Calle Corona 36, 46003 Valencia - España - Tel. 963 883 565
Como llegar
Tienda
Recomendaciones
Recomendaciones a todos los visitantes del Museo de Prehistoria de Valencia
- Observe detenidamente los objetos, pero no los toque. Los objetos expuestos en el Museo forman parte de nuestro patrimonio y se deterioran si los tocamos. Sólo se pueden tocar si existe una indicación expresa.
- Recorra el Museo con tranquilidad. Si corre por las salas pasará sin enterarse por delante de objetos muy interesantes y además, puede provocar algún accidente o molestar a otros visitantes.
- Haga fotos sin flash. El foco de luz que desprende el flash estropea los objetos, por lo que debe evitar utilizarlo para realizar sus fotografías.
- Mantenga limpio el Museo ya que es un espacio público que debemos cuidar. Existen papeleras a su disposición para tal fin.
- Hable en un tono normal con sus compañeros o acompañantes para no molestar al resto del público.
- Si necesita una superficie de apoyo para escribir, no lo haga sobre las vitrinas. Use su carpeta o solicite las tablillas disponibles para este fin en consigna.
- Si viene con niños, procure que estén siempre junto a usted. De esta manera podrá explicarles la exposición, interesándoles por detalles que podrían olvidar.
- Se ruega que activen el modo “silencio” de sus teléfonos móviles cuando accedan a las salas de exposición.
- Existe una “Normativa de obligado cumplimiento” a su disposición que puede consultar en caso de duda.
Recomendaciones para profesores y alumnos que visiten las salas del museo
ANTES DE VENIR AL MUSEO
- Para las actividades en grupo hay que concertar o comunicar la visita con antelación en los teléfonos indicados. La visita se podrá realizar en castellano o en valenciano.
- Para un mejor aprovechamiento de la experiencia, es aconsejable preparar la visita en el aula antes de venir al Museo.
- Se recomienda que todo aquello que no sea necesario se deje en el autobús.
- Para evitar interferencias con otros grupos y agilizar el acceso a nuestro centro, se ruega que se organicen en grupos de unos 25 alumnos antes de entrar.
- Si han concertado la visita es necesario que respeten los horarios fijados, la falta de puntualidad puede perjudicar a otros grupos. Hay que avisar de cualquiera cambio, problema o cancelación para poderlo resolver con tiempo.
EN EL MUSEO
Si no les acompaña una monitora del museo, para facilitar la circulación por las salas y no interferir en la visita de otros usuarios:
- Consulten al personal de consigna qué salas se pueden visitar · Los grupos (de unos 25 alumnos) deben ir siempre acompañados por el profesor/a o persona responsable
- Se debe mantener al alumnado agrupado, cerca del profesorado
- Si han de escribir se recomienda llevar carpetas para apoyarse. En caso de no llevar, consigna las facilitarán en préstamo.
- Activar la opción Silencio de los teléfonos móviles cuando se acceda a las salas del museo.
NORMAS
- Está permitido hacer fotos, siempre SIN flash. Excepto en aquellas exposiciones donde exista una prohibición expresa.
- El centro dispone de bibliotecas especializadas, servicio de consigna, cafetería, tienda y patios interiores para almorzar.
- En caso de cualquier incidente, duda, recomendación o queja que pueda surgir durante la visita, se ruega acudan al personal del museo. Existe una normativa de obligado cumplimiento a su disposición.
ATENCIÓN AL PROFESORADO
Para cualquier consulta pueden acudir al Museo los lunes de 10 a 14 horas y de martes a jueves de 16.30 a 18:00 horas, siempre previa concertación telefónica al 963 883 579.
Contacto
Visitas y actividades didácticas
963 883 579 · Fax 963 883 576 · servici.visites@dival.es
Información general del Museo
963 883 565
Servicio de Investigación Prehistórica
963 883 587 · Fax 963 883 536 · sip@dival.es
Biblioteca
963 883 600 · Fax 963 883 536 · bibliotecasip@dival.es
Exposiciones temporales
963 883 626 · Fax 963 883 576 · gestio.exposicio@dival.es
Exposiciones itinerantes y maleta didáctica
963 883 626 · Fax 963 883 576 · unitat.difusio@dival.es
Visitas guiadas la Bastida de les Alcusses (Moixent, Valencia)
687 836 717 · labastida@moixent.es
Visitas guiadas Puntal dels Llops (Olocau, Valencia)
672 794 404 · puntal.llops@olocau.es