PROGRAMACIÓN MENSUAL DEL MUSEU DE PREHISTÒRIA DE VALÈNCIA - ENERO A MARZO 2025
- 01-01-2025 - 31-03-2025
ENERO
VISITAS EXPOSICIONES TEMPORALES «ORÍGENS. EL MAS DE MENENTE I LA MOLA ALTA DE SERELLES AL MUSEU DE PREHISTÒRIA» Y «LA COLECCIÓN VIDAL VALLE DE MONEDA VALENCIANA»
Sábados a las 12 h
Visita comentada a las exposiciones temporales.
VISITA A LA CARTA EN LAS SALAS PERMANENTES DEL MUSEO
Domingos a las 11 h
Escogeréis cuatro piezas de las sales de exposición con las cuales descubriréis algunas curiosidades de las colecciones del museo.
>> Sociedades cazadoras y recolectoras: 12 de enero
>> Sociedades agrícolas y ganaderas y Edad de los Metales: 19 de enero
>> Cultura ibérica: 26 de enero
TALLERES DIDÁCTICOS «¿QUÉ NOS DICEN LAS MONEDAS» Y « ARQUEOCHEFS DEL MAS DE MENENTE»
Domingos a las 12 h
¿Cuándo se inventaron las monedas?, ¿qué comían y como cocinaban hace 4000 años? La respuesta a estas preguntas, y muchas más curiosidades, las descubrirás participando en los talleres del museo.
>> ¿Qué nos dicen las monedas?: 5 y 19 de enero
>> Arqueochefs del Mas de Menente: 12 y 26 de enero
FEBRERO
VISITAS EXPOSICIONES TEMPORALES «ORÍGENS. EL MAS DE MENENTE I LA MOLA ALTA DE SERELLES AL MUSEU DE PREHISTÒRIA» Y «LA COLECCIÓN VIDAL VALLE DE MONEDA VALENCIANA»
Sábados a las 12 h
Visita comentada a las exposiciones temporales.
VISITA A LA CARTA EN LAS SALAS PERMANENTES DEL MUSEO
Domingos a las 11 h
Escogeréis cuatro piezas de las sales de exposición con las cuales descubriréis algunas curiosidades de las colecciones del museo.
>> Mundo romano: 2 de febrero
>> Historia del dinero: 9 febrero
>> Sociedades cazadoras y recolectoras: 16 de febrero
>> Sociedades agrícolas y ganaderas y la Edad de los Metales: 23 de febrero
TALLERES DIDÁCTICOS «¿QUÉ NOS DICEN LAS MONEDAS?» Y «DEL MINERAL AL METAL»
Domingos a las 12 h
¿Cuándo se inventaron las monedas?,¿cómo se fabricaban los primeros objetos de metal? La respuesta a estas preguntas, y muchas más curiosidades, las descubrirás participando en los talleres del museo.
>> ¿Qué nos dicen las monedas?: 2 y 16 de febrero
>> Del mineral al metal: 9 y 23 de febrero
MARZO
VISITAS EXPOSICIONES TEMPORALES «ORÍGENS. EL MAS DE MENENTE I LA MOLA ALTA DE SERELLES AL MUSEU DE PREHISTÒRIA» Y «LA COLECCIÓN VIDAL VALLE DE MONEDA VALENCIANA»
Sábados a las 12 h
Visita comentada a las exposiciones temporales.
VISITA A LA CARTA EN LAS SALAS PERMANENTES DEL MUSEO
Domingos a las 11 h
Escogeréis cuatro piezas de las sales de exposición con las cuales descubriréis algunas curiosidades de las colecciones del museo.
>> Cultura ibérica: 2 de marzo
>> Mundo romano: 9 de marzo
>> Historia del dinero: 23 de marzo
>> Sociedades cazadoras y recolectoras: 30 de marzo
TALLERES DIDÁCTICOS «¿QUÉ NOS DICEN LAS MONEDAS» Y «TEJIENDO EL PASADO»
Domingos a las 12 h
¿Cuándo se inventaron las monedas?, ¿cómo se hacían las telas y confeccionaba la ropa durante la Edad de los Metales? La respuesta a estas preguntas, y muchas más curiosidades, las descubrirás participando en los talleres del museo.
>> ¿Qué nos dicen las mondas?: 2 y 30 de marzo
>> Tejiendo el pasado: 9 y 23 de marzo
PROGRAMACIÓN ESPECIAL DÍA DE LA MUJER . CONCIERTO DE ENSEMBLE MELPOMEN «HOMER’S ODYSSEY» DE CONRAD SEINMANN
5 de marzo
19:30h
Sala Alfons el Magnànim
Información: 963 883 579
Fuera del museo _____________________________________________________
VISITAS COMENTADAS A YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS
Información: www.mupreva.org/ruta_ibers
La Bastida de les Alcusses (Moixent)
Información y reservas: 687 836 717 i 687 836 545 / labastida@moixent.es / www.bastidaalcusses.es
Puntal dels Llops (Olocau)
IInformación y reservas: 672 794 404 / puntal.llops@olocau.es
Kelin (Caudete de las Fuentes)
Información y reservas: conocekelin@gmail.com
La Celadilla (Ademuz)
Información y reservas: 666 715 445 / ademuzguia@gmail.com
El Molón (Camporrobles)
Información y reservas: 962 181 006
El Tos Pelat (Montcada)
Información y reservas: 961 301 752 / museuarqueologic@moncada.es
El Torrejón (Gàtova)
Información y reservas: 964 126 001 / torrejon@gatova.es
Castillejo de la Muela (Aras de los Olmos)
Visita autoguiada. Información: 962 10 20 01 / ecomuseoaras@gmail.com
La Cova del Parpalló (Gandia)
Información y reservas: 96 295 95 40 / www.visitgandia.com
Pinturas rupestres de Bicorp
Información y reservas: 962 269 403 / 647 410 818 / info@ecomuseodebicorp.com
Pintures rupestres del Barranc de Carbonera (Beniatjar)
Información y reservas: 962 358 150 / 666 826 707
Pintures rupestres del Barranc de les Coves (Salem)
Información y reservas: 962 813 331 / 666 826 707