Programació Museu de Prehistòria abril-juliol 2021
2025
Triptic
[page-n-1]
ABRIL - JULIO 2021
ACTIVIDADES GRATUITAS PARA TODOS LOS PÚBLICOS HASTA COMPLETAR EL AFORO
[page-n-2]
PROGRAMACION
S D
S
D
ABRIL 2021
S
D
S
D
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
D EMOSTRACIÓN-TALLER CONOZCAMOS
LAS SOCIEDADES DEL PALEOLÍTICO
EN CARTEL.
I NAUGURACIÓN
MUSEU DE PREHISTÒRIA 1983-2020
SÁBADOS, 12 h. / DOMINGOS, 12 h.
27, 28 de marzo / 3, 4, 10, 11, 17, 18 y 24, 25 de abril
Patios del Centre la Beneficència - Museu de Prehistòria
En esta sesión veremos de cerca diferentes técnicas de talla lítica para
la fabricación de útiles; descubriremos como se encendía fuego con
una demostración comentada que nos permitirá conocer mejor a las
sociedades prehistóricas del paleolítico valenciano.
21 DE ABRIL
Un repaso del arte de un amplio conjunto de ilustradores,
diseñadores y fotógrafos, plasmado en la cartelería de casi
cuarenta años de intensa actividad divulgadora del Museu.
V ISITAS comentadas nueva sala permanente
IA INTERNACIONAL DEL LIBRO
D Pasalibros
(Book Crossing)
23 DE ABRIL: Patio VI y Biblioteca Museu de Prehistòria
ISITAS A LA CARTA exposición permanente
V dOMINGOs,
11 h
Sociedades Prehistóricas: 28 de marzo y 25 de abril
Cultura Ibérica: 4 de abril
Mundo Romano: 11 de abril
Historia del dinero: 18 de abril
Buscad en la entrada a la persona que lleva el chaleco, con ella descubriréis
algunas piezas destacadas del museo y conoceréis curiosidades de los
yacimientos donde se encontraron.
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
LAS SOCIEDADES
CAZADORAS-RECOLECTORAS
SÁBADOS, 11 h. Días 27 de marzo y 3, 10, 17 y 24 de abril
En la nueva sala permanente descubriréis algunas curiosidades de las
sociedades cazadoras y recolectoras de la Prehistòria, a través de la
colección de piezas arqueológicas del Museo.
Más información en:
Museu de Prehistòria de València
Caller Corona, 36 – T. 963 883 565 / sip@dival.es
www.museuprehistoriavalencia.es
o siguenos en Facebook, Twitter o Instagram
El Museu cuenta con un protocolo de prevención de la
COVID-19, por favor infórmate antes de realizar la visita
[page-n-3]
PROGRAMACION
S D
S D
X
MAYO 2021
S
D
M
S
D
S
D
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
LA PREHISTÒRIA
I NAUGURACIÓN
I LA MAR
N oche EUROPEA DE LOS MUSEOS 2021
15 DE MAYO (VIRTUAL)
Esta muestra permite reflexionar sobre las relaciones y
aprovechamientos de los recursos marinos por parte de las
sociedades prehistóricas del pasado a partir de los restos
materiales y de fauna marina encontrados en nuestro territorio.
V ISITAS comentadas LAS SOCIEDADES
CAZADORAS-RECOLECTORAS
SÁBADOS, 11 h. Días 8, 15, 22 y 29 de mayo
D EMOSTRACIÓN-TALLER
ISITAS A LA CARTA exposición permanente
V dOMINGOs,
11 h
Cultura Ibérica: 2 y 30 de mayo
Mundo Romano: 9 de mayo
Historia del dinero: 16 de mayo
Sociedades Prehistóricas: 23 de mayo
D IA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS 2021
El futuro de los museos:
recuperar y reimaginar
18 DE MAYO: Acceso gratuito a nuestras salas, exposiciones y actividades
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
CONOZCAMOS LAS SOCIEDADES
DEL PALEOLÍTICO
SÁBADOS, 12 h. / DOMINGOS, 12 h.
2, 8, 9, 15, 16, 22, 23, 29 y 30 de mayo
Patios del Centre la Beneficència - Museu de Prehistòria
Más información en:
Museu de Prehistòria de València
Caller Corona, 36 – T. 963 883 565 / sip@dival.es
www.museuprehistoriavalencia.es
o siguenos en Facebook, Twitter o Instagram
El Museu cuenta con un protocolo de prevención de la
COVID-19, por favor infórmate antes de realizar la visita
[page-n-4]
PROGRAMACION
S D
S
D
JUNIO 2021
V
S
D
S
D
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
ISITAS A LA CARTA exposición permanente
V dOMINGOs,
11 h
Mundo Romano: 6 de junio
Historia del dinero: 13 de junio
Sociedades Prehistóricas: 20 de junio
Cultura Ibérica: 27 de junio
Buscad en la entrada a la persona que lleva el chaleco, con ella
descubriréis algunas piezas destacadas del museo y conoceréis
curiosidades de los yacimientos donde se encontraron.
T ALLER CONOZCAMOS EL ARTE
DEL PALEOLÍTICO
SÁBADOS, 12 h. / DOMINGOS, 12 h.
5, 6, 12, 13, 19, 20, 26 y 27 de junio
J ORNADAS EUROPEAS DE ARQUEOLOGÍA
(VIRTUALES)
18, 19 y 20 de JUNIO
V ISITAS comentadas nueva sala permanente
LAS SOCIEDADES
CAZADORAS-RECOLECTORAS
SÁBADOS, 11 h. Días 5, 12, 19 y 26 de junio
En la nueva sala permanente descubriréis algunas curiosidades de las
sociedades cazadoras y recolectoras de la Prehistòria, a través de la
colección de piezas arqueológicas del Museo.
Patios del Centre la Beneficència - Museu de Prehistòria
En este taller aprenderemos cómo era el arte de las sociedades del Paleolítico.
Desde el arte rupestre en las cuevas, hasta la elaboración de adornos
personales, la decoración en hueso o el grabado en plaquetas de piedra.
Practicaremos las técnicas que los homo sapiens empleaban hace más de
30.000 años para representar sus creencias y el mundo que les rodeaba.
Más información en:
Museu de Prehistòria de València
Caller Corona, 36 – T. 963 883 565 / sip@dival.es
www.museuprehistoriavalencia.es
o siguenos en Facebook, Twitter o Instagram
El Museu cuenta con un protocolo de prevención de la
COVID-19, por favor infórmate antes de realizar la visita
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
[page-n-5]
PROGRAMACION
S D
S
D
JULIO 2021
S
D
S
D
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
T ALLER-DEMOSTRACIÓN:
LA MONEDA Y EL MAR
SÁBADOS, 12 h.
DOMINGOS, 12 h.
3, 4, 10, 11, 17, 18, 24, 25, 31 de julio y 1 de agosto
Patios del Centre la Beneficència - Museu de Prehistòria
Durante la prehistoria y los diferentes periodos históricos,
los bienes marinos fueron fruto de intercambio y una forma
importante de dinero. Un objeto dinerario como la moneda
reflejó en sus diseños tanto recursos marinos como artefactos
relacionados con la navegación o la pesca.
Tras visitar la exposición sobre La Prehistoria y la Mar, en este taller
aprenderemos cómo algunos tipos de conchas fueron usados como
dinero y explicaremos cómo se fabricaron las primeras monedas.
Además descubriremos la imaginería marina representada en
las monedas de la Antigüedad, con algunas representaciones
mitológicas, y en concreto a las procedentes de cecas cercanas
como arse-Saguntum (Sagunt) y Saetabis (Xàtiva). En el taller cada
participante podrá llevarse su propia moneda de arse acuñada con
motivos marinos, en el anverso un pecten y en el reverso un delfín.
ISITAS A LA CARTA exposición permanente
V dOMINGOs,
11 h
Mundo Romano: 4 de julio
Historia del dinero: 11 de julio
Sociedades Prehistóricas: 18 de julio
Cultura Ibérica: 25 de julio
Buscad en la entrada a la persona que lleva el chaleco, con ella
descubriréis algunas piezas destacadas del museo y conoceréis
curiosidades de los yacimientos donde se encontraron.
V ISITAS comentadas nueva sala permanente
LAS SOCIEDADES
CAZADORAS-RECOLECTORAS
SÁBADOS, 11 h. Días 3, 10, 17 y 24 de julio
En la nueva sala permanente descubriréis algunas curiosidades de las
sociedades cazadoras y recolectoras de la Prehistòria, a través de la
colección de piezas arqueológicas del Museo.
Más información en:
Museu de Prehistòria de València
Caller Corona, 36 – T. 963 883 565 / sip@dival.es
www.museuprehistoriavalencia.es
o siguenos en Facebook, Twitter o Instagram
El Museu cuenta con un protocolo de prevención de la
COVID-19, por favor infórmate antes de realizar la visita
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
[page-n-6]
PROGRAMACION + MUSEo fuera del
museo
El museo difunde su actividad didáctica y expositiva en centros
educativos, ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro de
nuestro territorio. También realiza visitas y talleres en diferentes
yacimientos durante todo el año.
V ISITAS COMENTADAS A LOS
YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS
Gratuitas
Lloma de Betxí La Canyada, Paterna
Visitas comentadas: sábados 10 y 24 de abril, 8 y 22 de mayo,
5 y 19 de junio, de 10 a 14 h.
Salida desde la estación de metro de La Canyada.
Previa inscripción en visiteslloma@gmail.com
Puntal dels Llops Olocau
Jornadas Virtuales IBERFESTA
12 y 13 de junio
Concertación e información en 672 794 404 / puntal.llops@olocau.es
UTA DELS IBERS VALÈNCIA
R Puntal
dels Llops, Olocau
Tòs Pelat, Moncada
Tossal de Sant Miquel, Llíria
Castellet de Bernabé, Llíria
La Seña, Villar del Arzobispo
La Bastida de les Alcusses, Moixent
Castellar de Meca, Ayora
El Molón, Camporrobles
Kelin, Caudete de las Fuentes
El Molón Camporrobles
3, 4, 10 y 11 de abril. Visitas comentadas gratuitas previa
concertación. Concertación e información en 962 181 006
Kelin Caudete de las Fuentes
3 y 10 de abril. Visitas comentadas gratuitas previa concertación.
Concertación e información en conocekelin@gmail.com
La Bastida de les Alcusses Moixent
Previa concertación en 687 836 545 y 687 836 717 /
labastida@moixent.es
La Cova del Bolomor Tavernes de la Valldigna
Previa concertación en 645 977 022 y 962 885 264 /
visitas@bolomor.com
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
Más información en:
Museu de Prehistòria de València
Caller Corona, 36 – T. 963 883 565 / sip@dival.es
www.museuprehistoriavalencia.es
o siguenos en Facebook, Twitter o Instagram
El Museu cuenta con un protocolo de prevención de la
COVID-19, por favor infórmate antes de realizar la visita
[page-n-7]
MUSEU DE PREHISTÒRIA DE VALÈNCIA
CENTRO MUSEÍSTICO LA BENEFICÈNCIA
Calle Corona, 36, València
HORARIO
De martes a domingo, de 10:00 a 20:00 h. Lunes cerrado.
Biblioteca del Servicio de Investigación Prehistórica
Acceso gratuito. De lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 h.
ENTRADA
Tarifa general: 2 euros. Tarifa reducida: 1 euro para grupos de diez o
más personas, estudiantes menores de 16 años, así como todos aquellos que
se encuentren cursando estudios reglados y lo acrediten (FP, Bachillerato,
Universidad, etc.). Tarifa gratuita: discapacitados, jubilados y miembros
de familia numerosa con documento acreditativo, niños menores de 7 años,
grupos escolares, ciudadanos en paro, miembros de asociaciones culturales,
ICOM y guías turísticos, debidamente habilitados y acreditados, y el 18 de
mayo Día Internacional de los Museos. Entrada gratuita para todos los
públicos: sábados, domingos y festivos. Según el edicto publicado el
24/11/2012 en el Boletín Oficial de la Provincia de València.
INFORMACIÓN
Información general: 963 883 565
Servicio de Investigación Prehistórica 963 883 587 / sip@dival.es
Biblioteca 963 883 600 / bibliotecasip@dival.es
Didáctica Concertación de grupos. 963 883 579 / servici.visites@dival.es
El Museu cuenta con un protocolo de prevención de la
COVID-19, por favor infórmate antes de realizar la visita
Maleta didáctica y exposiciones itinerantes
963 883 626 / unitat.difusio@dival.es
SERVICIOS: Tienda-librería
ACCESO
Autobuses EMT líneas C1, 28, 79, 80, 94 i 95
Metro: líneas 1 y 2, estació Túria / Tranvía: línia 4, estació Reus
MÁS INFORMACIÓN: www.museuprehistoriavalencia.es
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram
[page-n-8]
AFOROS
ACTIVIDAD INTERIOR
AFORO
Visitas guiadas a las exposiciones
Aforo al 40%
10 personas más guía
Talleres didácticos en aula taller
Aforo al 50%
10 personas más monitor
Conferencias en Salón de Actos
Aforo al 30%
60 personas más conferenciantes
ACTIVIDAD EXTERIOR
AFORO
Visitas guiadas en yacimientos arqueológicos
Aforo al 50%
15 personas más guía
Demostraciones-taller en patios exteriores
Aforo al 50%
20 personas más monitor
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
[page-n-9]
ABRIL - JULIO 2021
ACTIVIDADES GRATUITAS PARA TODOS LOS PÚBLICOS HASTA COMPLETAR EL AFORO
[page-n-2]
PROGRAMACION
S D
S
D
ABRIL 2021
S
D
S
D
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
D EMOSTRACIÓN-TALLER CONOZCAMOS
LAS SOCIEDADES DEL PALEOLÍTICO
EN CARTEL.
I NAUGURACIÓN
MUSEU DE PREHISTÒRIA 1983-2020
SÁBADOS, 12 h. / DOMINGOS, 12 h.
27, 28 de marzo / 3, 4, 10, 11, 17, 18 y 24, 25 de abril
Patios del Centre la Beneficència - Museu de Prehistòria
En esta sesión veremos de cerca diferentes técnicas de talla lítica para
la fabricación de útiles; descubriremos como se encendía fuego con
una demostración comentada que nos permitirá conocer mejor a las
sociedades prehistóricas del paleolítico valenciano.
21 DE ABRIL
Un repaso del arte de un amplio conjunto de ilustradores,
diseñadores y fotógrafos, plasmado en la cartelería de casi
cuarenta años de intensa actividad divulgadora del Museu.
V ISITAS comentadas nueva sala permanente
IA INTERNACIONAL DEL LIBRO
D Pasalibros
(Book Crossing)
23 DE ABRIL: Patio VI y Biblioteca Museu de Prehistòria
ISITAS A LA CARTA exposición permanente
V dOMINGOs,
11 h
Sociedades Prehistóricas: 28 de marzo y 25 de abril
Cultura Ibérica: 4 de abril
Mundo Romano: 11 de abril
Historia del dinero: 18 de abril
Buscad en la entrada a la persona que lleva el chaleco, con ella descubriréis
algunas piezas destacadas del museo y conoceréis curiosidades de los
yacimientos donde se encontraron.
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
LAS SOCIEDADES
CAZADORAS-RECOLECTORAS
SÁBADOS, 11 h. Días 27 de marzo y 3, 10, 17 y 24 de abril
En la nueva sala permanente descubriréis algunas curiosidades de las
sociedades cazadoras y recolectoras de la Prehistòria, a través de la
colección de piezas arqueológicas del Museo.
Más información en:
Museu de Prehistòria de València
Caller Corona, 36 – T. 963 883 565 / sip@dival.es
www.museuprehistoriavalencia.es
o siguenos en Facebook, Twitter o Instagram
El Museu cuenta con un protocolo de prevención de la
COVID-19, por favor infórmate antes de realizar la visita
[page-n-3]
PROGRAMACION
S D
S D
X
MAYO 2021
S
D
M
S
D
S
D
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
LA PREHISTÒRIA
I NAUGURACIÓN
I LA MAR
N oche EUROPEA DE LOS MUSEOS 2021
15 DE MAYO (VIRTUAL)
Esta muestra permite reflexionar sobre las relaciones y
aprovechamientos de los recursos marinos por parte de las
sociedades prehistóricas del pasado a partir de los restos
materiales y de fauna marina encontrados en nuestro territorio.
V ISITAS comentadas LAS SOCIEDADES
CAZADORAS-RECOLECTORAS
SÁBADOS, 11 h. Días 8, 15, 22 y 29 de mayo
D EMOSTRACIÓN-TALLER
ISITAS A LA CARTA exposición permanente
V dOMINGOs,
11 h
Cultura Ibérica: 2 y 30 de mayo
Mundo Romano: 9 de mayo
Historia del dinero: 16 de mayo
Sociedades Prehistóricas: 23 de mayo
D IA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS 2021
El futuro de los museos:
recuperar y reimaginar
18 DE MAYO: Acceso gratuito a nuestras salas, exposiciones y actividades
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
CONOZCAMOS LAS SOCIEDADES
DEL PALEOLÍTICO
SÁBADOS, 12 h. / DOMINGOS, 12 h.
2, 8, 9, 15, 16, 22, 23, 29 y 30 de mayo
Patios del Centre la Beneficència - Museu de Prehistòria
Más información en:
Museu de Prehistòria de València
Caller Corona, 36 – T. 963 883 565 / sip@dival.es
www.museuprehistoriavalencia.es
o siguenos en Facebook, Twitter o Instagram
El Museu cuenta con un protocolo de prevención de la
COVID-19, por favor infórmate antes de realizar la visita
[page-n-4]
PROGRAMACION
S D
S
D
JUNIO 2021
V
S
D
S
D
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
ISITAS A LA CARTA exposición permanente
V dOMINGOs,
11 h
Mundo Romano: 6 de junio
Historia del dinero: 13 de junio
Sociedades Prehistóricas: 20 de junio
Cultura Ibérica: 27 de junio
Buscad en la entrada a la persona que lleva el chaleco, con ella
descubriréis algunas piezas destacadas del museo y conoceréis
curiosidades de los yacimientos donde se encontraron.
T ALLER CONOZCAMOS EL ARTE
DEL PALEOLÍTICO
SÁBADOS, 12 h. / DOMINGOS, 12 h.
5, 6, 12, 13, 19, 20, 26 y 27 de junio
J ORNADAS EUROPEAS DE ARQUEOLOGÍA
(VIRTUALES)
18, 19 y 20 de JUNIO
V ISITAS comentadas nueva sala permanente
LAS SOCIEDADES
CAZADORAS-RECOLECTORAS
SÁBADOS, 11 h. Días 5, 12, 19 y 26 de junio
En la nueva sala permanente descubriréis algunas curiosidades de las
sociedades cazadoras y recolectoras de la Prehistòria, a través de la
colección de piezas arqueológicas del Museo.
Patios del Centre la Beneficència - Museu de Prehistòria
En este taller aprenderemos cómo era el arte de las sociedades del Paleolítico.
Desde el arte rupestre en las cuevas, hasta la elaboración de adornos
personales, la decoración en hueso o el grabado en plaquetas de piedra.
Practicaremos las técnicas que los homo sapiens empleaban hace más de
30.000 años para representar sus creencias y el mundo que les rodeaba.
Más información en:
Museu de Prehistòria de València
Caller Corona, 36 – T. 963 883 565 / sip@dival.es
www.museuprehistoriavalencia.es
o siguenos en Facebook, Twitter o Instagram
El Museu cuenta con un protocolo de prevención de la
COVID-19, por favor infórmate antes de realizar la visita
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
[page-n-5]
PROGRAMACION
S D
S
D
JULIO 2021
S
D
S
D
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
T ALLER-DEMOSTRACIÓN:
LA MONEDA Y EL MAR
SÁBADOS, 12 h.
DOMINGOS, 12 h.
3, 4, 10, 11, 17, 18, 24, 25, 31 de julio y 1 de agosto
Patios del Centre la Beneficència - Museu de Prehistòria
Durante la prehistoria y los diferentes periodos históricos,
los bienes marinos fueron fruto de intercambio y una forma
importante de dinero. Un objeto dinerario como la moneda
reflejó en sus diseños tanto recursos marinos como artefactos
relacionados con la navegación o la pesca.
Tras visitar la exposición sobre La Prehistoria y la Mar, en este taller
aprenderemos cómo algunos tipos de conchas fueron usados como
dinero y explicaremos cómo se fabricaron las primeras monedas.
Además descubriremos la imaginería marina representada en
las monedas de la Antigüedad, con algunas representaciones
mitológicas, y en concreto a las procedentes de cecas cercanas
como arse-Saguntum (Sagunt) y Saetabis (Xàtiva). En el taller cada
participante podrá llevarse su propia moneda de arse acuñada con
motivos marinos, en el anverso un pecten y en el reverso un delfín.
ISITAS A LA CARTA exposición permanente
V dOMINGOs,
11 h
Mundo Romano: 4 de julio
Historia del dinero: 11 de julio
Sociedades Prehistóricas: 18 de julio
Cultura Ibérica: 25 de julio
Buscad en la entrada a la persona que lleva el chaleco, con ella
descubriréis algunas piezas destacadas del museo y conoceréis
curiosidades de los yacimientos donde se encontraron.
V ISITAS comentadas nueva sala permanente
LAS SOCIEDADES
CAZADORAS-RECOLECTORAS
SÁBADOS, 11 h. Días 3, 10, 17 y 24 de julio
En la nueva sala permanente descubriréis algunas curiosidades de las
sociedades cazadoras y recolectoras de la Prehistòria, a través de la
colección de piezas arqueológicas del Museo.
Más información en:
Museu de Prehistòria de València
Caller Corona, 36 – T. 963 883 565 / sip@dival.es
www.museuprehistoriavalencia.es
o siguenos en Facebook, Twitter o Instagram
El Museu cuenta con un protocolo de prevención de la
COVID-19, por favor infórmate antes de realizar la visita
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
[page-n-6]
PROGRAMACION + MUSEo fuera del
museo
El museo difunde su actividad didáctica y expositiva en centros
educativos, ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro de
nuestro territorio. También realiza visitas y talleres en diferentes
yacimientos durante todo el año.
V ISITAS COMENTADAS A LOS
YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS
Gratuitas
Lloma de Betxí La Canyada, Paterna
Visitas comentadas: sábados 10 y 24 de abril, 8 y 22 de mayo,
5 y 19 de junio, de 10 a 14 h.
Salida desde la estación de metro de La Canyada.
Previa inscripción en visiteslloma@gmail.com
Puntal dels Llops Olocau
Jornadas Virtuales IBERFESTA
12 y 13 de junio
Concertación e información en 672 794 404 / puntal.llops@olocau.es
UTA DELS IBERS VALÈNCIA
R Puntal
dels Llops, Olocau
Tòs Pelat, Moncada
Tossal de Sant Miquel, Llíria
Castellet de Bernabé, Llíria
La Seña, Villar del Arzobispo
La Bastida de les Alcusses, Moixent
Castellar de Meca, Ayora
El Molón, Camporrobles
Kelin, Caudete de las Fuentes
El Molón Camporrobles
3, 4, 10 y 11 de abril. Visitas comentadas gratuitas previa
concertación. Concertación e información en 962 181 006
Kelin Caudete de las Fuentes
3 y 10 de abril. Visitas comentadas gratuitas previa concertación.
Concertación e información en conocekelin@gmail.com
La Bastida de les Alcusses Moixent
Previa concertación en 687 836 545 y 687 836 717 /
labastida@moixent.es
La Cova del Bolomor Tavernes de la Valldigna
Previa concertación en 645 977 022 y 962 885 264 /
visitas@bolomor.com
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
Más información en:
Museu de Prehistòria de València
Caller Corona, 36 – T. 963 883 565 / sip@dival.es
www.museuprehistoriavalencia.es
o siguenos en Facebook, Twitter o Instagram
El Museu cuenta con un protocolo de prevención de la
COVID-19, por favor infórmate antes de realizar la visita
[page-n-7]
MUSEU DE PREHISTÒRIA DE VALÈNCIA
CENTRO MUSEÍSTICO LA BENEFICÈNCIA
Calle Corona, 36, València
HORARIO
De martes a domingo, de 10:00 a 20:00 h. Lunes cerrado.
Biblioteca del Servicio de Investigación Prehistórica
Acceso gratuito. De lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 h.
ENTRADA
Tarifa general: 2 euros. Tarifa reducida: 1 euro para grupos de diez o
más personas, estudiantes menores de 16 años, así como todos aquellos que
se encuentren cursando estudios reglados y lo acrediten (FP, Bachillerato,
Universidad, etc.). Tarifa gratuita: discapacitados, jubilados y miembros
de familia numerosa con documento acreditativo, niños menores de 7 años,
grupos escolares, ciudadanos en paro, miembros de asociaciones culturales,
ICOM y guías turísticos, debidamente habilitados y acreditados, y el 18 de
mayo Día Internacional de los Museos. Entrada gratuita para todos los
públicos: sábados, domingos y festivos. Según el edicto publicado el
24/11/2012 en el Boletín Oficial de la Provincia de València.
INFORMACIÓN
Información general: 963 883 565
Servicio de Investigación Prehistórica 963 883 587 / sip@dival.es
Biblioteca 963 883 600 / bibliotecasip@dival.es
Didáctica Concertación de grupos. 963 883 579 / servici.visites@dival.es
El Museu cuenta con un protocolo de prevención de la
COVID-19, por favor infórmate antes de realizar la visita
Maleta didáctica y exposiciones itinerantes
963 883 626 / unitat.difusio@dival.es
SERVICIOS: Tienda-librería
ACCESO
Autobuses EMT líneas C1, 28, 79, 80, 94 i 95
Metro: líneas 1 y 2, estació Túria / Tranvía: línia 4, estació Reus
MÁS INFORMACIÓN: www.museuprehistoriavalencia.es
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram
[page-n-8]
AFOROS
ACTIVIDAD INTERIOR
AFORO
Visitas guiadas a las exposiciones
Aforo al 40%
10 personas más guía
Talleres didácticos en aula taller
Aforo al 50%
10 personas más monitor
Conferencias en Salón de Actos
Aforo al 30%
60 personas más conferenciantes
ACTIVIDAD EXTERIOR
AFORO
Visitas guiadas en yacimientos arqueológicos
Aforo al 50%
15 personas más guía
Demostraciones-taller en patios exteriores
Aforo al 50%
20 personas más monitor
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
[page-n-9]
Back to top