Programació Museu de Prehistoria juliol-setembre-2025

2025
Triptic
[page-n-1]
MUSEU DE PREHISTÒRIA DE VALÈNCIA
PROGRAMACIÓN
JULIO - SEPTIEMBRE 2025
ACTIVIDADES GRATUITAS PARA TODOS LOS PÚBLICOS
HASTA COMPLETAR EL AFORO
[page-n-2]
EL VERANO EN EL MUSEO
DE PREHISTÒRIA
10-20 h
JULIO, AGOSTO Y SEPTIEMBRE
DE MARTES A DOMINGO DE 10:00 A 20:00.
¡Podéis visitar las salas permanentes del museo, libre
y gratuitamente este verano!
Solicitad los folletos y coleccionables en el Punto de Información
y descubrid el museo de una forma didáctica y amena.
–«ENIG+ buscando respuestas en el museo».
–Recorridos por las salas permanentes.
–Itinerarios «Relecturas».
B IBLIOTECA DE VERANO
10-13 h
«MENJAR A GUST I VESTIR A L’ÚS»
DEL 1 AL 25 DE JULIO, DE MARTES A VIERNES
Os proponemos pasar una mañana en el Museu de
Prehistòria para descubrir, a través de los libros de la
Biblioteca infantil y de sus colecciones, cómo era la
vida durante el Neolítico y cuáles fueron sus grandes
innovaciones.
Actividades y animaciones lectoras para escuelas de
verano, previa reserva por teléfono o correo.
963 883 579 / servici.visites@dival.es
B IBLIOTECA DEL MUSEU DE
9-13:30 h
V ISITAS EN FAMILIA AL MUSEU
PREHISTÒRIA
JULIO, AGOSTO Y SEPTIEMBRE
DE LUNES A VIERNES, DE 9:00 A 13:30.
CERRADA DEL 11 AL 14 DE AGOSTO.
Abierta a la investigación, aprendizaje y difusión de
la prehistoria y la arqueología.
Público infantil: podéis disfrutar de los libros
infantiles acompañados por una persona adulta.
E XPOSICIÓN ITINERANTE
LA PREHISTORIA Y EL MAR.
RECURSOS MARINOS EN EL PASADO
Sala de exposiciones la Casa de la Marquesa (Gandia)
Del 17 de septiembre al 15 de noviembre.
[page-n-3]
RECUPERANDO EL PATRIMONIO
L AS EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DEL SIP
Como cada año, el Servicio de Investigación Prehistórica (SIP) del Museu
de Prehistòria de València lleva a cabo su plan anual de excavaciones
en diversos yacimientos valencianos:
LA COVA DEL BOLOMOR (Tavernes de la Valldigna):
yacimiento del Paleolítico inferior y medio con magníficos
restos arqueológicos que permiten conocer cómo era la
vida de los preneandertales y de otros homínidos que
vivieron en esta zona hace entre 400 000 y 100 000 años.
Periodo de excavación: julio-agosto
LA COVA FORADADA (Oliva): yacimiento del
Paleolítico medio y superior con importantes restos
humanos neandertales. En 2025 se retoman los trabajos
arqueológicos con el objetivo de revisar los materiales,
delimitar la secuencia estratigráfica y adecuar la cavidad
para futuras campañas de excavación.
Periodo de excavación: julio
EL PICO DE LOS AJOS (Yátova): yacimiento ibérico
conocido por su colección de plomos escritos en
lengua ibera. El SIP, con la Universitat de València y el
Ayuntamiento de Yàtova, organizan las excavaciones que,
este año, se centrarán en recuperar y consolidar diversos
restos constructivos del poblado para ponerlo en valor.
Periodo de excavación: agosto
LA CUEVA DEL SAPO (Chiva): cueva ritual ibérica
donde se han recuperado una gran variedad de ofrendas.
Además, también se ha encontrado un enterramiento
del s. IV a.C., y restos que demuestran su uso desde el
Calcolítico hasta el siglo XIX.
Periodo de excavación: entre julio y septiembre
LA CUEVA MERINEL (Bugarra): cueva ritual ibérica
frecuentada entre los siglos V-III a.C. En esta campaña
los trabajos arqueológicos se incorporan al programa
de excavaciones del SIP, en colaboración con el
Ayuntamiento de Bugarra y la Universitat de València.
Periodo de excavación: junio
[page-n-4]
EL MUSEO FUERA DEL MUSEO
COMENTADAS A LOS YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS
V ISITAS
Información: www.mupreva.org/ruta_ibers
YACIMIENTOS IBÉRICOS
YACIMIENTOS PREHISTÓRICOS
LA BASTIDA DE LES ALCUSSES (Moixent) EL TORREJÓN (Gátova)
687 836 717 y 687 836 545
labastida@moixent.es / www.bastidaalcusses.es
964 126 001 / torrejon@gatova.es
EL CASTILLEJO DE LA MUELA
LA COVA DEL BOLOMOR
(Tavernes de la Valldigna)
WhatsApp 645 977 022
(Aras de los Olmos)
962 102 001 / ecomuseoaras@gmail.com
LA COVA DEL PARPALLÓ (Gandia)
672 794 404 / puntal.llops@olocau.es
KELIN (Caudete de las Fuentes)
conocekelin@gmail.com
EL CARNOSO (Andilla)
605 627 421 / info@andilla.es
PINTURAS RUPESTRES DE BICORP
EL PUNTAL DELS LLOPS (Olocau)
EL TOSSAL DE SANT MIQUEL (Llíria)
LA CELADILLA (Ademuz)
666 715 445 / ademuzguia@gmail.com
962 791 522 / turisme@lliria.es
EL MOLÓN (Camporrobles)
CASTELLAR DE MECA (Ayora)
WhatsApp: 676 546 110
oficinaturismo@ayora.es
962 181 006
EL TOS PELAT (Montcada)
961 301 752 / museuarqueologic@moncada.es LA SEÑA (Villar del Arzobispo)
962 720 002 / info@villardelarzobispo.es
EL PICO DE LOS AJOS (Yátova)
962 516 131 / picodelosajos@yatova.es
962 269 403 y 647 410 818
info@ecomuseodebicorp.com
PINTURAS RUPESTRES DEL
BARRANC DE CARBONERA (Beniatjar)
962 358 150 y 666 826 707
PINTURAS RUPESTRES DEL
BARRANC DE LES COVES (Salem)
962 813 331 y 666 826 707
EL PUNTAL DE CAMBRA
(Villar del Arzobispo)
962 720 002 / info@villardelarzobispo.es
DE PUERTAS ABIERTAS
J ORNADAS
LA COVA DEL BOLOMOR
(Tavernes de la Valldigna)
Domingo 20 de julio
ARTE RUPESTRE DE BICORP
Domingo 10 de agosto
962 959 540 / www.visitgandia.com
LA BASTIDA DE LES ALCUSSES (Moixent)
Vive un fin de semana con los íberos: 20 y 21 de septiembre
EL MOLÓN (Camporrobles)
19 y 20 de julio
EL CARNOSO (Andilla)
Agosto
[page-n-5]
MUSEU DE PREHISTÒRIA DE VALÈNCIA
El Museu de Prehistòria conserva una gran parte del legado
material de los pueblos que ocuparon el territorio valenciano.
Las salas permanentes ubicadas en la primera planta
permiten hacer un viaje a través de la prehistoria, desde el
Paleolítico hasta la Edad del Bronce. En la segunda planta, el
recorrido continúa con las colecciones propias de la Cultura
ibérica y del Mundo romano. También se puede visitar la
exposición monográfica dedicada a la Historia del dinero que
se encuentra en la primera planta.
CENTRO MUSEÍSTICO LA BENEFICENCIA Calle Corona, 36, València
HORARIO:
Museo: de martes a domingo, de 10:00 a 20:00. Lunes cerrado.
Biblioteca: de lunes a viernes, de 9:30 a 14:00
de junio a septiembre, de 8:30 a 13:30
cerrada del 11 al 14 de agosto
ENTRADA: gratuita para todos los públicos
INFORMACIÓN: 963 883 565 / www.museuprehistoriavalencia.es
SERVICIOS: tienda-librería / cafetería-restaurante
ACCESO:
Autobuses EMT: líneas C1, 28, C2, 94 y 95
Metrovalencia: Túria, Àngel Guimerà y Reus
Síguenos en Facebook, X e Instagram
[page-n-6]
MUSEU DE PREHISTÒRIA DE VALÈNCIA
PROGRAMACIÓN
JULIO - SEPTIEMBRE 2025
ACTIVIDADES GRATUITAS PARA TODOS LOS PÚBLICOS
HASTA COMPLETAR EL AFORO
[page-n-2]
EL VERANO EN EL MUSEO
DE PREHISTÒRIA
10-20 h
JULIO, AGOSTO Y SEPTIEMBRE
DE MARTES A DOMINGO DE 10:00 A 20:00.
¡Podéis visitar las salas permanentes del museo, libre
y gratuitamente este verano!
Solicitad los folletos y coleccionables en el Punto de Información
y descubrid el museo de una forma didáctica y amena.
–«ENIG+ buscando respuestas en el museo».
–Recorridos por las salas permanentes.
–Itinerarios «Relecturas».
B IBLIOTECA DE VERANO
10-13 h
«MENJAR A GUST I VESTIR A L’ÚS»
DEL 1 AL 25 DE JULIO, DE MARTES A VIERNES
Os proponemos pasar una mañana en el Museu de
Prehistòria para descubrir, a través de los libros de la
Biblioteca infantil y de sus colecciones, cómo era la
vida durante el Neolítico y cuáles fueron sus grandes
innovaciones.
Actividades y animaciones lectoras para escuelas de
verano, previa reserva por teléfono o correo.
963 883 579 / servici.visites@dival.es
B IBLIOTECA DEL MUSEU DE
9-13:30 h
V ISITAS EN FAMILIA AL MUSEU
PREHISTÒRIA
JULIO, AGOSTO Y SEPTIEMBRE
DE LUNES A VIERNES, DE 9:00 A 13:30.
CERRADA DEL 11 AL 14 DE AGOSTO.
Abierta a la investigación, aprendizaje y difusión de
la prehistoria y la arqueología.
Público infantil: podéis disfrutar de los libros
infantiles acompañados por una persona adulta.
E XPOSICIÓN ITINERANTE
LA PREHISTORIA Y EL MAR.
RECURSOS MARINOS EN EL PASADO
Sala de exposiciones la Casa de la Marquesa (Gandia)
Del 17 de septiembre al 15 de noviembre.
[page-n-3]
RECUPERANDO EL PATRIMONIO
L AS EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DEL SIP
Como cada año, el Servicio de Investigación Prehistórica (SIP) del Museu
de Prehistòria de València lleva a cabo su plan anual de excavaciones
en diversos yacimientos valencianos:
LA COVA DEL BOLOMOR (Tavernes de la Valldigna):
yacimiento del Paleolítico inferior y medio con magníficos
restos arqueológicos que permiten conocer cómo era la
vida de los preneandertales y de otros homínidos que
vivieron en esta zona hace entre 400 000 y 100 000 años.
Periodo de excavación: julio-agosto
LA COVA FORADADA (Oliva): yacimiento del
Paleolítico medio y superior con importantes restos
humanos neandertales. En 2025 se retoman los trabajos
arqueológicos con el objetivo de revisar los materiales,
delimitar la secuencia estratigráfica y adecuar la cavidad
para futuras campañas de excavación.
Periodo de excavación: julio
EL PICO DE LOS AJOS (Yátova): yacimiento ibérico
conocido por su colección de plomos escritos en
lengua ibera. El SIP, con la Universitat de València y el
Ayuntamiento de Yàtova, organizan las excavaciones que,
este año, se centrarán en recuperar y consolidar diversos
restos constructivos del poblado para ponerlo en valor.
Periodo de excavación: agosto
LA CUEVA DEL SAPO (Chiva): cueva ritual ibérica
donde se han recuperado una gran variedad de ofrendas.
Además, también se ha encontrado un enterramiento
del s. IV a.C., y restos que demuestran su uso desde el
Calcolítico hasta el siglo XIX.
Periodo de excavación: entre julio y septiembre
LA CUEVA MERINEL (Bugarra): cueva ritual ibérica
frecuentada entre los siglos V-III a.C. En esta campaña
los trabajos arqueológicos se incorporan al programa
de excavaciones del SIP, en colaboración con el
Ayuntamiento de Bugarra y la Universitat de València.
Periodo de excavación: junio
[page-n-4]
EL MUSEO FUERA DEL MUSEO
COMENTADAS A LOS YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS
V ISITAS
Información: www.mupreva.org/ruta_ibers
YACIMIENTOS IBÉRICOS
YACIMIENTOS PREHISTÓRICOS
LA BASTIDA DE LES ALCUSSES (Moixent) EL TORREJÓN (Gátova)
687 836 717 y 687 836 545
labastida@moixent.es / www.bastidaalcusses.es
964 126 001 / torrejon@gatova.es
EL CASTILLEJO DE LA MUELA
LA COVA DEL BOLOMOR
(Tavernes de la Valldigna)
WhatsApp 645 977 022
(Aras de los Olmos)
962 102 001 / ecomuseoaras@gmail.com
LA COVA DEL PARPALLÓ (Gandia)
672 794 404 / puntal.llops@olocau.es
KELIN (Caudete de las Fuentes)
conocekelin@gmail.com
EL CARNOSO (Andilla)
605 627 421 / info@andilla.es
PINTURAS RUPESTRES DE BICORP
EL PUNTAL DELS LLOPS (Olocau)
EL TOSSAL DE SANT MIQUEL (Llíria)
LA CELADILLA (Ademuz)
666 715 445 / ademuzguia@gmail.com
962 791 522 / turisme@lliria.es
EL MOLÓN (Camporrobles)
CASTELLAR DE MECA (Ayora)
WhatsApp: 676 546 110
oficinaturismo@ayora.es
962 181 006
EL TOS PELAT (Montcada)
961 301 752 / museuarqueologic@moncada.es LA SEÑA (Villar del Arzobispo)
962 720 002 / info@villardelarzobispo.es
EL PICO DE LOS AJOS (Yátova)
962 516 131 / picodelosajos@yatova.es
962 269 403 y 647 410 818
info@ecomuseodebicorp.com
PINTURAS RUPESTRES DEL
BARRANC DE CARBONERA (Beniatjar)
962 358 150 y 666 826 707
PINTURAS RUPESTRES DEL
BARRANC DE LES COVES (Salem)
962 813 331 y 666 826 707
EL PUNTAL DE CAMBRA
(Villar del Arzobispo)
962 720 002 / info@villardelarzobispo.es
DE PUERTAS ABIERTAS
J ORNADAS
LA COVA DEL BOLOMOR
(Tavernes de la Valldigna)
Domingo 20 de julio
ARTE RUPESTRE DE BICORP
Domingo 10 de agosto
962 959 540 / www.visitgandia.com
LA BASTIDA DE LES ALCUSSES (Moixent)
Vive un fin de semana con los íberos: 20 y 21 de septiembre
EL MOLÓN (Camporrobles)
19 y 20 de julio
EL CARNOSO (Andilla)
Agosto
[page-n-5]
MUSEU DE PREHISTÒRIA DE VALÈNCIA
El Museu de Prehistòria conserva una gran parte del legado
material de los pueblos que ocuparon el territorio valenciano.
Las salas permanentes ubicadas en la primera planta
permiten hacer un viaje a través de la prehistoria, desde el
Paleolítico hasta la Edad del Bronce. En la segunda planta, el
recorrido continúa con las colecciones propias de la Cultura
ibérica y del Mundo romano. También se puede visitar la
exposición monográfica dedicada a la Historia del dinero que
se encuentra en la primera planta.
CENTRO MUSEÍSTICO LA BENEFICENCIA Calle Corona, 36, València
HORARIO:
Museo: de martes a domingo, de 10:00 a 20:00. Lunes cerrado.
Biblioteca: de lunes a viernes, de 9:30 a 14:00
de junio a septiembre, de 8:30 a 13:30
cerrada del 11 al 14 de agosto
ENTRADA: gratuita para todos los públicos
INFORMACIÓN: 963 883 565 / www.museuprehistoriavalencia.es
SERVICIOS: tienda-librería / cafetería-restaurante
ACCESO:
Autobuses EMT: líneas C1, 28, C2, 94 y 95
Metrovalencia: Túria, Àngel Guimerà y Reus
Síguenos en Facebook, X e Instagram
[page-n-6]
Back to top