Sobre el cráneo de la Cova del Parpalló (Gandia): novedades en su estudio diagnóstico y restauración
Trinidad Pasíes Oviedo
Carla Renovell Anglés
María Teresa Doménech Carbó
José Antonio Madrid García
Begoña Carrascosa Moliner
2020
Museu de Prehistòria de València
[page-n-1]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXXIII, Valencia, 2020, p. 255-282
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Trinidad PASÍES OVIEDO a, Carla RENOVELL ANGLÉS b, María Teresa DOMÉNECH CARBÓ c,
José Antonio MADRID GARCÍA c y Begoña CARRASCOSA MOLINER c
Sobre el cráneo de la Cova del Parpalló (Gandia):
novedades en su estudio diagnóstico y restauración
RESUMEN: Uno de los retos que aborda el Laboratorio de Restauración del Museu de Prehistòria de
València es el tratamiento de piezas que ya han sufrido en el pasado algún proceso de intervención. Por
lo general se trata de materiales sobre los que se han empleado protecciones poco estables, refuerzos
inadecuados o “rellenos” de faltantes aplicados de forma indiscriminada. En el presente artículo se
presenta el estudio diagnóstico e intervención del cráneo y la mandíbula de un individuo femenino de
Homo sapiens de la Cova del Parpalló (Gandia), correspondiente al Paleolítico superior. Esta pieza,
tras su descubrimiento en 1930, fue llevada en 1935 al Laboratori d’Arqueologia de la Universitat
de Barcelona, donde fue reconstruida y restaurada no sin dificultad, añadiéndole refuerzos metálicos,
adhesivos y reconstrucciones de ceras que claramente se presentaban ya envejecidas. Ha sido necesario,
por tanto, llevar a cabo una nueva intervención y replantearse los criterios de actuación, avalados por
los estudios analíticos pertinentes que han aportado información sobre la composición de los materiales
empleados en la restauración anterior.
PALABRAS CLAVE: cráneo, Cova del Parpalló, diagnóstico, conservación, restauración.
About the skull of ‘Cova del Parpalló’ (Gandia):
news on its diagnostic study and restoration
SUMMARY: One of the challenges of the Restoration Laboratory of the Museu de Prehistòria de
València is the treatment of pieces that have suffered previous interventions in the past. This are
generally materials that were restored with instable protections, inadequate reinforcements or missing
fillers that were applied indiscriminately. This article shows the diagnostic study and intervention of the
skull and mandible of a female Homo sapiens from ‘Cova del Parpalló’ (Gandia), dated in the Upper
Paleolithic. This piece, after its discovery in 1930, was taken in 1935 to the Laboratori d’Arqueologia
of the Universitat de Barcelona, where it was rebuilt and restored not without difficulty, adding metallic
reinforcements, adhesives, and wax reconstructions which were clearly already aged. Therefore, it
has been necessary to carry out a new intervention rethinking the performance criteria, backed by
the relevant analytical studies that have provided information about the composition of the applied
materials on the previous restoration.
KEYWORDS: skull, Cova del Parpalló, diagnosis, conservation, restoration.
a
b
Laboratorio de Restauración del Museo de
Prehistoria de Valencia.
trini.pasies@dival.es
Conservadora-restauradora de Patrimonio.
crenovell@hotmail.com
Recibido: 08/10/2020. Aceptado: 04/12/2020.
c
Instituto Universitario de Restauración del
Patrimonio. Universitat Politècnica de València.
tdomenec@irp.upv.es | jmadrid@crbc.upv.es
becarmo @ crbc.upv.es
[page-n-2]
256
T. Pasíes Oviedo, C. Renovell Anglés, M.ª T. Doménech Carbó, J. A. Madrid García y B. Carrascosa Moliner
1. INTRODUCCIÓN
En el Museu de Prehistòria de València se conservan las colecciones de restos humanos paleolíticos
(neandertales y cromañones) procedentes de los principales yacimientos arqueológicos valencianos,
facilitando la labor de los paleoantropólogos o de otros científicos interesados en su estudio (Arsuaga
Ferreras et al., 2001; Bonet Rosado, 2010: 13). El laboratorio de restauración, en activo desde 1927, fecha
de la creación del propio museo, se enfrenta habitualmente al desafío de actuar sobre este tipo de materiales
óseos, haciendo prevalecer los criterios de máximo respeto al original y mínima intervención necesaria
(Pasíes Oviedo y Peiró Ronda, 2006a: 171-176; 2006b: 987-996; 2008: 869-875). Somos por ello conscientes
de que una actuación de restauración excesivamente invasiva podría comprometer gravemente su correcta
conservación, aún más al tratarse de materiales orgánicos delicados, con serio riesgo de sufrir alteraciones
significativas. De hecho, en este tipo de restos prehistóricos prevalece sobre todo su dimensión científica,
al considerarlos no solo como piezas de investigación, sino como elementos de diagnóstico y datación
(Froment, 2012: 76). Cualquier intervención que se realice sobre ellos debe contemplar diversos aspectos,
como la información científica y documental que aportan, su valor simbólico, su estado de conservación,
los criterios de intervención o las posibilidades expositivas, y todos ellos deberán ser consensuados por el
equipo de técnicos involucrados en su estudio.
En la actualidad, debido al proyecto de remodelación de las salas permanentes de Prehistoria del
propio museo, el laboratorio de restauración, juntamente con el Gabinet de Fauna Quaternària Inocenci
Sarrión, han realizado un programa de revisión de las piezas pertenecientes a dicha exposición. Durante
estos controles, algunos restos presentaban intervenciones anteriores que causaban alteraciones o se habían
degradado con el paso del tiempo. Es el caso de una de las piezas más representativas de la colección de
restos humanos del museo, en concreto el cráneo y la mandíbula del yacimiento de la Cova del Parpalló
(Gandia), cuya intervención de restauración fue realizada en 1935 y actualmente evidenciaba un delicado
estado de conservación, no solo por las deficiencias en la reconstrucción de fragmentos que había requerido
la colocación de refuerzos, sino también por la presencia de materiales añadidos que mostraban un
envejecimiento que dañaba su legibilidad (fig. 1). Era por tanto necesario llevar a cabo una investigación
exhaustiva y rigurosa para diseñar un plan de actuación que ayudase a la correcta conservación de esta pieza
y mejorase su lectura.
Fig. 1. Fotografía de archivo
del cráneo y la mandíbula en su
estado anterior a la intervención
actual. Archivo SIP.
APL XXXIII, 2020
[page-n-3]
Sobre el cráneo de la Cova del Parpalló (Gandia): novedades en su estudio diagnóstico y restauración
257
2. EL CRÁNEO DE LA COVA DEL PARPALLÓ: UN REPASO HISTORIOGRÁFICO
AL ESTUDIO DE SU MORFOLOGÍA
La Cova del Parpalló es conocida como yacimiento arqueológico gracias, en primer lugar, a las
prospecciones realizadas en 1866 por Juan Vilanova y su discípulo Eduardo Boscá (Miret Estruch,
2015; Pelayo López y Gozalo Gutiérrez, 2012: 118) y, posteriormente, por las llevadas a cabo por
Henry Breuil en 1913 (Breuil y Obermaier, 1914: 251). Sin embargo no será hasta junio de 1929
cuando se inicia un proyecto de excavación encargado al entonces recién creado Servei d’Investigació
Prehistòrica de la Diputación Provincial de València (Ballester Tormo, 1930: 5), una vez obtenido el
permiso por la junta y por el dueño del terreno, Don Félix Pastor (Pericot García, 1942: 17). La tarea
de campo estuvo bajo los mandos de Lluís Pericot, y se llevó a cabo en tres campañas comprendidas
entre 1929 y 1931 (Fletcher Valls, 1979: 6) (fig. 2).
El cráneo y la mandíbula fueron recuperados en la campaña de 1930, en un nivel del Solutrense
Inferior. Las circunstancias del hallazgo, tal y como describe Lluís Pericot, fueron las siguientes: “En el
límite entre el Solutrense y Protosolutrense recibimos la agradable sorpresa del hallazgo de un cráneo
femenino, que era como el representante de los hombres que tantas emociones científicas nos habían
proporcionado” (Pericot García, 1942: 25).
Del mismo modo, este añade que: “En el departamento C.E. [Centro-Este], al excavar la capa de 6,256,50 metros, el 9 de junio de 1930, en medio de una tierra arenosa y escasa en hallazgos, apareció el cráneo,
que tenía ya la mandíbula inferior rota y algo apartada del resto. Alrededor había numerosas piedras que
es imposible decidir si acompañaban al cráneo, rodeándolo o cubriéndolo, aunque nos inclinaríamos por
la negativa. La rebusca detenida de la tierra que lo rodeaba no produjo más que huesos animales, como de
costumbre, y un solo fragmento de húmero humano, que puede suponerse pertenece al mismo individuo”
(Pericot García, 1942: 273).
Fig. 2. Luis Pericot García a la
entrada de la Cova del Parpalló.
Junto a él se sitúa un grupo de
alumnos universitarios, entre
ellos Julián San Valero, a su
derecha, y Domingo Fletcher, el
último a su izquierda, en 1932.
Archivo SIP.
APL XXXIII, 2020
[page-n-4]
258
T. Pasíes Oviedo, C. Renovell Anglés, M.ª T. Doménech Carbó, J. A. Madrid García y B. Carrascosa Moliner
Las aclaraciones de si pertenecieron a un enterramiento o no quedan hoy en día todavía confusas, ya
que según Luis Pericot “bajo la tierra sobre la que reposaba el cráneo había restos de hogar, mientras que
unas losas cercanas implican la posibilidad de que recubrieran dicho resto humano” (Pericot García, 1942:
45). Si se llegara a confirmar que se trata de un enterramiento, puesto que se hallaron dos tibias que podrían
corresponder al mismo individuo, se trataría de la primera evidencia de esta práctica en el Solutrense
ibérico (Arsuaga Ferreras et al., 2001: 306).
Los restos fueron estudiados inicialmente por Santiago Alcobé en 1947, y posteriormente en 1975 por
Thomas Bubner (fig. 3). En lo que respecta a la identificación del sexo de este individuo ambos detectan en
un principio ciertos indicios masculinos. Sin embargo, los dos coinciden en diagnosticar finalmente que se
trata de una mujer, ya que, como afirma Bubner, los rasgos femeninos tales como las “apófisis mastoides
son pequeñas […] cara pequeña, mandíbula inferior muy estrecha y aguda, el pómulo es sobresaliente: todo
esto habla para sexo femenino” (Bubner, 1975: 27).
En cuanto a la edad del individuo, en la morfología craneal destacan rasgos suaves e infantiles, ya que
las suturas no están completamente unidas tanto en el exocráneo como en el endocráneo (Alcobé Noguer,
1947: 39). Así mismo, se observa que la sincondrosis (esfenooccipital y petrooccipital) basilar y el maxilar
no están completamente formados, por lo que la hendidura ocular está parcialmente abierta. Otro rasgo, que
lleva a la conclusión de que se trata de un individuo juvenil, son los molares, los cuales muestran asimetrías
entre la parte derecha con respecto a la parte izquierda, y las coronas de dichos molares presentan un ligero
desgaste deduciendo, consecuentemente, que el desarrollo no ha llegado a su plenitud (Bubner, 1975: 24).
De hecho, la evidencia dental constituye un argumento totalmente sólido con el fin de establecer la edad de
la muerte, que en este caso se situaría entre los catorce y los quince años de edad.
De este modo, según los últimos estudios antropológicos, se concluye que estos restos humanos
corresponden a un individuo subadulto femenino de Homo sapiens. La profundidad del hallazgo y el
material arqueológico asociado en estas capas sitúan el cráneo en el Solutrense dentro del Paleolítico
superior regional, con una antigüedad de unos 25.000 años (Arsuaga Ferreras et al., 2001: 306-308).
Hay que destacar la importancia de este hallazgo, ya que estos humanos anatómicamente modernos del
Paleolítico superior no son muy numerosos en la península ibérica. En este grupo se halla el occipital
infantil de la Cova de les Malladetes, descubierto en un nivel gravetiense de hace 30.000 años, el cual se
conserva también en el Museu de Prehistòria de València.
Fig. 3. Dibujo arqueológico
realizado por Thomas
Bubner (1975: 25).
APL XXXIII, 2020
[page-n-5]
Sobre el cráneo de la Cova del Parpalló (Gandia): novedades en su estudio diagnóstico y restauración
259
3. LAS PRIMERAS INTERVENCIONES DE RECONSTRUCCIÓN Y RESTAURACIÓN
Tal y como afirmaba Lluís Pericot “al quedar descubierto el cráneo se agrietó y solo pudo sacarse en
fragmentos. Estos fueron llevados a Barcelona en 1935 y en el Laboratorio de Antropología de la
Universidad los doctores Telesforo de Aranzadi y Santiago Alcobé lo restauraron, y este último lo estudió”
(Pericot García, 1942: 273).
Por aquel entonces Pericot era el subdirector del Servei d’Investigació Prehistòrica (SIP) de la Diputación
Provincial de València. Aunque el SIP disponía de un laboratorio de restauración, cuando aparecían piezas que
se consideraban relevantes se contactaba con otras instituciones con probada experiencia para que procedieran
a su intervención. Santiago Alcobé (1947: 39) hizo una pequeña reflexión sobre la intervención del cráneo y la
mandíbula que él y su mentor Aranzadi realizaron. En el texto aclaraba que el cráneo se entregó en cincuenta y
nueve fragmentos, y este se tuvo que reconstruir, proceso que fue muy complicado debido a la asimetría que se
detectaba incluso antes de proceder al montaje de los fragmentos.
Casi tres décadas más tarde, en 1975, el investigador Thomas Bubner indica que el cráneo se encontraba
“[…] sorprendentemente bien conservado” (Bubner, 1975: 22). Sin embargo, habla de forma crítica de la
deformación que sufrió durante su intervención de reconstrucción, y en más de una ocasión comenta la falta
de precisión en el proceso de restauración. En otro apartado resalta que “El hueso cigomático derecho se
ha conservado casi totalmente, pero solamente en muchos pequeños fragmentos, muy tapados por cemento
negro. Por eso, este hueso dejé sin dibujarlo” (Bubner, 1975: 24). Bubner estudió la capacidad del cráneo
midiéndolo con arroz apisonado y señaló que “[…] sin tener en cuenta el revestimiento interior de algunas
partes del cráneo y también un pequeño sostén, todo, hecho de cera. Por cálculo aproximado, se estima que
esta cera contiene 30-50 cm2” (Bubner, 1975: 28).
Estas son las únicas referencias bibliográficas que encontramos al respecto de la intervención histórica
de la pieza. Podríamos pensar entonces que la única restauración sobre el cráneo y la mandíbula fue la
realizada por Aranzadi y Alcobé. Como aclara la documentación fueron ellos quienes lo reconstruyeron y
colocaron un refuerzo en bloque de cera en el interior, y seguramente también algunos hilos metálicos que
mantienen la estructura, siendo esta, en esas épocas, una práctica habitual en este tipo de piezas. También
Fig. 4. Fotografía del cráneo (vista frontal y lateral izquierdo) después de la reconstrucción realizada
por Aranzadi y Alcobé (Pericot García, 1942: Lám. XXXII).
APL XXXIII, 2020
[page-n-6]
260
T. Pasíes Oviedo, C. Renovell Anglés, M.ª T. Doménech Carbó, J. A. Madrid García y B. Carrascosa Moliner
Fig. 5. Retrato del Dr.
Santiago Alcobé Noguer.
Disponible en: Galería
de científicos catalanes
https://scbcientifics.iec.
cat/es/cientifics/alcobenoguer-santiago.html
[Consultado 25/09/2020]
Fig. 6. Retrato del
Dr. Telesforo de
Aranzadi Unamuno
(Goicoetxea
Marcaida, 1985: 84).
los rellenos de cera y las masillas de color negro de uno de los huesos cigomáticos y de otras partes del
cráneo y la mandíbula, tal y como relata el texto de Thomas Bubner, y como se aprecia en las imágenes que
Pericot publica en 1942 (Pericot García, 1942: Lám. XXXII).
Sin embargo, la autoría no está tan clara en todos los materiales de relleno ya que, de tratarse de la misma
mano, habría que cuestionarse el motivo del empleo de los estucos de yeso usados como refuerzo en algunas
zonas, mucho mejor trabajados y resueltos a nivel estético que el resto de los materiales. Precisamente, en la
imagen de la vista lateral izquierda del cráneo, que Pericot adjunta en su publicación (fig. 4), se puede comprobar,
comparando con la imagen actual, que la reconstrucción del cigomático no está realizada con escayola, sino con
otro material (ya fuera cera o masilla negra). Cabría concluir que, aparte de la restauración de Aranzadi y Alcobé,
a lo largo de la historia el cráneo pudo sufrir algún incidente que provocó la sustitución de ese refuerzo, aunque
es una hipótesis que no se puede confirmar al no existir documentación al respecto.
No existe, eso sí, mención alguna en la documentación respecto al tipo de adhesivo empleado en la
reconstrucción de los fragmentos, ni tampoco a los tratamientos de limpieza que con toda seguridad se
realizarían. Lo que sí es cierto es que, en una época donde la profesión del conservador-restaurador no
existía a nivel formativo, eran los profesionales o intelectuales de otras materias, como en el caso de
Aranzadi1 y Alcobé,2 los que se dedicaban a intervenir las piezas (figs. 5 y 6). Es cierto que los criterios
aplicados, los productos empleados y los métodos desarrollados eran muy diversos a los actuales, pero
también los recursos y los conocimientos eran muy limitados, y seguramente muchos restos no habrían
llegado a nuestros días sin la intervención de estos profesionales.
1
2
Telesforo de Aranzadi Unamuno (Bergara, 1860 – Barcelona, 1945) se doctoró en Farmacia y en Ciencias Naturales (Imagen 30).
Fue catedrático en Antropología de la Universidad de Barcelona y de Mineralogía y Zoología de la Universidad de Granada. Es
considerado uno de los mejores antropólogos de España, puesto que sus trabajos sobre Antropología y Etnografía han ayudado
a comprender y conocer los diferentes grupos humanos de la Península. Sus estudios alcanzan distintas áreas, destacando la de
prehistoriador y naturalista, pero también desarrolló trabajos lingüísticos y musicales, sobre todo relacionados con el País Vasco.
Asimismo fue miembro de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona (Goicoetxea Marcaida, 1985).
Santiago Alcobé Noguer (Barcelona, 1903 – 1977) se licenció en Ciencias Naturales y Medicina por la Universitat de Barcelona
(Imagen 31). Se doctoró en Ciencias Naturales en Madrid. Ejerció la medicina, pero se dedicó exclusivamente a la docencia,
siendo catedrático de Antropología en la Universitat de Barcelona. Sus líneas de actuación se centraron en la Biodinámica de
poblaciones (donde realizó campañas de campo en el Sahara español, Guinea y el Pirineo catalán), el Crecimiento humano
(sobre el cual dirigió varias tesis doctorales y publicó en revistas españolas) y la Paleontropología (que le llevó a colaborar con
arqueólogos e historiadores). Debido a su interés por la prehistoria y la arqueología desempeñó diferentes cargos en el Consejo
Superior de Investigaciones Científicas (Font Serra, 1979).
APL XXXIII, 2020
[page-n-7]
Sobre el cráneo de la Cova del Parpalló (Gandia): novedades en su estudio diagnóstico y restauración
261
Fig. 7. Estado inicial
del conjunto óseo.
Archivo SIP.
4. ANÁLISIS DEL ESTADO DE CONSERVACIÓN
Analizar el estado de conservación de los restos arqueológicos ayuda al conservador-restaurador a tener
un punto de vista general con el propósito de que, a la hora de tomar una decisión, se analicen los pros
y contras de abordar una intervención. Este estudio es fundamental, sobre todo cuando se trata de piezas
que ya han sido intervenidas anteriormente pero presentan una estabilidad, pues permitirá determinar la
metodología de actuación más adecuada (Cook y Ward, 2008: 39-44).
El análisis del estado de conservación del cráneo y la mandíbula del Parpalló parte de un análisis
organoléptico, para así poder describir las patologías de la pieza y determinar el grado de degradación que
esta presenta (fig. 7). Por otra parte, se complementa con técnicas fotográficas documentales, documentación
de imagen vectorial, análisis diagnósticos radiológicos y estudios analíticos instrumentales.
4.1. Diagnóstico de las alteraciones
La pieza presenta un delicado estado de conservación, con daños producidos por factores extrínsecos
(Cernieri, Pasíes Oviedo y Carrascosa Moliner, 2019: 241-244; De La Baume, 1990: 222-270), que afectan
fundamentalmente a la frágil consistencia de la estructura ósea, sostenida por multitud de sistemas de
refuerzo, y a la estética del cráneo y la mandíbula, con diversos rellenos que en muchas zonas invadían
parte de la superficie original.
Un total de cincuenta y nueve fragmentos conforman las partes del cráneo conservado. El material óseo
se encuentra en general en buen estado, aunque se observan fracturas y fisuras recientes en la parte posterior
y pequeñas lascas en la parte superior. Se puede observar una ligera asimetría evidente tras el montaje,
debido a las deformaciones póstumas que sufrió durante el período de enterramiento, que se producen
a través de los movimientos y de las presiones ejercidas por el terreno. Asimismo había excedentes de
adhesivo en las zonas de fractura (fig. 8), ya algo amarillento por su envejecimiento, pudiéndose apreciar
en una zona la impronta de una huella dactilar.
APL XXXIII, 2020
[page-n-8]
262
T. Pasíes Oviedo, C. Renovell Anglés, M.ª T. Doménech Carbó, J. A. Madrid García y B. Carrascosa Moliner
Por otra parte, el cráneo presentaba suciedad superficial. En la cavidad ocular se apreciaba también un
pequeño trazo con grafito, y en la parte inferior unos números escritos con rotulador permanente negro
sobre un estrato intermedio como protección: 24226, que indica el número de catálogo.
Al primer golpe de vista llamaban mucho la atención las zonas de lagunas o pérdidas de hueso original,
que fueron rellenadas, como ya hemos comentado, con varios tipos de materiales de reintegración, entre
ellos ceras de dos tonalidades diferentes, resinas de color negro y yeso (figs. 9 y 10). Eran realmente
Fig. 8. Restos de
adhesivo envejecido
en la sutura craneal.
Archivo SIP.
Fig. 9. Refuerzo con
masilla negra en el hueso
cigomático. Archivo SIP.
Fig. 10. Detalle de una
de las reconstrucciones
realizadas con yeso.
Archivo SIP.
APL XXXIII, 2020
[page-n-9]
Sobre el cráneo de la Cova del Parpalló (Gandia): novedades en su estudio diagnóstico y restauración
263
llamativas las ceras, sobre todo las mayoritarias de color marrón oscuro, ya que se emplearon para rellenar
lagunas de considerable tamaño e invadían incluso la superficie original (figs. 11 y 12). También las uniones
de las suturas craneales se encontraban cubiertas de cera, al igual que algunas zonas de hueso esponjoso, el
cuello del diente por los orificios laterales y la corona dental.
Por otra parte, el cráneo presentaba dos tipos de refuerzos estructurales internos, con el objetivo
de dar consistencia al conjunto. Un refuerzo metálico de base cobre, colocado en el paladar duro,
que unía el maxilar con el orificio del foramen magnum (fig. 13). Este alambre se encontraba unido
con un segundo refuerzo realizado con cera, que se apoyaba desde el interior del cráneo, en la zona
interparietal, hasta la parte antero-interna del foramen magnum (fig. 14). Para la instalación del
refuerzo metálico se había perforado el maxilar con la finalidad de que se sujetase adecuadamente, y
el orificio se rellenó luego con adhesivo.
Fig. 11. Reconstrucción de
laguna realizada con cera.
Archivo SIP.
Fig. 12. Materiales de relleno
y restos de adhesivo sobre la
superficie original (imagen
realizada con Microscopio
Digital Dino-lite a 35x).
Archivo SIP.
APL XXXIII, 2020
[page-n-10]
264
T. Pasíes Oviedo, C. Renovell Anglés, M.ª T. Doménech Carbó, J. A. Madrid García y B. Carrascosa Moliner
Fig. 13. Refuerzo metálico
externo en el paladar duro.
Archivo SIP.
Fig. 14. Refuerzo interior
realizado con bloque de
cera, que va desde la zona
interparietal hasta la parte
antero-interna del foramen
magnum. Archivo SIP.
4.2. Documentación fotográfica y de imagen vectorial
La documentación fotográfica ha sido sumamente importante como protocolo habitual, para dejar constancia
de la intervención anterior, del estado de conservación y del nuevo proceso de conservación-restauración.
Con la finalidad de preservar esta información se ha llevado a cabo una completa documentación de
la situación inicial general, y de detalle con macrofotografías y microscopio USB portátil digital. Se
ha realizado también una documentación de imagen vectorial o mapas de daños, en los cuales quedan
correctamente registradas las distintas alteraciones que presentaba la pieza antes de proceder con la nueva
intervención (figs. 15 y 16). Todo esto se ha complementado con la documentación de seguimiento de los
actuales tratamientos de restauración, así como de las fotografías finales que sirven, de forma evidente, para
comparar el estado inicial y posterior de la pieza.
APL XXXIII, 2020
[page-n-11]
Sobre el cráneo de la Cova del Parpalló (Gandia): novedades en su estudio diagnóstico y restauración
265
Fig. 15. A) Cráneo desde vista frontal, B) vista perfil derecho y C) vista perfil izquierdo con sus respectivos mapas de
daños. Archivo SIP.
APL XXXIII, 2020
[page-n-12]
266
T. Pasíes Oviedo, C. Renovell Anglés, M.ª T. Doménech Carbó, J. A. Madrid García y B. Carrascosa Moliner
Fig. 16. A) Cráneo desde vista superior y B) vista inferior y C) mandíbula desde vista frontal con sus respectivos mapas
de daños. Archivo SIP.
APL XXXIII, 2020
[page-n-13]
Sobre el cráneo de la Cova del Parpalló (Gandia): novedades en su estudio diagnóstico y restauración
267
5. TÉCNICAS CIENTÍFICAS DE ANÁLISIS
5.1. Estudio diagnóstico radiológico
Como ya comentamos, en la pieza era visible el empleo de un hilo metálico que unía el maxilar con el
orificio del foramen magnum. Sin embargo, no era descartable que pudiera haber algunos refuerzos más que
permanecieran ocultos debajo de algunos materiales de relleno de faltantes. Para identificar su presencia se
decidió llevar a cabo un estudio diagnóstico radiológico digital.
Para la obtención de las imágenes radiográficas se ha empleado una unidad de rayos X modelo
TRANSXPORTIX 50, de la empresa General Electric®. El equipo cuenta con un tubo de rayos X de 3 kW
y un foco de 2,3 mm con una filtración total de 2 mm de aluminio, características que le permiten trabajar
en voltajes muy bajos, con un rango de 20 a 110 kV. El rango de intensidad de corriente que proporciona el
equipo también es adecuado para este tipo de estudios, gracias a sus valores fijos de 10 y 20 mA. El sistema
de centrado y localización del área irradiada se consigue a través de un colimador por luz. Así mismo, se ha
contado con un Indicador de Calidad de Imagen tipo dúplex (IQI) de la empresa Kowotest® que se adecua
a la norma ISO 19232. Para las imágenes radiográficas se ha contado un chasis CR MDT4.0T de AGFA®,
con un formato de 35 × 43 cm y un tamaño de matriz de píxel de 3480 × 4248.
Los parámetros empleados para la adquisición de las 3 vistas de la pieza se han mantenido constantes, siendo
las características de estos 47 kV de voltaje, con una intensidad de 20 mA y una exposición de 3 seg en cada
una de ellas. En el estudio la distancia entre la fuente de rayos X y el registro radiográfico se ha mantenido en
100 cm. Para el procesado de las placas radiográficas se ha empleado una estación de trabajo de Radiografía
Computerizada de radiografía indirecta con digitalizador CR 30-X, de la empresa AGFA®. Operación que se
combina con el programa de identificación de imágenes y control de calidad AGFA® NX (Madrid, 2015).
Tras el examen radiográfico no destructivo se pudo examinar la estructura interna del cráneo, no visible
con la observación directa, y se confirmó que presentaba dos refuerzos internos más, aparte del externo que
ya se podía ver. Se trata nuevamente de dos hilos metálicos, que aparentemente no evidencian procesos
de corrosión y presentan un buen estado de conservación (fig. 17). Uno de ellos está ubicado en el hueso
cigomático derecho, oculto bajo la masilla negra, y el otro cerca de la sutura nasofrontal, donde se encuentra
uno de los estucos de yeso.
Fig. 17. Estudio diagnóstico radiográfico del cráneo, donde se aprecian los distintos refuerzos internos realizados con
hilo metálico.
APL XXXIII, 2020
[page-n-14]
268
T. Pasíes Oviedo, C. Renovell Anglés, M.ª T. Doménech Carbó, J. A. Madrid García y B. Carrascosa Moliner
5.2. ESTUDIOS ANALÍTICOS INSTRUMENTALES
Con el fin de determinar cuál era la composición de los materiales empleados para el relleno de lagunas
en la intervención anterior, se decidió llevar a cabo los pertinentes estudios analíticos. Se extrajeron
mecánicamente tres muestras de pequeño tamaño con ayuda de un bisturí. En todas ellas se procuró
estar por encima del patrón de heterogeneidades del material. Los puntos de muestreo se seleccionaron
intencionadamente, localizándose en zonas donde se identificó la presencia de los componentes que se
pretendía analizar (fig. 18).
El estudio se ha realizado mediante espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier (FTIR).
Esta técnica espectroscópica se basa en el estudio de la interacción de la radiación electromagnética en
la región del IR medio con la materia. Se emplea principalmente en la caracterización de materiales por
su capacidad de reconocimiento de grupos funcionales de moléculas orgánicas y grupos de átomos de
materiales inorgánicos, cuyos modos de vibración absorben a valores de número de onda característicos en
el IR medio.
Los análisis llevados a cabo se han realizado con un espectroscopio Vertex 70 (Bruker) operando en el
modo de Reflectancia Total Atenuada (ATR). Dicho instrumento está dotado de un detector de sulfato de
triglicina deuterado (FR-DTGS) con sistema estabilizador de temperatura. Los espectros de absorción IR
se han procesado mediante el programa informático OPUS/IR 7.0 efectuando 32 barridos en el intervalo
4000-500 cm-1 con una resolución de 4 cm-1.
Los espectros de absorción IR de las muestras analizadas se muestran en las figuras 19-21 y un
resumen de la asignación de bandas y los correspondientes grupos funcionales identificados asociados a los
respectivos materiales se muestra en las tablas 1-3. Los resultados indican que los materiales de relleno se
llevaron a cabo principalmente con cera de abeja, adicionando en algunos casos otros materiales para dar
mayor consistencia a la masilla. En las muestras correspondientes a los rellenos de las principales lagunas
(M1 y M2), el material identificado es exclusivamente la cera de abeja. Mientras que en la muestra de la
masilla negra (M3) que cubre el cigomático derecho y algunas otras partes de la pieza, se han identificado,
además de la cera, materiales como resina de colofonia, cola animal y yeso.
Fig. 18. Zonas
correspondientes
a la toma de
muestras de los
materiales de
reintegración.
APL XXXIII, 2020
[page-n-15]
Sobre el cráneo de la Cova del Parpalló (Gandia): novedades en su estudio diagnóstico y restauración
269
Fig. 19. Espectro IR
obtenido en la muestra M1
correspondiente al relleno de
cera de color amarillo junto
con espectro IR de la cera de
abeja utilizada como material
de referencia.
Fig. 20. Espectro IR
obtenido en la muestra M2
correspondiente al relleno de
cera de color marrón junto
con espectro IR de la cera de
abeja utilizada como material
de referencia.
Fig. 21. Espectro IR
obtenido en la muestra M3
correspondiente al relleno
de masilla negra junto con
el espectro IR de la cera
de abeja, colofonia, yeso y
cola animal utilizados como
materiales de referencia.
APL XXXIII, 2020
[page-n-16]
270
T. Pasíes Oviedo, C. Renovell Anglés, M.ª T. Doménech Carbó, J. A. Madrid García y B. Carrascosa Moliner
Tabla 1.- Bandas IR y asignación de las mismas correspondientes a la muestra M1.
Posición banda IR (cm-1)
Asignación
Material identificado
2955, 2917
Tensión asimétrica grupos CH2 y CH3
Cera abeja
2847
Tensión simétrica grupo CH2
Cera abeja
1738 (hombro)
Tensión grupo C=O de éster
Cera abeja
1706
Tensión grupo C=O de ácido
Cera abeja
1471, 1462
Deformación asimétrica grupos CH2 y CH3
Cera abeja
1377
Deformación simétrica grupo CH3
Cera abeja
1300, 1311
Tensión C-(C=O)-O éster
Cera abeja
1173
Tensión C-O alcohol
Cera abeja
937, 889
Tensión v1PO43Hidroxiapatito de calcio (hueso)
728, 718
Deformación asimétrica grupos CH2
Cera abeja
Tabla 2.- Bandas IR y asignación de las mismas correspondientes a la muestra M2.
Posición banda IR (cm-1)
Asignación
Material identificado
2955, 2915
Tensión asimétrica grupos CH2 y CH3
Cera abeja
2847
Tensión simétrica grupo CH2
Cera abeja
1738 (hombro)
Tensión grupo C=O de éster
Cera abeja
1702
Tensión grupo C=O de ácido
Cera abeja
1471, 1462
Deformación asimétrica grupos CH2 y CH3
Cera abeja
1377
Deformación simétrica grupo CH3
Cera abeja
1300, 1311
Tensión C-(C=O)-O éster
Cera abeja
1171
Tensión C-O alcohol
Cera abeja
937, 889
Tensión v1PO43Hidroxiapatito de calcio (hueso)
728, 719
Deformación asimétrica grupos CH2
Cera abeja
Tabla 3.- Bandas IR y asignación de las mismas correspondientes a la muestra M3.
Posición banda IR (cm-1)
Asignación
Material identificado
3522, 3400
Tensión grupo OH
Yeso
3800-2800 (máx.)
Tensión OH
Colofonia
3268
Tensión NH (Amida A y B)
Cola animal
2955, 2916
Tensión asimétrica grupos CH2 y CH3
Cera abeja
2848
Tensión simétrica grupo CH2
Cera abeja
1729 (hombro)
Tensión grupo C=H de éster
Cera abeja
1693
Tensión grupo C=H de ácido
Colofonia
1680, 1619
Deformación grupo OH
Yeso
1657, 1630
Amida I
Cola animal
1564-1502
Amida II
Cola animal
1462
Tensión anillos aromáticos
Colofonia
1444
Deformación asimétrica grupos CH2
Colofonia
1403
Tensión v3CO32Calcita
1382
Deformación simétrica grupo CH3
Colofonia
1244
Deformación O-H
Colofonia
1173
Tensión C-O alcohol
Cera abeja
1109
Tensión v3SO42Yeso
873
Tensión v2CO32Calcita
728
Deformación asimétrica grupos CH2
Calcita
718
Tensión v4CO32Y solapada deformación asimétrica grupos CH2
Cera abeja
669, 598
Tensión v4SO42Yeso
APL XXXIII, 2020
[page-n-17]
Sobre el cráneo de la Cova del Parpalló (Gandia): novedades en su estudio diagnóstico y restauración
271
6. LA NUEVA INTERVENCIÓN DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN
6.1. La decisión de intervenir
No siempre es fácil decidir la propuesta más adecuada para una pieza arqueológica, y menos cuando se trata de
actuaciones complejas sobre restos que han sufrido una intervención anterior (Pasíes Oviedo y Sanchis Serra,
2012: 157-173). ¿Se debía volver a intervenir el cráneo para mejorar sus condiciones de conservación, o era más
cauta la alternativa de no realizar ningún nuevo tratamiento? No fue sencillo responder a estas preguntas, y la
decisión implicó no solo tomar en consideración el diagnóstico de las alteraciones, sino largas jornadas de debate
y reflexión por parte de un equipo multidisciplinar donde se barajaban diversas propuestas, teniendo siempre en
cuenta los riesgos que cualquier actuación directa podría ocasionar (Pasíes Oviedo, 2014: 1-19) (fig. 22).
En definitiva, las alternativas que se evaluaron fueron tres: en primer lugar una intervención completa,
que implicaría la eliminación de todos los materiales añadidos, la limpieza, el desmontaje y la nueva
reconstrucción de la pieza. Un segundo supuesto no invasivo, que defendía en este caso la decisión de no
intervención. Y una tercera alternativa que implicaba la intervención parcial, donde únicamente se mejoraría
la estética de la pieza sin tocar su estructura básica. En las tres opciones fueron varios los aspectos que se
valoraron, midiendo siempre sus posibilidades y sus límites, sus beneficios y sus riesgos (Muñoz Viñas,
2003; Ortega Palma y Cervantes Martínez, 2008: 116-122; Bosseau, 2009: 1-10):
Intervención completa:
-Mejora definitiva de los aspectos estéticos, la corrección de los errores de montaje, la sustitución de
refuerzos por materiales más idóneos o la decisión de no reintegración.
-Riesgo alto de poner en peligro la integridad de la pieza debido al delicado estado de conservación.
-Eliminación total de una intervención que puede considerarse histórica.
-Requiere una gran destreza técnica.
-Inversión en el uso de recursos técnicos y mano de obra.
-Posibilidad de muchos imprevistos.
Fig. 22. Fotografía
general del proceso
de restauración.
Archivo SIP.
APL XXXIII, 2020
[page-n-18]
272
T. Pasíes Oviedo, C. Renovell Anglés, M.ª T. Doménech Carbó, J. A. Madrid García y B. Carrascosa Moliner
No intervención:
-Máximo respeto por el objeto.
-La restauración anterior se conserva totalmente y se considera su valor histórico en el ámbito de la
restauración.
-Sin coste en recursos técnicos ni mano de obra.
-Daño estético grave, teniendo en cuenta el valor no solo científico de la pieza, sino también didáctico, al
tratarse de un objeto que forma parte destacada de la exposición permanente.
Intervención parcial:
-Respeto por el objeto.
-No se elimina por completo la restauración anterior, que no deja de tener un valor histórico en el ámbito
de la restauración, sino que solo se trataría de mejorar su aspecto.
-Mejora del estado de conservación de la pieza con riesgos mínimos, actuando siempre después de haber
realizado pruebas previas, sin comprometer su integridad.
-Se consigue una mayor legibilidad de la pieza, tanto estética como formal.
-Aumento de su valor y significado (simbolismo científico y social e información).
-No presenta un aumento sustancial de los costes y no supone una excesiva inversión en tiempo de trabajo.
-Reversibilidad-retratabilidad, ya que se puede volver a restaurar si hay un futuro cambio de criterio.
-Se asumen riesgos, que pueden ser controlables al realizarse un proceso de restauración selectivo y
gradual, con métodos rigurosos y efectivos, y aplicación de materiales idóneos y compatibles.
-Requiere una cierta destreza técnica.
-Posibilidad de imprevistos.
Definidos todos estos aspectos, los elementos que indujeron a la toma de decisión definitiva fueron: el
gran valor histórico y científico de la pieza, su vulnerabilidad ante la remoción total de las intervenciones
anteriores a causa de su delicado estado de conservación y, por supuesto, la evaluación de los riesgos que
cualquier tratamiento supondría. Finalmente la decisión consensuada fue realizar una actuación parcial.
Aunque el montaje de los fragmentos que constituyen el propio cráneo presentaba inexactitud en su
morfología, se valoró el riesgo que implicaría su desmontaje, que se consideró muy alto. El estado de los
elementos metálicos utilizados como refuerzo era bueno, ya que no presentaban problemas de corrosión,
por lo que se prefirió no eliminarlos ni sustituirlos. Sin embargo, sí creímos que podía mejorarse bastante
a nivel estético realizando un sencillo y controlable tratamiento de limpieza, así como un retoque de los
materiales empleados para el relleno de lagunas.
La actuación parcial se fundamentó en los criterios de máximo respeto y mínima intervención necesaria
sobre el original, dejando constancia documental de todo el proceso.3 La decisión estaba respaldada por
los estudios diagnósticos, la documentación fotográfica y los análisis científicos. Una información que será
relevante en el futuro, sobre todo para el control del estado de conservación de los restos, para evaluar de
forma periódica su estabilidad y posibles degradaciones.
Intervenir bajo el criterio de mínima intervención no significa intervenir poco o nada, sino lo mínimo
para que el objeto recupere su estado o apariencia original, sin que su imagen se vea perturbada. En este
caso se refiere a devolverle a la pieza una estética con criterios actualizados, tratando de que la restauración
pase desapercibida en favor del original.
3
Con el fin de mitigar las alteraciones que muchas piezas experimentan a causa de una intervención anterior, es primordial llevar a
cabo actuaciones de conservación curativa y de restauración. Estas actuaciones se justifican bajo el criterio de mínima intervención
necesaria, tal y como expone el Ministerio de Cultura y Deporte (2007: 1): “Toda manipulación de la obra implica riesgo, por
tanto, hay que ceñirse a lo estrictamente necesario, asumiendo la degradación natural del paso del tiempo. Deben rechazarse los
tratamientos demasiado intervencionistas que puedan agredir a la integridad del objeto. Si se eliminan añadidos históricos, el
hecho debe estar documentado y debidamente justificado ante la pérdida irreversible de información.”
APL XXXIII, 2020
[page-n-19]
Sobre el cráneo de la Cova del Parpalló (Gandia): novedades en su estudio diagnóstico y restauración
273
Fig. 23. Limpieza
del exceso de cera
sobre la superficie
original del hueso con
impregnaciones de
ligroína. Archivo SIP.
6.2. Los procesos de conservación-restauración4
Se plantearon dos fases de trabajo: una primera basada en el tratamiento de limpieza del exceso de material
de relleno y de restos de adhesivo, y una segunda que abordaría el trabajo y la mejora estética de las
reintegraciones anteriores. Durante toda la intervención se actuó con sumo cuidado, extremando las
precauciones con el fin de evitar cualquier daño.
Tratamiento de limpieza
El proceso de limpieza ha consistido principalmente en la eliminación del exceso de masilla cerosa y de
adhesivo envejecido. Para garantizar que el proceso se realizaba con garantías de seguridad, el tratamiento
se llevó a cabo bajo la lupa binocular, para así poder trabajar de forma controlada, gradual y selectiva,
evitando dañar el original.
En primer lugar se realizó la remoción del excedente de cera en las zonas donde cubría el hueso compacto,
en las uniones de las suturas craneales, en las zonas de hueso esponjoso, en el cuello del diente por los
orificios laterales y en la corona dental. El proceso se llevó a cabo de forma físico-mecánica, alternando
instrumental quirúrgico (sondas interdentales y bisturí en las capas más espesas) con impregnaciones de
ligroína (fig. 23), que lograba disolver la cera lo suficiente como para eliminar gran parte del exceso en la
superficie en contacto con el original, donde era fundamental que no se produjeran rayados (López-Polín
d’Olhaberriague, 2015: 66).
La masilla de color negro, que debido a su composición presentaba un grado superior de dureza, se retocó
y rebajó ligeramente mediante el calentamiento de la hoja de bisturí, lo que provocaba su reblandecimiento.
Los restos de adhesivo, que cubrían muchas zonas alrededor de las uniones de los fragmentos, se
reblandecieron con acetona y se fueron retirando con hisopo (fig. 24). Tras su eliminación se apreciaba
4
Los resultados de la intervención de conservación y restauración fueron presentados en el Trabajo Final del Master en Conservación
y Restauración de Bienes Culturales de la Universitat Politècnica de València de la alumna Carla Renovell, dirigido por las Dras.
Begoña Carrascosa y Trinidad Pasíes, y defendido el 10 de septiembre de 2020 (Renovell Anglés, 2020).
APL XXXIII, 2020
[page-n-20]
274
T. Pasíes Oviedo, C. Renovell Anglés, M.ª T. Doménech Carbó, J. A. Madrid García y B. Carrascosa Moliner
Fig. 24. Eliminación de
restos de adhesivo con
disolvente. Archivo SIP.
Fig. 25. Limpieza
mecánica de la suciedad
generalizada con
borrador eléctrico.
Archivo SIP
de forma muy evidente la diferencia de tonalidad de las zonas que habían estado cubiertas por el adhesivo
con respecto a las que no, absorbiendo estas últimas todo tipo de partículas de polvo ambiental, lo que
provocó su ennegrecimiento. Para atenuar en la medida de lo posible esta suciedad generalizada, se limpió
la superficie ósea mecánicamente con un borrador eléctrico de la marca MILAN® (fig. 25). Gracias a su
diseño ergonómico y al fino grosor de la goma se pudo llegar a las zonas más complicadas y delicadas,
mientras que la vibración que producía era mínima y no suponía riesgos sobre el original. De igual modo,
la presión que se ejercía era ligera y, además, el aparato cuenta con una función que bloquea la rotación de
la goma si la presión es excesiva.
APL XXXIII, 2020
[page-n-21]
Sobre el cráneo de la Cova del Parpalló (Gandia): novedades en su estudio diagnóstico y restauración
275
Tratamiento de retoque de las reintegraciones de lagunas
La decisión sobre cómo abordar la mejora estética de las lagunas sobre el material óseo es siempre polémica
y muy diversos los productos que, a lo largo de los años, han empleado restauradores para este fin (Fernández
Magán, 1982: 423-434; Larkin y Makridou, 1999; Fox, 2001; Baeza Chico, Menéndez y Rodrigo, 2009:
207-217; Linares Soriano, 2017). En este caso la búsqueda de una solución fue muy debatida, ya que la
presencia visual de los faltantes era evidente, no solo porque algunos eran de considerable tamaño, sino
porque el tono oscuro de la cera de abeja provocaba sobre el original un impacto visual negativo. A ello se
unía la presencia de otros materiales empleados para el relleno de las lagunas más pequeñas, sobre las que
también había que adoptar un criterio de actuación coherente. Descartamos la solución drástica de eliminar
por completo los antiguos materiales de relleno de faltantes porque, aunque somos totalmente partidarios
de la no reintegración del material óseo, en este caso partíamos de una intervención anterior y, dadas las
características de la pieza y su delicado estado de conservación, su eliminación habría puesto en peligro
la estabilidad de la misma. Por tanto, se consideró imprescindible su retoque. Para ello, se rebajaron todas
las lagunas uniformemente unos milímetros con el bisturí, dejándolas preparadas para recibir un nuevo
material de relleno (fig. 26).
Había que escoger, de hecho, un material compatible con el antiguo para que el agarre fuera
correcto. Esta característica implicaba descartar el empleo de otro tipo de masillas de base acrílica
o yesos, y la elección se dirigió, obviamente, hacia los estucos de cera. Las investigaciones han
confirmado que los rellenos de cera se pueden comportar de manera inestable (Carrascosa Moliner y
Linares Soriano, 2011: 53), pero existen formulaciones en cuya composición la cera se complementa
con otros materiales, inertes específicos (óxido de cinc y yeso, entre otros) que mejoran su estabilidad,
y que han sido empleadas para la reconstrucción de un amplio grupo de materiales, como cerámica,
hueso, marfil, ámbar y madera. Es el caso del conocido como Archeostucco integrante 176®,
Fig. 25. Limpieza mecánica
de la suciedad generalizada
con borrador eléctrico.
Archivo SIP
APL XXXIII, 2020
[page-n-22]
276
T. Pasíes Oviedo, C. Renovell Anglés, M.ª T. Doménech Carbó, J. A. Madrid García y B. Carrascosa Moliner
desarrollado a finales del siglo XX por el Centro di Restauro della Soprinstendenza Archeologica della
Toscana, en Florencia (Melucco Vaccaro et al., 1989: 17-19; Miccio, 1998: 131-133). La exigencia de
compatibilidad matérica fue determinante, en este caso, para decidir la elección de este tipo de estuco,
siendo conscientes de la necesidad de mantener la pieza en un ambiente controlado de exposición para
poder advertir cualquier mínima alteración que, de apreciarse, podría ser rápidamente revertida al
tratarse de un material fácilmente reversible.
Como paso previo a la aplicación del nuevo estuco se prepararon varias muestras, con el objetivo de
testar el tono correcto, el modo de colocación y el acabado final. La masilla se aplicó en estado fluido
por vertido sobre la antigua cera ya rebajada, formando un entretejido que garantizaba el agarre (capas
muy finas alternadas en sentido vertical y horizontal), con el apoyo de espátulas calientes. El secado
era casi inmediato, pero se podían realizar retoques con mucha facilidad al ser sensible al calor y a los
disolventes orgánicos no polares. Durante la aplicación se extremaron todas las precauciones para no
afectar a la superficie original, actuando con una metodología instrumental muy precisa. Como técnica de
diferenciación con el original se realizó un leve bajo nivel mecánicamente con el bisturí. El acabado final
se llevó a cabo con espátula caliente, rascadores y lijas finas para uniformizar y pulir el estuco, y con la
aplicación de ligeras impregnaciones de White Spirit para matear la superficie (fig. 27).
Al contrario de lo que sucedía en el caso de las antiguas masillas, cuya composición era 100% cera,
las características de los refuerzos negros y de yeso sí permitían el retoque cromático. La tonalidad que
tenían era mejorable, sobre todo las primeras, que causaban un desagradable impacto visual en zonas
bien destacadas. La reintegración se llevó a cabo con una mezcla de pigmentos naturales en Paraloid
B72® al 5% (figs. 28-29).
Fig. 27. Distintas fases de la aplicación, rebaje y acabado final del nuevo estuco. Archivo SIP.
APL XXXIII, 2020
[page-n-23]
Sobre el cráneo de la Cova del Parpalló (Gandia): novedades en su estudio diagnóstico y restauración
277
Fig. 28. Retoque
cromático de la
masilla negra que
refuerza el hueso
cigomático.
Archivo SIP.
Fig. 29. Fotografías del estado de antes y después de la intervención en algunas zonas del cráneo. Archivo SIP.
APL XXXIII, 2020
[page-n-24]
278
T. Pasíes Oviedo, C. Renovell Anglés, M.ª T. Doménech Carbó, J. A. Madrid García y B. Carrascosa Moliner
Fig. 30. Publicaciones del Museu de Prehistòria de València en Facebook e Instagram entre enero y marzo de 2020.
7. DIDÁCTICA DE LA CONSERVACIÓN
La difusión online de los trabajos de conservación y restauración de bienes culturales a través de nuevas
tecnologías como las redes sociales es un objetivo cumplido por parte del laboratorio de restauración del
Museu de Prehistoria de València. Cada semana, en las principales redes sociales (Facebook, Twitter e
Instagram) se publica contenido sobre procesos de intervención, investigaciones, técnicas, materiales,
herramientas y medidas de seguridad. Precisamente el cráneo del Parpalló fue una de las piezas cuyos procesos
de restauración fueron compartidos en sucesivos posts (fig. 30). Estas publicaciones pretenden acercar al
público, ya sea o no especializado, el ámbito privado de los laboratorios de conservación-restauración, y
hacerle reflexionar respecto a la importancia del cuidado y la protección del patrimonio arqueológico. Una
interacción social que difunde esta disciplina profesional, la cual, en muchas ocasiones, no se conoce ni se
valora lo suficiente. Se fomenta así también la comunicación entre los propios conservadores-restauradores,
se elimina el secretismo y se denuncia el intrusismo profesional y las malas praxis (Pavón Tudela, 2019).
8. CONCLUSIONES
En la actualidad muchas instituciones se han visto obligadas a revisar las colecciones que presentan
restauraciones anteriores, y valorar la necesidad de su mantenimiento, retoque o eliminación. Hacer frente
a esta problemática no es un trabajo sencillo. Los factores que se han de tener en cuenta para evaluar un
posible tratamiento son diversos, como el diagnóstico de alteraciones, los riesgos y beneficios de intervenir,
el destino final de la pieza, etc.
Sea como fuere, estas reparaciones precedentes forman parte de la historia de la propia pieza, por lo que en
ocasiones no se han de eliminar totalmente, sino solo cuando causan un perjuicio al original. De esta manera,
en la mayoría de los casos es más recomendable llevar a cabo intervenciones de manera parcial, para mejorar
su estética, si las condiciones de conservación así lo permiten. Es siempre conveniente realizar un protocolo
de actuación exhaustivo para cada pieza en concreto, ya que no existe una normativa sobre cómo actuar frente
a ciertos casos tan particulares, pues son demasiados los factores que influyen en la toma de decisiones. Para
analizar estos aspectos se colabora con un equipo interdisciplinar, que aporta diferentes opiniones a partir de sus
conocimientos, valorando tanto el interés histórico y cultural de la pieza, como su estado de conservación.
APL XXXIII, 2020
[page-n-25]
Sobre el cráneo de la Cova del Parpalló (Gandia): novedades en su estudio diagnóstico y restauración
279
Fig. 31. Estado final del
conjunto óseo, actualmente
en las salas permanentes
de Sociedades Cazadoras
Recolectoras del Museu
de Prehistòria de València.
Archivo SIP.
Los resultados conseguidos en la propia actuación de restauración del cráneo y la mandíbula de la
Cova del Parpalló han sido muy satisfactorios, y han seguido el criterio de mínima intervención necesaria.
Gracias a los estudios de análisis previos se han podido aclarar dudas con respecto a los sistemas de refuerzo
interno, así como determinar las características de algunos de los materiales que fueron empleados en la
intervención anterior, lo que ha dado la clave a la hora de seleccionar qué tipo de material de relleno se
podía emplear en la nueva restauración. La investigación de las nuevas masillas compatibles ha sido muy
interesante, y su aplicación ha mejorado la visión de la pieza por completo (fig. 31).
Para finalizar, se ha diseñado un protocolo de conservación preventiva de cara a la próxima exposición
de la pieza en las nuevas salas permanentes de Sociedades Cazadoras Recolectoras, con el fin de garantizar
su conservación y estabilidad a largo plazo.
AGRADECIMIENTOS
Nuestras palabras de agradecimiento a la directora del Museu de Prehistòria de València, María Jesús de Pedro Michó
y en especial al conservador Dr. Alfred Sanchis Serra por sus conocimientos compartidos sobre este fósil humano de la
Cova del Parpalló. Igualmente al Archivo del propio museo, de donde hemos extraído gran parte de la documentación
fotográfica mostrada en este artículo. Finalmente, nuestro agradecimiento al Instituto Universitario de Restauración
del Patrimonio de la Universitat Politècnica de València por su colaboración en el desarrollo del proyecto, prestando
el uso de las instalaciones que han hecho posible la realización de los estudios analíticos instrumentales y los estudios
diagnósticos radiológicos.
APL XXXIII, 2020
[page-n-26]
280
T. Pasíes Oviedo, C. Renovell Anglés, M.ª T. Doménech Carbó, J. A. Madrid García y B. Carrascosa Moliner
BIBLIOGRAFÍA
ALCOBÉ NOGUER, S. (1947): “El cráneo de Parpalló”. Estudios sobre las cuevas paleolíticas valencianas: Cova
Negra de Bellús, Cova del Parpalló. Trabajos Varios del SIP, 6, 2ª ed., Servicio de Investigación Prehistórica,
València, p. 39-41. Disponible en: http://mupreva.org/pub/37
ARSUAGA FERRERAS, J.L. et al. (2001): “Fòssils Humans del País Valencià”. De neandertals a cromanyons. L’inici
del poblament humà a les terres valencianes. Universitat de València, València, p. 265-322.
BAEZA CHICO, E.; MENÉNDEZ, S. y RODRIGO, A. (2009): “La reintegración en materiales paleontológicos.
Criterios utilizados. Justificación y propuestas de intervención en el Museo Geominero (IGME, Madrid)”. IV
Congreso del GEIIC, Cáceres 25-27 noviembre 2009. Grupo Español de Conservación del IIC (GE-IIC), Cáceres,
p. 207-217.
BREUIL, H. y OBERMAIER H. (1914): “Travaux en Espagne”. L’Anthropologie, XXV, 1-2, p. 223-253. Disponible
en: https://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k61585943/f258.image.r=parpallo%201913
BONET ROSADO, H. (2006): “Excavar a principios del siglo XX”. Arqueología en blanco y negro: la labor del SIP
1927-1950. Servei d’Investigació Prehistòrica, València, p. 67-81. Disponible en: http:/mupreva.org/pub/300
BONET ROSADO, H. (2010): “Y después de la vida...”. En A. Pérez y B. Soler (coords.): Restos de vida, restos de
muerte. Museo de Prehistoria de Valencia. Diputación de Valencia, Valencia, p. 11-14. Disponible en: http://mupreva.org/pub/314
BONET ROSADO, H.; FORTEA CERVERA, L. y RIPOLLÉS ADELANTADO, E. (2014): Museo de Prehistoria de
Valencia: guía oficial. Diputación de València, València. Disponible en: http://mupreva,org/pub/262
BOSSEAU, R. (2009): “Réflexions sur la restauration du patrimoine paléontologique à travers la réhabilitation scientifique d’un fossile d’ichthyosaure”. CeROArt, Les dilemmes de la restauration, núm. 4. Editorial Fondation Perier
D’Ieteren, Bruselas, p. 1-10. Disponible en: http://ceroart.revues.org/index1249.html
BUBNER, T. (1975): “Acerca del cráneo paleolítico de la cueva del Parpalló (Gandía, Valencia)”. Archivo de Prehistoria
Levantina, XIV, València, p. 21-35. Disponible en: http://mupreva.org/pub/533
CARRASCOSA MOLINER, B. y LINARES SORIANO, M.A. (2011): “Idoneidad de los actuales estucos tradicionales
empleados en la reintegración volumétrica de materiales óseos”. Arché, 6-7, p. 47-54. Disponible en: https://riunet.
upv.es/bitstream/handle/10251/33047/2012_6-7_47-54.pdf?sequence=1&isAllowed=y
CERNIERI, G.; PASÍES OVIEDO, T. y CARRASCOSA MOLINER, B. (2019): “Estudio, conservación y restauración de material óseo: una costilla de cetáceo procedente del yacimiento calcolítico de Sanxo Llop (Gandía)”.
IV Jornades d’arqueozoologia. Recursos marins en el passat. Museu de Prehistòria de València, València,
p. 239-256.
COOK, J. y WARD, C. (2008): “Conservation assessment of the Neanderthal human remains from Krapina. Croatia
and its implications for the debate on the display and loan of human fossils”. Technical Research Bulletin, 2, p. 3944. Disponible en: https://projects.britishmuseum.org/pdf/BMTRB%202%20Cook.pdf
DE LA BAUME, S. (1990): “Chapitre VI. Les matériaux organiques”. La Conservation en Archéologie. Méthodes et
pratique de la conservation-restauration des vestiges archéologiques. Masson Editores, París, p. 222-270.
FERNÁNDEZ MAGÁN, M. (1982): “Avance a un nuevo tipo de reintegración de los “bienes culturales”: metodología de restauración en hueso y marfil”. Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada, 7, p. 423-434.
Disponible en: https://revistaseug.ugr.es/index.php/cpag/article/view/1208
FLETCHER VALLS, D. (1979): La Cova del Parpalló (Gandía, Valencia): nota informativa con el motivo del
Cincuenta Aniversario del Inicio de sus excavaciones (1929-1979). Servicio de Investigación Prehistórica, València,
Disponible en: http://mupreva.org/pub/231
FONT SERRA, A. (1979): “Prof. Santiago Alcobé Noguer (1903-1977)”. Empúries: revista de món clàssic i antiguitat
tardana, 41-42, p. 505-506. Disponible en: https://www.raco.cat/index.php/Empuries/article/view/118089
FOX, M. (2001): “Searching for the filler of my dreams - an odyssey in gaps and glues”. Based on a Platform Presentation
at the Society of Vertebrate Paleontology, Annual Meeting. Society of Vertebrate Paleontology, Montana, Disponible
en: http://preparation.paleo.amnh.org/assets/Fox-gapfillerpaper.pdf [Consultado 25/09/2020]
FROMENT, A. (2012): “Les collections de restes humains. Importance scientifique et problèmes étiques”. Homo sapiens: À la recherche de nos origines. Dossiers d’Archéologie, 351, p. 74-77.
GOICOETXEA MARCAIDA, A. (1985): “Telesforo de Aranzadi: vida y obra”. Munibe. Suplemento, 5. Editorial
Sociedad de Ciencias Aranzadi, San Sebastián.
LARKIN, N.R. y MAKRIDOU, E. (1999): “Comparing gap-fillers used in conserving sub-fossil material”. The
Geological Curator, 25th Anniversary 1974-1999, 7 (2). Geological Curators’ Group, London, p. 81-90.
APL XXXIII, 2020
[page-n-27]
Sobre el cráneo de la Cova del Parpalló (Gandia): novedades en su estudio diagnóstico y restauración
281
LINARES SORIANO, M.A. (2017): La reconstrucción volumétrica de material óseo arqueológico: caracterización de
las propiedades físico-mecánicas de los estucos más empleados e investigación de nuevas masillas de relleno para
su conservación y restauración. Tesis doctoral, Universitat Politècnica de València. Disponible en: https://riunet.
upv.es/handle/10251/90550
LÓPEZ-POLÍN D’OLHABERRIAGUE, L. (2015): Metodología y criterios de restauración de restos óseos pleistocenos:
el tratamiento de los fósiles humanos de TD6 (Gran Dolina, Sierra de Atapuerca). Tesis doctoral, Universitat Rovira
i Virgili. Disponible en: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwjYm83ksvnpAhWpDmMBHYOmBq8QFjABegQIAxAB&url=http%3A%2F%2Fwww.tdx.cat%2Fbitstream%2F10
803%2F386402%2F1%2FTESI.pdf&usg=AOvVaw3JgCbUvcv-8DHBXywlxtuT
MADRID, J.A. (2015) “Catálogo radiográfico del Servicio de Rayos X del Laboratorio de Documentación y Registro”.
Arché, 8, p. 87-98.
MELUCCO VACCARO, A. et al. (1989): “La reintegrazione della ceramica da scavo”. Bolletino del Museo
Internazionale delle Ceramiche di Faenza, LXXV, 1-3, p. 8-40.
MICCIO, A. (1998): “Modifiche ed evolucioni dell´integrante I76”. Appunti di restauro, p. 131-133.
MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE (2007): Decálogo de la restauración. Criterios de intervención en bienes
muebles. Instituto del Patrimonio Cultural de España, Madrid.
MIRET ESTRUCH, C. (2015): La cova del Parpalló (Gandia, la Safor, País Valencià). Guia breu d’un jaciment
arqueològic del paleolític superior mediterrani. Edicions Tívoli i Ajuntament de Gandia, València,
MUÑOZ VIÑAS, S. (2003): Teoría contemporánea de la Restauración. Editorial Síntesis, Madrid,
ORTEGA PALMA, A. y CERVANTES MARTÍNEZ, J. (2008): “Restos óseos humanos: patrimonio no valorado”.
Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia, 83-84, p. 116-122. Disponible en: https://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/islandora/object/articulo%3A13835
PASÍES OVIEDO, T. y PEIRÓ RONDA, M.A. (2006a): “El laboratorio de Restauración del Museo de Prehistoria de
Valencia”. Arqueología en blanco y negro: la labor del SIP 1927-1950. Servei d’Investigació Prehistòrica, València,
p. 171-176. Disponible en: http://mupreva.org/pub/300
PASÍES OVIEDO, T. y PEIRÓ RONDA, M.A. (2006b): “Antiguas intervenciones sobre piezas arqueológicas del
Museo de Prehistoria de Valencia”. XVI Congreso Internacional de Conservación y Restauración de Bienes
Culturales, vol. II. Editorial de la UPV, València, p. 987-996.
PASÍES OVIEDO, T. y PEIRÓ RONDA, M.A. (2008): “80 anni di storia del restauro nel Museo di Preistoria di
Valencia”. Restaurare i Restauri: Metodi, Compatibilità, Cantieri. Atti del Convegno di Studi Bressanone (24-27
giugno 2008), Scienza e Beni Culturali XXIV. Edizioni Arcadia Ricerche, Marghera-Venezia, p. 869-875.
PASÍES OVIEDO, T. y SANCHIS SERRA, A. (2012): “Las colecciones de fauna y restos humanos en el Museo de
Prehistoria de Valencia: un ejemplo de colaboración entre dos laboratorios”. XIII Reunió Tècnica de Conservació i
Restauració. Interdisciplinaritat en conservació-restauració: realitat o ficció? Museu Nacional d’art de Catalunya,
22 i 23 de novembre de 2012. El Tinter, SAL, Barcelona, p. 157-173.
PASÍES OVIEDO, T. (2014): “Los trabajos de conservación-restauración en el laboratorio del Museo de Prehistoria
de Valencia: problemática de las antiguas intervenciones”. PH Investigación, 3, p. 1-19. Disponible en: http://www.
iaph.es/revistaph/index.php/revistaph/article/view/4028
PAVÓN TUDELA, F. (2019): Informe técnico: la actividad del Laboratorio de Restauración del MPV en Medios
Sociales. Museu de Prehistòria de València, València.
PELAYO LÓPEZ, F. y GOZALO GUTIÉRREZ, R. (2012): Juan Vilanova y Piera (1821-1839), la obra de un naturalista y prehistoriador valenciano. La donación Masiá Vilanova en el Museo de Prehistoria de Valencia. Trabajos
Varios del SIP, 114, Servei d’Investigació Prehistòrica, València. Disponible en: http://mupreva.org/pub/145
PERICOT GARCÍA, L. (1942): La cueva del Parpalló (Gandía): Excavaciones del Servicio de Investigación
Prehistórica de la Excma. Diputación Provincial de Valencia. Consejo Superior de Investigaciones Científicas e
Instituto Diego Velázquez, Madrid.
RENOVELL ANGLÉS, C. (2020): Problemática de las intervenciones anteriores sobre material óseo en el Museu
de Prehistòria de València: estudio e intervención del cráneo de la Cova del Parpalló (Gandia). Tesis de máster,
Universitat Politècnica de València. Disponible en: https://riunet.upv.es/handle/10251/150815
APL XXXIII, 2020
[page-n-28]
[page-n-29]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXXIII, Valencia, 2020, p. 255-282
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Trinidad PASÍES OVIEDO a, Carla RENOVELL ANGLÉS b, María Teresa DOMÉNECH CARBÓ c,
José Antonio MADRID GARCÍA c y Begoña CARRASCOSA MOLINER c
Sobre el cráneo de la Cova del Parpalló (Gandia):
novedades en su estudio diagnóstico y restauración
RESUMEN: Uno de los retos que aborda el Laboratorio de Restauración del Museu de Prehistòria de
València es el tratamiento de piezas que ya han sufrido en el pasado algún proceso de intervención. Por
lo general se trata de materiales sobre los que se han empleado protecciones poco estables, refuerzos
inadecuados o “rellenos” de faltantes aplicados de forma indiscriminada. En el presente artículo se
presenta el estudio diagnóstico e intervención del cráneo y la mandíbula de un individuo femenino de
Homo sapiens de la Cova del Parpalló (Gandia), correspondiente al Paleolítico superior. Esta pieza,
tras su descubrimiento en 1930, fue llevada en 1935 al Laboratori d’Arqueologia de la Universitat
de Barcelona, donde fue reconstruida y restaurada no sin dificultad, añadiéndole refuerzos metálicos,
adhesivos y reconstrucciones de ceras que claramente se presentaban ya envejecidas. Ha sido necesario,
por tanto, llevar a cabo una nueva intervención y replantearse los criterios de actuación, avalados por
los estudios analíticos pertinentes que han aportado información sobre la composición de los materiales
empleados en la restauración anterior.
PALABRAS CLAVE: cráneo, Cova del Parpalló, diagnóstico, conservación, restauración.
About the skull of ‘Cova del Parpalló’ (Gandia):
news on its diagnostic study and restoration
SUMMARY: One of the challenges of the Restoration Laboratory of the Museu de Prehistòria de
València is the treatment of pieces that have suffered previous interventions in the past. This are
generally materials that were restored with instable protections, inadequate reinforcements or missing
fillers that were applied indiscriminately. This article shows the diagnostic study and intervention of the
skull and mandible of a female Homo sapiens from ‘Cova del Parpalló’ (Gandia), dated in the Upper
Paleolithic. This piece, after its discovery in 1930, was taken in 1935 to the Laboratori d’Arqueologia
of the Universitat de Barcelona, where it was rebuilt and restored not without difficulty, adding metallic
reinforcements, adhesives, and wax reconstructions which were clearly already aged. Therefore, it
has been necessary to carry out a new intervention rethinking the performance criteria, backed by
the relevant analytical studies that have provided information about the composition of the applied
materials on the previous restoration.
KEYWORDS: skull, Cova del Parpalló, diagnosis, conservation, restoration.
a
b
Laboratorio de Restauración del Museo de
Prehistoria de Valencia.
trini.pasies@dival.es
Conservadora-restauradora de Patrimonio.
crenovell@hotmail.com
Recibido: 08/10/2020. Aceptado: 04/12/2020.
c
Instituto Universitario de Restauración del
Patrimonio. Universitat Politècnica de València.
tdomenec@irp.upv.es | jmadrid@crbc.upv.es
becarmo @ crbc.upv.es
[page-n-2]
256
T. Pasíes Oviedo, C. Renovell Anglés, M.ª T. Doménech Carbó, J. A. Madrid García y B. Carrascosa Moliner
1. INTRODUCCIÓN
En el Museu de Prehistòria de València se conservan las colecciones de restos humanos paleolíticos
(neandertales y cromañones) procedentes de los principales yacimientos arqueológicos valencianos,
facilitando la labor de los paleoantropólogos o de otros científicos interesados en su estudio (Arsuaga
Ferreras et al., 2001; Bonet Rosado, 2010: 13). El laboratorio de restauración, en activo desde 1927, fecha
de la creación del propio museo, se enfrenta habitualmente al desafío de actuar sobre este tipo de materiales
óseos, haciendo prevalecer los criterios de máximo respeto al original y mínima intervención necesaria
(Pasíes Oviedo y Peiró Ronda, 2006a: 171-176; 2006b: 987-996; 2008: 869-875). Somos por ello conscientes
de que una actuación de restauración excesivamente invasiva podría comprometer gravemente su correcta
conservación, aún más al tratarse de materiales orgánicos delicados, con serio riesgo de sufrir alteraciones
significativas. De hecho, en este tipo de restos prehistóricos prevalece sobre todo su dimensión científica,
al considerarlos no solo como piezas de investigación, sino como elementos de diagnóstico y datación
(Froment, 2012: 76). Cualquier intervención que se realice sobre ellos debe contemplar diversos aspectos,
como la información científica y documental que aportan, su valor simbólico, su estado de conservación,
los criterios de intervención o las posibilidades expositivas, y todos ellos deberán ser consensuados por el
equipo de técnicos involucrados en su estudio.
En la actualidad, debido al proyecto de remodelación de las salas permanentes de Prehistoria del
propio museo, el laboratorio de restauración, juntamente con el Gabinet de Fauna Quaternària Inocenci
Sarrión, han realizado un programa de revisión de las piezas pertenecientes a dicha exposición. Durante
estos controles, algunos restos presentaban intervenciones anteriores que causaban alteraciones o se habían
degradado con el paso del tiempo. Es el caso de una de las piezas más representativas de la colección de
restos humanos del museo, en concreto el cráneo y la mandíbula del yacimiento de la Cova del Parpalló
(Gandia), cuya intervención de restauración fue realizada en 1935 y actualmente evidenciaba un delicado
estado de conservación, no solo por las deficiencias en la reconstrucción de fragmentos que había requerido
la colocación de refuerzos, sino también por la presencia de materiales añadidos que mostraban un
envejecimiento que dañaba su legibilidad (fig. 1). Era por tanto necesario llevar a cabo una investigación
exhaustiva y rigurosa para diseñar un plan de actuación que ayudase a la correcta conservación de esta pieza
y mejorase su lectura.
Fig. 1. Fotografía de archivo
del cráneo y la mandíbula en su
estado anterior a la intervención
actual. Archivo SIP.
APL XXXIII, 2020
[page-n-3]
Sobre el cráneo de la Cova del Parpalló (Gandia): novedades en su estudio diagnóstico y restauración
257
2. EL CRÁNEO DE LA COVA DEL PARPALLÓ: UN REPASO HISTORIOGRÁFICO
AL ESTUDIO DE SU MORFOLOGÍA
La Cova del Parpalló es conocida como yacimiento arqueológico gracias, en primer lugar, a las
prospecciones realizadas en 1866 por Juan Vilanova y su discípulo Eduardo Boscá (Miret Estruch,
2015; Pelayo López y Gozalo Gutiérrez, 2012: 118) y, posteriormente, por las llevadas a cabo por
Henry Breuil en 1913 (Breuil y Obermaier, 1914: 251). Sin embargo no será hasta junio de 1929
cuando se inicia un proyecto de excavación encargado al entonces recién creado Servei d’Investigació
Prehistòrica de la Diputación Provincial de València (Ballester Tormo, 1930: 5), una vez obtenido el
permiso por la junta y por el dueño del terreno, Don Félix Pastor (Pericot García, 1942: 17). La tarea
de campo estuvo bajo los mandos de Lluís Pericot, y se llevó a cabo en tres campañas comprendidas
entre 1929 y 1931 (Fletcher Valls, 1979: 6) (fig. 2).
El cráneo y la mandíbula fueron recuperados en la campaña de 1930, en un nivel del Solutrense
Inferior. Las circunstancias del hallazgo, tal y como describe Lluís Pericot, fueron las siguientes: “En el
límite entre el Solutrense y Protosolutrense recibimos la agradable sorpresa del hallazgo de un cráneo
femenino, que era como el representante de los hombres que tantas emociones científicas nos habían
proporcionado” (Pericot García, 1942: 25).
Del mismo modo, este añade que: “En el departamento C.E. [Centro-Este], al excavar la capa de 6,256,50 metros, el 9 de junio de 1930, en medio de una tierra arenosa y escasa en hallazgos, apareció el cráneo,
que tenía ya la mandíbula inferior rota y algo apartada del resto. Alrededor había numerosas piedras que
es imposible decidir si acompañaban al cráneo, rodeándolo o cubriéndolo, aunque nos inclinaríamos por
la negativa. La rebusca detenida de la tierra que lo rodeaba no produjo más que huesos animales, como de
costumbre, y un solo fragmento de húmero humano, que puede suponerse pertenece al mismo individuo”
(Pericot García, 1942: 273).
Fig. 2. Luis Pericot García a la
entrada de la Cova del Parpalló.
Junto a él se sitúa un grupo de
alumnos universitarios, entre
ellos Julián San Valero, a su
derecha, y Domingo Fletcher, el
último a su izquierda, en 1932.
Archivo SIP.
APL XXXIII, 2020
[page-n-4]
258
T. Pasíes Oviedo, C. Renovell Anglés, M.ª T. Doménech Carbó, J. A. Madrid García y B. Carrascosa Moliner
Las aclaraciones de si pertenecieron a un enterramiento o no quedan hoy en día todavía confusas, ya
que según Luis Pericot “bajo la tierra sobre la que reposaba el cráneo había restos de hogar, mientras que
unas losas cercanas implican la posibilidad de que recubrieran dicho resto humano” (Pericot García, 1942:
45). Si se llegara a confirmar que se trata de un enterramiento, puesto que se hallaron dos tibias que podrían
corresponder al mismo individuo, se trataría de la primera evidencia de esta práctica en el Solutrense
ibérico (Arsuaga Ferreras et al., 2001: 306).
Los restos fueron estudiados inicialmente por Santiago Alcobé en 1947, y posteriormente en 1975 por
Thomas Bubner (fig. 3). En lo que respecta a la identificación del sexo de este individuo ambos detectan en
un principio ciertos indicios masculinos. Sin embargo, los dos coinciden en diagnosticar finalmente que se
trata de una mujer, ya que, como afirma Bubner, los rasgos femeninos tales como las “apófisis mastoides
son pequeñas […] cara pequeña, mandíbula inferior muy estrecha y aguda, el pómulo es sobresaliente: todo
esto habla para sexo femenino” (Bubner, 1975: 27).
En cuanto a la edad del individuo, en la morfología craneal destacan rasgos suaves e infantiles, ya que
las suturas no están completamente unidas tanto en el exocráneo como en el endocráneo (Alcobé Noguer,
1947: 39). Así mismo, se observa que la sincondrosis (esfenooccipital y petrooccipital) basilar y el maxilar
no están completamente formados, por lo que la hendidura ocular está parcialmente abierta. Otro rasgo, que
lleva a la conclusión de que se trata de un individuo juvenil, son los molares, los cuales muestran asimetrías
entre la parte derecha con respecto a la parte izquierda, y las coronas de dichos molares presentan un ligero
desgaste deduciendo, consecuentemente, que el desarrollo no ha llegado a su plenitud (Bubner, 1975: 24).
De hecho, la evidencia dental constituye un argumento totalmente sólido con el fin de establecer la edad de
la muerte, que en este caso se situaría entre los catorce y los quince años de edad.
De este modo, según los últimos estudios antropológicos, se concluye que estos restos humanos
corresponden a un individuo subadulto femenino de Homo sapiens. La profundidad del hallazgo y el
material arqueológico asociado en estas capas sitúan el cráneo en el Solutrense dentro del Paleolítico
superior regional, con una antigüedad de unos 25.000 años (Arsuaga Ferreras et al., 2001: 306-308).
Hay que destacar la importancia de este hallazgo, ya que estos humanos anatómicamente modernos del
Paleolítico superior no son muy numerosos en la península ibérica. En este grupo se halla el occipital
infantil de la Cova de les Malladetes, descubierto en un nivel gravetiense de hace 30.000 años, el cual se
conserva también en el Museu de Prehistòria de València.
Fig. 3. Dibujo arqueológico
realizado por Thomas
Bubner (1975: 25).
APL XXXIII, 2020
[page-n-5]
Sobre el cráneo de la Cova del Parpalló (Gandia): novedades en su estudio diagnóstico y restauración
259
3. LAS PRIMERAS INTERVENCIONES DE RECONSTRUCCIÓN Y RESTAURACIÓN
Tal y como afirmaba Lluís Pericot “al quedar descubierto el cráneo se agrietó y solo pudo sacarse en
fragmentos. Estos fueron llevados a Barcelona en 1935 y en el Laboratorio de Antropología de la
Universidad los doctores Telesforo de Aranzadi y Santiago Alcobé lo restauraron, y este último lo estudió”
(Pericot García, 1942: 273).
Por aquel entonces Pericot era el subdirector del Servei d’Investigació Prehistòrica (SIP) de la Diputación
Provincial de València. Aunque el SIP disponía de un laboratorio de restauración, cuando aparecían piezas que
se consideraban relevantes se contactaba con otras instituciones con probada experiencia para que procedieran
a su intervención. Santiago Alcobé (1947: 39) hizo una pequeña reflexión sobre la intervención del cráneo y la
mandíbula que él y su mentor Aranzadi realizaron. En el texto aclaraba que el cráneo se entregó en cincuenta y
nueve fragmentos, y este se tuvo que reconstruir, proceso que fue muy complicado debido a la asimetría que se
detectaba incluso antes de proceder al montaje de los fragmentos.
Casi tres décadas más tarde, en 1975, el investigador Thomas Bubner indica que el cráneo se encontraba
“[…] sorprendentemente bien conservado” (Bubner, 1975: 22). Sin embargo, habla de forma crítica de la
deformación que sufrió durante su intervención de reconstrucción, y en más de una ocasión comenta la falta
de precisión en el proceso de restauración. En otro apartado resalta que “El hueso cigomático derecho se
ha conservado casi totalmente, pero solamente en muchos pequeños fragmentos, muy tapados por cemento
negro. Por eso, este hueso dejé sin dibujarlo” (Bubner, 1975: 24). Bubner estudió la capacidad del cráneo
midiéndolo con arroz apisonado y señaló que “[…] sin tener en cuenta el revestimiento interior de algunas
partes del cráneo y también un pequeño sostén, todo, hecho de cera. Por cálculo aproximado, se estima que
esta cera contiene 30-50 cm2” (Bubner, 1975: 28).
Estas son las únicas referencias bibliográficas que encontramos al respecto de la intervención histórica
de la pieza. Podríamos pensar entonces que la única restauración sobre el cráneo y la mandíbula fue la
realizada por Aranzadi y Alcobé. Como aclara la documentación fueron ellos quienes lo reconstruyeron y
colocaron un refuerzo en bloque de cera en el interior, y seguramente también algunos hilos metálicos que
mantienen la estructura, siendo esta, en esas épocas, una práctica habitual en este tipo de piezas. También
Fig. 4. Fotografía del cráneo (vista frontal y lateral izquierdo) después de la reconstrucción realizada
por Aranzadi y Alcobé (Pericot García, 1942: Lám. XXXII).
APL XXXIII, 2020
[page-n-6]
260
T. Pasíes Oviedo, C. Renovell Anglés, M.ª T. Doménech Carbó, J. A. Madrid García y B. Carrascosa Moliner
Fig. 5. Retrato del Dr.
Santiago Alcobé Noguer.
Disponible en: Galería
de científicos catalanes
https://scbcientifics.iec.
cat/es/cientifics/alcobenoguer-santiago.html
[Consultado 25/09/2020]
Fig. 6. Retrato del
Dr. Telesforo de
Aranzadi Unamuno
(Goicoetxea
Marcaida, 1985: 84).
los rellenos de cera y las masillas de color negro de uno de los huesos cigomáticos y de otras partes del
cráneo y la mandíbula, tal y como relata el texto de Thomas Bubner, y como se aprecia en las imágenes que
Pericot publica en 1942 (Pericot García, 1942: Lám. XXXII).
Sin embargo, la autoría no está tan clara en todos los materiales de relleno ya que, de tratarse de la misma
mano, habría que cuestionarse el motivo del empleo de los estucos de yeso usados como refuerzo en algunas
zonas, mucho mejor trabajados y resueltos a nivel estético que el resto de los materiales. Precisamente, en la
imagen de la vista lateral izquierda del cráneo, que Pericot adjunta en su publicación (fig. 4), se puede comprobar,
comparando con la imagen actual, que la reconstrucción del cigomático no está realizada con escayola, sino con
otro material (ya fuera cera o masilla negra). Cabría concluir que, aparte de la restauración de Aranzadi y Alcobé,
a lo largo de la historia el cráneo pudo sufrir algún incidente que provocó la sustitución de ese refuerzo, aunque
es una hipótesis que no se puede confirmar al no existir documentación al respecto.
No existe, eso sí, mención alguna en la documentación respecto al tipo de adhesivo empleado en la
reconstrucción de los fragmentos, ni tampoco a los tratamientos de limpieza que con toda seguridad se
realizarían. Lo que sí es cierto es que, en una época donde la profesión del conservador-restaurador no
existía a nivel formativo, eran los profesionales o intelectuales de otras materias, como en el caso de
Aranzadi1 y Alcobé,2 los que se dedicaban a intervenir las piezas (figs. 5 y 6). Es cierto que los criterios
aplicados, los productos empleados y los métodos desarrollados eran muy diversos a los actuales, pero
también los recursos y los conocimientos eran muy limitados, y seguramente muchos restos no habrían
llegado a nuestros días sin la intervención de estos profesionales.
1
2
Telesforo de Aranzadi Unamuno (Bergara, 1860 – Barcelona, 1945) se doctoró en Farmacia y en Ciencias Naturales (Imagen 30).
Fue catedrático en Antropología de la Universidad de Barcelona y de Mineralogía y Zoología de la Universidad de Granada. Es
considerado uno de los mejores antropólogos de España, puesto que sus trabajos sobre Antropología y Etnografía han ayudado
a comprender y conocer los diferentes grupos humanos de la Península. Sus estudios alcanzan distintas áreas, destacando la de
prehistoriador y naturalista, pero también desarrolló trabajos lingüísticos y musicales, sobre todo relacionados con el País Vasco.
Asimismo fue miembro de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona (Goicoetxea Marcaida, 1985).
Santiago Alcobé Noguer (Barcelona, 1903 – 1977) se licenció en Ciencias Naturales y Medicina por la Universitat de Barcelona
(Imagen 31). Se doctoró en Ciencias Naturales en Madrid. Ejerció la medicina, pero se dedicó exclusivamente a la docencia,
siendo catedrático de Antropología en la Universitat de Barcelona. Sus líneas de actuación se centraron en la Biodinámica de
poblaciones (donde realizó campañas de campo en el Sahara español, Guinea y el Pirineo catalán), el Crecimiento humano
(sobre el cual dirigió varias tesis doctorales y publicó en revistas españolas) y la Paleontropología (que le llevó a colaborar con
arqueólogos e historiadores). Debido a su interés por la prehistoria y la arqueología desempeñó diferentes cargos en el Consejo
Superior de Investigaciones Científicas (Font Serra, 1979).
APL XXXIII, 2020
[page-n-7]
Sobre el cráneo de la Cova del Parpalló (Gandia): novedades en su estudio diagnóstico y restauración
261
Fig. 7. Estado inicial
del conjunto óseo.
Archivo SIP.
4. ANÁLISIS DEL ESTADO DE CONSERVACIÓN
Analizar el estado de conservación de los restos arqueológicos ayuda al conservador-restaurador a tener
un punto de vista general con el propósito de que, a la hora de tomar una decisión, se analicen los pros
y contras de abordar una intervención. Este estudio es fundamental, sobre todo cuando se trata de piezas
que ya han sido intervenidas anteriormente pero presentan una estabilidad, pues permitirá determinar la
metodología de actuación más adecuada (Cook y Ward, 2008: 39-44).
El análisis del estado de conservación del cráneo y la mandíbula del Parpalló parte de un análisis
organoléptico, para así poder describir las patologías de la pieza y determinar el grado de degradación que
esta presenta (fig. 7). Por otra parte, se complementa con técnicas fotográficas documentales, documentación
de imagen vectorial, análisis diagnósticos radiológicos y estudios analíticos instrumentales.
4.1. Diagnóstico de las alteraciones
La pieza presenta un delicado estado de conservación, con daños producidos por factores extrínsecos
(Cernieri, Pasíes Oviedo y Carrascosa Moliner, 2019: 241-244; De La Baume, 1990: 222-270), que afectan
fundamentalmente a la frágil consistencia de la estructura ósea, sostenida por multitud de sistemas de
refuerzo, y a la estética del cráneo y la mandíbula, con diversos rellenos que en muchas zonas invadían
parte de la superficie original.
Un total de cincuenta y nueve fragmentos conforman las partes del cráneo conservado. El material óseo
se encuentra en general en buen estado, aunque se observan fracturas y fisuras recientes en la parte posterior
y pequeñas lascas en la parte superior. Se puede observar una ligera asimetría evidente tras el montaje,
debido a las deformaciones póstumas que sufrió durante el período de enterramiento, que se producen
a través de los movimientos y de las presiones ejercidas por el terreno. Asimismo había excedentes de
adhesivo en las zonas de fractura (fig. 8), ya algo amarillento por su envejecimiento, pudiéndose apreciar
en una zona la impronta de una huella dactilar.
APL XXXIII, 2020
[page-n-8]
262
T. Pasíes Oviedo, C. Renovell Anglés, M.ª T. Doménech Carbó, J. A. Madrid García y B. Carrascosa Moliner
Por otra parte, el cráneo presentaba suciedad superficial. En la cavidad ocular se apreciaba también un
pequeño trazo con grafito, y en la parte inferior unos números escritos con rotulador permanente negro
sobre un estrato intermedio como protección: 24226, que indica el número de catálogo.
Al primer golpe de vista llamaban mucho la atención las zonas de lagunas o pérdidas de hueso original,
que fueron rellenadas, como ya hemos comentado, con varios tipos de materiales de reintegración, entre
ellos ceras de dos tonalidades diferentes, resinas de color negro y yeso (figs. 9 y 10). Eran realmente
Fig. 8. Restos de
adhesivo envejecido
en la sutura craneal.
Archivo SIP.
Fig. 9. Refuerzo con
masilla negra en el hueso
cigomático. Archivo SIP.
Fig. 10. Detalle de una
de las reconstrucciones
realizadas con yeso.
Archivo SIP.
APL XXXIII, 2020
[page-n-9]
Sobre el cráneo de la Cova del Parpalló (Gandia): novedades en su estudio diagnóstico y restauración
263
llamativas las ceras, sobre todo las mayoritarias de color marrón oscuro, ya que se emplearon para rellenar
lagunas de considerable tamaño e invadían incluso la superficie original (figs. 11 y 12). También las uniones
de las suturas craneales se encontraban cubiertas de cera, al igual que algunas zonas de hueso esponjoso, el
cuello del diente por los orificios laterales y la corona dental.
Por otra parte, el cráneo presentaba dos tipos de refuerzos estructurales internos, con el objetivo
de dar consistencia al conjunto. Un refuerzo metálico de base cobre, colocado en el paladar duro,
que unía el maxilar con el orificio del foramen magnum (fig. 13). Este alambre se encontraba unido
con un segundo refuerzo realizado con cera, que se apoyaba desde el interior del cráneo, en la zona
interparietal, hasta la parte antero-interna del foramen magnum (fig. 14). Para la instalación del
refuerzo metálico se había perforado el maxilar con la finalidad de que se sujetase adecuadamente, y
el orificio se rellenó luego con adhesivo.
Fig. 11. Reconstrucción de
laguna realizada con cera.
Archivo SIP.
Fig. 12. Materiales de relleno
y restos de adhesivo sobre la
superficie original (imagen
realizada con Microscopio
Digital Dino-lite a 35x).
Archivo SIP.
APL XXXIII, 2020
[page-n-10]
264
T. Pasíes Oviedo, C. Renovell Anglés, M.ª T. Doménech Carbó, J. A. Madrid García y B. Carrascosa Moliner
Fig. 13. Refuerzo metálico
externo en el paladar duro.
Archivo SIP.
Fig. 14. Refuerzo interior
realizado con bloque de
cera, que va desde la zona
interparietal hasta la parte
antero-interna del foramen
magnum. Archivo SIP.
4.2. Documentación fotográfica y de imagen vectorial
La documentación fotográfica ha sido sumamente importante como protocolo habitual, para dejar constancia
de la intervención anterior, del estado de conservación y del nuevo proceso de conservación-restauración.
Con la finalidad de preservar esta información se ha llevado a cabo una completa documentación de
la situación inicial general, y de detalle con macrofotografías y microscopio USB portátil digital. Se
ha realizado también una documentación de imagen vectorial o mapas de daños, en los cuales quedan
correctamente registradas las distintas alteraciones que presentaba la pieza antes de proceder con la nueva
intervención (figs. 15 y 16). Todo esto se ha complementado con la documentación de seguimiento de los
actuales tratamientos de restauración, así como de las fotografías finales que sirven, de forma evidente, para
comparar el estado inicial y posterior de la pieza.
APL XXXIII, 2020
[page-n-11]
Sobre el cráneo de la Cova del Parpalló (Gandia): novedades en su estudio diagnóstico y restauración
265
Fig. 15. A) Cráneo desde vista frontal, B) vista perfil derecho y C) vista perfil izquierdo con sus respectivos mapas de
daños. Archivo SIP.
APL XXXIII, 2020
[page-n-12]
266
T. Pasíes Oviedo, C. Renovell Anglés, M.ª T. Doménech Carbó, J. A. Madrid García y B. Carrascosa Moliner
Fig. 16. A) Cráneo desde vista superior y B) vista inferior y C) mandíbula desde vista frontal con sus respectivos mapas
de daños. Archivo SIP.
APL XXXIII, 2020
[page-n-13]
Sobre el cráneo de la Cova del Parpalló (Gandia): novedades en su estudio diagnóstico y restauración
267
5. TÉCNICAS CIENTÍFICAS DE ANÁLISIS
5.1. Estudio diagnóstico radiológico
Como ya comentamos, en la pieza era visible el empleo de un hilo metálico que unía el maxilar con el
orificio del foramen magnum. Sin embargo, no era descartable que pudiera haber algunos refuerzos más que
permanecieran ocultos debajo de algunos materiales de relleno de faltantes. Para identificar su presencia se
decidió llevar a cabo un estudio diagnóstico radiológico digital.
Para la obtención de las imágenes radiográficas se ha empleado una unidad de rayos X modelo
TRANSXPORTIX 50, de la empresa General Electric®. El equipo cuenta con un tubo de rayos X de 3 kW
y un foco de 2,3 mm con una filtración total de 2 mm de aluminio, características que le permiten trabajar
en voltajes muy bajos, con un rango de 20 a 110 kV. El rango de intensidad de corriente que proporciona el
equipo también es adecuado para este tipo de estudios, gracias a sus valores fijos de 10 y 20 mA. El sistema
de centrado y localización del área irradiada se consigue a través de un colimador por luz. Así mismo, se ha
contado con un Indicador de Calidad de Imagen tipo dúplex (IQI) de la empresa Kowotest® que se adecua
a la norma ISO 19232. Para las imágenes radiográficas se ha contado un chasis CR MDT4.0T de AGFA®,
con un formato de 35 × 43 cm y un tamaño de matriz de píxel de 3480 × 4248.
Los parámetros empleados para la adquisición de las 3 vistas de la pieza se han mantenido constantes, siendo
las características de estos 47 kV de voltaje, con una intensidad de 20 mA y una exposición de 3 seg en cada
una de ellas. En el estudio la distancia entre la fuente de rayos X y el registro radiográfico se ha mantenido en
100 cm. Para el procesado de las placas radiográficas se ha empleado una estación de trabajo de Radiografía
Computerizada de radiografía indirecta con digitalizador CR 30-X, de la empresa AGFA®. Operación que se
combina con el programa de identificación de imágenes y control de calidad AGFA® NX (Madrid, 2015).
Tras el examen radiográfico no destructivo se pudo examinar la estructura interna del cráneo, no visible
con la observación directa, y se confirmó que presentaba dos refuerzos internos más, aparte del externo que
ya se podía ver. Se trata nuevamente de dos hilos metálicos, que aparentemente no evidencian procesos
de corrosión y presentan un buen estado de conservación (fig. 17). Uno de ellos está ubicado en el hueso
cigomático derecho, oculto bajo la masilla negra, y el otro cerca de la sutura nasofrontal, donde se encuentra
uno de los estucos de yeso.
Fig. 17. Estudio diagnóstico radiográfico del cráneo, donde se aprecian los distintos refuerzos internos realizados con
hilo metálico.
APL XXXIII, 2020
[page-n-14]
268
T. Pasíes Oviedo, C. Renovell Anglés, M.ª T. Doménech Carbó, J. A. Madrid García y B. Carrascosa Moliner
5.2. ESTUDIOS ANALÍTICOS INSTRUMENTALES
Con el fin de determinar cuál era la composición de los materiales empleados para el relleno de lagunas
en la intervención anterior, se decidió llevar a cabo los pertinentes estudios analíticos. Se extrajeron
mecánicamente tres muestras de pequeño tamaño con ayuda de un bisturí. En todas ellas se procuró
estar por encima del patrón de heterogeneidades del material. Los puntos de muestreo se seleccionaron
intencionadamente, localizándose en zonas donde se identificó la presencia de los componentes que se
pretendía analizar (fig. 18).
El estudio se ha realizado mediante espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier (FTIR).
Esta técnica espectroscópica se basa en el estudio de la interacción de la radiación electromagnética en
la región del IR medio con la materia. Se emplea principalmente en la caracterización de materiales por
su capacidad de reconocimiento de grupos funcionales de moléculas orgánicas y grupos de átomos de
materiales inorgánicos, cuyos modos de vibración absorben a valores de número de onda característicos en
el IR medio.
Los análisis llevados a cabo se han realizado con un espectroscopio Vertex 70 (Bruker) operando en el
modo de Reflectancia Total Atenuada (ATR). Dicho instrumento está dotado de un detector de sulfato de
triglicina deuterado (FR-DTGS) con sistema estabilizador de temperatura. Los espectros de absorción IR
se han procesado mediante el programa informático OPUS/IR 7.0 efectuando 32 barridos en el intervalo
4000-500 cm-1 con una resolución de 4 cm-1.
Los espectros de absorción IR de las muestras analizadas se muestran en las figuras 19-21 y un
resumen de la asignación de bandas y los correspondientes grupos funcionales identificados asociados a los
respectivos materiales se muestra en las tablas 1-3. Los resultados indican que los materiales de relleno se
llevaron a cabo principalmente con cera de abeja, adicionando en algunos casos otros materiales para dar
mayor consistencia a la masilla. En las muestras correspondientes a los rellenos de las principales lagunas
(M1 y M2), el material identificado es exclusivamente la cera de abeja. Mientras que en la muestra de la
masilla negra (M3) que cubre el cigomático derecho y algunas otras partes de la pieza, se han identificado,
además de la cera, materiales como resina de colofonia, cola animal y yeso.
Fig. 18. Zonas
correspondientes
a la toma de
muestras de los
materiales de
reintegración.
APL XXXIII, 2020
[page-n-15]
Sobre el cráneo de la Cova del Parpalló (Gandia): novedades en su estudio diagnóstico y restauración
269
Fig. 19. Espectro IR
obtenido en la muestra M1
correspondiente al relleno de
cera de color amarillo junto
con espectro IR de la cera de
abeja utilizada como material
de referencia.
Fig. 20. Espectro IR
obtenido en la muestra M2
correspondiente al relleno de
cera de color marrón junto
con espectro IR de la cera de
abeja utilizada como material
de referencia.
Fig. 21. Espectro IR
obtenido en la muestra M3
correspondiente al relleno
de masilla negra junto con
el espectro IR de la cera
de abeja, colofonia, yeso y
cola animal utilizados como
materiales de referencia.
APL XXXIII, 2020
[page-n-16]
270
T. Pasíes Oviedo, C. Renovell Anglés, M.ª T. Doménech Carbó, J. A. Madrid García y B. Carrascosa Moliner
Tabla 1.- Bandas IR y asignación de las mismas correspondientes a la muestra M1.
Posición banda IR (cm-1)
Asignación
Material identificado
2955, 2917
Tensión asimétrica grupos CH2 y CH3
Cera abeja
2847
Tensión simétrica grupo CH2
Cera abeja
1738 (hombro)
Tensión grupo C=O de éster
Cera abeja
1706
Tensión grupo C=O de ácido
Cera abeja
1471, 1462
Deformación asimétrica grupos CH2 y CH3
Cera abeja
1377
Deformación simétrica grupo CH3
Cera abeja
1300, 1311
Tensión C-(C=O)-O éster
Cera abeja
1173
Tensión C-O alcohol
Cera abeja
937, 889
Tensión v1PO43Hidroxiapatito de calcio (hueso)
728, 718
Deformación asimétrica grupos CH2
Cera abeja
Tabla 2.- Bandas IR y asignación de las mismas correspondientes a la muestra M2.
Posición banda IR (cm-1)
Asignación
Material identificado
2955, 2915
Tensión asimétrica grupos CH2 y CH3
Cera abeja
2847
Tensión simétrica grupo CH2
Cera abeja
1738 (hombro)
Tensión grupo C=O de éster
Cera abeja
1702
Tensión grupo C=O de ácido
Cera abeja
1471, 1462
Deformación asimétrica grupos CH2 y CH3
Cera abeja
1377
Deformación simétrica grupo CH3
Cera abeja
1300, 1311
Tensión C-(C=O)-O éster
Cera abeja
1171
Tensión C-O alcohol
Cera abeja
937, 889
Tensión v1PO43Hidroxiapatito de calcio (hueso)
728, 719
Deformación asimétrica grupos CH2
Cera abeja
Tabla 3.- Bandas IR y asignación de las mismas correspondientes a la muestra M3.
Posición banda IR (cm-1)
Asignación
Material identificado
3522, 3400
Tensión grupo OH
Yeso
3800-2800 (máx.)
Tensión OH
Colofonia
3268
Tensión NH (Amida A y B)
Cola animal
2955, 2916
Tensión asimétrica grupos CH2 y CH3
Cera abeja
2848
Tensión simétrica grupo CH2
Cera abeja
1729 (hombro)
Tensión grupo C=H de éster
Cera abeja
1693
Tensión grupo C=H de ácido
Colofonia
1680, 1619
Deformación grupo OH
Yeso
1657, 1630
Amida I
Cola animal
1564-1502
Amida II
Cola animal
1462
Tensión anillos aromáticos
Colofonia
1444
Deformación asimétrica grupos CH2
Colofonia
1403
Tensión v3CO32Calcita
1382
Deformación simétrica grupo CH3
Colofonia
1244
Deformación O-H
Colofonia
1173
Tensión C-O alcohol
Cera abeja
1109
Tensión v3SO42Yeso
873
Tensión v2CO32Calcita
728
Deformación asimétrica grupos CH2
Calcita
718
Tensión v4CO32Y solapada deformación asimétrica grupos CH2
Cera abeja
669, 598
Tensión v4SO42Yeso
APL XXXIII, 2020
[page-n-17]
Sobre el cráneo de la Cova del Parpalló (Gandia): novedades en su estudio diagnóstico y restauración
271
6. LA NUEVA INTERVENCIÓN DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN
6.1. La decisión de intervenir
No siempre es fácil decidir la propuesta más adecuada para una pieza arqueológica, y menos cuando se trata de
actuaciones complejas sobre restos que han sufrido una intervención anterior (Pasíes Oviedo y Sanchis Serra,
2012: 157-173). ¿Se debía volver a intervenir el cráneo para mejorar sus condiciones de conservación, o era más
cauta la alternativa de no realizar ningún nuevo tratamiento? No fue sencillo responder a estas preguntas, y la
decisión implicó no solo tomar en consideración el diagnóstico de las alteraciones, sino largas jornadas de debate
y reflexión por parte de un equipo multidisciplinar donde se barajaban diversas propuestas, teniendo siempre en
cuenta los riesgos que cualquier actuación directa podría ocasionar (Pasíes Oviedo, 2014: 1-19) (fig. 22).
En definitiva, las alternativas que se evaluaron fueron tres: en primer lugar una intervención completa,
que implicaría la eliminación de todos los materiales añadidos, la limpieza, el desmontaje y la nueva
reconstrucción de la pieza. Un segundo supuesto no invasivo, que defendía en este caso la decisión de no
intervención. Y una tercera alternativa que implicaba la intervención parcial, donde únicamente se mejoraría
la estética de la pieza sin tocar su estructura básica. En las tres opciones fueron varios los aspectos que se
valoraron, midiendo siempre sus posibilidades y sus límites, sus beneficios y sus riesgos (Muñoz Viñas,
2003; Ortega Palma y Cervantes Martínez, 2008: 116-122; Bosseau, 2009: 1-10):
Intervención completa:
-Mejora definitiva de los aspectos estéticos, la corrección de los errores de montaje, la sustitución de
refuerzos por materiales más idóneos o la decisión de no reintegración.
-Riesgo alto de poner en peligro la integridad de la pieza debido al delicado estado de conservación.
-Eliminación total de una intervención que puede considerarse histórica.
-Requiere una gran destreza técnica.
-Inversión en el uso de recursos técnicos y mano de obra.
-Posibilidad de muchos imprevistos.
Fig. 22. Fotografía
general del proceso
de restauración.
Archivo SIP.
APL XXXIII, 2020
[page-n-18]
272
T. Pasíes Oviedo, C. Renovell Anglés, M.ª T. Doménech Carbó, J. A. Madrid García y B. Carrascosa Moliner
No intervención:
-Máximo respeto por el objeto.
-La restauración anterior se conserva totalmente y se considera su valor histórico en el ámbito de la
restauración.
-Sin coste en recursos técnicos ni mano de obra.
-Daño estético grave, teniendo en cuenta el valor no solo científico de la pieza, sino también didáctico, al
tratarse de un objeto que forma parte destacada de la exposición permanente.
Intervención parcial:
-Respeto por el objeto.
-No se elimina por completo la restauración anterior, que no deja de tener un valor histórico en el ámbito
de la restauración, sino que solo se trataría de mejorar su aspecto.
-Mejora del estado de conservación de la pieza con riesgos mínimos, actuando siempre después de haber
realizado pruebas previas, sin comprometer su integridad.
-Se consigue una mayor legibilidad de la pieza, tanto estética como formal.
-Aumento de su valor y significado (simbolismo científico y social e información).
-No presenta un aumento sustancial de los costes y no supone una excesiva inversión en tiempo de trabajo.
-Reversibilidad-retratabilidad, ya que se puede volver a restaurar si hay un futuro cambio de criterio.
-Se asumen riesgos, que pueden ser controlables al realizarse un proceso de restauración selectivo y
gradual, con métodos rigurosos y efectivos, y aplicación de materiales idóneos y compatibles.
-Requiere una cierta destreza técnica.
-Posibilidad de imprevistos.
Definidos todos estos aspectos, los elementos que indujeron a la toma de decisión definitiva fueron: el
gran valor histórico y científico de la pieza, su vulnerabilidad ante la remoción total de las intervenciones
anteriores a causa de su delicado estado de conservación y, por supuesto, la evaluación de los riesgos que
cualquier tratamiento supondría. Finalmente la decisión consensuada fue realizar una actuación parcial.
Aunque el montaje de los fragmentos que constituyen el propio cráneo presentaba inexactitud en su
morfología, se valoró el riesgo que implicaría su desmontaje, que se consideró muy alto. El estado de los
elementos metálicos utilizados como refuerzo era bueno, ya que no presentaban problemas de corrosión,
por lo que se prefirió no eliminarlos ni sustituirlos. Sin embargo, sí creímos que podía mejorarse bastante
a nivel estético realizando un sencillo y controlable tratamiento de limpieza, así como un retoque de los
materiales empleados para el relleno de lagunas.
La actuación parcial se fundamentó en los criterios de máximo respeto y mínima intervención necesaria
sobre el original, dejando constancia documental de todo el proceso.3 La decisión estaba respaldada por
los estudios diagnósticos, la documentación fotográfica y los análisis científicos. Una información que será
relevante en el futuro, sobre todo para el control del estado de conservación de los restos, para evaluar de
forma periódica su estabilidad y posibles degradaciones.
Intervenir bajo el criterio de mínima intervención no significa intervenir poco o nada, sino lo mínimo
para que el objeto recupere su estado o apariencia original, sin que su imagen se vea perturbada. En este
caso se refiere a devolverle a la pieza una estética con criterios actualizados, tratando de que la restauración
pase desapercibida en favor del original.
3
Con el fin de mitigar las alteraciones que muchas piezas experimentan a causa de una intervención anterior, es primordial llevar a
cabo actuaciones de conservación curativa y de restauración. Estas actuaciones se justifican bajo el criterio de mínima intervención
necesaria, tal y como expone el Ministerio de Cultura y Deporte (2007: 1): “Toda manipulación de la obra implica riesgo, por
tanto, hay que ceñirse a lo estrictamente necesario, asumiendo la degradación natural del paso del tiempo. Deben rechazarse los
tratamientos demasiado intervencionistas que puedan agredir a la integridad del objeto. Si se eliminan añadidos históricos, el
hecho debe estar documentado y debidamente justificado ante la pérdida irreversible de información.”
APL XXXIII, 2020
[page-n-19]
Sobre el cráneo de la Cova del Parpalló (Gandia): novedades en su estudio diagnóstico y restauración
273
Fig. 23. Limpieza
del exceso de cera
sobre la superficie
original del hueso con
impregnaciones de
ligroína. Archivo SIP.
6.2. Los procesos de conservación-restauración4
Se plantearon dos fases de trabajo: una primera basada en el tratamiento de limpieza del exceso de material
de relleno y de restos de adhesivo, y una segunda que abordaría el trabajo y la mejora estética de las
reintegraciones anteriores. Durante toda la intervención se actuó con sumo cuidado, extremando las
precauciones con el fin de evitar cualquier daño.
Tratamiento de limpieza
El proceso de limpieza ha consistido principalmente en la eliminación del exceso de masilla cerosa y de
adhesivo envejecido. Para garantizar que el proceso se realizaba con garantías de seguridad, el tratamiento
se llevó a cabo bajo la lupa binocular, para así poder trabajar de forma controlada, gradual y selectiva,
evitando dañar el original.
En primer lugar se realizó la remoción del excedente de cera en las zonas donde cubría el hueso compacto,
en las uniones de las suturas craneales, en las zonas de hueso esponjoso, en el cuello del diente por los
orificios laterales y en la corona dental. El proceso se llevó a cabo de forma físico-mecánica, alternando
instrumental quirúrgico (sondas interdentales y bisturí en las capas más espesas) con impregnaciones de
ligroína (fig. 23), que lograba disolver la cera lo suficiente como para eliminar gran parte del exceso en la
superficie en contacto con el original, donde era fundamental que no se produjeran rayados (López-Polín
d’Olhaberriague, 2015: 66).
La masilla de color negro, que debido a su composición presentaba un grado superior de dureza, se retocó
y rebajó ligeramente mediante el calentamiento de la hoja de bisturí, lo que provocaba su reblandecimiento.
Los restos de adhesivo, que cubrían muchas zonas alrededor de las uniones de los fragmentos, se
reblandecieron con acetona y se fueron retirando con hisopo (fig. 24). Tras su eliminación se apreciaba
4
Los resultados de la intervención de conservación y restauración fueron presentados en el Trabajo Final del Master en Conservación
y Restauración de Bienes Culturales de la Universitat Politècnica de València de la alumna Carla Renovell, dirigido por las Dras.
Begoña Carrascosa y Trinidad Pasíes, y defendido el 10 de septiembre de 2020 (Renovell Anglés, 2020).
APL XXXIII, 2020
[page-n-20]
274
T. Pasíes Oviedo, C. Renovell Anglés, M.ª T. Doménech Carbó, J. A. Madrid García y B. Carrascosa Moliner
Fig. 24. Eliminación de
restos de adhesivo con
disolvente. Archivo SIP.
Fig. 25. Limpieza
mecánica de la suciedad
generalizada con
borrador eléctrico.
Archivo SIP
de forma muy evidente la diferencia de tonalidad de las zonas que habían estado cubiertas por el adhesivo
con respecto a las que no, absorbiendo estas últimas todo tipo de partículas de polvo ambiental, lo que
provocó su ennegrecimiento. Para atenuar en la medida de lo posible esta suciedad generalizada, se limpió
la superficie ósea mecánicamente con un borrador eléctrico de la marca MILAN® (fig. 25). Gracias a su
diseño ergonómico y al fino grosor de la goma se pudo llegar a las zonas más complicadas y delicadas,
mientras que la vibración que producía era mínima y no suponía riesgos sobre el original. De igual modo,
la presión que se ejercía era ligera y, además, el aparato cuenta con una función que bloquea la rotación de
la goma si la presión es excesiva.
APL XXXIII, 2020
[page-n-21]
Sobre el cráneo de la Cova del Parpalló (Gandia): novedades en su estudio diagnóstico y restauración
275
Tratamiento de retoque de las reintegraciones de lagunas
La decisión sobre cómo abordar la mejora estética de las lagunas sobre el material óseo es siempre polémica
y muy diversos los productos que, a lo largo de los años, han empleado restauradores para este fin (Fernández
Magán, 1982: 423-434; Larkin y Makridou, 1999; Fox, 2001; Baeza Chico, Menéndez y Rodrigo, 2009:
207-217; Linares Soriano, 2017). En este caso la búsqueda de una solución fue muy debatida, ya que la
presencia visual de los faltantes era evidente, no solo porque algunos eran de considerable tamaño, sino
porque el tono oscuro de la cera de abeja provocaba sobre el original un impacto visual negativo. A ello se
unía la presencia de otros materiales empleados para el relleno de las lagunas más pequeñas, sobre las que
también había que adoptar un criterio de actuación coherente. Descartamos la solución drástica de eliminar
por completo los antiguos materiales de relleno de faltantes porque, aunque somos totalmente partidarios
de la no reintegración del material óseo, en este caso partíamos de una intervención anterior y, dadas las
características de la pieza y su delicado estado de conservación, su eliminación habría puesto en peligro
la estabilidad de la misma. Por tanto, se consideró imprescindible su retoque. Para ello, se rebajaron todas
las lagunas uniformemente unos milímetros con el bisturí, dejándolas preparadas para recibir un nuevo
material de relleno (fig. 26).
Había que escoger, de hecho, un material compatible con el antiguo para que el agarre fuera
correcto. Esta característica implicaba descartar el empleo de otro tipo de masillas de base acrílica
o yesos, y la elección se dirigió, obviamente, hacia los estucos de cera. Las investigaciones han
confirmado que los rellenos de cera se pueden comportar de manera inestable (Carrascosa Moliner y
Linares Soriano, 2011: 53), pero existen formulaciones en cuya composición la cera se complementa
con otros materiales, inertes específicos (óxido de cinc y yeso, entre otros) que mejoran su estabilidad,
y que han sido empleadas para la reconstrucción de un amplio grupo de materiales, como cerámica,
hueso, marfil, ámbar y madera. Es el caso del conocido como Archeostucco integrante 176®,
Fig. 25. Limpieza mecánica
de la suciedad generalizada
con borrador eléctrico.
Archivo SIP
APL XXXIII, 2020
[page-n-22]
276
T. Pasíes Oviedo, C. Renovell Anglés, M.ª T. Doménech Carbó, J. A. Madrid García y B. Carrascosa Moliner
desarrollado a finales del siglo XX por el Centro di Restauro della Soprinstendenza Archeologica della
Toscana, en Florencia (Melucco Vaccaro et al., 1989: 17-19; Miccio, 1998: 131-133). La exigencia de
compatibilidad matérica fue determinante, en este caso, para decidir la elección de este tipo de estuco,
siendo conscientes de la necesidad de mantener la pieza en un ambiente controlado de exposición para
poder advertir cualquier mínima alteración que, de apreciarse, podría ser rápidamente revertida al
tratarse de un material fácilmente reversible.
Como paso previo a la aplicación del nuevo estuco se prepararon varias muestras, con el objetivo de
testar el tono correcto, el modo de colocación y el acabado final. La masilla se aplicó en estado fluido
por vertido sobre la antigua cera ya rebajada, formando un entretejido que garantizaba el agarre (capas
muy finas alternadas en sentido vertical y horizontal), con el apoyo de espátulas calientes. El secado
era casi inmediato, pero se podían realizar retoques con mucha facilidad al ser sensible al calor y a los
disolventes orgánicos no polares. Durante la aplicación se extremaron todas las precauciones para no
afectar a la superficie original, actuando con una metodología instrumental muy precisa. Como técnica de
diferenciación con el original se realizó un leve bajo nivel mecánicamente con el bisturí. El acabado final
se llevó a cabo con espátula caliente, rascadores y lijas finas para uniformizar y pulir el estuco, y con la
aplicación de ligeras impregnaciones de White Spirit para matear la superficie (fig. 27).
Al contrario de lo que sucedía en el caso de las antiguas masillas, cuya composición era 100% cera,
las características de los refuerzos negros y de yeso sí permitían el retoque cromático. La tonalidad que
tenían era mejorable, sobre todo las primeras, que causaban un desagradable impacto visual en zonas
bien destacadas. La reintegración se llevó a cabo con una mezcla de pigmentos naturales en Paraloid
B72® al 5% (figs. 28-29).
Fig. 27. Distintas fases de la aplicación, rebaje y acabado final del nuevo estuco. Archivo SIP.
APL XXXIII, 2020
[page-n-23]
Sobre el cráneo de la Cova del Parpalló (Gandia): novedades en su estudio diagnóstico y restauración
277
Fig. 28. Retoque
cromático de la
masilla negra que
refuerza el hueso
cigomático.
Archivo SIP.
Fig. 29. Fotografías del estado de antes y después de la intervención en algunas zonas del cráneo. Archivo SIP.
APL XXXIII, 2020
[page-n-24]
278
T. Pasíes Oviedo, C. Renovell Anglés, M.ª T. Doménech Carbó, J. A. Madrid García y B. Carrascosa Moliner
Fig. 30. Publicaciones del Museu de Prehistòria de València en Facebook e Instagram entre enero y marzo de 2020.
7. DIDÁCTICA DE LA CONSERVACIÓN
La difusión online de los trabajos de conservación y restauración de bienes culturales a través de nuevas
tecnologías como las redes sociales es un objetivo cumplido por parte del laboratorio de restauración del
Museu de Prehistoria de València. Cada semana, en las principales redes sociales (Facebook, Twitter e
Instagram) se publica contenido sobre procesos de intervención, investigaciones, técnicas, materiales,
herramientas y medidas de seguridad. Precisamente el cráneo del Parpalló fue una de las piezas cuyos procesos
de restauración fueron compartidos en sucesivos posts (fig. 30). Estas publicaciones pretenden acercar al
público, ya sea o no especializado, el ámbito privado de los laboratorios de conservación-restauración, y
hacerle reflexionar respecto a la importancia del cuidado y la protección del patrimonio arqueológico. Una
interacción social que difunde esta disciplina profesional, la cual, en muchas ocasiones, no se conoce ni se
valora lo suficiente. Se fomenta así también la comunicación entre los propios conservadores-restauradores,
se elimina el secretismo y se denuncia el intrusismo profesional y las malas praxis (Pavón Tudela, 2019).
8. CONCLUSIONES
En la actualidad muchas instituciones se han visto obligadas a revisar las colecciones que presentan
restauraciones anteriores, y valorar la necesidad de su mantenimiento, retoque o eliminación. Hacer frente
a esta problemática no es un trabajo sencillo. Los factores que se han de tener en cuenta para evaluar un
posible tratamiento son diversos, como el diagnóstico de alteraciones, los riesgos y beneficios de intervenir,
el destino final de la pieza, etc.
Sea como fuere, estas reparaciones precedentes forman parte de la historia de la propia pieza, por lo que en
ocasiones no se han de eliminar totalmente, sino solo cuando causan un perjuicio al original. De esta manera,
en la mayoría de los casos es más recomendable llevar a cabo intervenciones de manera parcial, para mejorar
su estética, si las condiciones de conservación así lo permiten. Es siempre conveniente realizar un protocolo
de actuación exhaustivo para cada pieza en concreto, ya que no existe una normativa sobre cómo actuar frente
a ciertos casos tan particulares, pues son demasiados los factores que influyen en la toma de decisiones. Para
analizar estos aspectos se colabora con un equipo interdisciplinar, que aporta diferentes opiniones a partir de sus
conocimientos, valorando tanto el interés histórico y cultural de la pieza, como su estado de conservación.
APL XXXIII, 2020
[page-n-25]
Sobre el cráneo de la Cova del Parpalló (Gandia): novedades en su estudio diagnóstico y restauración
279
Fig. 31. Estado final del
conjunto óseo, actualmente
en las salas permanentes
de Sociedades Cazadoras
Recolectoras del Museu
de Prehistòria de València.
Archivo SIP.
Los resultados conseguidos en la propia actuación de restauración del cráneo y la mandíbula de la
Cova del Parpalló han sido muy satisfactorios, y han seguido el criterio de mínima intervención necesaria.
Gracias a los estudios de análisis previos se han podido aclarar dudas con respecto a los sistemas de refuerzo
interno, así como determinar las características de algunos de los materiales que fueron empleados en la
intervención anterior, lo que ha dado la clave a la hora de seleccionar qué tipo de material de relleno se
podía emplear en la nueva restauración. La investigación de las nuevas masillas compatibles ha sido muy
interesante, y su aplicación ha mejorado la visión de la pieza por completo (fig. 31).
Para finalizar, se ha diseñado un protocolo de conservación preventiva de cara a la próxima exposición
de la pieza en las nuevas salas permanentes de Sociedades Cazadoras Recolectoras, con el fin de garantizar
su conservación y estabilidad a largo plazo.
AGRADECIMIENTOS
Nuestras palabras de agradecimiento a la directora del Museu de Prehistòria de València, María Jesús de Pedro Michó
y en especial al conservador Dr. Alfred Sanchis Serra por sus conocimientos compartidos sobre este fósil humano de la
Cova del Parpalló. Igualmente al Archivo del propio museo, de donde hemos extraído gran parte de la documentación
fotográfica mostrada en este artículo. Finalmente, nuestro agradecimiento al Instituto Universitario de Restauración
del Patrimonio de la Universitat Politècnica de València por su colaboración en el desarrollo del proyecto, prestando
el uso de las instalaciones que han hecho posible la realización de los estudios analíticos instrumentales y los estudios
diagnósticos radiológicos.
APL XXXIII, 2020
[page-n-26]
280
T. Pasíes Oviedo, C. Renovell Anglés, M.ª T. Doménech Carbó, J. A. Madrid García y B. Carrascosa Moliner
BIBLIOGRAFÍA
ALCOBÉ NOGUER, S. (1947): “El cráneo de Parpalló”. Estudios sobre las cuevas paleolíticas valencianas: Cova
Negra de Bellús, Cova del Parpalló. Trabajos Varios del SIP, 6, 2ª ed., Servicio de Investigación Prehistórica,
València, p. 39-41. Disponible en: http://mupreva.org/pub/37
ARSUAGA FERRERAS, J.L. et al. (2001): “Fòssils Humans del País Valencià”. De neandertals a cromanyons. L’inici
del poblament humà a les terres valencianes. Universitat de València, València, p. 265-322.
BAEZA CHICO, E.; MENÉNDEZ, S. y RODRIGO, A. (2009): “La reintegración en materiales paleontológicos.
Criterios utilizados. Justificación y propuestas de intervención en el Museo Geominero (IGME, Madrid)”. IV
Congreso del GEIIC, Cáceres 25-27 noviembre 2009. Grupo Español de Conservación del IIC (GE-IIC), Cáceres,
p. 207-217.
BREUIL, H. y OBERMAIER H. (1914): “Travaux en Espagne”. L’Anthropologie, XXV, 1-2, p. 223-253. Disponible
en: https://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k61585943/f258.image.r=parpallo%201913
BONET ROSADO, H. (2006): “Excavar a principios del siglo XX”. Arqueología en blanco y negro: la labor del SIP
1927-1950. Servei d’Investigació Prehistòrica, València, p. 67-81. Disponible en: http:/mupreva.org/pub/300
BONET ROSADO, H. (2010): “Y después de la vida...”. En A. Pérez y B. Soler (coords.): Restos de vida, restos de
muerte. Museo de Prehistoria de Valencia. Diputación de Valencia, Valencia, p. 11-14. Disponible en: http://mupreva.org/pub/314
BONET ROSADO, H.; FORTEA CERVERA, L. y RIPOLLÉS ADELANTADO, E. (2014): Museo de Prehistoria de
Valencia: guía oficial. Diputación de València, València. Disponible en: http://mupreva,org/pub/262
BOSSEAU, R. (2009): “Réflexions sur la restauration du patrimoine paléontologique à travers la réhabilitation scientifique d’un fossile d’ichthyosaure”. CeROArt, Les dilemmes de la restauration, núm. 4. Editorial Fondation Perier
D’Ieteren, Bruselas, p. 1-10. Disponible en: http://ceroart.revues.org/index1249.html
BUBNER, T. (1975): “Acerca del cráneo paleolítico de la cueva del Parpalló (Gandía, Valencia)”. Archivo de Prehistoria
Levantina, XIV, València, p. 21-35. Disponible en: http://mupreva.org/pub/533
CARRASCOSA MOLINER, B. y LINARES SORIANO, M.A. (2011): “Idoneidad de los actuales estucos tradicionales
empleados en la reintegración volumétrica de materiales óseos”. Arché, 6-7, p. 47-54. Disponible en: https://riunet.
upv.es/bitstream/handle/10251/33047/2012_6-7_47-54.pdf?sequence=1&isAllowed=y
CERNIERI, G.; PASÍES OVIEDO, T. y CARRASCOSA MOLINER, B. (2019): “Estudio, conservación y restauración de material óseo: una costilla de cetáceo procedente del yacimiento calcolítico de Sanxo Llop (Gandía)”.
IV Jornades d’arqueozoologia. Recursos marins en el passat. Museu de Prehistòria de València, València,
p. 239-256.
COOK, J. y WARD, C. (2008): “Conservation assessment of the Neanderthal human remains from Krapina. Croatia
and its implications for the debate on the display and loan of human fossils”. Technical Research Bulletin, 2, p. 3944. Disponible en: https://projects.britishmuseum.org/pdf/BMTRB%202%20Cook.pdf
DE LA BAUME, S. (1990): “Chapitre VI. Les matériaux organiques”. La Conservation en Archéologie. Méthodes et
pratique de la conservation-restauration des vestiges archéologiques. Masson Editores, París, p. 222-270.
FERNÁNDEZ MAGÁN, M. (1982): “Avance a un nuevo tipo de reintegración de los “bienes culturales”: metodología de restauración en hueso y marfil”. Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada, 7, p. 423-434.
Disponible en: https://revistaseug.ugr.es/index.php/cpag/article/view/1208
FLETCHER VALLS, D. (1979): La Cova del Parpalló (Gandía, Valencia): nota informativa con el motivo del
Cincuenta Aniversario del Inicio de sus excavaciones (1929-1979). Servicio de Investigación Prehistórica, València,
Disponible en: http://mupreva.org/pub/231
FONT SERRA, A. (1979): “Prof. Santiago Alcobé Noguer (1903-1977)”. Empúries: revista de món clàssic i antiguitat
tardana, 41-42, p. 505-506. Disponible en: https://www.raco.cat/index.php/Empuries/article/view/118089
FOX, M. (2001): “Searching for the filler of my dreams - an odyssey in gaps and glues”. Based on a Platform Presentation
at the Society of Vertebrate Paleontology, Annual Meeting. Society of Vertebrate Paleontology, Montana, Disponible
en: http://preparation.paleo.amnh.org/assets/Fox-gapfillerpaper.pdf [Consultado 25/09/2020]
FROMENT, A. (2012): “Les collections de restes humains. Importance scientifique et problèmes étiques”. Homo sapiens: À la recherche de nos origines. Dossiers d’Archéologie, 351, p. 74-77.
GOICOETXEA MARCAIDA, A. (1985): “Telesforo de Aranzadi: vida y obra”. Munibe. Suplemento, 5. Editorial
Sociedad de Ciencias Aranzadi, San Sebastián.
LARKIN, N.R. y MAKRIDOU, E. (1999): “Comparing gap-fillers used in conserving sub-fossil material”. The
Geological Curator, 25th Anniversary 1974-1999, 7 (2). Geological Curators’ Group, London, p. 81-90.
APL XXXIII, 2020
[page-n-27]
Sobre el cráneo de la Cova del Parpalló (Gandia): novedades en su estudio diagnóstico y restauración
281
LINARES SORIANO, M.A. (2017): La reconstrucción volumétrica de material óseo arqueológico: caracterización de
las propiedades físico-mecánicas de los estucos más empleados e investigación de nuevas masillas de relleno para
su conservación y restauración. Tesis doctoral, Universitat Politècnica de València. Disponible en: https://riunet.
upv.es/handle/10251/90550
LÓPEZ-POLÍN D’OLHABERRIAGUE, L. (2015): Metodología y criterios de restauración de restos óseos pleistocenos:
el tratamiento de los fósiles humanos de TD6 (Gran Dolina, Sierra de Atapuerca). Tesis doctoral, Universitat Rovira
i Virgili. Disponible en: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwjYm83ksvnpAhWpDmMBHYOmBq8QFjABegQIAxAB&url=http%3A%2F%2Fwww.tdx.cat%2Fbitstream%2F10
803%2F386402%2F1%2FTESI.pdf&usg=AOvVaw3JgCbUvcv-8DHBXywlxtuT
MADRID, J.A. (2015) “Catálogo radiográfico del Servicio de Rayos X del Laboratorio de Documentación y Registro”.
Arché, 8, p. 87-98.
MELUCCO VACCARO, A. et al. (1989): “La reintegrazione della ceramica da scavo”. Bolletino del Museo
Internazionale delle Ceramiche di Faenza, LXXV, 1-3, p. 8-40.
MICCIO, A. (1998): “Modifiche ed evolucioni dell´integrante I76”. Appunti di restauro, p. 131-133.
MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE (2007): Decálogo de la restauración. Criterios de intervención en bienes
muebles. Instituto del Patrimonio Cultural de España, Madrid.
MIRET ESTRUCH, C. (2015): La cova del Parpalló (Gandia, la Safor, País Valencià). Guia breu d’un jaciment
arqueològic del paleolític superior mediterrani. Edicions Tívoli i Ajuntament de Gandia, València,
MUÑOZ VIÑAS, S. (2003): Teoría contemporánea de la Restauración. Editorial Síntesis, Madrid,
ORTEGA PALMA, A. y CERVANTES MARTÍNEZ, J. (2008): “Restos óseos humanos: patrimonio no valorado”.
Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia, 83-84, p. 116-122. Disponible en: https://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/islandora/object/articulo%3A13835
PASÍES OVIEDO, T. y PEIRÓ RONDA, M.A. (2006a): “El laboratorio de Restauración del Museo de Prehistoria de
Valencia”. Arqueología en blanco y negro: la labor del SIP 1927-1950. Servei d’Investigació Prehistòrica, València,
p. 171-176. Disponible en: http://mupreva.org/pub/300
PASÍES OVIEDO, T. y PEIRÓ RONDA, M.A. (2006b): “Antiguas intervenciones sobre piezas arqueológicas del
Museo de Prehistoria de Valencia”. XVI Congreso Internacional de Conservación y Restauración de Bienes
Culturales, vol. II. Editorial de la UPV, València, p. 987-996.
PASÍES OVIEDO, T. y PEIRÓ RONDA, M.A. (2008): “80 anni di storia del restauro nel Museo di Preistoria di
Valencia”. Restaurare i Restauri: Metodi, Compatibilità, Cantieri. Atti del Convegno di Studi Bressanone (24-27
giugno 2008), Scienza e Beni Culturali XXIV. Edizioni Arcadia Ricerche, Marghera-Venezia, p. 869-875.
PASÍES OVIEDO, T. y SANCHIS SERRA, A. (2012): “Las colecciones de fauna y restos humanos en el Museo de
Prehistoria de Valencia: un ejemplo de colaboración entre dos laboratorios”. XIII Reunió Tècnica de Conservació i
Restauració. Interdisciplinaritat en conservació-restauració: realitat o ficció? Museu Nacional d’art de Catalunya,
22 i 23 de novembre de 2012. El Tinter, SAL, Barcelona, p. 157-173.
PASÍES OVIEDO, T. (2014): “Los trabajos de conservación-restauración en el laboratorio del Museo de Prehistoria
de Valencia: problemática de las antiguas intervenciones”. PH Investigación, 3, p. 1-19. Disponible en: http://www.
iaph.es/revistaph/index.php/revistaph/article/view/4028
PAVÓN TUDELA, F. (2019): Informe técnico: la actividad del Laboratorio de Restauración del MPV en Medios
Sociales. Museu de Prehistòria de València, València.
PELAYO LÓPEZ, F. y GOZALO GUTIÉRREZ, R. (2012): Juan Vilanova y Piera (1821-1839), la obra de un naturalista y prehistoriador valenciano. La donación Masiá Vilanova en el Museo de Prehistoria de Valencia. Trabajos
Varios del SIP, 114, Servei d’Investigació Prehistòrica, València. Disponible en: http://mupreva.org/pub/145
PERICOT GARCÍA, L. (1942): La cueva del Parpalló (Gandía): Excavaciones del Servicio de Investigación
Prehistórica de la Excma. Diputación Provincial de Valencia. Consejo Superior de Investigaciones Científicas e
Instituto Diego Velázquez, Madrid.
RENOVELL ANGLÉS, C. (2020): Problemática de las intervenciones anteriores sobre material óseo en el Museu
de Prehistòria de València: estudio e intervención del cráneo de la Cova del Parpalló (Gandia). Tesis de máster,
Universitat Politècnica de València. Disponible en: https://riunet.upv.es/handle/10251/150815
APL XXXIII, 2020
[page-n-28]
[page-n-29]