Programació museu octubre-desembre 2016
2016
Fullet
[page-n-1]
PROGRAMACION
OCTUBRE - DICIEMBRE 2016
Museu de Prehistòria de València / Calle de la Corona, 36, 46003 Valencia
[page-n-2]
SALAS PERMANENTES
Sociedades Prehistóricas
Cultura Ibérica
Mundo Romano y visigodos
Historia del dinero
SALAS TEMPORALES
Prehistoria y cómic
Junio-noviembre 2016
Muestra que ofrece una mirada al cómic desde la propia Prehistoria a través de los grandes iconos universales, presentes
en nuestro imaginario y que nos remiten directamente a los
tiempos más remotos. Más de doscientos tebeos y cómics
originales, entrevistas, animaciones en 3D, una selección de
materiales arqueológicos, lectores de cómics y una biblioteca
infantil nos sumergen en este mundo de ficción para disfrute
de grandes y pequeños.
JORNADAS CIENTÍFICAS
MUSEU DE PREHISTÒRIA DE VALÈNCIA
El Museo de Prehistoria conserva gran parte del legado material de los pueblos que ocuparon el territorio valenciano. Las
salas permanentes ubicadas en la primera planta del museo
permiten hacer un viaje a través de la Prehistoria, desde el Paleolítico hasta la Edad del Bronce. En la segunda planta, las
salas están dedicadas a la Cultura Ibérica y al Mundo Romano.
La sala Historia del dinero ocupa un espacio dentro de la primera planta.
V Jornadas de debate al Museu sobre «Gestión
del patrimonio arqueológico local»
23, 24 y 25 de noviembre. En colaboración con el Servicio de
Formación de la Diputación. Lugar: Museu de Prehistòria. Salón
de actos Alfons el Magnànim del Centro La Beneficencia.
Semana de la Ciencia 2016
Del 8 al 13 de noviembre, visitas al Laboratorio de restauración
del Museu de Prehistòria de València, con una actividad
divulgativa que dará a conocer la labor científica que se
realiza. Visitas libres el domingo 13, a las 12 h.
Museu de Prehistòria de València / Calle de la Corona, 36, 46003 Valencia
[page-n-3]
PROGRAMACION
S D
S D
S
D
X
OCTUBRES
S
D
D
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
DOMINGO
DOMINGO
12:00 h
VISITA A
LA CARTA
Exposición
permanente
día 2: Mundo Romano
día 16: Historia del dinero
día 23: Sociedades Prehistóricas
día 30: Cultura Ibérica
VISITA
10:30 y 13:00 h
Ser niño/a en…
día 2 …Egipto hace 3.500 años
El mes del juego
día 16 …Grecia hace 2.500 años
día 23 …Roma hace 2.000 años
día 30 …la Edad Media hace
días 1, 15, 22, 29
11:00 h
y cómic
día 2
DOMINGO día 16
11:00 h
día 23
día 30
SÁBADO
12:00 h
día 1
día 15
día 22
día 29
ANIMACIONES LECTORAS
BIBLIOTECA
INFANTIL
SÁBADO Prehistoria
Exposición
temporal
10-14 h
TALLER
Prehistoria
y cómic
unos 700 años
HABLANDO
DE…
PREHISTORIA
Y CÓMIC
Conferencia
El origen de la evolución
a través del cómic
A partir de la temática de la
evolución humana, el objetivo es
del taller es comunicar en el menor
número de viñetas posible una
acción completa.
Miércoles 19 de octubre, a las 19 h.
Salón Alfons el Magnànim.
Superhéroes, dinosaurios y
cavernícolas. La prehistoria en
el cómic, a cargo de Álvaro Pons,
crítico y divulgador de cómics, y
comisario de la exposición.
+ DIDACTICA para grupos previa concertación:
visitas, talleres y actividades.
De martes a viernes de 10 a 14 horas
Museu de Prehistòria de València / Calle de la Corona, 36, 46003 Valencia
[page-n-4]
PROGRAMACION
S D
S
D
S
NOVIEMBRE D
D
S
X
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
SÁBADO
12:00 h
día 5
día 12
día 19
día 26
DOMINGO
11:00 h
TALLER
Prehistoria
y cómic
HABLANDO
DE…
PREHISTORIA
Y CÓMIC
día 6
día 13
día 20
día 27
DOMINGO
12:00 h
Un menú prehistórico en el
paleolítico / neolítico
Exposición
permanente
Una aproximación a lo que comían
nuestros antepasados prehistóricos,
con una referencia documentada en
el registro arqueológico, y lo que
aparece en novelas gráficas o cómics.
Conferencia
Miércoles 30 de noviembre, a las 19 h.
Salón Alfons el Magnànim:
La prehistoria en los tebeos, a cargo
de Pedro Porcel
Presentación del cómic Ötzi. Por una
puñado de ámbar, guión de Mikel
Begoña e ilustraciones de Iñaket.
Mesa redonda y debate.
VISITA A
LA CARTA
Exposición
temporal
SÁBADO
11:00 h
Prehistoria
y cómic
días 5, 12, 19, 26
Prehistóricas
día 27: Cultura Ibérica
DOMINGO
10-14 h
ANIMACIONES LECTORAS
VISITA
día 6: Mundo Romano
día 13: Historia del dinero
día 20: Sociedades
BIBLIOTECA
INFANTIL
10:30 y 13:00 h
Gran circuito
por Grecia:
día 6 Visitamos la ciudad del gran
Siracusa, Troya,
científico Arquímedes.
Atenas y Esparta
día 13 Visitamos la famosa ciudad del
caballo más grande del mundo
día 20 Visitamos la ciudad de los dioses: Atenas
día 27 Visitamos Esparta, la ciudad del gran poder militar
+ DIDACTICA para grupos previa concertación:
visitas, talleres y actividades.
De martes a viernes de 10 a 14 horas
Museu de Prehistòria de València / Calle de la Corona, 36, 46003 Valencia
[page-n-5]
PROGRAMACION
DICIEMBRE
S D
S D
S
D
S
D
M
X
J
V
S
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
día 3 SÁBADO
día 10 12:00 h
día 17
DOMINGO
ANIMACIONES LECTORAS
10-14 h
TALLER
Prehistoria
y cómic
DOMINGO
11:00 h
BIBLIOTECA
INFANTIL
En busca del
objeto perdido…
Este taller consistirá en
identificar los útiles de la
prehistoria que aparecen
en cómics, su función y
ubicación en el museo.
Veni, vidi, vici
día 4, 11, 18
DOMINGO
12:00 h
VISITA A
LA CARTA
SÁBADO
11:00 h
VISITA
Exposición
permanente
Exposición
temporal
día 4: Mundo Romano
día 11: Historia del dinero
día 18: Sociedades Prehistóricas
Prehistoria
y cómic
días 3, 10, 17
PROGRAMACIÓN
ESPECIAL NAVIDAD
Y AÑO NUEVO
TALLERES PREHISTORIA
Y CÓMIC
10:30 y 13:00 h
día 4 Ser soldado en Roma
día 11 ¡A la conquista del
Mediterráneo!
día 18 Máquinas de guerra
romanas… ¡Al asalto!
Superhéroes de
la Prehistoria
27, 28, 29 y 30 de diciembre,
3, 4 y 5 de enero. A las 12 h.
Nos disfrazaremos de héroes clásicos
del cómic como Tor, Rahan, Turok,
Tounga, Henga/Yor, Naza, Anthros,
Kazar, Korak, Tragg; o heroinas como
Cave Girl, Cave Woman, Rima o Touna
Mara, y realizaremos una viñeta
viviente de cada personaje.
+ DIDACTICA para grupos previa concertación:
visitas, talleres y actividades.
De martes a viernes de 10 a 14 horas
Museu de Prehistòria de València / Calle de la Corona, 36, 46003 Valencia
[page-n-6]
PROGRAMACION + MUSEo fuera del
El museo difunde su actividad didáctica y expositiva en centros educativos, ayuntamientos, y entidades sin ánimo de lucro de nuestro
territorio. También realiza visitas y talleres en diferentes yacimientos durante todo el año.
IV Jornadas sobre Numismática
JORNADAS
CIENTÍFICAS
26 y 27 de octubre, sobre la producción
de moneda desde la antigüedad hasta
época contemporánea.
Lugar: Facultat de Geografia i Història y
Museu de Prehistòria.
Las mujeres en la prehistoria
Ajuntament de Benigànim
19 octubre – 23 noviembre
Restes de vida, restes de mort
Museu Comarcal de l'Horta Sud (Torrent)
28 octubre – 19 diciembre
Fotoibers
Chelva, Ermita de la Santa Cruz
8 octubre – 4 diciembre
IES Josep Ribera (Xàtiva)
3 octubre – 5 diciembre
RUTA DELS
Puntal dels Llops, Olocau
Tòs Pelat, Moncada
IBERS
Tossal de Sant Miquel, Llíria
VALÈNCIA
Castellet de Bernabé, Llíria
La Seña, Villar del Arzobispo
La Bastida de les Alcusses, Moixent
Castellar de Meca, Ayora
El Molón, Camporrobles
Kelin, Caudete de las Fuentes
Acceso gratuito
Puntal dels Llops (Olocau)
Visitas comentadas de miércoles a domingo de 9:30 a
14:00 h (previa concertación). Tfno. 672 794 404.
La Bastida de les Alcusses (Moixent)
Cova del Bolomor (Tavernes de la Valldigna)
Visitas guiadas organizadas por el Ayuntamiento.
Más información: 962 885 264 / turisme@tavernes.org.
EXPOSICIONES
ITINERANTES
Maleta didáctica «Nosaltres els déus»
VISITAS
COMENTADAS A
LOS YACIMENTOS
Visitas de martes a sábado de 10 a 14 h y de 18 a 20
h, y los domingos y festivos en horario de 10 a 14h
(previa concertación). Lunes cerrado. Tfnos. 687 836
545 y 687 836 717.
museo
JORNADAS DE
PUERTAS ABIERTAS
EN YACIMIENTOS
ARQUEOLÓGICOS
Museu de Prehistòria de València / Calle de la Corona, 36, 46003 Valencia
XII Jornada de Puertas
Abiertas de Kelin,
Caudete de las Fuentes.
16 de octubre. Visita al yacimiento,
talleres didácticos y recreaciones
históricas.
[page-n-7]
Museu de Prehistòria de València
CentrO La BeneficEncia. Calle de la Corona, 36, Valencia
HORARIO
De martes a domingo, de 10:00 h a 20:00 h. Lunes cerrado.
Biblioteca del Servicio de Investigación Prehistórica
Acceso gratuito. Lunes a jueves de 8:30 a 18:00 h. y viernes de 8:30 a
14:30 h. / Junio a septiembre 8:30 a 14:00 h.
ENTRADA
Tarifa general: 2 euros. / Tarifa reducida: 1 euro para grupos de diez o
más personas, estudiantes menores de 16 años, así como todos aquellos
que se encuentren cursando estudios reglados y lo acrediten (F.P., Bachillerato, Universidad, etc.). / Tarifa gratuita: discapacitados, jubilados y
miembros de familia numerosa con documento acreditativo, niños menores de 7 años, grupos escolares, ciudadanos desempleados, miembros de
asociaciones culturales, ICOM y guías turísticos, debidamente habilitados
y acreditados, y el 18 de mayo Día Internacional de los Museos. / Entrada
gratuita para todos los públicos: sábados, domingos y festivos. Según
edicto publicado el 24/11/2012 en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia.
INFORMACIÓN
Información general: 96 388 35 65
Servicio de Investigación Prehistórica 96 388 35 87 / sip@dival.es
Biblioteca 96 388 36 00 / bibliotecasip@dival.es
Didáctica Concertación de grupos: 96 388 35 79 / servici.visites@dival.es
Maleta didáctica y exposiciones itinerantes
96 388 36 26 / gestio.exposicio@dival.es
ACCESOS
Autobuses EMT línea 1, 5, 28, 79, 80 y 95
Metro: línea 1 y 2, estación Turia / Tranvía: línea 4, estación Reus
SERVICIOS
Tienda-librería
MÁS INFORMACIÓN: www.museuprehistoriavalencia.es
Síguenos en Facebook y Twitter
[page-n-8]
PROGRAMACION
OCTUBRE - DICIEMBRE 2016
Museu de Prehistòria de València / Calle de la Corona, 36, 46003 Valencia
[page-n-2]
SALAS PERMANENTES
Sociedades Prehistóricas
Cultura Ibérica
Mundo Romano y visigodos
Historia del dinero
SALAS TEMPORALES
Prehistoria y cómic
Junio-noviembre 2016
Muestra que ofrece una mirada al cómic desde la propia Prehistoria a través de los grandes iconos universales, presentes
en nuestro imaginario y que nos remiten directamente a los
tiempos más remotos. Más de doscientos tebeos y cómics
originales, entrevistas, animaciones en 3D, una selección de
materiales arqueológicos, lectores de cómics y una biblioteca
infantil nos sumergen en este mundo de ficción para disfrute
de grandes y pequeños.
JORNADAS CIENTÍFICAS
MUSEU DE PREHISTÒRIA DE VALÈNCIA
El Museo de Prehistoria conserva gran parte del legado material de los pueblos que ocuparon el territorio valenciano. Las
salas permanentes ubicadas en la primera planta del museo
permiten hacer un viaje a través de la Prehistoria, desde el Paleolítico hasta la Edad del Bronce. En la segunda planta, las
salas están dedicadas a la Cultura Ibérica y al Mundo Romano.
La sala Historia del dinero ocupa un espacio dentro de la primera planta.
V Jornadas de debate al Museu sobre «Gestión
del patrimonio arqueológico local»
23, 24 y 25 de noviembre. En colaboración con el Servicio de
Formación de la Diputación. Lugar: Museu de Prehistòria. Salón
de actos Alfons el Magnànim del Centro La Beneficencia.
Semana de la Ciencia 2016
Del 8 al 13 de noviembre, visitas al Laboratorio de restauración
del Museu de Prehistòria de València, con una actividad
divulgativa que dará a conocer la labor científica que se
realiza. Visitas libres el domingo 13, a las 12 h.
Museu de Prehistòria de València / Calle de la Corona, 36, 46003 Valencia
[page-n-3]
PROGRAMACION
S D
S D
S
D
X
OCTUBRES
S
D
D
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
DOMINGO
DOMINGO
12:00 h
VISITA A
LA CARTA
Exposición
permanente
día 2: Mundo Romano
día 16: Historia del dinero
día 23: Sociedades Prehistóricas
día 30: Cultura Ibérica
VISITA
10:30 y 13:00 h
Ser niño/a en…
día 2 …Egipto hace 3.500 años
El mes del juego
día 16 …Grecia hace 2.500 años
día 23 …Roma hace 2.000 años
día 30 …la Edad Media hace
días 1, 15, 22, 29
11:00 h
y cómic
día 2
DOMINGO día 16
11:00 h
día 23
día 30
SÁBADO
12:00 h
día 1
día 15
día 22
día 29
ANIMACIONES LECTORAS
BIBLIOTECA
INFANTIL
SÁBADO Prehistoria
Exposición
temporal
10-14 h
TALLER
Prehistoria
y cómic
unos 700 años
HABLANDO
DE…
PREHISTORIA
Y CÓMIC
Conferencia
El origen de la evolución
a través del cómic
A partir de la temática de la
evolución humana, el objetivo es
del taller es comunicar en el menor
número de viñetas posible una
acción completa.
Miércoles 19 de octubre, a las 19 h.
Salón Alfons el Magnànim.
Superhéroes, dinosaurios y
cavernícolas. La prehistoria en
el cómic, a cargo de Álvaro Pons,
crítico y divulgador de cómics, y
comisario de la exposición.
+ DIDACTICA para grupos previa concertación:
visitas, talleres y actividades.
De martes a viernes de 10 a 14 horas
Museu de Prehistòria de València / Calle de la Corona, 36, 46003 Valencia
[page-n-4]
PROGRAMACION
S D
S
D
S
NOVIEMBRE D
D
S
X
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
SÁBADO
12:00 h
día 5
día 12
día 19
día 26
DOMINGO
11:00 h
TALLER
Prehistoria
y cómic
HABLANDO
DE…
PREHISTORIA
Y CÓMIC
día 6
día 13
día 20
día 27
DOMINGO
12:00 h
Un menú prehistórico en el
paleolítico / neolítico
Exposición
permanente
Una aproximación a lo que comían
nuestros antepasados prehistóricos,
con una referencia documentada en
el registro arqueológico, y lo que
aparece en novelas gráficas o cómics.
Conferencia
Miércoles 30 de noviembre, a las 19 h.
Salón Alfons el Magnànim:
La prehistoria en los tebeos, a cargo
de Pedro Porcel
Presentación del cómic Ötzi. Por una
puñado de ámbar, guión de Mikel
Begoña e ilustraciones de Iñaket.
Mesa redonda y debate.
VISITA A
LA CARTA
Exposición
temporal
SÁBADO
11:00 h
Prehistoria
y cómic
días 5, 12, 19, 26
Prehistóricas
día 27: Cultura Ibérica
DOMINGO
10-14 h
ANIMACIONES LECTORAS
VISITA
día 6: Mundo Romano
día 13: Historia del dinero
día 20: Sociedades
BIBLIOTECA
INFANTIL
10:30 y 13:00 h
Gran circuito
por Grecia:
día 6 Visitamos la ciudad del gran
Siracusa, Troya,
científico Arquímedes.
Atenas y Esparta
día 13 Visitamos la famosa ciudad del
caballo más grande del mundo
día 20 Visitamos la ciudad de los dioses: Atenas
día 27 Visitamos Esparta, la ciudad del gran poder militar
+ DIDACTICA para grupos previa concertación:
visitas, talleres y actividades.
De martes a viernes de 10 a 14 horas
Museu de Prehistòria de València / Calle de la Corona, 36, 46003 Valencia
[page-n-5]
PROGRAMACION
DICIEMBRE
S D
S D
S
D
S
D
M
X
J
V
S
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
día 3 SÁBADO
día 10 12:00 h
día 17
DOMINGO
ANIMACIONES LECTORAS
10-14 h
TALLER
Prehistoria
y cómic
DOMINGO
11:00 h
BIBLIOTECA
INFANTIL
En busca del
objeto perdido…
Este taller consistirá en
identificar los útiles de la
prehistoria que aparecen
en cómics, su función y
ubicación en el museo.
Veni, vidi, vici
día 4, 11, 18
DOMINGO
12:00 h
VISITA A
LA CARTA
SÁBADO
11:00 h
VISITA
Exposición
permanente
Exposición
temporal
día 4: Mundo Romano
día 11: Historia del dinero
día 18: Sociedades Prehistóricas
Prehistoria
y cómic
días 3, 10, 17
PROGRAMACIÓN
ESPECIAL NAVIDAD
Y AÑO NUEVO
TALLERES PREHISTORIA
Y CÓMIC
10:30 y 13:00 h
día 4 Ser soldado en Roma
día 11 ¡A la conquista del
Mediterráneo!
día 18 Máquinas de guerra
romanas… ¡Al asalto!
Superhéroes de
la Prehistoria
27, 28, 29 y 30 de diciembre,
3, 4 y 5 de enero. A las 12 h.
Nos disfrazaremos de héroes clásicos
del cómic como Tor, Rahan, Turok,
Tounga, Henga/Yor, Naza, Anthros,
Kazar, Korak, Tragg; o heroinas como
Cave Girl, Cave Woman, Rima o Touna
Mara, y realizaremos una viñeta
viviente de cada personaje.
+ DIDACTICA para grupos previa concertación:
visitas, talleres y actividades.
De martes a viernes de 10 a 14 horas
Museu de Prehistòria de València / Calle de la Corona, 36, 46003 Valencia
[page-n-6]
PROGRAMACION + MUSEo fuera del
El museo difunde su actividad didáctica y expositiva en centros educativos, ayuntamientos, y entidades sin ánimo de lucro de nuestro
territorio. También realiza visitas y talleres en diferentes yacimientos durante todo el año.
IV Jornadas sobre Numismática
JORNADAS
CIENTÍFICAS
26 y 27 de octubre, sobre la producción
de moneda desde la antigüedad hasta
época contemporánea.
Lugar: Facultat de Geografia i Història y
Museu de Prehistòria.
Las mujeres en la prehistoria
Ajuntament de Benigànim
19 octubre – 23 noviembre
Restes de vida, restes de mort
Museu Comarcal de l'Horta Sud (Torrent)
28 octubre – 19 diciembre
Fotoibers
Chelva, Ermita de la Santa Cruz
8 octubre – 4 diciembre
IES Josep Ribera (Xàtiva)
3 octubre – 5 diciembre
RUTA DELS
Puntal dels Llops, Olocau
Tòs Pelat, Moncada
IBERS
Tossal de Sant Miquel, Llíria
VALÈNCIA
Castellet de Bernabé, Llíria
La Seña, Villar del Arzobispo
La Bastida de les Alcusses, Moixent
Castellar de Meca, Ayora
El Molón, Camporrobles
Kelin, Caudete de las Fuentes
Acceso gratuito
Puntal dels Llops (Olocau)
Visitas comentadas de miércoles a domingo de 9:30 a
14:00 h (previa concertación). Tfno. 672 794 404.
La Bastida de les Alcusses (Moixent)
Cova del Bolomor (Tavernes de la Valldigna)
Visitas guiadas organizadas por el Ayuntamiento.
Más información: 962 885 264 / turisme@tavernes.org.
EXPOSICIONES
ITINERANTES
Maleta didáctica «Nosaltres els déus»
VISITAS
COMENTADAS A
LOS YACIMENTOS
Visitas de martes a sábado de 10 a 14 h y de 18 a 20
h, y los domingos y festivos en horario de 10 a 14h
(previa concertación). Lunes cerrado. Tfnos. 687 836
545 y 687 836 717.
museo
JORNADAS DE
PUERTAS ABIERTAS
EN YACIMIENTOS
ARQUEOLÓGICOS
Museu de Prehistòria de València / Calle de la Corona, 36, 46003 Valencia
XII Jornada de Puertas
Abiertas de Kelin,
Caudete de las Fuentes.
16 de octubre. Visita al yacimiento,
talleres didácticos y recreaciones
históricas.
[page-n-7]
Museu de Prehistòria de València
CentrO La BeneficEncia. Calle de la Corona, 36, Valencia
HORARIO
De martes a domingo, de 10:00 h a 20:00 h. Lunes cerrado.
Biblioteca del Servicio de Investigación Prehistórica
Acceso gratuito. Lunes a jueves de 8:30 a 18:00 h. y viernes de 8:30 a
14:30 h. / Junio a septiembre 8:30 a 14:00 h.
ENTRADA
Tarifa general: 2 euros. / Tarifa reducida: 1 euro para grupos de diez o
más personas, estudiantes menores de 16 años, así como todos aquellos
que se encuentren cursando estudios reglados y lo acrediten (F.P., Bachillerato, Universidad, etc.). / Tarifa gratuita: discapacitados, jubilados y
miembros de familia numerosa con documento acreditativo, niños menores de 7 años, grupos escolares, ciudadanos desempleados, miembros de
asociaciones culturales, ICOM y guías turísticos, debidamente habilitados
y acreditados, y el 18 de mayo Día Internacional de los Museos. / Entrada
gratuita para todos los públicos: sábados, domingos y festivos. Según
edicto publicado el 24/11/2012 en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia.
INFORMACIÓN
Información general: 96 388 35 65
Servicio de Investigación Prehistórica 96 388 35 87 / sip@dival.es
Biblioteca 96 388 36 00 / bibliotecasip@dival.es
Didáctica Concertación de grupos: 96 388 35 79 / servici.visites@dival.es
Maleta didáctica y exposiciones itinerantes
96 388 36 26 / gestio.exposicio@dival.es
ACCESOS
Autobuses EMT línea 1, 5, 28, 79, 80 y 95
Metro: línea 1 y 2, estación Turia / Tranvía: línea 4, estación Reus
SERVICIOS
Tienda-librería
MÁS INFORMACIÓN: www.museuprehistoriavalencia.es
Síguenos en Facebook y Twitter
[page-n-8]
Back to top