Programació Museu Prehistòria octubre-desembre 2017
2023
Fullet
[page-n-1]
PROGRAMACION
OCTUBRE - DICIEMBRE 2017
Museu de Prehistòria
de València
/ CallePARA
Corona,
36, 46003
València HASTA COMPLETAR EL AFORO
ACTIVIDADES
GRATUITAS
TODOS
LOS PÚBLICOS
[page-n-2]
MUSEU DE PREHISTÒRIA DE VALÈNCIA
El Museo de Prehistoria conserva gran parte del legado material de los pueblos
que ocuparon el territorio valenciano. Las salas permanentes ubicadas en la primera planta del museo permiten hacer un viaje a través de la Prehistoria, desde
el Paleolítico hasta la Edad del Bronce. En la segunda planta, las salas están dedicadas a la Cultura Ibérica y al Mundo Romano. La sala Historia del dinero ocupa
un espacio dentro de la primera planta.
SALAS PERMANENTES
Sociedades Prehistóricas
Cultura Ibérica
Mundo Romano y visigodos
Historia del dinero
SALAS TEMPORALES
L’ENIGMA DEL VAS. OBRA MESTRA DE L’ART IBÈRIC
INAUGURACIÓN 7 de novIembre
En 1934 se halló el Vaso de los Guerreros, fragmentado y parcialmente quemado, en un depósito votivo del Tossal de Sant Miquel de Llíria. La singularidad de este vaso cerámico ha llevado a considerarlo obra maestra del
artesano ibérico del siglo III a.C. Además, es un objeto del pasado que permite
narrar una historia social a través de cuestiones elementales que guían la
investigación arqueológica: ¿Dónde se halló? ¿Para qué se utilizó? ¿Quiénes lo
encargaron? ¿Cómo y quién lo hizo? ¿Qué motivó su destrucción? Esta exposición da respuesta a estas preguntas y aborda el significado de su enigmático
friso decorado.
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
[page-n-3]
PROGRAMACION
D
S D
S
D
J
S
OCTUBRE
D
S
D
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
J ORNADAS CIENTÍFICAS
19 dE octubre
V Jornadas sobre Numismática: Catálogos y
colecciones. El reto de ordenar y conservar.
Sobre la producción de moneda desde la antigüedad hasta
época contemporánea. Lugar: Facultat de Geografia i
Història y Museu de Prehistòria. Previa inscripción.
ISITAS A LA CARTA exposición permanente
V sábado,
11 h y domingo, 12 h
días 1, 28 y 29: Cultura Ibérica
días 7 y 8: Mundo Romano
días 14 y 15: Historia del dinero
días 21 y 22: Sociedades Prehistóricas
IBLIOTECA INFANTIL
B La
legendAria CHina
TODOS LOS DOMINGOS, 10-14 h
ANIMACIONES LECTORAS 10:30 y 13 h
día 1 China, “el imperio del medio”
día 15 La Gran Muralla: la historia construida en km
día 22 Los chinos: grandes inventores y descubridores
día 29 Los secretos de la medicina china
DE PUERTAS ABIERTAS
J ORNADAS
EN YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS
XIII Jornada de Puertas Abiertas
de Kelin, Caudete de las Fuentes
T ALLER Los visigodos visitan
el Museu de Prehistòria
15 de octubre
días 1, 7, 8, 14, 15, 21, 22, 28 y 29 de octubre
Visita al yacimiento, talleres didácticos y
recreaciones históricas.
sábado, 12 h y domingo, 11 h
¿Quieres conocer cómo vivían nuestros antepasados visigodos
del Pla de Nadal (Riba-roja de Túria) entre los años 650 y
740 d.C.? Ven a hacer este taller y descubrirás cómo eran las
costumbres de los visigodos, su vida cotidiana, e incluso sus
vestimentas y adornos. Al final del taller podrás hacerte uno de
sus objetos de orfebrería más representativos.
+ DIDACTICA para grupos previa concertación:
visitas, talleres y actividades.
De martes a viernes de 10 a 14 horas
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
[page-n-4]
PROGRAMACION
S D
M
S
D
S
NOVIEMBRE
D
S D
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
V SÁBADO, 11 h y DOMINGO, 12 h
ISITAS A LA CARTA exposición permanente
días 4 y 5: Mundo Romano
día 12: Historia del dinero
día 19: Sociedades Prehistóricas
día 26: Cultura Ibérica
H ABLANDO DE… EL ENIGMA DEL VASO
martes, 7 de noviembre, 19 h
Sala Alfons el Magnànim. Conferencia inaugural
El Vaso de los Guerreros, a cargo de Helena Bonet,
directora del Museu de Prehistòria de València.
IBLIOTECA INFANTIL
B Cave
canem. Romanos construyendo
TODOS LOS DOMINGOS, 10-14 h
ANIMACIONES LECTORAS, 10:30 y 13 h
día 5 Un rectángulo, el principio de una ciudad
día 12 Romanos urbanitas, romanos rurales
día 19 Los espectáculos romanos no tenían nada
que envidiar a los actuales
día 26 Grandes construcciones, una demonstración
de poder
V ISITAS guiadAs exposición temporal
EL ENIGMA DEL VASO
SÁBADO, 11 h.
Historias sobre el barro
T ALLER
SÁBADO, 12 h y DOMINGO, 11 h.
días 11, 18 y 25 de noviembre
Descubre de la mano de un arqueólogo las historias que nos
narra el Vaso de los Guerreros de Tossal de Sant Miquel de
Llíria, así como la historia del descubrimiento de esta gran
pieza del mundo ibérico.
días 4, 5, 11, 12, 18, 19, 25 y 26 de noviembre
¿Sabías que la decoración del Vaso de los Guerreros nos
cuenta una historia? En este taller descubriremos algunas
de estas escenas de estilo narrativo, y luego construiremos
nuestra propia historia dibujando y recortando figuras.
+ DIDACTICA para grupos previa concertación:
visitas, talleres y actividades.
De martes a viernes de 10 a 14 horas
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
[page-n-5]
PROGRAMACION
S D
S
D
S
D
DICIEMBRE
M
X
J
V
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
T SÁBADO, 12 h y DOMINGO, 11 h.
ALLER Guerreros y mucho más
B IBLIOTECA INFANTIL
Hablemos de los iberos
DOMINGO, 10-14 h
días 2, 3, 9, 10, 16 y 17 de diciembre
En este taller nos aproximaremos a la elaboración y significado que
el Vaso de los Guerreros tuvo para la sociedad ibérica. Además,
a partir de los personajes representados y de los objetos y los
elementos que los acompañan, nos adentraremos en el mundo de
la gente poderosa de aquella época. ¡Atención, que también podréis
hacer vuestro propio armamento ibérico!
ANIMACIONES LECTORAS, 10:30 y 13 h
día 3 Dominamos el espacio desde las alturas
día 17 Dime cómo te vistes y te diré quién eres
V ISITAS guiadAs exposición temporal
EL ENIGMA DEL VASO
SÁBADO, 11 h.
P ROGRAMACIÓN ESPECIAL
días 2, 9 y 16 de diciembre
UNA NAVIDAD LLENA DE HISTORIAS
Descubre de la mano de un arqueólogo las historias que nos
narra el Vaso de los Guerreros de Tossal de Sant Miquel de
Llíria, así como la historia del descubrimiento de esta gran
pieza del mundo ibérico.
26, 27, 28 y 29 de DICIEMBRE, 2, 3, 4 y 5 de ENERO.
VISITA GUIADA: 11 h. El enigma del vaso; exposición temporal
Taller: 12 h. Un vaso lleno de historias; para público familiar
en el que vamos a descifrar todas las historias en torno al Vaso de
los Guerreros. Descubriremos cómo y dónde se encontró y para que
lo usaron nuestros antepasados los iberos ¿Te atreves a investigar
con nosotros?
Biblioteca Infantil Los guerreros vienen a la biblioteca por
Navidad. Animaciones lectoras, a las 10:30 y 13 h: El Guerrero de
Moixent; Un hoplita estratega; Un legionario valeroso; Un bravo
guerrero de Xian; Un ágil samurái; Un temible guerrero azteca;
Un valiente caballero.
ISITAS A LA CARTA exposición permanente
V DOMINGO,
12 h
día 3: Mundo Romano
día 10: Historia del dinero
día 17: Sociedades Prehistóricas
+ DIDACTICA para grupos previa concertación:
visitas, talleres y actividades.
De martes a viernes de 10 a 14 horas
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
[page-n-6]
PROGRAMACION + MUSEo fuera del
El museo difunde su actividad didáctica y expositiva en centros educativos, ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro de nuestro territorio. También realiza visitas y talleres en diferentes yacimientos
durante todo el año.
museo
V ISITAS COMENTADAS A LOS
YACIMENTOS ARQUEOLÓGICOS
Acceso gratuito
CIENTÍFICAS
J ORNADAS
Semana de la Ciencia 2017. Del 7 al 12 de noviembre
Puntal dels Llops Olocau
Visitas comentadas de miércoles a domingo, de 9:30 a 14 h
(previa concertación). Tfno. 672 794 404.
Visitas al Laboratorio de restauración del Museu de
Prehistòria de València, con una actividad divulgativa
que dará a conocer la labor científica que se realiza en
restauración. Visitas concertadas los días 7, 8, 9 y 10, y visitas
libres el domingo 12, a las 12 h.
La Bastida de les Alcusses Moixent
Visitas de martes a sábado, de 10 a 14 h y de 18 a 20 h,
y los domingos y festivos en horario de 10 a 14 h (previa
concertación). Lunes cerrado. 687 836 545 y 687 836 717.
IV Jornadas de arqueozoología. 23 y 24 de noviembre
Recursos marinos en el pasado y Estudios de arqueozoología
de yacimientos valencianos. Lugar: Museu de Prehistòria,
Salón de Actos Alfons el Magnànim.
UTA DELS IBERS VALÈNCIA
R Puntal
dels Llops, Olocau
Tòs Pelat, Moncada
Tossal de Sant Miquel, Llíria
Castellet de Bernabé, Llíria
La Seña, Villar del Arzobispo
La Bastida de les Alcusses, Moixent
Castellar de Meca, Ayora
El Molón, Camporrobles
Kelin, Caudete de las Fuentes
Cova de Bolomor Tavernes de la Valldigna
Visitas guiadas organizadas por el Ayuntamiento.
Más información en 962 885 264, 645 977 022,
visitas@bolomor.com
XPOSICIONES ITINERANTES
E Fotoibers
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona, hasta el 30 de
octubre. Talleres didácticos para escolares durante la
semana del 16 al 20 de octubre
La Font de la Figuera, Museu Etnològic de la Font de la
Figuera. Inauguración el 3 de noviembre
Prehistoria y cómic
Xàtiva, Sala Antic Convent de Sant Domènec.
Museu de l’Almodí, hasta el 29 de octubre
[page-n-7]
Museu de Prehistòria de València
CentrO La BeneficEncia. Calle Corona, 36, València
HORARIO
De martes a domingo, de 10:00 h a 20:00 h. Lunes cerrado.
Biblioteca del Servicio de Investigación Prehistórica
Acceso gratuito. Lunes a jueves de 8:30 a 18:00 h y viernes de 8:30 a
14:30 h. / Junio a septiembre 8:30 a 14:00 h.
ENTRADA
Tarifa general: 2 euros. / Tarifa reducida: 1 euro para grupos de diez o
más personas, estudiantes menores de 16 años, así como todos aquellos
que se encuentren cursando estudios reglados y lo acrediten (F.P., Bachillerato, Universidad, etc.). / Tarifa gratuita: discapacitados, jubilados y
miembros de familia numerosa con documento acreditativo, niños menores de 7 años, grupos escolares, ciudadanos desempleados, miembros de
asociaciones culturales, ICOM y guías turísticos, debidamente habilitados
y acreditados, y el 18 de mayo Día Internacional de los Museos. / Entrada
gratuita para todos los públicos: sábados, domingos y festivos. Según
edicto publicado el 24/11/2012 en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia.
INFORMACIÓN
Información general: 963 883 565
Servicio de Investigación Prehistórica 963 883 587 / sip@dival.es
Biblioteca 96 388 36 00 / bibliotecasip@dival.es
Didáctica Concertación de grupos: 963 883 579 / servici.visites@dival.es
Maleta didáctica y exposiciones itinerantes
963 883 626 / unitat.difusio@dival.es
ACCESOS
Autobuses EMT líneas 1, 5, 28, 79, 80 y 95
Metro: líneas 1 y 2, estación Turia / Tranvía: línea 4, estación Reus
SERVICIOS Tienda-librería / Cafetería-restaurante
MÁS INFORMACIÓN: www.museuprehistoriavalencia.es
Síguenos en Facebook y Twitter
[page-n-8]
PROGRAMACION
OCTUBRE - DICIEMBRE 2017
Museu de Prehistòria
de València
/ CallePARA
Corona,
36, 46003
València HASTA COMPLETAR EL AFORO
ACTIVIDADES
GRATUITAS
TODOS
LOS PÚBLICOS
[page-n-2]
MUSEU DE PREHISTÒRIA DE VALÈNCIA
El Museo de Prehistoria conserva gran parte del legado material de los pueblos
que ocuparon el territorio valenciano. Las salas permanentes ubicadas en la primera planta del museo permiten hacer un viaje a través de la Prehistoria, desde
el Paleolítico hasta la Edad del Bronce. En la segunda planta, las salas están dedicadas a la Cultura Ibérica y al Mundo Romano. La sala Historia del dinero ocupa
un espacio dentro de la primera planta.
SALAS PERMANENTES
Sociedades Prehistóricas
Cultura Ibérica
Mundo Romano y visigodos
Historia del dinero
SALAS TEMPORALES
L’ENIGMA DEL VAS. OBRA MESTRA DE L’ART IBÈRIC
INAUGURACIÓN 7 de novIembre
En 1934 se halló el Vaso de los Guerreros, fragmentado y parcialmente quemado, en un depósito votivo del Tossal de Sant Miquel de Llíria. La singularidad de este vaso cerámico ha llevado a considerarlo obra maestra del
artesano ibérico del siglo III a.C. Además, es un objeto del pasado que permite
narrar una historia social a través de cuestiones elementales que guían la
investigación arqueológica: ¿Dónde se halló? ¿Para qué se utilizó? ¿Quiénes lo
encargaron? ¿Cómo y quién lo hizo? ¿Qué motivó su destrucción? Esta exposición da respuesta a estas preguntas y aborda el significado de su enigmático
friso decorado.
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
[page-n-3]
PROGRAMACION
D
S D
S
D
J
S
OCTUBRE
D
S
D
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
J ORNADAS CIENTÍFICAS
19 dE octubre
V Jornadas sobre Numismática: Catálogos y
colecciones. El reto de ordenar y conservar.
Sobre la producción de moneda desde la antigüedad hasta
época contemporánea. Lugar: Facultat de Geografia i
Història y Museu de Prehistòria. Previa inscripción.
ISITAS A LA CARTA exposición permanente
V sábado,
11 h y domingo, 12 h
días 1, 28 y 29: Cultura Ibérica
días 7 y 8: Mundo Romano
días 14 y 15: Historia del dinero
días 21 y 22: Sociedades Prehistóricas
IBLIOTECA INFANTIL
B La
legendAria CHina
TODOS LOS DOMINGOS, 10-14 h
ANIMACIONES LECTORAS 10:30 y 13 h
día 1 China, “el imperio del medio”
día 15 La Gran Muralla: la historia construida en km
día 22 Los chinos: grandes inventores y descubridores
día 29 Los secretos de la medicina china
DE PUERTAS ABIERTAS
J ORNADAS
EN YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS
XIII Jornada de Puertas Abiertas
de Kelin, Caudete de las Fuentes
T ALLER Los visigodos visitan
el Museu de Prehistòria
15 de octubre
días 1, 7, 8, 14, 15, 21, 22, 28 y 29 de octubre
Visita al yacimiento, talleres didácticos y
recreaciones históricas.
sábado, 12 h y domingo, 11 h
¿Quieres conocer cómo vivían nuestros antepasados visigodos
del Pla de Nadal (Riba-roja de Túria) entre los años 650 y
740 d.C.? Ven a hacer este taller y descubrirás cómo eran las
costumbres de los visigodos, su vida cotidiana, e incluso sus
vestimentas y adornos. Al final del taller podrás hacerte uno de
sus objetos de orfebrería más representativos.
+ DIDACTICA para grupos previa concertación:
visitas, talleres y actividades.
De martes a viernes de 10 a 14 horas
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
[page-n-4]
PROGRAMACION
S D
M
S
D
S
NOVIEMBRE
D
S D
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
V SÁBADO, 11 h y DOMINGO, 12 h
ISITAS A LA CARTA exposición permanente
días 4 y 5: Mundo Romano
día 12: Historia del dinero
día 19: Sociedades Prehistóricas
día 26: Cultura Ibérica
H ABLANDO DE… EL ENIGMA DEL VASO
martes, 7 de noviembre, 19 h
Sala Alfons el Magnànim. Conferencia inaugural
El Vaso de los Guerreros, a cargo de Helena Bonet,
directora del Museu de Prehistòria de València.
IBLIOTECA INFANTIL
B Cave
canem. Romanos construyendo
TODOS LOS DOMINGOS, 10-14 h
ANIMACIONES LECTORAS, 10:30 y 13 h
día 5 Un rectángulo, el principio de una ciudad
día 12 Romanos urbanitas, romanos rurales
día 19 Los espectáculos romanos no tenían nada
que envidiar a los actuales
día 26 Grandes construcciones, una demonstración
de poder
V ISITAS guiadAs exposición temporal
EL ENIGMA DEL VASO
SÁBADO, 11 h.
Historias sobre el barro
T ALLER
SÁBADO, 12 h y DOMINGO, 11 h.
días 11, 18 y 25 de noviembre
Descubre de la mano de un arqueólogo las historias que nos
narra el Vaso de los Guerreros de Tossal de Sant Miquel de
Llíria, así como la historia del descubrimiento de esta gran
pieza del mundo ibérico.
días 4, 5, 11, 12, 18, 19, 25 y 26 de noviembre
¿Sabías que la decoración del Vaso de los Guerreros nos
cuenta una historia? En este taller descubriremos algunas
de estas escenas de estilo narrativo, y luego construiremos
nuestra propia historia dibujando y recortando figuras.
+ DIDACTICA para grupos previa concertación:
visitas, talleres y actividades.
De martes a viernes de 10 a 14 horas
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
[page-n-5]
PROGRAMACION
S D
S
D
S
D
DICIEMBRE
M
X
J
V
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
T SÁBADO, 12 h y DOMINGO, 11 h.
ALLER Guerreros y mucho más
B IBLIOTECA INFANTIL
Hablemos de los iberos
DOMINGO, 10-14 h
días 2, 3, 9, 10, 16 y 17 de diciembre
En este taller nos aproximaremos a la elaboración y significado que
el Vaso de los Guerreros tuvo para la sociedad ibérica. Además,
a partir de los personajes representados y de los objetos y los
elementos que los acompañan, nos adentraremos en el mundo de
la gente poderosa de aquella época. ¡Atención, que también podréis
hacer vuestro propio armamento ibérico!
ANIMACIONES LECTORAS, 10:30 y 13 h
día 3 Dominamos el espacio desde las alturas
día 17 Dime cómo te vistes y te diré quién eres
V ISITAS guiadAs exposición temporal
EL ENIGMA DEL VASO
SÁBADO, 11 h.
P ROGRAMACIÓN ESPECIAL
días 2, 9 y 16 de diciembre
UNA NAVIDAD LLENA DE HISTORIAS
Descubre de la mano de un arqueólogo las historias que nos
narra el Vaso de los Guerreros de Tossal de Sant Miquel de
Llíria, así como la historia del descubrimiento de esta gran
pieza del mundo ibérico.
26, 27, 28 y 29 de DICIEMBRE, 2, 3, 4 y 5 de ENERO.
VISITA GUIADA: 11 h. El enigma del vaso; exposición temporal
Taller: 12 h. Un vaso lleno de historias; para público familiar
en el que vamos a descifrar todas las historias en torno al Vaso de
los Guerreros. Descubriremos cómo y dónde se encontró y para que
lo usaron nuestros antepasados los iberos ¿Te atreves a investigar
con nosotros?
Biblioteca Infantil Los guerreros vienen a la biblioteca por
Navidad. Animaciones lectoras, a las 10:30 y 13 h: El Guerrero de
Moixent; Un hoplita estratega; Un legionario valeroso; Un bravo
guerrero de Xian; Un ágil samurái; Un temible guerrero azteca;
Un valiente caballero.
ISITAS A LA CARTA exposición permanente
V DOMINGO,
12 h
día 3: Mundo Romano
día 10: Historia del dinero
día 17: Sociedades Prehistóricas
+ DIDACTICA para grupos previa concertación:
visitas, talleres y actividades.
De martes a viernes de 10 a 14 horas
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
[page-n-6]
PROGRAMACION + MUSEo fuera del
El museo difunde su actividad didáctica y expositiva en centros educativos, ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro de nuestro territorio. También realiza visitas y talleres en diferentes yacimientos
durante todo el año.
museo
V ISITAS COMENTADAS A LOS
YACIMENTOS ARQUEOLÓGICOS
Acceso gratuito
CIENTÍFICAS
J ORNADAS
Semana de la Ciencia 2017. Del 7 al 12 de noviembre
Puntal dels Llops Olocau
Visitas comentadas de miércoles a domingo, de 9:30 a 14 h
(previa concertación). Tfno. 672 794 404.
Visitas al Laboratorio de restauración del Museu de
Prehistòria de València, con una actividad divulgativa
que dará a conocer la labor científica que se realiza en
restauración. Visitas concertadas los días 7, 8, 9 y 10, y visitas
libres el domingo 12, a las 12 h.
La Bastida de les Alcusses Moixent
Visitas de martes a sábado, de 10 a 14 h y de 18 a 20 h,
y los domingos y festivos en horario de 10 a 14 h (previa
concertación). Lunes cerrado. 687 836 545 y 687 836 717.
IV Jornadas de arqueozoología. 23 y 24 de noviembre
Recursos marinos en el pasado y Estudios de arqueozoología
de yacimientos valencianos. Lugar: Museu de Prehistòria,
Salón de Actos Alfons el Magnànim.
UTA DELS IBERS VALÈNCIA
R Puntal
dels Llops, Olocau
Tòs Pelat, Moncada
Tossal de Sant Miquel, Llíria
Castellet de Bernabé, Llíria
La Seña, Villar del Arzobispo
La Bastida de les Alcusses, Moixent
Castellar de Meca, Ayora
El Molón, Camporrobles
Kelin, Caudete de las Fuentes
Cova de Bolomor Tavernes de la Valldigna
Visitas guiadas organizadas por el Ayuntamiento.
Más información en 962 885 264, 645 977 022,
visitas@bolomor.com
XPOSICIONES ITINERANTES
E Fotoibers
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona, hasta el 30 de
octubre. Talleres didácticos para escolares durante la
semana del 16 al 20 de octubre
La Font de la Figuera, Museu Etnològic de la Font de la
Figuera. Inauguración el 3 de noviembre
Prehistoria y cómic
Xàtiva, Sala Antic Convent de Sant Domènec.
Museu de l’Almodí, hasta el 29 de octubre
[page-n-7]
Museu de Prehistòria de València
CentrO La BeneficEncia. Calle Corona, 36, València
HORARIO
De martes a domingo, de 10:00 h a 20:00 h. Lunes cerrado.
Biblioteca del Servicio de Investigación Prehistórica
Acceso gratuito. Lunes a jueves de 8:30 a 18:00 h y viernes de 8:30 a
14:30 h. / Junio a septiembre 8:30 a 14:00 h.
ENTRADA
Tarifa general: 2 euros. / Tarifa reducida: 1 euro para grupos de diez o
más personas, estudiantes menores de 16 años, así como todos aquellos
que se encuentren cursando estudios reglados y lo acrediten (F.P., Bachillerato, Universidad, etc.). / Tarifa gratuita: discapacitados, jubilados y
miembros de familia numerosa con documento acreditativo, niños menores de 7 años, grupos escolares, ciudadanos desempleados, miembros de
asociaciones culturales, ICOM y guías turísticos, debidamente habilitados
y acreditados, y el 18 de mayo Día Internacional de los Museos. / Entrada
gratuita para todos los públicos: sábados, domingos y festivos. Según
edicto publicado el 24/11/2012 en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia.
INFORMACIÓN
Información general: 963 883 565
Servicio de Investigación Prehistórica 963 883 587 / sip@dival.es
Biblioteca 96 388 36 00 / bibliotecasip@dival.es
Didáctica Concertación de grupos: 963 883 579 / servici.visites@dival.es
Maleta didáctica y exposiciones itinerantes
963 883 626 / unitat.difusio@dival.es
ACCESOS
Autobuses EMT líneas 1, 5, 28, 79, 80 y 95
Metro: líneas 1 y 2, estación Turia / Tranvía: línea 4, estación Reus
SERVICIOS Tienda-librería / Cafetería-restaurante
MÁS INFORMACIÓN: www.museuprehistoriavalencia.es
Síguenos en Facebook y Twitter
[page-n-8]
Back to top