un lenguaje plástico equiparable. Así parece demostrarlo tanto la iconografía seleccionada -las jóvenes o los personajes masculinos-, como la
tipología del propio monumento funerario en que se insertan
los bloques con altorrelieves. Nuestras dudas derivan de si
este modelo es ejecutado por un único taller itinerante, por
manos y con calidades evidentemente distintas, o por varios
talleres a su vez.
382
IV.2.2.2. Área de la Meseta sur.
Siguiendo el esquema de León (1997, 161-162), esta
autora ha considerado la existencia de los talleres de Pozo
Moro y, especialmente, el del Cerro de los Santos-Llano de
la Consolación.
A. El taller de Pozo Moro.
No es nuestra intención extendernos sobre este importantísimo taller puesto que el tema es suficientemente conocido y en capítulos precedentes nos hemos referido al
mismo (v. supra). A finales del siglo VI/principios del V a.C.
funciona en la Meseta sur peninsular este taller, de los más
antiguos que se conocen, cuya actividad está documentada
únicamente a través de los relieves figurados y las esculturas
en bulto redondo que ornamentaban el conocido monumento en forma de torre (Almagro Gorbea, 1978a).
El monumento en cuestión es datado, por sus elementos
importados de ajuar en torno al 500 o 490 a.C. (Almagro
Gorbea, 1978b). A partir de la serie relivaria y los sillares
zoomorfos de esquina -leones- de Pozo Moro pueden vislumbrase modelos, prototipos, temáticas y estilos que se
inscriben dentro de lo que conocemos como la tradición
orientalizante. Incluso la técnica empleada en la cimentación
del edificio, se ha paralelizado a la arquitectura de las tumbas
de cámara de Trayamar (Almagro Gorbea, 1983c, 190).
Más concretamente, el excavador del yacimiento ha precisado el origen oriental de este monumento a través del
análisis de su estereotomía, morfología general -por una
parte-, sistema constructivo de hileras pseudoisódomas, el
uso de la gradina, tendencia a cierta anathyrosis o la utilización de grapas en forma de cola de milano -por otro lado-.
En relación con estos rasgos, es importante la apreciación en
cuanto a la metrología del monumento, que es puesta en
relación con el sistema métrico utilizado en el mundo
fenicio occidental, cuyo empleo está documentado en las
tumbas de cámara de Trayamar “(...) por lo que es lógico
pensar que corresponde al sistema métrico usado en el
mundo fenicio colonial (...) (Idem, 211). Los relieves, por su
parte, mantienen elementos de la tradición oriental.
Una interpretación reciente puede consultarse en Olmos
(1996b 104-113) y Blech (1997). Asimismo, León (1997) ha
resaltado también la manifestación de reminiscencias
técnicas propias de la toréutica y la glíptica que, de nuevo,
remiten al mundo oriental, así como la forma de recortar las
figuras y aislarlas sobre amplias porciones de fondo neutro.
Por tanto, la morfología, la propia tipología y la iconografía
del monumento de Pozo Moro, pero también su metrología,
su técnica y estilo, revelan su profunda relación con influjo
orientalizante, que se difunde en la Península por vía
fenicio-púnica.
En cuanto a los artífices del monumento, desde
nuestra perspectiva destacan una serie de puntos de interés
como son la propia definición del taller, su vinculación
con el mundo fenicio y el empleo de unos tipos arquitectónicos -como la gola- que posteriormente serán utilizados
en los pilares-estela de otros territorios. El trabajo escultórico de Pozo Moro, a pesar de su relevancia queda totalmente aislado en su contexto geográfico, cronológico y
cultural. No se documentan más obras que pudieran inscri-
[page-n-395]
birse en la misma producción y que, de alguna manera,
manifestaran una continuidad por una perduración de la
labor de estos artesanos o escultores; se trata de una obra
concreta, tal y como señala Almagro Gorbea (1983c, 286),
realizada, de manera esporádica, al servicio de algún personaje destacado, evidentemente de la más alta extracción
social. La cuestión inmediata que se plantea es si estamos
ante una obra fruto de un taller aúlico o urbano o, ante una
obra producto de artesanos o talleres itinerantes que trabajan
ante el requerimiento y al servicio de un destacado personaje. Este taller o grupo de artesanos, itinerante o no, está
familiarizado con la iconografía y los sistemas y modelos
constructivos orientales; es, por tanto, un taller bien definido, desde el punto de vista de su formación, como hemos
visto: las técnicas del trabajo de la piedra, los temas, narraciones y relatos míticos conmemorativos que decoran sus
sillares, su propia morfología y metrología, los tipos y la
disposición de sus elementos escultóricos -por ejemplo, los
sillares zoomorfos esquinados- y arquitectónicos -cornisa
con moldura de gola de tipo oriental-, la tipología del monumento en conjunto, todo sugiere de un mundo de inspiración
orientalizante (Almagro Gorbea, 1997).
Como elemento concreto por su vinculación con los
pilares-estela, cabe destacar en este trabajo la presencia de
la cornisa, en forma de gola. Efectivamente, en la reconstrucción del monumento, a pesar de que la parte superior
resulta más problemática por la fragmentación de los
bloques y la mayor complejidad arquitectónica, se dispuso,
sobre una hipotética 8ª hilera de sillares del cuerpo del
monumento, unos sillares de 23 cm de altura con moldura
sogueada (Almagro Gorbea, 1983c, 205-207, fig. 9); sobre
dicha moldura, a partir de la situación de los sillares derrumbados, se dispone una gola de 53 cm de altura, por encima
de la cual iría un segundo cuerpo, hipotetizado según los
paralelos orientales del monumento turriforme y el difícil
acople en el cuerpo inferior de algunos bloques que podrían
encajar -según Almagro- en el cuerpo superior; del mismo
modo, sobre este segundo cuerpo, el monumento ofrece una
segunda gola a la que se podría asociar una moldura o
baquetón sogueado con decoración figurada; específicamente, Pozo Moro ha proporcionado cinco fragmentos de
una gola -A, con 52 cm de altura y más de 218 cm de
longitud- y dos fragmentos de su posible correspondiente
baquetón -A, de 21 cm de altura y más de 109 cm de
longitud-, así como un fragmento de una segunda gola -B,
de 53 cm de altura y más de 62 cm de longitud- y tres de su
posible baquetón -B, de 16 cm de altura y más de 46 cm de
longitud- (Idem, 253); en cuanto a su morfología, estas golas
son lisas y poco convexas y poseen mortajas de grapas en
forma de cola de milano. De los baquetones, el segundo -Bofrece un sogueado inclinado regular bajo el que aparece la
decoración figurada que comentábamos, de manos abiertas
con la palma hacia abajo; en definitiva, se trata de golas
lisas, de poco vuelo en su nacela, altas -más de 1/2 m en
ambos casos- y de grandes longitudes, diferenciadas de las
que habitualmente se asocian a los pilares-estela, como
hemos visto. En síntesis, un taller o grupo de artesanos especializados, conocedores del arte y la arquitectura funeraria
oriental, al servicio de un personaje muy destacado desde el
punto de vista social, en un momento antiguo -tránsito del
siglo VI al V a.C.-, cuya actuación no se ve prolongada
posteriormente. El monumento de Pozo Moro es una obra
absolutamente excepcional en muchos aspectos, de obligada
referencia sin duda a la hora de plantear el tema del nacimiento del arte ibérico, todavía sujeto a debate.
B. El taller del Cerro de los Santos/Llano de la
Consolación y otros talleres de Albacete.
Dentro de la flexibilidad espacial y cronológica con que
León (1997) ha planteado la identificación de los talleres de
esculturas ibéricas, se incluyen o vinculan -genéricamenteal taller del Cerro de los Santos/Llano de la Consolación
obras como las esculturas de Bogarra, El Salobral, Balazote,
Los Villares -consideradas dentro de un primer momento de
creación-, El Llano de la Consolación -de un segundo
momento, fechado en la segunda mitad del siglo V a.C.- o
las esculturas del Cerro de los Santos -en las fases ibéricas
plena y tardía-, dentro de un estilo local que imita formas del
Arcaísmo griego y se caracteriza por el linearismo, la
rigidez y la simplificación de las formas. A partir del
análisis de la documentación existente sobre la tipología del
pilar-estela ibérico, se ha identificado una serie de yacimientos cuyos elementos monumentales bien podrían
enmarcarse en la producción de este taller, itinerante o no, o
bien podrían pertenecer a la producción de otros pequeños
talleres diferenciados, pero dependientes de éstos. Así,
hemos de citar los hallazgos de una de las necrópolis del
Llano de la Consolación, conocida con el nombre de La
Torrecica. En este yacimiento se documenta un conjunto, no
muy grande, de elementos monumentales escultóricos y
arquitectónicos -sillares decorados con ovas y contarios,
esencialmente, además de esculturas zoomorfas exentas.-.
Parece que la actividad de este taller de escultura se orienta
fundamentalmente al santuario -Cerro de los Santos- desde
principios del siglo IV a.C., a lo largo del Ibérico pleno y
hasta la romanización, sin descartar otros conjuntos destinados a la necrópolis. En cuanto a la documentación
concreta del pilar-estela, lo que parece vislumbrarse, a
través de los trabajos existentes, es la presencia de, al
menos, dos monumentos reconocidos a partir de algún
componente, atribuibles a esta necrópolis, que no es bien
conocida a pesar de su importancia. Es evidente -por formar
parte del mismo conjunto arqueológico, compartir las
técnicas y el estilo- que los artesanos que elaboran las esculturas del santuario también trabajaron para erigir estructuras
arquitectónicas y/o escultóricas en la vecina necrópolis. Al
hablar del posible taller itinerante de las golas en altorrelieve
cuyos resultados mejor conocidos aparecen distribuidos en
un territorio cercano y bien comunicado con el Cerro de los
Santos/La Torrecica/Llano de la Consolación, esto es,
Jumilla y Moixent fundamentalmente, ya señalamos la posibilidad de que estos artesanos conocieran o estuvieran en
contacto con los repertorios iconográficos de este taller.
La figura humana -femenina, masculina o incluso ambos
géneros en composición conjunta en el Cerro-, desde principios del siglo IV a.C. es la protagonista.
Muy próximo al núcleo del Llano, en el conjunto monumental hallado en la posible necrópolis de Los Capuchinos
383
[page-n-396]
(Caudete) parece clara la presencia de, al menos, un pilarestela. Ciervos y toros son los tipos seleccionados. La pieza
más conocida y completa fue identificada como cierva, de
tamaño grande en relación al resto de esculturas documentadas (Chapa, 1985, 64). La simplificación de las formas, la
sencillez en la labra y los volúmenes geométricos caracterizan estilísticamente esta cierva. Su cronología, como la de
todo el conjunto en general, se ha situado entre los siglos
V y IV a.C. Se trata de un pilar de mediano tamaño -sus
dimensiones se aproximan a las del pilar de Coy-, con un
sencillo capitel de moldura de gola, sin decoración -filete,
nacela y baquetón lisos-, que podría ir rematado por alguna
de las esculturas halladas en este yacimiento de cierva o
toro. Escasos kilómetros separan estos hallazgos del
conjunto de la necrópolis de La Torrecica, por lo que no es
difícil imaginar que los contactos existieran a nivel del artesanado entre ambos núcleos. Más al sur, a lo largo del eje del
río Mundo, se localizan tres yacimientos en los que parece
segura la existencia de monumentos funerarios, aunque,
como hemos visto, no está clara la presencia de pilaresestela: Haches en Bogarra, Cercado de Galera en Liétor y
El Tolmo de Minateda en Hellín. Los que se localizan más
al interior -Bogarra y Liétor- han testimoniado la presencia
de golas y escultura zoomorfa en bulto redondo o altorrelieve -esfinges en el primer caso y felinos o ciervos en el
segundo-. Hemos de resaltar la escasa documentación de
ambos monumentos, tal vez de tipología turriforme.
Su datación, ante la ausencia de un contexto arqueológico
preciso, queda en suspenso, aunque tradicionalmente se ha
atribuido a los siglos V o IV a.C. (Sanz y López Precioso,
1994). En El Tolmo de Minateda se hallaron dos palmetas
para las que únicamente contamos con una fecha ante quem
de los siglos II-I a.C., ya que aparecieron reutilizadas y
asociadas con cerámicas de estilo de Elx. La relación de
estos conjuntos monumentales entre sí y, respecto de los
puntos anteriormente citados es difícil de rastrear. Podemos,
sin embargo, citar algunas claves en este sentido. Así, una
escultura de cuadrúpedo, posiblemente de toro o cérvido,
hallada en Cercado de Galera en Liétor (Chapa, 1980a, 294,
fig. 4.46) presenta evidentes paralelismos como la cierva de
Caudete en la disposición -escultura exenta en posición
echada sobre un plinto rectangular- y convenciones como la
representación de la zona pectoral -de volumen redondeado
y destacado-. De nuevo, el esquematismo y la reiteración de
formas geométricas que comentábamos para el caso de
Caudete se repiten aquí.
Finalmente, resta por comentar el ejemplo de dos necrópolis que se localizan en el interior del territorio de Albacete
-Los Villares de Hoya Gonzalo y El Salobral-, las cuales han
documentado elementos que podrían asociarse al pilarestela. En cuanto al repertorio iconográfico, toros y leones
son tipos comunes a ambas necrópolis; cierva y esfinges -en
El Salobral- y caballo -en Los Villares- particularizan la
iconografía de ambos yacimientos. Como elementos arquitectónicos, destaca la presencia de una gola y un sillar decorado con ovas en El Salobral -elementos tradicionalmente
vinculados al pilar-estela-, así como una gola también,
sillares decorados y una pequeña voluta en Los Villares.
En esta última necrópolis es obligada la referencia al cono-
384
cido jinete núm. 2, que está fechado, según criterios cerámicos, hacia el 490 a.C. por Blánquez (1993). Es uno de los
escasos ejemplos en el arte escultórico ibérico, que posee un
contexto arqueológico preciso como Pozo Moro o la dama
de Baza. Su labra, ya plenamente ibérica, es muy estilizada.
No hay que olvidar que en las mismas fechas se erige el
edificio funerario de Pozo Moro, con sus marcadas características, ancladas en el mundo oriental, a nivel de estilo e
iconografía. Dos obras de un mismo horizonte antiguo para
el héroe-aristócrata, con dos lenguajes tan diferenciados.
Se trata, evidentemente, de talleres distintos, con formaciones y ejecuciones distintas que operan en un mismo
momento en un territorio común.
Se configuran, por tanto, tres núcleos en los que podrían
haberse erigido pilares-estela dentro del territorio albaceteño, con características comunes en lo que se refiere a la
técnica, el estilo y la iconografía representada: según un
orden cronológico, el primero -El Salobral-Hoya Gonzalo-,
en el corazón de este área, cercano a Pozo Moro y el
segundo -La Torrecica-Caudete-, con mejor documentación,
en contacto con los artesanos del Cerro de los Santos/Llano
de la Consolación; finalmente, el núcleo de Bogarra-LiétorHellín, en el eje fluvial del río Mundo, de cronología amplia,
presenta escasos datos de cara a la cuestión que nos ocupa
aquí. Los ejemplos mejor conocidos indican fechas enmarcadas, más bien, en un contexto de principios del siglo
IV a.C. -La Torrecica, Los Capuchinos y El Salobral-.
IV.2.2.3. Área de Andalucía.
Además de los talleres concretos analizados por León
(1997) en este amplio territorio: taller de Baena-Nueva
Carteya, Porcuna y Osuna-Estepa, consideraremos los posibles talleres de Villaricos, Baza y Cástulo, así como otros
hipotéticos talleres, básicamente de esculturas zoomorfas,
de Jaén, Sevilla y Córdoba, siempre desde la perspectiva
concreta de este trabajo sobre el pilar-estela.
A. El taller de Villaricos.
A partir del hallazgo de esculturas en bulto redondo,
cipos, estelas y altares en la necrópolis púnica correspondiente al poblado de Villaricos, planteamos la posible existencia de un taller de escultura que debe su existencia a la
llegada de colonos al lugar. Es muy interesante destacar que
no se produce el mismo o similar repertorio en Eivissa/Puig
des Molins, indicando un matiz cultural diferente entre
ambas colonias. Es evidente que la principal actividad
económica desarrollada en la antigua Baria fue la explotación de la minería, además de las industrias pesqueras.
No obstante, está constatada la presencia de artesanos especializados en el oficio de esculpir, formados evidentemente
desde los centros púnicos. En la necrópolis de Villaricos se
enterraron colonos y gentes del sustrato autóctono (Belén,
1994, 259). En algunas de sus tumbas se disponen los
clásicos elementos señalizadores que se documentan en
todos los centros fenicios-púnicos de Occidente: cipos,
altares y estelas, además de esculturas exentas como la de la
conocida esfinge. Centrándonos en esta pieza, es patente su
carácter oriental en su morfología e iconografía. Sigue la
tradición estilística de las esfinges orientales, del mismo
[page-n-397]
modo que se aprecia en la estatuilla de la dama de la tumba
núm. 20 de Galera (Blázquez (1975, 187-192, lám. 75-76A;
Chapa, 1985, 209; Olmos, 1996b, 100, fig. 31): posición de
la esfinge o tratamiento de las plumas, muy diferenciado del
de las conocidas esfinges griegas. ¿Se trata de artesanos
extranjeros, formados en Oriente, que llegan a la Península
entre el contingente de colonos? ¿Se trata, por otra parte, de
indígenas que son formados en las técnicas y estilos orientales? No tenemos respuesta para estas cuestiones; sin
embargo y en cualquier caso, lo que parece claro es que los
artesanos que elaboraron los diversos monumentos funerarios de la necrópolis de Villaricos conocen muy directamente los modelos escultóricos fenicios u orientales, representados a través de la escultura de esfinge por ejemplo o el
personaje masculino en altorrelieve con tocado egipcio
esculpido sobre una de las caras del pilar en una estela,
similar a la hallada en las proximidades del antiguo templo
de Baal-Hammón en Cádiz (Belén, 1994, 264). Por tanto,
artesanos orientales, púnicos o indígenas formados directamente por maestros colonizadores que producen obras
escultóricas para monumentalizar sus necrópolis.
En cuanto a las cronologías, desde premisas actualizadas sabemos hoy que, si bien los materiales de algunas de
las tumbas de la necrópolis de Villaricos pueden corresponder al siglo VI a.C. -determinadas fosas de inhumación,
incineraciones y posiblemente algunos hipogeos-, el grueso
del conjunto analizado corresponde a los siglos V y, sobre
todo, IV a.C., momento al cual se asocian la mayor parte de
tipos de sepulturas conservadas (Rodero, Perea, Chapa,
Pereira, Madrigal y Pérez-Díe, 1996). La necrópolis continuará en uso hasta el cambio de era e incluso, en época
romana tardía, sin poder ser precisado exactamente
el momento de abandono. Desconocemos, por tanto, la
cronología precisa de las esculturas reutilizadas en un
momento posterior de la necrópolis (Siret, 1907, 403,
figs. 17, 18, 19 y ss.), pero el propio estilo, sobre todo, de
las esculturas ha inclinado a diversos especialistas a apoyar
una datación dentro del siglo VI o V a.C. Se trataría, pues,
en el caso de la esfinge y la estela con altorrelieve masculino, de los monumentos superpuestos a las tumbas más
antiguas. Sin embargo, la mayor parte de las estelas y
altares documentados, tal y como se ha publicado recientemente, correspondería a la etapa de mayor desarrollo del
asentamiento -siglos V y IV a.C-. Nuestra valoración de
este taller se centra en estos aspectos:
a) la selección del contexto funerario para el emplazamiento de elementos monumentales, señalizadores de la
tumba, siguiendo la tradición fenicia u oriental;
b) la documentación de la recepción de modelos iconográficos en escultura y tipológicos en arquitectura en el sur
peninsular, de la mano de los colonos púnicos de un establecimiento de la importancia de Villaricos;
c) la posible documentación del origen o idea del prototipo del monumento funerario ibérico tipo pilar-estela, a
partir del hallazgo en esta necrópolis de estelas, altares con
golas y esculturas exentas, que se dispondrían a modo de
remate de una estructura monumental;
d) el emplazamiento de este antiguo centro colonial
-Baria- interesa ser resaltado también, intermedio entre el
área artística de la costa sudoriental peninsular y Andalucía.
Concretamente, el territorio de la provincia de Murcia,
próximo al de Villaricos, ha sido el que mejor ha documentado la tipología del pilar-estela ibérico.
B. El taller de Porcuna y otras producciones de Jaén.
Las creaciones de este importante taller andaluz han
sido puestas de relieve en distintos trabajos (González Navarrete, 1987; Negueruela, 1990; idem, 1992; Chapa, 1996,
69-70; Olmos, 1996b). A través de estas obras, se ha perfilado cada vez mejor el estilo característico de este taller, su
cronología, etc. Negueruela propuso en su estudio la existencia de una escuela local en Ipolka (Negueruela, 1990,
309), con diversos maestros. La etapa de plena madurez de
este taller se sitúa en la segunda mitad del siglo V a.C.; es el
momento en que los denominados artífices del “estilo
Porcuna” -escultores locales versados y conocedores de
temas, técnicas y estilos griegos-, tallan figuras en bulto
redondo y grupos escultóricos. P. León (1997, 163) ha
sabido reconocer con acierto las características de este taller
que no se interesa por la tectónica estructural o por la organicidad de la figura humana -recordemos los grupos de los
guerreros-, sino que da paso a unas formas blandas y
masivas. Un rasgo general que se aprecia en las esculturas
del Cerrillo Blanco, así como en la casi totalidad de la escultura ibérica, es la tendencia hacia la ornamentalización y la
estilización, dentro de una libertad interpretativa plenamente ibérica. Es posible, a nuestro juicio, como Negueruela
propone, que entre los monumentos escultóricos -funerarios,
conmemorativos o heroizadores- erigidos en Porcuna
pudiera haberse construido un pilar-estela. La técnica,
los tipos arquitectónicos documentados en el conjunto
-cornisas con moldura de gola, elementos de voluta- y las
esculturas zoomorfas que podrían haber rematado estos
monumentos -aves sobre todo o toros, más imprecisamente-,
así parecen indicarlo. No obstante, estos pilares ocuparían
una posición secundaria, teniendo en cuenta la complejidad
del conjunto escultórico protagonizado por los grupos de
guerreros y la existencia de esculturas exentas que se situarían sobre plataformas o alzadas sobre un plinto, así como
otros elementos monumentales que se integrarían otras
construcciones cuya tipología desconocemos. En todo caso,
es importante destacar la relevancia del taller de Porcuna
dentro del gran foco andaluz y en el desarrollo de la plástica
ibérica. Sus logros técnicos y, en consecuencia, estilísticos;
la grandiosidad del complejo monumental; la diversidad
iconográfica etc. revelan la gran formación de sus artesanos,
que también en este caso podrían haber estado familiarizados con la tipología del pilar-estela durante la segunda
mitad del siglo V a.C. -cf. la hipótesis de restitución para las
esculturas de aves-. Por otra parte, se ha de subrayar la transmisión y el éxito del tipo del bóvido como remate -desde el
ejemplo del torito de Porcuna-en pilares de época posterior.
Por su parte, sin salir del territorio jíenense, los
hallazgos de los yacimientos de Albánchez de Úbeda,
Arjona, Castellones de Ceal, Cerro de Alcalá, Jódar,
La Guardia, Santo Tomé del Villacarrillo y Villadompardo
presentan algunas circunstancias afines desde la perspectiva
de su documentación:
385
[page-n-398]
a) las piezas carecen de contextos arqueológicos -a
excepción del toro hallado en la necrópolis de La Guardia-; se
trata de hallazgos casuales o en circunstancias desconocidas;
b) desde su definición, se trata en todos los casos de
esculturas zoomorfas exentas de leones y toros o esfinges,
en la mayor parte de los ejemplos -tan sólo hay un ejemplo
de un relieve de cérvido de Albánchez de Úbeda.
Tal y como señaló Chapa (1985, 256), atribuir todas
estas esculturas al remate de un monumento tipo pilarestela, sería simplificar excesivamente el tema de la restitución de esta tipología monumental. A nuestro juicio, es
arriesgado precisar esta adscripción generalizando para
todos los ejemplos, ya que, según se está viendo, el paisaje
de las necrópolis ibéricas es plural y diverso y en esta diversidad intervienen múltiples factores. Estamos en ese grupo
de hipotéticos pilares que tan sólo se representan por el
hallazgo del supuesto remate zoomorfo, sin presentar más
componentes, por lo que su atribución a este tipo de monumentos no puede ser considerada en absoluto demostrable.
En cuanto a los posibles artesanos o talleres que elaboraron
dichas obras en este territorio, es probable su vinculación
con el taller fundamentalmente de Porcuna en un momento
antiguo, desde comienzos del siglo V a.C. y a lo largo de
éste, incluso en el IV, después del cual el taller deja de
actuar. Los rasgos de una obra antigua del taller de Porcuna
-el torito, de gran calidad y excepcional belleza- se repiten,
con menor pericia, en distintas de las piezas zoomorfas
mencionadas: los volúmenes geométricos, la estilización de
la figura, la fijación al bloque pétreo, los convencionalismos
del cuello, costillar, etc. marcados mediante finas incisiones, etc. Son rasgos que también aparecen en las esculturas zoomorfas de la campiña y el área del valle de
Córdoba, que posteriormente valoraremos.
C. El taller de Cástulo.
De nuevo, es el contexto funerario el que genera, en
parte, las obras que podrían revelar un nuevo taller de
elementos monumentales que operara en el área de Cástulo,
muy bien comunicada con los territorios cercanos de la
Meseta, el sureste, la costa oriental mediterránea o los
oppida de la propia alta Andalucía. Podría hipotetizarse,
seguramente, una relación entre el taller de Porcuna y el
propuesto para Cástulo; su relativa proximidad geográfica y
en menor medida cronológica, podría apoyar esta idea.
De Cástulo proceden un conjunto de esculturas zoomorfas
de tipos variados -toros, leones, caballos y quizás, ciervos-,
algunas de las cuales se adscriben claramente a una etapa ya
tardía de la cultura ibérica. Concretamente, deteminadas
representaciones de leones (Chapa, 1980a, figs. 4.73, 4.74,
4.76, etc.) pertenecen ya a la serie de leones de tipo helenístico, muy diferenciada de los grupos ibéricos de época
antigua y plena. Igualmente, se identificaron una serie
de elementos arquitectónicos decorados, algunos de los
cuales (3) podrían asociarse a monumentos del tipo pilarestela (v. supra). El repertorio decorativo de éstos últimos
recoge motivos vegetales, como los registros de ovas o de
palmetas, las perlas y cuentas en astrágalos que enmarcan los
temas anteriores. En síntesis, la decoración de estos
elementos -seguramente cornisas con moldura de gola- que
386
coronarían monumentos funerarios, se relaciona con los
repertorios decorativos que plasman numerosas piezas arquitectónicas del sureste peninsular: ovas, palmetas, cuentas y
perlas, en molduras enmarcadas por filetes lisos. En cuanto a
la datación de las piezas, carecemos desafortunadamente de
contextos precisos en las necrópolis. Para el caso de los
elementos zoomorfos hallados en El Estacar de Robarinas,
contamos con la datación del siglo IV a.C., general propuesta
para el yacimiento. Las cornisas carecen de todo contexto y,
por sus características estilísticas, han sido fechadas en este
mismo siglo (Almagro Gorbea, 1983c, 257).
Por otro lado, el ejemplo comentado del capitel decorado de Los Villares de Andújar, también en Jaén, se relaciona estilísticamente con algunos elementos arquitectónicos de Cástulo -aunque también de Porcuna-. Así,
podemos citar el caso de un friso, una jamba y un capitel con
decoración vegetal en todos los casos (Blázquez y García
Gelabert, 1987a, figs. 6, 9 y 10). Los paralelos más
cercanos, como ha señalado Moreno-Almenara (1994, 106)
se encuentran en el complejo de Cástulo, además de los
ejemplos del Cerro de las Vírgenes o la tumba núm. 75 de
Galera. Un detalle en cuanto al tipo de materia empleada, el
autor resalta que la piedra de Santiago empleada en este
capitel es la misma que la del conjunto de Porcuna; también,
a nivel de técnicas escultóricas hay paralelismos entre
ambos yacimentos (Idem, 101, n.p.p. 3). Afirmar que los
artesanos que labran este capitel de Los Villares son los
mismos que operan en el área de Cástulo o de Porcuna es
arriesgado; no obstante, sí podemos señalar que comparten
una técnica, un estilo y un repertorio de motivos común,
luego se trata de núcleos interrelacionados.
D. El taller de Baena-Nueva Carteya y otras producciones de Córdoba.
León (1997, 162) señala dos momentos florecientes
para este taller: un primer momento hacia comienzos del
siglo V a.C. y otro ya en época tardía, en contacto con el
mundo romano. Interesa especialmente la etapa más antigua
ilustrada con esculturas tan interesantes como los leones de
Baena o los de Nueva Carteya, caracterizadas por un estilo
esquemático tendente a la abstracción. Los rasgos comentados para los talleres jíenenses -esquematismo, estilización,
fijación al bloque-, plasmados de manera extraordinaria en
la pieza del torito de Porcuna, aparecen bien representados
en este eje Baena-Nueva Carteya, con esculturas como los
también conocidos leones correspondientes a estas localidades. La pieza correspondiente a Nueva Carteya especialmente (Tarradell, 1968, figs. 129-131; Chapa, 1985, 137140, lám. XI) manifiesta un minucioso tratamiento que se
asemeja al trabajo de un grabador en marfil o de un orfebre.
Otras esculturas zoomorfas cordobesas que hemos
citado, en relación a su atribución dudosa a la tipología del
pilar-estela (v. supra), son las piezas de Castro del Río,
Espejo, Fernán Nuñez, La Rambla, Bujalance, Montemayor,
Santaella o La Victoria. En su estudio, ya hemos resaltado la
ausencia de contextos arqueológicos precisos para la mayor
parte de los casos y su tradicional interpretación por su relación con fenómenos similares que están bien estudiados en
otras áreas ibéricas, fundamentalmente del sureste peninsular,
[page-n-399]
como ha señalado Vaquerizo (1994, 274-277). Siguiendo a
este autor, buen conocedor del catálogo de escultura ibérica
cordobesa, ante la enorme cantidad de piezas recuperadas,
sus dataciones en un momento entre los siglos V y III a.C. y
sus caracteres estilísticos, debe hablarse de la existencia de
uno o varios talleres escultóricos de carácter indígena. Este
taller o más bien talleres abastecería el territorio del valle y la
campiña cordobesa de manera casi exclusiva, ya que se
aprecia una ausencia absoluta de estas manifestaciones al
norte del Guadalquivir; este hecho, unido a otras apreciaciones derivadas del análisis del registro -en lo referente a la
dispersión de las cajas funerarias o larnakes 235, así como las
tumbas de cámara- ha sido resaltado en la cuestión de la diferenciación entre la Bastetania y Turdetania (Almagro Gorbea,
1982d; Chapa y Pereira, 1992, entre otros).
E. Taller de Baza.
Tal y como señala León (1997, 168), carecemos de una
adecuada documentación para definir suficientemente este
hipotético taller de escultura andaluza cuya pieza más emblemática es la conocida dama sedente. Recientemente se ha
presentado el hallazgo de un busto masculino de piedra
arenisca, con policromía, procedente del llamado
Cerro Largo de Baza (Olmos y Chapa, 1997) de época tardía.
Se trata también de una escultura concebida como recipiente
contenedor de cenizas u ofrendas; en la parte posterior de la
figura -en este caso masculina- se ha practicado un orificio
rectangular desde el que se vació el interior del busto.
Los autores observan cómo la pieza presenta una fractura por
la parte delantera, donde se ve un hueco irregular. Así, se ha
supuesto la posibilidad de que fuera una talla inconclusa o
abandonada tras esta fractura no intencional del orificio interior o quizás el reaprovechamiento de la escultura como
elemento de construcción tras su uso inicial (Idem, 168), lo
que no parece probable dado que la pieza está policromada.
Este interesante hallazgo muestra que las estatuas-urna
antropomorfas no son exclusivamente femeninas, así
contamos, además de estas esculturas de Baza, con los ejemplos ilicitanos -la dama y un personaje masculino-, así como
en una escultura femenina de Caudete (Soler, 1989),
expuesta en el Museo de Villena. Ello nos hace ver la transmisión de los tipos monumentales funerarios en territorios y
épocas diferenciadas. Por otra parte, un bloque monumental
cuyo hallazgo hemos recogido en este trabajo (v. supra),
merece ser destacado a la hora de valorar la posible existencia de este taller en Baza. Se trata de un elemento arquitectónico de coronamiento con moldura de gola que Almagro
definió como posible capitel de un pilar-estela (Almagro
Gorbea, 1983c, 257, n.p.p. 501) con nacela y baquetón lisos.
Es evidente que con dos ejemplos escultóricos de momentos
distintos y otro arquitectónico difícilmente se pueda hablar
de la existencia de un taller local. El tratamiento de la dama
de Baza, no obstante, evidencia el oficio y la minuciosidad
235
de un artesano, al corriente de los repertorios iconográficos
del momento, que labró esta escultura a principios del siglo
IV a.C. (Presedo Velo, 1982, 52-56). Hemos de suponer la
existencia de un taller en el territorio de la Hoya de Baza en
el IV aunque es posible la presencia en este espacio de uno o
,
más artesanos escultores, e hipotéticamente, conocedores de
la tipología del pilar-estela.
F. Taller de Osuna-Estepa.
Sin duda, las series de relieves de Osuna protagonizan la
producción de este taller, cuya actividad se enmarca ya en un
momento tardío, dedicada a la erección de monumentos
funerarios y conmemorativos. En una obra reciente se han
diferenciado estilísticamente dos grandes conjuntos, el
primero, donde se encuentran los rasgos habituales de la
plástica ibérica, datado entre los siglos III-II a.C.; y el
segundo, que ya ha integrado algunas novedades propias de
la estatuaria romana, con temas esencialmente militares, en
relación ya con el proceso de romanización en marcha,
datado entre los siglos II y I a.C. (Chapa en Rouillard, 1997,
36). En esta línea, según Rodríguez Oliva (1996, 20-21), a
falta de talleres propios en época republicana los itálicos
establecidos en las ciudades de la Ulterior, debían recurrir a
los talleres indígenas para la elaboración de sus obras,
muchas de ellas destinadas a decorar sus monumentales
tumbas. Esa continuidad de talleres ibéricos que adaptan
modelos clásicos traídos por los itálicos llegados a la Ulterior, se refleja bien y con idéntico lenguaje formal en algunas
piezas muy conocidas de Urso -”los relieves ibéricos de
Osuna”-. Hoy sabemos que a los últimos decenios del siglo
I a.C., momento final de los talleres indígenas o primeras
actividades de los escultores romanos afincados o surgidos
aquí, hay que atribuir otra serie de obras que ahora se van
conociendo. En los momentos finales de la República,
aunque los patrones iconográficos romanos están ya bien
asimilados, los talleres locales siguen trabajando con piedras
locales que, como máximo, se recubren de estuco policromado, como era también habitual previamente. La serie de
esculturas zoomorfas correspondientes al territorio de la
actual provincia de Sevilla -Alcalá del Río, Cerro de las
Infantas de Écija, Fuentes de Andalucía, Herrera,
Las Cabezas de San Juan, Marchena o la propia Osuna- que
hemos citado más arriba a propósito de la documentación
escultórica en bulto redondo que podría relacionarse con el
pilar-estela, se adscribe a un momento ya tardío también, en
relación al momento representado por gran parte de las esculturas del territorio de Jaén o de la campiña cordobesa que
hemos comentado más arriba. No obstante, a nuestro juicio, es
insuficiente el nivel de información que tenemos como para
poder hablar con seguridad de la tipología del pilar-estela.
A través de todo lo expuesto en este apartado, presentamos el gráfico 10, que muestra la vigencia de los distintos
talleres considerados:
Aunque este argumento no es definitivo puesto que contamos con larnakes en distintos yacimientos de las provincias de Albacete, Murcia y Alicante.
387
[page-n-400]
Gráfico 10. Síntesis de las principales áreas artesanales/talleres de
escultura ibérica y sus cronologías, sobre la base del trabajo
de León (1997), actualizado.
IV.2.3. Materiales, técnicas y procesos de trabajo
La bibliografía especializada en escultura y arquitectura
antigua mediterránea ha dedicado una atención especial al
aspecto de la técnica -identificación de piedras, canteras,
métodos de trabajo escultórico y estilos resultantes en lo que
se refiere a ésta; instrumental empleado para la extracción y
labra de los bloques, entre otros-, ya desde el siglo pasado,
especialmente para el ámbito griego y romano (Blümel,
1927; Casson, 1930; Martin, 1965; Orlandos, 1966-1968;
Adam, 1966; Cassom, 1970; Ashmole, 1972; o más recientemente, para el ámbito del sur de Francia, Bessac, 1986 y
1991; por citar algunos ejemplos, sin ánimo de ser exhaustivos). No nos extenderemos sobre el tema puesto que ha
236
sido planteado en otros trabajos referidos a la cultura ibérica
como en Negueruela (1990-1991, 82), Blánquez y Roldán
(1994, 76-80) o Castelo (1995a, 286-288). Por nuestra parte,
efectuaremos únicamente un breve repaso por las distintas
fases de trabajo -documentadas mejor o peor, directa o indirectamente- del artesano ibérico especializado que trabaja la
piedra. Los procesos considerados son:
a) la fase inicial de extracción del bloque en cantera;
b) la fase intermedia desarrollada inicialmente, bien en
la cantera o bien ya en el taller, donde se lleva a cabo el
desbastado preliminar del elemento; a continuación, la tarea
en el taller, o, en algunos casos ya en el propio yacimiento,
de ejecución de la pieza; y, posteriormente, la tarea de
acabado, pulido y, en su caso, policromía de la pieza;
c) la fase final, con el alzamiento y el posible traslado
de piezas a su lugar de exhibición; el ensamblaje final y
montaje, en su caso, de las distintas piezas que constituyen
el monumento funerario.
El artesano ibérico se abastece fundamentalmente de
areniscas y calizas, piedras blandas o tiernas que permiten un
fácil trabajo escultórico. Dicho tipo de material puede ser
rayado con la punta de un cuchillo. Desde el punto de vista
litológico, se trata, en general, de rocas sedimentarias sensu
lato, como hemos señalado en puntos precedentes, y, más
concretamente, de rocas carbonatadas -calizas sobre todo- y
dentro de este grupo, rocas clásticas -areniscas, microconglomerados, etc.-, cuyos minerales componentes pueden verse
fácilmente alterados y se deshacen con facilidad. Presentan,
salvo raras excepciones, distintos tipos de tonalidad en sus
superficies, oscilando del color blanquecino-amarillento o
beige claro al grisaceo claro, de diferente intensidad, debida
en ocasiones a distintos grados de alteración y su densidad
puede alcanzar entre 2700 y 2800 kg/m3. Las piedras calizas
de grano fino y cimentación alta son las más apreciadas por
los escultores (AAVV 1978, 212). Las piedras areniscas acon,
sejan la disposición de un revestimiento externo; las condiciones meteorológicas -agua, viento- disuelven los materiales
cementantes de los que se componen este tipo de rocas,
provocando una merma en su compacidad, erosión progresiva
y degradación de la piedra. En la plástica ibérica no se recurre
a materiales duros como el mármol, que hasta la llegada del
mundo romano no se empleará en la Península ibérica. En la
actualidad, desde la U.A.M. se está llevando a cabo el
proyecto de investigación Estudio tecnológico de la Escultura
ibérica en piedra, por parte de los Profs. Blánquez, Bendala,
Roldán y Lucas. Un primer avance del mismo fue publicado
en REIb. 1 (Blánquez y Roldán, 1994). Esperamos con interés
los resultados de este proyecto, que sin duda revelarán
aspectos hasta ahora poco conocidos o mal documentados
acerca del trabajo escultórico en la cultura ibérica.
A. La fase inicial. Extracción de bloques en cantera.
A nivel de análisis petrológicos publicados, por el
momento contamos con los trabajos llevados a cabo para el
conjunto de esculturas de Monforte del Cid -cuya materia
es obtenida en la cantera “Peligros”- y L’Alcúdia de Elx 236
Cf., Echallier, J.C. y Montenat, C. (1977): Nota sobre la procedencia de las rocas utilizadas en las esculturas ibéricas de L
’Alcúdia. IEA, 20-II, 7-10. Alicante.
388
[page-n-401]
-cuya piedra procede del paraje denominado “Las Canteras”
de Elx-; en ambos casos, canteras locales, del mismo modo
que sucede en Corral de Saus (cf. Orozco, en el anexo III).
Para el conjunto de esculturas de la necrópolis del Cabezo
Lucero, Llobregat (en Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard
y Uroz, 1993, 75) señaló que se trataba de una caliza dorada
arenosa, de la que se encuentra en canteras a decenas de
metros del yacimiento, todavía en la actualidad; su extracción es blanda y permite una labra fina y cuidadosa, endureciéndose con el paso del tiempo y la acción de los elementos.
Este autor también reconoció la existencia de otras piezas
talladas en otra piedra, más blanquecina y compacta que la
anterior. Recientemente, parece haber una tendencia en los
estudios sobre arquitectura ibérica a incorporar en los
trabajos estudios y análisis petrológicos. A modo de ejemplo
podemos citar el estudio dedicado al capitel ibérico de
Los Villares de Andújar (Jaén) (Moreno-Almenara, 1994),
donde se ha incluido la definición y composición de la
materia prima analizada. Se trata de una roca local conocida
como piedra de Santiago, compuesta por caliza y arenas, de
color ocre claro, casi amarillento, con un grado de dureza
bajo comparado con otras piedras del entorno, lo que facilita
el trabajo escultórico. Una observación del autor al respecto
resulta interesante al relacionar esta variedad de piedra con la
localidad de Santiago de la Espada de Jaén. Se trata de la
misma piedra utilizada para labrar el conjunto escultórico de
Porcuna (Idem, n.p.p. 3), que documenta técnicas en el
trabajo de la piedra también comunes a ambos yacimientos.
Esta piedra de la cantera de Santiago presenta la estructura a
base de lajas, de modo que con intervalos de 40-60 cm se
intercalan fallas en el bloque. Estas características parecen
ser conocidas por los artesanos, de manera que en algunas
obras de Porcuna se ha buscado, al esculpir, el núcleo de la
piedra (Negueruela, 1990, 307).
El abastecimiento de la materia prima con la que
trabaja el escultor ibérico es, a través de los casos conocidos hasta el momento -que cada vez van siendo más
abundantes-, local. Se recurre a las calizas y areniscas del
entorno. Con respecto a esta actividad -el cortado inicial de
los bloques-, desconocemos el tipo de instrumental
empleado. Podemos aventurar la utilización de punteros o
escoplos metálicos y cuñas de madera o de metal -hierrou otro tipo de elementos con un extremo en ángulo agudo
y afilado que permitiera ir abriendo brechas en la piedra,
aprovechado inicialmente sus grietas naturales. La cuña
empleada se golpearía con mazas, macetas robustas o
grandes alcotanas para ir desgajando y extraer finalmente
el bloque resultante de la materia prima. En la actualidad
se sigue el mismo sistema para la extracción de los
bloques, utilizándose cuñas, punteros o cinceles de bocas
anchas, elementos golpeados con grandes martillos, que
constituyen el instrumental básico empleado. Las palancas
se ocuparían de desgajar finalmente el bloque obtenido.
Lógicamente se extraerían bloques de tamaños diversos,
más o menos grandes en función de su futura utilización.
Posteriormente, cerrando la fase en cantera, se procedería
al traslado de los bloques al taller o lugar de trabajo. Toda
esta primera etapa de trabajo inicial no está apenas documentada para época ibérica.
B. La fase intermedia. Desbastado inicial de los
elementos en el ¿taller?
Tras el cortado previo de los bloques, que podrían ser de
tamaños diversos, se procedería al desbastado de la futura
escultura o elemento arquitectónico. Esta tarea, pensamos,
pasa a desarrollarse en el lugar de trabajo de los artesanos o
taller; aunque existen posibilidades de que se llevara a cabo
in situ en el propio lugar de extracción de la materia, como
en algunos ejemplos del mundo romano bien documentados.
En este momento se utilizan cinceles de bocas anchas que son
golpeadas con macetas o martillos. Negueruela (1990-1991)
identificó a partir del conjunto de Porcuna un cincel de
boca ancha de 40 mm que tuvo que ser golpeado con un
martillo. El primer desbastado obedece a las exigencias -en
cuanto a dimensiones, funcionalidad, etc.- del futuro
elemento -escultórico en relieve o bulto redondo, o bien
arquitectónico-, procediéndose a la talla de los planos y/o
ejes principales, incluso intermedios del elemento. Más
hipotética, aunque no descabellada en absoluto, parece la
utilización de plomadas o niveles para un primer alisado de
las caras verticales y las caras superior e inferior del bloque.
Finalmente, se ha planteado la posible existencia de
proyectos arquitectónicos previos a la ejecución de la obra
(Castelo, 1995a, 285) a partir del hallazgo de un dibujo
inscrito en el pilar-estela del Arenero del Vinalopó
(Monforte del Cid, Alicante), publicado por Ramos
Fernández y Ramos Molina (1992), por lo que en este
primer momento de trabajo escultórico se define la conformación global de la futura pieza.
Existe, por lo tanto, un diseño previo o planteamiento de
un proyecto monumental, un conjunto escultórico o de una
escultura que podría estar incluso labrado en piedra, como
hemos visto. Estas apreciaciones son interesantes para la
comprensión del proceso de trabajo y la ejecución de los
monumentos. Así, Negueruela (1992, 11) ha planteado la
posible utilización para el dibujo previo en el bloque de
grafitos o tiza a partir del ejemplo de uno de los relieves de
Pozo Moro, concretamente el del jabalí bifronte. Como
ejemplo, hemos de citar la utilización de un punzón de punta
cónica, que genera incisiones suaves de 2 mm de profundidad en la piedra, con el que se trasladaría al bloque el
diseño de la decoración. Así, en la estela funeraria ibérica de
La Serrada (Ares del Maestre, Castellón) (Izquierdo y Arasa,
1998) se han observado finas líneas incisas, propias del
diseño previo a la incisión final en la parte de los collares
con los que se adorna la dama de la estela. Podemos presuponer, en consecuencia, en este caso concreto, el boceto
artístico tras el primer alisado de la superficie, marcando la
figura con incisiones muy finas que guiasen el trabajo posterior. Después de esta fase se procedería a la labra definitiva
de la pieza, que en algunos tramos no coincide con el dibujo
inciso, permitiendo su observación. Es frecuente la conservación de estas líneas incisas bocetadas, que revelan el
planteo general del escultor. Tras la conclusión de la obra,
éstas no siempre son suprimidas, bien por no haber finalizado el trabajo o por un deseo expreso del artesano al
situarse en partes no observables de la pieza, bien por la falta
de destreza -como posiblemente sucedió en este último caso-,
o más bien, por quedar disimuladas en virtud de la propia
389
[page-n-402]
labra. En el trabajo de Blánquez y Roldán (1994, 79, n.p.p.9)
sobre la técnica de la escultura ibérica, se recogen al respecto
los ejemplos de la gran Dama oferente del santuario del
Cerro de los Santos (M.A.N.) o la cabeza del caballero de la
necrópolis de Los Villares (Museo de Albacete), entre otras,
donde pueden ser observadas estas incisiones.
C. La ejecución de la pieza. Técnicas e instrumental.
A continuación, se procedería a la labra progresiva del
bloque, paralela a la propia elaboración de los detalles de la
obra, buscando en su caso una ejecución más o menos
cuidada, minuciosa, o por el contrario, más rápida, todo ello
relacionado con la propia funcionalidad del mismo -disposición, observación por determinadas caras, etc.- o la pericia
del artesano. Esta tarea, bien se continúa desarrollando en
el taller, bien pasa a llevarse a cabo en el propio lugar de
colocación de las esculturas o monumentos, tal y como es
conocido en otros ámbitos culturales como el griego.
A modo de observación general sobre esta fase, en el
trabajo escultórico del mundo antiguo con este tipo de
materias blandas -calizas/areniscas-, la ejecución de la obra
tiene lugar normalmente tras el traslado de un diseño sobre
la superficie plana de un bloque y, según el caso particular
del elemento a labrar, los escultores pueden optar
(AAVV 1978, 153-154):
,
a) bien por circunscribir las formas de una figura
mediante un trazo grabado con el cincel, a veces seguidamente redibujado con un pincel y después tallar la piedra alrededor de la silueta reservada para desprender el fondo; esta
tarea de labra en reserva en dos planos -uno de superficie y
otro de fondo-, próxima a la talla característica del grabado en
madera, confiere al relieve un aspecto plano o semiplano;
b) o bien por circunscribir las formas de una o varias
figuras o de un motivo mediante un trazo grabado con el
cincel o tallado, para después, desprender las partes
salientes de altura variable, correspondientes a los diferentes planos -planos salientes más importantes, planos
intermediarios y plano de fondo-, suprimiendo progresivamente la materia con la ayuda de diversos útiles -punteros,
gradinas, cinceles de anchuras y filos diversos, etc.-; las
partes más salientes son desbastadas antes que los planos
intermedios y los detalles son precisados en último lugar;
por su parte, en determinados altorrelieves, por economía
de esfuerzos, sólo las partes más visibles son totalmente
acabadas.
Las técnicas de trabajo de la escultura a veces reflejan
procesos desarrollados en la orfebrería o la eboraria.
En ocasiones el escultor parece emular el trabajo de otros
artesanos como el orfebre. La minuciosidad en el tratamiento
de algunas piezas así lo evidencia. Tal es el caso, desde la
estatuaria humana, de obras sin igual como la Dama de Elx
o la gran Dama oferente del Cerro de los Santos; o desde la
escultura zoomorfa, de piezas como el león de Nueva
Carteya, donde parece imitarse el trabajo de los marfiles.
237
Para el trabajo de la madera, cf. Ruano (1992).
390
El instrumental utilizado por el artesano durante esta
fase es variado y, para el caso de la plástica ibérica, conocido en parte. En la Península ibérica, el primer autor que se
interesó por el tema de la tecnología -no exclusivamente al
respecto del trabajo de la piedra- fue E. Pla, quien en su artículo sobre los instrumentos de trabajo ibéricos en la región
valenciana (Pla, 1968), constató un alto grado de especialización instrumental existente en el contexto fundamentalmente del siglo IV a.C., a partir del análisis del registro
material de importantes poblados como La Bastida de les
Alcusses (Moixent, Valencia) y La Covalta (Albaida,
Valencia y Agres, Alicante). Este autor identificó instrumentos concretos, característicos de actividades diversas,
productoras o transformadoras de bienes tales como la agricultura, la carpintería, la albañilería, la cantería, la herrería
o la orfebrería, entre otras. El instrumental utilizado para la
talla de los bloques, que fue vinculado al oficio de cantero,
se compone principalmente de cuñas, macetas, cinceles,
punteros, pico-dolobre y el compás. Asimismo utilizables
por los canteros podemos citar los taladros, escoplos,
barrenas y las alcotanas grandes. Recogemos, a partir de
este trabajo, algunos de estos instrumentos que podrían
haber sido utilizados por artesanos de la piedra (figs. 195,
196, 197 y 198):
-escoplos: instrumentos a modo de barras de hierro de
sección rectangular, más ancha que gruesa, terminada inferiormente en fuerte boca en bisel por lo general de mayor
anchura que la del cuerpo de la pieza y por la parte superior
en cabeza plana sobre la que se percutía. Podría utilizarse
para labrar madera 237 o piedra. Los ejemplos mostrados
proceden todos de La Bastida (fig. 195).
-cuñas: piezas de hierro, de pequeño tamaño, en
general, de perfil triangular con el ángulo inferior muy
agudo. Son utilizadas en cantería y carpintería. Todos los
ejemplos proceden del poblado de La Bastida (fig. 195).
-cinceles: instrumentos a modo de varillas de hierro
robustas, de sección rectangular, más anchas que gruesas,
con trazas de huellas de uso indicadoras de haber sido utilizadas percutiendo directamente sobre la cabeza y con la boca
terminada en bisel cortante. Se relacionan en su morfología
con los escoplos y los formones. Una variedad de cinceles
puede encontrarse en pequeños ejemplos fabricados en
bronce, atribuida al oficio de orfebre. Los cinceles se consideran el instrumento más utilizado en las tareas de cantería.
En la figura 196, los núms. 1, 2 y 4 proceden de La Bastida
y el 3 de La Covalta. Las anchuras documentadas de la boca
de estos cinceles de filo recto son de 12, 10 y 6 mm.
-taladros: instrumentos a modo de varillas de hierro, de
sección cuadrada con ensanchamiento hacia los 2/3 de su
longitud, terminada por su parte superior en el vástago para
el enmangamiento y en doble bisel de filo convexo muy
cortante por la inferior. Su finalidad es la de abrir agujeros
en paredes o maderas. En la figura 196, los núms. 1 y 2
proceden de La Bastida y el 3 de La Covalta.
[page-n-403]
Fig. 196. Instrumental ibérico para el trabajo de la piedra -taladros,
formones y barrenas-, según Pla, 1968, figs. 15, 16 y 18.
Fig. 195. Instrumental ibérico para el trabajo de la piedra
-escoplos, cuñas, cinceles y pequeños cinceles-,
según Pla, 1968, figs. 17, 20, 28 y 29.
-formones: instrumentos a modo de varillas de hierro,
más anchas que gruesas, con un extremo cortante y vástago
para ser enmangadas y que terminan por su extremo opuesto
en boca cortante de mayor ancho que el del cuerpo de la
varilla. Se utilizan para desbastar madera y abrir agujeros.
En la figura 196, los núm. 1, 2, 4, 6 y 8 proceden de
La Bastida; el 3 y 7 de La Covalta.
-barrenas: instrumentos a modo de robustas varillas de
hierro, de sección cuadrada, con parte del cuerpo torceado,
dedicadas a taladrar maderas o piedras. Se han identificado
diversos tipos: barrenas helicoidales -cuyo extremo inferior
termina en boca cortante-, de fresa -con el extremo inferior
acabado en lanceta de tres puntas triangulares-, de cazuela o
cuchara -cuya parte inferior es ancha, foliácea y apuntada,
con doble bisel de afilados cortes- y de cuerpo torcido en
espiral con los extremos terminados en hoja plana de bordes
y boca biselados. En la figura 196, todos los ejemplos
proceden de La Bastida a excepción del núm. 6, de
La Covalta.
-punteros: cincel de boca puntiaguda y cabeza plana que
usan los canteros para trabajar la piedra. En la figura 197,
los núms. 1 al 5 proceden de La Bastida y el 6 de La Covalta.
-pico-dolobre: instrumento de hierro con dos puntas
opuestas aguzadas y enastado en un largo mango de madera
que se ajusta al ojo central. Cuando los brazos y el mango
son más cortos, pero más robustos, recibe el nombre de
dolobre. La ilustración (fig. 197) procede de La Torre del
Mal Paso (Valencia).
-compás: instrumento u objeto articulado de hierro,
compuesto por piezas diversas. Se distinguen algunos de
ramas rígidas, articulado solamente en el ángulo superior y
otros con una rama rígida y otra articulada. Todos los ejemplos proceden del poblado de La Bastida (fig. 197).
-alcotanas: herramientas de hierro de dos bocas, una en
forma de azuela y la otra de hacha, así como ojo central para
enastar el mango de madera. Se han identificado alcotanas
391
[page-n-404]
Fig. 197. Instrumental ibérico para el trabajo de la piedra -punteros,
pico-dolobre y compás-, según Pla, 1968, figs. 30, 31 y 32.
de leñador y de albañil, aunque las grandes alcotanas
podrían atribuirse al trabajo de la piedra. Todos los ejemplos
proceden del poblado de La Bastida (fig. 198).
-martillos-hacha: instrumentos similares a los actuales
martillos, de los que se diferencian en que la boca opuesta a
la de percusión termina en hacha, en lugar de hacerlo en boca
de azulea. Su utilización se vincula a la carpintería, aunque
podría haber sido utilizado en el trabajo de la piedra. En la
fig. 198, los ejemplos proceden de La Bastida y La Covalta.
-macetas: las mazas, mazos o macetas presentan un
cuerpo robusto de sección rectangular y boca plana. Son de
distintos tamaños y su uso se vincula a las actividades de albañilería, carpintería o, más imprecisamente, a la cantería. Todos
los ejemplos proceden del poblado de La Bastida (fig. 198).
Posteriormente, Negueruela (1990-1991; idem, 1992)
392
Fig. 198. Instrumental ibérico para el trabajo de la piedra -alcotanas,
hachas, martillos-hacha y macetas-, según Pla, 1968, figs. 22, 24 y 25.
constató, a partir de la observación, medición y cuantificación directa sobre el material -fundamentalmente basas para
figuras exentas, altorrelieves y sillares de gola, la utilización
de cinceles según dos formas:
a) mediante el golpeado del instrumento casi adosado a
la piedra, lo cual permitía recorridos largos del filo sobre la
superficie de la piedra, de tal modo que se conseguía ir
alisando regularmente la superficie; y
b) mediante la apertura el ángulo de incidencia en relación al plano de la superficie trabajada, de tal manera que el
cincel hacía menos recorrido pero profundizaba más en la
piedra, dejando un pequeño escalón al final del recorrido y
otros en los laterales.
[page-n-405]
Los tipos de cinceles documentados en Porcuna son de
filo recto -con una anchura de boca de 30, 20 y otro que
oscila entre 14 y 11 mm- y de filo curvo -de 9 mm de
anchura de boca-. Del mismo modo, Castelo (1995a, 287291; Eadem, 1995b, 138-143) reconoció la utilización de
cinceles de filo recto de 20, 15, 10, 5, 2 y 1 mm de anchura
de boca a partir de la observación y medición de las huellas
de uso del instrumental, elaborando un catálogo donde se
constata la utilización de estos distintos cinceles (Eadem,
1995a, 291). En el capitel de Los Villares de Jaén se han
reconocido numerosas huellas de instrumental en su cara
superior; son huellas de cincel o bujarda yuxtapuestas de
9 mm, emparejadas 2 a 2; asimismo se comenta que sería
preferible la utilización de bujardas a la de los cinceles,
más comunes en su uso y más sencillas en el trabajo de
las piedras blandas (Moreno-Almenara, 1994, 1402).
Por nuestra parte, para el ejemplo concreto del Corral de
Saus, las huellas analizadas en los elementos arquitectónicos
y escultóricos revelan la utilización de varios cinceles de filo
recto con anchuras de 20, 15, 10 y 5 mm. Ello se explica por
las distintas necesidades que imponen los diferentes sillares
o las partes dentro de una misma pieza. También se utilizan
cinceles de filo curvo de entre 5 y 3 mm, así como un
punzón de punta cónica que se emplea en ocasiones para
realizar finas incisiones de entre 3 y 1 mm de anchura y
escasa profundidad. Herramientas como el taladro -de 1 cm
de anchura de boca-, utilizado para realizar perforaciones y
documentado en otros conjuntos como el del Cerrillo Blanco
de Porcuna (Negueruela, 1990-1991) no han sido documentados en el conjunto de la necrópolis valenciana estudiada.
Suponemos la utilización de reglas o incluso, en algún caso,
de escuadras, que sirvieran de guías para la obtención de
superficies planas, aristas rectas o para las mismas líneas de
trazado incisas en los sillares, si bien es verdad que muchos
encuadres podrían haberse efectuado por aproximación. La
utilización del compás podría ser evocada en el trazado de
los orificios circulares existentes en distintos bloques arquitectónicos o en el propio diseño de la decoración en la voluta
de gola conservada en el Corral de Saus.
En definitiva, el artesano ejecuta la labra de la pieza,
economizando esfuerzos en la mayor parte de los casos,
teniendo en cuenta siempre qué partes de la misma quedan
visibles y cuáles no. Para ello, utiliza un instrumental diversificado y especializado para tareas concretas: percutir,
alisar, perforar, rehundir, medir, etc. Mediante la observación
y análisis de las huellas que han quedado en la piedra
podemos inferir qué tipo de instrumento, qué tipo de punta o
boca y filo -recto, curvo, más o menos grande- rasgó la
materia pétrea y de qué modo fue utilizado. Ello obviamente,
limita nuestra capacidad de reconocer el instrumental a aquellos elementos que han dejado impronta, pero otros muchos
no han podido ser documentados, aunque se presupone su
uso. Algunos ejemplos de éstos últimos son las reglas, las
escuadras, las plomadas, los niveles, etc. La pieza va
238
cobrando vida tras sucesivos estadios de trabajo y sus detalles van poco a poco, concluyéndose. Al fin, la escultura o el
elemento arquitectónico están prácticamente finalizados.
D. La tarea de acabado de la pieza.
Esta última fase de trabajo en el taller comprende dos
acciones importantes: en primer lugar, el alisado y/o pulido
de las superficies, mediante la utilización de limas o abrasivos minerales en polvo y, en segundo y último lugar, el
policromado, en su caso, de las superficies o determinadas
partes de la pieza, previo tratamiento o preparación.
Con respecto a la primera, suponemos que las superficies,
tras el labrado de las distintas partes, serían lijadas para
ofrecer un aspecto homogéneo y alisado. Con diferentes
grados de acabado, según el interés del bloque, la existencia
de decoración, su importancia en el monumento y la pericia
del artesano. Negueruela (1992, 10) plantea el posible uso de
abrasivos minerales en polvo o limas, que por el momento no
han sido documentados -piedra pómez, esmeril, etc.-;
tampoco en Corral de Saus se han hallado claves en este
sentido, aunque su uso es probable en determinadas piezas.
Sí se han documentado líneas de pulido, parecidas a las
huellas del torno en los vasos cerámicos, de compleja interpretación y, más aún, a nuestro juicio, difícil realización en el
capitel andaluz de Los Villares. A propósito de este ejemplo,
también se ha comentado en el proceso de pulido la utilización del agua, no tanto como agente abrasivo, sino como
elemento que aminora la alta temperatura alcanzada por las
herramientas durante el proceso de trabajo (Moreno-Almenara, 1994, 102). Las superficies, siempre teniendo en cuenta
la economía de esfuerzos, quedan mejor o peor acabadas.
Así, por ejemplo, los bloques arquitectónicos presentan sus
caras superior e inferior -no visibles- desbastadas, apenas
alisadas, mientras que las caras laterales, con o sin decoración, están, según los ejemplos, más o menos perfectamente
lisas y pulidas. En el caso de la escultura, sucede prácticamente algo parecido. Las partes que se adosan a otro
elemento o las no visibles se dejan apenas desbastadas, mientras que el resto visible es perfectamente pulido.
En cuanto a la utilización de la pintura, la arquitectura y
la escultura del pasado manifiestan que el color ha sido
tenido en cuenta como elemento configurador de primera
magnitud en una obra, tratando de integrarse unitariamente
junto con la materia, la textura y la forma (Araujo, 1976,
197-198). El color refuerza el impacto de las masas y los
volúmenes de los elementos monumentales. Tanto en las
esculturas exentas, como en la arquitectura, el color se suma
a la forma, “amplificando” su efecto o bien modificando o
transformando la forma. La luz y el pigmento influyen decisivamente en la solución -“táctil” y “óptica”- de la obra.
Los colores son portadores de una fuerte expresión. Artistas,
talleres y distintas culturas del pasado han atribuido caracteres y expresiones distintas a determinados pigmentos 238.
El efecto del color es directo y espontáneo y es algo más complejo que un mero producto de una interpretación asociada al aprendizaje. Para ampliar, desde un punto de vista
puramente teórico, todos estos aspectos, v. Arnheim, R. (1995): Arte y percepción visual. Psicología del ojo creador. Nueva versión. Alianza Forma. Madrid; edición española de la obra de 1954, Art and Visual Perception. A psychology of the creative Eye. The new version. The University of California Press. Berkeley. California. En especial,
el capítulo correspondiente al color: pp. 362-407.
393
[page-n-406]
Recordemos, en este sentido, el ejemplo mejor conservado
del arte ibérico: la dama de Baza, donde, sobre un estucado
se aplica el juego de color de rojo, marrón, azul y negro
(Presedo Velo, 1973). Pero, el efectismo propio del color se
suma al simbolismo del contexto funerario, aspecto generalizado y bien documentado en el Mediterráneo antiguo 239
y la Península ibérica no es una excepción (Blánquez,
1992b, 221). La gama de colores documentada a través de
los elementos monumentales de las necrópolis ibéricas
(Castelo, 1995a, 293-294) contempla una paleta limitada:
fundamentalmente se emplea el rojo y, en menor medida,
el azul, el negro y el marrón-ocre. La pintura se aplica,
generalmente, sobre una leve capa de preparación de la
piedra. De entre todos los pigmentos utilizados destaca el
ocre o rojizo. El color rojo tradicionalmente en las sociedades del pasado ha sido dotado de un rico simbolismo, la
fuerza de la vida y, en el contexto funerario, su continuación tras la muerte -la idea de la regeneración, el poder de
la sangre-. Ello podría tener aplicación, en nuestro ámbito
de estudio, en diversos ejemplos. Ya en las necrópolis fenicias y púnicas peninsulares se documenta la utilización del
rojo funerario en el tratamiento del cadáver y el ajuar,
como en la necrópolis Laurita -sepulturas núms. 10 y 11- o
en la cámara núm. 1 de Trayamar, en el período comprendido de la segunda mitad del siglo VIII a la primera mitad
del VII a.C. y, posteriormente, en algunos hipogeos de la
necrópolis púnica de Villaricos, que presentan pintura roja
en sus paredes (Ramos Sáinz, 1986, 109-111). En época
ibérica, por citar algunos ejemplos, en la necrópolis de
Castellones de Ceal (Hinojares, Jaén) (Chapa y Pereira,
1992, 441) se documentan estructuras de carácter ritual en
las que aparece pintura rojiza; en la necrópolis del Cabezo
Lucero, también algunas cornisas decoradas -caso del
cimacio con ovas de la plataforma B- presentan restos de
la original pintura rojiza que las decoró (Llobregat en
Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993, 19);
asimismo, en el capitel de Los Villares de Jaén se conserva
una capa de pintura rojiza, color para el que se ha supuesto,
en la línea indicada, un significado en relación con un
hipotético contexto funerario (Moreno-Almenara, 1994,
103). Desde otra perspectiva, también en el conjunto del
Cerrillo Blanco de Porcuna, algunas esculturas aún
preservan parte de la capa de pintura rojiza que originalmente las cubrió (Negueruela, 1990, 306).
E. La fase final. Traslado y colocación de piezas.
Ante la ejecución y montaje de un monumento determinado, podemos presuponer que el ensamblaje de, bien parte,
o bien probablemente todas las piezas y, montaje final del
monumento podría haberse realizado in situ, en el propio
espacio de la necrópolis, con el objeto de evitar que la tarea
239
del traslado, y, sobre todo, evidentemente, por que parte de los
monumentos necesariamente podrían ser montados, ya en su
lugar de exhibición definitiva dadas sus dimensiones, peso y
complejidad. Sin embargo, algunas piezas debieron ser trasladadas al yacimiento por medios diversos, según, lógicamente,
las características de las mismas, su tamaño, etc. Es probable
el uso de carros tirados por animales para determinadas
piezas y, en otros casos, la utilización de otros medios. Como
ha indicado Negueruela (1990, 306), no parece lógico pensar
en un traslado de centenares de piezas muchos kilómetros, a
propósito del conjunto del Cerrillo Blanco. El traslado, en el
caso de que lo hubiera, debió ser una operación bien organizada, con previsiblemente, carros que harían una y otra vez el
viaje, tantas veces como hiciera falta. Posiblemente, algunas
de las piezas -durante este proceso de traslado- estarían
envueltas en mantas o telas gruesas, de cara a proteger el
aspecto de sus superficies decoradas.
No poseemos, para época ibérica documentación en
cuanto a los métodos para izar sillares. Los sistemas, bien
conocidos en otros ámbitos culturales del momento, de leva
con tenazas, ganchos o cuerdas pasadas a través de ranuras,
no cuentan con ejemplos bien documentados en el mundo
ibérico. Para ilustrar estos temas -poco valorados o tratados
en la literatura especializada- comentaremos algún ejemplo,
a nuestro juicio, interesante: comenzaremos con la
estela ibérica del Poblado de Coimbra del Barranco Ancho
(Anexo I, Murcia, núm. 2). Ya en el capítulo II resaltamos el
tema del complejo sistema de orificios cuadrangulares de
esta pieza, dispuestos en cada una de las cuatro caras de la
estela, con una media de 3 x 5,5 cm de lado y 9 cm de
profundidad (Muñoz, 1987, 235-240), subordinados a la
decoración en relieve de las distintas caras. Únicamente el
orificio que comunica la cara lateral con el orificio inferior
presenta una forma diferenciada -cuadrangular en principio
y tras un retranqueo, pasa a adoptar una forma circular y
comunicar con la parte inferior- y se sitúa en una posición
más baja en relación al resto de los orificios -a 18 cm de la
base-. Ello es, por otra parte, lógico ya que el proceso de
horadado del gran orificio inferior y vaciado del bloque
hasta llegar a comunicar con uno de los alzados laterales
sería costoso y laborioso. La interpretación de estos orificios (v. supra) podría estar en relación con algún sistema de
elevación o izamiento de la pieza y colocación definitiva
sobre el empedrado de la tumba. Podríamos imaginar que la
elevación hasta su deposición y colocación sobre la tumba
en la necrópolis pudo realizarse mediante la inclusión en
cada uno de los orificios de sujeción practicados de
elementos metálicos resistentes, posiblemente de hierro.
Podríamos aventurar la presencia incluso de pequeños
elementos en forma de escuadra o longitudinales, que en
A modo de ejemplo cercano -el sur de Galia en época prerromana-, v. las imágenes que presenta Barbet (1991) en su trabajo sobre los elementos monumentales del destacado yacimiento de Roqueperteuse y la importancia otorgada al color.
394
[page-n-407]
todo caso, no sobresalieran excesivamente del alzado del
bloque, a los que se unirían mediante algún sistema de sujeción -anillas, pasadores...- cordajes resistentes para mover
la pieza, de peso considerable. Aproximadamente, hemos
calculado en torno a los 200-250 kg de peso a partir del
volumen general de la pieza y la densidad media de
las calizas 240. Estos elementos, mediante algún sistema resistente de cordajes unidos a ganchos, tenazas de hierro o
algún otro tipo de elementos que harían posible el alzamiento de la pieza. En todo caso, es una hipótesis de trabajo
sobre la que hemos de profundizar puesto que quedan en
suspenso todavía muchos detalles significativos.
Otro ejemplo a comentar en este punto, aunque su interpretación es mucho más compleja, es el del cipo del
Corral de Saus de Moixent (Anexo I, Valencia, núm. 18).
Es nuestro objetivo llamar la atención sobre la morfología
de su cara inferior. Recordemos que esta estela posee
104 cm de altura máxima y 44 x 38 cm en su cara principal.
La base presenta una labra singular, donde se advierten una
serie de concavidades semicirculares que se disponen
(fig. 145), de forma paralela en dos ejes y otro perpendicular. Es complejo encontrar algún paralelo para este tipo de
elementos y características en una cara no visible de un
monumento; ni siquiera sabemos si estas formas corresponden al bloque en origen o son fruto de su reutilización
posterior en el encachado de la “tumba de las sirenas”.
Ante la búsqueda de una posible explicación teniendo en
cuenta la morfología del cipo en conjunto, sus dimensiones,
peso y la disposición de estas “huellas de uso” en su cara
inferior, suponiendo que este diseño fuera original de la
pieza y no consecuencia de su reempleo, podría hipotetizarse el encaje de algún elemento pétreo, rollizos de madera
u otros elementos, que facilitaran de algún modo no el traslado -que no sería seguro-, sino algún movimiento de la
pieza o tal vez su conexión por la parte inferior con otros
elementos arquitectónicos u otra estructura sobre la que se
situaría el monumento. En todo caso, como hemos señalado,
dada la reutilización de la pieza como bloque pétreo en el
encachado de otra tumba posterior, no podemos asegurar
que esta singular morfología de la parte inferior del cipo
fuera original.
F. Ensamblaje y montaje de piezas.
Una vez acabada y, en su caso, pintada la escultura o el
elemento arquitectónico, es preciso, de cara al montaje de
un hipotético monumento funerario, la inserción de las
piezas entre sí, su ensamblaje y montaje, según el patrón
previo seleccionado, tareas que, suponemos, se llevarían a
cabo en parte en el taller y en parte ya, más bien una vez
trasladadas las piezas, en el propio lugar de exhibición del
monumento: el recinto de la necrópolis. Incluso el pulido y
el pintado final podrían haberse llevado a cabo, seguramente
ya en la necrópolis. Esta fase final, para la que el artesano o
maestro contaría con mano de obra no especializada para
240
alzar, montar y trasladar las piezas, puede ser rastreada a
partir de una serie de elementos guía como las grapas de
sujeción, líneas de trazado o las marcas de cantero. La existencia de grapas revela el desarrollo de una arquitectura de
gran aparejo, asegurando la estabilidad de los bloques de un
monumento. Tal y como señala Durán (1990, 94) en su
trabajo referido ya a época romana, cuando estas uniones no
se realizan mediante un tratamiento especial de las caras de
junta montantes, ni se logra su trabazón mediante morteros
se recurre a la solución de las grapas y clavijas. La utilización de estos elementos es bien conocida en la historia de la
arquitectura antigua. Así, “L’emploi des scellements horizontaux, entre blocs d’une même assise, est propre aux
architectures en grand appareil. Les Grecs n’ont fait que
systématiser une pratique attestée avant eux en Crète, en
Égipte et en Orient.” (Martin, 1965, 238).
El elemento clave en este sistema de anclajes es la
grapa, que puede ser una pieza de madera, tallada en cola de
milano, de plomo, bronce o hierro con un baño de plomo.
En el ámbito de la arquitectura ibérica monumental se halla
documentado este sistema técnico de anclaje de sillares a
través de la existencia de grapas metálicas -esencialmente de
plomo-, así como la presencia de mortajas de grapa en
diversos sillares (Castelo, 1995a, 295-300). Se han documentado hasta un total de 10 tipos: a) de extremo en ángulo
-1 en El Cigarralejo-; b) rectangulares -8 en El Cigarralejo y
L
’Alcúdia de Elx-; c) “punta de clavo” -1 en El Cigarralejo-;
d) en cola de milano -7/8 en Pozo Moro, El Prado y L’Alcúdia, ya que el ejemplo planteado de la mortaja del Corral
de Saus no es seguro y hay que sumar, por otra parte, el caso
del sillar inédito de Los Capuchinos de Caudete que hemos
citado en otro capítulo; e) en forma de “/” -1 en el Llano de
la Consolación-; f) en forma de “Z” -1 en El Llano de la
Consolación-; g) en forma de “T” -17 en los yacimientos del
Cerro de los Santos, Llano de la Consolación, El Lobo,
El Cigarralejo, Elx, Horta Major, Pino Hermoso y
Los Villares; a éstos deberíamos sumar los ejemplos del
Corral de Saus; h) en forma de doble “T” -2 en El Llano de
la Consolación, El Lobo, El Cigarralejo y L
’Alcúdia-; i) en
forma de “Y” -5 en El Cigarralejo, Los Nietos y Llano de la
Consolación, además de las dos del Corral de Saus-; j) en
forma de “L” -1 en El Cigarralejo-; a estos ejemplos habría
que añadir un 11º tipo de formas indeterminadas o particulares, como la ilustrada en forma de “trípode” del Corral de
Saus (fig. 162, 4).
Como apreciación general, a propósito del tema de las
tipologías de grapas y la posible orientación cronológica que
pueden ofrecer, tal y como ha sido constatado en otros
ámbitos culturales, es compleja y difícil su interpretación de
cara a extraer conclusiones cronológicas, de tal manera que
el análisis de los tipos debe hacerse con cautela. Así, por
ejemplo, se ha subrayado el tema de las grapas en “T”,
consideradas globalmente como propias del periodo clásico,
aunque existen ya precedentes en el período arcaico; su
Agradecemos a J.M. García Cano y E. Hernández sus informaciones al respecto.
395
[page-n-408]
desarrollo máximo, no obstante, se produjo desde el periodo
clásico hasta época helenística en los contextos griegos.
Extrapolar estas observaciones de carácter general de cara a
la datación de una construcción concreta es compleja.
La naturaleza de los materiales y la morfología diferenciada
de los distintos bloques podría explicar la presencia de
distintos tipos de grapas, incluso, a veces en un mismo
monumento (Martin, 1965, 241, n.p.p. 4). Las grapas, como
hemos visto, ensamblan sillares entre sí; pero también en la
arquitectura funeraria ibérica se documentan líneas de trazado
que indican el planteo de los sillares (Almagro Gorbea,
1983c), tal y como se conoce en la arquitectura griega
(Martin, 1965, 231-233; Orlandos, 1966-1968, 79-83). Este
es el caso de algunos bloques decorados de El Cigarralejo,
El Poblado de Coimbra del Barranco Ancho, Los Nietos y
L’Alcúdia, recogidos por Castelo (1995a, 300-301). Dichas
líneas de trazado fueron observadas, para el caso del Corral
de Saus, por Almagro Gorbea (1987) en la base mayor o cara
superior del bloque de “las damitas”, así como en diversos
baquetones decorados (v. supra).
Finalmente, otro elemento que podría indicar la disposición de los bloques, son las marcas de cantería, bien documentadas en la arquitectura antigua en Persia, la Magna
Grecia, Grecia, los centros fenicios occidentales y, evidentemente, Roma (v. para las referencias bibliográficas,
Almagro Gorbea, 1983c, 210, n.p.p. 165). Almagro reconoció en el monumento de Pozo Moro el empleo sistemático
en ciertos sillares de marcas para diferenciar sus diversos
tipos y su correspondencia a una determinada hilada o su
ubicación por ejemplo, de esquina. Así, se identifican signos
como la
para los sillares de esquina- y
, de gran
tamaño, con posibles paralelos en el semisilabario ibérico y
la escultura del suroeste para el caso del último signo.
También estas marcas podrían significar, como en Grecia o
Roma, la numeración de los sillares. Hasta el momento, en
cuanto a estas marcas de cantero, en la cultura ibérica sólo
conocemos los ejemplos del monumento turriforme de
Pozo Moro. No se han documentado otras marcas fuera de
estas referencias 241.
Si hablamos de montaje o ensamblaje de elementos
monumentales hemos de comentar la utilización de otros
materiales como el yeso. El conocimiento de los iberos de la
llamada piedra de aljez o mineral de yeso está probado.
Ya comentábamos en el capítulo referido a la necrópolis del
Corral de Saus su hallazgo en contextos de necrópolis y su
posible vinculación con funciones de sujeción de determinados elementos arquitectónicos. Es probable asimismo
vincular su presencia con el empleo de piezas de madera de
sección circular, que engarzaran entre sí distintos bloques pernos-. La presencia de orificios -cuadrangulares o circulares- practicados en las caras superiores de los bloques para
el ajuste con otras piezas monumentales está bien documentada en la arquitectura ibérica. Un paralelo cercano, en
241
cuanto a la cronología, la proximidad geográfica y cultural,
así como la misma restitución de los monumentos, lo encontramos en las estelas protohistóricas del sur de Francia
(García, 1992). A modo de ejemplo concreto, en Marduel
(Saint-Bonnet-du-Gard) se documentaron diversos fustes de
pilar que documentaron orificios cuadrangulares -de entre 6
x 6 cm de anchura y altura x 13 cm de profundidad) para
encajar y fijar un remate, en este caso, figurado antropomorfo (Py y Lebeaupin, 1994, fig. 51, 5; fig. 53, 1; fig. 54,
1 y 5; fig. 57). Con respecto a la utilización de la madera y,
centrando el problema en los pilares-estela ibéricos,
podemos señalar que no es descabellado en absoluto
concebir el ajuste de sus distintos componentes a través de
pernos de madera, que estarían sometidos a esfuerzos
“cortantes” -en la terminología propia de la construcción-.
La función principal de estas piezas es evitar el movimiento
de los bloques pétreos. Actúan a modo de pasadores de
seguridad, trabajando -de manera no permanente- mecánicamente “a cortante”. Podemos hipotetizar, para algunos
casos, el empleo conjunto del yeso y la madera ya que estos
pasadores tendrían unas dimensiones o un diámetro necesariamente inferior al del orificio practicado en la piedra -la
madera por la humedad aumenta su volumen, con el correspondiente peligro de fracturar la pieza- y esta holgura podría
corregirse precisamente mediante el vertido de yeso en la
concavidad, fijando sólidamente el perno. A modo de
ejemplo, podríamos considerar el caso del singular pilarestela de Coimbra del Barranco Ancho. Una vez calculados
los pesos aproximados de las distintas piezas (v. supra): de
la nacela -alrededor de 250 kg-, el baquetón completo -en
torno a 100 kg al menos- sobre el pilar -de en torno a
230/250 kg, podemos aventurar cómo un posible perno de
entre 12 y 13 cm de ø se encargaría únicamente de evitar un
posible pequeño desplazamiento en horizontal de las
distintas piezas.
En definitiva, a partir de los puntos anteriores, podemos
presentar el esquema del cuadro 28.
G. Algunas apreciaciones finales: técnica, talleres y
formación de los artesanos ibéricos.
A través de estos datos surgen numerosos interrogantes
concretos acerca del oficio, la formación y el grado de especialización de estos artesanos: ¿Se trata de escultores y/o
arquitectos plenamente especializados, con una formación
exclusiva? ¿Estamos ante artesanos conocedores del oficio
de la piedra, familiarizados con el trabajo de las denominadas “artes menores”? ¿Cuál es su grado de formación y/o
especialización? ¿De qué modo y a través de qué cauces
estos artesanos aprenden su oficio? ¿Existen maestros y
artesanos a su servicio con un nivel de especialización
mucho menor o incluso operarios apenas formados como
mano de obra? ¿Hasta qué punto las tradiciones técnicas
artesanales y artísticas de momentos precedentes han
Castelo (1995a, 300) cita la identificación de otro posible signo , localizado en otro sillar de este monumento funerario, depositado en los fondos del M.A.N.
396
[page-n-409]
FASES/LOCALIZACIÓN
ACTIVIDAD
Fase inicial: La cantera
Extracción y cortado inicial del bloque.
INSTRUMENTAL
Cuñas, macetas,
alcotanas, escoplos,
cinceles o punteros.
Desbastado inicial del bloque.
Fase final: El yacimiento
P
i
e
z
a
Bocetado, desbastado progresivo y
ejecución del elemento;
acabado de la labra de los detalles.
Cinceles de filo recto y
filo curvo, bujardas,
taladros, punzones,
reglas, escuadras,
compás, martillos, mazas
alcotanas y otros.
/
Fase intermedia:
¿a) La cantera/
b) El taller/
c) El yacimiento?
Cinceles de filo recto
de boca ancha y
martillos/macetas.
Pulido/lijado de superficies, ¿estucado?
y policromado final.
Limas, abrasivos y
pinceles, pigmentos.
M
o
n
u
m
e
n
t
o
Traslado, ensamblaje y montaje de las
piezas en su lugar de exhibición:
la necrópolis;
disposición y ubicación final.
Sistemas de elevación
-cordajes, maderas,
elementos metálicosy sistemas de traslado
de piezas; grapas
metálicas, yeso y
pernos de madera.
Cuadro 28. Fases del trabajo de la piedra del artesanado ibérico.
influido en el desarrollo de su oficio? No pretendemos en
este momento reflexionar sobre estas cuestiones puesto que
el tema excede evidentemente los límites de este trabajo.
En todo caso, merece la pena tan sólo plantearlas, al hilo del
tema que estamos tratando. Estos mismos interrogantes han
sido formulados en otros ámbitos culturales del pasado que
han desarrollado el arte de la escultura o la arquitectura
funeraria. Así, por citar tan sólo un caso cercano a la cultura
ibérica en el espacio y en el tiempo, podríamos aludir al
ejemplo etrusco. De esta manera, en Etruria y más concretamente en el ámbito cultural de la Toscana, se ha constatado
que los problemas impuestos por la piedra no estuvieron
completamente resueltos o dominados, por lo que se considera que no fueron objeto de reflexión de un verdadero
profesional -el artista escultor o el arquitecto-. El escultor no
se depura de una manera definitiva de la forma original de
su bloque pétreo -este rasgo, por ejemplo, se manifiesta
asimismo en numerosas piezas de algunos talleres de escultura zoomorfa ibérica-; tampoco modifica sensiblemente su
técnica con nuevas fórmulas, sino que se contenta la mayor
parte de las veces, con aplicar las tradicionales soluciones
mejoradas en ocasiones; no intenta adaptar a las exigencias
de la piedra el tratamiento de detalles como la cabellera, los
ojos, etc., que generalmente son imitados de las artes
menores o confiados a la pintura. Esta importancia de las
artes menores, en cuanto a tradición técnica, pero también
en lo que se refiere a la adquisición de tipos y modelos
iconográficos se da en el arte ibérico. Como ejemplos
concretos, a propósito de esta formación desde otras artes de
los escultores etruscos, se observa que los maestros de Vetulonia, Vulci, Veies 1, la esfinge de Cerveteri o de Civita
Castellarda, han practicado previamente el trabajo del
marfil, el bucchero y de metales preciosos como el oro,
hecho que no es extraño en razón de la posible no distinción
tajante de técnicas, tal y como las entendemos hoy en día, en
esta época (Hus, 1961, 492 y ss.).
En definitiva, lo que se plantea aquí es hasta qué punto
existen artesanos especializados exclusivamente en el oficio
de la piedra. De esta forma, a través del análisis de la estatuaria funeraria etrusca se ha deducido, teniendo en cuenta
el estado de conservación de las obras y la relativa maestría
que denota el trabajo de la piedra, que el conjunto del Arcaísmo toscano ha reclutado sus escultores en bulto redondo
entre los artesanos que trabajan también la terracota, el
bronce, la piedra, el relieve, el marfil, el bucchero o, en
ocasiones, a través de los simples canteros de piedra. Este
hecho, que podría explicar algunos rasgos que manifiestan
obras de determinados talleres o asociadas a maestros
397
[page-n-410]
concretos, también se observa en el mundo griego, durante
un largo periodo en el que el escultor heleno estaba familiarizado con técnicas diversas en razón de la utilización de
piezas en relación con el marfil, el metal -bronce sobre todo-,
etc. Según Hus, no obstante, con la aparición del mármol, el
oficio de escultor se afirma de manera autónoma. Esta especialización conducirá a los jefes de obras de Fidias.
Su ausencia en Etruria desembocará en la desaparición o la
regresión de la estatuaria. Lo que parece perfilarse en la
cultura ibérica, en el estado actual de nuestros conocimientos, es la existencia de una serie de grupos de artesanos
locales, formados en el oficio de trabajar las piedras calizas
del entorno, al servicio de las aristocracias locales. Esta
tarea exige una cierta habilidad manual y unos conocimientos previos en cuanto a los modelos, tipos y esquemas
formales e iconográficos.
La recepción de influencias foráneas, sobre todo
griegas, orientales o púnicas y suritálicas, es inmediata y
decisiva, sin duda, en la conformación del grupo de los artesanos que esculpen y erigen monumentos funerarios en los
distintos territorios de Iberia. La identificación de maestros
concretos es una cuestión, hoy por hoy, difícil de resolver.
No obstante, en algunas piezas clave del arte ibérico, es
lícito referirse, por ejemplo, al maestro de Porcuna, en
relación al conjunto del Cerrillo Blanco o al maestro de
Elx, para el caso de la producción de L’Alcúdia. Pero, en
general, lo que se observa, es un artesanado local en el que
la mayor o menor formación, experiencia, pericia y, por
qué no, iniciativa e imaginación en el tratamiento de la
piedra; el mejor o peor, mayor o menor conocimiento
teórico de otros repertorios monumentales foráneos; las
exigencias -de distinta índole- planteadas por el propio
cliente que encarga su obra; los medios técnicos con los que
trabaja; la escasa calidad de la piedra, etc., son factores que
condicionan su oficio y la ejecución de esculturas y/o arquitecturas, caracterizadas precisamente por su variabilidad y
diversidad -dentro de unas series o repertorios conocidos-,
hechos que han inducido a la apreciación general en la
investigación de que cada monumento funerario ibérico es
único. Parecen documentarse, distintos niveles o calidades
que traslucen la existencia de un arte más culto y otro, derivado, menos elaborado, tosco o más popular 242: cf. los ejemplos de la Dama de Elx y la del Cabezo Lucero; el personaje
masculino de Baza y los exvotos de Torre Benzalá; o las
cabezas masculinas del Cerro de los Santos y las de El Cigarralejo. Pero tampoco podemos obviar otros condicionantes,
más difíciles de rastrear y definir en la cultura ibérica con
los datos disponibles, como son las mismas condiciones de
trabajo del artesano y su relación -social y económica- con
el personaje al que se destina la obra. En este sentido, ya
Bianchi Bandinelli (1980), en una obra de conjunto muy
conocida sobre el artista o artesano en la antigüedad clásica,
consideraba que las condiciones concretas de trabajo en el
taller artesanal, unidas al peso de la tradición técnica, así
242
A pesar de las connotaciones peyorativas del término “popular”.
398
como la propia relación económica existente entre la obra y
el beneficiario de la misma, son elementos que también
contribuyen a fijar ciertas continuidades iconográficas y
estilísticas/técnicas.
IV. 3. TIPOLOGÍA DE LOS PILARES-ESTELA
IBÉRICOS
IV.3.1. La clasificación tradicional
A partir de los trabajos llevados a cabo por M. Almagro
en la década de los ochenta (v. supra), la investigación ha
considerado fundamentalmente tres tipos de pilares-estela
en función de la morfología de tres ejemplos emblemáticos
cuya documentación es adecuada ya que están representados
por más de un componente en todos los casos. Así, la clasificación tradicional ha hablado de pilares “tipo Coy”, a
partir del ejemplo encontrado en esta localidad; “tipo
Monforte del Cid”, según el esquema del pilar hallado a
orillas del Vinalopó; y “tipo Corral de Saus”, a partir del
pilar con las “damitas”, a la hora de tipificar nuevos
hallazgos (un ejemplo reciente en Castelo, 1995a, 307-332).
Veamos en qué consisten estas series y si son susceptibles de
alguna matización.
A. Pilares-estela del “tipo Coy”.
A partir de la restitución del monumento, cuyos restos
fueron hallados en Fuentecilla del Carrulo, en Coy-Lorca, se
definió un grupo de pilares denominado “tipo Coy”
(Almagro Gorbea, 1983b, 12, fig. 3; idem, 1988), caracterizado por la decoración de su gola con unas volutas de
esquina dobles y contrapuestas. A este grupo se han
asociado piezas procedentes de L
’Alcúdia o L
’Albufereta,
aunque por sus dimensiones, podrían asociarse a monumentos turriformes (Almagro Gorbea, 1983c), así como
restituciones posteriores como la del pilar del Cabezo de la
Rueda de Alcantarilla, dos del Cabecico del Tesoro, así
como cuatro de la necrópolis de El Cigarralejo (Castelo,
1995a, 313-315). El tipo de voluta de gola que caracteriza
estos monumentos se ha paralelizado con la decoración de
las estelas y columnas votivas griegas, rematadas por una
nacela o capitel de caveto y otros por un capitel eólico.
Del mismo modo, se han señalado paralelismos con las
estelas chipriotas y jonias arcaicas, los capiteles de antae,
tales como los citados del tesoro del Heraion del Sele, con
rosetas bajo el filete (Almagro Gorbea, 1988, 126-127).
Por otra parte, el análisis metrológico, o mejor, de proporciones entre elementos, del pilar de Coy concretamente,
aspecto muy interesante, será tratado en un punto posterior.
B. Pilares-estela del “tipo Monforte del Cid”.
A través de la restitución del monumento funerario de
Arenero del Vinalopó de Monforte del Cid (Almagro
Gorbea, 1983b, 10, fig. 2; Almagro y Ramos, 1986) se
valora la posible existencia de una serie de pilares-estela
[page-n-411]
ibéricos caracterizados por la decoración del sillar de gola
con filete decorado con de ovas, nacela totalmente lisa y
baquetón con decoración de ovas. Dos de las restituciones
propuestas para la necrópolis de El Cigarralejo fueron realizadas sobre la base del esquema presentado en el monumento de Monforte (Castelo, 1990a; eadem, 1995a, 314).
Sin duda, estos dos son los pilares-estela mejor conocidos de
su tipología, sobre todo éste último. Veamos cuáles son sus
dimensiones 243 (cuadro 29).
C. Pilares-estela del “tipo Corral de Saus”.
A partir de la restitución del monumento funerario de
“las damitas” de Moixent (Valencia) (Almagro Gorbea,
1983b, 9, fig. 1) se consideró como un ejemplo representativo de un grupo de pilares ibéricos por sus dimensiones,
forma y elementos constituyentes (Almagro Gorbea,
1987, 214). Como pilares asociados a este grupo se han
identificado, además del ejemplo del Corral de Saus, el
conocido ejemplo de Coimbra del Barranco Ancho y el de
El Prado, así como otros a partir de determinadas piezas de
El Cigarralejo y el Cabecico del Tesoro. El elemento que
define de manera singular este grupo es la característica de
la decoración antropomorfa en la gola, ya sea de figuras
femeninas -caso de El Prado y Corral de Saus- o personajes
masculinos -El Poblado de Coimbra-. Con mayores reservas
se deberían citar los ejemplos de Cabecico del Tesoro y
El Cigarralejo- La dispersión, por tanto, de este grupo de
pilares es reducida, tal y como señala Almagro Gorbea
(Idem, 215), en el triángulo de Mula-Murcia-Jumilla, con el
ejemplo más extremo del Corral de Saus, en el Corredor de
Montesa. Sus dimensiones son (cuadro 30).
La clasificación anterior -pilares del tipo Coy, Corral de
Saus o Monforte del Cid- responde esencialmente a una
YACIMIENTO
⇒
ELEMENTO
⇓
Altura total sin remate (cm)
Altura total con remate (cm)
Altura total del sillar de gola (cm)
Vuelo total del sillar de gola (cm)
Altura total del filete de gola (cm)
Altura total de la nacela de gola (cm)
Altura baquetón de gola total (cm)
Altura total del pilar (cm)
Altura total de la base escalonada (cm)
ø orificio de la gola (cm)
Longitud de base mayor de la gola (cm)
Longitud de base menor de la gola (cm)
243
diferenciación de las características tipológicas a partir de
algunos de los ejemplos mejor conocidos (Almagro Gorbea,
1987, 214). Por nuestra parte, hemos considerado, además
del componente tipológico que es fundamental, el grado de
documentación existente y las apreciaciones cronológicas
fruto del análisis de los contextos arqueológicos o, en su
ausencia, de la lectura y estudio de las esculturas desde perspectivas actualizadas. Asimismo, se han analizado las
dimensiones, proporciones y la iconografía, como veremos
a continuación. Evidentemente, de cara a las propuestas
gráficas de restitución, es lícito hablar de un pilar, a modo
de ejemplo, tipo Coy, refiriéndonos a un pilar de mediano
tamaño, cuya gola se decora con motivos fitomorfos, en este
caso, volutas en las esquinas del capitel, bajo el filete. Se ha
ejemplificado, de esta manera, un modelo bien documentado a partir del pilar conocido.
IV.3.2. Clasificación de la documentación: los monumentos funerarios ibéricos y los pilares-estela
A. Pilares-estela en el contexto de un paisaje monumental rico y plural.
Tal y como señalábamos en un capítulo anterior, la
documentación existente sobre el paisaje monumental de las
necrópolis ibéricas es cada vez más rica y compleja. A modo
de propuesta general, totalmente abierta y flexible,
mostramos en el cuadro 31 una ordenación sintética de los
datos disponibles que recoge la variabilidad formal e iconográfica de las tumbas ibéricas y valora los niveles de monumentalización, así como los materiales empleados, teniendo
en cuenta las novedades aportadas por la investigación más
reciente (Izquierdo, 1998). El marco cronológico y geográfico considerado es amplio, desde el Ibérico antiguo hasta el
Fuentecilla del
Carrulo
(Coy-Lorca)
Arenero del
Vinalopó
(Monforte del Cid)
(200)
(c. 260/70)
21 (28)
28
6,5
14
¿7?
100/150
50/60
13/16
97 x 97
40
(250)
(c. 327)
51,2
26
13,2
26
12
74 (150)
21 (50/60)
¿?
164 x 82
88
Cuadro 29. Dimensiones de los pilaresestela de Coy (Murcia) y Monforte del
Cid (Alicante).
En esta tabla y en las sucesivas, las dimensiones indicadas entre paréntesis -( )- son teóricas; los interrogantes -¿?- indican dimensiones no conocidas y los guiones - - señalan
partes o elementos no conservados.
399
[page-n-412]
YACIMIENTO ⇒
ELEMENTO
⇓
Altura total sin remate (cm)
Altura total con remate (cm)
Altura total del sillar de gola (cm)
Vuelo total del sillar de gola (cm)
Altura total del filete de gola (cm)
Altura total de la nacela de gola (cm)
Altura baquetón de gola total (cm)
Altura total del pilar (cm)
Altura total de base escalonada (cm)
ø orificio de la gola (cm)
Longitud de la base mayor de la gola (cm)
Longitud de la base menor de la gola (cm)
Corral de Saus
(Moixent, Valencia)
(Jumilla, Murcia)
(c. 250-300)
(c. 300-350)
52,5
26
6,5
26
20
(c. 150-200)
(c. 50)
16
100
52
El Poblado, Coimbra
del Barranco Ancho
El Prado
(Jumilla, Murcia)
174
306
62,5
¿?
0
19
21,5
93
40
12-13
83
44 x 45 (50)
(c. 300)
(c. 350-400)
(62)
¿?
¿?
37
25
107 + 115= 222
¿?
8x8
104 x 66
63 x 40
Cuadro 30. Dimensiones de los pilares-estela tipo Corral de Saus (Valencia).
inicio del proceso de romanización, y de manera significativa entre los siglos V al II a.C., prestando especial atención
al área del sureste peninsular, donde este tipo de manifestaciones son más abundantes y mejor conocidas.
A modo de ejemplo, para el tipo 1 -tumbas sencillas en
simple hoyo, en fosas de adobe o mampostería, así como
cistas de piedra o adobe-, contamos con abundante documentación en gran parte de necrópolis ibéricas excavadas.
Los restos cremados de los difuntos, a grandes rasgos, se
depositan bien directamente en un hoyo excavado en la
tierra, a veces en la propia roca, o bien en un vaso funerario
enterrado en el suelo 244. El enterramiento puede no tener
ningún tipo de señalización conservado o bien estar indicado mediante adobes, una losa o un amontonamiento de
piedras, como en la necrópolis del Cabezo Lucero 245 (Guardamar del Segura). Más complejas son las estructuras tumulares (tipo 2), tan bien documentadas sobre todo en el
ámbito del sureste peninsular (Blánquez, 1990), de forma
cuadrangular o rectangular, más o menos sencillas, de hasta
4 m de lado, de sillarejo o sillares, con o sin gradas, tales
como la “tumba de las damitas” del Corral de Saus; o bien,
estructuras complejas, conocidas como “principescas”, de
mayores dimensiones y grado de monumentalidad, igualmente de sillarejo o sillares, con o sin escalonamiento, tal
como la conocida tumba núm. 200 de El Cigarralejo de
Mula. A medio camino entre los empedrados tumulares y las
tumbas de cámara, podrían situarse las denominadas estruc-
244
245
246
turas de mampostería (tipo 3 de nuestra clasificación), que
utilizan un sistema constructivo mixto con mampostería y
adobes para el alzado, reconocido en la necrópolis de Castellones de Ceal (Hinojares) (Chapa, Pereira y Madrigal,
1993, 413-416). Las tumbas de cámara, por su parte, (tipo 4)
pueden ser clasificadas en estructuras de piedra o de adobe;
las primeras, bien construidas bajo tierra, o bien excavadas
pueden ser ilustradas con el magnífico ejemplo de la cámara
sepulcral de Tútugi en Galera y las segundas -subtipo 4.2.-,
con alzado de adobe, semiexcavadas o construidas en superficie, se encuentran también en Castellones de Ceal 246.
En cuanto a los grandes programas formales y decorativos que exaltan la tumba (tipo 5) encontramos una rica
diversidad y muy distintos grados de monumentalidad.
Destaca el monumento en forma de torre del tipo Pozo Moro,
único y excepcional en su conjunto (Almagro, 1983a); los
pilares-estela (Almagro Gorbea, 1983b; Izquierdo, 1997); las
plataformas monumentales, como las citadas del Cabezo
Lucero (Llobregat, en Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard
y Uroz, 1993); las esculturas exentas de personajes entronizados masculinos, caso del Cabecico del Tesoro (Ruiz
Bremón, 1991) o femeninos, caso del Cigarralejo (Cuadrado,
1995); esculturas de jinetes, como el caballero de
Los Villares (Blánquez, 1993) y posibles personajes estantes
masculinos o femeninos. En cuanto a los posibles bustos,
contamos con ejemplos tan excepcionales como la celebrada
dama de Elx (Olmos y Tortosa, 1997) o, probablemente, la
No es nuestro objetivo en este trabajo extendernos sobre estos aspectos. Para ello existen trabajos específicos como el de Rafel (1985); asimismo, a modo de síntesis para los
distintos territorios del mundo ibérico, cf. Blánquez y Antona (1992).
Lajas pétreas se han documentado en esta necrópolis en el cuadrado A8 (Jodin, en Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993, 40); así como amontonamientos de
piedras en los puntos 29, 34, 69 y 75 (Idem, 1993, 39).
Tumbas núms. 5066, 5617 o 5719 (Chapa y Pereira, 1986).
400
[page-n-413]
PROPUESTA TIPOLÓGICA
Señalización y monumentalización de la tumba ibérica (c. 550-150 a.C.)
• TIPO 1. Tumbas sencillas (en orificio, hoyo, fosa o cista)
1.1. Sin ningún tipo de señalización apreciable actualmente.
1.2. Con indicación mediante adobe o laja de piedra.
1.3. Con amontonamiento de piedras.
• TIPO 2. Estructuras tumulares.
2.1. Sencillas, de sillarejo o sillares; cuadrangulares
o rectangulares; con o sin gradas; de pequeñas
dimensiones (inferiores a 4 m de lado).
2.2. Complejas/principescas, de sillarejo o sillares;
cuadrangulares o rectangulares; con o sin gradas; de
grandes dimensiones (en torno o superiores a 4 m de
lado).
• TIPO 3. Estructuras de mampostería.
• TIPO 4. Tumbas de cámara hipogea o semihipogea.
4.1. Estructuras de piedra, construidas subterráneas
o excavadas.
4.2. Estructuras de adobe, semiexcavada
o construidas en superficie.
• TIPO 5. Programas formales y decorativos de carácter
monumental.
5.1. Monumentos turriformes.
5.2. Pilares-estela.
5.3. Plataformas decoradas.
5.4. Esculturas exentas:
a) Personajes entronizados masculinos
o femeninos.
b) Jinetes o caballeros.
c) Personajes estantes masculinos o femeninos.
d) Bustos masculinos o femeninos.
e) Esculturas zoomorfas.
f) Grupos escultóricos.
5.5. Otras estructuras monumentales:
a) Estructuras con fachadas decoradas.
b) Estructuras con hornacinas decoradas.
c) Altares /aras/pilares-altar.
5.6. Estructuras de tipología indeterminada.
a) Monumentos que integran parejas zoomorfas.
• TIPO 6. Estelas.
6.1. Estelas antropomorfas o estatuas-estela, masculinas
y femeninas.
6.2. Estelas decoradas, con o sin epigrafía.
6.3. Estelas epigráficas sin decoración.
Cuadro 31. Propuesta sobre la señalización y monumentalización
de la tumba ibérica.
dama hallada en la necrópolis del Cabezo Lucero (Llobregat
y Jodin, 1990), además de la pieza documentada en Caudete
(Albacete) (Museo de Villena) (Soler, 1989), que podría
pertenecer a una necrópolis. La concepción de estas esculturas como recipientes contenedores que acogen las cenizas
del difunto no es patrimonio exclusivo del género femenino;
247
también conocemos bustos o estatuas-urna masculinas que
han contenido cenizas y/u ofrendas, tal como en el caso de
una escultura de varón de Elx y la recientemente conocida de
Baza (Olmos y Chapa, 1997, 168).
Además de estas figuraciones antropomorfas, se documentan esculturas zoomorfas y grupos escultóricos
complejos, cuya presencia podría deducirse en algunas
necrópolis a partir del hallazgo de fragmentos de esculturas
antropomorfas y/o zoomorfas reempleados, como parece
revelarse, con aún muchos interrogantes, para el caso de
L’Alcúdia de Elx, con interesantes paralelos en Porcuna 247.
Pero también dentro de este conjunto de monumentos se ha
supuesto la existencia de otras estructuras, tales como las
fachadas decoradas en Cástulo (Lucas y Ruano, 1990) o las
hornacinas decoradas y altares -en El Cigarralejo- (Castelo,
1990). A estos tipos podrían sumarse otras estructuras de
tipología indeterminada, propuestas a partir del hallazgo de
esculturas zoomorfas pareadas -monumentos que integran
parejas de animales como esfinges o sirenas y, en algún
caso, leones (Izquierdo, en prensa a)-.
Finalmente, contamos con el conjunto de estelas (tipo 6)
(cf. supra el capítulo II), en el hemos distinguido diversos
subtipos (Lucas, Ruano y Serrano, 1991; Oliver, 1996),
según criterios tipológicos e iconográficos, como el correspondiente a las estelas antropomorfas o estatuas-estela,
masculinas -Altea la Vella (Morote, 1981) o la recientemente
publicada de Nogueruelas (Arasa e Izquierdo, 1998)- y femeninas -como el ejemplo de La Serrada (Izquierdo y Arasa,
1998)-; las estelas decoradas, entre las que destaca el grupo
del Bajo Aragón (Marco, 1978), particulares en el universo
de imágenes propio de este territorio -jinetes, armas, motivos
geométricos...-, algunas de las cuales integran ya epígrafes
incisos en algunos ejemplos concretos. Finalmente, las
estelas estrictamente epigráficas, carentes por completo de
iconografía (cf. en este mismo volumen el texto de F. Arasa
en el capítulo II), que cierran tipológica y cronológicamente
la variabilidad de los monumentos funerarios ibéricos ya en
pleno proceso de romanización de la Península.
Dentro de tan rica pluralidad de monumentos, interesa
aquí desarrollar el pilar-estela y sus diversas manifestaciones. Contamos con pilares de tamaños diversos, iconografías distintas, que se adscriben a territorios y cronologías
también diversos, aunque siempre en el marco del sureste
peninsular entre principios del siglo V a mediados del
IV a.C., desconociéndose su existencia para momentos
posteriores, aunque no es descartable absolutamente a priori.
B. Criterios de clasificación y ordenación.
a) Grado de documentación, cronología y tipología.
Para el pilar-estela, hemos considerado importante la
consideración de la calidad documental de cada monumento, tratando de ser lo más rigurosos posibles, teniendo
en cuenta el complejo y rico panorama que la investigación
Cf. el fragmento escultórico con pierna de guerrero con cnémide y una mano agarrada a aquélla de L
’Alcúdia (Llobregat, 1972, p. 155, núm. 39), correspondiente a un grupo
escultórico de signo heroico, con el fragmento escultórico con idéntico tema, del conjunto monumental del Cerrillo Blanco de Porcuna (Blech, 1988, 188-189, lám. 13).
401
[page-n-414]
está poniendo en evidencia cada vez mejor en el ámbito de
las necrópolis ibéricas. Nuestra clasificación de la documentación existente distingue entre el que hemos denominado grupo A, que recoge aquellos monumentos documentados por más de un componente y el grupo B, en el que se
agrupan los monumentos representados por un solo componente. El primer grupo lógicamente es el de mayor y mejor
documentación. En él contamos con ejemplos bien representados como el de Arenero del Vinalopó, con un grado de
conocimiento óptimo -conocemos la mayor parte de sus
componentes; o ejemplos como el de Fuentecilla del
Carrulo, con un grado de conocimiento lo suficientemente
significativo -conocemos dos de sus componentes-.
La calidad de la información del segundo grupo es claramente insuficiente como para poder hablar con seguridad de
monumentos tipo pilar-estela. Generalmente, se trata de
elementos fragmentados que han sido puestos en relación en
las respectivas publicaciones especializadas con la tipología
del pilar-estela; sin embargo, la documentación incompleta,
la imprecisión -más todavía cuando se trata de piezas totalmente descontextualizadas y aisladas- y la inseguridad en su
atribución hacen que tengamos dudas razonables de cara a
su definición y funcionalidad, puesto que podrían formar
parte de la decoración arquitectónica y/o escultórica de otros
monumentos funerarios de tipología conocida o imprecisa.
No obstante, hemos de hacer algunas puntualizaciones.
En primer lugar, hemos tenido en cuenta la distinción
entre hallazgos casuales aislados o piezas sin contexto
alguno -como gran parte de la escultura zoomorfa en bulto
redondo- y los elementos que se integran en conjuntos
monumentales, más o menos amplios, procedentes de las
necrópolis. Así, por ejemplo, las necrópolis de El Cigarralejo o Cabecico del Tesoro documentan elementos arquitectónicos y/o escultóricos que podrían adscribirse a pilares,
dentro de un conjunto rico y amplio de piezas, aunque su
estado de fragmentación actual impide efectuar una
propuesta de restitución con bases sólidas que integre
diversos componentes en un único monumento. Del mismo
modo, se ha valorado diferencialmente si se trata de fragmentos, y en este caso si es posible reconstruir el elemento
completo, o piezas no fragmentadas. En cuanto a las esculturas en bulto redondo, una vez han sido citados los ejemplos que documentan componentes arquitectónicos del pilar,
se complementa la definición del monumento con la posible
presencia de escultura zoomorfa y se indica la probabilidad
de que la pieza formara parte del pilar. En el caso de que
haya más de una escultura en el mismo yacimiento, se
señala igualmente en este punto. De este modo, se intenta
ofrecer una información lo más detallada y concentrada
posible. Es por ello que una vez incluida una referencia en
el grupo A no se citan otras posibles piezas zoomorfas
aisladas en el grupo B. Otra cuestión es que determinadas
esculturas exentas han sido consideradas en relación directa
con la tipología del pilar-estela, bien por su iconografía, su
morfología o posible vinculación con otros elementos arquitectónicos del mismo yacimiento. En definitiva, la mayor o
menor certeza en la atribución de fragmentos aislados al
pilar-estela viene determinada por su grado de conservación, la posibilidad de restituir la pieza completa y definirla
402
funcionalmente; la existencia en el mismo yacimiento de
otros elementos arquitectónicos y/o escultóricos relacionados con esta tipología monumental; así como los paralelos
concretos de ese fragmento dentro de los corpora, cada vez
más ricos, de la arquitectura funeraria ibérica.
Por tanto, en la presentación de los monumentos se ha
efectuado una primera consideración en función de la mayor
o menor documentación de los mismos. A continuación, se
ha recurrido fundamentalmente a la tipología, pero también
a la cronología. Centrándonos en el primer grupo, hemos
clasificado los ejemplos según un criterio tipológico e
iconográfico, sin olvidar las consideraciones de las fechas
que arrojan los contextos y el propio análisis estilístico de
las esculturas. Así, hemos distinguido el subgrupo A.1. pilares-estela con capiteles decorados con motivos vegetales-, subgrupo A.2. -pilares-estela con capiteles complejos
figurados- y el subgrupo A.3. -pilares-estela con capiteles
sencillos, sin decoración-. La información está ordenada
desde el grupo en el que se encuentran algunos de los capiteles más antiguos, con iconografía vegetal, según esquemas
conocidos en el ámbito del Mediterráneo antiguo -Monforte
del Cid, por ejemplo-; el grupo de capiteles complejos, que
arroja dataciones más recientes en relación a algunos ejemplos del anterior, conformados por distintos elementos
arquitectónicos entre los que se destaca la gola decorada con
altorrelieves antropomorfos -El Poblado de Coimbra del
Barranco Ancho ofrece la datación más tardía hasta el
momento-; hasta los capiteles sencillos, donde el sillar de
gola no presenta decoración alguna, de cronología globalmente similar al del grupo anterior en los ejemplos conservados -finales del siglo V/primera mitad del IV a.C.-. Atendemos, por tanto, a la morfología del capitel -es la parte
mejor representada del monumento-, así como a su decoración, desde los motivos vegetales a los temas figurados
antropomorfos, pertenecientes ya a un segundo momento.
b) Dimensiones, proporcionalidad y posibles módulos.
Dentro de cada subgrupo, hemos prestado atención a las
dimensiones -conservadas y/o teóricas-, así como la iconografía concreta de cada monumento. Con respecto a las
primeras, hemos considerado significativas las medidas de
la longitud mayor del capitel principalmente y la altura del
pilar sobre el que se sitúa el capitel. Los criterios aplicados
se han basado en la observación de los ejemplos mejor
documentados, según la propuesta del cuadro 32.
De cara al cálculo de dimensiones de los elementos, se
ha tenido en cuenta la hipotética metrología, o, mejor dicho,
como a continuación veremos, proporcionalidad o unidades
de medida comunes entre segmentos o elementos, la morfología y restitución de la decoración de las partes conservadas. Estamos, no obstante, tanteando un tema muy
complejo, que para el caso de Iberia nos sitúa en un terreno
resbaladizo: el del posible análisis métrico o metrológico en
la arquitectura ibérica. En este sentido, plantear la metrología en el conjunto de materiales que analiza este trabajo es
realmente difícil, dada la documentación existente.
Al respecto, A. Jiménez ha reflexionado sobre las relaciones
métricas en la arquitectura antigua y hace una llamada a la
prudencia a la hora de publicar presuntos estudios de
carácter métrico o metrológico (Jiménez, 1982). El autor,
[page-n-415]
PILARES-ESTELA⇒
Grandes
Medianos
Pequeños
Longitud del capitel
Entre 100 y 165 cm
Entre 65 y 100 cm
Entre 50 y 65 cm
Altura del pilar
A partir de 150 cm
En torno a 100 cm
En torno a 100 cm
Altura total sin remate
A partir de 250 cm
En torno a 200 cm
Entre 100 y150 cm
Cuadro 32. Criterios de cara a la clasificación de las escalas del pilar-estela.
partiendo del enfoque del análisis de formas arquitectónicas
y, concretamente de las relaciones de tipo métrico -manifestadas en las propias formas arquitectónicas bajo cuatro
aspectos interrelacionados entre sí como son los metrológicos, los proporcionales, los modulares y los trazados reguladores-, considera que para demostrar su diseño y replanteo
únicamente a partir del análisis de un objeto arquitectónico
se utilizan determinadas relaciones métricas. Éstas han de
cumplir condiciones muy precisas, tales como: “(...) 1. Han
de basarse en un análisis estadístico pertinente. 2. Se referirán a esquemas muy claros, cuya percepción esté garantizada en el propio edificio. 3. Han de tenerse en cuenta las
condiciones históricas objetivas que afecten al uso de sustitutos gráficos y cálculos numéricos. 4. Un sustituto gráfico
actual es una convención muy abstracta en todos los
sentidos; su análisis no es necesariamente válido para el
edificio sustituido. 5. Preferiblemente se referirán a configuraciones con centro de simetría y se explicarán como
resultado de un proceso en el que todos los sucesivos
estados tendrán correlato físico en los miembros arquitectónicos. 6. Tiene más posibilidades de autenticidad el trazado
regular que tenga en cuenta la lógica edilicia y más aún si
es útil como replanteo en obra. (Idem, 438, n.p.p. 67).
”
El reconocimiento de unidades métricas en la arquitectura implica el establecimiento de una unidad básica de
medida y su institucionalización social. Implica igualmente
una aceptación generalizada por los talleres artesanales y la
sociedad entera, plasmada en determinados nombres, equivalencias, múltiplos, submúltiplos, usos, áreas de implantación, variantes y otros aspectos relacionados. Según Jiménez
(idem, 428) las fuentes para documentar las relaciones
métricas manifestadas en las formas arquitectónicas son las
evidencias históricas directas, la confrontación de noticias
documentales con la realidad física y las repeticiones de
medidas observadas en edificios del pasado -éstas últimas
no constituyen un método seguro ya que además de precisar
una casuística amplia y fiable, debe verificarse con métodos
estadísticos-. Carecemos, por el momento, de estudios estadísticos fiables sobre el tema ya que nuestra documentación
es muy fragmentaria para época ibérica. A las observaciones
anteriores hemos de añadir que la Península ibérica entre los
siglos VI al II a.C. atravesó diversos procesos de aculturación y recibió influjos desde distintos ámbitos culturales;
ello unido a los procesos locales ha generado una rica diver-
248
sidad en las unidades de medida identificadas. Así, por
ejemplo, para el caso bien estudiado de las fortificaciones
urbanas ibéricas en el ámbito de la Ausetania (Moret, 1998,
83-92; Moret y Badie, 1998) se han identificado distintos
pies o codos, algunos conocidos en el mundo mediterráneo
y otros totalmente desconocidos. Para contextos funerarios,
no podemos olvidar la existencia de trabajos concretos para
determinados monumentos. En este sentido, al pilar-estela
de Coy se le ha atribuido la existencia de unas medidas
determinadas que parecen corresponder a un pie teórico de
unos 28 cm, así como de un trazado previo que responde a
unas sencillas reglas de proporcionalidad, observadas en
otros monumentos funerarios como el de Pozo Moro 248
(Almagro Gorbea, 1983c, 211-212), el monumento de Alcoi
(Almagro Gorbea, 1982a, 175) o Monforte del Cid
(Almagro y Ramos, 1986, 22). Más concretamente, la gola
del monumento de Coy parece estar diseñada, en opinión de
Almagro, con una unidad de longitud correspondiente a un
palmo de unos 7 cm. Veamos, desde nuestra perspectiva, los
casos de Coy y Monforte del Cid (cuadro 33).
A la luz de estos datos sí que es observable una cierta
proporcionalidad entre determinados elementos. Así, por
ejemplo, en el capitel de Coy (Anexo I, Murcia, núm. 14)
la altura de la nacela = longitud de las volutas = 1/2 del filete
= 2 veces el vuelo de la gola; o en el de Monforte del Cid
(Anexo I, Alicante, núm. 1), la altura del filete = 2 veces la
altura de la nacela = 2 veces el vuelo de la gola. También en
el capitel con figuración de “las damitas” del Corral de Saus
(cf. supra) se han reconocido algunas relaciones de proporcionalidad: la altura del filete = 1/2 de la de la nacela = 1/8 de
la altura total = 1/12 de la longitud de la base mayor; los
vuelos de la nacela = longitud de la base de la nacela = altura
total del capitel = 1/2 de la longitud total; la base del
baquetón = 2/3 de la longitud total, que podrían manifestar el
uso de un palmo de 6,5 cm (Almagro Gorbea, 1987, 209).
Se observa, como estamos viendo a través de estos ejemplos, alguna proporcionalidad y, al respecto, ya se ha visto
como los sistemas proporcionales tienen su campo de aplicación más inmediato y, sobre todo, fructífero en lo que se
refiere a figuras geométricas sencillas, tales como rectángulos. En el caso de que estas figuras fueran más complejas,
sólo se aplican a las dimensiones básicas como son las
anchuras y las alturas (Jiménez, 1982, 429). Trataremos de
reconocer este tipo de relaciones fundamentalmente aritmé-
Para el autor es evidente la existencia de una unidad de medida o pié teórico de 30 cm/codo teórico de 45,6 cm, a partir de la dimensión de la base del monumento; en todo
caso, se plantea el seguimiento de una base sextantal o duodecimal, de indudable origen oriental (Almagro, 1983c, 211-212, n.p.p. 175 y 176).
403
[page-n-416]
PILAR-ESTELA⇒
ELEMENTO ⇓
Longitud de gola
Longitud de gola
Altura de gola
Anchura teórica pilar
Altura del filete
Altura de la nacela
Longitud de volutas
Fuentecilla del Carrulo
(Coy-Lorca)
Cm
Palmos
Pies
Arenero del Vinalopó
(Monforte del Cid)
Cm
Palmos
Pies
28
26
4
14
3
(6)
1
2
2
98
21
(42)
6,5
14,5
14
1
1
3 /2
3
/4
(4 1/2)
1
/4
1
/2
1
/2
(164)
47
(88)
13,2
26
-
3 1/2
1
23 /2
6 1/2
(12 1/2)
2
3 1/2
-
1
6
1 1/2
(3)
1
/2
1
-
Cuadro 33. Medidas y proporciones de los pilares-estela de Coy (Murcia) y Monforte del Cid (Alicante).
ticas, más que geométricas. Observemos la posible existencia de estas pautas métricas o unidades de medida
compartidas en los elementos de otros capiteles (Anexo I,
Albacete, núm. 1 y Valencia, núm. 1) (cuadro 34).
Para el caso del capitel de Los Capuchinos de Caudete
(Anexo I, Albacete, núm. 1), efectivamente, como señalan
Sanz y López Precioso (1994, 212), las medidas casi coinciden con las de Coy (cf. tabla supra). Estos autores plantean la utilización de un mismo pie teórico de 28 cm/palmo
de 7 cm para ambos pilares. Sin embargo, si observamos
los resultados del análisis pormenorizado de
alturas/anchuras en las distintas partes del capitel, se aprecian que si bien para el caso de Coy los márgenes de error
son mínimos, en el caso de Caudete, un palmo de 7 cm o
pie de 28 cm podría ser tal vez reconocible en la longitud
de la base menor del capitel: 58 cm = 2 pies = 8 palmos;
así como en la longitud de la base mayor: 92 cm = 3 1/2 pies
= 13 palmos y la altura de la gola 20 cm = 3 palmos 249. En
el caso de la gola lisa del Corral de Saus -gola I- (Anexo I,
PILAR-ESTELA ⇒
ELEMENTO ⇓
Vuelo de gola
Longitud base mayor gola
Altura de gola
Longitud base menor gola
Altura del filete
Altura de la nacela
Altura del baquetón
Cm
30
92
20
58
5,5
8,5
4,5
Valencia, núm. 1), estos módulos teóricos podrían ser reconocibles en el vuelo de la gola: 20 cm = 3 palmos; o la
longitud de la base menor de la gola 35 cm = 5 palmos.
El resto de los elementos no parece seguir una pauta
estricta en la proporcionalidad.
La relación entre la longitud del capitel y su altura
tampoco está sujeta a normas o criterios fijos. Veamos
algunos ejemplos (cuadros 35 y 36).
Los cálculos obtenidos no indican tendencias rotundas.
Únicamente podríamos extraer una apreciación general y
obvia, en cuanto a la diferencia entre los capiteles antropomorfos -ratio = 2-, menos estilizados, más altos y menos
equilibrados o “canónicos”, y los decorados con temas vegetales, -ratio = 4-, más esbeltos, más canónicos; sin embargo,
este resultado no puede considerarse un esquema generalizado puesto que ejemplos del grupo A.1. como el capitel de
Los Nietos, rompen la idea de una gola proporcionada o
canónica. En definitiva, lo que parece observarse es una rica
diversidad y la ausencia, no ya de metrologías comunes para
Los Capuchinos
(Caudete)
Palmos
4
13
3
8
3
/4
1
1
/2
Pies
1
3 1/2
3
/4
2
1
/5
1
/3
1
/5
Cm
20
52
18
35
4,5
9,5
4
Corral de Saus
(Moixent)
Palmos
Pies
3
/4
3
1
7 /2
2
1
21/2
/2
5
1 1/4
1
3
/4
/5
1
1
1 /5
/3
1
1
/2
/5
Cuadro 34. Medidas y proporciones de los pilares-estela de Caudete (Albacete) y Moixent (Valencia).
259
Las variaciones o márgenes de error obtenidos oscilan entre 0,2 y 0,3.
404
[page-n-417]
PILAR-ESTELA
⇓ (Yacimiento)
Elementos
conservados del capitel
Longitud
base > del capitel
Altura del
capitel
Ratio entre
las medidas
anteriores
Arenero del Vinalopó
Fuentecilla del Carrulo
Corral de Saus-“damitas”Corral de Saus -gola ILos Capuchinos
Filete, nacela, baquetón
Filete y nacela
Filete, nacela, baquetón
Filete, nacela, baquetón
Filete, nacela, baquetón
164 cm
98 cm
98 cm
52 cm
92 cm
47 cm
21 cm
52,5 cm
18 cm
20 cm
3 1/2
4
2
3
4 1/2
El Poblado de Coimbra
El Prado
MEDIA
Filete, nacela, baquetón
Filete, nacela, baquetón
Filete, nacela, baquetón
83 cm
104 cm
98,7 cm
62,5 cm
62 cm
40,4 cm
1 1/2
1 1/2
3
Cuadro 35. Posible proporcionalidad entre elementos en la conformación de los capiteles en los pilares-estela250.
⇓
⇓
⇓
Elementos
conservados del capitel
Media longitud
base > del
capitel
Media
altura
del capitel
Ratio entre
las medidas
anteriores
Grupo A.1.
Filete, nacela, baquetón
131 cm
34 cm
4
Grupo A.2.
Filete, nacela, baquetón
95 cm
59 cm
2
Grupo A.3.
Filete, nacela, baquetón
98 cm
52,5 cm
3 1/4
AGRUPACIONES 252
⇓
Cuadro 36. Agrupaciones sobre la proporcionalidad de elementos en los capiteles de los pilares-estela.
un grupo, sino de normas proporcionales fijas entre los
elementos que coronan los pilares-estela. Las proporciones
-muy variables- reconocidas con respecto a los componentes
dentro del capitel son: a) la relación entre la altura del filete
y la de la nacela, que varía entre 1/2 y 4 1/5; b) la relación entre
el vuelo de la nacela y la longitud de la base de la gola, que
varía entre 1/1 y 1/18; c) la relación entre la altura de la
nacela de gola y la longitud de la base de la gola, que va
desde 1/2 y 1/12; d) la relación entre la altura total y la
longitud de la base mayor, que va desde 1/2 y 1/4. Con respecto
al capitel y el pilar, la relación de la altura entre ambos
elementos varía de 1-11/2 hasta 1-31/2. Podemos decir, en
resumen, que si bien en algunos ejemplos concretos se
observan ciertas tendencias a la utilización de un patrón
métrico -pie/palmo-, no se puede hablar rigurosamente del
seguimiento generalizado de cánones fijos en los distintos
monumentos, según el concepto al uso, por ejemplo en el
mundo oriental o clásico, donde sí son reconocibles ciertas
unidades métricas o metrológicas. Incluso para el caso de
Hispania se ha verificado la existencia de escuelas centrales
que usaban poco trazado regulador y escaso aparato aritmético; aunque sí se puede hablar de guías para el diseño de
250
251
determinadas relaciones métricas, mayores dificultades
tiene el hablar de metrología (Jiménez, 1982). Otro hecho a
observar es que aunque la consecuencia del derrumbe de
monumentos no está directamente motivada por la ausencia
de una pauta canónica, sí que es cierto que un cálculo metrológico sirve para que los constructores obtengan una
fórmula constructiva adecuada a la estabilidad de una obra y
que, entre los iberos, muchos monumentos funerarios están
mal calculados y caen.
La ausencia de pautas canónicas, por otro lado, redunda
obviamente en la imposibilidad de efectuar cálculos rigurosos a la hora de tratar de restituir componentes ausentes en
los monumentos conservados, como el pilar principalmente.
Así, se ha tratado de verificar la relación entre el capitel y el
pilar, que parece no está sujeta a normas fijas, sino que es
también muy variable. De cara a su comprobación,
tendremos en cuenta la altura del pilar, de tal manera que a
partir de los ejemplos conservados -escasísimos-, pudiéramos efectuar algún cálculo en torno a la hipotética o
teórica modulación del mismo, en relación también a los
respectivos capiteles conservados. Veamos algunos ejemplos (cuadro 37).
Las variaciones o márgenes de error obtenidos oscilan entre 0,1 y 0,3.
Cf. la tabla infra sobre los grupos y subgrupos de pilares-estela.
405
[page-n-418]
PILAR-ESTELA
⇓ (Yacimientos)
Altura del pilar (cm)
Altura del capitel (cm)
Ratio entre las
medidas anteriores
Margen de
error
Monforte del Cid
74 (150)
47
3
0,2
El Poblado de Jumilla
93
62,5
1 1/2
0,1
El Prado de Jumilla
220
62
3 1/2
0
Cuadro 37. Posible proporcionalidad entre componentes en los pilares-estela ibéricos.
A través de estos ejemplos, lo que se observa es, por una
parte, que independientemente del subgrupo tipológico, hay
pilares grandes y pequeños -cf. el ejemplo de El Prado y
El Poblado, ambos en Jumilla-; ello implica que los artesanos
de los talleres saben labrar o construir monumentos con
componentes parecidos a distintas escalas. Tal vez habrá que
recurrir a otros factores a la hora de explicar tal variabilidad
en las dimensiones. La clave habitual para tratar de explicar
las diferencias de monumentalidad de los construcciones
funerarias ibéricas ha sido la jerarquización social; ciertamente, se encuentra una calidad y complejidad diferenciada
de unos monumentos a otros. Pero, siguiendo a Chapa (1996,
75), tal variabilidad ha de entenderse teniendo también en
cuenta otros criterios como la propia idiosincrasia del territorio: sus creencias religiosas, e incluso, la particularización
del monumento a través de la vinculación concreta a alguna
divinidad del personaje que encarga la obra. Por otro lado, la
consecuencia metodológica negativa es que queda prácticamente descartada por el momento, ante la ausencia de documentación sólida -faltan elementos-, la argumentación de las
restituciones únicamente basadas en cálculos de proporcionalidad y/o metrología. Desde el punto de vista experimental,
no hay muestra suficiente como para llevar a cabo un análisis
adecuado en esta línea. Es posible hacer ensayos a partir de
medias teóricas y proponer hipótesis de restitución. De esta
manera hemos operado en el caso de algunos elementos
arquitectónicos del Corral de Saus (v. supra).
C. Grupos y subgrupos 252.
GRUPO A. Pilares-estela documentados por más de
un componente (fig. 199).
-Subgrupo A.1. Pilares-estela con capiteles decorados
con motivos vegetales (figs. 200, 201 y 202; cuadro 38).
Los pilares-estela incluidos en este subgrupo caracterizan por presentar una decoración vegetal protagonista de
la decoración, generalmente de ovas o volutas en el capitel
-sobre el filete, nacela o baquetón-, apareciendo distintos
tipos, como veremos. Su cronología se extiende desde una
fecha imprecisa del siglo V -Arenero del Vinalopó (Monforte
del Cid)-, hasta la primera mitad del IV a.C. -Corral de Saus-.
En algunos casos no contamos con dataciones precisas,
aunque la cronología de los pilares considerados en este
252
subgrupo oscila en todos los casos entre los siglos V y IV y
fundamentalmente, desde nuestro punto de vista, en la
centuria de mediados del V a mediados del siglo IV a.C.
Geográficamente, su aparición y desarrollo se enmarca en el
territorio de la Contestania -eje del Vinalopó y sur de
Valencia- y la costa e interior del territorio murciano.
Así pues, desde el punto de vista de su realización artesanal,
nos encontramos esencialmente en el que podríamos denominar el área de la costa sudoriental, con los talleres de ElxAlicante -eje del Vinalopó-, así como otros del territorio
murciano en relación clara con los anteriores -VerdolayMula-Murcia- en el eje del Segura. Atendiendo a las dimensiones, según los criterios que hemos expuesto antes,
contamos con pilares grandes como el de Arenero del Vinalopó, medianos, como el de Fuentecilla del Tío Carrulo
(Coy-Lorca) y Los Nietos (Cartagena), además de los ejemplos de El Monastil (Elda) y El Cigarralejo (Mula) posiblemente; así como pequeños pilares como los propuestos,
dentro de la solución A para Corral de Saus. Finalmente, en
cuanto a la decoración, más concretamente, se documentan
los siguientes tipos de pilares:
a) Pilares-estela con series de ovas en el filete y/o
baquetón del capitel (figs. 200 y 201);
Se documentan en Arenero del Vinalopó (Anexo I,
Alicante, núm. 1; fig. 59) -en un magnífico ejemplo de pilarestela, bien conservado, rematado por un toro-, Los Nietos
(Anexo I, Murcia, núm. 9; fig. 35, 1) -a través del baquetón
de uno de los pilares, de excepcional calidad, con contario,
rematado por toro-, El Cigarralejo (Anexo I, Murcia, núm.
16; fig. 40, 1) -a través de un baquetón de buena factura, al
que podría asociarse alguna de las golas halladas en la necrópolis, pilar que podría ir rematado por león o toro- o Corral
de Saus (Anexo I, Valencia, núms. 6 a 9; figs. 138 y 139) en tres ejemplos de factura desigual, dentro de la solución A,
que podrían ir asociados a otros elementos como sillares de
gola, con hipotéticos remates de leones, sirenas o toros-;
finalmente, de manera más imprecisa, en el Cabecico del
Tesoro(Anexo I, Murcia, núms. 40-46; fig. 44 y 45) -donde
se han documentado nueve sillares con ovas muy fragmentados- podría haber existido un pilar de este tipo, teniendo
en cuenta además la presencia de escultura zoomorfa exenta
-leones, toros y caballos-, así como de sillares interpretados
como posibles nacelas de gola.
De cara a la consulta del elemento o monumento concreto, remitimos al anterior capítulo II, donde se analiza la documentación existente.
406
[page-n-419]
407
Los Nietos (Murcia)
El Cigarralejo (Mula, Murcia)
Corral Saus (Moixent, Valencia)
Corral de Saus (Moixent, Valencia)
a) Figuraciones femeninas
El Prado (Jumilla, Murcia)
Los Capuchinos (Caudete, Albacete)
Fig. 199. Cuadro tipológico de los pilares-estela ibéricos. Grupo A.
El Poblado de Coimbra (Jumilla, Murcia)
b) Figuraciones masculinas
El Cigarralejo (Mula, Murcia)
solución B
Corral de Saus (Moixent, Valencia)
solución A
El Monastil (Elda, Alacant)
Subgrupo A.3. Capiteles sencillos: las golas lisas.
F. Tío Carrulo (Coy, Murcia)
b) las volutas
Subgrupo A.1. Capiteles decorados con temas vegetales.
Subgrupo A.2. Capiteles decorados complejos: las golas con personajes en altorrelieve.
Arenero del Vinalopó (M. Cid, Alacant)
a) Las ovas
TIPOLOGÍA DE LOS PILARES-ESTELA IBÉRICOS
Grupo A. Pilares-estela documentados por más de un componente.
[page-n-420]
b) Pilares-estela con volutas esquinadas decorando la
nacela del capitel (fig. 200);
Se documentan en Fuentecilla del Tío Carrulo (Anexo I,
Murcia, núm. 14; fig. 39) -en el mejor ejemplo conservado,
con dobles volutas en las aristas de la nacela, bajo el filete,
de excelente factura con pilar rematado por león-,
El Monastil (Anexo I, Murcia, núm. 8; figs. 61 y 62) -en un
ejemplo fragmentado, con volutas esquinadas, en este caso,
sencillas, de pequeño tamaño, en un pilar rematado por
sirena, aunque también de este yacimiento procede un
pequeño fragmento de otra voluta- o El Cigarralejo
(Anexo I, Murcia, núms. 27 a 30; fig. 42) -donde se descubrieron cuatro ejemplos de volutas asociados a la tipología del
pilar y otras seis piezas de la misma tipología aunque de
tamaño menor, posibles pilares rematados por leones o toro-.
Otros ejemplos más imprecisos, aunque integrados en ricos
conjuntos monumentales donde existen otros elementos
arquitectónicos y/o escultóricos atribuibles al pilar estela
son: Corral de Saus (Anexo I, Valencia, núm. 17; fig. 144, 4),
donde fue igualmente hallada una voluta exenta que funcionaría probablemente asociada a un sillar de gola; Los Nietos
(Anexo I, Murcia, núm. 13; fig. 35, 3), donde se halló una
voluta que podría integrase en el capitel de otro pilar-estela,
tal vez asociado a otro de los elementos arquitectónicos
decorados hallados en la necrópolis; y finalmente, Cabecico
del Tesoro (Anexo I, Murcia, núms. 57- 61; fig. 46) -con 5
ejemplos de volutas muy fragmentadas-.
c) Pilares-estela con otros motivos vegetales decorando
el capitel (fig. 202);
Se documentan en Los Nietos (Anexo I, Murcia,
núm. 10; fig. 35, 2) -donde han sido hallados, además de los
elementos anteriores una posible nacela decorada con temas
fitomorfos- y Cabecico del Tesoro (Anexo I, Murcia,
núms. 40-42; fig. 44 y 45, 3) -en 3 ejemplos muy fragmentados-. Estas piezas por sí mismas entrarían a formar parte
del grupo B de pilares-estela, aunque deben ser consideradas en relación a otros elementos arquitectónicos -sillares
de gola, volutas...- o escultóricos -representaciones en bulto
redondo zoomorfas del mismo yacimiento-.
-Subgrupo A.2. Pilares-estela con capiteles decorados
complejos: las golas con personajes en altorrelieve (fig. 203;
cuadro 39).
Fig. 200. Pilares-estela con capiteles decorados con temas vegetales
(Subgrupo A.1.). Documentación de la iconografía de las ovas,
volutas, palmetas y otros temas vegetales.
Los pilares-estela incluidos en este subgrupo se caracterizan por presentar la singular composición figurada en altorrelieve en la nacela del capitel. Su cronología parece ser
bastante homogénea en los tres mejores ejemplos conocidos
-primera mitad del siglo IV a.C.- y geográficamente, el
territorio mejor documentado está circunscrito al área de
Jumilla-Moixent, por el corredor de Montesa. Hemos plan-
PILARESESTELA⇒
(Grado de
documentación)
Tipo con ovas
Tipo con volutas
(Hipótesis núm. de pilares)
(Hipótesis núm. de pilares)
Seguros
Arenero del Vinalopó (1)
Los Nietos (1)
Fuentecilla del Carrulo (1)
El Monastil (1)
El Cigarralejo (1)
Los Nietos (1)
Los Nietos (1)
Corral de Saus (3)
Corral de Saus (1)
Cabecico del Tesoro
Cabecico del Tesoro
El Cigarralejo (1 o 2)
(1 a 3)
(1 a 3)
Cabecico del Tesoro (1 a 4)
Posibles
Tipo con otros motivos
vegetales
(Hipótesis núm. de pilares)
Cuadro 38. Subgrupo A.1, pilares-estela con capiteles decorados con motivos vegetales.
408
[page-n-421]
Fig. 201. Pilares-estela, subgrupo A.1. Iconografía de la ova y el
contario en el mundo ibérico.
teado la posibilidad de que existiera un posible taller itinerante que estuviera especializado en este modelo de gola y
que funcionara en este territorio concreto tal vez a lo largo
de un par de generaciones. En cuanto a sus dimensiones,
contamos con grandes ejemplos como El Prado, así como
pilares de tamaño mediano como los del Corral de Saus y El
Poblado. Desde el punto de vista de la decoración, estos
ejemplos integran también elementos con decoración
vegetal como las series dobles de ovas -en el baquetón del
capitel de El Prado y en el baquetón del Corral de Saus- la
decoración fitomorfa de composición más libre -en el
baquetón de El Poblado de Coimbra-. Distinguimos dos
iconografías básicas:
a) Pilares-estela con decoración de personajes femeninos;
Se documentan en El Prado (Anexo I, Murcia, núm. 8;
figs. 33 y 34) y Corral de Saus (Anexo I, Valencia, núm. 3 a 5;
figs. 131-134). En el caso de El Prado nos inclinamos más
bien por la interpretación de los bloques en altorrelieve,
como hemos indicado, como parte del capitel más que como
plinto decorado -no hay apoyo alguno en paralelos peninsulares ni fuera de la Península-. Las similitudes son evidentes
con el pilar-estela de las “damitas” del Corral de Saus: la
morfología de los bloques y la decoración del baquetón con
doble serie de ovas separadas por un filete liso así lo indican.
Se ha hipotetizado que los remates de estos monumentos
corresponderían a animales fantásticos: posible esfinge para
el caso de El Prado y sirena para el caso del Corral de Saus;
su atribución, no obstante, no es segura. En El Cigarralejo
(Anexo I, Murcia, núms. 23 a 26), como hemos visto,
también se han documentado otras piezas encuadradas, más
imprecisamente, en esta tipología.
b) Pilares-estela con decoración de personajes masculinos;
Aparecen únicamente bien ejemplificados en
El Poblado de Coimbra (Anexo I, Murcia, núm. 3; fig. 32).
Hemos apoyado esta restitución en función de las observaciones de cómo fueron obtenidos los hallazgos en la necrópolis, la morfología de las piezas, el encaje teórico de los
elementos a partir de las longitudes de sus bases mayores y
menores -sillares de gola y cipo, 50/47/49 cm- y el ø del
orificio central -de 10/12-12/13 cm-; la ausencia de otros
elementos monumentales en el recinto funerario y el apoyo
del esquema trazado a partir de los trabajos de Almagro
Gorbea (1983b y c). Las únicas dudas que surgen derivan no
tanto del ensamblaje del pilar con el capitel complejo -una
solución puede ser la planteada con el perno de madera
como pasador de seguridad-, como del peso de la estructura
sobre el empedrado tumular de 4 x 4,2 m, que sería excesivo, considerando además el remate con toro. Otros ejemplos de sillar de gola decorada con personajes masculinos se
podrían documentar en Cabecico del Tesoro (Anexo I,
Murcia, núms. 37 a 39), con tres ejemplos más imprecisos,
que incluso podrían pertenecer a un único monumento.
-Subgrupo A.3. Pilares-estela con capiteles sencillos:
las golas lisas (fig. 204).
Los ejemplos conservados se caracterizan por presentar
capiteles lisos, carentes de motivo decorativo alguno.
Su cronología se sitúa más bien en la primera mitad del siglo
IV a.C. y su geografía es, por el momento, igualmente
restringida: el territorio de Moixent-Caudete, por el corredor
de Almansa. Los talleres que elaboran este tipo de piezas son,
de nuevo, Corral de Saus y alguno de Albacete. Sus dimensiones no alcanzan a definir grandes pilares, sino que se trata
de pilares medianos -Los Capuchinos- y pequeños -el pilar
con el sillar de gola I del Corral de Saus-. La comparación de
PILARES-ESTELA⇒
(Grado de documentación)
Tipo con personajes masculinos
(Hipót. núm. de pilares)
Tipo con personajes femeninos
(Hipót. núm. de pilares)
Seguros
Posibles
El Poblado (1)
Cabecico del Tesoro (1 a 3)
El Prado (1) y Corral de Saus (1)
El Cigarralejo (1 a 3)
Cuadro 39. Subgrupo A.2., pilares-estela con capiteles decorados complejos: las golas con personajes en altorrelieve.
409
[page-n-422]
Fig. 202. Pilares-estela, subgrupo A.1. Iconografía de las golas y las
nacelas lisa. Golas con nacelas lisas y asociadas a otros elementos
vegetales.
Fig. 203. Pilares-estela con capiteles decorados con temas complejos:
las golas en altorrelieve (Subgrupo A.2.). Documentación de la iconografía femenina y masculina.
sus dimensiones y morfología (cf. tabla supra) permite plantear cómo un tipo arquitectónico conocido -el sillar de gola
más canónico, conformado por filete, nacela y baquetón
lisos- se elabora según distintos patrones proporcionales. La
diferencia de sus alturas -filete de 5,5 cm en Caudete/4,5 cm
en Moixent; nacela de 8,5 cm/9,5 cm; y baquetón de 4,5/4
cm- es mínima -oscila entre 0,5 y 1 cm. Sin embargo, sus
longitudes, nada tienen que ver -longitud base mayor de 92
cm en Caudete y 58 en Moixent; longitud base menor de 58
cm/35 cm-. Podríamos aventurar, a modo de interpretación,
como el elemento se adapta a una determinada escala,
funcionalidad y, en consecuencia, restringe sus longitudes,
respetando sus alturas. En éstas, se guarda la proporción,
dentro de los límites conocidos: a) la relación altura
filete/altura nacela es de 1-11/2 en Caudete y 1-1/2 en Moixent;
b) la relación altura nacela/longitud base mayor es de 11 y 5;
c) la relación altura nacela/longitud base menor es de 7 y 31/2;
d) la relación altura total/longitud base mayor es de 41/2 y 3.
Las proporciones, como se puede observar, son muy variables. El capitel de Caudete (Anexo I, Albacete, núm. 1; fig.
18 y 56), bien conservado, es uno de los ejemplos más excepcionales conservados; podría conformar un magnífico pilar-
estela, tal y como hemos planteado, junto con la escultura de
cierva. Por su parte, el ejemplo del Corral de Saus (Anexo I,
Valencia, núm. 1; fig. 130, 1) funcionaría más bien como
monumento exento -dadas sus pequeñas dimensiones-, bien
como un pequeño pilar sobreelevado sobre un basamento en
grada -solución A-, bien como pilar-altar, a modo de mesa de
ofrendas de reducida altura. Consideramos que esta posibilidad es interesante de ser considerada. Ya vimos en el capítulo correspondiente al Corral de Saus como existen estructuras de este tipo bien documentadas en el ámbito peninsular,
así como en el contexto del Mediterráneo antiguo. En todo
caso, en ambas propuestas no es probable que el monumento
estuviera -por sus dimensiones- rematado por ninguna gran
escultura zoomorfa, si acaso por alguna escultura exenta de
pequeño formato.
Finalmente, no podemos olvidar citar la presencia de
dos elementos arquitectónicos decorados con motivos
geométricos que podrían representar otros dos pilares.
Fueron hallados en dos necrópolis que presentan algunos
puntos en común en cuanto al repertorio de formas e iconografía monumental: El Cigarralejo y Corral de Saus. Las
piezas a las que concretamente nos referimos en este punto
410
[page-n-423]
Fig. 204. Pilares-estela con capiteles sencillos (Subgrupo A.3.).
se caracterizan por presentar una decoración muy simplificada, por lo que tenemos documentado hasta el momento,
de filetes o bandas superpuestas paralelas sobre el baquetón.
Su cronología se extiende desde una fecha imprecisa de los
siglos V/IV -en El Cigarralejo (Mula) (Anexo I, Murcia, núm.
17; fig. 40, 2)-, hasta la primera mitad del IV a.C. -Corral de
Saus (Anexo I, Valencia, núm. 11; fig. 130, 2)-. Geográficamente, la aparición de este tipo se enmarca, hasta el momento,
en el territorio del sur de Valencia y el interior del territorio
murciano. Así pues, desde el punto de vista de su realización
artesanal, nos encontramos esencialmente en el área de la
costa sudoriental y Murcia -taller del Corral de Saus y de
Verdolay-Mula-. Los fragmentos conservados presentan aproximadamente las mismas dimensiones; atendiendo a éstas,
desconocemos si se trata de pilares grandes o medianos.
GRUPO B. Monumentos ¿tipo pilar-estela? documentados por un único componente (fig. 205).
-Subgrupo B.1. Monumentos representados por un
elemento arquitectónico (cuadro 40).
Se trata de un conjunto de elementos arquitectónicos,
generalmente decorados, que podrían pertenecer a la tipología del pilar-estela, con las dudas razonables que ya hemos
planteado más arriba. Se ha tenido en cuenta, su inclusión en
conjuntos monumentales más amplios con piezas adscritas
concretamente a los pilares-estela. Su cronología es imprecisa y, en todo caso, queda enmarcada entre los siglos V y
IV a.C. Los territorios representados se extienden, en
general, por todo el sureste peninsular principalmente, con
posibles ejemplos en Andalucía occidental; los talleres artesanales corresponden a los de Verdolay-Mula-Murcia y
otros talleres del territorio murciano; Elx-Alicante, Cerro de
los Santos/Llano de la Consolación, además de los talleres
andaluces. Los distintos tipos de elementos monumentales
documentados son:
a) Baquetón decorado con series de ovas; en L’Albufereta (Anexo I, Alicante, núm. 64 a 66; fig. 71, 1 a 3) -en un
sillar con contario y, bajo, ovas y flechas, así como otro
distinto, solamente con ovas fragmentado-; L’Alcúdia
(Anexo I, Alicante, núms. 35, 45, 47, 49 y 51; figs. 68, 4 y
69, 3) -en distintos ejemplos de desigual calidad-; El Salobral (Anexo I, Albacete, núm. 4; fig. 50, 1), -en un sillar
fragmentado-, donde también aparecieron otros elementos
arquitectónicos -sillar de gola- y escultóricos monumentales
atribuibles al pilar-estela -toro, cierva y león-; La Torrecica
(Anexo I, Albacete, núm. 14 a 18; fig. 53 y 54, 1 a 4) -con
diversos ejemplos muy fragmentados y Cástulo (Anexo I,
Andalucía, núm. 5), en un elemento decorado con collarino
y ovas, considerado como cornisa con moldura de gola.
b) Voluta exenta de gola; en L
’Albufereta (Anexo I,
Alicante, núm. 67; fig. 71, 4) -una voluta de grandes dimensiones adosada a filete-, junto con sillares decorados con
ovas y elementos de escultura zoomorfa en bulto redondo;
L’Alcúdia de Elx (Anexo I, Alicante, núm. 57 a 63; fig. 70,
4 a 6) -ocho ejemplos de desigual calidad, algunos de ellos
con excelente factura-, donde, unido a la gran cantidad de
elementos arquitectónicos y escultóricos aparecidos no se
descarta la presencia de algún pilar-estela; Los Villares de
Hoya Gonzalo (Anexo I, Albacete, núm. 12; fig. 52, 3), -una
voluta de pequeño tamaño-, donde también aparecieron
otros elementos arquitectónicos y escultóricos monumentales atribuibles al pilar-estela y en el Cabezo de la Rueda
(Anexo I, Murcia, núm. 61; fig. 46, 5), -una voluta de excelente factura aislada-.
c) Baquetón decorado con series de palmetas; en L
’Alcúdia (Anexo I, Alicante, núm. 22-23; fig. 66, 1 y 2) -en dos
ejemplos singulares-; Cástulo (Anexo I, Andalucía, núm. 1;
fig. 26), en dos ejemplos de cornisa con moldura de gola
con collarino y palmetas, en un caso, y ovas y palmetas, en
el segundo ejemplo-.
d) Baquetón decorado con otros motivos vegetales; en
L’Alcúdia (Anexo I, Alicante, núm. 32 a 38; fig. 68, 1 a 5)
-con seis ejemplos-, de morfologías muy diferencias; se trata
de piezas muy fragmentadas y Los Villares de Andújar
(Anexo I, Andalucía, núm. 8; fig. 28, 1) -en una magnífica
pieza con contario y una serie de lazos-. De cara a ofrecer
una propuesta gráfica, podríamos evocar un ejemplo del
Cabecico del Tesoro a partir de uno de sus baquetones decorados decoración vegetal.
e) Sillar de gola lisa; en El Salobral (Anexo I, Albacete,
núm. 3) -un fragmento-, asociado a un sillar con ovas y posibles remates escultóricos en bulto redondo; Los Villares de
411
[page-n-424]
a) Ovas
c) Palmetas
Cástulo (Linares, Jaén)
TIPOLOGÍA DE LOS PILARES-ESTELA IBÉRICOS
b) Leones.
Cerro del Minguillar (Baena, Córdoba)
Toya (Jaén)
L’Alcúdia (Elx, Alacant)
Nueva Carteya (Córdoba)
Cerrillo Blanco (Porcuna, Jaén)
e) Aves.
Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia)
d) Otros elementos vegetales.
Cabezo de la Rueda (Alcantarilla, Murcia)
b) Volutas
Subgrupo B.1. Elementos arquitectónicos.
Grupo A. Pilares-estela documentados por un único componente.
L’Alcúdia (Elx, Alacant)
Castellones de Ceal
(Hinojares, Jaén)
d) Herbívoros
Sagunt (València)
Subgrupo B.2. Remates zoomorfos de atribución imprecisa.
La Torrecica/Llano de la Consolación (Montealegre del Castillo, Albacete)
L’Alcúdia (Elx, Alacant)
Arenero del Vinalopó
(Monforte del Cid, Alacant)
a) Toros.
Arenero del Vinalopó
(Monforte del Cid, Alacant)
Agost (Alacant)
c) Esfinges.
Agost (Alacant)
Fig. 205. Cuadro tipológico de los monumentos tipo ¿pilar-estela? ibéricos. Grupo B.
Corral de Saus (Moixent, València)
e) Golas.
Baza (Granada)
Bocairent (València)
Cerrillo Blanco (Porcuna, Jaén)
412
[page-n-425]
TIPOS⇒
Series de ovas
Volutas
Palmetas
Otros
motivos
vegetales
Golas
lisas
YACIMIENTOS
L
’Albufereta (2)
L
’Albufereta (1)
L
’Alcúdia (2)
L
’Alcúdia (6)
Los Villares (1)
(Hipótesis.
L
’Alcúdia (2)
L
’Alcúdia (1)
Cástulo (2)
núm. de
Los Villares (1)
Los Villares (1)
pilares)⇒
El Salobral (1)
Cabezo de la
La Torrecica/Llano
Rueda (1)
El Salobral (1)
Baza (1)
Consolación (2 ó 3)
Cástulo (1)
Cuadro 40. Pilares-estela documentados por un elemento arquitectónico.
Hoya Gonzalo (Anexo I, Albacete, núm. 10; fig. 52, 1) -un
fragmento de grandes dimensiones-, asociado a otros
elementos de arquitectura monumental y el excepcional
capitel con moldura de gola de Baza (Anexo I, Andalucía,
núm. 9; fig. 28, 2).
-Subgrupo B.2. Monumentos representados por un
elemento escultórico y otras esculturas zoomorfas de atribución imprecisa.
Se trata de piezas completas, fragmentadas o pequeños
fragmentos, que en algunos trabajos se han relacionado
hipotéticamente con el pilar-estela. Existen determinadas
piezas que han sido objeto de un comentario individualizado
con anterioridad como las esfinges de Agost o la de Villaricos, así como las aves del Cerrillo Blanco de Porcuna.
Estas esculturas concretamente, bien por su morfología,
bien por el hallazgo conjunto de determinados elementos
arquitectónicos monumentales en el mismo yacimiento, han
sido vinculadas al pilar-estela. No citaremos los ejemplos
que se hallan poco documentados o conocidos únicamente
por referencias bibliográficas, que se hallan perdidos en la
actualidad; tampoco se recogen aquí las piezas que se han
asociado con conjuntos monumentales interpretados no
como pilares, sino desde otras propuestas como las plataformas-soporte de esculturas -Cabezo Lucero-, otros monumentos como los turriformes -Parque infantil de tráfico
en Elx-, grupos escultóricos -L’Alcúdia de Elx-, etc.;
se recogen las esculturas reconocidas como tipo que poseen
una referencia de origen precisa -no se citan las piezas de
hallazgo desconocido, aunque sí en algún concreto, por su
interés, las de procedencia incierta-; las referencias de yacimientos citados con anterioridad en otro grupo o subgrupo
no son repetidos en este punto, es por esto que, existe una
primacía o un orden de prioridad a la hora de señalar
elementos arquitectónicos a los que se asocian esculturas
zoomorfas; se citan exclusivamente esculturas exentas, en
bulto redondo y no altorrelieves, que se asociarían probablemente a otro tipo de monumentos; finalmente, de manera
253
específica, para el grupo -numeroso- de los felinos, se
descarta el denominado grupo reciente de Chapa (1986a,
292-293), que por su morfología, fundamentalmente, y
cronología, posiblemente, parece alejarse de la tipología del
pilar-estela ibérico.
Los tipos documentados son, por orden de importancia, fundamentalmente toros y leones -que representan
un 46% y un 36% respectivamente del total de las referencias citadas a continuación y que vienen a sumar juntas
más del 80%-, animales fantásticos como las esfinges -que
no superan el 6%-, así como ciervos y aves -que juntos no
alcanzan el 1%-.
a) Bóvidos 253: En el País Valenciano: piezas completas
sobre plinto fueron halladas en Sagunt (Valencia), Sax o
El Chorrillo de Elda (Alicante); piezas fragmentadas se
documentan en Agost (Alicante), L
’Albufereta (Alicante),
Balones (Alicante), El Molar (Guardamar del Segura,
Alicante) y Cabezo Lucero (Guardamar del Segura,
Alicante) -sobre plinto- y El Tossal de la Cala (Benidorm,
Alicante); así como pequeños fragmentos, generalmente de
la cabeza, más difíciles de clasificar, como el de La
Carència (Torís), Redován (Alicante) y Vila Joiosa
(Alicante). En Albacete: piezas fragmentadas se documentan
en Cercado de Galera (Liétor, Albacete) -sobre plinto-; así
como fragmentos en el Cerro de los Santos/La
Torrecica/Llano de la Consolación (Montealegre del
Castillo, Albacete) -de procedencia incierta y otras referencias albaceteñas de piezas perdidas en la actualidad (Chapa,
1980a, 325). Finalmente, en Andalucía: un toro de gran
tamaño se halló en el Cerrillo Blanco (Porcuna, Jaén) y
Osuna (Sevilla); piezas fragmentadas sobre plinto se documentan en Arjona (Jaén), Cástulo (Jaén), Santaella
(Córdoba), Alcalá del Río (Sevilla) y Cerro de las Infantas
(Sevilla); así como fragmentos en Cerro Alcalá (Jaén),
La Guardia (Jaén), Cástulo (Linares, Jaén), Cerro del Álamo
(Jódar, Jaén), Espejo (Córdoba), Montemayor (Córdoba),
Cerro de las Infantas (Écija, Sevilla) y Osuna (Sevilla).
Elementos ordenados según territorios y grado de conservación de las piezas.
413
[page-n-426]
b) Felinos: En el País Valenciano encontramos felinos
completos en la Lloma de Galbís (Bocairent, Valencia);
piezas fragmentadas como la de El Molar (Guardamar del
Segura, Alicante); así como fragmentos fundamentalmente
de la cabeza o garras, hallados en L
’Escuera (San Fulgenci,
Alicante), El Zaricejo (Villena, Alicante) y Tossal de la Cala
(Benidorm, Alicante). En Albacete: hay piezas fragmentadas
en Cercado de Galera (Liétor, Albacete) -de león o cuadrúpedo- y también un fragmento en El Macalón (Nerpio, Albacete). En Andalucía: hallamos esculturas completas en
Nueva Carteya (Jaén) y Cerro del Minguillar (Baena,
Córdoba) -con cuatro ejemplos del grupo antiguo-; así como
piezas fragmentadas en Cástulo (Linares, Jaén) -con algún
ejemplo atribuido al grupo antiguo- Villadompardo (Jaén),
Manga Granada (Bujalance, Córdoba), Castro del Río
(Córdoba) -¿león o carnívoro?- Pradana (Córdoba) -¿león o
carnívoro?- Herrera (Sevilla) y Marchena (Sevilla); además
de pequeños fragmentos en La Guardia (Jaén) -con numerosos ejemplos del grupo antiguo-, La Rambla (Córdoba),
Santaella (Córdoba) y Nueva Carteya (Córdoba) -con dos
ejemplos interesantes-.
c) Esfinges: En el País Valenciano contamos con las
piezas de Agost (Anexo I, Alicante, núms. 5 y 6; fig. 60),
414
que son sin duda los mejores ejemplos. En Albacete: se
encuentran la esfinge de Ontur de Albacete, que se asemeja
en su morfología a las anteriores y al menos dos o tres piezas
fragmentadas en bulto redondo que aparecieron en Macalón
(Nerpio, Albacete) En el territorio de Andalucía destaca la
esfinge de Villaricos (Almería) (Anexo I, Andalucía,
núm. 10; fig. 28, 3), que podría haber rematado -como
hemos señalado- un monumento de este tipo que supusiera
un ejemplo antiguo en relación al resto de la serie. Otras
piezas fragmentadas se hallaron en Santo Tomé (Villacarrillo, Jaén) y, finalmente, fragmentos atribuibles a esfinges
fueron hallados en Jódar (Jaén).
d) Cérvidos/herbívoros: Se localizan en el territorio
andaluz: una pieza fragmentada sobre plinto fue hallada en
Castellones de Ceal (Hinojares, Jaén), así como otra pieza
similar en Toya (Jaén). Finalmente, un fragmento de esta
especie fue encontrado en Cerro Alcalá, también en Jaén.
e) Aves: los únicos ejemplos tal vez relacionados con
esta tipología monumental se han documentado en el
conjunto de esculturas del Cerrillo Blanco (Porcuna, Jaén)
(Anexo I, Andalucía, núm. 6 y 7; fig. 27, 1 y 2).
En síntesis, podemos ver algunos resultados en los
siguientes cuadros (41 y 42):
[page-n-427]
ESQUEMA ANALÍTICO Y PROPUESTA TIPOLÓGICA:
Pilares-estela ibéricos (siglo V- mediados del IV a.C.)
GRUPO A. Pilares-estela documentados por más de un componente:
• Subgrupo A.1. Pilares-estela con capiteles decorados con motivos vegetales.
- Dimensiones:
a) Grandes: Arenero del Vinalopó (Monforte del Cid, Alicante).
b) Medianos: Fuentecilla del Tío Carrulo (Coy-Lorca, Murcia), Los Nietos (Cartagena,
Murcia) y El Monastil.
c) Pequeños: Corral de Saus (Moixent, Valencia).
- Decoración:
a) Con series de ovas: Arenero del Vinalopó, Los Nietos, El Cigarralejo, Corral de Saus y
Cabecico del Tesoro.
b) Con volutas en esquina: Fuentecilla del Tío Carrulo, El Monastil, El Cigarralejo, Corral de
Saus y Cabecico del Tesoro.
c) Con otros motivos vegetales: Los Nietos y Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia).
- Cronología: Siglo V y primera mitad del IV a.C.
- Geografía: Contestania -eje del Vinalopó- y costa e interior -núcleo del Seguradel territorio murciano.
- Talleres: Área de la costa sudoriental -Elx-Alicante- y talleres del territorio murciano
-Verdolay-Mula-Murcia-.
• Subgrupo A.2. Pilares-estela con capiteles complejos: las golas con personajes en altorrelieve.
- Dimensiones:
a) Grandes: El Prado (Jumilla, Murcia).
b) Medianos: El Corral de Saus (Moixent, Valencia) y El Poblado, Coimbra del
Barranco Ancho (Jumilla, Murcia).
- Decoración:
a) Con personajes femeninos: El Prado, El Corral de Saus y ¿El Cigarralejo?.
b) Con personajes masculinos: El Poblado y ¿Cabecico del Tesoro?.
- Cronología: Primera mitad del siglo IV a.C.
- Geografía: Jumilla-Moixent (corredor de Montesa).
- Taller: Área de la costa sudoriental y Murcia: posible taller itinerante de las golas decoradas
en altorrelieve.
• Subgrupo A.3. Pilares-estela con capiteles sencillos: las golas lisas.
- Dimensiones:
a) Medianos: Los Capuchinos (Caudete, Albacete)
b) Pequeños/el pilar-altar: Corral de Saus (Moixent, Valencia).
- Cronología: Finales siglo V/primera mitad del IV a.C.
- Geografía: Moixent-Caudete (corredor de Almansa).
- Talleres: Área de la costa sudoriental y de la Meseta sur: talleres del Corral de Saus y Cerro de los
Santos-Albacete.
Cuadro 41. Clasificación de la documentación. Pilares-estela ibéricos: grupos y subgrupos. Grupo A.
415
[page-n-428]
GRUPO B. Monumentos ¿tipo pilar-estela? documentados por un único componente:
• Subgrupo B.1. Monumentos representados por un elemento arquitectónico.
a) Baquetón decorado con series de ovas: L’Albufereta (Alicante), El Salobral (Albacete), La Torrecica/Llano de la Consolación (Montealegre del Castillo, Albacete), Cástulo (Linares, Jaén).
b) Voluta exenta de gola: L
’Albufereta, L
’Alcúdia (Elx, Alicante), Los Villares (Hoya Gonzalo, Albacete)
y Cabezo de la Rueda (Alcantarilla, Murcia).
c) Baquetón decorado con series de palmetas: L
’Alcúdia y Cástulo.
d) Baquetón decorado con otros motivos vegetales: L
’Alcúdia y Los Villares (Andújar, Jaén).
e) Sillar de gola lisa: El Salobral, Los Villares (Hoya Gonzalo, Albacete) y Baza (Granada).
-Cronología: Siglos V/IV a.C.
-Geografía: Sureste peninsular.
-Talleres: Áreas de la costa sudoriental, Murcia, Meseta sur y Andalucía: talleres de Verdolay-MulaMurcia y otros del territorio murciano; Elx-Alicante, Cerro de los Santos/Llano de la
Consolación; Cástulo y Baza.
• Subgrupo B.2. Monumentos documentados por un elemento escultórico y otras esculturas
zoomorfas de atribución imprecisa.
a) Toro: Sagunto (Valencia), Sax o El Chorrillo de Elda (Alicante), Agost (Alicante), L
’Albufereta
(Alicante), Balones (Alicante), El Molar (Guardamar del Segura, Alicante) y El Tossal de la Cala (Benidorm, Alicante), Vila Joiosa (Alicante) La Carència (Torís, Valencia), Redován (Alicante); Cerro de los
Santos/La Torrecica/Llano de la Consolación (Montealegre del Castillo, Albacete), Cercado de Galera
(Liétor, Albacete); Cerrillo Blanco (Porcuna, Jaén), Arjona (Jaén), Cástulo (Jaén), Cerro Alcalá (Jaén),
La Guardia (Jaén), Cástulo (Linares, Jaén), Cerro del Álamo (Jódar, Jaén), Santaella (Córdoba), Espejo
(Córdoba), Montemayor (Córdoba), Osuna (Sevilla), Alcalá del Río (Sevilla) y Cerro de las Infantas
(Sevilla); Cerro de las Infantas (Écija, Sevilla) y Osuna (Sevilla).
b) León: Lloma de Galbís (Bocairent, Valencia), El Molar (Guardamar del Segura, Alicante), L
’Escuera(San Fulgenci, Alicante), El Zaricejo (Villena, Alicante), Tossal de la Cala (Benidorm, Alicante);
Cercado de Galera (Liétor, Albacete), El Macalón (Nerpio, Albacete); Nueva Carteya (Jaén); Cástulo
(Linares, Jaén), Huelma (Jaén) y Villadompardo (Jaén), La Guardia (Jaén), Cerro del Minguillar (Baena,
Córdoba), Manga Granada (Bujalance, Córdoba), Castro del Río (Córdoba), Pradana (Córdoba),
La Rambla, Córdoba), Santaella (Córdoba), Nueva Carteya (Córdoba), Herrera (Sevilla) y Marchena
(Sevilla).
c) Esfinge: Agost (Alicante), Ontur (Albacete), Macalón (Nerpio, Albacete), Villaricos (Almería), Santo
Tomé (Villacarrillo, Jaén) y Jódar (Jaén).
d) Herbívoro: Castellones de Ceal (Hinojares, Jaén), Toya (Jaén) y Cerro Alcalá (Jaén).
e) Ave: Cerrillo Blanco (Porcuna, Jaén).
- Cronología: Finales siglo VI al IV a.C.
- Geografía: Sureste peninsular.
- Talleres: Áreas de la costa sudoriental, Murcia, Meseta sur y Andalucía: talleres de Verdolay -MulaMurcia y otros talleres del territorio murciano; Elx-Alicante, Cerro de los Santos/Llano de la Consolación,
Porcuna, Baena-Nueva Carteya, Osuna-Estepa, Cástulo y Baza.
Cuadro 42. Clasificación de la documentación. Pilares-estela ibéricos: grupos y subgrupos. Grupo B.
416
[page-n-429]
V. CONSIDERACIONES FINALES
Las principales conclusiones que se desprenden del
estudio llevado a cabo sobre el pilar-estela pueden ser ordenadas en dos grandes apartados, necesariamente complementarios, que atienden, inicialmente, al monumento en sí
mismo como tipo arquitectónico en su contexto y, en
segundo lugar, a su propia valoración e interpretación en la
sociedad ibérica. En cuanto al primer aspecto, ofrecemos
una síntesis en los siguientes puntos: a) el tema de la reconsideración del pilar-estela como sujeto de investigación o
problema arqueológico; b) la cuestión de los orígenes del
monumento y su vinculación con otras arquitecturas funerarias mediterráneas; c) los talleres de elaboración y los artesanos, los territorios y las cronologías; d) la valoración de
los contextos arqueológicos; e) la pluralidad de las formas,
decoraciones y escalas del monumento; finalmente, f) la
aportación concreta de la necrópolis del Corral de Saus
(Moixent, Valencia).
Con respecto a la interpretación social del monumento,
consideraremos: a) la cuestión desde la óptica indígena,
como culminación de un proceso iniciado en Tartessos;
b) su reconocimiento, como monumento de las aristocracias
ibéricas y como fenómeno también con paralelos en el
Mediterráneo antiguo; c) el tema de la incorporación de
nuevas iconografías en los pilares-estela, presentando el
caso particular de la figuración con jóvenes y su interpretación como valor en la genealogía de las élites de la sociedad
ibérica; para concluir, a modo de reflexión final, apostando
por un concepto abierto y plural del monumento estudiado.
V.1. LA VARIABILIDAD DE UN MONUMENTO
FUNERARIO MEDITERRÁNEO CON PERSONALIDAD PROPIA
A. El pilar-estela: reconsideración de un problema
arqueológico.
Como señalábamos al principio, en nuestra indagación
sobre el pilar-estela ibérico partimos de una hipótesis confir-
mada por la investigación. El concepto de pilar como tipo
monumental surge, como hemos visto, a finales de la década
de los setenta, a partir del descubrimiento y la restitución de
la torre funeraria de Pozo Moro y de toda una variedad de
monumentos funerarios ibéricos, de la mano de Almagro
Gorbea (1978c). Desde entonces y a lo largo de la década
posterior, numerosos elementos arquitectónicos y escultóricos fueron asignados a estructuras monumentales concebidas según las primeras directrices establecidas. Se desarrolla en estos momentos -finales de los setenta hasta
mediados de los ochenta- una abundante documentación que
provoca un impacto en la literatura especializada hacia este
modelo de monumento funerario de la cultura ibérica.
Gran cantidad de bloques arquitectónicos decorados son
definidos como componentes del capitel de los pilares
(Almagro Gorbea, 1983c); esculturas zoomorfas exentas,
carentes de pareja, halladas o asociadas a necrópolis son
propuestas mayoritariamente como remates del tipo conocido (Chapa, 1985, fig. 16). Algunos ejemplos bien documentados -Arenero del Vinalopó en Monforte del Cid o el de
Fuentecilla del Carrulo en Coy- consolidarán estos planteamientos iniciales. La investigación aceptará, con mayores o
menores reservas, de una forma prácticamente unánime, las
tipologías y esquemas propuestos de cara a las restituciones
de los monumentos. Algunos estudios recientes, ya en esta
década, manifestarán una evolución desde los planteamientos iniciales -cf. la propuesta de restitución de pilar de
Coimbra del Barranco Ancho en Jumilla (García Cano,
1994) versus las hipótesis de Castelo (1995a) en su trabajo de
conjunto sobre el sureste peninsular-, aunque se sigue apostando, en general, -casi necesariamente- por la existencia
de pilares-estela en determinadas necrópolis. Sin embargo,
también se manifiestan algunas dudas referidas a problemas
de algún componente concreto y su ubicación o función como los altorrelieves femeninos en el pilar de El Prado en
Jumilla (Lillo, 1990)- o restituciones diversas a la atribución
de la tipología del pilar -las plataformas soporte de escul-
417
[page-n-430]
turas- en espacios funerarios como en el Cabezo Lucero de
Guardamar del Segura (Llobregat en Aranegui, Jodin,
Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993). No obstante, se reconoce
al pilar-estela como el monumento funerario por excelencia,
emblemático, en el sentido de signo distintivo y representativo, de la cultura ibérica. Su presencia es interpretada como
sinónimo de iberización y antigüedad. Estas connotaciones
son asumidas en algunos trabajos encuadrados en territorios
alejados de los focos tradicionalmente considerados del arte
monumental ibérico -en general, alta Andalucía, la Meseta
sur, costa sudoriental y Murcia-. Así por ejemplo, hemos
visto como la estela descubierta en Caspe (Zaragoza) o la de
Valdevallerías de Alcañiz (Teruel) han sido asociadas en
distintas publicaciones a la tipología del pilar-estela (Beltrán,
1996, 175). Como ya hemos señalado, estas piezas si bien
podrían compartir con los pilares algunas funciones o valores
y hasta iconografías -la presencia del león en el remate en el
caso de Caspe-, parece más adecuada su definición como
estela, dadas sus características morfológicas y su indudable
vinculación -desde el punto de vista iconográfica, formal,
cronológica y cultural- con el conjunto de las estelas bajoaragonesas en el que se inscribe claramente. Pilar-estela, cipo
y estela funeraria constituyen tipos que han llegado a confundirse 254.
Inicialmente, en una primera valoración del número de
pilares-estela, Almagro señaló cerca de 200 casos conocidos, incluyendo los restos de esculturas atribuibles a esta
tipología, descubriéndose una presencia sorprendentemente
frecuente en las necrópolis (Almagro Gorbea, 1983c, 276).
De forma paralela, fruto de su Tesis Doctoral sobre escultura
ibérica, T. Chapa (1985, fig. 16) distinguía entre los pilares
seguros -los cinco ejemplos del área alicantino-murciana,
Agost, Monforte del Cid, Jumilla, Los Nietos y Coy- y posibles -46 casos, incluyendo los hipotéticos remates
zoomorfos (fig. 206). Más recientemente, Castelo (1995a)
ha planteado la existencia de alrededor de 35 pilares documentados en el área del sureste de la Península. Por nuestra
parte (fig. 207), pensamos que es segura la presencia de este
monumento únicamente en 10 o 12 yacimientos ibéricos a lo
sumo -en su mayor parte definidos como necrópolis y en
pocos casos de atribución no conocida- concentrados en el
área del sureste peninsular -provincias de Murcia, Albacete,
Alicante y sur de Valencia- como son: El Poblado (Jumilla),
El Prado (Jumilla), Los Nietos, Fuentecilla del Carrulo
(Coy-Lorca), Arenero del Vinalopó (Monforte del Cid),
El Monastil (Elda), La Torrecica (Montealegre del Castillo),
Los Capuchinos (Caudete), El Salobral y Corral de Saus
(Moixent), así como El Cigarralejo (Mula) y Cabecico del
Tesoro (Verdolay)-; es posible su presencia, además, en
otros 10 yacimientos de este territorio -Agost, L’Albufereta,
L’Alcúdia (Elx) y Cabezo de la Rueda (Alcantarilla)-, así
como en el ámbito de la Alta Andalucía -Cástulo, Cerrillo
Blanco (Porcuna), Los Villares (Andújar), Baza y Villaricos
(Cuevas de Almanzora)- (cf. cuadro 43); finalmente, cabría
254
citar el amplio conjunto de esculturas zoomorfas en bulto
redondo, de gran dispersión y atribución más imprecisa, que
se extiende desde Sagunto en Valencia hasta Alcalá del Río
en Sevilla. En resumen, hemos contabilizado un número
mínimo de 20 y un máximo de 29 monumentos, dentro de la
categoría de seguros; alrededor de 13 monumentos, dentro
de la categoría de posibles, además de los hipotéticos
remates zoomorfos exentos, que oscilan en torno al medio
centenar y que pueden corresponder a ésta u otra monumentalización de una tumba ibérica.
De cara al reconocimiento de esta tipología monumental
podemos reiterar algunos puntos de interés. En primer lugar,
hemos de evitar el uso abusivo del término. Ante el hallazgo
de un elemento monumental es pertinente reconocer determinadas pautas para inferir la existencia de un monumento
de estas características. Inicialmente, desde la necesaria
consideración del propio elemento y su estado de conservación -el capitel, componente más indicativo, pilar, remate
zoomorfo o basamento-, debe tenerse en cuenta:
a) la morfología y la tectónica del bloque; en síntesis,
ubicación de caras observables y caras ocultas, presencia de
huellas de instrumental, funcionalidad de posibles orificios
originales, líneas de trazado o de asiento de otros sillares,
marcas de cantería, mortajas de grapas, etc..., indicadores
todos ellos de la estructura de la pieza y de su integración o
no en una estructura monumental, su disposición, posible
ensamblaje, funcionamiento en altura, caras vistas, entre
otros aspectos, de suma relevancia para su restitución en un
monumento;
b) la estereotomía y las dimensiones del bloque; tras las
observaciones realizadas y a pesar de su gran variabilidad,
en el caso de los capiteles, oscilan en torno a los 100-150 cm
de anchura en su base mayor y 50 cm en su base menor; en
cuanto a los pilares, su altura se sitúa entre 100 y 150 cm;
los remates zoomorfos, acordes a estas escalas, no suelen
superar los 100 cm de altura total-; así como las posibles
unidades de medida, reglas de proporcionalidad y, más
imprecisamente, de modulación de un elemento; de éste en
relación a otros, así como el hipotético seguimiento de
cánones metrológicos para el conjunto del monumento;
c) la tipología de los bloques -presencia de sillares de
gola más o menos compleja, con o sin decoración en su
filete, nacela o baquetón, en lo que se refiere al capitel;
pilares sencillos lisos o con relieves en sus caras laterales, en
cuanto al elemento sustentante y esculturas exentas o en
bulto redondo, a modo de remate zoomorfo-; y, finalmente,
d) la iconografía, que como hemos visto, es variada, rica
y más o menos compleja; se reconocen capiteles con motivos
vegetales como las reiteradas ovas y flechas, contarios y otros,
junto con temas figurados femeninos o masculinos en ejemplos excepcionales; en cuanto a las esculturas zoomorfas documentadas para el remate, tipos repetidos como el toro y el león,
o en menor medida, animales fantásticos como la sirena,
esfinge, o cérvidos y aves, mucho más imprecisamente.
Para la cuestión terminológica, cf. capítulo II, en el punto II.1.2. Las estelas ibéricas, apartado D. Estelas, cipos y pilares-estela ibéricos. La cuestión terminológica.
418
[page-n-431]
Cuadro 43. Documentación de los pilares-estela ibéricos.
419
[page-n-432]
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
Agost
Monforte del Cid
Jumilla
Los Nietos
Coy
Sagunto
La Carencia
Bocairente
Balones
Tosal de la Cala
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
Sax
La Albufereta
Elche
El Molar
Rojales
Cabecico del Tesoro
Caudete
Llano de la Consolación
Casas de Juan Núñez
Ontur
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
Hoya de Santa Ana
Liétor
Macalón
Bienservida
Villaricos
Villacarrillo
Jódar
Huelma
Cerro Alcalá
La Guardia
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
Villadonpardo
Arjona
Porcuna
Bujalance
Castro del Rio
Baena
Nueva Carteya
Espejo
Fernán Núñez
Córdoba
41.
42.
43.
44.
45.
45.
47.
48.
49.
50.
51.
Montemayor
La Rambla
Santaella
La Victoria
Écija
Herrera
Osuna
Fuentes de Andalucía
Alcalá del Río
Marchena
Teba
Fig. 206. Dispersión de los monumentos tipo pilar-estela, según Chapa (1985, fig. 16).
Por otra parte, desde el contexto del hallazgo -casual,
en necrópolis u otro-, se ha de valorar conjunta y necesariamente la posible presencia de otros elementos arquitectónicos y/o escultóricos e identificar el número
mínimo de monumentos -ya sean pilares o no-. De esta
manera, podremos analizar un monumento de las características del que estamos estudiando, teniendo siempre en
cuenta su grado de documentación -con un nivel de información óptima/fragmentaria aunque suficiente/o claramente insuficiente-, en función de los componentes
hallados y su grado de conservación. Ello redundará, en
consecuencia, en la mayor o menor certeza de las atribuciones. En la reconsideración de este sujeto de investigación no podemos olvidar la calidad de la documentación
de los componentes conservados, así como la riqueza y
variabilidad que paulatinamente se está reconociendo en
los monumentos funerarios ibéricos y, como consecuencia, la fragilidad de los argumentos basados en las
420
atribuciones mecánicas. Por otro lado, es importante la
identificación del número de tumbas destacadas por su
ajuar y/o estructura constuctiva -una o más; acompañada
o no por otros monumentos, en el caso de contar con un
adecuado conocimiento de la necrópolis-, así como la
identificación del área artística y el posible taller artesanal, dentro de una geografía y cronología que para el
pilar-estela orienta un espacio bastante concreto (fig.
207) -el sur de Valencia, el territorio alicantino, el sureste
de la Meseta y Murcia, dentro del cuadrante sureste de la
Península, donde se destaca especialmente el territorio de
la Contestania, según las premisas actualizadas en la
consideración de su definición espacial y cultural- y un
tiempo también concreto -grosso modo siglos V y IV a.C.
y, más específicamente, desde mediados del siglo V a
mediados del IV a.C.-, con precedentes y posiblemente
derivaciones posteriores, aunque hasta el momento ésta
es la etapa mejor documentada (v. gráfico 11).
[page-n-433]
Fig. 207. Dispersión de los monumentos tipo pilar-estela.
B. Un monumento mediterráneo plenamente ibérico:
la cuestión de los orígenes.
En cuanto al origen y los posibles paralelos de este
monumento funerario, a modo de conclusión, podemos
decir que el pilar-estela es un monumento genuinamente
ibérico, cuya definición se enmarca en el concepto actual
del arte ibérico, asumiendo la recepción y asimilación de
influjos foráneos de procedencia, esencialmente, fenicia y
griega. Si bien en origen algunos de sus componentes son
importados: el capitel con moldura de gola -de procedencia
indudablemente oriental, transmitido a la Península a través
del mundo colonial fenicio-púnico y difundido posteriormente en Andalucía, Meseta sur y la Contestania-, las
molduras arquitectónicas decoradas con series de ovas y
flechas o con perlas y cuentas -herederas de la cultura griega
jónica tardo-arcaica- o los remates zoomorfos -gestados en
Oriente antiguo y difundidos posteriormente con gran éxito
en Grecia y Etruria-, la composición global de su estructura,
así como su multiplicidad formal e iconográfica le otorgan
un carácter plenamente ibérico. Podemos aventurar dos vías
de difusión, absolutamente complementarias, que no disociadas, de cara a la cuestión de los orígenes del monumento:
Por una parte, los centros andaluces, transmisores de los
255
esquemas constructivos orientalizantes -así como de interesantes, en lo que atañe a este trabajo, objetos de mobiliario-,
herederos del mundo fenicio y, por otra parte, el litoral
contestano, que por ejemplo clarísimamente a través de las
esculturas de Agost, se destaca como receptor y difusor de
influjos griegos en la plástica monumental, ya sea por
mediación púnica o bien directamente a partir del contacto
con griegos. La confluencia de esta recepción de esquemas
y tipos formales e iconográficos dará lugar, entre otros, al
monumento tipo pilar-estela, dentro de una síntesis ibérica,
muy original.
Por su parte, el caso concreto de las golas decoradas con
altorrelieves antropomorfos plantea otro tipo de cuestiones
en relación con la propia evolución de la estructura monumental original del pilar-estela, al compás del propio desarrollo de la plástica escultórica de los distintos talleres
ibéricos. Hemos analizado algunos ejemplos monumentales
del Mediterráneo antiguo 255 -estelas fenicio-púnicas con
golas en altorrelieve decoradas, cornisas de gola etruscas
con altorrelieves figurados, dinteles arcaicos griegos con
figuraciones antropomorfas femeninas, etc...; recordemos
los casos de las estelas púnicas del Mediterráneo central y
occidental, los pilares licios, los frisos del templo de Prinias,
Cf. capítulo IV
.
421
[page-n-434]
los perirrhanteria griegos o la solución de las simas de los
templos etruscos, por citar algunos ejemplos- que podrían
resultar interesantes, no como prototipos del elemento
ibérico, sino como paralelos concretos de algunos de sus
aspectos morfológicos/tectónicos y/o iconográficos.
La solución de un elemento sustentado con figuración
humana en altorrelieve, a nuestro juicio, parece proceder del
mundo oriental -la gola decorada con relieves, a modo de
capitel, integrada en un monumento funerario; el esquema
de la repetición de figuras femeninas en torno a un elemento
central ...-. Sin embargo, estos esquemas se integran junto
con otros elementos de decoración arquitectónica que
siguen tradiciones mediterráneas griegas -las molduras con
ovas y flechas o los contarios-. En ambos casos, la fusión
de tradiciones foráneas, simplificando mucho, de origen
oriental y helénico, son pasadas por el tamiz de los
propios artesanos indígenas, apreciables en la iconografía
de las figuras representadas, la conformación y disposición de los elementos, dando lugar a una variante monumental excepcional, esencialmente ibérica. Pero también,
esta serie -reducida- con personajes en relieve que básicamente componen los ejemplos de Moixent y Jumilla -sobre
todo femeninos- revela otros aspectos, tal vez más interesantes que el origen del modelo arquitectónico, como son la
propia evolución de los talleres artesanales indígenas y los
estilos locales, la aparición de nuevos repertorios donde la
figura humana es la protagonista y manifiesta la explicitación de determinadas categorías de género y edad en los
repertorios del imaginario de la muerte. Por otro lado, estas
extraordinarias piezas permiten vislumbrar determinadas
características de la propia sociedad y, concretamente, de la
ideología de las élites que erigen estos monumentos; son
cuestiones -éstas últimas, el modelo de sociedad y las aristocracias de los distintos territorios- que abordaremos en un
apartado posterior.
Podríamos considerar al pilar-estela como el primer
monumento funerario ibérico integrado en una serie conocida, erigido exento y que además funciona como soporte
iconográfico. Evidentemente, conocemos tumbas principescas con grandes cámaras y túmulos monumentales de
una etapa anterior -cf. el caso de los monumentos orientalizantes tartesios, que valoraremos más adelante-. Del mismo
modo, existen grandes monumentos turriformes que siguen
tradiciones orientales en su conformación e iconografía y
que posteriormente se difundirán por todo el Mediterráneo
antiguo hasta el mundo romano -cf. el ejemplo de Pozo
Moro-. Pero, la construcción de una estructura arquitectónica con decoración escultórica y finalidad funeraria que
integra elementos foráneos, aunque es absolutamente
original, no es conocida antes del desarrollo de los pilaresestela ibéricos en la Península. En palabras recientes del
propio Almagro Gorbea (1996, 90), se trata sin duda del
monumento ibérico más representativo de esta cultura.
C. Talleres, artesanos, territorios y cronologías.
Hemos identificado una serie de espacios donde parece
cuajar especialmente la implantación de este tipo funerario
monumental. Éstos se articulan significativamente en torno a
grandes ejes naturales de comunicación -fluvial o terrestre-,
422
y son, para el cuadrante sudoriental y Murcia, el eje del río
Vinalopó -con los ejemplos de Monforte del Cid, Elda, Agost
y L
’Albufereta de Alicante-, el eje del río Segura -Mula,
Verdolay y Alcantarilla-, el eje de los ríos GuadalentínSangonera -Coy, Lorca-, la costa del Mar Menor murciana Los Nietos- y el corredor natural de Montesa -Moixent,
Jumilla, con posibles derivaciones por la rambla del Judío y
el Segura-. Estas vías se corresponden con los talleres que P.
León (1997) ha identificado, en la línea de su concepción
abierta y flexible, dentro del área de la costa sudoriental de la
Península y Murcia: talleres de Elx-Alicante y VerdolayMula-Murcia, además de otro posible taller itinerante de
golas en altorrelieve. Observamos cómo -para este amplio
área- los grandes ejes fluviales y el litoral costero parecen
detentar una importancia destacada en la ubicación de estos
monumentos. Por su parte, para el área albaceteña, entorno al
estratégico corredor de Montesa, que une las llanuras orientales costeras con la zona del valle del Guadalquivir, nos
encontramos con los yacimientos de La Torrecica y Los
Capuchinos. Más al interior, pero también en un emplazamiento destacado se sitúa la necrópolis de El Salobral y la de
Los Villares de Hoya Gonzalo -cercana ésta última a la Vía
Heraklea, en el tramo conocido como “Camino de Anibal”,
de nuevo pues, en contacto con la Alta Andalucía y la costa
del País Valenciano-. Parece, por tanto, que priman las localizaciones bien comunicadas, junto a los ejes fluviales y los
caminos tradicionales que van desde la costa al interior.
Al respecto de estas observaciones hemos de distinguir
dos cuestiones derivadas: en primer lugar, la posible vía o
vías de propagación o difusión del monumento y, por otra
parte, la preeminencia del emplazamiento en el paisaje y la
ubicación del mismo junto a caminos de tránsito obligado.
Con respecto a la primera cuestión, mucho más compleja, si
bien algunos ejemplos contestanos parecer ser los más antiguos -Agost, Monforte del Cid-, la mejor y mayor documentación se halla, hoy por hoy, sin duda en el territorio
murciano, en un horizonte cronológico posiblemente posterior -Jumilla, Los Nietos y Coy, Lorca- en relación a la actividad inicial del taller de Elx. A pesar de estos hechos, es
muy problemático establecer inferencias en relación a las
vías de origen y difusión del monumento, a partir de la fragmentaria documentación de los elementos monumentales
conservados y las apreciaciones cronológicas que no están
basadas en sólidas estratigrafías arqueológicas. Lo que sí
resaltaremos es que existen pilares datados en un momento
impreciso del siglo V a.C. -los ejemplos contestanos
citados o algunos, peor conocidos, de El Cigarralejo o
Cabecico del Tesoro, entre otros-, pero, sobre todo, la idea
del monumento tipo pilar-estela posee también un desarrollo destacado en los territorios considerados ya en el
siglo IV a.C. -en su primera mitad- (v. cuadro supra).
Los ejemplos de El Salobral -en la Meseta sur-, Jumilla -en
el área murciana- o Moixent -en el límite del área atribuida
a la Contestania ibérica-, así lo testimonian. Si bien en
origen el prototipo pudo llegar en primer lugar a los núcleos
costeros o a puntos de fácil acceso por mar o vía fluvial, el
desarrollo posterior de la serie tiene una implantación
mayor en el interior.
[page-n-435]
Gráfico 11. Cronología de algunos de los pilares-estela ibéricos mejor conocidos.
Otra cuestión a tratar es la ubicación de los monumentos
y su situación junto a vías de paso, en efecto, esta asunción,
que es general para el conjunto de los monumentos funerarios ibéricos (Chapa, 1996, 75), también puede ser aplicada
al estudio del pilar-estela. Se trata de monumentos que se
construyen cerca de caminos transitados para ser observados. El caso del Corral de Saus de Moixent, en el corazón
del corredor en el valle del Canyoles, podría ser ilustrativo.
En la ruta que comunica la costa y el interior, junto a la
antigua Vía Heraklea, se erige un espacio simbólico y monumental, en un territorio de frontera donde el camino articula
un paisaje en el que se integran grandes poblados y necrópolis. A propósito de estas cuestiones -la localización de los
monumentos en el paisaje y su cercanía a las rutas de pasoen el horizonte ya de la Hispania romana, en los entornos
urbanos, los monumentos funerarios también salen a las vías
y el propietario establece una relación entre la tumba y su
imagen pública, afirmando su personalidad como individuo,
su estatus social y su fortuna (Cancela, 1993, 241).
Desde otras perspectivas, no parecen existir, tras el
análisis realizado, talleres de artesanos especializados
exclusivamente en la tipología del pilar-estela. Más bien lo
que se empieza a vislumbrar es la existencia de un cuerpo de
artesanos local en los distintos territorios ibéricos cuya actividad se potencia enormemente a partir del contacto con
culturas foráneas -fenicios y griegos-, fundamentalmente.
Nuevas repertorios decorativos y temáticos, así como
formas arquitectónicas que en estos momentos se desarrollan en otros ámbitos del Mediterráneo -grosso modo, entre
los siglos VI al IV a.C.- serán transmitidos por las gentes
que llegan a la Península. Fruto de este intercambio cultural,
los artesanos ibéricos seleccionarán citas o esquemas
concretos que se adaptan a sus gustos y necesidades propias.
El pilar-estela es un buen exponente de la idiosincrasia
autóctona: libre adaptación de modelos, variabilidad en las
formas, la iconografía y las escalas que darán lugar, como
veremos a continuación, a distintas calidades, complejidad y
diversos grados de monumentalidad.
D. Los pilares-estela en las necrópolis.
Antes de pasar a resumir los tipos, las escalas e
imágenes que proyectan estos monumentos, hemos de constatar algunas apreciaciones derivadas del análisis de su
contexto. Los pilares-estela son, como hemos señalado, el
resultado de una hipótesis de trabajo de la arquitectura funeraria ibérica confirmada por la investigación, apareciendo
generalmente asociados a otros monumentos en las necrópolis, lo que no ha sido suficientemente destacado hasta el
momento. Contrastaremos estos dos presupuestos de partida
con los datos proporcionados por los yacimientos que han
documentado esta tipología de manera segura o posible
(fig. 207): Corral de Saus -en la provincia de Valencia-,
Arenero del Vinalopó, Agost, El Monastil, L
’Alcúdia y
L
’Albufereta -en la provincia alicantina-, El Poblado de
Coimbra, El Prado, Fuentecilla del Carrulo, Los Nietos,
El Cigarralejo, Cabecico del Tesoro y Cabezo de la Rueda en la provincia de Murcia-, Los Capuchinos, El Salobral,
Los Villares, Ontur, La Torrecica -en la provincia de
Albacete- y Cástulo (Jaén), Los Villares de Andújar (Jaén),
Cerrillo Blanco (Jaén), Baza (Granada) y Villaricos
423
[page-n-436]
(Almería) -en Andalucía-. No entrarán en estas consideraciones aquellos yacimientos en los que se han hallado únicamente esculturas zoomorfas, de atribución más imprecisa,
como hemos explicado. Los resultados obtenidos reafirman
una observación general obvia, que merece la pena corroborar. Los pilares-estela se asocian mayoritariamente a las
necrópolis -más del 72% de los yacimientos considerados-.
El resto, se trata, bien de hallazgos casuales sin contexto
preciso -un 22%-, como en los casos de Agost, Cabezo de la
Rueda, Los Capuchinos o Los Villares de Andújar, que
también podrían sugerir en algunos casos su adscripción a
necrópolis -como probablemente en el caso de Los Capuchinos-, o bien se trata de conjuntos monumentales de atribución no exclusiva ni específicamente funeraria -L
’Alcúdia
de Elx o el Cerrillo Blanco-.
Por otro lado, el pilar-estela no aparece en general en las
necrópolis ibéricas como monumento único, sino que se
integra en un paisaje en el que se documentan otros pilares
u otras tipologías monumentales. Así, partiendo de las referencias anteriores, contamos con (gráfico 12):
a) yacimientos que cuentan con un pilar al menos y
que además presentan otras esculturas, principalmente
zoomorfas -tal es el caso de Arenero del Vinalopó,
Los Capuchinos y Baza; u otros elementos arquitectónicos
-como en El Monastil, Cabezo de la Rueda, L’Albufereta y
Los Villares de Hoya Gonzalo-;
b) yacimientos que cuentan con dos pilares al menos y
que además documentan otras esculturas zoomorfas -tal es
el caso de Agost o El Salobral- o elementos arquitectónicos
-Los Nietos-;
c) yacimientos que cuentan con tres pilares al menos y
que además documentan elementos escultóricos y arquitectónicos -como en Corral de Saus, El Cigarralejo y Cabecico
del Tesoro-; así como
d) yacimientos que documentan ricos e impresionantes
conjuntos monumentales o grupos escultóricos, donde es
posible la presencia de algún pilar-estela -como en L
’Alcúdia
o el Cerrillo Blanco, así como, en menor medida, Cástulo-.
1 pi + otos
l
ar
r
el .m onum .
em
35%
Pi es ai ados
l
ar
sl
20%
2 pi es + otos
l
ar
r
el .m onum .
em
15%
Gr
andes gr
upos
esculórcos
t i
15%
3 pi es + otos
l
ar
r
el .m onum .
em
15%
Gráfico 12. Pilares-estela y su integración en el paisaje monumental
de las necrópolis.
El ejemplo de la necrópolis púnica de Villaricos no es
considerado en este punto. Únicamente algunos casos han
documentado un sólo monumento, ello sin embargo, puede
ser explicado por algunas causas concretas. Así por ejemplo,
en El Prado y Los Villares de Andújar, se trata de hallazgos
casuales, carentes de todo contexto. Por otro lado, en
Coimbra del Barranco Ancho, los cinco componentes fueron
integrados en una única estructura, pero no podemos olvidar
que en este recinto funerario existen dos grandes encachados principescos. Finalmente, desconocemos la existencia de más monumentos en Fuentecilla del Carrulo; los
componentes del único monumento conocido fueron
hallados casualmente, aunque este hecho denunció la existencia de una necrópolis en la que no se conocen más restos
pétreos. En definitiva los que se observa es que, a excepción
de estos últimos ejemplos, en la mayor parte de ocasiones,
los pilares-estela se integran en un paisaje monumental
plural (v. cuadro 44). Incluso, para algunos de los casos
comentados queda abierta la posibilidad de que el pilar o
pilares-estela estuvieran complementados por esculturas
zoomorfas en bulto redondo, en determinados ejemplos por
grupos de dos -existen representaciones pareadas de felinos,
animales fantásticos como las sirenas o las esfinges, aves y,
más imprecisamente, de bóvidos.-.
YACIMIENTO
TÉRMINO
CONTEXTO
NÚM. MÍNIMO
PILARES-ESTELA
NÚM. MÍNIMO
MONUMENTOS
Corral de Saus
Moixent, Valencia
Necrópolis
1a5
10
Arenero Vinalopó
Monforte Cid, Alicante
¿Necrópolis?
1
3
El Monastil
Elda, Alicante
¿Necrópolis?
1a2
3
El Poblado, Coimbra
Jumilla, Murcia
Necrópolis
1a2
1
Los Nietos
Cartagena, Murcia
Necrópolis
2
2
F. Tío Carrulo
Coy-Lorca, Murcia
Necrópolis
1
1
El Cigarralejo
Mula, Murcia
Necrópolis
3a6
17
Cabecico del Tesoro
Verdolay, Murcia
Necrópolis
3a6
8
Los Capuchinos
Caudete, Albacete
¿Necrópolis?
1a2
3
El Salobral
Albacete
Necrópolis
2a4
4
Cuadro 44. Número mínimo de pilares-estela y otros monumentos funerarios de algunos yacimientos ibéricos.
424
[page-n-437]
Estos datos revelan algunos hechos, básicamente resumidos en que no es frecuente la aparición de un sólo monumento. La mayoría de los yacimientos documentan al menos
un pilar -y dos o más en algunos casos- y otros elementos
escultóricos -fundamentalmente zoomorfos en bulto
redondo- y arquitectónicos que indican la presencia de
esculturas sobreelevadas exentas y otros monumentos funerarios de diversa tipología. Esta pluralidad de monumentos
podría ser orientativa, como veremos, del tipo de sociedad y
época que genera estos enterramientos. El pilar-estela no se
erige generalmente aislado, sino acompañado de otras construcciones similares o diferentes.
E. Formas, decoraciones y escalas: una rica pluralidad.
Hemos hablado de distintos tipos (v. supra, capítulo IV)
de pilares-estela dentro del grupo de los documentados por
más de un componente o grupo A (figs. 199 a 204). Así,
hemos distinguido aquellos que presentan capiteles decorados con motivos vegetales -subgrupo A.1., de toda clase de
tamaños: grandes, medianos y pequeños; decorados con
volutas, con series de ovas y otros signos vegetales; aquellos
que presentan capiteles decorados complejos con personajes
en altorrelieve -subgrupo A.2., de tamaño grande y mediano,
decorados con personajes femeninos y masculinos; y un
tercer subgrupo que reúne aquellos pilares con capiteles
sencillos, de golas lisas -subgrupo A.3., de tamaño mediano
o pequeño. Además, contamos con elementos arquitectónicos aislados que podrían atribuirse a esta tipología, así
como esculturas de animales en bulto redondo (fig. 205),
algunas de las cuales podrían vincularse con los pilaresestela, -dentro del denominado grupo B de pilares-estela
documentados por un único componente-, aunque su atribución global definitiva debe quedar, por el momento, tal y
como hemos visto, en suspenso. Variedad de tipos y de
escalas -incluso dentro de un mismo subgrupo-, pero
también, pluralidad de imágenes representadas. En este
sentido, entendemos éstas como una construcción intelectual asumida por el imaginario social. La iconografía, como
hemos analizado, juega un papel esencial en la arqueología
de la muerte. Vemos cómo los remates escultóricos son
variados aunque dos tipos escultóricos destacan por encima
de todos: el toro y el león; en menor medida aparecen
animales fantásticos como las esfinges y las sirenas; finalmente se documentan ciervas y, más imprecisamente, aves.
Cada uno de estos tipos posee en sí mismo unas connotaciones particulares, como hemos observado 256, que dotan al
monumento de un simbolismo -funerario, religioso o ideológico- particular. En los capiteles, las únicas figuraciones
que aparecen son las correspondientes a personajes femeninos y masculinos de las golas con altorrelieves. Por lo
demás, los conocidos motivos vegetales -series de ovas y
256
257
flechas, contarios, volutas, palmetas, lazos, etc.- y geométricos se funden con los temas anteriores y dan vistosidad y
simbolismo a unos elementos para ser contemplados en
altura. Por otro lado, la decoración de los pilares es muy
poco conocida. Son escasos los ejemplos que se han conservado, tal vez precisamente por su reutilización como
grandes sillares en otras construcciones posteriores.
Podemos pensar que en algunos casos podrían estar decorados -como en el excepcional ejemplo figurado de Coimbra
del Barranco Ancho-, pero en su mayoría, permanecerían
totalmente lisos o con algún elemento decorativo sencillo
geométrico -como en Arenero del Vinalopó, aunque en este
ejemplo unos simples resaltes geométricos conforman el
viejo tema de la “falsa puerta” oriental, dotado una considerable carga simbólica- o vegetal -ovas- en la parte superior
en contacto con el capitel -como en el caso de El Prado y
otro más hipotético de Cabecico del Tesoro-.
Como ya hemos señalado, la interpretación tradicional
de esta variabilidad y estas diferencias de monumentalidad
se ha explicado desde la jerarquización social (Almagro
Gorbea, 1983c) -personajes más o menos poderosos, con
mayor o menor capacidad económica y poder-, sin embargo,
no podemos olvidar otros criterios que abundan en el mismo
sentido (Chapa, 1996, 117) como la propia idiosincrasia del
territorio y las creencias religiosas, así como los gustos
personales del personaje que decide erigirlos. Son monumentos particularizados; no existe una producción en serie o
masiva 257. La elección, a modo de ejemplo, de los remates
mediante animales fantásticos podría revelar, en esta línea,
gustos y opciones personales. Se construyen, pues, pilares de
tamaños diversos más o menos monumentales, que
proyectan diversas imágenes y adoptan en su conformación
distintos modelos. Parece que podría existir una cierta capacidad de elección por parte del personaje que encarga estas
construcciones. Podemos aventurar la existencia de
esquemas genéricos o patrones, que el artesano “oferta” al
aristócrata como ejemplo de monumento funerario ostentoso
y admirado en estos momentos en los territorios ibéricos del
sureste peninsular. Éste último -el aristócrata o clienteadapta o enriquece este esquema según su propio gusto, su
capacidad económica, su ideología, deseos y convicciones
religiosas, dando lugar a un monumento personalizado.
Son cuestiones complejas, en todo caso, poco valoradas
-la relación artesano-cliente- sobre las que convendría
profundizar. Ya en la etapa romana, por citar un ejemplo de
otro momento en la misma geografía ibérica, el ciudadano
que decide erigir un monumento funerario es hijo de su
tiempo y una vez elegido el artífice, ya sea arquitecto o
escultor, dejará la ejecución del mismo en sus manos,
habiendo intervenido previamente, en el mejor de los casos,
en la elección del modelo estructural y de los temas a los
que quiere se haga referencia en las decoraciones (Cancela,
Para el remate escultórico, cf. capítulo II.
En otros ámbitos del Mediterráneo antiguo como la Grecia del siglo VI a.C., el fenómeno de los encargos de escultura funeraria es cada vez mejor conocido (Viviers, 1992,
passim). No parece documentarse en los talleres áticos arcaicos una producción masiva “a la espera del destinatario”, sino que éstos funcionan a partir de encargos personalizados. La epigrafía, en este sentido, ha desvelado numerosas claves.
425
[page-n-438]
1993, 239). A pesar de estas consideraciones, para la
Hispania romana se ha considerado que, en general, las
imposiciones del cliente eran muy relativas y lo que primaba
en el resultado final era un monumento acorde con las
corrientes y técnicas impuestas por el momento en el que se
inscribe la obra. Los destinatarios de los mejores monumentos funerarios romanos pertenecerían tanto a la oligarquía indígena como a los grupos de gentes romano-itálicos
emigrados a Hispania. En época ibérica, también sin duda
los monumentos tipo pilar-estela pertenecen a una élite
privilegiada que selecciona -en mayor o menor grado; son
aspectos poco conocidos- formas e imágenes.
F. La aportación de la necrópolis del Corral de Saus
(Moixent, Valencia).
El yacimiento del Corral de Saus es un buen ejemplo de
la perspectiva abierta que deseamos aportar en este trabajo
dedicado al pilar-estela. El conjunto monumental presentado es destacado, en el contexto de su territorio y rico en
formas, decoraciones y escalas, pudiéndose considerar en su
categoría el más septentrional de la cultura ibérica, con un
inventario típico de necrópolis. Se ha propuesto un número
mínimo de 10 monumentos en total, entre los cuales encontramos varios pilares-estela. Hemos optado por plantear dos
soluciones de cara a la restitución de algunos de los monumentos, dada su fragmentación y la ausencia de componentes básicos, bien a modo de pilares, bien a modo de
pilares-altar. En todo caso, la variabilidad plasmada en los
módulos de los elementos y sus decoraciones merece ser
destacada en un trabajo como éste. Un paisaje, por otro lado,
que calificábamos como adaptado a una escala media al no
hallarse piezas de dimensiones colosales o extraordinarias,
formado por monumentos entre los que se destacan los
pilares-estela, como el de “las damitas” y posiblemente
otros pilares más sencillos con elementos moldurados con
decoraciones de ovas y volutas en alguna ocasión; pero
también cipos o pilares con dispositivos particulares -con o
sin decoración figurada en sus alzados-, en los que posiblemente se llevan a cabo actividades vinculadas al ritual funerario -libaciones-; estas últimas estructuras podrían estar
exentas o rematadas por algún sencillo capitel decorado.
Grupos de esculturas de toros (¿2?), leones (¿3?), un posible
grifo, un cuadrúpedo sin identificar y 2 o 3 sirenas van indisolublemente unidas, en algunos casos por parejas, como
hemos visto, a estas arquitecturas de escala reducida,
modulo desigual y variada iconografía.
Un aspecto sobre el que nos gustaría insistir en este apartado deriva precisamente de dos de las piezas monumentales
analizadas -los cipos-, a partir de los que hemos hipotetizado,
en función del sistema de orificios que presentan, la realización de actividades rituales de libación en el recinto funerario
del Corral de Saus. Con ello, en definitiva, lo que tratamos
de documentar es el concepto del espacio funerario como
espacio religioso. Pero recordemos las piezas en cuestión.
Se trata del conocido cipo “del jinete” (figs. 145 y 146) y la
pieza que todavía se conserva in situ en la grada inferior del
alzado conservado de la tumba “de las damitas” (fig. 147).
En ambos casos, un orificio lateral se comunica con el infe-
426
rior y por tanto, directa o indirectamente, con las hipotéticas
cenizas del difunto. Es probable su utilización de cara a llevar
a cabo libaciones rituales en la tumba. Como ya vimos, este
tipo de ritos en el interior de la tumba es bien conocido en la
cultura púnica, en diversas colonias del Mediterráneo central
y occidental (Debergh, 1983). También en el mundo romano
el aspecto de los conductos o dispositivos elaborados para las
libaciones funerarias en las tumbas está bien estudiado
(Wolski y Berciu, 1973).
El vertimiento de líquidos en los recintos funerarios se
asocia al poder regenerador de éstos y las creencias en el más
allá. Pero también, en relación con estas actividades rituales,
hemos planteado la posibilidad de que en el recinto, en su
etapa antigua, se erigieran monumentos tipo altar o pilaraltar, dada la morfología y pequeñas dimensiones de uno de
los capiteles de gola lisa conservados. También este tipo de
pequeñas construcciones presentan connotaciones religiosas
o rituales, ya que se efectúan libaciones en ellas (Etienne y
Le Dinahet, 1991). Se trata de estructuras que probablemente
traslucen funciones y contenidos polisémicos -evidentemente funerarios, pero también religiosos-. La existencia de
algún monumento tipo altar en la necrópolis y la presencia de
cipos con dispositivos para la realización de libaciones revela
algunos detalles del ritual llevado a cabo en las necrópolis
ibéricas. En el registro ibérico está plenamente demostrada la
realización de ofrendas alimentarias -líquidas y sólidas-, así
como de libaciones (Rafel, 1985, 23). Algunos ejemplos bien
conocidos se documentan en tumbas de necrópolis como El
Cigarralejo (Cuadrado, 1987, 27-29) -libación y supuesto
symposium-, Cabezo Lucero (Jodin en Aranegui, Jodin,
Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993, 46-47) -ofrendas y libaciones-, Los Villares de Hoya Gonzalo (Blánquez, 1992a,
256) -silicernium y symposium-, El Molar (Monraval y
López Piñol, 1984) o Casa del Monte (Ballester, 1930) banquetes funerarios, libaciones y ofrendas rituales-, El
Poblado de Coimbra del Barranco Ancho (Iniesta, Page,
García Cano y Ruiz 1987) o necrópolis del cuadrante noreste
peninsular como la de Ensérune, PechMaho o Ampurias inhumación 29 de Bonjoan o la incineración Martí 17, 20 y
30- (Jodin en Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz,
1993, 45); incluso se ha relacionado determinados monumentos a la realización de libaciones y otros rituales en las
necrópolis (Lucas, 1992, 198) como las aras (Castelo, 1990b)
y pequeños templetes con fachadas monumentales (Lucas y
Ruano, 1990b). Se trata, en definitiva, de un fenómeno bien
conocido en otros ámbitos geográficos y culturales del
mundo antiguo: la utilización de los recintos funerarios como
espacios sacros o religiosos donde se llevan a cabo prácticas
rituales ligadas al culto a los antepasados. Son ritos del culto
a los ancestros que en territorios cercanos como la Céltica
cobran gran importancia (Arcelin, Dedet, Schwaller, 1993,
202), por no citar Grecia, donde poseemos muy buena documentación al respecto (Kurtz y Boardman, 1971; SchmittPantel, 1982; Snodgrass, 1982). No cabe duda que para la
cultura ibérica habrá que buscar una especificidad propia,
una vez superado el paralelismo con los comportamientos
oriental y clásico.
[page-n-439]
De todos modos, volviendo a nuestro proyecto de reestudio del Corral de Saus, muchos son los interrogantes que
todavía quedan por resolver para el adecuado conocimiento
de esta importante necrópolis valenciana. Las conclusiones
obtenidas de nuestro trabajo son meramente provisionales, ya
que, entre otros aspectos, las campañas de excavación en la
necrópolis todavía no se han dado por concluidas, aunque se
desconoce el alcance de los últimos resultados de campo
obtenidos, aparentemente nulos. Por nuestra parte, son numerosas las dudas que desearíamos despejar planteando una
hipotética actuación futura en la necrópolis, que proporcionara una documentación absolutamente imprescindible como
la necesaria planimetría actualizada -al menos del zócalo
conservado de los dos grandes empedrados tumulares-, o la
recogida selectiva de los elementos monumentales que
todavía se hallan en el propio recinto de la necrópolis.
La comprobación de la ubicación original de la necrópolis
antigua, la extensión total en la fase plena y tardía del recinto,
la posibilidad de existencia de ajuares de un momento ya
claramente romano in situ, entre otros muchos aspectos, son
incógnitas que han quedado planteadas en este trabajo.
A pesar de las diversas circunstancias que han afectado
al desarrollo de nuestro proyecto de investigación sobre la
necrópolis del Corral de Saus, pensamos que con nuestra
aportación se han empezado a conocer aspectos hasta ahora
inéditos del yacimiento. El objetivo prioritario de su reestudio era tratar de sacar partido en apoyo de los monumentos funerarios existentes en este espacio. A pesar de las
limitaciones en todo lo que se refiere al proceso de excavación y contexto de los materiales recuperados, hemos planteado la existencia de fases diversas y una cronología
amplia para esta necrópolis. Nuestra propuesta, deducida
del estudio de materiales realizado, proporciona la imagen
de un yacimiento de larga duración con un primer momento
-antiguo- correspondiente a la vigencia de los monumentos
funerarios tipo pilar-estela, cipos y otras tipologías, que
constituyeron un paisaje hasta ahora ignorado. Es el
momento en que los monumentos funerarios -de tipos,
escalas e iconografías variadas- dominan el paisaje funerario. Hemos introducido también la posibilidad de que
todo el conjunto escultórico no sea coetáneo. Podría
haberse gestado en un máximo de dos generaciones. A
finales del siglo IV a.C. estas imágenes, probablemente quizás en parte- ya arruinadas, son destruidas de manera
violenta, en un momento de inestabilidad en este territorio
del valle del Canyoles -La Bastida de les Alcusses, entre
otros grandes poblados del entorno, será arrasada violentamente en este periodo-. Con posterioridad, en torno al año
200 a.C. o, de manera más prudente, entre los siglos III y II
a.C. la necrópolis -de dimensiones reducidas, alrededor de
258
360 m2- reutiliza los bloques previamente destruidos en la
erección de dos grandes empedrados tumulares. Alrededor
de estas estructuras se van depositando diversas cremaciones enterradas principalmente en hoyos y, en algún caso
puntual, en posibles cistas, excavadas sobre el terreno. Un
número máximo de 24 individuos ha sido reconocido tras el
estudio antropológico realizado. Esta reducida -en el
espacio- y selectiva necrópolis -tan sólo se entierra un
pequeño grupo social , de población mayoritariamente
adulta y masculina- está en uso hasta finales del siglo IIprincipios del I a.C., momento en el que podría haberse
depositado alguna cremación y a partir de entonces, en
adelante se produce el paulatino abandono del recinto, que
languidece poco a poco.
V.2. LA INTERPRETACIÓN DE UN MONUMENTO
FUNERARIO IBÉRICO EN CLAVE SOCIAL
La comprensión de un monumento, en lo que se refiere
a la forma arquitectónica, su estructura e imágenes, relacionando temas, conceptos, tipos y su simbolismo, desde el
punto de vista de la significación cultural, en un nivel de
síntesis, como resultado o consecuencia de un marco social,
histórico y cronológico preciso, son perspectivas de análisis
esenciales en el estudio de todo monumento258. Se trata de
presupuestos surgidos del propio concepto de “forma arquitectónica” (Araujo, 1976, 15-17). La riqueza y variabilidad
en las formas del pilar-estela también se manifiesta en la
propia significación del monumento. La complementación
de ambos aspectos es necesaria.
A. La culminación de un proceso iniciado en
Tartessos.
La arqueología ha demostrado la existencia de distintas
tumbas aristocráticas que vienen definidas por su monumentalidad arquitectónica y/o la manifiesta riqueza de sus
ajuares, aspectos que no siempre van unidos. Estos enterramientos principescos fueron ya definidos para el caso de la
aristocracia tartesia durante el período orientalizante (Aubet,
1984) a través de ejemplos como las cámaras funerarias de
los túmulos A y H de Setefilla, el túmulo de la Cañada de
Ruiz Sánchez y el túmulo G de El Acebuchal, las tumbas
núms. 5, 19, 17 y 18 de La Joya, el túmulo de El Palmarón,
una sepultura del Estacar de Robarinas de Cástulo y el
túmulo de Torres Vedras, a los que podría sumarse la cámara
funeraria del túmulo de C de Setefilla o la tumba A o enterramiento principal del Cerrillo Blanco de Porcuna (Martín
Ruiz, 1996), cuya cronología se sitúa en general entre los
siglos VII y VI a.C. Se trata de tumbas destacadas que traslucen el desarrollo de un proceso social de concentración de
la riqueza en manos de unos pocos. Este sector minoritario se
beneficia del contacto intercultural que dinamiza procesos de
Así, B. Zevi, representante de la denominada arquitectura orgánica, consideraba que era preciso tener en cuenta una serie de factores de análisis clave en el estudio de todo
monumento: “(...) 1) Social premises. Every building is the result of a building program which is based on the economic conditions of the country and individuals who sponsor
its construction, as well as on the prevailing way of life, the relations between social classes and the attendant mores. 2) Intellectual premises. These differ from social premises
in that they are concerned not only with what a society and an individual really are, but also with what they want to be -the world of their dreams, their social myths, religious faiths and aspirations. 3) Technical premises. These refer to the progress of science in its application to handicraft and industry, and particulary to the techniques of
construction and to the organization of the labor of building. 4) Formal and esthetic ideals. These are the body of conceptions and interpretations of art, the plastic and architectural vocabulary with which the artist develops hes own expressive language. (...)” (Zevi, 1957, 73-74).
427
[page-n-440]
cambio en planos distintos (Alvar, 1990). El alcance del
impacto colonial fenicio en la sociedad tartesia es una cuestión largamente tratada y debatida (Aubet, 1990). Sin entrar
en estas consideraciones, que exigirían un desarrollo más en
profundidad, lo que parece evidente es que el sector privilegiado de productores indígena se enriquece a partir del
contacto con la cultura foránea y hace ostensible su distinto
estatus a través de bienes de prestigio. Las necrópolis, en este
sentido, constituyen un campo de análisis privilegiado para el
estudio de estos fenómenos. Podríamos, en definitiva, sintetizar el fenómeno de señalización de la tumba en la Península
ibérica a través de una selección de ejemplos significativos
desde los más antiguos -las estelas del suroeste y las estelas
portuguesas-, pasando por la mencionada tipología de la
tumba de cámara hipogea fenicia, los conocidos túmulos
tartesios tipo Setefilla que hemos comentado, sin olvidar el
rico conjunto de estelas del núcleo Baria-Villaricos (Belén,
1994). Desde estos ejemplos precedentes, la cultura ibérica
dará paso ya a los primeros monumentos arquitectónicos
funerarios con repertorio escultórico, exponente de un
imaginario exclusivo, propio de su ostentación de poder. El
proceso de exhibición y exaltación de las élites alcanzará su
culminación en estos momentos, en que éste será completado
y evidenciado a través de manifestaciones diversas.
Nos situamos, además, en unos territorios -área
murciana, costa sudoriental mediterránea, sur de la Meseta y
Alta Andalucía básicamente- donde se muestra claramente el
impacto y la difusión del comercio orientalizante en la
Península ibérica (Blánquez, 1994, 320). Como consecuencia, se producirá una estratificación en las sociedades
indígenas que acelerará transformaciones ya en marcha.
Parece generalmente aceptado que todos aquellos cambios
que están promovidos por vía del contacto intercultural
únicamente son posibles en el seno de sociedades que por su
dinámica propia están preparadas para asumir dichos
cambios (Alvar, 1990, 11). En Tartessos, como hemos tan
sólo planteado anteriormente, el proceso de concentración y
acumulación de riqueza en manos de unos pocos privilegiados será impulsado a través del contacto con el mundo
fenicio-púnico. Como consecuencia del fenómeno orientalizante se producirán una serie de cambios a todos los niveles,
sociales, tecnológicos, económicos, pero también ideológicos que desencadenarán el proceso de formación de la
cultura ibérica en el mediodía peninsular (Mata, 1995).
No pretendemos en este momento detenernos en estos
aspectos que por su complejidad requerirían otros parámetros de análisis. Nuestro interés aquí es resaltar el surgimiento de una cultura principesca en la que una minoría
ostenta su poder a través de símbolos de prestigio. Uno de
estos reflejos se aprecia claramente en el mundo de las necrópolis, donde aparecen nuevas manifestaciones monumentales. Estamos ante la aparición de la arquitectura y la escultura funeraria ibérica. Al respecto, recordemos que las esculturas ibéricas más antiguas, datadas según rigurosos criterios
estratigráficos, son el caballero de Los Villares de Hoya
Gonzalo (Blánquez, 1984c) y los relieves de la torre de Pozo
Moro (Almagro Gorbea, 1978b), que se sitúan alrededor del
500/490 a.C.
428
El recurso a la piedra y la adopción de la escultura como
soporte iconográfico en las necrópolis constituye verdaderamente un cambio significativo con respecto a etapas precedentes. No obstante, conocemos otras manifestaciones plásticas en la Península, anteriores al arte ibérico, como el extraordinario conjunto de las conocidas estelas del suroeste de la
primera mitad del I milenio a.C. que hemos citado. La plástica ibérica, sin embargo, puede ser considerada como la
primera expresión generalizada de la imagen de una cultura,
la más importante y representativa del mundo prerromano
peninsular (Santos, 1996, 115). Tal y como ha expresado T.
Chapa (1996, 68), un nuevo sistema socio-económico dará
paso, para su propia consolidación, a un nuevo lenguaje
iconográfico que incluye la escultura. Unido a esta nueva
manifestación aristocrática, se hallan procesos de legitimación del poder y, quizás, sacralización de sus símbolos, así
como la idea de carisma sobre el viejo fondo oriental (Marco,
1990, 333). En definitiva, nos hallamos ante un fenómeno
bien documentado arqueológicamente. Recientemente, P.
Brun (1995) ha reflexionado sobre estas cuestiones desde
una perspectiva más amplia -la existencia de sociedades
jerarquizadas donde la legitimación del poder pasa por la
demostración de los lazos privilegiados con sociedades más
complejas-, partiendo del análisis de seis áreas donde se ha
observado un fenómeno de esta naturaleza, con matices
propios evidentemente, desde finales del siglo VI a.C. Iberia, Céltica, Iliria, Macedonia, Tracia o Scitia-, planteando
la existencia de modificaciones endógenas, en el sentido de
complejización, de las organizaciones socio-políticas indígenas, que ya estaban preparadas desde los siglos IX y VIII
a.C. En su caso, el autor apuesta por el factor griego como
agente dinamizador -obviando, no obstante, la decisiva
importancia del mundo fenicio-púnico para el caso concreto
de la Península ibérica-, así como la demanda de las
ciudades-estado, hechos que provocaron la apertura de un
vasto territorio, produciéndose la creación de un sistema
económico bastante integrado.
Podemos señalar que el análisis de las necrópolis
protohistóricas, en general, ha evidenciado la existencia de
tumbas principescas destacadas por su monumentalidad
constructiva y/o la riqueza de sus ajuares (Brun, 1987).
La aparición del fenómeno principesco en el marco peninsular es un proceso cada vez mejor conocido. Centrándonos
en la cultura ibérica, la documentación existente según el
registro funerario, no es una excepción en relación a los
fenómenos de la protohistoria europea. En el caso del
sureste peninsular que ha centrado este trabajo se han observado, a través del pilar-estela, lenguajes plásticos comunes y
dinámicas compartidas. Será precisamente en las necrópolis
donde se conjugue la exaltación del prestigio y la exhibición
del poder de las élites aristocráticas. El espacio funerario,
como espacio cosmológico, se convierte en un símbolo del
prestigio y el poder de las aristocracias a través de monumentos elaborados y costosos. Y el imaginario se manifiesta
como exponente de este poder (Aranegui, 1998b, 12).
Los pilares-estela ibéricos son un buen ejemplo de estas
tumbas aristocráticas que simbolizan y exhiben privilegios
sociales y deseos de trascender tras la muerte.
[page-n-441]
B. El monumento por excelencia de las aristocracias
ibéricas.
La exclusividad del monumento tipo pilar-estela viene
dada, fundamentalmente, por su grado de monumentalidad
y la iconografía que proyecta. No podemos olvidar que el
coste en inversión de trabajo para su realización debió ser,
sin duda, elevado. La talla de los componentes del monumento exige la participación de artesanos especializados y/o
artistas, que están incorporando elementos de repertorios de
la arquitectura funeraria del Mediterráneo antiguo, sin un
modelo propiamente dicho. El proceso de trabajo es laborioso, desde el desbastado inicial de los bloques -generalmente son piedras tiernas como areniscas y calizas- de
procedencia local; su labra y acabado hasta el ajuste y disposición final, según patrones conocidos por los distintos
talleres artesanales. Hemos de sumar al trabajo de los
canteros, los forjadores de las grapas que unen los sillares,
los escultores que labran las imágenes del bestiario indígena
y mediterráneo, la labor de los ¿arquitectos?, etc., todo ello
requiere una gran inversión lo cual nos habla del poder
económico del propietario de este tipo de sepulturas.
Tradicionalmente se ha señalado a los miembros de la aristocracia local, las élites que además poseen ajuares riquísimos en el interior de sus tumbas, con bienes importados.
Estas características, asociadas a este modelo de sepultura,
nos hablan a su vez de la sociedad que las diseña: una
sociedad jerarquizada y mercantil. Según Almagro Gorbea
(1992, 45-46) los pilares-estela pertenecen a príncipes
heroizados tras su muerte, que, en vida, se beneficiarían del
intercambio de objetos suntuarios, producidos por un artesanado especializado o llegados con el comercio colonial,
como vasos áticos para la bebida, perfumes, etc., cuyo
simbolismo de estatus social, en la esfera de la vida explica
su aparición en los ritos funerarios. No podemos obviar que
junto a estos monumentos aparecen tumbas menos monumentales que deben corresponder a personajes de menor
escala social y clientes del grupo gentilicio, pues no parece
que toda la población gozara de rituales funerarios. La
ostentación, en este sentido, tiene un objetivo claro: asegurar
la publicidad, la propaganda de los actos o del estatus social.
Existe una minoría social que puede permitirse erigir un
monumento como éste en su tumba. Ello es común a otros
ámbitos del Mediterráneo antiguo. Así, por ejemplo, en la
propia Grecia, también los monumentos funerarios conmemorativos de Atenas se reservan a una élite (Humphreys,
1980, 123). Volviendo a Iberia, esta apreciación obvia puede
complementarse con otras observaciones que se desprenden
del análisis de los pilares-estela en su contexto. Ello puede
orientar una interpretación de la estructuración de la propia
sociedad. Dicho análisis revela la imagen de un mosaico de
territorios donde el poder es detentado por unas jerarquías
diversificadas. Los pilares se sitúan en las necrópolis, generalmente frente o cerca de los asentamientos, en una posición preeminente en el territorio, junto a las vías. Son monumentos para ser observados y admirados desde las rutas.
Como hemos visto, en los yacimientos donde se documenta
esta tipología no suele haber un único monumento sino que
éste se acompaña de otros similares o de otro tipo diferenciado, pero, en todo caso, no suele aparecer como monu-
mento aislado -hay alguna excepción-. El horizonte cultural
e ideológico que parece revelar la documentación de los
pilares podría presentar matices diferenciales con respecto
por ejemplo al que representan el monumento de Pozo Moro
o el heroon del Cerrillo Blanco de Porcuna. Lo que tratamos
de expresar, con todas las reservas posibles, es que la
minoría o el grupo social que detenta el poder en la comunidad en el momento de mejor desarrollo del pilar-estela
(segunda mitad del siglo V/primera mitad del IV a.C.) está
más evolucionado que en un momento anterior -siglo
VI/primera mitad del V a.C.-, representado por Pozo Moro,
por ejemplo, en el que el mundo de los muertos proporciona
la imagen sagrada a un individuo, que detenta el poder
frente al resto de la comunidad. Desde mediados del siglo
V a.C. la sociedad ibérica acelera un proceso de complejización, donde existen niveles de riqueza muy distintos.
La dispersión y el contexto de los pilares-estela, en su
momento de consolidación y mayor desarrollo, parece
mostrar la existencia de un grupo aristocrático dominante,
frente al resto de la población, que es dependiente. Se trata
de características que definen el inicio de la denominada
fase plena de la cultura ibérica, que supone la consolidación
de las aristocracias locales y la sustitución del parentesco
por relaciones sociales de clase dominantes (Santos, 1996,
117-118), que en el ámbito del Alto Guadalquivir configuran lo que acertadamente se ha denominado un modelo
aristocrático plurinuclear, según Ruiz y Molinos (1993).
Por otro lado y desde la vertiente más simbólica, sin
olvidar aspectos menos conocidos del mundo funerario, nos
gustaría volver a resaltar la cuestión de los rituales que se
llevarían a cabo en las necrópolis donde aparecen estos
monumentos, las ceremonias fúnebres, o incluso, el posible
culto a los ancestros (cf. supra). El recinto funerario en el
que se integran los monumentos se convierte, a través de la
iconografía, la monumentalidad y la capacidad de llevar a
cabo rituales diversos, en un espacio también sacro.
Distintos investigadores han resaltado el papel de las necrópolis y en especial, aquellas que muestran un paisaje monumental, como escenarios religiosos. Grandes tumbas con un
programa monumental que honraban a personajes carismáticos de la sociedad, podrían haber sido objeto de cultos, más
allá de las habituales ceremonias ofrecidas al difunto por sus
parientes más próximos (Almagro Gorbea, 1983c; Bonet y
Mata, en prensa). Hablamos, en definitiva, del culto a los
muertos o a los antepasados y del posible culto a los héroes.
En las necrópolis de la antigüedad, el culto en las necrópolis
es ante todo un acto social. En este sentido, para el mundo
griego, Snodgrass (1982), ha diferenciado el culto a los
muertos del culto a los héroes. Así, los deberes propios del
ambiente funerario, ligados a la memoria de los difuntos, son
una práctica habitual del culto a los muertos que consiste en
la realización de ofrendas por parte de la familia y amigos a
una persona recientemente fallecida; por su parte, el culto a
los héroes posee una duración más prolongada, practicada
por una comunidad de adeptos mucho más amplia. A modo
de referencia de otro contexto cultural y cronológico y sin
tratar de paralelizar las dos culturas en absoluto, en la misma
Atenas, la ideología de la ciudad se fundamenta sobre la
muerte de sus héroes. La muerte, convenientemente rituali-
429
[page-n-442]
zada llega a convertirse en un factor eficaz de cohesión
social (Loreaux, 1982). Es el difunto heroizado el garante de
la comunidad y de su territorio, llegando a convertirse en un
elemento básico de su cohesión. Siguiendo en el ámbito
griego, es fundamental la realización de banquetes públicos
para salvaguardar y celebrar la memoria del muerto en las
ciudades (Schmitt-Pantel, 1982). Por otro lado, en un ámbito
más cercano, la Galia meridional prerromana, el culto a los
muertos, a los antepasados o a los héroes parece tener
también un eco social: “(...) ce culte tout en répondant à des
attentes personnelles, est avant tout un acte social et un
élément puissant de l’unité communautaire: le héros est
pour les populations le garant de leurs implantations en
devenant leur protecteur attentif (...) il est de façon plus
subtile l’instrument d’une structuration hiérarchique de la
vie social. C’est le moyen idéal pour la classe dirigeante
d’asseoir sa légitimité, de la rendre héréditaire par les genê
et de préparer l’éternité des premiers d’entre eux par une
présence post mortem comme par les libations qui seron
faites publiquement en leur honneur (...)” (Arcelin, Dedet,
Schwaller, 1993, 202). Para la cultura ibérica, desconocemos
muchos aspectos del ritual funerario (Rafel, 1985); las limitaciones del registro arqueológico son decisivas en este
sentido. Pero, pensamos que las apreciaciones anteriores de
otros ámbitos culturales, podrían ayudar a entender algunos
aspectos poco explorados. Entendemos las necrópolis
ibéricas también como recintos de culto. El culto a los
muertos y la heroización de (algunos) difuntos pudieron
llevarse a cabo en las necrópolis y algunos monumentos
podrían centralizar determinados actos ceremoniales,
formando parte de la propia apoteosis de las aristocracias
ibéricas. Ello redundaría, como en las anteriores culturas
analizadas, en la propia legitimación de su poder.
Finalmente, el fenómeno de construcción de grandes
tumbas a cargo de las élites locales es común a otros muchos
ámbitos del Mediterráneo central y oriental en el momento
de su afirmación política, con manifestaciones diversas
-recordemos las destacadas tumbas principescas etruscolaciales, las tumbas con pinturas de los lucanos en Paestum,
las conocidas estelas funerarias áticas arcaicas, las estelas
lidias o los grandes pilares licios, por citar algunos ejemplos
que hemos valorado-, pero también en el continente los
miembros destacados de una sociedad fuertemente jerarquizada erigen enterramientos principescos -cf. el caso de los
grandes túmulos monumentales de la Céltica y las recientemente descubiertas grandes esculturas principescas de
Glauberg 259-. Los territorios ibéricos no son ajenos a esta
dinámica, que se potencia enormemente durante la segunda
Edad del Hierro en Europa y, sobre todo, el período arcaico
259
en el Mediterráneo oriental hasta época helenística. Se trata,
por otra parte, de un fenómeno que la disciplina arqueológica ha destacado como sujeto de investigación, al ser exponente de otros cambios mucho más profundos. A una escala
mucho mayor y en un momento más tardío podríamos
referir el caso de otro tipo funerario monumental, el propio
concepto de mausoleo, esto es, una vasta construcción
arquitectónica compleja, destinada a glorificar a un hombre
o a una dinastía, que es desconocido en la Grecia de época
clásica, pero aparece en las sociedades denominadas periféricas con la intervención de artistas griegos (Coarelli y
Thébert, 1988, 777). Con respecto al nacimiento del
mausoleo, es preciso volver hacia las regiones orientales
donde los jefes políticos, dotados de una dimensión divina
tienen necesidad de afirmar la permanencia de su poder a
través de los monumentos prestigiosos adaptados a un culto
dinástico. Dada esta noción de personaje carismático, cuya
presencia debe ser asegurada más allá de la muerte, los
difuntos toman una importancia considerable y el mausoleo
deviene uno de los polos esenciales de la ciudad, como el
palacio o el templo. Por el contrario, a una escala mucho
más modesta, en un marco cultural propio y una geografía y
cronología específica, el pilar-estela se configura como un
monumento funerario que exalta las aristocracias ibéricas
locales. Esta manifestación monumental se suma a otras
expresiones de índole diversa de la cultura ibérica -patrones
de ordenación del territorio, una religiosidad específica, un
arte propio,... entre otros muchos aspectos-, que la
convierten en una civilización compleja, una alta cultura del
Mediterráneo antiguo, con manifestaciones compartidas con
otros ámbitos, y evidentemente, peculiaridades propias. Las
grandes tumbas monumentales son ilustrativas al respecto y
los pilares-estela son un buen ejemplo.
C. La incorporación de nuevos temas en los pilaresestela: el caso de las representaciones femeninas juveniles
y su interpretación en la sociedad ibérica.
Como aportación más novedosa y propuesta interpretativa, reiteramos finalmente el ya valorado tema de la integración de la iconografía de las jóvenes en los pilares-estela.
A partir de los ejemplos, fundamentalmente, del Corral de
Saus y El Prado, así como otros más imprecisos procedentes
del Cabecico del Tesoro y El Cigarralejo, hemos resaltado la
presencia de la iconografía femenina y, concretamente, la
explicitación de una clase o categoría de edad -la juventud-,
con toda la carga simbólica que ello conlleva en el lenguaje
artístico relacionado con la muerte. De manera general, los
tipos iconográficos que muestran diferentes categorías de
edad son construidos a través de la manipulación de los
Cf., a modo de ejemplo, la impresionante escultura monumental de un -”príncipe celta” del siglo V a.C., bajo una apariencia de guerrero heroizado, que fue hallada, junto a
otra doble -de adulto y niño- bajo un túmulo, en el marco de un impresionante conjunto ceremonial y funerario, dedicado, según la interpretación de Mohen, a los príncipes
celtas de Glauberg. El hallazgo se suma a los descubrimientos monumentales de Hirschlanden y Pfalzfeld, a los que hay que añadir las esculturas halladas en Vix, siempre
según J.-P. Mohen, 1997, en un artículo presentado a Conaissance des Artes, núm. XV 84-89, Paris. El autor nos remite a la bibliografía específica de los hallazgos escultó,
ricos de Glauberg: Cf, Herrmann, F.-R. (1996): “Die Statue eines keltischen Fürsten vom Glauberg”. Denkmalpflege in Hessen, 1 & 2, 2-7, así como, Herrmann, F.-R. y Frey,
O.-H. (1996): “Die Keltenfürsten vom Glauberg, Ein frühkeltischer Fürstengrabhügel am Hang des Glauberges bei Glauburg-Glauberg, Wetteraukreis”. Archaölogische
Denkmäler in Hessen, 128-129. Wiesbaden.
430
[page-n-443]
schemata básicos en iconografía, determinando signos
distintivos. Las evidencias mejor conocidas, en este sentido,
proceden de Grecia (Sourvinou-Inwood, 1988; Hoffmann,
1992, entre otros). Pasando a comentar los ejemplos
ibéricos, en cuanto a las “damitas” del pilar-estela de
Moixent, no se trata, como hemos visto, de las clásicas
damas que conocemos a través de la estatuaria, sino que
aparecen cuatro jóvenes mujeres, en actitud ritual -ofrecen
granadas-. Son jóvenes, además, con caracterización individualizada ya que sus elementos de indumentaria y adorno no
son idénticos. Asimismo, en los altorrelieves, en la actualidad muy deteriorados, de El Prado en Jumilla se aprecian
también cuatro jóvenes mujeres, en una composición parecida al ejemplo anterior. Se ha hablado de posibles ritos de
sustitución a la hora de representar figuras femeninas en el
monumento, dentro de un concepto androcrático del mundo
funerario, a modo de símbolo del cuidado o protección de la
tumba y del difunto (Lillo, 1990, 153). Las “damitas” del
Corral de Saus y El Prado pueden ser interpretadas como la
expresión monumental de una comunidad que integra a la
mujer explícitamente joven en composiciones corales. En el
caso concreto de las primeras, las imágenes feminizan el
simbolismo funerario a través del mostrar y poseer el fruto
prolífico de la granada, generador potencial de vida
(Izquierdo, 1997b y 1998c).
La investigación contemporánea ha resaltado la especificidad de la juventud como construcción social y cultural
en la antigüedad, distinguida por su carácter liminal entre
otras etapas de la vida (Levi y Schmitt, 1996). Esta clase de
edad reúne, en definitiva, un conjunto de maneras de autorrepresentación de la sociedad; se enmarca en un modelo de
sociedad plenamente urbanizado y complejo -la ciudad, los
futuros ciudadanos y las mujeres de éstos- (Briant y
Lévêque, 1995, 267), aspectos bien documentados en el
periodo clásico griego. La investigación ha evidenciado
cómo la sociedad ibérica a partir de la segunda mitad del
siglo V a.C. manifiesta una serie de cambios que hemos
citado, según los distintos territorios, en relación a
momentos precedentes: nuevos patrones de asentamiento,
proliferación de yacimientos, gran variabilidad de los
ajuares depositados en las necrópolis y de acumulaciones
de materiales importados en las tumbas como la llegada
masiva de cerámicas áticas (Santos, 1996, 117; Bonet y
Mata, en prensa). En este momento, la escultura que se
exhibe en las necrópolis se aleja de los repertorios anteriores que exaltan al héroe aristócrata y amplía su repertorio
incorporando reiteradamente figuras femeninas que se
muestran en distintas disposiciones: damas entronizadas,
bustos, estelas, placas y pilares-estela. Damas y “damitas”,
presentes en las tumbas de las necrópolis, reflejan la idealización de una sociedad basada en los linajes familiares.
La interpretación de estas imágenes, presentes en la tumba,
que revelan un nuevo universo femenino, se ha efectuado en
clave social, partiendo de la tesis de la diversificación de
las jerarquías en la sociedad ibérica afincada en ciudades
(Aranegui, 1994). La participación de personas de distinto
género, e incluso clase de edad, parece indicar la participación compleja del grupo familiar y de la comunidad.
Concretamente, con respecto a éstas últimas -las adolescentes-, el artesano labra el bloque representando a la joven
en oposición a la dama -interpretable como esposa o
matrona ideal-, según un modelo social que conoce y, a su
vez, es reconocido por los miembros de la comunidad.
Desconocemos los detalles de la participación femenina en
los rituales ibéricos de la muerte. Lo que a nuestro juicio
parece significativo es, por un lado, la adopción de nuevos
lenguajes en la plástica funeraria, paralelos en este caso al
desarrollo y auge de los talleres del Cerro de los Santos
desde principios del siglo IV a.C., como hemos visto.
Por otra parte, desde nuestra propia propuesta interpretativa, también la sociedad manifiesta nuevos valores al reconocerse en un monumento funerario en el que las jóvenes
median en el paso al más allá, lo que implica un nuevo valor
de la genealogía de las élites.
Conclusiones: Los pilares-estela ibéricos: un
concepto abierto y plural.
Los pilares-estela constituyen un monumento funerario
emblemático de la cultura ibérica. Pensamos que la manera
más adecuada para considerar el estudio de este monumento
es desde una perspectiva amplia. No existe un único modelo
de pilar-estela, sino que, según se ha visto, hay una pluralidad
de tipos, escalas y decoraciones, así como diferentes grados
de monumentalidad. Podemos señalar finalmente que el
pilar-estela supone la expresión funeraria del poder aristocrático ibérico, que se manifesta de manera individualizada
según territorios, cronologías y modelos de sociedad. Este
monumento reúne distintas acepciones, desde su evidente
carácter funerario como construcción que señala la tumba; su
voluntad de perpetuar el recuerdo del difunto en la sociedad
y el deseo, por tanto, de trascender tras el paso al más allá,
hasta su función de exaltación del prestigio, la ostentación y
exhibición del poder de las élites. El pilar-estela muestra, a
su vez, la importancia de la esfera del allende y los difuntos
en la sociedad ibérica. En este sentido, como se ha señalado,
la muerte constituye una ocasión única para afirmar y
demostrar el poder, para marcar y exaltar un rango, en
general, en las sociedades de la antigüedad. La originalidad
de la elección de la forma arquitectónica, incluso, la adopción de formas foráneas son manifestaciones paralelas
ligadas a este fenómeno (Balty, 1983, 323). A través del
monumento tipo pilar-estela y sus imágenes, el aristócrata
proyecta una serie de ideas y creencias que el imaginario
social reconoce y comprende. Las esferas del mundo de los
vivos y de la muerte aparecen así conjugadas en este monumento, símbolo y expresión de las aristocracias ibéricas.
431
[page-n-444]
[page-n-445]
BIBLIOGRAFÍA
Relación de Abreviaturas
AAC
AAH
AAV
ACV
AEspA
AEAA
AIEC
AION ArchStAnt
AJA
AM
APA
APL
ASAA
AAVV
BAEEO
BIEG
BAR IS
BCH
BEFAR
BMAN
BPH
BRAH
BSAA
BSCC
BSEAA
CASE
CCV
CIL
CNA
CNRS
Anales de Arqueología Cordobesa. Córdoba
Acta Arqueológica Hispánica. Madrid.
Archivo de Arte Valenciano. Valencia.
Academia de Cultura Valenciana. Serie Arqueológica. Valencia.
Archivo Español de Arqueología. Madrid.
Archivo Español de Arte y Arqueología. Madrid.
Anuari de l’Institut d’Estudis Catalans. Barcelona.
Annali. Archeologia e Storia Antica. Nápoles.
American Journal of Arhaeology. The Journal of the Archaeological Institut of America. Boston.
Mittheilungen des Deutschen Archaeologischen Instituts. Athenische Abtheilung. Berlin.
Anales de Prehistoria y Arqueología. Universidad de Murcia.
Archivo de Prehistoria Levantina. Valencia.
Annali Scuola di Archeologie di Atene. Roma.
Autores varios.
Boletín de la Asociación Española de Estudios Orientalistas. Madrid.
Boletín del Instituto de Estudios Gienenses.
British Archaeological Reports, Intertational Series. Oxford.
Bulletin de Correspondance Hellénique. Paris.
Bibliothèque des Écoles Françaises d’Athènes et de Rome. Atenas, Roma, Paris.
Boletín del Museo Arqueológico Nacional. Madrid.
Bibliotheca Praehistorica Hispana. Madrid.
Biblioteca de la Real Academia de la Historia. Madrid.
Boletín del Seminario de Arte y Arqueología. Valladolid.
Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura. Castelló.
Boletín de la Sociedad Española de Amigos de la Arqueología. Madrid.
Congreso de Arqueología de Sureste Español. Madrid.
Collection de la Casa de Velázquez. Madrid.
Corpus Inscriptionum Latinarum. Berlin.
Congreso Nacional de Arqueología. Zaragoza.
Centre Nationale de la Récherche Cientifique.
433
[page-n-446]
CPAC
CuPAUAM
CPUG
CSIC
CUP
DialArq.
DocAMérid.
EAACO
EAE
ENV
HA
HERMP
IEA
IEA
IM
JEA
JIA
LIMC
MAAR
MB
MCV
MEFRA
MJSEA
MLH
MM
MRAH
NAH
Op. Rom.
PLAV
RABM
RANarb.
RA
REA
REG
REIb.
REL
REPPAL
RIC
RMNF
RSF
RSL
Saguntum-PLAV
St. Etr.
STV
TIR
TMA Ibiza
TP
434
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses. Castelló.
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid. Madrid.
Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada.
Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Cambridge University Press. Cambridge.
Dialogui d’Archeologia. Roma.
Document d’Archéologie Méridionale. Lattes-Paris.
Enciclopedia dell’Arte Antica, Classica e Orientale. Roma.
Excavaciones Arqueológicas en España. Madrid.
Estudis Numismàtics Valencians. Valencia.
Huelva Arqueológica. Huelva.
Historia de España dirigida por Ramón Menéndez Pidal. Madrid.
Institut d’Estudis Alicantins. Alicante.
Instituto de Estudios Albaceteños. Albacete.
Informes y Memorias de la Comisaría General de Excavaciones Arqueológicas. Madrid.
Journal of European Archaeology. Londres.
Journal of Iberian Archaeology. Porto.
Lexicon Iconographicum Mithologiae Classicae. Zürich-München.
Memoirs of the American Academy in Rome. Roma.
Madrider Beiträge. Mayence.
Mélanges de la Casa de Velázquez. Paris.
Mélanges de l’École Française de Rome/ Antiquité. Roma.
Memorias de la Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades. Madrid.
Monumenta Linguarum Hispanicarum. Wiesbaden.
Madrider Mitteilungen. Heidelberg.
Memorias de la Real Academia de la Historia. Madrid.
Noticiario Arqueológico Hispano. Arqueología. Madrid.
Opus Romani. Roma.
Cf. Saguntum-PLAV
.
Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos. Madrid.
Revue d’Archéologie Narbonnaisse. Paris-Montpellier.
Revue Archéologique. Paris.
Révue des Études Anciennes. Bordeaux.
Révue des Études Grecques. Paris.
Revista de Estudios Ibéricos. Madrid.
Revue d’Études Latines. Bruselas.
Révue des Études Pheniciennes-Púniques et d’Archéologie. Libique. Túnez.
The Roman Imperial Coinage. Londres
Réunion des Musées Nationaux de France. Paris.
Rivista di Studi Fenici. Roma.
Rivista di Studi Liguri. Bordighera.
Saguntum-Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia.
Studi Etruschi. Roma.
Serie de Trabajos Varios del Servicio de Investigación Prehistórica. Valencia.
Tabula Imperii Romani. Madrid.
Trabajos del Museo Arqueológico de Ibiza. Ibiza.
Trabajos de Prehistoria. Madrid.
[page-n-447]
ABAD, L., (1992): “Las culturas ibéricas del área suroriental de la
Península Ibérica”. Complutum Extra, 2-3. Paleoetnología de
la Península Ibérica. Ed. U. Complutense, 151-166.
ABAD, L. y SALA, F., (1992): “Las necrópolis ibéricas del área de
Levante.” En: Blánquez, J., y Antona, V (Coords.) Serie Varia
.,
1, Congreso de Arqueología Ibérica. Las necrópolis, 145-168.
U.A.M. Madrid.
ABAD, L. y SALA, F., (1993): El poblado ibérico de El Oral (San
Fulgencio, Alicante). STV 90.
,
ABAD, L., GUTIÉRREZ, S. y SANZ, R., (1993): “El proyecto de
investigación arqueológica de El Tolmo de Minateda (Hellín,
Albacete). Nuevas perspectivas en el panorama arqueológico
del SE peninsular”. Jornadas de Arqueología Albacetense,
147-176, Arqueología en Albacete. Patrimonio Histórico.
Arqueología, 6, 147-178. Toledo.
ABAD, L. y SANZ, R., (1995): “La Cerámica Ibérica con decoración figurada de la provincia de Albacete. Iconografía y territorialidad”, Saguntum-PLAV, 29, Homenaje a la Pra. Dra.
Milagro Gil-Mascarell Boscá, Volum. I, 73-84.
ABAD, L., SALA, F. y ALBEROLA, E., (en prensa): “La necrópolis y el área sacra ibéricas de “Las Agualejas” (Monforte del
Cid, Alicante)”, Lucentum, XIII-XIV
.
ABÁSOLO, J. A., (1990): “Estela Iberorromana”. En: AAVV
,
1990, Espai public, espai privat. Les escultures romanes del
Museu de Sagunt. Generalitat Valenciana. Sagunt.
ABÁSOLO, J. A., (1993): “Las estelas decoradas de la Meseta”. Actas
I Reunión sobre Escultura Romana): (Mérida), 181-193. Mérida.
ABÁSOLO, J.A. y MARCO, F., (1995): “Tipología e iconografía
en las estelas de la mitad septentrional de la Península Ibérica”.
En: F. Beltrán (Ed.) (1995): Roma y el nacimiento de la cultura epigráfica en Occidente, 327-359. Institución “Fernando el
Católico”, Zaragoza.
ADAM, J. P., (1966): The technique of Greek Sculpture in the
Archaic and clasical Periods. Londres.
ADAMS, L., (1978): Orientalizing Sculpture in soft limestone.
BAR IS, Suplementary Series, 42. Oxford.
d’AGOSTINO, A., (1936): “Statuette e statue femminili con l’attributo della melagrana”. Studi Etruschi, X, 87-96.
d’AGOSTINO, B., (1987): “L
’immagine, la pittura e la tomba
nell’Etruria arcaica”. En: Bérard, C., Bron, Ch. y Pomari, A.
(Eds.), 1987, Images et societé en Grèce ancienne.
L’iconographie comme mèthode d’analyse, Actes du colloque
International (Laussane, 1984), 213-220. Institut d´Archéologie
et d´Histoire Ancienne. Université de Lausanne.
d’AGOSTINO, B., (1988): “Le immagini e la società in Etruria
Arcaica”. AION, ArchStAnt., X, Atti del Colloquio
Internacionale di Capri, La parola, l’ immagine, la tomba,
217-225. Nápoles.
d’AGOSTINO, B., (1990): “Problemi d’interpretazione delle
necropoli”. En: Francovich, R. y Manacorda, D. (Eds.), 1990,
Lo scavo archeologico: dalla Diagnosi all’edizione. Florencia.
d’AGOSTINO, B. y SCHNAPP, A., (1982): “Les Morts entre
L’object et L
’image”. En: Gnoli G. y Vernant J, P. (Eds) La
mort, les morts): dans les sociétés anciennes. CUP. Editions de
la Maison des Sciences de l’Homme.
AKURGAL, E., (1942): Griechische Reliefs des VI. Jahrhunderts
aus Lykien. Berlin.
AKURGAL, E., (1961): Die kunst Anatoliens von Homer bis
Alexander. Berlin.
AKURGAL, E., (1969): Orient und Occident. Paris.
AKURGAL, E., (1987): Griechische und Römische kunst in der
Türkei. München.
ALBERTINI, E. (1935): “Sculptures ibériques méconnues”,
Anuario del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y
Arqueólogos. Homenaje a Mélida, vol III, 215-221.
ALEKHSIN, V A., (1983): “Burial Customs as an Archaeological
.
Source”. Current Antrhopology, 24 (2), 137-149.
ALLEPUZ, X. (1996): “Epigrafia ibèrica de la Balaguera (la Pobla
Tornesa, Castelló)”, I Jornades Culturals a la Plana de L’Arc,
La Pobla Tornesa, 3-11.
ALMAGRO BASCH, M., (1953): Las necrópolis de Ampurias.
Monografías Ampuritanas III. Vols I y II. Ed. Seix y Barral.
Barcelona.
ALMAGRO BASCH, M., (1966): Las estelas decoradas del
Suroeste Peninsular. BPH, 8.
ALMAGRO BASCH, M., (1974): “Nuevas estelas decoradas de la
Península Ibérica”, Miscelánea Arqueológica, 25º Aniversario
de los Cursos de Ampurias (1947-1971), I, 5-39. Barcelona.
ALMAGRO GORBEA, M. J., (1967): “La estela de “C’an
Rafalet””. EAE, 56, 5-12.
ALMAGRO GORBEA, M. J., (1980): Corpus de las terracotas de
Ibiza. BPH, XVI.
ALMAGRO GORBEA, M., (1973): “Pozo Moro: una nueva joya
del arte ibérico”. Bellas Artes, 73, 11-14.
ALMAGRO GORBEA, M., (1975a): “Pozo Moro y el origen del
arte ibérico”. XIII CNA (Huelva, 1973), 671- 686. Zaragoza.
ALMAGRO GORBEA, M., (1975b): “El monumento de Pozo
Moro y el problema de las raíces orientalizantes del arte ibérico”. Las Ciencias, 40, núm. 2, Madrid.
ALMAGRO GORBEA, M., (1977): El Bronce Final y el Periodo
Orientalizante en Extremadura. BPH, 14.
ALMAGRO GORBEA, M., (1978a): “Los relieves mitológicos
orientalizantes de Pozo Moro”. TP, 35, 251-278.
ALMAGRO GORBEA, M., (1978b): “Pozo Moro y la formación
de la cultura ibérica”. Saguntum-PLAV, 13, 127-135.
ALMAGRO GORBEA, M., (1978c): “El “paisaje” de las necrópolis ibéricas y su interpretación sociocultural”. RSL, XLIV 1-4,
,
Ommagio a Nino Lamboglia II, 199-218. Bordiguera.
ALMAGRO GORBEA, M., (1982a): “El monumento de Alcoy.
Aportación preliminar a la arquitectura funeraria ibérica”.
TP, 39, 161-211.
ALMAGRO GORBEA, M., (1982b): “Pozo Moro y el influjo fenicio en el período orientalizante en la península ibérica”. RSF,
231-272. Roma.
ALMAGRO GORBEA, M., (1982c): “Plañideras en la iconografía
ibérica”. Homenaje a Saénz de Buruaga, 265-286. Badajoz.
ALMAGRO GORBEA, M., (1982d): “Tumbas de cámara y cajas
funerarias ibéricas. Su interpretación socio-cultural y la delimitación del área cultural de los bastetanos”. Homenaje a
Conchita Fernández Chicarro, 249-257. Madrid.
ALMAGRO GORBEA, M., (1983a): “Paisaje y sociedad en las necrópolis ibéricas”. XVI CNA (Murcia, 1981), Zaragoza, 725-740.
ALMAGRO GORBEA, M., (1983b): “Pilares-estela ibéricos”.
Homenaje al Profesor Martín Almagro Basch, Vol. III, 7-20. Madrid.
ALMAGRO GORBEA, M., (1983c): “Pozo Moro. El monumento
orientalizante, su contexto cultural y sus paralelos en la arquitectura funeraria ibérica”. MM, 24, 177-293.
ALMAGRO GORBEA, M., (1983d): “Los leones de Puente de
Noy. Un monumento turriforme funerario de la península ibérica”. Almuñecar. Arqueología e Historia, 89-106. Granada.
ALMAGRO GORBEA, M., (1986a): “La Religión ibérica”. En:
Mas, J. (Dir.), 1986, Historia de Cartagena, 469-488, Murcia.
ALMAGRO GORBEA, M., (1986b): “Arte ibérico”. En: Mas, J.
(Dir.), 1986, Historia de Cartagena, 587-608. Murcia.
ALMAGRO GORBEA, M., (1986c): “Aportación inicial a la
Paleodemografía ibérica”. Estudio en Homenaje al Dr. Antonio
Beltrán Martínez, 477-493. Facultad de Filosofía y Letras.
Universidad de Zaragoza.
ALMAGRO GORBEA, M., (1987): “El pilar-estela de las
“Damitas de Mogente” (Corral de Saus, Mogente, Valencia)”.
APL, XVII, 199-228.
ALMAGRO GORBEA, M., (1988): “El pilar-estela ibérico de Coy
(Murcia)”. Homenaje a Samuel de los Santos, 125-131. Madrid.
ALMAGRO GORBEA, M., (1992): “Las necrópolis ibéricas en su
contexto mediterráneo”. En: Blánquez, J. y Antona, V.,
(Coords.) Serie Varia 1, Congreso de Arqueología Ibérica. Las
necrópolis, 37-76. U.A.M. Madrid.
435
[page-n-448]
ALMAGRO GORBEA, M., (1993): “Les stèles anthropomorphes
de la Péninsule ibérique”. En: Briard, J. y Duval, A. (Eds.), 1993,
Les représentations humaines du Néolithique à l’âge du fer.
Actes du 115e Congrés National des Sociétés Savantes
(Avignon, 1990), 123-139.
ALMAGRO GORBEA, M., (1996): Ideología y poder en Tartessos
y el mundo ibérico. Discurso leído el 17-11-1996 en la Real
Academia de la Historia. Madrid.
ALMAGRO GORBEA, M., (1997a): “Pozo Moro”. En: AAVV
,
1997, Les Ibères. Catálogo de la exposición, 132-133.
Ed. Lunwerg. Barcelona.
ALMAGRO GORBEA, M., (1997b): “Lobos y ritos de iniciación
en Iberia”. En: Olmos, R. y Santos Velasco, J.A. (Eds.).
Iconografía Ibérica. Iconografía itálica. Propuestas de interpretación y lectura. Coloquio Internacional (Roma, 1993).
Serie Varia, 3, 103-127. Madrid.
ALMAGRO GORBEA, A. y OLMOS, R., (1981): “Observartions
sur l’assimilation de l’iconographie classique d’epoque prerromaine dans la Péninsule Iberique”. En: Kahil, L. y Augé, C.,
(1981): Mythologie greco-romaine. Mithologies Périphériques,
593, 57-62. Paris.
ALMAGRO GORBEA, A. y RUBIO, F., (1980): “El monumento
ibérico de Pino Hermoso (Orihuela, Alicante)”. TP 37, 345-360.
,
ALMAGRO GORBEA, A. y CRUZ, Mª L., (1981): “Elementos de
pilares estela ibéricos en Los Nietos (Murcia)”. SaguntumPLAV, 16, 137-148.
ALMAGRO GORBEA, A. y RAMOS, R., (1986): “El monumento ibérico de Monforte del Cid”. Lucentum, 5, 45-63.
ALMARCHE, F., (1918): La antigua civilización ibérica en el
reino de Valencia. Valencia.
ALVAR, J., (1990): “El contacto intercultural en los procesos de
cambio”. Gerión, VIII, 11-27.
ÁLVAREZ-OSSORIO, F., (1942): Catálogo de los exvotos de
bronce ibéricos. Madrid.
ANDREN, A., (1940): “Osservazioni sulle terracotte architettonique etrusco-italiche”. Op. Rom., VIII, 1-42. Roma.
APARICIO, J., (1976a): “Necrópolis ibérica del Corral de Saus,
Mogente (Valencia)”. Mogente. Programa Oficial de Fiestas.
APARICIO, J., (1976b): “La necrópolis ibérica de Corral de Saus,
Mogente (Valencia)”. Revista Enguera. Nº Extraordinario.
APARICIO, J., (1977): “Las raíces de de Mogente. Prehistoria y
Protohistoria”. Serie Arqueológica, 2, 21-30. Departamento de
Historia Antigua, Universitat de València.
APARICIO, J., (1978): Guía Breve de la Bastida de les Alcuces y del
Museo Histórico-Artístico de Mogente (Valencia). Ayuntamiento
de Mogente. Patronato del Museo.
APARICIO, J., (1982): “La necrópolis de Corral de Saus y las
evidencias de una primera revolución social”. Papers de la
Costera, 2, 42-45. Xàtiva.
APARICIO, J., (1984): “Tres monumentos ibéricos valencianos: La
Bastida, Meca y el Corral de Saus”. Varia III. La Cultura
Ibérica, 145-205. Homenaje a Domingo Fletcher.
APARICIO, J., (1990): “Corral de Saus, Moixent, La Costera”.
Excavacions Arqueològiques de salvament a la Comunitat
Valenciana. 1984-1988. II Intervencions Rurals. Generalitat
Valenciana. Conselleria d’ Educació i Ciència, 159.
APARICIO, J. (1997): La necrópolis ibérica del Corral de Saus
(Mogente-Valencia). En: La Dama de Elche más allá del enigma (Valencia, 1996), 83-98. Generalitat Valenciana.
ARANEGUI, C., (1969): “Cerámica gris de los poblados ibéricos
valencianos”. Saguntum-PLAV, 6, 113-131.
ARANEGUI, C., (1970): “Cerámica ibérica de La Serreta (Alcoy):
los platos.” Saguntum-PLAV, 10, 107-121.
ARANEGUI, C., (1975): “Las artes decorativas en la cerámica
ibérica valenciana”. Actas del XXIII Congreso Internacional de
Historia del Arte. (Granada 1973) Vol. I, 45-64.
ARANEGUI, C., (1978): “Hallazgo de una cabeza escultórica en
la ciudad de Játiva”. APL, XV 217-218.
,
ARANEGUI, C., (1979): “Hallazgo de una necrópolis ibérica en
La Mina (Gátova)”. CPAC, 6, 269-283. Castelló.
436
ARANEGUI, C., (1985): “Las jarritas bicónicas grises de tipo
ampuritano”. Ceramiques Gregues i helenístiques a la península ibèrica. Taula Rodona 75º Aniversari de les Excavacions
d’Empúries (Empúries, 1983), 101-113. Barcelona.
ARANEGUI, C., (1987): “La cerámica gris de tipo ampuritano: las
jarritas grises”. En: Levéque, P. y Morel, J.P., (Eds.), 1987,
Céramiques hellénistiques et romaines II, 87-97. Annales litteraries de l’ Universite de Besançon, 242.
ARANEGUI, C., (1992a): “La necrópolis ibérica de Cabezo
Lucero (Guardamar del Segura, Alicante)”. En: Blánquez, J., y
Antona, V (Coords.) Serie Varia 1, Congreso de Arqueología
.,
Ibérica. Las necrópolis, 169-188. U.A.M. Madrid.
ARANEGUI, C., (1992b): La cerámica ibérica, Cuadernos de Arte
Español, 34. Historia 16. Madrid.
ARANEGUI, C., (1992c): “Una falcata decorada con inscripción
ibérica. Juegos gladiatorios y venatorios”. Estudios de
Arqueología ibérica y romana. Homenaje a Enrique Pla
Ballester. STV, 89, 319-329.
ARANEGUI, C., (1993): “La cerámica ibérica ante la Romanización”.
Estudios Universitaris Catalans. Homenaje a Miquel Tarradell,
553-558, Ed. Curial. Barcelona.
ARANEGUI, C., (1994): “Iberica sacra loca. Entre el Cabo de la
Nao, Cartagena y el Cerro de los Santos”. REIb., 1, La escultura ibérica, 115-138. U.A.M.
ARANEGUI, C., (1995): “El círculo del SE. y el comercio entre
iberos y griegos”. HA, XIII, 1. Simposio Internacional, Iberos y
Griegos: Lecturas desde la diversidad (Ampurias, 1991), 299-318.
ARANEGUI, C., (1996): “Los platos de peces y el más allá”. En:
Querol, Mª A. y Chapa, T. (1996), Complutum Extra, 6,
Homenaje al Prof. Manuel Fernández Miranda, Vol. I, 401-414.
ARANEGUI, C., (1997a): “Una dama entre otras”. En: Olmos, R.
y Tortosa, T. (Eds.), 1997, La Dama de Elche. Lecturas desde
la diversidad, 179-186. Colección Linx, núm. 2. Madrid.
ARANEGUI, C. (Ed.), (1997b): Damas y caballeros en la ciudad
ibérica: las cerámicas de Llíria (Valencia). Cátedra. Historia/
Serie Menor. Madrid.
ARANEGUI, C., (Ed.), (1998a): Los iberos, príncipes de occidente. Las estructuras de poder en la sociedad ibérica. Actas del
Congreso Internacional (Barcelona, 1998). Saguntum-PLAV,
Extra-1.
ARANEGUI, C., (1998b): Las estructuras de poder en la sociedad
ibérica. En: Aranegui, C. (Ed.) (1998a): Los iberos, príncipes
de occidente. Las estructuras de poder en la sociedad ibérica.
Actas del Congreso Internacional (Barcelona, 1998).
Saguntum-PLAV, Extra-1, 9-12.
ARANEGUI, C., (en prensa): “Signos de rango en la sociedad ibérica. Distintivos de carácter civil o religioso”. REIb., 2.
ARANEGUI, C. y PLA, E., (1981): “La cerámica ibérica”.
La Baja época de la Cultura Ibérica. Mesa Redonda (Madrid,
1979), 73-114. Madrid.
ARANEGUI, C., JODIN, A., LLOBREGAT, E., ROUILLARD, P.,
UROZ, J., (1983): “Fouilles du site iberique de Cabezo Lucero
(Guardamar del Segura, Alicante). Troisieme Campagne,
1982”. MCV, T. XIX/ 1, 487-496.
ARANEGUI, C. y PÉREZ BALLESTER, J., (1989): “Imitaciones
de formas clásicas en cerámica ibérica; siglos V-III a.C.” XXIX
Convegno di Studi Sulla Magna Grecia, Tarento, 6-11.
ARANEGUI, C., JODIN, A., LLOBREGAT, E., ROUILLARD, P.,
UROZ, J., (1993): La nécropole ibérique de Cabezo Lucero.
Guardamar del Segura. Alicante. CCV 41. Madrid-Alicante.
,
ARANEGUI, C., BONET, H., MARTÍ, A., MATA, C., PÉREZ
BALLESTER, J., (1997): “La cerámica con decoración figurada y vegetal del Tossal de Sant Miquel (Llíria, Valencia): una
nueva propuesta metodológica”. En: Olmos, R. y Santos
Velasco, J.A. (Eds.), 1997, Iconografía Ibérica. Iconografía
itálica. Propuestas de interpretación y lectura. Coloquio
Internacional (Roma, 1993). Serie Varia, 3, 153-175. Madrid.
ARASA I GIL, F., (1983): “El Morrón del Cid (La Iglesuela del
Cid)”, Revista Teruel, 70, 61-185.
[page-n-449]
ARASA I GIL, F., (1989): “Una estela ibèrica de Bell-lloc (La
Plana Alta)”, APL, XIX, Homenaje a D. Domingo Fletcher,
III, 91-101.
ARASA I GIL, F. (1997): “Aproximació a l’estudi del canvi
lingüístic en el període ibero-romà (segles II-I a.C.)”, Arse.
Número especial dedicado a Domingo Fletcher Valls, 28-29,
Sagunto, pp. 83-107.
ARASA, F. y ROSELLÓ, V M., (1995): Les vies del territori
.
valencià. Generalitat Valenciana.
ARASA, F. e IZQUIERDO, I., (1998): “Estela antropomorfa con
inscripción ibérica del Mas de Barberán (Nogueruelas,
Teruel)”. AEspA., 71, 79-102.
ARAUJO, I., (1976): La forma arquitectónica. Universidad de
Navarra. Editorial Eunsa. Pamplona.
ARCELIN, P., DEDET, B. y SCHWALLER, M., (1993): “Espaces
publics, espaces religieux protohistoriques en Gaule méridional”.
Les dossiers des DocAMérid. Espaces et monuments publics
protohistoriques de Gaule méridionale, 15, 181-242. Lattes.
ARGENTE, J.L. y GARCÍA-SOTO, E. (1994): “La estela funeraria
en el mundo preclásico en la Península Ibérica”. En: De la Casa,
C. (1994) (Ed.): V Congreso Internacional de Estelas
Funerarias (Soria, 1993), 77-98. Soria.
ARIAS, P. E., (1960): s. u. Demetra. En: Ferrabino, A. (Dir.),
EAACO, 62-66. Istituto della Enciclopedia Italiana. Roma.
ARRIBAS, A., (1965): Los iberos. De. Aymá. Barcelona.
ASHMOLE, B., (1972): Architect and Sculptor in classical
Greece. Nueva York.
ASTRUC, M., (1951): La necrópolis de Villaricos. IM, 25.
ATRIAN JORDAN, P., (1979): “El yacimiento de Torre Gachero
(Valderrobres) y las estelas ibéricas del Museo de Teruel”,
Revista Teruel, 61-62, 157-178.
ATRIÁN, P., ESCRICHE, C., VICENTE, J. y HERCE, A. I.,
(1980): Carta Arqueológica de España. Teruel, Teruel.
AUBET, Mª E., (1975): La necrópolis de Setefilla en Lora del Río,
Sevilla. CSIC. Barcelona.
AUBET, Mª E., (1979): “Marfiles feniciós del Bajo Guadalquivir.
I. Cruz del Negro”.): Studia Archaeologica, 52. Valladolid.
AUBET, Mª E., (1984): “La aristocracia tartésica durante el periodo orientalizante”. Opus, III, 445-468.
AUBET, Mª E., (1990): “El impacto fenicio en Tartessos: las esferas de interacción”. En: La cultura tartésica y Extremadura,
Cuadernos Emeritenses, II, 29-44.
AUBET, Mª E., (1997): “A propósito de una vieja estela”.
Saguntum-PLAV, 30, Homenatge a la Pra. Dra. Milagro GilMascarell Boscá, Volum II, 163-172.
AAVV, (1978): La sculpture. Méthode et Vocabulaire. Principes
d’analyse scientifique. Paris.
AAVV, (1983a): Los Iberos. Catálogo de la Exposición. Madrid.
AAVV, (1983b): Architecture et societé de l’archaïsme grec à la fin
de la république romaine. (Roma, 1980). Actes du colloque
international. Paris.
AAVV, (1983c): Megale Hellas. Storia e civiltà della Magna
Grecia. Milán.
AAVV (1983d): Arqueología en Albacete 1977-1982. Catálogo de la
,
Exposición. I Jornadas de Arqueología en Albacete. Albacete.
AAVV, (1984a): Alcoy. Prehistoria y Arqueología. Cien años de
Investigación. Ayuntamiento de Alcoi. Instituto de Estudios
Juan Gil-Albert.
AAVV, (1984b): La cité des images. Religion et société en Grèce
antique. Lausanne.
AAVV, (1985a): Iberos. Actas de las primeras Jornadas sobre el
Mundo Ibérico (Jaén).
AAVV, (1985b): Le monde des phéniciennes. Paris.
AAVV, (1986a): “Els ritus de la mort a l’Antiguitat”. Cota Zero, 2,
juny, 14-71. Barcelona.
AAVV, (1986b): Mapa Geocientífico de la Provincia de Valencia.
Universitat de València. Universidad de Cantabria. Valencia.
AAVV, (1988a): Magna Grecia. Vita religiosa e cultura letteraria,
filosofica e scientifica. Milán. Electa.
AAVV, (1988b): Le monde des images en Gaule. Actas du colloque
(Sevres, 1987). Paris.
AAVV, (1989): “Inhumaciones infantiles en el ámbito mediterráneo español (ss. VII a.E. al II d.E.)”. CPAC, 14.
AAVV, (1990): Necrópolis Celtibéricas. Institución Fernando el
Católico, Zaragoza.
AAVV, (1992): Cabezo Lucero. Necrópolis ibérica (Guardamar
del Segura). Alicante. Catálogo de la Exposición. Museo
Arqueológico Provincial d’Alicante.
AAVV, (1994): “Artistas y Artesanos en la Antigüedad clásica”.
Cuadernos Emeritenses, 8. Museo Nacional de Arte Romano.
AAVV, (1995): Catálogo de Suelos de la Comunidad Valenciana.
Generalitat Valenciana.
AAVV, (1997): Les Ibères. Catálogo de la exposición.
Ed. Lunwerg. Barcelona.
AYALA, M.M. y RIVERA, D., (1990): “Las habas en el ajuar
funerario de El Rincón de Almendricos (Lorca, Murcia)”.
Zephyrus, XLIII, 175-180.
BÁDENAS, P. y OLMOS, R., (1988): “La nomenclatura de los
vasos griegos en castellano. Propuestas de uso y normalización”. AEspA., 61, 61-79.
BAGLIONE, M. P., (1989): “Considerazioni sul “ruolo” feminile
nell’arcaismo e nel tardo-arcaismo”. En: Rallo, A. (Ed.), 1989,
Le Donne in Etruria, 107-119. Roma.
BALDASSARRE, I., (1988): “Tomba e stele nelle lekythoi a fondo
bianco”. AION ArchStAnt., (X, Atti del Colloquio Internacionale
di Capri, La parola, l’ immagine, la tomba. Nápoles, 107-116.
BALIL, A., (1960): “Plástica provincial de la España Romana”.
RGuimarães, LXX, 1-2, 107-131.
BALTY, J. Ch., (1983): “Architecture et societé à Petra et Hégra.
Chronologie et classes sociales; sculpteurs et commanditaires”.
En: AAVV 1983b, Architecture et societé de l’archaïsme grec à la
,
fin de la république romaine (Roma, 1980). Actes du colloque
international, 303-324. Paris.
BALLESTER, I., (1930): “ Avance al estudio de la necrópolis
ibérica de la Casa del Monte (Albacete)”. Cultura Valenciana,
III-IV, tirada aparte con numeración propia.
BALLESTER, I., (1942a): “Estela ibérica labrada”. La Labor del
Servicio de Investigación Prehistórica y su museo en los años
1935 a 1939, 129-132. Valencia.
BALLESTER, I., (1942b): “Estela ibérica escrita”. La labor del
Servicio de Investigación Prehistórica y su museo en los años
1935 a 1939, 132-133. Valencia.
BALLESTER, I., (1943): “Notas sobre las cerámicas de San Miguel
de Liria: Las barbas de los Iberos” Ampurias, V 109-116.
,
BALLESTER, I., (1947): “Las cerámicas ibéricas arcaizantes
valencianas”. STV 10, 47-56.
,
BALLESTER, I., FLETCHER, D., PLA, E., JORDÀ, F. y
ALCÁCER, J., (1954): Corpus Vasorum Hispanorum.
Cerámica del Cerro de San Miguel de Liria. Madrid.
BALLESTER, I. y PERICOT, L., (1979): “La Bastida de les
Alcuses (Mogente)”. APL, 179.
de la BANDERA, Mª L., (1977): “El atuendo femenino ibérico
(I)”. Habis, 8, 253-297.
de la BANDERA, Mª L., (1978): “El atuendo femenino ibérico
(II)” Habis, 9, 401-440.
de la BANDERA, Mª L. y FERRER, E. (1993): “Thymiateria orientalizantes en la Península Ibérica. Nuevas aportaciones y consideraciones”. En Homenaje al profesor Presedo Velo, 43-60. Sevilla.
de la BANDERA, Mª L. y FERRER, E. (1994): “El timiaterio orientalizante de Villagarcía de la Torre (Badajoz)”. AEspA. 67, 41-61.
BARBERÁ, J., (1992): “El tráfico comercial de la vajilla fina de
importación en la Layetania”. STV, 90, Homenaje a Enrique
Pla Ballester, 191-197.
BARBET, A., (1991): “Roqueperteuse et la polycromie en Gaule
méridionale à l’époque préromaine”. DocAMérid., 14, 53-82.
BARCELÓ, J.A., (1988): “Introducción al razonamiento estadístico
aplicado a la arqueología: un análisis de las estelas antropomorfas de la Península ibérica”. TP, 45, 51-85.
BARNETT, R.D., (1975): A Catalogue of the Nimrud Ivories with
other examples of Ancient Near Easter Ivories in the British
Museum. Londres.
437
[page-n-450]
BARRIAL, O y FRANCÈS, J., (1985): Les escultures ibèriques
zoomorfes del Turó de Ca n’Olivé (Cerdanyola del Vallès,
Vallès Occidental). Ampúries, 47, 254-263.
BARTOLONI, P., (1976): Le stele arcaiche del tofet de Cartagine. Roma.
BARTOLONI, P., (1986): Le stele di Sulcis: Catalogo. Roma.
BAZANT, J., (1987): “Les vases athéniens et les réformes démocratiques”. En: Bérard, C., (Bron, Ch. y Pomari, A. (Eds.),
1987, Images et societé en Grèce ancienne. L’iconographie
comme mèthode d’analyse, Actes du colloque International
(Laussane, 1984), 33-40. Institut d´Archéologie et d´Histoire
Ancienne. Université de Lausanne.
BEAZLEY, J.D., (1938): Attic white lekythoi. Londres.
BEAZLEY, J.D., (1960): Greek Perirrhanteria. BHS, 60, 22-49.
BELDA, J., (1944): “Un yacimiento ibérico descubierto en el
término de Guardamar (Alicante)”. Actas y Memorias de la
Sociedad Española de Antropología, Etnografía y Prehistoria,
XIX, 161-165. Madrid.
BELÉN, M., (1992-1993): “Religiosidad funeraria en la necrópolis prerromana de Cádiz”. Tabona, VIII (2), 351-371.
Universidad de La Laguna. Islas Canarias.
BELÉN, M., (1994): “Aspectos religiosos de la colonizacion fenicio-púnica en la Península Ibérica. Las estelas de Villaricos
(Almería)”. SPAL, Revista de Prehistoria y Arqueología de la
Universidad de Sevilla, 3, 257-279.
BELÉN, M., (1997): “Religious aspects of Phoenician-Punic
Colonization in the Iberian Peninsula: The stelae from Villaricos,
Almería”. En: Balmuth, M.S., Gilman, A. y Prados, L. (Eds.),
1997, Encounters and transformations. The Archaeology of
Iberia in transition, 121-133. Sheffield Academic Press.
BELÉN, M. y ESCACENA, J. L., (1992): “Las necrópolis ibéricas
de Andalucía Occidental.” En: Blánquez, J. y Antona, V
.,
(Coords.) Serie Varia 1, Congreso de Arqueología Ibérica.
Las necrópolis, 509-530. UAM. Madrid.
BELTRÁN, A., (1968): “Economía monetaria en la España
Antigua”. Estudios de Economía Antigua de la Península
Ibérica, 275-305. Barcelona.
BELTRÁN, F. (1993): “La epigrafía como índice de aculturación
en el Valle Medio del Ebro”, Lengua y cultura en la Hispania
prerromana. Actas del V Coloquio sobre lenguas y culturas
prerromanas de la Península Ibérica, Salamanca, pp. 235-272.
BELTRÁN, M., (1990): Guía de la cerámica romana. Ed. Pórtico.
Zaragoza.
BELTRÁN, M., (1996): Los Iberos en Aragón. Colección
“Mariano de Pano y Ruata”, 11. Zaragoza.
BELTRÁN, A., (1953): “De nuevo sobre el vasco-iberismo”,
Zephyrus, IV 495-501.
,
BENDALA, M., (1992a): “La problemática de las necrópolis tartésicas”. En: Blánquez, J., y Antona, V (Coords.) Serie Varia 1,
.,
Congreso de Arqueología Ibérica. Las necrópolis, 27-36.
U.A.M. Madrid.
BENDALA, M., (1992b): Introducción al arte ibérico. Cuadernos
de Arte Español, 71. Historia 16. Madrid.
BENDALA, M., (1994): “Reflexiones sobre la Dama de Elche”.
REIb., 1, 85-106.
BENICHOU-SAFAR, H., (1982): Les tombes puniques de
Carthage. Topographie, structures, inscriptions et rites funéraires. CNRS. Paris.
BENICHOU-SAFAR, H., (1995): “Les fouilles du tophet de
Salammbô à Carthage (première partie)”. Antiquités
Africaines, 31, 81-200. CNRS. Paris.
BENOIT, F., (1911): L’Architecture. Antiquité. Paris.
BENOIT, F., (1949): “La estatuaria provincial en sus relaciones con la
estatuaria ibérica en época prerromana”. AEspA., XXII, 113-145.
BENOIT, F., (1953): “Chevaux du Levant Ibérique. Celtisme ou
Méditerranéisme?”. APL, IV 211-218.
,
BENOIT, F., (1957): “La “Dama de Elche” aux pavots”. APL, VI,
149-152.
BENOIT, F., (1962): “La Bicha d’Albacete: Cernunnos et le substrat indigène”. Publications del Seminario de Historia y
Arqueología de Albacete, 37-51. Albacete.
438
BÉRARD, C., (1987): “Etrangler un lion à mains nues”.
En: Bérard, C., (Bron, Ch. y Pomari, A. (Eds.), 1987, Images et
societé en Grèce ancienne. L’iconographie comme mèthode
d’analyse, Actes du colloque International (Laussane, 1984),
177-186. Institut d´Archéologie et d´Histoire Ancienne.
Université de Lausanne.
BÉRARD, C. BRON, Ch. y POMARI, A. (Eds.), (1987): Images et
societé en Grèce ancienne. L’iconographie comme mèthode
d’analyse. Actes du Colloque International (Lausanne, 1984).
Cahiers d’Archéologie Romaine, 36. Université de Lausanne.
BERVE, H. y GRUBEN, G., (1965): Temples et sanctuaires grecs.
Paris.
BESCHI, L., (1988): s. u. “Demeter”. En: LIMC, Vol. IV-1, 844892 y Vol. IV-2, 1-476. München.
BESSAC, J.C., (1986): “L
’outillage traditional du tailleur de pierre,
de l’Antiquité à nos jours.” RANarb. suppl. 14. Narbonne.
BESSAC, J.C., (1991): “Roqueperteuse. Techniques du travail de
la pierre, repères chronologiques”. DocAMérid.,14, 43-51.
BESSAC, J.C. y BOULOUMIÉ, B., (1991): “Les stèles de Glanum
et de Saint-Blaise et les sanctuaires préromains du Midi de la
Gaule”. RANarb.,XVIII, 127-187.
BIANCHI-BANDINELLI, R., (1950): “Gusto e valore dell’arte
provinciale”. Storicità dell’arte classica, 229-260. Florencia.
BIANCHI-BANDINELLI, R., (1965): s. u. “Romana”, Arte.
En: Ferrabino, A. (Dir.), EAACO, VI, 939-1024. Roma.
BIANCHI-BANDINELLI, R., (1973): Etruschi e italici prima del
dominio di Roma. Roma.
BIANCHI-BANDINELLI, R., (1980): “L
’artista nell’Antichità
Classica”. En: Coarelli, F., (1980), Artisti e artigiani in Grecia.
Guida storica e critica, 49-73. Roma.
BIANCHI BANDINELLI, R. y GIULIANO, A., (1974): Los etruscos y la Italia anterior a Roma. Aguilar. Madrid.
BINFORD, L.W., (1972): “Mortuary Practices: their study and
their potencial”. En: L.R. Binford (Ed.):, An Archaeological
Perspective, 208-43. Seminar Press. Nueva York.
BISI, A.M., (1967): Le stele puniche. Roma.
BLANCO, A., (1956): “Orientalia. Estudio de objetos fenicios y
orientalizantes en la Península”. AEspA., XXIX, nº 93, 3-51.
BLANCO, A., (1958): “En torno a las joyas de Lebução”.
RGuimarães, LXVIII, 181 y ss.
BLANCO, A., (1960a): “Die Klassischen Wurlzeln der iberischen
Kunst”. MM, 1, 101-121. Heidelberg.
BLANCO, A., (1960b): “ Orientalia II”. AEspA., XXXIII, nº 101, 3-43.
BLANCO, A., (1961-1962): “El toro ibérico”. Homenaje al profesor Cayetano de Mergelina, 163-195.
BLANCO, A., (1965): “El ajuar de una tumba de Cástulo”.
Oretania, 19, 7-60.
BLANCO, A., (1981): Historia del Arte Hispánico I.
La Antigüedad 2. Madrid.
BLANCO, A., (1986-1987): “Destrucciones antiguas en el mundo
ibérico y mediterráneo occidental”. Homenaje al Profesor
Gratiniano Nieto, Vol. II, CuPAUAM, 9-28.
BLÁNQUEZ, J. J., (1984a): “Las necrópolis ibéricas de la provincia de Albacete”. Congreso de Historia de Albacete, Vol. I,
Arqueología y Prehistoria, 185-209, Albacete.
BLÁNQUEZ, J. J., (1984b): “La necrópolis ibérica del Camino de la
Cruz, Hoya de Santa Ana, Hoya Gonzalo”. Al-Bassit, 15, 93-108.
BLÁNQUEZ, J. J., (1984c): “La necrópolis ibérica de Los Villares,
Hoya Gonzalo (Albacete)”. Revista de Arqueología, 36, 36-45.
BLÁNQUEZ, J. J., (1985): “Un nuevo material cerámico de engobe rojo”. VI Congreso Internacional de Arqueología
Submarina, (Cartagena, 1982), 463-474. Madrid.
BLÁNQUEZ, J. J., (1986-1987): “Notas acerca de una revisión de
la necrópolis ibérica de la Hoya de Santa Ana. Chinchilla.
Albacete”. CuPAUAM. Homenaje a Gratiniano Nieto, 13-14, T.
III, 9-27.
BLÁNQUEZ, J. J., (1988a): “Excavaciones en la necrópolis ibérica de los Villares, Hoya Gonzalo, Albacete. Estado de la cuestión”. Primer Congreso de Castilla-La Mancha): (Ciudad
Real, 1985), T. III, 345-357, Ciudad Real.
[page-n-451]
BLÁNQUEZ, J. J., (1988b): “Los enterramientos de estructura
tumular en el mundo ibérico”. Congreso Peninsular de
Historia Antigua, Vol. II, 5-38. Santiago de Compostela.
BLÁNQUEZ, J. J., (1990): La formación del mundo ibérico en el
Sureste de la Meseta. Instituto de Estudios Albacetenses de la
Excma. Diputación de Albacete.
BLÁNQUEZ, J. J., (1991): “Nuevas consideraciones en torno a la
escultura ibérica”. CuPAUAM, 19, 121-143.
BLÁNQUEZ, J. J., (1992a): “Las necrópolis ibéricas en el Sureste
de la Meseta”. En: Blánquez, J., y Antona, V (Coords.) Serie
.,
Varia 1, Congreso de Arqueología Ibérica. Las necrópolis,
235-278. U.A.M. Madrid.
BLÁNQUEZ, J. J., (1992b): “La lectura iconográfica de las necrópolis ibéricas”. En: Olmos, R. , Tortosa, T. e Iguacel, P., (1992,
La sociedad ibérica a través de la imagen. Catálogo de la exposición, 216-223. Madrid.
BLÁNQUEZ, J. J., (1993a): “Primeras aportaciones arqueológicas
sobre la cronología de la escultura ibérica”. En: Mangas, J. y
Alvar, J., (1993, Homenaje a Jose Mª Blázquez, Vol. II, 85-108.
Ed. Clásicas. Madrid.
BLÁNQUEZ, J. J., (1993b): “El mundo funerario albacetense y el
problema de la escultura ibérica: Los Villares”. Jornadas de
Arqueología Albacetense, 111-128, Madrid.
BLÁNQUEZ, J. J., (1994): “El mundo funerario ibérico en
la fachada oriental de la Península ibérica y andalucía. Los
componentes indígena y foráneo”. En: Vaquerizo, D. (Coord.),
1994, Arqueología de la Magna Grecia, Sicilia y Península
ibérica. Una aproximación a las interrelaciones culturales en
el marco del Mediterráneo Occidental Clásico. Encuentro
Internacional (Córdoba, 1993), 321-370. Córdoba.
BLÁNQUEZ, J. J., (1995a): “El mundo funerario en la Cultura
Ibérica”. En: Fábregas, R., Pérez Losada, F. y Fernández
Ibanéz, C. (Eds.), 1995, Arqueoloxía da Morte. Arqueoloxía da
Morte na Península Ibérica desde as Orixes ata o Medievo
(Actas Curso do Verán, Universidad de Vigo, 1994). Biblioteca
ArqueoHistòria nº 3, 249-276. Xinzo de Limia.
BLÁNQUEZ, J. J., (1995b): “La necrópolis tumular ibérica de
El Salobral (Albacete). Nuevas producciones escultóricas”.
Verdolay, 7, Homenaje a Ana Mª Muñoz, 199-208.
BLÁNQUEZ, J. J., (1997): “Caballeros y aristócratas del S.V A.C.
.
en el mundo ibérico”. En: Olmos, R. y Santos Velasco, J.A.
(Eds.), 1997, Iconografía Ibérica. Iconografía itálica.
Propuestas de interpretación y lectura. Coloquio Internacional
(Roma, 1993). Serie Varia, 3, 211-234. Madrid.
BLÁNQUEZ, J. y ANTONA DEL VAL, V (Coords.), (1992): Las
.,
necrópolis. Congreso de Arqueología Ibérica. Serie Varia, 1.
U.A.M. Madrid.
BLÁNQUEZ, J. y OLMOS, R., (1993): “El poblamiento ibérico
antiguo en la provincia de Albacete: el timiaterio de La Quéjola
(San Pedro) y su contexto arqueológico”. Arqueología en
Albacete (1993), 85-108. Albacete.
BLÁNQUEZ, J. y ROLDÁN, L., (1994): “Nuevas consideraciones
en torno a la historiografía y tecnología de la escultura ibérica
en piedra (1ª parte). REIb., 1, La escultura ibérica, 61-84.
U.A.M., Madrid.
BLÁNQUEZ, J. J., SANZ, R., MUSAT, Mª T. (Dir.), (1995):
El mundo ibérico: una nueva imagen en los albores del año
2.000. (Catálogo de la exposición). Toledo.
BLASCO, Mª C., y BARRIO, J., (1992): “Las necrópolis de la
Carpetania”. En: Blánquez, J., (y Antona, V (Coords.) Serie
.,
Varia 1, Congreso de Arqueología Ibérica. Las necrópolis,
279-312. U.A.M. Madrid.
BLÁZQUEZ, J. M., (1956): “Pinax fenicio con esfinge y árbol
sagrado”. Zephyrus, VII, 217-228.
BLÁZQUEZ, J. M., (1957): “Aportación al estudio de las religiones primitivas de España”. AEspA.,XXX, 15-86.
BLÁZQUEZ, J. M., (1959): “Caballo y ultratumba en la Península
hispánica”. Ampurias, 20, 281-302. Barcelona.
BLÁZQUEZ, J. M., (1975a): Tartessos y los orígenes de la colonización fenicia en Occidente. Universidad de Salamanca.
BLÁZQUEZ, J. M., (1975b): Castulo I. AAH, 8.
BLÁZQUEZ, J. M., (1977): Imagen y mito. Estudio sobre las religiones mediterráneas e ibéricas. Madrid.
BLÁZQUEZ, J. M., (1983a): Religiones prerromanas. Primitivas
religiones ibéricas II. Ed. Cristiandad. Madrid.
BLÁZQUEZ, J. M., (1983b): “Cinturones sagrados en la Península
Ibérica”. Homenaje al Profesor M. Almagro Basch, Vol. II, 411-420.
BLÁZQUEZ, J. M., (1994): “La situación de los artistas y artesanos en Grecia y Roma”. Artistas y artesanos en la Antigüedad
clásica. Cuadernos emeritenses, 8, 9-28. Mérida.
BLÁZQUEZ, J.M. y REMESAL, J., (1979): La necrópolis del
Estacar de Robarinas, Cástulo II, EAE, 134.
BLÁZQUEZ, J.M. y VALIENTE, J., (1981): Cástulo III. EAE, 117.
BLÁZQUEZ, J.M., CONTRERAS, R., y URRUELA, J., (1984):
Cástulo IV EAE, 131.
,
BLÁZQUEZ, J.M. y GONZALEZ NAVARRETE, J., (1985): “The
Phokaian Sculpture of Obulco in Southern Spain”. AJA, 89, 61-69.
BLÁZQUEZ, J.M., GARCÍA GELABERT, M.P., LÓPEZ PARDO,
F., (1985): Cástulo V EAE, 140.
,
BLÁZQUEZ, J.M, y GONZÁLEZ NAVARRETE, J., (1985): “The
Phokaian Sculpture of Obulco in Southern Spain”. AJA, 89, 61-69.
BLÁZQUEZ, J. Mª. y GARCÍA GELABERT, M. P., (1984):
“Estudio de los fragmentos escultóricos hallados en la necrópolis de “El Estacar de Robarinas”, Castulo”. AEspA.,57, 171-176.
BLÁZQUEZ, J. Mª. y GARCÍA GELABERT, M. P., (1987a):
“El Iberismo en la ciudad de Cástulo”. Coloquio Los
Asentamientos ibéricos ante la Romanización (Madrid, 1986),
43-54. Madrid.
BLÁZQUEZ, J. Mª. y GARCÍA GELABERT, M. P., (1987b):
“La necrópolis de “El Estacar de Robarinas”, Cástulo:
Tipología de los enterramientos”. APL, XVII, 177-188.
BLÁZQUEZ, J. Mª. y GARCÍA GELABERT, M. P., (1988):
Castulo, Jaén, España. I. Excavaciones en la necrópolis ibérica
del Estacar de Robarinas (s. IV a.C.) BAR IS, 425.
BLÁZQUEZ, J. Mª. y GARCÍA GELABERT, M. P., (1991):
“Los Bárcidas en la Península Ibérica”. Atti I Congresso
Internazionale Fenici e Punici. Vol. I, 27-50. Roma.
BLÁZQUEZ, J. Mª. y GARCÍA GELABERT, M. P., (1992):
“Las necrópolis oretanas de Castulo. Paralelos con las necrópolis
ibéricas del Sureste”. En: Blánquez, J., (y Antona, V (Coords.) Serie
.,
Varia 1, Congreso de Arqueología Ibérica. Las necrópolis, 455-472.
U.A.M. Madrid.
BLÁZQUEZ, J. Mª. y GARCÍA GELABERT, M. P., (1993):
“Destrucción de escultura ibérica”. Estudios Universitaris Catalans.
Homenaje a Miquel Tarradell, 403-411. Ed. Curial. Barcelona.
BLÁZQUEZ, J. Mª. y GARCÍA GELABERT, M. P., (1994):
Cástulo, ciudad ibero-romana. Ed. Istmo. Madrid.
BLÁZQUEZ, J. M. y GONZÁLEZ NAVARRETE, J. (1985):
“The Phokaian Sculpture in Obulco in Southern Spain”. AJA,
89, pp. 61-69.
BLECH, M. (1988): “Varianten der Südwesteuropäischen
Beinschienen in der iberischen Plastik”. En Dehn, W. (1988),
“Eisenzeitliche Beinschienen in Südwesteneuropa. Eine
Austrahlung griechischen Hoplitenrüstung”, MM, 29, 188-190.
BLECH, M., (1996): “Terracotas arcaicas de la Península Ibérica”.
En: Olmos, R. y Rouillard, P. (Eds.), 1996, Formes Archaïques
et arts ibériques. Formas arcaicas y arte ibérico. CCV, 59,
111-128. Madrid.
BLECH, M., (1997): “Los inicios de la iconografía de la escultura
ibérica en piedra: Pozo Moro”. En: Olmos, R. y Santos
Velasco, J.A. (Eds.), 1997, Iconografía Ibérica. Iconografía
itálica. Propuestas de interpretación y lectura. Coloquio
Internacional (Roma, 1993). Serie Varia, 3, 61-71. Madrid.
BLECH, M. y RUANO, E., (1993): “Dos esculturas ibéricas procedentes de Ubeda la Vieja”. BAEAA, 33, 27-44.
BLECH, M. y RUANO, E., (1998): “Los artesanos dentro de la
sociedad ibérica: ensayo de valoración”. En: Aranegui, C. (Ed.)
(1998a): Los iberos, príncipes de occidente. Las estructuras de
poder en la sociedad ibérica. Actas del Congreso Internacional
(Barcelona, 1998). Saguntum-PLAV, Extra-1, 301-308.
439
[page-n-452]
BLÜMEL, C., (1927): Greek Sculptor at work. Londres.
BOARDMANN, J., (1978): Greek sculpture. The Archaic Period.
Thames and Hudson. Londres.
BOARDMANN, J., (1994): The diffusion of classical Art in
Antiquity. Thames and Hudson. Londres.
BOARDMAN, J., DÖRIG, J., FUCHS, W. y HIRMER, M., (1966):
L’art Grec. Paris.
BOETHIUS, A. y WARDS-PERKINS, J.B., (1970): Etruscan and
Roman Architetture. Harmonsworth.
BONDÌ, S.F., (1972): Le stele di Monte Sirai. Roma.
BONDÌ, S.F., (1980): Nuove stele da Monte Sirai. RSF, 8, 51-70.
BONET, H., (1978): “Fragmento de rostro, de terracota, procedente del poblado ibérico del Castellet de Bernabé (Liria)”, APL,
XV 147-162.
,
BONET, H., (1992): “La cerámica de Sant Miquel de Llíria: su
contexto arqueológico”. En: Olmos, R., Tortosa, T. e Iguacel,
P., (1992): La sociedad ibérica a través de la imagen. Catálogo
de la exposición, 224-236. Madrid.
BONET, H., (1995): El Tossal de Sant Miquel de Llíria. La antigua
Edeta y su territorio. S.I.P. Centre Cultural La Beneficència.
Valencia.
BONET, H. y MATA, C., (1998): “Lugares de culto edetanos.
Propuesta de definición”. CPAC, 18.
BONET, H., LLORENS, Mª M., de PEDRO, Mª J., (1991):
Un segle d’Arqueologia valenciana. Servei d’Investigació
Prehistòrica de la Diputació de Valencia.
BONGHI, M., (1990): “Artigiani e Botteghe nell’Italia preromana.
Appunti e riflessioni per un sistema di analisi”. Artigiani e
Botteghe nell’Italia Preromana, 19-60, Roma
BONNEVILLE, J.N., (1965): “Le monument epigraphique et ses
moulurations”. MAAR, XXVIII, 758-98.
BORCHHARDT, J., (1976): Die Bauskulptur des heroons von
Limyra. Das Grabmal des Likischen Königs Perikles. Berlin.
BONSOR, G.E. y THOUVENOT, R. (1928): Nécropole ibérique
de Setefilla. Lora del Río (Sevilla), Bibliothèque de l’École des
Hautes Études, fasc XIV Bordeaux-Paris.
,
BOSCH GIMPERA, P., (1915-1920): “Les investigacions de la
cultura ibèrica al Baix Aragó”. AIEC, VI, 650-681.
BOSSERT, H., (1942): Altsyrien. Tübingen.
BOTTINI, A., (1988): “La religione delle genti indigene”. En:
AAVV 1988A, Magna Grecia. Vita religiosa e cultura lettera,
ria, filosofica e scientifica, 55-90. Ed. Electa. Milano.
BRELICH, A., (1969): Paides e Parthenos. Roma.
BRIANT, P. y LÉVÊQUE, P. (Dir.), (1995): Le monde grec aux
temps classiques. Paris.
BREGLIA PULCI, L., (1987): “Le sirene: il canto, la morte, la
polis.” AION ArchStAnt., IX, 65-98.
BREGLIA PULCI, L., (1996): “Immagini di Sirene nella
Crotoniatide”. En: Lattanzi, E. et alii (Eds.), 1996, I Greci in
Occidente. Santuari della Magna Grecia in Calabria, 239-240.
Ed. Electa. Nápoles.
BRIJDER, H.A.G. (Ed.) (1984): Ancient Greek and Related
Pottery. 2nd symposium, 1983). Amsterdam.
BRONCANO, S. y BLÁNQUEZ, J., (1985): El Amarejo (Bonete,
Albacete). EAE, 139.
BRONCANO, S., (1989): El depósito votivo ibérico de
El Amarejo, (Bonete, Albacete). EAE, 156.
BROWN, J. A. (Ed.), (1971): Approaches to the social dimensions
of mortuary practices. Memoirs of the Society for American
Archaeology, 25.
BROWN, J. A., (1981): “The search for rank in prehistoric burials”.
En: Chapman, R., (Kinnes, I. y Randsborg, K. (Eds.), l98l The
Archaelogy of death-, New Directions in Archaeology, 25-35.
CUP. Londres.
BRUIT ZAIDMAN, L., (1991): “Las hijas de Pandora. Mujeres y
rituales en las ciudades”. En: Schmitt Pantel, P. (Dir.), 1991,
Historia de las Mujeres. La Antigüedad 1. Historia de las
mujeres en Occidente, dirigida por G. Duby y M. Perrot, 373419. Taurus. Madrid.
440
BRULÉ, P., (1987): La fille d’Atènes. Paris.
BRUN, P., (1987): Princes et Princesses de la Celtique: Le premier
Age du Fer en Europe 850-450 av. J.-C. Paris.
BRUN, P., (1995): “Contacts entre colons et indigènes au milieu du
Ier millénaire av. J.-C. en Europe”. JEA, 3.2, Autumn, 113-123.
Londres.
BRUNEAU, P., TORELLI, M. y BARRAL, X., (1991):
La Sculpture. Le prestige de l’Antiquité du VIIIe siècle avant J.C. au Ve après J.-C. Génova.
BUENO, P., (1990): “Statues-menhirs et stèles anthropomorphes de
la Péninsule Ibérique”. L’Anthropologie, 94, 1, 85-110. París.
BUENO, P. y de BALBÍN, R., (1997): “Arte megalítico en el
Suroeste de la Península Ibérica. ¿Grupos de Arte megalítico
ibérico?”. Homenaje a la Prof. Dra. Milagro Gil-Mascarell
Boscà, Vol. II. La península ibérica entre el Calcolítico y la
Edad del Bronce, P
.L.A.V
.-Saguntum, 30, 54-67.
BUENO, P. y de BALBÍN, R., (1998): “The origin of the megalithic
decorative system: graphics versus architecture”. JIA, 0, 54-67.
BULLOCH, A.W., GRUEN, E. S., LONG, A. A. y STEWARD, A.,
(Eds.) (1993): Images & Ideologies: Self-definition in the
Hellenistic World. University of California Press.
BURCKHARDT, F., (1980): I Greci e i loro artisti. En: Coarelli, F.,
(1980): Artisti e artigiani in Grecia, Guida storica e artistica,
5-12. Roma-Bari.
BURFORD, A., (1972): Craftsmen in Greek and Roman society.
Londres.
BURILLO, F., (1980): El Valle medio del Ebro en época ibérica.
Contribución a su estudio en los ríos Huerva y Jiloca medio.
Zaragoza.
BURILLO, F., (1992): Las necrópolis de época ibérica y el ritual
de la muerte en el valle medio del Ebro. En: Blánquez, J. y
Antona, V (Coords.) Serie Varia 1, Congreso de Arqueología
.,
Ibérica. Las necrópolis, 563-586. U.A.M. Madrid.
BURILLO, F., (Coord.) (1990): Necrópolis Celtibéricas.
II Simposium sobre Los Celtíberos. Zaragoza.
BURILLO, F., PÉREZ-CASAS, J.A. y de SUS, Mª L. (Eds.)
(1988): Celtíberos. Zaragoza.
BURNETT, A., AMANDRY, M. y RIPOLLÉS, P.P., (1992): RIC.
Vol. I. Londres.
BUSCHOR, E., (1934-1961): Altsamische standbilder, I-IV Berlin.
.
BUXTON, R., (1994): Imaginary Greece. The contexts of mythology. CUP. Londres.
CABRÉ, J., (1915-1920): “Estèles ibèriques ornamentades del
Baix Aragó”. AIEC, VI, 629-649.
CABRÉ, J., (1928): “Decoraciones hispánicas”. AEAA, XI, 97 y ss.
CABRÉ, J., (1932): Excavaciones en Las Cogotas, Cardeñosa
(Ávila). II La necrópolis. MJSEA, 120 (núm. 4 de 1931).
CABRÉ, J., (1942): “El rito céltico de incineración con estelas
alineadas”. AEspA.,XV, 339-344.
CABRÉ DE MORÁN, Mª E. (1949): “Los discos-coraza en los ajuares funerarios de la Edad del Hierro en la Península Ibérica”, IV
CASE, 186-190 (Elche, 1948). Cartagena.
CABRÉ, J. y MOTOS, J., (1920): La necrópolis ibérica de Tútugi
(Galera, Granada). JSEA, 25.
CALAME, C., (1977): Les choeurs de jeunes filles en Grèce
Archaïque. I. Morphologie, fonction religieuse et societé. Roma.
CAMERON, A. y KUHRT A., (Eds.), (1983): Images of women in
antiquity. Londres-Sydney.
CAMPO, M., (1976): Las monedas de Ebusus. Instituto Antonio
Agustín de Numismática del CSIC. Barcelona.
CANCELA, Mª L., (1993): “Elementos decoraticos de la
Arquitectura funeraria de la Tarraconense Oriental”. Actas de
la I Reunión sobre Escultura romana en Hispania (Mérida,
1992), 239-262. Mérida.
CARTER, H., (1933): The tomb of Tut Ankh Amen. Discovered by
the late Early of Carnarvon and H. Carter. Vol III. Londres.
CASSIMATIS, H., (1985): “Imagerie et femme”. En: AAVV 1985,
,
La femme dans le monde Méditerranéen I. Antiquité. CNRS.
Lyon. Travaux de la Maison de l’Orient, 10, 21-23.
[page-n-453]
CASSIMATIS, H., (1991): “Les autels dans la ceramique italiote”.
En: Étienne, R. y Le Dinahet, Mª Th. (Eds), 1991, L’espace
sacrificiel dans les civilisations méditerranéennes de
l’Antiquité (Lyon, 1988), Actes Colloque, 33-43. Paris.
CASSOM, S., (1970): The technique of Early Greek Sculpture.
Nueva York.
CASSON, S., (1930): “Some technical methods of Archaic
Sculpture”. JHS, L, 313-326.
CASTELO, R., (1990a): De arquitectura ibérica. Elementos arquitectónicos y escultóricos de la necrópolis de El Cigarralejo
(Mula, Murcia). Memoria de Licenciatura. U.A.M. Madrid.
CASTELO, R., (1990b): “Aportaciones al paisaje de las necrópolis
ibéricas. Paramentos con nicho ornamental y posibles altares”.
CuPAUAM, 17, 35-43.
CASTELO, R., (1994a): “Monumentos funerarios ibéricos.
Interpretación de algunos de los restos arquitectónicos y escultóricos aparecidos en las necrópolis del Sureste peninsular”.
REIb., 1, La escultura ibérica, 139-172.
CASTELO, R., (1994b): “Documentación y hemerografía del
monumento de Pozo Moro, Chinchilla (Albacete)”. BAEAA,
34, Enero-Diciembre, 86-103.
CASTELO, R., (1995a): Monumentos funerarios del Sureste
peninsular: Elementos y técnicas constructivas. Monografías
de Arquitectura ibérica. U.A. Madrid.
CASTELO, R., (1995b): “Los monumentos arquitectónicos y escultóricos de la necrópolis ibérica de Cabezo Lucero (Guardamar del
Segura). Ensayo de Interpretación”. BAEAA, 35, Enero-diciembre,
Homenaje a H. Schubart, 165-188.
CASTELO, R., (1995c): “Técnicas y materiales constructivos en el
mundo ibérico”. En: Blánquez, J. J., Sanz, R. y Misat, Mª T.
(dir.), 1995, El mundo ibérico: una nueva imagen en los albores
del año 2.000. (Catálogo de la exposición), 132-142. Toledo.
CASTELO, R., BLÁNQUEZ, J. J. y CUADRADO, E., (1991):
“Ibérico I. Organización territorial y urbana: I. Poblados. II.
Necrópolis”. BAEAA, nº 30-31, Enero-Diciembre. Veinte años de
Arqueología en España. Homenaje a D. Emeterio Cuadrado Díaz,
125-165. Madrid.
CAVANILLES, C. A. J. de, (1795) [1990]: Observaciones sobre la
Historia Natural, Geografía, Agricultura, Población y Frutos del
Reyno de Valencia. Edición de la Caja de Ahorros y Monte de
Piedad de Castellón. Estella.
CELESTINO, S. (1990): “Las estelas decoradas del S.W. peninsular”. Cuadernos Emeritenses, 2, 45-84.
CERDEÑO, Mª L. y GARCÍA HUERTA, R. (1990): “Las necrópolis de Incineración del Alto Jalón y el Alto Tajo”. Necrópolis
Celtibéricas. II Simposio sobre Celtíberos, 88-89. Zaragoza.
CERDEÑO, Mª L., (1992): “Necrópolis célticas, celtibéricas e
ibéricas: Una visión de conjunto”. En: Blánquez, J., y Antona,
V., (Coords.) Serie Varia 1, Congreso de Arqueología Ibérica.
Las necrópolis, 473-508. U.A.M. Madrid.
CERCHIAI, L., (1982): “Sesso e classi di età nelle necropoli
greche di Locri Epizefiri” En: Gnoli, G. y Vernant, J.-P., (Eds),
1982, La mort, les morts dans les sociétés anciennes, 289-298.
C. U. P. Paris.
CHABRET, A. (1888): Sagunto. Su historia y monumentos, Barcelona.
CHAPA, T., (1980a): La escultura zoomorfa ibérica en piedra.
Editorial de la Universidad Complutense, 2 Vols., Madrid.
CHAPA, T., (1980b): “Las esfinges en la plástica ibérica”. TP 37,
,
309-344.
CHAPA, T., (1985): La escultura ibérica zoomorfa. Ministerio de
Cultura. Madrid.
CHAPA, T., (1986a): Influjos griegos en la escultura ibérica zoomorfa. Iberia Graeca, Serie Arqueológica, núm 2, CSIC. Madrid.
CHAPA, T., (1986b): “Escultura ibérica: Una revisión de sus interpretaciones”. TP 43, 43-60.
,
CHAPA, T., (1991): “La Arqueología de la Muerte: Planteamientos
problemas y resultados”. Seminario Arqueología de la Muerte,
13-33. Fons Mellaria. Cultura): pueblo a pueblo.
CHAPA, T., (1993): “La destrucción de la escultura funeraria ibérica”. TP, 50, 185-195.
CHAPA, T., (1994a): “Algunas reflexiones acerca del origen de la
escultura ibérica”. REIb., 1, La escultura ibérica, 43-60. Madrid.
CHAPA, T., (1994b): Recensión de “La nécropole ibérique de Cabezo
Lucero (Guardamar del Segura, Alicante). TP, 51, 183-185.
CHAPA, T., (1995): “Escultura ibérica: algunas reflexiones”.
BAEAA, 35, 189-192.
CHAPA, T., (1996): “El nacimiento de la escultura funeraria ibérica”. En: Olmos, R. y Rouillard, P. (Eds.), 1996, Formes
Archaïques et arts ibériques. Formas arcaicas y arte ibérico.
CCV 59, 67-81. Madrid.
,
CHAPA, T., (1997a): “La escultura ibérica como elemento delimitador
del territorio”. En: Olmos, R. y Santos Velasco, J.A. (Eds.), 1997,
Iconografía Ibérica. Iconografía itálica. Propuestas de interpretación y lectura. Coloquio Internacional (Roma, 1993). Serie Varia, 3,
235-247. Madrid.
CHAPA, T., (1997b): “Les Ibères et leurs pratiques funéraires”. En:
AAVV 1997, Les Ibères. Catálogo de la exposición, 109-120.
,
Ed. Lunwerg. Barcelona.
CHAPA, T., (1997c): “Les reliefs sculptés d’Osuna”. En AAVV,
1997, Les Ibères. Catálogo de la exposición, 228-229.
Ed. Lunwerg. Barcelona.
CHAPA, T. y PEREIRA, J., (1986): “La organización de una tumba
ibérica: un ejemplo de la necrópolis de Los Castellones de Ceal
(Jaén)”. Arqueología Espacial, 9, Coloquio sobre el
Microespacio, 3, 369-385.
CHAPA, T. y PEREIRA, J., (1992): “La necrópolis de Castellones de
Ceal (Hinojares, Jaén)”. En: Blánquez, J., y Antona, V (Coords.)
.,
Serie Varia 1, Congreso de Arqueología Ibérica. Las necrópolis, 431454. U.A.M. Madrid.
CHAPA, T., PEREIRA, J. y MADRIGAL, A., (1990): “La cámara
funeraria de Los Castellones de Ceal (Hinojares, Jaen)”.
Verdolay, 2, 81-86.
CHAPA, T., PEREIRA, J. y MADRIGAL, A., (1993): “Tipos de
construcciones funerarias en el yacimiento ibérico de Los
Castellones de Ceal (Hinojares, Jaen)”. Estudis Universitaris
Catalans, Homenatge a Miquel Tarradell, 411-419. Barcelona.
CHAPMAN, R. W., (1977): Burial Practices: An Area of Mutual
Interest. En: Spriggs, M. (Ed.) Archaeology and Anthropology:
Areas of Mutual Interest. BAR IS 19.
CHAPMAN, R. W., (1981): “The emergence of formal disposal
areas and the problem of megalithic tombs in Prehistoric
Europe”. En: Chapman, R.W., Kinnes, I. y Randsborg, K.
(Eds.), 1981, The Archaeology of Death. New Directions in
Archaeology, 71-82. CUP. Londres.
CHAPMAN, R. W., (1987): “Mortuary practices: society, theory building and archaeology”. En: Boddington J. et alii (Eds.),
1987, Death, decay and Reconstruction. Approaches to Archaeology and Forensic Sciences, l98-213. Manchester
University Press.
CHAPMAN, R. W., (1991): La formación de las sociedades
complejas. El sureste de la Península ibérica en el marco del
Mediterráneo Occidental. Ed. Crítica. Barcelona.
CHAPMAN, R. W., KINNES, I. y RANDSBORG, K. (Eds.),
(1981): The Archaeology of Death. New Directions in
Archaeology. CUP. Londres.
CHAPMAN, R. W. y RANDSBORG, K. (1981): “Approaches to
the Archaeology of Death”. En: Chapman, R. W. y Randsborg,
K. (Eds.), 1981, The Archaeology of Death, New Directions in
Archaeology, 1-24. CUP. Londres.
CHARBONNEAUX, J., MARTIN, R. y VILLARD, F., (1969):
Grecia Arcaica. El Universo de las formas. Ed. Aguilar. Madrid.
CHARBONNEAUX, J., MARTIN, R. y VILLARD, F., (1970):
Grecia Clásica. El Universo de las formas. Ed. Aguilar. Madrid.
CHEVALIER, J. y GHEERBRANT, D., (1988): Diccionario de los
símbolos. Herder. Barcelona.
CID PRIEGO, C., (1949): “El sepulcro de torre mediterráneo y sus
relaciones con la tipología monumental”. Ampurias, XI, 91-1126.
441
[page-n-454]
CISNEROS, F., (1984): “El más allá en el mundo ibérico. Las
necrópolis: Ciudades de los muertos”, Varia III. La Cultura
Ibérica. Homenaje a Domingo Fletcher Valls, 115-144.
CLAIRMONT, Ch.W., (1983): Patrios Nomos. Public burial in
Athens during the fifth and fourth centuries BC, BAR IS, 161.
CLAIRMONT, Ch. W. (1993): Classical Attic Tombstones.
Akanthvs. Kilchberg.
COARELLI, F. (Dir.), (1980): Artisti e artigiani in Grecia. Guida
storica e critica. Roma-Bari.
COARELLI, F. y THEBERT, I., (1988): “Architecture funéraire et
pouvoir: réflexions sur l’hellénisme numide”. MEFRA, 100,
761-818.
COLOMINAS, J., (1944): “La necrópolis ibérica de Oliva (provincia de Valencia)”. Ampurias, VI-1, 155-160.
COLL, J., (1989): La evolución del ritual funerario en la Cultura
Talayótica. Tesis Doctoral, microficha, 19. Palma de Mallorca.
CONDE, M. J., (1993): “Una producció ceràmica característica del món
ibèric tardà: el kalathos “barret de copa”. Fonaments, 8, 117-169.
CONTRERAS, R., (1960): “Cornisa de Cástulo”, Oretania, 6, 287.
CORTELL, E., JUAN, J., LLOBREGAT, E.A., REIG, C., SALA,
F. y SEGURA, J.M., (1992): “La necrópolis ibérica de La
Serreta. Resumen de la campaña de 1987”. STV 89, 83-116.
,
COULTON, J.J., (1977): Greek Architects at work. Londres.
COUPEL, P. y DEMARGNE, P., (1969): Fouilles de Xanthos. T.
III. L’Architecture. Paris.
CRINITI, N., (1970): L’epigrafe di Ausculum dei Gn. Pompeio
Strabone. Milano.
CRISTOFANI, M., (1987): “La ceramica a figure rosse”. En:
Martelli, M. (Ed.), 1987, La ceramica degli Etruschi. La pittura vascolare, 313-331. Istituto Geografico d’Agostini. Novara.
CROISSANT, F., (1974): “Problèmes du style sévère”. REG, 77,
345-349.
CROISSANT, F., (1983): Les protomes féminines archaïques.
Recherches sur les représentations du visage dans la plastique
grecque de 550 a 480 av. J.C. BEFAR, 250.
CROISSANT, F., (1988): Tradition et Innovation dans les ateliers
corinthiens archaïques: Materiaux pour l’histoire d’un style.
BCH, 112, 91-165.
CROISSANT, F., (1993): La produzione artistica. Sybaris. Atti del 32
convegno di Studi Sulla Magna Grecia (Taranto-Sibari, 1992),
Sibari e la Sibaritide, 539-559. Tarento.
CROISSANT, F. y ROUILLARD, P., (1996): Le problème de l’art
“gréco-ibère”: état de la question. En: Olmos, R. y Rouillard,
P. (Eds.), 1996, Formes Archaïques et arts ibériques. Formas
arcaicas y arte ibérico. CCV 59, 55-66. Madrid.
,
CRUZ PÉREZ, Mª L., (1986): “Una necrópolis ibérica del Sureste:
Los Nietos (Cartagena)”. En: Mas, J. (Dir.), 1986, Historia de
Cartagena, 513-536. Murcia.
CRUZ PÉREZ, Mª L., (1987): “Necrópolis de Los Nietos
(Cartagena). Campañas de Excavaciones de 1984 y 1985”.
Excavaciones y prospecciones arqueológicas, 183-255. Servicio
Regional de Patrimonio Histórico. Murcia.
CRUZ PÉREZ, Mª L., (1990): Necrópolis ibérica de Los Nietos
(Cartagena, Murcia). EAE, 158, Madrid.
CUADRADO, E., (1945): “Poblado ibérico de El Macalón”.
Las Ciencias, X, 3, 551-565.
CUADRADO, E., (1955): “Excavaciones en El Cigarralejo (Mula,
Murcia)”. NAH, II, 80-89.
CUADRADO, E., (1963): “Cerámica ática de barniz negro de la
necrópolis de El Cigarralejo (Mula, Murcia)”. APL, X, 97-159.
CUADRADO, E., (1966): “La cerámica occidental de barniz rojo
y su ámbito geográfico”. VI CNA. Zaragoza.
CUADRADO, E., (1968): “Tumbas principescas de
El Cigarralejo”. MM, 9, 148-186.
CUADRADO, E., (1972): “Tipología de la cerámica ibérica fina de
El Cigarralejo (Mula, Murcia), TP, 29, 125-187.
CUADRADO, E., (1975): “La fíbula anular hispánica y sus problemas”. Zephyrus, VIII, 5-76.
CUADRADO, E., (1981): “Las necrópolis peninsulares en la Baja
época de la cultura ibérica”. La Baja época de la Cultura
Ibérica. (Madrid, 1979), 51-72. Madrid.
442
CUADRADO, E., (1983a): “Una decoración excepcional en la
cerámica ibérica”. Homenaje al Prof. Martín Almagro, Vol. III,
57-68. Madrid.
CUADRADO, E., (1984): “Restos monumentales funerarios de
El Cigarralejo”. TP, 251-290.
CUADRADO, E., (1986): “El problema de los restos escultóricos
de las necrópolis ibéricas”. Estudios en Homenaje al
Dr. Beltrán Martínez, 567-580.
CUADRADO, E., (1987): La Necrópolis ibérica de El Cigarralejo
(Mula, Murcia). BPH, XXIII.
CUADRADO, E., (1989): La panoplia ibérica de “El Cigarralejo”
(Mula, Murcia). Colección Documentos Serie Arqueológica, 3.
Consejería de Cultura, Educación y Turismo. Murcia.
CUADRADO, E., (1990): “Un nuevo análisis de la crátera ibérica
del desfile militar de El Cigarralejo(Murcia)”. Homenaje a
Jerónimo Molina, 131-134. Murcia.
CUADRADO, E., (1995): “La dama sedente de El Cigarralejo
(Mula, Murcia)”. XXII CNA (Vigo, 1993), 247-250. Vigo.
CUNLIFFE, B., (1993): “Core-Periphery Relationships: Iberia and the
Mediterraneen”. En: Brede, P., Engberg-Pedersen, T., Hannestad,
L., Zahle, J. y Randsborg, K. (Eds), 1993 Centre and Periphery in
the Hellenistic world. Aarhus University Press. Studies in
Hellenistic Civilization.
DANNER, P., (1993): “Figuren an Simaecken-Eine form ostgriechischer architekturdekoration im griechischen westrn”. En:
Courtils, J. D. y Moretti, J.-Ch., (1993, Les Grands ateliers
d’Architecture dans le monde egeen du VIe siecle av. J.-C.
Actes du Colloque d’Istanbul (Paris, 1991), 253-260. Paris.
DAVIES, N. de G., (1914): The Rock Tombs of El Amarna. Londres.
DEBERGH, J., (1983): “La libation funéraire dans l’Occident
punique. Le témoignage des nécropoles”. Atti del I Congreso
Internazionale di Studi Fenici e Punici (Roma, 1979), Vol. III,
757-762. Roma.
DELCOURT, M., (1944) [1981]: Oedipe ou la légende du
Cônquerant. Liège, Faculté de Philosophie et Lettres. Les
Belles Lettres. Col. Confluents Psychanalythiques.
DELTOUR-LEVIE, C., (1982): Les piliers funéraires de Lycie.
Louvain-la Neuve.
DEMANGEL, R., (1933): La frise ionique. Paris.
DEMARGNE, P., (1947): La Crète dedalique. Paris.
DEMARGNE, P., (1958): Fouilles de Xanthos. Tome I, Les piliers
funéraires. Institut Française d’Archéologie d’Istanbul. Paris.
Librairie C. Klincksieck.
DEMARGNE, P., (1974): Naissance de l’art grec. Paris.
DESSENNE, A., (1957): Le sphinx. Etude iconographique. I.
Des origines á la fin du sécond millénaire. BEFAR, fasc. 186.
DEWAILLY, M., (1992): Les statuettes aux parures du sanctuaire de
la Malophoros à Sélinonte. Cahiers du Centre Jean Bérard, XVII.
DIEHL, E., SAN MARTÍN, P. y SCHUBART, H., (1962):
“Los Nietos. Ein Handelsplatz des 5. bis 3”. Jahrhunderts an der
spanischen Levanteküste. MM, 3, 45-84.
DÍES, E., (1994): La arquitectura fenicia de la Península ibérica y su
influencia en las culturas indígenas. Valencia.
DÍES, E. y BONET, H., (1996): “La Bastida de les Alcuses.
Trabajos de restauración e investigación”. Revista de
Arqueología, 185, Septiembre, 14-21.
DÍES, E., BONET, H., ÁLVAREZ, N. y PÉREZ JORDÁ, G.
(1997): “La Bastida de les Alcuses (Moixent): resultados de los
trabajos de excavación y restauración. Años 1990-1995”. APL,
XXII, 215-295.
DINSMOOR, W. B. (1922): “A new type of Archaic Attic Grave
stele”. AJA, XXVI, n° 3, 261-277.
DINSMOOR, W. B. (1975): The Architecture of Ancient Greece. An
account of its historic development. Londres.
DOMÍNGUEZ ARRANZ, A., MAGALLÓN, Mª A. y CASADO, Mª P.
(1984): Carta Arqueológica de España. Huesca. Zaragoza.
DOMÍNGUEZ MONEDERO, A.J. (1994): “De nuevo sobre la
estela funeraria de Ampurias”. En: de la Casa, C. (1994) (Ed.):
V Congreso Internacional de Estelas Funerarias (Soria, 1993),
55-62. Soria.
[page-n-455]
DOMÍNGUEZ MONEDERO, A.J., (1984): “La escultura animalística contestana como exponente del proceso de helenización del
territorio”. Coloquio sobre distribuciones y relaciones entre los
asentamientos. Del Bronce Final a época ibérica. Arqueología
Espacial, 4, 141-160. Teruel.
DUBY, G. y PERROT, M. (Eds.), (1991): Historia de las mujeres
en Occidente. T. I. La Antigüedad. Madrid.
DUCAT, J., (1964): “Perirrhantéria”. BCH, LXXXVIII, 577-582.
DUCAT, J., (1971): Les kouroi du Ptoion. Le sanctuaire d’Apollon
Ptoieus à l’époque archaïque. BEFAR, CCXIX.
DUGAS, Ch., (1936): “Décoration et imagerie dans la céramique
grecque”. REG, 49, 1 y ss.
DUNAND, M., (1926): “Note sur quelques objets provenant de
Saïda”. Syria, VII, 125-127.
DURÁN, R. Mª, (1990): “Sobre el opus quadratum del teatro romano de Mérida y las grapas de sujección”. CuPAUAM, 17, 91-120.
ELVIRA, M. A., (1979): “Aproximación al Estilo florido o rico de
la cerámica de Liria”. AEspA., 52, 139-140.
EMPEREUR, J., HESNARD, A., (1987): “Les amphores hellénistiques”. En: Levéque, P. y Morel, J.P., (Eds.), Céramiques hellénistiques et romaines II, 9-71. Annales litteraries de l’ Universite
de): Besançon, 242.
ENGEL, A. y PARIS, P., (1906): “Une forteresse ibérique á Osuna
(Fouilles 1903)”. Nouvelles Archives des Missions
Scientifiques, 13, 4. Paris.
ESTEVE I GÁLVEZ, F., (1966): “La necrópolis ibérica de El
Bovalar (Benicarló, Castellón de la Plana)”. APL, XI, 125-148.
ESTEVE I GÁLVEZ, F., (1989): “La lápida ibérica de Cabanes”.
APL, XIX, Homenaje a D. Domingo Fletcher, T. III, 103-116.
ÉTIENNE, R., (1990): “Autels et sacrifices”. En: Reverdin, O. y
Grange, B (Eds.), 1990, Le sanctuaire grec (VandoeuvresGenève). Entretiens sur l’Antiquité classique, 291-316.
ÉTIENNE, R. y LE DINAHET, Mª Th. (Eds.), (1991): L’espace
sacrificiel dans les civilisations méditerranéennes de l’Antiquité
(Lyon, 1988), Actes Colloque, Paris.
ETXEBERRIA, F. y HERRASTI, L., (1992): “Bibliografía de las
investigaciones sobre paleopatología en España”. Munibe,
suplemento, 8, 261-278. San Sebastián.
FANTAR, M. H., (1993): Carthague. Approche d’une civilisation.
(2 Vols.) Les Éditions de la Méditerranée.
FANTHAM, E., PEET H., BOYMEE, N., POMEROY, S.B. y
SHAPIRO, H.A., (1994): Women in the classical world. Image
and Text. Oxford University Press.
FATÁS, G., (1975): “Una estela de guerrero con escudo escotado en “V”
aparecida en Las Cinco Villas de Aragón”. Pyrenae, 11, 165-169.
FEDAK, J., (1990): Monumental Tombs of the Hellenistic Age:
A study of selected tombs from the Pre-Classical to the
Early Imperial Era. University of Toronto Press.
FERCHIU, N., (1989): Décoration architectonique d’Afrique
Proconsulaire (IIIe s. avant J.C.-Ie s. après J.-C.). L’evolution
du décor architectonique en Afrique Proconsulaire des
derniers temps de Carthage aux Antonins. Montagnac.
FERNÁNDEZ DE AVILÉS, A., (1940-1941): “Los toros hispánicos
de Cabezo Lucero, Rojales (Alicante)”. AEspA.,14, 513-323.
FERNÁNDEZ CHICARRO, C., (1956): “Prospección arqueológica en los términos de Hinojares y de la Guardia”. BIEG, Año
III, núm. 7, 116.
FERNÁNDEZ FUSTER, L., (1951): “Las estelas ibéricas del Bajo
Aragón”. Seminario de Arte Aragonés, III, 55 y ss. Zaragoza.
FERRÁNDEZ, M., LAFUENTE, A., LÓPEZ, J.B. y PLANS, M.
(1991): “La necrópolis tumular d’incineració de La Colomina
1 (Gerb, la Noguera). Campaña d’excavació 1987-1988”.
Revista d’Arqueologia de Ponent, 1, 83-150.
FERRON, R.P., (1975): Mort-Dieu de Carthage ou les stèles funèraires de Carthague. Paris.
FIGUERAS, F.,(1946): El grupo escultórico de Alicante. AEspA., XIX.
FIGUERAS, F., (1952): “Esquema de la necrópolis cartaginesa de
Alicante”. APL, III, 179-193.
FIGUERAS, F., (1963): Resumen histórico de la ciudad de
Alicante. Alicante.
FLETCHER, D., (1965): La necrópolis de Solivella (Alcala de
Chivert). STV, 32.
FLETCHER, D., (1974a): Museo de Prehistoria de la Diputación
Provincial de Valencia. Publicaciones del Círculo de Bellas
Artes de Valencia.
FLETCHER, D. (Dir.), (1974b): “Primera campaña de excavaciones en
la necrópolis ibérica del “Corral de Saus”, en término de
Mogente”. La Labor del SIP y su Museo. 1972, 97 y 103-108.
Valencia.
FLETCHER, D. (Dir.), (1975): “Segunda campaña de excavaciones en el “Corral de Saus”, de Mogente”. La Labor del SIP y
su Museo. 1973, 109-112. Valencia.
FLETCHER, D. (Dir.), (1976): “Tercera campaña de excavaciones en
la necrópolis ibérica de “ El Corral de Saus”, en término de
Mogente”. La Labo del SIP y su Museo. 1974, 119-121. Valencia.
FLETCHER, D. (Dir.), (1977): “Cuarta campaña de excavaciones
en la necrópolis ibérica del “Corral de Saus”, de Mogente”.
La Labor del SIP y su Museo. 1975, 48-49. Valencia.
FLETCHER, D. (Dir.), (1978): “Quinta campaña de excavaciones en
la necrópolis ibérica del “Corral de Saus”, término municipal de
Mogente. La Labor del SIP y su Museo. 1976, 79-80. Valencia.
FLETCHER, D. (Dir.), (1979a): “Sexta campaña de excavaciones
en la necrópolis ibérica del “Corral de Saus”, (Mogente,
Valencia)”. La labor del SIP y su Museo. 1977, 25-27. Valencia.
FLETCHER VALLS, D., (1979b): “De nuevo sobre el signo ibérico Y”, Varia, I, 183-189.
FLETCHER, D. (Dir.), (1980): “Séptima campaña de excavaciones
en la necrópolis ibérica del “Corral de Saus”, en Mogente”.
La Labor del SIP y su): Museo. 1979, 106-107. Valencia.
FLETCHER, D., (1983): Els Ibers. Valencia.
FLETCHER, D., (1985): Textos ibéricos del Museo de Prehistoria
de Valencia. STV, 81.
FLETCHER, D. y GINER SOSPEDRA, V (1974): “Tres lápidas
.,
ibéricas de Canet lo Roig (Castellón)”. BSCC, L, 138-156.
FLETCHER, D. y PLA BALLESTER, E., (1972): “La Necrópolis
ibérica de Corral de Saus”. Mogente. Programa Oficial de Fiestas.
FLETCHER, D. y PLA BALLESTER, E., (1974): “Las esculturas
en piedra de “El Corral de Saus” (Mogente)”. Bellas Artes, 74,
año V 36, 38-39.
,
FLETCHER, D. y PLA BALLESTER, E., (1977a): “Restos escultóricos de la necrópolis ibérica de Corral de Saus (Mogente,
Valencia)”. Revista de la Universidad Complutense, XXVI,
109, Homenaje a García Bellido III, 56-62.
FLETCHER, D. y PLA BALLESTER, E., (1977b): Cincuenta años
de actividades del S.I.P. STV, 57.
FLETCHER, D. y PLA BALLESTER, E. y ALCÁCER, J., (1965):
La Bastida de les Alcuses (Mogente, Valencia), STV, 24.
FLETCHER, D. y PLA BALLESTER, E. y ALCÁCER, J., (1969):
La Bastida de les Alcuses (Mogente, Valencia), STV, 25.
FLETCHER, D. y SILGO, L., (1987): “Repertorio de inscripciones
ibéricas procedentes de Sagunto (Valencia)”, Arse, 22, 659-676.
de FRANCISCIS, A., (1961): s. u. “Locri Epizefiri”.
En: Ferrabino, A. (Dir.), EAACO, 668-674. Istituto della
Enciclopedia Italiana. Roma.
FUENTES, A., (1992): Las necrópolis ibéricas y su transformación
ante la Romanización. En: Blánquez, J., y Antona, V (Coords.)
.,
Serie Varia 1, Congreso de Arqueología Ibérica. Las necrópolis, 587-606. U.A.M. Madrid.
FULLERTON, M.D., (1986): “The Archaistic Perirrhanteria of
Attica”. Hesperia, 55, 1, 207-217.
GALÁN DOMINGO, E. (1993): Estelas, paisaje y territorio en el
Bronce Final del Suroeste de la Península ibérica. Complutum,
Extra 3.
GALÁN, E. (1994): “Estelas y fronteras: un caso de estudio en el
Bajo Aragón en época ibérica”. En: De la Casa, C. (1994)
(Ed.): V Congreso Internacional de Estelas Funerarias (Soria,
1993), 99-106. Soria.
443
[page-n-456]
GARCÍA, D. (Ed.), (1992): Espaces et monuments publics
protohistoriques de Gaule méridionale, Les dossiers des
DocAMérid., 15.
GARCÍA, D., (1993): Entre Ibères et Ligures. Revue
Archéologique Narbonnaise. Suppl., 26. Paris.
GARCÍA Y BELLIDO, A., (1931): “La Bicha de Balazote”. AEAA,
7, 249-270.
GARCÍA Y BELLIDO, A., (1935): “Una cabeza ibérica del estilo
de las korai áticas”. AEspA.,XI, 165-178. Madrid.
GARCÍA Y BELLIDO, A., (1941): “Arte griego provincial. La figura sedente de Verdolay (Murcia)”. AEspA., 350-352.
GARCÍA Y BELLIDO, A., (1943a): La Dama de Elche y el conjunto de piezas reingresadas en España en 1941. CSIC. Madrid.
GARCÍA Y BELLIDO, A., (1943b): “Algunos problemas del arte
y cronología ibéricos”. AEspA.,XVI, 50, 78-108.
GARCÍA Y BELLIDO, A., (1943c): De escultura ibérica. Algunos
problemas de arte y cronología. AEspA., XVI, 50, 272-299.
GARCÍA Y BELLIDO, A., (1945): La arquitectura entre los
íberos. CSIC. Madrid.
GARCÍA Y BELLIDO, A., (1947): “Colonización púnica.
Colonización griega. El arte ibérico. El arte de las tribus célticas”. En M. Almagro Basch y A. García y Bellido. Ars
Hispaniae, vol. I., 137-338. Ed. Plus Ultra, Madrid.
GARCÍA Y BELLIDO, A., (1948): Hispania Graeca. Barcelona.
GARCÍA Y BELLIDO, A., (1949): Esculturas Romanas de España
y Portugal. CSIC. Madrid.
GARCÍA Y BELLIDO, A., (1952): “El mundo de las colonizaciones”. HERMP, T. I., Vol. II. Madrid.
GARCÍA Y BELLIDO, A., (1954): “Arquitectura ibérica”.
HERMP T. I, Vol. III. Madrid.
,
GARCÍA Y BELLIDO, A., (1963): “Pintura cerámica”. HERMP T.
,
I, Vol. III, 599-675. Madrid.
GARCÍA Y BELLIDO, A., (1971): Iberische Kunst in Spanien. Mainz.
GARCÍA Y BELLIDO, A., (1980): Arte ibérico en España (Ed. A.
Blanco Freijeiro). Madrid.
GARCÍA-BELLIDO, Mª P., (1978): “La esfinge en las monedas de
Cástulo”. Zephyrvs, XXVIII-XXIX, 343-357.
GARCÍA-BELLIDO, Mª P., (1990): El tesoro de Mogente y su
entorno monetal. ENV, 5.
GARCÍA CANO, J. M., (1985): “Cerámicas áticas de figuras rojas
en el sureste penínsular”. Ceramiques Gregues i helenístiques
a la península ibèrica. Taula Rodona 75º Aniversari de les
Excavacions d’Empúries. (Empúries, 1983), 59-70. Barcelona.
GARCÍA CANO, J. M., (1992): “Las necrópolis ibéricas en
Murcia”. En: Blánquez, J. y Antona, V (Coords.) Serie Varia 1,
.,
Congreso de Arqueología Ibérica. Las necrópolis, 313-348.
U.A.M. Madrid.
GARCÍA CANO, J. M., (1994): “El pilar estela de Coimbra del
Barranco Ancho (Jumilla, Murcia)”. REIb., 1, La escultura
ibérica, 173-202.
GARCÍA CANO, J.M., (1997): Las necrópolis ibéricas de Coimbra
del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia) I. Las excavaciones y
estudio analítico de los materiales. Universidad de Murcia.
GARCÍA CANO, J. M. e INIESTA, A., (1987): “Excavaciones
arqueológicas en el Cabezo de la Rueda (Alcantarilla). Campaña
de 1981”. Memorias de Arqueología, 1984. Excavaciones y
prospecciones arqueológicas I, 134-175. Murcia.
GARCÍA CANO, J. M. y PAGE DEL POZO, V (1990): “La necró.,
polis ibérica de Archena. Revisión de los materiales y nuevos
hallazgos”. Verdolay, 2, 109-147.
GARCÍA CANO, J. M. y PAGE DEL POZO, V., (1995):
“Panorama actual de las cerámicas griegas en Murcia (19821991)”. HA, XIII, 1. Simposio Internacional, Iberos y Griegos:
Lecturas desde la diversidad (Ampurias, 1991), 219-239.
GARCÍA CANO, C., (1982): Cerámicas griegas de la región de
Murcia. Murcia.
GARCÍA CANO, C., (1990): “Notas sobre la necrópolis ibérica de Los
Nietos”. Verdolay, 2, Homenaje a D. Emeterio Cuadrado, 161-171.
GARCÍA CANO, C., (1991): “Informe sobre la VI Campaña de
444
excavaciones en la necrópolis de El Poblado de Coimbra del
Barranco Ancho (Jumilla)”. Excavaciones y Prospecciones en
la región de Murcia 1985-1986, 149-163. Murcia.
GARCÍA CANO, C., (1993): “Avance sobre la necrópolis ibérica
de Los Nietos (Cartagena). Campaña 1988-1989”. Memorias
de Arqueología, 4, 93-108. Murcia.
GARCÍA CANO, C., (1996): “Contextos del s. III a.C. en el conjunto ibérico de Los Nietos (Cartagena): las cerámicas de barniz
negro”. XXII CNA (Vigo, 1994), 493-502. Vigo.
GARCÍA CANO, C., GARCÍA CANO, J. M. y RUIZ VALDERAS, E., (1989): “Las cerámicas campanienses de la necrópolis ibérica del Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia)”.
Verdolay, 1, 117-187.
GARCÍA-GELABERT, Mª P., (1987): “Evolución sociopolítica de
Cástulo: Sociedad de jefatura”. Lucentum VI, 29-42. Alicante.
GARCÍA-GELABERT, Mª P. y BLÁZQUEZ, J. Mª, (1992): “Las
necrópolis oretanas de Castulo. Paralelos con las necrópolis ibéricas del Sureste”. En: Blánquez, J. y Antona, V (Coords.) Serie
.,
Varia 1, Congreso de Arqueología Ibérica. Las necrópolis, 455473. U.A.M. Madrid.
GARCÍA HERNANDEZ, F., (1987): La cerámica ibérica decorada de estilo Elche-Archena. Catálogo Exposición Museo
Arqueológico. Alicante.
GARCÍA HUERTA, R., (1992): “Elementos ibéricos en las
Necrópolis celtibéricas”. En: Blánquez, J. y Antona, V.,
(Coords.) Serie Varia 1, Congreso de Arqueología Ibérica. Las
necrópolis, 207-234. U.A.M. Madrid.
GARCÍA ROSELLÓ, J., (1992): “La necrópolis layetana del “Turó dels
dos Pins” (Cabrera de Mar)”. En: Blánquez, J. y Antona, V (Coords.)
.,
Serie Varia 1, Congreso de Arqueología Ibérica. Las necrópolis, 109144. U.A.M. Madrid.
GARCÍA ROSELLÓ, J., (1993): Turó dels Dos Pins. Necròpolis
Ibèrica. Ed. Ausa. Sabadell.
GARDNER, P., (1973): Sculptured Tombs of Hellas. Washington.
GARLAND, R., (1982): “A first catalogue of Attic Peribolos
tombs”. The Annual of the British school at Athens, 77, 125-177.
GARLAND, R. (1985): The Greek way of death. Londres.
GEHRIG, U. y NIEMEYER, H.G. (1990): Die Phönizier im
Zeitalter Homers. Mainz.
GERNET, L., (1968): Anthropologie de la Grèce antique. Paris.
GESTOSO, L., (1910): “El hallazgo numismático de Mogente”.
BRAH, 56, 760.
GIL-MASCARELL, M., (1969): “El poblado ibérico de la Torre
Seca (Casinos, Valencia). Saguntum-PLAV, 6, 137-150.
GIL-MASCARELL, M., (1975): “Sobre las cuevas ibéricas del
País Valenciano. Materiales y problemas”. Saguntum-PLAV 11,
,
281-332.
GIL-MASCARELL, M., (1978): “La Torre de Foios (Llucena,
Castelló). Elementos para su cronología”. Saguntum-PLAV, 13,
251-264.
GIL-MASCARELL, M., (1980): “Notas acerca del poblamiento
ibérico en el País Valenciano”. Actas del I Congreso de
Historia del País Valenciano, II. Valencia.
GINOUVÈS, R., (1962): Balaneutiké. Recherches sur le bain dans
l’antiquité grecque. Paris.
GINOUVÈS, R. y MARTIN, R. (1985): Dictionnaire méthodique
de l’Architecture Grecque et romaine. T. I. Matériaux, techciques de construction et formes du décor. Roma.
GIULIANO, A., (1962): s. u. “Arte Provinciale”, Enciclopedia
Universale dell’Arte, 163-164. Roma.
GNOLI, G. y VERNANT, J. P., (Eds.), (1982): La mort, les morts
dans les sociétés anciennes. CUP. Paris.
GOLDSTEIN, L., (1976): Spacial structure and social organisation. Regional manifestations of Mississippian society. Ph. D.
Disertation. Universidad NW.
GOLDSTEIN, L., (1981): “One-dimensional archaeology and
multi-dimensional peple: spatial organisation and mortuary
analysis”. En: Chapman, R. W. y Randsborg, K. (Eds.) The
Archaeology of death, 58-69. CUP. Londres.
[page-n-457]
GÓMEZ BELLARD, C., (1990): La colonización fenicia de la isla
de Ibiza. EAE, 157.
GÓMEZ-MORENO, M., (1949): Misceláneas, Historia, Arte,
Arqueología. Madrid.
GONZÁLEZ NAVARRETE, J., (1987): Catálogo de la Escultura
ibérica del Museo de Jaén. Jaén.
GONZÁLEZ NAVARRETE, J., ARTEAGA, O y UNGUETTI, C,
(1980): “La necrópolis de “Cerrillo Blanco” y el poblado de
“Los Alcores” (Porcuna, Jaén)”. NAH, 10, 183-218.
GONZÁLEZ WAGNER, C., (1984): “Psicoactivos, misticismo y
religión en el mundo antiguo”. Gerion, 2, 31-59.
GOODLETT, V
.L., (1991): “Rhodian sculpture workshops”. AJA,
95, 4, 669-681.
GRAU, E., (1993): “Antracoanálisis de la necrópolis ibérica de
Cabezo Lucero (Guardamar del Segura)”. En: Aranegui, C.,
Jodin, A., Llobregat, E., Rouillard, P. y Uroz, J., (1993), La
nécropole ibérique de Cabezo Lucero. Guardamar del Segura.
Alicante. CCV, 41, 329-331. Madrid-Alicante.
GRIFFO, P. y VON MATT, L. (1964): Gela, destin d’une cité grecque de Sicilia. Paris.
de GRIÑÓ, B., (1992): “Imagen de la mujer en el mundo ibérico”. En:
Olmos, R., (Tortosa, T. e Iguacel, P., (1992, La sociedad ibérica a
través de la imagen. Catálogo de la exposición, 194-205. Madrid.
GRUBEN, G., (1966): Die Tempel der Griechen. München.
GRUBEN, G., (1982): Naxos und Paros I. München.
GSELL, S., (1920): Histoire ancienne de l’Afrique du Nord. T. IV
.
La civilisation carthaginoise. Paris.
GUILLEM, P., (1989): “Análisis de la microfauna aparecida en la urna
del departamento 3 del Castellet de Bernabé”. CPAC, 14, 81-86.
GUITART, J., (1975): “Nuevas piezas de escultura prerromana en
Cataluña: restos de un monumento con relieves en Sant Martí
Sarroca (Barcelona)” Pyrenae, 11, 71-79.
GUITART, J., (1976): Baetulo. Topografia Arqueológica.
Urbanismo e Historia. Monografías Badalonesas, 1. Badalona.
GUITART, J., PERA, J., MAYER, M. y VELAZA, J., (1996):
“Noticia preliminar sobre una inscripción ibérica encontrada en Guissona (Lleida)”, La Hispania prerromana. Actas
del VI Coloquio sobre lenguas y culturas prerromanas de la
Península Ibérica, 163-170.
GULLINI, G., (1983): “Urbanistica e architettura”. En: AAVV
,
1983c, Megale Hellas. Storia e civiltà della Magna Grecia
207-330. Milán.
GUSI, F., y OLARIA, C., (1984): Arquitectura del mundo ibérico.
Castellón.
GUTIÉRREZ, L. M., (1998a): El poblamiento ibérico en el curso
medio del río Guadalimar. Tesis Doctoral. Edición
Microfichas. Servicio de Publicaciones e Intercambio
Científico de la Universidad de Jaén.
GUTIÉRREZ, L. M., (1998b): “Roma y el poder local en el territorio del oppidum de Giribaile”. En: Aranegui, C. (Ed.)
(1998a): Los iberos, príncipes de occidente. Las estructuras de
poder en la sociedad ibérica. Actas del Congreso Internacional
(Barcelona, 1998). Saguntum-PLAV, Extra-1, 401-412.
HANFMANN, G. M. A., (1976): “On lydian and estern greek
anthemion stelay”. RA, Fasc. 1, Études sur les relations entre
Grèce et Anatolie offertés á Pierre Demargne, 35-44. Paris.
HARRISON, E. B., (1956): Archaic Gravestones from the
Athenian Agora. Hesperia, XXV 25 y ss.
,
HARRISON, E. B., (1965): The Athenian Agora, Vol. XI. Archai
and Archaistic Sculpture. Princentown.
HERMARY, A., (1989): Catalogue des Antiquités de Chypre.
Sculptures. Musée du Louvre. Paris.
HERNÁNDEZ, L. y PÉREZ AMORÓS, Mª L., (1994):
“Aportación al estudio de los asentamientos con escultura ibérica al noroeste de la Contestania”. En: Navarro, C., (1994) (Ed.),
Fortificaciones y castillos de Alicante. Valles del Vinalopó.
Asociación Española de Amigos de los Castillos. Petrel.
HESNARD, A. y LEMOINE, C., (1981): “Les amphores du
Cécube et du Falerne. Prospections, typologíe, analyses”.
MEFRA, 93, 1, 251-255.
HODDER, I., (1988): Symbols in action. New Studies in
Archaeology. CUP. Londres.
HODSON, F. R., (1979): “Inferring status from burials in Iron Age
Europe: some recent attempts”. En: Burnham B.C. y Kingsbury J. (Eds.) Space Hierarchy and Society. BAR IS, 59, 23-3O.
HOFFMANN, G., (1988): “Les jeunes filles et la mort”. AION,
ArchStAnt., 10, Atti del Colloquio Internacionale di Capri,
La parola, l’ immagine, la tomba, 73-82. Nápoles.
HOFFMANN, G., (1992): La jeune fille, le pouvoir et la mort dans
l’Athènes classique. Paris.
HORN, H. G. y RÜGER, C.B. (1979): Die Numide. Reiter und
Könige nördlich der Sahara. Bonn.
HOURS-MIÉDAN, M., (1950): “Les représentations figurées sur les
stèles de Carthague”. Cahiers de Byrsa, I, 45-161.
de HOZ, J. (1983): “Las lenguas y la epigrafía prerromanas de la
Península Ibérica”, Actas del VI Congreso Español de Estudios
Clásicos, Madrid, 351-396.
de HOZ, J. (1993): “Las sociedades paleohispánicas del área no
indoeuropea y la escritura”, AEspA., 66, 3-29.
de HOZ, J., (1995): “Escrituras en contacto: ibérica y latina”. En:
Beltrán, F. (Ed.), 1995, Roma y el nacimiento de la cultura
epigráfica en Occidente (siglos II a.E.-I d.E.) (Zaragoza,
1992), 57-84. Universidad de Zaragoza.
HÜBNER, E., (1892): Corpus Inscriptionum Latinarum.
Inscriptiones Hispaniae Latinae. Suplementum, II. Berlin.
HUMPHREYS, S.C., (1980): “Family tombs and tomb cult in
Ancient Athens: tradition or traditionalism”. JHS, 100, 96-126.
HUNTINGTON, R. y METCALF, P., (1979): Celebrations of death. The antropology of Mortuary ritual. CUP. Londres.
HURTADO, V (1978): “Los ídolos del Calcolítico en el Occidente
.
Peninsular”. Habis, 9, 357-364.
HUS, A., (1961): Recherches sur la statuaire en pierre étrusque
archaïque. Paris.
INIESTA, A., PAGE, V. y GARCÍA CANO, J. M., (1987):
La sepultura nº 70 de la necrópolis ibérica de Coimbra del
Barranco Ancho. Jumilla. Consejería de Cultura, Educación y
Turismo de Murcia.
INIESTA, A., PAGE, V GARCÍA CANO, J.M. y RUIZ, M.J.,
.,
(1987): 10 Años de Excavaciones en Coimbra del Barranco
Ancho. Jumilla. Consejería de Cultura, Educación y Turismo de
Murcia. Murcia.
IZQUIERDO, I., (1995a): El contexto arqueológico de la necrópolis ibérica del Corral de Saus (Moixent, Valencia). Tesis de
Licenciatura inédita. Universitat de València.
IZQUIERDO, I., (1995b): “Un vaso inédito con excepcional decoración pintada procedente de la necrópolis ibérica de Corral de
Saus (Moixent, Valencia).” Saguntum-PLAV, 29, Homenatge a
la Pra. Dra. Milagro Gil-Mascarell Boscá, Volum I, 93-104.
IZQUIERDO, I., (1995c): “El contexto arqueológico de las dos
grandes tumbas del Corral de Saus (Moixent, Valencia)”.
Verdolay, 7, Homenaje a Ana Mª Muñoz, 217-237.
IZQUIERDO, I., (1996): “Reminiscencias mediterráneas en cerámica ibérica. El ejemplo del Corral de Saus (Mogente,
Valencia)”. AEspA., 69, 239-262.
IZQUIERDO, I., (1997a): “Monumentos funerarios tipo pilar-estela. Símbolo y expresión de la aristocracia ibérica”. Revista de
Arqueología, año XVIII, núm. 197, septiembre, 12-17.
IZQUIERDO, I., (1997b): “Granadas y adormideras en la Cultura ibérica y el contexto del Mediterráneo antiguo”. Pyrenae, 28, 65-98.
IZQUIERDO, I., (1998a): Pilares-estela ibéricos. Estudio de un tipo de
monumento funerario aristocrático. Ed. Microficha. Universitat de
València. Servei Publicacions. Núm. de sèrie: 031-2.
IZQUIERDO, I., (1998b): “Iberian anthropomorphic steles:
La Serreta (Ares del Maestre, Castellón) and Mas de Barberán
(Nogueruelas, Teruel) examples”. JIA, 1, 115-131.
IZQUIERDO, I. (1998c): “La imagen femenina del poder.
Reflexiones entorno a la femenización del ritual funerario
ibérico”. En: Aranegui, C. (Ed.) (1998a): Los iberos, príncipes
de occidente. Las estructuras de poder en la sociedad ibérica.
Actas del Congreso Internacional (Barcelona, 1998).
Saguntum-PLAV, Extra-1, 185-193.
445
[page-n-458]
IZQUIERDO, I. (1999): “La difusion de la Arqueología a través de
la tecnología multimedia: El CD-Rom Los iberos y sus imágenes”. Actas del XXV CNA, Museo de Prehistoria “Domingo
Fletcher”-Servicio de Investigación Prehistórica de Valencia
(Valencia, 1999), 512-518.
IZQUIERDO, I. (en prensa a): “Parejas de esfinges y sirenas en las
necrópolis ibéricas: una primera aproximación al tema”.
II Congreso de Arqueología Peninsular (Zamora, 1996).
IZQUIERDO, I., (en prensa b): “Las damitas de Moixent en el
contexto de la plástica y la sociedad ibérica”. Lucentum, XIIIXIV Alicante.
.
IZQUIERDO, I. (en prensa c): “Un lote de armamento ibérico
procedente de la necrópolis del Mas de Barberán
(Nogueruelas, Teruel)” Gladius, (segunda época). C.S.I.C.
Madrid.
IZQUIERDO, I. y ARASA, F., (1998): “La estela ibérica de
La Serrada (Ares del Maestre, Castellón)”. Saguntum-PLAV,
31, 181-194.
IZQUIERDO, I. y ARASA, F., (en prensa): “La imagen de la
memoria. Antecedentes, tipología e iconografía de las estelas
de época ibérica”. APL XXVIII.
IZQUIERDO, I., MARTÍNEZ QUIRCE, F., MAYORAL, V y
.
MORILLO, M. (1998): “La sociedad ibérica y sus imágenes.
Divulgación e investigación en informática de la cultura ibérica”. Comunicación presentada al Congreso Internacional La
Historia en una nueva frontera. XIII International Conference
of the Association for History & Computing (Toledo, 1998).
Publicación: en Cd-Rom “History in a new frontier”, F.J.
Aranda, F. Fernández y P. Sanz (Eds.), 1998. Ediciones de la
Universidad de Castilla-La Mancha.
IZQUIERDO, R. y ESCACENA, J.L. (1998): “Sobre
El Carambolo: “la trompeta de Argantonio”. AEspA., 71, 2736.
JANTZEN, V (1972): Ägyptische und Orientalische Bronzen aus
.,
dem Heraion von Samos. Bonn.
JEANMMARIE, H., (1939): Couroi et courètes. Essai sur l’éducation spartiene et sur les rites d’adolescence dans l’antiquité
hellenique. Lille.
JÉQUIER, J., (1924): Manuel d’Archéologie égyptienne. Tome I.
Les éléments de l’architecture. Ed. Picard. Paris.
JIMÉNEZ, A., (1982): “Relaciones métricas en arquitectura.
Análisis de tres propuestas”. Homenaje a Saénz de Buruaga,
427-438. Badajoz.
JODIN, A., (1975): Methrologie punique. Paris.
JOHANSEN, K.F., (1951): The Attic Grave-reliefs of the Classical
Period. An essay of interpretation. Copenhagen.
JORGE ARAGONESES, M., (1965): “Dos nuevas necrópolis
ibéricas en la provincia de Murcia”. APA, XXIII, 1-2, 79-90.
JORGE ARAGONESES, M., (1969): “El vaso ibérico de Santa
Catalina del Monte (Murcia)”. AEspA., 42, 200-204.
JUAN I MOLTÓ, J., (1987-1988): “El conjunt de terracotes votives del Santuari ibèric de la Serreta (Alcoi, Cocentaina,
Penàguila)”. Saguntum-PLAV, 21, 295-329.
de JULIIS, E., (1988): Gli Iapigi. Storia e Civiltà della Puglia
preromana. Longanesi & C. Col. Archeologia, 8, Milán.
KARAGEORGHIS, V (1967): Excavations in the Necropolis of
.,
Salamis. Nicosia.
KJELLBERG, L., (1940): Die Architektonischen Terracoten.
Larisa am Hermos II. Stockholm.
KLEIJWEGT, M., (1991): Ancient Youth. The ambiguity of youthland the absence of adolescence in Graeco-Roman society.
Amsterdam.
KRAUS, Th., (1960): Hekate. Studien zu wesen und Bilt der Göttin
in kleinasien und Griechenland. Heidelberg.
KUKAHN, E., (1974): “Unas relaciones especiales entre el arte
oriental griego y el Occidente”. Simposio Internacional de
Colonizaciones (Barcelona, 1971), 121-124. Barcelona.
446
KURTZ, D.C. y BOARDMAN, L., (1971): Greek burial customs.
Londres.
KURTZ, D.C., (1975): Athenian white lekythoi. Patterns and
Painters. Oxford.
LAFUENTE VIDAL, J., (1929): “La necrópolis ibérica de
El Molar”. BRAH, XCIV 617-632.
,
LAFUENTE VIDAL, J., (1933): “Excavaciones en La Albufereta de
Alicante (Antigua Lucentum)”. MJSA, 126.
LAFUENTE VIDAL, J., (1952): “Influencia de los cultos religiosos cartagineses en los motivos artísticos de los Iberos del S.E.
Español”. APL, III, 156-178.
LAMBOGLIA, N., (1952): “Per una classificazione preliminare
della ceramica campana”. I Congresso Internazionale di Studi
Liguri, 139-206. Bordiguera.
LAMBOGLIA, N., (1954): “La cerámica “precampana” della
Bastida”. APL, V, 105-139.
LANGLOTZ, E., (1927): Frühgriechische Bildhaurschulen Nürnberg.
LANGLOTZ, E., (1963): Die kunst der Westgriechen in Sicilien
und Unteritalien. Hirmer Verlag München.
LANGLOTZ, E., (1966): Die Kulturelle und künstlerische
Hellenisierung der küsten des Mittelmeers durch die Stadt
Phokaia. Cologne-Opladen.
LANGLOTZ, E., (1975): Studien zur nordostgriechischen Kunst.
Mainz am Rhein.
LÁZARO, A., MESADO, M., ARANEGUI, C. y FLETCHER, D.,
(1981): Materiales de la necrópolis ibérica de Orleyl (Vall
d’ Uxó, Castellón). STV, 70.
LAWRENCE, A. W., (1957): Greek Architecture. The Pelican
History of Art. Londres.
LE DINAHET, Mª T., (1995): “Les stèles funéraires grecques”.
Topoi, Orient-Occident, 5, 269-277. Paris.
LE DINAHET, Mª T. y MOURET, N., (1993): “Les stèles funéraires
grecques: études stylistiques et iconographiques; années 19801992”. Topoi, Orient-Occident, 3, 109-166.
LEÓN, P., (1979): “Capitel ibérico del Cerro de las Vírgenes
(Córdoba)”. AEspA.,52, 195-204.
LEÓN, P., (1993): “La incidencia del estilo provincial en retratos
de la Bética”. Actas de la I Reunión sobre Escultura romana en
Hispania, 11-21. Mérida.
LEÓN, P., (1997): “La sculpture”. En: AAVV, 1997, Les Ibères.
Catálogo de la exposición, 153-169. Ed. Lunwerg. Barcelona.
LÉVI-STRAUSS, C., (1958): Anthropologie structurale I. Paris.
LEVI, G. y SCHMITT, J.-C., (1996): Histoire des Jeunes en
Occident 1. De l’Antiquité à l’époque moderne. Paris.
LEZINE, A., (1960): Architecture punique: Recueil de documents.
PUF. Paris.
LILLO, P., (1977-1978): “La cerámica estampillada ibérica”. Anales
de la Universidad de Murcia, Vol. XXXVI, 1 y 2, curso 77-78.
LILLO, P., (1981): El poblamiento ibérico en Murcia. Universidad
de Murcia, Academia Alfonso X el Sabio. Murcia.
LILLO, P., (1985): “La cultura ibérica en tierras murcianas”.
Arqueología en el País Valenciano: Panorama y perspectivas,
273-280. Alicante.
LILLO, P., (1990): “Los restos del monumento funerario ibérico de
El Prado (Jumilla, Murcia)”. Homenaje a Jerónimo Molina
García, 134-161. Murcia.
LILLO, P., (1993): El poblado ibérico fortificado de Los
Molinicos, Moratalla (Murcia). Murcia.
LILLO, P. y MELGARÉS, J.A., (1983): “La Dama de Cehegín
(Murcia). Escultura exenta procedente de “El Tollo”. Papeles del
Museo de Murcia, Arqueología. Murcia.
LILLO, P. y SERRANO, D., (1989): “Los fragmentos escultóricos
ibéricos de Agua Salada (Alcantarilla, Murcia)”. APL, XIX,
76-86, T. III.
LILLO, P. y WALKER, M., (1990): “The Iberian Monument of
El Prado (Jumilla, Murcia, Spain)”. Proceedings of the First
Austrralian Congress of Classical Archaeology held in honour
of Em. Prof. A.D. Trendall (Sidney, 1985), 613-619. Clarendon
Press. Oxford.
[page-n-459]
LISSARRAGUE, F., (1989): “Voyages d’ images: iconographie et
aires culturalles. Grecs et ibères au IVe siècle avant JésusChrist. Commerce et iconographie”. Publications du Centre
Pierre Paris (U.A. 991), 19, 261-271, Paris.
LISSARRAGUE, F., (1991): “Una mirada ateniense”. En: Schmitt
Pantel, P. (Dir.), 1991, Historia de las Mujeres. La Antigüedad
1. Historia de las mujeres en Occidente, dirigida por G. Duby
y M. Perrot, 183-245. Taurus. Madrid.
LISSARRAGUE, F. y THÉLAMON, F. (Eds.), (1984): Image et
céramique grecque. Actas del coloquio (Rouen, 1982). Paris.
LLOBREGAT, E. A., (1966): “La escultura ibérica en piedra del País
Valenciano. Bases para un estudio crítico contemporáneo del
arte ibérico”. AAV, año XXXVIII, 41-57.
LLOBREGAT, E. A., (1972): Contestania ibérica. IEA. Alicante.
LLOBREGAT, E. A., (1973): “Recientes hallazgos de época ibérica en Alicante”. Homenaje a D. Pío Beltrán. Anejos del
AEspA., VII, 131-145.
LLOBREGAT, E. A., (1974): “El toro ibérico de Villajoyosa
(Alicante)”. Zephyrus, XXV 335-342.
,
LLOBREGAT, E. A., (1975): “Escultura ibérica de la Edetania. La
cabeza de toro de la Carència de Turís”. APL, XIV 155-160.
,
LLOBREGAT, E. A., (1984): “Un altar de perfumes de tipo oriental en el yacimiento ibérico de la Illeta dels Banyets
(El Campello, Alicante)”. BAEEO, XX, 301-308.
LLOBREGAT, E. A., (1987): “La sculpture du Levant ibérique et
ses modèles iconographiques”. REA, LXXXIX, 3-4, 359-364.
LLOBREGAT, E. A., (1989): “Panorama de la escultura ibérica
valenciana: estado actual de la investigación”. XVIII CNA,
537-541, (Zaragoza, 1988). Zaragoza.
LLOBREGAT, E. A., (1991): Ilucant. Un cuarto de siglo de
investigación histórico-arqueológica en tierras de Alicante.
Instituto de cultura Juan Gil-Albert. Alicante.
LLOBREGAT, E. A. y JODIN, A., (1990): “La Dama del Cabezo
Lucero (Guardamar del Segura, Alicante)”. Saguntum-PLAV
,
23, 109-122.
LLORENS, Mª M., (1993): La ciudad romana de Carthago Nova:
las emisiones romanas. Universidad de Murcia. Vol. VI.
LLOYD, S., MÜLLER, H.W. y MARTIN, R. (1990): Architettura
mediterranea preromana. Roma.
LÓPEZ, A., CAIXAL, A., y FIERRO, X., (1986): Monument funerari ibèric de Malla. Restes descobertes prop de l’església de
Sant Vicenç de Malla (Osona). Barcelona.
LÓPEZ, A., CAIXAL, A., y FIERRO, X., (1990): “El monumento funerario ibérico de Malla (Barcelona)”. Zephyrus, XLIII, 349-362.
LÓPEZ LÓPEZ, I. (1998): “El taller de las estatuas togadas de
Ronda de Tejares (Córdoba)”. AEspA., 71, 139-156.
LÓPEZ MONTEAGUDO, G., (1983): “La estela de Caspe y los
pilares-estela ibéricos”. AEspA.,56, 261-268.
LÓPEZ PALOMO, J., (1980): La cultura ibérica del Valle Medio
del Genil. Córdoba.
LÓPEZ PRECIOSO, J. y SALA SELLES, F., (1988-89):
“La necrópolis del Bancal del Estanco Viejo (Minateda-Hellín,
Albacete)”. Lucentum, VII-VIII, 133-159. Alicante.
LÓPEZ PRECIOSO, J. y NOVAL CLEMENTE, R., (1991):
“El poblamiento durante el Eneolítico, la Edad del Bronce y la
Edad del Hierro en la comarca de Hellín-Tobarra”. Albacete.
Ponencias a la Historia de Hellín II, 23-31. Murcia.
LÓPEZ PRECIOSO, J., JORDÁN MONTES, J.F. y SORIA
COMBADIERA, L., (1992): “Asentamientos ibéricos en el
Campo de Hellín. Su relación con el trazado viario y la red
comercial”. Verdolay, 4, 51-62.
LOREAUX, N., (1982): “Mourir devant Troie, tomber pour
Athènes: de la gloire du héros a l’idée de la cité”. En: Gnoli, G.
y Vernant, J.-P., (Eds), 1982, La mort, les morts dans les sociétés anciennes, 27-43. CUP. Paris.
LUCAS, Mª R., (1981): “Santuarios y dioses en la Baja Epoca
Ibérica”. La Baja época de la Cultura Ibérica. (Madrid, 1979),
233-293. Madrid.
LUCAS, Mª R., (1992): “Religión y Sociedad en la Cultura Ibérica
a través de las necrópolis”. En: Blánquez, J., (y Antona, V
.,
(Coords.) Serie Varia 1, Congreso de Arqueología Ibérica.
Las necrópolis, 189-206. U.A.M. Madrid.
LUCAS, Mª R., (1994): “Historiografía de la Escultura ibérica
hasta la Ley de 1911 (1ª parte).” REIb. 1, 15-42.
LUCAS, Mª R. y RUANO, E., (1990a): “El Cortijo del Ahorcado
(Baeza, Jaén). Estudio de los restos arqueológicos de época
ibérica”. Homenaje a R. Ripoll, Revista Espacio, Tiempo y
Forma, Serie II, 1, 79-103.
LUCAS, Mª R. y RUANO, E., (1990b): “Sobre arquitectura ibérica en Cástulo (Jaén)”. AEspA.,63, 43-64.
LUCAS, Mª R., RUANO, E. y SERRANO, J., (1991): “Escultura
ibérica de Espejo (Córdoba): Hipótesis sobre su funcionalidad”.
Espacio, Tiempo y Forma, Serie II, Hª Antigua, T. IV 297-318.
,
LULL, V y ESTÉVEZ, J., (1984): “Propuesta metodológica para el
.
estudio de las necrópolis argáricas”. Homenaje a Luis Siret
(1934-1984), 441-452. Sevilla.
LULL, V y PICAZO, M., (1989): “Arqueología de la muerte y es.
tructura social”. AEspA., 62, 5-20.
MADDOLI, G., (1988): “I culti delle “poleis” italiote”. En: AAVV
,
1988a, Magna Grecia. Vita religiosa e cultura letteraria, filosofica e scientifica, 115-148. Milán. Electa.
MAESTRO ZALDÍVAR, E., (1989): Cerámica Ibérica decorada
con figura humana. Monografías Arqueológicas, 31.
Universidad de Zaragoza.
MAETZKE, G., (1949): “Terracotte architettoniche scoperte ad
Arezzo”. Boll. d’Arte, 34, 251 y ss.
MAGGIANI, A., (1985): Artigianato artistico. L’Etruria settentrionale interna in età ellenistica. Milán.
MALUQUER DE MOTES, J., (1968): Epigrafía prelatina de la
Península Ibérica. Barcelona.
MALUQUER DE MOTES, J., (1984): La necrópolis paleoibérica
de “Mas de Mussols”, Tortosa (Tarragona). Barcelona.
MALUQUER, J., PICAZO, M. y del RINCÓN, J., (1981): La
necrópolis ibérica de la Bobadilla. Andalucía y Extremadura.
Serie Programa de Investigaciones Protohistóricas, I.
MANSUELLI, G. A., (1966): s. u. “stele”. En: Ferrabino, A. (Dir.),
EAACO. Istituto della Enciclpedia Italiana. Vol. VII, 485-493.
Roma.
MARCO, F. (1974): “Las estelas de tradición indígena del Museo
de Teruel”, Teruel, 52, 93-103.
MARCO, F., (1976): “Nuevas estelas ibéricas de Alcañiz (Teruel)”.
Pyrenae, 12, 73-90.
MARCO, F., (1978): Las estelas decoradas de los conventos
Caesaraugustano y Cluniense. Caesaraugusta, 43-44.
MARCO, F. (1983-1984): “Consideraciones sobre la religiosidad
ibérica en el ámbito turolense”. Kalathos, 3-4, 71-93.
MARCO, F., (1990): “Las esculturas de La Albelda de Litera
(Huesca)”. Zephyrus, XLIII, 329-338.
MARCO, F., (1993): La religiosidad en la Céltica Hispana. Los
Celtas. Hispania y Europa, 477-512. (El Escorial, 1992). Madrid.
MARÍ, V. y HACHUEL, E., (1990): “La necrópolis del Puig des
Molins (Ibiza) propuesta metodológica para el estudio de los
enterramientos púnicos de inhumación en fosa (Campañas de
1949 y 1951)”. Saguntum-PLAV, 23, 183-212.
MARTÍ BONAFÉ, Mª A., (1990): “Las cuevas del Puntal del
Horno Ciego, Villargordo del Cabriel. Valencia”, SaguntumPLAV, 23, 141-182.
MARTÍ BONAFÉ, Mª A., (1994): “Cerámicas ibéricas con decoración impresa de Arse (Sagunt, Valencia)”. Saguntum-PLAV,
27, 207-211.
MARTÍ BONAFÉ, Mª A., (1998): El área territorial de ArseSaguntum en época ibérica. Institució Alfons el Magnànim.
Valencia.
MARTIN, R., (1965): Manuel d’Arquitecture grecque I. Materiaux
et techniques. Paris.
MARTIN, R., (1974): “L’Architecture archïque de Tassos et
l’Anatolie. Mélanges Mansel I, 456 y ss. Ankara.
447
[page-n-460]
MARTÍN-BUENO, M. y PELLICER, M., (1979-1980): “Nuevas
estelas procedentes de Caspe (Zaragoza)”. Habis, 10-11, 401420. Sevilla.
MARTÍN RUIZ, J.A., (1996): Las sepulturas principescas del
periodo orientalizante tartésico. Universidad de Málaga.
MARTÍNEZ GARCÍA, J.M., (1997): “El busto de Moixent no es
ibérico. Se trata de un can de cronología medieval”. Programa
Oficial de Fiestas. Moixent.
MATA, C., (1985): “Algunas cerámicas con decoración impresa de
la provincia de Valencia”. Saguntum-PLAV, 19, 153-181.
MATA, C., (1991): Los Villares (Caudete de las fuentes, Valencia).
Orígenes y evolución de la cultura ibérica. STV 88.
,
MATA, C., (1993): “Aproximación al estudio de las necrópolis
ibéricas valencianas. Estudios Universitaris Catalans,
Homenaje a Miquel Tarradell, 429-448, Ed. Curial. Barcelona.
MATA, C., (1995): “Las influencias del mundo fenicio-púnico en
los orígenes y desarrollo de la cultura ibérica”. Actes du IIIe
Congrès International des Études Phéniciennes et Puniques
(Tunis, 1991), 226-244.
MATA, C., (1996): “Arqueología funeraria. Estado actual de la
investigación en España”. En: Villalaín, J.D., Gómez Bellard, C.
y Gómez Bellard, F. (Eds.), Actas del IIº Congreso Nacional de
Paleopatología. (Valencia, 1993), 167-176. Valencia.
MATA, C., (en prensa): “Límites y fronteras en la Edetania”. En:
II Reunión Internacional sobre los Orígenes de la Civilización
en la Europa Mediterránea (Baeza, 1995).
MATA, C. y BONET, H., (1992): “La cerámica ibérica: ensayo de
tipología”. Homenaje a Enrique Pla Ballester. STV 89, 117-173.
,
MATA, C., MARTÍ, A. e IBORRA, P. (1996): “El País Valencià del
Bronce Recent al Ibèric Antic: el procés de formació de la societat urbana ibérica. Gala, 3-5, 183-218.
MAYA, J.L. (1977): Lérida Prehistórica. Cultura Ilerdense. Lérida.
MAYA, J.L., DÍEZ-CORONEL, L. y PUJOL, A. (1975):
“La necrópolis tumular de Incineración de Pedrós, Serós
(Lérida)”. XIII C.N.A., 611-622. Zaragoza.
MAYER, M. (1995): “El primer horizonte epigráfico en el litoral
noreste de la Hispania Citerior”, Roma y el nacimiento de la
cultura epigráfica en occidente, 97-119, Zaragoza.
MAYER, M. y VELAZA, J. (1993): “Epigrafía ibérica sobre soportes típicamente romanos”, Lengua y cultura en la Hispania
prerromana. Actas del V Coloquio sobre lenguas y culturas
prerromanas de la Península Ibérica, 667-682, Salamanca.
MAYET, F., (1975): Les céramiques à parois fines dans la Péninsule
Ibérique. Publications du Centre Pierre Paris (ERA 522). Paris.
MELLINK, M. J., (1976): “Local, phrygian and greek traits in northern Lycia”. RA, Fasc. 1, Études sur les relations entre Grèce et
Anatolie offertés á Pierre Demargne, 21-34.
MENA, P. (1990): “Necrópolis del a Edad del Hierro en Cuenca y
Norte de Albacete”. Necrópolis Celtibéricas. II Simposio
sobre Celtíberos, 183-195. Zaragoza.
MEOLA, E., (1971): “Terracote orientalizanti di Gela”.
Monumenti Antichi, 48 (misc. ser. I.1), 60-81. Roma.
MERCKLIN, E. von, (1962): Antike Figuralkapitelle. Berlin.
MESEGUER FOLCH, V. y GINER SOSPEDA, V. (1983):
“La necrópolis ibérica del Puig de Benicarló”. Cuadernos de
Historia y Arqueología de Benicarlo, 3.
METZGER, H. (Ed.), (1985): Eidôlopoiia. Actes du colloque sur
les problèmes de l’image dans le monde méditerranéen classique (Lourmarin, 1982). Paris.
MICHALOWSKI, K. (1969): Arte y civilización de Egipto. Ed. G.
Gili, Barcelona.
MICHELENA, L., (1961): “Comentarios en torno a la lengua
ibérica”, Zephyrus, XII, 5-23.
MICHELENA, L., (1976): “Ibérico -EN”, Actas del I Coloquio
sobre Lenguas y Culturas Prerromanas de la Península
Ibérica, 353-361. Salamanca.
MICHELENA, L., (1979): “La langue ibère”, Actas del II
Coloquio sobre lenguas y culturas prerromanas de la
Península Ibérica, 23-39. Salamanca.
448
MINTO, A., (1953): “Problemi sulla decorazione coroplastica
nell’architettura del temolo etrusco”. St. Etr., 27, 9 y ss.
MOLINA, J., MOLINA, M. y NORDSTRÖM, S, (1976): Coimbra
del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia). STV, 52.
MOLINOS, M. ET ALII = MOLINOS, M., RUIZ, A., CHAPA, T.,
MAYORAL, V PEREIRA, J., (1998a): El santuario heroico
.,
de El Pajarillo (Huelma, Jaén). Universidad de Jaén.
MOLINOS, M., RUIZ, A., CHAPA, T. y PEREIRA, J. (1998b): “El
santuario heroico de “El Pajarillo” de Huelma (Jaén, España)”.
En: Aranegui, C. (Ed.) (1998a): Los iberos, príncipes de occidente. Las estructuras de poder en la sociedad ibérica. Actas
del Congreso Internacional (Barcelona, 1998). SaguntumPLAV, Extra-1, 159-167.
MOLTÓ, S. y REIG, C., (1996): “La sepultura 53 de la necrópolis
ibérica de La Serreta”. Recerques del Museu d’Alcoi, núm. V,
121-135. Alcoi.
MONRAVAL SAPIÑA, J.Mª y LÓPEZ PIÑOL, M., (1984):
“Restos de un silicernio en la necrópolis ibérica de El Molar.
San Fulgencio-Guardamar del Segura (Alicante)”. SaguntumPLAV, 18, 145-162.
MONRAVAL, M., (1992): La necrópolis ibérica de El Molar (San
Fulgencio-Guardamar del Segura, Alicante). Catálogo del Museo
de Fondos Arqueológicos, V Alicante.
.
MONTESINOS, J., (1982): “Arqueologia ibèrica a la comarca de
La Costera (a mode d’introducció exploratòria)”. En: La
Bastida de Les Alcuses. 50º Aniversari Declaració Monument
Històric-Artistic Nacional (1931-1981). Publicacions del
Museu Històric-Artístic. Ajuntament de Moixent.
MOOREY, P.R.S., (1973): “Some syro-phoenician Bronze caryatid
stands”. Levant, V 83-90.
,
MOREL, J.P., (1969): “L atelier des petites estampilles”. Mélanges
’
d’Archeologie et d’ Histoire, LXXXI, 1, 59-117. Roma.
MOREL, J.P., (1981): Céramique campanienne: les formes.
MEFR, Roma.
MORENA, J., (1989a): El Santuario ibérico de Torreparedones
(Castro del Río-Baena, Córdoba). Estudios Cordobeses, 46.
MORENA, J., (1989b): “Relieve ibérico de Torreparedones
(Córdoba)”. Estudios sobre Urso Colonia Iulia Genetiua, 355
y ss. Sevilla.
MORENA, J.A. y GODOY, F., (1996): “Tres esculturas zoomorfas
inéditas de época ibérica en el Museo Arqueológico de
Córdoba”. MM, 37, 74-85.
MORENO-ALMENARA, M., (1994): “Un fragmento de capitel
ibérico procedente del yacimiento de los Villares de Andújar
(Jaén)”. AAC, 5, 99-117.
MORET, P., (1998): “Rostros de piedra”. Sobre la racionalidad del
proyecto arquitectónico de las fortificaciones urbanas ibéricas”. En: Aranegui, C. (Ed.) (1998a): Los iberos, príncipes de
occidente. Las estructuras de poder en la sociedad ibérica.
Actas del Congreso Internacional (Barcelona, 1998).
Saguntum-PLAV, Extra-1, 83-92.
MORET, P. y BADIE, A. (1998): “Metrología y arquitectura modular en el puerto de La Picola (Santa Pola, Alicante) al final del
s. V a.C.”. AEspA., 71, 53-61.
MOROTE, J. G., (1979): “El trazado de la Vía Augusta desde
Tarracone a Carthagine Spartaria. Una aproximación a su estudio”. Saguntum-PLAV, 14, 139-164.
MOROTE, J. G., (1981): “Una estela de guerrero con espada de
antenas en la necrópolis de Altea la Vella (Altea, Alicante)”.
APL, XVI, 417-446.
MORRIS, I., (1987): Burial and ancient society.The rise of the
Greek city-state. New studies in Archaeology. CUP. Londres.
MORRIS, I., (1988): “Tomb cult and the “Greek renaissance”: the
past in the present in the 8th century B.C.” Antiquity, 62, 750-761.
MOSCATI, S., (1966): Il mondo dei Fenici. Milán.
MOSCATI, S., (1970): Le stele puniche di Nora. Roma.
MOSCATI, S., (1972): I fenici e cartagine. Turín.
MOSCATI, S., (1992): Le stele puniche in Italia. Roma.
MOSCATI, S. (Ed.) (1988): I Fenici. Milán, Bompiani.
MOSCATI, S. y UBERTI, M.L., (1970): Le stele puniche di Nora
nel Museo Nazionale di Cagliari. Roma.
[page-n-461]
MUÑOZ, A. M., (1981a): “Cipo funerario de Coimbra del
Barranco Ancho”. El Picacho. Revista de información local y
cultural, 4, 7-8, Murcia.
MUÑOZ, A. M., (1981b): “La escultura funeraria de la necrópolis
de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia)”, AEspA.,
XVII, 229-248.
MUÑOZ, A. M., (1982): “Cipo funerario ibérico decorado con
esculturas”. Actas del X Congreso de la Unión Internacional de
Ciencias Prehistóricas y Protohistóricas, 741-748, Zaragoza.
MUÑOZ, A. M., (1983): “Cipo funerario ibérico decorado con esculturas”. XVI CNA,741-748. (Murcia-Cartagena, 1982). Zaragoza.
MUÑOZ, A. M., (1984): “La plástica ibérica en Albacete”.
I Congreso de Historia de Albacete, 10, 145-156. Albacete.
MUÑOZ, A. M., (1987): “La escultura de la necrópolis de Coimbra
del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia)”. APL, XIX, 1, 229-255.
MUTHMANN, F., (1982): Der Granatapfel Symbol des Lebens in
der Alten Welt. Abegg-Stifung Bern.
NAVA, M.L., (1980a): “Le stele della Daunia”. En: La civiltà di
Dauni nel quadro del mondo italico, Atti del XIII Convegno di
studi etruschi e italici, 163-187. Manfredonia.
NAVA, M.L., (1980b): Stele daunie I. Il Museo di Manfredonia.
Florencia.
NEGUERUELA, I., (1990): Los monumentos escultóricos ibéricos
del Cerrillo de Porcuna (Jaén). Estudio sobre su estructura
interna, agrupamientos e interpretación. Ministerio de
Cultura. Madrid.
NEGUERUELA, I., (1990-1991): “Aspectos de la técnica escultórica ibérica en el siglo V a.C.” Lucentum, IX-X, 77-83. Alicante.
NEGUERUELA, I., (1992): La escultura ibérica. Cuadernos de
Arte Español, 57. Historia 16. Madrid.
NEGUERUELA, I., (1997): “Les sculptures du Cerrillo Blanco de
Porcuna”. En: AAVV 1997, Les Ibères. Catálogo de la exposi,
ción, 170-171. Ed. Lunwerg. Barcelona.
NICOLINI, G. (1968): “Gestes et attitudes culturels des figurines de
bronze ibériques”. Mélanges de la Casa de Velázquez, IV pp. 27-50.
,
NICOLINI, G., (1969): Les bronzes figurés des sanctuaires ibériques. París.
NICOLINI, G., (1973): Les Ibéres. Art et civilisation. Ed. Fayard, París.
NICOLINI, G., (1976-1978): “Quelques aspects du problème des
origines de la toreutique ibérique”. En: Simposi Internacional:
Els orígens del Món Ibèric (Barcelona-Ampurias, 1977).
Ampurias, 38-40, 463-487.
NICOLINI, G., (1990): Techniques des ors antiques. La Bijouterie
Ibérique du VIIe au IV e siécle. París.
NIETO, G., (1939-1940): “Noticia de las excavaciones realizadas en
la necrópolis hispánica del Cabecico del Tesoro (Verdolay,
Murcia)”. BSAA, VI, 137-156. Valladolid.
NIETO GALLO, G. (1944): “La necrópolis hispánica del Cabecico
del Tesoro, Verdolay. Tercera Campaña de Excavaciones (octubre de 1942)”. BSEAA, IX, 191-196.
NIETO, G., (1947): “La necrópolis hispánica del Cabecico del Tesoro.
Verdolay, Murcia”. III CASE, 176-183. Cartagena, Murcia.
NOGUERA, J.M., (1993): “El taller escultórico de Begastri
(Cehegín, Murcia)”. Verdolay, 113-124.
NOGUERA, J.M., (1994): La escultura romana de la provincia de
Albacete (Hispania Citerior-Conventus Carthaginensis). Albacete.
NORDSTRÖM, S., (1967): Excavaciones en el poblado ibérico de
la Escuera (San Fulgencio, Alicante). STV, 34.
NORDSTRÖM, S., (1969-1973): La céramique peinte ibérique de
la province d’Alicante, I y II. Acta Universitatis
Stockholmiensis. VI y VIII. Estocolmo.
OLCINA, M. (1996): La cultura ibérica: aspectos religiosos, sociales y económicos. Historia de L’Alcoià, El Comtat y la Foia de
Castalla, 1, 133-144. Alicante.
OLCINA ET ALII = OLCINA, M., GRAU, I., SALA, F., MOLTÓ,
S., REIG, C. y SEGURA, J.M. (1998): “Nuevas aportaciones a
la evolución de la ciudad ibérica: el ejemplo de La Serreta”.
En: Aranegui, C. (Ed.) (1998a): Los iberos, príncipes de occidente. Las estructuras de poder en la sociedad ibérica. Actas
del Congreso Internacional (Barcelona, 1998). SaguntumPLAV, Extra-1, 35-46.
OLIVER, A., (1978): “Epigrafía ibérica de la provincia de
Castellón”. CPAC, 5, 265-292.
OLIVER, A. (1995): “Aproximación a la problemática de las estelas
epigráficas funerarias ibéricas no decoradas”, Actas del V
Congreso Internacional de Estelas Funerarias, 107-116. Soria.
OLIVER, A. (1996): “Las estelas monolíticas ibéricas, una aproximación a su problemática”. Espacio, Tiempo y Forma, Serie I,
Prehistoria y Arqueología, t. 9, 225-238.
OLMOS, R., (1986): La Dama de Baza, propuestas de paradigmas y
vías de investigación. Estudios de Iconografía, II, Madrid,
M.A.N., Catálogos y Monografías, 10. Madrid.
OLMOS, R., (1987): “Posibles vasos de encargo en la Cerámica
ibérica del Sureste”. AEspA., 60, 21-42.
OLMOS, R. (1989): “Míticos pobladores del mar: tritones, hipocampos y delfines durante la época prerromana y republicana
en España”. Lecturas de Historia del Arte, 1, 23-62.
OLMOS, R., (1990): “Imitaciones, producción y sociedad: algunas
consideraciones en torno a la cerámica ibérica”. Verdolay, 2, 39-44.
OLMOS, R., (1992a): “Broncística fenicia y orientalizante en el Sur
Peninsular y en Ibiza”. En AA.VV (1992): Producciones arte.,
sanales fenicio-púnicas. VI Jornadas de arqueología feniciopúnica (Ibiza, 1991), 41-64. Ibiza.
OLMOS, R. (1992b): “Religiosidad e ideología ibérica en el
marco del Mediterráneo”. En Vaquerizo, D. (Coord.)
(1992): Religiosidad y vida cotidiana en la España Ibérica,
11-45. (Seminarios Fons Mellaria, 1991). Córdoba.
OLMOS, R., (1996a): “Signos y lenguajes en la escultura ibérica.
Lecturas conjeturales”. En: Olmos, R. (Ed.), 1996, Al otro lado
del espejo: aproximación a la imagen ibérica. Colección Lynx.
La Arqueología de la mirada, 85-98. Madrid.
OLMOS, R., (1996b): “Pozo Moro: Ensayos de un programa escultórico en el temprano mundo ibérico”. En: Olmos, R. (Ed.), 1996,
Al otro lado del espejo: aproximación a la imagen ibérica.
Colección Lynx. La Arqueología de la mirada, 99-114. Madrid.
OLMOS, R., (1996c): “Metáforas de la eclosión y del cultivo.
Imaginarios de la agricultura en época ibérica”. AEspA., 69, 3-16.
OLMOS, R., (1996d): “Lecturas modernas y usos ibéricos del
arcaismo mediterráneo”. En: Olmos, R. y Rouillard, P. (Eds.),
(1996): Formes Archaïques et arts ibériques. Formas arcaicas
y arte ibérico. CCV 59, 17-31.
,
OLMOS, R., (1996e): “Caminos escondidos. Imaginarios del espacio en la muerte ibérica”. En: Querol, Mª A. y Chapa, T.,
(1996), Complutum Extra, 6, Homenaje al Prof. Manuel
Fernández Miranda, 167-176.
OLMOS, R., (1997): “Las incertidumbres de los lenguajes iconográficos: las páteras de plata ibéricas”. En: Olmos, R. y Santos
Velasco, J.A. (Eds.), (1997): Iconografía Ibérica. Iconografía
itálica. Propuestas de interpretación y lectura. Coloquio
Internacional (Roma, 1993). Serie Varia, 3, 91-102. Madrid.
OLMOS, R. (Ed.), (1996f): Al otro lado del espejo: aproximación
a la imagen ibérica. Colección Lynx. La Arqueología de la
mirada, Vol 1. Madrid.
OLMOS R., (1998): “Naturaleza y poder en la imagen ibérica.” En:
Aranegui, C. (Ed.) (1998a): Los iberos, príncipes de occidente.
Las estructuras de poder en la sociedad ibérica. Actas del
Congreso Internacional (Barcelona, 1998). Saguntum-PLAV,
Extra-1, 147-157.
OLMOS, R. (en prensa): “Iconografía y arqueología ibérica”. REIb., 2.
OLMOS, R. y FERNÁNDEZ MIRANDA, M., (1987):
“El Timiaterio de Albacete”. AEspA., 60, 221-229.
OLMOS, R., TORTOSA, T. e IGUACEL, P. (Eds.), (1992): La
sociedad ibérica a través de la imagen. Catálogo de la exposición, Centro Nacional de Exposiciones. Ministerio de Cultura.
Dirección General de Bellas Artes y Archivos. Madrid.
449
[page-n-462]
OLMOS, R. y RAMOS FERNÁNDEZ, R., (1996): “La representación humana en la cerámica ibérica del sureste: símbolo y
narración”. XXV CNA (Elx, 1995), Vol. I, 414-454. Elx.
OLMOS, R. y ROUILLARD, P. (Eds.), (1996): Formes Archaïques et
arts ibériques. Formas arcaicas y arte ibérico. CCV 59. Madrid.
,
OLMOS, R. y TORTOSA, T. (Eds.), (1997): La Dama de Elche.
Lecturas desde la diversidad. Colección Lynx, La Arqueología
de la mirada, núm. 2. Madrid.
OLMOS, R. y SANTOS VELASCO, J.A. (Eds.), (1997):
Iconografía Ibérica. Iconografía itálica. Propuestas de interpretación y lectura. Coloquio Internacional (Roma, 1993).
Serie Varia, 3. U.A.M. Madrid.
OLMOS, R. y CHAPA, T., (1997): “Busto de varón hallado en
Baza (Granada)”. En: Olmos, R. y Tortosa, T. (Eds.), 1997,
La Dama de Elche. Lecturas desde la diversidad, 163-170.
Colección Linx, núm. 2. Madrid.
d’ONOFRIO, A. M., (1988): “Aspetti e problemi del monumento
funerario attico arcaico”. AION, ArchStAnt., X, Atti del
Colloquio Internacionale di Capri, La parola, l’immagine, la
tomba, 83-96. Nápoles.
ORLANDINI, P., (1983): “Le arte figurative”. En: AAVV 1983c,
,
Megale Hellas. Storia e civiltà della Magna Grecia, 331-556.
Milán.
ORLANDOS, A. K., (1966-1968): Les materiaux de construction et
la technique architecturale des anciens grecs. Paris.
O’SHEA, J., (1981): “Social configurations and the archaeological
study of mortuary practices: a case study. En: Chapman, R.W.,
(Kinnes, Y. y Randsborg, K., (Eds), The Archaeology of death,
New Directions in Archaeology, 39-53. CUP. Londres.
O’SHEA, J., (1984): Mortuary variability. An archaeological
investigation. Academic Press. Nueva York. Londres.
PAGE, D. (1973): Folkstales in Homer’s Odyssey; Harvard
University Press, Cambridge, Massachussets.
PAGE DEL POZO, V (1984): Imitaciones de influjo griego en la
.,
cerámica ibérica de Valencia, Alicante y Murcia. Iberia
Graeca, Serie Arqueológica, 1, Madrid.
PAGE DEL POZO, V y GARCÍA CANO, J. M., (1993): “La escul.
tura en piedra del Cabecico del Tesoro (Verdolay, La Alberca,
Murcia)”. Verdolay, 3, 35-60.
PALLOTINO, M., (1950): “Il grande acroterio femminile di Veio”.
Archeologia Classica, II, 122-179.
PANOFSKY, E., (1969): Tomb Sculpture. Its changing aspects
from ancient Egypt to Bernini. Nueva York.
PARIS, P., (1903-1904): Essai sur l’art et l’industrie de l’Espagne
primitive. T. I y II. Paris.
PAYNE, H.G.G., (1930): “Archaeology in Greece”. JHS, L, 236252. Londres.
PAYNE, H.G.G. y MACKWORTH-YOUNG, G., (1936): Archaic
marble sculpture from the Acropolis. Londres.
PEDLEY, J.G., (1976): Greek Sculpture of the Archaic Period:
The Island Workshops. Mainz.
PELEJERO FERRER, J., (1972): “Importante descubrimiento
arqueológico en Mogente”. Levante 6 Junio. Valencia.
PELEJERO FERRER, J., (1973a): “Las “damas” ibéricas de
Mogente”. Levante, 27 Julio. Valencia.
PELEJERO FERRER, J., (1973b): “La necrópolis ibérica de
Mogente”. La Marina, núm. 11, 15- 16. 6 Mayo. Valencia.
PENA, Mª J., (1996): “El culto a Deméter y Core en Cartago.
Aspectos iconográficos”. Faventia, 18/ 1, 39-55.
PEREA, A., (1991): Orfebrería Prerrromana. Arqueología del oro.
Madrid.
PEREA, A., (1992): “El taller de orfebrería de Cádiz y sus relaciones
con otros centros coloniales indígenas. Producciones artesanales
fenicio-púnicas”. VI Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica
(Ibiza, 1991), 75-87. TMAI. Ibiza.
PEREIRA SIESO, J., (1985): “Necrópolis ibéricas de la Alta
Andalucía”. En: AAVV 1985, Iberos. Actas de las primeras
,
Jornadas sobre el Mundo Ibérico (Jaén), 257-272. Madrid.
450
PEREIRA, J., MADRIGAL, A. y CHAPA, T., (1998):
“Enterramientos múltiples en las necrópolis ibéricas del Guadiana
Manor. Algunas consideraciones”. En: Aranegui, C. (Ed.) (1998a):
Los iberos, príncipes de occidente. Las estructuras de poder en la
sociedad ibérica. Actas del Congreso Internacional (Barcelona,
1998). Saguntum-PLAV, Extra-1, 343-354.
PÉREZ AMORÓS, Mª L., (1990): La carta arqueológica del
término municipal de Caudete (Albacete). Tesis de
Licenciatura inédita. Universidad de Alicante.
PÉREZ BALLESTER, J., (1986): “Las cerámicas de barniz negro
“campanienses”: Estado de la cuestión”. BMAN, IV 27-50.
,
PÉREZ BALLESTER, J., (1987): “El taller de las Pequeñas
Estampillas: revisión y precisiones a la luz de las cerámicas de
barniz negro de Gabii”. Los últimos hallazgos en el Levante y
Sureste español. AEspA., 60, 43-72.
PÉREZ BALLESTER, J., (1994): “La cuestión de las importaciones itálicas al sur del Ebro anteriores a las Guerras Púnicas.
A propósito de un vaso de Gnathia procedente de Ibiza”.
Saguntum-PLAV, 27, 189-196.
PÉREZ BALLESTER, J. y BORREDA, R., (1998): “El poblamiento ibérico del Valle del Canyoles. Avance sobre un proyecto de
evolución del paisaje en la comarca de la Costera (Valencia)”.
Saguntum-PLAV, 31, 133-154.
PÉREZ CASAS, J.A. (1988): “Las necrópolis”. En: Burillo, F.,
Pérez-Casas, J.A. y de Sus, Mª L. (Eds.) (1988): Celtíberos, 7386. Zaragoza.
PÉREZ ROJAS, M., (1983): “La estela ibérica de Caspe: introducción
a su estudio linguístico”. AEspA., 56, 268-282.
PERICOT, L., (1979): Cerámica Ibérica. Ed. Polígrafa. Barcelona.
PERNIER, L., (1914): “Templi archaici sulla Patela de Prinias”.
ASAA, I, 18-188.
PERNIER, L. y BANTI, L. (1947): Guida degli scavi italiani in
Creta. Roma.
PERROT, G. y CHIPIEZ, Ch., (1882): Histoire de l’art dans
l’Antiquité. Tome I- L’Égipte. Paris.
PERROT, G. y CHIPIEZ, Ch., (1890): Histoire de l’art dans
l’Antiquité. Tome V- Perse. Phrygie. Lycie. Paris.
PERROT, G. y CHIPIEZ, Ch., (1899): Histoire de l’art dans
l’Antiquité. Tome VII- La Grèce de l’Epopée Archaïque. Paris.
PERROT, G. y CHIPIEZ, Ch., (1904): Histoire de l’art dans
l’Antiquité. Tome VIII- La Grèce archaïque. Paris.
PFISTERER-HAAS, S., (1990): “Altere Frauen auf attischen
Grabdenk mälern”. AM, 105, 179-196. München.
PICARD, Ch., (1935): Manuel d’Archéologie Grecque.
La Sculpture. I. Période): Archaïque. Paris.
PICARD, C., (1960): Catalogue du Musée Alaoui. Nouvelle Série,
Collection Punique, T. I-II. Tunis.
PICARD, C., (1967): “Thèmes hellénistiques sur les stèles de
Carthage”. Antiquités Africaines, T. I, 9-30.
PICARD, C., (1976): “Les réprésentations du sacrifice Molk sur
les exvoto de Carthague”. Karthago. Revue d’Archéologie
Africaine, XVII, 67-138.
PITA, R. y DÍEZ-CORONEL, L. (1968): “La necrópolis de
“Roques de San Formatge” en Serós (Lérida)”. EAE, 59.
PLA BALLESTER, E., (1968): “Instrumentos de trabajo ibéricos
de la Región Valenciana”. Estudios de Economía de la
Península Ibérica, 143-190. Barcelona.
PLA BALLESTER, E., (1973): “Aportaciones al conocimiento
de la agricultura antigua en la región valenciana”. RSL,
Omaggio a Fernand Benoit, T. II, Bordighera.
PLA BALLESTER, E., (1976): “Necrópolis ibérica del Corral de
Saus Mogente, (Valencia). 2ª campaña, 1973”. NAH,
Prehistoria, 5, 385-391.
PLA BALLESTER, E., (1977a): “Excavaciones en la necrópolis
ibérica del Corral de Saus (Mogente, Valencia)”. Nota
Informativa con motivo del Cincuenta aniversario de la fundación del S.I.P Valencia.
.
PLA BALLESTER, E., (1977b): “La necrópolis ibérica con sepultura de empedrado tumular del Corral de Saus”. XIV CNA
(Vitoria, 1975), 727-738. Zaragoza.
[page-n-463]
PLA BALLESTER, E., (1980): Los Villares (Caudete de las
Fuentes, Valencia). STV, 68. Apéndice B, 93-108.
PLA BALLESTER, E., (1981): Museu Histórico-Artístic de Moixent.
Excma. Diputación de Valencia. Servei de Publicacions.
PLA BALLESTER, E., (1985): “La iberización en tierras valencianas”. Arqueología en el País Valenciano: Panorama y perspectivas, 257-271. Alicante.
POINSSOT, L. y LANTIER, R., (1923): “Un sanctuaire de Tanit a
Cartague”. Revue d’Histoire des Religions, LXXXVII, 1 y 2, 32-69.
PONS, E., RUIZ DE ARBULO, J. y VIVÓ, D. (1998): “El yacimiento ibérico de Mas Castellà de Pontós (Girona). Análisis de
algunas piezas significativas”. En: Aranegui, C. (Ed.) (1998a):
Los iberos, príncipes de occidente. Las estructuras de poder en
la sociedad ibérica. Actas del Congreso Internacional
(Barcelona, 1998). Saguntum-PLAV, Extra-1, 55-66.
PONTRANDOLFO A. (Coord.) (1986): La città delle immagini.
Religione e società nella Grecia antica. Catálogo de la exposición. Ed. Panini. Módena.
PONTRANDOLFO A. y ROUVERET, A., (1982): “Ideologia
funeraria e società a Poseidonia nel IV secolo a.C.” En: Gnoli,
G. y Vernant, J.-P., (Eds), 1982, La mort, les morts dans les
sociétés anciennes, 299-317. CUP. Paris.
PONTRANDOLFO A. y ROUVERET, A., (1992): Le tombe dipinte di Paestum. Franco Cosimo Panini Ed.
PONTRANDOLFO, A., GRECO, E. y ROUVERET, A., (1983):
“Pittura funeraria in Lucania e Campania. Puntualizzazioni
cronologiche e proposte di lettura”. DialArq., (91-130. Roma.
PONTRANDOLFO A., PRISCO, G., (MUGIONE, E. y LAFAGE,
F., (1988): “Semata e naiskoi nella ceramica italiota”. AION,
ArchStAnt., X, Atti del Colloquio Internacionale di Capri,
La parola, l’ immagine, la tomba, 83-96. Nápoles.
POVEDA, A.M., (1988): El poblado Ibero-Romano de
“El Monastil” (Elda, Alicante). Introducción histórico-arqueológica. Ayuntamiento de Elda, Alicante.
POVEDA, A.M. (1995): “Un nuevo conjunto escultórico ibérico del
Sudeste: Los hallazgos de “El Monastil” (Elda, Alicante)”. XXII
CNA (Vigo, 1993), 153-160. Vigo.
POVEDA, A.M. (1997): “Nuevos hallazgos de escultura ibérica del
Vinalopó en “El Monastil” de Elda (Alicante)”. En: Omos, R. y
Santos Velasco, J.A. (Eds.), 1997, Iconografía Ibérica. Iconografía
itálica. Propuestas de interpretación y lectura. Coloquio
Internacional (Roma, 1993). Serie Varia, 3, 353-367. Madrid.
PRADA JUNQUERA, M., (1977): “Las esfinges oretanas del
oppidum de Alarcos”. XIV CNA (Vitoria, 1975), 695-704.
Zaragoza.
PRADA JUNQUERA, M., (1992): Animales fantásticos y míticos
en el mundo ibérico. Madrid.
PRADOS, L., (1988): “Escultura ibérica en bronce”. Escultura
ibérica. Revista de Arqueología, 82-93. Madrid.
PRADOS, L., (1992): Exvotos ibéricos de bronce del Museo
Arqueológico Nacional. Ministerio de Cultura. Madrid.
PRADOS, L., (1997): “Los ritos de paso y su reflejo en la toreutica
ibérica”. En: Omos, R. y Santos Velasco, J.A. (Eds.), 1997,
Iconografía Ibérica. Iconografía itálica. Propuestas de interpretación y lectura. Coloquio Internacional (Roma, 1993). Serie Varia,
3, 273-282. Madrid.
PRESEDO VELO, F.J., (1973): “La Dama de Baza”. TP 30, 5-57.
,
PRESEDO VELO, F.J., (1982): “La necrópolis de Baza”. EAE, 119.
PRYCE, F.N., (1928): Catalogue of Sculpture in the Department of
Greek and Roman Antiquities of the British Museum. Vol. I Part
I. Londres.
PUERTAS, R. y RODRÍGUEZ OLIVA, P. (1979): “La ciudad de
Lacippo y sus monedas”. Mainake, 1, 105 y ss.
PUGLIESE CARRATELLI, G., (1988): “I santuari extramurani”.
En: AAVV 1988a, Magna Grecia. Vita religiosa e cultura lette,
raria, filosofica e scientifica, 149-158. Electa. Milán.
PY, M. y LEBEAUPIN, D., (1994): “Stratigraphie du Marduel (SaintBonnet-du-Gard). VI- Les niveaux du Bronce final au milieu du
Ve s. av. n.è. sur le Chantier central”. DocAMérid., 17, 201-265.
QUESADA, F., (1989a): Armamento, guerra y sociedad en la
necrópolis ibérica de El Cabecico del Tesoro. BAR IS, 502.
QUESADA, F. (1989b): “Sobre la cronología de la destrucción
escultórica en la necrópolis de El Cabecico del Tesoro
(Verdolay, Murcia)”. BAEAA, 26, 19-24.
QUESADA, F. (1990a): “Falcatas ibéricas con damasquinados en
plata”. Verdolay 2, 45-59. Murcia.
QUESADA, F. (1990b): “Muerte y ritual funerario en la Grecia
Antigua: una introducción a los aspectos arqueológicos”. En:
Seminario: Arqueología de la Muerte. Metodología y perspectivas actuales. Curso de verano, Fons Mellaria, Córdoba.
QUESADA, F. (1991): El armamento ibérico. Tesis doctoral
Inédita. Universidad Autónoma de Madrid.
QUESADA, F. (1994): “Lanzas hincadas, Aristóteles y las estelas del
Bajo Aragón”. En: de la Casa, C. (1994) (Ed.): V Congreso
Internacional de Estelas Funerarias (Soria, 1993), 361-369. Soria.
QUESADA, F. (1997a): El armamento ibérico. Estudio tipológico,
geográfico, funcional, social y simbólico de las armas en la cultura ibérica (siglos VI-I a.C.). Monographies instrumentum, 3. Ed.
M. Mergoil. Montagnac.
QUESADA, F. (1997b): “¿Jinetes o caballeros? En torno al empleo del
caballo en la Edad del Hierro peninsular”. En: AAVV 1997,
,
La guerra en la antigüedad. Una aproximación al origen de los
ejércitos en Hispania. Catálogo de la exposición, 185-194. Madrid.
QUINTANILLA, A., (1993): “El vocalismo ibérico”, Lengua y
Cultura en la Hispania Prerromana, Actas del V Coloquio
sobre Lenguas y Culturas Prerromanas de la Península
Ibérica, 727-737. Salamanca.
RADDATZ, K. (1969): “Die Schatzfunde der Iberischen Halbinsel
vom Ende des dritten bis zur Mitte des ersten Jahrhunderts vor
Chr. Geb”. Madrider Forschungen, nº V 85-97.
,
RAFEL, N., (1985): “El ritual d’enterrament ibèric. Un assaig de
reconstrucció”. Fonaments, 5, 13-31.
RAFEL, N. (1989): La necròpolis del Coll del Moro de Gandesa:
Les estructures funeraries. Colección Monografías, 1. Tarragona.
RAFEL, N. y HERNÁNDEZ, G. (1990): “Sistemas y prácticas
funerarias en la necrópolis del Coll del Moro (Gandesa, Terra
Alta)”. Zephyrus, XLIII, 339-348.
RAGA, M., (1994): Los materiales del poblado ibérico de “La
Covalta” (Albaida, Valencia). Facultad de Geografía e Historia.
Memoria de licenciatura inédita. Universitat de València.
RAKOB, F., (1979): “Numidische Königsarchitektur in Nordafrika”.
En: Horn, H.G. y Rüger, C.B., (1979, Die Numider. Reiter und
Könige nördlich der Sahara, 119-172. Bonn.
RALLO, A., (1969): “Fonti. En: Rallo, A. (Ed.), 1989, Le donne in
Etruria, 15-33. Roma.
RAMALLO, S., (1993): “La monumentalización de los santuarios
ibéricos en época tardo-republicana. Ostraka, 1, 117-144.
RAMOS FERNÁNDEZ, R., (1974): De Heliké a Illici. Alicante.
RAMOS FERNÁNDEZ, R., (1975): La ciudad romana de Illici.
Estudio Arqueológico. IEA, II-8. Alicante.
RAMOS FERNÁNDEZ, R., (1982): “Precisiones para la clasificación de la cerámica ibérica”. Lucentum, I, 117-138. Alicante.
RAMOS FERNÁNDEZ, R., (1986-1987): “Matiz religioso de dos
obras escultóricas del Parque de Elche”. CuPAUAM, 13-14.
RAMOS FERNÁNDEZ, R., (1987a): “Iconografía funeraria en algunas Cerámicas Ibéricas de La Alcudia”. AEspA., 60, 231-236.
RAMOS FERNÁNDEZ, R., (1987b): “Demarcación ibérica en el
Parque de Elche”. XVIII CNA, 681-699 (Islas Canarias, 1985).
Zaragoza.
RAMOS FERNÁNDEZ, R., (1987c): “La escultura antropomorfa
de Elche”. Revista de Arqueología. Extra Escultura ibérica, 94105. Madrid.
RAMOS FERNÁNDEZ, R., (1989): “Nuevos hallazgos de
La Alcudia de Elche. Su simbología religiosa y funeraria”.
AEspA., 62.
RAMOS FERNÁNDEZ, R., (1991a): Simbología de la cerámica
ibérica de la Alcudia de Elche. Museo Monográfico de la
Alcudia. Elche.
451
[page-n-464]
RAMOS FERNÁNDEZ, R., (1991b): El yacimiento arqueológico
de la Alcudia de Elche. Serie Minor. Consell Valencià de
Cultura. Generalitat Valenciana.
RAMOS FERNÁNDEZ, R., (1994): “Novedades escultóricosarquitectónicas en La Alcudia”. REIb., 1, 107-114.
RAMOS FERNÁNDEZ, R., (1995): El templo ibérico de
La Alcudia. La Dama de Elche. Ajuntament d’Elx.
RAMOS FERNÁNDEZ, R., (1997): La Dama de Elche.
Ed. Albatros. Valencia.
RAMOS FOLQUÉS, A., (1933): “Nuevos descubrimientos en
Ilici”. AEAA, IX, 26, 103-111.
RAMOS FOLQUÉS, A., (1944): “La Dama de Elche. Nuevas
aportaciones a su estudio”. AEA, XVII, 252-269.
RAMOS FOLQUÉS, A., (1950): “Hallazgos escultóricos de
La Alcudia de Elche”. AEspA., 81, 353-359.
RAMOS FOLQUÉS, A., (1955): “Sobre escultura y cerámica ilicitanas”. Estudios Ibéricos, 3-26.
RAMOS FOLQUÉS, A., (1956): “Memoria de las excavaciones
practicadas en la Alcudia”, Elche. NAH, 103-105.
RAMOS FOLQUÉS, A., (1962): La Alcudia. EAE, 8.
RAMOS FOLQUÉS, A., (1966): “Estratigrafía de La Alcudia de
Elche”. Saitabi, XVI, 71-76.
RAMOS FOLQUÉS, A., (1990): Cerámica Ibérica de la Alcudia
(Elche-Alicante). Instituto Juan Gil-Albert. Alicante.
RAMOS FERNÁNDEZ, R. y RAMOS MOLINA, A., (1992):
El monumento y el témenos del Parque de Elche. Elx.
RAMOS FOLQUÉS, A. y RAMOS FERNÁNDEZ, R., (1976):
“Excavaciones al Este del Parque Infantil de Tráfico de Elche
(Alicante)”. NAH, 4, 671-700.
RAMOS SAINZ, Mª L., (1987): Estudio sobre el ritual funerario
en las necrópolis fenicio-púnicas de la Península ibérica.
U.A.M. Madrid.
RANDSBORG, K., (1974): “Social stratification in Early Bronze Age
Denmark”. Praehistoriche Zeitschrift, 49, 38-61.
REINACH, S., (1922): Repertoire des vases peints Grecs et étrusques. Tome 1. Paris.
REVERDIN, O. y GRANGE, B (Eds.), (1990): Le sanctuaire grec
(Vandoeuvres-Genève). Entretiens sur l’Antiquité classique. Paris.
REVERTE COMA, J.M., (1985): “La necrópolis ibérica de Pozo
Moro (Albacete). Estudio anatómico, antropológico y paleopatológico”. TP, 42, 195-282.
REVERTE COMA, J.M., (1986): “Informe antropológico y paleopatológico de los restos cremados de la dama de Baza”.
Estudios de Iconografía II. Coloquio sobre El Puteal de la
Moncloa, 187-192. Madrid.
RIVAS MARTÍNEZ, S., (1987): Memoria del Mapa de Series de
Vegetación de España. M.A.P.A. ICONA. Serie Técnica.
RIBERA, A., (1996): “Arqueologia de la Font de la Fiquera.
Avanç.” Recerques del Museu d’Alcoi, núm. V 177-182. Alcoi.
,
RICHARDSON, N. J. (1974): The Homeric Hymn to Demeter.
Oxford.
RICHTER, G., (1961) (reimpresión, 1988): The Archaic
Gravestones of Attica. Phaidon Press. Londres.
RICHTER, G. (1968): Korai. Archaic Greek Maidens. Londres.
RIEZLER, W. y FURTWÄNGLER, E., (1914): Weissgrundige
Attische Lekyten. München.
RIPOLLÉS, P.P., (1988): La ceca de Valencia. ENV, 2. Generalitat
Valenciana.
RODÀ, I., (1993): “Escultura republicana en la Tarraconense: El
monumento funerario de Malla”. Actas de la I Reunión sobre
Escultura romana en Hispania (Mérida, 1992), 207-219. Mérida.
RODÀ, I. (1998): “La difícil frontera entre la escultura ibérica y
escultura romana”. En: Aranegui, C. (Ed.) (1998a): Los iberos,
príncipes de occidente. Las estructuras de poder en la sociedad ibérica. Actas del Congreso Internacional (Barcelona,
1998). Saguntum-PLAV, Extra-1, 265-273.
RODERO, A., PEREA, A., CHAPA, T., PEREIRA, J., MADRIGAL, A., PÉREZ-DÍE, Mª C., (1996): “La necrópolis de
Villaricos (Almería)”. En: Querol, Mª A. y Chapa, T. (1996),
Complutum Extra, 6, Homenaje al Prof. Manuel Fernández
Miranda, 373-383.
452
RODRÍGUEZ OLIVA, P., (1996): “Las primeras manifestaciones
de la escultura romana en la Hispania Meridional”. Actas II
Reunión sobre escultura romana en Hispania (Tarragona,
1995), 13-30. Tarragona.
RODRÍGUEZ RAMOS, J. (1997): “Primeras observaciones para una
datación paleográfica de la escritura ibérica”, AEspA. , 70, 13-30.
RODRÍGUEZ, A., y ENRÍQUEZ, J. J., (1992): “Las necrópolis
protohistóricas en Extremadura”. En: Blánquez, J., y Antona,
V., (Coords.) Serie Varia 1, Congreso de Arqueología Ibérica.
Las necrópolis, 531-562. U.A.M. Madrid.
ROLDÁN HERVÁS, J. M., (1975): Itineraria Hispana. Fuentes
antiguas para el estudio de las Vías Romanas en la Península
Ibérica. Anejo de Hispania Antiqua. Departamento Historia
Antigua. Universidad de Valladolid.
ROLLEY, Cl., (1978): “L
’espace ou le temps”. Formes, 2, 3-12.
ROLLEY, Cl., (1982): “Intervención al debate “Religione e arte”
con Torelli, M., Johannozsky, W. y Cosenza, P. En: AAVV,
1982, Megale Hellas Nome e immagine. Atti del 21° Convegno
di studi sulla Magna Grecia (Taranto, 1981), 209-211. Taranto.
ROLLEY, Cl., (1982): Les vases de bronze de l’archaïsme récent
en Grande Grèce. Napoles.
ROLLEY, Cl., (1994): La sculpture grecque. Des origines au
milieu du Ve. siècle. Paris.
ROS SALA, M. M., (1989): La pervivencia del elemento indígena: la
cerámica ibérica. Serie: La ciudad romana de Carthago Nova:
fuentes y materiales para su estudio. Nº 1. Universidad de Murcia.
ROUILLARD, P., (1986): “Tombe, sculpture et duree chez les
iberes”. REA, LXXXVIII, Hommage a Robert Etienne, 339-349.
ROUILLARD, P., (1991): Les grecs et la péninsule ibérique du VIII
au IV ème siècle avant Jésus-Christ. Paris.
ROUILLARD, P., (1997): Antiquités de l’Espagne, Louvre et Saint
Germain-en-Laye. Musée du Louvre. Ed. RMN. Paris.
ROYO, J. I., (1990): “Las necrópolis de los Campos de Urnas del
Valle medio del Ebro como precedente del mundo funerario
celtibérico”. Necrópolis Celtibéricas. II Simposio sobre
Celtíberos, 123-136. Zaragoza.
ROYO, J. I., (1994): “Estelas y cipos funerarios en la necrópolis
tumular de Los Castellets de Mequinenza (Zaragoza, España)”.
En: De la Casa, C. (1994) (Ed.): V Congreso Internacional de
Estelas Funerarias (Soria, 1993), 117-134. Soria.
ROWLANDS, M., (1996): “The role of memory in the transmission of culture”. World Archaeology, 25 (2), 141-151.
RUANO, E., (1979): “¿Fue único el monumento de Pozo Moro?”,
BAEAA, 11-12, 52-55.
RUANO, E., (1981a): “Aproximación a un catálogo de escultura
ibérica en la provincia de Córdoba”. BAEAA, 13, 42-50.
RUANO, E., (1981b): “Aproximación a un catálogo de escultura
ibérica en las provincias de Sevilla, Cádiz, Granada, Almería y
Málaga”. BAEAA, 14, 19-32.
RUANO, E., (1981-1982): “Aproximación a un catálogo de escultura ibérica en Jaén”. CuPAUAM, 9-10, 61-106.
RUANO, E., (1983a): “Panorama de la escultura ibérica en
Andalucía”. BAEAA, 17, 54-68.
RUANO, E., (1983b): “Contribución a un catálogo de escultura
ibérica en la provincia de Albacete. Dieciocho cabezas inéditas
en el Museo Arqueológico Nacional”. AEspA., 17, 54-68.
RUANO, E., (1987a): La escultura humana de piedra en el mundo
ibérico. Ed. Encarnación Ruano Ruiz. Madrid.
RUANO, E., (1987b): “Primera gran destrucción escultórica en el
Mundo Ibérico”. BAEAA, 23, 58-62.
RUANO, E., (1990a): “Algunos fragmentos escultóricos poco conocidos procedentes del Llano de la Consolación (Montealegre del
Castillo, Albacete)”. Verdolay, 2, 173-178.
RUANO, E., (1990b): “Materiales escultóricos ibéricos procedentes del Llano de la Consolación (Montealegre del Castillo).
Estado de la cuestión”. BAEAA, 29, 37-41.
RUANO, E., (1990c): “Fragmentos de estela con relieves procedente
de Mas de las Matas (Teruel)”, Boletín del Grupo de Estudios
Masinos, X, 97-110. Mas de las Matas.
[page-n-465]
RUANO, E., (1992): El mueble ibérico. Madrid.
RUANO, E. y MONTERO, I., (1989): “Placas de hueso perforadas
procedentes de la necrópolis de El Cigarralejo (Mula, Murcia)”.
Espacio, tiempo y forma, Serie I, 2, Prehistoria, 281-302.
RUBIO GOMIS, G., (1985): El yacimiento del Puig (Alcoy). NAH,
24, 91-157.
RUBIO GOMIS, G., (1986): La necrópolis ibérica de la Albufereta
de Alicante, ACV, 11.
RUIZ BREMÓN, M., (1989): Los exvotos del Santuario ibérico
del Cerro de los Santos. IEA, Serie I- Ensayos históricos y
científicos, núm. 40. Albacete.
RUIZ BREMÓN, M., (1991): “La supuesta dama sedente del
Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia)”. AEspA., 64, 83-97.
RUIZ BREMÓN, M., (1994): “La sirena del “Vaso de la Cabalgata
Nupcial” de Liria y su interpretación funeraria”. SaguntumPLAV 27, 197-205.
,
RUIZ-GÁLVEZ, M. y GALÁN, E. (1991): “Las estelas del Suroeste
como hitos de vías ganaderas y rutas comeciales”. TP, 48, 257-273.
RUIZ RODRÍGUEZ, A., (1978): “Los pueblos iberos del Alto
Guadalquivir. Análisis de un proceso de transición”. CPUG, 3,
255-284.
RUIZ RODRÍGUEZ, A., (1997a): “L’espace du pouvoir”.
L’Archéologue. Archéologie Nouvelle, 32, Octobre-novembre,
12-18. Paris.
RUIZ RODRÍGUEZ, A., (1997b): “Desarrollo y consolidación de la
ideología aristocrática entre los iberos del Sur”. En: Omos, R. y
Santos Velasco, J.A. (Eds.), 1997, Iconografía Ibérica. Iconografía
itálica. Propuestas de interpretación y lectura. Coloquio
Internacional (Roma, 1993). Serie Varia, 3, 61-71. Madrid.
RUIZ RODRÍGUEZ, A., (1998): “Los príncipes iberos: procesos
económicos y sociales”. En: Aranegui, C. (Ed.) (1998a):
Los iberos, príncipes de occidente. Las estructuras de poder en
la sociedad ibérica. Actas del Congreso Internacional
(Barcelona, 1998). Saguntum-PLAV, Extra-1, 289-300.
RUIZ, A. y NOCETE, F., (1981): “Un modelo sincrónico para el
análisis de la producción de cerámica ibérica estampillada del
Alto Guadalquivir”. CPUG, 6, 355-383.
RUIZ, A., RÍSQUEZ, C. y HORNOS, F., (1992): “Las necrópolis ibéricas en la Alta Andalucía”. En: Blánquez, J., y Antona, V (Coords.)
.,
Serie Varia 1, Congreso de Arqueología Ibérica. Las necrópolis,
397-430. U.A.M. Madrid.
RUIZ, A. y MOLINOS, M., (1993): Los Iberos. Análisis arqueológico de un proceso histórico. Ed. Crítica. Barcelona.
RUIZ ZAPATERO, G. y CHAPA T., (1990): “La arqueología de la
muerte: perspectivas teórico-metodológicas”. En: II Simposio
sobre los Celtíberos. Necrópolis Celtibéricas, 357-374. Zaragoza.
SALA, F., (1992): La tienda del alfarero del yacimiento ibérico de
la Alcudia (Elche-Alicante). Alicante.
SALA, F., (1995): “La cerámica de importación de los ss. VI-IV
a.C. en Alicante y su repercusión en el mundo indígena”. HA,
XIII, 1. Simposio Internacional, Iberos y Griegos: Lecturas
desde la diversidad (Ampurias, 1991), 277-296.
SALA, F., (1996): “Algunas reflexiones sobre la fase antigua de la
Contestania ibérica: de la tradición orientalizante al período
clásico”. AAC, 9-32.
SALA, F. y LÓPEZ PRECIOSO, J., (1988-1989): “La necrópolis
del Bancal del Estanco Viejo (Minateda, Hellín, Albacete)”.
Lucentum VII-VIII, 133-159.
SANAHUJA, M. E., (1971): “Instrumental de hierro agrícola e industrial de la época íbero-romana en Cataluña”. Pyrenae, 7, 61-110.
SÁNCHEZ JIMÉNEZ, J., (1947): Excavaciones y trabajos arqueológicos en Provincia de Albacete, de 1942 a 1946. IM, 15.
SÁNCHEZ JIMÉNEZ, J., (1953): “Llano de la Consolación
(Albacete). La Torrecilla (Campaña de 1947)”. NAH, I 1-3, 92-96.
SÁNCHEZ JIMÉNEZ, J., (1973): Memoria de los trabajos realizados por la Comisaria Provincial de Excavaciones
Arqueológicas en Albacete en 1941. IM, 3.
SÁNCHEZ JIMÉNEZ, J., (1959): “Escultura ibérica zoomorfa
descubierta recientemente en Caudete (Albacete)”. VI CNA,
163-166. Zaragoza.
SÁNCHEZ, C., (1992): “Las copas tipo Cástulo en la Península
Ibérica”. TP, 49, 327-336.
SÁNCHEZ MESEGUER, J.L. y QUESADA, F., (1992):
“La necrópolis ibérica del Cabecico del Tesoro (Verdolay,
Murcia). En: Blánquez, J., y Antona, V (Coords.) Serie Varia
.,
1, Congreso de Arqueología Ibérica. Las necrópolis, 349-398.
U.A.M. Madrid.
SÁNCHEZ MORENO, E., LUJÁN, A. M. y TRILLMICH, W.,
(1994): “Observaciones en torno al escultor en la sociedad
romana. Algunas cuestiones sobre la situación y consideración
de los artistas/ artesanos romanos”. Artistas y artesanos en la
Antigüedad clásica. Cuadernos emeritenses, 8, 73-118. Mérida.
SANMARTÍ, J. (1988): “Una estela de guerrer procedent
d’Empúries”. Fonaments, 7, 111-114. Barcelona.
SANMARTÍ, J., (1973): “El taller de las pequeñas estampillas en
la Península Ibérica”. Ampurias, 35, 135-174. Barcelona.
SANMARTÍ, J., (1978a): La cerámica campaniense de Emporion
y Rhode. Monografies Emporitanes IV T.I y II. Barcelona.
.
SANMARTÍ, J., (1978b): “L atelier des patères à trois palmettes
’
radiales et quelques productions connexes”. Archeologie en
Languedoc, 1, Sète, 21-36.
SANMARTÍ, J., (1981): “Las cerámicas de barniz negro y su
función delimitadora de los horizontes ibéricos tardíos
(III-I a.C.)”. La Baja época de la Cultura Ibérica. (Madrid,
1979), 163-179. Madrid.
SANMARTÍ, J., (1984): “Edificis sepulcrals dels Països Catalans,
Aragó y Múrcia”. Fonaments, 4, 87-160. Barcelona.
SANMARTÍ, J., (1992): “Las necrópolis ibéricas en el área catalana”. En: Blánquez, J. y Antona, V (Coords.) Serie Varia 1,
.,
Congreso de Arqueología Ibérica. Las necrópolis, 77-108.
U.A.M. Madrid.
SAN NICOLAS PEDRAZ, Mª P., (1987): Las terracotas figuradas
de la Ibiza Púnica. Consiglio Nazionale delle Richerche. Roma.
SANTONJA, M., (1985): “Necrópolis de El Cigarralejo, Mula
(Murcia). Estudio osteológico y Paleopatológico (primera
parte)”. BAEAA, 21, 46-57.
SANTONJA, M., (1986): “Necrópolis de El Cigarralejo, Mula
(Murcia). Estudio anatómico y métrico (segunda parte)”.
BAEAA, 22, 28-36.
SANTOS VELASCO, J.A., (1986a): “Ensayo de estudio espacial
sobre los materiales de la Bastida de les Alcuses (Valencia)”.
TP 43, 239-255.
,
SANTOS VELASCO, J. A., (1986b): “Vivienda y distribución
desigual de la riqueza en la Bastida de les Alcuses (Valencia)”.
Arqueología espacial, 9, Coloquio sobre el microespacio 3.
Del bronce final a época ibérica, 339-348. Teruel.
SANTOS VELASCO J. A., (1989): “Análisis social de la necrópolis de El Cigarralejo y otros contextos funerarios de su entorno”. AEspA., 62, 71-100.
SANTOS, VELASCO J. A., (1992a) “Nuevos enfoques y perspectivas en el estudio de las necrópolis ibéricas”. En: Blánquez, J.,
y Antona, V (Coords.) Serie Varia 1, Congreso de Arqueología
.,
Ibérica. Las necrópolis, 607-616. U.A.M. Madrid.
SANTOS VELASCO, J.A., (1992b): “Territorio económico y político
del sur dela Contestania Ibérica”. AEspA., 65, 33-47.
SANTOS VELASCO, J.A., (1994): Cambios sociales y culturales
en época ibérica: el caso del Sureste. Madrid.
SANTOS VELASCO, J. A., (1996): “Sociedad ibérica y cultura aristocrática a través de la imagen”. En: Olmos, R. (Ed.), 1996, Al otro
lado del espejo: aproximación a la imagen ibérica. Colección
Lynx. La Arqueología de la mirada, Vol 1, 115-130. Madrid.
SANTOS, J. A. y TORTOSA, T., (1996): “Las cerámicas ibéricas pintadas de Elche y Archena en las colecciones del Museo Arqueológico
Nacional”. XXV CNA (Elx, 1995), Vol. I, 305-312. Elx.
SANZ, R., (1993): “Sobre cronología de la sepultura del cerro de
la Hoya de Santa Ana (Chinchilla, Albacete)”. Pátina.
Homenaje a Raúl Amitrano, Madrid.
SANZ, R., (1997): Cultura ibérica y Romanización en tierras de
Albacete: los siglos de transición. IAE. Albacete.
453
[page-n-466]
SANZ, R. y LÓPEZ PRECIOSO, J., (1994): “Las necrópolis ibéricas de Albacete. Nuevas aportaciones al catálogo de escultura
funeraria”. REIb., 1, La escultura ibérica, 203-246.
SARIAN, H., (1992): s. u. Hekate”. LIMC, VI, 1, 985-1018.
”
München.
SAXE, A.A., (1970): Social dimensions of Mortuary Practices. Ph.
Dissertation. University of Michigan.
SCHIMDT, E., (1982): Geschichte der Karyatide. Beiträge Zur
Archäologie, 13. Würzburg.
SCHMIDT-COLINET, A., (1977): Antike Stützfiguren. Frankfurt-Mainz.
SCHMITT-PANTEL, P., (1982): “Evergétisme et mémoire du mort.
A propos des fondations de banquets publics dans les cités grecques à l’époque hellénistique et romaine”. En: Gnoli, G. y
Vernant, J.-P., (Eds), 1982: La mort, les morts dans les sociétés
anciennes, 177-188. CUP. Paris.
SCHÜLE, W. y PELLICER, M., (1963): “Ein Grab aus der iberischen Necropole von Galera (Prov. Granada), MM, 4, 39-50.
SCHWEITZER, B., (1980): “L
’artista figurativo”. En: Coarelli, F.,
(1980, Artisti e artigiani in Grecia. Guida storica e artistica,
23-29. Roma-Bari.
SEGURA, G. y JOVER, F.J., (1995): “El toro ibérico de Sax y su
contexto arqueológico: el yacimiento del Chorrillo (Sax-PetrerElda, Alicante)”. XXII CNA (Vigo, 1995), 235-240. Vigo.
SELVA INIESTA, A. y JORDÁN MONTES, J.F., (1988): “Notas
sobre la red viaria romana en la Comarca de Hellín-Tobarra
(Albacete)”. Vías romanas del Sureste, 85-100. Murcia.
SELVA INIESTA, A. y MARTÍNEZ RODRíGUEZ, A., (1991):
“Elementos arquitectónicos y ornamentales del área del Tolmo
de Minateda (Albacete)”. Al-Bassit, 103-109, Albacete.
SENENT IBAÑEZ, J.J., (1929): Excavaciones en la necrópolis del
Molar. MJSEA, 109.
SERRANO VÁREZ, J. (1984): “Poblado ibérico del Alto del
Valiente, en Manuel (Valencia)”. BAEAA, 19, junio, 15-22.
SERRANO VÁREZ, J. (1991): “Elementos arquitectónicos y ornamentales del Tolmo de Minateda”. Al-Bassit, 103-140, Albacete.
SERRANO, J. y MORENA, J.A., (1988): “Un relieve de Baja
época ibérica procedente de Torreparedones (Castro del RíoBaena, Córdoba)”. AEspA., 61, 245-248.
SESTIERI, P.C., (1952): “Salerno. Scoperte archeologiche in località Frratte”. Notizie degli scavi, LXXVII, 86 y ss.
SFAMENI GASPARRO, G., (1986): Misteri e culti mistici di
Demetra. Storia delle Religioni, 3. Roma.
SHANKS, M. y TILLEY, C., (1982): “Ideology, symbolic power and
ritual comunication: a reinterpretation of Neolithic mortuary practices”. En: Hodder, I. (Ed.), 1982, Symbolic and Structural
Archaeology, 129-154. CUP.
SHENAN, S., (1975): “The social Organization at Branc”.
Antiquity, 49, 279-287.
SHOE, L. T. (1936): Profiles of Greek Mouldings. Roma.
SHOE, L. T. (1952): Profiles of Western Greek Mouldings. Roma.
SHOE, L. T. (1965): Etruscan and Republican Roman Mouldings.
MAAR, Vol. XXVIII.
SIEBERT, G. (Ed.), (1981): Méthodologie iconographique. Actas
del coloquio (Strasbourg, 1979). Paris.
SILES, J., (1980): “La inscripción de la Peña de las Majadas”,
Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, LVI, 171-189.
SILES, J., (1981): “Sobre el signo ibérico Y y los valores fonéticos
que anota. Apuntes para una sistematización de las grafías de
las nasales en la escritura ibérica”, Emerita, XLIX, 75-96.
SILES, J., (1985): Léxico de inscripciones ibéricas. Madrid.
SILES, J., (1986): “Sobre la epigrafía ibérica”, Epigrafía
Hispánica de época romano-republicana, 17-42. Zaragoza.
SILGO, L., (1995): Léxico Ibérico. ACV, Estudios de Lenguas y
Epigrafía Antiguas, 1. Valencia.
SILLIÈRES, P., (1977): “Le “Camino de Anibal” itineraire des
Gobelets de Vicarello, de Castulo à Saetabis”. MCV, 13, 31-83.
SILLIÈRES, P., (1982): “Une grande route romaine menant à
Carthagène: le voie Saltigi-Carthago-Nova”. MM, 23, 247 y ss.
Heidelberg.
454
SILLIÈRES, P., (1990): Les voies de communication de L’ Hispanie
meridionale. Publications du Centre Pierre Paris, UA. 991.
SIMÓN GÓMEZ, J. L., (1984): Compresión y distensión alpinas
en la cadena ibérica litoral. Teruel.
SIRET, L., (1907): Villaricos y Herrerías. Antigüedades púnicas,
romanas, visigóticas y árabes. MRAH, XIV
.
SNODGRASS, A. M., (1982): “Les origines du culte des héros
dans la Grèce antique”. En: Gnoli, G. y Vernant, J.-P., (Eds),
(1982), La mort, les morts dans les sociétés anciennes, 107120. C. U. P. Paris.
SNODGRASS, A. M., (1987): “La naissance du récit dans l`art
grec”. En: Bérard, C., Bron, Ch. y Pomari, A. (Eds.), 1987,
Images et societé en Grèce ancienne. L’iconographie comme
mèthode d’analyse, Actes du colloque International (Laussane,
1984), 11-18. Institut d´Archéologie et d´Histoire Ancienne.
Université de Lausanne.
SOLER GARCÍA, J.Mª, (1976): Villena. Prehistoria, Historia,
Monumentos. Alicante.
SOLER GARCÍA, J.Mª, (1989): Guía de los yacimientos y del
Museo de Villena. Generalitat Valenciana.
SORIA, L. y DÍES, E., (1998b): “Análisis de un espacio de frontera:
El Noroeste de la Contestania en el s. IV”. En: Aranegui, C. (Ed.)
(1998a): Los iberos, príncipes de occidente. Las estructuras de
poder en la sociedad ibérica. Actas del Congreso Internacional
(Barcelona, 1998). Saguntum-PLAV, Extra-1, 425-436.
SOTOMAYOR, N., ROCA, M. y ATIENZA, R., (1981): “Los alfares romanos de Los Villares de Andújar (Jaén), (Campaña de
1978-1979)”. NAH, 11, 307-368.
SOURVINOU-INWOOD, Ch., (1987): “Menace and Pursuit:
Differentiation and the Creation of Meaning”. En: Bérard, C.,
(Bron, Ch. y Pomari, A. (Eds.), 1987, Images et societé en Grèce
ancienne. L’iconographie comme mèthode d’analyse, Actes du
colloque International (Laussane, 1984), 41-81. Institut
d´Archéologie et d´Histoire Ancienne. Université de Lausanne.
SOURVINOU-INWOOD, Ch., (1988): Studies in girls’ transitions.
Aspects of the arkteia and age representation in Attic iconography. Kardamitsa-Athens.
SPARKES, B. y TALCOTT, L., (1970): The Atehnian Agora, XII.
The American School of Classical studies at Athens.
Princenton, Nueva Jersey.
STEWARD, A., (1990): Greek sculpture. An exploration. Yale
University Press.
STOCKTON, E. D., (1974-1975): “Phoenician cult stones”. The
Australian Journal of Biblical Archaeology, Vol. 2, nº 3, 1-27.
STRONACH, D., (1978): Pasargade. Oxford.
STURGEON, M.C., (1987): Isthmia. Excavations by the University
of Chicago. Vol. IV Sculpture I, 1952-1967. Nueva Yersey.
,
SVENBRO, S.J. (1988): Phrasikleia. Anthropologie de la lecture
en Grèce ancienne. Paris.
TAFFANEL, O. y TAFFANEL, J., (1960): “Deux tombes de chefs
à Mailhac”. Gallia, XVIII, 1-37.
TAINTER, J., (1975): “Social inferences and moutuary practices-: an experiment in numerical classification”. World Archaeology, 7, 1-15.
TAINTER, J., (1978): “Mortuary Practices and the Study of Prehistoric Systems”. En: Schiffer, M. (Ed.) Advances in Archaeological Method and Theory. Vol. I, Academic Press. Nueva York.
TARACENA, D.B. (1932): Excavaciones en la provincia de Soria.
MJSEA, 119 (núm. 3 de 1931).
TARRADELL, M., (1961): “Ensayo de estratigrafía comparada y de
cronología de los poblados ibéricos valencianos”. Saitabi, 2, 1-20.
TARRADELL, M. (1968): Arte ibérico. Ed. Polígrafa. Barcelona.
TARRADELL, M., y: SANMARTÍ, E., (1980): “L’état actuel des
études sur la céramique ibérique”. Annales Littéraires de
l´Université de Bésançon, 303-330. Paris.
TATTON-BROWN, V (1986): “Gravestones of the Archaic and
.,
Classical Periods: Local Production and Foreign Influences”. En:
Karageorghis, V. (Ed.), 1986, Acts of the International
Archaeological Symposium Cyprus between the Orient and the
Occident (Nicosia, 1985), 439-453.
[page-n-467]
TOD, M.N. y WACE, A.J.B., (1906): A catalogue of the Sparta
Museum. Oxford.
TORE, G. (1992): “Cippi, altarini e stele funerarie nella Sardegna
fenicio-punica: alcune osservazioni preliminari ad una classificazione tipologica”. Sardinia antiqua. Studi in onore di Piero
Meloni, 177-195. Ed. della Torre. Cagliari.
TORTOSA, T., (1996): “Imagen y símbolo en la cerámica ibérica
del SE de la Península”. En: Olmos, R. (Ed.), (1996f): La
sociedad ibérica en el espejo de su imagen, 163-176. Madrid.
TORTOSA, T., (1997): “Los signos vegetales en la cerámica ibérica del zona alicantina”. En: Olmos, R. y Santos Velasco, J.A.
(Eds.) (1997), Iconografía Ibérica. Iconografía itálica.
Propuestas de interpretación y lectura. Coloquio Internacional
(Roma, 1993). Serie Varia, 3, 177-191. Madrid.
TORTOSA, T. (1998): “Los grupos pictóricos en la cerámica del
sureste y su vinculación al denominado estilo Elche-Archena”.
En: Aranegui, C. (Ed.) (1998a): Los iberos, príncipes de occidente. Las estructuras de poder en la sociedad ibérica. Actas
del Congreso Internacional (Barcelona, 1998). SaguntumPLAV, Extra-1, 207-216.
TOVAR, A., (1949): Estudios sobre las primitivas lenguas hispánicas. Buenos Aires.
TOVAR, A., (1951): “Léxico de las inscripciones ibéricas (celtibérico e ibérico)”, Estudios dedicados a Menéndez Pidal, II, 273323. Madrid.
TOVAR, A., (1959): El Euskera y sus parientes. Madrid.
TOVAR, A., (1960): “Lenguas prerromanas no indoeuropeas: testimonios antiguos”, Enciclopedia Lingüística Hispánica, I, 5-26.
Madrid.
TOVAR, A., (1961): The ancient Languages of Spain and Portugal.
New York.
TOVAR, A., (1979): “Notas lingüísticas sobre monedas ibéricas”,
Actas del II Coloquio sobre Lenguas y Culturas Prerromanas de
la Península Ibérica, 473-489. Salamanca.
TRENDALL, A.D., (1973): The Red-figured vases of Lucania,
Campania and Sicilia. University of London. Second Supplement.
TRENDALL, A.D., (1976): Vasi Antichi di pinti del Vaticano.
Monumenti Musei e gallerie Pontificie. Parte III. Vasi italioti ed
etruschi a figure rosse e di eta’ ellenistica.
TRENDALL, A.D., (1989): Red figure vases of South Italy and
Sicily. Thames and Hudson.
TRENDALL, A.D., (1990): The Red-figured vases of Lucania,
Campania and Sicilia. Univ. of London. First Supplement.
TRENDALL, A.D. y CAMBITOGLOU, A., (1978): The Red-figured vases of Apulia. Vol. I. Early and Middle Apulian.
Clarendom Press. Oxford.
TRIAS DE ARRIBAS, G., (1967-1968): Cerámicas griegas en la
península ibérica. William L. Bryant Foundation. Valencia.
TRILLMICH, W., (1975): “Ein kopffragment aus Verdolay bei
Murcia”. MM, 16, 208-245. Heidelberg.
TRILLMICH, W., (1990): “Early Iberian Sculpture and Phocaean
Colonization”. Proceedings of the First Austrralian Congress
of Classical Archaeology held in honour of Em. Prof.
A. D. Trendall, 607-611. Clarendon Press. Oxford.
TRITSCH, F.J., (1942): “Harpy Tombs at Xanthos”. JHS, 62, 39-50.
TRITSCH, F.J., (1943): “False doors on tombs”. JHS, 63, 113-115.
TUSA, V (1976): Le stele di Selinunte. Palermo.
.,
UCKO, P., (1969): “Ethnography and archaeological interpretation
of funerary remains”. World Archaeology, 1, 262-280.
ULREICH, H., NEGRETE, Mª A., PUCH; E. y PERDIGONES,
L., (1990): “Cerro del Prado. Die Ausgrabungen 1989 im
Shutthang der phönizischen Ansiedlungen an der
Guadarranque-Mündung”. MM, 31, 194-250.
UNTERMANN, J., (1972): “Ein neugefundener Steinaltar mit
iberischer Inschrift aus Südfrankreich”, Homenaje a A. Tovar,
465-468. Madrid.
UNTERMANN, J., (1975): Monumenta Linguarum Hispanicarum.
I. Die Munzlegenden. Wiesbaden.
UNTERMANN, J., (1979): “Eingennamen auf Iberischen
Inschriften”, Actas del II Coloquio sobre Lenguas y Culturas
Prerromanas de la Península Ibérica, 41-67. Salamanca.
UNTERMANN, J., (1980): Monumenta Linguarum Hispanicarum.
II. Die iberischen Inschriften aus Südfrankreich. Wiesbaden.
UNTERMANN, J., (1984a): “Der Iberische Buchstabe Y”, Navicula
Tubigensis. Studia in Honorem Antonii Tovar, 378-381. Tübingen.
UNTERMANN, J., (1984b): “Inscripciones sepulcrales ibéricas”,
CPAC, 10, 111-119. Castellón.
UNTERMANN, J., (1987): “Repertorio antroponímico ibérico”,
APL, XVII, 289-318.
UNTERMANN, J., (1990): Monumenta Linguarum Hispanicarum,
Band III, 2. Wiesbaden.
UROZ, J., (1983): La regio Edetania en época ibérica. Alicante.
VALCÁRCEL, A. (1852): Inscripciones y antigüedades del Reino
de Valencia, Boletín de la Real Academia de la Historia, VIII,
Madrid [1805].
VALERI, V (1993): “Las nasales ibéricas”, Lengua y Cultura en
.,
la Hispania Prerromana, Actas del V Coloquio sobre Lenguas
y Culturas Prerromanas de la Península Ibérica, 739-746.
Salamanca.
VALIENTE, J., (1975): “El arte de vivir y el arte de narrar la vida
en la cerámica ibérica”. Bellas Artes, 45, 3-7.
VALLET, G. y VILLARD, F., (1966): Megara Hyblaea. Le temple
du IV s. Paris.
VANDIER, J., (1952): Manuel d’Archéologie égyptienne. Tome I.
Les époques de formation. Les trois premières dynasties.
Ed. Picard. Paris.
VANDIER, J. (1976): Manuel d’Archéologie égyptienne. Tome I.
Les époques de formation. Les trois premières dynasties. Ed.
Picard [1952]. Paris.
VAN GENNEP, A., (1986) (Reimpresión): Los ritos de paso.
Taurus. Barcelona.
VAQUERIZO, D., (1994): “Muerte y escultura ibérica en la provincia de Córdoba. A modo de síntesis”. REIb., 1, La Escultura
ibérica, 247-290.
VELAZA, J., (1991): Léxico de inscripciones ibéricas (19761989). Barcelona.
VELAZA, J., (1993): “Una nueva lápida ibérica procedente de
Civit (Tarragona)”, Pyrenae, 24, 159-165.
VELAZA, J., (1994): “Iberisch -eban, -teban”, Zeitschrift für
Papyrologie und Epigraphik, 104, 142-150.
VELAZA, J., (1996a): Epigrafía y lengua ibéricas. Madrid.
VELAZA, J., (1996b): “Epigrafía funeraria ibérica”, Estudios de
lenguas y epigrafía antiguas, 2, 251-282. Valencia.
VENTURA, S., (1959): “Excursiones al encuentro de la Historia.
La cueva “Gallinera” y la “piedra del Mas de Barberán. Cortes
de Arenoso, núm. 2, 6-7 y 29.
VERILHAC, A.-M., (1985): “L
’image de la femme dans les épigrames funéraires grecques”. En: AAVV 1985, La femme dans le
,
monde Méditerranéen I. Antiquité. Travaux de la Maison de
l’Orient, 10, 84-112. CNRS. Lyon.
VERNANT, J.-P., (1982): “Introduction”. En: Gnoli, G. y Vernant,
J.-P., (Eds), 1982, La mort, les morts dans les sociétés anciennes,1-15. CUP. Paris.
VICENT GARCÍA, J. M., (1995): “Problemas teóricos de la
Arqueología de la Muerte: una introducción”. En: Fábregas,
R., Pérez Losada, F. y Fernández Ibanéz, C. (Eds.), 1995,
Arqueoloxía da Morte. Arqueoloxía da Morte na Península
Ibérica desde as Orixes ata o Medievo (Actas Curso do
Verán, Universidad de Vigo, 1994). Biblioteca
ArqueoHistòria nº 3, 13-32. Xinzo de Limia.
VICKERS, M. y GILL, D., (1994): Artful crafts. Ancient Greek
Silver ware and Pottery. Clarendon Press. Oxford.
VIVIERS, D., (1992): Recherches sur les ateliers de sculpteurs et
la cité d’Athènes à l’époque archaïque. Endoios, Philergos,
Ariskoklès. Academie royale de Belgique.
WAGNER, P., (1980): Der Ägyptisch Einfluss auf die phönizische
Architektur. Bonn.
WEICKERT, C., (1913): Das lesbische kymation. Leipzig.
455
[page-n-468]
WEICKERT, C., (1949): Antike Architektur. Berlin.
WESENBERG, B., (1971): Kapitelle und Basen. Düsseldorf.
WINTER, F., (1887): “Grabmal von Lamptrae”. AM, XII, 105-118.
WOLSKI, W. y BERCIU, I., (1973): “Contribution au problème
des tombes romaines à dispositif pour les libations funéraires”. Latomus. REL, XXXII, Fasc. 2, 370-379.
WOYSCH-MÉAUTIS, D., (1982): La representation des animaux
et des êtres fa buleux sur les monuments funéraires grecs. De
l’Epoque archaïche à la fin du IV Siècle av. J. C. Cahiers
d’Archaeologie Romane Nº 21. Bibliothèque Historique
Vaudoise. Lausanne.
456
YABIS, P., (1949): Greek Altars: origins and typology. Saint Louis,
Missori.
ZANCANI MONTUORO, P., (1937): “Regione III (Bruttium et
Lucania)”. Notizie degli scavi, fasc. 1 a 3, 206-354.
ZANCANI MONTUORO, P., (1960): “Lampada arcaica dello
Heraion alla Foce del Sele”. Atti e Memorie Magna Grecia,
Vol. III, 69 y ss., pl. XVIIb.
ZEVI, B. (1957): Architecture as space: how to look at architecture. New York. Horizon.
ZOHRA, C., (1988): “L
’image du sphinx sur les monuments carthaginois”. REPPAL, 4, 171-203.
[page-n-469]
ANEXO I.
CATÁLOGO MONUMENTAL.
SELECCIÓN DE ELEMENTOS DE ARQUITECTURA Y
ESCULTURA FUNERARIA IBÉRICA: BASE DE DATOS
A. Introducción: Presentación de la ficha de datos.
El formato gráfico del informe de datos que presentamos ha sido adaptado, fundamentalmente, en relación al
volumen de la base global de datos y las necesidades de
espacio de este trabajo; por ello, hemos sintetizado al
máximo los contenidos de los diferentes campos, recurriendo en algunos casos a un sistema sencillo de abreviaturas y reduciendo en la medida de lo posible el formato
general de cada ficha. De todos modos, la flexibilidad de la
base de datos permite adaptar y variar, acorde a las necesidades y el espacio disponible, la presentación de la ficha y
la explicitación de los contenidos de los campos.
La información que recoge el informe que ofrecemos en
esta ocasión se ha ordenado del siguiente modo: en primer
lugar, en una línea destacada, se ofrecen campos de documentación básica del elemento monumental considerado en cuanto
a su numeración y procedencia (Núm. = número de registro en
su serie correspondiente; Yacimiento y Término = término
municipal); a continuación, aparecen campos referidos a las
circunstancias de su hallazgo y depósito actual (Hallazgo,
Campaña excavación, Depósito/ Núm. Inv. = número de inventario en el museo correspondiente); se hace referencia
asimismo a la definición monumental del elemento (Pieza
completa, Elemento y Grado de fracturación); seguidamente,
aparece una serie de campos que aluden a la materia pétrea y
labra empleada (Determinación petrológica, Color, Huellas
instrumental); seguidamente, se complementa su descripción
con sus dimensiones generales (Alt. Máx.-mín. = altura
máxima-mínima, Anch. máx.-mín.=anchura máxima-mínima
y Prof. Máx.-mín. = profundidad máxima-mínima), definición
tipológica, iconográfica y funcional (Tipo, Función, Decoración y Atribución, desde el punto de vista de su integración en
un monumento); finalmente, se han introducido cuatro
campos que complementan la información del elemento en sí
mismo (Contexto arqueológico, Cronología, Bibliografía y
Observaciones) y una indicación final del número de la figura
(Figura) y de la lámina (Lámina), en el caso de que presentemos documentación gráfica de la pieza, que se corresponde
con la relación que aparece en los capítulos II y III.
B. Descripción de los campos.
Veamos, a continuación, la descripción más pormenorizada de cada uno de los campos que aparecen en el informe
de presentación de datos:
-CAMPO 1: NÚM.
Tipo: Numérico
Descripción: Número de registro correlativo del elemento monumental considerado, en su serie geográfica correspondiente. Se
utiliza una serie distinta para cada una de las grandes áreas geográficas actuales estudiadas: Andalucía, Murcia, Albacete, Alicante y
Valencia. Las referencias a los elementos monumentales que
aparecen en el cuerpo de texto de los diferentes capítulos se realizan
a través de este número de serie del siguiente modo: Ejemplo, dentro
del apartado dedicado a Murcia, en el punto centrado en el yacimiento de El Cigarralejo (Mula): “- Sillares de gola o fragmentos de
sillares pertenecientes a golas con nacela lisa (Anexo 1, Murcia,
núms. 23-25). . Estas referencias nos remiten, dentro del presente
”
anexo 1, a la serie de Murcia y los números citados.
-CAMPO 2: Yacimiento.
Tipo: Texto.
Descripción: Nombre del yacimiento al que pertenece el elemento
monumental considerado.
-CAMPO 3: Término.
Tipo: Texto.
Descripción: Término municipal correspondiente al que pertenece el
elemento monumental considerado. A excepción del área andaluza
(Andalucía), donde además se especifica la provincia en este campo,
el resto de las denominadas series geográficas (Murcia, Albacete,
Alicante y Valencia) coinciden con la provincia en cuestión.
-CAMPO 4: Hallazgo.
Tipo: Texto.
Descripción: Circunstancias de hallazgo de la pieza, ya sean
457
[page-n-470]
casuales o fortuitas, o bien a través de una campaña de excavación en un yacimiento, en cuyo caso se precisa el lugar de
hallazgo -sector, cuadrícula, capa y/u otros datos de interés-.
-CAMPO 5: Campaña excavación.
Tipo: Numérico.
Descripción: Año de descubrimiento o del hallazgo del elemento
monumental considerado.
-CAMPOS 6 y 7: Depósito/ núm. inv.
Tipo: Texto.
Descripción: Ubicación actual de la pieza, ya sea desconocida o, en
la mayor parte de los casos, en el museo correspondiente y su
número de inventario (M. A. P.= Museo Arqueológico Provincial;
M. A. N. = Museo Arqueológico Nacional; M. A. = Museo Arqueológico).
-CAMPO 8: Pieza completa.
Tipo: {Sí , No}
Descripción: Definición elemental de la pieza completa {Sí } o
fragmento {No}.
-CAMPO 9: Elemento.
Tipo: {ARQ, ESC}
Descripción: Definición básica de la pieza, ya sea una pieza arquitectónica {ARQ} o escultórica {ESC}.
-CAMPO 10: Grado de fracturación.
Tipo:{Alto, Medio, Bajo}
Descripción: Grado de fracturación de la pieza, indicada por su
estado de conservación en el presente.
-CAMPO 11: Determinación petrológica.
Tipo: {Caliza, Arenisca}
Descripción: Determinación petrológica de la materia empleada en
la labra del elemento considerado.
-CAMPO 12: Color.
Tipo: {AM, BL, CR, GC, GO, MC, MO, NA, RJ, RS}
Descripción: Color de la materia pétrea empleada, según la
siguiente tabla básica de abreviaturas: Amarillento {AM}, Blanquecino {BL}, Crema {CR}, Gris Claro {GC}, Gris Oscuro {GO},
Marrón Claro {MC}, Marrón Oscuro {MO}, Anaranjado {NA},
Rojizo {RJ}, Rosado {RS}.
-CAMPO 13: Huellas instrumental.
Tipo: Texto.
Descripción: Indicación, en su caso, del instrumental empleado en
la labra de la pieza, documentado a través de sus huellas de uso
{CR= cincel recto; CC= cincel curvo}, así como de otros
elementos de ensamblaje y sujección de la misma {Mortaja de
grapa; líneas de trazado, etc...}, indicando el tipo de elemento y la
cara en que aparecen.
CAMPO 17: Tipo.
Tipo: Texto.
Descripción: Definición precisa y sintética de la pieza, según se
trate de un elemento arquitectónico {capitel, sillar de gola,
baquetón decorado, pilar, etc...} o bien escultórico {bóvido, felino,
sirena o ave, esfinge, etc...}, que implica a su vez, la propia interpretación del elemento.
-CAMPO 18: Función.
Tipo: Texto.
Descripción: Complemento de la definición de la pieza, desde el
punto de vista funcional y de la integración en una estructura más
compleja de la misma. Así, hablaremos de cornisa decorada,
cornisa con moldura de gola, basamento, remate zoomorfo, etc...
-CAMPO 19: Decoración.
Tipo: Texto.
Descripción: Descripción de la ornamentación -si ésta existe- de la
pieza. Hemos convenido ordenarla destacando la labra en relieve
de motivos diversos, según el criterio siguiente: Decoración escultórica de tipo geométrico {filetes, bandas, grecas o meandros ...},
vegetal {con motivos de ovas y palmetas, ovas y collarino, ovas y
palmetas, rosetas, tallos, lazos entrelazados ...} o figurada
{zoomorfa o antropomorfa femenina o masculina}.
-CAMPO 20: Atribución.
Tipo: Texto.
Descripción: Atribución monumental de la pieza, esto es, su pertenencia a un monumento funerario tipo pilar-estela, altar o de otra
tipología conocida o indeterminada -monumento funerario sin
especificar-.
-CAMPO 21: Contexto arqueológico.
Tipo: Texto.
Descripción: Descripción sintética del contexto arqueológico de la
pieza, si es el caso.
-CAMPO 22: Cronología.
Tipo: Texto.
Descripción: Cronología atribuida a la pieza, indicada, en su caso,
bien a través de su contexto arqueológico, bien por razones de
estilo.
-CAMPO 23: Bibliografía.
Tipo: Texto.
Descripción: Relación de las publicaciones, en sistema abreviado,
cuyas referencias aparecen ordenadas alfabéticamente, en las que
se cita o describe el elemento; los títulos a los que hacemos alusión
vienen referidos en el capítulo VI en la bibliografía general.
-CAMPO 14: Alt. máx.-mín.
Tipo: Numérico.
Descripción: Altura máxima-mínima (en cm), en su caso, o altura
media del elemento considerado.
-CAMPO 24: Observaciones.
Tipo: Texto
Descripción: Referencias complementarias a los datos anteriores,
referidas al grado de documentación general, posibles paralelos,
determinados detalles de la morfología, iconografía o el hallazgo
de la pieza, que consideramos de interés.
-CAMPO 15: Anch. máx.-mín.
Tipo: Numérico.
Descripción: Anchura máxima-mínima (en cm), en su caso, o
anchura media del elemento considerado.
-CAMPO 25: Figura.
Tipo: Texto
Descripción: Número de figura, en su caso, correspondiente a la
relación de los capítulos II o III, así como en el anexo 5 (Índices).
-CAMPO 16: Prof. máx-mín.
Tipo: Numérico.
Descripción: Profundidad máxima-mínima (en cm), en su caso, o
profundidad media del elemento considerado.
-CAMPO 26: Lámina.
Tipo: Texto.
Descripción: Número de lámina, en su caso, correspondiente a la
relación de los capítulos II o III, así como en el anexo 5 (Índices).
458
[page-n-471]
SERIE GEOGRÁFICA: ANDALUCÍA
NÚM.: 1
Yacimiento: CÁSTULO
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: ?
Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Sillar de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Siglo IV a.C. (Almagro Gorbea, por razones estilísticas).
Bibliografía: Contreras (1960, 287); Almagro Gorbea (1983c, 257, Castulo I, fig. 17).
Observaciones: Escasa documentación.
Término: Linares (Jaén)
Depósito/núm. inv.: M. A. de Linares/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Mortaja grapa ¨en Y¨
Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración: Vegetal-ovas y palmetas
NÚM.: 2
Yacimiento: CÁSTULO
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: ?
Color: ?
Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Sillar de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Siglo IV a.C. avanzado (Almagro Gorbea, por razones estilísticas).
Bibliografía: Almagro Gorbea (1983c, 257, Castulo II); Blázquez y García Gelabert (1987a, 52, fig. 9).
Observaciones: Escasa documentación.
Término: Linares (Jaén)
Depósito/núm. inv.: M. A. de Linares/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración: Vegetal-palmetas y collarino
NÚM.: 3
Yacimiento: CÁSTULO
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: Sí
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: ?
Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Capitel
Función: Cornisa decorada
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: ¿Siglo IV a.C.? (por razones estilísticas).
Bibliografía: (León, 1979); Blázquez y García Gelabert (1987a, 51, fig. 16).
Observaciones: Paralelo: capitel del Cerro de las Vírgenes; escasa documentación.
Término: Linares (Jaén)
Depósito/núm. inv.: M. A. de Linares/?
Grado de fracturación: Bajo
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración: Vegetal-roseta y tallos
NÚM.: 4
Yacimiento: CÁSTULO
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: Sí
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: ?
Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Capitel
Función: Cornisa decorada
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: ¿Siglo IV a.C.? (por razones estilísticas).
Bibliografía: Blázquez y García Gelabert (1987a, 51, fig. 8).
Observaciones: Escasa documentación.
Figura: 26
Figura: -
Figura: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
Término: Linares (Jaén)
Depósito/núm. inv.: M. A. de Linares/?
Grado de fracturación: Bajo
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración: Vegetal-roseta, tallos y palmeta
Figura: -
Lámina: -
NÚM. 5.:
Yacimiento: CÁSTULO
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: ?
Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Capitel
Función: Cornisa decorada
Atribución: Monumento funerario sin identificar; ¿pilar-estela?
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: ¿Siglo IV a.C.? (por razones estilísticas).
Bibliografía: Blázquez y García Gelabert (1987a, 52, fig. 10).
Observaciones: Paralelos: cornisas decoradas con gola del mismo yacimiento.
Término: Linares (Jaén)
Depósito/núm. inv.: M. A. de Linares/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Mortaja grapa ¨en Y¨
Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración: Vegetal-ovas, dardos y contario
NÚM.: 6
Yacimiento: CERRILLO BLANCO
Hallazgo: Casual
Campaña excavación: 1975
Pieza completa: No
Elemento: ESC
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): 70
Anch. máx.-mín. (en cm): 98
Tipo: Ave (Águila)
Función: Remate zoomorfo
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Siglo V a.C. (por razones estilísticas).
Bibliografía: González Navarrete (1987, 163-164, núm. 29); Negueruela (1990, 267-268, lám. L, fig. 32).
Observaciones: Iconografía interesante -águila-; restitución en un marco arquitectónico.
Término: Porcuna (Jaén)
Depósito/núm. inv.: M. A. de Jaén/5
Grado de fracturación: Bajo
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración: -
NÚM.: 7
Yacimiento: CERRILLO BLANCO
Hallazgo: Circunstancias casuales
Campaña excavación: 1975
Pieza completa: No
Elemento: ESC
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): 60
Anch. máx.-mín. (en cm): 42
Tipo: Ave
Función: Remate zoomorfo
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Siglo V a.C. (por razones estilísticas).
Bibliografía: González Navarrete (1987, 159-162, núm. 28); Negueruela (1990, 267, lám. V).
Observaciones: Iconografía excepcional -ave-; restitución en un marco arquitectónico.
Término: Porcuna (Jaén)
Depósito/núm. inv.: M. A. de Jaén/525
Grado de fracturación: Bajo
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración: -
Figura: -
Figura: 27, 1
Figura: 27, 2
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
459
[page-n-472]
NÚM.: 8
Yacimiento: LOS VILLARES
Hallazgo: Circunstancias casuales
Campaña excavación: 1989
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-AM
Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Anch. máx.-mín. (en cm): 45
Tipo: Capitel
Función: Cornisa decorada
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Siglo IV a.C. (por razones estilísticas).
Bibliografía: Moreno-Almenara (1994)
Observaciones: Análisis petrológicos realizados; restos de policromía rojiza.
Término: Andújar (Jaén)
Depósito/núm. inv.: M. A. de Linares/?
Grado de fracturación: Medio
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración: Vegetal-contario
y cintas entrelazadas
NÚM.: 9
Yacimiento: BAZA
Hallazgo: Sobre la tumba núm. 123
Campaña excavación: 1974
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-AM
Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Sillar de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado; recogida en el propio yacimiento por M. Almagro Gorbea.
Cronología: Fecha ante quem: siglo IV a.C. (Presedo Velo, 1982).
Bibliografía: Presedo Velo (1973, 151 y ss. y 1982, 322 y 359, lám. XXXV); Almagro Gorbea (1983c, 257).
Observaciones:¿Perteneciente a una cámara; la de la dama de Baza? (Almagro Gorbea).
Término: Baza (Granada)
Depósito/núm. inv.: M. A. de Granada/?
Grado de fracturación: Bajo
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración: Baquetón moldurado
Figura: 28, 1
Figura: 28, 2
Lámina: -
Lámina: -
NÚM.: 10
Yacimiento: VILLARICOS
Término: Cuevas de Almanzora (Almería)
Hallazgo: Área de urnas de cremación
Campaña excavación: 1900
Depósito/núm. inv.: M. A. N./?
Pieza completa: No
Elemento: ESC
Grado de fracturación: Medio
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-AM
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 33
Anch. máx.-mín. (en cm): 184
Prof. máx.-mín. (en cm): 29
Tipo: Esfinge
Función: Remate zoomorfo
Decoración: Atribución: Monumento funerario sin especificar; ¿pilar-estela?
Contexto arqueológico: Ajuares hallados en la necrópolis datados en el siglo IV a.C. por la presencia de cerámicas griegas.
Cronología: Fecha ante quem: siglo IV a.C.; ¿prototipo de los monumentos tipo pilar-estela?
Bibliografía: Siret (1907, 27, fig. 17); Astruc (1951, 81, lám. LXIII); Chapa (1980b, 313-314, lám. II.1; eadem, 1985, 58-69).
Observaciones: Hallazgo con restos de cal; pieza reutilizada como sillar en una tumba.
Figura: 28, 3
Lámina: NÚM.: 11
Yacimiento: OSUNA
Hallazgo: Muralla pompeyana de Urso
Campaña excavación: ¿1903?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: AM
Alt. máx.-mín. (en cm): 22
Anch. máx.-mín. (en cm): 48
Tipo: Sillar de esquina de gola
Función: Cornisa decorada
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Siglos III- II a.C. (por razones estilísticas y de contexto).
Bibliografía: Rouillard (1997, 51, núm. 28, AM 1227).
Observaciones: Resalte central para el posible encaje de la pieza.
Término: Osuna (Sevilla)
Depósito/núm. inv.: M. St. Germain-en Laye
Grado de fracturación: Medio
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 52
Decoración: Vegetal-ovas y flechas
Figura: 29
Lámina: -
SERIE GEOGRÁFICA: MURCIA
NÚM.: 1
Yacimiento: EL POBLADO, COIMBRA ...
Término: Jumilla
Hallazgo: Junto a la tumba 22
Campaña excavación: 1981
Depósito/núm. inv.: M. de Jumilla/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental: Líneas de trazado
Alt. máx.-mín. (en cm): 30
Anch. máx.-mín. (en cm): 33
Prof. máx.-mín. (en cm): 21,5
Tipo: Baquetón decorado
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal-tallos, granada, lotos
Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Tumba 70 (Iniesta, Page y García Cano, 1987): mediados/tercer cuarto del siglo IV a.C.
Cronología: Mediados del siglo IV a.C. (ajuar de la tumba núm. 70).
Bibliografía: Castelo (1994a, 155, 157, fig. 3e y 4a; 1995a, 137, fig. 41c, foto 10); García Cano (1991; 1994); Iniesta, Page, García Cano y Ruiz (1987); Muñoz Amilibia (1981a
y b; 1982; 1983; 1987).
Observaciones: Pegado a la cara oeste del cipo; paralelo: Corral de Saus; pilar-estela, ¿monumento diferenciado del cipo o parte del mismo?
Figura: 32
Lámina: 4
NÚM.: 2
Yacimiento: EL POBLADO, COIMBRA ...
Término: Jumilla
Hallazgo: Junto a la tumba 22
Campaña excavación: 1981
Depósito/núm. inv.: M. de Jumilla/?
Pieza completa: Sí
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Bajo
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-MC
Huellas instrumental: CC-CR
Alt. máx.-mín. (en cm): 93
Anch. máx.-mín. (en cm): 56-47
Prof. máx.-mín. (en cm): 47-44
Tipo: Cipo y estela
Función: Pilar/cipo
Decoración: Antropomorfa/zoomorfa
Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Tumba 70 (Iniesta Page y García Cano, 1987): mediados/tercer cuarto del siglo IV a.C.
Cronología: Mediados del siglo IV a.C. (ajuar de la tumba núm. 70).
Bibliografía: Castelo (1994a, 155, 157, fig. 3e y 4a; 1995a, 137, fig. 41a, foto 7 y 8); García Cano (1991; 1994); Iniesta, Page, García Cano y Ruiz (1987); Muñoz Amilibia
(1981a y b; 1982; 1983; 1987).
Observaciones: Morfología: restos de yeso taponando los orificios; elem. caído y tumbado, protegido por los restos de toro y sillar de gola; paralelo, cipo o pilar del Corral de
Saus.
Figura: 32
Lámina: 7 a 10
460
[page-n-473]
NÚM.: 3
Yacimiento: EL POBLADO, COIMBRA ...
Término: Jumilla
Hallazgo: 2 m al SE del cipo
Campaña excavación: 1981
Depósito/núm. inv.: M. de Jumilla/5320
Pieza completa: Sí
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Medio
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-MC
Huellas instrumental: CC-CR.
Alt. máx.-mín. (en cm): 40
Anch. máx.-mín. (en cm): 90-50
Prof. máx.-mín. (en cm): 80-47
Tipo: Nacela de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Antropomorfa-varones
Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Tumba 70 (Iniesta, Page y García Cano, 1987): mediados/tercer cuarto del siglo IV a.C.
Cronología: Mediados del siglo IV a.C. (ajuar de la tumba núm. 70).
Bibliografía: Castelo (1994a, 155, 157, fig. 3e y 4a; 1995a, 137, fig. 41b, foto 9); García Cano (1991; 1994); Iniesta, Page, García Cano y Ruiz (1987); Muñoz Amilibia (1981a
y b; 1982; 1983; 1987).
Observaciones: Paralelo: ¨damitas” Corral Saus; ? ¿monumento diferenciado o no del cipo?
Figura: 32
Lámina: 5
NÚM.: 4
Hallazgo: Esquina suroeste, tumba 70
Pieza completa: Sí
Determinación petrológica: Caliza
Yacimiento: EL POBLADO, COIMBRA ...
Campaña excavación: 1981
Elemento: ARQ
Color: BL
Término: Jumilla
Depósito/núm. inv.: M. de Jumilla/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Una grapa tipo “cola
de milano” o “en forma T”.
Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración: -
Alt. máx.-mín. (en cm): 40
Anch. máx.-mín. (en cm): 50
Tipo: Sillar con resalte
Función: Base del pilar
Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Tumba 70 (Iniesta, Page y García Cano, 1987): mediados/tercer cuarto del siglo IV a.C.
Cronología: Mediados del siglo IV a.C. (ajuar de la tumba núm. 70).
Bibliografía: Castelo (1994a, 155, 157, fig. 3e y 4a; 1995a, 137); García Cano (1991; 1994, 184); Iniesta, Page, García Cano y Ruiz (1987).
Observaciones: Único elemento en directa relación con la tumba 70; pilar-estela, ¿monumento diferenciado del cipo o parte del mismo?
Figura: 32
Lámina: -
NÚM.: 5
Yacimiento: EL POBLADO, COIMBRA ...
Término: Jumilla
Hallazgo: Junto a la tumba 22.
Campaña excavación: 1981
Depósito/núm. inv.: M. de Jumilla/?
Pieza completa: Sí
Elemento: ESC
Grado de fracturación: Bajo
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-MC
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 85-90
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Bóvido
Función: Remate zoomorfo
Decoración: Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Tumba 70 (Iniesta , Page y García Cano, 1987): mediados/tercer cuarto del siglo IV a.C.
Cronología: Mediados del siglo IV a.C. (ajuar de la tumba núm. 70).
Bibliografía: Castelo (1994a, 155, 157, fig. 3e y 4a; 1995a, 137, fig. 41d); García Cano (1991; 1994;); Iniesta, Page, García Cano y Ruiz (1987); Muñoz Amilibia (1981a y b;
1982; 1983; 1987).
Observaciones: Se conserva con las patas fragmentadas.
Figura: 32
Lámina: 6
NÚM.: 6
Yacimiento: EL PRADO
Término: Jumilla
Hallazgo: Corte Y1-Z1, estrato II
Campaña excavación: 1983
Depósito/núm. inv.: M. de Jumilla/?
Pieza completa: Sí
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Bajo
Determinación petrológica: Caliza arenosa
Color: BL-MC
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 60-41
Anch. máx.-mín. (en cm): 80-61
Prof. máx.-mín. (en cm): 60-40
Tipo: Sillar de gola/Cimacio
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal-ovas, flechas y lotos
Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Cerámica ibérica: pequeño enócoe, cuenco con pie de anillo, krateriskos: último tercio siglo III a.C.
Cronología: Finales siglo V/inicios siglo IV a.C.
Bibliografía: Castelo (1994a, 155, fig. c, d; 1995a, 138, fig. 42a); Lillo (1990); Lillo y Walker (1990).
Observaciones: Orificio central rectangular; paralelo: Corral de Saus; restitución como pilar-estela, según dos hipótesis diferenciadas en función de la nacela/plinto; reutilización como estanque ritual.
Figura: 33, 1 y 34
Lámina: 11
NÚM.: 7
Yacimiento: EL PRADO
Término: Jumilla
Hallazgo: Corte Y1-Z1, estrato II
Campaña excavación: 1983
Depósito/núm. inv.: M. de Jumilla/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental:
Alt. máx.-mín. (en cm): 37
Anch. máx.-mín. (en cm): 104-63
Prof. máx.-mín. (en cm): 66-40
Tipo: Nacela/plinto decorado
Función: Base/nacela de gola decorada
Decoración: Antropomorfa-figuras
Atribución: Pilar-estela
femeninas
Contexto arqueológico: Ajuar: pequeño enócoe, cuenco con pie de anillo, krateriskos: en un estanque ritual del último tercio siglo III a.C.
Cronología: Finales siglo V/inicios siglo IV a.C.
Bibliografía: Castelo (1994a, 155, fig. 3 c y d; 1995a, 138, fig. 42d); Lillo (1990); Lillo y Walker (1990).
Observaciones: Pieza muy deteriorada; orificio central rectangular; paralelo, Corral de Saus; restitución como pilar-estela, según dos hipótesis diferenciadas en función de la
nacela/plinto.
Figura: 33, 2 y 34
Lámina: 12
NÚM.: 8
Yacimiento: EL PRADO
Término: Jumilla
Hallazgo: Corte Y1-Z1, estrato II
Campaña excavación: 1983
Depósito/núm. inv.: M. de Jumilla/?
Pieza completa: Sí
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Bajo
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 115-250
Anch. máx.-mín. (en cm): 60
Prof. máx.-mín. (en cm): 40
Tipo: Pilar decorado
Función: Pilar
Decoración: Vegetal-ovas, flechas y cuentas
Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Cerámica ibérica: pequeño enócoe, cuenco con pie de anillo, krateriskos: último tercio siglo III a.C.
Cronología: Finales siglo V/inicios siglo IV a.C.
Bibliografía: Castelo (1994a, 155, fig. c, d; 1995a, 139, fig. 32c); Lillo (1990); Lillo y Walker (1990).
Observaciones: Orificio central rectangular; paralelo: Corral de Saus; restitución como pilar-estela según dos hipótesis diferenciadas en función de la nacela/plinto; reutilización
como estanque ritual.
Figura: 34
Lámina: 12
NÚM.: 9
Yacimiento: LOS NIETOS
Término: Los Nietos
Hallazgo: J12/B
Campaña excavación: ?
Depósito/núm. inv.: M. A. de Cartagena/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Medio
Determinación petrológica: Caliza
Color: MC-RJ
Huellas instrumental: Líneas de trazado
Alt. máx.-mín. (en cm): 27
Anch. máx.-mín. (en cm): 46
Prof. máx.-mín. (en cm): 25-29
Tipo: Baquetón decorado
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal-ovas, flechas y contario
Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Cerámica ática de figuras rojas.
Cronología: Siglos V-IV a.C. (Almagro Gorbea y Cruz, por estilo de las ovas y la cronología del yacimiento).
Bibliografía: Almagro Gorbea (1983b, 13-14, fig. 4; 1983c, 257, Los Nietos 2); Almagro Gorbea y Cruz (1981, fig. 3 y 4); Castelo (1994a, 155; 1995a, 145, fig. 46b); Cruz (1990).
Observaciones: Escasas referencias del ajuar funerario que acompañaba las esculturas.
Figura: 35, 1
Lámina: -
461
[page-n-474]
NÚM.: 10
Yacimiento: LOS NIETOS
Término: Los Nietos
Hallazgo: 50 m SW de Los Nietos 1/2
Campaña excavación: ?
Depósito/núm. inv.: M. A. de Cartagena/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: MC-RJ
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 14-16
Anch. máx.-mín. (en cm): 40
Prof. máx.-mín. (en cm): 33
Tipo: Nacela de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal-motivos entrelazados
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Cerámica ática de figuras rojas.
Cronología: Siglos V-IV a.C. (Almagro Gorbea y Cruz).
Bibliografía: Almagro Gorbea (1983b, 13-14, fig. 4; 1983c, 257, Los Nietos 3); Almagro Gorbea y Cruz (1981, 147, fig. 2 B); Castelo (1994a, 155; 1995a, 145, fig. 46 c y d);
Cruz (1990).
Observaciones: Escasas referencias del ajuar funerario que acompañaba las esculturas; restitución como pilar-estela; cara superior sin alisar.
Figura: 35, 2
Lámina: NÚM.: 11
Yacimiento: LOS NIETOS
Término: Los Nietos
Hallazgo: Cuadrícula J12/C
Campaña excavación: ?
Depósito/núm. inv.: M. A. de Cartagena/325
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Medio
Determinación petrológica: Caliza
Color: MC-RJ
Huellas instrumental: CR; línea de asiento.
Alt. máx.-mín. (en cm): 13
Anch. máx.-mín. (en cm): 31
Prof. máx.-mín. (en cm): 32
Tipo: Sillar de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Cerámica ática de figuras rojas.
Cronología: Siglos V-IV a.C. (Almagro Gorbea y Cruz).
Bibliografía: Almagro Gorbea (1983b, 13-14, fig. 4; 1983c, 257, Los Nietos 1); Almagro Gorbea y Cruz (1981, fig. 1, 1A y 2A); Castelo (1994a, 155; 1995a, 145, fig. 46a); Cruz (1990).
Observaciones: Escasas referencias del ajuar funerario; expuesta en el Museo de Cartagena.
Figura: 36, 1 y 2
Lámina: NÚM.: 12
Yacimiento: LOS NIETOS
Hallazgo: Cuadrícula J12/C
Campaña excavación: 1985
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: MC-RJ
Alt. máx.-mín. (en cm): 19
Anch. máx.-mín. (en cm): 16,5
Tipo: Sillar decorado
Función: Cornisa decorada
Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Siglo V a.C. (Castelo).
Bibliografía: Castelo (1994a, 155; 1995a, 146); Cruz (1990).
Observaciones: Desconocemos si se trata de la pieza que describe Castelo (1995a, 146).
Término: Los Nietos
Depósito/núm. inv.: M. A. de Cartagena/46
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 16,5
Decoración: Vegetal-ova y cuentas
NÚM.: 13
Yacimiento: LOS NIETOS
Hallazgo: Corte Z/1-1
Campaña excavación: 1983
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): 15
Anch. máx.-mín. (en cm): 7,5
Tipo: Voluta
Función: Cornisa decorada
Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Hallada fuera de contexto en la necrópolis.
Cronología: Siglos V-IV a.C. (Cruz).
Bibliografía: Cruz (1985, 195, fig. 30, 1; lám. 5, 1).
Observaciones: ¿Perteneciente a alguno de los pilares-estela restituidos con anterioridad?
Término: Los Nietos
Depósito/núm. inv.: M. A. de Cartagena/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 32
Decoración: Moldura trenzada
Figura: 36, 3
Figura: 35, 3
Lámina: -
Lámina: -
NÚM.: 14
Yacimiento: FUENTECICA del CARRULO
Término: Coy-Lorca
Hallazgo: Circunstancias casuales
Campaña excavación: ?
Depósito/núm. inv.: M. A. de Cartagena/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Bajo
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-MC
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 21
Anch. máx.-mín. (en cm): 93-97
Prof. máx.-mín. (en cm): 40
Tipo: Sillar de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal-volutas
Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Necrópolis siglos IV-III a.C.
Cronología: Siglos IV-III a.C. (Jorge Aragoneses); siglos V-VI a.C. (Almagro Gorbea, por razones estilísticas); siglo VI a.C. (Castelo).
Bibliografía: Almagro Gorbea (1983b, 10-12, fig. 3; 1983c, 257); Castelo (1994a, 154; 1995a, 140, foto 14); Jorge Aragoneses (1965, 79 y s.).
Observaciones: Restitución como pilar-estela.
Figura: 38, 2 y 39, 2
Lámina: 13
NÚM.: 15
Yacimiento: FUENTECICA del CARRULO
Término: Coy-Lorca
Hallazgo: Circunstancias casuales
Campaña excavación: ?
Depósito/núm. inv.: M. A. de Cartagena/?
Pieza completa: No
Elemento: ESC
Grado de fracturación: Bajo
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-MC
Huellas instrumental:
Alt. máx.-mín. (en cm): 62
Anch. máx.-mín. (en cm): 72
Prof. máx.-mín. (en cm): 25
Tipo: Felino
Función: Remate zoomorfo
Decoración: Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Necrópolis siglos IV-III a.C.
Cronología: Siglos IV-III a.C. (Jorge Aragoneses); siglos V-VI a.C. (Almagro Gorbea, por razones estilísticas); siglo VI a.C. (Castelo)
Bibliografía: Almagro Gorbea (1983b, 10-12, fig. 3; 1983c, 257); Castelo (1995a, 141, fig. núm. 41e); Chapa (1985, 57); Jorge Aragoneses (1965, 79 y s.).
Observaciones: Restitución como pilar-estela.
Figura: 38, 2 y 39, 1
Lámina: 13
NÚM.: 16
Yacimiento: EL CIGARRALEJO
Término: Mula
Hallazgo: Tumba 472/473
Campaña excavación: 1966
Depósito/núm. inv.: M. de Mula/5203
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Bajo
Determinación petrológica: Caliza
Color: B-AM
Huellas instrumental: CR- CC/líneas trazado.
Alt. máx.-mín. (en cm): 10,3
Anch. máx.-mín. (en cm): 63,9-52
Prof. máx.-mín. (en cm): 62,2
Tipo: Baquetón decorado
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal-ovas, flechas y flor de loto
Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Un frag. de punta de lanza de hierro y un frag. de funda de puñal.
Cronología: Fecha ante quem: 425-375 a.C.
Bibliografía: Castelo (1990a, 425, fig. 9; 1994, fig. 4 g, h, i y 5a; 1995a, 119, fig. 29a, foto 2 y 3); Cuadrado (1984, 258).
Observaciones: Restituido como cimacio o baquetón de gola de un pilar-estela por Castelo; interpretada por Castelo como pilar-estela núm. 5. ¿remate zoomorfo-felino/bóvido?
(Castelo).
Figura: 40, 1
Lámina: 14
462
[page-n-475]
NÚM.: 17
Hallazgo: Alrededores tumba 279
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Caliza
Yacimiento: EL CIGARRALEJO
Campaña excavación: 1966
Elemento: ARQ
Color: B-AM
cara sup. y línea de trazado.
Anch. máx.-mín. (en cm): 48
Función: Cornisa con moldura de gola
Término: Mula
Depósito/núm. inv.: M. de Mula/2793
Grado de fracturación: Medio
Huellas instrumental: Mortaja grapa ¨en Y¨en
Alt. máx.-mín. (en cm): 13,5
Prof. máx.-mín. (en cm): 36,9
Tipo: Baquetón decorado
Decoración: Geométrica-filetes
Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Fecha ante quem: 425-375 a.C.
Bibliografía: Castelo (1990a, 426, fig. 10; 1994, fig. 4 g, h, i y 5a; 1995a, 119, fig. 29b); Cuadrado (1984, 256; 1987, 448).
Observaciones: Restituido como cimacio o baquetón de gola de un pilar-estela por Castelo; interpretada por Castelo como pilar-estela núm. 6; ¿remate zoomorfo-felino/bóvido?
Figura: 40, 2
Lámina: 15
NÚM.: 18
Yacimiento: EL CIGARRALEJO
Término: Mula
Hallazgo: Empedrado tumba 279
Campaña excavación: 1964
Depósito/núm. inv.: M. de Mula/2791
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: AM
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Anch. máx.-mín. (en cm): 14,5
Prof. máx.-mín. (en cm): 15,5
Tipo: Esquina de ¿capitel?
Función: Cornisa decorada
Decoración:Vegetal/geométrica-elementos
Monumento funerario sin especificar.
fitomorfos/grecas
Contexto arqueológico: Tumba fechada en el 425-375 a.C.
Cronología: Fecha ante quem: 425-375 a.C.
Bibliografía: Castelo (1990a, 434, fig. 20; 1994, fig. 4 g, h, i y 5a; 1995a, 121, fig. 30e, foto 6); Cuadrado (1984, 256; 1987, 488).
Observaciones: Paralelo: friso decorado del Corral de Saus (Moixent).
Figura: 40, 3
Lámina: -
Atribución:
NÚM.: 19
Yacimiento: EL CIGARRALEJO
Término: Mula
Hallazgo: Tumbas 220/164
Campaña excavación: 1955-1963
Depósito/núm. inv.: M. de Mula/1616/bis
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 9,5-9
Anch. máx.-mín. (en cm): 12,5-24
Prof. máx.-mín. (en cm): 5-33
Tipo: Sillar decorado
Función: ¿Jamba?
Decoración: Vegetal-motivos fitomorfos
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Ajuar tumba: 300-100 a.C.
Cronología: Fecha ante quem: 300-100 a.C.
Bibliografía: Castelo (1990a, fig. 11; 1995a, 119, fig. 29c, foto núm. 4); Cuadrado (1984, 256-267; 1987, 324, 355 y 375).
Observaciones: Paralelo: jamba de Cástulo (Linares, Jaén) (Lucas y Ruano, 1990b).
Figura: 40, 4
Lámina: NÚM.: 20
Yacimiento: EL CIGARRALEJO
Hallazgo: Circunstancias indeterminadas
Campaña excavación: 1954
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): 22,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 50
Tipo: Sillar de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Fecha ante quem: 425-375 a.C. (por el contexto general de la necrópolis).
Bibliografía: Castelo (1990a, 449, fig. 40; 1995a, 123, fig. 32i); Cuadrado (1984, 254; 1994, fig. 4 g, h, i y 5a).
Observaciones: -
Término: Mula
Depósito/núm. inv.: M. de Mula/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración: -
NÚM.: 21
Yacimiento: EL CIGARRALEJO
Hallazgo: Circunstancias indeterminadas
Campaña excavación: 1954
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Sillar de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Fecha ante quem: 425-375 a.C. (por el contexto general de la necrópolis).
Bibliografía: Castelo (1990a, 449, fig. 41; 1994, fig. 4 g, h, i y 5a; 1995a, 123, fig. 32j).
Observaciones: Pieza muy deteriorada.
Término: Mula
Depósito/núm. inv.: M. de Mula/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración: -
NÚM.: 22
Yacimiento: EL CIGARRALEJO
Hallazgo: Circunstancias indeterminadas
Campaña excavación: 1954
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: ?
Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Sillar de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Fecha ante quem: 425-375 a.C. (por el contexto general de la necrópolis).
Bibliografía: Castelo (1990a, 451, fig. 46; 1994, fig. 4 g, h, i y 5a; 1995a, 123); Cuadrado (1984, 254).
Observaciones: Pieza muy deteriorada.
Término: Mula
Depósito/núm. inv.: Desconocido/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 40
Decoración: -
Figura: 41, 1
Figura: 41, 2
Figura: 41, 3
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
NÚM.: 23
Yacimiento: EL CIGARRALEJO
Término: Mula
Hallazgo: Junto la 138 y sobre la 177
Campaña excavación: 1955 y 1963
Depósito/núm. inv.: M. de Mula/1029
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 27, 5
Anch. máx.-mín. (en cm): 47
Prof. máx.-mín. (en cm): 31
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso/hornacina decorada
Decoración: Antropomorfa-femenina
Atribución: ¿Nicho/hornacina decorada?
Contexto arqueológico: Tumba fechada en el 400-375 a.C.
Cronología: Fecha ante quem: 425-375 a.C.
Bibliografía: Castelo (1990a, 437, fig. 23; 1994, fig. 4 g, h, i y 5a; 1995a, 121); Cuadrado (1984, 263).
Observaciones: Restos de policromía; confusión en el número de inventario de la pieza; interpretada por Castelo como la hornacina núm. 1.
Figura: 41, 4
Lámina: -
463
[page-n-476]
NÚM.: 24
Yacimiento: EL CIGARRALEJO
Hallazgo: Interior tumba 130.
Campaña excavación: 1954
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): 23
Anch. máx.-mín. (en cm): 5
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso/hornacina decorada
Atribución: ¿Nicho/hornacina decorada?
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Fecha ante quem: 425-375 a.C.
Bibliografía: Castelo (1990a, 438, fig. 24; 1995a, 121); Cuadrado (1987, 277).
Observaciones: Confusión núm. inventario; interpretada por Castelo como hornacina núm. 2.
Término: Mula
Depósito/núm. inv.: M. de Mula/1029
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 25
Decoración: Antropomorfa
NÚM.: 25
Yacimiento: EL CIGARRALEJO
Hallazgo: Empedrado tumba 245.
Campaña excavación: 1960
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): 15,2
Anch. máx.-mín. (en cm): 11
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso/hornacina decorada
Atribución: ¿Nicho/hornacina decorada?
Contexto arqueológico: Tumba fechada en el 400-350 a.C.
Cronología: Fecha ante quem: 400-350 a.C.
Bibliografía: Castelo (1990a, 590, foto 88, 1995a, 121); Cuadrado (1984, 265; 1987, 439).
Observaciones: Restos de policromía; interpretada por Castelo como la hornacina núm. 3.
Término: Mula
Depósito/núm. inv.: M. de Mula/2396
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 14,5
Decoración: Antropomorfa-femenina
NÚM.: 26
Yacimiento: EL CIGARRALEJO
Hallazgo: Tumba 217
Campaña excavación: 1960
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso/hornacina decorada
Atribución: ¿Nicho/hornacina decorada?
Contexto arqueológico: Tumba fechada en el 425-375 a.C.
Cronología: Fecha ante quem: 425-375 a.C.
Bibliografía: Castelo (1990a, 208-209); Cuadrado (1984, 399; 1987, 264).
Observaciones: Interpretada por Castelo como la hornacina núm. 4.
Término: Mula
Depósito/núm. inv.: M. de Mula/5008
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración: Antropomorfa-Femenina
Figura: 41, 5
Figura: 41, 6
Figura: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
NÚM.: 27
Yacimiento: EL CIGARRALEJO
Término: Mula
Hallazgo: Empedrado tumba 290.
Campaña excavación: 1966
Depósito/núm. inv.: M. de Mula/2791
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 14
Anch. máx.-mín. (en cm): 25,5
Prof. máx.-mín. (en cm): 16,4
Tipo: Voluta de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal
Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Tumba fechada en el 200-100 a.C.
Cronología: Fecha ante quem: 200-100 a.C.
Bibliografía: Castelo (1990a, 417, fig. 1; 1995a, 118, fig. 28d, foto 1); Cuadrado (1984, 255; 1987, 499).
Observaciones: Interpretada por Castelo como pilar-estela núm. 1 (restitución de dos volutas de esquina iguales simétricas; ¿remate zoomorfo-felino/bóvido?
Figura: 42, 1
Lámina: NÚM.: 28
Yacimiento: EL CIGARRALEJO
Término: Mula
Hallazgo: Empedrado tumba 231.
Campaña excavación: ?
Depósito/núm. inv.: M. de Mula/2149 bis
Pieza completa: Sí
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 5-9
Anch. máx.-mín. (en cm): 29
Prof. máx.-mín. (en cm): 27-5
Tipo: Voluta de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal
Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Fecha ante quem: 425-375 a.C.
Bibliografía: Castelo (1990a, 433, fig. 21; 1995a, 120, fig. 30f); Cuadrado (1984, 258; 1987, 419).
Observaciones: Confusión entre la referencia de tumba 237 y la de la 231; interpretada por Castelo como pilar-estela núm. 3; ¿remate zoomorfo-felino/bóvido (Castelo)?
Figura: 42, 2
Lámina: NÚM.: 29
Yacimiento: EL CIGARRALEJO
Término: Mula
Hallazgo: Alrededores tumba 279.
Campaña excavación: 1964
Depósito/núm. inv.: M. de Mula/2794
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 15
Anch. máx.-mín. (en cm): 14,2
Prof. máx.-mín. (en cm): 9,4
Tipo: Voluta de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal-Espirales y flores
Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Fecha ante quem: 425-375 a.C.
Bibliografía: Castelo (1990a, 418, fig. 2, 1995a, fig. 28c); Cuadrado (1984, 256; 1987, 488).
Observaciones: Tipo jónico. Interpretada por Castelo como pilar-estela núm. 2 (restitución de dos volutas de esquina iguales simétricas. Remate zoomorfo-felino/bóvido?
Figura: 42, 3
Lámina: NÚM.: 30
Yacimiento: EL CIGARRALEJO
Hallazgo: Alrededores tumba 200
Campaña excavación: 1955- 63
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): 9
Anch. máx.-mín. (en cm): 15
Tipo: Voluta de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Tumba fechada en el 425-375 a.C.
Cronología: Fecha ante quem: 425-375 a.C.
Bibliografía: Castelo (1990a, 435, fig. 21; 1995a, 121); Cuadrado (1984, 255; 1987, 355-374).
Observaciones: Interpretada por Castelo como pilar-estela núm. 4; ¿remate zoomorfo-felino?
464
Término: Mula
Depósito/núm. inv.: M. de Mula/5008
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 17
Decoración: Vegetal
Figura: -
Lámina: -
[page-n-477]
NÚM.: 31
Yacimiento: EL CIGARRALEJO
Hallazgo: Tumba 395
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Voluta
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: ¿Altar?
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 119, fig. 28f); Cuadrado (1984, 255).
Observaciones: Escasa documentación.
Término: Mula
Depósito/núm. inv.: M. de Mula/4225d
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración: Vegetal
NÚM.: 32
Yacimiento: EL CIGARRALEJO
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): 8,8
Anch. máx.-mín. (en cm): 8,8
Tipo: Voluta
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: ¿Altar?
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 119, fig. 28g); Cuadrado (1984, 255).
Observaciones: Escasa documentación.
Término: Mula
Depósito/núm. inv.: M. de Mula/5208
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 4,7
Decoración: Vegetal
NÚM.: 33
Yacimiento: EL CIGARRALEJO
Hallazgo: Tumba 395
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): 5,4
Anch. máx.-mín. (en cm): 10,3
Tipo: Voluta
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: ¿Altar?
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 119, fig. 28e); Cuadrado (1984, 255).
Observaciones: Escasa documentación.
Término: Mula
Depósito/núm. inv.: M. de Mula/4225
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 4,3
Decoración: Vegetal
NÚM.: 34
Yacimiento: EL CIGARRALEJO
Hallazgo: Alrededores tumba 279.
Campaña excavación: 1966
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): 8,8-4,3
Anch. máx.-mín. (en cm): 12,5-7,7
Tipo: Voluta
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: ¿Altares?
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Fecha ante quem: 425-375 a.C.
Bibliografía: Castelo (1990a, 49-56, fig. 3-8); Cuadrado (1984, 255; 1987, 418-419).
Observaciones: Piezas muy fragmentadas; pertenecientes a 6 altares, según Castelo.
Término: Mula
Depósito/núm. inv.: M. de Mula/2149bis
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 9-4,2
Decoración: Vegetal
NÚM.: 35
Yacimiento: EL CIGARRALEJO
Hallazgo: Tumba 231
Campaña excavación: 1959
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Voluta
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: ¿Altar?
Contexto arqueológico: Cronología de la tumba: 375-350 a.C.
Cronología: Fecha ante quem: 375-350 a.C.
Bibliografía: Castelo (1995a, 118, fig. 28h).
Observaciones: Escasa documentación.
Término: Mula
Depósito/núm. inv.: M. de Mula/2149
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración: Vegetal
NÚM.: 36
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Caliza
Alt. máx.-mín. (en cm): 4
Tipo: Voluta
Atribución: ¿Altar?
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 118).
Observaciones: Escasa documentación.
Término: Mula
Depósito/núm. inv.: M. de Mula/4225d
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 6
Decoración: Vegetal
Yacimiento: EL CIGARRALEJO
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color: BL
Anch. máx.-mín. (en cm): 7
Función: Cornisa con moldura de gola
Figura: 42, 4
Figura: 42, 5
Figura: 42, 6
Figura: -
Figura: -
Figura: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
NÚM.: 37
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La Alberca
Hallazgo: Interior de la sepultura núm. 119
Campaña excavación: 1936
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: AM
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 19
Anch. máx.-mín. (en cm): 12,5-25
Prof. máx.-mín. (en cm): 36
Tipo: Altorrelieve decorado
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Mano y ave/ovas
Atribución: ¿Pilar-estela/nicho decorado?
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Primeras décadas siglo IV a.C. (Page y García Cano).
Bibliografía: Almagro Gorbea (1983b, 190; 1983c, 257, Tal. 34b; 1987, 214); Castelo (1994a, 154; 1995, 106, fig. 22g); Chapa (1980a, 250, lám. XXIV-2, fig. 4.32; 1985, 56);
Nieto (1939-1940, lám. XV; 1947, 179, lám. IV); Page y García Cano (1993, 41, núm. 7).
Observaciones: Se halló entibando una urna cineraria.
Figura: 44, 1
Lámina: 17 y 18
465
[page-n-478]
NÚM.: 38
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La Alberca
Hallazgo: Interior sepultura núm. 54
Campaña excavación: 1935
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: AM
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Altorrelieve decorado
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración:Antropomorfa-antebrazo
Atribución: ¿Pilar-estela?
humano
Contexto arqueológico: Siglo IV a.C.: 1 fusayola, 1 manilla de escudo y 1 soliferrerum.
Cronología: Primeras décadas siglo IV a.C. (Page y García Cano); (por razones estilísticas/contexto general de la necrópolis).
Bibliografía: Castelo (1994a, 154); Chapa (1980, 243-245, fig. 4.30.1; 1985, 54); Nieto Gallo (1939-1940, 142, lám. XIV); Page y García Cano (1993, 41, núm. 8); Quesada
(1989b, 20).
Observaciones: Capa de cenizas; restitución como pilar-estela o posible hornacina decorada; Chapa interpreta la pieza como escultura zoomorfa -pata de équido-.
Figura: Lámina: NÚM.: 39
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Hallazgo: Tumba 42
Campaña excavación: 1935
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-AM
Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Altorrelieve decorado
Función: ¿Cornisa de gola decorada?
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: El ajuar de la tumba núm. 42 no proporciona cronología.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 108); Page y García Cano (1993, 39-40, núm. 5).
Observaciones: Escasa documentación; conocida por una foto de archivo del M. de Murcia.
Término: Verdolay, La Alberca
Depósito/núm. inv.: Desconocido/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración: Antropomorfa-masculina
Figura: -
Lámina: -
NÚM.: 40
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La Alberca
Hallazgo: Fuera de ontexto -Acarreo 20Campaña excavación: Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-AM
Huellas instrumental: CR (cara inferior).
Alt. máx.-mín. (en cm): 8
Anch. máx.-mín. (en cm): 27
Prof. máx.-mín. (en cm): 10
Tipo: Baquetón decorado
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal-tallo, hoja y voluta
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Primeras décadas siglo IV a.C. (Page y García Cano, por razones estilísticas/contexto general de la necrópolis).
Bibliografía: Castelo (1994a, 154; 1995a, 105); Page y García Cano (1993, 53-54, núm. 37).
Observaciones: Paralelo: elemento del Corral de Saus,.
Figura: 44, 2
Lámina: 19
NÚM.: 41
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La Alberca
Hallazgo: Tumba 410 cm. de profundidad
Campaña excavación: 1944
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/CDXII
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-AM
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 8,5-10
Anch. máx.-mín. (en cm): 10
Prof. máx.-mín. (en cm): 7
Tipo: Baquetón decorado
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal-roleo, dardo y flecha
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Ajuar: vasito globular y posible pebetero.
Cronología: Fecha ante quem: Siglos III-II a.C.
Bibliografía: Castelo (1995a, 104, fig. 21j); Page y García Cano (1993, 55, núm. 40); Nieto Gallo (1943-1944, 173); Quesada (1989b, 23).
Observaciones: Escasa documentación.
Figura: Lámina: NÚM.: 42
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La Alberca
Hallazgo: Interior tumba núm. 184
Campaña excavación: 1942
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/3318
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: AM
Huellas instrumental:Rehundimiento en “v”.
Alt. máx.-mín. (en cm): 9
Anch. máx.-mín. (en cm): 6,7
Prof. máx.-mín. (en cm): 13,5
Tipo: Baquetón decorado
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal-voluta
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Copas áticas de fines primer cuarto/segundo cuarto del siglo IV a.C., cerámica campaniense (F. 31 L.) del siglo II a.C. y 3 ungüentarios fusiformes.
Cronología: Primeras décadas siglo IV a.C. (Page y García Cano, por razones estilísticas/contexto general de la necrópolis).
Bibliografía: Castelo (1994a, 154; 1995a, 105, fig. 22e); Page y García Cano (1993, 53, núm. 36); Quesada (1989b, 21).
Observaciones: Lecho de cenizas; según Quesada se trata de dos tumbas diferenciadas; cara posterior sin trabajar; apareció junto con 2 elementos arquitectónicos; paralelo, sillar
del Cerro de los Santos: García Bellido (1954, 411, fig. 294).
Figura: 44, 3
Lámina: 20
NÚM.: 43
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La Alberca
Hallazgo: Interior sepultura 411
Campaña excavación: 1944
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/441/2
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: AM
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 11-13
Anch. máx.-mín. (en cm): 20
Prof. máx.-mín. (en cm): 10
Tipo: Baquetón decorado
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal-ovas y flechas
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Urna, pátera, fusayola y ungüentario piriforme.
Cronología: Primeras décadas siglo IV a.C. (Page y García Cano, por razones estilísticas/contexto general de la necrópolis).
Bibliografía: Castelo (1994a, 154; 1995a, 103-104, fig. 21i); Nieto Gallo (1943-1944, 173); Page y García Cano (1993, 54, núm. 38); Quesada (1989b, 22-23).
Observaciones: Capa de cenizas; material removido; en la misma tumba se encontró otro elemento arquitectónico decorado (espiral de voluta).
Figura: 45, 4
Lámina: 21
NÚM.: 44
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La Alberca
Hallazgo: Interior sepultura núm. 375
Campaña excavación: 1944
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: AM
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 11,6
Anch. máx.-mín. (en cm): 11,6
Prof. máx.-mín. (en cm): 13
Tipo: Esquina de pilar decorado
Función: Pilar
Decoración: Vegetal- ovas
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Siglo IV-III a.C.: fíbula anular hispánica, T. 4c, var. 1 (Iniesta, 1983, 149, núm. 195), urna destruida, pebetero cabeza femenina y restos de soliferreum.
Cronología: Primeras décadas siglo IV a.C. (Page y García Cano, por razones estilísticas/contexto general de la necrópolis); fecha ante quem: 300-150 a.C. (ajuar tumba).
Bibliografía: Castelo (1994a, 154; 1995a, 103); Nieto Gallo (1943-1944, 173); Page y García Cano (1993, 49, núm. 27); Quesada (1989b, 22).
Observaciones: Lecho de huesos y cenizas; paralelo: elemento de la necrópolis de El Prado (Coimbra del Barranco Ancho, Jumilla, Murcia).
Figura: 44, 4
Lámina: 22
466
[page-n-479]
NÚM.: 45
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La Alberca
Hallazgo: Interior tumba núm. 184
Campaña excavación: 1942
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: ?
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 9
Anch. máx.-mín. (en cm): 11
Prof. máx.-mín. (en cm): 26
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso/cornisa decorada
Decoración: Vegetal-lotos
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Copas áticas de fines primer cuarto/segundo cuarto del siglo IV a.C., cerámica campaniense (F. 31 L.) del siglo II a.C. y 3 ungüentarios fusiformes; lecho
de cenizas.
Cronología: Primeras décadas siglo IV a.C. (Page y García Cano, por razones estilísticas/contexto general de la necrópolis).
Bibliografía: Page y García Cano (1993, 54, núm. 39); Quesada (1989b, 21).
Observaciones: Según Quesada son dos tumbas diferenciadas; cara posterior sin trabajar.
Figura: Lámina: NÚM.: 46
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La Alberca
Hallazgo: Interior sepultura núm. 62
Campaña excavación: 1936
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/S/62/2
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-AM
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 10,4
Anch. máx.-mín. (en cm): 5,7
Prof. máx.-mín. (en cm): 13
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso/cornisa decorada
Decoración: Vegetal-ovas
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Restos de cerámica, un posible clavo de hierro y plomo fundido; lecho de huesos y cenizas.
Cronología: Primeras décadas siglo IV a.C. (Page y García Cano, por razones estilísticas/contexto general de la necrópolis).
Bibliografía: Castelo (1994a, 154; 1995a, 106); Page y García Cano (1993, 49, núm. 28); Quesada (1989b, 20-21).
Observaciones: Aparecieron otros fragmentos monumentales arquitectónicos y escultóricos.
Figura: Lámina: NÚM.: 47
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La Alberca
Hallazgo: Tumba 397
Campaña excavación: 1944
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/S/397/4
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-AM
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 10
Anch. máx.-mín. (en cm): 7,5
Prof. máx.-mín. (en cm): 11
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso/cornisa decorada
Decoración: Indeterminada
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Ajuar tumba: urna ovoide, pátera-tapadera, dos pesas de telar prismáticas de barro y un roblón de hierro?
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 105, fig. 21h); Nieto Gallo (1943-1944, 173); Page y García Cano (1993, 52-53, núm. 35); Quesada (1989b, 22).
Observaciones: Figura: Lámina: NÚM.: 48
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La Alberca
Hallazgo: Interior sepultura núm. 380
Campaña excavación: 1944
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 9,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 6,1
Prof. máx.-mín. (en cm): 10,8
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso/cornisa decorada
Decoración: Vegetal-ovas y flecha
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Siglos IV-III a.C.: fíbula anular, T. 4c, var. 1 (Iniesta, 1983, 149, núm. 195), urna, clavo, pátera, punta de lanza/soliferreum y pondera.
Cronología: Primeras décadas siglo IV a.C. (Page y García Cano, por razones estilísticas/contexto general de la necrópolis).
Bibliografía: Castelo (1994a, 154; 1995a, 103, fig. 21f); Nieto Gallo (1943-1944, 173); Page y García Cano (1993, 48, núm. 25); Quesada (1989b, 22).
Observaciones: Paralelos: elementos del Llano de la Consolación, capitel de Montilla o decoraciones de la caja de Galera.
Figura: Lámina: NÚM.: 49
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La Alberca
Hallazgo: Estrato superficial, cuad. H 15
Campaña excavación: 1990
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/46H15/354
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-AM
Huellas instrumental:
Alt. máx.-mín. (en cm): 9,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 7
Prof. máx.-mín. (en cm): 2,8
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso/cornisa decorada
Decoración: Vegetal-ova
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Un frag. de ánfora ibérica, 2 frags. de tinaja de borde saliente lisa, 1 frag. de pátera lisa y 1 frag. de base indicada.
Cronología: Primeras décadas siglo IV a.C. (Page y García Cano, por razones estilísticas/contexto general de la necrópolis).
Bibliografía: Castelo (1994a, 154; 1995aa 103); Page y García Cano (1993, 48, núm. 26).
Observaciones: Paralelos: v. supra, pieza núm. 48.
Figura: Lámina: NÚM.: 50
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La Alberca
Hallazgo: Interior tumba núm. 377
Campaña excavación: 1944
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/0/377
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: AM
Huellas instrumental: Dos líneas de
trazado.
Alt. máx.-mín. (en cm): 8,6-9
Anch. máx.-mín. (en cm): 6,6
Prof. máx.-mín. (en cm): 7-7,5
Tipo: Sillar de esquina decorado
Función: Capitel decorado
Decoración: Vegetal-voluta y grecas
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: 300-150 a.C.: pebetero en forma cabeza femenina, tipo A (Muñoz, 1963), urna, objeto de bronce, idem de Fe, restos de manilla de escudo y soliferrerum.
Cronología: Primeras décadas siglo IV a.C. (Page y García Cano, por razones estilísticas/contexto general de la necrópolis).
Bibliografía: Castelo (1994a, 154; 1995a, 103, fig. 21e); Page y García Cano (1993, 52, ¿ núm. 34?); Quesada (1989b, 22).
Observaciones: Abundantes cenizas con huesos quemados.
Figura: 46, 1
Lámina: NÚM.: 51
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La Alberca
Hallazgo: Cubierta de la tumba núm. 603.
Campaña excavación: 1991
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/91/56/H17
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: AM
Huellas instrumental: Mortaja de grapa ¨en Y¨.
Alt. máx.-mín. (en cm): 9
Anch. máx.-mín. (en cm): 43
Prof. máx.-mín. (en cm): 25
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso/cornisa decorada
Decoración: Vegetal-ovas
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Cuenta de collar.
Cronología: Primeras décadas siglo IV a.C. (Page y García Cano, por razones estilísticas/contexto general de la necrópolis).
Bibliografía: Castelo (1994a, 154; 1995a, 104); Page y García Cano (1993, 47, núm. 21).
Observaciones: Paralelo: elemento del Llano de la Consolación, capitel de Montilla o decoraciones de la caja de Galera; un cuarto de la pieza completa.
Figura: 45, 1
Lámina: 24
467
[page-n-480]
NÚM.: 52
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La Alberca
Hallazgo: Interior de la sepultura núm. 32.
Campaña excavación: 1935
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/2171
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-AM
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 9,2
Anch. máx.-mín. (en cm): 31
Prof. máx.-mín. (en cm): 13,4
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso/cornisa decorada
Decoración: Vegetal-ovas, flechas y dardos
Atribución: ¿Pilar-estela u hornacina?
Contexto arqueológico: Ajuar tumba: urna de barro y anillo de cobre, en un lecho de cenizas.
Cronología: Primeras décadas siglo IV a.C. (Page y García Cano, por razones estilísticas/contexto general de la necrópolis).
Bibliografía: Castelo (1994a, 154; 1995a, 105, fig. 21c); Jorge Aragoneses (1956, 39); Nieto Gallo (1940, lám. XVIIb); Page y García Cano (1993, 46-47, núm. 20); Quesada (1989b, 20).
Observaciones: Paralelos: v. supra, pieza núm. 48.
Figura: 45, 2
Lámina: 26
NÚM.: 53
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La ALberca
Hallazgo: Interior de la sepultura núm. 32
Campaña excavación: 1935
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/2173
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-AM
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 32,4
Anch. máx.-mín. (en cm): 33
Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso/cornisa decorada
Decoración: Vegetal-ovas
Atribución: ¿Pilar-estela u hornacina?
Contexto arqueológico: Ajuar tumba: urna de barro y anillo de cobre.
Cronología: Primeras décadas siglo IV a.C. (Page y García Cano, por razones estilísticas/contexto general de la necrópolis).
Bibliografía: Castelo (1994a, 154; 1995a, 102-103, fig. 21d); Jorge Aragoneses (1956, 39); Page y García Cano (1993, 46, núm. 19); Quesada (1989b, 20).
Observaciones: Perfil ¿semicircular?; paralelos: v. supra, pieza núm. 48.
Figura: 45, 3
Lámina: 25
NÚM.: 54
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La Alberca
Hallazgo: Interior de la sepultura núm. 200
Campaña excavación: 1936
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/56H17/754
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-AM
Huellas instrumental: CR (1 cm.); línea trazado
Alt. máx.-mín. (en cm): 15,8
Anch. máx.-mín. (en cm): 13
Prof. máx.-mín. (en cm): 13,3
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso/cornisa decorada
Decoración: Vegetal-ovas
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Siglo II a.C.: plato, imitación de F. 5/7 L. (Page, 1984, 151).
Cronología: Primeras décadas siglo IV a.C. (Page y García Cano, por razones estilísticas/contexto general de la necrópolis).
Bibliografía: Castelo (1994a, 154; 1995a, 103, fig. 21g); Page y García Cano (1993, 47-48, núm. 23); Quesada (1989b, 22).
Observaciones: Lecho de cenizas; paralelos: v. supra, pieza núm. 48.
Figura: 45, 5
Lámina: NÚM.: 55
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La Alberca
Hallazgo: Indeterminada: ¨Acarreo¨.
Campaña excavación: ?
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-AM
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 10,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 15
Prof. máx.-mín. (en cm): 9,5
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso/cornisa decorada
Decoración: Vegetal-ovas
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Primeras décadas siglo IV a.C. (Page y García Cano, por razones estilísticas/contexto general de la necrópolis).
Bibliografía: Castelo (1994a, 154); Page y García Cano (1993, 48, núm. 24).
Observaciones: Paralelos: v. supra, pieza núm. 48.
Figura: 45, 6
Lámina: NÚM.: 56
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La Alberca
Hallazgo: Interior tumba núm. 111
Campaña excavación: 1936
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/S/11/14
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-AM
Huellas instrumental:
Alt. máx.-mín. (en cm): 3,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 4,2
Prof. máx.-mín. (en cm): 7,5
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso/cornisa decorada
Decoración: Vegetal-ovas
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: No hay elementos de datación en esta tumba; lecho de huesos y cenizas; se asocia a otro elemento arquitectónico.
Cronología: Primeras décadas siglo IV a.C. (Page y García Cano, por razones estilísticas/contexto general de la necrópolis).
Bibliografía: Castelo (1994a, 154; 1995a, 105); Page y García Cano (1993, 47, núm. 22); Quesada (1989b, 21).
Observaciones: Paralelos: v. supra, pieza núm. 48.
Figura: 45, 7
Lámina: NÚM.: 57
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La Alberca
Hallazgo: Tumba 398.
Campaña excavación: 1944
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-AM
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 7,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 14
Prof. máx.-mín. (en cm): 13
Tipo: Voluta de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Ajuar tumba: fibular anular de bronce, tipo puente de navecilla.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 105, fig. 22d); Nieto Gallo (1943-1944, 173, núm. 29); Page y García Cano (1993, 49-50); Quesada (1989b, 22).
Observaciones: Escasa documentación.
Figura: Lámina: NÚM.: 58
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La Alberca
Hallazgo: Interior tumba núm. 111
Campaña excavación: 1936
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/S/111/3
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: AM
Huellas instrumental: Brazo de mortaja grapa.
Alt. máx.-mín. (en cm): 5
Anch. máx.-mín. (en cm): 12
Prof. máx.-mín. (en cm): 7
Tipo: Voluta de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Pátera, un vaso ovoide de cuello acampanado, tiestos de otro(s) vaso(s); lecho de cenizas y huesos.
Cronología: Primeras décadas siglo IV a.C. (Page y García Cano, por razones estilísticas/contexto general de la necrópolis).
Bibliografía: Castelo (1994a, 154; 1995a, 104, fig. 22a); Page y García Cano (1993, 51, núm. 31); Quesada (1989b, 21).
Observaciones: En la misma sepultura apareció otro fragmento arquitectónico.
Figura: Lámina: -
468
[page-n-481]
NÚM.: 59
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La Alberca
Hallazgo: Interior tumba núm. 62
Campaña excavación: 1936
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/S/62/1
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: AM
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 8,4
Anch. máx.-mín. (en cm): 6,4
Prof. máx.-mín. (en cm): 12,2
Tipo: Voluta de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Cerámica, clavos de hierro y plomo fundido; en la misma sepultura apareció otro fragmento arquitectónico.
Cronología: Primeras décadas siglo IV a.C. (Page y García Cano, por razones estilísticas/contexto general de la necrópolis).
Bibliografía: Castelo (1994a, 154; 1995a, 104, fig. 21k); Nieto Gallo (1943-1944, lám. XVIIC); Page y García Cano (1993, 51, núm. 30); Quesada (1989b, 21).
Observaciones: Paralelo: voluta de L
’Alcúdia de Elx (García Bellido, 1954, 411, fig. 295)
Figura: 46, 2
Lámina: 23
NÚM.: 60
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La Alberca
Hallazgo: Tumba 411
Campaña excavación: 1944
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/S/411/5
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-AM
Huellas instrumental:
Alt. máx.-mín. (en cm): 7,9
Anch. máx.-mín. (en cm): 2,9
Prof. máx.-mín. (en cm): 10,5
Tipo: Voluta de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 104-105, fig. 22c); Nieto Gallo (1943-1944, 173); Page y García Cano (1993, 52, núm. 33); Quesada (1989b, 23).
Observaciones: En la misma tumba apareció un fragmento de gola.
Figura: 46, 3
Lámina: NÚM.: 61
Yacimiento: CABECICO DEL TESORO
Término: Verdolay, La Alberca
Hallazgo: Interior tumba núm. 238
Campaña excavación: 1942
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-AM
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 9,7
Anch. máx.-mín. (en cm): 7
Prof. máx.-mín. (en cm): 9,8
Tipo: Voluta de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Siglo II a.C.: vaso imitación F. 10 L./F-3451 (Page, 1984, 155-156) y dos platillos de balanza de cobre.
Cronología: Primeras décadas siglo IV a.C. (Page y García Cano, por razones estilísticas/contexto general de la necrópolis); fecha ante quem:: siglo II a.C. (ajuar).
Bibliografía: Castelo (1994a, 154; 1995a, 105, fig. 22b); Page y García Cano (1993, 51, núm. 32); Quesada (1989b, 22).
Observaciones: Cara posterior sin trabajar.
Figura: 46, 4
Lámina: NÚM.: 62
Yacimiento: CABEZO DE LA RUEDA
Término: Alcantarilla
Hallazgo: Junto carreter. Murcia-Andalucía
Campaña excavación: ?
Depósito/núm. inv.: M. de Murcia/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Arenisca
Color: MC
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Voluta de gola
Función: Cornisa decorada
Decoración: Vegetal
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Prospección: cer. áticas del primer tercio del siglo IV a.C. e ibérica (ánfora, krateriskoi, caliciformes y cuencos).
Cronología: Siglo VI-V a.C. (Castelo, por razones estilísticas).
Bibliografía: Castelo (1994a, 154; 1995a, 96, fig. 21a); Lillo y Serrano (1989).
Observaciones: Restitución como pilar-estela (Castelo); paralelo: volutas de L
’Albufereta, L
’Alcúdia, Cabecico del Tesoro, La Encarnación y Coy.
Figura: 46, 5
Lámina: -
SERIE GEOGRÁFICA: ALBACETE
NÚM.: 1
Yacimiento: LOS CAPUCHINOS
Término: Caudete
Hallazgo: Circunstancias casuales
Campaña excavación: ?
Depósito/ núm. inv.: M. de Albacete/?
Pieza completa: 1
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Bajo
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 18,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 92,2
Prof. máx.-mín. (en cm): 90,5
Tipo: Sillar de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Cerámica de importación ática y cerámicas ibéricas (Hernández y Pérez Amorós, 1994, 199).
Cronología: Finales siglo V/IV a.C. (adecuada a la cronología otorgada a las esculturas zoomorfas halladas y el contexto arqueológico).
Bibliografía: Castelo (1994a, 148, fig. 4c); Chapa (1985, 189); Hernández y Pérez Amorós (1994, 199, fig. 3); Pérez Amorós (1990, 231-41); Sanz y López Precioso (1994, 212, fig. 1).
Observaciones: Metrología similar al sillar de gola de Coy; paralelos: cornisas halladas en Baza, Los Nietos, M. Cid y L
’Alcúdia (Almagro Gorbea, 1988, 126); conserva un
resto de pigmento rojo en la moldura del baquetón.
Figura: 49, 1
Lámina: 27
NÚM.: 2
Yacimiento: ¿LOS CAPUCHINOS?
Término: Caudete
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Depósito/núm. inv.: M. de Albacete/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: GO
Huellas instrumental: Mortaja de grapa en forma de ¨cola de
milano¨;
Alt. máx.-mín. (en cm): 15
Anch. máx.-mín. (en cm): 69
Prof. máx.-mín. (en cm): 38
Tipo: Sillar de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Indeterminado; se desconoce la procedencia exacta de la pieza; probablemente procede de Los Capuchinos.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Inédita.
Observaciones:Figura: 56, 1
Lámina: NÚM.: 3
Hallazgo: Necrópolis
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Arenisca
Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Sillar de gola
Atribución: Monumento funerario ¿pilar-estela?
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Primer cuarto siglo IV a.C. (Blánquez, 1995b).
Bibliografía: Blánquez (1995b, 205).
Observaciones: Pieza no analizada directamente.
Yacimiento: EL SALOBRAL
Campaña excavación: 1995
Elemento: ARQ
Color: MO
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Función: Cornisa con moldura de gola
Término: El Salobral
Depósito/núm. inv.: M. de Albacete/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración:
Figura: -
Lámina: -
469
[page-n-482]
NÚM.: 4
Hallazgo: Necróp., C-7bis, bj. pl.1 núm. 17
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Arenisca
Alt. máx.-mín. (en cm): 12
Tipo: Sillar decorado
Atribución: Monumento funerario ¿pilar-estela?
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Primer cuarto siglo IV a.C. (Blánquez, 1995b).
Bibliografía: Blánquez (1995b, 205).
Observaciones: Pieza muy fragmentada.
Yacimiento: EL SALOBRAL
Campaña excavación: 1995
Elemento: ARQ
Color: MO
Anch. máx.-mín. (en cm): 15,2
Función: Cornisa decorada
Término: El Salobral
Depósito/núm. inv.: M. de Albacete/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 8
Decoración: Vegetal-ovas
Figura: 50, 1
Lámina: 31
NÚM.: 5
Yacimiento: EL SALOBRAL
Término: El Salobral
Hallazgo: Necrópolis, C-9, túmulo 2, 15
Campaña excavación: 1995
Depósito/núm. inv.: M. de Albacete/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Medio
Determinación petrológica: Arenisca
Color: MO
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 15,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 26
Prof. máx.-mín. (en cm): 16,3
Tipo: Bóvido
Función: Remate zoomorfo
Decoración: Geométrica-reticulado
Atribución: Monumento funerario ¿pilar-estela?
Contexto arqueológico: Túmulo 3, datado a través de los elementos de ajuar en el segundo cuarto del siglo IV a.C.
Cronología: Primer cuarto siglo IV a.C. (Blánquez, 1995b).
Bibliografía: Blánquez (1995b, 205).
Observaciones: La pieza presenta sendos orificios cuadrangulares para encajar los cuernos.
Figura: 50, 2
Lámina: 34 y 35
NÚM.: 6
Yacimiento: EL SALOBRAL
Término: El Salobral
Hallazgo: Túmulo 3, núm. 17, co.. 30-2.27
Campaña excavación: 1995
Depósito/núm. inv.: M. de Albacete/?
Pieza completa: No
Elemento: ESC
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Arenisca
Color: MO
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 10
Anch. máx.-mín. (en cm): 10
Prof. máx.-mín. (en cm): 13,4
Tipo: Felino
Función: Remate zoomorfo
Decoración: Atribución: Monumento funerario ¿pilar-estela?
Contexto arqueológico: Reutilizado en la construcción del túmulo 3, bien datado en el segundo cuarto del siglo IV a.C. -escifos y copa de figuras rojas-.
Cronología: Primer cuarto siglo IV a.C. (Blánquez, 1995b).
Bibliografía: Blánquez (1995b, 205).
Observaciones: Pieza muy fragmentada.
Figura: 50, 3
Lámina: 32
NÚM.: 7
Hallazgo: Necrópolis, C-7 bis, superficie
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Arenisca
Alt. máx.-mín. (en cm): 25,5
Tipo: Bóvido
Atribución: Monumento funerario ¿pilar-estela?
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Primer cuarto siglo IV a.C. (Blánquez, 1995b).
Bibliografía: Blánquez (1995b, 205).
Observaciones: Restos de pigmento de color rojo ¿y azul?
Yacimiento: EL SALOBRAL
Campaña excavación: 1994
Elemento: ESC
Color: MO
Anch. máx.-mín. (en cm): 40,4
Función: Remate zoomorfo
Figura: 51, 1
NÚM.: 8
Yacimiento: EL SALOBRAL
Hallazgo: Circunstancias casuales
Campaña excavación: 1995
Pieza completa: No
Elemento: ESC
Determinación petrológica: Arenisca
Color: MO
Alt. máx.-mín. (en cm): 16,6
Anch. máx.-mín. (en cm): 11
Tipo: Cuerpo zoomorfo
Función: Remate zoomorfo
Atribución: Monumento funerario ¿pilar-estela?
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Primer cuarto siglo IV a.C. (Blánquez, 1995b).
Bibliografía: Blánquez (1995b, 205).
Observaciones: Recogida por miembros del M. de Albacete; casa con la pieza núm. 7.
NÚM.: 9
Hallazgo: Entre los túmulos 2 y 3
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Arenisca
Alt. máx.-mín. (en cm): 26
Tipo: Cérvido
Atribución: Monumento funerario ¿pilar-estela?
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Primer cuarto siglo IV a.C. (Blánquez, 1995b).
Bibliografía: Blánquez (1995b, 205).
Observaciones: -
Yacimiento: EL SALOBRAL
Campaña excavación: 1995
Elemento: ESC
Color: MO
Anch. máx.-mín. (en cm): 19,6
Función: Remate zoomorfo
NÚM.: 10
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Caliza
Yacimiento: LOS VILLARES
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color: AM
Lámina: -
Término: El Salobral
Depósito/núm. inv.: M. de Albacete/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): 16,6
Decoración: -
Figura: 51, 2
Lámina: 36
Término: El Salobral
Depósito/núm. inv.: M. de Albacete/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): 13
Decoración: -
Figura: 51, 3
Alt. máx.-mín. (en cm): 26
Anch. máx.-mín. (en cm): 88,5
Tipo: Sillar de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Inédita
Observaciones: Gran pieza, relativamente bien conservada.
470
Término: El Salobral
Depósito/núm. inv.: M. de Albacete/?
Grado de fracturación: Medio
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): 19,5
Decoración: -
Lámina: 33
Término: Hoya Gonzalo
Depósito/núm. inv.: M. de Albacete/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR; 2 mortajas de
grapa rectangulares y 1 en forma de “cola milano”.
Prof. máx.-mín. (en cm): 50
Decoración: -
Figura: 52, 1
Lámina: 28
[page-n-483]
NÚM.: 11
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Caliza
Alt. máx.-mín. (en cm): 30
Tipo: Sillar decorado
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 73).
Observaciones: -
Yacimiento: LOS VILLARES
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color: AM-RJ
Anch. máx.-mín. (en cm): 63
Función: ¿Pilar?
Término: Hoya Gonzalo
Depósito/núm. inv.: M. de Albacete/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR
Prof. máx.-mín. (en cm): 22
Decoración: Geométrica-dos resaltes
Figura: 52, 2
Lámina: -
NÚM.: 12
Yacimiento: LOS VILLARES
Hallazgo: Campaña de excavación
Campaña excavación: 1985-1986
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): 12,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 7,5
Tipo: Voluta
Función: Remate decorado
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: AAVV (1983d, 105); Castelo (1995a, 73, fig. 20a).
Observaciones: Se aprecian restos de pigmento rojo muy deteriorada.
Término: Hoya Gonzalo
Depósito/núm. inv.: M. de Albacete/5689
Grado de fracturación: Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): 12,8
Decoración: Vegetal-roleos y botón
NÚM.: 13
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Caliza
Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Sillar decorado
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: AAVV (1983d, 106); Castelo (1995a, 73).
Observaciones: Escasa documentación.
Término: Hoya Gonzalo
Depósito/núm. inv.: Desconocido/?
Grado de fracturación: ?
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración: Moldura
Yacimiento: LOS VILLARES
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color:
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Función: Cornisa decorada
Figura: 52, 3
Figura: -
Lámina: -
Lámina: -
NÚM.: 14
Yacimiento: LA TORRECICA, LLANO ...
Término: Montealegre del Castillo
Hallazgo: Hallado por P. Serrano
Campaña excavación: 1897
Depósito/núm. inv.: M. A. N./1907/32/3
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental: CR;
Alt. máx.-mín. (en cm): 13
Anch. máx.-mín. (en cm): 15,5
Prof. máx.-mín. (en cm): 12
Tipo: Sillar decorado
Función: Cornisa/capitel decorado
Decoración: Filete-ovas, flechas y perlas
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Fines siglo VI a.C./inicios s.V a.C. (Castelo, por razones estilísticas).
Bibliografía: Almagro Gorbea (1983c, 252); Castelo ( 1995, 45, fig. 4d y 4e); García Bellido (1945, 91, fig. 52); Paris (1903-1904, 41, fig. 29 y 30); Ruano (1990a, fig. 3; 1990b, 39 y ss.).
Observaciones: Escasa documentación.
Figura: 53, 1 y 2
Lámina: NÚM.: 15
Yacimiento: LA TORRECICA, LLANO ...
Término: Montealegre del Castillo
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: Siglo XIX
Depósito/núm. inv.: M. A. N./1941/86/13
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Medio
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 24
Anch. máx.-mín. (en cm): 18
Prof. máx.-mín. (en cm): 35
Tipo: Capitel/cimacio
Función: Cornisa decorada
Decoración: Vegetal-ovas
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Siglo V a.C. (Almagro Gorbea, por razones estilísticas).
Bibliografía: Almagro Gorbea (1983c, 252); Castelo (1994a, 148; 1995a, fig. 4a); García Bellido (1943a, 161, lám. 45; 1954, fig. 293); Paris (1903-1904, 41, fig. 31); Ruano
(1990a, fig. 7).
Observaciones: ¿Monumento turriforme (Almagro Gorbea) o cimacio/baquetón de gola de un pilar-estela (Ruano y Castelo)?; orificio central.
Figura: 53, 3 y 4
Lámina: NÚM.: 16
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Caliza
Alt. máx.-mín. (en cm): 11,5
Tipo: Capitel/cimacio
Atribución: Monumento funerario sin especificar
Contexto arqueológico: Indeterminado;
Cronología: Siglo V a.C. (por razones estilísticas).
Bibliografía: Inédita.
Observaciones: Escasa documentación.
Yacimiento: LA TORRECICA, LLANO ...
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color: BL
Anch. máx.-mín. (en cm): 11,8
Función: Cornisa decorada
Término: Montealegre del Castillo
Depósito/núm. inv.: M. de Albacete/4362
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 29,5
Decoración: Vegetal-ovas y filete
Figura: 54, 1
Lámina: -
NÚM.: 17
Yacimiento: LA TORRECICA, LLANO ...
Término: Montealegre del Castillo
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Depósito/núm. inv.: M. de Albacete/3608
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 10-12
Anch. máx.-mín. (en cm): 12
Prof. máx.-mín. (en cm): 12,5
Tipo: Sillar decorado en esquina
Función: Cornisa decorada
Decoración: Vegetal-ovas y contario
Atribución: Monumento funerario sin especificar
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Siglo V a.C. (Almagro Gorbea, por razones estilísticas).
Bibliografía: Castelo (1994a, 148; 1995a, 45, fig. 4b).
Observaciones: ¿Perteneciente a un monumento turriforme (Almagro Gorbea) o cimacio/baquetón de gola de pilar-estela (Ruano y Castelo)?; restos de policromía (azul y rojo).
Figura: 54, 2
Lámina: 29
471
[page-n-484]
NÚM.: 18
Yacimiento: LA TORRECICA, LLANO ...
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: 1897
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): 10,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 6,3
Tipo: Sillar decorado
Función: Cornisa decorada
Atribución: Monumento funerario sin idenficar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Fines siglo VI a.C./inicios s.V a.C. (Castelo, por razones estilísticas).
Bibliografía: Almagro Gorbea (1983c, 252); Castelo ( 1995a, 54, fig. 4c).
Observaciones: Escasa documentación.
Término: Montealegre del Castillo
Depósito/núm. inv.: M. de Albacete/3513
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): 10
Decoración: Filete y cuentas
NÚM.: 19
Yacimiento: LA TORRECICA, LLANO ...
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): 12
Anch. máx.-mín. (en cm): 9,6
Tipo: Sillar decorado
Función: Cornisa decorada
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Fines siglo VI a.C./inicios s.V a.C. (Castelo, por razones estilísticas).
Bibliografía: Almagro Gorbea (1983c, 252); Castelo (1995a, 46).
Observaciones: Escasa documentación.
Término: Montealegre del Castillo
Depósito/núm. inv.: M. de Albacete/3441
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): 12
Decoración: Indeterminada
NÚM.: 20
Yacimiento: LA TORRECICA, LLANO ...
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): 11,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 6
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso decorado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Fines siglo VI a.C./inicios siglo V a.C. (Castelo, por razones estilísticas).
Bibliografía: Almagro Gorbea (1983c, 252); Castelo (1995a, 46).
Observaciones: Escasa documentación.
Término: Montealegre del Castillo
Depósito/núm. inv.: M. de Albacete/3439
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 16
Decoración: Vegetal-voluta
NÚM.: 21
Yacimiento: LA TORRECICA, LLANO ...
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): 7,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 30
Tipo: Sillar decorado
Función: ¿Jamba o cornisa decorada?
Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Fines siglo VI a.C./inicios V a.C. (Castelo, por razones estilísticas).
Bibliografía: Almagro Gorbea (1983c, 252); Castelo (1995a, 47).
Observaciones: Fragmento arquitectónico de difícil definición.
Término: Montealegre del Castillo
Depósito/núm. inv.: Desconocido/3784
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): 14,7
Decoración: Moldurada y Atribución:
geométrica-zig-zag
NÚM.: 22
Yacimiento: LA TORRECICA, LLANO ...
Hallazgo: Hallado por P. Serrano
Campaña excavación: 1897
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): 14
Anch. máx.-mín. (en cm): 20
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso decorado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Fines siglo VI a.C./inicios del V a.C. (Castelo, por razones estilísticas).
Bibliografía: Almagro Gorbea (1983c, 252); Castelo (1995a, 45, fig. 4d y 4f); Ruano (1990b, 39 y ss.).
Observaciones: Restos de pigmento rojo; probablemente se trata de la pieza que la núm. 23.
Término: Montealegre del Castillo
Depósito/núm. inv.: M. A. N./1907/32/4
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Huellas de instrumental;
Prof. máx.-mín. (en cm): 12,5
Decoración: Filete, ovas, flechas y perlas
Figura: 54, 3
Figura: 54, 4
Figura: 54, 5
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
Figura: -
Figura: -
Lámina: -
Lámina: -
NÚM.: 23
Yacimiento: LA TORRECICA, LLANO ...
Término: Montealegre del Castillo
Hallazgo: Hallado por P. Serrano
Campaña excavación: 1897
Depósito/núm. inv.: M. A. N./1907/32/5
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 15,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 17,5
Prof. máx.-mín. (en cm): 14
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso decorado
Decoración: Filete, ovas, flechas y perlas
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Fines siglo VI a.C./inicios del V a.C. (Castelo, por razones estilísticas).
Bibliografía: Almagro Gorbea (1983c, 252); Castelo (1995a, 45, fig. 4d, e y f); Ruano (1990b, 39 y ss.).
Observaciones: Restos de color azul sobre una perla; probablemente se trata de la misma pieza que la núm. 22; la referencia gráfica de la pieza se relaciona con los núm. inv.
1907/32/4 y 5.
Figura: Lámina: NÚM.: 24
Yacimiento: LA TORRECICA, LLANO ...
Hallazgo: Hallado por P. Serrano
Campaña excavación: 1897
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): 16
Anch. máx.-mín. (en cm): 15
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso decorado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Fines siglo VI a.C./inicios del V a.C. (Castelo, por razones estilísticas).
Bibliografía: Almagro Gorbea (1983c, 252); Castelo (1995a, 46); Ruano (1990b, 175).
Observaciones: Escasa documentación.
472
Término: Montealegre del Castillo
Depósito/núm. inv.: M. A. N./1907/32/6
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 9,5
Decoración: Voluta
Figura: -
Lámina: -
[page-n-485]
NÚM.: 25
Yacimiento: LA TORRECICA, LLANO ...
Hallazgo: Hallado por P. Serrano
Campaña excavación: 1897
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): 10
Anch. máx.-mín. (en cm): 14
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso decorado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Fines siglo VI a.C./inicios s.V a.C. (Castelo, por razones estilísticas).
Bibliografía: Almagro Gorbea (1983c, 252); Castelo (1995a, 46); Ruano (1990b, 175).
Observaciones: Escasa documentación.
Término: Montealegre del Castillo
Depósito/núm. inv.: M. A. N./1907/32/7
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 11,5
Decoración: Voluta
NÚM.: 26
Yacimiento: LA TORRECICA, LLANO ...
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Anch. máx.-mín. (en cm): 27-18,5
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso decorado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Fines siglo VI a.C./inicios s.V a.C. (Castelo, por razones estilísticas).
Bibliografía: Castelo (1995a, 45).
Observaciones: Depósito realizado por la R.A.H. en 1907 (núm. inv. anterior: 83/64/34).
Término: Montealegre del Castillo
Depósito/núm. inv.: M. A. N./1907/32/12
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 15-14
Decoración: Filetes
NÚM.: 27
Yacimiento: LA TORRECICA, LLANO ...
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-AM
Alt. máx.-mín. (en cm): 13
Anch. máx.-mín. (en cm): 11
Tipo: Voluta
Función: Cornisa decorada
Atribución: Monumento funerario sin especificar
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Selva y Martínez (1991, lám. 4).
Observaciones: Vitrina M. de Albacete; la pieza fue asociada al Tolmo de Minateda;
NÚM.: 28
Yacimiento: CERCADO DE GALERA
Hallazgo:
Campaña excavación:
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: ?
Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Sillar de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: Monumento funerario sin idenficar
Contexto arqueológico: Indeterminado;
Cronología: Siglo V a.C. (Sanz y López Precioso, por razones estilísticas);
Bibliografía: López Precioso, Jordán y Soria (1992, 54); Sanz y López Precioso (1994, 212, foto 11).
Observaciones: Documentadas a través del archivo fotográfico del Museo.
Figura: -
Figura: -
Lámina: -
Lámina: -
Término: Montealegre del Castillo
Depósito/núm. inv.: M. de Albacete/3015
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 5,5
Decoración: Moldurada y vegetal
Figura: 54, 6
Lámina: -
Término: Liétor
Depósito/núm. inv.: M. de Albacete/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración: -
Figura: -
Lámina: -
NÚM.: 29
Yacimiento: EL TOLMO DE MINATEDA
Término: Hellín
Hallazgo: Murete 12006 del corte 12
Campaña excavación: 1990
Depósito/núm. inv.: M. de Albacete/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Medio
Determinación petrológica: Caliza
Color: MO
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 27,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 5,5-6,5
Prof. máx.-mín. (en cm): 21,5-20
Tipo: Palmeta
Función: Remate decorado
Decoración: Vegetal-tallos y volutas
Atribución: Monumento funerario sin especificar
Contexto arqueológico: El murete 12006 se asocia con cerámicas de estilo de Elx.
Cronología: Fecha ante quem: siglo II a.C.
Bibliografía: Castelo (1995a, 68, fig. 15a); Sanz (1996).
Observaciones: Junto con otra palmeta y una base o pedestal escultórico, son las únicas piezas monumentales ibéricas reempleadas en la necrópolis norte del Tolmo de Minateda.
Figura: 55, 1
Lámina: 30
NÚM.: 30
Yacimiento: EL TOLMO DE MINATEDA
Término: Hellín
Hallazgo: Murete 12006 del corte 12.
Campaña excavación: 1990
Depósito/núm. inv.: M. de Albacete/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Medio
Determinación petrológica: Caliza
Color: MO
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 32,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 25,5-14
Prof. máx.-mín. (en cm): 6
Tipo: Palmeta
Función: Remate decorado
Decoración: Vegetal-tallos y volutas
Atribución: Monumento funerario sin especificar
Contexto arqueológico: El murete 12006 se asocia con cerámicas de estilo de Elx.
Cronología: Fecha ante quem: siglo II a.C.
Bibliografía: Castelo (1995a, 68, fig. 15b); Sanz (1996).
Observaciones: Junto con otra palmeta y una base o pedestal escultórico, son las únicas piezas monumentales ibéricas reempleadas en la necrópolis norte del Tolmo.
Figura: 55, 2
Lámina: NÚM.: 31
Yacimiento: BANCAL de CUCOS, HACHES
Hallazgo: Circunstancias indeterminadas
Campaña excavación: 1994
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: MO-RJ
Alt. máx.-mín. (en cm): 24,3-21
Anch. máx.-mín. (en cm): 62-60,5
Tipo: Sillar de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: Monumento funerario sin idenficar
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Chapa (1985, 257); Sanz y López Precioso (1994, 208).
Observaciones: ¿Perteneciente a un monumento funerario turriforme? (Chapa).
Término: Bogarra
Depósito/núm. inv.: M. de Albacete/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 30-27
Decoración: -
Figura: 56, 2
Lámina: -
473
[page-n-486]
SERIE GEOGRÁFICA: ALICANTE
NÚM.: 1
Yacimiento: ARENERO DEL VINALOPÓ
Término: Monforte del Cid
Hallazgo: Arenero orilla izqda. Vinalopó
Campaña excavación: 1972
Depósito/núm. inv.: M. de Elx/?
Pieza completa: Sí
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Medio
Determinación petrológica: Mo. calcáreo-arenosa
Color: AM
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 46
Anch. máx.-mín. (en cm): 170
Prof. máx.-mín. (en cm): 82
Tipo: Sillar de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal-ovas y flechas
Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: 525-475 a.C. (Almagro Gorbea y Ramos, en función de carácteres estilísticos); 500-475 a.C. (Castelo).
Bibliografía: Almagro Gorbea, (1983b; 1983c, 253, fig. 16b); Almagro Gorbea y Ramos (1986); Castelo (1994a, 155, fig. 6a; 1995a, 206, fig. 62b, foto 25).
Observaciones: Restitución como pilar-estela.
Figura: 59, 1
Lámina: 37
NÚM.: 2
Yacimiento: ARENERO DEL VINALOPÓ
Término: Monforte del Cid
Hallazgo: Arenero orilla izqda. Vinalopó
Campaña excavación: 1972
Depósito/núm. inv.: M. de Elx/?
Pieza completa: Sí
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: M. calcáreo-arenosa
Color: AM
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 74-73
Anch. máx.-mín. (en cm): 8,8
Prof. máx.-mín. (en cm): 44
Tipo: Sillar de pilar
Función: Pilar
Decoración: Geométrica-tema “falsas puertas”
Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: 525-475 a.C. (Almagro Gorbea y Ramos, en función de carácteres estilísticos); 500-475 a.C. (Castelo).
Bibliografía: Almagro Gorbea, (1983b; 1983c, 253, fig. 16b); Almagro Gorbea y Ramos (1986); Castelo (1994a, 155, fig. 6a; 1995a, 206, fig. 62a, foto 25).
Observaciones: Restitución como pilar-estela.
Figura: 59, 2
Lámina: 37
NÚM.: 3
Yacimiento: ARENERO DEL VINALOPÓ
Término: Monforte del Cid
Hallazgo: Arenero orilla izqda. Vinalopó
Campaña excavación: 1972
Depósito/núm. inv.: M. de Elx/?
Pieza completa: Sí
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: M. calcáreo-arenosa
Color: AM
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Sillar de plinto
Función: Plinto/Basa del pilar
Decoración: Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: 525-475 a.C. (Almagro Gorbea y Ramos, en función de carácteres estilísticos); 500-475 a.C. (Castelo).
Bibliografía: Almagro Gorbea, (1983b; 1983c, 253, fig. 16b); Almagro Gorbea y Ramos (1986); Castelo (1994a, 155, fig. 6a; 1995a, 206, foto 25).
Observaciones: Restitución como pilar-estela.
Figura: 59, 3
Lámina: 37
NÚM.: 4
Yacimiento: ARENERO DEL VINALOPÓ
Término: Monforte del Cid
Hallazgo: Arenero orilla izqda. Vinalopó
Campaña excavación: 1972
Depósito/núm. inv.: M. de Elx/?
Pieza completa: Sí
Elemento: ESC
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: M. calcáreo-arenosa
Color: AM
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 35
Anch. máx.-mín. (en cm): 127
Prof. máx.-mín. (en cm): 30
Tipo: Bóvido
Función: Remate zoomorfo
Decoración: Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: 525-475 a.C. (Almagro Gorbea y Ramos, en función de carácteres estilísticos); 500-475 a.C. (Castelo).
Bibliografía: Almagro Gorbea, (1983b; 1983c, 253, fig. 16b); Almagro Gorbea y Ramos (1986); Castelo (1994a, 155, fig. 6a; 1995a, 206).
Observaciones: Restitución como pilar-estela.
Figura: 59, 4
Lámina: 37
NÚM.: 5
Yacimiento: AGOST
Término: Agost
Hallazgo: “Campo del escultor”
Campaña excavación: 1893
Depósito/núm. inv.: M.A. N/?
Pieza completa: Sí
Elemento: ESC
Grado de fracturación: Bajo
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-AM
Huellas instrumental: CR-CC
Alt. máx.-mín. (en cm): 80
Anch. máx.-mín. (en cm): 55
Prof. máx.-mín. (en cm): 25
Tipo: Esfinge
Función: Remate zoomorfo
Decoración: Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Fines siglo VI a.C. (criterios estilísticos).
Bibliografía: Chapa (1980b, 314-315, lám. III, 1 y 2); Eadem (1985, 40-41-lám. III); Eadem (1986, 115-116, fig. 3.1).
Observaciones: Excelente factura; pieza casi exenta; sigue prototipos áticos arcaicos.
Figura: 60, 1
Lámina: 2
NÚM.: 6
Yacimiento: AGOST
Término: Agost
Hallazgo: “Campo del escultor”
Campaña excavación: 1893
Depósito/núm. inv.: M. St. Germain-en-Laye/?
Pieza completa: Sí
Elemento: ESC
Grado de fracturación: Bajo
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL-AM
Huellas instrumental: CR-CC
Alt. máx.-mín. (en cm): 88
Anch. máx.-mín. (en cm): 78
Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Esfinge
Función: Remate zoomorfo
Decoración: Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Fines siglo VI a.C. (criterios estilísticos).
Bibliografía: Chapa (1980a, 314-315, lám. III, 1 y 2); Eadem (1985, 40-41-lám. III); Eadem (1986, 115-116, fig. 3.1); Rouillard (1997, 93, AM 868).
Observaciones: Excelente factura; pieza casi exenta; sigue prototipos áticos arcaicos.
Figura: 60, 2
Lámina: 38 a 40
NÚM.: 7
Yacimiento: EL MONASTIL
Término: Elda
Hallazgo: Circunstancias casuales
Campaña excavación: 1992
Depósito/núm. inv.: M. de Elda/?
Pieza completa: Sí
Elemento: ESC
Grado de fracturación: Medio
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental: CR-CC
Alt. máx.-mín. (en cm): 26
Anch. máx.-mín. (en cm): 65
Prof. máx.-mín. (en cm): 27
Tipo: Sirena
Función: Remate zoomorfo
Decoración: Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Siglo V (criterios estilísticos).
.
Bibliografía: Poveda (1997, 355-356, fig. 3 y 4),
Observaciones: Pieza restaurada; dos mortajas de un elemento metálico a ambos lados del cuerpo que podrían indicar reutilización o la sujección del elemento.
Figura: 62, 1
Lámina: 41
474
[page-n-487]
NÚM.: 8
Yacimiento: EL MONASTIL
Hallazgo: Circunstancias casuales
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): 20,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 47
Tipo: Sillar de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: siglo V a.C. (criterios estilísticos).
Bibliografía: Poveda (1988, 135, fig. 60a y b; 1997, 358, fig. 9 y 10),
Observaciones: -
Término: Elda
Depósito/núm. inv.: M. de Elda/?
Grado de fracturación: Medio
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): 23
Decoración: Vegetal-voluta
NÚM.: 9
Yacimiento: EL MONASTIL
Hallazgo: Circunstancias casuales
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): 8,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 12
Tipo: Voluta
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: s.V/IV a.C. (criterios estilísticos).
Bibliografía: Poveda (1988, 135; 1997, 358-359).
Observaciones: Voluta de dimensiones y estilo distintos al elemento anterior (pieza núm. 8).
Término: Elda
Depósito/núm. inv.: M. de Elda/?
Grado de fracturación: Medio
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): 11
Decoración: Vegetal-voluta
NÚM.: 10
Hallazgo: Circunstancias casuales
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Caliza
Alt. máx.-mín. (en cm): 7,5
Tipo: Sillar decorado
Atribución: Pilar-estela
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: s.V/IV a.C. (criterios estilísticos).
Bibliografía: Poveda (1997, 359).
Observaciones: -
Término: Elda
Depósito/núm. inv.: M. de Elda/?
Grado de fracturación: Medio
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 4
Decoración: Vegetal-ova y flecha
Yacimiento: EL MONASTIL
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color: GO
Anch. máx.-mín. (en cm): 10,5
Función: Friso decorado
Figura: 61, 1
Figura: 61, 2
Figura: 61, 3
Lámina: 42
Lámina: -
Lámina: -
NÚM.: 11
Yacimiento: CABEZO LUCERO
Término: Guardamar del Segura
Hallazgo: Plataforma B
Campaña excavación: 1988
Depósito/núm. inv.: M. de Alicante/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Medio
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 9
Anch. máx.-mín. (en cm): 54-42
Prof. máx.-mín. (en cm): 44-31
Tipo: Cimacio
Función: Cornisa decorada
Decoración: Vegetal-ovas y dardos
Atribución: Plataforma con esculturas.
Contexto arqueológico: Fecha ajuar tumba: 375 a.C.
Cronología: Fecha ante quem: 375 a.C.
Bibliografía: Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz (1993, 77, lám. 42); Castelo (1994a, fig. 5 f, g y h; 1995a, 214; 1995b, 169).
Observaciones: Tipo jónico; pieza restaurada.
Figura: 63
Lámina: 43
NÚM.: 12
Yacimiento: CABEZO LUCERO
Término: Guardamar del Segura
Hallazgo: Plataforma GA2, tumba 10
Campaña excavación: 1988
Depósito/núm. inv.: M. de Alicante/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica:
Color:
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 6
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Cimacio
Función: Cornisa decorada
Decoración: Vegetal-ovas y dardos
Atribución: Plataforma con esculturas.
Contexto arqueológico: Fecha ajuar tumba: 400-375 a.C.
Cronología: Fecha ante quem: 400-375 a.C.
Bibliografía: Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz (1993, 79, lám. 52); Castelo (1994a, fig. 5 f, g y h; 1995a, 214; 1995b, 169).
Observaciones: ¿Ovas o palmeta?; cara posterior de la pieza, plana y pulida.
Figura: Lámina: NÚM.: 13
Yacimiento: CABEZO LUCERO
Término: Guardamar del Segura
Hallazgo: Plataforma B, sepultura 22
Campaña excavación: 1981
Depósito/núm. inv.: M. de Alicante/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental:
Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Cimacio
Función: Cornisa decorada
Decoración: Vegetal-ova
Atribución: Plataforma con esculturas.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis.
Cronología: Fecha ante quem: 325-300 a.C.
Bibliografía: Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz (1993, 56); Castelo (1994a, 155, fig. 7a, b y c; 1995a, 214; 1995b, 169).
Observaciones: ¿Remate de una plataforma o estela?
Figura: Lámina: NÚM.: 14
Yacimiento: CABEZO LUCERO
Término: Guardamar del Segura
Hallazgo: Cuadrícula Z6, sepultura 46
Campaña excavación: 1984
Depósito/núm. inv.: M. de Alicante/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental:
Alt. máx.-mín. (en cm): 19+10,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 9+7
Prof. máx.-mín. (en cm): 19+18,5
Tipo: Placa decorada
Función: Friso decorado
Decoración: Paloma y vegetal-palmeta
Atribución: ¿Toro con tímpano entre las patas?
Contexto arqueológico: Fecha ajuar tumba: 425-375/325 a.C.
Cronología: Fecha ante quem: 425-375/325 a.C.
Bibliografía: Aranegui (1992a, 175); Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz (1993, 58); Castelo (1995a, 212, fig. 66f y g; 1995b, 168).
Observaciones: A esta pieza se asocian otros fragmentos decorados.
Figura: 64
Lámina: 45
475
[page-n-488]
NÚM.: 15
Yacimiento: CABEZO LUCERO
Término: Guardamar del Segura
Hallazgo: Plataforma B, sepultura 7
Campaña excavación: 1980
Depósito/núm. inv.: M. de Alicante /?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 33
Anch. máx.-mín. (en cm): 70
Prof. máx.-mín. (en cm): 25
Tipo: Sillar de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Geométrica-baquetón
Atribución: Plataforma con esculturas.
Contexto arqueológico: Fecha ajuar tumba: 375 a.C.
Cronología: Fecha ante quem: 375 a.C.
Bibliografía: Aranegui (1992a, 175); Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz (1993, Fig. A, lám. 40); Castelo (1994a, 156, fig. 5 f, g y h; 1995a, 212-213; 1995b, 168).
Observaciones: Tipo gola egipcia.
Figura: 65, 1
Lámina: NÚM.: 16
Yacimiento: CABEZO LUCERO
Término: Guardamar del Segura
Hallazgo: Plataforma P, sepultura 50
Campaña excavación: 1985
Depósito/núm. inv.: M. de Alicante/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 20
Anch. máx.-mín. (en cm): 30
Prof. máx.-mín. (en cm): 13
Tipo: Sillar de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Atribución: Plataforma con esculturas.
Contexto arqueológico: Fecha ajuar tumba: 375 a.C.
Cronología: Fecha ante quem: 375 a.C.
Bibliografía: Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz (1993, 81); Castelo (1994a, 156, fig. 5; 1995a, 213; 1995b, 169).
Observaciones: Tipo gola egipcia; muy atacada por la erosión.
Figura: Lámina: NÚM.: 17
Yacimiento: CABEZO LUCERO
Término: Guardamar del Segura
Hallazgo: Plataforma G, sepultura 30
Campaña excavación: 1981
Depósito/núm. inv.: M. de Alicante/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental:
Alt. máx.-mín. (en cm): 22,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 7
Prof. máx.-mín. (en cm): 17
Tipo: Sillar de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Atribución: Plataforma con esculturas.
Contexto arqueológico: Fecha ajuar tumba: 375 a.C.
Cronología: Fecha ante quem: 375 a.C.
Bibliografía: Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz (1993, 79, lám. 51); Castelo (1994a, 156, fig. 5 f, g y h; 1995a, 213; 1995b, 168).
Observaciones: Tipo gola egipcia; caras exteriores pulidas y la superior tiene huellas de instrumental; restituida como pilar-estela (Castelo).
Figura: Lámina: NÚM.: 18
Yacimiento: CABEZO LUCERO
Término: Guardamar del Segura
Hallazgo: Plataforma E, sepultura 23
Campaña excavación: 1981
Depósito/núm. inv.: M. de Alicante/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental:
Alt. máx.-mín. (en cm): 8,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 5
Prof. máx.-mín. (en cm): 8,2
Tipo: Palmeta
Función: Cornisa decorada
Decoración: Vegetal-hojas
Atribución: Plataforma con esculturas.
Contexto arqueológico: Fecha ajuar tumba: 375 a.C.
Cronología: Fecha ante quem: 375 a.C.
Bibliografía: Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz (1993, 78, lám. 48); Castelo (1994a, 155, fig. 7 a, b y c; 1995a, 211-212, fig. 66b; 1995b, 167).
Observaciones: ¿Acrótera/remate de una estela?
Figura: 65, 2
Lámina: 44
NÚM.: 19
Yacimiento: CABEZO LUCERO
Término: Guardamar del Segura
Hallazgo: Plataforma P, Y8, 9 A8, 9
Campaña excavación: ?
Depósito/núm. inv.: M. de Alicante/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 10
Anch. máx.-mín. (en cm): 12
Prof. máx.-mín. (en cm): 3,5
Tipo: Palmeta
Función: Cornisa decorada
Decoración: Vegetal
Atribución: Plataforma con esculturas.
Contexto arqueológico: Fecha ajuar tumba: 375 a.C.
Cronología: Fecha ante quem: 375 a.C.
Bibliografía: Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz (1993, 76, lám. 41); Castelo (1994a, 155, fig. 7,a, b y c).
Observaciones: ¿Acrótera/remate de una estela?, dorso liso, aplanado, con grietas.
Figura: 65, 3
Lámina: 44
NÚM.: 20
Yacimiento: CABEZO LUCERO
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): 3
Anch. máx.-mín. (en cm): 8
Tipo: ¿Palmeta?
Función: Remate decorado
Atribución: Plataforma con esculturas.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis (400/350-300 a.C.).
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz (1993, 76); Castelo (1995a, 212, fig. 66d; 1995b, 167).
Observaciones: La pieza podría ser definida también como posible boca de felino.
Término: Guardamar del Segura
Depósito/núm. inv.: M. de Alicante/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 7
Decoración: Vegetal-hoja y voluta
Figura: 65, 4
Lámina: 44
NÚM.: 21
Yacimiento: CABEZO LUCERO
Término: Guardamar del Segura
Hallazgo: Plataforma B, sepultura 6
Campaña excavación: 1980
Depósito/núm. inv.: M. de Alicante/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 9,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 17,7
Prof. máx.-mín. (en cm): 7
Tipo: Palmeta
Función: Remate decorado
Decoración: Vegetal-hoja y voluta
Atribución: Plataforma con esculturas.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis (400/350-300 a.C.).
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Aranegui (1992a, 175); Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz (1993, 55); Castelo (1995a, 212, fig. 66e; 1995b, 167-168).
Observaciones: ¿Acrótera o remate de palmeta?
Figura: 65, 5
Lámina: 44
476
[page-n-489]
NÚM.: 22
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Término: Elx
Hallazgo: Próximo al hallazgo de la Dama
Campaña excavación: 1899
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Arenisca
Color: B-AM
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 55-49
Anch. máx.-mín. (en cm): 50
Prof. máx.-mín. (en cm): 23-17
Tipo: Capitel
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal-palmetas, roleos y lotos
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Siglo V a.C. (Almagro Gorbea, por razones estilísticas) y siglo IV a.C. o más reciente (García Bellido, por razones estilísticas).
Bibliografía: Almagro Gorbea (L
’Alcúdia 1, 1983c, 49, fig. 12, Taf. 34a); Castelo (1994a, 157; 1995a, 192, fig. 52d); García Bellido (1943a, 69, lám. 9, fig. 73; 1954, fig. 296);
Paris ( 1903-1904, 48, lám. III).
Observaciones: Añadido moderno; restos de pigmento; escasa documentación.
Figura: 66, 1
Lámina: NÚM.: 23
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: B-AM
Alt. máx.-mín. (en cm): 17,5-16
Anch. máx.-mín. (en cm): 12-11
Tipo: ¿Esquina? de capitel
Función: Cornisa decorada
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Siglo V a.C. (Almagro Gorbea, por razones estilísticas).
Bibliografía: Almagro Gorbea (L
’Alcúdia 2, 1983c, 250); Castelo (1994a, 157; 1995a, 192, fig. 52e, foto 20).
Observaciones: Perteneciente al mismo taller de L
’Alcúdia 1 (según Almagro Gorbea).
NÚM.: 24
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Caliza
Alt. máx.-mín. (en cm): 22-21,5
Tipo: Capitel
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 190, fig. 51e, foto 18).
Observaciones: Escasa documentación.
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color: B-AM
Anch. máx.-mín. (en cm): 24-11
Función: Cornisa decorada
NÚM.: 25
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Caliza
Alt. máx.-mín. (en cm): 18-17
Tipo: Capitel
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 191; fig. 51g).
Observaciones: Escasa documentación.
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color: B-AM
Anch. máx.-mín. (en cm): 41,5-40
Función: Cornisa decorada
NÚM.: 26
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Caliza
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color: B-AM
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 26
Decoración: Vegetal-palmeta y lotos
Figura: 66, 2
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Línea de trazado
Prof. máx.-mín. (en cm): 24,5-10
Decoración: Geométrica-meandros
Figura: 66, 3
NÚM.: 27
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica:
Color:
Alt. máx.-mín. (en cm): 25,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 19
Tipo: Capitel
Función: Cornisa decorada
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 192).
Observaciones: Pieza no identificada directamente; escasa documentación.
Lámina: -
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Línea de trazado. CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 30-28
Decoración: Geométrica-meandros y flor
Figura: -
Alt. máx.-mín. (en cm): 18
Anch. máx.-mín. (en cm): 48
Tipo: Capitel
Función: Cornisa decorada
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 191; fig. 51f, foto 19).
Observaciones: Probablemente no se trata de un capitel ibérico, sino romano.
Lámina: 47
Lámina: 48
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Medio
Huellas instrumental: Dos mortajas grapas
“en T”, líneas de trazado y CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 28-25
Decoración: Vegetal-cuentas
Figura: -
Lámina: -
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 15,5
Decoración: Vegetal-indeterminada
Figura: -
Lámina: -
NÚM.: 28
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Término: Elx
Hallazgo: Excavación templo ibérico
Campaña excavación: ?
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: B-AM
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 20
Anch. máx.-mín. (en cm): 23
Prof. máx.-mín. (en cm): 12
Tipo: Capitel corintio
Función: Cornisa decorada.
Decoración: Vegetal-hojas y frutos
Atribución: Templo ibérico
Contexto arqueológico: Material cerámico: finales siglo III-fines siglo I a.C. (ausencia total de Terra Sigillata sudgálica e hispánica).
Cronología: Fines siglo V-fines siglo III a.C. (según Ramos Fernández, dentro de la estratigrafía general de L
’Alcúdia).
Bibliografía: Ramos Fernández (1994, 114, foto 6).
Observaciones: Atribuida al templo ibérico de L
’Alcúdia; escasa documentación.
Figura: Lámina: -
477
[page-n-490]
NÚM.: 29
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Término: Elx
Hallazgo: Excavación templo ibérico
Campaña excavación: ?
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: B-AM
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 15
Anch. máx.-mín. (en cm): 20
Prof. máx.-mín. (en cm): 10
Tipo: Capitel corintio
Función: Cornisa decorada.
Decoración: Vegetal-hojas y frutos
Atribución: Templo ibérico
Contexto arqueológico: Material cerámico: finales siglo III-fines siglo I a.C. (ausencia total de sigillatas sudgálicas e hispánicas).
Cronología: Fines siglo V-fines siglo III a.C. (según Ramos Fernández, dentro de la estratigrafía general de L
’Alcúdia).
Bibliografía: Ramos Fernández (1994, 114, foto 6).
Observaciones: Atribuida al templo ibérico de L Alcúdia; escasa documentación.
’
Figura: Lámina: NÚM.: 30
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Término: Elx
Hallazgo: En la basílica paleocristiana
Campaña excavación: ?
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: B-AM
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 53
Anch. máx.-mín. (en cm): 30
Prof. máx.-mín. (en cm): 68
Tipo: Capitel protoeólico
Función: Cornisa decorada
Decoración: Vegetal-voluta y triángulo
Atribución: Templo ibérico
Contexto arqueológico: La basílica paleocristiana se fecha en el siglo IV d.C.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 195); Ramos Fernández (1994, 111, foto 5).
Observaciones: Reempleado como sillar de muro; adscripción al templo ibérico de l’Alcúdia.; adosado a un muro sobre pilastra; deteriorado.
Figura: Lámina: NÚM.: 31
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Término: Elx
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: 1953
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: B-AM
Huellas instrumental: Mortajas de grapa.
Alt. máx.-mín. (en cm): 58-23
Anch. máx.-mín. (en cm): 81-58,5
Prof. máx.-mín. (en cm): 63-39,5
Tipo: Sillar de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Atribución: Monumento turriforme
Contexto arqueológico: Nivel “Ibero-Púnico” (cerámica ibérica pintada típica): frag. asa ánfora con marca, rostro púnico y fondo plato con figurita en relieve (Ramos Folqués, 1962).
Cronología: “Ibero-Púnico” (Ramos Folqués) y siglos V/IV a.C. (Almagro Gorbea)
Bibliografía: Almagro Gorbea (L
’Alcúdia 6, 1983c, 252, fig. 13); Castelo (1994a, 157; 1995, 193); Ramos Folqués (1962, lám. 68.8); Ramos Fernández (1975, 47).
Observaciones: Reutilizadas como material constructivo; restitución como cornisa de portada (Ramos Fernández)/monum. funerario (Almagro Gorbea).
Figura: 67
Lámina: 50
NÚM.: 32
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Caliza
Alt. máx.-mín. (en cm): 22
Tipo: Sillar ¿de gola?
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Inédita.
Observaciones: Escasa documentación.
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color: AM
Anch. máx.-mín. (en cm): 36
Función: Cornisa de moldura de gola
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 21
Decoración: Indeterminada
Figura: 68, 1
Lámina: -
NÚM.: 33
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: G-AM
Alt. máx.-mín. (en cm): 18
Anch. máx.-mín. (en cm): 24,5
Tipo: Sillar ¿de gola?
Función: Cornisa de moldura de gola
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Inédita.
Observaciones: Restos de pigmento rojo; una cara opuesta a la decorada, escuadrada.
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 43
Decoración: Vegetal-volutas
NÚM.: 34
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: AM
Alt. máx.-mín. (en cm): 19
Anch. máx.-mín. (en cm): 17
Tipo: Sillar ¿de gola?
Función: Cornisa de moldura de gola
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Inédita.
Observaciones: Restos de pigmento rojo; pieza restaurada; escasa documentación.
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 35
Decoración: Vegetal-voluta
NÚM.: 35
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Caliza
Alt. máx.-mín. (en cm): 28,4
Tipo: Sillar ¿de gola?
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Inédita.
Observaciones: Escasa documentación.
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 23
Decoración: Vegetal-gran ova y flecha
478
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color: B-AM
Anch. máx.-mín. (en cm): 18,5
Función: Friso/Cornisa decorada
Figura: 68, 2
Figura: 68, 3
Figura: 68, 4
Lámina: 49
Lámina: -
Lámina: -
[page-n-491]
NÚM.: 36
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Hallazgo: NE de L
’Alcúdia
Campaña excavación: 1950
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: B-AM
Alt. máx.-mín. (en cm): 15-13,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 9
Tipo: Sillar ¿de gola?
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 192, fig. 52b); Ramos Folqués (1956, 109, lám. CXII).
Observaciones: Restos de pigmento de color rojo; escasa documentación.
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): 25,5-22
Decoración: Vegetal-hoja y voluta
Figura: 68, 5
Lámina: -
NÚM.: 37
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica:
Color:
Alt. máx.-mín. (en cm): > 12
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Sillar ¿de gola?
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Almagro Gorbea (L
’Alcúdia 3, 1983c, 250); Ramos Folqués (1955, 13); Castelo (1994a, 157).
Observaciones: ¿Torre? (Almagro Gorbea); pieza no identificada directamente.
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración: Altorrelieve-antropomorfa-
NÚM.: 38
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica:
Color: ?
Alt. máx.-mín. (en cm): > 18
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Sillar ¿de gola?
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Siglo V a.C. (Almagro Gorbea, por razones estilísticas).
Bibliografía: Almagro Gorbea (L
’Alcúdia 4, 1983c, 250); Ramos Folqués (1950, 353 y s., fig. 4).
Observaciones: Muy deteriorada; pieza no identificada directamente.
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración: Vegetal- indeterminada
Figura: -
Figura: -
Lámina: -
Lámina: -
NÚM.: 39
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Término: Elx
Hallazgo: Zanja extramuros oeste poblado
Campaña excavación: 1951
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: B-AM
Huellas instrumental: Grapa pb ¿doble ¨T¨?
Alt. máx.-mín. (en cm): 30
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Sillar ¿de gola?
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal-ovas
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Ibero-romano: cabecita siglo II d.C., monedas alto y bajoimperiales, TS y Aco abundante; cerámica ibérica ¨del tipo corriente¨y 2 enócoes (R. Folqués, 1956).
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Almagro Gorbea (L
’Alcúdia 7, 1983c, 252); Castelo (1994a, 157; 1995a, 190-191); Ramos Folqués (1956, lám. CXV).
Observaciones: ¿Torre? (Almagro Gorbea); pieza no analizada directamente.
Figura: Lámina: NÚM.: 40
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Hallazgo: Finca La Veleta (S del Borrocat)
Campaña excavación: 1952
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica:
Color: ?
Alt. máx.-mín. (en cm): 26
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Sillar ¿de gola?
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Almagro Gorbea (L
’Alcúdia 11, 1983c, 252); Ramos Folqués, (1956, 111).
Observaciones: ¿Torre? (Almagro Gorbea); pieza no documentada directamente.
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración: Geométrica-espirales
NÚM.: 41
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Arenisca
Alt. máx.-mín. (en cm): 20,5
Tipo: Sillar ¿de gola?
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Inédita.
Observaciones: Pieza con una cara escuadrada.
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color: AM
Anch. máx.-mín. (en cm): 27
Función: Cornisa de moldura de gola
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 45
Decoración: Vegetal-voluta
NÚM.: 42
Hallazgo: Al este del poblado
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Arenisca
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Campaña excavación: 1955
Elemento: ARQ
Color: B-AM
de milano¨, CR.
Anch. máx.-mín. (en cm): 84
Función: Cornisa/friso decorado
Figura: -
Figura: -
Lámina: -
Lámina: -
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Dos mortajas de grapas de ¨cola
Alt. máx.-mín. (en cm): 44
Prof. máx.-mín. (en cm): 25
Tipo: Sillar decorado
Decoración: Geométrica-grecas
Atribución: Monumento turriforme
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Almagro Gorbea (Alcúdia B, 1983c, 237); Castelo (1995a, 193, fig. 52g, foto 21); Ramos Fernández (1975, 102-103); Ramos Folqués (1955, 13).
Observaciones: Paralelos: Corral de Saus, Hoya de Sta Ana; restos de pigmento de colores rojo/azul; asociado a la gran cornisa con moldura de gola (cf. supra núm. 31) del
mismo yacimiento.
Figura: 67
Lámina: 50
479
[page-n-492]
NÚM.: 43
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: G-AM
Alt. máx.-mín. (en cm): 10
Anch. máx.-mín. (en cm): 8,5
Tipo: Sillar decorado
Función: Cornisa/friso decorado
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Inédita.
Observaciones: Restos de pigmento de color azul; escasa documentación.
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 18,5
Decoración: Geométrica-triángulos
NÚM.: 44
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Caliza
Alt. máx.-mín. (en cm): 5,5
Tipo: Sillar decorado
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Inédita.
Observaciones: Escasa documentación.
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color: G-BL
Anch. máx.-mín. (en cm): 12
Función: Cornisa/friso decorado
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 12,5
Decoración: Vegetal-hojas y filete liso.
NÚM.: 45
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Caliza
Alt. máx.-mín. (en cm): 7
Tipo: Sillar decorado
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Inédita.
Observaciones: Escasa documentación.
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color: BL
Anch. máx.-mín. (en cm): 11
Función: Cornisa/friso decorado
Figura: 69, 1
Figura: 69, 2
Lámina: -
Lámina: -
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): 15
Decoración: Vegetal-ovas
Figura: 69, 3
Lámina: -
NÚM.: 46
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: B-AM
Alt. máx.-mín. (en cm): 32-19,2
Anch. máx.-mín. (en cm): 32
Tipo: Sillar decorado
Función: ¿Dintel o ventana?
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 191; fig. 51i).
Observaciones: ¿Moldura de ventana?; elemento en ángulo; dos caras escuadradas.
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 26
Decoración: Vegetal-ovas, sogueado y flechas
NÚM.: 47
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Caliza
Alt. máx.-mín. (en cm): 18
Tipo: Sillar decorado
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 191).
Observaciones: Escasa documentación.
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color: ?
Anch. máx.-mín. (en cm): 43
Función: Cornisa/friso decorado
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 25
Decoración: Vegetal-ovas y flechas
NÚM.: 48
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Caliza
Alt. máx.-mín. (en cm): 23
Tipo: Sillar decorado
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 191).
Observaciones: Escasa documentación.
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color:
Anch. máx.-mín. (en cm): 30
Función: Cornisa/friso decorado
Figura: -
NÚM.: 49
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: B-AM
Alt. máx.-mín. (en cm): 18-17
Anch. máx.-mín. (en cm): 35
Tipo: Sillar decorado
Función: Cornisa/friso decorado
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 192, fig. 52c).
Observaciones: Muy deteriorada, ¿pieza arquitectónica o escultórica?
480
Figura: 69, 4
Lámina: -
Lámina: -
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): 27,5
Decoración: Vegetal-Voluta y flor
Figura: -
Lámina: -
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 22
Decoración: Vegetal-Ova
Figura: -
Lámina: -
[page-n-493]
NÚM.: 50
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: B-AM
Alt. máx.-mín. (en cm): 22,5-18,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 20-17
Tipo: Sillar decorado
Función: Cornisa/friso decorado
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 192).
Observaciones: Dos caras presentan decoración; escasa documentación.
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 32-30
Decoración: Vegetal-volutas
NÚM.: 51
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Hallazgo: Zanja extramuros del poblado
Campaña excavación: 1951
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Sillar decorado
Función: Cornisa/friso decorado
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Ramos Folqués (1956, 111, lám. CXV).
Observaciones: La única referencia documental es bibliográfica (ubicación desconocida).
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración: Vegetal-ovas
NÚM.: 52
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: B-AM
Alt. máx.-mín. (en cm): 20
Anch. máx.-mín. (en cm): 7
Tipo: Sillar decorado
Función: Cornisa/friso decorado
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Inédita.
Observaciones: Pieza muy deteriorada; escasa documentación.
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 14
Decoración: Vegetal-roleo
NÚM.: 53
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Caliza
Alt. máx.-mín. (en cm): 15
Tipo: Sillar decorado
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Inédita.
Observaciones: Escasa documentación.
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color: AM
Anch. máx.-mín. (en cm): 19
Función: Cornisa/friso decorado
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Una línea de trazado.
Prof. máx.-mín. (en cm): 20
Decoración: Indeterminada
NÚM.: 54
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Arenisca
Alt. máx.-mín. (en cm): 17
Tipo: Palmeta
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: ¿Castelo (1995a, 190)?
Observaciones: Escasa documentación.
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color: GO
Anch. máx.-mín. (en cm): 17
Función: Remate decorado
Figura: -
Figura: -
Lámina: -
Lámina: -
Figura: -
Figura: -
Lámina: -
Lámina: -
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): 4
Decoración: Vegetal-tallos
Figura: 70, 1
Lámina: 51
NÚM.: 55
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: B-AM
Alt. máx.-mín. (en cm): 13
Anch. máx.-mín. (en cm): 4
Tipo: Palmeta
Función: Remate decorado
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Inédita.
Observaciones: Restos de pigmento rojo; escasa documentación.
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 18
Decoración: Incisa-lineal-tallos y roleos
NÚM.: 56
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Caliza
Alt. máx.-mín. (en cm): 6
Tipo: Palmeta
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Inédita
Observaciones: Escasa documentación.
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): 13
Decoración: Vegetal-tallos
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color:
Anch. máx.-mín. (en cm): 10
Función: Remate decorado
Figura: 70, 2
Figura: 70, 3
Lámina: -
Lámina: -
481
[page-n-494]
NÚM.: 57
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Caliza
Alt. máx.-mín. (en cm): 18
Tipo: Voluta
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 190, fig. 51a).
Observaciones: Escasa documentación.
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color: B-AM
Anch. máx.-mín. (en cm): 17
Función: Cornisa decorada
NÚM.: 58
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Caliza
Alt. máx.-mín. (en cm): 5
Tipo: Voluta
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 190, fig. 51b).
Observaciones: Escasa documentación.
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color: ?
Anch. máx.-mín. (en cm): 16
Función: Cornisa con moldura de gola
NÚM.: 59
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Caliza
Alt. máx.-mín. (en cm): 21
Tipo: Voluta
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 190, fig. 51c y d, foto 17).
Observaciones: Pieza en esquina.
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color: G-AM
Anch. máx.-mín. (en cm): 18,5-14
Función: Cornisa con moldura de gola
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): 12
Decoración: Vegetal
Figura: 70, 4
Lámina: -
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): 15
Decoración: Vegetal-tallos
Figura: 70, 5
Lámina: -
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 20-12
Decoración: Vegetal-tallos
Figura: 70, 6
Lámina: 52
NÚM.: 60
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Término: Elx
Hallazgo: Junto al hallazgo de la Dama
Campaña excavación: 1899
Depósito/núm. inv.: M. A. N./?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color:
Huellas instrumental:
Alt. máx.-mín. (en cm): 55
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Prof. máx.-mín. (en cm): 22
Tipo: Voluta
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Geométrica-espirales y voluta
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: post quem siglo IV a.C. (según García Bellido) por sus semejanzas con placas de cinturón ibéricas.
Bibliografía: Almagro Gorbea (L’Alcúdia 8, 1983c, 252); Cabré (1928, fig. 2, 3 y 15); Castelo (1994a, 157; 1995, 190); García Bellido, (1943a, 71, lám. 10; 1954, fig. 295);
Paris (1903-1904, 50, lám. III, fig. 36 y 37).
Observaciones: Paralelo: pieza L
’Alcúdia 1 y ángulo de capitel de anta del Didymaíon de Miletos (M. de Berlín, según García Bellido); ¿monumento turriforme, según Almagro
Gorbea? ¿Libre imitación de un capitel jónico? (según Paris)
Figura: Lámina: NÚM.: 61
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Caliza
Alt. máx.-mín. (en cm): 35
Tipo: Voluta
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 191; fig. 51h).
Observaciones: -
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color: B-AM
Anch. máx.-mín. (en cm): 31,5-29,5
Función: Cornisa decorada
NÚM.: 62
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Arenisca
Alt. máx.-mín. (en cm): 11,5
Tipo: Voluta
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Inédita.
Observaciones: Escasa documentación.
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color: AM
Anch. máx.-mín. (en cm): 6
Función: Cornisa decorada
NÚM.: 63
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Pieza completa: No
Determinación petrológica: Caliza
Alt. máx.-mín. (en cm): 13,5
Tipo: Voluta
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Inédita.
Observaciones: Restos de pigmento de color azul.
Yacimiento: L
’ALCÚDIA
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color: AM
Anch. máx.-mín. (en cm): 6
Función: Cornisa decorada
482
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 22,5
Decoración: Vegetal
Figura: -
Lámina: -
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 12
Decoración: Vegetal-roleo
Figura: -
Lámina: -
Término: Elx
Depósito/núm. inv.: M. L
’Alcúdia de Elx/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 6,5
Decoración: Vegetal-roleo
Figura: -
Lámina: -
[page-n-495]
NÚM.: 64
Yacimiento: L
’ALBUFERETA
Hallazgo: Tossal, ladera de la colina
Campaña excavación: ?
Pieza completa: Sí
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): 20
Anch. máx.-mín. (en cm): 31
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso decorado
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
ovas y flechas
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 179, fig. 49c).
Observaciones: Misma pieza núm. de inventario 5539 en el Museo.
NÚM.: 65
Yacimiento: L
’ALBUFERETA
Hallazgo: Tossal, ladera de la colina
Campaña excavación: ?
Pieza completa: Sí
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): 13
Anch. máx.-mín. (en cm): 28
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso decorado
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
ovas y flechas
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 179-180, fig. 49d).
Observaciones: Misma pieza núm. de inventario 5536 en el Museo.
NÚM.: 66
Hallazgo: Tossal, ladera de la colina
Pieza completa: Sí
Determinación petrológica: Caliza
Alt. máx.-mín. (en cm): 13,5
Tipo: Sillar decorado
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Castelo (1995a, 179, fig. 49b).
Observaciones: -
Yacimiento: L
’ALBUFERETA
Campaña excavación: ?
Elemento: ARQ
Color: BL
Anch. máx.-mín. (en cm): 12
Función: Friso decorado
Término: Alicante
Depósito/núm. inv.: M. de Alicante/5536
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): 11,5
Decoración: Vegetal-cuentas,
Figura: 71, 1
Lámina: 53
Término: Alicante
Depósito/núm. inv.: M. de Alicante/5539
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): 10
Decoración: Vegetal-cuentas,
Figura: 71, 2
Lámina: 54
Término: Alicante
Depósito/núm. inv.: M. de Alicante/5534
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): 9
Decoración: Vegetal-ova
Figura: 71, 3
Lámina: 55
NÚM.: 67
Yacimiento: L
’ALBUFERETA
Término: Alicante
Hallazgo: Ladera de la colina de la ciudad
Campaña excavación: 1933
Depósito/núm. inv.: M. de Alicante/5538
Pieza completa: Sí
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Huellas instrumental:
Alt. máx.-mín. (en cm): 19
Anch. máx.-mín. (en cm): 18,4
Prof. máx.-mín. (en cm): 9
Tipo: Voluta de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal-espirales
Atribución: Monumento funerario sin especificar.
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Siglo V a.C. (Almagro Gorbea, por razones estilísticas).
Bibliografía: Almagro Gorbea (1983c, 248); Castelo (1995a, 179); Lafuente Vidal (1933, 42, lám. 16); García Bellido (1945, 91).
Observaciones: Figura: 71, 4
Lámina: 56
NÚM.: 68
Yacimiento: EL MOLAR
Hallazgo: Necrópolis, sin especificar
Campaña excavación: 1941
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Caliza
Color: BL
Alt. máx.-mín. (en cm): ?
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Tipo: Sillar decorado
Función: ¿Cornisa decorada?
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Indeterminado.
Cronología: Indeterminada.
Bibliografía: Senent (1930, lám. XV núm. 5); Monraval (1992, 120).
,
Observaciones: Pieza perdida.
Término: Guardamar del Segura
Depósito/núm. inv.: Desconocido/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): ?
Decoración: Vegetal-ovas
Figura: -
Lámina: -
SERIE GEOGRÁFICA: VALENCIA
NÚM.: 1
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Superficial
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 18
Anch. máx.-mín. (en cm): 52
Tipo: Sillar de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: ¿Pilar-estela/pilar altar?
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 89, T.II, fig. 14,2; eadem, 1998a, 308, fig. 84, 1).
Observaciones: Elemento reutilizado en el derrumbe de la construcción actual del corral.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13706
Grado de fracturación: Bajo
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 43
Decoración: -
NÚM.: 2
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 12
Anch. máx.-mín. (en cm): 39
Tipo: Sillar de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 88, T.II, fig. 14,1; eadem, 1998a, 308, fig. 84, 2).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13672
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 21
Decoración: -
Figura: 130, 1
Figura: 130, 2
Lámina: 61 y 62
Lámina: 63
483
[page-n-496]
NÚM.: 3
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Término: Moixent
Hallazgo: Sector C, tumba “de las damitas”
Campaña excavación: 1973
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/13581
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Medio
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Huellas instrumental: CR/CC; línea de trazado.
Alt. máx.-mín. (en cm): 36
Anch. máx.-mín. (en cm): 64
Prof. máx.-mín. (en cm): 57
Tipo: Nacela decorada
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Antropomorfa-“damitas”
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.; hipótesis: primera mitad del siglo IV a.C.
Bibliografía: Almagro Gorbea, (1983c, 253, fig. 14, 16a; 1981; 1987); Aparicio (1976, 1977, 1984); Blázquez y García Gelabert (1991); Castelo (1995a, 255, fig. 74a); Cisneros
(1984); Fletcher y Pla (1974, 1976); Izquierdo (1995a, T. I, 84-85, T. II, fig. 13,1, lám. 20,1, 22; eadem, 1998a, 309-331, fig. 85-6; eadem, en prensa b).
Observaciones: Elemento reutilizado; “damita I”.
Figura: 131, 132 y 134 Lámina: 64 y 65
NÚM.: 4
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Término: Moixent
Hallazgo: Sector C, tumba “de las damitas”
Campaña excavación: 1973
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/13582
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Huellas instrumental: CR y CC.
Alt. máx.-mín. (en cm): 26
Anch. máx.-mín. (en cm): 59
Prof. máx.-mín. (en cm): 47
Tipo: Nacela decorada
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Antropomorfa-“damitas”
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.; hipótesis: primera mitad del siglo IV a.C.
Bibliografía: Almagro Gorbea, (1983c, 253, fig. 14, 16a; 1981; 1987); Aparicio (1977, 1984); Castelo (1995a, 255, fig. 74a); Cisneros, (1984); Fletcher y Pla, (1974, 1976);
Izquierdo (1995a, T. I, 85, T. II, fig. 13,2 y lám. 20,2; ; eadem, 1998a, 309-331, fig. 85-6; eadem, en prensa b); Pla (1974, 1976).
Observaciones: Elemento reutilizado; “damita II”.
Figura: 131, 133 y 134 Lámina: 66
NÚM.: 5
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 11
Anch. máx.-mín. (en cm): 25
Tipo: ¿Sillar de gola?
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 89-90, T.II, fig. 16,1; ; eadem, 1998a, 310; eadem, en prensa b).
Observaciones: Elemento reutilizado; posible pieza “damita III”.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13687
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 18
Decoración: -
Figura: 152, 1
Lámina: -
NÚM.: 6
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Término: Moixent
Hallazgo: Sector A, tumba “de las sirenas”
Campaña excavación: 1972
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/13576
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Huellas instrumental: CR.
Alt. máx.-mín. (en cm): 19
Anch. máx.-mín. (en cm): 54
Prof. máx.-mín. (en cm): 30
Tipo: Baquetón decorado
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal-ovas
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Almagro Gorbea (1987); Castelo (1995a, 255, fig. 74b); Fletcher y Pla (1977a); Izquierdo (1995a, T.I, 75, T.II, fig. 9, lám. 17,1; eadem, 1998a, 332, fig. 87, 1).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Figura: 138, 1 y 142, 1 Lámina: 67 a 71
NÚM.: 7
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Término: Moixent
Hallazgo: Sector A, tumba “ de las sirenas”
Campaña excavación: 1972
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/13578
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Huellas instrumental: CR.
Alt. máx.-mín. (en cm): 20
Anch. máx.-mín. (en cm): 47
Prof. máx.-mín. (en cm): 28
Tipo: Baquetón decorado
Función: Cornisa con moldura de gola
Decoración: Vegetal-ovas
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Castelo (1995a, 256, fig. 74d); Izquierdo (1995a, T.I, 76, T.II, fig. 10, 1; eadem, 1998a, 333, fig. 87, 2).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Figura: 138, 2 y 142, 2 Lámina: 72
NÚM.: 8
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Superficial.
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 26
Anch. máx.-mín. (en cm): 42
Tipo: Baquetón decorado
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Castelo (1995a, 256); Izquierdo (1995a, T.I, 76, T.II, fig. 10,2; eadem, 1998a, 333, fig. 88, 1).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/13778
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 11
Decoración: Vegetal-ovas
NÚM.: 9
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: 1972
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 17,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 28
Tipo: Baquetón decorado
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1998a, 334, fig. 88, 2).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/?
Grado de fracturación: Medio
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 20
Decoración: Vegetal-ovas
484
Figura: 139, 1 y 143, 1
Figura: 139, 2 y 143, 2
Lámina: 73
Lámina: 74
[page-n-497]
NÚM.: 10
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Sector A, tumba “de las sirenas”
Campaña excavación: 1972
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 13
Anch. máx.-mín. (en cm): 23
Tipo: Baquetón decorado/capitel
Función: Cornisa decorada
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Tumba de empedrado tumular y contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 80, T.II, fig. 11,2; eadem, 1998a, 335, fig. 89, 1).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13670
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CC.
Prof. máx.-mín. (en cm): 20
Decoración: Vegetal-roleos
NÚM.: 11
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: 1972
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 17,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 37,5
Tipo: Baquetón decorado
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1998a, 335, fig. 84, 1).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/?
Grado de fracturación: Medio
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 25
Decoración: Geométrica-filetes
Figura: 140, 1
Figura: 140,2; 143,3
Lámina: -
Lámina: -
NÚM.: 12
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Término: Moixent
Hallazgo: Sector A, tumba “de las sirenas”
Campaña excavación: 1972
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/13583
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Huellas instrumental: CR.
Alt. máx.-mín. (en cm): 16
Anch. máx.-mín. (en cm): 67
Prof. máx.-mín. (en cm): 62
Tipo: Bloque decorado
Función: Cimacio/plinto
Decoración: Motivos geométricos y vegetales.
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Tumba de empedrado tumular y contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Aparicio (1977); Castelo (1995a, 255); Fletcher y Pla (1977a, 59, fig. 8); Izquierdo (1995a, T.I, 81, T. II, fig. 12, lám. 17, 2 y 3; eadem, 1998a, 336-339, fig. 90).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Figura: 141; 143,4
Lámina: 75 y 76
NÚM.: 13
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 16
Anch. máx.-mín. (en cm): 25
Tipo: Moldura
Función: Cornisa decorada
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T. I, 90, T. II, 156; eadem, 1998a, 345-346, fig. 93, 1).
Observaciones: Elemento reutilizado; misma pieza núm. S.I.P. 13676 y 13694.
NÚM.: 14
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 15
Anch. máx.-mín. (en cm): 23
Tipo: Moldura
Función: Cornisa decorada
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T. I, 90, T. II, 156; eadem, 1998a, 345-346, fig. 93, 2).
Observaciones: Elemento reutilizado; misma pieza núm. S.I.P. 13675 y 13694.
NÚM.: 15
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 8
Anch. máx.-mín. (en cm): 15
Tipo: Moldura
Función: Cornisa decorada
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T. I, 90, T. II, 156; eadem, 1998a, 345-346, fig. 93, 3).
Observaciones: Elemento reutilizado; misma pieza que la núm. S.I.P. 13675 y 13676.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13675
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 20
Decoración: moldura
Figura: 144, 1
Lámina: -
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13676
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 12
Decoración: moldura
Figura: 144, 2
Lámina: -
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13694
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 14
Decoración: moldura
Figura: 144, 3
Lámina: -
NÚM.: 16
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Término: Moixent
Hallazgo: Sector A, tumba “de las sirenas”
Campaña excavación: 1972
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/13768
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Arenisca
Color: AM
Huellas instrumental: CR.
Alt. máx.-mín. (en cm): 14
Anch. máx.-mín. (en cm): 18
Prof. máx.-mín. (en cm): 16
Tipo: Cornisa
Función: Cornisa decorada
Decoración: Vegetal-sogueado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Tumba de empedrado tumular y contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Castelo (1995a, 257); Fletcher y Pla (1977a, 59, fig. 7); Izquierdo (1995a, T.I, 81, T.II, fig. 11,4; eadem, 1998a, 338, fig. 94, 2).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Figura: 148, 2
Lámina: -
485
[page-n-498]
NÚM.: 17
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 14
Anch. máx.-mín. (en cm): 12
Tipo: Voluta de gola
Función: Cornisa con moldura de gola
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 80, T.II, fig. 11,3; eadem, 1998a, 338-339, fig. 93, 4).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13671
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CC.
Prof. máx.-mín. (en cm): 21
Decoración: Vegetal
Figura: 144, 4
Lámina: 77
NÚM.: 18
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Término: Moixent
Hallazgo: Sector A, tumba “de las sirenas”
Campaña excavación: 1972
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/13568
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Caliza
Color: BA
Huellas instrumental: CR /CC/P.
Alt. máx.-mín. (en cm): 104
Anch. máx.-mín. (en cm): 44
Prof. máx.-mín. (en cm): 38
Tipo: Cipo
Función: Cipo/pilar
Decoración: Antropomorfa-personaje masculino-Jinete
Atribución: Pilar-estela o cipo exento
Contexto arqueológico: Tumba de empedrado tumular y contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Aparicio (1977, 1982); Castelo (1995a, 256); Chapa (1980a, 118-119; 1985, 38); Fletcher y Pla (1977a y b); Izquierdo (1995a, T.I, 70-75, T.II, fig. 8; eadem, 1998a,
345-346, fig. 95 y 96).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Figura: 145-146
Lámina: 78 a 80
NÚM.: 19
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Término: Moixent
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/13574
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Huellas instrumental: CC.
Alt. máx.-mín. (en cm): 12
Anch. máx.-mín. (en cm): 45
Prof. máx.-mín. (en cm): 22
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso decorado
Decoración: Vegetal-grecas
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Castelo (1995a, 257, fig. 74 e y f); Izquierdo (1995a, T. I, 79-80, T.II, fig. 11,1; eadem, 1998a, 344, fig. 94, 1).).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Figura: 148, 1
Lámina: NÚM.: 20
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 10
Anch. máx.-mín. (en cm): 15
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso decorado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T. I, 90, T. II, fig. 16,1; eadem, 1998a, 344, fig. 94, 3).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/13773
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CC.
Prof. máx.-mín. (en cm): 6
Decoración: Vegetal
NÚM.: 21
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 5
Anch. máx.-mín. (en cm): 8
Tipo: Plinto/Basa
Función: Idem
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T. I, 890, T. II, fig. 17,1; eadem, 1998a, 345, fig. 100, 1).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13686
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR/P.
Prof. máx.-mín. (en cm): 8
Decoración: Indeterminada
NÚM.: 22
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 5
Anch. máx.-mín. (en cm): 12
Tipo: Plinto/Basa
Función: Idem
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T. I, 90-91, T. II, fig. 17,2; eadem, 1998a, 345, fig. 100, 2).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13703
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR /P.
Prof. máx.-mín. (en cm): 11
Decoración: Indeterminada
NÚM.: 23
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Sector C, cuads. L-LLO 13, c-1
Campaña excavación: 1973
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 6-4,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 10,5
Tipo: Plinto/basa
Función: Idem
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 98, fig. 24,5; eadem, 1998a, 345, fig. 100, 3).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/62541
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR/CC.
Prof. máx.-mín. (en cm): 7
Decoración: Indeterminada
486
Figura: 148, 3
Figura: 151, 1
Figura: 151, 2
Figura: 151, 3
Lámina: -
Lámina: 85
Lámina: 85
Lámina: -
[page-n-499]
NÚM.: 24
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 10
Anch. máx.-mín. (en cm): 20
Tipo: Moldura
Función: Cornisa decorada
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T. I, 90, T. II, 156; eadem, 1998a, 345-346, fig. 100, 4).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13698
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR/CC.
Prof. máx.-mín. (en cm): 14
Decoración: moldura
NÚM.: 25
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: AM
Alt. máx.-mín. (en cm): 8
Anch. máx.-mín. (en cm): 12
Tipo: Moldura
Función: Cornisa decorada
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T. I, 90, T. II, 156; eadem, 1998a, 345-346, fig. 100, 5).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13702
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR /CC /R, E.
Prof. máx.-mín. (en cm): 12
Decoración: moldura
NÚM.: 26
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 10
Anch. máx.-mín. (en cm): 15
Tipo: Moldura
Función: Cornisa decorada
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T. I, 90, T. II, 156; eadem, 1998a, 345-346, fig. 100, 6).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13677
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR/CC.
Prof. máx.-mín. (en cm): 10
Decoración: moldura
NÚM.: 27
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 10
Anch. máx.-mín. (en cm): 21
Tipo: Moldura
Función: Cornisa decorada
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T. I, 90, T. II, 156; eadem, 1998a, 345-346).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13688
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR/R.
Prof. máx.-mín. (en cm): 16
Decoración: moldura
NÚM.: 28
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 10
Anch. máx.-mín. (en cm): 18
Tipo: Moldura
Función: Cornisa decorada
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T. I, 90, T. II, 156; eadem, 1998a, 345-346).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13690
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CC.
Prof. máx.-mín. (en cm): 16
Decoración: moldura
NÚM.: 29
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 25
Anch. máx.-mín. (en cm): 27
Tipo: Moldura
Función: Cornisa decorada
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T. I, 90, T. II, 156; eadem, 1998a, 345-346).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13693
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CC.
Prof. máx.-mín. (en cm): 19
Decoración: moldura
NÚM.: 30
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: AMA
Alt. máx.-mín. (en cm): 14
Anch. máx.-mín. (en cm): 14
Tipo: Moldura
Función: Cornisa decorada
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T. I, 90, T. II, 156; eadem, 1998a, 345-346).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13695
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 8
Decoración: moldura
Figura: 151, 4
Figura: 151, 5
Figura: 151, 6
Figura: -
Figura: -
Figura: -
Figura: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
487
[page-n-500]
NÚM.: 31
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: AM
Alt. máx.-mín. (en cm): 9
Anch. máx.-mín. (en cm): 9
Tipo: Moldura
Función: Cornisa decorada
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T. I, 90, T. II, 156; eadem, 1998a, 345-346).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13701
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR /CC /R, E.
Prof. máx.-mín. (en cm): 7
Decoración: moldura
NÚM.: 32
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Sector C, cuads. L-LLO 18-20
Campaña excavación: 1973
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 4,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 15
Tipo: Moldura
Función: Cornisa decorada
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T. I, 90, T. II, 156) ; eadem, 1998a, 345-346).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/60936
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 7,3
Decoración: moldura
NÚM.: 33
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Superficial
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 2,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 7
Tipo: Moldura
Función: Indeterminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T. I, 90, T. II, 156; eadem, 1998a, 345-346).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/61051
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 3
Decoración: moldura
NÚM.: 34
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: 1972
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 60
Anch. máx.-mín. (en cm): 38,5
Tipo: Sillar decorado
Función: Friso decorado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1998a, 346, fig. 101, 2).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CC.
Prof. máx.-mín. (en cm): 26-22
Decoración: Antropomorfa-personaje
masculino ¿joven?-¿Varón desnudo?
NÚM.: 35
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: AM
Alt. máx.-mín. (en cm): 18
Anch. máx.-mín. (en cm): 42
Tipo: Sillar
Función: ¿Friso decorado?
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.1, 91, T.II, fig. 18,1; eadem, 1998a, 347, fig. 102, 1).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13674
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR/R.
Prof. máx.-mín. (en cm): 21
Decoración: Indeterminada
NÚM.: 36
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: B
Alt. máx.-mín. (en cm): 6
Anch. máx.-mín. (en cm): 12
Tipo: Sillar
Función: Indeterminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 91; eadem, 1998a, 347, fig. 102, 2).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13699
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 10
Decoración:
NÚM.: 37
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 21
Anch. máx.-mín. (en cm): 22
Tipo: Sillar
Función: Indeterminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 91; eadem, 1998a, 347, fig. 102, 3).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13673
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 17
Decoración: -
488
Figura: -
Figura: -
Figura: -
Figura: 152, 2
Figura: 153, 1
Figura: 153, 2
Figura: 153, 3
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: 86
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: 88
[page-n-501]
NÚM.: 38
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 9
Anch. máx.-mín. (en cm): 16
Tipo: Sillar
Función: Indeterminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 91; eadem, 1998a, 347, fig. 102, 3).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13700
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR /R, E.
Prof. máx.-mín. (en cm): 9
Decoración:
NÚM.: 39
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Sector A, tumba “de las damitas”
Campaña excavación: 1972
Pieza completa: Sí
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: GO
Alt. máx.-mín. (en cm): 23
Anch. máx.-mín. (en cm): 24
Tipo: Sillar
Función: Indeteminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Tumba de empedrado tumular y contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Aparicio, (1984), Castelo (1995a, 257); Izquierdo (1995a, T.I, 92, T.II, fig. 19; eadem, 1998a, 347).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13549
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 23
Decoración: -
NÚM.: 40
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 19
Anch. máx.-mín. (en cm): 46
Tipo: Sillar
Función: Indeterminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Castelo (1995a, 257); Izquierdo (1995a, T.1, 91; eadem, 1998a, 347).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13577
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 26
Decoración:
NÚM.: 41
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 14
Anch. máx.-mín. (en cm): 25
Tipo: Sillar
Función: Indeterminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 91; eadem, 1998a, 347).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13689
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 19
Decoración: -
NÚM.: 42
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 11
Anch. máx.-mín. (en cm): 16
Tipo: Sillar
Función: Indeterminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 91; eadem, 1998a, 347).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13691
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Mortaja de grapa.
Prof. máx.-mín. (en cm): 14
Decoración: -
NÚM.: 43
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 14
Anch. máx.-mín. (en cm): 15
Tipo: Sillar
Función: Indeterminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 91; eadem, 1998a, 347).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13692
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 15
Decoración:
NÚM.: 44
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 14
Anch. máx.-mín. (en cm): 14
Tipo: Sillar
Función: Indeterminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 91; eadem, 1998a, 347).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13696
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CC.
Prof. máx.-mín. (en cm): 8
Decoración: -
Figura: 153, 4
Figura: -
Figura: -
Figura: -
Figura: -
Figura: -
Figura: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
489
[page-n-502]
NÚM.: 45
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 10
Anch. máx.-mín. (en cm): 15
Tipo: Sillar
Función: Indeterminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 91; eadem, 1998a, 347, fig. 111, 5).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13697
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR/CC/Mortaja de grapa “en y”.
Prof. máx.-mín. (en cm): 10
Decoración: -
NÚM.: 46
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 9
Anch. máx.-mín. (en cm): 17
Tipo: Sillar
Función: Indeterminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 91; eadem, 1998a, 347).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13704
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 8
Decoración: -
NÚM.: 47
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 11
Anch. máx.-mín. (en cm): 26
Tipo: Sillar
Función: Indeterminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 91; eadem, 1998a, 347).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/60231
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 8
Decoración: -
NÚM.: 48
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 7
Anch. máx.-mín. (en cm): 22
Tipo: Sillar
Función: Indeterminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 91; eadem, 1998a, 347).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/60231
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): 16
Decoración:
NÚM.: 49
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 7,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 15,5
Tipo: Sillar
Función: Indeterminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 91; eadem, 1998a, 347).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/60231
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): 12
Decoración: -
NÚM.: 50
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 4
Anch. máx.-mín. (en cm): 14
Tipo: Sillar
Función: Indeterminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 91; eadem, 1998a, 347).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/60231
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR.
Prof. máx.-mín. (en cm): 8,5
Decoración: -
NÚM.: 51
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Sector B, Incineración L13
Campaña excavación: 1972
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 7,2
Anch. máx.-mín. (en cm): 8,5
Tipo: Sillar
Función: Indeterminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 91; eadem, 1998a, 347).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/60889
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): 2
Decoración:
490
Figura: 162, 5
Figura: -
Figura: -
Figura: -
Figura: -
Figura: -
Figura: -
Lámina: 87
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
[page-n-503]
NÚM.: 52
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 1,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 7,5
Tipo: Sillar
Función: Indeterminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 91; eadem, 1998a, 347).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/60932
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 4,2
Decoración: -
NÚM.: 53
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Sector A, cuadrícula E12, c-2
Campaña excavación: 1973
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 4,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 5,5
Tipo: Sillar
Función: Indeterminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 91; eadem, 1998a, 347).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/60987
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 2,5
Decoración: -
NÚM.: 54
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Sector C, tumba “de las damitas”
Campaña excavación: 1973
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 1
Anch. máx.-mín. (en cm): 4
Tipo: Sillar
Función: Indeterminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Tumba de empedrado tumular y contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 91; eadem, 1998a, 347).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/60987
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 3,5
Decoración: -
NÚM.: 55
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Sector C, cuads. EO 12-13, c-2
Campaña excavación: 1973
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 9,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 13
Tipo: Sillar
Función: Indeteminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 91; eadem, 1998a, 347).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/61026
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 42
Decoración: -
NÚM.: 56
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Sector C, cuad. DO11, capa 2
Campaña excavación: 1973
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 5,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 9
Tipo: Sillar
Función: Indeteminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 91; eadem, 1998a, 347).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/61049
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 2,5
Decoración: -
NÚM.: 57
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Superficial
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 4,5-2
Anch. máx.-mín. (en cm): 8-6
Tipo: Sillar
Función: Indeterminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 91; eadem, 1998a, 347).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/61051
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 4,5-2,5
Decoración: -
NÚM.: 58
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 8
Anch. máx.-mín. (en cm): 19
Tipo: Sillar
Función: Indeteminado
Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 91; eadem, 1998a, 347).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/62563
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental:
Prof. máx.-mín. (en cm): 4,5
Decoración: -
Figura: -
Figura: -
Figura: -
Figura: -
Figura: -
Figura: -
Figura: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
Lámina: -
491
[page-n-504]
NÚM.: 59
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Término: Moixent
Hallazgo: Sector A, tumba “de las sirenas”
Campaña excavación: 1972
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/13549
Pieza completa: No
Elemento: ARQ
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Huellas instrumental: Alt. máx.-mín. (en cm): 23
Anch. máx.-mín. (en cm): 24
Prof. máx.-mín. (en cm): 23
Tipo: Sillar
Función: Indeteminado
Decoración: Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Tumba de empedrado tumular y contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.; ¿siglo IV a.C.?
Bibliografía: Fletcher (1985, 1,22, 85, 129); de Hoz (1995, 60); Izquierdo (1995a, T.I, 91; eadem, 1998a, 347-348, fig. 103); Üntermann (1990, 588 = MLH, G.7.1, fig. 20).
Observaciones: Elemento reutilizado; inscripción dextrógira ibérica.
Figura: 154
Lámina: 89
NÚM.: 60
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Término: Moixent
Hallazgo: Sector A, cuads. B-D 12-16
Campaña excavación: 1973
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/13682
Pieza completa: No
Elemento: ESC
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Huellas instrumental: CR/P.
Alt. máx.-mín. (en cm): 6
Anch. máx.-mín. (en cm): 9
Prof. máx.-mín. (en cm): 5
Tipo: Ave o grifo
Función: Remate zoomorfo
Decoración: Atribución: Monumento funerario sin identificar.
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Aparicio (1977, 24, fig. 3); Castelo (1995a, 259, fig. 74h); Chapa (1980a, 120; 1985, 38); Izquierdo (1995a, T.I, 96-98, T. II, fig. 22,1; eadem, 1998a, 349, fig. 104, 1).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Figura: 155, 1
Lámina: 90
NÚM.: 61
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Término: Moixent
Hallazgo: Sector A, tumba “de las sirenas”
Campaña excavación: 1972
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/13770
Pieza completa: No
Elemento: ESC
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Huellas instrumental: CR/P.
Alt. máx.-mín. (en cm): 10
Anch. máx.-mín. (en cm): 13
Prof. máx.-mín. (en cm): 15
Tipo: Bóvido
Función: Remate zoomorfo
Decoración: Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Tumba de empedrado tumular y contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Castelo (1995a, 259, fig. 74e); Izquierdo (1995a, T.I, 98, T. II, fig. 24,4; eadem, 1998a, 350, fig. 104, 2).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Figura: 155, 2
Lámina: NÚM.: 62
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Sector C, cuads. L-LLO 13, c-1
Campaña excavación: 1973
Pieza completa: No
Elemento: ESC
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 6,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 15
Tipo: Bóvido
Función: Remate zoomorfo
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 95, T. II, 157; eadem, 1998a, 350, fig. 104, 3).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/62541
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CC.
Prof. máx.-mín. (en cm): 10,5
Decoración: -
NÚM.: 63
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Sector A, tumba “de las sirenas”
Campaña excavación: 1972
Pieza completa: No
Elemento: ESC
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 10
Anch. máx.-mín. (en cm): 25
Tipo: Bóvido
Función: Remate zoomorfo
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Tumba de empedrado tumular y contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 98, T. II, fig. 24,1; eadem, 1998a, 350, fig. 105, 1).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/13769
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CC/P.
Prof. máx.-mín. (en cm): 21
Decoración: -
Figura: 155, 3
Figura: 156, 1
Lámina: 91
Lámina: -
NÚM.: 64
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Término: Moixent
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/13771
Pieza completa: No
Elemento: ESC
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Arenisca
Color: B
Huellas instrumental: CC/P.
Alt. máx.-mín. (en cm): 13
Anch. máx.-mín. (en cm): 23
Prof. máx.-mín. (en cm): 18
Tipo: Bóvido
Función: Remate zoomorfo
Decoración: Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Castelo (1995a, 259, fig. 74j); Izquierdo (1995a, T.I, 98, T. II, fig. 24,2; eadem, 1998a, 350, fig. 105, 2).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Figura: 156, 2
Lámina: NÚM.: 65
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ESC
Determinación petrológica: Arenisca
Color: B
Alt. máx.-mín. (en cm): 7
Anch. máx.-mín. (en cm): 12
Tipo: Bóvido
Función: Remate zoomorfo
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 98, T. II, fig. 24,3; eadem, 1998a, 349, fig. 105, 3).
Observaciones: Elemento reutilizado.
492
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/13772
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CC/P;
Prof. máx.-mín. (en cm): 10
Decoración: -
Figura: 156, 3
Lámina: -
[page-n-505]
NÚM.: 66
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Término: Moixent
Hallazgo: Sector A, tumba “de las sirenas”
Campaña excavación: 1972
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13681
Pieza completa: No
Elemento: ESC
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Huellas instrumental: CR.
Alt. máx.-mín. (en cm): 4
Anch. máx.-mín. (en cm): 26
Prof. máx.-mín. (en cm): 19
Tipo: Felino
Función: Remate zoomorfo
Decoración: Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Tumba de empedrado tumular y contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Aparicio (1977, 1978, 1984); Castelo (1995a, 259, fig. 74g); Chapa (1985, 36); Izquierdo (1995a, T.I, 99, T. II, fig. 22,2; eadem, 1998a, 351, fig. 106, 1).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Figura: 157, 1
Lámina: 92
NÚM.: 67
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Término: Moixent
Hallazgo: Sector A, cuadrículas B-D 12-16
Campaña excavación: 1973
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13683
Pieza completa: No
Elemento: ESC
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Huellas instrumental: CR/P.
Alt. máx.-mín. (en cm): 22
Anch. máx.-mín. (en cm): 28
Prof. máx.-mín. (en cm): 17
Tipo: Felino
Función: Remate zoomorfo
Decoración: Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Tumba de empedrado tumular y contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Aparicio (1977, 1984); Castelo (1995a, 258); Chapa (1985, 38); Izquierdo (1995a, T. I, 100, fig. 23,3; eadem, 1998a, 349, fig. 106, 2).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Figura: 157, 2
Lámina: 92 y 93
NÚM.: 68
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Sector C, superficial
Campaña excavación: 1973
Pieza completa: No
Elemento: ESC
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 8,5
Anch. máx.-mín. (en cm): 13
Tipo: Felino
Función: Remate zoomorfo
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T. I, 99, fig. 21,1; eadem, 1998a, 349, fig. 106, 3).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/62480
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 9
Decoración: -
NÚM.: 69
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ESC
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 19
Anch. máx.-mín. (en cm): 42
Tipo: Felino
Función: Remate zoomorfo
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 100, T. II, fig. 23,2; eadem, 1998a, 352, fig. 107, 1).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/13579
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR /P.
Prof. máx.-mín. (en cm): 31
Decoración: -
Figura: 157, 3
Figura: 158, 1 y 2
Lámina: -
Lámina: -
NÚM.: 70
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Término: Moixent
Hallazgo: Sector A, tumba “de las sirenas”
Campaña excavación: 1972
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/13570
Pieza completa: No
Elemento: ESC
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Huellas instrumental: CR/CC/P.
Alt. máx.-mín. (en cm): 27
Anch. máx.-mín. (en cm): 52
Prof. máx.-mín. (en cm): 19
Tipo: Sirena
Función: Remate zoomorfo
Decoración: Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Tumba de empedrado tumular y contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Almagro Gorbea (1987); Aparicio (1977, lám. IX; 1982, 33, lám. II); Blázquez y García Gelabert (1991); Castelo (1995a, 257); Chapa (1980, 113-114, fig. 4.2.1.;
1985, 36); Fletcher y Pla (1972, 1977a y b); Izquierdo (1995a, T.I, 101, T. II, fig. 25, lám. 24; eadem, 1998a, 352- 353, fig. 108, 1)
Observaciones: Elemento reutilizado.
Figura: 159, 1
Lámina: 94 y 95
NÚM.: 71
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Término: Moixent
Hallazgo: Sector A
Campaña excavación: 1972
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/13571
Pieza completa: No
Elemento: ESC
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Huellas instrumental: CR/CC/P.
Alt. máx.-mín. (en cm): 29
Anch. máx.-mín. (en cm): 42
Prof. máx.-mín. (en cm): 22
Tipo: Ave o sirena
Función: Remate zoomorfo
Decoración: Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Castelo (1995a, 257); Chapa (1980a, 116; 1985, 36); Fletcher (1977); Izquierdo (1995a, T.1, 101, T. II, fig. 26,1; eadem, 1998a, 353, fig. 108, 2).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Figura: 159, 2
Lámina: NÚM.: 72
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Término: Moixent
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13684
Pieza completa: No
Elemento: ESC
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Huellas instrumental: CR/P.
Alt. máx.-mín. (en cm): 15
Anch. máx.-mín. (en cm): 21
Prof. máx.-mín. (en cm): 20
Tipo: Ave o sirena
Función: Remate zoomorfo
Decoración: Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Castelo (1995a, 259); Izquierdo (1995a, T.I, 101-102, T. II, fig. 26,2; eadem, 1998a, 353, fig. 109, 1).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Figura: 160,1
Lámina: 96 y 97
493
[page-n-506]
NÚM.: 73
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ESC
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 11
Anch. máx.-mín. (en cm): 23
Tipo: ¿Ave o sirena?
Función: Remate zoomorfo
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: .Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1995a, T.I, 102, T. II, fig. 26,3; eadem, 1998a, 353, fig. 109, 2).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/13685
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: CR/P.
Prof. máx.-mín. (en cm): 14
Decoración: -
Figura: 160, 2
Lámina: 98 y 99
NÚM.: 74
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Término: Moixent
Hallazgo: Sector C, cuad. KO11, c-2
Campaña excavación: 1973
Depósito/núm. inv.: SIP de Valencia/13580
Pieza completa: No
Elemento: ESC
Grado de fracturación: Alto
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Huellas instrumental: CR/CC/P.
Alt. máx.-mín. (en cm): 21
Anch. máx.-mín. (en cm): ?
Prof. máx.-mín. (en cm): 13-7,7
Tipo: Sirena o esfinge
Función: Remate zoomorfo
Decoración: Antropomorfa-cabeza
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Almagro Gorbea (1987); Aparicio (1977, lám. XI y XVI); Blázquez y Gª Gelabert (1991, fig. 5); Bonet, Llorens y de Pedro (1991, 30, núm. 181); Castelo (1995a,
259); Chapa (1985, 36); Fletcher y Pla (1977a, fig. 10-13); Izquierdo (1995a, T. II, fig. 27, láms. 22; eadem, 1998a, 355-357, fig. 110).
Observaciones: Elemento reutilizado.
Figura: 161
Lámina: 100 y 101
NÚM.: 75
Yacimiento: CORRAL DE SAUS
Hallazgo: Circunstancias desconocidas
Campaña excavación: ?
Pieza completa: No
Elemento: ESC
Determinación petrológica: Arenisca
Color: BA
Alt. máx.-mín. (en cm): 23
Anch. máx.-mín. (en cm): 24
Tipo: Cuadrúpedo indeterminado
Función: Remate zoomorfo
Atribución: ¿Pilar-estela?
Contexto arqueológico: Contexto general de la necrópolis: siglos III-II a.C.
Cronología: Fecha ante quem: siglos III-II a.C.
Bibliografía: Izquierdo (1998a, 357, fig. 107, 3).
Observaciones: Elemento reutilizado.
494
Término: Moixent
Depósito/núm. inv.: M. de Moixent/?
Grado de fracturación: Alto
Huellas instrumental: Prof. máx.-mín. (en cm): 23
Decoración: -
Figura: 158, 3
Lámina: 102
[page-n-507]
ANEXO II.
ESTUDIO PETROLÓGICO DE ALGUNOS MATERIALES LÍTICOS
PROCEDENTES DE LA NECRÓPOLIS DEL CORRAL DE SAUS
(MOIXENT, VALÈNCIA)
por Teresa Orozco Köhler
Departament de Prehistòria i d’Arqueologia. Universitat de València
A. Introducción
El análisis petrológico de los materiales líticos recuperados en contextos arqueológicos aporta información no
sólo sobre los tipos de roca empleados por los grupos
humanos estudiados, sino también sobre la gestión de los
recursos que ofrece el medio natural que realizan estas
comunidades. Para ello, además de la caracterización de los
litotipos presentes en el conjunto estudiado, se intenta la
identificación y localización en el entorno de emplazamientos geológicos de esas mismas litologías.
La clasificación de los materiales líticos se realiza
desde el marco de la Petrología, rama de la Geología dedicada al estudio, determinación y clasificación de las rocas.
En el caso de materiales recuperados en yacimientos arqueológicos, se presenta una dificultad añadida, pues las litologías a estudiar no suelen encontrarse in situ; sea cual sea la
importancia de su desplazamiento, normalmente han sido
transportadas por el hombre hasta su emplazamiento, por lo
que -en la mayor parte de ocasiones- carecemos de los criterios que ofrece el contexto geológico para su determinación.
La sistemática habitual consiste en realizar la caracterización del soporte lítico para intentar establecer, con posterioridad, la formación geológica de procedencia.
B. El método de estudio
La metodología empleada es la clásica establecida en el
ámbito de la Geología (Castro, 1989; Heinrich, 1972; entre
otros), adaptada a las necesidades y limitaciones de este
estudio. Los métodos de identificación de los soportes
líticos de piezas arqueológicas son semejantes a los empleados en diversos trabajos de geología, y sus principios así
como su aplicación a diversos elementos del registro arque-
ológico, han sido ampliamente descritos. Destacan -como
más conocidos- el examen de láminas delgadas en microscopio petrográfico así como diversos métodos geoquímicos,
principalmente Fluorescencia de rayos X (XRFA) y Difracción de rayos X (XRDA, o también DRX). En ocasiones se
suelen emplear otras técnicas, como la medida de densidad,
o también la microsonda electrónica.
La aplicación de una u otra analítica depende, fundamentalmente, del tipo de material a estudiar. Se trata, pues,
de elegir la técnica más eficaz tanto en relación con las litologías a estudiar como a los objetivos y escala del trabajo.
En este sentido, es necesario un examen previo del material
arqueológico, con el fin de establecer, tras una primera aproximación, la sistemática de análisis. En el caso que nos
ocupa, una serie de elementos arquitectónicos y escultóricos
procedentes de la necrópolis ibérica del Corral de Saus, el
conjunto se compone -íntegramente- de materiales de origen
sedimentario. Aunque son diversos los métodos de análisis
que pueden aplicarse, hemos optado por fundamentar la
determinación petrológica a partir de los resultados del
examen de láminas delgadas con microscopio polarizante,
técnica en la que la identificación de los minerales se realiza
a partir de sus propiedades ópticas. Esta analítica permite
conocer, al mismo tiempo, la composición mineralógica (la
naturaleza de los minerales que forman la roca) y su textura
(conjunto de las relaciones de tamaño y forma de los cristales o clastos). No se trata de aplicar la técnica más
compleja o novedosa, sino de ensayar aquella que se ajusta
a unos objetivos que, en este caso, consisten en lograr la
determinación petrológica de la muestra, identificar en el
entorno formaciones geológicas similares, y establecer
criterios para su comparación.
495
[page-n-508]
La sistemática seguida es la establecida en otros
trabajos (Orozco, 1997; Terradas, Plana y Chinchón, 1991;
entre otros). El primer paso consiste en examinar los materiales en mano o con escasos aumentos, estableciendo agrupaciones de los litotipos a partir de los caracteres estructurales y mineralógicos observables. Tras esta primera agrupación se selecciona un número de muestras de cada grupo,
que será objeto de una caracterización petrológica detallada,
en lámina delgada. Ello permitirá establecer la validez de las
agrupaciones. Aunque esta analítica supone un método
destructivo, puesto que se hace necesario extraer un fragmento del objeto, el deterioro de las piezas se minimiza bien
con técnicas de muestreo específicas o, como en este caso,
eligiendo para este fin las piezas de mayor fragmentación,
prescindiendo del muestreo en aquellas de mejor conservación o mayor relevancia tipológica. Ello viene justificado
por la gran homogeneidad del conjunto –a partir de sus
caracteres estructurales- así como por la escasa compacidad
de la litología a analizar, lo que impedía la extracción de
micromuestras.
C. Estudio de los materiales
Hemos revisado 51 elementos líticos procedentes de
Corral de Saus, depositados en el Servei d’Investigació
Prehistòrica de la Diputació de València, y en el Museo del
Ayuntamiento de Moixent. El conjunto presenta unas características altamente homogéneas, a excepción de los
siguientes materiales:
-La pieza S.I.P. núm. 13.767, que tipológicamente
corresponde a un molino barquiforme que, tras su amortización fue reutilizado como material constructivo en una de
las tumbas de la necrópolis, y que está realizado sobre un
litotipo que difiere del resto del conjunto, y corresponde a
un microconglomerado poligénico, donde el cemento, de
naturaleza ferruginosa, confiere la tonalidad rojiza oscura.
-La pieza S.I.P. núm. 13.568, que corresponde al conocido cipo con bajorrelieve de jinete, reutilizada en el encachado de la gran tumba del sector A o “tumba de las sirenas”,
y ha sido realizada sobre un soporte calizo. El tratamiento y
trabajo de la superficie dificulta la observación de los caracteres estructurales de la roca. Además, su emplazamiento en
el momento de realizar el estudio ha imposibilitado la observación de otras superficies y su muestreo. Con todo, este
material no es asimilable al resto de litologías examinadas,
tratándose de una roca caliza compacta.
-Los restantes elementos analizados (48 piezas y fragmentos) corresponden a rocas detríticas que muestran
textura clástica, y su tamaño de grano se clasifica -mayoritariamente- como fino/muy fino. Presentan variabilidad en
las tonalidades de la superficie, oscilando entre los beiges
claros a amarillos de diferente intensidad, lo que puede
deberse, en cierto modo, a diferentes grados de alteración.
El grado de cementación y compacidad de los materiales es
también variable, y no se aprecian fósiles. Estos litotipos, en
mano, pueden definirse como Areniscas. Sobre este grupo
mayoritario hemos centrado el estudio.
Para todas estas piezas, la primera analítica se basó en
la recogida de una pequeña muestra de la superficie, con el
fin de establecer una aproximación a la naturaleza tanto de
496
los clastos como de la matriz o cemento, mediante la reacción con ClH diluído al 10%. Los resultados mostraron que,
aún con variaciones según las piezas, en el conjunto la
presencia de cristales o granos de cuarzo era muy reducida,
siendo muy elevada la proporción de elementos carbonatados. Esta primera aproximación no es suficiente para
conocer con exactitud la composición de la roca. Tampoco
nos permitió establecer subconjuntos en el grupo de materiales; tan sólo pudimos distinguir rocas más o menos cohesivas, lo que puede ser debido a las alteraciones del material.
La extracción de muestras para el examen en microscopio petrográfico se realizó sobre los fragmentos que
presentaban menos alteraciones en superficie (concreciones,
diaclasas, mohos, etc.), y de menor relevancia tipológica.
Se descartaron para este muestreo las piezas S.I.P. 13.580,
que corresponde a la cabeza femenina y S.I.P. 13.581 y
13.582, que corresponden a las “damitas”, cuyas características texturales y composicionales permitían asimilarlas al
resto del conjunto. Debemos señalar que la clasificación de
las rocas sedimentarias no es única, variando según autores.
Hemos seguido, en gran parte, la clasificación de Adams,
Mackenzie y Guilford (1984).
Hemos elaborado 11 láminas delgadas y los resultados
nos permiten establecer dos agrupaciones en el conjunto:
-Calcarenitas (fig. 1, a, b, c y d). Empleamos esta denominación para las areniscas cuya composición, tanto de
grano como de material de relleno es calcáreo. El cuarzo es
muy escaso. A este litotipo corresponden las piezas con
número de S.I.P. 13.570; 13.571; 13.574; 13.575; 13.576;
13.577; 13.578; 13.700 (Museo de Moixent), 13.769;
13.770; 13.771; 13.772; 13.776; 13.777. Con el número S.I.P.
60.231 se han inventariado 24 fragmentos que, a excepción
del 60.231-3, corresponden a la misma litología. Las únicas
variaciones entre las láminas delgadas corresponden al
tamaño de grano, así como a la porosidad de la muestra.
-Calcarenitas bioclásticas (fig. 1, e y f). Hemos agrupado bajo este término aquellas muestras en las que encontramos como componentes principales calcita, cuarzo y el
cemento es carbonatado; como secundarios, algún feldespato; y como accesorios biotita y algunos opacos. Destaca la
presencia de oolitos y algunos bioclastos. Su porosidad es
menor que la del tipo anterior, pero es, en cualquier caso,
elevada. Hemos utilizado este término con preferencia al de
caliza bioclástica con el fin de señalar la existencia de
cuarzo en la composición. A este litotipo coresponden las
piezas con número de S.I.P.: 13.583; 13.549; 13.579;
13.767; 13.773; 13.774; 13.775; 13.778 y 60.231-3.
La numeración de referencia del S.I.P. corresponde a los
siguientes números de la base de datos presentada en el
Anexo I (v. supra) (Tabla 1).
D. El marco de análisis
El marco geográfico de estudio corresponde al entorno
geográfico cercano a la necrópolis Corral de Saus, delimitado a partir de elementos estructurales y del relieve
(v. supra, capítulo III). La ubicación del yacimiento corresponde a la cuenca alta del río Canyoles, en el extremo S de
la zona estructural denominada Plataforma del Caroig,
macizo que marca la transición entre los principales domi-
[page-n-509]
a
b
c
d
e
f
Fig. 1. Calcarenitas: a) Elemento arquitectónico S.I.P. 13700-20X.NC; b) Elemento arquitectónico S.I.P. 60231-17.20X.NP; c) Elemento arquitectónico S.I.P. 60231-24.20X.NC; d) Muestra de campo: Montesa-2.20X.NP.
Calcarenitas bioclásticas: e) Elemento arquitectónico S.I.P. 13701-20X.NC; f) Muestra de campo: Montesa-4.20X.NC.
497
[page-n-510]
NÚM. S.I.P.
ANEXO I,
VALÈNCIA
DEFINICIÓN
ELEMENTO
TIPO
13.570
13.571
13.574/ 5
13.576
13.577
13.578
13.700
13.769
13.770
13.771
13.772
13.583
13.549
13.579
13.773
13.778
60.231-3
Núm. 70
Núm. 71
Num. 19
Num. 6
Num. 40
Num. 7
Num. 38
Num. 63
Num. 61
Num. 64
Num. 65
Num. 12
Num. 39
Num. 69
Num. 20
Num. 8
Num. 47
Escultórico
Escultórico
Arquitectónico
Arquitectónico
Arquitectónico
Arquitectónico
Arquitectónico
Escultórico
Escultórico
Escultórico
Escultórico
Arquitectónico
Arquitectónico
Escultórico
Arquitectónico
Arquitectónico
Arquitectónico
Ave o sirena en bulto redondo
Ave o sirena en bulto redondo
Friso decorado
Baquetón decorado
Sillar liso
Baquetón decorado
Sillar liso
Bóvido en bulto redondo
Bóvido en bulto redondo
Bóvido en bulto redondo
Bóvido en bulto redondo
Cimacio/ plinto decorado
Sillar liso
Felino en bulto redondo
Friso decorado
Baquetón decorado
Sillar liso
Asomos de rocas ígneas
(mesozoicas y pliocuaternarias)
Afloramientos del zócalo paleozoico
Rocas carbonatadas
Rocas detríticas
Zona con abundancia de evaporitas
Fig. 2. Principales formaciones litológicas del entorno del País
Valenciano y localización de la necrópolis del Corral de Saus
(Moixent, Valencia).
498
Tabla 1. Correspondencia de las piezas con
número de S.I.P. citadas en el texto y la base de
datos presentada en el Anexo I.
nios estructurales que se encuentran representados en el
marco valenciano: el ibérico y el bético. La depresión del
Canyoles puede considerarse el límite entre ambos dominios, pues al S, la Serra Grossa ya muestra un estilo estructural bien distinto, definido como prebético. El sinclinal del
Canyoles, que conecta el área de la Meseta con la cuenca del
río Xúquer está cubierto por depósitos de ladera y diversos
paquetes cuaternarios. En el flanco que limita con el macizo
del Caroig, donde se localiza el yacimiento arqueológico, se
han estudiado diversas formaciones geológicas, con el fin de
obtener muestras para la comparación con los materiales
recuperados en la necrópolis (fig. 2).
Los materiales que definen el relieve, en esta área del
País Valenciano (fig. 3), corresponden, exclusivamente, a
litologías de naturaleza sedimentaria. Las series estratigráficas vienen integradas, principalmente, por paquetes que
corresponden al Cretácico y al Mioceno, aunque los inicios
de la serie corresponden a los niveles superiores del Trías
(Keuper). Dolomías, margas y areniscas son, entre otras, las
litologías más frecuentes en el entorno cercano al yacimiento estudiado, y puede decirse que conforman la oferta
más abundante del medio natural en esta zona.
El trabajo de campo realizado ha consistido en la localización y muestreo de determinadas formaciones geológicas en este marco, con el fin de identificar los litotipos y
realizar su comparación con las muestras extraídas de las
piezas arqueológicas. En las inmediaciones del Corral de
Saus se tomaron muestras de diversas formaciones cretácicas, como son los paquetes dolomíticos que conforman el
entorno inmediato al yacimiento. Los materiales líticos estudiados corresponden a la serie que aflora al norte del yacimiento: dolomías y margas dolomíticas principalmente, y
algunas muestras de calizas esparíticas. Su comparación, en
[page-n-511]
mano y al microscopio, con los materiales procedentes de la
necrópolis muestra que no se trata de litotipos semejantes.
Asimismo, se muestreó el afloramiento de depósitos
terciarios en las cercanías de la población de Montesa, depósitos que corresponden al material que rellena el sinclinal,
hoy colmatado por las margas miocenas y los depósitos
cuaternarios. Estos niveles del Mioceno medio afloran de
manera puntual en ambos flancos del sinclinal, localizándose otro asomo a unos 5 km del yacimiento. El paquete
terciario muestreado en Montesa -prácticamente desmantelado por la transformación actual del paisaje- ha proporcionado calcarenitas y calcarenitas bioclásticas, litologías similares a los soportes arqueológicos (fig. 1), con la excepción
de las margas que allí afloran.
Esta primera comparación nos permite realizar una aproximación a la gestión de los recursos del entorno por parte de
esta comunidad. A partir de los datos obtenidos conocemos el
tipo de roca utilizado, si bien no es posible afirmar con
certeza la formación geológica de origen, puesto que los
materiales sedimentarios identificados aparecen en otros
asomos del área de estudio. Efectivamente, la composición
mineralógica de las muestras analizadas no permite, a esta
escala, establecer criterios diferenciadores entre los afloramientos de calcarenitas que se localizan en la zona. Con todo,
queda patente la selección de litologías de características
determinadas, tal es el caso de las calcarenitas, material que
puede trabajarse con relativa facilidad. Del mismo modo,
puede afirmarse que los soportes empleados son similares a
una serie de litologías que aparecen en zonas cercanas al yacimiento, por lo que es factible suponer que este grupo humano
explotó los recursos líticos en los afloramientos más cercanos,
economizando esfuerzos en su transporte.
A modo de conclusión podemos señalar que no
aparecen elementos mineralógicos destacables en las piezas
arqueológicas que nos permitan suponer una procedencia de
otros ámbitos litogénicos, por lo que proponemos como área
fuente el marco local, aunque no debe descartarse que el
empleo futuro de otras analíticas sobre series más extensas
pueda aportar nuevos datos sobre la explotación de recursos
líticos en estas etapas de la Protohistoria.
E. Bibliografía
ADAMS, A.E., MACKENZIE, W.S. y GUILFORD, C.,
(1984): Atlas of sedimentary rocks under the microscope. Ed. Longman.
CASTRO DORADO, A., (1989): Petrografía Básica.
Texturas, clasificación y nomenclatura de rocas.
Ed. Paraninfo. Madrid.
HEINRICH, E.W., (1972): Petrografía microscópica.
Ed. Omega. Barcelona.
I.G.M.E. (1976): Mapa geológico de España. E. 1: 50.000.
Hoja 794 Canals.
OROZCO KÖHLER, T., (1997): Aprovisionamiento e intercambio de materias primas. Estudio del utillaje lítico
pulimentado entre el Neolítico y la Edad del Bronce.
Tesis doctoral inédita. Universitat de València.
TERRADAS, X., PLANA, F. y CHINCHÓN, J.S., (1991):
“Aplicación de técnicas analíticas para el estudio de las
materias primas líticas prehistóricas”. En Vila, A.
Coord.), Arqueología, 141-167. CSIC. Madrid.
Fig. 3. Principales conjuntos litológicos del entorno de la necrópolis ibérica del Corral de Saus (Moixent, Valencia).
499
[page-n-512]
[page-n-513]
ANEXO III.
ESTUDIO ANTROPOLÓGICO DE LOS RESTOS CREMADOS
PROCEDENTES DE LA NECRÓPOLIS DEL CORRAL DE SAUS
(MOIXENT, VALENCIA)
por Matías Calvo Gálvez
Conservador del Museo Arqueológico de Sagunto (Valencia)
A. Material y métodos
Hemos considerado, siguiendo a H. Duday (1986; idem,
1987a y b), que el peso de los restos óseos cremados ofrecen
un parámetro mucho más fiable que el recuento de los fragmentos, porque está menos estrechamente ligado al grado de
fragmentación. Asimismo, hemos decidido no enumerar
toda la lista detallada de los fragmentos, pasando directamente a describir, en primer lugar, el color de cada incineración para calibrar la temperatura aproximada que ejerció la
acción del fuego sobre el tejido óseo relacionándola con la
calidad de la combustión; a continuación, especificaremos
los datos morfométricos más relevantes para tratar de determinar la edad y el diagnóstico sexual del individuo, de
acuerdo sobre todo con las indicaciones de Gejvall (1969).
Los restos se han clasificado en amplios grupos de edad:
inmaduros (0-19 años), adultos (20-39 años), maduros (4060 años) y seniles (+ de 60 años). Las patologías asimismo
también han sido observadas.
Una vez llegaron los restos de las cremaciones a nuestro
poder, procedimos a un cribado en seco de los fragmentos
antropológicos para evitar una fragmentación excesiva. Más
tarde, el sedimento se tamizó utilizando una malla de 1 mm.
para recuperar casi la totalidad de las esquirlas. Posteriormente, se separaron los fragmentos óseos humanos, tierra,
piedras, pequeños caracoles, metales y otros elementos
como esquirlas cerámicas y algunos carbones. Asimismo,
las porciones de huesos humanos se midieron en cada incineración para determinar si hubo una trituración posterior a
la cremación. Una vez separados los restos humanos se
pesaron por partes anatómicas, separando los fragmentos
pertenecientes al esqueleto craneal, huesos largos y el resto
de huesos del esqueleto post-craneal. Este pesaje nos
ayudará a discernir que partes del esqueleto están más representadas en cada cremación. Desconocemos el lugar en
donde fue depositada cada incineración exceptuando la
conocida como GO12 “incineración del sombrero de copa”
(Calvo en Izquierdo, 1995a, T. II, Anexo II, 234-240).
No obstante, hay que destacar la deficiente recogida de los
fragmentos antropológicos durante la excavación de la
necrópolis, ya que solamente han llegado hasta nosotros
escasos restos, lo que ha dificultado todavía mucho más su
estudio, teniendo en cuenta los exiguos gramos de los que
disponemos en cada sepultura.
Para la determinación de la edad, nos hemos servido de
los fragmentos más importantes para este fin como son:
los fragmentos de la bóveda craneal (grado de sinóstosis)
dientes y alveolos
espesor de los huesos del cráneo y tamaño de los huesos
soldadura de las epífisis
tamaño y diámetro de los fragmentos de diáfisis de los
huesos largos, así como de las epífisis
índice medular de la diáfisis de los huesos largos
tamaño, diámetro y longitud de los huesos de las manos
y pies
aspecto de la cavidad cotiloidea
aspecto y tamaño de los cóndilos mandibulares, espesor
de la mandíbula y la altura de su sínfisis.
la presencia de signos degenerativos en las articulaciones.
En general nos basamos en los mismos principios que
se utilizan para el material esquelético no quemado.
501
[page-n-514]
Para la determinación del sexo los fragmentos más
interesantes son: el hueso occipital (protuberancia occipital externa e interna), espesor o gracilidad de los huesos,
bordes orbitarios superiores, mandíbula en sus diversas
secciones y capita humeri et femoris. El tamaño de la
porción petrosa del temporal, tamaño de los cuerpos vertebrales, tamaño de la cavidad cotiloidea, forma y tamaño de
la superficie auricular del coxal, morfología de la escotadura ciática mayor y tamaño de la apófisis mastoides. Del
mismo modo, hemos seguido los trabajos de Gejvall
(1969), siguiendo su tratamiento estadístico del material
comparativo utilizando algunos caracteres métricos para
ciertas partes del esqueleto que suelen ser encontradas
frecuentemente en las cremaciones:
máximo espesor en 1a (espesor máximo medido en la
zona de los parietales)
espesor en 1b
espesor del fémur en el área de medición 2 (espesor del
fémur dentro de un área cercana a la mitad de la diáfisis
y opuesta a la pilastra)
diámetro vertical del caput humeri
diámetro transverso del caput humeri
espesor de la pared del húmero en el área 3c
espesor del radio en el área 4
B. Análisis y estudio de las incineraciones.
• Nº 1 Referencia S.I.P. 61377- Gran tumba del sector
A o “tumba de las sirenas”.
-Coloración: grisácea, indicando una combustión
regular y una temperatura entre los 550-600º.
-Descripción: el espesor en 1a es de 5 mm. y de 5.5 mm
en 2, femeninos de acuerdo con Gejvall (1969).
-El tamaño de los fragmentos oscila entre los 2-3 cm de
longitud. No ha habido trituración.
-Conclusiones: los restos óseos calcinados podrían
pertenecer a un sujeto femenino adulto. No se han advertido patologías.
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
=5 mm. femenino
=5.5 mm femenino
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal
34.7 gr.
29.6 gr.
0 gr.
2.6 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
2.5 gr.
0 gr.
Cráneo
Huesos largos
Otros
5.2 gr.
24.4 gr.
0 gr.
• Nº 2 Referencia S.I.P. 61399- Gran sepultura del
sector A o “tumba de las sirenas”.
-Coloración: en general grisácea, indicando una
combustión regular y una temperatura entre los 550-600º.
-Descripción: huesos largos muy robustos con una
502
cortical muy gruesa. 1a muestra un espesor de 6.5 mm. y en
2 el grosor es de 8 mm. (masculinos). Las inserciones
musculares en los huesos largos están muy marcadas, la
línea áspera del fémur está asimismo muy desarrollada.
Inion muestra un gran desarrollo. Todos estos caracteres
señalan la presencia de un individuo masculino.
-El tamaño de los fragmentos oscila entre los 4-7 cm. de
longitud. No ha habido trituración.
-Conclusiones: los restos óseos calcinados podrían
pertenecer a un sujeto masculino, robusto, de edad
adulta. No se han advertido patologías.
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal (hierro, bronce)
Cráneo
Huesos largos
Otros
=6.5 mm. masculino
=8 mm. masculino
331.8 gr.
270.2 gr.
12.5 gr.
2.8 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
3.9 gr.
42.4 gr.
29.1 gr.
235 gr.
6.1 gr.
• Nº 3 Referencia S.I.P. 61461- A11.
-Coloración: en general blanquecina, indicando una
buena combustión y una temperatura superior a los 650º.
-Descripción: huesos largos robustos con un espesor en
1a de 9 mm. y de 7 mm en 2, (masculino). Las suturas
coronal y sagital están sinostosadas (sujeto maduro).
-El tamaño de los fragmentos oscila entre los 2-4 cm de
longitud. No ha habido trituración.
-Conclusiones: los restos óseos calcinados podrían
pertenecer a un sujeto masculino de edad madura. No se
han advertido patologías.
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal (hierro)
Cráneo
Huesos largos
Otros
=9 mm. masculino
=7 mm. masculino
1128.5 gr.
211.1 gr.
795 gr.
3.1 gr.
0 gr.
0 gr.
10.1gr.
8.2 gr.
10.1 gr.
32.1 gr.
167.4 gr.
11.6 gr.
[page-n-515]
• Nº 4 Referencia S.I.P. 61462- B11.
-Coloración: grisácea, señalando una combustión
regular y una temperatura alrededor de los 550-600º.
-Descripción: huesos largos robustos con un gran
espesor de la cortical. El espesor en 1a es de 7 mm. y de
7 mm. en 2, (masculino). La sutura lambdoidea está abierta.
Contamos con una pieza dental que muestra el canal apical
prácticamente cerrado (individuo adulto).
-El tamaño de los fragmentos oscila entre los 2-3 cm de
longitud. No ha habido trituración.
-Conclusiones: los restos óseos calcinados podrían
pertenecer a un sujeto masculino adulto. No se han advertido patologías.
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal (hierro)
Cráneo
Huesos largos
Otros
=7 mm. masculino
=7 mm. masculino
102.3 gr.
55.1 gr.
10.5 gr.
4.7 gr.
0 gr.
0 gr.
6.1 gr.
2.9 gr.
23 gr.
4.9 gr.
50.2 gr.
0 gr.
• Nº 5 Referencia S.I.P. 62627- B12.
-Coloración: en general blanquecina, indicando una
buena combustión y una temperatura superior a los 650º.
-Descripción: huesos largos robustos con un espesor en
2 de 7 mm. (masculino).
-El tamaño de los fragmentos oscila entre los 2-3 cm de
longitud. No ha habido trituración.
-Conclusiones: los restos óseos calcinados pertenecen a
un sujeto masculino adulto. No se han advertido patologías.
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
=7 mm. masculino
• Nº 6 Referencia S.I.P. 61419- B13.
-Coloración: en general blanquecina, indicando una
buena combustión y una temperatura superior a los 650º.
-Descripción: únicamente contamos con varios fragmentos muy pequeños de huesos largos que pueden pertenecer a un sujeto adulto de sexo indeterminado. No se
pueden establecer las medidas en 1a y en 2.
-El tamaño de los fragmentos oscila entre 1.5-2 cm de
longitud. No ha habido trituración.
-Conclusiones: los restos óseos calcinados podrían
pertenecer a un sujeto adulto de sexo indeterminado.
No se han advertido patologías.
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
-
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal
3.8 gr.
3.8 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
Cráneo
Huesos largos
Otros
0 gr.
3.8 gr.
0 gr.
• Nº 7 Referencia S.I.P. 61401- B14.
-Coloración: en general blanquecina, indicando una
buena combustión y una temperatura superior a los 650º.
-Descripción: escasos fragmentos, pero los pertenecientes a huesos largos son robustos, con un espesor en 2 de
7 cm. (masculino). Un premolar presenta las características
propias de un individuo adulto.
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
= 7 cm. masculino
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal
52 gr.
37.7 gr.
0 gr.
8.9 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
5.4 gr.
0 gr.
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal (plomo y Hierro)
44.2 gr.
21.7 gr.
0 gr.
2.3 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
2.5 gr.
17.7 gr.
Cráneo
Huesos largos
Otros
0 gr.
37.7 gr.
0 gr.
Cráneo
Huesos largos
Otros
3.3 gr.
18.4 gr.
0 gr.
503
[page-n-516]
-El tamaño de los fragmentos oscila entre 1.5-2.5 cm de
longitud. No ha habido trituración.
-Conclusiones: los restos óseos calcinados podrían
pertenecer a un sujeto masculino adulto. No se han advertido patologías.
• Nº 8 Referencia S.I.P. 61471- B13-B14.
-Coloración: en general blanquecina, indicando una
buena combustión y una temperatura superior a los 650º.
-Descripción: no se han detectado huesos humanos,
solamente restos de fauna y de metal (plomo).
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
-
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal (plomo)
18.5 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
12.3 gr.
0 gr.
0 gr.
6.2 gr.
Cráneo
Huesos largos
Otros
0 gr.
0 gr.
0 gr.
• Nº 9 Referencia S.I.P. 62538- B14-C14.
-Coloración: en general blanquecina, indicando una
buena combustión y una temperatura superior a los 650º.
-Descripción: no se han recuperado huesos humanos,
solamente un astrágalo de ovicáprido y algunos restos de
fauna.
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal
Cráneo
Huesos largos
Otros
504
• Nº 10 Referencia S.I.P. 61464- C12.
-Coloración: en general blanquecina, indicando una
buena combustión y una temperatura superior a los 650º.
-Descripción: huesos largos robustos. El espesor en 2 es
de 7 mm. (masculino).
-El tamaño de los fragmentos oscila entre los 2-4 cm de
longitud. No ha habido trituración.
-Conclusiones: los restos óseos calcinados podrían
pertenecer a un sujeto masculino adulto. No se han advertido patologías.
-
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal (Bronce y hierro)
46.8 gr.
28.5 gr.
0 gr.
2.4 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
3.4 gr.
12.5 gr.
Cráneo
Huesos largos
Otros
0 gr.
28.5 gr.
0 gr.
• Nº 11 Referencia S.I.P. 61389- E, F.
-Coloración: en general blanquecina, indicando una
buena combustión y una temperatura superior a los 650º.
-Descripción: huesos largos con una cortical delgada. El
espesor es de 8 mm en 1a y de 4 mm en 2. De acuerdo con
el cerramiento de los canales apicales en 3 dientes anteriores
y contemplada la estrecha capa de la cortical, creemos que
el sujeto podría tener una edad madura. El espesor del
cráneo en 1a nos hace pensar en que posiblemente perteneciera al género masculino.
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
14.9 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
14.9 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
=7 mm. masculino
=8 mm. masculino
=4 mm. femenino
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal
90.1 gr.
70.6 gr.
7.5 gr.
7.9 gr.
0 gr.
0 gr.
4.1 gr.
0 gr.
0 gr.
Cráneo
Huesos largos
Otros
10.6 gr.
60 gr.
0 gr.
[page-n-517]
-El tamaño de los fragmentos oscila entre los 2-5 cm de
longitud. No ha habido trituración.
-Conclusiones: los restos óseos calcinados podrían atribuirse a un individuo masculino de edad madura. No se
han advertido patologías.
• Nº 12 Referencia S.I.P. 61381- Sector B, L-LL-13.
-Coloración: grisácea, indicando una combustión
regular y una temperatura entre los 550-600º.
-Descripción: escasos fragmentos de huesos largos. No
se puede determinar el espesor en 1a y 2. La suturas lambdoidea está abierta (individuo adulto).
-El tamaño de los fragmentos oscila entre los 2-3 cm de
longitud. No ha habido trituración.
-Conclusiones: los restos óseos calcinados podrían
pertenecer a un sujeto adulto de sexo indeterminado. No
se han advertido patologías.
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal (hierro)
Cráneo
Huesos largos
Otros
51 gr.
23.7 gr.
11.2 gr.
0 gr.
2 gr.
0 gr.
10.8 gr.
3.3 gr.
2 gr.
6.7 gr.
17 gr.
0 gr.
• Nº 13 Referencia S.I.P. 61396- Gran tumba sector C
o “tumba de las damitas”.
-Coloración: en general blanquecina, indicando una
buena combustión y una temperatura superior a los 650º.
-Descripción: huesos largos robustos con un espesor de
6 mm en 1a y de 7 mm en 2 (masculino). Las suturas lambdoidea y sagital están abiertas (individuo adulto). La pilastra
del fémur está muy desarrollada. Se han conservado 2
molares de adulto con los canales apicales casi totalmente
cerrados.
-El tamaño de los fragmentos oscila entre los 3-6 cm de
longitud. No ha habido trituración.
-Conclusiones: los restos óseos calcinados podrían
pertenecen a un sujeto masculino adulto. No se han advertido patologías. Se ha recuperado un fragmento de plaqueta
de hueso decorada, así como un punzón y un astrágalo.
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
=6 mm. masculino
=7 mm. masculino
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal (hierro)
515 gr.
421.3 gr.
55.9 gr.
3.7 gr.
0 gr.
14.3 gr.
8.2 gr.
1 gr.
10.6 gr.
Cráneo
Huesos largos
Otros
55.5 gr.
325.5 gr.
40.3 gr.
Nº 14 Referencia S.I.P. 61434- Fo11.
-Coloración: en general blanquecina, indicando una
buena combustión y una temperatura superior a los 650º.
-Descripción: solamente contamos con varias porciones
de huesos largos muy fragmentados. Pertenecen a un sujeto
adulto de sexo indeterminado. No se pueden establecer las
medidas en 1a y 2.
-El tamaño de los fragmentos oscila entre los 1-2.5 cm
de longitud. No ha habido trituración.
-Conclusiones: los restos óseos calcinados podrían
pertenecer a un sujeto adulto de sexo indeterminado.
No se han advertido patologías.
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
-
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal
3.6 gr.
3.6 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
Cráneo
Huesos largos
Otros
0 gr.
3.6 gr.
0 gr.
• Nº 15 Referencia Go12- “Incineración del sombrero
de copa”.
-Modo de presentación: posiblemente en recipiente
cerámico.
-Coloración: blanca lechosa, indicando una buena
combustión y una temperatura en la pira mayor de 650º.
-Descripción: los restos óseos pertenecen a un sólo
505
[page-n-518]
individuo. El tamaño de los fragmentos es en general
bastante grande, al estar protegidos posiblemente por un
recipiente cerámico. Asimismo, no ha habido una trituración para igualar los fragmentos. Los escasos y minúsculos restos de carbón nos indicarían una recogida esmerada. La presencia de un gran número de pequeños caracoles que penetraron en el interior del recipiente apuntan
el hecho de la fragmentación del contenedor cerámico o la
ausencia de tapadera.
-Morfológicamente los restos de huesos largos
exhiben una gran robustez y una cortical muy gruesa (7
mm. en una porción diafisaria de fémur, concretamente
en 2 y 7 mm. en 1a), lo que nos indica la presencia de un
individuo adulto masculino, joven, posiblemente entre 20
y 30 años de edad. Existen algunas partes menos
quemadas en las cuales quedarían restos de materia orgánica, como en algunos fragmentos del occipital (protuberancia occipital externa e interna). La sutura lambdoidea
se encuentra en el estadio 0 según Broca. La protuberancia occipital externa e interna está muy marcada, así
como la línea nucal superior.
Asimismo, hemos podido examinar una porción de malar
de color grisáceo, cóndilo mandibular izquierdo de gran
tamaño e irregularmente quemado debido a su posición
anatómica, fragmento mandibular de gran grosor, pequeña
porción de maxilar y las siguientes piezas dentales: 3 raíces de
dientes anteriores, 5 raíces de premolares, una raíz de molar,
y raíces y dentina de un tercer molar. Los canales apicales de
los dientes anteriormente citados, exceptuando el tercer
molar, están casi totalmente cerrados. El tercer molar presenta
los canales apicales de las raíces cerrados -más de 20 años
según Reverte (1991, 363)-.
Respecto a las vértebras, únicamente disponemos de 2
fragmentos de color gris claro que corresponden a una
apófisis espinosa y a una apófisis transversa.
De las manos y pies solamente contamos con 11 fragmentos muy bien quemados y que corresponden prácticamente en su totalidad a primeras y segundas falanges.
Por lo que se refiere a la cintura pelviana hemos podido
estudiar un fragmento de coxal derecho de color blanco, que
muestra parte de la escotadura ciática mayor, exhibiendo un
ángulo muy agudo propio de sujetos masculinos.
-El tamaño de los fragmentos oscila entre los 2-8 cm. de
longitud.
-Conclusiones: la estimación de la edad la hemos realizado a partir del cerramiento de los canales apicales y estrechamiento de la cavidad pulpar de las raíces del tercer molar
con la edad (Reverte 1991, 363), así como por la obliteración de las suturas craneales. El resultado apunta la existencia de un individuo adulto joven, entre 20-30 años de
edad. Del mismo modo, el gran grosor que presentan todas
las corticales de los huesos largos también demuestra la
presencia de un adulto joven. La determinación del sexo la
hemos realizado en base a la escotadura ciática mayor, que
presenta un ángulo muy agudo; la marcada protuberancia
occipital externa e interna así como la línea nucal superior y
la gran robustez que presentan los fragmentos de los huesos
largos. También hemos seguido los trabajos de Gejvall
506
(1969), empleando su tratamiento estadístico y utilizando
algunos caracteres métricos para ciertas partes del esqueleto
como el espesor. Tanto los caracteres morfológicos como los
métricos apuntan el hecho de que nos encontramos ante un
individuo masculino.
Se trata de una cremación individual, sin trituración,
con una recogida esmerada -apenas se han recuperado
carbones- y buena combustión -mayor de 650º y larga exposición-. Tanto por la morfología de los fragmentos como por
los datos métricos, se trataría de un individuo masculino
entre 20-30 años de edad. El hecho de contar con porciones
de huesos bastante grandes, y por lo tanto identificables, así
como por la falta de impregnación en los huesos del color de
la tierra, nos hace suponer que la incineración se depositó en
un recipiente cerámico. No obstante, el contenedor cerámico
protegió en un principio los fragmentos, pero una vez fracturado o desprovisto de su tapadera no pudo evitar una
posterior erosión secundaria (debido al clima, sobre todo los
diferentes cambios de temperatura como el excesivo calor y
las heladas), que queda demostrada por la innumerable
cantidad de esquirlas recuperadas. Asimismo, una vez fragmentado el recipiente facilitó la intrusión de pequeños caracoles en el interior.
1a (calota craneal)
=7 mm. masculino
2 (tercio medio del fémur)
=7 mm. masculino
3c (tercio medio del húmero)
= 5-6 masculino
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal (hierro)
797 gr.
532 gr.
200 gr.
2 gr.
1 gr.
0 gr.
0 gr.
2 gr.
60 gr.
Cráneo
Huesos largos
Otros
50 gr.
450 gr.
32 gr.
• Nº 16 Referencia S.I.P. 61413- Go12.
-Coloración: grisácea, evidenciando una combustión
regular y una temperatura entre los 550-600º.
-Descripción: pequeños fragmentos pertenecientes a
huesos largos de las extremidades inferiores. No se puede
determinar las medidas en 1a y 2, aunque los restos podrían
ser atribuibles a un individuo adulto de sexo indeterminado.
-El tamaño de los fragmentos oscila entre 1.5-2 cm de
longitud. No ha habido trituración.
-Conclusiones: los restos óseos calcinados podrían
pertenecer a un sujeto adulto de sexo indeterminado. No
se han advertido patologías.
[page-n-519]
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
-
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal (hierro)
49.8 gr.
13.1 gr.
6.5 gr.
5.9 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
5.5 gr.
18.8 gr.
Cráneo
Huesos largos
Otros
1 gr.
12.1 gr.
0 gr.
• Nº 17 Referencia S.I.P. 61431- Go13.
-Coloración: en general blanquecina, indicando una
buena combustión y una temperatura superior a los 650º.
-Descripción: escasos restos de huesos largos que imposibilitan determinar el sexo del sujeto, aunque se trata de un adulto.
-El tamaño de los fragmentos oscila entre los 1-2 cm de
longitud. No ha habido trituración.
-Conclusiones: los restos óseos calcinados podrían
pertenecer a un sujeto adulto de sexo indeterminado. No
se han advertido patologías.
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
-
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal
7.3 gr.
7.3 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
Cráneo
Huesos largos
Otros
3.1 gr.
4.2 gr.
0 gr.
• Nº 18 Referencia S.I.P. 61414- Go12-Go13.
-Coloración: en general blanquecina, indicando una
buena combustión y una temperatura superior a los 650º.
-Descripción: huesos largos son robustos con un
espesor de 6.5 mm. en 1a y de 7 mm. en 2, (masculinos). La
sutura sagital está abierta. Inion presenta un gran desarrollo,
típico de sujetos masculinos.
-El tamaño de los fragmentos oscila entre los 2-7 cm de
longitud. No ha habido trituración.
-Conclusiones: los restos óseos incinerados podrían
pertenecer a un sujeto masculino robusto de edad adulta.
No se han advertido patologías.
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
=6.5mm. masculino
=7 mm. masculino
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal (hierro)
375.6 gr.
337.2 gr.
23.7 gr.
13.6 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
1.1 gr.
Cráneo
Huesos largos
Otros
72.7 gr.
251.2 gr.
13.3 gr.
• Nº 19 Referencia S.I.P. 61386- Ho11.
-Coloración: en general blanquecina, indicando una
buena combustión y una temperatura superior a los 650º.
-Descripción: huesos largos gráciles con un espesor
mediano: 5 mm en 1a y 2, femeninos de acuerdo con Gejvall
(1969). Las suturas lambdoidea y sagital están abiertas
(individuo adulto).
-El tamaño de los fragmentos oscila entre los 2-4 cm de
longitud. No ha habido trituración.
-Conclusiones: los restos óseos calcinados podrían
pertenecer a un sujeto femenino adulto. No se han advertido patologías.
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal
Cráneo
Huesos largos
Otros
= 5 mm. femenino
= 5 mm. femenino
110.1 gr.
94.1 gr.
9.5 gr.
3.6 gr.
2.9 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
21.3 gr.
71.8 gr.
1 gr.
507
[page-n-520]
• Nº 20 Referencia S.I.P. 61426- Necrópolis superior,
incineración núm. 4.
-Coloración: negruzca, que señala la presencia de
materia orgánica. Carbonización. El color negro denota una
mala combustión y una temperatura en torno a los 300-350º.
-Descripción: escasos fragmentos que impiden determinar el sexo del sujeto, aunque por el espesor de la cortical
pertenecerían a un adulto.
-El tamaño de los fragmentos es de 1 cm de longitud.
No ha habido trituración.
-Conclusiones: los restos óseos calcinados podrían
pertenecer a un sujeto adulto de sexo indeterminado.
No se han advertido patologías.
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
-
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal
2.05 gr.
2.05 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
Cráneo
Huesos largos
Otros
0 gr.
2.05 gr.
0 gr.
• Nº 21 Referencia S.I.P. 61429- Necrópolis superior,
incineración núm. 4.
-Coloración: en general negruzca, indicando la existencia de materia orgánica y carbonización. Se trata de una
mala combustión, alcanzando la pira una temperatura entre
los 300-350º.
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal (hierro)
Cráneo
Huesos largos
Otros
508
=6 cm. masculino
=7 cm. masculino
172.4 gr.
149.4 gr.
11.3 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
4.5 gr.
3.1 gr.
4.1 gr.
6.4 gr.
140 gr.
3 gr.
-Descripción: incineración muy fragmentada. Los
huesos largos son robustos con un gran espesor. 1a ofrece
una medida de 6 mm y 2, 7 mm. (masculino). Una porción
mandibular muestra un gran espesor y robustez.
-El tamaño de los fragmentos oscila entre los 1-4 cm de
longitud. No ha habido trituración.
-Conclusiones: los restos óseos calcinados podrían
pertenecer a un sujeto masculino adulto. No se han advertido patologías. Se ha recuperado un objeto decorado de
hueso, de morfología cilíndrica, con algunas perforaciones.
• Nº 22 Referencia S.I.P. 61430- Necrópolis superior,
incineración núm. 4.
-Coloración: en general grisácea, indicando una combustión regular y una temperatura entorno a los 550-600º.
-Descripción: huesos largos robustos de gran espesor:
6-7 mm. en 1a y 7-8 mm. en 2, masculinos.
-El tamaño de los fragmentos oscila entre los 2-5 cm. de
longitud. No ha habido trituración.
-Conclusiones: los restos óseos calcinados podrían
pertenecer a un sujeto masculino adulto. No se han advertido patologías.
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
=6.5 mm. masculino
=7.5 mm. masculino
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal (hierro)
65.5 gr.
59.7 gr.
0 gr.
4.4 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0.7 gr.
0.7 gr.
Cráneo
Huesos largos
Otros
10.3 gr.
49.4 gr.
0 gr.
• Nº 23 Referencia S.I.P. 61427- Necrópolis superior,
incineración núm. 4.
-Coloración: negruzca, indicando una mala combustión,
presencia de materia orgánica, carbonización y una temperatura entre 300-350º.
-Descripción: disponemos de escasos restos muy fragmentados atribuibles a huesos largos. Los fragmentos
podrían pertenecer a un sujeto adulto de sexo imposible de
determinar.
-El tamaño de los fragmentos oscila entre los 2-3 cm de
longitud. No ha habido trituración.
-Conclusiones: los restos óseos calcinados podrían
pertenecer a un sujeto adulto de sexo indeterminado. No
se han advertido patologías.
[page-n-521]
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
-
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal
7.7 gr.
7.7 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
Cráneo
Huesos largos
Otros
0 gr.
7.7 gr.
0 gr.
Nº 24 Referencia S.I.P. 61382- Necrópolis superior,
incineración del “almendro”.
-Coloración: grisácea, indicando una combustión
regular y una temperatura entre los 550-600º.
-Descripción: huesos largos de robustez mediana. No se
puede establecer los datos métricos en 1a y 2, aunque por
los fragmentos tibiales pensamos que los restos pueden
pertenecer a un sujeto masculino de edad adulta.
-El tamaño de los fragmentos oscila entre los 2-6 cm de
longitud. No ha habido trituración.
-Conclusiones: los restos óseos calcinados podrían atribuirse a un sujeto masculino adulto. No se han advertido
patologías.
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
-
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal
129.4 gr.
111.2 gr.
10.9 gr.
2.8 gr.
1.1 gr.
0 gr.
0 gr.
2.4 gr.
0 gr.
Cráneo
Huesos largos
Otros
5.4 gr.
105.8 gr.
0 gr.
• Nº 25 Referencia S.I.P. 61420- Necrópolis superior,
incineración del “almendro”.
-Coloración: negruzca, señalando una mala combustión
y la presencia de materia orgánica. La temperatura en la pira
alcanzaría en este caso alrededor de 300-350º llegando solamente hasta el estado de carbonización.
-Descripción: huesos largos robustos con un gran espesor
de la cortical. El espesor en 1a es de 6.5 cm. y de 7 cm en 2,
masculino de acuerdo con Gejvall (1969). La sutura lambdoidea está abierta e inion ofrece un gran desarrollo.
-El tamaño de los fragmentos oscila entre los 2-5 cm de
longitud. No ha habido trituración.
-Conclusiones: los restos óseos calcinados pertenecen a
un sujeto masculino adulto. No se han advertido patologías.
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
=6.5 cm masculino
=7 cm. masculino
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal
54.8 gr.
37.1 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
17.7 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
Cráneo
Huesos largos
Otros
6.1 gr.
31 gr.
0 gr.
• Nº 26 Referencia S.I.P. 61432-5- Necrópolis superior, incineración del “almendro”.
-Coloración: en general grisácea, denotando una
combustión regular y una temperatura entre los 550-600º.
-Descripción: diminutos y escasos fragmentos de huesos
largos que imposibilitan determinar el sexo del sujeto aunque
se trata de un adulto por el espesor de la cortical. Un pequeño
fragmento del occipital muestra la sutura abierta.
-El tamaño de los fragmentos oscila entre 1-2 cm de
longitud. No ha habido trituración.
-Conclusiones: los restos óseos calcinados podrían
pertenecer a un sujeto adulto de sexo indeterminado. No
se han advertido patologías. Se han recobrado algunos restos
calcinados de un conejo.
1a (calota craneal)
2 (tercio medio del fémur)
Peso total
Huesos humanos
Tierra y polvo de hueso
Fragmentos cerámicos
Malacofauna
Fauna
Piedras
Carbones
Metal (Hierro)
Cráneo
Huesos largos
Otros
18.8 gr.
14.4 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
0 gr.
2.3 gr.
2.1 gr.
5.3 gr.
9.1 gr.
0 gr.
509
[page-n-522]
C. Consideraciones generales
El número de referencias a incineraciones examinadas
es de 26, aunque solamente contienen restos humanos 24.
Por lo que se refiere a la paleodemografía, y concretamente
a la distribución de la edad de muerte por sexos, una vez
estudiadas las cremaciones han ofrecido los siguientes resultados (tabla 1): 58.3% sujetos masculinos, 8.3% sujetos
femeninos y 33.3% indeterminados. El resultado hace
constar claramente la presencia masculina en el sector de
necrópolis excavado. Respecto al gran porcentaje de individuos indeterminables, tiene relación directa con el escaso
número de fragmentos que poseían algunas cremaciones, lo
que ha dificultado considerablemente la determinación
sexual, aunque creemos que una pequeña proporción perteneciente a este segmento podrían estar incluidos dentro del
grupo femenino.
En cuanto a la distribución de la edad de muerte por
grupos de edad (tabla 2), el resultado indica la preponderancia de sujetos adultos con un 91.8%. El 8.3% solamente
corresponde a individuos de edad madura. No se ha detectado la existencia de sujetos inmaduros así como la
presencia de seniles.
La distribución de edad de muerte por sexos y grupos de
edad (tabla 3) ha arrojado los siguientes resultados: 50% de
individuos adultos masculinos, frente a un 8.3% de sujetos
femeninos y un 33.3% de individuos indeterminados. En
relación a los sujetos maduros, solamente la clase masculina
contaba con un 8.3%. Se puede concluir este apartado de
paleodemografía constatando que únicamente han pasado al
segmento de edad madura un 8.3% de sujetos masculinos,
estableciéndose una mayor esperanza de vida a partir de los
40 años a favor del sexo masculino, no obstante hay que
tener en cuenta que se trata de una cantidad pequeña de
sujetos los que superan esta barrera de los 40 años de edad.
La representación relativa del esqueleto en las incineraciones atendiendo al peso arroja unas cifras de 83% perteneciente a huesos largos, 13% concerniente a fragmentos
craneales y un 4% del resto del esqueleto (gráfico 1). Como
se puede observar a través de estos resultados, las extremidades superiores e inferiores son las más representadas, a
continuación el cráneo, seguido de otras partes del esqueleto
post-craneal, lo que correspondería a una representación
real del esqueleto, es decir no ha habido una selección en la
recogida de los fragmentos. Asimismo, el número de fragmentos identificables en las incineraciones adquiere una
proporción bastante alta debido a la ausencia de trituración.
Los huesos que se han recuperado en las cremaciones son
los constantes en la mayoría de las incineraciones, los que
resisten más la destrucción del calor y los roces.
En las cremaciones examinadas se han recuperado gran
cantidad de fragmentos y esquirlas de hierro, en menor
número de bronce, que en algunos casos han impregnado de
óxido a muchos restos óseos y que pueden provenir del ajuar
o armamento del difunto cuando se quemó en la pira, o bien
por contacto con el ajuar depositado contiguamente.
510
También tenemos que destacar la presencia de dos astrágalos quemados, ambos presentan una coloración blanquecina, no apreciándose agrietamientos. En un caso proviene
de una incineración donde no se han recobrado restos
humanos, y en otro, se recuperó junto a los restos de un individuo masculino de edad adulta. Asimismo, también se han
documentado objetos de hueso trabajado calcinados. En la
incineración de la “gran tumba del sector C” o tumba de “las
damitas” se han recobrado una porción de punzón y un fragmento de plaqueta con pequeñas perforaciones, ambos
objetos decorados, asociados a los restos óseos incinerados
de un sujeto masculino adulto. En la incineración num. 4 de
la necrópolis superior se ha documentado también un gran
objeto de hueso de forma cilíndrica con algunos agujeros de
tamaño pequeño junto a un individuo también masculino de
edad adulta. Se trata en todos los casos de hueso ya seco,
trabajado y que al quemarse en la pira no se ha apreciado
deformidad aparente. Las fragmentaciones en todos los
casos son longitudinales. Para finalizar, también tenemos
que resaltar la presencia en la incineración núm. 26 -”del
almendro”-, atribuida a un sujeto adulto de sexo indeterminable, de algunos fragmentos de pequeños huesecillos
pertenecientes a un conejo.
D. Bibliografía
BABY, R.S., (1954): “Hopewell cremation practices.
The Ohio Historical Society”, Papers Archaeology,
Number 1.
BROTHWELL, D.R., (1981): Digging up Bones. Londres,
ed. British Museum Natural History.
DUDAY, H., (1986): Le tumulus Léry à Souillac (Lot).
Etude des restes humains. 15 p. Dactyl.
DUDAY, H., (1987a): Le tumulus-cromlech de Millagate 4.
Etude des restes humains. 11 p. dactyl.
DUDAY, H., (1987b): “La quantification des restes
humains. Application à l’étude des sépultures à incinération , ou des différentiels autres que la conservation.
Actes de la table-ronde de la R.C.P 742 du CNRS, Saint
.
Germain-en-Laye, Mai, 1987.
ETXEBERRIA, F., (1994): “Aspectos macroscópicos del
hueso sometido al fuego”, Munibe, 46, Sociedad de
Ciencias Aranzadi. San Sebastián.
GEJVALL, N.G., (1969): Ciencia en Arqueología. Madrid,
ed. Fondo de Cultura Económica, pp. 482-493.
KROGMANN, W.M., (1961): The Human Skeleton in
Forensic Medicine, Sprinfield, Illinois.
REVERTE, J.M., (1991): Antropología Forense. Madrid, ed.
Ministerio de Justicia, Secretaria General Técnica,
Centro de Publicaciones.
UBELAKER, D. H., (1978): Human Skeletal remains.
Chicago, Aldine.
[page-n-523]
DISTRIBUCIÓN DE EDAD DE
MUERTE POR SEXOS
DISTRIBUCIÓN DE LA EDAD DE
MUERTE
100
60
90
80
Frecuencia %
Frecuencia %
50
40
30
20
70
60
50
40
30
20
Seniles
Maduros
Indeterminad.
Femeninos
Masculinos
Adultos
0
0
Inmaduros
10
10
Grupos de edad
Tabla 2
Tabla 1
DISTRIBUCIÓN DE EDAD DE MUERTE POR
SEXO Y GRUPOS DE EDAD
50
35
30
25
Seniles
Inmaduros
10
5
0
Maduros
20
15
Adultos
Frecuencia %
45
40
Masculinos
Femeninos
Indeterminad.
Grupos de e
Tabla 3
REPRESENTACIÓN RELATIVA DEL
ATENDIENDO AL PESO
4%
ESQUELE
TEMPERATURA DE LAS INCINERACIONES
ATENDIENDO A LAS DIFERENTES COLORACION
13%
15%
54%
Cráneo
Huesos largos
Otros
31%
> 650º
550º-600
300º-350
83%
Gráfico 1
Gráfico 2
511
[page-n-524]
[page-n-525]
ANEXO IV.
ANTRACOANÁLISIS DE LA NECRÓPOLIS DEL CORRAL DE SAUS
(MOIXENT, VALENCIA)
por Elena Grau Almero
Departament de Prehistòria i d’Arqueologia. Universitat de València
A. Introducción
Para conocer la vegetación existente durante el período
de la cultura ibérica en las proximidades de la necrópolis
podemos recurrir tanto a los análisis palinológicos, como a
los estudios de los restos de madera carbonizada hallada en
el sedimento, como en el caso del antracoanálisis de la
necrópolis ibérica del Cabezo Lucero (Guardamar del
Segura, Alicante) (Grau, 1993).
La antracología permite reconstruir la evolución de la
flora y vegetación y, en consecuencia, el medio ambiente
que rodeaba un yacimiento arqueológico; también permite
obtener una información paleoetnológica ya que a partir de
análisis específicos se identifican las especies utilizadas
para fines domésticos, religiosos, funerarios, etc.
B. La vegetación actual del entorno del Corral de Saus
(Moixent, Valencia)
La necrópolis del Corral de Saus se encuentra en el
término municipal de Moixent (Valencia). Biogeográficamente (v. supra, capítulo III) se halla ubicado dentro del piso
bioclimático mesomediterráneo (T: 13 a 17°, m: -1 a 5, M:
8 a 14 It: 200 a 360), siendo T la temperatura media anual;
m, la temperatura media de las mínimas del mes más frío;
M, la temperatura media de las máximas del mes más frío;
It = (T+m+M)10 representa el indice de termicidad (Rivas
Martínez, 1987).
La flora de un territorio -entendida ésta como el
conjunto de plantas propias de una zona-, responde a unas
condiciones climáticas, edáficas y topográficas. Partiendo
de estas condiciones particulares, las plantas se agrupan en
comunidades constituyendo la vegetación climatófila de un
área. La vegetación de un territorio viene determinada, entre
otros factores, por el piso biclimático en el que se halla
encuadrado así como por las precipitaciones que recibe. Esta
vegetación no ha sido constante a lo largo del tiempo, sino
que conlleva un dinamismo, bien de evolución natural hacia
la potencial o clímax -vegetación que existiría si el hombre
u otros factores no hubiesen intervenido- o bien hacia las
etapas de regresión o degradación marcadas por cambios
climáticos desfavorables, catástrofes naturales, acción antrópica, etc. En principio, si las precipitaciones lo permiten y el
suelo es profundo, la vegetación clímax es el bosque. Ahora
bien, si esta situación cambia se puede llegar a etapas de
regresión formadas por matorrales como los que hoy en día
se desarrollan en la zona.
La vegetación potencial de este territorio de la comarca
de La Costera, la constituye la serie Rubio longifoliae-Querceto rotundifoliae sigmetum, que está presidida por la
carrasca (Quercus ilex), formando bosques bien estructurados con un sotobosque denso. En la actualidad quedan
muy pocos restos de estos carrascales dada la intensidad de
la explotación agrícola de las tierras de la comarca desde
épocas muy antiguas.
C. Antracoanálisis
El estudio antracológico de la necrópolis del Corral de
Saus consta de tres fases: recogida del material en el yacimiento, análisis anatómico del carbón en el laboratorio e
interpretación de los resultados. En la primera fase, desconocemos cómo se han recogido los carbones en el sedimento
513
[page-n-526]
de la necrópolis. Por la escasez de la muestra pensamos que
no ha habido una recogida sistemática de muestras, ni un
tamizado del sedimento para recuperar ningún tipo de
ecofacto. El hecho de no haber efectuado un buen muestreo
va a dificultar la tercera de las fases del estudio antracológico arriba mencionada, es decir, su posterior interpretación,
ya que no se han recogido los carbones en función de la
situación estratigráfica y espacial de las muestras.
La segunda fase, de análisis del carbón, se ha llevado a
cabo en el laboratorio Gil-Mascarell, del Departament de
Prehistòria i Arqueologia de la Universitat de València.
Ha consistido en la identificación anatómica de los fragmentos de carbón mediante un microscopio óptico de luz
reflejada, siguiendo los criterios de diferenciación anatómica, con la ayuda una colección de referencia de madera
carbonizada actual.
Así pues, el análisis de 179 fragmentos de carbón procedentes de 17 muestras antracológicas de la necrópolis del
Corral de Saus ha revelado la presencia de 5 taxones
(tabla 1): Fraxinus sp., Juniperus sp. Pinus halepensis,
Prunus sp. y Quercus ilex-coccifera. Esta taxa presenta las
siguientes características anatómicas y ecológicas:
Juniperus phoenicea se desarrolla sobre todo tipo de
suelos, en formaciones netamente xerófilas, desde el nivel
del mar hasta los 1400 m. de altitud.
Juniperus communis vive en cualquier tipo de suelo y
exposición.
Juniperus thurifera es una especie típicamente continental,
de clima seco, luminoso y frío, indiferente al tipo de suelo.
c) Pinus halepensis Mill. (pino carrasco): Especie de la
familia de las Pináceas que presenta una madera homóxila
con canales resiníferos, tanto en el leño temprano como en
el leño tardío.
-El diámetro de los canales oscila entre 70 y 150 µm.
Los radios son heterogéneos, uniseriados salvo cuando
presenta canales resiníferos transversales. Tienen de 1 a 10
células de altura (sobretodo 4), y de 1 a 4 pequeñas punteaduras pinoides por campo de cruce.
-Ecología: Es una especie termófila y xerófila, con gran
resistencia a la sequía, que se encuentra en los pisos termomediterráneo y mesomediterráneo inferior. No tiene exigencias
edáficas en especial, aunque es más bien calcícola. Es una
especie pirófita que coloniza las zonas quemadas del bosque
mediterráneo entre el nivel del mar y los 1000 m de altitud.
a) Fraxinus sp. (fresno): Esta especie de la familia de las
oleáceas presenta una madera de poros en anillo.
Las tráqueas aparecen aisladas o en gupos de 1 a 4 células,
dispuestas en filas radiales. El diámetro de las tráqueas en el
leño temprano (P1) es de 150 µm. y el de las tráqueas del
leño tardío (P2) de 25 µm., siendo pues, P1 / P2 = 6 / 1.
Las tráqueas tienen perforación simple y numerosas punteaduras intervasculares.
-El parénquima, abundante, es paratraqueal vasicéntrico. Los radios son homogéneos, de 1 a 2 células de
anchura y de 10 a 15 células de altura.
-Ecología: Los fresnos son especies muy exigentes en
agua. Se encuentran, sobretodo, en las zonas de ripisilva
junto con olmos y chopos. En este caso crecería en las próximidades del río Canyoles o en algún barranco cercano a éste.
d) Prunus sp.: Especie de la familia de las Rosáceas
(Prunoidea) que se caracteriza por una madera con zona
semiporosa , que presenta las tráqueas agrupadas. Siendo el
diámetro de estas bastante pequeño, entre 20 y 50 µm.
Presentan engrosamientos helicoidales y perforaciones
simples. El parénquima es apotraqueal disperso.
-Los radios son de tipo heterogéneo, variando su
anchura entre 1 y 6 células y su altura entre 10 y 30 células.
-Ecología: Algunas especies forman parte de las orlas
espinosas de los quejigares y robledales como es el caso de
Prunus spinosa y Prunus mahaleb, o de los sotobosques de
los pinares de Pinus sylvestris como es el caso de Prunus
prostata; o bien se puede tratar de alguna especie cultivada
como almendro, ciruelo, melocotonero, manzano, peral, etc.
b) Juniperus sp. (enebro, sabina,...): Madera con estructura homogénea que no presenta canales resiníferos.
Los anillos de crecimiento pueden ser algo fluctuosos. Los
radios son uniseriados y de dos tipos: radios cortos (de 1 a 6
células de altura en Juniperus phoenicea) o radios largos (de
1 a 12 células de altura en Juniperus communis y en Juniperus oxycedrus).
-Presenta de 1 a 3 punteaduras cupresoides en los
campos de cruce.
-Ecología: Este género es característico de formaciones
de vegetación abierta, teniendo estas un carácter climático
como las formaciones de alta montaña o bien antrópico como
las formaciones de sustitución progresiva de los campos de
cultivo abandonados hacia formaciones boscosas. En el
hemisferio norte hay unas 30 especies de Juniperus repartidos desde el nivel del mar hasta 2500 m de altitud.
Juniperus oxycedrus es una especie resistente al frío y a
la sequía que vive generalmente en llanos y montañas bajas
sobre toda clase de terrenos a excepción de los pantanosos,
formando parte de matorrales del Rosmarino-Ericion.
e) Quercus ilex-coccifera (carrasca-coscoja): Con esta
denominación nos referimos al taxón de la familia de las
Fagáceas que tiene una madera de porosidad dispersa, con
las tráqueas dispuestas radialmente y con un diámetro de 30
a 130 µm. Las tráqueas tienen perforaciónes simples y
punteaduras intervasculares.
-El parénquima es apotráqueal a bandas. Los radios son
homogéneos, uniseriados (hasta 10 células de altura) y multiseriados, muy anchos (de 15 a 30 células de altura). El tamaño
de los fragmentos de carbón hace que no nos sea posible
distinguir entre Quercus ilex y Quercus coccifera. En el caso
de tratarse de la primera especie, pueden corresponder bien a
Quercus ilex subsp. ilex (encina) o a Quercus ilex subsp.
rotundifolia (carrasca). Se trata de dos taxones muy próximos
entre sí tanto morfológica como ecológica y corológicamente,
que no podemos diferenciar anatómicamente.
-Ecología: La encina tiene su óptimo en el Mediterráneo
central, llegando sus irradiaciones hasta Cataluña. Cuando
el ombroclima deviene seco es sustituida por la carrasca que
esta adaptada a condiciones más xéricas. Las carrascas
514
[page-n-527]
forman parte del orden Quercetalia ilicis. Los carrascales
representan la vegetación potencial de los pisos termo y
mesomediterráneo, constituida por la serie de vegetación
Rubio longifoliae -Querceto rotundifoliae sigmetum.
Sin embargo, para conocer el medio ambiente resulta
conveniente saber de qué modo se agrupan estas especies, es
decir, traducir la flora evidenciada mediante el análisis
anatómico de los fragmentos de carbón en terminos de vegetación. En este caso reconocemos unas comunidades pertenecientes al Quercion ilicis. Comunidades que aunque no
nos es posible asegurarlo dada la escasez de la muestra,
posiblemente tendrían un fuerte índice de degradación, dada
la presencia de especies como Pinus halepensis, Juniperus
sp., Quercus coccifera, etc.
Por último, cabe volver a señalar que la tercera fase de
estudio, la que corresponde a la interpretación de los resultados resulta problemática dada la escasez de la muestra y
las condiciones en que esta se ha recogido. Aún así este
antracoanálisis permite tener una idea de como sería la
vegetación que existiría en época ibérica en las proximidades del Corral de Saus. Las especies encontradas en el
análisis anátomico -fresno, enebro, pino carrasco, carrascacoscoja, rosácea-prunoidea- (v. tabla 1) indican una vegetación de la fase de sustitución del carrascal que es la vegetación clímax o potencial del área. Dicha vegetación se
compone de pinares de pino carrasco con un sotobosque de
enebros, coscojas y otras especies de matorral. Los fresnos
indican la existencia de zonas ribereñas cercanas, donde
cojerían la leña; y la rosácea posiblemente pueda proceder
de los campos de cultivo de los alrededores.
C. Consideraciones finales
En cuanto a una interpretación desde el punto de vista
paleoetnológico, ésta también resulta problemática. Sólo
NÚMS.
S.I.P.
SECTOR
NECRÓP.
LOCALIZACIÓN
ESPACIAL/ Tumba
IDENTIFICACIÓN
ESPECIE
NÚM.
FRAGS.
PESO
TOTAL
61401
A
Incineración B13-14
Pinus halepensis
2
2,54 g
61464
A
Incineración C12
Pinus halepensis
Quercus ilex-coccifera
2
3,4 g
61399
A
Gran tumba
“de las sirenas”
Quercus ilex-coccifera
4
3,97 g
61462
A
Incineración B11
Quercus ilex-coccifera
5
2,94 g
60919
A
Cuadriculas
L a N 11
Quercus ilex-coccifera
Pinus halepensis
15
62627
A
Incineración B12
Quercus ilex-coccifera
25
60988
A
Cuadrícula E12
Quercus ilex-coccifera
6
62568
A
Cuadrículas L a N12
Pinus halepensis
8
61381
B
Incineración L-LL 13
Quercus ilex-coccifera
9
3,35 g
61377/
61396
C
Gran tumba
“de las damitas”
Pinus halepensis
Quercus ilex-coccifera
29
3,45 g
61413
C
Incineración GO12
Fraxinus sp.
Quercus ilex-coccifera
26
5,55 g.
62636
C
Cuads. HO11 a HO21
Pinus halepensis
10
60929
C
Cuadrículas
KO15 a KO20
Juniperus sp.
Quercus ilex-coccifera
Pinus halepensis
5
5,04 g
61012
C
Cuads. FO17 a FO21
Pinus halepensis
1
61429/
61430/
61428
Necrópolis
Superior
Pinus halepensis
Quercus ilex-coccifera
7
3,83 g
Incineración núm. 4
61432/
61382
Necrópolis
Superior
Incineración
“del almendro”
Quercus ilex-coccifera
13
5,72 g
Indeterm.
Superficial
60976
Pinus halepensis
Quercus ilex-coccifera
Prunus sp.
Fraxinus sp.
12
Tabla 1
515
[page-n-528]
podemos observar que existen dos casos diferentes en las
muestras analizadas de esta necrópolis. Por una parte, hay
cremaciones que presentan una monoespecificidad de la
leña empleada como la “gran tumba de las sirenas” donde
únicamente hemos hallado restos de Quercus ilex-coccifera
o bien la incineración B14 donde se ha hallado restos de
Pinus halepensis; ahora bien, como podemos observar se
tratan de especies diferentes.
El segundo tipo corresponde a aquellas tumbas que
presentan una mayor variedad de especies en la madera
empleada para la incineración, como es el caso de la incineración núm. 4 con dos especies (Pinus halepensis y
Quercus ilex-coccifera), de la incineración C12 también
con estas dos especies. Además, hemos hallado tres especies: Pinus halepensis, Quercus ilex-coccifera y Juniperus
en el conjunto denominado KO15 a KO20, que no sabemos
explicar dado que puede corresponder a una o más cremaciones.
En general, hemos observado que la madera más utilizada es la de Quercus ilex-coccifera y la de pino carrasco.
La carrasca es una especie que posee una madera muy apreciada para la combustión ya que tiene un gran poder calorí-
516
fico y mucha duración hasta que se quema en su totalidad,
convirtiéndose en cenizas. El pino posee una madera que
arde muy bien dada la presencia de resinas entre sus componentes; por lo cual es también muy apreciada para la
combustión. La combinación de ambas especies en una pira
funeraria -conjunto de incineración C12, “gran tumba de las
damitas”, incineración núm. 4 de la necrópolis superior, así
como en las cuadrículas L a N 11- resultaría adecuada para
conseguir la cremación del cadáver de una forma lenta,
gracias a las carrascas, que suponemos acorde con los ritos
funerarios ibéricos.
D. Bibliografía
GRAU, E., (1993): “Antracoanálisis de la necrópolis ibérica
de Cabezo Lucero (Guardamar del Segura)”.
En: Aranegui, C., Jodin, A., Llobregat, E., Rouillard, P.
y Uroz, J., (1993), La nécropole ibérique de Cabezo
Lucero. Guardamar del Segura. Alicante. CCV, 41, 329331. Madrid-Alicante.
RIVAS MARTÍNEZ, S., (1987): Memoria del Mapa de
Series de Vegetación de España. M.A.P.A. ICONA.
Serie Técnica.
[page-n-529]
ANEXO V.
ÍNDICE DE LÁMINAS Y FIGURAS
A. Documentación gráfica de los elementos monumentales estudiados.
YACIMIENTO
LOCALIZACIÓN
TIPO
MONUMENTAL
NÚMERO
FIGURA
NÚMERO
LÁMINA
NÚMERO
ANEXO I
CÁSTULO
CERRILLO BLANCO
CERRILLO BLANCO
LOS VILLARES
CERRO DEL SANTUARIO
VILLARICOS
OSUNA
EL POBLADO, COIMBRA
EL POBLADO, COIMBRA
EL POBLADO, COIMBRA
EL POBLADO, COIMBRA
EL POBLADO, COIMBRA
EL PRADO
EL PRADO
EL PRADO
LOS NIETOS
LOS NIETOS
LOS NIETOS
LOS NIETOS
LOS NIETOS
FUENTECILLA DEL ...
FUENTECILLA DEL ...
EL CIGARRALEJO
EL CIGARRALEJO
EL CIGARRALEJO
EL CIGARRALEJO
EL CIGARRALEJO
EL CIGARRALEJO
EL CIGARRALEJO
EL CIGARRALEJO
EL CIGARRALEJO
EL CIGARRALEJO
EL CIGARRALEJO
EL CIGARRALEJO
EL CIGARRALEJO
EL CIGARRALEJO
EL CIGARRALEJO
EL CIGARRALEJO
CABECICO DEL TESORO
CABECICO DEL TESORO
CABECICO DEL TESORO
Linares, Jaén
Porcuna, Jaén
Porcuna, Jaén
Andújar, Jaén
Baza, Granada
Cuevas Almanzora, Almería
Osuna, Sevilla
Jumilla, Murcia
Jumilla, Murcia
Jumilla, Murcia
Jumilla, Murcia
Jumilla, Murcia
Jumilla, Murcia
Jumilla, Murcia
Jumilla, Murcia
Cartagena, Murcia
Cartagena, Murcia
Cartagena, Murcia
Cartagena, Murcia
Cartagena, Murcia
Coy-Lorca, Murcia
Coy-Lorca, Murcia
Mula, Murcia
Mula, Murcia
Mula, Murcia
Mula, Murcia
Mula, Murcia
Mula, Murcia
Mula, Murcia
Mula, Murcia
Mula, Murcia
Mula, Murcia
Mula, Murcia
Mula, Murcia
Mula, Murcia
Mula, Murcia
Mula, Murcia
Mula, Murcia
Verdolay, Murcia
Verdolay, Murcia
Verdolay, Murcia
Sillar de gola
Escultura-ave
Escultura-ave
Capitel decorado
Sillar de gola
Escultura-esfinge
Sillar de gola
Baquetón decorado
Nacela de gola
Escultura-bóvido
Sillar con resalte
Cipo o pilar
Sillar de gola
Nacela decorada
Pilar decorado
Baquetón decorado
Nacela decorada
Voluta de gola
Sillar de gola
Sillar decorado
Escultura-felino
Sillar de gola + voluta
Baquetón decorado
Baquetón decorado
Esquina de capitel
Sillar decorado
Sillar de gola
Sillar de gola
Sillar de gola
Friso decorado
Friso decorado
Friso decorado
Voluta de gola
Voluta de gola
Voluta de gola
Voluta
Voluta
Voluta
Altorrelieve figurado
Baquetón decorado
Baquetón decorado
26
27, 1
27, 12
28, 1
28, 2
28, 3
29
32
32
32
32
32
33, 1 y 34
33, 2
34
35, 1
35, 2
35, 3
36, 1 y 2
36, 3
38, 2 y 39, 1
38, 2 y 39, 2
40, 1
40, 2
40, 3
40, 4
41, 1
41, 2
41, 3
41, 4
41, 5
41, 6
42, 1
42, 2
42, 3
42, 4
42, 5
42, 6
44, 1
44, 2
44, 3
4
5
6
7 a 10
11
12
12
13
13
14
15
17 y 18
19
20
Andalucía, núm. 1
Andalucía, núm. 6
Andalucía, núm. 7
Andalucía, núm. 8
Andalucía, núm. 9
Andalucía, núm. 10
Andalucía, núm. 11
Murcia, núm. 1
Murcia, núm. 3
Murcia, núm. 5
Murcia, núm. 4
Murcia, núm. 2
Murcia, núm. 6
Murcia, núm. 7
Murcia, núm. 8
Murcia, núm. 9
Murcia, núm. 10
Murcia, núm. 13
Murcia, núm. 11
Murcia, núm. 12
Murcia, núm. 15
Murcia, núm. 14
Murcia, núm. 16
Murcia, núm. 17
Murcia, núm. 18
Murcia, núm. 19
Murcia, núm. 20
Murcia, núm. 21
Murcia, núm. 22
Murcia, núm. 23
Murcia, núm. 24
Murcia, núm. 25
Murcia, núm. 27
Murcia, núm. 28
Murcia, núm. 29
Murcia, núm. 31
Murcia, núm. 32
Murcia, núm. 33
Murcia, núm. 37
Murcia, núm. 40
Murcia, núm. 42
517
[page-n-530]
YACIMIENTO
LOCALIZACIÓN
TIPO
MONUMENTAL
NÚMERO
FIGURA
NÚMERO
LÁMINA
NÚMERO
ANEXO I
CABECICO DEL TESORO
CABECICO DEL TESORO
CABECICO DEL TESORO
CABECICO DEL TESORO
CABECICO DEL TESORO
CABECICO DEL TESORO
CABECICO DEL TESORO
CABECICO DEL TESORO
CABECICO DEL TESORO
CABECICO DEL TESORO
CABECICO DEL TESORO
CABECICO DEL TESORO
CABEZO DE LA RUEDA
LOS CAPUCHINOS
EL SALOBRAL
EL SALOBRAL
EL SALOBRAL
EL SALOBRAL
EL SALOBRAL
EL SALOBRAL
LOS VILLARES
LOS VILLARES
LOS VILLARES
LA TORRECICA
LA TORRECICA
LA TORRECICA
LA TORRECICA
LA TORRECICA
LA TORRECICA
LA TORRECICA
LA TORRECICA
EL TOLMO DE MINATEDA
EL TOLMO DE MINATEDA
¿LOS CAPUCHINOS?
BANCAL CUCOS, HACHES
ARENERO DEL VINALOPÓ
ARENERO DEL VINALOPÓ
ARENERO DEL VINALOPÓ
ARENERO DEL VINALOPÓ
AGOST
AGOST
EL MONASTIL
EL MONASTIL
EL MONASTIL
EL MONASTIL
CABEZO LUCERO
CABEZO LUCERO
CABEZO LUCERO
CABEZO LUCERO
CABEZO LUCERO
CABEZO LUCERO
CABEZO LUCERO
L’ALCÚDIA
L’ALCÚDIA
L’ALCÚDIA
L’ALCÚDIA
L’ALCÚDIA
L’ALCÚDIA
L’ALCÚDIA
L’ALCÚDIA
L’ALCÚDIA
L’ALCÚDIA
L’ALCÚDIA
L’ALCÚDIA
L’ALCÚDIA
L’ALCÚDIA
L’ALCÚDIA
L’ALCÚDIA
L’ALCÚDIA
L’ALCÚDIA
L’ALCÚDIA
Verdolay, Murcia
Verdolay, Murcia
Verdolay, Murcia
Verdolay, Murcia
Verdolay, Murcia
Verdolay, Murcia
Verdolay, Murcia
Verdolay, Murcia
Verdolay, Murcia
Verdolay, Murcia
Verdolay, Murcia
Verdolay, Murcia
Verdolay, Murcia
Caudete, Albacete
El Salobral, Albacete
El Salobral, Albacete
El Salobral, Albacete
El Salobral, Albacete
El Salobral, Albacete
El Salobral, Albacete
Hoya Gonzalo, Albacete
Hoya Gonzalo, Albacete
Hoya Gonzalo, Albacete
Montealegre ..., Albacete
Montealegre ..., Albacete
Montealegre ..., Albacete
Montealegre ..., Albacete
Montealegre ..., Albacete
Montealegre ..., Albacete
Montealegre ..., Albacete
Montealegre ..., Albacete
Hellín, Albacete
Hellín, Albacete
Caudete, Albacete
Bogarra, Albacete
Monforte del Cid, Alicante
Monforte del Cid, Alicante
Monforte del Cid, Alicante
Monforte del Cid, Alicante
Agost, Alicante
Agost, Alicante
Elda, Alicante
Elda, Alicante
Elda, Alicante
Elda, Alicante
Guardamar Segura, Alicante
Guardamar Segura, Alicante
Guardamar Segura, Alicante
Guardamar Segura, Alicante
Guardamar Segura, Alicante
Guardamar Segura, Alicante
Guardamar Segura, Alicante
Elx, Alicante
Elx, Alicante
Elx, Alicante
Elx, Alicante
Elx, Alicante
Elx, Alicante
Elx, Alicante
Elx, Alicante
Elx, Alicante
Elx, Alicante
Elx, Alicante
Elx, Alicante
Elx, Alicante
Elx, Alicante
Elx, Alicante
Elx, Alicante
Elx, Alicante
Elx, Alicante
Elx, Alicante
Esquina de pilar
Sillar decorado
Sillar decorado
Sillar decorado
Sillar decorado
Sillar decorado
Sillar decorado
Sillar decorado
Sillar de esquina
Voluta de gola
Voluta de gola
Voluta de gola
Voluta de gola
Sillar de gola
Sillar decorado
Escultura-bóvido
Escultura-felino
Escultura-bóvido
Escultura-bóvido
Escultura-cérvido
Sillar de gola
Sillar decorado
Voluta de gola
Sillar decorado
Capitel/cimacio
Capitel/cimacio
Sillar decorado
Sillar decorado
Sillar decorado
Sillar decorado
Voluta
Palmeta
Palmeta
Sillar de gola
Sillar de gola
Sillar de gola
Sillar de pilar
Sillar de plinto
Escultura-bóvido
Escultura-esfinge
Escultura-esfinge
Sillar de gola
Voluta
Sillar decorado
Escultura-sirena
Cimacio decorado
Placa decorada
Sillar de gola
Palmeta
Palmeta
¿Palmeta?
Palmeta
Capitel decorado
Capitel decorado
Capitel decorado
Capitel decorado
Sillar de gola
Sillar decorado ¿gola?
Sillar decorado ¿gola?
Sillar decorado ¿gola?
Sillar decorado ¿gola?
Sillar decorado ¿gola?
Sillar decorado
Sillar decorado
Sillar decorado
Sillar decorado
Sillar decorado
Palmeta
Palmeta
Palmeta
Voluta de gola
44, 4
45, 1
45, 2
45, 3
45, 4
45, 5
45, 6
45, 7
46, 1
46, 2
46, 3
46, 4
46, 5
49, 1
50, 1
50, 2
50, 3
51, 1
51, 2
51, 3
52, 1
52, 2
52, 3
53, 1 y 2
53, 3 y 4
54, 1
54, 2
54, 3
54, 4
54, 5
54, 6
55, 1
55, 2
56, 1
56, 2
59, 1
59, 2
59, 3
59, 4
60, 1
60, 2
61, 1
61, 2
61, 3
62, 1
63
64
65, 1
65, 2
65, 3
65, 4
65, 5
66, 1
66, 2
66, 3
67
68, 1
68, 2
68, 3
68, 4
68, 5
67
69, 1
69, 2
69, 3
69, 4
70, 1
70, 2
70, 3
70, 4
22
24
26
25
21
23
27
31
34 y 35
32
36
33
28
29
30
37
37
37
37
2
38 a 40
42
41
43
45
44
44
44
44
47
48
50
49
50
51
-
Murcia, núm. 44
Murcia, núm. 51
Murcia, núm. 52
Murcia, núm. 53
Murcia, núm. 43
Murcia, núm. 54
Murcia, núm. 55
Murcia, núm. 56
Murcia, núm. 50
Murcia, núm. 59
Murcia, núm. 60
Murcia, núm. 61
Murcia, núm. 62
Albacete, núm. 1
Albacete, núm. 4
Albacete, núm. 5
Albacete, núm. 6
Albacete, núm. 7
Albacete, núm. 8
Albacete, núm. 9
Albacete, núm. 10
Albacete, núm. 11
Albacete, núm. 12
Albacete, núm. 14
Albacete, núm. 15
Albacete, núm. 16
Albacete, núm. 17
Albacete, núm. 18
Albacete, núm. 19
Albacete, núm. 20
Albacete, núm. 27
Albacete, núm. 29
Albacete, núm. 30
Albacete, núm. 2
Albacete, núm. 31
Alicante, núm. 1
Alicante, núm. 2
Alicante, núm. 3
Alicante, núm. 4
Alicante, núm. 5
Alicante, núm. 6
Alicante, núm. 8
Alicante, núm. 9
Alicante, núm. 10
Alicante, núm. 7
Alicante, núm. 11
Alicante, núm. 14
Alicante, núm. 15
Alicante, núm. 18
Alicante, núm. 19
Alicante, núm. 20
Alicante, núm. 21
Alicante, núm. 22
Alicante, núm. 23
Alicante, núm. 24
Alicante, núm. 25
Alicante, núm. 31
Alicante, núm. 32
Alicante, núm. 33
Alicante, núm. 34
Alicante, núm. 35
Alicante, núm. 36
Alicante, núm. 42
Alicante, núm. 43
Alicante, núm. 44
Alicante, núm. 45
Alicante, núm. 46
Alicante, núm. 54
Alicante, núm. 55
Alicante, núm. 56
Alicante, núm. 57
518
[page-n-531]
YACIMIENTO
LOCALIZACIÓN
TIPO
MONUMENTAL
NÚMERO
FIGURA
NÚMERO
LÁMINA
NÚMERO
ANEXO I
L’ALCÚDIA
L’ALCÚDIA
L
’ALBUFERETA
L
’ALBUFERETA
L
’ALBUFERETA
L
’ALBUFERETA
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
CORRAL DE SAUS
Elx, Alicante
Elx, Alicante
Alicante
Alicante
Alicante
Alicante
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Moixent, Valencia
Voluta de gola
Voluta de gola
Sillar decorado
Sillar decorado
Sillar decorado
Voluta de gola
Sillar de gola
Sillar de gola
Nacela decorada
Nacela decorada
Baquetón decorado
Baquetón decorado
Baquetón decorado
Baquetón decorado
Baquetón decorado
Baquetón decorado
Cimacio/plinto
Cornisa moldurada
Cornisa moldurada
Cornisa moldurada
Voluta de gola
Friso decorado
Friso decorado
Friso decorado
Cipo o pilar
Plinto/basa
Plinto/basa
Plinto/basa
Moldura lisa
Moldura lisa
Moldura lisa
¿Sillar de gola?
Sillar decorado
Sillar liso
Sillar liso
Sillar liso
Sillar liso
Sillar liso
Sillar liso
Escultura-grifo o ave
Escultura-bóvido
Escultura-bóvido
Escultura-bóvido
Escultura-bóvido
Escultura-bóvido
Escultura-felino
Escultura-felino
Escultura-felino
Escultura-felino
Escultura-sirena
Escultura-sirena
Escultura-sirena
Escultura-¿sirena?
Escultura-sirena
Escultura-cuadrúpedo
70, 5
70, 6
71, 1
71, 2
71, 3
71, 4
130, 1
130, 2
131 y 132
131 y 133
138, 1
138, 2
139, 1
139, 2
140, 1
140, 2
141
144, 1
144, 2
144, 3
144, 4
148, 1
148, 2
148, 3
145 y 146
151, 1
151, 2
151, 3
151, 4
151, 5
151, 6
152, 1
152, 2
153, 1
153, 2
162, 5
153, 3
153, 4
154
155, 1
155, 2
155, 3
156, 1
156, 2
156, 3
157, 1
157, 2
157, 3
158, 1 y 2
159, 1
159, 2
160, 1
160, 2
161
158, 3
52
53
54
55
56
61 y 62
63
64 y 65
66
67 a 71
72
73
74
75 y 76
77
78 a 80
85
85
86
87
88
89
90
91
92
92 y 93
94 y 95
96 y 97
98 y 99
100 y 101
102
Alicante, núm. 58
Alicante, núm. 59
Alicante, núm. 64
Alicante, núm. 65
Alicante, núm. 66
Alicante, núm. 67
Valencia, núm. 1
Valencia, núm. 2
Valencia, núm. 3
Valencia, núm. 4
Valencia, núm. 6
Valencia, núm. 7
Valencia, núm. 8
Valencia, núm. 9
Valencia, núm. 10
Valencia, núm. 11
Valencia, núm. 12
Valencia, núm. 13
Valencia, núm. 14
Valencia, núm. 15
Valencia, núm. 17
Valencia, núm. 19
Valencia, núm. 16
Valencia, núm. 20
Valencia, núm. 18
Valencia, núm. 21
Valencia, núm. 22
Valencia, núm. 23
Valencia, núm. 24
Valencia, núm. 25
Valencia, núm. 26
Valencia, núm. 5
Valencia, núm. 34
Valencia, núm. 35
Valencia, núm. 36
Valencia, núm. 45
Valencia, núm. 37
Valencia, núm. 38
Valencia, núm. 59
Valencia, núm. 60
Valencia, núm. 61
Valencia, núm. 62
Valencia, núm. 63
Valencia, núm. 64
Valencia, núm. 65
Valencia, núm. 66
Valencia, núm. 67
Valencia, núm. 68
Valencia, núm. 69
Valencia, núm. 70
Valencia, núm. 71
Valencia, núm. 72
Valencia, núm. 73
Valencia, núm. 74
Valencia, núm. 75
B. Localización de mapas en el texto
CAPÍTULO II
Fig. 3. Dispersión de las estelas del Bronce Final-Hierro
Antiguo en la Península ibérica citadas en el texto.
Fig. 10. Dispersión de las estelas antropomorfas o estatuas-estela ibéricas en la Península citadas en el texto.
Fig. 11. Dispersión de las estelas ibéricas con decoración no antropomorfas en la Península citadas en el texto.
Fig. 13. Dispersión de las estelas epigráficas ibéricas
sin decoración en el cuadrante noreste peninsular.
Fig. 23. Iconografía de la esfinge en la cultura ibérica.
Fig. 24. Iconografía de la sirena en la cultura ibérica.
Fig. 25. Yacimientos ibéricos de Andalucía con
elementos monumentales asociados al pilar-estela.
Fig. 30. Yacimientos ibéricos de Murcia con elementos
monumentales y documentación sobre necrópolis ibéricas.
Fig. 31. Yacimientos ibéricos de Murcia con elementos
monumentales y documentación del pilar-estela.
Fig. 47. Yacimientos ibéricos de Albacete con elementos
monumentales y documentación sobre necrópolis ibéricas.
Fig. 48. Yacimientos ibéricos de Albacete con elementos
monumentales y documentación del pilar-estela.
519
[page-n-532]
Fig. 57. Yacimientos ibéricos de Alicante con elementos
monumentales y documentación sobre necrópolis ibéricas.
Fig. 58. Yacimientos ibéricos de Alicante con elementos
monumentales y documentación del pilar-estela.
CAPÍTULO III.
Fig. 72. Situación de la necrópolis del Corral de Saus
(Moixent, Valencia).
Fig. 73. Localización de la necrópolis del Corral de
Saus y el poblado de El Castellaret (Moixent, Valencia), en
la hoja 794 del Mapa Topográfico Nacional, a escala
1:10.000.
Fig. 74. Modelo digitalizado del terreno (I), según mapa
elaborado por el S.I.T.D. (C.O.P.U.T., Generalitat Valenciana). Azimut = 135º. Altitud = 15º. Escala Z = 4. Localización del Corral del Saus en el valle del río Canyoles.
Fig. 75. Modelo digitalizado del terreno (II), según
mapa elaborado por el S.I.T.D. (C.O.P.U.T., Generalitat
Valenciana). Azimut = 225º. Altitud = 15º. Escala Z = 4.
Localización del Corral del Saus en el valle del río
Canyoles.
Fig. 76. Mapa altimétrico. Emplazamiento de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia), en la hoja 794
del M.T.N. a escala 1:50.000.
Fig. 77. Localización de la necrópolis del Corral de
Saus y el poblado de El Castellaret (Moixent, Valencia), en
el entorno del valle fluvial del Canyoles.
Fig. 78. Yacimientos ibéricos del Valle del Canyoles
según Pérez Ballester y Borreda (1998, fig. 2).
Fig. 79. Yacimientos ibéricos del término de Moixent
(Mapa hoja num. 794, M.T.N.).
Fig. 167. Yacimientos ibéricos de Valencia con
elementos monumentales y documentación del pilar-estela.
520
Fig. 168. Yacimientos ibéricos de Valencia con
elementos monumentales y documentación sobre necrópolis
ibéricas. Relación necrópolis-poblados.
Fig. 169. Localización de la necrópolis del Corral de
Saus (Moixent, Valencia), en relación a las necrópolis del
País Valenciano con elementos monumentales.
CAPÍTULO IV
.
Fig. 193. Mapa de focos artísticos de escultura ibérica,
elaborado a partir del texto de León (1997), actualizado y,
documentación del pilar-estela.
Fig. 194. Dispersión teórica de los talleres de escultura
ibérica de Elx-Alacant (L
’Alcúdia), Meseta Sur (Llano de la
Consolación/ Cerro de los Santos) y Verdolay-Mula-Murcia
(Cabecico del Tesoro), considerando radios de 50 km.
Fig. 200. Pilares-estela con capiteles decorados con
temas vegetales (Subgrupo A.1.). Documentación de la
iconografía de las ovas, volutas, palmetas y otros temas
vegetales.
Fig. 201. Pilares-estela, subgrupo A.1. Iconografía de la
ova y el contario en el mundo ibérico.
Fig. 202. Pilares-estela, subgrupo A.1. Iconografía de
las golas y las nacelas lisa. Golas con nacelas lisas y
asociadas a otros elementos vegetales.
Fig. 203. Pilares-estela con capiteles decorados con
temas complejos: las golas en altorrelieve (Subgrupo A.2.).
Documentación de la iconografía femenina y masculina.
Fig. 204. Pilares-estela con capiteles sencillos
(Subgrupo A.3.).
CAPÍTULO V.
Fig. 206 Dispersión de los monumentos tipo pilarestela, según Chapa (1985, fig. 16).
Fig. 207. Dispersión de los monumentos tipo pilar-estela.
[page-n-533]
LÁMINAS 1
1
La autoría de la mayor parte de las fotos presentadas en este capítulo corresponde a la autora, a excepción de las que se indica expresamente, como cortesía del Archivo del S.I.P.
(Valencia) o el Instituto Arqueológico Alemán (Madrid). Agradecemos a estas instituciones la cesión de estas imágenes para ser incluidas en este volumen. Nuestro agradecimiento
también se dirige a Ricardo Olmos Romera, por ceder las tres primeras imágenes (Ministerio de Educación y Cultura), procedentes del volumen La sociedad ibérica a través de
la imagen (Olmos, Tortosa e Iguacel, 1992). Asimismo, Alejandro Ramos Molina nos cedió la imagen del pilar-estela de Monforte del Cid (Alicante).
[page-n-534]
[page-n-535]
1
2
Lám. 1.
Lám. 2.
Lám. 3.
3
Monumento funerario turriforme de la necrópolis de Pozo Moro (Albacete) (foto, Ministerio de Educación y Cultura, Madrid).
Esfinge de Agost (Alicante) (foto, Ministerio de Educación y Cultura, Madrid).
Esfinge de Bogarra (Albacete) (foto, Ministerio de Educación y Cultura, Madrid).
523
[page-n-536]
4
5
6
Lám. 4.
Lám. 5.
Lám. 6.
524
Baquetón de gola con decoración vegetal (Anexo 1, Murcia, núm. 1), procedente de la necrópolis de El Poblado de Coimbra del Barranco
Ancho (Jumilla, Murcia).
Nacela de gola con decoración figurada (Anexo 1, Murcia, núm. 3), procedente de la necrópolis de El Poblado de Coimbra del Barranco
Ancho (Jumilla, Murcia).
Escultura de bóvido (Anexo 1, Murcia, núm. 5), procedente de la necrópolis de El Poblado de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla,
Murcia).
[page-n-537]
7
9
Lám. 7.
Elemento arquitectónico con decoración figurada -cipo(Jumilla, Murcia) (Anexo 1, Murcia, núm. 2). Cara A.
Lám. 8. Elemento arquitectónico con decoración figurada -cipo(Jumilla, Murcia) (Anexo 1, Murcia, núm. 2). Cara B.
Lám. 9. Elemento arquitectónico con decoración figurada -cipo(Jumilla, Murcia) (Anexo 1, Murcia, núm. 2). Cara C.
Lám. 10. Elemento arquitectónico con decoración figurada -cipo(Jumilla, Murcia) (Anexo 1, Murcia, núm. 2). Cara D.
8
10
procedente de la necrópolis de El Poblado de Coimbra del Barranco Ancho
procedente de la necrópolis de El Poblado de Coimbra del Barranco Ancho
procedente de la necrópolis de El Poblado de Coimbra del Barranco Ancho
procedente de la necrópolis de El Poblado de Coimbra del Barranco Ancho
525
[page-n-538]
11
12
13
Lám. 11. Capitel con decoración vegetal (Anexo 1, Murcia, núm. 6), procedente de El Prado (Jumilla, Murcia).
Lám. 12. Pilar-estela de El Prado (Jumilla) expuesto en el Museo Arqueológico “Jerónimo Molina” de Jumilla (Murcia).
Lám. 13. Pilar-estela de Fuentecica del Tío Carrulo (Coy-Lorca, Murcia) expuesto en el Museo Arqueológico Provincial de Murcia.
526
[page-n-539]
14
15
16
Lám. 14. Baquetón decorado (Anexo 1, Murcia, núm. 16), procedente de la necrópolis de El Cigarralejo (Mula, Murcia).
Lám. 15. Baquetón decorado (Anexo 1, Murcia, núm. 17), procedente de la necrópolis de El Cigarralejo (Mula, Murcia).
Lám. 16. Pilares-estela de El Cigarralejo (Mula, Murcia) expuestos en el Museo monográfico de “El Cigarralejo” de Mula (Murcia).
527
[page-n-540]
17
18
19
Lám. 17. Altorrelieve figurado (Anexo 1, Murcia, núm. 37) -vista cenital-, procedente de la necrópolis del Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia).
Lám. 18. Detalle de la pieza anterior -alzado-, procedente de la necrópolis del Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia).
Lám. 19. Baquetón decorado con temas vegetales (Anexo 1, Murcia, núm. 40), procedente de la necrópolis del Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia).
528
[page-n-541]
20
21
22
23
Lám. 20. Baquetón decorado con temas vegetales (Anexo 1, Murcia, núm. 42), procedente de la necrópolis del Cabecico del Tesoro (Verdolay,
Murcia).
Lám. 21. Baquetón decorado con temas vegetales (Anexo 1, Murcia, núm. 43), procedente de la necrópolis del Cabecico del Tesoro (Verdolay,
Murcia).
Lám. 22. Pilar decorado con temas vegetales (Anexo 1, Murcia, núm. 44), procedente de la necrópolis del Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia).
Lám. 23. Voluta (Anexo 1, Murcia, núm. 59), procedente de la necrópolis del Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia).
529
[page-n-542]
24
25
26
Lám. 24. Gran sillar decorado con temas vegetales (Anexo 1, Murcia, núm. 51), procedente de la necrópolis del Cabecico del Tesoro (Verdolay,
Murcia).
Lám. 25. Sillar decorado con temas vegetales (Anexo 1, Murcia, núm. 53). procedente de la necrópolis del Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia).
Lám. 26. Sillar decorado con temas vegetales (Anexo 1, Murcia, núm. 52) procedente de la necrópolis de Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia).
530
[page-n-543]
27
28
29
30
Lám. 27. Capitel con moldura de gola, procedente de Los Capuchinos (Caudete, Albacete) (Anexo 1, Albacete, núm. 1).
Lám. 28. Sillar con moldura de gola, procedente de la necrópolis de Los Villares (Hoya Gonzalo, Albacete) (Anexo 1, Albacete, núm. 10).
Lám. 29. Sillar decorado con temas vegetales, procedente de La Torrecica/ Llano de la Consolación (Montealegre del Castillo, Albacete) (Anexo 1,
Albacete, núm. 17).
Lám. 30. Palmeta, procedente de la necrópolis del Tolmo de Minateda (Hellín, Albacete) (Anexo 1, Albacete, núm. 29).
531
[page-n-544]
31
32
33
Lám. 31. Sillar decorado con temas vegetales (Anexo 1, Albacete, núm. 4), procedente de la necrópolis de El Salobral (Albacete).
Lám. 32. Escultura de felino, cabeza (Anexo 1, Albacete, núm. 6), procedente de la necrópolis de El Salobral (Albacete).
Lám. 33. Escultura de cérvido, cabeza (Anexo 1, Albacete, núm. 9), procedente de la necrópolis de El Salobral (Albacete).
532
[page-n-545]
34
35
36
Lám. 34. Escultura de bóvido, cabeza (Anexo 1, Albacete, núm. 5), procedente de la necrópolis de El Salobral (Albacete).
Lám. 35. Detalle de la pieza anterior (Anexo 1, Albacete, núm. 5), vista frontal, procedente de la necrópolis de El Salobral (Albacete).
Lám. 36. Escultura de bóvido, cuartos traseros (Anexo 1, Albacete, núm. 8). procedente de la necrópolis de El Salobral (Albacete).
533
[page-n-546]
Lám. 37. Pilar-estela de Arenero del Vinalopó (Monforte del Cid, Alicante), expuesto en el Museo Arqueológico “Alejandro Ramos Folqués” de Elx
(Alicante) (Anexo 1, Alicante, núms. 1 a 4) (foto Museo de Elx).
534
[page-n-547]
38
39
40
Lám. 38. Escultura de esfinge, procedente de Agost (Alicante), expuesta en el Musée des Antiquités Nationales de Saint Germain-en-Laye (Anexo
1, Alicante, núm. 6). Cara A.
Lám. 39. Escultura de esfinge, procedente de Agost (Alicante), expuesta en el Musée des Antiquités Nationales de Saint Germain-en-Laye (fotos,
autora (Anexo 1, Albacete, núm. 5), Cara B.
Lám. 40. Detalle del cuerpo de plumaje inicial de la esfinge anterior (Anexo 1, Albacete, núm. 5).
535
[page-n-548]
41
42
43
Lám. 41. Escultura de sirena (Anexo 1, Alicante, núm. 7), procedente de El Monastil (Elda, Alicante), expuesta en el Museo Arqueológico Municipal
de Elda (Alicante).
Lám. 42. Capitel con moldura de gola decorado con temas vegetales (Anexo 1, Alicante, núm. 8), procedente de El Monastil (Elda, Alicante).
Lám. 43. Sillar decorado con temas vegetales, posible baquetón o cimacio (Anexo 1, Alicante, núm. 11), procedente de la necrópolis del Cabezo
Lucero (Guardamar del Segura Alicante).
536
[page-n-549]
44
45
46
Lám. 44. Palmetas, expuestas en el Museo Arqueológico Provincial de Alicante (Anexo 1, Alicante, núms. 18 a 21), procedentes de la necrópolis del
Cabezo Lucero (Guardamar del Segura, Alicante).
Lám. 45. Placa con decoración figurada (Anexo 1, Alicante, núm. 14), procedente de la necrópolis del Cabezo Lucero (Guardamar del Segura,
Alicante).
Lám. 46. Propuesta de restitución de una plataforma monumental de la necrópolis del Cabezo Lucero (Guardamar del Segura, Alicante) a partir
de un cimacio con temas vegetales y la escultura de bóvido de la necrópolis de El Molar, expuesta en el Museo Arqueológico Provincial
de Alicante.
537
[page-n-550]
47
48
49
Lám. 47. Detalle de una palmeta del capitel decorado con temas vegetales -palmetas- (Anexo 1, Alicante, núm. 23), procedentes de L
’Alcúdia
(Elx, Alicante).
Lám. 48. Capitel decorado con temas vegetales y geométricos (Anexo 1, Alicante, núm. 25), procedente de L
’Alcúdia (Elx, Alicante).
Lám. 49. Sillar de gola decorado con temas vegetales con restos de pintura roja (Anexo 1, Alicante, núm. 33), procedente de L’Alcúdia
(Elx, Alicante).
538
[page-n-551]
50
51
52
Lám. 50. Restitución de la portada con capitel de moldura de gola (Anexo 1, Alicante, núm. 31), expuesta en el Museo Arqueológico de L’Alcúdia
de Elx (Alicante).
Lám. 51. Palmeta (Anexo 1, Alicante, núm. 54), procedente de L’Alcúdia (Elx, Alicante).
Lám. 52. Voluta (Anexo 1, Alicante, núm. 59), procedente de L
’Alcúdia (Elx, Alicante).
539
[page-n-552]
53
55
Lám. 53.
Lám. 54.
Lám. 55.
Lám. 56.
540
54
56
Sillar decorado con temas vegetales, posible baquetón (Anexo 1, Alicante, núm. 64), procedente de la necrópolis de L
’Albufereta (Alicante).
Sillar decorado con temas vegetales, posible baquetón (Anexo 1, Alicante, núm. 65), procedente de la necrópolis de L
’Albufereta (Alicante).
Sillar decorado con temas vegetales, posible baquetón (Anexo 1, Alicante, núm. 66), procedente de la necrópolis de L
’Albufereta (Alicante).
Voluta (Anexo 1, Alicante, núm. 67), procedente de la necrópolis de L
’Albufereta (Alicante).
[page-n-553]
57
58
Lám. 57. Vista del Pla de les Alcusses de Moixent (Valencia) desde el yacimiento de El Castellaret de Dalt.
Lám. 58. Estado actual de la tumba “de las damitas”, de empedrado tumular, de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia); al fondo, el
propio corral que da nombre al yacimiento.
541
[page-n-554]
59
60
Lám. 59. Excavación y desmonte de la tumba “de las damitas” de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia), tras su descubrimiento en
1973 (foto, Archivo del S.I.P., Valencia).
Lám. 60. Excavación y desmonte del conjunto de incineración Go12-13, en el sector C de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia),, tras
su descubrimiento en 1973 (foto, Archivo del S.I.P., Valencia).
542
[page-n-555]
61
62
63
Lám. 61. Gola I, S.I.P. 13672, (Anexo 1, Valencia, núm. 1), procedente de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia).
Lám. 62. Vista de la cara inferior de la pieza anterior (Anexo 1, Valencia, núm. 1).
Lám. 63. Gola II, S.I.P. 13706, (Anexo 1, Valencia, núm. 2), procedente de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia).
543
[page-n-556]
64
65
Lám. 64. “Damita I”. Capitel de pilar de gola compleja decorada con figuras femeninas en altorrelieve, S.I.P. 13581 (Anexo 1, Valencia, núm. 3) de
la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia) (foto Archivo S.I.P., Valencia).
Lám. 65. Detalle de la pieza anterior: “damita I” (Anexo 1, Valencia, núm. 3); mano con granada.
544
[page-n-557]
Lám. 66. “Damita II”. Capitel de pilar de gola compleja decorada con figuras femeninas en altorrelieve, S.I.P. 13582 (Anexo 1, Valencia, núm. 4)
de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia).
545
[page-n-558]
67
68
69
70
71
Lám. 67. Baquetón I, S.I.P. 13576 (Anexo 1, Valencia, núm. 6), con decoración vegetal de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia).
Alzado de la cara principal.
Lám. 68. Vista cenital, cara superior del baquetón I (Anexo 1, Valencia, núm. 6) de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia).
Lám. 69. Detalle de las líneas de trazado de la cara superior del baquetón I (Anexo 1, Valencia, núm. 6) de la necrópolis del Corral de Saus
(Moixent, Valencia).
Lám. 70. Detalle de la talla de las ovas del baquetón I (Anexo 1, Valencia, núm. 6) de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia).
Lám. 71. Detalle de la talla de una de las ovas del baquetón I (Anexo 1, Valencia, núm. 6) de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia).
546
[page-n-559]
72
73
74
Lám. 72. Baquetón II, S.I.P. 13578 (foto, Archivo del S.I.P., Valencia) (Anexo 1, Valencia, núm. 7) de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent,
Valencia).
Lám. 73. Baquetón III, S.I.P. 13778 (foto, Archivo del S.I.P., Valencia) (Anexo 1, Valencia, núm. 8) de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent,
Valencia).
Lám. 74. Baquetón IV, S.I.P. s/ r (Anexo 1, Valencia, núm. 9) de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia).
547
[page-n-560]
75
76
77
Lám. 75. Cimacio/plinto decorado, S.I.P. 13583 (Anexo 1, Valencia, núm. 12) de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia).
Lám. 76. Detalle de la decoración con los motivos geométricos de la pieza anterior (Anexo 1, Valencia, núm. 12) de la necrópolis del Corral de Saus
(Moixent, Valencia).
Lám. 77. Voluta, S.I.P. 13671 (Anexo 1, Valencia, núm. 17) de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia).
548
[page-n-561]
78
80
79
Lám. 78. Cipo con bajorrelieve de jinete, S.I.P. 13568 (Anexo 1, Valencia, núm. 18) (foto, Archivo del S.I.P., Valencia).
Lám. 79. Detalle de la decoración figurada de la pieza anterior 13568 (Anexo 1, Valencia, núm. 18).
Lám. 80. Detalle del pie del jinete de la pieza anterior 13568 (Anexo 1, Valencia, núm. 18).
549
[page-n-562]
81
82
83
Lám. 81. Elemento monumental conservado in situ en la grada inferior de la “tumba de las damitas” -cara E-, S.I.P. s/ r., de la necrópolis del Corral
de Saus (Moixent, Valencia).
Lám. 82. Detalle de la pieza anterior de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia).
Lám. 83. Detalle del orificio inferior de la pieza anterior de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia).
550
[page-n-563]
84
85
86
Lám. 84. Plinto arquitectónico conservado in situ en la grada inferior de la “tumba de las damitas” -cara W-, S.I.P. s/ r., de la necrópolis del Corral
de Saus (Moixent, Valencia).
Lám. 85. Plintos con arranque de escultura -plinto I, S.I.P. 13686 y plinto II, S.I.P. 13703- (Anexo 1, Valencia, núms. 21 y 22) de la necrópolis del
Corral de Saus (Moixent, Valencia).
Lám. 86. Detalle del sillar con decoración figurada antropomorfa, S.I.P. s/ r. (Anexo 1, Valencia, núm. 34) de la necrópolis del Corral de Saus
(Moixent, Valencia).
551
[page-n-564]
87
88
89
Lám. 87. Sillar con mortaja de grapa, S.I.P. 13697 (Anexo 1, Valencia, núm. 45) de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia).
Lám. 88. Sillar con huellas de uso, S.I.P. 13673 (Anexo 1, Valencia, núm. 37) de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia).
Lám. 89. Detalle del sillar con inscripción ibérica, S.I.P. 13549 (Anexo 1, Valencia, núm. 59) de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia).
552
[page-n-565]
90
91
92
Lám. 90. Pico de ave o grifo, S.I.P. 13682 (Anexo 1, Valencia, núm. 60) de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia).
Lám. 91. Fragmento II de bóvido, S.I.P. 62541 (Anexo 1, Valencia, núm. 62) de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia).
Lám. 92. Fragmento I de felino, S.I.P. 13681 (Anexo 1, Valencia, núm. 66) y fragmento II de felino, S.I.P. 13683 (Anexo 1, Valencia, núm. 67).
553
[page-n-566]
93
94
95
Lám. 93. Fragmento II de felino, S.I.P. 13683 (Anexo 1, Valencia, núm. 67) de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia). Alzado lateral.
Lám. 94. Cuerpo de sirena, S.I.P. 13570 (Anexo 1, Valencia, núm. 70) de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia) (foto, Archivo del S.I.P.,
Valencia). Cara A.
Lám. 95. Cuerpo de sirena, S.I.P. 13570 (Anexo 1, Valencia, núm. 70) (foto, Instituto Arqueológico Alemán, Madrid). Cara B.
554
[page-n-567]
96
97
98
99
Lám. 96.
Lám. 97.
Lám. 98.
Lám. 99.
Fragmento III de sirena, S.I.P. 13684 (Anexo 1, Valencia, núm. 72) de la necrópolis del Corral de Saus. Alzado.
Fragmento III de sirena, S.I.P. 13684 (Anexo 1, Valencia, núm. 72) de la necrópolis del Corral de Saus. Vista cenital.
Fragmento IV de sirena, S.I.P. 13685 (Anexo 1, Valencia, núm. 73) de la necrópolis del Corral de Saus. Alzado.
Fragmento IV de sirena, S.I.P. 13685 (Anexo 1, Valencia, núm. 73) de la necrópolis del Corral de Saus. Vista cenital.
555
[page-n-568]
Lám. 100. Cabeza femenina ¿de sirena?, S.I.P. 13580 (Anexo 1, Valencia, núm. 74) de la necrópolis del Corral de Saus (foto, Archivo del S.I.P.,
Valencia). Vista frontal.
556
[page-n-569]
Lám. 101. Cabeza femenina ¿de sirena?, S.I.P. 13580 (Anexo 1, Valencia, núm. 74) de la necrópolis del Corral de Saus (foto, Instituto Arqueológico
Alemán, Madrid). Perfil.
557
[page-n-570]
Lám. 102. Cuadrúpedo indeterminado, S.I.P. s/r. (Anexo 1, Valencia, núm. 75) de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia).
558
[page-n-571]
[page-n-572]
[page-n-573]