Restos humanos del Paleolítico Superior
Vitrina 16bis
Nuestra especie Homo sapiens es el resultado de un proceso evolutivo largo y complejo iniciado hace millones de años en África, cuando los primeros homínidos adoptaron el bipedismo. En la actualidad diversas teorías se han propuesto para explicar este proceso.
Los cráneos aportan información muy valiosa sobre el tamaño del cerebro y por tanto del volumen cerebral de los homínidos, lo que se relaciona con el desarrollo de las capacidades tecnológicas, sociales o del lenguaje.
Los cráneos aportan información muy valiosa sobre el tamaño del cerebro y por tanto del volumen cerebral de los homínidos, lo que se relaciona con el desarrollo de las capacidades tecnológicas, sociales o del lenguaje.
Vitrina 16.2
- Vitrina 16.2
- Vitrina 16.2
- Vitrina 16.2
- Vitrina 16.2
piezas
- Cráneo y mandíbula de individuo femenino de Homo sapiens. Cova del Parpalló (Gandia, Valencia). Paleolítico superior. Solutrense. 20.000 años antes del presente.
- Occipital infantil de Homo sapiens. Cova de les Malladetes (Barx, Valencia). Paleolítico superior (25.000 años antes del presente).