Programació museu maig-juliol 2023
2025
Fullet
[page-n-1]
MAYO - JULIO 2023
ACTIVIDADES GRATUITAS PARA TODOS LOS PÚBLICOS HASTA COMPLETAR EL AFORO
[page-n-2]
MUSEU DE PREHISTÒRIA DE VALÈNCIA
El Museo de Prehistoria conserva gran parte del legado
material de los pueblos que ocuparon el territorio valenciano. Las salas permanentes ubicadas en la primera planta
del museo permiten hacer un viaje a través de la Prehistoria, desde el Paleolítico hasta la Edad del Bronce. En la
segunda planta, las salas están dedicadas a la Cultura Ibérica y al Mundo Romano. La sala Historia del dinero ocupa
un espacio dentro de la primera planta.
SALAS PERMANENTES
• Sociedades cazadoras y recolectoras
de la Prehistoria
• Sociedades agrícolas y ganaderas
de la Prehistoria y edad de los Metales
• Cultura ibérica
• Mundo romano y visigodos
• Historia del dinero
EXPOSICIONES TEMPORALES
Arqueología de la memoria. Las fosas de Paterna
Dentro del proyecto “Las fosas del franquismo” de la
Diputación de València
Desde junio de 2023 hasta abril de 2024
Esta exposición muestra el trabajo de la arqueología en la
recuperación de las víctimas y las memorias de la represión
franquista en las fosas comunes de Paterna (1939-1956),
y reivindica el imprescindible papel jugado por las familias
y el movimiento memorialista.
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
[page-n-3]
PROGRAMACION
S D
S
MAYO 2023
D
J
S
D
S
D
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
T ALLERES HABLEMOS
DE LOS NEANDERTALES
SÁBADOS y DOMINGOS a las 12 h
¿Queréis descubrir las características físicas y culturales de
los homo neanderthalensis? ¿Sabéis que rasgos culturales
los diferenciaban de los homo sapiens? ¿Cómo era su hábitat
y su mundo simbólico? Os invitamos a participar en este
ciclo de talleres dedicados a profundizar en el conocimiento
de los neandertales en el Paleolítico, relacionados con la
presentación del neandertal de la Cova Foradada de nuestra
sala permanente.
N OCHE EUROPEA DE LOS MUSEOS
20 de MAYO sábado, 22:00–1:00 h
Visitas dramatizadas y animaciones. Actividades
especiales en las instalaciones del centro en torno al
lema «Historias migrantes», para celebrar la Noche
Europea de los Museos 2023
ISITAS A LA CARTA exposición permanente
V SÁBADOS
y DOMINGOS a las 11 h
Sala Historia del dinero: 6 y 7 de mayo
Salas Sociedades cazadoras y recolectoras: 14 de mayo
Salas Sociedades agrícolas ganaderas: 20 y 21 de mayo
Sales Cultura Ibérica: 27 y 28 de mayo
Escogeréis cuatro piezas de las salas de exposición y con
ellas descubriréis algunas curiosidades de las colecciones
del Museo.
D IA INTERNACIONAL
DE LOS MUSEOS
18 de MAYO jueves, 10:00–19:00 h
Visitas guiadas y talleres para celebrar el Dia Internacional de los Museos.
+ DIDACTICA para grupos previa concertación:
visitas, talleres y actividades.
De martes a viernes, de 10 a 14 h.
E N TO DA S L A S S A L A S P E R M A N E N T E S Y T E M P O R A L E S
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
[page-n-4]
PROGRAMACION
S D
V S
D
M
JUNIO 2023
V
S
D
M
S
D
X
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
C ONFERENCIAS
«LAS FOSAS DEL FRANQUISMO»
T ALLERES HABLEMOS
DE LOS NEANDERTALES
Lugar: Salón de Actos Alfons el Magnànim, 19:00 h.
SÁBADOS y DOMINGOS a las 12 h
Carmen Calvo «El futuro de la memoria». Viernes, 9 de junio
Ricard Vinyes «Memoria, poder y democracia. El giro memorial en
las políticas de memoria». Martes 13 de junio
Xurxo M. Ayán Vila «Esta arqueología será la tumba del fascismo,
o no será. Sobre el papel que puede y debe jugar la arqueología comunitaria en las fosas comunes del franquismo». Martes 20 de junio
Conferencias incluidas dentros del programa d’actos del proyecto Las
fosas del franquismo. Arqueologia, Antropología y Memoria. Entrada libre
hasta completar aforo
I NAUGURACIÓN ARQUEOLOGÍA DE LA
EUROPEAS DE ARQUEOLOGÍA
J ORNADAS
16, 17 y 18 de junio
El Museu de Prehistòria de València participará, un año más, en las
Jornadas Europeas de Arqueología, dirigidas por el Instituto Nacional
de Investigaciones Arqueológicas Preventivas francés (Inrap).
ISITAS A LA CARTA exposición permanente
V SÁBADOS
y DOMINGOS a las 11 h
MEMORIA. LAS FOSAS DE PATERNA
dentro del proyecto «las fosas del franquismo»
de la diputació de valència
Miércoles 28 de junio. Sala I del Museu de Prehistòria
M USEUMWEEK 2023: CULTURA,
NATURALEZA Y UN CUMPLEAÑOS
Entre el 5 y el 11 de junio el Museu de Prehistòria de València
formará parte de este acontecimiento internacional, en el que
participarán instituciones culturales de todo el mundo, a través de
sus redes sociales, con un tema y un hashtag diariamente.
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
Sales Mundo Romano: 3 y 4 de junio
Sala Historia del dinero: 10 y 11 de junio
Salas Sociedades cazadoras y recolectoras: 17 y 18 de junio
Salas Sociedades agrícolas ganaderas: 24 y 25 de junio
Escogeréis cuatro piezas de las salas de exposición y con
ellas descubriréis algunas curiosidades de las colecciones
del Museo.
+ DIDACTICA para grupos previa concertación:
visitas, talleres y actividades.
De martes a viernes, de 10 a 14 h.
E N TO DA S L A S S A L A S P E R M A N E N T E S Y T E M P O R A L E S
[page-n-5]
PROGRAMACION
S D
S D
JULIO 2023
S D
S
D
S
D
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
V ISITAS A LA EXPOSICION TEMPORAL
ARQUEOLOGÍA DE LA MEMORIA. LAS
FOSAS DE PATERNA dentro del proyecto las
IBLIOTECA DE VERANO
B DE
MARTES A VIERNES
fosas del franquismo de la diputació de valència
Del 27 de junio al 21 de julio
TODOS LOS DOMINGOS a las 11 y a las 12 h
Lugar: Patio / Aula Taller del Museu de Prehistòria
Visita comentada por una arqueóloga a la exposición, con el
objetivo de conocer el papel de la arqueología en el estudio de las
fosas del franquismo en el cementerio de Paterna (1939-1956), y
adentrar al visitante en una reflexión en torno a la memoria y los
derechos humanos.
Actividades y animaciones lectoras para escuelas
de verano, previa concertación por teléfono o e-mail
(963883579 / servici.visites@dival.es)
+ DIDACTICA para grupos previa concertación:
visitas, talleres y actividades.
De martes a viernes, de 10 a 14 h.
E N TO DA S L A S S A L A S P E R M A N E N T E S Y T E M P O R A L E S
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
[page-n-6]
PROGRAMACION + MUSEo fUEra del
El museo difunde su actividad didáctica y expositiva en centros educativos, ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro de nuestro territorio. También realiza visitas y talleres en diferentes yacimientos
durante todo el año.
UTA DELS IBERS VALÈNCIA
R Puntal
dels Llops, Olocau
Tòs Pelat, Moncada
Tossal de Sant Miquel, Llíria
Castellet de Bernabé, Llíria
La Seña, Villar del Arzobispo
La Bastida de les Alcusses, Moixent
Castellar de Meca, Ayora
El Molón, Camporrobles
Kelin, Caudete de las Fuentes
E XPOSICIONES ITINERANTES
Prehistoria y cómic
Paleomágina. Centro de investigaciones
prehistóricas de Sierra Mágina. Bedmar (Jaén)
Hasta septiembre de 2023.
museo
V ISITA LOS YACIMIENTOS
ARQUEOLÓGICOS
ACCESO GRATUITO
Lloma de Betxí Paterna
Jornadas de puertas abiertas sábados 6 y 20 de mayo y 3
de junio. De 10:00 h a 13:30 h. Punto de encuentro: estación
metro La Canyada.
Visitas comentadas al yacimiento de la Edad del Bronce de
la Lloma de Betxí, previa inscripción por correo electrónico
visiteslloma@gmail.com
Puntal dels Llops Olocau
Visitas comentadas de miércoles a domingo de 9:00 a 15:00h
(previa concertación). Información
y reservas: 672 794 404 / puntal.llops@olocau.es
iberfesta 10 y 11 de junio. Visita al yacimiento, talleres
didácticos, biblioteca infantil, recreaciones y Fira dels Ibers.
La Bastida de les Alcusses Moixent
Horario del yacimiento: de martes a sábado de 10 a 14h y
de 16 a 18h y los domingos i festivos en horario de 10 a 14h.
Información y reservas: 687 836 717 y 687 836 545/ email:
labastida@moixent.es / web: www.bastidaalcusses.es
Cova del Bolomor Tavernes de la Valldigna
Visitas guiadas organizadas por el Ayuntamiento. Más info
en el teléfono 645 977 022 y en la web tavernes.es
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
[page-n-7]
MUSEU DE PREHISTÒRIA DE VALÈNCIA
CENTRO MUSEÍSTICO LA BENEFICÈNCIA
Calle Corona, 36, Valencia
HORARIO
De martes a domingo, de 10:00 a 20:00 h. Lunes cerrado.
Biblioteca del Servicio de Investigación Prehistórica. Acceso gratuito.
De lunes a viernes, de 9:30 a 14:00 h. y los martes de 9:30 a 18:00 h.
ENTRADA
Tarifa general: 2 euros. Tarifa reducida: 1 euro para grupos de
diez o más personas, estudiantes menores de 16 años, así como todos
aquellos que se encuentren cursando estudios reglados y lo acrediten
(FP, Bachillerato, Universidad, etc.). Tarifa gratuita: discapacitados,
jubilados y miembros de familia numerosa con documento
acreditativo, niños menores de 7 años, grupos escolares, ciudadanos
en paro, miembros de asociaciones culturales, ICOM y guías
turísticos, debidamente habilitados y acreditados, y el 18 de mayo
Día Internacional de los Museos. Entrada gratuita para todos los
públicos: sábados, domingos y festivos. Según el edicto publicado
el 24/11/2012 en el Boletín Oficial de la Provincia de València.
INFORMACIÓN
Información general: 963 883 565
Servicio de Investigación Prehistórica 963 883 587 / sip@dival.es
Biblioteca 963 883 600 / bibliotecasip@dival.es
Didáctica Concertación de grupos. 963 883 579 /
servici.visites@dival.es
Maleta didáctica y exposiciones itinerantes
963 883 626 / unitat.difusio@dival.es
El Museu cuenta con un protocolo de prevención de la
COVID-19, por favor infórmate antes de realizar la visita
SERVICIOS: Tienda-librería / Cafetería-restaurante
ACCESO
Autobuses EMT líneas C1, 28, C2, 94 y 95
Metro: líneas 1 y 2, estació Túria / Tranvía: línia 4, estació Reus
MÁS INFORMACIÓN: www.museuprehistoriavalencia.es
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram
[page-n-8]
MAYO - JULIO 2023
ACTIVIDADES GRATUITAS PARA TODOS LOS PÚBLICOS HASTA COMPLETAR EL AFORO
[page-n-2]
MUSEU DE PREHISTÒRIA DE VALÈNCIA
El Museo de Prehistoria conserva gran parte del legado
material de los pueblos que ocuparon el territorio valenciano. Las salas permanentes ubicadas en la primera planta
del museo permiten hacer un viaje a través de la Prehistoria, desde el Paleolítico hasta la Edad del Bronce. En la
segunda planta, las salas están dedicadas a la Cultura Ibérica y al Mundo Romano. La sala Historia del dinero ocupa
un espacio dentro de la primera planta.
SALAS PERMANENTES
• Sociedades cazadoras y recolectoras
de la Prehistoria
• Sociedades agrícolas y ganaderas
de la Prehistoria y edad de los Metales
• Cultura ibérica
• Mundo romano y visigodos
• Historia del dinero
EXPOSICIONES TEMPORALES
Arqueología de la memoria. Las fosas de Paterna
Dentro del proyecto “Las fosas del franquismo” de la
Diputación de València
Desde junio de 2023 hasta abril de 2024
Esta exposición muestra el trabajo de la arqueología en la
recuperación de las víctimas y las memorias de la represión
franquista en las fosas comunes de Paterna (1939-1956),
y reivindica el imprescindible papel jugado por las familias
y el movimiento memorialista.
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
[page-n-3]
PROGRAMACION
S D
S
MAYO 2023
D
J
S
D
S
D
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
T ALLERES HABLEMOS
DE LOS NEANDERTALES
SÁBADOS y DOMINGOS a las 12 h
¿Queréis descubrir las características físicas y culturales de
los homo neanderthalensis? ¿Sabéis que rasgos culturales
los diferenciaban de los homo sapiens? ¿Cómo era su hábitat
y su mundo simbólico? Os invitamos a participar en este
ciclo de talleres dedicados a profundizar en el conocimiento
de los neandertales en el Paleolítico, relacionados con la
presentación del neandertal de la Cova Foradada de nuestra
sala permanente.
N OCHE EUROPEA DE LOS MUSEOS
20 de MAYO sábado, 22:00–1:00 h
Visitas dramatizadas y animaciones. Actividades
especiales en las instalaciones del centro en torno al
lema «Historias migrantes», para celebrar la Noche
Europea de los Museos 2023
ISITAS A LA CARTA exposición permanente
V SÁBADOS
y DOMINGOS a las 11 h
Sala Historia del dinero: 6 y 7 de mayo
Salas Sociedades cazadoras y recolectoras: 14 de mayo
Salas Sociedades agrícolas ganaderas: 20 y 21 de mayo
Sales Cultura Ibérica: 27 y 28 de mayo
Escogeréis cuatro piezas de las salas de exposición y con
ellas descubriréis algunas curiosidades de las colecciones
del Museo.
D IA INTERNACIONAL
DE LOS MUSEOS
18 de MAYO jueves, 10:00–19:00 h
Visitas guiadas y talleres para celebrar el Dia Internacional de los Museos.
+ DIDACTICA para grupos previa concertación:
visitas, talleres y actividades.
De martes a viernes, de 10 a 14 h.
E N TO DA S L A S S A L A S P E R M A N E N T E S Y T E M P O R A L E S
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
[page-n-4]
PROGRAMACION
S D
V S
D
M
JUNIO 2023
V
S
D
M
S
D
X
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
C ONFERENCIAS
«LAS FOSAS DEL FRANQUISMO»
T ALLERES HABLEMOS
DE LOS NEANDERTALES
Lugar: Salón de Actos Alfons el Magnànim, 19:00 h.
SÁBADOS y DOMINGOS a las 12 h
Carmen Calvo «El futuro de la memoria». Viernes, 9 de junio
Ricard Vinyes «Memoria, poder y democracia. El giro memorial en
las políticas de memoria». Martes 13 de junio
Xurxo M. Ayán Vila «Esta arqueología será la tumba del fascismo,
o no será. Sobre el papel que puede y debe jugar la arqueología comunitaria en las fosas comunes del franquismo». Martes 20 de junio
Conferencias incluidas dentros del programa d’actos del proyecto Las
fosas del franquismo. Arqueologia, Antropología y Memoria. Entrada libre
hasta completar aforo
I NAUGURACIÓN ARQUEOLOGÍA DE LA
EUROPEAS DE ARQUEOLOGÍA
J ORNADAS
16, 17 y 18 de junio
El Museu de Prehistòria de València participará, un año más, en las
Jornadas Europeas de Arqueología, dirigidas por el Instituto Nacional
de Investigaciones Arqueológicas Preventivas francés (Inrap).
ISITAS A LA CARTA exposición permanente
V SÁBADOS
y DOMINGOS a las 11 h
MEMORIA. LAS FOSAS DE PATERNA
dentro del proyecto «las fosas del franquismo»
de la diputació de valència
Miércoles 28 de junio. Sala I del Museu de Prehistòria
M USEUMWEEK 2023: CULTURA,
NATURALEZA Y UN CUMPLEAÑOS
Entre el 5 y el 11 de junio el Museu de Prehistòria de València
formará parte de este acontecimiento internacional, en el que
participarán instituciones culturales de todo el mundo, a través de
sus redes sociales, con un tema y un hashtag diariamente.
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
Sales Mundo Romano: 3 y 4 de junio
Sala Historia del dinero: 10 y 11 de junio
Salas Sociedades cazadoras y recolectoras: 17 y 18 de junio
Salas Sociedades agrícolas ganaderas: 24 y 25 de junio
Escogeréis cuatro piezas de las salas de exposición y con
ellas descubriréis algunas curiosidades de las colecciones
del Museo.
+ DIDACTICA para grupos previa concertación:
visitas, talleres y actividades.
De martes a viernes, de 10 a 14 h.
E N TO DA S L A S S A L A S P E R M A N E N T E S Y T E M P O R A L E S
[page-n-5]
PROGRAMACION
S D
S D
JULIO 2023
S D
S
D
S
D
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
V ISITAS A LA EXPOSICION TEMPORAL
ARQUEOLOGÍA DE LA MEMORIA. LAS
FOSAS DE PATERNA dentro del proyecto las
IBLIOTECA DE VERANO
B DE
MARTES A VIERNES
fosas del franquismo de la diputació de valència
Del 27 de junio al 21 de julio
TODOS LOS DOMINGOS a las 11 y a las 12 h
Lugar: Patio / Aula Taller del Museu de Prehistòria
Visita comentada por una arqueóloga a la exposición, con el
objetivo de conocer el papel de la arqueología en el estudio de las
fosas del franquismo en el cementerio de Paterna (1939-1956), y
adentrar al visitante en una reflexión en torno a la memoria y los
derechos humanos.
Actividades y animaciones lectoras para escuelas
de verano, previa concertación por teléfono o e-mail
(963883579 / servici.visites@dival.es)
+ DIDACTICA para grupos previa concertación:
visitas, talleres y actividades.
De martes a viernes, de 10 a 14 h.
E N TO DA S L A S S A L A S P E R M A N E N T E S Y T E M P O R A L E S
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
[page-n-6]
PROGRAMACION + MUSEo fUEra del
El museo difunde su actividad didáctica y expositiva en centros educativos, ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro de nuestro territorio. También realiza visitas y talleres en diferentes yacimientos
durante todo el año.
UTA DELS IBERS VALÈNCIA
R Puntal
dels Llops, Olocau
Tòs Pelat, Moncada
Tossal de Sant Miquel, Llíria
Castellet de Bernabé, Llíria
La Seña, Villar del Arzobispo
La Bastida de les Alcusses, Moixent
Castellar de Meca, Ayora
El Molón, Camporrobles
Kelin, Caudete de las Fuentes
E XPOSICIONES ITINERANTES
Prehistoria y cómic
Paleomágina. Centro de investigaciones
prehistóricas de Sierra Mágina. Bedmar (Jaén)
Hasta septiembre de 2023.
museo
V ISITA LOS YACIMIENTOS
ARQUEOLÓGICOS
ACCESO GRATUITO
Lloma de Betxí Paterna
Jornadas de puertas abiertas sábados 6 y 20 de mayo y 3
de junio. De 10:00 h a 13:30 h. Punto de encuentro: estación
metro La Canyada.
Visitas comentadas al yacimiento de la Edad del Bronce de
la Lloma de Betxí, previa inscripción por correo electrónico
visiteslloma@gmail.com
Puntal dels Llops Olocau
Visitas comentadas de miércoles a domingo de 9:00 a 15:00h
(previa concertación). Información
y reservas: 672 794 404 / puntal.llops@olocau.es
iberfesta 10 y 11 de junio. Visita al yacimiento, talleres
didácticos, biblioteca infantil, recreaciones y Fira dels Ibers.
La Bastida de les Alcusses Moixent
Horario del yacimiento: de martes a sábado de 10 a 14h y
de 16 a 18h y los domingos i festivos en horario de 10 a 14h.
Información y reservas: 687 836 717 y 687 836 545/ email:
labastida@moixent.es / web: www.bastidaalcusses.es
Cova del Bolomor Tavernes de la Valldigna
Visitas guiadas organizadas por el Ayuntamiento. Más info
en el teléfono 645 977 022 y en la web tavernes.es
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
[page-n-7]
MUSEU DE PREHISTÒRIA DE VALÈNCIA
CENTRO MUSEÍSTICO LA BENEFICÈNCIA
Calle Corona, 36, Valencia
HORARIO
De martes a domingo, de 10:00 a 20:00 h. Lunes cerrado.
Biblioteca del Servicio de Investigación Prehistórica. Acceso gratuito.
De lunes a viernes, de 9:30 a 14:00 h. y los martes de 9:30 a 18:00 h.
ENTRADA
Tarifa general: 2 euros. Tarifa reducida: 1 euro para grupos de
diez o más personas, estudiantes menores de 16 años, así como todos
aquellos que se encuentren cursando estudios reglados y lo acrediten
(FP, Bachillerato, Universidad, etc.). Tarifa gratuita: discapacitados,
jubilados y miembros de familia numerosa con documento
acreditativo, niños menores de 7 años, grupos escolares, ciudadanos
en paro, miembros de asociaciones culturales, ICOM y guías
turísticos, debidamente habilitados y acreditados, y el 18 de mayo
Día Internacional de los Museos. Entrada gratuita para todos los
públicos: sábados, domingos y festivos. Según el edicto publicado
el 24/11/2012 en el Boletín Oficial de la Provincia de València.
INFORMACIÓN
Información general: 963 883 565
Servicio de Investigación Prehistórica 963 883 587 / sip@dival.es
Biblioteca 963 883 600 / bibliotecasip@dival.es
Didáctica Concertación de grupos. 963 883 579 /
servici.visites@dival.es
Maleta didáctica y exposiciones itinerantes
963 883 626 / unitat.difusio@dival.es
El Museu cuenta con un protocolo de prevención de la
COVID-19, por favor infórmate antes de realizar la visita
SERVICIOS: Tienda-librería / Cafetería-restaurante
ACCESO
Autobuses EMT líneas C1, 28, C2, 94 y 95
Metro: líneas 1 y 2, estació Túria / Tranvía: línia 4, estació Reus
MÁS INFORMACIÓN: www.museuprehistoriavalencia.es
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram
[page-n-8]
Back to top