Programacio Museu gener-març 2018
2025
Fullet
[page-n-1]
PROGRAMACION
ENERO - MARZO 2018
Museu de Prehistòria
de València
/ CallePARA
Corona,
36, 46003
València HASTA COMPLETAR EL AFORO
ACTIVIDADES
GRATUITAS
TODOS
LOS PÚBLICOS
[page-n-2]
SALAS PERMANENTES
Sociedades Prehistóricas
Cultura Ibérica
Mundo Romano y visigodos
Historia del dinero
SALAS TEMPORALES
EL ENIGMA DEL VASO.
OBRA MAESTRA DEL ARTE IBÉRICO
HASTA EL 25 de Marzo DE 2018
MUSEU DE PREHISTÒRIA DE VALÈNCIA
El Museo de Prehistoria conserva gran parte del legado material de los pueblos que ocuparon el territorio valenciano.
Las salas permanentes ubicadas en la primera planta del
museo permiten hacer un viaje a través de la Prehistoria,
desde el Paleolítico hasta la Edad del Bronce. En la segunda
planta, las salas están dedicadas a la Cultura Ibérica y al
Mundo Romano. La sala Historia del dinero ocupa un espacio dentro de la primera planta.
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
En 1934 se halló el Vaso de los Guerreros, fragmentado y parcialmente quemado, en un depósito votivo del
Tossal de Sant Miquel de Llíria. La singularidad de este
vaso cerámico ha llevado a considerarlo obra maestra del artesano ibérico del siglo III a.C. Además, es
un objeto del pasado que permite narrar una historia
social a través de cuestiones elementales que guían la
investigación arqueológica: ¿Dónde se halló? ¿Para qué
se utilizó? ¿Quiénes lo encargaron? ¿Cómo y quién lo
hizo? ¿Qué motivó su destrucción? Esta exposición da
respuesta a estas preguntas y aborda el significado de
su enigmático friso decorado.
[page-n-3]
PROGRAMACION
S D
S
ENERO
D
S
D
S
D
X
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
H ABLANDO DE…
EL ENIGMA DEL VASO
mIÉRCOLES, 31 de ENERO, 19 h
Sala Alfons el Magnànim
Conferencia La pintura figurada de
los vasos de Llíria, a cargo de Carmen
Aranegui Gascó, arqueóloga y catedrática de
Arqueología de la Universitat de València.
IBLIOTECA INFANTIL
B Guerreros
con nombre propio
Dedicaremos el mes de enero a algunos de los más
grandes estrategas, grandes estadistas y poderosos líderes
de la historia.
TODOS LOS DOMINGOS, 10-14 h
ANIMACIONES LECTORAS 10:30 y 13 h
día 14 Alejandro Magno
día 21 Aníbal Barca: el Cartaginés
día 28 Gengis Kan: el Gran Mongol
+ DIDACTICA para grupos previa concertación:
visitas, talleres y actividades.
De martes a viernes de 10 a 14 horas
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
[page-n-4]
PROGRAMACION
S D
S
D
S
D
FEBRERO
S
D
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
Tras los símbolos del Vaso
T ALLER
SÁBADO, 12 h y DOMINGO, 11 h.
Días 3, 4, 10, 11, 17 y 18 de febrero
IBLIOTECA INFANTIL
B Mens
sana in corpore sano
Coincidiendo con los juegos olímpicos de invierno dedicamos
el mes de febrero al deporte en la Antigüedad
En este taller encontraremos todos los símbolos que se esconden en la
decoración del Vaso de los Guerreros. ¿Qué significan los caballos, las
flores o las hojas que encontramos dibujados? Además haremos una
pieza cerámica a modo de imán de nevera, que te llevarás a casa con
tu símbolo favorito.
TODOS LOS DOMINGOS, 10-14 h
ANIMACIONES LECTORAS, 10:30 y 13 h
día 4 Detengamos la guerra,
llegan los Juegos Olímpicos
día 11 De Maratón a Atenas, una carrera para
la eternidad
día 18 Roma y las carreras de cuadrigas:
preparados, listos… ya!
día 25 El esgrima, tan antiguo como los egipcios
¡Anima el Vaso!
T ALLER
SÁBADO, 12 h y DOMINGO, 11 h.
Días 24 y 25 de febrero
A partir de lo que observaremos en el Vaso de los Guerreros,
descubriremos unos personajes rodeados de seres fantásticos, en
escenas de lucha, desfiles militares y cabalgatas festivas. En el taller
los animaremos dibujándolos en diferentes posiciones dentro de
un disco giratorio, y lo haremos girar frente a un espejo creando la
ilusión de una imagen en movimiento.
ISITAS A LA CARTA exposición permanente
V SÁBADO,
11 h y DOMINGO, 12 h
V ISITAS guiadAs exposición temporal
día 4: Sociedades Prehistóricas
día 11: Cultura Ibérica
día 18: Mundo Romano
día 25: Historia del dinero
EL ENIGMA DEL VASO
SÁBADO, 11 h.
Días 3, 10, 17 y 24 de febrero
Descubre de la mano de un arqueólogo las historias que nos
narra el Vaso de los Guerreros de Tossal de Sant Miquel de
Llíria, así como la historia del descubrimiento de esta gran
pieza del mundo ibérico.
+ DIDACTICA para grupos previa concertación:
visitas, talleres y actividades.
De martes a viernes de 10 a 14 horas
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
[page-n-5]
PROGRAMACION
S D
X J
S
D
S
D
MARZO S
D
S
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
V ISITAS guiadAs exposición temporal
EL ENIGMA DEL VASO
Días 3, 10, 24 y 31 de marzo SÁBADO, 11 h.
ÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
D Jueves,
8 de marzo, de 10 a 18 h
Programa especial de actividades para grupos previa concertación.
IBLIOTECA INFANTIL
B La
antigüedad en femenino: mujeres,
siempre importantes para la historia
DOMINGOS, 10-14 h
ANIMACIONES LECTORAS, 10:30 y 13 h
día 4 Hera, Afrodita, Pandora, Helena…
más allá del mito: mujeres
día 11 La dama ibérica, mucho más que un tocado, una mujer
día 25 Ni patricias, ni plebeyas, ni esclavas: solo mujeres
ISITAS A LA CARTA exposición permanente
V SÁBADO,
11 h y DOMINGO, 12 h
día 4: Sociedades Prehistóricas
día 11: Cultura Ibérica
día 25: Mundo Romano
H ABLANDO DE… EL ENIGMA DEL VASO
mIÉRCOLES, 7 de MARZO, 19 h
Sala Alfons el Magnànim
Conferencia Novedades y mutaciones en la guerra
de los pueblos íberos en época de Aníbal, a cargo de
Fernando Quesada Sanz, profesor titular de Arqueología en la
Universidad Autónoma de Madrid.
T ALLERES
SÁBADO, 12 h y DOMINGO, 11 h.
¡Anima el Vaso! Días 3, 4, 10 y 11 de marzo
Buscando los fragmentos del
Vaso Días 24, 25 y 31 de marzo
Buscaremos en el patio del Museo los fragmentos del Vaso,
aprendiendo alguna de las técnicas básicas utilizadas por la
arqueología en las excavaciones, para después identificarlos en el
auténtico Vaso que se encuentra en la exposición. Para acabar, en
el taller, nos convertiremos en auténticos guerreros realizando unas
caretas con recursos estéticos de la cultura ibérica.
+ DIDACTICA para grupos previa concertación:
visitas, talleres y actividades.
De martes a viernes de 10 a 14 horas
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
[page-n-6]
PROGRAMACION + MUSEo fuera del
El museo difunde su actividad didáctica y expositiva en centros educativos, ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro de nuestro territorio. También realiza visitas y talleres en diferentes yacimientos
durante todo el año.
museo
V ISITAS COMENTADAS A LOS
YACIMENTOS ARQUEOLÓGICOS
Acceso gratuito
Puntal dels Llops Olocau
XPOSICIONES ITINERANTES
E Fotoibers
La Font de la Figuera, Museu Històric-Etnològic,
22 de diciembre-4 de marzo
Les dones en la prehistòria.
Ecomuseo. Ayuntamiento de Bicorp,
5 de marzo-11 de junio
Visitas comentadas de miércoles a domingo, de 9:30 a 14 h
(previa concertación). Tfno. 672 794 404.
La Bastida de les Alcusses Moixent
Visitas de martes a sábado, de 10 a 14 h y de 18 a 20 h,
y los domingos y festivos en horario de 10 a 14 h (previa
concertación). Lunes cerrado. 687 836 545 y 687 836 717.
Cova de Bolomor Tavernes de la Valldigna
Visitas guiadas organizadas por el Ayuntamiento.
Más información en 962 885 264, 645 977 022,
visitas@bolomor.com
Prehistoria y cómic
Centro Cívico, Port de Sagunt, 1 de febrero-17 de marzo
Museo Arqueológico Histórico de Elche (MAHE),
de marzo a junio.
UTA DELS IBERS VALÈNCIA
R Puntal
dels Llops, Olocau
Maleta didáctica «Nosaltres els déus»
Colegio San José y Santa Ana. RR Trinitarias (Torrent),
10 de enero-5 de febrero
IES Orriols (València), 5 de febrero-1 de marzo
IES L’Om (Picassent), 1 de marzo-2 de mayo
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
Tòs Pelat, Moncada
Tossal de Sant Miquel, Llíria
Castellet de Bernabé, Llíria
La Seña, Villar del Arzobispo
La Bastida de les Alcusses, Moixent
Castellar de Meca, Ayora
El Molón, Camporrobles
Kelin, Caudete de las Fuentes
[page-n-7]
Museu de Prehistòria de València
CentrO La BeneficEncia. Calle Corona, 36, València
HORARIO
De martes a domingo, de 10:00 h a 20:00 h. Lunes cerrado.
Biblioteca del Servicio de Investigación Prehistórica
Acceso gratuito. Lunes a jueves de 8:30 a 18:00 h y viernes de 8:30 a
14:30 h. / Junio a septiembre 8:30 a 14:00 h.
ENTRADA
Tarifa general: 2 euros. / Tarifa reducida: 1 euro para grupos de diez o
más personas, estudiantes menores de 16 años, así como todos aquellos
que se encuentren cursando estudios reglados y lo acrediten (F.P., Bachillerato, Universidad, etc.). / Tarifa gratuita: discapacitados, jubilados y
miembros de familia numerosa con documento acreditativo, niños menores de 7 años, grupos escolares, ciudadanos desempleados, miembros de
asociaciones culturales, ICOM y guías turísticos, debidamente habilitados
y acreditados, y el 18 de mayo Día Internacional de los Museos. / Entrada
gratuita para todos los públicos: sábados, domingos y festivos. Según
edicto publicado el 24/11/2012 en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia.
INFORMACIÓN
Información general: 963 883 565
Servicio de Investigación Prehistórica 963 883 587 / sip@dival.es
Biblioteca 96 388 36 00 / bibliotecasip@dival.es
Didáctica Concertación de grupos: 963 883 579 / servici.visites@dival.es
Maleta didáctica y exposiciones itinerantes
963 883 626 / unitat.difusio@dival.es
ACCESOS
Autobuses EMT líneas 1, 5, 28, 79, 80 y 95
Metro: líneas 1 y 2, estación Turia / Tranvía: línea 4, estación Reus
SERVICIOS Tienda-librería / Cafetería-restaurante
MÁS INFORMACIÓN: www.museuprehistoriavalencia.es
Síguenos en Facebook y Twitter
[page-n-8]
PROGRAMACION
ENERO - MARZO 2018
Museu de Prehistòria
de València
/ CallePARA
Corona,
36, 46003
València HASTA COMPLETAR EL AFORO
ACTIVIDADES
GRATUITAS
TODOS
LOS PÚBLICOS
[page-n-2]
SALAS PERMANENTES
Sociedades Prehistóricas
Cultura Ibérica
Mundo Romano y visigodos
Historia del dinero
SALAS TEMPORALES
EL ENIGMA DEL VASO.
OBRA MAESTRA DEL ARTE IBÉRICO
HASTA EL 25 de Marzo DE 2018
MUSEU DE PREHISTÒRIA DE VALÈNCIA
El Museo de Prehistoria conserva gran parte del legado material de los pueblos que ocuparon el territorio valenciano.
Las salas permanentes ubicadas en la primera planta del
museo permiten hacer un viaje a través de la Prehistoria,
desde el Paleolítico hasta la Edad del Bronce. En la segunda
planta, las salas están dedicadas a la Cultura Ibérica y al
Mundo Romano. La sala Historia del dinero ocupa un espacio dentro de la primera planta.
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
En 1934 se halló el Vaso de los Guerreros, fragmentado y parcialmente quemado, en un depósito votivo del
Tossal de Sant Miquel de Llíria. La singularidad de este
vaso cerámico ha llevado a considerarlo obra maestra del artesano ibérico del siglo III a.C. Además, es
un objeto del pasado que permite narrar una historia
social a través de cuestiones elementales que guían la
investigación arqueológica: ¿Dónde se halló? ¿Para qué
se utilizó? ¿Quiénes lo encargaron? ¿Cómo y quién lo
hizo? ¿Qué motivó su destrucción? Esta exposición da
respuesta a estas preguntas y aborda el significado de
su enigmático friso decorado.
[page-n-3]
PROGRAMACION
S D
S
ENERO
D
S
D
S
D
X
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
H ABLANDO DE…
EL ENIGMA DEL VASO
mIÉRCOLES, 31 de ENERO, 19 h
Sala Alfons el Magnànim
Conferencia La pintura figurada de
los vasos de Llíria, a cargo de Carmen
Aranegui Gascó, arqueóloga y catedrática de
Arqueología de la Universitat de València.
IBLIOTECA INFANTIL
B Guerreros
con nombre propio
Dedicaremos el mes de enero a algunos de los más
grandes estrategas, grandes estadistas y poderosos líderes
de la historia.
TODOS LOS DOMINGOS, 10-14 h
ANIMACIONES LECTORAS 10:30 y 13 h
día 14 Alejandro Magno
día 21 Aníbal Barca: el Cartaginés
día 28 Gengis Kan: el Gran Mongol
+ DIDACTICA para grupos previa concertación:
visitas, talleres y actividades.
De martes a viernes de 10 a 14 horas
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
[page-n-4]
PROGRAMACION
S D
S
D
S
D
FEBRERO
S
D
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
Tras los símbolos del Vaso
T ALLER
SÁBADO, 12 h y DOMINGO, 11 h.
Días 3, 4, 10, 11, 17 y 18 de febrero
IBLIOTECA INFANTIL
B Mens
sana in corpore sano
Coincidiendo con los juegos olímpicos de invierno dedicamos
el mes de febrero al deporte en la Antigüedad
En este taller encontraremos todos los símbolos que se esconden en la
decoración del Vaso de los Guerreros. ¿Qué significan los caballos, las
flores o las hojas que encontramos dibujados? Además haremos una
pieza cerámica a modo de imán de nevera, que te llevarás a casa con
tu símbolo favorito.
TODOS LOS DOMINGOS, 10-14 h
ANIMACIONES LECTORAS, 10:30 y 13 h
día 4 Detengamos la guerra,
llegan los Juegos Olímpicos
día 11 De Maratón a Atenas, una carrera para
la eternidad
día 18 Roma y las carreras de cuadrigas:
preparados, listos… ya!
día 25 El esgrima, tan antiguo como los egipcios
¡Anima el Vaso!
T ALLER
SÁBADO, 12 h y DOMINGO, 11 h.
Días 24 y 25 de febrero
A partir de lo que observaremos en el Vaso de los Guerreros,
descubriremos unos personajes rodeados de seres fantásticos, en
escenas de lucha, desfiles militares y cabalgatas festivas. En el taller
los animaremos dibujándolos en diferentes posiciones dentro de
un disco giratorio, y lo haremos girar frente a un espejo creando la
ilusión de una imagen en movimiento.
ISITAS A LA CARTA exposición permanente
V SÁBADO,
11 h y DOMINGO, 12 h
V ISITAS guiadAs exposición temporal
día 4: Sociedades Prehistóricas
día 11: Cultura Ibérica
día 18: Mundo Romano
día 25: Historia del dinero
EL ENIGMA DEL VASO
SÁBADO, 11 h.
Días 3, 10, 17 y 24 de febrero
Descubre de la mano de un arqueólogo las historias que nos
narra el Vaso de los Guerreros de Tossal de Sant Miquel de
Llíria, así como la historia del descubrimiento de esta gran
pieza del mundo ibérico.
+ DIDACTICA para grupos previa concertación:
visitas, talleres y actividades.
De martes a viernes de 10 a 14 horas
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
[page-n-5]
PROGRAMACION
S D
X J
S
D
S
D
MARZO S
D
S
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
V ISITAS guiadAs exposición temporal
EL ENIGMA DEL VASO
Días 3, 10, 24 y 31 de marzo SÁBADO, 11 h.
ÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
D Jueves,
8 de marzo, de 10 a 18 h
Programa especial de actividades para grupos previa concertación.
IBLIOTECA INFANTIL
B La
antigüedad en femenino: mujeres,
siempre importantes para la historia
DOMINGOS, 10-14 h
ANIMACIONES LECTORAS, 10:30 y 13 h
día 4 Hera, Afrodita, Pandora, Helena…
más allá del mito: mujeres
día 11 La dama ibérica, mucho más que un tocado, una mujer
día 25 Ni patricias, ni plebeyas, ni esclavas: solo mujeres
ISITAS A LA CARTA exposición permanente
V SÁBADO,
11 h y DOMINGO, 12 h
día 4: Sociedades Prehistóricas
día 11: Cultura Ibérica
día 25: Mundo Romano
H ABLANDO DE… EL ENIGMA DEL VASO
mIÉRCOLES, 7 de MARZO, 19 h
Sala Alfons el Magnànim
Conferencia Novedades y mutaciones en la guerra
de los pueblos íberos en época de Aníbal, a cargo de
Fernando Quesada Sanz, profesor titular de Arqueología en la
Universidad Autónoma de Madrid.
T ALLERES
SÁBADO, 12 h y DOMINGO, 11 h.
¡Anima el Vaso! Días 3, 4, 10 y 11 de marzo
Buscando los fragmentos del
Vaso Días 24, 25 y 31 de marzo
Buscaremos en el patio del Museo los fragmentos del Vaso,
aprendiendo alguna de las técnicas básicas utilizadas por la
arqueología en las excavaciones, para después identificarlos en el
auténtico Vaso que se encuentra en la exposición. Para acabar, en
el taller, nos convertiremos en auténticos guerreros realizando unas
caretas con recursos estéticos de la cultura ibérica.
+ DIDACTICA para grupos previa concertación:
visitas, talleres y actividades.
De martes a viernes de 10 a 14 horas
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
[page-n-6]
PROGRAMACION + MUSEo fuera del
El museo difunde su actividad didáctica y expositiva en centros educativos, ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro de nuestro territorio. También realiza visitas y talleres en diferentes yacimientos
durante todo el año.
museo
V ISITAS COMENTADAS A LOS
YACIMENTOS ARQUEOLÓGICOS
Acceso gratuito
Puntal dels Llops Olocau
XPOSICIONES ITINERANTES
E Fotoibers
La Font de la Figuera, Museu Històric-Etnològic,
22 de diciembre-4 de marzo
Les dones en la prehistòria.
Ecomuseo. Ayuntamiento de Bicorp,
5 de marzo-11 de junio
Visitas comentadas de miércoles a domingo, de 9:30 a 14 h
(previa concertación). Tfno. 672 794 404.
La Bastida de les Alcusses Moixent
Visitas de martes a sábado, de 10 a 14 h y de 18 a 20 h,
y los domingos y festivos en horario de 10 a 14 h (previa
concertación). Lunes cerrado. 687 836 545 y 687 836 717.
Cova de Bolomor Tavernes de la Valldigna
Visitas guiadas organizadas por el Ayuntamiento.
Más información en 962 885 264, 645 977 022,
visitas@bolomor.com
Prehistoria y cómic
Centro Cívico, Port de Sagunt, 1 de febrero-17 de marzo
Museo Arqueológico Histórico de Elche (MAHE),
de marzo a junio.
UTA DELS IBERS VALÈNCIA
R Puntal
dels Llops, Olocau
Maleta didáctica «Nosaltres els déus»
Colegio San José y Santa Ana. RR Trinitarias (Torrent),
10 de enero-5 de febrero
IES Orriols (València), 5 de febrero-1 de marzo
IES L’Om (Picassent), 1 de marzo-2 de mayo
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
Tòs Pelat, Moncada
Tossal de Sant Miquel, Llíria
Castellet de Bernabé, Llíria
La Seña, Villar del Arzobispo
La Bastida de les Alcusses, Moixent
Castellar de Meca, Ayora
El Molón, Camporrobles
Kelin, Caudete de las Fuentes
[page-n-7]
Museu de Prehistòria de València
CentrO La BeneficEncia. Calle Corona, 36, València
HORARIO
De martes a domingo, de 10:00 h a 20:00 h. Lunes cerrado.
Biblioteca del Servicio de Investigación Prehistórica
Acceso gratuito. Lunes a jueves de 8:30 a 18:00 h y viernes de 8:30 a
14:30 h. / Junio a septiembre 8:30 a 14:00 h.
ENTRADA
Tarifa general: 2 euros. / Tarifa reducida: 1 euro para grupos de diez o
más personas, estudiantes menores de 16 años, así como todos aquellos
que se encuentren cursando estudios reglados y lo acrediten (F.P., Bachillerato, Universidad, etc.). / Tarifa gratuita: discapacitados, jubilados y
miembros de familia numerosa con documento acreditativo, niños menores de 7 años, grupos escolares, ciudadanos desempleados, miembros de
asociaciones culturales, ICOM y guías turísticos, debidamente habilitados
y acreditados, y el 18 de mayo Día Internacional de los Museos. / Entrada
gratuita para todos los públicos: sábados, domingos y festivos. Según
edicto publicado el 24/11/2012 en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia.
INFORMACIÓN
Información general: 963 883 565
Servicio de Investigación Prehistórica 963 883 587 / sip@dival.es
Biblioteca 96 388 36 00 / bibliotecasip@dival.es
Didáctica Concertación de grupos: 963 883 579 / servici.visites@dival.es
Maleta didáctica y exposiciones itinerantes
963 883 626 / unitat.difusio@dival.es
ACCESOS
Autobuses EMT líneas 1, 5, 28, 79, 80 y 95
Metro: líneas 1 y 2, estación Turia / Tranvía: línea 4, estación Reus
SERVICIOS Tienda-librería / Cafetería-restaurante
MÁS INFORMACIÓN: www.museuprehistoriavalencia.es
Síguenos en Facebook y Twitter
[page-n-8]
Back to top