El Paleolítico superior: los grandes cazadores (sala cerrada por renovación)
Sala III
El Paleolítico superior es el periodo que corresponde a la llegada a Europa del Homo sapiens sapiens. Comienza hace unos 35.000 años y se caracteriza por los avances en las técnicas de caza y por el perfeccionamiento del instrumental lítico y óseo. La evolución de este utillaje da lugar a distintas culturas, como puede observarse en la Cova del Parpalló (Gandia), Cova de les Malladetes (Barx), Cova de les Cendres (Moraira-Teulada), la Cueva del Volcán del Faro (Cullera) y la Ratlla del Bubo (Crevillent).
Sala III. El Paleolítico superior: los grandes cazadores.
- Sala III. El Paleolítico superior: los grandes cazadores.
- Sala III. El Paleolítico superior: los grandes cazadores.
- Sala III. El Paleolítico superior: los grandes cazadores.
Vitrinas
La industria lítica
Vitrina 5.3Estas vitrinas describen, a través de réplicas experimentales realizadas por especialistas de la talla lítica, la evolución del utillaje en piedra paleolítico y sus técnicas de fabricación, desde las primeras herramientas toscas y pesadas de Homo habilis (2,5 MA) hasta las armaduras de proyectil refinadas y ligeras de Homo sapiens (10 000 años BP).El armamento de la Cova del Parpalló (Gandia, Valencia)
Vitrina 12El Auriñaciense y el Gravetiense
Vitrina 13El Solutrense y sus nuevas técnicas de talla de útiles
Vitrina 14El Magdaleniense. El apogeo del trabajo del hueso
Vitrina 15La fauna de la Cova del Parpalló (Paleolítico superior, 20.000-11.000 BP)
Vitrina 16Restos humanos del Paleolítico Superior
Vitrina 16bisLos adornos de la Cova del Parpalló (Gandia, Valencia)
Vitrina 17El papel adaptativo de la cultura material
Vitrina 18